P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Unen esfuerzos Seapal y Rotarios en apoyo a la zona rural
asesoría técnica para que el agua siempre sea apta para consumo humano. Por su parte, Efraín Carlos Peña Navarro, Fundador de dicha asociación civil, agradeció al organismo por esta nueva colaboración, que permite continuar ayudando a la gente necesitada. En ese tenor, destacó el trato y apoyo de todas las áreas del organismo involucradas en el proyecto, acentuando la voluntad por apoyar y hacer un bien a la comunidad.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta y el Club Rotario Puerto Vallarta Sur, suscribieron un convenio de colaboración a fin de entregar 1,000 filtros domésticos para purificar el agua, en diversas comunidades del municipio que no cuentan con infraestructura hidráulica. Durante una reunión con Efraín Carlos Peña Navarro y José Héctor Arminio Uribe, miembros de esta asociación; el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, se mostró contento y satisfecho por continuar trabajando de la mano con el Club Rotario, en proyectos especiales que llevan salud y bienestar a la población de la zona rural del municipio.
Explicó que estos filtros se colocan en una cubeta, en la que el agua baja por gravedad, para que esta salga filtrada apta para su consumo, con lo que además también se podrán beneficiar los vecinos de las familias beneficiadas. Por último, José Héctor Arminio Uribe, secretario de este club, agradeció la gran disponibilidad que han mostrado en Seapal Vallarta en los diversos proyectos de la asociación, lo cual refirió es fundamental para que juntos “podamos continuar beneficiando a más familias, con agua de calidad en sus hogares”, subrayó.
Precisó que el organismo operador brindó apoyo con el levantamiento de diversos análisis de la calidad del agua potable que se presenta en las trece demarcaciones elegidas, dónde serán beneficiadas de manera directa más 4 mil personas, además se dará continuidad en todo momento, brindando Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 23 de mayo de 1992, el juez antimafia italiano Giovani Falcone muere en un atentado, cuando viajaba junto con su esposa y tres guardaespaldas, al explotar 500 kilos de explosivos colocados bajo el asfalto de la autopista al paso por la localidad de Capaci, cerca del aeropuerto de Palermo. 1493.- Comienza la historia del caballo en América, con la cédula de los Reyes Católicos de esta fecha que ordenaba el envío al Nuevo Mundo de veinte caballos y cinco yeguas escogidos en el reino de Granada. 1498.- Muere Girolamo Savonarola, predicador y político italiano. 1575.- Primer terremoto que sufre la ciudad de San Salvador. 1707.- Nace Carl von Linneo, naturalista y médico sueco. 1734.- Nace Franz Anton Mesmer, médico alemán descubridor del magnetismo animal y del hipnotismo. 1807.- Aparece en Montevideo "La Estrella del Sur", primer periódico que se publica en esa ciudad. 1810.- Último día de poder del último virrey de España en Río de la Plata, el general Baltasar Hidalgo de Cisneros. 1822.- Comienzan las obras del primer tendido de ferrocarril del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, de 40 kilómetros de longitud. 1836.- Fundación en Montevideo del Cuerpo de Serenos que durante más de medio siglo constituyó la policía nocturna de la ciudad.
Lunes 23 de Mayo Parcialmente nublado 31°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Aplicarán 26 MDP en obras para Supervisa Arturo Dávalos la colonias Ramblases y La Primavera construcción de la calle Revolución
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal licitará un paquete de obras que contempla la rehabilitación de 17 calles en tres colonias de la cabecera municipal, con una inversión superior a los 26 millones de pesos, que se sumarán al centenar de obras que actualmente se vienen realizando. Así lo anunció el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, al inau-
gurar la rehabilitación de la calle Pirul, en la colonia La Primavera, acompañado de regidores y funcionarios, ante cientos de vecinos. La obra se realizó desde la calle Fresno hasta la calle Roble, en concreto asfáltico, sobre una superficie de mil 470 metros cuadrados, además se hicieron banquetas en 171.11 metros cuadrados y fueron reparadas tres descargas sanitarias, con una inversión de 744
mil 852.12 pesos de Programas Regionales 2015. Beneficiará a más de 800 familias. En su mensaje, el presidente municipal informó que “tenemos autorizados más de 26 millones de pesos para mejorar calles en esta zona y con ello la calidad de vida de todos ustedes. Ya las vamos a concursar”.
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, supervisó las obras de pavimentación en concreto hidráulico de la calle Revolución, vialidad de acceso a la delegación de Las Juntas, la cual actualmente presenta un
Al detalle, se trata de 26 millones 175 mil 305 pesos, provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE 2016) con cargo al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016. Con esos recursos se realizarán diversas obras viales sobre más de 28 mil metros cuadrados: pavimentación en la avenida Playa Grande, desde Arroyo Seco hasta Pavo Real, en la colonia Moderna.
avance del 70 por ciento. Oscar Montiel, Director de Obras Públicas, detalló que originalmente
esta calle se había proyectado en empedrado, sin embargo se optó por el concreto hidráulico por su durabilidad y resistencia. La obra abarca también la calle Pascual Ortiz, que corre por un costado de la cancha deportiva. El funcionario explicó que la obra consiste en la construcción de cuatro carriles viales, un camellón, banquetas nuevas y una ciclovía en concreto estampado, la cual se estima, estará concluida en 30 días más. El alcalde estuvo acompañado por los regidores Gilberto Lorenzo Rodríguez, Eduardo Martínez Martínez y Homero Maldonado Albarrán.
04
Registra PV importantes logros Llevan programas de en materia de bienestar animal prevención a las escuelas dependencia. “Se crearon los primeros grupos de voluntarios y acudieron a realizar labores de ayuda para mejorar las instalaciones y estancia de los animales que ahí se encontraban”.
Redacción Puerto Vallarta.- En los últimos cuatro años Puerto Vallarta ha dado pasos firmes en materia de bienestar animal, en los que destaca el interés y compromiso de las autoridades municipales y la inclusión de grupos voluntarios y asociaciones civiles para convertir lo que antes era un centro de matanza, en un espacio de atención integral para mascotas y animales de compañía, en donde se les brinda un trato digno y una nueva oportunidad de vida. El jefe de Centro de Control, Asistencia Animal y Albergue Municipal de Puerto Vallarta, Francisco Javier Santana Cobián, precisó que los cambios en este espacio han sido evidentes, pues anteriormente se tenía una perrera que ponía en práctica el sacrificio animal como método de control, lo que hoy afortunadamente es sólo un mal recuerdo, pues se ha transformado y brinda a los animales de compañía en situación de calle, una estancia digna y la oportunidad de integrarse a un nuevo hogar. Señaló que uno de los primeros cambios que se dieron, fue abrir las puertas a las agrupaciones de la sociedad civil que deseaban involucrarse de manera voluntaria en las acciones de esta
En coordinación con ellos, se implementaron programas como el Adoptón, que de forma mensual acerca la oportunidad de adoptar y esterilizar las mascotas de la ciudadanía, iniciando con ello una cultura de corresponsabilidad. Se realizan también eventos informativos y de educación sobre los Derechos de los Animales, se impartieron dos cursos infantiles de verano, se recibe la visita de escuelas para que conozcan la función del centro y se transmitió desde esta ciudad del programa de televisión ‘Adopta’ de TVC Network para fortalecer esta cultura. Asimismo, se han llevado a cabo dos carreras con mascotas, se impartió la conferencia Legislación Protectora de Animales en México con el especialista Gustavo Larios, y se contó con la presencia del abogado especialista Humberto Campos con la charla Cultura Animal, ambas totalmente gratuitas, con excelente convocatoria y abiertas al público en general.
Redacción Puerto Vallarta.-Un total de 3 mil 416 alumnos de 130 grupos de 13 planteles escolares de diferentes niveles participaron en las actividades de los programas del área de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el primer cuatrimestre del año, que además están dirigidas a la población en general.
tización en los niveles preescolar y primaria, con el objetivo es orientar y en caso de que detecten algún caso, los oficiales lo canalizan y dan seguimiento con las autoridades competentes. La funcionaria mencionó que entre enero y abril, se impartieron pláticas de este programa en 30 grupos de cuatro primarias, con la participación de 886 alumnos.
Con un desempeño de manera didáctica, la meta es la reconstrucción del tejido social, con la participación de diferentes instituciones y principalmente la participación ciudadana, informó Claudia Matías, titular del área.
El programa “Educación vial” tiene como objetivo fomentar la cultura vial, está dirigido tanto a escuelas como a empresas. En el primer cuatrimestre del año se llevó a 46 grupos de cinco escuelas primarias y participaron 1239 estudiantes.
En el caso de las escuelas, se llevó el programa “Aprendiendo a cuidarte”, que aborda un tema bastante delicado, el abuso sexual infantil y factores de riesgo, los oficiales imparten pláticas de concien-
Asimismo, el programa de prevención juvenil fue impartido en 54 grupos de cuatro escuelas secundarias, con la participación de 1291 alumnos.
05
Lunes 23 de Mayo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 31°C Min. 22°C
N
ayarit Periódico el Faro
Reconocen a Nayarit como Destino Turístico Limpio
estado que más cuida el medio ambiente a nivel nacional.
Redacción Tepic.- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, y el procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Belchez, entregaron el primer y único reconocimiento en el país como Destino Turístico Limpio a Nuevo Vallarta, Nayarit, con lo que avalan y reconocen el compromiso con el medio ambiente de la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al certificar al estado en calidad ambiental, en los rubros de manejo integral del agua, manejo integral de residuos, infraestructura urbana y recursos naturales. Luego de recibir y agradecer a ambos funcionarios federales por el reconocimiento, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que desde el inicio de su administración implementó una política pública enfocada en la creación de desarrollos turísticos sustentables, priorizando siempre a la naturaleza; felicitó a los prestadores de servicios turísticos en la entidad, a nayaritas en general y, principalmente, a los integrantes del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA), por su esfuerzo y apoyo para obtener los resultados que posicionan a Nayarit como el
"Hoy nuevamente Nayarit levanta la mano, hoy nuevamente Nayarit, como destino turístico, demuestra que nuestro interés es siempre poder impulsar el desarrollo sin olvidarnos del medio ambiente, porque los recursos naturales no están peleados con la infraestructura urbana. En Nayarit seguimos haciendo historia en el presente; a cuatro años y medio, seguimos en el Gobierno de la Gente comprobando que hechos son amores y no nada más buenas razones; todos los certificados recibidos en Nuevo Vallarta, todos los certificados recibidos en las diez playas limpias, nos dan la certeza de que vamos por buen camino", dijo el Gobernador.
Lunes 23 de Mayo del 2016
Buscan legislar a favor de las víctimas del delito
Redacción Tepic.- Con el interés de tomar medidas para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas de algún delito, este jueves en Sesión Pública Ordinaria se dio continuidad al análisis del dictamen con Minuta Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos de las víctimas de un ilícito penal. Dentro de esta adición al artículo 73 Constitucional se faculta al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de derechos de las víctimas. De ser aprobada esta reforma constitucional en el estado de Nayarit y en todos los Congresos del país, se permitirá que el Congreso de la Unión legisle respecto a la obligación
de todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias para prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral, brindar atención igual en toda la República en cualquiera que sea el fuero en el que se prevé el ilícito penal de quien ha sido víctima u ofendido, esto por medio de un ordenamiento legal que establezca normas de actuación básicas aplicables a toda la autoridad competente. Asimismo, se contará con la facultad para reformar la Ley General de Víctimas o por el contrario expedir un nuevo ordenamiento en la materia y así sentar las bases para la armonización de todos los demás ordenamientos locales que regula la Ley General. De ser aprobada esta minuta por el Congreso local se atenderá la obligación que tiene la Cámara de Diputados para armonizar todos sus ordenamientos relacionados con la Ley, en razón de la concurrencia de esta materia entre los distintos niveles de gobierno y la contribución para que pueda ser aplicable en todo el país.
07
Sólo dos propuestas para elección Vamos hacia autosuficiencia de gobernador: Francisco Castellón alimentaria, para consumir lo que producimos: Manuel Cota
Por Ramón Vargas Tepic.- Hasta ahora son sólo dos las propuestas para lo que sería la elección de gobernador en el 2017, dijo el maestro en Ciencias Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, al abordar el tema de la Reforma Política que se desahoga en Nayarit.
La otra propuesta, que es del PRI, es que las elecciones por periodos de 4 años sean únicamente para diputados y ayuntamientos, mientras que para gobernador, propone que siga siendo por 6 años en los próximos comicios. Una propuesta más tiene que ver con establecer la coincidencia de tránsito con la reforma de 2014, donde se señala
Redacción Tepic.- México se encamina hacia la soberanía alimentaria con un financiamiento accesible, nueva tecnología, maquinaria de vanguardia y la disminución de intereses del sistema financiero, aseguró el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina. Reveló que, en una primera etapa, Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero ha ejercido 340 mil millones de pesos. Pero lo mejor, dijo, es que está prestando al 7 por ciento anual a los hombres y a las mujeres al 6.5 por ciento anual. “Eso implica la organización campesina para tener acceso a uno de los elementos y factores de la producción, por lo que debemos cerrar filas para que desaparezca el
La entrevista al dirigente perredista se le hizo luego que, junto con los dirigentes de los partidos Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y del Trabajo, entregará una serie de propuestas al Congreso del Estado, sobre el mismo tema. En lo de la elección a gobernador, dijo que la propuesta de los partidos mencionados, que fue consensuada con el PRD y el PAN, es que sea por un periodo de 4 años, al igual que serían las elecciones de ayuntamientos y diputados locales.
que para conservar el registro, en el caso de los partidos locales, tienen que pasar 2 elecciones para que alcancen el 3 por ciento de la votación total. En Nayarit, esta aplicación sólo favorecería al Partido de la Revolución Socialista, señaló. Además, se ha propuesto el establecimiento de candidaturas comunes, que ya se aprobó en otras entidades, para que puedan darse coaliciones parciales, ya sea con un logotipo o con todos los logotipos de los partidos que las integren, abundó.
“coyote”, el agiotista que prestaba y recogía cosecha, como la vil hacienda. Por eso hoy el Gobierno ha asumido su responsabilidad y compromiso, su rol, de otorgar créditos a los campesinos”. La Secretaría de Hacienda, explicó, ha sido muy clara “son las mujeres que tienen más crédito y de nueva cuenta, son los pequeños productores los que mejor pagan. Ahí descansa no sólo un acto de responsabilidad social, sino de inteligencia de llevar recursos a las regiones más necesitadas”. El Presidente de la CNC reiteró que se está trabajando para que México alcance la autosuficiencia alimentaria y consumir lo que produce, “todavía nos falta, debemos dejar de importar más de 8 millones de toneladas de maíz amarillo, de oleaginosas. Aún compramos maíz amarillo, arroz, un poco de frijol, pero ese es el reto”.
08
Notarios Públicos, motor que impulsa Hace tres años dijo que se la economía de Bahía de Banderas suicidaría, ayer lo cumpli
Redacción Bahia de Banderas.- Al ponerse en marcha la Jornada Nacional del Notariado Mexicano en su edición 96, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, agradeció que hayan elegido este destino turístico para llevar a cabo sus actividades de capacitación, y les reconoció que con su actividad se han convertido en un motor que impulsa la economía de municipio Gómez Pérez reconoció el compromiso social que siempre ha tenido con la sociedad el notariado de Bahía de Banderas, y en general el Colegio de Notarios de Nayarit, pero hizo énfasis en el trabajo de licenciado Jorge Careaga, quien ha sido testigo del crecimiento del municipio y que con su trabajo ha dado fe y certeza del mismo. El primer edil señaló que las actividades desarrolladas por los notarios son parte importante para el buen funcionamiento de todo municipio, señalando también que en los fedatarios está la esperanza al brindar a las personas e instituciones certeza jurídica y paz social. Dijo que los servicios brindados por las notarías públicas generan importantes ingresos al municipio, lo que ayuda a brindar más y mejores servicios a los ciudadanos, “es un importante ingreso el que generan, en Bahía de Banderas es un importante ingreso que para mí es el motor que impulsa la economía del municipio”. Durante su mensaje, el Presidente Municipal señaló que en Bahía de Banderas se está generando un crecimiento en la inversión privada, así como un aumento poblacional,
por lo que, dijo, es importante crear las condiciones para que de manera profesional y tecnificada se pueda tener una comunicación eficiente. “Como gobierno municipal hacemos el compromiso de brindar condiciones necesarias, podamos entablar una buena comunicación y resolver asuntos que en algunas ocasiones nos pudieran llevar tiempo, que hoy este evento sea el inicio de una muy buena relación; y si ya la había con algunos notarios, que se refrende para trabajar de la mano con nuestro municipio”, sostuvo el presidente José Gómez Pérez. A nombre del Colegio de Notarios de Nayarit, el licenciado Jorge Careaga dio la bienvenida a sus homólogos y señaló que junto con autoridades del estado y municipio se trabajó para que todo resulte exitoso durante la CXVI Jornada Nacional de Notariado Mexicano. Por su parte, el licenciado Héctor Guillermo Galeano, presidente nacional de Notarios, agradeció la hospitalidad del alcalde Lic. José Gómez Pérez, y señaló que la jornada notarial a realizarse del 19 al 21 del presente mes, debe conformarse con aspectos académicos en los que se tratarán temas notariales de carácter mercantil, fiscal y agrario, entre otros, pero también enmarcado con eventos sociales en los que los participantes podrán convivir y compartir experiencias. Se estima que durante la CXVI Jornada Nacional de Notariado Mexicano participe una cantidad superior a los 800 notarios de todo el país, interesados por actualizarse en temas afines a su profesión.
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Hace tres años había dicho que se iba a suicidar por problemas de familia que tenía, ayer lo cumplió, colgándose con una cuerda de una argolla que muchas veces se utiliza para colgar abanicos de techo; los lamentables hechos ocurrieron en la comunidad de El Porvenir, la mañana de ayer. Fue la propia madre quien desesperada gritaba pidiendo ayuda al ver a su hijo pendiente de la cuerda, un vecino acudió y el padre de quien fue identificado con el nombre de Rito Antonio Bernal, de 45 años de edad, cortó de un machetazo la cuerda, sin embargo, ya nada pudieron hacer para auxiliarlo, el cuerpo estaba un poco cianótico. Hasta la calle Francisco Villa No. 147 acudió personal de Protección
Civil, confirmando que ya no tenía vida; de los hechos tomó nota la policía municipal y personal de la Fiscalía, que luego de la valoración del médico legista, ordenó el levantamiento del cuerpo para los trámites de ley correspondientes, haciéndose cargo la Funeraria Peña. El padre del hoy occiso comentó que su hijo tenía como dos o tres días desesperado por problemas al parecer de pareja; habló con él, lo invitó a vivir una nueva oportunidad, sin embargo, no quiso entender y esas son las consecuencias, fue su decisión y Dios que lo perdone, agregó con aparente tranquilidad, luego de mencionar que en vida siempre le dio cariño y sustento, al igual que a sus otros ocho hijos. Cabe hacer mención que en menos de ocho días se han registrado dos suicidios.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Continúa el ambiente caluroso en Jalisco
Alistan huelga choferes de rutas de ‘lujo’ Redacción Guadalajara.- La suspensión del servicio de transporte de “lujo” en cinco rutas de las líneas TUR, Dorada y Premier, continuó el sábado y se prevé que seguirá este domingo. Ante la incertidumbre laboral que esta situación genera a los choferes, los sindicatos preparan emplazamientos a huelga para proteger a alrededor de 250 trabajadores. Los concesionarios de las cinco rutas de “lujo” (702, 706, 707, 709 y 710) se niegan a aplicar la baja de tarifa que impuso la Secretaría de Movilidad (Semov) el pasado jueves. El costo se reduce de 12 a siete pesos y la sanción es por incumplimientos a la norma que rige a las unidades de características especiales. Los permisionarios decidieron suspender el servicio desde la tarde del jueves.
Notimex Guadalajara.- Dos canales de baja presión que dominan el interior del país y Golfo de México en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, generarán lluvias fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El SMN advirtió que estas precipitaciones pluviales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo. Asimismo, generará lluvias aisladas en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, un frente frío se ubicará como estacionario al norte de Sonora y la línea seca entre los límites de Chihuahua y Coahuila favorecerán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto que en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamau-
lipas se prevén lluvias aisladas y la posible formación de torbellinos o tornados Una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana. Por lo anterior se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Así como de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Quintana Roo. Por otra parte, el frente frío número 62 se extenderá en el norte del Golfo de México, sin afectar al país. En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado a medio nublado.
