P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Autoridades alistan protocolo y operativo para festejos patrios
Padres de Familia, Amenazan con Manifestaciones en la Escuela Salvador Varela
remonia por Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, 1847 en la plaza de la delegación del Pitillal. Para el día 14, ceremonia cívica por la incorporación del estado de Chiapas al pacto federal, 1824; desfile por el Día del Charro, celebración de una maleconeada y fiesta charra amenizada por mariachi y cantantes regionales, así como la fiesta “pata salada”, en la plaza de Armas.
Redacción Puerto Vallarta.-Autoridades municipales y militares coordinan acciones de seguridad y protocolo para la celebración del Aniversario de la Independencia de México, con la presentación de un programa de actividades cívicas y culturales.
El día 15 los festejos iniciarán desde las 08:00 horas con la conmemoración del grito de independencia, 1810 en el parque Hidalgo; posteriormente a las 20:00 horas en la plaza de armas se presentarán el
Ahora son padres de familia de la escuela Salvador Varela de Aramara, quienes amenazan con manifestaciones por la falta de maestros en alumnos de reciente ingreso, primero y quinto año de primaria.
Durante una reunión celebrada en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal, el General Brigadier Diplomado Estado Mayor, Salvador Fernando Cervantes Loza y autoridades municipales, informaron que los festejos patrios iniciarán el día 12 de septiembre con la ceremonia de Conmemoración de la gesta heroica de San Patricio 1874 en la plaza de armas. El 13 de septiembre se llevará a cabo la ce-
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias Pv
Ballet Xiutla y algunos grupos regionales, a las 23:00 horas se llevará a cabo el acto protocolario militar del Grito de Independencia y concluirá a las 24 horas con un espectáculo piromusical. En esta ocasión, las autoridades acordaron que para el 16 de septiembre, con el objetivo de que haya mayor participación de los ciudadanos y turistas, el desfile se realizará a las 10:00 horas, iniciando en la calle Zaragoza en el centro de la ciudad y concluye en Nicaragua en la colonia Cinco de Diciembre.
Madres de familia, reportan que en la escuela Salvador Varela del fraccionamiento Aramara, la dirección regional de servicios educativos en la zona, DRSE, que encabeza Gloria Teresita González, no asignó maestros a los niños de nuevo ingreso, primero y quinto de primaria. Lo único que piden es que las autoridades competentes solucionen a la brevedad, este grave problema que afecta a los escolares, justo a unos días de ha-
ber iniciado el ciclo educativo esta misma semana. Al igual que en otros planteles educativos de la región como en corrales, Caloso, Bosques del Progreso y el enigmático caso de la primaria Lázaro Cárdenas del Rio, con la falta de 5 profesores. Motivo por el cual, la mañana de este jueves, madres y padres de familia, decidieron manifestarse, tomando como una medida grave el cierre de vialidades en la colonia Emiliano Zapata, concretamente Pino Suárez y Venustiano Carranza. La polémica se centra en estos momentos, al igual que en la escuela de la Lázaro Cárdenas, en que son solamente algunos grupos los afectados y no todo el plantel.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Puerto peligro Crimen Organizado
Por Luis Herrera Puerto Vallarta.- La seguridad pública en Puerto Vallarta está en vilo. Los efectos que traerá para ese destino turístico el choque entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa podrían hacerlo repetir la oleada de ejecuciones que vivió en años recientes. Aun y cuando ha trascendido que habrían sido liberados los dos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán que fueron secuestrados ahí, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar -si bien solo se habló oficialmente del segundo-, el horizonte que aguarda al puerto es incierto. En los primeros años de la espiral de violencia que arreciaba en Jalisco por el narcotráfico, hasta el 60 por ciento de los homicidios en el puerto llegaron a tener características de ejecución, resultado de la fuerte presencia del crimen organizado. Los registros de la Fiscalía General apuntaban a una disminución de las muertes por rivalidad delincuencial en Vallarta en los dos últimos años, pero esto podría revertirse si ese conflicto de cárteles desata una nueva cadena de vendettas. En el año 2008, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, en el puerto se registraron 20 homicidios vinculados con la lucha de los cárteles, lo que representó el 59 por ciento de todos los que hubo ese año: 34. Al siguiente año, 2009, los asesinatos con características de ejecución fueron 16, esto es, el 52 por ciento de todos los de ese año en el puerto: 31.
En el 2010, según la Fiscalía, fueron 15 los homicidios donde se hallaron vínculos con el crimen organizado, es decir, el 37 por ciento de los 40 asesinatos totales de aquel año. El año con más asesinatos ligados a los cárteles de la droga fue justamente el 2011, con 24 de estos, un aumento del 60 por ciento con respecto al 2010. Cuatro de cada 10 homicidios de 2011 se atribuyeron a los grupos criminales (42 por ciento de 57). En 2012 y 2013 los homicidios vinculados a los cárteles representaron el 41 y 60 por ciento de los asesinatos totales, respectivamente. Paz engañosa A partir de 2014 los homicidios con características de ejecución bajaron en el puerto, aunque no está claro si esto respondió justamente al dominio que alcanzó el CJNG. En 2014 sólo fueron nueve asesinatos con este origen (43 por ciento de 21 totales), y en 2015 solo cuatro (16 por ciento de 25 totales). Según estos registros de Fiscalía obtenidos en el recurso 130/2016, la violencia que generan los grupos delictivos estuvo detrás del 44 por ciento de todos los asesinatos que se dieron en Puerto Vallarta en el periodo de 2008 a 2015, esto es, 131 de 296 totales. En el puerto se tiene conocimiento de 120 desapariciones de 2007 a 2015, de las que 19 víctimas son mujeres, y el resto hombres, como el exedil Humberto Gómez Arévalo, desaparecido en enero de 2015.
03
“Recibir zapatos, uniformes y los útiles, es un gran ahorro para las familias”: Marcelo Nandayapan
Redacción Puerto Vallarta.- Los apoyos de mochilas, útiles, uniformes y zapatos, continúan llegando a las diferentes escuelas públicas de Puerto Vallarta. Las acciones son encabezadas por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien este jueves visitó las escuela secundaria técnica No.3 y el Centro de Atención Múltiple (CAM) 21, en donde refrendo a maestros y padres de familia, el compromiso que su gobierno mantiene con la educación y el bienestar de los hogares vallartenses. Padres de familia que ya han recibido este beneficio para sus hijos, consideraron se trata de un gran apoyo a la economía de su hogar, tal es el caso del señor Marcelo Nandayapan Toledo, quien indicó “recibir los zapatos, los útiles, es un ahorro para la bolsa de uno como padre, porque pues si se gasta algo, y pues con el apo-
yo nos estamos ahorrando dinero tal vez para otra cosa más para el niño, para poyarlo más” Estimó que se ahorra al menos unos 700 pesos al recibir estos programas sociales. “Cada año estamos cruzando los dedos para que siga brindándose este apoyo que nos quitamos un peso de encima. Es un beneficio, es un ahorro para cada uno de nosotros”. El alcalde Arturo Dávalos recordó que en los siguientes días se continuará entregando los paquetes escolares a los 52 mil niños matriculados en las instituciones públicas durante el presente ciclo escolar, gracias a la unión de esfuerzos del gobierno municipal y el gobierno estatal; en tanto que con recursos municipales, se brinda a todos los menores un seguro escolar para que puedan ser atendidos de manera oportuna en caso de un accidente.
04
Impulsa el gobierno municipal Ayón y Aristóteles, un desarrollo urbano Culpables de la Falta de ordenado y sustentable Maestros en Escuelas
Redacción Puerto Vallarta.- Tener una ciudad ordenada, armónica y sustentable, es uno de los objetivos en los que trabaja el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, de la mano de los colegios de Arquitectos e ingenieros en la región, así como de expertos en urbanismo. Como parte de este proceso, se llevó a cabo una charla con el doctor Agustín Salvador Parodi Ureña en materia de sociedad y territorio, la cual estuvo encabezada por el alcalde Arturo Dávalos, en donde confirmó la apertura que tiene su gobierno para trabajar de la mano de las diferentes instancias de profesionistas y autoridades para establecer los lineamientos y normativa de urbanización que requiere el puerto para ser una ciudad funcional. “Hoy tenemos una excelente relación con todos los colegios, nos hemos apoyado mucho en los colegios de
señaló.
ingenieros y arquitectos para poder avanzar, porque son los que saben, son los que conocen y son nuestros aliados. Como gobierno, hemos tomado la decisión de ponerle orden al municipio y mejorar sus servicios, por eso estamos muy contentos que ustedes están participando activamente con nosotros, tomamos en cuenta sus opiniones y nos ayudan en la toma de decisiones”,
Precisó que este es un trabajo que debe considerar a toda la región conurbada, con una planeación en conjunto para Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
obtener mejores resultados. El primer edil precisó además que es importante tomar en cuenta las consideraciones de organismos como la ONU y Hábitat en materia de vivienda, y tomar acciones para la repoblación del centro, tal y como ya se hace en otras ciudades del mundo. Por ello precisó, se trabaja en un Plan 2016 – 2030, junto con diferentes instancias y los gobiernos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas para hacer un diagnóstico, de los problemas reales que se tienen en la región y establecer acciones de desarrollo que trasciendan.
Puerto Vallarta.- A los padres de familia, se les acabó la paciencia. Esta mañana, cerraron circulación vehicular, en las calles Pino Suárez y Venustiano Carranza en la colonia Emiliano Zapata.
federal por el partido acción nacional, PAN, la solución debe darla el gobierno del estado y no lo ha hecho. Desde el pasado lunes con el inicio al ciclo educativo, varios planteles se han quedado con los niños sin acudir, teniendo los padres de familia, que quedarse con ellos.
El motivo del cierre vial se debió a la falta de maestros en la escuela Lázaro Cárdenas del Río, ubicada frente a la plaza y estacionamiento público.
Tomando en cuenta que ya tuvieron los niños mes y medio de vacaciones, tiempo en el que las autoridades educativas de Jalisco, no resolvieron estos pendientes.
Fue el inspector de la zona número 93, profesor Leobardo Curiel Preciado, quien dijo a madres y padres de familia que lo increparon, es el gobernador del estado Aristóteles Sandoval y el secretario de educación en la entidad, Francisco Ayón los responsables de que no haya la cobertura total de maestros en las escuelas de la zona costa norte y la sierra de Jalisco.
Dijo que además otras comunidades tienen este problema, por ejemplo, en el Caloso faltan 2 maestros (tercero y cuarto), en Corrales no hay profesores, lo mismo que en el poblado de Yelapa, en la Lázaro Cárdenas un total de 5, afectando a 4 grupos.
El corte a la circulación vial se dio desde las 9 de la mañana de este jueves, una hora antes los padres de familia, ya habían instalado algunas pancartas y cartulinas en donde expresaban mediante leyendas su malestar por esta situación que arrastran desde hace dos años. Algunas de estas cartulinas tenían las leyendas, “DRSE vendida”, “Queremos que regrese la profesora Nora”, “Necesitamos maestros”, “plantón permanente”, entre otras. De acuerdo con Curiel, ex diputado
Los supervisores no tenemos accesos a las plazas ni a la contratación de los profesores, aclaró ante los primeros reclamos. Además, dijo que la propuesta original era que los padres de familia, pagaran lo relativo a sueldos de maestros de manera temporal en tanto la autoridad educativa del estado resolvía el problema. El acuerdo de los paristas era continuar con la manifestación todo este jueves, a reserva de que se concrete una asamblea general la mañana de este viernes y se tomen cartas en el asunto.
05
Viernes 26 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 33°C Min. 25°C EFEMERIDES En un 26 de agosto como hoy, pero de 2004, hace ocho años, la Corte Suprema de Chile despoja de su inmunidad a Augusto Pinochet por los crímenes de la Operación Cóndor. 1578.- Nace Luis Vélez de Guevara, poeta y dramaturgo español. 1562.- Nace Bartolomé L. de Argensola, poeta y sacerdote español. 1789.- Revolución Francesa: La Asamblea Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 1792.- Nace Manuel Oribe, militar y político uruguayo. 1800.- Combate de Doñinos (El Ferrol): la marinería y guarnición del arsenal impiden que 13.000 ingleses se apoderen de la ciudad. 1810.- Fusilados en Córdoba (Argentina) por oposición al movimiento de independencia, el gobernador Juan Gutiérrez de la Concha, el coronel Santiago Allende, el oidor fiscal y el ministro de las Cajas Rurales . 1837.- Abolición por ley de los señoríos territoriales y solariegos en España. 1880.- Nace Guillaume Apollinaire, poeta italo-polaco y vanguardista francés. 1882.- Fallece Antonio Plaza, poeta mexicano. 1884.- Fallece Antonio García Gutiérrez, dramaturgo español. 1896.- Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español. 1897.- Fallece Teresa de Lisieux, santa francesa. 1899.- Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano. 1910.- Nace Agnes Gonxha 'Madre Teresa de Calcuta', religiosa albanesa, Nobel de la Paz 1979. 1914.- Nace Julio Cortázar, escritor argentino. 1920.- Primera retransmisión radiofónica en Buenos Aires, la de 'Parsifal', desde el Teatro Colón.
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Inauguró EPN 78 Congreso Nacional Extraordinario de la CNC Institucional del Recinto Ferial.
Redacción Tepic.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el 78 Congreso Nacional Extraordinario de la CNC, con la participación de más de 12 mil delegados y representantes campesinos de todo el país, informó el presidente de la Confederación Nacional Campesina, senador Manuel Cota Jiménez. Con el lema de “La Revolución Productiva de México”, el funcionario precisó que, hoy jueves, se contará también con la participación del titular de Sagarpa, quien cortará el listón de la “Expo Emprende CNC 2016”, donde habrá productos, servicios y artesanías. Además de Módulos a la Demanda Campesina, en el Pabellón
Posteriormente, habrá dos mesas de trabajo, una por parte de la Secretaría de Economía, “Integración de Cadenas de Valor en la actividad Agropecuaria y Pesquera Social”, y otra con la Sedatu, con el Mesa 3.- “Gobiernos municipatema de “Desarrollo Agrario y entrega les y legisladores por el desarrollo de “Títulos de Solares Urbanos”. del campo mexicano”. Con la presencia y participación de: Dr. César Posteriormente, se realizarán los Camacho Quiroz, coordinador de la Bancada del PRI en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados;
concursos nacionales de Oratoria y Canto, en el recinto de la Feria; y la Flor más Bella del Campo, en el Auditorio de la Gente. Para el viernes 26 de agosto, se llevarán a cabo seis mesas de trabajo desde las 10 de la mañana. Mesa 1.- “El sector agropecuario y pesquero, sus avances y sus retos”. Con la presencia y participación de: Lic. José Calzada Rovirosa, secretario de la Sagarpa. Mesa 2.- “Política social y atención al campesinado mexicano”. Con la presencia y participación de: Dr. José Antonio Meade, secretario de la Sedeso.
Lic. Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación Segob. Mesa 4.- “La Hacienda Pública y
su Impacto en el Campo Mexicano”. Con la presencia y participación de: Lic. Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos de la SHCP. Mesa 5.- “El agua, su uso y reglamentación en el sector agropecuario”. Con la presencia y participación de: Mtro. Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Conagua. Mesa 6.- “Financiamiento al sector agroalimentario”. Con la presencia y participación de: Lic. Juan Carlos Cortés García, director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; y el Dr. Rafael Gamboa González, director general del Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura (FIRA).
A favor de eliminar el fuero: Jorge Segura
Por Ramón Vargas Tepic.- Entrevistado este miércoles, el diputado Jorge Humberto Segura López, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, confirmó que la totalidad de los diputados que integran la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional están a favor de que se elimine el fuero constitucional en Nayarit.
Expuso que así se asentó durante la reunión que recientemente sostuvo la bancada priísta, donde si bien se dieron una serie de opiniones en torno a la conveniencia de quitar el fuero, al final hubo la coincidencia en relación a que no es necesario cuando hay la voluntad de hacer el trabajo con estricto apego a la ley. Además, apuntó, todos los diputados del tricolor dijeron que lo mejor siempre será sujetarse a lo que mandata el pueblo, que ha sido el primero en pronunciarse en contra de que quienes están dentro de los espacios de poder tengan inmunidad ante posibles acciones para la aplicación de justicia.
Firma convenio de colaboración
con el ITAI de la entidad
07
Reduce en 4.8% deuda estatal
Redacción Tepic.- Al cierre del primer semestre de este año, Nayarit redujo su deuda pública en un 4.8 por ciento en relación con el mismo periodo de 2015, de acuerdo con el Reporte de la Deuda Subnacional al segundo trimestre de 2016, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
en su conjunto.
Redacción Tepic.- Con el interés de fortalecer la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, este miércoles el Poder Legislativo de Nayarit y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad firmaron Convenio General de Colaboración. Al dar la bienvenida a dicho evento, el presidente del Congreso del estado de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, comentó que signar este Convenio permite trabajar en aras de consolidar en Nayarit la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, enfatizando que el instrumento en mención contiene las bases y acciones que permitirán abonar al desarrollo y al bienestar de la sociedad
Transparentar la información es una pieza clave de la consolidación de un Estado democrático, señaló el diputado, ya que con ello se facilita a los ciudadanos su participación en los asuntos públicos, así una sociedad bien informada será más participativa y contará con las herramientas necesarias para evaluar de una mejor manera a sus gobernantes y ejercer sus derechos, por lo que reiteró el compromiso de la Trigésima Primera Legislatura de continuar trabajando de forma propositiva y ascendente para abonar al desarrollo y el bienestar de la sociedad, promoviendo trabajar con innovación y perfeccionamiento constante. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, Lic. Ángel Eduardo Rosales Ramos, agradeció a la Cámara de Diputados el interés de consolidar este importante Convenio, acción con la que indicó se destruyen paradigmas y se generan nuevas expectativas para mejorar la transparencia.
El saldo de las obligaciones financieras de Nayarit al 30 de junio de 2016 fue de 5 mil 724.7 millones de pesos, cuando al mismo periodo en 2015 fue de 5 mil 861.7 millones de pesos. De acuerdo con el IMCO, la reducción fue de 4.8 por ciento. E l gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que han sido sin generar d e u d a pública todas las acciones de gobierno emprendidas en su
administración, tales como infraestructura carretera, bulevares y calles nuevas, así como hospitales, centros deportivos, subsidio de terrenos para la clase trabajadora, asistencia alimentaria para los nayaritas más vulnerables, fomento al campo y los nuevos complejos turísticos, entre otras. Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Mario Pacheco, señaló que “la reducción es producto de los procesos de refinanciamiento y reestructuración de la deuda, llevados a cabo por esta administración, por las medidas de austeridad en el gasto implementadas y por el esfuerzo de recaudación estatal”. El reporte del IMCO señala que otras entidades que han reducido sus respectivas deudas son Guanajuato, Morelos y Querétaro.
