Jueves 24 de Diciembre

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Calle de los Cuevas García, Única Arreglada, se quejan Vecinos

metiendo las manos pero solamente están en reparación de la calle Pelícanos y no de todas. En una serie de gráficas que los denunciantes proporcionaron a este medio, hacen la comparativa de que las calles transversales a la Pelícano que lleva a las instalaciones de lo que fue la dirección de servicios públicos municipales, siguen hechas un desastre.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

La única que están rehabilitando es la Pelícano en donde tienen sus viviendas la mayoría de los hermanos Cuevas Garcia, originarios de El Monteón.

Puerto Vallarta.- Diversos vecinos del fraccionamiento Los Sauces, lamentan que la calle Pelícano donde se ubican las viviendas de los hermanos Cuevas García, es la única en arreglo, todas als demás están destrozadas. En una serie de fotografías que afectados, hicieron llegar a este medio, resaltan que no es justo, ahora sí haya atención a la colonia, pero solamente para beneficiar la casa donde vive el ex alcalde panista, David Cuevas García y sus hermanos, hasta donde se sabe, también el ex diputado federal, local y ahora regidor Juan José Cuevas García, aunque en este últim caso, los denunciantes no tenían la confrmación dle domicilio. Lo que es cierto, vecinos molestos critican que hace más de 10 años cuando Cuevas Garcia, era presidente municipal, ordenó no se hicieran trabajos de rehabilitación en la zona, para evitar problemas. Sin embargo, afirman los vecinos “todos pagamos y nos quedamos sin rehabilitación de nuestras calles y lo entendemos”. Pero, después de varios años, ahora la administración municipal, al parecer ahora si está

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Jueves 24 de Diciembre Parcialmente nublado 31°C Máxima 18°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Acata Ayuntamiento Ley Estatal Más de 80 Policías Son Dados del Sistema de Seguridad Pública de Baja de la Corporación

Redacción Puerto Vallarta.- La operatividad de la Dirección de Seguridad Ciudadana no se verá mermada con la separación del cargo de 85 elementos, que debieron ser dados de baja de conformidad a lo establecido por el artículo 79 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco, en el cual se establece que quienes no aprueben en el examen de control confianza, no deben continuar en las filas de dicha corporación. El alcalde de Puerto Vallarta Arturo Dávalos Peña señaló que para tranquilidad de la ciudadanía y visitantes actualmente se cuenta con el apoyo de autoridades de la Fiscalía General del Estado y la Fuerza Única, así como autoridades de la Marina y Ejercito, además de que estarán dándose de

alta 23 nuevos oficiales que ya fueron debidamente capacitados y aprobaron sus exámenes de control y confianza. Cabe mencionar que entre los policías separados del cargo existen 13 elementos que tienen más de 20 años de antigüedad en el servicio por lo que en este caso se realizará el trámite correspondiente para su jubilación y de esta manera darles certidumbre económica. En el caso de los 72 policías restantes se les liquidará conforme a derecho corresponda. Finalmente el presidente municipal informó “la Ley Estatal establece que el personal que no aprueba sus exámenes de control y confianza se tiene que dar de baja, la ley indica actuar en tiempo y forma, por lo cual debe acatarse.”

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Arturo Dávalos Peña confirmó que son más de 80 policías los que saldrán de las filas de la dirección de seguridad pública, poco más de 60 de estos por no haber acreditado el examen de confianza y 20 por jubilación. El presidente municipal, informó que los elementos de la corporación ya sabían a lo que se exponían. La mañana de este miércoles por grupos reducidos varios policías ingresaron a la dependencia de la oficialía mayor administrativa y en el tercer piso de la unidad municipal administrativa, UMA, en donde fueron llamados para ser notificados de la salida de la administración. Fue el propio Dávalos Peña, quien entrevistado por medios de comunicación, al término de la larga sesión del consejo municipal de giros restringidos, quien confirmó lo que se venía manejando en redes sociales por parte de los afectados. En su declaración a reporteros, destacó, “fueron dados de baja porque la ley así lo marca personal de la policía que no acredite el examen de control y confianza va para afuera”. La ley obliga a la administración municipal, a tenerlos que dar de baja, es un procedimiento que se sigue para los gobiernos pues son los lineamientos de la federación.

No hacerlo, afectaría la aplicación de recursos económicos del programa subsemun al gobierno.A todos ellos, el gobierno municipal deberá por ley finiquitarlos de manera justa, lo mismo que a los pensionados y jubilados, destacó el primer edil. Ya no pueden laborar dentro de la corporación, porque en estos lineamientos así lo marca la ley. “Esto ya lo sabían, desde que acuden a realizar sus exámenes de confianza más o menos sienten si pasaron o no, hasta ahora que la ley nos obliga tomemos la ley, sino perdemos dinero de subsemun”. Son más de 80 los que van fuera, “pero hay algunos que cumplen el periodo para jubilarlos pues tienen más de 20 años de servicio, y a ellos no los dejaremos en el desamparo”. Y los que tienen menos años dentro de la administración, “con todo el dolor de nuestro corazón tendremos que darlos de baja”. “Son 20 jubilados aproximadamente y 60 los que no aprobaron examen”. Para suplir esta falta de elementos, recordó que están por ingresar 20 quienes ya cursaron la academia de policía, “aprobaron sus exámenes de control y confianza”. Ante la pregunta si hay recursos para finiquitar y pensionar, dijo que deberán sacar este pendiente, “si ya pagamos aguinaldos, quincenas y bono, lo haremos jalar recursos económicos”.


04

Colonos de Volcanes También Queman Centro del Pitillal, Estrangulado por su Basura Ante Nula Recolección Puestos Semifijos y Autos en Doble Fila

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Cansados de las promesas de la autoridad municipal, en lo que concierne a la recolección de la basura, vecinos de la colonia Los Volcanes tomaron la decisión de quemarla al aire libre con el riesgo de que ocurra una contingencia. Colonos de esta demarcación agilizaron la quema de basura desde el pasado fin de semana y hasta el pasado 22 de diciembre, en virtud de que en los últimos días notaron había ya demasiados gusanos que ponen en riesgo la salud de muchos de los niños. Dijeron a este medio, que es imposible realizar posadas y fiestas entre colonos, debido al acumulamiento de todo tipo de basura.

Lo que provoca malos olores, y afecta la imagen de la colonia ante el paso de visitantes, ahora que es periodo vacacional. Muchas familias, reciben estos días a gente cercana que se desplaza de varios lugares del interior del país, por lo menos, aseguran, debemos tener nuestra colonia sin este tipo de espectáculos Volcanes no es solamente la única colonia en la que vecinos han tomado cartas en el asunto, respecto a solucionar por su cuenta el cúmulo de residuos. Ya que, en otras también colonos han tomado la decisión de quemar la basura. Por dos conceptos básicos, el primero dejar su calle y colonia limpia ante el pésimo servicio de recolección.

Puerto Vallarta.- El Pitillal está estrangulado en sus vialidades, debido a las fiestas navideñas. Puestos semifijos invaden calles y los automovilistas estacionados en doble fila, agravan el problema. El primer cuadro en la delegación resiente la falta de movilidad tanto de los peatones como de todo tipo de unidades, sobre todo en horas pico. Los negocios se reactivan después de las 16 horas, tiempo en que la mayoría de las personas han salido de trabajar. No todos los empleados gozan del período vacacional, como la burocracia o el sector magisterial, que salió de descanso desde el 18 de diciembre pasado. Esta actividad de gastronomía y comercial, se prolonga hasta altas horas de la noche, lo que convierte a esta delegación en un lugar vivo.El paso constante de camiones urba-

nos que cubren las distintas rutas, y el excesivo número de sitios de taxistas, provocan congestionamientos en sus estrechas vialidades. No es fácil conseguir un cajón de estacionamiento público en la vía, porque todos están ocupados de antemano por comerciantes. Estos dejan sus estructuras de metal desde un dia antes, solamente para llegar a montar toda la mercancía, dejando sin opción al visitante. Se trata de vendedores semifijos de artículos como ropa de segunda, juguetes, comida rápida, arreglos y regalos diversos. Todo el cuadro alrededor de la plaza del estacionamiento público subterráneo de El Pitillal, está literalmente invadido en sus vialidades. Aunado al problema de que bajo estas circunstancias, muchos de los automovilistas se estacionan en doble fila, originando que los dos carriles de tránsito disminuyen a uno.


05

Puerto Vallarta Soleado Máx. 31°C Min. 18°C



N

ayarit Periódico el Faro

Liberaron sin Investigar Presuntos Ladrones de Casa Habitación en Palma Real

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- La mañana de este miércoles 23 de diciembre 2015, vecinos del fraccionamiento Palma Real, denunciaron a la policía municipal el presunto robo de una casa habitación que saben está abandonada o bien a disposición de algún banco. Ahí fueron sorprendidos dos hombres sacando colchones del domicilio Punta Estrella 225. La policía municipal llegó al lugar de los hechos, por lo que ambas personas y el vehículo fueron retenidos, sin embargo, más tarde una mujer, propietaria de una mueblería de Mezcales, se presentó a Seguridad Pública con un convenio de arrendamiento el cual la policía municipal lo dio por válido y los dejó en libertad sin ponerlos a disposición del Ministerio Público, según informó el agente del MP de Valle de Jarretaderas, licenciado, Gallo. En este sentido, hay inconformidad en vecinos del fraccionamiento porque estas personas no fueron puestas a disposición del MP para que se iniciara una investigación formal que determinara si efectivamente se trataba de un robo o no. Hay impotencia y coraje, así como hartazgo en vecinos de este fraccionamiento de tantos robos a casas habitación que se están llevando a cabo sin que la Policía In-

vestigadora de Nayarit pueda hacer nada al respecto y tampoco la policía municipal. Y es que en este caso presumen que se trata de un documento falso que no fue debidamente acreditado por la policía municipal, motivo por el cual, no los puso a disposición del MP para su investigación. Y es que esta casa está abandonada desde hace mucho tiempo, al igual que otras tantas, más de 200, unas las tienen bajo su resguardo bancos y otras casas sus propietarios vienen cada año o cada 6 meses, pero cuando llegan se dan cuenta que sus casas fueron robadas, desde el cable hasta sus muebles, aires acondicionados y aunque algunos propietarios han puesto denuncias, hasta la fecha la policía investigadora de Nayarit no tiene resultados y los robos siguen al orden del día. Debido a esta problemática, el Comité de Vecinos y demás colonos determinaron vigilarse unos a otros y para ello armaron estrategias para tal fin. Producto de ellas fue la denuncia contra estas personas que fueron sorprendidas sacando estos colchones de dicha casa que tiene propietaria y se sabe ella no ha hecho contrato de arrendamiento con nadie y suponiendo que estuviera bajo resguardo de un banco, los bancos no llevan a cabo este tipo de arrendamiento.

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Reportan Alberca con Agua Enlamada en Sayulita Pueblo Mágico

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Vecinos de Sayulita reportan que en una obra donde al parecer se está construyendo un hotel a una cuadra de la plaza de Sayulita por la calle Playa Azul, hay una alberca que está llena de agua estancada ya enlamada, por tal motivo piden al IX Ayuntamiento que intervenga porque consideran que los casos de dengue que han padecido en su barrio, se debe a la proliferación de zancudos que se reproducen en este lugar. Hacen un llamado al delegado de Sayulita para que intervenga ante el

Ayuntamiento para den solución a este foco de infección que pone en riesgo la salud de los vecinos, así recibimos el reporte “Pueden hacer un servicio de reportar esta alberca que tiene solamente el agua estancada y es un riesgo de enfermedades en la piel y dengue, delegado de Sayulita tome cartas en el asunto o reporte al municipio, esta alberca está al lado de con caliente donde esta una construcción”. Sin embargo, los vecinos piensan que el Ayuntamiento ya tiene conocimiento y hacen caso omiso. Lo que quieren es que esta albarca se vacíe de inmediato.


07

Con operativos de 24 horas, Alas de la Abren nueva fecha para Gente listo para apoyar a vacacionistas recoger televisiones digitales

Redacción

Redacción Tepic.- Ante la llegada de cientos vacacionistas nacionales y extranjeros a tierras nayaritas, Alas de la Gente, se encuentra en un operativo permanente las 24 horas del día, desde el 15 de diciembre hasta el 2 de enero, para apoyar a todos los visitantes que requieran de sus servicios, los cuales se otorgan absolutamente gratis, sus puntos de apoyo se basan en las carretera que lleva hacia los municipios de Bahía de Banderas, Acaponeta, Tepic-Ixtlán y sobre todo la capital nayarita. “El primordial servicio que damos es el servicio, que viene siendo atención inmediata cuando se te descompone tu vehículo, le hacemos la revisión obviamente, cuenta las unidades de Alas de la Gente, en dado caso que se te ponchó tu vehículo tienen un compresor de aire, que se les apoya en caso de pinchaduras, en caso de una falla mayor si sea algo electrico o de una bomba de gasolina, servicios de Alas de la Gente, el gobernador del Estado autoriza una grúa completamente gratuita para llevarla al taller de su confianza o al lado más cercano”, detalló Julio César Guillen, titular de Alas de la Gente Dentro de los servicios que otorga esta institución también incluye desde un pase de corriente, calentamiento del vehículo y particularmente apoyar las pinchaduras de llantas; los teléfonos

donde usted puede recurrir a sus servicios son el 066 y el (311) 133 57 11, hasta el momento son diez unidades con un personal de 35 elementos. “Totalmente gratuito, la indicación del Gobernador es que no se cobre ni un solo peso, los compañeros de Alas de la Gente, ellos saben que ni un peso se agarra al conductor; porque desde el servicio de una grúa, que aproximadamente anda costando de $800 a mil pesos, según la distancia, hasta llevarlo en acompañamiento hasta su casa con servicio de Alas, o de ahí mismo que se pueda arreglar su vehículo en el lugar, es totalmente gratuito”, dijo el funcionario. Guillén recomienda a los automovilistas revisar cinco puntos de sus coches antes de salir de sus casas: 1.- El volumen de las llantas, revisar que los niveles de aire sean los adecuados. 2.- Revisar luces delanteras y traseras. 3.- Verificar que los niveles de agua o anticongelante, además de la gasolina y aceite se encuentren correctos. 4.- Usar el cinturón de seguridad al manejar. 5.- Y no ingerir bebidas embriagantes mientras se conduce la unidad.

Bahia de Banderas.- Del 4 al 11 de enero se abrirá una nueva fecha para la entrega de Televisiones pertenecientes al programa de Transición Digital Terrestre (TDT) en Nayarit, la cual será destinada para aquellas personas que por alguna razón no acudieron a la entrega del aparato digital, este operativo lo encabeza la SCT en Nayarit apoyada por personal SEDESOL. “Recibimos la instrucción de beneficiar con una ventanilla que va a estar instalada en el Centro SCT Nayarit - Avenida Tecnológico, Colonia Puerta de San Cayetano y va a ser en el área de Contacto Ciudadano, donde habrá personal de la Subdirección de Comunicaciones y también personal de SEDESOL, quienes van a tener el padrón de todos aquellos que por

alguna circunstancia no tuvieron la oportunidad de recoger la pantalla de la cual son beneficiarios entren los programas de SEDESOL”, afirmó Jesús Miramontes, Director de la SCT en Nayarit. Miramontes explicó que la disponibilidad son cerca de 4 mil pantallas, y se entregarán a los beneficiarios en horarios accesibles durante todo el transcurso del día, es importante que las personas que van a recoger este aparato tecnológico, realmente hayan recibido la notificación por parte de SEDESOL o se encuentren dentro del programa de beneficios. “Sí es de su interés y están dentro del padrón de SEDESOL de 2014 es muy probable, que si son beneficiarios y pudieran ir a ver si ahí está su notificación, que haya quedado sin entregar”, dijo.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Jalisco rompe su propio récord en trasplantes

Cruz Verde Guadalajara recibe

9 mdp del Seguro Popular Por Maricarmen Rello

Guadalajara.- Los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara que operan cinco unidades de urgencias de la Cruz Verde recibieron este miércoles una inyección de 9 millones de pesos (mdp) tras firmar un convenio con el Seguro Popular Jalisco para fortalecer su infraestructura. Parte del apoyo se entregó en especie: dos ambulancias 2015, una de ellas de terapia intensiva y otra de segundo nivel totalmente equipadas, detalló el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Antonio Cruces Mada.

Por Mariana Coronado Guadalajara.-Este año, Jalisco despuntó en materia de trasplantes y donaciones respecto a sus propias cifras y a los de otros estados. El secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), Raymundo Hernández Hernández, desglosó que hasta noviembre de este año se han registrado 102 donaciones, mientras que en años pasados pese a tener números superiores a las de otras entidades, reconoció, estaban por debajo de las expectativas. El funcionario puso de relieve que durante la actual administración se han mostrado incrementos constantes, pues en el año 2013 se realizaron 41 donaciones, la cifra incrementó a 51 en 2014 y a 102 en lo que va del año. Asimismo, se han registrado 903 trasplan-

tes, lo que representa cerca de tres trasplantes por día. De esta cantidad, 520 corresponden a trasplantes de riñón. Aseveró que actualmente no hay estado que supere a Jalisco pues su trabajo destaca por el programa Hospital Donante y la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad. Adelantó que para el próximo año, con la firma de convenio de más de 20 hospitales en el programa donante, incrementarán de manera sustancial sus propios números.

?De manera conjunta limitamos a que fueran dos ambulancias, para así resolver una necesidad primaria (faltan vehículos de urgencia) y también dejar recurso para poder seguir el proceso de acreditación?, apuntó, en conferencia de prensa. Cruces Mada precisó que la entrega de este recurso no tiene relación con la supuesta deuda que demanda Guadalajara por servicios de salud ya prestados

a afiliados del Seguro Popular, la cual reiteró ?es inexistente? pues no existe un convenio contractual en 2015 que ampara dicha subrogación, pues las unidades de la Cruz Verde tapatía al igual que en otros municipios, no están acreditadas para tal fin por parte del Consejo Nacional de Salubridad. La entrega del citado recurso (que el Seguro Popular Jalisco otorgó de la partida de Portabilidad según explicó el funcionario) ayudará a que a mejorar la infraestructura de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y arrancar el próximo año el proceso de acreditación, que revisan desde hace dos meses.