Representantes de los trabajadores del volante prevén emplazarse a huelga la próxima semana, al considerar que “no se pueden arriesgar”, es una medida de protección por si la empresa cierra o no. “El lunes también lo estamos preparando para meterlo, para
cualquier situación que pase... Ya con el emplazamiento estamos garantizando los derechos de los trabajadores. Si cierra la empresa entonces echamos mano de lo que tenga la empresa para liquidar a los compañeros”, manifestó el representante sindical de la mayoría de los operadores, Raúl Jiménez Pulido. Por su parte, el también representante sindical de choferes, Ricardo Aguayo, refirió: “Tenemos que garantizar el finiquito a los conductores en caso de que la empresa no siga laborando. Sí es una posibilidad real (el emplazamiento); nosotros tomamos la decisión el lunes”. Consideró que existe la posibilidad de que la Semov realice procedimientos para cancelar concesiones a los transportistas del servicio de “lujo”, ante lo cual deben garantizar el finiquito de sus representados. La mañana del sábado operadores acudieron a las oficinas de las rutas donde laboran, sin embargo, recibieron la orden de retirarse porque no saldrían a trabajar este sábado y lo más probable es que el domingo tampoco.
10
Tlajomulco creará base de datos
Albergue pone el ejemplo en de personas con discapacidad la rehabilitación de adictos
El establecimiento tiene espacio para 30 personas, aunque siempre intentan que sean solamente 20, ya que el modelo humanista exige a terapeutas llevar de la mano al paciente.
Notimex Guadalajara.- Con el objetivo de sensibilizar e informar a empresarios sobre contratación, permanencia y estímulos fiscales por contratar a personas con discapacidad, este municipio realizará una base de datos de pobladores con esta condición. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tlajomulco, Jennifer Nathalie González de Uribe, dijo que prevén "una batalla de amor, de paz, de justicia, de igualdad, de respeto entre los seres humanos, porque todos somos iguales". En el marco de la primera jornada para personas con algún tipo de discapacidad, manifestó que no
solamente están comprometidos con el tema porque va más allá de instalar rampas, sino que buscan el respeto a este sector de la población. Añadió que el objetivo de este evento, es dotar a los asistentes de información básica relativa a la inclusión efectiva de personas con discapacidad en la actividad laboral, a través del desarrollo de ponencias, las cuales están dirigidas para empresarios, cuidadores y personas con discapacidad. Además, señaló, este evento pretende que los empresarios asistentes, puedan tener una visión diferente de las personas que padezcan de algún tipo de discapacidad.
Redacción Guadalajara.- El Centro de Rehabilitación Guerreros de la Luz, A.C, es uno de los 36 centros avalados por el Consejo Estatal contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ). En él, se aplica un modelo mixto de tratamiento, es decir, lo atienden profesionales y no profesionales y se trabaja bajo filosofía humanista, la cual se enfoca en exaltar al individuo. “Nosotros los potenciamos como seres humanos, cada una desde sus cualidades, sus habilidades y aptitudes”, dice el director del centro, Jorge Robles. Hace cuatro años, él y Ana, quien es la responsable, se juntaron para abrir este centro. Ellos tenían 20 años conociendo sobre el tratamiento de adictos y fueron las muertes de familiares a causa de las adicciones, las que los llevaron a capacitarse y ayudar.
“En primer momento detectamos que vienen con baja autoestima, con trastorno de personalidad. No es solamente la adicción lo que hay que tratar. Nuestro plan más ambicioso es transformar su estilo de vida a través del deporte, la meditación, la oración, reflexión, que perciban la vida desde otro punto de vista”, comenta Jorge. Al llegar, se hace un diagnóstico del paciente y poco a poco se le integra a las actividades como terapias grupales e individuales. Cada uno tiene distintas responsabilidades que cambian conforme avanzan en el tratamiento, hasta convertirse en responsables de coordinar a sus compañeros. El siguiente paso es el egreso. Esta semana, después de un operativo en cinco centros de rehabilitación, la Fiscalía liberó a 650 personas que vivían en condiciones precarias. Tras ello, el Gobierno se comprometió a regular los 251 centros en el Estado.
11
Más de 50 mil jóvenes participan San Sebastián del Oeste cautiva en examen de admisión de UdeG al visitante por su tranquilidad
Notimex Redacción Guadalajara.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) registró un total de 50 mil 184 aspirantes a licenciatura que presentaron el examen de admisión para el calendario escolar 2016-B. El jefe de la Unidad de Admisiones de la Coordinación de Control Escolar, Pablo Quiroz Nuño, detalló que de los 50 mil 265 aspirantes, acudió 95.3% a la prueba que inició a las 9:00 horas. El examen se realizó en todos los centros universitarios de la UdeG, y en algunas preparatorias que sirvieron como sedes alternas, con una participación de tres mil 600 aplicadores. La máxima casa de estudios reportó que la aplicación de la prueba transcurrió con normalidad y en calma, aunque hubo algunos percances viales. Para este examen se abrió un segundo turno, que inició a las 14:00 horas. En éste periodo participaron dos mil 415 jóvenes.
Quiroz Nuño explicó que la prueba tiene una duración aproximada de cuatro horas. Luego de la presentación del examen los aspirantes deben entregar el certificado original de bachillerato, acta de nacimiento original y la credencial de aspirante entre el 23 de mayo y el 19 de junio, en caso de no hacerlo, no serán considerados en el listado de admisión, recordó el funcionario de la UdeG. La lista de admitidos será publicada el próximo 25 de julio en La Gaceta de la UdeG y en la página web www.escolar. udg.mx. El inicio de clases está previsto para el 15 de agosto.
Guadalajara.- El Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, de poco más de cinco mil habitantes, con su calidez cautiva a los visitantes que disfrutan la tranquilidad de sus calles empedradas y la belleza de sus fincas de adobe, madera y teja. La localidad, ubicada a 60 kilómetros de Puerto Vallarta, en la Región Sierra Occidental, está enclavada en esta zona minera en tiempos de la Colonia, y que tuvo un crecimiento importante en esa época, pero que tras el cierre de minas disminuyó su población en el siglo XIX. En entrevista con Notimex, Alejandro Palomera Arredondo, auxiliar administrativo en la Dirección de Turismo en San Sebastián del Oeste, afirmó que luego del nombramiento de Pueblo Mágico, en el 2011, este poblado colonial aumentó de manera significativa su actividad turística. "Tan sólo de 2013 a 2014 aumentó más del 200 por ciento su actividad turística, de tal forma que en la actualidad la principal actividad económica es el turismo, con cientos de visitantes todos los días, principalmente los fines de semana", dijo. Resaltó que este Pueblo Mágico ofrece mucha tranquilidad, por lo que son cada vez más los turistas, nacionales y extranjeros, que visitan Puerto Vallarta y que incluyen en sus vacaciones una visita a San Sebastián del Oeste.
"Nuestro fuerte es el turismo de Puerto Vallarta, se promueve mucho San Sebastián en ese centro turístico, nos visitan muchas personas de entrada por salida pero también mucha gente decide pernoctar con el fin de experimentar tranquilidad", aseguró. Comentó que los extranjeros que llegan a este pueblo son principalmente canadienses y estadunidenses, pero también llegan muchos turistas nacionales que gustan de la tranquilidad que ofrece esta pequeña población "para descansar" y se deleitan además con una excelente cocina. Palomera Arredondo recordó que debido a que en los años 1500 los pobladores de este mágico lugar ya explotaban la minería, llegaron los españoles a fundar ya el sitio como San Sebastián del Oeste en 1605. Actualmente el pueblo cuenta con 18 minas, pero únicamente dos son activas. En este municipio jalisciense predomina el clima húmedo con temperatura media anual de 18.7 grados centígrados (máxima de 25.6 y mínima de 11.7 grados); su flora se compone principalmente de pino, encino, roble, fresno, macahuite y pochote. En tanto, su fauna esta integrada por venado, conejo, jabalí, coyote, perico, tlacuache, armadillo, codorniz, ardilla, tuza, loro, guacamara y halcón; la población se dedica a las actividades primarias, principalmente la cría de ganado, agricultura y silvicultura.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Maestros contarán con 10 días para justificar faltas: Aurelio Nuño
Culpan a PRI-PVEM por campaña de IP
maron al llamado de la CNTE y destacó la forma en que se ha ido desarticulando los controles políticos los líderes ejercían sobre los profesores. Los líderes de la CNTE solamente buscan defender privilegios que son inaceptables, como son la venta y herencia de plazas, que la Reforma Educativa ya no acepta”. COLEGIO MATATENA Y EL IPN
Redacción Ciudad de México.- Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, informó que en los próximos diez días hábiles se les enviarán las notificaciones de baja a los 3,119 maestros de Guerrero, Oaxaca y Michoacán que incurrieron en tres faltas consecutivas injustificadas. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Aurelio Nuño señaló que -una vez recibida la notificación de baja- los maestros contarán con diez días hábiles para dar respuesta y justificar los motivos de sus faltas. Posteriormente, si no se justifican debidamente las inasistencias, se integrarán a los maestros sustitutos para cubrir las plazas que queden vacías. Para este proceso se cuenta con 26 mil maestros jóvenes que el año pasado realizaron su examen de colocación, lo aprobaron y quedaron en lista de espera. El secretario señaló que se tomarán en cuenta a los maestros a los que la CNTE les impidió acudir a sus sitios de trabajo. Nuño felicitó a los maestros que no se su-
Sobre el caso de abusos sexuales a menores en el Colegio Montessori Matatena, Aurelio Nuño informó que se buscando la colaboración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para actualizar los protocolos de la SEP para prevenir y atender los casos de abuso sexual y se espera que puedan aplicarse a partir del próximo ciclo escolar. En cuanto al IPN, el encargado federal de Educación afirmó que se encuentra abierto y con interés a un diálogo abierto y de buena fe con toda la comunidad del IPN: “Si me realizan un planteamiento de diálogo, que cumpla con estos requisitos, seguramente lo atenderé”, afirmó.
Por Claudia Salazar Ciudad de México.- El Congreso empieza a pagar los costos por no aprobar a tiempo las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción y de ello son responsables el PRI y PVEM, advirtió el senador del PRD, Alejandro Encinas. La campaña de denuncia que hará la Coparmex contra el Senado y la Cámara de Diputados, señaló, es consecuencia de las fallas de los propios políticos que no cumplieron con su responsabilidad. "Lamentablemente no hubo la voluntad política del PRI y el Verde para sacar en tiempo la ley anticorrupción y tendremos que resolverlo a la brevedad posible. Prefirieron pagar esos costos ante el escenario político electoral en el que nos encontramos en estos momentos", dijo. "No debe sorprendernos (la campaña de Coparmex), desde hace tiempo hay campañas de desprestigio, ahora nos encontramos en una situación grave en
el País donde hay profundo descrédito de la política, alimentado por las fallas de los políticos y Congreso en el particular". Hay que enfrentarlo, agregó, son los costos que se pagan cuando no se cumple con una responsabilidad. Encinas recordó que ya se llegó a un acuerdo para un periodo extraordinario de sesiones y hay una agenda para dictaminar en comisiones, con lo que, confió, habrá mejor ambiente para avanzar. Señaló que al discutir el paquete anticorrupción se abre una oportunidad para que se aborde una ley contra el soborno, práctica en la que suelen incurrir los particulares. "Espero que en este caso nos acompañe el sector privado", dijo. Agregó que más allá de las presiones de la IP, los legisladores deben cumplir con su responsabilidad en la aprobación de las leyes que están pendientes.
Un error, reforma para matrimonios
del mismo sexo: Arquidiócesis
Por César Arellano Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México valora todas las propuestas y acciones que promueven el reconocimiento y protección de los derechos humanos de todos y el deber que cada persona tiene de respetar la dignidad de los demás. Sin embargo, aseveró que las reformas anunciadas por el presidente Ejecutivo el pasado 17 de mayo van mucho más allá de este loable fin y plantean "un gran equívoco". Durante el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la semana pasada un paquete de medidas contra la discriminación por motivos de preferencia sexual, entre las que destaca la iniciativa de reforma al artículo 4 constitucional mediante la cual se abre la puerta para la realización de matrimonios entre personas del mismo sexo. En el editorial del semanario Desde la fe, la arquidiócesis señaló que habiendo tantos problemas "que tienen de rodillas al país -como el flagelo del narcotráfico y la violencia que genera; la inseguridad, que según una última encuesta afecta al 85 por ciento de los mexicanos; la desigualdad social y la corrupción- no es posible que el Gobierno de la República ponga de prioridad legislar sobre falsos derechos, que no se sostienen desde una base antropológica, y que minan los valores sociales y familiares sobre lo que tradicionalmente se ha asentado la sociedad mexicana".
Pero no sólo eso, el texto manifiesta que a la iglesia católica le causa mayor precaución que el titular del Ejecutivo haya instruido a la Secretaría de Educación Pública para que introduzca en la educación de los niños "la destructiva y perversa ideología de genero, que deforma la realidad antropológica y socaba los valores fundamentales que históricamente han dado forma a la familia y sociedad mexicana". Pero provoca mayor asombro, agrega la Editorial Desde la Fe, la instrucción del Presidente de la República dio a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que México forme parte del Grupo Núcleo sobre las Personad Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, o Intersexuales de la ONU, y desde ahí promueva sus falsos derechos a escala internacional". El matrimonio, como institución, añade el editorial, existía antes de la iglesia, por lo que la opinión de ésta respecto a la defensa del verdadero matrimonio -que sólo puede darse entre un hombre y una mujer- no pretende imponer sus dogmas a una sociedad cada vez más plural, sino expresar sus convicciones y preocupaciones en relación con la convivencia humana y con la ética y moralidad “de nuestras instituciones y sus leyes”, por lo que no es posible que a la iglesia se la sustraiga de un debate que afecta no sólo a sus fieles (en este caso la mayoría de los mexicanos), sino al futuro de la sociedad y a su sano desarrollo.
13
Las leyes Anticorrupción están en la balanza: ¿Cuáles son las diferencias entre el PRI y sus opositores?
Por Juan Jose García Ciudad de México.- El último día de sesiones en la Cámara Alta, el Senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Comisión Anticorrupción, presentó las propuestas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Desde entonces, el 28 de abril, los partidos de oposición vieron en la llegada de la propuesta oficial un “achicamiento” las presentadas originalmente para castigar actos corruptos. Tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como el Partido Acción Nacional (PAN) tienen contemplada la aprobación de dos leyes ausentes en la propuesta del partido oficial: la Fiscalía Anticorrupción y Reformas al Código Penal Federal.
Ambas evitarían que los servidores públicos que cometan faltas administrativas graves se escapen de recibir penas de cárcel, en lugar de sanciones económicas e inhabilitación de sus cargos. El proceso de consensos ha sido especialmente difícil en la expedición de las leyes reglamentarias derivadas de la reforma constitucional en el combate a la corrupción. “La asociación del PRI-Verde les ha permitido obstruir todo lo que el resto pueda promover. Organizaciones han dicho como en realidad se sintieron utilizados por estos partidos para la foto y sacar ventajas al decir que estaban consultando a la sociedad civil, pero todo es espectáculo”, dijo Espinoza.
El freno a leyes anticorrupción y Escudero, yerno de Manlio
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Como parte de su carrera legislativa, Pablo Escudero Morales, yerno de Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dirige desde el 2012 la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana del Senado de la República. Ante las cámaras se comprometió en numerosas ocasiones a sacar adelante leyes que combatan
evento era el recibimiento de la iniciativa de Ley Ciudadana de Responsabilidades Administrativas, más conocida como “3de3”, que contó con más el respaldó de 634 mil firmas. Un día antes el Senador Escudero, quien representa al llamado Partido del Tucán, había calificado la propuesta “3de3” de ser inconstitucional por avalar la intervención de llamadas como pruebas de delitos de corrupción. Así
39 14
Pide PAN al Gobierno no ceder ante CNTE
Redacción Ciudad de México.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió al Gobierno federal no ceder ante las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El líder de los diputados panistas, Marko Cortés, denunció que la reforma educativa sigue sin dar resultados en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde se registra el mayor atraso. Advirtió que el Gobierno federal no sólo debe aplicar sanciones laborales, sino que está obligado a mejorar la calidad del educación y construir un sistema devaluación más objetivo, equitativo y útil.
la corrupción pero sus actos, opinan analistas y legisladores de oposición, reflejan que la alianza entre el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM, no está dispuesta a congeniar sus propuestas con las de la ciudadanía. El 13 de abril, Pablo Escudero junto con el panista Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, ofrecían una conferencia abarrotada de periodistas en un pequeño salón de la Cámara Alta. El motivo del
como su rechazo a la publicidad de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés, que expongan a familiares de funcionarios. La iniciativa “3 de 3”, que ganó fuerza entre la gente, exigió a los legisladores a presentar sus declaraciones aun antes de que se aprobaran las leyes reglamentarias que compondrán el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
"Ahora se requieren acciones decididas para no dar marcha atrás ni ceder a chantajes, así como para tomar medidas drásticas de política educativa, para revertir el rezago que presentan estas entidades, las cuales siguen teniendo graves carencias en cuanto a analfabetismo y nivel de escolaridad", dijo. En un comunicado, el diputado federal recordó que el promedio de periodos de estudio de la población en esas entidades va de 7.3 a 7.9 años. "En esos estados la reforma educativa prácticamente no ha impactado. Al paso que van, tardarán más de una década para que la población tenga una escolaridad equivalente a la secundaria", señaló.
39 15
-Los Bárbaros del NorteAMN.- Allá por 1955, Luis Héctor Álvarez, a sus 36 años de edad, quedaría fascinado al conocer al fundador del PAN, el sabio Manuel Gómez Morín. Se hicieron grandes cuates.
zoñosa estrategia que le reditúo muy bien al PAN, acusando a los regímenes priístas de no entregarle los recursos económicos de ley sólo por ser un gobierno de oposición.
Fue así como Luis H. Álvarez, un tecnócrata del empresariado chihuahuense, incursionaría en política como candidato del blanquiazul al gobierno de Chihuahua.
Este hecho haría que Luis H. Álvarez llevara a cabo una huelga de hambre de 40 días, en 1986.
Por aquellos años, el PRI era el partido de la gran hegemonía política nacional. El tricolor postuló al ranchero Teófilo Borunda, quien derrotó estrepitosamente al panista. Este ranchero se haría célebre porque su despacho lo colocó a las puertas del Palacio de Gobierno. En un viejo escritorio ponía su sombrero y a todo mundo saludaba y daba respuesta inmediata a sus problemas. Luis H. Álvarez quedó ardido e inició protestas alegando un fraude electoral cuando el PRI no tenía necesidad de hacerlo, puesto que era el mero papas fritas e imperaba en México la cultura del abstencionismo, que rezaba “para qué voto, si el PRI siempre gana”. Para 1958, el joven Luis H. Álvarez sería postulado para el PAN como candidato presidencial, teniendo como contrincante al priísta Adolfo López Mateos por quien las mujeres de México se dieron vuelo votando. No sólo por lo apuesto que era y la fama de mujeriego que tenía, sino porque las féminas tenían por primera vez la oportunidad de votar, después de la reforma electoral de 1952, que concedió el voto a las mujeres. Nuevamente, ese bárbaro del Norte pegó muchos brincos, estando el suelo tan parejo. E n
1983, el joven panista se convertiría en ganador de la primera alcaldía para PAN: la capital Chihuahua. Utilizó, entonces, una pon-
e l
Al frente de un nutrido grupo al que se conoció como Los Bárbaros del Norte, Luis H. Álvarez estranguló carreteras y enfrentó al gran poder presidencial priísta consiguiendo más adeptos para el PAN. Luego se convertiría hasta en dos períodos en dirigente nacional del PAN, y ahí se perdió el principal bárbaro del Norte, pues el líder real del PAN era Diego Fernández de Cevallos, quien, aliado con Carlos Salinas, conseguiría por la vía de los cochupos, en 1989, la primera gubernatura para el PAN, la Baja California, luego Guanajuato y también por la vía de las concertacesiones electorales, muchas otras posiciones políticas en México. Hoy, ese bárbaro del Norte ha muerto, y sin lugar a dudas que sus ponzoñosas estrategias políticas le causaron mucha mella al PRI, aunque los románticos sostienen que Luis H. Álvarez fue un apóstol de la democracia. Lo cierto es que Luis H. Álvarez abonaría la tierra para otros bárbaros del Norte, encabezados por Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, los neopanistas y cúpulos empresariales de México, que odiaban con toda su alma a José López Portillo por haber estatizado la banca mexicana. Y se propusieron, junto con los extremistas del yunque al servicio del Vaticano, el asalto al poder político, es decir, buscar el poder por el poder al precio que fuese, y por ello, los empresarios tienen hoy el poder económico y político. Ahí fue donde la puerca torció el rabo.
