Martes 24 de Noviembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Seapal se integra a la Asociación Latinoamericana de Organismos de Agua y Saneamiento

estando ahí los podemos conocer y gestionar”, detalló.

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, se integró a la Asociación Latinoamericana de Organismos Operadores de Agua y Saneamiento -ALOAS-, durante el 5to. Encuentro efectuado en días recientes en el Palacio de Aguas Corrientes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Resaltó que la comitiva fue encabezada por el Ing. Roberto Olivares, Director de la Asociación Nacional de Agua y Saneamiento – ANEAS –, quien como reconocimiento a Seapal Vallarta, realizó la invitación para asistir a la firma del convenio de incorporación a ALOAS, Asociación que integra a más de cien organismos operadores de Latinoamérica, lo cual también fue posible gracias al financiamiento de viajes y estancias del Banco Interamericano de Desarrollo. Abarca Gutiérrez, se declaró contento y orgulloso por este nuevo logro que refleja el trabajo arduo de una institución, cuyo objetivo primordial es proveer servicios de calidad y

César Abarca Gutiérrez, director del organismo operador de agua de Puerto Vallarta, destacó que este nuevo nombramiento sienta las bases para obtener financiamiento para capacitación internacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina -CEPAL-, los cuales serán a fondo perdido y con el objetivo de tener personal más y mejor capacitado. “Quiero decirte que ya logramos que expertos de Chile vengan a brindar capacitación a nuestro personal, lo anterior es fundamental, porque el gran éxito de Seapal Vallarta como un organismo eficiente y de calidad son sus trabajadores, es la gente que todos los días trabaja con la camiseta bien puesta, sin embargo, también estamos abriendo la puerta para buscar recursos internacionales que solo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides El 24 noviembre de 1963, Lee Harvey Oswald, el único inculpado por el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, muere tiroteado por Jack Ruby cuando iba custodiado por la policía. 1577.- Cédula de Felipe II en la que se dispone que en América no se fabriquen carruajes ni se traigan a España, alegando el escaso número de caballos existentes en el Nuevo Mundo y que éstos sólo deben emplearse para el servicio militar. 1713.- Nace Fray Junípero Serra, misionero franciscano español. 1794.- Nace Juan Cruz Varela, poeta y político argentino. 1820.- Una entrevista entre los generales Martín Rodríguez y Estanislao López pone fin a la guerra entre Buenos Aires y Santa Fe. 1852.- Llega a Japón una escuadra naval estadounidense, con lo que se inicia la apertura nipona al mundo occidental, tres siglos después de los primeros contactos con exploradores y misioneros españoles y portugueses. 1870.- La Real Academia Española autoriza el establecimiento de otras academias correspondientes en países de habla española. 1875.- Muere William B. Astor, millonario estadounidense. 1906.- Nace Libertad Lamarque, actriz y cantante argentina. 1929.- Muere Georges Benjamin Clemenceau, estadista francés.

Martes 24 de Noviembre Parcialmente nublado 33°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Cesar Abarca Respetuoso de la MC Presentó Iniciativa para que Iniciativa para Municipalizar Seapal

Aeropuertos Paguen Predial

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Cesar Abarca se dice respetuoso de la iniciativa que presentó recientemente Juan José Cuevas García, para municipalizar el organismo operador del agua, Seapal. El propio director señaló esta mañana, que existe un profundo respeto por todas las formas de gobierno, así como las iniciativas que se presente.

una excelente relación con el alcalde del municipio de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Esto para trabajar sin distingos, ideologías y colores, todo por Puerto Vallarta, la labor que realicen todas las autoridades, los regidores merecen el absoluto respeto.

Puerto Vallarta.- Diputados federales de movimiento ciudadano, presentaron hace un mes iniciativa para que los 50 aeropuertos del país, paguen impuesto predial y otras obligaciones.

Es totalmente una facultad que tienen y es de mucho respeto, nosotros estamos aquí para trabajar.

Presumió de tener una buena coordinación con el alcalde, Arturo Dávalos Peña.

Estamos motivados para trabajar sin distracciones, es nuestra labor que se nos encomendó, dijo Abarca.

Hace unos días el edil panista, Juan José Cuevas García, presentó una iniciativa que ya entregó por escrito a secretaría general, tendiente a municipalizar Seapal.

Recordó que que el órgano de gobierno de seapal, está regulado por diferentes personajes, algunos de la vida privada y otros públicos, está la iniciativa privada, sociedad civil, lo que le da un blindaje para que siga siendo un organismo sano.

Abarca dijo ser respetuoso de toda autoridad, en este caso de los ediles, Seapal con la dirección actual está abierto para trabajar con quien asi lo desee. Hoy en día se presume que existe

Así como este consejo de administración, existen otros órganos dentro, “yo como director no tengo la decisión ejecutiva solo, sino que se presenta al consejo y este analiza, ejecuta, aprueba o rechaza según los intereses”. Esto le ha dado solvencia y proyección por eso el organismo del agua es sano en todas sus vertientes.

Así lo dio a conocer aquí el coordinador de los legisladores federales en San Lázaro, Clemente Castañeda, quien dijo que esta medida es necesaria pues de manera inexplicable aeropuertos gozan de ciertos privilegios que no debieran ser. De esta forma, conforme avance el trabajo legislativo en la capital del país, con los diputados es muy viable, que aeropuertos como el internacional de Puerto Vallarta, “Gustavo Díaz Ordaz”, deba pagar impuestos por este concepto. Que aeropuertos no paguen impuestos como el predial, lacera la propia condición económica de nuestro país. Es un golpe total a la propia autonomía municipal, lo que plantea esta iniciativa es que los ayuntamientos donde se asientan los aeropuertos paguen sus impuestos correspondientes, primero el predial y luego seguían otros de diversa índole en materia de licencias. Están

obligados a pagar, “el régimen que se les plantean para los propios aeropuertos por su condición de estrategia federal lo que muchas veces pasan por alto eximir de este pago municipal”. Lo toman como pretexto para no contribuir con la autoridad municipal, refiere Castañeda. Con esta iniciativa lo que buscan diputados federales de movimiento ciudadano es acabar con este régimen de excepción para darles la obligación de que paguen impuestos. La presentación de la iniciativa fue presentada hace un mes por movimiento ciudadano, “estamos buscando una gran alianza con los municipios del país que tienen aeropuertos para hacer una presión conjunta y reivindicar derechos en este sentido”. Castañeda dijo que esta iniciativa solamente va para que aeropuertos paguen su impuesto predial, por el momento no se contempla que las administraciones portuarias integrales, API, lo hagan de momento.


Logra MC Histórica Asignación de Recursos por 68 MDP

04

Remiten a PGR a sujeto que almacenaba mariguana

Comunicado Fiscalía General Jalisco

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Diputados federales de movimiento ciudadano, lograron histórica asignación de recursos para esta región de Jalisco, con un total de 68 millones de pesos. Concretamente para Puerto Vallarta, el recurso será de 48 millones de pesos. Dinero que será ejercido durante el 2016, anunciaron esta tarde en rueda de prensa, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, el diputado federal, Luis Munguía y el coordinador en San Lázaro, Clemente Castañeda. Algunas obras en puerta aquí, el puente a desnivel en crucero Las Juntas, Laterales en concreto de la avenida de ingreso, carretera Playa Palmares a mismaloya, calle Viena y en materia deportiva. Solamente por mencionar de los recursos etiquetados de la pavimentación de la calle Viena del fondo de infraestructura, el recurso será de 16.5 millones de pesos.

Así como la pavimentación de la calle Santa Maria, en el orden de los 13.5 millones de pesos. Y de la cristalización para construir el puente que unirá Puerto Vallarta con el vecino municipio de Bahía de Banderas, por avenida México. En rueda de prensa con medios de comunicación celebrada en un hotel de la ciudad, Castañeda diputado federal coordinador de la fracción de movimiento ciudadano, informó que esta asignación de recursos es histórica.

Puerto Vallarta.- A través de una denuncia anónima, elementos de la Policía Investigadora detuvieron a un sujeto que almacenaba marihuana en una finca de la colonia Mesa Colorada en el municipio de Zapopan, en donde también se localizaron varias motocicletas y una placa de este tipo de vehículo con reporte de robo.

Pues por ejemplo, para Puerto Vallarta el presupuesto de egresos de la federación en el 2015 fue de 38 millones 604 mil pesos, el cual pasó para el 2016 en 48 millones 175 mil pesos, esto es, un incremento del 25%, tomando en cuenta que el próximo año se considera como complicado.

Al realizarse la investigación, el personal de la Fiscalía General avistó a Brayan Alejandro González Ramírez de 21 años, quien al percatarse de la presencia de los policías se dio a la huida y antes de ingresar a la finca ubicada sobre la calle Lechuga, casi al cruce con Elote, en la referida colonia, arrojó al piso varios envoltorios con el enervante que llevaba en una mochila.

Para otros municipios hubo ligeros incrementos, en san Sebastián del Oeste de un millón de pesos del PEF del 2015 pasó a 8 millones de pesos para el próximo 2016.

Por tratarse de un delito en flagrancia, los elementos investigadores continuaron la persecución y al dete-

nerlo en el interior de la finca encontraron varios paquetes con marihuana con un peso aproximado de 25 kilos y tres macetas con plantas de ese enervante. Asimismo se localizó una placa de motocicleta que al verificar presenta reporte de robo y seis vehículos de este tipo. El agente del Ministerio Público que acudió para iniciar la averiguación previa aseguró la finca, los narcóticos y los instrumentos del delito, mismo que puso a disposición de la Procuraduría General de la República Por tratarse de un delito del orden federal, González Ramírez también fue remitido a las autoridades competentes.


05

Puerto Vallarta Parcialmente nublado

Máx 33°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Síndico con Interés de Beneficiar a Empresarios Para Privatizar playa “La Lancha”

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El pasado fin de semana, trascendió que a la Síndico Municipal de Bahía de Banderas, Mónica Saldaña, se le pidió de manera verbal por parte de autoridad federal, rechazar ante la SEMARNAT solicitud de destino y uso de la Playa La Lancha a nombre del municipio de Bahía de Banderas con fecha 12 de septiembre 2014, firmada por el Síndico anterior a esta administración del IX Ayuntamiento, Armando Campos Salgado y ratificada en esta administración vigente en mayo de este 2015. Y es que a raíz de que Fernando Senderos Mestre, presidente del Consejo de Administración de DINE, quien posee la concesión por 15 años de la playa La Lancha bajo el número de control DGZF_100/01 con fecha marzo 2001, cerró el acceso a la playa a público en general colocando mallas, incluso en zona federal aledaña al estero que se conoce con el mismo nombre por

donde también se podía entrar a dicha playa, asociaciones civiles interesadas, se dieron a la tarea de buscar por la vía legal el acceso libre, pero también, solicitaron al VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, solicitara el destino y uso de esta playa a favor del municipio, lo cual se hizo, tanto por el Síndico municipal de dicho Ayuntamiento, así como el actual IX Ayuntamiento bajo la rúbrica de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña Tapia.

Martes 24 de Noviembre del 2015

Sigue en pie el plantón en Villas de la Bahía; siguen desconfiados de José Gómez

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- A quince días del plantón que iniciaron padres y madres de familia del fracciona-

miento Villas de Bahía de San José del Valle, derivado de la determinación del alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, de construir en su área destinada para recreación y deporte una sala de velación, el presidente municipal, que la semana pasada dio a conocer en su muro del Facebook que convocaría a una reunión informativa con vecinos para informar sobre el posible cambio de domicilio del proyecto, hasta la fecha, no se ha parado por el lugar ni ha tenido la consideración de enviar a nadie en su nombre. Sin embargo, las madres de familia siguen asistiendo al área

pública con sus niños, días que han sido aprovechados para llevar a cabo en el lugar actividades diversas como cine, taller de lectura infantil, juegos infantiles, deportivos y también siembra de plantas de ornato, todo esto con el apoyo de ciudadanos que han simpatizado con su reclamo de no permitir la construcción de la sala de velación en el único espacio libre que tienen para el disfrute y esparcimiento de sus familias. En este sentido, los padres de familia reiteraron que seguirán en el área hasta que el alcalde de viva voz les dé a conocer que efectivamente, dicha construcción no se llevará a cabo en esta área pública que según el plan parcial de su fraccionamiento Villas de la Bahía, está asignado para recreación y deporte y no para área comercial o de servicios, como lo pretende convertir el presidente municipal.


07

Gestiona RSC máximo Reactiva Raúl Mejía Liga de Economistas presupuesto en obra pública Revolucionarios en Nayarit

Redacción Tepic- Como resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante el Gobierno de la República, se logró aumentar el presupuesto de inversión 2015 para obra pública en Nayarit en más de un 174 por ciento; en total se aplicarán más de 3 mil 584 millones de pesos, con un beneficio directo para los veinte municipios de la entidad, informó el secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Armando García Jiménez. “El Presupuesto 2015 autorizado por

el Congreso fue de mil 307 millones de pesos, sin embargo, al cierre de este año el estado ejercerá una inversión de 3 mil 584 millones; una suma histórica gracias a las gestiones del gobernador Roberto Sandoval, a su capacidad de gestoría para bajar recursos ante la federación”, dijo el funcionario estatal. “¿Qué significa esto?, que de los mil 307 millones de pesos que teníamos para este 2015, el Gobernador gestionó 2 mil 277 millones más para cerrar a diciembre de este año, nada más en obra pública e inversión, lo que representa un 174 % más que lo presupuestado para este 2015”, agregó García Jiménez.

Efectivo combate al rezago educativo en Nayarit: Coneval

Raymundo Arvizu López, confirmó tal información, y precisó que al inicio de la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda la entidad registraba un 20.2 por ciento de atraso educativo; a cuatro años de distancia, Nayarit registra un 17.4 por ciento en ese rubro, señaló.

Redacción Tepic.- De acuerdo con mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los cuatro años más recientes Nayarit logró abatir, en tres puntos porcentuales, el rezago educativo en el nivel básico, con lo que se ubica muy por encima de la media nacional. El director de Planeación y Evaluación Educativa de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit,

“Esto es producto de los esfuerzos gubernamentales, los cuales se ven reflejados en un índice que mejora de manera sustantiva este aspecto”, puntualizó. Agregó que, de continuar con los mismos esfuerzos y las políticas públicas que se establecieron al inicio de este gobierno en materia educativa, es seguro que se lograrán mejores indicadores en el combate al rezago educativo, en beneficio de miles de niños que cursan el nivel básico.

Redacción Tepic.- El pasado sábado, en la ciudad de Tepic, Raúl Mejía se reunió con economistas nayaritas para poner nuevamente en marcha la Liga de Economistas Revolucionarios (LER) en el estado. Con la presencia de profesionales del gremio, así como estudiantes de la Escuela de Economía de la UAN, se acordó nombrar a María Esther González Aguilar como Delegada Especial, para coordinar la convocatoria que lleve a la elección del Comité Directivo Estatal de la LER, en los próximos meses. En su mensaje, Raúl Mejía dijo que la economía debe ser el centro de la política para generar desarrollo, y destacó el rol que los economistas deben desempeñar en los tiempos actuales: “Nayarit no cuenta con una estrategia para el desarrollo, y nosotros tenemos que construir la plataforma económica y de desarrollo para los próximos años. Tenemos que encender los motores de crecimiento y aumentar la productividad, debemos definir cuál es el potencial de Nayarit y cómo lo vamos a desarrollar. Los economistas sabemos cómo diseñar y ejecutar una buena estrategia de crecimiento que genere inversiones, empleo y mayores ingresos. Tenemos que articularnos como gremio para hacer aportaciones sustanciales en beneficio de Nayarit”. El dirigente nacional de la LER, señaló que el desarrollo de Nayarit

no llegará por decreto ni con ocurrencias, sino que se requiere diseñar un plan económico donde se tomen en cuenta el factor humano y las riquezas naturales con las que cuenta el estado para impulsar un crecimiento sostenido, y recalcó que los economistas en Nayarit tienen que ser proactivos y tener mayor participación en áreas claves de la administración pública. Raúl Mejía enfatizó que la economía debe estar en el centro de la política, porque es un eje fundamental para el crecimiento y el desarrollo, y reiteró el llamado a los economistas para contribuir con sus ideas y conocimientos a la transformación de Nayarit: “vamos a organizarnos como gremio en la Liga de Economistas Revolucionarios, con ánimo de integración y suma de esfuerzos, para aportar como gremio estrategias significativas para el crecimiento del estado. Los invito a que nuestras buenas ideas, nuestra preparación, se traduzcan en desarrollo y en mejor nivel de vida para las familias de Nayarit”. Durante el evento, varios economistas hicieron uso de la palabra y coincidieron con Raúl Mejía, al señalar que en Nayarit hace falta una estrategia seria para el crecimiento económico, y se mostraron dispuestos a fortalecer la participación de los economistas para elevar a Nayarit a otro nivel de desarrollo. Así mismo, señalaron la necesidad de articularse y organizarse como gremio dentro de la Liga de Economistas Revolucionarios de Nayarit.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Discriminar es un delito

Las cuentas pendientes

Por Luis Herrera

Por Jonathan Ávila Guadalajara.- Después de diez años de que se presentó en el Congreso la primera iniciativa en materia de discriminación en Jalisco, la entidad al fin cuenta con una legislación que busca dejar atrás este lastre. El tema es sumamente relevante para el estado, pues a pesar de no tener cifras certeras sobre los niveles de discriminación en el estado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dio a conocer que en la entidad el número de quejas por discriminación incrementaron cerca del 50 por ciento este 2015, en referencia al número de quejas del año anterior. Datos de la Unidad de Enlace para la Transparencia de la Secretaría de Gobernación, solicitados y publicados por Reporte Indigo el pasado 10 de noviembre, refieren que Jalisco es la tercera entidad con más quejas, por debajo del Estado de México y el Distrito Federal. Registrando 50 quejas ante el órgano federal en este año. El pasado 29 de octubre fue aprobada por la saliente legislatura del Congreso Local de Jalisco la “Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eliminar la Discriminación”. La propuesta obtuvo 17 votos del PRI, nueve del PAN, dos del PRD, uno del Verde Ecologista de México y uno de Movi-

miento Ciudadano. En mayo del 2004, el Colectivo Jalisco Incluyente (CJI) presentó ante la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo local la primera iniciativa en materia de discriminación; sin embargo, ésta fue rechazada. A partir de ahí se presentaron otras seis iniciativas, de las cuales cinco fueron presentadas durante la pasada legislatura local. De esas cinco sólo una fue aprobada, la presentada por el exdiputado local priista Jaime Prieto, que tipifica la discriminación como delito penal y que fue ampliamente criticada por expertos en la materia. “Consideramos que no está funcionando como debe de ser, hay un alto nivel de impunidad, y entonces estaríamos llevando a un agente del Ministerio Público, con la carga o el cúmulo de trabajo que tienen, ahora denuncias por actos discriminatorios, agregarle todavía más trabajo del que de por sí no pueden sacar”, manifestó Gerardo Moya García, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y miembro del CJI. Medidas de inclusión No todo está concluido con la nueva ley que ya aprobó el Congreso. Pues aunque desde el 30 de octubre la Secretaría General de Gobierno recibió la minuta de decreto 25654/LX/15 para su publicación, esta no ha aparecido en las páginas del Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Guadalajara.- Los problemas legales de César Coll Carabias, el exalcalde panista de Guadalajara recientemente aprehendido por la Fiscalía General, no llegarán pronto a su fin: las cuentas pendientes que aún lo persiguen por un manejo desaseado de fondos públicos rondan los 100 millones de pesos. Fue el 23 de octubre pasado cuando la Fiscalía lo anunciaba: había sido detenido Coll Carabias, el primer presidente municipal del PAN en la historia de Guadalajara, en 1995, y extitular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de 2007 a febrero de 2013 con el exgobernador Emilio González Márquez. La Fiscalía lo acusó de desvío de recursos y aprovechamiento indebido de funciones

por la contratación de tres empresas en la CEA, por casi 4 millones de pesos (MDP), que no le habrían prestado ningún servicio, según hallazgos de la Contraloría del Estado. Estos cargos con los que la Fiscalía lo llevó ante los jueces, sin embargo, palidecen ante la magnitud de otra decena de procesos por malos manejos abiertos contra Coll Carabias por órganos fiscalizadores, y en los cuales no ha podido esclarecer hasta hoy el uso legal de los recursos en juego. La gestión del panista en la CEA fue fiscalizada en el ámbito local continuamente por dos instancias: su propia Contraloría Interna, enfocada en los trámites administrativos de menor cuantía; y la Contraloría estatal.