Al respecto, el coordinador de Construcción de la Comunidad del municipio tapatío, Bernardo Fernández Labastida, estimó que se requieren entre 20 y 30 millones de pesos para rehabilitar las cinco Cruz Verde, pero podrán acreditarse en forma individual. Tras restar el costo de las nuevas ambulancias cuentan con los primeros 5.7 mdp transferidos por el Seguro Popular.


Estalla una huelga en Jalisco en el 2015

Por Jorge Velasco Guadalajara.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) informó hoy que durante este año se recibieron 4 mil 603 solicitudes de huelga, sin embargo, sólo estalló una. En un comunicado la dependencia dijo que esto se debe a la voluntad entre los sectores obrero – patronal para entablar el diálogo y por ende mantener la estabilidad laboral. Por ello hoy en Jalisco podemos decir que hay paz laboral. La presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Elke Tepper García, atribuyó el logro a la buena comunicación que existe entre la autoridad laboral, los sindicatos y los trabajadores, que da como resultado la conciliación. Hemos logrado conciliar todos los temas, cuando han llegado los emplazamientos y quieren estallar la huelga, hemos invitado al

patrón para que venga y platique con quien representa a los trabajadores, lleguen a un acuerdo que beneficie a ambas partes, la respuesta ha sido muy buena?, explicó Tepper García. Agregó que el hecho de que en Jalisco sólo haya estallado una huelga es una buena razón para que las grandes inversiones se concreten y la economía sea estable y a su vez se generen más empleos de calidad y mejor pagados. Cuando viene un inversionista extranjero, lo primero que investiga es la estabilidad laboral que se tiene en el Estado como base para realizar un proyecto a largo y mediano plazo, por lo que es una muy buena noticia?, puntualizó Tepper García. De acuerdo con el reporte de la dependencia este año se resolvieron 13 mil 566 juicios laborales, de estos, el 73 por ciento fueron concluidos por la vía conciliatoria, contra un 27 por ciento por la vía jurisdiccional.

09

Liberación de internos preocupa a la Fiscalía

Por Jorge Martínez

señaló.

Guadalajara.La liberación de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se encontraban recluidos en algún centro de Puente Grande causa alerta en la Fiscalía del Estado (FGE), cuyo titular, Eduardo Almaguer Ramírez hace un llamado al Poder Judicial para tener precaución con la gente que se libera.

Almaguer Ramírez dijo que tras la salida de la cárcel de Ricardo Silva Rodriguez, El Toro, líder de una banda de asaltantes de camiones blindados de valores, los robos a cajeros automáticos se incrementaron.

Se han liberado a gente reconocida que pertenece al CJNG y que a nosotros también nos tiene preocupados?, señaló en entrevista con MILENIO RADIO el fiscal general. Me parece que es el momento que demos pasos reales donde existan políticas de estado y no sólo políticas de gobierno, y eso involucra al Poder Judicial,

Se nos han identificado los robos a cajeros verdad, estamos investigando si en algo tienen que ver las últimas libertades que se han otorgado de gente que durante muchos años se dedicó a cometer estos delitos, agregó. Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Luis Carlos Vega Pámanes, dijo que el fiscal debe ser más prudente a la hora de señalar si algún juez cometió alguna falta por dejar en libertad a delincuentes.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Energía de cuates para cuates: la “puerta giratoria” arrasa en 2015 “Fibra E” para la familia: un Ruiz Sacristán en BMV, otro en OHL, Videgaray, energía, obra… Por Sandra Rodríguez Nieto

Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- El arranque de la Primera Ronda de licitaciones de la Reforma Energética en 2015 expuso el interés que diferentes ex servidores públicos de alto nivel tienen ahora, desde la iniciativa privada, en el recién abierto negocio mexicano de los hidrocarburos. Un ejemplo de esta práctica denominada por los académicos como uso de “la puerta giratoria” entre el sector público y el privado es el de Carlos Morales Gil, director de la oficina de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta febrero de 2014, considerado uno de los ex funcionarios mejor informados sobre la localización de los energéticos que le quedan al país y, desde febrero de 2015, parte de Controladora Petrobal, la nueva compañía petrolera de Alberto Bailléres, dueño de una las mayores fortunas de México. Con esta nueva empresa y con Morales Gil, Bailléres –también propietario de la minera Peñoles y de las tiendas Palacio de Hierro– entró con el pie derecho a la naciente industria del petróleo y, el pasado 30 de septiembre, en el segundo paquete de licitaciones de la Ronda Uno, obtuvo su primer contrato para la extracción en hidrocarburos en aguas someras del sureste mexicano. Antes, el nombre de Salvador Beltrán del Río, que fue comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) hasta 2012 y

director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía (Sener) de 2003 a 2007, apareció también entre los consejeros de la igualmente nueva compañía petrolera mexicana Sierra Oil and Gas que, el 15 de julio, se convirtió en la ganadora de los primeros contratos para la exploración y extracción de petróleo de toda la Reforma Energética. Dos días después, el periódico Reforma publicó que una de las empresas financiadoras de Sierra Oil and Gas, denominada Infraestructura Institucional, estaba presidida por Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Incluso el Presidente Vicente Fox Quesada entró a participar como consejero de la también nueva compañía Energy and Infraestructure Mexico (EIM) Capital y, el pasado mes de septiembre, anunció una fusión con la firma especializada en fractura hidráulica, o fracking, American Energy Partners, con la cual, se informó en un boletín oficial, buscaban explorar el potencial económico de los recursos de gas y petróleo mexicanos. “Esta es una gran oportunidad para la producción de energía mexicana. Buscamos trabajar estrechamente con el Gobierno mexicano para avanzar en este proyecto monumental y mejorar la actual política energética de México”, dijo el ex Presidente Fox, citado en el comunicado de la agencia especializada PR Newswire que reportó la unión de las empresas.

Ciudad de México.- Su hermano gemelo, Carlos Ruiz Sacristán, es consejero de Obrascón Huarte Lain (OHL) México, una de las mayores constructoras de infraestructura de transporte en el país y cuyas probables prácticas de corrupción han sido evidenciadas en audios difundidos de manera anónima en Youtube. Y ahora, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), estará a cargo de vigilar el nuevo instrumento financiero con el que el Gobierno federal mexicano busca nutrir de recursos, precisamente, la construcción de obras para el naciente sector energético: los Fideicomisos de Inversión en Infraestructura y Energía, o “Fibra E”. “Y de ahí surgió la idea, y también otras conversaciones previas […] de crear una

categoría especial de inversión que permita canalizar el apetito que existe entre los inversionistas institucionales, el gran público inversionista para participar de la transformación del país, específicamente en el sector de la energía y en el sector de la infraestructura en general. Y así surge esta figura que hoy se presenta y se discutirá que es la llamada ‘Fibra E’, los Fideicomisos de Inversión en Infraestructura y Energía, que parte en primer lugar de experiencias en otros países muy exitosas”, agregó el ex funcionario mexiquense. La BMV elabora aun el reglamento que detallará su actuación sobre estos fondos, y que se espera esté listo este mes o a inicios de noviembre, pero su función, se informó, es difundir los nombres de las empresas que están buscando invertir en este tipo de proyectos relacionados con el sector energético.


11

Gastan en propaganda 7.4 mmdp El PRD sabe que si va solo en 2016 tiende a desaparecer: Beltrones

Por Claudia Guerrero

Salazar

y

Claudia

Ciudad de México.- El Gobierno federal gastó este año 7 mil 423 millones de pesos en campañas de propaganda, monto superior a los 7 mil 52 millones gastados en 2014. Ayer, el Congreso recibió de la Secretaría de Gobernación el informe anual sobre la ejecución de los programas de comunicación social y campañas de las dependencias y entidades de la Administración Pública federal. La campaña propagandística del Gobierno a la que más recursos se le destinó fue la de "Prevención de Chikungunya y Dengue", con mil 2.2 millones de pesos. Otros casos reportados por Gobernación fueron "Promoción de las Inversiones", de la Secretaría de Economía, con 415.5 millones de pesos, y la de "Reforma Educativa", de la SEP, con 414.6 millones. En el informe federal se omitió reportar a los legisladores la razón social de los proveedores contratados por cada dependencia en las campañas publicitarias. En 2014, la cifra para propaganda fue cuestionada por organizaciones sociales por la discrecionalidad del gasto en campañas gubernamentales, que llegó a los 20 millones de pesos diarios. Mientras que el Gobierno aplicó la tijera durante 2015 en áreas como salud, educación y seguridad, en materia de propaganda no hubo apretón de cinturón. Cada dependencia federal elabora su programa de comunicación social, establece los montos de

gasto programado y decide a sus proveedores, lo cual es remitido a la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, ésta dependencia es la que emite los lineamientos generales de la política de comunicación social del Gobierno.

¿Y Que pragmatismo tiene el PRI? no jodas Beltrones

La difusión de los logros de Gobierno e información sobre el tercer año de la Administración del Presidente Enrique Peña fueron parte del gasto más fuerte para la mayoría de las dependencias federales.

Ciudad de México.- El presidente nacional priista, Manlio Fabio Beltrones Rivera, rechazó que su partido tenga miedo a la alianza del PAN y PRD para los comicios de 2016 y criticó el pragmatismo de esas fuerzas que sólo se alían para no desaparecer o ganar elecciones.

Tal es el caso del ISSSTE, IMSS y las Secretarías de Hacienda, Defensa Nacional, Agricultura, Salud y Marina, así como al Procuraduría General de la República, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. Por ejemplo, la Secretaría de Agricultura gastó 66.6 millones de pesos en la campaña "Acciones y Resultados".

Notimex

Tan no les tenemos miedo, que nosotros hacemos las propias. La verdad es que es un momento de enorme pragmatismo, donde es muy claro que el PRD sabe que si va solo tiende a desaparecer, como le está sucediendo, y no tiene ningún empacho en hacerlo con un enemigo natural, que es el PAN", expuso.

Además de las campañas de prevención, Salud destinó 79.2 millones de pesos a la campaña "Acciones de Gobierno 2015".En tanto, la Procuraduría General de la República gastó 14 millones en el "Tercer Informe de Gobierno", cifra un poco menor a lo erogado para la difusión del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde se programaron 17 millones de pesos.

En entrevista pidió a los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) ser claros con la población en cuestiones mínimas.

La Presidencia de la República pagó 41.9 millones de pesos en tres campañas: "Tercer Informe de Gobierno (Presidencia)", "Acciones de Gobierno 2015 (Presidencia)".

Lo que se acusa es un gran pragmatismo y estoy seguro que ellos dos para poder existir, tienen que unirse aunque sea en la contradicción. Eso es lo que está sobre la mesa", explicó Beltrones Rivera.

El informe Programas y Campañas de Comunicación Social enerodiciembre omite la razón social de los proveedores contratados por cada dependencia federal.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que “lo más importante es que hemos estado discutiendo sobre la necesidad

Para decir, en el tema de matrimonios gay, qué es lo que van a hacer; quizá la respuesta va a ser un quién sabe. En el tema del aborto, qué es lo que va a suceder; la respuesta sería quién sabe", señaló.

de garantizar gobernabilidad en este país. Y esa está alrededor de las instituciones”. Si los partidos políticos se siguen deteriorando, como es un hecho y hay que admitirlo, entonces las opciones para los ciudadanos que ven que no son congruentes, vendrán a ser candidaturas independientes. Ahí es donde está el punto". El político sonorense defendió la coalición del PRI con Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que, aseguró, garantizan gobernabilidad, porque es lo que el país necesita. Nosotros creemos que mientras el Partido Verde y sus dirigentes resuelvan sus asuntos internamente y con claridad, seguiremos buscando nuestra alianza. Son esencias muy importantes en algunos estados en donde la diferencia con esas votaciones nos permiten garantizar gobernabilidad", abundó. Citó un ejemplo donde se pierde la gobernabilidad: "en el caso de las elecciones de Guerrero, no las inmediatas anteriores, sino las otras, en las que el PRD postuló a un priista que nosotros no habíamos querido postular porque lo conocíamos y el PAN en los hechos lo apoyó, el fracaso fue monumental". Así podría seguir sucediendo, cuando el PRD va y apoya para que permanezca el PAN en el gobierno por más de 20 años en Baja California, que ha sido un fracaso, el asunto termina en un rompimiento del PRD con el PAN, porque no le dan al PRD la posición que únicamente le habían ofrecido", comentó.


PAN: vergüenza no frenará limpia; Padrés y Vizcaíno, bajo la lupa

39 12

Pide PAN cese de Cónsul en Atlanta

Por Claudia Salazar y Claudia Guerrero

Redacción Ciudad de México.- En el PAN “hemos decidido pagar el costo de la vergüenza” para hacer una limpia en el partido, aseguró Luis Felipe Bravo Mena, presidente de la comisión interna contra la corrupción. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, recordó que su partido es el primero que forma una comisión de este tipo, “sabiendo que vamos a pasar por un periodo de gran vergüenza, de reconocer los errores y las faltas de nuestros militantes”. Bravo Mena explicó que ya tuvieron pláticas con Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, y con Luis Vizcaíno Carmona, exdirector general Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez, señalados por corrupción. Mencionó que buscan allegarse de mayor información para tener conclusiones en ambos casos. Aclaró que no ha podido resolver a la brevedad dichas

investigaciones, porque la comisión que encabeza aún está en construcción. Dispuestos a la vergüenza El PAN ha decidido ir por una ruta diferente y pagar el costo de reconocer los errores y las faltas en que han incurrido sus militantes, afirma quien encabeza la naciente Comisión Anticorrupción de ese partido político; informa que Guillermo Padrés dice ser inocente.

Ciudad de México. La bancada del PAN en la Comisión Permanente del Congreso demandó la destitución del Cónsul general de México en Atlanta, Ricardo Cámara Sánchez, luego de que fue detenido por conducir en estado de ebriedad. La diputada panista Cecilia Romero advirtió que es inaceptable que el funcionario haya recurrido a la "charola" de la inmunidad diplomática para poder evadir la sanción correspondiente.

"La Comisión Permanente del Con su Comisión Anticorrupción, el honorable Congreso de la Unión, Partido Acción Nacional (PAN) decidió exhorta al titular del Ejecutivo iniciar una ruta diferente, aunque reconocer los errores implique transitar por un periodo de vergüenza, afirmó Luis Felipe Bravo Mena. Resaltó que el PAN es el primer partido político que forma una comisión de ese tipo, “sabiendo que vamos pasar por un periodo de gran vergüenza, de reconocer los errores y las faltas de nuestros militantes, pero hemos decidido pagar ese costo para iniciar una ruta diferente”.

federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, tomen en consideración y en su caso procedan a la destitución del cónsul general de México en Atlanta, doctor Ricardo Cámara Sánchez, por el uso indebido de funciones, en detrimento de la política exterior de México", cita la propuesta presentada en la sesión de la Comisión Permanente. El punto de acuerdo indica que el pasado 8 de diciembre el Cónsul Ricardo Cámara Sánchez, fue detenido sobre la autopista 400 de Georgia, Estados Unidos, por conducir en estado de ebriedad.

Cinépolis solicita amparo por pesquisa

de PGR por 'Cineminutos' del PVEM

Por Gustavo Castillo Ciudad de México. El juzgado segundo de distrito en materia de amparo, con sede en la ciudad de México recibió una solicitud de amparo por parte de la empresa Comercializadora Publicitaria TIK, representante de la empresa Cinépolis, a fin de que se conceda protección de la justicia federal en contra de las investigaciones que realiza la Procuraduría General

de la República con motivo de la contratación de los llamados Cineminutos por parte del Partido Verde Ecologista de México.

A través de juicio de amparo 1168/2015, el juzgado en cuestión determinó solicitar información a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, órgano que integra una averiguación previa en la que se investiga la comisión de delitos electorales por parte del Partido Verde situación que podría afectar a la compañía Cinépolis, una cadena de salas de cine a través de las cuales se promocionó a ese instituto político.



-Un pueblo con hambreAMN.- México es la décimo cuarta economía del mundo, pero cuenta conlos salarios mínimos más miserables del continente americano. Sí, es una economía de ricos, no una economía que se refleje en las mesas, las panzas o bolsillos de los trabajadores, que históricamente han sido los grandes generadores de la riqueza. Para el 2016, el gobierno federal, a través de su inservible e infame Comisión Nacional de Salarios Mínimos -Conasami-, decretó un aumentodel 4.2 por ciento en 2016, es decir de 2.94 pesos, para ubicarse en 73.04 pesos. ¿Qué se puede comprar con 2.94 pesos? Nada. Ni cacahuates, menos el caviar mexicano: los frijolitos, arroz, leche o cualquier otro producto de la canasta básica, y si para mucho alcanza será para comprar un cuarto de kilo de tortillas, para al menos dos o tres taquitos con sal y chile, y párele de contar. ¿Y el alza en los camiones y todo tipo de transportes, los víveres con los que los hambreadores lucran todos los días, el gas? Para eso no alcanza. Esos artículos de primera necesidad están prohibidos para los parias. En el primer periodo de sesiones de la LXIII Legislatura en la Cámara de Diputados, los curuleros manosearon el tema de los salarios mínimos, desapareciéndolo de las multas, eliminándolo como referente de sanciones y todo tipo evaluaciones económicas. El jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acatarra con su demagógica y populista bandera de engañabobos para aumentar en el 2016, en la capital del país, el salario mínimo a 83 pesos, que seguiría sin alcanzar para nada, pues apenas con un aumento del 100 por ciento se resarciría algo del poder de compra de los trabajadores, pero los diputados y el gobierno le tienen miedo a los amos de la corporatocracia, que pegarían el grito en el cielo con un aumento de más del 10 por ciento. No están de acuerdo en que les descompongan su maldita macroeconomía. Y tiene que ser en el Congreso de la Unión donde se dé cristiana sepultura a ese vergonzoso ente llamado Conasami, pero se sabe harto

difícil que la ponzoñosa partidocracia, que usa a los trabajadores de México como su botín electoral para legitimarse en el poder y protege los bolsillos de los ricos, salga en defensa de la escenografía electoral del país. ¿Suena lógico que siga en México ese maldito estado de cosas, con una clase política y empresarial de ricos y un pueblo sobajado y pobre que pone la escenografía electoral? ¿Quiénes tienen que acabar con ese infame estado de cosas? ¿Es sano que exista el México de la opulencia y el México del hambre? ¿De qué es capaz un pueblo hambriento? ¡De todo! Así que la ponzoñosa partidocracia y una servil clase política del empresariado deben entender que están jugando con lumbre, y en una quemazón, todos saldríamos perdiendo. Así que por la salud de la República es urgente que el gobierno, los hambreadores de México y lostrabajadores lleven a cabo un pacto en el que no haya ni vencedores, ni vencidos, sino un acuerdo respetuoso y decente para que el país siga caminando en paz. Y a propósito de esa paz, no la paz de los sepulcros, déjeme expresarle mi agradecimiento fraterno en este año que agoniza. Gracias por aguantar a este humilde átomo de la comunicación, que hoy refrenda su compromiso de hablar siempre en favor de los de abajo y contra las tiranías. Así que a mis mexicanos de abajo y también a los bien nacidos de arriba, deseo que tengan una dichosa Navidad y un saludable y venturoso 2016.