C
16
olumnas Periódico el Faro
EPN: ¿un Presidente liberal? Ivonne Melgar Quienes lo conocen cuentan de su pragmatismo, de su capacidad de medir y centrar a sus adversarios.
gas. Y el anuncio de un giro que, al menos en el discurso, entierra el modelo vigente y que tanto defendió su antecesor Felipe Calderón.
Las reseñas que los colaboradores del Presidente difunden sobre la forma en que el jefe nato de los priistas se prepara hacia 2018 no dejan lugar a dudas: él está y estará a cargo de la estrategia destinada a retener el poder en Los Pinos.
“El esquema basado esencialmente en el prohibicionismo, la llamada guerra contra las drogas, que inició en los años 70, no han logrado inhibir la producción, el tráfico, ni el consumo de drogas en el mundo”, asumió Peña en Nueva York.
Es cierto que los relatos en torno a la circunstancia presidencial también dan cuenta de que Enrique Peña la ha pasado mal en este 2016, tanto por las secuelas de los expedientes de Ayotzinapa y la Casa Blanca, como por las calificaciones a la baja de su popularidad.
Ya de regreso en México, el Presidente presentó en la Secretaría de Salud de José Narro Robles el paquete legislativo que incluye despenalización del uso médico de la mariguana y el quintuplicar la portación legal de la misma para fines de consumo por puro gusto.
En abril pasado el panorama se agravó con las conclusiones del GIEI sobre el desaseo y la violación a los derechos humanos que había caracterizado la investigación de los 43 normalistas desaparecidos, mismas que tuvieron resonancia en el Departamento de Estado y la ONU.
“Con esta propuesta damos pasos firmes hacia un nuevo paradigma”, destacó el mandatario.
Vino además el enfrenón en el Senado a las leyes anticorrupción. Y arreciaron los cuestionamientos al gobierno federal y a su resistencia a avanzar a fondo en este tema. Justo entonces, cuando crecían las impugnaciones externas, como quien toca fondo para intentar un brinco a la superficie, el presidente Peña comenzó a tomar la iniciativa, a actuar y a sorprender a sus críticos. Primero fue la asistencia, previamente cancelada, a la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas para tratar el problema mundial de las dro-
Y aunque el PRD, pionero en el impulso del cambio, señaló que la propuesta de Peña era insuficiente, el reconocimiento de los promotores del fin del prohibicionismo a la decisión de Peña fue sonoro. Sin embargo, en la población en general, el anuncio sigue siendo polémico y controvertido. Apenas el sábado anterior la Cámara de Diputados dio a conocer una encuesta en la que 64% de la población está en contra de la propuesta de liberar el consumo de mariguana hasta un máximo de 28 gramos. Sólo 24.6% se manifiesta a favor. ¿Para qué hacer un giro en un tema que no es popular? ¿Por convicción? ¿Por presiones de Estados Unidos? ¿O porque el Presidente quiere romper el cerco con esa cuarta parte de los mexicanos que apoya la despenalización?
Extraditar a El Chapo en septiembre, meta del gobierno Francisco Garfias Las autoridades no quieren correr riesgos de una tercera fuga. El objetivo del gobierno es la extradición de El Chapo a Estados Unidos en septiembre próximo. “Sería un éxito”, nos dijo una voz oficial autorizada. Supimos lo anterior antes que la Cancillería le notificara al “Barón de la Droga” —así lo llama la prensa extranjera—que ya concedió su extradición al gobierno de aquel país. En Los Pinos quieren que el otrora poderoso narcotraficante sea trasladado a la Unión Americana lo más rápido posible. Es lo que ha comentado el presidente Enrique Peña Nieto entre sus colaboradores, según la citada fuente. Las autoridades no quieren correr riesgos de una tercera fuga o que le ocurra algo al capo. Por eso el cambio de 81 presos de la cárcel de Ciudad Juárez a otros penales del país. En ese grupo salieron integrantes del cártel de La Línea, archienemigos de El Chapo. A Guzmán Loera lo reclaman en Texas y California por asociación delictuosa, homicidio, delitos contra la salud, lavado de dinero, posesión de armas. En el gobierno mexicano no descartan que se le aplique la “cláusula de excepción” que hay en el Tratado de Extradición, nos dice la fuente. Esa cláusula permite al gobier-
no de Estados Unidos trasladar a El Chapo a cualquier punto de su territorio. Sabemos que la intención no es llevarlo ni a El Paso, Texas, ni a Los Ángeles, California. Consideran que en El Paso no hay un penal con las condiciones de alta seguridad que se requieren para un reo de esa peligrosidad. Tampoco que Los Ángeles sea la mejor opción. Quieren llevarlo a Brooklyn, en Nueva York, dice la voz autorizada. La única limitante en el tratado es que a Guzmán Loera no le pueden aplicar la pena de muerte. No está contemplada en las leyes mexicanas. Es falso que el jefe del cártel de Sinaloa quiera ser extraditado lo más pronto posible a la Unión Americana, como han dicho sus abogados. Si realmente lo quisiera, bastaría con que presentara un escrito solicitando su traslado y de inmediato lo extraditan. Tiene un mes para impugnar la decisión de la SRE, tomada a partir de la recomendación de dos jueces. Luego tocará el turno a la PGR, que es la que lo va a extraditar. Los abogados del jefe del Cártel de Sinaloa hicieron saber ayer que analizan si solicitan un amparo o dejan que proceda la extradición. A El Chapo, por lo demás, se lo llevaron a Ciudad Juárez, porque en el penal de El Altiplan o “se están haciendo adecuaciones”. Va a regresar allí antes de entregarlo a Los Gringos.
17
La extradición Yuriria Sierra “Eduardo, Benjamín y Francisco Javier, los tres hermanos Arellano Félix, lograron (por separado) muy buenas negociaciones que les permitieron, primero, burlar la pena de muerte y, después, reducir considerablemente sus condenas. Benjamín pagó 100 millones de dólares y vio su cadena perpetua reducida a 20 años. Francisco Javier, 50 millones y libró una vida tras las rejas, su sentencia se redujo a 23 años. Y Eduardo, 50 millones y logró una sentencia de sólo 15 años. Y a la joya de las extradiciones, Osiel Cárdenas Guillén, exjefe del otrora poderosísimo Cártel del Golfo, le salió en la misma ganga (50 millones de dólares) comprarse una reducción de ‘toda la vida’ a tan sólo 25 años...”, esto lo escribí hace un par de meses, cuando a través de sus abogados nos enteramos de los supuestos deseos de Joaquín Guzmán Loera de ser extraditado, cuando no lo dejaban dormir más de 4 horas seguidas en El Altiplano. El Chapo habría instruido en ese entonces a su defensa, para que aceleraran su envío a Estados Unidos. Hace dos semanas, un juez dio el visto bueno para que este procedimiento se lleve a cabo, la SRE tuvo 20 días para resolver si se hacía o no. Pasó sólo la mitad del plazo, ayer se anunció que sí, que Joaquín Guzmán Loera será enviado a una prisión en Texas. Sólo una condición: que la pena de muerte (una de las posibilidades en el sistema penal texano) no fuera posibilidad en su proceso (así lo establece el Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos). No hubo una conferencia ni un carrusel de entrevistas con las autoridades, pues eso rompería el debido proceso y hoy, más que nunca, es algo que debe cuidarse cautelosamente. “El Chapo estuvo ya varios meses en México después de su recaptura, espero que las autoridades mexicanas hayan sido capaces de extraer la importante información de inteligencia que tiene El Chapo, y ahora dar este paso de la extradición. Yo creo que es importante que, ante un criminal de estas dimensiones y con tantos recursos, debemos admitir que siguen siendo nuestros centros penitenciarios muy
vulnerables...”, me dijo ayer Eduardo Guerrero en Reporte 98.5, experto en temas se seguridad. Y es que para muchos, la lectura más inmediata que se da a una extradición es la incapacidad de las instituciones encargadas de ello para mantenerlo bajo su cuidado. “Cuando se fugó El Chapo, se reactivaron las extradiciones y yo creo que siguen con esta línea, lo cual es positivo porque con esa soberbia de que nosotros podemos hacernos cargo, ya hicimos un gran ridículo. Está bien que se lo lleven; finalmente, EU nos termina compartiendo parte de la inteligencia que genera con estas extradiciones, así que también tenemos una ganancia por esa parte...”, agregó Guerrero. Desde luego que parte de esa “inteligencia” es la que estará poniendo a muchos a temblar; y eso, sin duda, ya de suyo es interesante, porque justo de esta forma, como explico al inicio, es que muchos de los capos extraditados han logrado acuerdos para mantener al menos una parte de sus activos y reducir sus condenas (pasar el final de sus vidas con sus familias): convirtiéndose en testigos protegidos. ¿Cuánto puede aportar El Chapo? Eso sólo él lo sabe, aunque de lo que estamos seguros es que en EU tendrán mejores herramientas para dar, al menos, con esos aproximadamente mil millones de dólares que, según la revista Forbes, forman la fortuna de Guzmán Loera. El gran triunfo al interior del gabinete es para la procuradora Arely Gómez, quien desde el minuto uno de la re-recaptura de Guzmán dio a conocer su postura favorable a la extradición (en contra de la opinión de otros secretarios del Gabinete de Seguridad) y afirmó que la dependencia a su cargo haría lo necesario para integrar el expediente que permitiera mandar al capo a EU. El expendiente fue lo suficientemente sólido para que dos jueces y la propia Cancillería dieran luz verde en menos de 15 días. Un triunfo para ella. Y posiblemente hasta le esté ahorrando a Peña Nieto el oso de una tercera, ahora sí, imperdonable fuga.
Desafío al Estado Miguel Ángel Godínez García Las Fuerzas Armadas han demostrado ser capaces de enfrentar el reto que representa el narcotráfico. En 2012, Enrique Peña Nieto criticó la estrategia de su antecesor, Felipe Calderón, en materia de combate al narcotráfico. Delineó un cambio basado en el uso de los cuerpos de inteligencia y no en la confrontación. Prometió resultados en un año, pero hoy, después de cuatro años, el país se hunde en una mayor crisis de inseguridad y violencia. Los cárteles buscan el control en Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Colima, Nayarit, Oaxaca, Guanajuato y Morelos, entre otros, y los asesinatos no cesan. En el sexenio anterior se registraron 65 mil 118 ejecuciones y, en lo que va de la administración de Peña, la cifra supera ya las 65 mil. El desafío del narcotráfico al Estado mexicano es evidente y la incapacidad de las fuerzas de seguridad, llámese PF, Gendarmería, policías estatales y municipales, es más que notoria. Sólo las Fuerzas Armadas han demostrado ser capaces de enfrentar el reto, pero su accionar es limitado. Las indecisiones del Poder Legislativo para facultarlas en materia de seguridad pública las hacen vulnerables y las exponen a un debilitamiento como institución, lo que resulta más peligroso. Miguel Ángel Osorio Chong, responsable de la seguridad interna, aspira a la silla presidencial de 2018, pero debe rediseñar urgentemente la estrategia de combate a este flagelo, de no hacerlo, su capital político se verá mermado. La violencia rampante lo puede tumbar del primer lugar en las encuestas. Hay voces que señalan, incluso, que quien debería coordinar el gabinete de seguridad es el titular de la Defensa Nacional. El gobierno de México extraditará a Joaquín Guzmán Loera a EU. Podría pensarse que termina la telenovela, pero no. El Chapo es reclamado en ocho
estados de la Unión Americana y lo que no se sabe es si su extradición será un castigo o un premio, pues podría terminar como testigo protegido. Los mexicanos piensan que ya es hora de conocer toda la red de complicidad de Guzmán, entrelazada en los tres niveles de gobierno, empresariado y sistema financiero del país. Kate del Castillo obtuvo una suspensión definitiva para evitar cualquier orden de presentación y localización girada por la PGR. Se dice que al estar El Chapo en EU, ahora sí podría comenzar su película. En el Senado, la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional se reunió con funcionarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores para preguntar qué se hará con la fortuna del capo en caso de enviarlo a EU. Senadores y diputados propusieron que el dinero se quede en México, aunque no dijeron para qué ni a dónde. El Congreso de la Unión acordó un extraordinario sin los temas del Mando Único y la mariguana con fines medicinales, sólo el caso de la chapodiputada. Los diputados Virgilio Méndez Bazán y Carmen Guillén Vicente, presidentes de las comisiones de Defensa y de Gobernación, respectivamente, no fueron capaces de impulsar acuerdos, pese a la relevancia de los temas. Es tal la amenaza del narcotráfico en el proceso electoral de Tamaulipas que a los candidatos les asignaron escoltas militares y de la PF. Continúan los desmanes de la CNTE. Es una provocación abierta para el gobierno federal. Los maestros saben que las advertencias del titular de la SEP, Aurelio Nuño, son como llamadas a misa. ¿Qué hará Arely Gómez? Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa quieren fuera de la PGR a Tomás Zerón de Lucio, titular de la AIC, por sus torpezas en la investigación del caso. O renuncia o lo renuncian, le advirtieron.
El imaginario México de la equidad
Triplechuza del Presidente
José Elías Romero Apis Hay 50 millones de pobres a los que ya no les gusta la fórmula mexicana de distribución de la riqueza. Hay 40 millones de jóvenes a los que ya no les gusta la fórmula mexicana de reparto del poder. Hay 12 millones de trasterrados a los que ya no les gusta la fórmula mexicana de lotificación social. Son muchos millones de mexicanos a los que ya no les gusta México. En mucho, coincido con María Amparo Casar. Son estos mexicanos los que nos dicen que la estadística y la encuesta no siempre se compadecen entre sí. Por ello es que el inventario de resultados y el discurso de las victorias nos dicen que estamos muy bien y, quizá, ello sea cierto. Pero, como paradoja inversa, la pulsación anímica nos dice que muchos están muy enfurecidos y ello también es cierto. Por eso me inclino a entender que la mejoría es un tema de la numeralia mientras que el encabritamiento es un tema de la política. Por eso, al estadígrafo le interesa cómo estamos mientras que al estadista le preocupa cómo nos sentimos. Nuestra fórmula de distribución de la riqueza nos dice que este es un país donde la pobreza y la riqueza están asociadas con el poder. Porque en México, más que en ningún otro país, ser muy rico es, además, ser muy poderoso mientras que ser muy pobre es, también, ser muy débil. Por eso los proyectos de reparto son imposibles en la realidad mexicana, por lo menos por la vía pacífica y, por la vía violenta, son muy improbables. En México, aunque no todos, han sido varios gobiernos los que han creado a la mayoría de los ricos y a la mayoría de los pobres. Son muy pocos los que son ricos por su propio mérito y son muy pocos los que son pobres por su propia culpa. Las grandes fortunas se han formado, en algunos regímenes, por el favor de las concesiones, de los privilegios y de los contratos gubernamentales. Y las grandes miserias se han generado por la corrupción, la inconsciencia y la irresponsabilidad de algunos gobernantes. El segundo asunto es que nuestra
fórmula de reparto del poder nos dice que a muchos les desagrada que una reforma política tan de fondo, iniciada hace 40 años y concebida en diversas etapas haya sido cancelada en su primera etapa y hoy se encuentre rancia y destartalada al haber creado una partidocracia infumable. Jesús Reyes Heroles postuló que serían los partidos políticos el centro de la vida política nacional para que ellos se encargaran del desarrollo y de la participación política organizada de los mexicanos. Pero el engendro se convirtió en aborto y, por eso, hoy son muchos y cada vez más los ciudadanos que piensan que los partidos son organizaciones desleales, mentirosas, ambiciosas, onerosas, deshonestas, tramposas, convenencieras, indolentes e innecesarias. Que ellos son los culpables de la perturbación del quehacer público y de la contaminación del ejercicio político. Hoy, México no vive una lucha de proyectos ni de ideas sino tan sólo una lucha de intereses, de poderes, de partidos y hasta de dependencias. Pero todo ello sin el concurso y sin la consideración de los ciudadanos. Por último, existen muchos mexicanos, principalmente los trasterrados que han emigrado por falta de dinero, de oportunidades y hasta de esperanzas. Son aquellos que consideran que es mejor ser despreciado en la casa ajena que humillado en la casa propia. Muchos carecen hasta de las oportunidades que la educación brinda para un mejor futuro del individuo. Pongo, como ejemplo, mi carrera que es la que tengo más a la vista. Los principales empleadores de abogados, incluyendo al propio gobierno, se surten muy principalmente de los egresados de diez universidades, todas ellas en la Ciudad de México. De ellas, dos son públicas y gratuitas. Otras seis son privadas y carísimas. Y las dos restantes son privadas y menos caras, pero de tamaño menor. Luego entonces, a esas escuelas no pueden asistir los hijos de quienes no ganan, como mínimo, 100 mil pesos mensuales para que, de ellos, puedan destinar 30 mil al pago de la colegiatura.
39 18
Ana Paula Ordorica El Partido Acción Nacional tendrá que dejar que sus legisladores voten a conciencia personal, por primera vez, en este tipo de temas. La decisión del presidente Enrique Peña Nieto de enviar al Legislativo la propuesta para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo o matrimonio igualitario, entre otras medidas en favor de la comunidad LGBT, es una chuza triple. Primero, pone en jaque al PAN, que tendrá que pronunciarse al respecto en el legislativo y su postura no se antoja fácil. Si vota en contra, como dictan su ideología y estatutos, se aleja de un segmento importante de la población que, además, es bastante enérgica en hacerse escuchar. Y si vota en favor, adiós simpatías de la Iglesia y tendrá que enfrentar el enojo de yunques y ala derecha de sus simpatizantes que de por sí habían pensado que tener sociedades de convivencia era ya bastante ceder. Quizás, tendrá el Partido Acción Nacional que dejar que sus legisladores voten a conciencia personal, por primera vez, en este tipo de temas. Pero en una primera chuza, el presidente Peña Nieto ha puesto en una encrucijada al PAN. En segundo lugar, la iniciativa del Ejecutivo hace chuza al lograr cambiar la conversación. De pronmás fuercos queboquiay sin ternatiq u e dir, alincluso, Los Pial evento anunció en el marInternala Lucha
to hasta sus tes crítidaron biertos otra alva más aplaugunos, dentro de nos, invitados en el que se la medida co del Día cional de Contra la
Homofobia. Día que, por cierto, se celebra como tal en el mundo el 17 de mayo desde el 2004, pero que en México se hizo hasta el año 2014 por primera vez. En el sexenio de Felipe Calderón se llamaba Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias porque, justamente, en los gobiernos del Partido Acción Nacional no se quiso modificar la Constitución para incorporar plenamente la lucha contra la homofobia. Pese a que desde 2006 la Cámara de Diputados aprobó el decreto de esta fecha y a que tres años más tarde, en el 2009, se volvió a emitir un acuerdo para conmemorar el 17 de mayo como Día Nacional Contra la Homofobia, el 17 de mayo de 2010, el gobierno de Felipe Calderón lo publicó como Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, lo que, evidentemente, enojó a las organizaciones civiles y activistas de derechos humanos, quienes calificaron el hecho como homofobia institucional. Homofobia institucional de la que ahora no pueden señalar al gobierno del presidente Peña Nieto. Todo lo contrario. En una tercera chuza, esta decisión hace más difícil seguir con el discurso de que es un gobierno que no respeta los derechos humanos. Medios nacionales e internacionales llevaban semanas intensas de acusaciones en contra de la administración peñanietista a partir del fracaso por responder sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa y lo mal que acabó la relación con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Con esta acción en favor de la comunidad LGBT, también dio el gobierno un paso en favor del respeto a los derechos humanos. ¡Chuza!
