P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Certificación de Empresas de Seapal, una iniciativa de gran valor
tos mas importantes que Seapal ha dado a conocer a los empresarios y al que debemos difundir ante nuestras familias, colaboradores y ciudadanía en general”, expresó. Por su parte, César Abarca Gutiérrez, expresó su agrado por la adición de esta empresa ejemplar en la vida productiva del municipio, a los programas de concientización de Cultura del agua.
Redacción Puerto Vallarta.- Arnulfo Ortega Contreras, propietario de la Panadería y Pastelería, Don Chonito y titular de la Coparmex Puerto Vallarta, calificó a la Certificación de Empresas Responsables en el Uso y Cuidado del Agua, de Seapal Vallarta, como una iniciativa de gran valor para los empresarios de la región. Esto, luego del acto protocolario en el que César Abarca Gutiérrez, director del organismo, entregó el distintivo a la empresa por cumplir satisfactoriamente con los puntos de acción que se contemplan para la capacitación del personal.
“Reconozco a la empresa de don Arnulfo Contreras, como un negocio con valores y principios, que se ha convertido en una tradición para los vallartenses; desde que lanzamos este proyecto, de inmediato mostraron interés en capacitar a sus colaboradores, y hoy se han convertido en la cuarta entidad en lograr la certificación”, afirmó. Finalmente, Arceli Cornejo, colaboradora del área de Recursos Humanos de la empresa, relató que las actividades “nos hacen concientizarnos en el consumo de agua, gracias a la manera en que nos explicaron, sabemos como supervisar el recibo, para saber cuantos metros cúbicos consumimos cada mes”.
Al respecto, Ortega Contreras indicó que la cultura del agua debe trabajarse en conjunto no solo al interior del negocio , sino con la iniciativa privada que se integra a los organismos empresariales, “para compartir este gran valor en beneficio de nuestro destino”, agrega. En ese sentido, estableció “estamos para apoyar este tipo de campañas, misma que considero uno de los proyec-
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 26 de enero, pero de 1898, entra en La Habana el acorazado norteamericano "Maine", cuya voladura, atribuida falsamente a los españoles, sirvió de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España. 1500.- El navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, cerca de Pernambuco. 1565.- López de Legazpi toma posesión de la isla de Guam o de Los Ladrones, en el archipiélago de las Marianas. 1699.- Paz de Karlowitz: los turcos pierden la mayor parte de sus territorios en Europa, como Hungría, Transilvania y Ucrania. 1763.- Nace Jean Baptiste Bernadotte, mariscal francés que llegó a ser rey de Suecia y Noruega. 1824.- El rey Fernando VII dispone que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia. 1825.- Se constituye la provincia de Costa Rica, dentro de la República Federal de las Provincias Unidas de Centroamérica. 1827.- Perú se constituye en República independiente. 1837.- Michigan se convierte en el 26 Estado de la Unión. 1867.- El Ejército republicano de México conquista la plaza de Guanajuato a las tropas francesas. 1880.- Nace Douglas Mac Arthur, general estadounidense que negoció la rendición de Japón en 1945.
Martes 26 de Enero Soleado 27°C Máxima 16°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Cierran playas de Puerto Vallarta Arranca programa de patrulla escolar
por fenómeno de mar de fondo a nivel preescolar y primaria
Redacción Puerto Vallarta.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos informa que con motivo del mar de fondo que se genera con la entrada de humedad en el Pacifico, todas las playas de Puerto Vallarta fueron cerradas a las actividad recreativas como una medida preventiva. En algunas zonas de Puerto Vallarta se registra olas de entre 3 y 4 metros, por lo que guardavidas se mantienen alertas para evitar que las personas ingresen al mar y brindando una serie de recomendaciones. De acuerdo al reporte del Sistema
Meteorológico Nacional el ingreso de humedad favorecida por la corriente en chorro que cruza esa región, ocasionará en las costas desde Colima hasta Nayarit cielo nublado con baja probabilidad de lluvia y los vientos serán de 20 a 30 kph con rachas superiores a los 37 kph, por lo que se recomienda a las embarcaciones menores extremar precauciones. Se recomienda a la población no ingresa al mar para evitar algún incidente que ponga en riesgo su vida, así como atender las recomendaciones de los guardavidas, recordándole que los teléfonos de emergencia son el 066 y el 1788800 en donde su reporte será atendido de manera inmediata. Redacción Puerto Vallarta.- La Dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, a través del área de Prevención del Delito puso en marcha el programa denominado Patrulla Escolar en escuelas de nivel preescolar y primaria, en el que participan padres de familia, con el objetivo de fomentar el respeto a las disposiciones de tránsito, a fin de impulsar una cultura de la prevención de accidentes. Las actividades iniciaron el pasado jueves en el Jardín de niños Las Américas y la escuela primaria 20 de Noviembre, en donde los oficiales a cargo del programa realizarán una serie de actividades teórico-prácticas durante dos semanas. Al respecto, la oficial Karla Yannett Ramos de Casso a cargo del
área de Prevención del Delito, informó que el programa de patrullas escolares ha tenido buena aceptación en los padres de familia pero sobre todo en los niños, mismos que gracias a su participación se ha avanzado en materia de prevención de accidentes. Los temas a desarrollar son: las funciones del Policía Vial, medidas de seguridad, el uso del cinturón y semáforo, señalización en calles y avenidas, además del uso del paso peatonal. Este programa se realizará en las escuelas del municipio que deseen participar, con el propósito de enseñarles cuales son las herramientas en materia de vialidad a los niños y niñas. Además se busca que haya control y vigilancia al interior y exterior de la escuela para evitar acciones de violencia entre los mismos estudiantes.
04
Gran Premio Internacional Puerto Vallarta y GDL con mayor Charro, Ha Dejado Más de 80 desaparición de mujeres en Jalisco MDP en Derrama Económica
Redacción NOTICIAS PV
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El Gran Premio Internacional Charro ha dejado en cuatro ediciones más de 80 millones de pesos en derrama económica y asistencia de más de 80 mil personas. Organizadores de este evento, anunciaron este día la celebración de la quinta edición, la cual tendrá verificativo del 28 al 31 de enero, ahora con la participación de 6 equipos de la unión americana, 5 de California y 1 de nevada. El promedio de derrama económica en cada una de las anteriores ediciones fue de 20 millones de pesos y 20 mil asistentes. Esperan superar expectativas para este próximo evento a celebrarse en la Arena Vallarta.Así fue informado en rueda de prensa celebrada en Marina Vallarta, previo en entrevista el presidente del Gran Premio Internacional Charro, Alfonso Bernal Romero, dijo que este evento poco a poco se ha consolidando como uno de los de mayor auge para Puerto Vallarta.
Al hablar acerca de la derrama económica, dijo que aquí tienen mucho que ver negocios, comercio, hoteles y restaurantes que han sido beneficiados por esta actividad. El evento tiene más auge, ahora es de carácter internacional, por la calidad de infrastructura del puerto y de la propia Arena Vallarta. La cual representa un gran atractivo, dijo que estarán aquí 32 equipos que participarán en un evento de altura, que no le pide nada a otras sedes como Las Vegas en Estados Unidos de Norteamérica, Pachuca y Guadalajara estas últimas en nuestro país. Poco a poco el Gran Premio se ha consolidado como un ícono natural en Puerto Vallarta, aquí se da la mayor cantidad de premios en una bolsa de un millón de pesos, señaló Bernal.
Puerto Vallarta.- De acuerdo a información ofrecida por Notisistema, la tarde de este lunes 25 de enero del 2016, se confirmó que Puerto Vallarta y Guadalajara son los dos municipios con el mayor número de mujeres desaparecidas y sus edades oscilan entre los 12 y 25 años de edad. Los datos fueron dados a conocer por la presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres, Malena García García: “Guadalajara, Zona Metropolitana, Puerto Vallarta eran de los municipios con mayor número de mujeres desaparecidas en estas edades”. Algunas de las desapariciones
de mujeres tanto en Jalisco como en el resto del país estarían relacionadas al delito de trata de personas. De ahí que García García insista en la aplicación del Protocolo Alba para la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROTOCOLO DE ALBA? El Protocolo Alba consiste en alertar a todas las corporaciones policiacas al mismo tiempo para que actúen de manera coordinada. Su nombre proviene de las madres de jóvenes desaparecidas y activistas que llegaban al amanecer a las paradas de autobuses en el centro de Juárez, entre las y las 6 horas, para alertar sobre los secuestros de adolescentes.
Puerto Vallarta Soleado Máx. 27°C Min. 16°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Promueve Roberto destinos turísticos Inicia Operativo Alcoholímetro
de Nayarit en la FITUR de España de Día para Llegar a Casa
Redacción Redacción Tepic.- En la trigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebra en Madrid, España, la más importante del sector a nivel internacional, el Gobierno de Nayarit promueve los destinos coloniales, de playa, sierra y las emblemáticas lagunas encantadas de nuestra entidad, y sostiene encuentros de negocios con empresarios del ramo para mayores inversiones en materia turística. Roberto Sandoval Castañeda encabeza la comisión del gobierno nayarita en una de las mayores plataformas para dinamizar el negocio dentro del sector turístico, ya que acuden más de 9 mil 400 empresas de 165 países. En un comunicado, la oficina de prensa del gobierno estatal señaló que “durante su participación en este evento, el mandatario destacó que Nayarit es el primer lugar en México en inversión turística privada, en playas limpias certificadas por organismos nacionales e internacionales, en destinos turísticos sustentables y en ocupación hotelera. Además, Roberto Sandoval destacó que el estado cuenta con dos “Pueblos Mágicos”, con un territorio y clima perfectos y, sobre todo, es una entidad segura para invertir.
En este encuentro, el gobernador -acompañado del secretario de Turismo, Omar Camarena- se ha reunido con inversionistas extranjeros para convencerlos de que inviertan en Nayarit a fin de propiciar el progreso y desarrollo en la entidad, y reactivar la economía local, mediante la generación de empleos, que den mejor calidad de vida a los nayaritas. Acercamientos de este tipo fueron esenciales para que la prestigiada cadena de hoteles Iberostar decidiera invertir en Nayarit, concretamente en la zona de Litibú, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas. Riviera Nayarit, Mejor Destino de Lujo en los Travvy Awards 2016 En la más reciente edición de los Travvy Awards, el Destino fue galardonado con la estatuilla de oro que lo acredita como el Mejor Destino de Lujo en México. Los Travvy Awards 2016, reconocen los más altos estándares de calidad en la industria turística. La inscripción de Riviera Nayarit para candidatearse a este premio fue por parte de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).
Bahia de Banderas.- Con el objetivo de prevenir accidentes y crear conciencia entre la población, el gobierno municipal de Bahía de Banderas pone el marcha el “Operativo Alcoholímetro de Día para Llegar a Casa”, en el cual los conductores en estado de ebriedad serán amonestados y llevados a sus domicilios, así lo dio a conocer el alcalde José Gómez Pérez. “Implementamos este operativo porque nuestra prioridad en el gobierno de la transformación es seguir protegiendo la seguridad de las familias de Bahía de Banderas, de nuestros hijos, de nuestros amigos o hermanos, porque es injusto que un irresponsable que bebe alcohol y está frente al volante, pueda ocasionar una desgracia y pueda generar dolor a una familia”, expresó. El Alcalde comentó que este operativo será los fines de semana de 2 de la tarde a 8 de la noche en distintas localidades del municipio y que contará con
la coordinación de los elementos de Tránsito, Protección Civil y Seguridad Pública. “Es mejor prevenir, es mejor gastar en gasolina y llevar a las personas a sus domicilios y que lleguen, a que haya más tristezas en las familias, es mejor gastar en eso que gastar en paquetes funerarios, que también en eso el DIF ha apoyado bastante”, explicó el Presidente Municipal. Por su parte, el director de Tránsito Municipal, Ing. Misael López, agradeció al presidente municipal José Gómez y a su esposa Monserratt Peña de Gómez, por preocuparse por el bienestar y la vida de la ciudadanía, a sus compañeros regidores y directores por trabajar juntos como un
07
Crearán cuatro Centros para la Mujer Edgar Veytia mantiene firme la seguridad en Nayarit
Redacción Tepic.- Con el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este año se autorizó la apertura de cuatro Centros para el Desarrollo de la Mujer (CDM) en el estado; con una inversión de un millón 200 mil pesos, el objetivo es instrumentar acciones que generen mejores condiciones para promover y consolidar una cultura de igualdad entre mujeres y hombres. Durante el 2015, se crearon cinco CDM en los municipios de Acaponeta, Huajicori, El Nayar, Santiago y Tecuala, donde trabajadores sociales, psicólogos y abogados, a través de 202 asesorías fortalecieron las políticas públicas con perspectiva de género en la administración municipal, en el afán de alcanzar un pleno desarrollo y ejercer los derechos en igualdad.
Para el mes de mayo de este año, se instalarán cuatro centros en los municipios de Compostela, Ahuacatlán, Ruíz y Santa María del Oro, dando un total de nueve centros; con ello se incrementa el números de personas, abarcando puntos estratégicos en todo el estado, esto para el apoyo, concientización y sensibilización en asesoría legal, apoyo psicológico y orientación de promotores comunitarios. La titular del Instituto para la Mujer Nayarita, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, informó que la autorización de los nuevos Centros para el Desarrollo de la Mujer es gracias al trabajo conjunto entre Federación y estado, que de manera articulada diseñan acciones y estrategias de igualdad para la mujer.
Por Karina Rodríguez Sánchez tepic.- Luego de conocer las declaraciones vertidas por el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos sobre que Nayarit es un estado inseguro y peligroso, nos dimos a la tarea de recoger la opinión al respecto de ciudadanos nayaritas, quienes coincidieron en manifestar que difieren de los comentarios que recientemente hizo dicho Departamento, cuando la verdad nuestra entidad está entre las más seguras del país. Agregaron que entre las demandas más sentidas que recogió de la ciudadanía Roberto Sandoval Castañeda en campaña, fue la terrible inseguridad que se estaba viviendo en ese entonces en Nayarit, por lo que en septiembre de 2011 al arribar al poder, ya como mandatario estatal de inmediato se avocó de lleno a combatir a la delincuencia organizada que tenía aterrorizada a la sociedad nayarita. Asimismo, le reconocen a Sandoval Castañeda haber puesto al frente de la Fiscalía General a Edgar Veytia, quien con valentía, estrategias y una eficiente coordinación con las fuerzas armadas, regresaron la tranquilidad a los nayaritas. Reconocen entrevistados que el Gobierno de la Gente, a través del férreo combate que ha dado Edgar Veytia a las bandas delincuenciales, logró desvincular al crimen organizado que había convertido a Nayarit en uno de los estados más inseguros del país, “pero hoy eso,
gracias también al Mando Único que encabeza el Fiscal General, solamente forma parte del pasado”. “La tarea para regresarle la seguridad a Nayarit no fue fácil, ya que se desató un férreo combate donde cayeron en cumplimiento de su deber agentes de la Policía Nayarit, gente inocente también perdió la vida, asimismo, fueron constantes las amenazas de muerte al fiscal Edgar Veytia e incluso al mismo mandatario estatal”. “En ningún momento Edgar Veytia ha bajado la guardia, ya que su compromiso gubernamental de brindarle seguridad a los habitantes está firme, pues desde la Fiscalía ha puesto tras la rejas a muchos delincuentes y criminales que mantenían con el Jesús en la boca a los nayaritas, quienes constantemente realizaban en la entidad enfrentamientos, levantones, exigían dinero a empresarios y a comerciantes a cambio de protección, asimismo, aparecían descuartizados, incinerados, descabezados, lo que obviamente entorpecía la tranquilidad y el desarrollo de Nayarit”. Por lo que, abundaron los entrevistados, la seguridad que se respira y se vive actualmente en Nayarit, es la de un estado con condiciones propicias para inversionistas y para que la gente realice sus actividades cotidianas con tranquilidad, lo que genera diversas fuentes de empleo, progreso y bienestar social.
Se refuerza hermandad entre Bucerías y La Cruz: José Gómez
08
Sin control narcomenudeo en Tepic
Por Araceli R. Beltrán Redacción Bahia de Banderas.- Invitado por el comité organizador de los festejos de Nuestra Señora Reina de la Paz, patrona de los habitantes de Bucerías, el presidente municipal del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, licenciado José Gómez Pérez, acompañó a bordo de una embarcación la peregrinación de entusiastas marinos que una vez más cumplieron con el recorrido a nado libre de La Cruz de Huanacaxtle a Bucerías, trayecto que se ha llevado a cabo por más de 50 años Tras un agobiante maratón acuático y ya en el punto de
llegada, el Alcalde felicitó a quienes formaron parte del maratón acuático, y agradeció la invitación para ser testigo de una fiesta que se ha llevado a cabo por muchos años. José Gómez Pérez reiteró que al igual que el año pasado, y como se ha venido haciendo en otras comunidades del municipio, una vez más se han dejado de lado las costumbres para revivir las tradiciones, con lo cual el Ayuntamiento a su cargo, dijo, brinda plena seguridad para que las fiestas sean apreciadas por gente local, lo mismo por visitantes
que se dan cita exclusivamente a las Tepic.- El narcotráfico es una de festividades de esta turística delegación. las actividades ilícitas más elegidas para subsistir ante la difícil situación A su arribo a la playa de Bucerías y económica que se presenta en tras pisar tierra, el titular del Ejecutivo nuestro País y, por ende, Nayarit no municipal fue recibido por el delegado es la excepción. Antonio Macías “El Tony Veneno”; posteriormente, recogió el saludo Ya no causan asombro los titulares del párroco del lugar, y luego recibió de diversos medios de comunicación saludos de habitantes de lugar, quienes que mencionan, según el parte le agradecieron haberles otorgado unas de prensa de la Fiscalía General fiestas patronales de sana convivencia del Estado, que cayeron ésos que en las que los niños pudieron disfrutar se hacen llamar “tiradores”, ya no causa extrañeza ya que éstos gratuitamente de juegos mecánicos. forman parte del día a día, se Resaltó el primer edil de Bahía de encuentran en cada esquina, lote Banderas que en festividades baldío en colonias, incluso en total de este tipo se fortalecen lazos descaro en avenidas de la capital de amistad, y queda demostrado nayarita, en bienes inmuebles una vez más la hermandad abandonados, antros, bares… Las existente entre Bucerías y señas particulares son evidentes, La Cruz de Huanacaxtle, al motocicletas en buen estado, participar habitantes de ambas jóvenes con radios y mariconeras, delegaciones en este tipo de simplemente parados en sus sitios festejos, como lo es el maratón de costumbre esperando que jóvenes o personas de cualquier acuático religioso. edad, o sea consumidores activos, En su intervención, el presidente lleguen, la adquieran, consuman y municipal José Gómez Pérez con ello se destruyan por voluntad agradeció la presencia del propia. regidor por la demarcación 3, Xavier Cristóbal Esparza, al Hoy en día es más fácil encontrar un igual que los delegados de Bucerías, tirador de droga, que una tortillería Antonio Macías Vargas, y de La Cruz de o panadería en las colonias, incluso que esta fluya mejor que Huanacaxtle, Leopoldo Díaz Abundis. el suministro de agua potable, el cual sabemos es un problema de salud en Tepic. La ciudadanía vive expuesta; la falta de compromiso de las mismas instituciones es evidente; tal es el caso de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Tepic, a cargo de Jorge Berecochea, quien por cierto, su nombre es muy mencionado entre las secretarias y jovencitas que han obtenido invitaciones poco decorosas por parte de éste sujeto e investigaciones de agentes que están por enteradas que para
subir de rango deben complacer sexualmente a esta persona; por eso se ha ganado el mote del “berecochino”, y espero, no tome a mal este comentario, ya que sólo es para que se dé una idea de los temas tan triviales en los que se ven involucrados los titulares de los organismos de procuración de justicia en la capital nayarita. Ahora bien, el consumo de drogas de cualquier tipo, origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Por ejemplo: Hepatitis, cirrosis, trastornos cardiovasculares, psicosis, paranoia e incluso depresión, sí, así como lo escucha, depresión. Si somos un poco curiosos, podemos percatarnos que es completamente evidente el número significativo de casos de personas con cuadros depresivos que se ven orilladas al suicidio, otro de los grandes males que en cadena se desatan y que se convierten en un eslabón muy duro de abatir. Desde hace ya algunos años, en Tepic y varios municipios de la entidad, los principales intentos de suicidio son protagonizados, tristemente por jóvenes y adolescentes. Según información expedida por el CECA, hoy, niños de hasta 10 años de edad se han convertido en consumidores de drogas, con la indiferencia de las autoridades en la materia, este problema va más allá que hacer campañas para concientizar en no quitarse la vida, aunque coadyuvan en ciertos casos, lo cierto es que la realidad es cruda y deben de reconocerse los motivos que orillan a muchos, no digo a todos, pero sí a muchos, tomar la puerta fácil cuando se encuentran bajo el influjo de una droga.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
El puerto del cártel
Aseguradora cubrirá gastos de lesionados por explosión de pipa El Informador
Guadalajara.- La aseguradora de la empresa Gas Express Nieto será la encargada de pagar los gastos de los siete lesionados que se encuentran en el Hospital de Especialidades del Centro Médico de Occidente, producto de la explosión de la pipa de gas la semana pasada en la avenida Río Nilo en Tonalá y que aún se encuentran graves, según el director Hugo Ricardo Hernández García.
