P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Envía Puerto Vallarta dictamen aprobatorio de eliminación del fuero pios en sumarse a dicha iniciativa en Jalisco y sólo falta notificarlo al Congreso del Estado. Tras haber sido aprobada la reforma a la constitución local, Peña Dávalos aplaudió la decisión del Congreso, toda vez que la función pública debe entenderse como un servicio a la comunidad y no como una fuente de privilegios personales o de grupo, por lo que bajo esta premisa nadie debe estar por encima ni al margen de la ley.
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
Así, el gobierno de Puerto Vallarta se suma a la lucha ciudadana en contra de la corrupción y la impunidad para que si un funcionario comete algún delito esté en posibilidad de comparecer ante las autoridades, sin que con el fuero que hasta ahora algunos gozan se vea empañada por la igualdad que pregona la Carta Magna y se aplique la ley por igual.
Redacción Puerto Vallarta.- El Ayuntamiento de Puerto Vallarta envía este lunes al Congreso local el dictamen aprobatorio del decreto para la eliminación del fuero a todos los funcionarios públicos del estado de Jalisco, mediante el cual se suma a la lucha ciudadana en contra de la corrupción y la impunidad. El pasado viernes, por unanimidad de votos, en sesión ordinaria del Ayuntamiento, se aprobó la desaparición del fuero a funcionarios de la entidad, ya que como lo planteó el alcalde Arturo Dávalos Peña, es importante respaldar el paso que dio el Poder Legislativo de Jalisco para eliminar los privilegios políticos y con ello pone un ejemplo a todo el país. Puerto Vallarta fue de los primeros munici-
El fuero es el privilegio de servidores públicos contemplados en la Constitución, que los exime de ser detenidos o presos, excepto en los casos que determinan las leyes, o procesados y juzgados sin previa autorización del órgano legislativo al que pertenecen. Entre los regidores se coincidió en que la sesión fue de gran trascendencia para Puerto Vallarta ya que este tipo de acciones dignifican el quehacer político, se resaltó además que Jalisco está marcando agenda política nacional, siendo punta de lanza este municipio al ser de los primeros en aprobar el desafuero. Entre ellos prevaleció la idea de que la justicia y seguridad sin privilegios ni trato discriminatorio son los principios que deben prevalecer en un auténtico estado de derecho, en el que la ley debe aplicarse a todos por igual, sin distingos ni privilegios.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Va Ayuntamiento por municipalización del Seapal
Redacción Puerto Vallarta.- En sesión ordinaria realizada este viernes, el pleno del Ayuntamiento aprobó con 13 votos a favor y dos en contra, solicitar la municipalización del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas
ahorro importante al no duplicar obras. De igual forma se conseguiría la estabilización de tarifas ya que el costo de operación disminuiría, para beneficio del usuario. “Al municipalizar el sistema, se lograría una mayor coordinación para brindar el servicio de agua potable y alcantarillado, lo cual agilizaría la regularización de colonias. El Ayuntamiento de Puerto Vallarta cuenta con todos los elementos técnicos para la operación del sistema, así como todos los elementos financieros para administración”, asentó el Primer Edil.
03
Aprueban el Reglamento del Comité de Planeación Urbana
Redacción Puerto Vallarta.-En sesión ordinaria el pleno del Ayuntamiento aprobó el Reglamento para el Comité de Planeación Urbana Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, iniciativa que presentaron las comisiones de Ordenamiento Territorial y de Reglamentos y Puntos Constitucionales. Con el nuevo reglamento se formaliza el COPLAUM, un cuerpo técnico integrado por los colegios de arquitectos, ingenieros, de ecología y funcionarios municipales, quienes realizarán el estudio y análisis de los proyectos que tengan impacto en cuestión de comercio, usos de suelo, compatibilidad, entre otros.
residuales, que actualmente brinda el Gobierno del Estado a través del SEAPAL Vallarta. En su iniciativa, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, explicó que la actual administración ha priorizado el orden y los servicios, por lo cual tras varios análisis se determinó que la municipalización de dicho organismo tendría diversos beneficios para la comuna, entre los que destacaría una correcta coordinación en la realización de obras y servicios, siempre alineados al Plan Municipal de Desarrollo, así como un
Añadió que el Seapal continuaría siendo un organismo público descentralizado con autonomía técnica y financiera tal y como lo señala la Ley Estatal del Agua, así como la Ley de Aguas Nacionales.
El reglamento tiene como propósito regular las acciones urbanísticas para que estas cumplan con los códigos urbanos y los planes parciales.
Esta normativa municipal va acorde a lo que fue solicitado por el presidente municipal Arturo Dávalos Peña a fin de ordenar y actualizar los artículos a las diferentes leyes estatales y federales, para una mejor función en beneficio de los vallartenses. El COPLAUM lo integran tanto funcionarios municipales, como colegios de arquitectos e ingenieros que sumarán sus conocimientos al tema. Arturo Dávalos comentó la importancia de contar con este organismo ya que diversos trámites están detenidos. “Este comité técnico entra exclusivamente en donde no hay planes parciales, los distritos 1, 7 y 8, ahí ocupamos al Comité Técnico que determine los trámites que están formados”.
Las grandes fortalezas de Seapal, lo colocan entre los tres mejores organismos del país
04
Cierra el exitoso 12° Festival de Monólogos
la república pueden presumir y que ha sido parte primordial en la competitividad turística del destino y por ende, en la economía de todos los vallartenses.
Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, señaló que el organismo operador continuará trabajando con la misma mística, creatividad y transparencia, para llevar salud y bienestar a los habitantes del municipio. En ese contexto, comentó que la institución se ha mantenido ajena a temas políticos, toda vez que su principal compromiso es prestar de manera eficiente los servicios básicos, además de implementar proyectos de carácter social, que lo han posicionado en el escenario entre los mejores sistemas operadores del país. Indicó que un ejemplo de ello, es el servicio continuo y de calidad, que goza la población durante todo el año, así como los visitantes del destino, un tema que -afirmó- pocos municipios de
“Seapal abastece agua de calidad las 24 horas del día y 365 días del año, gracias a la continuidad de los programas operativos, un trabajo que ha permitido lograr durante 25 años consecutivos, la certificación a la calidad del agua que otorga la Secretaría de Salud y recientemente la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, destacó. Agregó que los eficientes procesos
Redacción Puerto Vallarta.- Este martes concluirá el 12° Festival de Monólogos, “Teatro a Una Sola Voz”, que de manera exitosa se ha desarrollado en el “Auditorio Cultural Agustín Flores Contreras” (CECATI), un esfuerzo del gobierno muni-
sobre mi madre”, otra producción yucateca, en ambos casos a partir de las 20:00 horas y con entrada gratuita.
de saneamiento que se ejecutan en las instalaciones de Seapal, han obtenido reconocimientos nacionales e internacionales, mismos que han sido esenciales para la obtención de las certificaciones de playas limpias con que cuenta el destino y para mantener el entorno ecológico de la región. Precisó que hoy en día, casi el 99% de los vallartenses cuenta con agua apta para consumo humano en sus hogares, además que la cobertura del servicio de drenaje alcanza el 96%, “una acción en la que hemos trabajado arduamente con la ayuda del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, alcanzando más de 15 mil beneficiados durante tres años de trabajo”, subrayó.
cipal a través del Instituto Vallartense de Cultura. En la jornada del lunes 25 se presentó la obra “Don Quijote, historias andantes”, del estado de Yucatán, y este martes 26 termina el ciclo con la obra “Cachorro de león, casi todo
local.
Se trata del circuito teatral más importante del país, que recorre 11 estados de la República e hizo escala en Puerto Vallarta, Jalisco, con una muy buena aceptación del público
05
Inaugura Arturo Dávalos Ofrecen capacitación a puente vehicular de El Cantón prestadores de servicios turísticos obra en respuesta a las peticiones de las comunidades, resultado del trabajo en equipo para el beneficio de los productores vallartenses.
¡Qué bendición tener y un presidente que ha volteado los ojos hacia el pueblo, hacia la gente que de verdad necesita!, dijo una vecina Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña sigue el camino para dar a los vallartenses una Ciudad Próspera, Funcional y Justa, por lo cual inauguró el puente vehicular de El Cantón, el cual se realizó con recursos cien por ciento municipales, por un monto de un millón 400 mil pesos. El alcalde dijo a los cientos de presentes que su administración “está comprometida con el desarrollo de las comunidades, con la disminución de la brecha entre el Vallarta turístico y el Vallarta de los trabajadores. Queremos una ciudad en donde la obra pública sea perdurable y resuelva las necesidades de quienes más lo necesitan”. Agregó que se llevó a cabo esta
“En el gobierno de Puerto Vallarta trabajamos para que las familias convivan en condiciones de seguridad, para que cuenten con servicios públicos eficientes y una administración municipal ordenada. Queremos actuar con responsabilidad en el ejercicio de nuestras funciones, queremos cumplir con nuestros compromisos y estar cerca de ustedes cada vez que nos necesitan”. La señora Rosa Emma Romero manifestó que “se está dando un gran
avance para estos pueblos, muchas veces cuando crecía el río estábamos incomunicados. ¡Qué bendición tener y un presidente que ha volteado los ojos hacia el pueblo, hacia la gente que de verdad necesita! La gente ha sufrido mucho tiempo”. El director de Obras Públicas, Óscar Montiel Cervantes, informó que se construyeron 253 metros cuadrados de losa de rodamiento de 65 centímetros de espesor en concreto, esto es, 110 metros cúbicos de ese resistente material, además de 37 metros cuadrados de banqueta y base para pasamanos.
Redacción Puerto Vallarta.-El gobierno municipal de Puerto Vallarta trabaja para tener una Ciudad Próspera de la mano del desarrollo turístico, por ello, el alcalde Arturo Dávalos Peña ha girado instrucciones para que se brinde capacitación gratuita a los prestadores de servicios turísticos. El titular de la Dirección de Turismo Municipal, Dr. Ramón González Lomelí, informó que la dependencia tiene preparado todo un programa de capacitación para todos los prestadores de servicios turísticos pequeños, quienes no tienen en su presupuesto las posibilidades de accesar a programas de capacitación mediante contratación de empresas consultoras. “Vamos a iniciar la impartición de capacitación gratuita para el personal de las micro empresas turísticas, como son los locales del
mercado del Cuale, los puestos ambulantes que venden productos para el turista, como son artesanías, ropa, en fin. Nos hemos enterado de que tienen esta necesidad porque los diferentes esfuerzos de capacitación turística no los ha contemplado. Vamos a trabajar muy fuerte en ese renglón”. Detalló que una parte de la capacitación será impartida por él mismo y por dos elementos de la dirección a su cargo, quienes cuentan con estudios de posgrado y el perfil para capacitar, pero además se ha solicitado apoyo a empresas hoteleras del destino a través de los gerentes de calidad. “Ya hay algunos registrados, todo se hará en forma gratuita, sin honorarios, es decir, nos van a ayudar en esto. Vamos a ser un grupo de seis capacitadores para impartir conocimientos a los empleados de los negocios muy pequeños”.
06
Listo el operativo de seguridad Mantiene MC Vallarta estrecha para las paseadas de las Palmas
coordinación en el 05 Distrito
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Este martes 26 de julio se llevará a cabo la tradicional “Paseada” que desde hace más de 80 años se celebra en el llano “La Palma Sola”, en la delegación de Las Palmas, en donde este año se espera una afluencia de diez mil personas de toda la región.
orden, así como evitar que realicen actos delictivos. También por seguridad de los ciudadanos se colocarán tres filtros a los ingresos del llano La Palma Sola para evitar que las personas ingresen con botellas de vidrio u objetos que representen algún riesgo. Se establecerán personal a pie y
Puerto Vallarta.- Movimiento Ciudadano Puerto Vallarta, a través de la Comisión Operativa Municipal (COM) a cargo de Gustavo Humberto Fong Patiño, mantiene una estrecha coordinación al interior del 05 Distrito Electoral, donde se han venido instaurando los comités directivos en los diferentes municipios que lo conforman. Desde que asumió el cargo como coordinador de esta comisión, y al ser Puerto Vallarta cabecera distrital, Gustavo Fong ha participado activamente en la instalación de las comisiones operativas de todo el distrito, fortaleciendo así la presencia y el trabajo de Movimiento Ciudadano en la región. Recientemente Fong Patiño asistió a la toma de protesta de los comités municipales de San Sebastián del Oeste y Mascota, acompañando a Maxi López y Juan Pablo Hurtado, respectivamente, como coordinadores de ambas co-
Por ello, el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana y Vialidad ha dispuesto de un operativo el cual tiene como finalidad salvaguardar la integridad física de los asistentes y visitantes al tradicional día. Durante el evento policías preventivos se desplegarán por toda la zona con la finalidad de resguardar la integridad de los visitantes y mantener el
en motocicletas en puntos estratégicos con el propósito de reforzar la vigilancia y reducir el tiempo de reacción en caso de presentarse algún incidente. Por su parte personal de la Subdirección de Vialidad iniciará con las acciones de prevención de accidentes en punto de las siete de la mañana para coordinar el tránsito vehicular y estarán distribuidos desde el ingreso a la delegación de Las Palmas hasta el llano.
misiones. El pasado fin de semana atestiguó la toma de protesta de Saúl Montero y su equipo, al frente de la comisión operativa municipal de Atenguillo, así como de Agustín Cruz en Cabo Corrientes y Braulio Quintero en Tomatlán. “Estamos trabajando en estrecha coordinación con los representantes de nuestro partido en todos los municipios, en aras de fortalecer la presencia de Movimiento Ciudadano en el distrito, pero sobre todo organizarnos, prepararnos y empezar a trabajar juntos en este proyecto rumbo al 2018”, comentó. A la par de estos trabajos, Gustavo Fong agregó que de manera interna se encuentra preparando el plan de trabajo de todas y cada una de las secretarías que conforman la Comisión Operativa Municipal, para definir las tareas y acciones correspondientes también con miras al ya venidero proceso electoral.
07
Martes 26 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 30°C Min. 25°C ¿Sabías qué...?
El Día del Abuelo o Día de los Abuelos es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. A nivel internacional existe una celebración promovida por la ONU que recuerda a las personas mayores, en general: el Día Internacional de las Personas de Edad. En muchos países latinoamericanos se ha elegido el 26 de julio para esta celebración, por ser el día en el que la liturgia católica conmemora a san Joaquín y a santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús. En México, el Día del Abuelo se celebra el 28 de agosto, gracias al locutor chihuahuense Edgar Gaytán a principios de la década de 1990.
N
ayarit Periódico el Faro
Construir un mejor futuro es tarea de todos: Raúl Mejía
Martes 26 de Julio del 2016
La Mejor Universidad para los Jóvenes de Bahía: Omar Reynozo
y problemática de los maestros jubilados, Raúl Mejía destacó que es urgente y prioritario crear empleos bien remunerados para aumentar el ingreso familiar y con ello, dar seguridad, tranquilidad y bienestar a las familias de Nayarit.
Redacción Tepic.- “La vocación de enseñar es privilegiada y una de las profesiones más nobles es el magisterio”, expresó Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, en reunión con miembros de la “Asociación Civil de Jubilados y Pensionados de Educación Básica Federalizada en Nayarit”, efectuada el pasado sábado por la mañana, en la ciudad de Tepic. Así mismo, Raúl Mejía reconoció la destacada labor de los maestros, a quienes agradeció su participación para formar buenos ciudadanos, y señaló que los valores y el conocimiento son instrumentos indispensables para construir una sociedad sana y un mejor futuro para Nayarit. Luego de escuchar las inquietudes
“Es importante crear nuevas fuentes de empleo y oportunidades para que los jóvenes encuentren trabajo y aporten a la economía familiar, porque en la medida que aumentan los ingresos, la familia está en mejores condiciones, urge armar una buena estrategia para el desarrollo donde generar empleos sea la prioridad, necesitamos un gobierno visionario para inundar de empleo y oportunidades al estado”. Finalmente, Raúl Mejía pidió hacer un gran equipo y trabajar muy duro en beneficio del estado: “Por amor a Nayarit vamos a construir un mejor futuro, a mi me interesa que Nayarit y sus familias estén mejor. Por amor a Nayarit yo hago un gran compromiso de respeto, de trabajo, de responsabilidad, de profesionalismo y visión, el compromiso es para que las familias de Nayarit vivan en mejores condiciones, con bienestar y felicidad”.
Redacción Tepic.- En pocos años al frente de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Omar Reynozo ha logrado un cambio muy notable. El rector de la máxima casa de estudios de Bahía de Banderas siempre ha insistido en que los jóvenes de este municipio deben prepararse, para que las mejores
oportunidades en el sector turístico del municipio sean para ellos. "Cada día llegan nuevos desarrollos turísticos a Bahía de Banderas que demandan personal especializado, porque competimos como destino turístico a nivel internacional, por lo que los jóvenes de Bahía deben prepararse en la mejor escuela, y nosotros hemos trabajado intensamente para darles los mejores maestros, más preparados y calificados" comentó Omar
Reynozo. Y es que en los últimos dos años al frente de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, se ha logrado incrementar notablemente la calidad académica de los profesores. Así, al inicio de la gestión de Omar Reynozo la UT paso de tener 14 profesores de tiempo completo con maestría en Agosto 2014, a 27 profesores de tiempo completo con maestría en 2016. Y
al término del año serán 31 profesores con este grado académico de un total de 38 con que cuenta la universidad. "Es mi compromiso con los jóvenes de Bahía de Banderas, que cuenten con la mejor universidad para aprender turismo. Que sean las mejores oportunidades para ellos, y que les vaya mejor que a nosotros en la vida" concluyó Omar Reynozo.
Reinaugura Manuel Cota Auditorio de la CNC-Nayarit
Redacción Tepic.- La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC Nayarit), ya cuenta con un moderno y equipado auditorio para los campesinos nayaritas, una obra realizada con la aportación de la Confederación Nacional Campesina
y del Comité Estatal. Este auditorio ha sido inaugurado por el líder nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez, y el representante personal del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el titular de la Sederma, Armando García Jiménez, así como el dirigente estatal, Juan Manuel Rocha Piedra.
09
Resguarda Policía Nayarit seguridad de familias
Redacción Tepic.- El fiscal general Edgar Veytia dio a conocer que elementos de la Policía Nayarit y Guardia Civil realizaron un operativo de rescate, prevencion y auxilio de familias tepicenses en la zona de La Cantera, ello derivado de la tormenta tropical “Frank”. Cerca de 400 elementos, patrullas y equipo de seguridad mantienen
labores de prevención, auxilio y traslado de las familias a los diferentes albergues, así como apoyando en cualquier contingencia que pudiera suscitarse. El fiscal Edgar Veytia explicó que la Policía Nayarit y la Guardia Civil se encuentran preparadas para trabajar por la seguridad de los nayaritas, como se ha hecho en otras contingencias, tales como el desbordamiento del arroyo “El Indio”, en el municipio de Xalisco, y
la inundación en las inmediaciones de las Ruinas de Jauja en Tepic. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de las familias, como cuerpos de seguridad tenemos la obligación y la responsabilidad de velar por los nayaritas; el Gobierno de la Gente ha sido muy claro desde el inicio, la seguridad, la tranquilidad y la integridad es nuestra prioridad”. Edgar Veytia destacó que tal y
como no se baja la guardia en el combate a la delincuencia, con ese fervor se defiende y se protege a las familias nayaritas en cualquier contingencia; “daremos todo por la gente de Nayarit”. Cabe señalar que de manera personal, el fiscal Edgar Veytia encabezó las acciones de limpieza y desasolve del canal que atraviesa la zona de La Cantera, para prevenir que se vuelva a inundar el lugar.
