Viernes 23 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Coordina Seapal medidas preventivas ante Huracán Patricia

Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal-de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, declaró que el organismo se encuentra en fase preventiva ante cualquier eventualidad relacionada con el Huracán Patricia, el cual avanza por las costas del pacifico mexicano. Informó que durante la tarde de este miércoles 22 de octubre, los responsables de Calidad del Agua, Recolección de Aguas Residuales, Saneamiento, Producción y Distribución de Agua Potable, se reunieron para realizar estrategias y análisis de sus áreas de oportunidad, ante este fenómeno meteorológico. En ese tenor, expuso que el departamento de Calidad del Agua, hará un constante monitoreo a las corrientes que bajan de los Ríos Mascota, Mismaloya y Cuale, toda vez que son lugares en los que se ubica importante infraestructura para la dotación del recurso a la ciudad.

laboradores”, apuntó. Abarca Gutiérrez, dijo que la intención de estas acciones no son alarmar a la población, sin embargo -dijo- para todos los que formamos parte de este sistema operador, es importante estar preparados en todos los frentes de trabajo, para tener listos equipos, herramientas, vehículos y recursos humanos en caso de tener que utilizarlos. Por su parte, Manuel Acosta, Gerente de Operación, indicó que el área de Producción de Agua Potable, está realizando revisiones a las plantas de luz de emergencia de las bombas en cárcamos y estaciones de rebombeo de aguas negras, las cuales son necesarias para su funcionamiento en caso de una falla eléctrica. Con respecto a las obras en proceso en la ciudad, adelantó que de ser necesario se cerrarán las excavaciones y se reforzará la señalética, trabajo que estará a cargo de los departamentos de Distribución de Agua Potable y Recolección de Aguas ResidualesExhortó a la población a evitar levantar las tapas de los pozos de visita, toda vez que dada la cantidad de basura que existe en las vialidades, esto genera un mayor problema al provocar taponamientos y rupturas de tuberías que culminan en posibles derrames de aguas negras.

“Con esta actividad, estaremos conociendo a detalle las condiciones de operación de nuestras principales plantas potabilizadoras, para mitigar posibles daños a las instalaciones y sobre todo para salva guardar la integridad física de nuestros coPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 23 de octubre como hoy, pero de 1835, tras una guerra civil, se establece en México la República unitaria, frente a los defensores del sistema federal. 1520.- Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania, como Carlos V, en Aquisgrán. 1705.- Guerra de sucesión española. El archiduque Carlos de Austria entra en Barcelona, cuyos habitantes le aclaman como rey. 1739.- España declara la guerra a Inglaterra. Los combates se circunscriben a la zona de las Antillas y los ingleses se llevan la peor parte. 1812.- El Ejército de Napoleón inicia en Moscú su trágica retirada de Rusia. 1821.- El general San Martín decreta la libertad de imprenta en Perú. 1844.- Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa. 1851.- Fallece Miguel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano. 1873.- Nace Ricardo Villa, músico español.

Recuerda que el domingo 25 de octubre iniciará el horario de invierno, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Entrega Sistema DIF 114 becas a estudiantes

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta entregó becas escolares a 114 estudiantes de primaria y secundaria otorgadas por la Fundación Alas de Águila, con el fin de fomentar su permanencia en los sistemas educativos. En la explanada de las instalaciones de la institución asistencial, la titular del Sistema DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos, manifestó que a través del programa de becas escolares se apoya a menores que forman parte de familias en situación vulnerable para contribuir en su formación educativa mediante el esquema de padrinos, donde ellos aportan un apoyo mensual a su ahijado. “En esta ocasión quiero reconocer y agradecer la labor de la Fundación Alas de Águila, el liderazgo de la señora Eva Contreras y de todo su equipo

de trabajo que durante años ha apoyado esta causa y muchas más”, expresó. Apuntó que los niños y adolescentes son objetivos fundamentales en el trabajo que realiza todos los días el Sistema DIF, el cual en esta nueva etapa “se ha propuesto impulsar los valores, en este caso los valores de la familia, el respeto, la solidaridad y el servicio. Para ello es muy importante el tema de la educación”. Fue la última entrega de Becas Padrino correspondiente al ciclo escolar 2014-2015, que en total sumaron 467 mil 153.40 pesos. La directora de la institución, Sara María Chávez Medina, resaltó que los estudiantes becados hacen un gran esfuerzo para mantener un buen promedio de aprovechamiento a pesar de todas las carencias, “y si no fuera por este apoyo económico se les dificultaría más salir adelante”.

03

“Patricia” Provocará Fuertes Vientos, Intensas Lluvias y Desbordamientos de Ríos

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- “Patricia” es huracán y en las próximas horas podría entrar a la región en calidad 3 o 4, “esta noche empieza el baile”, así lo comentó el meteorólogo, Víctor Cornejo, durante una primera reunión de trabajo, ante titulares de dependencias, encabezada por el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas. Este huracán provocará fuertes vientos, intensas lluvias y desbordamientos de arroyos y ríos, “esto va de cajón”. Cornejo habló ante titulares de diversas dependencias reunidos en el salón de ayuntamiento, a quienes informó que este fenómeno “viene en motocicleta y a velocidad rápida, se esperan movimientos de última hora en su trayectoria. En aspectos técnicos, señaló, que este fenómeno está siendo comparado con los efectos que dejó en su momento el Kenna, ante lo que puntualizó ante medios de comunicación, “este tiene como eje el estado de Jalisco, toda la zona costera, Kenna tuvo intensidad en categoría 5 pero mar adentro, los efectos en Puerto Vallarta llegaron

a categoría 2, Patricia viene con fuerza, con mayor intensidad, pudiera registrarse en rango de 3 o 4″. Presente también en esta reunión, estuvo el titular de la unidad municipal de protección civil, Adrián Bobadilla, quien cuestionó a Cornejo si este huracán tendrá efecto de la montaña hacia la playa, debiendo poner mayor atención a medidas preventivas en las zonas de alto riesgo. La respuesta fue que Patricia viene my cambiante, de cajón habrá consecuencias en arroyos y ríos, pero “ahorita no se puede establecer que pasará, aunque lógicamente según los monitoreos habrá secuelas con fuertes vientos, oleaje e inundaciones provocadas por los márgenes de ríos y arroyos”. Se pronostica lluvias con una intensidad de 150 a 200 milímetros en las siguientes horas. La mayor intensidad de la fuerza que podría representar Patricia es de la noche de hoy, y durante las siguientes 6 horas, previendo lluvias moderadas este fin de semana.


Alerta PC Municipal 10 Colonias en Zona de Alto Riesgo

04

Asaltaron Farmacia a Plena luz del Día

Por Adrián De los Santos Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Son 10 colonias vulnerables sujetas a riesgo, las que serán de nueva cuenta visitadas, con el objetivo de que haya seguridad ante lo que podría ocasionar en las próximas horas el huracán “Patricia” que llegaría a tocar tierra en categoría 3 o 4, según se informó en una primera reunión informativa y de trabajo, para dar seguimiento a la trayectoría del fenómeno, la cual fue encabezada por el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, acompañado del investigador Víctor Cornejo y el titular de la unidad municipal de protección civil, Adrián Bobadilla. Estas colonias que ya fueron censadas, recibirán otra visita, se trata de Las Peñas. Bosques del Progreso, Lomas del Mar, Presidentes Ejidales, Ramblases Ecológico, Centro, Benito Juárez, Brisas del Pacífico y Alta Vista.

Sabedores de los cambios en la trayectoría del huracán en las siguientes horas, así de los comportamientos, la unida municipal de protección civil, extremará medidas de prevención para evitar contingencias. Lo anterior, luego que se supo este fenómeno podría llegar a ser categoría 4, superior a los efectos del Kenna, hace algunos años. Las lluvias básicamente provendrán de la zona de la montaña, aunque no se descarta la posibilidad de que haya efectos por fuertes vientos y oleaje en el mar. Lo primeros efectos podrían sentirse esta misma noche y todo el viernes, de tal suerte que el titular de la UMPC, avisa por este medio a la ciudadanía, para que se abstenga de ir a los márgenes de ríos y arroyos, debido a las crecientes que se podrían presentar.

Puerto Vallarta.- Queda en claro que la delincuencia va en aumento en la ciudad, pues la mañana de ayer, a plena luz del día, un solitario asaltante amagó con un arma de fuego a la empleada de la farmacia Guadalajara ubicada en las inmediaciones de la colonia La Aurora, para poder llevarse el dinero que había en la caja registradora. La asustada empleada y algunos clientes que se percataron del robo, de inmediato dieron aviso a la policía quienes llegaron para montar un operativo sin poder dar con el paradero del delincuente. Esta vez los hechos sucedieron al filo de las nueve de la mañana, en la sucursal ubicada sobre la avenida Prisciliano Sánchez en su cruce con Milenio, de la colonia en mención. Policías tras recibir el reporte

acudieron para recabar más datos sobre el asaltante entrevistándose con la asustada empleada sabiéndose que se trataba de un hombre de no más de 30 años de edad, moreno, delgado y con una gorra en color negro. Basados a esas características, los oficiales comenzaron la búsqueda del delincuente por gran parte de la colonia La Aurora, que fue para donde según los mirones había huido el delincuente armado. Oficiales fueron buscando calle por calle y hasta en los callejones buscaron, sin embargo, no lograron encontrarlo. En esta ocasión no se supo la cantidad exacta que el delincuente se llevó, pues se tendrá que hacer un corte para saber exactamente cuánto fue el monto del robo. A Policías Municipales no les quedó otra opción más que elaborar la respectiva carpeta de investigación


05

Puerto Vallarta Tormenta

Máx 31°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Con PROSA Gobierno de Nayarit El huracán 'Patricia' trae lluvias reduce la pobreza alimentaria intensas y alto oleaje al Pacífico Redacción

Ciudad de México.- El huracán Patricia se formó este jueves durante la madrugada frente a las costas de Michoacán y poco antes de las 13:10 horas alcanzó la categoría 4, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Patricia es uno de los más potentes de la actual temporada de ciclones por la fuerza de sus vientos mientras avanza hacia la costa oeste de México. Se prevé que toque tierra el viernes entre Jalisco y Colima, y que cause daños debido a los vientos que superan los 215 kilómetros por hora.

Redacción Tepic.- En el marco de su Cuarto Informe de labores, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda destacó que el Programa de Seguro Alimentario (Prosa) es uno de los más sentidos de su administración, porque proporciona alimentos de la canasta básica a más de 50 mil familias de Nayarit y ha permitido que en la entidad hayan disminuido los índices de pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Dijo que Prosa brinda “justicia social a quien más lo necesita”, ya que los beneficiarios del programa reciben —en su propia casa y sin importar las distancias— los alimentos que ellos mismos eligen de un catálogo de más de 20 productos, lo que garantiza, agregó el Gobernador, una alimentación de calidad en las familias. “Con Prosa y otros programas federales, hemos acercado alimentación a la gente que menos tiene; ya lo entregan los funcionarios de primer nivel, en los hogares, en las casas; donde la gente el día de hoy recibe, no una simple despensa, sino una alimentación que se les da de 300 puntos cada mes, donde ellos eligen frijol, arroz,

aceite, jabón, todo lo necesario para poder contribuir a su economía”, enfatizó el mandatario nayarita. Roberto Sandoval precisó que en los últimos meses se ha depurado el padrón de Prosa para asegurar que los beneficiarios sean personas que realmente necesitan el apoyo. Insistió en que ahora las personas no tienen que hacer filas para recibir sus productos sino que los propios trabajadores del Gobierno del Estado se los llevan a sus hogares, aunque vivan en las comunidades más alejadas de los 20 municipios. “Gente que tiene problemas de salud, de la tercera edad, madres solteras que las abandonan con muchos niños y no tenían para comer, hoy tienen seguridad alimentaria con este programa. Es un programa muy sentido, único en su tipo en todo el país, es modelo nacional, y lo dice Coneval”, destacó. El mandatario concluyó diciendo que este programa es respaldado con recursos estatales, al cien por ciento, y que se prevé que para el próximo año el número de beneficiarios se incremente.

Algunas de sus rachas tendrán vientos de 260 kilómetros por hora. Los efectos del huracán persistirán desde este jueves hasta el sábado 24, agregó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Roberto Ramírez de la Parra, titular de Conagua, dijo horas antes que el desplazamiento de Patricia es más rápido que el promedio que han registrado fenómenos previos, a una velocidad de 28 km/h en dirección oeste-noroeste. Las autoridades federales mantienen las zonas de vigilancia desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta San Telmo, Michoacán; de vigilancia por efectos de huracán,

de Punta San Telmo hacia el este hasta Lázaro Cárdenas, ambas poblaciones michoacanas, y del norte de Cabo Corrientes, Jalisco hasta San Blas, Nayarit. ¿Qué tan intenso lloverá? La proximidad de Patricia (385 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán; 445 km al sur de Manzanillo, Colima) provocará nublados densos y lluvia intensa a torrencial (más de 150 milímetros) en las sierra y costa de Guerrero y Michoacán, informó el SMN este jueves por la mañana. Oaxaca también recibirá lluvias intensas en el norte y centro; la costa y oriente de Colima más el occidente y la sierra de Jalisco tendrán lluvias muy fuertes (más de 50 mm), y lluvias fuertes (de más de 25 mm) en el sur de Nayarit. ¿Y el oleaje? El SMN también menciona que los vientos pueden alcanzar rachas de 45 a 60 kilómetros por hora y olas de 3 a 4 metros (lo alto de un elefante adulto) en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Las mismas podrán incrementarse a 4 y hasta 8 metros en Jalisco y Colima por el efecto de la marea.


07

Gobierno y Ejército Develan Dan a conocer a tesoreros esculturas por Centenario municipales criterios

Redacción Tepic.- Enmarcado en los festejos previos al Centenario de Nayarit, autoridades civiles y militares develaron este miércoles tres esculturas en la Calzada del Ejército, en Tepic, las cuales fueron elaboradas con armas de fuego obtenidas en la Campaña de Canje de Armas, por parte del personal de la Décimo Tercera Zona Militar. En el acto, encabezado por el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, el comandante de ese

destacamento armado, General Miguel Andrade Cisneros, resaltó la importancia que reviste la elaboración de dichas esculturas, las cuales promueven al mismo tiempo, dijo, el canje de armas y la cultura. Por su parte, el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, José Inés Enríquez Ledesma, enfatizó que cada una de las esculturas develadas —mismas que podrán ser apreciadas por quienes transiten por esa zona de Tepic— tiene un gran valor patrimonial y un importante significado para Nayarit y los nayaritas.

Nayarit está seguro y no bajamos la Guardia: Edgar Veytia

El fiscal Edgar Veytia aseguró en entrevista que el trabajo de la Policía Nayarit es permanente, de entrega; y destacó que ser coadyuvantes de las fuerzas armadas bajo el Mando Único es lo que ha garantizado y mantenido la seguridad y la tranquilidad en el Estado.

Redacción Tepic.- El fiscal general Edgar Veytia aseguró que Nayarit está tranquilo y no se baja la guardia, para continuar protegiendo la seguridad de las familias. Lo anterior en el marco de la develación de tres esculturas creadas con metal de armas recuperadas, provenientes del programa de “Canje de Armas”, que realiza el Ejército Mexicano y durante el acto encabezado por el general Diplomado de Estado Mayor, Miguel Andrade Cisneros.

“La Policía Nayarit está lista para continuar dando seguridad a los nayaritas, estamos atentos a cualquier evento, no bajamos la guardia; somos coadyuvantes con el Ejército, la Marina, y estamos listos para seguir brindando seguridad y entregar nuestra propia vida”, destacó el fiscal Edgar Veytia. Finalmente, cabe señalar que al acto se dieron cita autoridades de los tres órganos de Gobierno, legisladores, artistas, donde las esculturas develadas fueron el Escudo nacional, el escudo del Heroico Colegio Militar, así como un Ojo de Dios, mismos que estarán ubicadas sobre la avenida Ejército Nacional.

Redacción Tepic.- Integrantes de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado aprobaron en Sesión Pública Ordinaria el acuerdo que tiene por objeto emitir los criterios técnico-legislativos que se sugiere atiendan los ayuntamientos de la entidad para la elaboración y presentación de sus respectivas iniciativas de Ley de Ingresos, del ejercicio Fiscal 2016, a entregarse el próximo 15 de noviembre, información que les fue dada a conocer a los tesoreros municipales a través de la Contraloría Interna y la Secretaría General del Poder Legislativo. A fin de coadyuvar con las autoridades municipales bajo un marco de respeto a su autonomía, se llevó a cabo este miércoles una reunión en la que participaron los tesoreros de los 20 ayuntamientos de la entidad, a quienes se les informó que al elaborar sus propuestas de leyes deberán de regirse bajo los principios fiscales de anualidad, precisión, equidad,

vinculación con el gasto público, obligatoriedad y proporcionalidad. De igual forma, se les indicó que es importante plasmar con claridad los argumentos razonados y acompañados de referencias legales y las causas por las cuales proponen incrementar o disminuir alguna tasa, cuota o tarifa, al ser la Ley de Ingresos un instrumento que proyecta y proporciona sustento a las contribuciones que habrán de recaudarse en el lapso de un año por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, cantidades estimadas que deben guardar correspondencia con los gastos proyectados a erogar en el mismo periodo. De esta manera, la Trigésima Primera Legislatura, a través de la Contraloría del Congreso Local que encabeza el contador público Julio César López Ruelas, ratifica la estrecha coordinación con los municipios para optimizar el tiempo al analizar cada una de las iniciativas y así expedir leyes fiscales de mayor calidad.


08

Economistas trabajamos con ética y valores

para crear un mejor país: Raúl Mejía Inauguran 22ª Semana Nacional

de Ciencia y Tecnología

Redacción Tepic.- El nayarita Raúl Mejía participó como ponente en el primer Foro de Ética en Materia Económica, que organizó la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, el cual se tituló: “Hacia el Código de Ética del Economista”, celebrado en instalaciones del ITESM Campus Santa Fe, de la Ciudad de México. Según informó Raúl Mejía, el foro tuvo como objetivo la integración de un Código de Ética con perspectiva integral, con cabida a todas las voces del gremio, mediante la aportación de conocimiento, experiencia y la visión de distintas voces. El Código de Ética será un compendio que permita a los economistas llegar al consenso y a la práctica de los valores como parte del quehacer económico.

Durante el panel, además de Raúl Mejía, participaron figuras como el integrante del Comité Asesor de Nueva Alianza, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre; Álvaro de Garay Arellano, consejero del Royal Bank of Scotland, México; María de Lourdes Dieck Assad, decana del EGADE Business School del Tec de Monterrey; Irma Gómez Cavazos, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia que organizó el Foro de Ética, y de la presidenta de la Federación de Colegios de Economistas, Soraya Pérez Munguía, así como otros destacados economistas y reconocidas personalidades, quienes aportaron sus ideas y propuestas para elaborar el Código de Ética de los economistas, y presentarlo en la próxima Asamblea Nacional Ordinaria de la Federación de Colegios de Economistas, a realizarse el 17 de noviembre.

En Compostela y Las Varas Realiza INEA jornada de alfabetización

Redacción

Tepic.- El pasado fin de semana se llevó a cabo en esta ciudad la jornada nacional de incorporación, acreditación y certificación, informó Julio César Gómez Rodríguez, coordinador de zona del Instituto Nacional de Educación para los Adultos. Esto quiere decir — explicó— que estamos brindando el servicio de certificar a las personas que no terminaron su primaria o secundaria con un solo examen, o bien estamos también inscribiendo a las personas que no saben leer y escribir, ya que hay un programa a propósito de la campaña nacional de alfabetización, en el cual la persona que se inscribe y participa está recibiendo un apoyo de 500 hasta 1000 pesos si aprueban un módulo que se llama “La palabra”, que es uno de los mejores métodos para

alfabetizar en América Latina, aseguró Gómez Rodríguez. Sobre este rubro, el funcionario de INEA dijo que reciben la cantidad de 500 pesos como apoyo de gobierno federal gestionado por el Gobierno de la Gente, y los otros dos módulos que se llaman para “Empezar” y “Matemáticas para empezar”, con lo que concluyen el nivel inicial, estarían terminando el propio nivel inicial y se les apoya con otros 500 pesos, para hacer un total de mil pesos por persona.

Redacción Tepic- Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en voz de Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado, inauguró la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Año internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz”, que efectúa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (Cocyten), en el auditorio Carlos Marx, de la Unidad Académica de Economía (UAE). En su mensaje inaugural, Bugarín Montoya comentó que los niños, niñas y jóvenes estudiantes de nivel medio superior serán los

testigos del trabajo que realizan los investigadores para generar el conocimiento e innovar en la sociedad; señaló que el tema que identifica a la edición 22ª de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, ha sido denominado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Manifestó que las instituciones de educación son las encargadas de incentivar a los jóvenes en el ámbito de investigación, es por ello, que la Universidad ha decidido establecer vínculos para generar actividades que conlleven a la ciencia, tecnología, investigación e innovación, mismos que se han convertido en ejes centrales de la actual administración rectoral.

