P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Vacacionistas disfrutan de las playas de Puerto Vallarta
juato, “está muy bonito, rico el clima, está bien para venir; acabo de llegar y se está disfrutando del viaje”. Es la primera ocasión que ella visita el destino para pasar unas agradables vacaciones junto a su familia y al igual que otros turistas, coincidió en decir que Puerto Vallarta es una ciudad limpia y muy amigable. Excelente afluencia de vacacionistas en las playas
Redacción Puerto Vallarta.- Miles de turistas nacionales e internacionales, disfrutan ya de las actividades acuáticas y de recreación que Puerto Vallarta les ofrecen en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, así como de la gran variedad de su gastronomía y eventos culturales.
Ramón Guerrero Campos, guardavidas de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, adscrito al área de playa Los Muertos, detalló que a cuatro días de haber iniciado oficialmente el periodo vacacional, se ha tenido una afluencia considerable de visitantes, la cual irá en aumento en los próximos días.
Tal es el caso de Daniel Chávez, quien desde la ciudad de Puebla, llegó con su familia para pasar momentos muy agradables a través de las diferentes actividades y la oferta turística que el destino les ofrece. “Estamos muy contentos de venir a Puerto Vallarta, me parece excelente el servicio que se brinda. Queremos disfrutar de las playas, en fin de todo”.
Efemérides En un 24 de marzo, pero de 1976, una junta militar, encabezada por el teniente general Jorge Rafael Videla, derroca a la presidenta de Argentina, María Estela Martínez de Perón, e implanta una dictadura militar. Otras efemérides: 1603.- Muere Isabel I, reina de Inglaterra. 1809.- Nace Mariano José de Larra, escritor español. 1815.- Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América. 1816.- Se reúne el Congreso de Tucumán (Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1824.- Fallece Esteban de Luca, poeta argentino. 1853.- Primer intento de creación de una "Compañía de tránsito aéreo con globos", por el inglés William Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento británico para su aprobación. 1854.- El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela. 1878.- El patriota cubano Antonio Maceo, que no se había avenido a la Paz o Convenio de Zanjón, inicia la "guerra chiquita" en el oriente de Cuba. 1882.- Muere Enrique W. Longfellow, poeta estadounidense.
Jueves 24 de Marzo Parcialmente nublado
Procedente de Cárdenas, Tabasco, Mirna Alicia García Hernández se encontró con una ciudad y un clima agradable “Muy bien, todo muy bonito. Apenas llegamos hoy, queremos conocer el centro, ir a la catedral, ir a las islas Marietas y a ver que otro lugar conocemos por aquí”. Mirna Alicia se refirió además al trato de los vallartenses, el cual consideró es gente muy amable y alegre.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina
También Elizabeth Valencia, llegó este martes desde Acámbaro, Guana-
Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
27°C Máxima 19°C Mínima
Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Mirador Turístico Inconcluso
en Semana Santa y Pascua
Turista Perdido en el mar Sigue sin ser Localizado
Por Adrián De los Santos Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El proyecto etapa 1 y 2 del Mirador Turístico en el centro de Puerto Vallarta, aún se encuentra en proceso, está inconcluso y actualmente presenta un lamentable espectáculo. Incluso desde que una persona local o turista va en ascenso, se nota que la obra en proceso, presenta diversas situaciones de riesgo. En primer lugar, para los visitantes, sobre todo locales y turistas nacionales que hacen acto de presencia, sufren pues en el trayecto no existen los barandales correspondientes, para irse sujetando. Algunos tramos sobre la superficie se están cayendo a pedazos, dejando un severo riesgo para los peatones. El lugar de ascenso al mirador en el centro, huele demasiado a orines y está lleno de todo tipo de basura. A lo largo del trayecto, existen tramos descubiertos que se combinan con la imagen del cemento, arena y varillas, material que usan los trabajadores para avanzar en la obra de este proyecto. También empleados de la construcción, contratados por el gobierno del
estado, están desde temprano en los trabajos y hasta pasadas las 18 horas. Actualmente, con las tareas de vigilar la zona, la dirección de seguridad pública municipal, puso a disposición a dos elementos que rotan horarios, para mantener las 24 horas este lugar libre de malandrines. De acuerdo con una de las agentes de la corporación, de guardia en la parte alta del mirador, comentó al inicio de la obra, cuando ya se podía subir, no existía vigilancia las 24 horas. Por lo que había problemas de vigilancia, esto es, la presencia de muchos jóvenes que asaltaban a las personas, les quitaban sus teléfonos celulares, tabletas o bolsas y hasta carteras. En otras ocasiones, dinero en efectivo a las personas que subían o bajaban del mirador, principalmente pasadas las 19 horas. Además, la representante del orden comentó a este medio, en la parte alta, también durante la noche, sobre todo los fines de semana, había presencia de jóvenes del sexo masculino que se ponían a consumir bebidas embriagantes y molestaban a las mujeres que iban solas. Los riesgos de accidente también aumentaban, pues estos jóvenes en estado inconveniente bajaban con el peligro de caer.
Puerto Vallarta.- Ayer por la tarde un turista procedente de la ciudad de León Guanajuato desapareció en la playa Flamíngos, muy cerca de donde apenas hace
03
desaparecido identificado como Osmar Galván, de 20 años de edad, comenzó a tener problemas para mantenerse a flote, e inclusive, personas que estaban sobre la playa se percataron que este manoteaba pidiendo ayuda y cuando entraron al agua para sacarlo, ya no lo encontraron, razón por la que dieron aviso a las autoridades. Estaba playa estaba bajo el cuidado de elementos de la Marina Armada de México y de personal de Protección Civil del Estado.
poco más de una semana, un hombre de origen Canadiense fue “tragado por el mar”. El turista venía acompañado de un grupo de personas, quienes se encuentran hospedados en un hotel de Guayabitos los cuales llegaron hoy por la mañana a dicha playa para conocer, sin embargo, al encontrarse disfrutando del mar, muy cerca de donde están unos nuevos juegos inflables, que por cierto, quitan mucha visibilidad, el hoy
El reporte al Centro de Atención de Emergencia Regional (Care) se recibió al filo de las 17:30 horas y tras ello, un grupo de 15 Guardavidas Estatales y Municipales llegaron para realizar labores de búsqueda en la zona.
04
Plasman estudiantes su visión Centro de Puerto Vallarta, Con Olores sobre el cuidado del agua de Orines y Cúmulo de Basura
miliares asentados en esta bahía. Generan más basura que lo normal, es población mayormente del sector juvenil, quienes hacen lo que, en sus ciudades natales, no realizan.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
Redacción
Universidades.
Puerto Vallarta.- Con la participación de alumnos de instituciones públicas y privadas de nivel superior y medio superior, el Centro Universitario de la Costa, albergó la final del concurso de Video y Fotografía por el Cuidado del Agua, organizado por Seapal Vallarta.
En primer lugar el audiovisual ganador fue “El Vaso lleno” de Mónica Valdivia y Sergio Anaya, en segundo lugar se ubicó “La Vida es de Agua” de Farent Rodríguez y Andrea Gutiérrez, completando el podio con el tecer lugar, la propuesta “Súper Gogo” de Gloria Cabrera y Héctor Ponce.
Al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló que resulta fundamental incentivar el desarrollo artístico y creativo de los jóvenes vallartenses a través de sus diversas disciplinas, como una forma de expresión y concientización en el uso responsable del agua. De tal manera, mediante la transmisión de imágenes y sonidos, los estudiantes plasmaron su visión del cuidado del vital líquido, destacando los alumnos del CUCosta que ocuparon las primeras posiciones de la Categoría A para
En tanto, en la categoría B para Preparatorias, “La Propuesta” de los alumnos Antonio Flores y Valeria Ruvalcaba de la Preparatoria Regional, se llevó el primer premio; en el segundo escalafón, se ubicó el audiovisual denominado “Autodestrucción” de estudiantes del Cobaej Plantel 7, Raúl Belloso y Guillermo Aguirre; mientras que “Aqua Vitae” se llevó la tercera posición, video producido por los alumnos Jorge Ferrer y Ulises Saldivar de la Preparatoria Regional.
Puerto Vallarta.- El centro de Puerto Vallarta huele a orines y a basura, producto de la temporada vacacional previa a la semana santa y de pascua.
Como es básicamente ingerir mucho alcohol en vía pública y andar de noche de reventón.
El aumento en el número de vi-
Esta mañana, previa a la llegada masiva de turistas a Puerto Vallarta, con los cientos o quizá miles, que se adelantaron desde el pasado fin de semana, ya se percibe como en
sitantes principalmente regionales y nacionales, provoca que en este destino se disparen problemas sociales.
otros años en esta misma época, los malos olores producto que los visitantes hacen al orinar en la vía pública.
Haciendo un trabajo doble para la dirección de servicios públicos municipales.
Ante la falta de sanitarios públicos, los asistentes a la playa en el centro, prefieren hacer en las calles, junto a los transformadores de la comisión federal de electricidad, CFE, o en las esquinas, aprovechando la falta de alumbrado y vigilancia por parte de los policías de la dirección de seguridad pública municipal.
El cúmulo de basura en los hogares se dispara de manera grave, debido principalmente a que familias de Puerto Vallarta reciben a familiares provenientes de otras ciudades y estados del país. Básicamente de la capital Tepic en Nayarit, Guadalajara en Jalisco y Ciudad de México. Es turista que no se hospeda en hoteles, sino que llega con sus fa-
Son dos semanas de problemas sociales, por los desórdenes que se presentan, así como los delitos menores de quienes llegan a Puerto Vallarta con ese sólo propósito.
05
Jueves 24 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 19°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Activo Operativo de Seguridad Abucheos y escasos aplausos para José Gómez y Julieta Retis "Nayarit es tu Casa": Edgar Veytia
Redacción Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Es un rumor a voz alta entre los ganaderos de Bahía de Banderas, que la organización de la Expo Ganadera 2016 tuvo como finalidad el lucimiento personal del alcalde, José Gómez Pérez, y para poder exhibir ahí su ganado. Muchos miles de pesos se invirtieron en ese evento del erario municipal, pero de nada le sirvió a los ganaderos del municipio porque la mayoría están jodidos, el único que tiene dinero para comprar ganado de exposición, según el reporte ciudadano que recibimos, es el propio alcalde, José Gómez Pérez y ganaderos que vinieron de otras localidades. Según la información recibida en relación a este evento ganadero, el presidente municipal, no contó con el respaldo de las asociaciones ganaderas y eso fue demostrado el día de la clausura, donde ningún presidente de las cuatro Asociaciones estuvo presente, solo el presidente del Ejido de San José del Valle, Armando Peña, quién hizo ejidatario a José Gómez Pérez. En el presídium estuvo también la ingeniero, Julieta Retis, directora de Desarrollo Rural, quién utilizó a los ganaderos de la sierra para bajar recurso federal para vientres de ganado, pero de los 29 supuesta-
mente beneficiados que presentó en Cabildo del IX Ayuntamiento, solo 6 de ellos, los más cercanos al alcalde, recibieron el beneficio. A raíz de este engaño, los ganaderos se sintieron utilizados y quedaron muy inconformes tanto con Julieta Retis, como con el alcalde, José Gómez Pérez. Y fue este domingo 20 de marzo 2016, durante la clausura del Expo Ganadera que se realizó en San José del Valle en la unidad deportiva, cuando los asistentes abuchearon a Julieta Retis, en el momento en que fue nombrada por el conductor del evento. La rechifla no paraba, según nos informaron a tal grado que el conductor tuvo que intervenir para pedir respeto hacia la funcionaria municipal, sin embargo, pasaron segundos muy tensos porque había coraje y resentimiento contra Julieta Retis. Pero también el alcalde, José Gómez Pérez, pasó tragos amargos de saliva y es que el conductor, con la finalidad de que la gente que asistió felicitara a su alcalde, les hizo saber que precisamente ese día era su cumpleaños, pero la reacción de respetable público, no fue la que esperaba el presidente municipal que para vida de que asistieran, ofreció rifar un automóvil y si efectivamente, para eso estaba ahí mucha gente que tenía la esperanza de sacarse el vehículo, así que cuando dijeron que era el cumpleaños de José Gómez, hubo silencio.
Tepic.- El Gobierno de la Gente ya mantiene en marcha el Operativo de Seguridad Vacacional "Nayarit es tu Casa 2016", para brindar protección y tranquilidad a miles de paseantes que visiten los sitios turísticos de la entidad, anunció el fiscal general Edgar Veytia. "Hoy vamos a implementar el mismo operativo que en los últimos años nos ha arrojado saldo blanco, y lo haremos bajo un esquema de coordinación con el Ejército, Marina, Policía Federal, PGR y todas las dependencias estatales y municipales", añadió
el titular de la FGE. Edgar Veytia declaró que al igual que en los operativos pasados, en este periodo vacacional todas las unidades de protección civil y seguridad pública estarán al servicio de la sociedad, por indicaciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval. Asimismo, la Policía Nayarit pone a disposición de la sociedad "El Apache", "La Roca", "La Montaña" y todas sus unidades tácticas para lograr un saldo blanco, asimismo, el programa Alas de la Gente, que auxilia a los automovilistas en carretera en caso de algún problema mecánico, indicó.
07
Evitan uso de vehículos Agradecen taxistas respaldo oficiales en Semana Mayor de Roberto Sandoval
Redaccción Tepic.- Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaría de la Contraloría General del Estado puso en marcha un operativo de vigilancia para evitar que los vehículos oficiales del Poder Ejecutivo y organismos descentralizados sean utilizados en actividades personales durante este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. El titular de la dependencia, Luis Antonio Apaseo Gordillo, dijo que en acatamiento a las instrucciones del mandatario, desde principios del presente año se lleva a cabo un operativo vehicular que arroja un saldo de 214 procedimientos administrativos instaurados en contra de servidores públicos que hicieron mal uso de los recursos del estado. “El gobernador Roberto Sandoval nos ha instruido que seamos muy estrictos en el buen uso de los bienes del Gobierno del Estado”, indicó. Destacó que algo fundamental para el éxito de estos operativos son las denuncias ciudadanas, e informó que por medio de redes sociales, fotografías, datos o l l a m a d a s telefónicas se pudo detectar a trabajadores que utilizaban las unidades automotrices en actividades no oficiales. “
L
o
s
ciudadanos se han convertido para nosotros en contralores y auditores, lo cual fortalece mucho la labor que venimos desempeñando; el operativo de Semana Santa lo vamos a fortalecer, incluso con el apoyo de Tránsito del Estado”, señaló. Precisó que durante el periodo vacacional de Semana Santa solamente podrán circular libremente todos aquellos vehículos que tengan participación en operativos de seguridad, protección civil, emergencias, información turística o de la Dirección de Alcoholes y de Vialidad. El resto de los vehículos, agregó, permanecerán bajo resguardo de las respectivas dependencias gubernamentales y organismos descentralizados, para que no se utilicen en labores personales durante las vacaciones.
Redacción Acaponeta.- Los integrantes de la Unión de Permisionarios de Servicio Público, adheridos a la CTM en Acaponeta, expresaron su agradecimiento al gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por las buenas acciones realizadas durante su administración y por su buena disposición de atender las diversas peticiones. La tarde del sábado, a su llegada Acaponeta, un grupo de representantes de la agrupación
de taxistas lo abordaron y le manifestaron su agradecimiento por diversas acciones para beneficio de la organización y sus integrantes. También reconocieron en el Ejecutivo estatal su sencillez y su oportuna intervención para solucionar los conflictos generados y continuar brindando el servicio a la ciudadanía en el municipio, respetando a las instituciones y sus normas establecidas. Esto sucedió en una breve charla entre el mandatario estatal y los prestadores del servicio público.
Con Domingo de Ramos inicia Semana Santa
y recibirlo como un rey, con palmas y ramos.
Quienes no acaten las disposiciones oficiales, advirtió Apaseo Gordillo, se harán acreedores a la suspensión de sus actividades y, además, a una sanción económica.
El señor cura explicó que Domingo de Ramos es el pórtico de la Semana Santa, día en que se anticipa la victoria de Cristo sobre la muerte. Redacción Acaponeta.- Una multitud de católicos se concentró en la entrada de la población para llevar a cabo la procesión de palmas y bendición de ramos de todos los fieles, que con fervor realizó el recorrido guiado por el presbítero Felipe Gómez Gúitron, quien explicó el significado del Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén para festejar la Pascual
“Los ramos son el símbolo de la victoria, señal de triunfo; Jesucristo entra como un Rey”; este día tiene dos dimensiones: la primera, el anticipo de la Pascua y del triunfo de Jesús, y la segunda, el inicio de la pasión y muerte de Jesucristo. “Por un lado está el grito por el triunfo y la victoria, por otro, la representación profunda de su pasión y muerte”.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Continuarán nublados en Jalisco
Abren plazoleta del Mercado Corona
Redacción
Redacción Guadalajara.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ingreso de un nuevo frente frío, posible 50, al noroeste del país, junto con una zona de inestabilidad en norte de Coahuila y Nuevo León, provoquen precipitaciones aisladas en Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Así como vientos con rachas de hasta 60 km/h con presencia de tolvaneras y torbellinos en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, incluyendo el Golfo de California. Indicó que la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá el desarrollo de nublados con precipitaciones aisladas en San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Ciudad de México. Una Circulación de alta presión sobre el Golfo de México, favorecerá evento de surada con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. El Meteorológico prevé temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San
Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche. Las mínimas se presentarán de menos cinco a cero grados con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas en partes montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Además de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, incluyendo el Golfo de California; y de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De acuerdo al pronóstico regional, la Península de Baja California mantendrá cielo despejado a medio nublado, con bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas frías a frescas en la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, así como cálidas durante el día. Soplará viento de oeste y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, incluyendo el Golfo de California.
Guadalajara.- Tras cinco meses de obras, por fin abrirán hoy la Plazoleta del Mercado Corona y se dará por terminada la ampliación del túnel de Avenida Hidalgo; con ello los paseantes del Centro tapatío recobran la zona restringida por dichos trabajos. La obra fue construida con una inversión de 75 millones de pesos del Fondo Metropolitano. Este nuevo espacio, según la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), da preferencia al paso de los peatones y ciclistas al eliminar el carril
Norte de la avenida, además de la diferencia de nivel entre la vía de transporte y la banqueta. Tan sólo se dejó un carril para la circulación de vehículos que se destinará exclusivamente al paso del trolebús. De acuerdo con la SIOP, la obra de ampliación del túnel vehicular incrementó hasta los 253 metros la extensión del paso a desnivel e incluyó la construcción de una entrada subterránea al estacionamiento del Mercado Corona, así como la edificación de la plazoleta que abarca desde la calle González Ortega hasta Santa Mónica.
