Lunes 27 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

“Seapal está con nosotros y apoya nuestra economía”

todo lo que venga para uno que ya no está en tiempos de producir como cuando era más joven, es de agradecerse”, expresó.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante una reunión con adultos mayores de la delegación de Ixtapa, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, manifestó su satisfacción por continuar sumando a este valioso sector de la población, en los programas de Concientización y Uso Responsable del Agua.

Relató que en esta administración “Seapal nos ha dado un lugar preferente no solo a los compañeros de la tercera edad, sino a muchas otras personas, a quienes veo que salen contentas con el trato”, afirmó. Por ello, envió un agradecimiento al director de la dependencia y le exhortó a continuar con esa línea en la atención a la ciudadanía, además de seguir generando campañas positivas que incentivan a realizar deporte como el maratón y carrera atlética, de las cuales afirmó ha tomado participación.

“Las reuniones con quienes han trabajado toda una vida para cimentar lo que hoy es Puerto Vallarta, me llenan de una gran energía positiva; les agradezco me permitan exponerles el gran reto que representa permear la Cultura del Agua en el municipio”, afirmó. Reiteró que en Seapal tienen un aliado que hoy les entiende, escucha y apoya en los temas relacionados con la prestación de los servicios de agua potable y drenaje, “para encontrar juntos soluciones que les brinden una mejor calidad de vida”. Afirmó. Por su parte, el Sr. Daniel Ramírez Castillo, vecino de la colonia Los Tubos de la delegación de Ixtapa, se mostró agradecido con el apoyo del que fue objeto por parte del organismo operador. “es una muy buena ayuda, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 27 de junio, pero de 1905, se amotina la tripulación del acorazado ruso "Potemkin" en Sebastopol, hecho clave de la primera revolución rusa, prólogo de la que derrocó a Nicolás II doce años más tarde (1917). Otras Efemérides: 1535.- Fray Juan de Zumárraga es nombrado Inquisidor de México. 1660.- El poeta inglés John Milton, condenado a la cárcel por el Parlamento británico. 1682.- Nace Carlos XII, rey de Suecia. 1695.- El "Journal de Savants" publica el llamado "sistema de las mónadas", del filósofo alemán Leibnitz. 1734.- El Consejo de Indias aprueba los estatutos de la Universidad de la Habana. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1806.- Los ingleses se apoderan de Buenos Aires, con el pretexto de que España se había aliado con Napoleón, su enemigo. 1832.- Nace Charles Lutwidge Dodgson "Lewis Carroll", escritor británico. 1838.- Nace Pablo Mauser, armero alemán. 1844.- Muere Joseph Smith, estadounidense fundador de los mormones. 1941.- Segunda Guerra Mundial: Hungría declara la guerra a la URSS. .- Nace Krzysztof Kieslowski, cineasta polaco.

Lunes 27 de Junio Parcialmente Nublado 31°C Máxima 26°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Con reforestación celebrará Continúa gobierno municipal Puerto Vallarta el Día del Árbol rehabilitando vialidades el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, llevará a cabo la reforestación de varios parques de la ciudad; lo cual será el inicio de una serie de actividades en las que se estarán plantando una importante cantidad de ejemplares entre primaveras, amapas y palmeras, a las que se sumarán algunas otras plantas ornamentales.

El primer punto en el que se trabajara será el parque de la colonia Idipe, en la delegación de Ixtapa y se contará con el apoyo de la asociación de Boy Scout y Home Depot, quienes estarán donando parte del arbolado, además del área de Parques y Jardines.

Redacción Puerto Vallarta.- Para celebrar el Día del Árbol, el próximo 28 de junio

Estas y otras acciones se llevarán a cabo durante todo el mes de julio en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, invitándolos a sumarse y juntos lograr la rehabilitación del mayor número de parques posibles.

Capacitan a instituciones sobre administración de refugios temporales

felicitó por el enorme interés que han mostrado para participar en este tipo de encuentros que les proporcionarán mejores herramientas para el desempeño de sus funciones ante la presencia de un fenómeno natural.

Redacción Puerto Vallarta.- Encabezados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, y el subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, personal de ambas dependencias se capacitaron en el tema de administración de recursos temporales, impartido por Javier Perales, segundo oficial de Protección Civil del estado. Durante el acto protocolario, la primera dama del municipio dio la bienvenida a los más de 50 asistentes y los

Destacó el compromiso que se tiene para actuar de manera coordinada ante cualquier circunstancia que pudiese presentarse en esta temporada de huracanes. “Los refugios temporales son parte fundamental para que nuestra población vallartense, que se encuentre en zona de riesgo, tenga la certeza que contamos con sitios donde se resguarden, pero sobre todo con el conocimiento para actuar”. Por su parte, Arturo García Pulido, comandante regional de la unidad estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, dio la introducción al taller y un panorama global de las dificultades a las que se han enfrentado otros países cuando se presenta un fenómeno natural y la cantidad de albergados que existen en el mundo.

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, presidido por Arturo Dávalos Peña, intensificó esta semana los trabajos del programa permanente de rehabilitación de calles para mejorar la circulación vehicular y el acceso a las colonias, con bacheo en diferentes zonas de Puerto Vallarta. Cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas Municipales, dependencia a cargo de Oscar Montiel Cervantes, realizaron trabajos de bacheo con empedrado ahogado en cemento en la calle Guatemala, desde Pablo Franco hasta 21 de Marzo, en la colonia Lomas del Coapinole, a un costado de la unidad deportiva de La Lija. Además están por concluir los

trabajos en la calle Panamá, en la colonia 5 de Diciembre, con empedrado de tipo ecológico. De igual manera se realizó el bacheo en la calle Viena, casi esquina con la avenida Francisco Villa, en la colonia Versalles, frente a la gasolinera, en este caso en la modalidad de suelo cemento. El gobierno municipal trabaja en las diferentes colonias de Puerto Vallarta para tener en buenas condiciones las calles por las que a diario transitan miles de vallartenses. En las siguientes semanas continuarán de forma intensa estos trabajos en varias zonas, incluyendo la avenida Las Torres, así como la avenida Las Palmas en la colonia Barrio Santa María.


Anuncia Alcalde Intensa Campaña de “Campaneo” y Aplicación de Sanciones

04

Unión de fincas urbanas y gobierno municipal trabajan para impulsar zona turística

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Va en serio. Anuncian “campaneo” y fuertes multas.

el gobierno que encabezo volverá al sistema tradicional del campaneo en las colonias, para que los ciudadanos sepan que, a esa hora, pasará el camión recolector de la basura”.

El presidente municipal, Arturo Dávalos

Quien no lo respete, será multado.

Puerto Vallarta.- Desde el inicio de su administración, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, trabaja de la mano de la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas y la junta vecinal del centro, para

turística en el malecón entre la calle 31 de octubre a la calle Zaragoza, a través de elementos informativos en los que se mostrará al visitante que otros atractivos, lugares de interés y establecimientos puede encontrar en las calles aledañas a esta zona.

“Así se venía trabajando por años en este puerto, era toda una tradición y no había problema alguno”, dijo en entrevista. Este nuevo esquema está en estudio y será anunciado primero por el alcalde en medios de comunicación, posteriormente en las colonias para que todo mundo sepa de qué se trata”. Peña, anunció hoy la implementación de una intensa campaña en medios de comunicación, cuyo objetivo es crear conciencia entre la ciudadanía para respetar horarios para la recolección de la basura. Transcurrido un cierto tiempo, aquellas personas quienes no cumplan serán acreedoras de fuertes sanciones económicas. No hay nada nuevo que descubrir, señaló el alcalde porteño, “es muy sencillo,

“Iremos a visitar a los medios de comunicación, para que nos ayuden en la difusión de este mensaje”.

impulsar proyectos que den un mayor atractivo e impulso a esta zona turística. Con este propósito, el alcalde vallartense se reunió con representantes de la asociación civil y la mesa directiva de la colonia Centro, a fin de darles a conocer las acciones que se estarán realizando en esta zona, como el proyecto de alumbrado del malecón y la iglesia de Guadalupe el cual ya se desarrolla. En este marco, la Unión de Propietarios le presentaron cuatro proyectos en los que se viene trabajando en coordinación con las diferentes dependencias municipales, como es la colocación de señalética

Se propuso también la ampliación de banquetas en algunas de las calles transversales que van de oriente a poniente, para que una vez que el visitante sepa que hay cuadras arriba, facilitar la circulación del malecón hacia las otras calles. Con motivo del Congreso de la Bahías más Bellas del Mundo, a celebrarse en esta ciudad, se propuso un proyecto para que todos los habitantes del centro instalen accesorios ornamentales en el exterior de sus fincas y negocios, que pinten y arreglen sus fachadas y que laven sus banquetas para mostrar una mejor imagen y destacar las cualidades de este pueblo típico.


05

Lunes 27 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Agradecen trabajadores de Intensifica acciones para prevenir Nayarit aumento salarial embarazos en adolescentes

Redacción Tepic.- Trabajadores sindicalizados ven muy positivo para la economía de las familias la entrega de recursos y el aumento salarial anunciado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. El trabajador Armando García Sancho Gutiérrez dijo que, con la entrega de recursos y el aumento salarial, el Gobernador está demostrando su voluntad de mediar la situación con respeto al salario de los trabajadores. “Entiendo que el estado no está en una posición económica con referencia a otros estados que probablemente sí autorizan ciertos niveles de aumento, creo que el aumento que está autorizando el Gobernador es aceptable en cuanto a una media nacional, porque tengo entendido que otros niveles de aumento que se dan, y aquí está dentro de los niveles establecidos”. Agregó que beneficia de una manera u otra al trabajador “esta aportación o este aumento que está autorizando en estos momentos el señor Gobernador”. Asimismo, dijo que “todo aumento es bueno, porque fortalece lo que ya estamos percibiendo; es así que cualquier aumento será de ayuda al trabajador y por lo tanto se va a reflejar en su familia”. Por su parte, la trabajadora Elena Pola Delgado González opinó: “se me hace un buen gesto por parte del Gobernador que se preocupe por los trabajadores, y sobre todo por nuestra

economía, porque tengamos un mejor ingreso”. Dijo, además, que hay un beneficio general, pues hay un mayor poder adquisitivo, “porque con este apoyo económico pagamos luz, renta, el consumo de alimentos lo que hace que se dinamice el aspecto económico, no sólo en la capital sino en todo el estado; mi salario aumenta y tendré más beneficios para mis hijos”, indicó.

Redacción Tepic.- La Secretaría de Salud de Nayarit realizó la Reunión Estatal para la Evaluación y Seguimiento de Acciones de Salud Sexual y Reproductiva en Comunidades Indígenas, con el objetivo de identificar avances, retos y oportunidades en materia sexual y reproductiva en esas localidades y establecer acciones que contribuyan a mejorar la prestación de los

rra, informó que esta evaluación que realiza la federación se lleva a cabo por primera vez en Nayarit, y las líneas de acción están enfocadas a fortalecer la educación de los adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva, además de asegurar el abastecimiento de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos adolescentes en las comunidades indígenas del estado. “Estamos realizando acciones

También el trabajador sindicalizado Omar Figueroa Valera expresó: “estoy muy contento por mí y por los trabajadores sindicalizados, porque este retroactivo económico que el Gobierno de la Gente, nuestro amigo Roberto Sandoval, ha tenido a bien beneficiarnos con estos recursos, que lo que más favorece es la economía familiar”. Comentó que el dinero genera movilidad económica; “somos muchos trabajadores sindicalizados y el dinero que recibimos lo utilizamos aquí mismo en nuestro estado, así que los beneficiados, aparte de nosotros, también es la iniciativa privada”. Dijo que el hecho de que el Gobernador esté interesado en resolver los conflictos de los trabajadores “habla de una gran sensibilidad política, habla de que hay compromiso del gobierno con la clase trabajadora, y eso es bueno, creo que en un futuro no muy lejano vendrán más mejoras como trabajadores, pero con responsabilidad”.

servicios de salud, así como reforzar el fomento al uso correcto de métodos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes. Al respecto, la responsable del programa de Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Nayarit, Rosa Aricela Castañeda Iba-

también en el área indígena para que tengan el conocimiento y el abasto suficiente de métodos para la disminución de embarazos en los adolescentes; para el 2030, nuestro objetivo es no embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad y una disminución de 50 por ciento en los de 15 y 19 años de edad.


07

Logra más de mil empleos DIF Bahía de Banderas para habitantes de la región Acerca Jornada de Salud al poblado de Aguamilpa

Redacción Bahia de Banderas.- Tender los puentes de comunicación entre sociedad y empresarios de la región, ha dejado grandes resultados al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, que con las Caravanas de Empleo ha logrado que más de mil personas tengan hoy una oportunidad laboral que les permite mejorar sus condiciones de vida, señaló el presidente municipal, José Gómez Pérez. Al poner en marcha la tercera Caravana del Empleo en el Salón Centenario, en la Delegación de Mezcales, el primer edil mostró su reconocimiento a las empresas socialmente responsables que confían en la gente del municipio para ocupar diferentes cargos dentro de sus centros de trabajo. El Presidente sostuvo ante representantes de importantes empresas y público en general, que cuando se conjuntan voluntades se combate el desempleo, y se dan pasos importantes para lograr la transformación y bienestar para todos Gómez Pérez dijo que como gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, se ha hecho siempre un trabajo responsable y que algunas veces no se ve, pero que es notorio durante las Caravanas del Empleo. En ese sentido, Al alcalde de Bahía de Banderas señaló que en suma, durante las tres caravanas realizadas en San José del Valle, San Vicente y ahora en Mezcales, el Ayuntamiento a su

cargo ha logrado emplear a más de mil habitantes de la región en las diferentes empresas que confían en las personas de estas tierras. Señaló también que el gobierno que él encabeza, busca hacer cosas diferentes, para conseguir resultados de una manera distinta a como se venía trabajando, por ello es que como autoridad municipal servían como carta de recomendación para que más de mil personas consiguieran empleo formal. El mandatario municipal invitó a quienes acudieron en busca de un empleo, a valorar el trabajo, ponerle empeño al mismo y aprovechar las capacitaciones, sólo así podrán escalar posiciones y alcanzar sus metas. Durante la Caravana del Empleo celebrada en Mezcales, participaron 30 empresas que ofertaron 500 oportunidades de trabajo, señaló Omar Dávila Ramírez, titular de la Dirección de Desarrollo Económico de Bahía de Banderas, quien informó al Presidente Municipal que de acuerdo a estadísticas hechas durante las dos primeras Caravanas del Empleo, 7 de cada 10 personas que acudían a las caravanas lograban contratarse. A nombre del sector empresarial de Bahía de Banderas, la Lic. Alejandra Santana Sandoval, titular del área de Recursos Humanos del Hotel Marival, agradeció al Presidente Municipal por llevar a cabo este evento en el que las empresas de la región pueden ofertar espacios laborales a gente de esta zona.

Redacción Bahia de Banderas- Fueron las palabras del presidente municipal José Gómez Pérez durante su recorrido en la Jornada de Salud que el DIF municipal organizó en la Plaza Principal de Aguamilpa, con el objetivo de acercar los servicios de salud que se ofrecen dentro de las instalaciones del DIF, como son médico general, trabajo social, asistencia jurídica, farmacia, nutrición, corte de cabello, Seguro Popular e Inapam. En este sentido, la señora. Monserratt Peña de Gómez, presidenta del DIF Bahía de Banderas, comentó en entrevista la importancia de traer hasta los poblados beneficios como el mencionado, en donde las familias más vulnerables del municipio pueden recibir asesoría o consultas médicas sin costo alguno. “Debemos recordar transformación del

que la municipio

no solamente se está dando actualmente en servicios públicos, la transformación también es llegar al núcleo de la sociedad que es la familia y a nosotros como DIF nos toca atender a todas las familias de Bahía de Banderas y lo hacemos con mucho gusto y de todo corazón, hoy en el poblado de Aguamilpa trajimos esta jornada, acercando estos beneficios que tenemos diario en DIF y llegando a las familias que muchas veces no tienen la posibilidad de trasladarse para llegar a la institución”, expresó. Bajo este tenor, la titular del DIF municipal resaltó que en esta Jornada se recibieron, además, peticiones por parte de personas que requieren realizarse un estudio, análisis o cirugía clínica y que no cuentan con los recursos necesarios para llevarlo a cabo, por lo que con el apoyo del Ayuntamiento se canalizarán con especialistas donde se tiene el respaldo o bien en la gestión de un considerable descuento.


Incinera PGR narcóticos en Nayarit

Redacción Tepic.- En cumplimiento al Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Nayarit, llevó a cabo la quema de 149 kilos 551 gramos 200 miligramos de drogas en Nayarit. El agente del Ministerio Público de la Federación encabezó la incineración de 138 kilos, 188 gramos 500 miligramos de marihuana, siete kilos 629 gramos 600 miligramos de goma de opio, dos kilos 625 gramos 500 miligramos de semilla de amapola, un kilo 92 gramos 100 miligramos de heroína, cuatro gramos 900 miligramos de cocaína, 600 miligramos de metanfetamina y 191 objetos del delito, relacionados con diversas averiguaciones previas.

El evento de incineración se llevó a cabo en el Club Cinegético de Tiro en Santa María del Oro, ante la presencia ministerial, representantes del Órgano Interno de Control de la PGR, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Peritos, quienes supervisaron que el proceso se llevara a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable. A través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Nayarit, se realizó la diligencia ministerial, en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.

08

Frontier Airlines Lanza vuelo invernal desde Chicago a la región

Redacción Bahia de Banderas.- La región turística de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta sigue siendo un mercado atractivo para las aerolíneas de Norteamérica y más aún durante temporada de invierno, es por eso que Frontier Airlines ha puesto a disposición en su motor de reservaciones una ruta de temporada desde Chicago O’Hare a la región. El

vuelo

invernal

que

saldrá

desde el Aeropuerto Internacional O’Hare al Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, tendrá cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y sábados. El primer vuelo de esta nueva conexión despegará el lunes 31 de octubre de 2016 y tendrá su última salida el miércoles 1 de marzo de 2017.

“Creo que ha sido notorio el éxito que han tenido las nuevas frecuencias aéreas, pero también las habituales han reflejado buenos porcentajes de pasajeros. Deseamos que se haga una buena costumbre estar anunciando nuevos vuelos desde los mercados naturales y eventualmente suceda lo mismo con los mercados emergentes”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Frontier Airlines es una aerolínea estadounidense de bajo costo con poco más de 20 años de servicios. El avión que usa dicha aerolínea es el Airbus A319 con 156 plazas disponibles. En total serán 86 vuelos en los seis meses que durará la frecuencia.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Corriente arrastra auto en Lomas del Paraíso

Se esperan fuertes lluvias para Jalisco

CyB) atendió un reporte de carro arrastrado por la corriente sobre el corredor Cerro Azul al cruce de Guillermo Chávez, en la colonia Lomas de Paraíso. El automotor fue arrastrado por la corriente quedando detenido en una malla ciclónica, el chofer había salido por sus propios medios.

Redacción Guadalajara.- Durante la lluvia fuerte que se registró durante las últimas horas de ayer y la madrugada en la zona norte de Guadalajara la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEP-

Además, una barda de 2.40x6 metros se derrumbó en la calle Onofree Gómez al cruce con Jesús Amavisca, en la colonia Lomas del Paraíso. El organismo además reportó inundaciones en la vía Pública sobre Calzada Independencia al cruce de la calle Igualdad en la colonia Esperanza, donde el agua alcanzó niveles de 50 centímetros.

Evocan a Galván, a un año de su muerte

entregado a su partido, apasionado de la política y servidor público incansable", dijo José Socorro Velázquez, presidente del PRI estatal. Por su parte, Hugo Contreras Zepeda, diputado Local, recordó que Galván Guerrero fue un hombre de resultados, entregado a la tarea política y compromiso social. "Temprana partida de un hombre difícil de igualar", agregó.

Por César Rubio Guadalajara.- Luego de que se cumpliera un año de la muerte de Javier Galván Guerrero, quien era delegado del ISSSTE y ex dirigente del PRI, el partido que lo abanderaba le realizó un homenaje luctuoso. "Estamos para recordar al amigo que ya se fue, pero que tenemos presente en el recuerdo y en el afecto, como un hombre

El funcionario destacó la trayectoria política del ex líder del tricolor, quien inició como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario de Autlán de Navarro, encabezó la Vanguardia Juvenil Agrarista, y Líder Estatal del Frente Juvenil Revolucionario. Continúo con una breve participación en la delegación de SEDESOL, posteriormente fue electo Presidente Municipal de su municipio, para luego ser Diputado Local y Federal por el Distrito 18.

Notimex Guadalajara.- Dos canales de baja presión, uno extendido sobre el noroeste y occidente del país, y el segundo en el sureste de México, así como la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán chubascos y tormentas de moderados a muy fuertes en la mayor parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que dichos sistemas provocarán intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En tanto que en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco causarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Así como lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, y lluvias escasas o lloviznas en Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo. El pronóstico por regiones del SMN indica que la Penínsu-

la de Baja California registrará cielo despejado con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Niebla sobre la costa oeste y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Centro registrará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Colima y Nayarit. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día con viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas.


Prolonga Magistrado su ausencia del TAE

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Por segundo día consecutivo, el Magistrado Alberto Barba se ausentó de sus oficinas en el Tribunal Administrativo del Estado (TAE). MURAL lo buscó tanto físicamente como vía telefónica en la Sexta Sala del TAE y no fue localizado. "No lo he visto el día de hoy y no sé cuándo venga", respondió su secretaria cuando se le preguntó por el funcionario. Al buscarlo en su teléfono celular, el Magistrado dijo que estaría en condiciones de tomar la llamada a

Barba no se presentó a la sesión que celebró el Pleno del TAE el jueves y, en su oficina, en la Sexta Sala Unitaria, tampoco se le encontró. El Magistrado fue denunciado por el Ayuntamiento de Zapopan por la presunta comisión de delitos en la administración de justicia. José Luis Tostado, Síndico de la Comuna, señaló irregularidades, abusos, excesos y hasta acreditación de documentos inexistentes en por lo menos 5 expedientes que han llegado a la Sala del Magistrado.

“La sala de lactancia ya abrió sus puertas en el Centro de Guadalajara. Ahora, amamantar y trabajar ¡es posible!”, indicó el funcionario estatal.

Guadalajara.El Gobierno del Estado habilitó una sala de lactancia en las oficinas del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) en el Centro de Guadalajara. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara anunció la apertura del espacio.