C

14

olumnas Periódico el Faro

Decepciones democráticas María Amparo Casar Discutimos hasta el cansancio la baja popularidad y el desprestigio del Presidente, gobernadores, partidos, legisladores y jueces. Deberíamos preocuparnos más por el desprestigio de las instituciones que ellos comandan. El aprecio que tenemos por ellas es ínfimo y el apoyo por el régimen democrático en México muestra niveles alarmantes. Se ha querido resolver el desafecto democrático con reformas políticas cuyo propósito explícito era superarlo. Las reformas resultaron fallidas para ese objetivo y más bien han seguido abonando al desencanto e incluso a pensar que nuestro sistema es irreformable. La alternancia producto de las primeras reformas es la primera decepción. Entendida como el cambio de un partido a otro por la vía de las urnas, la alternancia ha conducido a los electores a la conclusión de que los gobernantes no tienen remedio. La causa: el comportamiento similar, cuando no idéntico, de los partidos tanto para llegar al poder como para después gobernar. Se presumía que la alternancia llevaría a una competencia por ofrecer no sólo programas de gobierno alternativos sino formas distintas de ejercer el poder. Y, ¿qué pasó? Que del arcoíris que suponía ser el pluralismo pasamos a lo monocromático, a la sensación sustentada en la realidad de que nuestro espectro político está compuesto de un solo color: el color de los intereses y privilegios de los políticos y no el de los ciudadanos. Así ha pasado con los programas sociales, con las estrategias de seguridad, con la salud, con la corrupción o con los impuestos. En ninguno de estos aspectos tan importantes para el crecimiento y la estabilidad del país hay diferencias sensibles entre los dos

partidos que se han alternado la Presidencia ni en los sucesivos gobiernos estatales que han sido gobernados por distintos partidos políticos en el tiempo: PRI, PAN, PRD y PVEM. Es cierto, hay estados peores que otros, pero los vicios del poder se manifiestan en todos. Ningún estado y ningún partido ha apostado por eliminar los privilegios de la clase política, por reducir los niveles de corrupción e impunidad, por incorporar el debate público como práctica para la toma de decisiones o por sanear el sistema de justicia. Ni los indicadores de bienestar material ni tampoco los de comportamiento político varían de acuerdo al partido en el gobierno. Frente a la decepción democrática no hay razones para contrarrestar el veredicto de los ciudadanos de que “da igual quién llegue al poder”. Al final, el político se enriquecerá y el ciudadano seguirá siendo expoliado, cuando no extorsionado, por el gobernante en turno. La esperanza de la alternancia ya dio de sí. La segunda gran decepción ha sido la de las alianzas. Las leyes electorales las facilitaron para ir acabando con aquellos estados en los que siempre había gobernado el PRI. Hoy quedan nueve estados en esa situación, pero la diferencia para los ciudadanos ha sido prácticamente nula. Las alianzas han sido producto de los arreglos cupulares y no se han traducido en gobiernos de coalición en los que se combinen ofertas de campaña o programas de gobierno con mayor apoyo. Mucho menos han logrado que los integrantes de las alianzas se constituyan en contrapesos internos y se vigilen entre sí. La realidad es que se volvieron gobiernos personales: Malova en Sinaloa, Gabino Cué en Oaxaca, Moreno Valle en Puebla o Manuel Velasco en Chiapas.

La hermana Sergio Aguayo Consuelo Morales Elizondo, la receptora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, es una monja agustina que realizó la proeza de conjuntar en Nuevo León a las víctimas, la sociedad civil y el Estado a favor de los derechos de los desaparecidos. ¿Será posible replicar tan inédito portento? Le incomoda que le digan "madre"; pide ser tratada como "hermana". La sutileza es indispensable para entender el aporte cristiano al movimiento mexicano y universal de los derechos humanos. En los ambientes católicos tradicionales es frecuente que la "madre" sea un personaje distante y severo; asocio el término con una "madre" que disfrutaba intimidándome y pellizcándome en la primaria de mi barrio tapatío. La hermana Consuelo quiere estar tan cerca de las víctimas y del poderoso como el pesebre donde conviven en el mismo nivel los Reyes Magos, los pastores y el recién nacido. Es un enfoque recomendado por el Concilio Vaticano II -concluido hace cincuenta años- que sigue inspirando a católicos como el sacerdote jesuita Juan Auping, quien recientemente escribió que "Cristo quiere establecer el reinado de los derechos humanos"; en ese lugar se habla con un lenguaje que "une a todos". Ese encuentro fue una de las tesis sostenidas por la hermana el día que recibió el reconocimiento del Presidente. "Solos, solas no podemos... Se necesita de un esfuerzo conjunto" entre víctimas, sociedad y Estado. No es una invitación a flotar en la nube de los buenos deseos; Javier Sicilia me comenta que "el modelo establecido por Consuelo en Nuevo León -apoyándose en Ciudadanos en Apoyo a

los Derechos Humanos, A.C. (Cadhac)- debería ser adoptado en todo el país. Es una manera nueva en que las víctimas, la sociedad civil y las procuradurías, pueden construir la justicia de la que hasta ahora carecemos". Durante la ceremonia de premiación el presidente Enrique Peña Nieto se salió, ¡oh, sorpresa!, de la ortodoxa lectura de textos preparados e improvisó buscando, me parece, conectar emocionalmente con la hermana y los familiares de víctimas que la acompañaban. Coincidió con la tesis expresada por Consuelo y subrayó la importancia de lograr "hacer converger los esfuerzos de la sociedad organizada [y] de las instituciones del Estado mexicano" en la atención a las víctimas. Remató anunciando la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas y la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. La actitud y las leyes habían sido enmarcadas debidamente por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez. En primer lugar hizo un reconocimiento poco común al aporte de la sociedad civil. Aseguró que la "mayor parte de los avances sustantivos que se han dado en nuestro país en el ámbito de los derechos fundamentales" se deben a la "participación de las defensoras y defensores civiles" y de las "organizaciones sociales". El ombudsman nacional también hizo una autocrítica indispensable: "No son necesarios más diagnósticos. Ha llegado el momento de que actuemos de manera decidida y coordinada, encarando nuestra realidad y emprendiendo un esfuerzo conjunto e integral.


15

Frentes Políticos Frentes Políticos I.Prenavidad política. Enrique Peña Nieto, primer mandatario, sostuvo que México ha cambiado y hoy es mejor. Dejó claro que la ruta para los siguientes años deberá ser concretar, renovar, consolidar lo alcanzado y hacer camino nuevo donde hay deficiencias. Al encabezar la ceremonia con motivo del 200 aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón recordó el legado de éste y consideró que sus ideales se mantienen vigentes. “Hoy somos una nación de instituciones, una democracia en la que diariamente construimos ciudadanía, con mujeres y hombres que ejercen sus libertades y derechos”. El Presidente se tomará unos días de descanso para convivir con su familia las festividades decembrinas. II.Cuentas. La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la fuga de El Chapo Guzmán fueron los peores momentos y las mayores crisis de la actual administración, dijo Miguel Ángel Osorio Chong, de la Segob. “Me reuní la semana pasada con los padres de los normalistas desaparecidos y les decía: nosotros no estamos dedicados a inventar historias, sino a buscar y saber la verdad y en esta búsqueda tenemos que ir a las declaraciones de los detenidos y éstos nos llevaron al basurero de Cocula y a la historia que ha sido contada”, recordó. Sobre El Chapo, Osorio dijo que la cuestión de seguridad en los penales “no se define” con la fuga, pero “sí lo asumimos y para ello hay que resolver la recaptura como todo el sistema penitenciario que tenemos en frente”. III.Destapado. Los diferentes sectores y organizaciones que integran el PRI acordaron apoyar a Enrique Serrano Escobar, actual presidente municipal con licencia de Ciudad Juárez, para que se registre como aspirante a candidato a gobernador de Chihuahua. Asimismo, se pronunciaron a favor de que Lucía Denisse Chavira Acosta sea registrada como aspirante a la

presidencia municipal de Chihuahua y Héctor Murguía Lardizábal sea su abanderado a la alcaldía de Ciudad Juárez. Otra buena hechura de Manlio Fabio Beltrones, líder nacional tricolor. Durante su gestión como alcalde, Serrano generó certidumbre, atrajo nuevos capitales, aumentó el empleo, mejoró la seguridad y recompuso la confianza en la sociedad juarense. La ganó a pulso. IV.Desesperanza. Para no creerse. De por sí invadidos de grupos en el interior del PRD, ahora los exintegrantes de Nueva Izquierda, corriente conocida como Los Chuchos, Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya, preparan el lanzamiento de una nueva expresión política al interior del PRD bajo el nombre de Iniciativa Galileo. Estos nuevos actores políticos, que son los mismos, pero reciclados, buscan ser “activos promotores de una visión socialdemócrata de la izquierda, del diálogo y la construcción de acuerdos políticos”, así como de las alianzas electorales para propiciar la alternancia en entidades históricamente gobernadas por el PRI. ¿No les bastaba? Están tan fragmentados que hasta estudian darle cabida a Guerreros Unidos entre sus tribus. V.Querido Santa. Andrés Granier Melo, exgobernador de Tabasco, sí puso a tiempo su carta para Papá Noel. Desde su encierro en el penal de Tepepan ganó dos amparos con los que la PGR y la Fiscalía estatal están obligadas a devolverle nueve propiedades incautadas por el presunto quebranto a las arcas tabasqueñas. Recuperó casi todo su patrimonio, con valor de 28 millones 413 mil 110 pesos, que se le había asegurado como garantía del posible desfalco de más de dos mil millones de pesos del que se le acusa. El tribunal federal consideró que estos bienes no son parte de la investigación. Cínicos. ¿Qué opina el gobernador Arturo Núñez Jiménez, cuya administración ha sido igual de ineficiente?

Sin inteligencia Adela Navarro Bello Ciertamente el señor Eugenio Ímaz Gispert tiene muy poca experiencia en materia de seguridad, inteligencia y operación estratégica. Lo suyo en Hidalgo, donde se desempeñó mayormente antes de entrar al plano nacional, fue acompañar a gobernadores en encomiendas distintas a la seguridad. Más inclinado al sector empresarial fue Secretario de Industria y Comercio, Coordinador de Asesores, Secretario de la Contraloría, Secretario de Planeación y Finanzas, e incluso Secretario para Asuntos Comerciales de la Embajada de México en Canadá. Tuvo un pequeño periodo, apenas de un año, donde fungió como Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, cuando esa institución la encabezaba Diódoro Carrasco Altamirano en el último año del sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. De ahí en fuera nada. Pero estando su corazón político en Hidalgo, cuando su ex Jefe y amigo, Miguel Ángel Osorio Chong llegó a la Secretaría de Gobernación de la mano de la confianza de Enrique Peña Nieto, lo lógico fue ubicar en una posición delicada y que requiere de extrema secrecía e inteligencia, a uno de los suyos. A don Eugenio Ímaz Gispert a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el antes temido CISEN. Pero bueno, si consideramos que, de acuerdo a la propia institución, su misión es “producir inteligencia estratégica para la toma de decisiones, a fin de preservar la Seguridad Nacional, la Gobernabilidad y el Estado de Derecho”, como que la cosa no anda bien. Desde la llegada de Peña, y por ende de Osorio y de Ímaz, lo que ha destacado en el País han sido los brotes de inseguridad, de inconformidad, de hartazgo, de terror, de criminalidad, de exceso y abusos, que llevan a nuestro México, pasito a pasito, más cerca de la ingobernabilidad. En el CISEN no han tenido la capacidad para recabar información, analizarla y determinar las acciones a seguir para evitar, tomando decisiones estratégicas que satisfagan a la mayoría, los brotes

de inconformidad y violencia que han dominado el escena pública en la República Mexicana. Vaya no fueron ni siquiera capaces –o sí lo fueron y son cómplices- de prever que Joaquín “El Chapo” Guzmán se escaparía otra vez de una prisión de máxima seguridad. Desmantelado ciertamente durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, que sin el menor respeto por las instituciones veía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional como el infierno que albergaba a todos los espías y no como un ente de análisis de información para preservar la seguridad en el territorio mexicano. Se limitó mucho el trabajo en lugar de encaminar los esfuerzos para, ciertamente, velar por la seguridad nacional desde el interior de la misma. Hoy día, con un Gobierno emanado del PRI otra vez en la Presidencia de la República, el CISEN no ha podido reestructurarse, mejor dicho, las personas que encabezan la institución no han estado a la altura de las circunstancias. No previeron la corrupción en Iguala, ni la relación narco-política en Guerrero que llevó a 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa a la desaparición forzada. No anticiparon en el Centro de Inteligencia el levantamiento de las autodefensas en Michoacán, ni vieron venir la relación de políticos de varios partidos y funcionarios públicos, relacionados con Servando Gómez “La Tuta”. Tampoco son capaces de anticipar las olas de violencia que la corrupción y la impunidad, producto de la malvada dupla de Gobierno y narcotráfico, han brotado en Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Baja California, Sinaloa, Baja California Sur y el Estado de México por mencionar los principales puntos rojos. El CISEN tiene representantes en todos los Estados de la República Mexicana, y en las principales ciudades del país. Los delegados del Centro de Inteligencia, mayormente de bajo perfil, enfrascados en su labor de análisis de información, capacitados para captarlas en el aire y alertar al Sistema de Seguridad Nacional, pero en lugar de ello, muchas de las veces se dedican al espionaje político.


El que lea, entienda Alejandro Páez Varela Las causas de la Revolución Mexicana que recientemente alcanzó su éxito no son bien entendidas al sur del Río Grande, por lo que no es sorprendente que sean menos y menos comprendidas conforme se viaja al norte desde la frontera. “Hasta con observaciones superficiales, cuando se transita por la República hermana en los años recientes, no hay duda que el régimen de Díaz fue simple y puramente despótico, pero se sostuvo con frecuencia que dentro de todo, el despotismo era benevolente y la mejor forma de gobierno por lo menos para las masas. “Sólo un examen cuidadoso releva cómo el dictador fue usurpando funciones de la Legislatura y el aparato judicial, y cómo no hubo reparación alguna para los padecimientos de la gente. “Díaz impuso a jueces que debieron ser electos, y nominó a los congresistas que, de acuerdo con la Constitución, debieron ser votados por electores. Métodos como los de Díaz no fueron vistos sino en el golpe en Rusia. Eligió a sus ministros de gabinete y éstos fueron confirmados por sus senadores. “El Congreso que auditó sus cuentas y sus gastos fue compuesto por hombres que él seleccionó, para esos propósitos, por su docilidad de carácter. Esos congresistas nunca fueron vistos o electos por los votantes y algunos de ellos ni siquiera reconocerían en un mapa el distrito que representaban. “Después de todo, sin embargo, todas estas personas mencionadas arriba eran sólo ornamentales, y el verdadero mecanismo por el que todo el país era gobernado desde una Presidencia en realidad déspota, era el siguiente: “El Presidente imponía a los gobernadores de los estados soberanos que formaban la República, y ellos seleccionaban por invitación los congresos locales, como Díaz mismo hacía con el Congreso federal. “Los gobernadores nombraban a los Jefes Políticos [en el original está en español]; casi siempre eran carpetbaggers [término usado en Estados Unidos para definir de manera peyorativa a los impuestos en un territorio de manera abusiva e ilegal] que imponían su señorío sobre los distritos en los que estaban divididos los estados. Por supuesto, un Go-

bernador inteligente consultaba con la Ciudad de México y sus déspotas para estos nombramientos. El Gobernador y/o Jefe Político –más frecuentemente este último, mientras el Gobernador freía otro pescado en la capital de estado– designaba a los presidentes que reinaban en los municipios, y los secretarios, que reinaban sobre los pueblos en los que estaban subdivididos los distritos”. “No había en ningún lugar ni siquiera una sugerencia de equilibrio. Estos funcionarios no se rendían en la práctica ni ante jueces, y de hecho su poder para gobernar con justicia o para reprimir se derivaba de la misma fuente de poder de los juzgados. El Secretario de un pueblo sólo rendía cuentas ante el Presidente [municipal]; éste, a su vez, ante el Jefe Político, luego ante el Gobernador y el Gobernador, ante el Presidente. Y hasta allí. Cada uno era un pez más o menos grande en su más o menos grande piscina. “En la Ciudad de México, el Presidente podía y decía quién estaba facultado para solicitar dinero a los bancos y quién no, mientras que en los distritos, el Jefe Político decía quién podía cultivar ciertos campos; a qué precios debía vender su cultivo el dueño y a quién, y con quién podían relacionarse sus esposas y sus hijas. “Díaz castigaba, de maneras que no diré aquí, a aquellos que no eran lo suficientemente sabios como para atender sus mandatos. Con ellos se podrán cubrir páginas negras de la historia mexicana, historia todavía no escrita, pero el menor de estos castigos [de Díaz] en la capital era recluirlos al ostracismo social y a la fuina financiera. “El Jefe Político tenía armas iguales [para los disidentes] o más crudas. Los castigos menores para aquellos que no se doblegaban a sus deseos era enrolarlos en el ejército con convictos o con otros más dignos pero igualmente desafortunados. “Gobiernos como estos, o abusos de esa naturaleza, envían a miles de mexicanos a la frontera cada año de los distritos del norte de México hacia Texas y Arizona. Algunos se convierten en colonos permanentes pero otros vuelven con dinero y con un sentimiento más definido sobre sus males y sobre el remedio en sus manos. Son estos hombres los que dieron la bienvenida a Madero.