Por Luis Herrera Guadalajara.- La Operación Jalisco, que emprendió el Gobierno federal en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), trascendió las fronteras del estado para llegar a uno de los puertos neurálgico en sus actividades delictivas: Manzanillo. De acuerdo con Informes de la Policía Federal obtenidos vía transparencia por Reporte Indigo, la Operación Jalisco está activa también en el estado vecino de Colima, tanto en su capital como en Manzanillo, cuyo puerto tiene un papel clave en el tráfico de droga y la obtención de precursores químicos para el CJNG. En el reporte PF/OCG/DGE/6828/2015 elaborado en noviembre del 2015 por mandato del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Policía Federal indica que dentro de este operativo contra el CJNG ha concretado la captura de 675 individuos. La Operación inició el 1 de mayo del 2015, pero esa cantidad de detenciones supera ya a las logradas por las fuerzas estatales en contra del CJNG, desde su surgimiento en 2010 a 2015, lapso en el que registraron 406, según llegó a informarlo el excomisionado de Seguridad de Fiscalía, Alejandro Solorio Aréchiga.
El diseño de la Operación Jalisco consideró la concentración de sus acciones en 19 municipios, 17 de estos en el estado del que toma su nombre y que es bastión del CJNG, según la Administración para el Control de Drogas (DEA), pero se integró también a ese par de localidades colimenses Salida al mar La trascendencia del puerto de Manzanillo para el CJNG fue expuesta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el 12 de marzo de 2012, tras la detención de Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, quien fuera entonces el líder del grupo. “Tomó el control del trasiego de drogas empleando parte de la ruta del Pacífico, principalmente el puerto de Manzanillo, Colima, donde coordinaba la recepción de cocaína y efedrina, procedentes de Colombia y China”. Esa efedrina sirvió para que Jalisco se volviera uno de los tres puntales en el país de la industria ilegal de producción de metanfetaminas. Fue el tercer estado con más laboratorios en 15 años, con 191, solo por debajo de Michoacán -440- y Sinaloa -271-, de 2000 a julio de 2014, según la Procuraduría General de la República (PGR).
Los siete lesionados se encuentran en condiciones estables, seis son mujeres y un varón, y ya hubo un acercamiento tanto con el área jurídica y médica del IMSS, así como con los familiares, sin embrago el galeno desconoce cuál es el costo de los servicios que está prestando el Instituto porque la prioridad dijo es salvar vidas sin tomar en cuenta el costo económico. "Los representantes de la gasera y la aseguradora se han puesto en contacto por si existiera algún recurso, insumo o medicamente que hiciera falta, el Instituto ha hecho el esfuerzo
para proveer de todos los elementos en la atención de estas personas, por lo que ha existido charla con el área jurídica, con el área médica y con los familiares por parte de los representantes de la empresa y de la aseguradora", comentó Hernández García. El siniestro se debió a una falla mecánica por la falta de frenos de la unidad cargada de gas provocó 16 lesionados, de los cuales seis fueron ingresados al Centro Médico y después llegó uno más.
De las siete personas ingresadas, cinco se encuentran graves y dos muy graves: "Las personas muy graves son del sexo femenino, seis de nuestros pacientes permanecen en la Unidad de Pacientes Quemados, dos de ellas destacan por su gravedad, las dos con quemaduras por arriba del 50 por ciento de la superficie corporal, una de ellas con quemaduras del 50 por ciento y otra por arriba del 80 por ciento. Las quemaduras de las dos personas son muy graves, son quemaduras hasta de tercer grado, quemaduras muy profundas.
Lección de vida en la Cruz Roja por 100 pesos
10
Exigen a Suprema Corte respetar Código Civil de Jalisco un hombre y una mujer.
Este lunes, la SCJN discutirá la acción de inconstitucionalidad que busca eliminar del Código Civil del Estado de Jalisco la prohibición para celebrar matrimonios civiles entre personas del mismo sexo.
Redacción
El Informador Guadalajara.Nunca supieron su nombre y nadie se preguntó cómo había llegado un billete de 100 pesos a sus manos, pero lo que sí estaban seguros es que era lo único que tenía. Lo entregó como muestra de agradecimiento a quien sin más, se le acercó para obsequiarle un abrigo en una noche fría. Recostado sobre un cartón y acompañándose sólo de una cobija y un pequeño radio que sintonizaba una estación religiosa, aquel hombre agradeció la buena labor de los voluntarios veteranos de la Cruz Roja de Guadalajara, que entre sus tantas labores está la de entregar abrigos en esta temporada de frío. Para pagar el favor, aquel hombre tomó con firmeza la mano de una de las voluntarias. Entre palabras fuertes y resistencia de la mujer, los presentes de la misma situación de calle se dieron cuenta que le ofrecía dinero, era un billete de 100 pesos. Los voluntarios, saben que no deben tomarlos pues su labor es desinteresada, pero dejárselo podría ser motivo para que otros le arrebataran hasta la vida. El dinero fue tomado pero no aceptado para fines propios, los voluntarios no tardaron mucho en saber qué harían con él. Se acercaron a la tienda de conveniencia más cercana y compraron sopas instantáneas para darle de comer todos los hombres que minutos antes habían recibido abrigos.
Ese dinero no alcanzaba para todos, (eran casi 30), así que entre los voluntarios sacaron sus carteras juntando casi 300 pesos y con esto, poder comprar la comida suficiente para todos. Aquella noche fue especial tanto para los hombres que recibieron abrigo y comida, sino para los voluntarios que desacostumbrados a recibir halagos por su labor, tuvieron ese reconocimiento de un anónimo que desde ese día se quedó en la memoria de todos los que aquella noche de guardia ocurrió.
Guadalajara.- La organización Jalisco es uno Por los Niños exige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) proteger a la familia natural y respetar el Código Civil del Estado de Jalisco que define al matrimonio como la unión entre
Más de 11 mil firman en defensa de Los Colomos
De acuerdo con datos de la Procuraduría Social del Estado, desde el viernes hasta anoche sumaban 11 mil 500 firmas. Se prevé que la cifra aumente hoy, fecha límite para acudir a los módulos para sumarse a la defensa del bosque.
Los veteranos de la Cruz Roja son hombres y mujeres que acumulan más de 30 años de labor en esta institución. Entre ellos se dividen actividades que pueden ser conductor de ambulancia, asistentes de pacientes, hasta organizadores de acciones sociales como la antes mencionada en tiempos de frío. Principalmente están en las guardias nocturnas del fin de semana en la estación de la Cruz Roja que se ubica en el Parque Morelos en el Centro de Guadalajara. Son alrededor de 20 veteranos en ese lugar, pero la cantidad puede cambiar porque de repente alguno que otro vuelve al servicio. No reciben ningún tipo de salario, por el contrario tienen que costear su propio uniforme y muchas veces los materiales que necesiten para curar a los heridos a los que les toca trasladar.
El ministro José Ramón Cossío Díaz propone declarar inconstitucional el fragmento del artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco en el que se establece que el matrimonio sólo puede ser reconocido cuando es entre “el hombre y la mujer”, ya que esa redacción es discriminatoria en razón de la preferencia sexual, en detrimento de las parejas del mismo sexo que quieren formalizar sus uniones ante las autoridades.
El Informador Guadalajara.- Los ciudadanos sabían que su firma no era necesaria para impulsar un amparo colectivo en defensa del bosque de Los Colomos; se requerían sólo dos para el trámite. Sin embargo, hasta anoche sumaban ya 11 mil 500 rúbricas de interesados en proteger este “pulmón” de la ciudad. Ayer domingo, el día que más visitantes tiene el parque del Poniente de la ciudad, Los Colomos lució largas filas de ciudadanos que firmaron contra la intención de un particular de fraccionar una parte del área natural.
Miguel Castro Reynoso, titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, señaló que para iniciar el proceso de amparo se requerían sólo dos firmas, pero esta defensa debe ir acompañada de los ciudadanos. La familia Fernández García también se tomó unos minutos de su visita al parque para hacer fila y firmar. “No han aprendido nada del DF, ni de otros lugares. Quieren quitarle un espacio verde a una ciudad que no tiene espacios verdes. Tampoco se han puesto a ver que esas torres necesitarían calles, avenidas... es más caos del que ya tenemos”, dijo Yolanda García.
11
La PGR destruye diversos Detienen a policía por relación estupefacientes en Tonalá con banda de robacoches de cocaína; dos gramos 500 miligramos de goma de opio; seis gramos 400 miligramos de hashis; 638 kilos 532 gramos 118 miligramos de mariguana y 18 mililitros de mariguana líquida.
El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco informó que incineró diversos estupefacientes asegurados en operativos llevados a cabo por instituciones de seguridad de los tres ámbitos de gobierno en el estado. Subrayó que fueron destruidos un kilo 224 gramos 110 miligramos
Además de un kilo 506 gramos 854 miligramos de metanfetamina; ocho objetos del delito; un kilo 611 gramos 500 miligramos de plantas de amapola; un kilo 738 gramos 500 miligramos de plantas de mariguana; y 65 plantas de mariguana. Así como ocho gramos 600 miligramos de pseudoefedrina; 240 mililitros de pseudoefedrina líquida; dos mililitros de psicotrópico líquido; mil 806 unidades de psicotrópicos; cuatro kilos 678 gramos 800 miligramos de semilla de mariguana; y 103 unidades de sustancia negativa.
Caravana de padres de Ayotzinapa llega a Jalisco
da de justicia, ya que van a seguir luchando hasta encontrar a los 43 estudiantes y que van a llegar hasta las últimas consecuencias.
Redacción Guadalajara.- La Caravana Norte de Padres y Padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desparecidos hace casi 16 meses (26 de septiembre de 2014) arribó a Guadalajara procedente de Coahuila, llegaron al Parque Ecológico en el Cerro de la Reina, en Tonalá, Jalisco y exigen al Gobierno Federal la localización de los normalistas, el esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables. Melitón Ortega, familiar del joven desaparecido Mauricio Ortega Valerio de 18 años, habló en nombre de los padres y afirmó que siguen firmes en la búsque-
"Nuestra postura es firme, ni un paso atrás, no creemos en las instituciones del Estado porque se demostró que de la hipótesis de Murillo Karam nada era cierto, por lo cual no hay credibilidad ni confianza, porque manipulan, por lo cual solamente creemos en la Unidad Especializada y en los expertos, el gobierno pone trabas para que el caso se prolongue y se olvide, pero no lo van a lograr", afirmó Melitón Ortega. Entre los obstáculos que dice la autoridad les han puesto son: las entrevistas con los integrantes del Ejército que participó en el caso no han declarado ante los expertos, solamente ante el Ministerio Público Federal; la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) sigue interviniendo con detenciones y la Unidad Especializada no es tomada en cuenta para llevar a cabo los procesos a los detenidos; los expedientes no se han liberado por parte de la SEIDO.
El Informador
ault Coleos blanco.
Guadalajara.Un elemento de la Policía de Guadalajara fue cesado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por formar parte de una banda de robacoches, indicó el alcalde Enrique Alfaro.
En el vehículo no fue hallada el arma, sin embargo, los policías se dieron cuenta de que tenía placas sobrepuestas, por lo que al verificar el estatus del automotor, les informaron que el Coleos cuenta con reporte de robo del día 28 de enero de 2014 en la colonia Petrolera, en el Distrito Federal.
El oficial, cuya identidad fue reservada, estuvo asignado el fin de semana a la vigilancia de la zona de El Santuario. Le pidió el arma de cargo a uno de sus compañeros, un fusil AR-15 de la marca Colt, pero ya no se la devolvió y posteriormente abandonó la zona. Al ver que no regresaba, el otro oficial reportó el hecho a sus superiores, por lo que se inició una búsqueda del señalado, quien fue localizado a bordo de un auto Ren-
Por este hecho se le dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) y el auto quedó asegurado. Al ampliar las indagatorias, los elementos de la Comisaría y de la Fiscalía lograron saber que el rifle AR-15 se encontraba en la casa del elemento, por lo que se trasladaron hasta ese lugar y recuperaron el arma de asalto.
N
acional Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Piden sancionar a promotores
de Lucero Sánchez
Vigilancia del padrón cuesta al INE 65 mdp
Por Aurora Zepeda
Ciudad de México.- Además de las prerrogativas que recibe cada partido político a través del Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo tiene que otorgarles más de 65 millones de pesos de su presupuesto para que los representantes de partidos ante las Comisiones de Vigilancia del Padrón Electoral puedan cumplir con sus funciones. De estos recursos adicionales, más de 52 millones de pesos se destinan a “apoyos al personal”, 9.9 millones a “apoyos financieros” y 2.5 millones de pesos a “apoyos materiales”.
Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- Al señalar que el caso de Lucero Sánchez, la diputada sinaloense presuntamente ligada a Joaquín El Chapo Guzmán, debe tomarse como una llamada de atención que obliga al PAN a hacer un alto en el camino, la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota se pronunció por una investigación imparcial y apegada a los estatutos del partido.
siendo complicidad”, alertó la exsecretaria de Educación. En entrevista con Excélsior, la integrante de la comisión que hoy analizará los alcances de la indagación, calificó como inadmisible que, con alianzas o sin ellas, “se dejen pasar personas vinculadas al crimen organizado o a una trayectoria que sea contraria a los principios y convicciones de Acción Nacional”.
“Debe investigarse a fondo y con absoluta seriedad y honestidad cómo llegó a nuestra bancada, aun no siendo militante de Acción Nacional.
Planteó que “el descuido, pragmatismo puro o cualquier otro interés que abre la puerta a estas realidades no puede repetirse y debe ser sancionado”.
Llegar a los personajes que promovieron su ingreso y ser contundentes en la sanción. Confío en el actuar de Ricardo Anaya y de un panista intachable como Luis Felipe Bravo (presidente de la Comisión Anticorrupción)”, afirmó.
Para la excoordinadora de los diputados del PAN si bien habrá que esperar la resolución sobre el caso de Lucero Sánchez que, con apego a la ley, la autoridad federal correspondiente determine, al interior del partido se deberá garantizar que los dirigentes locales rindan cuentas, al tiempo que la dirigencia nacional actúe con imparcialidad.
“Es necesario llegar hasta los responsables. Tenemos reglas y estatutos claros para ello. Cualquier otro camino terminaría
Dichos apoyos incluyen oficinas, dietas mensuales, alimentación, adquisición de computadoras, telefonía fija y satelital, fotocopiado, mantenimiento y limpieza de la oficina, apoyos para capacitación y asesorías de cada partido, así como estacionamiento para el personal, entre otros servicios. Los partidos recibirán este año, por prerrogativas, tres mil 953 millones 658 mil 321 pesos, sin contar los 65 millones que el INE tiene que solventar para que “vigilen” el Padrón Electoral.
Hay que recordar que actualmente se sigue una investigación contra un partido político del que presuntamente salió una copia del Padrón Electoral para venderse al portal Tusdatos.com. Luego de esta fuga del padrón, el INE decidió restringir a los partidos su acceso a las listas nominales y datos personales de los ciudadanos, lo que ha molestado a partidos como Morena y PRD, quienes exigen poder acceder a esos datos. Por otra parte, la Junta General Ejecutiva aprobó recientemente modificaciones a los Lineamientos Administrativos para el mejor control de las comprobaciones correspondientes a estos recursos. APOYO AL PERSONAL Cada partido recibirá mensualmente 439 mil 24 pesos para apoyos al personal, lo que se convierte en 5.8 millones de pesos anuales para cada instituto y suma, en total, 52.6 millones de pesos. La restricción que existe en este apartado es que “el monto mensual máximo a otorgar al personal bajo el rubro de dieta será de $148,821.67 brutos.”
13
Del Castillo dice que gobierno mexicano quiere “destrozarla” Declara Fox por conflicto de APPO Arely Gómez, dijo la semana pasada que existe una averiguación abierta contra la actriz por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero, y que del Castillo fue citada a declarar.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Kate del Castillo, envuelta en una trama telenovelesca por los contactos que supuestamente mantuvo con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, dijo que el gobierno mexicano la quiere “destrozar” y por eso no ha hablado públicamente del asunto. La procuradora general de México,
“No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan ya que el gobierno me quiere a fuerza destrozar”, dijo la actriz en un mensaje a la cadena Univisión divulgado este sábado. Del Castillo fue citada a declarar este lunes luego de que el 9 de enero, un día después de la recaptura de Guzmán en su estado natal Sinaloa, la revista Rolling Stone publicara una entrevista del actor Sean Penn en la que del Castillo hizo de nexo entre ambos.
Yunes Landa se registra como precandidato a la gubernatura de Veracruz
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- La Comisión de la Verdad de Oaxaca reportó que el ex Presidente Vicente Fox rindió su declaración sobre su responsabilidad en el conflicto social suscitado en Oaxaca durante el año 2006. A través de su cuenta de Facebook, reveló que el comisionado Diego Osorno se entrevistó con el ex Mandatario federal. "La Comisión de la Verdad se encuentra en la fase final de redacción del informe sobre los
hechos que motivaron las violaciones a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca en el 2006", publicó. Hace 10 años, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) encabezaron una protesta en contra del entonces Gobernador Ulises Ruiz, la cual se prolongó durante más de 5 meses. Fox era el Presidente de la República, y el 27 de octubre de 2006 envió a la Policía Federal Preventiva a disolver esta manifestación.
Rechaza Clouthier ir con PAN en Sinaloa
"Clouthier nos dijo 'No, gracias'", reveló un panista.
Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El senador con licencia Héctor Yunes Landa se registró este mediodía como pre candidato a la gubernatura de Veracruz ante la Comisión de Estatal de Procedimientos Internos del PRI. En un acto multitudinario celebrado en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, Yunes Landa, ante representantes de los sectores que conforman el priismo local, refrendó su aspiración de encabezar un gobierno que mantendrá su compromiso por un Veracruz distinto y mejor, sin que para ello le tiemble la mano. Al delinear su proyecto político, comprometió
así mismo trabajar intensamente por devolver a la entidad la paz y tranquilidad que los veracruzanos demandan y merecen, al igual que trabajar por impulsar la inversión y la generación de empleos, como vía para propiciar mejores niveles de vida para la población. Durante el acto y con la representación del líder nacional del priismo, Manlio Fabio Beltrones, acudió a este acto el secretario de Organización Electoral de ese instituto político, el senador Arturo Zamora Jiménez, además de legisladores federales y locales del Revolucionario Institucional y del verde Ecologista.
En el Comité Ejecutivo Nacional, Santiago Creel fue el principal promotor de la candidatura del hijo de "Maquío".
Por Mayolo López Ciudad de México.- El diputado federal independiente Manuel Clouthier rechazó la postulación como candidato externo del PAN al Gobierno de Sinaloa para las elecciones de mediados de este año. Fuentes del blanquiazul explicaron que Clouthier comunicó su negativa a la dirigencia panista la semana pasada.
El PAN analiza ir en alianza con el Partido Auténtico Sinaloense (PAS), uno de los partidos que, junto con el PAN, el PRD y el PT, postularon a la diputada Lucero Sánchez López, señalada por sus presuntos vínculos con "El Chapo" Guzmán. Con este escenario de por medio, el PAN, inclusive, podría postular como su candidato a Melesio Cuén, dirigente del PAS; a Roberto Cruz, un militante con fuerte arrastre en Sinaloa, o al ex candidato y ex secretario de Estado con Felipe Calderón Heriberto Félix.
39 14
Octava tormenta invernal prende Sedesol apoyará a las 33 alerta en 50 municipios de Sonora mil familias inscritas en Fundación Teletón
Por David Vicenteño Notimex Ciudad de México.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer que a partir de este lunes se registrará en Sonora un marcado descenso de temperaturas, así como nevadas en la zona serrana, por lo que emitió una alerta meteorológica para 50 municipios. El director de la UEPC, Alberto Flores Chong, expuso que a partir de este lunes se espera la octava tormenta invernal de la temporada, asociada a un nuevo frente frío de corta duración y masa de aire polar. En el noroeste y norte del país ocasionará marcado descenso de la temperatura, potencial de vientos fuertes y lluvias dispersas, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve o lluvia congelante en Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango, anotó. Expuso que de acuerdo con los modelos de pronóstico, el sistema se desplazará hacia el noreste del país, prolongando sus efectos a partir del martes y hasta el jueves sobre gran parte del territorio nacional. Refirió que a partir de esta noche se prevén los efectos en las regiones del norte, noreste y oriente de Sonora, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las sierra del norte, noreste y oriente del estado. Por ello, anotó, la UEPC emitió una alerta meteorológica para 50 municipios de las zonas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente como son
San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito y Sáric. Asimismo, Altar, Oquitoa, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo y Rayón. Además, Opodepe, Carbó, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y Álamos. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, a partir de este martes se esperan temperaturas de -8 a -2 grados centígrados o menores en las regiones fronterizas con Arizona y en la zona serrana de la entidad. Asimismo, de -10 a -8 grados en los municipios de la frontera con Chihuahua, así como temperaturas mínimas de 2 a 6 centígrados en los municipios de la región central y de 4 a 6 centígrados en el sur de Sonora. La UEPC recomendó extremar precauciones a todas las embarcaciones en costas de Sonora y a las menores de 15 metros en la región se les prohíbe navegar en la zona norte-centro del Golfo de California por viento y oleaje a partir de este lunes.
Ciudad de México. Las 33 mil familias inscritas en las consultas de rehabilitación de la Fundación Teletón recibirán algún tipo de apoyo de los diferentes programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña, informó que en el próximo trimestre se harán las evaluaciones para determinar el tipo de programa al que quedarán inscritas las familias. Este lunes se firmó un convenio de colaboración entre el titular de Sedesol y presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, en el CRIT Ciudad de México, ubicado en la delegación
Iztapalapa. Landeros explicó que muchas de las familias que acuden a rehabilitación tienen ingresos menores a los cinco mil pesos, de ahí la importancia en que reciban el apoyo de Sedesol. Meade Kuribreña señaló que no existe un padrón de beneficiarios de Sedesol que padezcan una discapacidad, y con este convenio se establecerá el tipo de ayuda al que se harán beneficiarias las familias de Teletón. Explicó que podrán quedar inscritos en programas que van desde Liconsa hasta ayuda para madres solteras o personas de la tercera edad, de apoyo al empleo o Progresa.
-La “humildad” de TrumpAMN.-El poder económico y político transforma a los seres humanos. ¿Usted conoce a algún potentado que sea humilde? Puede ser que los haya, pero no los conozco. Pero a todo esto, ¿qué es la humildad? Es un término que en latínhŭmĭlĭtas o humilis tiene varias acepciones, como virtud, que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades; como sumisión, se aplica a la persona que tiene la capacidad de restar importancia a los logros y virtudes propios y de reconocer sus defectos y errores; pero también ese término se aplica a las personas de condición pobre. Pero ¿por qué le hablo de humildad en un mundo en el que impera la soberbia y arrogancia del poder? Mire, usted, la reverenda gringa Pamela Saturnia le acaba de dar al racista y soberbio Donald Trump una lección de humildad. En busca de votos que lo conviertan en candidato republicano a la presidencia de los yunaites, Donald Trump, que no se cansa de vociferar que es un hombre asquerosamente rico, que fue enviado de Dios para resolver el problema del desempleo en el mundo y que los migrantes mexicanos son la basura de este planeta, se fue a meter una iglesia presbiteriana de la localidad de Muscataine, en Iowa, para crear polémica, pero lo pusieron en su lugar. Durante el servicio de una hora, la religiosa predicó un mensaje: "Jesús nos enseña hoy que vino para ayudar también a aquellos que están fuera de la Iglesia…todos aquellos que son los menos queridos, los más discriminados, los más olvidados en nuestra comunidad y en el mundo: los refugiados sirios y los inmigrantes mexicanos”.
Parecía que Trump estaba sentado en un hormiguero cuando escuchaba a la religiosa. La cátedra de la mujer presbiteriana no duró mucho tiempo en la cabeza de Trump, y su arrogancia lo hizo vomitarla diciendo:"No sé si el mensaje estaba dirigido a mí, tal vez…Tengo más humildad de lo que la gente piensa". Para los estudiosos, la actitud de Trump nada tiene de humilde.En los grupo de autoayuda, diseminados por todo el mundo, llámense Alcohólicos Anónimos, Neuróticos Anónimos, etc., se trabaja con el individuo pinchando siempre sus defectos de carácter, su ego, lo cual hace suponer que a Trump le llovería metralla y no le permitirían que se sacase esa ayuda hasta que la hubiera reflexionado plenamente o simplemente cerrar el pico aceptando con ello que practica la humildad. No, Trump no conoce esa virtud llamada humildad. Sus millones y su poder lo exhiben como un individuo soberbio y orgulloso que no acepta jamás que si los EEUU tienen enemigos a nivel global es porque han sembrado mucho odio entre la humanidad. Es racista por naturaleza. Y un racista odia a los que no son de su condición, y aún a los que son. Probablemente, el señor Trump llegue a conocer la humildad el día en que su contrincante republicano, el senador texano Ted Cruz, hijo de un predicador conservador, que goza de gran arraigo entre los evangélicos, lo ponga fuera de la carrera presidencial norteamericana. Ese día Trump sabrá lo que es “amar a Dios en tierra de indios”, como dicen allá en mi tierra.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Un libro sobre la cama Pascal Beltrán del Río A reserva de que Acción Nacional investigue de quién fue la decisión de que el partido hiciera suya la candidatura de la hoy diputada Lucero Guadalupe Sánchez López y posteriormente incorporarla a su bancada en el Congreso de Sinaloa, valdría la pena echar un vistazo a la organización con la que el PAN se unió en Cosalá para postularla: el Partido Sinaloense (PAS). Fundado en agosto de 2012, el PAS logró, en una sola semana, realizar las asambleas y acreditar el número mínimo de militantes que fija la ley electoral para convertirse en partido local. El 5 de julio de ese año solicitó su registro; el día 11 realizó 13 asambleas municipales simultáneas; el 12 hizo su asamblea estatal, y para el 14 ya había cumplido con todos los requisitos de ley. Con uno de ellos lo hizo sobradamente, pues casi triplicó el mínimo de adhesiones, que era de 20 mil. Una sola organización estatal había logrado obtener el registro local, el Partido Barzonista Sinaloense, pero eso fue en 2001, en plena efervescencia de ese movimiento de deudores. El PAS nació bajo la dirección del expriista Héctor Melesio Cuén Ojeda (Badiraguato, 1955), exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (2004-2008) y exalcalde de Culiacán (2011-2012). El 15 de febrero de 2012, Cuén Ojeda, de profesión químico farmacéutico biólogo, se separó del cargo de presidente municipal con la intención de “estar en condiciones de contender para un cargo de elección popular dentro del actual proceso electoral federal”. En las elecciones del 1 de julio de ese año, buscó llegar al Senado,
postulado por Nueva Alianza, desplazando al segundo lugar de la fórmula partidista a Fernando González Sánchez, el yerno de Elba Esther Gordillo. Cinco días después de esos comicios, Cuén Ojeda ya estaba en pleno proceso para dar vida al Partido Sinaloense. En las elecciones locales del 7 de julio del año siguiente —que se disputaron en Sinaloa y otros 13 estados del país—, el PAS logró resultados sorprendentes: casi 10% de los votos en los comicios para alcaldes y casi 13% en los de diputados. El partido local, que nunca había competido y sólo recibió 4.7 millones de pesos de financiamiento, postuló candidatos en los 18 municipios —en los que ganó 26 regidurías— y los 24 distritos legislativos de la entidad. El PAS se mostró muy flexible en su estrategia de alianzas: en el distrito XVI, correspondiente a Cosalá, se sumó a la coalición PAN-PRD-PT y postuló a Lucero Guadalupe Sánchez López, mientras que en el V, con cabecera en Sinaloa de Leyva, hizo equipo con PRI, PVEM y Panal, y nominó a Flor Esther Gastélum Vértiz. En el primero de esos distritos, Sánchez López —hoy señalada por su relación con El Chapo Guzmán— ganó con cuatro mil 167 de siete mil 768 votos emitidos. Por su nivel de votación, el PAS consiguió tres diputados de representación proporcional en la 61 Legislatura del Congreso estatal: el propio Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como María del Rosario Sánchez Zataráin y Robespierre Lizárraga Otero, los tres ligados a la UAS. Lo que sucedió en el caso de las dos diputadas electas mediante sendas coaliciones, Sánchez López y Gastélum Vértiz, no deja de llamar la atención. El PAS admitió que se incorporaran a las bancadas del PAN y del PRI, respectivamente.
Anaya, contra las cuerdas… Enrique Aranda Según distintas versiones, el dirigente optará por remover a Santiago Creel de la secretaría de Elecciones. No parece que vaya a ser, la que comienza, la mejor semana que durante su aún breve estadía en la dirigencia de Acción Nacional hayan pasado Ricardo Anaya Cortés, su presidente, y muchos de los que con él comparten la responsabilidad de conducir al otrora partido de las derechas. Y esto, como advertíamos ayer aquí —“Cómo, quién la trajo…”—, no sólo porque en las próximas horas deba enfrentar a su Comisión Permanente en un encuentro que se prevé no exento de reclamos y exigencia de explicaciones por los malos resultados obtenidos en Colima, donde él aceptó mantener como candidato al impresentable Jorge Luis Preciado sino, también, por el cada vez más escandaloso caso de Lucero Sánchez López, cuyo inocultable involucramiento con El Chapo Guzmán mueve a no pocos a especular sobre la penetración de la narcopolítica en el PAN. Ello, pues, más la posibilidad de que esta misma semana la PGR solicite que se gire orden de aprehensión en contra de la legisladora —que en tal caso podría perder el fuero de que ahora goza— es lo que mueve a especular que la situación del queretano es en tal forma comprometida, que no carecen de validez versiones según las cuales, para —otra vez— intentar aminorar el golpe (político) a su imagen, optará por remover a su (hasta ahora) operador non Santiago Creel de la secretaría de Elecciones o, incluso, a iniciar una suerte de juicio político contra el maderista Jorge Villalobos, a quien se pretende imputar el reclutamiento de (la) Lucero azul. Tal es la complejidad del atolla-
dero en que se encuentra inmerso el autopromocionado dirigente del blanquiazul (vía el uso personal de tiempos que como prerrogativa tiene el partido en radio y televisión) que, al margen de consideraciones y/o motivaciones, debió ser su principal competidora por la candidatura presidencial de cara al 2018, Margarita Zavala (de Calderón) Gómez del Campo quien exigiera cuentas al CEN sobre un caso que, insistamos, mueve a pensar en la narcopolítica —en el eventual intercambio de cargos, una diputación, por ejemplo, por apoyo económico a políticos específicos—, algo que recientemente sólo se había visto en el PRD (guerrerense). Interesante sin duda, pues, y crucial de cara a sus aspiraciones futuras, la semana que comienza para el dirigente panista que, quiera o no, deberá aceptar su responsabilidad —indirecta al menos— en el reclutamiento, promoción y la poca vigilancia sobre el quehacer de la legisladora sinaloense Sánchez López que, conforme a versiones disponibles, vivió sus mejores momentos cuando su ahora opositor Gustavo Madero ocupaba la máxima posición de la dirigencia en el blanquiazul y él la secretaría general… Pendientes, pues. ASTERISCOS *Mientras, concluido ya el cómputo final de la votación del pasado 17 de enero, José Ignacio Peralta Sánchez recibió ayer de manos del titular del INE a nivel local, Luis Zamora Cobián, la constancia que le acredita como gobernador electo de Colima. En el marco del evento, el priista llamó a la conciliación y a la unión de esfuerzos en favor del desarrollo de la entidad.
La podredumbre de los partidos Víctor Beltri Algo parece estar muy podrido al interior de los partidos políticos. Por un lado, quien hasta hace unos cuantos años fue presidente del PRI ha sido puesto en libertad provisional, pero no sin antes haberse difundido la especie de su presunta conexión con uno de los grupos criminales más violentos del país. Por otro, la situación de ingobernabilidad en los territorios tradicionalmente perredistas se complica cada vez más, demostrando que Iguala no era sino la punta de un iceberg cuyas dimensiones reales nadie adivina; por otro más, ahora resulta que nadie sabe de dónde apareció la diputada panista que visitaba en presidio, bajo una identidad falsa, al narcotraficante supuestamente más vigilado del mundo. Es difícil saber hasta dónde han llegado los tentáculos del crimen organizado dentro del sistema político, pero no es difícil intuirlo. La reciedumbre con la que algunos alcaldes se oponen a implantar el Mando Único despierta las sospechas, como también las despiertan los pobres resultados en la lucha policiaca en algunas regiones determinadas. Parece que jugamos a un juego en el que lo que importa es mantener las condiciones actuales, continuar con un statu quo perverso y que sangra a nuestro país con vidas y con recursos: no sólo se trata de la cantidad inaceptable de fallecidos y de los abusos terribles a los derechos humanos, sino que el vendaval financiero que estamos viviendo tendría dimensiones distintas de prevalecer el Estado de derecho en todo el territorio nacional. Pero no es así. La corrupción y la falta de Estado de derecho se viven en todos los estados, sin distinción alguna: la incidencia delictiva parece obedecer más a los acuerdos logrados entre delincuentes y gobiernos que a las acciones efectivas de estos últimos para disminuir los efectos negativos de un tráfico de estupefacientes imposible de detener. Las autoridades se ven obligadas a pactar para sobrevivir, ante una ame-
El gusto por los candidatos exóticos
17
Leo Zuckermann
naza que es tan real como que la alcaldesa de Temixco sucumbió ante las balas sin haber cumplido ni siquiera un día en el cargo.
Es increíble que Trump, con sus declaraciones groseras, misóginas y racistas, sea el favorito de los republicanos.
Es imposible seguir así. Hoy, que están sobre la mesa los intríngulis de las alianzas entre partidos, y se definen los términos en que habrán de competir en el proceso que está por iniciar, es urgente que los partidos se hagan responsables de la probidad de sus candidatos: es lo menos que nos pueden ofrecer.
Que tomen nota los políticos profesionales que quieren ser candidatos presidenciales en 2018 en México: en casi todas las democracias alrededor del mundo existe un creciente atractivo del electorado por candidatos exóticos. Utilizo este adjetivo que, según la Real Academia Española, significa “extraño, chocante, extravagante”. Es lo que estamos viendo en la elección más importante de este año: la de Estados Unidos.
su autor cree que las apuestas son el mejor instrumento para predecir el futuro). Es cierto que Clinton tiene 69% de probabilidad de ganar las primarias de su partido. Pero es increíble que un político tan heterodoxo para estándares estadunidenses, con propuestas que en algunos países europeos son realidades — como un sistema universal público de salud—, tenga tanto apoyo de la base demócrata. No se descarta, por ejemplo, que a Sanders le vaya bien en la primera elección primaria el próximo 1 de febrero en Iowa. Hoy las apuestas le están dando una probabilidad del 40% de ganar en ese estado.
Si aplicaran las reglas tradicionales de la política estadunidense, a estas alturas de la competencia, rumbo a los comicios presidenciales de noviembre próximo, tanto las encuestas como las apuestas apuntarían a una elección reñida entre los dos candidatos del establishment: Hillary Clinton, por el Partido Demócrata, en contra de Jeb Bush, por el Partido Republicano. Pero este año, como ha sucedido en otros países, las reglas tradicionales se están desmoronando. El electorado quiere algo diferente, algo exótico. Alguien como Bernie Sanders y Donald Trump. Nada más extravagante que un político socialista en Estados Unidos. Y eso es lo que es Sanders, según él. En las épocas macartistas de la Guerra Fría lo hubieran puesto en la lista negra de traidores. Pero, hoy, es el senador del estado más izquierdista de la Unión Americana: Vermont. Hoy va por la candidatura presidencial. Y, hoy, por increíble que parezca, su campaña prendió.
En el lado de los republicanos, el tablero está cada vez más inclinado a favor de Trump. El multimillonario neoyorkino ya lideraba en las encuestas desde hace varios meses. No así en las apuestas. La gente que estaba dispuesta a arriesgar su dinero no lo veía como posible ganador en la primaria republicana. Pero desde hace un par de semanas las cosas cambiaron y Trump comenzó a aparecer también arriba en las apuestas. Hoy, en Predictit.org, le están dando una probabilidad del 51% de ganar. Lejos, en el segundo sitio, se encuentra Marco Rubio con el 21%, cuando hasta hace poco el senador por Florida le sacaba dos a uno a Trump. En la primera elección en Iowa, los apostadores le están dando un 59% de ganar a Trump seguido por Ted Cruz, senador de Texas, con el 40%. Es increíble que un personaje como Trump, con sus declaraciones groseras, misóginas y racistas, sea hoy por hoy el favorito de los republicanos.
