P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Brindan emotivo reconocimiento a las Secretarias de Seapal cutivas del sistema, una flor como detalle y símbolo de admiración. Posteriormente, se llevó a cabo el festejo oficial en conocido recinto de la colonia Versalles, dónde el director del organismo hizo una pausa entre los festejos que incluyeron música, baile y una exquisita comida, para brindar unas emotivas palabras.
Redacción
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
“Quiero reiterar mi gratitud y reconocimiento a quienes representan el corazón
Puerto Vallarta.- Por ser parte fundamental y pilar en el funcionamiento de una institución pública líder en el país, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, hizo un reconocimiento a las secretarias en su día, con un emotivo festejo en el que agradeció la entrega, disposición y eficiencia que manifiesta cada una de ellas durante la jornada laboral. La celebración dio inicio el pasado miércoles 20 de julio, en conmemoración a la fecha especial, en la que César Abarca, otorgó a las 62 asistentes eje-
de Seapal Vallarta, ustedes merecen todo nuestro respeto y eterno agradecimiento por la fortaleza, valores y cobijo que manifiestan en cada una de las áreas de trabajo. Enhorabuena y felicidades”, expresó. Finalmente, les brindó un aplauso y exhortó a continuar compartiendo ideas y recomendaciones en base a su experiencia, para proyectar ese servicio que requiere y demanda la población de este bello destino.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Baches en Carretera a Ixtapa, Daña Automóviles
sus unidades, luego de que cruzan a velocidades conducidos a alta velocidad. Es común en distintos puntos en el municipio de Puerto Vallarta, exista este tipo de problemas vehiculares.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La carretera a Ixtapa está en pésimas condiciones. Los múltiples baches ocasionan serias averías en los automóviles. En las últimas semanas, han sido varios
Hace varias administraciones, se dio a conocer públicamente, el hecho de si un automovilista sufría daños en su unidad, debido al mal estado de una vialidad y si tenía la probabilidad de demostrar con documentos y fotografías, el gobierno en turno podría desembolsar dinero en favor del afectado.
03
Denuncian Jugoso Negocio
en Playa Certificada
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
mida y bebida rápida, un gasto extra no es común para ellos”.
Puerto Vallarta.- Son varios los turistas con la constante queja por la concesión del servicio de baños en la zona de la playa certificada de Los Camarones, única en su especialidad, dicen autoridades.
De ahí que desembolsar hasta una cantidad de 100 pesos extra por familia, es algo pesado para los visitantes. Además, debe haber tolerancia para los visitantes, las personas encargadas de estos baños son muy herméticas y cerradas, no dan preferencias y únicamente atinan a decir que son ordenes las de cobrar de esta manera.
Lo cierto, no hay tolerancia, es obligatorio el pago de una cuota de 10 pesos, de lo contrario al turista y visitante local, no le dan la manija para usar las llaves. Esto es un robo, aseguran.
los conductores de autos particulares, los que han resentido el mal estado del concreto, lo cual origina baches tapados por la constante agua de las lluvias, estos no se ven a primera instancia. A la altura del fraccionamiento Banús, frente a la bodega de la tienda comercial Aurrera varios automovilistas denuncian mucho acumulamiento de agua de lluvia, misma que cubre tremendos hoyos poco perceptibles. Automovilistas salen dañados con
Entre estos documentos y pruebas por aportar, el conductor debería iniciar un problema interno ante la comuna, dando fotografías de la ubicación de la avería vial, en la que su auto se dañó.
“Se trata de un pequeño pero jugoso negocio de quienes controlan los baños en playa Los Camarones, mientras en Puerto Vallarta el cobro total es de $10 pesitos y si no los paga no le dan a uno la manija para abrir la llave, qué tal el negocio”. Lo peor de todo es que sola una persona no va a la playa, van familias y una compuesta por 4 o 5 personas, representa ya un gasto de 40 a 50 pesos. El turista nacional que visita esta playa de los Camarones, al ingreso del pueblo típico de Puerto Vallarta, “no es con mucha frecuencia de mucho poder adquisitivo, lleva los recursos necesarios para co-
Quienes han ido y tratado de hacer uso de los baños y regaderas, aseguran que con estas actitudes, lo único que logran es ahuyentar a los visitantes y a que se hable mal del destino de playa, uno de los más emblemáticos del país.
04
Regresó Chayito como En el Tintero Promesas para doble campeona mundial Mejorar Canchas Deportivas
Redacción Puerto Vallarta.- Decenas de personas dieron un gran recibimiento a Francisca Rosario Pelayo Fuentes, “Chayito”, quien regresó a Puerto Vallarta como doble campeona mundial de atletismo tras su exitosa participación en los I Juegos Mundiales de La Trisomía, que se celebraron en Florencia, Italia. En el edificio comercial del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” se reunieron familiares, amigos y compañeros de “Chayito”, quien tuvo un largo viaje desde tierras europeas, con escala en la Ciudad de México, donde se le unió su mamá, Felícitas Fuentes, con quien terminó el recorrido hasta la costa jalisciense. En medio de porras y gran algarabía, ambas destacaron que la exitosa atleta conquistó medallas de oro en las pruebas de 100 y 400 metros planos, como parte de la delegación que
representó a México, además de presea de bronce en salto de longitud. “Estoy feliz, gané estas tres medallas y quiero seguir compitiendo. Agradezco mucho a mi mamá y a mi familia, a mis amigos, a mis maestros, los llevo en mi corazón”, dijo la joven atleta. “Estamos muy felices, de nuevo lo logró, orgullosos de tener una campeona en la familia. Agradecemos el apoyo que todos nos dieron”, resaltó la señora Fuentes.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Las promesas para mejorar estructura deportiva, quedaron en el discurso y el tintero de los políticos. Muy lejos quedaron aquellos compromisos para que no hubiera más inundaciones en las diversas canchas deportivas de la Agustín Flores Contreras.
época de lluvias. Incluso se habló de techar algunos espacios deportivos, para evitar daños y garantizar la práctica de diversos deportes. Pero no se ha hecho nada, bajo el argumento de que no hay recursos económicos disponibles. La tierra y lodo, aunado con el
El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña felicitó a la campeona, “es una chica muy constante, se esfuerza en el día a día y el resultado se obtiene en consecuencia. Puerto Vallarta está orgulloso de tener estos talentos que ponen en alto a la ciudad, a Jalisco y a México, es una satisfacción enorme ser parte de este recibimiento”, dijo el funcionario.
Este fin de semana, todas las canchas quedaron inundadas, sin la posibilidad de la práctica inmediata de béisbol, fútbol, voleibol y frontenis en su modalidad a mano y con raqueta. Desde hace varios años que hubo diversas peticiones de las ligas deportivas, hechas a la autoridad en turno para mejorar instalaciones y que la práctica de los deportes sea segura, principalmente durante la
acumulamiento de agua, desalienta la práctica de los deportes, lo mismo que el exceso de basura en las canchas. Incluso desde hace varios años, se ha denunciado la presencia de tiraderos de droga que han invadido los espacios dedicados al deporte, incluso de la propia caseta de policías, la cual era frecuentada tres veces al día en la semana por los guardianes del orden.
05
Lunes 25 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 24°C EFEMÉRIDES El 25 de julio 2010, varios medios publican informes militares secretos de EU sobre la guerra en Afganistán, filtrados por WikiLeaks, que sube a su web 91 mil documentos con operaciones encubiertas o muertes de civiles. - Otras efemérides: 1515.- Diego Velázquez de Cuéllar, primer teniente gobernador de Cuba, funda probablemente en esta fecha la ciudad de San Cristóbal de la Habana, en la costa sur de la isla. 1524.- El conquistador Pedro de Alvarado funda la ciudad de Santiago de los Caballeros (Guatemala). 1554.- La reina inglesa María Tudor se casa en la Catedral de Winchester con el futuro rey de España Felipe II. 1567.- Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela. 1593.- Enrique IV de Francia abjura del protestantismo y se convierte al catolicismo para lograr el trono, convencido con la frase "París bien vale una misa". 1794.- Muere en la guillotina el poeta francés Andre Chenier. 1819.- Batalla del Pantano de Vargas, en los alrededores de Paipa (Colombia), precursora de la independencia de Nueva Granada. 1823.- Comienza a circular en Buenos Aires la primera moneda de cobre que tuvo esta provincia. 1842.- Muere Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano. 1898.- Guerra de EEUU contra España: tropas estadounidenses desembarcan en Guánica (Puerto Rico) y se apoderan de toda la isla. 1900.- Estreno de la nueva versión del himno nacional de Perú, debida al maestro Claudio Rebagliati. 1905.- Nace Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico y Premio Nobel de 1981. 1909.- El piloto Louis Bleriot cruza por primera vez el Canal de la Mancha en aeroplano, en 37 minutos. 1934.- El canciller austríaco Engelbert Dollfus es asesinado en un fallido golpe de Estado nacional-socialista.
Viena durante
1943.- Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.
sus
1946.- Néstor Guillén, presidente del Gobierno de Bolivia. 1947.- Nace Adolfo Rodríguez Sáa, político argentino. 1951.- Entra en vigor una nueva Constitución en adquiere la condición de "Estado libre asociado" de 1952.- Nace Eduardo Souto de Moura, arquitecto 1953.- Nace Robert B. Zoellick, presidente del Banco
Puerto Rico, que EEUU. portugués. Mundial.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Nayarit, sede de 2ª Reunión Regional de la Avance de 50% en construcción Red Mexicana de Municipios por la Salud del Nuevo Bulevar de Ruiz: SOP
Redacción Tepic.- En representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, inauguró la Segunda Reunión Regional 2016 de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en Bahía de Banderas; el tema central de este encuentro —que reunió a los presidentes municipales de los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Colima, Jalisco, Baja California y Baja California Sur— es ‘El municipio trabajando por un futuro saludable para todas y todos’. Durante dos días, se abordaron temas relacionados con los principales problemas de salud pública y los vinculados con los determinantes sociales de la salud, como son las acciones anticipatorias, de prevención y promoción de la salud, entre los que se encuentran la Estrategia Na-
cional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes; Dengue, chikungunya y zika; Prevención de embarazo en adolescentes, y Estrategia Nacional de Cambio Climático, entre otros. En ese marco, Plata Jarero agradeció la oportunidad de llevar a cabo esta importante actividad, que marca ejes y estrategias en salud pública, en la Riviera Nayarit; “estamos contentos de tenerlos en nuestro estado; a nombre del Gobernador, les damos la más calurosa bienvenida, estamos seguros de que estos trabajos habrán de repercutir de manera positiva en la salud de los habitantes de estos ocho estados que componen la región, estamos muy involucrados en unir esfuerzos y mejorar cada día las estrategias que han dado resultados”, dijo.
Redacción Tepic.- Los trabajos de construcción de lo que será el Nuevo Bulevar de Ruiz presentan un 50 por ciento de avance; en esta obra se están aplicando aproximadamente 40 millones de pesos que fueron gestionados por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante el Gobierno Federal, según informó la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado. De acuerdo con la dependencia, la creación de esta nueva vialidad es parte de la estrategia de Sandoval Castañeda para modernizar el estado con recursos que no generen un solo peso de deuda pública. Busca acrecentar el valor de los predios, casas y comercios aledaños al proyecto, mejorar la imagen urbana del municipio y
atraer más turismo. Además, incrementar la calidad de vida de los nayaritas, al disminuir los costos y tiempos de traslado, así como reducir las posibilidades de accidentes de tránsito. Según la Secretaría de Obras Públicas, esta obra detonará el desarrollo del municipio de Ruiz y beneficiará a miles de nayaritas que usarán la nueva vialidad para trasladarse a diversas zonas serranas de la entidad. El Nuevo Bulevar de Ruiz quedará concluido en el último trimestre de este año y tendrá una longitud de un kilómetro y medio. Será a base de concreto hidráulico; contará con banquetas, luminarias de primer nivel, jardinería, señalamientos horizontales y verticales, e implica la instalación de drenaje sanitario y pluvial, así como del servicio de agua potable.
Nayarit, presente en la Convención Nacional Canacintra 2016
07
Apoya a mamás que cursan talleres en la Institución
Redacción
Redacción
economía política”.
Tepic.- “Más de cinco mil asistentes de 78 delegaciones y de 80 ciudades del país estamos reunidos en la ciudad de Puebla para intercambiar ideas y debatir lo mas más relevante de la Industria en el propósito de hacer más competitivo a nuestro México”, señaló Fernando Sánchez Zatarain, presidente de la Canacintra Nayarit.
“Considero que la conferencia de Derbez Bautista expone claramente la situación económica tan delicada que prevalece en el país y particularmente para el sector industrial, está de acuerdo en que las políticas económica y fiscal son erróneas y se debe corregir el rumbo”, destacó el líder en Nayarit de la Canacintra.
Del 19 al 23 de julio se realiza la Convención Nacional de delegaciones, sectores y ramas industriales de Canacintra, con la participación de Vito di Bari, el nuevo gurú de la innovación europea; André Richte,r de Audi México; Matteo Ingaramo, diseñador italiano, y Carlos Elizondo, exembajador de México ante la OCDE.
“En un entorno de negocio analizaremos las estrategias, problemáticas y oportunidades actuales de la industria de la transformación para visualizar prácticas concretas y llevar a México al futuro de innovación, productividad, competitividad y bienestar económico y social que hemos venido construyendo”.
Además de la extesorera de los Estados Unidos y primera mexicana en ocupar el cargo, Rosario Marín; la secretaria de Desarrollo Agrario, Rosario Robles Berlanga, y el ex canciller y rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, con el tema “México 2018, reflexiones de
“Dentro de las actividades que compartimos con agremiados de diferentes sectores, académicos, analistas y emprendedores están las soluciones verdes, tecnologías de la información, eficiencia energética, encuentros y simuladores de negocios e inversión y financiamiento, sesiones networking y casos de éxito”.
Bahia de Banderas.- Durante una gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, inició la entrega de 272 mil focos ahorradores, que representaron una inversión de 8 millones 161 mil pesos, para beneficiar la economía familiar de más de 150 mil nayaritas de la región costera.
"Contribuir con un poquito para la gran necesidad que tenemos el día de hoy para poder lograr bajar el gasto económico que tanto nos agobia; de ahí a aquí, lo que duré, más de 20 recibos de luz demostraron que no se podían pagar; de ahí a aquí, el día de hoy
la gran necesidad de la gente de tener luz, porque si no tienes luz no tienes leche, no tienes alimentos, no puedes utilizar los productos básicos o las herramientas básicas para poder vivir bien", dijo el mandatario estatal. Sandoval Castañeda precisó que la entrega de los focos ahorradores es parte del programa Ahórrate una Luz, que coordina la Secretaría de Energía y es operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), con el apoyo de la red de abasto social Diconsa. Se entregarán en todo el estado 630 mil focos, con una inversión de 20 millones de pesos.
El beneficio al sustituir los focos incandescentes por ahorradores, es
que estos últimos consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran diez veces más, y las familias lograrán hacer un uso más eficiente de la energía, lo que inmediatamente se verá reflejado en la factura de luz, generando ahorros significativos en la economía familiar, abundó el Gobernador.
La seguridad ha beneficiado a Diconsa
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La seguridad ha beneficiado a Diconsa, pues en el periodo 2010-2011 se robaron casi 6 millones de pesos y hubo 250 hechos entre robos a tiendas y a vehículos, pero en lo que va del 2016 sólo se han dado escasos 25 sucesos que no se pudieron evitar, y que no rebasan el monto de 150 mil pesos, por lo que ahí se ve la mano firme del Gobierno del Estado.
Diconsa sea la encargada de distribuir los focos ahorradores. Nayarit se vio beneficiado con más de 630 mil focos y por sus reglas de operación, al rebasar Bahía los 100 mil habitantes de población, no podía entrar, pero por la gestión del gobernador Roberto Sandoval, a escaso un mes y medio, las oficinas centrales de FIDE autorizaron para que el municipio de Bahía se beneficie con 270 mil focos.
El programa “Ahórrate una luz”, es implementado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Energía gracias a la reforma energética, operado por el FIDE y distribuido por Diconsa, informó Jesús Rafael Sandoval Díaz, subgerente de la Unidad Operativa en Diconsa Nayarit
54 mil viviendas en el municipio se verán beneficiadas, no hay un padrón, la gente que asista con su recibo de luz, siempre y cuando sea tarifa doméstica, se les entregarán cinco focos ahorradores, es un apoyo del Gobierno de la República gestionado por el Gobierno del Estado, coordinados con el gobierno municipal.
Mencionó que Diconsa es la red más grande de Latinoamérica, en el país se tienen 27 mil tiendas y en Nayarit casi 700 tiendas, con presencia en casi 600 comunidades rurales y 24 en el municipio de Bahía de Banderas, por lo que la Secretaría de Energía decidió que
Cambiar los focos incandescentes por focos ahorradores, representa un 75% de ahorro de energía, y tienen una duración 10 veces más que un foco incandescente, lo que hará que se vea un descuento consideradle en el recibo de luz del bimestre.
08
Aprueba que antigua Presidencia Municipal sea recinto oficial temporal
Redacción Bahia de Banderas- Buscando cumplir con lo que establece el artículo 54, de la Ley Municipal del Estado de Nayarit, en sesión extraordinaria de Cabildo, regidores del IX Ayuntamiento votaron a favor de que la antigua Presidencia Municipal sea nombrada de manera temporal Recinto Oficial para las sesiones de Cabildo, por el tiempo que sea necesario, en tanto culminen los trabajos de rehabilitación en el sistema eléctrico que se realizan
en la nueva unidad administrativa. Durante la sesión extraordinaria, celebrada el pasado miércoles, acudieron 13 de los 15 miembros de Cabildo, votando todos a favor de la propuesta del alcalde José Gómez Pérez, para que la antigua Presidencia Municipal sea sede oficial de las próximas sesiones de trabajo. De esta forma, el presidente José Gómez Pérez cumple con mantener en Valle de Banderas la
cabecera municipal de Bahía de Banderas, regresando de manera temporal al lugar donde se había trabajado hasta hace dos años, en la calle Puebla esquina con Morelos, en el centro de Valle de Banderas. Por recomendaciones de la Secretaría de Energía, al detectar desperfectos en el sistema eléctrico del nuevo edificio que alberga la Presidencia Municipal, en su momento se optó por reubicar algunas dependencias en otros puntos del municipio, tomando la
decisión de que se mantendrían en el lugar áreas como contabilidad y Desarrollo urbano, entre otros. Sin embargo, aunque hay un avance del 70 por ciento en los trabajos de rehabilitación, y se cuenta con apenas 4 de las 8 semanas que se habían puesto como meta para concluir los trabajos, la prioridad del presidente José Gómez Pérez en este momento es cuidar de la salud de los trabajadores y a la vez generar condiciones dignas para los contribuyentes.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
#MC La alianza empresarial
Lluvias fuertes afectarán a Jalisco
Notimex
Guadalajara.- Este domingo se prevén lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte de México, debido a diversos fenómenos atmosféricos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Detalló que la tormenta tropical Frank se localizará hoy al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y sus desprendimientos nubosos ocasionarán tormentas fuertes en esta entidad.
Por Jonathan Ávila Guadalajara.- Un puñado de empresarios vieron con buenos ojos la llegada de Movimiento Ciudadano a las alcaldías metropolitanas del centro de Jalisco. Ya que como han demostrado los meses que van de su gestión, éstos se han visto beneficiados a través de distintos mecanismos que pretenden mostrarse como alianzas en políticas públicas para la ciudad. En un primer momento fueron los empresarios que llegaron a la función pública, a través de la alcaldía de Zapopan con Pablo Lemus Navarro, quien había sido presidente de la Coparmex Jalisco. Desde su discurso de toma de protesta como presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez hizo varios guiños a las cúpulas empresariales de la entidad. “Será fundamental el aporte del sector privado. Es muy importante la participación de la iniciativa privada para poder construir los acuerdos que necesita nuestra ciudad”, dijo Alfaro el 30 de septiembre de 2015. En este camino recientemente floreció una relación cercana a los hoy alcaldes de Guadalajara y Zapopan, como es el caso de Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, presidente de la asociación civil Extra AC. En febrero de este año Extra firmó con el Ayuntamiento de Zapopan un convenio
para reforestar hasta 50 mil arboles en el municipio a cambio de un millón 500 mil pesos. Posteriormente, el 9 de junio pasado, el Ayuntamiento de comunicó que Extra A.C. había firmado un convenio a nombre de Reforestemos México A.C., cuyo objetivo era el de plantar 150 mil arboles. Aunque los objetivos y los montos nunca fueron aclarados por el Municipio de Zapopan, sin que hoy aparezca dicho convenio en su página de transparencia. También con el Municipio de Guadalajara la asociación civil afianzó la cantidad de un millón 500 mil pesos a cambio de la reforestación de 100 mil arboles en zonas estratégicas de la capital tapatía. No obstante que el 50 por ciento de los arboles serán aportados por el Municipio y el otro 50 será por parte de Extra AC. Y de igual forma la organización tendrá a su cargo la planeación de talleres que se realizarán bajo el auspicio del Municipio, al igual que lo acordado en Zapopan. Nexo Lemus-Covarrubias Detrás de las asociaciones civiles organizadoras de los eventos y convenios en pro de la reforestación de los municipios se encuentra la figura de Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, un empresario dueño de Grupo Motormexa, empresa dedicada a la venta por menudeo de automóviles nuevos.
Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Así como lluvias con chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias escasas o lloviznas en Baja California y Coahuila.
También causarán lluvias escasas o lloviznas en Baja California, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa sur de la Península de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
En cuanto a temperaturas, el SMN estimó valores superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas.
Las ondas tropicales números 16 y 17, extendidas en Guerrero y el occidente de la Península de Yucatán, respectivamente, y un canal de baja presión ubicado en el interior del país provocarán chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Se prevén chubascos con tormentas fuertes en Sonora,
Así como de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
10
Ex reos emprenden No tienen castigo los agresores negocios con créditos de animales en Guadalajara
En enero del 2012, durante el trienio de Aristóteles Sandoval, entró en vigor el Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para Guadalajara que establece diversas conductas acreedoras a una sanción que van desde abandonar animales en la vía pública, así como azuzarlos y utilizarlos en espectáculos, hasta quemarlos vivos y tenerlos en condiciones de hacinamiento.
Redacción
Redacción Guadalajara.- Al salir de prisión, muchos reos no tienen idea clara sobre qué seguirá en su vida. En ese momento inicia un proceso difícil para muchos: su reinserción en la sociedad. Al intentar conseguir un empleo que les permita sostener a ellos y su familia, muchas veces son rechazados. Sin embargo, algunos ex presos tuvieron otra opción y desde 2007 a la fecha, 105 ex internos lograron consolidar un negocio propio con capacitación, asesoría y financiamiento del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico. Ellos lograron autoemplearse con los préstamos que varían de acuerdo al giro y necesidades de sus proyectos. Entre los negocios financiados están pollerías, taquerías, tiendas de abarrotes, tortillerías, cibercafés, entre otros. Carlos Solano Mendoza, director general del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados del Estado, señaló que con este apoyo buscan eliminar el rezago de empleo en preliberados. Aspiran a ingresos arriba de dos mil pesos semanales. Marco Antonio Sigala, de 43 años, fue uno de los ex convictos beneficiados con un crédito Fojal por mil 500 pesos semanales que solicitó hace mes y medio. En el Centro
de Readaptación Social de Puente Grande aprendió a elaborar bolsas tejidas de plástico para dama. Con el recurso pudo comprar material e iniciar su propio negocio que le asegura el sustento de su esposa y sus seis hijos. Estuvo recluido dos años ocho meses en el penal porque en su taller mecánico fue identificada una motocicleta con reporte de robo. Hace dos años salió de Puente Grande y desde entonces se mantiene de la elaboración y venta de bolsas. La Dirección General del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados cuenta con bolsa de trabajo; 23 empresas con las que tienen convenio ofrecen vacantes como empleados de intendencia, soldadores, costureros, despachadores de tiendas de autoservicio, choferes, entre otros. Solano Mendoza expresó que realizan diversas gestiones ante el INE debido a que anteriormente a algunos ex reos se les negaba el trámite de reposición de la credencial de elector, documento que la mayoría de empleos requieren en los procesos de contratación. “Hemos logrado que se les permita tramitar su credencial de elector sin importar su condición de preliberados, además logramos que la carta de no antecedentes penales se reduzca en tiempos de entrega de cuatro meses a 25 días o menos con la intención de que puedan conseguir empleo y reinsertarse en la sociedad”.
Guadalajara.- Ni una sola persona ha sido multada en el municipio de Guadalajara por maltratar a un animal. Según datos del Ayuntamiento tapatío, de 2012 a la fecha la administración no ha expedido sanción por daño a especies.
Además, indica que la Dirección de Inspección y Vigilancia, a través de la Unidad de Protección Animal (UPA) podrá multar a aquellos que incurran en dichas conductas. El Ayuntamiento explicó que la falta de sanciones se debió a que nunca se asignó presupuesto, equipo, ni personal a la UPA y las atribuciones para castigar los actos se quedaron solamente en papel.
El Vergel y Las Huertas, blanco de criminales
como de las más inseguras de la urbe. Ofelia Villegas García, fue una de las primeras habitantes de Las Huertas, reside sobre la calle Jazmín al cruce con Pera, cerca de una finca que es conocida por los lugareños como la “casa de la muerte” por hechos criminales que se han suscitado allí.
Redacción Guadalajara.- La periferia de la Zona Metropolitana, donde el Valle de Atemajac se pierde, es una región accidentada, con lomas, depresiones, canales y barrancos, poco atractivas para ser habitadas. Sin embargo es en esa franja donde se concentran los habitantes más vulnerables. Calles y casas se construyen según lo permita la orografía y los recursos de las personas. El Vergel y Las Huertas, en Tlaquepaque, son dos de los asentamientos levantados en las orillas de la ciudad, colonias señaladas por Fiscalía General
Ella, como el resto de los vecinos, está consciente de los hechos delictivos; hay muchos robos de medidores, tanques de gas y demás. Este jueves, el fiscal Eduardo Almaguer, anunció que reforzarán la vigilancia, en colaboración con distintas policías municipales, en alrededor de cincuenta colonias de los municipios de la Zona Metropolitana, entre ellas Las Huertas y El Vergel, por contar con los índices delictivos más altos según los registros de las distintas comisarías. Manuel Vallejo, asegura que hay mucha drogadicción, alcoholismo y robos. “Hay tienditas (de droga) por donde quiera.
11
Empresas apoyan para darle Avanza instalación de red trabajo a los reos liberados anti incendios en túneles
Redacción
Redacción Guadalajara.- El número de liberados que no trabajan oscila entre 8 y 12%, asegura Carlos Solano Mendoza, director general del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados del Estado. Este sector pertenece a personas que no pudieron reinsertarse en la sociedad debido a su fuerte adicción a drogas, alcohol u otras sustancias. El presidente de Coparmex Jalisco, José Medina Mora Icaza, comentó que debido a que a la mayoría de los ex presos les cuesta emplearse, se ha dialogado con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y con la Fiscalía General del Estado de Jalisco para que no se les solicite la carta de no antecedentes penales en algunas empresas y que en su lugar, puedan presentar un documento que avale el cumplimiento de su condena. Algunos empresarios de Coparmex, participan de manera individual en la Fundación de Reintegración Social del Estado de Jalisco A.C. (FURESEJ, A.C.), donde ayudan a reos a reintegrarse a la sociedad con apoyo de servicios jurídicos, psicológicos y talleres de capacitación en computación, artesanía, costura, repostería y carpintería. La fundación los apoya sólo si han cometido delitos menores y cuentan con apoyo familiar. PREPARACIÓN Ayudan a terminar sus estudios
En ocasiones los ex reos tienen el problema de que no pueden aspirar a ganar más a pesar de lo que saben hacer por la capacitación académica con la que cuentan. Por eso, en el interior del Complejo Penitenciario de Puente Grande, se les ofrece terminar estudios de primaria, secundaria y preparatoria con beca del 100% por el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ). CRÓNICA Salir adelante echándole ganas Desde hace cuatro años, Marco Antonio Sigala, de 43 años, se mantiene de la elaboración y venta de bolsas de plástico polietileno dentro de los tianguis de Santa Tere en Guadalajara y de El Colli en Zapopan, además de que en la Comisaría de Atención a Preliberados y Liberados le adecuaron un lugar en la entrada de la dependencia donde se exhiben los coloridos y distintos modelos que él produce. Dos años y ocho meses permaneció recluido dentro del complejo penitenciario de Puente Grande por estar en posesión de una motocicleta con reporte de robo dentro de su taller mecánico. Durante su estancia en el centro penitenciario, Marco Antonio aprendió a elaborar donas, churros y también las bolsas de polietileno, oficios de los que se mantenía durante su estancia. Al ver que la confección de bolsas le dejaba mayor ganancia económica decidió convertirlo en su única forma de ganarse la vida.
Guadalajara.- Después de tres meses de retraso en los trabajos, el Ayuntamiento de Guadalajara terminará en septiembre la renovación de la red anti incendios en los túneles vehiculares. Gabriel Real, titular de la Dirección de Mantenimiento Urbano, explicó que la demora se debió a un problema con la Secretaría de Movilidad que no le permitía al municipio cerrar los túneles para realizar las intervenciones. En enero de este año, el funcionario municipal anunció que durante el primer semestre del año, el Ayuntamiento restituiría los 88 hidrantes del sistema anti incendios en los 20 túneles vehiculares en Guadalajara. Sin embargo, aún no han concluido los trabajos. “Movilidad nos prohibió cerrar tú-
neles y eso fue lo que ocasionó el retraso. Estuvimos alrededor de tres meses sin poder cerrar un sólo túnel”, señaló Real. “Quisimos hacer los trabajos en Semana Santa y Pascua para aprovechar la poca afluencia de gente pero Movilidad no lo permitió”. El director de Mantenimiento Urbano indicó que ya se reanudaron los trabajos. Explicó que de los 88 hidrantes, se han reemplazado 48, faltan 37 por sustituir y tres más se deben reponer porque se los robaron. Cada uno de los equipos tuvo un costo aproximado de cinco mil pesos. Gabriel Real explicó que la renovación en el sistema anti incendios ha transcurrido sin mayores incidentes. Indicó que la única problemática con la que se han topado es la falta de agua en el túnel de Américas y López Mateos.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Colima y Guanajuato alcanzan un “gran logro”: se catapultan en el top de la violencia nacional
Por Samantha Macías Lagunas Ciudad de México.- Las jornadas sangrientas en el país han catapultado a los estados de Colima y Guanajuato como dos entidades en potencia en cuestión de violencia y asesinatos. Guanajuato registra una cifra de 441 homicidios en lo que va del año; mientras que Colima se suma con una cifra de 287. Dichos estados, los cuales anteriormente no habían figurado entre las entidades más mortales del país, ahora comienzan a posicionarse, siguiendo los pasos de Guerrero y el Estado de México, consideradas las entidades más violentas a nivel nacional registrando mil 052 y mil 032 asesinatos respectivamente. Guanajuato registró al menos 92 asesinatos entre mayo y junio. Colima por su parte tiene una tasa del 39.01 por ciento de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, la cual es también considerada como la más alta registrada en los últimos tres años, ya que tan solo el año pasado su tasa registraba el 23.08 por ciento. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número de asesinatos en México también re-
gistró un aumento en junio de este año, cuando se han contabilizado al menos mil 666, con respecto a 2015, cuando en el mismo mes se registraron mil 450. Llevando así un total de 62 mil 152 asesinatos en lo que va del sexenio. Veracruz no se ha quedado atrás. En la entidad todavía gobernada por el priista Javier Duarte de Ochoa se ha visto un incremento durante los últimos dos meses, pasando de 74 asesinatos en mayo a 82 registrados durante el mes de junio. En tanto que Guerrero actualmente mantiene una tasa del 29.32 por ciento, mientras que Sinaloa registra el 17.41 por ciento. Además, Morelos reporta un 14.41 por ciento, Baja California un 14.23 por ciento y el fronterizo estado de Chihuahua con un 13.67 por ciento. A fines del mes pasado, el estado de Guanajuato protagonizó un escenario de la barbarie que impera el territorio nacional, sumándose a los estados que pernoctan entre balaceras y enfrentamientos. Autoridades hallaban cuerpos encobijados en campos de futbol, además de reportarse asesinatos a sangre fría, como fue el caso de una madre la cual fue ejecutada frente a sus hijos en León.
Los 12 años de saqueo del “Moreirato” le costará al PRI en 2017: ONGs y académicos
Por Juan Luis García Hernández
Ciudad de México.- Los índices de violencia en Coahuila han terminado por dejar a la población vulnerable.
personal del otrora mandatario estatal, y a Jesús Torres Charles, entonces Procurador de la entidad, según reportó el diario estadounidense My San Antonio News.
Expertos en política y seguridad aseguran que estas condiciones deberán ser tomadas en cuenta por los candidatos que compitan en las elecciones del próximo año. Hasta ahora Coahuila no conoce la alternancia.
Durante el juicio llevado acabo en el vecino país en contra de Marciano Millan Vázquez, supuesto ex líder de Los Zetas, Uribe también reveló que el penal de Piedras Negras, Coahuila, fue utilizado como “matadero”.
El anterior Gobierno y el actual, correspondientes a los políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Humberto Moreira Valdés y su hermano Rubén Moreira Valdez, han sido cuestionados por corrupción y vínculos con el crimen organizado.
A través de una red de hornos, Los Zetas encubrieron el exterminio masivo y sistemático de personas inocentes durante el periodo que abarca de 2011 a 2013, cuando ese cártel tenía un completo control sobre la mayor parte de Coahuila.
Hace una semana, declaraciones vertidas durante un juicio en San Antonio, Texas, por Rodrigo Humberto Uribe Tapia, un ex miembro de Los Zetas, hicieron hincapié en que el ex Gobernador Humberto Moreira recibía dinero del grupo criminal a cambio de protección. Él mismo afirmó la entrega de 2 millones de dólares. Los movimientos se hacían mediante Vicente Chaires Yañez, asistente
Helicópteros y vehículos oficiales del Gobierno de Humberto Moreira fueron usados por el cártel para evadir operativos de los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), según la versión de Uribe Tapia. Humberto Moreira se deslindó de tener relación con el testigo. Los hechos han generado revuelo en la opinión pública, y expertos ya empiezan a preguntarse cómo repercutirán en el futuro político de esa familia y del PRI en esa entidad.
Javier Duarte no fue lo que yo esperaba: Fidel Herrera
13
CNTE determina mantener protestas en vacaciones de verano
Por Laura Poy Solano
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener en diversos estados los paros, bloqueos y acciones de protesta contra la reforma educativa durante las vacaciones de verano, así como impulsar, a partir del 3 de agosto, una ruta propia para la construcción del proyecto de educación democrática. Por Julio Sánchez Onofre
Economista.
Ciudad de México.- A poco más de tres meses de que Javier Duarte Ochoa culmine su polémica gestión como gobernador del estado de Veracruz, su antecesor, Fidel Herrera Beltrán, lamenta que el mandatario no haya cumplido sus expectativas al frente de la Administración estatal. Con nueve meses como cónsul de México en Barcelona, el diplomático
En las elecciones del pasado 5 de junio, el candidato por la alianza PANPRD, Miguel Ángel Yunes, resultó ganador y supone el fin de 86 años de gobiernos liderados consecutivamente por el PRI. Las finanzas públicas que dejará quien fue además secretario de Finanzas y Planeación del Estado, bajo el gobierno de Herrera Beltrán, están lejos de ser saludables. Se
evita ahondar en la vida política de Veracruz, entidad que gobernó del 2004 al 2010. Aún así, no es ajeno a las acusaciones que rondan sobre Duarte que van desde enriquecimiento ilícito y corrupción hasta presuntos pactos con cárteles del narcotráfico y el crimen organizado.
calcula que la deuda superaría los 60,000 millones de pesos, desde los 17,971 millones que habría heredado de la Administración anterior.
“Lamentablemente mi sucesor no fue lo que yo esperaba y en medio pues hizo cosas que no tenía que hacer”, comentó, sin dar más especificaciones, durante una entrevista concedida a El
Veracruz además se ha convertido en un foco de alerta para activistas y la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo, con 16 asesinatos de trabajadores de medios de comunicación en la entidad durante la gestión de Duarte, de acuerdo con la organización Artículo 19.
Al concluir en las primeras horas de ayer la asamblea nacional representativa del magisterio disidente, integrantes de su dirección política señalaron que se tomó la determinación de realizar un foro, que organizará la CNTE como parte de las acciones que impulsaremos para
abrir el debate sobre el futuro de la educación. Se trata, explicaron, de tener nuestra propia vía de construcción, independiente de la que está impulsando la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que no es más que una simulación. Su consulta sobre el nuevo modelo educativo es a modo.
Los Moreira someten a la prensa local con dinero y amenazas, dicen activistas y periodistas
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Desde el reportero local, hasta el columnista nacional, con amplia trayectoria y prestigio –como Sergio Aguayo Quezada– pueden correr la misma suerte en Coahuila: una demanda por daño moral que implica citas, abogados, dinero, aunque no necesariamente cárcel, para complicarle la vida a las voces críticas contra los hermanos Moreira, una dinastía que cumple casi 11 años en el
poder desde la llegada de Humberto a la Gubernatura en 2005, esto sin contar que el ex Gobernador ocupó la Alcaldía de Saltillo en 2002 y desde ahí tramó su red de complicidades, coincidieron activistas y periodistas coahuilenses. El investigador indicó en ese momento que su primera hipótesis para explicar la demanda del ex Gobernador en su contra por daño moral y por 10 millones de pesos, es que dirige una investigación sobre los 300 desaparecidos de Allende.
39 14
Si Carstens es brillante, ¿por qué la economía mexicana no crece al ritmo Oaxaca, la meca de los bloqueos; necesario para reducir la pobreza? el actor principal, la CNTE
Redacción Ciudad de México.- La economía de México ha crecido aproximadamente solo un 2 por ciento en los últimos años. No es una tragedia, pero no es el ritmo necesario para reducir la pobreza y es menor a la meta de entre 5 y 6 por ciento planteada por el Presidente Enrique Peña Nieto, expuso Quartely Americas. Si la economía mexicana ha sido dirigida por años por un tecnócrata brillante como Agustín Carstens Carstens, el gobernador del Banco de México (Banxico), ¿por qué no crece más rápido?, cuestionó la publicación. “El problema de guiar un país que está progresando, que puede desarrollarse completamente para toda la sociedad sin dejar a nadie atrás, bueno, es un gran reto”, respondió Carstens, una de las autoridades económicas más respetadas en el mundo financiero. “Es un reto que no hemos resuelto y será difícil. Estamos trabajando en eso”, añadió quien fue uno de los candidatos a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace un par de años. Se define a sí mismo como parte de “la generación de los 12.50”, es decir, antes de que en 1976 el ex Presidente Luis Echeverría decidiera liberar la cotización del peso frente al dólar. Después vino la devaluación de la moneda mexicana que hundió al país en una terrible década donde la deuda se disparó, se nacionalizaron los bancos, la inflación llegó a los tres dígitos y fracasó la creación de suficientes empleos para los jóvenes. “La necesidad de estabilizar al país
era evidente”, dijo en la entrevista con Quartely. “Lo que se hizo bastante evidente fue que había muchas necesidades sociales en México”, recordó. “Tal vez los instintos de algunos políticos que estaban tratando de satisfacer esas necesidades sociales eran válidos. Pero al final del día hay restricciones en el presupuesto. Esas restricciones no pueden ser ignoradas, y, bueno, si son ignoradas puede haber consecuencias muy perjudiciales, ¿verdad?”. Carstens y sus compañeros de generación egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) han dirigido la economía mexicana desde la década de los 80. “Incluso en la alternancia de diferentes partidos políticos en el poder, el grupo de tecnócratas en la Secretaría de Hacienda y el banco central se ha mantenido igual en gran medida. Bajo su mirada, México ha logrado una estabilidad que la ‘generación de 12.50’ solo pudo haber soñado. La inflación ha estado en alrededor del 4 por ciento por años. La deuda pública es manejable y las tasas de interés están bajas. México escapó de la gran crisis financiera del 20082009 sin quiebra de bancos”, documentó el texto. La receta es clara: apoyo del Estado, política monetaria cautelosa y una buena integración con la economía mundial. Sin embargo, ¿México es demasiado tenue para proveer las necesidades básicas?, ¿por qué no hace las grandes inversiones en educación o infraestructura necesarias para reducir la pobreza?