Jalisco espera más de 200 mil visitantes en sus balnearios
09
Gobierno de Jalisco avala mando
especial para zonas limítrofes
Con el inicio del periodo vacacional, recalcó que Jalisco es un Estado seguro y tranquilo, a donde los turistas pueden acudir sin problema. “Es un Estado que, en sus distintas zonas turísticas, tenemos la debida atención para que las familias vengan a disfrutar con paz y armonía de sus vacaciones”.
Redacción Redacción
120 millones.
Guadalajara.- Con motivo de esta temporada vacacional, los balnearios de Jalisco esperan una afluencia de 240 mil visitantes. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Occidente (APABO), José Eusebio Jiménez Martínez.
Las recomendaciones que hace la APABO a todas las personas que acudirán a algún parque acuático o recreativo son las siguientes: no llevar nada de cristal, no recibirán mascotas, llevar traje de baño y que lleguen temprano al lugar.
"Podemos variar de 195 mil visitantes a 240 mil hablando de todos los integrantes de la APABO, que somos 14 parques acuáticos y un parque en seco", declaró. Además, informó que esperan una derrama económica de 20 millones de pesos, aproximadamente, cifra que representa el 18 por ciento de los ingresos anuales a estos parques. Anualmente, estos parques reciben un millón 332 mil usuarios, la inversión en ellos es de 964 millones de pesos y captan cerca de
En días pasados, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ) y la Secretaría de Turismo de Jalisco capacitó al personal de estos parques en primeros auxilios. EL DATO La APABO está conformada por los parques AguaCaliente, AquaLand, Cañón de las Flores, Los Camachos, Chimulco, Corral Grande, Santa Rita, Lindo Michoacán, Las Fuentes, Rancho Alegre, Natural Adventure, Paraíso Alteño, Huaxtla y el Cerrito.
Guadalajara.- El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se dijo a favor de la creación de un mando especial policíaco para las zonas limítrofes con los estados de Colima y Guanajuato. Esto en respuesta al pronunciamiento del secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, acerca de la necesidad de tener un mando especial para atender las zonas colindantes en la región Centro-Occidente. Durante su discurso en el lanzamiento del vuelo de la aerolínea TAR, de Guadalajara a Cuernavaca, Sandoval Díaz señaló que Jalisco ya tiene un avance considerable en los convenios para operativos conjuntos con Michoacán, y próximamente se hará con Guanajuato. “Creo que la coordinación nos ha traído buenos resultados, podemos seguir avanzando en estos modelos, y por supuesto, siempre abiertos en los temas de seguridad”.
Ayer, Osorio Chong anunció la creación de un mando especial unificado entre los estados de Guerrero, Michoacán y el Estado de México, para hacer frente a la delincuencia en zonas limítrofes. El primer modelo se realizó en las zonas limítrofes de Coahuila y Durango. En entrevista aparte, el vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo Sánchez, explicó que el secretario de Gobernación hizo el mismo llamado a Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Colima, a fin de que se planteara una figura similar, lo que coloca a Jalisco como un estado de “avanzada” para cerrar el paso a la delincuencia. “Lo que hoy comentó el gobernador es que, en el marco del convenio que suscribimos con Michoacán hace algunos meses, en donde ya existe colaboración, intercambio de inteligencia y en donde además, patrullaje de Jalisco puede ingresar a territorio de Michoacán y viceversa, el gobernador le pidió al Fiscal General que contactara a su similar de Guanajuato para establecer un acuerdo similar al que ya tenemos con Michoacán”
Reportan ilesas a estudiantes
de UdeG en Bélgica
Redacción
ber su estado".
Guadalajara.- El rector general de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, informó que se encuentran bien dos alumnas de la Universidad de Guadalajara que cursan programas educativos en Bélgica como estudiantes de intercambio.
Subrayó que la Coordinación cuenta con un protocolo que se envía electrónicamente a todos los estudiantes que se encuentren "en el país en cuestión".
A su vez la coordinadora general de Cooperación e Internacionalización de la UdeG, Nadia Paola Míreles Torres, dijo que sólo hay dos estudiantes de esta instancia en ese país, donde se cometieron actos terroristas. Mencionó que ellas ya se comunicaron tanto con la Embajada de México en Bélgica como con sus familias para confirmar que están en perfectas condiciones. Indicó que la Coordinación contactó a las dos alumnas localizadas en la Universidad de SaintLouis, de 196 que realizan su estancia bajo el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2016. "Hace unas horas, las estudiantes contestaron a nuestro comunicado que están a salvo y que la Embajada de México en Bélgica ya ha sido notificada, además se les envió correo a todos los estudiantes en Europa para sa-
"Con este instrumento se les dan varias instrucciones, como avisar a su familia, notificar a la embajada y confirmarle a la UdeG que están a salvo, además de que los estudiantes envían un número telefónico local, a esto se suma una estrecha comunicación de la UdeG con la institución receptora". Señaló que al ser posible que los centros universitarios cuenten con estudiantes o profesores en ese país que no hayan sido enviados por el PEA también se les compartió el protocolo para que a través de sus oficinas puedan identificarlos, si fuera el caso.
10
La Semov incrementa vigilancia por días Santos
Redacción Guadalajara.- Para brindar apoyo a los vacacionistas que parten de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), la Secretaría de Movilidad (Semov) incrementó su vigilancia en puntos carreteros. Con mil 376 elementos, 174 motocicletas, 142 autos patrullas y 35 bicicletas, la secretaría vigilará puntos como las carreteras a Santillo, Nogales, Morelia y Chapala, así como el Centro Histórico y las
principales vialidades de la metrópoli. En especial, se establecerá un cordón especial de vigilancia en el Centro este Jueves Santo en ocasión de la tradicional "visita a los siete templos", y se otorgará protección vial en Viernes Santo a los participantes en la llamada "marcha del silencio", y en la Judea en vivo que se realiza año con año en San Martín de las Flores en Tlaquepaque.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Tribunal ordena restituir 'spot' de López Obrador
El crimen y la violencia en México “matan” a industrias completas, concluye reporte
Redacción Ciudad de México.- El aumento del crimen y la violencia en México reduce la diversificación económica, mata a las industrias complejas y favorece a la concentración, concluye un estudio elaborado por la doctora de la Universidad de Harvard, y experta del Woodrow Wilson Center, de Washington D.C., Viridiana Ríos. Redacción Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó volver a difundir el spot “Derroche” por considerar que no incurre en actos anticipados de campaña y se ejerce en él “crítica aguda” válida, en ejercicio al derecho de libertad de expresión. Con esos mensajes Morena hace uso de la prerrogativa de espacios de radio y televisión y Andrés Manuel López Obrador hace referencia contundente a lo que hace en su calidad de presidente nacional de ese partido, valoraron los magistrados. El análisis del caso fue en sesión privada de la Sala Superior, como ocurre al revisar casos de medidas cautelares en procedimientos especiales sancionadores como éste.
En su resolución ordenó a la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), que el pasado viernes había ordenado, con voto dividido, la suspensión del promo, mantener su difusión. En el spot “Derroche” López Obrador advierte que además del avión presidencial de más de siete mil millones de pesos, se adquirieron aviones para la PGR y para la Defensa Nacional. "No sólo es el derroche, la ostentación, es también el mal ejemplo. Apenas habían comprado el avión de siete mil 500 millones de pesos, que no lo tiene ni Obama, ya habían comprado otro para el Secretario de la Defensa y otro más para el Procurador, un avión de lujo de 80 millones de dólares, mientras al pueblo solo le entregan migajas, despensas, frijol con gorgojo, y eso cuando necesitan los votos", dice en el promocional que deberá colocarse al aire.
“Por cada incremento del 22 por ciento en las tasas de homicidio, lo que se ve es una reducción que elimina un sector económico en México”, dijo Ríos sobre los resultados de su investigación “El impacto de la delincuencia y la violencia en la diversidad del sector económico” presentada durante la tercer evaluación anual sobre la seguridad en México organizada por el Woodrow Wilson Center. Ríos explicó además que por cada aumento de 10 puntos porcentuales en la tasa de homicidios en México se ve un aumento de medio punto en el desempleo de la región afectada. “El desempleo actualmente en México es del 5 por ciento, por lo que por cada 10 puntos de aumento en las tasas de homicidios, se tendrá medio punto extra en el desempleo. Eso es muy importante”, expuso.
En la investigación de Viridiana Ríos, publicada en la página escolar de Harvard, se concluye que un aumento del 9.8 por ciento en el número de organizaciones criminales es suficiente para eliminar un sector económico. “Efectos similares se pueden sentir si las tasas de homicidios aumentan en más de un 22.5 por ciento, o si la violencia relacionado con pandillas violencia aumenta en un 5.4 por ciento”. Menciona que en México operan 13 organizaciones dedicadas al tráfico de drogas desde hace al menos 19 años, las cuales tienen presencia en 713 de los 2 mil 441 municipios del país. Dice que a partir de 2010, 444 de todos los municipios con operaciones de tráfico de droga tenían más de una organización criminal que opera simultáneamente. En el evento del pasado 21 de enero realizado en la sede del Woodrow Wilson Center, Viridiana Ríos dijo que “lo que la violencia está causando [en México] y el principal resultado de la investigación es que la violencia está matando a las industrias que son complejas”. “En aquellas regiones que son muy violentas la complejidad no puede florecer”, sentenció Ríos.
Se registra sismo moderado en Oaxaca
12
Temen torbellinos en 7 estados; habrá clima nublado en 22 entidades
Notimex Redacción
de la ciudad de Pinotepa Nacional.
Ciudad de México.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, informó mediante su cuenta de Twitter que aproximadamente a las 18:30 horas fue percibido un sismo en la Ciudad de Oaxaca.
El mandatario señaló que se activaron los protocolos de seguridad y supervisión por parte de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para evaluar posibles daños.
Posteriormente, el Servicio Sismológico Nacional informó que el temblor tuvo una magnitud preliminar de 5.4, y se localizó a 61 km al suroeste
La intensidad del movimiento telúrico no ameritó alerta sísmica en la Ciudad de México, según informó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
Activan protocolos de seguridad en Aeropuerto
de Cancún por atentados en Bruselas
hay dos operaciones a la semana con esa nación Europea y son los lunes y viernes de la empresa TIU a través de Jetairfly.
Notimex Ciudad de México.- Autoridades de Seguridad y Aeropuertos del Sureste (Asur) activaron sus primeros protocolos de seguridad, tras los atentados registrados en Bruselas, Bélgica. El vocero de Aeropuerto Internacional de Cancún, Eduardo Rivadeneyra Núñez, comentó que este martes no había vuelos programados para salir hacia o llegar de Bélgica;
Añadió que no hay retrasos ni cancelaciones de vuelos de Europa, pero por cuestiones de normatividad internacional el Aeropuerto de Cancún activó sus primeros protocolos de seguridad. Refirió que se trata de revisiones y actividades que se desarrollan de manera discreta para no inquietar a los pasajeros ni al personal. En un siguiente paso se ampliaría a la inspección más precisa de las áreas comunes con el apoyo de perros adiestrados, realizando recorridos por el perímetro del aeropuerto, salas de última espera y plataforma.
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ingreso de un nuevo frente frío, posible 50, al noroeste del país, junto con una zona de inestabilidad en norte de Coahuila y Nuevo León, provocarán lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. También generará vientos con rachas de hasta 60 km/h, con presencia de tolvaneras y torbellinos en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, incluyendo el Golfo de California. Indicó que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá el desarrollo de nublados con precipitaciones aisladas en San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y la Ciudad de México. Una circulación de alta presión sobre el Golfo de México favorecerá evento de surada, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. El Meteorológico prevé temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche. Las mínimas se presentarán de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas
de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados centígrados con posibles heladas en partes montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Además, se observarán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, incluyendo el Golfo de California, y de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De acuerdo con el pronóstico regional, la Península de Baja California mantendrá cielo despejado a medio nublado, con bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas frías a frescas en la mañana y noche, con heladas en zonas de montaña, así como cálidas durante el día. Soplará viento de oeste y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, incluyendo el Golfo de California. En el Pacífico Norte prevalecerá clima despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas de Sonora, así como cálidas a calurosas durante el día, además de viento de oeste y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 60 kilómetros por hora, con presencia de tolvaneras y torbellinos en Sonora.
39 13
El objetivo es que todos tengan agua: CNTE desconoce pacto Peña Nieto; inaugura obra en Zacatecas electoral con AMLO; estatutos lo prohíben: Rubén Núñez campo.
También inauguró la planta potabilizadora Proaño-Fresnillo, que suministrará agua en cinco mil 939 hectáreas, para alrededor de 132 mil habitantes de ese municipio zacatecano.
Ciudad de México.- Durante el Día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto reafirmó el compromiso de su gobierno de garantizar el acceso de todos los mexicanos a ese recurso.
“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Agua que haciendo entrega de obras, precisamente que se enmarcan en este propósito, asegurar abasto de agua y hacer un uso más eficiente del agua, y eso es lo que estamos entregando”, comentó Peña Nieto en esta entidad.
Durante una gira de trabajo por Fresnillo, Zacatecas, el mandatario federal hizo entrega de equipamiento de pozos agrícolas para la modernización de unidades y distritos de riego, que permitirán darle un uso eficiente al agua que se ocupa para el desarrollo del
Son esas obras hidráulicas, que en su conjunto han tenido en estos tres años inversiones por tres mil 300 millones de pesos, las que han logrado dejar atrás el panorama de sequía que por su situación geográfica había enfrentado el territorio zacatecano
Por Enrique Sanchez
Proponen convertir en idiomas nacionales las 68 lenguas indígenas
Constitución, con la adición de un tercer párrafo, a fin de elevar a rango constitucional el reconocimiento como lenguas nacionales los 68 idiomas indígenas que se hablan en territorio nacional.
Notimex Ciudad de México.- La Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que las lenguas indígenas que se hablan en México sean reconocidas como de uso habitual legítimo y con idéntico valor jurídico y social que el español. El presidente de este órgano parlamentario, el priista Vitalico Cándido Coheto Martínez, indicó que la iniciativa pretende reformar el artículo 2 de la
Resulta imperativo reformar la Constitución para el pleno reconocimiento de las lenguas indígenas como lenguas nacionales, porque sólo de esa forma podrá hacerse exigible que en todas las dependencias, entidades e instituciones públicas incorporen las lenguas indígenas en sus políticas y en sus comunicaciones oficiales”, afirmó. Coheto Martínez dijo que desde la conquista hasta la actualidad, las lenguas indígenas han estado sujetas a una permanente política de exterminio. Sin embargo, los pueblos han refrendado, a través de los siglos, su voluntad de preservarlas y enriquecerlas.
Por Patricia Briseño Ciudad de México.dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, se desmarcó del Acuerdo por la transformación de la educación de Oaxaca que en la víspera algunos profesores de la gremial suscribieron aquí con el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El líder fustigó a los partidos, como Morena, y otros más, “que buscan asirse de las demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) para conseguir cargos de elección popular”. Negó que la sección 22, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), participe en un partido o sea afín a un candidato ya que sus estatutos se lo prohíben. Núñez declaró que la gremial que afilia a 82 mil profesores “no tiene ningún compromiso con Morena ni tampoco con su candidato”. “Si alguien en particular hizo un convenio de esa naturaleza que lo asuma pero a título personal, pero que no involucre a la sección 22”, precisó al señalar que en asamblea se determinará si se aplica la normatividad en contra de estos profesores que desobedecieron los estatutos. Ayer, el Congreso del estado suspendió su sesión debido a las protestas de un grupo de maestros de la sección 22 que bloqueó por la mañana los accesos a este complejo legislativo.
-La fidelidad animal AMN.- Producto de la inconciencia humana que ha llevado al planeta Tierra a una total degradación, en el 2011, un modesto albañil brasileño, Joao Pereira de Souza, de 71 años, caminaba a la orilla de una playa de Río de Janeiro, cuando descubrió a un indefenso y moribundo pingüino cubierto de petróleo. Amorosamente tomó al animal en sus manos, lo limpió, alimentó con sardinas durante una semana y, una vez a salvo, lo devolvió al mar. Joao Pereira de Souza vio que el pingüino se sentía como pez en el agua y en sólo unos segundos desapareció de su vista. Por su mente jamás pasó la idea de volver a ver a tan elegante y maravilloso animal, al cual nombraría Dindim. Semanas más tarde, el hombre se quedaría atónito al tener frente a sus ojos a Dindim, que había recorrido unos 8 mil kilómetros de distancia entre Las Islas Malvinas y esa playa de Río de Janeiro para reencontrarse con su amigo que le salvó la vida. ¿No le parece una genuina historia de amor? Desde entonces, el pingüino pasa 8 meses con él y 4 en su hábitat natural. No se deja tocar por nadie y en cambio a Joao lo llena de besos, caricias y arrumacos. La historia pareciera haber salido de uno de esos fantásticos cuentos de hadas que nuestros abuelos nos leían por las noches, antes de dormir, pero no, se trata de una historia real que nos deja una enseñanza monumental de fidelidad y gratitud animal a una sociedad apática, indolente, indiferente y deshumanizada, producto de los feroces embates de un capitalismo salvaje que ha dado lugar a una creciente descomposición social. Hoy, para la criminal economía neoliberal, el centro de todas las cosas del Universo es el dinero y no la persona, y por algo el papa Francisco le llama “la economía de la muerte”. Sí, es una economía deshumanizante. Si no importa el hombre, menos los animales o cualquier ser vivo, y lo pudimos ver cuando la British Petroleum contaminó con crudo miles de kilómetros del Océano Atlántico, donde miles de aves murieron por la contaminación del imperio del mal.
Pero también Dindim y su amigo el albañil nos deja en claro que los pingüinos son seres vivos extraordinariamente inteligentes, tanto como el perro, que hasta hoy es considerado el mejor amigo del hombre, aunque el hombre se haya convertido en el peor enemigo del perro. También los perros han escrito memorables fábulas de fidelidad animal, como aquella del perro akita japonés llamado Hachikō el perro fiel, que todos los días acompañaba a la estación del tren a su amo, el profesor EisaburōUeno, quien daba clases en la Universidad de Tokio, y por las tardes, el perro regresaba a esperar su arribo a la estación. Un día, el profesor Eisaburō sufrió un infarto en la Universidad y jamás volvió, pero su fiel amigo Hachi ahí lo siguió esperando durante nueve largos años, hasta que viejo murió. Ahora son los pingüinos los que allá en el cono sur de nuestro continente podrían ser llamados los mejores amigos del hombre, al igual que el perro. No cabe duda que la fidelidad humano. ¿La aprendere-
animal es una gran lección para el ser mos?