En marcha, encuesta a usuarios sobre servicio de transporte público

El Informador Guadalajara.- A partir de la mañana de este lunes y hasta el próximo viernes, 90 encuestadores aplicarán un cuestionario a usuarios del transporte público para conocer su opinión sobre la calidad del servicio. El resultado de la encuesta se informará a los miembros de la Comisión de Tarifas, en la sesión que se realizará antes del periodo vacacional decembrino, ya que será uno de los criterios a analizar

09

Buscan recuperar liquidaciones irregulares en el Congreso de Jalisco

para determinar una posible alza al pasaje. En esta ocasión, además de los indicadores de costos del transporte público, se tomará en cuenta la opinión de los pasajeros, destacó el director del Instituto de Movilidad y Transporte, Mario Córdova España. Para la realización de la encuesta se invertirán alrededor de 100 mil pesos; y se aplicará a entre mil 300 y mil 500 pasajeros.

Guadalajara promete ahorro

Redacción Guadalajara.- Durante los últimos tres meses de la pasada legislatura, los diputados contrataron un total de 46 trabajadores supernumerarios que cobraron su respectiva liquidación, a pesar de que no cumplieron los tres años. Al dar a conocer el primer corte de las condiciones administrativas en que los diputados de la 60 Legislatura entrega-

ron el Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ismael del Toro Castro, acompañado de los coordinadores de todas las fracciones parlamentarias, dieron a conocer las estrategias que implementará para recuperar el recurso. Del Toro explicó que pedirán a los ex trabajadores que renuncien a los cheques entregados para que puedan ser recontratados por la nueva administración.

en nómina a final de 2016 Aristóteles pide a IP y autoridades sumarse en agenda ecológica Redacción

Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, hizo un llamado a la sociedad, iniciativa privada y autoridades, a trabajar en una agenda común para un desarrollo sustentable que beneficie al medio ambiente.

El Informador Guadalajara.- Guadalajara promete que al final de 2016 ahorrará hasta 255 millones de pesos en el gasto en nómina en comparación con lo gastado este año. Así lo dio a conocer el propio alcalde tapatío, Enrique Alfaro Ramírez, quien manifestó que heredaron un incremento en la partida para el pago de salarios por más de tres mil millones de pesos,

cuando se habían presupuestado inicialmente dos mil 826. El Primer Edil remarcó que no hay un incremento en la nómina del Municipio en su proyecto presupuesto para 2016 si consideramos el gasto final de este año. “Evaluar el presupuesto inicial y no el final es una perspectiva equivocada. El presupuesto, como una herramienta de planeación de gobierno, está sujeto a evaluación.

Durante la inauguración de las instalaciones del Centro de Ventas Ecológico de Grupo Bimbo, el primer mandatario estatal advirtió que esperar que las acciones y acuerdos se hagan a nivel internacional, sería irresponsable, por lo que es necesario crear una relación amigable con el entorno, en cada Estado. "Sabemos de crisis humanitarias, de guerra, de hambre, en regiones como Siria o Iraq, en donde la sequía ha causado desplazamientos humanos masivos,

así como una situación dramática de vulnerabilidad de las personas; es más que claro que las sequías tienen que ver con el calentamiento global, y nuestras acciones como autoridad o iniciativa privada deben estar enfocadas a la prevención y el cuidado". La planta inaugurada de Bimbo es un lugar 100% sustentable, con sistemas de recolección de agua, iluminación LED y manejo integral de residuos, entre otras cosas.


10

Próximo #DebateInformador: Jalisco lleva a cabo trabajos regulación de taxis ejecutivos contra dengue y chikungunya a través de nuestras redes sociales. Los invitados que discutirán el tema serán Pedro Kumamoto, diputado independiente e integrante de la Comisión de Vialidad del Congreso del Estado; Rafael Zamora, representante de Uber y de la Unión de Choferes Ejecutivos y Juan Jaime Petersen, representante de City Drive.

Redacción Guadalajara.- Te invitamos a participar y seguir el próximo debate que este medio organizará para discutir el tema de la regulación de taxis ejecutivos como Uber y City Drive. La cita es este martes 24 de noviembre a las 16:00 horas, el debate será transmitido en vivo vía Youtube y

También los acompañarán Juan González, representante del sitio 22 Minerva, y Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la CROC en Jalisco. Te invitamos a mandar tus preguntas que te gustaría se respondieran usando el hashtag #DebateInformador en Twitter y Facebook, así como en los espacios de comentarios de esta nota.

Aristóteles revive proyecto de gerencia de ciudad

El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco informó que lleva a cabo diversas acciones para combatir al dengue y chikungunya en la zona metropolitana de Guadalajara, los cuales concluyen el próximo 27 de noviembre. Señaló que personal de la Dirección General de Salud Pública acude a las colonias Tepeyac y Arenales Tapatíos, del municipio

de Zapopan; a Santa Paula y Jalisco Primera, Tercera y Cuarta Sección, de Tonalá; a Quintero, de Tlaquepaque; a Nueva España y Barrido en Huentitán el Bajo, en Guadalajara; y a Las Pintitas y zona centro, en El Salto. La dependencia indicó que 90% de estos trabajos corresponden a control larvario (abatización) y 10% a nebulización, en caso de que las coberturas de control larvario sean menores a 85%.

Prevén calor y lluvias aisladas para Jalisco

El Informador

pios.

Guadalajara.- El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, revivió el proyecto de gerencia de ciudad, luego de anunciarlo en su glosa ciudadana de principios de año y no tener avances en el tema.

"Es momento que juntos, con los municipios, podamos detonar una agenda metropolitana que tenga la fortaleza, inclusive, de metropolizar los servicios bajo la figura de un gerente metropolitano", dijo.

Durante la inauguración del foro internacional de Gobernanza Metropolitana, organizado por la oficina de ONU-Hábitat en Jalisco, el mandatario utilizó el micrófono para hacer un llamado a resolver los problemas de ciudad desde los munici-

En ese momento, el gobernador destacó que habrá respaldo a los municipios del área conurbada de Guadalajara porque "creemos que lo más inmediato es la autoridad municipal, porque es el que conoce la realidad de cada uno de sus barrios".

Redacción Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la masa de aire frío, asociada al frente frío 14, mantendrá el potencial de temperaturas frías y heladas en las zonas altas del noreste, oriente y centro del territorio mexicano. Señaló en su reporte que además propiciará evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el sur del litoral

del Golfo de México y rachas superiores a 90 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el sistema frontal 14 se extienda al oriente de la Península de Yucatán y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.



N

acional Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Joaquín López-Dóriga, Gobernación garantiza libertad misión de vida

de expresión, en un marco de apego al Estado de derecho

Por Alberto Vega Torres

Poner el periodismo en la vida es el primer compromiso que asume toda persona decidida a abrazar ésta que es, sin duda, una de las más fascinantes vocaciones. Poner la vida en el periodismo ya es otro cantar; uno cuyos tonos, ritmos y matices pocos, muy pocos, logran alcanzar. Eran los agitados tiempos de 1968, en pleno apogeo de la carrera espacial, con los efectos de la Primavera de Praga encima y en medio de las protestas por la guerra en Vietnam, de la eclosión hippie y los despertares estudiantiles en México y en el mundo, cuando un joven reportero, de nombre Joaquín LópezDóriga Velandia, encontró en El Heraldo de México una puerta para hacer un compromiso perpetuo y una apuesta por alcanzar los tonos más altos de la misión periodística.

Osorio Chong dijo que la democracia se da con el diálogo y a través de acuerdos; agregó que los medios contribuyen a que haya ciudadanos informados y participativos Por Iván Saldaña Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que el Gobierno Federal será respetuoso y defensor de la libertad de expresión en el país, siempre y cuando sea con apego a la legalidad. Al inaugurar los trabajos de la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión, se refirió a las protestas en las calles de las que, dijo, su derecho a expresarse se mantiene vigente "en todas sus formas, porque en democracia es por medio del diálogo, del debate y libre manifestación de ideas, nunca por la fuerza, para analizar alternativas y definir el curso de acción que nuestro país debe seguir" En el evento organizado por la Cáma-

ra de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), destacó la importancia de la pluralidad en los medios de comunicación al pronunciar que por medio de sus transmisiones "contribuye con su quehacer cotidiano a la generación de una ciudadanía cada día más informada y con ello más participativa". En este sentido, el secretario de Gobernación resaltó que además de brindar apoyo y protección a los comunicadores que lo requieran, también junto al Instituto Federal de Telecomunicaciones y la PGR, se buscará que las emisoras del país actúen al margen de la ley. Dijo que el respeto de a la libertad de expresión compete no sólo a México, sino al mundo entero. Demandó que "los hechos recientes", en un contexto donde París sufrió ataques terroristas, muestran que no es por medio de la violencia, la intolerancia y la intimidación que se "imponen posturas sobre otros".

En aquel entonces, pocos, quizá nadie, percibió los alcances de aquel pacto que él mismo calificaría décadas después como un absoluto ejercicio de romanticismo. Sin embargo, pocos años bastarían para que se hi-

ciera evidente. Las voluntades e iniciativas coronadas de talento de este hombre fueron notorias desde su paso por aquel diario, incluso antes de integrarse al equipo de otro grande, Jacobo Zabludovsky, con quien siguió aprendiendo —y aprehendiendo— la misión primera de su camino profesional. Así, vendrían coberturas y entrevistas que relataban la historia; aunque también, involuntaria pero efectivamente, la construían. Como reportero y jefe de información de 24 Horas, colaborador de la revista Siempre, director de Noticieros y Eventos Especiales de Canal 13 —en donde lo conocí—, columnista de Novedades, director de Noticias de Imevisión y, hasta ahora, como director y conductor del programa López-Dóriga en Radio Fórmula, columnista de Milenio y director y conductor de El Noticiero con Joaquín López-Dóriga, el más influyente de la televisión mexicana, ha reunido suficientes méritos para convertirse en referente obligado cuando se trata de hacer nítida la realidad nacional y del mundo.


AMLO acusa al PRI de querer borrarlo de Radio y TV

Redacción Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), acusó a a Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de querer borrarlo de la radio y la televisión. Pese a ello el ex candidato presidencial adelantó que continuará a apareciendo en los spots de su partido. En entrevista para Radio Fórmula el

tabasqueño dijo además que es "por instrucciones de (Carlos) Salinas, que es el jefe de jefes de toda la mafia, quieren una ley electoral con dedicatoria, quieren que yo no aparezca en los mensajes de radio y de televisión". Lopez Obrador dijo que a pesar de los intentos de los priistas por borrarlo dijo que continuará apareciendo en los comerciales de Morena y aseguró que "no hay ninguna violación a la ley y, además, no me pueden impedir mi derecho a manifestar; ya sería el colmo que ya no pueda hablar".

El PRI listo para proceso electoral de 2016: Beltrones

Deja SCJN candado 'antibronco' en Puebla

Por Victor Fuentes Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia invalidó hoy algunos candados para los candidatos independientes vigentes en Puebla desde agosto pasado, pero no logró la votación necesaria para echar abajo el requisito de contar con apoyo previo de al menos 3 por ciento de los electores. El Pleno de la Corte, en distintas votaciones, declaró inválido el periodo de sólo 20 días que se daba a los independientes para recabar el

12

apoyo ciudadano previo a su registro, la alusión a que dicho apoyo debe medirse con base en el padrón y el requisito de contar con 5 por ciento de apoyo si se busca una alcaldía en municipios con menos de 5 mil habitantes. Los ministros dejaron para mañana su decisión sobre el candado más criticado de todos: la obligación de los ciudadanos de presentarse personalmente ante la autoridad electoral para ratificar su apoyo al registro de un candidato independiente, mismo que seguramente será anulado.

Acostúmbrense a choque de ideas.-Bronco

su cohesión interna.

Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que con las recientes adecuaciones a la estructura organizativa de ese instituto político, se ha fortalecido como una institución moderna, evolucionada y al servicio de la sociedad, en donde los militantes son la base fundamental de

El político sonorense, en un comunicado, resaltó que con el acuerdo autorizado por los integrantes del CPN para garantizar la paridad de género en los procesos electivos, hay “piso parejo” para asegurar el acceso a diputaciones l o c a l e s , presidencias municipales y a Por Juan Carlos Rodríguez las planillas de los ayuntamientos, sin simulaciones y en Ciudad de México.Las igualdad de circunstancias para todas confrontaciones por diferencias entre las priistas. el Gobierno del Estado y el Congreso local continuarán durante toda la Recordó que fue el presidente Administración, por lo que todos Enrique Peña Nieto quien impulsó deberán acostumbrarse, aseguró el esta trascendental decisión, que Gobernador de Nuevo León, Jaime posteriormente --votada por todas las Rodríguez. fuerzas políticas-- se convirtió en ley.

Al ser cuestionado sobre las polémicas que han generado entre el Estado y los diputados cada una de las propuestas que hace el Ejecutivo para obtener el presupuesto para el 2016, "El Bronco", dijo que no es una pelea sino una diferencia de opiniones sana. Esto, aseguró, permite que se negocien bien las propuestas.


Frenan en Colima promoción en Facebook

popular fuera de los plazos previstos por la autoridad electoral.

Redacción México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de contenidos ubicados en el perfil de Facebook de Leoncio Alfonso Morán Sánchez, ex candidato a Gobernador de Colima por el Partido Movimiento Ciudadano, en razón de que podrían constituir actos anticipados de campaña al promocionar sus aspiraciones al cargo de elección

En sesión extraordinaria urgente, la Comisión declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las que se denunció que el 10, 13 y 14 de noviembre pasado, en ese espacio de la red social se advertían mensajes como: "Locho Morán es un hombre que surge producto de un trabajo acreditado en el servicio público", y "Locho Morán porque sabe, porque puede y porque quiere, Colima merece ese buen gobierno y ese buen gobierno lo representa Locho Morán", que podrían constituir una violación al principio de equidad y legalidad, toda vez que el periodo de campaña inicia hasta el 10 de diciembre próximo.

Defiende EPN a milicia en ciudades

México, el Primer Mandatario prometió a marinos y soldados que en este Sexenio se renovarán sus planes de estudios y se modernizarán sus instalaciones. "Hay que decirlo con toda claridad: la presencia de las Fuerzas Armadas en ciudades y comunidades tiene como único propósito respaldar a las familias mexicanas, y así lo reconoce la propia sociedad", apuntó.

Por Érika Hernández México.- Desde Veracruz, un Estado asolado por el crimen organizado y donde militares colaboran en tareas de seguridad, el Presidente Enrique Peña Nieto defendió el despliegue de las Fuerzas Armadas en las calles. Al conmemorar el Día de la Armada de

39 13

Presentan experiencias internacionales

en Libertad de Expresión

Redacción Ciudad de México. Durante el Primer día de actividades de la 57 semana Nacional de Radio y Televisión, los ponentes convocados por la CIRT coincidieron en la necesidad de mantener la defensa de la Libertad de Expresión con forma de preservar la democracia y el estado de Derecho El Ingeniero Jose Luis Saca Jiménez, Presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) destacó que “a más libertad de expresión, hay más libertad en las sociedades”, por lo que es necesario que fluya la información de manera irrestricta.

La AIR dejó clara su posición de que las sociedades más desarrolladas son las que cuentan con una amplia libertad de expresión, tienen separación de poderes, Ante unos 200 elementos, gran institucionalidad y cuentan familiares y funcionarios, el con reguladores independientes mexiquense aseguró que la Marina apegados al marco legal. y el Ejército son las instituciones mejor evaluadas en el País y las Por su parte, el Ombudsman nacional, Raúl González Pérez, que generan mayor confianza. destacó que las radiodifusoras "Sepan que, para los mexicanos, cumplen una función de servicio contar con marinos y soldados público y frente a eso, la libertad del profesionales y altamente trabajo, está el compromiso social capacitados es motivo de que se tienen con la colectividad. confianza, certidumbre y fortaleza en momento de adversidad. Quizá lo más importante para las familias es que su presencia es sinónimo de seguridad y tranquilidad, de incertidumbre y orden", aseguró. El Presidente arrancó su discurso solidarizándose con las familias de quienes murieron en el accidente ocurrido ayer en la Carretera Federal México-Tuxpan, en el Municipio de Jalpan, Puebla.

Es muy importante que se haya abundado el derecho de las audiencias en la legislación y comentó que México iba retrasado en la reglamentación del Derecho de réplica, conquista que de beneficio en búsqueda de la objetividad. Juan Pablo Castañón, Presidente de la COPARMEX dijo en su turno que la libertad de expresión es un factor fundamental para construir la democracia que anhelamos, ya que “El proyecto de nación de COPARMEX se basa en la libertad del ciudadano. porque sólo una ciudadanía informada puede exigir rendición de cuentas y convertir así la libertar de expresión en una práctica común de la convivencia de los ciudadanos”. Regina Santiago, Presidente de Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios consideró urgente un cambio en la ley electoral, con una agenda más cercana a las expectativas de la ciudadanía, que permitan la participación de organizaciones ciudadanas en nuevas formas de comunicación ya que “no se puede basar la comunicación política en spots”.


Editorial El Faro

Llama CIRT a diálogo que genere concordia En los últimos años México ha sido testigo de una legítima exigencia de diversos grupos por ampliar los espacios de expresión y de participación. Esa es la reflexión que está haciendo la CIRT y que será tratada con amplitud en la 57 Semana de Radio y Televisión que fue inaugurada hoy por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El Presidente del Consejo Directivo de la CIRT, Edgar Pereda Gómez, dijo al dar la bienvenida a los más de 400 delegados inscritos que “la industria cree en el dialogo, colaborando y fortaleciendo a las autoridades e instituciones, pero igualmente exige reglas claras e equivalentes para todos, en la búsqueda de que prevalezca el estado de Derecho, y con ello, se ponga un alto a la ilegalidad y a la excepción”, aseguró. Pereda Gómez señaló también que los integrantes de la CIRT “siempre defenderemos la libertad de expresión, porque es el valor supremo del diálogo, del orden y del progreso”, y por eso el lema de esta convención anual de la radio y televisión destaca la necesidad de garantizar la libertad de expresión en un mundo globalizado. Por ello, resaltó la publicación de los lineamientos de clasificación para radio y televisión, que por un lado, protegen a la niñez y, sobre todo, no inhiben la libertad absoluta de programas informativos y de opinión. Son agentes de una libertad de expresión plena. La CIRT se pronunció a través de su Presidente por defender la legalidad, para que el desarrollo de la radiodifusión se dé de manera ordenada. “La Radio y la Televisión Mexicanas creemos en la competencia, para que las bondades de las mejores tecnologías del mundo, estén al alcance de todos los mexicanos”; destacó Edgar Pereda. Al tomar la palabra, el Secretario de Gobernación, dijo que la libertad de expresión es un valor fundamental de la democracia, “valor que las y los mexicanos hemos construido, y que se pone en práctica a lo largo y ancho del país y que es parte de nuestra vida cotidiana, porque ese es el camino para que la ciudadanía haga sentir sus demandas, sus propuestas y que con ello, ejerza su derecho a la información y también para que entre todos podamos tomar las mejores decisiones”. Osorio Chong también subrayó en la relación medios-gobierno, “la intolerancia y la intimidación jamás serán vías aceptables para imponer postura sobre otros, por el contrario, es a partir del respeto a la dignidad humana y del reconocimiento de los derechos inherentes a toda persona, como las sociedades avanzan hacia mayores niveles de desarrollo, esa es nuestra convicción y ese es el principio que rige nuestro actuar”, destacó. Durante los próximos días, la CIRT realizará su Semana Nacional de radio y Televisión con un foro internacional, la ExpoCIRT y la Tradicional Comida de Radio y Televisión, donde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto entregará los Premios Antena y dirigirá un mensaje al Pleno de los Concesionarios de la radiodifusión mexicana.


