P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Abatirá Seapal rezago de 17 años en colonia Jardines II
“El programa Casa Digna me ayudo a terminar mi vivienda”: Raquel Rosales
lonia. Hoy venimos a anunciarles que el proyecto para ampliar la red es un hecho y antes de finalizar el 2016, estarán abriendo la llave y recibiendo el vital líquido que tanto han anhelado”. Entrevistada al final del acercamiento, la Sra. Consuelo López Ramírez, con 14 años de residir en la colonia, enfatizó que ha sido difícil y hasta desesperante vivir sin el servicio de manera formal, sin embargo -dijo- hoy tenemos un gran avance y un compromiso.
Redaccion Puerto Vallarta.- En el marco de una reunión con habitantes de la colonia Jardines II, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, hizo un nuevo compromiso que permitirá culminar con un rezago de 17 años en materia de agua potable en el lugar.
“Hemos conseguido el agua como podemos, pero tras la reunión me siento mejor, muchas gracias a César Abarca por haber venido a nuestra colonia y por cerrar este convenio”, añadió.
El titular de la paraestatal, afirmó que gracias a la tenacidad de los vecinos y a la confianza que han depositado en el organismo operador, se ha dado un gran paso con el que se beneficiarán a 50 habitantes de la demarcación. “Sabemos lo que han sufrido y el trabajo que les ha costado estar constantemente realizando gestiones para las mejoras de la co-
Finalmente, Sergio Isidoro Castellón Morán, manifestó estar satisfecho porque hoy se ha dado solución a un añejo problema, “al parecer antes de finalizar el año ya tendremos el vital líquido. Tenemos mucho tiempo tocando puertas y ha sido en esta administración cuando nos han tomado en cuenta”, aseguró. Tras ese lapso de tiempo careciendo del servicio, Isidoro reconoce la importancia y valor del vital líquido, “es tan necesaria que yo prefiero estar sin luz, a no tener el agua”, concluyó.
Redacción Raquel Rosales Hernández ha encontrado en el programa ‘Casa Digna’, el apoyo necesario para dejar un patrimonio seguro a sus hijos, pues gracias a los diferentes beneficios que ha recibido en los últimos años, ha logrado terminar su casa, por lo que agradece al presidente municipal Arturo Dávalos Peña el que se impulsen este tipo de esquemas sociales que generan una mejor calidad de vida a las familias. “A nombre de todos doy las gracias por crear este programa de ‘Casa Digna’, ya que nos ha apoyado en la terminación de nuestras viviendas tanto económicamente como materialmente, a mí en lo personal este programa me ayudo a terminar mi casa”, expresa con una sonrisa, pues
señala que como madre soltera le hubiera costado trabajo lograr este objetivo pues su sueldo no le hubiera permitido mejorar las condiciones de su vivienda en tan poco tiempo. El primer año, narra la beneficiaria, recibió el apoyo de un tinaco que le aseguró contar con agua potable en todo momento “porque había tiempo en que el agua no me subía, como yo vivo en la planta, y ese tinaco a mi me ayudo muchísimo. Posteriormente recibí block, ese me ayudo mucho en la terminación de mi baño porque tampoco no lo tenía y posteriormente recibí cemento con el que enjarré, y ahorita ya con este apoyo que nos van a brindar el día de hoy, la pintura, voy a poder terminar mi casa, entonces este programa es un gran apoyo”.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Ayuntamiento de Vallarta, Brindarán homenaje póstumo aprobado en materia de Derechos a Juan José Loredo León Humanos: Hernández Barrón
Redacción Puerto Vallarta.-El Tercer Visitador General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ), el Dr. Alfonso Hernández Barrón, reconoció los esfuerzos que el ayuntamiento de Puerto Vallarta realiza en materia de derechos humanos, pues gracias al trabajo comprometido que desde el inicio de su administración mantiene el alcalde Arturo Dávalos Peña, el municipio es ejemplo en este tema a nivel estatal. “El ayuntamiento de Vallarta está aprobado en materia de derechos humanos, yo refrendo el reconocimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el trabajo que está realizando este gobierno municipal encabezado por el ingeniero Dávalos. No exagero en decir que hoy por hoy en los municipios que a mí me toca atender, que son todos los del interior del estado, Puerto Vallarta es el que va a la cabeza en los esfuerzos institucio-
nales por atender los temas de derechos humanos”, precisó. Indicó que con ninguna de las últimas administraciones municipales se había avanzado tanto en este tema como se ha hecho con esta “pero además, lo estamos haciendo no en un estilo impositivo, sino que se ha generado una cultura de convencimiento y de colaboración”, indicó el Dr. Hernández Barrón. El Tercer Visitador General, señaló lo anterior durante el encuentro que sostuvo con servidores públicos del ayuntamiento y los encargados de las áreas jurídicas de las distintas dependencias, para tratar el tema de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, a quienes agradeció el asumir este compromiso y fortalecer la tarea que lleva a cabo el gobierno Vallartense para dar atención y seguimiento y cumplimiento cabal a lo que marca esta reforma y así, ofrecer un mejor servicio hacia el usuario.
Redacción Puerto Vallarta.-El gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña y la comunidad vallartenses, rendirán homenaje póstumo a Juan José Loredo León, como un reconocimiento a su trayectoria y legado que dejó en esta ciudad en materia turística, educativa y como incansable impulsor del desarrollo integral de este destino. Será el próximo jueves 27 de octubre cuando se realice una misa en su honor en punto de las 12 del día en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, y posteriormente, a las 13:00 horas se tendrá un emotivo homenaje en el patio central de la presidencia municipal, el cual será encabezado por el alcalde Arturo Dávalos, destacados personajes de este destino y familiares del homenajeado. Juan José Loredo León fue una persona muy conocida en esta ciudad por los diferentes cargos que ocupó y por su labor en el sector educativo y turístico de Puerto Vallarta. Murió el pasado 23 de octubre en la tranquilidad de su hogar a consecuencia de una fuerte enfermedad que le aquejaba desde hacía algunos años. Loredo León formó parte impor-
tante en la historia de la industria turística de Puerto Vallarta y fue un personaje que mucho contribuyó al desarrollo integral de esta región. Era originario de San Luis Potosí y llegó a esta ciudad a fines de los años sesenta, justo cuando iniciaba la época de oro de este destino, convirtiéndose en referente del mismo. Fue el único impulsor turístico vallartense en toda la historia en ser titular del Departamento de Turismo, hoy Secretaría de Turismo del estado. Trabajó también para el cineasta norteamericano John Huston, de quien fue apoderado legal; fue presidente del patronato del hotel – escuela Cecatur, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, regidor en el trienio 1983 – 1985, presidió la primera comisión edilicia de Cultura y creó el Departamento de Cultura. Se desempeñó como maestro de la Universidad Arkos y como coordinador de las carreras de Negocios Internacionales y Administración de Empresas Turísticas, y fue impulsor del Centro de Capacitación Turística para el trabajo Industrial (Cecati), además de un amigo entrañable de Puerto Vallarta.
04
Aumenta liberación de Presumen Arreglo en tortugas en Puerto Vallarta Avenida Las Torres
Por Héctor Amador Brauer NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Este año la liberación de tortugas en Puerto Vallarta ha aumentado en comparación con el año pasado, puesto que el nacimiento de los quelonios se ha disparado alrededor de un 20%. En comparación con el año pasado de 100 huevos recolectados se liberaban 70, en tanto que este 2016 el número aumentó hasta 90. Albino Garay de la O, titular de la Dirección de Ecología Municipal, explicó que “este año el nacimiento de tortugas ha incrementado exponencialmente y esto ha ayudado a que estemos liberando más animales en las playas de la ciudad”. Hasta el momento son alrededor mil
280 nidos los que ha recuperado la Dirección de Ecología Municipal en el litoral vallartense. En promedio son alrededor de 100 mil quelonios los que se han liberado hasta el momento en las playas de Puerto Vallarta. “Con respecto al año anterior, en el tema de liberación de tortugas vamos por encima de la meta, nosotros esperamos que en el próximo mes aun siga arribando un gran número de animales (…) tenemos que aclarar que del número de nidos recuperados, pudiera ser que haya más, que por alguna razón, no pudimos recuperar”. La cifra de nidos del año pasado fue de mil 800 nidos, número que aún no se ha superado, pero se espera que en el penúltimo mes del año se logre rebasar dicha meta.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Después de un tiempo considerable de un pésimo estado en algunos tramos de la avenida Las Torres, al parecer ya están arreglando. En las últimas semanas, los vecinos de la zona pertenecientes a diversos fraccionamientos, han constatado la presencia de un número importante de cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento, mejorando algunos tramos en la avenida Las Torres. La cual ha sido dañada en aspectos importantes, debido a la falta de mantenimiento al 100% de la vialidad por parte de las autoridades municipales en turno, y el paso constante de camiones urbanos y de volteo, pues una ruta que conecta a la parte norte y sur del primer cuadro en el municipio. Se llegan a conectar zonas como Aralias y Gaviotas con el Infonavit CTM y la avenida González Gallo hacia la Prisciliano Sánchez, entre otras. Sin embargo, el problema mayor se origina en tramos cercanos a escuelas sobre dicha arteria vial, pues
en horas pico desde la mañana y medio día, esto provoca problemas de fluidez de todo tipo de unidades. Sin embargo, vecinos y automovilistas de la zona, coinciden en agradecer al gobierno de Arturo Dávalos Peña, emanado de movimiento ciudadano, tener la iniciativa de por lo menos no dañar más las calles. Pero cuestionan, que echar solamente tierra en los enromes boquetes no es la mejor solución integral para resolver este problema, se trata de solamente dar una “aspirina”, como en casi todos los problemas que existen en las colonias con sus calles. La avenida en cuestión ha sido severamente castigada y en época de lluvias la situación se torna sumamente difícil para los automovilistas, sobre todo de aquellos padres de familia quienes deben dejar temprano a sus hijos o recogerlos de manera puntual en los colegios. El desprendimiento de empedrado ha generado algunos problemas vehiculares, tales como averías en autos compactos, alcances y choques de pora consideración y sin afectados afortunadamente.
05
Miércoles 26 de Octubre Puerto Vallarta Ligeramente Nublado Máx. 31°C Min. 23°C
EFEMÉRIDES El 26 de octubre de 2006 el presidente estadounidense, George W. Bush, firma la ley para levantar un muro en la frontera de México. 1547.- Batalla de Huarina (Perú), en la que las fuerzas de Gonzalo Pizarro derrotan a las enviadas por Carlos I de España. 1806.- Napoleón entra en Berlín, en su avance por Alemania, en lucha con la cuarta coalición continental. 1813.- La Asamblea de Río de la Plata suprime las armas y distintivos de nobleza que era costumbre poner en las fachadas de los edificios. 1838.- Traslado de los restos mortales del que fue "emperador" de México, Agustín Itúrbide, a la catedral de la capital mexicana. 1877.- Nace León Trotsky, dirigente de la revolución rusa. 1885.- Pasteur da a conocer en la Academia de Ciencias de París sus trabajos sobre inmunización contra la rabia. 1896.- Tratado de Addis Abeba: Italia reconoce la independencia de Abisinia tras intentar en vano conquistarla. 1905.- Suecia reconoce a Noruega como Estado independiente. 1912.- Nace Donald Siegel, director de cine estadounidense. 1916.- Nace Francois Mitterrand, expresidente de Francia. 1919.- Nace Mohamed Reza Pahlevi, sha de Irán. 1920.- La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo presidente de la República al general Alvaro Obregón. 1925.- Las fuerzas griegas se retiran de Bulgaria por decisión de la Sociedad de Naciones. 1929.- Nace Pompeyo del Valle, poeta hondureño. 1942.- Nace Bob Hoskins, actor británico.
de
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Roberto Sandoval, mandatario Nayarit te hemos cumplido, eficiente que ha dado buenos Nayarit estamos en paz: RSC resultados a Nayarit: PRI Redaccion
Tepic.- Con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda envió un mensaje al pueblo de Nayarit, en el que destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de Vida y Desarrollo Integral. Asimismo, el mandatario resaltó el reto que fue asumir el cargo al frente del estado, cuando la entidad se encontraba en emergencia por la ola de violencia que desató la anterior administración federal contra el crimen organizado, combinado con la pobreza que vivía el estado y la crisis económica que había endeudado aún más a la entidad. Redacción Tepic-, A 5 años de la administración estatal, Roberto Sandoval ha demostrado ser un mandatario eficiente que ha dado buenos resultados a Nayarit, calificado por su buen desempeño como uno de los gobernadores mejor evaluados en el país, así lo reconoció el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, quien afirmó que su partido y su militancia se encuentran orgullosos de la labor del primer priísta en el estado, el principal activo de este instituto político. Con motivo del V Informe de Gobierno, el líder priísta remarcó que Roberto Sandoval prestigia a su partido con las acciones que ha realizado en estos cinco años de gobierno, como mantener a Nayarit entre los primeros estados del país con mayor seguridad y calidad de vida, como ser uno de los gobernadores mejor aprobados por la ciudadanía nayarita, de acuerdo a encuestas de empresas reconocidas a nivel nacional, lo que demuestra que el mandatario estatal ha cumplido sus compromisos a los nayaritas, respaldado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El Presidente del CDE en Nayarit expresó que el Gobernador del Estado se ha manejado con transparencia y
honestidad, trabajando con responsabilidad, visión y compromiso por los nayaritas, “un gobernador de territorio que ha sido desde el primer día de su administración un gestor permanente que ha respondido a la ciudadanía con buenos resultados y que continúa trabajando con gran dinamismo como si fuese el primer día de su gestión”, reconoció. Ríos Lara afirmó que se vale decir que todas las acciones que se han emprendido en la administración de Roberto Sandoval se han realizado sin generar deuda pública para el estado, “las múltiples obras en infraestructura carretera y vialidades nuevas, hospitales, áreas deportivas, subsidio de predios para la clase trabajadora, asistencia alimentaria para las familias más vulnerables, complejos turísticos y apoyo al campo, entre otros, se han hecho sin adquirir deuda porque ésta se ha reducido en más de un 4.8 por ciento este año, lo cual es importante para el buen desempeño de una administración”, destacó. Finalmente, añadió que su partido respalda, valora y reconoce los buenos resultados, eficiencia y buen rumbo de Nayarit, liderado por Roberto Sandoval Castañeda, de quien se manifiestan orgullosos por ser un gobernador emanado de las filas del tricolor.
Sandoval Castañeda refirió que el principal objetivo que se planteó al inicio de su Gobierno fue rehacer el tejido social para superar la crisis en que se encontraba Nayarit. Señaló que trabajó con el mejor activo que tiene el estado: su gente. “Podemos decir con orgullo que hemos avanzado de la mano de la gente, que hemos cumplido las necesidades de la seguridad pública, de regresar la paz y tranquilidad que habíamos perdido; una cosa es segura: en Nayarit estamos mejor” Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la
puesta en marcha de los juicios penales orales y los centros de justicia para la mujer en diferentes municipios del estado. “Hoy por ustedes, y para lograr la justicia que se merecen, propusimos ante el Congreso del Estado una iniciativa al Código Penal para castigar con el máximo del peso de la ley el delito de feminicidio, porque en Nayarit a la mujer se le respeta”, abundó. Enfatizó los principales logros de la estrategia para mejorar la calidad de vida de los nayaritas: -Prosa apoya a una de cada cuatro familias nayaritas con necesidad económica. -Diez nuevos hospitales y clínicas de salud para llegar a los más alejados de los alejados brindando atención digna, oportuna y de calidad a las familias nayaritas. Próximamente un nuevo Hospital Regional del IMSS en Bahía de Banderas gestionado por el Gobernador. ·48 mil 219 acciones en materia de vivienda con una inversión total de más de mil 200 millones. ·Construcción de más de 10 mil casas y la donación de 3 mil terrenos para gente en situación de hacinación y, por otro lado, para trabajadores al servicio del estado, como el Fraccionamiento Valora.
Aprueban nueva Ley de Deuda Pública de Nayarit
Leyes del Estado de Nayarit, en materia de Disciplina Financiera.
Redacción Tepic.En razón a las reformas constitucionales en materia de disciplina financiera recientemente aprobabas por los diputados de la Trigésima Primera Legislatura, en Sesión Pública Ordinaria aprobaron el dictamen unitario con proyectos de decretos que tienen por objeto expedir la Ley de Deuda Pública del Estado de Nayarit y reformar diversas
La nueva Ley de Deuda Pública tiene como propósito consolidar en el estado y municipios un sistema de disciplina financiera capaz de regular los recursos públicos de una forma adecuada y eficiente, norma que contribuirá a la consolidación de un estado democrático a través de la implementación del Sistema de Disciplina Financiera, por lo que este nuevo ordenamiento jurídico establece las bases, requisitos y obligaciones para la contratación y control de financiamientos u obligaciones que lleven a cabo el estado y sus municipios.
Vamos por un nuevo Nayarit: Manuel Cota
Redacción Tepic.- Para convivir y estimular su formación política, Manuel Cota Jiménez se reunió este sábado con cientos de amigos de la zona rural y urbana de Tepic, evento en el que se presentó a un motivador profesional, Juan Topete, quien los estímulo a ser felices en lo que hacen, a darlo todo por lo que se cree, y Manuel Cota los invitó a construir un nuevo Nayarit. En este encuentro, al que se dieron cita los amigos que tiene Manuel Cota, desde su niñez hasta su actual cargo público, les expresó que es el político hecho en la familia, con formación y valores para construir una sociedad en la unidad. Sus hijos son su pilar y su esposa, Amparo Vélez, su fortaleza en este proyecto de vida, que no es de Manuel Cota, sino de Nayarit. Ante la presencia de los dirigentes formales y morales del Sindicato Nacional de la Educación, encabezados por Antonio Carrillo Ramos, Manuel Cota dijo que Gerardo Montenegro Ibarra es amigo y aliado desde hace más de 20 años cuando la política y el destino
07
Encabeza RSC reunión del Comité de Desarrollo Rural
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó la tercera reunión ordinaria 2016 del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable y Subcomité de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, en la que se destacaron los avances de dichos sectores en Nayarit, así como las estrategias para alcanzar y superar las metas y retos que se tienen en este año.
En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, estuvo presente el delegado de esa dependencia federal en el estado de Jalisco, Javier Guízar Macías, quien felicitó al gobernador Roberto Sandoval por su impulso al campo, a través de proyectos de impacto social y nacional, como lo es el los cruzó en una contienda electoral. Canal Centenario. Ahora esa alianza es por las causas principales que tiene Nayarit, que son la educación y el campo. Se trabaja unido por construir un mejor estado para las futuras generaciones. "Vamos por Nayarit", remarcó Manuel Cota. Frente a cientos de amigos que se dieron cita en conocido centro social, Manuel Cota aclaró que Nayarit tiene enorme riqueza y potencial en su naturaleza, pero sostiene que la principal es su gente. Para concluir su mensaje, el Senador de la República anunció que tiene para Nayarit un proyecto de vida que construye junto con todos los ciudadanos, "Manuel Cota, no tiene una ambición, no es personal, ni persigue un objetivo patrimonialista para obtener el poder por el poder.