C
15
olumnas Periódico el Faro
Rumbo a 2018: una ayuda de memoria María Amparo Casar La oleada de encuestas rumbo a 2016 del primer trimestre del año ha concluido y, a 26 meses de la elección, se ha desatado ya la especulación sobre los candidatos presidenciales. Las encuestas a tanta distancia tienen poco poder predictivo o, siquiera, indicativo. Un poco de memoria de lo ocurrido en contiendas anteriores lo demuestra con cierta claridad y puede servir para atemperar los ánimos —festivos y jubilosos o tristes y depresivos— para los pre-pre-candidatos y partidos. A poco más de dos años de distancia de la elección de 2006, o sea, en marzo de 2004, el preferido entre los simpatizantes del PAN era S. Creel, quien tenía 46% de las preferencias contra 37% de M. Sahagún y 3% de F. Calderón. En el PRD, AMLO no tenía competidor, con 86% de las preferencias de su partido, seguido en un lejano segundo lugar por C. Cárdenas con 6.2 por ciento. El PRI contaba, como ahora, con una amplia baraja de aspirantes, pero encabezaba la lista Roberto Madrazo con 56% de las preferencias seguido de A. Montiel, con apenas 11 por ciento. En los careos entre los posibles candidatos a la Presidencia, AMLO tenía 37%; Madrazo; 28.5%, y Creel, 22.5% (Consulta Mitofsky). Como todos sabemos, a la postre resultó ganador quien ni siquiera pintaba en los careos: Felipe Calderón. En 2010, a dos años de la contienda, las encuestas resultaron un poco más cercanas a lo que ocurriría en 2012. De nuevo AMLO era el preferido en su partido con 59%, seguido por M. Ebrard con 27% y 6.5% para C. Navarrete. Como en 2004, en el PAN la candidatura más clara era la de Creel, con 49% de
las preferencias al interior de su partido, seguido de Josefina Vázquez Mota con 23.4% —menos de la mitad— y 10.8% para Emilio González. Para entonces, Ernesto Cordero ni siquiera figuraba en las encuestas, aunque tiempo después fue quien le disputó a Vázquez Mota la candidatura. En el caso del PRI, la baraja ya no era amplia como en 2004. Peña Nieto arrasaba en todas las encuestas con niveles de preferencia entre los priistas con 65%, seguido de Fidel Herrera con 11.6% y Beatriz Paredes con nueve por ciento. En ese entonces, en los careos entre los preferidos de cada partido Peña Nieto tenía 53%; Creel, 13%, y AMLO, 14% (Consulta Mitofsky). Estas encuestas ayudan a concluir que no hay nada para nadie, salvo, con casi toda seguridad, para López Obrador, aunque ahora con su nuevo partido, Morena. Hoy se señala como preferido para el PRI a Osorio Chong, pero con niveles de preferencia mucho menores a los que tuvieron en su momento Madrazo o Peña Nieto, pues, en promedio, de las encuestas disponibles recaba 25% entre los priistas, seguido por Eruviel Ávila con 16 por ciento. Entre los panistas, Margarita Zavala es la puntera con alrededor de 45%, seguida por Ricardo Anaya, con un promedio de 13%, y Moreno Valle, con ocho por ciento. Mancera y AMLO son los indiscutibles punteros en sus respectivos partidos —PRD y Morena— con 78% y 100% de las respectivas preferencias. Pero, a diferencia de 2010, los votantes se inclinan más o menos por igual entre los punteros Osorio, Zavala y AMLO. Estos tres precandidatos están prácticamente en empate técnico con alrededor de 20% cada uno.
Apoyemos al rector Graue
Francisco Martín Moreno Es evidente que el rector carece de las herramientas legales y policiacas para imponer el orden. El rector Enrique Graue libra una ejemplar batalla política, académica, social y jurídica para recuperar el Auditorio Justo Sierra ubicado, ni más ni menos, que en la Facultad de Filosofía y Letras. Se trata del recinto más grande de la Universidad Nacional Autónoma de México, mismo que fue justificadamente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en conjunto con el Campus Central de la Ciudad Universitaria y llegó a ser sede de la Orquesta Filarmónica de nuestra máxima casa de estudios. Desde 2000 es tierra prohibida para estudiantes y maestros al estar tomado por grupos radicales que convirtieron el recinto histórico, orgullo de México y de la comunidad universitaria, en un restaurante de comida vegetariana y recámaras improvisadas separadas por cortinas, es decir, un muladar. Sobra decir que las butacas, las alfombras y las bocinas, los equipos en general desaparecieron con el paso del tiempo. Hoy en día el auditorio, en donde leyera sus poemas Pablo Neruda se encuentra secuestrado
por un reducido conjunto de sujetos integrantes de las “juventudes comunistas”, un llamado “colectivo de estudiantes de izquierda”, presuntos estudiantes que tal vez (sólo tal vez…) alguna vez lo fueron, pero que en la actualidad, desde años atrás ni pasan lista en las aulas ni ostentan un título universitario ni sabrían explicar corriente filosófica alguna ni en materia de letras podrían escribir su propio nombre sin cometer faltas de ortografía. ¿Sabrán quien fue Unamuno o Sartre o Wittgenstein o Nietzsche…? El citado auditorio se encuentra tomado desde hace casi 16 años por grupos vandálicos ajenos a nuestra universidad. De nada han servido las protestas de los auténticos estudiantes y de los respectivos catedráticos de la Facultad de Filosofía para que sea desalojado en aras de volverlo a destinar a sus objetivos originales como el ejercicio del magisterio, un espacio para conferencistas nacionales y extranjeros, (honor que en varias ocasiones me confirió mi UNAM) el foro ideal para las representaciones teatrales y exhibiciones de danza, además del ámbito insuperable para escuchar música y disfrutar la lectura de las obras de los grandes autores de diversas disciplinas.
16
¿Cómo estará Cuba dentro de diez o quince años? Angel Verdugo
La normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba fue un paso fundamental en la disputa por la hegemonía ideológica y política en la región.
dos decenios y, con el dibujo que hiciéremos del futuro, tratar de imaginar cuáles efectos tendrían en México y su economía, los cambios que en ese país se registrarán.
Una de nuestras limitaciones más dañinas, es despreciar el futuro; lo hacemos con tal intensidad, que nos aterra ir más allá de las próximas 72 horas. Somos, para todo fin práctico, un país de pasado y antepasado y, los más modernos de los mexicanos, se regodean en el presente; de futuro, mejor ni lo imaginamos, y mucho menos hablamos de él. Durante los decenios de economía cerrada, esta visión del mundo y del desarrollo, no era analizada y, menos evaluados los daños que generaba en ese momento y, ni pensar que alguien hubiera elucubrado en torno al daño que significaría, de no cambiar, para el país y todos los mexicanos, en los próximos decenios.
Lo primero que pienso debemos hacer, es ir más allá de la anécdota; las imágenes que nos transmiten hoy los medios, son un gran atractivo para hacernos caer en los espejismos de la minucia y la superficialidad. En consecuencia, habría que entender, que el paso dado por el gobierno de Estados Unidos, es parte de un proceso que ve al largo plazo; que sienta las bases para un trabajo político e ideológico además de económico, que rebasa la coyuntura de la elección de este noviembre, y del talante y escasa cultura geopolítica de personas como Trump y Sanders, y de Cruz y Rubio.
Hoy, el estado de cosas que enfrentamos, ha demostrado lo perverso y dañino de aquella visión y conducta; están ambas tan arraigadas, que ni siquiera consideramos, como no queriendo, ver al futuro e imaginar cómo sería éste, de seguir actuando como a la fecha, guiados por un aldeanismo ridículo y trasnochado y, lo peor de lo peor, con un desprecio de la nueva realidad geopolítica que asusta al más bragado. El viaje del Presidente de Estados Unidos a Cuba, nos obliga —por muchas razones—, a intentar cambiar aquella conducta que nos es tan nuestra, y preferida a cualquier otra. Hay que, inevitablemente, tratar de imaginar cómo estará Cuba en uno o
La normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba, fue paso fundamental en la disputa por la hegemonía ideológica y política en la Región. La presencia de los emperadores de pacotilla de la República Popular China, lo han entendido a la perfección y, como se esperaría de estos autócratas, venderán muy caro el hecho de haber logrado, en pocos años, presencia e influencia con los miles de millones de dólares entregados a autócratas locales, en varios países de América del Sur. ¿Qué haremos ante esta ofensiva diplomática de gran alcance, que puso en marcha Estados Unidos? ¿Nosotros? ¡Nada! Ni siquiera el menor intento por entender qué pasó, y menos para vislumbrar los efectos que para el país y su influencia económica y política tendrá la ofensiva norteamericana.
Preseados
Juan Carlos Sánchez Magallán
1872 fue el año fundacional de la Asociación de Periodistas y Escritores, que pugnó por la defensa de la libertad de pensamiento y la manifestación de las ideas a través de la prensa escrita, en una época en la que Juárez y el liberalismo lograban su asentamiento e influencia en el México del siglo XIX, destacando las ideas del periodista José María Vigil. A mediados del siglo XX, un grupo de periodistas impulsó el, en ese entonces, Club Mexicano de Periodistas, instalándose en Morelos No. 37 y, posteriormente, en Filomeno Mata No 8, en el Centro Histórico de la CDMX, en el año de 1962, gracias al presidente López Mateos y al liderazgo de su presidente, Antonio Sáenz de Miera, a quien, en su honor, develamos en 2014 una gran estatua digna de sus méritos en su natal Puebla. Su hija Celeste heredó la voluntad, temple, tenacidad y el coraje para seguir impulsando los ideales de su padre, asistida siempre por su cónyuge, Mouris Salloum, y un talentoso, brillante e importante grupo de periodistas del más alto nivel del país. Como cada año, celebramos el LXIV Certamen Nacional e Internacional. El jurado calificador seleccionó las producciones más destacadas de entre ocho mil 602 participaciones que enviaron de todo el mundo. Celeste Sáenz señaló que en diversas regiones del país han ejecutado a muchos periodistas, sólo en Veracruz a 27 y cuatro desaparecidos. Reconoció que el mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y a periodistas es un avance de y para los periodistas, debiéndose reforzar el seguimiento a autoridades judiciales para evitar la impunidad, y sintetizó una carta de Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solidarizándose
con el gremio y destacando la recomendación general No. 24 sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México, derecho que enfrenta uno de los momentos más críticos y complejos de los últimos años, así como graves y diversos obstáculos por los asesinatos a periodistas y actos de violencia contra quienes difunden información, ideas y opiniones, producto de la alta impunidad en México, exigiendo al gobierno federal que haga lo propio para erradicar la violencia en contra de los periodistas. Se reconoció a periodistas, reporteros gráficos, columnistas, agencias de noticias y producciones de televisión, destacando las de Grupo Imagen Multimedia para Francisco Zea, por Cadenatres; José Elías Romero Apis, por Excélsior, y Ramón Durón, El Filósofo de Güémez, colaborador de Adela Micha. Noticieros Televisa y Foro TV a Denise Maerker, Karla Iberia Sánchez, Alberto Tinoco, Amador Narcia y Benito Sánchez. La Jornada, Gloria Muñoz e Israel Rodríguez. Notimex, Alejandro Ramos Esquivel. Canal del Congreso, Ana Lilia Ibarra Cadena. Hispan TV, Roberto de la Madrid. De El Sol de México a Zaira L. Rosas, Napoleón Fillat y José Luis de Anda. El Universal, Francisco Santiago, Salvador Frausto, Carlos Benavides y Julio Aguilar. Premios Internacionales: Daniel Estulin por sus investigaciones geopolíticas; Rusia Today TV, Alexander Luchaninov y Ariel Noyola. TV UNAM, Margarita Flores; Radio Centro, Elvira García; Radio Comunitaria, Simitrio Robles; TV Mexiquense, Martha Chapa y Alejandro Ordorica; Canal Once, Luis E. Garzón; Televisión Educativa, Yazmín Alessandrini; Canal 22, Alonso Aguirre; TV Azteca, Adriana Delgado, Estela Livera, Paula Roca e Iván Carrillo; NBC, José Cohen; Ovaciones, Fernando Fuentes; Radio Zacatecas, Juanita Morales; el columnista Francisco Rodríguez.
39 17
Provocar miedo
Propósito y sentido
Sergio Sarmiento
Catón
Los atentados terroristas son cada vez más comunes, incluso en lugares en que antes habrían parecido impensables, y la razón es muy sencilla: funcionan. El propósito fundamental de un acto terrorista no es matar sino infundir terror y esto lo han logrado sobradamente los atentados de los distintos grupos fundamentalistas islámicos. La posibilidad de que una persona pierda la vida por el terrorismo es en realidad pequeña. En 2014 los atentados causaron la muerte de 32 mil personas en el mundo (Institute for Economics and Peace). Es una cifra alta, que representa un aumento de 80 por ciento sobre los 18 mil fallecidos en 2013, pero es apenas un 2.5 por ciento de los 1.25 millones de muertes en accidentes de carretera en 2013 (Organización Mundial de la Salud). Uno pensaría que los habitantes del mundo tendríamos un miedo mucho más fundamentado a los viajes en carretera; pero lo que asusta, y lo que lleva a los gobiernos a tomar medidas de precaución que implican costos enormes en dinero, tiempo y pérdida de garantías y libertades, son los atentados terroristas. Los gobiernos del mundo han tomado una amplia gama de medidas para combatir el terrorismo, o para protegernos a los ciudadanos, que no parecen funcionar porque a final de cuentas es imposible evitar un atentado cuando hay alguien dispuesto a matar en cualquier lugar o circunstancia, incluso a cambio de su propia vida. Un costo importante del miedo, aunque algunos lo podrían considerar relativamente menor, se percibe en el gasto en tiempo y recursos de agentes de seguridad que revisan nuestras maletas y nuestras personas en cualquier vuelo de avión, a pesar de que los terroristas han demostrado que igual pueden atacar una estación de ferrocarril, como en los atentados de Atocha en España del 11 de marzo de 2004, o unas estaciones de metro, como en Londres el 7 de julio de 2005.
El objetivo puede ser un estadio de futbol, un restaurante o una sala de conciertos, como sucedió el 13 de noviembre de 2015 en París, o los ingresos de un aeropuerto, antes de pasar por seguridad, y nuevamente una estación de metro, como este 22 de marzo en Bruselas.
Un sujeto contrajo matrimonio con una agente de tránsito. En la mismísima noche de bodas la novia le impuso a su flamante maridito una severa multa por exceso de velocidad, por entrar por vía equivocada y por no ponerse casco...
Otros costos mayores son las guerras que Estados Unidos lanzó en contra de Afganistán e Iraq, después de los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001; las detenciones ilegales y torturas de personas que nunca fueron acusadas de nada en Guantánamo por las Fuerzas Armadas estadounidenses; los programas de espionaje denunciados por Edward Snowden; los estados de excepción que han establecido gobiernos como el de Francia; y la discriminación a los musulmanes o a todos los extranjeros que se genera cuando hay ataques de este tipo.
Chicholina, joven mujer de mucha pechonalidad, les contó a sus amigas: "Corté las relaciones con mi novio Manotino". Le preguntó una: "¿Por qué?" Respondió la bien dotada joven: "Le gustaban mucho las copas". "¿Era muy borracho?" "No -precisó ella-. Las copas de mi brassiére"... Don Sinople, señor de buena sociedad, solía hacer alarde de su valiosa colección de cuadros, en especial de un Picasso, su mayor orgullo. Sin embargo una de las criaditas de la casa decía con tono despectivo: "¡Bah! El señor presume de que tiene un Picasso fabuloso, y no tiene más que un piquillo de este tamaño"... Comentaba con cierta envidia una señora: "¡Qué afortunada es mi vecina! Tiene televisor, horno de microondas y marido ¡y los tres le funcionan!"... El director de recursos humanos revisaba las solicitudes de empleo. "El que llenó ésta -dijo- es muy sabio o muy ignorante. En el renglón correspondiente a estado civil puso: 'Cazado'"... Avaricio Cenaoscuras, lo sabemos, es un hombre cicatero, cutre, sórdido, agarrado. Su pobre mujer les refería a sus amigas los apuros que pasaba por causa de la mezquindad de su marido:
De alguna manera los atentados terroristas están logrando su objetivo. Están destruyendo golpe a golpe el régimen de libertades y confianza que ha sido el cimiento de la sociedad liberal. Promueven un régimen de desconfianza y supervisión policiaca con el que se sienten a gusto en sus propios territorios. Todavía la mayoría de los policías en Londres patrullan las calles sin llevar armas, pero en París ya es común encontrar pelotones armados de soldados con uniformes de combate y armas automáticas siempre en posición de disparar. El terrorismo ha tenido un gran éxito al infundirnos un miedo irracional a pesar de que es mucho más probable que uno muera en un accidente de automóvil, o incluso en un resbalón en el baño de la casa, que en un atentado. También ha logrado volvernos más desconfiados y menos respetuosos de las libertades individuales. Aunque el terrorismo no es tan mortífero como nos hace creer nuestra anticipación, es extraordinariamente eficaz en generar miedo.
"Nunca me quiere dar para ir al salón de belleza. Para rizarme el pelo tengo que meter el dedo en el socket de la electricidad"... Relataba un individuo: "La afición a la música nos salvó a mi esposa y a mí de morir ahogados en la reciente inundación. Cuando las aguas empezaron a crecer ella salió de la casa flotando sobre su contrabajo". "¿Y tú? -le preguntó alguien. Contestó el sujeto: "Yo la acompañé en el piano"... Doña Goreta hacía gala de las virtudes de su esposo. "Jamás me ha engañado -comentó en la merienda de los jueves-. Siempre ha sido absolutamente fiel". Replicó doña Felicia: "No te envidio. Si tu marido es de alta fidelidad el mío es de alta frecuencia"...
