Lunes 25 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Realizan la limpieza masiva de playas en Puerto Vallarta

las playas, y por indicaciones del primer edil se implementarán cuatro campañas masivas al año en los periodos en que se tenga mayor afluencia, como son los periodos vacacionales

Redacción Puerto Vallarta.- Con la participación de 28 hoteles, 35 restaurantes, 4 escuelas y autoridades municipales, este viernes se llevó a cabo la primera campaña masiva de limpieza de playas de este 2016, organizada por el gobierno de Puerto Vallarta que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la cual se sanearon más de 16 mil 568 metros de litoral costero desde Boca de Tomates a Boca de Tomatlán, para recolectar dos mil 253 kilogramos de residuos, de los cuales mil 800 fueron orgánicos y 450 inorgánicos. En representación del alcalde, la regidora Bellanni Fong Patiño, presidenta de la comisión de Ecología, dio el banderazo oficial a las actividades y recordó que “es de suma importancia que todos los vallartenses nos sumemos a las actividades que van en beneficio de nuestro municipio. Conservar nuestros ecosistemas y recursos naturales solamente depende de nosotros”.

“Hemos identificado que en los periodos vacacionales, donde tenemos más afluencia de turistas, se genera mayor cantidad de residuos, entonces por instrucciones del alcalde hemos acordado establecer cuatro campañas masivas al año las cuales se harán previas a los periodos vacacionales y posterior a ellos, con la intención de brindarle a los visitantes unas playas saludables y limpias”, indicó.

Efemérides 1554 - Inauguran en Brasil un seminario de jesuitas cerca del cual comenzó a levantarse la actual ciudad de Sao Paulo. 1569 - Establecen en las Indias el tribunal de la Inquisición según decreto de Felipe II. 1802 - Proclaman a Napoleón Bonaparte presidente de la república italiana. 1825 - El general peruano José Miguel Lanza conquista La Paz y proclama en ella la independencia del Alto Perú. En Buenos Aires condecoran a Juan Manuel de Rosas con sable y medalla de oro y lo nombran "restaurador de las leyes e instituciones en la provincia". 1867 - Se rompe el hielo del estanque de Regent Park en Londres y se ahogan más de 40 personas que allí patinaban. 1944 - Comienza la batalla de Cassino en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. 1947 - En su casa de Miami fallece Al Capone, amo y señor de la mafia de Chicago.

Asimismo se continuarán atendido los accesos a playas y los diferentes cuerpos de agua para mantener una ciudad siempre óptima y cuidar de sus recursos naturales.

1983 - El gobierno japonés eleva una fuerte protesta a la Unión Soviética por reforzar sus instalaciones militares en el Lejano Oriente.

El funcionario explicó que la intención no es incrementar el número de campañas sino el hacer más participativo al ciudadano para evitar la contaminación, lo cual se logra con estas acciones al incentivar la colaboración de los diferentes sectores de la sociedad y que cada vez más personas se suma a ellas con compromiso.

1987 - El canciller Helmut Kohl es reelegido.

En torno a estas actividades, el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral, indicó que se mantienen acciones de limpieza permanentes en Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1986 - La nave espacial Voyager 2 descubre un décimo anillo de Urano, un decimoquinto satélite y otras características de ese remoto planeta.

Lunes 25 de Enero Parcialmente nublado 27°C Máxima 16°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Inicia la 1° Feria de la Lectura en Puerto Vallarta

Redacción Puerto Vallarta.- La 1° Feria de la Lectura se inauguró este viernes en la plaza principal de Puerto Vallarta, inundando de letras, historias, creatividad y diversas actividades artísticas a este destino turístico para disfrute de niños, jóvenes y adultos. El regidor Armando Soltero Macías, presidente de la Comisión de Cultura, inauguró esta gran muestra en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, y señaló que Puerto Vallarta debe felicitarse por el esfuerzo que durante muchos años ha realizado en el tema de las letras, con la visita de diversos autores y eventos como Letras en la Mar, entre otros más. “Y ahora con esta feria de la lectura vamos a un mejor futuro para todos, no es solamente la venta de libros sino que ahora ha tenido un giro muy interesante porque promover la lectura no es fácil; la parte fundamental es en las escuelas, también es en su casa, con

sus familias, y creo que hoy el señor presidente, el ingeniero Arturo Dávalos le apuesta totalmente a que puede ser colaborador de este proceso de cambio en un país en donde no todos somos buenos lectores”, precisó, por lo que se buscará que esta feria se realice año con año con un nutrido progra-

03

Gobierno municipal lleva de excursión a adultos mayores

Redacción Puerto Vallarta.- Como una forma de incentivar a los adultos mayores que han destacado en sus participaciones deportivas y culturales, el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña organizó un viaje de excursión para los integrantes del grupo “Recordar es Vivir”, de la delegación de Ixtapa. El equipo conformado por 45 personas visitará el municipio de Talpa de Allende en donde les han preparado una serie de actividades de recreación y culturales. En este viaje los acompañan los regidores Gabriela Duarte Becerra y Eduardo Martínez, además del delegado

ma de actividades para todos. Fernando Sánchez Aceves, director del Instituto Vallartense de Cultura, afirmó que este ejercicio cumple una de las tareas fundamentales de la gestión cultural, como es el fomento al libro y la lectura. Agregó que como sociedad no podemos dejarnos vencer por las estadísticas que arrojan que en nuestro país la población mexicana lee cuatro libros al año, por lo que si bien hoy se lee mucho más de manera electrónica “tenemos la convicción, el interés pero sobre todo la creatividad, para implementar programas de lectura de formas más poéticas y divertidas que nos lancen a la aventura de leer y de compartirlo como sociedad”.

de Ixtapa, Víctor Manuel Aréchiga y Sergio Paul Rodríguez Rojas, coordinador del Programa de Grupos de la Tercera Edad y Casa de Día. El contingente salió de la agencia municipal La desembocada y para despedirlos, así como desear un feliz viaje, asistió el alcalde Arturo Dávalos Peña y su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Candelaria Tovar de Dávalos. Cabe mencionar que el grupo de baile “Recordar es Vivir” obtuvo el segundo lugar de Baile Regional en la Jornada Deportiva y Cultural para el Bienestar y Plenitud del Adulto Mayor Jalisco 2015.


04

El DIF expedirá Tarjetas Rigoberto Velázquez, pasión por INAPAM a partir de este lunes servir a Seapal y Puerto Vallarta

Redacción

Los módulos serán instalados en la sede principal del DIF, en Paseo de las Palmas 105, colonia Barrio Santa María (antes Hospital Regional), y en la Casa de Día (en la unidad habitacional La Aurora), de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

identidad que expide el Ayuntamiento o credencial postal que asigna el correo); comprobante de domicilio (luz, predial, agua, teléfono o gas); acta de nacimiento o fe de bautizo o acta de nacimiento de un hijo; dos fotografías tamaño infantil (recientes y sin anteojos).

Redacción

En caso de reposición por extravío es necesario presentar denuncia ante el Ministerio Público. Añadió que son válidas las actualizaciones si se trata de personas que provienen de otros municipios pero ya residen en Puerto Vallarta. Además se podrán actualizar tarjetas, corregir datos o que estén vencidas.

Puerto Vallarta.- A partir de este lunes 25 de enero, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta instalará dos módulos para expedir tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la cual obtendrán diversos beneficios y descuentos a nivel nacional. La directora general de la institución asistencial, Sara María Chávez Medina, informó que en los módulos sólo podrán tramitar tarjetas residentes del municipio de Puerto Vallarta. Además de haber cumplido los 60 años de edad, es necesario presentar los siguientes documentos en original y copia: Identificación oficial (credencial para votar, cartilla o pasaporte, constancia de

También pueden tramitar la tarjeta los extranjeros que residen en Puerto Vallarta, para lo cual deben presentar pasaporte, comprobante de domicilio, además de la forma migratoria FM1 o FM2 o carta de naturalización. Los módulos serán instalados en la sede principal del DIF, en Paseo de las Palmas 105, colonia Barrio Santa María (antes Hospital Regional), y en la Casa de Día (en la unidad habitacional La Aurora), de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Puerto Vallarta.- Como un apasionado de la lectura y la tecnología, así se define el Ingeniero Rigoberto Velázquez Navarro, responsable de Saneamiento de Seapal Vallarta, quien en próximos días emprenderá un nuevo reto en su vida, al trasladarse al viejo continente para cursar un master internacional en el manejo de Plantas de Tratamiento. Será en la prestigiada Universidad de Oviedo en España, donde cursará la maestría “Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua”, lo que permitirá brindarle mas elementos técnicos para continuar con una de sus grandes responsabilidades en el trabajo, dar sustentabilidad y autosuficiencia a los sistemas hidrosanitarios del municipio.

so por ello, “disfruto esta época en Seapal Vallarta, es un trabajo que me entusiasma, que me gusta, tengo la oportunidad de transmitir los conocimientos a los compañeros, sobre todo con la gente que se desempeña dentro del ramo”, indicó.De 56 años edad y padre de Susana Lizeth, María José y José Carlos, el jefe de Saneamiento hace énfasis en la labor del personal de su área, a quienes definió como gente trabajadora y responsable. “Se trata de 35 personas que cubren siete plantas de tratamiento a lo largo del municipio y brindan su mejor esfuerzo, haciendo posible que se saneen las aguas con excelente porcentaje de remoción, para tranquilidad de los vallartenses y sus visitantes”, subraya con semblante de satisfacción.

“Vamos a dar lo mejor durante los cuatro meses que nos toque estar allá, actualizándonos para buscar la aplicación de tecnologías más eficientes en materia energética, donde tenemos un área de oportunidad en Seapal que nos permita continuar a la vanguardia, obteniendo mejor calidad en los procesos a menor costo”, dijo.

Rigoberto Velázquez, a través de 26 años de trabajo, ha dado su vida para que Puerto Vallarta sea un referente nacional en la dotación de servicios básicos, en áreas como laboratorio, cloración, saneamiento y calidad del agua, donde además fue artífice de la transformación de un clarificador de agua en Las Palmas, en lo que hoy conocemos como la Planta Potabilizadora del poblado.

Velázquez Navarro, encabezó el equipo de trabajo ganador de las ediciones 2013 y 2015 del Premio a la Innovación en Sistemas de Agua y Saneamiento -PISAPyS, con una mención honorífica por la calidad del proyecto presentado en el 2014, lo que le permitió viajar a los países nórdicos, para capacitarse y conocer otros estándares en procesos y tecnologías. Su intensa labor ha dejado escuela y se declara orgullo-

Finalmente, agradeció a la ANEAS y en especial al director del organismo, César Abarca Gutiérrez, no solo por el apoyo profesional e institucional de esta beca, sino “por todo ese interés que manifiesta y se palpa, por el que se han visto beneficiados colaboradores de todos los niveles, para elevar su nivel académico y que ellos retribuyen con mucho esfuerzo para bien del organismo y de Puerto Vallarta”, finalizó.


Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 16°C

05


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Promueve RSC mayor inversión Mejoran vialidades en Nayarit turística En FITUR 2016

Redacción

Redacción Tepic.- Con el propósito de promocionar a Nayarit a nivel mundial y atraer mayores inversiones en materia turística, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda viajó a Madrid, España, para participar en la XXXVI edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2016, una de las mayores plataformas para dinamizar el negocio dentro del sector turístico, ya que acuden más de 9 mil 400 empresas de 165 países. Durante su participación en este evento, el mandatario destacó que Nayarit es el primer lugar en México en inversión turística privada, en playas limpias certificadas por organismos nacionales e internacionales, en destinos turísticos sustentables y ocupación hotelera. Además, enfatizó Roberto Sandoval, el estado cuenta con dos Pueblos Mágicos, con un territorio y clima perfectos y, sobre todo, es una entidad segura para invertir. "Venimos a respaldar a nuestros hoteleros para que sigan dando empleo, desarrollo y consumo agrícola en Nayarit; no nada más es el tema de playas sino la capital, Tepic, donde la ocupación hotelera ha llegado al cien

por ciento”, enfatizó. En este encuentro internacional, el Gobernador, acompañado del secretario de Turismo de Nayarit, Omar Camarena, se ha reunido con inversionistas extranjeros para convencerlos de que inviertan en Nayarit, y propiciar así el progreso y desarrollo en la entidad, reactivar la economía local, mediante la generación de empleos, y mejorar la calidad de vida de los nayaritas, tal y como sucedió con la cadena de hoteles IBEROSTAR, proyectos que llegaron al estado gracias a que Roberto Sandoval negoció con los dueños de dichos grupos empresariales en ediciones pasadas de la FITUR. “Estamos aquí para entrevistarnos con más empresarios, más inversionistas que quieren invertir en nuestro gran estado del Pacífico para generar más empleo, como ya lo hemos logrado: ya llevamos a IBEROSTAR en el tema de Litibú, un hotel que no era para Nayarit, estaba rezagado por muchos años, y gracias a la visita rápida, repito, son muy pocos días los que estamos por acá, por el viaje son días muy pesados, pero con gran satisfacción, llevamos muchos resultados en todo el tema de desarrollo real”, expresó Roberto Sandoval.

Tepic.- Con una inversión de aproximadamente 18 millones de pesos, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció el inicio de los trabajos para la conservación mayor del camino Santiago Ixcuintla-Pozo de Ibarra, obra que beneficiará de manera directa a miles de familias que transitan por la zona para actividades de comercio o agricultura, principalmente. La finalidad de estos trabajos, dijo el mandatario nayarita, es mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el municipio de Santiago Ixcuintla, reducir los costos en la circulación y transporte de una comunidad a otra y tener una cobertura de, por lo menos, cinco años de servicio vial de primer nivel para los vehículos.

“Dicen que va a reducir los costos de circulación, yo diría que va a reducir los enojos de la gente; por eso para nosotros es muy importante que le den a estas obras prioridad, a lo que pide la gente; ahora nada más falta avisar, comunicar y decir que el Gobierno de la Gente, Roberto Sandoval, con hechos, ama a Santiago, y felicidades a todos ustedes, a este Ayuntamiento, porque nosotros vamos de paso y las obras quedan para siempre”, expresó el mandatario nayarita. El Gobernador dijo que otro de los beneficios de la obra es que las parcelas o casas aledañas van a incrementar su valor considerablemente; además, durante la edificación de la nueva vialidad, se generará empleo en la zona, lo que reactiva, dijo Roberto Sandoval, la economía de los santiaguenses y sus familias.


07

Alcalde de BADEBA Deja Fuera de las Mesas de Trabajo Polémico Caso Vidanta No da la Cara Director de Desarrollo

Urbano de Bahía de Banderas

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Bahia de Banderas.- “La percepción que tiene la sociedad, es que de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas uno entra al municipio de Vidanta”, comentario que molestó al alcalde priista, José Gómez. Quien no supo dar respuesta tangible a la pregunta de periodistas, una vez que terminaron las mesas de trabajo que de manera conjunta celebraron hoy funcionarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Gómez presumió que está en sintonía con Arturo Dávalos Peña, alcalde de Puerto Vallarta, en la solución de diversos problemas. Sin embargo, el problema vino cuando en materia de imagen visual, el tema de ingreso a Badeba desde el sur, lo que indica es entrar al municipio de este consorcio hotelero de poder nacional. Este tema el de Vidanta quedó fuera de las mesas de análisis, incluso en tema de planeación urbana, para Gómez el ayuntamiento que representa no tuvo ningúna responsabilidad, salvo en los permisos de construcción. Precisamente, algunos medios de comunicación, le hicieron ver como autorizaba este tipo de proyectos, cuando se está en connurbación con Puerto Vallarta en temas comunes como la identidad,

planeación e imagen visual. Es importante señalar, que en los linderos de los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, los letreros de bienvenida desde el sur, al ayuntamiento nayarita, lo que domina desde todos los ángulos la imagen y publicidad de la firma Vidanta. Las vialidades, el total de banderas de diversos colores, los puentes vehiculares y publicidad son del dominio total de Vidanta, pasando por alto a la autoridad y gobierno emanado de José Gómez. Para el alcalde priista, el tema Vidanta es excepcional y queda fuera de las mesas de análisis que tiene con funcionarios de Puerto Vallarta, para homologar criterios en imagen visual y vialidades. El presidente municipal de Bahía de Banderas, ya había mostrado su enojo ante preguntas y comentarios incómodos cuando desde su discurso de agradecimiento a los medios por su presencia a la rueda de prensa, se le dijo que parecía estaba en campaña política.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- En Sesión de Cabildo del 26 de septiembre 2015, el regidor, Ismael Duñalds, tocó el tema de la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, a un año de gestión de este IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas que preside, José Gómez Pérez. En esa ocasión, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joao Zayas, dio a conocer que en tres meses llevaría a Cabildo avances sobre los trabajos que se están realizando en torno a las microcuencas del municipio, luego de que el regidor, pidió conocer el estatus del Plan tras mencionar los riesgos que existen por la falta de planeación. Ya pasaron tres meses y nada se sabe al respecto. Entre el mes de noviembre y diciembre, Cabildo

autorizó la inversión de un millón 200 mil pesos para los trabajos de actualización del Plan de Desarrollo Urbano, es fecha que el director de Desarrollo Urbano y Ecología no ha dado información al respecto. Personas interesadas en participar en los foros de consulta que por ley se deben de realizar, como el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, ha tratado de localizar al director, pero no atiende llamadas telefónicas y en su oficina le informan que tampoco puede dar audiencias porque su agenda está llena durante los próximos dos meses. Parece ser que no hay interés en actualizar este Plan por parte de esta administración municipal, así que la planeación se sigue dando mediante el Plan vigente que data desde el 2002, es decir, desde hace 14 años.


08

Vamos por gobiernos de alianzas Instalan centros de acopio para verdaderas: Manuel Cota televisores analógicos desechados

Redacción Tepic.- En el marco del Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados o también conocido como Apagón Analógico, en Nayarit se han instalado cuatro centros de acopio, a fin de que las personas que desechen su televisor analógico, lo entreguen de manera segura y puedan ser confinados para su disposición final, informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Redacción Tepic.- Aunque se registraron dos o tres problemas aislados, en lo general se puede decir que la elección en Colima, del domingo anterior, se desarrolló con orden. La declaración es del senador nayarita Manuel Humberto Cota Jiménez, quien como líder nacional de la CNC estuvo presente en dicha entidad una vez que se conocieron los resultados, para felicitar directamente al candidato priísta que fue el ganador. En las elecciones es así, se gana y se pierde, y esta vez le tocó ganar al candidato de su partido, lo cual genera un ambiente de felicidad en el priísmo de todo el país, señaló el entrevistado. Ahora viene lo mejor que es hacer

en Colima un gobierno de verdadera alianza, como debe ser en todas las entidades, es decir, con el consenso entre todas las fuerzas políticas para tomar acuerdos que beneficien a la ciudadanía que se gobierna. De hacerse así las cosas, los partidos y los políticos habrán de recuperar la confianza que se ha perdido entre los mismos ciudadanos, y las cosas empezarán a cambiar realmente para bien de todos los sectores de la sociedad que se representa, apuntó. Ni los políticos ni los partidos deben olvidar que nada es para siempre, y por ello se tiene que actuar con madurez, para que cuando toque estar del lado contrario al que ahora se ocupa, no se generen situaciones de confrontación que a la que más afectan es a la propia ciudadanía, consideró Cota Jiménez.

El funcionario federal dijo que este programa, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estará dirigido al acopio y reciclaje de los televisores analógicos desechados, por lo que va más allá de su recolección y confinamiento, con lo cual se fomentará que el 90% de los componentes de los televisores acopiados se aproveche y que sólo el 10 por ciento se enviará a su disposición final adecuada en

rellenos sanitarios, aprovechándose todos los componentes que puedan ser reciclados. Asimismo, estableció que este programa tendrá un enfoque preventivo, ya que, si bien los televisores desechados son residuos electrónicos, si no son manejados adecuadamente tienen la potencialidad de convertirse en residuos peligrosos porque algunos de sus componentes, como el Tubo de Rayos Catódicos (TRC), contienen compuestos tóxicos y peligrosos para la salud humana y para el medio ambiente. Los centros de acopio estarán instalados en: Centro SCT, Avenida Tecnológico No. 4003, colonia Puente de San Cayetano; Delegación Semarnat, Av. Allende No. 110 oriente, colonia Centro; en la zona sur, en la oficina regional de La Cruz de Huanacaxtle, calle Mar local 30 b, en la Marina Riviera Nayarit, y en la zona norte en la oficina regional de San Blas, calle Cuauhtémoc sur sin número.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Tres tequilas en la lista negra de Estados Unidos

Jaliscienses entregaron tres mil 500 televisores analógicos

Por Andrea Meráz

Guadalajara.México hay tres empresas tequileras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener vínculos con el narcotráfico. Según la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), las marcas El Viejo Luis, El Valentón y Onze Black están ligadas a cárteles mexicanos y no pueden ser comercializadas en Estados Unidos. Excélsior publicó el miércoles pasado que empresas que el gobierno de Estados Unidos ficha por estar relacionadas con el narcotráfico operan y hasta prosperan en México, de acuerdo con una revisión de la lista negra del Departamento

del Tesoro. Además, por las conversaciones entre Kate del Castillo y un abogado de Joaquín El Chapo Guzmán se supo del beneplácito de la actriz porque el narcotraficante invirtiera en su producto, una marca de tequila. En el caso de El Viejo Luis y El Valentón, autoridades estadunidendes detectaron que formaban parte de una red de lavado de dinero para el grupo criminal Los Güeros y la cual presuntamente está ligada al Cártel del Pacífico, que lideraba El Chapo. Pese a la restricción estadunidense,

esas dos marcas, ambas con domicilio en Jalisco, siguen a la venta en México en internet y en tiendas. La botella de El Viejo Luis de 750 mililitros de tequila reposado se vende en La Europea a 245 pesos, mientras que el tequila blanco de la misma marca cuesta 204 pesos; por internet sólo se ofrece el blanco a 203.68 pesos. La misma bebida también se oferta en la página de internet de El Palacio de Hierro a 239 pesos, el reposado, pero en un recorrido hecho por Excélsior en una sucursal de dicha tienda, una vendedora refirió que esa marca ya no era comercializada desde hace meses y ya no se distribuía. Incluso dijo que El Viejo Luis y El Valentón pertenecían a la misma casa distribuidora en la Ciudad de México, la cual, sostuvo, ya se había ido de la capital del país.