A nombre del titular de la Sagarpa, Guízar Macías invitó a todos los nayaritas a participar en la ExpoAlimentaria 2016, que realizará el Gobierno Federal en la Ciudad de México del 8 al 10 de diciembre próximo, y en la que todos los estados presentarán y ofrecerán sus proyectos agroalimentarios, habrá iniciativa privada para inversiones y una plataforma internacional de comercialización de productos. Roberto Sandoval enfatizó que para su administración es prioridad el repunte de los sectores primarios, ya que el incremento de la calidad y producción en el campo, la pesca, ganado y sus similares, mejora la economía en general de todo el estado y beneficia a miles de familias; por ello, señaló que las dependencias relacionadas con este rubro se coordinarán con productores y comercializadores nayaritas para acudir a dicha expo.
Entrega aparatos ortopédicos a personas de bajos recursos
08
Vallarta-Nayarit Gastronómica…
esa clase de amor
Redacción Redacción Bahia de Banderas.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el municipio, el Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, hizo entrega de aparatos ortopédicos como parte de la campaña que emprende mensualmente el DIF, en beneficio de este sector de la población. En el evento protocolario, la titular del DIF dio la bienvenida a las familias presentes, quienes con gusto se dieron cita puntualmente en el recinto para recibir gustosos el apoyo, “estos aparatos que hoy entregamos no son sólo algo material, sino que se traducen en mejores oportunidades para el desempeño de sus actividades diarias”, expresó. En este sentido, la señora Monserratt puntualizó que beneficios como éste, contribuyen a mitigar en lo posible los problemas económicos en los hogares donde uno de sus integrantes tiene una discapacidad permanente o temporal. “Sabemos que tienen que lidiar todos los días con el pago de tratamientos y gastos médicos, por eso agradecemos que nos dejen ayudarlos a través de los diferentes programas que en DIF Bahía de Banderas tenemos para ustedes”, comentó. Al respecto, la coordinadora del departamento de Trabajo Social y Discapacidad, Daniela Solís Flores, informó en
entrevista que esta campaña comprende la entrega de bastones simples, de cuatro apoyos y para invidentes, así como andaderas, caminadoras, muletas y sillas de ruedas convencionales o para personas con Parálisis Cerebral Infantil –PCI-, de acuerdo a la necesidad de cada paciente. Precisó que gracias al interés y persistencia de la presidenta del Sistema, la señora Monserratt Peña, y su esposo el alcalde José Gómez Pérez, se han creado acciones concretas que benefician a las personas con discapacidad de Bahía de Banderas, al ocupar el segundo lugar en el estado con mayor índice de población en este rubro.
Bahia de Banderas.- La mañana del lunes 24 de octubre de 2016, en las instalaciones del Centro de Convenciones Sanctuary de Hard Rock Hotel Vallarta, en Nuevo Vallarta, se llevó a cabo la inauguración oficial del 8° VallartaNayarit Gastronómica… esa clase de amor. Más allá de las felicitaciones y agradecimientos por la calidad del cartel de chefs que servirá para seguir posicionando a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta como destinos gastronómicos, el énfasis de todos en el presídium fue el exhorto a los estudiantes y asistentes a aprovechar la enseñanza y ser mejores profesionales del turismo. “Vallarta-Nayarit Gastronómica es y seguirá siendo un evento formativo, buscamos elevar el nivel de competitividad, formar más y mejores profesionales, y que tengan la oportunidad estos jóvenes de aprender a cómo mejorar diariamente”, declaró Carlos Elizondo, quien junto a Consuelo Elipe han sido los creadores y organizadores del evento. El chef estelar de esta edición, Jordi Roca, se mostró feliz y agradecido por la invitación. “Hay un mix digamos mexicano español muy evidente, hay una gran hermandad que cada vez hacemos
patente, y bueno yo estoy aquí para poner mi granito de arena”, dijo el considerado mejor repostero del mundo. Como representantes estatales estuvieron el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Riviera Nayarit, Jesús Carmona, y el secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Ramos, así como su homólogo del estado invitado de Guanajuato, Fernando Olivera. “Ya no es que se hace un evento en Vallarta o en Riviera Nayarit, se está trabajando en conjunto entre ambos estados y destinos. Alguien una vez dijo que el puente del Río Ameca separaba los destinos, y mi respuesta fue que no, que al contrario, el puente nos une y unidos vamos a ser más fuertes”, expuso Jesús Carmona. Este año el país anfitrión es España, por eso la importante presencia del cónsul de España en México, basado en Guadalajara, Miguel Benzo Perea. En representación del hotel sede, estuvo el gerente general del HRHV, Luis Entrala. También se contó con la presencia del director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, Miguel Andrés Hernández, y su contraparte en Riviera Nayarit, Marc Murphy, siendo este último quien dio las palabras que oficializaron la inauguración.
Felicita cordialmente al Lic. Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del Estado de Nayarit, por la presentación al pueblo Nayarita, de su V Informe de Gobierno. Atentamente Riviera Comunicación, S.A. de C.V. y Periódico digital EL FARO Martes 25 de Octubre del 2016
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
La CEDHJ emite recomendación a la SEJ por abuso a menor
Plantean concesionar servicio de alumbrado público en Guadalajara Por Virginia Arenas Guadalajara.El Ayuntamiento de Guadalajara podría concesionar el servicio de alumbrado público hasta por 20 años. Este martes en sesión del pleno se aprobó iniciar el procedimiento administrativo para formular las bases de la licitación pública nacional con este objeto. La iniciativa del regidor de Movimiento Ciudadano, José Manuel Romo Parra, contempla la sustitución de las 40 mil luminarias faltantes, focos y balastros. Así como el mantenimiento de toda la red de alumbrado del municipio.
Por Paola Ríos Guadalajara.- Falta de regulación en centros de rehabilitación, tortura por parte de elementos de la Policía, presencia de arsénico en el agua, abuso infantil y violación de los derechos de las personas con discapacidad son los temas en torno a los cuales giran las ocho recomendaciones que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos a los titulares de diversas dependencias gubernamentales del interior del Estado y de la zona metropolitana.
dente y que sea reinstalado en un puesto en el que no tenga contacto con menores de edad hasta que exista una resolución del caso. Mientras que en tema de tortura policial, fueron sólo dos las recomendaciones emitidas, a pesar de que a lo largo de 2016 la CEDHJ de Jalisco ha recibido 119 quejas al respecto.
Entre las más destacables se encuentra la dirigida al titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Francisco Ayón, por la queja que fue presentada en 2015 en contra del intendente del Jardín de Niños Emiliano Zapata, a quien se le acusa de haber cometido abuso sexual en contra de un infante en repetidas ocasiones.
En el primer caso se especula que pudieron haber participado elementos de la Policía de Guadalajara o agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado; mientras que el segundo habría sido cometido por elementos de la Fuerza Única. Las recomendaciones están dirigidas a Salvador Caro, Comisionado de Seguridad Pública, y a Alejandro Velazquez Ruiz, Comisionado de Seguridad Pública del Estado, respectivamente.
A través de evaluaciones psicológicas, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinó que el niño presenta el perfil psicológico de una víctima de abuso, por lo que la CEDHJ solicitó que se inicie un proceso sancionatorio en contra el inten-
De acuerdo con el ombudsman, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián "está debidamente acreditado que sí fueron torturadas estas personas, (...) lo que aquí queda por investigarse penalmente es quiénes fueron los responsables de ese acto de tortura".
"Estamos buscando que sea una sola empresa la responsable que pueda brindar el servicio de alumbrado público del municipio, que tiene que ver con proveer con los materiales necesarios para que la lámpara funcione", explicó el edil. "También debe proporcionar el mantenimiento, la vigilancia y que se garantice su funcionamiento durante los 365 días del año durante el tiempo que se requiera".
El servicio de Alumbrado Público en la ciudad tiene una cobertura del 99% y cada mes se reciben alrededor de dos mil 900 reportes por fallas de los cuales sólo se atiende el 65 por ciento. Existen 80 mil luminarias en el municipio y los postes del 29% de ellas presentan algún daño. Este año, se concluyó con la renovación de 40 mil luminarias tipo LED en diferentes puntos de la ciudad. Romo Parra explicó que las bases de la licitación deberán garantizar que se mejoren las condiciones actuales del servicio, se garantice el funcionamiento óptimo del sistema, las nuevas luminarias cumplirán con las normas mexicanas y se tendrá que brindar mantenimiento expedito, entre otros. Además, la concesionaria deberá realizar un diagnóstico del estado en el que se encuentra el servicio. Respecto a la situación laboral de los 160 trabajadores con los que cuenta la Dirección de Alumbrado Público indicó que serían reubicados en otras dependencias y aseguró que no perderán ninguno de los derechos laborales adquiridos.
10
Binomios caninos Apoyo a regiones impulsa detectan droga oculta en crecimiento del Estado: Aristóteles cajas de dulces en Jalisco
Sandoval Díaz mencionó que las regiones del Estado ayudan a posicionar a Jalisco en distintos rubros, como ciencia, agroindustria y tecnología, a un nivel internacional y nacional, como parte de una visión vocacional regional.
Redacción
Notimex Guadalajara.- En Jalisco, binomios caninos de la Policía Federal detectaron tres paquetes de heroína ocultos en cajas de dulces en el área de paquetería del Aeropuerto de Guadalajara. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) precisó que los perros especializados en la detección de narcóticos y papel moneda modificaron su conducta sobre dos cajas que portaban el mismo número de guías. En un comunicado, señaló que
los envíos fueron trasladados a las oficinas del agente del Ministerio Público de la Federación para abrirlas. Entre los dulces fueron hallados un total de tres paquetes con un peso cercano a los 15.400 kilogramos de un sólido con características similares a la heroína.
Guadalajara.- Detonar la vocación de los municipios a través de una visión regional es uno de los objetivos que impulsa el Gobierno del Estado, señaló Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador jalisciense, durante la entrega de 72 millones 366 mil pesos como parte del Fondo de Desarrollo Regional (Fondereg).
"En nuestra administración fue una prioridad el desarrollo regional; hoy entendemos la competencia de acuerdo con las regiones, hoy competimos regionalmente, y es fundamental lo que trasciende y cambia en cada municipio para poder transformar nuestra realidad en el Estado", aseveró el mandatario estatal. Durante este año se entregarán 377 millones 580 mil 876 pesos provenientes del Fondereg, únicamente quedando pendiente un tercer suministro por 74 millones 566 mil pesos por parte del Gobierno federal.
Tonalá avala creación de Agencia Metropolitana de Seguridad
Los empaques quedaron a disposición de la autoridad ministerial, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes, así como a las direcciones del remitente y destinatario.
Redacción Guadalajara.- En sesión ordinaria, el Ayuntamiento de Tonalá aprobó, por unanimidad, el documento que contiene los acuerdos para la creación de un nuevo modelo de seguridad pública entre los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara. Este documento autoriza al alcalde, Sergio Chávez; al síndico, Nicolás Maestro, y al secretario general, Enrique Guzmán,
para firmar el convenio de coordinación y asociación intermunicipal para crear este organismo público descentralizado, denominado Agencia Metropolitana de Seguridad. Este convenio también será suscrito por Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Juancatlán, Zapotlanejo e Ixtlahuacán de Los Membrillos, así como por el titular del Poder Ejecutivo en el Estado, Aristóteles Sandoval.
Someterán a revisión a Organismos
Públicos Descentralizados
11
Jalisco, primer lugar en transparencia presupuestal
Por Thamara Villaseñor Por Leiticia Fonseca
dose ahorros notables.
Guadalajara.- Los Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s) estarán bajo la lupa, advirtió el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante la inauguración del Foro Internacional: Promoción de la Eficiencia y Transparencia en las Contrataciones Públicas.
Asimismo, Sandoval Díaz mencionó que seguirán trabajando con UNOPS en la mejora de procedimientos, aunque de inicio se interviene en áreas donde existe mayor erogación de gasto.
"Vamos a revisar puntualmente cada uno de estos OPD´s, desde revisar si alguien se aumentó el sueldo". El mandatario pidió a los secretarios estatales vigilar a los OPD´S de sus respectivas áreas y, a los administrativos, hacer eficiente el gasto que se realiza en esas instancias. Además, dijo que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) seguirá apoyando a las áreas de gobierno para hacer más eficientes las compras, y lanzó un exhorto a utilizar los software que se están desarrollando. "Estamos invirtiendo en los mejores desarrollos de software para que los utilicen, no para que estén de figura decorativa. Requieren de mayor exigencia al inicio, pero después con un clic van a saber lo que pasa en su dependencia, cada rubro, cada capítulo van a saber cómo se está gastando, a quién le están comprando". El mandatario recordó que la compra de trenes de la Línea 1 del Tren Ligero, se realizó con el apoyo de UNOPS, lográn-
El mandatario estatal también destacó que por tercer año consecutivo, de acuerdo al Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) Jalisco se mantiene en primer sitio en esta materia. En su intervención, la presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco, señaló que la desconfianza de los ciudadanos está en aumento con relación a las contrataciones que realiza el gobierno; pese a que en los últimos años se han aplicado algunas acciones para transparentarlas. No basta, dijo, con inundar los portales de transparencia con datos técnicos que en la mayoría de las ocasiones resultan difíciles de comprender. "Todos terminamos careciendo de buenos servicios públicos de salud, educación, transporte o seguridad, con infraestructura deficiente y altos niveles de riesgo, debido a filtraciones y desviaciones económicas derivadas de la corrupción, sospechas o evidencias de fraude en procesos de asignación y contratación de obras públicas o servicios", señaló la funcionaria.
Guadalajara.Por tercer año consecutivo, el Estado de Jalisco ocupa el primer lugar de la evaluación del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad A.C. (IMCO). En una rueda de prensa en la Ciudad de México, se anunció que Jalisco, junto a Coahuila y Puebla, quedaron en el primer puesto del estudio, al cumplir con el 100% de los criterios marcados en el IIPE, anunció el director general de IMCO, Juan E. Pardinas. “Lo que hizo Jalisco fue hacer la tarea, tomar las mejores prácticas del País, incorporarlas dentro de su presupuesto estatal, crear un manual para que estas prácticas
permanezcan a lo largo del tiempo, y eso fue la explicación del buen resultado del estado de Jalisco”. Pardinas mencionó que tener un presupuesto bien presentado, con un lenguaje entendible y con información al alcance de todos, es sólo una “piedra de toque” de unas finanzas ordenadas, sin embargo, no garantiza que toda la administración pública funcione bien o que no haya corrupción. Los 100 criterios evaluados en el IIPE están divididos en 10 secciones a revisar: acceso público, estructura y datos abiertos, armonización contable, poderes y secretarías, municipios, tabuladores y plazas, deuda pública, recursos federales, rubros específicos y reasignación, así como excedentes.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Ligan con narco a Adquirió 30 inmuebles más moreiristas Javier Duarte en Miami Por Abel Barajas y Víctor Fuentes
Ciudad de México.- El Gobernador de Veracruz con licencia, Javier Duarte, adquirió a través de prestanombres unos 30 inmuebles rematados por hipotecas no pagadas en Miami, Florida. En un testimonio ante la PGR, cuyo video fue transmitido el domingo en una audiencia judicial, el abogado fiscalista Alfonso Ortega López reveló que, como testaferro de esas compras, transfirió 700 mil dólares a Azerco LLC y Conexa LLC. REFORMA detectó que 19 de las propiedades mencionadas por Ortega siguen a nombre de esas sociedades de responsabilidad limitada y tienen un valor comercial de 3.2 millones de dólares. El litigante reveló que Duarte compró al menos 2 departamentos en el conjunto Finesterre de Ixtapa-Zihuatanejo, cada uno en 1.5 millones de dólares, además de que pagó 500 mil dólares por acondicionamiento. Los 3.5 millones se pagaron a la empresa desarrolladora Ventanas del Arrecife S.A. de C.V., representada por Gustavo Anaya y Miguel González.
Asimismo, el priista regaló a su esposa, Karime Macías, un anillo de 185 mil dólares y unos aretes de 40 mil dólares, que fueron adquiridos en la joyería Berger de Polanco y pagados por Miguel Mansur Cysneiros, principal prestanombres de Duarte. Miami En el caso de las compras en Florida, se trata de casas de clase media en diversas zonas de Miami, algunas cercanas al aeropuerto, cuyo valor comercial conjunto es de 3.2 millones de dólares, según el Registro Público del Condado de Miami-Dade. Los inmuebles fueron comprados en paquete a principios de 2013 por otra LLC denominada Rusnam Investments, creada en 2011, cuyos miembros eran el propio Alfonso Ortega, Moisés Mansur y el empresario Iñaki Negrete, quien con otros socios mexicanos administra el fondo de inversión Vulcan Investment Partners en Miami. En octubre de 2013, Rusnam vendió a Azerco y Conexa la mayoría de las propiedades, pero se trató de una operación entre partes relacionadas, pues los funcionarios de Azerco y Conexa son Negrete y José Zury Mansur.
Por Ma. Elena Sánchez Ciudad de México.- Alejandro Froto García, ex subsecretario de Hacienda en el Gobierno de Humberto Moreira, también es relacionado con Juan Manuel Muñoz Luévano, alias "El Mono", presunto nexo de Los Zetas en Europa, de acuerdo con conversaciones telefónicas en poder de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de España. El periódico El País publicó el domingo que un informe policiaco consigna los vínculos de "El Mono" con Froto, por una conversación telefónica registrada el 27 de mayo de 2014. "Según la conversación y la interpretación policial de la misma, el político (Froto García) le solicita un préstamo de 10 mil pesos (sic) para la reparación de su barco", cita el periódico. "Ok. Y me pidió que quiere diez mil pesos, que se los prestemos, que nos los paga, este, en quince días, porque se le atoró el barco", presuntamente solicitó Froto. -¿A Alejandro?, pregunta Muñoz.
-Sí, a Alejandro -Ah, bueno. Sí, sí, si. Ahí hay. Pídeselos a Mireia. El informe de la Policía española establece que Muñoz tejió durante años relaciones con Alcaldes, legisladores, funcionarios y jueces de Coahuila. "A lo largo del periodo de intervención telefónica se ha puesto de manifiesto la proximidad de Juan Manuel Muñoz a la política y a la administración de Justicia mexicana", cita textualmente. "En relación con la política mexicana se encuentra muy relacionado con determinadas personas que desempeñan cargos en la administración municipal y regional, como es el caso de alcaldes o congresistas del Estado de Coahuila, así como candidatos a ocupar cargos". El informe también hace referencia a la presunta vinculación entre "El Mono" y Gerardo Garza Melo, Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Coahuila.
Exgobernador de Colima desvía mil 867 mdp; podrían inhabilitarlo nueve años los hallazgos de la auditoría excepcional practicada a la administración de Mario Anguiano Moreno, sobre el periodo fiscal del 1 de enero de 2013 al 30 de agosto de 2015.
