P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Jornada del lunes sin incidentes graves
En la colonia centro de la delegación del Pitillal se realizó el arresto de un individuo que le arrebató su bolso y teléfono a una dama. Se puso a disposición del Agente del Ministerio Público, junto con los artículos recuperados. Así mismo en la playa Boca de Tomatlán se detectó a un individuo que exhibía una iguana y la rentaba para fotografiar, por lo que fue asegurado el ejemplar y se procedió con Reglamentos para el folio correspondiente.
Redacción Puerto Vallarta.- El Puesto de Mando instalado por las autoridades de los tres niveles de gobierno en Puerto Vallarta durante el “Operativo Vacacional Semana Santa y Pascua 2016” reportó la jornada de este lunes sin incidentes graves, destacando la participación de las personas para acatar las recomendaciones de los rescatistas. Durante la mañana las condiciones climatológicas permitieron que el oleaje estuviese tranquilo, por lo que los visitantes disfrutaron de un día soleado, ideal para la recreación.
En la playa Las Glorias, poco antes de las 19:00 horas se logró el rescate de dos varones adultos que eran arrastrados por una ola, ambos se encontraban al parecer en estado de ebriedad, por fortuna se encuentran estables.
Respecto de los servicios atendidos durante este día, en la colonia Emiliano Zapata se brindó atención prehospitalaria, a una mujer de 38 años que presentaba posible infarto, se logró estabilizar y llevar a recibir atención médica, así mismo un rescate en la playa Gemelas de una persona de la tercera edad, quien afortunadamente resultó ileso. En el fraccionamiento Fluvial Vallarta se brindó atención a una persona que derrapó en su motocicleta, presentando solo golpes y e privaciones. Así mismo se atendió en la colonia Bosques del Progreso a una persona con posible preinfarto, fue traspalado a la clínica 42 del IMSS.
Efemérides El 23 de marzo de 1933, el Parlamento alemán aprueba la Ley de Habilitación, que concede plenos y excepcionales poderes al Gobierno de Adolf Hitler, lo que le permite ilegalizar todos los partidos políticos salvo el nazi y establecer una dictadura. - Otras efemérides: 1508.- Capitulaciones del rey español Fernando el Católico con Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, por las que éstos se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico. 1534.- Clemente VII declara excomulgado a Enrique VIII de Inglaterra si persiste en divorciarse de Catalina de Aragón. 1749.- Nace Pierre Simon Laplace, sabio francés. 1842.- Muere Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés. 1848.- Proclamación de la República de San Marcos, en Venecia, que se libera de Austria. 1849.- Muere Andrés Manuel del Río, mineralogista mexicano. 1859.- Un terremoto produce graves daños materiales en Quito. 1863.- Las tropas francesas favorables a la entronización del emperador Maximiliano en México atacan la ciudad de Puebla. 1887.- Nace Juan Gris, pintor español.
Miércoles 23 de Marzo Parcialmente nublado 27°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Muelle de los Muertos, Grafiti, Óxido y Corrosión
03
Localizan vehículos robados en inmueble de Talpa de Allende
Por Adrián De los Santos Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El muelle de los muertos, no ha recibido ningún tipo de mantenimiento por parte del gobierno del estado y se va deteriorando poco a poco. En sus estructuras y parte central se observa demasiada corrosión y óxi-
cha dicha estructura cae por falta de inspección, supervisión y sobre todo mantenimiento. Desde su concepción y posterior ejecución, dicha obra ha estado envuelta en una serie de críticas. En primer lugar, por el inicio de la construcción, cuyos trabajadores de la obra tomaron la calle de ingreso como bodega, cerrando incluso la circulación vehicular y el peatonal. Segundo, la tardanza con que se llevó a cabo la construcción, lo cual fue un poco más de 3 años.
do, lo cual es evidente para los turistas en esta época de vacaciones de semana santa y pascua. Muelle que ha levantado la plusvalía de la zona de los muertos, conchas chinas y la parte romántica. Departamentos, casas y edificios de condominios se cotizan en varios miles de dólares el metro cuadrado. Todo esto debido, a la construcción de lo que es considerado el nuevo muelle en playa los muertos. Sin embargo, a la fe-
Tiempo en el que restauranteros, comerciantes y prestadores de servicios turísticos, dejaron de percibir una buena derrama económica. Debido a la cerrazón de la calle, varios de estos establecimientos entre los que se dedican a la venta de diversos artículos y los de comida, el turista optaba por no entrar e irse a otras calles.
Puerto Vallarta.- Fuerte operativo llevado a cabo en el municipio de Talpa de Allende por elementos de la Fuerza Unica Regional, llevó al aseguramiento de un inmueble en donde estaban ocultos al menos siete vehículos con reporte de robo y dos más remarcados.
a varios vehículos que circulaban de manera sospechosa y al tener a la vista a los elementos de la Fuerza Unica, se dieron a la fuga y se inició entonces una persecución, misma que los llevó hasta un autobaño de vehículos, el cual en esos momentos estaba cerrado, pues todos los sujetos habían alcanzado a escapar.
Lo anterior así lo dio a conocer en rueda de prensa, el fiscal general, licenciado Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, una vez que el caso fue integrado debidamente por el agente del Ministerio Público que conoció del caso.
Los agentes alcanzaron a detectar que dentro del autobaño estaba al menos uno de los vehículos que había alcanzado a escapar, siendo un Jeep, Sahara, en color blanco, el cual pudieron constatar que contaba con reporte de robo.
Explicó que todo se debió a que el pasado sábado 19 de los corrientes, el personal de la Fuerza Unica Regional, realizaba recorridos de vigilancia el poblado de Mascota y en Talpa de Allende.
Al notar los elementos de la Fuerza Unica que había más vehículos, mismos que contaban con las características de vehículos que les han sido reportados en distintos hechos delictivos que han ocurrido en la región Valles, procedieron al aseguramiento del inmueble.
Cuando llegaron a Talpa de Allende, los agentes se enfilaron hacia las orillas y tuvieron a la vista
Seapal garantiza limpieza y tratamiento
de agua en Sendero de Luna
certificado por 24 años consecutivos por la Secretaría de salud lo que nos ha otorgado una certificación de calidad.
Redacción NOTICIAS PV Puerto Vallarta.- Luego de lo publicado en este medio, en el sentido de que “reportan agua con heces fecales en Sendero de Luna”, el Jefe de Comunicación Social, Israel Enciso Paz, envió un comunicado para aclarar que la situación no es como la denunciaron los vecinos y además dejó el compromiso de que existe garantía en la limpieza y tratamiento de agua que llega al fraccionamiento Sendero de Luna. Aquí el comunicado: “Lic. Lorena Moguel Directora General Noticias PV En referencia a la información publicada en su prestigiado medio de comunicación, sobre la presencia de heces fecales en una toma de agua potable en el fraccionamiento Sendero de Luna, le comento lo siguiente: Hoy se atendió este reporte con personal de Seapal en el lugar, se realizaron acciones en la toma del usuario y personal de laboratorio tomó muestras del agua, misma que fue analizada y por consiguiente se ha descartado toda posibilidad de que contengan residuos de heces fecales. De cualquier forma, le comento que el proceso de potabilización de agua de Seapal, tiene un monitoreo constante y un proceso de cloración, lo que la convierte en 100% apta para consumo humano. Desde su incorporación de los pozos y ríos, pasan por un tratamiento que ha sido
Realizamos un monitoreo constante en la red de agua potable, por parte del departamento del laboratorio, lo que nos da la certeza de proveer agua potable garantizada. En ocasiones las bajas de presión genera turbiedad y el agua pueda tornarse con coloración, sin embargo es una alteración en el aspecto físico y no químico, ni microbiológica, dada por la misma presencia del cloro que contribuye a hacerla potable. Seapal Vallarta es un organismo de puertas abiertas, que atiende todos los reportes y al mismo tiempo es transparente, por lo que si algún ciudadano desea visitar nuestras instalaciones de potabilización y/o saneamiento, con el objetivo de conocer los procesos que realizamos será bienvenido, solo debe comunicarse al 322 226 9191, al área de Atención a usuarios.
04
Inauguran Primera Muestra Artesanal y Gastronómica Indígena
presencia de nuestras autoridades que da muestra del compromiso que tenemos de apoyarlos y a toda la población invitarla a que venga a esta primer exposición”, expresó el funcionario municipal.
Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de difundir la cultura indígena de México y que radican en Puerto Vallarta, este fin de semana la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, realizó la inauguración de la Primera Muestra
Por su parte, Marcelo Hernández, coordinador de grupos indígenas agradeció a las autoridades su apoyo y mencionó que están muy contentos de que el ayuntamiento se acuerde de las raíces indígenas, “esto es una muestra de que el presidente municipal Arturo Dávalos nos toma en cuenta, al darnos el espacio y las
Agradecemos como siempre su atención a esta información. Atentamente; Israel Enciso Paz Jefe de Comunicación Social” Seapal Vallarta, es un organismo de prestigio que ha mantenido los estándares de calidad en el tratamiento y disposición final del agua, tan así que ha sido objeto de reconocimiento internacional, nacional y estatal, por tal motivo el interés por aclarar la situación y dejar el compromiso a los vecinos de
Artesanal y Gastronómica Indígena 2016 que se ubica en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. Será durante la semana santa y pascua en las que las etnias Tzotzil, Náhuatl, Otomí, Zapoteco, Mixteco y Triqui ofrecerán a vallartenses y visitantes gran diversidad de artículos entre, vestidos, blusas, pulseras, aretes, así como la comida típica de cada grupo. Durante el acto protocolario el subdirector de Desarrollo Social, David de la Rosa, invitó a la ciudadanía a acercarse y conocer los productos que estas etnias elabora y conocer un poco más de cada una de ellas. “En esta muestra nuestras comunidades indígenas ofrecerán un poco de su cultura a través de los artículos y alimentos. Agradezco la
facilidades para realizar esta muestra”. Además, durante el evento la presidenta del Sistema DIF, entregó un reconocimiento al profesor Enrique Barrios Limón por contribuir a través del grupo Xiutla a conservar las tradiciones mexicanas y por formar parte de esta Primera Muestra Artesanal y Gastronómica Indígena 2016. Durante la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el subdirector de Participación Ciudadana, Armando Ibarria; las regidoras Magaly Fregoso Ortiz y Bellanni Fong Patiño; la visitadora adjunta de la Comisión de Derechos Humanos en Puerto Vallarta, María Alicia Alcaraz y al catedrático del CUC y especialista en temas indígenas a nivel nacional, Adolfo Espinoza de los Monteros.
05
Miércoles 23 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 20°C
N
ayarit Periódico el Faro
Pueblo de San Juan de Abajo Rellena y Empareja sus Calles a Través del CAC
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Tierras de Bahía Ideales para el Cultivo de Stevia
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Se cansaron de esperar a que el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas cumpla con su trabajo en San Juan de Abajo donde muchas de sus calles están destrozadas. El Comité de Acción Ciudadana que encabeza, Gabino Mariscal, con el apoyo de la Unidad de Riego de Valle de Banderas, desde la semana pasada iniciaron trabajos de relleno y emparejamiento de algunas calles por donde era casi imposible transitar. Máquinas y volteos de particulares están colaborando con el CAC y todo gracias al apoyo del pueblo que coopera y tienen confianza en
quienes forman parte de este Comité que sabe que hay mucho por hacer en San Juan de Abajo y lo que está a su alcance es lo que se hace, como este trabajo del mejoramiento de sus calles aledañas a la zona centro a donde el concreto y el empedrado todavía no
llega. Familias de estas calles están agradecidas y se lo hacen saber al CAC a través del Facebook, pero también los invitan a arreglar otras calles que también están en pésimas condiciones. Por el momento, el regidor, Omar Guerra, presidente de la Asociación de usuarios de la Unidad de Riego, facilitó la maquinaria para estos trabajos, lo cual se aprovechará al máximo hasta donde alcance, según señala, Gabino Mariscal.
Bahia de Banderas.- Un mar de oportunidades ofrece el campo de Bahía de Banderas a sus productores con cultivos alternativos a los acostumbrados que les pueden resultar atractivos y sostenibles; uno de ellos es la Stevia que aunque se trata de un cultivo que requiere tecnificación, el clima y la tierra de este municipio, son los ideales, por lo que de llegarse a convencer los productores de sembrar este cultivo, Bahía de Banderas podría llegar a ser la Casa de la Stevia, según se explicó durante el taller sobre este cultivo que convocó, el gestor de proyectos productivos, Juan Manuel Venegas. Mismo que se llevó a cabo en la secundaria Justo Sierra de Valle de Banderas, por parte de los investigadores, el Permacultor,
Abraham Valverde y MC, Laura Miranda Tapia, de LABYCEL, empresa social comprometida con el desarrollo del agro mexicano que con investigación en cultivos vegetales invitro, brinda soluciones incluyentes y sostenibles a los productores pequeños y grandes. Según la explicación técnica de este cultivo, se requiere de un suelo poroso, arenoso, arcilloso.
07
“Sobrinos incómodos” de Inaugura Roberto Sandoval José Gómez, protagonizaron tres obras en Acaponeta riña y zafarrancho
Redacción Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Según reporte de un ciudadano que fue testigo de los hechos, en tono de indignación y molestia, dio a conocer que dos sobrinos
del alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, protagonizaron dos incidentes, uno de ellos vergonzoso y cobarde, porque uno de estos sujetos, Chema L Gómez, armó un zafarrancho luego de que golpeo a una jovencita, hija de un regidor de este IX Ayuntamiento, la cual, según comentó, al parecer había sido su novia. Estos hechos ocurrieron dentro de las instalaciones del Expo Ganadera, que el alcalde
organizó para lucir su ganado este domingo 20 de marzo 2016 último día del evento. La noche del 19, Día de San José, alrededor de las dos de la mañana ya del día 20 de marzo, el otro sobrino del alcalde, quien funge como su secretario particular, Elliot Gómez, acompañado de otro sujeto que se le conoce Jaime, al parecer chofer del alcalde, con sus actitudes de superioridad, provocaron una riña de la cual salieron perdedores, fue una gran golpiza la que les acomodaron “por andar de prepotentes” según el reporte. Jaime salió mal herido, incluso, su cara quedó desfigurada. Sobre esta riña, que ocurrió en la plaza pública de San José del Valle, muy cerca del puesto de hamburguesas, no hubo detenidos, según la información y es que cuando arribó la policía municipal, los agresores ya se había retirado del lugar.
Tepic.- Todo comenzó con el arribo del mandatario estatal a la Unidad Académica del Norte, donde ya lo esperaban el presidente municipal Malaquías Aguiar Flores, su esposa Silvia Morelia Vaca de Aguiar y los regidores Anuar Abud, Socorro Villa, Eunice Cabrales, Gladys Espinosa, Ricardo Ochoa, Ulises Arellano y Sergio Sánchez, además de estudiantes de esa extensión de la Universidad Autónoma de Nayarit y su coordinador Dr. Rodolfo García Pardo, encargado de darle la bienvenida al Gobernador. En el presídium se ubicaron también el director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deportes (Incufid), Ariel Lugo Corrales, el Ing. Ignacio Ávila Ruiz, secretario de Obras Públicas estatal y el conocido ex beisbolista acaponetense Lucio “Curvas” Carrillo Cázarez, ya que ahí se iba a dar el banderazo del inicio de un estadio de b{eisbol que cubrirá las necesidades del sector poniente de la ciudad y por supuesto de la propia Universidad. El Dr. García Pardo, además de la bienvenida y el saludo, solicitó a Roberto Sandoval la instalación de un domo, cosa que al final le fue concedido. Por su parte, el alcalde de Acaponeta expresó: “Hechos son amores, palabras que usted menciona con frecuencia, señor Gobernador, y que hoy las retomo para compartirle que con hechos hemos demostrado a la comunidad universitaria nuestro compromiso con la educación, pues una de las primeras obras de mi administración fue dotar a la Unidad Académica del
Norte de los servicios básicos de drenaje y agua potable; y además, con mucha satisfacción le comparto que tenemos cero adeudo del impuesto del 12% destinado a la UAN”, lo que motivo el aplauso del Gobernador de la Gente, quien en su intervención manifestó: “Malaquías es un presidente serio, él sí cumple con la entrega del 12% a la UAN, no llora, ni habla de más, ni le echa la culpa al pasado. La Universidad cuenta con un aliado, los jóvenes no son el futuro, más bien son el presente que nos prestó el futuro”; y agregó que la Liga Nayarit de Béisbol no necesitó de la Liga Invernal del Noroeste, los nayaritas tenemos peloteros y deportistas de primer nivel que consolidan las acciones a favor del deporte. Cumplidos los protocolos iniciales, ante la maquinaria que iniciaría los trabajos de un estadio de béisbol, los participantes dieron el banderazo de inicio. De ese punto de la ciudad, se trasladaron todos a la calle Chapultepec, donde un numeroso grupo de vecinos ya los esperaban y entre ellos también el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gerardo Aguirre Barrón, y el presidente del Comité de Obra, Prof. Mario Reyes Sánchez, a quien correspondió la bienvenida al Ejecutivo estatal y le manifestó que él tenía viviendo ahí 45 años y un día antes paseando con su esposa por la muy iluminada avenida Chapultepec comentaron que aquello les parecía un sueño y que incluso mostraron preferencia a su calle a las lejanas del centro de la ciudad, del otro lado de la vía del ferrocarril.
Expo Ganadera de Bahía de Banderas Transformó la vida de Jonathan Castañeda
Redacción Bahia de Banderas.- Por unos segundos pensó que había sido sólo un sueño, pero tras escuchar la corrección de su segundo apellido, Jonathan Alberto Castañeda Maldonado saltó de felicidad al saberse ganador de un automóvil de la marca Nissan, último modelo y cero kilometraje, rifado por el
comité organizador de la Expo Regional Ganadera y Agrícola Bahía de Banderas 2016, a iniciativa del presidente municipal José Gómez Pérez, quien hizo entrega del premio a la familia ganadora. La familia Castañeda Maldonado trasladó su convivencia familiar de su hogar a las instalaciones de la Expo Ganadera, en la unidad deportiva de San José del Valle, donde visitaron todos los stands y posteriormente comieron en uno de los restaurants instalados,
Supera expectativas Feria Nayarit 2016
para luego asistir a los eventos artísticos y culturales que también se presentaron y que podían ser apreciados por el Redacción mismo costo del boleto de ingreso. Tepic.- Con más de 1 millón 430 mil Por un momento, Jonathan Alberto visitas registradas en los 19 días, salió de las instalaciones, pero volvió la Feria de Nayarit 2016 superó para reunirse con el resto de su familia las expectativas, convirtiéndose y estar presente durante la rifa del en una de las más exitosas de la vehículo, del cual fue ganador, no sin historia de esta tradicional fiesta de antes pasar momentos todos los nayaritas que inauguró tristes al escuchar que el el gobernador Roberto Sandoval afortunado dueño del carro el pasado día 2. El secretario de era alguien con sus mismos Turismo, Omar Camarena, informó nombres, pero de apellidos que se rebasó el número de visitas Castañeda Macedo, debido a los eventos de primer nivel aunque instantes después que se presentaron corrigieron que el segundo en la feria gratuita apelativo era Maldonado. más importante del país. Junto a Jonathan se presentó ante el presidente "Tuvimos la municipal José Gómez y explanada llena, el Armando Peña, presidente foro cultural lleno y del Comité Organizador, la el palenque hasta señora María del Refugio el tope, así como Maldonado Reynoso, las diferentes zonas mamá del jovencito de 15 años y vecinos del recinto ferial de la Delegación de El Porvenir. registraron una gran afluencia y esto se refleja en una mejor economía para los comerciantes, taxistas y hoteleros", comentó el funcionario. Explicó que se tiene una derrama económica estimada de 114 millones 300 mil pesos durante la feria, de los cuales cerca de 20 millones son por concepto de hotelería. "Y es que vienen a disfrutar de
08
la feria visitantes de Jalisco, Sinaloa, Sonora, Aguascalientes y Estado de México, así como por supuesto de otros municipios nayaritas, lo que aumentó la ocupación hotelera en Tepic de hasta un 72 por ciento", detalló. Omar Camarena aseguró que la Feria de Nayarit 2016 fue un éxito principalmente porque reunió a las familias nayaritas que se pudieron divertir con tranquilidad en los 19 días de fiesta que contó con la presencia de más de 50 artistas y agrupaciones
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Invitan a turistas a cuidar las Áreas Naturales Protegidas de Jalisco pinos y encinos, en Sierra de Quila se puede realizar senderismo para disfrutar de los manantiales y cascadas que existen en la zona, detalló la dependencia.
Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco exhortó a los turistas a cuidar los ecosistemas y acatar los reglamentos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado, durante su visita por periodo vacacional. Indicó que además del Bosque La Primavera, algunas de las zonas más visitadas en Semana Santa y de Pascua son el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila y el Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo-ChupinayaLos Sabinos. En el Nevado de Colima, precisó, los turistas pueden disfrutar del único paisaje alpino del occidente de México, ya que en el área hay zonas designadas para acampar y asadores para pasar un día de campo. En tanto, en Tecolotlán y otros municipios aledaños al suroeste de Guadalajara, el Área Natural Protegida Sierra de Quila ofrece un espacio de esparcimiento que es aprovechado por decenas de familias de la región, quienes acuden a acampar o hacer día de campo. Además de los frondosos bosques de
En el Cerro ViejoChupinaya-Los Sabinos existe infraestructura habilitada para caminatas. Se ingresa por la comunidad de Las Trojes, en el municipio de Jocotepec y se puede recorrer un sendero de 6.5 kilómetros hasta llegar a la dorsal de las montañas, desde donde se tiene una vista panorámica del Lago de Chapala. Semadet hizo un llamado a quienes visiten estos lugares a disfrutar su estancia, resguardar su integridad y la de la naturaleza, así como a acatar recomendaciones como: evita usar fuego (fumar y fogatas) ya que pueden provocar un incendio forestal. Además no dañar a los animales, ni a las plantas, y que el único recuerdo que se lleven sean fotografías; transitar por caminos y senderos señalizados y autorizados; y no acercarse demasiado a los riscos, no intentar escalar o realizar actividades extremas, ni consumir alcohol durante tu visita. Así como avisar a la oficina administrativa e informarse de la reglamentación interna del área; portar credencial que permita su identificación; y si conduce un vehículo, que sea a velocidad razonable y con precaución, y respetar las normas del tránsito. También acampar sólo en los sitios habilitados para ello, de acuerdo a las indicaciones que encontrará en cada ANP, y llevar consigo agua potable, sombrero, binoculares, botiquín de primeros auxilios y una bolsa para la basura y depositarla en los contenedores más cercanos.