El Informador Guadalajara.- Con la llegada de la televisión digital, los jaliscienses han entregado en centros de acopio alrededor de tres mil 500 aparatos viejos, los que reciben señal analógica. Los 39 puntos de recepción en la Entidad continúan abiertos. La posición de autoridades estatales, instituciones académicas y organizaciones ciudadanas es que la gente no se deshaga de sus televisores de señal analógica, ya que pueden alargar su vida útil con el convertidor para recibir la señal digital, conectar DVD, entre otros

aparatos, indicó la secretaria del Medio Ambiente para el Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía. En otro tema, la funcionaria informó que el Gobierno de Jalisco trabaja en un proyecto para decretar como Área Natural Protegida el Bosque de Arce en Talpa de Allende, el cual alberga un ecosistema único en el país; comprende 150 hectáreas. Se trata de una especie "catalogada dentro de la NOM-059 conocida como Arce, está localizado un rodal muy significativo de alto nivel de conservación en Talpa de Allende.


Caravana de padres de Ayotzinapa llega a Jalisco

10

Realizan talleres de prevención de delito entre estudiantes

so, que se imparte en una primera etapa, está relacionado con un mejor acercamiento entre padres e hijos de primer ingreso al Sistema de Educación Media Superior, para prevenir posibles delitos y desterrar la violencia intrafamiliar. Manifestó que con estos talleres se construye comunidad, pero es necesaria la participación de todos.

Redacción

El Informador Guadalajara.- La Caravana Norte de Padres y Padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desparecidos hace casi 16 meses (26 de septiembre de 2014) arribó a Guadalajara procedente de Coahuila, llegaron al Parque Ecológico en el Cerro de la Reina, en Tonalá, Jalisco y exigen al Gobierno Federal la localización de los normalistas, el esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables. Melitón Ortega, familiar del joven desaparecido Mauricio Ortega Valerio de 18 años, habló en nombre de los padres y afirmó que siguen firmes en la búsqueda de justicia, ya que van a seguir luchando hasta encontrar a los 43 estudiantes y que van a llegar hasta las últimas consecuencias. "Nuestra postura es firme, ni un paso atrás, no creemos en las instituciones del Estado porque se demostró que de la hipótesis de Murillo Karam nada era cierto, por lo cual no hay credibilidad ni confianza, porque manipulan, por lo cual solamente creemos en la Unidad Especializada y en los expertos, el gobierno pone trabas para que el caso se prolongue y se olvide, pero no lo van a lograr", afirmó Melitón Ortega. Entre los obstáculos que dice la autoridad les han puesto son: las entrevistas con los integrantes del Ejército que participó en el caso no han declarado ante los expertos, solamente ante el Ministerio Públi-

co Federal; la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) sigue interviniendo con detenciones y la Unidad Especializada no es tomada en cuenta para llevar a cabo los procesos a los detenidos; los expedientes no se han liberado por parte de la SEIDO. Los integrantes de la caravana invitaron a todas las organizaciones inconformes con lo que pasa en el país a que acudan durante los días 5 y 6 de febrero a la Ciudad de México y establecer acuerdos para definir las acciones a tomar. Unas 200 personas estuvieron presentes en el lugar, entre estas, miembros de los sindicatos en Jalisco como la Sección II del Sindicato de Telefonistas, encabezados por el secretario Rubén Castro Medina, con quienes dialogaron sobre las problemáticas que aquejan a los trabajadores, así también afirmaron que van a encabezar una lucha para salvar el Cerro de la Reina y que no se edifique nada que afecte el entorno natural del lugar. Blanca Luz Nava Vélez, mamá de Jorge Álvarez estudiante desaparecido, afirmó que llegarán hasta las últimas consecuencias para encontrar a los 43 desaparecidos. El lunes tendrán un encuentro con estudiantes y distintas organizaciones en Escuela Rural de de Atequiza y después partirán rumbo a Colima y finalizará su recorrido en Michoacán.

Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, en coordinación con la UdeG, realiza talleres de prevención de delitos entre estudiantes de nivel medio superior. El titular de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera, dijo que el cur-

El funcionario mencionó que la comunidad tapatía y la Universidad de Guadalajara (UdeG) unen esfuerzos a través de diversos programas para prevenir delitos, lo cual tiene una gran relevancia en la actualidad. Precisó que los talleres de prevención de delitos son coordinados por la directora de Vinculación Social y Prevención del Delito de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, Carmen Julia Prudencio González.

Cumple su sueño de ser un héroe como policía y abogado

de abogado, la cual sabía le serviría cuando entrara a la corporación, que era su objetivo primordial.

El Informador Guadalajara.- Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano no se visualiza sin sus profesiones favoritas: abogado y policía. Afirma que ambos trabajos son su “vida” y desde hace 16 años las ejerce en la Policía de Guadalajara. Las dos están ligadas y se coordinan a la perfección; de esta manera alcanzó puestos importantes dentro de la corporación. Desde niño, Juan soñaba con ser un superhéroe de su colonia, útil a la sociedad, ya que siempre le gustó conocer los problemas de la gente. Su ilusión creció con los años, sin embargo, la mano firme de sus padres lo llevó a estudiar la carrera

A los 23 años, cuando terminó su licenciatura, ingresó a la Policía de Guadalajara, donde empezó su historia como oficial de línea hasta el cargo que hoy ocupa como comandante al servicio del Centro Histórico. El servidor público de 38 años señala que una de sus mayores satisfacciones en su profesión es contribuir a la sociedad. Acepta que existe una percepción incorrecta de la gente con respecto al policía: “Hoy se requieren varios conocimientos. No sólo debe existir la creencia antigua de que el policía golpea y agrede, el policía es un hombre preparado y sobre todo con disposición de ayudar a los demás”, enfatiza el comandante. Destaca que la resistencia de algunos sectores de la sociedad a la autoridad es lo que los lleva a criticar la labor que realizan los gendarmes, pero si conocieran el trabajo que hacen en la corporación se percatarían que son hombres y mujeres “sacrificados”.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Reformas alejan a México de Peña Nieto arriba a México luego incertidumbre mundial: EPN de gira por Medio Oriente y Suiza Notimex

Davos.- Las reformas estructurales le han dado a México un blindaje que le permite, con solidez y preparación, hacer frente de mejor manera al actual escenario convulso que presenta el mundo, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco del Foro Económico Mundial, subrayó que sin duda, al menos tres reformas han dado al país “este mejor blindaje frente al escenario mundial que estamos viviendo”.

Notimex Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto arribó a la Ciudad de México, luego de una gira por cuatro países del Medio Oriente y de su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. El avión presidencial TP-01 aterrizó a las 02:53 horas en el aeropuerto capitalino al término de esta gira de seis días, en los que el mandatario promovió a México como destino confiable para las inversiones de los países árabes y firmó un total de 46 instrumentos de cooperación bilateral. Las visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar apuntalarán la relación con México, y conformarán acuerdos que generarán derrama económica para el país, dijo el titular del Ejecutivo federal al hacer un balance de esa gira. El presidente visitó las ciudades de Riad, Arabia Saudita; Abu Dhabi y Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos; Kuwait, Kuwait, y Doha, Qatar, en donde tuvo encuentros

con los mandatarios y otras autoridades, así como con empresarios. Peña Nieto estuvo acompañado de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Hacienda, Luis Videgaray; de Educación, Aurelio Nuño, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Asimismo, acudió una delegación de dirigentes empresariales con interés por invertir en los países de la región, y se cerraron los primeros compromisos de inversión.

Explicó que la reforma energética rompió el modelo que México tuvo en los últimos 50 años y abrió la explotación de hidrocarburos, al igual que el sector eléctrico, para propiciar competencia, en beneficio de las familias, comercio y la industria, para que puedan adquirir insumos en mejores condiciones y a precios más baratos. A su vez, señaló el mandatario, la reforma en telecomunicaciones abrió el sector a una mayor competencia para proveer servicios de telefonía, móvil y fija, e Internet, y así elevar la competitividad del país. Mientras que la reforma financiera apuntala una necesidad “que como país teníamos, que si

bien contábamos con un sistema financiero, como lo tenemos, robusto; sin duda, el nivel de crédito que había en nuestro país era muy, estaba muy por debajo del que tenían otras economías”. Y hoy el nivel de crédito en México está creciendo, resaltó. Peña Nieto destacó que el país pasó de un nivel de crédito del orden de 25% con respecto al Producto Interno Bruto, a uno cercano al 32 por ciento. “En esta consistencia estaremos muy cerca, hacia el término de esta administración, en 2018, de alcanzar la meta que nos propusimos de llegar a niveles de crédito del orden del 40%”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo federal subrayó además que en este marco, el año pasado se rompió la cifra de empleos generados, con más de 1 millón 800,000 puestos de trabajo, la más alta de empleo generado en México. “Tenemos una tasa de desempleo baja, si lo contrastamos con otros países, de menos del 5%; logramos registrar la inflación más baja de la que se tenga registro en la historia de nuestro país, desde que se mide la inflación, hace 45 años, de 2.13%, lo cual son indicadores que muestran la fortaleza que tiene nuestro país”.


12

Llegada del Papa permitirá ver Quirino Ordaz, candidato del PRI una región atrasada de México a la gubernatura de Sinaloa En el editorial católico Desde la Fe, aseguró que el desarrollo está impulsado por dictados neoliberales y se pone en duda las recién creadas zonas económicas especiales.

Por Daniela Barragán Ciudad de México.-En la llegada del Papa Francisco a México, específicamente en Chiapas, "los ojos del mundo" voltearán a una región del país que está notablemente atrasada. De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, aún se tiene una deuda con los pueblos indígenas, pues si bien son reconocidos en el discurso, en la realidad las carencias y desigualdades aún están presentes.

Ahora se pone en tela de juicio la viabilidad de las llamadas zonas económicas especiales, en lugares pobres y de muy alta marginación, para emplearse s empresas que realicen negocios a Costa del sector social de la economía, que debería privilegiar el mercado interno de los pueblos y comunidades indígenas", expone. En tanto, desde la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera Carrera pidió junto a los feligreses porque las naciones encuentren el desarrollo y progreso de los pueblos.

Papa Francisco no busca encuentros con cardenales o políticos: Arizmendi

Redacción Ciudad de México.- La dirigencia nacional del PRI informó ayer sábado que “por decisión unánime de los sectores y organizaciones” del partido, el diputado federal Quirino Ordaz Coppel será inscrito como candidato al gobierno de Sinaloa. En el anuncio, la presidencia priista de Manlio Fabio Beltrones destacó que se trata de “un sinaloense que cumple con el espíritu de los nuevos

estatutos del PRI de ciudadano simpatizante”.

candidato

Así Ordaz Coppel sería el primer abanderado priista a gobernador que respondería a esa nueva figura apenas incorporada a los estatutos del Revolucionario Institucional a finales de 2015. El registro se dará el próximo lunes 25, de acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 15 de enero.

Peña acelera la extradición de 'El Chapo'; ordena enviarlo pronto a EU

Expuso que la PGR también sigue el proceso contra el capo por los delitos que se le imputan. Además, reconoció que la fuga de Guzmán Loera, en 2015, fue un momento difícil para su gobierno.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- El Papa Francisco, durante su visita a México, no quiere convivir con cardenales o políticos; él busca mantener su cercanía con los sectores más vulnerables y desprotegidos de la sociedad, así lo aseguró el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi. Para la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), al Sumo Pontífice no viene a enfrentar a los grupos sociales, sino a tender puentes, a ayudarnos a derribar muros que separan, a animar la condición humana y cristiana de pobres y ricos.

Se recordó que son varias las organizaciones civiles relacionadas con el respeto a los derechos humanos las que han solicitado una reunión con el líder de la Iglesia Católica; sin embargo la mayoría de estos encuentros no podrá concretarse, por la apretada agenda de Jorge Mario Bergoglio. Respecto a la organización de la visita papal, el secretario general de la CEM, Eugenio Lira, expuso que los boletos para las diversas actividades públicas de Francisco ya están siendo fabricados para, en la primera semana de febrero, comenzar a repartirlos en las 93 diócesis de la República.

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- México apresura la extradición de Joaquín Guzmán Loera El Chapo hacia Estados Unidos, recapturado el pasado 8 de enero. “La indicación que tiene la Procuraduría General de la República (PGR) es trabajar y acelerar su trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en una conversación con el escritor venezolano Moisés Naím, en el Foro Económico de Davos.

PEÑA ACELERA EXTRADICIÓN DE EL CHAPO El gobierno de la República trabaja en finiquitar lo más pronto posible el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, hacia Estados Unidos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante una conversación con el escritor y analista venezolano Moisés Naim, en el marco de su participación en el Foro Económico de Davos, Suiza, el mandatario federal reconoció que la segunda fuga del delincuente —el 11 de julio del año pasado— se convirtió en un momento difícil para su administración; sin embargo, la recaptura vino a demostrar la fortaleza de las instituciones.


39 13

La Iglesia vigila origen de Humberto Moreira, Los Zetas y fondos para la visita del Papa lo que se podría investigar en México y España

los organizadores de la gira papal no tienen un protocolo para evitar que durante la colecta nacional que se realiza para buscar recursos destinados a la visita pontificia se mezcle dinero mal habido.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- La Iglesia católica en México está en alerta para evitar que dinero proveniente del crimen organizado se filtre en las finanzas de la planeación para la visita del papa Francisco a nuestro país en febrero próximo, aseguró a Excélsior el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira. Sin embargo, el religioso reconoció que

Es muy difícil porque se pasa la charola, nadie sabe quién dio qué, claro, ya nos olería muy raro que alguien llegara con un donativo muy alto y no supiéramos de dónde viene. Lo que se va a hacer es pasar la charola en las iglesias, es eso, se va a decir, es para la colecta”, explicó. Lira Rugarcía detalló que cuando a la organización de la gira papal llegan donativos con sumas altas de dinero, quienes los realizan generalmente son personas de confianza, conocidas por la Iglesia y que además brindan su apoyo para los requerimientos de logística y espacios de trabajo.

Sale Moreira... con restricción

Redacción AN Ciudad de México. Al abandonar este viernes la cárcel en España, Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, negó tener relación con el cártel mexicano de Los Zetas, asunto que actualmente es una de las líneas de investigación de las autoridades españolas. Irónicamente, en 2012, el entonces gobernador Moreira acusó a uno de sus adversarios políticos, Armando Guadiana Tijerina, de tener vínculos con el narcotráfico. La denuncia la realizó después de que su hijo, José Eduardo Moreira, fuera asesinado en manos de Los Zetas y específicamente del Z-40 detenido previamente. Guadiana

Por Ismael Rivera Madrid.- Humberto Moreira salió de la cárcel, pero no podrá salir de España. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz Gómez decretó ayer la libertad del ex presidente nacional del PRI con dos medidas cautelares en su contra: el retiro de su pasaporte y la prohibición de abandonar el país. A las 20:00 horas, tiempo local, el ex Gobernador de Coahuila salió de la prisión de Soto del Real.

En compañía de sus abogados y su esposa, Moreira aseguró que no tiene lazo alguno con el cártel de "Los Zetas" como investiga la fiscalía española. "Por supuesto que no (hay vínculo). Los Zetas mataron a mi hijo", acusó. "No, ¿Por qué?", respondió ante la pregunta de si su detención en España por acusaciones de lavado de dinero, malversación de recursos públicos, cohecho y organización criminal afectaba al PRI.

Tijerina,

empresario

del ramo minero y ganadero, ex priista que apoyó a Andrés Manuel López Obrador en la campaña presidencial de 2012, ha sido un severo crítico del gobierno local desde 2011 e incluso formó una organización civil contra la megadeuda generada por el ex presidente del PRI en ese estado. En octubre 2012, ya como ex gobernador, Moreira denunció los presuntos nexos del crimen organizado con la actividad minera en Coahuila, y los vinculó con el asesinato de su hijo José Eduardo. En noviembre de 2012, el ex presidente nacional del PRI, informó que demandaría por segunda ocasión por daño moral al empresario Guadiana Tijerina para que se investigaran supuestos vínculos con el crimen organizado.


-De Calles a MoreiraAMN.- “Aquí vive el Presidente, pero el que manda, vive enfrente”. Con esa frase, el general Lázaro Cárdenas del Río hacía entripados diariamente, porque el poder omnímodo que ejercía el general Plutarco Elías Calles era de tal magnitud que el presidente de la República se reducía a una mera figura decorativa del poder en México. El general Calles ejerció el maximato a rajatabla. Así que Lázaro Cárdenas decidió darle una poda al árbol callista, que costaría la caída de una decena de gobernadores adictos a Calles, una balacera en la Cámara de diputados con seis muertos y cinco heridos, y el destierro a EEUU del llamado Jefe Máximo de la Revolución Mexicana. co.

Lo pepenaron en su hacienda de Texcoco, Estado de Méxi-

-¿De qué me acusan?, exclamaría el sonorense.

-Y usted, mi general, es “el Jefe Máximo de la Revolución Mexicana”. La lambisconería de Melchor Ortega haría que el general Calles lo convirtiera en gobernador, no de Michoacán, sino de Guanajuato. ¿Por qué hago historia? Porque desde la expulsión del fundador del PNR, ningún otro dirigente nacional se había ido al exilio, hasta que en el 2011, el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, lamebotas de la tristemente célebre Elba Esther Gordillo Morales, tuvo que exiliarse en España, disfrazado de estudiante, tras ser acusado de haberse robado más de 15 mil millones de pesos y haber dejado al estado con una deuda pública de más de 36 mil millones de pesos. Moreira Valdés utilizó documentos apócrifos supuestamente aprobados por el Congreso del Estado para obtener de bancos, millonarios recursos, la mayoría de ellos por la vía de créditos.

Pero el piquete de soldados que lo apresó solamente respondería: -¡Cálmese, general! ¡Cálmese! Es por la salud de la República.

Sí, Moreira fue acusado por la Secretaría de Hacienda ante la PGR por la contratación irregular de deuda por parte del estado de Coahuila. Pese al escándalo, su hermano es el actual gobernador de Coahuila.Humberto Moreira Valdés ha vuelto a los primeros planos noticiosos, porque esta semana fue detenido en España, presuntamente por lavado de dinero.