La ciencia es importante. Decirlo es obviedad. Igual importancia tiene la tecnología. Pero sólo las humanidades pueden dar propósito y sentido a los avances científicos y técnicos. Es bueno que en las escuelas se alienten los estudios de las matemáticas, la física y la química, pero no es tan bueno que por favorecer a esas asignaturas se supriman o disminuyan otras como la filosofía, la historia y la literatura. Alguna vez se dijo en son de burla que México era un país de abogados, y que a eso se debía el atraso económico del país y su falta de desarrollo. Pero vinieron los llamados tecnócratas, equivalentes de los científicos del Porfiriato, y las cosas empeoraron en todos los órdenes de la vida nacional. Sé que el progreso material implica por fuerza el uso de las herramientas que la ciencia proporciona, pero debe haber concomitantemente un progreso moral que sólo puede derivar del estudio de las humanidades. Y aquí detengo esta inútil perorata, porque el uso de la palabra "concomitantemente" me dejó agotado y sin fuerzas para continuar... Dos amigos acostumbraban jugar al futbol soccer los fines de semana. Le contó uno al otro: "El domingo me aventé una chilena". Dijo el amigo: "Te felicito. Las chilenas son muy guapas"... Un hombre con aire de perdonavidas entró en la cantina del lugar. Paseó su vista por todos los parroquianos y luego preguntó con acento retador: "¿Hay alguien aquí que se crea muy gallo?" Un charro se levantó de la mesa. Se echó hacia atrás el sombrero, y con la mano en la pistola fue hacia el bravucón y se le plantó delante. "Aquí estoy pa' lo que guste mandar, amigo. Yo me creo muy gallo". "Entonces, señor -dijo el otro cambiando el tono de la voz-, ¿sería tan amable de despertarme con su canto a las 5 de la mañana?"... Un indocumentado logró finalmente su propósito de internarse en Estados Unidos. Le puso un mensaje a su mujer: "Ya llegué a Dallas". La esposa le contestó con otro mensaje: "Envía dinero. Yo ya estoy llegando a lo mismo"... FIN.
Cuba: recuento histórico Lucrecia Lozano La relación entre Cuba y Estados Unidos fue conflictiva desde que la Isla rompió tardíamente los lazos coloniales con España en 1898. Demasiado tarde, para su infortunio, porque Estados Unidos ya se había convertido en una potencia hemisférica que aspiraba a transformarse en un poder marítimo mundial para competir con los imperios del Viejo Continente. La cuenca del Caribe revestía una importancia estratégica. Situada entre Europa y el continente americano, era una puerta vital para el comercio ultramarino y la defensa. Los geopolíticos la bautizaron el "Mediterráneo americano". Cuba es la más grande de las islas del Caribe. Cuando se independizó, ninguna de sus hermanas antillanas se equiparaba con ella en infraestructura y población. Eso y la ambiciosa estrategia naval de la Casa Blanca motivaron que en 1899 los marines intervinieran en la Isla y en su vecino Puerto Rico, cedidos por España a Estados Unidos tras su derrota en la Guerra Hispano-Americana. La aventura militar estadounidense no fue un asunto sencillo. El fervor patriótico de los cubanos obligó a Washington a retirar sus tropas en 1902, no sin antes imponer la Enmienda Platt, que le otorgaba derecho de intervenir en los asuntos de la Isla, y apropiarse más tarde de la Bahía de Guantánamo. Allí construyeron una base naval. El Caribe se militarizó y se convirtió en el Mare Nostrum estadounidense. Desde entonces se afianzó un nacionalismo cubano con tintes antiimperialistas y antiestadounidenses. Cuba fue estratégica en la promoción y defensa de los intereses de Washington en la cuenca del Caribe. También se convirtió en destino de sus inversiones y en un paraíso tropical de casinos y lupanares a escasas 90 millas de la península de La Florida. En 1959 la Revolución Cubana derrocó al dictador Fulgencio Batista, aliado de Estados Unidos, y puso fin a esos excesos. "Se acabó la diversión, llegó el Comandante y mandó a parar", rezaba una popular canción de aquellos años. En abril de 1961, el presidente
John F. Kennedy intentó revertir la revolución que había nacionalizado y expropiado empresas estadounidenses. Apoyó la fallida operación de Bahía de Cochinos, en la que exiliados cubanos entrenados y financiados por el Pentágono desembarcaron en la Isla para derrocar al régimen de Fidel Castro. El tiro les salió por la culata. La invasión fue sofocada y Fidel se fortaleció tras la malograda aventura intervencionista. Al mismo tiempo, declaró el carácter socialista de la revolución y reafirmó su alineación con la Unión Soviética. Estados Unidos, por su parte, endureció el embargo económico que había impuesto al régimen en octubre de 1960 y que a la fecha perdura. Cuba se convirtió en la punta de lanza de la Guerra Fría en el continente americano. El clímax de esa época fue la crisis de los misiles de octubre de 1962, cuando la instalación de plataformas de misiles soviéticos en la Isla estuvo a punto de provocar el temido holocausto nuclear. Para fortuna del mundo, la crisis se resolvió en una mesa de negociaciones entre Moscú y Washington, con ausencia de La Habana. Los misiles se retiraron. Y aunque los cubanos recriminaron el desenlace al primer ministro soviético Nikita Kruschov -"Nikita, mariquita, lo que se da no se quita"-, Cuba siguió alineada al bloque comunista y los sucesivos presidentes estadounidenses continuaron obsesionados con derrocar a un régimen que envejeció manteniendo el poder y sobrevivió al inesperado fin de la Guerra Fría en 1989. Barack Obama visitó Cuba medio siglo después de la última confrontación grave entre ambas naciones. Es el primer presidente estadounidense en hacerlo desde 1928. El deshielo entre ambas naciones es un hecho, aunque éste será lento y progresivo. Enhorabuena. El cambio era esperado por el pueblo cubano y la comunidad internacional. Lástima que Obama deje la Casa Blanca en 10 meses y Raúl Castro, su contraparte cubana, tenga 84 años, porque falta casi todo por hacer.
Monex y el narco en campaña
39 18
Eduardo R. Huchim Después de que el Instituto Federal Electoral (hoy INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo cerraron vergonzosamente, vuelve a cobrar notoriedad el caso de las tarjetas Monex, que fueron parte de la gigantesca operación que llevó a la Presidencia a Enrique Peña Nieto. Esto se debe a la documentada revelación del portal Aristegui Noticias (AN) de que tales instrumentos bancarios, usados para la dispersión de recursos por el PRI, fueron presuntamente financiados con dinero del Cártel de Juárez. De acuerdo con AN (http://bit. ly/1Wqd7WR), la empresa Grupo Comercializador Cónclave aportó dinero a las mencionadas tarjetas y también fue consultor del PRI y proveedor del programa Cruzada contra el Hambre. El Grupo era manejado por Rodolfo David Dávila Córdoba, El Cónsul, uno de los operadores del Cártel de Juárez, y fue parte del complejo entramado de empresas, algunas fantasmas, con las que el PRI intentó disimular la realidad. Fue una simulación semejante a una operación de lavado de dinero, pero fue aceptada por el Consejo General del entonces IFE, con la oposición de los consejeros Alfredo Figueroa, Benito Nacif, María Marván y Lorenzo Córdova. A favor, Valdés, García Ramírez (primero se excusó y luego emitió el voto decisivo), Baños, Guerrero y Macarita Elizondo. De ese modo, pese al insuficiente y deficiente trabajo de la sospechosa Unidad de Fiscalización (UF), entonces dirigida por el filopriista Alfredo Cristalinas, el IFE declaró infundado el procedimiento contra el PRI, lo cual fue convalidado en lo esencial por el TEPJF. Pretendidamente, la UF investigó el origen y el destino de los dineros diseminados
mediante las tarjetas Monex, pero en realidad no logró precisar ni lo uno ni lo otro. No se acreditó fuera de toda duda de dónde provinieron los dineros ni en qué se gastaron realmente. El enorme gasto de la campaña de Peña Nieto fue calculado en casi 4,600 millones de pesos por la Comisión de Investigación Monex de la Cámara de Diputados (http://bit. ly/1TZSwL8). Me temo que la Comisión se quedó corta, pues hay cálculos informales que ubican en más del doble el costo real de esa campaña, ante el cual el IFE y el TEPJF cerraron los ojos. Se negaron a hacer lo necesario para investigar el cuantiosísimo gasto que obligaba a declarar la nulidad de la elección de 2012, por la ruptura de la equidad y la violación de leyes varias. Lo que ahora revela AN no es la única vinculación delictiva del gasto electoral priista. Ya desde fines de 2013, Reforma publicó que una investigación federal descubrió que al menos 23 millones de pesos erogados en la campaña del PRI en 2012, provinieron de un entramado de empresas "virtuales" vinculadas a Edicom, Edificaciones, Ingeniería, Construcciones y Materiales, que llevaban años reportadas por operaciones financieras sospechosas (Reforma, 11/12/13). En un país donde rigiera un genuino Estado de derecho, esta situación habría generado profundas investigaciones de las autoridades electorales y penales, con la cauda de consecuencias que en otras latitudes ha producido el jaque y/o la defenestración de gobernantes. Pero no en México. No en una nación donde el Estado de derecho carece de vigencia integral.
El viraje absurdo Sergio Aguayo En derechos humanos, el gobierno mexicano y sus aliados en la sociedad civil perdieron la brújula. Están rebasados y reaccionan negando la realidad o descalificando a los críticos. El Estado se encajonó en una contradicción. Para sentirse parte de la modernidad universal aprobó leyes, asignó presupuestos y derrochó discursos. Llenó su organigrama de simuladores, burócratas y algunos funcionarios comprometidos con las víctimas que operan en condiciones bastante difíciles por las trabas burocráticas y las políticas erráticas. Felipe Calderón ocultó el problema y dejó un panorama desolador. Enrique Peña Nieto empezó bien. Se comprometió a estar del "lado de las víctimas y de sus familiares", y el 9 de enero de 2013 recibió en Los Pinos a un grupo representativo de afectados que llegaron con sus fotos, sus lágrimas y sus reclamos. El Presidente sentó a su lado a Javier Sicilia y así nació una Ley General de Víctimas ahora desdibujada. Ayotzinapa y otras barbaridades despedazaron el espíritu de aquel 9 de enero. Puestos a elegir entre víctimas u orden establecido optaron por el segundo; y Veracruz lo confirma cada día. Se multiplicaron las críticas del exterior mientras que los organismos civiles mexicanos y algunos medios de comunicación señalaban la crisis de los derechos humanos. En algún momento de 2015 el gobierno de Enrique Peña Nieto y sus aliados civiles dieron un golpe de timón e intentan levantar una muralla similar a la que había en el México autoritario. Hay indicadores. La Secretaría de Relaciones Exteriores descalificó a Juan Méndez, relator especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura, sustituyó al independiente Miguel Sarre con un embajador de carrera para integrar el Comité contra la Tortura de la ONU y lanzó señales de inconformidad con el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) enviado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La actitud hacia el GIEI muestra el viraje. En junio de 2015 el Presidente alabó el trabajo del GIEI y aceptó sus recomendaciones. Poco después empezó una guerra sucia contra el GIEI y en
A mejor agua… mejores empleos
19
Enrique García y García enero de 2016 la CIDH se vio obligada a salir a expresarle públicamente su "respaldo total, absoluto e incondicional". Lo más revelador es que la CIDH solicitó al gobierno mexicano que salieran juntos a respaldar al GIEI y tuvieron como respuesta el silencio.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua y, cada año, propone un enfoque diferente para que sea el tema sobre el que giren las actividades de celebración
Simultáneamente los organismos civiles que coinciden con la postura oficial se lanzaron a una crítica frontal y despiadada contra Juan Méndez, Emilio Álvarez Icaza y aquellos activistas relacionados permanentemente con la comunidad internacional. Se aprovecharon de la ausencia de un código de ética para los defensores civiles de derechos humanos. Los escasos documentos sobre este tema (la Declaración de Compromisos Éticos de los Profesionales de Derechos Humanos) sólo exhortan a actuar con "veracidad" e "imparcialidad". Eso es lo que les ha faltado a Isabel Miranda de Wallace y José Antonio Ortega, entre otros.
Otra vez a escena el tema del agua y lo hace en un ambiente propicio para la reflexión pues no hay inundaciones ni sequías que requirieran acciones de emergencia. Como es costumbre, todas las autoridades hídricas tendrán eventos para la celebración con discursos sobre el cuidado del agua; muy pocas lo harán con acciones educativas y mucho menos con niños; en los últimos tres años, acudí a trabajar con niños leoneses para medir parámetros de calidad de agua, pero este año no me invitaron. Ni más qué decir.
La señora Wallace afiló el machete adjetivador y acusó al experto de las Naciones Unidas, Juan Méndez, de "banal" e "ignorante" en el tema de la tortura y de auspiciar "una red de corrupción" en la que participaría, entre otros, José Antonio Guevara de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Afirmaciones sin sustento que buscan distraer o neutralizar a enemigos cuidadosamente seleccionados. José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, interpuso el 15 de marzo una demanda penal por fraude contra el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza. Según esta absurda acusación, él seleccionó para el GIEI a un grupo de ineptos que sólo vinieron a confundir. El GIEI presentó una versión errónea de los hechos en Ayotzinapa porque la buena es la de la Procuraduría General de la República; el GIEI ha "lincha[do] mediáticamente a los militares"; y el GIEI está integrado por "activistas extranjeros" que deben ser expulsados utilizando el Artículo 33 constitucional. La negación y las infantiles descalificaciones no sacarán al gobierno del foso de las contradicciones ni resolverán el vía crucis cotidiano de las víctimas de la violencia de criminales protegidos, en muchas ocasiones, por funcionarios.
Lo anterior no significa que haya olvidado su quehacer y, mientras escribo estas líneas, pienso en ellos y la manera en que podrían intervenir para el cuidado de su agua, tanto en cantidad como en calidad, y su repercusión en el desarrollo y bienestar de sus comunidades. Como ustedes saben, amigos lectores, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua y, cada año, propone un enfoque diferente para que sea el tema sobre el que giren las actividades de celebración, aunque muchos gobiernos simplemente no lo toman en cuenta, el de la pluma sí; este año el tema es El agua y el empleo1. En años anteriores se ha señalado la importancia del agua en la salud, en la producción de alimentos, en la generación de energía, etcétera, y ahora es más que sugestivo, pues se enfatiza la relevancia del agua para la generación de empleos. Dentro del material promocional que la ONU ofrece y que te invito a que entres a la página ya mencionada en la que se incluye un dibujo animado que resalta la acción del agua de calidad en la agricultura, pesca, industria, como ejemplos de la actividad humana que genera empleos. Estupendo.
Este mismo enfoque lo había tomado anteriormente la organización Water Environment Federation, con su lema “Water for Jobs”, e hice referencia ello en otras Glosas2 publicadas en este espacio de Excélsior. Durante los talleres de capacitación infantil en calidad de agua, Reto Mundial para la Vigilancia del Agua (WWMC) les daba muchos ejemplos en donde ellos podían participar para hacer que el agua limpia llegara a la actividad en la que sus papás y familiares trabajaban. Uno de los talleres lo realizamos a la orilla de una presa de la época virreinal, contigua a la escuela de los chicos. Al acercarnos al agua, el fétido olor y los miles de mosquitos nos avisaban que la calidad del líquido era pésima, pero había que tomar las muestras, medir los valores, anotarlos y preparar el informe. Al llegar al salón de clases, empezamos a soñar despiertos e imaginar lo que podríamos hacer si el agua estuviera limpia. Primeramente, reconocimos que el agua estaba sucia porque nadie la cuidaba, la gente tiraba basura por todos lados y, además, los pastores llevaban a sus animales a abrevar y permitían que ensuciaran el agua con sus excrementos. Con ese panorama, ni quién se acercara para jugar a la orilla. El sueño incluía diferentes acciones que se llevarían a cabo, como desazolvar la presa, hacer corrales para los animales, sembrar peces, construir un embarcadero, dar licencias para merenderos a la orilla, ofrecer paseos en lanchas y delimitar zonas para juegos y días de campo, y otras más que a los niños se les ocurrían. ¿Qué tal? Todo eso significaba trabajo y bie-nestar a partir del agua limpia; el entusiasmo se les veía en sus caras con una sonrisa de esperanza. Ellos serían los primeros promotores, convertidos en vigilantes permanentes del agua, pero solos no lo pueden lograr, y es necesario que los adultos hagamos nuestra tarea. Convirtamos ese sueño, u otro, en realidad. Sí se puede. A mejor agua, mejores empleos.
Equipamiento de pozos agrícolas y modernización de Unidades y Distritos de Riego
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó equipamiento en pozos agrícolas y la modernización de unidades y distritos de riego en el Estado de Zacatecas; en este Día Mundial del Agua.
En 2014, en la participación del Primer Mandatario en Naciones Unidas, convocó a que se creara un Panel Intergubernamental de Alto Nivel; en el que participaran los países del mundo para tomar decisiones globales, con soluciones técnicas y financieras.
"Una ocasión para recordar y generar una mayor conciencia del valor, de la relevancia e importancia que tiene este elemento hídrico, lo que tiene el agua; elemento de vida y elemento que tenemos que cuidar, tenemos que preservar, además de garantizar que toda la población tenga acceso a este recurso". Se entregaron obras y equipos con una inversión del orden de mil 300 millones de pesos, que incluyen el equipamiento de pozos, la modernización de Distritos y Unidades de Riego, y la nueva planta potabilizadora “Proaño”.
México encabeza la Copresidencia de este panel intergubernamental, que formalmente habrá de instalarse próximamente en Naciones Unidas. El objetivo es que los países asuman compromisos concretos, a fin de garantizar el acceso universal al agua potable para 2030; así como al saneamiento y a la calidad de la misma.
En su conjunto, estas obras benefician a más de 10 mil productores. Mientras que la planta mejorará el servicio de agua potable, elevando con ello, la calidad de vida de más de 100 mil habitantes de Fresnillo.
"El Panel de Alto Nivel permitirá encontrar soluciones técnicas y financieras de gran escala en materia de mitigación y adaptación frente al cambio climático. Por primera vez, tenemos la oportunidad histórica, de que el tema del agua sea atendido con visión y planeación globales".
Panel de alto nivel sobre el agua
Así como lograr el uso eficiente de los recursos hídricos y su gestión integral en todos los niveles; y proteger los ecosistemas y la ampliación de la cooperación Internacional.
Eliminando barreras: Sector Turismo
STAFF PRESIDENCIA
más que en 2012).
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha destacado los avances en el sector turismo durante los últimos tres años.
- Entre 2012 y 2015 la llegada de turistas internacionales creció 37.4 por ciento, al pasar de 23.4 millones de turistas en 2012 a 32.1 millones en 2015. El número de turistas internacionales que llegaron al país en 2015 es superior en 8.7 millones al registrado en 2012.