Jalisco registra 176 casos de maltrato a menores Redacción
Guadalajara.- Del primero de enero a la fecha, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco ha atendido 176 casos de maltrato, en los que se involucran 309 menores de edad. El procurador, Óscar González Abundis, informó en rueda de prensa que el principal tipo de maltrato es de omisión de cuidados, con 119 casos, seguido del maltrato emocional, con 108 casos; el físico, con 84 registros; económico, con 24, y 17 más de abuso sexual. También se han registrado 16 casos de abandono, seis negligencias, cinco casos de explotación laboral y dos más de pornografía infantil. “Muchos de los casos de omisión de cuidados es que dejan a los niños solos por ir a trabajar, no existe la cultura de dejarlos con algún otro familiar, además de ello, la cuestión de la alimentación, el desapego, de que los dejan salir a las calles sin cuidado”. Además, se han dictado nueve órdenes de protección para
resguardar física, emocional y psicológicamente a niños y adolescentes. Sin embargo, únicamente dos se quedaron en resguardo de la procuraduría; uno de ellos, un adolescente que sufrió abuso sexual por parte de su padre. De acuerdo con González Abundis, desde que la procuraduría inició sus funciones con nuevas atribuciones en el tema de protección infantil, se ha visto una mayor agilidad en los procesos de atención a los casos. “Con las nuevas facultades de la procuraduría, se aceleran procesos; antes, las medidas teníamos que acudir al agente de ministerio público, quien dictaba las medidas correspondientes y luego mandaba a ejecutarlas”. Del total de casos atendidos hasta el momento, la gran mayoría se ha presentado en colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El pasado 29 de enero se abrieron las puertas del centro Ciudad Niñez, donde se concentran todas las funciones de la procuraduría y otras dependencias relacionadas con este grupo poblacional.
Buscan declarar Área Natural Protegida al Cerro del Tesoro
10
Consejos para donar sangre de forma segura
"La inactivación consiste en poner el plasma y plaquetas con ciertas sustancias que van a destruir cualquier virus, parásitos o bacterias que existan en éste, para que no se transfunda ningún virus".
Redacción Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan busca que se decrete Área Natural Protegida siete hectáreas y media del Cerro del Tesoro, el cual está siendo invadido por ejidatarios desde octubre de 2009 y todo tipo de construcciones. Al concretarse se estarían invirtiendo por lo menos dos millones de pesos y se sumaría a la protección que ya se hizo del Bosque del Nixticuil, y el Bosque Pedagógico por parte de esta administración municipal. El Cerro del Tesoro oficialmente es el Cerro del Gachupín y fue declarado área de conservación natural con la ley que aprueba, en 1982, el Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara, sin embargo algunos interpretaron que con la Ley de Asentamientos Humanos se derogó y empezó la construcción de cientos de casas. Se busca que Tlaquepaque se sume en el área de su territorio al rescate del bosque del Cerro del Tesoro. "Lo que he comentado con la presidenta María Elena Limón es que ellos estarían buscando realizar las gestiones para decretarlo Área Natural Protegida", dijo el alcalde Pablo Lemus, en su visita al espacio que se busca proteger. "Es importante decir de los graves problemas de invasión tanto en Tlaquepaque como en Zapopan, de allí la importancia del decreto, las hectáreas invadidas son como siete en Zapopan y analizaremos desde la Sindicatura la posibilidad del desalojo, ya que los ejidatarios que invadieron la zona ya se les pagó
la tierra, la entregaron y otra vez invadieron y quieren nuevamente una indemnización, sin embargo los juicios han sido perdidos por los ejidatarios y lo que estaríamos buscando es que un juzgado nos restituya la posesión". Además de las 7.5 hectáreas que busca proteger Zapopan en primera instancia, después se buscaría obtener la posesión legítima de la propiedad de las restantes siete hectáreas que hoy están invadidas. "Vamos a revisar todo el expediente para que el Ayuntamiento pueda pedir el desalojo. Esperamos que la propuesta para el decreto se suba al pleno la primera semana de abril, al regreso de los regidores de vacaciones". Otras necesidades que urgen en la zona del bosque del cerro son el mantenimiento, son la seguridad, la reforestación, hacer un trabajo en esta zona de estiaje para evitar incendios. "El presupuesto que se destinaría al Área Nacional Protegida cuando menos sería de dos millones de pesos para la preservación y cuidado del bosque del Tesoro". EL DATO Un grupo de vecinos de las colonias Las Águilas y Pinar de la Calma denunciaron el ingreso por las noches a la zona invadida de escombro, así como el robo del agua en dicha zona, ya que existe un pozo de agua por parte del SIAPA en el área que fue invadido por los ejidatarios y los desarrolladores sacan con mangueras el vital líquido y están preocupados de que se contamine el agua, que surte a varias colonias en la zona.
Guadalajara.- Con el objetivo de evitar la transmisión de los virus zika, dengue y chikungunya, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), implementó cuatro medidas para que la donación y la transfusión de sangre sea segura. La directora del CETS, Guadalupe Becerra Leyva, explicó que la primera medida que se tomó fue la de capacitar al personal que selecciona y evalúa a los donadores para que identifiquen la enfermedad, las vías de transmisión, sus manifestaciones, diagnóstico y tratamiento. Por otra parte, anunció que a partir de abril se iniciará con la inactivación de patógenos, técnica que mediante la radiación ultravioleta, elimina virus, parásitos o bacterias en plasma y plaquetas.
Otra de las medidas que se implementó, es que se está solicitando a la población que acude al CETS, a no donar sangre en caso de que en los últimos 28 días hayan presentado fiebre, conjuntivitis, erupción en la piel, dolores articulares o dolores musculares. Finalmente, se está dando seguimiento a los donadores para que éstos notifiquen en los 14 días posteriores a la donación de sangre, si presentan síntomas de la enfermedad. En caso de ser así, debe de notificarse inmediatamente al teléfono (33) 36367667, para que la sangre que se ha donado no se utilice y se proceda a su incineración. Con el objetivo de garantizar el abasto de sangre, Becerra Leyva detalló que actualmente se cuenta con un convenio entre instituciones públicas, el cual consiste en que los centros de colecta del Estado y los lugares menos afectados por las enfermedades transmitidas por vector, proveerán de sangre a los más afectados.
Continuarán los nublados en Jalisco
Redacción Guadalajara.- La masa de aire frío asociada al frente frío número 49 conservará el ambiente frío en la mañana y la noche en el oriente y el centro del territorio nacional, y vientos del norte de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que, por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá nublados y lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo. En el Golfo de México se prevén vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el noreste del territorio y vientos del sur con rachas de hasta 50 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. Un sistema frontal se aproximará al noroeste de México, el cual se asociará con una línea seca y con la corriente en chorro, lo que originará vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, tolvaneras y torbellinos en estados del noroeste y el norte del país. Asimismo, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En contraste, se estiman valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en cimas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
En el pronóstico por regiones, el SMN indica que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado a medio nublado. Bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas frías a frescas en la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, cálidas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora con presencia de tolvaneras y torbellinos en el norte de Baja California. Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, así como cálidas a calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora con presencia de tolvaneras y torbellinos en el norte de Sonora. El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Michoacán, con bancos de niebla o neblina matutina en zonas montañosas. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y calurosas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
11
Alumnos desprecian apoyo en Bienevales por 13.2 MDP
Redacción Guadalajara.- Un total de tres millones 799 mil 200 boletos Bienevales fueron “olvidados” por los estudiantes beneficiarios del programa del Gobierno del Estado. El pasado viernes concluyó la fecha de entrega y 18 mil 996 paquetes, que contenían 200 boletos cada uno, no fueron recogidos por los alumnos de la Entidad. Estos paquetes implicaban una inversión de 13.2 millones de pesos que ahora serán reorientados a la compra de siete camiones para transporte escolar en municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, señaló el titular de la
Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro. La dependencia señaló que los estudiantes que menos cumplieron con recoger sus boletos fueron los de Puerto Vallarta, ya que 21% de los beneficiarios no acudió a los módulos por su paquete. A ellos se suman los de Ciudad Guzmán, donde dos de cada 10 estudiantes no se presentaron, mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 16% de los estudiantes dejó sus boletos “olvidados”. En contraparte, los adultos mayores y personas con discapacidad sí acudieron a recoger sus apoyos (98% de cumplimiento).
N
acional Periódico el Faro
Miercoles 23 de Marzo del 2016
Michoacán, Guerrero y Edomex
El 24.7% de los funcionarios en tendrán fuerza regional 11 entidades del Gobierno no tiene su cédula profesional Por: Linaloe R. Flores y Alejandra Padilla Ciudad de México.- El 24.7 por ciento de una muestra de 11 instituciones del Gobierno mexicano no cuenta con cédula profesional, de acuerdo con un análisis basado en los datos disponibles en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) y el Registro Nacional de Profesiones (RNP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el segmento revisado de un universo de cientos de miles puestos de trabajo en la burocracia, el espectro marcado por la ausencia de este documento es amplio: trabajadores con nivel salarial desde los siete mil pesos hasta los 133 mil pesos trabajan sin la cédula que emite la SEP. Los puestos que aparecen ocupados por funcionarios sin este papel fundamental son desde jefaturas de unidad, gerencias, subdirecciones, direcciones y hasta una secretaría general. De acuerdo con lo que dispone el artículo 5 constitucional y la Ley General de Profesiones, la cédula profesional es el documento a través del cual cualquier autoridad acepta que una persona cuenta con los conocimientos suficientes para realizar tareas sujetas a registro y control.
Hay algunas profesiones reguladas que no pueden ejercerse sin esta credencial (abogados y médicos); pero no es así para todas; de modo que para muchas profesiones registrarse ante la SEP es un asunto más ético que legal. Para obtenerla, se debe contar con título profesional que acredite una carrera universitaria. Especialistas en Administración Pública y Transparencia coincidieron que el resultado de este ejercicio devela poca formalidad de los funcionarios mexicanos, lo que al final, mina la credibilidad y el prestigio del servicio público ante los ciudadanos. “La certificación y la calidad de la administración pública guardan un vínculo muy estrecho. Y el RNP es una base amplia, con presupuesto suficiente, que podría convertirse en una plataforma para sustentar el perfil profesional de los funcionarios públicos”, expresa María del Carmen Pardo López, especialista en Administración Pública en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En términos de combate a la corrupción, la carencia de cédula profesional en el servicio público es un indicador desalentador para Ernesto Gómez Magaña de Contraloría Ciudadana, una asociación civil que mide el avance de los programas gubernamentales.
Redacción Ciudad de México.- Michoacán, Guerrero y Estado de México contarán en breve con una fuerza de seguridad regional o metropolitana que actuará para evitar, entre otras cosas, el paso de delincuentes entre estas entidades, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En rueda de prensa al término de una reunión de evaluación que encabezó junto al Gabinete de Seguridad Federal en Zamora, hizo votos porque a este esfuerzo se sumen otras entidades vecinas como Colima, Jalisco y Guanajuato. Aseguró además que las autoridades federales dan la mayor importancia y seriedad a los señalamientos sobre el surgimiento de grupos delincuenciales. "Cuando hay el anuncio, la mención, de la aparición de un nuevo grupo a todos los investigamos, a todos vemos de dónde
provienen estos mensajes, inmediatamente actuamos, en muchos de los casos se detienen, no se dejan crecer", expresó. Señaló que justamente este ha sido el éxito de la estrategia de seguridad, ya que no sólo se detiene a personas sino que se afecta logística y económicamente a los grupos delictivos. Durante la reunión de evaluación se determinó, entre otros aspectos, reforzar la seguridad en diferentes puntos del estado, incluyendo la región de Zamora. Afirmó que Michoacán continúa siendo prioritario para el Gobierno federal y recordó que ha constituido uno de los mayores retos en materia de seguridad. "Michoacán era el estado más señalado al llegar este gobierno y hoy las circunstancias son totalmente diferentes, no terminadas, lo recalco, porque hay quienes algún comentario de un servidor siempre lo quieren señalar como que todo está resuelto", dijo.
Trump desconoce importancia de relación México-EU: SRE
13
Exoneran al Partido Verde por 'spots' sobre tenencia
Redacción
Redacción Ciudad de México.- La canciller Claudia Ruiz Massieu se refirió a las últimas declaraciones del candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, y sostuvo que la relación entre ambos países genera empleo, detona la inversión, y aporta cultura socialmente. Al respecto, consideró que aún existe "una gran falta de información respecto a lo que es México y lo que representa la relación bilateral con Estados Unidos en términos de dinámica económica y oportunidad de bienestar". "En el Gobierno hemos sido consistentes en rechazar cualquier manifestación que sea negativa
respecto al país y la comunidad mexicana en Estados Unidos, lo que hemos visto en los últimos meses es que hay una gran falta de información" respecto a México, señaló la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Comentó que México se dio a la tarea de comunicar con mayor asertividad, con datos e información objetiva, lo que es su sociedad y lo que su comunidad aporta todos los días al desarrollo del vecino país del norte.
Ciudad de México.- Por unanimidad el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la multa de 73 mil 040 pesos que se le había impuesto al PVEM por uso indebido de la pauta con sus “spots” de “tenencia”.
El pasado 2 de marzo la Sala Regional Especializada del TEPJF había sancionado a ese partido porque esos mensajes, donde ofrece eliminar la tenencia vehicular en todo el país, fueron difundidos en todos los estados, incluidos los 12 con elección este año y en donde ya habían iniciado los procesos electorales. Según los magistrados el PVEM no fue responsable pues ”expresamente solicitó la transmisión del promocional en las emisoras correspondientes a la cobertura de tiempos ordinarios” y no en las entidades con elección.
Contingencia evidenció falta de voluntad, dice diputado
declaraciones de los gobiernos, capitalino, del estado de México y federal, sobre las responsabilidades que debe tener cada uno en el ámbito de sus competencias para coadyuvar en políticas dirigidas a disminuir los índices de contaminación y mejorar la calidad del aire.
En ese sentido, comentó que no solo a través de funcionarios sino a través de la red consular, se desplegó una labor intensa para sumar aliados, entre ellos amigos de México y comunidades que conocen la relación bilateral con Estados Unidos.
Redacción Ciudad de México.- El diputado federal del PRD, Fernando Rubio Quiroz, indicó que existe una notoria falta de coordinación y voluntad política de los gobiernos que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), lo que impide una clara determinación de políticas públicas para mejorar las condiciones ambientales en la capital del país. El también secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados indicó que tras los días de contingencia ambiental en esta zona del país, fueron varias las
Indicó que hasta ahora, es la capital del país la única que merece mayor atención, ya que los problemas generados en la Megalópolis impactan directamente en la Ciudad de México y los costos políticos, económicos, sociales y ambientales de la Megalópolis sólo los asume el gobierno capitalino. “Hace falta voluntad política de los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para asumir sus responsabilidades y no dejar los problemas únicamente al Gobierno de la Ciudad de México, cuando las problemáticas son de toda la región y las soluciones sólo vienen del gobierno de la capital”, señaló.
39 14
Morena necesita votos y por Localizan a los 3 mexicanos eso busca a la CNTE: PRD desaparecidos en Bruselas del convenio en los que se acepta que funcionarios de la Secretaría de Educación Pública sean nombrados por el sindicato magisterial.
Redacción Ciudad de México.- Agustín Basave Benítez, presidente nacional del PRD, aseguró que la firma del convenio de Andrés Manuel López Obrador con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es definitivamente electoral porque Movimiento Regeneración Nacional (Morena) necesita votos de cara a la elección del 5 de junio. En conferencia de prensa, el perredista se mostró en contra de ciertos puntos
"En el caso de Morena, n e c e s i t a n votos, por eso se acercaron a buscar a la CNTE. Ellos necesitan o creen necesitar de apoyo de la CNTE en términos electorales, allá ellos porque cada partido tiene sus estrategias electorales. La tradición de Elba Esther Gordillo era que el sindicato pusiera a los secretarios del CNTE en la SEP. Implica poner la autoridad educativa en manos del sindicato", criticó. Aclaró que la postura del sol azteca de apoyar al gobernador Gabino Cué, no cierra el diálogo con los maestros, toda vez que el PRD está en contra de la evaluación.
Hay disposición del Ejecutivo para sacar agenda: Zambrano
Redacción Ciudad de México.- Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los tres mexicanos que reportaba la Embajada en Bélgica como desaparecidos ya se reportaron y que están fuera de peligro. Previamente, el embajador de México en Bélgica, Eloy Cantú Segovia, informó que cinco
Notimex Ciudad de México.-El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), señaló que tras un diálogo con el Presidente Enrique Peña Nieto y con su homólogo en el Senado, Roberto Gil (PAN), acordaron que antes del 30 de abril, fecha en la que concluye el periodo ordinario, deberán quedar aprobadas las leyes secundarias en materia de Transparencia y Anticorrupción, así
En entrevista, Zambrano Grijalva dijo que ante el compromiso del Ejecutivo de sacar adelante los temas torales, como el Sistema Nacional Anticorrupción, el tema de Transparencia y Rendición de Cuenta, y la Miscelánea Penal que incluye el Mando Único, así como la regulación de la mariguana, es importante que una vez concluida la Semana Santa, se reactiven los trabajos legislativos.
Hasta el momento no se reportan connacionales lesionados por los ataques en el aeropuerto de Zavantem y la estación del metro de Maalbeek, en Bruselas.
México rechaza todo acto terrorista: Osorio Chong
hasta el momento no se tiene información al respecto.
como el Mando Único. “Ayer mismo platicando en Palacio Nacional con el Presidente Peña, en la ceremonia con motivo del 210 aniversario del natalicio de Benito Juárez, le expresaba que debía todo mundo poner la atención debida para que los grandes temas pendientes los saquemos en este periodo”, anotó.
connacionales se encontraban en el aeropuerto durante los atentados; dos de ellos fueron localizados luego de los hechos violentos, mientras que no se sabía nada de los otros tres.
Ciudad de México.- l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que México es un país de paz, por lo que no puede haber más que rechazo a acciones como los ataques terroristas perpetrados este día en Bélgica, en que civiles perdieron la vida.
Insistió en que hay un rechazo total a este tipo de eventos, más allá de donde puedan suceder, son reprobables y “por supuesto que no solo lo lamentamos, lo rechazamos”, aseveró. En otro tema, Osorio Chong dijo que parte del éxito de la estrategia de seguridad, es que no sólo se detienen a personas sino se les afecta logística y económicamente en su poder de acción, y eso es lo que ha dado mejores resultados. Michoacán fue el mayor de los éxitos en ese tema.
En rueda de prensa celebrada en Zamora, Michoacán, luego de reunirse con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la política interior del país precisó que la cancillería ha estado muy atenta para ver si existen mexicanos dentro de los heridos o entre quienes perdieron la vida, pero
Detalló que cuando se habla de la aparición de algún nuevo grupo, como el presunto surgimiento de uno de ellos en Michoacán, se le investiga y se ve de dónde provienen estos mensajes, e “inmediatamente actuamos, en muchos de los casos se detienen, no se dejan crecer”, aseguró.
Notimex
-Un marrullero INE, una loba y sus lobitos AMN.- El máximo Tribunal Electoral de México, le acaba de agarrar al marrullero INE los dedos con la puerta, que lo exhiben como un árbitro electoral corrupto, engañifas y deshonesto.
En la página 13 de su resolución, el Trife le ordena al INE reponer el procedimiento y valorar un total de 25 pruebas y no sólo una fotografía, como lo hizo el pasado mes de agosto, en lo oscurito.
Sí, el Trife ha ordenado por segunda vez al INE revisar gastos de campaña electoral del lobo panista Hugo Alejo Domínguez.
El Trife no duda en decirle al INE que su resolución sobre este vergonzoso caso fue parcial, porque Óscar Aguilar acredita plenamente que el panista Hugo Alejo Domínguez rebasó los topes de campaña electoral solamente en cuatro de los 35 pueblos que conforman el cuarto distrito de Zacapoaxtla, Puebla, y pudo haberse gastado hasta 200 millones de pesos, cuando el tope de campaña es de un millón 260 mil pesos.
La semana pasada, la sala superior del Trife emitió una resolución en la que resume que el INE, como la máxima institución garante de la democracia, no es tal, porque permitió que el diputado panista Hugo Alejo Domínguez esté usurpando una curul en la LXIII Legislatura Federal que correspondía de hecho y por derecho al priísta Óscar Aguilar González. Al Trife sólo le faltó decir que el INE le robó la diputación a Óscar Aguilar, y es que hay enjuague político entre el gobernador poblano Rafael Moreno Valle, el líder del PT, Alberto Anaya, una loba y sus lobitos. El salinista Alberto Anaya en su desesperación de haber perdido el registro nacional del PT, en las pasadas elecciones federales, hoy hace alianzas hasta con el Diablo. Una de esas alianzas la ha hecho el PT con el gobernador poblano para apoyar la candidatura de José Antonio GaliFayad, abanderado del PAN a la gubernatura de Puebla. A cambio, el PAN facilitará cuatro diputados federales al PT para conformar en la Cámara de diputados una fracción parlamentaria, y entre ellos están la diputada de Ciudad Serdán, Lilia Arminda García Escobar, la loba, y unos lobitos que con ella se van, y uno de esos lobitos feroces se llama Hugo Alejo Domínguez. Se trata de que el PT tenga estatus de fracción parlamentaria y tenga derecho a una tajada millonaria a discreción que se entrega mensualmente a las fracciones parlamentarias de los partidos políticos. Ni hablar, dice el dicho que “¡quien con lobos se junta a aullar se enseña!”.
Tanto el Trife, como Óscar Aguilar, ya les agarraron a los mapaches del INE sus sucias manotas, y ahora en una diligencia pública tendrá que ventilarse el robo de esa elección poblana. Todo indica que el INE quedará muy mal parado porque además Óscar Aguilar en el cúmulo de pruebas avaladas por el Trife presentó una en la que Hugo Alejo Domínguez vulneró un principio de derecho que dice: “nadie puede crearse sus propias pruebas”, y es que la empresa Industrias Aranza S.A. de C.V., contratada para la campaña, favoreció al lobito entregando facturas falsas. Usted sabe, el que paga, manda. Así que no está nada lejos el día en que los consejeros del INE vayan a prisión por desacato al Trife y se concluya que el panista Hugo Alejo Domínguez está usurpando una diputación federal, lo cual se castiga también con cárcel, y se demostrará que la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados es una legislatura espuria por la ilegalidad de uno de sus miembros. do.
