Viernes 23 de Septiembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Puerto Vallarta el Más del 40% de las aguas saneadas Celebrará Día Mundial del Turismo por Seapal son de origen pluvial Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de evitar saturación en la red y posibles derrames de aguas negras en la vía pública, Seapal Vallarta hizo un llamado a sus usuarios a no realizar conexiones de las aguas pluviales a la red de drenaje en sus hogares, comercios e industrias. Al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló que el sistema de drenaje de Puerto Vallarta, se diseñó exclusivamente para conducir descargas de aguas residuales, por lo que no tiene

lugar entre los meses de junio y septiembre en nuestro municipio. Por su parte, el gerente operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, aseguró que este fenómeno incrementa los costos por tratamiento, manejo y disposición final de las aguas residuales y biosólidos, por lo que reiteró el llamado a los más de 74 mil usuarios del organismo, para revisar sus instalaciones internas y tener en orden sus descargas.

la capacidad -especialmente durante el temporal de lluvias- para conducir ambos caudales.

Agregó que existen riesgos latentes en las líneas sanitarias, entre las más comunes se encuentran taponamientos y colapsos de tuberías, así como daños importantes en cárcamos, ocasionados por el arrastre de basura, arenas y sólidos.

Indicó que más del 40% del total de aguas negras que se sanean al año en las plantas de tratamiento del organismo, son de origen pluvial, en su mayoría por canalización al drenaje y en menor medida por infiltración freática. Aseguró que este porcentaje se incrementa hasta en un 70% en el temporal de mayor precipitación, los cuales según datos históricos del organismo, tiene Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Redacción Todo está listo para que el próximo 26 y 27 de septiembre se celebre en Puerto Vallarta el Día Mundial del Turismo 2016, donde se contará con la presencia de cinco reconocidos youtubers que han dado gran promoción a Puerto Vallarta ante los más de 6 millones de seguidores que suman en conjunto, a través de sus respectivos canales. Se trata de los influencers Karla Celis, Alex Tienda, Los Polinesios, Skabeche y Raiza Revelles. Las actividades a cargo de la Dirección Municipal de Turismo, junto con el Fideicomiso de Turismo y la Dirección Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, comenzarán el lunes 26 de septiembre con la ceremonia inaugural en el patio central de la presidencia municipal, en punto de

las 9 de la mañana, en donde se hará entrega de reconocimientos a estos invitados especiales, además de la inauguración de la exposición ‘Puerto Vallarta Mi Lugar’. A las 18:00 horas, se tendrá una convivencia en el caballito del malecón con los cinco youtubers y a las 7 de la noche en la plaza de armas tendrá lugar la muestra gastronómica ‘Sabores de Nuestro Puerto’. Para el día 27 tendrá lugar el rally turístico universitario ‘Vallarta Tour’, a partir de las 10:00 horas en el malecón. Esta actividad tiene como objetivo promover el destino de forma interactiva. En tanto que a las 12 del día se tendrá una activación con los youtubers en el Tianguis del Ceviche, al pie del Muelle de Los Muertos.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Puerto Vallarta es parte del programa Dignificar a los adultos mayores del Agenda para el Desarrollo Municipal CAIAM, prioridad del gobierno municipal

bañilería, pintura y se cambió el techo de lámina por uno de concreto. Se hizo también un baño nuevo y se instalaron puertas y ventanas”.

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, se adhirió de forma voluntaria al Programa Agenda para el Desarrollo Municipal

Se trata del tercer paso, tras haberse elaborado un diagnóstico municipal y haberse atendido las áreas de oportunidad, por lo que una vez revisados los avances y acciones a emprender, en dos verificaciones, se procede a la certificación de los resultados. El programa será evaluado en dos secciones: Agenda Básica para el desarrollo municipal y Agenda Ampliada para el desarrollo municipal, esperando con ello refrendar los 38 certificados que se han obtenido de manera consecutiva en los últimos tres años.

(ADM), por lo que desde hace ya algunos meses se han emprendido acciones con el propósito de fortalecer sus capacidades de gestión, desempeño y transparencia, y mejorar así la calidad de vida de la población. Como parte del proceso, este jueves se realizó la primera verificación del trabajo realizado en esta materia por las diferentes instancias municipales, la cual se lleva a cabo por parte de una institución educativa, debido a que las diferentes dependencias forman parte esencial para alcanzar los 270 indicadores que marca este programa federal para el fortalecimiento institucional de los municipios.

El Programa Agenda para el Desarrollo Municipal busca conocer el estado que guarda la administración pública municipal a través de un autodiagnóstico que identifique las áreas de oportunidad en materia normativa, administrativa, programática y en materia de vinculación; y fortalecer sus capacidades institucionales a partir del diseño y ejecución de un programa de mejora de la gestión.

Puerto Vallarta.- Uno de los principales objetivos del gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña es apoyar a los grupos vulnerables de la población y por ello una prioridad es dignificar las instalaciones del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor (CAIAM), en el cual ya se realizan importantes mejoras. El alcalde vallartense y su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, asistieron al octavo desayuno con causa organizado por el Voluntariado de esa institución asistencial. La presidenta del Voluntariado del DIF, Ascenet Castañeda, informó que las mejoras al CAIAM se están realizando con recursos captados por el entusiasta grupo de damas que ella encabeza. El evento se realizó en el hotel Sheraton Buganvilias, donde mencionó que “estamos ya por concluir los cambios proyectados para el CAIAM, se renovaron los dormitorios con trabajos de enjarre, al-

La presidenta del Voluntariado agregó que en el próximo desayuno con causa, a realizarse el 12 de octubre, informará sobre el total de lo recaudado en los diferentes eventos que se llevaron a cabo y el monto que hasta la fecha se ha invertido.

El CAIAM brinda una atención personalizada de los asilados suministrándoles atención médica, de enfermería, psicología, tanatología, psiquiatría, nutriología, rehabilitación física y medicina especializada según requerimientos. Además cuenta con los servicios de alimentación, hospedaje, lavandería, aseo personal, sociabilización y espiritualidad, siempre difundiendo los valores de humanismo, altruismo, compromiso, respeto y tolerancia.


04

Cae Enorme Árbol; No Dañó Exhibicionistas y Alcohólicos Estructura de Escuela en la Vía Pública

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Debido a los fuertes vientos cayó un enorme árbol en escuela, afortunadamente no hubo daños, la estructura soportó. Es un ejemplo a seguir a la hora de construir nuevos planteles educativos en toda esta zona de la bahía. Lo anterior sucedió en la escuela Hermanos Aquiles Serdán en la comunidad de San Vicente en el estado de Nayarit. Un especialista en ingeniería, dijo que lo importante es haber construido con responsabilidad este plantel, pues otra sería la historia con la caída de un árbol de esas dimensiones. Habría destruido por lo menos el techo. Desde

este

espacio,

dijo,

un

reconocimiento porque afortunadamente no pasó a mayores y ningún alumno resultó lesionado, así como la estructura. Cabe destacar que, durante la noche y madrugada de este jueves, en la bahía de banderas, se registraron fuertes lluvias y ráfagas de viento, que propiciaron la caída de algunos árboles, así como daños en postes, espectaculares y semáforos. De igual forma algunas casas con techos endebles, resultaron afectados, sobre todo en colonias populares.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En el centro de Puerto Vallarta aumenta la frecuencia de personas indígenas, alcohólicas que provocan exhibicionismo a los automovilistas. Les hacen señas obscenas a los automovilistas y en ocasiones hasta groseros se portan. Este tipo de espectáculos se dan

separos municipales, con el objetivo de pagar las faltas administrativas y cumplir con el arresto correspondiente. Estas personas frecuentemente duermen debajo de los puentes vehiculares, algunos identificados en el cruce de la avenida Francisco Villa y el Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio. Y el otro en el puente vehicular del arroyo de los camarones, al in-

De acuerdo con la denuncia pública hecha llegar a este medio, se expone la gravedad del asunto, pues los vientos azotaron con fuerza la región. Pero afortunadamente no causó estragos en la escuela que se comenta en líneas arriba.

incluso en las mañanas antes de las 10 horas, cuando uno transitando en el auto, se encuentra en el paso de la banqueta a personas que en estado etílico deambulan con escasa ropa, siempre buscando algo que comer. Descalzos, con aliento alcohólico y haciendo obscenidades a la gente que los está viendo. A muchas de estas personas, se las han llevado en patrullas a los

greso del pueblito típico de Puerto Vallarta. En las mañanas y tardes estas personas se dedican a deambular por casi toda la parte de la periferia en el municipio de Puerto Vallarta, en busca de algo de comida. Buscan en el interior de los botes de basura y los cestos restos de fruta, comida y agua, para llevar a sus refugios de manera temporal.


05

Viernes 23 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C EFEMÉRIDES En un 23 de septiembre, pero de 1973, muere Pablo Neruda, escritor y político chileno, Premio Nobel de Literatura 1971. 1532.- Carlos I llega a Viena para dirigir la campaña contra las fuerzas turcas de Solimán el Magnífico que habían invadido Hungría. 1589.- Muere Jacome Trezzo, "Jacometrezzo", grabador milanés. 1711.- Río de Janeiro se rinde al corsario francés Douguay-Trouin. 1818.- Tratado hispano-inglés para abolir la trata de negros. 1821.- Se interpreta por primera vez oficialmente el himno nacional de Perú, en el Teatro de Lima, ante el general San Martín. 1850.- Fallece José Artigas, caudillo de la independencia uruguaya. 1859.- El submarino "Ictíneo", de Monturiol, permanece sumergido en el agua durante dos horas y media y su inventor obtiene un gran éxito popular. 1868.- Grito de independencia de Lares y constitución de un Gobierno republicano en Puerto Rico, presidido por Francisco Ramírez. Las tropas realistas dominan la insurrección. 1870.- Muere Próspero Merimée, escritor francés. 1903.- Fundación en Lima del periódico "La Prensa". 1919.- La administración militar franco-británica en Palestina declara idioma oficial la lengua hebrea, junto con el turco y el árabe. 1920.- Alexandre Millerand es elegido presidente de la República Francesa. 1930.- Nace Ray Charles, músico y cantante estadounidense. 1938.- Nace Romy Schneider, actriz austríaca. 1939.- Aplicación del Acta de Panamá, por la que se establece una zona neutral de seguridad de 300 millas a lo largo de las costas de 21 países americanos. 1940.- Alemania, Italia y Japón firman en Berlín el Pacto carácter político, militar y económico.

Tripartito, de


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Impulsa Manuel Cota Encabeza RSC liberación exportación de nopal nayarita de tortugas en Compostela ducir tuna roja y verde o cristalina con una seguridad de compra y a un buen precio.

Redacción Tepic-, Rodolfo Caro Hernández era productor de caña. Su superficie es apenas de 3.5 hectáreas y pertenece al ejido de Santa Isabel, en el municipio de Ahuacatlán, y no duda en decir que su candidato a gobernador del estado

es Manuel Cota Jiménez, su líder nacional campesino al que le tiene mucha fe, al grado de que se animó a entrarle al cultivo alterno y ahora se dedica a producir nopal tuna y nopal verdura en su parcela. “Yo si tengo mucha confianza porque se trata de personas que no saben mentir, que nos están apoyando, el proyecto es del senador Manuel Cota Jiménez y estamos con él”, dijo Caro Hernández al mostrar su parcela que en dos meses va a pro-

Don Rodolfo, quien también es secretario del Comisariado Ejidal en Santa Isabel, tiene plena confianza en que la producción va a rebasar las 70 toneladas por hectárea, ya que las tierras de Nayarit son mejores que las de Puebla, entidad que es líder en el cultivo del nopal en el país. Campesino de toda la vida, vestido sencillo, Caro Hernández no duda en decir que antes su cultivo era la caña de azúcar, pero se dio cuenta que ya no es rentable y por eso se animó a cambiar de producto “y más porque tenemos confianza en las gentes que nos invitaron a entrarle a este proyecto”, por lo que no duda en invitar a los demás hombres y mujeres del campo a atreverse a plantar el nopal.

Redacción

desovar y completar el ciclo de vida.

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó la liberación de tortugas marinas que organizó el Centro Ayeé Aramara, en la playa Boca de Chila, de Za-

“Han soltado más de 2 mil tortugas en una noche, esto es histórico, y nosotros aquí en Nayarit seguimos conservando nuestra naturaleza, y el día de hoy venimos a en-

cualpan, municipio de Compostela, para reintegrar a más de dos mil de estos quelonios a su hábitat natural, así como garantizar que no se extingan en el ecosistema nayarita.

tregarles, a nombre del Gobierno y de su gente, una motocicleta nueva cuatro por cuatro, una cuatrimoto, para poder patrullar; es una gran labor que hacen las mujeres y los hombres de aquí de Zacualpan, en Boca de Chila, en esta gran playa”, anunció el mandatario.

Sostiene que espera recibir buenas utilidades, ya que la compra de su producción está garantizada, además de que les da trabajo a 6 personas más en su parcela.

Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de niños, jóvenes y adultos de la región, observó cómo las tortugas se internaron en el mar. En su momento, comentó lo importante que es rescatar a la tortuga marina para que en 10 años puedan regresar a esta misma zona para

Precisó que, gracias a su ecodiversidad, el estado es punta de lanza en el turismo de este tipo en el país.


07

Raúl Pérez González, nuevo rector de la Universidad Politécnica de Nayarit Exhorta SSN a tomar medidas el nuevo Rector de esa institución educativa. Correspondió al secretario General de Gobierno, Jorge Armando Gómez Arias, tomar la protesta correspondiente a quien continuará con las actividades de ese instituto de educación superior, en beneficio de los nayaritas. Redacción Tepic.- Por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se integra al equipo de trabajo de la Universidad Politécnica de Nayarit, Raúl Pérez González, quien es a partir de esta fecha

En el acto correspondiente, Pérez González agradeció la oportunidad que se le otorga de seguir fomentando la educación, como herramienta de éxito y base para quienes son el presente y futuro de Nayarit y de México.

Suma 1,454 soluciones de vivienda en Nayarit y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

Redacción Tepic.- Hábitat para la Humanidad México, A.C., celebra los resultados que ha logrado a lo largo de 27 años de apoyar a familias de escasos recursos para que tengan acceso a una vivienda adecuada. A través de su oficina regional en Nayarit, se brinda asesoría a las familias y se da seguimiento a las necesidades de construcción y mejoramiento de vivienda, generando hasta la fecha 1,454 soluciones en beneficio de 7,270 personas, en 37 comunidades de la entidad. En Nayarit existe un rezago habitacional de 83,342 hogares, que representa un 24.4% de la población total del estado, es decir, 288,176 de habitantes. Es por ello que HPHM trabaja con las familias de la entidad y las apoya para que alcancen mejores condiciones de vida y sean agentes de cambio para reconstruir

de higiene para prevenir enfermedades diarreicas

El equipo de la oficina regional en Nayarit ha fomentado en las comunidades programas de reciclado, actividades de limpieza en áreas comunes, instalación de juegos infantiles, murales que promueven el derecho humano a la vivienda, y otras actividades dirigidas a mejorar la convivencia y colaboración entre las familias de la comunidad. Parte fundamental del trabajo de la oficina HPHM Nayarit es organizar a los distintos grupos de voluntarios, quienes participan activamente en la construcción de viviendas y el fortalecimiento de los comités locales en las distintas comunidades que cubre la oficina regional. Mediante el modelo de Producción Social de Vivienda, la recaudación de recursos, el financiamiento para materiales de construcción, la capacitación a las familias, la promoción del desarrollo comunitario, la incidencia de políticas públicas, y la participación de voluntarios, HPHM contribuye a que familias de escasos recursos alcancen mejores condiciones de vida a través de la vivienda adecuada.

Redacción Tepic.- La Secretaría de Salud de Nayarit exhorta a la población a mantener las medidas de higiene para prevenir enfermedades diarreicas, entre ellas el cólera. Al respecto, el director de los Servicios de Salud, Aurelio Carrillo Rodríguez, informó que este martes la Secretaría de Salud Federal confirmó el primer caso en Nayarit de cólera, detallando que en el estado este padecimiento presentó los primeros casos en 1995 y el último caso fue registrado en 1997 (siete casos). Ante medios de comunicación, Carrillo Rodríguez detalló que este miércoles se dio el Alta Sanitaria en la zona donde se confirmó el primer caso, el cual se presentó en una niña de un año un mes de edad, de la colonia El Bethel, en Tepic, misma que inició con evacuaciones

diarreicas el día 25 de agosto y acudió a la unidad de Salud de la colonia Cuauhtémoc el día 29 de agosto, donde se le tomó muestra y se dio inicio con su tratamiento con antibiótico. Actualmente, la niña se encuentra asintomática, activa, reactiva, bien hidratada y en buen estado en general. Agregó que a partir del 7 de septiembre se emprendieron acciones en seis colonias aledañas a la colonia El Bethel para la búsqueda de posibles casos, así como acciones de prevención y control por parte de las áreas de Epidemiología, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Regulación Sanitaria y Promoción de la Salud, con un total de 2 mil 643 casas visitadas, en las que se realizaron acciones de toma muestras a personas que presentaron diarrea para descartar casos por esta bacteria.


Culmina con éxito Taller de Manualidades

Redacción Bahia de Banderas.- Bolsas tejidas con rafia, cojines, flores de tela, bolsas elaboradas con tela, bolsas pintadas y reconstrucción de bolsas de palma recicladas, fueron sólo algunos de los productos que los estudiantes del Taller de Manualidades realizaron dentro de las instalaciones del DIF Municipal de Bahía de Banderas. Así lo dio a conocer la presidenta del DIF, Monserratt Peña de Gómez, luego de dirigirles un emotivo mensaje a los presentes que culminaron con éxito este taller que tuvo una duración de tres meses aproximadamente. en un horario de 9 de la mañana a 12 de la tarde los días lunes. “Para mi esposo el presidente municipal José Gómez Pérez y para mí, es un orgullo recibirlas en el DIF Bahía de Banderas, que como su slogan lo dice

es “Una Casa, la de Todos”, pero más gusto nos da ver los resultados como los que hoy están colocados en esta bonita exposición, es increíble la capacidad de aprendizaje y la creatividad que demostraron en este taller”, expresó. En este sentido, resaltó la satisfacción

08

Inicia SSN Semana Nacional de Salud del Adolescente

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La Secretaría de Salud de Nayarit, a través de la Coordinación Municipal en Bahía de Banderas, inició la Semana Nacional de Salud del Adolescente, que se desarrollará del 19 al 23 del mes en curso, con actividades en escuelas, informó Diana Patricia Iturbide Espinoza, coordinadora médica de los Servicios de Salud en Bahía de Banderas. Ayer fue el inicio en Bahía de Banderas, con actividades en la escuela Odilón Cocula Valdivia, informó la Coordinadora de Salud en el municipio, luego de comentar que ya llevan días trabajando con la escuela y que este plantel educativo se va a certificar.

que siente al saber que han aprovechado las herramientas que brinda el DIF para que adquieran nuevos conocimientos que les permitan crear novedades para su hogar o seres queridos, pero sobre todo, funjan como un autoempleo que contribuya en su ingreso familiar. “Desde que se inscribieron a este taller se han ganado el reconocimiento de todos los que formamos parte de esta institución, pero ser testigos de su gran crecimiento personal nos llena de satisfacción y orgullo saber que pusimos ese granito de arena para motivarlos a seguir aprendiendo más y más habilidades,” comentó.

En la escuela se realizaron actividades de recreación con los alumnos, esta semana irá dirigida a los adolescentes de 10 a 19 años, en donde el lema es “El ser adolescente es bueno, pero ser adolescente sano es mejor”.

En base a estas actividades se va a trabajar toda la semana y los centros de salud, las 16 unidades de primer nivel, trabajan con actividades de murales, dando pláticas a las escuelas; de igual manera, en conductas sanas y se trabajará durante todo el año dando servicio a los adolescentes. Las actividades de salud están dirigidas a una vida sana, pláticas sobre lo que son los anticonceptivos, cómo protegerse, y de igual manera, la atención a los adolescentes para evitar suicidios, como un mecanismo de prevención. En este sentido, el área de psicología trabajará mucho más esta semana en estos temas; la idea es visitar todas las escuelas y que éstas realicen una actividad; en Valle de Banderas se realizaron todas las actividades conjuntas, ya que se va a acreditar la escuela Odilón Cocula.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Inauguran ciclovía del Jalisco avala que 3 de 3 sea obligatoria CUCS a Hospital Civil Por Fabiola Hernández

medios no motorizados a estudiantes que realizan sus prácticas en el nosocomio. En la zona también se recuperaron mil 600 cajones de estacionamiento, que son utilizados por autos que deben demostrar que son de uso compartido y para personas con discapacidad.