"El turismo no sólo es una de las mayores fuentes de inversión, empleo y divisas, sino que es una actividad sustentable que brinda bienestar y oportunidades a las distintas comunidades y regiones del país". Cifras del sector - En 2012, el número de turistas que llegaban al país eran del orden de 23 millones. En 2014 México regresó a la lista de las 10 naciones más visitadas del mundo. Y en 2015, se rompieron récords, llegaron más de 30 millones de turistas. - En 2015 32.1 millones de turistas internacionales visitaron México (9.5% más que en 2014 y 37% más que en 2012). - Hay 73 millones de pasajeros, usuarios de los distintos aeropuertos del país; 18 millones más de los que había hace tres años. - Las divisas del turismo alcanzaron en el 2015 una cifra inédita: 17 mil 457 MDD (7.7% más que en 2014 y 37%
- El ingreso de divisas por visitantes internacionales creció 6.6 por ciento en enero de 2016. El repunte significó una derrama económica de mil 684 millones de pesos. - El arribo de turistas fronterizos se incrementó en 6.5 por ciento y la llegada de visitantes vía aérea 11.7 por ciento en enero 2016. El ingreso de divisas por visitantes internacionales, llegó a mil 684 millones de dólares. - La derrama económica observada en los primeros 31 días de 2016, significó un incremento de 6.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015, cuando ingresaron al país mil 580 millones de dólares. - En enero arribaron a México 2.9 millones de visitantes internacionales. Un incremento de 10.9 por ciento, respecto a los 2.6 millones registrados en el mismo lapso del año pasado.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
México, el tercer país con más basura electrónica
ALIZ-E, el robot amigable y solidario con niños diabéticos Notimex
Lubliana.- El robot amigable que ayuda a niños a sobrellevar su diabetes, es uno de los proyectos que se exponen en el Séptimo Foro Europeo de Robótica, que se realiza esta semana en la capital de Eslovenia. ALIZ-E es el proyecto de inteligencia artificial para pequeños robots capaces de socializar y que a la vez permite estudiar la manera en que la gente joven responde a esas máquinas.
Notimex Ciudad de México.- Cada mexicano produce entre siete y nueve kilogramos de basura electrónica al año, lo que lleva a que el país ocupe el tercer lugar en el mundo en generar desechos de este tipo, alertó el investigador de la UNAM, Heberto Ferreira Medina. El académico del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, explicó que si se multiplica ese dato por los 120 millones de habitantes, la cifra llegaría de 840 a mil 080 toneladas de desperdicios, lo que derivaría en un serio problema. Mediante un comunicado, refiere que en 2015 se tiraron unas 900 mil toneladas de equipo que en caso de ser almacenadas se llenaría una plancha del Zócalo capitalino por año y, de continuar con esa tendencia, cada dos años podría atiborrarse el Estadio Azteca. "Es un problema que diluido en el ámbito nacional no se nota, pero son desechos que pueden llegar a contaminar los mantos freáticos y los hábitats; además, no hay cultura del reciclado", resaltó. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología, el aumento del volu-
men de basura electrónica se ha incrementado desde 2010, cuando cada mexicano desechaba en promedio entre tres y cinco kilogramos, en tanto que para 2015 la cifra creció a nueve kilogramos per cápita. El investigador destacó que estos desechos representan un gran riesgo para la salud humana y ambiental, dado que son altamente contaminantes. "Uno de los peligros lo representan componentes como los microcircuitos de las 'tarjetas madre', los tubos de rayos catódicos de los monitores viejos y las pilas, entre otros, que contienen cromo, plomo y cadmio, metales pesados tóxicos para la salud", advirtió. Ferreira Medina llamó a tener cuidado con los plásticos retardantes de llama con base de polibromodifenil éteres (PBDE), que suelen usarse en ropa, muebles y aparatos electrónicos, pues se deforman y no producen flama al incendiarse, aunado a que son bioacumulables y en altas concentraciones dañan la salud de los seres vivos. Ante este panorama, propuso hacer efectivo el concepto "disposición adecuada", que consiste en desensamblar los aparatos electrónicos de forma correcta, es decir, separar plástico, metales y componentes, además de reciclarlos para que vuelvan a las cadenas industriales.
En 2010, cuando comenzó este trabajo, se conocía la manera de construir robots y cómo hacer que interactuaran con personas por algunos minutos, pero se ignoraba la manera en que su interacción sería por horas o hasta días. El equipo responsable explicó que la interacción robot-seres humanos por largo tiempo tiene un tremendo potencial, por ejemplo para apoyar en las tareas educativas. ALIZ-E se centra en niños de siete a 11 años de edad con diabetes, a quienes el robot puede
ofrecer entretenimiento y enseñanzas sobre su enfermedad.
De acuerdo a Gyula Soltész, catedrática en Pediatría y Endocrinología en la Universidad de Pécs, Hungría, el número de niños con diabetes está en crecimiento, en particular en el mundo en desarrollo, en lo que toca a la tipo 1. La tipo 2 es un problema emergente a nivel mundial, y las muertes prematuras por esta enfermedad cuando no es diagnosticada, "son un problema mundial en las sombras". En el proyecto robótico han participado cientos de niños que han jugado y aprendido con ALIZ-E, el cual es resultado de un equipo multidisciplinario y multinacional. El robot fue llevado a pabellones hospitalarios y campos de verano, donde niños con la enfermedad interactúan con él mediante juegos e inclusive bailes. El objetivo es que aprendan las características de ese padecimiento y cómo podían manejar su propia situación.
22
‘Apps’ y dispositivos que te ¿Por qué la gente sigue ayudan a ahorrar agua en casa creyendo en Dios?
Por José Mendiola Ciudad de México.- Para un consumo eficiente Esta aplicación establece por defecto los tres minutos como tiempo razonable para la limpieza adecuada de cuerpo y cabello, y transcurrido este periodo de tiempo, suena una alarma indicando que debemos abandonar ya la ducha. Duchapp (iOS/Android). Posiblemente la medida más eficaz para comenzar a hacer un consumo responsable del agua sea ser consciente de la cantidad de este líquido elemento que consumimos, pero sobre todo, conocer el exceso de consumo sobre la necesidad real. Uno de los principales problemas con el uso doméstico del agua es que no se otorga el suficiente valor, y aplicaciones como Duchapp nos estimulan a profundizar en la escasez de este recurso. 5minShower / Shower Timer. Se trata de dos aplicaciones (la primera para iOS y la segunda para Android) con un enfoque muy similar al de Duchapp. Se trata de limitar el tiempo preciso para que la ducha cumpla su función, y evitar pasarnos ese agradable rato bajo el chorro divagando sobre lo humano y lo divino. La primera de ellas nos permite escuchar la canción o lista que deseemos, y transcurrido los 5 minutos de rigor, la música terminará abruptamente bombardeándonos con “mensajes deprimentes” (en inglés, eso sí), como explica su creador, sobre la realidad del
agua en un intento por concienciarnos sobre la importancia de un consumo razonable. Shower Timer no es tan agresiva y permite configurar la duración de la ducha, y también indica el paso de cada minuto para que nos vayamos dando prisa con el champú o gel. Tecnología al rescate Aqua Return: Un equipo español ha desarrollado y patentado un sistema que evita el malgasto de agua cuando al abrir el grifo del lavabo o ducha esperamos a que ésta salga caliente ¿Es mucho este gasto en España? Los creadores de este sistema estiman que oscila entre los 8 y 20 litros aproximadamente por cada apertura del grifo y dependiendo del tamaño de la vivienda. Sumen a esta cifra la cantidad de veces que se abre el grifo a la espera de agua caliente al cabo del día y nos hacemos una idea del ahorro existente. Este sistema cuenta con un sensor que mide la temperatura del agua que corre desde el momento en el que se abre el grifo y si ésta llega fría es devuelta por Aqua Return a la tubería de agua fría, pero cuando por fin llega caliente, el dispositivo emite un sonido de alerta y automáticamente da paso al agua caliente en el grifo. Este sistema ha sido galardonado en múltiples ocasiones y su uso supone un ahorro considerable no solo de agua, sino económico, ya que este fabricante estima que el ahorro en un domicilio con dos hijos cercano a los 75 euros anuales. El dispositivo se comercializa en un kit auto instalable por un precio de 297 euros.
Por Daniel Mediavilla Ciudad de México.- Hay una idea sobre la religión que puede incomodar tanto a ateos como a creyentes. Su universalidad hace pensar que está inscrita en el cerebro humano gracias a la selección natural, porque cumple alguna función que ayudó a los creyentes a sobrevivir. Los humanos habríamos evolucionado para crecer con el germen de la fe en algún tipo de dios o dioses, del mismo modo que, según planteó Noam Chomsky hace décadas, los niños vienen al mundo con estructuras neuronales que les permiten aprender el idioma de sus padres. Después, el entorno es el que determina el lenguaje o la religión particular que se aprende. Los
estudios
con
gemelos
idénticos y mellizos separados al nacer llevados a cabo por el investigador Thomas Bouchard muestran que la carga genética está relacionada con lo religiosa que es una persona. Los gemelos nacidos de un mismo óvulo tenían una forma de pensar mucho más parecida entre sí que los mellizos que nacieron a la vez pero de distintos óvulos. Uno de los hallazgos más llamativos de este tipo de estudios es que si un gemelo era criado en una familia atea y otro en una católica practicante, ambos acabarían manifestando de un modo muy similar su fe o su falta de ella. Además, Bouchard vio que la relación entre la influencia genética se incrementa respecto a la del entorno con el paso de los años, cuando la influencia de los educadores se reduce.
23
Las neuronas que nos hacen valientes Arranca el Gran Remate de en ratas, por fortuna, pero los humanos tenemos una estructura muy similar. Por lo que respecta al riesgo, y a la falta de él, no suele haber gran diferencia entre tener dos patas o cuatro.
Por Javier Sampedro Ciudad de México.- Son solo unas cuantas neuronas, apiñadas en una zona minúscula del cerebro, pero su activación puede tener unos efectos cruciales en la vida de un individuo: le hacen tomar una decisión arriesgada, y basta bajarles el volumen con un pequeño truco para convertir a su portador en un perfecto cobarde. La investigación está hecha
De hecho, la investigación de Karl Deisseroth y sus colegas de la Universidad de Stanford se sigue de trabajos anteriores que identificaron ese circuito en las personas. Lo que ocurre es que esos estudios solo utilizan técnicas no invasivas, y así no pueden discriminar si la actividad del circuito es una mera correlación con la adopción de la decisión arriesgada, o es literalmente su causa. Para eso hay que pasarse a la rata y demostrar que la manipulación del circuito elimina la decisión de riesgo. Es lo que los científicos y bioingenieros de Stanford, California, publican ahora en Nature.
Prueban venda inteligente para prevenir conmociones
decisión de dejar o no a un jugador sobre el césped tras un gran choque se toma de manera totalmente subjetiva. "Esta tecnología indicará en tiempo real lo que sufre el jugador en la cabeza, con una medición objetiva que permitirá tomar una decisión", explicó este investigador de la Swinburne University de Melbourne.
AFP Sidney.- Una venda inteligente, capaz de valorar la gravedad de las conmociones cerebrales sufridas por los deportistas, sobre todo en el rugby y el futbol americano, está siendo probada en Australia, anunciaron los investigadores. Esta cinta, llamada "brainBAND", esta llena de sensores que pueden transmitir en tiempo real a los médicos, a los entrenadores y a los árbitros, la importancia de un golpe en la cabeza sufrido por un jugador sobre el terreno de juego. El especialista neurólogo Alan Pearce señaló que en estos momentos la
"Los jugadores podrán dar los datos directamente cuando llegan al hospital y permitir a los servicios de urgencias un diagnóstico más preciso", añadió, precisando que se necesitan más pruebas antes de poder comercializar el producto. Entre los pocos profesionales a probar la venda negra, muy discreta, destaca el internacional australiano Israel Folau (38 partidos internacionales de rugby). Pese a que se alegraba de no haber sufrido una conmoción cerebral en lo que va de carrera, el back de 26 años señaló al Daily Telegraph que es muy importante "la sensibilización en este tema".
Libros del Auditorio Nacional
Redacción Ciudad de México.- Este martes inició la décima edición del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, evento que se lleva a cabo hasta el 29 de marzo en el vestíbulo del recinto cultural y que cuenta con la participación de 200 expositores y más de 500 fondos editoriales. “Esta es una ciudad llena de lectores y esta feria es para todos ustedes”, dijo durante la inauguración el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, quien dio por iniciado el evento a lado del coordinador del Auditorio Nacional, Gerardo Estrada, y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Carlos Anaya Rosique. A lo largo de ocho días, se recordará a escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, a 400 años de su muerte; a Elena Garro, quien cuenta con un foro en su nombre, y Gonzalo Rojas, ambos en el centenario de su nacimiento, así como el poeta Rubén Darío, quien falleció hace un siglo, y a Umberto Ecco, quien murió este año. Entre los escritores participantes están: Benito Taibo, F.G. Haghenbeck, Alberto Chimal, José Gordon, Ángeles González Gamio, Luis Felipe Fabre, Brenda Lozano, Alejandro Rosas, Sandra Molina, Karen Chacek, Guillermo Osorno y Alejandro Almazán.
Esta edición de aniversario también tendrá numerosas actividades en torno a la lectura para público de todas las edades. Se contará con narraciones orales, lecturas en voz alta, cuentacuentos, charlas con escritores y poetas, talleres infantiles, lecturas dramatizadas, recitales poéticos, homenajes y charlas; igualmente se contará con zonas para leer y descansar. El evento también ofrece salida a ejemplares embodegados, garantiza el acceso al libro pues la entrada es libre y gratuita, con una oferta amplia y variada, a precios de remate con descuentos de hasta el 80 por ciento y también se encuentran libros y revistas en soporte impreso, audio, electrónico o digital, que se vende a precios de saldo. Desde sus inicios y hasta hace un año, han asistido al Gran Remate de Libros 896 mil 249 personas, cifra que equivale a casi 90 Auditorios Nacionales llenos durante 69 días. El día de apertura, desde las 11 horas hasta las 17 se contabilizaron cerca de 15 mil personas. El 10o Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional se realizará del martes 22 al martes 29 de marzo, de 11 a 19 horas, con excepción del viernes 25, que se llevará a cabo la venta nocturna y las puertas permanecerán abiertas hasta las 23 horas.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Gasolina Premium subirá dos centavos en abril
Ataques terroristas condicionan referéndum sobre 'Brexit'
Bloomberg
Redacción Ciudad de México.- En abril de 2016 los precios máximos para la gasolina magna y el diésel se mantendrán sin cambios con respecto a los observados en marzo, mientras que el precio máximo de la gasolina Premium aumentará en dos centavos, informó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Lo anterior implica que los precios máximos de la gasolina Magna, Premium y del Diésel serán de 13.16, 13.97 y 13.77 pesos por litro, respectivamente. A su vez, estos precios máximos representan una disminución con respecto a los observados en 2015 de 3 por ciento en los casos de la gasolina magna y el diésel, y de 2.9 por ciento en el caso de la gasolina Premium (una reducción de 41 centavos
en el caso de las gasolinas y de 43 centavos en el caso del diésel). "Si bien durante el último mes se incrementaron los precios internacionales de referencias para los combustibles, dicho aumento fue compensado por la apreciación del peso", dijo la dependencia. Hacienda refirió que la combinación de ambos factores llevarán a que en abril los precios máximos se mantengan en niveles similares a los pisos de la banda aprobada por el Congreso de la Unión.
Ciudad de México.- Si David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña, y Angela Merkel, canciller de Alemania, pensaron que se habían ganado un respiro momentáneo a sus problemas, los ataques terroristas en Bruselas sólo aumentaron la tensión política en la zona europea. Los bombardeos en el corazón de la Unión Europea, que mataron al menos 31 personas, fueron aprovechados por quienes proponen que el Reino Unido abandone el bloque bajo el argumento de que la libre circulación de la UE pone al país en un mayor riesgo, en lugar de generar seguridad como afirma el primer ministro. En Alemania, un partido insurgente (Alternativa para Alemania), que se benefició de la oposición por la política de puertas abiertas para refugiados de la canciller Merkel, advirtió inmediatamente sobre el peligro del “Islam político”. Los ataques de Bruselas podrían incrementar el sentimiento xenófobo y antiinmigración a lo largo de la UE, que ya ha au-
mentado por la crisis de los refugiados, dijo Mujtaba Rahman, director de análisis europeo en Eurasia Group de Londres. Esto tiene implicaciones tanto para la continuidad del área Schengen, de libre circulación sin pasaporte lograda por Merkel, como para el resultado del referéndum de junio sobre la continuidad del Reino Unido en la Unión Europea, agregó. Las explosiones son un “clavo en el ataúd de Schengen”, e introducen en el público la idea de que los líderes de la UE “no tienen el control”, dijo Rahman en una entrevista en Bloomberg Radio. Fuera de la zona Schengen en Gran Bretaña, “Cameron ha argumentado que el Reino Unido estará más a salvo dentro de la UE, pero que estos eventos harán que sea más difícil vender ese discurso”. El periódico The Sun citó lo que Cameron dijo este miércoles en una entrevista sobre cómo Europa ayudaría a una mayor seguridad en Gran Bretaña. “Eso suena muy fingido lue-
26
CDMX, la ciudad con más Quieren venderle electricidad tráfico a nivel mundial a CFE 75 empresas entre nacionales y extranjeras
Redacción Ciudad de México.- La Ciudad de México ocupó este año el primer lugar en el listado de ciudades con el mayor tráfico a nivel mundial.
señala el informe.
De acuerdo con el Índice TomTom (TOM2), la congestión vial en la capital es de 59 por ciento, la más elevada de 295 ciudades consideradas en el estudio, de 38 países en seis continentes. El año anterior, la capital ocupó el segundo sitio.
El retraso implica que en promedio los automovilistas pasan 57 minutos de más en el tráfico, que equivale a 219 horas adicionales al año. En las horas pico, entre 8 y 9 de la mañana, el tiempo adicional es el doble. A la Ciudad de México le siguen, como ciudades más congestionadas Bangkog, con 57 por ciento: Estambul, con 50 por ciento, así como Río de Janeiro y Moscú, con índices de 47 y 44 por ciento.
“Los conductores de la capital mexicana suelen pasar un promedio de 59 por ciento del tiempo de viaje adicional retenidos en atascos de tráfico durante cualquier momento del día y a cualquier hora, y hasta 103 por ciento en los periodos de hora punta”,
Las cifras de TomTom indican que la congestión de tráfico aumentó 13 por ciento a nivel mundial desde 2008, con un mayor aumento en América del Norte, con 17 por ciento, mientras que en Europa el alza fue de apenas 2 por ciento.