Por Patricia Briseño Ciudad de México.En el transcurso del presente año se han registrado 847 bloqueos carreteros en la geografía oaxaqueña, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública. En una solicitud de información se reportaron 416 tomas de oficinas de enero a la fecha además de 261 marchas y 150 manifestaciones, durante el mismo lapso. Seguridad Pública, a través de la Dirección de la Policía Vial Estatal, refirió que en siete meses del año en curso han ocurrido 127 bloqueos de calles y 55 plantones en los acceso de las plazas comerciales que obstaculizan la actividad económica y la prestación de servicios. Asimismo, han ocurrido 44 tomas de casetas, donde los manifestantes
otorgan el paso libre al exentar del pago de peaje a los usuarios de las carreteras federales, aunque sólo en 17 puntos han pedido colaboración económica por medio de boteo. Informó que en lo que va de año se ha realizado 17 paros de labores promovidos por distintas organizaciones gremiales. La dependencia refirió que, hasta antes del 15 de mayo, hubo, en promedio, de cuatro a seis marchas y bloqueos por día; sin embargo, después de esa fecha las manifestaciones aumentaron. Otro factor que detonó el incremento de bloqueos en tramos carreteros fue las detenciones de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretarios general, y de organización de la sección 22 del SNTE-CNTE.
39 15
-Los chambistas del imperioAMN.- En el 2000, después de que el llamado farol de la democracia mexicana, Ernesto Zedillo Ponce de Gato, entregó la silla presidencial al panista Vicente Fox, el expresidente de México se daría a la tarea de servir como auténticochambistadel imperio a media docena de empresas transnacionales, entre ellas la canadiense-norteamericana UnionPacific, a la que le vendió 29 mil kilómetros de vías férreas. Sí, nuestros ferrocarriles nacionales de México. El apellido materno de Zedillo es Ponce De León, pero lo identifico como Ponce de Gato, porque hasta el momento sigue siendo gatón del imperio. A través de este modesto espacio, este átomo de la comunicación dedicaría varias entregas con enérgicas condenas a tan nefasto gobernante vendepatrias, que apenas terminaba su encargo presidencial y ya era un chambista del imperio. Mi reflexión era muy simple: tenía que evitarse a toda costa ese lacayismo, toda vez que cuando un presidente de la República, secretario de Estado o funcionario gubernamental deja su cargo para servir intereses de poderosas trasnacionales, la lógica es que pondrá al servicio de ellas información privilegiada del gobierno de la República. A eso le llamo traición a la patria. Propuse a través de mis escritos al Poder Legislativo de México, legislar para evitar que nuevos antipatriotas se convirtieran enchambistas del imperio. El régimen del borrachín Felipe Calderón propondría a la Cámara de Diputados reformas a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, sólo que el borrachín se mandó hacer un traje a la medida y propuso reformar el artículo 47 de dicha ley, fracción XV, que reza: “los funcionarios deben abstenerse de aceptar algún empleo, cargo o comisión hasta un año después de haber dejado esa responsabilidad”. Calderón fue muy obediente, pues yo propon í a
como mínimo un año, y él se esperó tres años para aceptar una chamba del imperio. Felipe Calderón será el comisionado especial de Iberdrola, una de las mayores empresas de generación de electricidad en EEUU, con importante participación en el segmento de energías renovables. Recordaré que durante su nefasto y criminal mandato, el borrachín Felipe Calderón le abrió el zaguán y les pavimentó el camino con reformas legislativas a esas transnacionales de la electricidad. Sí, en agosto de 2009, promulgó el Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Así que Iberdrola le debía el favorcito, y hoy se lo paga haciéndolo uno más de los chambistasdel imperio. Tanto Zedillo Ponce de Gato, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto han sido los presidentes más entreguistas que ha tenido México, y con ellos, las transnacionales suelen ser muy caritativas para que esos peleles gobernantes no vayan a pasar hambres, a pesar de que cuentan con sueldazos como expresidentes. No tardará mucho en que Peña Nieto forme parte de ese “selecto” grupo de chambistas del imperio, pues entregó una de las más grandes riquezas naturales a los buitres del petróleo extranjero: el crudo mexicano. ¿A poco cree usted que esas chambas del imperio son porque nuestros vendepatrias gobernantes son muy inteligentes? ¡No!, la información privilegiada siempre tiene un alto precio.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Convenciones y perdones Jorge Ramos Ávalos En las cavernas de las convenciones políticas en Estados Unidos, primero en Cleveland y ahora en Filadelfia, uno suele aislarse del mundo exterior. Son islas impresionantemente fortificadas para evitar actos de violencia. Tanto así que los manifestantes con quejas legítimas contra Donald Trump y Hillary Clinton nunca llegan a ver a los candidatos. Los periodistas que cubrimos estos cónclaves partidistas sabemos que nada interesante va a ocurrir ya que los candidatos fueron escogidos con antelación. Pero aun así nos movemos como hormiguitas, como si tuviéramos prisa para llegar a sitios donde no hay nada que hacer. Además, todos caminamos igual: viendo el celular y apuntando con la nuca al cielo. Supongo que pronto nos empezarán a poner anuncios y propaganda política en el piso. Los delegados y miembros de los partidos políticos que asisten a estas convenciones son santos que deberían demostrar una devoción incuestionable. Pero quienes apoyan a Trump tienen un serio dilema moral. ¿Cómo apoyar a alguien que ha expresado ideas racistas y sexistas? Apoyar a Trump te hace parecerte a él. Y no me refiero al pelo amarillo. Por eso muchos marcan su distancia. El senador Ted Cruz, por ejemplo, fue invitado a la convención pero no lo quiso apoyar. ¿Cómo apoyar a un candidato que insultó a tu esposa, a tu padre, a tu familia? No es el único. Platiqué con varios republicanos que no querían votar por Trump. Fue fácil encontrarlos. Uno de ellos, de la Florida, lloró al terminar
la entrevista. Solo le alcancé a oír: "Es muy triste". Y una delegada de Texas reconoció que tenía vergüenza de defender a Trump ante su propia familia. Eso se llama conflicto interior. Nunca había escuchado tanto odio en una sola convención como en Cleveland. Solo 133 de los 2,472 delegados fueron hispanos. Únicamente tres oradores fueron latinos. Es la convención más blanca y excluyente que me ha tocado cubrir desde 1988. Por eso fue afortunada la decisión de poner a hablar en la convención a cuatro de los cinco hijos de Trump. Suavizaron la imagen de un padre vulgar, autoritario y egocéntrico. Bueno, en medio de estos reality shows que son las convenciones, se coló en mi celular la noticia del "perdón" que pidió el presidente de México por la llamada Casa Blanca mexicana. Tiene razón en que causa mucha "irritación" entre los mexicanos. Por eso es necesario hacer una investigación independiente, no como la farsa realizada por Virgilio Andrade. Esto se resolvería con una investigación sancionada por la ONU, como ocurrió en Guatemala. Pero el perdón peñista no es suicidio político. Por eso el próximo Presidente, quien sea, se debe comprometer a investigar y enjuiciar. Quedan muchas dudas. El Presidente reconoció que él cometió "un error". Esto es raro. ¿Acaso no habían dicho que la casa la compró su esposa, no él? No está claro de dónde salió el dinero para comprar una propiedad de siete millones de dólares. La suma de salarios no da. ¿Fue un regalo o una oferta de un contratista gubernamental para agradecer los proyectos que le concedió Peña Nieto como gobernador del Estado de México y como Presidente?
#LaCasaBlanca Carmen Aristegui F. La mañana de ayer se realizó, en la editorial Random House, un encuentro con periodistas, escritores y editores de libros. Se habló del perdón de Peña Nieto por la Casa Blanca; de demandas, acosos judiciales y peligros para la libertad de expresión. El presidente de México pidió perdón esta semana por el tema de la Casa Blanca. Se refería a la investigación con la cual se dio a conocer la existencia de una lujosa mansión, en posesión del mandatario mexicano y su familia, resguardada por el Estado Mayor Presidencial. La Casa Blanca, valuada en 7 millones de dólares se diseñó al gusto y necesidades del hoy presidente de la República. Fue construida y financiada por Juan Armando Hinojosa Cantú, el empresario que ha visto crecer su fortuna a punta de contratos obtenidos durante los gobiernos de Peña Nieto. El Presidente dijo que cometió un "error" con la Casa Blanca, que "afectó a su familia, que lastimó la investidura presidencial y que dañó la confianza en el gobierno". Hasta ahí, el acto de contrición sin consecuencias. En cualquier otro país con un verdadero Estado de derecho, se hubiera realizado una investigación independiente, un impeachment o un juicio político y, muy probablemente, el mandatario se hubiera visto obligado a renunciar. En México, no. En México, el Presidente sigue en funciones y los periodistas que participamos en la investigación de la Casa Blanca, y alentamos el debate sobre sus graves repercusiones, fuimos echados
del aire de la radio mexicana. Hemos decidido desarrollar un proyecto propio, independiente, desde el espacio digital, pero al momento de anunciar esta intención, se intensificó el acoso, el hostigamiento y la persecución judicial con la que se ha castigado nuestro trabajo. En las últimas semanas se han acumulado en nuestra contra varias demandas judiciales que llegan a niveles insospechados. A la primera demanda, presentada hace más de un año, con el propósito de aniquilar un contrato vigente, se han ido sumando otras, a cuál más descabellada. Hoy se pretende, por la vía judicial, mutilar el libro: La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto, exigiendo la eliminación de su prólogo. Se demanda a quien lo escribió y a la editorial que se atrevió a publicarlo. Vía una demanda por daño moral -prima hermana de la que presentó Moreira contra Sergio Aguayo- se pide un resarcimiento económico indeterminado, que se antoja millonario, y se pretende prohibir que se hable de ese prólogo en la radio, la televisión y en conferencias. De lo que se trata es de intimidar, de fastidiar y de impedir que estos periodistas sigan haciendo su trabajo. El prólogo que se pretende censurar denuncia cuán dócil y sumisa puede ser una empresa de comunicación frente a presiones políticas, mandatos de aniquilación y censura.
17
México reprobado Juan Villoro Nuestros conflictos son una forma de la eternidad. El gobierno apuesta a que se resuelvan a través del desgaste y el olvido. Las declaraciones sustituyen a la gestión y las negociaciones llevan a pactos para que todo siga igual. Un país sumido en el marasmo. A fines de los años cincuenta, el líder comunista Othón Salazar, magnífico orador de la vieja escuela, encabezó una lucha que, junto con la insurgencia ferrocarrilera, puso en jaque al gobierno de Adolfo Ruiz Cortines. Los siguientes mandatarios buscaron ponerse a salvo de esa presión favoreciendo a caciques en el sector educativo. Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo, pareja conocida como El Señor y La Flaca, dominaron con pulso férreo al SNTE, el sindicato más grande de América Latina, con cerca de un millón y medio de agremiados. El relevo de Jonguitud por Elba Esther fue hecho en Los Pinos, a iniciativa de Salinas de Gortari. El SNTE ha sido el perfecto sindicato "charro", donde las bases carecen de voz y los dirigentes se enriquecen en nombre de la clase obrera. Una de sus más cuestionables "conquistas" son los comisionados, que "trabajan" como sindicalistas. Esta mafiosa asociación extendió su influencia al Congreso, la Secretaría de Educación y el PRI, donde ha dispuesto de cargos prominentes. Elba Esther dispuso de jet privado y mansiones a cambio de someter a los trabajadores. En las elecciones de 2006, hizo un viraje, apoyando a Felipe Calderón. Su partido, el Panal, obtuvo el 4.54% de los votos para diputados y sólo el 0.96% para su candidato presidencial, Roberto Campa. ¿A qué se debió la divergencia? La consigna del SNTE era favorecer al partido y que el PAN ganara la Presidencia. Peña Nieto entendió que la antigua aliada había dejado de serle útil y procedió a defenestrarla, sin desmantelar del todo sus redes. Mucho antes se gestó un movimiento al interior del sindicato. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación surgió en 1979 por iniciativa de jóvenes maestros, casi todos menores de treinta años, hartos de los abusos de sus líderes. La mayoría venía
Migrantes y justicia Ana Laura Magaloni Kerpel
de estados pobres (Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca) y muchos pertenecían a escuelas rurales. Para no dispersarse, establecieron dos metas que conservan hasta la fecha: mejoras salariales y democratización del gremio. No rompieron con el sindicato; buscaron cambiarlo desde dentro. Para ello, escogieron un nombre que se presta a equívocos. Sólo los expertos distinguen al SNTE de la CNTE.
El 23 de junio, la Corte Suprema norteamericana, con una votación de 4 contra 4 (dada la vacante que dejó la muerte del ministro Scalia), no pudo pronunciarse sobre si el presidente Obama había excedido sus facultades e invadido las atribuciones del Congreso al suspender las deportaciones de algunos migrantes indocumentados.
La Coordinadora es una organización de base, ajena a los liderazgos. Esto ha evitado decisiones verticales, pero también ha dificultado disponer de interlocutores que expliquen al resto de la sociedad el significado de la lucha.
De manera completamente atípica, la Corte decidió no decidir. ¿Qué implicaciones tendrá ello para los millones de migrantes mexicanos que están en peligro de ser deportados?
Su historia ha sido narrada en las 504 páginas de Cero en conducta, de Luis Hernández Navarro. Esta extraordinaria crónica da cuenta de una paradoja. Los miembros de la CNTE han vivido hostigados y no han faltado intentos de cooptarlos; obligados a resistir con heroica disciplina, se han aislado de otros sectores. En palabras de Hernández Navarro: "Para sobrevivir políticamente tuvieron que 'enconcharse', gestar un espíritu de grupo [...]. El activismo fue el cemento que los cohesionó, aunque se convirtió en ocasiones en una de las principales trabas para su evolución política". En condiciones muy adversas, la CNTE busca democratizar una de las organizaciones más poderosas y corruptas del país. Al mismo tiempo, es percibida como una molestia en la capital, territorio de la crispación donde la movilidad ocurre de milagro. Quienes perdieron sus negocios por el plantón en el monumento a la Revolución o no llegaron a un hospital por una marcha, difícilmente entienden que están ante una iniciativa justa, que carga con el dolor de más de 150 militantes muertos, entre ellos los caídos en Nochixtlán hace unas semanas. Los maestros democráticos no se oponen a la evaluación sino a su carácter punitivo, que permitiría hacer despidos selectivos. Habría que pensar si los diputados pasarían la prueba Enlace. Los maestros no fueron incluidos en la "reforma educativa", que es ante todo un ajuste laboral.
El asunto se remite al 2014, cuando el presidente Obama decidió expandir el programa denominado Deferred Actions for Childhood Arrivals Program (DACA) e iniciar uno nuevo denominado Deferred Actions for Parents of Americans (DAPA). Con el primer programa se frenan las deportaciones de migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años, y con el segundo, la de los padres de hijos que tienen la nacionalidad norteamericana o que tienen permiso de residencia legal. Según el Instituto de Política Migratoria, 3.6 millones de personas son candidatos de ambos programas. En diciembre de 2014, el gobierno de Texas y 25 estados más presentaron una demanda ante un juzgado federal cuestionando la constitucionalidad de ambos programas, con el argumento de que el Ejecutivo federal se había excedido en sus facultades en materia migratoria. Al mismo tiempo, los demandantes solicitaron al juez que suspendiera la implementación del DACA y DAPA en esos 25 estados. El juez de Distrito les concedió la suspensión de ambos programas y todavía no se pronuncia sobre el fondo del asunto. Ante esta suspensión, el gobierno federal apeló la sentencia y el Tribunal Colegiado del Quinto Circuito confirmó la decisión del juez de Distrito. La Corte Suprema decidió entonces atraer el asunto para resolverlo. Los expertos señalan que es muy extraño que la Corte revise una sentencia que no se pronuncia so-
bre el fondo del asunto sino que solo suspende el acto reclamado. Por ello, todos anticipaban, antes del 23 de junio, que la Corte, al atraer este caso, se iba a pronunciar sobre la constitucionalidad del DAPA y del DACA. Lo preocupante de este asunto es que la Corte simplemente no pudo decidir: con una sentencia de un solo párrafo confirma, sin decir por qué, la decisión del Tribunal Colegiado del Quinto Circuito. Con ello, el DAPA y el DACA no se podrán implementar en 25 estados de la Unión Americana y la constitucionalidad de dichos programas seguirá siendo incierta e indefinida. El máximo tribunal de Estados Unidos, en cuestiones migratorias, está escindido en dos grupos de ministros con el mismo número de votos: cuatro conservadores (John Roberts, Antony Kennedy, Clarence Thomas y Samuel Alito) vs. cuatro liberales (Elena Kagan, Sonia Sotomayor, Ruth Ginsburg y Stephen Breyer). Además, salvo por el caso de Breyer, también es una escisión de hombres vs. mujeres. Esta división así de tajante nos habla de que los asuntos judiciales en materia de migrantes se convirtieron, de repente, en lo que se conoce como "casos difíciles", como lo son, por ejemplo, los casos de aborto, pena de muerte o eutanasia. En este tipo de asuntos, los jueces, por lo general, no logran moderar su ideología ni su posición política a cambio de alcanzar consensos con sus pares. Son casos que se procesan judicialmente de otra manera; el debate jurídico es mucho más emocional e ideologizado que en otro tipo de asuntos. Todo ello dificulta la posibilidad de que los tribunales, a través de sus razones y argumentos, logren con sus sentencias pacificar y resolver los conflictos que subyacen a este tipo de casos. Si asuntos en materia de migración se van a parecer a los casos de aborto, pues queda claro que el ministro que sustituya a Scalia va a ser crucial para definir el destino de muchos de nuestros paisanos en Estados Unidos. Ello es una razón más por la que es crítico que gane la Presidencia Hillary Clinton.
39 18
Perdón y... René Delgado Pedir perdón desde el poder es toda una osadía, demanda humildad, don de rectificación e inmediata actuación para reparar el daño o el agravio cometido. El lunes pasado, echando mano de ese último recurso -que aplicado en su riqueza política exhibe grandeza, pero que usado en su miseria retórica revela pequeñez-, el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón a la nación. A su parecer, la información difundida sobre la Casa Blanca causó gran indignación y él, al menos en materia de percepción, cometió un error. "No obstante que me conduje conforme a la ley -aseguró-, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno. En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. La entiendo perfectamente, por eso, con toda humildad, les pido perdón". La generosidad y la disculpa presidencial no alcanzaron, sin embargo, a Carmen Aristegui que, en la equivocidad de la relación de gobierno y concesionarios de medios, también resultó lastimada junto con su equipo y auditorio. El hecho asombra. Si de hablar de espejos se trata: el daño no derivó del reflejo del objeto, sino del objeto reflejado. Cuando, desde el poder, se pide perdón no caben cláusulas de exclusión. Pese al comprensible malestar del jefe del Ejecutivo ante la periodista, reivindicarla era acreditar con contundencia el vivo deseo de corregir el error, de enaltecer (reparar) la investidura presidencial y de rehabilitar la confianza en el gobierno. En fin, se dejó ir esa oportunidad. El que no acompañaran o siguieran al dicho presidencial acciones en respaldo del giro supuesto en el pronunciamiento, lleva a considerar el cuadro donde el mandatario solicitó ser perdonado. La petición ocurre a mes y medio del resultado electoral que cifró en el voto el hartazgo frente a la corrupción sin importar el sello partidista, pero con dedicatoria tricolor; en el marco de la impresionante desaprobación a la gestión presidencial; cuando el malhumor social adquiere tinte de suble-
vación; ante la urgencia del mandatario por reposicionarse en lo personal, lo institucional y lo partidista, dada la precipitación del juego sucesorio; y frente a la imposibilidad de promulgar el Sistema Nacional Anticorrupción sin hacer referencia obligada al asunto, la Casa Blanca, que le ha costado el gobierno a la administración. Si razones tan pragmáticas y, a la vez, legítimas como esas motivaron al mandatario a emplear ese último recurso, pues, el discurso vale para la ocasión y, entonces, ni qué más esperar. El perdón apelaría al olvido, pretendiendo vestir de gala la oratoria recosida. Más allá de esa posibilidad, si el ánimo de pedir perdón radica en una profunda reconsideración presidencial sobre la urgencia de alejar al país de la ruta del desastre por donde camina y reconstituir el tejido de las relaciones políticas, sociales, económicas e, incluso, diplomáticas, a fin de conjurar la amenaza de un colapso nacional, justo al elegir al próximo presidente de la República, faltan entonces las acciones inmediatas que sustantiven el dicho. Puede parecer descabellado e incluso impertinente exigir acciones a unos días de la solicitud de perdón. Quizá, pero ante la delicada situación que en múltiples campos y frentes el país encara y ante la reiterada promesa de un mejor mañana que nunca llega, hoy, la velocidad sí cuenta. Cuenta tanto que puede adquirir el valor de la variable determinante. Así son las emergencias. Si esta vez se quiere evitar que la distancia entre palabra empeñada y acto consecuente arrumbe el discurso en el cajón de la oratoria reciclable, es menester acortarla cuanto antes. Además, es preciso correlacionar, compatibilizar y coordinar una acción gubernamental con otra para acreditar que no es aquí o allá donde sólo la reconsideración aplica, sino que el afán de reparar el daño hecho a la investidura presidencial y a la confianza en el gobierno abarca no sólo a la Casa Blanca, sino al hogar del conjunto de los mexicanos.