Formal informalidad

39 16

Sergio Sarmiento

"Sector informal es aquel que... con fines lícitos... utiliza medios ilícitos para conseguir esos... fines". Hernando de Soto Este 19 de diciembre un grupo de comerciantes ocupó nuevamente el Eje 1 Norte de la Ciudad de México entre Paseo de la Reforma y Vidal Alcocer. No fue un acto espontáneo de unos comerciantes que por desesperación hubiesen decidido ocupar las aceras y la vía pública. Un grupo de líderes coordinó la invasión de la calle. Los puestos bloquean el carril del Metrobús y obligan a los transeúntes a bajar al arroyo y poner en riesgo su vida. El tiempo de traslado de vehículos por el Eje 1 Norte se ha multiplicado. La avenida había sido liberada de los "ambulantes" -que en realidad ponen puestos semifijos- apenas en octubre. Pero los dirigentes decidieron retar a la autoridad y ocupar nuevamente la vía pública en esta temporada navideña. Hasta el momento de escribir este artículo no ha habido ningún intento por rescatar la calle. Al parecer hay la decisión política de dejar la invasión hasta después de Navidad. Uno puede entender a las autoridades. El uso de la fuerza pública puede generar un conflicto importante, quizá de violencia, que los funcionarios no quieren en vísperas de Navidad. El problema es que el comercio informal va creando espacios y adquiriendo derechos que al final resulta muy difícil echar para atrás. El INEGI dio a conocer hace unos días la medición de la economía informal para 2014. Con una nueva metodología que considera no solamente los micronegocios que no operan con permisos oficiales sino modalidades como el servicio doméstico remunerado y otras formas de trabajo fuera del marco legal, la institución ha determinado que el 57.8 por ciento de la población ocupada en el país trabaja en la informalidad. Estas personas generan el 23.7 por ciento del Producto Interno Bruto. La enorme diferencia entre el personal empleado y la producción es consecuencia de la baja productividad de la economía informal. Hay muchas manifestaciones de la economía informal. En

el comercio en vía pública, la actividad requiere necesariamente la privatización de las vías de comunicación. Cuando una persona coloca un puesto semifijo en una acera o en el arroyo está utilizando para su provecho ese bien público. La afectación es para toda la comunidad. Los ciudadanos enfrentan dificultades para trasladarse por esas vías de comunicación que se convierten en comercios privados. Quienes padecen alguna discapacidad simplemente se ven vedados de las vías públicas. La idea de que los informales invaden las calles para colocar sus propios puestos comerciales es falsa. Una y otra vez he preguntado a los vendedores en vía pública si ellos son los dueños y la respuesta siempre es la misma: los puestos son de líderes con influencia política y capacidad de movilización que contratan a personas para trabajar sin las prestaciones de ley. Estos líderes usualmente se presentan como políticos de izquierda. Pero no deja de ser extraño que mientras la izquierda se opone a las privatizaciones, apoya la privatización de las vías públicas. De igual manera, mientras lucha contra la contratación de trabajadores sin las prestaciones de ley o sin el salario mínimo por empresas, acepta estas contrataciones cuando las realizan líderes de ambulantes. Para la economía nacional la informalidad es un problema porque genera una competencia desleal ante los empresarios formales, los que tienen que pagar servicios, electricidad y prestaciones de ley. La economía informal, por otra parte, es notoriamente menos productiva que la formal, como lo señalan las cifras del INEGI, pero los líderes sí se enriquecen al privatizar para su beneficio bienes y servicios que deberían ser públicos. INEQUITATIVO Un grupo de senadores del PAN, entre ellos el bajacaliforniano Ernesto Ruffo, están pidiendo a los legisladores panistas que voten en contra de la reforma política del Distrito Federal. Se quejan de que la reforma le deja privilegios al gobierno capitalino, como cobrar el pago de servicios educativos y de salud a los ciudadanos de todo el país.


Un poco más de Santa Fe Rafael Cardona Hace poco leí un artículo terriblemente interesante: “Diatriba contra Santa Fe”. La palabra diatriba a menudo se confunde con reprimenda o regaño. Y no, significa discurso violento e injurioso contra persona o cosa, según ilumina el diccionario. Y no he leído en las líneas de Jesús Silva-Herzog Márquez, autor del texto referido, ninguna injuria —entendida como insulto u ofensa—, contra Santa Fe, ese fallido Houston en pequeño (su origen naco no lo podría comparar con Shangai o Pudong, Singapur o Dubai), ni tampoco ninguna majadería. Tampoco contienen las palabras de JSHM ninguna mención directa, con nombre y apellido, contra quienes hicieron posible esa desmesura tan simbólica del destino mexicano: la modernidad edificada sobre la basura. Y ya sabemos cuando alguien oculta el nombre de otra persona con la cual ha tenido tratos, lo hace por culpabilidad compartida, por protección o por compromiso vigente. No es el caso de Jesús quien simplemente incurre en omisión. Pero yo comenzaría por señalar tres nombres: Juan Enríquez Cabott, Marcelo Ebrard y Manuel Camacho Solís. Pero como este último ya mora en el oriente, no tiene caso discutir con los difuntos. Hoy Santa Fe es, en paralelo, una muestra más de lo imposible de fingir la velocidad de la historia. Y la no menos ardua victoria de las demagogias orientadas a los ricos o a los pobres. Es cosa extraña; en el Valle de México dos ejemplos nos llevan al mismo lugar, al menos en lo simbólico. En el primer caso, ya dicho, la peregrina idea de improvisar el progreso y querer cambiar las condiciones reales del suelo a partir del uso del suelo) un basurero sobre minas de arena o simplemente arenales compactados y de baja resistencia, en un fraccionamiento de lujo, si esta palabra nada más fuera sinónimo de alto precio.

39 17

Grillos en comal José Cárdenas

sus constantes embotellamientos, atascos, malos servicios y tiempo-auto, así uno de los promotores iniciales del asunto, MEC, haya construido la Supervía poniente y Andrés Manuel se haya visto forzado a permutar cañadas por cemento para hacer el Puente de Los Poetas. Hasta hoy (y valga esta digresión) no entiendo el motivo de bautizar un puente con el nombre de Carlos Pellicer o Jaime Sabines. Para ellos hubieran quedado bien los parques, las reservas territoriales y hasta en el caso de Jaime algún paraje donde se pudieran encontrar “los amorosos”. Pero el caso es notable: El salinismo quiso hacer proyectos relumbrantes. El principal de ellos, cuando la mira estaba hacia abajo (Santa Fe como falta de solidaridad), fue el programa Solidaridad. Y su arranque en Chalco. Mucho “fachadismo”, mucha electrificación no como parte de una evolución urbana sino como punto de encendido para una ganancia post electoral de la Presidencia impugnada. Y Chalco, pocos años después, quedó sepultado bajo miles de litros de aguas negras, lo cual quiere decir en buen castellano, bajo la mierda. Si en verdad se hubiera querido una mejor vida para esos buzos de la excrecencia, se les debió haber trasladado a una zona segura, no dizque mejorar los bajos del valle hundido por la desecación de las lagunas. En Santa Fe, en contraste con la otra política, la fraternidad con el capital inmobiliario y el auge de la construcción a cualquier costo (como ahora con la proliferación de Plazas sin ton ni son, en agravio de la funcionalidad ya precaria de las angostas calles de la ciudad), se cometieron dos errores o se actuó sin tomar en cuenta lo erróneo de las cosas, lo ilógico.

El precio del neoriquismo es la inexperiencia.

El primero, no construir vialidades suficientes antes de fraccionar la cañada arenosa. El segundo, hacer una ciudad “planetoide”, si se le compara con la obra inmobiliaria de Miguel Alemán (no de su gobierno, sino suya propia) en Ciudad Satélite, la cual tuvo los mismos defectos excepto la dureza del piso.

Compraron donde les dijeron, no donde debieron, por eso lo pagan con

Hoy Santa Fe le rinde cuentas a la lógica.

Lo más interesante para Consulta Mitofsky es echar un vistazo a la proyección con boleta simulada. El año entrante estará marcado por el arranque de la carrera por “la grande”; al cierre de 2015 no se ven claros punteros, como ocurrió en 2003 y 2009. Así lo advierte el último estudio de escenarios rumbo a la elección presidencial de 2018, realizado por Consulta Mitofsky. Si bien algunos protagonistas van muy adelantados… otros no dejan de correr. Por eso no es casual que todos los suspirantes acaben el año a tambor batiente. La bola de grillos salta al calor del comal. En el PRI, Miguel Osorio Chong se consolida con 23.7%; triplica en preferencias al mexiquense Eruviel Ávila y multiplica por seis las menciones a favor de Luis Videgaray, Ivonne Ortega y Manlio Fabio Beltrones. Pese a una sobreexposición prolongada, Aurelio Nuño aún no alcanza el punto porcentual. En el PAN, Margarita Zavala —con todo y el fuego amigo— es la más expuesta con 23.1%, por delante de Gustavo Madero, Ricardo Anaya y, a la cola, Rafael Moreno Valle. La diferencia entre los punteros Zavala y Osorio Chong es que la exprimera dama va por la libre, mientras el secretario de Gobernación —limitado por las formas— trae el freno de mano puesto. En la izquierda

aún no hay contienda visible. Todo indica que Miguel Ángel Mancera iría por el PRD y Andrés Manuel López Obrador está confirmado como abanderado de Morena; de algo sirve tener partido propio. Lo más interesante para Consulta Mitofsky es echar un vistazo a la proyección con boleta simulada. En este momento, el mandamás de Bucareli vencería a cualquiera de sus oponentes tricolores. Pese a la fuga de El Chapo y al tema inacabado de los 43 de Ayotzinapa —las peores crisis del sexenio bajo su responsabilidad—, Miguel Ángel Osorio Chong supera por seis puntos a López Obrador y a Margarita Zavala. El resto de los careos revela una contienda parejera. Seguramente aparecerán otros aspirantes y, desde luego, candidatos independientes, ante lo cual habrá que estar bien pendientes. VOTO DURO: Así va la inflación polaca. Al cierre anual, el PRI sigue siendo el partido más potente; ninguno de sus precandidatos baja de 16 por ciento. El PAN ubica el piso apenas arriba de los 13 puntos. El PRD, en problemas, trae a Mancera entre el 8.8 y el 10.2%... y, en Morena, Andrés Manuel se mueve como peje en el agua, entre 16 y 19 por ciento. ADVERTENCIA: Aunque la tentación es grande, si usted trata de pronosticar con base en esta encuesta es muy probable que se equivoque, subraya Consulta Mitofsky… pero, eso sí, comienza a marcar tendencias nada despreciables, ¿verdad?


200 Aniversario Luctuoso del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón “Siervo de la Nación”

Policía Federal: Mérito y reconocimiento 2015

Staff Presidencia Staff Presidencia Morelos fue el primero en intuir la existencia de una nación distinta. Fue él quien imaginó el México libre y el fin de la Nueva España y, al hacerlo, cambió nuestra historia: nació el México independiente. Para el Gobierno de la República, 2015 es el “Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”; uno de los más grandes héroes de la historia de México; es un libertador que recordamos con gran respeto y admiración. Hoy se celebra el 250 aniversario de su natalicio. Y hoy, justamente,

conmemoramos 200 años de su máximo sacrificio. A dos siglos de distancia, su ideario tiene plena vigencia y su ejemplo es inspiración para la administración que encabezo. Siguiendo el gran legado de Morelos, los mexicanos de hoy estamos impulsando un México en Paz; un México de derechos, leyes e instituciones. Para lograr un México Incluyente, estamos derribando los obstáculos y barreras que impiden a los jóvenes, a las mujeres y a cualquier mexicano, alcanzar sus metas y escribir su propia historia de éxito.

La Policía Federal se consolida como una institución de seguridad moderna, eficaz y con un alto compromiso social. Se entregaron mil 222 constancias de promoción de grado; mil 734 estímulos económicos y 2 mil 758 reconocimientos, diplomas y distintivos académicos, que exaltan la valentía, la constancia y la determinación que distinguen a sus elementos. De manera especial, se rindió homenaje a los miembros de la Policía Federal que han caído en el cumplimiento de su deber. Los familiares recibieron condecoraciones Caballero Águila, en honor a los actos heroicos que realizaron sus esposos, padres e hijos.

Programas de Becas y Apoyo para Vivienda Desde 2013, se puso en marcha el Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, que a la fecha ya ha autorizado cerca de 10 mil viviendas. Los próximos tres años se va a expandir este mismo programa. También se pondrá en marcha un Programa de Becas Escolares para hijos de Policías Federales, que cursen la preparatoria, el bachillerato o la universidad. Ambos apoyos tienen como finalidad reconocer a los mejores policías de México: los Policías Federales.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Sigue estas recomendaciones Leer y escribir para ser personas para sintonizar televisión digital

completas, sugiere Felipe Garrido

Notimex

Ciudad de México.- Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió algunas recomendaciones para colocar antenas exteriores e interiores para captar las señales digitales. Así, refirió que si la antena es exterior es necesario considerar que el lugar en el que se colocará sea alto, con una superficie firme y el espacio suficiente para realizar maniobras de orientación. Además, se deberá verificar que obstáculos como edificios, espectaculares, paredes o árboles estén lejos de la antena, lo que facilitará la recepción de señales de televisión digital terrestre, aunado a que deberá estar lejos de cables de alta tensión para evitar interferencias.

Por Ángel Vargas Ciudad de México.- Obligar a los niños a que lean en casa o en la escuela no es tan perjudicial como se piensa, afirma el escritor y editor jalisciense Felipe Garrido (Guadalajara, 1942). El narrador, quien es reconocido como uno de los principales promotores de la lectura en México, creó los dos principales programas que en ese ámbito ha tenido el país. Antes se creía que los mexicanos no leían porque de niños fueron obligados a hacerlo en la escuela pero, ¿acaso no los obligan también a aprenderse las tablas y a multiplicar y de adultos sí saben hacerlo y lo hacen?, explica. Hemos abusado mucho de la idea de que en la formación de lectores todo tiene que ser por gusto y no es así. Hay aprendizajes que hace falta que en la familia y en la escuela se impongan, aunque los mejores padres y maestros saben hacer eso sin que haya conflicto. Han sido días largos y pesados para el también traductor y académico desde que se hizo pública su designación como ga-

nador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015 en el campo de Lingüística y literatura, la noche del domingo 13 de diciembre. Las llamadas para felicitarlo, al teléfono de su domicilio y su celular han sido numerosas. Lo mismo ha ocurrido con los correos electrónicos, pues para dar respuesta ha dedicado dos días. Lo más feliz de haber obtenido este premio es que uno se da cuenta de la enorme cantidad de amigos que tiene, comenta. Tres novelas cortas para niños Felipe Garrido se instala en el escritorio de la imponente biblioteca-estudio de su casa, ubicada en el centro de Coyoacán, para participar de una larga charla con La Jornada, efectuada al día siguiente de la entrega de ese que es el reconocimiento más importante conferido por el Estado mexicano, el pasado miércoles 16. Para el también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, el premio nacional representa una responsabilidad que recibe con gusto y lo obliga a ser digno de ella por medio del trabajo. En particular se refiere a dedicar más tiempo a la literatura, a la que ha superpuesto su labor en el fomento a la lectura.

Una vez colocada, se debe comprobar que la antena exterior esté fija a un mástil y que esté colocada en forma vertical al suelo. Para orientar la antena se tomará el frente de la misma como guía y en dirección de las manecillas del reloj se deberá girar la antena poco a poco para obtener una mejor calidad de señal, una

vez que se obtenga la recepción de las señales se deberá fijar la antena en ese punto.

En el caso de una antena interior, indicó, será necesario ubicar el lugar en el que se colocará y se debe considerar que el sitio donde quede sea una superficie firme y con el espacio suficiente para realizar maniobras de orientación. Lo anterior, aunado a que la antena deberá quedar cerca de puertas o ventanas para captar mejor la señal; además, tendrá que estar firme en algún punto y libre de obstáculos. El procedimiento para orientarla es el mismo para una antena exterior, añadió. Para sintonizar señales de televisión digital terrestre es necesario escanear los canales; así, primero se deberá acceder al menú en el control remoto de la televisión digital o decodificador. Luego, continuó, se seleccionarán los ajustes o configuración, se elegirá la búsqueda de canales de autoprogramación y se esperará a que el receptor encuentre los canales disponibles.


20

En Navidad olvídate de la cocina ¡Cuida lo que comes! Alimentos y deja que horneen la cena por ti; que se quedan en tus caderas checa estas opciones Salud 180

Ciudad de México.La acumulación y distribución de grasa en el cuerpo depende directamente de tres factores: alimentación, género y niveles hormonales. Y este proceso puede producirse en cuestión de horas, más allá de ser un resultado a largo tiempo.