Por Pedro Zamora Briseño Ciudad de México.-Desvío de recursos por mil 867 millones de pesos, pago de nómina no presupuestada, infraestructura y obra pública no real ni ejecutada, registros contables falsos, gastos injustificados y desaparición de combustibles donados por Pemex al gobierno estatal, son algunos de
13
Ningún presidente piensa cómo ‘joder’ a México: Peña Nieto Por Enrique Sánchez Ciudad de México. A empresarios y analistas económicos, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la agenda de transformación de México no se agota y en los siguientes dos años se acelerará la implementación de las distintas reformas estructurales que permitan a los mexicanos observar los beneficios directos en su economía.
El informe especial del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig), entregado por su titular, Carlos Armando Zamora González, a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, propone castigar al exgobernador y a la mayoría de sus excolaboradores con sanciones que van desde amonestaciones públicas hasta la inhabilitación para ocupar puestos públicos, además de resarcir recursos económicos por daños Este es el momento en el que más causados al erario. tenemos que intensificar nuestro trabajo, acelerar el paso y lo digo por qué razón, porque si he puesto mi apuesta mayor en el impacto positivo que tienen los cambios estructurales que México ha experimentado, me ocupa también y espero, que muchos otros beneficios a los ya alcanzados
Alista PRI expulsión de Duarte
hoy todavía en los siguientes dos daños habrá grandes cambios cualitativos que dependerán de la acelerada instrumentación que hagamos de las reformas para que la sociedad los aprecie", subrayó. Luego de mencionar que en estos primeros cuatro años de su sexenio ha habido avances y logros importantes aunque también fallas y desaciertos, expresó que como presidente tiene el privilegio de trabajar todos los días para que a México le vaya bien y no en sentido contrario.
La corrupción, por el pacto secreto Peña-Calderón; seguiría con Margarita Zavala: Álvaro Delgado
"Para lo que le importa a este delincuente" Por Antonio Baranda y Claudia Guerrero Ciudad de México.El Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista la expulsión de sus filas del Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte. Fuentes del tricolor afirmaron que hoy se podría oficializar la salida de Duarte por dos motivos principales: falta de probidad como militante y daño a la imagen del partido. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI citó al priista a las 13:00 horas para cumplir el requisito
de derecho de audiencia. "Se fijan las 13:00 horas del día 25 de octubre de 2016, a efecto de llevar a cabo la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y formulación de alegatos", refiere el citatorio. El plazo se determinó desde el 6 de octubre, luego que el presidente de la Comisión de Justicia Partidaria de Veracruz, Marco Antonio Aguilar, confirmó al órgano nacional que Duarte había sido notificado de manera personal. Como el veracruzano está prófugo de la justicia al existir una orden de aprehensión en su contra, es previsible que no se presente a declarar ante el órgano interno del tricolor.
Redacción Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón pactaron, en 2006 y 2012, una alternancia “mafiosa” a espaldas de sus partidos y de los mexicanos, y planean en las elecciones de 2018 hacer presidenta a Margarita Zavala, afirmó Alvaro Delgado, autor de “El Amasiato. El pacto secreto Peña Calderón y otras traiciones panistas”, editado por Proceso.
En la presentación de su trabajo periodístico, en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, el reportero del semanario afirmó que la corrupción y la impunidad que tanto lastima a los mexicanos tiene su origen en las complicidades al más alto nivel y sus responsables tienen nombre y apellidos: Calderón y Peña. “La corrupción no aparece de la nada. Prospera en la impunidad y ésta es producto de las complicidades. Cuando las complicidades se dan en la cúspide del poder, la corrupción cunde y se generaliza de arriba para abajo, porque la impunidad está garantizada”, subrayó Delgado.
39 14
Raúl Cervantes pide licencia al Se han cumplido sólo 94 de Senado e iría a PGR; perfilan a los 266 compromisos de Peña Arely Gómez para la acéfala SFP Redacción Ciudad de México. Arely Gomez González y Raúl Cervantes Andrade fueron propuestos este día como los nuevos titulares de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Procuraduría General de la República (PGR), respectivamente. La Presidencia informó que enviará sus propuestas al Senado de la República, Cámara que deberá de ratificarlos. Gómez González ocupará la dependencia de combate a la corrupción que dejó acéfala desde julio pasado Virgilio Andrade Martínez, cuyo paso por la SFP fue cuestionado por la exoneración al Presidente Enrique Peña Nieto por el escándalo de la llamada “casa blanca” . “El titular del Ejecutivo Federal hace un especial agradecimiento y reconocimiento a la destacada labor que realizó la Maestra Arely Gómez al mando de la Procuraduría General de la República. Su dedicación y esfuerzo en el ejercicio del cargo, es ejemplo de excelencia en el servicio público y compromiso en la lucha contra la delincuencia en nuestro país”, informó la Presidencia en un comunicado. Una de las tareas más importantes que deberá de atender es la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), lo que deberá hacer “en conjunto con las todas las autoridades del país y de la mano de la sociedad civil”.
Mientras que el Senador priista será la tercera persona que encabece la PGR, antes fueron Arely Gomez, quien sucedió la tropezada administración de a Jesús Murillo Karam, que la dejó en febrero de 2015, a raíz de las protestas en contra de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre de 2014, y su llamada “verdad histórica”. Este día, el Senador priista pidió licencia a su cargo y le fue conferido en cuestión de minutos. Además también solicitó retirarse de su encomienda como Diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. “En caso de ser ratificado por el Senado de la República, el Doctor Cervantes Andrade deberá trabajar de la mano con el Congreso de la Unión, la sociedad civil y la academia para desarrollar el mejor modelo de Fiscalía General de la República, para que la justicia penal en nuestro país esté a la altura de las exigencias sociales y las necesidades de nuestro país”, dijo Presidencia. El último cambio en el Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto fue el pasado mes de septiembre cuando Luis Videgaray caso dejó la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en medio de la controversia por la visita del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de la que fue artífice.
por Alonso Urrutia Ciudad de México.- Un documento de la Presidencia de la República entregado vía acceso a la información da cuenta de que, al mes de agosto de 2016 de los 266 compromisos contraídos por el entonces candidato Enrique Peña Nieto, solamente se han cumplido en su totalidad 94, esto es, el 34 por ciento del total.
compromisos-.Durante la sesión del pleno del Inai, el comisionado Óscar Guerra presentó un proyecto de resolución relacionado con una
Sin embargo al resolver un recurso de revisión interpuesto por el particular, inconforme con la respuesta de la Presidencia, el Inai le ordena entregar: la documentación que acredite la efectiva conclusión de los compromisos considerados como cumplidos y entregar documentación que se expliquen porque no han sido cumplidos los otros 172
solicitud de información de las promesas de campaña de Peña Nieto, denominado “te lo firmo, te lo cumplo”. En la petición se hacía explícito que en los casos en donde no se hubiese cumplido el compromiso, se explicaran las razones, lo cual, en la respuesta, el Sujeto Obligado lo omitió. Guerra explicó que, por ejemplo, de los 75 compromisos firmados en relación al Desarrollo Social, solo se han cumplido hasta agosto 27; en fomento económico, se han concluido 16 de los 32 ofrecidos; de seguridad 5 de 1, entre otros, según explicó Guerra.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El regreso de Videgaray Raymundo Riva Palacio
Cinco horas. Eso fue lo que duró la plática, el martes 6 de septiembre, entre el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Recién habían llegado de un muy mal viaje a China, donde asistieron a la cumbre anual del G-20, en la que el presidente Barack Obama maltrató a Peña Nieto cuando le quiso explicar las razones de la invitación al candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, y su consejera de seguridad de la Casa Blanca, Susan Rice, remató con la recomendación a la canciller Claudia Ruiz Massieu que removieran del cargo a quien le había hecho la recomendación de la visita. No era una orden, pero como si lo fuera. Tampoco era obligatorio, pero en el costo-beneficio de dinamitar la relación con Obama y el gobierno de Estados Unidos, hasta para quien no alcanza a ver el largo plazo y está acostumbrado a confundir táctica con estrategia, era claro. La suerte de Videgaray se había acabado en China. Peña Nieto, sin embargo, de acuerdo con la reconstrucción, no sabía bien cómo desprenderse de quien le proporcionó durante más de una décad a el apoyo existencial, intelectual y político que le
ayudó a recorrer el camino a la presidencia, pero Videgaray le facilitó la decisión. Ese martes en Los Pinos le dijo a Peña Nieto que tenía que cesarlo, pero el presidente, con enorme aversión de cualquier cambio, se negó de entrada. Personas que conocen de esa larga plática que tuvo momentos difíciles de discusión, afirmaron que cuando menos dos veces le dijo Videgaray que se iba, y Peña Nieto reiteradamente rechazó la idea. Videgaray, agregaron, le dijo que el Presupuesto que se iba a presentar en unos días requería de un secretario de Hacienda fuerte, que pudiera tener autoridad para poderlo negociar con todas las fuerzas políticas y los agentes económicos, y que en las condiciones en las que habían quedado tras el escándalo por la visita de Trump, él ya no podía jugar ese papel. La influencia de Videgaray sobre Peña Nieto se notó semanas después, cuando al aceptar por primera vez que la visita de Trump había sido la causa de la salida del secretario, el presidente dijo, el 22 de septiembre, en una entrevista: “(Se) necesita que el secretario de Hacienda sea fuerte, esté robusto (y) tenga la capacidad de procesar (el) paquete presupuestal que hemos presentado al Congreso”. Convencido una vez más por Videgaray, el pesidente finalmente asintió ese martes, pero no dejó que la salida fuera definitiva, sino que le pidió que se mantuviera como un superconsejero personal sin portafolio. Videgaray aceptó, pero le pidió un mes para que las cosas se enfriaran en el país y en su cabeza, que pudiera bajar su perfil y recuperar el ánimo.
El priista que todos llevamos dentro María Scherer Ibarra y Nacho Lozano La frase “El priista que todos llevamos dentro”, que en su momento formuló el panista Carlos Castillo Peraza, atañe a todos por igual, nos dicen María Scherer Ibarra y Nacho Lozano en su libro que lleva precisamente ese título. El volumen, que acaba de ser puesto en circulación por Grijalbo, recoge 37 entrevistas de los autores a políticos, empresarios, artistas, periodistas e intelectuales que abordan el tema. Con autorización del sello editorial, aquí se reproducen dos de ellas. Luis Estrada Rodríguez es director, guionista, escritor y productor de cine. Le dicen El Perrito porque es hijo del famoso director José El Perro Estrada. Sus filmes más exitosos –La ley de Herodes, El infierno y La dictadura perfecta– comparten como columna vertebral la crítica feroz al sistema político mexicano. Además han sido censurados por los gobiernos en turno, y Damián Alcázar ha sido el protagonista de todos ellos (y del resto de sus películas). La ley de Herodes es una comedia sobre la corrupción. Un mundo maravilloso es el retrato del gobierno de Vicente Fox. El infierno describe el narcotráfico en México. Y La dictadura perfecta desnuda la relación entre el gobierno y los medios de comunicación. Cuando lo entrevistamos, en los estudios Churubusco, estaba por estrenarse la última. –¿Has escuchado la frase “todos llevamos un pequeño priista dentro”? –No sólo la he escuchado, la he
vivido y padecido desde que nací en este país. Seguro la escuché por primera vez de mi padre, que siempre fue muy crítico y muy combativo del sistema. No sé si en algún momento dado yo fui el que de pronto hizo alguna reflexión sobre la forma en la que nos comportamos, sobre la forma en la que nos conducimos en nuestras relaciones profesionales, personales, familiares. Hay siempre este resabio de haber sido producto de un momento y un tiempo histórico en donde creo que la influencia del priato, o del PRI, no era nada más en términos políticos, sino en términos culturales, sociales, económicos, y casi me atrevería a decir que también familiares. Sí había una presencia idiosincrásica y cultural de haber sido parte de un sistema porque, quieras o no, si vives en un país en el que la influencia del PRI está en todos los ámbitos, es muy difícil abstraerse de ello. –¿Incluso en el cine? –Por supuesto, pero como parte de la cultura del país. Yo creo que si algo ha sido relevante de mis películas, buenas o malas, fue haber roto muchos tabúes que estaban como parte de un código muy priista sobre qué se puede decir y qué no, con qué instituciones no te debes meter y, por supuesto, con qué personajes no te debes meter. Mis últimas cuatro películas han sido como una prueba de que esa cultura priista también se puede, de alguna forma, combatir.
La rebelión azul contra Anaya
Joaquín López Dóriga La semana pasada pregunté insistentemente al presidente del PAN, Ricardo Anaya, si quería ser candidato presidencial por su partido, a lo que terminó diciéndome que sí, pero en su momento. Tras esa declaración el diario La Razón, que dirige Rubén Cortés, publicó que once gobernadores panistas declararon que ellos definirían al candidato presidencial de su partido. A eso siguió una carta que otros 18 destacados panistas dirigieron al mismo Anaya, al que acusan de aprovechar los privilegios de su cargo para promoverse como candidato presidencial, lo que ha provocado una división: Más allá de que en público niegue su aspiración para convertirse en el candidato a la Presidencia de la República, (Anaya) está utilizando la estructura y los recursos del partido en beneficio de ese proyecto personal a través de medios cuestionables e incurriendo en un grave conflicto de intereses. La responsabilidad de dirigir Acción Nacional, es absolutamente incompatible con la pretensión de construir un proyecto político como aspirante a la Presidencia de la República. Si Ricardo Anaya piensa competir es necesario que lo asuma públicamente y deje la dirigencia del partido. Esta posición fue respalda por el ex presidente Felipe Calderón a través de su cuenta de tuiter, donde publicó: Panistas exigen a Anaya que defina su aspiración para 2018. Y en otro: La unidad del PAN es vital para el país, la dirigencia de Ricardo Anaya está poniendo en riesgo esa unidad. Por la tarde, en Radio Fórmula, Anaya me dijo que respeta a los abajo firmantes, que su postura es válida y que está obligado a escucharlos, negó que desde su cargo, tome
decisiones para beneficio personal, que López Obrador tiene más spots que nadie, y que él está concentrado al cien por ciento en su responsabilidad como presidente del PAN, y sobre su rol de dirigente y precandidato, dijo que se definirá, como le exigen, en el momento de las definiciones. Así, pues, hay rebelión en la granja azul y quienes juegan con Margarita Zavala emplazan a Anaya a terminar con su rol de dirigente y candidato, y que elija, ya uno u otro, pues ese doble juego pone en peligro la unidad del PAN, es decir, fomenta su división. RETALES CISEN.- Notable la recuperación de Carlos Imaz, quien permanece al frente de Centro de Investigación y Seguridad Nacional, CISEN, con toda la confianza del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario Osorio Chong MIGRACIÓN.- Hoy estará en Tijuana el propio Osorio Chong, acompañado de la canciller Claudia Ruiz Massieu y de Luis Miranda, de Sedesol, para atender el caso de la migración negra que desborda aquella ciudad; y CANTON.- La asambleísta del PAN, Margarita Martínez Fisher, subió un punto de acuerdo, con carácter de urgente y obvia resolución, para que la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Muller, explique la inexplicable construcción del cantón suizo en una zona verde protegida del Bosque de Chapultepec.
Anaya, como AMLO; ¡dénme por muerto!
16
Ricardo Alemán ¿Quién, en su sano juicio, puede creer que Ricardo Anaya, el presidente nacional del PAN, habla en serio cuando dice que en 2018 lo den por muerto? La respuesta es que nadie le cree –o pocos ingenuos–, ya que están a la vista de todos las tercas evidencias: el abusivo uso de spots, el espectacular despliegue de su figura como “PRESIDENTE” en encuentros con militantes en los estados y la exposición selectiva y a modo, en entrevistas y debates para cuidar su “imagen presidencial”. Y es que Ricardo Anaya puede decir misa, puede jurar y perjurar que no aspira a ser candidato presidencial, pero todos los indicios de su activismo apuntan en dirección opuesta. Es decir, hace todo por apoderarse de la candidatura presidencial del PAN, por los medios que sean; incluso la traición a la doctrina y la cultura panistas. Y la mejor prueba de que nadie le cree, es que tanto gobernadores de filiación panista, como “militantes distinguidos” del PAN, hicieron pública “la rebelión en la granja azul” que adelantamos aquí el pasado domingo. Es decir, primero un grupo de gobernadores y luego pesos pesados del PAN le exigieron a Ricardo Anaya terminar con la simulación de dirigente y precandidato presidencial y le pidieron que –por la unidad y la congruencia del partido–, decida por una o por otra de las alternativas. Incluso, en la misiva que un grupo de panistas de prosapia difundió la tarde del domingo pasado, comparan el abuso de Anaya con el uso abusivo de los spots de Morena, por parte de Andrés Manuel López Obrador, con el cuento de que el presidente es “vocero” partidista. Dice el texto: “No existe un solo presidente de partido –ni siquiera el tan criticado presidente de Morena–, que haya aparecido en tal cantidad de spots de radio y televisión en un solo año”. Y es que, le dicen en tono severo: “la responsabilidad de dirigir
Acción Nacional es absolutamente incompatible con la pretensión de construir un proyecto político como aspirante a la Presidencia de la Republica, porque quien debiere fungir como armonizado y árbitro de aspiraciones, se convierte en factor de tención, inequidad y de abuso de poder”. Por eso, los “militantes distinguidos” exigen a Anaya decidir entre la presidencia del partido y la candidatura presidencial. El ultimátum es igual de inédito que el despropósito y las ambiciones sin límite de Anaya. Y, también por eso, los militantes distinguidos del PAN le piden definir su situación para, en su caso, iniciar el proceso de renovación del partido. Dicho de otro modo; los panistas invitan al presidente del partido a dejar la dirigencia, de lo contrario será echado. Sin embargo, y a pesar de la severidad de la carta pública, Ricardo Anaya parece no haber entendido nada. ¿Por qué? Porque como ya es su costumbre, siguió las enseñanzas del que parece su mentor e ideólogo, Andrés Manuel López Obrador. Y es que el jefe del PAN respondió con el clásico “que lo den por muerto”; simulación socarrona que utilizó AMLO para engañar con la verdad, tanto en los previos de 2006 como de 2012. Pero no es la primera vez que Anaya sigue los pasos y enseñanzas de AMLO. El 14 de octubre aquí documentamos las razones por las que Ricardo Anaya es “el mejor alumno de López Obrador”. 1.- AMLO llegó al primer círculo del PRD –luego de salir del PRI–, gracias a sus méritos para “el cultivo yucateco”. Era el más fiel servidor de Cuauhtémoc Cárdenas. Por su parte, Ricardo Anaya hizo exactamente lo mismo con Gustavo Madero. 2.- Como jefe del PRD, AMLO se convirtió en el rey absoluto. Y siempre usó todos los spots para su promoción. Lo mismo hizo en Morena. Anaya hizo exactamente lo mismo.
39 17
“Grosero abuso…”
¿Peña como Cicerón?