Por Leticia Fonseca Guadalajara.- Este jueves, con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, funcionarios de las áreas de Movilidad realizaron trayectos multimodales: camión, Tren Ligero, Macrobús, trolebús, SiTren a pie y en bicicleta, en una metrópoli en la que se mantiene en aumento el parque vehicular con la introducción de más de 300 autos por jornada, y en la que sigue en proceso el proyecto de ruta-empresa que podría incentivar el uso del autobús. "A medida que mejoremos la calidad del transporte desincentivaremos el uso del automóvil... En eso estamos trabajando, es un tema que nos lleva los próximas semanas estamos intentando aterrizar las firmas de las rutas empresas", manifestó el titular de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez. El secretario, acompañado por funcionarios de la dependencia y organismos vinculados al tema de transporte y movilidad, realizó una escala en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, donde anunció la implementación de una ciclovía de 1.5 kilómetros por sentido, uno circula por Juan Álvarez y el otro por Hospital; la inversión fue de 300 mil pesos. La ruta que conecta el CUCS con el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, tiene el propósito de incentivar los traslados por

Como parte de las actividades se realizó la distribución del Manual del Ciclista Urbano, en una versión de bolsillo. En el tema de impulso a la movilidad no motorizada se destacó el programa MiBici que cuenta con dos mil bicicletas y más de 10 mil usuarios registrados; en este sistema se han realizado más de un millón de viajes. Además, autoridades de movilidad resaltaron que en este momento se aplica mantenimiento integral a la señalética de la primera etapa de MiBici; el avance es de 50%, de acuerdo a Sepúlveda Enríquez. Asimismo, el funcionario informó que en menos de un mes estará disponible una aplicación móvil para que los usuarios reporten quejas sobre el servicio de transporte público. Entre los proyectos ciclistas que incentivan la movilidad no motorizada, dijeron que está en marcha el programa Metropolitano de Vías Ciclistas que creará una red de 200 kilómetros para pedalear en vías primarias. En este momento se ejecuta la primera etapa de 30 kilómetros con una inversión de 49 millones de pesos. En este día Mundial sin Auto, en el caso de la Semov son alrededor de 130 vehículos de las áreas administrativas los que dejaron de circular.

Guadalajara.- El Congreso de Jalisco aprobó reformas constitucionales en materia anticorrupción, con lo que se establece que todos los funcionarios públicos, de los diferentes niveles de gobierno, estarán obligados a publicar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses de manera pública. Esto, en el marco de la armonización con las disposiciones federales que avaló el Congreso de la Unión y que deberán de aprobar los congresos locales antes de julio del 2017. Felipe de Jesús Romo Cuellar, presidente de la Mesa Directiva del Legislativo, informó que el 3 de 3 será obligatorio, una vez que se aprueben las reformas secundarias a la Ley de Responsabilidades, de Servidores Públicos, de Fiscalización y a la Ley Orgánica del Congreso del Estado. El legislador panista estimó que alrededor de mil 500 funcionarios serían susceptibles de acatar esta medida.

"Tenemos que ver la forma de que estas leyes tengan un castigo y se hagan coercitivas". Para tal fin, las reformas deberán de ser aprobadas por 63 cabildos de los 125 municipios del Estado en un plazo de 30 días. Romo Cuellar indicó que esta aprobación sienta las bases para la formación del Sistema Estatal Anticorrupción, que podría comenzar a operar a partir del siguiente año, una vez que estén listas las reformas secundarias. Estas modificaciones constitucionales contemplan la creación de una Fiscalía Anticorrupción, encargada de castigar el enriquecimiento ilícito y actos de corrupción. Rocío Corona Nakamura, diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que la LXI Legislatura buscará que se aprueben reformas para garantizar que este organismo sea autónomo del Poder Ejecutivo.


Pedirán recursos para padrón de habilidades de personas con discapacidad

10

Bloquean estacionamiento de Aeropuerto tapatío

cionando con regularidad en cuanto a los vuelos; es decir, no se registran retrasos ni en los vuelos de entrada, ni en los de salida.

Redacción

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- La realización del proyecto de un padrón de competencias y habilidades para el trabajo de personas con discapacidad requerirá del apoyo del Congreso del Estado, a fin de que se haga un acuerdo legislativo que permita avanzar en la obtención de recursos para el estudio. Durante la sesión extraordinaria de la comisión de Promoción de Empleo y comisión de Igualdad de Género e Inclusión Social del Comité de Evaluación y Seguimiento de las Políticas del Trabajo del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), se dieron avances de las etapas para la realización de este padrón. El encargado del proyecto e investigador del Instituto de Investigación de Políticas Públicas y de Gobierno de la Universidad de Guadalajara, Cristian Sánchez Jáuregui, citó textualmente parte del acuerdo legislativo. "El Congreso del Estado de Jalisco exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) a que en la formulación del anteproyecto y proyecto del Presupuesto de Egresos sean considerados los requerimientos necesarios para crear el padrón de

competencias y habilidades para personas con discapacidad del Estado de Jalisco". El investigador señaló que ya se hicieron las revisiones pertinentes del marco legal para que el padrón tenga el reconocimiento del Gobierno del Estado. Además, se hizo una estrategia a nivel legislativa para gestionar recursos que permitan la construcción del instrumento.

Guadalajara.- Ejidatarios de El Zapote se manifiestan en el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo” de Guadalajara desde esta mañana y bloquean el ingreso al estacionamiento de la terminal aérea. Al respecto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que levantará la denuncia correspondiente. Mientras tanto, el Aeropuerto está fun-

Dada la manifestación señalada, las aerolíneas que prestan sus servicios desde el Aeropuerto de Guadalajara, protegerán a los usuarios que lleguen con retraso a sus vuelos, facilitándoles que realicen su viaje en vuelos subsecuentes, confirmó la Cámara Nacional del Autotransporte Aéreo (Canaero) y la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Reportan tres muertos en incendio de fábrica en Tlajomulco nes sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.

"Esta estrategia legislativa se conforma de tres elementos: un acuerdo legislativo, una iniciativa de ley especifica que va a buscar modificar la Ley Orgánica del Poder ejecutivo, que le va a permitir reconocer el padrón en la ley, y se contempla realizar una iniciativa complementaria que resulte de los hallazgos del padrón, con la posibilidad de realizar foros dentro del congreso, que tenga que ver con las personas con discapacidad". Una vez hecho el acuerdo legislativo y la iniciativa de ley, deberá haber una serie de recomendaciones al Congreso del Estado, para que se haga una modificación a la Ley Orgánica para que se establezcan las implicaciones que tendría un padrón a nivel del empleo en el Estado. Se tiene contemplado que el padrón esté completamente terminado en abril del próximo año.

En tanto, la SCT sugiere a los usuarios que tienen previsto tomar vuelos hacia otros destinos del país, tomar precauciones al respecto para su arribo a la terminal aérea, así como considerar un mayor tiempo de traslado para evitar retrasos.

Protección Civil y Bomberos de Jalisco acudieron al sitio para sofocar las llamas y atender a los heridos.

Redacción Guadalajara.- Autoridades de Protección Civil del Estado informaron que un incendio en una fábrica de químicos derivó en la muerte de tres personas y cinco lesionados. El siniestro se registró en una fábrica de químicos localizada en la Carretera a Chapala, a la altura de la población de El Zapote. Además, se habla de cinco heridos en un grado de regular a malo, quie-

''Se trató aparentemente de una explosión con incendio posterior, en el área de almacenamiento de productos químicos, en la parte de residuos, lo que arrojó hasta estos momentos cinco trabajadores lesionados, con quemaduras en diferentes partes de su cuerpo", detalló Jaime Alberto Moreno Cacho, director de Operaciones de Protección Civil Jalisco. Hasta el momento se desconocen los motivos del incendio.


11

Joven tapatío obtiene plata en Brasil Pronostican tormentas con proyecto de energía sustentable fuertes en áreas de Jalisco Con sólo 16 años, este joven estudiante del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI), apuesta por generar este proyecto de energía sustentable. El dispositivo almacena luz solar, radiación y calor, y puede utilizarse como batería de emergencia.

Notimex Guadalajara.- Una plata que sabe a oro. Así califica Jonathan Cuevas su triunfo en la competencia INFOMatrix, realizada en Brasil, donde obtuvo la presea plateada con su proyecto Electric Auxiliary Emergency, un dispositivo que capta energía solar y que busca solucionar la falta de este recurso en zonas vulnerables.

Jonathan obtuvo apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) para consolidar su viaje, además, un empresario lo contactó para conocer más sobre el proyecto, quien también le impulsó para que llegara a INFOMatrix. Además, Jonathan obtuvo una mención honorífica que entregó la Red de Popularización y Divulgación de Ciencia y Tecnología de Brasil, por lo que este tapatío podrá participar en la próxima competencia en la materia que se realizará esta vez en la Unión Europea.

Demolieron el mercado Corona sin dictamen: auditoría Por Virginia Arenas Guadalajara.- La demolición del mercado Corona tras el incendio que lo desbastó en 2014 no fue recomendada por Protección Civil. Una auditoría realizada por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Guadalajara reveló que los trabajos se realizaron sin un dictamen en la materia. Es decir, que no hay certeza de que el edificio tenía que derribarse por problemas estructurales como se aseguró en su momento pues nunca existió un estudio que así lo señalara. Margarita Sierra, presidenta del Consejo, explicó que la auditoría ciudadana reveló serias irregularidades en el proceso de construcción del mercado Corona. "Por ley tú tienes que tener el dictamen de Protección Civil para demoler pero ellos así se fueron sin dictámenes, sin proyectos de obra, de diseño y sin proyecta ejecutivo", se-

ñaló. "Demolieron, excavaron y cimentaron sin proyecto". La auditoría ciudadana analizó el área financiera, técnica y jurídica del proyecto. Se contó con la participación del despacho Pedro Núñez Rosas y Asociados, la contadora Marta Arreola y la ingeniera Gabriela Gallegos. Tuvo un costo 335 mil pesos. Otras de las anomalías que reveló fue el uso reiterado de formatos idénticos en los contratos que no dejan claro las obligaciones de las empresas y la falta de anexos presupuestales.

Notimex Guadalajara.- Este jueves, un canal de baja presión se mantendrá en el sureste del país, y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, provocará tormentas intensas en Veracruz y muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó al respecto que se prevén tormentas intensas en áreas de Veracruz; tormentas muy fuertes en regiones de Puebla, Oaxaca, y Chiapas; tormentas fuertes en zonas de Yucatán y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco y Campeche. En el noroeste, el occidente y el centro de la República Mexicana, otro canal de baja presión en inte-

racción con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, generará tormentas fuertes en sitios de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Así como lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas. El SMN destacó que hoy 22 de septiembre, a las 09:21 horas, tiempo del centro de México, se producirá el equinoccio de Otoño, con lo que inicia oficialmente esta estación del año en el hemisferio Norte.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Gobernadores salientes, sin Los partidos más sucios, según el presentar su 3de3, suman ocho corruptómetro: Mero arriba, PRI (1) mandatarios en esa condición

y PRD (2); luego PVEM (3) y PAN (4)

Por Tania Rosas

Ciudad de México.Los gobernadores que dejarán el cargo a más tardar el 1 de febrero del 2017 no se han unido a la plataforma tresdetres.mx, donde los funcionarios públicos, voluntariamente, transparentan sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés. En la lista de los que no se han adherido a la plataforma, se encuentra el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien dejará el cargo este domingo.

Por Marco Campillo Ciudad de México.- La segunda edición del Corruptómetro expone que gran parte de la ciudadanía considera como los partidos más corruptos, de cara a las elecciones de 2018, al Revolucionario Institucional (PRI), el de la Revolución Democrática (PRD), el Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN), en ese orden. Con base en las mediciones mensuales del Corruptómetro, elaborado por la organización civil Opciona en colaboración con la encuestadora Votia, el 83 por ciento de los mexicanos percibe al Tricolor como un partido “muy corrupto”, seguido por el Sol Azteca (71 por ciento). El Verde (60 por ciento) y el Blanquiazul (56 por ciento), de quienes piensan son “algo corruptos”. Asimismo, 53 por ciento de la población considera que el Partido del Trabajo (PT) es “corrupto” aunque “algo honesto”, además del 51 por ciento que ven con cautela al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), o del 50 y 42 por ciento que no se fían de los partidos Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) respectivamente. En cambio, en la edición de agosto del Corruptómetro un 72 por ciento

de la población encuestada determinó que el PRI es un partido “muy corrupto”, mientras que el 51, 55 y 58 por ciento consideró que el PAN, Morena y el PRD eran, respectivamente, “algo corruptos”. Sobre la percepción de “honestidad” y “corrupción” de las principales instituciones y organizaciones sociales, la familia, las ONGs y el ejército son consideradas como las menos “corruptas” con rangos de 6, 33 y 38 por ciento respectivamente. En contraste, el gobierno (80 por ciento), los partidos (79 por ciento) y el Congreso de la Unión (78 por ciento) son consideradas las instituciones y las organizaciones sociales más “corruptas”. En el caso del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, 74 por ciento lo acusa de “corrupto” mientras que el 24 por ciento lo tilda de “honesto”. Cabe recordar que en su edición de agosto, el Corruptómetro indicó que el 72 por ciento de los mexicanos percibía al Presidente como “corrupto”, mientras que sólo 20 por ciento lo veía como “honesto”. La variación ha sido mínima en comparación con el último muestreo.

Tampoco está Egidio Torre Cantú, quien cederá la gubernatura de Tamaulipas el 1 de octubre a Francisco García Cabeza de Vaca, y César Duarte, quien dará la batuta de Chihuahua a Javier Corral el 4 de octubre. Tampoco se encuentra Carlos Lozano de la Torre, quien el 1 de diciembre será relevado por Martín Orozco en Aguascalientes; ni Gabino Cué, quien dejará la gubernatura de Oaxaca a Alejandro Murat el 1 de diciembre próximo. Lo siguen Mario López Valdez,

quien cede la administración de Sinaloa a Quirino Ordaz el 1 de enero, día en que también Mariano González Zarur deja la gubernatura de Tlaxcala La lista de los que no han aceptado transparentar sus bienes la cierra Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, que deja el cargo el 1 de febrero a José Antonio Gali Fayad. Mientras que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quiso presentar sus tres declaraciones, pero no fueron aceptadas en esta plataforma, por tener abierta una investigación en su contra por parte de la PGR y porque no incluyó los bienes de su esposa, Karime Macías. Duarte de Ochoa se separa del cargo el 1 de diciembre y a cargo se quedará Miguel Ángel Yunes. Sólo 15 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México se han acercado a la plataforma tresdetres.mx que impulsa el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana.


13

Indagan filtración de red de Duarte Presumen educación de Colegio Militar se refirió a la nota publicada el pasado 27 de julio por REFORMA, que dio a conocer que la PGR indagaba a 35 empresas y 34 personas vinculadas al gobernador, según datos que requirió la dependencia a la Dirección de Catastro y Valuación del Estado de Veracruz.

Por Abel Barajas Ciudad de México.- José Guadalupe Medina Romero, subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales de la PGR, informó que investiga a servidores públicos por una posible filtración a la prensa de información sobre las pesquisas que desde hace tiempo lleva a cabo contra Javier Duarte. Sin mencionar el nombre del medio de comunicación, Medina Romero

"Esta información motivó que ese mismo día la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia iniciara una carpeta de investigación (FED/SEIDF/ UNAI/VER/0000862/2016) a fin de establecer cómo fue que información de carácter ministerial se filtró, lo que es constitutivo de delito, como lo establece el artículo 214, fracción cuarta del Código Penal Federal", dijo.

Pide Dresser un México más innovador

Redacción Ciudad de México.- La periodista Denise Dresser y los directores de Young & Rubicam pidieron que México se convierta en un país innovador. Durante su discurso en el aniversario 50 de la empresa de mercadotecnia y publicidad, la periodista pugnó porque México rompa con el círculo vicioso institucionalista al que está sujeto. "La innovación en este país, la narrativa que realmente existe en México no se reconoce", criticó Dresser. Aseguró que no se reconoce porque el País se rige por un sistema político, cultural y social basado no en el mérito o en la innovación, sino en las relaciones sociales. "Basado no en la excelencia sino en

los contactos, donde importa menos el grado que el apellido, donde los puestos se adjudican como recompensa a la lealtad y no necesariamente al talento o al profesionalismo", explicó la p o l i t ó l o g a mexicana.

antigüedad en recibir mujeres en planteles militares exclusivos p a r a hombres.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.En el 40 aniversario de las instalaciones del Heroico Colegio Militar en Tlalpan, autoridades de la Defensa Nacional destacaron que 2007 fue un parteaguas en la educación de cadetes. Desde esa generación 2007-2011, a los nuevos aspirantes se les exigió el bachillerato terminado y fue la primera

"Responde a un mundo globalizado, moderno y cambiante, donde el desarrollo del país requiere de mexicanos con una mejor preparación".

Se reúnen Sales y Jacobson

Dresser lamentó que las principales fuerzas de México no le den oportunidad a los creativos sino a los disciplinados. "Ahí está la dádiva de generación en generación, de familia en familia, de mano en mano, la palmada en la espalda y el guiño en el ojo, los matrimonios que cimientan alianzas Redacción de negocios", expresó en su ponencia titulada '¿Horneando recipientes o Ciudad de México.- El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales construyendo ciudadanos?'. Heredia, se reunió con la Embajadora La académica comparó a México con de Estados Unidos en México, Corea del Sur para aseverar que algo Roberta Jacobson, con quien abordó no está funcionando en el País a la la estrategia anticrimen en nuestro País. hora de innovar. "Otros países han hecho mucho más con sus últimos 30 años, hace 25 años la economía de Corea del Sur era cuatro veces menor a la de México y hoy, la rebasa", manifestó la periodista.

Durante la ceremonia de los 40 años del plantel castrense, encabezada por el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el director de esa casa de estudios, el General André Georges Foullon Van Lissum, resaltó que el inmueble responde a los retos actuales.

De acuerdo con la CNS, el encuentro privado duró aproximadamente 90 minutos y se realizó en las instalaciones de la dependencia. "Durante la visita, la Embajadora

Jacobson conoció los avances alcanzados en cuanto a sistemas, bases de datos y herramientas analíticas de Plataforma México. "Así como los instrumentos tecnológicos y estratégicos que apoyan la operación cotidiana de la Policía Federal", indicó. En un comunicado, señaló que el funcionario y la diplomática estadounidense compartieron experiencias sobre las acciones permanentes contra la delincuencia organizada.


Padres toman escuela en Chiapas;

maestros no quieren dar clases

Por Gaspar Romero

39 14

Fuera del aula, 4.1 millones; estudio de la UNICEF

que de cada 100 niños que ingresan al preescolar, 57 abandonan su educación antes de concluir el bachillerato.

Ciudad de México.Escuelas secundarias del sistema educativo federal fueron tomadas por padres de familia debido a que los profesores que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no quieren dar clases, a pesar que se acordó regresar a las labores este miércoles. Los profesores avisaron a los padres de familia que las clases se reanudarán hasta próximo avisó, acción que molestó a los tutores, quienes tomaron los planteles para obligar a los profesores a trabajar. Los padres de familia hicieron un llamado a las autoridades de Educación en el estado con el fin de obligar a los profesores dar clases y no afectar más a los estudiantes.

Ya se les dio el tiempo suficiente”, recalcó la señora Martina Vázquez Madrigal, de la escuela Secundaria Ignacio Ramírez Calzada. Cabe destacar que a pesar del incidente en este plante, Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, informó que todas las escuelas abrieron con normalidad y que el gobierno de la entidad tiene la obligación de reponer los días de clases perdidos.

Catean residencia de funcionario de Padrés Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México. peritos de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, junto al agente del Ministerio Público Especializado, catearon la casa de Martín Alejandro López García, exdirector del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytes), durante el sexenio de Guillermo Padrés Elías, acusado de enriquecimiento ilícito y de desviar recursos públicos a las campañas políticas del PAN. Las autoridades iniciaron la diligencia judicial la mañana de ayer, avalada por el juez que lleva la causa penal, en la casa marcada con el número 43 de la calle del Pedregal, en el exclusivo

residencial Colinas del Bachoco. La zona, ubicada al norte de Hermosillo, fue acordonada por elementos de la policía estatal investigadora, quienes solamente permitían el acceso a los residentes del sector. Fuentes de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción detallaron que este cateo tiene el propósito de valuar las pertenencias y el estilo de vida del exfuncionario, para analizar si corresponden a sus ingresos como servidor público, además del acopio de pruebas para robustecer el expediente judicial y la averiguación previa en su contra. Durante su paso por la dirección del Cecytes, Martín López protagonizó varios escándalos por el desvío de al menos 40 millones de pesos en recursos públicos etiquetados para educación media superior y que, finalmente, fueron gastados en campañas de candidatos del PAN.