No se pierda el
próximo episodio de este atraco electoral en despobla-
C
16
olumnas Periódico el Faro
La imagen de México, afectada por la imbecilidad, la cobardía y la indiferencia José Carreño Figueras La atención que las autoridades aparentemente le hicieron es la misma que le hacen a las víctimas mexicanas de agresiones sexuales: mínimo. Para un país con un gobierno preocupado por la “marca-país” y el turismo, México es una nación que se esfuerza constantemente por socavar sus propios propósitos y la imagen que busca proyectar. Y no es que toda la responsabilidad sea de las autoridades. Pero la verdad sea dicha, los niveles de impunidad respecto a los índices delictivos acompañadas por la, al menos aparente, indiferencia de las autoridades, el machismo... Andrea Noel es una reportera estadunidense, joven y, de hecho, atractiva, que hoy está en el centro de un escándalo que pone en evidencia muchas facetas de México, mayormente las negativas. El protagonismo no buscado de Noel se inició hace poco más de una semana cuando la joven, en minifalda, caminaba por una calle de la colonia Condesa y un hombre aparentemente joven corrió detrás de ella, le levantó el vestido y le bajó la ropa interior, a plena luz del día. Noel cayó, pero se levantó y, como buena reportera, logró obtener los videos grabados por cámaras de vigilancia de establecimientos comerciales cercanos. Los subió a su cuenta de Twitter y fue a denunciar el hecho ante las autoridades. Ciertamente, la atención que las autoridades aparentemente le hicieron es la misma que le hacen a las víctimas mexicanas
de agresiones sexuales: mínimo. Y las posibilidades de encontrar al agresor son igualmente pequeñas. Tan mala, o quizá peor todavía, es la reacción en las llamadas “redes sociales”, donde ha habido amenazas, insultos y comentarios despectivos con respecto a la joven. Pero la verdad, si no hay reacción de la policía, si los comentarios de cobardes imbéciles que se esconden en el anonimato para hacer sus comentarios, la reacción que pudieran tener Noel y sus colegas resulta comprensible —aunque pueda ser desagradable para el país. El hecho es que la joven —como todas las jóvenes en México— tiene el derecho de vestir como quiera; que tiene derecho a andar por la calle sin ser molestada y tiene derecho a recibir la protección de la ley. La realidad es que ella y todas las otras mujeres en este país tienen esos derechos, aunque en verdad sólo sea en el papel. El escándalo que ha acompañado la agresión de que fue objeto Noel ha sido predecible. Después de todo, el acto mismo es un abuso: ¿sorprender a una mujer por la espalda para levantarle el vestido y bajarle las bragas para luego salir corriendo es verdaderamente algo de qué enorgullecerse? El tipo de interrogatorios a los que la sometió la policía, ¿es de veras lo mejor que pueden hacer las autoridades? Tal vez la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal debiera tomar cartas en el asunto, si su indagación sobre la violación a los derechos de los guaruras le deja tiempo.
Obama en Cuba Sergio Sarmiento Elizardo Sánchez, activista de derechos humanos, fue detenido el 19 de marzo, la víspera del arribo del Presidente de Estados Unidos, en el aeropuerto de La Habana al regresar a Cuba en un vuelo de Miami. La detención sólo duró tres horas, pero la organización Human Rights Watch, con sede en Estados Unidos, denunció que se trata del "último ejemplo de más de 2,500 detenciones por periodos breves en lo que va del presente año". El mismo día del arribo de Obama hubo una manifestación de las Damas de Blanco cerca de la Iglesia de Santa Rita en La Habana en exigencia de respeto a los derechos humanos. Decenas de participantes fueron también detenidos. Parecería que el gobierno cubano está mandando el mensaje de que ni la visita de Barack Obama ni la normalización de las relaciones diplomáticas con Washington lo harán suavizar sus prácticas autoritarias. Pero también es claro que estas acciones no son tan abusivas como antes. El viaje de Sánchez a Miami o las protestas dominicales de las Damas de Blanco habrían sido imposibles hace apenas algunos años. Quizá sea inevitable el cambio en Cuba. El autoritarismo ha tenido un costo enorme para la imagen exterior del país y para la población cubana. Las restricciones a las actividades económicas han empobrecido a Cuba de manera innecesaria. Fidel Castro nunca quiso hacer las reformas. Su hermano Raúl ha entendido que la transformación es inevitable, pero la está haciendo de manera excesivamente gradual.
La visita del presidente Obama a Cuba ha sido cuestionada por los grupos más conservadores estadounidenses. Ted Cruz, precandidato presidencial, hijo de refugiado cubano, escribió en Politico que el viaje es "un espectáculo de mal gusto". La libertad debe llegar a Cuba, dice, pero "no enriqueciendo y dando poder a la dictadura mientras exporta terrorismo en toda Latinoamérica". Para los refugiados cubanos en Estados Unidos, especialmente para los de mayor edad, cualquier tipo de relación con Cuba es inaceptable. La historia nos dice, sin embargo, que es más fácil liberalizar una dictadura cuando ésta tiene lazos con el exterior. Los regímenes comunistas de la Unión Soviética y Europa oriental se desplomaron a fines de los ochenta y principios de los noventa en parte por la ineficacia de su sistema económico, pero también porque la globalización hizo que sus ciudadanos se volvieran más conscientes de lo que sucedía en el mundo. Raúl Castro ha impulsado algunas medidas de liberalización, pero el Partido Comunista sigue manteniendo un monopolio sobre los cargos públicos. Se han legalizado algunos actos comerciales consensuados entre adultos, pero la actividad económica sigue estando firmemente controlada por el gobierno. Es poco probable que en los dos años que le quedan formalmente de gobierno, y a sus 84 años de edad, Raúl vaya a realizar reformas más ambiciosas. Las reformas tampoco vendrán del aislamiento o de la continuación del embargo económico de Estados Unidos.
17
Michelle en Cuba Guadalupe Loaeza Es evidente que la primera dama de Estados Unidos cuente con su propia agenda, incluso en los viajes oficiales que realiza al lado de su marido Barack Obama. (No hay que olvidar que Michelle es egresada de las escuelas públicas de Chicago, estudió Sociología y Estudios Afroamericanos en la Universidad de Princeton, es además graduada de la Escuela de Leyes de Harvard). Durante el viaje histórico a Cuba, Michelle tenía un objetivo preciso, dar a conocer en la isla su programa "Let girls learn" (Dejemos que las niñas aprendan), cuya finalidad es dar educación a 62 millones de niñas en todo el mundo que no tienen acceso a la escuela debido a las limitaciones financieras, físicas y culturales. Por lo que se refiere a Cuba todas las niñas y adolescentes asisten gratuita y de manera obligatoria al colegio hasta noveno grado, paralelamente a la enseñanza artística, la cual empieza desde que son muy pequeñas. Una de las primeras cosas que llama la atención al llegar a La Habana es descubrir, a la hora de la salida de los cursos, las calles y las plazas llenas de niñas y jóvenes que van y vienen perfectamente bien uniformadas (por lo general llevan falda de cuadritos), peinadas con sus moños de colores y sus mochilas en la espalda repletas de libros y cuadernos. Michelle Obama platicó con diez jóvenes estudiantes (dos estudiantes del preuniversitario Saúl Delgado, una del politécnico Antonio Guiteras, otras matriculadas en la Academia de las Artes San Alejandro, en el Instituto Superior de Arte y en la Universidad de La Habana) a propósito de su interés personal acerca de las experiencias educativas de la isla. El diálogo se dio en el complejo cultural habanero Fábrica de Arte cubano, de una forma fluida, cordial, pero sobre todo, entusiasta. Por su parte, las jóvenes le informaron a la primera dama, todo lo que se ha logrado en esa materia en la Mayor de las Antillas, "donde la voluntad política estatal posibilitó desde el triunfo de la Revolución que se alcanzara la plena participación de las jóvenes en la sociedad, escenario traducido en un país con acceso a la educación, la salud, el empleo digno y los derechos sexuales y reproductivos" (Jorge Legañoa, de Cubadebate). Las estudiantes le comentaron igualmente a Michelle la posibilidad que tienen al terminar sus es-
tudios de especializarse en diferentes materias. En seguida, Michelle escuchó sorprendida algunas estadísticas. En Cuba las mujeres representan el 48 por ciento de la fuerza laboral, 9 de 15 provincias cubanas tienen a una mujer frente al gobierno, igualmente las mujeres encabezan la administración de justicia y 8 de cada 10 profesionales de educación son mujeres. En lo que se refiere a los parlamentos, las mujeres representan el 48.86% y el 45.2% del Consejo de Estado. En otras palabras, Cuba es la cuarta nación del mundo con mayor representación femenina. Empoderadas como están las cubanas cuentan con todos los gastos médicos gratuitos, no en balde la expectativa de vida para ellas es superior a los 80 años, con una tasa de mortalidad materna de las más bajas del mundo. Además tienen derecho a una pensión por viudez, una licencia de maternidad retribuida, hasta un año después de nacido el bebé, y el derecho a la tierra y a recibir créditos bancarios. (¿Qué hubiera sido este país para las mujeres sin bloqueo?). Imaginamos que después de este encuentro, Michelle Obama se sintió muy estimulada en relación a su propio programa. Si pensamos que 62 millones de niñas en todo el mundo no van a la escuela, es decir, no están recibiendo ningún tipo de educación, no saben leer ni escribir, es evidente que no se podrán valer por sí mismas ni tampoco podrán contribuir a su propio país. ¿Qué será de esas niñas, de esas mujeres y de esas ancianas totalmente marginadas? En su artículo publicado en theatlantic.com, Michelle Obama habla de cómo los cambios culturales pueden hacer que los países hagan mayores inversiones en la educación de las niñas, por lo pronto ella se compromete: "Como primera dama, como madre y como ser humano, no puedo abandonar a estas niñas y planeo mantenerme alzando mi voz en su nombre por el resto de mi vida. Planeo mantenerme pidiendo a los líderes mundiales que inviertan en su potencial y creen sociedades que realmente las valore como seres humanos. Planeo seguir llegando a los líderes locales, las familias y a las mismas niñas para crear conciencia sobre lo poderoso que es enviar a las niñas a las escuelas". No nos queda más que decir, qué envidia de primera dama...
Plaza de almas Catón
Tiene sus riesgos eso de querer cambiar las cosas. Por algo son como son. No sé si vivamos en el mejor de los mundos posibles, pero sí sé que vivimos en un mundo que es como debe ser. Pondré un ejemplo: si Dios quisiera que voláramos no permitiría que sean tan caros los boletos de avión. La sabiduría del Señor es infinita, de modo que tratar de corregir su obra es imprudencia temeraria. Lo que en seguida contaré es prueba de eso. El relato es aleccionador, y tiene una conclusión o moraleja que mis cuatro lectores hallarán al final... En cierta ocasión las mujeres se rebelaron contra los designios divinos. Quien esta historia lea sabrá de esa conjura, conocerá sus tristes resultados y aprenderá que todo salió con perfección de las manos del Hacedor Supremo, de modo que a sus decretos omniscientes no se les puede cambiar ni una iota. La iota es la letra más pequeña del alfabeto griego. Sucedió que un buen día las mujeres, cansadas de sufrir los dolores del parto, se juntaron en asamblea y deliberaron. ¿Era justo que sólo ellas, y no también los hombres, sufrieran las penas que siente quien da a luz? Con encendido tono peroraron las jefas de la insurrección; denunciaron la injusticia que sufrían y la indebida ventaja del varón, libre de penas. Determinaron ir en manifestación ante el Señor y exigirle que cambiara las cosas. Fueron, pues, en ruidoso desfile y pidieron hablar con el Creador. Éste, benévolo con todas sus criaturas -hasta con las que están equivocadas-, oyó a las encendidas féminas. "Señor, -rugió la lideresa principal-: ¿cómo es posible que nada más nosotras las mujeres sintamos los dolores del parto? También los hombres deberían sufrir esa penalidad. Ellos engendraron los hijos; son sus padres. ¿Por qué no padecen las mismas fatigas que nosotras?" El Señor, como su nombre
lo indica, es un señor. Y no hay señor que pueda resistir el enojo de una señora, no digamos de todas. Así, Dios mismo vaciló ante la demanda de las furiosas damas. Ellas, con ese sexto sentido que las mujeres tienen, decidieron radicalizar su posición. "Queremos -dijeron al Creador- que distribuyas por igual el trabajo de perpetuar la especie. Las mujeres sufriremos las incomodidades del embarazo y daremos a luz, pero haz que los hombres sientan los dolores del parto". El Señor, con un suspiro, accedió a la petición: cualquier cosa con tal de quitarse de encima aquel coro vociferante, más molesto aun que el monótono coro de los ángeles. Les dijo que sí, que estaba bien, que en adelante serían los hombres, y no ellas, los que sufrirían el dolor de dar a luz, pero que ya se fueran, por favor. Se retiraron las mujeres dando voces de victoria. Lo primero que hicieron fue informar de aquel triunfo a sus maridos. Los hombres no les creyeron; pensaron que el Señor había hecho lo mismo que ellos: decir que sí a todo lo que les pedían sus mujeres, con tal de quitárselas de encima, y luego olvidar lo prometido. Se equivocaban de medio a medio: ese mismo día un marido que estaba en la oficina lanzó de pronto un alarido horrible y luego cayó al suelo retorciéndose en convulsiones de dolor. Ahí en el suelo estuvo largas horas, gritando como un condenado, quejándose desgarradoramente. En esos momentos su esposa estaba dando a luz muy quitada de la pena, tanto que mientras su hijo salía al mundo ella jugaba Candy Crush. Lo mismo empezó a suceder en todos los casos: las mujeres daban a luz casi sin darse cuenta mientras sus maridos eran presa de crudelísimos dolores. Así fueron las cosas durante algún tiempo.
Calina Federico Reyes Heroles Las lluvias nos regalan esos cielos transparentes, con formaciones nubosas potentes, amenazantes, que viajan cargadas de agua, nubes que las tierras mexicanas esperan sedientas. Allí están esos celajes maravillosos capturados por José María Velasco. Pero esas vistas embrujantes sólo nos visitan con las lluvias. A decir de Rulfo, México sólo tiene dos estaciones, la de lluvias y la de secas, la de los cielos inolvidables y la de la bruma, ese estiaje en que la calina es reina. En esa estamos. En las secas los cielos abiertos son sólo un recuerdo. Las miradas buscan el horizonte, pero allí está siempre esa bruma blancuzca que deslava los colores y todo lo abraza. Ya es parte de nuestra forma de vivir, a nadie asombra, la hemos incorporado al paisaje. La calina es muy mexicana, como lo son los ríos color chocolate que frente a nuestros ojos se llevan al mar una cantidad incuantificable de materia orgánica, que requiere siglos para formarse. Los mexicanos dejamos ir lo que otros atesoran: humus. No lo retenemos en las montañas, en los bosques o en las simples laderas. Talamos para juntar la leñita, talamos para introducir ganado, talamos para eliminar a esos seres vivos que nos incomodan porque arrojan hoja, árboles en edad reproductiva, talamos en zonas inclinadas sin pensar en los deslaves y aluviones que eso genera. Alrededor de 75% del territorio nacional está en proceso de erosión y dos tercios de México ya son desérticos o semidesérticos. Nuestra capacidad de destrucción no tiene límites. El Estado mexicano ha sido, hasta ahora, incapaz de contener la tala, incapaz de cuidar nuestra casa, incapaz de lograr un mínimo control sobre las selvas y bosques. Pero la madera no es un polvito blanco que se esconde en una cajuela, la madera tiene un gran volumen, se ve a la distancia y, además, pesa y mucho. Y, sin embargo, esa madera clandestina circula por nuestras carreteras y los cuerpos policiacos no la ven. Lo mismo ocurre con los incendios que nos invaden en esta época. Si se sobrevuela el territorio nacional se verán esas enormes columnas de humo que delatan la quema, una de nuestras peores tradiciones. Los mexicanos seguimos utilizando el fuego como instrumento
de limpieza. La barbarie revivida. Pero los incendios provocados son también invisibles para la autoridad. Son esas gigantescas columnas de humo las que alimentan a la calina, nuestro muy particular engendro. Quemamos los pastos naturales con el afán de explotar esa ligera capa de humedad subyacente, oculta, silenciosa, humedad necesaria para la supervivencia de los árboles que aguardan a las lluvias. Y claro, al prenderle fuego a los pastos sacamos la última reserva de humedad para darle continuidad a la vida. Pero también quemamos la paja que queda en nuestras tierras de cultivo. Quemando es más fácil limpiar las tierras, no hay duda, aunque con el fuego llega la muerte. Porque esa paja o rastrojo, como le decimos en México, es materia orgánica que debería transformarse y convertirse en humus. En lugar de respetar el proceso de regeneración de la tierra, al quemar los pastos o los cañaverales o lo que sea, lanzamos al cielo anualmente miles, cientos de miles, de toneladas de materia orgánica a flotar sobre nosotros. Así engendramos a la malvada calina, ese monumento a nuestra ignorancia y desdén por la vida. La tala, los ríos chocolate y la calina son síndromes de la misma enfermedad, son el dramático retrato de algo perverso en la relación de los mexicanos con nuestro medio ambiente, con la naturaleza, con la vida misma. La enfermedad se caracteriza por un profundo desprecio hacia el futuro, hacia la vida en sus diferentes formas de expresión y se desnuda en el maltrato a los animales, léase burros que transportan maderita, pero que van llagados; caballos amarrados del cuello que pastan en los acotamientos de las carreteras, allí donde yacen los cuerpos despedazados de perros que nunca tuvieron un amo. Reses escuálidas para las cuales nadie tiene alimento. Puercos que husmean los pisos polvosos de los patios en busca de lo que sea para sobrevivir. La contradicción no podría ser mayor, todos esos animales son útiles al ser humano y, sin embargo, el maltrato es la constante. En el mar el asunto no es diferente, las pescaderías mexicanas caminan al colapso. Y qué decir de los ríos, la mayoría muertos. Los pocos supervivientes casi siempre ya están amenazados.
Luces y sombras habaneras
39 18
Martín Espinosa
Mucho se ha esforzado el gobierno castrista, en manos de Raúl, en subrayar que la Cuba que el Presidente de EU, Barack Obama, conocerá en esta visita que inició el domingo y concluye hoy, es diferente a la que viera en 1928 el mandatario Calvin Coolidge. Una de las grandes expectativas para los estadunidenses es el tema de los derechos humanos, sin embargo el régimen no habla de ello y prefiere referirse a la “dignidad” con la que “los cubanos han recibido a Obama”. Cuba recibe a Obama —dice la publicación Orbe, semanario de Prensa Latina— orgullosa de su soberanía. Sin duda, uno de los principales “motivadores” de la normalización de relaciones entre EU y Cuba es el tema económico. Horas antes de la llegada de Obama, el Grupo Empresarial Starwood, que maneja varios hoteles en el mundo, anunció la firma de un acuerdo con el gobierno de Cuba para invertir varios millones de dólares. La compañía operará dos hoteles en La Habana, donde firmó una carta de intención para manejar un tercer hotel. Estos acuerdos económicos estaban prohibidos debido al embargo de Washington contra la isla, pero Starwood recibió la semana pasada un permiso del Departamento del Tesoro de EU para poder realizar la transacción. La llegada de Obama a Cuba se produce cuando ya el Ejecutivo adoptó medidas para modificar algunos aspectos de esa política de aislamiento a Cuba, como las anunciadas para ampliar los viajes a la isla, sin fines turísticos, y permitir que Cuba use el dólar en transacciones internacionales (calificadas
de positivas, pero insuficientes por las autoridades cubanas). Del otro lado, Cuba ha reiterado en diferentes espacios que las conversaciones con Washington siempre “deben basarse en el respeto, la igualdad, la reciprocidad y el reconocimiento de la legitimidad de su gobierno y que no renunciará a uno solo de sus principios ni a su política exterior en defensa de las causas justas de los pueblos. El canciller Bruno Rodríguez ha dicho que el bloqueo sigue en vigor pese a que los estadunidenses quiere que se le ponga fin. Aunque su eliminación definitiva está en manos del Congreso, el Obama —por medio de órdenes ejecutivas como la adoptada por el Departamento del Tesoro— puede hacer mucho más para lograrlo. De ahí que la estancia de tres días de Obama en Cuba despierte expectativas en ambas naciones ya que, como ha dicho el canciller cubano, ésta puede ser una ocasión para emprender nuevos pasos que pudieran concretarse en los próximos meses. Pero volvamos al tema de los derechos humanos. El Presidente estadunidense se tomará, también, un tiempo para reunirse con opositores al régimen castrista. Obama hizo de estos encuentros prácticamente una condición para su visita a La Habana, ha asegurado que, aún con su nueva política de diálogo, su país seguirá abogando por el respeto a los derechos civiles en la isla. Al encuentro en la embajada estadunidense deben asistir, entre otros, los disidentes Manuel Cuesta Morúa, José Daniel Ferrer y la bloguera y periodista opositora Yoani Sánchez. No cabe duda que ya se viven aquí nuevos tiempos.