Nueva reunión con titulares de “Prospera”

Redacción

Tepic.- En un abarrotado Auditorio Municipal, cientos de titulares del programa federal “Prospera” escucharon las nuevas noticias sobre los apoyos institucionales que reciben a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y con el apoyo y convocatoria de la Dirección de Desarrollo Municipal, a cuyo frente está el L.A.E. Samuel López Sillas. En esta ocasión, también participó la dependencia de Diconsa, que es la red de abasto social más grande del país,

misma que ofreció canje de focos incandescentes por otros ahorradores; además, se trató también el tema de la televisión digital terrestre, que ha venido ofreciendo aparatos televisores de plasma con miras al próximo llamado “apagón digital” que debe darse en el mes de diciembre.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Lanza Conagua y Protección Civil alerta para 4 estados por “Patricia”

Preocupa a Protección Civil impacto de 'Patricia' en Jalisco El Informador Guadalajara.- El huracán ''Patricia'' podría tocar las costas de Jalisco en los próximos dos días, y el pronóstico es "preocupante", pues llegaría a categoría tres, con mayor fuerza en las costas de la Entidad, informó el Titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Mayor Trinidad López Rivas. "Desde ayer se ha estado viendo la trayectoria que va hacia las costas de Jalisco, por esa razón, desde ayer activamos el operativo, tanto en la costa Norte cómo en la costa Sur (...) todavía sigue el pronóstico que llegue a Jalisco, puede ser en categoría tres, y lo más seguro es que así sea".

Redacción Guadalajara.-Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) lanzaron una alerta para cuatro estados ante la presencia del Huracán Patricia en el Océano Pacífico que este viernes podría alcanzar la Categoría 4 en la escala SaffirSimpson. En conferencia de prensa conjunta, el coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, aseguró que los principales estados que podría golpear el fenómeno meteorológico son: Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit. Dijo que por instrucciones de la Presidencia de la Republica se instalará el Comité Nacional de Emergencias, integrado también por el Secretaría de la Defensa Nacional y la de Marina, ya que se aplicarán acciones de prevención para reducir posibles daños en la población. “No se va a evacuar a toda la población, sólo a los de las zonas vulnerables”, precisó el funcionario federal, tras recomendar a la población proteger los cristales de sus casas ante los fuertes vientos que se espera se presenten y proteger su vida en las zonas más se-

guras de sus hogares. Añadió que habrá plena coordinación de los trabajos con elementos de la Cruz Roja Mexicana y de las policías estatales y municipales. Por su parte, Roberto Ramírez Parra, director general de la CONAGUA, indicó que como medida de seguridad ya se está desfogando las presas Cajón de Peña en Jalisco y La Villita, ubicada en Michoacán. Por lo pronto se prevé continuen las lluvias torrenciales para las próximas horas en los territorios de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Nayarit, aunque no se descartan precipitaciones en los estados del centro del país.

Esta mañana, el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, citó en Casa Jalisco a parte de su gabinete, para tener una reunión de trabajo sobre las acciones preventivas y de reacción en torno a la posible llegada del huracán. Al término de la reunión, López Rivas señaló que desde hoy se está trabajando con las comunidades que podrían ser más vulnerables ante el fenómeno, para que las autoridades

evacúen a los habitantes de comunidades de Cabo Corrientes, Cihuatlán, Nuevo Vallarta, Tomatlán y La Huerta, y los envíen a refugios. "El pronóstico es preocupante, porque una categoría tres lleva fuertes vientos, los daños son más severos por los vientos que por el agua, por el derribo de árboles, la caída de postería; habrá carencia de eléctrica, de comunicación, porque se van las líneas telefónicas al suelo, por eso estamos preparados para no perder la comunicación, tenemos plantas de energía eléctrica en las bases regionales". Otros de los municipios que pudieran verse afectados son Mascota, Talpa y Cuautitlán. Protección Civil enviará maquinaria y personal a las zonas, para establecer módulos en diversas localidades y hacer frente a lo que pudiera ocurrir. La recomendación hacia la población en general es que no acuda a las costas de Jalisco en los próximos tres días, pues en caso de que no pegara el huracán, de todos modos se esperan fuertes lluvias y problemas en carreteras, como derrumbes.


Aprueban en comisiones modificaciones a Ley de Transparencia

El Informador Guadalajara.- El Congreso del Estado aprobó realizar cambios a las reformas a la Ley de Transparencia con las 15 modificaciones que pidió el Gobierno de Jalisco. Luego de que el dictamen fue aprobado por unanimidad por los diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales, los cambios se votarán este jueves por el pleno del legislativo. Uno de los puntos a destacar es el referente a incorporar los datos de pólizas de cheques, o la descripción de la factura correspondiente cuando se aporten los elementos cualitativos y cuantitativos de la compra. Asimismo, se adiciona que los sujetos obligados establezcan de manera expresa la información que deberán de hacer pública las personas que realicen actos de autoridad. También se incorpora la revisión

10

Fiscalía detiene a presunto ladrón vinculado a 800 robos

oficiosa y a la lista de sujetos obligados se suma el Colegio de Notarios.

El Informador

Aunque el diputado panista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, José Luis Munguía Cardona, permitió la entrada del dictamen sin estas modificaciones, señaló que le tocará al Poder Ejecutivo hacer reflexión y autocrítica sobre el proceso.

Guadalajara.- Las autoridades detuvieron a un presunto ladrón vinculado a alrededor de 800 robos, del cual se espera que gente afectada proceda a interponer denuncias. En la mitad de los casos, esta persona hurtó teléfonos celulares, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez.

"Habrá que hacer una autocrítica de que, a pesar de que se había hecho mención de estos temas que no estarían bien visto por la ciudadanía, se atendió el criterio del Ejecutivo y ahora reconoce que hizo falta la autocrítica".

El nombre de la persona es Marco Ramírez Villalobos, de 23 años de edad, quien fue detenido en los alrededores del Estadio Jalisco. Según el fiscal, esta persona está señalada de 800 robos entre el 2014 y lo que va de este 2015.

Tipificarán el ''halconeo'' como delito En la misma sesión extraordinaria, se someterá a votación una reforma al Código Penal de Jalisco para tipificar el delito llamado "halconeo", considerando la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se estima que la mitad de esos robos fueron de teléfonos celulares, además de cadenas y bolsos, sobre todo en la zona Centro de Guadalajara, hacia Chapultepec, la unidad deportiva Tucson y por el Estadio Jalisco. También ha participado en atracos de choferes repartidores de refrescos y de leche. Ramírez fue vinculado con una banda de delincuentes de los llamados motoladrones, que utilizan motocicletas como medio de transporte para perpetrar sus ilícitos. Además, se cree que era participante en paseos de ciclistas. Lo que se espera es que la ciudadanía acuda a denunciar para fortalecer las acciones legales en su contra.

Consignan a dos hombres por portación de subametralladora

El Informador

Guadalajara.- La PGR en Jalisco informó que consignó a dos hombres por la comisión del delito de violación a la Ley federal de armas de fuego y explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Precisó que elementos de la Policía Municipal de Guadalajara detuvieron a los imputados en el cruce de las avenidas Patria y Alcalde, de ese municipio, en posesión de una subametralladora calibre 22, con su cargador y 13 cartuchos útiles al calibre. Señaló que fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su

Delegación en Jalisco, quien los consignó por el delito antes señalado. Indicó que los consignados fueron internados en el Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Puente Grande, donde llevarán su proceso penal.


Asesinan a dos personas la tarde del miércoles en la ZMG

11

Salvador Caro asume como Comisario de Seguridad

cación.Una vez que rindió protesta, Salvador Caro se sentó a un lado del alcalde y tampoco admitió preguntas.

El Informador Guadalajara.- Sin mostrar los resultados de los exámenes de control y confianza de Salvador Caro Cabrera, el presidente municipal de Guadalajara le tomó protesta al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El Informador Guadalajara.- Dos personas fueron asesinadas a balazos en distintos hechos la tarde de este miércoles en municipios de la Zona Metropolitana, uno en Guadalajara y uno más en Tlaquepaque. El primer homicidio ocurrió hacia las cinco de la tarde sobre la calle Isla Fiji e Islas Malvinas, en la colonia Villa Guerrero en Guadalajara. Unidades acudieron al punto donde encontraron a un hombre asesinado a bordo de una camioneta Mitsubishi blanca. De acuerdo a testimonios recabados, los vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego y cuando se percataron ya

se hallaba la persona muerta, un hombre de aproximadamente 35 años que tenía disparos en la nuca. No se supo características del o de los homicidas. Y hacia las seis y media de la tarde se reportó una agresión más en la colonia San Sebastianito, en Tlaquepaque. Policías municipales se dirigieron al cruce de las calles Valle de Los Olivos y Camino a Los Encinos, junto a una escuela secundaria.

El evento tuvo lugar en la sala de ex presidentes donde no se admitieron preguntas de los representantes de los medios de comuni-

En un breve mensaje, Alfaro Ramírez instruyó a su nuevo funcionario para que entregue cuentas en un plazo de 30 días, para recuperar equipamiento, sobre todo patrullas, para que puedan funcionar en la vigilancia de la ciudad. Además, el alcalde confirmó que deberá dar apoyo para la implementación del proyecto del nuevo polígono del Centro Histórico y los 100 primeros días de la administración. Antes de finalizar, el alcalde hizo un llamado a los medios de comunicación que publicaron la “calumnia” de que Caro Cabrera no había pasado los exámenes de control y confianza.

Elegirán ciudadanos obras por 400 MD

En el sitio quedó muerto un hombre de entre 25 y 30 años. Testigos sólo mencionaron que se escuchó un par de detonaciones y después encontraron a la persona tirada boca abajo; no obstante, a la llegada de los Servicios Médicos constataron que había muerto.

Redacción Guadalajara.- El programa “Vamos juntos. Conversemos. Decidamos. Realicemos” del Gobierno de Jalisco incrementará su presupuesto para el siguiente año. En 2015 se ejercen 70 millones de pesos (MDP) en Villa Purificación y Autlán para mejorar la infraestructura en salud, la capacitación y equipamiento en seguridad y en el apoyo de emprendedores. Sin embargo, “para 2016, el gobernador (Aristóteles Sandoval) planea una bolsa de 400 millones y es adicional a los presupuestos que

el Gobierno tiene para sus programas operativos anuales para las regiones (del Estado)”, adelantó ayer el secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso. Recordó que el programa consiste en la detección de necesidades y se realiza a través de mesas de trabajo encabezadas por la ciudadanía, principalmente, y la autoridad. Después llegan los diagnósticos, se identifican las prioridades, se definen las acciones y se firman los compromisos, mientras la población da seguimiento al cumplimiento de los puntos pactados.



N

acional Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Ciclista asesinado por agente

Abordan en Senado filtración de video de EU residía en Mexicali

Por Antonio Heras

Por Antonio Baranda y Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Procuradora Arely Gómez y el Comisionado Naciona de Seguridad, Renato Sales, se reúnen en privado con integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, en el Senado de la República. El tema principal es la investigación de la fuga del capo Joaquín El Chapo Guzmán, y la difusión de un video con audio previamente reservado por el Gobierno federal. Al encuentro, cuyo contenido es confidencial por ley, también asisten Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal, y Gustavo Salas, subprocurador de Investigación en Delincuencia Organizada. La reunión inició antes del mediodía en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta. La semana pasada se difundió un video con audio del momento en el que

El Chapo escapa de su celda en el penal del Altiplano por un túnel que desembocaba en la regadera de la misma, y que evidencia la negligencia y omisiones del personal penitenciario.

Ciudad de México.- El hombre asesinado a balazos por un agente aduanal de Estados Unidos residía en Mexicali y era originario del municipio mixteco de San Marcos de Oaxaca, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El senador Alejandro Encinas, de la Comisión Bicameral, acusó que el Gobierno Autoridades aduanales de Esfederal ocultó datos y ninguneó al Congre- tados Unidos informaron que las so, por no compartirles la información del credenciales que traía el ciclista video en una reunión previa. agredido la noche del martes en la garita de Calexico, corresponEn respuesta, el Comisionado Nacional den a Miguel Ángel Marín Galeade Seguridad, Renato Sales, rechazó que na, de 35 años de edad, quien el Gobierno hubiera ocultado información, laboraba como intendente en un y aseguró que si en su momento se dio a casino de la empresa Caliente, conocer el video sin audio fue porque es en el Centro Cívico de esta ciuel que la autoridad tenía disponible en ese dad fronteriza. momento. El director regional de la (CBP), Pete Flores, dio a conocer que el oficial que hirió de muerte al mexicano no tiene lesiones y se encuentra separado de su cargo, con “licencia administrativa”, mientras se llevan a cabo las investigaciones que podrían durar hasta 90 días. El director del CBP reiteró la información que dio a conocer a través de un comunicado sobre el motivo que “orilló” al oficial a disparar. “El oficial detuvo físicamente al individuo que andaba en bicicleta para hacer una inspección y en ese momento sacó una navaja de ocho pulgadas y

se lanzó hacia el oficial, quien dio pasos hacia atrás para crear distancia, pero la persona siguió adelante con la navaja por lo que utilizó su arma de fuego baleando al sujeto cuatro veces”, sostuvo. En un video que capta el homicidio del oaxaqueño no se aprecia el supuesto ataque, ni la navaja con la que el aduanal asegura que fue amenazado. Reveló que Marín Galeana no contaba con permiso para ingresar a territorio estadunidense e intentó cruzar la garita internacional de Calexico de esa manera. El director Regional de la CBP sostuvo que el oriundo de Oaxaca fue reportado muerto en el hospital de la ciudad de El Centro, California, durante los primeros minutos de este miércoles. El cónsul de México en Calexico, Carlos Flores Vizcarra, solicitó al gobierno estadunidense que realice una investigación “profunda y fehaciente” para esclarecer los hechos. Condenó la forma actuar de los agentes migratorios y aseguró que pudieron someterlo con una pistola de descargas eléctricas, pero optaron por un arma de fuego. “Todas las relaciones de trámite migratorio se deben realizar sin el uso de fuerza”, expresó.


Desmantelan red de fuga de 'El Chapo'; PGR anuncia consignación de cabecillas

Peña: IMSS es y será institución pública

13

“El Seguro Social es una conquista de los mexicanos y, en consecuencia, su operación es y seguirá siendo una responsabilidad irrenunciable del Estado mexicano.

Por Enrique Sánchez

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron consignados los presuntos cabecillas de la red que operó la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el pasado 11 de julio. En conferencia de prensa, detalló que se trata de seis sospechosos que ya fueron consignados ante un juez federal e ingresados a El Altiplano,

Estado de México, la misma cárcel de donde Guzmán Loera escapó este año. Entre los capturados se encuentra Édgar Coronel Aispuro, cuñado de El Chapo, quien presuntamente organizó y supervisó la construcción del túnel por el que se fugó el capo. También fue consignado Óscar Manuel Gómez Núñez, su abogado, señalado como el principal operador y organizador de la fuga.

Ciudad de México.- A 2 años de su creación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es y seguirá siendo una institución pública que hoy se ha constituido en un gran pilar del desarrollo del país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. En la clausura de la 106 Asamblea General Ordinaria del IMSS, el mandatario federal ratificó el compromiso del Gobierno de la República de seguir respaldando a esa institución, que con 430 mil trabajadores brinda atención a más de 70 millones de mexicanos.

“Que nadie pretenda confundir o engañar a la población, el carácter público de esta noble institución es y seguirá siendo inalterable”, enfatizó Peña Nieto. Destacó las acciones emprendidas por las autoridades del IMSS, entre ellas la reducción en un 60% del déficit anual que arrastraba y que en 2012 llegó a 25 mil millones de pesos, lo que puso en riesgo su viabilidad financiera. “Gracias a una profunda reingeniería de sus finanzas, incluyendo una creciente recaudación, eficiencias operativas y una mayor productividad de su personal, en 2014 el déficit de caja se redujo a la mitad, y para este año se prevé que será de alrededor de 10 mil millones de pesos.

Buscan que el Papa pase por el DF, Michoacán y la frontera norte

Por Héctor Figueroa Alcántara

Ciudad de México.- Los arzobispos de Morelia, Alberto Suárez Inda; de México, Norberto Rivera Carrera; e incluso de Los Angeles, California, José Horacio Gómez, buscan que el Papa Francisco esté en sus respectivas arquidiócesis en el viaje que planea a México, previsiblemente para el mes de enero. La Curia del Estado Vaticano establecerá contacto con los altos prelados para delinear el itinerario de la primera visita oficial que el obispo de Roma, Jorge Mario Bergoglio, haga a México, en calidad de jerarca de la Iglesia católica. En el marco de los trabajos del Sínodo de la Familia, el arzobispo de Los Angeles -la Arquidiócesis con el mayor número de fieles católicos en Estados

Unidos- dijo que en virtud de que uno de los principales temas en la agenda papal es la atención a los más vulnerables, principalmente a los migrantes, “ojalá también este en la frontera con California”. A un día de que se redacte el documento final del Sínodo de la Familia, obispos mexicanos y de habla hispana inclinaron la balanza del sínodo para que la Iglesia católica centre su actuar en la defensa de la familia sustentada en valores.


Ya hay finalistas para Rectoría; seleccionan a diez aspirantes

También están Suemi Rodríguez Romo, Javier de la Fuente, Héctor Hernández Bringas y Juan Pedro Laclette, informaron los equipos de campaña de todos ellos.

39 14

Corruptos sin castigo

Ayer, la Junta de Gobierno llamó a los académicos a quienes entrevistará a partir del lunes próximo en sesiones matutinas y vespertinas.

Por Leticia Robles Rosa México.- La Junta de Gobierno definió ayer la lista de diez finalistas en la sucesión en la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre quienes están Sergio Alcocer, Francisco Bolívar Zapata, Rafael Castañeda, Enrique Graue, Eduardo Lomelí y Rosaura Ruiz.

La lista oficial se publica hoy en la Gaceta UNAM, pero Excélsior confirmó que son diez los académicos que fueron citados para la siguiente etapa del proceso de sucesión en la máxima casa de estudios. Anoche, la llamada de la Junta de Gobierno, responsable del proceso de sucesión, sólo había llegado a seis de los 16 académicos que se anotaron como aspirantes.

Por Julio Ramírez Ciudad de México. En materia de corrupción, en México el que la hace no necesariamente la paga. En el país la cifra de funcionarios públicos y proveedores que han sido evidenciados en actos de corrupción y no han pagado su castigo económico en los últimos 15 años suman: 7 mil 552 millones 430 mil 126 pesos. Son multas que se mantienen firmes, pero “no se cuenta con evidencia documental que acredite que fue recuperada”. La cifra por evasiones a multas por actos de corrupción es cinco veces el presupuesto de la Secretaría de la Función Pública (en 2015 fue de mil 483 millones 947 mil 925 pesos) O también alcanzaría para construir casi cuatro estadios como el Omnilife de Guadalajara y es el mismo monto que anunció el gobierno federal el año pasado para el mejoramiento de 20 mil escuelas en el país. El monto del adeudo considera a funcionarios y proveedores que han evadido pagar al erario tras haber sido evidenciados en actos de corrupción y cuya sanción se mantiene firme y no ha sido pagada o que no hay manera de saberlo. Un recuento realizado por Reporte Indigo con base en solicitudes de acceso a la información otorgadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) detalla que son funcionarios y proveedores de 86

dependencias, entre secretarías, hospitales, institutos, centros, comisiones, etc., los que han recibido una multa económica por haberse visto involucrados en casos de corrupción. De estas dependencias, 76 reportan si la multa fue pagada o no y el proceso en que se encuentra la sanción, por ejemplo, si fue impugnada por el funcionario o proveedor implicado o revocada, lo que la deja sin efecto. En los casos de las otras 10 dependencias, los órganos internos de control se reservaron la información relacionada con el monto de sanciones pagadas con el alegato de que “el Servicio de Administración Tributaria es el encargado de conocer el estado que guarde el cobro de los créditos fiscales derivados de sanciones económicas impuestas por la propia SFP y los Órganos Internos de Control, así como su monto recuperado, por lo que se sugiere que se requiera la información que nos ocupa al SAT”. Es decir, unas instancias exhibieron cuánto han dejado de pagar, otras sólo dijeron cuánto es el monto de las multas que recibieron. La opacidad va en tren Entre las dependencias más multadas y que no identifican si la multa fue pagada o no está el caso de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación “Ferronales”, cuyo monto de las multas asciende a 3 mil 754 millones 131 mil 957 pesos.


-Más prostitución políticaAMN.- AMN.-El PRD parece estar condenado a figurar en el museo o la rotonda de los partidos ilustres, ya que para el 2016, que habrá elecciones para renovar 12 gubernaturas en el país, se cocinan con el PAN alianzas en cuando menos ocho casos. Sí, habrá más prostitución política. Nuevamente, se pretende juntar el agua con el aceite. Dos partidos antagónicos por naturaleza, juntos y revueltos para conseguir el poder al precio que sea sin importar ideologías políticas. ¿Usted le encuentra alguna lógica a que un partido que es supuestamente de izquierda se vaya al altar con los ricos que militan en el PAN? De locos, ¿verdad? Sí, vivimos en una detestable era de la prostitución política en la que ya no hay pudor ni decencia de esos politicastros que lucran con el poder. A los cúpulos del PRD habrá que recordarles aquella frase del poeta, escritor y filósofo hispano-estadounidense George Santayana: “Aquellos que no aprenden de la historia, están condenados a repetirla”. Desgraciadamente, en México no hay oficio político, hay lucro, corrupción, impunidad e inmoralidad. Esos cúpulos del partido amarillo bilis no han entendido que mientras le hagan el caldo gordo a la derecha, jamás podrán llegar al gran poder político de México, y los electores lo verán como un partido sin identidad política y no apto para ejercer el poder. Bien dice el dicho que nadie sabe para quién trabaja.