10
Supervisa Layín acciones Encabeza José Gómez de prevención en San Blas clausura de 3ª Generación
de Grupo Militarizado Delta
Redacción San Blas.- Hilario Ramírez Villanueva, presidente municipal de San Blas, supervisó este fin de semana las zonas
de alto riesgo de su municipio, dando instrucciones precisas para que se limpiaran y desazolvaran los canales. Junto con directores y personal de su gabinete recorrió todos los canales y zonas bajas del municipio de San Blas, para evitar inundaciones y encharcamientos en calles y patios traseros. “Porque vale más prevenir que lamentar, estamos alerta a cualquier contingencia que se pudiera presentar, cuidando el bienestar de las familias y protegiendo sus bienes, por ahora vamos a limpiar los canales fluviales
y atendiendo cualquier molestar de la ciudadanía, que no se taponen las salidas de agua, que no pase lo que está pasando en otros lugares, trabajamos de la mano con la Marina, Protección Civil, Gobierno federal y Gobierno del Estado, incluso tenemos ya hasta los lugares de albergues, en caso de ser necesario”, señaló el alcalde Hilario Ramírez.
Redacción Bahia de Banderas- Al encabezar la clausura de la Tercera Generación de Grupo Militarizado Delta, de la que se graduaron 75 jóvenes, el presidente municipal José Gómez Pérez destacó el compromiso de niños y adolescentes por ocupar su tiempo
Naval Militar, Francisco Javier Versellín; el Ing. Demetrio Almeda Hernández, Primer Comandante de Infantería; María Guadalupe López, Comandante de Pentatlón Zona Puerto Vallarta; Lourdes Ibarra Chiquete, directora de Educación, Cultura y Deporte de Bahía de Banderas, y Kenny Rincón, Comandante de Grupo
Al finalizar la supervisión, el edil Ramírez Villanueva visitó a pobladores de las zonas bajas, pidiéndoles que estén muy al pendiente de que los trabajos de desazolve y limpieza se lleven a cabo de manera eficiente y que si ocuparan de los servicios de la maquinaria pesada, no dudaran ni un minuto en solicitarlo, señalando que esta administración ha venido trabajando de la mano con los ciudadanos y las dependencias gubernamentales. en cosas productivas, y felicitó a los padres de familia por confiar en los programas implementados por el gobierno municipal, que con actividades como ésta busca la transformación y bienestar en los jóvenes y sociedad de Bahía de Banderas. Como testigos de las actividades llevadas a cabo por los 75 graduados, estuvieron en el presídium, encabezado por el presidente José Gómez Pérez, el Capitán de Fragata de la 8ª Zona
Militarizado Delta. José Gómez Pérez recordó que fue hace un año cuando se comenzó con este programa de educación militarizada, en el que se combinan actividades deportivas y sociales que los jóvenes de Bahía de Banderas han sabido aprovechar, lo que puede constatarse en números al tener poco más de 300 jóvenes inscritos en los 7 módulos que se han abierto en todo el municipio.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Participa DIF Jalisco en Semana del Bienestar
de proteger el medio ambiente, reducir el gasto familiar y garantizar la ingesta de alimentos debidamente cocinados.
Redacción Guadalajara.- La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, acompañó al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el arranque de la Semana del Bienestar, -iniciativa emprendida por el Gobierno del Estado, como parte de la estrategia de combate a la pobreza y desigualdad-, en la que visitaron en el municipio de El Salto, a las familias beneficiarias de los programas de Piso Firme, que a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), se ha instalado en 12 mil viviendas, así como Estufas Ecológicas que por parte del DIF estatal se han entregado 8 mil 383 de las 12 mil 073 proyectadas para este año en 49 municipios de Jalisco; las cuales generan un ahorro de combustible, evitan enfermedades respiratorias, accidentes y quemaduras, además
Asimismo, la directora general Consuelo del Rosario González Jiménez, acudió al inicio de la Jornada Nacional de la Alimentación, emprendida por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en la que el Programa Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar, instaló los servicios del gobierno estatal de manera temporal,-de lunes a jueves en la plaza Las Américas Juan Pablo II, en la cabecera municipal de Zapopan-, con el
Admite la UdeG a 70 mil 102 estudiantes Por Wendy Aceves Guadalajara.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) publicó, este 25 de julio, el dictamen de admisión para el nivel superior correspondiente al ciclo escolar 2016-B. En esta ocasión, y por primera vez, también dio a conocer de manera conjunta el dictamen para el nivel medio superior para los ciclos 2016-B y 2017-A. El Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, informó que esta Casa de Estudio albergará en las aulas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y de licenciatura a 70 mil 102 nuevos alumnos. Dijo que, en el caso del nivel superior, casi cuatro de cada diez fueron admitidos. La Universidad registró 45 mil 785 aspirantes, de los cuales fue posible admitir a 17 mil 582, 38.40 por ciento. Durante la última década la admisión a licenciatura ha aumentado en más de cinco mil espacios y en los últimos nue-
fin de promover estilos de vida saludable mediante una alimentación sana, variada y suficiente, así como el apoyo a las mujeres y sus familias que requieran una atención integral. Finalmente, González Jiménez acompañó al secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, en un recorrido por el Modelo de Comedor Comunitario Sustentable, ubicado en la colonia Lomas del Cuatro, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque; el cual, posee un huerto del que se obtienen frutas, hortalizas y especias para complementar la dieta de un centenar de beneficiarios que acuden a recibir desayuno y comida de lunes a viernes.
ve años, mientras la demanda se ha incrementado en 41.4 por ciento, la admisión lo ha hecho en 46.79 por ciento, dijo Bravo Padilla. Recordó que la meta de cobertura establecida para 2018 en el Plan Nacional de Desarrollo, es de 40 por ciento. “En el caso de Jalisco, para el ciclo 2015-2016 la cobertura en este nivel fue de 34.19, para lo cual la Universidad de Guadalajara continúa contribuyendo de manera sustancial a la consecución de esta meta y al incremento de oportunidades para los jóvenes”. Durante los últimos tres años, la UdeG ha creado siete carreras vinculadas con la ciencia, tecnología e innovación. No obstante, 50 por ciento de la demanda se concentra en diez licenciaturas: Médico Cirujano y Partero, Abogado, Enfermería, Psicología, Contaduría Pública, Administración, Negocios Internacionales, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nutrición y Arquitectura, informó el maestro Roberto Rivas Montiel, coordinador de Control Escolar.
12
Suman 29 mototaxis detenidos
en operativos de Semov Capacitan a policías investigadores
cretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Con la instrucción los policías se busca que tengan una capacitación integral, el curso arranca hoy 25 de julio y finaliza el próximo 12 de agosto y tendrán los conocimientos conforme al Protocolo del Sistema Penal Acusatorio Adversarial.
Redacción
Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad (Semov) informó que ya son 52 vehículos irregulares detenidos por prestar servicio de transporte público en calles primarias o sin contar con el permiso correspondiente, entre los que se encuentran 11 autos particulares y ocho mototaxis, que se suman a los 21 que fueron retirados anteriormente, dando un total de 29 vehículos de este tipo. Los vehículos fueron enviados al corralón luego de la implementación de operativos por la Policía vial en las últimas semanas, agregó Semov. A las unidades retenidas en el periodo del 14 al 16 de julio se le sumaron los ocho mototaxis detenidos y 11 automotores particulares que prestaban el servicio sin contar con autorización oficial.
En el primer operativo se sacaron de circulación un total de 33 unidades, de las cuales 21 eran mototaxis, cinco vehículos tipo urban, cinco particulares y dos más eran midibuses y a todos se les levantó el folio correspondiente, informó la Semov en un comunicado. La dependencia estatal aseguró que no se tolerará la presencia de mototaxis que circulen con pasaje por avenidas primarias y vías rápidas y sólo habrá tolerancia en aquellas zonas donde las unidades oficiales del transporte público no puedan ingresar.
Guadalajara.- Veinticinco policías investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron su capacitación para convertirse en instructores del Sistema de Justicia Penal y así capacitar al resto de sus compañeros. Siete estados entre ellos Jalisco arrancan la capacitación por parte de la Se-
En la inauguración estuvo presente del director general de Planeación, Capacitación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de la Coordinación para Implementación del Sistema de Justicia Penal, Jorge Alejandro Lumbreras Castro, el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, la fiscal de Reinserción Social, Marisela Gómez Cobos; el fiscal central, Rafael Castellanos; y el representante del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, Jonathan Searles.
En Zapopan viven 48 mil personas con extrema pobreza alimentaria
“Es localizada y pensando en toda esta población que sufre esta pobreza que lacera a la población de Jalisco, donde se articulan 40 dependencias, donde hay una participación estatal y federal, precisamente dando seguridad social, atendiendo a adultos mayores, a mujeres”.
Actualmente la Semov se encuentra en espera del estudio, elaborado por el Instituto de Movilidad, en el que se determine el tipo de vehículos que sustituirán a los mototaxis. Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- En el municipio de Zapopan, uno de los que registran los mayores contrastes en cuestión económica en el País, existen 48 mil personas con extrema pobreza alimentaria en 94 zonas de atención prioritaria. Este es el grupo de población objetivo de la Jornada Nacional de Alimentación de la Sedesol, la cual arrancó hoy en el municipio de Zapopan, con brigadas y atención focalizada para las comunidades con mayor problema. La delegada de la Sedesol en Jalisco, Gloria Judith Rojas Maldonado, informó que serán cuatro días de jornadas en diferentes colonias.
Estos 48 mil ciudadanos de Zapopan, y otros 80 mil más que viven en pobreza extrema son el blanco de las diferentes estrategias y programas tanto federales, como estatales y municipales. A nivel nacional habrá una depuración de los padrones de los programas, para que no haya duplicidad y se pueda beneficiar a más personas. “Vamos a tomar cuestionario de todos nuestros beneficiarios que van a ser atendidos, donde también juega un papel fundamental el DIF Jalisco, que nos ha atendido al 100% con sus comedores comunitarios; ver que nuestra población objetivo esté siendo canalizada a estos comedores y darle una revisada a los padrones”.
Prevén tormentas fuertes en Jalisco
13 HABRÁ IMPUNIDAD CON O SIN FUERO Por Gabriel Torres Los funcionarios corruptos de Jalisco y de México son, en efecto, intocables. Se cometen delitos en flagrancia que, en definitiva, no se castigan. Pero esto ocurre no porque los funcionarios dispongan de la garantía de inmunidad procesal, mal entendida como “fuero”.
Notimex Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que debido a la presencia de diversos sistemas atmosféricos, este lunes continuarán las lluvias de diversas intensidades y las altas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional. El organismo reportó que la onda tropical número 17 -ubicada en el sur del país-, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, ocasionarán chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. También propiciarán chubascos con tormentas fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz. Se prevén lluvias con chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Así como lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Yucatán. Por otro lado, la tormenta tropical Frank se localizará al suroeste de la Península de Baja California. Sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias con chubascos en Baja California Sur, lluvias escasas o lloviznas en Baja California y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costa de Baja California Sur. En cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Sonora, Coahuila,
Sucede porque las fuerzas políticas con capacidad de incidir en el Congreso, con fuerza numérica para iniciar un juicio político, o inhabilitar a un funcionario para castigarlo penalmente, en complicidad lo protegen. Con o sin “fuero”, la Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y red de complicidades, por ejemYucatán. plo, mantendrán a salvaguardia a Emilio González Márquez y sus Y de 35 a 40 grados Celsius en Baja Cali- corruptos funcionarios. fornia Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Con o sin “fuero”, continuará la Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, protección política al fraude comeVeracruz, Tabasco y Quintana Roo. tido IPEJAL con la compra a sobre precio de los terrenos en ChalacaSe prevén vientos con rachas de hasta tepec. 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yuca- Aún sin fuero, el atraco cometido tán. con las Villas Panamericanas seguirá sin ningún responsable. El reporte por regiones del SMN indica que en la Península de Baja California Ya eliminamos el fuero, no obslas condiciones atmosféricas serán de tante, ninguna autoridad municipal cielo medio nublado, 40 por ciento de será sancionada por haber entreprobabilidad de intervalos de chubascos gado, en complicidad (soborno), con tormentas puntuales fuertes en Baja 13.6 hectáreas a un grupo de “emCalifornia Sur y lluvias escasas en Baja presarios” que nunca pagaron por California. el predio a la ciudad, como tampoBancos de niebla sobre la costa noroeste durante la mañana, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas, viento dirección variables de 20 a 35 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Baja California Sur. Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa y Sonora. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas, viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Sinaloa. Se estima, para el Pacífico Centro, cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
co se sancionará al gobierno que hoy admite un “pago” en especie, que legalmente debe ser calculado en dólares y que acepta ilegalmente menos de la mitad de lo que le corresponde a la ciudad según el Convenio Marco de Asociación.
En octubre de 2013, el entonces diputado local Clemente Castañeda (hoy coordinador de los diputados federales de MC), dejó una reflexión que aplica perfectamente al festejo infundado sobre la eliminación del fuero en Jalisco. Se preguntó, “¿por qué la mayoría de los políticos son corruptos?”… Y respondió: “porque nadie los castiga, porque no hay consecuencias, porque sus acciones quedan en la impunidad y en la desmemoria”. Agregó Clemente que “para muestra el Congreso del Estado, donde se han dado desfalcos millonarios y no hay culpables”. Pues el legislador tenía y tiene toda la razón; en Jalisco no se combate la corrupción, ni siquiera ahora que MC tiene mayoría en el Congreso. LA CORRUPCIÓN ES ALENTADA, PROTEGIDA Y AUSPICIADA POR ALGUNOS GOBERNANTES, JUECES, MAGISTRADOS, EMPRESARIOS, Y HASTA POR ALGUNOS AUTONOMBRADOS “CIUDADANOS” DE LA AUTONOMBRADA SOCIEDAD CIVIL. Para ejemplo, el manoseo de exámenes y filtración de calificaciones en el Consejo Consultivo del ITEI, aún impune. Cuando Emilio González asumió la gubernatura, Jalisco registraba pasivos que apenas superaban los cuatro mil 400 millones de pesos. El gobierno de González Márquez incrementó en cuatro veces el tamaño de la deuda: poco más de 17 mil millones de pesos de deuda pública.
N
acional Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Apuran a SCJN por Gobernadores salientes
Moreno Valle, el gobernador que se blindó antes que Borge y los Duarte
bación de reformas apartadas del Sistema Nacional Anticorrupción.
Por Mayolo López Ciudad de México.- El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, solicitó la intervención de la bancada del PRI para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que apure la revisión de las acciones de inconstitucionalidad en contra de los Congresos estatales y Gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua por la apro-
"Estamos aquí para solicitar a los legisladores federales de nuestro partido que ejerzan la atribución conferida a los presidentes de las Mesas directivas (...) para solicitar al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que las acciones de inconstitucionalidad sean substanciadas y resueltas de manera prioritaria", explicó Ochoa Reza ante el senador Emilio Gamboa, coordinador de la bancada tricolor. El senador Arturo Zamora entregó, media hora màs tarde, el documento al presidente del Senado, el panista Roberto Gil, para que a su vez lo haga llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Asociación de alcaldes propone
protocolo de protección Notimex
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) propuso al gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, un Protocolo de Protección para Alcaldes que garantice la seguridad de los ediles en riesgo. La ANAC consideró seguir procesos para la protección de las autoridades locales, adicionales a lo estipulado por ley, como la creación de consejos municipales, investigación detallada y hasta en su caso la supresión de Cabildos por causas graves que hayan contribuido a los delitos en contra de alcaldes.
La agrupación señaló la necesidad de incluir indicadores como amenazas, homicidios previos cercanos, regiones con delincuencia organizada y delitos de alto impacto, para determinar el grado de protección que requieran los alcaldes.
Por Elvia Cruz Ciudad de México.- La estrategia de blindarse ante una posible investigación por el presunto manejo indebido de recursos públicos u otras prácticas deshonestas, no sólo ha sida empleada por los gobernadores de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua. En Puebla también ocurrió. Mientras los “paquetes de impunidad” de los mandatarios priistas Roberto Borge, Javier Duarte y César Duarte están en vilo, el panista Rafael Moreno Valle lo consumó en diciembre pasado, seis meses antes de las elecciones estatales del pasado 5 de junio. El 9 de diciembre de 2015, el Congreso de Puebla aprobó la creación de la Fiscalía General del Estado, en sustitución de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), cuyo titular es inamovible por un periodo de siete años. El exprocurador Víctor Carrancá Bourget, ratificado en el puesto de fiscal el pasado 5 de enero, ha colaborado con Moreno Valle desde el inicio de su adminitración en 2011, y ha sido cuestionado por su teoría sobre el caso Chalchihuapan, la cual explica que la muerte del niño José Luis
Tehuatlie Tamayo fue producida por la “onda expansiva” de un cohetón. De acuerdo al politólogo de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, Juan Luis Hernández Avendaño, el hecho de que la Procuraduría General de la República (PGR) no interviniera con alguna acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como en el caso de los Duarte y Borge, se debe a que Moreno Valle no esperó los resultados de la pasada elección para actuar. “La naturaleza del blindaje en Puebla es distinta porque se hace con antelación aunque el fin es el mismo, porque lo que buscan es protegerse, cubrirse de alguna manera las espaldas. “El otro mecanismo que ahora tiene Moreno Valle para garantizar cubrirse, es que Gali tuviera la victoria. En caso de que no ganara, pues ya había tomado algunas decisiones en cuanto a la procuraduría y demás, justamente para evitar alguna sorpresa”, dijo el especialista en entrevista para Expansión.
15
Sinaloa, Aguascalientes y Oaxaca, Vincula un testigo a Moreira con Zetas con la mayor desigualdad Redacción
Ciudad de México.Además de asesinatos, cobro de piso y tráfico de drogas en Coahuila, los Zetas habrían lavado dinero del narco en el Gobierno de Humberto Moreira a través de constructoras que obtenían contratos para remozar escuelas y construir carreteras.
Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- De acuerdo con el Módulo de Condiciones Socioeconómicas del 2015 (MCS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sinaloa, Aguascalientes y Oaxaca registran la desigualdad más alta de ingresos entre la población más vulnerable con respecto a las familias más acaudaladas. En Sinaloa se observó que al mes, una familia que pertenece al decil I percibe ingresos por 3,139 pesos mensuales, mientras que una familia que se encuentra en el decil X, en promedio registra ingresos por 85,943 pesos; es decir, 27.4 veces más que el primer decil. En el caso de Aguascalientes, se registró que las familias más vulnerables registran ingresos por 3,213 pesos mensuales y las familias más acaudaladas perciben 81,528 pesos, lo que significa una diferencia de 25.4 veces. Lo mismo sucede en Oaxaca, pues las familias de menores ingresos registran recursos mensuales por 1,688
pesos, en tanto que los hogares que representan al decil X de la población perciben ingresos por 35,702 pesos, lo que representa 21.2 veces más que el decil primero. De la Cruz comentó que el decil I de la población enfrenta condiciones de pobreza que de forma estructural limitan su desarrollo en el campo laboral y productivo del país. “Al no tener acceso a una buena educación, al sistema de salud, así como a una alimentación adecuada hace que estos sectores en el mediano y largo plazo sean condenados a la pobreza; entonces esto tiene como resultado que no tienen acceso al trabajo o empleos bien remunerados o bien no tienen acceso para poder emprender un negocio rentable”. Refirió que en algunos estados como Aguascalientes, si bien existe una enorme brecha en la desigualdad de los ingresos, no se debe tanto a que la pobreza haya incrementado, sino al hecho de que al haber una mejor productividad y desarrollo económico, los ingresos de los últimos deciles de la población han ido mejorando.