Legisladores bipolares Abraham F. Lowenthal El Congreso del Estado de México aprobó una ley que, tanto el Ejecutivo estatal como los legisladores locales dicen, tiene el propósito de hacer uso legal y legítimo de la fuerza pública. En términos teóricos, legislaciones de esta naturaleza son necesarias y convenientes en razón de que hay que regular el uso de la fuerza pública y normar el comportamiento de la autoridad cuando se vea en la necesidad de hacer uso de ella y, en todo caso, garantizar la preeminencia de los derechos constitucionales y humanos de las personas. Para ello, cualquier ley que norme el uso de la fuerza pública deberá garantizar que ésta, en ningún caso, podrá restringir, limitar o anular los derechos constitucionales y, de manera particular, aquellos que nos permiten reunirnos con cualquier motivo que sea legal y pacífico; reunirnos para manifestar y expresar libremente nuestras ideas y pensamientos; para proteger nuestros derechos humanos; para ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica; para oponernos a los abusos de la autoridad y, en fin, para ejercer todos aquellos derechos políticos expresados en nuestra Constitución y en otros ordenamientos internacionales que México ha suscrito. Sin embargo, hemos conocido experiencias de leyes aprobadas, especialmente en Congresos locales, desde las cuales, en lugar de proteger tales derechos, lo que se hace es violentarlos. Por ejemplo, tenemos el caso del actual gobernador de Puebla, que se vio obligado a derogar la llamada “ley bala”, precisamente porque lesionaba y cancelaba derechos ciudadanos. Ahora, en el Estado de México, su Congreso local aprobó una ley que atenta contra los derechos humanos y contra las garantías constitucionales. Me refiero a la conocida como “ley Atenco”, en donde se han establecido artículos que son claramente inconstitucionales y violatorios de los derechos humanos. Veamos, por ejemplo, lo siguiente: En el capítulo III que refiere “De las reglas para mantener la paz y el orden público”, se dice que “los elementos” (policías y cuerpos armados al servicio de la autoridad) podrán emplear
la fuerza… para restablecer el orden público y la paz social”. ¿Restablecer el orden público? ¡¿Cuál orden público?! ¿El que particularmente entiende el gobernador, el que suponen el procurador o el secretario de Seguridad o el jefe de granaderos, el comandante de una brigada o, incluso, todo policía armado? Contrario a esta ambigüedad que da pauta para legitimar el uso de la fuerza pública en la cancelación de derechos, el único orden que tiene que hacer cumplir la autoridad, utilizando incluso la fuerza pública, es el Orden Constitucional y éste no puede estar sujeto a interpretaciones derivadas de concepciones particulares, de carácter político, ideológico, moral, religioso o de otra índole de los gobernantes o las autoridades. Stalin tuvo una concepción de orden público —sostenida en una ideología— y en la cual se apoyó para asesinar a millones de personas que no coincidían en su interpretación; Videla y Pinochet igualmente encarcelaron, torturaron, asesinaron, a centenas de miles de personas que, a su juicio, alteraban su visión de orden público sostenida en un interés económico y geopolítico; Díaz Ordaz llevó a cabo una masacre en nombre de su orden público y de su paz social; el aborto voluntario, en legislaciones de algunos estados, altera el orden público y entonces los legisladores de la moral, los políticos extremistas y los fanáticos religiosos lo sancionan encarcelando o excomulgando a mujeres que ejercieron, elementalmente, un derecho humano. Estos son apenas algunos ejemplos de cómo gobernantes, dictadores, caudillos y fanáticos religiosos, agreden derechos fundamentales de los ciudadanos para imponer su particular y, en ocasiones, absurda concepción de orden público. ¿Cuál es la concepción de alteración del orden público del gobernador Eruviel Ávila y de los diputados del Estado de México? ¿Una manifestación en Ecatepec en contra del feminicidio? ¿Una reunión de mexiquenses contra la destrucción del bosque de la Marquesa? ¿Una reunión para expresar descontento contra el fraude electoral?
39 19
Efectivamente, sólo dijeron mentiras. ¿Cuándo cambiarán? Angel Verdugo ¿Recuerda usted qué dijeron, los que pronunciaron los discursos en la ceremonia de conmemoración del LXXVIII Aniversario de la expropiación de los activos de las petroleras que operaban en México, allá por marzo de 1938? Es más, ¿tuvo interés alguno en escuchar lo que dijeron?
ineludible obligación de liquidar a buena parte de sus trabajadores y empleados y, con sólo 40 o 50 mil de ellos, crear una nueva empresa bajo nuevas reglas, y dedicada a actividades rentables como la exploración, perforación y extracción y venta de crudo. Nada más pero, nada menos.
Si nos atuviéremos al interés casi nulo mostrado este viernes 18 por el gran público frente a aquella ceremonia, la única conclusión que podríamos extraer de dicha indiferencia, es que Pemex, tal cual se encuentra hoy, ya nada significa para los mexicanos salvo, por supuesto, como ejemplo de lo que no debe hacerse para administrar un recurso como el petróleo.
En estas condiciones, que muy pocos ignoran hoy en México, tanto del desastre de Pemex como el de la CFE, ¿es objetivo, y útil además, afirmar sin sonrojarse, que Los inversionistas nacionales e internacionales quieren trabajar con Pemex, quieren aprender de ustedes y forjar alianzas estratégicas?
Desde hace muchos años, el mexicano promedio tiene en un bajísimo concepto a Pemex; no únicamente por la corrupción y saqueo que funcionarios y líderes sindicales llevan a cabo, junto con un buen número de sus trabajadores y empleados sino también, por los ofensivos privilegios que a estos últimos se les han venido otorgando desde hace muchos años. Han sido de tal magnitud que, no obstante la quiebra de la empresa improductiva del Estado, y dada la renuencia de la clase política a llevar a cabo cambio alguno —que revirtiere la ruta seguida hacia la debacle, tanto en Pemex como en la CFE—, que la única respuesta ha sido un desinterés total por lo que ahí sucede. Esta conducta de millones de mexicanos, lejos de ser una llamada de atención para enfrentar el problema y diseñar soluciones adecuadas, fue la clarinada para seguir, con mayor intensidad, el proceso de saqueo y la profundización de la corrupción que tiene, a Pemex, en la quiebra, y en la
¿Qué aprenderían de Pemex, y de sus directivos, trabajadores y empleados, y de sus líderes sindicales? ¿Robar descaradamente? ¿Saquear a la empresa, para llevarla sistemática e irresponsablemente a la quiebra? ¿Eso les enseñaríamos a los que nos dicen, sin pudor alguno, que los inversionistas nacionales e internacionales quieren aprender de nuestros petroleros? Si bien no puedo descartar que algunos sinvergüenzas del exterior quisieren aprender de nuestros petroleros, de los locales es lo contrario; hay aquí, no pocos ejemplares que les darían clases a los petroleros y a los electricistas, en eso de saquear entidades como Pemex y la CFE. Al menos, vaya tragedia, son más discretos que los bandoleros que hoy pululan en ambas. Ante la ofensiva realidad de Pemex y la CFE, como aseguré aquí el jueves 17, los discursantes sólo dijeron mentiras. Sin embargo, ¿era una ingenuidad esperar verdades? ¿Cuándo actuaremos con res-
Obama en Cuba Ana Paula Ordorica ¿Y qué opinan los cubanos de esta visita de un yankee a su tierra? A diferencia de sus antecesores lo han recibido como estrella de rock.
Castro en Cuba mientras que otros ven en ello una muestra más de la debilidad del Presidente de EU y, por ende, del país que encabeza.
Su legado. Esa es la razón detrás de la explicación del viaje de Obama a Cuba. Pero quizás debemos irnos un paso más allá y preguntarnos qué legado quedaría si esta visita de Obama no rinde frutos democráticos en la Isla.
Entre los segundos se encuentra, a ratos, Donald Trump, quien a veces ha dicho que concuerda con la visita de Obama y en otras ocasiones lo ha atacado. Apenas aterrizó Obama en La Habana escribió en Twitter: “Wow, el presidente Obama acaba de aterrizar en Cuba... qué importante... y Raúl Castro ni estuvo ahí para saludarlo. Aun cuando sí lo hizo con el Papa y con otros. No hay respeto.”
La visita ha generado enorme expectativa, no sólo porque es la primera vez para un Presidente de EU, ya que la que hiciera Calvin Coolidge en 1928 no fue visita de Estado a Cuba sino la asistencia en La Habana a una cumbre panamericana, sino por el viraje de 180 grados en la relación entre dos países que llevaban montados orgullosamente en sus ideologías antagónicas. ¿Qué pasa si Obama deja una Cuba que continúa abusando de los derechos humanos de sus ciudadanos; si sigue el régimen encarcelando a sus detractores; si tras Raúl continúa una cúpula represora al frente del país? ¿Qué dirán los libros de historia de este Presidente que llegó y se fue sin que se vieran cambios en pro de las libertades y la democracia en el único anclaje socialista que queda en el continente? Todo parece indicar que este escenario no se dará y que más bien Obama llega a una Cuba que se prepara para el fin del gobierno de los Castro y su relevo en 2018. Si así sucede, inevitablemente, se estará leyendo en los libros de historia sobre el Presidente estadunidense Obama como una piedra fundamental para lograr el cambio en Cuba y hoy estamos siendo testigos de cómo se escribe ese anhelado legado. Pero son estas dos visiones las que se enfrentan la razón por la cual unos aplauden decisión de Obama de encontrarse con Raúl
y la
¿Y qué opinan los cubanos de esta visita de un yankee a su tierra? A Obama, a diferencia de sus antecesores en la Casa Blanca lo han esperado con ansias y lo han recibido como estrella de rock. Enorme diferencia con la manera como se refieren a George W. Bush; Bill Clinton y demás presidentes estadunidenses. El diario El País recuerda cómo al presidente Jimmy Carter le gritaban, tras el éxodo de Mariel en 1980 “Carter, loca, a Cuba no se toca”, “Carter, lechuza, te cambias por un pitusa” (unos jeans). Años después, a Ronald Reagan se le cantaban “¡Ae, ae, la chambelona, Reagan no tiene madre porque lo parió una mona!” Y a Clinton le dedicaban rimas poco afortunadas por el caso del niño balsero, Elián González. Gran diferencia entre esta manera de referirse a los presidentes de EU con el abrazo e interés, acompañado, incluso, por algo de esperanza, que recibió ayer a Obama en La Habana. Además, como me comentó en entrevista para Foro Global el historiador del CIDE, Rafael Rojas, los cubanos ven en Obama una figura inspiradora por su edad. A los 55 años los cubanos ven a un político que deja la presidencia mientras entre la clase política gobernante de su país han visto envejecer en el poder primero a Fidel y ahora a Raúl.
A mejor agua… mejores empleos
20
Enrique García y García La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua y, cada año, propone un enfoque diferente para que sea el tema sobre el que giren las actividades de celebración Otra vez a escena el tema del agua y lo hace en un ambiente propicio para la reflexión pues no hay inundaciones ni sequías que requirieran acciones de emergencia. Como es costumbre, todas las autoridades hídricas tendrán eventos para la celebración con discursos sobre el cuidado del agua; muy pocas lo harán con acciones educativas y mucho menos con niños; en los últimos tres años, acudí a trabajar con niños leoneses para medir parámetros de calidad de agua, pero este año no me invitaron. Ni más qué decir. Lo anterior no significa que haya olvidado su quehacer y, mientras escribo estas líneas, pienso en ellos y la manera en que podrían intervenir para el cuidado de su agua, tanto en cantidad como en calidad, y su repercusión en el desarrollo y bienestar de sus comunidades. Como ustedes saben, amigos lectores, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua y, cada año, propone un enfoque diferente para que sea el tema sobre el que giren las actividades de celebración, aunque muchos gobiernos simplemente no lo toman en cuenta, el de la pluma sí; este año el tema es El agua y el empleo1. En años anteriores se ha señalado la importancia del agua en la salud, en la producción de alimentos, en la generación de energía, etcétera, y ahora es más que sugestivo, pues se enfatiza la relevancia del agua para la generación de empleos. Dentro del material promocional que la ONU ofrece y que te invito a que entres a la página ya mencionada en la que se incluye un dibujo animado que resalta la acción del agua de calidad en la agricultura, pesca, industria, como ejemplos de la actividad humana que genera empleos. Estupendo.
Este mismo enfoque lo había tomado anteriormente la organización Water Environment Federation, con su lema “Water for Jobs”, e hice referencia ello en otras Glosas2 publicadas en este espacio de Excélsior. Durante los talleres de capacitación infantil en calidad de agua, Reto Mundial para la Vigilancia del Agua (WWMC) les daba muchos ejemplos en donde ellos podían participar para hacer que el agua limpia llegara a la actividad en la que sus papás y familiares trabajaban. Uno de los talleres lo realizamos a la orilla de una presa de la época virreinal, contigua a la escuela de los chicos. Al acercarnos al agua, el fétido olor y los miles de mosquitos nos avisaban que la calidad del líquido era pésima, pero había que tomar las muestras, medir los valores, anotarlos y preparar el informe. Al llegar al salón de clases, empezamos a soñar despiertos e imaginar lo que podríamos hacer si el agua estuviera limpia. Primeramente, reconocimos que el agua estaba sucia porque nadie la cuidaba, la gente tiraba basura por todos lados y, además, los pastores llevaban a sus animales a abrevar y permitían que ensuciaran el agua con sus excrementos. Con ese panorama, ni quién se acercara para jugar a la orilla. El sueño incluía diferentes acciones que se llevarían a cabo, como desazolvar la presa, hacer corrales para los animales, sembrar peces, construir un embarcadero, dar licencias para merenderos a la orilla, ofrecer paseos en lanchas y delimitar zonas para juegos y días de campo, y otras más que a los niños se les ocurrían. ¿Qué tal? Todo eso significaba trabajo y bie-nestar a partir del agua limpia; el entusiasmo se les veía en sus caras con una sonrisa de esperanza. Ellos serían los primeros promotores, convertidos en vigilantes permanentes del agua, pero solos no lo pueden lograr, y es necesario que los adultos hagamos nuestra tarea. Convirtamos ese sueño, u otro, en realidad. Sí se puede. A mejor agua, mejores empleos.
María Cristina me quiere gobernar Félix Cortés Camarillo Todo este asunto comenzó en la ceremonia larga y aburrrida de los funerales de Mandela. El Presidente Barack Obama abordó cordialmente a Raúl Castro en una apretón de manos esa nota fue la que salvó al evento. Al gesto siguieron medidas de seguimiento que impulsó el papa Francisco, continuaron con el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EU y culminan hoy por la noche con un partido de beisbol con la que termina la visita de Obama a la isla luego de que en 88 años ningún presidente de EU visitó Cuba. Lo único que se les ocurre a los comunicadores es que es una visita histórica. Después de todo, cada evento político importante es de suyo histórico. Yo ceo que ha sido más bien un encuentro retórico y anecdótico, en el que los dos estadistas insistieron en señalar las bondades del acercamiento en los terrenos comercial, académico y de salud, sin dejar de subrayar las diferencias irreconciliables que les distancian. Ninguno de los dos gobiernos conseguirán que el otro retroceda. Para Raúl Castro es indispensable levantar el embargo económico y regresar el territorio que ocupa, en el oriente de Cuba, la base naval de Guantánamo, hoy convertida en penal para los acusados de terrorismo. El gobierno de EU pretende que el de Cuba respete los derechos humanos de sus habitantes, así como las libertades democráticas de prensa y de agrupación política. Obama le quedan nueve meses de gobierno, no puede por decisión ejecutiva levantar el embargo y regresar Guantánamo encimando un cheque de indemnización por unos ciento noventa mil millones de dólares; necesitaría una mayoría en el Congreso, que no tiene.
Sin miedo al asesino
39 21
Lorena Rivera
Los hermanos Castro, por su parte, no están dispuestos a permitir una primavera cubana que llevaría a un resquebrajamiento de la infraestructura de su poder. Va de anécdota. En la conferencia de prensa conjunta —otra vez histórica— Obama evitó hacer una crítica abierta a la falta de libertades en Cuba, pero señaló cortésmente que mantiene buenas relaciones con países como Vietnam o China, que no cumplen con el respeto a los derechos humanos. Va de retórica. Raúl Castro ilustró a la prensa de que hay 61 disposiciones internacionales sobre derechos humanos y que no hay un solo país en el mundo que las respete todas; unos cumplen unas, otros otras, señaló confesando que Cuba cumple 47 de esos ordenamientos. A la pregunta sobre los presos políticos, Raúl pidió que le entregaran una lista con los nombres de los presos políticos, al menos uno, y que ordenaría ayer mismo su liberación. Desde luego que unos 80 presos políticos que afirma la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación existen en la isla, no iban a salir. El argumento de los gobiernos dictatoriales sobre el tema es que no hay presos políticos sino políticos presos. Si al desplante siguiera anoche mismo el cumplimiento de la oferta será una sorpresa interesante. La palabra quedó empeñada ahí mismo. El próximo enero rendirá juramento el o la Presidente de EU que habrá se suceder a Barack Obama. Él mismo cree que será Hillary Clinton y que continuará en esta política de apertura hacia Cuba.
Al parecer, sigue valiéndonos el bienestar presente y futuro. La quema de combustibles fósiles, como las gasolinas, daña la salud y pone en alto riesgo a los habitantes de las metrópolis del mundo. Ello, además, acelera el calentamiento global que, dicho un sinfín de veces por los científicos, podría transformar permanentemente el clima de las zonas más vulnerables del planeta. La Organización Mundial de la Salud dio a conocer, el pasado 15 de marzo, la segunda edición del estudio Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente y, con datos a partir de 2012, señala que 12.6 millones de seres humanos murieron por vivir o trabajar en ambientes contaminados, lo cual equivale a casi una cuarta parte del total global de defunciones. La información científica es clara: los factores de riesgo ambiental son la contaminación del aire, el agua y el suelo, así como la exposición a productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta, pues éstos contribuyen a que padezcamos más de 100 enfermedades o traumatismos que, inexorablemente, desencadenarán en la muerte. Así, dos tercios de los decesos han sido ocasionados por enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, respiratorias o el cáncer. Y en este último punto, aunque la referencia es mundial, habitantes y autoridades de la Ciudad de México deberíamos poner atención, sensibilizarnos y actuar, porque, de acuerdo con la OMS, las muertes por contaminación del aire —incluida la exposición de no fumadores al humo del cigarro— han aumentado hasta en 8.2 millones de personas al año. Desde principios de 2016 la calidad del aire en el Valle de México ha sido no satisfactoria y sabíamos que así sería. Nada se hizo al respecto. Hasta que, en días recientes, cuando se lanzó la alerta de contingencia ambiental por los altos niveles de ozono y partículas suspendidas (PM10), se pusieron en marcha las restricciones vehiculares, pero quedó de manifiesto
lo endebles que son las políticas ambientales, la insuficiencia y deficiencia del transporte público, así como la indolencia de autoridades y el valemadrismo ciudadano. El Centro Mario Molina (CMM) lo ha venido advirtiendo, pero todos hemos cerrado la razón al equipo que lidera el único Nobel de Química mexicano. En febrero, la más reciente de sus recomendaciones, titulada “El reto monumental”, inicia: “Las crisis de movilidad y calidad del aire que se presentan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) requieren cambios estructurales y la implementación de medidas muy drásticas, incluso si son poco populares entre la población. Estas medidas deben dirigirse a privilegiar el transporte público y a restringir de manera significativa el uso del automóvil particular, y deben ser conmensurables al costo ambiental y de salud pública que para la sociedad tienen la contaminación y el congestionamiento”. El documento del CMM pone de manifiesto que la fuente de contaminación más grande es el transporte y los autos particulares son los causantes de la mayor parte de los precursores de ozono y también son la segunda fuente de emisión de partículas finas, después del transporte pesado a diesel. Otro dato: La flota en la Zona Metropolitana del Valle de México —con una edad promedio de 12 años o más de antigüedad— es de cinco millones de vehículos y ha crecido en la última década a una tasa promedio anual de 3.8 por ciento. Esos montones de vehículos y la congestión que ocasionan abonan a la pésima calidad del aire y, como consecuencia, deteriora la salud y la productividad de las personas. El CMM indica que un auto con más de 20 años de antigüedad puede contaminar hasta 20 veces más que uno fabricado con tecnología de última generación. Pero el dato pasó de largo. Ahí están los más de 600 mil vehículos con hologramas otorgados en función sólo de los niveles de emisión y, quizá, muchos de ellos gracias a prácticas de corrupción.
Equipamiento de pozos agrícolas Entrega de reconocimientos al y modernización de Unidades y personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Distritos de Riego
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó equipamiento en pozos agrícolas y la modernización de unidades y distritos de riego en el Estado de Zacatecas; en este Día Mundial del Agua.
En 2014, en la participación del Primer Mandatario en Naciones Unidas, convocó a que se creara un Panel Intergubernamental de Alto Nivel; en el que participaran los países del mundo para tomar decisiones globales, con soluciones técnicas y financieras.
"Una ocasión para recordar y generar una mayor conciencia del valor, de la relevancia e importancia que tiene este elemento hídrico, lo que tiene el agua; elemento de vida y elemento que tenemos que cuidar, tenemos que preservar, además de garantizar que toda la población tenga acceso a este recurso". Se entregaron obras y equipos con una inversión del orden de mil 300 millones de pesos, que incluyen el equipamiento de pozos, la modernización de Distritos y Unidades de Riego, y la nueva planta potabilizadora “Proaño”.
México encabeza la Copresidencia de este panel intergubernamental, que formalmente habrá de instalarse próximamente en Naciones Unidas. El objetivo es que los países asuman compromisos concretos, a fin de garantizar el acceso universal al agua potable para 2030; así como al saneamiento y a la calidad de la misma.
En su conjunto, estas obras benefician a más de 10 mil productores. Mientras que la planta mejorará el servicio de agua potable, elevando con ello, la calidad de vida de más de 100 mil habitantes de Fresnillo.
"El Panel de Alto Nivel permitirá encontrar soluciones técnicas y financieras de gran escala en materia de mitigación y adaptación frente al cambio climático. Por primera vez, tenemos la oportunidad histórica, de que el tema del agua sea atendido con visión y planeación globales".
Panel de alto nivel sobre el agua
Así como lograr el uso eficiente de los recursos hídricos y su gestión integral en todos los niveles; y proteger los ecosistemas y la ampliación de la cooperación Internacional.
STAFF PRESIDENCIA El 21 de marzo es una fecha memorable para los mexicanos. El natalicio de uno de los próceres más grandes de la República: el Presidente Benito Juárez, cuya figura es emblema de la ley y de la dignidad nacional. "Juárez, junto con una generación de destacados liberales, fortaleció el régimen republicano, impulsando el Estado laico; respaldó las libertades y los derechos de los mexicanos; y, frente a la invasión extranjera, defendió con determinación a la Patria. A través de su vida y de su obra, el Presidente Juárez nos legó una gran enseñanza: que la ley y el Estado de Derecho son esenciales para el progreso de una sociedad". RNV 8721 ROCIO NECOECHEAjpg El legado juarista, continúa vigente, por eso, el Gobierno de la República trabaja, con determinación y entrega, para asegurar la legalidad y la vigencia del Derecho, en todo el territorio nacional. En este esfuerzo colectivo, México cuenta con un respaldo invaluable,
con la lealtad y el patriotismo de sus Fuerzas Armadas; instituciones que todos los días protegen a México y a los mexicanos. Lealtad incondicional e institucional La presencia y despliegue operativo en todo el territorio nacional, de las Fuerzas Armadas, ha permitido ir recuperando la normalidad en la vida cotidiana de la sociedad, especialmente en aquellas regiones que estaban más afectadas por la violencia. Con acciones contundentes y operaciones precisas, han demostrado invariablemente su fortaleza y su capacidad. "Hoy reconocemos a unidades militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que se han destacado en el cumplimiento de las misiones que les han sido encomendadas. Al recibir las merecidas distinciones de este día, se han convertido en un ejemplo a seguir para sus compañeros de armas, y en un motivo de orgullo para sus familiares, quienes son su principal apoyo y fortaleza".