Regularizan servicios del Hospital Civil

las 16:00 horas, pero en ese horario no contestó.

Habilitan sala de lactancia en el Centro de Guadalajara

Redacción

10

El lugar es un espacio cómodo, privado e higiénico que permitirá a las madres la extracción de la leche materna de manera cómoda y accesible en el ámbito laboral. Estará abierta para todas las mujeres que trabajen y transiten por el Centro de Guadalajara de 8 a 17 horas. Las oficinas del IJM se ubican en Miguel Blanco 883, a espaldas del templo de Aranzazú.

Por Virginia Arenas

nes de pesos.

Guadalajara.Desde el sábado por la mañana ya operan de forma regular todas las áreas del Hospital Civil de Guadalajara luego de que el jueves por la noche se dejaron de prestar algunos servicios por la falta de suministros médicos.

Paga 11 mil en material para que operen a su esposo; mañana entra a quirófano

El área de comunicación social del nosocomio recordó que se llegó a un acuerdo con los proveedores a quienes se abonó 65 millones de pesos. Este recurso se obtuvo de un abono que realizó el Seguro Popular por la misma cantidad como parte de los 161 millones de pesos que le deben al Hospital Civil del ejercicio 2015. El adeudo del Hospital Civil con proveedores asciende a alrededor de 800 millo-

La espera del esposo de Eugenia González por fin terminó: este lunes lo operarán de una hernia de disco. Afortunadamente su cirugía no tuvo que ser reprogramada por la suspensión de servicios. A pesar de que tuvo que comprar 11 mil pesos de material, se dice aliviada. “El material nos salió en 11 mil pesos, lo compramos a través del proveedor”, explica Eugenia. “No teníamos ese dinero, así que tuve que pedir prestado a familiares. Pero ya gracias a Dios mañana entra a cirugía, esperemos que todo salga bien”.


Autorizan ampliar la Vía RecreActiva por Avenida Patria

11

Recuerdan accidente de alumnos

de Prepa 11 con manifestación

Se prevé que esta nueva ruta del paseo ciclista inicie a más tardar en septiembre. El alcalde precisó que desde Ávila Camacho hasta Acueducto se habilitará un carril para que puedan salir y entrar los vehículos de las personas que asistan al Club Atlas Colomos y a los fraccionamientos Los Jales y Villa Magna. Redacción Guadalajara.- El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, afirmó que la Secretaría de Movilidad (Semov) autorizó la Vía RecreActiva de Patria, que se extenderá por los carriles de esta avenida desde Federalismo hasta Bulevar Puerta de Hierro.

El arranque de esta Vía RecreActiva estaba previsto para abril. El coordinador del proyecto, Abraham Jaime, afirmó que la aprobación de la Semov tardó más de lo que esperaban, pues ya habían resuelto las observaciones y las sugerencias de la Dirección de Infraestructura Vial de la Semov y del Instituto de Movilidad y Transporte de Jalisco (IMTJ).

Fincan 20 viviendas para familias vulnerables

Redacción

diversificó.

Guadalajara.Tras varios años de operar en Jalisco, la organización Techo (antes Un techo para mi país) actualmente desarrolla la construcción de 20 viviendas en tres colonias vulnerables de municipios en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El activista explicó: “La pobreza no es sólo un problema de habitabilidad, sino una cuestión de muchas causas: educación, trabajo, servicios, y hoy día el modelo de trabajo mutuo. Nuestro fin no es construcción de vivienda sino fomentar liderazgos y capacidades”.

Osvaldo Sánchez, director local del organismo, indicó que en este momento no sólo se dedican a construir viviendas sino a proyectos sociales junto con las comunidades.

Pero a través de Techo aún construyen. Con voluntarios de universidades y financiamiento privado, actualmente levantan 20 casas: 10 en El Zapote, cinco en Acatitlán, en Tlajomulco; y cinco en Nuevo Israel, en Tonalá. Las colonias se eligen tras identificar asentamientos vulnerables y los beneficiarios son seleccionados por los propios habitantes. Han construido 333 casas en cinco años.

Un techo para mi país inició en 1997 en Chile, recordó Sánchez, con la idea de construir viviendas de emergencia y con el tiempo se extendió a otros países y se

Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- A un año del accidente del autobús de Primera Plus, en el que falleció una estudiante y otros 39 resultaron heridos, familiares, compañeros y sociedad en general se manifestaron esta mañana en las instalaciones de la

hacer esta manifestación, porque ellos firmaron y no se hacen responsables, no pedimos nada más que lo médico''. El mencionado dice que, por ejemplo, está el caso de un jóven que quedó con daño medular y, por lo tanto, se encuentra paralizado.

empresa, en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque. Sus objetivos eran recordar y exigir que la empresa siga respetando los acuerdos de ayuda para los jóvenes que resultaron con secuelas.

Señala que el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) les han brindado todo el apoyo, pero que la empresa no da ''la cara'' ni ofrece una explicación lógica de la falta de apoyo.

Jaime Ramírez Mercado, quien iba en el autobús al momento del accidente, ya que era su viaje de graduación, comenta que desde el 22 de marzo, la línea Primera Plus dejó de dar el apoyo a los 19 jóvenes que resultaron con secuelas. ''A falta de respuesta, decidimos

Alrededor de 100 personas asistieron a la manifestación, que comenzó a las 09:00 horas y que planean terminar a las 11:30, esperando que Primera Plus salga a hablar con ellos y se comprometa a seguir los acuerdos pactados.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

El PRI no está desahuciado, pero debe replantearse

Líderes de la CNTE seguirán en prisión, a pesar del pago de fianza Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Rubén Núñez y Aciel Sibaja, secretarios general y de Finanzas, respectivamente, de la Sección 22 del SNTE, continuarán su proceso en prisión por los delitos del fuero común que les imputan, a pesar del pago individual de la fianza de 100 mil pesos exhibida en la víspera por delito federal. El abogado Hugo Serafín Paz confirmó que el juzgado Octavo de Distrito con sede en la Ciudad de México aprobó la solicitud que interpuso para que sus defendidos sean juzgados a partir del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Por Diego Badillo Ciudad de México.- La tan anunciada y mediáticamente vendida derrota del PRI en las elecciones del 5 de junio pasado, en términos de votos no se logra todavía materializar ciento por ciento, aseveró el politólogo Marco Arellano, quien afirmó que no debería descartarse a Manlio Fabio Beltrones, líder nacional de ese partido, de la carrera por la candidatura a la Presidencia de la República, por lo ocurrido al tricolor en esas contiendas. Para el profesor, al analizar lo ocurrido en los 12 estados donde se renovaron gubernaturas este año, es importante tomar en cuenta que “los resultados de las elecciones del 2016 no vaticinan lo que ocurrirá en el 2018”. Dijo que si bien el PRI perdió seis gubernaturas, recuperó dos y mantuvo seis, lo primero que salta a la vista es que no perdió en todas. Además, la suma de votos obtenida por el PAN, menos los del PRD en los estados donde fueron en alianza, e incluso si se suman también los votos que obtuvieron por separado en las elecciones donde no compitieron juntos, la diferencia respecto del PRI y sus aliados, Panal y el PVEM es de 500,000 votos, entonces tampoco es tan estrepitosa la derrota.

Sin embargo, indicó que lo que sí ocurrió es que las derrotas que registró el PRI lo debilita en la pérdida de un poderío político que sí tiene y que obviamente va a perder, particularmente en estados como Veracruz y Tamaulipas. “Esa derrota duele por el poderío que pierde ahí en términos de operación política y de ingeniería electoral hacia el 2018”. Para el politólogo, lo relevante de las elecciones del 2016 es que hay un electorado que empieza a ser más inteligente; que castiga y desprecia con su voto a aquellos gobiernos que se han escindido como virreyes omniabarcantes y en ese sentido han castigado tanto a gobiernos del PRI como a gobiernos del PAN. Y destacó: la alternancia le da salud a la democracia en términos de que tenemos un elector más duro, con más capacidad de decisión. Llamó la atención que en los casos de Veracruz y Puebla, se trata de gubernaturas que durarán menos de dos años, lo que tendrán poco tiempo de anidación en el escenario nacional, pero cuyos gobernadores sí pueden caer en la tentación de utilizar a sus estados como laboratorios políticos; como una maquinaria electoral, y eso el electorado puede cobrárselo.

Detalló que el juzgado que lleva el caso dictó el cambio de la prisión preventiva por otras medidas cautelares, lo que les permitiría a Núñez y a Sibaja seguir en libertad el proceso por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, que es considerado no grave siempre y cuando garanticen la reparación del daño y que se pague la fianza establecida en 100 mil pesos. “La autoridad judicial consideró que la PGR no pudo justificar el juicio de ambos dirigentes en el

Cereso 111 de Hermosillo, Sonora. Sin embargo, el beneficio jurídico sólo es para el delito de lavado de dinero, pero están pendiente los delitos del fuero común.” La defensa está a la espera, pues un juzgado con sede en Oaxaca —donde tienen pendiente una acusación por el delito de robo y tentativa de homicidio— no ha determinado su situación jurídica ni tampoco si tendrán derecho a libertad bajo fianza. Precisó que desde el pasado 20 de junio está esperando “otra resolución de jueces en Oaxaca para ver si le cambian la prisión preventiva por otra medida cautelar para que puedan gozar de la libertad para enfrentar el proceso libres”. La defensa legal pagó la caución y los dirigentes sindicales deberán de firmar cada 15 días el libro de procesados en el Reclusorio Sur de la CDMX. Familiares y abogados de los detenidos informaron que están a la espera de que se conozca la determinación del juez en Oaxaca, por lo que indicaron que “no hay ninguna comunicación de que se les haya otorgado la libertad”.


Buscan revocar nombramientos de Borge

13

Acusan hoteleros despojo en Tulum

Por Diana Baptista

Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.Eduardo Martínez Arcila, diputado local electo y presidente estatal del PAN en Quintana Roo, informó que iniciarán una batalla jurídica para tratar de revertir los nombramientos del Gobernador, Roberto Borge Angulo, en los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo. El panista se refirió así a la aprobación en el Congreso de la entidad de las designaciones propuestas por el Mandatario priista en la Fiscalía General (FGE), Tribunal Superior de Justicia (TSJE), Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo). "Me parece vergonzante para los que operaron estas decisiones; me parece que es obviamente tratar de garantizar la impunidad al actual Gobernador y de todos los que se van de la administración pública", explicó en entrevista.

"Más sin embargo, nosotros tenemos la plena confianza que esas decisiones podrán ser revertidas, en el momento que se instale la nueva Legislatura, en el momento que tome protesta el nuevo Gobernador Carlos Joaquín, podamos echar para atrás estas decisiones", agregó. El dirigente mencionó que es una situación inédita la que se vive no solamente en Quintana Roo, sino en otros estados como Veracruz, donde la corrupción del Gobierno son los más emblemáticos a nivel nacional. Sostuvo que no sólo los integrantes de la próxima Legislatura tendrán la obligación moral de revisar a fondo esos nombramientos, sino también la ciudadanía tiene en sus manos la posibilidad de ejercer algún tipo de acción, vía el amparo o vía los diputados federales.

Ciudad de México.- Hoteleros de Tulum denunciaron haber sido despojados de sus propiedades con la complicidad de un juez y autoridades municipales. Indicaron que 17 hoteles, algunos de ellos con huéspedes, y tres predios de playa fueron desalojados el pasado 17 de junio con lujo de violencia por policías locales y un grupo de choque con base en una orden judicial derivada de documentos falsos. En una carta enviada al Gobernador electo de Quintana Roo, Carlos

J o a q u í n , aseguran ser propietarios legítimos de los inmuebles y acusan al empresario Mauricio Schiavon y al actor Roberto Palazuelos de falsificar contratos de arrendamiento con terceros que nunca los han ocupado. Tras un juicio sumario, indican, un juez civil de Playa del Carmen determinó que los falsos ocupantes violaron un supuesto contrato de arrendamiento con Schiavon -quien reclama como suyos los predios desde hace por lo menos 15 años- y ordenó el desalojo. es en Tulum "(El juez) ordenó, sin notificación procesal alguna a los posesionarios, el desalojo de 17 hoteles y tres predios de playa mediante la acción de unos actuarios, que no mostraron documentación alguna que soportara su diligencia, acompañados de 100 policías y 300 esquiroles", narra en la misiva Eddie Villa Real.

Dan revés a jueces por resistir el 3de3 y de intereses de sus jueces y Magistrados, por lo que promovieron invalidar un artículo de la Ley de Transparencia capitalina.

"Todavía falta la otra parte que es la publicación de estos nombramientos, y será a partir de ese momento en que jurídicamente podamos proceder", puntualizó.

Por Víctor Morales

Fuentes

y

Lorena

Ciudad de México.- Da PRI por terminado debate de 3de3 Un ministro de la Suprema Corte de Justicia se negó a suspender la aplicación de la ley 3de3 a los jueces de la Ciudad de México. REFORMA publicó ayer que los tribunales de Justicia, de lo Contencioso Administrativo y Electoral locales no quieren hacer públicas las declaraciones patrimonial, fiscal

Los funcionarios judiciales no pedían que se les exentara de presentar sus declaraciones al órgano de Gobierno correspondiente, pero sí que no se difundieran las versiones públicas, mientras la Corte resuelve sobre la Constitucionalidad del artículo 121, fracción XIII, de la ley en cuestión. Pero el ministro José Ramón Cosío negó la suspensión. Ahora, los tribunales afectados podrán impugnar la negativa de suspensión mediante reclamación, proceso que resolverá una de las Salas o el Pleno de la Corte.


39 14

Derrota del PRI en alcaldías de Estados Unidos advierte sobre Hidalgo, culpa de mujeres: Fayad viajes a Oaxaca por protestas sean competitivas y a la reducción de los tiempos de campaña de 60 a 30 días, consideró el gobernador electo de la entidad, Omar Fayad Meneses.

Por Juan Ricardo Montoya Ciudad de México.- El PRI ganó la gubernatura de Hidalgo, aun cuando perdió 61 de los 84 municipios del estado, debido a, entre otros factores, la equidad de género, que obliga a los partidos a postular mujeres en la mitad de los puestos de elección, aunque no

Lo anterior provocó el voto diferenciado de los electores, que para alcaldes votaron por la oposición y para gobernador lo hicieron por el tricolor, sostuvo. El PAN, sin embargo, alega que hubo fraude en la elección de mandatario estatal con el aval del órgano electoral. El proceso de impugnación por el triunfo del priísta se inició ayer con la revisión de mas de 2 mil actas de igual número de casillas, de las 3 mil 644 (60 por ciento) que se instalaron el pasado 5 de junio.

México buscará estrechar lazos con UE y Reino Unido tras Brexit

EFE Ciudad de México.- El Gobierno de México afirmó este viernes que buscará seguir estrechando vínculos con el Reino Unido y la Unión Europea, luego de la decisión del pueblo británico de salir del bloque en el referéndum de este jueves. En este momento histórico, México reafirma su mejor disposición para continuar fortaleciendo la excelente relación de amistad, los significativos intercambios comerciales y de inversión, así como los estrechos lazos de cooperación educativa, cultural y tecnológica que lo unen con el Reino Unido", destacó la Cancillería.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que ante este nuevo escenario, el Gobierno mexicano también quiere "dejar constancia de la fortaleza" de las instituciones europeas. Su firme propósito de seguir perfeccionando los vínculos de colaboración que mantiene con la UE en el marco de su Asociación Estratégica y del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), en vigor desde el año 2000", indicó.

AP Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus empleados realizar viajes que no sean imprescindibles a Oaxaca, luego de una serie de bloqueos y protestas de profesores opuestos a la reforma educativa. A través de un mensaje de seguridad de la embajada de Estados Unidos en México, las autoridades señalaron que sus empleados pueden viajar a los puertos turísticos de Huatulco y Puerto Escondido, siempre y cuando lo hagan vía aérea.

Fechado el 21 de junio, el mensaje de la sede diplomática fue emitido después de que el fin de semana ocho personas murieron y más de cien resultaron heridas en un enfrentamiento entre la policía y opositores a la reforma educativa en Nochixtlán, una comunidad de Oaxaca.

Chiapas sufre también por gasolinas; presentarán denuncias ante la PGR

Los inconformes reclaman castigo para los presuntos responsables de la muerte de ocho personas en Nochixtlán, Oaxaca, una mesa de diálogo magisterio-gobierno, y el rechazo a la Reforma Educativa.

La SRE dijo que el Gobierno mexicano siguió con interés "el intenso proceso democrático" que atravesó el Reino Unido y el referéndum de este jueves. En la consulta, la campaña "Vota por Salir" ganó con el 51,9 % de los votos, frente al 48,1 % de los conseguidos por los partidarios de permanecer en la UE, en un plebiscito que alcanzó una participación del 72,1%, la más elevada desde 1992.

La representación diplomática también llamó a los ciudadanos estadounidenses a evitar las protestas en el estado y recordar que "incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas".

Por Gaspar Romero Ciudad de México.Las estaciones de venta de gasolina en por lo menos seis municipios de la región de la Costa y Soconusco de Chiapas empezaron a racionar la venta de combustible, tras cumplir 72 horas de que la autopista Arriaga-Tapachula está bloqueada.

Asimismo, por tercer día consecutivo, los disidentes mantienen un plantón en esta capital; además tomaron las casetas de cobro, de las vías de cuota hacia San Cristóbal de las Casas y a Arriaga. Los profesores dejan el paso libre a vehículos, pero solicitan una “cooperación voluntaria”.


15


16


39 17

-El Reino (des)UnidoAMN.-El Reino Unido dividido por la salida de Inglaterra de la Unión Europea ha quedado fragmentado en mil pedazos y convertido en el Reino (des) Unido. A Reino Unido se le conoce erróneamente como Inglaterra o Gran Bretaña. Pero, ojo, no confundir una con otra, puesto que Inglaterra es una de las cuatro naciones que lo conforman y Gran Bretaña sólo una pequeña isla.

vecina y amiga, que tuvo fatales consecuencias para Grecia.

Sí, Reino Unido está conformado por cuatro naciones: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. La cosa es que ese Reino Unido se desunió con el referendo que decidió la salida de Inglaterra de la Unión Europea, en el que el apoyo por la salida o Brexit fue de 51.9 por ciento, mientras que el 48.1 por ciento fue de la permanencia.

¿Su nombre? NigelFarage, que con su partido UKIP fue capaz de cambiar el mapa político británico y crear una nueva configuración económica mundial. Cuyas consecuencias las vemos ya a corto plazo, pero los estragos serán sobre todo a largo plazo.

Gales apoyó mayoritariamente, la salida. Escocia e Irlanda del Norte, la permanencia. Así que Reino Unido quedó fragmentado en dos por una raquítica diferencia de 1.9 por ciento. Ahora, el Reino (des)Unido no sabe a dónde ir. Escocia, por lo pronto, quiere otro referendo y ya amenaza también por poner su mundo aparte del Reino Unido. Así que una mala decisión de una ca mayoría podría llevar a la segunda economía de Europa a convertirla en cuatro economías que formarían parte del mundo de la chiquillada, es decir, de las economías chiquitas como Grecia, Luxemburgo, España, Portugal e Irlanda del Sur, entre otras.

raquíti-

Lo ocurrido en el Reino Unido nos dice claramente que en cuestiones democráticas no siempre las mayorías tienen la razón. En la antigua Grecia, cuando se tenían que tomar decisiones importantes, se consultaba a la gente en una especie de palenque, en lo que se conoció como la democracia dirigida, y en una de esas consultas, la mayoría de los asistentes votó porque Atenas le declarase la guerra a Esparta, una nación

En el caso de la nueva democracia en el Reino Unido, un enigmático y populista personaje fue fundamental para la salida de Inglaterra de la Unión Europea.

NigelFarage es el Donald Trump de Inglaterra, pues es antieuropeo y, por ende, racista, que odia a los inmigrantes y a todo lo que huela a Islam. Como si el Islam fuese el cáncer de la humanidad. El grupo terroristas Isis no es el Islam, no suman ni el 1 por ciento de la población mundial de musulmanes -mil 600 millones-. Los éxodos masivos que vemos hoy en Europa, provenientes de África, Asia, América e incluso de las naciones paupérrimas que conforman la Unión Europa son a razón de un imperio capitalista del mal, que ha arrastrado a la humanidad a modernas formas de esclavismo, incluyendo la explotación de la mano de obra que emigra hacia otras naciones para no morir de hambre en las suyas. Ese fenómeno migratorio lo utilizó ponzoñosamente NigelFarage para convencer a los ingleses de poner su mundo aparte de la Unión Europea y cerrar las fronteras inglesas a la pelusa. El Reino Unido es la sociedad más burguesa del mundo y ello explica el racismo de Farage y la mayoría de la indecisa sociedad británica.

do para

La historia juzgará si NigelFarage debe colgarse la bandera de la victoria o se irá con el sello de naciperder, que desunió al Reino Unido.


C

18

olumnas Periódico el Faro

El peligro de que se nos conceda lo que pedimos José Elías Romero Apis Todos decimos que merecemos un gobierno honesto. Pero, de verdad ¿todos quisiéramos que nuestros gobiernos aplicaran las leyes? ¿Todos los mexicanos, a-lo-macho, quieren castigo para el infractor? No estoy muy seguro de ello. Se ha dicho que la corrupción mexicana es endémica, idiosincrática y progresiva. Que ya era practicada por los aztecas y por los conquistadores. Y que no ha distinguido regiones, estratos, profesiones, partidos ni épocas. Que la única distinción es entre los mexicanos honestos, que no debemos negar, o los mexicanos corruptos, que no podemos esconder. Pero, según se dice, creció con muchos sucesos en nuestra generación. Como ejemplo, hace un poco más de 30 años cuando se socializó el tesoro público. Por una reforma constitucional los alcaldes, hasta entonces miserables, se convirtieron en millonarios, pero no todos en honorables. Los que han sido corruptos se han beneficiado de los moches de los contratistas, de las pollas de los comandantes y, algunos, hasta de las talegas de los traficantes. Desde luego que había lo mismo rateros y honestos, digamos en mitad y mitad. Pero, al universo de una treintena de gobernadores que podían robarse unos 300 millones en un sexenio, se sumaron 200 alcaldes que pueden robarse la misma cantidad en un trienio. Así, de 4 mil 500 millones pasamos a 125 mil millones, en una sola reforma. La socialización del dinero público tuvo otra potencialización en la forma de pluripartidismo y de alternancia.