En un resumen del juicio en Texas contra el capo de los Zetas, Mauricio Millán, publicado por el periódico San Antonio Express News, se señala que la investigación que fiscales federales enfocan contra el ex Gobernador priista por lavado de millones de dólares en Estados Unidos está relacionada con la operación del grupo criminal en Coahuila. De acuerdo con la publicación, en el juicio se establece que propiedades de ex funcionarios de Coahuila en
Texas y cuentas bancarias estarían ligadas a sobornos dirigidos a Humberto Moreira a cambio de libertad para asesinar, traficar drogas e incluso usar vehículos oficiales como helicópteros para escapar de la Marina. "Los Zetas estuvieron involucrados en minería de carbón y tuvieron contratos gubernamentales para pintar y renovar escuelas y construir carreteras", se señala en el periódico estadounidense.
Pega CNTE a sector minero en Michoacán comunicación.
"Cada minuto que se demora el tren en mover la mercancía representa varios millones de dólares que se están dejando de mover".
Por Adán García Ciudad de México.- Maestros disidentes cumplieron este lunes seis días de bloqueos a las vías del tren en Michoacán, afectando, entre otras actividades económicas, al sector minero. Consorcios como Arcelor Mittal y Grupo Ternium tienen detenidos los envíos de acero a diferentes puntos del País debido a este bloqueo, advirtió Salvador Abud, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad. "Recibimos una llamada del Grupo Ternium externando su preocupación con el tema del bloqueo de las vías del tren", comentó el funcionario en entrevista con varios medios de
Abud no dio cifras sobre las toneladas de acero que permanecen varadas en Michoacán, donde Arcelor Mittal y Grupo Ternium tienen plantas productoras. En el caso de Ternium, su planta está en el Municipio de Aquila y desde ahí abastece mercados como el de Nuevo León. La siderúrgica de Arcelor Mittal está en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde produce planchón y diversos productos más derivados del acero para el mercado nacional. La Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió hoy que el bloqueo ferroviario se mantendrá por tiempo indefinido.
Protesta IP-Oaxaca por plantón de CNTE
39 16
Avanza presión sobre casos contra Veracruz, Chihuahua y QR
Por Víctor Ballinas
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- Comerciantes y empleados de restaurantes del Centro Histórico de Oaxaca protestaron porque, aunque este lunes dio inicio la Guelaguetza, sus centros de trabajo siguen rodeados por el plantón magisterial. Además, expresaron establecimientos tienen económicas.
que sus afectaciones
"Gobierno de fiesta... Comercio y empleados en quiebra", "Gabino miente! En Oaxaca no hay paz, justicia, trabajo, empleo, dinero, libre tránsito", expresaron los manifestantes en lonas. Los meseros, cocineras y trabajadores de hoteles del Centro Histórico se manifestaron en el Crucero de Fonapas, localizado a un kilómetro del Auditorio
Guelaguetza, donde el Gobernador Gabino Cué encabeza la primera presentación del espectáculo étnico más importante del estado. "A 70 días del conflicto político de la CNTE, el Gobierno nos ha restringido y suspendido los derechos fundamentales de todos los ciudadanos", expusieron los inconformes en una carta abierta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto y a Cué.
Ciudad de México.- El senador priísta Arturo Zamora entregó esta tarde en la oficina del presidente de la Cámara Alta, el panista Roberto Gil Zuarth, la solicitud para que ejerza su facultad constitucional y planteé “el trámite y resolución preferente” de las acciones de inconstitucionalidad interpuestas el pasado 11 de julio por la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, ante
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra actos de los poderes Legislativo y Ejecutivo de los estados de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua. Zamora, argumentó en la misiva, que esos poderes dieron cabida a diversas reformas en materia de transparencia y combate a la corrupción, cuyos postulados son contrarios a las disposiciones constitucionales y legales del Sistema Nacional Anticorrupción.
Prevén más de 14 millones de casos de zika en México
Manifestaron que por el plantón del magisterio disidente han cerrado cientos de negocios, se han perdido empleos y personas han perdido la vida.
Estas previsiones constituyen un techo, es decir el peor de los escenarios posibles.
Decenas de comercios que están establecidos en el primer cuadro del Centro Histórico están encerrados dentro del plantón magisterial, desde el 15 de mayo.
AFP Ciudad de México.- En total, 93.4 millones de personas podrían resultar infectadas con el virus del zika durante la actual epidemia, entre ellas 14.9 millones en México, según el estudio que publica Nature Microbiology. Un 80% de las infecciones resultan benignas o pasan inadvertidas, destacan los autores. Sin embargo, advierten que "decenas de miles" de recién nacidos podrían padecer las malformaciones asociadas al zika, es decir microcefalia y otros trastornos neurológicos.
Alex Perkins, investigador de la Universidad de Notre Dame (Indiana), admitió que sus estimaciones p r e s e n t a n una cantidad "enorme" de incertidumbres. Según las mismas, Brasil encabeza la cantidad de infectados previsibles con 37.4 millones de personas, seguido por México (14.9 millones), Venezuela (7.4), Colombia (6.7), Cuba (3.7), Haití (2,9), Argentina (2.7), República Dominicana (2.6) y otros 15.6 millones repartidas en otros países de la región. "La principal preocupación con el brote de zika en América Latina radica en el daño causado a los fetos cuando sus madres se infectan", comentó Jimmy Whitworth, de la Escuela de Medicina Tropical de Londres.
39 17
-Cáscaras de plátanoAMN.- ¿Cáscaras de plátano para salvar al planeta del apocalipsis ambiental?
vidad y complicidad de los gobernantes, pero en realidad todos somos responsables del apocalipsis que se cierne sobre la humanidad.
A este átomo de la comunicación le ha llenado de orgullo el anuncio de que tres jóvenes estudiantes mexicanos tienen en sus manos y en sus mentes la salvación del mundo con cáscaras de plátano para fabricar plástico degradable, bioplástico, en cuestión de un mes.
Quien tira una colilla de cigarrillo a la vía pública no sólo provocará inundaciones por el drenaje tapado sino que contaminará durante año y medio; con una lata de cerveza contaminará cien años; con un envase de Coca-Cola, 200 años; con una llanta más de 400 años; y largo sería enumerar la cadena de plásticos que contaminan el ambiente, los ríos, los mares y la atmosfera toda.
Nuestros científicos bien que merecen los laureles, pero como en México los gobernantes están dormidos en sus laureles, solamente algunos medios de comunicación se han fijado en Aranza Meza, Israel Hernández y Edmundo Balderas, que están entre los 17 y 18 años, y han desarrollado un revolucionario método para fabricar bioplástico a escala mundial a partir de la cáscara de plátano. Sí, de basura. Nuestros jóvenes científicos mexicanos podrían estar a punto de hacerse acreedores al Premio Nobel y pasar a la historia como héroes por evitar el ecocidio que están provocando las más de 8 millones de toneladas de plástico que las naciones cochinonas arrojan al mar cada año.
Así que estamos ante un gravísimo problema, principalmente de conciencia y voluntad política. Antes de tirar al ambiente algún envase plástico debemos reflexionar sobre el monumental daño que nos estamos haciendo y la nefasta herencia que de- jaremos a nuestros hijos, nietos y demás generaciones. Los sencillos habitantes tenemos que predicar con el ejemplo y obligar a gobernantes, poderosas transnacionales y empresas mexicanas a que no contaminen más a nuestra casa común: la Tierra, porque el calentamiento global propiciará el crecimiento de los mares, exterminará las especies animales en el mundo, plantas, y el ecocidio no se hará esperar.
Mensualmente se fabrican en el mundo alrededor de un billón de diversos envases de plástico y bolsas de polietileno que tardan 150 años o más en desintegrarse, y como la cultura del reciclaje no existe, prácticamente todo ese universo de contaminantes se van a los mares, carreteras, caminos, pueblos y ciudades para conformar un escenario catastrófico. Ese es el precio que tienen que pagar los pueblos de la Tierra por una desenfrenada industrialización, que no sólo nos está matando con sus contaminantes plásticos a partir del petróleo, sino con sus mortíferos productos químicos que provocan cáncer y muchas otras enfermedaque se conocen como crónico degenerativas.
hoy ha creado bio¿estará a tiempo de d e s
Las naciones y ciudades industrializadas del mundo son las que más aportan contaminantes a n t e la pasi-
Nuestra maravillosa raza de bronce, que plástico a partir de la cáscara de plátano, evitar la catástrofe que viene?
C
18
olumnas Periódico el Faro
Trump fue nominado como un 'Máximo líder' Andrés Oppenheimer Tal como me enseñaron en la escuela de periodismo, lo que uno ve suele ser más importante que lo que uno escucha. De manera que decidí bajar el volumen del televisor durante gran parte de la Convención que proclamó a Donald Trump como candidato presidencial republicano, y tomar notas de lo que veía. A continuación, mis observaciones visuales. En primer lugar, la convención fue un océano de caras blancas. El público parecía el reflejo de un Estados Unidos uniformemente blanco que hace mucho tiempo que dejó de existir. Sí, claro que había algunas caras negras, asiáticas y latinas en la audiencia, pero eran tan pocas que las cámaras televisivas parecían regresar todo el tiempo a las mismas, como si no pudieran encontrar otras en la muchedumbre. Y, efectivamente, es probable que así fuera: solamente había 18 negros entre los 2 mil 472 delegados a la convención, según reportó el Washington Post el 19 de julio. No es de extrañar que Trump tuviera tanta dificultad en atraer a más minorías a su coronación como candidato: sólo el 6 por ciento de los estadounidenses afroamericanos planean votar por Trump, según una encuesta de NBC News/Wall Street Journal. En Ohio, donde tuvo lugar la convención, el porcentaje de afroamericanos que planean votar por Trump es cero, según el mismo sondeo. Entre los hispanos, a Trump no le va mucho mejor: sólo el 11 por ciento de los votantes latinos tiene una opinión favorable de él, según una encuesta de Telemundo. En com-
paración, George W. Bush recibió el 40 por ciento del voto latino en el 2004, John McCain recibió el 31 por ciento en el 2008 y Mitt Romney, el 27 por ciento en el 2012. En segundo lugar, la nominación de Trump pareció sacada de un manual de culto a la personalidad. En su primera comparecencia en la convención, el lunes, la silueta de Trump emergió lentamente de detrás de una pantalla blanca en medio de una nube de humo, como una versión hollywoodense de Moisés bajando de la montaña con las Tablas de la Ley. A medida que avanzaba, las máquinas de humo y la música se detuvieron, y el público explotó en una ovación. En tercer lugar, la ceremonia pareció una fiesta de familia. Mientras en la mayoría de las convenciones políticas el candidato se presenta únicamente la última noche, Trump estuvo presente en primera línea todas las noches. Y la mayoría de los otros discursos mas importantes -en horario estelar de television- fueron asignados a su esposa Melania y a sus hijos Tiffany, Donald Jr., Eric e Ivanka, o a empleados de las empresas de Trump. Puede que esto se haya debido a que muchos de los grandes nombres del Partido Republicano -como Bush, McCain y Romney- no asistieron a la convención, en una clara señal de protesta en contra de la nominación de Trump. La otra explicación es que se debió a que Trump, quien se ha casado tres veces, necesitaba desesperadamente proyectar una imagen de hombre de familia. En tercer lugar, si uno miraba los carteles que alzaba el público, todos contenían la misma palabra: "again", o "de nuevo".
Disculpa real Denise Dresser He aquí la disculpa que Enrique Peña Nieto debió haber ofrecido: En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. Esa irritación comprensible y justificable ante los conflictos de interés en los cuales yo y el secretario de Hacienda y la primera dama y el constructor Juan Armando Hinojosa incurrimos. Por ello he pedido la renuncia del secretario Luis Videgaray, ya que no puede permanecer al frente de las finanzas nacionales alguien cuyo comportamiento generó y sigue generando sospechas. Los mexicanos no podrán depositar su confianza -vía los impuestos- en un funcionario que se benefició de un crédito no bancario con una tasa de interés del 5 por ciento, otorgado por un constructor que ha recibido múltiples contratos a lo largo de mi paso por el servicio público. Asimismo he girado instrucciones para que se prohíba la participación del Grupo Higa en cualquier otra licitación en mi sexenio, y que se proceda a una investigación independiente de todas las licitaciones en las cuales participó, incluyendo la del tren México-Querétaro. Ordeno que la información sobre la cancelación de esa licitación -actualmente reservada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes- se haga pública, para que la ciudadanía conozca las razones detrás de aquella decisión. Esa será la única manera de asegurar la transparencia de futuras licitaciones, a sabiendas de que toda la información sobre esos procesos pasará a ser parte del dominio público. La opacidad que rodeó el tema de la Casa Blanca se volvió un ácido corrosivo que arruinó la credibilidad
de mi gestión. El encubrimiento lastimó la investidura presidencial. Por eso con toda humildad les pido perdón. Pero más allá de ofrecer disculpas reconozco que es imperativo reparar el daño. Y en un esfuerzo por hacerlo he ordenado que a partir de hoy, cada miembro de mi gabinete presente su 3de3, incluyendo su declaración de impuestos de manera completa, y no sólo la carátula. De la misma manera anuncio mi intención de vetar el artículo 29 de la recién aprobada Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual permite que miembros del gobierno no tengan que hacer pública su 3de3. Reconozco que como fiduciarios y beneficiarios del presupuesto, todos los funcionarios deben transparentar su patrimonio, su cumplimiento con obligaciones fiscales, y sus conflictos de interés. Quien no pueda presentar una versión detallada y amplia de su 3de3 no merece gobernar. Ahora que se aprobó el Sistema Nacional Anticorrupción se vuelve más necesario que nunca demostrar que el propio gobierno está comprometido con su espíritu. Y dado eso he girado instrucciones para que comience un proceso de auditorías independientes a los tres gobernadores salientes -Roberto Borge de Quintana Roo, Javier Duarte de Veracruz y César Duarte de Chihuahua- que han intentado blindarse vía leyes a modo para evitar ser investigados. No permitiré que la impunidad institucionalizada prosiga, ni que sus íconos sean protegidos en vez de ser investigados.
19
Trump, el espejo Jesús Silva-Herzog Márquez El espectáculo de las convenciones es morbosamente fascinante, decía H. L. Mencken, quien cada cuatro años hacía la crónica de esos circos que eligen a los candidatos presidenciales en Estados Unidos. Disfrutaba como nadie de ese horrible, vulgar, estúpido y tedioso teatro. Era una fiesta grotesca y, a la vez, fascinante. Durante horas, el espectador solo desea que los delegados ardan en el infierno pero, de pronto, queda hechizado con algo que supera todas las expectativas de la obscenidad, el melodrama y el absurdo. En unos minutos se despliega el entretenimiento de todo un año. Al presenciar la convención de 1924, el gran periodista de Baltimore no pudo dejar de pensar que lo envolvían las emociones de la plaza frente a un ahorcamiento. La metáfora de Mencken no estuvo lejos del lenguaje de Cleveland. La atmósfera del patíbulo envolvió la captura del Partido Republicano. El grito más frecuente en la convención no fue el nombre del candidato sino la exigencia de encerrar a Hillary Clinton en un calabozo. La bendición inicial corrió a cargo de un predicador que describió al adversario como el enemigo. El neurocirujano que quiso ser candidato (y en el trayecto mostró que se puede arreglar el cerebro de un enfermo y seguir siendo un imbécil) la describió como adoradora de Satanás. A otro candidato se le ocurrió organizar un juicio popular contra Clinton para recibir, en coro, el grito de la condena. ¡Culpable, culpable! Para un asesor del ungido, la cárcel era poco castigo. Pidió otra cosa: la ejecución de Hillary Clinton. No sé si el espectáculo que vimos la semana pasada mantenga la inocencia de demagogia, sentimentalismo y mal gusto que divertía al genial lexicógrafo. No vimos la renovación de una costumbre. Así suelen presentarse los candidatos en un régimen tan institucionalmente sólido: el refresco de una tradición. No es irrelevante que el pasado del partido haya sido prácticamente borrado en las fiestas de la unción porque reitera un mensaje crucial: el millonario no se debe más que a sí mismo. Nada lo ata. El arrojo es la única regla, la determinación de romper
todas las convenciones. La pregunta que no podemos dejar de hacernos es cómo fue posible que un demagogo con impulsos abiertamente fascistas pudiera capturar a uno de los partidos históricos de la democracia norteamericana. Sugiero que en el narcisismo de Trump hay dos intuiciones que embonan con los ánimos de nuestro tiempo. La primera es nacionalista, la segunda autoritaria. El éxito de este hombre se debe a que sus arrebatos embonan con nuestra rabia, nuestra impaciencia, nuestra ansiedad. El farsante navega con nuestros permisos. Detecta, en primer lugar la nueva fractura del mundo. No es la que separaba izquierda de derecha, ni al estatismo del mercado. Tampoco es el antagonismo de la fe contra el secularismo. Es el choque entre lo nacional y lo global. El candidato republicano rechaza ruidosamente los procesos de integración y sueña revertirlos. Cuando Trump describe la fantasía de su bellísimo muro está tocando una de las fibras emocionales de nuestro tiempo. Apartarse del mundo, expulsar a los extraños. La frontera es el símbolo esencial de su discurso porque ve al exterior con horror. Restaurar el coto nacional como un refugio confiable frente a las amenazas de un mundo inclemente. Basta de globalismo, grita: nacionalismo. El segundo reflejo trumpiano tiene, también, mucho de actual. Cuando los desplantes de la ignorancia y los insultos son celebrados como seña de valentía es que se ha puesto ya la plataforma de bienvenida al autoritarismo. No es necesario el argumento para justificar una política. La voluntad es suficiente. Basta de polémica, acción. Ese es el complemento al aislacionismo: la celebración de una fuerza que no se detiene ante nada. ¿Podemos olvidar que Trump ha llamado a matar niños? Para negociar con México, no ha descartado mostrar el poderío militar de su país. Hay muchas muestras de la admiración que siente por los dictadores de hoy y los de antes. Al capricho respaldado por la fuerza lo llama liderazgo. El Derecho Internacional (y el otro) le tiene, por supuesto, sin cuidado.
La piñata Roberto Zamarripa México en el centro. Zarandeado, apaleado. La campaña electoral estadounidense tendrá no solo un golpeador, un provocador, un agresor de los mexicanos. La piñata se llama México y al quebrarla aparecerán los votos de regalo. Por Donald Trump y más allá de él. Mucho se discute si el gobierno mexicano demoró en tener una respuesta firme a las diatribas de Trump. Bueno, incluso si ya hace lo correcto, si enmendó el camino, si ya se dio cuenta. En el gobierno federal la postura es que no había que confrontar de manera directa para no legitimar al provocador. La opción, ahora ya convertida en una política, es incidir en las comunidades mexicanas en Estados Unidos, alentarlas, y generar con ellas una diáspora que presione y haga contrapeso. El asunto es si los mexicanos y mexico-estadounidenses comparten ese interés, toda vez que con sus políticas internas fueron los gobiernos priistas y panistas los que provocaron justamente su migración hacia el norte. Y no será que un candidato, Trump, ataque y otro, Hillary Clinton, defienda. Ambos querrán turno a la hora de la piñata. México es vulnerable. La corrupción derrama. Escandaliza. Su combate en territorio ajeno ha sido divisa del gobierno demócrata de Barack Obama. Desde Venezuela o Brasil hasta Guatemala. ¿Por qué no México? Sería divisa también de campaña. El gobierno de Obama ha tenido una estrategia consistente en la deportación de connacionales metiendo en un severo aprieto al gobierno mexicano y a diversos gobiernos estatales. Washington es puntual en la entrega masiva pero en México no hay alternativas para la reinserción. Pueden llegar sicarios como también pueden llegar campesinos empobrecidos que no lograron quedarse con familiares a laborar en Estados Unidos.