-Un monaguillo conversoAMN.- Entre 1391 y 1492 fue un siglo negro y macabro para los judíos que vivían en España. Los reyes católicos emprenderían una auténtica cacería de brujas, sobre todo de judíos ricos afincados en España, a los que les pusieron un ultimátum para cambiarse de religión y así poder conservar sus fortunas. Los judíos, que en secreto conservaron su religión y perdieron sus fortunas, recibieron el mote de marranos, incluyendo los que a México llegaron tras la conquista española. ¿Por qué hago historia?

Seguramente que el monaguillo converso estará en primera fila para concelebrar la misa con el papa, que con mayor rudeza ha criticado al actual modelo económico neoliberal al llamarle “la economía de la muerte”. ¿Pero a qué viene eso de monaguillo converso? Mire usted. Hasta hace unos cuantos años, AMLO profesaba la religión presbiteriana, es decir, una rama del protestantismo, cuyas células iniciaron en Escocia, liderada por el sacerdote escocés John Knox, que contribuyeron a la democracia de Estados Unidos.

En México, un monaguillo converso sigue abultando su fortuna, merced al desmedido lucro político. Recordaré que un monaguillo es un chiquillo que ayuda a los curas a oficiar la misa.

Pero hoy, el Peje es un monaguillo converso, pues profesa la religión católica, apostólica y romana, pero su mercenarismo político va íntimamente ligado a la virgen morena del Tepeyac.

Andrés Manuel López Obrador, dueño único de Morena, acaba de hacer un viaje al Vaticano para entrevistarse con el papa Francisco -quien estará en México de visita en Chihuahua, Michoacán, Chiapas y DF, a partir del 14 de febrero del próximo año-, y tan candorosa fue su visita que dio la imagen de un monaguillo que iba a servir a su santidad.

El Peje es de esos personajes astutos que buscan calar en lo más hondo del espíritu nacionalista. Y no hay que olvidar que en su primera candidatura presidencial fue capaz de equipararse al autoproclamado Siervo de la nación, José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, autonombrándose “rayo de la esperanza”.

¿De cuánto fue la limosna que juntó al papa? Eso es un secreto de Estado. Pero lo que llama la atención de esa visita del monaguillo mexicano al papa, es el juandieguismo electoral de un mercenario de la política mexicana con orígenes priístas, militancia en la mal llamada izquierda mexicana, y ahora con tintes socialdemócratas y derechistas con el partido Morena, que busca explotar el guadalupanismo en el electorado mexicano. Si el cura Hidalgo tomó en Atotonilco el grande, Guanajuato, una imagen de la virgen de Guadalupe, como estandarte, en la Guerra de Independencia, por qué el Peje no le iba a sacar partido al guadalupanismo en el que más de un 70 por ciento de los mexicanos cree. La virgen morena del Tepeyac constituye un sólido pilar del nacionalismo mexicano, pues es una de las instituciones más importantes del país, garante de la identidad y unidad religiosa. Sin duda que algún mueve atoles de la democracia mexicana y sus asesores -los mismos que en 2012 le propusieron proponer la conversión de México en una república “amorosa y puritana”- son los que hoy le aconsejaron presentarse como “fiel católico romano” que sólo aspira a combatir la corrupción, como propuesta mágica de redención a los electores mexicanos.

¿Ese monaguillo converso conseguirá en su tercera intentona la silla presidencial?


C

16

olumnas Periódico el Faro

¿Fin de ciclo en Venezuela? Andrés Oppenheimer Las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela serán la más antidemocráticas que se han visto en la historia reciente de Latinoamérica, con la excepción de Cuba. Y, sin embargo, es probable que la Oposición gane el voto popular por un margen abrumador, y que eso lleve al principio del fin de la corruptocracia cívicomilitar que gobierna ese país.

tienen mucho menos representación en la Asamblea Nacional que los estados controlados por el gobierno. Por ejemplo, el estado Lara, que tiene 1.1 millones de habitantes y una gran presencia opositora, elegirá sólo dos legisladores, lo mismo que el estado de Amazonas, que tiene una población de apenas 87 mil personas y ha estado en manos del partido gobernante.

Las normas electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, no podrían ser más injustas. El CNE ha escrito las reglas de tal manera que la Oposición debe ganar más de un 60 por ciento del voto popular y vencer docenas de obstáculos para ganar una mayoría en el Congreso.

Y, a pesar de todo esto, los encuestadores dicen que la Oposición arrasará en las urnas, por el colapso económico y social de Venezuela. La economía del país se contrajo un 8 por ciento este año, y su tasa de inflación de casi el 200 por ciento es la más alta del mundo.

No es ninguna casualidad que Maduro no haya permitido la presencia de observadores internacionales creíbles de la Organización de los Estados Americanos o de la Unión Europea. Venezuela sólo aceptará una delegación de "acompañantes electorales" de la UNASUR, una institución que, según expertos electorales independientes, solo hará turismo electoral. Un estudio publicado la semana pasada por la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Internacional (IDEA) enumera una serie de irregularidades en las reglas electorales que van mucho más allá de la utilización masiva de fondos estatales por los candidatos del gobierno, el control gubernamental de los medios de comunicación, la intimidación de votantes, las "inhabilitaciones" para que líderes opositores se postulen a cargos públicos y el encarcelamiento de líderes políticos, como Leopoldo López. Según las normas vigentes, los estados dominados por la Oposición

Una encuesta de la firma venezolana Datanálisis dice que el 63 por ciento del voto popular irá para los candidatos de la Oposición, y sólo el 28 por ciento para los del gobierno. Alfredo Croes, de la firma encuestadora Venebarometro, me dijo que, a pesar del ventajismo gubernamental en la representación electoral, es probable que la Oposición gane 103 escaños en la Asamblea Nacional, fuera de 167 escaños. Eso le daría a la Oposición más de los 84 escaños que necesitaría para obtener una mayoría simple, lo que le permitiría controlar el presupuesto del país, e iniciar investigaciones sobre corrupción y narcotráfico de funcionarios gubernamentales. Mi opinión: Hasta hace poco, creía que Maduro daría un autogolpe y cancelaría las elecciones del 6 de diciembre. Pero tal vez ya sea demasiado tarde para eso. Amigos en Venezuela me dicen que, dado el sentimiento antigubernamental generalizado, Maduro generaría una explosión social y una condena internacional si anula la elección.

Bajo la lupa Denise Dresser Preguntas indispensables que el Senado debe hacer para asegurar la idoneidad de los próximos ministros de la Suprema Corte. Preguntas necesarias para evitar cuotas y cuates, cómplices y correas de transmisión. Preguntas para apuntalar la independencia y la autonomía y el profesionalismo del Tribunal Supremo. Preguntas para que llegue allí alguien más interesado en proteger los derechos fundamentales de la población que en garantizar la protección política a quienes ejercen el poder. Preguntas como las que se le suelen hacer en audiencias públicas -en democracias funcionales- a quienes tendrán el privilegio de la toga y la interpretación de la Constitución. 1) Hace poco la Suprema Corte aprobó el consumo personal de la mariguana basado en un argumento de derechos de la persona. ¿Cree que este precedente debería ser ampliado más allá de los cuatro individuos que presentaron el amparo y a quienes hasta hoy aplica la sentencia? ¿Cuál es su postura en torno a la despenalización de la mariguana para uso medicinal? ¿Cuál es su posición sobre la despenalización para uso comercial? 2) En tiempos recientes hemos visto la proliferación de las llamadas leyes "anti-Bronco" que buscan colocar barreras de entrada a las candidaturas independientes. ¿Qué papel debería jugar la Corte en estos casos? 3) El secretario de la Defensa Nacional ha declarado que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes no puede entrevistar a miembros del Batallón 27 de Iguala porque son "sus soldados". ¿Cuál es su visión del papel de la Corte en la separación de poderes cuando del Ejército y su comportamiento se trata?

4) En el momento en que una Corte interpreta tratados internacionales es frecuente que considere el derecho internacional. Es más controvertido que ministros apelen a leyes extranjeras en busca de asistencia para interpretar leyes exclusivamente mexicanas como la Constitución. ¿Cuál es su posición del uso de leyes y jurisprudencia de otros países en la interpretación de la Constitución? 5) La Comisión Interamericana emitió 16 recomendaciones en el caso de Rosendo Radilla, desaparecido en 1974. ¿Qué opinión le merece que el Estado mexicano aún no haya cumplido totalmente las recomendaciones? ¿Cuál debería ser el papel de la Corte cuando el Estado mexicano incumple sus obligaciones internacionales? 6) La Suprema Corte ordenó la liberación inmediata de Florence Cassez debido a la violación del debido proceso en su caso. ¿Cómo hubiera votado usted y cuál es su opinión sobre el hecho de que su supuesto cómplice -Israel Vallartalleva 10 años en la cárcel y sin sentencia? ¿No debería ser liberado por los mismos motivos? 7) La reforma penal -el cambio jurídico más importante en los últimos 70 años- va retrasada y ha enfrentado obstáculos políticos, financieros y administrativos en su instrumentación, ¿qué papel debería jugar la Corte para asegurar su éxito? 8) La Suprema Corte no quiso atraer el caso de Carmen Aristegui que ponía a prueba los lineamientos de la protección de derechos humanos en la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. ¿Usted hubiera atraído el caso? ¿Por qué sí o por qué no?


La seducción del fanatismo

Jesús Silva-Herzog Márquez No es, por supuesto, un debate reciente en Francia. La polémica sobre el sitio de la religión en la política es antiquísimo. Ha vuelto a ocupar el centro de la agenda y lo hace de forma sangrienta. Lo que hace un cuarto de siglo reapareció como un debate sobre los signos exteriores de la laicidad y la igualdad republicana, ha adquirido perfiles apocalípticos. Hace poco se discutía sobre la vestimenta y los símbolos religiosos en el espacio público, hoy se habla, con pánico, de una civilización en riesgo. La estructura política francesa ha encontrado unidad en la emergencia. A pesar de las diferencias, los partidos respaldan al Presidente y le ofrecen apoyo a su endurecimiento. Tras el golpe puede anticiparse que se fortalecerá el aparato militar, que será aún más intrusivo el espionaje, que se acercarán los aparatos de inteligencia europea. El propósito es destruir a esa organización criminal que controla un territorio más grande que el de Inglaterra. El miedo acerca a quienes sienten una amenaza común. Ese frente temeroso, sin embargo, servirá solamente para un desplante reactivo. Ofrecerá consuelo de que algo se hace pero no será suficiente para recuperar tranquilidad. Definir la agresión como un acto de guerra fraguado en Siria ayuda en la simplificación del enemigo. El monstruo está afuera y desde ahí patrocina la agresión. Destruir militarmente ese mando sería, en consecuencia, la respuesta precisa. Bastaría la eliminación de ISIS para recuperar la tranquilidad perdida. Sin embargo, esa organización fanática no es la única fuente de las atrocidades. El enemigo de la convivencia no tiene médula. Es un ente inconexo que, con una mínima organización y un financiamiento modesto, puede lastimar mucho. Por eso esas respuestas dictadas bajo el efecto de la adrenalina pueden ser tranquilizadoras pero rara vez son perspicaces. El reflejo de la acción inmediata pasa por alto un dato esencial. Los criminales que perpetraron la masacre del 13 de noviembre habrán tenido contacto con el llamado Estado islámico pero vienen de dentro. Es Francia la que empolló a sus propios agresores. Son hijos de sus vecindarios, alumnos de sus escuelas. Dudo que pueda haber solución a esta crisis que amenaza tan seriamente las libertades si no se es

capaz de contener la seducción del fanatismo. Ian Buruma, el ensayista holandés que ha observado con atención la emergencia del radicalismo islámico en Europa, escribió recientemente una nota sobre Abdelhamid Abaaoud, el terrorista al que se atribuye la coordinación de los ataques recientes en París. ¿Qué llevó a este joven a abrazar las armas y a encaminarse al suicidio con una sonrisa radiante? El terrorista se promovía cotidianamente exhibiendo la alegría que le causaban sus armas y los cadáveres que transportaba. En un video decía con desparpajo: "no es divertido hacer correr la sangre. Pero de vez en cuando es placentero ver la sangre de los infieles". Hijo de padres marroquís recibió una buena educación en Bruselas, su ciudad natal. Algún delito menor lo llevó a la cárcel y ahí encontró la causa a la que entregaría su muerte. La idea de un califato que a muchos podría parecer una locura, se convirtió en la causa a la que valía entregar todo: no solamente su vida, sino también la de su hermano, de 13 años. Abdelhamid encontró la pasión que anhelaba. Esa entrega criminal, dice Buruma, puede entenderse como la forma más letal del narcisismo. Adorando en sí al mártir que sería recompensado en el cielo, enamorado de su utopía milenarista al punto de perder cualquier rastro de sentido común y el mínimo rasgo de empatía, el ciudadano belga incendió su vida para adorar la muerte. La muerte de los otros no era otra cosa que la glorificación de sí mismo. No dudo que la lucha contra el fascismo islámico tenga un capítulo militar. No creo que sea, ni remotamente, el principal. Valdría advertir que el Estado islámico, antes de ser una organización política es una máquina ideológica que se dedica a ofrecer comunidad y causa a miles de jóvenes musulmanes. Una comercializadora de trascendencia. No es un Estado, es una fantasía apocalíptica que por alguna razón resulta seductora. El terrorismo puede entenderse como la crueldad en la sociedad del espectáculo. Su negocio es la producción de imágenes que imponen el miedo y secuestran el pensamiento. La sangre y la barbarie son su mecanismo publicitario. El reto no es desaparecer a sus patrocinadores sino terminar con su perversa seducción.

17

Otra mala decisión del presidente Peña Leo Zuckermann El Presidente ya envió al Senado las dos ternas de candidatos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En una de ellas incluyó al hoy procurador de justicia del Estado de México. Es una mala decisión. Alejandro Gómez, en lugar de ser candidato al máximo tribunal del país, garante último de los derechos humanos, debería estar siendo procesado por todos los delitos relacionados con falsear una investigación judicial, la de Tlatlaya, un caso donde presumiblemente se violaron múltiples derechos humanos. Todo indica que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a cargo del hoy candidato a ministro, mintió para encubrir la presunta ejecución de 22 personas por parte de una patrulla del Ejército el 30 de junio del año pasado. Cuando tratamos este asunto en Es la hora de opinar, dudamos de la versión del supuesto enfrentamiento de que había informado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acto seguido, la PGJEM envió un boletín de prensa para informarnos que, con respecto a lo ocurrido en Tlatlaya, la procuraduría había practicado “entre otras diligencias, dictámenes periciales en materia de medicina legal, radizonato de sodio, mecánica de hechos, criminalística de campo, inspección del lugar y de los vehículos asegurados, así como las entrevistas a los efectivos militares y a las tres personas femeninas rescatadas en el lugar de los hechos”. La institución a cargo de Gómez concluía que, con estas pruebas, se mostraba que “los efectivos militares repelieron una agresión real, actual e inminente y sin derecho por parte de los 22 miembros del grupo delictivo, sin que haya mediado provocación del personal castrense”. Las pruebas de Gómez comprobaban la versión oficial de la Sedena: que no había habido ninguna ejecución extrajudicial. Hoy sabemos, sin embargo, que las pruebas fueron fabricadas para encubrir lo sucedido. Gracias a las investigaciones de medios internacionales y organizaciones de derechos humanos, Sedena reculó y corrigió su versión de los hechos. Algunos de los soldados involucra-

dos fueron detenidos y procesados. En los medios aparecieron fotografías donde se aprecia, con claridad, que los soldados sí habían ejecutado a varios de los muertos ese día en Tlatlaya. Lo cual comprueba, a su vez, que la PGJEM mintió para proteger al Ejército. En un país con rendición de cuentas, el procurador Gómez ya hubiera sido removido de su cargo y procesado por falsear una investigación judicial. Él es el responsable político y jurídico de los peritos y ministerios públicos que fabricaron pruebas, trastocaron la escena del crimen, cometieron perjurio e incluso torturaron a sobrevivientes para que éstos atestiguaran sobre un supuesto enfrentamiento. No creo que todos los funcionarios involucrados hayan actuado así por una ocurrencia. Es posible suponer que recibieron una orden de arriba para fabricar la investigación a modo. ¿Alguien tan arriba como el mismísimo procurador Gómez que hoy está siendo propuesto por el presidente Peña para ir a la SCJN a defender los derechos humanos y hacer justicia? No me puedo imaginar a un personaje con estos antecedentes sentado en la SCJN. ¿Por qué lo propuso el Presidente? La única respuesta que se me ocurre es que, como en malas decisiones anteriores, Peña realiza nombramientos de gente impresentable para premiarla. Ya sucedió con Arturo Escobar, muy cuestionado por las trampas de su partido, el Verde, en elecciones pasadas. A pesar de su mala fama, lo nombró subsecretario de Gobernación, supongo que para premiarlo por las trapacerías de los verdes, aliados del PRI, con tal de ganar más diputados y darle a Peña una cómoda mayoría en la Cámara baja. Lo mismo con Fidel Herrera. Algo le debía Peña al exgobernador de Veracruz, de no mejor fama que Escobar, que lo designó cónsul de México en Barcelona (degradando este consulado para que Herrera no tuviera que ser aprobado por el Senado). ¿Qué le debe el Presidente a Alejandro Gómez como para candidatearlo a la SCJN?


Por qué no tenemos una estrategia de seguridad Jorge Fernández Menéndez A mitad del sexenio, me preguntaron el jueves en un magnífico encuentro realizado por el periódico El Financiero, ¿ha funcionado la nueva estrategia de seguridad? Algunos se sorprendieron cuando opiné que, respecto al sexenio pasado, en realidad la estrategia de seguridad no había cambiado, lo que había cambiado eran las políticas, pero que para encontrar una respuesta había que ir más allá y concluir que en términos reales no hay una estrategia de seguridad definida, de largo plazo, y por eso los resultados terminan siendo a veces buenos, pero endebles, insuficientes, con luces, pero también con sombras. Hay muchas definiciones de estrategia, quedémonos con la que especifica que una estrategia es un plan que establece una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo, en este caso, como lo plantea la actual administración federal, lograr un México en paz, o sea un país donde la gente pueda vivir y desarrollarse sin temor a que la extorsionen, le roben, la secuestren. La estrategia, en cualquier sentido, es una puesta en práctica de la inteligencia y el raciocinio. Pues bien, si nos basamos en estas definiciones, no tenemos una estrategia de seguridad en el país: tenemos una suma de políticas, en muchas ocasiones contradictorias, en otras complementarias, que no dan una estrategia. No podemos hablar de tener una estrategia de seguridad cuando, por ejemplo, no sabemos qué hacer con las policías, la federal, las estatales y las municipales, ni existe una vía para darle a las corporaciones policiales un perfil y unos mecanismos de operación y formación comunes en todo el país. ¿Queremos mando único, por ley, en los estados, o no? ¿O mejor queremos un sistema mixto donde ese mando único se pueda compaginar con espacios sólo para ciertas policías municipales que sí están en condiciones de cumplir su labor? ¿O preferimos que cada estado o municipio decida qué quiere hacer al respecto? ¿Qué papel va a jugar la policía federal? ¿Queremos una Policía Federal que sea, por lo menos, normativa y dirija y oriente al resto de las policías del país o no? ¿Vamos a hacer crecer a la Policía Federal, o al cuerpo de gendar-

mería, como se pensaba al principio del sexenio, para que progresivamente vaya reemplazando a las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad interior? Porque si es así necesitamos cuatro veces más elementos de la Policía Federal de los que tenemos ahora, con una formación y preparación superior. ¿O mejor, como sostienen otros, seguimos desarrollando las policías militares para que de alguna forma se vayan haciendo cargo de la seguridad en los ámbitos locales, financiadas por los propios estados? Pero, ya que hablamos de las fuerzas militares en la seguridad ¿cómo se puede pensar que existe una verdadera estrategia cuando el Congreso desde el sexenio pasado les niega a soldados y marinos una ley que les dé seguridad jurídica en su accionar? Tampoco se ha querido legislar desde el sexenio pasado respecto al modelo policial: hizo propuestas importantes el presidente Felipe Calderón (que, pese a las contradicciones en el sector, creo que sí tenía una idea muy clara de hacia dónde quería llegar en ese ámbito a partir de la Policía Federal), y también las ha hecho el presidente Enrique Peña (que creo que tiene una idea más clara de lo que no quiere repetir del sexenio pasado que de lo que debe construir en éste), pero no han pasado por el congreso ni unas ni otras. Pero es más grave aún: el tema no está en el debate público ni tampoco en el político-partidario. Queremos debatir sobre la legalización de la mariguana, pero no sobre la estrategia de seguridad en el país ni sobre el modelo policial; tampoco sobre el judicial (¿realmente estamos preparados para que en junio próximo entre en vigor en todo el país el nuevo sistema acusatorio y oral?); sobre el penitenciario (¿se puede garantizar la seguridad en el país cuando no se puede controlar lo que sucede dentro de los penales o cuando se deja que éstos sean “gobernados” por los propios reclusos?). No recuerdo un solo debate sobre quién o quiénes deben ser los responsables de la información y la inteligencia del Estado (¿hasta dónde y en qué el Cisen? ¿Qué pasó con Plataforma México, y sus activos materiales y humanos? ¿Hasta dónde debe operar la inteligencia militar? ¿Tienen los estados derecho a establecer sus propios sistemas de inteligencia?)