Y por la salud de la República fue puesto en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, que lo mandó a EEUU. Aprovecho la oportunidad a través de esta entrega para responder a mis radioescuchas y tres lectores cómo surgió eso del Jefe Máximo de la Revolución Mexicana, cuando ni un 30-30 empuñó Calles contra los terratenientes. En dicha hacienda de Texcoco se celebró allá por 1930, un banquetazo. Después de los postres y de los chupes, no faltarían los discursos guayaberos y lambiscones. Era líder de las cámaras de diputados y senadores, el folclórico ex gobernador de San Luis Potosí, Gonzalo N. Santos, de quien dijo el general Calles que era “el alma del Poder Legislativo de México”. Al escuchar esa expresión, el diputado michoacano Melchor Ortega se levantó de su asiento para exclamar:

¿Por qué hasta ahora es detenido?

b r í a Hoy, cuando gonzoso entedel poder en al cinismo y a fraudes y crí-

Porque si hubiese sido pepenado antes de las elecciones presidenciales de 2012, difícilmente el PRI haregresado a Los Pinos. el asunto está prácticamente olvidado, resulta verrarnos de las tropelías que ocurren en las entrañas nuestro país. Hombres con alto poder, que recurren los golpes de pecho para lavar sus nombres de los menes que han hundido a la República.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Un libro sobre la cama Carmen Aristegui Las autoridades mexicanas han dicho que el pasado 6 de octubre -cuatro días después del encuentro con Kate del Castillo y Sean PennEl Chapo Guzmán logró huir de un operativo de la Marina, realizado en el Triángulo Dorado de la Sierra Madre Occidental. En el lugar donde se refugiaba el célebre Joaquín Guzmán Loera, la Marina Armada de México encontró -según video difundido- afiches personales, una decena de camisas marca Barabas, una computadora laptop HP modelo i7 y un libro encima de una de las camas en la que, presuntamente, dormía el criminal. En el video puesto a disposición de los medios se muestran los aposentos en los que El Chapo pasaba sus horas antes de que la Marina arribara a lo que las autoridades llamaron "Nido Montaña", un lugar a 2 mil metros de altura en esa cadena montañosa. De la computadora encontrada apenas se tiene referencia en notas de prensa, pero nada se ha dicho de su contenido. Si, como se deja ver, se trata de la computadora de El Chapo abandonada en su huida, las autoridades tendrían más elementos para realizar el improbable maxiproceso que debería ocurrir en México, a la altura del capo que acaban de recapturar. El investigador Edgardo Buscaglia afirma que en cualquier país, con un sistema medianamente funcional, la captura de un capo de estas dimensiones derivaría en cientos de causas criminales en contra, no solo de más capos, sino de cientos de políticos, empresarios y otras figuras relacionadas con la organización, maquinaria criminal y estructura de negocios de la que forma parte El Chapo Guzmán. El maxiproceso que debería ocurrir en México tendría que asemejarse a

los que se han visto en otros lugares del mundo a partir de causas criminales extendidas, pero nadie está siquiera hablando de eso. El especialista de la Universidad de Columbia dice que no habrá aquí investigaciones que busquen desmantelar esa estructura criminal. En su pronóstico, el pacto de impunidad que prevalece en los más altos niveles de la política mexicana es tan fuerte y el nivel de exigencia de los ciudadanos aún tan débil que no veremos un maxiproceso como sería obligado en un sistema medianamente funcional. Lo que queda es la extradición a Estados Unidos, como premio de consolación. Lo del libro encontrado sobre la cama resulta una cosa fascinante. Si fuera cierto que estaba siendo leído por Guzmán Loera -hay que poner distancia, habida cuenta de que versiones oficiales o filtraciones no siempre empatan con la realidadestaríamos ante un gran asunto. El libro es, ni más ni menos, Zero, Zero, Zero, del escritor y periodista italiano Roberto Saviano. Se trata del autor de Gomorra, un best seller que ha vendido millones de libros y que trajo para él no solo fama mundial, sino una situación de peligro que hace que su vida transcurra acompañada de agentes de seguridad. En Gomorra, desmenuzó las entrañas de la Camorra italiana, su sistema y ramificaciones de negocios en decenas de ciudades del mundo; puso nombres y apellidos, conexiones, detalles y desató un gran escándalo que derivó en la apertura de causas judiciales de alto impacto, a partir de las cuales quedó bajo la mira de los criminales. La mafia lo amenazó de muerte. Desde entonces vive bajo protección policial, fuera de su país de origen. Después de varios años, Saviano volvió a escribir, ahora sobre los ejes en los cuales está montado el negocio de la cocaína.

Los misterios de Iowa Jorge Ramos Ávalos Tan pronto se abrieron las puertas del avión en Des Moines, Iowa, se coló un horrible viento gélido. Vi la temperatura en mi teléfono y decía cero grados Fahrenheit (o menos 17 centígrados). Nunca había estado en un lugar tan frío. Mi cuerpo, nacido en México y templado en Miami, se quedó casi inmóvil. De nada sirvió la chaqueta sobre el suéter y la camiseta. Sí, hacer campaña por la Presidencia en el invierno de Iowa es brutal. Los candidatos duermen muy pocas horas, se la pasan saludando a desconocidos, comen mal, dan tantos discursos y entrevistas que a veces se olvida quién es su audiencia y, todo, bajo un frío paralizante. Si ser candidato es el peor oficio en Iowa en estos días, el segundo peor debe ser el de los periodistas que tienen que perseguir a los candidatos. No habría muchas razones para estar aquí -salvo sus puentes cubiertos en el condado de Madison y que hizo famosos una película con Meryl Streep- si no fuera porque es el primer estado norteamericano en votar para escoger a sus candidatos presidenciales. Es un viejo sistema, muy alejado de la rapidez digital, en que los votantes se juntan -en 1,681 caucuses o reuniones vecinales- para designar a los candidatos. Todos los aspirantes presidenciales de los dos partidos participan en este baile electoral porque saben que el que pega primero pega dos veces. O tres. Jimmy Carter, George W. Bush y Barack Obama ganaron en Iowa y llegaron, también, por primera vez a la Casa Blanca. Iowa está casi en la mitad del

mapa de Estados Unidos y casi en la mitad de su espectro ideológico (es el número 24 de 50 entre los estados que se autodefinen como "conservadores"). Así lo describió hace poco el New York Times: "Iowa es esencialmente blanco, de clase trabajadora y a la derecha del centro". A mí, la verdad, no me fue muy bien la primera vez que fui a Iowa. El candidato Donald Trump me expulsó de una conferencia de prensa en la ciudad de Dubuque -la primera vez en mi vida que me pasa eso por querer hacer una pregunta- y, tras ser sacado del salón por su guardaespaldas, un seguidor de Trump me gritó: "Lárgate de mi país". Interesante insulto si consideramos que yo también tengo pasaporte de Estados Unidos. Pero ahí entendí, en carne propia, el temor que sienten en Iowa algunos inmigrantes. Una maestra hispana de Dubuque me había contado que los indocumentados preferían salir en la noche a las tiendas debido al temor a ser deportados. Así las autoridades migratorias -y los xenófobos- no notaban el color de su piel. No quiero generalizar. Lo que hizo un energúmeno despistado afuera de una conferencia de prensa de Trump no refleja, en lo más mínimo, el carácter amable y abierto de los habitantes de Iowa que conocí. "Las cosas aquí son muy tranquilas", me contó Marcelo. Él nació en Chile pero hizo de Des Moines su hogar. "Si hay un asesinato, es noticia en todos los noticieros".Tiene que ser muy bueno para las familias un lugar donde matar a alguien sigue siendo un trauma colectivo y no un hecho común y corriente.


El caso Moreira Ana Laura Magaloni Kerpel ¿Cómo se detectan las piezas y se arma el rompecabezas delictivo del conjunto de transacciones bancarias, empresas, prestanombres, compra y venta de propiedades, y todo el resto del entramado financiero que necesita llevar a cabo quien pretende lavar grandes sumas de dinero? En México, la evidencia empírica demuestra que nuestras procuradurías no quieren (y quizá tampoco saben) investigar y recabar las pruebas para acusar exitosamente a quien cometió delitos relacionados con actos de corrupción y cuyas fortunas se necesitan esconder a través de estrategias de lavado de dinero. Seguimos teniendo un sistema de persecución criminal al servicio de los intereses políticos. Por ello, resulta particularmente relevante y hasta esperanzador que Moreira tenga que enfrentar un juicio penal en España por los delitos que la PGR no quiso o no logró investigar. De tener éxito la acusación de Moreira, en México podremos contrastar las investigaciones de la PGR con las de la justicia española y, además, entender qué tipo de arquitectura y pruebas deben tener las acusaciones penales de quienes utilizan su cargo público para enriquecerse infinitamente. Sin embargo, para que ello suceda, todavía falta que el proceso de Moreira recorra un trecho complicado. En España, el proceso penal tiene dos fases. La primera es la denominada fase de instrucción. Su objetivo es investigar y recabar las evidencias suficientes para acusar penalmente a un presunto responsable de la comisión de un delito. También se trata que la defensa y la parte acusadora preparen sus pruebas y argumentos para el juicio oral.

acusación de Moreira. Me parece relevante destacar, dada la confusión que existe en la prensa mexicana, que Moreira todavía no está acusado formalmente de la comisión de ningún delito. En algún momento el juez Pedraz va a cerrar la fase de instrucción y decidir si solicita a la Audiencia Nacional que abra un juicio oral contra Moreira, o bien, si sobresee el caso por falta de pruebas. Ello, creo yo, sucederá en los próximos meses. La defensa de Moreira argumenta, entre otras cosas, que la PGR ya determinó el no ejercicio de la acción penal por los mismos delitos de los que se le investiga en España. Con ello pretende convencer al juez Pedraz de que en realidad no hay delitos que perseguir. Creo que difícilmente el juez va a estimar tales argumentos, pues a Moreira no se le juzgó por tales delitos en México, simple y llanamente la PGR no recabó las pruebas que se requerían para perseguirlo. Si el juez Pedraz sí lo ha hecho, quedará claro que una de las razones para que la justicia española acuse y juzgue a Moreira es que en México la PGR nunca lo va a hacer. La segunda fase del proceso penal en España es el juicio oral, el cual se lleva a cabo frente a tres magistrados en un recinto judicial sobrio y ordenado. En ese espacio, como sucede en los países en donde la justicia penal funciona, lo que veremos, si llega a suceder, es el enfrentamiento intenso entre quien acusa y quien defiende a Moreira. Cada una de las partes ofrecerá pruebas y argumentos opuestos para que los magistrados decidan si absuelven o condenan al ex gobernador de Coahuila.

En el caso de Moreira, la instrucción está a cargo del juez Santiago Pedraz. La Fiscalía Anticorrupción colabora con el juez y puede recabar pruebas e ir armando el caso, pero la investigación, a diferencia de lo que ocurre en México, la dirige el juez de instrucción, no el fiscal.

Esa fase del proceso es pública y en este sentido ofrece una gran oportunidad para que en México aprendamos sobre cómo se detectan las piezas y se arman los rompecabezas de actos de corrupción del calibre de los que sospechamos llevó a cabo Moreira cuando fue gobernador de su estado.

Esta fase, según la legislación española, es secreta para todos los sujetos ajenos al proceso. Por ello, la prensa no cuenta con información sobre las pruebas que sustentan la

Falta todavía un trecho importante y complicado para llegar al juicio oral. La moneda está en el aire y estamos lejos de poder afirmar que el caso Moreira es "misión cumplida".

Las barbas de la corrupción

16

René Delgado

La señal es inequívoca: la corrupción se ha convertido en el talón de Aquiles de más de un gobierno en Centro y Suramérica. Cuando no tira, tambalea o descuadra a sus titulares, los debilita hasta transformarlos en presa fácil de intereses económicos, adversarios políticos diversos o causas ciudadanas justificadas. El saldo de la denuncia de ese mal -que, en tiempos de crisis, aviva el hartazgo social y abre la puerta a la presión foránea- es elocuente: el ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se encuentra tras las rejas y el ex presidente de El Salvador, Francisco Flores, está en arraigo domiciliario, ambos enfrentando su respectivo proceso; la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, pende de un hilo; la presidente de Chile, Michelle Bachelet, salvó el problema, aplicándose de inmediato al advertir la amenaza... y falta por ver qué irá a ocurrir en Honduras y en Argentina. Hoy, los gobiernos de otros países de la región no pueden llamarse a asombro si problemas semejantes les estallan y los colocan en un predicamento. México no es la excepción. Avisos con el mismo recado han llegado desde hace varios meses, de dentro y de fuera. Y la reacción oficial del gobierno y los partidos cuando no ha sido la indiferencia o la burla, ha sido la simulación. Sorprende que ni por instinto de sobrevivencia actúen.

No hay ningún secreto en esto. La evidencia se encuentra en más de una latitud y, por ello, en el caso mexicano, asombra que el gobierno y los gobiernos y los partidos nacionales reaccionen a partir de un principio de complicidad y encubrimiento entre ellos, en vez de reconocer la urgencia de encarar frontal y radicalmente el problema. Se dice fácil, pero afrontar el problema de la corrupción supone un sacrificio, inconcebible en las filas del gobierno y los partidos: amputar a aquellos miembros que, poco a poco, gangrenan su cuerpo. Sin ese sacrificio, los remedios pueden dar alivio temporal... pero la gangrena avanza hasta provocar la muerte del conjunto del tejido. Se puede jugar a que el próximo gobierno o la siguiente dirigencia partidista resuelvan el problema, pero es un juego. Posterga, pero no cura. En las distintas escalas de gobierno, el aviso señalando actos de corrupción se ha enviado, desde dentro y desde fuera. Munícipes, gobernadores e incluso el propio presidente de la República han recibido ese mensaje y, hasta ahora, salvo contadas excepciones, la respuesta ha sido la indiferencia o la burla.

Si, en la década de los noventa, el narcotráfico, los derechos humanos y el medio ambiente se constituyeron en las causas que, con aval nacional, favorecían la intervención foránea, hoy el combate a la corrupción adquiere ese tinte.

Ejemplos de lo anterior sobran: un empleado investiga el incomprobable conflicto de interés de su jefe, un ex gobernador estudia y vive en el extranjero gracias a una beca del sindicato del magisterio, el papá de un gobernador determina a dónde gastar los fondos públicos, un ex jefe de Gobierno pasa el verano en París sin advertir que ya es invierno, un alcalde dispone y despinta una patrulla para darle coche a su señora... Burlas que la oposición de izquierda y derecha ignoran porque ellos también han resultado muy chistositos.

La denuncia de prácticas corruptas es, sin duda, una causa que encuentra aliados dentro y fuera de los países afectados. La voz y el eco se combinan hasta que la sonoridad retumba. Y si llegan a articularse, las tenazas de esa pinza pueden terminar por asfixiar a gobiernos y partidos.

En ese esquema de complicidad entre el gobierno y los partidos, todo puede ocurrir. Un gobernador construye y destruye a su arbitrio una presa en su rancho. Una línea del metro tiene vías incompatibles con los carros que corren por ellas, convirtiendo su mantenimiento en un barril sin fondo.

Hasta que el problema derive en crisis verán qué hacer, si hay algo qué hacer.


39 17

Crudo mercado

Priistas se dan con todo en Sinaloa y Oaxaca

Sergio Sarmiento

Francisco Garfias

Al final los mercados siempre tienen su revancha, sólo que cuando llega lo hace con mayor fuerza. La Organización de Países Exportadores de Petróleo fue durante años el principal ejemplo de que un cártel podía romper las reglas de un mercado. La OPEP estableció topes de producción y manipuló precios para convertir al petróleo crudo, un commodity, en un producto de alto precio. Durante décadas la estrategia funcionó. En 1973-1975 así como en 1978-1981 los precios del petróleo alcanzaron niveles estratosféricos. Una vez más en el siglo XXI los precios se elevaron fuera de toda proporción alcanzando, sobre todo en 2011-2013, precios de más de 100 dólares por barril. El mercado había sido vencido. La OPEP había encontrado que sí es posible vencer a la ley de la oferta y la demanda, por lo menos en un producto estratégico y de difícil y costosa producción. La venganza del mercado, sin embargo, ha sido de proporciones épicas. Los altos precios del petróleo generaron incentivos de producción y de creación de nuevas tecnologías en un campo en el que se pensaba que la naturaleza limitaba la capacidad de producción. Si el petróleo a 30 dólares daba un monopolio natural a los países árabes, Venezuela, Rusia y México, el de 100 dólares promovió el desarrollo de nuevas técnicas de producción que llenaron de petróleo el mundo. Una nueva generación de dirigentes de Arabia Saudita se percató de que mantener los precios altos condenaba a su país a seguir perdiendo participación de mercado a pesar de sus diminutos costos de producción. Por eso decidieron inundar el mercado con crudo. La estrategia era y es quebrar a los nuevos productores y restablecer el monopolio de los productores de bajo costo. El problema es que los mercados petroleros no funcionan tan fácil ni tan rápidamente. Echar a andar un pozo en aguas profundas puede llevar de cinco a seis años y cientos de millones

de dólares de inversión. La producción por fractura hidráulica es más rápida y barata, pero por eso mismo cientos de empresas han ingresado a esta actividad, la mayor parte en Estados Unidos cuya propiedad privada del subsuelo lo facilita. Para ellos no es tan fácil abandonar las inversiones realizadas. Es tan grande la capacidad productiva instalada que, a menos de que haya una guerra, se requerirán varios años o quizá una década de bajos precios para absorber la sobreproducción. La era de los precios altos permitió el surgimiento y permanencia de regímenes autoritarios. Arabia Saudita, Rusia y Venezuela encontraron en los petrodólares la llave del poder, pero ninguno usó el dinero para prepararse para un futuro en que el petróleo volvería a ser un commodity. En el caso de México el periodo de altos precios se combinó con el inicio de la alternancia democrática en el poder, pero los gobiernos mexicanos cometieron también el error de usar el dinero del petróleo para subsidiar gasto corriente en lugar de considerarlo como un ingreso extraordinario y gastarlo como tal.

Son diez los aspirantes para suceder a Malova. Pero ni son todos los que están ni están todos los que son. De un momento a otro se sabrá quién es el candidato del PRI al gobierno de Sinaloa. El gallinero anda muy alborotado. Es lo que nos dicen en el edificio de Insurgentes Norte. Pero hay un inconveniente y no es menor. El presidente Peña Nieto regresa hasta el sábado de su gira por la Península Arábiga y Davos, Suiza. El lunes es fecha fatal para ese proceso electoral. Es el día del registro de candidatos. A los tricolores los alcanzó el tiempo. Quedarían muy apretados en caso de que surja un imponderable. La elección interna del PRI en Sinaloa se ha convertido, junto con la de Oaxaca, en un rompecabezas. Ha habido vetos, descalificaciones, encono, jaloneos, destapes y más destapes.

México debería salir airoso de la prueba que representa la caída en los precios. La industria petrolera representa hoy menos del 10 por ciento de la economía y las exportaciones mexicanas. Hoy México es un país manufacturero y de servicios. La caída en los precios significa, por otra parte, una disminución brutal de un impuesto petrolero que se cobró a los consumidores durante décadas.

Son diez los aspirantes para suceder a Malova. Pero ni son todos los que están ni están todos los que son.

El dinero que se está liberando tarde o temprano se usará para aumentar el consumo y para inversión productiva. No es la economía privada mexicana la que está en problemas sino el gobierno, que nunca se atrevió a hacer una verdadera reforma fiscal que independizara sus ingresos del petróleo.

Quedan en la lista otros senadores: Diva Gastélum, quien juega la carta de género, y Daniel Amador.

CUENTOS CHINOS Los mercados internacionales no cayeron porque China haya crecido 6.9 por ciento en 2015, sino porque es difícil creer que su economía se haya expandido tanto cuando sus exportaciones, importaciones y consumo de electricidad bajaron.

La lista no incluye al mejor ubicado en las encuestas: Jesús Vizcarra. El próspero empresario decidió bajarse de la contienda. No va. Pero impuso un veto a su compadre, el senador Aaron Irízar.

El diputado Quirino Ordaz es empujado por David López, exvocero de la Presidencia, otro aspirante que ya se bajó del carro. El secretario de gobierno Gerardo Vargas es el delfín de Malova. Lo apoya con todo. Su bronca es que hace seis años se le volteó al tricolor. Fue coordinador de la campaña del gobernador saliente contra el partido por el que ahora quiere competir.

Francamente no lo vemos. No le alcanza para ser candidato de unidad. La pregunta que hoy se hacen los priistas locales es la siguiente: ¿Hay que ser desleal para que te tomen en cuenta? El experimentado Heriberto Galindo no se sale de la fila. Él sigue la recomendación de su mentor Rafael Corrales Ayala: espera que los de adelante se vayan eliminando. “Quien quite y me toca”, nos dice. Óscar Lara, Sergio Torres y Alfredo Villegas no tienen posibilidades. Nos llegó la versión de que los empresarios que viajaron con el presidente Peña Nieto a la Península Arábiga —todos de alto nivel— aprovecharon la gira para grillar a favor de Gerardo Gutiérrez Candiani, expresidente del CCE, quien aspira a la candidatura del PRI al gobierno de Oaxaca. La bronca es que el hombre no conoce la entidad ni ha caminado suficientemente el estado. Apenas un 15% de la poblacion en la capital sabe quién es. La cosa está peor al interior del estado. Ni el 5% lo conoce. Candiani no asistió a la “reunión de la unidad” que los aspirantes del PRI sostuvieron esta mañana en la capital de la República con el mero mero de ese partido, Manlio Fabio Beltrones. Dicen que andaba en el estado. ¿Será que está pelas? En Veracruz se confirmó la anunciada batalla de Yunes contra Yunes en la elección para la minigubernatura (dos años) Héctor ya es el candidato del PRI y Miguel Ángel del PAN—PRD. La decisión de los tricolores constituye un revés para Javier Duarte. Su delfín era el diputado Alberto Silva. El gobernador ofendió incluso a Héctor Yunes Landa. Allí está el episodio de la caña de pescar que le regaló el día de su cumpleaños, acompañada de la recomendación de ir a buscar “peces gordos” a El Estero, donde viven los Yunes del PAN, sus parientes.