Las perspectivas del enriquecimiento en la burocracia cambiaron su ecuación. Los que calculaban enriquecerse en una larga carrera permanente y estable, decidieron hacerlo en un solo y, quizá único, periodo de gobierno. El segundo paso fue que se privatizó la propiedad pública. En una “perestroika de quinto patio”, el gobierno mexicano desincorporó su propiedad en las telefónicas, las ferrocarrileras, las portuarias, las aeroportuarias, las bancarias, las televisoras, las siderúrgicas, las carreteras y cien especialidades más. Todo esto, sin la correspondiente verificación de servicios, de tarifas, de calidades, de reciprocidades ni de honestidades. Se ha dicho, sin que me conste, que las tarifas, los precios y las contraprestaciones, frecuentemente se apartan de la ley y hasta de una moral indispensable. Así, en una tropicalización del poder político y del poder económico, entronizamos una cleptocracia por la vía de un traslado de nuestra potestad a quienes no tienen un mínimo de aseo moral El problema de fondo es que el gobierno honesto funciona bien en las sociedades honestas, como Finlandia y Dinamarca. Pero en la Región 4 no siempre sería benéfico porque el gobierno honesto exige que, también, lo sean los ciudadanos. Y, mientras más cumplidor lo es de su honestidad más la exige de sus gobernados. El gobierno que no es transgresor no permite que los ciudadanos violen la ley laboral ni la ley fiscal ni, mucho menos, la ley penal. Vamos, ni siquiera lo permite con la ley vial.

Mostraron los dientes; se zafaron de la 3de3 Francisco Garfias La derecha dirá que el presidente Peña fue sensible a los reclamos de los empresarios. La izquierda, que cedió ante las presiones de los enfadados hombres del dinero. No hace falta mucha imaginación para adelantar la suspicacia que el anuncio levantará entre los ciudadanos, que han dado muestras de hartazgo por la corrupción. El caso es que los empresarios que hagan negocios con los tres niveles de gobierno quedarán exentos de presentar sus declaraciones fiscal, de interés y patrimonial.

3de3 fue propuesta in extremis por el senador independiente Manuel Cárdenas, y votada por los propios priistas. Sabemos que los legisladores del PRI no mueven un dedo, sin autorización de Los Pinos. Está en sus genes. No los veo votando a favor de la inclusión de los empresarios en la 3de3, sin luz verde del Ejecutivo Federal. La pregunta es: ¿A la hora de votar no midieron que era contraria a los derechos humanos y afectaba la vida privada de los empresarios?

La obligación de presentarlas será exclusivamente para los funcionarios.

Buscamos a Manuel Cárdenas para obtener una reacción. Nos mandó el siguiente texto:

El presidente Peña ejerció parcialmente su derecho de veto al famoso artículo 32 –y otros 15 más– para evitar que los empresarios sean incluidos en la 3de3.

“Espero que el señor Presidente no deje la puerta abierta a quienes, bajo la figura empresarial, hacen negocios ilícitos en contubernio con la burocracia.

Y es que el voto en favor de este artículo logró lo insólito: Una protesta callejera de los patrones.

“Esos que han llegado a crear empresas fantasmas, como en Veracruz; o casos como Higa, Oceanografía, OHL o trenes chinos”.

El anuncio del veto fue hecho ayer por Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia. Castillejos argumentó que incluir a los empresarios representa un problema real a la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción. “Esta medida resultaría contraria a los derechos humanos previstos por la Constitución, al afectar de manera excesiva la vida privada y los datos personales”, aseguró. Lo curioso aquí es que la enmienda que incluyó a los empresarios en la

La 3de3 es una de las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción. Castillejos adelantó que será regresada al Congreso para su modificación en un periodo extraordinario que ya solicita el Ejecutivo “para no retrasar más la entrada en vigor del Sistema Nacional Antico-


SEP-CNTE: asunto de poder

Brexit y México Yuriria Sierra Ayer en el mundo se sentía tal tensión como en un funeral. Como si fuera la despedida de una era como la habíamos conocido hasta hace un par de días, cuando Gran Bretaña era una de las estrellas que ondeaban en la bandera de la Unión Europea. Su democrática salida (así lo votaron los ingleses) significó el inicio de un nuevo ciclo que no sabemos a dónde los va a llevar (o tal vez sí y por eso nos sorprendió a todos la decisión), y aunque estemos a miles de kilómetros de ahí, inevitablemente la economía mexicana tendrá consecuencias. Claro está que para medir la dimensión de éstas, hay que analizar varios factores. Justamente por eso, ayer platiqué con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para conocer de propia voz cuáles serán las implicaciones que esto tendrá en mi bolsillo y el suyo, querido lector. “Está teniendo un efecto en México y en todo el mundo, pero hay que poner todo en su justa dimensión. El efecto que puede tener esta decisión sobre México hay que ponerlo en perspectiva. Por ejemplo, ¿qué tanto le exporta México al Reino Unido? Por supuesto, hacemos exportaciones, pero es menos del 1% del total, de hecho es el 0.7%; la inversión extrajera que llega del Reino Unido, también es relevante, pero es el 2%. Es decir, en los flujos de exportaciones, de inversiones, es una relación acotada, pequeña y por lo tanto, ésa no será la forma en que México pueda tener algún problema...”, me dijo ayer el secretario en Excélsior Televisión. “Más bien, el efecto que podría tener un efecto negativo en México, ya lo hemos visto hoy —ayer—, que es el contagio a través de los mercados financieros internacionales. Este momento en el cual, ante lo desconocido, que no tiene precedente, que no se sabe cómo ocurre una salida de la Unión Europea, está provocando una incertidumbre de que los inversionistas no quieran riesgo, por lo tanto, están invirtiendo en dólares; están comprando oro, plata, y saliéndose

de activos como son el peso mexicano o aquellos relacionados con los países emergentes...”, agregó. Por la mañana, el secretario hizo el anuncio de otro recorte al gasto público por 31 mil 715 millones de pesos como medida preventiva para que la macroeconomía nacional esté fortalecida ante un escenario que, como me dijo Videgaray en la entrevista, provoca nerviosismo. Y es que ante este inesperado resultado en Reino Unido, es cierto que caben todas las preguntas, pero las más elementales van dirigidas a la búsqueda de la certeza de que nuestros bolsillos no serán nuevamente golpeados. Entonces, ¿es momento de salir a comprar todos los dólares que podamos? “En estos casos, lo que normalmente ocurre, y ha habido muchos episodios recientes, que van de manera apresurada a comprar dólares, pues al rato resulta que el peso se regresa frente al dólar y terminan perdiendo dinero. Yo creo que hay que esperar a ver cómo los mercados van tomando su nivel. Sin duda, la economía mexicana tiene sus fortalezas frente a otros mercados emergentes...”, me explicó Videgaray Caso. Al final, lo que sí es de preocupar, es que se pueda contagiar la tentación de salirse de los bloques comerciales (como decíamos ayer: las decisiones irracionales que toman muchas veces las sociedades) y no sólo por lo que ya dijo la ultraderecha en Francia o en Alemania, sino también por lo que podemos ver en Estados Unidos y en México. No dudemos que Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador muy pronto propongan la disolución del TLCAN, a pesar de los enormes beneficios que éste ha traído para los tres países que lo integramos. Pero en fin: estamos entrando en una era en que los discursos del odio (de la índole que sea, pero sobre todo el antisistema) se empalmarán con los de un neonacionalismo que viene tan hueco como sus exponentes.

19

Ana Paula Ordorica Lo que vemos es a una CNTE que quiere subirle al secretario Aurelio Nuño el costo de hacer cumplir la ley. La lucha entre la Secretaría de Educación Pública y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no tiene nada que ver con mejorar la educación. La ley es clara y dice que el maestro que no acude a dar clases tiene que ser despedido a las cuatro faltas injustificadas. Es una ley aprobada por todos los partidos y por amplia mayoría. Si ya no les gusta lo aprobado, hay que cambiarlo, pero hoy la ley es clara y la labor del secretario de Educación Pública es hacer que se cumpla. Para quienes se manifiestan quejándose de la Reforma Educativa resultaría mucho más agradable el statu-quo-ante: poder recibir sueldos sin hacer el trabajo educativo que les corresponde. Pero justamente por el caos educativo que generaba esa relación gobierno-sindicatos-alumnos es que se hizo la Reforma Educativa. Y hoy lo que vemos es a una CNTE que quiere subirle al secretario Aurelio Nuño el costo de hacer cumplir la ley. El conflicto ha dejado de ser educativo y se ha tornado en un asunto de poder. Así de sencillo. El problema es que al intentar subirle el costo a Nuño, la CNTE inexplicablemente parece haberse fortalecido. Hace unos meses no lograban quórum en s u s marchas. Se hablaba de un Coordinadora debilitada. Y sin embargo ahora nemos OaxaChiapas y Gueen una situamucho más plicada debido fortalecimiento movimiento. Debería ser inexplicable

teca, rrero ción coma un d e l

que así sea si tomamos en cuenta las pocas simpatías que genera la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Basta ver la encuesta publicada el lunes en estas páginas por Ulises Beltrán. En ella un 56% declara estar de acuerdo con el cese o baja de los maestros que dejen de dar clases para acudir a marchas o plantones. Y 69% está de acuerdo con el cese o baja de los maestros que se nieguen a ser evaluados. Pero hay una explicación simple para entender por qué a pesar de ser un movimiento impopular y cuyas causas no generan simpatía en la opinión pública, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sigue desestabilizando gobiernos locales y al federal. Tanto que ya se tuvo que establecer una mesa de diálogo. La explicación está en una muy mala estrategia de comunicación que explique qué es la Reforma Educativa y qué no es. ¿Por qué hay maestros en las manifestaciones con pancartas en las que se lee ‘No a la privatización’? Porque el gobierno no ha sabido comunicar que la reforma no busca privatizarla. Ésa y otras mentiras se propagan de los liderazgos que se resisten al cambio a los maestros y padres de familia que, a falta de otra información, le creen a quienes prefieren que la educación siga por mal camino para que sus bolsillos sigan llenos de prebendas gubernamentales. APOSTILLA: Cuando hasta los empresarios sienten que para que el gobierno federal los escuche es necesario manifestarse en el Ángel algo está claramente fallando en la relación gobierno-gobernados. Por eso tantas manifestaciones; por eso tantos frentes abiertos para el gobierno federal.


39 20

El futuro del PRI Pascal Beltrán del Río Es muy probable que las elecciones del 5 de junio sí hayan tenido un efecto en la definición de qué partido ganará la Presidencia de la República en 2018. Si el PAN vuelve a llegar a Los Pinos dentro de dos años, sin duda habrá que remitirse a 2016 y decir que fue entonces cuando comenzó su retorno al poder. En cuanto al PRI, su futuro se encuentra en suspenso. Llegará a la justa electoral de 2018 con el menor número de gubernaturas de su historia: 15, cifra que se podría volver aún menor en caso de un mal resultado en las votaciones del año entrante, cuando se renovarán tres gobiernos estatales –el de Nayarit, el de Coahuila y el del Estado de México–, ahora en sus manos. Una derrota en el Edomex comprometerá la continuidad del PRI en la Presidencia e incluso su existencia como partido. Si el PRI sobrevivió a la pérdida de la Presidencia en 2000 fue por una serie de circunstancias que difícilmente se repetirán en caso de una nueva derrota en 2018. Además, el PRI volvió a Los Pinos montado en la promesa de que era el partido que sabía hacer las cosas gracias a su dominio del oficio de la política. Oficio que, por cierto, hoy no se ve por ningún lado. Antes de 2000, la delincuencia no se había salido aún de control –pese a un pico en secuestros durante el lapso 1995-1998– y eso hizo creer a muchos mexicanos que el PAN la había dejado crecer por su inexperiencia en lidiar con los criminales. Sin embargo, en tres años y medio de gobierno no se ha visto una mejoría significativa en el tema. El PRI tampoco ha mostrado capacidad de articular la atención de intereses encontrados como hacía en el pasado. Y ahora tiene abiertos frentes con trabajadores, empresarios y la Iglesia. La cohesión interna, que resultó clave para su permanencia en el poder

entre 1929 y 2000 y para la recuperación de la Presidencia de la República en 2012, también brilla por su ausencia. De hecho, hoy vemos cómo falta coordinación entre el Ejecutivo y los legisladores de su partido. Con motivo de la aprobación de la llamada Ley 3de3, pareciera que el PRI en el Congreso se puso a pensar cómo podría hacer enojar al único sector que no se había inconformado con la Presidencia –los proveedores de bienes y servicios del gobierno federal–, orillándolos a volverse opositores mediante la aprobación de una legislación que los obliga a presentar declaraciones patrimoniales. Se trata de un panorama que no se arregla ni con el veto presidencial a dicha legislación. Por descuido o rebelión interna, los priistas se presentan divididos ante la opinión pública como no lo habían estado desde la segunda mitad del sexenio del presidente Ernesto Zedillo, antesala de la pérdida de la Presidencia en 2000. Ese episodio de desunión se prolongaría por casi una década, hasta 2007, cuando, de la mano de Beatriz Paredes como dirigente del partido, y con el cierre de filas en torno del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto como único aspirante presidencial, el PRI reparó sus grietas y se dispuso a ir de nuevo en pos de la Presidencia. Hoy, el tricolor se ve desunido y sin rumbo. Mientras tanto, la oposición, que ya olió la sangre, se prepara para disputar al PRI su bastión de bastiones: el Estado de México. La elección para gobernador de esa entidad, el año que entra, resultará clave en la aspiración de unos y otros para ganar Los Pinos en 2018. Seguramente ésa será una elección a tercios, como lo fue Veracruz en 2016. Si el PAN la puede conquistar, solo o del brazo del PRD, tendrá un pie de vuelta en la Presidencia. Si Morena se la lleva, Andrés Manuel López Obrador se agigantará en la recta final hacia Los Pinos.

Asesinan, secuestran, amenazan a la prensa Jorge Fernández Menéndez Yo no sé usted, pero yo estoy un poco harto de las comisiones mediadoras, las comisiones investigadoras, los grupos interdisciplinarios y toda la parafernalia de grupos que, por supuesto, se presentan siempre como independientes, aunque tengan una militancia de toda la vida, partidaria o no.

gociar hoy su desarme y un alto al fuego definitivo. Qué bueno que se logró ese acuerdo entre colombianos en La Habana, pero ¿qué tiene que ver eso con un conflicto donde se supone que lo que se está debatiendo es una Reforma Educativa?. Querer darle a los enfrentamientos en Oaxaca y Chiapas la dimensión de una guerra civil es una locura.

¿Hay neutralidad en la comisión mediadora que arregló la reunión del miércoles en Bucareli entre la Coordinadora y la Secretaría de Gobernación? Pues pareciera que no. La mayoría de sus integrantes tienen buena relación con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Ejército Popular Revolucionario, han estado ya en otros grupos mediadores con esas organizaciones, actuando como una suerte de voceros de las mismas. Están en su legítimo derecho de hacerlo y eso no los hace ni más ni menos respetables, pero el principio de neutralidad está muy lejos de alcanzarse.

Pero esa, el extrapolar la guerra, la represión, la violencia es la intención. Un ejemplo es lo que sucede en los medios. Cuando hay la más ligera agresión o sospecha de ella, contra algún comunicador, o alguien que siquiera lo haya sido alguna vez, aunque no tenga actividad profesional reconocida, y existe la presunción o la posibilidad de que pudiera haber alguna intervención gubernamental, las “buenas conciencias”, desde el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas hasta Artículo 19 y detrás de ellos todos los membretes posibles, engrosan la lista de los reales o supuestos agravios y atentados a la libertad de prensa y de opinión.

Pero no deja de ser sugestivo que, precisamente, esos sean los mediadores. En realidad, luego de los hechos ocurridos en Oaxaca y Chiapas, en menor medida en Michoacán y Guerrero, lo que tenemos es una reunión de mediación no con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sino con los grupos que le arrebataron la dirección del movimiento, precisamente las organizaciones de base del Ejército Popular Revolucionario y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. La Rayuela de La Jornada del jueves lo reflejó mejor que nadie: “Las partes que dialogan en Bucareli bien harían en seguir el ejemplo de Colombia”. ¿Son conscientes de lo que dicen? El diálogo en Colombia es para poner fin a una guerra civil de medio siglo, que ha dejado más de 250 mil muertos, miles de secuestrados, con un involucramiento abierto del narcotráfico en ella, en una lucha directa entre el Estado colombiano y una organización armada que ha tenido, en sus mejores momentos, control sobre parte del territorio, pero que con el paso de los años se ha ido debilitando y perdiendo territorio, líderes y autoridad, hasta ne-

Cuando los criminales son los suyos, simplemente, callan. El sábado fue asesinado por los vándalos de la Coordinadora en Juchitán, el reportero gráfico Elpidio Ramos: dos disparos en la cabeza efectuados por uno de los manifestantes, en represalia por tomar fotos de los actos de vandalismo. No ha habido ni de las “buenas conciencias” una sola manifestación al respecto. En medio de los hechos de Nochixtlán, fueron secuestrados los reporteros de Televisión Azteca, Fernando Albarrán y Pedro Cortés, exigían como rescate que Azteca les abriera espacios a los secuestradores. Su director Benjamín Salinas se negó terminantemente a ser chantajeado por los secuestradores. Estos amenazaron con quemar vivos a los reporteros pero finalmente tuvieron que liberarlos. Una actitud digna y valiente de Benjamín de Azteca, pero no he visto de las “buenas conciencias” una sola declaración, una sola muestra de solidaridad al respecto.


39 21

Maestr@s Carmen Aristegui F. Nueve muertos, un centenar de heridos y todas las interrogantes abiertas sobre lo ocurrido en Nochixtlán han reconfigurado los escenarios de la política nacional. Antes de ese domingo, sucesos que indignaron a la sociedad fueron preparando el terreno de lo que acabó en tragedia. De ahí, en un salto, a una mesa de negociación que le ha dejado "buen sabor de boca" al secretario de Gobernación. No es para menos, Osorio recibió la estafeta ardiente que dejó el secretario Nuño, marcado con la estampa de soberbio, autoritario e intransigente, y probablemente fuera de la carrera presidencial. Osorio Chong llega como el bueno de la película, para tratar de manera tersa a los disidentes -a los que están libres, porque los demás están en la cárcel en un signo siniestro del régimen-. En este nuevo contexto, el gobierno está obligado a discutir lo que no ha estado dispuesto a discutir: una reforma educativa que nunca fue debatida ni con el Congreso, ni con el magisterio. La tragedia de Nochixtlán y el peligro de una escalada mayor -como la de Oaxaca en 2006 que terminó en revuelta popular, barricadas y represión- hicieron que el gobierno federal midiera el escenario, ya de por sí tocado por el castigo del 5 de junio, y aceptara sentarse a la mesa con los dirigentes de la CNTE, tal y como le reclamó un coro de voces que pedían frenar la violencia y evitar un tsunami de dimensiones desconocidas. Los expertos insisten en que el alcance de la reforma se circunscribe al ámbito laboral y administrativo, pero no a un nuevo modelo educativo. El gobierno insiste en que la reforma es inamovible. ¿Acaso el nuevo contexto no obliga a discutir lo que no se discutió en su momento?, ¿de qué está hecha la reforma educativa?, ¿cómo están planteados sus ejes?, ¿cuál es el alcance real de la misma?, ¿qué funciona y qué no? En síntesis, ¿cuál es el modelo educativo que requiere México y cuál es la mejor manera para instrumentarlo? El primer gran tema se refiere a la Evaluación, punto nodal del rechazo a

la reforma. Estrictamente, nadie ha dicho que no se debe evaluar el desempeño de los maestros y de los procesos educativos. Lo que se discute no sólo es ¿cómo se debe evaluar?, sino ¿qué sucede después de la evaluación y cuáles son las consecuencias de la misma? El maestro Hugo Aboites, experto en temas educativos, dice que la salida a la crisis está dentro de la propia reforma constitucional. La norma contempla, no queda claro por qué, dos maneras para procesar el resultado de una evaluación: la punitiva, que es la que se está usando ahora, y la que busca mejorar al sujeto evaluado. En el primer caso, si el maestro o maestra evaluados -mediante un mecanismo que incluye un examen de opción múltiple- no obtienen resultados satisfactorios, pueden ser removidos o, bien, reubicados laboralmente para realizar tareas administrativas o de otro tipo, pero ya no como docentes. Ahí está la parte fundamental del rechazo, lo cual resulta más que comprensible. La otra modalidad, no usada pero contenida en la reforma, abre paso a un mecanismo mediante el cual una evaluación insatisfactoria no significa un despido fulminante o la reubicación en otras tareas. El maestro o maestra entraría en un proceso de capacitación y aprendizaje cuyo propósito sería mejorar sus habilidades y desempeño frente a los alumnos. Esto, dice Aboites, resulta una mejor opción para los docentes y, en general, para el sistema educativo nacional. Obligado es también evaluar el mecanismo de evaluación. Manuel Gil Antón, agudo crítico de la reforma y académico de El Colegio de México, ha diseccionado el tema, sin contemplaciones: "No hay confiabilidad ni validez en lo que se solicita al sustentante para el juicio que se emite: cuatro evidencias, más un examen de opción múltiple al que se añade simular la planeación argumentada de una clase. Derivar de este conjunto de ejercicios un juicio sumario sobre la trayectoria de un profesional de la docencia es aberrante, y el impacto de este yerro es mayor. Es como intentar medir los niveles de colesterol con un calibrador de llantas". ¿Por qué se niega el gobierno a discutir asuntos de tal relieve? Teniendo, como tiene, el agua en los aparejos.

El día más triste Jorge Ramos Ávalos Algo no está bien cuando unos celebran el dolor de millones. Ese es un día muy triste. Vi a muchos políticos aplaudir la decisión de la Corte Suprema y a familias enteras llorar de enojo, de rabia, de frustración, de miedo. Aplauden que miles de padres y madres podrían ser deportados y separados de sus hijos. Los ocho jueces de la Corte Suprema no se pusieron de acuerdo y, con una votación de cuatro contra cuatro, se lavaron las manos y decidieron no decidir. Así quedó atorada la llamada "acción ejecutiva" del presidente Barack Obama que hubiera beneficiado (con permisos de trabajo y una protección contra la deportación) a más de cuatro millones de indocumentados. Obama, inexpresivo, salió en televisión a decir que, legalmente, ya no podía hacer más. Todo queda pendiente. La pregunta es ¿qué vamos a hacer con los 11 millones de indocumentados que hay en Estados Unidos? Obama, cuando pudo hacer algo -en el 2009- no lo hizo y ahora ya es demasiado tarde. A la Corte Suprema le falta un juez y habrá que esperar hasta que el nuevo Presidente o Presidenta elija al noveno miembro. Pero ese es un proceso legal largo e incierto. Esto nos deja con el Congreso en Washington donde, por definición, todo se atora. Tirarse al piso y sentarse hasta que se apruebe una ley -como hicieron varios congresistas demócratas- tampoco funciona. Si no funcionó para limitar el uso de armas de fuego tampoco servirá para legalizar a 11 millones. ¿Entonces? Entonces nos quedan los Dreamers. En ellos sí confío. Confío en su honestidad y en sus estrategias. Ellos saben presionar a los congresistas y senadores hasta que los oigan. A veces se meten en sus oficinas y no se van hasta ser recibidos. Otras, los persiguen a los restaurantes. Unas más, los bombardean con llamadas y mensajes en las redes sociales. Sus tácticas no son muy tradicionales pero funcionan.