Los perredistas siguen inmersos en una mentalidad arcaica cuando suponían que el PRI era el enemigo común, el perro rabioso al que había que matar, y para ello, era menester echarle el montón de la partidocracia. Desde ahora, le puedo adelantar que la prostitución política entre PAN y PRD la sufrirán con miras al relevo en las gubernaturas de Oaxaca, Puebla, Chiapas, Sinaloa, Hidalgo, Nayarit y Zacatecas. Esa nauseabunda fórmula político-electoral la respiraremos todos los mexicanos, que muy pronto seremos testigos del entierro del PRD, que hasta ahora ha traicionado a los sencillos habitantes de México, que a partir de 1991 vieron la posibilidad de llevar a la presidencia de México a un hombre o a una mujer surgidos de las capas sociales donde no se conocen los pañales de seda, ni la alimentación, que no sea a base del triángulo sagrado alimentario de México: el frijol, chile y maíz. Es urgente que los mexicanos, todos, reviertan ese infame engaño político entre PAN y PRD, que una vez en el poder, ninguno de los dos da la cara cuando se buscan culpables, como ocurrió con el asesino gobernador poblano Rafael Moreno Valle, cuya policía masacró a un niño indígena con balas de goma, y ni el PAN, y menos el PRD, que lo llevaron al poder, asumieron la responsabilidad. Eso es lo grave de la prostitución política de México.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Argentina, la hora de la verdad Andrés Oppenheimer

La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner todavía goza de relativamente altas tasas de popularidad gracias a una economía artificialmente inflada, pero su mandato probablemente será considerado como uno de los más desastrosos de la historia reciente de Argentina. Fernández, que entrará en sus últimas semanas en el cargo después de las elecciones presidenciales del domingo, ha realizado un milagro económico al revés: a pesar de heredar la mayor bonanza económica en muchas décadas gracias a los altos precios internacionales de las materias primas del país, dejará a la Argentina más pobre que antes. No hay economista en el mundo que pueda disputar lo siguiente: cuando Fernández llegó al poder en 2007, la economía de Argentina crecía a tasas anuales del 8 por ciento. Hoy día, la economía ha caído a un crecimiento casi nulo del 0.4 por ciento este año, y se contraerá un 0.7 por ciento en 2016, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Junto con Venezuela y Brasil, Argentina es uno de los países que menos crecen de América Latina. El porcentaje de pobres ha aumentado del 27.9 por ciento de la población en 2007 al 28.7 por ciento en 2014, según el Observatorio de la Deuda Social de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Pero el hecho más triste es que Argentina, que fue uno de los países más avanzados y mejor educados del mundo a principios del siglo XX, está en los últimos lugares de los rankings internacionales de educación, innovación y competitividad. Ahora ocupa el puesto 59 entre los 65 países en la prueba estandarizada PISA de estudiantes de 15 años de edad. En ciencia y tecnología, a pesar de la riqueza de talentos individuales

en el país, registró sólo 81 patentes internacionales el año pasado, en comparación con las 18,200 registradas por Corea del Sur, según la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU. En el ranking 2014-2015 de Competitividad del Foro Económico Mundial, de 144 países, Argentina ocupa el lugar 104 en competitividad global, 138 en la protección de los derechos de propiedad, 127 en pagos irregulares y sobornos, 142 en el despilfarro del gasto público, 143 en el favoritismo en las decisiones gubernamentales, 135 en la transparencia del gobierno, 133 en fiabilidad de los servicios de policía, y 138 en el comportamiento ético de las empresas. Y, sin embargo, casi el 40 por ciento de los argentinos están apoyando el candidato gubernamental, Daniel Scioli, lo que le podría dar una victoria con una oposición dividida. ¿Cómo se puede explicar que más de un tercio de los argentinos todavía apoyen al gobierno? Parte de ello se debe a que Fernández ha dado subsidios a millones de personas, y a que ha aumentado el número de empleados públicos en un 45 por ciento desde 2007. Asimismo, el gobierno controla gran parte de los medios de comunicación y está engañado a muchos, haciéndoles creer que el país anda bien. Y otra explicación es “la persistencia en el error, que es una vocación de los argentinos”, como me dijo el ganador del premio Nobel Mario Vargas Llosa. Mi opinión: Gane o pierda Scioli el domingo, Argentina se acerca a su hora de la verdad. Con una economía quebrada, fuga de capitales y las crisis económicas simultáneas de China y Brasil –los mayores mercados de exportación de la Argentina– quien sea que gane la elección tendrá que llevar a cabo ajustes económicos dolorosos.

México profundo Sergio Sarmiento Los videos son espeluznantes y las descripciones testimonios del peor salvajismo. Es difícil pensar que un grupo pueda asesinar a golpes a un ser humano o quemarlo vivo. La saña parece no tener límites. He escuchado muchas justificaciones sobre los linchamientos: que si son una expresión del hartazgo de la sociedad ante la ineficacia del Estado, una forma de justicia popular, una recuperación de los usos y costumbres o de la bíblica ley del talión, una expresión de un nuevo Fuenteovejuna que castiga a los delincuentes que el gobierno deja impunes. Un caso tras otro, sin embargo, revela que los linchamientos suelen ser más bien salvajes homicidios de inocentes. El último ejemplo es el de Ajalpan, Puebla, donde dos jóvenes encuestadores, los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, fueron asesinados a golpes y sus cuerpos quemados por una turba. La multitud los acusaba de haber jaloneado a una joven; pero Gustavo Lara, el presidente municipal de Ajalpan, me dice que los encuestadores se identificaron con credenciales y que la propia chica negó haber sido agredida. De poco, sin embargo, les valió su inocencia. Los casos se multiplican. El 22 de septiembre en San Juan Chamula, Chiapas, fueron linchados Alejandro Pérez Velasco y Miguel López Sántiz por supuestamente querer robarse un vehículo. Resultó después que sólo querían recuperar un auto vendido que no había sido pagado, pero el propio comprador incumplido azuzó a la turba. El 16 de octubre un hombre y una mujer fueron golpeados salvajemente por una multitud en Río Grande, Zacatecas, por supuestamente haber tratado de robar una

motocicleta. El hombre falleció. Cómo olvidar el linchamiento de tres policías federales que realizaban un operativo de investigación en San Juan Ixtayopan, en la delegación capitalina de Tláhuac, el 24 de noviembre de 2004. Uno de los agentes pudo ser rescatado con vida; pero los otros, golpeados durante horas sin que nadie se atreviera a intervenir, fueron quemados vivos. En la historia también está el caso de San Miguel Canoa, Puebla, donde el 14 de septiembre de 1968 tres trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla fueron acusados de comunistas por un sacerdote y linchados por la población que asesinó también al dueño de la casa en que se encontraban. Es común que los linchados sean quemados después de muertos o todavía con vida. Esto refleja en parte un ritual de tintes religiosos, pero también la convicción de que la muerte por fuego es la más dolorosa. Los linchadores no sólo quieren matar sino provocar el máximo dolor posible a los linchados. Quienes han estado en un linchamiento hablan con terror de la manera en que la gente pierde control sobre sí misma. La reportera Guadalupe Juárez ha narrado cómo en un linchamiento en Milpa Alta hace años vio a una anciana que levantaba su bastón y gritaba enardecida: “Mátenlos, mátenlos”. Es fácil justificar lo injustificable. Cuando en 2001 un presunto ladrón de imágenes religiosas fue linchado en Santa Magdalena Petlacalco, Tlalpan, el entonces jefe de gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró: “Con las tradiciones de un pueblo, con sus creencias, vale más no meterse.


El Chapo y la crisis de justicia José Woldenberg El 17 de noviembre tomará posesión un nuevo rector(a) en la UNAM; la institución de educación superior e investigación más importante del país. La fase de inscripción de candidatos se cerró y fueron 16 los universitarios que se registraron. La Junta de Gobierno está escuchando la opinión de la comunidad y en breve sabremos quién será el relevo del Dr. José Narro. Por ello, creo conveniente hacer públicas las razones por las cuales apoyo la candidatura del director de la Facultad de Economía, Dr. Leonardo Lomelí. Ventilar los motivos, las razones, las opiniones que los universitarios ofrecemos a la Junta no puede sino robustecer la conversación en la UNAM y la construcción eventual de un horizonte compartido. El Dr. Lomelí es una persona acreditada y respetada por sus pares. Como economista e historiador ha publicado diversos libros entre los que destacan: Breve historia de Puebla; La política económica de México en el Congreso de la Unión 1970-1982 (con Emilio Zebadúa) y El Partido de la Revolución. Institución y conflicto (coordinado con Miguel González Compeán y del cual es coautor). En 2006 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económicas Administrativas y 3 años después el mismo reconocimiento pero en el área de investigación. Ha sido profesor de la Facultad de Economía durante los últimos 21 años y recibió la medalla Alfonso Caso como el egresado más sobresaliente de la maestría en historia. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y ha dado clases en la Facultad de Filosofía y la Universidad Nacional Agraria La Molina de Perú. Es posible, sin embargo, que los demás postulados tengan trayectorias académicas similares. Es apenas el piso mínimo que se les debe exigir a quienes pretenden ser rectores. Lomelí es además un conocedor agudo de lo que es y ha sido la institución y del contexto en el que la UNAM desarrolla su misión. Eso aparece con claridad en su programa de trabajo presentado a la Junta. Los tiempos del país -de recreación de un pluralismo político enconado en medio de déficits profundos en materia de crecimiento económico, cohesión social, Estado de derecho y vigencia de los derechos humanos- y

los de la propia UNAM -una institución vigorosa, diferenciada, que requiere todos los días ponerse al día-, reclaman de alguien con diagnóstico y visión. Y eso es factible encontrarlo en las propuestas del Dr. Lomelí. La Universidad es autónoma y no por capricho. Se requiere que las decisiones de la institución se tomen en sus propios circuitos de deliberación y ejecución, sin injerencias externas. Y el hoy director de la Facultad de Economía ha probado en los hechos que tiene y sostiene un compromiso indeclinable con esa condición. No obstante, sabe también que la autonomía no es sinónimo de autarquía, porque eso convertiría a la UNAM en una isla improductiva sin puentes efectivos con su entorno. Ha construido fórmulas de comunicación con instituciones del Estado, asociaciones empresariales, colegios de egresados, organizaciones de la sociedad civil, y todas aquellas entidades y personas que pueden conjugar de manera productiva sus esfuerzos. Repito, sin perder jamás la capacidad de autogobernarse. Por ello mismo es una candidatura que no polariza que no escinde. Puede ser poco conocida en algunas áreas de la monumental UNAM, pero las artes de gobierno que ha demostrado en una Facultad complicada, como lo es la de Economía, lo acreditan como una persona capaz de tender puentes de colaboración con corrientes y escuelas de pensamiento diversas y en ocasiones contradictorias. Una persona apta para generar proyectos incluyentes, necesarios en una institución caracterizada por su pluralidad no solo política sino de corrientes académicas. Se trata de consolidar y potenciar el prestigio que la UNAM ha venido recuperando luego de la aguda crisis que vivió en 1999-2000. Y para eso se requieren algo más que buenas intenciones: conocimiento de la UNAM y sus tensiones, capacidad de gestión e inclusión y trato abierto y comprensivo con su natural diversidad. Si a ello sumamos que el Dr. Lomelí es el más joven de los candidatos además de "representar" a las ciencias sociales (desfavorecidas por no pocos en -y fuera de- la UNAM), creo que tiene las características necesarias para conducir por un buen sendero a una

El general había dicho que no

17

Joaquín López Dóriga

El general había dicho que no; que no permitiría que gente desconocida, que no son mexicanos, vinieran a interrogar a soldados mexicanos. Y ese era, y es, uno de los puntos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga la desaparición de 43 normalistas. En la entrevista que dio a Noticieros Televisa el 1 de este mes, respondió la pregunta del reportero Santos Mondragón sobre la petición del GIEI, de declarar a los soldados en activo aquella noche y no dejó duda: la respuesta fue no, un no rotundo. Yo he estado en la posición de que no tienen por qué declarar, porque no hay un señalamiento claro de algún involucramiento. Nosotros solo respondemos a las autoridades ministeriales mexicanas. No estoy dispuesto a permitir que gente desconocida, que no son mexicanos, vengan a interrogar a soldados mexicanos. El convenio que hace el Gobierno de la República con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en ningún momento dice que pueden interrogar, no es posible, las leyes no lo permiten. No puedo permitir que interroguen a mis soldados que no cometieron hasta ahora ningún delito. ¿Qué quieren saber? ¿Qué sabían los soldados? Ya está todo declarado. Yo no puedo permitir que a los soldados los traten como criminales, los quieran interrogar para posteriormente hacer sentir que tienen algo que ver y no apoyarlos. Esa es mi posición y de ahí no puedo ni debo salirme porque perdería

mucho de lo que soy y de lo que he sido durante 52 años de carrera militar. No tengo nada que esconder, no he cometido nada, así que va por delante mi prestigio, concluyó el titular de la Sedena. Y en eso está. Ahora, como parte de los acuerdos suscritos, la Seido se ha separado de la averiguación previa que ya pasó a la subprocuraduría de Derecho Humanos de la PGR, y será el Ministerio Público el que haga a los soldados las preguntas que quieren hacer los integrantes del GIEI. Esta decisión es del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República, y contesta: quieren preguntar, háganlo vía el Ministerio Público, como dice la ley. RETALES 1. PARADAS.- En la reunión que Miguel Ángel Osorio Chong tuvo con la comisión legislativa del caso Ayotzinapa, desmintió la declaración del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, en el sentido de que la noche del 26 de septiembre advirtió al Ejército de los hechos de Iguala; 2. APAGÓN.- Es un hecho: ante la falta de televisores digitales, se pospondrá la fecha del apagón analógico prevista para el 31 de diciembre; y 3. RUTA.- La procuradora Arely Gómez confirmó ayer, al anunciar la consignación de seis cómplices de la fuga de El Chapo Guzmán, que el delincuente se trasladó por tierra a San Juan del Río. Y en una pista clandestina abordó una avioneta que lo llevó a Sinaloa.


Lo inesperado en política Lorenzo Meyer · LO IMPREVISIBLE Uno de los aspectos más problemáticos del análisis de los procesos históricos del poder es la importancia de lo que no se espera. La ciencia política es una disciplina que desde sus inicios se mostró imposibilitada de alcanzar el nivel de las ciencias duras pues debe trabajar con conceptos que no puede definir con precisión y le es difícil predecir.

· COYUNTURAS CRÍTICAS Dentro de lo impredecible en estos procesos destacan las "coyunturas críticas". Se trata de un concepto central en obras tales como la de Daron Acemoglu y James Robinson, Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012). Y esas coyunturas pueden definirse como momentos de cambio relativamente inesperados y que dan como resultado discontinuidades importantes en las relaciones de poder. Aquí, las palabras clave son inesperado y discontinuidad, pues se trata de eventos sorpresivos capaces de afectar el equilibrio existente en una estructura de poder y que, por eso, dan paso a equilibrios significativamente diferentes del anterior. Las coyunturas críticas sólo pueden identificarse ex post facto, pues es el tiempo lo que permite comprobar si el evento en cuestión realmente llevó a la ruptura de un equilibrio y si el que lo reemplazó es significativamente diferente del anterior, o si es una simple variante y por tanto la coyuntura no reviste tanta importancia.

· CASOS Ejemplo de un evento realmente sorpresivo, y que alteró a fondo el curso de un conjunto de sociedades europeas, fue la peste negra o bubónica del siglo XIV. Este inesperado horror desembocó en una catástrofe demográfica que fue el disparador de un cambio de fondo en la naturaleza de las relaciones de trabajo de Inglaterra -y de otras sociedades- al punto que destruyó los cimientos de su estructura feudal, lo que, a su vez, fue la causa necesaria aunque no suficiente

para que en el siglo XVIII se desencadenara ahí la revolución industrial e Inglaterra se convirtiera en el gran imperio global que fue. Otro ejemplo fue el inesperado encuentro de Europa con América en el siglo XV cuando la primera buscaba una nueva ruta comercial con Asia. Ese encuentro destruyó en poco tiempo las estructuras de poder de los grandes imperios prehispánicos de América a la vez que impactó de manera decisiva las relaciones económicas y políticas dentro y entre países europeos. Y la lista puede expandirse para incluir lo mismo el estallido de la Primera Guerra Mundial que el de la Gran Depresión de 1929. En todos los casos se trató de acontecimientos no previstos de enorme magnitud, que finalmente significaron la destrucción de equilibrios del poder y el surgimiento de otros nuevos y que afectaron el destino de millones.

· COYUNTURAS MEXICANAS En el Reino de la Nueva España, la prisión del rey al otro lado del Atlántico en 1808 abrió una inesperada coyuntura que alteró el equilibrio entre peninsulares y criollos y, finalmente, llevó al estallido de una gran rebelión y guerra civil que involucró a todas las clases y desembocó en la independencia. Cien años más tarde, una rebelión encabezada por Francisco I. Madero llevó a la inesperada caída del régimen porfirista, que parecía tan sólido como el que más, y en un abrir y cerrar de ojos México experimentó una guerra civil y una revolución que ni el propio Madero había previsto. El 24 de julio de 1968, un día después de que los granaderos reprimieran a los estudiantes preparatorianos en La Ciudadela -incidente que sería el inicio de una gran movilización estudiantil-, el embajador norteamericano en México, y teniendo como base los informes de sus servicios de inteligencia y una encuesta propia, informó a sus superiores que el 90% de los estudiantes mexicanos estaban satisfechos con el régimen existente y que era "muy poco probable que [el movimiento estudiantil] tome proporciones críticas, al menos en los próximos años" (Sergio Aguayo, De Tlatelolco a Ayotzinapa. Las violencias del Estado, Ediciones Proceso, 2015, p. 20). Lo que siguió resultó otro ejemplo

Declaración de Mérida

39 18

Juan Carlos Sánchez Magallán Al evento inaugural asistieron Rolando Zapata, gobernador de Yucatán; Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación; el exembajador de Italia, Miguel Ruiz-Cabañas, de la cancillería, estrenándose como subsecretario, y Marcia Castro, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El ombudsman nacional y sus homólogos de los países participantes firmaron un manifiesto que traza los ejes que configuran el desarrollo sostenible al año 2030: son la preservación de los derechos humanos, la paz y la seguridad. Para esto, impulsarán mecanismos que faciliten el acceso a la justicia a través de la reparación del daño y el remedio para aquellos que viven el abuso y violación de sus derechos, comprometiéndose con actores clave, incluyendo agencias gubernamentales, oficinas nacionales de estadística, la sociedad civil y la ONU. Con metas bien definidas en la agenda 2030 y con sistemas sólidos de medición, fortalecerán las asociaciones con el objetivo de su implementación, mediante la promoción de un proceso transparente e inclusivo para la participación de socios internacionales y alianzas con los grupos vulnerables, atendiendo las denuncias de discriminación y desigualdad estructural que pueden erosionar la confianza entre el Estado y la sociedad. Complejo compromiso asumieron los titulares de los organismos de derechos humanos del mundo. Sólo aquí, a Luis Raúl González Pérez le espera una mayúscula tarea, que tiene que ser comprendida y apoyada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En México, los derechos humanos han avanzado, pero la paz social y la seguridad pública, no. ¿O acaso la violencia escalada, ésa que asesina a dos de cada diez jóvenes en el país o ésa que ha desaparecido a 62 mil personas, obligando al Congreso legislativo a declarar el día 26 de septiembre Día Nacional contra la Desaparición Forzada, no son datos contundentes? Reportó el Inegi que uno de cada cinco mexicanos somos víctimas del delito. El mes de septiembre fue el más violento de los últimos años,

con 836 homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado. Agreguemos el alto costo económico a la sociedad y al país. Sólo en 2014 la violencia costó 226 mil millones de pesos y los planes de prevención del gobierno mexicano naufragaron, pues Roberto Campa, su primer operador, dejó el cargo para ocupar el de Derechos Humanos de la Segob. Pues bien, ahora tenemos el problema adicional de cómo consolidar los derechos humanos con una fuerte carga de déficit de credibilidad y si el nuevo responsable de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, senador con licencia y exlíder del Partido Verde, está tan desacreditado políticamente, que las organizaciones del país de derechos humanos, seguridad y justicia anunciaron no sentarse a la mesa siquiera a dialogar con él, pues consideran que no cumple el perfil y representa la cultura de la ilegalidad. ¿Cómo lograr avances en este tan importante tema de la prevención si los consejeros integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública suspendieron la comunicación y el diálogo con el flamante señor subsecretario Escobar? ¿Cómo podrá el señor secretario, Miguel Ángel Osorio Chong, lograr credibilidad, si ni siquiera el Senado de la República le ha aprobado la designación del exprocurador de la PGR, Felipe Muñoz, como secretario técnico de dicho consejo? ¿Cómo lograr certeza en los actos de gobierno si los nombramientos de la Secretaría de Gobernación producen desconfianza y alarman a la población? Recordemos la encuesta realizada por la empresa de Eduardo Robledo Rincón, que informó que 84% de los mexicanos está molesto con la situación actual del país, pero lo más relevante de su sondeo es que diagnosticó que, de ese 84% de mexicanos disgustados, 40% está dispuesto a hacer uso de las armas para cambiar el estado de cosas. Muchas interrogantes que prenden los focos rojos. ¿O no, estimado lector?