Por Sergio Meana Ciudad de México.- El próximo lunes 28 de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará, por primera vez y mediante subasta eléctrica, energía, certificados de energía limpia y potencia a empresas privadas. Para ello, el interés de los participantes rebasó las expectativas de la propia Secretaría de Energía (SE), que esperaba cerca de una decena de empresas, pero hay un total de 75 oferentes precalificados, y 352 ofertas con garantía de seriedad, con lo que se superó en casi ocho veces lo mínimo demandado por el comprador, según datos de la propia dependencia. Entre los participantes, cuyos nombres fueron publicados este mar-
tes, se encuentran desde consorcios formados por bancos hasta ranchos solares. Entre las extranjeras de mayor nombre se encuentra la italiana Enel Power que ya ha realizado inversiones en México para platas eólicas, la española Iberdrola o Fisterra Energy que está respaldada por uno de los mayores fondos de inversión del mundo: BlackStone, que tiene 336 mil millones de dólares en activos bajo gestión. Además en la lista de los 75 calificados también se encuentran algunos consorcios mexicanos como Invex Infraestructura, ComexHidro y la propia CFE, que estará en ambos lados de la ecuación, pues una de sus ramas ofertará y la otra será el comprador.
Nuevo AICM lleva 3% de avance
a 19 meses de su anuncio
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- A 19 meses del anuncio del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la obra lleva un avance general de 3 por ciento, calculó este miércoles Raúl González Apaolaza, director corporativo de infraestructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. "Estamos empezando la obra física, se tienen los proyectos ejecutivos del edificio terminal, torre de control y centro de operaciones así como de las pistas, calles de rodajes y plataformas. "Hemos de llevar un 3 por ciento de la obra general", dijo el directivo.
El nuevo aeropuerto se anunció el 3 de septiembre de 2014 ante la necesidad de tener una terminal que pudiera atender el tráfico de pasajeros aéreos creciente y también la carga. Actualmente se está realizando un campamento para el grupo aeroportuario encargado, los caminos provisionales, el drenaje pluvial temporal, la carga y acarreo de material, la nivelación y limpieza del terreno, finalmente la barda y caminos perimetrales de la terminal. El grupo tiene previsto que la terminal comience a operar el 20 de octubre de 2020 y con un valor inicial de 13 mil millones de dólares.
Nuevo AICM tendrá su tren, costará 300 mdp
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- En la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se utilizará un tren de carga, que requerirá una inversión de 300 millones de pesos. En entrevista con EL FINANCIERO, Yuriria Mascott, subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que el tren será financiado con recursos de Ferrovalle, empresa en que el gobierno tiene 25 por ciento de participación accionaria a través de la dependencia. “Se trata de una obra que comenzará a construirse a principios de mayo de este año y que se espera se tarde en realizar unos cuatro meses. El fin de este tren es reducir la ocupación de las vialidades y que no estén llenas de camiones”, explicó Mascott. Ferrovalle es una empresa con cuatro accionistas igualitarios, uno es la SCT, los otros son Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern de México. La subsecretaria de la SCT detalló que este tren es un ramal ferroviario de 5.6 kilómetros de longitud, que dispondrá de las vías de comunicación generales que van de la Ciudad de México a Veracruz, desde el centro comercial de Las Américas en Ecatepec, Estado de México y que llegará al norte del polígono de 4 mil 400 hectáreas, donde se construirá la nueva terminal aérea.
27
“Sería imposible avanzar en la construcción del aeropuerto sin tren. Del terreno se estarán movilizando desde adentro hacia afuera desperdicios y también estarán entrando materiales, se habla de entre 30 y 40 millones de metros cúbicos en total”, dijo. La funcionaria explicó que habrá un patio ferroviario que consistirá en 5 vías de 1.5 kilómetros de longitud dentro del polígono para que se pueda cargar y descargar el tren. Para la construcción del patio y sus vías, Ferrovalle realizará un concurso que se adjudicará a mediados de abril del 2016. ANALIZAN QUE SE QUEDA De acuerdo con Mascott, el grupo de trabajo en el que se planteó el tren también analiza que sea permanente, debido a que sería una terminal multimodal. “La terminal de carga del nuevo aeropuerto está ubicada al norte del polígono, donde quedaría el patio ferroviario, de esa manera, se está analizando que la obra sea permanente y que pueda servir en adelante para atender la demanda creciente de dicho servicio”, destacó la funcionaria. De acuerdo con datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la carga va en ascenso, tan sólo en febrero de 2016 creció 20 por ciento, al llegar a 39.7 mil toneladas, desde las 33 mil del segundo mes de 2015.
M
28
ercados Periódico el Faro
BMV logra repuntar al cierre y suma Petróleo en EU cierra en 39.79 dólares, segunda semana de ganancias su peor nivel en seis semanas La bolsa mexicana cerró operaciones con una marginal ganancia de 0.03 por ciento, ligando su quinta jornada de ganancias consecutivas, pese al descenso de los precios del petróleo por un aumento mucho mayor al esperado de los inventarios en Estados Unidos.
En una semana corta por los feriados de Semana Santa, la bolsa logró una ganancia marginal de 0.03%, ligando cinco días de avances consecutivos y su segundo avance semanal positivo. Redacción
Los activos locales retrocedieron también en luego de que un alto funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que preferiría que en este año se concretaran tres alzas de tasas de interés, lo que elevó la cotización del dólar a máximos de la semana frente a una canasta de divisas.
Redacción
Los precios del petróleo en Estados Unidos se hundieron al final de la jornada a un mínimo de seis semanas, ante los temores de que persista por más tiempo el exceso de oferta en el mercado.
El contrato del crudo WTI cayó 4.0% al cierre de operaciones, borrando dos sesiones consecutivas de ganancias, en una reacción al aumento en las cifras de inventarios en EU en niveles máximos históricos en ocho décadas.
La tendencia a la baja se extendió después de que el Gobierno de Estados Unidos informara de que las reservas de petróleo en ese país aumentaron la semana pasada en 9.4 millones de barriles y se situaron 532.5 millones, y siguen en máximos históricos en ocho décadas.
Peso tiene su mayor caída frente Bolsas europeas frenan ganancias por sector minero y dólar fuerte al dólar en cinco semanas La moneda mexicana pierde 1.39% en línea con la baja en los precios del petróleo y de un fortalecimiento del dólar en el mercado internacional. El billete verde se vende en bancos en 17.87 unidades. Por Esteban Rojas El miércoles, la moneda mexicana estuvo sometida a una fuerte presión de venta ante la cautela generada por un entorno internacional negativo y previo a un fin de semana largo, por los feriados del jueves y viernes. El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró el miércoles en 17.5765 unidades a la venta, lo que representó para el peso una caída de 1.39 por ciento, la mayor desde la registrada el pasado 11 de febrero. En operaciones de ventanilla, el billete
nes de este miércoles, un día después de los ataques en Bruselas y con las empresas mineras liderando las bajas debido a un descenso en los precios de las materias primas ante fortalecimiento del dólar.
verde se vende en 17.87 pesos, con base en información publicada por Banamex. En los mercados se notó menos nerviosismo derivado de los atentados del martes en Bruselas, pero todavía prevalece cierta cautela, sobre todo por el hecho de un fin de semana largo en varios mercados en el mundo. En los Estados Unidos, el viernes no hay actividad financiera. En Europa, los mercados permanecerán cerrados el viernes y el lunes. Las acciones de Total SA contribuyó en mayor medida a las pérdidas entre las compañías petroleras al extender la caída los precios del crudo, mientras que Glencore y BHP lideraron las pérdidas en el sector minero al descender 4% y 1.7%. Redacción La mayoría de los mercados europeos dieron un giro negativo por segunda vez al cierre de operacio-
Contrario de las acciones de Credit Suisse que subieron 0.91 por ciento debido a que el banco suizo dijo que seguirá recortando sus costos. Los papeles de Credit Suisse subieron tras el anuncio de la empresa de recortes de gastos extra por 800 millones de francos suizos (821 millones de dólares) y planes para reducir aún más su banca de inversión, en momentos en que impulsa un plan de reestructuración destinado a revitalizar sus ganancias.
29
Precios de metales a la baja por Yen y euro tocan mínimo de expectativa de alza de tasas de la Fed una semana frente al dólar dia semana, uno de sus mayores declives en lo que va del año, debido a la fortaleza del dólar tras los comentarios de autoridades de la Reserva Federal (Fed) sobre los próximos aumentos de sus tasas de interés.
Tanto los metales preciosos como industriales cerraron a la baja, luego de los cometarios de los presidentes de la Fed de Filadelfia y de Chicago de que el banco central de Estados Unidos podría subir sus réditos en su reunión de abril. Reuters El oro al contado cayó alrededor de dos por ciento en las operaciones de me-
En operaciones de contado, la onza de oro cerró en mil 224.26 dólares, lo que significó una reducción de 1.9 por ciento en comparación con su cierre previo. Por su parte, en el mercado de futuros Comex, el oro para entrega en abril terminó con una caída de 24.6 dólares y fijar su precio en mil 224 dólares la onza. "El mercado ajustó su expectativas después de los comentarios de (funcionarios de) la Fed que anticiparon una posible alza de réditos en abril o junio", dijo Bart Melek, jefe de estrategia de materias primas de TD Securities en Toronto.
Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja quino se decantaron por las ventas desde los primeros compases de la jornada arrastrados por una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales y la fortaleza del dólar.
Su principal indicador retrocedió tras una nueva caída del precio del petróleo EFE Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.45% arrastrado por una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales. Ese índice bajó 79.98 puntos y terminó en 17 mil 502.59 unidades, el selectivo S&P perdió un 0.64% hasta los dos mil 036.71 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1.10% hasta las cuatro mil 768.86 unidades. Los operadores en el parqué neoyor-
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cayó un 4% y cerró en Nueva York en 39.79 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, bajó un 1.32% y terminó en Londres en 40.47 dólares. Todos los sectores en Wall Street cerraron con números rojos, entre los que destacaron el de materias primas (-2.61%), el energético (-2.40%), el financiero (-1.13%), el tecnológico (-0.72%) y el industrial (-0.63 por ciento). La firma de calzado y complementos deportivos Nike encabezó las pérdidas en el Dow Jones, con un descenso del 3,78 % después de decepcionar la víspera a los mercados con sus resultados trimestrales.
El dólar subía este miércoles por cuarta jornada consecutiva en medio de algunos comentarios emitidos esta semana por diversos miembros de la Reserva Federal que sugieren que la Fed debería subir las tasas este año. Agencias Un enfoque estricto para las tasas de interés reflejado ayer por algunos miembros del banco central estadounidense, ubicaban al dólar en un máximo de una semana contra una canasta de divisas. El índice dólar, que sigue a la moneda contra seis divisas, subía 0.6 por ciento a 96.24 unidades, su techo desde el 16 de marzo. En los últimos días, algunos miembros del banco central estadounidense sugirieron que la Reserva Federal debería subir las tasas. Un aumento del costo del crédito en Estados Unidos hace que las inversiones allí sean más atractivas contra otras divisas, por lo que da respaldo al dólar. Contra el yen, el billete verde se apreciaba 0.30 por ciento a 112.72 yenes. Esta cotización estaba cerca del máximo en una semana, lo mismo que frente al euro que cae 0.47 por ciento a 1.1164 unidades por dólar y la
libra esterlina pierde 0.84 por ciento, a 1.4091 para sumar su tercera caída consecutiva frente al dólar en el mes. La volatilidad implícita a 3 meses para la libra subía, ya que los inversores se preparaban para turbulencias por un referendo que celebrará Gran Bretaña sobre su membresía en la Unión Europea. La moneda registró el peor desempeño entre las divisas principales el martes, ya que se consideró que los incidentes en Bruselas ofrecen más argumentos a la campaña por la salida de Reino Unido del bloque. El jefe de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que el banco central debería considerar otro aumento en la tasa de interés de referencia el próximo mes si la economía estadounidense mantiene su repunte y que favorece al menos tres incrementos del tipo antes de fin de año. En tanto, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que el banco central se encamina a aplicar alzas de tasas "graduales", salvo que datos económicos mucho mejores a lo esperado o la inflación permitan acelerar el ritmo de los aumentos.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
México extradita a dos Reportan balacera en Villahermosa; hay dos muertos prófugos de la justicia de EU
Redacción Ciudad de México.- El gobierno de México entregó en extradición a dos fugitivos buscados por autoridades de justicia de Estados Unidos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Por FABIOLA XICOTÉNCATL Ciudad de México.- Una balacera seguida de una intensa movilización policiaca se suscitó este medio día en la calle Mario Brown de la colonia Tamulté de Villahermosa, en Tabasco, que arrojó un saldo de dos muertos y dos detenidos. Aunque hay distintas versiones de los hechos, una apunta a que fue un asalto a un cuentahabiente de un banco que acababa de retirar una fuerte cantidad de dinero en la Plaza Pastrana que se ubica en esa popular colonia; mientras que otra refiere que se trató de un enfrentamiento entre delincuentes. La versión del asalto cobró fuerza y según testigos, las víctimas realizaron un retiro bancario de 29 mil pesos en dicha plaza comercial y después fueron abordadas por varios sujeros por lo que corrieron a resguardarse dentro de una vivienda marcada con el número 129 en la calle Mario Brown, de la colonía Tamulté,
pero en dicho lugar fueron alcanzados por las balas. Tras los hechos se reportan dos agresores detenidos, entre ellos un menor de edad. Asimismo, se localizó un vehículo en el periférico a la altura del Cárcamo de Tamulté, en el que otros de los agresores lograron darse a la fuga. Hasta el momento no hay ninguna versión oficial de los hechos en los que una pareja murió.
El primero será procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, precisó la dependencia en un comunicado. De acuerdo con las investigaciones, el segundo es reclamado por la Corte Superior del
Estado de California, Condado de Los Ángeles, por su presunta responsabilidad en el ilícito de abuso sexual a una menor de edad. Una vez agotadas las etapas de los procedimientos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó los acuerdos correspondientes por medio de los cuales se concedió la entrega de los fugitivos. Las determinaciones para extraditarlos quedaron firmes y ejecutables al agotarse los recursos legales a los que tenían derecho estas personas, cuyas identidades no fueron reveladas.
Asesinan a cinco personas en Guerrero
Redacción Ciudad de México.- A tres días de que inició el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó el asesinato de cinco personas en Acapulco, dos mujeres y tres hombres en dos eventos distintos. En los primeros minutos de este miércoles, de acuerdo al informe policiaco, dos mujeres y un hombre fueron asesinados al interior de una cantina de razón social “Las Gaviotas” ubicada en la colonia La Cima, cercana a la 20 de noviembre en la periferia del puerto. En el parte informativo, la SSP indicó que sujetos armados ingresaron al bar y dispararon contra tres mujeres y dos hombres que estaban sentados, una joven y otro varón quedaron heridos, éste último de un balazo en la cabeza. Al
lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para trasladar a los lesionados a recibir atención a un hospital cercano. Peritos del Ministerio Público del Fuero Común llegaron al inmueble para realizar las primeras indagatorias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se llevó los cuerpos para su identificación. La SSP informó horas después, que policías de la Fuerza Estatal encontraron los cuerpos de dos jóvenes en un callejón sin nombre de la colonia Ciudad Renacimiento, en la periferia poniente de Acapulco, tras una llamada anónima al servicio de emergencias 066 que daba aviso del hallazgo. Los cuerpos de los asesinados reposaban boca arriba atrás de un restaurante de mariscos, ubicado sobre el Eje central del sector dos de Ciudad Renacimiento.
Hallan túnel que iba bajo frontera de México-EU
Redacción Ciudad de México.- Las autoridades estadounidenses hallaron un túnel que iba bajo la frontera entre Estados Unidos y México en California. Los funcionarios programaron una conferencia de prensa para el miércoles en la tarde en una zona residencial de Calexico, una ciudad de unos 40 mil habitantes a 190 kilómetros al este de San Diego. Un comunicado de las autoridades federales dice que el túnel vinculaba
31
a Calexico con Mexicali, pero no dio más detalles. Docenas de túneles usados por narcotraficantes han sido descubiertos en los años recientes bajo la frontera Estados UnidosMéxico. Algunos incluso tenían elevadores hidráulicos y rieles eléctricos. El cártel de Sinaloa ha controlado durante años el narcotráfico en el Imperial Valley de California, desde donde hay acceso a las carreteras que llevan a Los Ángeles y Phoenix.
32
La PGR ofrece recompensa por Sentencian a mexicano en delincuentes de Guerrero Texas por lavado de dinero
Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensa de hasta tres millones de pesos en cada caso, a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve a localizar y aprehender a 13 delincuentes, relacionados con delitos de delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro y otros; que operan principalmente en el estado de Guerrero. El ofrecimiento y entrega del dinero que señala este acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, no aplica para los servidores públicos con funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales. Las personas que conforman esta lista son: Santiago Mazari Hernández apodado "El Carrete" y/o "El Señor De Los Caballos" y/o "El Ocho de Sonoita" y/o "El Ocho"; Salvador Granados Vargas conocido como "El Chava Granados"; Johnny Hurtado Olascoaga y/o Johnny Hurtado Ulascoaga y/o Jhonny Hurtado Olascoaga alias "El Pez" y/o "Don Gabino", y Eder Jair Sosa Carbajal y/o Hever Jair Sosa Carbajal y/o Hever Yair Sosa Carbajal, y/o Eder Yahir Sosa Carvajal "El Cremas" y/o "El Metro" y/o "La Bibi". En un segundo caso también se ofrece hasta un millón 500 mil pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de las siguientes personas:
Carlos Antonio Rabadán Hernández y/o Carlos Barragán Hernández, conocido como "El Melón"; Salomón Pineda Villa y/o Juan Carlos Hernández González apodado "El Salo" y/o "Molon" y/o "Salomón"; Senen Nava Sánchez; Francisco Maldonado Bustos y/o Rodolfo Maldonado Bustos y/o José Pineda Pineda y/o José González Pineda alias "Don José". También Salvador Navarro Peñaloza y/o Luis Navarro Peñaloza "El Zarco" y/o "El Sarco" y/o "El 01"; Alfredo Hurtado Ulozcoaga y/o Alfredo Hurtado Ulascoaga alias "El Fresa; Israel Arroyo Mendoza apodado "El Spagueti" y/o "El Flaco" y/o "La Tripa"; Víctor Hugo Benítez Palacios y/o Víctor Hugo Palacios Benítez "El Tilo", y Juan Salgado Guzmán y/o Juan Guzmán Salgado "El Indio" y/o "El Caderas". Si dos o más personas proporcionan la información respecto de las mismas personas por las cuales se hace el ofrecimiento y su veracidad y utilidad fuese la misma, la recompensa se entregará a quien la hubiere aportado primero. Y si los datos aportados por dos o más personas de forma simultánea, el dinero se otorgará proporcionalmente, según la eficacia y oportunidad aportada por cada uno. Los datos se recibirán en Avenida Paseo de la Reforma, Número. 75, Primer Piso, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300; en la dirección de correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx.
