P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Pavimenta gobierno municipal calle Rosa de la colonia la Floresta
drados de banqueta”, detalló el titular de la dependencia, Óscar Montiel Cervantes. El funcionario municipal señaló que a partir de las gestiones realizadas por el primer edil, Arturo Dávalos Peña, con el gobierno estado, se logró que de manera conjunta se llevará a cabo esta obra que beneficiará de manera directa a dos mil 250 personas, más las que ocasionalmente transitan por esta y vía. “Para que la población tenga una idea más clara de esta obra y de lo que abarca es la calle Rosas a partir de su cruce con Obelisco y hasta la Nardo; es decir ocho cuadras ya que pasará por Lirio, Violeta, Gladiola, Clavel, Girasol, Laurel y Margarita. Ya comenzamos con los trabajos de la calle Rosas entre Clavel y Margarita, estamos haciendo un corte fuerte de aproximadamente un metro”, expresó Montiel Cervantes.
Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno municipal, que encabeza el presidente Arturo Dávalos Peña, es prioridad que los vallartenses transiten por calles más seguras y en las mejores condiciones posibles. Por ello, la Dirección de Obras Públicas inició con los trabajos de pavimentación de la calle Rosa en empedrado ahogado en cemento en la colonia la Floresta, con una inversión aproximada de ocho millones de pesos.
Estas acciones se contempla se ejecuten en mes, mientras tanto se pide paciencia a los ciudadanos, ya que sí bien las obras generan molestias un par de días, ya se podrá tener una vialidad en óptimas condiciones para un traslado más seguro.
“Se está haciendo una pavimentación que va a tener el acabado de empedrado ahogado en cemento, son tres mil 670 metros cuadrados aproximadamente; el empedrado en mil 650 metros tendrá huella de concreto, aparte 950 metros lineales de guarniciones y mil 710 metros cuaPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides Un día como hoy, 27 de noviembre, murió el bibliógrafo e historiador mexicano Joaquín García Icazbalceta (1894), los franceses bombardearon el puerto de Veracruz (1838) y se inauguró el aeropuerto de la Ciudad de México (1938). 1701.- Nace en Suecia Anders Celsius, inventor de la escala de temperatura y el termómetro que lleva su apellido. Fue profesor de Astronomía en la Universidad de Uppsala desde 1730. 1781.- Muere Pedro Romero de Terreros, fundador del Nacional Monte de Piedad. 1800.- Nace en la Ciudad de México el general Domingo Ramírez de Arellano, miembro del Ejército Trigarante y héroe en la toma de Acapulco, en la lucha por la independencia de México. 1815.- El líder insurgente mexicano José María Morelos y Pavón es degradado por la Santa Inquisición. 1838.- Los franceses bombardean el puerto de Veracruz por la negativa del gobierno mexicano a pagar indemnizaciones de guerra, y violan nuevamente la soberanía del país con la llamada "Guerra de los Pasteles". 1894.- Muere el bibliógrafo e historiador mexicano Joaquí García Icazbalceta, presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, y autor del libro "El caco en la historia de México". 1895.- Muere Alejandro Dumas hijo, el novelista y dramaturgo francés, famoso por sus obras "La Dama de las Camelias" y "El Asunto Clemenceau".
Viernes 27 de Noviembre Nublado 29°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Inicia en Puerto Vallarta el 7° Foro Emite Ecología recomendaciones
Internacional Agroalimentario
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal Arturo Dávalos Peña asistió en compañía del gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval, a la inauguración de los trabajos del 7° Foro Internacional Agroalimentario que se lleva a cabo en Puerto Vallarta bajo el lema “Transformando los Agronegocios en el Siglo XXI”. En su participación, el alcalde afirmó que el futuro está ligado al campo, si bien las tendencias indican que las ciudades seguirán incrementando su población, las áreas rurales son y seguirán siendo vitales para la manutención de todos. “Sin alimentos no hay viabilidad para la especie, así de crucial resulta para México y para el mundo el papel del sector agroalimentario como un factor que aporta equilibrio y certidumbre”. Dávalos Peña celebró que este evento tan importante, que convoca a más de 2 mil líderes de opinión, empresarios del sector agroalimentario, representantes de las ramas productivas y regiones económicas del país, funcionarios
del sector público, académicos e investigadores, se realice en esta ciudad como un espacio en el que productores y gobierno coordinarán esfuerzos en beneficio del sector.