Francisco Garfias
Leo Zuckermann
Anaya sacó un comunicado en el que advierte que sería un error dividirse en estos momentos en los que el PAN se perfila como “la gran alternativa” para el 2018. Uno de los panistas abajo firmantes —y no menor— nos jura que hubo presiones a diputados federales del azul para que no firmaran el desplegado en el que denuncian que Ricardo Anaya utiliza las estructuras del partido para promover su candidatura presidencial en el 2018.
Eufrosina Cruz, Alejandro González Alcocer. Fernando Rodríguez Doval, secretario de Comunicación del partido, salió en defensa de su jefe en un WhatsApp que respondió al reportero: “La obligación estatutaria del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, sea quien sea, es difundir los posicionamientos del partido. “En ese sentido, es el principal vocero del partido. Esto implica aparecer en ruedas de prensa, eventos, spots, medios de comunicación.
El de la rúbrica precisa que las presiones van de la mano con las negociaciones para el Presupuesto 2017. La vieja táctica: el que se porte bien es recompensando y el que no…
“Eso pasa en todos los partidos políticos del mundo.
“Lo que lastima la unidad del partido no es el desplegado contra Anaya, sino el abuso grosero que hace de recursos que vienen de impuestos como el IVA, ISR, IEPS que paga la gente.
“Dicho esto, él (Anaya) está en la mejor disposición de dialogar con todos los panistas que tengan alguna observación, para salvaguardar la unidad del partido.
“Ya no hacemos rifas...”, subrayó. El jefe nacional del PAN sacó ayer un comunicado en el que advierte que sería un gran error dividirse en estos momentos en los que Acción Nacional se perfila como “la gran alternativa” para el 2018. En la trinchera de Ricardo nos dicen, también, que el comentadísimo desplegado que los “antianayistas” publicaron en periódicos de circulación nacional es cosa de “los tuvos…”. ¿Los tuvos? Preguntamos intrigados. —Sí, “tuvo” la gubernatura, “tuvo” una secretaría, “tuvo” la presidencia del partido, “tuvo” una candidatura. Es gente ligada en su mayoría a Felipe Calderón— puntualizan. Los abajo firmantes del desplegado, anótelo, no ven a Anaya en el 2018. Ellos son, entre otros, Gustavo Madero, adversario declarado de Felipe Calderón, pero también Ernesto Cordero, Roberto Gil, Alberto Cárdenas, José Guadalupe Osuna Millán. Y más: Salvador Abascal, Juan Miguel Alcántara, Manuel Gómez Morin,
Estamos en una posición inmejorable de cara al 2018”, dijo. Si nada extraordinario sucede, la medalla Belisario Domínguez, máximo galardón que otorga el Senado, será para Gonzalo Rivas Cámara, el famoso Héroe de la gasolinería. “Queremos engancharnos con el sentir social”, nos dijo Fernando Herrera, coordinador de los senadores del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta. El propio Herrera nos pide, sin embargo, no adelantar vísperas. El periodo de registro de candidatos fue extendido hasta el 31 de octubre. Hay una corriente que promueve la entrega del galardón al Ejército “que está muy lastimado” por 10 años de lucha en contra del crimen organizado. Pero nadie ha hecho una propuesta formal. Por cierto que Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, nos dijo no saber nada de las versiones en el sentido de que a los panistas no les gustó que haya promovido la candidatura del Héroe de la gasolinería.
Cayo Licinio Verres, quien fue nombrado por Roma como pretor de la provincia de Sicilia, era un tirano que abusaba de su autoridad en una isla muy importante... Cuando Roma era todavía una República, uno de los problemas que tenía era la administración de las provincias que había conquistado. Por un lado, usaban estos territorios para enriquecer al gobernador que enviaban y, por el otro, procuraban que hubiera un buen gobierno con el fin de evitar rebeliones. Como los dos objetivos eran de alguna manera contradictorios, a menudo las altas autoridades romanas se veían forzadas a intervenir para resolver los conflictos de las distintas provincias. El problema era estructural. Cada año, la Asamblea del pueblo romano elegía dos cónsules, los magistrados de mayor jerarquía del Estado. Los candidatos gastaban enormes fortunas para ganar el voto popular. Los ganadores servían un año. Posteriormente se les nombraba procónsules en algunas de las provincias controladas por la República. La tradición era que, en el año que servían, fuera como gobernadores, los excónsules pillaban todo lo que podían, de tal suerte que pudieran pagar sus deudas. Muchos aprovechaban para capitalizarse al futuro, regresando a Roma muy ricos después de servir en el exterior. La ley romana, sin embargo, también protegía a las provincias de los malos gobiernos. Si bien existía una regla no escrita que le permitía robar al procónsul, también se esperaba cierto recato para no acabar quebrando a toda una región. Era, desde luego, un equilibrio difícil. Los procónsules que se extralimitaban podían acabar siendo enjuiciados. Fue el caso de Cayo Licinio Verres, quien fue nombrado por Roma como pretor de la provincia de Sicilia. Era un tirano que abusaba de su autoridad en una isla muy importante para la República por su gran producción de trigo. El caso es que un grupo de sicilianos viajó a Roma y contrató al joven abogado
Marco Tulio Cicerón para demandar a Verres por sus múltiples abusos. El Tribunal formó un jurado conformado por senadores y el acusado contrató al mejor abogado de ese momento para defenderlo: Quinto Hortensio Hórtalo. El juicio se llevó a cabo en el año 70 a. C. Cicerón acusó a Verres de “muchas arbitrariedades y muchas crueldades contra ciudadanos romanos y aliados y muchos sacrilegios contra los dioses y los hombres”. Se había “llevado ilegalmente de Sicilia cuarenta millones de sestercios”. Cicerón no sólo pidió la restitución de los bienes que se había robado Verres sino su castigo por los sacrilegios que cometió en los templos religiosos de Sicilia. Con la estupenda retórica que caracterizaba a Cicerón, así presentó su caso: “En verdad hemos traído ante vuestro Tribunal, no a un ladrón, sino a un saqueador, no a un adúltero, sino a un salteador del pudor, no a un sacrílego, sino a un enemigo de lo sagrado y de todo lo que sea religión, no a un asesino profesional, sino al más cruel carnicero de ciudadanos y aliados; de forma que, a mi parecer, no ha habido, desde que los hombres pueden recordar, otro reo de tales características a quien hubiera que condenar”. Fue tan contundente el caso presentado por Cicerón, y su impecable oratoria, que Hortensio enmudeció y le recomendó a su cliente exiliarse de Roma. Eso hizo Verres quien, con todo y su fortuna, se fue a vivir a Massilia, hoy Marsella. Los sicilianos, sin embargo, quedaron satisfechos al haberse quitado el yugo del tirano enviado por Roma. Cicerón, por su parte, se apuntó un gran triunfo en su carrera que, eventualmente, lo llevaría a convertirse en cónsul y, después, en procónsul en una pequeña provincia localizada en Asia Menor llamada Cilicia. Ahí se comportó de manera recta pero, de acuerdo con la costumbre romana, despojó lo suficiente para pagar sus deudas.
Gobernar el desgobierno Diego Valadés El desgobierno está en la calle. La tristeza, la irritación y la inconformidad ocasionadas por el desgobierno asoman en cada tertulia, se deslizan en cada página, afectan ya toda familia. Hay desgobierno cuando la justicia se procura a través de la protesta pública y no mediante la acción judicial; cuando a la pobreza se le ofrecen paliativos pero no remedios; cuando la desconfianza se enseñorea del ambiente; cuando la población no tiene cobijo ante la violencia; cuando la impunidad deja de ser excepción para convertirse en regla, y cuando la corrupción se autonomiza de la voluntad. Se alude al desgobierno con expresiones técnicas como ingobernabilidad, si se habla en términos políticos, o como anomia, si se opta por los sociológicos. Son conceptos sinónimos: expresan un estado de cosas en el que se mezclan el marasmo de quienes deben actuar, la turbulencia de quienes desacatan las reglas y la incertidumbre que sufre la mayoría. Cada día se vive un capítulo, y a veces varios la misma jornada, que ilustran ese panorama: secuestros y extorsiones ocultos tras el silencio; homicidios que exhiben la vesania del tormento y la mutilación; fosas clandestinas; desaparición de personas; ductos de combustible horadados; fuerzas del orden emboscadas; autobuses, camiones y trenes atracados; transeúntes y automovilistas desvalijados incluso en vías rápidas. Hemos llegado al punto de no saber el número de desaparecidos ni la identidad de los cuerpos encontrados. A este frenesí se añaden tropiezos, errores y debilidades institucionales que se traducen en demandas sociales no atendidas, en servicios públicos defectuosos e insuficientes, en desorden administrativo y en desaliño urbano. En todas las sociedades se presentan insatisfacciones con relación a las expectativas comunes, lo que explica el vaivén de las decisiones en cada país respecto de quienes son elegidos para ejercer el poder. Pero entre nosotros el nivel de frustración adquiere otra dimensión. Si se analizan los datos de los
Andrés Manuel y Donald Genaro Lozano
quince países más prósperos se encontrará que, con excepción de China, el nuestro es el menos valorado en materia de democracia, Estado de derecho, corrupción, libertad de prensa y derechos humanos. Si se amplía el horizonte se verá que entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo Turquía presenta peores indicadores institucionales que México.
A los seres humanos nos gusta comparar. Es parte de nuestra forma de entender el mundo. La contienda por la Casa Blanca ha arrojado ya dos comparaciones erróneas en México. La primera entre Hillary Clinton y Margarita Zavala, de la que ya escribí en este espacio. Ahora, hay quienes comparan a AMLO con Donald Trump y esta comparación también es errónea.
Se espera que un nuevo Presidente, en 2018, podrá revertir la actual situación. Esto no sucederá por el mero hecho de tener un nuevo gobierno federal en tanto que no es asunto que dependa de la voluntad de una persona, a menos que se trate de una dictadura. Nos encontramos ya en una circunstancia en la que no es posible ignorar que este riesgo existe porque la exasperación podría conducir a soluciones que no lo son.
Es cierto, tanto AMLO como Trump como candidatos presidenciales han cuestionado los sistemas electorales de sus respectivos países. AMLO lo hizo en 2006 por la intromisión del entonces presidente Fox en el proceso electoral. Fox traicionó el espíritu que lo llevó a Los Pinos en el 2000, al meter las manos en la contienda presidencial. Primero al interior de su partido para tratar de dejar a un candidato de su elección como su sucesor. Cuando esto le falló, se tuvo que aliar con Calderón y hacer campaña en su favor. Fox también usó las herramientas a su disposición para bloquear la candidatura del entonces perredista AMLO. El desafuero fue la nota con la que muchos mexicanos recordarán su sexenio.
Cuando la democracia aún no se establecía en Atenas, Esopo preludió con sus fábulas al pensamiento político democrático. En uno de sus relatos las ranas pedían a Zeus un rey que pusiera orden en la charca, y el dios les lanzó un leño. Las ranas advirtieron que se trataba de un objeto inerte; no entendieron que se les daba una oportunidad para organizarse con libertad e insistieron en demandar un monarca. Esta vez Zeus, enfadado, les envió un dragón que acabó devorándolas. En la antigüedad esta fábula solía ser citada para encomiar la sencillez y la prudencia de los gobernantes; en la actualidad es utilizada para ilustrar el error de buscar soluciones autoritarias. En el futuro inminente la disyuntiva consistirá en gobernar el desgobierno preservando las libertades o prescindiendo de ellas. Para no convertirnos en ranas debemos estar conscientes de que la contundencia autoritaria contrasta con la parsimonia democrática. Las opciones que parecen interesar a los partidos, como la segunda vuelta presidencial, se circunscriben a sus intereses coyunturales y no contemplan los instrumentos de una democracia gobernable.
39 18
Por su lado, Trump hoy cuestiona el proceso electoral de Estados Unidos. Y algo tiene de razón. Los medios estadounidenses tienen la costumbre de salir del clóset y decirle a sus audiencias a cuál candidato apoyan en una elección. Este 2016 prácticamente casi todos los periódicos estadounidenses apoyan a Clinton, al tiempo que las televisoras, salvo Fox News, han dado su respaldo a la candidata demócrata. Trump tiene algo de razón cuando denuncia a los medios. Sin embargo, Trump se equivoca al decir que la elección estadounidense será un fraude. La descentralización del sistema electoral de EU hace que la contienda presidencial sean realmente 50 contiendas, ya que cada estado es responsable de organizar la elección. La probabilidad de que haya fraude masivo es muy baja. Especialmente porque hay 31 gobernadores republicanos, quienes tienen incentivos para apo-
yar a los candidatos republicanos, incluido Trump. Más allá de cuestionar los procesos electorales, Trump y AMLO tienen una visión diametralmente opuesta del papel del Estado en la economía. Trump favorece un Estado ausente, la reducción de éste a su mínima expresión. La mano invisible corrigiendo las deficiencias del mercado. Por su lado, AMLO defiende un papel central del Estado en la economía, en la redistribución del ingreso, en una recaudación de impuestos más alta entre quienes ganan más y en la participación activa del Estado para corregir las fallas del mercado. En este punto hay un abismo entre Trump y AMLO. Aquí el precandidato mexicano se parece mucho más a Obama, Sanders y a la misma Clinton, quien por cierto, al igual que AMLO, cuestiona el libre mercado como modelo de desarrollo. En temas de libertades, AMLO y Trump se parecen en los discursos, pero no en los hechos. Sobre el derecho a decidir, Trump hoy se dice "provida". Por su lado, AMLO ha dicho que el aborto sería sometido a las urnas, pero como jefe de Gobierno no hizo nada para impedir la liberalización del derecho a decidir en la Ciudad de México. En este punto, AMLO se parece más a Tim Kaine, el compañero de fórmula de Clinton. Finalmente, sobre matrimonio igualitario, Trump ha mencionado la posibilidad de nombrar a jueces que reviertan la legalización nacional del matrimonio igualitario. Por su lado, AMLO detuvo el avance de las sociedades de convivencia de 2001 a 2005, pero su partido hoy tiene una secretaría de diversidad sexual que apoya el matrimonio igualitario. Aquí AMLO podría recular, tal y como lo hizo la misma Hillary, quien estaba en contra en el 2000 y en 2013 cambió su postura. En conclusión, AMLO no es como Trump, por más esfuerzos que haya entre quienes quieran ligar al puntero en las encuestas mexicanas con el republicano que está a punto de hacer que su partido se vaya al despeñadero el próximo 8 de noviembre en EU.
Víctimas y cómplices Guadalupe Loaeza Cada vez que me entero de políticos caídos en desgracia por causas de corrupción, lavado de dinero, abuso de poder y huidas de la justicia, más que en ellos, pienso en sus esposas. ¿A partir de qué momento del gobierno de su marido se enteraron de los desvíos de los dineros? ¿Estaban enteradas del origen de los excesos? ¿Los aprobaban? ¿Cuántas se hicieron de la vista gorda respecto a las inexplicables entradas de dinero al presupuesto familiar? ¿Cuántas se aguantaron debido a los billetazos que recibían? ¿Qué tan rápido se acostumbraron a los despilfarros cotidianos de su marido? ¿Eran ellas las que sugirieron involucrar a los miembros de sus respectivas familias en los negocios de sus esposos? ¿Qué pensaron cuando descubrieron las primeras planas de los diarios con los nombres de sus esposos, padres de sus hijos, denunciando los escándalos de corrupción de su gobierno? ¿Lo padecieron o les valió? ¿Imaginaban que se trataba de puros chismes o empezaron a sospechar? ¿Qué les contestaron a sus hijos cuando preguntaron si era verdad lo que se decía de su padre en todos los noticiarios? ¿Fueron ellas quienes adquirieron casas, departamentos, lofts? ¿Cada cuándo le pedían dinero a su marido para irse de vacaciones y de shopping con los niños? ¿Cuánta ropa y pares de zapatos acumularon, a lo largo de seis años, gracias al dinero del erario? ¿Cómo explicaron a su servicio doméstico que el señor de la casa optó por ser prófugo de la ley? En otras palabras, las esposas de los ahora ex gobernadores acusados por corruptos eran ¿víctimas y cómplices de un sistema que las rebasaba? Cuando hablamos de los ex gobernadores nos referimos a cinco de ellos señalados y denunciados ante la ley. Ex primera dama de Quintana Roo: no sabemos si la esposa de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, estaba al corriente de que: "El ex mandatario estatal pagaba hasta 51 mil pesos por una hora de vuelo. Del 2011 al 2014 erogó mensualmente 675 mil dólares y del año pasado al último día de mandato, aumentó su gasto mensual a 756 mil 250 dólares". (SinEmbargo). ¿Aumentó asimismo el
gasto mensual de la señora de Borge? ¿De qué manera se lo gastaba? ¿No encontraba sospechoso que su marido ganara tanto dinero? Ella era ¿víctima y cómplice? Ex primera dama de Nuevo León: por más que Rodrigo Medina niega haber cometido delito alguno, la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León continúa con las investigaciones en su contra y los ex funcionarios siguen aportando datos que tienen que ver con la corrupción de su gobierno. Por lo pronto se han asegurado 22 inmuebles a algunos de sus ex funcionarios. ¿Negará todo lo anterior la señora de Medina, no obstante, el fiscal Anticorrupción, Ernesto Canales, aseguró: "(...) por primera vez en Nuevo León un ex gobernador será juzgado penalmente por un delito que merece pena de 2 a 12 años de prisión"? ¿Estará la ex primera dama dispuesta a ir a visitar a su marido a la cárcel en su cochezote último modelo, con su bolsota de piel y su outfit Carolina Herrera que se compró con el dinero que le daba su marido corrupto? ¿Víctima y cómplice? Ex primera dama de Veracruz: "Acusan a Duarte de lavar 253 mdp", decía antier nuestro periódico en primera plana. De todas las esposas descritas en este texto, la que creo que es más bien víctima y un poquito cómplice es Karime Macías, lo digo porque la conozco y sé de ella, como licenciada en derecho por la Ibero y doctora en asistencia social por la Universidad Complutense de Madrid. A pesar de ello, durante su periodo como primera dama recibió una barbaridad de críticas debido a los puestos del gobierno estatal por parte de algunos miembros de su familia. Tenía muchas primas y primos trabajando en el gobierno. ¿Cómo se comunicará con su marido ahora que está prófugo de la ley? ¿Habrá sido ella quien le aconsejó que huyera? ¿Cuál será su futuro como profesionista, como esposa y madre? Tengo la impresión que tanto la señora de Duarte, ex gobernador priista de Chihuahua, como la de Padrés, ex gobernador panista de Sonora, son doblemente cómplices porque ambas estaban al tanto de las presas que construyeron en su propiedad sus respectivos maridos.