Cuando ingieres una comida abundante la grasa ingresa al torrente sanguíneo casi de manera inmediata, aproximadamente una hora después, y posterior a las tres la grasa es procesada por el organismo y se incorpora al tejido; en especial en la cadera, muslos y glúteos”, así lo revela un estudio de la Universidad Oxford, del experto Fredrick Karpe. ¡VAN DIRECTO A TU CADERA! Por Beatriz Olivia Perez Ciudad de México.- Esta Navidad olvídate de cocinar, mejor encarga a algún proveedor tu cena de Noche Buena o Fin de Año, elige al mejor proveedor y disfruta de tu familia sin distraerte en la compra de insumos y de la engorrosa horneada. Además de que a veces al cocinar se generan ciertos conflictos familiares, así que una buena opción es que dejes que otros horneen tu pavo o pierna por ti. Aquí te presentamos algunas opciones para esta Navidad y Fin de Año. Primero elige al proveedor de tu confianza, en en la región hay muchas y buenas opciones y con variedad de costos según tu presupuesto, algunos de ellos te ofrecen cena navideña como esta: Paquete navideño para 3 personas: Chamorro horneado en salsa de ciruela pasa o costillas a la BBQ en adobado normal o en pibil Pasta Alfredo que lleva crema, jamón, champiñón y queso permesano Ensalada de frutos navideños Rollitos de verdura Pande baguette Salsa de chipotle Sidra Proveedores contactados por xeu informaron que el precio promedio de este paquete es de 319 pesos y se debe reservar por lo menos con un día de anticipación e incluso el mismo día. Otra opción que hay entre los proveedores es adquirir por separado cada platillo y los precios promedio son los siguientes:

Pavo de 7 a 8 kilos cuesta mil 900 El pollo abobado vale 260 el kilo La pierna adobada o envinada cuesta 260 el kilo Costilla abobada 235 el kilo Bacalao cuesta 350 el kilo Lomo mosaico o relleno cuesta 350 el kilo Ensalada waldos cuesta 30 pesos la ración de 200 gramos Ensalada navideña con jícama y betabel cuesta 30 pesos la ración de 200 gramos Chiles en frio cuestan 14 pesos Crepas poblanas o rojas cuestan 25 pesos c/u Canelones cuestan 25 pesos Espaguetti blanco, rojo o verde cuesta 30 pesos la ración individual Ahí tienes algunas opciones para no estresarte en Navidad, pero para mayor seguras se recomienda hacer el pedido al menos con un día de anticipación y así asegurarte de que tendrás tus platillos a tiempo. Expertos en banquetes y alimentos para llevar recomiendan que esta Navidad mejor dejes la cocina y disfrutes de la familia mientras otros cocinan por ti.

Para que lo evites, aquí te decimos cuales son los alimentos que se acumulan en tus caderas. 1. ROLLOS DE SUSHI Llenos de verduras y envueltos en algas, es un platillo saludable, excepto si contienen como ingrediente queso crema o se acompañan con aderezo a base de mayonesa; ambos son altos en calorías y pueden contribuir en un aumento en zona de la cadera. 2. BURRITO Tentador en una noche de copas, pero peligroso para tus caderas. Una porción de este alimento le aporta a tu cuerpo 19 gramos de grasa, 1180 calorías y además

sodio, el cual puede influir en la retención de agua lo cual es notorio principalmente en esta zona. 3. JUGOS PROCESADOS Un estudio de la Universidad de California revela que el consumo excesivo de esta bebida se asocia con el riesgo de padecer obesidad. La ingesta de la sacarosa sin fibra se relaciona con el síndrome metabólico, acumulación de grasa corporal. 4. FRUTOS SECOS Aunque se recomiendan para cuidar la salud del corazón, los frutos secos tienen entre cinco y ocho veces más calorías que si se comieran frescos. Ejemplo, una taza de uvas tiene 60 calorías, en cambio una taza de pasas equivale a 460 calorías. 5. BEBIDAS ALCOHÓLICAS De acuerdo con el European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition de German Institute of Human Nutrition, este tipo de líquidos contribuyen a la acumulación de grasa corporal en las mujeres. 6. GRANOLA Suele estar compuesta por avena u otro tipo de hojuela, frutos secos, coco rallado y miel. Si además se combina con yogur más una vida sedentaria, este desayuno pasa de saludable a ser grasa que se acumula en las caderas.




23


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Higa gana 86 millones a Los bancos permanecerán Hacienda, y quiere más: la acusa cerrados el 25 de diciembre de mala fe en investigación de México (ABM) en un comunicado. La ABM manifestó que de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el 25 de diciembre de 2015.

Redacción Ciudad de México.- Si tienes que realizar un trámite bancario, aprovecha el miércoles y jueves de esta semana, porque en Navidad, los bancos estarán cerrados, informó este martes la Asociación de Bancos

Si embargo, hay buenas noticias: los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados (por ejemplo en centros como Plaza Universidad, Perisur o Parque Delta) abrirán al público el viernes en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Redacción

Ciudad de México.- La empresa Grupo Higa ganó un juicio al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por más de 86 millones de pesos, luego de que un Tribunal federal canceló un último mes de 2015, que le co- adeudo fiscal a una filial de la locó en una trayectoria anual de firma. 2.39 por ciento desde la primera quincena de diciembre de 2014. Grupo Higa, que pertenece al

Inflación, en histórico 2.0% en primera quincena de diciembre

empresario Juan Armando Hinojosa y tiene la propiedad legal de la llamada “casa blanca” de la familia Presidencial en Las Lomas, se ha visto involucrada en diversos casos de corrupción por su cercanía con el Presidente Enrique Peña Nieto y otros miembros del Gabinete federal, como Por su parte, el índice no el Secretario de Hacienda, Luis subyacente, el cual agrupa bá- Videgaray Caso. sicamente los precios de los alimentos del campo, los energéticos y las De acuerdo con una nota putarifas autorizadas por el gobierno, registró blicada hoy por Reforma, un Triun ascenso quincenal de 0.21 por ciento bunal federal de Puebla canceló con el que se colocó en un nivel 0.83 por de manera definitiva un adeudo ciento superior al de hace un año. Según fiscal que se le fincó a Construcel reporte del Inegi, los precios de las fru- tora Teya, filial de Higa, la ganatas y verduras tuvieron un encarecimiento dora de la licitación para el tren de 2.53 por ciento en promedio durante los de alta velocidad México-Queprimeros 15 días de este diciembre, mien- rétaro, que posteriormente fue tras los energéticos bajaron 0.47 por ciento cancelado por un decreto Presisus precios y las tarifas autorizadas por el dencial, previo a que se diera a gobierno subieron marginalmente en 0.04 conocer el escándalo de la “casa por ciento. blanca”. Dentro de este indicador, el subíndice de mercancías tuvo una elevación quincenal de 0.16 por ciento; en tanto que el mide la evolución de precios de los servicios aumentó 0.37 por ciento, precisó el organismo.

Por Juan Antonio Zúñiga M Ciudad de México.- El aumento en promedio de los precios al consumidor en la primera quincena de diciembre fue de 0.26 por ciento, con lo cual la inflación anual se ubicó en 2 por ciento, un nivel sin precedente en los registros históricos de este indicador, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice subyacente, aquel que elimina en su elaboración los productos y servicios de precios más fluctuantes, reportó un incremento de 0.27 por ciento en los primeros 15 días del

Pero Teya no sólo ganó la cancelación de su adeudo, además obtuvo un amparo que reclama el pago de daños y perjuicios contra el SAT, a quien acusó de haber actuado de mala fe y en contra de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia. El diario detalla que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito confirmó que todo el procedimiento que llevó a fincar el acuerdo fiscal estuvo viciado de origen, de acuerdo con las sentencias notificadas el pasado mes de octubre. El caso data por un contrato que se otorgó a Grupo Higa durante la administración de Enrique Peña Nieto en el Estado de México. El documento fue firmado en septiembre de 2006 por 575 millones de pesos para la construcción de puentes y distribuidores viales, así como para modernizar el Bulevar Aeropuerto Toluca, detalla Reforma. Sin embargo, la parte central del juicio fue un anticipo de 64 millones de pesos que la Junta de Caminos del Estado de México pagó a Teya.


Ford llama a reparación a 2,169 vehículos en México

25

La visita del papa Francisco dejará 870 mpd en el DF

Notimex Notimex Nueva York.- La automotriz estadunidense Ford Motor Company llamará a reparación a 2,169 vehículos vendidos en México, como parte de una alerta que involucra a más de 300,000 unidades comercializadas en América del Norte. El llamado implica en México a 2,096 autos Ford Crown Victoria y Mercury Grand Marquis de los años 2003 a 2005 que presentan problemas en las luces delanteras. Este desperfecto ha sido vin-

culado a 11 colisiones en el mercado de América del Norte. Asimismo, Ford llamó a la reparación en México de 73 vehículos Ford F-150 SuperCrew modelo 2015 por fallas en el cinturón de seguridad del lado del conductor. El llamado total para el mercado de América del Norte emitido este martes por Ford involucra a unos 315,000 vehículos comercializados en Estados Unidos, Canadá y México.

Sener lanza invitación para invertir en refinación Por Sergio Meana

Ciudad de México.-Es hora que las empresas privadas volteen a ver otros sectores de la cadena energética como la refinación y la inversión en infraestructura, dijo Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener). “Es en estos momentos cuando hay precios bajos, que se vuelve interesante entrar a actividades de refinación, de petroquímica, de desarrollar la infraestructura; en ese sentido yo quisiera aquí dejar una nota positiva de movernos hacia esos sectores”, expuso. Si bien los precios afectan al sector petrolero y al gobierno, los sectores de infraestructura y refinación aparecen con nuevas oportunidades, detalló la subsecretaria.

“Quise traer esta gráfica de precios del petróleo, que en el sector hidrocarburos nos hace llorar a todos que siempre nos fijamos en la parte negativa y ésta sin duda es en términos de ingresos para el gobierno federal y también en términos de impacto para Pemex, pero la caída de los precios del petróleo es una gran oportunidad para todas las actividades del llamado mid (almacenamiento y transporte) y downstream (procesamiento de crudo y gas)”, afirmó.

Ciudad de México.- . La visita del papa Francisco a la Ciudad de México dejará una derrama económica por 870 millones de pesos, debido a la congregación de cerca de 2 millones 190,000 personas en la capital del país, informó este martes el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Torruco Marqués. El funcionario capitalino precisó que la presencia del pontífice en la Ciudad de México el 12, 13 y 14 de febrero de 2016, motivará la llegada a hoteles y a casa de familiares y amigos, u otra forma de alojamiento, de 191,220 visitantes; 439,461 excursionistas de la Zona Metropolitana del Valle de México y de los estados circunvecinos. Ello, además del desplazamiento de un millón 560,000 capitalinos por las diferentes delegaciones que visitará el papa. Lee: La agenda del papa Francisco en México a detalle Asimismo, se prevé que los hoteles de la Ciudad de México reciban alrededor de 77,000 turistas, que generarán un ocupación promedio del 64.5% en los establecimientos desde una estrella hasta Gran Turismo, con una estadía promedio de dos noches por turista. Sin embargo, Miguel Torruco Marqués dijo que en las zonas de convergencia, la ocupación oscilará entre el 78% al 82%. El secretario de Turismo del

GDF detalló que para las actividades del 13 de febrero se estima una asistencia de 628,647 personas, con un gasto de 31 millones 572 pesos. Así, la Plaza de la Constitución (Palacio Nacional y Catedral Metropolitana) registrará 378,147 personas que erogarán cerca de 18 millones 991,000 pesos; y la Basílica de Guadalupe, 240,000 personas, que gastarán 12 millones 53,000 pesos, aproximadamente. El 14 de febrero, a su regreso del municipio de Ecatepec, el papa Francisco visitará el Hospital Pediátrico Federico Gómez, en el interior de Centro Médico Siglo XXI, para posteriormente dirigirse al Auditorio Nacional, donde se considera habrá una asistencia de 31,000 personas (tanto dentro como fuera del centro de espectáculos), que dejarán una derrama económica total de un millón 556,000 pesos, explicó. La Nunciatura Apostólica de México tiene contemplado el apoyo de 10,000 voluntarios, quienes formarán una valla de protección para los recorridos y actividades del papa Francisco. Miguel Torruco comentó que “la visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica a la capital del país, coloca nuevamente a nuestra metrópoli en el “escaparate” mundial y representa una buena oportunidad para mostrar a los fieles las diversas manifestaciones de arte sacro y arquitectura que están presentes en nuestro vasto patrimonio cultural, mismas que datan de la época virreinal”.


Altima quita corona a Passat en autos de lujo

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Nissan Altima es el nuevo líder del mercado de lujo en México, con lo que desplazó al Passat de Volkswagen, que estuvo dos años como líder del segmento a nivel nacional, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Altima vendió 4 mil 627 unidades de enero a noviembre de 2015, 11.3 por ciento más, respecto a lo registrado en igual periodo del año pasado, mientras que Volkswagen colocó 4 mil 430 vehículos Passat en el país, lo que significó una caída de 13 por ciento en el mismo lapso.

El auto que te ayuda a ‘regañar’ a tus hijos

26

¿Feliz 2016 para Pemex? Empezará el año con despidos

Bloomberg Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos espera empezar el año con un plan para convertirse en una empresa más delgada y eficiente. La compañía estatal productora de petróleo se prepara para anunciar recortes de empleos para el próximo año como un plan para reestructurar la compañía y acoplarse a los estándares de la industria, dijo Rodolfo Campos, encargado de despacho de la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, en una entrevista telefónica. No especificó el número total de despidos. “Esto se agrega a otros mecanismos para alinear a la compañía a las métricas de la industria de manera gradual”, dijo Campos.

Por Alejandra César Ciudad de México.- Si tu hijo te pidió el coche “para ir a la tiendita” y sospechas que el viaje fue más lejos, ya hay un auto que te ayuda a aclarar tus dudas. El nuevo Malibú 2016 es la apuesta de Chevrolet para presumir su lado más tecnológico y entre sus funcionalidades estrena el sistema “teen driver”. ¿Cómo funciona? Desde el coche se programan la o las llaves que serán para el uso de los jóvenes, y al utilizar éstas se

activan en automático diversos sistemas de seguridad, como control de estabilidad, asistencia para mantenerse en el carril, y frenado automático ante una inminente colisión frontal. También deshabilita el sistema estéreo hasta que el pasajero, y en su caso el copiloto, tengan los cinturones de seguridad puestos. Los padres pueden fijar un volumen máximo para el estéreo y configurar alertas de exceso de velocidad, desde 64 hasta 121 kilómetros por hora.

La compañía tenía más de 153 mil empleados al cierre de 2014, de acuerdo con reporte anual. La estrategia de la compañía es formar alianzas a lo largo de toda la cadena de valor, agregó Campos. “Estamos buscando capital privado para desarrollar nuestro plan de negocios además de las herramientas con las que ya contamos (como emisión de bonos)”, declaró. El presupuesto de inversión para el siguiente año de Pemex se recortó en 73 mil millones de pesos para llegar a 293 miles de millones de pesos, el menor pre-

supuesto autorizado desde 2007. ASOCIACIONES La compañía se centra actualmente en concretar asociaciones de exploración y producción en campos maduros y áreas donde carece de la capacidad o de capital para maximizar la producción. Pemex, que se esperaba que estas empresas conjuntas fueran lanzadas este año, ahora espera anunciarlas y ponerlas en marcha durante el 2016, dijo Campos, quien declinó comentar de forma más específica el cronograma. "Toda la propuesta está siendo rediseñada (por las condiciones del mercado)”, dijo. La producción petrolera de Pemex en 2015 caerá a sus niveles más bajos en 25 años. La compañía está cerca de los 100 mil millones de dólares en deuda y recientemente publicó una pérdida récord de alrededor de 10.2 mil millones de dólares en el tercer trimestre. Mario Beauregard renunció como director corporativo de Finanzas el 13 de noviembre, semanas después de que la compañía informara la pérdida récord. Juan Pablo Newman, director financiero adjunto de Nafinsa, reemplazará a Beauregard a partir del 1 de enero, comunicó en su momento Pemex. Campos, Tesorero de Pemex, funge actualmente como el director financiero interino.


M

27

ercados Periódico el Faro

Peso sube por primera vez en tres días; dólar en $17.2060

Redacción En un mercado con liquidez reducida por las vacaciones de fin de año, el peso logró cortar una racha de tres días a la baja frente al dólar hoy, aunque marginalmente, apoyado por una recuperación en el precio

del petróleo. Al cierre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 17.2060 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Banxico. El peso llegó a perder hasta las 17.238 unidades, su nivel intradía más débil desde el 15 de diciembre. En ventanilla, el tipo de cambio se ubicó en 17.50. sin cambio respecto a la sesión previa. Las divisa mexicana logró recuperar terreno en medio de un entorno económico favorable tras publicarse unos positivos datos sobre la inflación interanual de México que registró un nuevo mínimo histórico hasta la primera mitad de diciembre, pese a un incremento en los precios de productos agropecuarios y algunas mercancías.

Oro deja de brillar por segunda jornada; pierde casi 10% en 2015

En tanto que el oro al contado cerró en baja de 0.3 por ciento a mil 069.15 dólares la onza.

Reuters

Los precios del oro a futuro han caído casi un 10 por ciento en lo que va del 2015 en una serie de tres años consecutivos de pérdidas, sobre todo en anticipación a que la Reserva Federal de Estados Unidos subiera las tasas de interés, decisión que finalmente se produjo este mes.

Los futuros del oro ligaron su segunda jornada de descensos luego de que el aumento de la renta variable global, la creciente confianza en la economía de Estados Unidos y el crecimiento económico de China redujeran la demanda del metal como un depósito de valor.

La atención ahora está girando hacia la velocidad en que se darán los próximos aumentos de los tipos de interés. Señales de que la Fed subirá las tasas a un ritmo constante podrían deprimir aún más los precios del oro, dijeron analistas.

La onza de oro estadounidense para entrega en febrero en el mercado Comex de Nueva York, cerró con una baja de 0.5 por ciento y se negoció en mil 068.30 dólares la onza.

En China, el máximo consumidor mundial, hay temores de una extendida pérdida de confianza entre los compradores y muchos prevén que la demanda podría caer por tercer año en 2016.

Zinc y aluminio tocan máximo de sesión por optimismo en China

perspectiva de largo plazo. En tanto que productores de cobre, aluminio, níquel y zinc en China anunciaron planes de recortes de producción.

Agencias Los precios de los metales industriales tuvieron una jornada positiva este miércoles, donde el zinc anotó su mayor en alza en la bolsa de metales de Londres y el aluminio registró su nivel más alto desde el 27 de noviembre. Fuentes de tres grandes fondos chinos de materias primas dijeron que tomaron posiciones para un repunte de corto plazo de los metales industriales, pese a una débil

El contrato del zinc cerró en alza de 2.4 por ciento a mil 554 dólares por tonelada, mientras que el aluminio a tres meses cerró con un alza de 1.9 por ciento a mil 536 dólares por tonelada, luego de tocar máximos de mil 541 dólares, el nivel más alto desde el 27 de noviembre. El metal, que ha perdido casi 18 por ciento este año, bajó 0.4 por ciento en la víspera. Por su parte, los contratos del cobre y el zinc cerraron con alzas ante mejores perspectivas de demanda del mayor consumidor del mundo, China, y las apuestas de los fondos por precios más altos.