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Productos de maíz, frijol y amaranto Mexicanos desarrollan tela antibacteriana a partir de planta nativa reducen riesgo de cáncer Notimex
Ciudad de México.- Un grupo de científicos desarrolló productos alimenticios a base de maíz azul, frijol, amaranto, chía y garbanzo, los cuales reducen el riesgo de contraer enfermedades crónico-degenerativas y algunos tipos de cáncer. El proyecto pretende abatir la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares para favorecer a la cadena alimenticia y a la industria farmacéutica, dijo el investigador que encabeza el proyecto de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jorge Milán Carrillo.
Agencia ID Ciudad de México.- Con el extracto de una planta nativa del país, se ha logrado biosintetizar y funcionalizar nanoparticulas de plata, para ser incorporadas a telas de mezclilla y algodón, con lo cual se le confieren propiedades antibacteriales, capaces de “repeler” con éxito a las bacterias Escherichia coli y Staphylococcus Aureus. Este acabado nanotecnológico lo solicitó una empresa a especialistas del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional (CIBA/ IPN), quienes sometieron a convocatoria de CONACYT el proyecto y, aunque decidieron no apoyarlo, la investigación continúo, se desarrolló y en la actualidad tramitan una patente. La metodología aplicada es parte de la química verde donde se utilizan compuestos u organismos que se encuentran en nuestro entorno (bacteria, hongos y plantas), lo que hace a este un método ecológico, con el cual podemos biosintetizar nanopartículas inorgánicas y orgánicas, las cuales pueden ser aplicadas en diferentes campos. La investigación se llevó a cabo durante un año. Ya conocido por trabajos anteriores que el extracto de la planta presentaba la capacidad de biosintetizar y funcionalizar
nanopartículas de plata, se desarrolló el proceso in situ, donde cierto porcentaje del extracto de la planta se mezcla con iones metálicos de plata en agua, se le añade la tela y se le proporciona energía al proceso, para posteriormente retirar la tela, lavarla y eliminar residuos, secarla y queda lista para usarse. El doctor Valentín López Gayou, responsable de la investigación politécnica explica que también visualizan aplicar este proceso a materiales que se utilizan en los hospitales, como vendas y batas, ya que se le proporcionaría propiedades antibacteriales a estos productos. “Encontramos una planta nativa de nuestro país que presenta la capacidad de biosintetizar y funcionalizar nanopartículas de plata, que al interaccionar con las telas de algodón y bajo diferentes procesos pueden anclarse a este tipo de telas e incorporarle las propiedades antibateriales”. El compuesto y el proceso obtenidos por CIBA se ha aplicado a nivel laboratorio con éxito, realizado pruebas a nivel planta piloto y son muy alentadoras. El especialista López Gayou indica que la obtención de nanomateriales mediante esta metodología tiene gran potencial para las empresas ya sea automotrices, textiles, cosméticos etc, que se interesen en hacer una vinculación con el IPN.
Las estrategias que se aplicaron en la producción fue la incorporación de compuestos bioactivos, antioxidantes y vitaminas a los sistemas alimenticios, detalló el científico en un comunicado la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Los especialistas intervinieron en la modificación genética de vegetales para incrementar la producción de compuestos con actividad biológica, como en el caso de las isoflavonas en la soya.
Milán Carrillo, reconocido dos veces con el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, aseguró que estos productos lograrían un efecto terapéutico en el organismo del consumidor. Entre estos productos están las denominadas Bebidas Funcionales de Valor Nutricional/ Nutracéutico Alto, con Potencial Antioxidante y Antihipertensivo, Elaboradas con Amaranto Integral, las cuales se pueden usar para prevenir enfermedades asociadas al estrés oxidativo como la hipertensión. Otra es la Bebida Funcional con Valor Nutricional y Potenciales Antihipertensivo y Antidiabético Altos Elaborada con Frijol Negro y Maíz Azul Bioprocesados, la cual se puede emplear como alternativa a los líquidos de contenido calórico alto y valor nutricional bajo. “Al ingerir la mezcla de maíz y frijol se obtiene una mejora sustancial en el balance de aminoácidos, calidad proteínica, minerales y vitaminas, y microcomponentes con actividad biológica, superior al obtenido si se consumieran por separado”, puntualizó Milán Carrillo.
24
Análisis del cabello permitirá Presentan la mayor entender el envejecimiento aeronave del mundo
Por Emir Olivares Alonso Ciudad de México.Hasta hoy pocos científicos se habían planteado interrogantes sobre: ¿por qué algunas personas tienen más pelo? ¿Por qué a otros se les despigmenta más? ¿Por qué muchas más se quedan calvas, son lacias o tienen rizos? Un grupo internacional de investigación demostró recientemente la importancia de estudiar los genes en esos aspectos. El equipo, liderado por el University College London y en el que participan investigadores mexicanos de las facultades de Química y Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), descubrió el primer gen asociado al encanecimiento en humanos. Se trata del IRF4, que está implicado en la regulación de la producción y almacenamiento de melanina, pigmento que determina el tono del cabello, la piel y los ojos. También lo está con la aparición de canas y podría tener potencial para futuras aplicaciones forenses y cosméticas. En conferencia efectuada en el edificio Mario Molina de la Facultad de Química, investigadores universitarios señalaron que este gen puede ser importante para entender la biología del envejecimiento y la evolución de la especie humana. Samuel Canizales, de la Unidad de Genómica de Poblaciones Aplicada a la Salud de esa facultad; Jorge Gómez Valdés, del Departamento de Anatomía, de la Facultad de Medicina, y Víctor Acuña, de la ENAH, indicaron que este hallazgo puede acercar a los
científicos a respuestas de procesos biológicos, genéticos, físicos y hasta medioambientales del envejecimiento, y con ello retardar complicaciones (sobre todo enfermedades) de esa etapa. El descubrimiento del Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica (Candela) confirma que ese rasgo tiene un componente genético y no se debe sólo al medio ambiente. Para llegar a esas conclusiones, el equipo obtuvo muestras de más de 6 mil voluntarios de cinco países de América Latina: Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, con diferente composición genética ancestral, para identificar genes asociados con encanecimiento, color, densidad y forma del cabello (lacio, rizado, crespo). En México fueron más de mil 600 los voluntarios de entre 18 y 40 años, que habitan la Ciudad de México, la cual se caracteriza por tener información genética de todo el país. Víctor Acuña expuso que se analizó el genoma completo de los voluntarios; una vez examinada la información se buscó su asociación estadística con cada uno de los fenotipos que se estudiaron: distribución, pigmentación y forma del pelo en la cabeza y cara. Funciones biológicas Los genes IRF4 y el PRSS53 destacan no sólo por su vínculo con las características del cabello, sino porque tienen importantes funciones biológicas en los procesos de envejecimiento y enfermedad; el primero, por ejemplo, se relaciona con inmunidad y cáncer, aseveró. Gómez Valdés enfatizó que la pérdida de pelo corporal se remonta al pleistoceno, cuando los ancestros se liberaron de esa característica y la conservaron, principalmente en la cabeza.
AFP Londres.- El dirigible Airlander 10, la mayor aeronave del mundo, fue presentada este lunes en el Reino Unido antes de su primer vuelo, previsto este año. El aparato de 92 metros de largo -más que cualquier avión- fue presentado en Bedford, una localidad al norte de Londres. "Hablamos de 300 pies de largo. No hay nada de este tamaño en la actualidad", subrayó David Burns, el principal piloto de pruebas.
El prototipo usa helio y puede viajar durante cinco días si lleva tripulación, o hasta dos semanas si no, según su constructor, la empresa Hybrid Air Vehicles, que quiere promover el aparato para misiones variadas, de la vigilancia al transporte. La presentación de este lunes consistió en amarrar la aeronave a unos metros del suelo. De momento no hay fecha concreta para su primer vuelo, pero será este año, una vez supere todas las pruebas.
#PrayForBelgium une al mundo en redes sociales
(Reza por Bélgica) se ha posicionado rápidamente en Twitter, tanto para medios informativos como para la gente en general.
25
Adolescentes y niños, en riesgo por falta de seguridad en Internet
Y al igual que en Francia, otra etiqueta que ha logrado colocarse es #JeSuisBruxelles, (Todos Somos Bruselas). Debido a la naturaleza del tema, tanto lo sucedido en el Aeropuerto cómo otro probable ataque en París son de las palabras más buscadas en Google.
EFE Ciudad de México.- Luego de los ataques en el aeropuerto y metro de Bruselas, Bélgica, los usuarios en redes sociales no dudaron en hacer uso de éstas para dar sus condolencias y expresar su apoyo a las víctimas. El hashtag #PrayForBelgium
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se responsabilizó de la autoría de los atentados en el metro y el aeropuerto de Bruselas que causaron hoy al menos 34 muertos y 200 heridos.
Perro 'niñero' acompaña a guepardos recién nacidos
Notimex Ciudad de México.Debido a la falta de seguridad en los buscadores de Internet, niños y jóvenes se encuentran en peligro latente, pues viola la línea de inocencia y seguridad que los padres de familia tratan de conservar. De acuerdo con la iniciativa "Para un Internet seguro", esta herramienta tecnológica permite que la identidad de los niños llegue a los rincones más oscuros de países con explotación infantil y que la información personal quede en manos de redes de pederastia y acosadores. En un comunicado, aclara que "no necesariamente tiene que trascender a otros países, sino que en su propia comunidad
Redacción
estado de Ohio.
Ciudad de México.- Luego de que cinco guepardos quedaron huérfanos en el Zoológico de Cincinnati, un perro es el encargado de acompañarlos y fungir como su "niñero".
Las crías nacieron el pasado 8 de marzo a través de una inusual cesárea. Pero su madre "Willow", de 5 años, no se recuperó de la cirugía y falleció.
El pastor ovejero australiano llamado ''Blakely'' tiene la tarea de acurrucar a los cachorros y dejarlos que se suban sobre su cuerpo, lo cual ayuda a que hagan ejercicio y contribuye a su desarrollo, según informó el zoológico ubicado en el
Los guepardos bebés, tres varones y dos hembras, reciben cuidados especiales pues nacieron prematuramente. ''Blakely'' es un acompañante del zoológico que ya ha ayudado con otros cachorros.
escolar, los niños y jóvenes pueden ser víctimas de bullying y acoso, lo que hoy en día resulta ser más común". Detalla que son las amenazas, propuestas indecorosas, fotos violentas y sexuadas, videos con contenidos no aptos para menores de edad, direcciones, teléfonos y datos personales, los que pueden llevar a desconocidos a la puerta de sus hogares. Debido a lo anterior, explica que gracias a la empresa dedicada al desarrollo de tecnologías de seguridad web, filtrado web y administración de contenido, SAINT, es que nace en el 2015, en Tijuana, la iniciativa "Para un Internet seguro", que tiene como misión cambiar la falta de conciencia por educación segura en Internet.
Ciudades magníficas de primavera
26
Liubliana, Eslovenia. Ubicada en el corazón de Europa, esta ciudad reúne todo para hacerla una favorita de la estación. Sus canales, edificios históricos y clima templado, se complementan con las características propias de una ciudad llena de juventud. Apunta en tus recorridos visitas al Castillo de Liubliana, el Puente del Dragón y el Parque Tívoli, fundado en 1813.
Hirosaki, Japón. ¿Tu ánimo es más reflexivo? Esta locación, ubicada en la Prefectura de Aomori, Japón, es ideal para ti. Esta ciudad fue la capital de su región en el pasado, muestra de ello es su hermoso castillo que, durante esta temporada, está flanqueado por millones de flores de cerezo.
Praga, República Checa. Aunque puede parecer un cliché de la temporada, la capital checa es una de esas ciudades por las que vale la pena esperar la primavera. Con esta estación llega el Festival Internacional de Música, para los amantes de la clásica. Además, siempre puedes admirar sus calles, el famoso Reloj Astronómico y sus románticos puentes.
Cartagena de Indias, Colombia. Una de las primeras ciudades fundadas por los españoles en Sudamérica, conserva un tranquilo encanto que se torna fiesta en sus plazas y mercados. En tu itinerario no debe faltar una visita al Castillo de San Felipe de Barajas, el Teatro Heredia, fundado en 1911, y la histórica Catedral de Santa Catalina de Alejandría.
Kitzbüheler, Tirol, Austria. Cuando el invierno cede en esta bucólica región de los Alpes austriacos, todo se tiñe de verde. Con la primavera llega la oportunidad de hacer verdadero ciclismo de montaña, jugar al golf, remontar los rápidos de sus ríos e incluso intentar escalar el pico Kitzbüheler.
Ciudad de Singapur, Singapur. Aunque toda la capital de este país asiático es hermosa, el verdadero pretexto para visitarla es ver su Jardín Botánico, considerado Patrimonio de la Humanidad. Con la llegada de la primavera, sus miles de orquídeas se abren, convirtiéndose en un espectáculo único.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Bancos suspenderán operaciones Alerta IP: subiría gas 15% el jueves 24 y viernes 25 de marzo
Por Luis Valle y Alfredo González
Notimex Ciudad de México.- El jueves 24 y viernes 25 de marzo, las instituciones bancarias suspenderán operaciones, debido a los días de asueto con motivo de Semana Santa, de acuerdo con el calendario del Banco de México (Banxico). Por otra parte, la Asociación de Bancos de México (ABM) señala que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en los horarios tradicionales, pese a que es un día de asueto. Además refiere que los clientes podrán contar con los servicios de banca por teléfono y por Internet. Asimismo, la red de 41,000 cajeros automáticos están en operación los 365 días del año. La ABM añade que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financie-
Ciudad de México.- Mientras que en Estados Unidos el precio del mercado de referencia de gas natural para uso industrial ha bajado un 31 por ciento en los últimos seis meses, en México ros establece que en caso de que la fecha se prevé un ajuste tarifario que límite de un pago corresponda a un día in- elevaría entre 10 y 15 por ciento hábil el pago podrá efectuarse al día hábil su precio final comparado al de siguiente. febrero, advirtieron empresarios. Detalla que la medida fue instaurada Las tarifas máximas para el por la Comisión Nacional Bancaria y de Va- gas natural doméstico, así como lores (CNBV) y establece los días inhábiles para el de uso comercial e indusen el sector financiero. trial, serán definidas hasta abril. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El posible incremento se debe también suspenderá operaciones el jueves a que la nueva metodología y viernes Santos y reanudará operaciones que la Comisión Reguladora de el lunes 28 de marzo. Energía (CRE) usa para definir los precios de Venta de Primera Mano (VPM) del gas natural de Pemex casi cuadruplica el costo de transporte en el sistema de gasoductos. Al respecto, directivos de empresas afiliadas a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y altamente consumidoras de gas natural, como Alfa, Cemex, DeAcero y Ternium, advirtieron que el precio del gas natural en México podría aumentar entre 10 y 15 por ciento respecto a la anterior metodología. Además del impacto a la industria, la medida podría in-
crementar las tarifas eléctricas, pues casi el 60 por ciento de la electricidad en el País es generada con este hidrocarburo. La CRE publicó en febrero la metodología en el Diario Oficial de la Federación (DOF), argumentando que con ella habrá una mayor participación de privados en el mercado, se reflejarán correctamente los costos de oportunidad, se evitará el arbitraje de precios entre distintas zonas del País e incentivará una mayor producción nacional de gas. El ajuste tarifario obedece a una actualización en los costos de los transportistas del sur de Texas: Tennessee Gas Pipeline, Texas Eastern Transmission y El Paso Natural Gas Co. (EPNG), que afectan el precio de importación, explicó el órgano regulador en la publicación en el DOF. De acuerdo con la CRE, el costo de transporte que había estado vigente desde el 2003 era de 0.065 dólares por millón de BTU (MMBTU), pero ahora subirá a 0.2505 dólares. Pemex, al no tener aún respuesta de la CRE para entender los criterios de cálculo relacionados a la nueva metodología, no ha publicado los precios máximos de VPM para marzo en el punto de importación de gas natural entre Reynosa y Texas.
28
Vencen patentes de medicina estrella Suben precios 0.10% en la quincena
Por Norma Zúñiga
en julio de este año.
Ciudad de México.- A varios medicamentos estrella en México se les agota el tiempo para comercializarse y generar sus mayores ganancias.
Eso significa que el laboratorio Eli Lilly, dueño de la patente, le dirá adiós a su exclusividad para producir este medicamento.
Esto, porque este año vencen 32 patentes de fármacos entre las cuales están tratamientos contra el VIH, enfermedades del corazón, influenza y cáncer, de acuerdo con datos de la Gaceta de la Propiedad Industrial, publicada en febrero del 2016.
Al menos 14 laboratorios de genéricos ya se apuntaron para producir este fármaco, es decir que ya solicitaron su registro sanitario, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam).
Con ello, serán los consumidores los que ganarán con este proceso, ya que un genérico puede ser hasta 70 por ciento más barato que un innovador con patente. En ese listado de fármacos hay algunos que han registrado importantes ventas para su compañía, como Cialis -tadalafil-, indicado para tratar la disfunción eréctil y cuya patente vencerá
La mayoría de las farmacéuticas se nutren de las patentes que vencen, pues no invierten en investigación para crear nuevas moléculas por los recursos e infraestructura que se requieren, señaló Dagoberto Cortés, presidente del organismo. Explicó que la Ley permite a los laboratorios ir preparando la creación del genérico tres años antes de que venza la patente.
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- En la primera quincena de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.10 por ciento, de acuerdo con información revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto al mismo periodo del año pasado, la inflación se ubicó en 2.71 por ciento.
Al interior de la medición subyacente, se observó un crecimiento anual de 3.20 por ciento en las mercancías, en tanto que el precio de los servicios avanzó 2.57 por ciento. Por otro lado, los precios de los productos no subyacentes registraron una disminución quincenal de 0.52 por ciento y un alza a tasa anual de 2.28 por ciento.
Según los datos históricos del Inegi, en la primera quincena de marzo del año pasado, los datos de la inflación fueron de 0.18 por ciento quincenal y 2.97 por ciento anual.
En este rubro, el sector agropecuario subió 6.74 por ciento, con presiones por el alza en los precios de la fruta y verdura, encarecida en 22.24 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron 0.40 por ciento.
La inflación subyacente, aquella que excluye el precio de los productos más volátiles, ascendió 0.30 por ciento en la quincena, con una variación anual de 2.86 por ciento, la tasa más alta desde la segunda quincena de diciembre de 2014.
A lo largo de la quincena, los consumidores resintieron los mayores precios en los servicios turísticos de paquete, el transporte aéreo, el limón y el gas natural doméstico con variaciones de 12.93, 12.71, y 18.47 y 3.59 por ciento, respectivamente,
¿Qué esperan los mercados en la semana del 22 al 25 de marzo?
Por Alvaro Montero Ciudad de México.- Los mercados tendrán una lluvia de indicadores adelantados para el resto de la semana, destacarán los PMI de manufactura, servicios y compuestos de naciones clave, como Estados Unidos, Alemania, Francia y de la zona euro. Además, al finalizar la semana, se cerrará con la publicación de la lectura final del crecimiento económico de Estados Unidos para el cuarto trimestre. Martes… En la agenda de México, la publicación de la inflación quincenal; a las 8:00 horas el Inegi la hará pública. En Estados Unidos, a las 7:45 horas, Markit difundirá el índice de gerentes de compras, mejor conocido como PMI, será el de fabricación, el cual el consenso de economistas espera que haya mejorado para marzo en 0.6 puntos a 51.9 unidades. A las 8:00 horas, la Fed de Richmond divulgará su índice manufacturero, también para marzo. A las 10:30 horas, en el City Club de Chicago, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans tendrá una plática, después, a las 17:00 horas, Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, dará un discurso en la Universidad de Nueva York. En Europa, la consultora Markit informará los PMI de fabricación, servicios y compuesto para la región euro; en las encuestas se prevé que sólo el sector fabril haya avanzado a 51.4 puntos, desde los 51.2 de febrero, los otros dos quedarían igual en 53.3 y 53 unidades, en el mismo orden.
Asimismo, la firma privada publicará los mismos datos para Alemania y Francia. Miércoles… En México se revelarán dos indicadores. A las 8:00 horas, el Inegi difundirá las ventas minoristas de enero, en donde las previsiones son un repunte de 1.5 por ciento, frente a la baja de 1.6 por ciento de diciembre. El segundo indicador será provisto por el Banco de México, que será el monto de las reservas internacionales; a las 9:00 horas se conocerá. Jueves… Para nuestro país la agenda de jueves y viernes estará vacía. En Estados Unidos, a las 6:15 horas, James Bullard dará un discurso sobre economía y política monetaria en la Asociación de Negocios Económicos de Nueva York.
29
Atentados en Bruselas ponen más incertidumbre en petróleo
Notimex Ciudad de México.- El precio del petróleo evolucionaba sin rumbo claro el martes en el mercado europeo, tras los atentados en Bruselas. A las 17H10 GMT (11:10 horas en México) el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo valía 41.77 dólares en Londres, un alza de 21 centavos respecto al cierre del lunes. En el New York Mercantile
"Los ataques contra Bélgica son una tragedia humana pero no desvían la atención (de los mercados) de la situación de los bancos centrales, del crecimiento chino, de la guerra de las monedas y de los precios del petróleo" resaltó Jasper Lawler, analista de CMC Markets.
Compra Carlos Slim otro 1% de constructora FCC
oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que, según ha anunciado, lanzará sobre el 100% de la compañía también participada por Esther Koplowitz.
A las 6: 30 horas, se revelarán las solicitudes iniciales de desempleo, las que podrían haber crecido a 268 mil, 3 mil más que la semana anterior. A la misma hora, los pedidos de bienes duraderos de febrero, la cifra preliminar esperada sería una baja de 3 por ciento, desde los 4.7 que se alcanzaron en enero. Viernes… En Estados Unidos, la oficina de Análisis Económico dará la lectura de la segunda y última revisión del PIB del cuarto trimestre. El consenso de economistas consultados por Bloomberg proyecta que el dato quedará en 1 por ciento, idéntico a la primera revisión, asimismo, la dependencia difundirá el consumo personal para el mismo periodo y se prevé quede igual a la anterior observación en 2 por ciento.
Exchange (Nymex) el barril de "light sweet crude" (WTI) en cambio, perdía 12 centavos, a 41.40 dólares.