Por Lilian Hernández Ciudad de México.En México, 4.1 millones de alumnos entre 3 y 17 años de edad están fuera de las escuelas debido a que son pobres, trabajan o deben migrar por cuestiones laborales de sus padres, problemática que no logra revertirse porque el gobierno federal carece de programas para que niños y adolescentes ingresen en el sistema educativo. Así lo revela un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) titulado Niñas y niños fuera de la escuela. Capítulo México, donde se muestra

“De cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, vemos cuántos van saliendo. En el transcurso de los seis años de primaria, de esos 100 salen 11; en el tránsito de

los que concluyeron la primaria, pero no ingresan a la secundaria, son cuatro, y en ese tránsito en la secundaria se nos fueron 19 y perdemos otros tres que terminaron la secundaria, pero no ingresan a bachillerato. “Y en el transcurso del bachillerato perdemos 20 y la suma final es de 57 estudiantes niños y adolescentes que no logramos que permanezcan en el sistema, a pesar de haber concluido el periodo anterior y contar con los requisitos para seguir su trayectoria e d u c a t i v a ” , explicó Carmen López, durante la presentación del estudio.


39 15

-Coludos y rabones AMN.- Cuando el borrachín Felipe Calderón cobraba como presidente, lo que hoy sigue cobrando como expresidente, seguramente a medios chiles reveló que “los 400 grupos empresariales más importantes de México, rara, rara vez pagan impuestos”. Ardió Troya y poco faltó para que lo mandaran a su casa. Felipe Calderón había lanzado la piedra y tuvo que esconder la mano, pero con su afirmación dejaba en claro que vivimos en un México de coludos y rabones. Quiere decir que los que pagamos los impuestos somos los sencillos habitantes del proletariado y no los ricos que le entran con su cuerno para patrocinar campañas electorales de la partidocracia. Hoy, nos volvemos a enterar de que la Secretaría de Hacienda a través del SAT condonó en el último año 5 mil 653.9 millones de pesos a personas morales, físicas e incluso del sector público, entre los que destacan Industrias Campos Hermanos, Instituto Politécnico Nacional, Volkswagen,Simec,Arnecom y la constructora Geo, cuyo propietario de esta última se llama Luis OrvañanosLascurain, prestanombres y socio de muchos fufurufos del gobierno federal. La filtración periodística revela que son 20 familias fufurufas beneficiadas con el regalo de más de 5 mil millones de pesos, en momentos en que el inútil gobierno federal anuncia recortes en educación, ciencia, cultura, salud y otros para privilegiar el pago de la deuda pública que ya rasguña casi el 50 por ciento del producto interno bruto del país. ¡Qué bruto! El chistecito perdonado por Hacienda a los coludos ha desatado la indignación del pobre pueblo de México que le recuerdan al gobierno que así no se puede y que o todos coludos o

todos rabones, pero la realidad es que vivimos en un país de coludos y rabones en el que los pobres tenemos que cargar a los ricos que no sólo evaden al fisco, saquean a la nación, sino que el gobierno graciosamente les condona impuestos para que no vayan a caer en la mendicidad, como el pobre átomo que les escribe. Y es que mire usted, el presupuesto federal del 2016 aprobado por el Congreso de la Unión fue de 4 billones 763 mil millones 874 mil pesos, y el rabón presupuesto para el 2017 será 240 mil millones de pesos menos. Lo dudo mucho que Enrique Peña Nieto en su sano juicio llegue a tocar a los 400 grupos empresariales más poderosos de los que hablaba Calderón que “rara, rara vez pagan impuestos”. Lo cierto es que si no viviésemos en una nación de coludos y rabones, nuestro país sería una potencia mundial. Pero además de que los potentados, como las odiadas transnacionales Walmart, McDonald´s, Pepsi, Coca-Cola y otras no pagan impuestos, la carga tributaria recae en los fregados que tenemos que pagar la monstruosa deuda eterna. Por cierto, me llamó poderosamente la atención el hecho de que Enrique Peña Nieto se volviera arrastrar ante el imperio yanqui, pues al inaugurar el Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria Mexicana de Coca-Cola y, reveló que él es fan de las aguas negras del capitalismo porque todos los días toma una Coca-Cola Light. ¿Qué no sabrá o no existe alguien que le haya dicho que el crimen organizado de la industria refresquera provoca anualmente más de 26 mil muertes por el consumo de bebidas carbonatadas contra unos 16 mil producto de las mafias que aterran a México? ¿Ya vio usted para quién gobiernan los fufurufos? Ahora cortan listones de las transnacionales en lugar de obra pública, pero qué le vamos a hacer si vivimos en un México de coludos y rabones.


C

16

olumnas Periódico el Faro

'Rebelión en la granja' José Woldenberg El resbalón de López Obrador puso por unos minutos a Rebelión en la granja en el centro de la atención pública (bueno, no exageremos, en el centro de una franjita de la opinión pública). Presentada en 1945 a manera de alegoría de la Unión Soviética, como muchos han recordado, es el relato de una revuelta triunfante que desemboca en una cruel dictadura. Pero creo que lo más ilustrativo, pedagógico y panfletario de la fábula de Orwell es el cómo se llega a ello.

al culto al líder. Se crea la condecoración militar "Héroe Animal, de Primer Grado".

1. Simplificando lo que es complejo. En el origen la rebelión tiene un ideario de 7 mandamientos. "Pero se descubrió que los más torpes...no podían memorizarlos... (Se) resolvió que los 7 Mandamientos podían resumirse en uno: '¡Cuatro patas sí, dos pies no!'". (Sobra decir que era una rebelión de los animales contra un granjero, contra los hombres).

6. La nueva consigna es entonces: "Disciplina camaradas, disciplina férrea". Se suspenden las asambleas y se establece que las órdenes saldrán de la dirección. "Si el camarada Napoleón lo dice, debe ser verdad".

2. La rebelión coloca a los cerdos en los cargos de dirección. "Nosotros, los cerdos, trabajamos con el cerebro. Somos los responsables de toda la administración y coordinación de esta granja. Día y noche velamos por su felicidad", por lo cual empiezan a gozar de privilegios. 3. Una invasión de los rancheros, intentando recuperar la granja, arroja algún herido, que unos piensan muerto. Pero antes de que el abatimiento se apodere de los animales, Snowball -uno de los líderes cerdos- proclama: "Nada de sensiblerías camarada. La guerra es la guerra. El único ser humano generoso es el que ha muerto". Los fines justifican todos los medios. 4. La batalla también da inicio

5. Se produce una pugna en la cúpula. Los dos dirigentes principales (Snowball y Napoleón) cuentan con partidarios, pero Napoleón saldrá triunfante, porque se ha encargado de educar a los cachorros de los perros que se convierten en su fuerza represora. Snowball huye de la granja y sus seguidores o presuntos seguidores son reprimidos sin piedad.

La bravata de Miranda

José Buendía Hegewisch

Qué es lo que puede pensar una autoridad al conminar a ciudadanos que la ley obliga a proteger, a romper con ella. Cuáles son los sentimientos que experimenta para querer abrir el monopolio de la violencia y alentar la justicia por propia mano. Porque le puede parecer mejor idea la desobediencia civil o las autodefensas ante el quebranto de la paz, que el cumplimiento de la responsabilidad del Estado de asegurar el orden. Qué virtud encuentra en llamar a los ciudadanos a ensuciarse las manos con el uso de la violencia para defenderse contra la inseguridad, debilitando a la propia autoridad de las consecuencias funestas y calamidades que puede desatar.

10. La granja sufre diferentes calamidades. Y ante la zozobra de los animales se construye un chivo expiatorio: Snowball, el traidor, conspira y es el responsable de todas las desgracias.

Los dilemas por el manejo de la fuerza por parte de la autoridad en ningún lado son fáciles de resolver, en unos casos por el riesgo de caer en abuso autoritario, incluso, en gobiernos democráticos, y en otros por inhibirse de este recurso para aplicar la ley. Pero en ningún caso la respuesta puede ser transferir la responsabilidad de guardar el orden y la paz a los gobernados. En qué, pues, pensaba el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, cuando animó a los queretanos a “partirle la madre” a los “malos” que quieren llegar a la entidad a deteriorar la seguridad que aún vive la entidad. ¿Quiénes son esos malos que quieren quitarles el orden, la paz y los beneficios? ¿Por qué deben ser los queretanos quienes impidan su llegada? ¿Puede creer que así sienta las bases para la paz?

11. Las ovejas, que son las más crédulas, cuando existen pequeños brotes de inconformidad.

Ante el repunte de la violencia como hoy vivimos, la primera obligación de la autoridad es calmar

7. Se crea el trabajo voluntario, obligatorio. 8. Se reescribe la historia. Snowball, quien había sido el héroe de la batalla contra la invasión de los granjeros, se convierte, en la versión oficial, en un agente de aquellos. 9. Si los mandamientos originales no pueden ser cumplidos, se les retoca para hacerlos compatibles con las nuevas realidades. Si antes la máxima decía: "Ningún animal dormirá en una cama", ahora que los cerdos duermen en ellas, se agrega "con sábanas".

los ánimos, serenar a una población cada día más insatisfecha por el desempeño del gobierno contra la inseguridad. En agosto se rompió el récord de homicidios del actual sexenio con mil 938 casos. Y, frente a ello, nada más lejano que el mensaje de evasión de la responsabilidad, falta de compromiso con la ley y del tácito reconocimiento de la impotencia para frenar el crimen. Esa retórica se proyecta sobre 7 de cada 10 mexicanos que en el último año se sienten más inseguros y vulnerables que antes, según los datos del IV Informe de Gobierno. Pero más allá, el mensaje pinta el nivel de la autoridad y sus reflejos frente a espirales de delitos de alto impacto, el homicidio o el secuestro, por ejemplo el caso de María Villar, sobrina del presidente de la Federación Española de Futbol, asesinada a pesar de haberse pagado el rescate, o de dos sacerdotes ejecutados en Veracruz porque, según la fiscalía local, sus captores querían robarles después de beber unas copas con ellos. La flamante bravata de Miranda dibuja el creciente temor respecto de la escrupulosidad de la clase política de tratar de salvar su propia integridad y desentenderse de las decisiones que pongan al Estado a salvo. Cuando los “malos” —en palabras de Miranda—se regodean de la violencia gracias a la impunidad y los “buenos” —léase la autoridad que salvaguarda la paz— parece tratar de huir de su propia responsabilidad, lo que se avecina es una catástrofe política.


17

Frentes Políticos Frentes Políticos I. Prioridad. Es un deber ineludible e impostergable proteger y garantizar el presente y futuro de la niñez mexicana. quizás quisieran. El secretario de la Comisión de los Derechos de la Niñez en la Cámara de Diputados, el perredista Rafael Hernández Soriano, presentó una iniciativa para prevenir, atender, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra menores, ante el alarmante aumento del abuso, la tortura y tratos crueles como castigo corporal y la violencia sexual. La propuesta se debe atender con premura para que haya leyes que castiguen severamente a pederastas y pedófilos. No hay nada más incalificable que destruir el futuro de los infantes. Es inaceptable que mañana la iniciativa se encuentre en “la congeladora”. II. Vital importancia. Con la paridad del dólar a 20 pesos, es primordial saber hacia dónde se dirige el país. Por ello la importancia de la comparecencia ante diputados del secretario de Hacienda, José Antonio Meade. El coordinador parlamentario del PRI, César Camacho Quiroz, expresó su confianza en el responsable de las fianzas públicas del país y también en que las variables económicas lograrán estabilidad para la aprobación del gasto público, que tendrá un sentido social. Meade ya adelantó algunos puntos. La SHCP mantiene un diálogo permanente con el Banco de México. Ya se coordina la labor de otras 20 instituciones especializadas que implementan la política financiera en diversas áreas, y se fomenta la transparencia de las finanzas públicas como una prioridad. Meade, quien apenas llegó al cargo, sabe bien lo que hace. III. Error tras error. La alcaldesa panista de Atizapán de Zaragoza, Ana María Balderas, quien se desplaza en una camioneta de lujo y asegura que adquiere su costosa ropa en ofertas, sigue equivocándose. Luego de la disminución de recur-

La tregua a Peña Nieto

Raymundo Riva Palacio

sos por parte de su administración al centro escolar Topampa, que ha representado por más de 15 años una ayuda para familias en las que hay personas con autismo o espectro autista, los padres de familia organizaron diversos eventos para obtener recursos para colocar un clóset y comprar un radio. Se quejan de que en el lugar no sirven ni las sillas ni las computadoras. Ante ello, organizan una manifestación para exigirle atención a la alcaldesa, pues han presentado documentos y no han recibido respuesta por parte de sus autoridades. Si su buen gusto para vestir lo usara para gobernar, otra cosa sería. IV. En el hoyo. Quien no sale del escrutinio público es el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Morelos, Israel Reyes Medina, anunció que hoy marcharán los 40 mil estudiantes del campus Universitario Chamilpa rumbo a la Plaza de Armas de Cuernavaca, para exigir que el mandatario estatal no retenga los recursos de la escuela. Cuando no es la seguridad, es la corrupción, y ahora el dinero. Y por si fuera poco, Alejandro Vera Jiménez, rector de la casa de estudios del estado, acusó al mandatario de actuar contra su persona y contra la universidad en represalia por su activismo social. Otro lío gordo y sin salida. V. Consecuencias. El pleno del Congreso de Tabasco aprobó un extrañamiento en contra de José Eduardo Rovirosa, edil de Macuspana, luego de que el pasado 15 de septiembre en la noche del Grito de Independencia se vitoreara equiparándose con los Héroes de la Patria. Se alabó con un errático “Viva el hombre que por cuarta ocasión en este balcón está dando el Grito de Independencia”, gritó, recibiendo merecida rechifla. El exabrupto del alcalde fue condenado por los legisladores locales, quienes el martes en la sesión del pleno con 34 votos aprobaron el exhorto. ¿Lo van a deponer, encarcelar, llevarlo a juicio político o qué?

Varios intelectuales con tribunas en la prensa han venido sugiriendo, desde hace unos días, una tregua para el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha sido vapuleado como ninguno de sus antecesores en magnitud, intensidad, beligerancia y retórica. Sin embargo, no está claro lo que proponen. ¿Una tregua mediática? ¿Una tregua de los ciudadanos? Intrigante la propuesta, porque las treguas se dan entre fuerzas simétricas, no asimétricas como es un Presidente mexicano, que pese a los avances políticos sigue siendo un monarca sexenal. Su fuerza es como la de Goliat frente a los israelitas, infinitamente superior, implacable si quiere, imbatible. ¿Por qué David tendría que dar una tregua a Goliat? Goliat, según los relatos bíblicos, se burlaba sistemáticamente de los israelitas, trataba de humillarlos y someterlos. Peña Nieto, metafóricamente hablando, también. ¿Alguien no recuerda la entrevista que concedió su entonces jefe de Oficina al periódico madrileño El País, en diciembre de 2014? Habían pasado las reformas con sus resistencias, las tomas de las calles por la disidencia magisterial, la crisis de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y sobre todo, el escándalo de la casa blanca. Pese a ello, Aurelio Nuño desafió: “No vamos a sustituir las reformas por actos teatrales con gran impacto, no nos interesa crear ciclos mediáticos de éxito

de 72 horas. Vamos a tener paciencia en este ciclo nuevo de reformas. No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que nos saquen de la crisis, no las bravuconadas”. Las declaraciones, insólitamente retadoras, insensibles a las diferentes opiniones expresadas en los medios, nunca fueron desautorizadas. Al contrario. Medio año después, el Presidente lo nombró secretario de Educación y lo puso a jugar en la sucesión presidencial. La acción de Peña Nieto fue un aval para todo lo que había hecho Nuño, que en ese entonces formaba parte de la presidencia tripartita, donde junto con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, tenían secuestrado al Presidente. Nadie tenía acceso a él en Los Pinos, y todos los agentes políticos y económicos tenían que desahogar sus asuntos con la poderosa tríada. La tregua que proponen los intelectuales debería ser planteada más como una especie de amnistía a la incompetencia, que es lo que ha demostrado el gobierno peñista, insensible a las razones del repudio en las urnas a él y al PRI en las elecciones federales de 2015, y las de gobernadores en 2016, donde su partido dejó de gobernar a 54 millones de mexicanos; o de subjetivos, algunos tan profundos como las crecientes e insistentes quejas de corrupción en su gobierno.


Osorio Chong, con las horas contadas Martín Moreno

39 18 ¿Por qué aún nos deben explicaciones sobre Ricardo Pierdant? Peniley Ramírez Fernández De pie sobre el balcón, Angélica Rivera observaba el zócalo con el torso erguido. Cubierta con un delicado encaje azul, bordado con incrustaciones de piedras, la imagen de la primera dama confirmaba una noticia que el portal Cuna de Grillos había adelantado: durante la ceremonia del grito por la Independencia usaba nuevamente un vestido que estrenó en 2014, en un encuentro con la monarquía española.

Durante los primeros días de septiembre, la decisión en Los Pinos ya estaba tomada: Miguel Ángel Osorio Chong, el burócrata político que despacha en Gobernación, sería removido de su cargo. Peña Nieto evaluaba cuál sería su destino, pero la visita atropellada, desafortunada y agraviante de Donald Trump, detuvo, por el momento, la salida del hidalguense de Bucareli. ¿Por qué se frenó este cambio clave en el gabinete? Debido a que el huracán Trump tuvo tanta fuerza que le alcanzó para descabezar, nada menos, que al funcionario más influyente y cercano del Presidente: Luis Videgaray, quien en un ataque de locura, craneó y operó la visita del candidato republicano sin saber que con el paso de las horas, ese lance absurdo le costaría el cargo en Hacienda. La salida de Osorio Chong de Gobernación estaba programada, justamente, entre el martes 6 y el miércoles 7 de septiembre pasados. Sin embargo, la visita de Trump, una semana antes, había provocado un terremoto político-social en el país y dentro del gabinete peñista. Sus efectos colaterales habían sido devastadores, llegando las consecuencias a la oficina del todopoderoso secretario de Hacienda, que no tenía otra salida más que su renuncia, ocurrida, precisamente, ese día siete. Y esas consecuencias escalaron en la semana siguiente a la visita de Donald Trump, alcanzando su clímax

en las horas previas al día en que estaba programada la salida de Osorio Chong de Gobernación. ¿Qué ocurrió entonces? Pues que ante el inevitable sacrificio de Luis Videgaray, haber anunciado también la salida de Osorio Chong provocaría una crisis de gabinete profunda y de alto riesgo, mutilando ambos brazos – el financiero y el político- a Enrique Peña Nieto que, manco de operadores, habría profundizado la crisis político-diplomática en la que estaba – y continúa- hundido su gobierno. No era pertinente anunciar, el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar (Los Pinos), los despidos del secretario de Hacienda y el de Gobernación. En cuanto a imagen presidencial, era aceptar el fracaso en ambos terrenos y debilitar, todavía más, la figura de sí empequeñecida del actual presidente de México. Por eso se frenó – de momento, insistimos- la salida de Osorio Chong de la secretaría de Gobernación, y se atendió lo más urgente: remover a Videgaray para paliar el negativo efecto Trump, que era lo más necesario para el país, y que reclamaba un precio a pagar del presidente de la República por la ofensa sufrida, y ese precio tenía nombre y apellido: Luis Videgaray. Y por eso Videgaray se tuvo que ir. Y por eso, Osorio Chong se quedó en Gobernación. De momento, pues.