Mezcla mexicana se recupera; sube 3.2 por ciento a 27.56 dólares

Por Álvaro Montero El crudo mexicano registró el mayor ascenso porcentual en lo que va del mes, con 3.22 por ciento, equivalentes a 86 centavos, con lo que recuperó el piso de 27 unidades, al concluir en los 27.56 dólares por barril. El salto en la cotización se dio tras un fuerte aumento en los precios del Brent y el WTI, los cuales subieron con fuerza a más de 4 por ciento durante la sesión, como una consecuencia del dato de inventarios en

Estados Unidos que divulgó el Departamento de Energía de ese país que favoreció los importes. El referente de Nueva York terminó en 36.14 dólares, una ganancia de 3.76 por ciento, la mayor ganancia en mes y medio. En tanto, el crudo londinense, el Brent, aumentó 3.46 por ciento -también su mayor avance porcentual en mes y medio-, a 36.11 dólares el barril. La dependencia gubernamental de Estados Unidos informó que las existencias de crudo se contrajeron inesperadamente en 5.87 millones de barriles con lo que descendieron a los 484 millones 780 mil barriles en la semana concluida el 18 de diciembre, contrario a lo que se estimó en los sondeos que esperaban un aumento de 1.36 millones de barriles que llevarían a los depósitos a su mayor nivel histórico.


BMV gana 0.58% y liga tres días al alza

mento de 0.58 por ciento, con lo que se ubicó en 43 mil 579.67 puntos, luego de una sesión que dejó 22 emisoras con ganancias, 13 a la baja y una más sin variación.

28

Pizarras positivas en Asia; Tokio cerrado por feriado

Las emisoras de mejor desempeño en la sesión fueron Cemex, cuyos títulos avanzaron 7.15 por ciento; Grupo México, con un repunte de 4.10 por ciento, e Infraestructura Energética Nova, con 3.95 por ciento. Redacción En línea con las bolsas de Nueva York, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada al alza y liga tres días con movimientos positivos, impulsada por una recuperación en los precios del petróleo a nivel internacional. Al cierre de las operaciones, el Índice de Precios y Cotizaciones marcó un incre-

En contraste, las acciones que más perdieron en la jornada fueron las de Telesites, con una caída de 2.91 por ciento; Ohl México, con 1.98 por ciento, y Walmart de México, con 1.77 por ciento. En Estados Unidos, las ganancias fueron mayores, tras un impacto mayor de emisoras del sector energético.

Euforia mundial contagia al peso y bolsa argentina; Merval repunta 4.2%

Redacción En una jornada de bajo volumen y con Tokio cerrada por el Día del Emperador, las bolsas de Asia concluyeron operaciones con ganancias ante el optimismo en las cifras positivas sobre el curso de la economía estadounidense. Los datos económicos en Estados Unidos mostraron una revisión a la baja en el crecimiento de la economía en el tercer trimestre, pero aún por encima de las previsiones de 1.9 por ciento, mientras la demanda de los consumidores se mantuvo en un margen aceptable. Australia, Hong Kong y Singapur sólo abrirán media jornada mañana jueves, mientras que Japón y China serán los únicos grandes mercados que operarán el próximo viernes.

Redacción La bolsa argentina se disparaba más de un 4 por ciento en línea con el contexto internacional, tras absorber utilidades con la abrupta devaluación del peso doméstico dispuesta la semana pasada por el nuevo Gobierno del país sudamericano. Operadores coincidieron en que los inversores están en pleno proceso de reorganización de carteras mientras analizan la esperada estabilización del valor real de la moneda, la que estuvo bajo restricciones en los anteriores cuatro años. El índice Merval, principal referente

de la bolsa subía 4.20 por ciento, para ubicarse en las 11 mil 919.56 unidades, encabezado las ganancias los papeles del sector petrolero y bancario. Todas las empresas líderes en Argentina operan en terreno positivo, aunque los ascensos más destacados fueron para las acciones de Tenaris que suben 4.94 por ciento, seguida de YPF con el 4.09 por ciento y Petrobras que avanza 3.62 por ciento. En el mercado de divisas, la cotización del peso argentino frente al dólar se ubica en 13.20 unidades para la venta, el mismo valor que al cierre de la sesión previa, alentado por la reducción en los rendimientos bancarios.

En el mercado de divisas, el índice dólar subía 0.03 por ciento, a 98.266 unidades. Frente a la moneda japonesa, el dólar mostraba escasa variación a 121 yenes. Sobresalieron las ganancias en las acciones de energía de CNOOC Ltd. y China Petroleum & Chemical que subieron al menos 4 por ciento en Hong Kong.

En tanto que PetroChina subió 3.3 por ciento y Woodside Petroleum avanzó 1.1 por ciento en Sydney. El crudo West Texas Intermediate subió por segundo día, agregando 0.7 por ciento a 36.40 dólares el barril. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 18,886.70/ CERRADO CERRADO Hong Kong Hang Seng 21,830.02/22,040.59 +210.57/+0.96% Shanghai S. 3,651.77/3,636.090.43%

Composite -15.68/-

Singapur Straits Times 2,845.55/2,863.65 +10.68/+0.37% Seúl Kospi 1,992.56/1,999.22 + 6.66/+0.33% Sydney All Ordinaries 5,157.85/5,193.55 +25.87/+0.50%


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Tasa 'epidémica' de homicidios

Impune, el "crimen de dolosos en México: OMS Estado" en Acteal: Las Abejas Por Fabiola Martínez

Ciudad de México.- A mitad del sexenio, la incidencia de homicidios dolosos continúa en niveles considerados por la Organización Mundial de la Salud como epidémicos, superior a 10 asesinatos intencionales por cada 100 mil habitantes.

La tasa actual es de 12.85 y el año pasado fue de 13.08. El cierre de 2015 se prevé con un número mayor de muertes de este tipo en relación con el registro de 2014. Igualmente, continúa la crisis de violencia en Guerrero, entidad con la mayor problemática de asesinatos a escala nacional. Por Elio Henríquez Ciudad de México.- Dieciocho años después de la masacre de 45 indígenas en Acteal, el crimen de Estado sigue impune y el gobierno no investiga a los autores intelectuales, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la excarcelación masiva de los paramilitares y, al parecer, sólo dos quedan presos, aseguraron miembros de la organización civil Las Abejas. Al conmemorarse el decimoctavo aniversario de los hechos, cientos de personas marcharon de la comunidad de Polhó, cabecera del municipio autónomo zapatista del mismo nombre, a Acteal para recordar a los caídos el 22 de diciembre de 1997. Después, indígenas escenificaron una obra de teatro, en la cual representaron el origen de Las Abejas (hace 23 años), la masacre y el despojo de tierras. Integrantes de la organización civil manifestaron que “la justicia no la va a impartir el gobierno, porque el Estado mexicano es el que dio la orden de masacrar. Por tanto, no puede ser juez y parte. El sistema de justicia en México está podrido, caduco. La lista de represiones, injusticias y graves violaciones a los derechos humanos en México es interminable. La hidra capitalista, o como se llamen los dueños del poder y

el dinero, tiene secuestrado a México para despojarlo de su patrimonio y entregarlo a los monstruos capitalistas, destructores de la madre tierra y de la humanidad, expresaron en un comunicado. La lucha de Las Abejas, a la que se habían sumado las víctimas de hace 18 años, es por un mundo más humano, la paz, la justicia verdadera, la vida y la madre tierra. La agrupación reiteró que no aceptará la solución amistosa propuesta por el gobierno mexicano. Nunca cambiaremos las migajas del mal gobierno por la memoria. Nuestra dignidad no tiene precio. José Alfredo Jiménez, presidente de Las Abejas hasta el 31 de diciembre, dijo que si nuestros 45 hermanos y hermanas, más cuatro no nacidos, entregaron sus vidas por los demás, nosotros debemos seguir ese ejemplo. Ahora nuestra lucha es no dejar pasar las reformas estructurales, sobre todo la energética. Asimismo, se llevó a cabo una misa en la cual se recordó a las víctimas. A ésta asistieron cerca de mil personas de diversas partes de México y del extranjero. El sacerdote de San Cristóbal, Enrique Díaz Díaz, aseveró que mientras no se cambien la corrupción y el sistema, van a seguir masacres como las de Acteal, Aytozinapa y muchas más, escondidas en el anonimato. Son hechos dolorosos e injustos.

En 2014 fueron denunciados ante procuradurías estatales 15 mil 653 homicidios dolosos, y entre enero y noviembre de este año la cifra ya alcanzó los 15 mil 544, por lo que fácilmente rebasará el acumulado del periodo anterior, según datos oficiales. Sólo en Guerrero, con mil 824 eventos de este tipo en los primeros 11 meses del año, persiste una tasa que quintuplica el techo de alertas de la OMS: 51.2. El año pasado murieron mil 514 personas por esta causa

en esa entidad (mil 394 durante el periodo enero-noviembre), y para 2015 la cifra es de mil 824 decesos en estas circunstancias. Sólo en octubre se denunciaron 167 homicidios dolosos y en noviembre 173. A escala nacional, actualmente la tasa es de 12.85, y la de aquella entidad sureña es de 51.12 casos por cada 100 mil habitantes. A pesar de los operativos estatales y federales, en cinco entidades persiste el disparo de este delito vinculado a las acciones del crimen organizadeo: Guerrero (51.12), Sinaloa (30.36), Chihuahua (23.80), Morelos (23.17) y Baja California (21.87). Igualmente, dos estados pequeños en cuanto a población han visto rebasados sus promedios recientes. Baja California Sur tiene una tasa sin precedentes de 19.11 casos por cada 100 mil habitantes. En esta entidad peninsular no hay registro de un nivel de incidencia tan alto desde 1997, año de origen de esta compilación de datos, a cargo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación.


30

Seis asesinatos en Michoacán Asesinan a padre de desaparecidos

en las últimas horas

Por Jesús Guerrero

Notimex Morelia.- secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Juan Antonio Bernal Bustamante, informó que seis personas fueron asesinadas durante las últimas horas en ataques y enfrentamientos registrados en diferentes puntos de la entidad. En rueda de prensa, el funcionario indicó que durante la madrugada ocurrió un enfrentamiento en un bar del municipio de Apatzingán, que dejó un saldo de al menos dos personas muertas. Son hechos que ya están siendo investigados por la Procuraduría General de Justicia del Estado”, señaló.

Asimismo, en la avenida Camelinas, una de las más importantes y transitadas de la capital michoacana, un hombre fue asesinado por desconocidos que lograron escapar. La víctima, quien no ha sido identificada, fue localizada al interior de una camioneta con impactos de bala de rifle AK-47 y .9 milímetros. Finalmente, en el municipio de Santa Ana Maya, ubicado al norte de la entidad, en los límites con Guanajuato, tres hombres fueron privados de la vida. Las investigaciones en torno a los tres hechos se mantiene en proceso, acotó el funcionario.

Ciudad de México.- En un nuevo episodio de violencia en Guerrero, en una comunidad del Municipio de Chilapa, un comando asesinó a tiros al papá de tres jóvenes desaparecidos. En tanto, en la capital de la entidad fue ejecutado a tiros un dirigente de colonos que había encabezado manifestaciones contra la inseguridad. Las autoridades estatales informaron que alrededor de las 13 horas de ayer, individuos armados apostados en el puente que comunica a la comunidad de Tepoxcuahutla hicieron el alto a la camioneta en la que viajaba Carreto González, su esposa y sus tres nueras. Los hombres armados bajaron a la fuerza a Bernardo y frente a los familiares de éste lo ejecutaron a tiros. Carreto, quien es hermano del ex director de la Policía Municipal de Chilapa, Silvestre Carreto, se dirigía a la comunidad de Ahuihuiyuco, donde reside. El activista junto con sus familiares habían estado en Chilapa, en donde se reúnen cada semana con el resto de los integrantes del Comité de Familiares de Desaparecidos para analizar cómo van los avances de la búsqueda de sus parientes. En mayo de este año, Bernardo denunció que sus hijos, Víctor, Juan y Manuel Carreto Cuevas, de 15, 21 y 25 años de edad, se trasladaron

muy temprano a Chilapa para comprarle un regalo a su mamá por ser el Día de la Madre. Sin embargo, al llegar a la entrada de Chilapa, los presuntos policías comunitarios que tenían sitiada la ciudad los detuvieron sin que hasta el momento hayan aparecido con vida. Desde entonces, Bernardo Carreto, su esposa y nueras se han unido al Comité de Familiares de los Desaparecidos de Chilapa realizando protestas para exigir la presentación con vida de sus parientes. Según reportes de los familiares, desde el 2014, en Chilapa hay 56 desaparecidos y 35 de éstos casos ocurrieron durante la irrupción del grupo armado en mayo de este año. En Chilpancingo, el dirigente de colonias populares, Alberto Guzmán Solano, fue acribillado a balazos ayer por la tarde cuando llegaba a su domicilio en la Colonia del PRD, rumbo a la comunidad de Amojileca. Según informes de las autoridades, al parecer dos hombres que se transportaban en una motocicleta estaban esperando la llegada del líder de colonos y cuando lo vieron llegar abrieron fuego contra él. Apenas el 21 de octubre, Guzmán Solano encabezó una marcha de habitantes de colonias y comunidades de Chilpancingo para exigir al Alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, tomar medidas más fuertes para combatir la inseguridad, además de la realización de obras sociales.


Una ovación para el 'héroe'

31

Reclaman 18 años de impunidad por Acteal

Por Édgar Hernández/ Ciudad de México.- La masacre de 45 indígenas en Acteal sigue impune, pues en lugar de que el Gobierno investigue a los autores intelectuales ha liberado a los paramilitares, criticó la organización civil Las Abejas. "La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la excarcelación masiva de los paramilitares y al parecer sólo quedan presos dos de los que asesinaron a 45 de nuestros hermanos y hermanas " aseguró la ONG. Con una marcha y una misa se recordó el 18 aniversario de la masacre. Por Antonio Baranda y Érika Hernández Ciudad de México..- Al suboficial Iván Morales Corrales le daban pocas esperanzas de vida. Llegó al hospital con quemaduras internas y externas en el 70 por ciento de su cuerpo, pero se aferró a la idea de conocer a su primogénito. El 1 de mayo de 2015, este agente de la División de Inteligencia de la Policía Federal, recibió de su novia la noticia de que iba a ser papá. No celebró porque estaba asignado a un operativo en Jalisco para detener a Nemesio Oseguera, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Las cosas no salieron bien: el helicóptero en el que viajaba fue derribado por miembros de ese grupo delictivo. Él fue el único que sobrevivió, otros ocho militares y una de sus compañeras murieron. Ayer, los asistentes al Auditorio Nacional

ovacionaron al suboficial durante 56 segundos. Mientras caminaba a paso lento hacia el Presidente Enrique Peña Nieto, unos 10 mil policías, familiares y funcionarios se pusieron de pie y le aplaudieron con fuerza. El Primer Mandatario le agradeció su entrega, que casi le cuesta la vida, y le entregó el reconocimiento al Mérito Policial de Primera Clase. Después de estrecharle la mano, le pidió voltear hacia la multitud y las palmas arreciaron.Marcado su rostro por las quemaduras, Iván esbozó una sonrisa. Regresó a su lugar en la segunda fila detrás de la mesa principal, hasta la extrema izquierda. Minutos después, escuchó desde ahí el reconocimiento del Mandatario. "Él, al igual que sus demás compañeros, sale a cumplir con su misión todos los días, con su tarea encomendada, pone su vida en riesgo.

El Obispo coadjunto de San Cristóbal de las Casas, Enrique Díaz Díaz, precisó que mientras no se cambie la corrupción y no cambie el sistema, van a seguir las masacres como la de Acteal y la de Ayotzinapa.

La marcha inició en la comunidad de Polhó, cabecera del Municipio autónomo zapatista del mismo nombre, hacia Acteal. Posteriormente se realizó una obra de teatro para recordar el origen de Las Abejas hace 23 años. En un comunicado leído por el presidente de Las Abejas, José Alfredo Jiménez, indicaron que la justicia no la va a dar el mal Gobierno, pues el Estado mexicano es el que dio la orden de masacrar y por lo tanto no puede ser juez y parte en ese crimen. "Si nuestros 45 hermanos y hermanas, más cuatro no nacidos, entregaron su vida por los demás, nosotras y nosotros debemos de seguir ese ejemplo, y ahora junto con otros pueblos nuestra lucha es no dejar pasar las reformas estructurales en nuestros territorios, sobre todo la energética", manifestó.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Bombardeos rusos en Siria dejan

centenares de muertos: AI

Mueren ahogados 13 inmigrantes en el mar Egeo

AFP

AFP Beirut.- Los bombardeos de la aviación del ejército ruso en Siria mataron a "centenas de civiles" y causaron "destrucciones masivas" en zonas de viviendas, lo que puede "constituir un crimen de guerra", sostuvo este miércoles Amnistía Internacional (AI), pero el gobierno de Rusia rechazó el informe. Rusia utilizó "bombas de racimo" y bombas convencionales contra "zonas de viviendas con una fuerte densidad de población", apunta el informe de AI, una organización con base en Londres. El reporte menciona seis ataques en las provincias de Homs (centro), Idleb (noroeste) y Alepo (norte) entre septiembre y noviembre de 2015, "en el que murieron al menos 200 civiles y una decena de combatientes". "Esos ataques pueden constituir crímenes de guerra" y "violar el derecho internacional humanitario", agregó. Uno de los principales ataques documentado por Amnistía, tres misiles disparados contra un mercado del centro de Ariha, provincia de Idleb, causó la muerte de 49 personas.