Inició Segunda Jornada Nacional de Lucha contra Dengue, Chikungunya y Zika
Redacción Tepic.- Inició la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya, cuya duración será de una semana, lapso durante el cual se intensificarán —en los 20 municipios del estado— las acciones para combatir al mosquito transmisor de esas enfermedades, específicamente en los planteles educativos. Durante el acto oficial de inicio, llevado a cabo en el municipio de Bahía de Banderas —y el cual estuvo encabezado por el director de los Servicios de Salud de Nayarit, Aurelio Carrillo Rodríguez—, se hizo entrega del Certificado Nacional al Hotel Iberostar de Punta Mita como el primer hotel en el país libre de dengue, chikungunya y zika, y con el personal cien por ciento capacitado en la estrategia ‘Lava, tapa, voltea y tira’. Asimismo, se otorgó esta certificación a la Universidad Tecnológica de Bahía de
08
"Quiero, puedo y sé cómo mejorar a Nayarit": Raúl Mejía
Banderas, al DIF Municipal y al jardín de niños del poblado de Higuera Blanca. Bajo el lema ‘Si no te pica no te da zika’, la jornada se desarrollará sobre todo en los planteles educativos de todos los niveles escolares: básico, medio superior y superior. Los principales promotores serán millones de alumnos, maestros y padres de familia, quienes trabajarán en forma simultánea por la salud. El Director de los Servicios de Salud de Nayarit detalló que en las escuelas y comunidades se efectuarán las cuatro tareas básicas para la eliminación de criaderos del vector aedes aegypti: lavar el interior de los depósitos de agua útiles, tapar aquellos que sea necesario mantener dentro de la vivienda, voltear botes y botellas, y tirar recipientes o cualquier objeto inservible para que no capten agua de lluvia y se vuelvan criaderos de mosquitos.
Redacción Tepic.- “Quiero, puedo y sé como mejorar a Nayarit”, afirmó categórico Raúl Mejía durante entrevista concedida a Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula, este miércoles por la mañana, en la que también señaló que de acuerdo a lo que dicen miles de personas, en Nayarit se necesitan nuevos liderazgos con visión de futuro y con preparación para dejar de lado la improvisación, las ocurrencias y el populismo que en vez de ayudar, perjudica, y que lo que la gente quiere y necesita es empleo permanente y bien pagado para resolver sus necesidades. Así mismo destacó que para revertir las condiciones de pobreza
y atraer inversiones rentables, es necesario cambiar la percepción negativa que se tiene de Nayarit como un estado conflictivo, y para eso se necesita un gobierno que esté a la altura de las circunstancias: “los nayaritas claman un gobierno eficaz que resuelva problemas, invocan un gobierno honesto que haga más con menos recursos, y también un gobierno visionario que proyecte a Nayarit no para un año, sino para los 20 o 30 años siguientes, y que nos de la posibilidad de estar mejor”. Raúl Mejía informó además que en los últimos 15 años la economía de Nayarit ha decrecido porque “Nos ha faltado la estrategia y los gobiernos últimos no han sido capaces de construir una estrategia para el desarrollo . ¿Qué necesitamos? Despegar, despegar implica despertar para poder desarrollarnos, y el despegar es lo más complejo para una región, para despegar sí requerimos un tipo de liderazgo distinto: un liderazgo no populista, no de ocurrencias, no de improvisaciones, no de irresponsabilidades. Necesitamos un liderazgo que nos lleve a articular y conjuntar los agentes económicos para crear expectativas para que podamos despegar”
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Emilio, Alfaro y la sombra del narco
Polemiza Luna
GRUPO REFORMA
Guadalajara.- Envuelto en una nueva polémica, el Jefe de Gabinete del Ayuntamiento tapatío, Hugo Luna, negó ayer a través de un comunicado las acusaciones en su contra hechas por la regidora vallartense, Susana Mendoza Carreño.
El respetable de GDL Guadalajara.- En todas las sobremesas se escuchaba como algo normal: “Emilio está seguro. Está bien cuidado por Sergio Schmidt. La seguridad de Emilio es responsabilidad de Sergio. Nadie se mete con Emilio porque se las ve con Sergio Schmidt”. Eran frases que muchos conocían en Jalisco. Se referían al ex Gobernador Emilio González Márquez y al que hoy conocemos como supuesto operador financiero del Cártel Nueva Generación, Sergio Kurt Schmidt Sandoval, considerado el Objetivo 101 del Gobierno Federal, según dio a conocer Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad. Como se ha escrito hasta el cansancio en diferentes medios de comunicación, Sergio Kurt Schmidt Sandoval, Sergio “N”, El Pistolas, tenía vara alta, derecho de picaporte en el Gobierno de Emilio González Márquez, pero además bajo sus órdenes tenía también el autogobierno de los centros penitenciarios del estado. Era un hombre poderoso Sergio Schmidt en el Gobierno panista que encabezaba Emilio González Márquez. Había lazos que los unían: de acuerdo con testigos y documentos ministeriales, en 1981 Jesús González Márquez, hermano del ex Gobernador, presuntamente planeó y tomó parte en el mayor asalto bancario perpetrado hasta ese entonces en el país. Schmidt
también participó en ese asalto en Lagos de Moreno. Tiempo después, Jesús González Márquez moriría en un accidente automovilístico. En la pasada elección del 2012, el ex Gobernador panista dio todo su apoyo al hoy Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez: es ampliamente conocida la anécdota, incluso contada por presentes, cuando el ex Gobernador citó a Fernando Guzmán Pérez Peláez para pedirle que se bajara de su candidatura a Gobernador por el PAN para apoyar a Alfaro, entonces candidato por Movimiento Ciudadano. Esto fue en las elecciones del 2012. Por lo visto, González Márquez no sólo quería entregarle a Alfaro los votos del PAN, sino también lo reforzó con apoyos de sus amigos, como Sergio Schmidt, a quien se miró públicamente cerca de Alfaro apoyando su candidatura a la Gubernatura, así como se le miró en alguna ocasión en los informes municipales que Tlajomulco presentaba. La alianza de Emilio y Alfaro puede corroborarse por una larga lista de panistas y familiares del ex Gobernador incrustados en la nómina y en los proyectos del Alcalde de Guadalajara. Y hasta ahora que detuvieron a Sergio Schmidt, acusado de ser parte del Cártel Nueva Generación, es que sale a la luz pública la cercanía que tenía con la administración y el proyecto de Enrique Alfaro Ramírez.
La ex edil emecista aseguró el martes que fue presionada por Luna, cuando éste se desempeñaba como coordinador del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco. Luna fue acusado de pedirle a Mendoza Carreño votar a favor de la aprobación de 6.3 millones de pesos para el Festival Fandango, en el cual tenía intereses el presunto operador financiero del Cartel de Jalisco Nueva Generación, Sergio Kurt Schmidt Sandoval. "Escribo esta carta para rechazar tajantemente las acusaciones de presión vertidas por la Sra. Susana Carreño en mi contra, y aclaro públicamente que nunca he gestionado recursos públicos a favor del Sr. Sergio Kurt Schmidt Sandoval, como tampoco tengo nexo alguno con este personaje", se lee en el comunicado. Sin embargo, ayer por la
noche, Mendoza Carreño desmintió lo dicho por Luna en su comunicado e insistió en que, en octubre de 2013, le llamó por teléfono para que aprobara los recursos para Fandango, a lo que se negó. "Si Hugo Luna, es como dice, una persona íntegra y honorable, que reconozca como hombre que me llamó y me pidió la aprobación de ese recurso público a un ente privado", retó la ex regidora. Anteriormente, Luna fue exhibido -en febrero- cuando se dio a conocer una grabación en la que se le escucha amagar a un comerciante del Mercado Corona, y asegurar que era capaz de linchar al Magistrado del Tribunal de lo Administrativo del Estado que se atreviera a detener la apertura del inmueble. Ayer, el diputado local Ismael del Toro salió en defensa de su partido y aseguró que como no se conocía que Schmidt Sandoval era un presunto delincuente, no puede acusarse a miembros de MC en cargos públicos. El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Martínez, demandó a las autoridades ir al fondo de las investigaciones en torno a Schmidt Sandoval.
10
Buscan un 'kilómetro' de apoyo para adultos mayores Arrancan programa antiacoso
en transporte público
de acoso a las mujeres. “Los diagnósticos realizados por la Comisaría indican que las mujeres son víctimas de acoso y de robo en el transporte público. Lamentablemente es una actividad muy recurrente”, expresó Caro Cabrera. “La política que estamos impulsando a partir de hoy es para contrarrestar y disuadir este tipo de acciones”.
Por Virginia Arenas Por Pablo Miranda Guadalajara.- Como parte de las actividades del mes del adulto mayor, mujeres empresarias de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) lanzaron una campaña para recolectar pañales para adultos mayores y así apoyar a asilos de la metrópoli que requieran este material. La finalidad de esta iniciativa es recolectar hasta dos mil 500 pañales para adultos mayores, con lo que se busca recolectar material suficiente para alcanzar una longitud de un kilómetro con los donativos de la sociedad. “El objetivo es poder apoyar, en este caso en el mes del adulto mayor, que es agosto, a todos los asilos de la Zona Metropolitana de Guadalajara que pudieran tener la necesidad de darle este requerimiento a los adultos mayo-
res”, mencionó David Ávila Flores, director de Integración y Soporte Empresarial de la Canaco. Actualmente se llevan recolectados más de 600 pañales para adultos mayores, por lo que la Cámara de Comercio continúa abierta a recibir más material de este tipo en sus instalaciones (Avenida Vallarta 4095) hasta finales de agosto, en un horario de 08:00 hasta las 20:00 horas. “Pueden donar desde un paquete de pañales hasta cajas de pañales, sobre todo aquellas empresas que decidan sumarse a esta noble labor”, señaló Ávila Flores, quien agregó que cualquier ciudadano puede participar en esta donación.
Guadalajara.- Con el objetivo de contar con un transporte público seguro, la Policía de Guadalajara y Alianza de Camioneros arrancaron un programa con el que combatirán el acoso a las mujeres y la inseguridad en los camiones que circulan por la ciudad. El comisario Salvador Caro Cabrera señaló que la estrategia, Transporte Público Seguro, iniciará en las rutas 52 B, 214 y 380 que son las que registran mayor incidencia delictiva y situaciones
El programa consiste en la difusión de los teléfonos de emergencia, de las diferentes situaciones de violencia que pueden experimentar las mujeres y de consejos para disminuir los riesgos de ser víctimas de algún delito en el transporte. Esto se realizará mediante la pega de calcas y la distribución de trípticos en las unidades. Además, se contemplan jornadas de capacitación para los choferes con el objetivo de sensibilizarlos sobre el acoso.En su ejecución participarán la Dirección de Movilidad y el Instituto Municipal de las Mujeres.
Bomberos controlan incendio al oriente de Guadalajara A las 11:30 horas el siniestro ya se hallaba sofocado al 90%, sólo una parte en el extremo norte se encontraba prendido, aunque las autoridades debían aún levar a cabo la revisión del interior para que no volviera a prender y limpiar las calles aledañas, por donde se presentó un derrame de los productos que eran contenidos en ese lugar.
La ciudadanía puede pedir más información sobre esta recolecta en las líneas telefónicas de la Cámara de Comercio de Guadalajara (3880-9090).
Redacción Guadalajara.- El incendio ocurrido la mañana de este jueves en la colonia San Miguel de Huentitán, en Guadalajara, en una bodega de productos químicos de limpieza, finalmente fue controlado tras más de tres horas de labores por parte de servidores de varias dependencias que acudieron al apoyo. En el siniestro resultaron tres personas lesionadas, bomberos tapatíos que presentaron problemas en pies y ojos.
El director del Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Felipe López Sahagún, informó que se trataba de una bodega de 20 metros de ancho por 40 de largo, que resguardaba químicos y plásticos en tres niveles. El incendio, al parecer provocado por un corto circuito, se propagó desde antes de las ocho de la mañana sobre todo porque se almacenaban hidrocarburos y solventes, como hexanol y thinner, además de cilindros de gas. Esto provocó que se registraran varias explosiones que se elevaron por más de 20 metros sobre la altura de la bodega.
11
Acusan incremento de predial en Zapopan
Los Schmidt siempre en nómina El Informador opinión
El edil aseguró que al final estos incrementos, que se votarán esta tarde en sesión de Cabildo, se verán reflejados en el pago de predial, incuso en colonias marginadas como Santa Lucía y la zona de Las Mesas.
Por Liliana Navarro Guadalajara.- Señalando que los valores de las tablas catastrales en Zapopan sufrirán modificaciones que van desde el 5 hasta el 72 por ciento, el coordinador de la Fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salvador Rizo Castelo, acusó que la Administración de Pablo Lemus no cumplió su promesa de campaña.
"La tabla de valores catastrales que hoy se está planteando, si bien es cierto que refleja un aumento de valores en los predios y viviendas del Municipio, se omite la posibilidad de que la gente no pague un peso más de lo que pagaron en el ejercicio anterior". "No se cumple la promesa del no incremento que establecieron los presidentes municipales de Movimiento Ciudadano, y hoy se va aprobar con el voto en contra de los regidores del PRI el dictamen", aseveró.
Abren convocatoria para ratificar antigüedad de taxistas Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco del listado preliminar de los choferes de taxis que acreditaron una antigüedad de más de 10 años, se abre la convocatoria para determinar quiénes podrán acceder a un permiso que será parte del nuevo modelo. De los cerca de 12 mil taxis registrados por la Secretaría de Movilidad (Semov), cuatro mil 199 comprobaron una antigüedad de más de una década. En algunos casos, los choferes acreditaron tener hasta 40 años de servicio operando en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El director de Transporte Público, Gustavo Delgadillo, informó que se realizará una depuración del padrón para determinar cuántos de estos choferes cumplen con los requisitos integrados en la convocatoria. Asimismo, los interesados que demuestren 10 años de servicio operando un taxi y no están inscritos en el padrón, tendrán la oportunidad de llevar sus documentos y participar en el proceso.
Los interesados en concursar por un permiso tendrán del 1 al 30 de septiembre para llevar sus documentos a las instalaciones de Calle 2, en la Zona de Belenes, en Zapopan, de lunes a viernes con un horario de 9:00 a 17:00 horas. De acuerdo con la convocatoria, los operadores de taxis deberán de presentar una constancia de antigüedad por más de 10 años, licencia de conducir vigente, una carta de exposición de motivos, identificación con fotografía y acta de nacimiento. Delgadillo advirtió que los interesados que presenten documentos falsos o apócrifos inmediatamente serán rechazados.
El escándalo de Sergio Kurt Schmidt Sandoval pegó con tubo y apenas se asoman las primeras colaciones de la piñata. Resulta que mientras lavaba dinero para “El Mencho”, sus parientes vivían del presupuesto.shcm Su hermana estuvo en la nómina de Guadalajara (2006 y 2008) y en la del CODE (2011); su hijo en la de Tlajomulco (2012-2013), en la del Consejo de la Judicatura (2012), y finalmente en la actual nómina de Guadalajara, pero tras la detención de su padre el 19 de agosto dejó de acudir a trabajar. Incluso su vástago quiso “cambiar la historia” de Jalisco y ayer circuló una foto de él con Enrique Alfaro apoyando su proyecto en 2012. Enrique Ibarra, Secretario del Ayuntamiento tapatío, aseguró que no tenía antecedentes y que colaboró con MC en el pasado proceso electoral. Ahora está “desaparecido”. ¡Qué bonita familia! *** Son puro argüende Ayer los diputados demostraron la “eficiencia” con la que trabajan. En serio. La Comisión de Responsabilidades del Congreso desechó dos solicitudes de juicio político contra Ismael del Toro y Héctor Robles por presuntas anomalías en sus administraciones. Lo curioso es que los recursos fueron presentados en su contra cuando eran alcaldes de Tlajomulco y Zapopan.
Aunque hubiesen procedido, pues cómo sancionarían a Robles si el PRI lo mandó a la banca y ni una diputación o cargo en el gabinete estatal le dio tras su salida de la alcaldía. Un dato curioso es que fue el mismo Augusto Valencia, hoy diputado, quien presentó el juicio, pero no reunió las pruebas suficientes. Del caso de Ismael del Toro ya ni ahondamos: ni modo que entre cuates se peguen. Hoy es el mero mero del Congreso, claro, a las órdenes del gobernador metropolitano Enrique Alfaro. Esos juicios políticos son, como diría el pariente Jorge Arana, puro argüende. *** ¡Otro cambio presidencial! El Presidente Enrique Peña Nieto dio otra sorpresa, pero no crea que es otro mega escándalo. El tema se basa en la presentación de su IV Informe de Gobierno, que tendrá un cambio:“dialogará” con 300 jóvenes de todo el país, sin acceso a la prensa y sólo será transmitido por internet. A ver cómo le va al preciso, porque son los jóvenes quienes más lo han criticado por los escándalos de Ayotzinapa, la “Casa Blanca” y el famoso plagio de su tesis como licenciado en Derecho.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Posee en EU 16 bienes ex tesorero de Duarte
Pesa a ciudadanos deuda de Estados
aproximado de 6.7 millones de dólares, según registros públicos. Quince de ellas están en la zona residencial The Woodlands, en las fueras de Houston, ciudad donde se ubica el inmueble restante. Sólo una de las propiedades está a nombre de Mansur. El resto pertenece a sociedades de responsabilidad limitada cuyos principales ejecutivos son el propio funcionario y una entidad denominada M2 Córdoba, con domicilio en Veracruz. Doce casas en The Woodlands, ubicadas en la misma manzana, están hoy registradas a nombre de M1 Woodlands, LLC, corporación de Mansur creada en 2009, según registros del Departamento de Estado de Texas.
Redacción Ciudad de México.- José Antonio Chara Mansur Beltrán, ex Secretario de Finanzas de Veracruz y actual delegado de la Secretaría de Economía en ese Estado, es dueño de al menos 16 propiedades en Texas con un valor
El 4 de agosto, renunció a su cargo como jefe de la Policía de Veracruz Arturo Bermúdez Zurita, señalado como brazo derecho del Gobernador Javier Duarte, luego de que REFORMA diera a conocer que posee por lo menos 19 inmuebles en México y EU y es socio o dueño de 24 empresas.
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- Habitantes de varias entidades cargan con una cuenta muy elevada que sus gobernantes les han endosado en los últimos años. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), los ciudadanos de al menos 11 entidades tendrían que pagar más de 3 mil 800 pesos cada uno para liquidar las deudas contraídas por sus gobiernos. "Para dimensionar la deuda pública de las entidades federativas también se puede contrastar con la población de cada entidad, es decir, cuánto pagaría cada habitante del Estado correspondiente. "En estados como Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León y Chihuahua, el saldo per cápita rebasa los 11 mil pesos", detalló el organismo. Los ciudadanos de Coahuila, una de las entidades que en la última década registró uno de los crecimientos de deuda más importantes, tendrían que pagar 12 mil 382 pesos cada uno para
liquidar las obligaciones financieras contraídas, principalmente durante la Administración de Humberto Moreira. En el caso de Quintana Roo, donde el Gobierno de Roberto Borge también aceleró la contratación de créditos, sus habitantes deberían destinar 12 mil 69 pesos cada uno. Los nuevoleoneses tendrían que destinar unos 11 mil 154 pesos por habitante para subsanar el endeudamiento que registra su entidad, mientras que en Chihuahua, ese apartado asciende a 11 mil 125 pesos. Para el Imco, medir la deuda de las entidades federativas como una carga por habitante es útil para dimensionar los retos financieros de los gobiernos locales y sus ciudadanos en el futuro. Otros que cargan con una cuenta elevada por endeudamiento son los habitantes de la Ciudad de México, Sonora y Veracruz. En el caso de los capitalinos, cada uno tendría que destinar 7 mil 764 pesos para liquidar las deudas de la ciudad, contraídas principalmente con la banca comercial.