De las fotos sexys a la presidencia del PRD Francisco Garfias Alejandra Barrales sabe lo que es estar en el ojo del huracán. Desde que asumió la presidencia del PRD le aparecieron los francotiradores por todos lados. Su ascenso es producto de negociaciones y acuerdos entre las corrientes. No lo ignora. Así funciona el PRD. Las críticas negativas que ha recibido son parte del ritual. Se producen llegue quien llegue a la presidencia de ese disminuido partido. A la exlíder del sindicato de sobrecargos le ha llovido en redes sociales, con los moneros, en las notas, en las columnas. Es el precio de estar en los reflectores, tener un patrimonio respetable o sacarse fotografías sexys en la cabina de un avión, sin pensar en consecuencias ulteriores.
“¡Qué bueno que de chiquita mi mamá no me dejó posar encuerada para Gerber”, comenta, con humor, la flamante presidenta del PRD. Alejandra hizo su 3de3. Fue en abril pasado. Nada tiene que ver con su ascenso en el PRD. En sus declaraciones reveló que el año pasado obtuvo ingresos por 12.5 millones de pesos. Más de la mitad provienen de un departamento que vendió para irse a uno “más grande”. Lo adquirió una pareja de gays. Periodistas curiosos fueron a investigar si era verídico lo de la venta del citado departamento. Querían saber cuándo, cuánto y cómo se llevó a cabo la transacción. Los compradores le llamaron asustados para quejarse del acoso de la prensa.
Las “atrevidas” imágenes —así las califican sus detractores— datan de cuando ni siquiera soñaba con altos cargos partidarios.
Es público que Barrales tiene una fortuna que rebasa los 20 millones de pesos. Es una cantidad respetable.
La foto ha circulado profusamente en las redes sociales acompañada de irónicos y hasta ofensivos comentarios.
Las guardianas de las virtudes nacionales se montaron en el tema y, sin mayores averiguaciones, ya la ponen como ejemplo vivo de “los negocios en la política”.
La mueven con la intención de descalificar. Lo hacen los que están llenos de pecados y avientan la primera, la segunda, la tercera piedra y, si pueden, le dejan caer el edificio.
¿Eres muy rica? “Será en minerales y proteínas. Lo que tengo es una trayectoria de 30 años ininterrumpidos de trabajo. Ni un solo día de desempleo”, revira la sucesora de Agustín Basave.
El Presidente y su partido Pascal Beltrán del Río La última vez que un Presidente de la República surgido del PRI quiso resolver su sucesión en favor de quien era percibido como su favorito, la cosa terminó mal: el candidato Luis Donaldo Colosio fue asesinado. Y la única vez que el PRI designó a su candidato a Los Pinos pasando por encima de la opinión de un Presidente de extracción priista, también terminó mal: el candidato Francisco Labastida perdió la elección y el partido tardaría 12 años en volver a la Presidencia. De cara a la sucesión en 2018, el presidente Enrique Peña Nieto y la nomenklatura del PRI tienen frente a sí esas dos experiencias. ¿Las tomarán en cuenta? Hace cinco sexenios que el favorito del Presidente en turno no llega a convertirse en su sucesor. La última vez que eso sucedió fue cuando Miguel de la Madrid hizo de Carlos Salinas de Gortari el candidato del PRI en 1988. Cuando los tiempos de la postulación eran inminentes, a mediados de 1987, De la Madrid confesó a uno de sus cercanos que sólo veía dos opciones para sucederlo: el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, y el de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari. De la Madrid se inclinó por Salinas, aunque el destape de éste no ocurrió de la manera tradicional sino mediante una pantomima de consulta a la base, en la que seis supuestos aspirantes desfilaron por una pasarela para dar la impresión de que sería el partido el que escogería. Salinas resultaría electo en 1988, pero no sin una fuerte división en el PRI que estuvo a punto de derivar en la pérdida de la Presidencia y, peor aún, en una sublevación popular. Cinco sexenios es un tiempo largo. Sería absurdo pensar que los estilos de entonces se pueden replicar. Dudo que el presidente Peña Nieto piense que basta su opinión personal para escoger a un candidato que pueda sucederlo. También dudo que la nomenklatura del PRI –donde últimamente se han escuchado murmullos de inconformi-
dad con el gobierno– piense que puede imponer exitosamente a un candidato en 2018 sin considerar la opinión del Presidente Si ambas partes tienen claro lo anterior, lo único que queda es sentarse a la mesa y ponerse de acuerdo. Está visto que el PRI puede meter una zancadilla al gobierno y viceversa. Es posible que una cosa y otra hayan sucedido en las elecciones del pasado 5 de junio. Lo que aún no me queda claro es si el partido y el Presidente admitan que se necesitan el uno al otro. En el partido seguramente resienten que el grupo compacto del Presidente –un conglomerado de políticos mexiquenses e hidalguenses– haya concentrado tanto poder luego de que Peña Nieto ganó la elección en 2012. En Los Pinos seguramente resienten que muchos en el partido no reconozcan el papel que jugaron esos mexiquenses e hidalguenses para que el PRI no desapareciera luego de los naufragios electorales de 2000 y 2006. La semana pasada, en una decisión que sorprendió a casi todo mundo, el presidente Peña Nieto recuperó para sí mismo el control del partido con el destape como dirigente sustituto del PRI de Enrique Ochoa Reza, exdirector general de la CFE. La estructura tricolor se disciplinó y acogió al ungido mediante pronunciamientos de sus tres sectores: el obrero, el campesino y el popular. Con ello se aplacaron eventuales muestras de rechazo, pero queda por ver qué tan profunda es la inconformidad que siguió a la sorpresa. Otra lección que una y otra parte deben extraer de pasados procesos sucesorios es que debe haber colaboración y sincronía plenas del Presidente, la nomenklatura partidista y el candidato presidencial para asegurar el triunfo en las urnas. Tanto en el caso de Ernesto Zedillo y Francisco Labastida, en 2000, como en el de Felipe Calderón y Josefina Vázquez Mota, en 2012, la ausencia de ambas cosas llevó a las campañas al fracaso.
39 19
La hora de las brujas Rafael Cardona De un tiempo a esta época nos hemos ido convirtiendo, muy en estilo estadunidense, en un país de chismosos y delatores. Podemos acusar a quien sea de cuanto nos venga en gana, pues de esa manera se ha distorsionado el libre ejercicio de la opinión. En el nombre de la libertad de expresión todos somos Cicerón y todo panfleto una catilinaria. La causa en nombre de la cual se busca perseguir a deshonestos y malvados, es la honestidad. Todos somos honestos, todos somos virtuosos, especialmente si gritamos contra la corrupción desde las tribunas de la sociedad civil organizada en sociedades de todo tipo. ¡Al ladrón, al ladrón!, gritan algunos. Como todos sabemos los autos designados custodios de la moralidad nacional, son incorruptibles. Sus especialistas e inquisidores (inquieren sobre conductas y patrimonios) no son sólo empresarios decentes sino empleados de negociantes y capitalistas ejemplares. Ellos no conocen el pecado. “…el verdadero remedio de todos estos males –dice José Toribio Medina en ‘Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México’ (Conaculta.1991)—, consiste en desviar y excluir del todo la comunicación de las personas heréticas y sospechosas en la doctrina de nuestra santa fe católica, castigando y extirpando sus errores y herejías…”. Hoy las cosas son muy distintas. No se hacen autos de fe, pero se siguen alzando hogueras por aquí y por allá, no bajo el signo de la cruz redentora sino de la transparencia, la rendición de cuentas, las declaraciones diversas cuyo resultado es no solo exhibir sino inhibir a los funcionarios públicos. En ese sentido los cazadores de brujas han puesto en la mira de sus armas al director general de Capufe, Benito Neme, quien además de sus pecados administrativos (si los tiene), agrava su condición con una amistad peligrosa. Es muy cercano al presidente Enrique Peña, lo cual en estos días suele ser un riesgo adicional. Como todos sabe-
mos en 2015 se licitó el servicio de peaje automático en las carreteras administradas por este organismo. Se trataba, dijeron entonces, de uniformar estos servicios en todas las carreteras de pago del país, incluidas las autopistas urbanas. Y como sucede cuando alguien no tiene un contrato: otros se quedan con las ganas o pierden lo ganado hasta entonces. Y chillan y compran coros. La Secretaría de la Función Pública conoció esa licitación. La superviso y decidió (ella) reservar parte de los datos durante tres años. Hoy se achaca esa reserva a las no declaradas ambiciones políticas del director de Capufe, Benito Neme, cuya oficina envió esta declaración sobre el asunto: “En atención a las recientes publicaciones en cuanto a la reserva de la información solicitada por la organización ‘Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad’, relativa al procedimiento de la licitación pública para la contratación de un proveedor para la operación del sistema de “Telepeaje” de Caminos y Puentes Federales, se hacen las siguientes precisiones: “La Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Auditoria Gubernamental, reservó por un periodo de 3 años, a partir del 1° de diciembre de 2015, la auditoría No. 32 realizada al Procedimiento de Licitación del Sistema de Telepeaje de Cafupe, tal como aparece en el Sistema de Índices de Expedientes Reservados que se encuentra publicado en el Portal de la Administración Pública Federal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. “En este contexto, Capufe está impedido legalmente para la entrega de cualquier documentación sobre ese tema. “Los servidores públicos de Capufe en los actos que ejecutan son respetuosos de la legalidad y la transparencia, a la vez que acatan en todo momento las decisiones de las autoridades competentes”.
Condenados a la desigualdad Pablo Hiriart
La reforma educativa ha tenido un frenón a causa de la oposición de la CNTE y López Obrador, por lo que nuestros sueños de un país menos desigual tendrán que esperar. Resulta irónico que los seguidores de AMLO y de la CNTE sean los que más hablan en contra de la desigualdad, y en los hechos son quienes la perpetúan. La única manera de tener un país menos escalofriantemente desigual como es el nuestro, es mediante una mejor calidad de la educación para todos, a fin de emparejar el campo de la competencia por mejores sueldos. Pero AMLO, la CNTE y sus aliados piensan que la desigualdad se resuelve a través del fracasado axioma de quitar a unos para dar a otros. México es uno de los países más desiguales de la OCDE, y eso tiene su origen en la falta de equidad con que unos y otros entran al mercado de trabajo. Un joven educado por los maestros de la Coordinadora, o egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, no va a tener jamás las mismas oportunidades laborales que un alumno salido de una escuela privada. Esa era y es la importancia de la reforma educativa: cargar los acentos
20
La amenaza de Trump Raymundo Riva Palacio
en la fuente de nuestra desigualdad, que está en la educación. Víctor Piz nos enseñaba en su columna del miércoles en estas páginas que de acuerdo con la más reciente medición de los ingresos de los hogares en el país, con todo y polémica, la diferencia de ingresos en las zonas rurales y las urbanas es de casi el doble en favor de las segundas. Subrayaba Piz, apoyado en los datos oficiales, que los ingresos de los integrantes del decil más rico del país es de 19.8 veces más que el decil más pobre. En efecto, los que tienen mejores sueldos –o ingresos– superan por 20 veces a los que tienen percepciones más bajas. Y si nos vamos a los más pobres de las zonas rurales, la diferencia es aún mayor. Nuestra desigualdad es una vergüenza, y es el caldo de cultivo de la violencia y buena parte de la criminalidad. Los jóvenes que salen de una mala escuela y quieren tener acceso a buenos tenis, poder aspirar a un coche, invitar a una amiga al cine o a tomar una cerveza, se ven tentados a ingresar al narcotráfico o a otro tipo de delitos porque aspiran a una vida que para muchos de nosotros es normal.
Si uno revisa el estudio de predicción electoral que publica mensualmente el periódico The New York Times, si hoy fueran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton ganaría abrumadoramente dos a uno. Pero las elecciones no serán sino hasta noviembre, y todo puede suceder en ese país que ha sufrido un corrimiento ideológico hacia la extrema derecha. El fenómeno ante ese realineamiento es que, gane o pierda Clinton o Trump en noviembre, la relación con México cambiará significativamente, y se modificará con seguridad el status del Tratado de Libre Comercio Norteamericano. Este deberá ser el tema central del encuentro de hoy viernes entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, en Washington, a decir por las señales en la víspera, al ser recibido formalmente con una cena de bienvenida junto a su comitiva, anoche, por la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, como preámbulo de una reunión fundamentalmente económica, y cuyo contexto lo da el discurso antiTLCN de Trump y del exaspirante a la candidatura demócrata, Bernie Sanders, que obligaron a que Clinton se acercara a esas posiciones frente al deseo que están demostrando el electorado y el Congreso para que se revise a fondo ese acuerdo. El TLCN entró en vigor en 1994.
Catorce años antes, en la plataforma del Partido Republicano para la convención nacional, en Detroit, donde ungieron candidato a Ronald Reagan, está plasmada como uno de los mandatos que tendría que seguir su presidente. Reagan estuvo en la Casa Blanca, pero nunca negoció un acuerdo de esa naturaleza con México, en donde en esos años se rechazaba tajantemente la integración. En su campaña, Carlos Salinas rechazó las sugerencias de forjar un acuerdo de esa naturaleza, pero cuando acudió al Foro de Davos, en enero de 1989, y vio cómo todas las inversiones se estaban orientando a una Europa Oriental, que se abría al mercado occidental, cambió la estrategia y negoció el TLCN con un presidente republicano, George H. W. Bush. Según un reporte del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos de abril de 2015, el Tratado significó para México asegurar la transformación de la economía que comenzó a abrirse en 1985 y neutralizar a los grupos de interés proteccionistas, particularmente en el sector agrícola. Para Estados Unidos representó una oportunidad para expandir su creciente mercado de exportaciones hacia el sur, así como también fue un acuerdo implícito para que México iniciara su transición democrática. Hay suficiente documentación que muestra que el TLCN no provocó la apertura de la economía mexicana, aunque sí la aceleró. México, de la mano de Salinas, injertó su aparato produc-
Los enemigos del presidente Salvador Camarena
39 21
Los límites del hartazgo Jorge Fernández Menéndez ¿Alguien ha calculado los millones de personas afectadas por estas acciones?
La campaña había quedado atrás. Habían ganado, no por dos dígitos, como habían incluso apostado algunos de los artífices de la estrategia, pero habían ganado y el fantasma de un nuevo conflicto poselectoral no se había materializado. Enrique Peña Nieto sería presidente de México a partir del 1 de diciembre de 2012. Todo parecía halagüeño. Sin embargo, Luis Videgaray quiso saber si la ruta estaba despejada, si no estaba subestimando algún tema, algún riesgo. Encargó para ello a viejos amigos y aliados un diagnóstico de riesgos. El material que unas semanas después le entregaron al hoy secretario de Hacienda fue escueto. Pero revelador: “Sus amigos”. El riesgo inadvertido para el futuro presidente Peña Nieto eran sus amigos. Cuatro años después, esos amigos, los oficiales y los oficiosos, dan al mandatario los mayores dolores de cabeza. Hoy, uno de sus amigos, al frente de Capufe, se hace bolas al tratar de explicar la torpe maniobra que esconde el contrato de más de tres mil millones de pesos para un sistema de telepeaje, dado en 2014 a... Roberto Alcántara, transportista mexiquense cercano al presidente. Otro caso para la sospecha. Otra sombra de favoritismo. Otra hoja al álbum de las historias que este gobierno es incapaz de explicar de manera elemental y convincente.
Otro de sus amigos, ya se sabe, consiguió terreno y construyó una casa a gusto del mandatario y su esposa. La residencia fue presumida en revistas. Un reportero pescó el dato, lo siguió, documentó los indicios que apuntaban a un conflicto de interés (contratista pone casa a político que le favoreció con obra en el Edomex y en la federación). El reportero llevó en 2014 sus primeros hallazgos al equipo de Aristegui, ésta respaldó la indagatoria y el resto era historia hasta que esta semana se dieron dos eventos que terminaron por colisionar. El presidente pidió esta semana perdón por su actuar en el tema de la 'casa blanca', esa, la que le hizo su amigo a su esposa y a él. Quien desde el gobierno haya creído que a pesar del veredicto en las redes sociales –sondeos en internet desestimaron cuatro a uno la sinceridad de la disculpa presidencial– el tema se enfilaba a ser capítulo superado, no contaba con los amigos de la empresa MVS, personajes que no quisieron ver que su inquina contra Carmen Aristegui llevará a la hoguera no a la periodista, sino al presidente. Joaquín Vargas de MVS ha emprendido acciones legales –se supo ayer– para que la editorial Random House mutile el libro La casa blanca de Peña Nieto. Los radiodifusores que alguna vez contrataron los servicios de Aristegui hoy quieren que la periodista no publique nunca más nada que ligue a los Vargas con el escándalo de la 'casa blanca'.
El Nuevo Modelo Educativo tiene prácticamente todo lo que se necesita para darle forma y objetivos a la Reforma Educativa. Si se logra implementar tendremos, finalmente, un modelo pedagógico moderno sobre el cual sustentar la educación de nuestros niños y jóvenes. Ayer, con toda razón, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño le pidió a la Coordinadora que no deseche el modelo educativo antes siquiera de conocerlo. El llamamiento ha caído en el vacío: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y sus aliados, los que en realidad hace ya meses que se adueñaron del movimiento, desconocieron un modelo que no conocen. Pero el problema no es ése: en realidad la Coordinadora, a la que se le dedica tanto tiempo y espacio no representa más que al 9% de los maestros. Lo que sucede es que su capacidad desestabilizadora ha resultado tan amplia como el espacio que se le ha dado para que lo ejerza. Y esa impunidad comienza a generar reacciones que terminarán siendo indeseables. Lo ocurrido el miércoles en Chiapas, cuando un grupo de indígenas de San Juan Chamula se hartó de que durante dos meses estuviera bloqueada la carretera entre San Cristóbal y Tuxtla y desalojó con violencia al grupito que mantenía ese bloqueo, fue presentado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como una “agresión contra los maestros y padres de familia”. En realidad la agresión original es ese bloqueo de dos meses lo que implica que se derrumbe el turismo, que no lleguen a tiempo los alimentos que consume la población, que se estanque aún más una economía que apenas sobrepasa la supervivencia. La gente en Chiapas, en Oaxaca, en Michoacán y en Guerrero está harta de los bloqueos y de pagar los costos sociales, económicos, educativos que ellos producen. Y los de San Juan Chamula
actuaron como actúan las comunidades indígenas cuando se hartan de los atropellos. Nadie se debería asombrar por lo sucedido, en realidad deberíamos preguntarnos por qué no ocurre con mucha mayor frecuencia. Los datos son contundentes y apabullantes: hay buques de carga varados en Lázaro Cárdenas y en Salina Cruz porque no llegan las mercancías que deben transportar o no pueden entregar las que importaron; en Michoacán hay 135 trenes paralizados porque ahora lo que está de moda es bloquear las vías del ferrocarril; hay 40 mil toneladas de granos que no se han podido entregar; los costos para el transporte terrestre son inconmensurables: se calcula que sólo en Michoacán unos 35 mil tráileres se han quedado varados; hasta la semana pasada en ese estado estaban secuestrados 142 autobuses de pasajeros y cuando sus propietarios pidieron a los secuestradores que no los quemaran porque eso no lo cubre el seguro, la respuesta fue precisamente quemarlos; se han robado miles de camiones y tráileres y se ha saqueado (y en muchas ocasiones revendido) las mercancías que transportaban. En el centro de Oaxaca 25 hoteles están a punto de quebrar. Están en una situación similar los de Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte, Huatulco. Hace ya algunas semanas supimos que dos niños habían muerto en Chiapas porque los bloqueadores no dejaron pasar las ambulancias que los transportaban, hemos sabido de un médico que tenía que atender una urgencia y reclamó pasar y terminó golpeado y con su auto destrozado. Y la lista podría seguir indefinidamente porque los agravios lo son. ¿Alguien ha calculado los millones de personas afectadas por estas acciones? ¿Los costos económicos, sociales que la gente está asumiendo a fuerza por estos hechos?, ¿alguien comprende el costo social, la lectura que se genera, lo que implica que todo esto ocurra en un marco de absoluta impunidad?