El miedo a López Obrador

39 18

Raymundo Riva Palacio La polarización es el segundo nombre de Andrés Manuel López Obrador. Dicotómico en su esencia, genera amores incondicionales y odios exacerbados. Su elección el viernes como presidente nacional de Morena, el partido que él creo, desató una vez más la histeria en su contra porque en un ejercicio nada democrático, en efecto, fue ungido a mano alzada. En el PRD, su nuevo líder fue electo en voto abierto, que tampoco es democrático; en el PRI, donde quien toma las decisiones es el presidente, tampoco hay democracia; en el PAN, son las élites las que toman esas decisiones. O sea, el método empleado para formalizar lo que López Obrador era de facto, se encuentra dentro de los estándares como actúan los partidos en México. ¿Por qué entonces la condena? Porque le tienen miedo. Desde hace casi un año las encuestas privadas de los políticos –la mayoría de ellas no se publican–, ubican a López Obrador como puntero indiscutible. Desde hace un año, si se efectuaran elecciones presidenciales hoy, sería electo. Según la encuesta de Buendía&Laredo sobre los presidenciales, el tabasqueño “es por mucho el aspirante con mayor reconocimiento” entre los mexicanos. Le saca 40 puntos al priista mejor ubicado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y 64 puntos a quien emocionalmente quisiera el presidente Enrique Peña Nieto como su candidato, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Videgaray, si los datos de preferencia electoral fueran credo, está muerto. Por encima de él, además de Osorio Chong, se encuentra el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones –que no pertenece a la aristocracia peñista– y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila –despre-

ciado por la aristocracia peñista–. El PRI tiene mayores problemas de los que parece. Debajo de López Obrador no aparece ningún priista, sino el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y de manera creciente en el ánimo de los electores va subiendo Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón, que tiene carrera y méritos propios. Otro panista se encuentra en el segundo lote fuerte de aspirantes –el primero es unidimensional con López Obrador–, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. De la lectura de las preferencias electorales se desprende la forma como el PRI está buscando acotar la promoción de López Obrador. Pero el tabasqueño, quizás el político con mejor olfato político en la actualidad, le dio la vuelta. A la petición de Beltrones para que se legisle y se le impidiera al ciudadano López Obrador seguir promocionándose a través de spots, aprovechando la laguna legal de que si no habla específicamente de que voten por él no viola la ley, el tabasqueño dio un paso para adelante: como presidente de Morena no necesitará spots, porque su palabra será registrada cotidianamente por los medios de comunicación. Si el PRI quisiera acallarlo, el gobierno tendría que escalar en la censura acotada que ejerce sobre los medios para que le cerraran los espacios. Posible, sí; probable, no. López Obrador es el enemigo real que tienen todos los partidos y aspirantes enfrente. Saben que es tóxico para todos y que como competidor es formidable, pero no comprenden totalmente por qué. López Obrador ha sido calificado peyorativamente como un “mesías”, porque lo asumen como un redentor.


39 19

Sonora: fisco y agua… Enrique Aranda Nunca en la historia reciente del país, nunca, la autoridad hacendaria del ámbito federal osó ir tan lejos en la intención de esclarecer lo ocurrido y ayudar a reconstruir la situación fiscal-financiera de una entidad, como ocurre ahora en Sonora, donde, sin más, el Servicio de Administración Tributaria de Aristóteles Núñez asumió, de manera presuntamente temporal, el pleno control en lo que a cobro y administración de impuestos federales se refiere. Sorprendente medida ésta que, si bien fue más que justificada al exhibirse evidencias de acciones y/o decisiones adoptadas por la pasada administración estatal que redundaron en una pérdida por algo más de mil 700 millones de pesos para el erario, el SAT, en particular, fue asumida en el terreno político como “la voz de arranque” en la estrategia orientada a hacer pagar al exgobernador (Guillermo) Padrés Elías y a su partido, el PAN, algunas de las muchas cuentas que, se afirma, aquél dejó pendientes. Cuentas que, si bien, tienen su principal vertiente en la comisión de acciones en beneficio de más de medio millar de empresarios privados, supuestamente, vinculados (entonces) a la administración estatal, el derrotado candidato panista Javier Gándara, entre ellos, apuntan igualmente a temas relativos al agua y su manejo en la norteña entidad, la edificación de una presa de uso exclusivo para un rancho propiedad del exgobernador incluida que, se dice ahora, incidieron en el primer círculo del jefe del Ejecutivo, forzando a éste a realizar cambios en el más alto nivel de su gobierno… Ahora que, independientemente que más pronto que tarde, según diversas voces, los hechos deriven en el fincamiento de cargos en contra de funcionarios de la pasada administración, el exgobernador incluido, la especie mayormente aceptada en las más altas instancias, es que lo ocurrido ahora en Sonora constituirá, por otra parte, un primer paso también en la realización de acciones orientadas a sancionar a quienes, desde oficinas públicas, a nivel estatal o municipal, se enriquecieron de manera indebida. Y ello, atendiendo al resultado de

Un nuevo enfoque en Francia: seguridad sobre austeridad Paul Krugman

pesquisas y no sólo a cuestiones de colores partidistas. Nuevo León, se especula, podría ser la siguiente parada… ASTERISCOS * Maratónica sesión ayer de la Comisión Política del PRI, cuyo aporte más relevante no parece ser otro que la aprobación del acuerdo por el cual se abrió la opción de apoyar candidaturas a gobernador de ciudadanos independientes, simpatizantes del tricolor, que muestren tener un nivel de popularidad más alto que los de militantes aspirantes al mismo cargo. El acuerdo, dijo Manlio Fabio Beltrones, regirá ya de cara a los comicios de 2016. * Ahora sí que, como se previó, Acción Nacional hizo buenas todas las previsiones que, como este mismo espacio, advirtieron sobre que su LVIII Asamblea Nacional Extraordinaria transcurriría sin pena, pero también sin gloria… A mano levantada, y sin más sobresaltos que el provocado por el retorno al espacio partidista del expresidente Felipe Calderón, los poco más de mil 300 asistentes al cónclave azul aprobaron cuanta propuesta les fue presentada. * Si bien a algunos sorprendió la forma en que, sin opositor al frente, “cual es su costumbre…”, Andrés Manuel López Obrador ratificó el absoluto control que ejerce sobre Morena, el partido producto de Movimiento Regeneración Nacional que él mismo fundó, lo cierto es que la maniobra había sido anunciada desde que, con más intención mediática que de otro tipo, él se apersonó ante el papa Francisco en San Pedro. * En marcha ya, por cierto, el Movimiento Ruta 5 (MR5) que, bajo la conducción del exblanquiazul y actual diputado federal por Movimiento Ciudadano, Manuel Espino, pretende participar, “viendo más a la persona que a los partidos…”, en los próximos procesos electorales. En los más cercanos de 2016 sí, pero más aún en los presidenciales de 2018.

La Gran Depresión no terminó con la victoria intelectual de la economía keynesiana. De hecho, la publicación de “The General Theory”, de Keynes, fue seguida por el gran error de 1937, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt intentó equilibrar el presupuesto muy pronto y mandó a la economía a una severa recesión. Lo que puso un punto final decisivo a la caída fue la Segunda Guerra Mundial, que llevó a un gasto deficitario en tal escala que hubiera sido políticamente imposible en Estados Unidos. Esta historia es lo que me llevó a sugerir de manera chistosa hace unos años que debíamos fingir una amenaza de alienígenas espaciales para proveer una cubierta políticamente aceptable para el estímulo. Ahora Francia ha sido atacada, desafortunadamente, por terroristas reales y no por falsos alienígenas, y el presidente François Hollande está declarando que la seguridad debe tomar precedencia sobre la austeridad. ¿Esto es el principio de algo grande? Yo debería presentar un descargo de responsabilidad obligatorio que no servirá de mucho ante la estupidez. No estoy diciendo que el terrorismo sea algo bueno, de la misma forma en que quienes señalamos el estímulo fiscal de los años de la guerra no estamos diciendo que la Segunda Guerra Mundial haya sido buena. Simplemente estamos intentando reflexionar sobre algunos efectos colaterales de la atrocidad. La pregunta que deberíamos plantear es si la indisciplina fiscal causada los por yihadistas marcará una diferencia significativa en el desempeño económico de Francia. Supongo que probablemente no. En Estados Unidos, el gasto en defensa y seguridad aumentó en alrededor de 2.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) luego del 11 de septiembre, pero eso conllevó una formación militar mucho más grande que la que Francia probablemente emprenda ahora, además de que incluyó a la guerra de Irak. Lo más probable es que este-

mos hablando de una fracción de punto porcentual del PIB, lo cual es un monto pequeño en comparación con la austeridad que Europa ha impuesto en los últimos años. A menos que la respuesta de Francia sea mucho más grande de lo que me estoy imaginando, el impacto sobre el crecimiento no será muy grande. La farsa es fuerte en este caso Y con este otro, y con ese otro y, bueno, por todas partes. La respuesta del ala derechista a los ataques de París no tardó nada en convertirse en una vil caricatura que me ha hecho sentir nostalgia por la moderación y habilidad de estadista de Donald Rumsfeld y Dick Cheney. Marco Rubio, el candidato presidencial republicano, dijo en This Week, un programa de la ABC, que tenemos que denunciar al islam radical en general -y no a los yihadistas en particular- debido a Hitler. Después de todo, hacer del islam el equivalente retórico del nazismo es una forma excelente de ganarse el apoyo de los mil 600 millones de musulmanes del mundo. El historiador Niall Ferguson escribió en una columna reciente para The Australian que un ataque terrorista en un par de lugares dentro de una enorme metrópolis moderna por parte de un reducido número de gatilleros es como el saqueo de Roma por parte de los godos. Y el comentarista conservador Hugh Hewitt piensa que sacar totalmente de contexto una declaración del presidente Barack Obama en Twitter convencerá a alguien salvo a la base derechista de que el hombre que cazó a Osama Bin Laden ha sido todo el tiempo un simpatizante antiestadounidense de los terroristas. Deliberadamente, he seleccionado a personas que a veces son presentadas como moderadas, inteligentes o ambas cosas. Ese es el estado del ala razonable de la derecha moderna.


20

Se ve, se siente, El Peje presi-dente José Cárdenas Andrés Manuel controla a Morena de manera patrimonial como líder moral. Ahora también es el presidente formal. Morena nació y creció como el partido de un solo hombre, amo, dueño y señor de horca y cuchillo. Ahora las circunstancias han obligado a que el señor López asuma plenamente el liderazgo institucional de ese partido para darse más fuero y más cuero. Para blindarse contra la reforma electoral promovida por Manlio Fabio Beltrones, que busca sacarlo a patadas de radio y televisión por andar en campaña presidencial adelantadísima, poniendo el suelo disparejo. Al usar sin medida los tiempos mediáticos que corresponden a Morena, López Obrador ha sido acusado de ambicioso, inmoral o poco ético por aprovechar los vacíos de la ley que le otorgó un millón 200 mil spots gratuitos en los medios electrónicos. A partir de ahora, nombrado por aclamación máximo dirigente nacional de Morena, El Peje podrá placearse a sus anchas para privilegiar su único interés terco, obsesivo y delirante: llegar a Los Pinos. ¿La tercera será la vencida? López Obrador no cabalga a lomos del mejor caballo, pero sí es el mejor jinete. Es el político más conocido de México, rivalizando en popularidad y recordación con el Presidente de la República —96 de cada 100 ciudadanos lo

identifican plenamente. Podemos cuestionar los mecanismos patrimonialistas o caciquiles de AMLO, pero el hecho es que en la ley no hay nada que lo impida, por eso el PRI quiere modificar la ley con dedicatoria para evitar insomnio y pesadillas rumbo a 2018. Ricardo Anaya, líder del PAN, ya se puso los guantes; cotiza caro el apoyo azul a la iniciativa Beltrones. Si quieren al panismo celeste, que les cueste; los priistas deberán aceptar las segundas vueltas electorales y las candidaturas comunes en elecciones federales. Si la ley electoral se modifica, deberá ser pareja y frenar no sólo al desbocado Andrés Manuel, sino al resto de los dirigentes partidistas, gobernadores y todos aquellos quienes —por la libre o la de cuota— suspiren por la grande haciéndose promoción descarada cargando facturas al erario. Para eso urge cambiar también el artículo 134. Una reforma seria debería cambiar también el modelo de comunicación política que sólo beneficia a la partidocracia institucional y amarra con cadenas y candados a los candidatos independientes, en perjuicio de la democracia. EL MONJE LOCO: Andrés Manuel no da brinco sin huarache y Manlio Fabio Beltrones no dará huarache sin brinco.

Alberto el ciclista Sergio Sarmiento En la cola fronteriza para ingresar a Estados Unidos por Otay se coloca delante de mí un peculiar hombre, delgado, correoso, de pelo escaso y blanco, de unos 60 a 65 años. Lleva una bicicleta plateada de neumáticos gruesos. Le pregunto por qué cruza con bicicleta y me responde que va a trabajar a una planta de alimentos cerca del aeropuerto de San Diego. ¿En bicicleta?, pregunto incrédulo. "Sí claro, todos los días". Asombrado, inquiero sobre la hora en que empieza a trabajar. A las cuatro, responde. Pero son las 2:30. ¿Puede llegar a tiempo? "Sí, sin problema. Llego en unos 20 minutos. Voy y vengo todos los días". Quizá Alberto, así se llama, exagera en los tiempos. La distancia entre Otay y el aeropuerto de San Diego es de unos 40 kilómetros. En auto el trayecto se hace en media hora. Pero con ese inicio su historia me atrapa. Alberto me cuenta que llegó por primera vez a Estados Unidos, a Chicago, en 1970. La falta de papeles le impedía conseguir buenos empleos, pero alguien le recomendó sacar una licencia de conducir y con ella un número de seguridad social. "Con eso ya eres legal, me dijeron". No era cierto, por supuesto, pero el número de seguridad social le permitió trabajar con más facilidad y años después le sirvió para comprobar su estancia en el país y beneficiarse de la amnistía a ilegales de Ronald Reagan de 1986 (curioso que el Presidente que más benefició a los mexicanos en Estados Unidos es el que más repudian los "progresistas"). En los últimos años Alberto ha sido no sólo trabajador legal y residente sino ciudadano, ya que asumió la nacionalidad tan pronto pudo para protegerse. Con orgullo me muestra una vieja licencia de conducir, en la que aparece con un espeso mostacho negro y unos 40 años de edad, así como un pasaporte estadounidense, también muy viejo, que porta en una bolsa de plástico.

No es fácil la vida de un trabajador mexicano en Estados Unidos, incluso en la legalidad. Alberto trató de regresar a México y de establecerse en Puebla, donde construyó unos carritos de venta de alimento que empezó a operar, pero ha regresado a trabajar en la Unión Americana para sacar los papeles de residencia de una esposa más joven. Hoy trabaja en San Diego, pero prefiere vivir en México. "En Tijuana lo que gano son 26 mil pesos mensuales, pero en San Diego no me alcanza ni para la renta". Por eso cruza la frontera todos los días y recorre 80 kilómetros ida y vuelta en bicicleta, lo cual no le cuesta nada, pero además lo mantiene joven y correoso. El patrón migratorio entre México y Estados Unidos está cambiando. Según el Pew Research Center, entre 2009 y 2014 un millón de mexicanos y sus familias, incluyendo a niños nacidos en Estados Unidos que por ley son estadounidenses, dejaron la Unión Americana, mientras que sólo 870 mil ingresaron, unos 130 mil menos. Éste es un cambio radical sobre 2000-2005 cuando un hubo un incremento neto de 2.27 millones de migrantes mexicanos. En 1970 había menos de un millón de mexicanos inmigrantes en Estados Unidos. Para el 2007 se alcanzó un pico de 12.7 millones entre legales e ilegales. Desde entonces se ha producido una declinación que ha llevado el total a 11.7 millones. El número de indocumentados ha pasado de 6.9 millones en 2007 a 5.6 millones en 2014. Cada uno de estos mexicanos representa una historia diferente. Alberto es singular no sólo en que trabaja en Estados Unidos y vive en México sino en que pedalea 80 kilómetros diarios para llegar al trabajo. Utiliza para ello una red de ciclopistas que le permiten hacer el recorrido sin temor a que le pegue un microbús. Me llama la atención que en Tijuana su esposa lo lleva a la frontera todos los días en auto.


México confía en la Marina Armada Día de la Armada de México

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Armada de México. Para los mexicanos, el contar con marinos y soldados profesionales y altamente capacitados es motivo de orgullo, confianza y fortaleza en momentos de adversidad. Son precisamente la Secretaría de Marina

Armada de México y de la Defensa Nacional las dos instituciones de seguridad que mayor confianza Staff Presidencia generan en la población. El Día de la Armada de México Por ello, el compromiso del Presidente es oportunidad para reconocer la Enrique Peña Nieto y del Gobierno de ejemplar labor de nuestros marinos la República es asegurar que cada en la preservación de la seguridad integrante de la Armada y el Ejército interior y su entrega sin reservas reciba la mejor preparación y cuente en el auxilio de la población civil en con las herramientas para llevar a cabo casos de desastre. su labor con eficacia. Gracias a la seguridad que brindan a quienes navegan en aguas nacionales, hoy, el mar es una vía confiable de comunicación entre localidades costeras, así como entre México y el mundo.

Esta semana en @ yosoymexicano: Jehsel Lau

Esta fecha recordamos con orgullo la Gesta Heroica de un campechano excepcional, el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda, así como a los integrantes de su escuadra naval.

Staff Presidencia Esta semana, la plataforma de participación ciudadana @ yosoymexicano, estará a cargo de la sinaloense y diseñadora de modas, Jehsel Lau. Conoce más sobre su trayectoria: "Jehsel Lau es originaria de Culiacán, Sinaloa. Estudió Comercio Internacional. Desde muy joven ha participado en proyecto sociales y siempre ha estado vinculada a todo lo que estuviera relacionado con

educación y transmisión de valores y experiencias. Consiguió una beca para estudiar en la Universidad de Arizona una Maestría en Costume Design and Technology. Además, fue finalista del concurso ELLE México Diseña en el 2013 y Ganadora del Downy Fashion Award. Ella se define como una “Directora de arte especializada en crear belleza y armonía estética a través del diseño”; dirige su propia marca homónima: Jehsel Lau ® Outlier Fashion, representante del SlowFashion que busca la personalización y la innovación constante en la moda.