En otro ataque, el 15 de octubre, en la aldea de Al Ghanto, provincia de Homs, murieron "al menos 46 civiles, entre ellos 32 niños y 11 mujeres que se habían refugiado en el subsuelo de un edificio", indicó la organización. Los bombardeos rusos mataron a 2 mil 132 personas, entre ellas 710 civiles, desde el inicio de la intervención rusa el 30 de septiembre pasado hasta el 21 de diciembre, afirmó por su parte el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Entre los civiles figuran 161 niños y 104 mujeres, afirmó el OSDH. En Moscú, el Ministerio de Defensa de Rusia rechazó las acusaciones de AI al calificarlas de "falsas" y "sin pruebas". "Tuvimos conocimiento de este informe. Una vez más, no hay nada concreto ni nuevo en el mismo: siempre los mismos 'clichés' y las mismas informaciones falsas", explicó el vocero del ministerio de Defensa en Moscú, Igor Konashenkov, durante una conferencia de prensa. Konachenkov rechazó el recurso frecuente de AI a "expresiones del tipo 'presuntos ataques rusos' o 'eventuales violaciones al derecho internacional', sin contar con la menor prueba".

Atenas.- Al menos 13 inmigrantes, entre ellos siete niños, murieron ahogados en un nuevo naufragio frente a la isla griega de Farmakonisi, informó este miércoles la policía portuaria. "La pequeña embarcación (fabricada) de poliéster se hundió la noche del martes con 29 personas a bordo. La policía portuaria rescató a 15 personas, que están actualmente en el hospital de Leros", indicó una responsable de la policía. Aún se continúan con las búsquedas para encontrar al último migrante que sigue desapareci-

do, según la misma fuente. El clima "no era malo pero el barco estaba sobrecargado, como casi siempre", subrayó la funcionaria. En un primer tiempo, las autoridades habían hablado de al menos diez muertos. Este nuevo naufragio se produjo unas horas después de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIN) y el Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunciaran que un millón de indocumentados llegó a Europa en lo que va del año.


33

Guatemala incauta más de 600 Dispuesto régimen sirio a kilos de cocaína en el Pacífico sumarse a negociaciones de ONU

EFE Guatemala.- Las autoridades de Guatemala decomisaron 656 kilos de droga en una embarcación en sus aguas del Pacífico y detuvieron a tres guatemaltecos y un colombiano. Los guatemaltecos Edvin Norberto Cámara Pérez, de 37 años; Educado Álvarez Dávila, de 32; Emerson Raúl

Reuters Villegas Colocho, de 33, y el colomBeirut.- El gobierno sirio está disbiano Renzo Pineda Estupiñan, de 28, transportaban el cargamento en una puesto a sumarse a las conversaciones de paz respaldadas por la ONU, embarcación de nombre "Llovizna". dijo una asesora cercana a Bashar El portavoz de la Policía Nacional al Assad, que fortalece su posición Civil (PNC), Jorge Aguilar, explicó a los gracias el respaldo ruso y una actitud periodistas que el navío fue intercep- menos belicosa de Occidente. tado a 13 millas náuticas del Puerto Bouthaina Shaaban sostuvo que de San José, en el departamento de su gobierno aceptó las resoluciones Escuintla. de la ONU respaldando un mapa de ruta para un proceso de paz en Siria, una inusual señal de unidad entre las potencias globales en un conflicto que ha dejado más de 250 mil muertos.

Ven al crimen en muerte de curas

Aceptamos estas resoluciones", dijo Shaaban a la cadena de televisión al Mayadeen, en las primeras declaraciones oficiales de Siria sobre el asunto. Las resoluciones dan el respaldo de la ONU a un plan negociado en Viena que busca un cese al fuego, conversaciones entre Damasco y la oposición, y un mapa de ruta de dos años para crear un Gobierno de uni-

Redacción México.- El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, reconoció que el crimen organizado ya no respeta a la Iglesia y calificó como un “récord vergonzoso” el número de sacerdotes asesinados en nuestro país. En entrevista para Grupo Imagen Multimedia dijo que “es el país de América que más asesinatos de sacerdotes ha tenido por el crimen orga-

nizado. Hay lugares que se han vuelto sumamente peligrosos por la denuncia y la oposición de los sacerdotes ante la presencia criminal”. Sobre la postura del cardenal Norberto Rivera Carrera, quien avaló el uso de la mariguana con fines medicinales, Hugo Valdemar declaró: “La Iglesia nunca se ha opuesto, a lo que sí se opone es al uso lúdico, al consumo, que crea adicción y como el cardenal lo dijo, convierte la vida de las

dad y llamar a elecciones. Shaaban señaló que Damasco percibe una moderación de la posición de Occidente frente a Assad por el creciente número de ataques del Estado Islámico, especialmente tras los atentados del mes pasado en París que dejaron 130 muertos. El Estado Islámico es la fuerza insurgente más poderosa en Siria y Assad ha dicho que, si lo derrocan, los yihadistas tomarán control del país y pondrán en peligro al mundo entero. Las potencias occidentales han demandado que Assad abandone el poder como parte de cualquier acuerdo de paz, algo que Damasco rechaza. No fue fácil para Occidente suavizar su posición. La estrategia rusa respecto de estos acuerdos (diplomáticos) es un éxito, es inteligente y va a dar frutos", destacó Shaaban. "La intervención rusa ha tenido una gran importancia en la crisis siria".


34

Parlamento venezolano saliente Macri ignora al Congreso e designa nuevos magistrados interviene por decreto ley de medios

EFE Caracas- La mayoría parlamentaria saliente, chavista, designó y juramentó a 13 magistrados principales y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia con el voto salvado de la oposición venezolana que calificó el procedimiento de nombramiento de jueces como "inconstitucional" y "antiético". El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) saliente, el oficialista Diosdado Cabello, dio por "aprobada por mayoría constitucional" la designación de los jueces y reiteró que este nombramiento se hacía "de acuerdo con la Constitución y las leyes de esta patria". Esta designación se realiza a menos de dos semanas para que la nueva AN de mayoría "calificada" opositora de dos tercios sea instalada después de que en las legislativas del pasado 6 de diciembre el bando adverso al Gobierno lograra 112 diputados contra 55 del chavismo. El nombramiento de los magistrados se realizó tras cumplirse cuatro rápidas sesiones extraordinarias que se celebraron entre ayer y hoy y que debían desarrollarse para que la mayoría chavista simple pudiera hacer este nombramiento según las exigencias de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Señores magistrados y magistradas seleccionados, elegidos por esta Asamblea Nacional para ser magistrados principales (...) juran ustedes ante esta Constitución, ante la patria, ante el padre Bolívar, ante nuestro querido comandante Hugo Chávez (presidente fallecido, 1999-2013) juran ustedes cumplir y hacer cumplir esta Constitución", preguntó Cabello. El diputado chavista Elvis Amoroso, que hizo la propuesta de designa-

ción de magistrados pidió al pueblo venezolano sentir que "está muy bien representado por estos juristas" que fueron designados tras reiterar que el procedimiento se hizo acorde con las leyes. Son juristas de una alta calidad profesional y una gran honorabilidad, hemos cumplido con esta propuesta, con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con su normativa legal y sobre todo con la patria de Bolívar y también con la patria de Hugo Chávez", dijo. Por su parte, el diputado opositor William Dávila pidió a los designados que "no se conviertan ustedes magistrados, en jueces del terror (...) porque están siendo aquí designados mediante un acto nulo porque ni siquiera el procedimiento lo han seguido". Dávila reiteró que la bancada opositora no asistiría al acto para juramentar a los magistrados y señaló que el próximo 5 de enero cuando se instale la nueva Asamblea de mayoría opositora "comenzará una luz diferente y una esperanza distinta para Venezuela". Más temprano el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, reiteró que la mayoría parlamentaria opositora electa en diciembre revertirá este proceso de designación de magistrados. La Asamblea Nacional del pasado no puede decidir, no debería decidir sobre el Tribunal Supremo de Justicia del futuro (...) ¿qué va a ocurrir con eso?, lo decimos con absoluta claridad, eso no va a pasar, eso no se va a quedar así", dijo Torrealba en su programa radial La Fuerza es la Unión.

Notimex Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, intervino por decreto los organismos que regulan el estratégico sector de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales. Al continuar con su estrategia de ignorar al Congreso desde que asumió el pasado 10 de diciembre, Macri ordenó la intervención por 180 días de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic). La fusión de ambos organismos en uno solo implicó la salida de sus titulares Martín Sabatella al frente de la Afsca, y Norberto Berner en la Aftic, quienes por ley deberían mantenerse en sus cargos hasta 2017 y 2019, respectivamente. El gobierno ya había anticipado que necesitaba la renuncia de Sabatella por considerarlo un militante del kirchnerismo, y nombró en su lugar a Agustín Garzón, un militante del macrismo. El decreto presidencial denunció que desde que se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, que creó la Afsca, no se han logrado avances en la promoción, desconcentración y fomento de la competencia en el sector. Agregó que el organismo nunca cumplió con la actualización de sus disposiciones según el avance de las nuevas tecnologías ni terminó de regularizar el espectro de frecuencias, por lo que sobreviven numerosas

emisoras de radio ilegales o con permisos precarios. Antes de que se diera a conocer el decreto, decenas de policías rodearon la sede del Afsca para impedir el ingreso de Sabatella, quien rodeado de centenares de simpatizantes que colmaron las calles aledañas, denunció la ilegalidad de la medida. Vamos a presentarnos al poder Judicial hoy mismo y vamos a esperar la respuesta, alguien tiene que frenar esta locura, si tienen algo para decirme sobre cómo desempeño mi función, la ley prevé mecanismos de remoción", dijo. Martín Becerra, especialista en comunicación, advirtió en un artículo que la intervención invoca la legitimidad y el consenso, pero se realiza en ausencia de diálogo previo con fuerzas políticas y sociales que no sean sólo los actores empresariales más grandes. Desemboca en una intervención parecida a la vendetta”, afirmó, aunque también aclaró que defender la legalidad de la llamada Ley de Medios no avala la gestión kirchnerista que “fue irrespetuosa con la ley que había impulsado. La incumplió y contravino sus objetivos más legítimos”. Becerra explicó que “es falso” que la mal llamada Ley de Medios, que fue elogiada a nivel internacional por su concepción del derecho social a la libertad de expresión, “haya sido recién ahora, con el macrismo, manoseada. Es falso pretender que hasta ahora la ley regía pulcra e inmaculada”.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Van Gaal se enfurece y abandona rueda de prensa

Julio César Urías, a punto de debutar con los Dodgers

Por Emmanuel Campa

Ciudad de México.- Julio César Urías es un diamante que los Dodgers han pulido con esmero y parece que ha llegado el momento de presumirlo. El mexicano, considerado como uno de los mejores prospectos de la organización, cuenta con argumentos sólidos para debutar el próximo año en las Grandes Ligas. De conseguirlo lo hará a los 19 años, misma edad que tenía Fernando El Toro Valenzuela cuando se estrenó en el mejor beisbol del mundo en 1980.

AP MAnchester.- Furioso por las preguntas sobre su futuro como técnico de Manchester United, Louis van Gaal, abandonó repentinamente una conferencia de prensa. Varios reportes esta semana apuntan a que el holandés está a punto de ser despedido y reemplazado por José Mourinho, quien fue cesado por Chelsea el jueves pasado. "Creo que ya fui despedido. Leí que ya fui despedido", ironizó Van Gaal ante los periodistas. Después de menos de cinco minutos de la conferencia de prensa, Van Gaal rehusó aceptar más preguntas y abandonó el salón. "¿Creen que quiero hablar con la prensa ahora? Sólo estoy aquí porque el reglamento de la liga Premier me obliga a hablar con ustedes", espetó. United perdió el fin de semana pasado 2-1 ante Norwich y marcha quinto en la tabla de posiciones de la Premier, y fue eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El próximo partido del club es el sábado contra Stoke. La rueda de prensa duró apenas cuatro minutos, 58

segundos. Van Gaal apenas contestó tres preguntas de los medios de televisión, y después se negó a responder a los medios escritos. Era evidente que el entrenador de 64 años, que está a mitad de su contrato por tres temporadas, estaba de mal humor cuando se sentó en la sala de prensa del centro de entrenamiento de United en Carrington. ¿Nadie en este salón siente que tiene que disculparse conmigo? Eso es lo que me pregunto", dijo, cuando le preguntaron sobre los comentarios de Arsene Wenger de que el trato hacia Van Gaal ha sido "irrespetuoso". Van Gaal insistió que la junta del equipo no tiene la culpa por las conjeturas, y en cambio culpó a la prensa. El ex timonel de Bayern Múnich dijo que su familia y amigos se han visto afectados por las críticas, y señaló que fue contactado recientemente por el ex entrenador Alex Ferguson, el subdirector general Ed Woodward y el director David Gill para hablar al respecto. "(He leído) que mi (ex) colega ya estuvo aquí", dijo Van Gaal, en referencia a los reportes de que Mourinho lo reemplazará.

Luego de un 2015, en el que jugó por primera vez en Doble A y Triple A, Urías no ignora los reportes periodísticos en los que, pese a su edad, lo colocan como parte de la rotación abridora de los Dodgers de Los Ángeles para el inicio de la temporada de 2016. Los Dodgers, tienen en la lista de lesionados a sus abridores Hyun-jin Ryu y Brandon McCarthy, además uno de sus estrellas la temporada pasada, Zack Greinke, optó por la agencia libre y firmó con Arizona. “Pues uno quiere esa oportunidad y yo veo en los medios que quieren cambiar a éste, que a

éste otro lo iban a firmar y siempre no, que (Zack) Greinke va para Arizona”, señaló Urías desde Culiacán, donde se prepara físicamente para llegar en forma a los entrenamientos de primavera. El zurdo sinaloense está seguro que cuenta con los argumentos para escribir su propia historia. “Son cosas que no sabemos, pero por qué no iniciamos el año con el equipo (en Grandes Ligas). O a mitad de año, al final de la temporada o cuando sea, pero hay que estar preparados para lo que venga, ya sea empezar en Triple A otra vez o ya en las Mayores”, señaló.

Urías empezó este año con el equipo grande para los entrenamientos de primavera y desde entonces se mencionaba la posibilidad que tenía de debutar en la misma temporada 2015. Una operación en el ojo izquierdo, que lo dejó fuera de actividad durante dos meses, frenó esa posibilidad. “No es pretexto, pero sí, la verdad lo sentí mucho. Antes de la operación tuve excelentes salidas en Doble A, y ya después, empecé a agarrar otra vez el ritmo como si estuviera de nuevo en los entrenamientos de primavera.


Sientan a Guardiola en banco del ManCity

EFE Berllín.- El técnico español Josep Guardiola entrenará a partir de la próxima temporada al equipo inglés Manchester City, avanzó este miércoles la edición digital de la publicación deportiva alemana "Kicker" citando fuentes inglesas. La revista apenas aporta detalles del contrato, más allá de decir que comenzará este verano -y no en el de 2017, cuando acaba el contrato de Manuel Pellegrini-, que ya está cerrado el acuerdo y que la información le fue confirmada

por "confiables fuentes británicas". "Kicker" resalta que Guardiola mantiene una buena relación con los directores ejecutivo y deportivo del club británico, Ferran Soriano y Txiki Begiristáin, a los que conoce de su etapa en el Barcelona. Los rumores sobre el posible salto de Guardiola del Bayern de Múnich al Manchester City llevan semanas en los medios alemanes, británicos y españoles, a pesar de que la salida del técnico catalán no se anunció oficialmente hasta este domingo.

Se pone Pumas nueva meta

Por Edgar Contreras

Desaira Sharapova Abierto Mexicano

36

"Han habido incorporaciones, el equipo tiene varios jugadores por cada posición y eso va a ser importante para el técnico para que tenga opciones y que haya una buena competencia interna, por ser dos torneos va a haber mucho desgaste y es bueno que tenga jugadores con quienes contar", expresó el atacante Eduardo Herrera al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria.

Ciudad de México.- Si Pumas se planteó hacer 26 puntos el torneo anterior, hoy la meta es el título de Liga y trascender en la Copa Libertadores.

En la Copa Libertadores, Pumas se medirá al Olimpia paraguayo, el Emelec ecuatoriano y el Táchira venezolano, un grupo benévolo en apariencia, aunque Herrera no lo considera así.

"Vamos a buscar hacerlo bien en los dos torneos. La meta en la Liga es buscar el campeonato, nos quedamos a un paso y el equipo tiene las ganas de buscar ese campeonato y la Libertadores no es diferente, primero pasar la Fase de Grupos y ya después pelear por el título.

"Si quieres hacer las cosas bien no es que puedas esperar un grupo u otro. Sean los rivales que te toquen, sabemos que todos son complicados y competitivos, por eso están en la Libertadores y simplemente enfrentarlos con el merecido respeto y con la ilusión para pasar de Fase.

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- La "Venganza de Moctezuma" u otras causas impedirán a Maria Sharapova participar en el Abierto Mexicano de Tenis 2016.

uno del orbe, Serena Williams, pero perdió bajo su raqueta. Fue eliminada en Cuarta Ronda de Roland Garros y en Semifinales de Wimbledon y no participó en el Abierto de Estados Unidos por una lesión en la pierna derecha.

La rusa, cuarta del orbe, se retiró del torneo de este año por un problema gastrointestinal que la dejó fuera de la Semifinal ante la francesa Caroline García. Llegaba como la máxima figura. Dos meses después, la tenista habló con los organizadores del Abierto para informarles que el certamen de Acapulco no estaba en sus planes del siguiente año. Aún así la buscaron en junio para hacerle de nuevo la propuesta, pero "Masha" desdeñó la invitación.

El Abierto Mexicano de Tenis espera conquistar a Victoria Azarenka en su primera visita al País. El complejo Mextenis ahora tendrá como estrella a la bielorrusa, número 22 de la WTA, quien este año no conquistó ningún Grand Slam.

"Tiene planes para los Juegos Olímpicos de Río 2016, y eso siempre le atora parte de la agenda, y ella, desde el principio, fue muy clara.

Se quedó en la Cuarta Ronda del Abierto de Australia, en Tercera Ronda del Roland Garros y en Cuartos de Final en Wimbledon y US Open.

"Nos dijo que en un futuro retomaríamos el tema para quitarnos el mal sabor de boca que dejó al retirarse muy temprano del certamen", comentó a CANCHA Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano de Tenis.