Historias de narcofamilia

Jorge Fernández Menéndez Si antes hijos, esposas, amantes eran intocables, hoy son parte de la organización y del negocio. Hace muchos años, cuando era muy joven y apenas comenzaba a cubrir temas sobre el narcotráfico, le pregunté a uno de los principales hombres de aquella época del área de seguridad, qué había que hacer para disminuir riesgos en esas coberturas. Su respuesta me sirvió hasta el día de hoy: primero, me dijo, tu objetivo son ellos, no te metas con sus novias, sus hijos y sus esposas, en ese orden, salvo que sean parte de su negocio. Segundo, siempre publica información que tenga alguna fuente, la fuente no eres tú, porque sino querrán saber de dónde salió la información. Tercero, no los busques a ellos como fuente y tampoco publiques información proporcionada por un grupo para golpear a sus enemigos, si lo haces, ese grupo te identificará a ti como parte del enemigo. Siempre he respetado esas reglas y creo que en muchos casos, sobre todo en los estados, muchos colegas han sufrido venganzas y crímenes por no haberlas respetado, no conocerlas o haberlas ignorado. Han pasado años y algunas cosas han cambiado. Si hasta mediados o finales de los 90 los narcotraficantes eran cuidadosos con sus familias, con sus hijos, con sus amantes y evitaban a toda costa involucrarlos en los asuntos delincuenciales en los que ellos participaban (decía Vito Corleone en El Padrino que “un hombre que no dedica el tiempo suficiente a su familia no es un hombre de verdad”), desde entonces la norma ha sido la contraria. Si antes hijos, esposas, y amantes eran intocables, hoy son parte de la organización y del negocio. Son también, con demasiada regularidad, víctimas de la propia guerra entre los grupos. Muy atrás quedó esa época en la que los jefes no querían que sus hijos repitieran su vida, los mandaban fuera a estudiar, a prepararse, a legitimarse. El Chapo, por ejemplo, miente cuando dice que a él no le quedó más remedio que meterse en el mundo de la droga, pero no hay justificación alguna de que haya involucrado en ese mismo negocio a sus mujeres e hijos, haciéndolos muchas veces víctimas del mismo. Las historias sobre estos temas parecen ser circulares, regresan una y otra vez. Ahí está la diputada federal por Sinaloa, Lucero Sánchez López, acusada por la PGR de haber visitado

a El Chapo Guzmán en prisión con documentación falsa y luego, ya prófugo Guzmán Loera, de haber pasado con él la noche del 31 de diciembre. Por lo pronto, la joven diputada ha declarado ante la SEIDO, pero para ser detenida debe ser desaforada: renunció a la bancada del PAN en Sinaloa, pero no a la diputación. La relación con El Chapo era un secreto a voces, pero eso no impidió que pasara de vendedora de bienes raíces a diputada, por una alianza PAN-PRD-PT y del partido local PAS. Salió de la nada, pero con recursos de todo tipo, ganó de calle su elección y se inscribió en la bancada del PAN. Había muchos datos para suponer que la joven Lucero (tiene 24 años) podría estar en problemas. Apenas asumió su responsabilidad como diputada y su exmarido, Rubén Chávez Cháidez, fue asesinado por sicarios al salir de su casa. Unos pocos días antes, en enero de 2014, su hermana María Carolina había sido asesinada, acuchillada en su propia casa por su marido, un primo del exesposo de la diputada. A nadie se le ocurrió que podía ser una venganza ejecutada por criminales. Habrá que ver qué sucede con la diputada, por lo pronto, la protege un fuero que cada día se convierte en un exceso más inaceptable para la sociedad. En Tlaquiltenango, en Morelos, el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia, se ha rebelado contra el Mando Único. Según el gobernador Graco Ramírez, el alcalde y otros 13 nuevos presidentes municipales han sido presionados por grupos criminales para no aceptar el Mando Único Policial, lo que llevó al gobierno del estado a imponerlo por decreto. El alcalde no lo acepta de una forma casi irracional, pero la actitud se explica mejor cuando se sabe que el alcalde estuvo preso acusado de tráfico de personas y su pareja se encuentra en prisión por secuestro y asesinato. Alonso Plascencia fue detenido en 2009 sobre la carretera Las ChoapasOcozocoutla, junto a otras tres personas cuando transportaban a nueve inmigrantes de origen guatemalteco. Se le dictó prisión por tráfico de personas, operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada y fue recluido en el penal del Amate, en Chiapas.

39 18

Baja México de peso José Cárdenas Para nosotros, un elevado precio del dólar se percibe como síntoma de inestabilidad.

y servicios como la electricidad, la gasolina (centavitos) y la telefonía celular.

Ningún país, excepto Estados Unidos, se salva de la anemia financiera. La desaceleración de la economía china y el desplome de los precios del petróleo provocan palidez y ojeras.

No obstante, los artículos relacionados con tecnología, vehículos, ropa y calzado de importación no han podido resistir los efectos nocivos del soperdólar. Si las secuelas del golpe al peso hasta ahora han sido limitadas, es también porque miles de comerciantes han absorbido el incremento de costos, simple y sencillamente porque, si no lo hacen, morirían de inanición.

Una nueva sacudida se registra en las monedas de los países emergentes y arrastra al peso mexicano a un mínimo histórico de 19.05 frente al dólar (de acuerdo con datos de Banamex). La moneda nacional acumula una caída de 2.98% en tres sesiones consecutivas a la baja. Para nosotros, un elevado precio del dólar se percibe como síntoma de inestabilidad. Justificaciones y pronósticos optimistas son arrasados por el pesimismo, a pesar de que la autoridad hacendaria reitere que los factores externos hacen que el peso luzca flaco, subvaluado, nada que ver con la verdadera salud de la economía nacional. Analistas coinciden: nuestro país tiene la casa en orden; no enfrenta un déficit excesivo, las reservas se encuentran en buenos niveles y ya no dependemos tanto del precio del hidrocarburo. Vale aclarar que la baja de peso del peso no ha impactado a la inflación porque las materias primas han bajado de precio al igual que algunos productos

Al mismo tiempo, el gobernador del Banco de México alerta sobre la ruda dieta que promete el futuro inmediato. El desmoronamiento de Brasil y la posible quiebra de empresas petroleras por la crisis de precios, así como de los bancos acreedores de tales consorcios, acentuarían el sentimiento de hambruna. Por lo pronto, hay cierta falta de confianza ante un eventual fracaso de los pronósticos oficiales, a lo cual debemos sumar la especulación cambiaria producida por el juego perverso de quienes pretenden ganar a río revuelto… y la estupidez de aquellos que compran caro esperando una hecatombe. Total, éramos muchos… y parió la abuela. EL MONJE JAROCHO: Bailar el tilingo-lingo, como el amor y el odio, también es cosa de dos (o tres). ¿Yunes contra Yunes pelearán en familia el round final por Veracruz? Ay, qué bonito es bailar el son del tilingo-lingo, que lo pueden zapatear tanto el chino como el gringo.


PAN: ¿miedo a El Chapo? Ivonne Melgar

Joaquín Lopez Doriga

¿Por qué si este gobierno federal es el peor calificado desde que existen las encuestas, el PRI sigue ganando en las urnas?, se preguntan cotidianamente los políticos del PAN y del PRD.

Justo el hundimiento electoral del perredismo gravita en la negligencia, tardanza y omisión con la que actuó en Guerrero, donde la narcopolítica engendró la tragedia de los 43 normalistas desaparecidos.

A modo de consuelo, los operadores de la llamada oposición se responden que vivimos el riesgo de “la restauración autoritaria” y que revertirla justifica las alianzas que se han propuesto para los comicios de junio.

Entonces, el expediente de la PGR contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, presunto autor intelectual de la persecución de los jóvenes y su entrega a un grupo criminal, hizo al PRD un boquete del que nadie en sus filas quiere hacerse cargo.

Ocupadas en el intento de ir de la mano para disputar algunas de las 12 gubernaturas a renovarse este 2016, las dirigencias del PAN y del PRD pierden cotidianamente la oportunidad de distinguirse del partido en el poder. Y esta semana, ambas cúpulas partidistas dieron muestras escandalosas de padecer del mismo mal que le achacan al priismo: la falta de responsabilidad frente a los actos de corrupción de sus gobiernos y representantes. Apenas el sábado anterior, cuestionábamos la retórica respuesta del PRI frente a la detención en España de su exdirigente nacional, Humberto Moreira, por presunto lavado de dinero. El deslinde priista hecho a través de un escueto comunicado recurría a la reciclada justificación de que “las instituciones no son responsables de los actos de los individuos que las integran”. Por supuesto que panistas y perredistas reclamaron el deslinde del partido que encabeza Manlio Fabio Beltrones. Cómo es posible, dijeron, que no quieran dar la cara por el endeudamiento en el que dejó a Coahuila y el posible desvío del erario. Pero en los días posteriores, las dirigencias de ambas fuerzas políticas incurrieron en la misma estrategia del avestruz. Y peor aún: echaron mano del deslinde cuando ya tenían los reflectores, las cámaras y las grabadoras encima. Porque antes actuaron con la ceguera de quien se niega a reconocer sus problemas. Es cierto que en el PRD, esta incapacidad de hacerse cargo de los desastres que sus presidentes municipales generan no es cosa nueva.

¿A quien le dan ‘spots' que llore…?

19

El año comenzó mal con el asesinato de la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota. Los perredistas culparon a las bandas delictivas en abstracto. Pero las indagaciones correspondientes indican que éstas habrían actuado para beneficiar a otros compañeros del mismo partido. El silencio en el PRD, sin embargo, continuó incluso esta semana cuando el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia —quien se negó al Mando Único del gobierno estatal de su correligionario Graco Ramírez— fue evidenciado por tener antecedentes penales ligados a la trata de personas, entre otras perlas. En el colmo de la evasión, el Consejo Nacional perredista pidió por conducto de Ángel Ávila deslindarse del edil, ¡porque engañó al partido! Sí. Así de fácil. Carpetazo. Que se vaya. Mal bicho. Y en el PAN, que dirige Ricardo Anaya, las cosas habían sido similares ante las versiones de que la diputada local del Congreso de Sinaloa, Lucero Sánchez López, era amiga y cómplice de Joaquín Guzmán Loera. “No tiene militancia en el partido”, repetían incesantemente en el blanquiazul desde el 2015, cuando se filtró que la legisladora había visitado a El Chapo antes de su fuga y, posteriormente, que pasó con él la noche del 31 de diciembre. Pero el más reciente capítulo de la narcopolítica mexicana subió de tono por los requerimientos de la PGR para que la improvisada parlamentaria diera cuenta de lo que sabe. Y la dirigencia del PAN no tuvo más que pedirle a la joven que pidiera licencia.

Apenas ayer le contaba que cuando en un encuentro con periodistas le pregunté a Manlio Fabio Beltrones por qué él como presidente del PRI no salía en los spots de su partido, como lo hacen Andrés Manuel López Obrador en Morena, Ricardo Anaya en el PAN y Agustín Basave en el PRD, me contestó que no aparece ni aparecerá porque sería inequitativo y desleal y fracturaría al partido, dejando ver que tiene claro lo que otros dirigentes parecen no tener o les vale: la competencia desleal a sus presidenciables, sus reclamos y la cancha dispareja. No es ciertamente equitativo que el presidente de un partido se apropie de los tiempos oficiales para su promoción personal, como hacen López Obrador, Anaya y Basave, que no proyectan plataforma ni instituto político y todo es parte de su campaña. Si Beltrones, que es presidenciable, saliera en los spots del PRI, que no va a salir por una decisión política propia, surgirían las voces de los otros aspirantes, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y Eruviel Ávila, denunciando la cancha dispareja, mientras en los otros partidos esas voces no existen o no se atreven ni a reprochar ni a posicionarse. ¿O es que en el PAN, Anaya es el único precandidato presidencial, como sí lo es López Obrador en Morena, donde ni quién le chiste? En el caso del PRD la historia es otra, pero el método el mismo: a la carencia de cuadros propios competitivos para 2018,

Basave ha tomado la decisión de llenar ese vacío con miras a construir su candidatura. Pero como sea, en ninguno hay un proyecto de partido, es publicidad personal ocupando tiempos oficiales. ¡Qué pronto aprendieron Anaya y Basave de López Obrador! Y por eso son los menos interesados, al contrario, son los principales opositores, a un cambio en la ley electoral cuando la actual les asegura exclusividad en los tiempos y promoción personal, por encima de la equidad y la ética. Pero, ¡a quien le dan spots que llore…! RETALES 1. No que no. Cuando en junio del año pasado publiqué aquí que la diputada panista de Sinaloa, Lucero Sánchez, había utilizado una credencial y un acta de nacimiento falsas para visitar a El Chapo Guzmán en El Altiplano, afirmó que era una calumnia atroz, y me dijo de todo. Ayer se abstuvo de declarar en la SEIDO por las falsificaciones y declaraba sobre la fuga del delincuente; 2. Reclamo. Felipe Calderón exige: el PAN debe una explicación a la ciudadanía y a su militancia acerca de las razones por las que fue postulada Lucero Sánchez. Les hablan, Gustavo Madero y Ricardo Anaya; y 3. Sin-aloa. Pasado mañana el PRI anunciará su candidato de unidad al gobierno de Sinaloa y el lunes será su registro en Culiacán. Y por encima de los mencionados se perfila Quirino Ordaz Coppel, diputado federal.


Semarnat entregó Tajamar a empresas

20

¿Y quién dio los permisos para

depredadoras, ligadas a políticos destruir Tajamar? Fue Semarnat. Desde Fox hasta Peña-Borge

Por Ivette Lira y Daniela Barragán Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le aprobó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) la destrucción del Manglar Tajamar y con ello a empresarios que antes, y por distintos desarrollos, habían sido acusados e incluso sancionados por devastar otros manglares en Quintana Roo, el estado que gobierna el priista Roberto Borge Angulo. Entre las 22 empresas que pretenden edificar en la 59 hectáreas del Manglar Tajamar se encuentran algunas que son propiedad de personajes ligados a figuras de la política mexicana y otras más a la cúpula empresarial, principalmente de Nuevo León y Quintana Roo. El Malecón Tajamar, ubicado en la cabecera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, se colocó en el ojo público luego de que el 90 por ciento de sus terrenos fueran devastados para iniciar construcciones que van desde comercios hasta una catedral, sepultando, incluso vivos, a los animales nativos y destruyendo la flora del área. Pero, ¿quiénes son los empresarios que adquirieron esos lotes con el consentimiento de las autoridades federales y locales? ELLOS SON LOS DUEÑOS DE TAJAMAR SinEmbargo tuvo acceso a la lista de las empresas y en el caso de Desarrolladora El Arca encontró que esta compañía privada, dedicada a la construcción de viviendas unifamiliares, enfrentó un caso similar en enero de 2012, cuando el Ayuntamiento Solidaridad emitió una multa a esta empresa por 1 millón 424

mil 250 pesos, debido a la devastación de dos hectáreas de un manglar ubicado en ese municipio. De acuerdo con la información del diario Por Esto!, la causa de la multa no fue la de rellenar el manglar sino por el uso de maquinaria pesada. Sin embargo, después de pagar la sanción, el Ayuntamiento de Solidaridad y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) procedieron a quitar los sellos de clausura. José Martín Domene Zambrano es uno de los empresarios que buscan edificar dentro del Manglar Tajamar, el lugar en el que han sepultado animales vivos y ha dejado a muchos otros sin hábitat. Domene es cuñado del ex Gobernador de Nuevo León y actual Diputado, el priista Benjamín Clariond Reyes Retana. Además, el empresario regiomontano ha sido señalado como uno de los principales promotores del grupo Amigos de Fox, que en 2000 promovió y recaudó dinero para apoyar la candidatura del panista Vicente Fox Quesada en el norte del país. De acuerdo con la lista difundida, Inmobiliaria Moka tiene como representante al empresario de origen libanés William Jorge Karam Kassab. Si bien se carece de información pública de los actos de esta empresa, quien la representa es un personaje relacionado desde hace años con el ex Gobernador de Tabasco y ex candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado. William, junto con su hermano Paul, son dueños de la empresa Hidrosina, que maneja una red de 82 estaciones de gasolina distribuidas en 16 estados del país, ha firmado con la Semarnat convenios en pro del medio ambiente.

Por Ivette Lira Ciudad de México.- El predio del manglar Tajamar, con una extensión de 58.76 hectáreas y donde autoridades de Quintana Roo enterraron a animales vivos, se destruyó durante la administración de Enrique Peña Nieto, pero tiene el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, para dar paso al proyecto “Malecón Cancún”.

De acuerdo con Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta de la asociación civil Grupo Ecologista del Mayab (Gema), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hizo una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que presentó ante la Dirección de Riesgo e Impacto Ambiental de la Semarnat en julio de 2005, para solicitar el cambio de uso de suelo forestal de las casi 59 hectáreas, hacer la urbanización y presentar un proyecto para desarrollar los lotes.

Ambientalistas corren al Verde de Tajamar; CNDH investiga la devastación en el manglar en la agencia Cuartoscuro, los guardianes del manglar tiraron a la basura las pancartas del PVEM y les reclamaron porqué hasta ahora se realizaba esa acción.

Redacción Ciudad de México.- Ambientalistas rechazaron la clausura simbólica del Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo, que realizó hoy el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la zona. Los guardianes del manglar retiraron las mantas que había colocado ese instituto político y no permitieron la entrada a la zona a los simpatizantes verdes. De acuerdo con imágenes difundidas

De acuerdo con el diario Noticaribe, los verdeecologistas, encabezados por el legislador federal por Quintana Roo, Remberto Estrada, acudieron al Manglar Tajamar para realizar una clausura simbólica del lugar, sin embargo, fueron recibidos por ecologistas, activistas y ciudadanos con insultos y gritos de reproche, mismos que impidieron que la comitiva desplegara una manta de clausura que tenían preparada para tomarse la foto. “Hipócritas”, “falsos”, “mentirosos” y “oportunistas”, fueron los gritos que ciudadanos y activistas lanzaron a los legisladores y simpatizantes verdes.


39 21

La destrucción en Tajamar, QRoo: “Rellenaron el manglar y Defensores de Tajamar llaman a a salvar a animales que sepultaron cocodrilos vivos” biólogos sobrevivieron al ataque

Redacción Por Ivette Lira Ciudad de México.- Ciudadanos y activistas acusan como responsables de ecocidio en Cancún, Quintana Roo, al Gobernador Roberto Borge Angulo y a Paul Michell Carrillo de Cáceres, Presidente Municipal de Benito Juárez, luego de que la madrugada del sábado un grupo de trabajadores con maquinaria pesada, escoltados por policías, ingresaran al Malecón Tajamar para devastarlo y preparar

la construcción de desarrollos inmobiliarios, promovidos por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El activista acusó que existe una serie de irregularidades. Recuerda que el fin de semana pasado, las autoridades acordonaron el área, no permitieron el acceso a nadie y “cual bandidos se pusieron a rellenar el manglar, sepultaron cocodrilos vivos, no reubicaron a la fauna que está en peligro de extinción”.

Con datos falsos, Fonatur promovió obras en manglar de Tajamar: Cemda el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- Con el fin de obtener la autorización de impacto ambiental del manglar Tajamar, en Cancún, destruido la madrugada del sábado pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó información falsa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al entregar en 2005 datos incompletos sobre la superficie de manglar, y especie forestal protegida que existía en el terreno, denunció

De acuerdo con los documentos enviados por Fonatur para su valoración, en el polígono de 58.76 hectáreas, donde se pretende construir condominios de lujo, las especies vegetales más abundantes eran las leguminosas y las gramíneas, aun cuando agrupaciones ambientalistas tienen documentado que el mangle ocupaba más de 65 por ciento del predio. En sus argumentos, el Fonatur asegura que el predio donde se desarrollaría el proyecto no posee características de un ecosistema excepcional, a pesar de que los manglares son una barrera natural contra los huracanes y sirven para mitigar el cambio climático, al ser una de las especies forestales que más captura dióxido de carbono, además de que es una zona de crianza de peces y mariscos de importancia comercial.

Ciudad de México.- La organización Salvemos Manglar Tajamar pidió esta noche a biólogos expertos en manejo de fauna, así como a ciudadanos en general, a que se sumen a las labores para proteger a los animales que sobrevivieron a la devastación en la zona del Malecón Tajamar. “Pedimos a los ciudadanos su colaboración, ya que en este momento la prioridad es salvaguardar a los animales que quedaron vivos después de la devastación”, pidió esta noche la organización. “Los cocodrilos requieren de una urgente reubicación porque sus condiciones de vida en la devastación del Manglar Tajamar no les garantiza alimento, las charcas están en proceso de descomposición por peces y moluscos muertos. Colabora urge reubicarlos”, agregó.