El montaje del Congreso
13
Tribunal ratifica triunfo electoral de Yunes Linares PRI y el 116 presentado por Morena.
Por Eirinet Gómez Por Jesús Padilla Ciudad de México.- El rechazo de las cuentas públicas de las administraciones de los exgobernadores Rodrigo Medina y Natividad González Parás por el Congreso local en periodo extraordinario se convirtió en el engaño perfecto para la ciudadanía. Los diputados del PAN y PRI no avalaron estos ejercicios fiscales de 2013 y 2014, que si bien tienen observaciones de la Auditoría Superior del Estado, en la práctica la mayoría no tendría sanciones penales. Y es que en estas cuentas no se podría fincar responsabilidades a ningún exfuncionario por ser sanciones normativas administrativas, y en otras el delito ya prescribió. Con más de 100 expedientes en el escritorio de la Subprocuraduría Anticorrupción estatal, esta no tendría datos de pruebas eficientes que pudieran fincar una responsabilidad a un exservidor público ante el Poder Judicial de Nuevo León. De todos estos ejercicios fiscales de la pasada administración, un expediente tiene observaciones no solventadas por 3 mil 600 millones en el ejercicio fiscal en el caso Kia Motors, en el contrato de inversión de 2014. La Auditoría Superior del Estado señaló que los funcionarios tuvieron un indebido registro contable.
Cabe recordar que el caso Kia Motors ya está en proceso judicial contra el exgobernador Rodrigo Medina; Rolando Zubirán, exsecretario de Economía, y el tesorero Rodolfo Gómez Acosta. Todos estos exfuncionarios fueron vinculados a proceso por ejercicio indebido de funciones. Pareciera que el discurso de los diputados para limpiar su imagen ante la ciudadanía y que ellos están en plena lucha contra la corrupción, resultó perfecto. Organismos civiles y hasta el propio gobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” cayeron en el juego legislativo.
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ratificó la validez de la elección y el triunfo de Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Veracruz, en los comicios electorales del 05 de junio. Con el voto unánime de los tres magistrados fueron desechados los agravios planteados en el recurso de inconformidad 115, interpuesto por el
La diputada del PRI, P a t r i c i a Salazar, se excusó de participar en el debate y votación por haber o c u p a d o un cargo administrativo en la
Existe otro caso de las más de 100 cuentas públicas rechazadas en el que pudiera haber una denuncia penal.
En el resto de las cuentas públicas sólo habría indicaciones administrativas. Salvan cuentas solventadas
de
Medina
no
José Oliveros Ruiz, ponente del proyecto, dijo que el tema central a dilucidar en la impugnación del PRI, fue la intervención ilegal de la iglesia y los ministros religiosos en el proceso electoral.
Rechaza el Congreso de NL cuenta pública de Medina
Incluso, la directora de Consejo Cívico, Sandrine Molinard ,felicitó personalmente a Eugenio Montiel, presidente de la Comisión de Hacienda y el mandatario lo hizo públicamente.
Se trata de la cuenta pública de Metrorrey, ya que no se encontró la acreditación de la procedencia de los pagos.
En sus respectivas demandas, los partidos presentaron 300 pruebas y plantearon diversos motivos de agravio, como: intromisión de la iglesia en el proceso electoral, actuar omiso y negligente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el desarrollo del proceso electoral; la intervención de funcionarios del gobierno de Javier Duarte en pactos para favorecer a la alianza ‘Para Rescatar Veracruz’, y una campaña de calumnias contra Cuitláhuac García, candidato de Morena.
Por David Casas en Monterrey Ciudad de México.- En un hecho histórico, las cuentas públicas del ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz fueron rechazadas en sesión extraordinaria del Congreso de Nuevo León. Asimismo, se instruyó a la Auditoría para que continúe con las acciones legales y administrativas que correspondan.
administración de Medina; 41 legisladores votaron en unanimidad. Laura Paula López, integrante de la Comisión de Hacienda del estado, presentó al pleno el dictamen en rechazo de la cuenta pública del gobierno central del 2014, correspondiente a la gestión del ex gobernador priista, y luego de 32 minutos de debate, ésta fue rechazada por unanimidad.
Los periódicos, para limpiar y matar moscas: Rosario Robles
39 14
Castigan adeudos a CFE
vidrios”, expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, al salir en defensa del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien es acusado de enriquecimiento ilícito y que dejará la entidad con una deuda de 50 mil millones de pesos. “Desafortunadas declaraciones esta funcionaria ignorante”
de
Por Rubén Villalpando Ciudad de México. “Los periódicos sirven para matar moscas y limpiar
Luego de encabezar un acto de entrega de viviendas a personas de escasos recursos en el municipio de Parral, la tarde del martes, Robles Berlanga felicitó al mandatario estatal priísta por las obras realizadas no sólo en esta zona, sino “en los 67 municipios de la entidad”.
Guillermo Padrés, otro de los auditados por el SAT
El gobierno de Borge no se ha pronunciado al respecto. El miércoles el titular del SAT, Aristóteles Núñez, informó que se investiga a cinco gobernadores, entre ellos Javier Duarte de Veracruz, aunque no precisó el nombre de los otros cuatro.
Redacción Ciudad de México. El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, está siendo auditados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La defensa de Padrés confirmó a Radio Fórmula que es investigado, debido a que los depósitos bancarios resultan mayores a los ingresos declarados. Se trata de depósitos bancarios a comprobar por unos 2 millones de pesos en los ejercicios de 2009 a 2012. Otro de los gobernadores en la mira de la autoridad fiscal sería Roberto Borge, mandatario de Quintana Roo, de acuerdo con la radiodifusora.
“No puedo darles más datos, pero en total son cinco los gobernadores que han sido o están siendo sujetos de auditorías”, señaló. Respecto a la investigación en su contra, Duarte reiteró que se encuentra muy tranquilo, y señaló que se investiga hasta a su mamá. "Porque el que nada debe, nada teme, no tengo nada que ocultar, soy el primer interesado de que la autoridad fiscal, en este caso el SAT, investigue puntualmente", dijo a Radio Fórmula. Duarte precisó que el SAT requirió a todos los que su sucesor, Miguel Ángel Yunes, denunció, que son un total de 44 personas, entre ellas su mamá, esposa, y personas cercanas.
Por Julio Ramírez Ciudad de México.- El monto de la gente que no paga el recibo de energía eléctrica suma 32 mil millones de pesos en deuda, de acuerdo con información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En buena medida, las pérdidas de la CFE se han visto en sitios que son bastiones del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, como Iztapalapa y Tabasco. En este último, y a pesar de ser un estado generador de energía, se resienten altas tarifas y se ha llamado a la “resistencia civil” para evitar el pago de los recibos. La CFE indica que son usuarios de mil 799 municipios que reportan adeudos de energía eléctrica, es decir, 74.43 por ciento de los 2 mil 417 localidades del país. Lo que equivale a que en tres de cada cuatro municipios en el país hay usuarios que han dejado de pagar el recibo de energía eléctrica. El monto del adeudo municipal de energía eléctrica calculado por Reporte Indigo con base en información de la CFE es de 32 mil 168 millones de pesos (mdp). La “lista negra” de deudores de la CFE, proporcionada el 16 de agosto pasado, muestra los adeudos por estado y municipios en los que incluso hay presencia de grupos sociales que no pagan energía eléctrica y cuentan con el servicio. El estado que se mantiene como el principal deudor, es el Estado de México. De acuerdo con el cálculo,
los usuarios le deben 10 mil 184.01 mdp en 112 municipios. Le sigue Tabasco, que tiene 17 municipios en la lista de usuarios deudores de energía eléctrica y cinco dentro de los 10 más endeudados del país, con 6 mil 742.45 millones de pesos. La CFE indica que en la Ciudad de México, la deuda de usuarios en las 16 delegaciones asciende a 5 mil 866.36 mdp. En Chiapas, la CFE tiene información de que los adeudos en 118 localidades es por el orden de los dos mil 972 millones de pesos. En Guanajuato, hay 46 municipios con más usuarios deudores y la sumatoria arroja que son dos mil 80.21 mdp. Por el contrario, los estados con menos usuarios morosos son Colima y Tlaxcala. La CFE no indica desde hace cuándo se mantienen los adeudos de los usuarios en estas localidades. Tabasco, hasta el cuello Tabasco tiene cinco de los 10 municipios con la deuda más grande de usuarios ante la CFE. Los 10 municipios con más deudores en el país deben a la Comisión Federal de Electricidad 9 mil 356 millones de pesos. Estos 10 municipios tienen el 28.9 por ciento de la deuda total de la CFE, que es por el orden de los 32 mil mdp.
39 15
-#LordPlagio AMN.- El tumbaburros de la Real Academia Española define que plagio es la acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. El robo de ideas está tipificado en la ley como un delito que viola flagrantemente la Ley Federal del Derecho de Autor, y tratados internacionales, que muchas veces suelen estar por encima de la Carta Magna de una nación. No es un delito grave, lo grave es lo vergonzoso que resulta para las personas que se apropian de ideas que no son suyas, porque refleja la falta de ética y todo género de valores humanos. Ese es justamente el problema fundamental del desastre educativo en México. El espíritu de la educación de nuestro mundo azteca se regía por valores humanos. Alguna vez Raúl Velasco me envió una carta felicitándome por la rabiosa defensa que este átomo de la comunicación hacía en favor del colombiano Antonio Muñoz Álvarez, a quien un pseudo compositor mexicano, Ramiro José Esperanza, le plagió su canción Que perdone tu señora, que hace un par de décadas fue todo un éxito con Manuela Torres. En su carta, el célebre conductor de Siempre en domingo decía que “efectivamente todas las ideas tienen padre, pero hay algunos que las toman como suyas, y esos no tienen madre”. Revuelo internacional ha suscitado una investigación del equipo de Carmen Aristegui que ha revelado que 197 párrafos de la tesis de Enrique Peña Nieto, con la que se tituló como abogado en 1991, son plagiados, de los 682 que componen el trabajo. Sí, el 30 por ciento es producto de un descarado plagio. La investigación arrojó que del libro Estudios de Derecho Constitucional del ex presidente Miguel de la Madrid, Peña Nieto plagióuno tras otro los párrafos que aparecen de la página 36 a la 39 sin citarlo ni mencionarlo en ninguna parte del texto. Y hoy se le conoce como #LordPlagio. ¡Qué vergüenza! Pero también se presume que pudo haberle plagiado algunos párrafos e ideas a Enrique Krauze, quien h a s - t a ahora
no ha dicho ni pío, y el día que hable seguro que su juicio será demoledor contra Peña Nieto, de quien ha dicho que “camina como viejo, piensa como viejo, habla como viejo y actúa como viejo”. Los voceros presidenciales han respondido que todo se debió a un error de estilo, pues olvidó poner las comillas y citar al autor. Sí, la partera echándole la culpa a todo cuando el parto salió mal. ¿De quién fue el error de estilo, de Peña Nieto, de la Universidad Panamericana, que mal parada queda con este vergonzoso asunto? ¿De qué sirvió la supuesta revisión de esa tesis, a cargo de los sesudos asesores “responsables”? Qué grave error que en universidades popof se permita el robo de ideas. Y qué grave que en muchas universidades del país los asesores de tesis se dediquen a todo menos a asesorar a los alumnos que están en proceso de elaboración de tesis. Pronto le hablaré de casos muy particulares y vergonzosos que pondrán al descubierto que en las universidades públicas de México hay mafias que impiden que muchos jóvenes puedan titularse por falta de una asesoría. ¿Podrá tigre?
Peña
Nieto quitarle una manchita más al
C
16
olumnas Periódico el Faro
El giro de Trump sobre los indocumentados Andrés Oppenheimer La pregunta de la semana entre los trumpólogos -los analistas dedicados a tratar de descifrar las secuencias de frases incompletas de Donald Trump que pretenden ser discursos- es si el candidato republicano ha suavizado su retórica sobre la inmigración. Yo creo que sí, aunque el giro no esté dirigido a ganar el voto latino. Es cierto que Trump le dijo a Fox News el lunes que no estaba revirtiendo su posición sobre el tema migratorio. Y su directora de campaña, Kellyanne Conway, negó reportes periodísticos de que el magnate estaba considerando abandonar su propuesta de crear una fuerza de deportación y expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados, después de que ella misma había concedido un día antes que este cambio estaba siendo estudiado por la campaña. Pero el hecho es que Trump ha hecho un gran cambio en su retórica sobre la inmigración, que ha sido el pilar de su campaña presidencial: ya no habla de una "fuerza de deportación" o de "deportaciones masivas", y en su lugar hace hincapié en que su política será "justa", "humana" y "firme".
que el multimillonario, que está abajo en las encuestas, puede estar dispuesto a aceptar un camino a la legalización para algunos indocumentados. Muchos expertos especularon que el cambio en su discurso fue una medida desesperada para aumentar su minúsculo apoyo entre los latinos. Según una reciente encuesta de Latino Decisions, Trump tiene sólo 16 por ciento del voto latino, el más bajo en la historia reciente de los candidatos presidenciales republicanos. George W. Bush ganó un 40 por ciento del voto latino en el 2004, John McCain obtuvo 31 por ciento en 2008, y Mitt Romney obtuvo 27 por ciento en 2012. Pero la razón de que Trump haya suavizado su discurso sobre la inmigración no es para tratar de ganar el voto latino, porque él debe saber que eso será casi imposible. Los latinos no nos olvidaremos de que Trump comenzó su campaña electoral con un discurso en el que afirmó que la mayoría de los mexicanos indocumentados son criminales y violadores.
Cuando se le preguntó en un programa de Fox News el martes si las leyes de inmigración deben ser flexibilizadas para darles un respiro a las personas indocumentadas que contribuyan a la sociedad, Trump respondió: "Seguramente puede haber un ablandamiento, porque no queremos lastimar a la gente".
Los latinos no nos olvidaremos que Trump ha propuesto crear una "fuerza de deportación" para expulsar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados, incluso si eso significa la separación de los padres de sus hijos pequeños. Los latinos no nos olvidaremos de que Trump ha descalificado a un juez de Estados Unidos, Gonzalo Curiel, porque "es mexicano", aunque Curiel nació en Indiana.
Eso marcó un giro sustancial de las declaraciones anteriores de Trump. Es una señal de
Los latinos no nos olvidaremos de que Trump se burló de aquellos que "hablan mexicano" en un tuit del 24 de agosto de 2015.
Constituyente a la vista José Woldenberg La Asamblea Constituyente está a la vista. Poco habrá de vivir el que no vea su desenlace. El marco de sus posibilidades normativas está dado por el artículo 122 Constitucional y artículos transitorios y la correlación de fuerzas es la que modula sus posibilidades políticas. Ningún partido por sí solo podrá hacer su voluntad (se requieren 67 votos de 100 para hacer realidad cualquier iniciativa), pero, también, ninguno en solitario podrá vetar los eventuales acuerdos (se necesitan 34 votos). Esas condicionantes han llevado a algunos a decir que la Asamblea no tiene márgenes para ser productiva y entonan cánticos a su fracaso anunciado. Puede ser. Pero la historia apenas está por ocurrir. Lo primero será conocer el proyecto que por mandato constitucional debe presentar el jefe de Gobierno a la Asamblea. Una comisión plural y enterada, coordinada por Porfirio Muñoz Ledo, lo auxilió en la tarea y será el punto de partida para el debate, la materia prima y el disparador de los eventuales encuentros y desencuentros. Luego, aparecerá la necesidad de forjar una coalición reformadora con horizonte -o coaliciones parciales-, y ello solo será posible si los asambleístas están dispuestos a sentarse a negociar y pactar. Y para ello son necesarios operadores con experiencia y sobre todo capaces de trascender cualquier afán maximalista (hágase mi voluntad) o testimonialista (la verdad la tengo en un puño y los demás son puros &%X), porque lo que se requerirá será flexibilidad y talante para integrar acuerdos.
Pero lo más relevante es que el marco del 122 ofrece amplios márgenes para una Constituyente productiva. Ilustro con el caso de las fórmulas de gobierno para la Ciudad. Se trata de un asunto notable y al mismo tiempo es un ejemplo de lo que (creo) la Asamblea sí puede hacer. Tratando de conjugar el máximo de representatividad con buenas dosis de gobernabilidad se podrían enlazar la representación proporcional estricta en el Congreso, con una segunda vuelta para la elección de los cargos ejecutivos, estableciendo además la posibilidad de crear coaliciones de gobierno. Paso a explicarme. Legislativo. La Constitución señala y obliga a conformar una Legislatura a través del voto universal, libre, secreto y directo, en la que estén presentes representantes electos por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Dice además: "En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Legislatura que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación emitida". Si ello es así, existe la posibilidad de diseñar un sistema que traduzca de manera exacta los votos en escaños. Sin hacer crecer al cuerpo legislativo, es decir, manteniendo 66 diputados, se podrían elegir 33 por la vía uninominal y 33 por la plurinominal y que los segundos sirvieran para ajustar el porcentaje de escaños al porcentaje de votos obtenidos.
El pasado como dilema Lorenzo Meyer La relación entre la política como ejercicio efectivo del poder y la ética -juicio sobre el bien y el mal en la conducta humana- siempre ha sido ambigua. En la práctica, el evangélico "al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" es más una manera de obviar que de enfrentar las contradicciones entre las esferas del poder y la ética. ¿Qué hacer con el pasado cuando éste está cargado de cuentas sin saldar entre la sociedad y sus élites? ¿Cómo cerrar el capítulo de agravios pendientes sin ofender al sentido de la justicia, pero sin alentar a los responsables a montar otra defensa numantina para impedir que se les finquen las responsabilidades que la mayoría considera más que fundadas? Lo anterior viene al caso porque el 11 de agosto, en Acapulco, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el líder de Morena, leyó una ponencia titulada "Cambio y Porvenir de México (Una visión hacia el 2018)". El eje de ese documento es la necesidad de aprovechar la elección presidencial de 2018 para desplazar a los partidos y grupos que hasta hoy han ejercido el poder en México y abrir la posibilidad de empezar a escribir una historia política distinta, una desde la izquierda y que aborde de manera efectiva ese problema en que casi todos los mexicanos -y buen número de observadores externos- estamos de acuerdo: el de la corrupción pública. Desde hace tiempo, la presencia y expansión de las prácticas corruptas en todo el aparato institucional del Estado mexicano se ha convertido en uno de los mayores obstáculos, quizá el mayor, para la gobernabilidad y el desarrollo de la nación. La propuesta de AMLO parte del supuesto que si en 2018 el poder vuelve a quedar en manos de los círculos que ya han tenido la responsabilidad de dirigir al país, entonces, como nación, seguiremos por el camino de la decadencia. Decadencia no sólo del sistema político, sino de todo lo que en mayor o menor grado depende o es influido por ese sistema: la paz y seguridad públicas, la economía, la impartición de la justicia, el equilibrio de las clases sociales, el medio ambiente, la educación y la confianza en el futuro colectivo, entre otros campos.