No tanto como la de Trump, pero lo suficiente para tener preocupada y ocupada a la candidata del establishment demócrata, Hillary Clinton. Si las reglas tradicionales operaran como en el pasado, Sanders tendría una probabilidad de uno por ciento de ganar la nominación como candidato presidencial de los demócratas. Pero, en el atractivo que están teniendo los exóticos en la actualidad, este judío septuagenario, criado en Nueva York, tiene un 31% de probabilidad de ser el nominado demócrata. Esto de acuerdo con el sitio de apuestas Predictit.org (los lectores de esta columna saben que
El atractivo por exóticos como Sanders y Trump tiene que ver con muchos factores. Pero uno fundamental es la angustia y enojo de las clases trabajadora y media con el nuevo modelo de desarrollo económico. Muchos están preocupadísimos por su bienestar presente y futuro. Para algunos resulta seductor el discurso socialdemócrata de Sanders, sin tomar en cuenta que este modelo está resultando insostenible en los países europeos. A otros les gusta el discurso demagógico de derecha, con soluciones facilitas de entender pero imposibles de implementar, de Trump.
Es de sentido común hacer una segunda revisión al perfil de quienes aspiran a algún cargo de elección popular: no sólo en los estados en los que el riesgo de infiltración del crimen organizado es mayor, sino también para encontrar a tiempo los esqueletos en el clóset que asomaron, por ejemplo, hace unos cuantos días en Colima. Es importante, sí, saber quién abrió las puertas del crimen organizado al interior de los partidos, pero lo es aún más el asegurarnos de que no vuelva a ocurrir. Uno de los grandes riesgos de las alianzas es, precisamente, que se pierde el control sobre la cadena de decisiones ante el triunfo fácil de quien cuenta con una popularidad que, por valiosa, deja de ser cuestionada: ¿en cuántos de los municipios de nuestro país los partidos no tienen ni estructura ni candidato y prefieren proponer a cualquiera, con tal de anotarse un triunfo, incluso sin saber quiénes son? El país no está en condiciones de más escándalos. Es urgente que los partidos políticos se comprometan a un código de ética y exijan a sus adeptos que lo cumplan: siendo sinceros es una vergüenza que el presidente de cualquier partido mexicano sea acusado de nexos con el narcotráfico, que los alcaldes sean los jefes de la mafia, que nadie sepa de dónde salió la diputada de la identificación falsa. La podredumbre está presente, y la ciudadanía se está dando cuenta: ese será, sin duda, el tema de aquí a 2018.
¿Es hoy diferente?
El futuro de nuestros empleos
Sergio Sarmiento
Andrés Oppenheimer
La gran pregunta es si, realmente, esta vez es diferente. Las caídas del peso siempre han generado crisis económicas en México. Lo vimos en 1976, 1982, 1987, 1994 y 2008. Los gobiernos siempre buscaron calmar los mercados diciendo que no había razón para preocuparnos, que los fundamentos de la economía eran sólidos. Hoy el tipo de cambio del peso frente al dólar ha pasado de 13.08 al finalizar 2013, a 14.72 en 2014, 17.21 al concluir 2015 y 18.61 el 22 de enero de 2016 (Banxico, tipo de cambio para solventar obligaciones). Es un aumento de 42.3 por ciento del dólar en poco más de dos años, a pesar de que el Banco de México ha vendido miles de millones de dólares con el propósito de dar liquidez del mercado. Se ha evitado el pánico, excepto en algunos días, pero el peso ha seguido cayendo. ¿Es diferente esta vez? Un factor nuevo es que el peso no ha estado solo en su caída. Lo han acompañado muchas otras divisas. Su depreciación frente al euro, por ejemplo, ha sido insignificante. Las divisas de otros países, como el real brasileño y el peso argentino, han caído mucho más. ¿Mal de muchos consuelo de tontos? No lo sé. Pero sí estamos viendo una apreciación del dólar más que un desplome del peso. Otro factor diferente es que la depreciación no ha contaminado hasta ahora la inflación. El índice de precios al consumidor subió 2.13 por ciento en 2015 y 2.48 en términos anuales en la primera quincena de enero de 2016. Son niveles históricamente bajos. Los altos precios del dólar, sin embargo, han afectado ya a empresas que importan insumos o mercancías y venden en pesos. Muchas firmas han estado reportando buenos resultados operativos, pero pérdidas cambiarias. Estas compañías tendrán menos posibilidades de invertir en el futuro inmediato. Los mexicanos tenemos mayor conciencia del tipo de cambio que los ciudadanos de otros países. La mayoría de los europeos no se enteran del costo del dólar. Tampoco los brasileños. Los mexicanos, en contraste, he-
mos aprendido a considerar el tipo de cambio como un termómetro de la salud de la economía porque en incontables ocasiones hemos visto cómo las depreciaciones son seguidas por crisis profundas. Otra razón es la importancia del dólar para nuestra economía. El 80 por ciento de nuestro comercio exterior (y tenemos un comercio exterior muy importante para el tamaño de nuestra economía) se lleva a cabo con Estados Unidos, pero aun la parte que se realiza con otros países se cotiza en dólares. "Otros países ponen veladoras para que su moneda se deprecie", me dice en Davos un alto funcionario mexicano. ¿China?, le pregunto, pero sólo se ríe. Sin embargo, es verdad. China y los países de Asia han buscado tradicionalmente una competitividad artificial a través de la subvaluación de sus divisas. Esto lo pueden hacer porque sus sociedades valoran más el bien colectivo que el individual. La competitividad que logra la depreciación de una moneda es consecuencia de la reducción del poder de compra de quienes ganan en esa moneda. Quienes ganamos en pesos sufrimos un empobrecimiento automático cuando cae nuestra divisa. Lo peor es que hasta ahora la depreciación no se ha traducido en un aumento de las exportaciones no petroleras mexicanas, aunque es probable que esto ocurra tarde o temprano. La depreciación del peso es un golpe contra los mexicanos, que nos empobrecemos, pero crea también oportunidades. Quien sepa comprar e invertir con mente fría en un mercado subvaluado se llevará buenas gangas. PERSPECTIVAS El panel anual sobre perspectivas económicas en Davos resultó sorprendentemente positivo. Nadie piensa que la economía china se vaya a desplomar, pero sí que la caída de los precios del petróleo fortalecerá la economía de 5 mil millones de personas en el mundo. Los problemas de Rusia y Brasil se ven como muy específicos. La economía global crecerá, aunque no a niveles elevados. Después del peor inicio de año en la historia en los mercados, no está mal.
Los titulares de la reciente reunión de unos 40 Jefes de Gobierno en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos se centraron en las amenazas del Estado Islámico, los precios del petróleo y la crisis de los refugiados en Europa. Pero lo que me pareció más interesante -y pasó mucho más inadvertido- fue un estudio divulgado en la reunión según el cual los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años. El estudio, titulado "Reporte del futuro de los empleos", advierte que la robótica avanzada, la inteligencia artificial, los autos que se manejan solos, las impresoras 3-D, la genética, la biotecnología y otras nuevas tecnologías tendrán un impacto mayor al esperado sobre el empleo en un futuro próximo. Y las nuevas tecnologías van a afectar a los trabajadores de los países industrializados y en desarrollo por igual, a menos que los países modernicen sus sistemas educativos, dice. Entre los empleos más amenazados estarán los vendedores en las tiendas, los cajeros de supermercados, los empleados administrativos, los trabajadores manufactureros y los taxistas. La creciente automatización de los procesos de pago en los comercios eliminará un gran número de puestos de cajeros en supermercados, y las compras por internet continuarán reduciendo los empleos de vendedores. Al mismo tiempo, los robots inteligentes y las impresoras 3-D afectarán a las industrias manufactureras. Y el "internet de las cosas" -las nuevas conexiones de internet a través de la cual los objetos se comunican entre sí, al igual que las personas lo hacemos hoy- impactará muchas industrias, dice el estudio. Mientras que las máquinas expendedoras de refrescos en la mayoría de los países todavía son visitadas al final del día por un inspector que determina cuántas bo-
39 18
tellas deben ser sustituidas, ahora esta tarea se hará automáticamente a través de la comunicación directa por internet entre la máquina expendedora y el camión de suministro. Y el camión pronto se conducirá solo. "Ahora es posible crear autos, camiones, aviones y barcos que se manejan de forma total o parcialmente autónoma, lo que podría revolucionar el transporte, si los reglamentos lo permiten, para el año 2020", dice el informe. El estudio, basado en una encuesta a 371 empresarios de 15 países -entre ellos Estados Unidos, Francia, India, México y Brasil- llega a la conclusión de que los avances tecnológicos van a eliminar a unos 7.1 millones de puestos de trabajo y a la vez crear dos millones de empleos en los próximos cinco años. O sea, habría una pérdida neta de 5.1 millones de puestos de trabajo. Entre los empleos más requeridos en un futuro próximo estarán los relacionados con la instalación, reparación y mantenimiento de robots e impresoras 3-D, así como analistas de datos para prácticamente todas las industrias. Por consiguiente, habrá una gran demanda de arquitectos, ingenieros, informáticos y matemáticos. Intrigado, le pregunte a la directora para América Latina del FEM, Marisol Argueta, si los avances tecnológicos impactarán por igual a los países ricos y a los emergentes. Definitivamente sí, dijo, citando el caso de las plantas automotrices que usan cada vez más robots. Lo que más me sorprendió fue su afirmación de que incluso la agricultura y ganadería latinoamericanas se verán sacudidas, entre otras cosas porque China abrirá su primera granja de producción masiva de vacas clonadas. Efectivamente, un consorcio chino-coreano abrirá este año una granja de la clonación en la ciudad de Tianjin que producirá 100 mil vacas en una primera fase, y un millón de vacas en una segunda fase, según un reciente artículo en el periódico oficial China Daily.
39 19
¿Quién decide en el PAN?
Cobra Margarita agravios a Madero
Jorge Fernández Menéndez Lucero no fue separada de su partido cuando se denunció que había visitado a El Chapo. La falta de reflejos del panismo, por lo menos de su dirigencia nacional, ante el caso de la diputada Lucero Sánchez, es asombrosa para un partido que ha estado 12 años en Los Pinos, que ha gobernado estados, que tiene una fuerte presencia legislativa y que conoce perfectamente el funcionamiento de los organismos del Estado. Lucero no fue separada de su partido cuando se denunció que había visitado a El Chapo ni tampoco cuando salió la información de que había pasado la noche de Año Nuevo con el capo. Fue ella la que decidió renunciar a la bancada del PAN y luego fue traída a declarar a la SEIDO. Incluso así, a los legisladores sinaloenses lo que más les importaba era que se respetara el fuero de la diputada. Y así fue, por eso hoy está en libertad. En el Partido Acción Nacional fue el expresidente Felipe Calderón el primero que exigió una explicación sobre cómo había llegado Lucero Sánchez a la Cámara de Diputados de Sinaloa, apoyada por el PAN, PRD, PT y PAS. Casi un día después, con la diputada ya declarando en la SEIDO, Ricardo Anaya dijo que comenzaría una investigación interna, pero ni siquiera sabía entonces si sería en la Comisión Anticorrupción de su partido o en la de Honor y Justicia. Hasta allí llegó, al día de hoy, la dirigencia panista. La pregunta es obvia ¿si hace por lo menos año y medio que se sabía de los nexos de esta joven, sin ninguna experiencia política previa, con El Chapo, incluyendo su visita con documentación falsa al penal del Altiplano, qué esperaban en el Partido Acción Nacional para actuar? No era un secreto, las autoridades lo habían hecho público. Pero no es el único caso donde, pese a los antecedentes de ciertos personajes la dirigencia panista insiste en apoyarlos para que lleguen a cargos de elección popular. En Tamaulipas hay dos notables. El PAN está estudiando apoyar en Ciudad Madero a Joaquín Hernández Correa, nada menos que el hijo de Joaquín Hernández Galicia, La Qui-
na, el tristemente célebre exdirigente petrolero. ¿El Partido Acción Nacional apoyando los intereses de lo que fue el imperio de La Quina? ¿El PAN haciendo candidatos a los herederos del quinismo? El candidato a gobernador por el PAN en Tamaulipas será el senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Poderoso desde la creación de Amigos de Fox, el ahora senador tiene acusaciones en su contra que siempre ha desmentido, pero que están documentadas. En septiembre de 1986, cuando tenía 19 años, fue detenido en McAllen, Texas, por robo de armas. Con él fueron detenidos otros tres hombres. Los tres muerieron cuando comenzaba su carrera política en Reynosa: fueron asesinados en 1998, 1999 y 2000, respectivamente. El 31 de diciembre de 2004 desapareció su jefe de escoltas, René Izaguirre, su cuerpo apareció cuatro días después, el 3 de enero de 2005. Según una ficha de investigación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, entonces a cargo del fallecido José Luis Santiago Vasconcelos, “a Izaguirre lo levantaron tres o cuatro días después de que Cabeza de Vaca se reunió en el Embassy Suite de McAllen, Texas, con dos sujetos que manejaban las finanzas de narcos en Reynosa […] El hecho parece ser producto de una promesa incumplida de Francisco Javier Cabeza de Vaca de que sería determinada banda delictiva (presuntamente el cártel del Golfo) la que nombraría al subdirector de la Policía Municipal de Reynosa”. Santiago Vasconcelos siempre desconfió de Cabeza de Vaca, pero sus acusaciones nunca pudieron trascender en el sexenio de Fox. José Luis murió en el mismo accidente que Juan Camilo Mouriño en 2008. En el 2005, siendo ya Cabeza de Vaca presidente municipal de Reynosa, otorgó un permiso para que se festejara el Día del Niño en el parque de beisbol Adolfo López Mateos. La celebración fue organizada nada menos que por el cártel del Golfo y además de repartir miles de juguetes, se distribuyeron tarjetas de felicitación firmadas por Osiel Cárdenas Guillén, el líder del cártel del Golfo, entonces preso en el penal de La Palma.
José Cárdenas “El crimen organizado se ha colado también en el PAN”, lamenta Margarita Zavala de Calderón. La esposa del ex Presidente de la República hace un llamado a la dirigencia nacional de su partido a reforzar los mecanismos de selección de aspirantes a cargos de elección popular que estarán en juego el próximo 5 de junio en trece estados. La aspirante a la candidatura presidencial blanquiazul exhibe como evidencia el escándalo provocado por la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, investigada por sus vínculos con El Chapo Guzmán. En unas horas la joven legisladora local –tiene 24 años– pasó de testigo a indiciada por haber violado la seguridad del penal del Altiplano al haber usado documentos falsificados para poder visitar al jefe del Cártel de Sinaloa, en abril de 2015. Al presentar su plataforma política #YoConMéxico rumbo a 2018, Margarita Zavala aprovechó para acarrear el balón hasta las diagonales y anotar valiosos puntos a su causa; reconoce que Acción Nacional no está libre de pecado; que el crimen organizado también se infiltró en su partido; exige al líder nacional Ricardo Anaya ofrecer una disculpa a la militancia. El reclamo lleva jiribilla. Margarita Zavala alza la voz no sólo en
demanda de una actitud ética de la cúpula panista; lanza un dardo envenenado desde las trincheras del calderonísmo para responder agravios y cobrar facturas. Los tiros de Margarita Zavala –y antes del ex presidente Calderón– son reclamos sin anestesia contra el ex líder panista Gustavo Madero, responsable de avalar la candidatura de Lucero Guadalupe Sánchez López, quien durante su gestión legislativa usó el membrete del PAN para promover con insistencia la salida de las Fuerzas Armadas de Sinaloa en momentos cruciales de la cacería contra El Chapo Guzmán. En su momento, Gustavo Madero seguramente ni siquiera se enteró de la postulación de la candidata al congreso sinaloense; ¿un cargo muy menor como para despeinarse? El escándalo cimbra al partido de la gente dizque decente, para solaz y esparcimiento de sus adversarios –dentro y fuera–. EL MONJE JUICIOSO: Contra Lucero Guadalupe Sánchez López ya hubo condena sumaria en los ámbitos políticos y mediático sin haber iniciado el juicio correspondiente. ¿Ante un probable delito mayor –falsificación de documentos oficiales– qué relevancia tiene su filiación partidista? ¿Quedará impune la falta de responsabilidad de la autoridad del penal de máxima seguridad, engañada y ridiculizada por una morrita?
Muerte necesaria Denise Dresser Partidizar el pleito. Polarizar al país. Pelear contra el crimen organizado pero selectivamente. Trabajar de manera coor- dinada con los estados donde gobernaba su partido pero dejar solos a los estados donde gobernaba la oposición Proveer asistencia a sus amigos y negarla a sus adversarios, para después acusarlos de negligencia. Eso es lo que hizo Felipe Calderón cuando peleó la guerra contra al narcotráfico. Eso es lo que hace Enrique Peña Nieto al librarla de la misma manera. Y con efectos similares: la violencia criminal es cinco veces mayor en los estados gobernados por la izquierda.El Estado mexicano no busca el monopolio de la violencia; la tolera para castigar a sus enemigos políticos. "Administrando" la violencia es vez de reprimirla. Coadyuvando y protegiendo a sus correligionarios pero desprotegiendo los sitios gobernados por el PRD. Buscando -de esa manera- obtener beneficios electorales, sin que importe la protección de la población. Produciendo -con una pelea selectiva- un aumento en los niveles de violencia en ciertas regiones. Llevando la expansión de los cárteles y sus socios criminales a nuevos mercados, al secuestro, al tráfico de personas, al esparcimiento de la violencia de forma inequitativa. A un país donde el gobierno en turno la combate cuando quiere. Como quiere. Como se le da la gana. Subordinando la seguridad nacional al conflicto partidista. Todo para debilitar a la oposición izquierdista que fue y sigue siendo una amenaza electoral. Esa es la conclusión a la que llegan Guillermo Trejo y Sandra Ley en el estudio "Federalismo, drogas y violencia: Por qué el conflicto partidista intergubernamental estimuló la violencia del narcotráfico en México". He allí la estrategia diseccionada, analizada, expuesta. En las regiones subnacionales gobernadas por el partido del Presidente o por la "oposición leal", el gobierno federal apoyó a sus copartidarios en los gobiernos estatales y municipales en el manejo de las grandes espirales de violencia criminal. Y se apropió del crédito que se derivó de la respuesta coordinada. Pero en estados gobernados por la izquierda, el gobierno se lavó las manos. No cooperó con las autoridades locales. Buscó castigar a alcaldes o a gober-
nadores dejando que enfrentaran por sí mismos la escalada de violencia. Diseñó unilateralmente estrategias de intervención militar y policial sin compartir información con ellos. Los expuso como corruptos e ineptos. Permitió que el crimen capturara sus municipios desprotegidos. Y después los culpó por la intensificación del conflicto, en una guerra peleada parcialmente. Basta con ver cómo se enfrentó la violencia -con estrategias diferenciadas- en Tijuana, Apatzingán y Ciudad Juárez en el sexenio de Calderón. O el caso de Guerrero/Iguala en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Estrategias con las cuales no se buscaba enfrentar el crimen estuviera donde estuviera, sino también recompensar a simpatizantes y castigar a partidos políticos rivales. Estrategias punitivas en las que el gobierno federal deliberadamente dejaba desprotegidos a sus rivales políticos subnacionales en regiones conflictivas. Para así socavar su credibilidad y sus bases electorales. Para así pintar a la izquierda como inepta, incapaz, irresponsable. La violencia aumentó en zonas perredistas no sólo por factores históricos, sociales o idiosincráticos. También influyó la relación política con la Federación. El Estado bajo Calderón -y después con Peña Nieto- dejó de ser árbitro neutral para volverse oportunista electoral. La evidencia cuantitativa y cualitativa lo demuestra: el reto en la guerra contra el narcotráfico no es la falta de cooperación sino la politización. No es la falta de coordinación sino la partidización. En donde gobiernan el PRI y el PAN, el gobierno federal desarrolla intervenciones militares y policiales efectivas. En donde gobierna el PRD instrumenta intervenciones paralizadas y confrontativas. Con resultados cada vez más obvios y contraproducentes. El uso partidista del Ejército y la policía federal ha llevado a la intensificación de la violencia en regiones de izquierda. Ha vuelto más vulnerables a los alcaldes y a los municipios de oposición ante ataques criminales. Ha permitido la captura de gobiernos locales y de la sociedad mediante la violencia letal. Un poder federal sin contrapesos -politizado y partidizado- pone al Ejército y a las policías al servicio del Presidente, para asistir a copartidarios pero castigar a rivales políticos.