39 19
Matri sin moño Sergio Sarmiento El presidente Enrique Peña Nieto lo ha llamado "matrimonio igualitario". Se trata de permitir el casamiento de personas del mismo sexo. El Ejecutivo envió al Congreso iniciativas de modificación del artículo cuarto de la Constitución y del Código Civil Federal que reconocerían "como un derecho humano que todas las parejas puedan contraer matrimonio sin discriminación". A la jerarquía de la Iglesia Católica no le ha caído bien el anuncio. Bastante molesto era que el gobierno perredista de la Ciudad de México hubiera legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo para que ahora un Presidente priista promueva una enmienda constitucional que lo garantizaría en todo el país. La Conferencia del Episcopado Mexicano ha emitido un comunicado en el que argumenta que "no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia". La actitud de la Iglesia sobre la homosexualidad ha empezado a cambiar. El propio papa Francisco dijo en 2013: "Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?". Me dicen que en privado señala que su preocupación no es con las relaciones entre homosexuales sino con el uso de la palabra "matrimonio". Entiendo la resistencia. Los matrimonios fueron durante milenios ceremonias o contratos que daban una dignidad especial a las relaciones de largo plazo entre hombres y mujeres. La misma etimología revela este sentido. La palabra viene del latín matris, genitivo de mater, que significa "madre", y de monium, que puede interpretarse como "cuidado de". Matrimonio sería así una relación en la que presumiblemente un hombre cuida de una madre. Esta definición, sin embargo, es producto de una época. Antes del neolítico, los seres humanos mantenían relaciones sexuales sin contratos ni formalismos y las familias surgían en torno a una mujer, la matriarca, que se rodeaba de hijos, nietos y otros descendientes. La agricultura dio origen a
la familia patriarcal y a la idea de que el hombre debía proteger a su esposa, a sus hijos y a sus "otras propiedades". Esas familias incluían con frecuencia a varias mujeres. El matrimonio monógamo indisoluble que plantea la Iglesia como único válido es un producto de las circunstancias. El concepto de matrimonio sigue cambiando. Hoy es fundamentalmente un contrato de obligaciones económicas. El presidente Peña Nieto busca legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero quiere prohibir, como ya lo ha hecho la Ciudad de México, el de menores de 18 años, cuando a lo largo de la historia la inmensa mayoría de los matrimonios se contraían en la adolescencia. La Iglesia sostiene que el matrimonio es indisoluble, aunque en la práctica legal ya no lo es. Quizá tampoco en la religiosa. Las anulaciones se han convertido en el divorcio de los católicos. Yo veo cada vez menos razones para contraer matrimonio, especialmente porque la ley lo ha convertido en un contrato de redistribución del ingreso en vez de uno de amor. Pero si las parejas de cualquier género quieren contraerlo, no veo razón para impedirlo. Es paradójico que en nombre de la familia se prohíba la formación de familias.
Las dos 'D' Manuel J. Jáuregui Felicitamos a nuestros tecnócratas, no tanto por el manejo de la economía, sino por lo ingeniosos que han resultado para acuñar términos ambiguos que disfrazan cosas terribles. Con un ejemplo basta para ejemplificar: ¿a qué les suena, estimados lectores, una "depreciación desordenada"? Suena como algo inocuo que es menos de lo deseable, pero que finalmente no afecta. Y ello porque el énfasis no es la devaluación, sino que ésta sea "desordenada". No sabemos qué opinen ustedes, amigos lectores, pero si algo nos enseña la historia mexicana reciente es que nunca ha habido una "devaluación ordenada". El desfonde de una moneda, la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, de los ahorros y las inversiones siempre causará desorden. Entonces no nos preocupemos por el adjetivo, sino concentrémonos en el verbo "devaluar".
Estoy de acuerdo, por otra parte, en que se permita la adopción de niños por homosexuales. La mayoría de los abusos de niños son realizados por heterosexuales, pero no por ello les prohibimos a éstos que adopten. En mi experiencia las parejas de homosexuales suelen ser mejores padres que los heterosexuales.
A lo que se están refiriendo con el terminajo, y ésta es la Junta de Gobierno del Banco de México, es a la TUNDA que la estampida de capitales le está propinando a nuestra moneda.
En lo personal soy un escéptico ante el matrimonio. Creo en el amor e incluso en el compromiso, pero no hay que ponerse una corbata de moño en una ceremonia formal para amar ni para comprometerse.
Se espantaron los búfalos y van los capitales en estampida fuera de México al son de 145 mil millones de pesos.
· TERRORISMO La caída del vuelo MS 804 de EgyptAir es casi seguro producto de un atentado terrorista. Los atentados
Resultado: tan sólo en el último mes, el PESO se ha DEVALUADO un 8 por ciento frente al dólar, pero dicen ellos que como no ha impactado a la inflación, en-
tonces no ven la necesidad de ajustar las tasas de interés hacia arriba. El único "pero", el prietito en el arroz, de este argumento es que las cifras oficiales del INEGI se encuentran bastante divorciadas de la realidad económica. La canasta básica que ellos evalúan quizás no ha subido porque se realizan acuerdos Gobierno-empresas, para mantener cierto nivel de precios aplicándose en algunos granos subsidiados y otros esquemas de este tipo. Para quienes subsisten con tortillas y frijoles puede ser que la inflación sea del 2.5 por ciento anual, pero para el resto de la población es mucho mayor. La carne, el limón, el aguacate, el cemento, la gasolina, la luz y muchos otros insumos traen incrementos de precio considerables año a año, de dos dígitos en muchos casos. Si los técnicos del Banco de México se van a esperar a que la devaluación, o degradación de nuestra moneda, se refleje en el nivel interno de precios, para cuando reaccione nuestro pobre peso va a parecer que se aventó 10 rounds contra el "Canelo" Álvarez, pero con las manos amarradas. Las tasas de interés, nos parece obvio, deben de ajustarse al alza lo más pronto posible, y de manera gradual, para no frenar en seco el crecimiento económico. Un mejor rendimiento en nuestros papeles de ahorro puede detener la fuga de capitales, mitigar la demanda de dólares y permitirle un respirito al peso.
El pescado no puede caminar Jorge Ramos Ávalos ¿Cómo se le enseña a caminar a un pescado? Es, desde luego, algo imposible; no está en su naturaleza. Bueno, así de difícil es también que el gobierno de Nicolás Maduro acepte un referendo revocatorio. No está en su naturaleza. Está acostumbrado a imponerse desde arriba. La democracia le es ajena. "El reto que tenemos en Venezuela es derrotar democráticamente a un gobierno que no es democrático", me dijo en una entrevista el gobernador Henrique Capriles, uno de los principales líderes de la oposición en Venezuela. "Maduro hará todo lo que pueda para evitar el revocatorio. Y los venezolanos haremos todo lo que esté a nuestro alcance para imponerlo. Creo más en la voz del pueblo que en la voz de Maduro". El problema es que el gobierno de Maduro, como el de Hugo Chávez antes de su muerte, lo controla casi todo en Venezuela, desde el Ejército hasta el organismo que cuenta los votos. Por eso es difícil creer que el gobierno va a cooperar en un proceso en el que puede perder el poder. Esto explica el estado de excepción decretado hace poco en el país por Maduro. Tácticas dilatorias. Pero la oposición no se deja. La ley venezolana exigía 195 mil firmas para echar a andar el proceso del referendo revocatorio que podría sacar, democráticamente, a Maduro de la Presidencia a la mitad de su mandato. Y la respuesta de la gente fue abrumadora. Se consiguieron más de dos millones y medio de firmas, sólo en las capitales de los estados. Pero el Consejo Nacional Electoral ni siquiera se ha dignado a contar esas firmas. Le está dando largas al proceso a pesar de las recientes manifestaciones masivas. El gobierno de Maduro está obstaculizando un proceso establecido en la Constitución y al que, incluso, se sometió Chávez (con éxito) en el 2004. Pero Maduro no es Chávez y los chavistas ya son minoría en el país (según quedó demostrado en la última elección que dio a la oposición el control de la Asamblea). ¿Cuál es el plan de Maduro y los chavistas para aferrarse al poder? Ignorar la ley que ellos mismos escribieron, decir que hay una conspiración internacional para derrocarlos y hacer exigencias absurdas.
"Nosotros no vamos a dejarles pasar una", dijo hace poco en una conferencia de prensa Diosdado Cabello, líder del ala más intransigente del chavismo. "Nosotros vamos a revisar firma por firma; cada quien tiene que ir a ratificar que esa es su firma". ¿Se imaginan la locura que está proponiendo Diosdado? Quiere que cada venezolano que firmó para realizar el referendo revocatorio vaya a alguna oficina del gobierno a, primero, localizar su firma y, luego, a probar que es de él o de ella. Es algo físicamente irrealizable. Además, siempre está el peligro latente de despido o represalia a los trabajadores del Estado que firmen por el referendo. Henrique Capriles, sin embargo, cree que sí hay una salida electoral a la actual crisis en Venezuela. "Yo sí he dicho que la solución en Venezuela tenemos que construirla pacíficamente", me dijo. "Para que el cambio sea duradero no puede ser producto de la violencia". Pero la pregunta es si un régimen antidemocrático puede convertirse en democrático para, después, suicidarse políticamente. Es poco probable. Los dictadores no se van nunca por las buenas. Ya lo dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro: si Maduro impide la realización del referendo será "un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente". Mientras tanto, Venezuela parece estar al borde del precipicio. Las filas para los alimentos son cada vez más largas, la escasez de medicinas está llevando a la muerte a muchos pacientes en los hospitales, la inflación y la criminalidad son de las más altas del mundo, el precio del petróleo cae en picada, la libertad de expresión ha prácticamente desaparecido y el gobierno parece congelado en ideologías inoperables. "Las condiciones en Venezuela son peores que cuando hubo un estallido social en 1989, en el caracazo", concluyó Capriles. "En Venezuela están dadas todas las condiciones para que aquí haya una explosión social. Por eso hemos solicitado un revocatorio, para tener una solución política y no una explosión social".
Fiscalización y opacidad
20
Ciro Murayama La rendición de cuentas y la transparencia en el uso de los recursos económicos de los actores políticos pasó de ser un reclamo a una obligación legal expresa. La fiscalización a las campañas se hizo más rigurosa, expedita y con sanciones más severas a partir de 2014. Tres pilares sostienen el actual modelo de fiscalización: 1) una sola autoridad, el INE, auditando con las mismas reglas y alcances campañas federales y locales; 2) la fiscalización se hace en tiempo real, de tal suerte que partidos y candidatos deben registrar en el Sistema Integral de Fiscalización en línea sus ingresos y gastos diarios, y la autoridad debe verificarlos en plazos acotados y, 3) ahora los resultados de la fiscalización no son ajenos a la calificación de la elección, pues el rebase de topes de gasto puede ser causa de nulidad de los comicios.
es, una media de 0.17 contratos por candidato, lo cual dista de la realidad. Los candidatos, además, han de dar a conocer al INE sus agendas de campaña. Al 14 de mayo, se había informado de la celebración de 3,176 eventos. De nuevo un número que no se corresponde con lo que ocurre: en promedio han registrado apenas medio evento por candidato en todo lo que va de las campañas. Rendir cuentas en tiempo real tiene un propósito: evitar ejercicios de ingeniería contable con los que se reescriban los informes financieros ya concluidas las campañas.
Es menos complicado cambiar leyes que conductas.
La fiscalización no depende sólo del dicho de los sujetos obligados, por lo que el INE despliega trabajo de campo y obtiene información de otras fuentes, como el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Así lo demuestran los informes del INE sobre el registro de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización.
Baste decir que en lo que va de estas campañas el INE ha identificado y documentado la existencia de 8,668 anuncios en la vía pública.
Al corte del 14 de mayo, a mes y medio de que inició buena parte de las campañas y a dos semanas de que concluyan, de un total de 5,845 candidatos registrados en las 14 entidades donde hay elecciones locales, solo 2,109 han informado alguna operación de ingreso y gasto.
Así, en distintas entidades hay más testigos de gastos encontrados por la autoridad que operaciones reportadas por el conjunto de los partidos, coaliciones y candidatos independientes.
Mientras que 3,736 candidatos, el 64% del total, hacen campaña pero no rinden cuentas. En el sistema del INE se han registrado 16,782 operaciones, lo que implica una media de apenas 2.8 operaciones por candidato. Partidos y candidatos independientes tienen que informar a la autoridad fiscalizadora de los contratos que van celebrando con distintos proveedores, también en tiempo real. A la fecha los partidos han dado cuenta de solo 1,003 avisos de contratación de bienes y servicios, esto
Eso ocurre en la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. También se han levantado cientos de actas de visitas a casas de campaña y eventos políticos. El panorama que brinda el cumplimiento de las nuevas obligaciones de los partidos y candidatos en materia financiera durante las campañas dibuja un fresco donde lo característico es la opacidad. Ojalá los actores políticos entendieran que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables para remontar el descrédito de la política.
Lista, la extradición de El José Cárdenas La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, firmará este viernes el documento que otorga al reo más peligroso del mundo el boleto sin retorno a una cárcel del otro lado. Cancillería se tomó apenas nueve días hábiles... El Chapo Guzmán se va porque se va a Estados Unidos. ¿Para evitar que se vuelva a fugar? La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, firmará este viernes el documento que otorga al reo más peligroso del mundo el boleto sin retorno a una cárcel del otro lado. Cancillería se tomó apenas nueve días hábiles a partir de que dos jueces avalaran la extradición del jefe del Cártel del Pacífico a San Diego, California, en el primer caso, y a El Paso, Texas, en el segundo; Chicago, Miami, Brooklyn y otros tres tribunales federales estadunidenses también reclaman la presencia del capo por delitos de asociación delictuosa, asesinato y tráfico de miles de toneladas de droga. Todos allá quieren ajusticiar al “último de los mohicanos”; la estrella más grande de la noche criminal del mundo mundial. ¿Irrepetible? Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores afirman que el viaje de El Chapo podría terminar en Washington, donde el Departamento de Justicia se encargaría de concentrar todas las acusaciones dispersas en la Unión Americana. La procuradora Loretta Lynch conoce bien todos los crímenes y pecados de Joaquín Guzmán. Fue ella quien, como fiscal del Distrito Este de Nueva York, estructuró buena parte de las 21 acusaciones federales que pesan en contra del “célebre” personaje. Si bien es cierto que el plazo legal para hacer efectiva la extradición es de 20 días, la
defensa del reo buscará, por todos los medios, alargar el proceso. Vendrán impugnaciones, apelaciones y amparos; podría pasar un año antes de que El Chapo pueda encarar a la justicia estadunidense… ¿Tiempo suficiente para que el equipo legal del narcotraficante termine de negociar su estancia en una prisión de mediana seguridad y evitar el infierno de una cárcel Supermax? Para intentarlo, Guzmán lleva gastado millón y medio de dólares en abogados y “negociadores” gringos. Mientras, la “lana” de El Chapo se queda aquí; el gobierno se hará cargo de los bienes acumulados en virtud de los males. Hacer el inventario no es trabajo fácil; se habla de al menos 120 inmuebles y una inmensa fortuna que ni el propio Chapo sabría calcular… EL MONJE ROMÁNTICO: Un poema de amor, o tal vez la letra de una canción desesperada, precipitó el traslado de Guzmán Loera al penal de Ciudad Juárez. Deprimido, escribió rimas en hojitas de papel higiénico. ¿El Chapo estaba triste porque le prohibieron la visita íntima con Emma Coronel, quien no es su esposa legal? Esposa, ésa sí, la que lo ató a la pata de la cama por andar de poeta…
39 21
Sí entienden René Delgado La clase política sí entiende cuanto ocurre. Bien que entiende. Justamente por eso, el empeño y esfuerzo por negar, disfrazar u ocultar la realidad, de aguantarla nomás hasta después de los comicios. Ya con la nueva correlación de fuerzas, intentará capotear el vendaval en puerta que, ahora, incluye no sólo el aspecto político y social, sino también al peso... Claro, si no es que antes del cinco de junio se desbordan los problemas, se revienta la cuerda de la tensión electoral o se derrumba la moneda. En su lógica, gobernar, legislar o administrar es lo de menos, lo importante es ganar gubernaturas, alcaldías, curules y, por ende, servirse de presupuestos, contratos, fueros, sueldos, moches, dietas y prerrogativas. Esa sí es tarea de su interés y bien vale la pena jugarse cuanto sea por el loco afán de disfrutar sin habitar los palacios, de ejercer el no poder. Al carambas, la necedad de atacar la corrupción cuanto antes. ¿Cuál prisa, si todavía hay mucho que robar y despilfarrar? Al carambas, la terquedad de dar con los desaparecidos. Si están vivos, ya aparecerán; si no, basta con darlos por muertos. Al carambas, la obsesión por identificar los huesos que germinan en las fosas. Con tanto desempleado, enhorabuena salir de algunas plazas de trabajo, así sea de ese modo. Al carambas, la urgencia de contener la fuga de capitales. Ahí están las reservas. Al carambas, la plañidera de pagar tributo al crimen y al fisco. Ni que fuera tanto... Ya chole, no es momento de andar formulando reclamos y exigir audiencia. Una cosa es representar a la ciudadanía, otra atenderla. Cada cosa en su momento, y el momento señala lo contrario: la ciudadanía debe atender a los políticos. Condecorarlos con su voto sin andar cuestionando su desempeño. Nomás faltaba. Entienden candidatos y dirigentes partidistas que, quizá, esta vez se les pasó la dosis de convertir las campañas electorales en un concurso de ineptitudes y de ineptos. En el hecho lamentable de marcar
no sus diferencias frente a políticas y programas, sino de subrayar sus coincidencias frente a prácticas políticas deleznables que no acercan, sino alejan a la ciudadanía de las urnas, de la posibilidad de distinguir y elegir a quienes pudieran representarlos. Con matices de más o de menos, las campañas son, ahora, simple impulso de la industria del spot insulso, plagado de frases pegajosas o presuntamente chistosas, de raps o, aun, de insultos que hacen de la propuesta o el discurso político simple recuerdo. Son temporada para repartir tinacos, cachuchas, despensas, playeras o de condicionar la inscripción a programas asistenciales a cambio del sufragio; la coacción o la compra del voto a todo lo que da, frente a los ojos cerrados de la autoridad electoral que sólo suplica sin éxito reportar el gasto. Y, lo peor, las campañas son torneo de acusaciones, donde los candidatos son presentados como criminales o representantes criminales y, entonces, el exhorto a la ciudadanía es escoger cártel. Candidatos y partidos -salvo contadísimas excepciones- se igualan en vez de diferenciarse. Turquesa, albiazul, tricolor, amarillo, rojo, naranja, verde... salen de la misma paleta y, al orquestar y armar las campañas del mismo modo y con el mismo contenido, anulan cualquier opción a la ciudadanía. ¿Qué prefiere el electorado, un pederasta, un ladrón o un capo disfrazado? ¿Un priista original o uno pepenado por la oposición? ¿Al partido en el poder con los candidatos de siempre o la oposición aliada con un candidato prestado? ¿Un candidato que pacta con el crimen o un criminal que pacta con el candidato? Ante ese igualamiento, llamar a elegir cuando no hay de dónde escoger suena a burla. Bien que entienden dirigentes y candidatos el error cometido. Al conducirse como cómplices de un régimen insostenible, comparten el modo de hacer política y propaganda sin advertir que han hecho de la elección, base de la democracia, no una competencia sino una incompetencia.
Centro Nacional para la 80 Aniversario del IPN y entrega de la Presea Lázaro Rehabilitación e Integración Cárdenas 2016 Educativa "Gaby Brimmer"
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia del 80 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y reconoció a sus integrantes más destacados; a los alumnos de excelencia, a los docentes más sobresalientes, así como a los ex directores y egresados distinguidos, quienes fueron galardonados con la Presea Lázaro Cárdenas 2016. El IPN es un emblema del saber, la ciencia y la tecnología en México. Con más de 800 mil egresados; 18 premios internacionales obtenidos, tan sólo el año pasado, y más de mil 100 profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Cuenta con 100 unidades académicas en 22 entidades federativas y, próximamente, consolidará su presencia en los estados de Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas. Atiende cada día a cerca de 180 mil alumnos en sus aulas, talleres, laboratorios o centros de investigación; de los cuales, 4 de cada 10, tienen una beca. Además, de sus logros en el ámbito académico, el IPN es un gran referente en materia deportiva y cultural. Ha sido pionero en México y en toda América Latina, al fundar el canal ONCE, una televisora pública, educativa y cultural.
"Desde su fundación hace 80 años el Poli, como le decimos con cariño, ha sido un auténtico motor del progreso nacional. Pensar en el Politécnico, es pensar en la esencia de nuestra democracia; es pensar en la igualdad e inclusión, es pensar en educación y oportunidades para todos".