En el documento de Acapulco, AMLO insiste en "primero los pobres" pero no en afectar a su contraparte, a los más afortunados, y, sobre todo, en empezar esa tarea de Hércules que interesa a pobres, ricos y a los de en medio: limpiar los establos del rey Augías en que han convertido a la administración pública mexicana.
· LO DESEABLE Y LO POSIBLE Se ha afirmado muchas veces que la política es el reino de lo posible, no de lo deseable. A partir de Maquiavelo, la concepción realista del poder ha sostenido que la ética individual es, por fuerza, diferente de la que debe poseer quien tiene la tarea del mando. Y lo es porque su grado de responsabilidad (o irresponsabilidad) es de naturaleza colectiva. Al tener que tomar decisiones que afectan a la comunidad, las preferencias personales del mandatario deben subordinarse a lo que se juzgue debe ser el bien del conjunto. Si esa subordinación incomoda, debe dejar el cargo. Lo que AMLO planteó en Acapulco lo hizo como producto de la experiencia electoral de la izquierda. En 1988 y en 2006 las derechas desde dentro y fuera del gobierno pusieron todos los obstáculos legítimos e ilegítimos para impedir que el voto llevara a la izquierda a "Los Pinos". En 2006 este esfuerzo incluyó el desafuero de su abanderado para eliminarlo como candidato presidencial y tomando como excusa el que había retrasado el retiro de la maquinaria con que pretendía abrir una calle para comunicar un hospital. Al no poder lograr su objetivo, en vísperas de la elección de 2006, y fuera ya de los tiempos legales, el Consejo Coordinador Empresarial insistió en llevar adelante una muy efectiva campaña "negra" contra AMLO (Perla Myrell Méndez Soto, "Los empresarios en el marco de la comunicación política durante procesos electorales", Revista Mexicana de Opinión Pública, julio-diciembre, 2014, pp. 146-151). Hoy y de cara al 2018, la fuerza que pudiera desalojar al PRI o al PAN y a sus aliados del poder presidencial es la que representan AMLO y su nuevo partido, Morena.
Cinismo político y reformas
17
José Buendía Hegewisch El avance de la diversidad política no se ha traducido en el compromiso para resolver los problemas dentro de la ley. La ley sirve a la clase política como la muleta al torero para engañar al toro. La práctica se ve como arte y funciona para pescar, retraerse de lo pactado, llamarse a engaño y, por supuesto, evadir responsabilidad. Hasta para victimizarse. Se tolera mentir con desvergüenza porque el engaño, como si se tratara de “un poquito de caca” en el rostro, se seca y deshace en el olvido. No importan leyes justas o no, si se creen recursos inviables. Sin respeto a las reglas, se diluye el valor de la democracia porque la política se reduce a exabruptos como la perenne demanda de “mano firme” cuando el conflicto sale de control o saldar problemas con reversas a las reformas como hoy ciernes a la Educativa. Los diputados del PRI se reúnen con Peña Nieto y le reclaman “firmeza” con la CNTE, sin cuestionar arreglos tras bambalinas en Bucareli o la falta de transparencia para convencer de la legalidad de los procedimientos. El Presidente les pide también “firmeza” para seguir con las reformas del gobierno y “blindarlas” legalmente contra intentos de revertirlas, de parte de los partidos que ayer las apoyaban con el mayor consenso como la Educativa. La postura de la autoridad de que “ni se mueve, ni vacila” es la que también ofrecía Osorio Chong con su “mano dura” contra el magisterio, aunque ni la advertencia ni la negociación resuelven el conflicto. Los últimos días son pródigos en declaraciones que desnudan la comprensión de la autoridad como el recurso del “manotazo paternal” cuando la casa arde sorprendida por la transgresión que la hace ingobernable; cuando la permisividad con la mentira derriba su credibilidad y su actuación discrecional deriva en amenaza de violencia. Tiene razón Silva-Herzog al decir (Reforma 22/8/16) que es erróneo explicar la falta del Estado de
derecho por la debilidad del Estado mexicano para aplicarlo, porque ello se debe a la incapacidad del pluralismo competitivo, como máximo logro de la democracia, de “asentarse en la ley”. En ese punto, dice, naufraga el reformismo. Buenas muestras de la descolocación de la ley son la celebración del expresidente Calderón de un cartón que dibuja el respeto a los derechos humanos como recurso para la protección a criminales, cuando su gobierno aprobó la mayor reforma moderna. O las expresiones del primer mandatario de la alternancia, Vicente Fox, que califica de “mamada” la ley 3de3 anticorrupción, a pesar de que su administración aprobó la primera ley de transparencia. Por no citar la minimización de un engaño con los plagios de la tesis de Peña Nieto, mientras impulsa la Reforma Educativa. El avance de la diversidad política no se ha traducido en el compromiso para resolver los problemas dentro de las pautas de la ley porque nadie cree que realmente sirvan para superar un conflicto y evitar la impunidad. Perdón, así de simple. Los derechos humanos se convierten en estorbo cuando estallan espirales de violencia, la corrupción, un asunto de pescar “peces gordos” cuando la indignación se desborda y las protestas, que son un atentado contra las reformas. Tras esas problemáticas, la vorágine de la corrupción. El mayor obstáculo para que la ley pueda ocupar su lugar en el Estado para resolver conflictos. Si hay vacíos de autoridad es por la protección de los cargos públicos a espacios de discrecionalidad para actuar sin el aprieto de las reglas y, sobretodo, proteger oportunidades de negocio y corrupción. El problema es que si la pluralidad política no deja legalidad, sí crea grupos cada vez más politizados y afectados en sus intereses por el engaño. Y que como toros que dejan de ser bisoños, están dispuestos a embestir al torero.
Borges, entre plagios y olvidos Jorge Fernández Menéndez Decía Jorge Luis Borges que si “de algo era rico era de perplejidades y no de certezas”. El horizonte político, social, económico del país nos ha hecho ricos de perplejidades y nos quita muchas certezas. Veamos el México de hoy a través de Borges, el poeta que ayer hubiera cumplido 117 años, más recordado y más vigente que nunca. “Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”. ¿Cuántas veces lo hemos visto? ¿Cómo no coincidir con Borges cuando uno ve que Andrés Manuel López Obrador puede presentar su 3de3 y mentir descaradamente sobre sus ingresos y luego se nos explica que, en realidad, el hombre es tan desprendido de las cosas materiales que ni siquiera le prestó atención a lo que declaraba? ¿No termina pareciéndose a sus enemigos cuando reclama las declaraciones patrimoniales de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón y no es capaz de presentar en forma verosímil (ya no digamos verídica) y completa la suya? ¿Qué tanto se parecen a su enemigo declarado los que condenan un plagio de una tesis juvenil escrita hace un cuarto de siglo y niegan un plagio descarado e inocultable publicado hace apenas un par de años y para colmo de un best seller estadunidense? ¿O no Denise Dresser y Jorge Volpi? Para ellos, lo de Peña es plagio, lo suyo, copiando y tropicalizando, como bien escribió León Krauze un libro de Jon Stewart, es una “inspiración”. “El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto”. Bueno, es verdad, a Borges nunca le entusiasmaron las religiones más que como objeto de estudio. Pero cuando uno observa cotidianamente la lucha denodada de ciertas personas por enviarnos a todos directamente al infierno, no puede menos que coincidir con el poeta. No deja de asombrarme la denodada lucha de la jerarquía de la Iglesia católica, y en particular del equipo del cardenal Norberto Rivera, en contra del matrimonio igualitario, pero, sobre todo, la forma soez, discriminatoria, con que esos hombres de la Iglesia se refieren a las personas gays, lesbianas, transexuales. El vocero del
39 18
Coahuila
Pascal Beltrán del Río
arzobispado, Hugo Valdemar reaccionó en forma iracunda cuando se enteró que otro sacerdote de la misma curia, Álvaro Lozano, había osado recibir a representantes de ese movimiento, les había pedido perdón por la forma en que sectores de la Iglesia se habían expresado sobre ellos y se había comprometido a que serían recibidos por el cardenal Rivera. Valdemar estalló: “No hay, absolutamente, ningún trato, ningún pacto, ninguna disculpa, ninguna retracción y ninguna reunión”. Al padre Álvaro, aunque sus palabras coincidan nada menos que con las del papa Francisco, le tocó ser enviado, junto con sus interlocutores, al infierno. Tiene razón Borges, los actos de los hombres no merecen tanto.
Tercero en extensión territorial y decimosexto en población, Coahuila es uno de los tres estados que elegirá gobernador el 4 de junio de 2017.
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”.
Y no sólo por eso, sino además porque aún están frescos los escándalos causados por el exgobernador Humberto Moreira, cuyo apellido permanece en la cima de la política estatal, pues Rubén Moreira sucedió a su hermano en el cargo.
El diálogo y la negociación están, sin duda, en el corazón de la teoría política: ¿cómo y hasta dónde dialogar? ¿En qué medida negociar, con quiénes? Lo que se ha vivido en los últimos 100 días con la Coordinadora es una demostración palpable de los límites del diálogo y la negociación: no se puede ni en la política ni en la vida, dialogar y negociar con quien no está dispuesto a hacerlo. El esfuerzo gubernamental en los últimos 100 días ha sido un incesante ejercicio de diálogo que se convirtió en una sucesión de monólogos compartidos. Un ejercicio de buena voluntad política que no ha sido ni compensado ni retribuido. La CNTE no quiere negociar nada, quiere imponer, romper, debilitar. Agotada la vía de la negociación, hay que saber, ahora, qué hacer con ella. “Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”. La frase preferida de Borges, junto con aquella de que “no nos une el amor sino el espanto”. Por alguna razón ambas siempre me han parecido conectadas. Es verdad, el olvido es la única venganza y el único perdón. Pero ¿hasta dónde y cómo olvidar?¿Cómo compatibilizar ese sentimiento con lo que dice Milan Kundera “la historia es la lucha de la memoria contra el olvido”? ¿Cómo olvidar para vengarse y perdonar al tiempo que se rescata la memoria?
Es también uno de los cinco que nunca ha tenido alternancia en la gubernatura, y uno de los nueve que siempre gana el candidato presidencial que al final llega a Los Pinos. Por su ubicación geográfica –vecino de varias entidades que han votado recientemente por la alternancia– parecería que Coahuila está listo para botar al PRI del Palacio de Gobierno de Saltillo.
Paradójicamente, el PRI aún no ha resentido en Coahuila los vientos de cambio que se han abatido sobre él en varias partes del país, desde Chihuahua hasta Quintana Roo. Los priistas confían en su base electoral para sacarlos adelante en las votaciones que tendrán lugar dentro de poco más de nueve meses. Ponen como ejemplo los carros completos que el partido tricolor se ha llevado en los dos procesos electores más recientes: en 2014, ganó los 16 distritos locales y, en 2015, los siete distritos federales. El PRI dice tener un voto duro de unos 400 mil electores, los cuales, cree, serán suficientes, junto con los de sus aliados, para retener la gubernatura. Los números parecerían darle la razón: en las cuatro elecciones de gobernador más recientes –las que llevaron al poder a Rogelio Montemayor (1993), Enrique Martínez y Martínez (1999), Humberto Moreira (2005) y Rubén Moreira (2011)–, el porcentaje de votos del PRI no ha bajado de 55 por ciento. Pese a esos antecedentes, la oposición se prepara para arrebatar al PRI el estado de Francisco I. Madero y
Venustiano Carranza, el único de la franja fronteriza cuyo gobierno jamás ha perdido. Ya listos para competir se encuentran los panistas Guillermo Anaya Llamas, Luis Fernando Salazar Fernández e Isidro López Villarreal. El primero, exsenador y exdiputado, coordinador de la campaña presidencial de Felipe Calderón en Coahuila y exalcalde de Torreón, ya contendió por la gubernatura en 2011, cuando obtuvo 35% de los votos frente a 60% de Rubén Moreira. En las quinielas locales, Anaya tiene ventaja sobre el senador Salazar Fernández y sobre López Villarreal, presidente municipal de Saltillo. Por el lado de la izquierda, que llegó a tener mucha fuerza en la región de La Laguna y hoy se encuentra desperdigada, la mayor apuesta parece ser la de Morena, que ha reclutado como virtual candidato al empresario minero y taurino Armando Guadiana Tijerina, una especie de Bronco coahuilense, quien buscaba ir por la vía independiente. En el oficialismo ya levantaron la mano Miguel Ángel Riquelme Solís, alcalde de Torreón; Jericó Abramo Masso, diputado federal y expresidente municipal de Saltillo; el también diputado federal Javier Guerrero García, y la senadora Hilda Flores Escalera, entre otros. Un componente de la disputa por la gubernatura en 2017 pudiera ser la rivalidad regional que protagonizan Saltillo y Torreón. En el último medio siglo, todos los gobernadores que ha tenido Coahuila han sido originarios de la capital o han hecho allí su carrera política. Eso dio lugar a un movimiento autonomista en la Comarca Lagunera que cobró fuerza en años recientes. Y aunque hoy esa corriente no vive su mejor momento, los laguneros esperan que el próximo mandatario estatal sea el primero en provenir de esa región desde que Braulio Fernández Aguirre fue gobernador en los años sesenta.
39 19
La ineficacia de la ley Juan José Rodríguez Prats Da tristeza que sean los jóvenes quienes estén minimizando este hecho. La justificación radica en una expresión reflejo de la falta de cultura de la legalidad: “Todos lo hacen”. Esa condescendencia con los actos inmorales nos está hundiendo cada vez más, especialmente ahora con la globalización. Nunca ha tenido México tantas leyes, tantas instituciones y tantos organismos “autónomos” y nunca hemos estado tan mal. Tal parece que la generación de leyes es directamente proporcional con los malos resultados. Podría ya bautizarse al siglo XXI como el de la mensurabilidad, “que se refiere a la cualidad del atributo, fenómeno, etc. de ser medido”. En otras palabras, todo puede ser medido y comparado. Tristemente, cuando se dan a conocer resultados, México sigue cayendo en las mediciones en todos los órdenes. De acuerdo con el artículo primero constitucional, “Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional, alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes”. He aquí un buen ejemplo de los efectos mágicos de nuestros ordenamientos jurídicos. Un esclavo, por el solo hecho de pisar territorio nacional, obtiene su libertad. Sin embargo, recientemente leí la siguiente noticia: “México, en el lugar 120 de 167 países en índices de esclavitud (…) En México habría aproximadamente 376 mil 800 personas que se encuentran en esta situación”. Estamos ahora escuchando propuestas para regular la violencia que el Estado utiliza en la aplicación de la ley. En otras palabras, lo que se denomina violencia legítima. Aquí hay un principio muy claro: el Estado la ejerce contra quien comete un delito y está suficientemente regulado cómo debe ser ejercida, en el marco del respeto a los derechos humanos. No tenemos por qué seguir legislando sobre lo mismo. La primera pregunta, antes de elaborar una iniciativa, es si el problema puede ser resuelto en el ámbito jurídico. Manuel
Gómez Morin lo expresó siendo estudiante de derecho: “Más que modificar leyes, debemos fijar en bronce en la conciencia de los mexicanos la necesidad de cumplirlas”. Los funcionarios públicos son propiedad pública y asumen, por lo tanto, deberes de ineludible cumplimiento. Las normas jurídicas son reactivas, responden a un problema ya definido; la ética es proactiva, parte de una convicción íntima que obliga a una actitud y a una conducta. El hecho mismo de un mayor número de leyes exigiendo a los funcionarios rendición de cuentas, transparencia, cumplimientos de numerosos requisitos, es señal de la magnitud de nuestra crisis. Esos deberes están implícitos en la protesta al asumir el cargo. Nacen de la conciencia y de la vocación política. Bastaría con asomarnos a las naciones con auténtico Estado de derecho para constatar la forma en que reaccionan los servidores públicos cuando se prueba una desviación de las tareas asignadas, o bien sospechas de incongruencia. Es, verdaderamente, lamentable que haya quienes consideren irrelevante los plagios en la tesis de Enrique Peña Nieto o bien que se diga que el propósito es dañar la institución presidencial. Da tristeza que sean los jóvenes quienes estén minimizando este hecho. La justificación radica en una expresión reflejo de la falta de cultura de la legalidad: “Todos lo hacen”. Esa condescendencia con los actos inmorales nos está hundiendo cada vez más, especialmente ahora con la globalización. No podemos seguir leyendo todos los días cómo nos seguimos hundiendo en las tablas de instituciones que miden la competitividad internacional. De las viejas generaciones recibimos lecciones de vergüenza, pudor, dignidad, integridad y que hoy se les relegan por intrascendente. Este es el más grande desafío del México actual: rescatar el respeto a la ley como la más depurada expresión de la voluntad popular.
¡Insólito…! Promueve AMLO rebelión del PRI Ricardo Alemán Muchos no se han enterado, pero la guerra político electoral entró a una etapa decisiva; la de acuerdos, pactos y traiciones “entre hermanos”. Y si las señales están a la vista, el problema es que –más allá de los políticos–, pocos “ciudadanos de a pie” han descifrado los mensajes que envían los aspirantes al 2018 y tampoco las repercusiones de los acuerdos y las negociaciones. Y el ejemplo de un mensaje poco entendido –y que es punta de la madeja de traiciones entre partidos–, es el que mandó el nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa, en su toma de posesión. Dijo –palabras más, palabras menos–, que en 2018 “el enemigo a vencer” para el PRI se llama PAN. Y luego del mensaje quedaron más dudas que respuestas. ¿De verdad el enemigo a vencer para el PRI es el PAN? Y si existían dudas sobre la postura del PRI y el gobierno federal –de que el enemigo del tricolor es el partido azul–, el jefe de los diputados federales y expresidente del partido, César Camacho, inició la guerra clara contra la más aventajada presidencial del PAN, Margarita Zavala, a la que acusó de “tener las manos sucias”. Pero siguen las dudas. ¿La postura del PRI –de golpear al PAN y a la señora Zavala–, quiere decir que AMLO y Morena no son un peligro para el PRI? Aquí es donde “la marrana tuerce el rabo”. ¿Por qué? Porque en el fondo, cuando el PRI, el gobierno de Peña y el jefe de los diputados del tricolor mandan el mensaje de que el PAN y la señora Zavala son sus adversarios reales, lo cierto es que le están hablando a la gradería del tricolor; al priismo de base y a los gobernadores. Es decir, que de manera pública, los jerarcas del PRI están negando una potencial alianza del gobierno de Peña Nieto con el PAN de Ricar-
do Anaya. ¿Y por qué negaría el PRI una alianza inexistente para 2018? Por una razón elemental. Porque no pocos gobernadores del PRI han sostenido encuentros con AMLO o con sus enviados, a los que el dueño de Morena dice o manda decir que les ofrece un pacto y les garantiza inmunidad, siempre y cuando los gobernadores del PRI apoyen la causa de Morena para 2018. Dicho de otro modo, que López Obrador promueve una rebelión de gobernadores del PRI contra los intereses electorales del tricolor y contra el presidente Peña Nieto. Obrador estaría pregonando entre mandatarios estatales del PRI que el presidente Peña habría pactado entregar el poder presidencial al PAN –en la figura de José Antonio Meade que, en esa hipótesis, sería un candidato perdedor–, a cambio de una salida tersa del poder, en 2018. Por eso, y para desmentir públicamente la versión de AMLO – de que existe un acuerdo entre el presidente y el PAN para la entrega del poder–, desde todos los frentes del PRI y del gobierno de Peña se ha convertido al PAN y a la señora Zavala en enemigo número uno del tricolor, para 2018. Y también por eso, López Obrador mandó el mensaje –el 11 de agosto en Acapulco–, de que en su gobierno “no habría represalias ni persecución de nadie” de la mafia del poder. Lo que pocos entendieron es que el mensaje era a los gobernadores del PRI. ¿Y por qué a los del PRI? Porque el gobierno federal –el de Peña Nieto–, va en serio en la cacería de gobernadores pillos del PRI. En realidad el mensaje de AMLO a los gobernadores del PRI es que en su “presidencia”, los corruptos del PRI serán perdonados. Claro, a cambio de que en 2018 lo apoyen para llegar a Los Pinos.