¿Por qué lo hacen los Dreamers? Porque no tienen nada más que perder. Sus papás pueden ser deportados en cualquier momento y, si Donald Trump llega a ser Presidente, ya prometió cancelar las órdenes ejecutivas de Obama. Eso los dejaría en un limbo migratorio. Los Dreamers están acostumbrados al riesgo y han aprendido que lo primero es perder el miedo. Su misión es convencer al líder de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, a hacer lo que John Boehner, cobardemente, no se atrevió desde el 2013: poner a votación una propuesta de reforma migratoria. Si eso ocurre, el Senado se vería obligado a actuar también. El problema es que los republicanos en el Congreso no piensan como la mayoría de los norteamericanos. A pesar de la retórica antiinmigrante de Donald Trump, el 75 por ciento de los estadounidenses estaría dispuesto a que los indocumentados se quedaran, si cumplen ciertas condiciones, de acuerdo con una encuesta del Centro Pew del pasado mes de marzo. Solo el 23 por ciento no los querría aquí. Entiendo, sin embargo, que estas cifras no han servido de mucho. A veces parecería que nos estamos enfrentando a un asunto totalmente irracional. Desde que llegué a Estados Unidos en 1983 nunca había sentido tanto odio como ahora. El efecto Trump, sin duda, ha sido muy nocivo en la percepción que hay sobre los inmigrantes. Si un candidato presidencial insulta a mexicanos y musulmanes, ¿por qué sus seguidores no van a seguir su ejemplo? Mitt Romney, el ex candidato presidencial republicano, le llamó a esto "trickle down racism" (o la promoción del racismo desde arriba hacia abajo). Comentarios que antes solo se decían en la cocina o en la recámara ahora se han vuelto virales. El odio se ha democratizado. La decisión de la Corte Suprema ocurrió, por pura casualidad, el mismo día que Gran Bretaña votó por salirse de la Unión Europea.


22

El timón y la emergencia

Justicia a la medida Ana Laura Magaloni Kerpel ¿De qué se trata impartir justicia? ¿Qué genera un sistema de justicia que funciona bien? ¿Por qué en México hay una enorme demanda de justicia insatisfecha frente a la cual no parece haber una respuesta clara ni un camino a seguir para satisfacerla? Estoy convencida que la justicia es un proceso que debe servir para reparar los vínculos sociales que se rompen con el conflicto. Cualquier conflicto genera rupturas, desde la disputa de una pareja por la custodia de sus hijos, hasta el deudor que no le paga a su acreedor. Ya ni se diga los conflictos propios de la justicia penal, como el secuestro o el robo con violencia. Empíricamente se ha demostrado que si el proceso judicial es percibido por las partes como justo -porque se sienten escuchadas, tratadas con respeto y de manera pareja y porque entienden qué está pasando- el resultado será mucho más legítimo y las partes acatarán la decisión del juez como una decisión razonable, adecuada, justa. La justicia es un complejo proceso de persuasión y no un mero acto de imposición. Y este proceso, cuando sucede correctamente, restablece el "engrudo social". Las partes y los ciudadanos tendremos la certeza de que en México se imparte justicia, y ello es crucial para podernos relacionar con otros a pesar de nuestras diferencias. Estas rupturas sociales si no se reparan terminan fracturando la capacidad de cooperación, de asociación y de empatía entre las personas. También acaban mermando la confianza en la autoridad. Y todo ello va desmoronando la vida colectiva. El impacto de la falta de justicia no es trivial: la gobernabilidad, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza dependen en buena medida de la capacidad de las personas para asociarse, ayudarse y cooperar. En muchas partes del país, las rupturas sociales son cada vez más hondas y la justicia sería clave para comenzar a recomponerlas. Esta reflexión surge a propósito

del reporte denominado "Justicia a la medida" que presentó esta semana México Evalúa. Esta organización civil propone siete indicadores para medir la justicia penal en México. Cada uno de estos indicadores, salvo la tasa de homicidios, pone énfasis en el conjunto de interacciones que van teniendo las personas con cada una de las autoridades que intervienen para investigar y sancionar a quien delinque. La confianza en el juez, el MP y la policía; el trato que recibe la víctima en la agencia del MP, la presunción de inocencia del imputado, el juicio justo, la cárcel segura y digna, entre otros. México Evalúa no habla de tasa de impunidad ni de número de sentencias condenatorias. El énfasis está puesto en la experiencia de las víctimas y de los acusados con las autoridades del sistema. Ello me parece que es buen termómetro para comenzar a medir la capacidad del sistema penal para impartir justicia en el sentido al que me refiero, en donde la calidad del proceso es lo que legitima el resultado. Esta brújula axiológica nos hizo falta en la implementación de la reforma penal. No se trata sólo de que los juicios se resuelvan en menos tiempo y a un menor costo como señaló el presidente Peña Nieto en un artículo de opinión que publicó esta semana en El Universal. Todo ello es relevante, pero el quid de la reforma penal es logar construir un sistema de persecución y enjuiciamiento penal al que le tengan confianza los ciudadanos y que esté en condiciones de impartir justicia. Según México Evalúa, la confianza ciudadana en las autoridades del sistema, en promedio nacional, es menos 6.9. Es decir, existen muchas más personas que desconfían del juez, el MP y la policía de aquellas que dicen confiar en estas autoridades. Nos guste o no, la transformación del sistema penal en México sigue siendo una asignatura pendiente o, en el mejor de los casos, un proceso inconcluso. ¿Quién se va a hacer cargo de ello cuando se supone que ya se implementó la reforma?

René Delgado Si a la administración nada le dijeron las alertas que reiteradamente recibió, una y otra vez, advirtiendo la descomposición nacional, no puede ahora ignorar la emergencia frente a la cual se encuentra. A la manifiesta descompostura política y social interna se agrega el efecto devastador que puede provocar la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Tal efecto podría vulnerar el pivote restante de la administración: el económico financiero. Insistir en la política del aquí no pasa nada, aplicar mertiolate a la situación, repartir uno que otro caramelo y creer que con eso basta para salir del atolladero, es tanto como arrastrar al país, otra vez, a la crisis de crisis sufrida en 1994. Dejar al garete las condiciones que condujeron a aquel año terrible, en vez de intervenir y conjurarlas, resulta inaceptable. Es voluntad y decisión de la administración venerar a Carlos Salinas, pero tal obsesión no puede llevarlo a repetir el peor error de aquel personaje: ni ver, ni oír. ··· Rebasada por el crimen y confrontada con el sector empresarial, sindical, eclesial y social a partir del entendimiento y práctica de la política como un ejercicio de fuerza, venganza o revancha, la administración no acaba de caer en cuenta de su falta de soporte. La alianza tripartita que, al inicio del mandato, parecía amparar sus pretensiones y convertir el acuerdo cupular en la delicia de tomar decisiones sin necesidad de consultarlas o someterlas a debate, hoy se encuentra fracturada. El perredismo se divierte -en la doble acepción de la palabra- en su propio laberinto y el priismo se pregunta entre dientes el sentido de reponer al presidente de la República como el jefe nato del tricolor, cuando éste carece de liderazgo político y aceptación social. Mientras, los cuadros "distinguidos" del panismo hacen del porcentaje de su simpatía electoral la doctrina de su compostura.

Los partidos en el poder y en la oposición no sostienen más a la administración, no le dan impulso, resistencia, balance ni equilibrio y tampoco sirven de instrumento a la ciudadanía para participar y canalizar su malestar. De ahí, el surgimiento de movimientos y protestas sociales desarticulados e, incluso, confrontados que un día bloquean al país, otro descarrilan la estabilidad y uno más colocan a la administración al centro del fuego cruzado. Sin canales de participación efectivos, a los sectores activos de la sociedad se les orilló a masticar y tragar su rabia o, bien, a radicalizar su malestar en la acción directa. La neutralización de la oposición leal, la nulidad del partido tricolor, el crecimiento del movimiento que es y no partido de Andrés Manuel López Obrador, así como la reducción de la democracia a un simple y sucio ejercicio electoral -que, por lo visto, satisface a más de un intelectual- le quitan los cimientos a la administración. ··· Sin ese soporte, la práctica minimalista de la política ha sido un desastre. Esa práctica redujo la instrumentación de las reformas a una imposición y un fraude; a la Secretaría de Gobernación, a una gendarmería emboscada en mangas de camisa; a Relaciones Exteriores, a un inútil laboratorio de imágenes insostenibles; a Hacienda, a un taller de recorte y recaudación; a la Función Pública, a la representación de un comediante sin chiste; a Comunicaciones y Transportes, a la ventanilla pública de los negocios privados; a la Defensa y la Marina, a cuerpo de bomberos satanizado...; al gabinete, a un aparador de secretarios atenazados por los subsecretarioscuña; y al Legislativo, a una costosa extensión del Ejecutivo. Sin partidos y sin una política establecida, la idea de gobierno es una sombra.


39 23

Osorio: no va a permitir que Oaxaca se joda Joaquín López Dóriga De aquellas memorables discusiones de Tercer grado, que conducía el doctor Leopoldo Gómez los miércoles a la medianoche en canal 2, recuerdo la vehemencia con la que Ciro Gómez Leyva retrataba: ¡Que se joda Oaxaca!, decía y escribía, entonces, en la vecindad de estas páginas de MILENIO Diario. ¡Que se joda Oaxaca!, repetía en aquella terrible crisis cuando el gobernador era Ulises Ruiz, la violencia y la muerte rondaba sus calles, la coordinadora estaba en uno de sus momentos más altos y surgía la Asociación Popular de Pueblos de Oaxaca, la APPO, que se convirtió en sinónimo de resistencia y batalla. Ayer, 10 años y dos gobiernos después, le pregunté al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: ¿Va a dejar que se joda Oaxaca…? —No, Joaquín, no. Nunca —respondió—. Ni Oaxaca ni ningún otro estado. Estamos en pleno respaldo a los gobiernos estatales para que la ciudadanía viva en la tranquilidad y en las libertades que nuestra Constitución determina. Nosotros vamos a seguir acatando esta discusión —la mesa con la Coordinadora—, es nuestra obligación y lo vamos a hacer de cara a la sociedad con mayores márgenes de transparencia para que puedan todos observar la acción, la actitud y la responsabilidad de este gobierno —me contestó 14 horas después de levantarse de la primera mesa de diálogo en el viejo Palacio de Cobián. Le hice la pregunta en el momento en que en Oaxaca había 20 bloqueos carreteros, se mantenía el cerco sobre la refinería de Salina Cruz, se cumplían 10 días sin abastecer mil 801 tiendas de Diconsa y apenas se había empezado a normalizar la distribución de leche Liconsa; los empresarios denunciaban pérdidas por millones por la falta de turismo, con las corridas de la línea ADO

suspendidas y el cierre de la supercarretera también, marcadamente en Nochixtlán, donde sucedieron los violentos enfrentamientos del domingo y donde está sin clases desde hace cuatro días y en el tránsito del fin de un gobierno y el inicio de otro, incierto. Fue, pues, en este escenario en el que pregunté y Osorio Chong me respondió que no iba a permitir lo que ocurrió hace 10 años: que se jodiera Oaxaca, como hoy confirmamos que se jodió. Ya la jodieron una vez, que no la vuelvan a joder. Está la palabra de Osorio Chong. RETALES 1. Sillas. También me aseguró que no se va a cansar de sentarse a dialogar con la Coordinadora o con quien sea; 2. Veto. Dos de los incisos que el presidente Peña Nieto vetó anoche fueron aprobados en el Senado sin lectura y con aplausos. Me refiero a los incisos B y C del 32. También vetó otros artículos relacionados con ese mismo 32; y 3. Resistencia. El Congreso de Sinaloa sigue protegiendo a la panista desaforada Lucero Sánchez López. Hay que profundizar en el tema, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Hernández. Lucero estuvo ayer en el Congreso, pero no entró a la sesión.

¿Tiraron a Nuño?; la guerrilla al 2018 Ricardo Alemán Nadie parece dudar que detrás de las movilizaciones, el vandalismo y los crímenes de la CNTE aparecen grupos identificados con extremistas que operan en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Tampoco hay duda que el corazón del conflicto no es la reforma educativa y tampoco la educación en esas entidades. No, el origen del problema es político y apunta a dos variables electorales. 1.- El chantaje al que la CNTE sometió al Estado mexicano –al obligar la negociación luego de ocho personas muertas en un enfrentamiento–, no busca una mejor educación, sino el regreso de las prebendas que hicieron de esa mafia magisterial el principal brazo político de grupos guerrilleros. Es decir, busca tronar la reforma educativa. 2.- Y el chantaje resulta más efectivo cuando se realiza en tiempos electorales, como los de 2018. Y es que detrás de la “rebelión” de la mafiosa CNTE y de la guerrilla, aparece la intención político-electoral de “tirar” de la carrera presidencial a Aurelio Nuño. ¿Y quien es el más interesado en tirar al titular de la SEP? Son muchos los interesados – dentro y fuera del gabinete presidencial– pero el más obsesionado es el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien recio y quedito ha dicho que “el delfín” de Peña Nieto es Aurelio Nuño. En esa lógica, el hombre a vencer es Nuño, quien hasta antes del enfrentamiento de Nochixtlán era el “joven maravilla” en el PRI.

radicales. Y como es público, esa alianza busca influir –mediante la desestabilización del país– en la elección de 2018. Todo apunta a que la alianza Morena-CNTE-AMLO y grupos radicales busca implantar en México el esquema que siguieron los grupos radicales que llegaron al poder en Venezuela, Ecuador, Argentina y Bolivia –entre otros–,en donde han instalado verdaderas dictaduras. Y el mejor ejemplo es que hoy Oaxaca es una calca del caos, el atraso social, la ingobernabilidad, ausencia de estado de derecho y desabasto que se vive en buena parte de Venezuela. ¿Cuál es hoy la diferencia entre Oaxaca y Venezuela? Lo único distinto es el nombre de las mafias que provocan el caos y el de sus autores intelectuales. Pero el choque en Nochixtlán –y sobre el cual la CNDH no tarda en culpar a las instituciones– fue apenas el principio. Con dinero y logística de guerrilla urbana, el caos se ha sembrado en otros municipios de Oaxaca y en otros estados del país. Y es tan burdo el montaje que incluso en los casos de Chihuahua y Jalisco existen presuntos videos de supuestos “maestros” procedentes de Oaxaca, cuando llegan en autobuses de línea –horas antes de los desmanes–, y luego aparecen encabezando el vandalismo. Y la prueba de fuego la veremos en la Ciudad de México el domingo próximo, cuando se lleve a cabo la llamada “marcha del silencio”, convocada por AMLO en solidaridad con la CNTE.

No se sabe si luego del poco aseado trabajo de la Policía Federal en el citado enfrentamiento –y de la muerte de ocho personas–, Aurelio Nuño sigue con vida para 2018, como tampoco se sabe si han iniciado los responsos por la muerte de la reforma educativa.

Resulta que el Gobierno de la CDMX detectó la presencia de los antisociales que vandalizan y provocan caos en Oaxaca y Guerrero, quienes tendrían listo el mismo “espectáculo”. Y para “taparle el ojo al macho”, la CNTE y Morena marcharán por separado.

Lo que sí se sabe es que –como dijimos en distintas ocasiones– avanza viento en popa la alianza Morena-CNTE-AMLO y grupos

¿Dónde está el Estado? ¿Dónde está la ley? ¿Dónde las instituciones?


“Peña Nieto en el caos y Beltrones al galope”

24

Témoris Grecko

El desastre priísta del 5 de junio ha terminado por vencer la compuerta del hipódromo de la carrera presidencial. En el propio PRI gobernante, a Peña Nieto se le sueltan los caballos, y el primero en la indisciplina es el mismo que estaba a cargo de controlarlos, el ahora expresidente del partido Manlio Fabio Beltrones. Algunos observadores lo marcaron como políticamente muerto: a un vivo colmilludo al que dejaron de ver porque se lanzó al galope. El gobierno federal está tocado, ése sí, y los aspirantes lo huelen: con cada error y escándalo, Peña Nieto pierde aceleradamente las riendas para controlar la contienda. La semana pasada, señalé en este espacio que en Los Pinos no pueden dejar de ver que el tono de las campañas estatales recién terminadas dominará también las de 2018: “Los meteremos a la cárcel”. Ésa es la propuesta clave que esgrimieron los candidatos ganadores y que angustia a gobernadores salientes como César y Javier Duarte. Y que apanica también a la cúpula presidencial, porque empezando por Andrés Manuel López Obrador, que se alista para tomar el Zócalo este fin de semana, todos prometerán sus cabezas como gancho para el elector. Más cuando a la larga lista de delitos, crímenes y manipulaciones que ya tenían, acaban de añadir las muertes de 9 personas en la represión en Oaxaca: ¿cuánto más quieren quedar a deber? También escribí que “el aspirante tricolor tendrá más incentivos que nunca para distanciarse de sus patrones”. El texto se publicó el 16 de junio y se confirmó con la jugada del propio Beltrones, el 20 de junio, ya que no renunció a presidir el PRI por vergüenza, sino por estrategia: tiene que alejarse de la coalición de los grupos Atlacomulco e Hidalgo para que no lo arrastren en su caída. Al exgobernador de Sonora no le faltan mañas pero sí ideas: como si ya se hubieran disipado las sospechas de que tuvo algo que ver en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, se refugió en una cita de él: “lo que los gobiernos hacen, los partidos lo resienten”. Colosio tampoco era ni tenía ideólogos y lo suyo era parafrasear discursos históricos y recitar obviedades como ésa: es el sentido mismo de la democracia de partidos que los partidos se hagan responsables por los errores de su gestión de gobierno. O sea, Colosio descubrió el agua caliente y 22 años después, Beltrones lo remeda, metiendo el dedo a la bañera y contándonos lo que se siente, como citando a Platón. Pero el sentido de su argumento es claro: él no asume la culpa, todo es responsabilidad de los malos gobernadores priístas, en particular de los jóvenes maravilla que, como dicen en el PRI, “salieron malitos”. De pronto, Beltrones se relanza como mini-corriente crítica del PRI. La apuesta es liberarse a tiempo del desplome de la administración peñanietista y ganar calidad moral para hacer campaña atacándola, aunque sea del mismo partido y aunque durante años haya sido parte de ella. Confirma, en todo caso, que Peña Nieto y los suyos se hacen electoralmente cada vez más tóxicos y que si los propios precandidatos priístas se aprestan a hacerlos polvo, los de la oposición no podrán prometer menos que la justicia que hasta ahora se ha negado.

PESCADORES EN RÍO REVUELTO Mientras, el país se hunde en el caos. El galope de Beltrones es síntoma del descontrol de Peña Nieto, cuya estrategia típica ha sido la de huir hacia delante: ante cada tropiezo, no reconocer errores ni dar marcha atrás para enmendarlos, seguir a pesar de todo, como si ser gobierno ahora los pudiera blindar para siempre. Esta semana, eso se acabó: se sienta a dialogar con la CNTE –a la que hasta hace días presentaba como la encarnación de los males del país– y a escuchar a la COPARMEX: la habilidad de Peña Nieto y su equipo los condujo a tener que ceder al mismo tiempo ante la izquierda radical y la derecha extrema. No se puede adivinar qué tanto les durará el sentido común. Ya los hemos visto flexibilizarse sólo para tomar aire y endurecerse de nuevo. Y de cualquier forma, las cosas siguen agravándose, con nuevos grupos sociales protestando, los problemas irresueltos –gravísimos- creciendo y los aspirantes presidenciales corriendo con anticipación a las campañas. Es río revuelto. Y en río revuelto, no se sabe nunca quiénes son los pescadores que se llevan la ganancia. El 5 de junio, sin propuestas ni buenos candidatos –salvo Javier Corral en Chihuahua-, fue el PAN, que además no pudo ocultar su sorpresa por la acumulación de victorias. Se benefició de la caída del PRI, de la sumisión del PRD y de la incipiencia de Morena. EDGARDO BUSCAGLIA Y LA DEMOCRACIA QUE NO DESPEGA Pero los escenarios cambian en un contexto muy peligroso. La semana pasada entrevisté a Edgardo Buscaglia, un experto internacional en crimen organizado con diagnósticos graves y certeros de la situación del país. Conversamos durante una hora, pero Buscaglia habla tan rápido y con tanto contenido que parecieron tres. Cuando por fin terminé de transcribirla, tenía un largo texto que era necesario ajustar al espacio limitado del periódico: hubo que reducir demasiado cosas importantes. Por ejemplo, lo que dijo sobre el sistema político mexicano, en el que simplemente no hay manera de competir con limpieza. Las organizaciones criminales y las grandes empresas, a las que la ley les impide financiar campañas, son la principal fuente de financiamiento. Las primeras, entregando dinero sucio, o sea, originado en actividades delictivas y lavado de dinero. Las segundas, con dinero que tal vez sea bien habido pero cuya transferencia a las campañas es ilegal. Ya que México no vigila lo que las personas físicas y morales poseen (lo que Buscaglia llama vacíos de control patrimonial), es “muy fácil que un partido te dé diez pesos y que puedas recaudar mil pesos, cien veces más, a través de mecanismos ilícitos”.


¿Por qué es importante la visita del Presidente Peña Nieto a Canadá?