ante presencia de la oruga peluche
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal a través de la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, exhorta a la población para que evite tener contacto con la oruga peluche, ante su presencia en Puerto Vallarta. Al respecto el biólogo Juan José Navarro Amaral, subdirector de Medio Ambiente y Ecología informó que la oruga es muy atractiva para las personas porque pareciera que está cubierta por peluche, pero por debajo del pelaje tiene unas espinas y al momento de tener contacto con la piel, estas quedan incrustadas e inyectan una neurotóxica que ocasiona algunos problemas. Las recomendaciones a seguir en caso de tener contacto con la oruga peluche es retirarla con pinzas de la zona del cuerpo donde quedó pegada, después en la parte afecta colocar un pedazo de cinta
adhesiva, la cual se debe pegar y despegar varias veces para retirar las espinas que dejó incrustadas y por último se debe lavar con agua y jabón. Cabe mencionar, que la picadura que genera este insecto es muy dolorosa y se debe monitorear de manera constante al paciente porque va a generar dolor y comezón hasta por 12 horas y en caso de presentar síntomas como irritación, inflamación y entumecimiento en el área afectada, debe acudir inmediatamente al médico. “Debemos prestar mucha atención a los síntomas porque puede que afecte el sistema nervioso, al momento de sentir entumecimiento de alguna extremidad, la persona debe acudir al médico pues existen casos en que se presenta dificultad para respirar o alguna afectación más grave y derivado de ello se puede producir la muerte”, detalló Navarro Amaral.
Vallartenses Deben Asumir su Liderazgo
en Solucionar Recolección de Basura
04
Socialización de obras, sello de Seapal Vallarta
Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El ciudadano en Puerto Vallarta debe asumir su verdadero papel para exigirle a sus autoridades el cumplimiento para solucionar el problema de la recolección de la basura, así lo determinaron a manera de sugerencia Josué Velázquez y Genoveva Pedroza, integrantes del consejo de administración de la comunidad Cherán (sierra de Michoacán),quienes participan en el VI Congreso Nacional Ciudadano. Debe haber líderes sociales, que busquen el diálogo con todas las instancias gubernamentales, con la finalidad de solicitarles públicamente lo que se ha hecho y dejado de hacer para solucionar este problema. Cuestionados por este medio, respecto a la participacion ciudadana, dijeron que el vallartense debe asumir que la sociedad pone a las autoridades y su sueldo se debe a ellos. Por lo que tienen la obligación de exigir, el cumplimiento de los problemas, en este caso, de la prestación de servicios públicos municipales. La apatía de una sociedad,
permite que las autoridades abusen, cuando el ciudadano exige, las cosas cambian, dijeron en entrevista con este medio. Afirmaron que la lucha en Cherán data de hace muchos años la cual se extiende a este tiempo, y el factor común de ellos en una comunidad de 15 mil habitantes es la defensa del bosque. La tala inmoderada en complicidad con gobiernos corruptos. orilló a que hoy en día, en dicha comunidad no existan gobiernos emanados de partidos políticos, “fueron expulsados”. Cherán se erige por un consejo de administración, conformado por 12 habitantes quienes son los que toman decisiones. Ellos tienen la facultad de quitar a un servidor cuando este no funciona, las mujeres juegan un papel fundamental.
Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, declaró que la socialización de obras ha sido un sello característico de este organismo operador, situación que le ha proyectado a nivel nacional aunado a sus altos índices de eficiencia, catalogándolo como un ejemplo a seguir por la importancia que se le ha dado a la comunicación y atención a la ciudadanía. Durante una reunión con personal de diversas áreas, reconoció el esfuerzo y dedicación para informar a los ciudadanos, fuera de su horario de trabajo, sobre la sustitución de medidores en diversas colonias y las afectaciones por las obras de rehabilitación de líneas de agua potable en el Barrio Santa María y en la Avenida de Ingreso. Señaló que ha sido gracias a la labor que realizan los colaboradores de la institución, que Seapal Vallarta fue elegido de entre más de 1,200 organismos operadores de todo el país, para asumir la vicepresidencia de la ANEAS.
“Hemos impreso un sello característico en nuestro trabajo diario, reconocido a nivel nacional por la sensibilidad con la que tratamos los temas que antes se ocultaban por generar molestias o incomodidades”, abundó. Estableció que parte importante de esta actividad, radica en estar en constante contacto con la gente, como debe hacer cualquier entidad gubernamental, ya que finalmente, “un servidor público se debe a la ciudadanía y es imperante buscar las condiciones que generen su bienestar”. En ese sentido, aseguró que esta labor inédita ha trascendido, por lo que asociaciones referentes del sector como es el caso de ANEAS, está marcando una tendencia dentro de sus agremiados para que tengan una vocación con mayor sensibilidad social. Recordó que la socialización de obras fue implementada desde el inicio de la actual administración, destacando los trabajos de la tercera etapa de rehabilitación del Colector Centro-Norte, en los cuales se hizo un despliegue informativo que incluyó a colegios de arquitectos e ingenieros, universidades, representantes de la sociedad civil, entre otros.
05
Puerto Vallarta Nublado
Máx 29°C Min. 24°C
Huracán "Sandra" de categoría 3 continúa desplazándose hacia el noroeste
N
ayarit Periódico el Faro
Ante la ineptitud de José Gómez, 5 fraccionamientos en peligro de inundación
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Se suma Nayarit a eliminación de violencia contra la mujer
Redacción
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En reunión informativa que se llevó a cabo en la presidencia municipal de Bahía de Banderas con el alcalde, José Gómez Pérez y el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joao Zayas, así como el director de Protección Civil, Marco Villegas, convocada por la Asociación Vecinal Las Ceibas para tratar la problemática del desbordamiento del Río Ameca, representantes de vecinos de los fraccionamientos Las Ceibas, Joyas Vallarta, Costa Coral y Valle Dorado, afectados por la creciente que inundó sus calles y algunas viviendas provocada por los remanentes del
Huracán Patricia, exigieron a la autoridad municipal, realizará las gestiones necesarias para desazolvar el Río Ameca y la construcción del bordo, que incluso, ya está establecido en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano del 2002.Cabe mencionar que desde el 12 de noviembre 2015, en reunión previa que se llevó a cabo para este mismo fin, vecinos del fraccionamiento Las Ceibas, solicitaron intervención del director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joao Zayas, para solicitar a la CONAGUA el desazolve del Río Ameca sin embargo, en reunión sostenida este miércoles 25 de noviembre, 13 días después, según dio a conocer Joao Zayas.
Tepic.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, encabezó una serie de actividades orientadas a sensibilizar a la población sobre esa problemática a la que diariamente se enfrentan miles de mujeres y niñas en todo el país. En el Centro de Justicia para la Mujer, la titular de la asistencia social en el estado —acompañada por la directora de esa institución, Karolina Ramos, y la directora del Instituto para la Mujer Nayarita, Gloria Núñez—, dio a conocer que, en lo que va del año, en ese lugar se han atendido 3 mil mujeres, a quienes se les ha propor-
cionado apoyo legal y psicológico, de manera profesional y con total privacidad. “Creo que la fortaleza más importante que tiene el Gobierno es esa sensibilidad, porque lo vivimos al día, cuando no era la vecina, cuando no era alguien cercano, saber que no teníamos un lugar a donde recurrir y que la justicia no se realizaba como se esperaba, que hubiera un lugar donde pudieran ser escuchados de manera privada, de manera cuidada, de manera profesional”, indicó la Presidenta del DIF Estatal. Agregó que, como parte de las acciones institucionales en las que se está trabajando para erradicar la violencia, se encuentra la construcción de un segundo Centro de Justicia para la Mujer en Bahía de Banderas.