La nota de la repetición del atuendo diseñado por el mexicano Benito Santos rebotó en la prensa durante varios días. Se trataba, decían, de un adelanto a las medidas de austeridad que el gobierno de su esposo, Enrique Peña Nieto, ha propuesto para el próximo año fiscal. Mi apuesta era que en los siguientes días algún miembro ofendido del gobierno nos diría que esto era un invento, porque la señora Rivera no es funcionaria pública, no recibe un sueldo del gobierno y, por tanto, no está incluida en las medidas de austeridad, simplemente porque en los años anteriores nosotros tampoco hemos pagado sus vestidos, sus zapatos, sus peinados, sus costosos maquillajes. Hasta el momento en que escribo esta columna, tal desmentido no ha sucedido. Leo este silencio como un reconocimiento tácito de que en México

se usa a conveniencia el membrete de que Rivera “no es funcionaria pública” y por tanto no le aplican a ella las medidas de austeridad, como tampoco las de transparencia en el gasto, la rendición de cuentas, los límites legales para recibir regalos. La ley no obliga a Rivera a declarar sus bienes, dado que ella no recibe un sueldo. Sin embargo, tampoco existe información pública sobre todos los gastos en especie que ella recibe diariamente e incluyen hospedajes, transportes, seguridad, vestimenta, arreglo personal. La repetición del vestido y el mutismo oficial sobre la versión de que era una medida de austeridad adquirió un significado mayor cuando leí, en plena fiesta familiar por la independencia a ritmo de mezcal y Juan Gabriel, que el periódico británico The Guardian se disculpaba con el amigo del presidente, Ricardo Pierdant y con su hermana, Aurora Pierdant, por varios fragmentos de un reportaje publicado en agosto, que causó conmoción en las redes sociales y los periódicos mexicanos. En sendas cartas, el medio anunció que retiraba de su sitio web las notas que aludían a los hermanos y su supuesto conflicto de interés con el gobierno de Peña Nieto. Al anuncio sobrevino otro silencio oficial y la omisión a las respuestas que aún quedan vigentes sobre el caso.


Las migraciones, problema sin solución Rafael Cardona Siempre quieren los antropólogos y los especialistas en fenómenos sociales bautizar los periodos de la historia con los asuntos distintivos de cada momento. O aquellos de los cuales suponen distintivo. Por eso le han dado en llamar a nuestros días “El siglo de las migraciones”, tal si ya hubiera concluido sin nada mejor, o como si los desplazamientos de personas fueran asunto reciente y no la más constante de las conductas humanas durante toda la historia. “Sólo las piedras se quedan donde nacieron”, decía con ironía un experto en movimientos humanos. Pero hoy el asunto migratorio es motivo de campañas de odio, rencillas internacionales, aliento para genocidios de distinta proporción o búsqueda de soluciones imposibles como la más reciente y de patente estadunidense, consistente en construir un muro para impedir los flujos de personas. El problema de la migración es muy simple cuando se habla de ella, pero imposible de resolver cuando se necesita alojar a los caminantes, peregrinos, evadidos o desesperados cuyos pasos los llevan de un continente a otro; de uno a otro mundo, sin hallar la paz en ninguna parte. Ni en el país expulsor, ni en la nación receptora donde tarde o temprano los echarán a patadas. Y ése es nuestro caso. Somos humanitarios en la teoría de la migración, pero enfrentamos graves dificultades cuando las cosas se presentan ya sea con centroamericanos, asiáticos o más recientemente africanos perdidos en el globo. Pongo a su consideración dos textos. Uno de ellos es del presidente Enrique Peña en su viaje a Estados Unidos para la cumbre de la ONU sobre migrantes, y el otro de un diario de la ciudad de México con información proveniente de Tijuana. La realidad y la teoría. “Hoy más que nunca, los migrantes, su dignidad y su bienestar —dice Peña—, deben estar en el centro del apoyo internacional. La comunidad internacional tiene una excelente oportunidad para hacer frente a los flujos

39 19

¿El PRI vs EPN y el PAN con los fundamentalistas? Leopoldo Mendívil

migratorios globales. México, al ser una nación de origen, tránsito, destino y regreso de migrantes, no es ajeno a este problema. “México es una nación orgullosamente mestiza y multicultural; resultado de una herencia dinámica gracias a las múltiples migraciones a lo largo de su historia. La gran riqueza cultural, económica y social de México, y de otros países, no se puede entender sin los migrantes. Un claro ejemplo de esta situación es la comunidad de origen mexicano que vive en los Estados Unidos. “Los migrantes mexicanos contribuyen todos los días, con su trabajo, talento y creatividad, a la prosperidad y el desarrollo de ese país. Ellos generan alrededor del 8% del PIB estadounidense y pagan miles de millones de dólares en impuestos cada año, lo que ayuda a solventar los programas de asistencia social a lo largo de los Estados Unidos… “…Los acuerdos que emanen de esta reunión de las Naciones Unidas deberán estar basados en la cooperación y corresponsabilidad internacional”. Impecable. Pero por otra parte: “…Decenas de ciudadanos del continente africano, provenientes de países como Ghana, Guinea y Angola están varados en Tijuana a la espera de refugio en Estados Unidos. A través de distintos medios llegaron a Sudamérica y se enfilaron al norte del continente en un desesperado intento por llegar a la Unión Americana. “Unos llegaron en avión, otros viajaron en barco y con la ayuda de muchas personas alcanzaron a llegar a Baja California debido a que en sus países de origen solo han encontrado muerte y desolación. “Esperan respuesta de las autoridades americanas en las afueras de la Garita de San Ysidro. “El cónsul de Estados Unidos en Tijuana fue buscado para hablar sobre el tema y al respecto comentó que se tiene que estudiar caso por caso para ver si les pueden ingresar o no a aquel país.

Tomé también el título con que publicó el siguiente ensayo -poco recordado aquí- el Observatorio Eclesiástico, el órgano multieclesiástico y liberacionista de internet que es de su entero desagrado, cardenal. Así conocerá lo que de su grey dice, entre otros destinatarios, su contraparte… “… La marcha nacional por la familia, del pasado 10 de septiembre, con setecientos cincuenta mil manifestantes -casi el doble según los números más alegres- ha generado que el Congreso de la Unión, ponga los intereses personales de sus integrantes con aspiraciones de cargo público, por encima de los intereses y las responsabilidades de Estado. Dicho sea de paso, un millón cuatrocientos mil -incluyendo menores de edad que no votan- es apenas poco más del 1%, en un país de más de ciento veinte millones de habitantes y de alrededor de sesenta millones en edad de votar. “Así, el Partido Revolucionario Contra-Institucional sostiene en voz de sus respectivos liderazgos en las cámaras, que la reforma presentada por el titular del ejecutivo federal, no es de su interés y acaso puedan discutirla, con la intención de votar en contra, oponiéndose al titular del ejecutivo federal emanado de sus filas. Se evidencia que no es institucional, ni mucho menos revolucionario, acaso fragmento, es decir partido. “A su vez, el Partido Acción Nazi-onal evidencia su condición de monaguillo, siguiendo las indicaciones del fundamentalismo religioso, específicamente de algún sector de la jerarquía Católico-Romana, mismo sector que ha argumentado que la iniciativa obedece a un imperialismo ideológico internacional, ocultando que este mismo sector religioso obedece a intereses dictados desde el extranjero. Una acción nazi-onal que defiende en México los dictados del extranjero. “El otro fundamentalismo que se autonombra evangélico, es claramente contrario a la enseñanza básica y fundamental del Evangelio, pues

promueve el desamor al prójimo, en este caso a las personas de la comunidad LGBTTTI, además de ignorar que fue precisamente gracias a otra reforma, la reforma juarista, que las minorías religiosas de México pudieron salir de las catacumbas y pasar de perseguidos a perseguidores, de marginados a marginadores y de martirizados a martirizadores. “El fracaso de los fundamentalismos amalgamados se hace evidente cuando recurre al imperio jurídico para defender un tema del ámbito ético, asumen por la vía de los hechos que no pueden convencer desde el púlpito, que su criterio pseudo-moral ha sido derrotado y que no les queda más que la rabieta de la imposición, como si esto cambiara la realidad de la diversidad sexual. “Por otro lado, se ha promovido la idea de que el resultado electoral más reciente en México ha sido consecuencia de la propuesta de esta misma reforma, y que ha perjudicado específicamente al PRI, cuando sus liderazgos saben que donde perdieron los candidatos del PRI, fue precisamente porque ni el PRI quería que ganaran. “En este escenario hay que recordar que las hermenéuticas bíblicas añejas justificaron la esclavitud, la discriminación de las mujeres, las personas indígenas y de color, así como las personas pobres, con efectos todavía vigentes en algunos sectores fundamentalistas, quienes consideran que la orientación sexual diferente no puede ser un don de Dios. Sólo falta que pretendan modificar la enseñanza de la sexualidad contenida en los libros de la educación pública, laica y gratuita con criterios oscurantistas, de espalda al desideologizado saber científico, subordinando al Estado a sus creencias sectarias. “Acaso el legislativo asuma la responsabilidad de velar por una minoría que ha sido discriminada hasta el martirio, toda vez que estos hechos vuelven a cuestionar si las religiones son factor de armonía, o factor de confrontación, evidenciando para esas comunidades llamadas cristianas la necesidad de recuperar.


¡A “partirles la madre” a todos! Ricardo Alemán No, no es miedo a las palabras. Tampoco mojigatería decimonónica. El problema con el discurso del nuevo secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda –quien invitó a los ciudadanos “a partirle la madre a los malos”–, es no sólo la pobreza discursiva del funcionario, sino el desconocimiento de su encomienda en el desarrollo social y –sobre todo–, la ignorancia exhibida sobre el papel y la responsabilidad del Estado. Y viene a cuento porque en una reciente gira por el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, Luis Miranda regaló a los ciudadanos un magnifico autorretrato, de cuerpo completo, que muestra sus limitaciones. Dijo a los queretanos: “Ustedes tienen un estado hermoso, pacífico, un estado lleno de vida, con gente, con trabajo, con producción, con ánimo (…) Así como se parten la madre los migrantes, pártanle la madre a esos malos que quieren venir a su pueblo a quitarles el orden, la paz y los beneficios (…) No dejen que los malos lleguen aquí. No dejen que este estado se convierta en algo que no quieren”. ¿Cómo deben entender los ciudadanos –formados en una democracia representativa, como la mexicana–, un llamado como el que hizo el nuevo responsable del desarrollo social? ¿No será que el subconsciente traiciona al secretario Miranda y que, en el fondo, está promoviendo la creación de nuevos grupos de autodefensa? ¿Qué tiene que ver el esfuerzo que hacen los migrantes que cruzan por el territorio mexicano o los mexicanos que cruzan la frontera norte, con los queretanos que se quejan del creciente avance del crimen organizado en sus comunidades? ¿Es responsabilidad del titular de Desarrollo Social, dictar pláticas sobre la organización social, en la lucha contra el crimen organizado? ¿Qué no son las instituciones del Estado –como las procuradurías estatales, la PGR, las policías municipal, estatal y federal–, las responsables de “partirle la madre” a los malosos del crimen?

¿Corresponde a Luis Miranda, arengar a los habitantes de una de las entidades con más desarrollo en el país, para “partirle la madre” a los malos que quieren llegar al municipio de Escobedo a romper la paz social? ¿No se habrá equivocado de trabajo el señor Miranda, al llamar a que los queretanos tomen en sus manos la defensa de su pueblo? ¿No habrá olvidado, el señor Miranda, que la defensa de la vida, de los bienes, la seguridad y las libertades básicas de las personas –de los ciudadanos en general–, son todas responsabilidades fundamentales del Estado y de sus instituciones? ¿Nadie le habrá enseñado, al señor Miranda, que la construcción del Estado moderno es posible gracias a que los ciudadanos delegan –en el pacto constitucional–, el uso de la fuerza, la violencia legítima y la aplicación de la ley y la justicia a las instituciones del propio Estado? En efecto, el señor Miranda y sus leales pueden argumentar que el llamado a “partirle la madre” a los malos, en realidad es un recurso discursivo para convocar la unidad de esfuerzos ciudadanos, para hacer más eficiente el desarrollo social. Podrán argumentar eso y hasta podrán decir misa. Pero si ese fue el objetivo al llamar a “partirle la madre a los malos”, lo cierto es que el señor Miranda sólo consiguió confirmar su limitado discurso, para una encomienda de la trascendencia de la secretaría de Desarrollo Social y hasta consiguió –de manera indirecta–, dar la razón a todos aquellos que cuestionaron su llegada a Sedesol. No, señor Miranda, ningún Estado democrático llama a “partirle la madre” a nadie. El Estado moderno se creó para salvaguardar la vida de las personas, su seguridad, sus bienes y su tranquilidad. Y el desarrollo social pleno sólo es posible en un Estado fuerte, capaz de erradicar la impunidad –como la que se brindó a la CNTE por décadas–, y que castigue a los criminales. Y es que, “partirle la madre” al que se ponga enfrente, es propio de un fajador de callejón, no de un estadista.

20

Los sacerdotes, María, la impunidad Jorge Fernández Menéndez Los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez y José Alfredo Suárez de la Cruz fueron asesinados en Poza Rica, Veracruz, víctimas, como escribió el papa Francisco, ”de una inexcusable violencia”. Es verdad, más allá de cómo se hayan dado las cosas, el grado de violencia que se vive en distintas zonas del país no se puede justificar, pero sí explicar un crimen de estas características. Los sacerdotes, según las investigaciones oficiales, convivieron con sus victimarios y éstos, en algún momento de la noche los secuestraron, les robaron cinco mil pesos, producto de las limosnas del día y se llevaron dos automóviles de su propiedad. Fueron maniatados, torturados y asesinados con disparos en el rostro porque así se mata, con esa brutalidad, en Veracruz, en Guerrero, en Michoacán, en prácticamente todo el país, porque ése es el nivel que han impuesto los sicarios y los grupos criminales. Y porque resulta, también, una forma de ocultar crímenes que se han cometido por razones muy alejadas de la delincuencia organizada. Casi al mismo tiempo que los sacerdotes eran asesinados en Poza Rica, una mujer española, ejecutiva en IBM, María Villar Galaz, era secuestrada en la zona más lujosa de Santa Fe, en la capital del país. Hubiera podido ser un caso más de secuestro exprés, pero la señora era la sobrina de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Futbol y uno de los personajes con mayor influencia, no sólo en el deporte, de ese país. Como en muchos otros casos, se pagó un rescate menor al que pedían los criminales, pero el cuerpo de María apareció dos días después, abandonado en un riachuelo de Toluca, con una bolsa en la cabeza, asfixiada. Las autoridades no tienen claro qué es lo que sucedió con María, pero su muerte parece ser, una vez más, el producto del accionar de una banda de esas que pululan por la mayoría de las ciudades del país, las cuales no se limitan ya a robar, secuestrar, agredir: en su lógica está ya el quitar la vida, el borrar

huellas vía el asesinato de sus víctimas. La vida no vale nada. Más allá del inútil debate entre las autoridades capitalinas y del Estado de México sobre dónde se cometió originalmente el crimen (fue secuestrada en un taxi que salía de Santa Fe hacia Polanco, según se dijo primero, en un cajero automático de un centro comercial de la zona, se dijo después, el cuerpo apareció en Toluca, Estado de México), lo cierto es que el caso de María ha trascendido por su nacionalidad y por el peso político de su tío, pero es inocultable que en el área metropolitana de la Ciudad de México ha desaparecido una mujer al día, sólo durante este 2016. En ocasiones aparecen sus cuerpos, en ocasiones no, pero el porcentaje es brutal. María, desgraciadamente, es parte de una estadística que la gente y las autoridades suelen ignorar. Y esos crímenes ocurren con tanta frecuencia y con tanta saña porque quedan, en un porcentaje altísimo, impunes. Por eso es tan importante que casos como el de los dos sacerdotes de Poza Rica y el de María Villar, se esclarezcan y que exista certidumbre plena sobre las investigaciones. Nada puede justificar que dos sacerdotes sean sacados de su parroquia, hayan convivido o no con sus victimarios, o que una ejecutiva sea secuestrada en uno de los lugares más vigilados y seguros de la ciudad. Pero hay que entender que esos casos están en los medios porque son paradigmáticos, porque son mediáticos, aunque hay miles de familias que han sufrido pérdidas similares y que quedan en el anonimato. Por eso, debemos resistirnos a las simplificaciones: los sacerdotes de Poza Rica no fueron asesinados por serlo, María no se convirtió en víctima por ser familiar de un poderoso. Es mucho más terrible: simplemente, les tocó morir en una sociedad víctima de esa “inexcusable violencia”, alimentada por la impunidad.


El ya no tan improbable triunfo de Trump Pascal Beltrán del Río Hace mes y medio escribí en este espacio (“El improbable triunfo de Trump”) que el Partido Demócrata de Estados Unidos tenía asegurados 242 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección presidencial. Y que, por tanto, su candidata, Hillary Clinton, sólo necesitaba cosechar 28 más y con eso llegaría a la Casa Blanca. El dato resulta del triunfo consecutivo que han obtenido los demócratas en 18 estados del país, además del Distrito de Columbia, desde 1992. Esas 19 entidades han sido el voto duro de los demócratas por seis elecciones presidenciales seguidas. Después de las convenciones de uno y otro partido, celebradas en la última quincena de julio, Donald Trump parecía derrotado. La reunión de los demócratas había resultado mil veces más exitosa que la de los republicanos –al menos en la visión de los medios tradicionales, que no simpatizan para nada con Trump– y el candidato opositor había cometido el aparente error de dejarse arrebatar la bandera del patriotismo, al criticar a la familia de un soldado muerto en Irak. A principios de agosto, las encuestas daban una cómoda ventaja a Hillary Clinton. Es decir, la candidata demócrata no sólo partía de la sólida base que le daba el voto duro de su partido sino que era mucho más popular que Trump. O quizá habría que decir menos impopular, porque ambos candidatos tienen la característica de caer muy mal a millones de sus compatriotas. En aquella entrega de la Bitácora escribí que el triunfo sería de Hillary Clinton, a menos de que la campaña resultara un completo desastre. Con la ventaja que da la retrospectiva, quiero decir hoy dos cosas: 1) la campaña de Hillary sí está resultando un desastre, y 2) minimicé la capacidad del electorado estadunidense de tolerar lo que, a simple vista, son graves errores por parte de Trump. Lo primero es que la candidata demócrata permitió que su amplia ventaja en las encuestas se diluyera en apenas seis semanas. Por razones que hoy no están total-

mente claras, Hillary Clinton ha tenido un comportamiento extraño después de la convención partidista en Filadelfia. El 4 de agosto, al día siguiente de que publiqué la columna referida, la aspirante tuvo un acto de campaña en Las Vegas. Todavía eran los días en que los simpatizantes de su rival en las elecciones primarias, Bernie Sanders, se manifestaban en su contra. Pues, esa vez, algunos de ellos comenzaron a gritar consignas en su contra y, de acuerdo con las crónicas, trataron de subir al podio desde donde hablaba Hillary Clinton. Ésta tuvo una reacción peculiar: se quedó pasmada. Entonces, un agente de seguridad se colocó al lado de ella y le susurró al oído una frase que ha sido interpretada por lectores de labios: “Señora –le dijo–, por favor siga hablando”. Durante la mitad de los días de agosto, Hillary simplemente no hizo campaña en público. Entre el 19 de julio y el 19 de agosto, su rival, Donald Trump, tuvo 24 actos de proselitismo y ella sólo once. Y luego vino el episodio del 11 de septiembre, cuando la candidata demócrata casi se desploma al salir del acto de homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de 2001 en Nueva York. A raíz de ese hecho, los médicos de Hillary Clinton dieron a conocer que padecía de neumonía y anunciaron que la aspirante presidencial se tomaría algunos días de descanso. Eso fue suficiente para que los críticos de Clinton incrementaran sus señalamientos sobre sus problemas de salud, mismos que no han sido suficientemente refutados por su equipo de campaña. El problema es que esas teorías de la conspiración han sido alimentadas por las continuas ausencias de la candidata y han comenzado a asentarse como un hecho en la opinión pública. Sea esa la explicación de la pérdida de apoyo de Hillary en las encuestas, u otra –como la confirmación de que cada palabra que sale de su boca parece un cliché redactado por el establishment político washingtoniano–, Trump se ha colocado más cerca de ganar la Casa Blanca en noviembre.

39 21

Peor, imposible Joaquín López Dóriga Nunca imaginé que Hillary Clinton pudiera ser tan mala candidata como lo ha sido, así como tampoco a Donald Trump como el abanderado republicano.

Una encuesta de Reuters/IPSOS, dada a conocer ayer, daba 242 votos electorales a Clinton y 243 a Trump, de los 270 que se necesitan para ganar la presidencia.

En el caso de la primera, sus antecedentes me daban para muchísimo más: ocho años primera dama, con vida política propia, senadora por Nueva York, precandidata finalista en 2008, que perdió ante Barack Obama, y ahora candidata a la presidencia. De hecho, está en su quinta campaña: dos acompañando a Bill Clinton, la de senadora, la de precandidata y ahora ésta.