En un comunicado, la organización solicitó, entre otras cosas, el apoyo de ciudadanos para que custodien las entradas a la zona a partir del lunes 25 de enero a las 10:00 horas, con el objetivo de “orientar e impedir la entrada al Malecón Tajamar a corredores, prensa, transeúntes y a la comunidad en general con el fin de permitir que el comité de rescate realice su trabajo de manera adecuada, todo esto con autorización del municipio”. Solicitó también la colaboración de “biólogos expertos en manejo de fauna a partir del miércoles 27 de enero por la tarde para poder incorporarse al comité de rescate”. La asociación solicitó que se pongan en contacto con ella a través de su página en Facebook Salvemos Manglar Tajamar, o que envíen un correo electrónico al mail: salvemosmanglartajamar@gmail. com


TLC con Estados de la Asociación Sesión Plenaria: A new agenda for Latin America, Foro Económico Mundial 2016 Europea de Libre Comercio

STAFF PRESIDENCIA El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, acordaron que la negociación se hará de manera rápida y eficiente En el marco de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo un encuentro con el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, con quien presenció la firma de la Declaración Conjunta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). El propósito es arribar a un Tratado de Libre Comercio acorde al siglo 21 entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio. Ambas partes buscan el fortalecimiento de los flujos de inversión. Antecedentes y metas El TLC entre México y la AELC se firmó el 27 de noviembre del año 2000 y entró en vigor el 1 de julio del 2001. En tanto, el Marco General para revisión del Tratado se concluyó el pasado 28 de octubre de 2015.

En el documento firmado por las partes, se establecen los términos para las negociaciones de la actualización y ampliación del TLC entre México y la AELC. Con el proceso de revisión del TLC se busca ampliar el acceso de los productos agropecuarios mexicanos a los Estados de la Asociación; eliminar, reducir o prevenir barreras no arancelarias innecesarias, así como actualizar los capítulos ya incluidos en el TLC e incluir nuevos temas. Entre los temas que eventualmente se incluirían, se encuentran la facilitación comercial, coherencia regulatoria, PyMES y cooperación en materia de energía. La Declaración Conjunta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados de la AELC, fue firmada por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann; el Ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Borge Brende; la Ministra de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura de Liechtenstein, Aurelia Frick, y el Representante Permanente de Islandia ante la ONU, Martin Eyjolfsson.

Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expuso el rumbo que claramente se ha trazado de aquí al término de su Administración: “Preservar nuestra fortaleza y nuestra condición, nuestros fundamentos macroeconómicos. Es nuestra principal prioridad mantener esta condición”. Y “llevar a cabo la debida y eficiente instrumentación de las reformas estructurales, entre ellas la Reforma Energética”. Reforma estructurales Energética: “rompe con el modelo que México tuvo en los últimos 50 años; se abre este sector, el de la explotación de nuestros recursos en el subsuelo, los hidrocarburos, lo mismo que el sector eléctrico, para propiciar competencia, y que vaya esto en beneficio de los usuarios, en beneficio de la sociedad, para que estos insumos puedan adquirirse en mejores condiciones y a precios más baratos; lo mismo para las familias, que para el comercio, que para la industria”. Telecomunicaciones: "abre al sector a una mayor competencia para proveer servicios de telefonía móvil y fija; así como de Internet, y con ello elevar nuestra condición de competitividad". Financiera: “apuntala una necesidad que como país teníamos, que si bien contábamos con un sistema financiero, como lo tenemos, robusto, sin duda el

nivel de crédito que había en nuestro país estaba muy por debajo del que tenían otras economías. Y hoy el nivel de crédito en México está creciendo”. 10 Destacados del México de hoy 1. México es un país con una gran estabilidad institucional. "Desde hace 80 años en nuestro país ha habido estabilidad política. Hemos tenido, desde entonces, cada seis años una renovación en la titularidad del Ejecutivo, en un clima de estabilidad política". 2. Junto con la participación de las principales fuerzas políticas de mi país, se logró establecer una agenda de cambios y una agenda de transformaciones, que se habían pospuesto por muchos años. 3. En el 2015 se rompió en México la cifra de empleos generados, más de un millón 800 mil empleos, la cifra más alta de empleo generado. 4. Hoy se tiene una tasa de desempleo baja, "si lo contrastamos con otros países, de menos del cinco por ciento; logramos registrar la inflación más baja de la que se tenga registro en la historia de nuestro país, desde que se mide la inflación, hace 45 años, 2.13 por ciento, lo cual son indicadores que muestran la fortaleza que tiene nuestro país". 5. El consumo interno, el mercado interno, se está moviendo.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

¿Por qué una mujer embarazada no debe comer papas?

La gente de EU adelgazan al máximo, ¡pero una Mexicana rompió el record!

Redacción

Actitud Fem Ciudad de México.- Si, amamos las papas, pero... ¿Sabías que las embarazadas no deberían comerlas? Según un estudio, las embarazadas que las consumen tienen más riesgo de desarrollar diabetes en esta etapa. Así lo asegura la investigación publicada por “British Medical Journal” (BMJ), luego de que desde 1991 los investigadores analizaron la dieta de 15 mil 632 mujeres y sus respectivos embarazos. Del total de las participantes, 854 desarrollaron diabetes mellitus por tener un Índice de Masa Corporal (IMC) superior al resto, además de realizar menor actividad física y consumir más calorías. Aunque las papas son ricas en vitamina C, fibra dietética y potasio, su alto contenido en almidón podría “tener efectos perjudiciales sobre el metabolismo de la glucosa”. Así que una embarazada que consuma una papa hervida o al horno a la semana, tiene un 20% más de probabilidades de sufrir diabetes. (Si consume más de 5 raciones por semana el ries-

go será un 50% mayor). Tener diabetes durante el embarazo podría no solo traer complicaciones en el parto (debido a que el feto engorda de más), sino también problemas cardiovasculares y metabólicos para la mamá y el bebé. Así que mejor dile adiós a las papas si estás embarazada.

Ciudad de México.- ¿Cómo logró bajar 24 kg en tan poco tiempo? ¿en qué se basa este método? La historia de María: Mi estilo de vida nunca me facilitó adelgazar. Pasaba mucho tiempo en la oficina, a menudo cenaba muy tarde en la noche, nunca quise ir al gimnasio ni cuidar demasiado de mi, así que nunca fui delgada ni muy atractiva. A mi novio no le molestaba, pero veía que ya no le gustaba tanto como antes... Se le iban los ojos tras las flacas y las más guapas. Me sentía fea y gorda, y mi autoestima cayó muy bajo. A veces escuchaba sus pláticas con sus amigos. Siempre repetía "María debería bajar unos 20 kilos. Pesa más que yo…" No era nada lindo de su parte, pero tampoco se me hizo raro, porque me había descuidado en los últimos 4 años. Muchas veces intenté cambiarlo, pero eso de cuidarse, contar con cuidado las calorías e ir al gimnasio era para mí algo de otro mundo. Claro, tuve un par de intentos que duraron unos días, pero ya sabía cómo se iban a terminar estos tratamientos. Hasta que llegó

el gran cambio el 13 de julio. Me acuerdo bien de ese día, hacía un calorón, y en una atmósfera tan tranquíla no parecía que fuera a pasar nada, mucho menos lo que pasó cuando llegó ese botecito lleno de pastillas mágicas. Lo recibí en un envío de mi hermana que vive en California, traía una tarjetita rosa con un mensaje: "Pruébalas María, sigues guapísima, pero ¡también tienes que cuidar tu cuerpo! ¡Nunca es demasiado tarde! En todo Estados Unidos es "Un éxito total para adelgazar" Tenía pastillas creadas de acuerdo a La Regla del Vientre Plano, la cual se trata de llenar la faltas de algunos ingredientes en el organismo, los cuales queman el exceso de grasa en el cuerpo. ¿Es por eso que ninguna dieta me había funcionado? Tenía curiosidad. Comencé a investigar más sobre la Regla del Vientre Plano y el preparado, leí miles de opiniones en las páginas americanas. Decían que el método este era excelente para el metabolismo lento, no solo efectivo, pero lo más importante - no daña al organismo. Aquí en México no lo podía encontrar en ningún lado.


24

Estados Unidos emite alertas de Captan la megatormenta de nieve viaje por propagación del zika 'Jonás' en EU desde el espacio La lista de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) actualizada el viernes eleva a 22 el número de destinos, la mayoría de ellos en América Latina y el Caribe.

AP Ciudad de México.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos agregaron ocho destinos tropicales a la lista de países donde es peligroso viajar debido a brotes de zika.

Los destinos agregados son Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, San Martín y Guyana; Cabo Verde, frente a la costa atlántica de África; y Samoa en el Pacífico. La advertencia de la semana pasada incluía a Brasil, Colombia, El Salvador, Guinea Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam y Venezuela.

Virus Zika podría tener relación con síndrome de parálisis

Redacción Washington.- Una fotografía satelital de la NASA muestra una vista espectacular de la tormenta de nieve que afecta durante el fin de semana a gran parte del Este de Estados Unidos. Las imágenes corresponden al estado del fenómeno alrededor de las 02:35 de la madrugada del viernes, que ya se extendía desde Texas hasta el extremo oeste de Virginia.

La fotografía fue captada gracias a tecnología infrarroja que permite observar los destellos de luces provenientes de Washington, Baltimore, Filadelfia y Nueva York. La dimensión del fenómeno climatológico obligó a cancelar miles de vuelos y en algunas ciudades se comienza a padecer desabasto de víveres. En Washington DC y poblaciones aledañas se registran capas de más de 61 centímetros de nieve.

Compuesto del chile, analgésico natural

AP San Salvador.- Autoridades sanitarias de la región están tratando de determinar si un aumento en los padecimientos de una extraña enfermedad de tipo nervioso, que a veces puede causar una parálisis, está relacionada con la propagación del virus Zika, transmitido por mosquitos, en al menos dos países de América Latina. El temor generalizado es que el Zika ya podría estar causando miles de casos de malformaciones fetales lo que ha llevado a que las autoridades de Brasil, Colombia y El Salvador le pidan a las mujeres

abstenerse de quedar embarazadas. El viernes el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos amplió una alerta para que las mujeres embarazadas se abstengan de viajar a 22 países, la mayoría de América Latina y el Caribe. Pero las preocupaciones giran en torno a un posible vínculo entre el aumento de padecimientos del síndrome de Guillain-Barré, un trastorno nervioso que puede afectar a cualquier persona y que causa debilidad muscular, sensación de hormigueo en los brazos y piernas y, algunas veces, parálisis temporal.

Redacción Ciudad de México.- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) desarrolla un proyecto para extraer la capsaicina, compuesto químico producido por el chile, el cual se podría aprovechar en la producción de medicinas.

El proyecto es a largo plazo y en la primera etapa se dirige a evaluar la pertinencia de extraer los principios activos llamados capsaicinoides, dijo en entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Te c n o l o g í a (Conacyt), el ingeniero Marcos Godoy Zaragoza. El especialista mencionó que en México se realiza poca investigación y trabajos sobre estos compuestos, a pesar de que el país es uno de los principales productores de chile en el mundo.


Las 10 ocupaciones más estresantes,

¿te dedicas a una de ellas?

Redacción Ciudad de México.- La Presión de los jefes, fechas de entrega apretadas, largas jornadas de trabajo… sea como sea, todos soportamos cierto grado de estrés. Pues bien, CareerCast ha elaborado una lista con las 10 profesiones más estresantes del mundo. ¿Quieres saber si te dedicas a alguna de ellas?

Encabezan la lista los pilotos de avión y los altos ejecutivos de una empresa, mientras que los relaciones públicas, organizadores de eventos, periodistas, locutores y taxistas les siguen de cerca. Pero no son los únicos, ya que los policías y los militares también se incluyen en el ranking.

25

De disfunción eréctil y otras drogas: Mitos sobre el Viagra

Redacción

Ciudad de México.- El Viagra, nombre comercial del sildenafilo, es un potentente inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 específica del GMP cíclico, la enzima que a su vez degrada el guanosín monofosfáto cíclico (GMP cíclico), el compuesto encargado de llenar el pene de sangre. En muchos casos de disfunción eréctil, el problema es que la actividad de dicha enzima no permite niveles plasmáticos de GMP cíclico suficientes para activar la erección, que se da por la entrada masiva de sangre. El Viagra soluciona este problema temporalmente y por lo tanto promueve erecciones, llamémoslas, químicas. Tarda en hacer efecto media hora tras la ingesta de la pastilla y ofrece a partir de entonces erecciones automáticas durante unas cuatro horas. Ahora bien, no interviene sobre la líbido de la persona en modo alguno y por lo tanto no puede provocar ni aumentar el deseo sexual. Aumenta, eso sí, la potencia eréctil de la persona y le permite mantener un coito prolongado o tener varios coitos en un espacio corto de tiempo, ya que después del coito y la eyaculación, el pene recupera fácilmente su posición erecta. SD_02INCREMENTA LA SENSIBILIDAD DEL PENE Y EL PLACER SEXUAL Es totalmente falso que el Viagra incremente el placer sexual por si mismo;simplemente provoca una erección duradera y automática que dura varias horas. De hecho, algunas personas que toman

Viagra como una droga más de fin de semana, la combinan a veces con Extasis, ya que el MDMA sí incrementa la sensibilidad de la piel y puede aumentar la potencia de los orgasmos. Al producto de esta mezcla se le apoda ‘ sextasis’. SD_03 TERMINÓ CON LA IMPOTENCIA MASCULINA Hay un 30 por ciento de pacientes que no responden bien al tratamiento con sildenafilo y compuestos análogos. Ya sea porque su patología no está relacionada con la actividad fosfodiesterasa tipo 5 específica de GMP cíclico o porque el uso de Viagra les está contraindicado. Estas personas tienen que seguir otros tratamientos y en la actualidad se está probando el uso de un derivado de la morfina llamado apomorfina. La apomorfina, que se utiliza como medicamento para enfermos de Alzheimer, actúa en las zonas cerebrales relacionadas con la erección del pene y puede ser útil para vencer la disfunción en personas que no presenten buena respuesta al Viagra y medicamentos homólogos. De ser aprobado como medicamento, su uso sería oral pero en spray. SD_04 SOLUCIONA LOS PROBLEMAS SEXUALES DE ORIGEN PSICOLÓGICO La disfunción muchas veces tiene un origen psicológico, que el viagra no puede resolver. Foto: Shutterstock La disfunción muchas veces tiene un origen psicológico, que el viagra no puede resolver. Foto: Shutterstock



N

egocios Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

El peso acumula devaluación Petróleo, un commodity de grandes del 6.77% en 22 días de 2016; el

riesgos y, ¿oportunidades?

dólar cierra la semana en 18.90 Redacción

Ciudad de México.- El dólar concluyó la semana en 18.90 pesos en las ventanillas de Inbursa luego de que ayer se disparó drásticamente al máximo histórico de 19.10 pesos, el sexto del año. En Bancomer terminó en 18.82 pesos. Aun con esa disminución, la moneda mexicana tuvo una pérdida semanal de 2 por ciento frente al billete verde, ya que el lunes concluyó la jornada hasta en 18.52 pesos a un día de que China anunciara que en 2015 creció 6.9 por ciento, el ritmo más lento en 25 años. Por Mario Calixto Ciudad de México.- El riesgo y la volatilidad se ven a menudo en inversiones financieras. Después de que el precio de una acción o de un commodity toca un máximo histórico, probablemente se inicia un descenso, a veces progresivo, sin escándalo, o a veces estrepitoso que genera un pánico tal que los inversionistas acaban por decir: “vende todo”. El petróleo es un commodity que reúne esas dos características: riesgoso y volátil, aunque entre más riesgo más rendimiento. Hace menos de una década, en el 2008, el West Texas Intermediate (WTI, por su sigla en inglés) y el Brent Mar del Norte, los referenciales de crudo más importantes del mundo, lograron precios récord, 145 y 146 dólares por barril, respectivamente, y ahí inició el descenso. En junio del 2014, después de descender, los precios del WTI y el Brent repuntaron y superaron la barrera de los 100 dólares por barril. Las acciones de Exxon, una de las petroleras estadounidenses más importantes del mundo, lograron su máximo histórico.

En lo que va de 2016 la moUn mes después, en julio, las acciones de neda mexicana se ha depreciaChevron batieron récords. Eran días de do 6.77 por ciento (el lunes 4 de abundancia para la industria petrolera pero enero cerró en 17.70 pesos). empezaría una caída estrepitosa. Asimismo, el peso frente al dólar interbancario perdió un 3.85 por ciento si se considera que inició el lunes en 17.91 pesos y finalizó en 18.60 pesos, de acuerdo con el Banco de MéxiLas petroleras, que gozaban de accio- co (Banxico), quien subastó 400 nes codiciadas, también se han visto afec- millones de dólares el miércoles tadas. pasado cuando el dólar FIX cerró en los históricos 18.5690 peExxon y Chevron presentan retrocesos de 27 y 38% en sus acciones; Royal Dutch Shell, de 52%, y hay casos como Pacific Rubiales, petrolera colombiana, que su caída de acciones es de 98 por ciento. Veinte meses después, el 22 de enero del 2016, el WTI y el Brent han perdido cerca de 70% de su valor y cotizan cerca de los 30 dólares.

En plena crisis petrolera, la calificadora Fitch Ratings estimó que los precios del crudo podrán alcanzar, en un escenario optimista, 45 dólares por barril durante el 2016. Siendo pesimista, el precio del barril puede ser de 35 dólares para este año. Luis Chapa González, CEO de Trading Pal, red social de inversiones, prevé que el barril de WTI retroceda a 27 o 26 dólares en el corto plazo y “ahí será un buen momento para comprar y vender en un largo plazo”.

sos. Se debe garantizar mayor liquidez en los mercados, sugirió ayer Agustín Carstens Carstens en entrevista con Bloomberg TV. Este viernes –en que el repunte técnico de los precios del petróleo a la barrera de los 32 dólares animó a los inversionistas– Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó como “injustificada” la volatilidad cambiaria en los mercados financieros de México dada la menor exposición que tiene ahora la economía nacional ante los precios del petróleo. “Vemos un poco una sobrerreacción de los mercados que tenemos que entender un poco mejor”, declaró en línea con lo dicho durante el Foro Económico Mundial respecto a una “sobrerreacción” en los mercados internacionales ante la incertidumbre por la economía mundial, acentuada con las perspectivas a la baja del FMI para la expansión mundial, de América Latina y de México para este 2016 cuyo comienzo “ha sido difícil”, calificó Werner.


Enero, el peor mes para la finanzas desde la Gran Depresión

mía de Estados Unidos, la mayor del planeta.

Reuters, redacción Ciudad de México.- Los mercados bursátiles del mundo han tenido en este mes el peor inicio de año desde la gran depresión de finales de los años 20 del siglo pasado. En sólo tres semanas las pérdidas en las diferentes plazas rozan 8 billones (millones de millones) de dólares, destrucción de riqueza que, comparativamente, equivale a la mitad del valor de la econo-

La tendencia de los mercados financieros en días recientes, marcada por un desplome de los precios del petróleo y otras materias primas; la devaluación de las monedas de países emergentes frente al dólar y la desaceleración de la economía china, cuyo crecimiento de 6.9 por ciento en 2015 fue el más bajo en 25 años, avivó temores de que la economía global se encamine a una recesión, cuando todavía no ha superado en su totalidad los efectos de la iniciada en 2009, expusieron analistas. En medio del creciente clima pesimista que inunda los mercados financieros, se perdieron cerca de 7.8 billones de dólares del valor de las acciones en las tres semanas anteriores al 21 de enero, señaló Bank of América Merrill Lynch (BAML).

Triplicar comercio, la meta: Peña Nieto

xico, como el ser considerado el país con más potencial de crecimiento dentro de los próximos 12 meses.

Notimex Ciudad de México.- Al finalizar su gira por cuatro países del Medio Oriente, el presidente Enrique Peña Nieto se trazó el compromiso de triplicar los niveles de comercio con la región, declaró al hacer un balance de esta visita. El mandatario destacó que México es un destino confiable para invertir, pues una consultora global coloca al país entre los 10 mejores destinos, a partir de una encuesta realizada a más de 1,400 directores ejecutivos de todo el mundo, cifra que se dio a conocer en la apertura del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Reveló que ante autoridades y empresarios de los países árabes fueron destacadas las ventajas que tiene Mé-

27

Tecnología financiera se roba el debate en Davos

Por Zabella Kaminska/ Gillian Tett Ciudad de México.- Cuando el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su principal debate acerca del futuro de la industria de servicios financieros esta semana en Davos, ocasionó una melé.

The Economist: México tiene una “democracia defectuosa”; bajó cuatro lugares de 2014 a 2015 como una “democracia defectuosa” por este mismo instrumento que mide cinco categorías: procesos electorales y pluralismo; libertades civiles; el funcionamiento del gobierno; participación política y cultura política.