Redacción
funcionario público en enero.
Ciudad de México.- Un empresario mexicano fue sentenciado el miércoles a 20 años de reclusión en una prisión federal por ayudar a capos del cártel de 'Los Zetas' a lavar dinero a través de operaciones de caballos de carreras y por intentar sobornar a un juez federal.
Antes había sido declarado culpable de los mismos cargos, pero una corte de apelaciones revocó esas declaratorias el año pasado.
Francisco Colorado Cessa fue sentenciado en una corte federal en Austin después de haber sido declarado culpable de asociación delictuosa para lavar dinero en diciembre, y de soborno y conspiración para sobornar a un
Fiscales dijeron que Colorado, originario de Veracruz, México, gastó casi 25 millones de dólares en la compra y venta de cientos de caballos de carreras en Texas y Oklahoma con la finalidad de lavar dinero proveniente de la venta de droga. El hombre de 55 años dijo que utilizó fondos legítimos y que temía que capos del narcotráfico lo matarían si no cooperaba.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Obama se convierte en ‘showman’
Obama se reúne con ante jóvenes de Buenos Aires Macri en Buenos Aires EFE
Buenos Aires- Hoy tomé mi primer mate". Con esta revelación, el presidente Barack Obama se metió en el bolsillo a los cientos de jóvenes argentinos que lo escucharon, fascinados, como un verdadero "showman". Distendido, sin saco y en mangas de camisa, de pie y desplazándose sobre el escenario, Obama dedicó una hora y media a "charlar" con unos mil jóvenes -estudiantes, empresarios, líderes comunitarios e investigadores- congregados en la Usina del Arte, un auditorio de la zona sur de Buenos Aires.
Notimex Buenos Aires.presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó miércoles a la Casa Rosada para reunirse con su homologo argentino, Mauricio Macri, en el inicio de la intensa agenda de trabajo que sostendrá este miércoles en Buenos Aires. Obama viajó en auto oficial desde el barrio de Palermo hasta el centro de la ciudad, custodiado por una fuerte comitiva de seguridad, ya que Argentina elevó el nivel de alerta después de los ataques terroristas sufridos la víspera en Bélgica. El mandatario fue recibido por Macri en la explanada de la sede presidencial y después ambos ingresaron para sostener una reunión privada. Al término de la cita bilateral, los dos mandatarios encabezarán otro encuentro acompañados por sus respectivos equipos de trabajo y finalmente ofrecerán una rueda de prensa conjunta. Una vez terminadas las actividades en Casa Rosada, Obama caminará hacia la Catedral Metropolitana, ubicada a
Ovacionado como una estrella, Obama confesó que deseaba viajar a Buenos Aires desde que era joven, cuando, a través de la lectura de Jorge Luis Borges y Julio Cortádos cuadras, para depositar una ofren- zar, dos de los máximos referentes da floral en homenaje al libertador José de las letras argentinas, quedó "fascinado" con esta ciudad. de San Martín. Más tarde, Obama encabezará un encuentro con organizaciones de la sociedad civil en el centro cultural La Usina, ubicado en el popular barrio de La Boca, en donde responderá preguntas del público. La agenda continuará con su presentación en el encuentro de la Cámara de Comercio Estados UnidosArgentina, misma que ya evaluó que el comercio bilateral, que actualmente es deficitario para el país sudamericano, podría triplicarse gracias a este nuevo acercamiento entre ambos países. Por la noche, Obama acudirá al Centro Cultural Kirchner, en donde Macri lo homenajeará con una cena de gala a la que fueron convocados 400 invitados. El presidente estadunidense arribó esta madrugada a la capital argentina procedente de La Habana, acompañado por su esposa, Michelle Obama, sus hijas Malia y Sasha y su suegra, Marian Robinson.
Pero también leía que aquí la gente toma mate. Y hoy tomé mi primer mate y me gustó. Mi equipo pensó que yo tenía pensamientos muy claros en la rueda de prensa. Y creo que fue debido al mate", bromeó Obama, sobre su primera experiencia con la tradicional infu-
sión rioplatense, conocida por sus propiedades estimulantes.
Contó que también deseaba que sus hijas, Sasha y Malia, conocieran Buenos Aires, pero, bromeó, las adolescentes quieren ahora salir por Palermo, un distrito de moda entre los jóvenes porteños, un deseo que no podrán cumplir por lo que "tendrán que volver cuando sean más grandes". Aun siendo el líder de la primera potencia mundial, Obama dijo que tampoco podrá cumplir otros de los sueños de sus hijas: conocer al astro futbolístico argentino Lionel Messi. En una dinámica de preguntas y respuestas, el mandatario estadounidense se mostró interesado en conocer algunas de las experiencias personales de sus interlocutores, a quienes brindó mensajes de aliento e inspiración. Solo no contestó una pregunta: la de un joven que le preguntó, en español, por qué el precandidato presidencial republicano Donald Trump estaba cosechando adhesiones en su país y si creía que este tiene posibilidades de acceder a la Casa Blanca.
34
Bélgica hará minuto de silencio Obama promete ir detrás nacional por atentados de ISIS con agresividad
en una rueda de prensa conjunta con el presidente argentino Mauricio Macri. Ahora está de visita en Argentina luego de estar dos días y medio en La Habana.
AP
EFE Bruselas.- El gobierno de Bélgica decidió, junto con el Parlamento, convocar para este jueves un minuto de silencio en todo el país en memoria de las víctimas de los atentados en Bruselas, en los que murieron al menos 31 personas. El minuto de silencio nacional se hará mañana a las 07:00 am, tiempo del centro de México, anunció el gobierno al término de un Consejo de Seguridad Nacional convocado por el primer ministro, Charles Michel. En esa reunión, el mandatario belga fue informado de la nueva evaluación del Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM, en francés), que mantiene el nivel de alerta en su máximo nivel para todo el país.
El grupo Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de los atentados terroristas de Bruselas, que cobraron la vida de al menos 31 personas y dejó heridos a más de 200.
Buenos Aires.- presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió este miércoles ir detrás del grupo Estado Islámico de manera agresiva El nivel 4 implica el riesgo de una y que el mundo debe unirse para luchar en contra del terrorismo. amenaza real.
La estrategia del gobierno de Obama se ha enfocado en los líderes del grupo Estado Islámico y atacar y reducir sus guaridas en Irak y Siria y también tratando de poner fin a la guerra en Siria.
Obama dijo que Estados Unidos El Consejo de Seguridad Nacional fue informado además, por la Fiscalía también va a ayudar a en la investigafederal, de los resultados de las inves- ción que se adelanta por las bombas puestas en Bruselas en la víspera. tigaciones, que continúan.
Estados Unidos continuará ofreciendo toda la asistencia que pueda para ayudar a investigar estos ataques y llevar a los atacantes a la justicia".
Hasta ahora se sabe que dos de los tres terroristas suicidas que atentaron el martes en Bruselas, los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, fueron identificados formalmente por las autoridades belgas, que los tenían fichados por su largo historial de delincuencia y que los vinculan a los atentados de París.
Obama habló desde Buenos Aires
Maduro asegura que Obama tiene plan para ‘dominar Latinoamérica’
América Latina y El Caribe? esa estrategia imperial la encabeza el presidente Obama, hay que decirlo, él cree que puede reconquistar con sus garras imperiales", dijo Maduro desde un Consejo de Ministros en Caracas.
Ibrahim, de 29 años y de nacionalidad belga, como su hermano, es uno de los dos yihadistas que se hicieron saltar por los aires en el aeropuerto de Bruselas al activar las cargas explosivas, al igual que otro hombre, quien no ha sido identificado.
EFE Caracas-. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su homólogo Barack Obama encabeza una "estrategia imperial" para volver a dominar América Latina y El Caribe, "derrocando" gobiernos como el de Dilma Rouseff en Brasil o pidiendo cambiar otros como el de Venezuela. ¿Qué hacemos, nos hacemos los locos? ¿Desconocemos que hay una estrategia imperial para reconquistar
El gobernante venezolano acusó a Obama de encabezar este supuesto plan para retomar "la dominación económica, cultural, política y social a través de las oligarquías internas" de cada uno de los países latinoamericanos. Al insistir en que está "convencido" de que este plan está en marcha, señaló que la estrategia de EU implica el derrocamiento de gobiernos como el de Rousseff "o dando la orden pública de que hay que cambiar de gobierno en Venezuela como la dio el presidente Obama".
Se cancelan vuelos desde y hacia Bruselas hasta el sábado
35
Mason Wells, el joven que sobrevivió los atentados de Bruselas, París y Boston
lugar donde estalló la bomba que ennegreció la maratón de abril de 2013. El joven se encontraba cerca de la meta con su padre esperando a que llegase su madre, que corría en la competición, cuando explotó la bomba casera que dejó tres muertos y 264 heridos.
EFE Bruselas.- El aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas, uno de los escenarios de los atentados perpetrados en la capital belga, anunció que reabrirá para los vuelos
de pasajeros hasta el sábado. No habrá ningún vuelo de pasajeros" ni con salida ni con llegada en Bruselas "hasta el viernes día 25, incluido", señaló Brussels Airport en un mensaje de la red social Twitter.
Ted Cruz gana a Trump asambleas en Utah
Convención Nacional Republicana y mantiene con vida las esperanzas de Cruz de poder continuar buscando arrebatar a Trump la nominación de su partido a la Casa Blanca.
Notimex Dallas.- Los votantes republicanos en Utah eligieron por una sobrada mayoría en las asambleas electorales efectuadas anoche, al senador Ted Cruz como su favorito para representar a su partido en la elección presidencial de noviembre próximo. Con el 85 por ciento de los votos contabilizados a las 06:00 horas de este miércoles, tiempo de Utah, Cruz tenía el 69.2 por ciento de los sufragios emitidos, contra el 16.9 por ciento del gobernador de Ohio, John Kasich y el 14 por ciento de Donald Trump. El triunfo en Utah otorga al senador por Texas el total de los 40 delegados que esta entidad aporta a la
Es un chico fuerte. La experiencia de Boston le ayudó a mantener la calma", aseguró la madre, Kimberly Wells, ante la prensa.
La victoria de Cruz en Utah se da también después de que un Comité de Apoyo Político (PAC) opositor a la candidatura de Trump, lanzara en Facebook una campaña mostrando imágenes de desnudos de Melania Trump, la esposa del multimillonario aspirante presidencial, pidiendo a los votantes apoyar al senador Texano. Melania Trump, trabajo como modelo profesional antes de casarse con Donald Trump. "Conoce a Melania Trump. Tu siguiente primera dama", señalan los anuncios de la campaña, dirigida al extenso número de votantes mormones de Utah, pidiéndoles apoyar a Cruz.
EFE Washington.- Un joven estadunidense que resultó herido en los ataques terroristas en Bruselas vivió de cerca el horror por tercera vez, después de haber estado en Boston durante los atentados que sacudieron la maratón de 2013, y cerca de París en la matanza del pasado 13 de noviembre. El joven se llama Mason Wells, es uno de los tres misioneros de Utah que se encontraban en la terminal del aeropuerto internacional de Bruselas y, con solo 19 años, sus padres esperan que haya tenido toda la mala suerte que sea "probable" en la vida, informaron los medios de Estados Unidos. Es su tercer ataque terrorista", aseguró su padre, Chad Wells, a las televisiones estadunidenses, tras explicar que el joven se rompió el tendón de Aquiles, tiene una herida en la cabeza, restos de balas y recibió quemaduras de tercer grado en su cara y piernas tras la explosión en el aeropuerto de la capital belga. La casualidad también quiso que Wells se encontrase cerca de París durante los ataques de noviembre y que sintiese temblar el suelo en Boston, donde estaba a una manzana del
Según los padres de Wells, que se enteraron de que estaba vivo por el representante de la iglesia mormona en Francia, estas circunstancias demuestran que todo pasa como una "prueba de carácter" y aseguran que no lo ven como "una maldición terrible, sino como una bendición". Fue bendecido por Dios de manera significativa", aseguró el padre del joven, que evoluciona favorablemente y no se teme por su vida. La mayor preocupación de la familia actualmente es que las heridas no le dejen secuelas que le impidan conseguir su sueño: unirse a la Academia de la Marina de Estados Unidos y poder servir a su país como miembro de las Fuerzas Armadas. A Mason solo le quedaban cuatro meses para terminar su etapa de dos años como misionero mormón, que realizan muchos adolescentes de Utah tras acabar los estudios secundarios, tras lo cual pretendía alistarse en el Ejército. El joven viajaba con otros dos misioneros de Utah, Richard Norby y Joseph Empey, que también resultaron heridos durante los atentados perpetrados este martes en la capital europea, en los que murieron 31 personas y hubo más de 200 heridos.
Homenajean a víctimas de atentado belga
36
Cientos de personas se reunieron en el centro de Bruselas de manera espontánea para expresar su solidaridad con las víctimas del triple atentado que dejó al menos 30 personas muertas.
El Primer Ministro de Bélgica, Charles Michel, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, visitaron el local brevemente.
El gobierno belga decretó tres días de luto oficial e invitó a todo el país a respetar un minuto de silencio por los atentados mañana a las 12:00 horas locales.
El domingo tendrá lugar una "marcha por la paz" en repudio a los atentados, reivindicados por la organización extremista Estado Islámico.
Los homenajes se replicaron fuera de la capital belga. En París, la Torre Eiffel se iluminó con los colores de la bandera de su país vecino.
Monumentos de otros países se unieron al homenaje. La puerta de Brandemburgo, en Berlín, exhibió los colores de Bélgica.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016
Califica Floro al Tri como el gigante "¿Cómo no va a ser complicado si tienen un equipo muy bueno y capaz no sólo de competir en Concacaf, sino en los Mundiales? Está lleno de buenos futbolistas, tienen que tener mucha competencia, están jugando en Ligas europeas y en la Liga mexicana que es muy fuerte y lógicamente eso juega mucho a su favor", dijo. Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Mientras en el Tricolor apelan a erradicar de su vocabulario el concepto 'gigante de la Concacaf', Benito Floro así etiqueta a la Selección Nacional. El español dirige a la Selección de Canadá, a la que el México enfrentará este viernes en el BC Place de Vancouver y el martes en el Estadio Azteca. Lejos de declarar una guerra frontal, el ex timonel del Monterrey y del Real Madrid asume una postura humilde. "Estamos bien, pero con los pies en el suelo porque sabemos que a la clasificación para el Hexagonal le restan cuatro partidos muy importantes y exceptuando a México, que es el gigante, que es superior a los otros tres, los otros tres tenemos una lucha fuerte y hasta el último minuto se podrá saber quién es el que va a a conseguirlo. Que hayamos ganado un partido y empatado otro no nos da ninguna clasificación momentánea, nos da un alivio", dijo a CANCHA el timonel. El Tricolor tiene seis puntos en el Grupo A y esta serie le ofrece el pase al Hexagonal, debido a que se enfrenta a su escolta Canadá, con cuatro unidades. Floro dirigió a los Rayados entre 1999 y 2001 y sigue de cerca el futbol mexicano, que goza de la infraestructura de la que su Selección carece. Dijo que ha mantenido cierto contacto con colegas como Enrique Meza, Miguel Herrera, Mario Carrillo, Luis Fernando Tena y Hugo Sánchez.
Reconoce Gargano baja de intensidad
Sólo que a diferencia de Ramón Maradiaga, quien veía casi perdida la serie de El Salvador contra el Tri, Floro está listo para dar batalla. "Como entrenador nunca en mi vida he pensado que podría perder un partido el equipo al que dirijo o que podría ganarlo. He pensando en qué hay que hacer para ganar, pero el rival también cuenta. Soy sincero, nunca me he presentado en un equipo diciendo 'no, imposible ganarle', o a un equipo decirle 'uy, facilito, le vamos a ganar andando'. Nunca en mi vida he tenido eso ni nunca consiento que mis futbolistas lo tengan", comentó. "Mi reto es tratar de dar un poco más de lo que se dio antes, pero lógicamente no soy mago ni lo puedo conseguir con decirlo, pero nuestra ilusión es poder clasificar al Hexagonal y luego a ver qué pasa". Ve DT demasiados jugadores foráneos Benito Floro ve innecesaria la tendencia del futbol mexicano a importar jugadores. El técnico de Canadá valoró el que México produzca buenos futbolistas como para tener que voltear hacia el extranjero y resaltó la consolidación en el futbol europeo de algunos seleccionados. "Cuando se abren las fronteras hacia afuera, México siempre ha estado recibiendo futbolistas de fuera, innecesariamente, a mi criterio, porque tiene muy buenos ahí dentro.
Por Fernando Vanegas Ciudad de México.- El Monterrey tiene tres o cuatro partidos que no muestra el mismo rendimiento que al inicio del Clausura 2016, aceptó el mediocampista Walter Gargano, quien considera que ser líderes les está jugando en contra. El uruguayo aseguró que los Rayados han dejado de jugar con la misma intensidad que en las primeras jornadas, cuando ganaron seis de sus primeros siete partidos. "Hay momentos que se pasa
por buenos juegos y hubo un momento que el equipo no jugó y cuando el equipo deja de jugar, no estamos acostumbrados a que nos ataquen y el tema de estar allá arriba, eso también creo que nos juega en contra", comentó. Los Rayados marchan como líderes generales con 24 puntos y están cerca de amarrar la clasificación a la Liguilla, por primera vez en los últimos dos torneos. Sin embargo, al tener el objetivo al alcance, Gargano considera que les ha afectado en su rendimiento.