¿Qué fue del presupuesto base cero? María Marván Laborde La caída de los precios del petróleo, el fortalecimiento del dólar con la consecuente debilidad del peso y una economía mexicana estancada que está mal pero que, nos consuela Videgaray, podría estar peor, dieron como resultado que la propuesta de presupuesto no sorprendiera más que a los que tienen posibilidad de ser despedidos. El Congreso está en plena rebatinga del presupuesto 2016, y en esta semana se organizaron dos discusiones públicas de las que me gustaría dar cuenta en este espacio para abonar al debate. El primero fue el foro “Ante la desigualdad y pobreza, urgen nuevas propuestas” y el segundo el “Observatorio Judicial sobre el modelo de comunicación política”. Aquél, organizado por organismos de la sociedad civil y un grupo variopinto de intelectuales y, el otro, por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De este último destacaré únicamente dos puntos que se relacionan directamente con la discusión del presupuesto. Las críticas al fallido modelo de comunicación política, merecen un artículo aparte. El primer foro solicitó al Congreso discutir tanto la Ley de Ingresos como el presupuesto con una lógica más republicana que propicie romper el ciclo de estancamiento en el que, con todo y reformas estructurales, nos encontramos sumergidos. Se proponen medidas concretas que deberían reorientar la forma en la que gasta el gobierno. Frente al diagnóstico del Coneval, que hizo patente que el incremento del gasto social no se ha traducido en la disminución de la pobreza, se solicita racionalizar el gasto público y revisar los programas sociales, muchos de ellos redundantes y algunos subsidios francamente regresivos. Reducir los espacios para uso político del gasto público. Fortalecer programas de inversión social en salud y educación y crear condiciones legales de rendición de cuentas que cierren los espacios para la corrupción en todas sus formas. Hago aquí la vinculación con el Observatorio Judicial Electoral sobre el modelo de comunicación política. El

consenso de las mesas fue que la Reforma Electoral de 2007, lejos de haber disminuido el gasto público de los partidos políticos, lo ha incrementado de manera alarmante. Es demostrable que el gasto social obedece a las lógicas clientelares que abonan votos a los partidos de los gobiernos que las diseñan. No importa que agreguen la leyenda tan naïf como irritante de que no son patrimonio de ningún partido. Destaco la participación de Fernando Agiss, representante de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, quien aseguró que la prohibición de comprar tiempo en radio y televisión para hacer campaña política, lejos de haberles ocasionado pérdidas económicas, se tradujo en un incremento sin precedente en las ventas, tanto al gobierno federal como a todos los estados. El “Índice de acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas 2013”, hecho por Fundar, demuestra dos cosas: el incremento constante en el gasto en propaganda política y la gran opacidad de este dispendio. Sólo los estados dedican a campañas publicitarias más de cinco mil millones de pesos al año. En algunas entidades el incremento en año preelectoral puede ser superior a 100% con relación al ciclo inmediato anterior. Los estados son incapaces de entregar la información de los productos publicitarios adquiridos, qué obtienen de quién, cuánto dinero se entrega a cada una de las televisoras, estaciones de radio, periódicos de circulación nacional o local, cuánto invierten en internet. No sólo es injustificable el gasto desde una perspectiva ética, constitucionalmente está prohibido por el artículo 134. Si en algún rubro podría hacerse un ahorro sustancial en el gasto público, sería en la implementación, a raja tabla, de esta prohibición que gobiernos y políticos ignoran cínicamente. CAJÓN DE SASTRE. Tres frases que pintan de cuerpo entero a este gobierno: #yacholecontusquejas, #yasequenoaplauden y #yamecansé. Colofón: todavía no entienden que no entienden.

39 19

Cielos parejos y no cielos abiertos Francisco Garfias El proyecto de Convenio Bilateral de Servicios Aéreos con Estados Unidos trae más que preocupados a pilotos, sobrecargos y controladores aéreos. Saben que son el eslabón más débil de la industria. No quieren ni oír hablar de la famosa “política de cielos abiertos” —que los gringos buscan afanosamente con México, pero que rechazan con las subsidiadas líneas aéreas árabes—. Desconfían de los reiterados mensajes oficiales de que no habrá “cielos abiertos” con los vecinos del norte, ni cabotaje —vuelos de líneas extranjeras entre dos puntos del territorio nacional—. Ya formaron, incluso, un Frente por la Defensa de la Aviación Nacional para enfrentar la eventualidad de que el citado convenio, que aún no se ratifica, sea el estoconazo final para las aerolíneas mexicanas. Los persigue el fantasma de Mexicana de Aviación. Los asusta la idea de que el grande se coma al chiquito. Los aterra la posibilidad de quedarse sin empleo; de que en este país se repita el esquema de Aeroperú, que ya no es de los peruanos, o de Aerolíneas Argentinas. Están convencidos de lo que el cotidiano británico Financial Times llamó “Los Cielos no tan amigables de Estados Unidos”. Ellos quieren “Cielos parejos.” El capitán Mario Alberto González Aguilera, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, fue uno de los cuatro integrantes del frente que pudo observar el cónclave de Mascott con los senadores. A otros seis no los dejaron entrar, según Claudia Quijas, comisionada política de ASSA de México, quien se quejó de que ni sillas les dieron, a pesar de que en el Senado sabían que iban. Al capitán González le brincó un dato que dio la subsecretaria a los senadores: de los siete mil aviones que integran la flota aérea comercial de Estados Unidos, sólo 4% vuelan a México.

“Si con 4% acaparan 75% de los cruces fronterizos, imagínate cómo quedamos si le suben 1%”, recalcó. El líder del sindicato de pilotos nos dijo también que el convenio no impide a las aerolíneas de Estados Unidos una política agresiva de precios. “Una de las grandes puede poner en 50 dólares el boleto MéxicoNueva York, sacar a las otras del mercado y luego imponer tarifas más altas”, ilustró. Ángel Iturbe, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores del Tránsito Aéreo, se molestó cuando Mascott Pérez dijo que la desaparición de Mexicana había impulsado la industria aérea nacional. “Eso es un insulto. ¿Y los trabajadores que se quedaron sin empleo, qué?”, preguntó. En la SCT, por el contrario, celebran el proyecto. La subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, dice que se inscribe en la visión aeronáutica del gobierno federal. Esta “visión aeronáutica” consta de cinco ejes: Máxima seguridad en la prestación del servicio, impulso, conectividad regional, ampliación de la participación de la aviación mexicana en otros mercados, y crecimiento de la industria y de la inversión. El PVEM es sinónimo de incongruencia. En repetidas ocasiones ha ido contra los principios o causas de los ecologistas. Van tres ejemplos: Se opuso, junto con el PRI, a eliminar el IVA a los alimentos para mascotas, con el argumento de es un lujo que sólo la clase acomodada se puede dar. Se ha transformado en promotor de la industria automotriz. Busca jalar votantes con la promesa de instaurar la pena de muerte. ¿Votar por ellos? ¡No gracias!


20

¡¡¡Vámonos a Canadá!!!

Otra turba asesina

Guadalupe Loaeza En total, durante dos etapas de mi vida, viví cinco años y medio en Canadá: la infancia y la adolescencia. Empecemos con la primera, de la segunda, escribiré más adelante. Tenía justo un año cuando mis padres nos anunciaron: "Vamos a vivir a Montreal, Canadá". Mis cinco hermanas y mi único hermano se quedaron estupefactos. "Es un país precioso en donde aprenderán a hablar inglés y francés. Conocerán la nieve y patinarán sobre el hielo", entre más intentaba doña Lola explicarnos las maravillas que nos esperaban, más nos intrigaba ese país tan lejano. Lo que entonces no sabíamos aún era la razón del viaje, mi padre había sido designado como primer representante permanente de México ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional con sede en Montreal, Canadá. Fue sin duda un viaje difícil con tantos hijos cuyas edades fluctuaban entre los doce y un año de edad. Para darnos una mejor idea de nuestra llegada a Montreal, me permito transcribir un fragmento de la carta que escribió mi padre a su amigo don Manuel Gómez Morin: "Ya podrá usted imaginar la sensación que causábamos, pues no es muy usual ver a un matrimonio acompañado de siete niños de edad difícil y aún de un bebé de un año, Guadalupe, que tiene que ir en brazos de la nana; sobre todo al subir y bajar del avión y en Nueva York las gentes nos veían con ojos azorados y en algunas ocasiones con muy grande conmiseración; hasta tuvimos el incidente chusco de que una persona nos detuviera en la calle y de que nos recomendara a mi mujer y a mí, para nuestra tranquilidad, que acudiéramos al servicio de auxilios de la Salvation Army... A los cinco días de la llegada a Montreal, cinco niñas fueron internadas en el Villa Maria Convent, un colegio con amplios jardines, un estanque con patos y edificios de estilo provincia francesa en donde se encontraban las aulas, salones de recreo, de estudio y los dormitorios. La tristeza de la despedida de sus padres, el cambio de régimen y de vida aunado a la inquietud de oír un idioma que les era ajeno, resultó más leve de lo que suponían, pues la novedad y la facilidad con la que los niños pueden adaptarse a diferentes circunstancias

les ayudó a integrarse al nuevo régimen escolar. Aprendieron el inglés con una extraordinaria rapidez y, finalmente, estuvieron encantadas con el cambio, sencillamente, felices con la nieve y todas sus consecuencias". Mi padre era de muy pocas palabras, por ello me llama la atención su descripción tan detallada. Sin embargo, comprendo que su amistad con don Manuel le infundía una gran confianza. Como le dice en una de sus epístolas del 3 de junio de 1947: "Después de mi mujer, a usted es la única persona a quien me atrevo a confiar todas mis dudas e incertidumbres, pues, hoy, como nunca, confío en su talento clarísimo, en su recto juicio, en su conocimiento de nosotros y de la gente, y en su corazón generoso y humano, y en esa certera visión que de las cosas tiene usted, que me lo figuro como con la capacidad de irse a una cuarta o quinta dimensión, desde la cual vislumbra usted lo que los demás somos incapaces de ver". Un año después, el 13 de diciembre de 1948, don Enrique le escribe otra carta a don Manuel, contándole algo que sabía le llenaría de gusto al fundador del PAN: "Muy querido maestro: Hemos tenido una de las más grandes alegrías de nuestra vida ayer, 12 de diciembre, cuando se celebró en la iglesia de Notre Dame una emocionante función, solemne y pública. Por primera vez en esta ciudad de Montreal, en homenaje a Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe. El Arzobispo de Montreal dijo la misa, las banderas de toda América se inclinaron ante Ella, le cantamos 'Las mañanitas' y el Himno Nacional Guadalupano y a partir del próximo domingo se dirá misa en la Catedral, en la Capilla en donde su imagen, en bellísima reproducción al óleo, ha sido colocada. Lo que más me satisface y llena de orgullo es que la iniciadora y alma de todo esto, desde el principio, ha sido Dolores, quien con su entusiasmo, logró como ella dice, poner 'sal' en el culto un tanto desabrido y frío de los católicos de estas latitudes, trayendo la devoción de nuestra Madre y Protectora. Recibió gran ayuda de parte del Padre Montemayor, a quien usted recordará, jesuita mexicano que estudia aquí y que se prestó excelentemente a colaborar, así como de otros sacerdotes mexicanos y latinoamericanos.

José Cárdenas Los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, ejecutados en Ajalpan, Puebla, sí eran encuestadores y no secuestradores, aunque portaban credenciales falsas de la Universidad de Tulancingo, Hidalgo; trabajaban para la empresa Marketing Research & Servicios —con sede en el DF—; llevaban a cabo una labor de campo sobre el consumo de tortilla… Algunos pobladores sospecharon de sus intenciones; les pareció incómodo que hicieran tantas preguntas; una niña los acusó de querer secuestrarla; la ira desbordó a la comunidad; los jóvenes fueron arrebatados a la policía que los tenía confinados en los separos municipales; fueron linchados y asesinados de manera brutal; uno a machetazos y, el otro, quemado vivo; hubo cinco horas de saqueos y vandalismo; la alcaldía, la biblioteca y varios vehículos fueron incendiados; 30 policías resultaron heridos… Ajalpan no es caso único. Según un recuento del periódico El Universal, en los últimos 22 meses se han consumado 24 linchamientos, sobre todo en Chiapas, Puebla y Tabasco. En la mayoría de los casos, los escenarios de la barbarie son poblaciones deprimidas, golpeadas por la pobreza, la ignorancia y el atraso. Hechos como el ocurrido en Ajalpan también se han

registrado en la periferia del Distrito Federal; recuerde Tláhuac, hace casi once años… En el fondo, todos los linchamientos comparten la misma causa: crisis de autoridad, desconfianza en las instituciones, desesperación por la injusticia y la impunidad rampante… que deriva en injustificables crímenes tumultuarios amparados en el anonimato. El ánimo ciego de justicia no ha cambiado mucho desde 1968, cuando el pueblo de Canoa masacró a un grupo de trabajadores de la Universidad de Puebla tras acusarlos de agitadores comunistas. Donde no hay ley, hay vacío; la nada jurídica es el caos; el círculo vicioso del crimen sin castigo. Puedo apostar que en Ajalpan no habrá justicia, aunque sobren culpables. EL MONJE LOCO: El asesinato de los hermanos Copado Molina provoca profunda indignación; es viral en redes sociales. La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación e Inteligencia de Mercado (AMAI) y el Colegio de Especialistas en Demoscopía y Encuestas (CEDE) exigen a las autoridades garantizar la seguridad de todos aquellos que recorren ciudades y pueblos del país para hacer entrevistas, etnografías, sesiones de grupo y otras labores de investigación mercadotécnica, quienes enfrentan condiciones cada vez más riesgosas.


La riesgosa confusión Carlos Puig

Este texto parte de las siguientes premisas: 1. Los funcionarios del gobierno, de nivel subsecretaría o comisionados, cuando hablan a la prensa no emiten opiniones personales. Y si así fueran, deben advertirlo. Cuando dicen algo es la posición del gobierno. 2. Cuando en medio de un debate público sobre una inminente decisión de la Suprema Corte de Justicia dos funcionarios de alto nivel opinan, lo hacen porque es una decisión del gobierno para influir en ese debate, cosa que no veo mal, por cierto. 3. Si las dos premisas anteriores son falsas, nuestros problemas son más graves que cualquier cosa que este texto pueda decir. Ahora sí. Ayer, dos funcionarios del gobierno relacionados con el debate de la legalización de la mariguana hablaron a la prensa sobre el proyecto de sentencia que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia discutirá y votará en los próximos días, en la que el ministro Arturo Zaldívar propone que no sea delito la producción para el autoconsumo de mariguana con fines lúdicos, con base en el derecho del individuo a decidir su propia vida. Manuel Mondragón, comisionado nacional contra las Adicciones no se anduvo por las ramas y dijo que de ninguna manera debe aprobarse: "Yo no

39 21

“El apagón para cuando ustedes manden y dispongan: Senadores a Televisa” Carmen Aristégui

quiero que ninguno de los que estén aquí en la famosa apertura terminen adictos, recordemos el 20 por ciento, no nos quiero ni los quiero adictos a la mariguana, ni quiero una sociedad adicta a la mariguana". Luego dijo que mandaría un escrito a la Corte, porque él era médico y sabía mucho de eso. El subsecretario de Prevención del Delito, Arturo Escobar, habló en entrevista en El Universal: "Es mucho peor la liberación que la contención. México no puede pensar convertir en un hombre de negocios a El Chapo Guzmán, o a La Barbie. Si Estados Unidos, Canadá, América Latina y la ONU definen generar una política nueva en materia de liberación de la mariguana, es un tema que habrá que debatir". También opinó del proyecto de Zaldívar —al que respeta mucho, dijo—, aunque no está claro que lo haya leído: "México, por su ubicación geográfica estratégica, tiene que mantener la posición de que las drogas son un tema de salud pública y se tiene que perseguir un delito". Por cierto, no es rara esa posición de Escobar que en el renglón "funciones principales" en su declaración patrimonial escribió: "funciones de vigilancia; investigación de delitos" (sic). Eso piensa el gobierno, creo. Será simpático si el proyecto se aprueba.

El ex titular de la Cofetel se refería así a los anuncios que hicieron senadores de diferentes partidos, quienes coincidieron el miércoles en que se debe posponer el apagón analógico, y en lugar de que se concrete el último día de este año, se realice hasta el final del 2016. El mismo día, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, se pronunció por cambiar la fecha del apagón. El líder del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, indicó que no permitirá que por el apagón analógico, miles de familias mexicanas se queden sin señal de televisión. En ese sentido, el priista dijo que se buscará una prórroga para la aplicación de esta disposición, que en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones se marcó como plazo el 31 de diciembre de 2015. El coordinador de los senadores priistas indicó que este jueves platicará con su grupo parlamentario y buscará el espacio y tiempo necesarios para reunirse con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a fin de plantearle que “vamos a ampliar el plazo para darle acceso a toda la ciudadanía” a la señal de televisión. Gamboa Patrón explicó que el apagón analógico es una transición tecnológica que permite que las señales de televisión y radio sean recibidas de forma digital, lo que implica siempre mejores servicios en la recepción, “por lo que el PRI, el Comité Ejecutivo, el coordinador de los diputados, yo, como coordinador de los senadores, haremos nuestro

trabajo para que la ciudadanía no salga lastimada”. En el mismo tono habló el senador del PRD, Miguel Barbosa. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD señaló que propondrá a su bancada presentar una iniciativa para modificar el artículo transitorio de la reforma en telecomunicaciones correspondiente para poder aplazar la fecha de conclusión del programa. “Yo sí estoy a favor de que se revise de manera genuina para evitar que más de 6 millones de mexicanos al 31 de diciembre se queden sin acceso a la televisión, a la televisión que es parte de la convivencia social en esta época”, dijo. El legislador poblano incluso aseguró que en el programa se hizo un cálculo incorrecto de los plazos y las posibilidades del cambio tecnológico. Además, consideró que “ese programa está plagado de populismo, está plagado de demagogia, está plagado de propósitos electorales, de eso hay pruebas, de cómo se entregaron en épocas de campaña las pantallitas ésas a cambio de compromisos de votar; eso debemos de decirlo con realismo”. Sobre el tema el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Roberto Gil Zuarth, precisó que para aplazar hasta el 2016 el apagón analógico en el país se requiere de una reforma constitucional que sea trabajada y en acuerdo entre las Cámaras de Diputados y Senadores.


Editorial El Faro

"¡Vaya, ya era hora!" Oscar Espinosa Fecha: 17 de septiembre de 1997. Lugar: Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

del país. De nada hubiera servido que exista una nueva legislación educativa, si no imperara la voluntad política de hacerla cumplir y respetar.

"...el ejercicio del gobierno genera conflictos inevitables, porque no se pueden satisfacer a todos los intereses cuando se toman decisiones. Las demandas ciudadanas suelen ser contradictorias en términos del funcionamiento de la ciudad y la autoridad debe hacer que prevalezca el interés del todo, sobre el de las partes. Es fácil acusar de falta de voluntad cuando no se satisfacen expectativas y demandas. Y todavía es más fácil para un gobierno no tomar decisiones, que tomarlas para librarse de estas acusaciones. En mi administración se tomaron decisiones y asumí, y asumo, los costos de las mismas. Nunca dudé en anteponer el interés del proyecto de ciudad a la promoción o al protagonismo político...".

Y parece que, a diferencia del pasado inmediato, Nuño sí está decidido a hacerla valer. Efectivamente, ha tomado la decisión de cesar a 291 maestros que no se presentaron a cumplir con la evaluación obligatoria que forma parte de la que se conoce como la "evaluación diagnóstica", la cual resulta indispensable para conocer la situación en que se encuentran los maestros en lo relacionado con sus calificaciones para desempeñarse como es deseable.