En un mensaje a medios de comunicación, el titular del Ejecutivo federal afirmó que la región tiene gran interés de llevar sus inversiones, gracias al impulso transformador de los últimos años. En esta gira de trabajo, se firmaron 46 instrumentos de cooperación en diversas materias, como en energía, turismo, educación, ciencia y tecnología; arte y cultura, entre otros, que tienen como objetivo lograr una conectividad directa con esta región. Las visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar apuntalarán la relación con México, y destacó que ya se generaron los primeros acuerdos, que derivarán en derrama económica para el país. Peña Nieto indicó que se creará un grupo especial México-Península Arábiga con funcionarios de su administración, para dar seguimiento a los acuerdos firmados, así como para evaluar otros proyectos que se puedan impulsar.

Las élites de Davos no estaban desesperadas por escuchar los debates que han dominado la agenda del WEF en los últimos años, principalmente acerca de la crisis financiera y de la reforma regulatoria; estos tópicos están, en su gran mayoría, ausentes de la agenda de este año. En cambio, el tema candente de la actualidad es cómo la tecnología financiera o “fintech” — como se le conoce por su abreviación en inglés — pudiera revolucionar el mundo del dinero. Temas como “Blockchain” han eclipsado las discusiones sobre Basilea III.

Redacción Ciudad de México.- México cayó de un año a otro (de 2014 a 2015) en el Índice de Democracia que realiza la Unidad de Inteligencia de The Economist. En 2014 estaba en el lugar 10 de 24 países de América Latina; bajó al lugar 14. La calificación general del país es apenas aprobatoria: 6.6, dice The Economist. En lo particular, reprueba en participación política (4.4) mientras que el funcionamiento del gobierno obtiene un raquítico 6.1 de calificación. México es considerado, además,

“La era temible en la que vivimos no es propicia para la defensa de los principios democráticos o para extender el alcance de la democracia a todo el mundo. La última edición del Índice de Democracia refleja la situación en 2015, un año en el que la democracia se puso a prueba en la cara de la guerra, el terrorismo, la migración masiva y otras crisis. Y, en algunos casos, sufrió serios reveses. En nuestra era de la ansiedad, la primera víctima del miedo y la inseguridad es, a menudo, la libertad. América Latina no es inmune a esta tendencia mundial”, dice el comunicado de la Unidad de Inteligencia de The Economist.


28

Videgaray confía en que el peso Davos promovió a México como destino retome su nivel frente al dólar global de inversiones: Rosenzweig habrá de ser así, porque México a diferencia de otros países emergentes tiene fortalezas muy claras y muy solidas".

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, confió en que el peso mexicano habrá de retomar su nivel frente al dólar una vez que la volatilidad financiera mundial cese. En un mensaje abordo del avión presidencial, el funcionario señaló que la situación que enfrenta la moneda nacional y la de otros países emergentes no es un asunto privativo o responsabilidad de las respectivas economías, es parte de un fenómeno global, "es decir no se trata, y esto hay que dejarlo muy claro, no se trata de un fenómeno o (en el caso del peso) de un problema originado en México". Es un hecho, es evidente que a este nivel el tipo de cambio mexicano está subvaluado y por lo tanto es de esperarse que cuando la calma retorne a los mercados, el peso habrá de retomar su nivel", aseveró Videgaray. Videgaray Caso destacó que lo anterior, es algo en que coinciden analistas, inversionistas "por qué

Tenemos un manejo macroeconómico que inspira confianza, un proceso de reformas estructurales más ambicioso que el que hay en otros países y que está en proceso de implementación y todo esto distingue a México. México sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión", destacó el titular de la SHCP. El funcionario precisó que se vive un fenómeno de gran incertidumbre global, de aversión al riesgo, es decir los inversionistas están menos dispuestos a tomar riesgos en el mundo. Estamos viendo fenómenos como la inquietud que hay respecto a a China, qué tan grave es la desaceleración china si se trata de un fenómeno transitorio, un ajuste menor o estamos hablando de un fenómeno más grande, los inversionistas tienen estas inquietudes", detalló el encargado de las finanzas públicas. Videgaray apuntó que pese a que las bolsas en el mundo han tenido caídas importantes, las materias primas como es el petróleo también tiene precios bajos, lo mismo que las monedas, existe una estabilidad en las tasas de interés, y es el caso del país.

Notimex Ciudad de México.- El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, aseveró que la participación de México en el Foro Económico Mundial de Davos fue de especial importancia para promoverlo como destino global de inversiones. Resaltó que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), es una organización internacional privada e independiente comprometida con optimizar el desempeño económico global. Entre las iniciativas del WEF está el estimular, con un esfuerzo multisectorial, el diálogo estratégico entre industria y gobierno, señaló el funcionario de la Secretaría de Economía en su cuenta de Twitter. De Rosenzweig Mendialdua destacó que el foro invo-

lucra a líderes empresariales, políticos e intelectuales que buscan influir en las agendas industriales globales. "La participación de México en el #WEF2016 fue de especial importancia para promoverlo como destino global de inversiones", reiteró en la red social. Recordó que en el marco del Foro Económico Mundial se firmó una Declaración Conjunta entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio, que demuestra el interés de revisar el tratado de libre comercio firmado entre ambas partes y vigente desde julio de 2001. La Asociación Europea de Libre Comercio está conformada por Liechtenstein, Noruega, Suiza e Islandia, y cuyo tratado con México, "ha contribuido exitosamente a aumentar el comercio y las inversiones entre los países miembros", indicó.


M

29

ercados Periódico el Faro

Peso tiene su mejor desempeño en Pese a volatilidad, metales básicos cuatro meses; dólar cae a $18.73 cierran la semana con ganancias Por Esteban Rojas

La burbuja del dólar registró su “pinchadura” más importante desde el pasado 17 de septiembre del año pasado. El golpe asestado por el peso al billete verde se dio de la mano del explosivo aumento en los precios del petróleo. La interrogante que queda es si este movimiento marca o no un cambio en la tendencia bajista de la moneda nacional.

Reuters

El dólar al menudeo o en ventanilla se vende alrededor de 18.73 unidades a la venta, con lo que se aleja de su mínimo histórico marcado ayer de 19.05 unidades a la venta, de acuerdo a cifras de Banamex.

El precio del cobre alcanzo durante las negociaciones del viernes máximos de dos semanas y registró su mayor ganancia semanal desde

Oro y plata bajan por toma de utilidades de inversionistas

Reuters El oro cayó este día por expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) podría anunciar nuevas medidas de estímulo monetario en su próxima reunión de marzo, además de un rebote de los mercados de acciones impulsados por la fuerte recuperación de los precios del petróleo. El presidente del BCE, Mario Draghi dio a conocer este jueves que debido a las recientes sacudidas en los mercados financieros y la preocu-

inicios de octubre, debido a una nueva escalada de los precios del petróleo y que las primas físicas chinas ganaron terreno.

El dólar interbancario despide la semana en 18.433 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance 31.95 centavos, equivalente a 1.70 por ciento, de acuerdo a cifras reportadas con base a cifras publicadas por el Banco de México. Esta variación representa su mejor comportamiento para la moneda nacional en cuatro meses.

pación por la salud económica de China y otros mercados emergentes, impulsarán una revisión de la política monetaria en marzo, lo que insinuó la probabilidad de un mayor relajamiento monetario. En este contexto, el precio del oro al contado bajó 0.1 por ciento a mil 99.70 dólares por onza, aunque durante la sesión se registraron hecho a un precio mínimo de mil 92.15 dólares. El metal se recuperó cuando el dólar revirtió sus ganancias.

Por su parte, en el mercado de futuros de Estados Unidos la onza de oro para entrega a febrero cayeron 0.7 por ciento, a mil 99.20 dólares por onza. De acuerdo con analistas, el desplome de los mercados bursátiles del miércoles impulsaron un alza de 25 dólares por onza y lo que se observó hoy fue una toma de ganancias, tras la recuperación de las acciones y la fortaleza del dólar.

Los referenciales petroleros mundiales se dirigen a su primera ganancia semanal del año, lo que impulso a los inversionistas a regresarse a fondos de materias primas. En la última sesión de la semana, el estadounidense WTI escaló un nueve por ciento, en tanto que el europeo Brent trepó 10 por ciento frente a su nivel previo.

Ola de frío congela caída en petroprecios; Brent se dispara 10% Redacción Las cotizaciones del petróleo registraron su mayor avance de dos días desde el 2009, beneficiándose de cierta calma a los mercados financieros luego de caer fuertemente a inicios del año y el clima frío en Estados Unidos y Europa que dieron a los operadores una excusa para cerrar posiciones cortas. El barril de crudo Brent de Londres recuperó terreno por segundo día consecutivo, al término de una semana en la que llegó a desplomarse por debajo de los 28 dólares el barril, un mínimo no alcanzado desde 2003. El el International Exchange Futures (ICE), el contrato para entrega en marzo cerró en 32.18 dólares, 10.01 por ciento más que al cierre de la sesión anterior de 29.25 dólares, lo que ayudó

a que el crudo ganara un 15 por ciento en dos días, recuperando casi la mitad de las pérdidas que llevaron los precios bajo los 30 dólares por barril por primera vez en 12 años. Para el cierre de la semana, el contrato registró una ganancia de 11.19 por ciento. Esta fue su mayor alza diaria del referencial desde fines de agosto. En ese momento, el Brent subió más de un 25 por ciento en tres días, la mayor ganancia para ese periodo desde la Guerra del Golfo en 1990.


30

¿Qué tan subvaluado está el BMV se une al respiro peso mexicano? bursátil global y gana 1.10% la depreciación del peso en lo que va del año, el indicador del BIS señala que la paridad real peso-dólar sería similar a 15.10 pesos. No obstante, analistas señalan que el tipo de cambio real podría estar arriba, aunque el contexto externo complica los cálculos, pues son modelos estáticos y no reflejan los cambios drásticos recientes de la economía internacional.

Por Esteban Rojas Luis Videgaray tiene razón. De acuerdo con diferentes metodologías, el peso está subvaluado y el tipo de cambio debería estar más abajo de los niveles actuales. Según los últimos indicadores reportados por el Banco de Pagos Internacional (BIS por sus siglas en inglés), el peso mexicano se encuentra dentro de las monedas que más han perdido valor dentro de una muestra de 61 divisas.

“Nuestros modelos indican que alrededor de 16.50 pesos sería el valor justo o teórico, sin embargo, hay que considerar que ese valor definitivamente cambia con las circunstancias afuera”, explicó Juan Carlos Alderete, subdirector de estrategia en tipo de cambio para Banorte-Ixe. “Coincidimos (con el secretario de Hacienda) en que todas las medidas con modelos teóricos indican que el peso está subvaluado, sin embargo, para nosotros eso no es suficiente como para pensar que vamos a tener un regreso rápido a esos niveles”.

Al considerar el dato de diciembre y

5 ‘cartas’ que tienen el Banxico y Hacienda para defender al peso es que va continuar con las subastas de uno por ciento con un monto de 200 millones y la subasta de 1.5 por ciento a lo mejor lo van a subir a 500 millones, pero de forma discrecional", dijo un operador de mercado que prefirió omitir su nombre.

Por Esteban Rojas Antes del próximo 29 de enero la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México, tendrá que anunciar el nuevo mecanismo de venta de dólares al mercado para no dejar "descobijado" al peso en una época de turbulencia. Si bien una de las opciones es mantener el sistema actual de subastas con precio mínimo hasta por 400 millones de dólares diarios, entre las nuevas medidas podrían estar el aumentar los montos, o modificar los "botones de alerta". "Hay varios rumores, el más cercano

"¿Qué quiere decir? Lo que van a hacer es que no necesariamente van a entrar al 1.5, si se sigue subiendo o tiene un comportamiento muy desordenado, podrían vender en 2 o 2.5 por ciento", añadió. En el anuncio que se haga habría que estar atentos también a las señales que se puedan enviar, porque podrían reflejar el estado de ánimo o sentimiento de la autoridad de lo que esperan para el comportamiento del tipo de cambio. Modificaciones muy significativas reflejarían que se espera todavía una época difícil para el peso. Entre las principales medidas que se pueden anunciar se encuentran:

Por Abraham González En línea con los mercados accionarios del mundo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una ganancia de 1.10 por ciento, con lo que regresó a 41 mil 621.31 unidades, su mejor nivel en más de dos semanas. Al cierre, de las 37 emisoras del indicador, 29 cayeron y ocho tuvieron pérdidas. Entre las empresas más ganadoras del día destacó un “brinco” de 61.84 por ciento en los títulos de Empresas Ica, aunque el impacto que tuvo en el IPC fue mínimo, debido a que ya se ha vuelto la empresa de menor ponderación en el índice, con 0.071 por ciento. Kimberly-Clark de México y Promotora y Operadora de Infraestructura fueros las que si-

guieron en ganancias, con movimientos de 4.16 y 3.51 por ciento, respectivamente. En contraparte, entre las empresas de mayores pérdidas estuvieron Wal-Mart de México, con un retroceso de 2.89 por ciento, Banregio Grupo Financiero, con 1.02 por ciento, y La Comer, con 0.80 por ciento. En Estados Unidos, las alzas fueron mayores, encabezadas por un alza de 2.66 por ciento en el Nasdaq, en tanto que el S&P 500 y el Dow Jones cayeron 2,03 y 1.33 por ciento, respectivamente. El precio del petróleo impulsó la recuperación del mercado, pues el WTI ganaba 8.80 por ciento, mientras que el Brent lo hacía con 9.74 por ciento. El índice VIX de volatilidad tuvo un retroceso de 16 por ciento, ante el respiro de los mercados financieros a nivel global.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Suben desaparecidas 5,000% en Veracruz

Dan formal prisión a delegado de la SSP Veracruz Por Lourdes López

Ciudad de México.-Por el delito de desaparición forzada de personas, en agravio de 5 jóvenes, un juez dictó auto de formal prisión en contra de Marcos Conde Hernández, ex delegado de Seguridad Pública en la región veracruzana de Tierra Blanca, y en contra de Otoniel Cruz Linares, policía de esa corporación.

Por César Martínez Ciudad de México.- Las denuncias de mujeres desaparecidas en Veracruz se han incrementado más de 5 mil por ciento durante la Administración del actual Gobernador, Javier Duarte. Mientras que de 2006 a 2010 se registraron 32 casos, de 2011 a 2015 sumaron mil 647, de acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal. Tan sólo en 2014, el año más álgido, hubo 597 denuncias. Eso, sin contar la cifra negra de desapariciones no reportadas a las autoridades ante el miedo de los familiares. Los datos fueron proporcionados al grupo de trabajo conformado para estudiar la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Veracruz, cuyo informe fue entregado la semana pasada a Duarte. De las mil 679 mujeres desaparecidas, la Fiscalía informó que mil 341 fueron localizadas, aunque no aclaró si aparecieron con vida o en qué condiciones fueron encontradas, por lo que aún se desconoce el paradero de 338. Desde que se tipificó el delito de feminicidio en 2012, en Veracruz se han registrado 161 casos, de los cuales más de la mitad siguen en investigación. En el informe del Grupo de Trabajo se señala que 88 de los expedientes sigue en investigación,

además de que 2015 fue el año más violento en este rubro, pues se registraron 55 feminicidios, de acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal. Poza Rica y Xalapa son los Municipios veracruzanos más peligrosos para las mujeres, pues en cada uno de ellos se registraron 13 feminicidios, contra seis en Córdova, Coatzacoalcos y Veracruz, y cinco en Ozuluama. "Existe evidencia suficiente que permite concluir al grupo de trabajo que en el Estado de Veracruz se actualiza una situación compleja de violación a los derechos humanos de las mujeres, conformada por el conjunto de conductas misóginas que han llevado a un contexto de impunidad social y del Estado. "En un significativo número de casos, ha derivado en feminicidios y otras formas de violencia", señala en informe. Como parte de sus observaciones, el grupo de trabajo reprocha que la mayoría de los homicidios dolosos en contra de mujeres ocurridos entre 2010 y 2015 se encuentran inconclusos. Recomendó revisar la posibilidad de reabrir las investigaciones de los casos que se encuentran en reserva temporal y que la Fiscalía haga transparentes sus datos, pues muchos de ellos no están en su página de internet.

El Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan tomó la determinación luego de los elementos de probanza presentados por la Fiscalía General que involucran a elementos de la corporación en la desaparición de los 5 jóvenes originarios de Playa Vicente que fueron interceptados en el municipio de Tierra Blanca. Tras la desaparición de los jóvenes, el lunes 11 de enero, un día después 35 policías de la delegación estatal de policía con destacamento en Tierra Blanca fueron concentrados en la capital del estado para rendir declaración en torno a los he-

chos, derivado del testimonio de un testigo. Las declaraciones, así como el video de una cámara de vigilancia, establecían la responsabilidad de los elementos policiacos en la desaparición forzada de los 4 varones y la adolescente, por lo que en una primera diligencia quedaron formalmente detenidos 4 policías. Un día después fue detenido el delegado, Marcos Conde, así como otro de los policías que aparentemente era el chofer del encargado de la seguridad en aquella región. La Fiscalía General informó que al vencimiento del término constitucional ampliado, solicitado por los indiciados, el Juez determinó dictar la formal prisión para que respondan por los delitos que se les acusa y que constan dentro de la Causa Penal 15/2016. Los policías quedaron internados en el Centro de Reinserción Social de Cosamaloapan.


Tiene Edil rebelde a esposa encarcelada homicidio calificado.

La mujer se encuentra recluida en en el penal de Atlacholoaya, en Xochitepec.

32

Hallan cuerpos descuartizados en Chilapa

El Alcalde Enrique Alonso Plascencia la visitó apenas el pasado 6 de enero a ese reclusorio, de acuerdo con los registros.

Por Benito Jimenez Ciudad de México.- El entorno delictivo del Edil de Tlaquiltenango, Morelos, Enrique Alonso Plascencia, también salpicó a su esposa. Laura Elena Sánchez Guzmán, fue sentenciada a 45 años de prisión por la comisión de los delitos de secuestro y

El proceso de Sánchez Guzmán figura dentro del expediente 095/2006 en el que se establece que los delitos fueron cometidos contra una menor de edad, a quien plagió, pidió un rescate y después asesinó. Sánchez es originaria de Zacatepec y fue vecina de Tlaquiltenango; al momento de su proceso dijo dedicarse a la elaboración y venta de artesanías.

Ordeña un pueblo 'alberca' de diesel

Por Jesús Guerrero

dispersas sobre la calle Revolución.

Ciudad de México.- A tres días de que sesionó en Chilapa el Gabinete de Seguridad federal encabezado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, este domingo fueron localizadas seis bolsas con dos cuerpos humanos descuartizados frente a la catedral que se encuentra en el centro de esta localidad.

Personal del Ministerio Público del Fuero Común realizó las diligencias.

Las

bolsas

negras

estaban

Se desconoce la identidad de las dos personas fallecidas. Apenas el jueves, el Secretario de Gobernación anunció que se reforzaría la seguridad en Chilapa para hacer frente a la delincuencia organizada.

PGR detiene con fines de extradición a prófugo de EU Por Carlos Quiroz

Por Ana Laura Vásquez Ciudad de México.- Habitantes de esta localidad, en el Municipio de Calpulalpan, Tlaxcala, tienen un modus operandi para ordeñar ductos de Pemex con el que llenan una hondonada y ahí se roban con cubetas el diesel. Hasta hace aproximadamente dos años, aseguraron, temían a los ductos de Pemex y a las fugas por la ordeña. Sin embargo, ahora son capaces de lanzarse y prácticamente nadar en un río de combustible para llenar las cubetas que llevan a sus casas para vender. Carlos Sánchez, coordinador de Protección Civil de Calpulalpan, explicó que la extracción de combustible como rapiña se ha vuelto una forma de vivir

para los habitantes en comunidades de esta demarcación, y presuntamente ellos mismos provocan las fugas. Señaló que en los derrames detectaron tomas "profesionales" y otras presumiblemente hechas por la misma ciudadanía, que se vale de taladros para romper los poliductos. Admitió que es un delito y que podría tratarse de una estrategia con la que ocultan "los profesionales", conocidos como huachicoleros, porque entre la turba no es posible identificar responsables. "Antes, cuando la gente escuchaba de una fuga de gasolina o diésel, le daba miedo, ni se acercaban, decían: '¡Ay, va explotar!' Ahora, cuando se enteran de un derrame, todos corren con cubetas, botes, con lo que sea para juntar el combustible", aseveró.

Ciudad de México.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Óscar Mogollón Restrepo en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición, otorgada por autoridades jurisdiccionales, informo la Procuraduría General de la República (PGR). El asegurado es probable responsable en la comisión de los delitos de conspiración y distribución internacional de un kilogramo o más de heroína, así como de la conspiración

para importar un kilogramo o más de heroína. La investigación realizada por los agentes de la AIC, determinó que el hoy detenido utilizaba computadoras tipo Laptop, las cuales contenían la droga. Asimismo, está relacionado con un grupo delictivo que opera en Colombia”, detalló la PGR.