07
Se trabaja en Nayarit para Nayarit, pionero en México fortalecer organizaciones civiles con el Programa Cuchara
Redacción Tepic- En representación del gobernador Roberto Sandoval, el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, encabezó el acto inaugural de una serie de talleres encaminados al Fortalecimiento de las Capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que lleva a cabo la Secretaría de Gobernación federal, en coordinación con el Gobierno de Nayarit. En presencia del titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez Zenteno, el funcionario estatal recalcó la importancia de
estos encuentros, donde convergen propuestas e ideas para fortalecer los trabajos de las organizaciones de la sociedad civil. A nombre del Gobernador, Espinoza Vargas hizo un reconocimiento a las organizaciones asistentes “por aceptar nuestra invitación”, e informó que, para fortalecer más el papel de las organizaciones ante la sociedad, el Gobierno de Nayarit impulsará tareas académicas, docentes y de investigación, “con pleno respeto al ámbito de sus actividades, pero buscando la superación constante”, mencionó. Indicó el funcionario estatal que parte fundamental de estos espacios es trabajar en equipo.
Congreso del Estado Logra importantes acciones legislativas con la SCJN
del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, expresó el compromiso que tiene la Trigésima Primera Legislatura de trabajar en aras de lograr el desarrollo integral de los nayaritas, al asumir su encomienda en busca de los medios que les permitan consolidarse como un Congreso de vanguardia.
Redacción Tepic.- En el marco de la presentación de la obra “Compila Legislación del Estado de Nayarit”, este miércoles en el Congreso del Estado se llevó a cabo la conferencia “Papel del Legislador en la eficacia de los Derechos Humanos”, impartida por el secretario general de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, doctor en Derecho Rafael Coello Cetina. En el mensaje de bienvenida, el presidente
En cuanto a la obra presentada, Segura López comentó que es parte de las acciones para legislar de forma adecuada, “esta obra tiene como contenido la legislación local vigente, resultado del arduo trabajo de compilación y de sistematización legislativa realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estamos ante una herramienta fundamental para nuestro quehacer legislativo y también constituye un cúmulo importante de conocimientos que estará disponible para la sociedad”, puntualizó.
Redacción Tepic.- Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para combatir la desnutrición en Nayarit —especialmente en la zona serrana—, el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, anunció la puesta en marcha del Programa Cuchara, el cual consiste en dotar de un suplemento alimenticio fortificado con lípidos, vitaminas y minerales a más de mil niños menores de 2 años de edad del municipio de El Nayar. Destacó el Secretario de Salud que este programa está activo en los países latinoamericanos de Perú, Colombia y Guatemala, y Nayarit es, hasta ahora, el único estado de México con este beneficio. Detalló que se logró traer el Programa Cuchara a la entidad por gestión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. “Hace unos meses, el Gobernador suscribió un convenio con el Hospital
Infantil de México y con el Banco Interamericano de Desarrollo, con la finalidad de llevarles alimento a los niños indígenas menores de dos años, ya que la desnutrición llega a repercutir en la talla de los infantes, quienes dejan de crecer entre 10 y 15 centímetros”, refirió. Plata Jarero agregó que la desnutrición también limita la capacidad de aprendizaje del niño y el desarrollo de su pleno potencial, por lo que se pretende que este programa dé inicio en enero del 2016. Actualmente, el Programa Cuchara se encuentra en la fase de contratación de personal, requerimientos y la adquisición del suplemento alimenticio que va a proporcionar los nutrientes que los niños deberían obtener de los alimentos, pero por carencias económicas las familias no pueden adquirir los productos básicos para una alimentación completa.