"Es muy buena y bastante atractiva, es ex número uno, interactúa mucho con el público, entonces es interesante tenerla", refirió Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano de Tenis.

Zurutuza indicó que la rusa traía su propio menú, agua y le cumplieron con todo lo que pidió para tratar de acotar errores, incluso se quedó en otro hotel. Lo más cerca que estuvo este año Sharapova de conquistar un Grand Slam fue en la Final del Abierto de Australia ante la número

El Abierto Mexicano de Tenis se jugará en Acapulco del 22 al 27 de febrero. Sobresale Azarenka

La bicampeona del Abierto de Australia cuenta con 17 títulos en singles y 6 en dobles. El 9 de julio de 2012, "Vika" se colocó como número uno del mundo por 19 semanas consecutivas. La lista de jugadores se cerrará el 15 enero, fecha en la que también se debe tener el estadio a punto para el comienzo del Abierto, a realizarse del 22 al 27 de febrero.


37

Rafa Nadal volverá a senda del triunfo Enfermedad rinde a Soderling

AP Notimex Ciudad de México-. Toni Nadal, entrenador y tío del español Rafael Nadal, aseguró que el tenista se está preparando para volver a la senda del triunfo en 2016 y para dejar atrás un 2015 complicado en su carrera, que lo situó como el número cinco del mundo. "Está mucho mejor en lo físico que hace cierto tiempo y el nivel de juego también está siendo muy bueno. La sensación es muy buena, después, si seremos capaces de vencer a (Novak) Djokovic, (Roger) Federer, (Andy) Murray o (David) Ferrer no lo sé", indicó. Explicó que, mentalmente, su pupilo está preparado para asumir el combate y estar lo mejor posible. "Creo que volverá a ser el de antes. Está preparado para el combate en este 2016". Subrayó, en declaraciones

al programa "El partido de las 12", que las sensaciones son "muy buenas" en cuanto a poder ver al mejor Nadal y la ilusión de su sobrino por ganar una medalla en los Juegos Olímpicos Río 2016. "La intención de Rafa es jugar las tres competiciones e intentar ganar una medalla. Sabe que uno de los triunfos más importantes de su carrera fueron los Juegos de Beijing y pretende repetir una medalla, en individual, en dobles o en dobles mixtos", advirtió. Aunque admitió que nunca es fácil empezar el año, lo hacen con máxima ilusión. "Entrenamos mejor que muchos años, la sensación al acabar el año fue muy positiva, tanto en los partidos en Asia como en los últimos torneos de Shanghai, Beijing, Londres, incluso París".

Estocolmo.-El tenista sueco y dos veces finalista en Roland Garros, Robin Soderling, anunció su retiro como profesional a los 31 años de edad a causa de una enfermedad. Soderling, de potente servicio, puso fin a la racha de 31 triunfos consecutivos de Rafael Nadal en el Abierto de Francia en 2009. Sin embargo, nunca se recuperó por completo luego de contraer fiebre glandular en 2011, cuando jugó de manera competitiva por última vez. Soderling, quien llegó a ubicarse en el cuarto sitio del escalafón mundial, tiene una marca de 310-170 y llegó a la Final de Roland Garros en 2009 y 2010. El sueco, quien ganó 10 títulos de singles en su carre-

ra, tenía esperanza de volver a las competencias el año próximo. "Quiero informarles que he decidido poner fin a mi carrera como tenista profesional. Con la enfermedad me es imposible entrenar al 100 por ciento y me veo obligado a descansar luego de cualquier esfuerzo físico. Por momento, me sentí tan mal que tuve que permanecer en cama", escribió Soderling en el sitio web sueco tennis.se. Señaló que su salud mejoró en el último año. "Me he dado cuenta que no estoy lo suficientemente saludable para jugar tenis al nivel que exijo de mí. Por esa razón, he decidido poner fin a mi carrera como tenista profesional".


38

NFL ratifica sanción en contra de Odell Beckham Jr

AP Nueva York.- Odell Beckham Jr tendrá que cumplir su suspensión por un juego luego de que el miércoles el oficial de audiencias de la NFL, James Thrash, ratificara el castigo por violaciones múltiples a las reglas de seguridad de los jugadores, ante la apelación hecha por el wide receiver de los Giants de Nueva York. Beckham se perderá el encuentro del domingo por la noche en Minnesota. El estelar jugador de segundo año tiene prohibido asistir a las juntas de equipo, ver o participar en los entrenamientos, asistir el partido del domingo, o tener contacto con personal del equipo excepto para concertar tratamiento médico o de rehabilitación. Será reinstalado el próximo lunes.

Le debo disculpas a algunas personas. No me criaron de la manera en que actué el otro día", dijo Beckham en un comunicado publicado por el equipo. No estoy aquí para poner excusas por mi conducta. No se trata de lo que me hayan dicho o hecho. Se trata de mi comportamiento y soy responsable por mi conducta. Las personas esperan más de mí que eso, y yo también". La liga suspendió el lunes a Beckham por su conducta durante el duelo del domingo ante Carolina, donde fue sancionado con tres faltas personales, incluyendo una por un golpe casco a casco al cornerback de los Panthers, Josh Norman. Norman fue multado con 26.044 dólares por su papel en las confrontaciones.


Da Caldwell-Pope triunfo a Pistons

Miércoles 23 de Diciembre-Resultados

ggie Jackson encabezó a Detroit con 18 unidades, mientras que Stanley Johnson y Caldwell-Pope añadieron 14 cada uno. Los Pistons atinaron 15 de 29 disparos de tres puntos, y superaron a Miami por 45-12 en unidades conseguidas por esa vía.

AP Miami.- Kentavious Caldwell-Pope saltó para encestar con 55.5 segundos restantes, con lo que le dio la ventaja definitiva a los Pistons de Detroit, que remontaron un déficit de 18 puntos y superaron este martes 93-92 al Heat de Miami. Re-

Chris Bosh sumó 20 puntos por Miami, que erró un par de disparos que le habrían dado la delantera en los últimos tres segundos. Dwyane Wade falló un tiro a unos cuatro metros del aro y Andre Drummond no convirtió uno solo de sus tiros libres en el otro extremo de la cancha. El Heat recibió el balón con 1,1 segundos por disputarse, pero Bosh erró justo cuando sonaba la bocina.

Doblegan Grizzlies a 76ers

AP

Filadelfia.- El español Marc Gasol anotó 19 puntos, mientras que Mike Conley sumó 18 y repartió seis asistencias, para que los Grizzlies de Memphis le endilgaran este martes a los 76ers de Filadelfia una nueva derrota, esta vez por 104-90. Gasol interceptó además seis rebotes y entregó cinco asistencias. Cinco jugadores de los Grizzlies aportaron cifras de dos dígitos en puntos. Courtney Lee totalizó 15, el reservista Zach Randolph anotó 14, además de capturar ocho rebotes, en tanto que Matt Barnes finalizó con 12 tantos y 10 balones atrapados ante los tableros. Jahlil Okafor anotó 18 puntos y Hollis Thompson agregó 16 por Filadelfia, que cayó a una marca bochornosa de 1-29 y sufrió su undécimo tropiezo consecutivo.

Viernes 25 de Diciembre-Juegos


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015

Johnny Depp, sobrepagado

Charlize Theron y David Fincher producirán serie para Netflix

EFE

EFE Los Angeles.- Johnny Depp fue el actor más sobrepagado de Hollywood en 2015, según la lista publicada por la revista Forbes, que comparó los beneficios que dieron las películas con los sueldos que recibieron sus protagonistas. Así, las últimas películas de Depp dieron 1.2 dólares de beneficios por cada dólar que recibió la estrella de filmes como Piratas del Caribe, lo que le situó en 2015 en la cabeza de los intérpretes más sobrepagados. Adam Sandler lideró este listado en los dos años anteriores, pero su acuerdo televisivo con Netflix le excluyó de participar en 2015. Depp le relevó en este puesto debido a su papel en filmes como Mortdecai: El artista del engaño, que recaudó 47 millones de dólares sobre un presupuesto de 60, o Transcender, que apenas ingresó en taquilla los 100 millones de dólares que costó producirla. Por detrás de Depp se situó Denzel Washington, cuyas últimas películas gana-

ron 6.5 dólares por cada dólar que ganó este actor. Completó el podio de los intérpretes más sobrepagados de Hollywood el cómico Will Ferrell, con 6.8 dólares de beneficios por cada dólar recibido, a poca distancia está Liam Neeson (7.2 dólares por cada dólar de sueldo) y Will Smith (8.6 dólares por cada uno que ingresó el actor). En la lista también aparecen los actores Christian Bale (9.20 dólares de ganancia por cada dólar recibido), Channing Tatum (10.80 a 1), Brad Pitt (12 a 1), Ben Affleck (12.30 a 1) y Tom Cruise (13.60). En el sentido contrario, Forbes destacó al actor Chris Evans (Capitán América) como el más rentable, ya que sus películas tuvieron 181.8 dólares de beneficios por cada dólar que recibió el intérprete. La revista especializada elaboró el listado de los actores más sobrepagados de Hollywood basándose en las tres últimas películas que cada intérprete protagonizó antes de junio de 2015, excluyendo filmes animados, largometrajes en los que apareció en un rol insignificante o producciones que fueran estrenadas en menos de dos mil salas.

Los Angeles.La actriz Charlize Theron y el director David Fincher colaborarán juntos en la serie "Mindhunter", una producción original para la plataforma de contenidos digitales Netflix, informó hoy el blog especializado Deadline. Fincher y Theron serán los productores ejecutivos de una serie que se basará en el libro homónimo de 1996 escrito por Mark Olshaker y el exagente especial John Douglas, quien durante años persiguió y trató de dar caza a asesinos en serie

y violadores por todo Estados Unidos. Algunos personajes ficticios de libros y películas se basaron parcialmente en la vida de Douglas, como Jack Crawford en "The Silence of the Lambs" o Will Graham en "Hannibal". Tras desarrollar la aclamada serie "House of Cards" también para Netflix, David Fincher se embarcará en este proyecto televisivo junto a la actriz Charlize Theron, que este año protagonizó con éxito la película "Mad Max: Fury Road".


42

Desnudo de Miranda Kerr ‘Star Wars’ ahora gobierna escandaliza a Australia la galaxia taquillera

Redacción Ciudad de México.- Aunque ya no tiene sus "alas" de su otrora firma Victoria's Secret, a los 32 años la modelo Miranda Kerr sigue levantado revuelo y ahora en su natal Australia, donde un desnudo suyo en la portada de "Harper's Bazaar" ha escandalizado, al grado que casi tres mil ejemplares de la revista fueron retirados de las tiendas. El ejemplar que sería el primero de la publicación en 2016 fue censurado y quitado de los puntos de venta, luego que varios consumidores se quejaron de que las imágenes eran más sexuales que artísticas. "En respuesta a los comentarios de nuestros clientes, muchos de los cuales compran con sus hijos, hemos eliminado la revista de la venta a principios de esta semana", anunció un representante de la cadena de supermercados Coles que vetó la portada. DEMASIADO SEXY PARA AUSTRALIA Según el vocero de la cadena de supermercados más grande de Australia se optó por retirar la revista de un total de 776 tiendas en todo el país, siendo casi 3 mil ejemplares. "Obviamente yo no quiero nada perjudicial para la marca y no creo que esto lo sea. Es decepcionante, pero estoy

muy orgullosa de ello. Steven Chee es un fotógrafo increíble, mi equipo está orgulloso y Miranda se siente bien con ella", comentó Kellie Hush, la editora de la revista al medio Womens Wear Daily. Esta no es la primera vez que Miranda Kerr se desnuda para "Harper's Bazaar", ya que lo hizo en febrero para la versión estadunidense, sin que se haya presentado un escándalo como este.

Por Frank Pallota Ciudad de México.- Star Wars: The Force Awakens (La guerra de las galaxias: el despertar de la fuerza) se convirtió en el mejor estreno de la historia del cine con un estimado de 248 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá este fin de semana. La película pasó volando el récord del primer fin de semana que tuvo en su poder Jurassic World (Mundo Jurásico) de Universal, que obtuvo 208.8 millones de dólares en su estreno en junio. Hasta ahora la película ha hecho 529 millones de dólares en todo el mundo desde su estreno en el extranjero desde el miércoles pasado. Éste es el segundo más alto debut mundial de todos los tiempos sólo por detrás de Mundo Jurásico, que ganó 525 millones de dólares a nivel mundial en junio. Sin embargo, El despertar de la fuerza todavía tiene que abrir en China, el segundo mercado

de películas más importante del mundo. La cinta llegará allí el 9 de enero. El despertar de la fuerza ahora tiene los récords de taquilla para el mejor estreno un jueves por la noche, el mayor ingreso en un día, el mejor debut de un día en diciembre, y el mejor primer fin de semana de todos los tiempos. La película de Disney se estrenó en 4,134 salas de cine. Es el séptimo capítulo de la saga Star Wars, y la primera película protagonizada por los queridos personajes de Harrison Ford, Han Solo, y Carrie Fisher princesa, Leia, desde 1983 cuando se proyectó El retorno del Jedi. Los nuevos fans de la franquicia también se hicieron presentes en las cifras récord durante el fin de semana cuando conocieron a los nuevos personajes de Daisy Ridley como la carroñera Rey, Adam Driver como el villano Kylo Ren, y el stormtrooper de John Boyega como el buen Finn.


43

10 fotos exclusivas de 'Bridget Jones DiCaprio e Iñárritu se van a los Baby' que tienes que ver ya extremos con 'The Revenant'

AP

Redacción Ciudad de México.- Muchas de ustedes, así como nosotras, somos fans de Bridget Jones (y sí, podemos ver las pelí-

Ciudad de México.- mexicano Alejandro González Iñárritu sabía que Leonardo DiCaprio estaba disculas una y otra vez). Por eso, Entertain- puesto a ir a los confines de la tiement Weekly publicó un especial con 10 rra para filmar la historia épica del fotos exclusivas de “Bridget Jones Baby” siglo XIX "The Revenant", tal como lo quería el meticuloso director gaque tienes que ver ya. nador del Oscar. Iñárritu consideraba a DiCaprio el actor ideal para el papel de Hugh Glass, un cazador de pieles de la vida real que sobrevivió al ataque de un oso y fue en busca de los compañeros que lo abandonaron por muerto en el yermo implacable. Una y otra vez a lo largo de casi un año de producción, el actor nominado al Oscar y ambientalista demostró su pasión por el filme: comió carne cruda de bisonte, se desnudó en temperaturas bajo cero y se zambulló en un río gélido. Pero desde el principio, Iñárritu tuvo una preocupación: la barba de DiCaprio. "No se puede actuar en esta película con una barba postiza. Luciría horrible", dijo Iñárritu en una entrevista reciente, "no cualquiera tiene una barba tan tupida. Fue una apuesta". Afortunadamente para el realizador, DiCaprio brotó una barba espesa y enredada que se convierte en un símbolo de la situación de su personaje y de su profunda in-

volución. Los maquilladores agregaron tierra y una mezcla de glicerina y arena para darle a su pelo ese aspecto mugroso y sangriento, tal como corresponde a quien ha sido mutilado por un oso. UNA ODISEA CASI BÍBLICA Es un aspecto menor, tal vez la prueba más sencilla que le tocó soportar a DiCaprio a lo largo de la enorme épica, pero es uno de esos detalles que revelan el compromiso general de la producción con la autenticidad. "Es una historia del primitivismo, del hombre en el mundo natural", dijo DiCaprio en entrevista telefónica, "es casi bíblica". En una era de imágenes cibernéticas y otros recursos de posproducción, el rodaje fue desde el comienzo uno nada convencional. Iñárritu y su equipo viajaron a Calgary, en el norte de Canadá, y de allí a la Argentina cuando la nieve canadiense se derritió antes de lo previsto. A las dificultades del rodaje en el ambiente se sumó que Iñárritu y su director de cinematografía, Emmanuel "Chivo" Lubezki, optaron por filmar exclusivamente con luz natural, con lo cual tenían apenas 90 minutos diarios para realizar tomas largas, complejas y minuciosamente coreografiadas. Ya lo habían hecho en "Birdman", pero no en un desierto imprevisible.


¿Está retocada la princesa Charlotte en la imagen de la tarjeta de felicitación navideña del príncipe Guillermo y Kate Middleton?

Al parecer, la noticia ha llegado a la Casa Real británica, que se lo ha tomado a risa. Menos polémica, en cambio, ha levantado la fotografía del christmas Retocada o no? Lo que parecía una tierna imagen familiar ha desatado la del Príncipe Carlos y Camila en la que aparecen abrazados y deseando felices polémica en las redes sociales. Según algunos usuarios, la fotografía de la fiestas a sus ciudadanos. tarjeta navideña de Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton con sus hijos Jorge y Charlotte está editada. Concretamente, aseguran que el rostro de la pequeña princesa luce demasiado perfecto, mientras que el resto de su cuerpo está borroso, lo que significaría que en el momento de la foto se estaba moviendo y hubo que echar mano del Photoshop.

No hubiera sido la primera vez que la Familia Real española hubiese recurrido al Photoshop en una felicitación navideña. Ya lo hizo en 2005 cuando los Reyes eran Juan Carlos y Sofía y, en aquella ocasión, sí que era bastante evidente el retoque. Los monarcas aparecían rodeados por sus nietos, pero la imagen era un montaje que, la verdad, cantaba demasiado.

En España, las protagonistas del christmas de 2015 de la Familia Real han sido la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Los reyes Felipe y Letizia han querido dejar el protagonismo a sus hijas en su segunda felicitación navideña como monarcas. En la imagen, las niñas, de 10 y 8 años, aparecen sonrientes y abrazadas en una imagen que fue tomada el pasado Día de la Hispanidad y en la que está claro que no ha sido necesario recurrir a los retoques.

Quizá para evitar las críticas, algunos royals se olvidan de los típicos posados para dar la bienvenida a la Navidad y recurren a imágenes más naturales. Así lo han hecho este 2015 los príncipes suecos Victoria y Daniel, que han querido felicitar a sus ciudadanos con varias tiernas fotografías de su hija, la Princesa Estelle, horneando unas tortas típicas del país escandinavo.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 24 de Diciembre del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.