Octava Cumbre de Líderes de América del Norte

STAFF PRESIDENCIA

STAFF PRESIDENCIA La Visita de Estado a Canadá es la primera que realiza el Presidente Peña Nieto a ese país. La Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Canadá es un compromiso expresado por ambos líderes en el encuentro que sostuvieron en el marco de la Cumbre del G20, en Antalya, Turquía, para iniciar una nueva era en la relación bilateral. Los objetivos de la Visita son: El establecimiento de un Diálogo Estratégico de Alto Nivel centrado en cuatro pilares: prosperidad compartida e incluyente; seguridad ciudadana; vínculos entre sociedades; y liderazgo regional y global. Renovar la relación bilateral con un sentido estratégico, a través del desarrollo de acciones de cooperación con base en tres enfoques: competitividad, diversidad y sostenibilidad.

Crear asociaciones estratégicas entre México y Canadá que favorezcan un acercamiento más profundo entre sus sociedades a través de encuentros con actores clave de los sectores empresarial, académico y cultural canadienses. Identificar oportunidades para trabajar trilateralmente en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte en temas de interés compartido como cambio climático, energías limpias y medio ambiente, competitividad regional, seguridad y defensa y temas regionales y globales. La visita servirá para aprovechar la postura del nuevo gobierno canadiense que busca fortalecer la cooperación bilateral y trilateral, y continuar trabajando bajo la decisión anunciada por el gobierno canadiense de eliminar el requisito de visa para los visitantes mexicanos. Cabe destacar que el gobierno canadiense expresó su intención de eliminar el requisito de visa a todos los ciudadanos mexicanos a partir del 1 de diciembre de 2016.

Es el único foro periódico de encuentro trilateral al más alto nivel. Participarán: Enrique Peña Nieto por México, Barak Obama por los Estados Unidos y el anfitrión, Justin Trudeau, por Canadá. El próximo miércoles 29 tendrá lugar la Octava Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN). Participarán: Enrique Peña Nieto por México, Barak Obama por los Estados Unidos y el anfitrión, Justin Trudeau, por Canadá. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afianzará el papel global de México; las alianzas estratégicas con otras naciones, impulsadas por el Gobierno de la República, han fortalecido la posición de México como un país confiable y en plena transformación institucional. La CLAN es el único foro periódico de encuentro trilateral al más alto nivel. A través de este mecanismo, México, Estados Unidos y Canadá comparten la visión de un futuro basado en un fuerte compromiso de continuar trabajando para promover una mayor prosperidad en la región de América del Norte. La CLAN 2016 será el octavo encuentro bajo el actual formato, iniciado en 2005.

El primer antecedente de una reunión entre líderes de América del Norte fue en 1956 con los mandatarios Ruiz Cortines (México), Eisenhower (Estados Unidos) y St. Laurent (Canadá). Los ejes de la agenda de la CLAN 2014 fueron: Prosperidad compartida e incluyente; Nuevas áreas de oportunidad (educación, innovación y energía); Seguridad ciudadana; y Temas regionales y globales. Este año establecerá lineamientos en cuatro principales que definen cooperación:

nuevos pilares nuestra

Cambio climático, energías limpias y medio ambiente; Competitividad comercial y fronteriza; Seguridad y defensa; y Cooperación en asuntos regionales y globales. Los mandatarios buscarán consolidar el liderazgo de América del Norte, como la región más próspera y competitiva del mundo.


C

ollage Periódico el Faro

Los gemelos Galaxy, S7 y S7 Edge

Por José Luis Murillo Ciudad de México.- Samsung nos prestó sus dos smartphones más potentes y que presentó en México a mediados de marzo. Estos dos móviles son idénticos, de ahí lo de gemelos. Las mínimas e importantes diferencias recaen en dos aspectos: pantalla y batería. Claramente podemos ver que están pensados para "trabajar en serio", ya sea en juegos, oficina, entretenimiento, fotografía, lo que sea; con el Edge tendremos "ese extra" (duración) que siempre buscamos. Primero lo primero, especificaciones: Pantalla: 5.1” 577 ppi / 5.5” 534 ppi Procesador: Exynos 8 Octacore Memoria RAM: 4 GB Batería: 3,000 mAh / 3,600mAh Cámara: 12 MP Almacenamiento: 32GB internos y hasta 200 GB extraíbles Ahora sí, mi experiencia de prueba (como son gemelos, hablaré en singular ya que los comentarios aplican para ambos, excepto cuando lo especifique). El teléfono se siente sólido, con un cristal en la parte de atrás que realza el color ya característico de los Galaxy (entre azul y morado). Los laterales me recuerdan el diseño que tie-

Lunes 27 de Junio del 2016

Ámsterdam hará realidad la idea del WiFi que nace de los árboles

nen los iPhone 6. Me sorprendió que el S7 se siente perfectamente en la palma de la mano, el diseño refinado de este terminal se deja sentir. Ya una vez que iniciamos y configuramos lo básico, nos encontramos con el Android modificado por Galaxy que, cuestión de acostumbrarse, cuenta con muchas herramientas que nos pueden hacer más fácil la vida o perdernos entre todas las configuraciones. De entre estas opciones destaca la pantalla "Allways on", como su nombre "siempre está encendida". Al principio no entendí su objetivo, es un poco engañoso ver la pantalla de un celular prendida sin que responda al tacto; esto cambió una vez que la personalice, pues así como podemos colocar un reloj para mostrar la hora, podemos colocar una imagen que, a mi gusto, realmente mejora la experiencia y no gasta batería al ritmo que uno esperaría. Está bien optimizado y sólo una cosa me preocupa: ¿puede hacer que aparezcan pixeles muertos en la pantalla? Tenemos las acostumbradas funciones como son detector de movimiento ocular para desplazarte por el contenido (scroll) o aumentar la autonomía de la batería al reducir colores o conexiones. También cuenta con lector de huellas digitales y está protegido contra polvo y agua.

Redacción Ciudad de México.- La idea sobre WiFi que nace de los árboles dejarará de ser una utopía para convertirse en un proyecto real. A través de una “casita de pájaros” colocada en las copas de los árboles, estos medirán los niveles de contaminación que tiene la ciudad, recompensando a los ciudadanos con WiFi gratuito cuando los niveles son muy bajos. Mostrando los niveles de contaminación a través de los pulmones de la ciudad, quiero hacer consciencia local sobre este problema. Dando a la gente WiFi gratuito y luces cool sobre las calles quiero hacer de los recorridos en bicicleta o transporte público, una ventaja para todos y además llenar las calles de luces parpadeantes sobre los arboles”, señaló Joris Lam, creador del proyecto TreeWifi. Los árboles serán equipados con sensores y luces que indicarán a

los ciudadanos cuando los niveles de contaminación sean bajos, iluminándose de verde y generando WiFi gratuito para toda la calle. TreeWifi es una ONG que colocará sensores a lo largo de las calles, generando mapas locales de WiFi que motiven a los ciudadanos a mantener el aire limpio. Cada uno de estos sensores estará conectado a unas cajas medidoras que junto con enrutadores liberan la señal. La ONG contará con una app en donde los ciudadanos podran enterarse sobre los niveles de calidad del aire. Este proyecto surgió de una idea del diseñador Joris Lam, quien comenzará colocando las “casitas” por las calles de Ámsterdam a partir del siguiente año. Para conocer sobre los avances que tiene esta inciativa se puede consultar su página de Facebook.


27

Evento Vascular Cerebral o embolia Joven tapatía desarrolla 'app' para

es mortal o discapacitante

impulsar trabajo comunitario

como voluntarias en organizaciones y proyectos sociales. "Así nació Ool, una app desarrollada para dispositivos que corren con el sistema operativo Android", señaló.

Notimex

Por Bertha Sola Ciudad de México.- . El evento Vascular Cerebral o embolia, es la segunda causa de muerte a nivel mundial y la quinta en México Un Evento Vascular Cerebral (EVC), puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso sanguíneo del cerebro, dando lugar a un derrame. La alteración del ritmo de los latidos del corazón es conocida como Fibrilación Auricular (FA). Se trata de un trastorno que puede causar un Evento Vascular Cerebral (EVC) o embolia, la segunda causa de muerte a nivel mundial y la quinta en nuestro país. Así lo expuso el doctor Alejandro Cordero, miembro titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), quien explicó que la Fibrilación Auricular, se presenta cuando las dos cámaras superiores o aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y enérgica, sino de forma irregular y demasiado rapido. “Es importante que el corazón bombee adecuadamente para que el cuerpo obtenga el oxígeno y nutrimentos necesarios porque pueden presentarse otros problemas asociados como son la fatiga crónica, insuficiencia cardíaca y, lo peor de todo, un Evento Vascular Cerebral”, detalló. En el marco de la IV Cumbre

Anticoagulación organizada por Pfizer, el especialista comentó que “para la prevención primaria y secundaria del Evento Vascular Cerebral en pacientes con Fibrilación Auricular, existe un anticoagulante oral de nueva generación que no requiere monitoreo de coagulación, presenta pocas restricciones con respecto a su uso simultáneo con otros fármacos, y ofrece menores riesgos de hemorragias”.

Ciudad de México.- Lilia Lobato, quien ingresará a la carrera de Ingeniería Electrónica en un instituto de Jalisco, desarrolló una aplicación que tiene por objetivo impulsar el trabajo comunitario a través del voluntariado. La joven, de 18 años de edad, dio a conocer que diseñó una aplicación para las personas que quieren trabajar

“Sin embargo, para algunas personas, la TVP y la EP pueden convertirse en afecciones crónicas y alrededor del 30% enfrentan riesgo de sufrir un nuevo episodio. De ahí la importancia de contar con avances médicos que permitan no sólo tratar los padecimientos, sino prevenir los episodios recurrentes”, concluyó.

Señaló que "si las personas salen, comienzan a apropiarse de sus sociedades y empiezan a hacer trabajo por su comunidad, los índices de violencia e inseguridad bajan, mientras mejora la calidad de vida".

Descubren cómo gen y proteína

frenan desarrollo de tumor

Por su parte, el doctor Raúl Izaguirre, Jefe del Departamento de Hematología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, hizo un llamado tanto a público general como médicos a participar activamente, mediante un mayor conocimiento de la información disponible sobre la Enfermedad Tromboembólica Venosa y con acciones puntuales enfocadas en la prevención y atención, con lo que se buscaría reducir hasta un 25 por ciento las muertes por dicha enfermedad en 10 años (en México). “La Trombosis Venosa Profunda y Embolia Pulmonar son trastornos graves pero prevenibles que con frecuencia no se diagnostican en su totalidad”, aseguró el Dr. Raúl Izaguirre.

Lilia arrancó con el pie derecho luego de que fue seleccionada como una de las finalistas del Technovation Challenge, concurso a escala mundial que busca promover la inclusión de mujeres en la programación, la ciencia y la tecnología.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La proteína Pten, abreviación del homólogo de la fosfatasa y la tensina, protege contra la formación de un tumor porque se mantiene intacta la cantidad de cromosomas cuando una célula se divide en dos células hijas, revela un estudio. Pten es un supresor tumoral que es defectuoso en alrededor de 20 a 25 por ciento de todos los pacientes con cáncer, explican los investigadores de Mayo Clinic, especialistas en salud, en un comunicado.

El estudio, realizado por doctores de Mayo Clínic, mostró que los últimos tres aminoácidos del Pten, que a menudo faltan en el cáncer humano, son importantes para la creación de un huso mitótico intacto, necesario para la adecuada segregación de los cromosomas.

En la actualidad se cree que la actividad de la fosfatasa del Pten contrarresta la actividad de la quinasa PI3 y la pérdida de esa función ocasiona la formación de un tumor, a través de la estimulación descontrolada de la AKT. El boletín refiere que durante varios años se había especulado que los defectos en el Pten, descubiertos en pacientes con cáncer, también conducen a la redistribución de los cromosomas en la célula, pero no se sabía de qué forma impulsaban el desarrollo del cáncer.


28

Arrugas en cuello y pecho, Quistes ováricos hemorrágicos tú puedes prevenirlas no afectan fertilidad Por Bertha Sola

Ciudad de México.- Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario y es más frecuente de lo que se cree. Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo (donde el óvulo se está desarrollando) en el ovario. La mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Cuando se trata del cuidado de la piel, la mayoría de las personas se enfocan en la cara. Cada línea pequeña o mancha se convierte en el centro de atención. Pero mientras te enfocas en la cara, te estás olvidando de otras áreas que necesitan la misma atención. Simplemente, mira hacia tu cuello y pecho. Jacquie Carter, Directora de Nutrición Externa en Herbalife, comparte algunos consejos para prevenir estas molestas arrugas: Los productos para el cuidado de la piel no son solo para la cara.- Acostúmbrate a cuidar el cuello como una extensión de tu rostro. Si te estás lavando la cara, continúa con el cuello utilizando un limpiador facial. Aplica un tonificante, un serúm, un hidratante y un exfoliante, ya que te ayudarán a mantener la piel del cuello lo mejor posible. Siempre busca productos para el cuidado de la piel que contengan vitaminas antioxidantes para ayudarte a combatir los radicales libres. La hidratación es obligatoria.-Cuando se trata de hidratar la piel del cuello, es esencial tener una crema hidratante. El cuello tiene menos glándulas sebáceas que la cara y como resultado, es más susceptible a la resequedad y a la irritación. Acostúmbrate a humectar el cuello todas las mañanas y todas las noches antes de acostarte para una apariencia más joven. El Factor de Protector Solar no puede

faltar.-La protección de la piel contra los rayos de sol UVA/UVB, es probablemente el consejo de belleza más importante de todos. Y, aunque no lo creas, muchas personas simplemente se olvidan de aplicar productos de protección solar en el cuello. La piel que está expuesta al sol está sujeta a muchos tipos de daños, incluyendo quemaduras, arrugas, manchas y daños capilares. El FPS 30 es adecuado para la mayoría de las personas durante la exposición normal al sol. Ajusta tu posición al dormir.-Esta es probablemente una de las más difíciles porque, por lo general, dormimos en la posición más cómoda. Pero si puedes, trata de dormir sobre la espalda. Esto te ayudará a evitar esas líneas y arrugas que se desarrollan en la parte superior del cuerpo. Cuando duermes de lado, estás contribuyendo con el problema. Dale un descanso al cuello.Piensa cuanto tiempo inviertes mirando hacia abajo, a tu teléfono o computadora. Puede que a veces pases mucho tiempo mirando tu teléfono, leyendo mensajes de texto, escribiendo correos electrónicos o hasta mirando videos. Los movimientos repetitivos y la misma posición constante, afectará la condición de la piel del cuello. Cuando el cuello está en un solo lugar por un periodo largo de tiempo, está en el camino correcto para crear una arruga profunda. Ajusta tu posición, sube el monitor de la computadora al nivel de los ojos y desconéctate frecuentemente. Haz lo que tengas que hacer para darle un descanso a tu cuello.

Otro tipo de quiste, llamado quiste del cuerpo lúteo, se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Este tipo de quiste a menudo contiene una pequeña cantidad de sangre Los quistes de ovario hemorrágicos se presentan en las mujeres que todavía no han atravesado por la menopausia y son resultado de la ovulación. Su tratamiento depende del tamaño y de si provoca síntomas. Aunque no es claro por qué algunas mujeres los desarrollan y otras no, estos normalmente no repercuten sobre la fertilidad femenina. Los ovarios se ubican a cada lado del útero y ambos tienen el tamaño y la forma de una almendra. Los óvulos, también conocidos como ovocitos, se desarrollan y maduran en los ovarios y luego son liberados en ciclos mensuales durante los años reproductivos de la mujer.

Los quistes ováricos son bolsas o sacos llenos de líquido que se forman dentro o en la superficie del ovario. Los quistes de ovario hemorrágicos se desarrollan durante la ovulación, cuando el óvulo es liberado por un folículo ovárico en la superficie y dicho folículo sangra hasta convertirse en quiste. Los médicos desconocen por qué ocurre esto.

El hecho de tener un quiste de ovario hemorrágico no necesariamente representa un problema. Muchas veces, no causan ningún síntoma y a menudo se descubren durante un examen pélvico que se realiza por otro motivo. Cuando el quiste es de tamaño pequeño o mediano y no ocasiona ningún dolor ni otros síntomas, el médico muy posiblemente recomendará controlarlo. Dicho control suele implicar hacer una ecografía pélvica cada pocos meses para ver si el quiste ha cambiado de tamaño. Normalmente no se requiere ningún otro tratamiento y en muchos casos, el quiste desaparece por sí solo después de pocos meses. Cuando el tamaño del quiste es mayor a 10 centímetros aproximadamente, o cuando provoca dolor, sensación de llenura en la pelvis u otros síntomas, entonces los médicos suelen recomendar una cirugía para extraerlo. Algunos quistes pueden extraerse sin extirpar todo el ovario; no obstante, cuando el quiste ha dañado el ovario hasta el punto en que el tejido sano ya es insalvable, el cirujano extirpa todo el ovario.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Gana el Brexit. Los primeros 100 días

Renuncia el comisario de servicios financieros de la UE

Reuters Bloomberg Londres.- De manera intencional, las autoridades europeas evitaron preparar una hoja de ruta ante la salida del Reino Unido del bloque integrado por 28 países. Los funcionarios de Bruselas tienen órdenes de no preparar documentos con escenarios para evitar filtraciones alarmistas, según un alto funcionario de un gobierno europeo a cargo de la tarea de realizar los preparativos. Teniendo en cuenta las posibles ondas expansivas políticas y financieras que rodean al Brexit, no es evidente que un documento resultara útil. Los mercados mundiales padecieron volatilidad en tanto crece la ansiedad respecto del impacto en la economía mundial. El presidente de la UE, Donald Tusk, llegó incluso a decir antes de la votación que podría representar el fin de la “civilización política occidental propiamente dicha”. La exageración de Tusk pone de relieve la tarea de autoconservación que tienen por delante los funcionarios europeos a la hora de afrontar la salida de un país de la EU, algo que parecía inconcebible cuando se creó el bloque. El mecanismo para una salida fue incluido como ley en 2009. LAS PRIMERAS 24 HORAS Antes del amanecer del 24 de junio, los

altos mandos de la UE, desde Berlín hasta Bruselas, se verán obligados a controlar los daños. Como un eco de la crisis de la deuda griega, es posible que los ministros de finanzas de la eurozona lleven a cabo una reunión de emergencia esa misma tarde.

Ciudad de México.- El representante británico en el Ejecutivo de la Unión Europea en Bruselas, el comisario de Servicios Financieros Jonathan Hill, dijo este sábado que dimitía tras el triunfo del "Brexit" en el referendo, contra el que había hecho campaña.

Entre las reacciones de los mercados figuran oscilaciones desorbitadas en la libra, "No creo que sea correcto intervenciones más agresivas del Banco que continúe como comisario briNacional de Suiza y un aumento de la ines- tánico como si nada hubiera patabilidad global. sado" dijo Hill en un comunicado. "Por lo tanto he comunicado (al Los mercados de divisas no tuvieron presidente de la Comisión Euen cuenta la salida del Reino Unido de la ropea Jean-Claude Juncker) mi UE, de modo que "es muy probable un dimisión". crac”, dijo en Bloomberg Television Lothar Mentel, máximo responsable de Tatton Investment Management en Londres. “Deberíamos prepararnos para un despertar muy duro ese viernes”. Las repercusiones políticas podrían ser aún más tensas. Francia y Alemania, los contrapesos tradicionales de Europa, cuya enemistad se propuso eliminar la UE, tratarán de mostrar cierta iniciativa. Están planeando una respuesta ya para el 24 de junio que pueda incluir el compromiso de una integración más profunda de la eurozona así como también una declaración de que el sueño de la UE se mantiene vivo, según tres personas con conocimiento de los planes.

"A la vez, existe la necesidad de realizar una transición ordenada, así que he dicho que trabajaré con él para asegurar que eso suceda en las próximas semanas". Su cartera la asumirá el vicepresidente de la comisión, el letón Valdis Dombrovskis, dijo Junker en un comunicado. Hill, de 55 años, ex líder del Partido Conservador en el Senado británico, sigue los pasos de su estrecho aliado, el primer ministro David Cameron, que anunció su renuncia tras el resultado del plebiscito realizado el jueves en el Reino Unido.


30

Desde cerveceras a automotrices, Perdieron magnates del mundo

empresas lamentan "Brexit" 127.4 mil mdd por el 'Brexit'

Reuters Ciudad de México.- El viernes, ejecutivos desde Tokio a Denver se despertaron con los mercados cambiarios convulsionados, desplomes en las bolsas y debiendo tomar decisiones difíciles tras la resolución de Reino Unido de dejar la Unión Europea, que provocó miedos generalizados sobre el crecimiento económico. En la propia Gran Bretaña, una

amplia gama de empresas, entre firmas aeroespaciales, farmacéuticas y manufactureros prevé un impacto de largo plazo, ante el desplome de la libra a su nivel más débil desde 1985. El primer ministro británico David Cameron, que hizo campaña por la permanencia en el bloque, anunció su renuncia. Líderes en Escocia, que habían abogado por la permanencia en el bloque, dijeron que iban a evaluar la realización de un referendo para dejar Reino Unido.

IAG, dueño de British Airways, advirtió que no iba a cumplir con su meta anual de ganancias; automotrices como Ford , que emplea a unas 14,000 personas en Reino Unido, indicaron que el "Brexit" podría forzarlas a realizar despidos.

Extranjeros han sacado del país 11 mil mdd en lo que va del año Por Israel Rodríguez y Juan Carlos Miranda

Ciudad de México.- En lo que va del año, la salida de capitales por la disminución en la tenencia de valores gubernamentales en el mercado de dinero doméstico en manos de inversionistas extranjeros ascendió a 11 mil millones de dólares, informó el Grupo Financiero Santander. Con base en información del Banco de México al 9 de junio, la tenencia total de valores gubernamentales en manos de inversionistas extranjeros (excepto Bondes) en lo que va del año ha reportado una fuerte disminución por 196 mil 800 millones de pesos, monto que representa unos 10 mil 900 millones de dólares. Tal caída incluye una baja importante en la tenencia de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) por 232 mil

millones de pesos; mientras se observó un flujo neto en bonos M por 33 mil 300 millones; y Udibonos por mil 900 millones de pesos. La principal característica de los bonos M es que su liquidación es al vencimiento cada seis meses. A su vez, analistas de Bancomer consideraron que la reducción de la tenencia de valores gubernamentales por parte de extranjeros durante las semanas recientes hace más dependiente el financiamiento del déficit de la cuenta corriente de la inversión extranjera directa.