"Al reconocer a esta gran comunidad, reitero que el Gobierno de la República es y seguirá siendo absolutamente respetuoso de la vida interna y de la autogestión del Instituto Politécnico Nacional".
Actualmente el IPN ofrece más de 60 programas de licenciatura y 150 programas de posgrado, incluyendo 40 doctorados.
Los cambios estructurales que ya están en marcha en el país, requieren de miles de nuevos profesionistas y especialistas.
Misión
STAFF PRESIDENCIA
Acciones
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto inauguró, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, la Escuela Preparatoria del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, para jóvenes con discapacidad.
- El Gobierno de la República está enfocado en crear las condiciones para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente a la sociedad.
En México, las personas con discapacidad ascienden a más de 7.6 millones de habitantes. Esto es, poco más del 6% de la población.
- El Estado Mexicano ha desplegado un noble esfuerzo en favor de las personas con discapacidad. De manera destacada, lo ha hecho a través de la SEP y del Sistema Nacional DIF.
Para ofrecer atención a esa población se instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es, asegurar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos de este amplio segmento de la población.
- En apoyo de las funciones de educación y rehabilitación, y en coordinación con las entidades federativas, el año pasado, el DIF Nacional remodeló 8 Centros de Rehabilitación y equipó 250 Unidades Básicas de Rehabilitación en 17 estados.
"Estamos trabajando para construir un México Incluyente, es decir, un país donde todas las personas, sin excepción, puedan desarrollarse plenamente en una cultura de derechos".
-La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha multiplicado por seis el número de Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAEDS): pasando de 46 en 2012, a 275 actualmente.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Obra de Diego Rivera marca
nuevo récord de venta
Meteorito ilumina el cielo del Centro de México Redacción
Ciudad de México.- Esta madrugada, en varias ciudades del centro de México, cámaras de videovigilancia captaron lo que parece ser un meteorito que iluminó el cielo, causando sensación en redes sociales. Webcams de México, a través de su cuenta de Twitter, exhibió un video en el que se muestra la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, y es alrededor de las 01:48 horas, cuando detrás del Palacio Nacional puede observarse un fragmento de un cuerpo celeste que parece ingresar a la Tierra.
Redacción AP Ciudad de México.- Hace algunos días el cuadro ‘Dos desnudos en el bosque (La tierra misma)’ de Frida Kahlo se vendió en una subasta en la casa Christie’s, por más de 8 millones de dólares, por lo que impuso un récord. Sin embargo este duró poco, ya que una obra del muralista mexicano Diego Rivera se ha hecho acreedor a una nueva marca, al ser subastado en casi el doble. La pintura titulada ‘Baile de Tehuantepec’ de 2 metros de largo y 1.63 metros de ancho, es uno de los cuadros más grandes de Rivera. Fue subastado por la casa Phillips y el comprador, Eduardo Costantini –presidente del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires- pagó 15.7 millones de dólares, imponiendo así el récord más alto de venta para el arte latinoamericano. Costantini dijo que cuando Phillips le informó hace poco de que el cuadro estaría nuevamente disponible, se le "rompieron todos los esquemas". Cuando recibí un email, fue emoción pero también duda. No podía creer que efectivamente se tratara de esta obra", dijo Costantini a la AP en una entrevista telefónica desde Buenos Aires. "Fue muy sor-
presivo para mí que después de 21 años la obra se vendiera". Costantini explicó que para él Rivera es el artista más importante de la historia moderna y contemporánea latinoamericana y que "Baile en Tehuantepec" es una de sus obras principales sobre tela. A pesar del interés del argentino en la obra, dijo que en la subasta de 1995 solo logró comprar el cuadro de Kahlo "Autorretrato con chango y loro". Por un tema presupuestario, no pude adquirir las dos piezas", explicó. "Siempre me quedó en mi mente quién había comprado la otra obra, dónde estaba". Rivera realizó la pintura en 1928, en su etapa conocida como ‘realismo social’. Pasó por el MET, la colección de la Galería de Ciencia y Arte de IBM, y en 1995 fue adquirido por un coleccionista anónimo que lo sacó de circulación. Para Augusto Uribe, vicepresidente para las Américas de Phillips, se trata del cuadro más importante de Rivera en una colección privada fuera de México. Lo que hace que este lienzo sea particularmente importante es que es un trabajo emblemático en el que Rivera hizo esfuerzos para establecer una identidad nacional al romper con el modernismo europeo y adoptar la mexicanidad", dijo Uribe a la AP.
En otros videos, desde la ciudad de Tlaxcala y Puebla también se logró captar el fenómeno astronómico, pero en estos casos el destello que provocó es mucho más profundo. Luego de las primeras difusiones de estos videos, las redes sociales rápidamente se volcaron a compartir el material videográfico y los usuarios comentaron sus experiencias. De acuerdo a SkyAlert, el presunto meteorito pudo ser vi-
sible en Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala. Además aseguraron que es muy probable que la explosión ocurriera durante su ingreso a la atmósfera terrestre. Finalmente, a través de la cuenta @SkyAlertMx, no se informó de daños o afectaciones por lo que es probable el cuerpo celeste no impactó en el planeta. Algunos tuits sobre el meteorito: @SoySoofiiu: Alguien dígale al #meteorito que vuelva a pasar por qué no lo vi @Janiicienta: El meteorito que entró hoy a nuestra atmósfera fue destruido por la contaminación. Todo está bien. @faduaslim: Zaz! Literal, se puede acabar el mundo y yo durmiendo... Que bueno que estoy en temporada caigo frita y no me despierta ni un meteorito. @manrayk: Lo del meteorito dice algo muy importante: Si un día nos va a cargar la tristeza, va a ser sin que Maussan ni esos peleles se den cuenta.
24
Dos leones son sacrificados en Chile para salvar a joven suicida
Muere por eutanasia una orangután de un zoológico en Chicago
EFE
mordeduras y fue trasladado a un hospital.
AP
Santiago de Chile.- Dos leones fueron abatidos en el zoológico de Santiago de Chile para poder rescatar a un joven que ingresó a la jaula de los animales con la intención de suicidarse, y que resultó herido de gravedad.
"El tirador autónomo decidió salvar la vida de la persona y lamentablemente tuvimos que sacrificar a dos miembros de nuestra familia.
Chicago.- Una orangután de 54 años llamada Maggie y que era la segunda de más edad conocida de su especie, falleció por eutanasia en el zoológico Brookfield de Chicago después de varias semanas en las que se deterioró su salud.
La directora del zoológico, Alejandra Montalva, explicó que el joven forzó el techo de la jaula de los leones para entrar. Una vez dentro, se quitó la ropa y comenzó a "instigar" a los leones, que lo atacaron. Un trabajador del recinto decidió disparar a los leones con un arma de fuego para salvar la vida del joven, que sufrió graves
Estamos muy dolidos y muy consternados", dijo la directora del zoo en declaraciones que recoge radio Bío Bío.
de los primates del parque, pues la consideraban como "curiosa, inteligente y lúdica". Ella fue la segunda orangután hembra tipo Pongo pygmaeus de más edad conocida del mundo. La portavoz del zoológico Sondra Katzen dijo que la orangután más
La Policía confirmó que entre la ropa del joven había una carta en la que expresaba su intención de suicidarse. Los dos leones abatidos eran de especie africana, habían nacido en el zoológico de la capital chilena y tenían unos 22 años de edad.
Las autoridades del zoológico anunciaron el sábado que "el personal tomó la difícil decisión" de aplicarle la eutanasia a Maggie el viernes debido a que sus dolencias, relacionadas con la edad avanzada, habían "afectado gravemente" su calidad de vida. Según una declaración del zoológico, Maggie era muy querida por el personal a cargo
vieja conocida nació en 1955 y vive en el Zoológico Tama de Tokio. Maggie, quien tuvo cuatro crías, nació en 1961 en el zoológico de San Diego. Llegó en 1995 al zoológico de Brookfield, donde ella tuvo un papel crucial como madre sustituta dos bebés orangután.
25
Stephen Hawking recibe el Premio Mexicano, a la cabeza del desarrollo Fronteras del Conocimiento
EFE Madrid.- El físico británico Stephen Hawking ha recibido de manos del presidente del BBVA, Francisco González, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus descubrimientos sobre el origen de las galaxias, informó hoy la entidad bancaria.
creatividad y, sobre todo, de compromiso con el avance del conocimiento. Sus investigaciones sobre el universo y la formación de galaxias han apuntalado la cosmología", ha destacado el presidente del BBVA, según un comunicado de la entidad. Hawking ha expresado su satisfacción por compartir el premio con Mukhanov y ha destacado que es la primera vez que se reconoce su investigación sobre la formación de las galaxias. Durante su encuentro, el presidente de la Fundación BBVA ha preguntado a Hawking por su visión sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual. "Los científicos nos apoyamos en
aeroespacial en Houston
EFE Houston.- El mexicano Arturo Machuca, experto en la industria de la aviación, es una de las cabezas visibles de la misión que se ha marcado la ciudad tejana de Houston, que busca erigirse en la punta de lanza de la industria aeronáutica espacial del país. Nacido en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el mexicano estado de Tamaulipas, Machuca supo a muy corta edad que se dedicaría a esta industria por su "fascinación por los aviones", primero con el sueño de ser piloto y luego en la adolescencia como trabajador en una aerolínea. "Fue la segunda opción, la de empleado en una línea aérea, la que me entregó las razones necesarias para saber que esto
Hawking intervendrá en directo por videoconferencia en la ceremonia de entrega de los Premios Fronteras del Conocimiento el próximo 21 de junio, ya que no podrá viajar a Madrid por motivos de salud. Por ello, Francisco González se ha desplazado al Centro de Estudios Matemáticos de la Universidad de Cambridge para hacerle entrega personalmente del premio, que comparte con el ruso Viatcheslav Mukhanov. "El profesor Hawking representa los valores de esfuerzo, superación,
datos observacionales y experimentales. Necesitamos más rigor intelectual de este tipo en la vida pública para ayudarnos a abordar los desafíos globales", ha respondido Hawking. El científico más famoso del mundo se ha mostrado convencido de que los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad "necesitan una respuesta" y también "una nueva generación interesada, comprometida y con una nueva visión de la ciencia".
era lo mío: la gerencia de negocios en la aviación comercial", señaló Machuca en entrevista. El actual gerente general del Aeropuerto Ellington, ubicado en Houston y que ofrece casi 200 destinos alrededor del mundo, es también el director del Puerto Espacial de esta ciudad, uno de los 10 de su tipo que existen en EU, junto a Cabo Cañaveral en Florida y la Base Aérea Vanderberg en California, entre otros. Este proyecto se inició en 2011 cuando el Gobierno local nombró a Machuca como líder de la iniciativa y buscó que la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) otorgara a Houston la licencia correspondiente para desarrollar la industria aeroespacial local.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Reducir las pensiones no es Banxico muestra mayor viable y la razón no es buena preocupación por dólar Por Jassiel Valdelamar y Thamara Martínez actuales, un trabajador con este ingreso, recibiría menos dinero o Ciudad de México.- La tentendría menos poder de compra dencia al alza que ha reportado que una persona que se hubiera el tipo de cambio en las últimas jubilado con el tope de 10 salarios semanas es una de las mayores mínimos antes de la reforma del preocupaciones para los miem97.” bros de la Junta de Gobierno Señaló que la propuesta de la del Banco de México (Banxico), OCDE se justifica diciendo que reveló la minuta de la última reucon ello se disminuirán las presio- nión de política monetaria.
Redacción Ciudad de México.- La propuesta concreta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) de reducir de 25 a 10 veces el salario mínimo el tope para el cálculo de las pensiones de los trabajadores de la generación de transición que opten por jubilarse bajo el régimen de la ley de 1973, es inviable desde el punto de vista económico, señaló en entrevista con Excélsior Jorge Sánchez Tello, economista de la Fundación de Estudios Económicos y Financieros (Fundef). Explicó que la propuesta de la OCDE, que toma como principio un fallo de la Suprema Corte de Justicia dictado en 2010, no considera la pérdida del poder adquisitivo de los salarios en México. Cuando se hizo la reforma a la ley del Seguro Social en 1997 y se amplió el límite para el cálculo de las pensiones de 10 a 25 veces el salario mínimo, se reconoció la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores debido a las diversas crisis que habían surgido en el país y dar un revés a este reconocimiento afectaría a millones de trabajadores”, precisó. CÁLCULO Detalló que de acuerdo con un índice del salario mínimo general, elaborado por Fundef, el poder adquisitivo de 25 salarios mínimos en 1997, era el equivalente al poder adquisitivo de 10 salarios mínimos en 1973; por lo que dar un revés a este tope afectaría gravemente a los futuros pensionados. Incluso considerando el tope de 25 veces el salario mínimo, a valores
nes a las finanzas públicas, pero que aún con el subsidio que el gobierno otorga a las pensiones de los trabajadores de transición, de 2.65 billones de pesos, según informó Excélsior, el costo fiscal de estas pensiones resulta menos onerosa que las de los trabajadores de Pemex, CFE, universidades, estados y municipios y sistemas pensionarios en los que no se ha llevado a cabo ninguna reforma que garantice su sostenibilidad. DAÑOS AL SISTEMA
Los integrantes alertaron de la posibilidad de que el entorno internacional presente un deterioro que provoque una depreciación desordenada del tipo de cambio y que ésta pueda afectar en mayor grado a la inflación general. “Lo que más le preocupa al Banco de México es el mal comportamiento del tipo de cambio. Y lo que pone muy nervioso al mercado es que ya actuó de manera sorpresiva en una reunión no programada, que ya intervino el mercado cambiario de manera discrecional y que no queda claro que es lo que va a hacer en el futuro”, dijo Gabriel Casillas, economista jefe de Banorte, en entrevista con El Financiero.
Parece que la OCDE se ensaña con los trabajadores de transición. Pero lo que en verdad hay que hacer es una reforma integral que modifique el resto de los sistemas de beneficio definido, que sí amenazan a las finanzas públicas y que ni siquiera se tiene cuantificada su magnitud”, comenta el especialista económico. Sánchez Tello, refirió que desde la Fundef están a favor Al respecto, Gabriela Siller, de un sistema de pensiones único en el directora de análisis económico país, basado en un esquema de cuentas de Banco Base, indicó que en individualizadas como el Sistema de Ahocierta medida a la autoridad morro para el Retiro (SAR), que dio origen a las Afores. BRECHA Con respecto al argumento de que con la reeducación de pensiones de los trabajadores de transición se disminuye la brecha de desigualdad entre los pensionados por el régimen del 73 y del 97, el especialista recalcó que “la solución no es recortar los beneficios, ya adquiridos de los trabajadores de la generación de transición, sino generar políticas para aumentar el ahorro obligatorio y voluntario en el esquema de cuentas individuales para las afores, con la finalidad de que la pensión que alcancen los pensionados de este régimen sean mayores”.
netaria le preocupa la posibilidad de que lo peor de la volatilidad no haya terminado este año, sino que todavía puedan presentarse episodios más fuertes. “Nosotros creemos que si el peso se sigue depreciando aceleradamente, la Comisión de Cambios va a intervenir directamente en el mercado cambiario y que si se aproxima a los 19 pesos por dólar, el Banco de México va a subir la tasa de referencia”, dijo. A LA ESPERA DE LA FED Siller consideró que el Banco de México se está esperando a la reunión de política monetaria de la FED el próximo 15 de junio, en donde ahora es más probable que suban su tasa de referencia. Uno de los puntos destacables dentro de la minuta es que algunos miembros sostuvieron que los riesgos para la inflación pueden materializarse independientemente de las acciones de la Reserva Federal. Por ello, la política monetaria en México debe estar lista para actuar de manera oportuna y flexible para contrarrestar cualquier obstáculo que ponga en peligro la consolidación de la convergencia de la inflación al objetivo permanente de 3 por ciento.
La economía mexicana crece 0.8%
en el primer trimestre del año
EXPANSION Ciudad de México.- La economía mexicana tuvo una expansión de 0.8% en el primer trimestre del año, cifra mayor al avance de 0.5% de los últimos tres meses de 2015, informó este viernes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado es ligeramente mayor a las previsiones del mercado, que esperaba un crecimiento de 0.7% en promedio. En el periodo de referencia, las actividades primarias crecieron 3.5%, superando la baja de 0.8% del trimestre anterior. El sector secundario o industrial — que se mueve al ritmo de la economía estadounidense— subió 1.2%, mien-
tras las actividades terciarias o servicios crecieron 0.8%. En su comparación con el mismo periodo del año pasado y también con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.8%. Con esta misma base de comparación, el sector primario creció 2.7%, mientras que las actividades secundarias aumentaron 1.9% y las terciarias 3.7%. El Gobierno federal espera que México, la segunda economía de América Latina, crezca este año entre 2.6% y 3.6%, mientras que el Banco de México tiene una estimación más conservadora de entre un 2% y 3%. El Producto Interno Bruto creció 2.5% en todo 2015, según el Inegi.
Banxico tiene altas posibilidades de subir el precio del dinero
Por Carmen Luna Ciudad de México.- Las posibilidades de que Banco de México (Banxico) intervenga en el mercado cambiario y vuelva a elevar el precio del dinero para evitar una mayor depreciación del peso van a la alza. Los pronósticos se originan por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) realice otros dos aumentos a su tasa de interés este año, lo que resta atractivo a los activos mexicanos. “La correlación entre el peso y el petróleo se ha roto, lo cual nos lleva a pensar que las tasas de interés, a pesar de que subieron un poco, no estén suficientemente altas como para anticipar lo que el mercado está proyectando, que son dos aumentos de tasas de interés por parte de la Fed”, dijo a Expansión el jefe para Inversiones en Mercados Emergentes del banco suizo UBS, Jorge Mariscal. En mayo la moneda mexicana ha perdido 6.68% a 18.4560 unidades por billete verde, de los peores niveles desde mediados de febrero, cuando ante la caída, Banxico elevó la tasa de interés referencial sorpresivamente a 3.75% y la Comisión de Cambios (Hacienda y Banxico) suspendió las subastas diarias de dólares y advirtió que intervendría discrecionalmente en el mercado en caso de condiciones excepcionales. “Probablemente Banxico suba las tasas por lo menos en línea con la Fed y potencialmente más que la Fed. Pero claramente si el tipo de cambio sobrepasa los 18.50-18.60 podría verse una mayor intervención
27
del banco central en el mercado de divisas y un aumento precautorio de tasas de interés”, dijo Mariscal de visita en México. La medida se llevaría a cabo para evitar una mayor depreciación de la moneda mexicana y su consecuente contaminación en las expectativas de inflación, aunado a que puede ayudar a frenar una salida importante de capitales del país, comentó el analista. A nivel mundial el dólar ha recuperado terreno debido a que las expectativas de que la Fed aumente sus tasas de interés tan pronto como en la reunión de junio han subido considerablemente, ya que gran parte de los miembros del banco central estadounidense ven una recuperación económica que sustenta el alza. Hasta ayer jueves las probabilidades de que la Fed anuncie un aumento en la tasa de interés en su reunión de 15 de junio eran de 30% frente a 4% del lunes pasado y la probabilidad de ver otro aumento en la reunión del 14 de diciembre era de 73.9% frente a 56.2% del lunes, según encuestas de Bloomberg. Mientras tanto, en los 10 primeros días de mayo la tenencia de valores gubernamentales de México en manos de extranjeros cayó en 31,305 millones de pesos (mdp), la salida se vio principalmente en bonos de largo plazo, con un descenso de 20,836 mdp, seguido por los Cetes con una salida de 11,963 mdp. Un aumento en las tasas de interés de Estados Unidos vuelve más atractivos a los activos financieros de ese país ya que además, implican un menor riesgo para los inversionistas.
28
Tommy Hilfiger y Calvin Fed y Banxico entre los temas que Klein se fusionan en México los mercados tendrán en la mira 2. La cifra del PIB en Estados Unidos al primer trimestre estará en el foco de la atención, debido a la probabilidad de que sea revisada al alza. Otros datos importantes se relacionan con el sector inmobiliario y de bienes duraderos.