El lunes es el primer debate abierto, cara a cara, y podría ser un punto de inflexión para cualquiera de los dos.

En el caso del empresario, por lo mismo, sus antecedentes: no me daban sus desplantes y su ordinariez ni su discurso violento y racista. Adelantaba un día de campo para Clinton, pero no. Ha sido una de las peores candidatas de las que he visto. No produce ninguna emoción, no da frío ni calor, no genera expectativas, ha sido una decepción tal, que han tenido que entrar a hacerle campaña los Obama, el presidente y Michelle, que es un tiro en esos quehaceres. Y es que la Casa Blanca ha visto que lo que adelantaba una victoria cómoda ante un sujeto como Trump, se ha convertido en una batalla cerrada por la incapacidad de Clinton y los errores, propios y de su equipo que ni siquiera supo manejar una neumonía. Un dato que retrata esta crisis es que dejó pasar 272 días sin dar una conferencia de prensa por temor a que le tocaran los temas de los correos y los fondos de la fundación que lleva su apellido. Es en este escenario en el que Trump ha mejorado, y no porque él haya subido, sino por lo que ella ha caído, y que no me vengan con el cuento local de que el impulso se lo dio la visita a México.

Pero me temo que, para las mayorías televisivas, lo va a ganar el republicano, por más que ella pudiera presentar mejores argumentos. Ojalá me vuelva a equivocar con Trump. RETALES 1. EL FINAL. El que la PGR haya atraído las averiguaciones contra Javier Duarte por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, es un adelanto de su inminente licencia para no entorpecer las investigaciones y la designación de un gobernador sustituto que termine su gestión, el 30 de noviembre, y opere la entrega-recepción; 2. AVENTÓN. Le contaba que el secretario José Antonio Meade viajó el lunes por la noche a Nueva York en un asiento de turista, pero el martes por la noche agarró aventón presidencial de regreso. Hoy es su comparecencia en la Cámara de Diputados y se anuncia larga e intensa; 3. COLUMNA. Ya recuperado el doctor Manuel Mondragón y Kalb de la operación de columna, que iba a ser de hora y media y duró siete, ayer regresó a su oficina.


Editorial El Faro 22

La movilidad que perdimos Oscar Espinosa Mis amigos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), están preocupados con los temas vinculados con las regulaciones para combatir la contaminación atmosférica que se han tomado recientemente en nuestra ciudad capital. Les inquieta que el automóvil sea el villano de esta historia y que sus dueños paguen el pato por esta razón. Me dicen que incluso coches salidos de la agencia no pasan la verificación y que no entienden la razón a que obedece que se haya revertido el estímulo para aquellos autos que no contaminan, aplicándoles las mismas restricciones a la circulación que las que existen para las unidades contaminantes. Es por esa razón que han convocado a diversas personas que tenemos (o tuvimos) que ver con este importante tema a compartirles alguna(s) de nuestra(s) experiencia(s) en la materia. En mi caso, aquellas que se derivan de mi paso por el gobierno de la CDMX. Al pedirme que hablara sobre los temas regulatorios en materia ambiental en mis tiempos de Regente, respetuosamente les solicité que me permitieran contextualizar dichas medidas, en una revisión más amplia sobre la situación y el reto de la movilidad en la metrópoli. Y para ello, repasar, si bien brevemente, lo que fue el proyecto de gobierno que para la ciudad enarbolamos en el gobierno de Ernesto Zedillo (quien me designó como Jefe del entonces Departamento del Distrito Federal), pues solo así se entenderían muchas de las decisiones tomadas en todos los ámbitos, incluidos el ambiental y el de la movilidad. Habiéndolo aceptado, inicié por recordarles que toda nuestra acción de gobierno giró alrededor de un concepto rector: Garantizar la viabilidad de la Ciudad de México en el largo plazo. Dicha viabilidad solo se lograría si actuábamos simultáneamente en cinco ejes, con esa misma visión: el político, el urbano, el social, el económico y el financiero. A manera de ejemplo, en el ámbito político, consideramos que nuestra ciudad solo sería viable, si promovíamos su democratización. O en el eje financiero, solo lo sería si consolidábamos los ingresos propios, y lográbamos recuperar de la ciudadanía el costo de servicios como el agua o el transporte, acercándonos lo más posible a su costo real. O sea, con decisiones de fondo, buscando resolver problemas, no solo conflictos. En lo que hace al tema urbano, además de habernos concentrado en un Plan de Desarrollo Urbano con visión al año 2020, los temas vinculados con el medio ambiente y el transporte revestían una importancia fundamental, por lo que nos abocamos a promover soluciones estructurales. En el caso de la contaminación atmosférica nos embarcamos en un proceso sin precedentes para mejorar la calidad de las gasolinas y en generar un sistema que permitiera profesionalizar lo más posible la verificación de los autos, estableciendo un incentivo para las unidades no contaminantes. Y en cuanto a la movilidad tuvimos claro desde un inicio que era indispensable continuar con la construcción de Metro como el elemento central (la columna vertebral, decíamos) del sistema de transporte de la ciudad. Tuvimos claro que la única forma de evitar la contaminación por la combustión de combustibles fósiles, era promoviendo un sistema eficiente y amplio de transporte masivo. Y para ello, teníamos que actualizar la tarifa, lo que hicimos, llevándola de 0.40 centavos a 1.30, lo que nos permitió seguir con la construcción de la Línea B que va de Buenavista a Ecatepec y que hoy permite que cientos de miles de personas hagan ese recorrido diariamente en transporte no contaminante. Adicionalmente, por una parte, nos propusimos (y lo conseguimos) elaborar un Plan Maestro del Metro para el año 2020, el cual entregamos a la administración del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, ante la transición democrática que vivió la ciudad. Dicho plan proyectaba la construcción de poco más de 340

kilómetros de Metro en 15 nuevas líneas, de las cuales solo se construyó la 12 con una longitud de 22 kilómetros y la cual quizás sea la mayor pifia de la ingeniería en nuestro país. Y por otra parte un plan de transportes eléctricos y trenes ligeros que, desafortunadamente tampoco se concretó. Cuando hablo de la movilidad que perdimos, me refiero a estas lamentables y trascendentes omisiones, sobre las que en su caso deberían dar cuenta los diferentes gobiernos que nos sucedieron. Y también sobre otras decisiones de política en materia de movilidad que acabaron de complicar el panorama. Destaca por ejemplo la construcción por parte de Andrés Manuel López Obrador, de segundos pisos gratuitos, cuando supuestamente el compromiso principal era con los pobres que no tienen auto. Proceso que, por cierto, se caracterizó por su opacidad. Esta falta de construcción de Metro fue suplida por un sistema de Metrobús, cuyo costo puede ser de la décima parte del Metro y que ha demostrado su eficiencia en otras ciudades, pero que, si no se construye como algo complementario al Metro, lo que acaba por hacer es cancelar carriles de circulación de avenidas principales de la ciudad. En resumen, lo que debemos señalar es que debido a todo lo anterior, más de dos y medio millones de viajes-pasajero-día, se hacen utilizando las vialidades primarias y secundarias, en vez de usar la infraestructura (en gran parte subterránea) que utiliza el Metro y que no interfiere con el tránsito vehicular. Ya hablaremos de otros temas de esta ciudad que perdimos (no solo electoralmente) a partir de 1997. Mientras tanto, no pude dar a mis amigos de la AMDA las noticias que hubieran querido escuchar, en cuanto a que los propietarios de vehículos automotores en esta ciudad pueden esperar mejores tiempos en fechas cercanas. Lo que sí les queda claro es que, en tanto nadie parece llamar a cuentas a quienes son los responsables, los automovilistas deberán seguir pagando diariamente con este tráfico y con las medidas que les impiden usar sus vehículos diariamente. A menos que se hagan cargo de los temas y exijan, por lo menos, un nuevo plan maestro integral del transporte que, increíblemente, en 20 años no se hizo. De preferencia, uno que sí se cumpla.


Gobierno abierto: Una nueva forma de hacer gobierno

Entrega del Certificado “Un Millón y Medio" del Programa Especial de Certificación del INEA

STAFF PRESIDENCIA El Instituto Nacional de Educación para Adultos capacita y certifica a los jóvenes y a los adultos que acrediten sus conocimientos y la voluntad de superarse. STAFF PRESIDENCIA

la innovación.

En los últimos años, la Alianza para el Gobierno Abierto ha crecido de ocho a 70 países y ha promovido una verdadera transformación.

México se convirtió en el primer país en cumplir con el 100% de los compromisos de un Plan de Acción. Además, como presidente de la Alianza, durante el periodo 2014-2015, trabajamos para que el gobierno abierto se convirtiera en un habilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Para ello, impulsamos la Declaración Conjunta de Gobierno Abierto y los ODS, que hoy ha sido adoptada por más de 50 países y 90 organizaciones de la sociedad civil.

Por Enrique Peña Nieto Esta semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebramos cinco años de la creación de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). Esta coalición internacional ha reinventado la manera de hacer gobierno, reconociendo la importancia de entablar una nueva relación con los ciudadanos basada en la colaboración. En los últimos años, la Alianza ha crecido de ocho a 70 países y ha promovido una verdadera transformación de los gobiernos, a través de la implementación de Planes de Acción basados en la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y

Además, en México hemos llevado el gobierno abierto mucho más allá de los Planes de Acción, logrando cambios duraderos que han sido posibles gracias a la colaboración con la sociedad civil. Esto es un reflejo de que nuestro país tiene una sociedad cada vez más crítica, más participativa y más demandante. Por eso, el camino hacia el futuro es claro y se llama gobierno abierto.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó el Certificado “Un Millón y Medio" del Programa Especial de Certificación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). La meta es entregar 6 millones de certificados de educación básica a adultos que por distintas circunstancias no habían podido acreditar la educación primaria o secundaria. Se estaría certificando, en esta Administración, el 60 por ciento de lo que se certificó en 35 años de historia del INEA. Hoy más de 10 mil adultos recibieron sus certificados de educación básica. Suman 3.5 millones de historias de éxito. La mejor manera de poder acreditar el esfuerzo de un Gobierno es en los resultados que se ven en las cifras. “A México no lo hace un solo hombre, no lo hace un solo Gobierno. Se debe a la suma de historias de

éxito de millones de mexicanos que en su diario quehacer, en lo que realizan todos los días, al alcanzar éxitos personales se convierten en los éxitos de la nación": EPN Avances del Programa En sus primeros 31 años, 19812012, el INEA certificó a 10.2 millones (329 mil anuales en promedio). 7 de cada 10 certificados del PEC, han sido para beneficiarios de los programas sociales de SEDESOL. El Primer Mandatario reconoce a los más de 70 mil voluntarios y 9 mil trabajadores que enseñan lo que han aprendido; que hacen realidad la transmisión del conocimiento desde el INEA. En lo que va de la administración, se ha alfabetizado a más de 800 mil personas. “Estamos avanzando, y ustedes son parte de la transformación de México. Nuestro país cambia, avanza, crece y se está transformando gracias al empeño personal de toda su sociedad, de millones de mexicanas y mexicanos que no se conforman con la condición que tienen, sino que están resueltos a seguir creciendo y a seguir avanzando”: EPN


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Niña crea app para que su abuela El quokka, marsupial famoso por

selfies, en peligro de extinción

hembras tienen solamente una cría al año y viven un promedio de diez años. El marsupial, que habita exclusivamente el suroeste de Australia, era conocido por el pueblo aborigen de Noongar como "Bangup", "Bundeuo" o "Quak-a". La isla Rottnest situada delante de la ciudad de Perth, es el principal hábitat de los quokkas, en el que se cuentan entre 8 mil y 12 mil ejemplares. EFE Sidney.- Los quokkas son unos pequeños marsupiales cuya sonrisa ha desatado un fenómeno viral de selfies en Australia, donde se encuentran en riesgo de desaparecer debido a incendios forestales, el desarrollo humano y sus depredadores. El quokka es un herbívoro nocturno que mide poco más de 40 centímetros, tiene un pelaje color marrón grisáceo y una larga cola, y es considerado como la versión más pequeña de los ualabíes. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sitúa en su lista de especies vulnerables a estos diminutos marsupiales, cuyas

Su abundancia en Rottnest ha convertido a estos animalitos -que no tienen miedo a los humanos y parecen sonreír todo el tiempo- en una atracción para los turistas, que se toman con ellos fotografías que han inundado las redes sociales.

con Alzheimer no la olvide

Redacción

Nueva York.- Emma Yang de 12 años de edad, creo una aplicación para poder mantenerse en contacto con su abuela y mantenerla al día sobre los acontecimientos importantes a nivel mundial y dentro de su familia. Su abuela como otras miles de personas en el mundo sufre Alzheimer, una enfermedad que deteriora progresivamente al cerebro. Los principales problemas de estos pacientes son recordar fechas, nombres, caras e incluso el tiempo en el que están viviendo. La niña de 12 años quien vive en Nueva York desarrolló la aplicación “Timeless” a través de la cual espera establecer un vínculo con su abuela que vive en Hong Kong y hacer sus recuerdos eternos como bien refiere el nombre de la aplicación. Su abuela tiene dificultades para recordar las edades y fechas de cumpleaños, además de que la distancia juega un papel trascendental en la vida de ambas. Estos factores fueron los que impulsaron a Emma a crear la aplicación para ayudar a otras personas afectadas por esta enfermedad.

La aplicación está compuesta por dos funciones principales que son la actualización de los eventos diarios de sus familiares que incluyen reconocimiento facial para que puedan relacionar el evento a alguna persona en específico. Y por otro lado la herramienta identificar, que ayuda al paciente de Alzheimer a reconocer a sus familiares y amigos, a través de la cámara del teléfono. Al tomar una fotografía se hará un reconocimiento facial que permitirá identificar tanto a la persona como el lazo que los une. Hasta el momento “Timeless” es tan solo un prototipo de lo que podría ser una herramienta eficaz para las personas que sufren de esta enfermedad, empezando por la abuela de Emma, quien fue la inspiración de esta joven apasionada de la tecnología. La niña explicó al portal Tech50+ que indagó sobre las necesidades de cientos de ancianos que sufren de esta enfermedad para poder generar una herramienta útil para poder llevar una vida completa.


25

Día sin Automóvil, iniciativa Groenlandia pierde 18 mil contra la contaminación millones de toneladas de hielo

AP Notimex Ciudad de México. El Día Nacional sin Automóvil, que se celebra por primera en México este jueves, es una iniciativa orientada a tomar conciencia sobre el impacto al medio ambiente por el uso desmedido del automóvil. Durante el primer semestre del año, los altos índices de contaminación obligaron a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) a diseñar acciones emergentes, como la implementación de un esquema temporal del programa Hoy No Circula para todos los autos, sin importar su holograma de verificación. Tanto la crisis de contaminación como las acciones efectuadas para contrarrestarla impulsaron esta iniciativa para crear conciencia en torno al impacto negativo de la contaminación por vehículos y, a su vez, acerca de los beneficios a la salud que conlleva el uso de medios de transporte alternativos. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la consultora en desarrollo urbano y salud pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Fátima Masse, dijo que se realizó un estudio para determinar las principales causas de contaminación. Los resultados determinaron que uno de los principales motivos de la contaminación son las tecnologías obsoletas del parque vehicular a lo largo del país, indicó Masse. "Las

tecnologías

que

se

permiten,

sobre todo en el transporte público y de carga, representan un rezago de dos generaciones tecnológicas en comparación con la existente en otros países de la región", señaló. Además, Masse mencionó que el gasto excesivo que se destina para la creación de nuevas vías para el transporte motor, contrasta con los pocos recursos orientados a mejorar la tecnología implementada en el transporte público. Entrevistado también por la Agencia Informativa Conacyt, el director de Investigación sobre Calidad del Aire y Contaminantes Climáticos de Vida Corta del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el ingeniero Sergio Zirath Hernández, aseguró que es difícil determinar el impacto exacto que tiene la contaminación emitida por el automóvil en la salud de la población. "En realidad es muy complicado establecer un impacto en la salud generado por la circulación de fuentes móviles", dijo Hernández. "Si pensamos el impacto a la salud por la contaminación del aire, hay que recordar que los vehículos no son la única fuente emisora de contaminantes y que sus niveles de emisión son diferentes para cada agente contaminante", agregó. Sin embargo, el investigador reconoció que los vehículos sí contribuyen en gran medida a la generación de diversos contaminantes y, en consecuencia, sí tienen un porcentaje de participación en la merma de la salud de las personas.

Washington.Cada año, Groenlandia pierde unos 18 mil millones de toneladas (40 billones de libras) más de lo que los científicos pensaban, de acuerdo a un nuevo estudio que utilizó el GPS para ayudar a determinar la cantidad de derretimiento. Así que en lugar de perder 249 mil millones de toneladas (550 billones de libras) de hielo cada año entre 2003 y 2013, Groenlandia perdió alrededor de 267 mil millones de kilogramos (590 billones de libras), indicó el coautor, Michael Bevis, de la Universidad de Ohio State, en un estudio publicado el miércoles en el diario Science Advances. Eso implica una diferencia de cerca del 7.6 por ciento. El edificio Empire State pesa

alrededor de 331 mil toneladas (730 millones de libras), por lo que 18 mil millones de toneladas equivalen a unos 50 mil edificios Empire State. "Si uno mira los últimos 15 años que hemos realizado estas mediciones, obviamente está empeorando la pérdida de hielo", comentó Bevis. "Es bastante aterrador". Sin embargo, en general sigue siendo "un pequeño porcentaje. No pienso que altere el panorama de lo que está sucediendo", advirtió la coautora del estudio, Beata Csatho, de la Universidad de Buffalo. La pérdida de hielo adicional añade una pequeña cantidad ”0.4 milímetros (1/16 de pulgada) por década” al incremento mundial del nivel del mar, recalcó Bevis.


Empieza la Semana Nacional del Corazón

26

¿Estás bien sentad@?

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El no atender malestares y lesiones en nuestra columna vertebral de manera oportuna, podría ocasionarnos dificultades de gravedad, e incluso, necesitar una intervención quirúrgica. Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las enfermedades cardiovasculares (ECV) ocupan en México desde hace varias décadas la primera causa de muerte. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) anualmente mueren 250 mil mexicanos, su impacto social y económico es indiscutible, sobre todo si se considera que afectan a hombres y mujeres en edad altamente productivas. Aunque la mortalidad por infarto ha disminuido gracias a los avances médicos y a la atención oportuna – anteriormente el infarto podía matar al 50% de los afectados y ahora se calcula que sólo fallecen el 10%- los sobrevivientes requieren atención de por vida lo que implica mucho gasto. “Se estima que el gasto en salud de la atención a las enfermedades del corazón fue de $ 7 mil 949 millones de pesos en el 2012, sin contar con los gastos de rehabilitación, por lo que de continuar con esta tendencia, no habrá presupuesto que alcance”, expresó el Dr. Héctor Hernández y Hernández, Presidente de la Alianza por un Corazón Saludable. Por ello la imperiosa necesidad de fortalecer la educación al paciente y la capacitación al personal médico con acciones como la Alianza por un Corazón Saludable conformada por las principales sociedades médicas en México, la cual llevará a cabo del 24 al 30 de septiembre en todo el país la Semana Nacional del

Corazón bajo el lema “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. En conferencia de prensa el Dr. José Manuel Enciso, Presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, informó que durante la Semana Nacional del Corazón se implementarán acciones dirigidas por la Secretaría de Salud como medición y detección de factores de riesgo (presión arterial, niveles de glucosa y colesterol) en todos los centros de salud a nivel nacional. De igual manera señaló que se llevará cabo una carrera de 5km y una caminata de 2 km, el próximo domingo 25 de septiembre, a las 7:30 hrs., en el estadio Wilfrido Massieu de la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos” del IPN, en Zacatenco. Las personas interesadas pueden inscribirse en los teléfonos 55860204, 5586-0782 y 55867201. El único requisito es llevar zapatos tenis. “Debemos fortalecer la concientización a la población en general de que tiene que cuidarse de las enfermedades cardiovasculares, que se pueden prevenir de manera muy sencilla con una alimentación sana y con ejercicio, porque de lo contrario seguirán ocupando los primeros lugares en causas de fallecimiento, comentó el Dr. Hernández. Agregó que los cambios en el estilo de vida son los que han favorecido el incremento de estos padecimientos

Se estima que en años recientes, al menos el 80% de la población mexicana ha sufrido algún tipo de dolor relacionado con la columna vertebral, siendo las mujeres las más afectadas, ya que la distribución de cargas de ésta zona tan importante del cuerpo, cambia debido a su complexión y estructura, que es diferente a la de los hombres. Por ello, el Hospital de Alta Especialidad DioMed, emite algunos consejos para prevenir daños en la columna. “En los años de experiencia dando consulta y atendiendo diversos casos, hemos podido ver que algunos de los padecimientos más comunes en tema de ortopedia entre la población femenina, son los relacionados con la columna vertebral, y los dolores de rodilla por diferentes causas. Si bien hay diversos motivos que generan estas afectaciones, es importante tener buenos hábitos y consultar a un especialista que pueda determinar un diagnóstico oportuno”, señaló el Doctor Alfonso Pedro Sainos Sánchez, Especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital DioMed. Cuidar nuestra columna vertebral es vital, ya que es el punto de apoyo que protege gran parte del sistema nervioso central y que, de no protegerla y

atendernos de manera oportuna al tener un padecimiento, podría ocasionarnos dificultades de gravedad, incluso a llegar a necesitar intervención quirúrgica. El Especialista en Ortopedia y Traumatología de DioMed, indicó que mantener saludable esta parte de nuestro cuerpo es más sencillo de lo que creemos y podemos hacerlo con cosas tan sencillas como: conservar nuestro peso ideal y realizar ejercicios acorde a nuestra edad y peso. Si bien los dolores y malestares más comunes están relacionados a la sobrecarga y el sobrepeso, también debemos prestar atención a: Postura: Por lo general adoptamos malos hábitos al sentarnos o estar de pie, que en principio pueden ser “leves” o imperceptibles, pero al repetirlos se inicia un proceso degenerativo en la estructura de la columna, que con el tiempo empieza a causar dolor. Calzado: Utilizar calzado adecuado para cada actividad, y evitar el uso prolongado de zapatos altos o calzado sin el soporte necesario. Descanso: Mantener la espalda apoyada en el respaldo de la silla, evitar pasar mucho tiempo recostados o sentados, es necesario mantenernos activos. Carga: Sin importar el género, es importante considerar el peso que se carga, por ejemplo con bolsas de supermercado, cajas, mochilas, etc, elevar la carga más allá de nuestras posibilidades


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Un grupo de bancos, entre ellos el del hombre más rico de México, Slim, perdonados por Hacienda

El costo de la lucha anticorrupción

Por Imelda García

Ciudad de México.- El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) comenzará a operar en los próximos meses y lo hará pagando salarios millonarios a algunos de los funcionarios que participen en él. Un análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados prevé que son necesarios alrededor de mil 506.2 millones de pesos para que el SNA esté en funcionamiento en el 2017.