México reconoce a los Dreamers Visita Oficial a Estados Unidos como potenciales líderes biculturales
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA México reconoce a los jóvenes Dreamers como una creciente red de potenciales líderes biculturales, emprendedores sociales, aliados para el desarrollo y sujetos de derechos. Durante los últimos tres años, el Gobierno de la República ha realizado acciones para ofrecer más y mejores servicios a los mexicanos en el exterior. Acciones claves. Se han tomado pasos decididos en materia de documentación consular como el lanzamiento de la nueva matrícula consular y el pasaporte único, así como la emisión de copias certificadas de actas de nacimiento de personas registradas en México en todos los consulados y embajadas. Cerca de 560 mil jóvenes mexicanos han recibido los beneficios del programa de acción diferida conocido como DACA desde su implementación en 2012. México sigue comprometido a ayudarlos. Desde la implementación del programa DACA, la Secretaría
de Relaciones Exteriores en cooperación con la sociedad civil han organizado visitas de Dreamers a México. Desde su implementación en 2012, a hoy la Red Consular de México en Estados Unidos ha atendido más de 24 mil casos de jóvenes que han solicitado el apoyo de nuestros consulados. Además, se han llevado a cabo 11,477 eventos relativos a opciones migratorias, lo que equivale a aproximadamente 8 eventos por día. Tan solo este año, gracias al Programa de IME-Becas, México apoyará a 12 mil estudiantes que desean continuar su preparación y terminar su educación básica o inclusive transitar por un colegio comunitario o universidad. Datos estadísticos. Se estima que en Estados Unidos hay una comunidad de origen mexicano de más de 35 millones de personas, de los cuales 11.6 millones son nacidos en México.
La cercanía entre Estados Unidos y México es más que una relación entre Gobiernos. Es una relación sólida e inquebrantable entre millones de personas que viven en ambas naciones. El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la Visita Oficial que realizó a la ciudad de Washington, D.C. Aseguró hoy que el Gobierno de México observará con gran interés el proceso electoral que se lleva a cabo en los Estados Unidos de América, “pero no opinará ni se involucrará en dicho proceso. Es un asunto que corresponde exclusivamente al pueblo norteamericano”. En Conferencia de Prensa conjunta, el Presidente Enrique Peña Nieto explicó que desde 2013, los Gobiernos de ambas naciones acordaron trabajar en una agenda multitemática en favor de la competitividad regional y resaltó a coincidencia con el Presidente Barack Obama en la importancia de institucionalizar los logros alcanzados en la relación bilateral para que perduren en el tiempo.
Logros de la agenda multitemática Las personas de origen mexicano contribuyen con 8% del PIB de Estados Unidos.
El Diálogo Económico de Alto Nivel se ha convertido en una plataforma
para la integración, la competitividad y el crecimiento, y hemos acordado en este encuentro darle un carácter permanente, a efecto de que los beneficios que derivan de este diálogo se extiendan en el tiempo. Ahora, se tienen programas de preinspección conjunta de carga, que ayudan a reducir costos hasta en un 50 por ciento, es decir, la mitad; y tiempos de espera que se han reducido hasta en un 60 por ciento. Este programa se ha implementado en el Aeropuerto de Laredo, Texas, en el cruce fronterizo Mesa de Otay-Baja California, y próximamente también estará operando en Ciudad Juárez un programa similar. Con el Foro Bilateral sobre Educación Superior, este año más de 64 mil estudiantes mexicanos realizarán actividades académicas en los Estados Unidos. Se formalizó el Consejo de Negocios de Energía, para apoyar la transición de México hacia un mercado abierto y competitivo. La próxima entrada en vigor del Acuerdo Aéreo Bilateral fortalece la conectividad entre ambos países. Se trata de que, a partir de la entrada en vigor de este acuerdo, haya más vuelos que nos conecten mejor a Estados Unidos y México.
C
ollage Periódico el Faro
Al menos 2.5 millones de personas contraen VIH al año
Lunes 25 de Julio del 2016
El sexo de los bonobos es una lotería
Por Javier Salas
Ciudad de México.- Los humanos tienen unos primos agresivos, los chimpancés, capaces de las peores crueldades, con relaciones entre machos y hembras que pueden llegar a lo que algunos expertos describen como violencia sexista. Y también tienen otros primos, los bonobos, con unas relaciones sociales mucho más pacíficas y placenteras, en una especie de matriarcado.
Agencias Ciudad de México.- Alrededor 2.5 millones de personas siguen infectándose cada año en el mundo con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a pesar de que los tratamientos redujeron la mortalidad causada por la enfermedad. Pese a que los tratamientos antirretrovirales (ARV) y a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo se ha logrado disminuir la mortandad, los contagios no cesan. De acuerdo con un estudio publicado en The Lancet, que compila datos de 195 países entre 1980 y 2015, la cifra se ha mantenido durante los últimos 10 años. Una imagen inquietante de la lentitud de los avances en la reducción de las nuevas infecciones con HIV", advirtió Haidong Wang, de la Universidad de Washington (Seattle, noroeste de Estados Unidos), principal autor del estudio. El problema podría agravarse a causa del "estancamiento" del financiamiento de los programas contra el VIH/sida. Se necesitará por lo tanto un aumento masivo de los esfuerzos de
los gobiernos y los organismos internacionales para alcanzar los 36 mil millones de dólares necesarios para realizar cada año el objetivo de poner fin al sida de aquí a 2030", destaca Christopher Murray, de la misma institución. PAÍSES DE AL, LOS MÁS REZAGADOS EN TRATAMIENTOS La utilización de tratamientos antirretrovirales (ARV) avanzó rápidamente de 6,4% en 2005 a 38,6% en 2015 para los hombres infectados, y de 3,3% a 42,4% para las mujeres, para el mismo período. Alcanzar el objetivo de Onusida de aquí a 2020 implica tratar con ARV el 81% de las personas infectadas. Para combatir el virus, se necesita una intensificación de los tratamientos sobretodo en Medio Oriente, África del Norte y Europa del Este, así como en algunos países de América Latina. América Central y el Caribe o países como Venezuela (35%) y Bolivia (24%) figuran entre los más rezagados. Pero llegar al 81 % de cobertura terapéutica ART supondría tratar a 3,1 millones de seropositivos adicionales por año entre 2015 y 2020.
Mucho se ha escrito para tratar de explicar las diferencias entre estas dos especies y, ahora, un nuevo estudio propone una idea que ayudaría a entenderlo, al menos en parte. Y todo gira en torno a la sexualidad femenina. Como en otras especies, las hembras presentan una hinchazón de los genitales que se entiende como señal de fecundidad. Pero según los resultados del estudio que se acaba de publicar, esta señal no sirve de gran cosa: de las hembras estudiadas, la ovulación solo se produjo realmente en la mitad de los ciclos de hinchazón y únicamente un tercio de las ovulaciones analizadas
se produjo mientras esta señal física estaba presente. Es decir, tratar de fecundar a las hembras de bonobo es una auténtica lotería: para los machos es casi imposible saber cuándo deben copular si quieren lograr descendencia. Comparando con los chimpancés, la probabilidad de acertar durante el ciclo de hinchazón de los genitales es dos veces y media menor. Y a partir de aquí, los investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva tratan de explicar las implicaciones de esta lotería. En su estudio, que se publica en BMC Evolutionary Biology, defienden que esta situación confusa para los machos ha sido importante para que sus relaciones sean menos violentas, frenando de raíz el posible conflicto sexual. En las especies en que el momento de la ovulación se puede predecir con mayor precisión, los machos querrán controlar a las hembras y monopolizar su ciclo de fecundidad por la fuerza, agrediéndolas a ellas como hacen los chimpancés o peleando con otros machos.
24
Aldea Digital, presente El infinito y más acá en 12 estados del país
Por Carlo Fabretti Madrid.- Llamando d a la diagonal de un cuadrado de lado 1, por el teorema de Pitágoras sabemos que
Redacción Ciudad de México.- Este año el evento de inclusión digital más grande del mundo, Aldea Digital se extiende al interior de México a través de 12 sedes alternas con diversas actividades para los visitantes locales. Con el objetivo de acercar a los mexicanos a la tecnología de vanguardia, promover la cultura digital, Guanajuato, Zacatecas, Veracruz, Campeche, Morelos, Sinaloa, Yucatán, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Chihuahua y Michoacán forman parte de este evento. Este evento ofrece la oportunidad de poder vivir la experiencia de la conectividad y tener acceso gratuito a contenidos
de educación, empleo, tecnología, emprendimiento, ciberseguridad, medio ambiente, salud, cultura y desarrollo humano, a través de talleres, cursos y conferencias de forma gratuita. Además, aquellas personas fuera de la Ciudad de México y de las sedes alternas pueden acceder a los contenidos de Aldea Digital, a las casi 90 conferencias magistrales y cursos de capacitación para el empleo a través de la página www. aldeadigitamx.com y/o revivir los mejores momentos a través de los videos que se resguardan en el mismo sitio. “En efecto, Aldea Digital estará en línea para quienes se encuentren fuera de la Ciudad de México.
El infinito y más acá d2 = 12 + 12 = 2 d = √2. Si √2 fuera un número racional, es decir, una fracción, podríamos decir que √2 = a/b, donde a y b no son ambos pares (pues en ese caso podríamos dividirlos ambos por 2 y simplificar la fracción); por lo tanto: 2 = a2/b2 a2 = 2b2 Así pues, a2 es par, luego a también lo es (ya que el cuadrado de un número impar siempre es impar) y podemos escribirlo en la forma a = 2n (siendo n un número entero), de donde a2 = 4n2, y como a2 = 2b2, 2b2 = 4n2, b2 = 2n2, luego b2 es par, lo que significa que b también lo es, en contra de la hipótesis de partida, según la cual a y b no son ambos pares. Por lo tanto, no existe una fracción a/b que sea igual a √2. Y de forma tan sencilla y elegante demostró Hipaso de Metaponto, hace unos dos mil quinientos años, la existencia de los números irracionales. Primos, libros y cuadros Como hemos visto en las últimas
semanas, el de los números irracionales es un infinito de orden superior al de los números naturales, un infinito no numerable (que es una forma de decir que sus elementos no pueden ponerse en correspondencia de uno a uno con el conjunto de los números naturales). Pero ¿qué pasa con los números primos, tan escurridizos e inquietantes como los irracionales? Si los irracionales están más allá del infinito, ¿están los primos más acá? A medida que vamos avanzando en la sucesión de los números naturales, los primos son cada vez más escasos; de hecho, podemos encontrar dos primos sucesivos tan alejados como queramos (¿puedes demostrarlo?). ¿Significa eso que a partir de un cierto punto ya no habrá más números primos? Pues no: Euclides, que no solo fue el padre de la geometría, sino que también destacó en otras ramas de las matemáticas, demostró que hay infinitos números primos. ¿Puedes reconstruir su sencilla e ingeniosa demostración? Y así como los primos podrían parecer finitos pero no lo son, hay finitos que no lo parecen, o cuando menos son dudosos. Por ejemplo, se suele decir que el lenguaje es infinito, pero ¿lo es realmente? ¿Es infinito el número de libros escribibles? ¿Y el número de cuadros pintables?
25
Últimas videograbadoras Fabrican 'pokedrone' serán fabricadas este mes para Pokémon Go
Redacción AFP Tokio.- La videograbadora VCR va camino de terminar como los disquetes de computador, los cartuchos de ocho pistas y los carretes de fotos tras el anuncio del último fabricante, la japonesa Funai Electric, de que dejará de fabricar el aparato. La compañía justificó su decisión por la fuerte caída de las ventas y dejará de fabricar a finales de este mes sus videograbadoras VHS en su planta de China. "Una compañía que estaba fabricando componentes para nosotros nos dijo que
era muy difícil seguir fabricándolos con un nivel tan bajo de ventas y decidieron detener lo producción, lo que nos llevó a tomar nuestra decisión", dijo el viernes un portavoz de la compañía. "Somos los únicos que seguimos fabricando videograbadoras después del retiro del mercado de Panasonic en 2012", precisó un portavoz.
Ciudad de México.- Tal ha sido el éxito de la nueva aplicación de Nintendo y Niantic en sus primeras semanas, Pokémon Go, que otras empresas quieren sumarse a esta fiebre mundial. Es así que la compañía TRNDlabs presentó una propuesta útil e interesante
funciones de tu dispositivo para que puedas utilizar las suyas: el GPS y la cámara del aparato volador con el smartphone, dirigiendo de esta forma el drone a aquellos lugares a los que sea difícil o poco recomendable entrar y proceder a la captura de estos seres.
Funai había llegado a vender 15 millones de VHS al año, una cifra que en 2015 sólo fue de 750 mil. En los últimos años la compañía vendía la mayoría de sus VHS en América del Norte, algunos con la marca Sanyo.
para los aficionados del juego del momento: el pokédrone. Gracias a este pequeño drone, el cual podría salir a la venta a finales del año, ni siquiera los pokemon que se encuentren en los lugares inaccesibles para el usuario podrán evitar que los captures. Su funcionamiento es simple, el teléfono, deberá conectarse vía Wi-Fi al drone, que de forma automática deshabilitará dos
La firma indicó que trabaja en hacer compatibles las aplicaciones tanto del drone como de Pokémon Go y una vez logrado esto, el drone saldrá a la venta. Asimismo, la compañía menciona en su sitio Web, que el drone tiene funciones de auto despegue y auto aterrizaje, por lo que no necesitas ser un experto en vuelo de drones. Además, debido a su tamaño no será necesario ningún
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Apuntan joyeros hacia Sudamérica
Piden 34 industrias frenar ya a la CNTE Por Alfredo González Ciudad de México.- Kansas City Southern de México (KCSM), junto con empresas y organismos, pidieron la inmediata intervención del Presidente Enrique Peña Nieto para detener bloqueos en vías férreas por supuestos miembros de la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta es la segunda vez que representantes de la iniciativa privada le piden al Presidente que actúe ya, pues hace menos de un mes empresarios de Salina Cruz exigieron al Mandatario restablecer la seguridad pública.
Por Sandra Salcedo Ciudad de México.- Por primera vez, joyeros mexicanos participarán en la feria internacional Colombiamoda, y son jaliscienses. Gabriela Sánchez, Danmaik y Castellamare son las tres marcas que irán representando al País y a Jalisco, y expondrán sus productos en la Caja de Madera, una zona especial de Vogue's Talents Corners (Esquinas Vogue de Talentos). "(Vamos a) buscar clientes de diferentes lugares para que la joyería mexicana tenga distribución y sea conocida en el mundo, sea disfrutada (...) voy directamente hacia los clientes, tendremos un stand en el pabellón de la revista Vogue, fuimos convocados", comentó Gabriela Sánchez, diseñadora de la marca con su nombre y quien llevará sus colecciones Infinito, Juguetes de Plata, Árboles de Vida y joyería de gran formato para pasarela. Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú son los países más codiciados para los diseñadores y joyeros que acudirán al Colombiamoda, que se realizará del 26 al 28 de julio en la ciudad de Medellín. "Nosotros todavía no tenemos comercio con Sudamérica, esa es la idea, de ir a participar en esta expo, también tenemos entendido que esta expo es magnífica en toda la moda, Colombia en la parte
de moda lo ha sabido explotar y por eso "La interrupción del servicio estamos ahí, nos gustaría entrar en Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Perú", agregó público de transporte ferroviario Daniel Vázquez Cruz, director creativo de de carga es una clara violación al Estado de Derecho y pone en Danmaik. riesgo la seguridad de los que "Hicimos contacto con varias joyerías, lo llevan a cabo y de otras pervamos a trabajar con la parte de hacer una sonas", advierte una carta que primera presentación de nuestra marca firma el presidente de KCSM, ante joyerías que ya tenemos 30 citas pac- José Guillermo Zozaya Delano. tadas de Colombia y Brasil". Menciona el impacto al transY es que Sudamérica es un mercado porte de mercancías en Michoacasi inexplorado para estos diseñadores, cán, en rutas con tránsito desde ya que actualmente hacen envíos a Esta- y hacia el Puerto de Lázaro Cárdos Unidos, Canadá, Europa y Dubai, pero ahora quieren conquistar parte de Latinoamérica. "Las expectativas son conseguir y ampliar el mercado internacional, contactar tiendas o compradores en otros países, sería toda Latinoamérica (...) nosotros llevamos toda la colección de pulseras, acero inoxidable, cuerda para baleros, piel, chapa de oro y rodio y trajes de baño para caballero, papá e hijo", explicó Héctor Orendáin, director general de Castellamare. Colombiamoda ofrece una exposición regional importante, pues es una de las más grandes exhibiciones comerciales, plataforma de moda y muestra de diseñadores, además reúne a empresarios del sector de todo el mundo.
denas. "Las consecuencias de estos bloqueos son sumamente perjudiciales para el comercio nacional y la competitividad internacional", advierte. Las empresas reconocen la intervención del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y otros miembros del Gabinete, pero piden la intervención de Peña Nieto para solventar en definitiva el problema que califican de ilegal e inaceptable. "Inversionistas mexicanos y extranjeros listados abajo, mismos que nos han manifestado haber sido negativamente afectados por estos reiterados bloqueos, queremos expresar nuestra gratitud por los esfuerzos realizados por su Secretario de Gobernación y por otros integrantes de su Gobierno", afirma KCSM. "Pero también queremos pedir su intervención para que se solvente de manera definitiva este problema ilegal e inaceptable".
27
México es socio clave de EU: Obama
La lujosa vida de tras reunión con Peña Nieto Gastón Azcárraga en EU
Reuters Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que México era un socio clave para Estados Unidos en un conjunto de materias, como la seguridad y el cambio climático. "Me enorgullece lo que hemos logrado juntos", dijo Obama luego de re-
unirse con su par mexicano, Enrique Peña Nieto. Obama destacó además la importancia de México como uno de los principales socios comerciales y vecino de Estados Unidos, cuya importancia muchas veces no ha sido reconocida durante la campaña presidencial estadounidense.
Verizon, a 'unos pasos' de adquirir Yahoo personas.
Las empresas pueden estar listos para anunciar el acuerdo en los próximos días, dijeron las fuentes, quienes pidieron no ser identificadas debido a que las conversaciones son privadas.
Bloomberg Ciudad de México.- Verizon, el principal operador inalámbrico de Estados Unidos, está llegando a un acuerdo para comprar Yahoo, superando a los ofertantes rivales, dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Verizon está discutiendo un precio cercano a cinco mil millones de dólares por el negocio principal de internet de Yahoo y el acuerdo no incluye las patentes de la compañía en esta etapa, dijo una de las
Las dos compañías están en conversaciones uno-a-uno, dijo una de las personas este viernes. El acuerdo no ha sido finalizado y todavía puede desmoronarse, dijeron.
Por Mario Maldonado Ciudad de México.- El edificio que se levanta en el número 40 de Central Park South es uno de los más exclusivos complejos de departamentos de Nueva York. Flanqueado por lujosos restaurantes y hoteles, a una cuadra de la 5ta Avenida y con la vista más envidiable de Central Park, un departamento de dos habitaciones en este edificio supera los 3 millones de dólares, de acuerdo con sitios de bienes raíces de la ciudad. Al exterior de la torre de 23 pisos es común ver camionetas con vidrios polarizados esperando a los dueños de alguno de los departamentos o aguardando la salida de alguna estrella del Ritz-Carlton o del Plaza, los hoteles con los que comparte calle el fastuoso inmueble cuyo número 40 está enmarcado en letras doradas. El empresario mexicano Gastón Azcárraga –acusado entre otras cosas de defraudar y quebrar a Mexicana de Aviación– vive en uno de los departamentos de este lujoso edificio desde hace casi cinco años, de acuerdo con información del registro de propiedad de Estados Unidos y sitios de bienes raíces. El expresidente del Grupo Posadas tuvo como vecina a la cantante Lady Gaga, quien vivió allí hasta mediados del 2014, cuando decidió poner en renta su penthouse de 142 metros cuadrados por 22 mil dólares mensuales. La actriz Liza Minnelli y el ciclista Lance Armstrong también residieron en el complejo habitacional.