"...siendo realista ¿cómo se puede lucrar políticamente de un cargo y a la vez actuar con responsabilidad? ¡Las opciones son excluyentes! Alardear de encontrar el punto medio es un arte que muchos llaman la esencia de la política, cuando en realidad, a mi juicio, es la esencia de la antipolítica: Rehuir a tomar decisiones y no sufrir consecuencias por ello al costo de endosar facturas a las generaciones futuras, que mañana reclamarán lo que no se haga hoy y a tiempo...". Eran mis palabras hacia el final de la comparecencia ante la asamblea legislativa del Distrito Federal el 17 de septiembre de 1997. Ahí estaba el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, quien había sido electo democráticamente como el primer Jefe de Gobierno de la ciudad de México, gracias a la reforma que promovimos y que fue aprobada por unanimidad por todos los partidos políticos. No estaba solo, ahí se encontraban también los diputados electos en esa misma fecha (una gran mayoría del PRD) y los miembros del equipo de transición. A casi todos aquellos representantes populares los había yo conocido muy bien durante mis tres años al frente del gobierno de la ciudad, en su carácter de activistas sociales (la mayoría de ellos) y a los prospectos de colaboradores del Ing. Cárdenas, durante las muchas reuniones de la comisión de enlace que se constituyó para una mejor sucesión en el gobierno capitalino. Y si algo me preocupaba profundamente, era esa percepción que me había quedado acerca del singular entendimiento del ejercicio del gobierno que había percibido en ellos. Quizás por eso quise dejar clara la visión que teníamos nosotros del ejercicio de la autoridad, expresándolo desde la tribuna. Precisamente porque desde aquel entonces pienso así, es por lo que celebro, al igual que millones de mexicanos, que Aurelio Nuño finalmente ha tomado decisiones que fueron largamente pospuestas haciendo peligrar la reforma educativa, la más importante y trascendente de cuantas se han emprendido en muchos años. Reforma que jamás se habría consolidado de haber prevalecido esa actitud laxa y permisiva de la autoridad que había hecho del desorden y la ilegalidad, el sello del entorno educativo en algunos lugares

Ese número de docentes representa menos del uno por ciento de los de educación básica y del tres por ciento de educación media y superior, con lo que se concluye que hubo una abrumadora mayoría de maestros que sí cumplieron con la ley y con su obligación, lo cual avala contundentemente, el que se aplique la ley en contra de quienes la violaron. Eso es lo que está haciendo el Secretario de Educación Pública y lo que respondió ante la pregunta de si habría mano dura: "Lo que haremos, dijo, es aplicar la ley". Y no solo en contra de los maestros faltistas, sino incluso advirtió sobre las sanciones que pueden recibir aquellos funcionarios de los estados que se nieguen a aplicar la ley. Es pertinente observar que la evaluación diagnóstica es fundamental para una mejor educación, pues merced a ella se puede determinar en cuáles áreas se hace necesario mejorar. Es una herramienta de orientación ineludible, lo mismo para los maestros que para quienes se encargan de su formación y capacitación. Sin un diagnóstico adecuado, se llevarían a cabo acciones que podrían ser palos de ciego. A nadie que se presentó a esta evaluación se le despidió o se le lastimaron sus prestaciones o derechos. Al contrario, gracias a este proceso es que los maestros podrán mejorar y resultar beneficiados por ello. Ya se ha explicado que aquellos que muestren fallas recibirán la capacitación adecuada y aquellos que obtengan calificaciones favorables, podrán ganar más y mejorar su situación personal y familiar. Esos son, sin duda, los incentivos adecuados. Evidentemente, el secretario está obligado a mantener una actitud de diálogo permanente con los maestros de México. Son ellos quienes más conocen de los problemas que enfrenta la educación. Pero pretender que ese diálogo se busque para "concertar" las vías para no implementar la reforma educativa, para violar sistemáticamente la ley, es simplemente, como lo ha venido dejando claro, inaceptable. Soy uno de esos millones de mexicanos que reaccionamos con enojo ante la decisión de suspender la aplicación de la ley ante el proceso electoral que se avecinaba. Por una simple razón: no se puede violar la ley (educativa) para permitir la vigencia de otra ley (la electoral), eso no es otra cosa que un contrasentido. Enhorabuena por estas decisiones que hacen recuperar la esperanza en que esta reforma sea de verdad y llegue a todos los educandos de México. Ahora, lo importante es tener presente que una golondrina no hace verano.


El Gobierno de la República atento y listo Reunión de trabajo con el Presidente de ante la trayectoria del Huracán Patricia la Cámara de Consejeros de Japón, Sr. Masaaki Yamazaki.

Staff Presidencia En su cuenta de Twitter el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que ante la trayectoria e intensidad del Huracán Patricia, instruyó al Sistema Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a mantener informada a la población. Además, el Presidente Peña Nieto ordenó el apoyo a las autoridades

estatales, para reforzar las labores de prevención. El @gobmx está atento y listo para respaldar los esfuerzos locales de atención a la poblacion”: @EPN Si te encuentras en Michoacán, Colima, Jalisco o Nayarit, o si tienes familiares y/o personas conocidas en estos estados, sigue las siguientes recomendaciones de Protección Civil:

Convenio con entidades por #ReformaEducativa

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la sesión de instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Durante la instalación se firmó el acuerdo entre el Gobierno de la República y las entidades federativas para la aplicación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional a través de los cuales se llevará a cabo el programa de renovación de planteles escolares más importante del México contemporáneo. De esta manera, la reforma de mayor calado y la que representará un mayor

número de oportunidades para los mexicanos avanza en todo el país gracias a la convergencia de esfuerzos institucionales de los poderes y los órdenes de Gobierno. Es indispensable que maestros y autoridades federales y locales trabajen en la implementación de la reforma colaborando de forma coordinada y estrecha.Esta reforma no tiene marcha atrás, el diálogo debe ser sobre las mejores prácticas para su implementación pero su aplicación no está a negociación. No habrá resistencias que impidan su correcta aplicación, el bienestar de las niñas y niños y jóvenes es primero.


Encuentro Empresarial Coparmex. Confianza en la Justicia, condici贸n para la Paz Social y el Progreso Democr谩tico


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Abren por primera vez la ‘Bóveda del Fin del Mundo’

La serotonina es clave en la recuperación medular: estudio

El Informador

Redacción Oslo.- Una ‘Bóveda del Fin del Mundo’ se encuentra enterrada en algún lugar del Ártico, dentro de ella se hallan resguardadas, bajo rigurosas medidas de conservación, todas las semillas del mundo para ser usadas en caso de que una catástrofe azote el planeta. La Bóveda Global de Semillas de Svalbard (Svalbard Global Seed Vault en inglés) fue creada para conservar y proteger millones de semillas, que hoy alimentan al mundo, del cambio climático, guerras o desastres naturales, como una reserva para la humanidad. Los oficiales a cargo de su seguridad confirmaron que un grupo de científicos sacó de la reserva, por primera vez desde su creación en 2008, algunas semillas para enfrentar los problemas alimenticios ocasionados por el conflicto civil en Siria. El mes pasado, de manera secreta, el banco de alimentos que administra la bóveda extrajo 38 mil muestras de semillas incluyendo trigo, lentejas, garbanzo y cebada para ser cultivadas en Moroco y Líbano y así abastecer en Siria. Las imágenes del sitio fueron reveladas esta semana por la agencia estadunidense AP.

Este banco de semillas cuenta con alrededor de 860 mil muestras de distintas semillas, algunas de ellas modificadas genéticamente para tener mayor resistencia al frío o al calor.

Ciudad de México.Un neurotransmisor denominado serotonina es un elemento clave para la recuperación tras una lesión medular, según un estudio realizado con animales por un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Edimburgo. Los resultados se publican en la revista Cell Reports y la investigación se ha hecho en peces cebra, que son capaces de recuperar la natación de forma natural pocas semanas después de sufrir una lesión medular completa. En los humanos, sin embargo, una lesión de este tipo provoca la pérdida irreversible de la función locomotora. "Hemos usado estos animales para entender cómo son capaces de volver a nadar y qué vías moleculares son las que se activan e intervienen en el proceso de regeneración tras una lesión medular", explicó el autor principal del estudio, Antón Barreiro de la Universidad de Santiago de Compostela. La serotonina es conocida

por su papel como neurotransmisor en el sistema nervioso; se trata de una molécula que transmite información de una neurona a otra y cuando falla (cuando hay niveles bajos de serotonina) aparecen, por ejemplo, síntomas de depresión. En este trabajo, los investigadores demostraron que la serotonina promueve el desarrollo y la regeneración de las motoneuronas, las neuronas de la médula espinal que inervan los músculos tanto en peces cebra como en humanos y que se encargan de activar la contracción de la musculatura, añadió Barreiro. "Si estas neuronas de la médula se pierden y no se reemplazan perdemos la capacidad de contraer la musculatura", detalló el investigador y apuntó que el número de motoneuronas se ve afectado por lesiones traumáticas pero también por enfermedades neurodegenerativas, como el ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Precisamente, este trabajo evidencia el importante papel de la serotonina en la proliferación de las células madre que dan lugar a nuevas motoneuronas en la médula espinal.


26

Capturan a la Vía Láctea en fotografía 8 datos curiosos del cambio de 46 mil millones de pixeles de horario en México oscurecen las unas a las otras.

Los astrónomos tomaron imágenes del cielo desde los telescopios que la universidad tiene en el desierto de Atacama (Chile) y localizaron 50 mil nuevos objetos de resplandor variable medio que hasta ahora no habían sido registrados.

El Informador Ciudad de México.- Lo primero que salta a la vista es la gran variedad de tonos verde sobre un fondo negro estrellado. Se trata de la imagen más grande, hasta la fecha, de la Vía Láctea, 46 mil millones de pixeles resultado de cinco años de observaciones astronómicas. Un equipo de investigadores de la Universidad alemana de Bochum, dirigidos por el profesor Rolf Chini, ha recopilado las imágenes y creado una herramienta "online" para poder "navegar" por la Vía Láctea gracias a la observaciones astronómicas. Durante cinco años, los astrónomos de Bochum hicieron un seguimiento de nuestra galaxia en busca de objetos con resplandor variable, según un comunicado de la Universidad. Dichos objetos pueden ser, por ejemplo estrellas frente a las que pasa un planeta o sistemas múltiples en los que las estrellas orbitan entre ellas, por lo que se

El área que los especialistas observaron es tan vasta que tuvieron que dividirla en 268 secciones y tomaron imágenes de cada una de ellas con intervalos de varios días y mediante la comparación fueron capaces de individualizar los objetos de resplandor variable. El equipo unió las imágenes individuales de cada una de las 268 secciones estudiadas para formar una imagen global. Tras un periodo de cálculo de varias semanas, crearon un archivo de 194 gigabytes en el que se introdujeron imágenes tomadas con diferentes filtros. Así, las imágenes facilitadas por la universidad muestran pequeñas secciones de la Vía Láctea en la que se puede ver la estrella Eta Carinae, situada en la constelación de la Quillla, o de la nebulosa MB8 en las que destacan una gran paleta de tonos verdes. La herramienta "online" permite a los internautas buscar objetos celestes concretos obtener vistas generales de la Vía Láctea o hacer zoom sobre áreas específicas.

Redacción Ciudad de México.- El próximo domingo 25 de octubre concluye el Horario de Verano a las 2:00 de la madrugada, por lo que las autoridades recomiendan que este sábado por la noche se atrase una hora el reloj. Para que la frase, “en este horario vamos a dormir una hora más”, no sea lo único que comentes el domingo, te presentamos ocho datos curiosos del cambio de horario. 1. 86 países en el mundo aplican la misma medida de adelantar y atrasar el reloj para regular el ahorro de energía eléctrica. 2. En 1996, México se unió a este mecanismo que consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, aprovechando mejor la luz solar. 3. El estado de Sonora no participa en el Horario de Verano, por lo que no realizarán ningún

cambio este domingo. En 2015 esta medida tampoco aplicó para el estado de Quintana Roo. 4. El próximo Horario de Verano iniciará el domingo 3 de abril de 2016. 5. Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano que inició el domingo 8 de marzo, terminará el próximo domingo 1 de noviembre. 6. La aplicación del Horario de Verano en el país durante 2015 permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 1,035.52 gigawatts hora (GWh), cantidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 596,000 casas habitación durante todo un año. 7. Estas cifras significan un ahorro estimado de 1,455 millones de pesos, que también se podría traducir en 1,319 millones de barriles de petróleo sin consumir. 8. El Horario de Verano durante 2015 evitó la emisión de 504,000 toneladas de bióxido de carbono, el principal contaminante del efecto invernadero.


YouTube se vuelve ‘premium’ y dice adiós a sus anuncios

Redacción

Nueva York.- YouTube anunció este miércoles un nuevo servicio de suscripción que elimina los anuncios publicitarios, en otro esfuerzo del servicio de videos en línea de sacar provecho de su enorme potencial comercial.

27

Instagram crea una app para hacer mini videos

YouTube Red también permitirá a los suscriptores guardar videos para mirarlos más tarde en sus computadoras o teléfonos, incluso si no cuentan con conexión a internet.

YouTube, que es propiedad de Google y afirma tener 1,000 millones de usuarios en todo el mundo, indicó que los suscriptores podrán optar por un acceso libre de comerciales a través de una suscripción de 9.99 dólares al mes a partir del 28 de octubre. Esta opción, llamada YouTube Red, estará disponible inicialmente solo en Estados Unidos.

Notimex

Un emoji del ‘dedo grosero’ y otros 150 llegan con iOS 9.1

Ciudad de México. La red social de Instagram dio a conocer su nueva aplicación de video Boomerang, la cual permitirá a los usuarios convertir una ráfaga de fotografías en un vídeo de cuatro segundos que se reproduce hacia adelante hacia atrás. La aplicación para compartir fotografías precisa a través de su blog oficial que Boomerang se convertirá en una herramienta para guardar momentos mágicos e inesperados, convirtiendo el momento divertido e inolvidables.

Con tan solo presionar un botón, la aplicación tomará una ráfaga de fotografías y las unirá en un mini-video de alta calidad que se podrá reproducir para atrás y para adelante, ya sea de manera horizontal o vertical, señala la red social. Menciona que esta aplicación será independiente de Instagram, ya que no necesita que se inicie sesión. Su diseño es tan sencillo como parece; presionas un botón y la aplicación se encarga de unir las imágenes en un video que se podrá compartir en Instagram.

App para buscar a niños extraviados

Redacción ciudad de México.- Apple lanzó este miércoles su actualización del sistema operativo iOS 9.1 con la que llegan mejoras en aplicaciones y nuevo emojis. Entre los 150 nuevos íconos, están el polémico emoji del dedo medio, un unicornio, un taco y una cara de 'nerd' que es un emoticón con lentes y dientes saltones, entre otros. La compañía detalló que los nuevos caracteres serán totalmente compatibles con los emojis del Unicode 7.0 y 8.0. La mayor parte de estos dibujos se

explican por sí solos: un robot, una cara envuelta en vendaje, una cara con una cremallera en la boca. Además, hay nuevos recintos religiosos, nuevos paisajes y un satélite. Los amantes de los animales ahora tienen un repertorio más grande con cangrejos, pavos, ardillas y un adorable –pero tal vez triste– león. La actualización iOS 9.1 cuenta también con una mejora de la función Live Photos que detecta de forma inteligente cuando el usuario levanta o baja el iPhone pata que estos movimientos no se registren automáticamente en las fotos.

Redacción Ciudad de México. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que el Gobierno del Distrito Federal con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas (Unicef), se pondrá en marcha una aplicación para ayudar a los

niños extraviados y que puedan regresar a sus hogares. La plataforma permitirá que personal del DIF y Protección Civil tengan más herramientas y serán capacitados para ayudar a los familiares.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

vuelve a sonreír; Ventas de casas usadas en EU suben McDonald's acciones se disparan 7% 4.7%, más de lo esperado en septiembre que sugiere que el mercado de la vivienda sigue mostrando fortaleza en comparación al resto de la economía.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) informó que las ventas de casas usadas subieron 4.7 por ciento, a una tasa anual de 5.55 millones de unidades. Reuters Washington.- Las ventas de casas usadas en Estados Unidos subieron más de lo previsto en septiembre, al segundo ritmo más alto desde febrero de 2007, lo

En la comparación interanual, las ventas subieron 8.8 por ciento. Economistas consultados en un sondeo proyectaban que las ventas de casas usadas subirían a un ritmo de 5.38 millones de unidades el mes pasado.

Las acciones de la mayor cadena de comida rápida veía nuevamente repuntar sus acciones a un máximo intradía en 7 años, luego de reportar su primera alza trimestral en sus ventas comparables. Los títulos llegaron a millón de dólares. repuntar hasta un 8.1% con un Mientras que las acciones de su filial precio de 110.88 dólares. Cemex Latam Holding, que opera en CoRedacción lombia, Panamá, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, también Ciudad de México.- Las acretroceden 3.3 por ciento a 10.90 pesos. ciones de McDonald´s Corp. se Cemex Latam registró una caída de 60 disparaban este jueves a mayor por ciento en su utilidad del tercer trimes- nivel en casi siete años después tre, por una baja en ventas, el impacto de de reportar una ganancia del terla depreciación de las monedas en los paí- cer trimestre superior a las estises en los que opera y trabajos de mante- maciones de los analistas, que muestra que el plan implemennimiento en algunas de sus plantas. tado por el consejero delegado Steve Easterbrook de dar la vuelta a la mayor cadena de restaurantes del mundo está ganando terreno.

intradiario registrado desde octubre de 2008. Hasta el miércoles, la ganancia acumulada de McDonald´s en el año era de 9.4 por ciento.

En el índice Dow Jones de la bolsa de Nueva York, los papeles de la cadena de restaurantes de comida rápida cotizan en alza 7.18 por ciento a 109.88 dólares por emisora.

Las ventas en lugares abiertos al menos en 13 meses subieron en todas las divisiones geográficas de McDonald's para una ganancia de 4 por ciento a nivel mundial.

Tras publicarse los resultados del tercer trimestre, los títulos repuntaron hasta un 8.1 por ciento con un precio de 110.88 dólares, su mayor incremento

La cifra superó la estimación promedio de los analistas de un aumento de 1.9 por ciento y marcó el mayor avance en más de tres años.

Cemex recorta pérdidas tras alcanzar un mínimo intradía del 7% Redacción

Ciudad de México.- Los títulos Cemex recortaban las pérdidas en la bolsa mexicana luego de alcanzar un mínimo intradía tras publicarse que recortará sus pérdidas netas en el tercer trimestre, pero sin alcanzar expectativas de una pequeña ganancia. En el Índice de Precios y Cotizaciones de la bolsa mexicana, los títulos del mayor fabricante de cemento de América Latina descendía 5.65 por ciento a 11.86 pesos por acción a las 10:30 de la mañana, luego de hundirse a un mínimo en el día de 7.40 por ciento a 11.64 pesos por acción en la primera hora de operaciones. Cemex reportó una pérdida neta de 44 millones de dólares en el tercer trimestre del año, menor a la merma de 106 millones de dólares reportada en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, analistas habían previsto una utilidad neta promedio de 1

Las ganancias de McDonald´s en el trimestre fue de 1.40 por acción, cifra mejor a la estimada por los analistas de 1.27 dólares. En tanto que los ingresos cayeron 5.3 por ciento a 6.62 mil millones de dólares, que superó los 6 mil 410 mil millones previsto por los analistas. Easterbrook, quien asumió el cargo de CEO en marzo, ha estado trabajando para reactivar las ventas de McDonald con nuevos elementos como un sándwich Premium de pollo y promociones como una oferta de comida por 2.50 dólares.


29

Soriana comprará La Cómer 5 claves del plan de licitaciones con ‘descuento’ por regulación petroleras de México

Por Carmen Luna

CNNExpansión Ciudad de México.-El monto de la operación de compra de Comercial Mexicana por parte de Soriana se reducirá en 3,590 millones de pesos al excluir 14 tiendas como parte de la aceptación de condiciones fijadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “El día de hoy ambas compañías han presentado un escrito de aceptación de las condiciones impuestas por la Cofece para la aprobación de la transacción”, dijo este miércoles Soriana en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Al restar el monto, la operación se cerraría en unos 35,600 millones de pesos. Otras 12 tiendas incluidas en la transacción original serán adquiridas por Soriana, aunque luego se desinvertirá en ellas, precisó Comercial Mexicana en otro comunicado. El regulador informó este mes que para que se concretara la operación, Soriana debía abstenerse de realizar adquisiciones en 27 mercados para no dañar la competencia, los cuales contemplan 26 tiendas. “Se acuerda que de estas 26 tiendas sujetas a condiciones de no compra o compra y posterior desinversión, 14 tiendas serán retenidas

y excluidas (…) De esta manera, el monto total de la transacción disminuirá en aproximadamente 3,590 millones de pesos”, detalló Soriana. La aceptación de las condiciones permitirá continuar con el proceso de adquisición, señalaron ambas compañías. Luego del acuerdo anunciado en enero, Comercial Mexicana inició un proceso de escisión en dos entidades, misma que fue aprobada por los accionistas en julio. Una compañía permanecerá como Controladora Comercial Mexicana (CCM), que adquirirá Soriana, y la otra se conocerá como ‘La Cómer’, la cual operará las 54 tiendas que se mantendrán. Soriana, por su parte, debe culminar los procedimientos ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la BMV para el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) por hasta la totalidad de las acciones representativas del capital social de CCM, una vez que se realice la escisión.

Ciudad de México.-El plan quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015–2019, publicado este miércoles por la Secretaría de Energía (Sener), considera elementos legales y de política pública para la viabilidad de las licitaciones del sector energético. De acuerdo con especialistas, el programa certidumbre a los participantes del mercado mundial sobre las áreas de exploración y extracción en el país durante los siguientes años. Estos son cinco puntos clave de este plan: 1. Aumentan áreas de exploración. El plan quinquenal contiene áreas de exploración y campos de extracción que suman una superficie de 235,070 km2, lo cual implica un aumento de 56,515 km2 con respecto al programa publicado el 30 de junio pasado y deriva de nuevas áreas de exploración y considera los resultados de la primera y segunda licitaciones de la Ronda Uno. 2. Menor carga para Pemex. De acuerdo con el documento, al 30 de septiembre, Pemex solicitó la migración de 14 asignaciones a ocho contratos de exploración y extracción como parte de los llamados farm-outs o las asociaciones de Pemex con empresas privadas para explotar campos.