Por Alejandra Padilla, Daniela Barragán y Linaloe R. Flores Ciudad de México.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) eximió al Banco Multiva de pagar 2 millones 228 mil 405 pesos. Esta institución bancaria es parte del Grupo Empresarial Ángeles (GEA). Se trata de uno de los consorcios más diversos en México. Además del banco, el grupo tiene empresas en los sectores salud, hotelero, financiero, restaurantero y de comunicaciones multimedia. Al cierre de 2015, el Banco Multiva reportó que sus activos ascendían a 69 mil 231 millones de pesos. Entre mayo de ese año y el mismo mes de 2016, el SAT le condonó créditos fiscales por dos millones 228 mil 405 pesos. La historia de esta condonación está en el marco de un perdón masivo que en 2015 otorgó el SAT y que investigadores del Centro de Análisis e Investigación Fundar describen como un proceso para privilegiar a empresas poderosas con grandes adeudos y no a pequeños contribuyentes, como indica el espíritu de estas medidas regidas por el Código Fiscal de la Federación. Al referirse a condonaciones como la que benefició a Multiva, Lizandro Núñez Picazo, Administrador General de Recaudación del SAT, expone: “Estamos en presen-

El impacto presupuestal más fuerte estará en el pago de servicios personales de los órganos que conformarán el SNA; es decir, en el pago de sueldos y prestaciones.

cia de una empresa que existe, que tiene patrimonio, que opera y que por virtud de la Se calcula que el ingreso de ley solicita que se le condone una parte de algunos de los servidores públisu deuda. La condonación tiene como procos que participarán en el compósito que el contribuyente se autocorrija”. bate a la corrupción tendrán percepciones de más de 3 millones Pera para el investigador de la Univerde pesos anuales. sidad Autónoma de Morelos, Juan Manuel Ortega Maldonado, se trata de “un círculo A esto se suman otros gastos, perverso”. El especialista, doctorado por como el que se hará en la adquila Universidad Complutense de Madrid en sición de mobiliario para las ofiDerecho Financiero y por la Universidad cinas donde operarán algunos Nacional Autónoma de México (UNAM) participantes, que se prevé sea en Derecho Fiscal, abunda en su análisis: “Proteges a un lobo que a su vez está cobrándoles créditos a sus clientes, a los ciudadanos. Créditos que no pueden pagar muchas veces por circunstancias extremas como el hecho de que una persona tenga un accidente, pero eso al banco no le importa y sigue cobrando los intereses”. Ortega Maldonado considera que la condonación de impuestos a las instituciones financieras es una “decisión aberrante”. Con el argumento de que el sistema financiero debe ser fuerte porque es el que mueve los hilos de la economía nacional, (el Gobierno) ha tolerado y apoyado de manera injustificada a los banqueros y a muchos órganos y entidades financieras privadas”.

de 0.6 millones de pesos.

Aunque la mayor parte del presupuesto se iría a dependencias ya establecidas que deben ampliar sus actividades, en el caso del secretariado técnico y el Comité de Participación Ciudadana debe montarse un nuevo espacio que necesita mobiliario. Se prevé también una inversión para la creación de la Plataforma Digital del SNA; en este rubro, el CEFP prevé una inversión similar a la hecha por el INAI para la Plataforma Nacional de Transparencia, que ha sido criticada por su falta de funcionalidad. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2017 no se contempló otorgar recursos para el arranque del SNA en ninguna forma, sea en un anexo especificando de dónde saldrá el dinero o en un fondo específico para tal fin. Tanto diputados como senadores se han pronunciado por la necesidad de etiquetar dinero público para poner en marcha el SNA y ya comenzaron a negociar sobre esa posibilidad.


Estados Unidos crecerá menos de 2% en 2016: Fed vo sus tasas de interés de referencia sin cambios entre 0.25 y 0.50 por ciento.

Redacción Ciudad de México. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó este miércoles su estimación de crecimiento para 2016, tras su reunión de política monetaria en la que mantu-

A través de un comunicado de prensa, la institución anunció que la economía del país vecino crecerá 1.8 por ciento desde el pronóstico de junio en el que se consideraba que el PIB avanzaría 2.0 por ciento para el año 2016. El banco central dijo que la economía ha repuntado y que el mercado laboral ha presentado "avances sólidos" en los últimos meses.

IEnova participará en la 2da Subasta Eléctrica

Redacción

Este miércoles es el último día para la entrega de ofertas de compra, el 22 de septiembre iniciará el proceso de evaluación de las ofertas y concluirá -como máximo- el día 29 de septiembre. "En caso de ganar alguna de estas subastas, IEnova será responsable de la total implementación del proyecto o proyectos, incluyendo la obtención de los permisos, la adquisición de los terrenos y derechos reales, la ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento", dice el reporte.

Empresas 'congelan' incrementos salariales para 2017: Mercer

les se mantengan sin cambios en todos los niveles, es decir, ejecutivos, gerentes y operativos, que laboran en sectores como industrial, transporte, consumo, tecnología, entre otros.

Por Zenyazen Flores Ciudad de México. Las empresas de los principales sectores económicos prevén otorgar un incremento salarial de 4.4 por ciento para 2017, porcentaje que es el mismo que se otorgó durante este 2016, indica la Encuesta de Remuneración Total (TRS, por sus siglas en inglés), presentada esta tarde por la consultora en recursos humanos Mercer. La TRS muestra que para 2017 se prevé que los aumentos salaria-

Sólo en el nivel profesional hubo una variante, ya que en 2016 se otorgó a ese grupo un aumento de 4.3 por ciento y para el siguiente año se prevé igualarlo al 4.4 por ciento que se proyecta para el resto de los niveles. André Maxnuk, Director General de Mercer, explicó que el contexto de la decisión de las empresas de "congelar" los salarios es que, si bien hay baja inflación, consumo y modesto crecimiento, también hay un tema de falta de confianza en la gestión (gobierno) actual.

Se apuntan 10 para ser socios de Pemex

Ciudad de México. Infraestructura Energética Nova (IEnova) informó este miércoles que presentó ofertas para participar en la Segunda Subasta Eléctrica de Largo Plazo, convocatoria emitida por el Centro Nacional de Energía (Cenace). IEnova quiere participar en la licitación de proyectos fotovoltaicos, de acuerdo con un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

28

Por Sergio Meana

Dicha subasta tiene por objeto que los generadores de energía eléctrica puedan suscribir contratos a Largo Plazo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien es el suministrador de servicios básicos. En la subasta, tanto las empresas privadas como las públicas, incluyendo la propia CFE, competirán para vender la energía eléctrica en las mejores condiciones para los usuarios finales. La Segunda Subasta de Largo Plazo se basará en el mismo diseño utilizado en la primera subasta. En particular, se permitirá a todas las tecnologías de generación competir entre ellos para ofrecer sus productos en los mejores términos de precio y calidad.

a conocer terminando dicho lapso.

Ciudad de México. BHP Billton, BP, Chevron, Exxon, Inpex, Mitsubishi, Shell, Total, PC Carigaliari, Lukoil están en la lista de precalificados para ser socios de Pemex en el campo de aguas profundas Trión, informó este jueves el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Pemex necesita socios para explorar y extraer de este bloque de petróleo ubicado en aguas profundas del Golfo de México, es decir a más de dos mil 500 metros de profundidad, pues las inversiones necesarias son del orden de 11 mil millones de dólares en un periodo de 35 a 50 años.

Estas empresas podrán precalificar como operadores o como socios financieros y además deberán agruparse entre ellas ya que las bases exigen que haya dos operadores (quienes realizan propiamente las labores de extracción de petróleo) y otro como socio financiero.

Como parte de la reforma energética se estableció que la selección del socio es mediante un concurso que organiza la CNH que culminará el 5 de diciembre.

El periodo de conformación de consorcios será del 14 al 18 de noviembre y los resultados de los “equipos finales” se darán


Automotrices deducirán 30% de sus inversión en cargadores de autos eléctricos Tesla México, dijo que esto forma parte del paquete fiscal 2016, por lo que esperan que se sigan sumando nuevos incentivos para poder impulsar un modo de movilidad más sustentable.

Por Axel Sánchez Ciudad de México. Las empresas del sector automotriz podrán deducir hasta 30 por ciento la inversión que realicen en infraestructura de carga para automóviles eléctricos, un primer paso para incentivar la comercialización de estos vehículos, afirmaron directivos de la industria automotriz. En su participación en el Automotive Summit México 2016, Eugenio Grandio, director de cargadores de

29

Peligran 3 mil empleos en región carbonífera de Coahuila

“Vemos que el auto de lujo más vendido en México es uno hibrido, por lo que vemos que si hay una demanda por vehículos más sustentables con el medio ambiente y que rindan mejor en su manejo. Pero es necesario impulsar apoyos para que sea mayor la venta”, dijo el directivo. Por su lado, Radek Jelinek, presidente y director general de Mercedes-Benz México, expresó que también las empresas están trabajando para hacer unidades más seguras, sin esperar que las regulaciones los presionen.

Salinas sale de la lista los más ricos por debilidad del peso

Por Magda Guardiola Ciudad de México.- Debido a que más de tres mil empleos de la región carbonífera del estado están en peligro de perderse ante la caída en la venta de carbón para la Comisión Federal de Electricidad. Por lo anterior, el Legislativo estatal aprobó por unanimidad un exhorto a la empresa productiva del estado para que implemente mecanismos que permitan la adquisición del carbón que producen los pequeños y medianos empresarios dentro del nuevo esquema de subastas. La cifra se suma a los dos mil 500 empleos ya perdidos para principios de julio pasado, cuando la Unión Mexicana de Productores de Carbón, a cargo de Hugo Ballesteros, declaró que la pérdida de dichos empleos se debió a la falta de capacidad de los productores medianos y pequeños para cumplir con todos los requisitos.

bloomberg Ciudad de México.- El multimillonario mexicano Ricardo Salinas ha ido en picada este año porque la tormenta perfecta ha reducido su fortuna: el debilitamiento del peso, la caída de Grupo Elektra y ahora el fin de la racha alcista en las acciones de su televisora TV Azteca. Tan solo en septiembre su fortuna disminuyó en casi 600 millones de

dólares, y en mil 800 millones de dólares este año. El empresario es el mayor perdedor en Latinoamérica este año en términos de dólares entre los multimillonarios del mundo. Salinas, que ocupaba el puesto número 65 entre los más ricos en 2012, ya no forma parte del índice de los 400 multimillonarios de Bloomberg

En licitaciones anteriores algunas empresas de Guadalajara, Jalisco y México lograron vender carbón a la CFE sin ser productores; lo anterior indignó a los productores de carbón que denunciaron que algunas de las empresas favorecidas con las subastas no aparecían en el registro de minería de la Secretaría de Economía, por lo que en marzo del presente año el Legislativo coahuilense exhortó a la paraestatal para transparentar le mecanismo de compra. La UMPC estima que el recorte de personal en las 50 empresas de la región dedicadas a la extracción y venta de carbón podría alcanzar los 6 mil empleos perdidos antes de que concluya el presente

año, pues los productores fueron obligados a abatir costos de producción, reducir prestaciones laborales, entre otras acciones para no declararse en quiebra. “Todos sabemos que esta región depende principalmente de la industria del carbón, y que de no haber un cambio sustancial que permita la sobrevivencia y vigencia de los productores locales, el caos financiero y el efecto sobre la economía de las familias sería devastador y de consecuencias inimaginables”, expuso el diputado panista Jesús de León Tello. El exhorto se sumó a otro dirigido a la Secretaría del Trabajo Federal y a su similar en el estado, para que en coordinación con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo estatal, implementen acciones para abatir el desempleo en el municipio de San Juan de Sabinas, principal productor de carbón en la región y atraigan inversiones que aprovechen los recursos, las oportunidades y potencial que esa localidad. “Toda política económica y de inversiones que se concentra en privilegiar sólo a regiones o municipios determinados, siempre, en todos los casos, genera enormes desigualdades económicas y sociales dentro de un mismo estado, incluso dentro de una misma región. Sólo las dinámicas de atracción de inversiones que son equitativas que promueven la instalación de empresas donde más se necesita y no dónde ya abundan estas, permite superar el desempleo y los problemas de rezago histórico que asolan a una región.


M

30

ercados Periódico el Faro

El peso resurge como el ‘ave fénix’ costo del dinero.

Este jueves la moneda mexicana logró quedar por primera vez en 11 sesiones en terreno positivo, por lo que se aleja, por el momento, del mínimo histórico alcanzado a media semana. Por Esteban Rojas El peso salió a ‘flote’ este jueves, después del 'salvavidas' que implicó el anuncio de la Fed de aplicar una política gradualista en materia del

Por Esteban Rojas Aunque la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene viva la posibilidad de un aumento en el costo del dinero en 2016, el organismo disminuyó sus expectativas de incrementos para los próximos años y reiteró que el endurecimiento de la política monetaria será gradual, lo que alentó, por ahora, la compra de activos de mayor riesgo. El optimismo de los inversionistas se reflejó en una fuerte disminución del índice VIX de volatilidad, que mide el “miedo” en el mercado accionario norteamericano, pues se desplomó en la sesión de ayer

tuvo el mejor desempeño al ligar su cuarta jornada de ganancias al hilo.

El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 19.6295 unidades por dólar. Durante el día, la moneda nacional avanzó 24.05 centavos, equivalente a 1.21 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.95 unidades, según datos de Banamex, lo que supone un retroceso desde los 20 pesos a los que se vendía ayer la divisa extranjera en bancos de la capital. Durante los tres primeros días de la semana, el dólar superó la barrera psicológica de los 20 pesos en operaciones al menudeo.

Prevén aumente tasa la Fed a finales de año

Tras la decisión del banco central de Estados Unidos, los inversionistas mostraron mayor apetito por activos de riesgo, como las acciones.

Petróleo en EU rompe al alza barrera de 45 dólares

16.58 por ciento.

Los principales índices de Nueva York operaban con cautela al inicio de la sesión, sin embargo, tras la revelación del comunicado del banco central, comenzaron un rally que finalizó con ganancias generalizadas. El promedio industrial Dow Jones y el índice S&P 500 ganaron 0.90 y 1.09 por ciento, mientras que el Nasdaq ganó 1.03 por ciento y alcanzó un nuevo máximo histórico.

El contrato repuntó al cierre hasta un 2.2 por ciento y quedó en 46.32 dólares, un máximo de cierre desde el 8 de septiembre. Los contratos a futuro mantuvieron la racha positiva de sesiones anteriores previo a la reunión que sostendrán la próxima semana los miembros de la OPEP y otros productores para discutir sobre cómo limitar la excesiva oferta global. Redacción Los futuros del petróleo sumaron un día más de ganancias y alcanzaron niveles máximos de cierre, impulsados por la caída de las reservas semanales de crudo en Estados Unidos y la debilidad del dólar frente a otras monedas. El contrato del WTI de Estados Unidos para entrega en noviembre,

Por su parte, el contrato del crudo Brent para entrega en noviembre, repuntó por segunda jornada consecutiva al subir 1.75 por ciento y cotizarse en 47.65 dólares, muy cerca del máximo de 48 dólares que alcanzó el 12 de septiembre. El diferencial entre el crudo WTI y el Brent registraba su nivel más bajo desde inicios de agosto (0.41 centavos por barril ), lo que reflejaba una mejora en los fundamentos del contrato en Nueva York. El llamado "oro negro" siguió ganando posiciones en otra sesión en la que influyó el pronunciado descenso en las reservas estadounidenses la semana pasada.


31

Bolsas europeas tienen su BMV se 'aferra' a los 47 mil puntos mejor día desde el Brexit abandonar la Unión Europea.

La debilidad del dólar ayudó a que los precios de los metales, y todo tipo de materias primas, subieran, lo que estimuló la compra de acciones de estos sectores. El euro, en tanto, subía 0.34 por ciento, para cotizarse en 1.1228 dólares.

Los mercados repuntaron más de 2 por ciento al cierre de operaciones, tras la decisión de la Fed de recortar las proyecciones para futuros aumentos de las tasas de interés. Redacción La mayoría de las bolsas europeas cerraron operaciones con ganancias de hasta el 2 por ciento, un día después que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuviera las tasas de interés sin cambios y proyectara una línea menos agresiva para las futuras alzas hasta el 2018. Los mercados fueron también arropados por el dato de la confianza del consumidor de la zona euro que subió en septiembre, lo que puso fin a tres meses a la baja e indicó una menor preocupación de los inversores sobre el panorama económico tras la decisión de Reino Unido de

Finalmente, los precios del petróleo Brent de Londres subían 1.8 por ciento a 47.68 dólares, mientras que el WTI de Estados Unidos avanza 2.43 por ciento, en 46.42 dólares. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,911.40 +76.63 +1.12% París +2.27%

CAC-40

4,509.82

En las operaciones de media jornada, el IPC mantiene las ganancias por tercer día consecutivo, debido a que los operadores aumentaban sus apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará las tasas de interés de manera gradual en los próximos dos años. Redacción

dujeron de tres a dos sus pronósticos de incrementos anuales de las tasas de interés para 2017 y 2018 en el comunicado emitido luego de su última reunión de política monetaria. La medida tomó por sorpresa a algunos inversores luego de que comentarios contradictorios de funcionarios de la Fed revivieron apuestas a un ciclo agre-

+100.27

Frankfurt DAX 10,674.18 +237.69 +2.28% Zurich SMI 8,307.63 +81.16 +0.99% Madrid +2.01%

Ibex-35

8,934.90

+176.40

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene ganancias superiores al uno por ciento en las operaciones de mediodía, con su índice principal acercándose a cerrar la jornada sobre los 47 mil puntos. El mercado ligaba su tercer día consecutivo de ganancias gracias al avance en los precios del petróleo y con los operadores aumentando sus apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará las tasas de interés lentamente. Los integrantes de la Fed re-

sivo de alzas de los tipos. Al filo de las 9:30 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las acciones más líquidas, avanza 1.31 por ciento, para cotizarse en las 47 mil 543.34 unidades, superando el máximo de cierre que alcanzó el 8 de septiembre de 47 mil 416.97 unidades. En tanto, la acciones de Cemex, Grupo México y América Móvil que ampliaban las ganancias hasta un 3.49,3.47 y 1.34 por ciento, respectivamente.