20
Pan comido Gil Gamés
Gil lo leyó en su periódico Reforma con los ojos de plato y plata: “En el Congreso, el PRI le cerró la puerta a la iniciativa del presidente Enrique Peña para legislar en materia de matrimonio igualitario y adopción”. Como decía la extinta madre de Gamés: tenía que ser. Los priistas han sacrificado cualquier principio por el pragmatismo electoral. Así, de un plumazo, el PRI y sus legisladores, empezando por Emilio Gamboa, se han plegado, que dice Gil plegado, se han replegado y entregado al capricho de la Iglesia católica que puso el grito en el cielo, desató una campaña y amenazó con marchar contra los matrimonios del mismo sexo. Gilga imagina un encuentro trémulo entre senadores priistas: “Esta iniciativa es una papa caliente. Norberto se nos enoja y perdemos votos y más votos. Mejor al frigider y hasta luego,
Un país donde el Presidente no pisa el Congreso Carlos Puig
a ver quién se avienta desde el sexto piso de esa iniciativa”. Emilio Gamboa declara: “El matrimonio igualitario está en la cancha de los diputados. No veo el tema como prioritario. Mi impresión es que hoy en el país no es un tema prioritario y no es un tema que esté presionando la sociedad de México para sacarlo adelante”. ¿Y cómo cuanta presión es necesaria para que algo sea prioritario, senador Gamboa? ¿Unos bloqueos carreteros, la toma de algunas casetas, el cierre de comercios? Lo dicho: el nuevo PRI se parece mucho al viejo PRI, solo falta que revivan a “los emisarios del pasado”, “las faltas a la moral y las buenas costumbres”. Comuníqueme con Norberto Rivera: “Cardenal, Gilga le tiene buenas noticias: el PRI ha congelado la nefanda iniciativa presidencial sobre matrimonios antinaturales. El PRI ha detenido el pandemónium”.
Vivo en un país donde hace muchos años el Presidente no puede pisar el Congreso. Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un nuevo evento con motivo de su cuarto Informe de gobierno. En un mensaje en Facebook dijo: "Este año va a ser distinto, este año tendré un informe diferente a como normalmente y tradicionalmente se ha presentado. Cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito, pero al mismo tiempo es mi deseo sostener un encuentro con jóvenes de todo el país, representantes de diferentes sectores de nuestra sociedad con quienes pueda compartir una conversación, con quienes pueda compartir lo que el gobierno ha venido haciendo en estos cuatro años...". Bien, viven ansiosos por llegar a los millenials, y no está mal la estrategia de ponerlo en un formato más amable, menos guionado, donde el Presidente luzca más que con el acostumbrado acartonamiento de sus rituales cotidianos. Todo bien. O no. Porque ese evento se puede hacer cualquier día, en cualquier parte. Y el Informe, pues es el Informe. En el espíritu de todo sistema
presidencial, en el espíritu de nuestras Constituciones ha estado desde la del 57, ha estado desde hace siglos, el Informe como un acto de comparecencia del Ejecutivo frente al Congreso, un acto de comunicación entre los poderes. El presidente del Congreso, a nombre de los legisladores, respondía al Ejecutivo. Ese rito sí servía. Le servía al Presidente y pienso que le servía al país. En otros tiempos ahí se presentaban las prioridades del Ejecutivo para el periodo ordinario, las iniciativas que él quería que pasaran, además del estado que guarda el país. Tenía, en su mejor versión, un valor simbólico nada despreciable, y en tiempos complicados, la ceremonia importaba aún más. La falta de civilidad de la clase política que caracterizó la década pasada terminó con el Informe. Con Zedillo arrancó la chunga, Fox no terminó el último, Calderón entregó el primero, pero ya no intentó hablar. Hoy, ni siquiera el presidente del Pacto ha querido regresar. Creo que en este complicado momento era ideal. Sobre todo para el Presidente. Y creo que pase lo que pase en el 2018, será fundamental que quede un Presidente o Presidenta que pueda ir cada año al Congreso a decirnos, con la solemnidad requerida, no solo qué hizo, sino sobre todo qué quiere para el país.
Editorial El Faro 21
¿Ciudades habitables? Oscar Espinosa Todo indica que el mundo es cada día más urbano. Pareciera que sus habitantes se inclinan crecientemente por dejar el campo y vivir en ciudades. En lo particular, a mí, después de haber vivido tan intensamente a la CDMX encabezando su gobierno, me fascina la idea de un conglomerado humano en donde tantas personas pueden satisfacer tantas necesidades, a pesar de los inconvenientes con los que conviven diariamente. Me maravilla un hecho tan aparentemente simple, como abrir la llave y obtener agua. Comprendo perfectamente a las familias que dejan todo en el ámbito rural, para volverse ciudadanos de una ciudad como la capital de nuestro país. Pero siempre cabe preguntarse ¿Qué tan "habitables" son las ciudades como la nuestra? The Economist publicó la semana pasada el Liveability Ranking 2016 para medir cuáles ciudades son más habitables en el mundo. El índice mide la calidad de vida en cinco categorías: estabilidad; servicios de salud; cultura y medio ambiente; educación, e infraestructura. Cada factor es calificado como aceptable, tolerable, incómodo, no deseable o intolerable en una escala del 1 al 100. El año 2016 representa una caída global en los índices de calidad de vida en las ciudades. El valor general del índice cayó .9% en los pasados 5 años, situándose en 74.8%, principalmente debido a la estabilidad de las ciudades. Este componente de estabilidad cayó 2.4% en los últimos 5 años: con un valor de 71.3% en 2016. El concepto de habitabilidad fue creado por Naciones Unidas en el programa Habitat. Este concepto plantea que las ciudades poseen servicios, bienes públicos y vivienda accesibles y sostenibles. Las ciudades que promueven inversiones en este sentido no sólo resultan más confortables y equitativas para sus habitantes, sino que se vuelven más competitivas para atraer negocios. Melbourne, Australia es la ciudad más habitable de 140 ciudades de la muestra. En segundo lugar, se encuentra Viena, seguida por las canadienses Vancouver, Toronto y Calgary. Por otra parte, los conflictos de 2015 en Libia, Siria, Irak y Ucrania siguen presentes y deterioran la posición de estos países en el ranking. Damasco y Kiev han caído más de 25% en la calidad de vida en 5 años, ocupando los últimos lugares. Otra caída importante en habitabilidad se encuentra en las ciudades cuya calidad de vida se redujo en más de 5%; por ejemplo, Detroit, Moscú, Paris y Caracas. La pérdida de empleos y actividad económicas combinado al deterioro de los servicios públicos es la causa de la caída de Detroit, ahora se encuentra en el lugar 57. Esta dinámica es similar a la de Moscú donde bajó la calidad de los servicios públicos. París en cambio, se encuentra afectada por terrorismo, lo que la sitúa en el lugar 32. Caracas sufre un deterioro generalizado de servicios, seguridad y actividad económica lo que la coloca en el lugar 123 de las 140 ciudades. El componente de estabilidad no sólo mide el potencial de conflicto armado, sino los delitos violentos y la amenaza de disturbios sociales. Las ciudades de Estados Unidos enfrentan un deterioro en calidad de vida por conflictos civiles como los originados en Chicago con relación al racismo y la violencia en campañas electorales. Estos conflictos originaron respuestas sociales como el movimiento Black Lives Matter, pero también una polarización electoral entre los dos partidos políticos. A nivel global, el terrorismo continúa como la principal amenaza a la calidad de vida; esto redujo en 2016 la calidad de vida de varias ciudades de Turquía, Australia, Bangladesh, Pakistán, Francia y Estados Unidos. Por otra parte, la crisis continuada en Europa sigue deteriorando el empleo y las finanzas públicas, por lo que estas ciudades pierden competitividad. En cambio, las ciudades africanas que tradicionalmente han ocupado una posición baja en el Ranking mejoraron su desempeño, particularmente Harare en Zimbabwe y Abidjan en Costa de Marfil, las cuales mejoraron más de 40%.
La Ciudad de México se ha situado en el lugar 106, principalmente por el bajo desempeño en servicios de salud, educación y la calidad del medio ambiente. Estas variables han hecho que permanezca estable entre el lugar 105 y 106 de ciudades. En cambio, la Ciudad de México es una ciudad competitiva por su infraestructura y estabilidad. El componente de cultura y medio ambiente es el que más afecta el desempeño mexicano. Por ejemplo, en este se miden: malestar de viajeros por el clima; grado de corrupción; instalaciones deportivas; vida cultural, y alimentos y bebidas. Los componentes de percepción de corrupción y de medio ambiente hacen menos atractiva para la inversión a la Ciudad. Por otra parte, la Ciudad de México ejerce una presión sobre la calidad de los servicios públicos de transporte, agua y electricidad que deterioran el componente de infraestructura del ranking. En última instancia, The Economist plantea este ranking como la capacidad de las ciudades para atraer inversión. Los investigadores de The Economist se dieron cuenta que la densidad y el ingreso no son factores tan importantes para la calidad de vida. En cambio, la seguridad y los servicios son las variables que hacen que las ciudades mejoren o caigan en competitividad en el corto plazo. Mientras que la infraestructura tiene efectos en el largo plazo. Por otra parte, las grandes ciudades se vuelven víctimas de su propio éxito empeorando en los componentes ambiental y en infraestructura. Ahí están estos resultados y ahí están los cambios que hoy influyen en este concepto de habitabilidad. ¿quién hubiera dicho hace unos cuantos años que Paris viera amenazada su habitabilidad por el terrorismo, mientras las ciudades africanas se revaloran? La verdad es que, al igual que muchos de mis lectores, amo a la CDMX. Y por ello me preocupa que tomemos nota de estas situaciones y calificaciones, como una referencia para no bajar la guardia y para retomar soluciones que por años se abandonaron.
Inauguración del 78 Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), "La Revolución Productiva de México"
C
ollage Periódico el Faro
Tesla va por vehículos más rápidos con batería que garantiza mayor autonomía
Reuters Ciudad de México.-El presidente ejecutivo de Tesla Motors Inc, Elon Musk, anunció que la empresa ofrecerá paquetes de baterías con un mejor desempeño para sus vehículos modelos S y X, lo que aumentará la
dijo la automotriz de Silicon Valley. "Estos son hitos muy significativos y creo que ayudarán a convencer a la gente del mundo de que la electricidad es el futuro", dijo Musk en una conferencia telefónica con periodistas.
Viernes 26 de Agosto del 2016
Google lleva su 'magia' a los parques nacionales de México
Por Jair Lopez Ciudad de México.- Los mapas dejaron de ser planos gracias a la tecnología, pero hoy Google está yendo todavía más lejos. El gigante de internet está llevando a sus millones de usuarios a recorrer de manera virtual al menos 10 parques nacionales y áreas protegidas en México. "Sabemos que hay mucho más de cuando se acaba el camino y es como nace Colecciones Especiales, que recopila esos lugares más allá de las calles", dijo Maricarmen Albarrán, directora de Producto de Google México, durante un recorrido por la Lagunas de Zempoala en Morelos.
autonomía y permitirá una aceleración mucho más rápida de sus automotores. El nuevo paquete de 100 kilovatios hora permitirá versiones de alta gama de los modelo sedan S, llamado P 100D, que serán los autos con la aceleración más rápida en producción,
Con el lanzamiento de Colecciones Especiales de Google, los usuarios podrán conocer los rincones naturales de México ubicados en el Estado de México, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán y Morelos. Algunos de ellos son el Parque Nacional de Las Lagunas de Zempoala, El Santuario de la Mariposa Monarca, El Cañón La nueva batería amplía la autono- del Sumidero. mía de la versión del modelo S a más de 300 millas (482.8 kilómetros), dijo UNA MISIÓN TITÁNICA Tesla. Según Musk, si el tiempo no es Durante varias semanas el equipo muy caluroso un conductor podría ir de Street View de Google se lanzó a de San Francisco a Los Ángeles sin estos lugares inhóspitos. necesidad de reponer combustible. El trekker, que es un dispositivo
diseñado por Google, fue su principal herramienta para la captura de dichos lugares naturales. Este aparato, con un peso aproximado de 25 kilogramos, lo llevan los integrantes del equipo montado en la espalda. En la parte superior incorpora al menos 15 lentes que permiten la captura de imágenes en diferentes ángulos y que recrean escenarios con una experiencia inmersiva que provoca que el usuario se sienta como si estuviera recorriendo El Cañón del Sumidero o las Lagunas de Zempoala. El trekker captura imágenes en 360 grados cada 2.5 segundos con lo que se permiten crear dichos escenarios. También cuenta con una computadora que se encarga de procesar las imágenes para que después estas sean subidas a la plataforma de Google. Albarrán señaló que el proceso se lleva a cabo de manera rápida, sin embargo, el mérito está en llegar a estos lugares a los que el ojo humano no está acostumbrado. "El proceso involucra mucho trabajo pues hay sitios que han representado mayor reto. Estos equipos están diseñados como alternativa al coche.
Los ritos ocultos de la mujer zapoteca
24
El zepelín más grande del mundo choca durante vuelo de prueba
Reuters
Por Víctor Usón Ciudad de México. Tras el dorso de los cangrejos hay una mujer zapoteca bailando, cuenta una leyenda de este pueblo indígena del sur de México. Una creencia popular que ha tomado Natalia Toledo para darle título a su última obra, un poemario que atraviesa el caparazón de este crustáceo para adentrarse en el mundo femenino de esta comunidad. Amor, sexo, muerte,… la intimidad de estas mujeres del istmo de Tehuantepec toma el protagonismo en la primera parte de este libro en la que la autora muestra orgullosa su propia identidad, al mismo tiempo que denuncia las tradiciones con las que se siente incómoda. Con un pie dentro de ese mundo indígena en el que nació y otro en ese México más urbano en el que completó sus estudios, Natalia Toledo describe en El dorso del cangrejo (Almadía) a esa mujer zapoteca “abierta, independiente, que no pide permiso para existir y es solidaria con los movimientos sociales que hay en el país”, argumenta. Un libro escrito en zapoteco y español en el que la autora habla, entre otros temas, del pago de la dote, los genitales de hombres y mujeres y lanza una mirada crítica al ritual que rodea la pérdida de la virginidad. “Se llama el rapto y consiste en que el novio lleva a su casa a la chica y la desvirga con el dedo índice para que tiña un pañuelo blanco. Los poemas nacieron porque tengo una amiga que no sangró y automáticamente la devolvieron a casa. Cómo puede ser más importante teñir un pañuelo que el amor”, se pregunta Toledo. Plasma el mundo de la mujer de a pie, el
de sus paisanas y el suyo propio, aunque ella no haya tenido que protagonizar algunos de estos rituales. Se inmiscuye en la vida de una comunidad donde el papel de ellas “es muy diferente al de otras culturas indígenas”. Independientes económicamente y sin estar sometidas a prohibiciones, las zapotecas adquieren un papel fundamental en la vida de la comunidad y viven la sexualidad de forma abierta. “Somos muy juguetonas con el lenguaje del sexo”, asegura. A la mujer de su tierra le dedica Natalia Toledo 18 poemas y 51 páginas para después relatar un mundo más íntimo y personal en la segunda parte de esta obra. Escribe sobre la identidad indígena, le dedica algunos versos a la figura materna y se adentra en aquellos años que vivió en un internado de monjas y le empujaron a ser poeta. “Tenía 11 años y me encontraba sola en muchos momentos. Empecé a escribir porque me servía para verme, para escucharme”, relata. Del mismo modo, pone al descubierto su Juchitán natal, una localidad combativa del sur de Oaxaca cuyo mercado se convierte en un crisol de culturas indígenas. A él acuden los chontales, huaves o muxes a intercambiar sus productos. El lugar, ampliamente dominado por las mujeres, se convierte así en el escenario de un encuentro entre las más diversas culturas. Y es precisamente entre este mar de lenguas, tradiciones y formas de vida diferentes donde reside actualmente Natalia Toledo, al igual que su padre, el pintor Francisco Toledo.
Londres.- Un zepelín Airlander 10, la aeronave más larga del mundo, se estrelló durante un vuelo de prueba en la localidad de Bedfordshire en el centro de Inglaterra, informó el miércoles Press Association. La BBC reportó que la aeronave, que realizó su primer vuelo de
prueba la semana pasada, había impactado un poste de cableado telefónico. Hybrid Air Vehicles, el fabricante del zepelín, dijo que nadie resultó herido durante el vuelo de prueba. Toda la tripulación está bien y no hay heridos", dijo la empresa en su cuenta de Twitter, sin entregar más detalles sobre el incidente.
Quedan sólo 60 ejemplares de vaquita marina, señala Semarnat
clandestina ha llevado a que la vaquita marina se vea afectada y en su caso en peligro de extinción.
Redacción Ciudad de México.- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, expuso que en la actualidad existen ya solamente en México 60 ejemplares de vaquita marina en el país, por lo que se toman las medidas necesarias para su protección. Al participar en la sesión plenaria de senadores y diputados del Partido Verde Ecologista de México, Rafael Pacchiano comentó que se contaba con 500 ejemplares, pero la pesca
“De 500 ejemplares que se tenían hoy son 60, por eso el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó hacer todo para evitar la extinción”, indicó. El funcionario federal explicó que una de las medidas que se tomó, fue el suspender la pesca en la zona en donde habita la vaquita marina, por un periodo de dos años, tiempo en el cual se compensa los pescadores al 100 por ciento. Además, añadió, se trabaja en conjunto con la Secretaría de Marina en las zonas de San Felipe y Santa Clara, en el Alto Golfo de California, para vigilar y evitar la pesca ilegal de totoaba.
Capturan a todos los pokemones en un mural
El diario Newsday reportó que al artista le tomó 10 días y 125 latas de spray completar la obra. Muestra a todos los Pokémon incluidos en el videojuego original de los años 90.
AP Huntington.- Un artista de Long Island capturó a todas las criaturas de Pokémon... en una pared de 7.6 metros de altura en su estudio. Efrén Andaluz pintó 151 de los personajes en un mural en su estudio en Huntington llamado On da loose design.