08
Nayarit, segundo lugar nacional Ayuntamiento y sociedad civil Reciben en menor incidencia delictiva taller de ordenamiento territorial
Redacción
Redacción Tepic.- De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Nayarit continúa en los primeros lugares de menor incidencia delictiva, siendo el segundo lugar, tan solo por debajo del estado de Campeche. Pese a estar rodeados de estados como Jalisco con 9817 delitos, Sinaloa con 1646, Durango 2818, Zacatecas 1352; Nayarit se mantiene con 452 delitos cometidos al mes de octubre del presente; lo que refuerza lo dicho por los mismos ciudadanos. Como se recordará, de acuerdo a la encuesta nacional de percepción de seguridad (ENVIPE) que el INEGI realiza
año con año, los mismos ciudadanos aseguran sentirse más seguros en la entidad; poniendo a la entidad por debajo de la media nacional (73.2%) con un 55.5%. El fiscal general Edgar Veytia destacó al respecto que son estos los resultados por los que el Gobierno de la Gente trabaja día a día, dejando claro que se lucha de manera frontal contra la delincuencia, la impunidad y la injusticia.
Bahía de Banderas- En la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”, el pasado viernes, por instrucciones del presidente municipal, Malaquías Aguiar Flores, la Dirección de Planeación y Desarrollo a cargo del Ing. Josué Salvador Sánchez Rodríguez, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se llevó a cabo un importante e interesante taller sobre el Programa de Ordenamiento Territorial y Esquemas de Reubicación de la Población en Zonas de Riesgo, el cual es un instrumento político que permite lograr la eficiencia económica del territorio, garantizando, al mismo tiempo, su cohesión social, política y cultural en condiciones de sustentabilidad.
“Los nayaritas merecen sentirse protegidos, en paz y tranquilos; la estrategia es clara y ayuda a la gente; la Policía Nayarit está lista para continuar cuidando a tú familia con honradez, lealtad, honor y valor”; concluyó el fiscal Presidió este taller propio Ing. Edgar Veytia. Sánchez Rodríguez, acompañado del Arq. Matías Verdín Heras, representante de la empresa Planificación Urbana y Medio Ambiente, S.A. de C.V., quien dirigió el taller; y del Ing. Juan Antonio Solís, de la Unidad de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Sedatu, quienes explicaron a los presentes que había que hacer este tipo de talleres que dejen productos suficientes que permitan a los ayuntamientos a diseñar políticas municipales que consientan orientar el uso óptimo del territorio, impulsar el desarrollo sustentable de las actividades económicas y elevar la calidad de vida de la población, fortaleciendo la ocupación ordenada del territorio.
Al respecto, el Ing. Sánchez Rodríguez comentó: “El proyecto es una gestión del presidente municipal, Malaquías Aguiar Flores, quien ha tocado puertas en el
Gobierno Federal y obtuvo el apoyo de la Sedatu para elaborar tan importante estudio para el municipio de Acaponeta. El ordenamiento del territorio es un instrumento de la política territorial y ambiental cuyo objetivo consiste en sentar las bases encaminadas al desarrollo integral y equilibrado del territorio municipal, con la finalidad de asegurar el bienestar y progreso de la población, garantizando el uso sustentable de los recursos naturales.”Convocados no solo estuvieron los funcionarios públicos de la actual administración, entre ellos varios directores de área y regidores del Cabildo, sino también ciudadanos interesados en mejorar la calidad de vida del municipio, así que se conformó un comité de contraloría social mismo que se integró de la siguiente manera: Presidente, Dr. Heriberto Javier Espinosa Santana; Secretario, Germán Alaníz Quiñones; vocal Ing. Marcial Lizárraga Mora, y como testigos el M.V.Z. Flavio Peña Jiménez y la regidora Gladys Livier Espinosa Díaz. Varios ejercicios en tres diferentes grupos se realizaron para hacer un diagnóstico y detectar las máximas prioridades en los diferentes rubros del diario quehacer municipal; los responsables del taller se llevaron los resultados de esas dinámicas y en dos futuras y nuevas sesiones se continuarán con los trabajos. El Arq. Matías Verdín Heras, al ver el entusiasmo e interés de los participantes, mencionó que el XL Ayuntamiento de Acaponeta es uno de los seis municipios de Nayarit más interesados en llevar adelante el programa, y uno de los pocos en todo el país en participar y darle la importancia que merece; felicitó al primer edil Malaquías Aguiar Flores por su participación.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Pierde fuerza 'Sandra'; es categoría 3
En un comunicado, indicó que el meteoro presenta vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora. "Su circulación refuerza el potencial de lluvias muy fuertes en Baja California Sur (sur), Nayarit (norte), Colima y Sinaloa (centro y sur) y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Durango", agregó.