Sentenciaron en 2015 a diez cómplices de Guzmán Loera con un informe de la Procuraduría General de la República (PGR).

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Diez integrantes del cártel del Pacífico fueron sentenciados por diferentes jueces, nueve en México y uno por una Corte en Estados Unidos. De los nueve sentenciados por jueces mexicanos en 2015 (aunque los procesos iniciaron años antes), tres recibieron condenas superiores a 100 años de cárcel, de acuerdo

Aarón Díaz Hernández recibió una pena de 175 años de prisión y dos mil 333 días multa como responsable de los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y secuestro, homicidio doloso calificado, homicidio doloso calificado en grado de tentativa, secuestro y portación de armas de fuego prohibidas.

de cinco jóvenes en Veracruz

Ciudad de México.- video de una cámara de vigilancia que captó el momento en el que los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca son perseguidos por policías de Seguridad Pública puso en evidencia que sí participaron en los hechos. Ante esas pruebas, el juez primero de primera instancia del distrito judicial de Cosamaloapan dictó auto de formal prisión en contra de cuatro de los siete policías detenidos por la desaparición forzada de los cinco jóvenes. Sin embargo, los uniformados no han aportado una sola pista que conduzca al paradero de los muchachos, que este sábado cumplen 12 días desaparecidos. En este sentido, la Fiscalía

Detienen a tres por el caso Ayotzinapa

Se trata de Mario León González, sentenciado a 185 años de prisión y dos mil 400 días multa por el delito de delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro, homicidio doloso calificado, homicidio doloso calificado en grado de tentativa y secuestro, el 30 de abril del año pasado.

Formal prisión a 4 policías por desaparición Por Lourdes López

33

General ha informado que la búsqueda se ha extendido a los límites con el estado de Oaxaca, hacia la Cuenca del Papaloapan. Luego de la desaparición de los jóvenes el lunes 11 de enero y las denuncias hechas por sus padres, la Fiscalía General del estado ordenó concentrar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la delegación Tierra Blanca en sus instalaciones de la capital del estado, Xalapa.

Por Carlos Quiroz Ciudad de México.Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó la detención de tres implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos en septiembre de 2014. Se trata de Bernabé Sotelo Salinas, El Peluco o El Botitas; Cruz Sotelo Salinas, El Wasako o El Tísico, y Mauro Taboada Salgado, El Molero, integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, que opera en el municipio de Iguala, Guerrero. Dos de los detenidos (Bernabé Sotelo Salinas y Cruz Sotelo Salinas) estuvieron entre las personas que recibieron a los estudiantes de manos de la policía de Iguala. “En esa ocasión los dos primeros habrían recibido a los jóvenes por parte de elementos de la Policía Municipal de Iguala, también se sabe que Bernabé Cruz, presumiblemente estaba a cargo del armamento del grupo delictivo del que formaban parte. “Con lo que hace a la detención de Mauro Taboada Salgado (El Molero), sería otro de los directamente relacionados, el principal involucrado en el homicidio de Julio César Mondragón Fontes”, detalló el comisionado Nacional

de Seguridad, Renato Sales. Mondragón es una de las seis personas que fueron asesinadas en una persecución policial que precedió a la desaparición de los 43. Su cuerpo apareció en la calle con el rostro desfigurado y sin ojos. La participación de los detenidos en el caso se desprende de la declaración de Gildardo López Astudillo alias El Gil, principal responsable del ataque contra los estudiantes. Al momento de ser detenidos por elementos federales, los tres sujetos portaban armas de fuego y cartuchos útiles. Bernabé Sotelo iba provisto de una maleta que contenía un arma larga y un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles, mientras que Cruz Sotelo portaba un arma corta fajada a la cintura, al igual que Taboada Salgado. El comisionado Renato Sales hizo hincapié en que la investigación continúa y que está va por buen camino. “Existen, por supuesto, aún ordenes de aprehensión por cumplimentar, fundamentalmente la de Fernando Flores (jefe de la policía de Iguala en el momento de los hechos), y también te puedo señalar que del material de la investigación se seguirá trabajando, la investigación no se ha cerrado, el material de la investigación advierte que se camina por la ruta correcta”.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Sismo de magnitud de 7.1 sacude el sur de Alaska

AFP Washington.- Un terremoto de 7.1 grados de magnitud sacudió el sur de Alaska este domingo a las 1030 GMT, sin reportes de víctimas ni daños, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Johannesburgo.- Una alcaldesa en Sudáfrica está otorgando becas escolares a 16 jóvenes que sean vírgenes para alentar a otras a ser "puras y enfocarse en la escuela", informó su vocero el domingo.

Las probabilidades de que haya víctimas o daños son escasas, dijo el USGS, agregando que un temblor "leve" fue sentido en las localidades cercanas.

Las becas fueron anunciadas este año y han sido entregadas a jovencitas del distrito de Uthukela, en la provincia oriental de KwaZulu-Natal, informó el portavoz Jabulani Mkhonza.

Una de las ciudades donde el sismo fue percibido fue Anchorage, la más poblada de Alaska, situada a 259 kilómetros del epicentro. La red social Twitter se inundó de mensajes que decían que el terremoto fue fuerte y prolongado.

en naufragio en Nicaragua

El accidente ocurrió el sábado cuando la lancha volcó por fuertes vientos mientras navegaba entre Corn Island y Little Corn Island, dos paradisíacas islas de Nicaragua en el mar Caribe. Estamos hablando de 21 personas encontradas con vida y 13 fallecidas, cuatro de las cuales no han podido rescatarse sus cadáveres", dijo Murillo, a través de medios del Gobierno.

Managua.- Trece costarricenses murieron ayer en Nicaragua cuando una lancha de pasajeros que llevaba 34 ocupantes naufragó en el mar Caribe, informó la portavoz de la Presidencia, Rosario Murillo.

AP

El sismo ocurrió a la 01h30 de la madrugada hora local, con epicentro a 83 kilómetros al este de Old Iliamna, en la zona de Pedro Bay (Bahía Pedro), y a una profundidad de 127 kilómetros, de acuerdo a los científicos del USGS.

Mueren 13 turistas costarricenses

EFE

Ofrecen becas escolares para jóvenes vírgenes

Entre los sobrevivientes se encuentran 13 costarricenses, dos británicos, dos estadunidenses, tres nicaragüenses y una brasileña. Los cuerpos rescatados fueron identificados como Joseth Chanto Vargas, Xenia Paloma Cordero, Desiré Segura Vega, Zita Mairena Amador, Leda Ávalos, Sandra Chacón, María Galicia, Carlos Vega Soto, y Oliveth Rodríguez, todos costarricenses.

Cada año la alcaldía ofrece becas a más de 100 estudiantes destacados de preparatoria y universidad del área, agregó. Las jovencitas que solicitaron las becas se mantuvieron vírgenes por voluntad y aceptaron someterse a revisiones para mantener su financiamiento, dijo Dudu Mazibuko, alcaldesa de Uthukela, a la radioemisora local 702. Para nosotros, es decir gracias por guardarse a sí mismas y pueden seguir siendo ustedes mismas los siguientes tres años hasta que se gradúen u obtengan su certificado", afirmó Mazibuko.

Las becas serán renovadas mientras las niñas puedas demostrar que siguen siendo vírgenes, agregó. La beca se enfoca en las jóvenes porque son más vulnerables a la explotación, embarazos y enfermedades de trasmisión sexual. Pienso que las intenciones de la alcaldesa son grandiosas, pero no estamos de acuerdo en dar becas a la virginidad", dijo el presidente de la Comisión de Equidad de Género, Mfanozelwe Shozi. Hay un tema de discriminación sobre los embarazos, la virginidad e incluso contra los muchachos. Esto ha ido demasiado lejos", opinó. Las pruebas de virginidad no son anticonstitucionales en Sudáfrica, pero es esencial que se realicen con consentimiento, dijo Shozi. Algunos activistas han pedido que se prohíban las pruebas de virginidad por considerarlas sexistas e invasivas.


35

Se reporta tiroteo en Canadá, Tormenta de nieve 'Jonas' deja hay al menos cinco muertos al menos 18 muertos en EU

das por la nieve, el hielo, los fuertes vientos y la escasa visibilidad.

Otras dos personas fallecieron a causa de una hipotermia y cuatro perdieron la vida mientras retiraban nieve, una tarea que requiere un gran esfuerzo físico, posiblemente por un ataque al corazón. EFE

Redacción Montreal.- Al menos cinco personas murieron y otras dos están heridas tras una balacera en una escuela de una comunidad indígena en la provincia canadiense de Saskatchewan, informó el viernes el primer ministro Justin Trudeau. Desde Davos, Suiza, Trudeau dijo que el sospechoso fue detenido.

La Escuela Comunitaria La Loche, que abarca desde el séptimo al duodécimo grado, en la comunidad de La Loche en el norte de Saskatchewan fue cerrada. En su página en Facebook, la escuela informa que continuará sin permitir el acceso ni la salida de nadie hasta que la Real Policía Canadiense solucione el asunto.

Militares y funcionarios en EU ya se preparan para el 'Gran Terremoto'

AFP Portland.- Mientras helicópteros militares transportan equipos de búsqueda y rescate sobre la región noroeste junto al Pacífico, bajo ellos pueden verse escenarios de devastación producidos por un enorme terremoto que podría sacudir la región en cualquier momento. Aguas empujadas por un tsunami barren comunidades costeras. Edificios, puentes y carreteras yacen en ruinas. Incendios están fuera de control. Sobrevivientes se encuentran

varados sobre techos, colgados de escombros flotantes o atrapados dentro de edificios en ruinas. Los sismólogos dicen que una ruptura total de una falla geológica de mil 46 kilómetros de largo que corre del norte de California a la Columbia Británica y un tsunami resultante podría ser un evento que le toque presenciar a esta generación, y funcionarios de atención de emergencias están ocupados preparándose para lo peor. Funcionarios federales, estatales y militares han estado trabajando conjuntamente con el fin de diseñar planes para cuando ocurra el "Gran Terremoto". Estos planes de contingencia reflejan profunda ansiedad respecto a la potencial gravedad del desastre que se asoma: más de 14 mil muertes en el peor de los escenarios, 30 mil, miles de personas sin vivienda y un retroceso de años en la economía de la región, si no es que de décadas.

Washington.- Al menos 18 personas han muerto y decenas resultaron heridas como consecuencia de la gran tormenta de nieve y fuertes vientos que paraliza desde el viernes la costa este de Estados Unidos y tiene a diez estados y a Washington DC en situación de emergencia. La mayoría de las muertes, 12, se produjeron en las carreteras, debido a las peligrosas condiciones provoca-

El balance de víctimas confirmadas por las autoridades es el siguiente: Virginia (3), Tennessee (2), Ohio (1), Carolina del Norte (6), Maryland (1), Kentucky (2) y Nueva York (3). Entre los muertos, un niño de 4 años que falleció al chocar el vehículo de emergencias en el que viajaba junto a su familia y otros niños y adultos. Les habían rescatado después de que sus coches quedara atrapados en una autopista interestatal de Carolina del Norte.


Concluye emergencia por supertormenta en EU; 19 muertos estados.

Busca China nuevo capítulo con Irán

36

La tormenta fue la segunda más grande que haya azotado a la ciudad de Nueva York en su historia y dejó 68 centímetros de nieve hasta la medianoche del sábado, apenas por debajo del récord del 2006 de 68.3 centímetros, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Agencias Washington.- Millones de residentes, dueños de negocios y trabajadores salieron de sus casas el domingo luego de una enorme tormenta de nieve que paralizó a Washington, Nueva York y otras ciudades del noreste de Estados Unidos y provocó la muerte de al menos 19 personas en varios

Trece personas murieron el sábado en accidentes automovilísticos relacionados con el mal tiempo en Arkansas, Carolina del Norte, Kentucky, Ohio, Tennessee y Virginia. Una persona murió en Maryland y tres en Nueva York mientras retiraban la nieve con palas. Dos fallecieron por hipotermia en Virginia, dijeron funcionarios.

Ataca EI a petroleras en Libia

Xinhua Teherán.-El Presidente de China, Xi Jinping, y el líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, se reunieron en Teherán, y ambas partes se comprometieron a potenciar la cooperación práctica entre los dos países y a salvaguardar, de manera conjunta, la seguridad, la paz y la estabilidad en la región y en todo el mundo. Tras indicar que China e Irán gozan de una larga historia de intercambios amistosos, Xi aseveró que su país siempre será un "socio de cooperación confiable" de la República Islámica y quiere fomentar la cooperación bilateral en todos los frentes. Beijing y Teherán son "socios naturales" a la hora de poner en práctica la iniciativa de "la Franja y la Ruta" propuesta por China, dijo el Mandatario, quien instó a las dos partes a

Xinhua Trípoli.- El grupo autonombrado Estado Islámico (EI) atacó este jueves varios tanques de depósito de petróleo en el yacimiento petrolífero oriental de Ras Lanuf, según informaron los medios de comunicación. Los milicianos del EI usaron decenas de vehículos en el ataque, en el cual dos soldados del Ejército resultaron muertos por un coche bomba, de acuerdo con estas informaciones, que agregaron que los tanques de petróleo de la empresa de operaciones petroleras Harouge fueron incendiados.

El Estado Islámico controla en Libia la ciudad de Sirte, unos 450 kilómetros al este de la capital, Trípoli. El grupo ha estado intentando ocupar los yacimientos petrolíferos con varios ataques y atentados suicidas con bombas. Libia ha sufrido un vacío de seguridad y una escalada de la violencia después de la caída del ex líder Muammar Gaddafi en 2011. Desde entonces, la división política ha dejado al país vulnerable ante la dominación extremista.

fortalecer la cooperación en infraestructura, interconectividad, capacidad de producción y energía en el marco de la iniciativa para el beneficio de los dos pueblos. Xi le dijo a Jamenei que China continuará sin vacilar por el camino de desarrollo pacífico y acatará una política exterior pacífica independiente. "China desea mantener un apoyo mutuo con Irán en los asuntos regionales e internacionales y defender conjuntamente la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en todo el mundo", añadió. Por su parte, Jamenei agradeció a China su prolongado apoyo a Irán y dijo que Teherán quiere elevar la cooperación práctica bilateral a un nuevo nivel.



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016

Sufre el Madrid para rescatar un punto

Gana Puebla con improvisado portero

Por Ulises Gutiérrez

Ciudad de México.- Pumas no hizo válida su paternidad reciente ante Puebla en Ciudad Universitaria, recinto en el que perdió 1-0 ante La Franja, que tuvo portero improvisado. El cuadro felino tropezó por primera vez en casa ante los Camoteros desde el 2012, además, el técnico Pablo Marini obtuvo su primer triunfo en el Olímpico tras dos intentos fallidos. El autor del gol fue Matías Alustiza al minuto 28 al cabecear un centro de Christian Bermúdez, tras una mala marca de Darío Verón. CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Parece que volvieron los mismos fantasmas al conjunto merengue. El Real Madrid sufrió, y mucho, en su visita al Betis, al que con mucho esfuerzo consiguió arrebatarle un punto, tras igualar 1-1. El conjunto sevillano se fue al frente apenas al minuto 7 con un golazo de volea de Álvaro Cejudo, con el que muchos recordaron a Zinedine Zidane, quien observó la anotación desde el banquillo merengue. Los visitantes se atacaron con todo, en busca del empate, pero las ocasiones que generaron no hacían mucho daño al Betis. Después de muchos intentos, Karim Benzema anotó el tanto de la igualada, en una jugada con un claro fuera de lugar de James Rodríguez, quien dio el pase al francés para que la mandar a guardar. Con este resultado, el Real Madrid llegó a 44 puntos, cuatro abajo del Atlético

de Madrid y el Barcelona, éste último todavía con un juego pendiente. Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, cree que el cuadro merengue no puede perder puntos en el camino. "Somos un equipo perseguidor y el que persigue no puede perder puntos", señaló. Por su parte, Pepe destacó lo complejo de la Liga. "Está difícil. La Liga está complicada. Tenemos que seguir trabajando y luchando. Merecimos la victoria hoy, pero hay adversarios que también están ahí y tienen su mérito. "Queríamos ganar. El gol del Betis ha sido un gran gol pero de mucha fortuna. Quisimos remontar. La segunda parte les hemos embotellado pero solo hemos logrado el empate. Hay que seguir trabajando".

El "Chavo" fue uno de los héroes poblanos, el otro fue Ramón Arias, defensa que se hizo cargo de la portería tras la expulsión de Cristian Campestrini en la recta final del juego. El tanto poblano fue contrastante en el encuentro, pues el local tuvo mejor desempeño y las mejores ocasiones de gol en los primeros minutos. La prueba fue un remate de

Eduardo Herrera al 15' que se estrelló en el poste y una incursión de Ismael Sosa al 26', pero en lugar de tirar pasó el balón y perdió sorpresa la jugada. Todavía para el segundo tiempo Herrera tuvo dos opciones más de anotar pero se quedó con las ganas.

Al paso de los minutos, Marini apostó por cambios defensivos para mantener su ventaja, en tanto, Guillermo Vázquez modificó de manera ofensiva. El juego no tuvo un gran cambio, incluso Puebla pudo anotar el segundo al 77', pero el remate de Alustiza se estrelló en el poste. El nervio apareció de nueva cuenta al 85' con la expulsión por doble amonestación de Cristian Campestrini por hacer tiempo, de hecho su primera amarilla también fue por el mismo motivo. Ante esto, y sin cambios, el defensa Ramón Arias se puso el suéter de arquero y los guantes para hacerse cargo de la portería, incluso al 90' se lució al detener a quemarropa un remate de Luis Quiñones y al 93' un cabezazo a Gerardo Alcoba.


38

Debut soñado de Fabián en victoria Se enfrentarán Serena y Sharapova

Redacción

también marcó al 66' y 73'.

Fankfurt.- Marco Fabián ya tuvo sus primeros minutos en la Bundesliga.

Fabián entró para el segundo tiempo en lugar de Haris Seferovic.

El volante mexicano ingresó en el segundo tiempo en la victoria del Eintracht Frankfurt 3-2 sobre el Wolfsburgo, en la Jornada 18 de la Liga alemana.

Con esto, el Eintracht llega a 20 unidades por 26 del Wolfsburgo, que anotó por conducto de Dante y Andre Schürrle.

"Marquito" impulsó anímicamente a las Águilas y participó en el gol de la victoria al 92', ya que se quitó a dos hombres y mandó un servicio que la defensa cortó pero Alexander Meier apareció para celebrar su "hat-trick", ya que

En la próxima jornada, el Eintracht visita al Augsburgo. "Fabián es un jugador muy talentoso que nos ayudó de inmediato", declaró Armin Veh, DT del Eintracht.

Anota Moreno 2 y asiste Guardado en 3

Con par de cabezazos, al 20' y 22', ambos a pase de Guardado, Moreno se apuntó en el marcador para otorgarle la ventaja a la escuadra de Phillip Cocu. Al 36', Guardado serviría para que Luciano Narsingh hiciera el 3-1 para los rojiblancos.

Redacción Eindhoven.- Héctor Moreno y Andrés Guardado están arrancando el 2016 con gran ritmo. El defensa hizo dos tantos y el volante dio tres asistencias en la victoria del PSV Eindhoven en casa por 4-2 sobre el Twente en la Jornada 19 de la Eredivisie. Jari Oosterwijk puso adelante a la visita al minuto 7, sin embargo dos tantos de Moreno le darían la vuelta al marcador.

Chinedu Ede al 68' acercaría al Twente pero Florian Jozefzoon pondría el tanto definitivo que fue el 4-2. Este es la segunda semana consecutiva que Héctor Moreno anota con el PSV, luego de que la semana pasada hizo el primer tanto en el triunfo contra el Feyenoord 2-0. Con los puntos obtenidos este domingo, PSV llegó a 44 unidades y se encuentra a tres del líder Ajax, mientras que Twente se estancó en el escaño 16 con 16 puntos y se encuentra en zona de promoción para descender.

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Serena Williams y Maria Sharapova se apuntaron el domingo sendas victorias en sets corridos para citarse en los Cuartos de Final del Abierto de Australia, instancia en la que reeditarán el duelo por el campeonato de la edición del año pasado. Por su parte, un frustrado Novak Djokovic sobrevivió a un duelo de cinco sets ante el francés Gilles Simon el domingo, reponiéndose a 100 errores no forzados en la Rod Laver Arena antes de avanzar a cuartos de final por 27ma ocasión consecutiva en un torneo de Grand Slam. Este es terreno desconocido para el serbio cinco veces campeón del Abierto de Australia, al empatar la marca de Jimmy Connors de Cuartos de Final consecutivos en su carrera _sólo Roger Federer lo ha hecho mejor con sus 36. Djokovic, primera cabeza de se-

rie, ganó 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6, 6-3 en cuatro horas y 32 minutos. Se medirá con el japonés Kei Nishikori en cuartos. Williams, la vigente campeona y que busca su sexto título en el torneo australiano, precisó de 55 minutos para despachar 6-2, 6-1 a la rusa Margarita Gasparyan. Bajo un sol brillante luego que el techo fuera abierto tras una lluvia matinal, Williams cedió su saque en el primer juego. Pero la número uno del mundo no tardó en enchufarse al arrasar a su oponente, una promesa del tenis ruso que es la número 58 del ranking mundial. Sharapova, por su parte, doblegó 7-5, 7-5 a la suiza Belinda Bencic. Williams y Sharapova se han enfrentado en 20 oportunidades, con un desigual dominio de la estadounidense de 34 años: 18-2. Williams no pierde ante la rusa desde 2004.