El artista de 29 años dijo que comenzó el mural el 21 de julio. Publicó un video time-lapse de cinco minutos en su página de Facebook la semana pasada que se diseminó pronto en la red. Andaluz también incluyó algunos mensajes para los seguidores de Pokémon. En un globo de diálogo sobre un Charmander, dice: "Don't Pokemon Go and Drive", que quiere decir "No juegues Pokémon Go cuando manejas".
25
Astronauta impone récord en el
espacio: 521 días en órbita
Whitson ya ha acumulado 377 días en el espacio, un récord para una mujer.
AP Ciudad de México.- Un Para el tiempo que Williams regrese a la Tierra, en dos semanas, él habrá cumplido 534 días fuera del planeta con la NASA. La astronauta de la estación
Kelly, quien está retirado de la NASA, llamó el miércoles a Williams desde la sala de control en Houston y lo felicitó. astronauta estableció el miércoles el récord estadunidense a la mayor cantidad de tiempo en el espacio. Jeffrey Williams, comandante de la Estación Espacial Internacional, completó 521 días
Máximo acercamiento visual Venus-Jupiter el 27 de agosto Resaltó que ambos planetas (Venus y Júpiter) tendrán una separación de 0.06 minutos de arco, por lo que en la bóveda celeste “estarán relativamente cerca el uno del otro”.
Notimex Ciudad de México.- El astrónomo y académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, indicó que el próximo sábado 27 acontecerá el máximo acercamiento visual de Venus y Júpiter, considerado como uno de los mejores espectáculos astronómicos de este año. En entrevista, el especialista comparó este fenómeno natural con el de “la Estrella de Belén”, concepto bíblico que hace referencia a una triple conjunción de planetas (Venus, Júpiter y Marte) , los cuales estaban tan cerca uno del otro que dan la impresión de formar un solo astro.
Agregó que el fenómeno se apreciará a simple vista, con una duración de cerca de una hora, e iniciará minutos después del ocaso solar. Indicó que curiosamente, ambos planetas estarán en la cabeza de la llamada “constelación de la Virgen”, por lo que será notable el simbolismo. “Para muchos llamará la atención e incluso, lo podrían comparar con la estrella de Belén, fenómeno astronómico que marcó el natalicio de Jesucristo”, reiteró. Ese día (27 de agosto) que el Sol estará en la constelación de León; aparecerá a las 6:41 horas y desaparecerá a las 19:18 horas
espacial Peggy Whitson superará esa marca luego que viaje en noviembre para quedarse seis meses.
en órbita el miércoles, cantidad acumulada en cuatro viajes. Eso supera la marca de 520 días establecida por Scott Kelly, que en marzo terminó una misión de un año en la estación espacial.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Inversión extranjera en valores gubernamentales registra salida histórica
Innecesario intervenir en el mercado petrolero, por ahora: Arabia Saudita
Reuters
Ciudad de México.- El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, descartó que sea 'necesario' intervenir en este momento en el mercado petrolero por el momento pese al exceso de suministro. Arabia Saudita produjo en julio 10.67 millones de barriles por día (bpd) de crudo, un máximo histórico, y Al-Falih dijo que la producción se ha mantenido alrededor de ese nivel. El precio del crudo Brent tocó fondo en unos 27 dólares por barril (dpb) en enero, marcando un mínimo de 12 años, en respuesta a un exceso de oferta y preocupaciones sobre la demanda.
Por Thamara Martínez Ciudad de México.- La inversión extranjera en el mercado de dinero del sector público, luego de hilar tres trimestres de bajas consecutivas, reportó una salida de siete mil 32 millones de dólares en el segundo trimestre del año, la mayor cifra registrada en la historia de la serie. Los valores emitidos en el exterior totalizaron un ingreso de mil 553 millones de dólares en el trimestre, según cifras del Banco de México (Banxico) presentadas este nueves. El resultado de ambas cuentas derivó en un saldo negativo para el sector público de cinco mil 479 millones de dólares, su mayor baja en casi una década. En el periodo, la inversión del sector privado reportó un saldo positivo de mil 45 millones de dólares, que en suma con el resultado sector público, propició que los flujos de inversión de cartera en México registraran la primera salida de capitales de
inversión alojados en el país en tres años. Con una baja de cuatro mil 434 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2016, los flujos de inversión fueron negativos por primera vez desde el segundo trimestre de 2013. Además, información de Banxico señala que la inversión de cartera no había registrado una baja tan significativa desde el cuarto trimestre de 2008, un periodo de siete años y medio. De igual forma los activos del país en inversión de cartera se redujeron en 330 millones de dólares durante el trimestre de referencia, la primera pérdida en la cuenta en tres trimestres. En total, la inversión de cartera reportó el primer saldo negativo en seis años y medio, con una pérdida de cuatro mil 764 millones de dólares también observó su mayor descenso desde el primer trimestre de 2009, poco más de siete años.
Al-Falih, en entrevista con Reuters luego de un discurso en Los Angeles, puntualizó que hasta ahora no ha habido discusiones específicas sobre un congelamiento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pese a que el suministro sigue siendo elevado.
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, comenzó a aumentar su producción desde junio para satisfacer el incremento estacional de la demanda interna, así como mayores requerimientos de exportación. Al-Falih no dijo si veía un nivel específico de producción necesario para estabilizar el mercado. "El mercado se está moviendo en la dirección correcta. La demanda está aumentando muy bien en todo el mundo", dijo en una entrevista. Los futuros del Brent, marcadores del mercado mundial, recortaron sus ganancias el jueves tras los comentarios de Al-Falih. Llegaron a bajar hasta en 35 centavos, o 0.7 por ciento, durante los siguientes 20 minutos, antes de recuperarse un poco. El precio del Brent cotiza en alza 1.33 por ciento, a 49.70 dólares el barril, a las 14.54 hora local de México.
27
Crecen los riesgos para Moody’s: Pemex necesita orden fondos de pensiones: Consar y más apoyo del gobierno
Por Enrique Méndez Ciudad de México. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) alertó que aumentaron los riesgos para los fondos de pensiones a causa de una futura caída en los rendimientos, y el fin de la ‘‘época dorada’’ de los dividendos de las inversiones, que tuvo su auge entre 1985 y 2014. En su informe del segundo trimestre del año, enviado al Congreso a dos semanas de que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que se analiza incrementar el monto
de las aportaciones, la Consar explicó que para el caso de las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), rendimientos menos favorables podrían resultar en un incremento en el déficit de fondeo y un aumento del riesgo de solvencia de los fondos.
Mientras, en las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevaría a un aumento de la edad de retiro, a incrementar en casi el doble el ahorro de los trabajadores y a una reducción ‘‘del consumo’’ del retiro. Habría que ahorrar más La Consar señaló que de acuerdo con proyecciones de la mayoría de los fondos, una reducción en los rendimientos obligará a las personas a ahorrar más para su retiro.
ICA cierra con ganancia de 8.9% en la BMV Agencias Ciudad de México. Las acciones de la constructora mexicana ICA cerraron en 8.9 por ciento, a 4.19 pesos por papel este jueves. Más temprano, la Bolsa Mexicana de Valores suspendió las negociaciones de los títulos de ICA tras una fuerte alza. A las 12:50 horas, ICA subía 9.45 por ciento, a 4.17 pesos por papel que cotiza en en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). La acción reanudó operaciones al filo de las 10:57 horas con un precio de 4.45 pesos. Más temprano, al filo de las 9:51
horas, la bolsa suspendió las operaciones luego de que las acciones de la atribulada compañía se disparara 17.06 por ciento, a 4.46 pesos, su mejor nivel desde el 10 de marzo. En mayo, los papeles de ICA tocaron un mínimo histórico de 1.7 pesos arrastrados por preocupaciones sobre su nivel de endeudamiento, después de que dejó de pagar los intereses de algunos de sus bonos.
Por Miriam Posada García Ciudad de México.- México debe mantener la prudencia fiscal, controlar los gastos, reducirlos y poner orden en Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió la calificadora Moody’s, al señalar que la empresa requiere más apoyo financiero del gobierno, lo que en el peor escenario podría representar que la deuda de la Federación llegue a 40 por ciento del producto interno bruto (PIB). Jaime Reusche, analista del área de soberano de Moody’s Investors Service señaló en la conferencia anual de la calificadora que lo que está en duda es la credibilidad de la consolidación fiscal del país, en parte porque las reformas estructurales puestas en marcha por el gobierno mexicano no han dado los resultados esperados se estimaba que la deuda se estabilizara en 31 por ciento del PIB, pero ha crecido de forma constante. Agregó que el crecimiento de la economía mexicana en los próximos años será de entre 2.1 y 2.5 por ciento, cuando se esperaban niveles de entre 3 y 4 por ciento, pero eso no pasará de aquí a 2019. Destacó que Moody’s observará si en los próximos 12 a 24 meses el gobierno de México logra contener los gastos relacionados con Pemex, de manera que le permita mantenerse en la senda de la sanidad fiscal, y mantener la calificación AAA. Incluso, señaló, se espera que la
Secretaría de Hacienda haga un nuevo ajuste al gasto, que junto con las acciones anteriores sumaría alrededor de uno por ciento del PIB. Mauro Leos, analista de Moody’s para América Latina, negó que la calificadora se haya precipitado al otorgar a México la calificación A, porque en el momento en que ocurrió se hizo un comparativo con economías similares como Polonia y Malasia que ya la tenían. A México sólo le faltaba la aprobación de reformas estructurales, y se aprobaron. Reusche puntualizó que las autoridades mexicanas señalaron que Pemex no necesitaría apoyo, pero ha sido al contrario, y aunque es su principal pasivo contingente, lo está manejando relativamente bien. Nymia Almeida, analista del área de crédito, puntualizó que en la actualidad el problema de Pemex es de liquidez, por lo que el apoyo gubernamental en materia de pensiones, la inyección de capital y los anuncios sobre asociaciones ayuda, pero no resuelve. Aclaró que Moody’s no espera que el gobierno sea el prestamista de Pemex; sin embargo, la deuda actual de la petrolera es de 158 mil millones de dólares; el pasivo laboral es de 31 mil millones de dólares, y sus necesidades de financiamiento para pagar intereses e invertir ascienden a 20 mil millones de dólares, por lo que para 2017 podría necesitar un nuevo apoyo gubernamental de 10 mil millones de dólares.
El Peso resiste el ‘golpe’ de las calificadoras
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En la jornada, el peso mexicano fue la moneda más ganadora dentro de las consideradas “emergentes”. Un día después del anuncio del cambio a negativa en la perspectiva crediticia soberana de México, de la banca y de algunas empresas del sector público, el peso recuperó terreno, para quedar como la moneda de mejor comportamiento en el día
dentro de las pertenecientes a naciones emergentes. Una situación de esta naturaleza no se había dado por lo menos en lo que va del año. La moneda mexicana terminó la jornada de media semana con una ganancia de 0.62 por ciento de acuerdo con información publicada por Bloomberg, lo que le permitió un resultado destacado frente a sus pares después de que en la sesión previa fue la segunda más depreciada con 1.48 por ciento.
Alerta Banxico por mayor deuda y déficit
En su última minuta sobre la decisión de política monetaria, que dio a conocer esta mañana, varios integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico alertaron sobre el crecimiento constante que ha tenido la deuda total del País y la necesidad de tomar medidas que controlen ese aumento.
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.Para el Banco de México (Banxico) controlar el endeudamiento del Gobierno federal y reducir el déficit con el que opera se ha convertido en una tarea de gran importancia para mantener la estabilidad financiera y la tranquilidad del mercado.
"Algunos integrantes enfatizaron la necesidad de que las autoridades fiscales proporcionen certidumbre sobre la trayectoria de las finanzas gubernamentales y el compromiso de dichas autoridades con niveles de endeudamiento público sostenibles. "Por lo que destacaron que sería deseable contener el crecimiento del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público en relación al PIB", reveló la minuta.
28
Inseguridad para operar negocios llega a la Junta del Banxico
Redacción Ciudad de México.- En la Junta de Política Monetaria del Banco de México del 11 de agosto se señaló que entre los riesgos internos para la economía mexicana están los obstáculos para la implementación adecuada de las reformas estructurales, así como el ambiente de inseguridad para operar los negocios en ciertas regiones del país. En este mismo sentido se pronunció la calificadora Standard & Poor’s el pasado martes, cuando puso en negativo el panorama de la calificación de México. La firma señaló que los beneficios de las reformas son limitados, principalmente en la inversión, por “debilidades en la gobernabilidad que reflejan en parte una débil aplicación de la ley y la percepción de corrupción”. La iniciativa privada ha subrayado los problemas que enfrenta en algunas zonas del país por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán. Además, de los problemas de inseguridad en diversas zonas del país como Tamaulipas, o Jalisco. En más riesgos internos para el Banco de México (Banxico) está una tendencia más pronunciada a la baja de la inversión no residencial, y las complicaciones que podrían resultar de persistir el estancamiento de la producción industrial, en virtud de las interacciones de este sector con el de
servicios. “En cuanto al balance de riesgos para el crecimiento, la mayoría de los miembros estimó que se deterioró con respecto a la última decisión, añadiendo algunos de ellos que es a la baja”, señalan las minutas del Banco Central publicadas este jueves. En más riesgos detectados para la economía, algunos miembros del Banco destacaron una recuperación más débil que la anticipada en la producción manufacturera de Estados Unidos, un deterioro en la confianza de los agentes económicos en México, así como una menor producción petrolera en el país. Uno de ellos agregó, entre los riesgos externos, el proceso electoral en Estados Unidos, la trayectoria de las tasas de interés en ese país y nuevos descensos en los precios del petróleo, mientras que otro mencionó la desaceleración de la economía mundial y un creciente proteccionismo internacional. En la reunión del 11 de agosto la entidad comandada por Agustín Carstens mantuvo en 4.25 por ciento la tasa referencial. La decisión del Banco Central se da luego de que el pasado 30 de junio elevara en 50 puntos base el referencial. En lo que va del año, el Banxico ha elevado la tasa en 100 puntos base. El mes pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo también sin cambios su tasa, en un rango de 0.25 – 0.50 por ciento.
M
29
ercados Periódico el Faro
BMV opera con marginal ¿Es hora de reducir la exposición ganancia a media sesión a las bolsas emergentes? marginal alza al mediodía, enmarcada en una jornada de datos económicos mixtos en México y Nueva York, sumado al repunte en los precios del petroleo a nivel internacional.
Los mercados operan con cautela ante las expectativas generadas en torno al discurso que Janet Yellen sostendrá el viernes en Jackson Hole, el comportamiento volátil en los precios del crudo, la asimilación de indicadores económicos y reportes corporativos.
Asimismo, prevalecía en el mercado la cautela entre los inversores previo al discurso que emitirá la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen el viernes donde se espera ofrezca nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos.
Generalmente, lo más difícil en una fiesta es darla por concluida. Tras
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una
OPEP y dólar impulsan petroprecios;
Brent cierra en 49.67 dólares Los precios del petróleo repuntaron más de uno por ciento al final de la sesión, en medio de las expectativas de que el dólar extienda las pérdidas antes del discurso clave de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, del próximo viernes.
Redacción
Tras el fulgurante ascenso de las bolsas emergentes, algunas voces empiezan a advertir de su sostenibilidad. EXPANSION
Redacción
En otra sesión volátil en los mercados de materias primas, los futuros del crudo se recuperaron de la ola vendedora de la sesión previa ante la reunión de los países productores en septiembre donde autoridades iraníes confirmaron la asistencia de su ministro de Petróleo.
el fulgurante ascenso de las bolsas emergentes en el año, algunas voces empiezan a señalar que quizá sea el momento de apagar las luces y acabar con el festín antes de que llegue la resaca.
El petróleo también recibió impulso por las compras de participantes del mercado ante las especulaciones de que una reunión informal el próximo mes entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros importantes productores acuerden una batería de medidas conjuntas que ayuden a estabilizar los precios del crudo.
El MSCI Emerging Markets avanza un 14.1% este ejercicio. El Bovespa brasileño sube un 14% (un 70% en dólares, por la fuerte apreciación del real), a pesar del incierto escenario político y económico del país. ¿Es sostenible? Florian Bartunek, director de inversiones de Constellation Inestimentos e Participacoes, que gestiona 800 millones de dólares en Bolsa brasileña, lo duda.
Peso resiste deterioro en cuenta corriente de México Este jueves los inversionistas dejaron atrás los temas de las calificadoras e ignoraron los efectos negativos que puede traer mayores requerimientos de dólares para financiar el desequilibrio con el exterior. Por Esteban Rojas En la penúltima jornada de la semana, el peso avanzó a contracorriente de señales que apuntan a un deterioro en las cuentas de México con el exterior. El Banco de México dio a conocer que el dólar spot cerró este jueves en 18.4005 unidades, situación que significó un avance para el peso de 8.0 centavos, equivalente a 0.43 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.70 unidades, cifra menor a las 18.75 del cierre de ayer reportado por Banamex.
La moneda mexicana puso un alto a cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo. en donde había acumulado un desplome de 2.19 por ciento. Los participantes en el mercado cambiario le dieron rápidamente la vuelta a la hoja de las calificadoras y sus rebajas en las perspetivas para México y sus bancos, para centrar su atención en los datos sobre la economía norteamericana y en la reunión de banqueros centrales, que hoy inicia, en Jackson Hole, Wyoming.
Jueves 'rojo' para bolsas europeas peos, está a la expectativa de las declaraciones, mañana viernes, de la presidenta de la Fed estadounidene, Janet Yellen.
30
Bolsas de Asia suben antes de discurso de Yellen; dólar se afirma
A la espera de esas novedades, y mientras la actualidad en Italia está centrada en los graves daños causados por el terremoto del miércoles en el centro del país, la banca tuvo otra sesión de su particular y continuado seísmo.
Las plazas de Milán y Fránkfurt encabezaron las pérdidas de la sesión arrastradas por la caída en acciones líderes del mercado como la alemana Deutsche Lufthansa que cerró en baja de 2.8 por ciento. Agencias El mercado de Alemania encabezó las pérdidas dentro de los principales mercados europeos arrastrado por los retrocesos de los sectores farmacéutico y salud, medios de comunicación, y transportes y logística. Al término de la sesión en Fránkfurt, el DAX retrocedió 0.88 por ciento, con las acciones de Deutsche Lufthansa mostrando el peor desempeño dentro del índice al ceder 2.80 por ciento. Por el contrario, los papeles de GFK repuntaron 5.9 por ciento después de que el semanario alemán WirtschaftsWoche reportó de que su socio mayoritario está estudiando opciones, entre las que están una fusión o una venta.
En Madrid, el índice Ibex-35 cerró en baja de 0.60 por ciento a pesar de conocer que el PIB español creció 0.8 por ciento en el segundo trimestre, por encima de lo esperado. También predominó la caída en índice referencial STOXX 600 de las materias primas que Un retroceso de 0.3 por bajaron más de 2 por ciento, convirtiéndose en ciento reportó en su cierre de el peor índice sectorial, arrastrado por un decli- actividades de este jueves la ve de 2.6 por ciento de las acciones de la mine- bolsa de Tokio. ra Glencore. Reuters A continuación la cotización de los principales mercados europeos: Las bolsas de Asia cerraron operaciones con baBolsa Índice cierre Variación Porcentaje jas, ante ante la debilidad de los precios del petróleo, Londres FTSE-100 6,816.90 -18.88 -0.28% mientras que el dólar se afirmaba frente a las moneParís CAC-40 4,406.61 -28.86 -0.65% das de la región antes de un discurso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, en una conferencia de jefes de bancos centrales.