Escándalo de corrupción embarra hasta Río 2016
38
Tricolor entrena bajo la lluvia de cara al duelo ante Canadá
Notimex Bloomberg Ciudad de México.- La policía y los fiscales que persiguen el mayor escándalo de corrupción de Brasil: están investigando posibles sobornos en dos proyectos de miles de millones de dólares relacionados con los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, según documentos judiciales. Una línea de metro y un proyecto de renovación urbana en el centro de una zona portuaria se citaron en una lista de obras que pueden haber recibido fondos ilícitos de los ejecutivos de Odebrecht, conglomerado de construcción e ingeniería, como parte de un vasto plan de “pago por jugar” conocido como Carwash, dijeron las autoridades el martes. Odebrecht dijo en un comunicado por correo electrónico que está cooperando con la operación policial. La policía brasileña llevó a cabo el martes entre 15 y 28 órdenes de arresto relacionadas con el departamento de "Estructura de Operaciones" en Odebrecht, que las autoridades describen como especializada en soborno. El exdirector general de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, está cumpliendo una pena en prisión de 19 años por delitos de corrupción y lavado de dinero. "Había trabajadores dedicados específicamente a sobornar ", dijo la fiscal Laura Gonçalves en una rueda de prensa en Curitiba, Brasil, donde el caso se encuentra ante un juez. Hay "pruebas concretas" de que Odebrecht utiliza operadores en el mercado informal de divisas para hacer esos pagos, dijo la policía federal en
un comunicado. El operativo se prolongó hasta cinco meses después de que la policía detuvo al entonces CEO en junio. La presunta trama de sobornos también incluyó al estadio de futbol en Sao Paulo, Arena Corinthians, que fue sede de la apertura de la Copa del Mundo en 2014, un aeropuerto en el estado de Goiás y proyectos en Angola y Argentina, dijeron los investigadores en la conferencia de prensa. Se recogió la prueba electrónica de posibles pagos de sobornos vinculados con una nueva línea de metro, que es crucial para el transporte de aficionados de la zona hotelera de Río hacia los juegos olímpicos, de acuerdo con documentos de la corte. La evidencia muestra 2.5 millones de reales (698 mil dólares) de supuestas solicitudes de pago relacionadas con la línea de metro. Los datos también incluyen el nombre y dirección de quien supuestamente recogió el dinero, mismo que fue pagado en efectivo, según las autoridades. Otro escenario muestra un supuesto pago por un millón de reales relacionado con el proyecto de renovación urbana Puerto Maravilla en el centro de Río. La policía utilizó los documentos como prueba de que un grupo de ejecutivos de Odebrecht creó un sistema electrónico para organizar sobornos. "Hay un sistema, que incluso es automatizado, para controlar estos pagos en los sectores de petróleo, gas e infraestructura, para estadios de fútbol", dijo Carlos Fernando dos Santos Lima, uno de los jefes del operativo de la fiscalía, llamado “Xepa”.
Vancouver.- Después que las autoridades francesas simularon la semana pasada un ataque químico a un lugar al aire libre más devastador que el ataque al Stade de France el 13 de noviembre, Cazeneuve dijo que se planean más entrenamientos de fuerzas de seguridad para el torneo continental. Según altos funcionarios de seguridad, se harán inspecciones de explosivos en todas las zonas para aficionados a su apertura cada día, con la posibilidad de que se instalen detectores de metal a la entrada. No se permitirá el ingreso con bolsas grandes y habrá videovigilancia. Mientras tanto, la selección de futbol de Francia se preparaba para recibir a Rusia el próximo martes. Los futbolistas franceses Lau-
rent Koscielny y Antoine Griezmann dijeron que el partido debe jugarse. No, no me preocupa por nuestra seguridad ya que la federación ha impuesto medidas de seguridad. Estamos tranquilos", dijo Koscielny en el campo de entrenamiento francés. "Sea en Francia o en Europa, todos han implementado medidas de seguridad excepcionales para los encuentros en marzo y en la Euro". Koscielny espera que el partido del viernes en Holanda y el encuentro posterior frente a Rusia levante los ánimos. "Tenemos que jugar el viernes. La vida continúa, aunque es difícil dado lo que ha ocurrido en Bélgica y en Francia", afirmó. "Debemos tratar de complacer a los espectadores y a quienes lo siguen por televisión. Es lo único que podemos hacer".
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39
Soy el primero en decir Fuertes palabras de pilotos a la F1; piden cambios que la cagué, admite Vela
Redacción
AP, EFE San Sebastian-. Carlos Vela reconoció que cometió un error por ausentarse de un entrenamiento de la Real Sociedad para acudir a un concierto en Madrid, pero afirmó que ese caso de indisciplina no es el motivo por el que no fue convocado por la selección de México para sus próximos compromisos por las eliminatorias mundialistas y admitió que la “cagó”.
decir que la cagué y que asumí todo lo que venía después", mencionó. El delantero mexicano recibió una multa económica de parte de la Real, fue apartado de un entrenamiento y estuvo en la banca para un partido por ausentarse del entrenamiento y mentir al cuerpo médico del club español, alegando que estaba enfermo. Sin embargo, Vela aseguró que su
Ciudad de México-. Los pilotos de la Fórmula Uno se unieron para alzar la voz, con la finalidad de que se hagan cambios para el bienestar del deporte de sus amores, así lo expresaron a través de una carta de la Grand Prix Drivers Association (GPDA), de la Asociación de Pilotos. Indican que el proceso de tomas de decisiones en el deporte “es obsoleto y está enfermo”. Aseguran que no buscan crear un conflicto y la carta no es un ataque, sino una petición en la que están dispuestos a colaborar. El texto íntegro de los pilotos: Queridos accionistas, seguidores y aficionados de la Fórmula 1. A la Asociación de Pilotos le gustaría mostrar nuestra posición: ¡a nosotros, los pilotos, nos encanta nuestro deporte! Desde niños soñamos con pilotar los coches de carreras más rápidos de los equipos punteros en los mejores circuitos contra los mejores pilotos del mundo. Buscamos competición y queremos a la F1 casi de forma incondicional, lo que nos hace la gente con el interés más puro por la Fórmula Uno, sin contar a nuestros aficionados.
Desde el primer momento soy consciente que hice mal, que no actué como debí haber actuado y asumí mi error, mi fallo y todo lo que conlleva eso. Creo que la mayoría ha faltado alguna vez al trabajo por 'x' o 'z' razón, y no vamos a decir que tampoco maté a alguien. Me equivoqué, soy el primero en
ausencia de la convocatoria del técnico de la selección mexicana, Juan Carlos Osorio, no tiene nada que ver con su indisciplina con la Real. "Yo estoy a disposición de lo que ellos (el club y la federación) mandaran, y en este caso fue quedarme", indicó. "No fue ni por castigo ni por el tema, que algo que pasó".
El difícil entorno económico global supone un reto para la Fórmula 1 y un cambio en el comportamiento del aficionado y del consumidor, también un cambio decisivo en el ámbito de la televisión y los medios de comunicación. Esto hace fundamental que los líderes del deporte hagan ajustes inteligentes y bien considerados. Sentimos que el reciente cambio de reglas, tanto en el lado deportivo como en el técnico, y algunas direc-
ciones en el lado de los negocios, son perturbadores, no se enfrentan a los grandes problemas de nuestro deporte y en algunos casos podrían poner el peligro su éxito futuro. Sabemos que entre los líderes de deporte, los propietarios, los representantes, el cuerpo de gobierno, los equipos o los accionistas, cada individuo actúa con la mejor de sus intenciones. Así que los pilotos han llegado a la conclusión de que el proceso de toma de decisiones en el deporte es obsoleto y está enfermo. De hecho, puede a veces llevar justo a lo contrario, a un bloqueo de la parrilla. Esto se refleja de manera negativa en nuestro deporte, evita que esté en forma para la próxima generación de aficionados y compromete su crecimiento global. Nos gustaría pedir a los propietarios y a todos los accionistas de la F1 que consideren reestructurar su propio gobierno. Las direcciones y decisiones futuras de la F1, sean a largo o a corto plazo, deportivas, técnicas o de negocios, deberían estar basadas en una hoja de ruta maestra. Esa hoja de ruta debería reflejar los principios y los valores del Gran Circo.
Necesitamos asegurarnos de que la F1 continúa siendo un deporte, una competición en la que se lucha de cerca entre los mejores pilotos en máquinas extraordinarias y en los mejores trazados. La F1 debería ser sólo la casa de los mejores equipos, pilotos y circuitos, con socios y proveedores de acuerdo con un campeonato de élite. La F1 se ha establecido ella misma sin duda como la cima de los deportes del motor y como uno de los deportes más vistos y populares del mundo. Los pilotos permanecemos unidos, ofrecemos nuestra ayuda y apoyo a la F1 para mantenerla como tal y para hacerla sana y emocionante durante muchos años y generaciones venideras. Es importante decir que ésta es una carta abierta, escrita con los mejores intereses de todos y no debería verse como un ataque ciego e irrespetuoso.
Culpa Djokovic a su inglés por polémica Miami Open presented by Itau
Notimex Miami.- El tenista serbio Novak Djokovic pidió hoy de nueva cuenta disculpas a sus colegas tenistas por los comentarios sexistas que realizó sobre la repartición de ganancias y afirmó que fue malinterpretado pues el inglés no es su primera lengua. "Pido perdón si de alguna manera hice sentir mal a mis colegas tenistas, tengo muy buena relación con todas ellas, en especial con cuatro de ellas", dijo Djokovic en rueda de prensa del torneo Abierto de Miami. Visiblemente acongojado por toda la retórica que han suscitado sus comentarios, el número uno del mundo señaló que
sus intenciones no eran malas y que cree en la igualdad de género y en que tanto hombres como mujeres contribuyen de la misma manera a este deporte. Señaló que cree que sus declaraciones fueron malinterpretadas porque el inglés no es su primer idioma, y que lo que en realidad quiso decir es que al hablar del crecimiento de premios en el deporte no debe haber diferencia de género. Momentos antes de emitir sus declaraciones, Djokovic dijo que tuvo una reunión con las ex tenistas Billie Jean King, cofundadora del circuito femenil WTA, y Chris Evert, quienes previamente tocaron el tema y pidieron a los jugadores de la ATP que se sumen a las mujeres en su demanda de igualdad.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12
COPA MX CALENDARIO
42
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
43
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
44
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
E
spectáculos Periódico el Faro
Ximena Sariñana abrirá conciertos de Coldplay en México
Jueves 24 de Marzo del 2016
Cecilia Galliano y Laura G presumen vacaciones en Acapulco
Redacción
Redacción Ciudad de México.- La banda británica Coldplay anunció hoy a los responsables de abrirles sus conciertos durante la próxima gira por América Latina, que emprenderá en Buenos Aires y concluirá en la Ciudad de México. La cantautora Ximena Sariñana ha sido elegida para oficiar la apertura de los tres conciertos de los liderados por Chris Martin en el Foro Sol los días 15, 16 y 17 de abril. La autora de “Sin ti no puede estar tan mal” compartió el tuit en su perfil y se mostró sorprendida por la noticia. La agrupación responsable de temas icónicos como “Yellow”, “Talk” o “Viva la vida” publicó además la lista las bandas y artistas seleccionados para antecederle sobre el escenario en cada
una de las ciudades latinoamericanas en la que se presentará. Pese a que su último disco, “No todo lo puedes dar”, fue lanzado en 2014, Sariñana no ha conocido el descanso. El año pasado, a la par de su gira de promoción, participó como juez en el programa televisivo “México Tiene Talento” y no ha parado de ofrecer conciertos en diversos escenarios de México y el extranjero.
Ciudad de México.- Las conductoras de “Sabadazo” Cecilia Galliano y Laura G, de 34 y 30 años respectivamente, presumieron parte de sus vacaciones en Acapulco para las cuales lucieron reveladores atuendos. Ambas famosas disfrutaron del mar y el sol a bordo de un yate en el que convivieron con varios de sus amigos.
Las instantáneas en Instagram, alcanzaron juntas más de 26 mil “me gusta”; en una de ellas aparecen las dos presumiendo pierna, mientras que en otra Laura G demuestra en bikini que es dueña de pronunciadas curvas. El conductor Facundo también acompañó a estas bellas mujeres que han arrasado en las redes sociales con ayuda de su sensualidad.
47
Justin Bieber está deprimido De profesor de matemáticas a modelo de Armani
Por Andrea Morales Polanco Ciudad de México.- Cuando Justin Bieber lanzó su primer gran hit mundial, Baby, tenía 16 años. Como cualquier otro cantante recibió el éxito con los brazos
abiertos pero, no se podía imaginar que con los años la fama lo desbordaría y lo haría parecer un joven caprichoso con los pies en las nubes. Su último trabajo discográfico Purpose es considerado por los críticos un excelente material, que muestra la madurez del intérprete como músico, y el sencillo Sorry se convirtió a las pocas horas de haber sido presentado en un éxito rotundo. Sin embargo, parece que él no está preparado aún para enfrentarse a la masa de fans y medios de comunicación que no dejan que dé un paso sin que se vuelva rápidamente en noticia. Desde que abandonó en vivo a Dani Mateo en el programa radiofónico Vodafone yu le sucedieron una cadena de eventos desafortunados. Dejó un concierto a medias en Oslo y ahora ha cancelado
los encuentros con sus seguidores por sentirse agotado y deprimido. El canadiense, de 22 años, se dejó de rodeos y en una carta abierta publicada en su perfil de Instagram, con 62 millones de seguidores, escupió todo lo que siente, sin intermediarios y escribió que está cansado de tratar de cumplir con las expectativas de sus seguidores. “Os quiero”, comienza diciendo Bieber como para aclarar que su decisión no tiene nada que ver con la soberbia. “Cancelaré todos los encuentros con fans… Quiero que la gente sea feliz y sonría, pero no a costa de que siempre me quede con un sentimiento de estar exhausto mental y emocionalmente hasta el punto de sentir depresión”, confiesa. Y añade: “La presión de llenar las expectativas de tanta gente, con lo que supuestamente debo ser, es mucho peso sobre mis hombros. Nunca hubiera querido defraudaros pero siento que lo que os tengo que dar son los conciertos y discos que os he prometido. No os puedo decir cuanto lo siento, quisiera que no fuese tan difícil para mí”, termina el post.
Por María Salas Oraá Londres.El italiano Pietro Boselli, de 27 años, compatibilizaba de modo discreto su brillante carrera como profesor de matemáticas en el University College de Londres con trabajos esporádicos como modelo. Participaba en pasarelas y sesiones de fotos hasta que un alumno suyo, Arief Azil, tecleó en Google, por simple curiosidad, el nombre de su maestro. Descubrió decenas de fotografías profesionales en las que Boselli posaba como modelo. También vio los vídeos que había colgado en Internet sobre fitness y entrenamiento deportivo. Ninguno de sus alumnos podría haber imaginado que Boselli, graduado en Ingeniería Mecánica con matrícula de honor e investigador
de la universidad londinense, dedicara su tiempo libre a la industria de la moda. El estudiante, sorprendido, publicó el año pasado una imagen que inmediatamente se hizo viral. Fue elegido como "el profesor más sexy del mundo" y ahora la firma italiana Emporio Armani ha decidido ficharlo como protagonista de su campaña de EA7, una colección de ropa deportiva de primavera-verano que combina dos de las pasiones de Boselli: la moda y el ejercicio. Como recuerda en su perfil de Instagram, que cuenta con más de 840.000 seguidores, el italiano ya había colaborado con Armani. Fue hace más de 20 años cuando protagonizó su primera portada para la revista Vogue niños, publicación en la que colaboró durante cinco años.
Victoria Beckham se alimenta de espinacas
Armani anuncia que no usará más pieles
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Victoria Beckham vive obsesionada con mantenerse delgada. Es tal su empeño que prácticamente solo se alimenta de verduras y en concreto de espinacas que solo aliña con un poco de sal. Lo ha contado Wolfgang Puck a la revista Heat, chef del restaurante CUT de Los Ángeles, acostumbrado a recibir a los Beckham cuando visitan California, lugar en el que vivieron varios años ya que el jugador acabó allí su carrera como futbolista. "Victoria pide un simple plato de espinacas con solo un toque de sal". Sin embargo, según Wolfgang Puck, David Beckham disfruta con la buena mesa.
negros, pasas de uva, avellanas, castañas, aceitunas, alubias, lentejas, aguacate, cerezas, manzanas, peras, calabacin y tofu. Victoria Beckham, con una estatura de 1,63 metros pesa tan solo 48 kilos. Al parecer, ex Spice Girl, tuvo problemas de sobrepeso en su infancia, lo que la llevó a obsesionarse con su aspecto físico, y, desde entonces, ha estado siguiendo una dieta tras otra en una cadena sin fin. Algunas de ellas son claros ejemplos de lo que no hay que hacer. La diseñadora también ha hecho de la delgadez un signo característico de
Ciudad de México.- La firma Armani se ha comprometido a no usar pieles de animales en sus colecciones a partir de la próxima temporada de otoño/invierno 2016. Esta decisión de abandonar definitivamente el uso de pieles en sus confecciones, incluyendo las de conejo, para la próxima colección otoño/invierno 2016, ha sido adoptada tras mantener diversas reuniones de trabajo con la coalición internacional Fur Free Alliance, que aglutina a más de 40 organizaciones de todo el mundo que trabajan conjuntamente para acabar con el comercio de pieles de animales. "Me siento encantado de poder anunciar que el Grupo Armani ha firmado el compromiso de acabar con el uso de pieles en sus colecciones. El progreso tecnológico de los últimos años
"Le gusta casi todo pero suele preferir la carne". Hace tiempo que la ahora diseñadora se declaró seguidora de la llamada dieta Alcalina, que apuesta por consumir alimentos que producen un “medio alcalino”. Se trata de brócoli, espinacas crudas, perejil, apio, ajo, repollo, higos
sus modelos por lo que ha sido objeto de muchas críticas. En septiembre presentó unas maniquís esqueléticas que encendieron la mecha de las redes sociales. "@victoriabeckham, esas chicas están demasiado delgadas. Sé que hacen que la ropa luzca más, pero las mujeres reales también nos ponemos ropa", comentaba una usuaria de Twitter. "De
48
nos permite tener a nuestra disposición alternativas válidas que hacen innecesario y cruel utilizar animales", ha asegurado por su parte Giorgio Armani en un comunicado. "Siguiendo con el positivo proceso emprendido hace años, mi empresa da ahora un importante paso más hacia adelante para reflejar nuestra atención sobre los aspectos esenciales de la protección y el cuidado del medio ambiente y de los animales", añade. Al adoptar la política de no usar pieles de animales, la firma italiana se suma al compromiso de otras grandes marcas que también lo han hecho como Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Calvin Klein o Stella McCartney, y reconoce la preocupación ética ante esta cuestión por parte de toda una nueva generación de consumidores de la moda.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 24 de Marzo del 2016