EXPANSION ESPAÑA Ciudad de México.- Carlos Slim ha comprado en el mercado un nuevo paquete de acciones de FCC, representativas de casi un 1% del capital, con lo que ha elevado su participación directa en el grupo de construcción y servicios hasta el 30.45%. El empresario mexicano ha adquirido estas acciones en vísperas De la
En concreto, Slim se ha hecho en el mercado con alrededor de 3.46 millones de títulos de FCC, representativos del 0.91% de su capital tras la reciente ampliación, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estos títulos están valorados en unos 26 millones de euros en función del precio de mercado de la constructora, que actualmente cotiza ligeramente por encima del precio de 7.60 euros por título que Slim ofrecerá en su OPA.
M
30
ercados Periódico el Faro
Retrocede dólar dos centavos a $17.65 Oro subió por primera vez en tres Al momento, en el mercado de cambios, el dólar reduce su cotización en dos centavos respecto a las sesiones del viernes pasado, a 17.65 pesos a la venta y a 16.90 a la compra, en Banamex.
Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos En las primeras operaciones, el peso contra el dólar libre se ubica tanto en zona positiva como negativa, algo que también ha ocurrido en las cotizaciones del crudo, en un contexto volátil, tras los atentados en Bruselas.
Para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, la paridad de cambios se ubica 5.18 centavos por debajo de su cotización del 18 de marzo, luego del fin de semana largo en los mercados locales. El tipo de cambio en el mercado mayorista opera con un dólar en 17.3435 unidades a la venta y a 17.3385 a la compa, ante precios del petróleo volátiles.
Cobre, al alza por expectativas positivas de la demanada china El precio del metal rojo tuvo un impulso por un crecimiento del 50% anual de la demanda de China de cobre refinado y se espera que esta continúe en crecimiento en los próximos meses por los requerimientos estacionales del metal. Reuters Los precios del cobre comenzaron la semana al alza, debido a que las expectativas de una mayor demanda en China y una caída de los inventarios reforzaron las perspectivas positivas del mercado, aunque un dólar más fuerte limitó las ganancias. El contrato referencial del cobre avanzó 0.5 por ciento, a cinco mil 65 dólares la tonelada, en operaciones de la Bolsa de Metales de Londres (LME). Por su parte, el zinc subió 1.7 por ciento, a mil 875 dólares. Con este avance,
días tras atentados en Bruselas Agencias
La onza de oro subió por primera vez después de tres sesiones de pérdidas consecutivas, al ser considerado como el mejor activo de refugio por los inversores tras los atentados terroristas en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro en la capital belga. El metal dorado registra el mejor rendimiento entre otros metales debido a que el dólar se sitúa cerca de los niveles más bajos en casi nueve meses, en comparación con una canasta de 10 monedas principales.
Las explosiones se suscitaron luego de que Bélgica estaba en alerta máxima después de la captura en Bruselas de Salah Abdeslam, que se cree ser el único superviviente de los ataques terroristas de noviembre en París, que dejaron 130 personas muertas.
Petróleo cierra estable sobre los 41 dólares
el zinc ha ganado casi 30 por ciento desde mediados de enero por expectativas de suministros ajustados. En tanto, el plomo ganó 1.1 por ciento, a mil 828 dólares la tonelada y el níquel subió 1.2 por ciento, para llegar a los ocho mil 765 dólares. La única baja de la jornada la registró el aluminio que redujo su precio 0.6 por ciento, a mil 512 dólares la tonelada; por último, el estaño se mantuvo sin cambios en 16 mil 900 dólares la tonelada. En este contexto, el barril del crudo Brent para entrega en mayo subía 0.29 por ciento, a 41.66 dólares por barril que cotiza en el mercado ICE de Londres. Por su parte, los futuros del petróleo en Estados Unidos WTI para entrega en mayo, recortaba las pérdidas iniciales al ceder 0.51 por ciento y cotizarse 41.28 dólares, luego de caer más temprano hasta un 1.01 por ciento. Reuters
Los precios del petróleo mantuvieron una tendencia mixta al cierre de operaciones, con ambos contratos cerrando por encima de los 41 dólares, en una jornada donde prevaleció el nerviosismo entre los inversores de que atentados terroristas en Bruselas provocaran la huida de los inversores hacia activos de refugio como el oro. Asimismo, el petróleo reaccionaron con pérdidas ante la especulación de que algunos de los principales productores de petróleo, incluidos los miembros de la OPEP, no están planeando unirse a una congelación de salida destinado a estabilizar los precios.
BMV marca nuevo máximo del año Reuters
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró recuperarse al final de la jornada y establecer un nuevo máximo del año, en una sesión de altibajos donde destacó la información de la situación en Bruselas, el desempeño de los precios del petróleo y datos económicos de manufactura en Estados Unidos. En su primera sesión de la semana tras el feriado del lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.09 por ciento, en las 45 mil 507.26 unidades. El índice Dow Jones subía 0.18 por ciento, en las 17 mil 640.90 unidades, mientras que el índice S&P 500 avanza 0.17 por ciento y se ubica en las 2 mil 056.06 unidades. El Nasdaq, por su parte, gana 0.47 por ciento y se coloca en las 4 mil 808.70 unidades.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en alza de 0.33 por ciento, en las 45 mil 632 unidades, con lo que estableció un nuevo máximo del año y su mayor nivel desde el 24 de abril de 2015 cuando se colocó en las 45 mil 773 unidades. En su primera sesión de la semana tras el feriado del lunes, el IPC hiló su cuarta jornada de ganancias consecutivas.
Nerviosismo prevalece en mercados de América Latina; Bovespa cae 0.32% El principal índice de las acciones de Brasil, el Bovespa terminó en baja de 0.32 por ciento y se colocó en las 51 mil 010.20 unidades, mientras los papeles de Petrobras subieron al final hasta un 0.64 por ciento.
Los mercados operan con ligeras pérdidas pendientes del entorno político mundial que se vive en Europa tras los atentados en Bruselas. La caída en las acciones de mayor ponderación incidían mayormente en la tendencia de los índices más importantes en Latinoamérica. Redacción Los mercados de América Latina cerraron operaciones con tendencias mixtas con Argentina y Brasil cayendo, mientras que la bolsa de México revertió las pérdidas, ante la cautela de los inversores tras los atentados en Bruselas y una caída en las acciones líderes del mercado.
Los papeles preferenciales de Petrobras se recuperaron un día después de reportó una pérdida de 36 mil 900 millones de reales (10.200 millones de dólares) en el cuarto trimestre de 2015, un hecho que Credit Suisse consideró como una sorpresa negativa. El mercado seguía también las noticias políticas de Brasil mientras continuaba repercutiendo una nueva fase de la operación Lavado de Autos y un paquete de medidas fiscales anunciado el lunes. Por el contrario, las acciones de la minera Vale repuntaban en la sesión a pesar de la debilidad en los precios del mineral de hierro en China. Los papeles preferenciales de la firma avanzaeon 1,85 por ciento. En el plano cambiario, el real se recuperó 0.90 por ciento y cerró en 3.5837 dólares a la venta.
31
Bolsas europeas borran pérdidas intradía tras atentados en Bruselas
Redacción Con excepción de Madrid, las acciones europeas recuperaron la mayor parte de sus pérdidas intradía al cierre mientras los títulos de las firmas ligadas al sector de transporte y de viajes encabezaron las pérdidas después de las explosiones registradas en el aeropuerto de Bruselas Los inversores se centraron en los acontecimientos en Bruselas, aunque algunos datos positivos trajeron cierto alivio para las perspectivas de la región. La confianza de los empresarios alemanes subió en marzo ya que el sector minorista aprovechó un sólido gasto del consumidor, mientras que la actividad empresarial de la zona euro finalizó el trimestre con una nota alcista. En el mercado de divisas, el euro bajó a 1.1220 dólares, profundizando su retroceso desde el máximo de un mes registrado el jueves de 1.1342 dólares. En este contexto, el índice BEL20 de la bolsa de Bruselas cerró con un alza de 0.17 por ciento y el índice de viaje y esparcimiento STOXX Europe 600 bajó 1.76 por ciento, con las acciones de Ryanair , Accor y IAG cayendo 3.3, 3.9 y 0.32 por ciento. Por su parte, los títulos de las firmas relacionadas al lujo, como Ferragamo , LVMH y L'Oreal retrocedieron 1.2 y 3.4 por ciento ante preocupaciones de que el turismo, un motor clave de sus ventas, pudiera caer tras los atentados.
Las siguientes acciones también cayeron después de los ataques: Groupe Eurotunnel SE, que opera túneles ferroviarios entre Inglaterra y Francia, se deslizó 3.8 por ciento; las compañías Aeropuerto Aeroports de París y Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide disminuyeron 2.7 por ciento o más. Assicurazioni Generali SpA, Standard Life Plc y Axa SA lideraron las bajas entre los europeos aseguradoras, al ceder al menos un 2.3 por ciento. Por el contrario, la firma sueca Securitas AB, cuyos servicios incluyen la seguridad del aeropuerto, subió 3.7 por ciento. El fabricante de chips británico Imagination Technologies Group Plc ganó un 6.1 por ciento después de un informe que Apple Inc. está en conversaciones para comprar la empresa. Bolsa Indice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,192.74 +8.16 +0.13% París CAC-40 4,431.97 +4.17 +0.09% Frankfurt DAX 9,990.00 +41.36 +0.42% Zurich SMI 7,853.07 +3.50 +0.04% Madrid Ibex-35 8,992.00 -29.00 -0.32% Milán MIB Index 18,698.82 +1.89 +0.01% Lisboa PSI-20 5,193.38 +3.75 +0.07%
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Detenienen a dos en Tlaquepaque
Matan a comisionado de agua en Acapulco por golpear a adolescente
Redacción
Por Alfonso Juárez Ciudad de México.-El gerente local del organismo operador del agua en Acapulco, Arquímedes Guzmán Cisneros, murió en el hospital tras un ataque sufrido en las oficinas de la paramunicipal, informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero. La mañana de hoy un comando ingresó a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la Colonia Ciudad Renacimiento, y disparó en contra de dos trabajadores. El occiso tenía al menos un impacto de bala en la cabeza, otro más en el pecho. "De los hechos, fue herido por proyectil de arma de fuego el gerente de la dependencia, Arquímedes Guzmán Cisneros, y otro empleado de nombre Jorge Trujillo Acevedo, ambos fueron trasladados al Hospital Donato G. Alarcón de ciudad Renacimiento. "De acuerdo al reporte médico el gerente de la sucursal perdió la vida, debido a traumatismo cráneo encefálico severo", indica el reporte oficial. Ante los hechos, la Fiscalía inició la averiguación previa TAB/REN/04/0146/2016, por los delitos de homicidio y lesiones por
arma de fuego en contra de quien o quienes resulten responsables. En lo que va de la Administración del perredista Evodio Velázquez Aguirre han matado al director de Recursos Humanos municipal, Luis Andrés Lara García, en diciembre pasado, y a cinco mando policiacos. Condena Edil agresiones Evodio Velázquez, Alcalde de ese Municipio, condenó la muerte del funcionario de de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capama), Arquímedes Guzmán Cisneros. A través de su cuenta de Twitter, el Edil perredista también reprobó el ataque armado del que fueron víctimas los empleados de la Capama. "Condeno los sucesos de hoy en la delegación de la Capama en Renacimiento; demando una investigación exhaustiva a las autoridades correspondientes. "A la familia de Arquímides Guzmán envío mi más sinceras condolencias y todo mi apoyo. El Gobierno municipal estará cerca de ellos", expresó.
Ciudad de México.- La Policía Preventiva Municipal de San Pedro Tlaquepaque detuvo en la colonia Lomas del Cuatro a un joven y mujer que presuntamente golpearon a una adolescente de 17 años de edad.
Francisco Silva Romero, había sido agredida físicamente, por lo que de inmediato la unidad 17329 acudió a verificar el reporte.
Los detenidos se identificaron como Carlos Alfredo González Ubanco, de 20 años, y Adela Ubanco Hernández, ambos vecinos de la colonia mencionada.
Al arribo de los uniformados al lugar señalado, la afectada les mencionó que momentos antes, había sido golpeada por su concubino y suegra, luego de haber discutido con ellos, por lo que rápidamente los elementos procedieron con la detención de Carlos Alfredo y Adela.
La detención se llevó a cabo cuando la cabina de radio de esta Comisaría recibió un llamado de una adolescente, que manifestando que por la calle Lomas del Sur al cruce con
La menor fue enviada a Servicios Médicos Municipales Marcos Montero para su valoración médica donde se informa que presenta escoriaciones y contusiones en ambos brazos.
33
Atacan a ministeriales en Michoacán Rezagan cárceles en estados violentos
Por César Martínez Redacción
se retiraron del lugar".
Ciudad de México.- Un elemento de la Policía Ministerial de Michoacán murió y otro quedó herido, al ser atacados a balazos durante la madrugada de este martes afuera de un bar en Morelia.
La dependencia añadió que en el sitio falleció el agente Correa, mientras que el otro policía fue auxiliado y canalizado a un hospital de especialidades para su atención.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que los agentes trataron de intervenir al percatarse que en el exterior del bar, ubicado sobre el Periférico Independencia, había una riña.
Testigos dijeron a la Policía que los agresores habrían escapado en una camioneta Ford Ranger, color roja y placas del Distrito Federal.
"De acuerdo a los datos recabados hasta el momento, los agentes Isidro Correa Aguilar y Erick Meza Torres, se encontraban en un restaurante bar ubicado frente al fraccionamiento Rivera, cuando en las afueras del mismo se registró una riña", precisó la PGJE en un comunicado. "Una vez que los agentes se aproximaron, fueron agredidos por unos desconocidos que tras la agresión
La PGJE informó haber iniciado una carpeta de investigación con relación a estos hechos, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto. En el sitio fueron localizados alrededor de 15 casquillos percutidos, que quedaron esparcidos sobre la calle. Al lugar arribaron elementos policíacos para acordonar las inmediaciones del bar Freeway, en el Fraccionamiento Riviera I.
Ciudad de México.- En estados con altos índice de violencia predominan los centros de reclusión donde las condiciones de los presos han empeorado en los últimos cinco años conforme al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciara. El ejemplo más claro es Tamaulipas. De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en 2010 se ubicó entre los cinco mejores estados con buen desempeño, con una puntuación de 8.04 en una escala de 0 a 10, pero en 2014 pasó al puesto 27, con 5.14 de calificación, una variación a la baja de 2.9 puntos. Para asignar la calificación, la CNDH evalúa cinco rubros: aspectos que garantiza la seguridad física del interno, una estancia digna, la gobernabilidad de la prisión, los programas de reinserción social y el trato a reos con requerimientos específicos. Fue en el rubro de gobernabilidad donde los Centros de Ejecución de Sanciones de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo obtuvieron el puntaje más bajo. El segundo estado con una variación pronunciada fue Sonora, que pasó del puesto 4 con 8.28 puntos en 2010, al lugar 13 en 2014, con 6.34 de calificación. Algo similar ocurrió con Nuevo León, Jalisco y Michoacán. Estas cinco entidades promediaban en 2010 una calificación de 7.86, que bajó a 5.84 en 2014. Según el diagnóstico de la CNDH de 2014, ese año Sonora fue el estado
con más riñas en sus penales, pues en ellos se registraron 170 incidentes. En Nuevo León se detectó sobrepoblación y hacinamiento, insuficiencia de personal de seguridad y custodia, así cobros por parte de los propios internos y los custodios. Mientras que en Jalisco, la peor cárcel fue la Comisaría de Prisión Preventiva, en la que el día de la visita del personal de la CNDH había 7 mil 823 reos cuando su capacidad es para 3 mil 482, pese a lo cual se encontraron áreas de privilegios, con objetos y sustancias prohibidas. Por su parte, los cuatro centros penitenciarios evaluados en Michoacán presentaron "deficiencias en el ejercicio de las funciones de autoridad por parte de los servidores públicos del Centro". Guanajuato y Aguascalientes, que hace cinco años ocupaban los puestos 10 y 9, subieron en 2014 al primero y segundo, respectivamente, con incrementos paupérrimos en sus calificaciones de 0.19 y 0.04 puntos. El domingo, la CNDH emitió un pronunciamiento público sobre supervisión penitenciaria con el que busca, dijo, contribuir en la elaboración de políticas públicas tendientes a garantizar el respeto de los derechos humanos de los presos y al mejoramiento de las instalaciones de reclusión. Lo anterior, expuso, ante resistencia en los estados para atender sus observaciones y mejorar las condiciones de los reos.
La fábrica de billetes falsos
Por Luis Herrera Ciudad de México.- En estos años de expansión de la delincuencia en el país, las bandas del crimen organizado especializadas en la emisión de billetes falsos, han duplicado su capacidad de producir estas piezas sin valor, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).
falsificación se ha dado, empero, bajo el auspicio de las autoridades locales donde se alojan, o al menos han desarrollado vínculos con ellas, así lo puso al descubierto el desmantelamiento de dos organizaciones en 2014 por la Procuraduría General de la República (PGR), una en Guadalajara, Jalisco, otra en Valle de Santiago, Celaya y Salamanca, Guanajuato.
Si en el 2007, cuando comenzaba el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, la falsificación confirmada de piezas alcanzó las 174 mil 252 que circulaban por todo el país, para 2013, ya en el mandato de Enrique Peña Nieto, esa cifra se elevó hasta las 332 mil 946: un 91 por ciento más.
En Guadalajara, donde el 21 de mayo de 2014 se descubrió en su primer cuadro el centro de producción de la organización más importante del país en emisión de billetes de 500 pesos, según la consideró entonces el Banxico, la PGR advirtió que esta habría contado con la colaboración de oficiales de la Policía tapatía:
Inclusive, el monto que pretendieron simular las organizaciones delictivas con este papel moneda apócrifo creció en una proporción aun mayor al de la emisión de piezas, lo que es motivo de alerta, dicen voces expertas, pues es probable que estén disponiendo de ese numerario falso para el sostenimiento directo de sus actividades ilícitas.
“Quienes habrían brindado protección para que esta banda pudiera operar en esa ciudad con mayor libertad y seguridad”, se dijo en aquel mensaje encabezado por el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón. Mientras que en Valle de Santiago, Guanajuato, el 18 de noviembre, uno de los detenidos de la banda delictiva desarticulada a la que se adjudicaron al menos 17 mil piezas apócrifas, fue Jaime Flores Sánchez, quien resultó ser el oficial mayor de ese Gobierno municipal.
Así que si en el 2007 los billetes falsificados tuvieron un valor supuesto de 46 millones 269 mil 430 pesos, para el 2013 esta cifra creció hasta los 99 millones 760 mil 90 pesos: un 116 por ciento más, todo según los datos brindados por el Banxico en el expediente de transparencia OFI00715188, del 15 de febrero. De esta manera, en el periodo que de 2007 a 2015 la cifra total de billetes identificados sin valor por el Banxico en el país, ascendió a los 2 millones 362 mil 670, con los que los grupos delictivos simularon 679 millones 484 mil 830 pesos. El 2015 cerró con 264 mil 307 piezas por 86 millones 337 mil 270 pesos. La operación de estas estructuras de
En estos años las cinco entidades con la mayor problemática son la Ciudad de México (Ciudad de México), con 973 mil 246 piezas por 255 millones 543 mil 310 pesos; en segundo lugar, Jalisco, con 211 mil 994 piezas por 66 millones 791 mil 140 pesos; y el Estado de México, con 148 mil 183 billetes por 45 millones 086 mil 490 pesos. Luego está Guanajuato con 118 mil 778 piezas por 32 millones 355 mil 900 pesos y Nuevo León, en quinto sitio, con 109 mil 367 billetes por 35 millones 72 mil 120 pesos.
34
Se incendia casa donde horas antes
hallaron a 3 niñas asesinadas
Por Miguel García Tinoco Ciudad de México.Un incendio, que hasta el momento se desconoce si fue provocado, se registró en la casa donde fueron localizados los cuerpos sin vida de tres pequeñas niñas, en la colonia Infonavit La Colina, de Morelia. Hasta el momento, las autoridades estatales no han mencionado las causas del fuego que se propagó en la primera planta del inmueble marcado con el número 83 de la calle Galeana, donde se ubicada el consultorio dental de la madre de las menores asesinadas. Los bomberos de Protección Civil estatal recibieron el llamado de emergencia alrededor de las 03:00 horas de este martes; cuando arribaron al lugar, encontraron los tragahumo fuego en la primera planta, donde además se quemaron algunas
pertenencias de los que ahí habitaban. La principal sospechosa del crimen contra las pequeñas Karina, Naomi y Camila es su propia madre, Martha Teresita Ch, de profesión dentista y además maestra en un jardín de niños, que a decir de sus vecinas era una persona amable y no agresiva. Los cuerpos de las tres niñas de 3, 5 y 7 años de edad fueron encontrados en el interior de su domicilio en la colonia Infonavit La Colina de Morelia, Michoacán, la tarde del domingo. Según las primeras investigaciones, todo apuntaba a que fue la propia mamá de las niñas quien cometió el multihomicidio, porque su esposo al parecer la engañaba.
35
Descartan drogas y alcohol en cuerpo de escolta de #LordFerrari
Por Dalila Ramírez Ciudad de México.- El procurador General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, informó que aún no han entregado el cuerpo de Sergio González Ibarra, escolta de un empresario dueño de un Ferrari rojo, quien golpeó a otro conductor en la Ciudad de México. Señaló que se ha estado en constante comunicación con su homólogo capitalino, Rodolfo Ríos y hasta el momento, se presentaron, la esposa y su hijo, los cuales dijo, no han presentado una identificación oficial original para que les sea entregado el cuerpo del occiso. E l funcionario estatal comentó que en lo que compete a los avances de las
investigaciones de la muerte y las causas, los informes periciales detectaron que la persona no peleó previo a morir, puesto que en la habitación no se encontraron huellas de lucha, defensa o forcejeo.