La bolsa de Milán, en tanto, cerró en baja de 0.97 por ciento en su índice selectivo, FTSE MIB, en una jornada que estuvo dominada por las pérdidas sufridas por los valores bancarios. El índice, como otros euro-
El precio del oro a 1.322,15 dólares
En Tokio, el índice Nikkei cerró en baja de 0.25 por ciento, para ubicarse en las ubicarse en 16 mil 555.95 unidades. En tanto, el segundo indicador, el Topix,
que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 2.44 puntos, 0.19 por ciento, para ubicarse en mil 304.27 unidades. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen perdió 20.89 puntos, 0.63 por ciento, al ubicarse en tres mil 308.97 unidades. El Shanghai Composite Index perdió 17.55 puntos (0.57 por ciento) para cerrar en tres mil 068.33 unidades. A su vez, el Shenzhen Component cayó 81.29 puntos (0.76 por ciento) para ubicarse en diez mil 679.15 unidades, informó la agencia Xinhua.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Zhenli Ye Gon podría ser extraditado a México
Paran corridas en Michoacán
dijo su abogado a Reuters. El arresto de Zhenli Ye Gon en julio de 2007 en Estados Unidos y la confiscación de 205 millones de dólares en efectivo en su casa en México, tuvieron incidencia en un importante caso de investigación de lavado de dinero en el banco británico HSBC y la empresa de casinos Las Vegas Sands Corp..
Reuters Ciudad de México.- Un empresario chino mexicano, acusado de tráfico de drogas, podría ser entregado a México por las autoridades estadounidenses incluso esta semana, porque en la práctica está agotando sus posibilidades legales, lo que acabaría con una larga batalla para su extradición,
Los fiscales estadounidenses acusaron a Ye Gon, dueño de la fallida mayorista farmacéutica Unimed Pharm Chem, de importar químicos para que carteles produjeran ilegalmente metanfetamina. El abogado de Ye Gon, Gregory Smith, dijo que su cliente era un empresario que cumplía con la ley.
Reportan 3 asesinatos en Guanajuato Redacción
Ciudad de México.- La Procuraduría estatal investiga un presunto ajuste de cuentas y un robo en los asesinatos de dos hombres y una mujer ocurridos en las últimas 12 horas en Salvatierra y Pénjamo. Un hombre fue baleado en una camioneta de tres toneladas que estaba estacionada en una gasolinera, sobre la carretera que conduce de Salvatierra a Celaya. Pistoleros sorprendieron al individuo, quien al parecer estaba a una persona. La Procuraduría investiga como móvil un posible ajuste de cuentas en asesinato de este hombre, quien recibió al menos seis disparos y aún no es identificado. También en Salvatierra, un comando atacó desde un vehículo en movimiento a una pareja, cuando transita-
ban en una camioneta por la Colonia Molino de Ávila. Una mujer, identificada como Cristina "N", alias "La Osa" murió en el ataque mientras que su acompañante, Mario Peralta Lara, "El Catalino", resultó herido de gravedad. Según las indagatorias, "La Osa" cuenta con antecedentes penales por el delito de robo, mientras que "El Catalino" tiene averiguaciones abiertas por narcomenudeo.
Por Adán García Ciudad de México. Luego de la quema de otro autobús anoche a manos de estudiantes normalistas, la Terminal de Autobuses de Morelia declaró esta mañana la suspensión de algunas de sus corridas. La empresa Parhíkuni, que presta servicio hacia diferentes destinos de Michoacán, informó que la medida es temporal. "Nuestro servicio se encuentra temporalmente suspendido por causas ajenas a nuestra operación. Importante considerarlo... #parhikuni", publicó en sus redes sociales. La decisión afecta rutas a destinos como Uruapan, Nueva
Italia, Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán y otros. La suspensión fue decretada luego de que ayer por la noche normalistas le prendieran fuego a un autobús de la empresa La Línea, en demanda de plazas automáticas y de la liberación de ocho de sus compañeros detenidos el pasado 15 de agosto. La quema de anoche fue en las inmediaciones de la comunidad indígena de Aranza, Municipio de Paracho. Además, el movimiento estudiantil mantiene en su poder cerca de 200 unidades comerciales, de carga y de pasaje, como medida de presión para exigir solución a sus demandas.
Iban con cateos en Tláhuac por 'El Ojos'
Reportera baleada en Veracruz pierde un riñón
INDIGO STAFF
Por Antonio Nieto ciudad de México.- Los operativos y cateos efectuados este miércoles por la Procuraduría capitalina en Tláhuac golpearon a un cabecilla de narcomenudistas: Felipe de Jesús Pérez Luna , alias "El Ojos". Este hombre está relacionado con más de 30 ejecuciones desde 2012 y presuntamente encabeza un grupo de dealers que tomó el control de Tláhuac y Milpa Alta. Se ha caracterizado por usar a conductores de taxi y mototaxi como vigilantes y distribuidores de droga, tomar predios e incluso se le vincula con asesinatos de policías locales y federales. Durante los cateos, agentes de Investigación encontraron uniformes con siglas de la Policía Federal, aparentemente usados por sicarios de "El Ojos" para raptar rivales. Once de sus supuestos colaboradores, entre ellos un menor de edad, fueron arrestados. En tanto, dos de ellos, Julio César E, de 21 años de edad, y Pablo Jasai o Ángel Jasai G, de 20, están acusados de asesinar el 24 de febrero de este año a Felipe Carmona Dávila, un ex comandante de la Procuraduría mexiquense. Así consta en la indagatoria FIZP/IZP-
5/T2/104/16-02, donde se detalla que, tras matar a Carmona, a uno de los pistoleros se le cayó un teléfono celular. A partir de su recuperación y análisis, la Policía de Investigación ubicó llamadas telefónicas en ocho inmuebles ocupados por células de "El Ojos". Todo fue confirmado por Rubén, un sicario capturado el mismo 24 de febrero y quien ahora está bajo proceso. Con los indicios, un juez penal concedió una orden de cateo bajo la causa penal 126/2016 y de esta forma fue posible detener a los 2 probables homicidas y 9 personas más. También se decomisaron un kilo 800 gramos de marihuana, 15 mil pesos, 22 cartuchos .38 mm, 200 envoltorios con cocaína, una metralleta UZI, una pistola .9mm, dos coches y una motocicleta y 20 playeras con insignias de la Policía Federal. A "El Ojos" se le investiga también por la desaparición en julio pasado de un adolescente de 15 años de edad, acorde con el expediente DGAVD/ CAPE/UI-1/S/D/139/07-2016 y de un mototaxista de 22 años. El día del homicidio de Carmona, éste iba al gimnasio, cerca de las 6:30 horas, a bordo de una camioneta Hummer, cuando fue sorprendido por los sicarios, consta en la indagatoria FIZP/IZP-5/ T2/104/16-'2.
Ciudad de México.- La reportera veracruzana, Lucia López Castillo, quien fue atacada con un arma de fuego al interior de su domicilio el pasado domingo, se encuentra delicada, pero estable. Así lo informó su hija, Amanda Montalbo López en entrevista.En el transcurso de las horas comenzó a mejorar. Ya me la presentan como estable. No le pudieron salvar un riñón. La bala hizo hoyitos en el intestino grueso y lesionó parte del otro riñón”, dijo Montalbo López en entrevista con Grupo Imagen. El domingo por la noche, un sujeto encapuchado ingresó al domicilio de la reportera y le disparó en el torso. El hombre huyó del lugar a bordo de un taxi, el cual ya lo esperaba afuera de la casa de la comunicadora. La Fiscalía de Veracruz informó que investiga el caso como un intento de
32
robo. Óscar López, hermano de la comunicadora, dijo a las autoridades que el encapuchado le exigió el teléfono celular a la periodista, la cual se negó, lo que hizo que el asaltante disparara. La colaboradora de los medios veracruzanos, Cara Política y Análisis Político, fue trasladada a un hospital, en donde los médicos sólo pudieron salvar uno de los riñones de la reportera. Por su parte, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas condenó los hechos y anunció que se procedió a la atención integral de la reportera y de su familia como medida urgente. Veracruz es la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo en el país, pues de los siete asesinatos contra comunicadores que se han presentado este año, tres sucedieron en dicho estado. Desde que Javier Duarte asumió el gobierno de Veracruz.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Pega sismo en Myanmar; hay 4 muertos vimiento telúrico.
La cifra de muertos por sismo en Italia sube a 252
El mayor número de estos destrozos se registró en el conjunto histórico de Bagan. Según el director del departamento de Arqueología, Aung Aung Kyaw, al menos 185 templos y estupas de Bagan han sufrido daños de distinta consideración. EFE Bangkok.- Las autoridades Myanmar elevaron a cuatro los muertos y dejaron este jueves en al menos 230 los templos y estupas dañados por el terremoto de 6.8 grados que sacudió la región central del país el miércoles.
de
Dos niñas de 7 y 15 años murieron al hundirse un margen del río en Yenangyoung, mientras que un hombre y una mujer fallecieron al derrumbarse una fábrica de tabaco en la localidad de Pakokku, informaron fuentes oficiales citadas por
Miembros de la Policía y el Ejército colaboran este jueves en la limpieza de
Por BARBIE LATZA NADEAU, LIVIA BORGHESE Y JOSHUA BERLINGER Roma.- El número de muertos tras un sismo que sacudió el centro de Italia la madrugada de este miércoles subió a 73, de acuerdo con autoridades italianas. Los equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros, luego del temblor magnitud 6.2 que sacudió Norcia, al centro de Italia, este complejo que contiene más de 3 causando el derrumbe de varias mil estupas y pagodas en una superfi- construcciones. cie de unos 40 kilómetros cuadrados. "Las vías de acceso y salida de la ciudad están cortadas. La mitad Las autoridades de la ciudad desapareció", dijo Serbirmanas tenían pensado solicitar a la Unesco el año próximo que incluyera a Bagan en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
el diario The Global New Light of Myanmar. El Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos confirmó que al menos 230 templos resultaron dañados por el mo-
Al menos un templo se derrumbó en la región de Salay y otros ocho han sufrido daños; siete en Sagaing; tres en la ciudad arqueológica de Mrauk U, en el estado de Rakáin (oeste); y un número aún por determinar en Mandalay y Magway.
gio Pirezzi, el alcalde de Amatrice, la localidad más afectada. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirezzi, asegura que la mitad de la ciudad desapareció. Una hora después del sismo hubo una réplica de 5.5 en Norcia, y una de 4.6 en Amatrice, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Entre los muertos hay 10 personas de la localidad de Pescara del Tronto, 6 de Accumoli, reportó RAI, afiliada de CNN. Añadió que hay niños entre las víctimas.
Senado de Brasil inicia juicio a Rousseff AFP
Brasilia- El Senado de Brasil inició este jueves la última etapa del juicio político contra Dilma Rousseff, que según todos los pronósticos, acabará con la presidenta fuera del gobierno. En ese caso el mandato de Rousseff será completado hasta 2018 por Michel Temer, su ex vicepresidente devenido en archienemigo, y que gobierna la mayor economía latinoamericana desde mayo, cuando la mandataria de 68 años fue suspendida. "Declaro abierto las sesiones", dijo el presidente de la Corte suprema de justicia, Ricardo Lewandowski, que encabeza el proceso. Los senadores se transforman en jueces y deben dejar de lado posiciones ideológicas, partidarias y
personales, añadió.
Los expertos coinciden en que sólo un milagro podría devolver al poder a la ex guerrillera, acusada de maquillar las cuentas públicas.
34
Sacude nuevo sismo a Italia
Los sondeos indican una tendencia prácticamente irreversible en favor de la destitución, que requiere de una mayoría especial de 54 votos (dos tercios) de los 81 senadores.
EFE
Irak arrebata a yihadistas ciudad al sur de Mosul
Amatrice.- Un nuevo temblor de 4.3 grados en la escala de Richter causó hoy más derrumbes en Amatrice, una de las localidades más afectadas por el terremoto de 6 grados que asoló ayer el centro de Italia. El nuevo sismo se registró a las 14:36 horas locales, según el Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV), y causó el derrumbe de la fachada de un edificio situado junto al parque de Amatrice, donde hay un alojamiento temporal para voluntarios que trabajan en tareas de rescate. Otro de los edificios que presentan riesgo de derrumbe es la torre de la vecina iglesia de san Agustín. El temblor causó la preocupación de los habitantes de Amatrice, muchos de ellos obligados a abandonar sus casas por el terremoto del miércoles.
AP Qayyarah.- . Las fuerzas iraquíes, apoyadas por bombardeos de la coalición internacional, tomaron este jueves el control total de Qayarah, una ciudad del norte de Irak estratégica en la ofensiva por la reconquista del bastión yihadista de Mosul. "Controlamos toda la ciudad y hemos conseguido, en muy poco tiempo, eliminar a Dáesh" (acrónimo árabe del grupo Estado Islámico), anunció a la AFP el general Riyad Jalal Tawfik, al mando de las fuerzas terrestres ira-
quíes. Según él, los zapadores limpian la ciudad de los artefactos colocados por los yihadistas antes de su huida. Qayarah se sitúa en la ribera oeste del Tigris, a unos 60 kilómetros al sur de Mosul, la última gran ciudad en poder el EI en Irak. El martes, las fuerzas armadas ayudadas por los servicios de contraterrorismo (CTS) lanzaron un asalto para recuperar el control de Qayarah. El miércoles habían entrado en el centro de la localidad y desde entonces controlaban varios barrios.
"No he dormido mucho, porque estaba realmente asustado", dijo Arturo Onesi, de 70 años, de la población de Arquata del Tronto, que pasó la noche en una tienda de campaña para sobrevivientes y socorristas. "No pasa nada, no pasa nada", intentó tranquilizar una madre a su hija pequeña que salió corriendo al comenzar a notarse el nuevo movimiento sísmico. El INGV comunicó que son más de 470 los temblores que se han producido desde el gran terremoto de la madrugada de ayer. La mayoría de estas réplicas se han situado entre los 3 y 4 grados, pero en la zona de Norcia se advirtió un nuevo temblor de 5.4 a las 04:33 horas locales. A las 5:17 horas locales se registró otra de 4.5 grados con epicentro en Accumoli, en la misma zona del terremoto que ha arrasado el centro de Italia.
Clinton dice que sus errores con el correo electrónico "no tienen excusa"
EFE Washington. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, admitió que su uso del correo electrónico cuando era secretaria de Estado "no tiene excusa", pero, en cambio, dijo que la polémica sobre la Fundación Clinton no tiene ninguna base porque ella nunca dio un trato preferencial a sus donantes. En una entrevista que emitió hoy la
cadena CNN, Clinton aseguró que sus decisiones cuando era titular de Exteriores de EE.UU. (20092013) nunca estuvieron influidas por los intereses de quienes habían donado fondos a la fundación creada por el expresidente Bill Clinton, como sugieren varios informes de prensa recientes. En cambio, afirmó que en el último año le han hecho "muchas preguntas" sobre su uso de un servidor privado de correo electrónico para asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado, y se ha dado cuenta de que cuando intenta "explicar lo que pasó" puede sonar como que está "tratando de excusar" lo que hizo.
Obama promete que EU será socio de Colombia para "hacer la paz"
35
Hospitales venezolanos carecen del 76% de medicinas y 81% de equipo: encuesta
EFE Caracas.- Una encuesta de la llamada red de Médicos por la Salud difundida ayer por la organización Observatorio Venezolano de la Salud (OVS), revela que el 76 por ciento de los hospitales públicos de Venezuela presentan escasez o inexistencia de medicamentos de uso sanitario. Según el OVS, “76 por ciento de los hospitales del país tienen fallas severas de medicamentos o medicamentos inexistentes, 81 por ciento de los centros registra escasez de material médico-quirúrgico y 87 por ciento presenta desabasto de catéteres y sondas”. ESTADOS. La encuesta, aplicada
EFE Nueva York. El presidente de EU, Barack Obama, prometió hoy que su país será "socio" de Colombia para "hacer la paz", al afirmar que el histórico acuerdo entre el Gobierno colombiano y las FARC muestra que el "compromiso sostenido con la diplomacia puede superar incluso los conflictos más enquistados". Al marcar "el final de una era de guerra, reconocemos que el trabajo
de lograr una paz justa y duradera solo está empezando", destacó Obama en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. Obama ya felicitó ayer por teléfono a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por el acuerdo de paz que alcanzó su Gobierno con la guerrilla de las FARC después de casi cuatro años de negociaciones en Cuba y más de medio siglo de conflicto armado en el país suramericano.
durante los primeros 20 días de agosto en 23 estados de Venezuela “es una fotografía de la situación hospitalaria donde las denuncias realizadas por médicos y pacientes en lo que va del año se ven reflejadas en cifras”. La organización explica que en 2014 el 55 por ciento de los hospitales de Venezuela reportaba escasez de medicinas y de material médico en general, cifra que aumentó en 2015 y se ubicó sobre el 60 por ciento hasta llegar a 2016, cuando la cantidad de centros hospitalarios que presentan escasez generalizada se ubicó alrededor del 80 por ciento. En el estudio participaron más de mil médicos y se recolectaron datos de 92 hospitales del país.
36
El conflicto entre el Gobierno de Colombia y las FARC La guerra en Colombia ha dejado más de siete millones de víctimas. Pese a que se ha prologando durante más de cinco décadas, el final del siglo XX y el principio del siglo XXI marcan el apogeo de las FARC, el recrudecimiento del paramilitarismo y la mayor cantidad de muertos.
Acciones de las FARC y combates con la Fuerza Las zonas fronterizas con Ecuador y Venezuela, Antioquia y el Pacífico colombiano han sido los lugares donde, tradicionalmente, más se ha notado la violencia del conflicto. En 2016, hasta el mes de junio, se han producido tres acciones ofensivas de las FARC en el departamento de Caquetá y otras tres acciones de combates entre la Fuerza Pública y las FARC (dos en Caquetá y una en Meta).
Intensidad del conflicto desde 1992
37
El conflicto colombiano registró su mayor intensidad desde principios de los años noventa. El final del siglo XX y el principio del XXI, tras el fracaso de las negociaciones El Caguán, trajo consigo los niveles más altos de violencia y el mayor número de ataques entre la Fuerza Pública y las FARC (aunque el conflicto dura más de 50 años, es desde 1992 cuando se tienen datos más concretos y detallados).
Víctimas del conflicto armado
Se considera víctimas las personas que hayan sufrido un daño por hechos ocurridos como consecuencia de violaciones de las normas internacionales de Derechos Humanos y de infracciones al Derecho Internacional Humanitario ocurridas con ocasión del conflicto armado interno. También las personas que hayan sufrido un daño al intervenir para asistir a víctimas de los hechos y los niños que nacieron a causa de un abuso sexual cometido en el marco del conflicto
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Neymar ya entrena con la Selección de Brasil
Así quedaron los grupos de la Champions League 16-17
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el pasado sábado en la final disputada en el estadio Maracaná. Además del '10' de Brasil, hoy también empezaron los preparativos los centrocampistas Paulinho y Renato Augusto, este último, también integrante de la selección olímpica.