19
Tropelía del Senado Jorge Alcocer V. La reforma electoral de 2007 dispuso que en la renovación de la Sala Superior del TEPJF de este año fuese aplicado el escalonamiento de sus magistrados (artículo 99 de la Constitución). Las reglas para tal efecto quedaron en la fracción II del Artículo Cuarto Transitorio del Decreto que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que a la letra dispone: "II. A más tardar el 30 de octubre de 2016, la Cámara de Senadores elegirá a siete nuevos magistrados electorales de la Sala Superior que iniciarán su mandato el 4 de noviembre de 2016; dos de ellos concluirán su mandato el 31 de octubre de 2019, dos más el 31 de octubre de 2022 y los tres restantes el 31 de octubre de 2025. Al aprobar los nombramientos el Senado deberá señalar el período de mandato que corresponde a cada magistrado (...)". (DOF, 01/07/08). Con esas reglas fue que la Suprema Corte de Justicia abrió el procedimiento para la renovación de la Sala Superior; los once ministros las tenían a la vista cuando fueron decantando la lista de aspirantes, hasta llegar a las 7 ternas que enviaron al Senado, que con ellas desahogó el procedimiento de comparecencias y calificación de los 21 candidatos, para luego dar paso a la decisión que, con la máxima opacidad, quedó a cargo, como es usual en estos casos, de los coordinadores de los tres mayores grupos parlamentarios en esa Cámara (PRI, PAN y PRD). Recordemos que el procedimiento de renovación de las salas del TEPJF, tanto Superior como regionales, excluye al titular del Poder Ejecutivo Federal, lo que se explica por la naturaleza y atribuciones de dicho Tribunal; la Constitución otorga a la Corte la facultad de propuesta al Senado, en virtud de que, desde 1996, el Tribunal Electoral forma parte del Poder Judicial de la Federación. Al igual que ocurre con los ministros de la Corte, el Senado tiene la palabra final en la elección de magistrados electorales del TE-
PJF, y desde 2014 también para los de tribunales locales. Es un poder enorme, sujeto en última instancia a las conveniencias e intereses de los partidos políticos, en específico de los tres mayores, a través de sus coordinadores parlamentarios. Hace diez años la renovación de la Sala Superior se vio marcada por esos intereses; como hoy, las cuotas por partido fueron sobrepuestas a cualquier otro criterio de evaluación de los aspirantes, lo que en varios casos se complementó con el privilegio a los cuates de algún personaje político de relevancia. Fue entonces que, como antes para el IFE, inició la práctica que hoy sigue siendo de uso común: elegir por cuotas y cuates. Cada quien toma su parte y todos contentos. Por su origen es inevitable que las decisiones de las Cámaras del Congreso estén influidas por consideraciones de orden político- partidista, pero hay excesos que no deberían ser tolerados. En lo que nos ocupa hay una solución: que las Cámaras no intervengan en la designación de magistrados del TEPJF, tampoco de los tribunales locales ni de consejeros del INE. El problema será ¿a quién otorgar el poder para elegir? La pregunta sigue sin respuesta. A pesar de la crítica por las cuotas hoy en el Senado podrían aprobar una inédita reforma, que sería después convalidada en San Lázaro, y por el presidente de la República al promulgar el Decreto respectivo. Contra los principios de legalidad y seguridad jurídica, en el Senado pretenden aprobar la reforma del artículo transitorio arriba citado, para que a cuatro de los magistrados, que con esa norma fueron electos y rindieron protesta el jueves, se les aumente el periodo en el cargo, a los electos para 3 años a 7, y a los de 6 a 8. En el Senado nadie da la cara para explicar la tropelía. Es parte del acuerdo político del pasado jueves, me dicen algunos senadores que prefieren el anonimato.
Foro Impulsando a México: crecer en tiempos de desafío
México ha fincado, ha construido, y ha edificado nuevos cimientos para impulsar una transformación real en lo institucional y para impulsar desarrollo: EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó en el Foro Impulsando a México: crecer en tiempos de desafío, organizado por el Grupo Financiero Interacciones. En la actual Administración, han tenido lugar importantes transformaciones en materia de fortalecimiento a las instituciones democráticas, en materia de ampliación de derechos a los mexicanos, y, particularmente reformas que van a permitirle al país, en lo económico, tener un mayor desempeño y mayor desarrollo. "Esto significa romper con muchas resistencias, romper con antiguas formas de hacer las cosas en nuestro país. Y a eso hemos venido dedicando, hoy en día, importantes esfuerzos, para, realmente, asegurarnos de la debida implementación de estas reformas": EPN Reformas estructurales El Gobierno de la República se propuso transformar a Mexico, a partir de una visión de cambio con rumbo. El Pacto por México concretó 13 reformas estructurales, 6 de ellas económicas, que buscan un México más competitivo y productivo. Se ha trabajado en torno a tres pilares económicos:
PRIMERO. Asegurar la estabilidad económica, que se ha construido durante las últimas décadas. Para mantener la disciplina de las finanzas públicas frente a la caída de los ingresos petroleros, desde 2015, se realizaron ajustes presupuestales preventivos. El paquete económico 2017 es responsable y busca eficientar el gasto público, sin afectar proyectos sociales estratégicos. Por primera vez en 8 años, habrá un balance primario superavitario y para ello, se propuso reducir en 239 mil MDP (1.2% del PIB) el gasto del Gobierno Federal. SEGUNDO. Instrumentación de las reformas. Se mantienen el trabajo para que las reformas económicas hagan de México un destino aún más atractivo para las empresas y los inversionistas. Instituciones más fuertes contra prácticas monopólicas o anticompetitivas. La brecha en el costo de la energía entre México y Estados Unidos, prácticamente ha desaparecido. Los costos en telefonía han disminuido 27% en promedio. Se consolidan las instituciones creadas para fortalecer nuestro Estado de Derecho; destacan el Sistema de Justicia Penal, el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción. TERCERO. Impulsar un desarrollo económico incluyente. Para fomentar un desarrollo regional equilibrado se crearon Zonas Económicas Especiales en las regiones menos favorecidas.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Diabetes, obesidad y cáncer: resultados por no dormir bien
Redacción Ciudad de México.- Padecimientos como el cáncer, la obesidad y la diabetes —por mencionar algunas— atacan la salud de las personas, en caso de alterar de manera recurrente el ciclo de sueño, advirtió la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lorena Aguilar. Lorena Aguilar es especialista del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la máxima Casa de Estudios en México, y desglosó: respecto a las últimas investigaciones médicas, se corroboró que personas con trabajos nocturnos tienen mayores probabilidades de sufrir males como el cáncer: Por ejemplo, las enfermeras que trabajan por la noche tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de mama (…), la OMS ya ha puesto el ojo en los ritmos circadianos como un factor de desarrollo de cáncer; entonces, es importante mantenerlos adecuadamente de manera robusta”, arguyó. Los ritmos circadianos son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo. Investigaciones arrojaron que el ritmo circadiano correspondiente al sueño y vigilia en el
Prueba WhatsApp videochats en Android se despliega una ventana con dos opciones: llamada de voz y llamada de video. Una vez realizado el enlance en video es posible cambiar de cámara frontal a trasera, enviar mensajes de texto (pausando momentáneamente el videochat pero manteniendo la comunicación de voz), y enmudecer la conversación.
humano dura 25 horas: si no se adquiere un hábito firme de dormirse a la misma hora, el individuo dormirá cada vez más tarde. En el marco de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2016, celebrada el 21 y 22 de octubre en Universum, Lorena Aguilar mencionó que estos descubrimientos salen a la luz con el objeto de difundirlos de manera masiva, además para que se tome conciencia y se aplique en el día a día de las personas las medidas necesarias para mejorar la calidad de vida. Si comenzamos a desorganizar nuestra vida y las horas en que nos vamos a dormir y a comer, existe un efecto de desincronización del reloj circadiano del organismo y va a producir que seamos más propensos a desarrollar obesidad o enfermedades metabólicas como la diabetes", apuntó. Comentó que los procesos metabólicos también se ven socavados cuando el paciente posee problemas para conciliar el sueño; en la conferencia magistral de Dormir y engordar están relacionados, explicó que luces LED mantienen una longitud de onda azul, que afecta al reloj biológico.
Gadgets / Staff Ciudad de México.La app de mensajería WhatsApp comenzó a habilitar las llamadas en video desde su versión beta para smartphones Android. Habilita WhatsApp envío de gifs La actualización número 2.16.318 de la app beta de WhatsApp para la plataforma móvil de Google ya permite realizar videochats, aunque hasta ahora no todos los usuarios con dicha versión pueden enlazar las videollamadas. Al momento de dar clic en el icono de teléfono
Para enlazar una videollamada, ambos usuarios requieren tener la última versión de la beta de WhatsApp. De otra manera, quien intente realizar el enlace verá la interfaz de videollamada pero solamente se realizará como llamada de voz.
Reconstrucción de cráneo en 3D, una oportunidad de vida
Por Martha Hernández Fuentes Ciudad de México. Un accidente en 2015 puso en riesgo la vida de un menor de 12 años, debido a los avances tecnológicos, la parte del cráneo que le fue retirada, se la reconstruyeron con una técnica nunca antes ejecutada, la cual, además de disminuir el riesgo en el paciente, disminuye los costos hasta en un 95 por ciento cronica.com.mxcronica.com.mx Una cirugía de cráneo le cambiaría la vida a cualquiera. A los 12 años de edad a Cristian González Languren le tocó comprobarlo en carne propia. Hace un año cayó de la azotea, desde el segundo piso de su casa, lo que le provocó la fractura de sus dos piernas y una grave herida en la cabeza. Además de la lesión de ocho centímetros
en la media occipital, el golpe generó la inflamación de la masa encefálica, situación que en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG) trataron de mitigar con medicamentos durante una semana, pero el cuerpo del pequeño no respondía favorablemente, por lo que fue necesario retirar una parte del cráneo para evitar que el cerebro colapsara por falta de espacio. Durante 21 días estuvo en terapia intensiva. Sin conocimiento, entubado y con un ventilador artificial para su respiración. “Los médicos me decían que en cualquier momento se nos podía ir”, recuerda Verónica Languren Salazar, madre de Cristian. Mientras que el niño rememora: “Ya cuando desperté yo pensé que estaba normal, que no se me habían quebrado los pies.
22
Consumo de frutas rojas y verduras reduce colesterol
Notimex Ciudad de México.- La experta María Teresa Magaña dijo que el consumo de frutas rojas, vegetales ricos en antioxidantes y algunos carbohidratos complejos, contribuyen a reducir de manera significativa los niveles de colesterol en el organismo. La investigadora adscrita a la División del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS Jalisco, indicó que la ingesta de carbohidratos compuestos, avena, soya y centeno, ayudan a reducir el colesterol, así como las frutas rojas y vegetales con antioxidantes. Señaló que en complemento a la alimentación, la ingesta de ciertos fármacos indicados para la reducción del colesterol en pacientes con hipercolesterolemia, permiten disminuir este componente entre 25 y 58 por ciento. Dijo que es necesario encontrar alternativas terapéuticas para los pacientes que presentan hipercolesterolemia familiar de la variante homocigoto, es decir, que tanto el padre como la madre presentan alteraciones en la metabolización del colesterol y transmiten genes mutados a los hijos. Manifestó que es primordial diagnosticarlos de forma oportuna para saber qué tipo de hipercolesterolemia presenta,
derivado de que en esta última los niveles de colesterol alcanzan incluso más de 700 miligramos por decilitro. La especialista en genética explicó que en la variante heterocigoto, que de hecho es más frecuente en la población con una incidencia de un caso por cada 500 individuos y ocurre cuando sólo uno de los padres transmite un gen afectado, los niveles de colesterol que se presentan van de 280 a 400 miligramos por decilitro. Explicó que normalmente estos pacientes sí responden a un tratamiento a base de fármacos complementado con cambio de hábitos alimenticios y realizar actividad física. Detalló que cuando a estos enfermos ya los vieron varios especialistas, y en la consulta ellos le dicen al médico que padece colesterol alto, son enviados al Laboratorio de Bioquímica 1, "y al conversar con el paciente conozco si hay ciertas características que me indiquen que puede tratarse de una hipercolesterolemia familiar". Agregó que el tamizaje para detectar los casos de hipercolesterolemia familiar a su cargo continúa vigente en el CIBO, los pacientes pueden ser derivados o bien llegar de manera espontánea, y reunir requisitos como antecedentes de colesterol alto en sus familiares.
Infecciones de transmisión sexual siguen a la alza
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Se estima que, anualmente, unos 357 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual (ITS) siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son las que se contagian a través de fluidos corporales de una persona
Declaran Obispos por cura pederasta
Entre los más de 30 virus, bacterias y parásitos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho son de las más frecuentes y de ellas cuatro son curables: la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis y la tricomoniasis. Las otras 4 son aún incurables: hepatitis B, virus del herpes simple, VIH y virus del papiloma humano (VPH), aunque hay tratamientos para controlar sus síntomas. Uno
de
los
problemas
de
estas Redacción Ciudad de México.Los Obispos de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, y de Colima, Marcelino Hernández Rodríguez, comparecerán hoy como testigos ante un juzgado penal por un caso de violación de un monaguillo ocurrido en los 90. Los jerarcas religiosos deberán explicar cómo se procesó dentro del derecho canónico a Carlos López Valdés, ex sacerdote de la parroquia de San Agustín de las Cuevas, de la Delegación Tlalpan, por la violación de Jesús Romero Colín.
contagiada a otra y se propagan principalmente por contacto sexual incluidos el sexo vaginal, anal y oral, aunque también se pueden contagiar a través de transfusiones de sangre o productos sanguíneos no controlados. También se pueden propagar por medios no sexuales, algunas pueden transmitirse de madre a hijo durante el embarazo o parto.
23
enfermedades es que pueden no manifestar síntomas hasta que están muy avanzadas, lo que favorece mucho su contagio. Los síntomas comunes de las ITS incluyen flujo vaginal, secreción uretral o ardor en los hombres, úlceras genitales y dolor abdominal, ardor y comezón en genitales, sanrados vaginales, dolor durante las relaciones sexuales, llagas, ronchas o ampollas cerca de genitales, ano o boca, dolor y ardor al orinar y micción frecuente entre otros.
De acuerdo con el expediente, López Valdés violó en tres ocasiones a Romero Colín en 1994, cuando este último tenía 11 años y se desempeñaba como monaguillo en su iglesia. El caso fue condenado en 2013 por el Papa Francisco, quien pidió perdón en nombre de la Iglesia al contestar una carta en la que la víctima le exponía su caso.
En enero del año pasado, Romero Colín expuso a REFORMA que la Iglesia católica en México había sido renuente a colaborar para llevar su caso ante la justicia penal, lo que había dificultado que se integrara el expediente contra el ex sacerdote. Ante la dilación en la que incurrió la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, en abril de 2015 la Comisión de Derechos Humanos local emitió una recomendación para que se le diera rapidez al caso y se aprehendiera al presunto responsable. 2007. Es denunciado ante la justicia civil y, ese mismo año, el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de México inicia una investigación. 2011. Se da a conocer el documental "Agnus Dei, Cordero de Dios", que expone el caso. 2013. El Papa Francisco condena los hechos y pide perdón en una carta.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Tarifas eléctricas y gasolinas elevan inflación a mayor nivel en 18 meses Por Thamara Martínez Ciudad de México.- En la primera quincena de octubre la inflación anual se ubicó en 3.09 por ciento, impulsada por el alza en las tarifas eléctricas y del precio de la gasolina Magna. Con esto reportó su mayor cifra en casi año y medio y además se ubicó por arriba del objetivo del banco central. Según información del Inegi, los precios al consumidor en la primera quincena subieron 0.49 por ciento, en línea con las expectativas de los analistas. El aumento en las tarifas eléctricas fue el que mayor incidencia tuvo en la variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ya que concluyeron las tarifas de verano en varias ciudades. De acuerdo con analistas de Banamex, dicho incremento, junto con el alza en los precios de las gasolinas explicaron tres cuartas partes de la inflación general en la primera mitad de este mes.
¿Quién pagará el costo de eliminar los camiones con doble remolque?
Respecto a la última quincena de septiembre, las tarifas eléctricas fueron más de 20 por ciento mayores en los primeros 15 días de octubre, en tanto que los precios de la gasolina de bajo octanaje crecieron 0.45 por ciento. Eduardo González, coordinador de estudios económicos de CitiBanamex, mencionó que el incremento adicional que se observó en la tasa anual de la inflación básicamente está respondiendo a un hecho que ya se anticipaba, que es la volatilidad de los precios de bienes agropecuarios, los cuales han generado fluctuaciones importantes en los últimos meses. González destacó que otro elemento relevante fue la parte de energéticos. Explicó que más que el impulso estacional que se registra típicamente en el mes de octubre por el fin de las tarifas de verano en algunas ciudades del norte del país, fue el incremento en los precios de las gasolinas.
Por Enrique Torres Ciudad de México.- El costo de quitar el camión con doble remolque será alto y lo pagará la sociedad. Se requerirán más camiones, operadores, llantas y gasolina, costo que va al consumidor final, dijo José Luis Fuente Pochat, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN). En el marco de la entrega del Décimo Séptimo Premio de Seguridad Vial, el representante de los industriales del país señaló que es un cálculo simple. “Si movemos una carga de granos por full (camión con doble remolque), desde un punto del Golfo de México al centro del país nos cuesta 15,000 pesos, al dividirlo tendremos que nos cobran 13,000 pesos por cada camión, entonces el costo se va a 26,000 pesos, eso es encarecer y ese costo al producto que se transporta se traslada al consumidor final”, explicó. El próximo miércoles se llevará a cabo el Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan por
las Vías Federales de Comunicación, organizado por el Senado de la República, en el que se analizará la conveniencia o no de tener camiones de doble remolque circulando en las carreteras del país. El debate en torno a este tema fue impulsado a raíz de un par de accidentes carreteros, uno de ellos en el que falleció el hijo de Héctor Gandini, director general de Medios Impresos de la Subsecretaría de Normatividad de la Secretaría de Gobernación (Segob). De aplicarse la medida, afectaría el uso de 30% del autotransporte federal, que es lo que se mueve en camiones de doble remolque.“El impacto en precios al productor derivado del costo del autotransporte de carga sería de 10 a 25%”, indicó un estudio sobre el tema de la firma Grupo de Economistas Asociados (GEA). “El impacto directo en precios del producto alcanzaría entre 0.43 y 1.06% adicional, a lo anterior habría que sumar los impactos indirectos en precios de otros sectores de actividad”, según el reporte.
Profeco alerta por falla en autos Toyota Prius, son llamados a revisión
“Si el conductor de estos vehículos se retirara dejando la palanca de transmisión en una posición distinta a la “P” –de parking o estacionamiento- con el switch activado, el vehículo podría desplazarse inadvertidamente”, dice el comunicado de la institución.
EXPANSION Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los dueños de autos Toyota Prius 2016 y 2017 a que lleven a revisión sus vehículos debido a una posible falla en el sistema de frenado.
La Profeco recordó a los dueños de estos autos que la revisión debe ser gratuita, así como cualquier reparación.
Por Liliana Corona
AT&T informó el sábado pasado que llegó a un acuerdo para adquirir por un valor total de 108,700 millones de dólares a Time Warner, lo que le daría el control de los canales CNN y HBO, así como de los estudios de cine Warner Bros, entre otros activos. Con ello AT&T estaría cara a cara con servicios de suscripción como Netflix, Claro Video , Blim y otras pla-
Este MBA cuesta menos de 22,000 dólares
La alerta involucra a 6,014 vehículos que la marca ha comercializado en México, de acuerdo con los reportes que Toyota entregó a la procuraduría.