Redacción Ciudad de México.- Las empresas de Carlos Slim, el hombre más rico de México, perdieron el viernes 2 mil 700 millones de dólares como consecuencia de la turbulencia en los mercados bursátiles mundiales a partir de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Así lo reportó la agencia de noticias Bloomberg en su portal de Internet, en un conteo que realiza diariamente sobre la fortuna de las personas más acaudaladas en el mundo. Carlos Slim ocupa el lugar número ocho en esta lista, con una fortuna total de 48 mil 700 millones de dólares. De acuerdo con el reporte, las 400 personas más ricas del mundo perdieron un total de 127 mil 400 millones de dólares el viernes, cuando los mercados bursátiles se tambalearon, tras la decisión de los británicos de salir de la Unión Europea en el referendo del pasado jueves. Bloomberg explica que esta suma representa una pérdida de 3.2 por ciento del valor total de la riqueza que amasan estas personas, que asciende a 3.9 billones de dólares. El mayor descenso, con 6 mil millones de dólares, lo tuvo el empresario español Amancio Ortega, considerado en diferentes conteos como el empresario más rico en Europa, quien es dueño del grupo textil Index, el mayor de su ramo en el mundo. El grupo maneja diversas marcas, la más reconocida Zara, con presencia en Europa, América, Asia y Medio Oriente. La pérdida de las acciones de sus empresas se explican, toda

vez que, tras conocerse el resultado del referendo en Gran Bretaña, la bolsa española se desplomó más de 12 por ciento y registró la mayor pérdida en su historia. Otros de los famosos millonarios que vieron caer el valor de sus empresas en los mercados bursátiles el viernes fueron los estadunidenses Bill Gates, fundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, quien perdió 2 mil 400 millones de dólares; Warren Buffet, cuya fortuna restó 2 mil 300 millones de dólares; Jeff Bezos, fundador de Amazon, con una merma de mil 600 millones de dólares, mientras que Mark Zuckerberg, cofundador de la red social Facebook, perdió 993 millones 600 mil dólares. Bloomberg realiza esta medición con base en el valor de las acciones de las empresas en los mercados bursátiles. Entre la lista de los afectados se encuentra también Gerald Cavendish Grosvenor, duque de Westminster, considerado el hombre más rico del Reino Unido, con una riqueza de 12 mil 800 millones de dólares, de los cuales perdió el viernes mil millones. La fortuna del también británico Charles Gerald John Cadogan, que asciende a 6 mil 800 millones de dólares, disminuyó en 510 millones. En la lista de Bloomberg de millonarios mexicanos afectados por la sacudida en los mercados se encuentra también Sara Mota de Larrea, madre del empresario Germán Larrea y principal accionista de Grupo México.


“Nos vamos y sin disparar un solo tiro”: Nigel Farage

Redacción Ciudad de México.- El eurófobo Nigel Farage, líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), anticipó “la victoria” de la salida británica de la Unión Europea (UE) cuando a la mitad del recuento de votos la retirada logra 500 mil votos más que la permanencia.

Londres.- Las operaciones en la Bolsa Mexicana fueron este viernes de casi el doble de lo que habían sido en los últimos 5 días, y en la bolsa de Londres fueron cuatro veces más. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea sacudió a los mercados, provocando una ola de ventas y llevando a números rojos los indicadores. El mercado mexicano tuvo un incremento en las operaciones de 75 por ciento. Es decir, que si los operadores de bolsa normalmente tienen 100 transacciones en un día, este viernes realizaron 175. Este cremento disparó

inse en

El ‘brexit’ obliga a México a recortar su gasto público

Farage dijo que este será el triunfo de gente “decente” que se ha enfrentado a las grandes corporaciones y los banqueros para respaldar la salida del país del bloque europeo. Con el grito de “independencia”, el político antiinmigración afirmó que el pueblo británico conseguirá desprenderse de la Unión sin “haber disparado una sola bala”.

¿Tuviste mucho trabajo hoy? Los operadores de Bolsa tuvieron casi el doble Redacción

31

Londres, donde las operaciones crecieron 302 por ciento respecto a los últimos cinco días. En Estados Unidos, el Dow Jones tuvo 116 por ciento más transacciones, el Standard & Poor’s 500 104 por ciento, y el Nasdaq 97 por ciento. En Europa, la Bolsa de Madrid registró 206 por ciento más operaciones, la de París 227 por ciento, y la alemana 226 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda anunció este viernes medidas para afrontar la incertidumbre económica desatada a nivel mundial a raíz del referéndum de anoche, donde ganó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En el terreno fiscal, el gobierno federal aplicará un segundo recorte al gasto público para este año, que será de 31,715 millones de pesos (mdp´) En conferencia de prensa, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, precisó que el recorte no incluye a Petróleos Mexicanos y se enfocará en el gasto corriente. Subrayó que la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y el Banco de México (Banxico), habrá de actuar en el mercado cambiario para defender el peso mexicano en caso de que la meta de inflación se vea afectada y se generen episodios de volatilidad que lo afecten directamente. Banxico determinó esperar a la reunión de política monetaria que tendrá la próxima semana para evaluar el impacto que tendrá la decisión sobre México, por lo que el 30 de junio anunciará si aumenta o no su tasa de interés referencial. “Mucho de este análisis que hará la Junta de Gobierno estará hecho con toda oportunidad y hasta donde las circunstancias lo indiquen para continuar en el camino que hemos tenido de consolidar la inflación a la meta de 3% que hemos tenido en los últimos años”, dijo el subgobernador del Ban-

co de México, Roberto del Cueto, en la misma conferencia de prensa. “Vamos a actuar, si las circunstancias así lo indican, con la oportunidad y la firmeza que sea necesaria”, agregó. Videgaray enfatizó que el 91.7% del recorte en el gasto público, esto es 29,071 mdp, corresponde a gasto corriente y no afectará las actividades de empresas como Pemex, que actualmente sigue trabajando para mejorar su situación financiera. En este sentido, indicó que este segundo recorte en el gasto público para 2016 ayudará a disminuir el déficit fiscal así como el saldo de los requerimientos finacieros del sector público y aseguró que para 2017, Hacienda buscará un superávit primario. De acuerdo con Videgaray, los niveles de deuda pública siguen siendo bajos en comparación con otros países, por lo que no tendrían que influir en una mayor afectación para el peso. Esto pese a que varios analistas han señalado que la caída del peso frente al dólar, no sólo obedece a la turbulencia internacional, sino también a los desequilibrios de la propia economía mexicana. Videgaray indicó que el gobierno federal sigue apretándose el cinturón y recortando el gasto en rubros como servicios personales, sin embargo, algunas dependencias del gobierno han aumentado contrataciones en áreas no prioritarias.


M

32

ercados Periódico el Faro

Brexit hunde al peso a su peor

comportamiento en 6 años

mercados en el mundo, situación que arrastró a la moneda mexicana a la baja. Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.9395 unidades, lo que implicó para el peso un retroceso de 63.45 centavos, equivalente a 3.47 por ciento. Esta caída es la mayor desde el 6 de mayo del 2010.

La moneda mexicana cae con fuerza este viernes, luego de que en el Reino Unido triunfara el 'Sí' al Brexit. En bancos el dólar supera los 19.20 pesos a la venta. Por Esteban Rojas Este viernes un sorpresivo voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea remeció a los

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.25 unidades, mayor a los 18.50 del cierre del jueves, de acuerdo con cifras de Banamex. En la madrugada del viernes, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 19.5187 unidades, para después recuperar algo del terreno perdido.

Peso toma ‘revancha’ en los mercados al pegarle a la libra La libra opera en 25.7090 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 11:30 horas locales.

La moneda mexicana se ve beneficiada del desplome de la divisa del Reino Unido a niveles no vistos en 30 años frente al dólar, luego del Brexit. Por Esteban Rojas Este viernes la moneda mexicana presenta un avance de 5.05 por ciento frente a la libra esterlina, luego del Brexit.

El avance de la moneda mexicana frente a la libra esterlina contrasta fuertemente con respecto a su caída con respecto a las demás divisas pertenecientes a las 10 naciones más desarrolladas (G10). El avance del peso se explica por la fuerte caída que está registrando la libra esterlina frente al dólar de 8.43 por ciento, situación que la lleva un nivel no visto en 30 años. La fortaleza del peso frente a la libra debilita las exportaciones de México al Reino Unido, aunque este país tiene un peso relativamente bajo dentro del comercio total de México.

Brexit lleva al oro a su nivel más alto desde 2014 El metal dorado se consolidó como uno de los ganadores de una de las sesiones más volátiles del año, al retomar su papel histórico de "inversión refugio". Redacción Los precios del oro cerraron la última sesión de la semana en casi mil 320 dólares la onza, su nivel más alto desde el 17 de julio de 2014, luego que Reino Unido votó por salir de la Unión Europea y llevó a los inversionistas refugiarse en el metal precioso y en otros activos considerados seguros. En el mercado de físicos de Londres, el oro al contado cerró en mil 316.60 dólares, un alza de casi 54 dólares, su mayor ganancia desde febrero de este año. En libras tuvo un avance porcentual de dos dígitos

y superó las mil libras la onza, la primera vez que alcanzó ese precio en más de tres años. Durante las operaciones la onza de oro al contado tocó un máximo de mil 358.20 dólares, su máximo nivel desde la crisis de 2008. Por su parte, en el mercado de futuros de Estados Unidos para entrega en agosto cerraron con un avance de 4.7 por ciento, a mil 322.4 dólares la onza.

Duro golpe a los precios del petróleo tras el 'sí' al Brexit

El triunfo del Brexit en Reino Unido representó un duro golpe para los precios del petróleo que registraron hoy su mayor caída en cinco días y alejaron al barril del nivel de 50 dólares. El Brent de Londres registró una caída semanal de 1.5 por ciento y el WTI de 0.71%. Redacción

Los británicos dejarán la Unión Europea y los precios de petróleo se desplomaron más de 4 por ciento en los mercados internacionales, al reavivarse los temores que una desaceleración económica más profunda pudiera reducir la demanda en el mercado energético. El crudo referencial Brent de Londres para entrega en agosto cerró en 48.34 dólares, 5.04 por ciento menos que al término de la sesión anterior de 50.91

dólares por barril que cotiza en el International Exchange Futures (ICE). En el balance semanal, el convenio registró una caía de 1.50 por ciento. La madrugada de este viernes, el precio del Brent perdió la barrera de los 50 dólares, momento en el cual el recuento de votos del referéndum sobre el Brexit comenzaba a dar ventaja a los partidarios de romper los lazos entre Londres y Bruselas.


Viernes 'negro' en los mercados El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 2.73 por ciento, a 44 mil 885 unidades, en su descenso más grande en poco más de año y medio.

33

Salida de GB de la UE hunde a bolsas asiáticas

En línea con los mercados internacionales, el volumen de operación se disparó 77 por ciento respecto al promedio de los últimos 10 días, debido al incremento en la aversión al riesgo. Desde Asia, hasta México, los mercados son arrastrados por una 'ola roja' de pérdidas, luego de que en el Reino Unido triunfara la salida de la Unión Europea. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este viernes arrastrada por la 'ola roja' en los mercados, luego de que Reino Unido decidió en un referéndum abandonar la Unión Europea.

El balance de las emisoras quedó sesgado totalmente a la baja, con 33 títulos en terreno negativo, dos con ganancias y dos más sin movimientos. Las empresas más perdedoras del día fueron Empresas Ica, cuyos títulos cayeron 10.67 por ciento. Cemex, por otra parte, tuvo un fuerte descenso de 9.14 por ciento, afectada por las posibles afectaciones a las operaciones que tiene la empresa en Reino Unido, de acuerdo con analistas.

Bolsas europeas viven semana de 'pesadilla' tras el Brexit

Las acciones se derrumbaban por el impacto del resultado de la votación en la que los británicos decidieron abandonar la Unión Europea, registrando caídas de hasta el 12 por ciento en medio de turbulencias que se expandían en los mercados globales. Redacción

Un voto a favor del Brexit puso fin al reciente optimismo de los inversores en el mercado y envió a los principales indicadores a registrar su mayor caída mayor desde la crisis financiera global de 2008. El volumen de acciones europeas negociadas fue más de cuatro veces superior a la media de 30 días. El índice Stoxx Europe 600 se hundió 7.03 por ciento en Londres, uniéndose a una ola de ventas del mercado mundial ya que el 52 por ciento de los votantes del Reino Unido optó por abandonar la Unión Europea, y el primer ministro, David Cameron renunció. El índice FTSE 100 cayó 3.15 por ciento, cortando una caída de hasta el 8.7 por ciento registrada en operaciones intradía arrastrada por las acciones de las firmas

exportadores que fueron afectadas por la depreciación de la libra. Los bancos fueron los principales afectados por el desplome general. En Londres, el Royal Bank of Scotland (RBS) se hundió 18.04 por cienro, Barclays 17.68 por ciento, y Lloyds Banking Group 21 por ciento.

En Madrid, el Banco Santander, primer banco de la zona euro por capitalización y con Reino Unido como su principal mercado, se desplompo 19.9 por ciento y BBVA cedió 16.18 por ciento. El Banco Central Europeo (BCE) aseguró que el sistema bancario de la zona euro "es resistente en términos de capital y liquidez" y se dijo dispuesto a aportar euros u otras divisas para aceitar los engranajes del crédito.

La indefinición en la tendencia en las primeras horas mantuvo a las bolsas asiáticas en un sube y baja, pero al final la opción de salir ganó y llevó a los indicadores accionarios a desplomarse. Por Álvaro Montero Tras la noticia del triunfo del “Brexit” en el referéndum celebrado el jueves en el Reino Unido, los mercados asiáticos se desplomaron, las acciones japonesas sufrieron el viernes su mayor caída diaria en más de cinco años. El índice Nikkei cerró con un desplome del 7.9 por ciento tras perder mil 286.33 puntos y ubicarse en 14 mil 952.02 puntos, luego de haber caído hasta las 14 mil 864.01 unidades, su nivel más bajo desde octubre del 2014. La caída del Nikkei fue la mayor desde marzo del 2011, cuando las amenazas de una catástrofe nuclear tras un fuerte terremoto y tsunami golpearon a los mercados financieros. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que

cotizan en Shanghai y Shenzhen retrocedió un 1.29 por ciento y el Indice Compuesto de Shanghai un 1.30 por ciento. Más que nunca vamos a monitorear los mercados, dijo el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, luego de que el conteo de votos del referéndum de este jueves apuntaba a la decisión de dejar la UE. Estamos muy preocupador por los riesgos que la decisión de la gente en Reino Unido vaya a traer para la economía, global, las finanzas y los mercados de cambio, dijo a la prensa citado por la agencia Kyodo. De momento evadió responder si habrá una intervención que detenga el alza de la moneda japonesa y evite problemas de liquidez, pero adelantó que el Banco de Japón podría recurrir a medidas de coordinación con otros bancos centrales del mundo. La tarde de este viernes en Tokio el dólar se cambiaba a la compra 101.55 yenes y 101.58 a la venta, luego de que en la mañana osciló en el rango de 104 a 105 yenes por billete verde.


El efecto Brexit en 5 grรกficos Dร LAR LIBRA ESTERLINA

PETROLEO

34


ORO

BOLSAS

35



S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Ejecutan a edecán frente a su familia, en Apodaca

Confirman muerte de ‘El 90’, operador de ‘El Mayo’ Zambada

cocina de la vivienda, pero intentó esconderse en la lavandería hasta donde fue seguida por los pistoleros que le propinaron un balazo a la altura de la nuca. Los hechos se registraron a las 00:40 horas de éste viernes en el inmueble localizado sobre la calle Concordia en su cruce con Constitución, en la colonia La Hacienda, en el referido ayuntamiento.

Por Aracely Garza Ciudad de México.- Hombres armados que entraron violentamente a un domicilio en el municipio de Apodaca y asesinaron a una mujer de 23 años, la cual fue identificada como ex edecán de una televisora local. La joven de nombre Karla Karina Garza García se encontraba en el área de la

La chica trabajaba para una agencia de modelos y se había desempeñado como edecán en una televisora local e integrante del ballet “Diamond Girls”. Hasta donde se sabe, la pareja de la mujer también había sido asesinado a principios del presente año, en Tamaulipas, por lo que dos pequeñas de 2 y 5 años de edad, ahora se quedaron en la orfandad.

Mueren 10 personas por choque en Chihuahua Por Carlos Coria Rivas

Ciudad de México.- Un accidente carretero dejó un saldo de 10 personas muertas y 33 lesionadas en Chihuahua, cuando un camión de pasajeros se estrelló contra la parte trasera de otro de carga, en la carretera a Ciudad Juárez. La Fiscalía del Estado informó de manera preliminar sobre los datos del número de fallecidos y lesionados, la cual podría variar durante el día, explicó el vocero de la zona norte, Arturo Sandoval. La Policía Federal informó que de las personas fallecidas son; 7 mujeres, dos menores de edad y un hombre, además de 33 lesionados, de los cuales; 15

son mujeres, 15 son hombres y tres son menores de edad. El accidente se dio cerca de las 05:00 horas de este viernes, en el kilómetro 129 de la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez, antes de llegar a la caseta de Peaje del poblado de Villa Ahumada.

Por Jesús Bustamante Ciudad de México.- Las autoridades de Sinaloa dieron a conocer que dentro de las fosas localizadas en Mazatlán había tres cuerpos, por lo que la jornada violenta registrada este jueves concluyó con la ejecución o localización de 17 personas, entre ellas un operador de la estructura criminal de Ismael "El Mayo" Zambada. El Procurador General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, confirmó que entre los cuatro cuerpos encontrados sin vida en el municipio serrano de Cosalá, fue identificado Juan Carlos Landeros Mariscal, también conocido como "El 90", líder de una célula delictiva que opera en la región al servicio de Ismael Zambada. Los cuerpos ya fueron identificados, precisamente uno de ellos identificado con una clave 'El 90' está considerando dentro de una célula delincuencial que operaba en esa región", manifestó. De acuerdo a las versiones policíacas, "El 90" viajaba junto a tres jóvenes al interior de una camioneta Lincoln, color gris y sin placas de circulación, cuan-

do fue atacado por integrantes de una célula delictiva contraria a unos metros de la entrada de este municipio. En el ataque con rifles AK-47 fallecieron todos los ocupantes de esta camioneta y uno de los integrantes del grupo contrario resulto herido, quien se encuentra actualmente hospitalizado y en vigilancia policiaca. El primer fiscal dijo que aparentemente se trató de una venganza derivada de otro enfrentamiento que se registró hace tiempo en el estado de Durango. Higuera Gómez también informó que las tres personas asesinadas en la comunidad de El Habal, municipio de Mazatlán, estaban dedicadas al narcomenudeo y fueron atacadas por un grupo rival. En el sitio fueron aseguradas cuatro unidades donde había 75 mil 416 pesos en efectivo, mil 626 bolsas de cristal, 225 bolsas de cocaína, una bolsa con mariguana y otra bolsa con tachas. Además se encontraron dos chalecos tácticos, 13 cargadores para AK-47, 60 cartuchos útiles para este mimo tipo de arma y 13 cartuchos calibre .9 milímetros.


Asesinan a 3 policías en Chilapa, Guerrero

Por Mar Horacio Ramos Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el asesinato de tres policías federales y dos civiles heridos, en un ataque perpetrado por desconocidos en el Mercado de la cabecera del municipio de Chilapa. El vocero en materia de seguridad pública, Roberto Álvarez Heredia, indicó que ante los hechos inmediatamente se implementó un operativo por las dependencias que integran el Grupo de Coordinación Guerrero para buscar y detener a los responsables del ataque. De acuerdo con las primeras indagatorias, los elementos de la Policía

Federal se encontraban al interior del Mercado Municipal consumiendo alimentos cuando fueron atacados por personas que portaban armas de grueso calibre. Al tomar conocimiento de los hechos, personal del Ministerio Público adscrito al municipio de Chilapa de Álvarez se apersonó en el lugar de los hechos para realizar las primeras diligencias de ley. Los agentes que perdieron la vida son: el oficial, Rafael Gómez Flores y los policías terceros, César Arce Florentino y Alejandro Tinoco Arreola, por lo que se integró la carpeta de investigación 12040190100034240616 por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Fallecen cinco personas por balacera en Veracruz

Redacción Ciudad de México.Cinco personas perdieron la vida, entre ellos el hijo y hermano de un regidor de Coatzacoalcos, y una más resultó con lesiones de arma de fuego, durante una balacera que se suscitó durante una fiesta en el

37

Prop Álvarez, regidor priísta del ayuntamiento de Coatzacoalcos. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició las indagatorias correspondientes. Noriel Prot tenía dos años viviendo en el puerto de Veracruz, después de que fue víctima de una balacera

Arma 'Betito' escuadrón de la muerte

"El Betito" es Juan Iván Arenas Reyes o Manuel Iván García, "El Pulga", un ex convicto que tiene como característica un tatuaje en forma de esqueleto que abarca todo el antebrazo hasta la mano.

Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Roberto Moyado Esparza, "El Betito", pasó de robar relojes de lujo en Polanco a conformar un grupo de sicarios que buscan el control de la venta de droga de la zona Centro de la Ciudad. Informes de la Procuraduría capitalina señalan que el brazo derecho de

Ramírez.

Otros de sus pistoleros son, de acuerdo con la averiguación previa FVC/ VC-3/T2/0522/15-03, Eduardo Ramírez Tiburcio, "El Chory"; Yoshua Centeno, "El Japonés"; Irving Herrera y Hugo

Ellos fueron identificados tras el asesinato a tiros de un joven en marzo de 2015 en el bar El Refugio, en la Colonia Morelos. El grupo de sicarios estaría formado por entre 20 y 30 jóvenes.

puerto de Veracruz. De acuerdo con los primeros reportes, agremiados de la CTM desarrollaban una fiesta en la calle Galeana, de la colonia López Mateos, en el puerto de Veracruz, cuando fueron agredidos. Entre las víctimas mortales se identificó a Noriel Prot Álvarez, de 30 años, y Juan Carlos Prot Álvarez, de 46 años, hijo y hermano, respectivamente, de Noriel

en su domicilio de Coatzacoalcos, en septiembre del 2013. Noriel Prop Álvarez, regidor priísta de Coatzacoalcos y su familia, son personas influyentes en Villa Allende, la colonia más grande de Coatzacoalcos. La actual agente municipal de la comunidad es hermana del regidor de la localidad y de Juan Carlos Prot Álvarez, quien murió en la balacera.


38

Ejecutan a delegado de SSP en Veracruz Actúa PGR contra 722 exempleados; los datos, de los últimos seis años Municipios de La Antigua-Cardel, a quien el grupo armado, antes de ejecutarlo, le filmó una confesión en la que señala al titular de la SSP, Humberto Bermúdez Zurita, de haber pactado con Los Zetas.