Llegan por miles, sin tanto escándalo, sin un discurso estridente, sin xenofobia exclamada. Otros fenómenos convergentes pueden catalizar la demonización mexicana. El consumo de heroína, procedente de Guerrero, tiene en predicamento a estados del Medio Oeste norteamericano como Pennsylvania, Michigan u Ohio. Ahí muere más gente por sobredosis que por accidentes de tráfico. Un elemento más para culpar a México de los males estadounidenses. Y lo podrán pregonar republicanos pero también demócratas a comunidades que se dicen también afectadas en sus empleos por el TLCAN. Dale, dale, dale. Hay quien piensa que más que provocar una diáspora para enfrentar la xenofobia y el proteccionismo, lo mejor es una concentración de esfuerzos. Ir a los indecisos y no a los convencidos. Wiljan Consulting ha puesto en la mesa de distintos grupos e incluso de funcionarios del gobierno mexicano un proyecto denominado MidWestestrategy para dirigir baterías justamente hacia el Medio Oeste donde puede dirimirse la diferencia de votos en la elección estadounidense de noviembre. La iniciativa propone focalizar en votantes blancos y no en votantes hispanos. Ir por votantes blancos de condados que en las primarias no fueron ni con Trump ni con Clinton. Propone articular a políticos y empresarios latinos con funcionarios y empresarios mexicanos para persuadir y no confrontar con ese electorado que parece decisivo. Dos son sus objetivos: lograr que republicanos moderados voten por la opción que no represente una amenaza a sus intereses económicos y de negocios y posibilitar que demócratas indecisos afiancen su voto por una opción no proteccionista. En su estrategia está persuadir que la amenaza a la economía local es en realidad la política proteccionista y no la economía global que ha generado empleos e ingresos para esas comunidades.
Violencia y diálogo Sergio Sarmiento Aunque el partido de los que sí saben gobernar está en el poder, México se hunde cada vez más en la ingobernabilidad. Grupos de presión han tomado el control de algunas regiones y utilizan la fuerza para exigir recursos públicos y tratos preferenciales. Este 23 de julio se llevó a cabo en Chiapas una de las muchas manifestaciones en que grupos de presión exigen dinero y privilegios. La movilización frente al Palacio Municipal de San Juan Chamula demandaba "dinero para obras" y "recursos para artesanas". El presidente municipal, Domingo López González, del Partido Verde, y otros miembros del cabildo salieron a dialogar con los manifestantes, pero tanto el alcalde como un síndico y un regidor fueron abatidos por encapuchados. En total cinco personas murieron y 12 resultaron heridas en este ataque que, de haber ocurrido en Múnich o París, habría sido objeto de una cobertura mediática internacional. En México es parte de la vida cotidiana. La cultura de la violencia se ha apoderado de nuestro país. La idea de que sólo era necesario que los que sí saben gobernar regresaran a Los Pinos para bajar la violencia ha caído por tierra. Es verdad que hubo un descenso en las cifras de homicidio a partir de 2012, todavía en el sexenio del panista Felipe Calderón, pero los números están subiendo nuevamente. En los seis primeros meses de este 2016 los homicidios dolosos aumentaron 15.6 por ciento para registrar 9,413 (Sistema Nacional de Seguridad Pública). Si los homicidios están subiendo, también las protestas, que se están saldando cada vez más con violencia. Las muertes durante la protesta de San Juan Chamula son el ejemplo más reciente. Pero ahí están también los hechos de Nochixtlán, Oaxaca, en que nueve personas murieron el 19 de junio en una balacera durante el desalojo de un bloqueo de la autopista OaxacaPuebla, o los de Iguala del 26 de septiembre de 2014, cuando más de 40
personas fallecieron tras ser atacadas mientras se movilizaban en autobuses robados. La violencia es consecuencia de la inacción de un gobierno que ha perdido la brújula, que no entiende ya su función en la sociedad. La principal responsabilidad de un gobierno es proteger a los gobernados del robo y la violencia. Esta función no se cumple con facilidad, ninguna sociedad está completamente exenta del crimen; pero México es uno de los países con mayor inseguridad y peor Estado de derecho. Algunas veces los funcionarios alcanzan un vislumbre de su responsabilidad. El 1o. de julio el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que "se ha agotado el tiempo", que ya no se permitirían los bloqueos y abusos de la CNTE. La realidad ha sido otra. El gobierno se ha visto cada vez más acorralado. Los bloqueos de vías de comunicación, los robos de vehículos, los secuestros (hoy "privaciones ilegales de la libertad") y las agresiones se multiplican mientras las autoridades se muestran aterradas ante el posible uso legítimo de la fuerza. Las reglas deberían ser muy sencillas. Las protestas se permiten, las agresiones, los robos y los bloqueos no. Pero los que sí saben gobernar nos dicen, en la voz de Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia: "Seguiremos apostando a la vía del diálogo... La siguiente vía sería la vía del diálogo, después la vía del diálogo y después la vía del diálogo". Y mientras el gobierno dialoga, los grupos que viven de la protesta sienten la libertad de abusar de los ciudadanos. Ante la falta de gobierno, la violencia aumenta.
· VEHÍCULOS ROBADOS En Turícuaro, Michoacán, la CNTE mantiene más de 75 vehículos robados, muchos de ellos autos nuevos trasladados en remolques. La autoridad, como siempre, no se atreve a hacer nada.
39 20 A pesar del golpe, la política exterior turca se mantendrá sin cambios Esther Shabot El presidente Recep Tayyip Erdogan ha mostrado su capacidad de acomodarse a las cambiantes realidades según soplan los vientos. Una de las muchas preguntas que surgieron a raíz del fallido golpe de Estado que pretendió derrocar al gobierno de Erdogan, se refirió a los posibles cambios que podrían modificar la política exterior turca. En la medida en que internamente hubo miles de arrestos y destituciones, lo mismo que la imposición del estado de emergencia, han proliferado los análisis que consideran que la parte secular del país que se supone constituyó el núcleo de la insurrección, queda ahora en franca desventaja ante el proyecto islamista que ha guiado a los sucesivos gobiernos encabezados por Erdogan. De ahí que estén proliferando comentarios de que Turquía se encamina a convertirse en una nación regida cada vez más por la sharia o ley islámica, con su consecuente aislamiento respecto de Occidente. El proyecto sería entonces volcarse hacia el mundo islámico respecto del cual pretendería ejercer un liderazgo que le devuelva el esplendor de los tiempos del Imperio Otomano. Sin embargo, los datos que presenta la economía turca muestran pocas posibilidades de que eso suceda. Tan sólo el sector turismo le significa al país un ingreso anual de 30 mil millones de dólares, siendo la cifra de turistas rusos de 4 millones, mientras que, en comparación, la de los países árabes del Golfo es tan sólo de 200 mil. Por otra parte, Europa es el principal socio comercial de Turquía. Desde que a mediados de la década de los 90 Ankara firmó un acuerdo comercial con la Unión Europea, se cuadriplicó la fuerza de la economía turca, la cual se ubica en el lugar 17 de la lista de los países del G-20. Además, como antiguo miembro de la OTAN sus nexos militares, de inteligencia y de seguridad con Occidente forman parte de su perfil básico por lo que difícilmente el ré-
gimen de Erdogan, por más valores islamistas que pretenda fortalecer o introducir en la vida cotidiana de su pueblo, seguirá anclado a Occidente en función de criterios y necesidades pragmáticas. Y eso es algo que ciertamente ha formado parte de la personalidad de Erdogan. Si bien su prioridad máxima es permanecer en el poder, a diferencia de otros dictadores como por ejemplo Nicolás Maduro, quien también se aferra a continuar gobernando a toda costa, el Presidente turco sabe que sin una prosperidad económica sostenida sus oportunidades de mantenerse él y su partido en el poder se verían seriamente disminuidas. Por ello, en cuestiones de política exterior, Erdogan ha mostrado una y otra vez su capacidad de acomodarse a las cambiantes realidades según soplan los vientos. Así como se distanció notablemente de Israel hace años y rompió con Rusia hace poco, acabó reconciliándose con ambas naciones en las últimas semanas en función sobre todo del costo económico y geoestratégico que le significaban esas relaciones perdidas. De igual manera no estuvo dispuesto a llegar muy lejos en su indignación con Alemania por el reconocimiento del Parlamento germano al genocidio armenio perpetrado por los turcos. Concuerdan con ese cuadro de oportunismo los fuertes rumores de que Turquía estuvo comprando petróleo barato al Estado Islámico, no obstante su postura oficialmente comprometida con el combate a esa organización radical. Puede afirmarse así que Erdogan ha sido un político que si bien maneja una agenda de incorporación cada vez mayor de valores islámicos en la vida pública, está consciente del límite al que puede llegar en ese camino. Su pragmatismo a ultranza le deja espacio para realizar las enormes purgas que han seguido a la intentona golpista, pero también lo obliga a mantenerse en buenos términos con la mayor parte de la comunidad internacional con la que sostiene relaciones de todo tipo, imprescindibles para continuar dirigiendo los destinos de Turquía.
Guerrero, gobiernos que no dan una Salvador Camarena
39 21
La caída del Partido Republicano empezó Paul Krugman Norman Ornstein y Thomas Mann publicaron un artículo reciente en Vox que expone, una vez más, su tesis de que los republicanos se descarrilaron hace mucho tiempo y se volvieron un partido radical con poco respeto por la verdad (lea su artículo aquí: bit.ly/2anm5n3). Tienen razón, por supuesto; he estado diciendo casi lo mismo desde principios de la década del 2000, notablemente en la introducción de mi libro The Great Unraveling.
Hace 20 días el fiscal de Guerrero, Xavier Olea, le dijo a Carlos Loret de Mola que Acapulco era tan seguro como Suiza. Ese Acapulco suizo se compone por “la parte de la Costera, la parte baja de Acapulco, todo Punta Diamante”. Ese tramo, aseguró, “es un 99.9 por ciento seguro”. ¿Por qué será que demasiados funcionarios sucumben a la tentación de intentar ocultar el sol acapulqueño con un dedo? En Acapulco, según un recuento del diario El Sur, en 2016 van la friolera de 572 homicidios dolosos. Otro reporte, este de EL FINANCIERO, cifra en 910 el promedio anual de asesinatos en el puerto desde 2011 (http:// bit.ly/2alGNpH). Sólo por si andaban con el pendiente de cuán deschavetada es la declaración del fiscal: en 2014 en Suiza hubo 41 asesinatos, y la tasa anual de asesinatos es de uno por cada 100 mil habitantes. En Acapulco, con 810 mil habitantes, la tasa andaría como en 112 muertos por cada 100 mil acapulqueños. Claro, el fiscal dirá que él hablaba del Acapulco turístico, el de la Costera, tradicional avenida que lleva a la playa Dominguillo, donde el 9 de julio ejecutaron a una pareja en una palapa, misma Costera que el 7 de junio vio morir a balazos a dos taxistas… y el recuento podría seguir porque Acapulco es un baño de sangre, como lo es Guerrero todo. Al asumir el puesto
en diciembre, Olea pidió a la ciudadanía un año para bajar en 80 por ciento por ciento los delitos. Habría sido más realista prometer que aprendería a tirarse clavados en La Quebrada. Lo que sí tenemos que agradecerle a Olea es cierta honestidad sobre cómo están y son las cosas en las procuradurías. El 28 de diciembre declaró a los medios que había recibido “una Fiscalía colapsada, aquí cayó la bomba atómica, realmente la bomba atómica, la administración anterior no se preocupó por el presupuesto; sin embargo, con lo que tengamos haremos maravillas”. En marzo dijo a empresarios que su Fiscalía era la cueva de Alí Babá y que en la PGR hay ratotas. Así lo publicó el diario El Sur: “La Procuraduría (ahora Fiscalía) es la cueva de Alí Babá y es cierto, no lo niego”, argumentó que él ha litigado desde los 20 años y ahora tiene 63 “y siempre doy lana, la verdad”. Luego señaló que en la Procuraduría General de la República (PGR) “no son ratas, son ratotas”. Pero en eso de las declaraciones estrambóticas Olea no está solo. Su jefe, el gobernador (es un decir) Héctor Astudillo, hizo ayer lo propio. México amaneció sacudido por la noticia de que habían asesinado a un alcalde que estaba amenazado (el de Pungarabato) y el mandatario estatal culpó al edil.
Mi premio fue que me etiquetaran de “estridente”. Y bajo el riesgo (de hecho no el riesgo, sino la certidumbre) de sonar quejumbroso, en general me siguen tratando como si me hubiera pasado del límite, pese a que todo lo que dije en ese entonces se está volviendo ahora conocimiento más o menos convencional. Supongo que fui un antirepublicano prematuro. Entonces, no puedo evitar notar que falta alguien en este párrafo del artículo de Vox: “Llegamos a nuestra rotunda conclusión desde las entrañas de la bestia, observando, analizando e interactuando con las principales personalidades políticas del Congreso y la rama ejecutiva desde 1969. Otros académicos y periodistas, incluyendo a Jonathan Chait, James Fallows, Jacob Hacker y Paul Pierson, han pavimentado el camino con observaciones y análisis similares al nuestro”. OK, fin de las quejas. De lo que
quiero hablar es de exactamente cuándo el Partido Republicano se fue al precipicio. Obviamente, no sucedió de repente. Sin embargo, creo que el verdadero punto de inflexión fue en 198081, cuando la economía del lado de la oferta se convirtió en la doctrina oficial del partido. Incluso ahora, no estoy seguro si la gente que no está involucrada en las discusiones de política económica entiende que la economía del lado de la oferta no era una doctrina como el monetarismo o incluso como los ciclos de negocios reales; ideas que quizá considere equivocadas pero que tuvieron (y hasta cierto punto todavía tienen) apoyo significativo entre los profesionales del campo. La economía del lado de la oferta nunca tuvo ninguna evidencia de respaldo, y nunca tuvo ningún apoyo en la investigación académica. Apenas tuvo algo de apoyo entre los investigadores económicos y pronosticadores del mundo de los negocios. Era (y sigue siendo) una cosa de locos, pura y sencillamente. No obstante, hace 35 años el Partido Republicano ya estaba dispuesto a aceptar esta doctrina porque era políticamente conveniente y podía utilizarse para justificar los recortes de impuestos para los ricos, que siempre han sido la prioridad.
El Inegi y la pobreza que no desaparece por decreto
INEGI, optimismo estadístico
Dolores Padierna
Gerardo Herrera Huízar
El 15 de julio pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó un polémico comunicado en el que dio a conocer que mejoraba la captación del ingreso de los hogares. Los datos se basaron en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) y no en las Encuestas de Ingresos y Gastos de Hogares (ENIGH) que desde 1984 han servido de base para estimar, entre otros, el ingreso y la distribución por segmentos de la población (deciles).
ción del país porque los datos de MCS no son comparables a los del ENIGH, subrayó Coneval. Por ejemplo, en los nuevos datos del Inegi “se presenta un aumento real de 33.6 por ciento de percepciones en los hogares más pobres en un año, lo cual no es congruente con una tendencia que se ha venido manifestando en otros instrumentos del Inegi y con otras variables económicas”.
La primera institución que reaccionó de forma negativa ante este comunicado fue el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) porque la decisión del Inegi rompe con “la evaluación histórica de las mediciones de pobreza que el consejo ha presentado desde 2008”. Coneval consideró poco transparente el proceso que siguió el Inegi e insistió en que “cualquier modificación para captar adecuadamente las variables económicas y sociales debe ser realizada con planeación”.
Los datos basados en MCS indican que el ingreso promedio del 10 por ciento más rico es 20 veces más grande que el 10 por ciento de los deciles más pobres. Sin embargo, este indicador está subestimado porque la diferencia puede ser de 57 veces, no 20.
Coneval recordó que de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Social le corresponde al Consejo y no al Inegi la medición de la pobreza a escala nacional, estatal y municipal. El Inegi es sólo responsable de captar la información para hacer el cálculo: rezago educativo, calidad y espacio de viviendas, acceso a la alimentación, la salud, la seguridad social y los servicios básicos de la vivienda, entre otros. Las nuevas cifras del Inegi implican que la pobreza y la desigualdad en México son menores a las reportadas anteriormente. Esto no significaría que entre 2014 y 2015 mejoró la situa-
También en materia de distribución del ingreso hay notables diferencias.
La decisión del Inegi también originó reacciones entre organizaciones especializadas como la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza que advirtió de que esta 'confusión' puede llevar a discursos triunfalistas y a sacar conclusiones totalmente erróneas, como, por ejemplo, suponer que hay políticas o programas que están dando resultados o dar por bueno que 'bajó la pobreza' en el país. Frente a esta situación, la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza invitó a construir una estrategia de Estado frente a la pobreza y la desigualdad porque ambas siguen siendo demasiado elevadas para un país con el nivel de desarrollo económico. También advirtió de que ni los niveles de desigualdad han cambiado ni la presunta 'mejora' fue producto de acciones gubernamentales.
Durante años, el INEGI ha gozado más o menos de prestigio y, aunque no sin sospechas, la información producida por ese organismo se tiene como referente confiable para el análisis y la toma de decisiones tanto en el sector público como en el privado. Como se sabe, por mandato constitucional el INEGI es un organismo autónomo encargado de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, cuyos datos son considerados oficiales y tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional. Sin embargo, las contradicciones expuestas por la Coneval, organismo encargado de la medición de la pobreza en México, sobre el manejo estadístico del INEGI, le ubicarían como parte orgánica de un juego de simulación y maquillaje de la realidad nacional, al pretender, con cifras alegres, resultado de un inocente cambio metodológico, convencer a la sociedad de la reducción de la pobreza y del
22
optimista aumento del ingreso promedio de las familias mexicanas en tan sólo un año, cosa que motiva la suspicacia al sugerir un dudoso éxito de la política social, contrario a la percepción ciudadana. El asunto no es menor, ni aislado del contexto de irritación que la población expresa de distintas maneras. Una política de desarrollo, para ser eficaz, debe tener como sustento mínimo información real, objetiva y honesta, por dura que parezca, para tomar acciones que se traduzcan realmente en bienestar, paz, justicia, expectativas de progreso y, sobre todo, certidumbre, más allá de frívolas consideraciones de mera imagen política o lucro electoral. Basar las trascendentes decisiones sobre el futuro nacional, a sabiendas, en ficciones, constituye un abominable engaño que pone de mal humor al más optimista ¿Qué hará el INEGI? ¿Nos pedirá perdón?