3. Áreas terrestres poco atractivas. A diferencia de las áreas de recursos no convencionales y de aguas someras, las zonas terrestres no presentaron ninguna muestra de interés por parte de las empresas energéticas. Ramsés Pech señaló que las compañías no están interesadas en la licitaciones donde hay gas seco, como en la Cuenca de Burgos. 4. Recursos no convencionales, la esperanza. Para la exploración de recursos no convencionales, el plan quinquenal considera 24 grandes áreas que abarcan una superficie de aproximadamente 34,830 km2, con recursos prospectivos estimados de 25,276 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce). Estas áreas se encuentran distribuidas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. 5. Concentración de campos. Por número de campos, Veracruz es la entidad con el mayor número (195), seguido por Tamaulipas (176) y Tabasco (104). En ellos se concentra la mayor cantidad de recursos de reserva remanente 2P (7,242 MMbpce) y de volumen original 3P remanente (116,900 MMbpce). Estas tres entidades contienen 62% de los campos, 31% de la reserva remanente 2P y 45% del volumen original 3P remanente.


Aeroméxico vence a líneas foráneas y domina el mercado internacional

La participación de mercado de la firma que dirige Andrés Conesa en vuelos que tienen como origen y destino el extranjero pasó de 13 por ciento en los primeros ocho meses de 2011, a 16.3 por ciento en mismo lapso de 2015, al transportar 4 millones 50 mil pasajeros.

Por Everardo Martínez Ciudad de México.- En un año, la aerolínea del Caballero Águila, Aeroméxico, logró vencer a las líneas aéreas que viajan desde y hacia México, al transportar a la mayor cantidad de pasajeros internacionales.

La empresa se ubicó por encima de la alianza de American Airlines-US Airways, que movió el 14.2 por ciento; y la de United Airlines-Continental, con 13.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Un año antes, en 2014, Aeroméxico ocupaba la tercera posición con el 15.1 por ciento, detrás de las alianzas de American-US Airways con 15.2 por ciento, y la de United-Continental con 15.6 por ciento, según los datos de la DGAC.

Así fue como se destapó el escándalo

de los coches diésel de VW

Bloomberg San Francisco.- La Universidad de West Virginia recibió un pequeño encargo del grupo ambientalista International Council on Clean Transportation (ICCT): pedía que el centro de la escuela especializado en Combustibles Alternativos, Motores y Emisiones analizara los escapes de los coches diésel en Estados Unidos, como los vendidos por Volkswagen y BMW. Los estudios sugerían que los coches diésel contaminaban más en el camino que en el laboratorio, y curiosamente, más en Europa que en Estados Unidos. El ICCT quería averiguar qué habían hecho las automotrices para cumplir con los estándares más estrictos de emisiones exigidos en Estados Unidos y llevar estas mejoras a Europa.

El centro es dirigido por Daniel Carder y examina mayormente motores de gran potencia para camiones y locomotoras, así que hacer pruebas con autos de pasajeros era una novedad. El estudiante del laboratorio Marc Besch pensó que el proyecto sonaba interesante y pidió trabajar en él. Pero había un problema: Carder, Besch y su equipo no pudieron encontrar autos diésel en West Virginia. Así que trazaron rutas de prueba en California, donde una gran cantidad de consumidores han comprado estos vehículos con la promesa publicitaria del "diésel limpio". Y de paso también podrían utilizar los dinamómetros de la Junta de Recursos del Aire de California, esos aparatos utilizados para medir los gases que salen del tubo de escape de un vehículo parado.

30

El crecimiento que nos falta Por Enrique Aranda Estamos viviendo tiempos muy complicados en lo económico. Ayer, la encuesta quincenal que realiza Banamex lo documentó. Este sondeo entre más de 25 departamentos económicos de bancos e instituciones financieras estima un crecimiento del PIB de 2.22 por ciento para este año. Entre los más pesimistas está Grupo Monex, cuyo pronóstico se ubica en 1.9 por ciento y en el otro extremo, los optimistas, Banorte, Bancomer y Santander, anticipan un crecimiento de 2.5 por ciento.

encontrar una tasa superior, de 2.8 por ciento. La realidad es que hace mucho que no hemos crecido lo que necesitamos para mejorar nuestro nivel de vida de manera sostenida. Pero lo peor del caso es que quienes hacen pronósticos de largo plazo, como el FMI, no están precisamente muy entusiastas respecto a lo que pueda crecer la economía mexicana después de 2016.

Como ve, la diferencia ya es relativamente pequeña.

La tasa promedio de crecimiento de México para el periodo de 2017 a 2020, la estima el FMI en un ritmo medio de 3.2 por ciento.

Para el próximo año, el promedio estimado es de 2.76 por ciento, es decir, sólo medio punto porcentual por arriba de lo previsto para este año.

Aunque es un poco más de un punto porcentual superior al que se prevé para el periodo 2013-2017, está lejos de nuestras expectativas y deseos.

Si resultan ciertas las proyecciones de los expertos en economía, entonces, al término del cuarto año de gobierno, tendremos un crecimiento acumulado en esta administración de 8.7 por ciento, lo que significa una tasa promedio anual de 2.1 por ciento.

Es decir, aún con las reformas estructurales realizadas, el FMI estima que no veremos en esta década tasas de crecimiento que se acerquen a 4.0 por ciento.

La historia no ha sido mucho mejor antes, cuando se toman en cuenta los primeros cuatro años de cada gobierno.

No debe servir de consuelo sino como un simple dato de contexto, pero la economía mundial no va a recuperar en esta década el ritmo de crecimiento que adquirió en los primeros años después de la crisis de 2008-09.

En ese periodo del sexenio de Felipe Calderón, nuestra economía apenas creció 1.1 por ciento en promedio.

Los datos del FMI indican que en 2010 y 2011, el mundo creció a 5.4 y 4.2 por ciento respectivamente.

Durante el sexenio de Fox, la tasa media de crecimiento para el periodo equiparable fue de 1.3 por ciento. Hay que remontarse hasta el periodo de Zedillo para

Desde 2012 y en toda la década (según el FMI) la economía mundial no volverá a crecer ni siquiera 4.0 por ciento.


M

31

ercados Periódico el Faro

Peso avanza 0.91%; dólar al menudeo cae a $16.80

Por Esteban Rojas

Las participantes en el mercado cambiario nacional tomaron utilidades aprovechando la subida del dólar registrada en las cuatro jornadas anteriores. El catalizador principal fue la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda instrumentar nuevas medidas de apoyo, lo que contribuye también a dar margen de maniobra para que la Fed postergue un alza en su tasa de referencia.

Redacción Los contratos del crudo cerraron operaciones con ganancias, aunque menores a las registradas durante la sesión, impulsados por el alza en el precio de la gasolina, aunque el aumento en los inventarios de crudo limitó las ganancias.

Oro registra su mayor baja en tres semanas por ventas de inversionistas

raciones a un precio máximo de mil 179.20 dólares. Por su parte, en las negociaciones del Comex los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron 10 dólares la onza, un 0.9 por ciento, para llegar a los mil 167.1 dólares por onza.

El oro bajó casi uno por ciento el miércoles, sufriendo su mayor caída diaria en tres semanas por ventas de los inversionistas luego que el dólar retomara su recuperación contra el euro por la incertidumbre sobre cuándo se producirá un alza de tasas en Estados Unidos. En las operaciones del mercado de contado, la onza de oro cerró en mil 167.6 dólares y bajó 0.8 por ciento frente a su nivel anterior, aunque durante la jornada se registraron ope-

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo WTI para entrega en Estados Unidos para entrega en diciembre ganó 18 centavos, es decir, 0.4 por ciento, para ubicarse en 45.38 el barril, su segunda ganancia en nueve días, aunque durante la sesión llegó a subir hasta 2 por ciento.

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.80 pesos. La moneda nacional cortó una racha negativa de cuatro sesiones consecutivas, en donde había acumulado una depreciación de 1.74 por ciento.

De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México el denominado dólar spot cerró el jueves en 16.5025 unidades a la venta, lo que significó para el peso una ganancia de 15.15 centavos, equivalente a 0.91 por ciento.

Redacción

Petroprecios recortan ganancias ante fortaleza del dólar; WTI cierra en 45.38 dólares

Una de las presiones en el precio del oro fue que el dólar recortó sus pérdidas frente al euro y cerró prácticamente sin cambios en vísperas de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) para el jueves. Para los especialistas, el BCE difícilmente realizara ajuste su programa de compra mensual de activos por 60 mil millones de euros, pero los inversores creen que podría adelantar pistas de incrementar los estímulos antes de fin de año.

Asimismo, un dólar repuntando a un máximo de dos semanas también reducía en parte el potencial alcista del crudo.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre, que todavía se siguen tomando como referencia, subieron 2 centavos y cerraron en 1.30 dólares, y los de gasóleo de calefacción avanzaron 1 centavo y terminaron en 1.46 dólares el galón. Los contratos de gas natural para entrega en noviembre cedieron 2 centavos y quedaron en 2.38 dólares por cada mil pies cúbicos, tras conocerse que sus reservas subieron la semana pasada en 81 mil millones de pies cúbicos.

BMV sube 1.20% tras alcanzar un máximo de dos meses

de la zona euro, que se sumaban al repunte en las acciones de las empresas líderes del mercado tras informar ganancias del tercer trimestre mejores a las esperadas. En este contexto, el índice IPC de la bolsa local, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, sube 1.20 por ciento para ubicarse en las 44 mil 958.22 unidades.

Redacción Los mercados accionarios en México y Nueva York, ampliaban las ganancias a media sesión, en línea con mercados del mundo. Las acciones repuntaban después de los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en relación a posibles nuevas medidas para estimular la economía

En las primeras horas, el referente alcanzó un máximo desde el 11 de agosto al subir 1.25 por ciento y colocarse en las 44 mil 982.55 unidades. Las acciones del embotellador y minorista Femsa encabezan las ganancias al repuntar un 3.83 por ciento a 125.70 pesos; mientras que Gruma, Elektra y Bimbo subían 3.66, 3.29 y 3.28 por ciento, respectivamente.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

La Piedrosa, fortaleza de Guzmán Loera en plena sierra

Hallan narcotúnel en Tijuana, Baja California

Inteligencia naval había reportado que la seguridad del capo sumaba más de 30 personas y que el riesgo de un enfrentamiento era posible. Los pronósticos se cumplieron; fueron recibidos a tiros, pero no les dio tiempo a los sicarios de utilizar armas de grueso calibre ni dos lanzacohetes que fueron asegurados posteriormente por los marinos.

Por Jesús Aranda Ciudad de México.- Es prácticamente una fortaleza en plena sierra. El conjunto de cabañas en el que vivió Joaquín El Chapo Guzmán hasta el 6 de octubre pasado fue testigo del operativo de una fuerza de tarea de la Armada de México, que según participantes estuvo a punto de capturarlo. La geografía y ubicación del caserío conocido como La Piedrosa fue lo que permitió al capo huir a través de un sendero de una profundidad de dos kilómetros y medio hasta llegar a un arroyo donde su pista desapareció. En punto de las ocho de la mañana del 6 de octubre –un día antes el alto mando naval confirmó el lugar en que estaba el fugitivo más buscado del país desde el 11 de julio pasado– cinco helicópteros con 48 elementos de fuerzas especiales emprendieron el vuelo hacia el objetivo, ubicado en plena sierra de Durango. Al llegar, los helicópteros realizaron desde el aire fuego de ‘‘ablandamiento’’, consistente en disparos de advertencia en lugares despoblados alrededor del objetivo para evitar ser recibidos con fuego desde tierra. Contaba con 30 guardaespaldas

Integrantes de la fuerza de tarea comentaron a La Jornada que desde un principio sus movimientos fueron seguidos por los halcones de El Chapo –quien pareciera tener ojos y oídos en todo Sinaloa y en la sierra colindante con Chihuahua y Durango– desde que despegaron los helicópteros. Pero Guzmán Loera supo que iban por él cuando uno de sus vigilantes avisó del arribo de las aeronaves. Una vez que sus hombres de seguridad vieron que la fuerza de tarea los duplicaba en número y en capacidad de fuego se dispersaron, mientras Guzmán, junto con tres de sus guardaespaldas más cercanos, tres mujeres y una niña, salió de la casa hacia una vereda que estaba a unos 30 metros de su cabaña. De acuerdo con el relato de las mujeres, antes de bajar la vereda Guzmán vio un helicóptero que sobrevolaba el lugar en el que se encontraba y por mirar hacia arriba perdió el equilibrio y se lesionó la nariz; también dijeron que al parecer iba lastimado de una pierna.

Redacción Ciudad de México.- La Policía Federal descubrió en Baja California un narcotúnel por el que se presume se trasladaban grandes cantidades de droga desde Tijuana, hasta San Diego, California, en Estados Unidos. En coordinación con el CISEN, las fuerzas federales ubicaron una bodega en la calle Fray Junípero Serra de la colonia Garita de Otay. Al menos 16 personas fueron detenidas, la mayoría originarias de Sinaloa y sólo una de Tijuana.

Los detenidos declararon ante el Ministerio Público que se dedican al embalaje y envío de droga y reconocieron tener vínculos con un grupo criminal con operación en Jalisco. Al fondo del predio se identificó un acceso a un pasadizo subterráneo, que lleva a territorio estadounidense, con una profundidad aproximada de 10 metros y una longitud de unos 800 metros. El túnel estaba habilitado con un sistema de iluminación, ventilación y un mecanismo de rieles para mover una plataforma con la carga.


33

Grupo criminal mata, y deja mensaje a Mancera;

Padres de los 43 insisten que el en Roma, comando asalta restaurante Estado oculta algo si no deja al GIEI entrevistar a militares cabecillas del reclu oriente y otros como el diamante, el Alex y el nieves.No me meto con nadie por eso me apoyan, nada mas muevanlos de los centros y esto se acabara…

ATT. GENTE NUEVA DEL AVISPA VAMOS POR TI DULCE REYES

Por Sergio Rincón Ciudad de México.- A dos días de que fuera colgado un cuerpo en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, y a horas de que se hallara un calcinado dentro de un tambo en la misma Delegación del Distrito Federal, un hombre fue ejecutado en las primeras horas de este miércoles. El grupo criminal dejó un mensaje dirigido al Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El grupo criminal se hace llamar “Gente Nueva del Avispa”. Este día, el diario español El País reporta además que el mismo día en que fue hallado el cuerpo colgado en el puente de La Concordia, un comando integrado por cinco sujetos asaltó a 25 personas en un restaurante en la colonia Roma. El hombre hallado este día por las autoridades capitalinas en la Unidad Habitacional Ignacio Zaragoza fue ejecutado de varios disparos aproximadamente a las 22:00 horas sobre la calle Congreso de Chilpancingo Sur al cruce con José Pagola, según comentaron los vecinos a la prensa. Junto al cuerpo dejaron el siguiente mensaje: ¡JEFE MANCERA! Aquí le vamos a poner a quienes son los que nos an estado amenasando y an matado gente, estan protegidos por el cano e Israel, comandantes del reclusorio oriente, entre ellos protegen a los internos El Pulca, coyotes, esteban. Internos del oriente traen el control de la droga del penal con apoyo del Eusevio Dulce reyes, recluido en el penal de Chihuahua y suele tener celular en la carcel estatal de Chihuahua. El ordena las ejecuciones con los

Horas antes del mensaje a Mancera, un cuerpo fue encontrado dentro de un tambo al que le prendieron fuego. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) refieren que el cuerpo estaba maniatado, vendado de los ojos, con otra venda en el cuello y con signos de tortura. Pero hay pocos datos oficiales, algo que es una constante de esa dependencia. El hallazgo ocurrió en las calles Abarrotes y el Eje 6, en la colonia Central de Abastos, en la demarcación Iztapalapa. El individuo presuntamente tenía entre 25 y 30 años, medía 1.70 centímetros y era de complexión delgada. Al parecer al momento del hallazgo el tambo aún ardía, por lo que la ropa ya estaba calcinada y el cuerpo estaba quemado en un 70 por ciento. Tanto como Procurador y como Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y sus funcionarios de justicia han negado que los cárteles del narcotráfico operan en la capital del país. Sin embargo, la violencia ha estado presente en secuestros y asesinatos, y ejemplos sobran: lo mismo en el Ajusco, el caso Heaven, el multihomicidio de la Narvarte, extorsiones en el Centro Histórico y la Condesa, descuartizados en Azcapotzalco, venta ilegal de hidrocarburos. Una larga lista a la que se suma ahora el cuerpo sin vida de un hombre que fue colgado en el puente La Concordia en Iztapalapa, un cuerpo dentro de un tambo y un ejecutado con un mensaje dirigido al Jefe de Gobierno. El País reporta que el mismo día en que fue hallado el cuerpo colgado en el puente de La Concordia, un comando integrado por cinco sujetos irrumpió en el restaurante Belmondo, “un local de moda en la colonia acomodada y chic de La Roma”. Los individuos ingresaron al restaurante a punta de pistola y en menos de cinco minutos se llevaron las carteras y los teléfonos celulares de 25 clientes. Posteriormente escaparon en una furgoneta blanca por la calle Tabasco.

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Aunque el Estado mexicano suscribió un acuerdo con 10 puntos a cumplir con los miembros del GIEI y lo dio a conocer ayer en el 156 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se realiza en Washington, DC, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, no quedaron satisfechos. La razón: el Estado mexicano

se negó una vez más a que los expertos se entrevisten frente a frente con miembros del 27 Batallón de Infantería destacado en Iguala, Guerrero. Ayer, en medio de un intercambio de preguntas y aclaraciones sobre la necesidad de que el GIEI entreviste frente a frente a los miembros del 27 Batallón del Ejército, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) Roberto Campa Cifrián, dio como respuesta que sólo podrán ser entrevistados a través del Ministerio Público.

Hombres armados atacan las instalaciones de El Día, en la Delegación GAM de la capital del país

Redacción Ciudad de México.- Sujetos armados a bordo de una camioneta color negro dispararon la noche de ayer en al menos nueve ocasiones contra la fachada del periódico El Día, localizado en la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal. No se reportaron personas lesionadas.

Este día, peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) trabajan al interior y exterior del lugar ubicado en Avenida Insurgentes Norte y Poniente 116, colonia Capultitlán, para realizar las primeras indagatorias. Testigos dijeron a los medios de comunicación que el ataque fue perpetrado por sujetos a bordo de una camioneta negra, quienes huyeron por avenida Insurgentes. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) revisa un video captado por una cámara del C4, ubicada en la esquina de Insurgentes Norte y Poniente 116, para dar con los agresores.


34

La PGR catea casa de hermano Participaron al menos 34 personas de 'El Chapo' en Culiacán

en fuga de 'El Chapo': SEIDO

Redacción El Informador Ciudad de México.En la búsqueda de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, la Marina extendió sus operativos a zonas residenciales de la capital del estado, en donde ejecutan cateos, uno de ellos, se escenificó en la colonia Chapultepec, en donde vive la familia de su hermano, Miguel Ángel Guzmán Loera, quien se encuentra en prisión. Con respaldo de marinos, a bordo de vehículos artillados que colocaron un cerco, en torno a la casa marcada con el número 426, de la calle Agricultores, elementos de la Procuraduría General

de la República (PGR) se internaron en el domicilio, donde se encontraban dos jóvenes. El cordón de seguridad que se tendió en torno a la residencia, fue por espacio de casi seis horas, sin que las autoridades judiciales rindieran un informe del cateo efectuado, en el cual los agentes violaron las cerraduras, al no tener respuesta de sus habitantes. Se conoce que las dos jóvenes que se localizaron dentro del inmueble, son hijas de Miguel Ángel, quien en el 2005 fue detenido por Fuerzas Especiales que se introdujeron al restaurante de comida china, de nombre "TaiPak", ubicado en la calle Rubí 454, en el segundo cuadro de la ciudad.