AT&T se alista para competir en México como OTT con compra de Time Warner Ciudad de México. La compra histórica de Time Warner por AT&T abre la posibilidad a la empresa que dirige Thaddeus Arroyo en México de brindar contenidos premium para sus más de 10 millones de clientes. De aprobarse esta adquisición por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense (FCC, por sus siglas en inglés) y reguladores locales, AT&T podrá ofrecer los contenidos de HBO y las producciones de Warner Bros a sus clientes móviles en México con lo que competiría con las empresas que ya ofrecen contenidos vía internet, conocidos como over the top (OTT).
25
Por Katie Lobosco Ciudad de México. Las escuelas con los mejores programas de MBA (Maestría en Dirección de Negocios) han decidido ofertar versiones más asequibles y en modalidad virtual, y la Universidad de Illinois lanzó recientemente el que sería uno de los más baratos. A los estudiantes les cuesta menos de 22,000 dólares en total, alrededor de un tercio del precio del programa tradicional que la universidad imparte en su campus en modalidad presencial. Es una factura asequible si la comparamos con los programas tradicionales de MBA y también con otros programas en línea.
taformas. Gracias a que posee concesiones para operar redes de telecomunicaciones móviles “sería un operador plenamente convergente. AT&T tiene las redes, tiene los servicios y le faltan los contenidos, sobre todo contenidos de calidad que el usuario esté dispuesto a pagar por ellos”, considera Jorge Bravo, director editorial de Mediatelecom Policy & Law. Los servicios OTT en México crecieron 44.5% en el segundo trimestre del año, contra el mismo periodo de 2015, con un total de 5.6 millones de usuarios, de acuerdo con cifras de la consultora The Competitive Intelligence Unit. Según su análisis del mercado de los servicios OTT en México, Netflix domina la preferencia del público con 68.9% del total de suscriptores; le sigue Claro Video con 28.7% y el 2.5% restante lo ocupan Mubi, HBO Go, Klic Cinépolis y otras.
El programa de MBA en línea de la Universidad de Temple, considerado de los mejores, cobra casi 60,000 dólares por el grado, según U.S. News y World Report. En la Universidad de Carolina del Norte, el máster en línea cuesta alrededor de 100,000 dls. Estudiar un MBA en línea no es para todo el mundo. Sin embargo, las personas que quieren cursarlo, sin dejar su trabajo y sin contraer tanta deuda, se están inscribiendo. La Universidad de Illinois lanzó en enero el programa, denominado un "iMBA". Alrededor de 265 personas se han inscrito y tienen, en promedio, 37 años de edad con 12 años de experiencia laboral. La mayoría vive en Estados Unidos, pero casi el 18% estudiará desde el extranjero. La universidad se ha asociado con Coursera, una empresa que ha
estado poniendo en línea una variedad de cursos de instituciones como Stanford y la Universidad de Pensilvania desde 2012. Cualquier persona con acceso a Internet puede inscribirse en estos cursos, y más de 22 millones de personas han aprovechado el servicio hasta la fecha. Sin embargo, el MBA en línea de la Universidad de Illinois es el primer programa de grado acreditado que Coursera haya ofertado. "Servimos a personas que normalmente no podrían entrar en un programa de MBA en esta etapa de su vida, pero que aún lo necesitan para avanzar en sus carreras", dijo Nikhil Sinha, director de negocios en Coursera. Gautam Ramnath es uno de esos estudiantes. Es un consultor independiente, y la carrera de su esposa en el servicio exterior requiere que la familia se mude cada dos o tres años. Cuando buscaba programas de MBA, el nativo de Illinois quería una escuela que fuera asequible, virtual y tuviera una "marca" reputada. Él cree que el iMBA de la Universidad de Illinois cumple los tres. Ramnath habla muy bien de las clases, que se componen de video conferencias, sesiones de clase en vivo, evaluaciones y tareas de grupo. "Tenemos estas brillantes sesiones en vivo donde miro a mis compañeros en la pantalla, en un mosaico que recuerda a los Brady Bunch", dijo. Cuando las universidades empezaron a poner las clases en línea, era de otra manera.
26
VW ahora debe convencer a la UE de cómo reparará los Microsoft sube precios a empresas en Reino Unido tras Brexit autos por escándalo Bloomberg
Ciudad de México. Volkswagen AG enfrenta una renovada presión para subsanar los daños causados por su escándalo de emisiones contaminantes de vehículos diésel, al exhortar la Unión Europea al fabricante de automóviles que inicie la compensación a los consumidores afectados y a que muestre pruebas contundentes de que los vehículos serán reparados dentro del próximo año. VW “debería identificar claramente lo que ofrecerá a los consumidores y, de manera similar” al bloque de 28 países, dijo el 21 de octubre a la empresa la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourova, en una carta analizada por Bloomberg, un mes después de que Volkswagen publicara un plan de acción con la propuesta de entregar a los clientes mayor información sobre la reparación de los automóviles. “Puesto que el problema de las emisiones diésel es resultado de una conducta que parece no ajustarse a varias disposiciones” de las normas de la UE relativas a prácticas comerciales desleales, “el plan debiera ofrecer a los consumidores ventajas adicionales significativamente mayores a las que suelen ofrecen a los clientes cuando llevan sus autos a los talleres debido a problemas técnicos no intencionales o imprevistos”, dijo Jourová. La batalla por la compensación para los dueños de automóviles de la UE es uno de varios puntos de tensión tras la admisión por parte de VW, hace un año, de haber usado un software en cerca de 11 millones de
vehículos que le permitió burlar las pruebas de contaminación.
Estados Unidos está evaluando la magnitud de la multa penal que puede extraer de VW mientras los inversores han entablado demandas que buscan compensaciones por 8 mil 200 millones de euros (8 mil 900 millones de dólares). La Comisión Europea en Bruselas quiere obtener garantías legalmente vinculantes desde Wolfsburgo, sede de VW en Alemania, de que las reparaciones a los automóviles se llevarán a cabo y no tendrán ningún efecto negativo, dijo un funcionario de la UE con la condición del anonimato pues las negociaciones son privadas. Además de exhortar a Volkswagen a tomar medidas sobre la compensación voluntaria, la UE también quiere que el fabricante de automóviles deje abierta la posibilidad de recompras en ciertas circunstancias. Jourova volverá a reunirse el jueves con Francisco Javier García Sanz, negociador principal de VW en los asuntos de diésel. Grupos de consumidores europeos criticaron el resultado de la primera sesión entre ambas partes en septiembre, señalando que el plan de acción que compromete a Volkswagen es apenas un poco mejor que la promesa inicial asumida por la compañía en diciembre de reparar los vehículos. Mientras los europeos obtienen las reparaciones, los dueños de autos estadounidenses están facultados para recibir un paquete compensatorio de miles de dólares.
Bloomberg Ciudad de México.- Microsoft aumentará el precio de sus ofertas de software y nube para empresas en el Reino Unido por hasta 22 por ciento para ajustarse al valor menguante de la libra al cabo del voto de Gran Bretaña a favor de salir de la Unión Europea. A partir del 1 de enero, los precios de software empresarial en oficinas aumentará en 13 por ciento, en tanto los servicios de nube subirán 22 por ciento, todo ello para realinearse con los contratos basados en euros, dijo la compañía en un post de blog. Los productos de software o nube para el consumidor no serán afectados, dijo Microsoft.
El desplome de la libra desde la votación del Brexit se ha traducido en una serie de aumentos de precios para los consumidores en el Reino Unido. En el espacio tecnológico, los consumidores británicos descubrieron el mes pasado que pagarían hasta 16 por ciento más por los más recientes modelos de iPhone en comparación con las versiones anteriores, una mayor inflación que la existente para compradores en Estados Unidos o Alemania. La libra ha caído más de 16% contra el dólar desde la votación del Brexit el 23 de junio y ha estado tambaleante este mes en medio de conversaciones acerca de lo que significará el divorcio para el acceso de Gran Bretaña al mercado único de Europa.
M
27
ercados Periódico el Faro
El peso asesta duro 'golpe' al dólar, cierra a 18.80 por unidad
18.5115 unidades, cifra que representa su menor precio en siete semanas, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 5.05 centavos, equivalente a 0.27 por ciento.
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.80 unidades, por debajo de los 18.85 reportado ayer por Citibanamex. Por Esteban Rojas En la segunda sesión de la semana, la moneda mexicana avanzó en medio de corrientes encontradas provenientes del mercado internacional. El dólar spot cerró este martes en
mex.
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.80 unidades, por debajo de los 18.85 reportado ayer por Citibana-
El tipo de cambio del peso con el dólar, en operaciones al menudeo, acumula su sexta sesión por debajo de las 19 unidades. Los participantes del mercado cambiario nacional se muestran más optimistas en torno al posible resultado electoral en Estados Unidos, el cual le da cada vez menos posibilidades a que pueda ganar Donald Trump.
Petróleo en EU toca mínimos de una semana por segundo día
Los precios del petróleo cayeron 1 por ciento, dejando al crudo referencial estadounidense por debajo de los 50 dólares por segunda jornada consecutiva antes de la publicación de datos semanales que podrían mostrar un incremento de los inventarios. Redacción
Los futuros del petróleo nuevamente se negociaron con una tendencia bajista, en medio de la recuperación del dólar y las especulaciones de que Rusia no se unirá a la OPEP para frenar la oferta y los analistas predicen que las reservas de Estados Unidos aumentaron en la semana terminada el 21 de octubre. Analistas dijeron que los desacuerdos dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo creaban incertidumbre sobre la posibilidad de que en la reunión del próximo mes en Viena se decida un recorte de la producción, subrayando que una preocupación particular es la exclusión de Irak del plan.
Crudo mexicano tiene racha más larga arriba de 40 dólares por barril
precio acumula 16 jornadas por arriba de las 40 unidades, la mayor racha desde la primera quincena de agosto de 2015.
La mezcla de exportación de Pemex sumó 16 jornadas arriba de los 40 dólares, la más larga desde agosto de 2015 y se enfila a extenderla. Por Álvaro Montero El precio de la mezcla de Pemex registró el segundo descalabro consecutivo, tras caer 0.96 por ciento, equivalentes a 40 centavos para ubicarse en los 41.22 dólares. No obstante, con este cierre el
El crudo mexicano alcanza los 34.80 dólares como precio promedio para este año, aunque es una cifra inferior en 15.20 dólares a lo que se previó en la Ley de Ingresos 2016 en los 50 dólares por barril, es ahora el mayor nivel alcanzado. Para Petróleos mexicanos estos precios y un aumento en las exportaciones durante septiembre de 22 por ciento, generan altas expectativas para continuar con los proyectos frenados por los bajos precios de los crudos en los últimos dos años. La presión puede regresar a los petroprecios
BMV pierde “confianza” y cae 0.70%, en línea con Wall Street El Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una caída de 0.70% en 48 mil 93.53 unidades, arrastrada por las bolsas de Nueva York, luego de una caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos. Por Abraham González Arrastrado por las bolsas de Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la jornada con una caída de 0.70 por ciento, la mayor en más de dos semanas, bajo un contexto de débiles cifras económicas en Estados Unidos, particularmente una caída en el índice de confianza del consumidor.por ciento. Al cierre de las operaciones, el principal indicador de la Bolsa
Mexicana de Valores se ubicó en 48 mil 93.53 puntos, tras una sesión que dejó 28 emisoras de la muestra con pérdidas y solamente siete al alza. Las acciones que más cayeron en el día fueron las de Alpek, que mostraron un retroceso de 3.08 por ciento; las de OHL México, con 3.07 por ciento, y las de Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 2.76 por ciento.
Bolsas europeas caen arrastradas por acciones del sector salud canasta de divisas.
28
Nikkei toca su mayor ganancia
de cierre en seis meses
Las acciones de la farmacéutica suiza Novartis frenó las ganancias de dos días en algunos mercados, después de decepcionar al mercado con su reporte de ganancias.
Las bolsas cayeron después de subir a un máximo de dos semanas el 20 de octubre, arrastradas por el desplome en las acciones de la farmacéutica suiza Novartis del 2.8 por ciento luego de que decepcionara al mercado con su reporte de ganancias.
El fabricante suizo de tratamientos contra el cáncer cayó 2.8 por ciento y encabezó las pérdidas en el índice Stoxx Europe 600, tras reportar que sus ganancias cayeron por séptimo trimestre consecutivo.
Redacción La tendencia negativa prevaleció este martes entre las principales bolsas europeas, entre una serie de reportes trimestrales negativos de empresas y la caída en los precios del petróleo ante la tendencia alcista del dólar frente a una
BOLSAS LATINO AMERICANAS
En una jornada de resultados mixtos en Asia, la bolsa de Tokio subió a un máximo de cierre en seis meses luego de que un yen más débil aumentó las esperanzas de que las ganancias de los exportadores se recuperen. Notimex Los mercado accionarios de Tokio y Shanghái cerraron operaciones en terreno positivo a diferencia del resto de la plazas de Asia, luego de que las acciones en Estados Unidos subieron la víspera tras una serie de fusiones y adquisiciones de medios de comunicación. Las ganancias de la víspera en Wall Street se dieron tras los anuncios de fusiones y adquisiciones, incluyendo el acuerdo de AT & T Inc. por más de 85 mil millones de dólares para comprar Time Warner Inc. Además, la empresa Rockwell Collins Inc. llegó a un
acuerdo con la suministradora de electrónica de aeronaves B/E Aerospace por seis mil 400 millones de dólares. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 17,234.42 17,365.25 +130.83 +0.76% Hong Kong Hang Seng 23,604.08 23,565.11 -38.97 -0.17% Shanghai S. Composite 3,128.25 3,131.94 +3.69 +0.12% Singapur Straits Times 2,856.68 2,854.05 -2.63 -0.09% Seúl Kospi 2,047.74 2,037.17 -10.57 -0.52%
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Matan a 2 ligados a ordeña en Guanajuato
grán, en la Colonia Guanajuato. Genaro López murió acribillado en el interior de la casa, mientras que su primo falleció cuando era trasladado a un hospital.
Redacción
De acuerdo con las indagatorias, hombres armados y cubiertos del rostro llegaron a la vivienda a bordo de una camioneta Suburban guinda, ingresaron y realizaron el ataque.
Ciudad de México.- Un comando irrumpió en un domicilio y asesinó a dos hombres presuntamente vinculados al robo de combustible en el Municipio de Salamanca.
Informes preliminares indican que en el sitio se encontraron contenedores de plástico con gasolina presuntamente robada a Petróleos Mexicanos a través de ordeñas a ductos.
Los primos Genaro López, de 34 años de edad y René López Vega, de 31, fueron asesinados alrededor de la medianoche en la casa con número 207 de la Calle Villa-
Pese a que fuerzas de Seguridad Pública estatal y policías municipales montaron un operativo, los agresores no fueron capturados.
Astudillo: con altibajos, la seguridad en Guerrero
Por Enrique Méndez y Sergio Ocampo Ciudad de México.En Guerrero, si bien se recuperó el gobierno y hay normalidad política, la seguridad y la violencia son los principales pendientes, reconoció el gobernador Héctor Astudillo Flores. La seguridad es un tema recurrente, de altibajos: hemos encontrado luces, y al día siguiente la oscuridad, señaló. En entrevista con La Jornada, lamentó el enfrentamiento ayer entre guardias comunitarios, que atribuyó a la disputa por el control de territorio, y convino en una reforma a la Ley 701, para desarmar a quienes se olvidaron de defender a la comunidad. También abordó la sucesión presidencial de 2018. Consideró que ningún aspirante o partido puede garantizar que ganará esas elecciones y expuso que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe
Detención de Felipe Flores no resuelve caso Ayotzinapa; en diciembre presento libro: Anabel Hernández
Aristegui noticias Ciudad de México. El ex jefe de la policía de Iguala, Felipe Flores Velázquez, no fue detenido en su propia casa, como lo informó el gobierno federal, sino que estaba en otra, también en Iguala, a donde llegaron fuerzas federales sin orden de aprehensión ni de cateo, reveló la periodista Anabel Hernández. Contrario a lo que informó la Comisión Nacional de Seguridad, sobre que Flores fue detenido en su casa al visitar a su esposa, la reportera de Proceso aseguró que “fue de una manera distinta” y “las irregularidades cometidas por el gobierno federal podrían seguir contaminando la búsqueda de la verdad”.
asumir que llegará a una competencia intensa. De la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Astudillo Flores declaró que el hecho tuvo su origen en un conflicto por tráfico de estupefacientes. “Lo digo con toda claridad: el asunto de los 43 normalistas desaparecidos es, por supuesto, un pleito por el territorio y el control de la droga.
“Fue detenido en otro domicilio, y fue sacado de ese domicilio, sin una orden de aprehensión ni una orden de cateo… habría sido detenido en la misma ciudad de Iguala pero en un domicilio distinto donde se había mantenido oculto durante varios meses”, apuntó. Las “arbitrariedades que ha cometido el gobierno federal contaminan todo el caso y haría prácticamente imposible que aunque fuera culpable, pueda ser juzgado”, anticipó. En entrevista para Aristegui
Noticias, explicó que de acuerdo a la información que obtuvo, el ex secretario de Seguridad Pública del municipio “nunca salió de Iguala, durante estos dos años se mantuvo escondido en la ciudad”. “Llama la atención la supuesta eficacia de la PGR y la Policía Federal… ¿cómo es posible que no hayan encontrado a un hombre que nunca salió de la ciudad donde se supone era el más buscado?”, preguntó. A Flores lo calificó como un personaje importante pues sabe parte de lo que ocurrió la noche del 26 y mañana del 27 de septiembre de 2014. El 27 y 28 de octubre de aquel año, el jefe policiaco rindió dos declaraciones ministeriales en la Fiscalía de Guerrero, en las que manifestó que reportó lo ocurrido a la Policía Federal y al Ejército. “Se comunicó telefónicamente con el coronel José Rodríguez Pérez, entonces comandante del 27 batallón de infantería… afirmó que él le pidió apoyo al Ejército Mexicano y el coronel le dijo que no tenía personal para poder apoyarlo.
Acusan que 'El Chapo' es torturado afectado su salud.
"Segregación es confinar a una persona en un lugar especial sin que pueda tener comunicación con los demás internos, las 24 horas lo tienen en un lugar iluminado, no sabe si es de noche o de día, no platica con nadie", explicó el abogado. Por César Martínez ciudad de México.- Emma Coronel, pareja sentimental de Joaquín "El Chapo" Guzmán, denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que el capo es víctima de tortura, por lo que solicitó que emitan medidas cautelares. La queja presentada este lunes fue elaborada por el abogado José Refugio, quien explicó que "El Chapo" lleva más de 10 meses en segregación, lo que ha
30
El Ejército reedita el caso Tlatlaya, ahora en Nuevo Laredo
"El único contacto que tiene es con la familia, cada 8 o 10 días, y con los abogados un día a la semana, todo en condiciones de desigualdad frente a lo que gozan los demás internos". El abogado detalló que la queja presentada señala al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, y al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como al titular del órgano desconcentrado de prevención y readaptación social.