32

La depreciación del peso en 5 gráficos El dólar al menudeo impuso un nuevo récord al alcanzar una cotización de 20 pesos a la venta. Revisa cómo se ha depreciado la moneda mexicana frente a la divisa estadounidense, la correlación del tipo de cambio con otros indicadores y algunos efectos.


33


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Nadan los gobiernos de Niegan falla en negociación de secuestro muertito.- Wallace Por Abel Barajas

Ciudad de México.- Pese a la muerte de la víctima, el titular de la SEIDO, Gustavo Salas Chávez, rechazó que haya fallado la negociación de los agentes federales que atendieron el secuestro de la sobrina del presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel Villar Mir. Gustavo Salas Chávez, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, puntualizó que la negociación del plagio de María Villar Galaz estuvo a cargo de la Policía Federal y que la familia acudió a la PGR hasta que los secuestradores cortaron las comunicaciones. "No hubo ninguna falla en la negociación, se cumplieron con los protocolos correspondientes, incluso se llevó a una negociación que sustentablemente bajó la petición originaria para la entrega de una determinada cantidad, misma que se efectuó", dijo el funcionario. "Posteriormente a ello, incluso se tuvo una prueba de vida por parte de la familia, sin embargo, no apareció la persona en los términos acordados, cortándose las comunicaciones por la parte de la familia con el auxilio de los negociadores y posteriormente por ello acuden ante la SEIDO, para presentar la denuncia correspondiente, sin

embargo, para entonces el cuerpo ya apareció en el Edomex".

Salas fue entrevistado esta noche en el Palacio de Minería, al término de la ceremonia donde la Procuradora Arely Gómez fue recibida como Miembro de Número de la Legión de Honor Nacional de México. El subprocurador aseguró que, gracias a la negociación de la Policía Federal, se logró que los plagiarios redujeran el monto del rescate, del cual prefirió no precisar cifras, no obstante que la prensa española habla de que inicialmente los delincuentes pidieron 2 millones de pesos y les pagaron 65 mil. También descartó la participación de funcionarios hispanos en la negociación, de la que dijo que sólo estuvo en manos de la autoridad mexicana, que desde un principio auxilió a la familia. El funcionario dijo que, gracias al apoyo de las autoridades de la Ciudad de México y el Edomex, se cuenta ya con un perfil criminal del grupo que perpetró el secuestro y muerte de la ciudadana española, aunque tampoco ofreció detalles al respecto.

Por Antonio Baranda Ciudad de México. Los gobiernos estatales "nadan de muertito" en el tema del secuestro, afirmó ayer Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro.

tatales nadan de muertito", lamentó. El martes se dio a conocer el secuestro de la joven española María Villar Galaz, cuyo cuerpo fue encontrado en el Estado de México.

"Hasta que no sucede un

En entrevista, la activista dijo

secuestro mediático pareciera que ponen atención en el tema. Es cierto que ha disminuido (el plagio) del año pasado a acá, lo hemos declarado y sustentado, pero seguimos teniendo cifras muy altas.

que se requiere de un esfuerzo más importante y contundente de las autoridades para reducir este delito a cero.

Ante la difusión de este caso a nivel internacional, el subprocurador descartó que esté en peligro la integridad física de los extranjeros que se encuentran en México. "Desgraciadamente este lamentable suceso, (con) el cual nos solidarizamos con la familia y que reiteramos nuestro compromiso de que hasta el límite de nuestras capacidades emplearemos todo lo que sea necesario para resolverlo, no implica por supuesto que estén en riesgo los viajeros o las personas que decidan internarse en territorio nacional. "Y tampoco tenemos registro de que haya o que esté dirigida la actividad delictiva (de esta banda de plagiarios) en contra de extranjeros que se encuentran en México", señaló.

"Lo importante es acabar con este delito, como lo han hecho otros países. Los gobiernos es-

"Yo creo que la Federación hace un buen esfuerzo. Prueba de ello es que atiende gran parte de los delitos de secuestro, no así los gobiernos estatales.


Encuentran cadáver de recién nacido

35

Pagaron rescate entero, dicen los Villar

Por Selene Velasco

edad ni sexo.

Redacción

ciudad de México.- El cuerpo sin vida de un menor fue encontrado esta mañana en calles de la Colonia Capulín Soledad.

Durante varias horas, la bolsa que fue cubierta por habitantes permaneció acordonada a la espera del Ministerio Público correspondiente.

Sobre Avenida de los Maestros estaba un paquete que pareció sospechoso a los vecinos quienes llamaron a los policías.

Sobre la madre del menor se desconoce su identidad ya que no fue hallada en el sitio.

Ciudad de México.- La familia de María Villar Galaz, la española de 37 años plagiada y asesinada en México, declaró que pagó el rescate completo a sus captores y no sólo una parte mínima del dinero, como se ha señalado.

Cuando llegaron se dieron cuenta que en el interior se encontraba el cadáver de un menor de quien no se especificó

El cuerpo ya fue retirado y en el lugar los colonos no pudieron dar pistas sobre el momento en el que alguien abandonó al bebé.

Intenta asaltar microbús y es asesinado Por Rubén Zermeño ciudad de México.- Un enfrentamiento a balazos, entre un asaltante de un microbús y un militar, dejó dos muertos en el paradero de Tacuba. Según versiones de testigos, un joven de menos de 30 años subió a asaltar un microbús de la Ruta 17, la cual viaja a las instalaciones de la Sedena. Por resistirse al robo, el ladrón le disparó a un pasajero por lo menos en dos ocasiones, lo que provocó que un militar que iba abordo de la unidad desenfundara su arma y le disparara al asaltante en el abdomen. El sospechoso bajó corriendo del camión y finalmente cayó al suelo entre los puestos que se encuentran sobre Marina Nacional.

Vendedores del paradero de Tacuba dijeron que el lugar donde cayó muerto el ladrón fue delante de un puesto de comida que supuestamente pertenece a la madre del fallecido. El militar no ha sido identificado, pues huyó del lugar con rumbo desconocido. El pasajero baleado murió minutos después y aún se encuentra tirado en el pasillo del microbús.

"Pagamos el rescate que se nos pidió, les dimos lo que se negoció, ni más ni menos", confirmó ayer una de las tres hermanas de la víctima al diario español El Correo. La familia entregó 65 mil pesos a los captores. José Manuel García-Margallo, Ministro de Exteriores en funciones de España, señaló que los secuestradores, tras recibir el dinero, reclamaron que era una cantidad menor a la que habían exigido. Algunas versiones indican que la suma llegaba a dos millones de pesos. La hermana de María y sobrina

del presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel María Villar, reprochó a García-Margallo por haber difundido la muerte de su hermana, según el diario español. "Probablemente no lo haya hecho con mala intención, pero es una falta de respeto total y absoluta. A nadie le gusta la noticia de enterarse así de semejante noticia", declaró la hermana. El cuerpo sin vida de la joven fue hallado el jueves pasado en un riachuelo de aguas residuales de una comunidad del Municipio de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México, aledaño a la capital del País, con los pies y manos atadas, además de una bolsa en la cabeza que causó su muerte por asfixia. La investigación, en la que colaboran las autoridades federales y locales, continuará hasta dar con los responsables y esclarecer lo ocurrido, informaron fuentes oficiales.


Atropellan a motociclista en Periférico

36

Caen presuntos miembros del CJNG

Por Ignacio Ramírez

Por Elthon García Ciudad de México.- Un motociclista murió tras ser arrollado por un camión de carga en Periférico, a la altura de la Colonia San Pedro de los Pinos, en la Delegación Benito Juárez. Según testigos, la víctima circulaba por la lateral de la vía principal, con dirección al norte, cuando al llegar a la

vehículo de carga, el cual le pasó por encima. El hombre, de entre 20 y 25 años, murió de forma inmediata, mientras que el conductor del camión fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. La zona permanece acordonada y bajo

Ciudad de México.- Cuatro sujetos que se ostentaron como integrantes del Cartel de Jalisco Nueva Generación fueron detenidos en Ixtapaluca en posesión de dos armas de fuego, una camioneta y una motocicleta. Los detenidos fueron identificados como, Julio Cesar González Tafoya, de 26 años de edad; Antonio de Jesús Aguilar Martínez, de 21; Pablo de la Cruz Martínez Hernández, de 21, y Daniel Medina Guzmán de 30. Julio César y Antonio de Jesús viajaban en una motocicleta Suzuki SV Gladius 650 color negro con placas 7R4AC y los otros dos en una camioneta Chevrolet Trail Blazer color dorado, con matrícula MYB1034 Los reportes policiacos refieren que los tripulantes de ambos

esquina con Calle 4, derrapó al esquivar un automóvil. Sin embargo, al caer quedó en medio de las llantas delanteras y traseras del

resguardo de uniformados del Sector Nápoles en espera de la PGJ capitalina para realizar el levantamiento del cuerpo.

vehículos emprendieron la huida a gran velocidad cuando los agentes realizaban recorridos de vigilancia en el Bulevar San Buenaventura de la Unidad Habitacional San Buenaventura. "Nos percatamos que una camioneta Chevrolet color dorado y una motocicleta de color negra con plateado arrancan a alta velocidad al ver la presencia de las unidades, se comienza la persecución de las mismas", detalló un enlace policiaco. Las unidades policiacas lograron alcanzar ambos vehículos y tras una revisión, hallaron en la camioneta un arma larga semiautomática calibre 9 mm con 26 cartuchos. Mientras que a los motociclistas, una pistola tipo escuadra calibre 9 mm marca Smith&Wesson con 13 cartuchos.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Persiste herida racial en Estados Unidos Fallecen 42 inmigrantes

tras naufragio en Egipto AFP, EFE y Reuters

El Cairo.- Al menos 42 personas murieron ayer en el naufragio de un barco cargado con unos 450 migrantes procedente de las costas de Egipto, informó el portavoz del ministerio de Salud de ese país, Jaled Megahed. El barco se hundió a unos 12 kilómetros de la costa, a la altura del puerto de Rosetta, informaron fuentes policiales y sanitarias locales.

Por Marc Bassets Nueva York.- Barack Obama, el primer Presidente negro en el país de la esclavitud y la segregación, llega al final de su mandato con las heridas raciales abiertas en Estados Unidos. Los casos de violencia policial contra negros y tensión racial se repiten. Los últimos, esta semana en Charlotte (Carolina del Norte), donde la muerte de un hombre por disparos de la Policía provocó protestas violentas, y en Tulsa (Oklahoma), donde un hombre desarmado fue acribillado por una agente blanca. El goteo de casos coincide con una campaña electoral en la que el republicano Donald Trump agita la xenofobia. En lo que va de año, 702 personas han muerto por los disparos de la Policía en Estados Unidos, según un recuento de The Washington Post. De estos, 321 eran blancos, 172 negros y 111 hispanos. Los blancos son, en términos absolutos, las principales víctimas de una Policía a veces mal entrenada y quizá miedosa en un país en el que las armas circulan por doquier y cualquier sospechoso puede tener pistola. Pese a la predominancia blanca entre las víctimas, los negros están sobre-

rrepresentados entre ellas. Un 24 por ciento de víctimas son negros, mientras que representan el 13 por ciento de la población. Un 45 por ciento de víctimas son blancas, aunque representan el 63 por ciento de la población civil. En Charlotte, Keith L. Scott, un hombre negro de 43 años, murió el martes por la tarde cuando la Policía acudió al edificio donde vivía en busca de otra persona. Scott tenía una pistola y suponía una amenaza inminente, según la Policía. Su familia sostiene que sólo tenía un libro en la mano. El agente que disparó era negro. Algunos ven en este hecho, que no es insólito, una prueba de que las muertes por disparos de la Policía no tienen nada que ver con la discriminación ni el racismo. Otros, que independientemente del color de la piel de los agentes, las fuerzas policiales ejercen una violencia estructural que se ensaña en las minorías. Dieciséis agentes y varios manifestantes resultaron heridos en una noche de disturbios en Charlotte. Según los medios locales, un grupo intentó sin éxito saquear un centro comercial WalMart. Otro cortó el tráfico en la autopista interestatal 85 y quemó el contenido de camiones de mercancías.

Entre las víctimas habría un niño, 10 mujeres y 31 hombres, explicó un responsable municipal de Rosetta. “La información inicial indica que el barco se hundió porque llevaba más personas de su límite. El barco se inclinó y los inmigrantes cayeron al agua”, dijo un funcionario de seguridad en Beheira. No estaba claro de inmediato hacia dónde se dirigía el barco que naufragó, aunque las autoridades dijeron que creían que viajaba hacia Italia. Fue un pesquero el que avisó sobre el naufragio de la embarca-

ción, en la que viajaban unas 600 personas, aunque varios medios nacionales han rebajado esta cifra hasta trescientos. Según estos medios, los guardacostas han rescatado a 150 sobrevivientes, aunque el portavoz del gobierno local indicó que el número de personas halladas con vida tras el naufragio es de 105, 100 de lo cuales fueron trasladados al hospital público de la ciudad de Rashid, en la provincia de Al Bahira, situada en la desembocadura del río Nilo. La directora del hospital general de Rashid, en la costa norte mediterránea, Nagla Mohamed Salah, dijo que los hospitales han recibido hasta el momento 42 cadáveres de náufragos tras el hundimiento. Al Loz detalló que las víctimas son de origen egipcio, sirio y de varios países africanos, mientras que la agencia oficial de noticias MENA informó de que los emigrantes eran eritreos, somalís, sudaneses, además de egipcios. A medida que el tiempo mejora, cada vez más personas intentan cruzar el Mediterráneo.


Impulsa Charlotte activismo nacional

Redacción Nueva York.- Líderes de los movimientos por los derechos de los afroamericanos en Ferguson, Baltimore y Baton Rouge han llegado durante el día a Charlotte (Carolina del Norte) para apoyar las protestas de oposición a la violencia contra negros a manos de la Policía estadounidense. Michael McBride -pastor californiano que lidera la campaña Live Free en contra de los altos índices de encarcelamiento de afroamericanos-, y Traci Blackmon, uno de los organizadores de Black Live Matter en Ferguson, son dos de los activistas que han arribado. Mientras tanto, defensores locales de esta causa aseguran que se están organizando para llevar a cabo una lucha de largo alcance para desmantelar el racismo sistémico de Estados Unidos, según informó el diario local The Charlotte Observer. Los líderes pro derechos han llamado a la paz, sin embargo, advierten que esto no se debe confundir con un llamado a la calma. "Hay mucha desconfianza en esta comunidad", dijo el reverendo James Leach, un miembro de la coalición de activistas. "Decir 'cálmense' parece el mensaje que se le da a un niño". Los organizadores de Charlotte han preparado protestas, creado coaliciones y dirigido debates sobre la brutalidad policial contra la comunidad afroamericana por cerca de tres años, desde que un policía de Charlotte-

Meckenburg disparó a Jonathan Ferrel, un hombre negro desarmado en septiembre de 2013. Pero hasta esta semana, la violencia que había estallado en otras ciudades de Estados Unidos no había llegado a Charlotte. La Guardia Nacional de Estados Unidos se desplegó hoy para evitar nuevos disturbios después de dos noches de protestas que se han tornado violentas. Efectivos de este cuerpo de seguridad y agentes de la Patrulla de Carreteras llegaron a Charlotte para mantener el orden en una ciudad bajo estado de emergencia, donde ayer una persona resultó herida de gravedad en las protestas por la muerte de Keith Lamont Scott, ocurrida la víspera.

Mueren en naufragio 29 migrantes africanos

AP El Cairo.- Un bote que llevaba migrantes africanos rumbo a Europa volcó hoy en la costa del Mediterráneo, cerca de la ciudad egipcia de Alejandría, dejando al menos 29 muertos, de acuerdo con las autoridades de Egipto. El portavoz del Ministerio de Salud Khaled Megahed dijo que el número total de muertos todavía era incierto.

El funcionario local Alaa Osman, de la provincia de Beheira, dijo que los migrantes eran de varios países africanos. Agregó que 155 personas han sido rescatadas hasta ahora, pero todavía seguían sacando cadáveres del mar. MENA, la agencia noticiosa del gobierno, dijo que el bote llevaba 600 personas. Miles de inmigrantes se atreven a realizar un peligroso viaje por el Mediterráneo huyendo de la guerra y la pobreza, y muchos provienen de Libia. Miles de personas se han ahogado.

Costará 31 mil mdd paz en Colombia rias de Colombia (FARC), que pusieron fin a 52 años de guerra. En un encuentro con la prensa en Berna, Suiza, Hottinger se dijo satisfecho del acuerdo.

Pese a la presión pública, de los medios de comunicación y de grupos de defensa de los derechos civiles, el jefe de la Policía de Charlotte-Mecklenburg, Kerr Putney, rechazó hoy publicar las imágenes del video del incidente en el que el agente Brentley Vinson disparó contra Scott. Si bien el video podría ser clave para resolver la brecha entre la versión policial de que Scott se negó a dejar caer una pistola que supuestamente empuñaba y los testigos que aseguran que el hombre estaba desarmado, Putney afirmó que no sería "apropiado presentar las imágenes del peor día de la víctima para el consumo público".

38

EFE Berna.- La implementación del proceso de posconflicto en Colombia durante una década tendrá un coste estimado de 31 mil millones de dólares. Así lo informó hoy Julian Hottinger, el experto suizo que participó en las negociaciones del acuerdo de paz. Hottinger participó en las negociaciones de paz que durante más de cuatro años tuvieron lugar en La Habana entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revoluciona-

"Hay dos aspectos, el contenido y el espíritu de la negociación. El espíritu ha sido positivo, estaba claro al cien por cien el nivel de voluntad de acabar con el conflicto. "Con respecto al contenido, es el resultado de un compromiso y es realizable. Soy optimista, habrá altos y bajos, pero soy optimista", subrayó. El diplomático suizo se mostró a la vez muy cauto, dados los enormes desafíos que enfrentan los colombianos para implementarlo y, especialmente, el aspecto financiero.


Muere herido en protestas de Charlotte do a Justin Carr, de 26 años, herido en una calle el miércoles, en medio de los disturbios. Según la versión de la Policía, lo encontraron cuando atendían un llamado por asalto con arma.

Redacción Washington.- El hombre afroamericano herido ayer en las protestas de Charlotte falleció hoy tras haber permanecido varias horas en estado crítico. El incidente ocurrió durante las protestas por la muerte de Kith Lamont Scott a manos de la Policía local. Las autoridades informaron que agentes de policía habían encontra-

Carr fue herido con un disparo en la cabeza, según reportó la cadena local WBTV, citando un reporte policial. La Ciudad de Charlotte tuiteó inicialmente que la víctima había fallecido, pero luego rectificaron la información y aseguraron que estaba en el hospital Carolinas Medical Center, con respiración asistida. En el tuit, las autoridades aseguraban que la balacera se había producido entre civiles y que no había ningún agente involucrado.

Prevén revocatorio contra Maduro en 2017

Redacción

Caracas.El rector electoral venezolano Luis Emilio Rondón -el único opositor de los cinco dirigentes del Consejo Nacional Electoral (CNE)- de Venezuela informó hoy de que el órgano fijó la siguiente fase del referendo revocatorio presidencial que impulsa la Oposición contra el Presidente Nicolás Maduro para los días 26, 27 y 28 de octubre. Sin embargo, de conseguirse el revocatorio, el procedimiento se culminaría en 2017. "Una vez cumplidas todas las actividades posteriores a la recolección del 20 por ciento del registro electoral, el Consejo nacional Electoral deberá emitir la declaratoria de procedencia o no procedencia, la cual se llevará a cabo a finales del mes de noviembre", así lo asegura una nota de prensa del ente electoral emitida luego de las declaraciones del rector. La nota agrega: "De cumplirse los

39

Cierran universidades en Sudáfrica

pus, y disparó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersarlos. Como ocurrió ayer, algunos alumnos atacaron con piedras a agentes de la seguridad privada de la universidad, que respondieron devolviendo las pedradas.

EFE Johannesburgo.- Las multitudinarias protestas de estudiantes sudafricanos que reclaman que la Educación Superior sea gratuita obligaron a cerrar los campus de las principales universidades del país.

dos.