Niegan amparo a Alberto Sentíes; continúa investigación por agresión
Redacción
Ciudad de México.- amparo que interpuso el empresario Alberto Sentíes, el pasado 15 de marzo, fue negado por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal Asimismo indicó que de acuerdo a la en la Ciudad de México. necropsia, se encontró que el hombre presentaba una fuerte gastritis, no Fuentes del órgano de justicia, se encontró alcohol en su sangre y informaron que la negativa del aseguró que en el cuarto había una lata expediente 247/2016 se dio el de bebida alcohólica preparada y una viernes18 de marzo, mismo día lata de cerveza, pero dentro del cuerpo cuando fue encontrado el cuerpo no se encontró que hubiera restos de sin vida de su escolta de Santíes, alcohol, ni tampoco drogas o sustancias Sergio González Ibarra, en un hotel prohibidas, por lo que la causa de ubicado en el municipio de Atizapán, muerte sigue siendo por un infarto al Estado de México. miocardio. Cabe recordar que el empresario, conocido en redes sociales como #LordFerrari, se amparó tras darse a conocer un video donde su escolta –González Ibarra- golpea brutalmente al joven ‘Jair’ sobre Viaducto Tlalpán. Al parecer Santíes viajaba en su automóvil Ferrari rojo cuando al parecer, por un cerrón, del joven que iba en automóvil blanco, se originó la agresión. Hoy el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que Alberto Sentíes Palacio, no se encuentra exento de continuar
siendo investigado sobre las agresiones que sufrió el 11 de marzo el conductor identificado como ‘Jair’. Ya no hay en ninguna acción, pero sigue viva todavía las acciones que pudieran llevar a cabo, tanto la persona que venía conduciendo el vehículo rojo, como el que venía conduciendo el vehículo blanco, es decir, las acciones que ellos hayan cometido continúa siendo materia de la integración que estamos llevando a cabo en la averiguación previa que nosotros tenemos aquí en la capital”, dijo Ríos Garza al ser entrevistado al final de la ceremonia del natalicio de Benito Juárez. El funcionario indicó que serán determinantes los análisis periciales de las cartas encontradas en las ropas del escolta González Ibarra, para continuar con la investigación de estos hechos. Estamos efectivamente en verificar la autenticidad de estas cartas y de ahí nosotros continuar con la investigación, si bien en cierto, se extingue de la acción de lo que el cometió de la persona que pierde la vida (González Ibarra)”, puntualizó el procurador capitalino.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Sufre Bélgica atentados terroristas Reivindica el EI atentados en Bélgica; 34 muertos fueron cancelados, los aviones que llegaban a la ciudad fueron desviados y Bélgica elevó al nivel máximo la alerta por terrorismo.
Las autoridades pidieron a la gente en Bruselas que se quedara donde estaba, lo que congeló a la ciudad.
Agencias Bruselas.- Tres explosiones ocurridas en Bruselas, dos en el aeropuerto de Zaventem y otra en la estación Malbeek del Metro, fueron atentados terroristas, confirmó la Fiscalía de Bélgica. El atentado en la estación de metro de Maelbeek causó al menos 20 muertos y 106 heridos, mientras que en los ataques del aeropuerto de Zaventem fallecieron al menos 14 personas y otras 30 resultaron heridas, según el Alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, y la Ministra belga de Sanidad, Maggie De Block. Estos hechos ocurrieron pocos días después de que el principal sospechoso de los atentados en París de noviembre pasado, Salah Abdeslam, fuera detenido en la capital belga. Las explosiones del aeropuerto se registraron alrededor de las 8:00 horas, tiempo local (01:00 horas del Centro de México), y la tercera explosión ocurrió en la estación del Metro. En la terminal aérea, los testigos describieron cómo el techo se había desplomado y se veía sangre por todas partes, después de dos explosiones en la terminal de salidas del aeropuerto de Bruselas. Todos los vuelos
Zach Mouzoun, quien llegó en un vuelo de Ginebra unos 10 minutos antes de la primera detonación, dijo a la televisora BFM que la segunda explosión, más fuerte, derribó trozos del techo y rompió tuberías, mezclando agua con la sangre de las víctimas.
Ap, Afp Dpa y Reuters
Bruselas.- El grupo insurgente Estado Islámico se adjudicó la "Fue atroz. Los techos se cayeron, responsabilidad por los ataques había sangre por todas partes, gente en el aeropuerto y en una estación herida, maletas por todas partes''. del metro de Bruselas el martes, que dejaron al menos 34 personas "Estábamos caminando por entre muertas y unos 200 heridos. los escombros. Era un escenario de guerra'', comentó Mouzoun. "Combatientes de Estado Islámico llevaron a cabo el martes una serie de atentados con cinturones y artefactos explosivos, apuntando a un aeropuerto y a una estación central del metro en el centro de Bruselas, la capital belga", dijo la agencia de noticias afiliada a Estado IslámiPasajeros conmocionados salían de co AMAQ. las bocas del metro mientras la Policía intentaba establecer un perímetro de Se trata de 14 muertos en el seguridad. En tanto, cerca de la entrada de la estación de metro de Maelbeek, aledaña a la sede de la Unión Europea, los equipos de emergencias levantaron un hospital de campaña en un pub local.
aeropuerto de Zaventem y 20 en la estación de metro de Maelbeek, según la verisón. Una tercera bomba en el aeropuerto de Bruselas fue desactivada, informó el gobernador regional. El gobierno de Bélgica decretó este martes tres días de duelo nacional por los atentados de Bruselas que dejaron un saldo de una treintena de muertos y unos 200 heridos. "Es un duelo excepcional. Todas las banderas nacionales estarán a media asta en todos los edificios oficiales del país", indicó un vocero del primer ministro belga Charles Michel, Frederic Cauderlier. Cuatro latinoamericanos entre las víctimas de atentados.
Argentina, “en alerta mayor” por visita de Obama
37
En solidaridad con Bruselas, la Torre Eiffel se ilumina con los colores belgas
AP Afp y Dpa Nueva York.- El gobierno argentino anunció hoy "un nivel de alerta mayor de las fuerzas de seguridad" por la llegada esta medianoche del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Buenos Aires. En tanto, las ciudades de Nueva York y Washington reforzaron su seguridad y desplegaron equipos antiterroristas en áreas de tránsito de mucha gente y estaciones de tren este martes, a raíz de los atentados que dejaron decenas de muertos en Bruselas, informó la Policía. "La policía de Nueva York sigue de cerca la situación en Bélgica y está en estrecho contacto con nuestros socios internacionales y el FBI. Hasta que sepamos más, la policía desplegó recursos antiterroristas adicionales", dijo el portavoz adjunto de la policía de Nueva York, Stephen Davis, en un comunicado. "Esos equipos fueron desplegados en zonas con mucha gente y zonas de transporte en la ciudad, por exceso de precaución, para asegurar una presencia policial y tranquilizar al público", añadió. Precisó sin embargo que "no se conoce ninguna indicación de que los atentados de Bruselas tengan relación con Nueva York", aunque se seguirá de cerca "la situación en Bélgica con la fuerza antiterrorista y el FBI, y ajustaremos los despliegues policiales en función" de ello, añadió. En la capital estadunidense también aumentaron por precaución las patrullas policiales en las estaciones
de metro.
Paris.- LA Torre Eiffel será iluminada esta noche con los colores Argentina, “en alerta mayor” ante de la bandera de Bélgica en señal de visita de Obama solidaridad con el país europeo azotado por una oleada de atentados en El gobierno argentino anunció "un su capital esta mañana, anunció hoy nivel de alerta mayor de las fuerzas de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. seguridad" por la llegada esta medianoche del presidente de Estados UniSerá un homenaje en honor “de dos, Barack Obama, a Buenos Aires las víctimas, de sus cercanos y del horas después de los atentados terroristas en Bruselas. Se dispusieron "medidas adicionales", informó el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, tras una reunión del gabinete con el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno.
todo el pueblo belga”, luego de los atentados de este martes en el metro y en el aeropuerto de la capital de Bélgica que han causado decenas de muertos y heridos, explicó Hidalgo. La Torre Eiffel ya se iluminó con los colores de la bandera de Francia en los días posteriores a los atentados que sufrió París el 13 de noviembre de 2015.
ISIS se adjudica atentados en Bruselas
"La ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich informó de las medidas adicionales de seguridad que se tomaron, y de que se dispuso un nivel de alerta mayor en todas las fuerzas de seguridad", informó el funcionario. Unos 3 mil efectivos estarán a cargo del operativo de seguridad en ArReuters gentina, entre los agentes del servicio secreto y "marines" de Estados Unidos El Cairo-. El grupo terrorista ISIS y fuerzas locales, incluidos los grupos se adjudicó la responsabilidad por especiales de la Policía Federal, sedos ataques con bombas en Bruselas gún información periodística. que dejaron al menos 30 muertos, de acuerdo con un comunicado publicaPara evitar posibles tensiones en do en su cuenta oficial Telegram. la marcha organizada por la tarde por organismos de derechos humanos y "Prometemos a la cruzada de la agrupaciones sociales y políticas en alianza contra ISIS que van a tener la histórica Plaza de Mayo frente a la días negros a cambio de su agresión Casa de Gobierno, Obama rendirá tricontra" nosotros, dijo el grupo yihabuto a primera hora del jueves a las dista. víctimas del régimen en el Parque de la Memoria en la costa porteña sobre El ataque había sido reivindicado el Río de la Plata. más temprano por una agencia de
noticias afiliada a los rebeldes. "Combatientes de ISIS llevaron a cabo una serie de atentados con cinturones y artefactos explosivos, apuntando a un aeropuerto y a una estación central del metro", dijo la agencia Amaq. Los ataques en Bruselas ocurren cuatro días después de que la policía local capturó a Salah Abdeslam, principal sospechoso de los atentados de grupos yihadistas en París.
"Los combatientes de ISIS abrieron fuego en el Aeropuerto de Zaventem, antes de que varios detonaran sus cinturones con explosivos, así como un mártir detonó sus explosivos en la estación del metro de Maalbeek", sostuvo Amaq. Más tarde autoridades belgas informaron que durante el allanamiento de una vivienda en el vecindario de Schaerbeek se encontró una bomba llena de clavos, productos químicos y una bandera del grupo que dice llamarse ISIS.
En pobreza, 175 millones en América Latina en 2015: Cepal
Reuters Santiago.- La pobreza en América Latina habría subido a un 29.2 por ciento en 2015, un nivel levemente superior al año previo, en medio de un escenario de menor crecimiento económico en la región, proyectó este martes la Cepal en un informe. De acuerdo al Panorama social de América Latina 2015, el número de personas en situación de pobreza el año pasado habría sido de 175 millones, tras los 168 millones de personas de 2014 (una tasa de 28.2 por ciento). Junto con ello, el organismo dependiente de Naciones Unidas pro-
nosticó que la tasa de indigencia alcanzó un 12.4 por ciento, equivalente a 75 millones de personas el año pasado. "América Latina debe generar más empleos de calidad, con derechos y protección social, cautelar el salario mínimo y proteger el gasto social, que muestra una merma en su ritmo de crecimiento", dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. La funcionaria agregó que urge explorar nuevas fuentes y mecanismos fiscales de financiamiento que hagan sostenible la política social y los avances alcanzados en el último decenio.
38
Oxfam y Cepal: Multinacionales evaden miles de millones que no van a los pobres de México y AL
Redacción Ciudad de México.- Sistemas tributarios inadecuados, así como la evasión de impuestos, cuestan a América Latina miles de millones de dólares en ingresos perdidos, cantidades que podrían y deberían invertirse en luchar contra la pobreza y la desigualdad, determinaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Oxfam Internacional. Además, los paraísos fiscales y los abusos en relación con los impuestos corporativos están destruyendo el contrato social entre el gobierno y el ciudadano, al permitir que los que podrían aportar más a la sociedad no paguen los impuestos que les corresponden en justicia. De acuerdo con el informe “Tributación para un crecimiento inclusivo” presentado hoy, México pierde un 38 por ciento de sus ingresos por impuestos sobre la renta de las personas físicas ante el elevado nivel de informalidad y un alto nivel de desconfianza en las instituciones gubernamentales. Al cierre de 2015, todas las modalidades de empleo informal en el país representó 58.2 por ciento de la población ocupada al sumar 30 millones de personas, la cifra más elevada en al menos una década y equivalente a la población de cinco países juntos: Paraguay, El Salvador, Dinamarca, Finlandia y Noruega. En enero, los ingresos tributarios
no petroleros en México ascendieron a 244.9 mil millones de pesos, una disminución de 1.1 por ciento respecto a 2015. Según algunos cálculos, expone el documento, en los países en desarrollo la carga impositiva para las empresas multinacionales es la mitad de la que soportan las empresas nacionales, debido a los incentivos tributarios y otras concesiones “generosas”. Eso provoca que “los sistemas tributarios de América Latina son seis veces menos efectivos que los europeos en lo referente a la redistribución de la riqueza y la reducción de la desigualdad”. En la región, el impuesto sobre la renta de las personas físicas logra en promedio una reducción de la desigualdad de un 2.1 por ciento, cálculo medido por el coeficiente de Gini, mientras que en 27 países de la Unión Europea la reducción es del 11.6 por ciento. Este resultado se debe principalmente al bajo nivel de tasas impositivas efectivas en América Latina, sin embargo, en el caso de México la tasa de 3.9 por ciento supera el 2.3 por ciento promedio de la región. “El incremento de los ingresos tributarios es clave para la inversión pública en la reducción de algunas de las brechas históricas de la región, como el acceso marcadamente segregado a bienes públicos de calidad en el ámbito de la educación, la salud, el transporte y la infraestructura”, agrega el estudio.
39
BARACK OBAMA "EN Creo en el pueblo cubano.- Obama Obama pide en Cuba libertad de el Mandatario.
"Haremos lo necesario para hacer justicia en Bélgica. Estaremos unidos".
opinión, de reunión y de protesta
Tras lo cual, Obama ofreció a los cubanos un especial saludo.
Redacción La Habana.- Barack Obama llegó al teatro Alicia Alonso, en La Habana, donde se dirigió al pueblo cubano con uno de los mensajes más esperados del Mandatario en su histórica visita a la Isla. El Presidente fue recibido por su homólogo cubano, Raúl Castro, y la misma bailarina Alicia Alonso, una defensora de la revolución cubana. Obama inició su intervención agradeciendo al Presidente Castro y a los cubanos por su bienvenida. Inmediatamente después, el Mandatario estadounidense dedicó unas palabras para condenar los atentados en Bruselas. "Podemos y venceremos a aquellos que desafían nuestra seguridad con ataques en todo el mundo", señaló
dense.
"Le ofrezco al pueblo cubano un saludo de paz", dijo en español el Presidente estadouni-
Citó en español al poeta José Martí para recordar que apenas 90 millas separan a Estados Unidos de Cuba. Recordó que esa distancia la cubrieron miles de cubanos en dirección a un nuevo país en busca de la libertad. "He venido a enterrar los últimos restos de la Guerra Fría. He venido a ofrecer nuestra amistad al pueblo cubano". Aseguró que en su reuniones con el Mandatario cubano, ambos han recordado cuántas cosas mantienen unidos a los dos países. "Cuba, como Estados Unidos, fue construida en parte por esclavos traídos hasta aquí desde África. Ambos damos la bienvenida a migrantes que quieren empezar una nueva vida", explicó Obama.
Ap, Afp y Reuters La Habana.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó hoy en Cuba con palabras muy directas por la democracia, durante un histórico discurso pronunciado ante su homólogo Raúl Castro y la plana mayor del gobierno comunista de la isla. "Yo creo en la democracia", dijo Obama, que también se dirigió a su auditorio en el Gran Teatro de La Habana directamente con varias frases en español. "El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano", pidió en castellano. El discurso desde el teatro ubicado en el corazón de la ciudad, de poco más de media hora de duración, fue transmitido en directo por la televisión estatal, una medida extraordinaria en la isla. "Creo que los ciudadanos deberían ser libres de decir su opinión sin miedo, de reunirse, de criticar a su gobierno y de protestar pacíficamente", pidió Obama. "Y sí, creo que la gente debería ser libre de elegir sus Gobiernos en elecciones democráticas y libres", agregó el mandatario, sin referirse explícitamente a la situación política en Cuba.
El líder estadounidense desgranó durante varios minutos su visión de por qué considera a la democracia el mejor sistema, apuntando también a los defectos que ve en Estados Unidos. "Hay todavía enormes problemas en nuestra sociedad. Pero la forma en que nosotros los solucionamos es la democracia", dijo, tras mencionar también antes el sistema de partido único que rige en la isla desde hace décadas. Obama también tendió puentes hacia el oficialismo cubano. "Mi visita demuestra que Cuba no tiene que temer una amenaza de Estados Unidos", dijo dirigido directamente a Raúl Castro. Ambos mandatarios se habían reunido el día anterior por primera vez en el Palacio de la Revolución de La Habana, el centro del poder del castrismo. En su discurso, Obama también elogió el acceso universal a la salud y la educación, aspectos que Cuba presenta como los grandes logros de su sistema. Muchos cubanos se mostraron impresionados tras oír las palabras por radio y televisión. "En principio, pienso que está bien que haya más partidos, también de opositores", dijo a la agencia dpa Eric García en La Habana.
Obama pide desde La Habana libertad de expresión y elecciones libres para Cuba
Por Andrea Rodríguez y E. Eduardo Castillo La Habana.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este martes que el embargo del país noretamericano a Cuba sólo ha dañado al pueblo cubano y llamó a una apertura política en la isla, en un mensaje transmitido en vivo por la televisión estatal. En un esperado encuentro con la sociedad civil, el mandatario dijo que su país no impondrá el futuro a la isla y que confía que será decidido por los cubanos, pero subrayó que la prosperidad de la gente depende no sólo de la educación o la salud, sino también de la libertad para expresar libremente sus ideas sin ser detenido y tener acceso a internet. “Creo en el pueblo cubano”, dijo en el teatro Alicia Alonso de La Habana, donde desde un palco lo escuchaba el Presidente cubano Raúl Castro. “El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano”, señaló en español en un discurso que fue transmitido en vivo por la televisión cubana. “Cuba debería tener elecciones libres”, agregó. El mandatario estadounidense a su vez pidió al Congreso de su país que levante el embargo que Estados Unidos impuso a la isla hace más de cinco décadas. Obama realiza una histórica visita a Cuba en el mayor gesto diplomático desde que en diciembre de 2014 ambos países acordaron restablecer relaciones diplomáticas y el martes dijo que con su presencia busca “enterrar los últimos remanentes de la guerra
fría en las Américas”. El mandatario sostuvo que nadie ignora las diferencias de ambos países: Cuba tiene un sistema de un sólo partido y Estados Unidos de varios, además de que en la isla está en marcha un modelo económico socialista y en su país uno de libre mercado. Un vecino de Ramírez, Juan Jesús Pérez, aseguró que no habría imaginado nunca antes poder ver un discurso así en vivo. “En ningún momento habló de injerencia. Él siempre sugirió cosas como elecciones o como internet para la gente”, comentó el trabajador de cerámica. “Este señor ya pasó a la historia de Cuba. Este negro sí fue capaz”, añadió. El Presidente estadounidense cerrará la visita histórica de dos días y medio a Cuba con una reunión con un grupo de opositores al gobierno de Castro, algo que según la Casa Blanca fue un requisito para realizar el viaje. El disidente Dagoberto Valdés dijo que acudiría al encuentro y que pensaba decirle a Obama: “Somos los cubanos los protagonistas de nuestra historia”. Activista católico y ex director de la revista Convivencia, Valdés sostuvo que el acercamiento entre ambos países es algo que hace poco era difícil e imaginar. “Es un desafío para el presidente Obama y para Cuba”. Cuba y Estados Unidos sorprendieron al mundo en diciembre de 2014 al anunciar el restablecimiento las relaciones diplomáticas y en julio de 2015 reabrieron sus embajadas.
40
Castro despide a Obama tras histórica visita
EFE La Habana.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, concluyó hoy una histórica e intensa visita de tres días a Cuba y su homólogo Raúl Castro acudió a despedirle a él y a su familia al aeropuerto de La Habana, antes de partir a Argentina. El Air Force One presidencial despegó del aeropuerto José Martí de la capital cubana a las 16:20 hora local (20:20 GMT), desde donde Obama, su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra, emprenden su viaje Argentina. Obama cerró así su primera visita oficial a Cuba, donde se reunió con su homólogo cubano, Raúl Castro, y con representantes de la sociedad civil como disidentes y emprendedores del sector privado, además de ofrecer un discurso al pueblo cubano. También acudieron a despedirle al aeropuerto el canciller Bruno Rodríguez, la directora para América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Josefina Vidal -quien lidera por Cuba las negociaciones para normalizar relaciones-, el encargado de negocios de la embajada de EU en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, y el embajador cubano en Washington, José Ramón Cabañas. Raúl Castro también acompañó hoy a Obama al inicio del simbólico partido de beisbol amistoso entre la selección nacional de Cuba y los Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de EU, en el Estadio Latinoamericano de La Habana, un deporte que ha unido a los dos países todos estos años. En el último día
de su visita de tres días a la isla -la primera de un mandatario de EU en 88 años- Obama también ofreció un discurso al pueblo cubano, retransmitido en directo por la televisión y radio estatales, en el que apeló a la reconciliación de cubanos y estadounidenses y defendió los valores de la democracia. Después se reunió, en la legación de EU en La Habana, convertida en embajada el pasado julio, con figuras destacadas de la disidencia y representantes de la sociedad civil independiente, como blogueros, activistas de derechos LGTBI e incluso un rapero crítico, a los que elogió por su "coraje". Obama mantuvo el lunes un encuentro bilateral con el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, el tercero entre ambos mandatarios desde el restablecimiento de relaciones, aunque el primero en territorio cubano, después de rendir tributo al monumento al héroe nacional José Martí. Tras ese encuentro, en conferencia de prensa, ambos presidentes ratificaron su disposición de seguir avanzando en la normalización de relaciones entre los dos países, aunque salieron de nuevo a relucir las diferencias en materia de derechos humanos y modelos políticos. El presidente también participó el lunes en un foro de negocios de líderes empresariales estadounidenses con representantes de compañías estatales cubanas y emprendedores del incipiente sector privado de la isla, a los que EU ha dirigido muchas de las medidas aprobadas en el último año para aliviar el embargo.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
FIFA abre investigación contra Celebran histórico juego en Cuba Beckenbauer por Mundial 2006 Wolfgang Nierbach y Theo Zwanziger, los ex secretarios generales de la DFB Helmut Sandrock y Horst R. Schmidt y el ex jefe financiero Stefan Hans. Los seis eran además miembros del comité organizador.