Por Carlos Marí Ciudad de México.- Un delegado municipal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue ejecutado por un nuevo grupo criminal autodenominado "Jarochos Unidos", el cual anunció un enfrentamiento abierto con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas. La víctima es José Armando Juárez Ramírez, quien era comandante de la base de la Policía estatal en los

Juárez Ramírez fue encontrado asesinado anoche en un camino de terracería que comunica a la localidad Paso Lagartos, sobre el tramo de la carretera estatal Huatusco-Soledad de Doblado. El cuerpo del mando policíaco estaba atado de pies y manos, y presentaba huellas de tortura, además de un tiro en la cabeza. A su lado estaba una cartulina color azul, la cual tenía un Por Carlos Quiroz texto de amenaza de muerte en letras rojas firmado por un presunto "Otilio" Ciudad de México.En los y dirigido a presuntos integrantes del últimos seis años, la Procuraduría CJNG y de Los Zetas en Veracruz. General de la República (PGR) ha conseguido 722 órdenes de aprehensión por delitos cometidos por servidores públicos de la misma institución, los cuales han sido denunciados ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia y la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en la institución.

Dos reos muertos y 5 heridos por riña en penal de Zacatecas

La mayoría de éstas son por uso de documento falso, con un total de 227; por este mismo delito se giraron también el mayor número de autos de formal prisión o sujeción a proceso con 187 casos, igualmente por este mismo delito se consiguieron en ese mismo periodo 153 sentencias condenatorias.

Redacción Ciudad de México.- Al menos dos reos murieron y cinco resultaron heridos por una riña en el penal varonil de Cineguillas, en Zacatecas, informaron hoy fuentes oficiales. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron esta tarde debido a la disputa que existe entre dos grupos antagónicos que están ligados a la delincuencia organizada. En

entrevista

con

periodistas,

el

vocero de la Seguridad Pública, Marco Antonio Vargas Duarte, explicó que el enfrentamiento inició aproximadamente a las 17:00 hora local y fue controlado 30 minutos después con la intervención de los policías penitenciarios, así como de la Policía Estatal Preventiva. Los fallecidos fueron identificadas como: Armando Noé Ceniceros Roldán y José Alberto Ramos Lozano. En tanto, los heridos fueron trasladados al Hospital General, uno de ellos se reporta como grave.

De acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de Acceso a la Información Pública, la dependencia federal ha conseguido en seis años 722 órdenes de aprehensión; 489 autos de formal prisión o sujeción a proceso y 290 sentencias condenatorias por delitos cometidos por servidores públicos. En ese mismo periodo se consiguieron órdenes de aprehensión por delitos contra la administración de justicia con 90; 72 por extorsión; 63 por cohecho; 46 por fraude; 33 por documentos en general; 30 por abuso de autoridad; 27 por privación ilegal de la libertad,

en su modalidad de secuestro exprés; y 25 por ejercicio indebido del servicio público entre más de 30 delitos tipificados por servidores públicos de la PGR. Cabe destacar que el año en el que más órdenes de aprehensión se obtuvieron contra excolaboradores de la PGR fue 2015, cuando se giraron 166; en 2011 fueron 149; en 2013 fueron 126 y al año siguiente 111; mientras que hasta marzo de 2016 había ocho. En lo referente a los autos de formal prisión también fue 2015 cuando se obtuvieron más, con un total de 133, seguido de 2011 con 89; mientras que en 2012 y 2014 se registraron 75 en cada uno. En enero pasado, César Alejandro Chávez Flores, visitador general de la PGR, presentó su informe de actividades del periodo abrildiciembre de 2015. El informe destacó la consignación de 244 personas, 96% más respecto del promedio mensual de consignaciones; además, se libraron 125 órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostigamiento sexual, uso de documento falso y contra la administración de justicia, principalmente. Igualmente se destacó que en el periodo señalado se concluyeron mil 664 expedientes de investigación, con lo que se obtuvo 110 autos de formal prisión.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Millones piden reversa al Brexit; surge el #Bregret

“Ahora es nuestro turno”: euroescépticos

exigen referendos sobre UE

La solicitud está radicada en la página de internet del Parlamento británico y, tras darse a conocer los resultados del referéndum del jueves, el número de firmas subió notablemente.

DPA, AFP Y EFE Londres.- Más de 2.7 millones de británicos se pronunciaron por un segundo referéndum que decida definitivamente si Reino Unido permanece o no como estado asociado de la Unión Europea.

Al cierre de esta edición habían suscrito la petición dos millones 765 mil 637 firmas. Para que una solicitud entre a deReuters Londres / Budapest.- La votación de Reino Unido para dejar la Unión Europea alentó el viernes a partidos populistas euroescépticos en todo el continente, otorgando una nueva voz a sus llamamientos para abandonar el bloque o su moneda común.

Consideran que 52% de votos con el que se impuso el llamado Brexit es un margen demasiado estrecho. bate basta con 100 mil firmas, aunque ello no garantiza que los legisladores aprueben un segundo referéndum. Los firmantes exigen que se celebre una segunda consulta siempre que la participación esté por debajo de 75% o que menos de 60% de votantes se manifieste en favor o en contra del Brexit. Muchos de los británicos que votaron en favor del Brexit ya lo lamentan, y bajo el hashtag #Bregret (una mezcla de Britain y regret), mostraron su arrepentimiento en las redes sociales.

Partidos de derecha y contra la inmigración en Holanda, Dinamarca, Suecia y Francia exigieron referendos sobre la membresía a la unión, mientras que el Movimiento 5 Estrellas de Italia dijo que impulsará su propia propuesta sobre una votación respecto al euro. Geert Wilders, líder del partido holandés anti inmigración PVV, dijo que un referendo sobre la permanencia en la UE será un tema central de su campaña para convertirse en primer ministro en las elecciones parlamentarias del próximo año. "Felicito al pueblo británico por derrotar a la élite política tanto en Londres como en Bruselas y creo que nosotros podemos hacer lo mismo", dijo Wilders a Reuters. "Deberíamos tener un referendo sobre un Nexit lo más pronto posible", agregó.

El jueves, los británicos votaron por abandonar el bloque de 28 miembros, lo que llevó a que el primer ministro David Cameron anunciara su renuncia y representó el mayor golpe al proyecto europeo de unidad desde la Segunda Guerra Mundial. "No hay más futuro" para la UE, afirmó Wilders. El partido francés de extrema derecha Frente Nacional también pidió un referendo sobre la membresía a la UE, celebrando un "Brexit" que espera pueda impulsar la agenda de los euroescépticos. El vicepresidente del partido, Florian Philippot, también aplaudió el resultado. "¡La libertad de los pueblos siempre gana al final! ¡Bravo por el Reino Unido!", escribió. "Nuestro turno ahora #Brexit #Frexit". La líder del partido Marine Le Pen dijo el mes pasado que si gana las elecciones presidenciales del año próximo, inmediatamente comenzará negociaciones sobre una serie de temas de soberanía incluyendo a la moneda única, el euro. Si eso fracasa, pedirá a los votantes que apoyen la salida de la UE. El Partido Popular anti inmigración danés (DF), un aliado del Gobierno, también llamó a realizar un referendo sobre la UE.


El Papa vuelve a enfurecer a Turquía por referirse al genocidio armenio

Se incendia autobús en China y mueren 35

40

El accidente se produjo hacia las 10:20 horas (tiempo local), cuando el autobús chocó contra las barreras de protección en una autopista de Yizhang. Se presume que una fuga de combustible ocasionada por el impacto desató el incendio.

Xinhua

Reuters Ciudad del Vaticano.- El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sellaron este jueves en La Habana, Cuba, el acuerdo del cese bilateral y definitivo al fuego y el abandono de armas de los rebeldes. Lo anterior eran dos pasos previos para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220 mil muertos. El anuncio fue hecho por los delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, en presencia de Santos, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o "Timochenko'', y el Secretario General de Naciones Unidas, Ban

Ki-moon, entre otras personalidades. Santos ha dicho que la ONU servirá de garante para que las FARC entreguen hasta la última de sus fusiles. Tras ser suscrito por los negociadores del Gobierno y de la guerrilla y los representantes de los países garantes y acompañantes, el Presidente de Cuba, Raúl Castro, entregó el documento a Santos y a "Timochenko", quienes se estrecharon las manos bajo el aplauso de los asistentes.

Changsha.- El incendio de un autobús turístico provocó este domingo la muerte de al menos 35 personas, incluidos dos niños, en la provincia central china de Hunan, confirmaron las autoridades locales. El autobús transportaba a 55 personas, precisó el Gobierno del distrito de Yizhang. Un total de once personas fueron hospitalizadas, incluidas cuatro heridos graves.

Una imagen tomada en el sitio muestra enormes nubes de humo negro ascendiendo desde el vehículo y otra refleja la estructura del autobús carbonizada después de que se apagara el fuego. Según un superviviente de apellido Huang, el conductor les dijo que la puerta del vehículo no podía abrirse y luego él escapó por la ventana cercana a su asiento. Huang rompió una ventana con un extintor de incendios con el fin de salir.

Avanza revocatorio contra Maduro "A pesar de todo, lograron validar su firma 409 mil 313 patriotas venezolanos", informó en rueda de prensa Henrique Capriles, el principal promotor del revocatorio del Jefe de Estado venezolano.

Cifras oficiales dan cuenta de que las FARC tienen en sus filas a unos 7 mil combatientes en armas. Desde fines de 2012, la Administración de Santos y las FARC llevan adelante en La Habana un proceso de paz.

EFE Caracas.- La Oposición venezolana completó hoy la última jornada para la validación de las firmas requeridas para iniciar la solicitud de un revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, doblando la cuota exigida por el Poder Electoral para pasar a la segunda y penúltima fase del referendo.

Con este número, que aún no han sido confirmado por el Poder Electoral, los opositores aguardan a que la próxima semana las autoridades estipulen los plazos para la segunda etapa del proceso, que es la activación del revocatorio, y que consistirá esta vez en la recolección de unos 4 millones de firmas, que equivalen al 20 por ciento del padrón electoral. El balance fue ofrecido por el ex candidato presidencial junto a los dirigentes de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al concluir la última de las cinco jornadas permitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para validar las firmas con las que los opositores respaldan el primero de tres pasos para lograr un revocatorio.


41

Alerta Brexit a Hillary Clinton Detienen a dos en Bélgica en operativo antiterrorista

Redacción

Washington.- El impulso antieuropeo en Reino Unido es el tipo de victoria populista sobre el 'establishment' que más teme Hillary Clinton de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. La virtual candidata demócrata comparte mucho más con los partidarios de la permanencia que un eslogan, 'Stronger Together'. El argumento central de su campaña, muy similar al que esgrimió el Primer Ministro David Cameron en la campaña contra el Brexit, es que los estadounidenses deben valorar la estabilidad por encima de los riesgos que supondría un cambio radical provocado por un gobierno liderado por alguien como Donald J. Trump.

DPA

Desata Cameron batalla por liderazgo que el partido deberá escoger un líder que le sustituya. Entre los posibles contendientes están el ex Alcalde de Londres, Boris Johnson; el Ministro de Justicia, Michael Gove -ambos apoyaron la campaña para salir de la UE- y la Ministra de Interior, Theresa May. AP y EFE Londres.- La decisión del Primer Ministro británico, David Cameron, de renunciar tras el referendo para abandonar la Unión Europea (Unión Europea) fomentará una intensa batalla de liderazgo en el Partido Conservador. Cameron dijo este viernes que deberá haber un nuevo Premier para la próxima conferencia del partido en octubre. Eso

significa

También hay otros miembros del Gabinete que podrían ser contendientes, el ejemplo es el jefe del Tesoro, George Osborne, pero parece que le afectó la consulta, ya que argumentó enfáticamente estar a favor de permanecer en la UE.

Bruselas.- La policía belga detuvo a dos hombres durante una operación antiterrorista llevada a cabo en la madrugada de este sábado, anunció la fiscalía belga. Un portavoz de la fiscalía precisó que era "demasiado pronto para hablar de atentado terrorista", mientras que la prensa informaba de un proyecto de atentado en el marco de la Eurocopa 2016, que se disputa en

Francia hasta el 10 de julio. La semana pasada, tres hombres fueron detenidos por intento de asesinato en el marco de otra operación antiterrorista. Decenas de registros se llevaron a cabo en 16 comunas belgas, y, según explicó el fiscal general, "los elementos recogidos en el marco de la instrucción requerían una intervención inmediata".

Y tras el ‘divorcio’, ¿el Reino Unido quiere ser como Noruega?

Bloomberg Bruselas.- Tras decidir dejar la Unión Europea, al Reino Unido le espera un proceso de ‘divorcio’ que durará más de dos años, en el cual uno de los puntos a definir es cómo será la relación entre los británicos con el bloque. Tres temas en particular estarán en el foco de los inversionistas: qué nuevo acuerdo regulará los 575 mil millones de dólares de comercio anual entre el Reino Unido y el bloque, en

qué condiciones las empresas británicas podrán acceder a mercado europeo de 13.6 billones de dólares y si los bancos con sede en el Reino Unido podrán seguir haciendo negocios en el resto de Europa. Si entra a la Zona Económica Europea, como Noruega, el Reino Unido seguiría teniendo acceso al mercado único y libre circulación de trabajadores, pero que no tendría voto en la forma en que estos modelos evolucionen. Los bancos prefieren este modelo pues preservaría su acceso a los clientes de la UE. Bajo este modelo, tendría que contribuir al presupuesto de la Unión. De acuerdo con The Guardian, Noruega paga anualmente 340 millones de euros y es el décimo país que más aporta al presupuesto del bloque.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016

Se queda México sin 'bi' en Centrobasket Gimnasta mexicana obtiene presea

de plata en Copa del Mundo

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Jorge Gutiérrez, el único mexicano que milita en la NBA, se levantó para intentar un triple que valía más que un oro. Pero la suerte no estuvo del lado del guardia de los Hornets de Charlotte. La canasta no entró y México se perdió el bicampeonato del Centrobasket, algo que jamás ha logrado. Los segundos se esfumaron y así la Selección Mexicana de basquetbol no pudo finiquitar un gran regreso en el último cuarto ante su acérrimo rival de la zona, Puerto Rico, que se llevó el triunfo

84-83 en la Final del Centrobasket 2016 que se celebró en Panamá. México buscaba repetir el oro que consiguió en 2014 en Nayarit ante la misma quinteta. Los llamados 12 Guerreros iban perdiendo por 14 puntos en la segunda mitad, y faltando menos de 60 segundos Francisco "Pako" Cruz los colocó arriba 83-81. Enseguida vino un triple de Ricky Sánchez por los boricuas ya con poco más de 20 segundos. Entonces la posesión la tomó México, pero ese tiro de Jorge no entró.

Notimex Anadia.- La mexicana Alexa Moreno consiguió medalla de plata en la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tuvo lugar en esta ciudad y que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. Moreno sumó 15.000 puntos en su primera ejecución y 14.625 en la segunda, para una nota promedio de 14.812, que le alcanzó para quedarse con el segundo puesto de la competencia, la cual se llevó la cubana Marcia Vidiaux con 14.925 unidades. Con podio dominado por Latinoamérica, la medalla de bronce fue para la china Wu Jing, con

14.712 puntos. Moreno ha sido finalista mundial en dos años consecutivos. Por su parte, Ana Lago Serna se colocó en la sexta posición de las barras asimétricas con una nota de 13.325, repartida en 7.725 por ejecución y 5.600 por grado de dificultad, con lo que escaló un lugar con respecto a la ronda preliminar. La ganadora fue la australiana Rianna Mizzen con 14.500 puntos, mientras las chinas Xie Yufen y Lyu Yufen hicieron el 2-3 con 14.425 y 14.175 respectivamente. Para este domingo Alexa Moreno entrará en acción nuevamente para la final de piso.


43

Las razones de la continuidad Participará Phelps en 5 pruebas

EFE Por Carlos Ledezma Ciudad de México.- No fue por unanimidad, no fue por un pleno convencimiento del trabajo, sino por no volver a iniciar de cero y tener que sumar un director técnico más despedido. Las razones por las que los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol optaron por la continuidad de Juan Carlos Osorio al frente del Tricolor, no fueron totalmente por creer en la idea futbolística del estratega colombiano, y esto mantiene al entrenador en tela de juicio. Ayer, ni Decio de María, presidente de la Femexfut, ni Osorio, dieron la cara ante los medios de comunicación en la rueda de prensa donde se anunció que el técnico se mantendría en su cargo un tiempo indefinido. Fue Guillermo Cantú, Secretario General de la Federación, quien puso el pecho a las balas para tratar de explicar el por qué seguiría en el cargo luego del fracaso que tuvo el Tricolor en la Copa América Centenario, tras haber caído 7-0 con Chile. Cantú reconoció que el cese del entrenador llegó a salir en el diálogo que se tuvo en casa de Decio de María el miércoles por la tarde, pero se optó por mantenerlo en el cargo tras reflexionar las cosas. “Lo vivido el sábado ha sido un duro golpe para todos los que integramos la Selección Mexicana. Eliminar todo de tajo sería la solución más sencilla, por eso hemos decidido continuar con el proyecto iniciado el pasado mes de octubre”, declaró el federativo que ‘toreó’ a los reporteros que desde el miércoles estaban especulando la noticia.

¿Por qué se queda en su puesto? Ni la Federación impuso todo lo que quería, como el poder ponerle un auxiliar, ni Osorio logró salirse del todo con la suya, ya que accedió a ajustar algunos detalles en su forma de trabajo. Las famosas y cuestionadas rotaciones continuarán, pero ya no en una amplia medida ni en cada partido. “La rotación es importante para dar esa competencia interna a los jugadores”, dijo Cantú.

Nueva York.- El nadador estadounidense Michael Phelps, ganador de veintidós medallas olímpicas, participará en un total de cinco pruebas en los campeonatos de selección del equipo norteamericano para los Juegos de Río, que arrancarán el próximo domingo, 26 de junio, en la ciudad de Omaha (Nebraska). Phelps, que busca el billete para sus quintos Juegos Olímpicos

Fuera de la humillante derrota de 7-0 contra los chilenos, Osorio había logrado sacar buenos resultados durante su mandado en el Tricolor. Esta fue apenas su primera derrota desde que asumió el mando de la Selección en octubre del año pasado. El grupo había manifestado su apoyo al entrenador y algunos jugadores habrían externado su deseo de que no hubiera cambio en la dirección técnica del Tri. Serán más selectivos con los jugadores

No obstante, todo parece indicar que el "Tiburón" de Baltimore, ganador de 18 oros olímpicos, no nadará todas las rondas en los 100 y 200 libre, si logra en las series preliminares un tiempo que le permita formar parte del equipo de relevos de 4x100 y de 4x200 en Río.

Al fin: inauguran velódromo olímpico

“La rotación es inevitable, sabíamos, lo habíamos discutido, soy un convencido de que la rotación hay que hacerla. A veces es por lesión, a veces por suspensión y también a veces es para empezar a saber quién puede ir llegando a cierto nivel. Y eso es muy importante para la confianza de cada jugador. Sí considero y sí hemos discutido que hay momentos para hacer más y hay momentos para hacer menos”, añadió el Secretario General de la Federación. Los números lo respaldan

consecutivos, competirá en los 100 y 200 libre, los 100 y 200 mariposa, así como en los 200 estilos.

Paes admitió que aún deben ser concluidos "algunos detalles" de la obra, que incluyen la instalación de unas tribunas temporales y retoques de pintura en las áreas externas, pero aseguró que todo será terminado en los próximos días. EFE Río de Janeiro.- La Alcaldía de Río de Janeiro inauguró hoy el velódromo que será escenario de las pruebas de ciclismo de los Juegos Olímpicos a sólo 40 días de la inauguración del mayor evento deportivo del planeta, el 5 de agosto próximo. "Superamos uno de los grandes desafíos de los Juegos", declaró el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, al entregar el velódromo a las autoridades del Comité Olímpico Internacional.

El velódromo, erguido a un coste de 143 millones de reales (42 millones de dólares), ha sido uno de los mayores dolores de cabeza para la organización de los Juegos Olímpicos, debido a problemas financieros de la empresa contratada para su construcción. La situación llegó a tal punto que la Alcaldía rompió el contrato con la empresa Tecnoloso en mayo pasado, después de que la firma se acogió a la ley de quiebras, cuando las obras habían sido acabadas en casi un 90 por ciento.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Buscan 67 rusos poder ir a Río

44

Confirma Gasol participación en Río 2016

to que disputes. Cada torneo que se presenta es aún más especial que el anterior porque no se sabe cuál será el siguiente o si habrá más oportunidades", añade.

EFE

AP Moscú.- El ministro de deportes de Rusia dijo que "hasta 67 atletas" han solicitado dispensas ante la IAAF para ser exentos de la suspensión que pesa sobre el equipo de su país y poder competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La IAAF ratificó la semana pasada la inhabilitación del equipo ruso, que originalmente fue impuesto en noviembre por dopaje generalizado, pero abrió la puerta para otorgar dispensas a los atletas que puedan demostrar que han sido sometidos a controles antidopaje confiables fuera de su país. El ministro de deportes Vitaly Mutko dijo al canal ruso Match TV que 67 atletas presentarán "solicitudes individuales" ante la IAAF, pero también están listos para radicar demandas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). No identificó a los atletas. Es improbable que la IAAF apruebe a la mayoría de los 67 atletas, ya que

advirtió que las dispensas serían otorgadas a una pequeña minoría de atletas radicados en el extranjero. Entre los que parecen cumplir con los requisitos del organismo están la corredora de los 800 metros, Yulia Stepanova, quien se fue de Rusia después de testificar sobre los casos de dopaje, y la especialista en salto largo Darya Klishina, quien tiene su sede en Esta dos Unidos. También hay una disputa entre la IAAF y el COI sobre la bandera que cobijaría a estos atletas. La IAAF favorece una designación "neutral", mientras que el COI señala que deben competir bajo al bandera rusa. Mutko también dijo el sábado que podría renunciar a su cargo si todo el equipo de pista y campo es suspendido de los Juegos.