El odio a Peña Nieto Rafael Cardona Con sus peculiares ingredientes actuales, el episodio de San Juan Chamula de este fin de semana (resulta triste llamar episódico a un hecho de esta gravedad) puede ser visto simplonamente como un hecho accidental, incidental, aislado o —como me parece es— un eslabón más en la infinita cadena de sangre en Chiapas, cuyo gobierno, obviamente, carece de la luz suficiente para hallar una forma inteligente de convivencia entre las contradicciones crónicas de esa sociedad tan diversa, dispersa, clasista y cerrada. Hoy sucede esta matazón en San Juan Chamula, pero la lista es interminable. No se necesita la sevicia de Acteal, pero tampoco vale olvidarse del todo. A fin de cuentas se habla, nada más, de hombres y mujeres asesinados con bárbara frecuencia. Como en Guerrero (apenas, hace poquísimo el caso de Ambrosio Soto, alcalde de Pungarabato), como el caso de Oaxaca, Tamaulipas, Guerrero o cualquier otra parte de esta convulsa nación cuyo bronco temperamento parece no haberse dormido nunca. Revisemos a Miguel León Portilla y tratemos de encontrar sus líneas de anticipación. “…Lo que los pueblos originarios demandan —autonomía en sus territorios ancestrales, representación en las cámaras, respeto a sus lenguas y costumbres, apoyo para su desarrollo sustentable—, no es una quimera… el doctor Manuel Gamio señaló todo esto como una requerida respuesta nada menos que desde 196… Chiapas está haciendo una llamada de atención que concierne al destino de México”. “(Cuarto Poder).- El alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González; el síndico Narciso Lunes Hernández; el quinto regidor, Miguel López Gómez y dos personas más fueron asesinados a balazos ayer por la mañana. “El secretario de gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda informó que además resultaron lesionadas de bala, 12 personas que fueron trasladadas a hospitales de San Cristóbal. “Pobladores de este municipio tzotzil informaron que desde el viernes
39 23
Chamula, violencia e impunidad Jorge Fernández Menéndez
avisaron que opositores al alcalde, quien era conocido por el sobrenombre de ‘Tsetjol’ (corta cabeza), se concentrarían en la cabecera para tomar el Palacio Municipal y exigir su destitución. “Agregaron que cuando López González —que ya había sido alcalde por el tricolor de 2008 a 2010 y el primero de un partido diferente en ocupar el cargo y en reelegirse—, llegó ayer a las 7 horas a la alcaldía. Había gente armada. “Dijeron que los cientos de habitantes de diversas comunidades que estaban enfrente del edificio, gritaron mediante un aparato de sonido: “—Queremos que nos entregues el dinero para artesanías y construcción de obras”. El asunto por elucidar ahora es si estas protestas, cuya raíz visible proviene de la lucha de partidos, son expresión de genuinos reclamos indígenas o si se trata de fuerzas políticas incrustadas en la comunidad tzotzitl desde la cuales, con ese escudo del “redentorismo” étnico y la impagable deuda con la historia aborigen, estimulan la desestabilización del estado y el Estado. Sea cual sea la explicación o el mecanismo político detrás de los hechos, por su gravedad y sangrienta condición, estos sobrepasan cualquier interpretación. Son demasiado fuertes para no tratar de comprenderlos desde el ángulo de la ingobernabilidad crónica de Chiapas. Dice Carlos Fuentes: “¿Cuántas personalidades políticas, cuántos discursos, cuántas promesas han pasado sólo en este siglo (XX) por los palacios del poder en Chiapas, sin resolver un solo problema de esas comunidades descalzas, empapadas, sangrientas…?”. No se trata ahora del maniqueo discurso del indígenas bueno y puro frente al blanco explotador, finquero y descendiente de encomenderos, pero la violencia es en sí misma un problema (no sólo la manifestación de otros problemas germinados lentamente hasta el estallamiento), y si no se ha resuelto nada, se debe, básicamente, a la imposibilidad de solucionar el conflicto de sus componentes.
La corrupción y la inseguridad, los dos principales males que aquejan a la sociedad mexicana, son islas del amplio archipiélago de la impunidad. Ella es la que convoca a los violentos y a los corruptos. Si el delito no se castiga, si hay orejeras ideológicas para definir quiénes son castigados y quiénes no, si la impunidad aparece como una constante para que distintos grupos políticos puedan hacer de la violencia (y de la corrupción) su forma de vida y su método de acción, no hay forma de encauzar por la vía de la civilidad los conflictos y diferencias. Decía Mahatma Gandhi que “lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia” y en esa espiral estamos. Este fin de semana, el asesinato del presidente municipal de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López González, de un síndico del municipio y de otras cinco personas, cuando atendían una protesta social en plena plaza municipal, así como el del presidente municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, son la mejor demostración de la impunidad que goza la ola de violencia que vivimos, alimentada por los bloqueos, los saqueos, los robos. En esa lógica, la violencia sólo puede ser alimentada con más violencia. Lo de San Juan Chamula es un conflicto político donde intervienen distintos actores que cambian de bando con más facilidad que de ropas. Están involucrados priistas, verdes, zapatistas, católicos y evangélicos, y otros grupos que en realidad, más que ideologías, defienden intereses personales. Existe una larga historia de violencia en San Juan Chamula que en la última semana tuvo un episodio que podría haber desencadenado los asesinatos del sábado y de lo que habíamos escrito apenas el viernes pasado: la carretera Tuxtla- San Cristóbal, vital para la comunicación de Chamula, está bloqueada por grupos afines a la Coordinadora desde hace semanas. El miércoles, pobladores de San Juan Chamula desalojaron el bloqueo con violencia. Ese mismo día, los de la Coordinadora regre-
saron a San Cristóbal y horas después, luego de que las autoridades habían retirado a los chamulas, se volvió a instalar el bloqueo. En San Juan, un municipio históricamente priista, los líderes locales están divididos desde que el ahora asesinado presidente municipal, López González, para reelegirse, dejó el PRI para irse al Verde. En la zona, como dijimos, operan zapatistas y existe una profunda intolerancia religiosa entre los católicos ultratradicionales de Chamula, otros grupos católicos más cercanos a la diócesis de San Cristóbal y evangelistas, y todos se reparten entre distintos grupos y partidos políticos. En realidad, muchas de estas luchas están basadas en el control de la venta de bebidas alcohólicas (el pox), refrescos y hasta de velas, que se disputan diversos caciques. Las expulsiones de indígenas de la comunidad por motivos religiosos son constantes y en ocasiones sirven, simplemente, para ocultar disputas por tierras. Lo cierto es que un par de días después del desalojo de la carretera (un hecho tan violento como la forma en que la misma fue tomada) se da este enfrentamiento que termina con la muerte a balazos del presidente municipal, que se había opuesto, originalmente, a aquel desalojo del bloqueo. Hace mucho tiempo que San Juan Chamula es un polvorín, pero ahora con el aumento de la confrontación y la violencia en un marco de impunidad, el mismo puede estallar como ya lo hizo en 1994. Qué bueno que el gobierno de la entidad llame al diálogo y a evitar la confrontación, qué bueno que estén siendo detenidos algunos de los que participaron en el asesinato de López González, pero el problema va mucho más allá, porque tiene raíces estructurales que deben ser atendidas por autoridades federales y locales. Insisto: recordemos el 94. En el caso del asesinato del alcalde de Pungarabato, Guerrero, lo que se pone de manifiesto es otra impunidad: la que gozan los grupos criminales en la Tierra Caliente.
México reconoce a los Dreamers Visita Oficial a Estados Unidos como potenciales líderes biculturales
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA México reconoce a los jóvenes Dreamers como una creciente red de potenciales líderes biculturales, emprendedores sociales, aliados para el desarrollo y sujetos de derechos. Durante los últimos tres años, el Gobierno de la República ha realizado acciones para ofrecer más y mejores servicios a los mexicanos en el exterior. Acciones claves. Se han tomado pasos decididos en materia de documentación consular como el lanzamiento de la nueva matrícula consular y el pasaporte único, así como la emisión de copias certificadas de actas de nacimiento de personas registradas en México en todos los consulados y embajadas. Cerca de 560 mil jóvenes mexicanos han recibido los beneficios del programa de acción diferida conocido como DACA desde su implementación en 2012. México sigue comprometido a ayudarlos. Desde la implementación del programa DACA, la Secretaría
de Relaciones Exteriores en cooperación con la sociedad civil han organizado visitas de Dreamers a México. Desde su implementación en 2012, a hoy la Red Consular de México en Estados Unidos ha atendido más de 24 mil casos de jóvenes que han solicitado el apoyo de nuestros consulados. Además, se han llevado a cabo 11,477 eventos relativos a opciones migratorias, lo que equivale a aproximadamente 8 eventos por día. Tan solo este año, gracias al Programa de IME-Becas, México apoyará a 12 mil estudiantes que desean continuar su preparación y terminar su educación básica o inclusive transitar por un colegio comunitario o universidad. Datos estadísticos. Se estima que en Estados Unidos hay una comunidad de origen mexicano de más de 35 millones de personas, de los cuales 11.6 millones son nacidos en México.
La cercanía entre Estados Unidos y México es más que una relación entre Gobiernos. Es una relación sólida e inquebrantable entre millones de personas que viven en ambas naciones. El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la Visita Oficial que realizó a la ciudad de Washington, D.C. Aseguró hoy que el Gobierno de México observará con gran interés el proceso electoral que se lleva a cabo en los Estados Unidos de América, “pero no opinará ni se involucrará en dicho proceso. Es un asunto que corresponde exclusivamente al pueblo norteamericano”. En Conferencia de Prensa conjunta, el Presidente Enrique Peña Nieto explicó que desde 2013, los Gobiernos de ambas naciones acordaron trabajar en una agenda multitemática en favor de la competitividad regional y resaltó a coincidencia con el Presidente Barack Obama en la importancia de institucionalizar los logros alcanzados en la relación bilateral para que perduren en el tiempo.
Logros de la agenda multitemática Las personas de origen mexicano contribuyen con 8% del PIB de Estados Unidos.
El Diálogo Económico de Alto Nivel se ha convertido en una plataforma
para la integración, la competitividad y el crecimiento, y hemos acordado en este encuentro darle un carácter permanente, a efecto de que los beneficios que derivan de este diálogo se extiendan en el tiempo. Ahora, se tienen programas de preinspección conjunta de carga, que ayudan a reducir costos hasta en un 50 por ciento, es decir, la mitad; y tiempos de espera que se han reducido hasta en un 60 por ciento. Este programa se ha implementado en el Aeropuerto de Laredo, Texas, en el cruce fronterizo Mesa de Otay-Baja California, y próximamente también estará operando en Ciudad Juárez un programa similar. Con el Foro Bilateral sobre Educación Superior, este año más de 64 mil estudiantes mexicanos realizarán actividades académicas en los Estados Unidos. Se formalizó el Consejo de Negocios de Energía, para apoyar la transición de México hacia un mercado abierto y competitivo. La próxima entrada en vigor del Acuerdo Aéreo Bilateral fortalece la conectividad entre ambos países. Se trata de que, a partir de la entrada en vigor de este acuerdo, haya más vuelos que nos conecten mejor a Estados Unidos y México.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Quién visita tu perfil, la Joven con grave enfermedad nueva estafa en WhatsApp prepara gran fiesta antes de poner fin a su vida
tante y en su caso la pérdida de todo control muscular, a excepción de partes de la cara y las manos. La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad hereditaria e incurable por lo general no llegan a la adolescencia. En su corta vida Jerika ha sido sometida a 38 cirugías, y vive en dolor constante, que comenzó cuando apenas tenía 8 años. De acuerdo con su testimonio al diario The Washignton Post, el dolor es de 7 en una escala de 10, que es similar a tener constantemente una migraña. A veces se sube a 8, 9 o 10, porque los tornillos que le han colocado en los huesos pellizcan sus nervios. Su enfermera, Kari Stampfli, dijo que su actitud sería notable incluso en una persona que no sufra un dolor tan desgarrador. Redacción Ciudad de México.- Se tocará la música favorita de los emo, pero también los éxitos de moda, y Bolen, quien es lesbiana, compartirá con su pareja. Pero no es una fiesta cualquiera. Se trata de su despedida de este mundo. La adolescente padece una severa enfermedad muscular y decidió que dejará de usar el respirador que la mantiene con vida a fines de agosto. A los 8 meses de edad Jerika fue diagnosticada con atrofia muscular espinal tipo 2, que causa dolor debili-
“Ella está experimentando un dolor insoportable, crónico, todos los días, pero sonríe y tiene una personalidad capaz de iluminar la habitación,” dijo. Su madre, quien es enfermera, comprende bien cómo los medicamentos para el dolor de Jerika dañan su cuerpo y cómo cada visita al salón de operaciones la debilita. “Después de cada cirugía mayor, se pierde una gran cantidad de fuerza”, comentó Jen Bolen, quien es madre soltera. A pesar de todo, Jerika parece una adolescente normal: tiñe su pelo de púrpura, tiene un piercing en la nariz, y le gusta pintar sus labios voluminosos de color oscuro. Y es amante del punk.
24 Horas
Ciudad de México.- En México, ocho de cada 10 internautas utilizan WhatsApp, lo que convierte a esta aplicación en un foco muy atractivo para ataques, y en los últimos días la estafa “quién visita tu perfil” ha invadido la plataforma. En un comunicado, PSafe, aplicación de seguridad y performance, invita a usuarios a mantenerse protegidos y seguir las principales indicaciones para mantener seguros sus dispositivos. Los ataques comienzan cuando se recibe un link enviado por algún contacto de confianza, donde se asegura que se podrá saber quién visita un perfil; si se acepta el enlace, enseguida la página destino pide reenviar el link a 10 personas más. Refiere que los usuarios son conducidos a diversos sitios publicitarios donde encontrarán ofertas de contenidos supuestamente “Premium”, en los que les piden un registro de número celular, al cual se le hará un cargo sobre el monto de crédito disponible.
Para el director general de PSafe para México, Eduardo Medeiros “la forma más común de ataques es a través de la ingeniería social, por lo que los hackers se valen de ingeniosos métodos para hacer que compartas enlaces infectados a personas conocidas y así aumentar la tasa de conversión de las infecciones”. Por ello, PSafe Total sugiere contar con un antivirus confiable, ante esas amenazas es bueno estar asegurados y nunca dar clic en links que no se reconozcan. De igual forma, antes de abrir cualquier liga, incluso enviada por algún amigo, es recomendable preguntar al contacto de qué se trata, y si no se está seguro lo mejor es eliminarlo. También aconseja recurrir a las compañías telefónicas para solicitar la cancelación a cualquier suscripción no reconocida, ya que hasta el momento no existe ninguna herramienta para conocer quién visita los perfiles de la aplicación de mensajería más popular.
Fresca y deliciosa, la piña
26
Producen gel de coca para dolores de chicungunya
AFP Por Bertha Sola Ciudad de México.- La piña es una fruta deliciosa y fresca que se desarrolla a partir de pequeñas bayas fusionadas. Es de forma ovoide y grande, de cáscara verde-amarilla, dura y espinosa. Su pulpa es amarilla claro, fibrosa, muy jugosa y de sabor dulce-ácido, se encuentra rodeada de brácteas, en el extremo superior, estas se transforman en una llamativa corona de hojas verdes.
la piña protege al cuerpo de los radicales libres, sustancias que dañan las células saludables. Reduce coagulación de la sangre (la piña no se recomienda para los pacientes de hemofilia o con enfermedades del hígado o los riñones). Reduce el riesgo de enfermedad periodontal.
gingivitis
y
Consejos de selección y conservación
La piña se come habitualmente como postre, también en ensaladas, deshidratada o con chile piquín, una forma bastante habitual de consumirla es en conserva. Tras este proceso la piña mantiene algunas de sus vitaminas y minerales, pero es pobre en enzima bromelina que se degrada con facilidad y este procedimiento hace que sea más calórica, puesto que se conserva en almíbar, una solución azucarada.
Para saber si las piñas están maduras verifique el color de las brácteas, deben ser anaranjadas, a pesar de que el color del fruto sea verde.
Beneficios de la piña
La fruta entera puede conservarse durante un par de días en un lugar fresco y seco, aunque nunca en refrigerador porque se deteriora a temperaturas inferiores a los 7ºC.
Contiene bromelia, enzima que facilita la digestión de las proteínas al igual que lo hace la pepsina, esta última producida en el estómago como parte del jugo gástrico. Su consumo está indicado en afecciones del estómago como hipoclorhidria o falta de jugos que se manifiestan por digestión lenta y pesadez en el estómago. Ayuda a aliviar la tos y a hacerla más productiva. Alivia la artritis reumatoide por sus propiedades anti-inflamatorias. Contiene vitamina B1 y magnesio, los cuales ayudan a reducir la fatiga. Por su alto contenido en antioxidantes,
Si el extremo del tallo esta mohoso o manchado, las hojas marchitas o la fruta golpeada, mejor no la compre. Su olor debe ser dulce en la base y la cáscara del fruto no debe hundirse bajo la presión del dedo.
Una vez pelada y cortada en trozos, se recomienda cubrirla con plástico y entonces si conservarse en el refrigerador.
¿Sabías que?... La piña te puede ayudar si tienes molestias en la garganta. Para aliviar esas molestias en la garganta se recomienda hacer gárgaras con el jugo de piña. Beber el jugo también es de gran ayuda para fortalecer el sistema inmunológico y evitar que la infección avance.
La Paz.- Cuatro estudiantes universitarios bolivianos desarrollaron un gel con base a la milenaria hoja de coca que, aplicado en las articulaciones, alivia eficazmente el típico dolor provocado por la enfermedad de la chicungunya. "La coca tiene 14 alcaloides, de los cuales hemos sintetizado 4 que tienen propiedades analgésicas", explicó Hugo Nuñez, uno de los creadores del producto, al diario El Deber de Santa Cruz (este). El ungüento fue aplicado varias veces al día directamente en las articulaciones de pacientes con chicungunya, habiéndose constatado un evidente alivio en los dolores. La enfermedad de la chicungunya es producida por un virus homónimo que se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Provoca fiebre y fuertes dolores articulares. "El virus se queda en las articulaciones e impide la irrigación sanguínea, por eso los antiinflamatorios no suelen llegar directamente al lugar del dolor", detalló Damaris Vaca, otra de las creadoras del producto, premiado en una Feria universitaria de Ciencia y Tecnología. Los creadores del gel, estudiantes de fisioterapia y kinesiología, buscan potenciar sus resultados acudiendo al ultrasonido para facilitar la penetración del medicamento y esperan probar su eficacia en los caso de artritis. Según recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en América Latina se registró 36 mil 732 casos confirmados de transmisión autóctona de chicungunya, de los cuales mil 190 corresponden a Bolivia.
27
9 cosas que detestan los El misterio de la restaurantes de sus clientes virgen en una palmera un momento para platicar con los amigos o familia que comparten la mesa. Sin embargo, en algunos establecimientos es incómodo que los comensales estén ocupando una mesa sin consumir, o lleven bastante tiempo en la misa.
conmociona a poblado
6) Ser grosero Redacción Ciudad de México.- A continuación, se enumeran algunas cuestiones que según, las mismas personas que trabajan en restaurantes, pueden calificar como inaceptables por parte de quien ordena un platillo. 1) Fingir una alergia Actualmente, muchas personas cuentan con un gran número de alergias, algunas de ellas realmente peligrosas, por ello, la mayoría de los restaurantes han optado por mencionar a los comensales los ingredientes que contiene cada platillo para tener mayores precauciones. 2) Cambio de menú Otro problema que afecta a los meseros o integrantes del restaurante es la constante necedad de las personas por adaptar el menú del día de acuerdo con sus gustos. Esto, resulta molesto para muchos de los chefs. 3) No hay respeto por la reservación En Zazie, restaurante norteamericano, muchas de las reservaciones son para mesas sin evento, o en muchos de los casos son de último momento, lo cual se traduce en pérdidas y movimientos repentinos, tanto en la administración como en la organización en la cocina. 4) Ser tacaño Para el chef Steve McHugh es incómodo el tratar con personas que solicitan de manera casi forzosa el acotar el precio de los platillos, así como escuchar en repetidas ocasiones que realicen una promoción. 5) Permanecer en una mesa por mucho tiempo La mayoría de la gente, después de comer, disfruta de una larga sobremesa,
Infinidad de personas se dirigen hacia el personal de un restaurante de manera altanera, creando así un ambiente poco agradable no sólo para los que laboran ahí, también para el mismo cliente. Asimismo, uchas de las personas que asisten a los restaurantes nunca se detienen a pensar en la forma en cómo se comportan, además, de que no piensan que hay más gente a su alrededor y que su actitud puede molestar la comida de los demás. Por ejemplo, cuando tienen una llamada es lógico contestar, pero con un tono de voz moderado. 7) Desconfiando del profesional
Redacción Ciudad de México.- Ahí está, en el Llanito, señalan los pobladores de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero. “Sí ¡Es la Virgen de Guadalupe!”,
la propietaria de la vivienda quitó una palma seca y su hija descubrió lo que parecía ser una silueta… “¡Es la Guadalupana!”, dijeron. La noticia se difundió de boca
Algo que puede ser engorroso, sobre todo para los chefs, es que un cliente pida una recomendación sin siquiera haber probado el platillo o agregar condimentos como sal y pimienta sin siquiera haber degustado inicialmente la sazón del cocinero. 8) La propina En México, la tarifa más común para dejar propina es el 10 por ciento del consumo total, pero cuando el servicio es excelente o el restaurante es de lujo, se acostumbra mínimo dejar el 15 o más. 9) Las redes sociales En la actualidad, existen diversas plataformas en línea donde la gente puede emitir sus comentarios respecto al servicio de cierto restaurante. Sin embargo, los comentarios que se observan en algunas redes sociales, "pasan de tener un punto objetivo a emitir cualquier idea sin fundamento y sin dar la oportunidad de ganarse al cliente" asegura Samaniego. Como dice Angulo de JCT Kitchen and Bar "La mayoría de los restaurantes harán todo lo posible por atender las solicitudes y van a tolerar casi cualquier molestia.
aseguran. Está en el tronco de una palmera. “Ahí se apareció”, señala la gente a la que se le pregunta sobre la ubicación en que se encuentra. No es difícil hallar el lugar, la referencia de los pobladores te llevan a la casa de la señora Herminia. Ya en el sitio, se sabe que
en boca, llegó al párroco auxiliar de la iglesia católica de Tecpan, quien, incluso, señala que estas apariciones son señales divinas, son llamados a cambiar las acciones de los humanos. Pero… No todos piensan así, algunos aseguran que es un invento, que la mujer pronto pedirá dinero y hay quienes lo ven como un distractor para alejarse del camino de Jesucristo
N
egocios Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
México, dispuesto a modernizar TLCAN si lo piden Canadá y EU: SRE
¿Qué esperan los mercados en la semana del 25 al 31 de julio?