Desaparece mujer en estadio de Xolos
Por Gloria Leticia Díaz Ciudad de México.- Las imágenes en video y las fotografías incluidas en una queja presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el miércoles 12 implican a personal de XVI Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército en la probable ejecución extrajudicial de 10 civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 3 de septiembre. La querella fue presentada por la madre de una de las personas asesinadas en los operativos castrenses el primer sábado de septiembre, entre ellas una mujer que viajaba con su familia y murió a causa de una bala perdida. Representada por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), la demandante –quien pidió que su identidad se
Por Aline Corpus ciudad de México.- Autoridades intentan localizar a la joven Flor Leticia Lugo Ramos, de 24 años, quien acudió la noche del viernes al Estadio Caliente de Tijuana y tras ir al baño desapareció, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia no tiene indicios de que se trate de un secuestro o un plagio, aclaró un vocero, sin embargo se avisó a las autoridades de Estados Unidos; y piden la colaboración de la familia, amigos y de la ciudadanía en
general para proporcionar cualquier información. El esposo de Lugo Ramos, Roberto Othon, reportó la ausencia a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no localizadas de la PGJE. Además, en su cuenta de Facebook, el hombre relató que su esposa dejó las butacas del Estadio durante el juego ante Chiapas para dirigirse al baño alrededor de las 20:10 horas, tiempo local, pero no regresó y su familia no sabe nada de su paradero.
mantenga en reserva– es la única que insiste en su determinación de esclarecer la muerte de su hijo. El muchacho, asegura, fue ejecutado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según el documento presentado ante la oficialía de partes de la CNDH, (folio 92413/2016), la señora expuso: “Mi hijo se había rendido a los militares. Tenía las manos levantadas y pedía que no le dispararan, pero lo mataron a bocajarro. Le destrozaron su cabeza; incluso quedó con medio cuerpo dentro de la camioneta (en la que viajaba). “Yo no sé qué andaba haciendo mi hijo porque lo veía muy poco, pero si hizo algo malo, los militares debieron detenerlo y presentarlo ante las autoridades para que lo encarcelaran y pagara su culpa.
31
El miedo no pude condicionar
Caen 6 durante a la justicia: Arely Gómez operativo en Naucalpan El crimen de Bermúdez ocurrió el pasado 17 de octubre cuando salía de su domicilio particular, localizado en el municipio de Metepec, Estado de México. La procuradora dijo que la impunidad no puede imperar en el país y menos que el miedo condicione a la justicia.
Por Alberto Osorio Ciudad de México.- Al inicio de la II Sesión Ordinaria de la Conferencia de Procuradores del Centro Occidente de México, celebrada la mañana del viernes en Guadalajara, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, condenó el asesinato del juez de Distrito Vicente Antonio Bermúdez Zacarías.
Durante su visita a Guadalajara, la funcionaria federal reconoció la posibilidad de llevar a cabo una revisión para emprender modificaciones al Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial (NSJPA), esquema vigente en todo Jalisco, desde mayo pasado. El pronunciamiento de Gómez González tiene como antecedente la serie de críticas planteadas por agrupaciones de abogados y litigantes de diferentes partes del país.
Preciado crea su propia ‘sociedad
del rifle’ para armar a México pueda poseer armas de fuego, excepto las armas de uso exclusivo del Ejército.
Por Héctor Figueroa Ciudad de México.El senador Jorge Luis Preciado, del Partido Acción Nacional (PAN), creó un frente ciudadano de apoyo a su iniciativa para que toda persona pueda poseer una pistola o un rifle, en su coche o incluso fuera de su domicilio, en sus negocios y comercios a fin de enfrentar al crimen. De esta manera mantiene su propuesta de Reforma Constitucional al artículo 10 que plantea que todo mayor de 18 años
Anunció la recolección de firmas ciudadanas en apoyo a su iniciativa y pondrá una mesa en el propio Senado. Dijo que ya cuenta con más de 500 ciudadanos que lo apoyan y que busca que su propuesta se convierta en una Iniciativa Ciudadana. Asimismo, convocó una manifestación a favor de la portación de armas para el sábado 19 de noviembre en el Monumento a la Revolución. Así, Jorge Luis Preciado se presentó acompañado de los líderes de las agrupaciones como “México Armando” y la “Asociación Mexicana de Usuarios de Armas de Fuego”, y de asesores privados.
Por Iris Velázquez
policiales.
Ciudad de México.- Como resultado de los operativos de la Policía estatal y las fuerzas armadas, ayer se detuvo a seis personas y se aseguraron 5 vehículos, en Naucalpan.
La Policía estatal ejecutó una orden de reaprehensión de un hombre por el delito de robo con violencia, derivado de la causa 398/2011 del juzgado de ejecución de Sentencia de Tlalnepantla.
Fuentes locales informaron que tres personas fueron detenidas por robo a transporte público, otro por portación de arma, por delitos contra la salud y uno más por la ejecución de una orden de reaprehensión.
Los operativos fueron realizados por elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO), conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Comisión Estatal de Seguridad (CES).
En el caso del sujeto armado, se indica que al momento de la detención portaba un arma de fuego con pistola calibre .380 y usaba un radio similar a los utilizados por las corporaciones
Los seis individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público local.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Presidente de Filipinas vuelve a Aprueban juicio político a Maduro amagar con romper alianza con EU Reuters Manila.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, volvió a criticar hoy a Estados Unidos diciendo que Washington podía olvidarse de un acuerdo militar entre ambas naciones si él permanece en el poder el tiempo suficiente, en la última declaración de Manila sobre el futuro de la alianza entre ambos. La última declaración de Duterte se produjo antes de tomar un avión para una visita oficial a Japón, un aliado de Estados Unidos y gran inversor en Filipinas que comienza a estar nervioso por su aparente giro hacia la potencia rival China. Agencias Caracas.- La mayoría opositora de la Asamblea Nacional venezolana aprobó la declaratoria de juicio político al Presidente Nicolás Maduro. Además, el Congreso votó, por mayoría de sus miembros, citar para el martes al Mandatario para que comparezca ante el pleno del legislativo. El proyecto de acuerdo fue aprobado entre las protestas del oficialismo y gritos en plena sesión. Según el diario El Nacional, minutos antes ocurrió un forcejeo entre diputados. Sin embargo, a diferencia de lo que pasó en Brasil, donde hace dos meses la Presidenta Dilma Rousseff fue destituida tras un juicio político, la medida del Congreso podría ser anulada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que determinó en agosto que todas las decisiones del Congreso carecen de validez. Buscando todos los resquicios legales para acortar el mandato de Maduro, la Asamblea además evaluará la figura de "abandono del cargo", argumentando que el Presidente traicionó los designios para los que fue elegido, como respetar la Constitución, la democracia y buscar el bien común.
Esa figura contempla la convocatoria a elecciones. Por su parte, los parlamentarios oficialistas desestimaron las acusaciones contra Maduro. "La figura del juicio de responsabilidad política no existe en Venezuela para el Presidente de la República", dijo Edwin Rojas, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "Han hecho una copia chimba (de mala calidad) del 'impeachment'". Además, simpatizantes del Gobierno realizaron una marcha en defensa de la Constitución y en apoyo a Maduro, en Caracas. Cuando se realizó la votación, Maduro hablaba desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía tras su llegada al país caribeño. Fuerza Armada respalda a Maduro El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, leyó un comunicado en nombre de las Fuerzas Armadas en el que estas rechazan la existencia de un golpe de Estado en el país caribeño, como ha declarado la Asamblea Nacional.
Duterte había suavizado su postura sobre una "separación" de Washington la víspera, diciendo a los medios japoneses que no planeaba cambiar sus alianzas y que sólo buscaba aumentar el comercio con China. Las alianzas están vigentes, están ahí", dijo en referencia a Estados Unidos, según la agencia de noticias Kyodo News. No debe haber preocupaciones sobre un cambio en las alianzas. Yo no necesito hacer alianzas con otras naciones", aseguró. Pero el martes dijo que odiaba tener tropas extranjeras en Filipinas y que
Estados Unidos no debe tratar a Filipinas "como un perro con una correa". En relación a la visita a Manila de Daniel Russel, secretario de estado adjunto de Estados Unidos, Duterte dijo que Washington puede "olvidarse" de un Acuerdo Ampliado de Cooperación de Defensa (EDCA, por su sigla en inglés) con Filipinas, si se queda más tiempo en el cargo. Tiene el EDCA, pues olvídelo. Si estoy aquí el tiempo suficiente", dijo No quiero ver tropas militares de ninguna otra nación que no sean filipinos. Eso es lo único que quiero", dijo. No precisó lo que significaba estar lo suficiente en el cargo. Su visita es objeto de intenso escrutinio en Japón, siempre escéptico de cualquier avance de China en política exterior. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha trabajado para fortalecer los lazos entre ambos países, ayudando a Filipinas con naves para patrullar los mares y tomando partido por Manila en los diferendos territoriales con Pekín.
Revelan desenfrenadas fiestas de Donald Trump "(Trump) tenía sexo como loco. Trump estaba al centro de todo. Amaba la atención y en privado era una jodida bestia", aseguró uno de los entrevistados.
Washington.- Las fiestas de Donald Trump en los 90 en Nueva York estaban llenas de modelos menores de edad y consumo de drogas, de acuerdo con un artículo publicado ayer por el sitio web The Daily Beast.
Trump ofrecía estas fiestas en las suites del Hotel Plaza (cuando le pertenecía) y los invitados eran otros hombres ricos. Aunque dichas fiestas no son algo nuevo en el mundo del modelaje, las fiestas tenían algo no tan común: cocaína, mujeres muy jóvenes o menores de edad con los que los hombres mayores y adinerados tenían relaciones sexuales.
El texto, basado en testimonios de personas cercanas a Trump que prefirieron no identificarse, señala que en las fiestas las mujeres jóvenes eran tratadas como mercancía.
Las jóvenes modelos eran convencidas de asistir a las fiestas con la promesa de que allí conocerían a hombres ricos que las ayudarían, aunque eso nunca sucedía.
Redacción
Calculan soborno de constructora a Lula
Derrumba Francia 'La Jungla' de Calais
El personal de una empresa contratada por las autoridades llegó a primera hora de la tarde al lugar para comenzar a desmantelar las chozas.
EFE
Por el momento, los trabajos se han limitado a desmontar algunas de esas viviendas precarias, a la espera de que en los
La Policía brasileña tiene en su posesión una serie de tablas usadas por Odebrecht en las que, por medio de usos de nombres en clave, se especifica las propinas pagadas a funcionarios y partidos políticos con el objetivo de obtener licitaciones de obras públicas.
próximos días lleguen las excavadoras.
Según un documento publicado este lunes por la Policía, ese apodo correspondería a Lula, quien ya está imputado en tres procesos por supuesta corrupción y lavado de dinero. El ex Presidente negó este día cualquier irregularidad y, de nuevo, volvió a declararse víctima de una persecución.
garon los bomberos. Como ya sucedió en marzo pasado, cuando se evacuó la zona sur del campamento de Calais, muchos de los inmigrantes prefieren quemar su casa antes de ver cómo es derribada.
Rio de Janeiro.La Policía Federal brasileña sospecha que el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió unos 2.5 millones de dólares de gratificación de la constructora Odebrecht, investigada por corrupción con la estatal Petrobras.
Esas tablas, consideradas documento clave en la Operación Lava Jato que investiga los multimillonarios desvíos en Petrobras, tienen la inscripción "Amigo".
Pero una de ellas comenzó a arder, por lo que los trabajadores se concentraron en desmantelar las aledañas para evitar que se extendieran las llamas hasta que lle-
Calalais.- La operación para evacuar el campamento de inmigrantes de Calais, en Francia, comenzó hoy con el desmantelamiento de parte de sus casas.
Notimex
La Policía aseguró que, según documentos obtenidos, Odebrecht habría entregado esa cantidad en 2012 a Lula por intermediación del entonces Ministro de Hacienda, Antonio Palocci, jefe de Gabinete en los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), ahora imputado.
33
Las más de 3 mil 500 personas trasladadas desde el lunes, dirigidas a centros de orientación y acogida en todo el territorio galo, suponen más de la mitad de los inmigrantes que el Ejecutivo francés calcula que había en ese campamento, donde malvivían a la espera de cruzar ilegalmente al Reino Unido.
Los trabajos de desmantelamiento se desarrollan en medio de importantes medidas de seguridad, con un cordón policial que impide el acceso a la zona de los inmigrantes.
Llaman a juicio a hermano de Uribe
varias zonas de Antioquia, mientras el ex Presidente y ahora senador, su hermano Álvaro Uribe, era Gobernador de ese departamento.
Por Sally Palomino Bogotá.- La Fiscalía colombiana llamó a juicio a Santiago Uribe, ganadero y hermano del ex Presidente de ese país, Álvaro Uribe, como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado. Según las investigaciones que se adelantan desde finales de los años noventa, al ganadero se le vincula con el grupo armado "Los 12 apóstoles", una estructura criminal vinculada con el paramilitarismo, que se habría creado para hacer "limpieza social" en
Uribe, de 59 años y quien permanece recluido en una guarnición militar en Medellín desde que fuera capturado en marzo pasado, fue llamado a juicio por su presunta participación en dicha estructura militar y por el homicidio del conductor de autobús Camilo Barrientos, cuyo asesinato se habría dado con el apoyo de la Policía y en medio de una campaña para asesinar personas que consideraban guerrilleros.
para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "Los bajos precios de los alimentos reducen los ingresos de los agricultores, especialmente de los agricultores familiares pobres que producen alimentos básicos en los países en desarrollo.
Roma.-Si le dijeran que los precios de los alimentos están bajando en todo el mundo seguramente pensaría que es una muy buena noticia. Pero los más de 500 millones de pequeños agricultores familiares, que producen hasta 80 por ciento de la comida en algunas zonas, no opinarían lo mismo. De hecho, la caída de los precios podría socavar los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y la pobreza extrema, advirtió José Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas
OTAN inicia sobrevuelos de vigilancia en Irak y Siria
Las autoridades han establecido a partir de testimonios de ex paramilitares y ex policías, que dentro de los crímenes de ese grupo está el asesinato de al menos 30 personas.
Amenaza comida barata a agricultores
IPS
34
"Esa reducción en el ingreso de dinero en efectivo a las comunidades rurales también reduce los incentivos para nuevas inversiones en la producción, la infraestructura y los servicios", explicó. Para evitar estos impactos negativos, Da Silva recomendó la adopción de medidas para asegurar ingresos dignos a los pequeños productores. Los precios de los alimentos volvieron a la tendencia a la baja a largo plazo en términos reales, a medida que la oferta supera a la demanda en todo el mundo.
AFP Bruselas.- La OTAN llevó a cabo el 20 de octubre el primer vuelo de aviones de vigilancia Awacs en apoyo a la coalición internacional que lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, anunció este martes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. La "OTAN está ofreciendo ahora apoyo directo con nuestros aviones de vigilancia Awacs", aseguró Stoltenberg en rueda de prensa, la víspera de una reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica en Bruselas. Estas aeronaves, que cuentan con potentes radares de vigilancia de varios cientos de kilómetros de radio, sobrevolarán zona "internacional y el cielo turco para que puedan vigilar el espacio aéreo de Irak y de Siria", había explicado Stoltenberg a princi-
pios de julio en Varsovia, cuando los miembros de la Alianza aprobaron su despliegue. El primer vuelo despegó de la base turca de Konya, según un responsable europeo. "Habrá varios vuelos (...), aumentaremos probablemente su número", agregó Stoltenberg, quien destacó la importancia para la coalición de contar con "mejores imágenes aéreas", vista la "dificultad de la situación" en Siria e Irak. Estos aviones, que figuran entre el poco material militar propiedad de la Alianza Atlántica, también pueden convertirse en puesto de mando para coordinar bombardeos y otras operaciones aéreas. Las aeronaves AWACS forman parte del apoyo de la OTAN a la lucha contra los yihadistas en Siria e Irak, que Stoltenberg quiere "acelerar".
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
El primero es para Indios
orden al bate, lleva tres jonrones esta postemporada. ¿Cuántos dio en 61 juegos de la campaña regular? Tres.
AP Cleveland.- Roberto Pérez y Corey Kluber martirizaron a los Cachorros de Chicago en su primera Serie Mundial tras una ausencia de 71 años. El puertorriqueño Pérez sacudió un par de jonrones, mientras que Francisco Lindor y José Ramírez descargaron tres hits cada uno para respaldar una fulgurante apertura de Kluber, y los Indios se impusieron el martes 6-0 en el primer partido de este Clásico de Otoño de los eternos perdedores, y en el que Cleveland se ilusiona con terminar festejando su primera coronación desde 1948. Jon Lester, cuyos Cachorros ambicionan su primer campeonato desde 1908, tambaleó con sus problemas para mantener a raya a los corredores en el inning inicial al permitir un par de carreras tras retirar a los primeros dos bateadores. En una noche ventosa con temperaturas de 10 grados, el boricua Lindor puso en marcha el ataque de los Indios con un sencillo por el medio y de inmediato se robó segunda base, capitalizando el desinterés del as zurdo de Chicago para vigilar a los corredores. El dominicano Ramírez remolcó la primera anotación con un sencillo al hacer un swing de toque y luego Brandon Guyer recibió un pelotazo con las bases llenas. Pérez, el noveno en el
Titular de la receptoría tras la lesión que dejó fuera a Yan Gomes a mediados de julio, Pérez conectó un jonrón solitario en el cuarto inning ante Lester y luego la desapareció frente al relevista venezolano Héctor Rondón en el octavo, con dos en base. Kluber recetó ocho ponches en los primeros tres innings, un récord en la Serie Mundial. Totalizó nueve ponches, cuatro con strike cantado, y fue relevado por Andrew Miller luego que Ben Zobrist abrió el séptimo con un sencillo. Chicago acabó congestionando las bases ante Miller sin outs, pero el fenomenal zurdo sacó a relucir su casta al colgar el cero cuando sacó a Willson Contreras con un elevado a lo corto del jardín central, seguido por ponches a Addison Russell y David Ross. Miller también se encargó del cero en el octavo, culminándolo con un ponche a Kyler Schwarber con corredores en las esquinas. Schwarber, quien inesperadamente fue incluido en el roster para su primer juego desde que el 7 de abril se rompió dos ligamentos en la rodilla izquierda, había conectado un doble contra el muro del bosque derecho en el cuarto.