Varios estudiantes heridos fueron atendidos por ambulancias, y al menos dos jóvenes fueron deteni-

La Policía se ha desplegado además en otros centros del país en los que se ha empleado a fondo para con-

Estas viven violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía por tercer día consecutivo. Las universidades de Witwatersrand, en Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Pretoria y KwaZulu-Natal, en Durban, suspendieron clases y todas sus actividades ante las movilizacio-

tener a los estudiantes. Los consejos de estudiantes exigen una moratoria sobre la subida de las matrículas hasta que el Gobierno cumpla su reivindicación de una Educación Pública gratuita para todos.

requisitos normativos y si se alcanzara el quorum mínimo para la activación del mecanismo, la convocatoria del evento tendría lugar a principios de diciembre, fecha a partir de la cual inician los 90 días reglamentarios que tiene el organismo para realizar el referendo. De manera que el evento pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017". De culminarse el revocatorio después del 10 de enero de 2017, el Presidente venezolano sería sustituido por su vicepresidente y no se adelantarían las elecciones, por esto la Oposición demandaba que se acelere el proceso.

nes de los estudiantes, que exigen al Gobierno que anule la subida de las matrículas en un 8 por ciento anunciada el lunes. Los peores disturbios han ocurrido en Johannesburgo, donde alumnos de la Universidad de Witwatersrand volvieron a marchar en el campus y se enfrentaron a la Policía dentro y fuera del centro, cortando el tráfico en algunas calles del centro de la ciudad. La Policía obligó a los estudiantes a volver al cam-

Aglutinados bajo el lema #FeesMustFall, estos jóvenes protagonizaron en octubre del año pasado la mayor protesta estudiantil desde la caída del Apartheid, y lograron una victoria histórica al forzar al Gobierno a revocar la subida de un 6 por ciento de las matrículas prevista para este año.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Oficialmente es La Volpe DT del América

Negocian pelea 'Canelo'-Golovkin

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Las negociaciones están sobre la mesa, y sin duda, la pelea "Canelo-Golovkin" se formalizará. Redacción Ciudad de México.- Oficialmente, Ricardo La Volpe es el nuevo entrenador del América. Este jueves, el argentino firmó su contrato con las Águilas por lo que resta del torneo y el Mundial de Clubes. "Uno se siente halagado de que te den esta gran oportunidad, tengo un gran reto por delante, se asume porque no es solo el técnico, la directiva, uno analiza qué jugadores tiene, qué materia prima hay, es de los equipos más fuertes del campeonato, por la jerarquía, porque deben saber lo que significa esta camiseta. "La obligación es entrar a la Liguilla para buscar un campeonato. Estás peleando la Copa, tiene que seguir así, tenemos jugadores para cumplir con los dos campeonatos. Acá tienes el plantel adecuado, de jerarquía, para pelear lo máximo", dijo La Volpe a TDN.

técnico se complementará con los institucionales Carlos García, Victor Medina y Rafael Cuevas como entrenador de porteros. El técnico llegó antes de las 12:00 horas a la Ciudad de México, y cerca de las 14:00 horas hizo su arribo al Nido de Coapa, en donde ya lucía una corbata amarilla y fue recibido por el presidente deportivo, Ricardo Peláez. Momentos más tarde, firmaba el trato junto al mismo Pelaéz y el presidente operativo, José Romano. La última vez que La Volpe dirigió fue el torneo pasado cuando estuvo al frente de Chiapas, equipo con el que tuvo que lidiar con varios problemas económicos y los continuos paros que realizaron los jugadores ante la falta de pago. A la escuadra de Jaguares la clasificó a la Liguilla en el Apertura 2015, pero fueron eliminados en Cuartos de Final.

"No soy mago (para ganar el título), lo que depende de mí es para el equipo juegue bien, sea un equipo que guste, me gusta que los equipos ganen gustando".

En poco más de 33 años de carrera fue estratega de equipos como Oaxtepec, Ángeles de Puebla, Atlante, América, Toluca, Chivas, Boca Juniors, Velez Sarsfield, Monterrey, Atlas, Banfield.

Junto con el argentino llegan Rafael García como auxiliar, así como el preparador físico Alejandro Martín López. El cuerpo

Fue campeón con el Atlante y dirigió a distancia a los Diablos Rojos que también se alzaron con el título.

El equipo de Gennady Golovkin comentó que no han rechazado ninguna oferta de Golden Boy Promotions para que el kazajo se mida con el tapatío Saúl Álvarez. Tom Loeffler, de K2 Promotions (empresa que lleva el destino del asiático), dijo que ellos quieren la pelea, y que no puede hablar de cifras, pues meses atrás habían acordado ambos equipos guardar discreción ante los medios de comunicación.

El sábado anterior en Arlington, Texas, el promotor Óscar de la Hoya y "Canelo" revelaron la jugosa oferta que le hicieron al equipo del llamado "GGG", que consistía en un triple incremento en relación al pago inicial que se había propuesto en mayo pasado. "Las negociaciones siguen. Nosotros queremos la pelea; no habíamos visto nada, pues Gennady peleaba en Londres y Saúl en Dallas, pero la pelea se quiere y vamos a negociar", afirmó Loeffler. "Nosotros no hemos rechazado nada, pero no puedo hablar de cifras. Lo que puedo decir es que no hay nada firmado", añadió el promotor.


Ahora los lleva Brissett al triunfo

Redaccion Fresno.- No importa cuantos quarterbacks pierdan los Patriotas mientras tengan a Bill Belichick. En entrenador en jefe de Nueva Inglaterra le quitó presión a su mariscal de campo novato Jacoby Brissett, quien tomó la noche del jueves los controles para comandar la victoria de Patriotas 27-0 sobre Houston. Con Tom Brady suspendido y Jimmy Garoppolo lesionado, la responsabilidad caía, en el papel, en lo que pudiera hacer el ex pasador de la Universidad de Carolina del Norte, pero Belichick y su staff de coaches organizaron una ofensiva basada en la carrera y pases cortos con la que le quitaron el invicto a Texanos. Además la férrea defensiva de Nueva Inglaterra forzó tres entregas de balón y cerró los caminos a Lamar Miller, quien sumó 84 yardas en 22 oportunidades y fue revisado por los doctores en el tercer cuarto después de tanto impacto. Uno de los ovoides recuperados abrió el camino

41

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS

en el primer cuarto para que Brissett encontrara las diagonales para su primer touchdown en la NFL, aunque fue por tierra con un acarreo de 27 yardas producto de un engaño que lo dejó con la vía libre, para poner las cosas 10-0. El novato se vio apoyado en el resultado rápidamente, pero también en la bolsa de protección, de la que se desprendía con facilidad, pese a que Houston llegaba como líder en capturas de QB, con nueve. Belichick no arriesgó y su quarterback no sufrió pérdidas de balón gracias a los pocos intentos de pase que realizó, apenas 19, de los que completó 11, que le ayudaron a sumar 103 yardas en el encuentro.

Dan ocho meses más de castigo a Kuri

área técnica de la Comisión de Arbitraje.

El corredor de casa LeGarrette Blount brilló con 105 yardas en 24 acarreos y un par de anotaciones, la última en una escapada de 41 yardas en el último periodo, que le puso el último clavo en el ataúd a los Texanos y selló la primer victoria como titular de Jacoby Brissett.

Redacción Ciudad de México.- La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol decidió alargar la suspensión que cargaba sobre Fidel Kuri Grajales, dueño de los Tiburones Rojos, tras los incidentes ocurridos al final del Puebla-Veracruz, el martes pasado. Dicha Comisión determinó agregar ocho meses de suspensión al castigo que ya tenía el propietario, tras haber sido suspendido un año en enero pasado, por la agresión sobre Edgardo Codesal, director del

"Se sanciona al Sr. Fidel Kuri Grajales con 8 (ocho) meses de suspensión adicionales a la sanción de 1 año de suspensión que se encuentra cumpliendo", informó la Disciplinaria tras analizar el incidente en el que ofende verbalmente a un reportero en la zona mixta del Estadio Cuauhtémoc. "Por lo que no podrá realizar actividad alguna relacionada con el Futbol Federado, por lo que el periodo de suspensión se amplía hasta el 21 de septiembre de 2017". El dirigente no podía estar presente en lugares de atención a prensa, como ocurrió el martes en dicho cotejo, donde le dijo a un reportero que le faltaban huevos y que seguramente le iba al Puebla.


42

Elimina La Volpe mucho riesgo FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES progresando y asumir estos retos para demostrar la capacidad que tenés. Capaz que mañana dirijo otra vez a la Selección, nunca se sabe.

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- A 20 años de dirigir al América, Ricardo La Volpe regresa como DT de las Águilas sin ánimo de revancha. "Es un reto fuerte para mí, cuando se asume una responsabilidad en un equipo grande se sabe lo que viene. Sé del compromiso y como le dije a los jugadores dependo de ellos; mi 20 o 30 por ciento estará, en lo que los pueda orientar adelante", detalló. "No hay revancha, hay que seguir

"Tenemos materia prima para pelear de tú a tú a cualquiera. Vamos a transpirar esta camiseta porque tengo un gran equipo, se lo dije a Paul (Aguilar) a Sambueza. Esto es equipo, es trabajo colectivo, es el Club América". Lamentó llegar como relevo de Nacho Ambriz, porque tuvo trato con él, no sólo como entrenador, sino también como jugador. "Yo pasé acá siendo joven creía que había tocado el cielo, pero así es el futbol. (Nacho) no nos dejó hundidos, quizá con esa falta de regularidad, sé que la gente es más exigente que los directivos", agregó.

Dan Nadal y Djokovic exhibición en Milán Forum, acudieron más de 10 mil espectadores. "Nole" y Nadal dieron espectáculo en los dos parciales de un duelo del que salió ganador el serbio con un doble 6-4. EFE Milán.- El español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic disputaron en Milán un encuentro amistoso en el ámbito del evento "Djokovic and Friends", cuyos ingresos serán donados en beneficencia por la fundación del actual número uno del mundo. Djokovic creó su fundación personal en 2007 para ayudar a los niños serbios necesitados y al evento de este año, celebrado en el Mediolanum

En el evento participaron también varios futbolistas de los dos equipos milaneses, el Inter y el Milan, entre los cuales destacan el colombiano Carlos Bacca y el montenegrino Stevan Jovetic. El "Djokovic and Friends" fue organizado en dos días, miércoles y jueves, y en los duelos de ayer se exhibieron, además del serbio, la estadounidense Serena Williams y los italianos Flavia Pennetta y Fabio Fognini.


43


44


45

Guangzhou International Women's Open

Korea Open

Toray Pan Pacific Open


46




E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016

Fallece rapero Shawty Lo en Policía niega que Brad Pitt un accidente automovilístico esté bajo investigación De acuerdo con el portal TMZ, el también productor conducía su coche por la autopista I-285 en Atlanta, cuando se estrelló contra dos árboles. Todo indica que al momento del impacto, fue expulsado del automóvil y declarado muerto en la escena.

Notimex Los Angeles.- El rapero estadunidense Shawty Lo, quien fuera uno de los pioneros del snap con su grupo D4L, falleció la madrugada de este miércoles al sufrir un accidente automovilístico.

Horas antes del lamentable accidente, Shawty Lo de 40 años publicó en las redes sociales algunos videos en los que se encontraba de fiesta en Atlanta. Miembro-fundador de D4L, la banda dio el salto a la fama en 2006, cuando colocaron “Laffy Taffy” en la primera posición de Billboard. Para el 2008 comenzó su carrera en solitario y con “Dey know” logró posicionarse.

Se convierte Adam Levine en papá

AFP Los Angeles.- El Departamento de Policía de Los Ángeles desmintió el jueves informes de prensa según los cuales Brad Pitt estaba bajo investigación por haber agredido a uno de sus hijos, y señaló que no había recibido acusaciones contra el actor. "No tenemos ningún informe en nuestro registro sobre solicitudes contra Brad Pitt, no estamos realizando investigaciones con respecto a Brad Pitt", dijo el portavoz de la Policía, Lorenzo Quezada. Los servicios sociales del condado de Los Ángeles negaron por su lado haber brindado informaciones sobre presuntas investigaciones contra el famoso actor.

Redacción Los Ángeles.- El líder de Maroon 5, Adam Levine, y esposa Behati Prinsloo dieron la bienvenida a su hija Dusty Rose este miércoles, informó People. El músico y la modelo comenzaron su

relación en 2012 y se casaron dos años después. Éste es el primer bebé de ambos. Al ser entrevistado en abril, Levine dijo que no se sentía nervioso de ser padre. "Probablemente esté mucho más asustado cuando vea al bebé y piensa 'Oh, ¡ya tenemos un bebé!'", dijo.

"Contrariamente a lo que ha sido publicado en varios medios de comunicación, esta oficina no ha dicho ni confirmado a nadie que esté participando en investigación alguna", dijo el portavoz del servicio, que recordó que esa dependencia no puede informar sobre investigaciones en curso.

El sitio electrónico TMZ y la revista People habían asegurado este jueves que las autoridades de Los Ángeles habían abierto una investigación a Brad Pitt por comportamiento agresivo hacia uno de los seis hijos que tuvo con la actriz Angelina Jolie. Según ambos medios, Brad Pitt habría sido visto la semana pasada "agrediendo verbal y físicamente" a uno de los niños, y esa habría sido una de las razones que habrían llevado a la actriz a pedir, este lunes, el divorcio tras 12 años de vida en común. Jolie, de 41 años, solicitó la custodia de sus hijos, pero permite que Pitt (52) los visite, señaló TMZ, que publicó el documento enviado el lunes al tribunal por los abogados de la actriz. Según la revista, Jolie se queja de un presunto consumo abusivo de alcohol y mariguana de parte de Pitt, que también tendría accesos de ira, lo que le ha hecho temer por la seguridad de sus hijos.


Nombran a Manzanero Embajador Cultural

Niega Kim haber hablado mal de Swift

49

ella, si soy honesta, soy una fanática. Me gusta su música, no hubo mala intención". La estrella de Keeping Up with the Kardashians reveló que tras la publicación de los videos de las llamadas, varias amigas de Swift le han enviado molestos mensajes de texto.

Por Daniel Garibay Ciudad de México.Armando Manzanero fue nombrado este jueves Embajador Honorario de Mérida, la Capital Americana de la Cultura 2017. El compositor y cantante Armando Manzanero recibió la distinción de manos del alcalde de Mérida, Mauricio Vila, durante la presentación del nombramiento de la Ciudad Blanca como capital cultural. "Indudablemente que soy un fanático de todo lo que tenga que ver con Yucatán. "Soy un maya, hablo gran parte del idioma y considero que hago música romántica porque es la que me enseñaron mis ancestros y todos los grandes compositores que escuché en

De acuerdo con Variety, Kim no quiso revelar quiénes habían sido las responsables de esos mensajes que defendían a la cantante que inició su carrera en el género country.

Yucatán", dijo Manzanero. Además, Manzanero aprovechó para destacar las bondades que el Estado tiene para ofrecer a los visitantes, entre ellas la seguridad. "Cuando vayan a Yucatán tengan por seguro que la van a pasar muy tranquilos, tengan por seguro que van a vivir alegría, también tengan por seguro que van a comer bien, muy seguro que van a ser bien atendidos y, sobre todo, tengan por seguro que van a oír una canción bonita", explicó. La ciudad de Mérida ha sido elegida por segunda ocasión para ser Capital Americana de la Cultura. Se trata de la única que ha sido distinguida dos veces con este nombramiento, otorgado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales.

EFE Los Angeles.- La socialité Kim Kardashian contó a la revista Wonderland que en ningún momento habló mal de Taylor Swift y por el contrario, afirmó que le gusta su música. Kardashian habló sobre el tema luego de que se hicieran públicas las llamadas de su esposo Kanye West con la intérprete de "Shake It Off", en las que, sin problema alguno, le pedía a la cantante su aprobación para referirse a ella en el sencillo "Famous". Kim insistió que no le gusta hablar mal de la gente. "Siento que no he hablado mal públicamente de

Anteriormente, la madre de Saint y North West dijo a la revista GQ que Kanye había contactado a Taylor para pedirle su aprobación para referirse a ella en su tema.


50

Destaca Dillon trayectoria en el cine Cuida a hijos de Brangelina "He tenido michos maestros, algunos buenos y otros malos. Aprendes igual de aquellos con los que no tuviste una gran experiencia que con los otros", mencionó. Dillon ha interpretado por igual al alter ego de Charles Bukowski en Factótum, que al pretendiente de Cameron Diaz en Loco por Mary. Por Fabiola Santiago Ciudad de México.- El actor Matt Dillon habló esta tarde sobre su trayectoria y proyectos recientes, en una charla moderada por la asesora artística Eva Sangiorgi y por el periodista Gil Camargo, en el marco de la Fiesta Internacional del Cine en San Luis Potosí. En las instalaciones del Teatro Polivalente, del Centro de las Artes de dicha ciudad, Dillon ahondó sobre su aprendizaje con varios grandes directores.

El histrión demuestra que conoce su oficio, pues la comedia no ha representado un problema para él. "Tienes que meterte en la humanidad del personaje", comentó. Dillon se encuentra en la postproducción de un documental que dirigió en México sobre el músico cubano Francisco Fellove. La película es producida por Carlos Sosa y aún no tiene fecha de conclusión.

Entregan a Angélica María Premio Leyenda Notimex Ciudad de México- Angélica María recibió esta noche de jueves el Premio Leyenda, en la 29 Gala Anual de la Herencia Hispana, que reconoce la contribución de los latinos en varias esferas de la vida en Estados Unidos. La llamada "Novia de México" recibió el reconocimiento de manos del Embajador en Estados Unidos, Carlos Sada, agradecida por la distinción, y aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los latinos a votar en las elecciones del 8 de noviembre próximo. Entre los galardonados también figuran la magistrada de la Suprema Corte de Justicia, Sonia Sotomayor, el escritor dominicano-estadounidense Junot Díaz y el cantante J Balvin.

Por Eduardo Gutiérrez Segura

con su ahora ex pareja.

Ciudad de México.- Con un divorcio en trámites, Angelina Jolie ha tenido que optar por dejar, desde hace algunos meses, a los niños al cuidado de su hermano, el actor y productor James Haven.

Angelina Jolie presentó una solicitud de disolución de su matrimonio con Brad Pitt este lunes por la salud de su familia, citando diferencias irreconciliables.

De acuerdo con imágenes publicadas por Daily Mail, Heaven, de 43 años, ha sido visto con los niños de Angelina y Brad de paseo por Camboya, donde la actriz realiza la filmación de uno de sus proyectos. Una de las fotos muestra a los tres hijos biológicos de la pareja: Shiloh, de 10 años, y los gemelos Vivienne y Knox, de 8 años, en un parque de Los Ángeles practicando beisbol. Vivienne, hija de la ex pareja, al parecer no pasa los mejores momentos junto a su tío y sus hermanos, pues en una de las imágenes aparece aburrida.

En el evento, en el Teatro Warner, Angélica María interpretó "Sigues Siendo el Mismo", de Juan Gabriel, y "A Dónde Va Nuestro Amor", una de sus canciones más conocidas. "Es un premio muy grande lleno de cariño a mi carrera. Es formidable porque además me anima a seguir adelante y me da muchas fuerzas. "Me emociona muchísimo, es algo que no esperaba y que de pronto obtengo y ha sido muy agradable", dijo la actriz de 71 años.

El medio también señala que la presencia del hermano de Angelina ha sido evidente desde principios de año y él mismo afirmó a la revista OK! que se había convertido en la niñera de tiempo completo. En dicha entrevista James Haven dijo que se acercó a ponerse los zapatos de Pitt como figura paterna, puesto a que el actor estaba enfocado en su trabajo y pasaba poco tiempo en el hogar. Otros datos apuntan que la misma Angelina despidió a la niñera de la familia por intentar coquetear

La actriz pidió la custodia física de los niños, con derechos de visita para Pitt. La pareja tiene seis hijos en común: Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y los mellizos Knox y Vivienne. Reacciona al divorcio de Angelina y Brad El actor George Clooney se sorprendió al conocer sobre la separación de Angelina Jolie y Brad Pitt, su colega en la película La Gran Estafa. Clooney fue cuestionado sobre el tema en la Cumbre de Líderes para Refugiados de las Naciones Unidas, en Nueva York, en donde los medios lo acecharon para preguntarle sobre el divorcio de una de una de las parejas más importantes de Hollywood. "No lo sabía. Es una triste y desafortunada historia para una familia, siento mucho escuchar eso". Pitt y Clooney comenzaron su amistad en la cita La Gran Estafa (Ocean's Eleven, 2001), La Nueva Gran Estafa (2004) y posteriormente trabajaron en Quemar Después de Leer (2008).


C

artones Periรณdico el Faro

Viernes 23 de Septiembre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.