Al terminar el foro por el XXV Aniversario de la Conferencia Iberoamericana, la canciller indicó que a 22 años de la firma del acuerdo “hemos manifestado que es importante actualizar este tratado”.
Por Anabel Clemente Ciudad de México.- Si Estados Unidos y Canadá plantean actualizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), México está dispuesto a hacerlo, señaló la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
La respuesta viene luego de que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declarara que si gana las elecciones sacaría a su país del TLCAN, calificándolo como el peor acuerdo comercial firmado por su Por Mauro Álvaro Montero | país. Ruiz Massieu destacó que México Esteban Rojas está comprometido con la integración comercial, ya que es uno de los países con Ciudad de México.- Para más tratados de libre comercio, que le dan esta semana, la reunión de la Fed acceso a un mercado global de mil 200 miy su anuncio de política monetallones de personas. ria y los PIB del segundo trimestre de Estados Unidos, México y la zona euro, serán los puntos importantes de la semana, además, el Banco de Japón estará también en el radar al existir expectativas de posibles anuncios de nuevos estímulos en la tercer Además de la ola de compras de ac- economía del mundo. tivos de mayor riesgo, ha contribuido la El miércoles a las 14:00 homejoría en las expectativas de crecimiento ras, horario de la Ciudad de de Estados Unidos y la posibilidad de que México, finalizará la junta de la se registre un nuevo ciclo de inyección de Reserva Federal de Estados nuevos apoyos por parte de bancos cenUnidos, no se espera que las tatrales como el de Gran Bretaña, Europa y sas se muevan, pero la atención Japón, entre otros. estará centrada en encontrar nuevas pistas sobre sus expectativas en torno a la evolución de la economía norteamericana y el momento en que pueda volver a incrementar el costo del dinero.
Bolsas globales ganan en un mes lo que México en 4 años Por Esteban Rojas
Ciudad de México.- Los mercados accionarios en el mundo registran una acelerada recuperación. En las últimas cuatro semanas, las bolsas de valores globales han generado ganancias por alrededor de 4.84 billones de dólares, una cifra de casi cuatro veces el tamaño del Producto Interno Bruto de México. Con estas ganancias, el valor global de capitalización de las bolsas de valores escaló a una cifra de alrededor de 65 billones de dólares al cierre del pasado viernes, monto que no solamente supera a los 63.8 billones de antes de la votación del Brexit, sino que también es el mayor desde el 29 de diciembre de 2015.
El viernes, la primera publicación del PIB estadounidense al segundo trimestre. A las 8:30 horas, el Buró de Análisis Económico lo revelará. El conceso de economistas consultados por Bloomberg prevé que el ritmo se haya acelerado a 2.6 por ciento a tasa
anual, desde el 1.1 del trimestre pasado. En México, el Inegi, a las 9:00 horas, hará lo propio con la cifra preliminar del PIB, con lo que se permitirá evaluar la fuerza de la recuperación, sobre todo después de un arranque favorable a principios del año. El sondeo entre economistas anticipa una baja en la velocidad a 2.4 por ciento, frente al 2.6 reportado en el primer trimestre de 2016. Para la zona euro, Eurostat, a las 5:00 horas, publicará el dato anticipado del PIB, también al segundo trimestre. La previsión en las encuestas es de una desaceleración a 1.5 por ciento, contra el 1.7 por ciento reportado en el periodo pasado. El domingo, a las 21:00 horas, China informará sobre su actividad manufacturera, con lo cual se contará con mayores elementos para determinar si el ciclo de baja en su economía puede estar cerca o no de alcanzar un fondo. En Wall Street, durante esta semana tendrá 141 reportes empresariales, de los que destacan: Twitter, Apple, Facebook, Gopro y Amazon.com, además de, Coca-Cola, Kimberly-Clark, Texas Instruments y Mcdonald's.
29
Trump sacará a EU de la OMC si Lira turca y peso mexicano frena su ofensiva contra México aceleran pérdidas en julio
Agencias en Washington Washington.- El candidato presidencial republicano, Donald Trump, amenazó ayer con sacar a Estados Unidos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) si consigue hacerse con la Casa Blanca en las elecciones del 8 de noviembre. Luego de llamar a la OMC, con sede en Ginebra, un “desastre”, apuntó que el organismo trata de frenar su plan proteccionista de imponer impuestos a las compañías estadunidenses que tratan de instalarse en el extranjero para aminorar los costos. Ataque a México. “Habrá un impuesto”, dijo Trump en una entrevista en el programa Meet the Press de NBC. “Si creen que van a despedir a toda su gente, mover su planta de producción a México, construir aparatos de aire acondicionado y pensar que van a vender esos aparatos de aire
acondicionado en los Estados Unidos, entonces tendrán que pagar un impuesto”, aseguró. “Renegociaremos o saldremos” de la OMC, reiteró en respuesta al periodista que sugería que sus propuestas de negociación comercial con México no serían aceptadas por el organismo internacional. Lista negra. Por otro lado, Trump aseguró que tanto los franceses como los alemanes, cuyos países, según él, están “totalmente” gangrenados por el terrorismo, estarán sujetos a más controles para entrar en los Estados Unidos si él es el elegido para presidir el país. En la entrevista a Meet the Press, el multimillonario populista sugirió una posible ampliación de su propuesta para restringir la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de países “comprometidos por el terror”.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- En semanas pasadas el infructuoso intento de golpe de Estado en Turquía para derrocar al presidente Tayyip Erdogan, contagió en tan solo minutos al mercado cambiario turco a través de operaciones electrónicas. En tan solo unos minutos la lira cayó hasta 5% tras el golpe militar, de esta manera, la moneda turca, el real de Brasil y el peso mexicano encabezan las pérdidas de los emergentes en lo que va de julio. La lira acumuló una pérdida de 6.14% al peor nivel de su historia frente al dólar, seguida por el real de Brasil y el peso mexicano con 2 y 1.58%, respectivamente. “No hace falta decir que cualquier moneda de un mercado emergente sufriría pérdidas en un evento de golpe de Estado. Sin embargo, un frágil equilibrio de (balanza de) pagos ha significado que durante mucho tiempo la lira sea una de las emergentes más afectadas. Y a pesar de algunas mejoras recientes, su precaria posición externa significa que es probable que siga siéndolo en el futuro previsible”, dijo David Rees, analista de Capital Economics en un reporte. Aunque el déficit en cuenta corriente de Turquía tuvo una mejora en mayo respecto a un año antes, al bajar en 1,406 millones de dólares, el total representa 4% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra preocupante para los analistas. Parte de la mejora se debió solo a bajos precios del petróleo (es uno de los mayores consumidores de Europa) y además el déficit fue financiado
por flujos de capital de corto plazo. Dólar, otra vez hacia los 19.00 pesos Para esta semana se esperan datos económicos importantes tanto en México como en Estados Unidos: el miércoles la Reserva Fedral dará su anuncio de política monetaria y además las oficinas de estadísticas publicarán los indicadores preliminares de crecimiento del segundo trimestre para México y Estados Unidos. Por lo que analistas esperan presiones para la moneda mexicana que en el año acumula una pérdida de 7%. “En caso de que la Fed muestre un tono restrictivo y que el crecimiento de México contraste negativamente con el crecimiento de Estados Unidos, el tipo de cambio podría enfrentar presiones hacia el nivel de 19.00 pesos por dólar durante la última semana de julio”, escribió la directora de análisis económico de Banco Base. Mientras tanto el real de Brasil cayó ante el dólar ante los intentos del banco central de detener el fortalecimiento que ha tenido la moneda en los últimos meses. La autoridad monetaria busca contrarrestar los efectos negativos que han sufrido los exportadores de materias primas. El banco central realizó operaciones con contratos de swaps cambiarios, equivalentes a una intervención de 500 millones de dólares en el mercado de futuros, de acuerdo con información de Bloomberg.
30
Verizon acuerda compra de Bolsas globales valen 595 mil Yahoo por 4 mil 830 mdd mdd más que en pre-Brexit
AP Ciudad de México.- Verizon confirmó este lunes la compra de Yahoo por cuatro mil 830 millones de dólares, poniendo fin a una era para una empresa que alguna vez definió internet. Se trata de la segunda vez en dos años en que Verizon adquiere los restos de una estrella apagada de internet, en un intento por ampliar su alcance digital. Se prevé que Yahoo (con sede
en Sunnyvale, California) se desprenda de su servicio de correo electrónico y sitios web de noticias, finanzas y deportes, así como sus herramientas de publicidad, bajo presión de los accionistas, hartos del desplome en los ingresos de la compañía durante los últimos ocho años. Verizon, la empresa de telefonía y proveedor de servicios inalámbricos más grande de Estados Unidos, pagó cuatro mil 400 millones por AOL el año pasado. Yahoo será incorporado en las operaciones de AOL de Verizon y la directora general de Yahoo, Marissa Mayer, podría estar trabajando de nuevo con el director general de AOL,
Aumentan las posibilidades de Trump
de Hillary Clinton.
Enrique Quintana Ciudad de México.- Tras su discurso del jueves pasado, Donald Trump ha aumentado sus posibilidades de convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos. De acuerdo con un sondeo patrocinado por CNN, 75 por ciento consideraron que el discurso de aceptación de su candidatura republicana el jueves pasado fue “positivo”. El 25 por ciento lo consideró negativo. El discurso de Trump estuvo cuidadosamente construido y perfectamente pronunciado, con frases impactantes y un lenguaje muy asequible. Fue crítico de la administración Obama y tremendamente crítico
Por Abraham González Ciudad de México.- Las políticas monetarias acomodaticias de los principales bancos centrales del mundo siguen catapultando a las bolsas de valores a niveles récord, lo que ha llevado a la capitalización de mercado a nivel mundial a un nivel de 64.4 billones de dólares, es decir, casi 600 mil millones de dólares más de lo que valían antes del Brexit.
Un análisis de verificación de hechos y afirmaciones realizado por Bloomberg encontró algunas mentiras claras (pocas), como el señalamiento de que Hillary pretende abolir la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos (que permite a los ciudadanos tener armas). Sobre todo, hay muchas afirmaciones y cifras que pueden ser correctas en lo individual pero están sacadas de contexto a conveniencia de Trump.
“Las bajas tasas de interés y la abundancia de liquidez empujan a los mercados accionarios a la alza. Sin embargo, también parece que las elevadas valuaciones han puesto un techo a los niveles que dichos mercados pueden alcanzar, ya que sus múltiplos no se pueden expandir indefinidamente y al parecer se encuentran cerca de su límite superior”, dijo Arturo Espinosa, director de Renta Variable de Santander México.
Nada diferente a lo que hace la mayoría de los políticos, pero con más eficacia, a juzgar por la reacción de la gente.
De acuerdo con analistas, la situación económica y financiera actual deja a la Reserva Federal (Fed), que había sido el factor de disrupción de los mercados, con pocos grados de libertad para mover su tasa de referencia este año, mientras que el Banco de Inglaterra (BoE) podría descender este jueves su rédito de referencia, además de tomar medidas para impulsar su economía ante el choque que representa su presunta salida de la Unión Europea.
Tres encuestas publicadas el pasado jueves 23, antes del discurso, dieron los siguientes resultados: Rasmussen Reports dio ventaja de un punto a Trump (43-42); Reuters/ Ipsos dio ganadora a Hillary por cuatro puntos (40-36) y LA Times/USC marcó empate (41-41).
“Adicionalmente, hemos venido observado tiempo atrás brotes esporádicos de volatilidad que provocan correcciones significativas en los mercados accionarios”.
Además, Japón, en un esfuerzo serio en el componente fiscal, se suma a los estímulos para impulsar a la economía, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) podría seguir con más inyecciones de liquidez. “No tiene tanto que ver con los fundamentales de los diferentes países, tiene más que ver con los flujos de dinero que hay a nivel internacional, como muchos bancos centrales han bajado tasas, hay mucha liquidez a nivel internacional”, añadió Martín Lara, analista bursátil de Signum Research. ‘CREAN ESPEJISMOS’ Guillermo Barba, analista independiente de la Nueva Escuela Austriaca de Economía, advirtió que los bancos centrales están creando un espejismo. “Si no fuera por sus políticas laxas las bolsas se seguirían cayendo, pues crean un espejismo de que todo marcha bien y cuando va mal imprimen más dinero. Hasta que el mercado pierda la fe en ellos, vendrá la debacle”. Oliver Ambía, profesor e investigador de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, sostuvo que en algunos mercados sí hay argumentos suficientes para elaborar una teoría de que se están inflando de forma irracional los precios de algunos activos financieros. Sin embargo, hay otros instrumentos que están retomando su valor justo.
M
31
ercados Periódico el Faro
Onza de oro con pérdidas en Europa y Asia BMV se aleja de máximos y cae 0.86%
Por Antonio Sandoval Los futuros de la onza de oro bajaron en las operaciones asiáticas y europeas ante la contracción en la demanda global del metal y una tendencia pesimista en las expectativas de crecimiento económico para el mundo. La onza de oro en Europa tuvo un retroceso de 0.40 por ciento para terminar en mil 156 dólares por cada onza, en Asia el ajuste fue de 0.32
por ciento con un cierre en mil 153 dólares. La onza de plata también se mantuvo a la baja, en Europa retrocedió 1.50 por ciento para cotizar en 15.dólares por onza troy. Analistas europeos mantuvieron su expectativa negativa para los metales de cobertura, debido al escaso crecimiento económico global, especialmente en Europa, lo que mantendrá bajas las tasas de interés.
Notimex Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.86%, debido a una toma de utilidades, después de dos semanas consecutivas de tocar niveles récord, en espera de referentes económicos y anuncios de política monetaria de
bancos centrales. Luego de que el principal indicador accionario tocase niveles máximos históricos en siete ocasiones, hoy el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 406.87 enteros respecto al nivel previo, para colocarse en 47,130.41 unidades.
Sector energético afecta a Wall Street
Petroprecios aceleran caída a mínimos de tres meses visto. Los altos niveles en las reservas de gasolinas y otros derivados en Estados Unidos, junto con un aumento de las perforaciones que hace menos factible un descenso de la producción, tumbaron los precios por debajo de los 50 dólares el barril desde principios de julio. Redacción La escalada bajista en los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo, con el WTI de Nueva York cerrando cotizaciones en niveles mínimos de tres meses, ante las perspectivas de que el reequilibrio entre la oferta y la demanda esperado para la segunda mitad del 2016 avanzará con más lentitud de lo pre-
El el convenio del crudo WTI para entrega en septiembre cerró en baja de 2.4 por ciento, para cotizarse en 43.13 dólares, su nivel más bajo desde el 25 de abril. Por su parte, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto, que todavía se siguen tomando como referencia, bajaron 3 centavos y cerraron en 1,33 dólares el galón.
Reuters Las acciones bajaron el lunes en la bolsa de Nueva York, retrocediendo desde máximos récord porque la caída del petróleo presionaba al sector energético mientras los inversores esperaban una avalancha de resultados trimestrales.
Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones cayó 77.79 puntos, o un 0.42%, a 18,493.06 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 6.55 puntos, o un 0.30%, a 2,168.48 unidades. El índice Nasdaq Composite terminó con una caída de 2.53 puntos, o un 0.05%, a 5,097.63 unidades.
BOLSAS DEL MUNDO
32
Dólar sube a 19 pesos en bancos
Este lunes los precios del petróleo arrastraron al peso mexicano a terreno negativo, situación que no le permitió aprovechar la debilidad del billete verde en el mercado internacional. Por Esteban Rojas Al inicio de la semana el peso mexicano enfrentó presiones bajistas siguiendo a una venta de activos de mayor riesgo como las acciones y monedas de naciones emergentes. El Banco de México informó que el dólar spot cerró este lunes en 18.7595 unidades, lo que implicó para el peso una depreciación de 18.95 centavos, equivalente a 1.02 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.05 unidades, cifra mayor a los 18.83 del cierre anterior reportado por Banamex. La moneda mexicana estuvo dentro de las que mayor retroceso tuvo en el día, solamente detrás de las pertenecientes a Colombia, Perú y Chile, las cuales tuvieron caídas de 2.08, 1.51 y 1.27 por ciento, en cada caso. La caída en los precios del petróleo fue principal catalizador de la debilidad del peso mexicano. El West Texas intermediate cae 2.20 por ciento a 43.22 dólares por barril, en tanto que Brent pierde 1.88 a 44.83 dólares. La debilidad en los precios del petróleo significa para México una menor en-
trada de divisas. El comportamiento bajista en los precios del crudo se da en un mal momento, debido a que puede aumentar los costos de las posibles coberturas que puedan adquirir las autoridades mexicanas tendientes a fijar un nivel de referencia para la elaboración del presupuesto del 2017. De forma preliminar, la Secretaria de Hacienda ha fijado en 35 dólares por barril el precio que servirá de base para las proyecciones presupuestales y económicas del próximo año. El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas retrocede 0.17 por ciento, situación que sirvió de cierto amortiguador a la caída del peso mexicano. Los flujos de recursos volvieron a dirigirse a los instrumentos de refugio, aunque en menor medida que en otras ocasiones. En el mercado internacional de divisas el yen se encuentra en 105.76 unidades, lo que implica una ganancia de 0.35 por ciento. La libra y el euro avanzan 0.20 y 0.16 por ciento al intercambiarse en 1.3135 y 1.0995 dólares, en cada caso. El precio del dólar ha oscilado en los últimos días dentro de un rango cuya parte alta se encuentra en 18.95 y la baja en 18.20 pesos, en el mercado de mayoreo.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Medio sexenio, 62 mil 926 homicidios: INEGI; en el núcleo de la tragedia, Gro., Edomex y Chihuahua
Van 79 alcaldes asesinados
en la última década
En el sexenio de Felipe calderón fueron asesinados 31 y 48 en lo que va del sexenio de EPN. Por Alejandro Páez
Redacción Ciudad de México.- Durante 2015 en México se registraron 20 mil 525 homicidios, una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, de acuerdo con estadísticas preliminares publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mismas que reportan que en lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto han ocurrido un total de 62 mil 926 homicidios. En el año 2013 se registraron 22 mil 732 homicidios que representó una tasa de 19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Al año siguiente, la cifra bajó ligeramente al colocarse en 19 mil 669 homicidios en México, una proporción de 16 por cada 100 mil habitantes, pero repuntó en 2015 a 20 mil 525 homicidios, es decir, una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Las entidades con mayor número de homicidios en 2015 fueron, en primer lugar el Estado de México con 2 mil 671, seguido de Guerrero con 2 mil 402, Chihuahua con mil 541, Jalisco mil 229, Sinaloa con mil 89 y la Ciudad de México con mil 79.