Lideró Gustavo Ayón al Madrid pero no alcanzó
EFE Madrid.- Gustavo Ayón fue el máximo anotador del Real Madrid, con 16 puntos, pero eso no bastó este martes. Dos triples ganadores de Jaka Blazic en el último minuto desarmaron al Real Madrid y dieron la victoria al Baskonia por 87-91, en un partido en el que los locales entraron con mal pie en los primeros 10 minutos y, aunque remontaron, no supieron rematar. El Baskonia, igual que sucediera el año pasado en el Top 16 de la Euroliga, conquistó la cancha madridista con cierta solvencia. El 0-7 inicial, en el primer minuto de juego, fue una mala señal. Con 7-13 en el marcador (min. 3:40), el único anotador blanco era el mexicano, que además aportó dos rebotes en el encuentro. El 19-32 casi se antojó escaso al final del primer cuarto.
De hecho, los equipos se marcharan al vestuario 43-54, a pesar que los blancos mejoraron con Luka Doncic y Felipe Reyes. El 6-0 de salida en los dos primeros minutos del tercer cuarto, 49-54, dio un cierto respiro a las gradas. El Madrid con Sergio Llull, Reyes, Rudy Fernández, Ayón y Donci comenzó a funcionar, a correr, a defender, a luchar, a centrarse en el juego. El apretado 66-69 en contra con el que finalizó el cuarto dejó todo pendiente de los últimos 10 minutos. A falta de 1:08 minutos, el Baskonia volvió a ponerse por delante, 84-86, con un triplazo de Blazic, dejando la máxima tensión sobre la duela. Llull perdió un balón en ataque que permitió a Blazic anotar otro pedazo de triple, 87-91, que decantó definitivamente la victoria a falta de 10 segundos para el final.
Viaja Chivas con lo mejor
Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Con lo mejor de su plantilla, pero sobre todo con la idea de parar a un cuadro combinado ante el América para el Clásico, este martes viajó a la capital del país el grupo de 25 jugadores del Guadalajara. Matías Almeyda dirigió un entrenamiento a puerta cerrada con su Rebaño en el que realizó ejercicios tácticos con la aparente formación titular con
la que buscará eliminar a las Águilas en la Semifinal de la Copa MX mañana por la noche en el Estadio Azteca. Alan Pulido sería la principal novedad como delantero, quien aparecería junto a Angel Zaldívar en la ofensiva. En la portería, el "Pelado" mantendrá a José Antonio Rodríguez como titular, aunque incluyó a Rodolfo Cota en el grupo de viajeros, junto al tercer guardameta Miguel Jiménez.
Sacan fans cartera para Serie Mundial
36
Piden mudar LPGA de campo de Donald Trump
AP Ciudad de México.- La Asociación de Golf de Estados Unidos mantuvo en pie sus planes de realizar el US Open de mujeres de 2017 en un campo de golf propiedad de Donald Trump en Nueva Jersey. El organismo no emitió comentarios sobre una carta que le habían enviado tres senadores federales demócratas, quienes pedían que el certamen no se realizara en el Trump National de Bedminster. Richard Blumenthal, de Connecticut; Edward Markey, de Massachusetts, y Bob Casey, de Pennsylvania, hicieron la petición mediante la misiva enviada el lunes. Solicitaron que Mike Davis, director general de la Asociación, contemplara la posibilidad de suspender futuros torneos en propiedades del candidato republicano a la presidencia, al considerar que ha incurrido en actitudes "degradantes y deshumanizantes hacia las mujeres'' durante décadas.
Redacción Chicago.- Los revendedores se están aprovechando de las ganas que tienen los aficionados de ver a Cachorros e Indios lograr el cetro de Grandes Ligas.
les, que fue el más costoso de la historia, desde que la compañía lleva una contabilidad.
El precio promedio de un boleto para la actual Serie Mundial es de 2 mil 983.46 dólares, según TicketlQ.
Los fanáticos en Chicago pueden conseguir un boleto para los Juegos 3 y 4 en 3 mil 900 dólares, y la posibilidad de que los oseznos se puedan coronar en el quinto duelo en casa ha catapultado la ticket promedio hasta 4 mil 230 dólares.
Esto es más del doble de lo que costaba una entrada para el Clásico de Otoño de 2015 entre Mets y Rea-
Un seguidor compró cuatro asientos en un palco de Wrigley Field por 17 mil 950 cada uno.
La Trump Organization, empresa del magnate, se negó a emitir comentarios al respecto. Jeneen Driscoll, vocera de la Asociación, dijo que la postura del organismo acerca de Trump no difiere de la manifestada hace un par de meses en un comunicado.
En aquellas fechas, la Asociación indicó que Trump había hecho, durante su campaña presidencial, algunas declaraciones que iban en contra de la creencia de que el golf debe ser un deporte incluyente para todos. Durante más de un año, la organización ha manifestado que no comparte las opiniones del candidato, y sigue sin hacerlo, señala el comunicado. Dado que el torneo está a menos de un año de realizarse, la Asociación afirmó que se concentra en realizar un excelente certamen para los jugadores, espectadores y voluntarios. "Nuestra opinión no ha cambiado desde entonces'', escribió Driscoll. "Más allá de eso, simplemente no emitimos comentarios sobre política". En 2005, Trump fue grabado en un video, cuando utilizaba términos vulgares y aparentemente se jactaba de haber cometido agresiones sexuales. Durante este mes, varias mujeres han afirmado que Trump las besó o tocó inapropiadamente. El candidato las ha llamado mentirosas y ha amenazado con demandarlas.
Le roban su anillo a DeMarcus Ware
EFE Denver.- La casa del linebacker de los Broncos de Denver, DeMarcus Ware, fue robada el lunes durante el triunfo de ese equipo, y uno de los objetos que los asaltantes se llevaron fue el anillo de Super Bowl del jugador. Los Broncos siguen tratando de reunir más información sobre el robo que sufrió Ware la noche del lunes.
De acuerdo al jugador, el robo tuvo lugar mientras se llevaba a cabo el partido que los Broncos ganaron 27-9 a los Texans de Houston. Mientras que el entrenador en jefe de los Broncos, Gary Kubiak, dijo que el personal de seguridad del equipo ya estaba recopilando información directa con Ware para "conocer un poco más sobre él", la Policía local confirmó que el robo se llevó a cabo.
Regresa Barrios en maratón GDL
Por Alejandro Peña Ciudad de México .- El mejor corredor mexicano de la última década, Juan Luis Barrios, escogió el Maratón Megacable Guadalajara 2016 para volver a las competencias tras la lesión que lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos Río 2016. En la innovadora modalidad de relevos, que por primera ocasión se instaurará en este 42K tapatío, Barrios aceptó la invita-
ción del Comité Organizador para participar integrando uno de los equipos. "Estamos muy contentos de confirmar que Juan Luis va a estar con nosotros participando en nuestro maratón, nos llena de mucho orgullo que una figura de su nivel, dos veces finalista olímpico, se interese en nuestro evento para a competir", comentó Fernando Ortega, director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) Guadalajara. De he-
37
FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES
38
Rosberg califica el Hará Esteban Gutiérrez homenaje a los Rodríguez Autódromo como de ‘karting’ EFE
Ciudad de México.El alemán Nico Rosberg (Mercedes), líder del Mundial de Fórmula Uno, afirmó, en la semana del Gran Premio de México, que centrarse en hacer su trabajo "de la mejor manera" en cada carrera es lo que mejor le ha funcionado y el motivo por el que siente que está "más fuerte que nunca".
Redacción Ciudad de México.- Esteban Gutiérrez contará con inspiración en el casco que utilizará en el Gran Premio de México. El piloto de la escudería Haas llevará en la cabeza una imagen de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez a manera de homenaje en el Autódromo, precisamente que lleva el apellido de los tricolores. "Es un casco que fue inspirado por el arte mexicano, una combinación del arte mexicano con el deporte mexicano, en esta parte incluí a los Hermanos Rodríguez, me ayudó a diseñarlo una artista mexicana Gabriela Martínez. "Quise hacerle un homenaje a los hermanos Rodríguez por lo que representan en la historia del automovilismo de nuestro País, y con mucho orgullo los voy a llevar todo el fin de semana en mi casco.
"En la parte de atrás tengo a México con un sombrero de mariachi, palabra que utilizamos en mi equipo de ingenieros y mecánicos bastante durante toda la temporada junto con mi nombre. Realmente es un casco bastante colorido, con colores mexicanos, arte e historia del automovilismo", dijo Gutiérrez en un video que presentó en Twitter.
Rosberg aventaja en 26 puntos a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton. Será campeón si gana en México y el inglés acaba décimo o peor.
Al recordar el pasado Gran Premio de Estados Unidos, en el que fue segundo por detrás de Hamilton, Rosberg dijo: "Llegué al domingo con una buena opción de ganar, pero no funcionó. Así son las cosas y las acepto. Ahora llega México".
Alonso recuerda el gran ambiente que hay en México
EFE Madrid.- El español Fernando Alonso (McLaren) afirmó que el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, donde se disputará este fin de semana la decimonovena prueba del Mundial de Fórmula Uno "ofrece unos retos muy distintos a otros circuitos". "El año pasado fuimos al Autódromo Hermanos Ro-
dríguez con muchas incógnitas y bastante poca información sobre cómo rendirían los coches en un circuito reconfigurado. Ofrece unos retos muy distintos a otros circuitos porque necesitas encontrar un compromiso entre una buena carga aerodinámica en las rectas rápidas y un buen equilibrio en la enrevesada zona del estadio y luego está la altitud, que afecta al rendimiento", dijo Alonso en declaraciones facilitadas por su equipo. Será difícil juntar todos estos elementos para sacar lo máximo de una vuelta, pero estoy con ganas de ver cómo se comporta el paquete de este año respecto al del anterior", añadió.
39
40
Da Angelique Kerber otro paso en Singapur
AP Singapur.- Angelique Kerber ganó su segundo partido consecutivo en la Copa WTA al derrotar este martes 6-4, 6-2 a la rumana Simona Halep en el Grupo Rojo. Kerber, cabeza de serie, logró 11 winners para mantenerse perfecta en dos partidos. Halep tiene marca de 1-1 en el torneo que baja el telón de la temporada.
Erste Bank Open 500 ATP
"Me siento muy bien aquí. Estoy muy contenta por ganar mi segundo partido, y estar jugando mi mejor tenis", admitió la alemana. Kerber disputa la Copa WTA por cuarta ocasión, pero busca superar por primera vez la etapa de round robin. Puede clasificarse a las Semifinales el martes si Dominika Cibulkova vence a Madison Keys en el segundo partido de la jornada.
BNP Paribas WTA Finals Singapore
41
Las chicas sexys de la Liga MX
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Thalía levanta polémica y ya la apodan #LadyTrump
Arnold Schwarzenegger producirá cinta en China
inmediato bajó las imágenes de su cuenta oficial en Instagram para no ser ligada con el polémico aspirante a la Casa Blanca.
Redacción Ciudad de México.La cantante mexicana Thalía se volvió tendencia en las redes sociales como Twitter e Instagram, gracias a la polémica que levantaron un par de fotos que ella misma publicó antes de abordar un helicóptero, propiedad del magnate inmoboliario y actual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, el inefable Donald Trump, lo que ya le ganó el apodo en el ciberespacio de #LadyTrump. La artista de 45 años, cuyo nombre real es Ariadna Thalía Sodi Miranda, de
de año.
Las fotos fueron publicadas en 2014, meses antes de que Trump anunciara su candidatura a la presidencia de EU, y supuestamente la intérprete de Amor a la mexicana uso el helicóptero, "decorado" con el apellido del millonario, para trasladarse a Florida para pasar las fiestas de fin
Incluso en una de las instantáneas, la esposa del empresario discográfico Tommy Mottola, de 67, escribe "viajando a la #Trump… Viviendo el aprendiz a todo lo que da", en alusión al programa televisivo The Apprentice sobre empresarios que querían ser socios del magnate. Mientras que en la segunda imagen posa pensativa en el interior de la nave justo cuando sobrevuela la Florida, con la leyenda que ella escribió: “Mañana inesperada. Helicóptero, Florida, isla #Gracias-
EFE Pekín.- El actor estadunidense de origen austriaco Arnold Schwarzenegger será el productor y protagonista de la futura película china El invitado de Sanxingdui, anunció hoy la agencia oficial Xinhua.
La película, en 3D y con una inversión inicial de 200 millones de dólares (183 millones de euros), comenzará a rodarse en marzo del próximo año, se espera estrenar en 2019 y busca divulgar a grandes audiencias la historia de las ruinas de Sanxingdui, una cultura que hace milenios se desarrolló en
el centro de China. La civilización, que floreció en el área que ahora ocupa la provincia central de Sichuan, desapareció por razones aún no aclaradas, hace 3 mil años, y dejó impresionantes restos arqueológicos, especialmente grandes figuras de bronce muy diferentes a las de otras
culturas de la antigüedad china. Schwarzenegger ha viajado en varias ocasiones a China, tanto cuando era gobernador de California como promocionando películas o la práctica del culturismo. Y el año pasado fue uno de los principales invitados al Festival Internacional de Cine de Pekín.
Netflix estrena trailer de ‘Gilmore Girls’ podemos ver que han pasado nueve años, Rory (Alexis Bledel) regresa a Stars Hollow ya que su carrera como periodista no está funcionando, Lorelai (Lauren Graham) continua su relación con Luke (Scott Patterson) y Emily (Kelly Bishop) afronta la muerte de su esposo Richard (el fallecido actor Edward Herrmann) tras 50 años de matrimonio. Redacción Ciudad de México.- En Netflix, Gilmore Girls: A Year in the Life, que marca el regreso de esta exitosa historia a la televisión en un fortamo de mini serie, que contará con cuatro capítulos que marcarán las cuato estaciones: invierno, primavera, verano y otoño. Hasta el momento solo se habían dado a conocer algunas imágenes y hoy por fin se reveló el primer avance, en el que
La serie Gilmore Girls duró siete temporadas y es una de las producciones más exitosas de la cadena CW. Aquí mostraban la historia de Lorelai y su hija Rory en el pequeño pueblo ficticio de Stars Hollow, Connecticut. La trama planteaba temas como la familia, la amistad, el romance, la diferencia generacional entre las Gilmore (abuela, madre y nieta), las clases sociales, la búsqueda por una carrera profesional, los problemas en la adolescencia, la ambición y más.
Cantará Vives en tributo a Marc Anthony EFE Miami.- Carlos Vives y Gente de Zona actuarán en la gala de la Persona del Año 2016, con la que la Academia Latina de la Grabación rendirá tributo a Marc Anthony como parte de las actividades previas a los Grammy Latino, informó este martes el organismo. Además del cantautor colombiano y el dúo cubano, artistas como Laura Pausini, Jesse & Joy, Victor Manuelle, Gilberto Santa Rosa y Prince Royce se sumarán a este homenaje al salsero neoyorquino en una ceremonia que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas el próximo 16 de noviembre. Gente de Zon, será uno de los nombres destacados de esta gala en la que se honrará la trayectoria del autor de "Valió la Pena" y "Flor Pálida".
45
Margot Robbie será una conejita en su nueva película
Reuters Los Angeles.- La actriz australiana Margot Robbie incursionará no como una conejita ligera de ropa de Playboy sino como una hermosa y tierna liebre en la película de animación digital Peter Rabbit, una adaptación del cuento infantil escrito por Beatrix Potter. De acuerdo con THR, la protagonista de cintas como The Wolf Of Wall Street, Suicide Squad y Tarzan se encuentra en negociaciones finales con los estudios Sony para unirse a la película que es un híbrido entre live-action y CGI, muy al estilo de producciones recientes de Disney como The BFG y Peter's Dragon.
Aún no hay detalles sobre el personaje que la rubia de 26 años interpretará, pero se cree que será una coneja a la que le dará su voz. La película se está visualizando como una versión moderna del libro de la autoría de Potter, la cual ya tiene varios actores anotados en su elenco de voces, entre ellos James Corden, Rose Byrne, Domhnall Gleeson, Elizabeth Debicki y Daisy Ridley, ésta última famosa por estelarizar la más reciente entrega de la franquicia Star Wars, titulada The Force Awakens. Will Gluck será el director de esta cinta, programada para estrenarse a finales de marzo de 2018, que combinará la acción real con la animación digital.
Goza Napoleón complacer a su público
Por Arturo Perea
Ciudad de México.- Después de 45 años de carrera, la cereza del pastel que adorna la carrera de Napoleón es ver frente a él a miles de personas que todavía disfrutan de sus letras. Así ocurrió el pasado 5 de junio durante su presentación en el Auditorio Nacional. Dicho concierto quedó plasmado en un CD y DVD, Vive Lo, que el cantante presentó este martes ante los medios de comunicación.
46
Disfruta Eckhart trabajar con Eastwood 1970.
"Yo creo que esta película los va a sorprender porque muestra varios cambios en distintas etapas. Lo más importante que muestra esta película es la amistad, que está muy bien representada, y creo que es la misma amistad que se podría reflejar cuando los actores visitaron la energía del señor Eastwood", compartió Rissient.
"Fueron dos años los invertimos para hacer realidad Vive Lo y es diferente la manera de vivirlo porque cuando se tienen 26 años lo ves como si quieras darle mordidas al mundo y hoy día con más madurez es diferente.
Eckhart añadió que el trabajo bajo la batuta del director fue muy sutil, ya que permite a los actores hacer su trabajo sin intervenir demasiado.
"Lo estoy apreciando muchísimo, lo vivo, he dado muchos conciertos desde que salió el disco y fue Disco de Oro a los tres días que salió a la venta.
Encarnará O'Connell a Alexander McQueen El guión, de Chris Urch, está basado en el libro "Blood Beneath the Sky", escrito por Andrew Wilson, y sigue el proceso creativo de McQueen poco antes de uno de sus shows en 2009. McQueen se suicidó en febrero de 2010.
Redacción
Se espera que el rodaje de la cinta comience en enero de 2017 y que ésta sea estrenada a finales del mismo año.
Por Fabiola Santiago Ciudad de México.- Agradecido con sus fans y con sus anfitriones, el actor Aaron Eckhart se dejó ver este lunes por la noche en la alfombra roja y presentación de la cinta Sully: Hazaña en el Hudson, dirigida por Clint Eastwood. en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Firmó autógrafos, se tomó fotos con quienes lo solicitaban, envió besos al aire y formó corazones con sus manos para las personas que, fuera del cine en el que se presentó la cinta, lo esperaban y gritaban su nombre.
Londres.- El actor británico Jack O'Connell, quien protagonizó Inquebrantable, dará vida al diseñador de moda Alexander McQueen en una película, informó The Hollywood Reporter.
Al interior de la sala, el director Pierre Rissient, amigo de Clint Eastwood, acompañó a Eckhart a presentar la cinta para aportar su testimonio.
La cinta, que aún no tiene título, será dirigida por Andrew Haigh, quien ha realizado los largometrajes Weekend y 45 Años.
"Me dijeron que no hablara mucho, y podría hablar mucho, porque conozco a Clint Eastwood desde
"Es un gran actor, un gran director y para mí fue una gran emoción poder trabajar en esta película y trabajar con él. De hecho, es uno de los puntos más altos de mi carrera haber podido colaborar con él y con Tom Hanks para contar esta historia del milagro sobre el río Hudson.
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 26 de Octubre del 2016