Hermetismo de la indignación
20
Jesús Silva-Herzog Márquez No imaginé decir esto pero Donald Trump tiene razón. Al parecer tiene los simpatizantes más leales del mundo. Podría dispararle a alguien a la mitad de la Quinta Avenida y no perdería un solo votante, presumía recientemente ante sus fieles que, por supuesto, celebraron con entusiasmo el chiste. Hagas lo que hagas, le decían con sus aplausos, estaremos contigo. No nos importa lo que digas, nos importa cómo nos haces sentir. Nos encanta lo que dices de los mexicanos, las mujeres, los musulmanes. Te atreves a decir las barbaridades que nosotros nunca nos atreveríamos a decir. El video del tiro podría aparecer en todas las cadenas de televisión y volverse viral en las redes sociales y su popularidad no sufriría ni un gramo. Sí... me dio la gana matar al tipo que caminaba por la calle, podría decir el millonario después del disparo. Estoy cansado de la hipocresía de la corrección política que sermonea que debemos respetar la vida de los demás aunque tengamos ganas de matar a alguien. Esa libertad es la que ha hecho grande a esta nación. Me detengo en la ocurrencia del fascista porque capta bien una de las características centrales de nuestro enredo. La indignación no deja espacio para la reflexión y el juicio, sólo aspira a dar patadas para desahogarse. La política se vuelve fiesta de bravuconadas, una acción despreocupada que permite la identificación con otros miles de indignados. La política de hoy ofrece la emoción del linchamiento. Lo que venga después no estorba el impulso del desquite. No es ésta la política del castigo que tan importante es para cuidar los equilibrios democráticos. Es la política del desahogo, una descarga de enojo antiguo e intenso que no pierde el tiempo imaginando consecuencias de los actos. Un fascista como Donald Trump sabe que sus seguidores son ciegos y sordos, que le piden solamen-
te insolencia, atrevimiento, descaro. ¡Me aman!, dice todo el tiempo. Mis admiradores no me piden un plan coherente y detallado, no buscan ideas ni propuestas. Me quieren y sólo me piden que siga animando el entretenimiento del insulto. Lo que festeja Trump con su burla es la desaparición de una de las condiciones esenciales del mecanismo democrático. ¿Qué queda de la democracia si el ciudadano no es sujeto mínimamente reflexivo? El político festeja públicamente que ha doblegado a la razón pública. A sus seguidores les ha negado capacidad crítica. Su soberbia le permite agregar una nueva tribu a sus ofensas: sus propias simpatizantes. Si el demagogo tradicional suele adular a sus votantes, el patán se da el lujo de insultarlos: son ustedes tan imbéciles que no reconocerían mi falta aunque la tuvieran frente a la nariz. Tanto me aman que serían incapaces de cuestionarme. Gracias, idiotas. Las peores tragedias políticas han incubado en la renuncia al juicio crítico. Cuando el ciudadano deja de pensar por sí mismo, la atrocidad tiene el campo libre. En estos tiempos, el demagogo que logra colocarse como instrumento de la indignación ha ganado permiso para decir cualquier barbaridad con tal de que siga representando la causa. La indignación es hermética. Expulsa el auténtico impulso crítico, y levanta una muralla a la experiencia. Una campaña electoral se vuelve entonces un torneo de furiosos: ser el más enfadado, el más bravucón, el más pendenciero. O el más superficial, el más frívolo. El fenómeno es preocupante y lo es en muchas partes. No solamente en las elecciones norteamericanas sino aquí, donde el desquite parece ser el impulso vital de la política. Ahí está el éxito del Bronco en Nuevo León para confirmar el riesgo: un demagogo sin otro plan que el escarmiento del bipartidismo es buen conducto para desahogar la indignación. ¿Es algo más? Hasta el momento, no.
TLC con Estados de la Asociación Sesión Plenaria: A new agenda for Latin America, Foro Económico Mundial 2016 Europea de Libre Comercio
STAFF PRESIDENCIA El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, acordaron que la negociación se hará de manera rápida y eficiente En el marco de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo un encuentro con el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, con quien presenció la firma de la Declaración Conjunta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). El propósito es arribar a un Tratado de Libre Comercio acorde al siglo 21 entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio. Ambas partes buscan el fortalecimiento de los flujos de inversión. Antecedentes y metas El TLC entre México y la AELC se firmó el 27 de noviembre del año 2000 y entró en vigor el 1 de julio del 2001. En tanto, el Marco General para revisión del Tratado se concluyó el pasado 28 de octubre de 2015.
En el documento firmado por las partes, se establecen los términos para las negociaciones de la actualización y ampliación del TLC entre México y la AELC. Con el proceso de revisión del TLC se busca ampliar el acceso de los productos agropecuarios mexicanos a los Estados de la Asociación; eliminar, reducir o prevenir barreras no arancelarias innecesarias, así como actualizar los capítulos ya incluidos en el TLC e incluir nuevos temas. Entre los temas que eventualmente se incluirían, se encuentran la facilitación comercial, coherencia regulatoria, PyMES y cooperación en materia de energía. La Declaración Conjunta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados de la AELC, fue firmada por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann; el Ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Borge Brende; la Ministra de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura de Liechtenstein, Aurelia Frick, y el Representante Permanente de Islandia ante la ONU, Martin Eyjolfsson.
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expuso el rumbo que claramente se ha trazado de aquí al término de su Administración: “Preservar nuestra fortaleza y nuestra condición, nuestros fundamentos macroeconómicos. Es nuestra principal prioridad mantener esta condición”. Y “llevar a cabo la debida y eficiente instrumentación de las reformas estructurales, entre ellas la Reforma Energética”. Reforma estructurales Energética: “rompe con el modelo que México tuvo en los últimos 50 años; se abre este sector, el de la explotación de nuestros recursos en el subsuelo, los hidrocarburos, lo mismo que el sector eléctrico, para propiciar competencia, y que vaya esto en beneficio de los usuarios, en beneficio de la sociedad, para que estos insumos puedan adquirirse en mejores condiciones y a precios más baratos; lo mismo para las familias, que para el comercio, que para la industria”. Telecomunicaciones: "abre al sector a una mayor competencia para proveer servicios de telefonía móvil y fija; así como de Internet, y con ello elevar nuestra condición de competitividad". Financiera: “apuntala una necesidad que como país teníamos, que si bien contábamos con un sistema financiero, como lo tenemos, robusto, sin duda el
nivel de crédito que había en nuestro país estaba muy por debajo del que tenían otras economías. Y hoy el nivel de crédito en México está creciendo”. 10 Destacados del México de hoy 1. México es un país con una gran estabilidad institucional. "Desde hace 80 años en nuestro país ha habido estabilidad política. Hemos tenido, desde entonces, cada seis años una renovación en la titularidad del Ejecutivo, en un clima de estabilidad política". 2. Junto con la participación de las principales fuerzas políticas de mi país, se logró establecer una agenda de cambios y una agenda de transformaciones, que se habían pospuesto por muchos años. 3. En el 2015 se rompió en México la cifra de empleos generados, más de un millón 800 mil empleos, la cifra más alta de empleo generado. 4. Hoy se tiene una tasa de desempleo baja, "si lo contrastamos con otros países, de menos del cinco por ciento; logramos registrar la inflación más baja de la que se tenga registro en la historia de nuestro país, desde que se mide la inflación, hace 45 años, 2.13 por ciento, lo cual son indicadores que muestran la fortaleza que tiene nuestro país". 5. El consumo interno, el mercado interno, se está moviendo.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
La conmovedora historia de un mono que 'adoptó' a un cachorro callejero
Hacen en Guanajuato sombrero para Papa
Por Jorge Escalante
Redacción Nueba Delhi.- a peculiar pareja tiene fascinados a los habitantes de la localidad india de Erode, en el centro del país. Pero no se trata de personajes famosos o celebridades locales, sino de un mono que decidió ‘adoptar’ a un perro cachorro callejero. Aunque nadie sabe cómo terminaron juntos, el mono y su ‘hijo adoptivo’ son inseparables. Para cuidar de un cachorro en peligro y protegerlo como un padre, su afecto incondicional nos da una lección valiosa acerca de las relaciones interpersonales”, aseguró Sasi Kumar, uno de los habitantes de la zona, al diario local Zee News. Tal parece que el mono perdió a su cría y estaba destrozado. Es probable que haya visto al cachorro como su propio hijo y decidió protegerlo y adoptarlo”, opinó. El caso de la pareja fue conocido en Facebook,
donde sus fotografías registran más de 200 mil ‘likes’. Las imágenes dan cuenta del fuerte lazo que existe entre ambos animales. El mono, que funge como un padre, aparece alimentando, jugando y protegiendo de cualquier adversidad al cachorro.
Ciudad de México.- El Papa Francisco recibirá como obsequio un sombrero de charro confeccionado por la familia Salazar Yépez, que durante 45 años ha elaborado prendas para titulares de la Iglesia católica como Paulo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Fabricantes de sombreros artesanales desde 1956, los Salazar Yépez son conocidos en San Francisco del Rincón como los artesanos de los Papas. Para Jorge Mario Bergoglio elaboraron un sombrero especial, de acuerdo con su sencillez. Está hecho a base de paja de trigo, paño de lana e hilos de colores. A diferencia del obsequiado a Benedicto XVI, este sombrero tiene al blanco como color predominante, con siete flores multicolores en el ala y no lleva la imagen de su rostro. Al frente, en el centro, se colocó el escudo del Vaticano y en la parte superior el rostro de la Virgen de Guadalupe. A la orilla se encuentra el nombre del Pontífice y banderas de medio centenar de países, entre ellos México.
No predomina el color oro de hilos, como en los sombreros obsequiados a Benedicto XVI o a Juan Pablo II. "El sombrero es sencillo, como la imagen del Papa Francisco, tenemos la idea de que es una persona humilde, muy sencilla, por eso no plasmamos su imagen ni el brillo del color oro. "Solamente sobresale la Virgen de Guadalupe y las rosas multicolores, símbolo de México", señaló María de la Luz Yépez, encargada de la fábrica Salazar Yépez. La pieza artesanal fue elaborada por Gregoria Salazar Uribe, quien estaba retirada de la fábrica y regresó solamente para moldear el sombrero para el Papa. "Trabajé en la elaboración del primer sombrero que le hicimos a un Papa, a Paulo VI, después confeccioné los de Juan Pablo II y Benedicto XVI, estaba retirada, pero regresé para hacerle uno a Francisco, primer Papa latinoamericano", comentó. Con 45 años de experiencia en el oficio, Gregoria señaló que el bordado de las rosas se logra con hilos de distintos colores.
Se apoya Perú en NASA para conservación El memorando de entendimiento con la Fundación CSRM permitirá al Ministerio de Cultura de Perú acceder gratuitamente a los documentos gráficos obtenidos por el Radar de Apertura Sintética en Vehículo Aéreo No Tripulado (UAVSAR, por sus siglas en inglés) de la NASA, según un comunicado.
AP Lima.- El Ministerio de Cultura de Perú utilizará imágenes aéreas y de satélite de la NASA para elaborar un plan de conservación de las Líneas de Nazca y de Palpa, tras suscribir un acuerdo con la Fundación para la Investigación y Gestión de Sitios Culturales (Fundación CSRM).
23
Ve Silvia Torres probable planeta nueve
Ese radar del programa "Jet Propulsion Laboratory" de la NASA sobrevoló las líneas de Nazca y de Palpa los años 2013 y 2015, y logró recoger una "valiosa información", según el ministerio. Las imágenes muestran los lugares más frágiles del extenso terreno y las zonas donde éste ha sido removido por la actividad humana.
Espera inversión metal antiesmog
Por Natalia Vitela
para la segunda etapa del proyecto.
Ciudad de México.- Ignacio Alejandro Figueroa, el investigador de la UNAM que desarrolló una espuma metálica para atrapar dióxido de carbono y que fue reconocido por la Secretaría de Energía con el Premio Energía Sustentabilidad Energética 2015, confía ahora en recibir recursos para la segunda etapa del proyecto.
El material altamente poroso está hecho con una base de magnesio y una aleación de aluminio-magnesio, las cuales capturan el dióxido de carbono.
La investigación fue patrocinada por el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética; sin embargo, no se le asignaron recursos
"Ahí no sólo es la captura de CO2, sino la reducción de peso que implica usar menos combustible", indicó en entrevista.
En la industria automotriz podría utilizarse en las partes que no estén sometidas a un esfuerzo mecánico, como el cofre o el chasis.
Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Es un hecho real que puede existir un planeta más en el sistema solar pero hay que verificarlo, enfatizó la doctora Silvia Torres, presidenta de la Unión Astronómica Internacional. Ayer, investigadores del Instituto
Tecnológico de California (Caltech) anunciaron que calculan que en la parte más allá del cinturón de Kuiper, en la zona más alejada del sistema solar, puede existir un planeta que tendría 10 veces la masa de la Tierra. Entrevistada durante la reunión "Derecho a los cielos oscuros" que se realiza en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, la astrónoma mexicana precisó que el grupo de investigadores que propone la existencia del noveno planeta es respetado entre la comunidad científica
por lo que el tema debe ser tomado en serio. "No es una broma, una tomadura de pelo, o es una fantasía, pero tampoco es una realidad, todavía", consideró. "Es una propuesta que tiene buenas bases, es posible que sí sea y estamos todos a la expectativa de que se encuentre". Mike Brown y Konstantin B a t y g i n reportaron en la revista Astronomical Journal que el llamado noveno planeta se podría encontrar a unos 90 mil 200 millones de kilómetros del Sol y aunque no se ha confirmado que el objeto exista, los especialistas confían en que sea hallado, basándose en evidencias indirectas de seis objetos detectados en el helado Cinturón de Kuiper influidos por un "altamente posible" planeta.
Muere explorador que intentaba cruzar a pie la Antártida
24
Las palomas, plaga y peligro para la salud
Por Bertha Sola
Ciudad de México.Las ciudades han sido invadidas por esta plaga, que antes daba gusto ver en los parques pero que ahora se han convertido en un verdadero problema que tiene muchos riesgos para la salud. Las enfermedades infecciosas que las palomas pueden transmitir a los humanos no es frecuente ya que es necesario un contacto directo con estas aves o con sus excrementos, una de las principales vías de transmisión de virus, hongos y bacterias. Entre las enfermedades pueden ocasionar están: Notimex Ciudad de México.- El aventurero británico Henry Worsley murió la víspera en Punta Arenas, tres mil kilómetros al sur de Santiago, cuando le faltaba poco para completar la travesía de cruzar la Antártida a pie y sin ayuda. Worsley completó 71 días recorriendo el continente blanco sin asistencia, pero tras presentarse una peritonitis, solicitó ayuda y fue trasladado vía aérea a un hospital de la austral localidad chilena. El oficial del ejército, de 55 años de edad, llevaba solo un trineo en el que arrastraba su equipamiento y víveres, y solo le faltaban 48 kilómetros para completar el recorrido de alrededor de mil 600 kilómetros.
Según los organizadores de esta aventura, Worsley se hubiera transformado en el primer hombre en realizar este recorrido sin asistencia y sólo caminando. Antes de solicitar ayuda, había pasado dos días en su tienda de campaña tras sufrir agotamiento y deshidratación, el británico logró superar gran parte del Polo Sur con temperaturas de -44 grados centígrados y tormentas de nieve. En el hospital, se le diagnosticó la peritonitis y, aunque fue intervenido, murió este domingo. Su esposa Joanna atribuyó la muerte a una falla multiorgánica e informó: “Es con suma tristeza que comunico que mi marido, Henry Worsley, murió como resultado de una insuficiencia multiorgánica total".
que
- Psitacosis o clamidiosis La bacteria Chamydia Psittaci es la responsable de la psitacosis, enfermedad habitualmente transmitida por loros, periquitos y papagayos, aunque también las palomas pueden ser infectadas y convertirse en transmisoras de esta bacteria al hombre por vía respiratoria, secrecciones nasales, excrementos o tejidos y plumas, según una publicación del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas de la Universidad de Florida (Estados Unidos). Esta enfermedad provoca en el hombre cuadros similares a la neumonía y a la gripe e incluso dolencias digestivas ya que esta bacteria penetra en el organismo a través de las vías respiratorias
y se propaga por el torrente sanguíneo para invadir el pulmón, el bazo e hígado. La psitacosis es una enfermedad más frecuente en personas que están en contacto directo con las aves, como aquellos que trabajan en plantas avícolas. - Salmonelosis Los excrementos de las palomas pueden ser una vía de infección de la salmonela, una infección bacteriana que puede llegar a través de alimentos contaminados e incluso por la ropa tendida en azoteas, explica Manuel Pizarro, profesor de anatomía patológica en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en aves. El cuadro que provoca en el humano es de fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. - Alveolitis alérgica Es una reacción alérgica, una hipersensibilidad a las plumas y al polvo fecal de las palomas y se produce por una exposición continua de un individuo a estas aves, como los que trabajan en un criadero realizando tareas de limpieza de las casetas. Provoca la inflamación de los alveolos de los pulmones y los síntomas son tos, dificultad para respirar, fiebre y escalofríos. Se puede confundir con un resfriado.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Mexicanos aún pagan petróleo a 80 dólares
Pese a respiro, volatilidad persiste en mercados financieros globales Por Estaban Rojas/ Abraham González Ciudad de México.- A pesar de una recuperación en los mercados financieros globales al cierre de la semana pasada, la volatilidad todavía se mantiene en niveles altos, pues es en promedio 30 por ciento mayor a los niveles registrados durante noviembre y diciembre de 2015. Al cierre de la semana pasada, el índice VIX, que mide la volatilidad del índice S&P 500, cerró por arriba de los 22 puntos, mientras que el V2X, relacionado al índice EuroStoxx 50, se ubicó en 28 unidades.