Estos combatientes expulsaron del país a las últimas tropas españolas, que todavía se negaban a reconocer la Independencia de México. El 23 de noviembre de 1825, nuestra Marina se cubrió de gloria al lograr la rendición y desalojo de los soldados extranjeros que se habían refugiado en el Castillo de San de Ulúa, en Veracruz. Por esta razón, esa fecha emblemática quedó inscrita en la historia Patria como el día en que México consolidó para siempre su Independencia nacional. La Armada de México es salvaguarda de nuestras instituciones, es garantía de nuestra libertad y democracia, y soporte de nuestra soberanía e independencia.


C

ollage Periódico el Faro

Martes 24de Noviembre del 2015

En cinco minutos, hace ver a los ciegos 4 formas rápidas y efectivas de encontrar un trabajo #1 PERSONALIZA Imagina a cuánta gente conoces directa o indirectamente. De todos ellos, selecciona a las 15 personas más cercanas con quienes tengas mayores afinidades profesionales y plantéales claramente tu inquietud de encontrar un trabajo en determinada área. Por Nicholas Kristof Nepal.- Ver actuar al médico es como observar milagros. Les ha restablecido la visión a más de 100 mil personas, quizá más que cualquier doctor en la historia, y sus pacientes siguen acudiendo a él. Llegan tambaleándose y a tientas a lo largo de senderos montañeses procedentes de aldeas remotas, con la esperanza de pasar bajo su escalpelo y ver a sus seres queridos de nuevo. Un día después de que los opera para retirar las cataratas, les quita los vendajes. La vista ha regresado; miran alrededor, primero tentativamente, luego con júbilo. Unas horas después, caminan de regreso a casa, radiando una inefable dicha. El doctor Sanduk Ruit, un oftalmólogo nepalí, quizá sea el campeón mundial en la guerra contra la ceguera. Unos 39 millones de personas en todo el mundo son ciegas, alrededor de la mitad debido a cataratas, y otros 246 millones padecen deficiencia visual, según la Organización Mundial de la Salud. Si se es ciego en un país pobre, entonces tradicionalmente no se tienen esperanzas. Pero Ruit ha sido pionero en una sencilla técnica de microcirugía de cataratas que cuesta sólo 25 dólares por paciente y es exitosa virtualmente siempre. Su “método Nepal” ahora se enseña en escuelas de medicina de Estados Unidos.

Yo estoy realizando mi recorrido anual de “gana un viaje”, en el cual llevo a un estudiante universitario conmigo en una visita al mundo en desarrollo para cubrir temas de los que se informa insuficientemente. El estudiante, Austin Meyer de la Universidad de Stanford, y yo viajamos a Hetauda en el sur de Nepal para ver a Ruit realizar su magia en 102 hombres y mujeres. Una paciente era Thuli Maya Thing, una mujer de 50 años de edad que dice que ha pasado apuros para atender a sus hijos desde que perdió la vista por las cataratas en los últimos años. Debido a su ceguera e incapacidad para trabajar, la familia en ocasiones pasa hambre. “No puedo recoger leña o agua”, dijo Thuli Maya. “No puedo cocinar la comida. Me caigo muchas veces. Me he quemado con el fuego”. Así que Thuli Maya estaba esperando afuera del hospital oftalmológico que Ruit ha establecido aquí, nerviosa pero también ansiosa por la anticipación. Si se es ciego en un país pobre, entonces tradicionalmente no se tienen esperanzas. Pero Ruit ha sido pionero en una sencilla técnica de microcirugía de cataratas que cuesta sólo 25 dólares por paciente y es exitosa virtualmente siempre. Su “método Nepal” ahora se enseña en escuelas de medicina de Estados Unidos.

#2 ENFOCA TUS BÚSQUEDAS EN INTERNET Hay más de 300 sitios para subir CVs, y llenar datos en búsqueda de empleo, ¿y eso te garantiza algo? No necesariamente. La saturación suele ser mala consejera en una selección tan importante como lo es el trabajo. Por otro lado, qué duda cabe que el trabajo hoy más que nunca se ofrece y acepta, por internet. Siete de cada 10 internautas busca trabajo en bolsas de trabajo en línea, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Nuestra recomendación es hacer dos búsquedas simultáneas: a) En sitios serios de ofertas laborales (no te satures, depura tu búsqueda a seis o siete sitios máximo) b) En sitios (y redes sociales) de las empresas u organizaciones en las que te encantaría trabajar, aunque no tengan publicadas vacantes. Esta búsqueda es clave: comunícate con ellos para exponer claramente porqué te apasiona-

ría trabajar allí y cuál es el valor que podrías añadir a su equipo. #3 EMPRENDE UNA ACTIVIDAD INMEDIATA Y REDITUABLE Ya hemos hablado en este mismo blog de la facilidad de emprender incluso con menos de $5,000; pero aquí nos aventuramos incluso a respuestas más inmediatas: no esperes a ser un empresario para ponerte en acción. Una excelente forma de atraer las oportunidades es provocarlas, por ejemplo, creando “negocios” a partir de tus habilidades. Si se te ocurre dar un taller y/o elaborar una muestra de tus productos o servicios y ofrecerla a la venta; estás motivando que otras personas conozcan tu potencial y te consideren en sus respectivos proyectos. Si estás buscando trabajo, dedica al menos un 20 o 30% de tus recursos (de tiempo y esfuerzo) a este tipo de actividades de “promoción indirecta”, pues además de que te permitirán conocer más personas y profundizar en temas que te apasionan, puedes darte cuenta de que tu futuro está en el emprendimiento y no en un trabajo convencional, ¿por qué no? #4 ADELÁNTATE A LAS NUEVAS ÁREAS Los contenidos “virales” no sólo sirven para llenar tus redes sociales de comentarios, debates, imágenes o chistes. Si agudizas un poco los sentidos, sabrás detectar valiosas oportunidades profesionales en estos temas que son de tendencia.


La ciencia sigue en busca de un corazón artificial eterno

23

Falta de diagnóstico de la hepatitis “c” incrementa el riesgo de cáncer de hígado

Por Bertha Sola

Redacción

le ayudan a mantener el flujo sanguíneo.

Ciudad de México.- “Sabía que mi padre iba a morir de una enfermedad cardíaca, así que solo trataba de hacer un corazón para él”. Robert Jarvik trabajó durante años para intentar conseguir uno de los grandes objetivos de la biónica, reemplazar el corazón humano por uno artificial. En diciembre de 1982 un dispositivo que llevaba su nombre, el Jarvik 7, fue implantado en sustitución del corazón de un hombre de 61 años, Barney Clark, que sobrevivió 112 días. Algo más de tres décadas después de aquel hito histórico, otro paciente, Steve Williams, ha recibido un nuevo dispositivo que sustituye a su corazón y con el que podría vivir una década.

Lo más habitual en la práctica clínica es recurrir a los dispositivos de asistencia ventricular, ya que “están consiguiendo mejores resultados, son más fáciles de poner y están más avanzados tecnológicamente que los TAH”, explica a eldiario.es el doctor José Luis Lambert, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología (SICT). Sin embargo, en algunos casos críticos los médicos tienen que recurrir a un TAH. Aunque hubo intentos anteriores, los primeros prototipos de TAH para su uso en humanos fueron desarrollados por el equipo del doctor Willem Kolff en la Universidad de Utah (EU) durante los años 60 y 70. Kolff, considerado uno de los pioneros de la investigación sobre órganos artificiales, lideraba un equipo que estaba integrado, entre otros, por Richard Jarvik y Domingo Liotta. Este último fue uno de los médicos que en 1969 realizó la primera intervención en la que se reemplazó el corazón de un hombre por uno mecánico, lo que le permitió sobrevivir durante 64 horas.

Los corazones artificiales son dispositivos que se utilizan en casos severos de insuficiencia cardíaca en los que el resto de terapias disponibles no pueden ser aplicadas. En muchos casos el principal objetivo es mantener al paciente con vida hasta que haya un donante, lo que se conoce como puente a trasplante, o simplemente ofrecer una alternativa al transplante, procedimiento conocido como terapia destino. Williams es uno de los últimos de una larga lista de más de mil pacientes que durante estos años han recibido lo que se conoce como Corazón Artificial Total o TAH, por sus siglas en inglés. Aunque también existe otro tipo de corazones artificiales, llamados dispositivos de asistencia ventricular y que a diferencia de los TAH, no sustituyen por completo el corazón humano, sino que

Ciudad de México.- . “Es fundamental realizar un diagnóstico temprano en personas con factores de riesgo, pues la mayor parte de los pacientes se encuentran en etapas productivas y para ello la información y mayor conocimiento de la enfermedad es clave para orientar a quienes la padecen, para que sepan dónde acudir en caso de obtener un diagnóstico positivo”,aseguró el doctor Enrique Wolpert Barraza, Presidente del Comité Científico

de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa). Y es que actualmente muchos de los 1.6 millones de personas afectadas por la hepatitis C en nuestro país, desconocen ser portadoras del virus. Incluso se estima que son más de 185 millones de pacientes a nivel mundial con VHC crónica. El daño que produce esta enfermedad resulta devastador y catastrófico porque es una enfermedad silenciosa, cuyos síntomas se manifiestan 20 años después del contagio.

Radiocirugía extracraneal, alternativa para combatir el cáncer

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El 30 por ciento de los pacientes con cáncer en fase cuatro podrían recibir radiocirugía extracraneal, una terapia personalizada no invasiva y efectiva, sin embargo, el desconocimiento y el costo del procedimiento limitan su acceso. La radio oncóloga Dolores de la Mata Moya explicó que en la cirugía virtual el paciente permanece inmovilizado por

alrededor de 45 minutos en una camilla, donde recibe radiación mediante una máquina llamada acelerador lineal de electrones, parecida a una de rayos X. “El paciente no siente nada, no tiene dolor, ni tampoco se ve alguna luz”, dijo la jefa de Radioterapia del Centro de Cáncer Hospital ABC, quien detalló que previo al procedimiento se toman tomografías para determinar la dosis de radiación que se aplicará.


Nueve alimentos que se quedan en tu abdomen GOLOSINAS Son tan azucaradas que disparan los niveles de glucosa en la sangre y el cuerpo y para contrarrestar ese efecto tóxico, segrega insulina que convierte a los hidratos simples en grasa.

24

Futurista de Google revela cómo

será la vida después de 2020

HELADOS

Redacción Ciudad de México.- Si estás cuidando tu figura, debes tomar en cuenta que existen ciertos alimentos que debes evitar si lo que estás buscando es cómo tener un abdomen plano. La Escuela de Salud Pública de Harvard determinó las siguientes comidas como las más dañinas y que engordan la zona del abdomen. ¡Evítalas para tener un estómago de lavadero! PAPAS FRITAS Su textura genera una fácil absorción de las grasas saturadas, actuando similar a una esponja y fijándose estas a tu cuerpo GALLETAS Son una amenaza total porque aportan grasas, calorías, azúcares y lo que es peor, no te quitan el hambre. MANTEQUILLA Es un gran enemigo para reducir la grasa de tu abdomen y cintura. Elimínala definitivamente. HARINAS BLANCAS Sólo te inflamarán y fijarán la grasa en tu abdomen. Si mueres por ellas, opta por las harinas integrales. BEBIDAS AZUCARADAS Evita los refrescos, jugos de frutas comerciales y bebidas light, ya que impactan negativamente en tu abdomen. MAYONESA Aléjate de ella lo más que puedas, su contenido es más de 80% del producto es grasa.

Resiste la tentación. Aunque parezcan simple agua congelada, están hechos a base de azúcar (y ni hablar de los cremosos). EMBUTIDOS Los embutidos tienen grandes cantidades de grasa y, en algunos casos, llevan hidratos para darles más sabor.

Swagger Ciudad de México. Ray Kurzweil es el futurista más importante del mundo, además de ser autor de los libros ‘The Age of Spiritual Machines’ y ‘How to create a mind’, fue contratado por Google para dirigir sus esfuerzos en lo que a Inteligencia Artificial se trata. Este hombre es famoso porque sus predicciones se han cumplido en un 86%, en los últimos meses ha hablado de cómo será la vida para 2020 y algunos años después. 1. EN 2030 LOS NANOBOTS CONECTARÁN NUESTRO CEREBRO A LA NUBE A principios de este año, el futurista afirmó que harán que la realidad virtual esté completamente inmersa en el sistema nervioso de una persona, en resumidas cuentas: podremos conectar nuestro cerebro con la nube y así seremos capaces de ampliar la capacidad de nuestra corteza cerebral y vivir en una especie de Matrix. 2. LOS NANOBOTS NOS DARÁN UNA EXTENSIÓN RADICAL DE LA VIDA De acuerdo a Kurzweil, los mismos nanobots que nos conectarán a la realidad virtual serán capaces de hacer las funciones de sistema inmune, así el hombre será capaz de derrotar cualquier enfermedad, incluso el cáncer de acuerdo al experto de Google. A este resultado, los futurólogos

lo conocen como ‘extensión radical de la vida’, ya que ellos consideran a la muerte como una enfermedad que puede ser curable. 3. LOS NANOBOTS NOS HARÁN MÁS SIMPÁTICOS Es cierto que los nanobots nos harán más inteligentes, ya que es su función primaria, sin embargo Kurzweil asegura que también nos harán más simpáticos, ya que ‘crearán niveles profundos de expresión’. 4. REVIVIR PERSONAS Kurzweil ha dicho en repetidas ocasiones que ‘revivirá’ a su padre gracias a la Inteligencia Artificial, y que será posible que todos lo hagamos en la década de 2030, los nanobots extraerán los recuerdos de los seres queridos y que con nuestro ADN será capaz de crear una imagen similar a la que teníamos en vida y así los vivos no tendrían un shock al vernos. 5. TODO LO RESOLVERÁ LA IMPRESIÓN 3D Actualmente la tecnología de impresión 3D se está desarrollando y se usa para productos a gran escala, lo que la hace demasiado costosa. Kurzweil afirma que para 2020 esta tecnología estará al alcance de todos y resolverá todos nuestros problemas de la vida diaria, desde los más sencillos hasta los más complejos, como una casa, un puente, etc.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Cofece multa a Alsea por incumplir México recibirá pago récord compromisos en compra de Vips de al menos seis mil mdd por coberturas petroleras restaurantes de las cadenas Vips, El Portón, Ragazzi y La Finca.

Detalló que en septiembre de 2013 Alsea y Walmart le notificaron una operación mediante la cual, la primera adquiriría los restaurantes antes mencionados. Al respecto, el organismo expuso que dicha concentración, en los términos inicialmente propuestos, podría crear incentivos y medios para que Alsea desplazara indebidamente a sus competidores. Notimex Ciudad de México.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa por 20 millones 461,393 pesos a Alsea por incumplir con una de las condiciones que le impuso en febrero de 2014 para poder llevar a cabo una concentración. El organismo explicó que Alsea incumplió en forma parcial con las condiciones impuestas al adquirir los

Bloomberg Así, detalló, la concentración podría implicar que Alsea, al contar con marcas de Ciudad de México.- Este prestigio, podría aumentar su poder de ne- año, México obtendrá un pago gociación con los centros comerciales. récord de al menos seis mil millones de dólares de sus coberturas Ello, abundó, aunado a que incrementa- petroleras, según datos recopilarían las posibilidades de imponer exclusivi- dos por Bloomberg. dades y trato diferenciado de espacios en dichos complejos, lo que incidiría de maneEl país latinoamericano blinra negativa en la entrada de competidores. da sus ventas de petróleo contra

Ventas minoristas en México caen a su nivel más bajo desde 2013

en septiembre de este año los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al mayoreo en el país aumentaron 6.7% y 5.2% en establecimientos al menudeo, dijo el INEGI. Al dar a conocer sus indicadores de empresas comerciales, la dependencia informó que el personal ocupado en el comercio al por mayor se incrementó 2.1% y las remuneraciones medias reales pagadas en 9.5% comparado con el noveno mes de 2014.

Redacción Ciudad de México.- Las ventas minoristas en México bajaron un 1.1% en septiembre contra el mes de agosto, luego de tres alzas consecutivas, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta caída es la más elevada desde agosto del 2013, cuando las ventas minoristas cayeron 3.6 por ciento. En cambio,

Detalló que en términos anuales, en las empresas comerciales al por menor el personal ocupado creció 1.6% y las remuneraciones medias reales en 5.5 por ciento. Para las ventas mayoristas de septiembre, el INEGI reportó un crecimiento del 0.1% frente a agosto y del 7.1% interanual. El INEGI precisó que en septiembre de 2015 el personal ocupado avanzó 0.2%y las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.6 por ciento con relación al mes de agosto previo.

una bajada de precios a través de una serie de operaciones de derivados con bancos como Goldman Sachs Group Inc., JPMorgan Chase Co. y Citigroup Inc. Para 2015, México garantizó ventas por casi 30 dólares más el barril que los precios promedio en los últimos 12 meses. El pago de 2015, con vencimiento el mes próximo, sobrepasará el récord de 2009, cuando el gobierno mexicano dijo que recibió cinco mil 100 millones de dólares después de que los precios se desplomaron con la crisis financiera global. El crudo del país cayó casi hasta la mitad durante el período de cobertura en lo que va de este año. Las ventas de crudo cubren históricamente alrededor de un tercio del presupuesto público. “La ganancia es enorme”, dijo Amrita Sen, analista petrolero principal en Energy Aspects Ltd., una compañía consultora con sede en Londres. “Esto da a México espacio para respirar”. La cobertura, que rige desde el 1 de diciembre hasta el

30 de noviembre, cubrió 228 millones de barriles a 76.40 dólares cada uno por la canasta petrolera mexicana, según documentos y comunicados gubernamentales. En tanto faltan menos de dos semanas para el fin del programa, la canasta ha promediado 46.61 dólares el barril durante ese período. La diferencia derivaría en un pago de unos seis mil 800 millones de dólares, sin incluir comisiones. La cifra final podría variar con respecto a la estimación de Bloomberg dado que algunos detalles sobre la cobertura no son de público conocimiento y los precios del petróleo cambiarán en las próximas dos semanas. La canasta petrolera mexicana cayó el 18 de noviembre hasta 33.28 dólares el barril –su nivel más bajo desde diciembre de 2008. La Secretaría de Hacienda no respondió a las llamadas y los correos electrónicos de consulta acerca de las coberturas y el subsecretario, Fernando Aportela, se negó el viernes a dar una estimación sobre la cantidad de dinero que recibiría de este programa el gobierno del país latinoamericano. El Estado recibiría los ingresos en la primera quincena de diciembre, dijo a los periodistas en Ciudad de México.


26

Para empresas de México, estar tan Radio Centro quiere competir cerca de EU sí es una bendición miento que viven muchos de sus pares latinoamericanos porque generan gran parte de sus ingresos en Estados Unidos, donde la economía se mantiene relativamente fuerte. La caída de 11 por ciento en el peso este año ha sido una época de bonanza para estas compañías. Mientras México envía casi 80 por ciento de sus exportaciones a EU, países como Brasil, Chile y Perú tienen a China, donde el crecimiento se desacelera, como su mayor socio comercial.

Bloomberg Ciudad de México.- Al presidente Porfirio Díaz es a quien se le atribuye la frase: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos”. Pero esa cercanía está resultando ser una bendición para las empresas mexicanas en un momento en que la región pasa por una desaceleración económica que ha provocado la caída de sus divisas Los negocios mexicanos, de la autopartera Nemak al rey de la tortilla Gruma, han evitado el alza en apalanca-

“Hay muchas industrias que se benefician de esta relación cercana” con Estados Unidos, dijo Michael Roche, un estratega de renta fija en mercados emergentes de Seaport Global Holdings en Nueva York.La fuerte liga es una razón por la que México es el único país import ante de Latinoamérica en el que las compañías acumulan más alzas de notas crediticias que degradaciones en los pasados tres meses, según datos compilados por Bloomberg.