Madrid.- El pívot español Pau Gasol confirmó que acudirá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde espera que los riesgos de los deportistas sean los mínimos, en cuanto al virus zika. "Mi compromiso con la selección es más grande que el temor a lo que pueda pasar. Quiero ir, quiero estar con el equipo, quiero cumplir mis cuartos JO, y quiero defender a esta selección una vez más", señaló Gasol en su habitual artículo de 'El código Gasol' en las páginas del diario deportivo español Marca. "Cuando tienes una edad, nunca se sabe cuál será el último campeona-

"Mi responsabilidad fue la de alertar sobre el zika porque es un tema grave. Y mi responsabilidad es ir con la selección a estos Juegos", dice Gasol, quien no obstante admite que su sensación es un tanto agridulce. "Por lo desafortunada que es la situación para los deportistas que acudan a los Juegos, pero las circunstancias son las que son. Mantengo la esperanza de que las autoridades sanitarias, locales e internacionales y los organismos que se encargan de organizar estos Juegos, sean lo suficientemente consecuentes y responsables con todo el mundo que está dispuesto a ir a competir por su país, y que los riesgos de los deportistas sean los mínimos", explica Pau Gasol.

Posible revertir suspensión.- COI

bere para los Juegos Olímpicos", declaró Dubi en el marco de la inauguración del velódromo que será usado en el evento.

"Para mí, sería un verdadero fracaso si todo el equipo es inhabilitado'', indicó. Agregó que está preparado para "asumir plena responsabilidad", aunque aclaró que "yo no soy el que incita a los atletas a doparse".

EFE Brasil.- El director ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), Christophe Dubi, dijo hoy que es posible revertir la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ha suspendido temporalmente al laboratorio de Río de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos de agosto próximo. "Creemos que es posible, pero tenemos que seguir una serie de pasos para que la AMA acredite nuevamente el laboratorio y lo li-

"Tenemos todavía 40 días, por lo que seguiremos trabajando", apuntó el dirigente del COI en alusión a que los Juegos Olímpicos serán inaugurados el próximo 5 de agosto. "Estamos en una fase de ajustar los últimos detalles y vamos a tener tiempo para lograr que los análisis antidopaje se realicen en Río de Janeiro", aseguró Dubi en declaraciones a periodistas. La suspensión del laboratorio de Río de Janeiro, que se puede prolongar durante seis meses, está en vigor desde el pasado día 22, cuando la AMA le notificó la prohibición de realizar controles de orina y sangre.


45

Salva Osuna; pierde 'Mariachi' Se enciende De la Rosa por 10-8 sobre Medias Blancas de Chicago. Osuna se hizo cargo del noveno episodio en labor de dos hits y una carrera, recetando un ponche. Mientras que el "Mariachi", abrió y perdió por Medias Blancas al permitir 10 imparables y ocho carreras en cinco entradas y un tercio. El derecho tricolor ponchó a dos y dio tres pasaportes. AP Boston.- Fue un partido agridulce para el beisbol tricolor. El mexicano Roberto Osuna llegó a 15 salvamentos, pero su compatriota Miguel González sufrió su tercera derrota del año, en la victoria de Azulejos de Toronto

Los Medias Blancas empataron una marca del equipo al conectar siete cuadrangulares, pero no fue suficiente mientras el dominicano Edwin Encarnación producía cuatro carreras y Devon Travis aportaba jonrón para el triunfo de los Azulejos.

Listo Gallardo para ayudar a Orioles

dinitis en el bíceps derecho, que no tardaría más de 10 días en sanar, mantuvo a Yovani inactivo por el mayor plazo durante su carrera de 10 años en las Mayores.

Redacción San Francisco.- La buena noticia para los Orioles de Baltimore es que están en primer lugar de una de las divisiones más difíciles en las Grandes Ligas. La mala es que con esa rotación va a ser complicado mantenerse hasta octubre. Esa parte la entiende a la perfección Yovani Gallardo, quien sabe que su rol será de vital importancia para las aspiraciones de los Orioles, una vez que regresó a la actividad, tras pasar casi dos meses en la lista de lesionados. Lo que lucía como una simple ten-

dor mexicano.

"Tomó un poco más de tiempo de lo que estaba", reconoció a CANCHA el lanza-

"Todo el tiempo que pasas en lista de lesionados es difícil, a nadie le gusta estar lesionado y no ser parte del equipo, al final del día esta clase de cosas pasan, para mí fue la primera vez con una lesión en el brazo desde que firmé desde hace 12 años, por lo cual fue diferente para mí. He trabajado muy duro todos los días para darme la oportunidad de regresar", mencionó.

AP Boston.- El regio Jorge de la Rosa logró su cuarto triunfo consecutivo y quinto de la temporada, al llevar a los Rockies de Colorado a vencer 11-6 a los Diamantes de Arizona. Tras volver a la rotación de abridores, luego de haber sido enviado al bullpen por mal desempeño, el zurdo ha ganado sus tres aperturas, ante Yanquis, Marlins y ahora Diamantes. En su anterior aparición había vencido a los Piratas, pero en labor de relevo. En el juego de hoy, De la Rosa

RESULTADOS Domingo 26

espació seis hits y una carrera en seis entradas de labor, donde regaló cinco pasaportes, pero ponchó a seis rivales. Una de esas bases por bolas le costó la única carrera del duelo, y fue en el primer inning. El regio caminó a Jean Segura, quien avanzó a la intermedia con un fly, y luego timbró con sencillo del estelar Paul Goldschmidt. Pero los Rockies respaldaron al mexicano, quien dejó el juego ganado 7-1. Charlie Blackmon y Tony Wolters pegaron jonrones por Colorado, éste último acabando el juego con cuatro remolcadas.

JUEGOS Lunes 27


46

Alemania ‘despacha’ a Eslovaquia y ratifica su condición de favorito

Portugal termina con las ilusiones de Croacia en la Euro El gol de Ricardo Quaresma a los 117 minutos, instantes después de un remate de Croacia que pegó en un poste, sentenció la victoria de Portugal para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa.

Notimex Lillie-. Sin emplearse a fondo, pero con un futbol efectivo, Alemania se impuso 3-0 a Eslovaquia en su duelo de octavos de final de la Eurocopa Francia 2016, para de esta forma instalarse en los “cuartos”. En duelo disputado en el estadio Grand Stade Lille, Jérome Boateng abrió el camino del triunfo a los ocho minutos de juego, seguido por Mario Gómez, en el 42, y Julian Draxler en el 62. Mesut Özil falló una pena máxima en el minuto 13.

La escuadra germana hizo valer esa condición de serio aspirante al título y desde el silbatazo inicial se lanzó sobre la meta de Matus Kozacik en busca de abrir el marcador para tener la tranquilidad de manejar el encuentro. Apenas al minuto ocho ya tenía el marcador a su favor 1-0 con el tanto de Jérome Boateng, quien con disparo de volea desde fuera del área en un mal rechace de la zaga rival en un tiro de esquina, superó a Kozacik con tiro raso.

Notimex Francia-.Aunque Croacia mostró más argumentos para avanzar en la Eurocopa, fue Portugal quien hizo el gol que les otorgó el boleto a cuartos de final, obra de Ricardo Quaresma en el segundo tiempo extra, para así sellar el 0-1 que dejaba fuera a los balcánicos. El delantero lusitano apareció para finiquitar con facilidad una acción de su compatriota Cristiano Ronaldo al minuto 117, con la cual su selección se enfrentará a Polonia en la ronda de los ocho mejores equipos del torneo.

Los portugueses liquidaron el partido con su única jugada de auténtico peligro, en la que el primer remate de Cristiano Ronaldo fue rechazado por el arquero Danijel Subasic. Pero el balón quedó flotando en el aire y Quaresma apareció a boca de jarro para conectar de cabeza al fondo. Fue la culminación de una jugada de contragolpe que surgió de los botines de Renato Sanches, luego que el remate del atacante Ivan Perisic remeció un poste. Portugal se las verá en los cuartos de final contra Polonia el próximo jueves en Marsella. El sector donde se encuentran los lusos es sin duda el más débil del cuadro de la segunda ronda, evitándose cruzarse con España, Italia, Alemania y Francia hasta la final del 10 de julio. La victoria en Lens fue la primera de Portugal en el torneo, que sorteó la fase de grupos como uno de los cuatro mejores al sumar tres puntos con tres empates. Después de un partido de excesiva cautela, en la que la emoción se encendió en sus últimos momentos, Cristiano dio un paso importante para alcanzar ese esquivo primer título con su selección. No fue hasta el tiempo extra que se produjeron los únicos dos remates a puerta del partido, ambos en la secuencia del gol.


47

Da 'Monsieur' Bale provoca autogol y Gales Griezmann pase a Francia avanza a cuartos de la Euro

Redacción Lyon-. Francia avanzó a Cuartos de la Eurocopa 2016 gracias a un doblete de Antoine Griezmann, quien le dio vuelta al marcador para así vencer 2-1 a Irlanda en Lyon. El delantero del Atlético de Madrid necesitó de cuatro minutos para rescatar el barco galo, el cual hasta antes del 57' se veía con mal rumbo en la justa de la cual es anfitrión. Apenas al minuto 2 el contrario ya ganaba el encuentro gracias a un penal que convirtió Robbie Brady, luego de una falta de Paul Pogba sobre Shane Long en la primera jugada del encuentro. Motivados por la anotación tempranera, los irlandeses se fueron con todo ante Les Bleus, los cuales a su vez no encontraron el modo

para igualar, esto en gran parte al aporte del portero Darren Randolph, de buenas intervenciones. Tuvo que llegar el complemento AP y la inspiración de Griezmann para que el ánimo en el inmueble cambiaParis -.De la mano de un autogol, ra. De entrada al 57' con el empate Gareth Bale y Gales desembarcaron hecho por un cabezazo del ariete a en los cuartos de final de la Eurocopa pase de Bacary Sagna. al vencer el sábado 1-0 a Irlanda del Norte. Sin darle tiempo a Irlanda para recuperarse de nueva cuenta el "7" Bale gravitó poco, pero cuando lo galo le dio la vuelta al juego al 61' al hizo causó estragos. aprovechar una asistencia de Olivier Giroud que lo dejó de frente al arco para sólo tener que disparar con la zurda.

Princes de París, uno que enfrentó a dos selecciones debutantes en el campeonato europeo. Tras recibir de Ramsey, el extremo del Real Madrid se embaló por el costado izquierdo y sirvió de zurda un balón con la intención de que su compañero Hal Robson-Kanu empalmase. Pero su marcador McAuley se adelantó con la pierna derecha, batiendo a su arquero

El cambio de giro para los irlandeses empeoró al 66' por la expulsión de Shane Duffy, quien tuvo que bajar a Griezmann pues éste ya se enfilaba de nueva cuenta a la portería.

A los 75 minutos de un partido inmerso en la monotonía, el zaguero norirlandés Gareth McAuley empujó al fondo de su arco el centro rasante que Bale cruzó desde la izquierda al corazón del área. La jugada gestada entre Bale y Aaron Ramsey marcó la diferencia definitiva en el derbi británico en el Parc des

Michael McGovern. Gales enfrentará en cuartos al ganador del choque entre Bélgica y Hungría, que el domingo se miden en Tolosa. Gales disputará los cuartos de final de un torneo grande por primera vez desde el Mundial de 1958, cuando fue eliminado 1-0 por el Brasil de Pelé.


48

Colombia obtiene tercer lugar de Chile logra el 'bi' a costa de Leo Messi Copa América tras vencer a EU En el final del encuentro fueron expulsados por agresión mutua Michael Orozco de Estados Unidos y Santiago Arias de Colombia. Colombia, que en semifinales cayó 2-0 ante el vigente campeón Chile, tuvo varias posibilidades en el inicio del encuentro. Reuters Ciudad de México-. La selección de Colombia se subió al podio de la Copa América Centenario al vencer 1-0 al anfitrión Estados Unidos en partido por el tercer puesto. El gol de Colombia fue convertido a los 31 minutos por Carlos Bacca, tras una jugada combinada con James Rodríguez y Santiago Arias.

A los 11 minutos una combinación entre Edwin Cardona y Juan Cuadrado, culminó con un remate de James Rodríguez que el arquero Tim Howard despejó hacia un costado con los dos puños. Corrían los 14 minutos cuando el lateral Santiago Arias, con un centro a media altura, obligó a un arriesgado cabezazo contra su arco que salió apenas al lado de un poste.

Redacción Nueva Jersey-. Y Chile sigue siendo el rey. En tanda de penales, tal como lo consiguió hace un año en casa, La Roja derrotó a Argentina, ahora por 4-2, (0-0 tras 120 minutos) y se proclamó una vez más como campeón de la Copa América, la del Centenario. De manera inverosímil quizá Lionel Messi falló en su tiro desde los 11 pasos para la Albiceleste, justo después de que por la escuadra chilena erró en su envío Arturo Vidal, lo cual

significó el desperdicio para Argentina de la oportunidad para irse arriba en la serie. A Vidal le atajó el primer tiro chileno el arquero Sergio Romero, después siguió Messi, quien mandó el balón por encima de la meta de Claudio Bravo. Pero la diferencia fue el cuarto disparo del conjunto Albiceleste, a cargo de Lucas Biglia, quien no pudo engañar a Bravo y éste se tendió para contener y dejar la mesa puesta al quinto tirador andino, el volante Francisco Silva, que anotó para darle el triunfo a Chile.




E

spectáculos Periódico el Faro

Conquista en su castillo do de la noche: Erik Rubín , junto al que interpretó "Muriendo Lento".

Lunes 27 de Junio del 2016

Brexit, golpe a la industria del show

Con celulares en mano, el público grababa algunas de las interpretaciones de la cantante, como "Bella Traición" y "Dopamina", pero fue "Ángel" la que definitivamente conquistó y puso a cantar a la mayoría de los presentes.

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Con casi una hora de retraso, según lo programado, Belinda ofreció un concierto este sábado por la noche en el Pepsi Center WTC. Las luces se apagaron y el telón del escenario se abrió dejando a la vista una estructura con dos escaleras y tres pantallas al fondo sobre las que instantes después apareció un video de un castillo en el que la cantante aparecía. Y es que el show, llamado The Kastle Ghost Koncept, la colocaba como una Princesa dispuesta a luchar con música por su reino. "Lo Siento", "Vivir" y "Boba Niña Nice" fueron los primeros temas de la noche, que las 3 mil 500 personas reunidas, de acuerdo con organizadores, recibieron con gritos de emoción tras la espera. El público en su mayoría era joven, menor a 30 años, soltó el alarido en cuanto terminó su primera interpretación y siguió con "Ni Freud ni tu Mamá". "Me van a hacer llorar, ando sensible", dijo al escuchar el grito "¡Belinda, Belinda!" que comenzó a escucharse en el recinto. Y de de pronto presentó al primer invita-

Tras una pausa y con un cambio de vestuario, que incluyó una Corona en su cabeza, dio la bienvenida a Motel con el que interpretó "Sueño de Ti". Esta segunda etapa se dedicó a canciones más tranquilas y melancólicas, entre ellas "Contigo en la Distancia". Fue durante esa interpretación que a la intérprete le hicieron un graffiti que regaló a un fan que dijo era de Monterrey. Para ese momento, el grito de "¡Sapito!" cada vez era más recurrente. Y es que los fans querían que cantara "El Baile del Sapito". Con Grupo Cañaveral cantó "En la Oscuridad", antes de interpretar finalmente el tema han solicitado. "Cómo odio esa canción. Mentira, me encanta, la amo, la amo", dijo ante la insistencia del público para que la cantara.

Por Rodolfo Monroy Londres.- La decisión de Reino Unido de dejar la Unión Europea, conocido como Brexit (por la combinación de las palabras Britain= Britania y Exit: Salida), conmocionó no sólo al mundo financiero y político, sino también al del espectáculo. El día de ayer comenzaron a surgir especulaciones sobre cómo afectaría la decisión a las producciones en la región. Analistas apuntaban a que el programa Game of Thrones se vería afectado, ya que no sería elegible para recibir dinero del fondo de la Comunidad Europea. Al ser un show que se filma en Irlanda del Norte, recibe recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, por lo que se vería forzado a bajar su costo de producción. De acuerdo con el especialista y consejero de inversiones en declaraciones a la revista Foreign Policy, la decisión de los estudios en Estados Unidos para continuar filmando en el

Reino Unido está en el aire. Hay programas en EU que ayudan con fondos. Si el RU ya no es parte de la Unión Europea, es muy probable que se vaya.” Sin embargo, la cadena HBO —encargada de la producción de la exitosa serie— aclaró que no sería un problema, ya que HBO no toma dinero del fondo desde hace algunas temporadas, de acuedo con un comunicado que dio a conocer el sitio digital de la revista Entertainment Weekly. No nos anticipamos a que el resultado del referéndum de la Unión Europea tenga algún efecto en la producción”, afirmó el comunicado. Game of Thrones toma fondos e incentivos fiscales de otros programas regionales, pero no serán afectados por el voto. Por otro lado, el presidente de la Alianza de Televisión y Cine Independiente de Estados Unidos (IFTA por sus siglas en inglés), Michael Ryan, dijo a la revista Variety que es un gran golpe para la industria del cine y la TV en Reino Unido.


Presume estelar en inglés

51

Taylor Swift enfucere contra Kanye West por desnudarla

Redacción Por Paula Ruiz Ciudad de México.- No tuvo que meterse horas en el gimnasio ni matarse de hambre, Eugenio Derbez se puso a comer y subió 10 kilos de peso para convertirse en un latin lover... ¡en decadencia! El actor de 54 años está por finalizar en Los Ángeles el rodaje de How To Be a Latin Lover junto a Salma Hayek, Raquel Welch, Rob Lowe, Michael Cera y Kristen Bell, cinta que marca un parteaguas en su carrera porque se trata de su primer protagónico en inglés. "Estoy como productor, actor y tuve mucho qué ver con el guión. En esta ocasión no dirigí porque es mi primer protagónico en inglés. Estoy en el 95 por ciento de la cinta y no me quise aventar a dirigir, sentí que ya eran demasiadas cosas en un idioma que no es el mío", comentó Eugenio en entrevista telefónica desde Los Ángeles.

A diferencia de su película No se Aceptan Devoluciones que tuvo un presupuesto de 5 millones y medio de dólares, How To Be A Latin Lover costará casi 15 millones de dólares.

Ciudad de México.- La estrella pop Taylor Swift estalló en furia al ver que su imagen se usó sin su

En la historia que dirige Ken Marino (Childrens Hospital), el comediante mexicano interpreta a Máximo Montoya y Salma es su hermana Sara. "Tengo la enorme fortuna de contar con un elenco maravilloso. El director nos trajo a varias estrellas que son amigas de él. Yo le hablé a Salma, que es amiga mía; al final se juntó un equipo muy interesante", comentó. "No sabes qué increíble química entre Salma y yo. Trae muchas cosas siempre, cada día trae nuevas ideas, propone cosas, ha sido un descubrimiento para mí trabajar con Salma.

autorización para mostrarla desnuda en la cama de Kanye West para el nuevo video de "Famous" del provocador rapero y además en la letra la llama "perra" y asegura que él la hizo famosa. De acuerdo con la sitio "Hollywood Life", Swift está pensando "cómo responder" a lo que hizo West, quien levantó gran revuelo con el material de su tema "Famous". "Taylor está furiosa después de ver el video de Kanye. Se siente agredida. Ella sabe que él es impredecible pero no pensó que fue-

ra tan lejos", declaró una fuente cercana a la rubia cantante. El informante también comentó que podría demandarlo. "Está armando una estrategia con su equipo acerca de cuál debe ser su siguiente movimiento", agregó. En el recién estrenado clip del polémico cantante aparecen varios famosos desnudos en la cama junto al músico y su esposa, Kim Kardashian, entre los que destacan el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, el comediante Bill Cosby, la cantante barbadense Rihanna, Caitlyn Jenner,

la jefa de redacción de la revista "Vogue", Anna Wintour, el ex presidente George W. Bush, el rapero Chris Brown y el actor Johnny Depp.


52

'Finding Dory' ahoga en la Celebran diversidad taquilla a 'Independence Day'

AP Los Angeles.La marejada que acompaña a la pececita de "Finding Dory" avasalló ahora a la fallida secuela "Independence Day: Resurgence", cuyo estreno este fin de semana en los cines de Canadá y Estados Unidos quedó

conservó la punta con una recaudación estimada en 73,2 millones de dólares, informaron los estudios de cine el domingo. El debut de "Resurgence", de 41,6 millones de dólares, estuvo muy alejado del de la película original de 1996. La "Independence Day" original recaudó 50,2 millones de dólares, equivalente a unos 77 millones en la actualidad.

Redacción

con orgullo la bandera multicolor.

Ciudad de México.Como toda una "Reina de Corazones" Alejandra Guzmán conquistó a quienes asistieron este sábado al concierto de la 38 Marcha del Orgullo Gay, en el Zócalo.

Durante el show, la Coordinadora de la Asociación Incluye-T, Patria Jiménez, junto con el cantante Ángelo Diep, le entregaron una placa de agradecimiento por apoyar a la comunidad gay.

Unos 20 mil asistentes, según informó la Policía capitalina, corearon temas como "Eternamente Bella", de

Para terminar su concierto, de unos 40 minutos, Guzmán interpretó "La Plaga" y puso a todos a bailar.

En cuanto a los demás estrenos de la semana, el thriller de tiburones "The Shallows" recaudó 16,7 millones de dólares, bastante más de lo previsto, gracias a las buenas críticas.

ahogado por la nueva película de Pixar. En su segunda semana, "Finding Dory"

En cambio, el drama de la Guerra Civil "Free State Of Jones", con Matthew McConaughey, recaudó apenas 7,7 millones, un revés para el nuevo estudio STX Entertainment. Guzmán, así como "Masoquista", de Lorena Herrera , y "El Bombón Asesino", de Ninel Conde , también incluidas en el cartel. Ni la lluvia impidió que hombres y mujeres se congregaran ahí para celebrar y defender la diversidad sexual. Guzmán le dedicó "Un Día de Suerte" a las familias de las víctimas del tiroteo en Orlando, y, mientras cantaba, soltó 49 globos de colores al cielo. "Lucha por ser tú, que nadie te impida salir al mundo y expresarte tal y como eres. Vive y rocanrolea", dijo, y luego ondeó

Los encargados de conducir el espectáculo fueron Pepe y Teo, dos videoblogueros que con cinco años de trayectoria se han posicionado en el gusto de los casi 180 mil suscriptores homosexuales, según datos de Twitter. Lorena Herrera comentó que su espectáculo fue autofinanciado. "Vengo a apoyar a la comunidad LGBT, ni me pagaron ni nada, es más: yo le pagué a mis bailarines para que pudieran venir. Esto yo lo hago por amor a ellos (gays)", declaró, antes de su show.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 27 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.