Por Esteban Rojas Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- Grupo Axo, que distribuye la marca Tommy Hilfiger en México y Phillips-Van Heusen (PVH), dueño de la marca Calvin Klein a nivel internacional, anunciaron este miércoles un joint venture para hacer crecer el negocio de ambas marcas a nivel local. La empresa conjunta, donde cada compañía tendrá 50% de las acciones, será el resultado de la fusión entre PVH México y Baseco, la subsidiaria de Axo que distribuía Tommy Hilfiger en México. Con la asociación, PVH obtendrá un socio con experiencia local, mientras Axo podrá incrementar su músculo comercial y publicitario, dijo Manny Chirico, presidente y director Ejecutivo de PVH internacional, en entrevista con Expansión. "Habrá sinergias, economías de escala. Dado el tamaño del mercado de los jóvenes compradores. Nece-
sitábamos captar esa oportunidad", dijo. El plan es duplicar en cuatro años el número de puntos de venta (sin considerar corners en tiendas departamentales) tanto de Tommy como de Calvin Klein que ya suman 44 y 30 unidades, respectivamente, detallaron Alberto Fasja y Andrés Gómez, Co-Presidentes de Grupo Axo. Las dos marcas representan alrededor de 80% de los ingresos globales de PVH. Ambas compañías ya trabajaban juntas desde hace más de 20 años, pues desde 1995 Grupo Axo paga la licencia a PVH para comercializar localmente y de manera exclusiva la marca Tommy Hilfiger.
Ciudad de México.- 1. Un alud de conferencias de diversos integrantes de la Reserva Federal, encabezadas por su presidenta, Janet Yellen, serán clave para encontrar nuevas pistas sobre el momento en que se podría llevar a cabo un nuevo aumento en el costo del dinero.
3. En el Reino Unido se publicará la actualización del comportamiento del PIB en los primeros meses de este año. Este resultado no solamente influirá en el rumbo de la política monetaria, sino que también podría tener incidencia en las votaciones para definir la permeancia de esta nación en la Unión Europea. 4. En México, la atención estará centrada en el informe que sobre inflación presentará el Banco de México.
ICA se recupera tras suspensión en la Bolsa
De las 14:30 a las 15:00 horas, las acciones de la constructora lograron recuperarse un 35.9 por ciento.
Por otro lado, PVH ya había mostrado su interés por operar su negocio mexicano de manera directa. En 2013 adquirió Warnaco, la empresa que distribuía su marca Calvin Klein en el país.
Reuters Ciudad de México.- Las acciones de ICA en la Bolsa Mexicana de Valores redujeron pérdidas este viernes luego de que se levantó la suspensión, que tenía desde la mañana, a las 14:30 horas, media hora antes del cierre de la jornada. Las acciones de la mayor constructora del país latinoamericano cayeron 4.54 por ciento y cerraron en 2.31 pesos. Más temprano, los títulos de ICA fueron suspendidos cuando caían 29.75 por ciento a un mínimo histórico de 1.7 pesos.
Operadores atribuyeron el desplome de dos días consecutivos a versiones de prensa de que algunos bancos estarían cerrando el financiamiento a importantes proyectos carreteros de la compañía, cuyas acciones también fueron suspendidas del mercado ayer jueves tras caer casi 15 por ciento. "Si la empresa tenía posibilidad de sobrevivir, eso las mataría", dijo telefónicamente un intermediario. "¿Cómo van a poder seguir? Independientemente de que estén intentando renegociar por otro lado". Esta semana la constructora difundió su reporte anual de 2015 en el que admitió la difícil situación de su negocio y que podría ser forzada a pedir protección judicial en caso de no alcanzar un acuerdo para la reestructuración de su deuda.
M
29
ercados Periódico el Faro
Petroprecios triunfan en la semana; Dólar pierde fuerza ante posible
WTI gana 3.3% y Brent 1.86% A pesar de ligar este viernes su tercera jornada de pérdidas consecutivas, los precios del petróleo lograron superar los descensos y cerrar la semana del 16 al 21 de mayo con un balance positivo en los contratos del Brent y WTI. Redacción
intervención de Banxico
la compra de activos de mayor riesgo como las acciones y ante la posibilidad de una intervención por parte del Banco de México en el mercado cambiario.
pesando sobre el precio, que vuelven a presentar tendencia a la baja tras haberse acercado a los 50 dólares El barril del crudo Brent para entrega en julio cayeron a 48.72 dólares, un 0.18 por ciento menos que al término de la sesión anterior cuando acabó en 48.81 dólares.
El fortalecimiento del dólar, a raíz de las especulaciones sobre una posible alza de las tasas de interés en Estados Unidos en junio, influyó en el descenso del petróleo que sumaron su tercera jornada de pérdidas consecutivas.
Este viernes la moneda mexicana logró recuperar terreno frente al billete verde, pero no fue suficiente para evitar un balance semanal negativo. Por Esteban Rojas
El inesperado incremento de las reservas de crudo en ese país también continuó
Mezcla mexicana cierra el día y la semana con ganancias A contracorriente de los referenciales WTI y Brent, el petróleo mexicano terminó la semana con una ganancia de 1.23 por ciento, impulsado por una recuperación de sus crudos ligeros de exportación.
En la última jornada de la semana, los participantes del mercado suben posiciones en pesos siguiendo a
La mezcla mexicana de exportación de Pemex se fijó este viernes en 39.59 dólares por barril, tras un aumento de 0.48 dólares frente a su precio del jueves. Con este avance, el petróleo mexicano terminó la semana con una ganancia de 0.94 dó-
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.63 pesos, menor al 18.70 reportado ayer por Banamex. La moneda mexicana acumuló una depreciación en la semana de 0.89 por ciento, su tercer balance negativo al hilo para un periodo semejante.
BMV gana en el día, pero pierde en la semana
mulada de 0.54 por ciento, para ubicarse en un nivel de 45 mil 155.91 unidades. Con el alza de esta jornada, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores dejó el mínimo de un mes en el que se ubicó en la sesión previa ante la intensa volatilidad en los mercados internacionales.
Redacción El petróleo mexicano se alejó del comportamiento de los crudos internacionales y cierra la semana con un avance de 1.23 por ciento, impulsado por la recuperación de los precios de sus crudos ligeros.
México.
El dólar spot cerró en 18.332 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 12.40 centavos, semejante a 0.25 por ciento de acuerdo con datos de Banco de
lares por barril. Por tipo de petróleo, en la semana la mayor ganancia la registró el barril de petróleo Itsmo, que llegó a los 46.20 dólares luego de un avance de 3.5 por ciento; le siguió el tipo Olmeca, que quedó en 48.51 dólares tras repuntar 3.1 por ciento; y por último el petróleo pesado Maya se cotizó en 40.20 dólares, luego de recuperarse 2.1 por ciento.
Pese a la ganancia de 0.23% en la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones acumuló una caída de 0.54% en la semana, para ubicarse en un nivel de 45 mil 155.91 unidades. Por Abraham González A pesar de un movimiento positivo en la jornada de 0.23 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones finalizó la semana con una caída acu-
En la semana, las acciones con las mayores caídas fueron las de Empresas Ica, con un desplome de 37.23 por ciento, seguidas de las de Ohl México, con 21.09 por ciento, y las de Grupo Elektra, con 10.24 por ciento. En contraparte, los títulos de mejor desempeño en los últimos cinco días fueron los de Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un alza de 16.07 por ciento, además de los de Telesites e Ienova, con rendimientos de 9.56 y 8.84 por ciento, respectivamente.
Cierres positivos en Europa por acciones de Unicredit y mineras
impulsadas por las ganancias de los mercados de Asia y el fortalecimiento de los precios del petróleo, mientras que las acciones de UniCredit trepaban por las especulaciones sobre posibles ventas de activos.
Los mercados en Europa concluyeron operaciones con ganancias lideradas por los sectores financiero y minero, este último impulsado por un alza de los precios de los metales. Los títulos de Unicredit lideraron las ganancias al repuntar en la sesión 7.59%. Redacción Las bolsas europeas extendieron las ganancias al cierre de operaciones y un balance semanal positivo,
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con una alza de 1.2 por ciento, a mil 325.76 unidades, mientras que el Euro STOXX 50 avanzó 1.36 por ciento. Las acciones de UniCredit destacaron dentro del sector bancario al repuntar 7.59 por ciento, luego de que una fuente con conocimiento del asunto dijo que el banco italiano está evaluando la venta de participaciones en otros bancos para reducir la necesidad de emitir nuevas acciones para reforzar su capital.
Bolsas de Asia cierran semana con pérdidas de este viernes.
En el último día de actividades semanal en China, el Shanghái Composite subió 0.66%, pero cerró la semana en rojo ligando su quinta semana de pérdidas, afectado por un optimismo en retroceso sobre las perspectivas de crecimiento del país. Notimex Las bolsas de Asia cerraron operaciones con alzas, sin embargo terminaron la semana con pérdidas, en medio de la debilidad del yen frente el dólar después que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, un miembro con voto del comité de política de la Fed, dijo que sería apropiado elevar las tasas de interés en junio o julio. En tanto, los inversionista permanecieron a la espera de una reunión de los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete en Japón a partir
El índice Nikkei avanzó 0.54 por ciento, al ubicarse en las 16 mil 736.35 unidades, mientras que en China, el Shanghai Composite subió 0.66 por ciento para cerrar en las dos mil 825.48 unidades, en su quinta semana de pérdidas, afectado por un optimismo en retroceso sobre las perspectivas de crecimiento del país. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/ PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,646.66 16,736.35 +89.69 +0.54% Hong Kong Hang Seng 19,694.33 19,852.20 +157.87 +0.80% Shanghai S. Composite 2,806.91 2,825.48 +18.58 +0.66% Seúl Kospi 1,946.78 1,947.67 +0.89 +0.05%
BOLSAS DEL MUNDO
30
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
México concede la extradición del ‘Chapo’
Ola de muertes relacionada al narcotráfico afecta Acapulco AP
Ciudad de México.- Además de las toallas y las sandalias, hay un nuevo artículo de moda en las playas de Acapulco: unos estuches de cuero negro que cuelgan del cuello o los hombros y que se usan para cargar un revólver. "Híjole, cuando los vi afuera de mi oficina, casi eché mano a mi bolsa", dice un empresario que vive con miedo tras recibir amenazas de muerte y mensajes extorsivos en su oficina, a cuatro cuadras del mar. "Vivo con terror, temo por mi vida".
Redacción Ciudad de México.- El Gobierno mexicano aprobó la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos, quien se comprometió a no aplicar la pena de muerte. "El Gobierno de México concede su extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero", explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado enviado este viernes. "Y ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de Asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, en virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense", agregó
La SRE destacó que el Gobierno de Estados Unidos dio las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte a Guzmán Loera en caso de que se concrete la extradición y sea juzgado en ese país. Los acuerdos cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, aseguró la secretaría. 'El Chapo' fue notificado de la determinación del Gobierno este viernes en el Centro Federal de Readaptación Social Número 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua. La defensa de Guzmán, recapturado en enero pasado en Sinaloa tras fugarse el año pasado de un penal de máxima seguridad, podrá inconformarse legalmente contra las resoluciones. Una vez que queden ejecutables los acuerdos, corresponderá a la Procuraduría General de la República proceder a la entrega del capo a las autoridades estadounidenses.
La muerte puede llegar en cualquier lado en Acapulco por estos días: un vendedor de pareos, o pañuelos que se ponen a la cintura, murió al ser abatido a tiros por alguien que se escapó en una moto acuática. Otro hombre fue baleado cuando tomaba una cerveza en un restaurante en la playa. En los barrios pobres de las colinas que rodean la ciudad se encontró el cadáver de una niña de 15 años despedazado y envuelto en una manta, con la cabeza tirada en un balde que tenía un letrero escrito a mano por una banda de traficantes de drogas. El aumento en los asesinatos ha hecho de Acapulco uno de
los sitios más violentos de México, que ha espantado al poco turismo internacional que quedaba y que hizo que el gobierno estadounidense le prohibiese hace poco a sus empleados visitar la ciudad. Para hacerle frente a esta ola de asesinatos el Gobierno desplegó grandes cantidades de soldados y policías, y pondrá a prueba una estrategia que ya usó en otras partes: si aumentan los asesinatos, se copa al lugar con soldados. Hoy es más fácil encontrar un camión lleno de soldados, un policía federal o un grupo de policías turísticos que un taxi en el boulevard costero que recorre la zona hotelera. Marinos de la armada patrullan la playa y la policía federal custodia el malecón. Esta zona "está blindada", aseguró el procurador de Guerrero, Xavier Olea. Pero no es así. Una semana después de que periodistas visitasen la ciudad, desconocidos mataron a tiros a tres jóvenes a plena luz del día a dos cuadras de los restaurantes. Dos yacían en el cemento, frente a la playa, con sus cuerpos llenos de balas, mientras que otro se desangraba en la arena.
32
Padres de los 43 exigen con Cárcel diamante: cervezas 'cacerolazo' en PGR renuncia de Zerón burlan alta seguridad las rejas de la dependencia, en demanda de la renuncia de Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
La manifestación se enmarca dentro del plazo de 15 días que dieron a la dependencia para que cese al funcionario, de quien dicen ha mentido y llevado a cabo actuaciones sin que sean reportadas. Por Alma Muñoz Ciudad de México.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa protestan por tercer día consecutivo frente a la Procuraduría General de la República (PGR), donde golpean con cacerolas
Sus exigencias se dan en la víspera de la reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington para afinar los detalles del mecanismo acordado con la Cancillería.
Refuerzan seguridad en penal de Juárez
colocadas bases de la Policía Federal, que complementan el filtro instalado en la vía hacia el penal, donde además se colocaron barreras de concreto.
Por Pedro Sánchez Briones Ciudad de México.- A dos semanas del traslado de Joaquín "El Chapo" Guzmán a Ciudad Juárez, la seguridad por tierra y aire alrededor del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 9 fue reforzada. Además de los puntos de revisión en la vía que conduce al penal, los automovilistas que circulan por la carretera Juárez-Chihuahua pasan por retenes instalados por la Policía Federal a un kilómetro hacia el sur y otro más a tres kilómetros hacia el norte, en la antigua garita del kilómetro 30. En el exterior del reclusorio fueron
manera frecuente.
L o s sobrevuelos de un helicóptero se siguen realizando de
Joaquín "El Chapo" Guzmán ingresó al Cefereso número 9 la madrugada del 7 de mayo, procedente del penal federal del Altiplano, en el Estado de México. Agota esposa sus visitas La esposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Emma Coronel, agotó sus visitas al capo en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9, en Ciudad Juárez. De acuerdo con el abogado, Andrés Granados Flores, la esposa de Guzmán Loera llegó a Ciudad Juárez ayer y hoy por la mañana acudió a visitarlo.
Por Gerardo Jiménez Ciudad de México.- El Módulo de Alta Seguridad conocido como Diamante dentro del Centro de Readaptación Social Varonil Santa Martha Acatitla (Ceresova) queda en entredicho luego de que puede verse cómo internos de alta peligrosidad pueden consumir cervezas y otros productos. En un video se observa a un interno sin playera que sale con dos cervezas de una celda de la zona D. De acuerdo con personal de seguridad, estos hechos fueron grabados hace poco más de un mes, pero estas prácticas son frecuentes. “El director (del Ceresova, Enrique Serrano) tiene una serie de pantallas desde su oficina en las que se pueden observar todas estas áreas y todos estos hechos, pero no se atacan. El precio de cada cerveza es de 60 pesos”, dijeron los custodios que pidieron omitir su nombre por temor a represalias.
En otro video de 2:15 minutos se observa el área de aduana vehicular del Ceresova donde personal de custodia ingresa mercancía en bolsas y una caja, que no son sometidas a inspección. “Está prohibido ingresar bolsas o lo que sea por la aduana de vehículos; tendrían que entrar por aduana de personas. Existe un protocolo: que todos los bultos o cajas deben ser sometidos al sistema Rapiscan (sistemas de rayos que arroja imágenes del interior de los paquetes). “De esa manera es que entran muchas cosas al Ceresova y después se reparten al Diamante”, dijo la fuente. También refiere que han sido registradas riñas y enfrentamientos entre reos por el control de las celdas. Este diario hizo un recorrido a principios de abril y la autoridad del penal sostuvo que existía un férreo control de la seguridad.
33
Cae líder del Cártel del Noreste Procede PGR contra
'El Tres Animales'
Por Luis Castro Ciudad de México.- Un presunto líder del Cártel del Noreste y un cómplice fueron detenidos por policías de Fuerza Civil en posesión de mariguana y balas cuando iban en un auto, en García, Nuevo León. Según fuentes policiacas, el supuesto cabecilla controlaba las extorsiones y otras actividades ilícitas en ese Municipio y fungía como el número dos de la organización criminal, tras
de la Cruz, a unos metros del cruce con la calle Flores. Los uniformados los detectaron cuando iban en un auto Ford Topaz, con las placas SMX-6412 que anteriormente había sido reportado por ciudadanos, por lo que era rastreado por las autoridades.
Redacción
Ciudad de México.- Por el comercio de metanfetamina y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra Gabriel Padilla Ramírez habría ascendido al Ayala Fonseca, "El Tres Animales", número dos del Cártel del Noreste en señalado como líder del Cártel de Nuevo León tras la captura de Fernando los Arellano Félix en Baja California. Aguilera Hernández, de 37 años, alias A través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (UEIDCS), la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) entregó elementos al Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México para procesar al acusado. "El Tres Animales" se encuentra recluido en el Cefereso Número 1 del Altiplano y es presunto responsable de homicidios, pugnas entre bandas
la captura de "El Pelón Fantasy", el pasado 3 de mayo en Zuazua. Los informantes identificaron al sospechoso como Dagoberto Padilla Ramírez y a su cómplice como Apolinar Hernández Solís. Ambos traían mariguana y balas para armas calibres 9 milímetros, .38 y .46, detallaron las fuentes. La detención se realizó la tarde del viernes en la Avenida Sor Juana Inés
"El Pelón Fantasy". Aguilera fue detenido el pasado 3 de mayo en la carretera intermunicipal Zuazua-Higueras, en un filtro de revisión instalado por policías de Fuerza Civil. Investigaciones policiacas indican que Aguilera también operaba en García, así como en Santa Catarina. "El Pelón Fantasy" es investigado por el Ministerio Público por al menos cinco ejecuciones y un plagio.
y distribución de droga en Baja California. El presunto delincuente fue detenido el 19 de mayo y también se le vincula como jefe de plaza de Ensenada y Tijuana. "Se le relaciona con diversos homicidios en dicha entidad, la indagatoria continúa abierta por el delito de delincuencia organizada y los que resulten", aclaró la PGR. Daniel De la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública de Baja California, calificó la captura de histórica, ya que Ayala Fonseca había operado en Ensenada por muchos años. La captura de Ayala Fonseca se concretó durante un operativo conjunto entre elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que horas antes habían detenido a Arturo Misael Frías Ochoa "El Misa", del Cártel de Sinaloa.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Encuentran un resto humano del avión EgyptAir, ¿premonición? entre las piezas del avión de Egyptair siniestrado La alarmante foto de la azafata a bordo
La foto muestra a Samar Ezz Eldin, una sobrecargo egipcia de 27 años que daba servicio en el vuelo MS804, uniformada saliendo del mar con una maleta y en el fondo se ve un avión estrellado. Ezz Aldin era miembro de la tripulación a bordo del avión que cubría la ruta de París a El Cairo, en donde viajaban 56 pasajeros, siete miembros de la tripulación y tres efectivos de seguridad.
Redacción El Cairo.- a de las azafatas a bordo del avión de EgyptAir que ayer se precipitó al Mar Mediterráneo, por causas aún desconocidas, publicó en septiembre pasado una imagen que resulta irónica luego de la tragedia aérea que acabó con la vida de los 66 pasajeros que viajan allí.
Las razones del accidenEFE te se desconocen aunque las autoridades apuntan a la El Cairo.- Las Fuerzas Armadas posibilidad de un atentado de Egipto han hallado un trozo de terrorista, pese a que ningún cuerpo humano entre los asientos grupo se reivindicó el derribo y objetos personales del avión de del avión. Egyptair siniestrado, que están esHasta el momento se sabe que el A-320 desapareció de los radares y perdió mucha altura cuando ya llevaba entre 10 y 15 millas en el espacio aéreo egipcio, efectuando dos giros bruscos mientras caía de unos 37 mil a unos 15 mil pies.
una rueda de prensa. Añadió que los citados objetos se encontraban en un área situada ligeramente al sur de donde el A-320 desapareció el jueves de los radares. Dijo que el avión no se había desviado de su trayectoria de vuelo prevista por el espacio aéreo griego.
parcidos en el mar Mediterráneo, informó hoy en Atenas el ministro griego de Defensa, Panos Kamenos. “Hace unas horas nos han informado (las autoridades egipcias) de que se han encontrado en la zona de búsqueda una parte de un cuerpo humano, dos asientos y una o varias piezas de equipaje”, explicó Kamenos en
En las operaciones de búsqueda dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR, por sus siglas en inglés) de Egipto participan aviones británicos, franceses, italianos y se espera uno estadounidense, explicó Kamenos.