En contraste, los que tuvieron menor homicidios fueron: Aguascalientes con 45; Yucatán con 58; Campeche con 65 y Tlaxcala con 80. De acuerdo con el INEGI, de los occisos, 18 mil 89 fueron hombres, 2 mil 352 mujeres, y de ellos 12 mil 367 perecieron por “agresión con arma de fuego y las no especificadas”. En Chilpancingo, Guerrero, un hombre que viajaba en una Urvan del servicio público local fue asesinado al interior de la unidad. Foto: Archivo Cuartoscuro. En Chilpancingo, Guerrero, un hombre que viajaba en una Urvan del servicio público local fue asesinado al interior de la unidad. Foto: Archivo Cuartoscuro. Los datos del órgano se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas. Contiene registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106 Servicios Médicos Forenses, que mensualmente proporcionaron información al INEGI.
Ciudad de México.- Con la ejecución de dos presidentes municipales en las últimas 24 horas en Chiapas y Guerrero ya son 79 alcaldes en funciones, electos o ex alcaldes que han sido asesinados en los últimos 10 años en el país, sin contar todos los alcaldes que se encuentran amenazados o chantajeados por el crimen organizado, ya sea para que entreguen un “moche” de las participaciones, o bien para que permitan las actividades ilícitas de esos grupos criminales, según cifras de organizaciones nacionales de alcaldes del PAN y PRD. Estos asesinatos de dos presidentes municipales en funciones prendieron los focos rojos en las Asociaciones de Alcaldes del país, quienes reactivaron su exigencia a la Secretaría de Gobernación para que ejecute un protocolo de seguridad para ediles, sobre todo en los territorios considerados de alta peligrosidad por la delincuencia y la inseguridad que enfrentan los ediles como es el caso de Tierra Caliente.
Los estados con más riesgo para los alcaldes son: Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas y en menor medida Coahuila, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas, según detalló la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que encabeza, Enrique Vargas del Villar, edil de Huixquilucan, Estado de México. La ANAC lamentó la muerte de Soto Duarte, y tras exigir a las autoridades competentes el esclarecimiento de lo ocurrido, solicitó de nueva cuenta que la Secretaría de Gobernación ejecute un protocolo de seguridad para los alcaldes en el pais. De acuerdo a un documento de la ANAC, de enero del 2006 al presente año, 79 presidentes municipales en funciones y electos, así como ex ediles, murieron víctimas de la violencia: 37 de ellos eran alcaldes en funciones, 7 electos y 32 ex alcaldes. Sin embargo, este recuento no incluye el asesinato Juan Antonio Mayen, presidente municipal de Jilotzingo, Estado de México, ocurrido en abril pasado, ni ahora las de Soto Duarte, en Guerrero, y la de Domingo López González, de San Juan Chamula, Chiapas, todos ellos alcaldes en funciones.
34
Crimen exigía a edil 3 mdp para dejarlo gobernar en Pungarabato Ejecutan a dos en Guanajuato
de emergencia, a g e n t e s preventivos acudieron al lugar y hallaron una camioneta con el motor y las luces encendidos, y dentro, en los asientos del conductor y copiloto, dos cuerpos.
Redacción
Por Rosario García Ciudad de México.- El pasado 6 de enero, Ambrosio Soto, alcalde de Pungarabato, Guerrero, denunció públicamente que había sido amenazado de muerte. Aseguró que un grupo criminal le exigía una cuota de 3 millones de pesos para dejarlo gobernar. El fin de semana fue ejecutado en una emboscada en Michoacán. Días después de esa denuncia, los senadores perredistas Miguel Barbosa y Armando Ríos Piter lo recibieron en la Cámara alta. A ellos les pidió intervenir ante las autoridades federales para que le otorgaran el cuidado y la seguridad del municipio y de su persona. Barbosa recordó que en esos días, como parte de la gestión realizada, “hablamos con Renato Sales, hoy coordinador Nacional de Seguridad; hablamos con
la Secretaría de Gobernación en dos ocasiones y no nos dieron respuesta. Hoy Ambrosio Soto fue asesinado”. Cuando Soto denunció por primera vez estas amenazas del crimen organizado, afirmó que éstas se las hicieron llegar “a través de algunos familiares, y que le mandaron decir que estaba sentenciado a muerte”. Señaló aquel 6 de enero que “estas amenazas se deben a que me negué a dar dinero del erario y a designar como director de Obras Públicas del municipio a una persona que la delincuencia organizada me propuso”.
Ciudad de México.- Los cuerpos de dos personas ejecutadas fueron hallados en una camioneta Suburban en la comunidad Palo Blanco, perteneciente al Municipio de Salamanca. Al llegar a la zona del doble crimen, policías municipales fueron atacados a balazos, sin que hubiera heridos. Tras recibirse un reporte al sistema
Durante la revisión de rutina, los oficiales fueron atacados a balazos. "Los disparos venían de un cerro, cuando llegaron refuerzos y peinamos la zona no encontramos a ninguna persona", dijo uno de los agentes. El área donde fueron ubicados los cuerpos fue custodiada por policías estatales y ministeriales mientras se realizaba el levantamiento de los cadáveres, que permanecen sin identificar.
Detectan toma clandestina en Puebla
Barbosa recordó que en su reunión, Soto les mencionó que había sido amenazado “por no admitir el pago de derecho de piso, por impedir que se comerciara con carne robada y la siembra de amapola”.
Redacción Ciudad de México.- Una fuga de combustible por una toma clandestina fue detectada a un costado de la autopista PueblaOrizaba. Los cuerpos de emergencia detallaron que el chorro de gasolina alcanzó una altura de dos metros. Cerca de las 8:00 horas de este lunes, a través del número de emergencias
066, rescatistas recibieron el reporte de olor a combustible por lo que se trasladaron al kilómetro 147 de la vialidad con dirección a Orizaba. Personal del cuerpo de Bomberos y de Petróleos Mexicanos realizó acciones para controlar la fuga. Las autoridades descartaron riesgos para la población, mientras el Ejército mexicano resguardó la zona.
35
Identifican a probables Edomex tiene la tasa homicidas de Pedro Tamayo más alta de homicidios identidades de algunos participantes en el homicidio del periodista Pedro Tamayo, ultimado el 21 de julio por un comando fuera de su vivienda en Tierra Blanca. El Fiscal General Luis Ángel Bravo Contreras, indicó que las investigaciones continúan, sin embargo agregó que no se puede hablar más respecto al tema para no crear interferencia en los trabajos. Bravo Contreras aseguró que existen señalamientos de la esposa de Tamayo hacia elementos de la Policía Estatal de Veracruz, que serán investigados.
Por Roxana Aguirre Ciudad de México.La Fiscalía General del Estado estatal tiene ya las
“Recordemos que hay señalamientos que se han hecho públicos de la esposa del occiso que hablaba que cerca de ahí Por Anabel Clemente había elementos de la policía, es algo que ustedes estarán conociendo de Ciudad de México.- El Estado de los resultados de la investigación (...) México continúa como la entidad con más homicidios en el país, al registrar dos mil 671 casos, de acuerdo con las estadísticas preliminares de los homicidios registrados en el país durante 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Viaja Arely Gómez a Estados Unidos "Que de una vez se quede allá"
La entidad es la que se ubica en primer lugar en dicho conteo desde 2014 —que registró dos mil 908 casos—, en segundo lugar está Guerrero, con dos mil 402 y en tercer sitio Chihuahua con mil 541. A nivel nacional se registraron 20
Redacción Ciudad de México.- Arely Gómez, Procuradora General de la República, realizará una visita de trabajo este lunes y martes en la ciudad de Washington, informó la PGR. Sostendrá reuniones privadas con la Procuradora General de los Estados Unidos de América, Loretta E. Lynch; con Michael Boticelli, director de la Oficina Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca; con el Embajador
Luis Alfonso de Alba, representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Sarah R. Saldaña, directora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según un comunicado, la funcionaria federal ofrecerá una conferencia magistral sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio de México e inaugurará y participará en los trabajos de la Primera Reunión de Agregados de la PGR en el país vecino.
mil 525 homicidios, que se traduce en 17 muertes por cada 100 mil habitantes, la misma tasa registrada en 2014. Entre las causas de defunción, están las agresiones con disparo de armas de fuego, y las no especificadas es la categoría con el índice más alto: 12 mil 367 personas, seguida por agresión con objeto cortante, con dos mil 911 casos. Para lograr la estadística preliminar, el Inegi se valió de informes de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106 Servicios Médicos Forenses, que mensualmente proporcionaron información al instituto.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
más de 230 muertos El EI, blanco principal de Suman en China por lluvias Siria, dice Assad
EFE
PI Damasco.- “La prioridad actual del ejército sirio es combatir al Estado Islámico (EI, o Daesh por su acrónimo en árabe), al Nusra (vinculado a Al Qaeda) y demás grupos terroristas, y el equilibrio de fuerzas se inclina ahora a nuestro favor”, señaló aquí el presidente Bashar Al Assad. En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el mandatario dijo que “las unidades sirias logran avances en diferentes zonas del país y están decididas a lograr la victoria final sobre los extremistas”. Denunció el apoyo que estos reciben de países occidentales como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y sus aliados regionales Arabia Saudita, Qatar y Turquía. Y destacó que “desde que Rusia decidió cooperar con las autoridades sirias en esta contienda antiterrorista, la situación en el terreno es desfavorable para los grupos armados irregulares”. El presidente se refirió a la compleja situación que existe en la ciudad de Alepo, 350 kilómetros al norte de Damasco, donde los turcos y sus aliados sauditas
Beijing.- El número de víctimas por los temporales que desde la semana pasada azotan el centro y y qataríes “se juegan su última carta”. norte de China supera ya los 230 Aseguró que el presidente turco Recep Tayyib Erdogan, se esforzó al máximo en los últimos meses con los sauditas para enviar a esa urbe y sus alrededores alrededor de cinco mil “terroristas”. Pero el “fracasó, y en realidad el ejército sirio ocupó posiciones ventajosas en esa ciudad y sus alrededores, y cercó a los irregulares, para luego negociar con ellos con el fin de que retornaran a su vida normal o abandonaran esa zona”. Al Assad resaltó el “papel que desempeñan en el rechazo a la agresión extranjera los grupos de defensa popular (milicias locales) en el teatro de operaciones, tras el inicio de esta gue- fallecidos, según las últimas cifras rra de carácter no convencional” contra del Ministerio de Asuntos Civiles citadas por la agencia oficial Xinhua. su país. “El respaldo de esas agrupaciones resultó vital, pues el ejército sirio, como cualquier otro, estaba preparado para enfrentar una contienda convencional”, indicó. Expuso que las milcias locales “luchan en sus propias zonas, ciudades y aldeas, conocen muy bien el terreno, las vías de acceso y la geografía en general de sus respectivas áreas y en este marco ofrecen gran ayuda, esa es su misión”.
La provincia de Hebei, que rodea a las ciudades de Pekín y Tianjin, sigue siendo la más afectada, y las autoridades locales elevaron hoy de 130 a 164 el número de fallecidos en la zona, donde también hay 125 desaparecidos.
Según las autoridades, unas 125 mil personas "necesitan urgentemente asistencia básica" en las zonas afectadas, donde 126 mil casas se han derrumbado, 344 mil sufrieron daños y 1.18 millones de hectáreas de campos de cultivo quedaron inundadas. El Gobierno chino calcula que el temporal y las inundaciones subsiguientes en los últimos días causaron pérdidas de unos 31.14 millones de yuanes (4 mil 700 millones de dólares). Se trata de la peor época de lluvias que se vive en algunas zonas del país desde finales de los años noventa.
Justicia china condena a cadena perpetua a ex "número dos" del ejército
37
Sanders enfría escándalo de filtraciones; refrenda apoyo a Clinton senador.
Reuters
EFE Pekín.- El general retirado Guo Boxiong, vicepresidente del máximo organismo militar de China entre 2003 y 2013, fue condenado hoy a cadena perpetua por aceptación de sobornos, anunciaron los tribunales militares a través de la agencia oficial Xinhua.
influyentes figuras políticas acusadas de fraude. En el proceso, la Fiscalía militar acusó a Guo de abusar de su posición para ayudar en la promoción y reubicación de otras personas, aceptando cantidades extremadamente grandes de dinero.
Guo, vicepresidente durante una
Guo aceptó los sobornos "perso-
década de la Comisión Militar Central y el responsable del ejército de más alto rango que es condenado a prisión en China, también fue privado de sus derechos políticos de por vida y despojado de su título de general, según la sentencia, en la que también se ordenó la incautación de sus bienes.
nalmente y a través de su familia", añadía la acusación en un informe hecho público en abril, mes en el que medios de Hong Kong cifraban en 12.3 millones de dólares el dinero obtenido ilícitamente por el ex general a cambio de ascensos de oficiales militares.
El dinero y los bienes obtenidos ilegalmente por Guo, de 74 años, fueron confiscados y devueltos a las arcas públicas, subrayó la sentencia tras el juicio, celebrado a puerta cerrada y en secreto, como ocurre con frecuencia en China en los muchos procesos a
Otro vicepresidente de la Comisión Militar Central en la época en que Guo era uno de sus responsables, Xu Caihou, también fue investigado por corrupción y pasó detenido a la espera de juicio más de un año, aunque falleció de cáncer el pasado año antes de ser procesado.
Washington.- Bernie Sanders dijo el lunes a sus seguidores en la convención del Partido Demócrata que Hillary Clinton debe ser la presidenta del país, poniendo paños fríos sobre un escándalo por la filtración de correos electrónicos que mostraron que miembros del partido socavaron la campaña presidencial del
Horas antes del inicio de la reunión de cuatro días para nominar a Clinton a la Casa Blanca, la saliente jefa del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, fue abucheada por la filtración de la página web WikiLeaks que reveló el viernes que miembros del Comité buscaron maneras de minar la campaña de Sanders en las primarias con Clinton. Trump es un peligro para el futuro de nuestro país y debe ser derrotado", dijo el senador por Vermont a sus seguidores.
Atentado suicida en Irak deja al menos 14 muertos
Reuters Bagdad.- Al menos 14 personas murieron el lunes cuando un atacante suicida estrelló un coche lleno de explosivos en un punto de control al norte de Bagdad, según funcionarios iraquíes. Nadie reclamó la autoría del ataque, similar a otros cometidos por el grupo extremista Estado Islámico. Desde finales del año pasado, el grupo ha sufrido una serie de derrotas en el campo de batalla, la última en Faluya, de donde se vio expulsado
el mes pasado por tropas iraquíes tras ocupar la ciudad por más de dos años. Pero los extremistas han continuado sus atentados casi diarios en Bagdad y alrededores, además de coordinar ataques complejos en otros países. La ciudad es un enclave chií rodeado de zonas suníes en la inestable provincia de Diyala. Ocho policías y seis civiles murieron y hasta 41 personas resultaron heridas, indicaron los funcionarios, añadiendo que la explosión también dañó casi 20 autos que hacían fila en el punto de control.
Ordena Turquía detener a 42 periodistas soldados, policías, jueces y funcionarios públicos en respuesta al golpe del 15 y 16 de julio han elevado las preocupaciones entre grupos de derechos humanos y países occidentales, que temen que el presidente Tayyip Erdogan lo esté capitalizando para reforzar su poder.
Reuters Estambul. Turquía ordenó la detención de 42 periodistas en el marco de duras medidas tomadas por el Gobierno tras un fallido golpe de Estado, que han afectado a más de 60.000 personas y generado críticas de la Unión Europea, reportó la cadena NTV. Los arrestos o suspensiones de
UE.
38
Alemania sufre su cuarto ataque en una semana
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, cuestionó la aspiración de Ankara de unirse a la
"Creo que Turquía, en su estado actual, no está en posición de convertirse en miembro pronto y ni siquiera en un período más largo", dijo Juncker al canal de televisión francés France 2.
Oposición de Venezuela espera luz verde para el referendo vs. Maduro
AP Washington.- Un sirio que no había obtenido derecho de asilo en Alemania se inmoló el domingo e hirió a 12 personas después de que no se le permitiera entrar en un festival de música al aire libre en el sur de Alemania. Podría tratarse de un atentado suicida, según las autoridades. Se trata del cuarto ataque que sufre Alemania en una semana, tres de ellos cometidos por inmigrantes recientes.
AFP Caracas. El final del suspenso está más cerca. La oposición venezolana espera saber este martes si puede echar a andar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, el único camino que ve para llegar a un diálogo y evitar un estallido social. Tras cuatro meses de gestiones, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) espera que el Consejo Nacional (CNE), al que acusa de aliado del gobierno, le anuncie que logró validar el mínimo requerido de 200,000 firmas para activar el referendo. Segura de que cumplió el requisito, la MUD llamó a una movilización el miércoles hacia el CNE, en Caracas, para pedirle que dé el banderazo de salida a la recolección de otras cuatro
millones de rúbricas (20% del padrón electoral), necesarias para que el referendo sea convocado. Pero analistas advierten que el camino no está desbrozado. "Tenemos un problema de reloj y de voluntad política", comentó a la AFP el constitucionalista José Ignacio Hernández. A la oposición le urge que el referendo se realice este año, pues si Maduro pierde deberá convocarse a elecciones, pero si se efectúa después del 10 de enero del 2017, y es revocado, sería sustituido por su vicepresidente. El CNE "no puede apurar el revocatorio y tampoco lo puede retrasar. ¿Qué es lo que nos corresponde? Atenernos a los lapsos de la normativa", advirtió Tibisay Lucena, presidenta del órgano electoral.
El hombre de 27 años se inmoló poco después de las 10 de la noche (20:00 GMT) en un bar, después de que no se le permitiera entrar en el recinto de conciertos en la localidad de Ansbach porque no tenía boleto.
Es probable que se hubieran producido más víctimas si el hombre hubiera podido acceder a la zona de conciertos, indicó Roman Fertinger, subjefe de policía en la cercana Nuremberg. Tres de los 12 heridos sufrieron heridas graves en la explosión. La mochila del agresor contenía fragmentos afilados de metal. "Mi opinión personal es que por desgracia creo que es muy probable que éste fuera un ataque suicida islamista", dijo el ministro bávaro del Interior, Joachim Herrmann, a la agencia alemana de noticias dpa. La solicitud de asilo del sospechoso se rechazó hace un año, pero se le permitió quedarse en Alemania debido a la guerra en Siria.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016
Tras decisión del COI, Rusia
viajará el jueves a Río
Vetan a siete nadadores rusos de JO por dopaje
AP
AFP Moscú.- Rusia y sus deportistas respiraron aliviados este lunes tras la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no excluir al país de los Juegos de Rio (5-21 agosto), delegando esa responsabilidad en las federaciones internacionales. Esa decisión suscitó numerosas críticas en el movimiento olímpico, toda vez que el informe independiente del jurista canadiense Richard McLaren, encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) puso en evidencia un sistema de dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2011 y 2015. La AMA se mostró así "decepcionada", mientras que la USADA, la agencia antidopaje de Estados Unidos, habló de "desastre" del COI. Para la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), la instancia habría podido "dar prueba de una gran firmeza" suspendiendo a Rusia. En Rusia, donde el deporte y el número de medallas son una cuestión de Estado, el alivio fue inmenso. "Naturalmente que nos congratulamos" de la decisión del COI, estimó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, señalando una "decisión positiva".