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- La Mezcla Mexicana ya está alrededor de 22 dólares por barril y mientras que en los países vecinos Estados Unidos y Guatemala, incluso en Europa, los consumidores aprovechan la caída en el precio del petróleo para pagar menos por la gasolina, diésel y gas, los mexicanos aún pagan por estos combustibles precios equivalentes a cuando su materia prima cotizaba en casi 80 dólares por barril. La ‘estrategia’ permite al gobierno garantizar ingresos que no cubrió la cobertura financiera contratada por Hacienda para el ejercicio fiscal de este año. Hoy el litro de gasolina Magna se vende a 13.16 pesos, similar a cuando el barril de crudo costaba 79.78 dólares, en octubre de 2014. En tanto, en EU de esos días a la fecha el precio de la gasolina equivalente a la Magna (Midgrade) cayó 32.6 por ciento o 10 pesos, a 2.27 dólares el litro. En ese periodo en Panamá, El Salvador y Guatemala el precio de la gasolina bajó, 34.1 por ciento en promedio, con lo que los precios fueron menores que en México. Esto no sólo pasa con la gasolina. El diésel en México se vende a niveles de oc-
En Asia, la volatilidad a 30 días del principal indicador de China, el CSI 300, fue superior al tubre de 2014, a 13.77 pesos el litro. El gas 40 por ciento. LP incluso subió de precio 3.4 por ciento de entonces a la fecha. Según un análisis del banco Morgan Stanley publicado por Con un precio mayor de los combusti- Bloomberg, la volatilidad aumenbles en México respecto al extranjero, el tó durante enero en la misma gobierno esquivó parte de la caída en los proporción en que si la Reserva ingresos petroleros, producto de bajas en Federal (Fed) hubiera realizado la producción y en el precio por barril. cuatro alzas de 25 puntos base en su tasa de referencia. CONSUMIDORES COMO ‘COBERTURA’ Para los siguientes días, los actuales niveles de volatilidad Es bajo dos mecanismos que el fisco está garantizando la llegada de recursos públicos, la primera es la contratación de coberturas petroleras por crudo que vende al extranjero, que garantizarán al final del año el pago de una parte de la producción a 49 dólares, la segunda es el cobro de impuestos a través de la venta de petrolíferos al consumidor, indicaron analistas a El Financiero. “Este año el precio del petróleo está protegido por las coberturas, un seguro que garantiza que pese a que en la actualidad el precio de la mezcla mexicana de exportación esté en 24 dólares por barril, los ingresos que recibirá el gobierno federal corresponderán a un precio de 50 dólares por barril al final de 2016”, explicó recientemente Luis Videgaray, secretario de Hacienda en un encuentro con Embajadores.
podrían continuar, ante una ola de indicadores y eventos económicos en varios países, estimaron especialistas. “La siguiente semana, la reunión de la Fed y la publicación del PIB de Estados Unidos, ocasionará volatilidad”, explicaron analistas del banco Ve por Más. Política monetaria, un factor de incertidumbre La primera reunión del año de la Fed, que se llevará a cabo martes y miércoles, será uno de los “platos fuertes” de la semana. Aunque no se prevé que modifique su tasa de referencia, será relevante determinar su postura en torno a la evolución de la economía norteamericana y los efectos de la turbulencia internacional y la fortaleza del dólar. “El reciente endurecimiento en los mercados financieros – reflejado en caída de acciones, un dólar más fuerte, y mayores diferenciales de crédito- ha incrementado las preocupaciones de que el crecimiento económico será más débil”, explicaron analistas de JPMorgan.
26
Bárcena: sustituir importaciones,
remedio ante la depreciación Dólar cierra en 19 pesos
en bancos de la CDMX
Por otro lado, el euro se vendió hasta en 20.50 pesos, lo que representa un retroceso de tres centavos frente al peso; en tanto que el yen se ofreció en 0.166 pesos por unidad.
Redacción
Por Luis Miguel González y Yolanda Morales Davo.- Con el nuevo escenario del tipo de cambio, la secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) tiene una recomendación: “sustituir importaciones, eso es lo que más le conviene a empresas y consumidores”. Alicia Bárcena Ibarra explica: “No sabemos a cuánto va a quedar (la cotización del peso frente al dólar), pero sí podemos decir que estamos ante una nueva etapa que durará algún tiempo. Comenzó con la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas”. Dicho con otras palabras: el movimiento del tipo de cambio en estos días está asociado a la volatilidad, pero no habrá un regreso a los niveles de principios del 2015, cuando termine la turbulencia en los mercados. La secretaria Bárcena no hace pronósticos, más bien se concentra en el nuevo escenario: “El movimiento de capitales en respuesta al cambio de política monetaria en Estados Unidos es un fenómeno de gran importancia, que está relacionado con un cambio de ciclo. Todavía no terminamos de comprender todas sus implicaciones”. Una cosa es clara para ella: el cambio de escenario traerá cambios en la vida cotidiana de las familias y las empresas mexicanas. “Hay algunas cosas que tienen precio vinculado al dólar: son insumos para las empresas o bienes de consumo final. Muchas de ellas pueden ser sustituidas por bienes o servicios que tienen precio relacio-
nado con el peso. Allá hay una oportunidad de sustituir importaciones”, refiere. Bárcena es mexicana, radicada en Santiago de Chile. Bióloga de formación, con posgrado en administración pública y amplia experiencia en temas económicos, es una de las voces más autorizadas para analizar la realidad de América Latina.
Ciudad de México.- En bancos de la capital del país el dólar estadunidense cerró la sesión en un máximo de 19.00 pesos, es decir 10 centavos menos en comparación con el cierre del viernes y se compró en un mínimo de 17.35 pesos.
WTI se desploma 5.75% tras producción récord de Irak ganización de Países Exportadores de Petróleo estaba evaluando convocar a una reunión extraordinaria.
Su posición es heterodoxa, pero llena de sentido común. “No es exagerado decir que en México se nos pasó la mano un poco en el consumo de bienes y servicios importados de Estados Unidos. Con el dólar relativamente barato, era una decisión racional. El nuevo tipo de cambio es una señal de mercado. Indica que debe revisar lo que se consume y sustituir lo que se pueda”. Estamos en un restaurante de Davos, a unos pasos del Centro de Congresos que es la sede del Foro Económico Mundial. Alicia Bárcena no quiere malentendidos cuando habla de sustitución de importaciones. Después de todo, estamos en el 2016 y la sustitución de importaciones ya vivió un largo capítulo en México, en el siglo pasado. “No estoy hablando de una política pública de proteccionismo. Creo que en México hay condiciones para hacer una sustitución inteligente de importaciones. Esto implica no sacrificar calidad, entre otras cosas, por el grado de apertura comercial que tiene y por el nivel de desarrollo industrial. Está el reto de aumentar la productividad, pero el tipo de cambio ofrece un incentivo muy poderoso”.
De acuerdo con Banamex, ha regresado el apetito por riesgo en los mercados ante el alza del petróleo, lo que sumado a la expectativa de mayores estímulos y buenos datos en Estados Unidos ha permitido reducir las pérdidas del peso frente al billete verde.
Agencias Ciudad de México.- El petróleo bajó este lunes en Nueva York en un mercado que recibió nuevas señales de la excesiva oferta y una incierta demanda. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo perdió 1.85 doláres o 5.75% a 30.34 dólares. En Londres, el barril de Brent, también para marzo, perdió 1.68 dólares a 30.50 dólares. Las caídas de los precios se producían pese a noticias de que la Or-
El Ministerio del Petróleo de Irak dijo a Reuters el lunes que la producción alcanzó un máximo histórico en diciembre. Los campos en el centro y el sur del país bombearon hasta 4.13 millones de barriles de petróleo por día (bpd). El crudo perdió prácticamente la mitad de lo ganado en su espectacular aumento de casi 10.00% del viernes tras haber bajado a niveles históricos desde el comienzo del año. "Asistimos a movimientos especulativos tras una caída a niveles sin precedentes en 12 años" pero "esta semana se abre con varios elementos que reaniman los factores que originaron la caída", sintetizó Gene McGillian, de la firma Tradition Energy.
57% gana sueldos de 6 mil pesos; reporte de 2015
Por Paulo Contillo Ciudad de México.-De los 17 millones 884 mil trabajadores registrados en el IMSS al cierre de 2015, 56.9% (10 millones 178 mil) gana seis mil 231 pesos al mes, es decir, hasta tres salarios mínimos. Dicha proporción se ha mantenido constante desde 2012, señala el instituto. Berenice Ramírez, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explicó que uno de los motivos del estancamiento salarial y un gran registro de trabajadores en estratos bajos de ingreso es la propia dinámica del mercado laboral, que ha privilegiado bajos salarios para ser competitivos. Mario Muñoz, experto en derecho laboral y abogado coordinador del bufete De Buen, dijo por su parte que otro aspecto que incide para que la mayor parte de los trabajadores re-
gistrados en el IMSS tenga sueldo bajo es que las empresas inscriben a sus empleados con salario inferior al devengado realmente. Cerca de 30% de los casos que atienden se refiere a que hay un mal registro del ingreso en el IMSS y también es común observar que empresas contratan con otros esquemas laborales, aunado a que el empleado no hace valer su correcta afiliación, explicó. La concentración del ingreso se mantiene De los 17 millones 884 mil trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre de 2015, diez millones 178 mil están registrados con salarios hasta de seis mil 231 pesos al mes, es decir, que devengan hasta tres salarios mínimos, según datos del propio Instituto.
27
Banxico, obligado a reforzar las subastas de dólares
Por Yussel González Ciudad de México.- El Banco de México y Hacienda (vía la Comisión de Cambios) extenderán por más meses la duración y los montos del mecanismo de intervención en el mercado cambiario para enfrentar la depreciación del peso frente al dólar estadounidense, prevén analistas, quienes no descartan medidas adicionales. “El tipo de cambio se ha depreciado la mitad de lo que fue el año pasado. Debido a esto y a la alta aversión al riesgo que existe en los mercados, nosotros sí estamos esperando que Banxico anuncie un nuevo programa de subastas de dólares”, dijo en entrevista la analista de Ve por Más, Dolores Ramón. “Tienen que dar la seguridad de que Banxico está respondiendo a esta depreciación a pesar de que no es su mandato. Ellos solo se tienen que concentrar en la inflación y la inflación está dentro del objetivo”. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo la semana pasada que es probable que se extienda la duración del programa de subastas que vence el próximo 29 de enero y en el que se ofrecen 200 millones de dólares (mdd) cuando el peso se debilita 1% frente al tipo de cambio fix del día anterior y otros 200 mdd cuando retrocede 1.5%. Se espera que la Comisión de Cambios anuncie una extensión de su mecanismo de intervención, que vence el próximo viernes. Los expertos estiman que los montos a subas-
tar sean mayores a los que operan actualmente. Pese al mecanismo, la moneda mexicana se ha deteriorado frente al dólar de manera significante: en lo que va del año acumula una depreciación de 6.14% y está entre las mayores perdedoras en el ranking que realiza Bloomberg entre 24 monedas de divisas emergentes. El peso solo es superado por el rublo ruso, que retrocedió 6.26%. Incluso, monedas de países que el año pasado perdieron más que la moneda mexicana -como el peso colombiano y el real brasileño-, acumulan descensos de 3.01% y 2.78%, respectivamente. “El peso es la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar y entre las divisas de economías emergentes, aunque esto se debe a que es usado como referencia para especular en contra de otras divisas emergentes menos líquidas”, dijo en un reporte la directora de análisis económico-financiero de Banco Base, Gabriela Siller. Medidas adicionales Analistas señalaron que Banxico puede usar otras medidas frente a la especulación como las intervenciones discrecionales en el mercado cambiario. “El mecanismo de intervención ya quedó agotado como está porque si lo estamos usando así y estamos teniendo episodios donde el peso se deprecia y el petróleo sube hay algo que no está funcionando”, dijo en entrevista el director de Estrategias de Mercado de Finamex, Guillermo Aboumrad.
M
28
ercados Periódico el Faro
Peso pierde 0.73% por caída en petroprecios
Por Esteban Rojas
En el inicio de semana predominó la venta de monedas de naciones emergentes vinculadas principalmente con la producción de petróleo, comportamiento al cual no puedo escapar el peso. El dólar en ventanilla bancaria y de casas de cambio se vende alrededor de 18.87 unidades a la venta.
Reuters El cobre terminó la primera sesión de la semana a la baja, revirtiendo su movimiento alcista de las últimas dos sesiones que recuperó casi dos por
rar su nivel de mil 100 dólares la onza tras la caída de la sesión previa en medio de las especulaciones de que la volatilidad en los mercados financieros continuará este año y volverá a poner de moda al metal dorado como un activo de refugio.
El metal dorado lograba recupe-
ciento. Nuevamente le afecto la baja de los precios del petróleo, aunque la debilidad del dólar y un avance de las bolsas en el mayor consumidor de metales, China, ayudaron a limitar las pérdidas.
El crudo tipo West Texas Intermediate disminuye 4.13 por ciento a 30.86 dólares por barril, mientras que el Brent baja 3.36 por ciento a 31.10 dólares.
Onza de oro recupera nivel de 1,100 dólares
El oro subió este lunes hasta uno por ciento por una baja del dólar debido a la debilidad del petróleo y de los mercados bursátiles, lo que generó preocupación por el panorama económico global y dudas sobre el ritmo de aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
en los precios del oro negro
jados por temores de una mayor sobreoferta, luego de que Irak publicó que alcanzó una producción récord.
El Banco de México reportó que el dólar interbancario cerró en 18.5675 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 13.45 centavos, semejante a 0.73 por ciento. Los participantes del mercado cambiario se mostraron a la defensiva ante la disminución de los precios del petróleo, empu-
Redacción
Cobre cierra a la baja por caída
El oro al contado subió 0.6 por ciento a mil 104.95 dólares la onza, aunque durante la sesión llegó a ganar hasta uno por ciento para alcanzar los mil 108.50 dólares. Por su parte, el futuro del oro para entrega en febrero subió 0.8 por ciento a mil 105.3 dólares la onza. En línea con el metal dorado, la plata subió 1.5 por ciento a 14.22 dólares la onza, y el paladio cayó 0.7 por ciento a 490.40 dólares.
Este lunes, los precios del petróleo llegaron a caer hasta un 5 por ciento luego que Irak anunció una producción de crudo récord, que alimenta el peor escenario de los especialistas de un mercado sobreabastecido. De acuerdo con un análisis del banco alemán Commerzbank, “los metales básicos están siguiendo la caída del petróleo".
Petroprecios reanudan declive por Irak y China; WTI y Brent caen 5% Redacción Los precios del petróleo cayeron al final de la sesión hasta un 5 por ciento en ambos lados del Atlántico, después de Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, dijo que los precios bajos no reducirán su gasto en proyectos de energía y la demanda de diesel de China cayera por cuarto mes consecutivo. Asimismo, la noticia de que Irak probablemente alcanzó un nuevo récord de producción en diciembre exacerba la percepción de exceso de suministros que ingresará a un mercado ya sobreabastecido, En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo WTI bajó 5.8 por ciento, para cerrar en 30.34 dólares. Por su parte, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte
para entrega en marzo terminó la jornada en 30.50 dólares, equivalente a una pérdida del 5.23 por ciento. Ambos contratos reanudaron su declive después de la mayor alza de de dos días en más de siete años, ante el aumento en las existencias de crudo en Estados Unidos, la producción constante de Arabia Saudita y Rusia, y las perspectivas para el aumento de los envíos iraníes tras el fin de las sanciones.
29
BMV y Wall Street mantienen Negativo inicio de semana pérdidas a media sesión para bolsas europeas Destaca la caída en las acciones de la constructora Ica del 5.8 por ciento, seguida de la cementera Cemex con el 4.60 por ciento después que Barclays recortara su precio objetivo para sus ADR en Nueva York.
Redacción En las operaciones de media sesión, los mercados accionario de México y Wall Street operan con ligeras pérdidas, en medio de un nuevo declive de los precios internacionales del crudo ocasionado por el anuncio de Irak de que alcanzó niveles récord de producción. El principal índice de la bolsa, el IPC, retrocede 0.12 por ciento, a 41 mil 565.33 unidades, quebrando una racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias.
Los papeles de Genomma también contribuían al descenso al ceder 2.58 por ciento y América Móvil que pierde 0.75 por ciento. Los tres principales índices de Wall Street indices reducían las pérdidas al medio día, aunque se encaminaban a cerrar su primera jornada en tres días con números rojos, aunque no con las pronunciadas caídas que hubo la semana pasada. La jornada nuevamente estaba marcada por el descenso en los precios del petróleo, de cerca del 3 por ciento, recuperando la tendencia que había antes del repunte del jueves y el viernes, con un alza en esos dos días de 13 por ciento en el caso del crudo de Texas.
Euro supera por primera vez al dólar ante caída del petróleo
Los comerciantes están nerviosos antes de las reuniones de los bancos centrales en Estados Unidos y Japón, en medio de las especulaciones de que los responsables políticos se verán obligados a analizar el volátil inicio de año.
Redacción Por primera vez en cuatro días, el euro registró una jornada de ganancias frente al dólar al reanudarse la corriente vendedora en el mercado de crudo que llevaba a los inversores a renovar las ofertas por los activos de refugio. La moneda común subió junto con el yen y el franco suizo después que los inversores deshicieron operaciones negociadas en el extranjero con esas monedas y canalizaron su dinero en los bonos del gobierno. El dólar subió frente a las monedas de los países exportadores de petróleo, incluyendo Canadá y México.
por ciento.
El euro subió 0.33 por ciento a 1.0833 unidades por dólar, mientras que el yen ganó 0.2 por ciento y se cotizó en 118.53 dólares; mientras que el franco suizo se incrementó 0.1
En tanto, el índice dólar, que mide al billete verde contra una cesta de importantes monedas, cotizaba con una baja de 0.12 por ciento a 99.49 unidades. Esta semana los mercados estarán atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de dos días, en medio de la aversión al riesgo y la volatilidad de los mercados que ha llevado a los inversores a recortar sus previsiones sobre las alzas de tasas de interés que aplicará el banco central estadounidense durante este año.
Por Abraham González La caída en los precios de las materias primas y el sector financiero en España e Italia, pusieron fin a una rally ganador en las bolsas europeas en medio de las preocupaciones de que la desaceleración de China perjudicará el crecimiento mundial. Las acciones de las principales compañías de petróleo y gas encabezaron las pérdidas ante la caída en el precio del barril de crudo ante una toma de ganancias tras el repunte que mostraron el viernes después de que Saudi Arabian Oil, el mayor exportador de crudo del mundo, anunciara que mantendrá sus inversiones en proyectos de energía. Los precios del petróleo volvieron a caer tras repuntar un 10 por ciento el viernes, y esto golpeó a las acciones de compañías como Total, Eni y BP que
cerraron en baja de 1.87, 1.23 y 0.72 por ciento, en ese orden. El sector bancario fue el más castigado de la jornada, con una caída del 2.98 por ciento. Las acciones de los bancos italianos fueron golpeadas por la persistente incertidumbre sobre cómo resolverán sus problemas de deudas morosas, mientras que las de sus pares de España cayeron presionadas por las dificultades que atraviesa el país para formar un nuevo gobierno tras las elecciones celebradas hace más de un mes. El índice Mibtel de Milán cayó 2.03 por ciento, liderando las pérdidas entre los mercados europeos con las acciones de Banca Popolare di Milano Scarl, UniCredit SpA y Banco Popolare SC cerrando en baja de hasta el 5 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Comando irrumpe en pelea de gallos
y mata a 4 espectadores en BC
'Clausuran' Fiscalía por desaparecidos
armado y encapuchado entró en el llamado “Palenque Póker” buscando, según los datos preliminares de la investigación, a un hombre al que apodaban “El Chino”, con la intención de matarlo. En ese momento tenía lugar en el recinto una pelea de gallos que contaba con un lleno total de 500 espectadores, de los que varios resultaron lesionados.