Ingresos del sector servicios reportan la mayor alza en casi 7 años Por Thamara Martínez

Ciudad de México.- Los ingresos totales por la prestación de servicios crecieron 11.1 por ciento a tasa anual en el mes de septiembre, su mayor alza en casi siete años, desde enero de 2009. Respecto al mes previo, los ingresos por servicios crecieron marginalmente 0.4 por ciento, según cifras desestacionalizadas, su avance más discreto en cerca de dos años, muestra información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De forma particular, las ramas de actividad del sector terciario que mostraron las mayores alzas durante septiembre fueron los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, ya que sus ingresos se elevaron 54.4 por ciento, su crecimiento más importante en más de seis años y medio. Además, con este dato, los servicios recreativos hilan dos meses consecutivos con crecimientos, no sólo a doble dígito, sino por encima de los 30 puntos porcentuales. Los servicios de información en medios masivos in-

crementaron sus ingresos de forma anual en 17 por ciento, el dato más alto para esta actividad en siete meses. Entre tanto, los servicios de transporte, correos y almacenamiento aumentaron sus ingresos 10.1 por ciento año contra año. Los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes inmuebles fueron la única rama, de las nueve que conforman el sector, que reportó una caída en sus ingresos, la cual fue de 5.9 por ciento anual. El personal ocupado por el sector terciario se incrementó 2.9 por ciento al término del mes de referencia, éste sería uno de sus más grandes crecimientos en ocho meses.

otra vez por cadena de TV

Por Darinka Rodríguez Ciudad de México.- Grupo Radio Centro (GRC) competirá nuevamente por la licitación de la cuarta cadena de televisión que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) subastará el próximo año. Francisco Aguirre, presidente de GRC manifestó su interés por participar de nueva cuenta por los 123 canales, aún cuando incumpliera con el pago de 3 mil 058 millones de pesos por estas 123 frecuencias. "Sí vamos a hacer el máximo intento por participar en esta segunda licitación. Nos quedamos picados, teníamos todo previsto y el dinero pero hubo un imprevisto unos días antes" dijo Aguirre en conferencia. Dentro del marco de la 57 semana de radio y televisión de la CIRT, indicó que esperan que las bases de licitación consideren que sea una cadena nacional y no regional como se ha especu-

lado. "Lo ideal sería una cadena nacional porque los anunciantes de televisión a diferencia de radio, tienen un presupuesto nacional. En radio, el 20 por ciento es nacional y el 80 por ciento local y en televisión sólo 3 por ciento es local y el resto nacional. Yo espero que el IFT considere esta particularidad de la industria de la televisión" expuso. Luego de que tuviera que pagar 415 millones de pesos como garantía de seriedad al IFT, Aguirre indicó que GRC tiene músculo financiero para hacer el pago de estas 123 frecuencias, aunque estimó que el precio será menor. "Radio Centro tiene una consistencia financiera y una consistencia informativa excepcional, la confianza de los anunciantes que aún después de ese impago y aun pagando esa multa que para cualquier empresa es un boquete tremendo, para radio centro, hemos sabido llevar esa gran deuda", dijo.


KIA respetará acuerdos firmados con el gobierno de NL; pide certeza legal

Redacción Ciudad de México.- KIA Motors México reitera su compromiso con la legalidad y el Estado de derecho, por lo que respetará los acuerdos que se realizaron con el gobierno del estado de Nuevo León, así como los convenios de confidencialidad firmados de mutuo acuerdo, destaca en un comunicado. Asimismo, la empresa pide certeza jurídica para la inversión de más de tres mil millones de dólares, que generará alrededor de 14 mil empleos directos y 56 mil indirectos, lo cual impul-

sará el desarrollo económico y social de Nuevo León y de la región norte del país. En el comunicado, KIA Motors México destaca que opera con los más altos estándares de transparencia y apego al Estado de derecho, que la han colocado como una de las compañías automotrices líderes a nivel global. La difusión vía Facebook del contrato entre el gobierno de Nuevo León con la armadora KIA por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) del estado desde el jueves pasado generó polémica.

Apagón analógico representará ahorro de mil 638 mdp: Meade Por Jafet Tirado

Ciudad de México.-El ahorro para las familias mexicanas tras el apagón analógico será de mil 638 millones de pesos anuales a nivel nacional, ya que los nuevos televisores consumen 60 por ciento menos energía que los usados anteriormente, dijo el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. En su visita al municipio de Tecuala en Nayarit, para encabezar la entrega de televisores del programa de Transición Digital Terrestre, el titular de la Sedesol señaló que entre los beneficios está el tener mejor señal y más variedad de canales en sus casas, y que este cambio lo verán reflejado en sus recibos de electricidad. Además aseguró que del total de 9.7 millones de televi-

sores que serán entregados a más tardar el 31 de diciembre, ya se ha registrado un avance de 75.25 por ciento, proporcional a 7.3 millones, y que solo falta repartir 2.4 millones de televisores más. Y si se contabilizan únicamente las repartidas del primero de septiembre al día de hoy, el número alcanza los 2.2 millones.

27

La guerra por los spots Por Enrique Aranda La primera gran batalla por el 2018 está por darse en las siguientes semanas o meses.

entonces la intención de voto sí podría estar cerca de 30 por ciento efectivo.

El PRI tratará de convencer al PAN de operar una reforma al modelo de comunicación política para poner candados a los spots de radio y televisión que los partidos difundan durante los años previos a la campaña electoral federal de 2018.

La clave para AMLO es crear una imagen de que es el único candidato viable de la izquierda para lograr reunir en torno a él una fuerza electoral que claramente lo convierta en el más probable ganador.

El objetivo claro es impedir que AMLO siga tomando ventaja. Desde el registro de Morena, el candidato presidencial, perdón, el excandidato, ya apareció en alrededor de 1.2 millones de anuncios de radio y televisión, y se estima que pueda aparecer en otros dos millones antes de que comiencen formalmente las campañas de 2018. El viernes, AMLO fue elegido ‘por aclamación’ presidente nacional de Morena. De manera que como su líder formal, justificará su imagen en los spots. Para que prospere una modificación al modelo de comunicación política, el PRI requiere de los votos del PAN y éste dice que sí pero a cambio de la segunda vuelta de la elección presidencial. Así que la negociación no pinta fácil. Aun si se lograra un acuerdo entre las dos fuerzas para cambiar ese modelo, AMLO ya plantea que se trataría de un “desafuero mediático”, y apoyaría su campaña nuevamente en la victimización, como lo hizo en 2006. Sin embargo, al menos en el PRI, hay la convicción de que sería mejor eso a seguirle dando ventaja en términos de presencia pública. Las más reciente encuesta de Consulta Mitovsky indica una intención de voto por Morena de 9.3 por ciento, y en los diferentes careos de alrededor de 16 por ciento por AMLO. Pero si se sumaran las intenciones del voto de PRD, MC y Morena, más unos siete puntos adicionales de ‘efecto AMLO’,

Si se dispersa la votación de la izquierda o si se atomiza la votación antisistema con diversos candidatos independientes, entonces el escenario para AMLO se vuelve mucho más difícil. Por eso, es clave para él seguir construyendo su presencia a través de los spots. Es lo que está en el fondo de esta ‘guerra’. Sorpresa positiva Nos acostumbramos por mucho tiempo a que las sorpresas económicas que recibimos sean negativas. Por esa razón, resulta de destacarse la sorpresa positiva que tuvimos el viernes pasado. El PIB del tercer trimestre creció 2.6 por ciento, cuando la estimación previa del Inegi era de 2.4 por ciento, misma cifra del consenso de analistas que calcula Bloomberg. Incluso Banamex, el mismo viernes hizo una revisión al alza de su expectativa de crecimiento para 2015, que ahora ubicó en 2.5 por ciento, desde el 2.3 por ciento previo. En la Encuesta de Expectativas que Banamex dio a conocer el mismo viernes, el consenso de expertos promedió un 2.4 por ciento en su expectativa de crecimiento para 2015, desde el 2.3 por ciento previo, y conservó su estimado de 2.7 por ciento para 2017. La diferencia la hicieron dos sectores: el terciario, que creció en 3.2 por ciento en el trimestre y el agropecuario –aunque pesa menos en el total– 3.8 por ciento.


M

28

ercados Periódico el Faro

BMV opera estable en las 44 mil 800 unidades; Wall Street, mixto

gociadas, luego de una racha de cuatro jornadas al alza que la llevó a registrar su mejor semana en un mes y medio.

Por Abraham González En las operaciones de media jornada, la bolsa Mexicana opera con una marginal caída del 0.04 por ciento y ubica a su índice IPC en las 44 mil 881.79 unidades, en una sesión con un bajo volumen de acciones ne-

Los títulos de la minorista Wal-Mart de México eran los que más perdían en la plaza accionaria con el 1.08 por ciento, mientras que los que más avanzaban eran los de Genomma Lab y el minorista y embotellador Femsa que suben 2.16 por ciento y 1.51 por ciento. En tanto, el peso cotiza en 16.49 unidades por dólar, con un alza de 0.27 por ciento, recuperándose de la caída inicial cuando se cotizó en 16.85 unidades.

Bolsa de Argentina se hunde 5.1% al cierre por toma de ganancias

Bolsas europeas cierran jornada con pérdidas

Sin embargo,el dato de la actividad empresarial en la zona euro que mostró su ritmo de crecimiento más acelerado desde mediados de 2011, y mucho más rápido de lo esperado, ayudó a recortar las pérdidas.

Redacción Las bolsas europeas cayeron al final de la jornada, excepto Milán, en medio de temores por la demanda de insumos básicos que pesó sobre los sectores de materias primas y energía luego de que los precios de los metales básicos bajaron a mínimos de varios años por temores a una menor demanda de China.

En el mercado de divisas, el euro cedió terreno frente al dólar después de que John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, dijera el fin de semana que había suficientes elementos para elevar las tasas de interés en su última reunión de 2015. En el balance accionario, las acciones de la firma británica Playtech PLC se hundieron 8.9 por ciento tras cancelar una adquisición, arrastrando a empresas para viajes de ocio para el peor desempeño en el índice Stoxx Europe-600.

Bolsas de Asia cierran mixtas; Japón no opera por feriado

con 0.56 por ciento, alejándose del máximo en tres meses que alcanzó el martes.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio permanecerá cerrado por un feriado Nacional. Los productores de productos básicos representaron los mayores descensos en el indicador regional de Asia-Pacífico. Agencias La bolsa de Argentina se hundió este lunes 5.12 por ciento luego de alcanzar niveles máximos históricos intradiarios, debido a una toma de ganancias acumuladas al concretarse el triunfo opositor en las elecciones presidenciales de Mauricio Macri, favorito de los mercados en la segunda vuelta de las elecciones. Así, el índice Merval de Buenos Aires terminó en las 13 mil 448.67

unidades, luego de tocar un nivel récord de 14 mil 597.2 unidades en las primeras operaciones de la bolsa. El mercado bursátil acumuló una mejora de hasta un 28 por ciento en las anteriores cuatro semanas. Las ventas estuvieron encabezadas por papeles del rubro bancario, siguiendo el camino de sus similares en Wall Street porque el Banco Central argentino recortará posiciones dolarizadas, dijeron fuentes del mercado.

Redacción Las bolsas de Asia cerraron operaciones con altibajos, mientras que el dólar hacía una pausa después de retroceder desde máximos en siete meses, en momentos en que los inversores lidian con las perspectivas de mayores costos de endeudamiento en Estados Unidos y la desaceleración del crecimiento económico mundial. El mercado de Seúl encabezó las alzas al subir 0.70 por ciento, mientras Shanghai destacó a la baja

El precio del cobre en Londres cayó a su menor nivel desde 2009 y arrastró a las acciones de BHP Billiton, la mayor compañía minera del mundo, a caer 2.1 por ciento y Rio Tinto en un 1.0 por ciento en Sydney. En tanto, las acciones de Woolworths llevó a las acciones de consumo más altos, subiendo 3.9 por ciento, la mayor alza en tres meses, después de que Australian Financial Review informó que las firmas de capital privado está analizando comprar a su unidad más grande.


Peso pierde 0.27%; subastas de dólares, inactivas

tanilla o de menudeo el dólar se vendió alrededor de 16.85 pesos. La moneda nacional puso fin a una apreciación de 1.59 por ciento acumulada en dos sesiones consecutivas.

29

Precios del crudo cierran mixtos; WTI cotiza en 41.75 dólares

El nuevo mecanismo de intervención en el mercado cambiario no pudo ser activado, debido a que no se cumplió con el requisito de una variación en el tipo de cambio de por lo menos 1.0 por ciento. Por Esteban Rojas En el arranque de la semana el peso regreso a terreno negativo empujado por un dólar fuerte en el mercado internacional y por un comportamiento mixto en los precios del petróleo. De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el denominado dólar spot cerró el lunes en 16.547 unidades a la venta, lo que significó para el peso un retroceso de 4.40 centavos, equivalente a 0.27 por ciento. En operaciones de ven-

La toma de utilidades contra el peso se debe a la fortaleza del dólar en el mercado internacional y a la persistente debilidad de los precios del petróleo. El billete verde ganó 0.11 por ciento frente a una canasta de seis divisas, entre las que se encuentra el euro, el yen y la libra. El crudo tipo West Texas Intermediate disminuyó 0.43 por ciento a 41.72 dólares por barril, mientras el Brent subió 0.38 por ciento a 44.83 dólares.

Índice de materias primas toca un mínimo de 13 años ante fortaleza del dólar

fondo, porque medidas como recortes de producción no han logrado impulsar los precios en un mercado que se mantiene sobreabastecido.

Reuters El índice CRB de materias primas tocó el lunes un mínimo de 13 años por expectativas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos que llevaban al dólar a un máximo de ocho meses. Este lunes, el índice de principales materias primas Core Commodity CRB tocó durante las negociaciones su menor nivel desde noviembre de 2002, para luego recuperar algo de terreno. En lo que va del año, este índice reporta una caída de más de 20 por ciento. Los inversionistas siguen con dudas de que la baja de los precios de las materias primas ha tocado

De acuerdo con el banco holandés ABN Amro la principal razón de esta caída es el dólar y es que el fortalecimiento de las últimas semanas tenene un impacto en todas las materias primas importantes. Los inversionistas están mirando como la baja de los precios de los commodities parece no tener piso, por lo que hay una mayor inquietud. Por su parte en China, los fondos siguieron liquidando contratos de metales por temores de que la economía pueda caer más, afectando fuertemente las cotizaciones de los metales. En este contexto, los precios de los metales básicos nuevamente se hundieron a mínimos de varios años por el renovado temor a que una mayor apreciación del dólar disuada a los productores de realizar recortes en su suministro en un mercado presionado por la escasa demanda, en particular de China.

Redacción El petróleo bajó levemente este lunes en Nueva York, continuando con la racha bajista de las últimas sesiones, donde el mercado se resiste a creer en propuestas conciliadoras de Arabia Saudita para reducir la sobreoferta. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en enero cedió 15 centavos a 41.75 dólares. El contrato llegó a tocar brevemente los 42.29 dólares. El crudo Brent para el mismo mes de referencia en el ICE de Londres, terminó en 44.83 dólares, 0.44 por ciento más respecto al cierre de la sesión anterior de 44.63 dólares. El precio del barril de Brent registró un mínimo incremento durante la jornada, una estabilidad que ya mostró la semana pasada.

En un mercado saturado por el exceso de producción, el crudo europeo continúa alejado de los 50 dólares, valor que perdió a principios de mes Los mercados permanecen atentos también a la tensión geopolítica en Medio Oriente. El rey Abdullah de Jordania se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir cómo lidiar con los "grupos terroristas" dirigidos por Estado Islámico en Siria, dijo el domingo una fuente jordana. El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, dijo el domingo que la OPEP no puede permitir una guerra de precios y debe adoptar acciones pronto para estabilizar al mercado del crudo. Dijo también que los precios podrían cotizar cerca de los 25 dólares por barril si el grupo no cambiaba su política.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Suman 24 muertos por choque en la autopista México-Tuxpan

Joven que golpeó a un indigente en 'experimento social' es encarcelado

número de muertos por el accidente automovilístico que se registró el pasado 22 de noviembre sobre la carretera federal México-Tuxpan, a la altura del municipio poblano de Jalpan.

Redacción Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, confirmó a través de las redes sociales que se elevó a 24 el

Según reportes, 22 de las personas que fallecieron viajaban a bordo de un camión de pasajeros de la línea Verde Premium, mientras que las otras dos se desplazaban en una unidad Toyota Yaris, con placas del Distrito Federal. Al parecer, la tragedia se registró luego del choque entre el vehículo particular y el autobús, lo que provocó que ambas unidades se incendiaran.

Por Guillermo Basavilvazo Estados Unidos.- El responsable de un perturbador 'experimento social' tendrá que pasar seis años en la cárcel por haber noqueado a un hombre de la tercera edad en la calle. Según Conrad Barrett, el protagonista del video, su objetivo era ver si el ataque a un hombre negro de 79 años aparecería en cadena nacional. En el video grabado por él mismo, el joven de 29 años va conduciendo su auto hasta encontrar a 'la víctima perfecta', un indigente afroamericano de la tercera edad. Al encontrarlo, Barrett desciende de su vehículo y lo sa-

luda amigablemente segundos antes de golpearlo en el rostro. El ataque dejó a Roy Coleman tirado en la calle mientras su agresor corre de vuelta a su automóvil para escapar, detalla el portal Unilad. Coleman sufrió una fractura en la mandíbula. A pesar de que Barrett aseguró que se trataba de un 'experimento social', un policía lo arrestró poco después del ataque por el que tendrá que pasar, al menos, seis años detrás de los barrotes. El ataque sucedió en noviembre de 2013 en una región de Texas, pero el video fue publicado nuevamente como evidencia en el juicio de Barrett.


31

Crimen Organizado: El nuevo inquilino Se enciende la violencia en Jalisco

Indigo Staff

Por Luis Herrera/Reporte Indigo Ciudad de México.- Aunque el predominio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es marcado en Guadalajara, el Gobierno de Estados Unidos señala que la llegada del cártel de los Beltrán Leyva abre un nuevo escenario en la disputa por la plaza. El hallazgo de la Administración para el Control de las Drogas (DEA) está contenido en su Evaluación Nacional de Amenaza de las Drogas 2015 de octubre, y lo advirtió antes en sus reportes de inteligencia de julio, donde marcaba las zonas de influencia de los cárteles. En las calles de Guadalajara está operando el cártel de los Beltrán Leyva, con una presencia que resulta en estos momentos significativa o en aumento, según las categorías que usa esa agencia para delimitar las áreas de dominio de los grupos delictivos. De este hecho, sin embargo, ninguna autoridad local ha dado cuenta, y la Procuraduría General de la República, por su parte, sigue localizando las operaciones de ese cártel solo en Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Morelos y Aguascalientes, pero no Jalisco. No pueden pasarse por alto, por ello, las declaraciones del alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en el Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México, el 4 de noviembre, donde dijo: “Por supuesto que está el CJNG instalado en nuestra ciudad, en nuestro estado y están pasando cosas muy extrañas. Empezamos a ver un comportamiento peculiar y la aparición de nuevos actores

en la ciudad, y si me preguntas qué información tenemos oficial, ninguna. “El Gobierno federal no intercambia información con nosotros, no sabemos en dónde estamos parados, pero cuando aparece un personaje calcinado en una unidad deportiva, empiezan a ser cosas que no tiene que ver con la violencia cotidiana, empiezas a ver que algo está pasando”. Se refería al hecho del 21 de octubre, en la colonia El Mirador. Ahí se le prendió fuego a un hombre; su cuerpo fue hallado recargado en uno de los muros de la unidad, en el que su silueta, ennegrecida por el calor, permaneció tras su retiro.