Venezuela, rumbo a la transición política más compleja, en medio de la peor crisis
35
Rompe India récord de calor: 51 grados
récord anterior era de 50.6 grados, marcado en 1956 en la ciudad de Alwar, también en Rajasthan. "Es la temperatura más alta de la que hay registro", indicó una portavoz del Departamento de Meteorología de la India, Sunitha Devi.
Nueva Delhi.- Phalodi, una ciudad en el oeste de India, registró ayer jueves un nuevo récord de calor para el país, 51 grados Celsius.
En el resto de ciudades de ese mismo estado las temperaturas se situaron ayer en torno a los 46 y 47 grados, y en Jaipur, la capital de Rajasthan, los termómetros llegaron a 47.7 grados, el nivel más elevado en los últimos 11 años.
El récord marcado en dicha ciudad, en el estado occidental de Rajasthan, se produjo en medio de una ola de calor en India. El Departamento Meteorológico indio señaló que el
Las autoridades emitieron una alerta para los próximos dos días en los estados de Gujarat y Rajasthan, así como en partes de Madhya Pradesh, en el centro del país.
AP, EFE
Redacción AN Caracas.- El profesor de Derecho Constitucional, Pedro Alfonso del Pino, señaló que el reto de Venezuela es “hacer la transición política más compleja de su historia en medio de la peor tempestad económica de la República”. En entrevista para Aristegui CNN vía telefónica, detalló que “en Venezuela lo que tenemos es una profunda crisis económica y social que permea en el ambiente político y la gente que está en el poder ha perdido la popularidad de una manera acelerada”. Expuso que la intención de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro es hacer un referendo revocatorio; recordó que se pasó de “un estilo de gobierno, especialmente el gobierno de Chávez, que se sometía constantemente a procesos electorales porque gozaba de legitimidad popular, a pesar de que era un gobierno arbitrario, la continuación de Nicolás Maduro a un gobierno mucho más arbitrario pero sin legitimidad popular”. “De tal manera que el 6 de diciembre pasado cuando la oposición gana contundentemente la mayoría electoral, hoy el gobierno disminuye el poder legislativo que está en manos de la oposición, que no ha podido sacar ni una ley, no ha podido tener un acto que tenga un efecto jurídico”, apuntó. “Tenemos a un presidente que termina gobernando por decretos de emergencia de estado de excepción y evita a toda costa un proceso electoral en el futuro porque sabe que hoy en todos los estudios de opinión… donde el gobierno en un eventual referéndum, nada más el 15 por ciento votaría por el gobierno”, precisó.
Pedro Alfonso del Pino aseveró que el referendo revocatorio, “es un derecho constitucional y la ciudadanía tiene derecho a pedirlo”. El problema es que “si el revocatorio se hace después del 10 de enero del año 2017 no hay una nueva elección presidencial en Venezuela sino que termina el mandato presidencial quien sea vicepresidente… el juego radica en que el gobierno está colocando todos los obstáculos… para ir estirando el tiempo y que el referendo no se haga este año”. Reconoció que “un país no puede seguir adelante con fuerzas antagónicas incomprensibles” como ocurre en estos momentos.
Elimina Turquía fuero a diputados
directamente sin necesidad de celebrar un referendo.
Por su parte, también en entrevista telefónica, el embajador Jorge Eduardo Navarrete coincidió con que existe una situación particularmente crítica y difícil. “Está ocurriendo un enfrentamiento de poderes”, señaló. “Ciertamente la coalición opositora ganó de manera impresionante la última elección para el Congreso nacional pero ese triunfo no invalida el triunfo anterior del actual presidente de la República”, aclaró. “Creo que el hecho de perder una elección intermedia para el poder legislativo no es equivalente a un referéndum revocatorio”, abundó. Respecto al enfrentamiento entre un poder legislativo -dominado en dos tercios por los legisladores de oposición al Ejecutivo- y Maduro, mencionó que se han exacerbado las opiniones, que ven ya “algo irreconciliable.
EFE Ankara.El Parlamento turco eliminó la inmunidad parlamentaria para los diputados que estén siendo investigados. Este viernes, aprobaron una enmienda legal que afectará principalmente a los legisladores de la izquierda prokurda. El Parlamento aprobó este cambio constitucional con el voto a favor de 376 diputados, con lo que se superó los dos tercios de un hemiciclo de 550 escaños, una mayoría precisa para que la enmienda se aplique
Pasado el trámite parlamentario, una vez que el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la firme, entrará en vigor una ley que afectará sobre todo a los 50 diputados (de un total de 59) del partido pro kurdo HDP, al que el Gobierno y Erdogan acusan de ser el brazo político de la guerrilla PKK. De los 550 diputados turcos, un total de 138 están sometidos a algún tipo de investigación judicial. De ellos, 27 son del partido gobernante, el islamista AKP (que tiene 317 escaños). Otros 51 pertenece al socialdemócrata CHP (138 escaños). Los nacionalistas del MHP, con 40 escaños, tienen a nueve de sus legisladores acusados de delitos.
Se triplican casos de zika en EU
AP, EFE Washington.-El número de mujeres embarazadas en Estados Unidos y sus territorios que portan el virus del zika se ha triplicado, informó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés). Ahora hay 157 mujeres embarazadas infectadas con el virus del zika comparado con 48 de la semana pasada. Esta es la primera vez que la agencia revela el número de mujeres embarazadas infectadas en el país norteamericano y sus territorios. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que actualmente mantienen bajo observación a más de 150 mujeres en estado de gravidez por posible infección. De acuerdo con los CDC, hasta el 12 de mayo de este año se habían
reportado 157 mujeres embarazadas con el virus en EU y otras 122 en Puerto Rico y otros territorios bajo jurisdicción estadounidense. Las autoridades indicaron que las mujeres contrajeron el virus tras haber viajado a zonas donde el zika está presente o a través de contacto sexual. Los CDC emitieron una alerta de viaje que recomienda no viajar a la zona afectada a las mujeres embarazadas, debido al alto riesgo de que el feto sufra de complicaciones serias, como microcefalia. Además, se espera que los CDC comiencen a publicar un reporte semanal con el número actualizado de casos que están siendo monitoreados. El número de mujeres embarazadas que portan el virus se triplicó debido a un cambio en la manera en que las autoridades hacen el conteo.
36
Manifestación durante informe
de Bachelet deja un muerto
Por Enrique Gutiérrez Santiago de Chile.- En su tercer mensaje al país, la presidenta Michelle Bachelet reiteró que habrá una nueva Constitucional y anunció un plan de reactivación económica que contempla planes de vivienda, infraestructura y apoyos a la agricultura y a la pequeña minería, como la construcción de embalses para contar con agua.
se investiga otro incidente en el centro de Valparaíso, donde resultó lesionado un estudiante de 16 años del liceo Eduardo de la Barra, que pudo ser arrollado por un carro lanzaagua de Carabineros. La policía afirma que el joven aseguró a su ingreso a un hospital local, que recibió un golpe con un elemento contundente que le hizo perder el conocimiento. Tras ello, despertó en el sector de urgencias del hospital Carlos van Buren.
Se explicó que se trata de crear empleo y canalizar un nuevo ciclo de crecimiento. La derecha, en lo que el oficialismo llama “la estrategia Donald Trump”, en referencia a la agresividad y prepontencia del candidato presidencial republicano estadunidense. El senador Alejandro Navarro dijo que lo que habría sido “preocupante sería que los conservadores aplaudieran”. El empresario Hermann Von Muhlenbrock destacó que hubo un ánimo de diálogo. Para otro opositor, el diputado Felipe Kast fue “un balance sobrio”.
Durante las manifestaciones, en las que participaron unas tres mil personas durante la mañana y comienzos de la tarde, hubo solamente 37 detenciones.
Durante el mensaje unos doscientos encapuchados, organizados en pequeños grupos, saquearon e incendiaron dos edificios del centro de Valparaíso, quedando destruída una farmacia y muerto un cuidador de unas oficinas municipales en el tercer piso del mismo inmueble. Eduardo Lara Tapia de 70 años, con más de 20 al servicio del ayuntamiento de este puerto. La mandataria manifestó su “profundo pesar” por la muerte de este trabajador.
Nadie se explica, como manifestó la diputada Camila Vallejo, cómo estos martillos de más de 15 kilos de peso pasaron inadvertidos para Carabineros. En todo caso, la jefa del Estado anunció una mayor reforzamiento de la institucionalidad legal en torno a los derechos humanos.
En tanto, el Ministerio Público enfatizó que se trata de “uno de los hechos más graves que contempla nuestra legislación penal”. También
Los encapuchados actuaron con herramientas como grandes combos que permitieron romper las bancas callejeras de cemento para obtener proyectiles, y luego destruir las cortinas metálicas de los negocios, donde práticamente no se robó, sólo se destruyó entre otras, una tienda telefónica Carlos Slim.
Por otro lado, en un conciso discurso Michelle Bachelet sostuvo: "Seguiremos trabajando con perseverancia, sin artificios, sin maquillar cifras ni buscar titulares, atacando cada dimensión de un fenómeno complejo, junto a los municipios, a los vecinos organizados, con una mejor coordinación con las policías y los jueces".
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016
Brutal accidente en la Fórmula 3
centro médico del circuito. Después, la FIA indicó que el chino fue enviado a un hospital en helicóptero.
Redacción
a Cleveland en playoffs
P e t e r está en tratamiento por varios huesos del talón rotos, lo que requerirá cirugía en el futuro cercano.
Ciudad de México.- Un espectacular accidente se produjo en la Fórmula 3 en Spielberg, Austria, luego que el estadunidense Ryan Tveter perdió el control de su auto, realizó un trompo, levantó una cortina de humo y fue impactado por el chino Peter Li Zhi Cong.
Fue diagnosticado con cuatro vértebras fracturadas, que no requerirán cirugía.
Después recibió otro impacto del brasileño Pedro Piquet.
Tveter fue hospitalizado, pero fue dado de alta.
El monoplaza del chino salió “volando” por los aires.
El incidente provocó el fin de la carrera cuando faltaban algunos minutos por disputarse.
Los tres pilotos fueron trasladados al
Toronto propina primer revés
El piloto está alerta y hablando con el personal del equipo”, dijo el equipo Carlin, del piloto chino.
AP Toronto.- DeMar DeRozan anotó 32 puntos, Bismack Biyombo impuso una marca de playoffs de los Raptors con 26 rebotes, y Toronto derrotó 99-84 a los Cavaliers de Cleveland, que sufrieron su primer derrota de postemporada. Kyle Lowry aportó 20 tantos, Cory Joseph añadió 14, mientras que Patrick Patterson y DeMarre Carroll tuvieron 10 puntos cada uno por los Raptors, que se recuperaron luego de perder los dos primeros duelos en Cleveland por un total de 50 unidades. Los Raptors mejoraron su marca a 7-2 en los playoffs como locales. El cuarto juego de la serie es el lunes en el Air Canada Center. LeBron James anotó 24 puntos y J.R. Smith tuvo 22 tantos por los Cavaliers. Cleveland ganó sus 10 primeros juegos en estos playoffs e intentaban igualar la marca de los Lakers de Los Ángeles de 11 triunfos en fila para iniciar una postemporada. Los Lakers lo consiguieron en 1989 y 2001.
Kyrie Irving anotó 13 puntos y Channing Frye terminó con 11 por Cleveland. Los Cavaliers anotaron menos de 100 puntos por primera vez en esta postemporada. Fue una noche difícil para el ala-pívot de los Cavaliers, Kevin Love, quien anotó solo tres unidades y encestó solo uno de nueve disparos. James terminó con cinco asistencias, para rebasar a Jason Kidd en el tercer lugar en la historia de la postemporada. Con su equipo al frente por ocho puntos, Biyombo anotó seis puntos en fila en el último cuarto para poner a los Raptors al frente 91-77 con 3:38 por jugar. DeRozan anotó 12 puntos en el primer cuarto. Lowry terminó con ocho pese a acumular su segunda falta a falta de 5:40 para que terminara el periodo, que finalizó con Toronto al frente 3024. Fue la primera vez en nueve cuartos que los Raptors superan en un parcial a los Cavaliers en lo que va de la serie.
38
Vergara da la ‘Bienvenida a Chivas TV’ Nuevo presidente de Pumas A través de un video que difundió, el “Rebaño Sagrado” hace un resumen de lo ocurrido en esta semana en el que se dio a conocer su salida de la televisora.
Notimex ciudad de México.- Luego de anunciar el fin de la relación con la televisora que transmitía sus partidos por señal abierta desde hace más de 20 años, el equipo de Guadalajara anunció de manera formal el nacimiento del canal “Chivas TV”.
Con este proyecto, se estima que el “Rebaño Sagrado” transmita por Internet sus partidos, además de contenido exclusivo que solo podrá verse por esta plataforma.
nes por lo que se vio después a lo largo de la primera parte. Del lado del Bayern, Pep Guardiola -que dirigió su último partido como técnico del club bávaro- apostó por Thiago Alcántara y Arturo Vidal en el centro del campo, sacrificando a Xabi Alonso.
Berlín.- El Bayern Múnich le dio este sábado un título de despedida a Pep Guardiola al ganar la Copa de Alemania en la definición por penaltis que concluyó 4-3 para los bávaros, tras un 0-0 en el tiempo reglamentario y en la prórroga. Hubo que esperar el último penalti, marcado por el brasileño Douglas Costa, para que el Bayern pudiera celebrar pese a haber dominado el partido. En todo caso, Guardiola gana su último título con el Bayern como ganó el primero, la Supercopa europea contra el Chelsea, en la definición por penaltis. De algún modo, el círculo se cierra. Las alineaciones que presentaron los dos entrenadores fueron como una especie de declaración de intencio-
pendiente del Valle para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores, donde se mediría con Boca Juniors, club con el que tiene una cuenta pendiente, ya que en 2005 el cuadro pampero superó a los auriazules en la final de la Copa Sudamericana.
Con Jorge Vergara, propietario del equipo, el CEO de Chivas, José Luis Higuera, así como el técnico argentino Matías Almeyda, son los protagonistas de este video, el cual culmina con Vergara Madrigal dando la bienvenida “a Chivas TV”.
Se despide Pep con la Copa de Alemania
EFE
ya piensa en vencer a Boca
Notimex Ciudad de México.- El nuevo presidente de los Pumas, Rodrigo Ares, acudió al entrenamiento del equipo en las instalaciones del estadio Olímpico Universitario y de inmediato dio a conocer sus metas y los aspectos fundamentales de su proyecto. Sobre el primer reto que tendrá al mando del club universitario, Rodrigo Ares anhela que el martes Pumas derrote a Inde-
El Bayern, mientras tanto, tocaba y tocaba y a medida que pasaron los minutos logró que el partido se jugará cada vez en la mitad del Dortmund, aunque las llegadas claras brillaban por su ausencia.
Agregó: “Y les dije: yo me quedé con ganas de ganarle a Boca. Tenemos que ganar el martes y tenemos que ir a Boca a ganar para llegar a la final de la Libertadores.
Tri sub 23, víctima de sus propios errores: ‘Cubo’ Torres
Sabíamos que eran rivales complicados, esperábamos esos partidos, pero no regalar tantos minutos. Frente a la República Checa tuvimos desconcentraciones, al final creo que nosotros nos hemos complicado los partidos y es lo que nos ha costado”, manifestó.
La idea era controlar el partido, hacer circular la pelota para abrirle espacios a Douglas Costa y Franck Ribery por las bandas y Robert Lewandowski y Thomas Müller por el centro. Del lado del Dortmund, Thomas Tuchel sacrificó al japonés Shinji Kagawa y prefirió a Sven Bender que le daba más marca en el centro del campo.En el comienzo ambos ensayaron la presión alta pero el Dortmund parecía consciente de que el Bayern no le iba a dejar mucho la pelota y por ello, cuando la tuvo, buscó llegar al área contraria con algunos contragolpes peligrosos comandados por Marco Reus y Pierre Emerick Aumabeyang.
Platicaba con los muchachos que a mí me tocó vivir la final contra Boca Juniors hace once años. De los que fuimos a esa final estábamos seis, Memo (Vázquez), Leandro (Augusto), Pikolín (Palacios), Verón y los utileros".
Notimex toulon.- Erick Torres, delantero de la Selección Mexicana sub 23, consideró que ellos mismos han sido sus peores enemigos durante el Torneo Esperanzas de Toulon 2016, en el que están prácticamente eliminados. La escuadra que dirige Raúl “Potro” Gutiérrez ha perdido los dos duelos que ha disputado en este certamen, frente a Francia y ante la República Checa.
Destacó la necesidad de enmendar el camino en una competencia que considera es de mucha utilidad por su prestigio y por el roce internacional que representa. Este torneo es muy importante, es un torneo que muchas selecciones quieren jugarlo y nosotros estamos tratando de aprovecharlo, de adquirir mucha experiencia porque nos servirá para la competencia que tenemos en un futuro”, sentenció.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39
Necaxa consigue categórico Reina el United en la Copa FA ascenso a la Liga MX
AP
Notimex
El chileno Luis Felipe Gallegos se encargó de abrir el camino de la victoria, al minuto 56, mientras Jorge Sánchez le puso cifras definitivas, al 88.
Después de estos dos grandes sustos, los “hidrocálidos” empezaron a controlar al rival y aunque no llegaban mucho, ya tampoco los Bravos pisaban con fuerza su área. De hecho, los pupilos de Luis Alfonso Sosa tuvieron su oportunidad en un centro por derecha al área, donde Jahir Barraza, de frente y con todo para definir, mandó su remate por encima de la meta defendida por Iván Vázquez, para irse así al descanso.
Con esto terminó la espera de cinco años para que el conjunto necaxista regresara a la élite del futbol mexicano, donde escribió brillantes páginas en el pasado.
Necaxa mantuvo el control del juego con la posesión del esférico, lo cual le permitía alejar el peligro de su meta y buscar algo al frente, en pos de ese gol que le diera la tranquilidad.
Dos atajadas de Yosgart Gutiérrez en el inicio del partido marcaron el rumbo de este partido, en el que el cuadro local salió con todo en busca de encontrar ese gol que le diera el empate en el marcador global, ante un visitante que tardó en acomodarse en la cancha.
Y esa acción llegó al minuto 56 por el sector de la izquierda, cuando el chileno Luis Felipe Gallegos se proyectó al frente para prender un disparo en las afueras del área, el cual se coló pegado al poste contrario para terminar con el cero.
Ciudad de México.- Los Rayos del Necaxa lograron con autoridad su ascenso a la Liga MX, tras vencer 2-0 a Juárez (3-0 global), en el partido de vuelta que se disputó en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Londres-.Manchester United conquistó el sábado su primer trofeo desde que su legendario técnico Alex Ferguson se retiró hace tres años, al superar 2-1 al Crystal Palace en tiempo extra, en la edición número 135 de la Final de la Copa de la FA. Bajo la mirada de Ferguson en el Estadio de Wembley, los Red Devils igualaron el récord del Arsenal, al conquistar este certamen por duodécima ocasión. Así, el club
encontró consuelo tras una mala temporada bajo las órdenes del holandés Louis Van Gaal. El futuro de Van Gaal con el United ha lucido incierto durante buena parte de la campaña. La incapacidad para avanzar a la Liga de Campeones de Europa no ha hecho sino acrecentar las críticas al estratega. Pero el United mostró el espíritu de lucha que le ha faltado a menu-
do con Van Gaal, para conquistar la copa. El español Juan Mata anotó para hacer necesaria la prórroga, luego que Jason Puncheon había dado la delantera al Crystal Palace. Pese a la expulsión de Chris Smalling a los 105 minutos, el Man U salió adelante con un tanto de Jesse Lingard a los 110. Lingard, surgido de la cantera del Manchester United, recibió la confianza de Van Gaal para llegar al primer equipo. "Hemos tenido un cierre com-
plicado en la temporada, pero creo que hoy hemos trabajado muy duro. Nuestra determinación nos sacó adelante y estoy fascinado", dijo el capitán del United, Wayne Rooney. "Ha pasado mucho tiempo... Ganar trofeos levanta a los clubes y a sus seguidores. El público ha pasado algunos años difíciles, y espero que pueda disfrutar esta noche".