EFE Ciudad de México.- Un tiroteo en un recinto donde tenía lugar una pelea de gallos en la ciudad de Ensenada, estado de Baja California, acabó con cuatro personas muertas, dos de ellas menores, y otras 15 heridas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (fiscalía). Un grupo
Como consecuencia del tiroteo murieron cuatro personas, entre ellas un menor de 16 años y otro de 11, según las autoridades. La Procuraduría de Baja California emprendió una averiguación previa sobre los hechos violentos sucedidos por el delito de homicidio calificado.
‘El Chapo’, molesto por el ladrido del perro que lo vigila; ‘me espanta el sueño’ dormir debido a los pases de lista de los funcionarios, de acuerdo con un documento que divulgó hoy su abogado. El texto, facilitado a los medios por el abogado José Luis González Meza, constata la visita del actuario judicial Héctor Carlos López Fuentes al capo, realizada con el objetivo de comprobar si se cumple la suspensión de la incomunicación ordenada en el amparo 63/2016. En este documento, fechado el pasado 16 de enero, el narcotraficante escribe que "no ha podido dormir".
EFE Ciudad de México.- Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encuentra preso en el penal del Altiplano, en México, manifestó que está incomunicado y que no puede
Me levantan a pasar lista en el día cada hora y en la noche cada dos horas, y hay un perro al lado que ladra mucho y también me espanta el sueño", asegura Guzmán, quien se encuentra en el penal desde el pasado 8 de enero, cuando fue capturado en la localidad de Los Mochis (estado de Sinaloa).
Por Benito Jiménez Ciudad de México.-Familiares de personas desaparecidas clausuraron este lunes de manera simbólica la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Alrededor de 100 personas se apostaron afuera de la dependencia para exigir resultados en las investigaciones para dar con el paradero de sus familiares. Con cartulinas, mantas, fotografías y averiguaciones previas, los manifestantes documentan los casos de más de 80 desaparecidos en la entidad. "Fue la Policía", se lee en
los mensajes que refieren a los casos de Charly Rodríguez Cortés, Mario Manuel Espinoza, Jonathan Mendoza, Víctor Álvarez Damián, Ángel Ulises Lara, Marco Antonio Ramírez y Cristal Guillén Octavio, esta última asegurada por policías en 2014, durante un operativo. La manifestación es encabezada por el Colectivo por la Paz, que tiene sede en Xalapa y documenta las desapariciones forzadas en el estado. Los inconformes exigían la presencia del Gobernador Javier Duarte o del Fiscal estatal, Luis Ángel Bravo Contreras, para que informen de las investigaciones de los casos que han denunciado.
31
Matan a 5 hombres en Michoacán Detienen a presunto jefe de plaza
del crimen en Tierra Blanca
Redacción Redacción Ciudad de México.- Cinco hombres, entre ellos un menor de edad, fueron ejecutados hoy en cuatro municipios distintos de Michoacán. Informes de la Policía Ministerial señalan que dos de los fallecidos quedaron tirados en una zanja de aproximadamente 60 centímetros de profundidad sobre la carretera MoreliaCharo. El hallazgo de estos dos cadáveres fue realizado a la altura de la comunidad de Pontezuelas, perteneciente al Municipio de Charo. De acuerdo con los primeros reportes, los cadáveres estaban ocultos dentro de la zanja que se localiza al pie de una malla perimetral del conjunto habitacional Residencial Pontezuelas, a unos cuantos metros de la carretera.
un camino secundario que conecta con la comunidad de Ticuítaco, a la altura de la Escuela Telesecundaria del lugar. Se presume que la víctima fue ejecutada en un lugar distinto y después llevada hasta ese lugar para ser abandonada, pues en el sitio no se encontraron casquillos percutidos. El fallecido no ha sido identificado y tampoco se conocen las causas del homicidio. Por la mañana se reportó el asesinato de un hombre a manos de desconocidos que dispararon contra la camioneta donde se encontraba acompañado de otras dos personas, quienes resultaron heridas, en el Municipio de Jiquilpan. El otro asesinado es un joven de 17 años, a quien le dispararon con una escopeta en el Municipio de Carácuaro, en la región de Tierra Caliente.
A corta distancia estaban abandonadas dos camionetas, una de las cuales tenía machas de sangre, por lo que también fueron revisadas por el personal ministerial como parte de la escena del crimen.
Y ejecutan a uno en Acapulco
Una de las unidades es marca Ford, de color blanco y placas NN-93904 de esta entidad, mientras que de la otra no se proporcionaron aún sus características.
Los hechos ocurrieron a las 9:00 horas sobre la Calle Sección General de la Colonia Burócratas, cuando vecinos reportaron a una persona muerta al interior de un taxi.
Por otra parte, en el Municipio de La Piedad fue localizado el cuerpo de un hombre con marcas de tortura y un balazo en el rostro, a la altura de la nariz. El cadáver, que además tenía las manos atadas, quedó a un costado de
El cuerpo de un hombre degollado y con impactos de bala fue encontrado esta mañana en Acapulco, informaron autoridades de seguridad municipal.
Agentes de diversas corporaciones de seguridad acudieron al sitio, donde hallaron un vehículo del transporte público con el número económico 2622 y con placas de circulación 3622 FFP. En el lugar fue hallado un narcomensaje.
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a Francisco Navarrete Serna, identificado por el gobierno federal por el gobierno federal como jefe de plaza del Cártel de Jalisco Nueva Gneración (CJNG) en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz. La información recabada por el gobierno federal refiere que el detenido es investigado por la distribución de droga, secuestros, así como diferentes homicidios cometidos en la zona. “Anteriormente ya se contaba con indicios de la vinculación de Navarrete Serna en actividades ilícitas, como la detención de un homicida contratado por un grupo de la delincuencia organizada para asesinarlo, además de conductas violentas como la agresión a
representantes de los medios de comunicación”, informó la Policía Federal. A partir de la información proporcionada por elementos de la Fuerza Civil Veracruz, un grupo de inteligencia y operaciones especiales de Gendarmería, realizaron recorridos de vigilancia en la colonia Lomas de Jazmín, donde de acuerdo con los datos proporcionados por los agentes estatales, el detenido se reunía a su gente para coordinar las operaciones ilegales. “La madrugada de este domingo, los elementos federales identificaron dos camionetas estacionadas con tres civiles armados, los cuales intentaron huir amagando con las armas a los uniformados, pero en una rápida acción fueron sometidos, sin la necesidad de efectuar un solo disparo”, informó la dependencia.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
Costa este de EU sigue afectada por la nieve; van 36 muertos
Cuádruple atentado en Camerún
deja al menos 28 muertos Agencias
Yaundé.- Al menos 28 personas murieron hoy y otras 62 resultaron heridas en cuatro explosiones registradas en la aldea de Bodo, en el norte de Camerún y muy cerca de la frontera con Nigeria, informaron los medios locales. Dos de las explosiones se produjeron en un mercado, mientras que otras dos se registraron en el principal acceso a la localidad, dijo un funcionario local citado por la agencia Reuters.
AP Washington.- La costa este de Estados Unidos sigue padeciendo los estragos de la gran tormenta de nieve Jonas que azotó la región el pasado fin de semana, donde al menos 36 personas han muerto, miles de vuelos continúan afectados y los equipos de emergencia laboran a marchas forzadas para retirar los cúmulos de nieve en calles y carreteras. Desde West Virginia al sur de Maine, millones de personas despejan los caminos tras la enorme nevada que dejó hasta 90 centímetros de nieve en la región de Washington, D.C., paralizó a la ciudad de Nueva York e inundó zonas costeras en Nueva Jersey. Nueva York y Baltimore comenzaron a levantar las restricciones de viaje y algunas personas se aventuraron a las blancas calles, mientras se restauraban parcialmente los servicios de tránsito masivo a lo largo de la costa. Casi mil 800 vuelos siguen cancelados o demorados debido a la fuerte tormenta invernal. Sin embargo, es una mejora con respecto a los 3 mil 100 vuelos que fueron cancelados el viernes y los otros 4 mil 511 el sábado en medio de lo peor de la tormenta. El lunes los aeropuertos de las zonas
metropolitanas de Nueva York y Washington DC eran los más afectados. El aeropuerto con más problemas era el de Newark Liberty International, con 254 vuelos cancelados y 13 demorados, según el servicio de monitoreo aéreo FlightAware. El de LaGuardia tenía 149 vuelos cancelados y 10 demorados; el John F. Kennedy tiene 45 vuelos cancelados y 20 demorados. El Aeropuerto Dulles International de Washington tenía 128 vuelos cancelados y tres demorados, con lo que es el tercer aeropuerto con más problemas del país. Reagan National tenía 115 vuelos cancelados. El de Baltimore/Washington International tenía 74 vuelos cancelados y 4 demorados. United Airlines, propiedad de United Continental Holdings Inc., fue la aerolínea que más cancelaciones padeció, pues tiene centros de operación tanto en Newark Liberty como en Washington Dulles. La línea aérea ya tiene más de 200 vuelos cancelados para el martes, la mayoría de ellos de la línea regional United Express en el aeropuerto Washington Dulles. Muchos aeropuertos ahora tienen que lidiar con enormes montículos de nieve que obstaculizan sus pistas.
Hubo un cuádruple ataque suicida con bomba en la localidadde Bodo esta mañana", declaró el funcionario. Todo apunta a que las tres explosiones fueron provocadas por terroristas suicidas, según relataron algunos testigos a los medios locales. El mayor número de víctimas se produjo en el atentado del mercado, donde los atacantes habrían escondido los explosivos en sacos de comida. El pasado 13 de enero, un
ataque suicida causó la muerte de trece personas en una mezquita de Kouyape (norte), y unos días después otras cuatro personas fallecieron en otro atentado en la localidad Nguetchewe, también en el norte. En los últimos meses, Boko Haram ha extendido sus ataques a países vecinos de Nigeria como Camerún y Chad, cuyos ejércitos se han sumado a una misión militar multinacional que ha recuperado buena parte de los territorios que estaban en manos de los terroristas. En 2015, Boko Haram mató a más de 3 mil personas a pesar de haber perdido la mayoría del territorio que controlaba en Nigeria y Chad, países que a principios de año comenzaron a coordinar ataques contra el grupo terrorista en los alrededores del lago Chad. A pesar de los grandes avances logrados, Boko Haram sigue siendo una gran amenaza para la seguridad de la zona, en parte porque Nigeria y sus aliados regionales han sido incapaces de desplegar la fuerza multinacional conjunta que acordaron el año pasado.
33
Sismo sacude España y Marruecos; Nuevo intento de Felipe VI para al menos un muerto y varios daños formar gobierno en España
votación inmediata al no contar con los apoyos necesarios para revalidar su cargo, aunque no descartó hacerlo más adelante.
DPA EFE Madrid.- Un sismo de magnitud 6.3 se registró esta madrugada en el mar de Alborán (Mediterráneo) y se sintió en el sur de España y el norte de Marruecos, provocando numerosos daños y la muerte de una persona en territorio marroquí.
Según el Instituto Nacional Geográfico de España, el movimiento telúrico ocurrió a las 04.22 horas (03.22 GMT) en aguas cercanas a Alhucemas (Marruecos) a una profundidad de 10 kilómetros, aunque en un principio informó de que era de magnitud 5.6. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) cifró en 6.1 la magnitud del temblor. Un niño murió de infarto en la ciudad de Alhucemas (norte de Marruecos) tras sufrir un ataque de pánico al sentir el temblor, anunciaron
autoridades locales. Fuentes de Protección Civil de Alhucemas precisaron que el niño, de 12 años, tuvo un ataque cardiaco por pánico al sentir el temblor, y murió poco después de llegar a urgencias del hospital de la ciudad. Otra persona de 35 años de edad resultó herida al tirarse por la ventana de un segundo piso por el miedo que sintió tras el movimiento telúrico, que le recordó el de 2004 de la misma ciudad (donde hubo casi 500 muertos), reportaron las fuentes.
Madrid.- El rey Felipe VI de España inició este lunes los trámites para poner en marcha una segunda ronda de contactos con los grupos políticos españoles con el fin de facilitar la formación de gobierno en el país, en parálisis política desde los comicios del 20 de diciembre. El monarca recibió en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, al presidente del Congreso de los Diputados, el socialista Patxi López, quien le facilitó el listado de los líderes de las formaciones a las que el rey recibirá a partir del miércoles.
El monarca decidió el pasado viernes abrir una nueva ronda de consultas políticas para proponer un candidato a la investidura después de que el actual jefe del ejecutivo español en Mientras tanto, las funciones, Mariano Rajoy, declinara instituciones de la ciudad ese día el ofrecimiento del rey. funcionan a su ritmo normal, salvo las escuelas El líder conservador y candidato que están de vacaciones. del Partido Popular (PP), la fuerza
más votada en los comicios de diEn España, al menos quince per- ciembre, renunció a someterse a una sonas resultaron heridas leves y todas fueron dadas de alta, según informó el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
El Partido Socialista (PSOE) criticó este lunes la decisión de Rajoy y la calificó de desleal e irresponsable. Felipe VI tendrá que decidir tras esta segunda ronda de contactos si propone para la investidura de nuevo a Rajoy o a un candidato alternativo, que podría ser el líder del PSOE, Pedro Sánchez. El máximo dirigente de Podemos, Pablo Iglesias, ofreció el viernes al socialista encabezar un Gobierno de coalición con él como presidente. Desde el PSOE pidieron hoy cautela y prudencia y aseguraron que Sánchez no será presidente "a cualquier precio". La Casa del Rey tendrá que convocar en las próximas horas a los representantes de cada una de las formaciones con representación en el Congreso de los Diputados que quieran formar parte en esta nueva ronda de reuniones. En la primera, que arrancó hace una semana y concluyó el viernes, no participaron el partido catalán independentista Esquerra Republicana (ERC) ni el vasco EH-Bildu. Según informaron medios españoles, tampoco estarán en esta ocasión.
34
Rebelo de Sousa gana las EU no obligará visa a periodistas presidenciales lusas, según sondeos y cooperantes desde Siria e Iraq las elecciones presidenciales celebradas hoy en Portugal, según las proyecciones de voto a pie de urna, la mayoría de las cuales apunta incluso a que no será necesaria una segunda vuelta.
EFE Lisboa.- El candidato conservador, Marcelo Rebelo de Sousa, ganó
Estos sondeos, divulgados por las principales cadenas de televisión portuguesas, mantienen, sin embargo, la incógnita ya que la horquilla de apoyos de uno de ellos otorga a Rebelo de Sousa no alcanza el 50 % necesario para ganar en primera vuelta.
Difunden nuevas fotos del coordinador de atentados en Francia EFE Washington.-El Gobierno de Estados Unidos seguirá permitiendo entrar sin visado desde Siria e Iraq a los periodistas y cooperantes de los 38 países miembros del Programa de Exención de Visa (VWP, por su sigla en inglés), en su mayoría europeos y que desde diciembre están sujetos a nuevas restricciones. Con este anuncio, Estados Unidos pone sobre la mesa nuevas excepciones a la ley que el Congreso aprobó
EFE Paris.- El presunto coordinador de los atentados del 13-N, Abdelhamid Abaaoud, aparece hoy en una serie de fotos a su llegada al apartamento en el que se atrincheró y donde acabó muriendo en Saint Denis (afueras de París), cuya difusión coincide con la de un vídeo atribuido al yihadista Estado Islámico (EI). Las imágenes, obtenidas por una cámara de videovigilancia y publicadas por la cadena de televisión francesa TF1, fueron tomadas cuatro días después de los ataques de París y muestran a Abaaoud, a su prima Hasna Aitboulahcen y a Chakib Akrouh, todos ellos abatidos en el asedio al piso.
Las seis fotografías captan su llegada al apartamento la víspera de la operación policial, iniciada en la madrugada del 18 de noviembre y en la que Akrouh, un belga-marroquí de 25 años, accionó su chaleco explosivo. La difusión de estas fotos se produce horas después de la publicación de un vídeo atribuido al EI que muestra a nueve yihadistas implicados en los atentados y donde profiere nuevas amenazas contra los países occidentales, en especial el Reino Unido. La grabación dura poco más de 17 minutos e intercala imágenes de los distintos comandos que actuaron con otras del despliegue policial y médico tras los ataques de París, en los que murieron 130 personas y otras 350 resultaron heridas.
en diciembre para obligar a los ciudadanos de los 38 países del programa VWP a solicitar un visado para entrar en EU si han viajado a Irán, Iraq, Sudán o Siria en los últimos cinco años. Las excepciones benefician a periodistas, cooperantes que viajen a Irán, Iraq, Sudán o Siria para acciones de ayuda humanitaria y a miembros de organizaciones internacionales, regionales o gubernamentales en misión oficial, según informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016
El Comité OIímpico Internacional
admitirá transexuales en los Juegos Olímpicos
Se calará Urías en pretemporada
CANCHA/STAFF
Redacción Ciudad de México.- El Comité Olímpico Internacional ha determinado que admitirá a transexuales en los Juegos Olímpicos. Lo decisión se tomó en noviembre pasado, después de que una veintena de médicos, científicos, abogados y fisiólogos se reunieran en Lausana convocados por la Comisión Médica y Científica del Comité Olímpico Internacional (COI) para redactar nuevas reglas que aseguren que “los atletas transexuales no sean excluidos de la oportunidad de participar en competiciones deportivas”. Aunque no han sido aprobadas de manera oficial, el COI ya ha publicado en su página oficial las normas, que, reconociendo “la importancia de la autonomía de la identidad de género en la sociedad”, permitirán a los hombres que han cambiado de sexo tomar parte en competiciones deportivas sin necesidad de operarse
quirúrgicamente. “La obligación de someterse a una operación para participar no es necesario para asegurar una competición justa y va en contra de los derechos humanos”, se explica en el documento. La segunda parte del acuerdo del COI se refiere a la participación de mujeres con hiperandrogenismo, aquellas que por razones genéticas producen la misma cantidad de testosterona que los hombres y a las que diferentes federaciones prohíben participar si no se someten a tratamientos hormonales que reduzcan su producción de la hormona masculina.
Ciudad de México.- El pitcher mexicano Julio César Urías tendrá la oportunidad de mostrarse con los Dodgers en la pretemporada y buscar un lugar para quedarse en el equipo grande. La organización angelina anunció que que ha invitado a 16 jugadores a los Entrenamientos de Primavera del equipo grande, incluyendo a dos cotizados prospectos como Urías y el boricua José de León. Según el sitio MLBPipeline.
com, Urías es calificado como el prospecto zurdo número uno, mientras que De León como el prospecto derecho número cinco del sistema de los Dodgers. Urías lanzó la mayoría del 2015, a los 19 años de edad, con el equipo de Tulsa, filial de los Dodgers en Doble A. Ahí, el zurdo originario de Culiacán, Sinaloa registró 2.77 de efectividad y promedió más de un ponche por entrada en 13 aperturas con Tulsa, aunque con Oklahoma City, en Triple A, no le due nada bien
Dos millones por ir al Super Bowl
Redacción Englewood.- Peyton Manning había aceptado que su salario se le redujera en cuatro millones de dólares durante la presente campaña. Tras guiar a los Broncos de Denver al Super Bowl, el veterano quarterback ha recuperado la mitad de ese dinero. Y podría obtener todo el monto de vuelta, si se impone a Carolina dentro de dos semanas. Manning accedió a la petición del gerente general John Elway para que
su salario de 2015 se redujera a 15 millones de dólares. Pero lo hizo con la condición de que pudiera recuperar hasta el último centavo si llegaba al Super Bowl 50 y lo ganaba. Cada jugador de los Broncos devengó 46 mil dólares el domingo, gracias a la victoria por 20-18 sobre Nueva Inglaterra. Los jugadores que ganen el Super Bowl obtendrán 102 mil dólares por cabeza. Los perdedores se quedarán con 51 mil dólares.