Guadalajara.- Hace dos días, Iván Cazarín, alias “El Tanque”, fue detenido en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, por Fuerzas Federales. Las secuelas de la captura del que ha sido identificado como segundo al mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), aún continúan dejando rastro de violencia. Entre la madrugada de ayer y lo que va de hoy, siete personas fueron asesinadas a balazos

Los homicidios van al alza en la metrópoli: de enero al 21 de noviembre de 2015 fueron 657, en ese mismo lapso de 2014, 628, de acuerdo con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Y no obstante, en aquel evento Alfaro dijo que en 2016 la ciudad sufrirá un recorte a la mitad del que fuera el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) -este año fue de 90 millones de pesos-, que habría sido fusionado con otros fondos del presupuesto federal.

Primero, una triple ejecución tuvo lugar la noche del jueves dentro del restaurante “El Marques”, ubicado en la zona Minerva. De acuerdo con testigos de los hechos, un comando armado irrumpió en el lugar, caminó hasta la zona de la terraza y abrieron fuego contra sus víctimas. Un comensal que estaba en otra de las mesas también fue alcanzado por los proyectiles y resultó herido de gravedad.

Sentencian a profesor por violar a alumnos; lo condenan a 70 años

Antes, el 11 de octubre, cuatro jóvenes de 22, 23, 24 y 33 años de edad fueron ultimados en una finca de la colonia Miravalle, en Tlaquepaque, vecino a Guadalajara; todos habían recibido un balazo en el cráneo.

Apenas el 19 de noviembre un comando ingresó a un restaurante en uno de los principales corredores de vida nocturna de la ciudad -López Cotilla-, para asesinar a tres personas.

en diversos puntos de la zona metropolitana de la capital del estado.

Redacción Ciudad de México.- El profesor de Telesecundaria en el municipio de San José del Rincón, José Hugo Chantes Velázquez, fue sentenciado a 70 años de prisión por actos de violación de al menos de tres de sus alumnos durante los años 2011 y 2012. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)

informó que se aceptaron los elementos de prueba aportados y recabados por el Representante Social de esa dependencia, por lo que además de la sentencia también se fijó una multa de 279 mil 668 pesos y 30 mil 462 pesos como reparación del daño, por cada víctima.

Los hechos, por los que fue condenado, se registraron en la Telesecundaria Nezahualpilli, en la localidad La Rosa, de San José del Rincón, donde laboraba como profesor, y en complicidad con Jorge Alberto Gutiérrez Ortega y José Luis Domínguez Aragón, maestros de la misma Institución educativa, cometieron agresiones sexuales en contra de sus alumnos.


32

Niegan amparo a Vinculan a proceso a dos lugarteniente de 'El Chapo' normalistas por robo

El Informador Ciudad de México.- Un Tribunal Federal negó en definitiva un amparo a Felipe Cabrera Sarabia, presunto lugarteniente de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que elimina cualquier obstáculo para su eventual extradición a Estados Unidos.

La resolución fue tomada por el octavo tribunal colegiado en materia penal del Distrito Federal tras la inconformidad presentada por la defensa del presunto narcotraficante en contra de una resolución de primera instancia se validaba la legalidad del proceso de extradición.

Cae presunto extorsionador de agricultores en Tamaulipas

Por Héctor González Antonio

Ciudad de México.Un presunto comandante de plaza de un grupo delincuencial que opera en el municipio de Soto la Marina, fue detenido por elementos de la Policía Federal, división seguridad regional, quienes atendían una denuncia ciudadana. A través del Grupo de Coordinación Tamaulipas se confirmó la detención del probable delincuente identificado como Roberto Alonso Gómez Morales, de 35 años de edad, lograda en un operativo realizado el pasado sábado 21 de noviembre. A Gómez Morales, quien es acusado por el delito de extorsión, también se le aseguraron 128 mil 500 pesos en efectivo producto de una de sus extorsiones. Un operativo especial instrumentado por los agentes federales permitió su detención; los uniformados lo

interceptaron en las cercanías del mercado Pedro Argüelles de la capital, hasta donde acudió para recoger la cantidad de dinero antes referida.

Por Miguel García Tinoco Ciudad de México.Los dos normalistas detenidos el pasado 18 de noviembre por presuntamente robar un vehículo con productos lácteos durante la manifestación que realizaban los estudiantes, fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad de dicho ilícito. Durante la audiencia inicial que se llevó a cabo este lunes, en las instalaciones del Juzgado Especializado en Justicia Integral para Adolescentes, el juez de control, Víctor Hugo Ortiz Margarito, resolvió dictar el auto de vinculación a proceso, por el delito de robo calificado grave a la empresa de productos lácteos.

En sus declaraciones ministeriales, Roberto Alonso Gómez Morales manifestó ser el comandante de plaza en Congregación Enramadas, municipio de Soto la Marina, donde mantenía bajo extorsión a los agricultores por Al respecto, el presidente del instrucciones del grupo delincuencial que supremo Tribunal de Justicia opera en esa región. de Michoacán, explicó cómo se desenvolverá el proceso de los normalistas, una vez que han sido vinculados a proceso.

De acuerdo a lo que hay en la carpeta de investigación, si hay suficientes elementos para vincular a proceso o no los hay, eso se llevara a cabo en una audiencia oral, de cara a la sociedad, de forma pública, y en donde todos podrán enterarse

cómo y por qué de los jueces están resolviendo de tal o cual forma”, dijo Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del supremo Tribunal de Justicia de Michoacán. A pesar de que los fiscales solicitaron un plazo de cuatro meses para recabar la investigación, Magaña de la Mora aclaró que los jóvenes deberán enfrentar el proceso penal. Se tienen que presentar porque tienen que cumplir con las obligaciones que imponen los tribunales… tendría que ver si hay algún requerimiento por parte del juez, no podríamos anunciar porque deberíamos ver cuáles serían las causas y cual la decisión que el juez considere conveniente”. Ante tal decisión, se prevé que el proceso concluya el próximo 23 de marzo del 2016. Cabe señalar que de acuerdo a la información presentada durante el juicio, el monto del contenido lácteo de la camioneta repartidora oscila en aproximadamente 12 mil 443 pesos, en tanto que el costo de la unidad, de acuerdo a técnicos evaluadores, asciende a los 307 mil pesos.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Destruiremos al Estado Islámico, promete Obama

REUTERS, EFE Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el domingo que su país y sus aliados no se detendrán en la lucha para combatir a los extremistas de Estado Islámico, que capturarán a sus líderes y que cortarán sus vías de financiación. Destruir (a Estado Islámico) no es sólo un objetivo real, lo vamos a conseguir" dijo en una conferencia de prensa después de una reunión con líderes asiáticos en Malasia. Los destruiremos. Tomaremos los territorios en los que están actualmente,

capturaremos a sus líderes, desmantelaremos sus redes y vías de suministro y los destruiremos", añadió. Obama dijo que "sería útil" que Rusia se centrara en derrotar al grupo insurgente Estado Islámico y señaló que espera que Moscú esté de acuerdo en una transición en el liderazgo de Siria que implique la salida de su presidente, Bashar al Assad. Los recientes atentados en el Sinaí (Egipto), París, Beirut y Bamako (Mali) han condicionado este fin de semana la agenda de la cumbre de ASEAN, a la que también asistieron líderes de China, Australia, Corea del sur o India. El mandatario estadunidense aseveró que los líderes políticos y religiosos deben trabajar para atajar los problemas de fondo de la "ideología viciosa" del EI y otros grupos extremistas que, a pesar de su letal efecto, sólo atrae a una "ínfima fracción" de los musulmanes.

Denuncian uso rutinario de armas químicas en Siria

Reuters Amsterdan.- Los recientes ataques con gases cloro y mostaza en el campo de batalla en Siria muestran que el uso de armas químicas se está volviendo rutinario, dijo el lunes un funcionario estadunidense. Un reporte confidencial de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por su sigla en inglés) del 29 de octubre brindó la primera confirmación oficial del uso de gas mostaza en Siria desde que el país acordó destruir sus reservas de armas químicas hace dos años. La OPCW no especificó cuál de las partes usó el agente químico, pero fuentes diplomáticas dijeron que fue utilizado en agosto en choques entre el grupo insurgente Estado Islámico (EI) y las fuerzas rebeldes en la localidad de Marea, así como en zonas dominadas por los militantes que están bajo ataque de las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad.

Eso eleva la posibilidad de que EI pueda fabricarlas o que hayan provenido de inventarios no declarados, destacaron fuentes diplomáticas. La triste realidad es que el uso de armas químicas se está volviendo algo rutinario en la guerra civil siria", dijo el representante estadunidense Rafael Foley en un comunicado. Los reportes mostraron que el régimen sirio siguió usando armas químicas contra su gente pese a las obligaciones tomadas, agregó. El Gobierno de Al Assad acordó en 2013 entregar sus armas químicas después de que un ataque con gas sarín mató a cientos de personas en las afueras de la capital, Damasco. Unos 250 mil sirios han muerto en los cuatro años y medio de guerra civil, en la que 11.5 millones de personas han sido desplazadas.


34

Premier británico quiere Celebran FARC indulto gubernamental bombardear al Estado Islámico a 30 de sus miembros

EFE Londres.- El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy que defenderá el jueves ante el Parlamento la necesidad de que el Reino Unido se sume a los bombardeos internacionales contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria. El grupo yihadista no es un problema remoto a miles de kilómetros, sino que se ha cobrado las

vidas de rehenes británicos y ha perpetrado en las playas de Túnez el peor ataque terrorista contra ciudadanos del Reino Unido desde los atentados de Londres en 2005, dijo Cameron. Cameron ya indicó esta mañana en París, tras reunirse con el presidente francés, François Hollande, que presentaría esta semana ante los Comunes su plan para extender los ataques aéreos británicos en Oriente Medio.

Más de mil registros y 117 detenciones en Francia tras estado de emergencia

EFE Paris.- Las fuerzas del orden francesas han llevado a cabo mil 72 registros administrativos sin orden judicial y 117 detenciones tras la entrada en vigor en la medianoche del 13 de noviembre del estado de emergencia decretado por los atentados de París, informó hoy el diario Le Monde. El recuento ofrecido por ese rotativo en su edición digital añadió que se ha dictado la "residencia vigilada" (que restringe la libertad de movimiento del individuo) para 253 personas y se han incautado 201 armas. Los efectivos

franceses han descubierto además productos estupefacientes en 77 de sus intervenciones, precisa ese último dato. El actual estado de emergencia se decretó a las 23.00 GMT del viernes 13 para el territorio metropolitano y Córcega, y el martes se amplió a los territorios franceses de ultramar por coherencia con el resto del dispositivo. El Parlamento francés adoptó después el pasado viernes definitivamente el refuerzo y la prolongación de esa medida durante tres meses, hasta el 26 de febrero, tras los votos casi unánimes del Senado y, el día anterior, de la Asamblea Nacional.

EFE La Habana.- Los negociadores de las FARC valoraron hoy como un "gesto humanitario de sensatez" el indulto a 30 guerrilleros anunciado por el presidente Juan Manuel Santos, aunque insistieron en la necesidad de liberar a los 80 prisioneros de esa guerrilla "en grave estado de salud". El Gobierno colombiano concedió este domingo el indulto a 30 integran-

tes de las FARC que no han cometido "delitos graves" y están presos en cárceles del país, los cuales serán liberados antes de fin de año. Para la insurgencia es también un "gesto positivo" la decisión de trasladar a prisioneros de las FARC a "patios especiales" adecuados dentro de las cárceles, en los que se realizarán "brigadas de salud y programas de atención".

Francia destruye dos objetivos del Estado Islámico en Irak

EFE Paris.- Cazas del portaaviones francés Charles de Gaulle destruyeron dos objetivos del Estado Islámico (EI) en las ciudades iraquíes de Ramadi y Mosul. Dos patrullas compuestas cada una por dos aviones Rafale llevaron a cabo esas misiones en apoyo de las fuerzas iraquíes, informó el Estado Mayor del Ejército

francés en un comunicado. En Ramadi pusieron "fuera de combate" a "un grupo de terroristas", mientras que en Mosul destruyeron una posición de artillería que disparaba contra las tropas iraquíes. Las operaciones se prolongaron durante siete horas y los aviones de combate franceses fueron repostados en vuelo.


35

Macri impulsa un nuevo ciclo en Macri, un liberal que puso fin a 12 Latinoamérica y ataca a Maduro años de Kirchnerismo en Argentina

Por Carlos E. Cue Buenos Aires.- No habían pasado ni 12 horas de su victoria por la mínima y Mauricio Macri ya empezó a actuar como un nuevo líder regional que marca un cambio de rumbo en Latinoamérica. El presidente electo de Argentina confirmó que pedirá la aplicación de la cláusula democrática para Venezuela y buscará cerrar el acuerdo de la UE con Mercosur y abrirse a la Alianza del Pacífico. Un giro de 180 grados hacia el li-

beralismo para el que necesitará un acuerdo con Brasil, el socio clave y el primero al que visitará, incluso antes de asumir el cargo el 10 de diciembre. Argentina ha sido un país clave en los años dorados de la izquierda latinoamericana. Fue en Mar del Plata, en 2005, donde Néstor Kirchner, Lula da Silva y Hugo Chávez marcaron un giro en la política internacional de la región, rompieron con EE UU y boicotearon el ALCA, el tratado de libre comercio que promovía George Bush.

Macri anuncia gabinete económico de seis ministros El Informador

Buenos Aires.- El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anunció que para lidiar con los diferentes problemas de la economía designará un gabinete económico integrado por seis miembros con rango ministerial. Macri, un tecnócrata conservador de 56 años que se consagró ganador en la segunda vuelta electoral del domingo, también dijo en una rueda de prensa que confía en "lograr un buen diálogo" con la oposición peronista una vez que asuma el poder de manos de la presidenta Cristina Fernández el 10 de diciembre. El líder del frente opositor Cambiemos venció con 51.40% de los votos al oficialista Daniel Scioli, del Frente para la Victoria, que obtuvo 48,60% de apoyo.

En lo que parece una apuesta por un equipo de técnicos que deberán consensuar de forma integrada las diferentes medidas que deberán implementar en materia económica, Macri señaló que no designará un único ministro de economía sino seis ministros responsables de Hacienda y Finanzas, Trabajo, Energía, Producción, Transporte y Agricultura Ganadería y Pesca, sin precisar quiénes ocuparán estas áreas.

Reuters Buenos Aires.- La ríspida relación de Mauricio Macri con su padre, un magnate que criticaba todos sus proyectos, lo empujó a renunciar a un futuro asegurado en las empresas de la familia y apostar a una carrera política que coronó el domingo con la presidencia de Argentina. "Él me boicoteaba", dijo recientemente Macri en una entrevista con un canal de TV, confesando que el maltrato de su padre Franco, un inmigrante italiano que construyó un imperio de negocios, lo preparó para soportar las presiones políticas. Con una propuesta de renovación política, gestión prolija y lucha contra la corrupción, el ingeniero de centroderecha de 56 años derrotó en un balotaje presidencial a Daniel Scioli, del peronismo de centroizquierda que lideró el país por 12 años.

Quizá para probarle a su padre que podía valerse por sí solo, quizá para probárselo a sí mismo, Macri tomó en 1995 las riendas del popular club de fútbol Boca Juniors, en el que logró muchos éxitos deportivos durante sus 12 años de administración. "Él creyó muchísimo cuando en Boca empezó a ver que podía llevar alegrías y mejorar la vida de la gente. Eso fue como el germen que después se convirtió en este proyecto", dijo José Torello, un amigo de la infancia de Macri que lo acompaña en su vida política y que lo describe como "tímido y perseverante". Su gestión en el club incrementó su fama en un país que vive pendiente del fútbol, aunque también le trajo críticas como las del astro Diego Maradona, que lo acusaba de ser avaro y lo llamaba "cartonero", un término usado en Argentina para nombrar a gente pobre que revisa la basura.



D

eportes Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Listos, los horarios de la liguilla; América-León abren la 'Fiesta Grande

'Tri' femenil ya tiene rivales del Preolímpico

La Selección femenil de futbol, que dirige Leonardo Cuéllar, ya conoce a sus rivales del Campeonato Preolímpico de la Concacaf, en el que buscará su boleto a los Juegos Olímpicos Río 2016. El torneo se celebrará del 10 al 21 de febrero próximo en Frisco y Houston, Texas. Notimex Ciudad de México.- La Selección femenil de futbol quedó ubicada en el Grupo A del Campeonato Preolímpico de la Concacaf, en el que buscará su boleto a los Juegos Olímpicos Río 2016. Notimex Ciudad de México- Quedaron definidas las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, que comenzará el miércoles en el estadio Azteca y concluirá el domingo en el Nemesio Díez de Toluca. El cuadro azulcrema recibirá el miércoles a León en el Coloso de Santa Ursula, en punto de las 19:00 horas. La vuelta será el sábado en el Nou Camp, a las 20:06. Mientras que Tigres de la UANL medirá fuerzas con Chiapas en el estadio Universitario, a las 21:00 horas; el segundo duelo de esta serie será el sábado a las 18:00, en el Víctor Manuel Reyna. Para el jueves, el líder Pumas de la UNAM viajará al Puerto para verse las caras con Veracruz, a las 19:00 horas; en tanto que la vuelta será el domingo a las 12:00 en el Olímpico Universitario. En tanto que Puebla regresa a una liguilla y lo hará el jueves en el renovado estadio Cuauhtémoc, a las 21:00, cuando enfrente a Toluca, que recibirá a los de La Franja el domino a las 18:00 horas en el Nemesio Díez.

Programa de cuartos de final: Miércoles América-León, 19:00 horas, Azteca Tigres -Chiapas, 21:00 horas, Universitario Jueves Veracruz-Pumas UNAM, 19:00 horas, Luis de la Fuente Puebla-Toluca, 21:00 horas, Cuauhtémoc Sábado Chiapas-Tigres, 18:00 horas, Víctor Manuel Reyna León-América, Camp

20:06

horas,

Nou

Domingo Pumas UNAM-Veracruz, 12:00 horas, Olímpico Universitario Toluca-Puebla, 17:00 horas, Nemesio Díez

El cuadro que dirige Leonardo Cuéllar se verá las caras en la primera ronda con Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica, en el torneo que se celebrará del 10 al 21 de febrero de 2016 en Frisco y Houston, Texas. Al respecto, Cuéllar admitió la importancia que representaría para el futbol mexicano conse-

guir su boleto a la justa olímpica que se desarrollará en Brasil el próximo año. "Sería extraordinario para nuestro programa tener nuestro boleto a los Juegos Olímpicos, sería un paso muy importante y definitivo en progreso de futbol femenino de nuestro país, ahora tenemos este gran reto”, indicó. Sobre sus rivales, señaló que "es un grupo muy interesante, desde luego el enfrentar al campeón del mundo viste, entendiendo las dificultades que va a presentar este gran equipo". "Estamos muy entusiasmados de esta oportunidad que se nos presenta de buscar este sueño de estar presente en unos Juegos Olímpicos”, expresó. El Grupo B del Campeonato Preolímpico de la Concacaf está conformado por Canadá, Guatemala, Trinidad y Tobago y Guyana.


Final de la Copa Davis se jugará en Bélgica a pesar de amenazas terroristas

37

Blatter dice que estuvo cerca de morir

AP Reuters Bruselas- La final de la Copa Davis entre Bélgica y Gran Bretaña se disputará en Bruselas tal como estaba previsto, a pesar de que la ciudad se encuentra en alerta máxima por la amenaza de un ataque inminente, dijeron los organizadores locales el lunes. El equipo británico, liderado por Andy Murray, buscará ganar la Copa Davis por primera vez desde 1936 en el duelo ante Bélgica, que nunca ha conseguido el trofeo. La serie se disputará en el polvo de ladrillo de la ciudad de

Gante, ubicada unos 55 kilómetros al noreste de Bruselas. El organismo organizador local, Tennis Vlaanderen, ya conversó con el Ministerio del Interior, la Policía y expertos en seguridad independientes para coordinar las medidas de seguridad de cara al evento. "Esto definitivamente seguirá adelante", dijo la portavoz del organismo, quien agregó que el martes se aconsejará al público sobre las medidas de seguridad para la final, que se jugará entre el viernes y el domingo de esta semana.