Pareja del ‘Chicharito’ estudia tácticas de futbol

AP

Pasa susto 'Nole', pero avanza a Cuartos

al mejor nivel en los Grand Slams es algo de lo que me siento muy orgulloso y espero continuar'', dijo Djokovic tras superar el domingo 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6, 6-3 al francés Simon en el Abierto de Australia.

Después de las lecciones de táctica de ayer ahora toca tarde y noche de futbol nonstop!" @ch14_instagram, explicó la periodista, donde adjuntó una fotografía con los diferentes movimientos.

Redacción Ciudad de México-. La pareja de Javier “Chicharito” Hernández, Lucía Villalón, estudia algunas de las tácticas del futbol y las dio a conocer en las redes sociales, tras diferentes lecciones.

El día de ayer, Javier Hernández salió de titular y jugó todo el encuentro, pero no sacudió las redes en el duelo que empató 1-1 el Bayer Leverkusen y el Hoffenheim. Villalón ha pasado unos días en Alemania, donde se le vio apoyando al delantero mexicano el pasado martes, cuando el Bayer Leverkusen perdió 2-1 ante el VFL Bochum, en duelo amistoso.

Obtiene Brenda Flores boleto al Mundial

Redacción Ciudad de México.-La mediofondista Brenda Flores clasificó este domingo al Mundial de Medio Maratón de Gales, el 26 de marzo próximo, al imponerse en el 21K de Culiacán y además cubrir con el tiempo mínimo requerido por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA). La campeona de los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y con marca en esta prueba para Río 2016, invirtió en el recorrido si-

naloenses 1h14'32"; el crono solicitado para acceder a Gales era de 1h15'. Esta fue la primera competencia formal importante del año para Flores, quien aspira a hacer un buen papel en los que serán sus primeros Juegos Olímpicos, en Brasil. En la rama varonil, Ricardo Vargas también se ganó su derecho a ser seleccionado para el Mundial al ganar con crono de 1h03'39"; el tiempo pedido era de 1h05'.

39

Ciudad de México.- Cien errores no forzados. Esa fue la cantidad de errores no forzados de Novak Djokovic en su victoria en cinco sets contra Gilles Simon y que le restó algo de brillo al acceder por 27ma ocasión consecutiva a la ronda de Cuartos de Final de un torneo de Grand Slam. El vigente campeón entró en un club exclusivo al igualar el registro de Jimmy Connors de Cuartos de Final seguidos en las grandes citas. Solo son superados por Roger Federer, con 36. "Estos son los torneos que más importancia reciben y poder rendir

El rival de turno de Djokovic será el japonés y séptimo preclasificado Kei Nishikori, quien despachó 6-4, 6-2, 6-4 al francés JoWilfried Tsonga (9). Federer, cinco veces campeón en Australia, ganó el último partido de la jornada, imponiéndose con autoridad 6-2, 6-1, 6-4 ante el belga David Goffin (15) y en cuartos de final se las verá con el checo Tomas Berdych (6), victorioso 4-6, 6-4, 6-3, 1-6, 6-3 sobre el español Roberto Bautista Agut. Los 100 errores no forzados del serbio Djokovic resultaron ser la estadística más llamativa de la jornada.

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /RESULTADOS JORNADA 3


41

Otra noche triste de Cruz Azul en León Da la cara Muñoz tras sus fallas

nemos que aprender y nos deben ayudar para crecer como jugador. Así como tenemos buenas actuaciones, también vamos a tener como éstas, tenemos que levantar y dar la cara. "Asimilar la situación y aprender para que no se vuelvan a repetir o que se repita la menor cantidad de veces", externó luego del partido.

Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.-Moisés Muñoz le puso el pecho a las balas tras los errores que tuvo en la derrota 4-1 del América ante Pachuca. Por Félix Zapata Ciudad de México.- Cruz Azul sigue con pesadillas en el Nou Camp. A La Máquina, que no ha podido ganar en el Clausura 2016, le tocó visitar la casa del León, en donde cayó por 3-2. Los 25 años sin ganar en la tierra donde alzó su último título de Liga -Invierno 1997- están cerca (mayo 1991) y Tomás Boy seguirá sin descifrar esa

cancha, pues sufrió su séptima derrota en ocho visitas como técnico. Al conjunto cementero de nada le sirvió irse al frente al 16', con gol de Fabio Santos, porque La Fiera le recordó quién manda en casa. La Máquina salió a tambor batiente y puso a sufrir el arco esmeralda, con las incursiones de Santos por izquierda y Joao Rojas por derecha, así como la velocidad y gambeta de Jorge Benítez.

El arquero azulcrema dio un rebote que propició el segundo tanto de los Tuzos y en el cuatro gol pudo hacer más con tiro de larga distancia de Víctor Guzmán. "Son situaciones de las cuales te-

También vio normales los abucheos que hicieron los seguidores azulcremas tras el descalabro ante los Tuzos. "Es normal que la afición nos reproche cuando tenemos malas actuaciones. Lo que tenemos que hacer es trabajar mejor, a lo mejor no más, mejor para que esos abucheos y reproches se conviertan en aplausos al final de la temporada", dijo.

No saben ganar los Jaguares

El resultado no dice lo que pasó.- Boy

resultado no dice lo que pasó, eso me dice que tengo que trabajar más", aseguró Boy tras el cotejo. "Son cosas específicas, el trámite me dejó contento, la forma en la que reaccionó el equipo, pero cuando uno está dominando tiene que hacerse presente en el marcador más veces".

Por Felix Zapata Ciudad de México.-Tomás Boy, técnico del Cruz Azul, salió frustrado del Estadio Nou Camp tras la caída 3-2 ante León, esta noche por la Jornada 3 del Clausura 2016. Aunque la primera derrota de La Máquina en este torneo no dejó tan molesto al "Jefe". "Me quedan dos sensaciones: una muy buena, dominamos el primer tiempo, y una de frustración, el

El timonel consideró que sus celestes peregrinan por buena ruta, pero necesita trabajar en las jugadas balón parado.

Por Juan Santana

"Evidentemente no podemos dar este tipo de facilidades, a balón parado nos hicieron dos goles un jugador chaparrito, eso quiere decir que es necesario trabajar más", apuntó.

Ciudad de México.-Los Jaguares no supieron aprovechar su "condición" de local y terminaron empatando a un tanto con el Veracruz, en encuentro celebrado en el Estadio Cuauhtémoc.

"El juego en general fue bueno, en el primer tiempo fuimos consistentes, en la segunda mitad no, pero vamos por el camino correcto".

Al 29', los Tiburones Rojos tomaron la ventaja con un remate de Horacio Cervantes en jugada a balón

parado. Pero sólo un par de minutos más tarde, a los 31', se empató el encuentro, pues en otra jugada de táctica fija, Emiliano Armenteros mandó la redonda al fondo de las redes. Chiapas se quedó con cuatro unidades mientras que el Veracruz apenas suma dos.


Aplasta Serena a Kasatkina en Octavos La menor de las hermanas Williams tardó menos de una hora en ganar a la rusa en dos sets por 6-2 y 6-1 con un total de 55 golpes ganadores por 33 de su rival.

AP Melbourne.- La estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie y defensora del título, eliminó hoy a la rusa Margarita Gasparyan y se clasificó para Cuartos de Final del Abierto de Australia.

La tenista estadounidense, que aspira a ganar por séptima vez el torneo, se enfrentará en cuartos de final a María Sharapova, quinta cabeza de serie, quien se ha clasificado hoy al imponerse en octavos a la suiza Belinda Becic, duodécima favorita, por 7-5 y 7-5 en dos horas y cinco minutos.

Avanza Sharapova con pésimo accionar que en muchos momentos del partido llevó la iniciativa del juego dando la sensación de que el duelo podría caer de su parte.

EFE Melbourne.- La rusa Maria Sharapova, quinta cabeza de serie, se clasificó a los Cuartos de Final del Abierto de Australia, al imponerse en Octavos a la suiza Belinda Becic, duodécima favorita, por doble 7-5 en dos horas y cinco minutos. Sharapova, quien ya ganó este torneo en 2008, sufrió para doblegar a la suiza,

Australian Open WTA

En el primer set la rusa fue a remolque de su rival y tan solo su demoledor saque, ocho "aces" en esta fase, logró sacarla del problema en que la metieron sus 23 errores no forzados. Al final, siempre basándose en su servicio, logró remontar y ganar la manga al aprovechar algunos de los escasos errores de su rival. En la segunda manga, Sharapova continuó sin encontrarse cómoda sobre la pista de la Rod Laver Arena del Melbourne Park y volvió a encontrarse por detrás de una rival que si pecó de algo fue de no creer en sus posibilidades de victoria.

Australian Open ATP


43

Broncos resiste reacción de Pats y cabalgan al Super Bowl 50

AP Denver.- Según él mismo lo narró, su mente se quedó en blanco cuando, a sus 39 años, intentó una carrera que le redituó en 12 yardas para lograr un primero y 10... esa jugada retrató lo que fue Peyton Manning ante los Patriotas: el gran líder detrás del centro. Ya así, será Manning y no Tom Brady, interceptado dos veces ayer, el que disputará un Super Bowl 50. Ha sido una rivalidad especial a lo largo de mi carrera contra los Patriotas", declaró Manning. "Enfrentarlos cuatro veces en el campeonato de la AFC, con tanto de por medio, esos partidos han sido muy especiales". El esquinero Bradley Roby, el mismo que provocó el fumble clave en el duelo divisional ante Pittsburgh,

protagonizó ayer la jugada de la final de la AFC, al interceptar un pase de Brady en un intento de conversión de dos puntos (que hubiese empatado el encuentro) cuando restaban 12 segundos. De esta manera, los Broncos se impusieron 20-18 a los Patriotas. Nueva Inglaterra debió buscar la conversión después de un pase de TD de cuatro yardas de Brady a Rob Gronkowski, pues Stephen Gostkowski había fallado un intento de punto extra en el primer cuarto; su primer error en 524 intentos.

Ahora sí, los Cardenales están completos ante Carolina Redacción

Filadelfia.- Carson Palmer sólo pudo observar cómo las Panteras maniataban a los Cardenales y a Ryan Lindley en el duelo de comodines de enero de 2015: una lesión de ligamentos en la rodilla lo había dejado fuera. Fue un duro momento en la carrera de Palmer, quien tuvo que esperar 12 años para celebrar su primer triunfo en playoffs, la semana pasada ante Green Bay. Ahora, tiene un duelo con Cam Newton, el primero de postemporada entre dos quarterbacks ganadores del Heisman, en pos del título de la Conferencia Nacional. Hace un año,

los Cards entraron a playoffs con marca de 11-5 ante Carolina (7-81), pero los felinos los limitaron a 78 yardas totales en una victoria de 27-16. Esta campaña, Carson jugó los 16 partidos y terminó con 35 pases de TD y un rating de 104.6, para guiar a Arizona a un récord de 143, el título del Oeste de la NFC y un promedio de 408.3 yardas por partido, el más alto de la Liga.


Preocupa a Knicks su astro

Domingo 24 de Enero-Resultados

97-84 ante los Hornets de Charlotte. "Melo" se sometió a una cirugía en esa misma rodilla en febrero, por lo que los Knicks le realizarán estudios para determinar hoy la magnitud de la lesión.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Los Knicks esperan que el dolor sea solamente pasajero. Y es que su estrella Carmelo Anthony salió lesionado este sábado, con un dolor en la rodilla izquierda, en el duelo en el que Nueva York cayó

Anthony sintió dolor y abandonó el partido en el cuarto periodo. Jugó casi 29 minutos, donde terminó con nueve tantos, seis rebotes y dos asistencias. Los Knicks necesitan a sus jugadores sanos, pues pelean por meterse en zona de Playoffs, ya que los neoyorquinos tienen hasta el momento marca de 22-24, que los ubica como el décimo equipo de la Conferencia Este.

Dominan Pelicans a los Bucks

primeros nueve minutos del tercer periodo para Milwaukee, pero los Pelicans respondieron con un ataque de 31-14. Jrue Holiday, Toney Douglas, Tyreke Evans y Anderson encestaron desde atrás del arco durante esa ofensiva, proporcionando a los Pelicans una ventaja de 100-83 con 6:30 minutos por jugar.

AP Nueva Orleans.- Ryan Anderson anotó 23 puntos y empató una marca personal en la temporada con seis triples, este sábado en la victoria de los Pelicans de Nueva Orleans 116-99 sobre los Bucks de Milwaukee. Nueva Orleans estaba abajo en el marcador 71-69 después de que Khris Middleton anotara 14 puntos en los

Anthony Davis tuvo 22 unidades, siete rebotes y cinco asistencias para Nueva Orleans, que acertó 17 de 31 tiros de tres puntos, su mejor promedio en la campaña. Holiday agregó 13 puntos y nueve asistencias como reserva. Middleton y Greg Monroe encestaron cada uno 22 puntos para Milwaukee, cuyos cinco titulares anotaron 10 o más unidades pero sólo obtuvo 16 unidades de sus reservas.

Lunes 25 de Enero-Juegos


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Dice Kate que la quieren destrozar

Lunes 25 de Enero del 2016

Miss Universo 2015 sueña con ser una 'Chica Bond'

quiere "destrozar" y por eso no ha hablado públicamente de los contactos que tuvo con Joaquín "El Chapo" Guzmán. La semana pasada, la Procuradora General de la República, Arely Gómez, dijo que existe una averiguación abierta contra la actriz por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero y que Del Castillo fue citada a declarar. "No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan ya que el Gobierno me quiere a fuerza destrozar", dijo la actriz en un mensaje a la cadena Univisión divulgado el sábado.

Reuters Ciudad de México.- La actriz Kate del Castillo dijo que el Gobierno de México la

Del Castillo fue citada a declarar luego que el 9 de enero, días después de la recaptura de Guzmán en Sinaloa, la revista Rolling Stone publicara una entrevista del actor Sean Penn en la que la actriz fungió como nexo entre ambos.

Vence La Gran Apuesta a Renacido en PGA Redacción

Ciudad de México.- Brad Pitt se impuso a Alejandro González Iñárritu en la gala de premios del sindicato de productores de Estados Unidos (PGA, por sus siglas en inglés), en la que el mexicano competía por Revenant: El Renacido. Por la película La Gran Apuesta, Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner se hicieron del reconocimiento Darryl F. Zanuck, considerado el equivalente al galardón Mejor Película en otras premiaciones de la temporada, informó The Hollywood Reporter. En la gala, celebrada en el Hyatt Regency Century Plaza de Los Ángeles y conducida por Michael B. Jordan, el filme adquirió notoriedad y aumentaron las expectativas de lo que podría hacer en el Óscar. La misma sociedad de Pitt, Gardner y Kleiner consiguió hace dos años el premio de los productores y una estatuilla dorada por 12 Años Esclavo. El año pasado, González Iñárri-

tu ganó el principal premio del PGA por Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia) y luego ganó los Óscar a Mejor Película, Director y Fotografía, entre otros. En esta ocasión, compitió por el Darryl F. Zanuck junto a su equipo, conformado por Arnon Milchan, Steve Golin, Mary Parent y Keith Redmon. Brooklyn, Ex Machina!, Mad Max: Furia en el Camino, Sicario, En Primera Plana, Puente de Espías, Misión Rescate y Straight Outta Compton también estaban en la categoría principal.

AP Manila.- La filipina Pia Alonzo Wurtzbach regresó el domingo a su país por primera vez desde su coronación, famosa por el momento en el que el conductor del concurso Steve Harvey anunció por error que miss Colombia era la ganadora y no ella. A una pregunta sobre sus planes después de su reinado, Wurtzbach dijo que sopesaría posible ofertas de trabajo en Estados Unidos y agregó: "Podría ser la próxima Chica Bond, ¿quién sabe? Así que vamos a ver, ese es el próximo sueño". Muchas actrices internacionales han interpretado papeles junto a los actores que han interpretado al espía británico James Bond y son conocidas popularmente como "Chicas Bond". Wurtzbach dijo que está utilizando la intensa atención que recibió después de la controversia

para centrarse en causas como la lucha contra el VIH y el sida. "Estoy usando la atención a hablar de mis causas. Ahora, tengo la atención de todo el mundo", dijo en una conferencia de prensa. Agregó que planea hacerse la prueba de VIH públicamente en Nueva York para animar a otras personas a seguir su ejemplo, incluso en Filipinas, donde los casos de VIH han aumentado de forma alarmante en los últimos años. Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez Arévalo, fue coronada brevemente Miss Universo en el certamen en Las Vegas, el mes pasado, antes de que Harvey regresara al centro del escenario para pedir disculpas y anunciar que había leído mal la tarjeta, pues Miss Filipinas era la verdadera ganadora y Colombia la primera finalista.


'Es más difícil ser mujer'

47

Clint Eastwood resta importancia

a polémica racial del Oscar

llorando", declaró el intérprete en declaraciones r e c o g i d a s por el sitio de entretenimiento TMZ.

Redacción

Redacción Ciudad de México.- La actriz Julie Delpy aseguró al portal The Wrap que en Hollywood es más fácil ser negro que mujer. Ésto con respecto a la controversia de que en los Óscares de este año no se nominó a nadie de color. "Hace dos años, me quejé de que la Academia estaba dominada por hombres

blancos, lo cual es la realidad, y los medios me destrozaron. Es chistoso. Las mujeres no podemos hablar. A veces me gustaría ser afroamericana, porque a ellos no los atacan. "Es más difícil ser mujer. El feminismo es algo que la gente odia sobre todo. Nada peor que ser mujer en este negocio. En verdad lo creo".

Matt Damon: Hollywood debe hacer más por la diversidad

en nuestra industria y nuestro país".

Ciudad de México. actor y director estadunidense Clint Eastwood decidió restarle importancia a la polémica sobre la falta de nominados afroamericanos a los Premios Oscar, respondiendo con ironía sobre el boicot impulsado por Spike Lee y Jada Pinkett Smith. No sé nada sobre eso...Todos sabemos que en la Academia hay miles de personas y la mayoría de ellas no han ganado un Oscar... Creo que mucha gente está

Eastwood ha sido en múltiples o c a s i o n e s nominado a estos galardones, y en cuatro oportunidades ha conseguido la estatuilla por sus filmes "Unforgiven" (1992) y "Million Dollar Baby" (2004), ambos en las categorías Mejor Película y Mejor Director. Otros personajes pertenecientes al medio que han expresado su opinión con respecto a esta controversia son Will Smith y Charlotte Rampling. Por su parte, la Academia respondió a esta polémica asegurando que tomarán medidas para incrementar la diversidad entre sus votantes.

La Arrolladora suma 16 millones de seguidores en Facebook

La diversidad ha dominado la conversación alrededor de los premios de la Academia desde que se anunciaron las nominaciones la semana pasada y por segundo año consecutivo fue sólo para actores blancos.

AP Park City.- blando de diversidad, la rama del cine tiene "un largo camino por recorrer", opinó Matt Damon. Hollywood debe hacer "mucho, mucho, mucho más" para reflejar las audiencias que ven las películas dijo el actor estadunidense nominado este año al Oscar como Mejor Actor por "The Martian". "Estamos hablando de enormes injusticias sistémicas alrededor de raza y género que son mucho más grandes que los Oscar", afirmó anoche, "hay enormes cuestiones

El viernes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció cambios que incluyen duplicar a sus integrantes mujeres y de minorías para el año 2020. Damon dijo que la decisión en un "maravilloso primer paso". "Pero sólo es eso. Un primer paso", agregó. En septiembre, el actor se disculpó por comentarios que hizo sobre la diversidad en la realización de filmes después de que circuló en internet parte de una conversación del reality show de jóvenes cineastas "Project Greenlight", de HBO.

Notimex Ciudad de México.- El líder y fundador de La Arrolladora Banda El Limón, René Camacho, anunció que rebasaron ya los 16 millones de seguidores en Facebook, “y vamos por los 20, porque día a día se siguen sumando fans que gustan de nuestro estilo”.

En entrevista vía telefónica, Camacho subrayó que esa cifra de seguidores nada más es en Facebook, sin tomar en cuenta los de Twitter, Intagram, Periscope. Indicó que las redes sociales son la herramienta más efectiva para promover sus conciertos: “Tenemos contempladas diez fechas en febrero”.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 25 de Enero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.