Arriban cuerpos de linchados al DF

Por Ricardo Moya

Ciudad de México.- Los cuerpos de los hermanos Copado Molina, quienes fueron linchados en el Municipio de Ajalpan, Puebla, arribaron esta madrugada a una funeraria de la Delegación Benito Juárez, en el Distrito Federal. Poco después de la 01:00 de la mañana, los cuerpos, que ya eran esperados por familiares y amigos, llegaron a bordo de una camioneta con logotipos del Estado de Puebla. En el lugar, los dolientes, además de recibirlos con aplausos, solicitaron justicia ya que argumentaron que las víctimas eran trabajadores que no debieron haber sido confundidos ni mucho

Ciudad de México.- titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas Chávez, informó que al menos 34 personas, entre ex funcionarios y personas al exterior, participaron en la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En entrevista radiofónica, señaló que sólo a 29 de los implicados, que fueron consignadas ante un juez, ya les fue dictado el auto de formal prisión, por lo que se inició el juicio en su contra. Mientras que las otras cinco personas que restan “algunos están arraigados y otros más están siendo buscados”.

menos asesinados de la manera en que ocurrieron los hechos. Hay ex servidores públicos que participaron al interior del centro La noche del lunes, los hermanos penitenciario y al exterior el grupo José Abraham y Rey David Copado que se presentó, hay algunos Molina, quienes se identificaban como que no han sido detenidos, pero encuestadores, fueron asesinados a sabemos sobre su participación”, golpes y quemados por pobladores de la declaró. comunidad de Ajalpan. Asimismo, en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, manifestó se trató de una omisión por dolo por parte de los funcionarios que se encuentran involucrados, ya que si alguno de ellos hubiera realizado la parte que le corresponde para activar el Código Rojo, se hubiera evitado la evasión del interno. No es una suma de casualidades ni de una circunstancia aislada

que permitieran movimientos no autorizados de “El Chapo” por negligencia, sino que esas omisiones favorecieran intencionalmente al señor. Fue una omisión dolosa. La alerta roja de inmediato activa a las fuerzas del orden público (…) Con uno de ellos que hubiera activado la alerta o hubiera avisado para que personal autorizado la activara, se hubiera evitado la fuga”, afirmó El funcionario explicó que de acuerdo con los testimonios, los ruidos fueron del conocimiento de la ex coordinadora general de Penales Federales, Celina Oseguera, y el ex director del Altiplano, Valentín Cárdenas, quienes lejos de investigar de dónde provenían, permitieron que se realizará la impermeabilización del techo en el área donde se encontraba Guzmán Loera, para disfrazar el martilleo proveniente del subterráneo. La omisión admite dos formas la culposa y la dolosa, en este caso es una omisión consciente a sabiendas del efecto que esto iba a generar, ellos teniendo conocimiento del hecho, de las vulnerabilidades que tenían los sistemas de seguridad aceptaron dichas vulnerabilidades e incrementaron el riesgo cuando autorizaron y permitieron la realización de obras cosméticas para disfrazar los ruidos provenientes del subterráneo del penal donde se estaba construyendo el túnel”, aseguró.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Kirchner deja mejor ingreso, pero crisis macroeconómica

Atacante de escuela sueca era ultraderechista, según medios

FRENO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Por Alejandro Pairone Buenos Aires.- La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner comenzará este domingo a despedirse del gobierno que encabezó los últimos 12 años con su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner. “CFK”, como la llaman “tirios y troyanos”, deja un país que dista de ser el infierno denunciado por sus detractores, pero que tampoco es el paraíso que celebran sus adherentes. CFK lega una Argentina que avanzó en materia de crecimiento, desarrollo y distribución del ingreso gracias, básicamente, a un modelo industrial basado en la dinamización del mercado interno por sustitución de importaciones, desendeudamiento externo e inclusión social por ingreso universal ciudadano para sectores vulnerables. Pero tras 12 años, ese modelo presenta fatigas materiales y llega a las elecciones del domingo con un fuerte déficit fiscal, escasez de divisas, caída de reservas del Banco Central, inflación en baja pero aún alta y, principalmente, un frente externo complejo por la dificultad de acceder al mercado de capitales tras su prolongado litigio judicial con los “fondos buitres”, en Nueva York. En ese contexto, el nuevo presidente deberá realizar correcciones, reformas y ajustes de fondo, tanto si decide retornar al credo neoliberal, impuesto entre 1976 y 2001, o si pretende mantenerse en la senda neodesarrollista aplicada desde 2003, con la llegada del matrimonio Kirchner al gobierno.

“Argentina tiene un problema serio de divisas, en el que se combinan la caída del precio de las commodities, la crisis en Brasil (que reduce exportaciones industriales) y la guerra con los fondos buitres, que obstruye el acceso al mercado de capitales. Ello, junto a la fuga de capitales, restringe la existencia de divisas de tal manera que ya afecta cadenas de valor y frena la actividad económica”, explica el economista Raúl Dellatorre. Eso se suma a un déficit fiscal del 4 por ciento del PIB originado en la inyección de dinero en la economía para suplir el comercio exterior con aumento de demanda del mercado interno, que a su vez agrava el faltante de divisas por el alto componente importado de la economía argentina. Ese problema es la mayor encrucijada que CFK deja a su heredero presidencial, sea del oficialismo o de la oposición. Por el contrario, el politólogo Juan Alberto López Girondo cree que la herencia del kirchnerismo debe medirse también por otros patrones, más sociales que económicos. “El proceso político iniciado en 2003 duplicó las Universidades públicas, construyó 1.5 millones de viviendas, puso en órbita 2 satélites de fabricación nacional, sembró 15 mil kilómetros de fibra óptica, entregó 4 millones de netbooks a estudiantes, universalizó el sistema jubilatorio y redujo al 6 por ciento el desempleo, lo que mejoró la vida cotidiana de las personas”, opina López Girondo. Aun cuando el factor financiero es un frente complejo, también es cierto que el sucesor recibirá un país con una recuperación industrial empujada por el aliento al consumo interno, alto poder adquisitivo del salario y por la inclusión de millones de personas a través de asignaciones universales a la infancia, por embarazo y por discapacidad.

El Informador Copenhague.- El autor del ataque de este jueves con arma blanca en una escuela en Trollhättan, al suroeste de Suecia, en el que murieron dos personas y el propio agresor, simpatizaba con grupos de extrema derecha y contrarios a la inmigración, según informaron varios medios suecos. El joven de 21 años, cuya identidad no ha sido revelada, publicó en su cuenta del portal YouTube vídeos de un blogger neofascista sueco y películas que glorifican a Adolf Hitler y la Alemania nazi. En su perfil de

la red social Facebook apoyó además la campaña del ultraderechista Demócratas de Suecia por un referendo contra la inmigración, según reveló en su web la revista "Expo", especializada en movimientos de ultraderecha, y publicaron también después los diarios "Dagens Nyheter" y "Aftonbladet". La Policía sueca, que por el momento desconoce los motivos del agresor, ha rechazado pronunciarse sobre las posibles inclinaciones ultraderechistas del joven, aunque los servicios de inteligencia (Säpo) han admitido que colaboran en la investigación.


Inician en Chile uniones civiles de gays

36

Se estrellan dos drones armados de EU en Iraq y Turquía

aire-tierra Hellfire en el momento de los accidentes, y los armamentos fueron recuperados, según el ejército.

Redacción Redacción Ciudad de México.- Entre lágrimas, abrazos y antiguas fotografías, más de 400 coreanos del Norte y del Sur se reencontraron este martes con sus parientes del otro lado a los que no veían desde hace más de seis décadas, al inicio de la primera reunión de familias divididas en casi dos años.

A medida que los ancianos tomaban contacto con sus familiares, a los que no habían vuelto a ver desde la Guerra de Corea (1950-53), las lágrimas comenzaron a aflorar, tal y como mostraron las imágenes de los escasos medios surcoreanos presentes en el lugar.

Los participantes, 389 surcoreanos y 141 norcoreanos, miembros de 96 familias, se citaron en el salón de actos del complejo turístico de Kumgang, al sureste de Corea del Norte, donde comenzó la primera de las dos rondas del 20º encuentro de parientes desde 1985. La reunión se produce a raíz del reciente acuerdo entre los gobiernos de Norte y Sur para poner fin a un intenso episodio de tensión y mejorar las relaciones bilaterales.

Washington.- La fuerza aérea estadounidense perdió en los últimos días dos drones armados en Iraq y en Turquía, en dos incidentes separados, anunciaron responsables militares este miércoles en Washington. Los dos drones de ataque Predator estaban equipados con misiles

gono.

El primer incidente tuvo lugar el 17 de octubre cuando un piloto "perdió la señal de su aparato, que se estrelló al sur de Bagdad", precisó le coronel Steve Warren, un portavoz del Pentá-

Dos días mas tarde, otro Predator cayó en el sur de Turquía, señaló Warren. Los medios locales precisaron que cayó en la región de Hatay. "El aparato tuvo un problema mecánico. La fuerza aérea siguió controlándolo y le hizo posarse en una zona no poblada", dijo.

Encuentran 365 cadáveres en 19 fosas comunes en Iraq

Hubo unos minutos de efusivos abrazos, sollozos y otras emociones no contenidas, y después los familiares comenzaron a hablar y a intercambiar fotografías y regalos.

El Informador Bagdad.- Las fuerzas armadas iraquíes afirmaron este miércoles haber encontrado 19 fosas comunes donde se encontraban los cadáveres de 365 combatientes del grupo yihadista Estado Islamico (EI), en la ciudad de Baiji al norte de Bagdad. Un responsable del ejército confirmó el descubrimiento de un gran número de cadáveres de yihadistas de Daesh (acrónimo árabe del EI) en fosas comunes, aunque no brindó las cifras exactas, ni tampoco están cla-

ras las circunstancias en que fueron enterrados. La ciudad de Baiji fue recuperada gracias a las Unidades de movilización popular, y fuerzas paramilitares de chiitas apoyados por Irán, que ayudan al ejército iraquí. El sector estratégico de Baiji y una refinería cercana han sido escenario de intensos combates en los últimos 16 meses, después de que varios lugares claves cambiaran de manos durante todo este tiempo.


Putin alcanza máximo de aprobación en Rusia

El Informador

Moscú.-El índice de aprobación de la gestión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, alcanzó un nuevo récord del 89.9 por ciento, en parte gracias a los bombardeos rusos contra el Estado Islámico (EI) en Siria, según una encuesta difundida aquí.

El alto nivel de aprobación de la labor de Putin obedece en primer lugar a la operación aérea rusa contra posiciones yihadistas en Siria, considerada como la noticia más importante de la semana pasada por el 26 por ciento de los consultados, explicó VTsIOM.

37

Boko Haram usa iPads para cometer atentados

De esta forma, la aprobación del presidente supera su anterior máximo histórico registrado en junio pasado con el 89.1 por ciento, señaló el sondeo difundido por el centro demoscópico Opinión Pública (VTsIOM, por sus siglas en ruso).

Jimmy Carter entrega a Rusia mapas con posiciones del EI

El Informador Lagos.- La policía de Nigeria advirtió que los extremistas de Boko Haram están colocando explosivos en iPads y teléfonos celulares que dejan en lugares públicos para que la gente los recoja. El inspector general Solomon E. Arase emitió la advertencia al anunciar que cinco sospechosos fueron instruidos de cargos en el tribunal superior de Abuja en relación con dos ataques dinamiteros en la capital de Nigeria que mataron a 15 personas el 2 de octubre. Arase dijo que fueron arrestados

El Informador Moscú.- El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter entregó a Rusia mapas con las posiciones del Estado Islámico (EI) y de otros grupos yihadistas en Siria, informó la Cancillería rusa. "Efectivamente, Jimmy Carter se dirigió a nosotros con la propuesta de enviarnos los mapas en poder de su centro (Centro Carter) sobre las actuales posiciones de los bandos en combate en Siria", dijo María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa. Esos mapas "incluyen las posiciones de las fuerzas gubernamentales, EI y otros grupos". "Los datos recibidos no son secre-

tos. La mayoría están colgados en la web del centro que dirige Carter. Sea como sea, hemos recibido con gratitud el gesto del expresidente norteamericano", dijo. La diplomática destacó que, "evidentemente, (Carter) aboga por aunar esfuerzos en la lucha contra el terrorismo y está preocupado por el destino del pueblo sirio". "Por supuesto, desde nuestro punto de vista, sería más lógico y eficaz si tal postura constructiva la mostrara quien en Washington dispone de toda la información al respecto", apuntó. En su opinión, Rusia debería recibir información "de otro señor Carter, el actual ministro de Defensa de EU, Ashton Carter".

en Abuja con "elementos peligrosos para bombas", incluso dispositivos tecnológicos. Aconsejó a los nigerianos evitar la tentación y no recoger iPads, teléfonos celulares o computadoras abandonadas "ya que los terroristas usan ahora estos artefactos para fabricar bombas". El grupo extremista nigeriano Boko Haram es notorio por usar víctimas secuestradas cargadas con explosivos para lanzar ataques suicidas que han matado a cientos de personas en los últimos meses, incluso en países vecinos.


En las elecciones argentinas, cualquiera

es mejor que Cristina Fernández

EFE Buenos Aires.- Argentina está pasando de una etapa de fácil prosperidad bajo la presidenta Cristina Fernández a una de más penurias sin ella. Desde el año 2004, el país ha disfrutado de un ciclo virtuoso de crecimiento económico y progreso social. La “década victoriosa”, como a Fernández le gusta llamarla, se debe en gran medida al impago de la deuda soberana (lo cual sigue sin resolverse) y a un afortunado auge del precio de los productos básicos (el cual se ha colapsado). Cómo lidiar con la venidera depresión, el legado del impago del año 2002, y el elevado populismo que Fernández deja atrás son los principales desafíos que enfrenta quien resulte victorioso en las elecciones presidenciales del domingo. (La Sra. Fernández no puede postularse por tercera ocasión). La lección universal es que el ajuste que Argentina necesita hacer es mejor que se haga rápidamente; las demoras solamente incrementan los costos, espe-

Considera EU a 'Patricia' muy peligroso

38

cialmente para los pobres. Dos candidatos dominan el terreno. Ambos han hecho énfasis, aunque en términos deliberadamente vagos, en la necesidad de enfrentar los crecientes problemas económicos. Éstos incluyen restricciones monetarias y una inflación del 20 por ciento, así como la necesidad de llegar a un acuerdo con los acreedores “holdout”. Estos fondos de cobertura con sede en Nueva York se han envuelto en la teología del derecho contractual y han ganado un fallo técnico que le prohíbe legalmente a Argentina acceder a los mercados internacionales de capital, en el momento en que el país necesita más apoyo financiero externo.

Por Evlyn Cervantes y Francisco de Anda Ciudad de México.- El huracán "Patricia", de categoría 4, fue catalogado como "extremadamente peligroso" por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que luego del vuelo de supervisión realizado por el avión cazahuracanes, el NOAA indicó que el huracán "Patricia" es extremadamente peligroso y favorecerá lluvias de intensas a torrenciales en El primero en la campaña es Daniel los estados del sur y occidente de Scioli, el “candidato de la continuidad”, México. quien ha basado su campaña en un programa de cambio gradual. Como A las 16:00 horas tiempo del cenestrella del gobernante partido Perotro de México, "Patricia" se localizó nista, también cuenta con la bendición aproximadamente a 400 kilómetros de Fernández. al sur de Manzanillo, Colima, y a 570 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de hasta 260 kilómetros por hora y desplazamiento al oestenoroeste a 20 kilómetros por hora. Su circulación favorece nublados y probabilidad de lluvias intensas en la sierra y la costa de Michoacán, precipitaciones intensas en el occidente y la sierra de Jalisco, la costa y el oriente de Colima, en la costa y la sierra de Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en el sur de Nayarit y el norte y occidente de Oaxaca. Además, se pronostican vientos máximos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 45 a

60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y oleaje de 3 a 4 metros que, debido a afectos de la marea de tormenta, podría incrementar de 4 a 8 metros en Jalisco y Colima, durante el viernes. Por lo anterior, la Conagua recomendó a la navegación marítima menor, localizada en las cercanías del sistema, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se reportó lista para enfrentar cualquier posible contingencia derivada del paso del Huracán "Patricia" por las Costas de Colima y Jalisco. De visita en Guadalajara, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se emitieron las alertas correspondientes, se envió maquinaría a las zonas de posible afectación y en las terminales áreas están preparados para una eventual evacuación. "Los aeropuertos pendientes, por si hay necesidad de evacuar gente, como lo hemos hecho en el caso de Guerrero, en el caso de Baja California, lo hagamos con toda la rapidez y con toda la solidaridad, como lo hemos tenido tanto en las fuerzas armadas como de las aerolíneas mexicanas", señaló el funcionario durante un recorrido para supervisar las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.



D

eportes Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Ferrari perderá 10 puestos Matías Almeyda ve favorito en la parrilla de Austin a Atlas sobre Chivas

Notimex

El Informador Austin.- Los Ferrari del alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen perderán diez puestos en la formación de salida del Gran Premio de Estados Unidos, que se disputa este fin de semana en Austin, Texas, ya que tendrán que cambiar los motores, reveló el piloto germano. Durante la rueda de prensa oficial previa, Vettel, segundo en el Mundial, dijo: "Vamos a perder diez puestos por motor nuevo en este gran premio, pero siempre ha estado dentro de los planes, así que no es ni un secreto ni una sorpresa para nosotros". "Si miras sólo esta carrera parece que no son buenas noticias, pero hay que mirar todo el proyecto, la temporada entera. Lo que siempre buscamos es tener un motor fresco aquí con vis-

tas al resto de la temporada", señaló el tetracampeón mundial. "El objetivo es disponer siempre de la máxima potencia en cada carrera. Este siempre es el plano y creo que hasta la fecha ha funcionado muy bien", señala Vettel. Vettel es segundo en el Mundial de pilotos a 66 puntos del líder, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), cuando quedan 100 en juego.

Ciudad de México.- El entrenador de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, descartó que su escuadra sea favorita para lograr la victoria este sábado contra Atlas, en el clásico tapatío. En realidad estamos en desventaja nosotros, luchamos contra un promedio (para no descender) y en una cuestión de posiciones llegan como favoritos ellos siendo locales. Nosotros iremos a hacer nuestra lucha (al Jalisco)”, estableció. Subrayó que “los favoritos siempre son los locales, vamos en la búsqueda de conseguir lo que pretendemos, pero es difícil decir quién es más favorito en un clásico. Hay respeto por los rivales, pero siempre digo que soy un enfermo de la victoria”. Para el compromiso de esta fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, el "Pelado" no prometió un gran partido, ya que todo puede suceder, sin embargo el objetivo del "Rebaño Sagrado" es salir con determinación al ataque y continuar con su buen funcionamiento. Creo que el hecho de ir al frente, tiene una gran fase defensiva, se busca el equilibrio y tener la

posesión del balón, en este tipo de partido no vamos a cambiar de estrategia, este equipo le merece respeto a su historia, de ir por cosas importantes", dijo. Sin embargo, “es difícil garantizar que salga un buen partido, es como garantizar que un jugador va a jugar bien, no se sabe nunca, trataremos de no cambiar nuestra manera de juego”. Exhortó a sus pupilos a disfrutar este tipo de compromisos y a responder al respaldo de los aficionados que merecen el mejor esfuerzo de su equipo. Es la fiesta que espera cada aficionado más allá de que para nosotros la fiesta es cada partido, trabajamos toda las semana y la fiesta es cuando mejor te tienes que vestir, debes estar perfumado, peinado y elegante porque es día de juego. Esta es la fiesta mayor, la que esperan todos, hay que disfrutarlo, llegando con esa elegancia y buscar una victoria”, estableció. Almeyda también tuvo un mensaje para ambas porras con la finalidad de evitar conatos de bronca el día del partido, el cual espera sea del agrado, aunque eso sí con los tres puntos para los rojiblancos.


40

Gallos debe perderle el respeto Ayón y el Real Madrid consiguen al América, asegura Villa primera victoria como local

Notimex Ciudad de México.- El delantero de los Gallos de Querétaro, Emmanuel Villa, exhortó a perderle el respeto al América, cuando ambas escuadras midan fuerzas este sábado en la cancha del estadio Azteca. Subrayó que en el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich hay elementos capaces de hacer daño a los azulcremas y será importante aprovechar las debilidades que presente el conjunto capitalino.

En principio, perderles el respeto. Tenemos jugadores muy capaces y desequilibrantes, gente que puede hacer daño. La base está ahí, que cuando tengamos la oportunidad de lastimar no dudarlo, porque es una defensa que sufre y sufrirán si les quitamos la pelota y eso nos puede beneficiar", dijo. Con miras a dicho duelo de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, en el plantel queretano aspiran a repetir la goleada que en el certamen pasado le endoso Gallos a las Águilas con doblete incluido del brasileño Ronaldinho.

Jonathan es titular en goleada del Villarreal en Europa League

inaugurar la fiesta en el Madrigal, mediante sus anotaciones en los minutos 17 y 32. Para la parte complementaria el atacante africano cedió el protagonismo a otros de sus compañeros, a causa de un problema en el tobillo derecho, y así se hicieron presentes en el marcador Roberto Soldado, al 61, y el marfileño Eric Bertrand Bailly, al 70.

Notimex Villareal.- Con la participación del mexicano Jonathan dos Santos durante todo el encuentro, Villarreal aplastó 4-0 al Dinamo Minsk en duelo de la tercera jornada dentro del grupo E de la Europa League 2015/16. La ofensiva local repartió dos tantos en cada lapso, siendo el congoleño Cédric Bakambu el encargado de

Con esta victoria, “Jona” y sus compañeros arribaron a seis puntos, suficientes para situarse como escoltas del Rapid de Viena, el cual extendió su paso perfecto en la competencia con nueve unidades; mientras la escuadra bielorrusa continúa en el fondo del sector, aún sin puntuar. Además, este resultado llegó como bálsamo para los “groguets”, quienes venían de dos descalabros al hilo en su calendario de la Liga de España y se mostraron tan sólidos en el campo, que su guardameta argentino Mariano Barbosa apenas y tuvo trabajo.

Notimex Madrid.- Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón cumplieron esta noche el deseo de dar en casa a su afición la primera victoria en la actual temporada y lo hicieron de forma aplastante por 98-71 sobre Estrella Roja de Belgrado. En este juego de la segunda fecha de la Euroliga de baloncesto, donde los madridistas defienden el trono, Ayón marcó 16 puntos, además de ocho rebotes y dos asisten-

cias, para complacer a los seguidores en el Palacio. Jaycee Carrol fue el de mayor producción en el aro, con 19 puntos, escoltado por Ayón, Sergio Llull y Guillermo Hernangómez con once cada uno. Por Estrella Roja estuvo efectivo en la canasta Maik Zirbez con 15 puntos, acompañado de Borisa Simanic y Marko Simonovic con 12 unidades cada uno.