El Atlético solicita suspensión cautelar a la sanción de la FIFA
Redacción Madrid.- El Atlético de Madrid presentó ayer un recurso ante la Comisión de Apelación de la FIFA contra la sanción que le prohíbe fichar y dar de alta jugadores durante la temporada 2016-17, tanto en el Mercado de Verano como de Invierno, y solicita en su escrito la suspensión cautelar mientras se resuelve. “El Club Atlético de Madrid ha presentado este lunes el recurso contra la resolución de la Comisión
Disciplinaria de la FIFA”, anuncia la entidad rojiblanca en un comunicado en su página web oficial, en el que especifica que en él “se deja constancia” de que el club “no está de acuerdo con la resolución sancionadora”.“Al mismo tiempo, consideramos que hemos obrado dentro de la legalidad en todos los casos. Además, en el escrito solicitamos la suspensión cautelar de la sanción mientras se resuelve el recurso”, añadió el Atlético de Madrid. Desde apenas hora y media después de recibir la notificación de más cien páginas de la FIFA, el pasado 14 de enero, el Atlético ya anunció que no estaba de acuerdo y su intención de recurrir mientras los servicios jurídicos del club comenzaron los análisis de la documentación de la sanción remitida por el organismo mundial.
36
Leones Negros trabaja con humildad
Redacción Ciudad de México.- Están que no creen en nadie. Leones Negros marcha invicto en la división de Ascenso, suman nueve puntos de nueve disputados y hay jugadores que están en muy buen nivel, como el delantero Juan Anangonó, quien está haciendo tanto en la Copa como en Liga y Luis Fernando Télles, aseguró que todavía no dan lo que ellos mismos esperan. "En funcionamiento vamos poco a poco encontrando lo que quiere Daniel (Guzmán), me siento contento y ya estamos pensando en el cotejo que viene. Nosotros tenemos que volver a primera división, es nuestro objetivo, no nos queremos comer el torneo y estamos tranquilos trabajando para llegar bien a los encuentros". Télles mencionó que no ha sido
difícil acoplarse, luego de su paso por Atlas, pero el que esté bien compenetrado en el plantel, se debe al buen recibimiento que le dieron y al apoyo de todos los compañeros. "Me adapté rápido también porque el juego que le gusta a Daniel es rápido, todos estamos en la misma frecuencia y si todos vamos por el mismo camino, es más fácil porque el día a día es muy exigente. Nos piden mucho ritmo y nos desempeñamos bien, haciendo esfuerzos parejos". No presiona a Leones Negros estar como súper líder invicto, porque el futbol que han desplegado en el campeonato, es lo que han venido practicando y espera mantengan el paso, hasta el final, sin importar terminar como líderes y vayan directos a semifinales en la Liguilla.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 4
38
Nuevo estadio es necesario.- 'Tuca' No vamos a volvernos locos.- Pinto
11 jugadores dentro de la cancha son responsables de defender y de atacar. Obviamente queremos ser contundentes y un equipo equilibrado.
Por Joani Cruz
Por Juan Carlos Jiménez Ciudad de México.- El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, considera que un nuevo estadio ya es necesario para los felinos. "Yo creo que es una cosa necesaria porque nosotros siempre queremos dar lo mejor a nuestros aficionados, y yo creo que es momento, sin menospreciar nuestro estadio, que ha sido la casa durante toda su existencia y creo la vida va progresando. Van
cambiando muchas cosas", expresó hoy en el Estadio Universitario. El "Tuca" manifestó que está enterado del proyecto del Río Santa Catarina y lo señaló como una construcción espectacular que se merecen los Tigres. "Creo que el proyecto aquí en Santa Catarina, en el Río, pues es una cosa espectacular y esta afición, institución y todos se merecerían un estadio como éste", dijo.
Buscan sonreír ahora en la Copa
to.
"Se tiene que tomar con mucha responsabilidad y con mucha seriedad, sabemos que no es lo mejor pero no vamos a volvernos locos en estas instancias del torneo", comentó Pin-
Ciudad de México.-Para Fausto Pinto, defensa de Cruz Azul, la responsabilidad por obtener 2 de 9 puntos posibles en el Clausura 2016 debe recaer en toda la plantilla y no sólo en los delanteros celestes.
El defensor reconoció que en caso de que Cruz Azul mañana derrote a Mérida en la Jornada 2 de la Copa MX, el triunfo significaría una bocanada de aire para todo el plantel.
"No podemos responsabilizar a una línea, todo lo que se hace es trabajo en conjunto, el futbol es así, los
"Estamos muy ansiosos por los dos torneos, queremos obtener algo importante y ir sumando de a tres", expresó el zaguero.
Llevan Santos y León alegría a pequeños
por la mínima diferencia y a su vez, el paso invicto que tenían en su nuevo estadio en juegos oficiales.
Por Martin Banda Ciudad de México.-Con la mira puesta en su próximo rival del miércoles, el Atlético San Luis de la Liga de Ascenso, en duelo correspondiente a la Jornada 2 de la Copa MX, los Rayados comenzaron hoy sus entrenamientos a puerta cerrada en El Barrial. El conjunto del "Turco" Mohamed cayó el martes pasado en el Estadio BBVA Bancomer ante los potosinos
Es por eso que la practica de hoy el técnico decidió efectuarla a puerta cerrada, sin acceso a medios, pero trascendió que a San Luis viajarán con el equipo titular para tratar de recuperar el terreno perdido en el inicio de la Copa. Como ya es costumbre, un grupo de aficionados esperaron a las afueras de las instalaciones de El Barrial para tomarse fotografías con los jugadores, quienes de buena gana detuvieron sus autos para convivir con los aficionados, ya fuera dándoles autógrafos o tomándose selfies de manera ordenada.
CANCHA/STAFF Ciudad de México.-Santos Laguna llevó un momento de diversión al CRIT de Gómez Palacio. El plantel lagunero convivió con los niños que ahí llevan a cabo su rehabilitación, con quienes incluso jugó un partido de basquetbol en silla de ruedas. Agustín Marchesín, Diego de Buen, Carlos Izquierdoz, Ulises Dá-
vila y Djaniny Tavares, entre otros, se divirtieron con los pequeños y demostraron sus dotes para el deporte ráfaga. La escuadra dirigida por Luis Zubeldía presume dos victorias en fila, tras vencer a Chiapas y Tijuana, y el viernes enfrenta en el TSM a los Gallos Blancos del Querétaro. Los que no se quedaron atrás fueron los Panzas Verdes del León, quienes visitaron el Hospital Pediátrico.
TABLA GENERAL DE POSICIONES/LIGA MX
39
COPA MX/JORNADA 2
40
Serena Williams alcanza semifinales
Australian Open WTA
Williams se impuso por 6-4 y 6-1 en hora y media de partido en la que siempre estuvo por delante de la rusa.
AP Melbourne.- La estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie y defensora del título, eliminó hoy a la rusa Maria Sharapova, quinta cabeza de serie, y jugará la semifinal del Abierto de Australia de tenis.
En la primera manga, a pesar de cometer el doble de errores no forzados que Sharapova, la menor de las hermanas Williams se apoyó en un gran servicio para decantar el marcador de su lado. Sharapova continuó sin encontrarse cómoda sobre la pista del Rod Laver Arena del Melbourne Park en la segunda manga y sólo consiguió llevarse un juego para no dejar el set a cero.
Wawrinka evita justificarse tras derrota
a pesar de haber ingresado a la segunda semana", señaló en conferencia de prensa el tenista número cuatro del mundo del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Notimex Melbourne.- El suizo Stan Wawrinka evitó justificarse tras caer ante el canadiense Milos Raonic, aunque reconoció que sigue sin desplegar todo su potencial a raíz de una enfermedad, sobre todo en el Abierto de Australia. "He estado enfermo desde hace 10 días. No pude estar en mi mejor versión,
Indicó, el campeón en Melbourne en 2014, que cuando juega contra alguien del nivel de Milos Raonic, se hace difícil. Debido a que se requiere estar al cien por ciento para vencerlo. El suizo, luego de las tres horas y 47 minutos de partido, comentó que Milos inicio muy bien, pero él no tuve buenas sensaciones, "no estaba con mi mejor tenis. Me sorprende haber llegado al quinto set. Traté de luchar y de encontrarle una solución como siempre".
Australian Open ATP
42
Denver y Carolina disputarán el Supertazón
Cardenales de Arizona a los que apalearon 49-15 para obtener el título de la Conferencia Nacional camino al Supertazón, un pase que no conseguían desde hace 12 años. Es la primera ocasión que en un partido por el campeonato de la NFC se superan las 41 unidades, por lo que los felinos ingresan a la historia de las estadísticas de la NFL al propinar la mayor paliza.
AGENCIAS Charlotte.- Las Panteras de Carolina fueron una verdadera pesadilla para los
Guiados por el ímpetu de Cam Newton, quien no dejó pasar el encuentro para conseguir un par de anotaciones.
Super Bowl 50 tiene a Manning vs. Newton
el extremo opuesto de su carrera, con apenas 26 años y haciendo su debut en el partido titular de la Liga. Se espera además que gane el MVP por primera vez, parte de una nueva hornada de quarterbacks que son tan peligrosos con las piernas como con el brazo.
AGENCIAS Charlotte.- Peyton Manning es el único que ha sido seleccionado cinco veces como JMV de la NFL, uno de los rostros de la Liga y, a los 39 años, el quarterback más viejo en guiar a un equipo al Super Bowl. Con la edad y las lesiones, Manning no es más el súper pasador de sus mejores años. Muchos se imaginan que la cuarta actuación de Manning en el Super Bowl va a ser su último partido como profesional. Cam Newton está en
Por las próximas dos semanas, hasta que los Broncos de Denver (14-4) de Manning, campeones de la Conferencia Americana, jueguen contra los ganadores de la Conferencia Nacional, las Panteras de Carolina (17-1) de Newton, por el Trofeo Lombardi en Santa Clara, California, el 7 de febrero, la mayoría de la atención estará en los dos quarterbacks que fueron la primera selección de la lotería con 13 años de diferencia. "¡Oh, vaya!", dijo asombrado Newton, cuyo equipo es favorito en las apuestas. Manning tiene un récord de 1-2 en sus previos Super Bowls. Ganó el cetro con los Potros de Indianapolis en 2007, perdió con los Potros en 2010 y de nuevo con los Broncos en 2014.
AP
Triunfo de dls. 2 millones de Peyton
Denver.- Peyton Manning había aceptado que su salario se le redujera en cuatro millones de dólares durante la presente campaña. Tras guiar a los Broncos de Denver al Super Bowl, el veterano quarterback ha recuperado la mitad de ese dinero. Y podría obtener todo el monto de vuelta, si se impone a Carolina dentro de dos semanas. Manning accedió a la petición del gerente general John Elway para que su salario de 2015 se redujera a 15 millones de dólares. Pero lo hizo con la condición de que pudiera recuperar hasta el último centavo si llegaba al Super Bowl 50 y lo ganaba.
Cada jugador de los Broncos devengó 46 mil dólares el domingo, gracias a la victoria por 20-18 sobre Nueva Inglaterra. Los jugadores que ganen el Super Bowl obtendrán 102 mil dólares por cabeza. Los perdedores se quedarán con 51 mil dólares. Se trata de una fortuna para algunos jugadores, pero apenas de unas monedas más para otros.
Lesión de Ayón ensombrece victoria de Real Madrid
Lunes 25 de Enero-Resultados
de Madrid, por la jornada 17 de la Liga Endesa. El nayarita empezó el encuentro como parte de la quinteta titular, sin embargo estuvo poco tiempo sobre la duela pues el técnico “merengue”, Pablo Laso, no quiso arriesgarlo a una lesión más delicada.
Notimex Madrid.- Una molestia en el hombro del mexicano Gustavo Ayón empañó el triunfo de Real Madrid (13-4) 85-80 sobre Unicaja (8-9), el cual ocurrió en el Palacio de Deportes de la Comunidad
Así pues, el “Titán” apenas acumuló 17:44 minutos de juego, cuatro rebotes, tres asistencias, tres robos, una tapa y tan sólo dos puntos, por lo cual se quedó a una canasta de lograr su meta de mil unidades en el torneo de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB).
Tyronn Lue debuta con derrota
al frente de los Cavaliers
que tenía al equipo como líder de la Conferencia Este, los Cavs enfrentaron a los Toros, que con el triunfo de ayer tienen marca de 2-0 esta campaña ante Cleveland.
Redacción Ciudad de México.- Tyronn Lue perdió su primer juego como entrenador de los Cavaliers de Cleveland, que cayeron 96-83 ante los Toros de Chicago. Un día después de que el coach David Blatt fue despedido, a pesar de
LeBron James terminó con 26 puntos, 13 rebotes y nueve asistencias, pero no fue suficiente ante el desempeño de Pau Gasol y Jimmy Butler, con 25 y 20 unidades, respectivamente. Aún así, la controversia por el sorpresivo despido de Blatt siguió siendo el tema previo al encuentro de ayer. David Griffin, gerente general de los Cavs, reiteró que la decisión se debió a la falta de química con el equipo
Martes 26 de Enero-Juegos
Las chicas de la jornada 3 en la Liga MX
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Vuelve Chayanne a la Capital
Martes 26 de Enero del 2016
Friends, juntos otra vez
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Ve preparando tus mejores pasos para bailar al ritmo de las melodías que interpretará Chayanne en las dos presentaciones que realizará en el Auditorio Nacional, los próximos 31 de mayo y 1 de junio a las 20:30 horas. Las entradas ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex, tanto en taquillas como en Ticketmaster, mientras que la venta general arranca el miércoles 27. Los precios de los boletos aún no han sido revelados. Estas presentaciones marcarán el fin del tour En Todo Estaré, que incluyó conciertos en ciudades de 13 países, como Argentina, Uruguay, Paraguay, República Dominicana y Ecuador, entre otros. Prepárate para escuchar temas como "Quiero Bailar Contigo", "Salomé", "Humanos a Marte", "Atado a tu Amor", "Bailando Dos Corazones", "Y Tú Te Vas" y "Dejaría Todo", los cuales fueron interpretados por el boricua en su pasada presentación en el Auditorio Nacional, realizada el pasado 11
de noviembre. Mientras llega el día del concierto, aprovecha para memorizar los temas de En Todo Estaré, la más reciente placa de Elmer Figueroa, nombre real del cantante, lanzado en 2014. Lo encuentras en streaming por Spotify.
Ciudad de México.- A casi 12 años del final de Friends, el elenco, a excepción de Matthew Perry, se reunió para un especial de televisión en honor a James Burrows, director del programa.
The Big Bang Theory, serie cuyo piloto fue dirigido por Burrows. Johnny Galecki, de esta misma serie, tampoco aguantó la emoción y publicó la foto en redes.
No sólo los fans estaban emocionados por ver a juntos otra vez a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer, hasta los famosos mostraron su alegría por el reencuentro, una de ellas Kaley Cuoco, quien publicó la primera imagen de la reunión.
Ted Danson y Bebe Neuwirth, de Cheers, David Hyde Pierce, Peri Gilpin y Jane Leeves, de Frasier, Charlie Sheen y Jon Cryer, de Two and a Half Men; y Eric McCormack y Debra Messing, de Will & Grace, también estuvieron en la cena que se realizó en honor del también escritor y productor, de acuerdo con el diario La Tercera.
"FRIENDS #MEETS BBT??", se puede leer en la cuenta oficial de Instagram de la actriz de
Será el próximo 21 de febrero que NBC transmita este programa especial.
La película 'Batman v Superman' estrena póster
Redacción Ciudad de México.- n el slogan de "Quién ganaría" aparece el nuevo póster y un nuevo avance para televisión de la esperada película de Warner Bros. y DC Cmics, "Batman v Superman: Dawn Of Justice", cuyo estreno mundial está programado para el próximo 25 de marzo. En el cartel aparecen "face to face" en
actitud retadora "El Hombre Murciélago" (Ben Affleck) contra "El Hombre de Acero" (Henry Cavill), quienes en la cinta de Zack Snyder enfrentan sus poderes en una épica batalla. A dos meses de su aparición en los cines el nuevo spot televisivo, de tan solo 30 segundos, que en una escena ilustra la rivalidad entre el "Hijo de Krypton" y el "Caballero de la Noche".
Michelle Salas habla de su padre Luis Miguel
de moda, dijo: "Yo no soy la que va y ventila sus cosas (...) Yo prefiero (...) no explotar mi vida personal por dinero. Siento que ni es parte de quien soy, ni va con mi personalidad, mis valores, mis creencias".
Notimex Ciudad de México.- La hija del cantante Luis Miguel, Michelle Salas, dijo que casi no da entrevistas porque la prensa la ve como "el conducto" para sacar información y señaló que ella, al igual que su padre, son personas muy reservadas, pero espontáneas. En una entrevista emitida este lunes por la cadena Univisión, Salas mencionó que su padre "es una persona con una ética súper impresionante. Él es muy respetado por su manera de ser. Yo soy muy así". La joven de 26 años que tiene un blog
En la charla en su casa de California, con el modisto español y amigo personal Jomari Goyso para el programa "Sal y Pimienta", la hija del cantante nacida de su relación con Stephanie Salas y quien es bisnieta de la primera actriz mexicana, Silvia Pinal, dijo además estar "ciscada" con las entrevistas. Comentó que anteriormente le han hecho preguntas como "'¿qué opinas de esto? Y entonces contesto y la respuesta la cambian completamente y la pregunta igual. Entonces estoy un poco ciscada. He tenido ciertas situaciones que digo: 'Híjole, mejor hubiera dicho que no'". La joven, quien además de su privacidad, aseguró haber heredado del intérprete de "Suave" y "No sé tú" la espontaneidad y el sentido del estilo, descartó que tenga miedo a hablar con la prensa, pero dijo que sí le tiene respeto.
47
Justin Bieber y Pitbull actuarán
en la gala del Grammy
EFE Los Angeles-. Los cantantes Pitbull y Justin Bieber actuarán en la 58 edición de los premios Grammy que se celebrarán el próximo 15 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles (EU). Pitbull y Bieber se unen de esta manera a los artistas ya anunciados que también se subirán al escenario de los premios de la Academia de la Grabación de Estados Unidos, entre los que se encuentran Adele, Kendrick Lamar, The Weeknd o Little Big Town. El rapero LL Cool J será el presentador de la gala por quinto año consecutivo. Kendrick
Lamar,
con
11
nominaciones, y Taylor Swift y The Weeknd, con siete candidaturas cada uno, parten como los grandes favoritos para los galardones. Lamar competirá, entre otros, por los premios a Mejor Álbum por "To Pimp A Butterfly" y Mejor Canción por "Alright", categorías en las que deberá medirse a Swift con su disco "1989" y su single "Blank Space". Por su parte, The Weeknd está nominado a Mejor Disco ("Beauty Behind The Madness") y Mejor Grabación ("Can't Feel My Face"). Dos días antes de la gala de los Grammy, Lionel Richie recibirá el premio a la Persona del Año como homenaje a su trayectoria.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 26 de Enero del 2016