Aunque Gastón Azcárraga y su esposa Mercedes “son personas de bajo perfil”, según residentes y trabajadores de los alrededores, de vez en cuando se les ve en alguno de los restaurantes de la zona, como el Sarabeth’s, a un costado del edificio. Aparentemente, el empresario mantiene el mismo look que se muestra en la foto filtrada en mayo pasado, cuando fue detenido por las autoridades estadounidense tras vencerse su visa: sin cabello y con barba de candado. La intermitencia con la que son vistos los Azcárraga en los alrededores de Central Park South quizá se deba a que reparten su vida entre otras ciudades de Estados Unidos, pues según reportes de páginas del registro público tanto Gastón Azcárraga como su esposa Mercedes poseen propiedades en California, Colorado y Florida. Uno de los destinos preferidos de Gastón Azcárraga es Vail, Colorado. Sus conocidos en México dicen que las vacaciones familiares en este pintoresco centro turístico de clima subártico, al que los millonarios suelen ir a esquiar, eran memorables: acudía toda la familia, incluidos sus hermanos, con quienes está enfrentado desde el 2013, cuando vendió su participación de 9 por ciento en el Grupo Posadas al empresario Alfredo Harp Helú, en lugar de a ellos. En esta ciudad, a Gastón Azcárraga se le relaciona con una propiedad en el Booktree Condo de Vail View Drive, a 10 minutos del Vail Ski Resort, donde el inmueble más barato vale medio millón de dólares.
28
¿Por qué la Flor de la Abundancia atrapa víctimas? Brexit fractura a la industria que termina defraudando a sus participantes, afirmaron especialistas en psicología y sociología.
Por Yuridia Torres Ciudad de México.- El color, el diseño y la manera de atraer ‘inversionistas’ en la Flor de la Abundancia son algunos de los elementos que propician que cada día más personas confíen en este sistema piramidal
del cine y la televisión
Estos esquemas juegan con la parte emocional, de armonía con el universo, independencia financiera para que más personas, principalmente del sexo femenino, participen en ellos. Además el contexto social y económico marcado por el desempleo son también algunos de los factores principales del por qué las personas confían en estos esquemas piramidales, indicaron los expertos.
Bezos supera a Buffett entre los más ricos del mundo
Por Ulises Castañeda Ciudad de México.- El pasado 23 de junio Gran Bretaña rompió lazos con la Unión Europea. Las consecuencias de esa decisión no se han hecho esperar y dentro de los rubros que se verán afectados se encuentra la industria fílmica y de entretenimiento. Según el British Film Institute, el Reino Unido fue el segundo mercado de cintas más grande del mundo en 2014, pero con este cambio de la economía en el país, los números podrían caer drásticamente. La debacle iniciará cuando las producciones británicas dejen de calificar para recibir beneficios de la Unión Europea en todos los niveles, desde la capacitación y desarrollo de proyectos, hasta las coproducciones, festivales y distribución de películas, sobre todo a través del Media
AP Ciudad de México.- Un mal día en Wall Street para Warren Buffett significó que el director general de Amazon, Jeff Bezos, es ahora la tercera persona más rica del mundo. El Índice de multimillonarios de Bloomberg muestra que Buffett perdió más de 754 millones de dólares este jueves, debido a una caída de las acciones de su compañía, Berkshire Hathaway. Bezos perdió 136 millones, pero al final del día, Bloomberg informó que
el valor neto de su empresa se colocó en 65,100 millones de dólares, apenas arriba del valor de 65,000 millones para la empresa de Buffet. Mientras tanto, el hombre más rico del mundo se hizo aún más rico ayer jueves. Bill Gates ganó casi 500 millones de dólares, con lo que el valor neto de sus empresas subió hasta los 89,000 millones. El magnate español de la ropa al por menor Amancio Ortega se mantiene en el puesto número dos, con 73,000 millones de dólares.
Programme o Europa Creativa, en el cual los países europeos se unieron para destinar apoyos económicos en el cine y la televisión. Al quedar fuera de la relación, Gran Bretaña perderá 40 millones de euros que eran destinados a la distribución, una cantidad que recibió en el 2014 y 2015. Entre las películas que se han beneficiado de estas ayudas hay títulos como Amy, Brooklyn, Carol o High-Rise. De dicho programa surgió el más reciente filme Yo, Daniel Blake, de Ken Loach, que ganó la Palma de Oro, que ahora padecerá de dificultades para la distribución del filme ante las puertas que se ha cerrado la Gran Bretaña: “nos han sacado del agua”, dijo al respecto la productora del filme Rebecca O’Brien que agregó, “somos muy dependientes de nuestras relaciones con Europa.
M
29
ercados Periódico el Faro
Nikkei cae por fortaleza del yen; Peso sale airoso de ‘tormenta perfecta’ reunión del BOJ concentra la atención Por Esteban Rojas En Shanghái se reportó que las acciones chinas cayeron después de que un funcionario del Banco Central arrojó dudas sobre la posibilidad de nuevos recortes a las tasas de interés, y los inversores recogieron ganancias del rebote del día anterior.
Agencias El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el viernes por una toma de ganancias, luego de que el yen se fortaleció al disminuir las expectativas de que el Banco de Japón ofrezca un nuevo estímulo en su reunión de la próxima semana. El Nikkei bajó 1.1 por ciento a 16 mil 627,25 puntos. En la semana, el referencial añadió 0.8 por ciento.
Sheng Songcheng, director del Departamento de Estudios y Estadísticas del Banco Popular de China, dijo que las rebajas de impuestos serían una forma más eficaz de estimular la economía que los recortes de las tasas de interés, reportó el viernes el National Business Daily. Sheng añadió que China está atrapada en una "trampa de liquidez", lo que significa que bajar las tasas tendría poco efecto sobre la inversión real.
Bolsas de Europa cierran con cautela Los participantes del mercado reaccionaron con cautela ante la caída de los precios del petróleo y datos del índice PMI de manufactura en la eurozona y del Reino Unido que muestran un descenso en junio.
Agencias La pizarra bursátil en Europa cerró la semana con cautela luego de la publicación de datos de manufactura en la región, destacó el avance de 0.62% en la bolsa de valores de Bélgica y el rendimiento de 0.53% en la bolsa de Portugal.
El índice FTSE 100 de Londres subió 0.46%, además los mercados en España y Francia tuvieron un ligero aumento de 0.19% y 0.11% respectivamente. Entre las bolsas con mayores pérdidas en la región están el índice DAX de Alemania con 0.09% además de los mercados en Rusia e Italia.
En la última jornada de la semana el peso mexicano logró salir bien librado de una ‘tormenta perfecta’ casada por los pronunciamientos de Donald Trump, la fortaleza del dólar en el mercado internacional y la debilidad en los precios del petróleo. El Banco de México reportó que el dólar spot cerró el viernes en 18.57 unidades, situación que implicó para el peso un avance de 5.85 centavos, equivalente a 0.31 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.85 unidades, cifra menor a los 18.87 del cierre anterior reportado por Banamex.
La moneda mexicana cortó una racha perdedora de dos sesiones en donde había acumulado una depreciación de 1.21 por ciento. El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas sube 0.66 por ciento a un máximo no visto desde principios del pasado marzo.
BMV se encamina a la segunda alza semanal; Wall Street abre estable Redacción
La Bolsa mexicana gana en sus primeras operaciones del viernes y se encaminaba a su segunda alza semanal consecutiva, en medio de la presentación de los reportes corporativos del segundo trimestre. El Índice de Precios y Cotizaciones, indicador líder del mercado bursátil nacional y que agrupa a las 37 acciones más líquidas, avanza 0.26 por ciento y se ubica en
47 mil 488.24 puntos. En Nueva York las acciones abrieron con pocas variaciones, luego de que en la víspera el Dow Jones cerró una racha ganadora de nueve jornadas y mientras los inversores evaluaban los resultados trimestrales de firmas industriales. El Promedio Industrial Dow Jones gana 4.49 puntos, o 0.02 por ciento, a 18 mil 521.72 unidades.
BOLSAS DEL MUNDO
30
Petróleo extiende pérdidas por elevadas reservas en EU
Los precios del petróleo extienden las pérdidas de la jornada anterior ante los datos que demuestran que el mercado estadounidense está sobreofertado y las exportaciones de crudo iraquí van en aumento. Reuters Los futuros del crudo caen este viernes y se espera que cierren la semana con pérdidas, mientras los inversores evalúan los datos de inventarios en Estados y los superávits en los productos de crudo en Europa y Asia.
Precio del oro a 1.323,75 dólares
Si bien muchos prevén que el exceso de existencias globales de crudo se reduzca en el corto plazo, aún hay enormes volúmenes en depósitos en mar y en tierra, mientras que el equilibrio del mercado está tardando más de lo que algunos habían anticipado. *"En el corto plazo, el suministro podría crecer cuando se reanude la producción interrumpida y por una producción más alta en Oriente Medio. ( Además) se espera un menor crecimiento de la demanda en el Asia emergente", afirmó Giovanni Staunovo, analista de petróleo de UBS. El Brent subía 12 centavos a 46.31 dólares el barril
tras caer a menos de 46 dólares, un mínimo de más de dos meses. El contrato cerró con una baja de 2.1 por ciento el jueves, y va camino cerrar la semana con una pérdida de más de 2.5 por ciento. El West Texas Intermediate llegó a caer a 44.25 dólares el barril antes de repuntar a 44.81 dólares. El referencial perdió 2.2 por ciento el jueves y terminaría la semana también con mermas de más de 2.5 por ciento. En Oriente Medio se proyecta un incremento en los envíos de crudo de Irak en julio, con lo que el crecimiento de la oferta del segundo mayor productor de la OPEP repuntaría tras dos meses de declives. La caída de los precios en Estados Unidos ha alentado además a los operadores a exportar el crudo del país a Europa, lo que ha impulsado los suministros en la región. Si bien la producción en Estados Unidos ha estado disminuyendo, los inventarios de crudo están en 519.5 millones de barriles, volumen que es históricamente alto para esta época del año, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Detienen a probables Asesinado el alcalde de responsables de Pungabarato, en el convulso asesinatos en Chamula
estado mexicano de Guerrero
El alcalde había denunciado en los últimos meses amenazas de crimen organizado luego de emprender distintas medidas para combatir extorsiones y tráfico de drogas.
AFP Ciudad de México.- El alcalde del poblado de Pungabarato (sur) fue asesinado a balazos junto con su chófer cuando transitaba por una carretera del convulso estado mexicano de Guerrero, informó este domingo un funcionario del Gobierno local y el partido al que pertenecía la víctima. El alcalde, Ambrosio Soto, y su chófer "fueron acribillados por sujetos desconocidos que los embocaron" en un tramo carretero cercano a Pungabarato la noche del sábado al domingo, dijo vía telefónica a AFP un funcionario de la alcaldía que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar. El asesinato de Soto fue confirmado por le sede en Guerrero del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que pertenecía. "Nuestro alcalde, infructuosamente, desesperadamente, pidió, reclamó, el apoyo del gobierno estatal y federal, y al mismo tiempo denunció las amenazas de que fue objeto y hoy, al igual que miles de guerrerenses, cae víctima de violencia", señaló el PRD en un comunicado.
A principios de mes se reportó el asesinato de un primo de Soto, cuyo cadáver fue encontrado en un basurero y con huellas de tortura. Con este crimen suman dos alcaldes asesinados en menos de 24 horas en México después de que la mañana del sábado el alcalde del poblado de San Juan Chamula, en Chiapas (sur), y cuatro hombres más, dos de ellos funcionarios, fueran baleados durante una protesta en un crimen que se presume habría sido motivado por rivalidades políticas. En los últimos años, varios alcaldes han sido asesinados en México. La mayoría de los crímenes estuvieron relacionados con pugnas del narcotráfico, según autoridades. Pungabarato, con unos 25.000 habitantes, se localiza en la llamada Tierra Caliente, en el centro de Guerrero y con fuerte presencia de grupos criminales.
Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que fueron detenidos seis sujetos relacionados con el homicidio del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González, y cuatro personas más. En un comunicado, detalló que personal de la Policía Especializada, en coordinación con la Dirección General de Servicios Periciales llevan a cabo las diligencias necesarias para lograr el esclarecimiento de los hechos, a fin de presentar ante la justicia a todos aquellos que resulten responsables. Precisó que, entre otras pruebas, se realiza el reconocimiento médico a los cadáveres, se examinan las lesiones a los heridos y se realiza la prueba de rodizonato de sodio y toxicológico a los seis detenidos para deslindar responsabilidades. La dependencia adelantó que en las próximas horas los detenidos, cuyos nombres fueron omitidos, serán puestos a disposición del Juez de Control, a fin de verificar su legal detención y proceder a la imputación de cargos, así como la vincula-
ción a proceso. En tanto, el Ministerio Público del fuero común continúa con las investigaciones con la finalidad de detener a todos los implicados en el homicidio del munícipe, de los funcionarios del ayuntamiento y del civil, así como de las 15 personas que resultaron lesionadas. Ayer por la mañana, cinco personas perdieron la vida a consecuencia de disparos de arma de fuego y 15 fueron heridas con armas de fuego y diversos objetos, por lo que fueron trasladadas a diversos hospitales de la región. Los fallecidos respondían a los nombres de Domingo López González (presidente municipal), Narciso Lunez Hernández, (síndico), Miguel López Gómez, Ernesto Pérez Pérez, y Silvano Hernández Díaz. En tanto, los lesionados son Manuel López Guzmán, Juan López Sotot, Juan Pérez Díaz, Agustín Patishtán Jiménez, Marcelino Sántiz Ruiz, Victoriano Hernández Hernández, Juan López Sántiz, Agustín Pérez Hernández, y Agustín Gómez Gómez.
'Don Neto' podrá cumplir condena en su domicilio: Segob
32
Dan 1,040 años a 2 implicados del Heavens
Justicia (PGJ) de la CDMX.
Redacción
Por Juan Carlos Huerta Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación instruyó a que se traslade al narcotraficante Ernesto Don Neto Fonseca Carrillo al domicilio designado y autorizado en la Ciudad de México. El comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán, recibió la orden de ejecutar el mandamiento judicial. La familia del fundador del antiguo Cártel de Guadalajara recibió el oficio girado por el director general de Procedimientos Constitucionales de la Segob, Héctor Jaime Leyva Baños, en representación del Secretario de Gobernación. La orden especifica que se debe cumplir con la determinación de
'casa por cárcel' en un plazo no mayor a los tres días a partir de su notificación. En abril de 2015 se le concedió a Don Neto la medida de confinamiento domiciliario, en sustitución de la pena de prisión, e incluso su defensa presentó un inmueble para compurgar sus condenas; además, se acreditó con pruebas periciales que la residencia propuesta cumple con los requerimientos que señala la ley. Por otra parte, la hija del narcotraficante, Yoanna Fonseca, fue informada de un nuevo padecimiento que sufre su padre. Se trata de “ruptura de supraespinoso derecho vs. pinzamiento subracomial”, el diagnóstico alude los fuertes dolores que reporta desde hace dos meses en el brazo derecho y que le impide movimientos simples.
Ciudad de México.- Un Juez penal condenó a 520 años de prisión a dos hombres involucrados en el secuestro y posterior asesinato de 13 jóvenes en el Bar Heaven de la Ciudad de México en 2013, informó hoy la Fiscalía capitalina. "El Juez 25 Penal encontró responsables del delito de privación de la libertad con el propósito de causar daño a la víctima, en agravio de trece personas", indica un boletín de la Procuraduría General de
L o s sentenciados son Mario A l b e r t o Rodríguez y Gabriel Carrasco, quienes fueron procesados por la desaparición de trece personas, entre ellas un menor de edad, que el 26 de mayo de 2013 fueron secuestrados en un local de la Colonia Juárez, ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad. En la causa penal 145/13 se determinó que los sentenciados no podrán recibir "los sustitutivos de la pena de prisión, toda vez que la condena impuesta excede de 5 años, ni el beneficio de la suspensión condicional de su ejecución, por la misma razón".
Ejecutan a 5 en Michoacán y Chihuahua
las dos cabezas estaban tiradas anoche sobre la carretera libre Nueva ItaliaLombardía.
Redacción Ciudad de México.- Autoridades reportaron el hallazgo de dos cabezas en el Municipio de Múgica, en la región de Tierra Caliente en Michoacán. Con esto suman 12 casos de personas decapitadas en el mes de mayo a la fecha en el territorio estatal, atribuido a la presencia de grupos criminales que disputan el control territorial. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que
"Personal de la Unidad de la Escena del Crimen realiza diligencias en el lugar. Los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para las actuaciones de ley", refirió. En tanto, en Chihuahua, tres hombres fueron ejecutados en las últimas horas en el Municipio de Guadalupe, en el Valle de Juárez, informó la Fiscalía General. El triple homicidio se registró ayer cuando los sujetos se encontraban dentro de un vehículo, en el cruce de la Carretera Juárez-Porvenir y Lino Ramírez, en el Ejido Juárez y Reforma, a unos 50 kilómetros al oriente de esta ciudad fronteriza.
Aumenta 45% homicidio en NL
Por Antonio Baranda
Ciudad de México.violencia se disparó Nuevo León.
33
Ejecuciones en Veracruz suben 83 por ciento en sólo seis meses
La en
Durante el primer semestre de 2016, el homicidio doloso creció 45.3 por ciento en la entidad norteña, en comparación con el mismo periodo del año pasado. El número de averiguaciones previas o carpetas de investigación por ese delito pasó de 227 en 2015 a 330 este año. Para muestra, la noche del miércoles dos hombres fueron ejecutados en los Municipios de García y San Nicolás de los Garza. Además, en febrero se registraron 89 asesinatos intencionales, la cifra mensual más alta desde enero de 2013, cuando hubo 109. Las autoridades atribuyen la violencia en Nuevo León a la disputa de organizaciones delictivas como Los
Zetas y el Cártel del Noreste. De acuerdo con informes oficiales, en la entidad gobernada por Jaime Rodríguez, "El Bronco", también operan células de los Cárteles del Golfo y Sinaloa, así como de los Beltrán Leyva. En Nuevo León también repuntaron la extorsión y el robo de vehículo sin violencia, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Asesinan al alcalde de Chamula
y cuatro personas más
de 12 personas lesionadas que fueron trasladadas hospitales de San Cristobal de la Casas, situado a diez kilómetros de aquí.
Por Elio Henríquez Ciudad de México.- El secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, informó que son cinco las personas que murieron a balazos esta mañana en este lugar. En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez dijo que además del alcalde Domingo López Hernández y del síndico Narciso Lunes Hernández, fallecieron el quinto regidor Miguel López Gómez; Ernesto Pérez Pérez, conductor de un vehículo y el habitante Silvano Hernández Díaz. Agregó que se tiene el reporte
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó además que hay siete lesionados de bala, mientras que decenas de policías estatales se encuentran en la cabecera municipal y en las oficinas del comité municipal del PRI. Los pobladores poco a poco están saliendo a la cabecera para enterarse Por David Vela de cómo está la situación. Ciudad de México.Veracruz tiene hoy una de las incidencias de homicidio doloso más altas en su historia, y en el primer semestre de 2016 ese ilícito registró un alza de 83.2 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2015. Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que, entre enero y junio de 2015, hubo en Veracruz 221 homicidios dolosos, y en el mismo lapso de 2016 fueron 405 casos.
La cifra de 2016 es apenas superada por la que se presentó entre enero y junio de 2012, en pleno auge de la “guerra” que el expresidente Felipe Calderón lanzó contra el narcotráfico, cuando hubo 503 casos, y donde en 2013 se registraron 458. La madrugada de ayer jueves, fueron hallados seis cuerpos, cuatro de hombres y dos de mujeres, sin ropa y atados de manos, en la carretera estatal Limones-Tenenexpan, a la altura del puente del municipio de Manlio Fabio Altamirano.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
El mundo está loco
Atentado en Bagdad deja 21 muertos
Xinhua Por Antonio Navalón Ciudad de México.- No es que ahora el mundo esté loco, loco, loco, sino que realmente para mirar a nuestro alrededor y comprender todo lo que está sucediendo es necesario aceptar dos cosas. Por una parte, que nadie nos preparó para el desarrollo de la sociedad con la que nos encontraríamos una vez que el Internet se encargara de lanzar al ciberespacio la mayor red de interacción social, los mayores contenidos de información -teóricamente hablando- y la conexión más grande de todos los tiempos en la historia del planeta Tierra. Y por otra, que se mire por donde se mire y se observe lo que se observe, al final el mundo del Internet, el mundo de las redes sociales, es un mundo flat. Tal vez por eso resulta más fácil entender lo que está pasando actualmente en una situación que se parece más a aquella famosa película llamada “Los dioses deben estar locos”, que a toda la cultura política y social en la que nos desarrollamos y crecimos. El martes pasado, en medio de una gran ovación y fanfarrias, pudimos observar una de las escenas más aterradoras de la historia reciente que tuvo lugar en Cleveland, en los Estados
Unidos. Donde un especulador inmobiliario, un hombre sin características de liderazgo político o de espíritu social propositivo para construir un mejor mundo, fue proclamado como el candidato oficial del mismo partido de Abraham Lincoln para intentar convertirse el nuevo presidente de la primera potencia mundial.