41

Neymar vuelve a la selección La foto del orgullo de Mayweather de Brasil tras castigo

EFE Río de Janeiro.-El seleccionador brasileño, Dunga, anunció la lista de jugadores para los dos próximos partidos de la "Canarinha" en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia 2018, ante Argentina y Perú, en la que destaca la vuelta de Neymar, a quien el técnico calificó como "determinante". Neymar, líder indiscutible de la selección de Brasil, volvió al combinado nacional tras cumplir con los cuatro partidos de sanción que le fueron impuestos durante la pasada Copa América de

Chile, lo que le hizo perderse los dos primeros cruces de la fase de clasificación para el próximo Mundial de futbol. También destacó en la convocatoria la presencia del portero Cassio, del Corinthians, que Dunga justificó diciendo que la "única manera de que un jugador joven gane experiencia es jugando". Otra de las novedades será el retorno del lateral Danilo, del Real Madrid, quien se había perdido la Copa América y los primeros partidos de la eliminatoria por lesión.

Redacción Ciudad de México- El boxeador estadunidense, Floyd Mayweather, publicó una imagen en donde exhibe su orgullo, los títulos que ganó a lo largo de su invicta carrera. Tomó 19 años, pero hablarán de

esto para siempre”, es el mensaje que acompaña a la fotografía. La semana pasada, Mayweather realizó una visita relámpago a La Habana, en la que recorrió instalaciones de entrenamiento y se reunió con autoridades deportivas de la isla.

Últimas pruebas en México

Listos cuartos de ‘Concachampions’;

Gallos contra DC United

Redacción

Ciudad de México.- Tras la serie de grupos, quedaron definidos los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf y cuatro equipos mexicanos verán acción en esta ronda, uno de ellos será Gallos de Querétaro que enfrentará al D.C. United. El cuadro que dirige Víctor Manuel Vucetich clasificó en séptimo lugar, mientras que el equipo de la MLS en segundo. Los partidos de ida se jugarán entre el 23 y el 25 de febrero de 2016. Los juegos de vuelta se celebrarán del 1 al 3 de marzo. Las fechas exactas y horarios de los partidos de cuartos los anunciará la Concacaf próximamente. Partidos de ida (23-25 febrero):

Seattle Sounders vs. América

Gallos de Querétaro vs. D.C. United Tigres vs. Real Salt Lake LA Galaxy vs. Santos Laguna. Partidos de vuelta (1-3 de marzo): América vs. Seattle Sounders D.C United vs, Querétaro Real Salt Lake vs. Tigres Santos Laguna vs. LA Galaxy.

Por Saúl Trujano Ciudad de México- El domingo habrá una práctica de oficiales de pista en el Autódromo Hermanos Rodríguez y un día después se entregará la licencia para realizar el Gran Premio de México de Fórmula 1 el próximo 1 de novimebre, informó José Abed, vicepresidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Abed agregó que las autoridades del deporte motor “están contentas de ver un autódromo que está a nivel de Austin (sede del

Gran premio de Estados Unidos), simplemente estamos a nivel mundial. Recordemos que Austin estaba colocando cables el jueves, aquí ya terminamos de colocar los cables, trabajamos día y noche para terminar la instalación”, recordó. El Autódromo Hermanos Rodríguez fue completamente remodelado para recibir a partir de este año nuevamente a la Fórmula 1, en una carrera contrarreloj debido a los pocos meses que tuvo para completar la obra.


Pasan Mets como aplanadora

AFP Chicago.- Vuelven los Mets de Nueva York al juego grande después de 15 años. La profecía de la película "Volver al Futuro" en la que supuestamente los Cachorros de Chicago serían campeones, no se cumplió. Con excelente ofensiva de Lucas Duda y Daniel

JUEGOS GRANDES LIGAS

Murphy, los Mets vencieron 8-3 a Chicago para completar la barrida, coronarse en la Liga Nacional y lograr el boleto a la Serie Mundial. Duda comandó la ofensiva metropolitana con cinco de las ocho carreras impulsadas de su equipo, mientras que Murphy despachó su séptimo jonrón de la postemporada y el cuarto de esta Serie de Campeonato.

Juegazo de Estrada y Toronto vive CANCHA/STAFF

Toronto.- El pitcher mexicano Marco Estrada lo volvió a hacer y le dio vida a los Azulejos de Toronto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Reales de Kansas City. Estrada lanzó un joya de pitcheo durante siete entradas y dos tercios, con tres imparables y una carrera, para guiar a los Azulejos al triunfo 7-1 y acortar la serie 3-2. Los Azulejos llegaron al quinto partido con la soga al cuello, pues una derrota más y le decían adiós a los Playoffs, pero el derecho mexicano les dio alas tal y como lo hizo en la Serie Divisional cuando estaban a un partido de ser eliminados por los Rangers de

Texas. Chris Colabello abrió la pizarra con cuadrangular solitario en el segundo inning ante los envíos del derrotado Edinson Vólquez, quien mantuvo un gran duelo de pitcheo con el mexicano hasta el quinto inning, pero en el siguiente capítulo se desconcentró el dominicano.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX

44

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


Tri sub 17 con un pie en los octavos,

empata sin goles con Australia

Redacción Ciudad de México.- Las selecciones de México y Australia empataron 0-0 en un entretenido y disputado partido por el Grupo C, el “de la muerte”, del Mundial Sub 17 que se desarrolla en Chile, en el que el portero tricolor Abraham Romero se catapultó como la figura. El juego se disputó en el estadio Nelson Oyarzún de la ciudad de Chillan, en el sur chileno, y entrega a ambas selecciones un punto en su intención de llegar a los octavos de final. El Tri llega a cuatro unidades. México, uno de los favoritos para llevarse el título y que venía de vencer 2-0 a Argentina, se vio sorprendido ante la velocidad y el despliegue físico de Australia, que parecía una presa fácil luego de caer goleada 4-1 por Ale-

mania. Ambos equipos propiciaron un juego de ida y vuelta desde el inicio, con llegadas en ambos arcos y que tuvieron en el arquero tricolor Abraham Romero, y el australiano Duro Dragicevic, a los responsables para evitar la apertura del marcador. Sin embargo, México, dos veces campeón de la categoría y finalista del último torneo disputado en Emiratos Árabes Unidos en 2013, hizo pesar su mayor capacidad pasados los 20 minutos, con balones en el poste e incesantes jugadas que erraron por muy poco. Pese a ello, Australia supo reponerse y puso en urgencias a los mexicanos con contragolpes que estuvieron cerca de ser concretados, pero finalmente el primer tiempo terminó en cero.

Resultados


46

Quiere Brady arañar los 50 en el campo

AP Cleveland.-Tom Brady no tiene planes de retirarse pronto. Eso significa que la División Este de la AFC, y el resto de la NFL, podrían tener que lidiar con el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra por un largo tiempo. "Me gustaría jugar mucho tiempo, sí, mucho tiempo", dijo ayer Brady, de 38 años de edad, durante una conferencia telefónica con reporteros que cubren a los Jets de Nueva York, su próximo rival. "He jugado con un montón de grandes compañeros, pero quiero jugar durante mucho tiempo. Tal vez 10 años más. Creo que probablemente esa es mi meta", expresó. Cuando se le preguntó si hablaba en serio sobre jugar otra década, Brady insistió en que sin duda ése su plan. "Bueno, no siempre depende de mí", reconoció. "Eso es lo que son mis objetivos, así que eso es justo lo que espero.

Y va a tomar mucho para lograrlo. Obviamente, un equipo tiene que quererte, pero creo que es porque me encanta jugar este deporte. "Me encanta hacer un compromiso con mis compañeros y mis coaches, y espero poder hacerlo por mucho tiempo", agregó. El pasador no ha mostrado signos de desaceleración. Está empatado en el segundo lugar en la Liga con 14 pases de touchdown, mientras sólo ha sufrido una intercepción. Los Patriotas (5-0) visitan el domingo a los Jets (4-1) en el MetLife Stadium. Nueva Inglaterra tiene la segunda mejor ofensiva global , mientras que los Jets cuentan con la defensiva global número uno. "Están cargados con buenos jugadores. Así que es un gran desafío y espero que podamos concretar las jugadas el domingo", reconoció.


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015

Discriminan a la hija de Salma Hayek Plácido Domingo se recupera tima de insultos racistas por parte de otro menor, aún estando la madre del agresor y las maestras a su lado, sin hacer alguna observación por el comportamiento del niño.

tras cirugía de vesícula

La actriz mexicana se retiró lugar molesta con su hija, y además se disculpó con Valentina Paloma por no haber sido más firme con su compañero del colegio. A pesar de lo sucedido su hija no prestó atención a lo que le dijo su agresor. ‘No te enojes mamá. Era tan tonto que ni le he prestado atención. Era un estúpido que solo decía tonterías” Redacción Ciudad de México.- En Francia, la hija de Salma Hayek, Valentina Paloma, fue víc-

Fue así como Valentina Paloma tranquilizo a su famosa madre, mexicana y de raíces libanesas, también ha sido discriminada y para ella no fue fácil triunfar en el cine.

Andrea Legarreta justifica infidelidad de Raúl Araiza

EFE Nueva York.- El tenor español Plácido Domingo se "recupera bien" de la cirugía a que fue sometido a principios de esta semana en Nueva York para extirparle la vesícula, de acuerdo con su portavoz, Nancy Seltzer. "La cirugía fue un éxito y se está recuperando bien", indicó hoy Seltzer, quien no especificó el día en que se realizó ni si el cantante ya ha salido del hospital. No obstante, hace dos días el tenor colocó una foto en su cuenta de Facebook, en la que está en el hospital, rodeado de su esposa, hijos y otros miembros de su familia, frente a un pequeño pastel.

Redacción Ciudad de México.- La conductora del matutino “Hoy”, Andrea Legarreta, señaló que la infidelidad de Raúl Araiza hacia su esposa Fernanda Rodríguez fue un “resbalón”. Y es que al famoso se le vinculó sentimentalmente con la actriz Elba Jiménez, con quien de acuerdo con TV Notas tuvo

"Celebrando los 50 años de Placi y lo bien que todo ha salido", dijo al referirse al cumpleaños de su hijo Plácido, también una relación de 10 años. cantante, y a la laparoscopia, una cirugía no invasiva, para exSegún la misma fuente, Legarreta indicó tirparle la vesícula. que a cualquiera le puede pasar, y que Araiza es un hombre estupendo y que es un ser Expresó además en su menhumano que se equivoca como todos. Abundó que él supo corregir sus errores y enfrentar la situación de manera “inteligente”, declaraciones que ya han creado polémica entre sus seguidores.

saje sus deseos de irse a "casa pronto". Domingo, de 74 años, se encuentra en Nueva York para dirigir "Tosca", de Giacomo Puccini, y fue ingresado en un hospital en la Gran Manzana el pasado martes, luego de haber sentido un fuerte dolor en medio de un ensayo con vestuario de la ópera. La primera función de la obra, que se presenta desde el pasado viernes en el Metropolitan Opera, fue dirigida por el italiano Marco Armiliato, considerado uno de los más respetados directores, y las subsiguientes, están a cargo de Paolo Carignani. Está previsto que el tenor dirija las últimas cuatro funciones de "Tosca" a partir del 6 de noviembre, así como los días 14, 18 y 21 de ese mes. Está previsto que regrese al Metropolitan en abril de 2016 para la reposición de su aclamado personaje en la ópera Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi.


48

Grabará Gaga otro álbum con Bennett Crea Pixar películas para todos Redacción

Ciudad de México.- El cantante Tony Bennett, quien colaboró con Lady Gaga en el álbum Cheek to Cheek, confirmó que ambos grabarán un nuevo disco de estudio, informó la publicación NME. "Sí, haremos un álbum. Serán todas canciones de Cole Porter. Era el mejor compositor de todos del 'Great American Songbook'. Muy inteligente. Nos vamos a divertir mucho haciéndolo", dijo al portal Vulture. Entre los trabajos de Porter, quien es considerado como uno de los compositores más exitosos de los años 30, se encuentran "I've Got You Under My Skin", "Let's Do It, Let's Fall in Love" y obras como Kiss Me, Kate. "Anything Goes", tema que grabaron

en su álbum anterior, también es una composición suya. Gaga, cuyo último álbum como solista fue Artpop, de 2013, trabaja al mismo tiempo en su próximo proyecto.

Protesta contra brutalidad policial

Por Fidel Orantes Ciudad de México.-La compañía de animación Pixar ha creado muchas de las películas favoritas de los pequeños de la casa, como Toy Story, Wall-E, Cars, Buscando a Nemo y Los Increíbles, entre muchas otras. Pero su cofundador, Ed Catmull, admite que no desarrollan historias exclusivas para niños, sino que sean aptas para todo el público. "Recuerdo que cuando era un niño y vi Pinocho, y como adulto regresé a verla y lo que vi no fue lo mismo que cuando era pequeño porque la llené de otras cosas y estimulé mi imaginación de maneras que ni yo sabía que eran posibles.

AFP Nueva York.- El director de cine Quentin Tarantino se sumó este jueves a activistas en Times Square de Nueva York para participar en una marcha contra la brutalidad policial en reacción a los polémicos casos de muerte de personas a manos de oficiales. El cineasta ganador del Óscar subió al palco con escritores, intelectuales y actores para leer los nombres de 250 hombres, mujeres y niños abatidos por la policía estadounidense en los últimos 20 años. Unas 40 familias, que perdieron a uno de los suyos, viajaron desde diferentes zonas de Estados Unidos para participar en

"RiseUpOctober", tres días de acciones en Nueva York para pedir el final de la violencia policial y una reforma del sistema de justicia criminal. Entre los nombres leídos por Tarantino estuvo el de Michael Brown, de 18 años y cuya muerte en Ferguson en agosto de 2014 lanzó un movimiento nacional de protesta, y Tamir Rice, de 12 años y abatido cuando jugaba con una pistola de juguete en Cleveland en noviembre de 2014. La muerte de Brown ayudó a inspirar una nueva generación de activistas de derechos civiles que exigen terminar con la brutalidad policial que se ensaña con las comunidades afroestadounidense y latina.

"Tomando en cuenta ese recuerdo, de lo que nos dimos cuenta es que lo que queríamos hacer era estimular a las personas en un ambiente que les permita hacer más grandes e imaginar cosas. Pero al mismo tiempo no hacemos nuestras películas para niños, sino para todos. Walt Disney lo expresó muy bien, él hacía películas para los niños que llevamos dentro", dijo en una miniconferencia de prensa. Y la razón es simple: los niños viven en un mundo de adultos, donde en algún momento tendrán que enfrentarse a saber cómo funcionan las cosas para los mayores. "Si haces una película que tenga un comportamiento más

sofisticado, y aún así sea apropiado para los infantes, ellos crecerán, aprenderán, tratarán de entender cómo funcionan las cosas y usarán su imaginación", agregó el presidente de Pixar Animation Studios y Walt Disney Animation Studios. En una breve charla con algunos medios de comunicación, antes de presentar su ponencia dentro del World of Business Ideas Forum, que se lleva a cabo en la Expo Bancomer Santa Fe, también recordó las dos etapas que ha tenido Pixar, primero al ser independientes y trabajar bajo financiamiento del desaparecido Steve Jobs. Y ahora como parte de Walt Disney Company. "Cuando hicimos la primera película (Toy Story) estuvimos felices que Steve Jobs hiciera la negociación porque eso nos ayudó a sentar un camino de cómo hacerles una película de animación, pero todavía éramos dueños de nuestra propia tecnología. Éramos socios haciéndolo", recordó. Catmull admitió que conoce muy poco del trabajo de animación que se hace en México, por lo que prefirió reservarse una opinión sobre los avances o logros que ha tenido. "No he visto lo suficiente como para tener una opinión. Sé que aquí en México hay artistas extremadamente talentosos, tiene una historia y una reputación por el trabajo de arte".


Estrenará álbum Elton John en febrero

AFP Nueva York.- Elton John anunció este jueves que Wonderful Crazy Night verá la luz el próximo 5 de febrero de 2016. El trigésimo tercer disco del cantante, de 68 años, estará compuesto por temas como "Looking Up", canción que comenzará a sonar a partir de este viernes. Dicho material, el cual muestra el regreso del cantante al blues y al rock que

lo caracterizaron en sus primeros trabajos, lo produjo T Bone Burnett, quien trabajó junto a él en The Diving Board en 2013. Wonderful Crazy Night marca una reunión con su baterista original, Nigel Olsson, así como con su guitarrista, Davey Johnstone, que ha sido clave en los trabajos de John desde 1971 y que también tocó con otras estrellas como Meat Loaf o Rod Stewart.

Ve Coppola futuro en guión y documental

Notimex

Pamplona.- Francis Ford Coppola, seis veces ganador del premio Óscar, afirmó que el futuro del cine estará basado principalmente en el guión, el documental y el cine vivo. "El futuro del cine no está en el 3D", dijo el galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015, al reunirse en el emblemático café Dindurra de Gijón con jóvenes realizadores y estudiantes de cine. El guionista, productor y director de cine estadunidense aseguró que el futuro está en la escritura. "Solo en el guión hay muchísima innovación posible para que el cine se convierta en algo más moderno, interesante", abundó. Apuntó que antes de encender la cámara, se debe pensar en la tensión del guión. "Allí reside el cambio del cine que ustedes harán y el que harán sus nietos", sostuvo.

El segundo elemento importante en el futuro del cine es el documental, que abre todo un mundo de posibilidades tanto en el contenido como en la forma, apuntó.

49

Prometen show con éxitos de Barry White

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Con una vez que hayas tocado su corazón, el público mexicano siempre te dejará las puertas de él abiertas, mencionó Barry Ivan White, quien tocará este sábado, a las 21:00 horas, en el Lunario del Auditorio Nacional. "Los mexicanos son muy nobles con la música. Tienen una forma muy especial de vivirla y de agradecerla. Por eso, le daremos el mejor repertorio soul y funk de las grandes voces del pasado, como la

de mi padrino, Barry White", señaló el cantante, esta tarde en conferencia. Ivan White estará acompañado por The Satin Soul Orchestra, conformada por 20 músicos de origen mexicano y estadounidense. Y al otro día, en el mismo recinto, acompañará a The Platters en su concierto. "Yo estuve más de 20 años en la agrupación. Todos se fueron y me di a la tarea de buscar, puntualmente, cuatro nuevos integrantes para formar este show: The Essence of The Platters.

Antepone teatro y música a telenovelas

Redacción

Ciudad de México.- Bianca Marroquín no descarta volver a Por último se refirió al cine vivo, para participar en una telenovela en Méel que ayuda mucho la nueva forma de xico, aunque en estos momentos está enfocada en su carrera teatral y musical. "Nadie me está ofreciendo. No estoy diciendo que no, pero ahorita en lo que estoy enfocada, lo que a mí me gusta es el escenario. "Si alguien quiere invitarme a hacer otra telenovela, escucho. Si tiene que ver conmigo el personaje, lo hago", explicó Marroquín, primera mexicana en protagonizar una obra en Broadway. La también bailarina nacida en Monterrey afirmó que participar en los realities Bailando por un Sueños

y Pequeños Gigantes, y en el melodrama Esperanza del Corazón, de Televisa, le permitieron ser más conocida por el público mexicano, lo que significa que más gente del País vaya a verla.


Chicas promesa

39 50

Dylan Penn, de 24 años de edad, es hija de Robin Wright y Sean Penn. En el 2014 fue la imagen de la firma The Hip Tee y protagonizó junto a Poppy Delevingne un cortometraje de Stuart Weitzman.

Por las venas de Lily-Rose Depp, de 16 años, corren los genes de Vanessa Paradis y Johnny Depp. Fue elegida por Karl Lagerfeld para ser la imagen de sus lentes de perlas.

Conocida mundialmente por ser la protagonista de la película "50 Sombras de Grey", Dakota Johnson, comenzó su carrera como modelo a los 12 años de edad. Sus padres son Melanie Griffith y Don Johnson.

La británica Lily Collins, hija Jill Tavelman y Phil Collins, debutó en el cine en el año 2009 en el filme "The Blind Side" y este año fue parte del reparto de "Tal Vez Es para Siempre".

Lourdes María Ciccone Leon es conocida en el medio desde que estaba en el vientre de su madre, Madonna, con quien dirige desde el 2003 la línea de ropa juvenil "Material Girl".

Kaia Gerber sigue los pasos de su madre, la top model Cindy Crawford. Kaia debutó a los 10 años con la firma Young Versace y este 2015 firmó su primer contrato con la agencia IMG Models.


39 51

Georgia May Jagger es hija de la modelo Jerry Hall y el cantante Mick Jagger. Conocida por sus dientes separados, ha participado en campañas para Miu Miu, Chanel y recientemente de Mulberry.

La cantante de Eurythmics, Annie Lennox, y el cineasta Uri Fruchtmann, son los padres de Tali Lennox, joven de 22 años de edad que ha firmado contratos con marcas como Acne, Mango, Prada y Missoni.

Medir 1.88 metros es una de las características más significativas de la modelo Ireland Baldwin, hija de los actores Kim Basinger y Alec Baldwin. Ha trabajado para W, Vanity Fair y Elle.

Riley Keough, nieta del fallecido Elvis Presley, ha modelado para firmas como Dior y Dolce & Gabbana. Su última participación como actriz fue en la cinta "Mad Max: Furia en la Carretera".


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 23 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.