AFP Zurich.- La comisión de ética de la FIFA anunció hoy que inició una investigación sobre la polémica adjudicación del Mundial de futbol de Alemania 2006, poniendo de nuevo bajo su lupa al mítico Franz Beckenbauer. El legendario jugador, que fue presidente del comité organizador del torneo, es uno de los seis ex altos cargos del futbol alemán que están siendo investigados por la FIFA por haber violado supuestamente el código ético de la entidad. Además de Beckenbauer, la FIFA inició pesquisas contra los ex presidentes de la Federación Alemana de Futbol (DFB)
El escándalo en torno a la concesión del Mundial estalló en octubre de 2015, cuando salió a la luz un sospechoso pago de 6.7 millones de euros que Beckenbauer y su socio Robert Schwan -con la ayuda de Robert Louis-Dreyfus, entonces presidente de Adidas- realizaron en 2002 a una cuenta de Qatar a nombre del ex miembro de la FIFA Mohamed bin Hammam. En 2005, el comité organizador devolvió los 6.7 millones a Louis-Dreyfus, pero el pago se camufló deliberadamente como una contribución para una gala del Mundial que nunca se celebró. La FIFA señaló en su comunicado que Beckenbauer, Zwanziger, Schmidt y Hans serán investigados por supuestos "pagos y contratos injustificados que tenían como objetivo obtener una ventaja en el proceso de selección de la sede del Mundial".
Xinhua La Habana.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó hoy el Estadio Latinoamericano de La Habana en compañía de su homólogo anfitrión, Raúl Castro, para presenciar el partido de beisbol entre el equipo nacional y Tampa Bay. Obama llegó al remozado Coloso del Cerro acompañado además de su esposa e hijas, así como de los cancilleres de ambos países, quienes se sumaron a los 55 mil aficionados que colmaron los graderíos. El encuentro deportivo entre la selección nacional y el equipo de Tampa Bay de las Grandes Ligas se enmarca en la última ac-
tividad pública del visitante antes de concluir la histórica estancia en la isla. El simbólico primer lanzamiento de la bola correspondió a dos cubanos, uno de ellos Pedro Luis Lazo de 42 años, máximo ganador en los campeonatos de la isla con 257. El otro fue Luis Tiant de 75 años, único monticulista nacido en Cuba con más de 200 victorias (229) en las Grandes Ligas. Se trata de la primera visita de un equipo de la también llamada Gran Carpa a territorio cubano desde que en 1999 los Orioles de Baltimore jugaron un partido de exhibición en la misma grama habanera, encuentro que ganaron los visitantes 3-2.
El deporte se solidariza con víctimas de atentados terroristas
42
Eurocopa 2016 requerirá máximo nivel de seguridad
AP
Redacción. EFE Ciudad de México.- Tras los atentados terroristas en Bruselas, Bélgica, jugadores, selecciones, clubes, se solidarizan con las víctimas de las familias. “LA ROJA” SE SOLIDARIZA CON LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS La selección española despertó en La Ciudad del Futbol con la mala noticia del atentado terrorista en Bruselas, que de momento dejó más de una treintena de muertos, se solidarizó con las familias de las víctimas con mensajes en redes sociales y públicamente con Pedro Rodríguez y Mikel San José, que lanzaron un mensaje de tranquilidad de cara a la Eurocopa. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas tras el atentado de Bélgica", aseguró Pedro. "Es un momento duro, una catástrofe que deja consternación para todos". "Despertar un día como hoy con una noticia así es terrible. Solo queda mostrar solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo belga con lo que está pasando", añadió San José. España ya canceló por prevención su último partido amistoso, el que debía disputar el 17 de noviembre ante Bélgica, y la Federación Española de Futbol (RFEF) mantendrá el mismo dispositivo de seguridad que en aquel momento en el viaje que mañana realizará a Udine (Italia) y el posterior a Cluj (Rumanía).
Los internacionales admiten intranquilidad pero están convencidos de que con el dispositivo de seguridad con el que viajan no habrá incidentes. "Evidentemente no se vive tranquilo del todo porque ya se han dado varias situaciones pero tenemos que seguir adelante, afrontar nuestros partidos. Confíamos en la seguridad que marca cada país para que no suceda", dijo Pedro. EL BARÇA ENVÍA EL PÉSAME POR LAS VÍCTIMAS EN LOS ATENTADOS El FC Barcelona envió un mensaje de condolencia por las víctimas en los atentados en Bruselas, donde se produjeron explosiones mortales en el aeropuerto y el metro de la ciudad belga. Nuestro pésame y solidaridad con las víctimas de los atentados de Bruselas #TousEnsemble", reza el mensaje que ha aparecido en todas las cuentas de las redes sociales del club. REAL MADRID EXPRESA CONSTERNACIÓN El Real Madrid expresó su "consternación" por los atentados cometidos en el aeropuerto y en una estación de metro de Bruselas y transmitió "todo su afecto" tanto a las víctimas como a sus allegados. "El Real Madrid además muestra su plena solidaridad al pueblo de Bélgica en estas circunstancias tan difíciles para todos", añade el club en un comunicado publicado en su página web.
Paris.- El ministro del interior francés, Bernard Cazeneuve, afirmó que los atentados mortíferos en Bruselas son un recordatorio de que se requerirá "un nivel de seguridad muy elevado" para proteger la Eurocopa de este año en Francia. Horas después que tres explosiones dejaron docenas de muertos en la capital belga, el ministro dijo que se aplicarán todas las medidas necesarias durante el torneo del 10 de junio al 10 de julio para garantizar la "seguridad colectiva", incluso la movilización de trabajadores de emergencia, policías y bomberos entrenados especialmente. Después de los ataques de París que dejaron 130 muertos en noviembre, los organizadores reforzaron las medidas de seguridad. Cazeneuve dijo que el estado
contribuirá hasta con 2 millones de euros para instalar cámaras de vigilancia en las áreas designadas para el público. En plazas o parques cercanos al centro de la ciudad se instalan grandes pantallas para el público, donde la seguridad suele ser menos estricta. Unos siete millones de personas visitaron las zonas destinadas a los aficionados en las ciudades sedes de la Eurocopa 2012 en Ucrania y Polonia. Cada zona puede congregar entre 10 mil y 100 mil personas y las autoridades francesas desean mantener un ambiente festivo en ellas sin descuidar la protección. El ministro agregó que la Euro 2016 debía significar "caballerosidad deportiva, festividades y seguridad para los equipos, el personal y los espectadores".
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Osorio no llamó a Peralta al Tri para fomentar la competencia interna
43
Mutombo ex jugador NBA, resulta ileso en aeropuerto de Bruselas
AP
Notimex Vancouver-. La ausencia de Oribe Peralta con la Selección Mexicana de Futbol, de cara al partido de eliminatoria frente a Canadá, se debe a que se conoce su potencial y se prefirió llamar a alguien más para elevar su nivel y así fomentar la lucha interna, señaló el técnico colombiano Juan Carlos Osorio.
Pese a que el jugador de América es el atacante mexicano más productivo en el Torneo Clausura 2016 de la Liga MX con siete goles, solo uno menos que el líder, el francés André-Pierre Gignac, no fue considerado para estos dos duelos rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Ante esta situación, el estratega se-
ñaló que les “dolió dejar de lado a tres jugadores, Oribe a (José) Rivas y a Carlos Vela; en el caso de Oribe estamos felices con los siete goles que lo hacen uno de los líderes de la Liga Mexicana, sabemos lo que nos puede dar, decidimos darle la oportunidad a otro, rodearlo de la manera como pensamos puede ser importante”.
Ojalá tenga la posibilidad de actuar, sea la gran oportunidad de mejorar su nivel, ponerlo a competir con nuestros delanteros, en esa competencia interna, ya que al final le da beneficio a ese jugador en particular y al plantel”, dijo. Respecto a la posibilidad de ver a Rafael Márquez en el medio campo y no como defensa central, señaló que es una situación que se puede presentar.
Atlanta-. Dikembe Mutombo, miembro del Salón de la Fama de la NBA, se encontraba en el aeropuerto de Bruselas el martes por la mañana, cuando sobrevino un atentado terrorista.
había resultado ileso. Los Hawks de Atlanta confirmaron que el ex basquetbolista se encontraba en Bélgica cuando los terroristas perpetraron ataques en el aeropuerto y en una estación del tren subterráneo, dejando 34 muertos y numerosos heridos.
Mutombo publicó dos mensajes en su página de Facebook, para notificar a sus seres queridos que
En una foto que publicó Mutombo, aparecen varias personas que caminan afuera del aeropuerto.
¿Quién gana más en el tenis, hombres o mujeres?
Por Roberto Estrada Ciudad de México.- Las mejores raquetas del mundo se embolsan grandes cantidades de dinero por cada torneo ganado. No ganan menos que deportistas de otras disciplinas como el futbol o el basquetbol. Los premios, sobre todo los de Grand Slam (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open) son suficientemente lucrativos, además, el triunfo les asegura un éxito comercial que incrementa sus ganancias. ¿Pero existe una disparidad en cuanto a las ganancias que obtienen los tenistas tanto hombres como mujeres? Raymond Moore, director del torneo de Indian Wells, desató la polémica en medios y redes sociales el pasado domingo al cuestionar la calidad del circuito femenino, al afirmar que depende de los "logros de los hombres". Novak Djokovic, el número uno del mundo, avivó más la polémica al afirmar que “la ATP debería luchar por que ganáramos más dinero porque las estadísticas demuestran que tenemos muchos más espectadores", dijo el serbio en conferencia de prensa luego de coronarse en el Masters de Indian Wells. “Ésa es una de las razones –aseguró– por las que pienso que deberíamos ganar más. Mientras que haya datos, estadísticas e información disponible sobre quién genera más atención y atrae más espectadores, creo que el dinero debería ser distribuido justamente". Las ganancias,
concretamente en los cuatro grandes torneos del año –sin contar patrocinios–, le dan la razón a Djokovic. Los premios a recibir se reparten a partes iguales, tanto para varones como para mujeres. Por ejemplo, el Abierto de Australia, que abre los Grand Slam del 2016, repartió para el campeón en la rama varonil y femenil la cantidad de 2 millones 400 mil dólares, que este año le correspondió a Djokovic y a la alemana Angelique Kerber. Luego de perder la final femenina en Indian Wells ante Victoria Azarenka, la número uno del mundo de la WTA, Serena Williams, objetó cuando se le preguntó sobre los comentarios de Moore: "esas observaciones están muy equivocadas y muy, muy, muy imprecisas". Azarenka por su parte dijo que semejantes comentarios sobre las mujeres no terminan por desaparecer en el mundo. "Lo que las mujeres hacemos mejor es crecerse antes esos comentarios. Nunca escuchas que se critique o se digan cosas malas sobre los hombres", dijo la bielorrusa. Contando patrocinios y premios, Forbes realizó un listado de los tenistas mejor pagados del mundo en 2015. Roger Federer está en la cima del ranking, con ingresos totales por 67 millones de dólares, le sigue Novak Djokovic con 48.2 mdd; Rafael Nadal, con 32.5 mdd; Maria Sharapova obtuvo ingresos totales por 29.7 mdd, detrás de ella está la número uno del mundo, Serena Williams con ingresos por 24.6 mdd.
Miami Open presented by Itau
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12
COPA MX CALENDARIO
46
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
47
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 23 de Marzo del 2016
Kate del Castillo Muere el actor Pedro Weber "Chatanuga" protagonizará serie de Netflix Weber, quien nació en Ciudad Guzmán, Jalisco el 27 de noviembre de 1933, inició su trayectoria gracias a su pasión por el baile que lo llevó a laborar durante 10 años en carpas y terrazas que funcionaban como cines. Durante ese periodo de tiempo, el intérprete mexicano fue maestro de ceremonias en la Caravana Corona y años más tarde director de escena en el Madison Square Garden, en Nueva York. Los filmes Dos Caballeros de Espada y La Duquesa Diabólica (1964) abrieron a Weber paso a proyectos cinematográficos y series de televisión.
Redacción Ciudad de México.- El actor mexicano Pedro Manuel Weber Chávez mejor conocido como "Chatanuga" murió la noche del lunes, informaron familiares a través de redes sociales. "Con mucha tristeza les informo que mi querido Tio, El actor y comediante Pedro Weber chatanooga. Acaba de fallecer, y estas fotos son de la última visita que le pude hacer! Gracias Padre por que ya està contigo", publicó su sobrina Mary Carmen de la Peña. De acuerdo con Primero Noticias, el histrión falleció a los 82 años víctima de problemas de insuficiencia cardiaca y respiratoria, y será velado al mediodía de este marte en una agencia funeraria localizada en Félix Cuevas. En 2004 Pedro Manuel Weber se sometió a exámenes médicos por problemas de salud consecuencia de su sobrepeso, sin embargo, fue en 2014 que el actor fue hospitalizado durante dos semanas.
Al lado de sus colegas y amigos Rafael Inclán y Manuel "Flaco" Ibáñez, Weber participó en la película Adiós Lagunilla, Adiós (1981). El último trabajo en cine del también cómico fue en la cinta En el Último Trago, y en TV en las telenovelas Hasta que el Dinero nos Separe y Amores Verdaderos. Lamenta muerte Alfonso Zayas El actor Alfonso Zayas dijo sentirse triste por el fallecimiento de su amigo Pedro Weber "Chatanuga", con quien trabajó en varias películas del cine de ficheras. El comediante recordó que este año ha sido difícil, ya que hace unas semanas murió Alberto Rojas "El Caballo", con quien también compartió muchos momentos. Actualmente, Zayas y Lalo "El Mimo" se encuentran de gira con la obra La Semesienta y ambos habían planeado visitarlo. "Me da mucha tristeza lo que pasó, me he tratado de comunicar con Refugio, su esposa, pero no he tenido suerte", concluyó el actor, quien recalco que Pedro Weber "Chatanuga" fue un excelente amigo.
DPA Ciudad de México.- El servicio de streaming Netflix confirmó a la revista estadunidense Variety que la actriz mexicana Kate del Castillo, envuelta en un escándalo por supuestos vínculos con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, protagonizará la serie Ingobernable, la segunda que produce en español. La participación de Del Castillo se había anunciado en julio de 2015, pero quedó en suspenso por los problemas que enfrenta la actriz a raíz del encuentro que junto con su colega Sean Penn tuvo con El Chapo antes de la recaptura del líder del cártel de Sinaloa el 8 de enero. Sin embargo, la directora de comunicaciones de Netflix para Latinoamérica, Kari Pérez, ratificó a Del Castillo como la protagnista de Ingobernable, en la que la actirz dará vida a una primera dama mexicana de México. "La serie original de Netflix Ingobernable, protagonizada por Del Castillo como primera dama de México, iniciará su producción este año", señala Variety. La producción tendría que haber comenzado en enero, pero la cadena decidió postergarlo hasta que la situación de la actriz se
aclarase, por lo que todavía no se sabe si la serie se grabará en México. Al respecto, Pérez dijo a la revista que "no había más detalles que compartir". Del Castillo, de 43 años, sirvió de enlace a Penn para la cita con Guzmán, que tuvo lugar en un pueblo de la sierra de Sinaloa. La actriz afirma que buscaba que Penn se interesara en su idea de producir una película sobre el capo, pero que no sabía de las intenciones del actor de escribir un reportaje para la revista Rolling Stone, publicado un día después de la recaptura. Según las autoridades mexicanas, el seguimiento a la actriz y el encuentro en la sierra, en el que participaron también los productores argentinos Fernando Sulichin y José Ibáñez, dio pistas para la recaptura del narcotraficante tres meses más tarde de su sonada fuga de una cárcel de máxima seguridad. La situación de la ex protagonista en la serie La Reina del Sur es incierta. Desde Estados Unidos, donde vive actualmente, ha manifestado que tiene miedo de regresar a México y ser detenida, pues está en la mira de la fiscalía, que quiere interrogarla y podría acusarla de lavado de dinero.
50
Tengo miedo del Gobierno No quería participar sin Steven.- Ford mexicano.- Kate en el adelanto de la entrevista que concedió a Carmen Aristegui.
En la platica, que se transmitirá este martes y miércoles por CNN Español a las 21:00 horas, en México, la periodista cuestiona a la intérprete de Teresa Mendoza en La Reina del Sur sobre si se sintió traicionada por el actor Sean Penn. Redacción Ciudad de México.- Kate del Castillo declaró que teme a la reacción del Gobierno de México en relación con el acercamiento que tuvo con Joaquín "El Chapo" Guzmán. "Tengo miedo del Gobierno mexicano", se escucha decir a la actriz mexicana
En la conferencia en la que se dieron a conocer los detalles de la captura de "El Chapo", el pasado 8 de enero, las autoridades mexicanas declararon EFE que la recaptura del capo fue posible gracias a que el narcotraficante entró en Londres.- Harrison Ford no contacto con actores y productores con hubiese aceptado rodar la nueva la intención de hacer una película sobre entrega de la saga del aventurero su vida. Indiana Jones si no hubiese estado dirigida por Steven Spielberg, declaró el actor en una entrevista que publica hoy la cadena británica BBC.
Estrena Freeman serie sobre religión
"Siempre pensé que habría oportunidades para hacer otra. Pero no quería participar sin Steven", dijo Ford respecto al quinto filme de la serie del intrépido arqueólogo, que tiene previsto estrenarse en 2019. El actor reconoció que otra de las condiciones que se impuso antes de aceptar fue que el guión estuviera a la altura de los anteriores "Por suerte, estamos trabajando en ello", agregó Ford, de 73 años.
EFE Nueva York.- El actor Morgan Freeman, que estrena la serie para National Geographic La Historia de Dios, cree que la religión se ha utilizado para justificar los peores genocidios y defiende que matar en nombre de Dios no exime de culpa. El veterano actor, que explicó que no se crió en un entorno religioso, afirmó que la serie que acaba de rodar llega en un momento en que la religión está más presente que nunca en todo el mundo. Freeman apuntó que personalmente
cree de algún modo en Dios, aunque la pregunta interesante para el ganador del Óscar sería: "¿qué relación tienes con ese Dios?". "Esa pregunta es la verdadera lucha que uno bate durante toda su vida, sobre todo cuando uno llega a una edad", señaló el actor, que en el pasado se ha puesto en la piel de Dios en la gran pantalla en Todopoderoso (2003). En La Historia de Dios, Freeman recorre siete países en todo el mundo -como Israel, El Vaticano, India, Mongolia o Egipto- en busca de las respuestas que los grandes interrogantes de la vida.
"Steven está desarrollando ahora un guión con el que creo que estaremos muy satisfechos". El actor y el director ya trabajaron juntos en las cuatro primeras películas de Indiana Jones, que contaron también con la producción de otro peso pesado de Hollywood y creador, además, de la saga de La Guerra de las Galaxias, George Lucas. Ford encarnó por primera vez al aventurero en 1981 en En Busca del Arca Perdida, a la que siguieron Indiana Jones y el Templo Maldito, Indiana Jones y la Última Cruzada e Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal. También dio vida a Han Solo en las tres primeras películas de La Guerra de las Galaxias y, desempeñó de nuevo el papel del socarrón contrabandista intergaláctico en Star Wars: El Despertar de la Fuerza, estrenada el pasado año.
Batalla de titanes
como equipo, por vez primera, en el cine.
51
La voz de un fan sorprende a Rihanna en pleno concierto
"La idea de Batman, Superman y la Mujer Maravilla en una misma película es un sueño realidad. En los cómics hemos visto a esta trinidad. Pero verlo en cine no. No puedo imaginar un sueño relativo a los cómics mejor que esto", dijo el director Zack Snyder (300). La película, que se estrenará el primer minuto del jueves, supone el gran desafío del nuevo proyecto fílmico DC Comics con su competidor Marvel (Los Vengadores).
Por Mario Abner Colina Ciudad de México.- Batman vs Superman: El Origen de la Justicia cumplirá las fantasías de toda una vida de muchos fans: el Hombre Murciélago, el Último Hijo de Krypton y la Mujer Maravilla
"Aquí hacemos la película por los personajes, por la historia. Honestamente no nos fijamos demasiado en los chistes", bromeó el realizador en referencia a sus cintas "rivales". A caballo entre Metrópolis y Ciudad Gótica, la historia muestra a un mundo dividido: quienes ven como una divinidad a Superman (Henry Cavill) y quienes han sufrido los daños colaterales de su poder destructor.
Disfruta Danna debut en el cine
Como Va. Lo Más Sencillo es Complicarlo Todo, cuyo rodaje acaba de comenzar bajo la dirección de René Bueno y la producción de Marissa Gómez (Recién Cazado), marca el debut cinematográfico de sus tres protagonistas Danna, Alosian y Marjorie.
Por Arturo Perea y Manuel Tejeda Ciudad de México.- Renata (Danna Paola) es la más guapa y popular de la escuela, y desde que tiene uso de razón está perdidamente enamorada de Leonardo (Alosian Vivancos), el mejor amigo de su medio hermano. El problema es que ella tiene 17 años y él 29. Para acabarla, el hombre de su vida está enamorado de otra mujer, Susana (Marjorie de Sousa). Esta noticia le cayó como balde de agua fría a la joven, pero está dispuesta a competir por el amor de Leonardo y crea todo un plan con el que espera tener éxito.
"La propuesta de la peli estaba desde el año pasado, desde que me hablaron de ella me emocioné muchísimo y me llamó mucho la atención por lo divertido de mi personaje y por la historia. "Soy súper selectiva con lo que elijo. Aparte, la vibra del director y el crew es increíble", expresó Danna en un receso de la filmación. Lo que más ha disfrutado la también cantante es trabajar al lado de su gran amiga, Daniela Wong, quien encarna en la ficción a Valeria, la mejor amiga de su personaje. "Todas las aventuras que he filmado son con Daniela y están increíbles. Ella es mi mejor amiga, literal, y es increíble el click que hemos hecho en el set. Ha sido súper divertido".
Redacción Ciudad de México.- La cantante barbadense del pop Rihanna se llevó una grata sorpresa de un fan, al presenciar su rango vocal, tras invitarlo a cantar con ella en pleno concierto en el US Bank Arena, en Cincinnati, Ohio. La intérprete caribeña se acercó a un efusivo asistente del público y le puso enfrente el micrófono, mientras interpretada "FourFiveSeconds" y se quedó boquiabierta al escuchar la potente tesitura del admirador.
iMientras cantaban el "single", que grabó acompañada de Kanye West y Paul McCartney, apuntó el micrófono hacia la audiencia presente en la escenificación de su gira "Anti World Tour". En ese momento, Terah Stewart, de 28 años, pudo cantar dedes la primera fila frente a su ídolo, lo que ocasionó que "RiRi" se impresionara con su voz. En las redes sociales, Stewart publicó algunos videos en el que se ve la reacción de Rihanna cuando lo escuchó cantar.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 23 de Marzo del 2016