Redacción Guadalajara.- El huracán "Sandra" perdió fuerza y ahora es categoría 3, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevé oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero; de 1.5 a 2 metros sobre costas de Nayarit incluyendo (Islas Marías y Marietas), Jalisco y Colima; de 2 a 2.5 metros en Sinaloa; de 2 a 3 metros en el sur de Baja California Sur, y de 4 a 6 metros en las inmediaciones del sistema.
La Canaco reconoce retiro de ambulantes del Centro tapatío
Corte ampara a dos parejas gay en Jalisco para casarse Redacción Guadalajara.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a dos parejas del mismo sexo el beneficio del matrimonio en Jalisco, al declarar inconstitucional el artículo por el cual se les negó su solicitud de casamiento. Al limitar la celebración del matrimonio a un hombre y una mujer, el artículo 258 del Código Civil de esa entidad excluye a las parejas del mismo sexo, lo que conlleva una discriminación basada en la preferencia sexual de las personas, una categoría prohibida por el artículo 1 constitucional, consideró la Primera Sala. Al resolver los amparos en revisión 376 y 420/2015, a propuesta del ministro José Ramón Cossío Díaz, el máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de la porción normativa que limita la celebración del matrimonio entre "un hombre y una mujer". Subrayó que los efectos del amparo vinculan a todas las au-
El Informador Guadalajara.- La Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara aplaudió el esfuerzo de autoridades para combatir el comercio informal en el Centro Histórico. “La informalidad y competencia desleal es un freno para el comercio establecido… las banquetas inundadas, llenas de comerciantes informales nos limita a los estable-
cidos que pagamos impuestos y vendemos mercancía legal”, reconoció Fernando Topete, presidente de la Canaco. Por ello, el líder de los empresarios reconoció la estrategia para limpiar el polígono de intervención en el primer cuadro de la ciudad. Raúl González, delegado de la Cámara en el Centro Histórico, pidió apoyo para limpiar y fortalecer la seguridad en las inmediaciones del Parque Morelos, pero manifestó:
toridades de Jalisco a tomar en consideración la inconstitucionalidad del mensaje transmitido por el precepto impugnado. Por lo cual no podrán utilizarlo como base para negar a los quejosos beneficios o establecer las cargas relacionadas con la regulación del matrimonio, lo que es un efecto propio de la concesión de un amparo contra leyes, que es la inaplicación futura de la ley. En el caso, una pareja de mujeres y otra de hombres presentaron su solicitud de matrimonio ante la Oficialía del Registro Civil correspondiente, misma que con fundamento en el artículo impugnado la consideró improcedente. Inconformes, las parejas promovieron un amparo que les fue concedido por el juez competente al realizar una interpretación conforme. En contra de esta resolución tanto el Congreso del Estado como el Oficial del citado Registro interpusieron recurso de revisión.
Hallan dos cadáveres en distintos hechos en la ZMG
09
Cae escolta del fiscal en la CURVA
en Tlaquepaque y llevado al CURVA por conducir en estado de ebriedad.
La Fiscalía General indicó que el elemento, cuya identidad no fue revelada, circulaba en un vehículo oficial y con un arma de fuego en su día libre cuando fue detenido por las ''toritas''. Por lo que la dependencia estatal anunció el inicio de un proceso interno contra el infractor. Redacción
El Informador Guadalajara.- En distintos hechos, autoridades encontraron este jueves los restos de dos personas asesinadas en Tonalá y Guadalajara. El primer reporte se recibió por parte de la Policía de Tonalá que se dirigió a un predio en la calle Vereda, entre Parcela y Lienzo, en la colonia La Noria. Esto, hacia las 14:00 horas. A la llegada de las autoridades confir-
maron que se trataba de un hombre envuelto en bolsas negras, atado de manos hacia atrás. Se dio aviso al Servicio Médico Forense para trasladar al cuerpo y determinar tras la autopsia cómo fue que lo asesinaron. Poco después de las cinco de la tarde, personal de la Policía de Guadalajara acudió a un predio más en el 2229 de la calzada Lázaro Cárdenas, a la altura del mercado de Abastos.