Blatter y Platini rendirán cuentas ante FIFA en diciembre

Zurich.- Sin especificar de qué está enfermo, Joseph Blatter aseguró que estuvo cerca de morir cuando fue hospitalizado a comienzos del mes por problemas relacionados con el estrés. El suspendido presidente de la FIFA estuvo "entre los ángeles cantando y el fuego del diablo'', dijo a la emisora suiza RTS en su primera entrevista en televisión desde que

salió del hospital el 12 de noviembre. "`Pero fueron los ángeles quienes cantaban'', dijo Blatter, quien aseguró que "felizmente nunca perdí la conciencia'' durante las 48 horas que estuvo más enfermo. Partes de la entrevista se difundieron el domingo en la noche; la charla completa se trasmitirá completa el miércoles.

Djokovic, el Maestro, en el mejor año de su vida

UEFA por sus manejos económicos. Blatter y Platini cumplen suspensiones provisionales de 90 días a la espera del fallo definitivo de Eckert y podrían ser inhabilitados por varios años. Cualquier sanción que se adopte puede ser apelada ante la FIFA y la Corte de Arbitraje del Deporte.

AP Zurich.- Joseph Blatter y Michel Platini se presentarán en diciembre ante la comisión de ética de la FIFA para responder a las acusaciones que motivaron sus suspensiones provisorias y descarrilaron las aspiraciones del francés de presidir el organismo rector del fútbol. El juez de ética de la FIFA Joachim Eckert inició procesos formales contra los presidentes de la FIFA y la

La comisión de investigaciones de la FIFA dijo el sábado que había presentados informes y pedido sanciones para ambos dirigentes. No se dieron detalles. Dos dirigentes de la FIFA que se vieron envueltos en procesos parecidos recientemente, Chung Mong-joon y Harold Mayne-Nicholls, fueron suspendidos por seis y siete años respectivamente a pesar de que sus infracciones no incluyeron corrupción financiera, con es el caso de Blatter y Platini.

AFP Londres.- Lo de siempre: Novak Djokovic fue el mejor. Para ponerle broche de oro a una temporada sublime, Djokovic conquistó su cuarto título consecutivo de la Copa Masters al vencer el domingo 6-3, 6-4 en la final a Roger Federer. Djokovic, quien se proclamó campeón en tres torneos de Grand

Slam y alcanzó la final en otro, despidió su 2015 con otra soberbia exhibición al ganar 16 de los 19 puntos disputados con su segundo saque y neutralizar las únicas dos bolas de quiebre que encaró. “Mejor final imposible”, dijo Djokovic a pie de cancha. “Ha sido una larga temporada, pero la mejor de mi vida”, añadió.


38

Alaba Schmidt labor de CH7 en el Bayer 'Río será la ciudad más segura en JO'

AFP AFP Minsk. El técnico del Bayer Leverkusen, Roger Schmidt, alabó el desempeño del delantero mexicano Javier Hernández y espera que continúe su racha anotadora en el partido de la Champions League ante BATE Borisov. "Se ha integrado muy bien a nuestro estilo de juego. El hecho de que esté marcando con tanta frecuencia es extraordinario. Le hace muy bien al equipo tener un delantero como Chicharito, quien marca regularidad", afirmó Sch-

midt. En conferencia de prensa previa al encuentro de este martes, el estratega de las Aspirinas indicó que se encuentra muy satisfecho por la labor del delantero en la ofensiva del club alemán. El mexicano lleva 10 goles en siete partidos consecutivos, una cifra que intentará aumentar este martes. Si lo consigue igualaría el récord de Hugo Sánchez, quien estuvo ocho partidos seguidos marcando con el español Real Madrid en la temporada 1989-1990, al marcar 10 en dicho período.

México, al borde de la desafiliación del COI

Río de Janeiro.- Río de Janeiro será la ciudad más segura del mundo durante los Juegos 2016, afirmaron los organizadores este lunes después de guardar un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de París, en una ceremonia donde se firmó un acuerdo para el uso del francés durante la cita olímpica. En un momento en el que se multiplica la preocupación sobre si Río puede convertirse en objetivo

Ciudad de México. La imagen de los atletas mexicanos portando la bandera nacional y desfilando al lado de los deportistas de los países que conforman el Comité Olímpico Internacional (COI) podría no verse en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. Y es que luego de las discrepancias que han tenido la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade),

el Comité Olímpico Mexicano (COM) y diversas federaciones, que han denunciado la injerencia de la Conade en su vida interna, Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, aseguró que el COI está a punto de desafiliar a México, con lo que no podría competir como país en la justa olímpica de agosto próximo. Según Padilla, la semana pasada sostuvo una reunión con Thomas Bach, presidente del COI, donde le entregó una carta firmada por 10 federaciones nacionales de deportes olímpicos.

"Río será la ciudad más segura del mundo durante los Juegos", enfatizó. "Los equipos de seguridad ya están preparados para este tipo de actos y ya están los servicios de inteligencia para proteger a la gente, a los atletas, a los Juegos.

Atletas kenianos toman su federación

AFP

Por Cristina Sánchez Reyes

terrorista durante los Juegos, el director de comunicación del Comité Organizador, Mario Andrada, reiteró que la seguridad será máxima durante el megaevento que se celebrará entre el 5 y el 21 de agosto del próximo año.

Nairobi.- Alrededor de 60 atletas kenianos penetraron el lunes en las oficinas de la Federación de Atletismo de su país para pedir el despido de los funcionarios acusados de corrupción, así como un examen exhaustivo de las alegaciones sobre el dopaje. "La corrupción ha estado implantada en esta federación. Y los oficiales no se han tomado en serio el problema del dopaje", afirmó a los periodistas Julius Ndegwa, el

secretario de la asociación de Atletas Profesionales de Kenia, impulsora de esta acción de protesta. "Pedimos el despido inmediato de los funcionarios y que se tomen acciones contra ellos". "Resolver los problemas que nos afectan desde tiempo atrás como la corrupción, el dopaje, y otros". Según él, los atletas se sintieron humillados y los informes sobre el dopaje no fueron examinados correctamente por la Federación.


Las chicas de la jornada 17 en la Liga MX


46

Sigue Carolina con el paso perfecto

Newton completó 21 de 34 pases para registrar un total de 246 yardas, además se convirtió en el primer lanzador en la historia de Carolina en mandar cuatro pases de anotación en la primera mitad.

Agencias Carolina del Norte.- Cam Newton lanzó cinco pases de anotación para que las Panteras de Carolina mantengan la temporada perfecta con un 10-0 tras la arrolladora victoria 44-16 sobre los Pieles Rojas de Washington.

sins.

Las Panteras anotaron 27 puntos gracias a las cinco pérdidas de balón hechas por Washington, tres de éstas por el quarterback Kirk Cou-

Jonathan Stewart corrió 102 yardas en 21 acarreos y recibió un pase de anotación de 12 yardas. Mike Tolbert, Greg Olsen, Ted Ginn Jr. y Devin Funchess también se conectaron con Newton para anotar.

Da TD de Stafford triunfo a Lions

rrotas en fila. Matt Prater convirtió tres goles de campo en la primera mitad para darle a Detroit ventaja de 9-0. Los Raiders se fueron al frente en su segunda serie ofensiva del tercer cuarto.

AP Detroit.- Matthew Stafford anotó el touchdown que significó la ventaja en una carrera de cinco yardas al comienzo del último cuarto, y los Lions de Detroit vencieron 18-13 a los Raiders de Oakland. Los Lions (3-7) ganaron así partidos consecutivos por primera vez este año. Los Raiders (4-6) están sumidos en su peor racha de la campaña, con tres de-

Una carrera de una yarda para touchdown de Latavius Murray coronó el primer ataque de la segunda mitad y Sebastian Janikowski acertó un gol de campo de 48 yardas en la siguiente posesión de Oakland. Luego de que Detroit fue frenado en 27 yardas totales a la ofensiva en el tercer cuarto, Stafford terminó una serie de 80 yardas con una carrera que puso a los Lions arriba 16-13 con 11:04 por jugar.


Igualan Warriors el mejor arranque

da 1948-49 y de los Rockets de Houston en 1993-94. Los Warriors pueden apoderarse en solitario del récord el martes, cuando reciban a los Lakers de Los Ángeles.

Lunes 23 de Noviembre

Hay más datos históricos. Los Warriors rebasaron a los Celtics de Boston de 1957-58 como el campeón defensor que mejor ha comenzado la temporada siguiente.

AP Denver.- Klay Thompson anotó 21 puntos y los Warriors de Golden State igualaron el mejor comienzo de una temporada en la historia de la NBA, al doblegar el domingo 118-105 a los Nuggets de Denver para colocarse en una marca de 15-0. Golden State emuló los logros de los Capitols de Washington en la tempora-

Thompson atinó un triple con 2:08 minutos por disputar en el segundo periodo y Golden State no volvió a mirar atrás. Los reservistas construyeron una delantera cómoda, lo que permitió a Stephen Curry descansar durante todo el cuarto periodo. Curry sumó 19 puntos, la primera vez en la campaña que no llega a los 20. También por los Warriors, el brasileño

Se salva Heat del ridículo ante 76ers

añadió nueve rebotes con ocho tapones para el Heat, que definió el partido gracias a una ofensiva 19-2 en un lapso de siete minutos en el último periodo.

Filadelfia quedó con marca totalmente perdedora de 0-14 esta temporada, el noveno peor arranque en la historia de la Liga. Acumulan 24 reveses en fila (incluyendo la pasada campaña) AP Miami.- Dwyane Wade encestó 27 puntos y el Heat de Miami sobrevivió a un susto mayor al vencer 96-91 a Filadelfia, el equipo sin victorias en la NBA. Miami remontó una desventaja de 17 puntos para conseguir la victoria. Hassan Whiteside anotó 13 puntos y

Isaiah Canaan lideró a Filadelfia con 22 y Robert Covington acabó con 21. Cortan Spurs racha de Grizzlies Kawhi Leonard anotó 19 puntos, Tony Parker 18 y los Spurs de San Antonio Spurs acabaron con la seguidilla de cuatro victorias de los Grizzlies de Memphis al imponerse 92-82 este sábado.

Martes 24 de Noviembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015

Entrega y pasión en el cierre del No me han informado que termina 'En Familia': Chabelo primer día del Corona Capital

Redacción

Notimex Ciudad de México.- s de 70 mil melómanos se dieron cita este sábado para escuchar en vivo a sus bandas, cantantes y tornamesistas favoritos que se presentaron en el primer día de actividades del Corona Capital 2015, que cerró con broche de oro con el show del grupo británico Muse. Esta alineación, que la semana pasada se presentó tres noches en el Palacio de los Deportes, abarrotó las instalaciones del escenario principal, el Corona, para ofrecer su mejor repertorio, que forma parte de su actual gira mundial “Drones”. A lo largo de hora y media, la agrupación liderada por el cantante Matt Bellamy, derrochó sus mejores notas y estruendosos sonidos de guitarra que complacieron a los jóvenes, la madrugada de este domingo. Aunque estos músicos ganadores del Grammy no tocaron en el escenario que trajeron para sus tres conciertos previos en el país, la entrega y pasión fue la misma. “Hysteria”, “Psycho”, “Supermassive Black Hole”, “Starligh”, “Resistense”, “Uprising”, “Mercy” y “Knights of Cydonia”, fueron parte del repertorio de este espectáculo que incluyó imágenes en una pantalla gigante.

Ha sido un fin de semana increíble, gracias México, los amamos”, dijo el vocalista quien con fuerza interpretó cada una de las canciones, mientras tocaba su guitarra eléctrica. Previo a esto, el cantante estadunidense Ryan Adams hizo gala de su talento musical en esta sexta edición del festival, en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez. El originario de Carolina del Norte inundó de su estilo country con temas como “New York, New York”, “This house is not for sale”, “Come pick me up”, el cover “Wonderwall”, original de Oasis, entre otros. Mientras tanto, Beirut, Porter Robinson y The Libertines cerraron los demás escenarios: Corona Light, Claro Música Tent y Doritos. Fueron en total 26 artistas los que se presentaron durante 12 horas, como la cantante canadiense Kiesza. “Los amo ¿cómo están Corona Capital? Muchas gracias, me encanta estar aquí con ustedes, quienes saben hacer una fiesta como en ningún lugar del mundo”, señaló. Cabe destacar que para este año se incorporaron más de 25 mil metros cuadrados de áreas verdes, se reubicaron escenarios para mejorar el desplazamiento de las personas, se mejoró la zona de “foodtrucks”, además de que se creó el Capital Gourmet.

Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Xavier López “Chabelo” dijo que no ha sido informado sobre la posible salida del aire del programa “En Familia”, que tiene 47 años al aire. Hasta donde yo sé, no, pero trabajo en una empresa en la que puede haber cambios. Hasta el momento no me han notificado nada oficial”, dijo el conductor. Al ser cuestionado respecto

a su salud, López dijo que se encuentra muy bien, al grado de no pensar en vacaciones. "Vacaciones” no es una palabra que vaya conmigo. Nunca he tomado vacaciones y siempre he estado haciendo lo que me gusta”, expresó, y agregó que el personaje de “Chabelo” es quien lo ha mantenido desde hace casi medio siglo. Xavier López ofrecerá una conferencia de prensa el próximo miércoles para dar detalles sobre la información difundida respecto a los rumores de fin de su programa.


Chris Hemsworth: 'Me gusta que me reten'

44

Televisa anuncia el fin de programa de Laura Bozzo

Notimex Por Fabiola Ávila Ciudad de México.- Por segunda ocasión el actor Chris Hemsworth estuvo de visita en nuestro país. En esta ocasión, el australiano llegó para promocionar "En el corazón del mar" ("In The Heart Of The Sea"), cinta en la que trabaja bajo las órdenes del director Ron Howard. Esta es la segunda ocasión que ambos trabajan juntos.

La primera fue en 2013 en la cinta "Rush, pasión y gloria". En la cinta que se estrena el próximo 1 de diciembre, Hemsworth da vida a "Owen Chase", un aspirante a capitán de barco, quien junto a la tripulación con la que viaja. Se encuentra frente a frente con una ballena blanca, que a la postre se convertiría en su pesadilla.

Tarantino: 'No hago películas para Estados Unidos'

"Mis películas han ido bastante bien en Estados Unidos, pero un poco mejor en el extranjero", admitió el director, productor y guionista. Y agregó: "A pesar de que son en inglés y lidian con el tema estadunidense, no son películas estadunidenses per se, son para todo el mundo".

EFE Sao Paulo.- El cineasta Quentin Tarantino, ganador de dos premios Oscar, aseveró hoy en Brasil que sus películas "no son para estadunidenses" y que, para él, "EU es simplemente un mercado más". "Puede que sea un cineasta estadunidense, pero no hago películas para Estados Unidos", afirmó Tarantino, quien presentó en Sao Paulo junto al actor británico Tim Roth su nuevo filme, "The Hateful Eight", que se estrenará el próximo diciembre en Hollywood.

Brasil es el primer país en el que desembarca la gira de presentación del nuevo y octavo trabajo de Tarantino, un "western" ambientado años después de la Guerra de Secesión y rodado íntegramente en 70mm. Un proyecto que Tarantino estuvo a punto de abandonar después de que se filtrara su guión y que preludia la pronta retirada del cineasta, quien confirmó que dejará de hacer filmes cuando culmine su décimo proyecto. "Siento una gran presión por mantener el nivel de trabajo del que estoy satisfecho y me decepcionaría mucho si la gente esperara cierta calidad y no la tuviera", comentó Tarantino.

Ciudad de México.- El programa de la conductora peruana Laura Bozzo en la cadena mexicana Televisa dejará de emitirse el próximo 31 de diciembre, tras cinco años al aire y varios escándalos a cuestas, con el fin de "reinventar el concepto de su producción". Así lo informó hoy la cadena mexicana en un comunicado en el que precisa que la decisión "se da a petición

expresa" de Bozzo, quien es "consciente de la evolución (...) y los cambios" en las expectativas e intereses de la audiencia. En unas declaraciones Bozzo, quien recientemente firmó una extensión de su contrato de exclusividad con Televisa, negó hoy su salida de la cadena y explicó que lleva "20 años" trabajando en su formato actual, por lo que siente "la necesidad de adecuarlo" para "refrescarse".

Barack Obama pone voz a una de las canciones de Coldplay

EFE Londres.- El nuevo disco de Coldplay contará con la participación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya que el álbum incluirá la versión que este hizo el pasado verano de la canción "Amazing Grace". El pequeño fragmento con la voz de Obama se utilizará como interludio en el séptimo disco de la formación, titulado "A Head Full Of Dreams" y que sale a la venta el 4 de diciembre, según informó hoy el diario "The Sun".

Los británicos han decidido hacer uso de la interpretación que el presidente estadunidense hizo de este clásico de góspel en el funeral del senador demócrata estatal Clementa Pinckney. En palabras del líder de la banda, Chris Martin, el hecho de que Obama cantara ese tema tras los asesinatos es de tal "importancia histórica" que optaron por añadir un fragmento de ese momento en su nuevo álbum.


Son DJs nuevos rockstars No estoy acusado de nada.- Imanol

"Me empezaron a atacar en Twitter y, como no es la primera vez que me mandan mensajes ofensivos a mi cuenta, pues no me enganché. Me fui de puente el fin de semana y cuando regresé, esta revista ya lo había publicado en primera plana. "No estoy acusado de nada, todo viene de una falsificación de mensajes. Hay sistemas en los que puedes falsificar conversaciones y me tocó que ahora me lo hicieran a mí", explicó el actor en entrevista, durante la Expo Moto 2015. Como medida preventiva, compartió en sus redes sociales ligas que hablan sobre la falsificación de identidad y los distintos programas y apps que existen para difamar a las personas con una manipulación de los hechos.

Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Luego de que se difundiera en una revista que Imanol Landeta presuntamente había tenido relaciones sexuales con una menor, el actor negó las acusaciones y explicó que todo es resultado de una extorsión que le intentaron hacer hace algunos días.

"Quiero que la gente se sensibilice de que estas cosas pueden suceder, y que no se crean todo lo que se escribe en Internet. Me parece terrible que la gente use estos sistemas para difamar a otros, cuando las redes sociales no deberían tener ese uso. "Lo que pasó fue una difamación a una persona que no tiene nada qué ver con lo que están diciendo", reiteró.

Kim Kardashian y Miley Cyrus aparecen brutalmente golpeadas

Redacción Ciudad de México.- Se difundieron impactantes imágenes de celebridades brutalmente golpeadas, como Kim Kardashian, Miley Cyrus o Madonna, realizadas por el artista italiano AleXsandro Palombo para una iniciativa contra el abuso a las mujeres por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", a celebrarse el próximo

25 de noviembre. La campaña "Life Can Be A Fairytale, If You Break The Silence" cuenta con la participación de famosas como Kendall jenner, Emma Watson, Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow. “La vida puede ser un cuento de hadas, si se rompe el silencio”, es el mensaje que acompaña la galería de fotos que publicó el artista en su cuenta de Facebook.

45


Celebran a lo mรกs fashion en Londres

La mexicana Salma Hayek llegรณ con tremendo escote.

La cantante Rita Ora no se perdiรณ esta noche especial.

Una lluvia de estrellas, como Anna Wintour y Karl Lagerfeld, acudiรณ este lunes a los British Fashion Awards, que se celebraron en London Coliseum.

39 46

La modelo Naomi Campbell, de las mรกs elegantes.

Karlie Kloss fue otra de las bellezas.


39 47

Rosie Huntington-Whiteley derrochando sensualidad.

Jourdan Dunn acorde con la noche de glamour.

La cantante Lady Gaga ad hoc a la ocasi贸n.

Poppy Delevigne fue otra de las que no se quisieron perder el evento.

David Beckham lleg贸 para apoyar a su esposa, la dise帽adora Victoria Beckham.

Stella McCartney lleg贸 muy elegante para disfrutar su noche.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 24 de Noviembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.