Bagdad.- Al menos 21 personas murieron y 35 más resultaron heridas la mañana de este domingo cuando un suicida se inmoló en un concurrido punto de control a la entrada del distrito de Kadhmiyah de Bagdad, informó a Xinhua una fuente de la policía iraquí
El Estado Islámico (EI) reivindicó Donald Trump es la prueba de que el ataque. los años de estructura políticamente coLa potente explosión también rrecta ya han volado por los aires. destruyó parte de la construcción Y es que, Trump no lleva a sus se- donde se localiza el punto de conguidores vestidos con camisas pardas y tampoco convoca a una marcha de las antorchas como la que en su momento ocurrió con la fuerza de la voluntad de los antiguos nazis en Alemania. Porque este empresario neoyorquino es sencillamente un hombre que ha disfrazado a sus seguidores de frustración, rabia y furia, consiguiendo como en la célebre novela del estadounidense William Faulkner, “El ruido y la furia”, que todo discurra por el camino de las emociones dejando de lado en gran parte al camino de la racionalidad. En este momento los políticos de todos los tiempos, los think tanks y la estructura del mundo tal y como la conocimos ha llegado a su fin.
trol y causó daños a una gran cantidad de vehículos cerca de la Plaza Adán de Bagdad. Irak se ha visto azotado por una nueva ola de violencia desde que el EI tomó el control de varias partes de las regiones septentrional y occidental del país en junio de 2014. Un informe de la Misión de Asistencia de la Organización de Naciones Unidas para Irak estimó que 662 personas murieron y mil 457 resultaron heridos en atentados y conflictos armados en junio en Irak.
Inundaciones dejan 112 muertos en China
35
El atacante de Múnich se suicidó de un disparo ante la policía
los agentes sacó su pistola, apuntó a su cabeza y disparó, indica la Policía, a través de un comunicado. Cuando eso ocurrió, el atacante estaba a cierta distancia del centro comercial, donde se había producido el tiroteo unas dos horas y media antes.
EFE AP Beijing.- menos 112 personas murieron y otras 91 están desaparecidas en China después de que unas lluvias torrenciales que barrieron el país esta semana. Varios gobiernos provinciales dieron sus cifras de víctimas después de una tormenta que desbordó torrentes, provocó deslaves y destruyó casas. La provincia norteña de Hebei fue la más afectada, con 72 muertos y 78 desaparecidos, según las autoridades locales. Casi 300 mil personas fueron evacuadas en Hebei y la provincia hizo una nueva ronda de expropiaciones de carpas, mantas, botas de lluvia y generadores, indicó el departamento provincial de Asuntos Civiles. Sólo en la localidad de Xingtai, en Hebei, murieron 25 personas y 13 siguen desaparecidas. La región tam-
bién atrajo la atención del país después de que se registraran emocionales protestas en un pueblo el viernes. La aldea de Daxian, en Xingtai, quedó casi destruida al verse anegada por una inundación repentina en la madrugada del miércoles cuando los vecinos dormían. En internet circulaban fotografías del lugar, mostrando perturbadoras escenas de niños ahogados tirados sobre el lodo. Vecinos indignados de Daxian pusieron en duda que las autoridades les hubieran alertado con tiempo para evacuar después de que un embalse río arriba descargar agua. Las autoridades atribuyeron el aumento repentino del caudal a la altura del pueblo a un problema en un dique cercano.
Berlín.- El joven alemán-iraní de 18 años que ayer asesinó a nueve personas en un centro comercial de Múnich se suicidó de un disparo en la cabeza ante la policía, informaron hoy fuentes de las fuerzas de seguridad en la capital de Baviera. Hacia las 18.30 GMT, una patrulla de la policía tomó contacto con el presunto atacante, quien al ser interpelado por
Agentes de civil habían disparado ya anteriormente contra el joven, en el aparcamiento del centro comercial, pero resultó ileso y logró huir. Hasta ahora, la policía había indicado únicamente que el atacante se había suicidado y que su cuerpo fue localizado a un kilómetro aproximadamente del lugar de los hechos, en una calle adyacente.
El piloto del vuelo desaparecido MH370 simuló una ruta parecida en casa
Qiu Wenshuang, vicealcalde de Xingtai, dijo que el pueblo ya estaba inundado cuando las autoridades llegaron el miércoles por la mañana a evacuar a la población, según reportes en medios estatales.
AFP El Cairo.- El piloto del vuelo desaparecido de Malaysia Airlines MH370, que se sospecha se salió de la ruta y se estrelló en el Océano Índico, realizó una simulación de un recorrido similar solo unas semanas antes, según la revista New York magazine. Zaharie Ahmad Shah, el piloto al mando del avión, utilizó un elaborado simulador de vuelos casero para conducirse a sí mismo sobre el estrecho de Malaca hacia el remoto sur del océano Índico, una trayectoria muy
parecida a la que se cree que tomó el vuelo MH370. El descubrimiento, que vierte una sombra de sospecha sobre el piloto, de 53 años de edad, fue publicado el viernes por el New York Magazine, que obtuvo un documento confidencial de la policía de Malasia, en plena investigación. Según el documento, el FBI recuperó datos borrados del simulador de vuelo de Zaharie que revelan la ruta emprendida por el piloto.
Filadelfia, reto a superar para Hillary Clinton de los suburbios de Filadelfia. Ningún candidato presidencial en 40 años ha ganado el estado sin ganar en los cuatro condados colindantes con la ciudad.
AP Washington. La Convención Nacional Demócrata arranca en Filadelfia, pero Hillary Clinton tiene la mira más allá de la ciudad. Los 20 votos electorales de Pennsylvania probablemente dependerán
En la última década y media, su perfil político ha pasado de marcadamente republicano a estrechamente demócrata.
el humor para ridiculizar la convención republicana que se realizó la pasada semana en Tampa. "No ofrecieron ni una sola idea nueva, solo las mismas viejas políticas que hemos escuchado desde hace décadas y que han venido fastidiando a la clase media desde entonces".
Washington. Los demócratas se disponen a ofrecer su propuesta política esta semana en la Convención Nacional Demócrata que comienza este martes en esta ciudad y a juzgar por lo dicho ayer por el Presidente Barack Obama durante un evento en Boulder, Colorado, van a responder fuego con fuego a los repetidos ataques lanzados contra el mandatario y a la contención de que su candidato es el mejor calificado para mejorar la economía. "A pesar de todos los retos que enfrentamos lo que (los republicanos) ofrecieron la semana pasada fue una plataforma para el siglo pasado. Un programa de televisión repetido. Podríamos haberlo visto en "Nick at Nite". Lo hemos visto antes y fue con televisión en blanco y negro y antena de conejo", dijo el Presidente, utilizando
Evacuan a cientos en California por incendios
Por segundo día consecutivo, los pronósticos de clima preveían extremo calor en el sur de California.
El viernes, la zona de Woodland Hills en Los Angeles registró 43 grados centígrados y Palm Springs alcanzó los 46 grados centígrados; San Diego se mantuvo en 27 grados centígrados.
Desde las refinerías de crudo en el sureño condado Delaware hasta los viejos graneros hacia el norte en Bucks, ese collar suburbano ha crecido con el tiempo y ahora representa más de una quinta parte de todos los votos de Pennsylvania.
Inició la Convencion Democrata con un concierto
Pilar Marrero
36
El Presidente Obama comenzó este sábado una gira "camino a Charlotte", que lo llevó a Iowa, ayer a Colorado y seguirá con Ohio, Virginia y Louisiana, para visitar áreas afectadas por el Huracán Isaac, antes de llegar a Charlotte para su discurso del jueves. Después del de 2008, este podría ser el discurso más importante de la carrera de Obama. El presidente Obama y Mitt Romney están empatados en las encuestas tras la convención republicana que finalizó el jueves en Tampa, aunque ambos han estado en competencia cerrada desde hace meses. Entretanto, aunque los eventos formales de la convención se inician el martes, el lunes día del trabajo será marcado por una celebración en las calles del Centro de Charlotte a la que tendrá acceso el público en general, con presentaciones en dos escenarios, entre ellos la banda de Jeff Bridges y James Taylor.
AP Santa Clarita.- Cientos de viviendas han tenido que ser evacuadas en California debido a incendios forestales, y las autoridades pronostican que el peligro aumentará debido al calor, la sequía y los fuertes vientos que se avecinan.
La temperatura llegó a los 41 grados centígrados en Santa Clarita, justo al norte de Los Angeles, donde el incendio arrasó con un prado cerca de la Carretera Estatal 14. Unas 400 viviendas tuvieron que ser evacuadas. El incendio sigue moviéndose, no se frena", dijo el jefe de bomberos de Los Angeles Joedy Marron la tarde del viernes.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Noquea Óscar Valdez y obtiene el título Pluma
Es Paola Longoria tricampeona del mundo
Redacción
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Matías Rueda estaba doblado en la lona al momento que el réferi detenía el combate, mientras que a unos metros Óscar Valdez comenzaba a brincar de alegría en pleno ring. El sueño estaba cumplido: ser campeón del mundo. Las lágrimas comenzaron a brotar, era lógico, pues era el sueño del sonorense desde que tenía ocho años de edad. El dos veces olímpico salió decidido a ceñirse esa corona Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Valdez se adjudicó el cetro mundial al noquear a los 2:18 del segundo al argentino Rueda en un duelo que presentaba dos invictos en el profesional en la cartelera montada en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino, que registró más de siete mil aficionados. "Esto va para ustedes, ¡Viva México!", dijo Óscar. "Estoy feliz. Quiero pelearle al que sea, no tengo problema". Y es que desde la primer campanada
dio avisos de que podía terminarse pronto, pues una izquierda del mexicano se incrustó en el rostro del sudamericano, a quien sólo le temblaron los pies. Pero en el segundo asalto ya no pudo esconderse Rueda. El dos veces representante de México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012 sacó el arsenal. Primero el argentino se dobló con un gancho al hígado. Se paró a la cuenta de nueve, y siguió, pero de nuevo se le vino el poder de Nogales. Óscar lo conectó con un volado de mano derecha. El rival se dobló y ya el réferi no tuvo que contarle, no podía más. Así, el nacional de 25 años dejó su marca invicta en 20 pleitos, 18 de ellos ganados por la vía rápida, mientras que Matías, de 28 años, dejó su foja en 28-1, 23 KO's. Se prevé que la primer defensa de Valdez podría ser en noviembre próximo aquí en Las Vegas en el regreso al boxeo de Manny Pacquiao.
Ciudad de México.- La mexicana Paola Longoria logró ganar el Campeonato del Mundo de Raquetbol por tercera vez, ahora en Cali, Colombia. La jugadora de 27 años de edad venció 15-12 y 15-5 a la jovencita de 16 años Ana Gabriela Martínez, de Guatemala, para lograr ratificar su reinado mundial de este deporte. La egresada de la UANL, quien radica en Monterrey y representa a Nuevo León, aunque es de San Luis Potosí, suma ya
tres títulos en singles, los del 2012, 2014 y ahora el del 2016. Su contrincante es una de las cartas fuertes del raquetbol a nivel latinoamerica y lo demostró en este torneo, pues echó desde fase de Octavos de Final a la estadounidense, Rhonda Rajsich y en Semis a Samantha Salas. En dobles, que jugará esta tarde en el Club Cañasgordas, Comfenalco, Longoria aspira al tetracampeonato del mundo, al lado de su amiga y también regia por adopción, la guanajuatense Salas.
38
¿Cómo afecta a Río 2016 el Alejandra Jiménez alista primera veto a los atletas rusos? defensa en peso completo
CINCO DIAS Ciudad de México.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó el jueves que el equipo ruso de atletismo no podrá competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La decisión, que afecta a 68 deportistas, ha sido tomada tras corroborarse a través de varias investigaciones, que Rusia amparó y organizó un sistema de encubrimiento del dopaje sistemático de sus atletas, en el que participó incluso el servicio secreto. El castigo no es todo lo severo que podría, en tanto que varias agencias nacionales antidopaje reclamaron la semana pasada al Comité Olímpico Internacional (COI) que prohibiera a Rusia la participación en los próximos juegos. El golpe es especialmente duro para los 68 atletas afectados, entre los que se cuentan la pertiguista Yelena Isinbayeva, clara dominadora de esa disciplina desde hace más de una década; las saltadoras Anna Chicherova y Maria Kuchina o el vallista Sergey Shubenkov. “La decisión es en sí un golpe para el olimpismo, pero también es un paso importante en la limpieza del deporte”, afirma Carmelo Paniagua, vicepresidente del Comité Olímpico Español y colaborador con el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra. En su opinión, cuando se juega sucio y se emplean métodos ilícitos para ganar, lo normal es que se abra una investigación “y si se comprueba que ha habido malas prácticas, como así ha sido, es lógico y necesario que haya
una respuesta, también porque supone un aviso para el resto de países”. Esto no quita que el fallo sea un jarro de agua fría para los atletas. Paniagua explica cómo los Juegos Olímpicos son una de esas citas imprescindibles para estos deportistas de élite, que se preparan durante años para llegar a punto a un evento al que tienen pocas oportunidades de acudir, “por un lado debido a la exigencia que supone y por otro, que se celebra de forma muy espaciada en el tiempo”. Pero se mantiene firme. “Viva la limpieza en el deporte”. Para el mundo olímpico la baja de Rusia es una pérdida deportiva importante. Solo entre los juegos de Atlanta, en 1996, y los de Londres, hace cuatro años, el atletismo ruso ha logrado un palmarés de 26 medallas de oro, 26 platas y 25 bronces.
Por Emmanuel Campa Ciudad de México.- Alejandra “Tigre” Jiménez, campeona de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo, ya tiene fecha para la primera defensa de su cinturón. Será el primer fin de semana de septiembre y espera rival. Jiménez, quien al derrotar a la estadunidense Martha Salazar el pasado 18 de marzo, se convirtió en la primera pugilista nacida en México campeona del peso com-
“Los aficionados, de cualquier país van a estas competiciones para disfrutar del deporte, y no van a dejar de acudir a ver el espectáculo por esta decisión”, señala Carmelo Paniagua. Por eso, la presencia de los seguidores rusos en Río, en su opinión, no peligra.
Ya tenemos la fecha lista, el primer fin de semana de septiembre, acá en la Ciudad de México, falta definir quién será la rival. Una posibilidad es la revancha con Martha Salazar, está Sonya Lamonakis, que también me retó, otra rival mexicana y una canadiense. Estamos esperando que mi promotor pronto lo defina.
Sangraba al entrenar descalzo
y ahora va a Río 2016
ranza dominicana de ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
“Rusia es una de las potencias mundiales en esta categoría, por eso su falta va a ser notable”, reconoce Paniagua. No está claro qué efecto puede tener la exclusión de los atletas rusos en el evento deportivo del año en términos económicos. Parece poco probable que quienes tenían pensado apoyar a sus deportistas en Brasil dejen de viajar por el hecho de que parte de sus compatriotas hayan sido vetados.
pleto (entre hombres y mujeres), empezó ya su preparación de cara a este combate.
AP Santo Domingo.-Cuando se interesó por el atletismo durante su adolescencia, Luguelín Santos corría descalzo y a veces con los pies sangrando porque su familia carecía de dinero para comprarle un par de zapatillas. Pocos años después y convertido en un velocista de clase mundial, Santos es la gran espe-
El velocista de 22 años fue elegido como abanderado de la delegación dominicana por haber dado al país una medalla de plata en los 400 metros planos en las Olimpiadas de Londres 2012 y una de oro en los Panamericanos de Toronto el año pasado. A lo largo de sus participaciones olímpicas desde 1964, República Dominicana ha acumulado tres medallas de oro —dos en atletismo y una en boxeo_, dos de plata y una de bronce.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39
Messi cambia de look y se COI no impondrá veto a los tiñe el cabello de rubio atletas rusos para Río 2016 Istagram y en la que se aprecia el radical cambio de look de ‘La Pulga’ que luce el cabello teñido de rubio.
Redacción Ciudad de México.- Antes de unirse a la pretemporada del Barcelona, Lionel Messi ya da de qué hablar, el astro argentino es noticia gracias a una foto que su pareja, Antonella Rocuzzo publicó en
El estilista argentino Ariel Bermúdez fue el encargado de cambiar a rubio platinado el color de cabello del rosarino y reveló que la idea fue del jugador que quería darle una sorpresa a la madre de sus hijos. A pesar de que en su extensa carrera como profesional, el argentino ha experimentado algunos cambios de apariencia, sin duda, éste es el más radical y por supuesto que ha causado revuelo en las redes sociales.
Mo Farah llega bien aceitado a Río
Por Saúl Trujano Ciudad de México.- El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que "para proteger a los atletas limpios y la integridad del deporte", permite la participación de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de Río 2016, que comienzan formalmente dentro de 12 días. El COI sin embargo puso en manos de cada Federación Internacional la decisión final, y advirtió que los deportistas rusos serán sometidos a estrictos controles antidopaje para garantizar que compitan en las mismas condiciones que el resto del mundo. Los atletas que hayan dado positivo previamente no serán aceptados. La decisión llega después de la teleconferencia del Comité Ejecuti-
AFP Ciudad de México.- El británico Mo Farah consiguió la mejor marca mundial de la temporada en los 5,000 metros y así fue la estrella en la última jornada de la reunión de la Liga Diamante en Londres. A ritmo de Thunderstruck de AC/ DC, Farah clausuró la reunión poniendo de pie al público, con un tiempo de 12:59.29 minutos, su mejor marca desde junio de 2012. Es bueno ser yo mismo y hacer mi
propia carrera. Nunca había estado en mejor forma”, reconoció. El fondista de origen somalí mejoró la marca anual del etíope Muktar Edris, que estableció el pasado 28 de mayo en Eugene, Estados Unidos. Era mi última oportunidad de correr rápido antes de Río, que está a la vuelta de la esquina. Significa mucho para mí haber ganado aquí. Estoy en buena forma, pero tengo que mantener los pies en el suelo. Todo es posible, hay que tener paciencia”, declaró tras la competencia.
vo del COI, en la que también participó Alexander Zhukov, presidente del Comité Olímpico de Rusia, quien garantizó la completa colaboración con todos los organismos y prometió una completa reestructuración del sistema antidopaje de su país", informó el COI. Zhukov señaló que todos los atletas deportistas rusos que calificaron a Río 2016 han sido testados en más de tres mil ocasiones por diferentes autoridades antidopaje alrededor del mundo, Los argumentos del COI, en voz de su presidente Thomas Bach que anunció esta decisión como preliminar, radican en el poco tiempo que falta para los Juegos Olímpicos, señalando que una sanción afectaría más a los deportistas y a los Juegos.
40
Festeja Froome en los Campos Elíseos
EFE Paris.- El británico Chris Froome (Sky) entró por tercera vez con el maillot amarillo de vencedor del Tour de Francia en los Campos Elíseos de París, donde el alemán André Greipel (Lotto Soudal) se sumó a la fiesta como ganador al sprint de la última etapa, disputada en clave de fiesta y homenaje al campeón. Chris Froome ya tiene su triplete merced a sus victorias en 2013, 2015 y 2016. El corredor nacido en Nairobi (Kenia) hace 31 años escaló un peldaño en la historia de la carrera más impor-
tante del mundo. Iguala con leyendas como el belga Philippe Thys, el francés Louison Bobet y el estadounidense Greg Lemond. "Froomey" ya está entre ellos. Froome volvió a sentir "una sensación que persigue todos los ciclistas" en la cúspide del podio parisino, acompañado del francés Romain Bardet, el ultraligero del Ag2r orgullo del ciclismo galo, segundo clasificado, y del colombiano Nairo Quintana (Movistar), tercero. La victoria de Froome, indiscutible, se cimentó en un potente equipo que bloqueó la carrera de principio a fin y en una superioridad clara sobre sus rivales, que nunca le atacaron con fundamento y firmeza.