40
Liga García segunda derrota
abandonó el montículo después de dos entradas y un tercio con cinco carreras y 10 imparables a cuestas. El zurdo originario de Reynosa, Tamulipas había iniciado el mes de mayo de buena forma al ligar triunfos ante Filis y Angelinos, tropezó con los Rockies y ahora se topó con Arizona.
AP Kansas.- El pitcher mexicano Jaime García (3-4) ligó su segunda derrota y cuarta de la temporada, al caer los Cardenales de San Luis 7-2 ante los Diamantes de Arizona. García tuvo una mala salida, pues
Por su parte, Zack Greinke (5-3), quien ha ganado en cinco de sus últimas seis aperturas, permitió cinco hits, una carrera, regaló un base y recetó siete ponches, en ocho dominantes entradas. Paul Goldschmidt respaldó la victoria de Greinke al producir un par de anotaciones, mientras que Michael Bourn aportó tres imparables.
Ortiz y Bradley brillan con Boston
cano Ortiz produjo tres carreras. Su doble en el segundo puso arriba 3-2 a Boston, y cuando la bola picó sobre el bullpen de Boston, un fanático salió en busca del recuerdo y se cayó de bruces.
AP Kansas.- David Ortiz se fue de 4-4 con un jonrón solitario y un doble, Jackie Bradley Jr. extendió su racha de hits a 27 y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 5-2 a los Indios de Cleveland. Los Medias Rojas sumaron su décima victoria en 14 partidos. Bradley dio un sencillo en el quinto para estirar su racha. Es la más largo en las mayores desde que Nolan Arenado hilvanó 28 en 2014. El domini-
Rick Porcello (7-2) lanzó c i n c o innings y dos tercios. Craig Kimbrel sacó tres outs para su 12do salvado. El dominicano Danny Salazar (4-3) toleró cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio. Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2, una remolcada; Carlos Santana de 4-0; y José Ramírez de 4-1.
Un triunfo muy caro para Tigres
Redacción Oakland.- Jordan Zimmermann y Miguel Cabrera ayudaron a que Detroit tomara una ventaja cómoda. Luego, ambos tuvieron que abandonar el encuentro por lesiones. Zimmermann salió del juego en el sexto episodio, por un tirón inguinal, en tanto que Cabrera se marchó al inning siguiente por un golpe en una rodilla. Los Tigres salieron adelante sin ambos y vencieron el domingo 9-4 a los Rays de Tampa Bay. Pero las preocupaciones por la condición de los dos astros fueron el tema prin-
RESULTADOS Domingo 22
cipal de conversación después del juego. El manager Brad Ausmus dijo que Zimmermann, quien firmó con el club para esta campaña, se someterá a una resonancia magnética. ``Vamos a esperar un diagnóstico sobre lo que tiene Zimm'', afirmó Ausmus. ``De ningún modo uno quiere ver que quien ha sido nuestro mejor pitcher en todo el año se lesione, pero nos reservaremos las opiniones mientras no sepamos exactamente qué es. Sabemos que es la ingle, pero no la gravedad de la lesión".
JUEGOS Lunes 23
41
Afecta lluvia arranque de Roland Garros
Roland Garros WTA
gró evitar su eliminación temprana el domingo, día en que se puso en marcha Roland Garros. La checa se salvó también de que la lluvia impidiera la conclusión de su partido. Pocos tuvieron ese privilegio.
AP Paris.- Petra Kvitova gritó frustrada y azotó su raqueta contra el suelo arcilloso de la cancha Philippe Chartier, pero lo-
Kvitova, dos veces campeona de Wimbledon, libró una tensa batalla de tres sets ante la montenegrina Danka Kovinic, 59 del escalafón mundial, quien llegó a tener match point con el saque. Pero la checa reaccionó a tiempo y se llevó los últimos tres games para imponerse por 6-2, 4-6, 7-5.
Roland Garros, sueño y pesadilla de Nole
EFE Paris.- Novak Djokovic cumple hoy 29 años velando las armas de Roland Garros, el escenario que centra sus sueños y sus pesadillas, el torneo que guarda las llaves de la gloria y encierra el fondo de sus fantasmas. El único Grand Slam que resta en el impresionante palmarés del serbio es ya una cuestión personal. La barrera que
separa a su carrera de convertirse en el octavo tenista que logró los cuatro grandes o en otro de los grandes jugadores de la historia que dejaron el tenis con el borrón de no haber ganado en París. "Nole" se convertiría en este segundo caso en el que más cerca habría pasado de vencer en la alfombra ocre sin conseguirlo y el suyo sería el currículum en el que más sorprendería la ausencia de la Copa de los Mosqueteros.
Roland Garros ATP
42
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /SEMIFINALES
43
44
Monterrey a la final; con Enfrentará Pachuca en polémica, elimina al América la Final a Rayados entró pegado al poste derecho del arco de González, que se lanzó adecuadamente pero no alcanzó a desviar la pelota.
AP Ciudad de México-. Con un doblete del colombiano Edwin Cardona, Monterrey derrotó 4-2 (4-3 global) al América, para convertirse en el primer finalista del Torneo Clausura 2016. Cardona anotó a los 27 y 87 minu-
tos, mientras que el argentino Rogelio Funes Mori agregó una diana a los 48 y el uruguayo Carlos Sánchez tuvo otra a los 77 para Rayados, que esperan al ganador de la serie entre Pachuca y León, que se dirimirá el domingo. El encuentro arrancó muy equilibrado y Monterrey dio el primer aviso a los 13 minutos, cuando el argentino Funes Mori sacó un disparo dentro del área que sacudió la base del poste izquierdo del arquero Hugo González. Rayados se adelantó cuando Cardona tomó un rebote fueras del área y sacó un disparo que
Orozco.
América tuvo su ocasión más clara en la primera mitad, cuando el colombiano Carlos Darwin Quintero sacó un disparo que fue rechazado con problemas por Jonathan
Monterrey se puso 2-0 arriba a los 48. El uruguayo Carlos Sánchez mandó un centro por el costado izquierdo al corazón del área que Funes Mori remató a la derecha de González. El cuadro de Coapa se metió en el partido con un cobró de falta de Arroyo desde el costado izquierdo que entró rasa y dejó sin oportunidades al arquero Orozco. Sin embargo, los dirigidos por Anotonio Mohamed consiguieron su tercer tanto a los 76 minutos, cuando Sánchez tomó una pelota cerca del área y sacó un potente tiro que entró por el ángulo izquierdo de la meta de González. Las Águilas retomaron el control de la serie a los 81. Nuevamente Arroyo cobró otro tiro libre que entró por la escuadra derecha de Orozco.
Redacción Ciudad de México-. Los Tuzos del Pachuca enfrentarán a los Rayados del Monterrey en la Final del Clausura 2016 tras vencer en el Hidalgo 2-1 al León (global 3-2). Diego Novaretti dejó práctica-
mente fuera a los suyos con un autogol al 22'. Elías Hernández les regresó la vida al 60' con un golazo de larga distancia. Y fue hasta el 93' que Hirving Lozano, en una descolgada, puso cifras definitivas. 'El Conejo' Pérez fue clave con grandes atajadas.
BELLAS EN ACCIÓN
46
FUTBOL INTERNACIONAL / Consigue el Barsa la Copa y el doblete COPA LIBERTADORES
Redacción Ciudad de México.- Dos geniales pases de Lionel Messi en la prórroga le dieron al Barcelona otro título de la Copa del Rey. Jordi Alba y Neymar, ambos habilitados por el astro argentino, marcaron los goles con los que el conjunto blaugrana se proclamó campeón del torneo de Copa por segunda edición seguida al vencer 2-0 al Sevilla. Alba abrió la cuenta en el séptimo minuto del tiempo extra y Neymar sentenció en la agonía de un friccio-
nado partido disputado en el estadio Vicente Calderón. Fue el título 28 en la Copa del Rey del Barcelona, el equipo más laureado en el torneo. bonito ganar así. Siempre se nota jugar con un hombre menos. Redondeamos una temporada magnífica'', declaró Andrés Iniesta. "En el segundo tiempo tuvimos dos buenas ocasiones. Si hubiéramos tenido mayor frescura, en esos tres cuartos finales podríamos haber encontrado el partido'', se lamentó el técnico de Sevilla, Unai Emery.
Falla Herrera y Porto no gana nada
EFE
FUTBOL INTERNACIONAL/COPA DEL REY
Portugal.- Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona se quedaron con las manos vacías. El Porto, donde militan los mexicanos, cayó en penales 4-2 (2-2 en tiempo regular y extras) ante el Braga, que alcanzó su segundo título copero, luego de alzar el trofeo en 1966. Layún marcó desde los 11 pasos, mientras Herrera y Maxi Pereira fallaron sus disparos, lo que al final resultó definitivo. El "Tecatito" se quedó en la banca.
Tras adelantarse el Braga gracias a los goles anotados por los portugueses Rui Fonte (12') y Josué (58'), el Porto consiguió empatar 'in extremis' con dos tantos del luso André Silva (minutos 61 y 91), pero no fueron suficientes para intentar salvar una decepcionante temporada, la tercera seguida sin títulos. El español Iker Casillas vio el partido desde el banquillo, ya que dejó la portería al brasileño Helton, que ya había sido titular en todos los partidos de Copa de esta temporada y que acabó siendo protagonista del encuentro debido a sus errores. En un balón que parecía fácil, Helton salió de su portería pero no logró entenderse con el nigeriano Chidozie, permitiendo a Rui Fonte superar las líneas rivales y marcar gol ante una meta vacía.
E
spectáculos Periódico el Faro
Sean Penn, sin preocupación por críticas a 'The Last Face'
Lunes 23 de Mayo del 2016
Daniel Craig se dice 'harto' de James Bond
Redacción
AP Cannes.- "Yo apoyo la película como es", dijo hoy Sean Penn respondiendo a las críticas que había recibido en el Festival de Cannes con su cuarta película como director: The Last Face. Protagonizada por Javier Bardem y Charlize Theron, la cinta cuenta la imposible relación amorosa entre dos médicos de una organización humanitaria en el contexto de un país africano en guerra. Penn agregó que se imaginó el guión con Charlize y Javier y eso fue lo que le impulsó a tomar la decisión de dirigirla. "Soy un fan de las grandes actuaciones", agregó. Además del español Bardem y la sudafricana Theron, le acompañaban hoy los franceses Jean Reno y Adéle Exarchopoulos, que también forman parte del reparto. Theron y Penn eran pareja y el año pasado desfilaron por la alfombra roja del certamen francés cuando ella vino a presentar Mad Max: Fury Road, pero unos meses después se separaron. Y rompiendo la tradición de que el director se siente en la rueda de prensa en-
tre sus dos protagonistas, en esta ocasión había se sentaron cada uno por un lado. Concreto en sus respuestas durante el encuentro con la prensa, a Penn se le vio con un semblante serio y al término de su intervención, desapreció rápidamente, al igual que el resto del equipo, sin casi firmar autógrafos.
Ciudad de México.- A las 19:30 horas, Eva Longoria y José Bastón se juraron amor eterno. La ceremonia se realizó en el jardín de la casa del novio en Valle de Bravo, en donde se instaló un arco circular adornado con flores blancas y focos. Eva deslumbró en un vestido blanco corte sirena de tirantes
además de camisa blanca y corbata negra. El sacerdote presente, también con una sotana blanca y ornamentos dorados, les dio sus bendiciones y por cerca de media hora los invitados fueron testigos de la entrega de anillos, así como el canto del “Ave María” y los aplausos en el momento de darse un beso final. Una cruz blanca en la entrada del arco
Para el director, el cine tiene que ser mucho más que entretenimiento. "Es importante entretener, si entretenimiento no es sinómimo del comportamiento de Donald Trump, y gran parte del cine hoy lo es", dijo. En opinión, "la tragedia griega está casi olvidada, lo que nos aparta de lo humano". Y "encontrar la belleza en las cosas es una forma de arreglarlo. Pero creo que a lo llamamos belleza hoy es lamentable", explicó. The Last Face es la segunda película que el director presenta a concurso en Cannes, donde ganó el premio como mejor actor en 1997 con She is so Lovely y fue presidente del jurado en 2009, año en el que Entre les murs, de Laurent Cantet, alzó la Palma de Oro.
que enmarcaba el cuerpo de la actriz, que lució, sin gran producción, su cabello suelto y un tocado floral. Mientras que “Pepe”, fiel al estilo clásico que lo caracteriza, usó un traje gris a la medida con un pequeño detalle en la solapa que se complementaba con el vestido de su ahora esposa,
acaparó las miradas mientras “Pepe” abrazaba por la cintura a la novia. Detrás de ellos una gran carpa blanca rodeada por pinos y una verde vegetación fue el lugar de la recepción de personalidades, aunque sólo Melanie Griffith se dejó ver.
Fallece ex baterista de Megadeth durante concierto
Theguardian, la oficina de Menza emitió un comunicado en el que confirmó la muerte del baterista, cuando ofrecía una presentación en el club The Baked Potato.
49
Cinco razones para ver a The Rasmus
"Nick se derrumbó durante la tercera canción. Los primeros informes indican que sufrió un ataque al corazón y que fue declarado muerto a su llegada al hospital". Notimex Ciudad de México.- El músico y ex baterista de la banda estadounidense Megadeth, Nick Menza, falleció a los 51 años mientras ofrecía un concierto en Los Ángeles, California, con su banda OHM. Según información proporcionada por
Nick Menza nació en Munich, Baviera, Alemania, el 23 de julio de 1964, y falleció en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 21 de mayo de 2016, formó parte de la banda de thrash metal Megadeth entre 1989 y 1998. Fue hijo del músico de jazz, Don Menza. Nick se inició en la batería a la edad de dos años.
Fans de Justin Bieber en Argentina piden su 'libre entrada'
EFE Buenos Aires.Los seguidores argentinos del canadiense Justin Bieber se manifestaron hoy en Buenos Aires para reclamar que el cantante pueda entrar "libremente" y dar conciertos en Argentina, donde la Justicia lo ha citado a prestar declaración indagatoria. Medio millar de personas, en su mayoría adolescentes, se concentró al pie del Obelisco de la capital argentina en respuesta a la convocatoria en las redes sociales a una "masiva marcha beliebers" en defensa de su ídolo musical. Bajo la consigna "Por la libre entrada
y salida de Justin Bieber en Argentina", la concentración fue convocada por los clubes de fanáticos del artista luego de que Bieber anunciara días atrás de que no podría llevar su gira 'Purpose Tour' a Argentina por los problemas legales que tiene en este país, donde es acusado de una presunta agresión a un fotógrafo. Con carteles en apoyo a su ídolo, entonando cánticos y coreando las melodías más conocidas del artista canadiense, los jóvenes, mayoritariamente mujeres, reclamaron a la Justicia que garantice el "libre ingreso" de Bieber al país. "Queremos hacernos escuchar ya que por unos problemas legales que está teniendo Justin por un fotógrafo al que su seguridad golpeó lo quieren hacer declarar y él piensa y sus abogados creen que si viene a declarar lo van a dejar demorado en Argentina", dijo a Efe Rocío Pignanelli, del club de fans Justin Bieber Argentina.
EFE Ciudad de México.- Los hijos pródigos de Finlandia, 'The Rasmus', vuelven después de casi siete años de ausencia en Guadalajara y no lo hacen en el marco de la presentación de un nuevo disco, sino por el simple y sencillo hecho de encontrarse con sus fieles fanáticos que desde hace 20 años los han acompañado. Se trata de la tercera ocasión en que Lauri Ylönen (vocalista), Pauli Rantasalmi (guitarra), Eero Heinonen (bajo) y Aki Hakala (batería) pisen la ciudad como agrupación, ya que estuvieron presentes en la Arena VFG en el 2006 y en 2009 en el Foro Expo. 1) Una banda con bases sólidas Iniciaron por allá de 1994 con el nombre 'Rasmus' y desde sus primeros trabajos; Peep (1996), Playboys (1997), Hell of a Tester (1998) lograron reconocimiento en su natal Helsinki logrando discos de oro, sin embargo, no fue hasta que hubo cambios en la alineación, sustituyeron su mote a 'The Rasmus' y evolucionaron a un sonido más gótico que alcanzaron una proyección mayor. 2) Escuchar en vivo Dead Letters Fue el 21 de marzo de 2003, cuando salió a la luz 'Dead Latters', el disco que los catapultó a la fama mundial. Vendieron millo-
nes de discos alrededor del globo terraqueo, haciéndolos acreedores a 8 discos de oro y 6 de platino. Visitaron 29 países, 107 ciudades y dieron un total de 296 conciertos. 3) El poder de Lauri Ylönen El líder y compositor del ensamble Lauri Johannes Ylönen, es sin duda el miembro más reconocido de 'The Rasmus', ya sea por su carisma y/o por su presencia escénica, enmarcada es por su característico peinado adornado con plumas, ojos enmarcados con delineador negro. 4) Historia con la FICG No todo es cuestión musical dentro de la banda, ya que su bajista Eero Heinonen, es también director de cortometrajes y fue en el FICG28 (Festival Internacional de Cine en Guadalajara) que presentó el cortometraje "Walker" y fungió como uno de curadores invitados de la sección Son de Cine. 5) La conexión con México México se encuentra en un lugar muy especial de la banda, ya saben que cuentan con una importante legión de seguidores, tan lo saben, que en el 2006 lanzaron una 'Tour edition' especial de 'Hide From The Sun' para México, en donde se incluyen algunas canciones interpretadas en vivo durante la visita de la banda al Auditorio Nacional de la Ciudad de México en el 2006.
50
Ken Loach se alza con la Palma de Oro Angélica Rivera disfruta
concierto de Ana Gabriel
AFP Cannes.- "Yo, Daniel Blake", un implacable alegato contra la injusticia social en Inglaterra del director británico Ken Loach, se alzó este domingo con la Palma de Oro, máximo galardón del Festival de Cannes. "¡Otro mundo es posible y es necesario!", dijo el director de 79 años al recibir la recompensa, la segunda Palma de Oro de su larga carrera dedicada al cine social. En su discurso de agradecimiento al festival y a todo el equipo, Loach aprovechó la oportunidad para lanzar un vibrante alegato contra los peligros del neoliberalismo. "El mundo en que vivimos está en un punto peligroso, al borde de un proyecto de austeridad que llamamos neoliberal,
que corre el riesgo de llevarnos a la catástrofe", dijo. Estos son los ganadores del 69 Festival de Cannes: Palma de Oro: "Yo, Daniel Blake" del británico Ken Loach. Gran Premio: "Juste la fin du monde" del canadiense Xavier Dolan.
Redacción Ciudad de México.- Angélica Rivera disfrutó la noche de este viernes del concierto de Ana Gabriel en el Auditorio Nacional. Acompañada por sus hermana, la primera dama cantó los éxitos de la cantante.
"Nuestro país tiene unos Pinos bien grandes, pero en esos Pinos a pesar de todo lo que nuestro país ha vivido no puedo dejar de agradecer a una amiga que por circunstancias de la vida está allí y que está haciéndome el favor esta noche de acompañarme. Yo se lo agradezco infinitamente,
Mejor Dirección: Cristian Mungiu (Rumanía) por "Bacalaureat" y Olivier Assayas (Francia) por "Personal Shopper". Mejor Guión: El iraní Asghar Farhadi por "The Salesman". Premio del Jurado: "American Honey" de la británica Andrea Arnold.
A mitad del show, Ana Gabriel hablaba de que su personalidad era muy "hippie" y que si por ella fuera tendría aretes en la nariz y las cejas, pero no la dejarían entrar a Los Pinos. "Los Pinos de mi casa, dijo después. ¿Qué ustedes no tienen Pinos en su casa?", bromeó con los asistentes y les preguntó qué es lo que habían pensado. Sin embargo, pronto se dio un espacio para presentar a Rivera:
que sabes que te amo, que te admiro porque tú eres nuestra 'Gaviota'. Eres una gran actriz, una gran amiga", le dijo. Ante eso, el público en principio aplaudió, luego se escucharon chiflidos, abucheos y más aplausos. Ana Gabriel decidió volver a recordar a su mamá recientemente fallecida, presentó a sus hermanas y sobrinos presentes y siguió con su repertorio que incluyó "Mariachi con tambor",
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 23 de Mayo del 2016