"No es una mala decisión para nosotros. Se ha tomado y hay que respetarla", declaró a la AFP el presidente del Comité de Deporte de la Duma (cámara baja del Parlamento), Dmitri Svichtchev, aunque lamentó que los deportistas rusos que hayan dado positivo por dopaje no puedan competir en Rio. "No se puede castigar a alguien dos veces por el mismo delito", declaró. El ciclista Ilnur Zakarin, ganador este año de una etapa en el Tour de Francia y suspendido en 2009 por toma de esteroide, sería uno de los afectados por esta medida. La cuádruple campeona del mundo de natación Yulia Efimova, que dio positivo en 2014 y fue suspendida 16 meses también estará ausente en Rio, al igual que su compañera Natalia Lovtsova, suspendida en 2013. La medallista olímpica de halterofilia Tatiana Kashirina, sancionada en 2006, también se verá privada de los Juegos.El lunes, el presidente del Comité Olímpico Ruso (ROC), Alexandre Joukov, anunció en una conferencia de prensa "estudiar el historial en materia de dopaje de cada deportista seleccionado" para los Juegos Olímpicos.
Ciudad de México.- La Federación Internacional de Natación (FINA) vetó a siete nadadores rusos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre ellos tres implicados en las recientes acusaciones sobre un encubrimiento masivo de dopaje de atletas por parte de las autoridades rusas. Yulia Efimova, la actual campeona mundial de 100 metros pecho, se encuentra entre cuatro nadadores que la FINA señala como atletas retirados por la Federación Rusa de Natación debido a que previamente han cumplido con suspensiones por dopaje. El Comité Olímpico Internacional inhabilitó el domingo a los deportistas rusos con suspensiones previas por dopaje para los Juegos de Río, que inician en 11 días. La FINA indicó que otros tres nadadores fueron identificados por el investigador de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el canadiense Richard McLaren, cuando analizó la evidencia
de que funcionarios del gobierno ruso encubrieron cientos de muestras que habían arrojado positivo en pruebas antidopaje. Se trata de Nikita Lobintsev, medallista de plata en Beijing 2008 y de bronce en Londres 2012; Vladimir Morozov, que ganó el bronce en relevos 4x100 metros libre en las Olimpiadas de 2012; y Daria Ustinova, la poseedora del record mundial junior en 200 metros pecho.
40
Condena Jordan actos de El 'Club de los 100 violencia en EU millones’, descomunales contratos en la NBA
Notimex
del orden”, afirmó.
Ciudad de México.- Michael Jordan, considerado por muchos como el mejor exponente en la historia del basquetbol, condenó la ola de violencia que en Estados Unidos ha causado tanto la muerte de afroamericanos a manos de autoridades, como agresiones contra policías.
Jordan, que durante su carrera como basquetbolista y más tarde como empresario ha sido notablemente parco en sus declaraciones sobre asuntos políticos, añadió que también estaba “enojado por los ataques cobardes y llenos de odio, y los asesinatos, de oficiales de policía”.
En una misiva publicada este lunes en el sitio The Undefeated, Jordan manifestó que no podía continuar callado respecto de la discriminación contra la comunidad negra en Estados Unidos ni respecto de las agresiones mortales contra policías.
Destacó que fue criado en una familia que le enseñó amor y respeto por todas las personas, sin distinguir particularidades individuales, por lo que había que hallar soluciones en el país para terminar con la discriminación racial y con los ataques contra uniformados.
“Como un orgulloso estadunidense, un padre que perdió a su propio papá en un acto de violencia sin sentido, y como un hombre negro, he estado profundamente consternado por las muertes de afroamericanos a manos de agentes
“Estoy entristecido y frustrado por la retórica divisiva y las tensiones raciales que parecen empeorar últimamente. Sé que este país es mejor que eso, y que no puedo seguir en silencio”, aseguró.
Redacción Ciudad de México.- Este mercado de agencia libre en la NBA que abrió el 1 de julio, se ha caracterizado por los multimillonarios acuerdos a los que han llegado los equipos con algunas de las estrellas de la liga. Dichos contratos están rompiendo récords en la liga y superan
claramente al promedio los salarios que se pagan en otras ligas estadunidenses como la NFL o la MLB. El nuevo acuerdo televisivo al que llegó la NBA y que repartirá 24 mil millones de dólares en nueve años, significa el doble del anterior contrato y resulta fundamental para que los equipos puedan poner los salarios ‘por las nubes’.
Exonera la NFL a Peyton por dopaje
AP Denver.- La NFL informó que no encontró pruebas fehacientes de que Peyton Manning recibió la hormona de crecimiento humano u otras sustancias prohibidas, como se aseguró en una documental transmitido el año pasado por la cadena Al-Jazeera America. La Liga indicó que el retirado quarterback y su esposa, Ashley,
cooperaron plenamente con la pesquisa que tomó siete meses, al aceptar ser interrogados y dar acceso a todos los documentos que los investigadores solicitaron. La NFL siguen investigando las denuncias hechas contra otros jugadores de la Liga en el documental, sobre el cual la NFL involucra "diversas corrientes de indagación y testigos''. Esos otros jugadores _ todos linebackers _ aportaron declaraciones juradas a la Liga, pero la NFL quiere interrogarles en persona.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
De 700 a 7 mil pesos costará ver juego de NFL en el Azteca
41
Atleta denuncia "secuestro" y extorsión por policías en Río
La preventa se llevará a cabo los días 26 y 27 de julio y los costos van desde los 550 pesos hasta los 6050, sin contar los cargos por el servicio de boletaje, de modo que la entrada más cara rebasará los 7 mil pesos y la más barata rondará los 700. Aquí los costos de las localidades sin incluir el cargo por el servicio de boletaje.
Redacción Ciudad de México.- Se dieron a conocer los precios de los boletos para el partido de temporada regular de la NFL que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en el Estadio Azteca y que enfrentará en el emparrillado a Raiders y Texanos.
Asiento Club: 6,050 Platea Baja: 2,650 Platea Bajo Plus: 2,650 Especial Bajo Lateral: 2,650 Especial Bajo Cabecera: 2,650
Talavera dispuesto a asumir rol del líder en el Tri olímpico
dido Gutiérrez para aportarle a este equipo, es simplemente aparecer en los momentos difíciles y de alguna u otra forma orientar a los jóvenes".
Por Carlos Barrón Ciudad de México.- Alfredo Talavera, a los 33 años como refuerzo de una selección olímpica, se siente como niño lleno de felicidad por cumplir su sueño. Los Juegos Olímpicos siempre fueron algo muy deseado por mí". En ese sentido, junto a Oribe Peralta y Jorge Torres Nilo llevará el peso y la responsabilidad de la experiencia en el equipo nacional. La mirada de Talavera para este evento es clara y también su rol como jugador veterano lo tiene sobre entendido. No es nada nuevo lo que nos ha pe-
Lo que calladamente ha solicitado en el vestidor Raúl Potro Gutiérrez a los hombres experimentados, es que no permitan que el ego devore a la generación que busca hacer historia en Río de Janeiro. Tenemos que trabajar en el ego del grupo, muchos de estos jóvenes ya fueron campeones y tienen un nombre famoso entonces no podemos permitir que se acomoden, al contrario, es necesario que no pierdan el hambre, todo eso lo hemos platicado para que no exista una zona de confort sino siempre de trabajo", señala el guardameta. Pachuca aporta hasta cinco elementos campeones actuales del fútbol mexicano y Talavera de momento no los nota desubicados.
Notimex Río de Janeiro.- El deportista neozelandés de jiu-jitsu, Jason Lee, denunció haber sido víctima de un “secuestro” y extorsión por parte de la policía de Río de Janeiro, a menos de 12 días para el inicio de los Juegos Olímpicos. En su perfil de las redes sociales Twitter y Facebook el deportista neozelandés dijo que ayer fue objeto de un control policial cuando volvía de una competición y, tras ser registrado por los agentes, éstos le pidieron dos mil reales (600 dólares) por “infringir” las leyes de tráfico. Según Lee, la policía le dijo que estaba prohibido conducir en Brasil siendo extranjero y sin llevar el pasaporte, por lo que le amenazaron con ser arrestado si no pagaba la
multa. En declaraciones a un periódico neozelandés, este deportista, que no está en Río a causa de los Juegos, ya que el jiu-jitsu no es una modalidad olímpica, explicó que fue obligado por los agentes a retirar dinero de varios cajeros electrónicos y a entregarlo a los policías. Tras abonar los dos mil reales, fue instado a “no decir nada de lo ocurrido”, aunque tras lo sucedido fue a reportarlo a la policía turística de la ciudad donde en apenas 12 días inician los Juegos Olímpicos. Las autoridades brasileñas aseguran que 85 mil miembros de las fuerzas de seguridad serán desplegados durante los Juegos Olímpicos para garantizar la seguridad en una ciudad azotada por el repunte de la criminalidad en los últimos meses.
42
Supera 'Titán' en producidas a Castilla
Reconocen a Hanley y Story
AP Washington.- Hanley Ramírez, de los Medias Rojas de Boston, y Trevor Story, de los Rockies de Colorado, fueron nombrados Jugador de la Semana, por la Liga Americana y Liga Nacional, respectivamente. Ramírez bateó para .333 la semana pasada y cinco de sus siete imparables fueron cuadrangulares. El dominicano también impulsó 12 carreras para ayudar a Medias Rojas a ganar cuatro de seis juegos ante Gigantes y Mellizos.
AP Es la tercera vez en su carrera que Ramírez es reconocido como Jugador de la Semana. Por su parte, Story de 23 años, impuso una marca de cuadrangulares para un short stop novato en la Liga Nacional el sábado, superando uno de sus antecesores, Troy Tulowitzki, con su jonrón 25. Momentos después agregó su segundo cuadrangular la noche ante Bravos, y otro más el domingo, para llegar a 27, cerrando una semana con broche de oro al pegar seis jonrones.
Washington.- El cañonero mexicano Adrián el "Titán" González pegó un grand slam, en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles 9-6 sobre los Cardenales de San Luis. González llegó a nueve cuadrangulares en la temporada y a 51 carreras remolcadas para la novena angelina. En el partido, el mexicano se fue de 5-3, con cuatro producidas y dos anotadas. El "Titán" conectó el quinto "grand slam" de su carrera, primero desde
RESULTADOS Lunes 25
el 2010 y primero con los Dodgers, para llegar a mil 107 producidas y rebasar a Vinicio Castilla en el sitio de honor entre peloteros mexicanos. Adrián explotó temprano su bat, pues en cuenta de dos bolas y dos strike, sin out, y con la casa llena, se voló la barda en el primer inning ante los lanzamientos del debutante y derrotado Mike Mayers (0-1). En esa misma entrada, el pitcher Scott Kazmir llevó dos carreras más la registradora con un hit profundo al jardín central.
JUEGOS Martes 26
43
44
LAS BELLEZAS DE LA JORNADA 2 - LIGA MX
46
Acepta Force India responsabilidad
Recrimina Esteban insulto a Hamilton la mano izquierda y se lo enseñó al regiomontano. Pese a que el insulto se vio en la transmisión no hubo ninguna llamada de atención para Hamilton, quien ganó la carrera. Redacción
Por Luis Alberto Aguirre Budapest.- El sábado, Sergio Pérez reconoció haber cometido un error que le costó en la calificación del GP de Hungría... El equipo Force india hizo lo propio al aceptar su culpa en la detención que le quitó a Checo la posibilidad de sumar en la carrera. En cuestión de minutos, el piloto tapatío se llevó dos desagradables sorpresas en la carrera en el Hungaroring, la primera al percatarse que sus gomas medias no tuvieron el rendimiento esperado y apenas con 10 vueltas en ese compuesto de neumáticos tuvo que regresar a los pits. La segunda sorpresa fue todavía peor, pues al llegar al cajón del garaje no había nadie de Force India esperándolo. "No supe ni dónde detenerme por-
que no vi a nadie", reconoció Checo tras la carrera en la que finalizó 11. Robert Fernley, team principal adjunto del equipo, explicó al portal de la revista ingles Autosport lo sucedido. "Fue un error de comunicación en el pitwall. Fue nuestra culpa, nada que ver con él (Sergio). Cometimos un error. Nos equivocamos en el aviso desde el pitwall al estar metidos en los procedimientos", reconoció el directivo de Force India. Si bien no estaba en el script ingresar a los fosos por segunda ocasión, la posibilidad de sumar se mantuvo, pero se esfumó con los casi 8 segundos que perdió en pits. "Es irritante, pero pasa a veces. Ya lo hemos visto en el pasado. Tal vez más que un noveno puesto estaba al alcance pero así es esto a veces", se lamentó el mexicano.
Budapest.- Esteban Gutiérrez, piloto mexicano de Haas, recriminó la seña obscena que Lewis Hamilton le hizo en el Gran Premio de Hungría. Durante una parte de la carrera, Gutiérrez cortó el paso a Hamilton durante algunas vueltas, por lo que el británico sacó el dedo medio de
"Ser un campeón del mundo no le da el derecho de ser una falta de respeto a sus competidores, mi amigo @LewisHamilton", escribió Gutiérrez en Twitter. El regiomontano terminó en el puesto 13 de la competencia. Esteban recibió una penalización de 5 segundos por ignorar banderas azules.
E
spectáculos Periódico el Faro
Estrenan primer adelanto de ‘La Liga de la Justicia’
Martes 26 de Julio del 2016
Rihanna será Marion Crane
en la serie 'Bates Motel'
EFE
Redacción Ciudad de México.- En noviembre del 2017 se estrenará la primera parte de Justice League, que reúne a los superhéroes más icónicos de DC Comics en una sola historia. En la cinta aparecen Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como Wonder Woman, Ezra Miller como Flash, Jason Momoa como Aquamn y Ray Fisher como Cyborg.
La historia continua después de Batman v Superman, donde Bruce Wayne espera reunir la mayor cantidad de superhéroes para enfrentar una nueva amenaza.
En el marco de la Comic Con dieron a conocer el primer trailer de Wonder Woman, sin embargo los productores sorprendieron a los asistentes con las primeras imágenes de La Liga de la Justicia.
San Diego.- La estrella del pop Rihanna interpretará a Marion Crane, el personaje al que dio vida la actriz Janet Leigh en el filme Psycho (1960), durante la quinta y final temporada de la serie televisiva Bates Motel, cuya trama funciona como una precuela de la célebre cinta de Alfred Hitchock. Así se anunció en el panel de la serie en la Comic-Con de San Diego, en una sesión que contó con un vídeo de la cantante anunciando su incorporación al reparto y en la que participaron los creadores y productores ejecutivos Kerry Ehrin y Carlton
Cuse así como los intérpretes Vera Farmiga, Freddie Highmore, Max Thieriot y Nestor Carbonell. El personaje de Marion Crane, que ahora interpretará Rihanna tomando el relevo de Janet Leigh, ha pasado a la historia del cine por el momento en el que muere asesinada a puñaladas en la ducha, una de las escenas más recordadas del clásico del terror Psycho. Queríamos introducir este icónico rol en un enfoque contemporáneo y redefinirlo de una manera nueva, emocionante y significativa", explicaron Carlton Cuse y Kerry Ehrin.
49
El sexy embarazo de Natália Subtil Keanu Reeves lanza su propia empresa de motocicletas
EUROPA PRESS
Redacción
redes sociales.
Ciudad de México.- Hace apenas unos meses Natália Subtil era prácticamente una desconocida en México, pero ahora la brasileña es parte del mundo del espectáculo nacional debido a su actual embarazo.
Pero eso no ha impedido que la joven se convierta en una figura cada vez más constante en los medios nacionales, al contrario, cada vez es más común verla en programas y revistas, incluida Playboy.
Y es que la modelo de 28 años se convertirá en madre del hijo de Sergio Mayer Mori, de 18 años, con quien ya no tiene ninguna relación pues tras separarse él la bloqueó en sus cuentas y
Así es, la brasileña fue la modelo de la portada de la famosa revista para caballeros a pesar de que se encontraba ya en el cuarto mes de embarazo.
Ciudad de México.- La pasión de Keanu Reeves por el mundo del motor se convierte en un negocio próspero. El actor de 51 años se alió con Gard Hollinger para lanzar su propia empresa de construcción
de motocicletas. Ambos estuvieron hace poco en NBC News, donde contaron como empezó esta aventura, que llamaron Arch Motorcycle. El negocio arrancó en 2006, cuando el protagonista de Matrix llevó al taller de Gard una de sus motos para ser reparada, encuentro que propició una amistad y un proyecto conjunto que una década
más tarde se mantiene en buena forma. Para mí montar en moto es una especie de libertad. Solo el sonido del motor, la sensación que tienes cuando te montas. La conexión con la carretera, con el medio am-
biente, el viaje...", relató la estrella cinematográfica. Una pasión que se extiende más allá de las dos ruedas. Hace poco lo veíamos disfrutar de la 84ª edición las 24 Horas de Le Mans, junto a compañeros de profesión como Brad Pitt, Patrick Dempsey, Jason Statham y Jackie Chan.
50
Steven Tyler va al country 'Wonder Woman' responde
por tener 'senos pequeños'
Redacción
AP
el trombón.
Nueva York.- Ha liderado por décadas la banda de rock Aerosmith y es padre de cuatro hijos. Pero Steven Tyler tenía al menos una meta más antes de cumplir los 70 años: lanzar su primer álbum como solista.
“Si pudiera lograr algo sería abrir la puerta para que el country admitiera un poquito más de rock. Ninguna historia grandiosa ha empezado con “anoche me comí una ensalada”; es sexo, drogas y rock and roll”.
“Simplemente pensé ‘en vez de un álbum de Aerosmith ¿por qué no escribir algo yo aquí y ver qué sale?’” dijo Tyler en entrevista desde su casa en Nashville, Tennessee. “Era algo que siempre quise hacer”.
Tyler coescribió la mayoría de los temas desde la enérgica Sweet Louisiana’ hasta la patriótica Red White & You’ y la balada What Am I Doin’ Right?’. El álbum incluye además una versión de Piece of My Heart’ que popularizara Janis Joplin y su propia Janie’s Got a Gun.
Lo que salió es We’re All Somebody From Somewhere’ un CD con 15 canciones en las que la voz de Tyler se funde con instrumentos muy ajenos al rock como la mandolina, el acordeón cajún, el violín y
En la canción que da título al disco, un tema proinmigración, canta “(Algo de blanco amarillo negro o rojo / todos somos alguien de alguna parte).
Los Angeles.- Luego de que algunos fans de DC Comics criticaron a Gal Gadot, elegida para interpretar a Wonder Woman (Mujer Maravilla), por tener cuerpo delgado y senos pequeños, características que, según ellos, no encajan con el personaje. La actriz israelí contestó aunque para unos parezca "palo de escoba" ella puede "soportar cualquier cosa".
"En realidad he sido muy afortunada de que nada en mi vida haya sido instantáneo. Cuando era joven, las críticas me dolían bastante, pero ahora por lo general me divierten. Las verdaderas amazonas sólo tenían un pecho para que no las perjudicaran en la arquería, así que no va a ser como las verdaderas amazonas. Siempre tratamos de que todos queden felices. pero eso no es posible. "Luego de que aquí mismo en Israel me preguntaran si sufro de trastornos alimenticios, que por qué soy tan delgada, que mi cabeza es muy grande y que mi cuerpo parece un palo de escoba, puedo soportar cualquier cosa.
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 26 de Julio del 2016