41
Estarán Griffey y Piazza Superan Gigantes a Yanquis en Cooperstown
AP
AP Washington.- Cuando fueron seleccionados en el draft hace casi tres décadas, uno estaba en la mira de todos y el otro era un cero a la izquierda, tomado en la última ronda gracias a la recomendación de un influyente amigo de la familia. Los Marineros de Seattle optaron por Ken Griffey Jr. como el número uno del draft de 1987. Un año después, los Dodgers de Los Angeles tomaron a Mike Piazza en la 62, la selección número 1.390, apenas por encima de cinco otros jugadores. Pese a los discrepantes niveles de expectativa, ambos dejaron improntas imborrables en el deporte, y el domingo serán exaltados al Salón de la Fama del Béisbol. "Es increíblemente impactante'', dijo Piazza, por lejos la selección más baja en la historia del draft con una placa en el museo de Cooperstown. "Todo este año ha sido de euforia para mí. Es un tremendo honor''. Poseedor de un talento natural para batear y defender en el jardín central, Griffey es el primer pelotero seleccionado como número uno del draft que entra al Salón de la Fama. Cuando visitó Coo-
perstown a fines de mayo para una orientación, Griffey declinó recibir el recorrido habitual a los pabellones, al indicar que su deseo es estar acompañado por sus hijos al cruzar la entrada principal por primera vez. "Quiero compartir el momento con ellos'', dijo Griffey. "Es importante poder hacer eso junto a ellos, en vez de yo solo''. El acto de exaltación promete ser emotivo para Griffey. Su madre, Birdie, y padre, el ex astro de los Rojos Ken, son sobrevivientes de cáncer y fueron fundamentales en su ascenso al estrellato, y estarán en la celebración.
Washington.- Mac Williamson conectó un jonrón en el quinto episodio y rompió el empate con un sencillo en el duodécimo, para que los Gigantes de San Francisco superaran el sábado 2-1 a los Yanquis de Nueva York. San Francisco consiguió su primera victoria desde la pausa por el Juego de Estrellas. Los Gigantes, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, habían sufrido seis derrotas consecutivas, su peor racha en esta campaña. Además, habían tenido la ventaja sólo en una ocasión,
RESULTADOS Domingo 24
Griffey cumplió una trayectoria de 22 temporadas en las mayores con los Marineros, Rojos y los Medias Blancas de Chicago y recibió el respaldo récord de 99.32% en la última votación, una especie de reconocimiento a su imagen de jugador limpio en medio de la Era de la Esteroides. Trece veces seleccionado al Juego de Estrellas y 10 veces ganador del Guante de Oro.
cuando Buster Posey pegó un jonrón en la apertura de la décima entrada del juego del 16 de julio en San Diego. Pero los Padres remontaron en la parte baja ante el dominicano Santiago Casilla. Williamson, cuyo error en el cuarto acto derivó en una carrera de los Yanquis, comenzó la remontada con su vuelacerca ante el dominicano Iván Nova, en la apertura del quinto inning. Trevor Brown sonó un doblete al jardín derecho frente a Anthony Swarzak (1-1) en el comienzo del duodécimo capítulo, y Williamson bateó un sencillo por el centro del diamante con un out.
JUEGOS Lunes 25
42
43
44
Les da 'el avión'; Calderón da triunfo a Chivas Denuncia Alatorre asalto a su familia
amenazando a mi familia, que les aproveche que lastima de Cruz Azul", publicó Alatorre en @shelonn3.
Carlos Salcedo, por quien entró José Juan Vázquez, se debió a problemas personales. Sólo cambiaron los nombres, porque el esquema no se modificó.
Redacción Ciudad de México-. Néstor Calderón, el jugador que hace unos años fue desechado por las fuerzas básicas de Chivas, reclamó un rol protagónico en su primer partido como titular con el club rojiblanco. Una genialidad suya, un zurdazo implacable, bastó para encaminar un encuentro trabajado, que acabó apenas 1-0. Por diversos motivos, Almeyda hizo dos cambios de inicio respecto al juego ante Pumas, aunque el que mejor le resultó fue el de Calderón, quien entró en lugar de Carlos Cisneros. El otro, el de
Con el ingreso de Vázquez, que llevó a Carlos Salcido a la central, y el de Calderón por la banda izquierda, el Rebaño tuvo un mejor control del balón en la medular, aunque al igual que la semana anterior no tuvo claridad para aprovechar su posesión del balón. Se hizo un nudo cada vez que se acercó al arco, sin que tuviera un jugador capaz de desequilibrar. Tan decepcionante como Rayados. Rescatable para el Rebaño hasta antes del gol, dos remates de Carlos Peña, que fueron directo a Alexander Domínguez, y la misma posesión del balón que llevó a los Rayados a extrañar de más a Dorlan Pabón y al suspendido Edwin Cardona. Y ni así se salvó el Gullit del abucheo cuando salió de cambio.
Redacción ciudad de México-. La familia de Marcelo Alatorre fue asaltada por aficionados del Cruz Azul, denunció el futbolista a través de Twitter. El lateral auriazul informó que sus familiares fueron víctimas del delito, presumiblemente en las inmediaciones del Estadio Azul. "Es lo que distingue a una afición de otra!! Lamentable robando y
"Y el problema que policías enfrente , se les dijo y salto la prepotencia !!! Es deporte, es familiar, es divertirse!! Lamentable". Tras escribir eso, el "Chelo" reconoció que estuvo mal en generalizar e incluso le respondió a un seguidor de La Máquina. "Si generalice mala mía, pero no dejan de ser de Cruz azul , la familia gracias a dios bien!!", agregó. "Así es señor, el segundo twitt dice que generalice , pero no dejan ser de Cruz azul!!".
Peralta se despide con triplete Está el Pachuca arrancando fuerte en triunfo del América
Por Carlos Barrón Ciudad de México-. América solventó el manejo del partido gracias a la pegada precisa y potente de un delantero nato como Oribe Peralta, que con tres goles se despidió temporalmente de su equipo para ir con el Tri en busca de otro oro olímpico en Río de Janeiro. Peralta catapultó el juego del América que se mostró sólido ante un rival que hasta el segundo tiempo se quedó sin oxígeno. Las Águilas de cualquier forma seducen en el incipiente Apertura al conseguir su segunda victoria
en el torneo y cada vez más se perfila la idea en el campo de Ignacio Ambriz. Ante Toluca arrancaron eufóricos y pronto consiguieron el penal a favor que convirtió Oribe Peralta. Los Diablos encomendaron su juego a la cuerda que le resta en las piernas al poético de “Sinha”. Opusieron resistencia cuando el fino mediocampista dio un precioso pase de gol a Carlos Esquivel que tras dos amagues empató el partido. Pero nada más arrancar el segundo tiempo, todo ha ido sobre ruedas para el América. Un cabezazo de Peralta tras un tiro de esquina bajó los decibeles del Toluca y finalizó con la batalla. Lo demás fue el preludio de un monólogo americanista mientras el Toluca perdía la fe con la actuación de su portero Miguel Centeno quien permitió botar el balón en el balcón de su área sin precisar que un cazador como Peralta jamás desestima esos regalos.
Redacción ciudad de México-. El campeón sigue intratable. Pachuca venció 2-0 en calidad de visitante a los Jaguares, con lo que ya sumó su segunda victoria en el mismo numero de partidos en el Apertura 2016. Los Tuzos fueron muy superiores a lo largo de todo el partido, pero fue hasta el segundo tiempo cuando pudo reflejarlo en el marcador. Al 66', un pase de "taquito" dentro del área por parte de Erick Gu-
tiérrez, tras el cobro de un tiro de esquina, dejó solo a Stefan Medina quien sacó un tiro de pierna derecha para vencer la meta chiapaneca. El ataque de Jaguares resultó inoperante durante el encuentro, y las pocas ocasiones de peligro fueron generadas por propios errores de Pachuca, que hasta se dio el lujo de fallar un penal al minuto 80' cuando el portero Oscar Jiménez detuvo con los pies un cobro al centro del delantero colombiano Wilson Morelo.
45
LAS BELLEZAS DE LA LIGA MX
47
Los ‘memes’ no perdonan fallas en transmisión de Chivas TV
48
Toma Hamilton el mando en la F1 Se van Checo y Esteban en blanco Hamilton ahora suma cinco victorias en la presente temporada para llegar a 192 puntos, Rosberg suma 186 y Ricciardo se encuentra en la tercera posición con 115.
Agencias Budapest.- El británico Lewis Hamilton consiguió en Hungría su quinta victoria de la campaña, tercera en fila, para tomar el liderato de la Fórmula Uno, por encima de Nico Rosberg.
Rosberg ganó las primeras cuatro carreras de este año, mientras que Hamilton se ha llevado cinco de las últimas seis. Max Verstappen es el único piloto que no corre para Mercedes que ha ganado una carrera en 2016. "Checo" Pérez finalizó en el puesto 11, Esteban Gutiérrez en el 13, ya que
Este triunfo es el número 48 en el historial del inglés, quien persigue su cuarto título mundial tras vencer en 2008, como piloto de McLaren, y en 2014 y 2015, ya al mando de un Mercedes. R o s b e r g , coequipero de Hamilton, acabó segundo en Hungría, mientras Daniel Ricciardo, de Red Bull, fue tercero. Lewis ganó por quinta vez en el circuito de Hungaroring, donde compartía el récord de cuatro triunfos con el alemán Michael Schumacher tras sus éxitos en 2007, 2009, 2012 y 2013.
Por Luis Alberto Aguirre Budapest.- Hungría no ha tratado bien a Sergio Pérez en su carrera en F1 y esta vez no fue la excepción. El piloto mexicano se fue en blanco en el Gran Premio Húngaro al finalizar en la posición 11, de lo que fue una carrera de pocas emociones en el Hungaroring. Esteban Gutiérrez se ubicó 13, de nueva cuenta acariciando los puntos, pero quedándose corto con el Haas.
perderá un puesto por el castigo de 5 segundos. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) fue cuarto seguido del holandés Max Verstappen (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). El español Fernando Alonso (McLaren Honda) firmó un meritorio séptimo lugar mientras que su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso) fue octavo. El Top 10 fue completado por el finlandés Valtteri Bottas (Williams) y el alemán Nico Hulkenberg (Force India).
Lewis Hamilton, quien tomó la punta en la arrancada tras superar a Nico Rosberg, su coequipero en Mercedes, ganó la carrera y se convirtió en el nuevo líder del Campeonato del Mundo, con ventaja de 6 puntos. Daniel Ricciardo, de Red Bull, finalizó en la tercera posición
para completar el podio. Luego de perder un lugar en la primera vuelta, las cosas parecían ir bien para Pérez, quien salió con una estrategia distinta debido a su posición de arranque (13) y completó 28 giros con el compuesto blando. El tapatío volvió de pits en la novena posición tras haber montado los medios, con lo que se esperaba que el mexicano llegara hasta el final, lo que le habría permitido pelear por al séptimo sitio de la carrera. Sin embargo, de forma sorpresiva éste ingresó de nueva cuenta a los pits en el giro 42, pero se tornó en un desastre, pues al llegar a su cajón en el garaje de Force India se encontró con que su equipo no estaba listo.
49
Máxima tensión en la rueda de prensa de Hungaroring
Por Miguel Fernández Budapest.Nuevo episodio de tensión entre los pilotos de Mercedes. Lewis Hamilton y Nico Rosberg han llevado su duelo a la sala de prensa en esta ocasión, incluso el piloto alemán ha puesto la mano sobre el hombro del nuevo líder del mundial cuando éste daba su opinión acerca de lo ocurrido en la sesión de clasificación. El piloto inglés, al ser preguntado en la rueda de prensa acerca de lo ocurrido en la sesión de clasificación, se ha pronunciado diciendo que la aplicación de la norma llevada a cabo ayer por los comisarios no era la más adecuada para la seguridad de los pilotos. "Para mí no había du-
das, tenía que levantar el pie porque Fernando estaba en la pista. Había doble bandera por lo que tienes que tener más cuidado. Nico sólo perdió una décima en esa curva. Si con eso sirve, será bueno saberlo porque entonces las cosas son diferentes ahora y tenemos que revisarlo. No creo que eso sea lo mejor para la seguridad", afirmaba ayer Hamilton, declaraciones en las que se ha reafirmado en la rueda de prensa. "En la próxima carrera podría pasar algo parecido, podríamos estar luchando por la pole y que de nuevo aparezcan banderas amarillas...Necesitamos una aclaración", finalizó el inglés.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016
Rammstein cierra la Salma Hayek, a punto de cumplir 50 edición del Hell and Heaven A través de su cuenta en Instagram compartió una imagen en la que aparece con un helado y escribió:
“En unas semanas cumplo 50 años. Este es mi ultimo helado. Mi dieta empieza mañana. #diet #dieta #50 #icecream #helado”.
Redacción Ciudad de México.- El próximo septiembre la actriz mexicana Salma Hayek cumple 50 años y para mostrar, como lo ha dicho en varias ocasiones, que la edad no le asusta, se dio un “placer” en cuanto a comida se refiere.
Apenas hace unos días en la misma red social, la mexicana publicó una romántica fotografía junto a su esposo, el millonario francés Francois-Henri Pinault. Salma ha declarado que no teme llegar al medio siglo de vida y en julio del año pasado declaró: "Me he dado cuenta de que aún puedo ser hermosa y atractiva mientras me acerco a los cincuenta. Me siento muy bien con mi vida".
Lupita Nyong'o participará en 'Black Panther'
dirigirá el cineasta Ryan Coogler ("Creed"). Está previsto que este largometraje empiece a rodarse en enero de 2017 y que se estrene en febrero del año siguiente.
EFE Ciudad de México.- La keniana nacida en México Lupita Nyong'o participará en la película "Black Panther" de la factoría Marvel, según informó la célebre editorial de cómics en su panel de la Comic-Con de San Diego. La actriz dará vida a un personaje llamado Nakia en la cinta que protagonizará Chadwick Boseman ("Get on Up") y que
El argumento de "Black Panther" girará en torno a la figura de T'Challa (Boseman), el gobernante del reino de Wakanda, una nación tecnológicamente muy avanzada, que debe hacer frente a sus enemigos. El personaje de Black Panther apareció por primera vez en el universo cinematográfico de Marvel en la reciente cinta "Captain America: Civil War". El presidente de Marvel, Kevin Feige, también anunció hoy en la Comic-Con que "Black Panther" contará en su elenco con los intérpretes Danai Gurira y Michael B. Jordan.
Redacción Ciudad de México.- Con el estilo de Rammstein el Hell and Heaven cerró su edición de este año ante 80 mil asistentes, según la cifra de los organizadores. Los juegos pirotécnicos iniciaron y terminaron con su presentación en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. A las 00:20 la banda salió al escenario principal para acabar cerca de las dos de la mañana. "Hola México", expresaron sus integrantes entre luces, energía
y mucho júbilo. Los formados en 1994 interpretaron temas como "Du riechst so gut" y "Mein Herz brennt"; liderados por Till Lindemann, los alemanes fueron de pocas palabras en el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque practicaron su muy poco español. Los asistentes se emocionaron ante cada acorde, cada canción y momento, incluso los celulares de la mayoría se encontraban grabando algún momento ya que Rammstein salió a dar un espectáculo de primer nivel.
52
Los superhéroes se apoderan de Comic Con Céline Dion imita a Cher, Rihanna y Sia
Redacción
Por Jonathan Alcaraz Ciudad de México.- Una tarde pesada fue la que vivieron los asistentes al Hall H de Comic Con. El día en el recinto comenzó con la presentación de Warner Bros. Pictures y DC, y terminó con Marvel Studios. Por parte de los primeros, tuvimos la aparición de los directores que realizarán las películas de DC Comics. Fue ahí donde se nos confirmó que Ben Affleck sería el encargado de dirigir las películas basadas en la nueva versión de Batman para el cine. Luego de ello, llegó el lugar para “La Mujer Maravilla”, donde la directora Patty Jankins se unió a Gal Gadot Chris Pine, protagonistas de la cinta, quienes presentaron el primer avance de la película. “Es una heroína, pero también una persona amable que pelea por los derechos”, indicó la cineasta. Después fue el turno de “La Liga de la Justicia”, donde el director Zack Smuder presentó ante el público la primera imagen oficial del ensamble de los superhéroes y para sorpresa de todos vimos el primer tráiler con imágenes de la película donde vimos el regreso de Batman, Mujer Maravilla y la introducción de Aquaman, Flash y Cyborg en acción. “Escuadrón Suicida” también tuvo su oportunidad, para esto los productores mostraron el tráiler final del filme. El reparto apareció en el escenario para promocionar la película que llegará a los cines el 5 de agosto de este año. David Ayer, director de la película, aseguró que se trata de una cinta con una visión clara, su visión.
Marvel no se queda atrás y muestra lo mejor de sus películas Un panel con muchísima seguridad para evitar filtraciones fue la que se llevó a cabo con Marvel. El estudio, antes que nada, presentó su nuevo logotipo para después continuar con la presentación de Kevin Feige, quien arrancó con Black Panther. El director del filme, Ryan Coogler fue el encargado de presentar a Chadwick Boseman en el escenario y dio a conocer que será en enero de 2017 cuando comenzará el rodaje de la película. También, tuvimos a Lupita N'yongo y Michael B. Jordan. También tuvimos un poco de “Thor Ragnarok”, la tercera parte de la franquicia, que no contó con el reparto ya que actualmente se encuentran filmando. Sin embargo, Feige presentó un clip donde vimos qué es lo que estaban haciendo Thor y Hulk durante la Guerra Civil. Después, fue el momento mágico de la tarde: la aparición de Doctor Strange. Entre luces y humo, Benedict Cumberbatch apareció en el escenario junto con todo el reparto del filme para presentar un clip y un nuevo tráiler. Además de ello, Tom Holland tomó el escenario para presentar lo nuevo de “Spider-Man Homecoming”, la primera película del arácnido como parte del Universo Cinematográfico de Marvel. Jon Watts, director de la cinta, aseguró que la película será una película de preparatoria hecha y derecha”, cosa que quedó más que clara con un pequeño clip de la película donde pudimos ver a Peter Parker en sus días escolares.
Ciudad de México.- La cantante canadiense Céline Dion demuestra una vez más su talento al imitar a Cher, Rihanna y Sia, durante el programa "The Tonight Show starring Jimmy Fallon", emitido el pasado miércoles. Céline Dion se suma a cantantes como Christina Aguilera, Ariana Grande, Jamie Foxx y Demi Lovato, quienes también han participado en el divertigo segmento 'Wheel of musical impressions' del programa de Jimmy Fallon. En esta ocasión, Céline Dion y el conductor interpretaron canciones como 'Frere Jacques', 'Hush,
little baby' y 'One dance', como lo interpretarían Cher, Michael Jackson, Rihanna y Johnny Cash. Al imitar a Rihanna, la cantante también emuló los movimientos de la intérprete de 'Work'. Y después, cuando interpretó 'Hush, little baby' como Sia, Céline se cubrió la cara al igual que la cantante británica. Por otro lado, tanto ella como Jimmy Fallon parodiaron magníficamente a Michael Jackson. El conductor también imitó a Johnny Cash. El video en el canal de YouTube del programa estadounidense, publicado el jueves, ya casi alcanza ocho millones de reproducciones.
53
Anuncian en Comic-Con tercer 'Star Trek: Sin límites' filme de 'La bruja de Blair' conquista la taquilla de EU
AP
EFE
Witch 2" de 2000.
Ciudad de México.- El filme de terror "The Blair Witch Project", una de las películas independientes más taquilleras de la historia, tendrá una tercera parte, titulada "Blair Witch", que se estrenará el 16 de septiembre, de acuerdo con el anuncio sorpresa que ha tenido lugar hoy en la Comic-Con de San Diego.
Rodada al estilo "amateur", en vídeo y con cámara en mano, "The Blair Witch Project", dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, fue vendida como el documento gráfico y real de los últimos días de tres jóvenes de los que nunca más se supo, perdidos en un bosque en el que, según una leyenda, habitaba una diabólica bruja.
Dentro de la programación de este macroevento dedicado a la cultura popular, estaba previsto hoy el pase de una película de terror conocida como "The Woods", que secretamente era, en realidad, la tercera parte de "The Blair Witch Project", tras la cinta original de 1999 y la secuela "Book of Shadows: Blair
La película, que tenía un presupuesto de tan sólo 60 mil dólares, consiguió un resultado espectacular al recaudar casi 250 millones de dólares en todo el mundo, al tiempo que se convirtió en un modelo de referencia para el cine de terror del nuevo siglo.
Los Angeles."Star Trek Beyond" ha aterrizado en la cima de la taquilla del fin de semana. Cálculos de estudios indican el domingo que el último viaje de Paramount con el Starship Enterprise logró 59.6 millones de
dólares en taquilla en Estados Unidos y Canadá, desbancando del primer lugar a "La vida secreta de tus mascotas", de Universal. "Pets" fue el segundo filme más popular, añadiendo 29 millones a los 260 millones que ha acumulado hasta ahora.
C
artones Periรณdico el Faro
Lunes 25 de Julio del 2016