EFE Sao Paulo.- Neymar, la estrella de la selección brasileña, inició hoy su preparación para los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, que la ‘Canarinha’ jugará a partir de la semana que viene contra Ecuador y Colombia. Neymar ha tenido cuatro días libres desde que ganó la medalla de oro en los
Los tres jugadores realizaron un trabajo en el gimnasio y un entrenamiento con balón en el campo del Corinthians, en Sao Paulo, a las órdenes del preparador físico Fábio Mahseredjian y el auxiliar técnico Cléber Xavier. El trío, al que se incorporará el defensa Gil este viernes, seguirá su preparación en Sao Paulo hasta el sábado, en la víspera del viaje de la delegación brasileña a Quito.
"El colmo" Son suspendidos 4 peloteros por dopaje AP
Seattle.- Tres lanzadores dominicanos de la organización de Cincinnati y uno más en el sistema de Ligas Menores de Atlanta, fueron suspendidos el miércoles por dopaje, anunció la oficina el comisionado. Los derechos Israel Cuevas, Félix Jiménez y Enyer Morales fueron suspendidos 72 partidos luego de arrojar positivo a Stanozolol, una sustancia para mejorar el rendimiento. Cuevas y Morales están en el roster de los Rojos de la Liga Dominicana de Verano en el nivel rookie. Jiménez pertenece a los Reds2 del mismo circuito.
El zurdo Erick Abreu fue penalizado también con 72 juegos por dar positivo a la misma sustancia. Abreu está en el roster de los Bravos de la Liga Dominicana de Verano en el nivel rookie.
Redacción Ciudad de México.- Este jueves se realizó en Mónaco el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 201617, el torneo de clubes más importante del mundo. Entre lo más destacado está el regreso de 'Pep' Guardiola a Barcelona con su Manchester City. Además, se pueden encontrar dos grupos 'de la muerte'. Uno de ellos el 'D', donde se encuentra el subcampeón de la Copa, el Atlético de Madrid, el campeón de Alemania, Bayern Múnich, el campeón de Holanda y equipo de Andrés Guardado y Héctor Moreno, PSV, y el debutante ruso, el Rostov. El otro es el del Barcelona, que además del Manchester City tendrá al complicado Borussia Mönchengladbach de Alemania y al Celtic de Escocia. En tanto que los otros mexicanos 'Chicharito' Hernández (Leverkusen) Raúl Jiménez (Benfica) y Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Corona (Porto) tuvieron buena suerte, con grupos en los que parten con altas
posibilidades de avanzar. Así quedaron los grupos: Grupo A -PSG -Arsenal -FC Basilea -Ludogorets Grupo B -Benfica -Nápoles -Dínamo de Kiev -Besiktas Grupo C -Barcelona -Manchester City -Borussia Mönchengladbach -Celtic Grupo D -Bayern Múnich -Atlético de Madrid -PSV -Rostov Grupo E -CSKA Moscú -Bayer Leverkusen -Tottenham -Mónaco
Resolverá pronto 'Checo' su futuro en F1
39
Se alistan Roger y Rafa para el dobles el evento por equipos, que intenta crear una versión del tenis de la Copa Ryder de golf.
AP
Por Carlos Alberto Velázquez Ciudad de Mexico.- Si de preferir un idioma se tratara, a Sergio Pérez se le facilitaría hablar mejor el inglés, lengua oficial de la escudería Williams, una de las que suena para que el tapatío emigre en 2017. Mañana inicia la segunda parte de la temporada 2016 de F1, fecha en la que el piloto mexicano decidirá cuál será su futuro en la máxima categoría. "Sé hablar más inglés", contestó Pérez a la pregunta de que cuál idioma se le facilita hablar con mayor fluidez, si el de la escudería británica o el de Renault, que es el francés. El mexicano de 26 años ha tenido un año ascendente, en el que se ha agenciado dos podios, mismos que le han significado acaparar las miradas de jefes de escuderías como Williams y Renault, en un momento en el que su contrato en Force India está pendiente de ser rectificado. "No se ha tomado una decisión,
sigo platicando con los patrocinadores, espero llegar a Bélgica ya sabiendo dónde será mi futuro y poder enfocarme al 100 por ciento en mis carreras", dijo "Checo" a CANCHA. "Carlos Slim Domit está contento con mi rendimiento, pero también está consciente de lo difícil que es tomar una decisión". Mientras, el piloto tricolor se enfoca en el objetivo principal con su escudería, lograr el cuarto lugar por constructores y el séptimo como piloto. "Ahora ya es más claro en dónde estamos parados, peleando el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores y la diferencia con los equipos de adelante se ha vuelto ahora más grande", mencionó Pérez, "estamos pelando con Williams carrera a carrera para sacarle algunos puntos y espero que así sea". Listo para Spa-Francorchamps Con un manejo impecable, maduro y agresivo, Sergio Pérez finalizó
Nueva York.- Roger Federer y Rafael Nadal, quienes se han enfrentado en ocho Finales de Grand Slam, planean hacer equipo como compañeros de dobles durante el evento inaugural de la Copa Laver del próximo año. Con un combinado de 31 títulos de Grand Slam, Federer y Nadal se comprometieron para participar en
Nombrada en honor del legendario tenista australiano Rod Laver, la competencia enfrentará a un equipo de jugadores europeos contra un grupo del resto del mundo, y se anunció su creación en enero pasado. El miércoles, los organizadores informaron que la primera edición se llevará a cabo en Praga entre el 22 y 24 de septiembre de 2017, en la O2 Arena. Los ex rivales, el sueco Bjorn Borg (Europa) y el estadounidense John McEnroe (Resto del Mundo) fungirán como capitanes durante los primeros tres años.
Cumplirá Mercedes sanción en Bélgica
EFE Belgica.- El piloto inglés de Mercedes, Lewis Hamilton, líder del Mundial de Fórmula Uno, avisó de que, hasta lo que es "consciente", van a "cumplir" la sanción por cambiar la unidad de potencia del motor en el Gran Premio de Bélgica, que se disputa este fin de semana en SpaFrancorchamps.
"Hasta lo que soy consciente, vamos a tomar la penalización del motor este fin de semana", reveló Hamilton en una rueda de prensa este jueves, en la que advirtió de que ganar sigue siendo "el objetivo". El tricampeón mundial, que ha sufrido problemas con distintos cambios de motor al principio de año y ya ha usado su quinta unidad de potencia, apuntó que conseguir la victoria "será muy difícil".
Disuelven Comité Olímpico de Kenia
Redacción Ciudad de México.- El Comité Olímpico de Kenia fue disuelto el jueves por el gobierno de ese país, que puso en marcha una investigación sobre la presunta mala gestión de la delegación que acudió a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Los problemas que enfrentó la representación en Río dañaron la moral de los atletas, declaró el ministro de deportes keniano Hassan Wario. Esos problemas incluyeron un nuevo escándalo de dopaje, atletas inele-
40
Connecticut Open presented by United Technologies
gibles, boletos de avión perdidos y una mala relación entre la federación de atletismo y el Comité Olímpico Nacional de Kenia (CONK). Pese a ello, Kenia tuvo su mejor actuación olímpica en Río, al ganar seis medallas de oro, igual número de platas y un bronce. En una conferencia de prensa en el ministerio en Nairobi, Wario citó las facultades que le otorga la Ley de Deportes número 25 de 2013 para adoptar medidas en contra del CONK, y designó un comité para realiza una investigación independiente. "Por la presente disuelvo el Comité Olímpico Nacional de Kenia con efecto inmediato, y transfiero sus responsabilidades como custodio interino a Kenia Deportes, que se asegurará de adoptar una nueva constitución y configurar el calendario electoral'', dijo Wario en una breve comparecencia, en la que se negó aceptar preguntas. En cuanto dejó el salón, el secretario general del CONK, Francis K. Paul, también presente, afirmó que Wario no tenía facultades para tomar semejante decisión y añadió que informaría al Comité Olímpico Internacional para acudir a los tribunales y pelear contra la medida.
Winston-Salem Open
41
42
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016
Es La Roca el actor mejor pagado Truena J.Lo con Casper de 2015, debido en gran medida a su trabajo en la comedia de acción Un Espía y Medio. Johnson también cosechó pagos anticipados de la octava parte de la popular franquicia de acción Rápido y Furioso. La lista anual de Forbes volvió a destacar la brecha salarial entre hombres y mujeres en Hollywood. Esta semana, la revista nombró a la protagonista de Los Juegos del Hambre Jennifer Lawrence como la actriz mejor pagada por segundo año seguido con un sueldo estimado en 2016 de 46 millones de dólares.
Reuters Nueva York.- El actor y ex luchador Dwayne "La Roca" Johnson encabezó la lista de actores mejores pagados de la revista Forbes, publicada el jueves, con un sueldo estimado en 2016 de 64.5 millones de dólares (alrededor de mil 189 millones de pesos). Johnson, de 44 años, reemplazó a Robert Downey Jr. del primer lugar con un monto que más que duplicó su ganancia
Según datos de Forbes, 18 actores se embolsaron más de 20 millones de dólares en el período de junio de 2015 a junio de 2016, contra sólo cuatro actrices. La revista calcula las ganancias, antes de impuestos y comisiones de representantes, por trabajos en cine, televisión y comerciales. Jackie Chan, quien no ha tenido un gran éxito de taquilla en Estados Unidos en varios años pero que es un actor y productor exitoso en el mercado chino, quedó segundo en la lista, con 61 millones de dólares. Matt Damon fue el tercero, con 55 millones de dólares.
Redacción Ciudad de México.- Jennifer Lopez vuelve a estar soltera y sin compromiso, según People. La cantante y actriz, de 47 años, volvió a terminar su relación con Casper Smart, de 29 y quien formaba parte de su grupo de bailarines: "Jennifer y Casper tronaron, hace varias semanas que no están juntos", señaló al portal, en forma anónima, una fuente cercana a ambos. Agregó que el alejamiento
se dio sin discusiones, en forma natural, y que ambos continúan en buenos términos: "Ellos siguen siendo amigos y se ven, pero no están juntos. Fue (una separación) muy tranquila". A finales de 2011 Lopez y Smart comenzaron a salir. J.Lo se había separado de Marc Anthony, padre de sus gemelos, Max y Emme, de 8 años. La diferencia de edades de la pareja no era un obstáculo, señalaron. Lo cierto es que a lo largo de su romance han vivido crisis que los han llevado a distanciarse más de una vez.
Viene imparable "Hay muchas cosas que no dependen de mí. Yo me subo a un tren que no estoy manejando, que está manejando alguien más.
45
Da Lukashenko sandías a Steven Seagal
Lukashenko recibió el miércoles a Seagal en su residencia al norte de Minsk, la capital, y ante las cámaras de televisión le obsequió un lote de alimentos tradicionales bielorrusos como tocino.
"Yo doy lo mejor de mí en mi trabajo y con eso me quedo tranquila", explicó. Los personajes que interpreta De la Garza en Yago y Vuelve Temprano sólo tienen en común a su intérprete.
Por Raymundo Zamarripa
En la serie de Televisa, que ya está disponible en Blim, la actriz encarna a Sara Madrigal, una mujer que traiciona al hombre que ama y que tendrá que pagar las consecuencias de sus actos.
Minsk.- El Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, le regaló al actor de acción estadounidense Steven Seagal un lote con zanahorias y sandías durante un encuentro en su residencia en el país.
"Yago es una historia de amor y, por lo tanto, de odios también, de deseos de venganza por ese amor tan grande.
Seagal, de 64 años, no es nuevo en la Europa del Este y visita Rusia con frecuencia para socializar con el Presidente, Vladimir Putin.
Ciudad de México.- Gabriela de la Garza, quien protagoniza junto a Iván Sánchez la teleserie Yago, podría competir consigo misma en horario estelar en la televisión abierta.
"Es una historia basada en una teleserie turca que se llama Ezel, que tiene mucho que ver con el libro de 'El Conde de Montecristo'", contó la actriz.
Esto, porque está por salir el nuevo canal de Grupo Imagen, que transmitirá una historia que también estelariza la actriz y productora mexicana.
Y Clara Zabaleta, a quien da vida en Vuelve Temprano, es una periodista que al perder a su hijo en circunstancias extrañas, decide investigar por su cuenta al considerar inverosímil la versión de la policía.
"Me pasó también con Bienes Raíces y Las Aparicio, quizá a una menor escala, porque no se veían en toda la República. "Ahora, aparentemente, me va a tocar con Yago y con el proyecto que hice para Grupo Imagen, que se llama Vuelve Temprano", adelantó. De acuerdo con la actriz, de 39 años, la señal y la serie de Grupo Imagen saldrán en próximamente, aunque no hay nada confirmado. "Es muy probable que se empalmen, pero nosé cómo va a ser la estrategia de cada televisora", afirmó. Su llegada a estos nuevos relatos obedeció a su inquietud por participar en proyectos inteligentes con propuestas más arriesgadas. Sin embargo, aseguró que el éxito de cada uno dependerá del trabajo en conjunto de los equipos involucrados.
AP
El próximo jueves, se sumará al grupo de actores que participan en el proyecto Conejo Blanco, Conejo Rojo, en La Teatrería. Y a partir del 20 de septiembre en La Gruta del Centro Cultural Helénico, retomará las representaciones de Las Analfabetas junto a Dolores Heredia, obra que De la Garza también produce con su compañía Casiopea Entretenimiento.
Lukashenko, al que se ha descrito como último dictador de Europa, recibió durante la cosecha del año pasado al actor francés Gerard Depardieu y le enseñó a segar a mano. Seagal hace de consultor con una desarrolladora bielorrusa de videojuegos.
Jason Bourne: de la acción al no me acuerdo
"En el camino se encuentra con cosas dolorosísimas. Es una historia fuerte, que de verdad sufrimos haciéndola. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia", ironizó la actriz. A lo largo de su carrera, De la Garza ha destacado en series transmitidas por distintas señales y plataformas como Amores, Querer con Alevosía (2001), Las Aparicio (2010), Bienes Raíces (2010), Capadocia (2012) y Narcos (2015).
En las imágenes de la visita se ve a Lukashenko pelar una zanahoria y entregársela a Seagal para que la probara.
Por Ulises Castañeda Los Angeles.- Como personaje, Jason Bourne, protagonizado por Matt Damon, nos seguirá pareciendo uno de los héroes de acción más interesantes de las últimas décadas en su cuarta entrega que llega a las salas de cine. El actor se vuelve explosivo cuando trabaja con el cineasta Paul Greengrass y además viene de hacer uno de sus principales papeles de su carrera en Misión rescate (The martian), de Ridley Scott. Sin embargo, hay una perso-
na igual de importante detrás del éxito de las adaptaciones cinematográficas de Bourne, por la cual la nueva entrega resultará tediosa y abrumadora pese a la alta dosis de acción: Se trata del guionista Tony Gilroy, quien había entendido bien la novela de Robert Ludlum y le había dado un sentido de profundidad a la historia del atormentado y amnésico Bourne. Ahora con Greengrass en la pluma, apoyado por el mismo Damon y el editor de video Christopher Rouse en el guión, el resultado es una historia que pierde profundidad por lo acartonados de sus personajes y la poca capacidad de credibilidad en que se desarrolla la trama, incluso desde los contextos de protesta.
46
No me asusta la vejez, nunca he La ‘más rica’ de Hollywood trabajado de bonita: Diana Bracho
Por Fabiola Zurita
Notimex Ciudad de México.- Con más de 60 años de haber debutado en la pantalla grande, Diana Bracho afirmó que aún tiene mucho que aprender y dar al público en los escenarios, por lo que no teme a la vejez, pues "nunca he trabajado de bonita". De visita en tierras regiomontanas, donde este 25 de agosto recibirá el Cabrito de Cristal del Festival Internacional de Cine (FIC) Monterrey 2016, por ser "Icono del Cine Mexicano", la reconocida actriz habló ante medios de comunicación en torno a su amplia y destacada carrera en cine, televisión y teatro. Aseguró que por ahora no piensa en el retiro, "quiero seguir siendo actriz, es lo que más me gusta, no te imaginas cómo gozo trabajar... quiero seguir aprendiendo; como actriz, me faltan muchas cosas por aprender. "No me quiero retirar, no pienso mucho en eso, la verdad, siento que tengo mucha energía, ganas de hacer muchas cosas, no me asusta la vejez, en el sentido de imagen, porque nunca he trabajado de bonita... siempre he trabajado de personajes y me veo de la edad que tengo, haré abuelitas y luego bisabuelitas", expuso. Sin poses de diva de la actuación, se dijo agradecida y feliz del reconocimiento en el FIC de Monterrey, cuando aún está activa y con salud, en una ciudad en la
que el público siempre ha recibido muy bien su trabajo actoral que tanto disfruta: "Esto es un regalo", expresó. "No me siento icono, siento que soy una actriz, caray, estaba haciendo cuentas... tengo 44 años, desde ‘El castillo de la pureza', que va a pasar mañana (hoy), justamente la escogí porque con ella entré al cine mexicano, lo que fue para mí muy importante", expresó. Ésto, sin incluir su primera película, "que nunca la cuento, porque nunca me preguntaron si la quería hacer o no, fue una película de mi papá -Julio Bracho-, que hice cuando tenía, creo cinco años, algo así, entonces, si contamos ese tiempo, tengo 65 años de actriz, ¡Dios mío, qué cosa!". "No me siento icono, me siento un ser vivo, una actriz que tiene todavía mucho para dónde caminar, mucho dónde crecer", manifestó durante la conferencia de prensa ofrecida en la Cineteca Nuevo León. Diana Bracho se dijo orgullosa de formar parte de aquella generación actoral de la década de 1970 y trabajar con directores como Felipe Cazals y Arturo Ripstein, entre otros. "Sentíamos que estábamos rompiendo con el esquema del sistema de estrellas, que eran las estrellas como centro de las películas, María Félix, Dolores del Río, etcétera", dijo.
Ciudad de México.- Jennifer Lawrence fue anunciada por Forbes como la actriz de Hollywood mejor pagada de este año. La ganadora del Oscar se llevó 46 millones de dólares durante los últimos 12 meses, de acuerdo con la lista anual que publica la revista especializada. Lawrence, de 26 años, se ha convertido en toda una promesa del cine. La última parte de la saga “The Hunger Games” la ha llevado a coronarse como la mejor pagada. Aún le falta por estrenar “Passengers” en este año. Jennifer vuelve a superar por
mucho al resto de actrices femeninas de la meca del cine en lo que respecta a ganancias, aunque muchas veces ha denunciado la disparidad de los salarios de Hollywood. Sólo el actor Robert Downey Jr. ganó el año pasado 80 millones de dólares frente a los 46 de Lawrence. La segunda mujer mejor pagada es Melissa McCarthy, humorista, quien se benefició de las ganancias generadas por la nueva versión de “Ghostbusters”, le siguen Scarlett Johansson en tercero y Jennifer Aniston en cuarto sitio. Entre las famosas que sorprendieron por su ausencia están Angelina Jolie, Kristen Stewart y Cameron Diaz.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 26 de Agosto del 2016