Guadalajara.- Un miembro de la avanzada de policías que custodia al fiscal general, Eduardo Almaguer, fue detenido esta madrugada en las inmediaciones de la colonia Villas de Oriente
Trascendió que el elemento de la Fiscalía manejaba en tercer estado de ebriedad, con más de 130 miligramos de alcohol en la sangre. El Artículo 186 de la Ley de Movilidad establece una sanción de arresto administrativo inconmutable de entre 24 y 36 horas en este tipo de casos.
Alfaro hará operativo en Medrano
Corrigen primer iniciativa de Pedro Kumamoto
Redacción Guadalajara.- Tras el retiro de ambulantes de Obregón, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, anunció una ‘’limpia’’ a las calles de la zona de Medrano.
El Informador Guadalajara.- Debido a que requiere correcciones en la redacción, los diputados que integran la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información en el Congreso del Estado, le regresaron al diputado independiente, Pedro Kumamoto su primer iniciativa. La propuesta plantea la creación de un consejo consultivo y fue presentada durante la exposición del Plan Anual de Trabajo del ór-
gano legislativo. Los legisladores consideraron que dicho consejo debe de ser aprobado por el pleno del Congreso del Estado y no por la comisión, por lo que regresaron el dictamen para su corrección. "La observación es adecuada, porque no tenemos la atribución legal para hacer eso, si no que sería a través del Congreso. Esta única modificación, sólo es un cambio en la forma", puntualizó Pedro Kumamoto.
‘’No sé si lo haremos en los mismos términos porque es una situación y una realidad distinta en términos urbanos y de seguridad’’, señaló el presidente municipal tapatío. ‘’Lo que sí es que vamos a liberar las banquetas y las vialidades de Medrano’’. Alfaro explicó que están terminando de diseñar la estrategia para abordar la problemática en el punto que responda la realidad con la que se van a enfrentar, al igual que en el caso de Obregón. ‘’Yo espero estar en condiciones de dar algún avance sobre el tema la próxima semana’’, refirió el alcalde. Por otro lado, Alfaro aseguró que los permisos del Ayuntamiento que ayer exhibie-
ron algunos ambulantes son apócrifos y no tienen valor legal. ‘’Ya estamos preparando las denuncias correspondientes contra los funcionarios que los firmaron porque no se pueden dar permisos de esa naturaleza que excedan el término de la administración’’. El 1 de diciembre entran en vigor los nuevos reglamentos para el Funcionamiento de Giros Comerciales y de Imagen Urbana del municipio y quedarán sin validez los permisos otorgados con anterioridad para este tipo de giros. Durante la noche del martes y la mañana del miércoles se llevó a cabo un operativo en Obregón para retirar a los comerciantes ambulantes como parte de las acciones de reordenamiento del Centro Histórico emprendidas por la nueva administración municipal.
11
Propondrán reformulación de Se reinstalan comerciantes iniciativa para regular taxis ejecutivos
Por Juan Carlos Sagredo Redacción Guadalajara.- La iniciativa que el Ejecutivo del Estado presentó al Congreso de Jalisco para regular el servicio de taxis ejecutivos en la metrópoli, presenta errores de técnica legislativa y poca claridad, por lo que se propondrá su reformulación. El dictamen se fortalecerá con las propuestas de los ciudadanos, representantes de empresas de taxis ejecutivos, convencionales y expertos, para aprobarse antes de que finalice este año. El diputado de Movimiento Ciudadano y vocal de la Comisión de Vialidad, Alejandro Hermosillo informó que tras realizar un análisis de la propuesta, se detectaron algunas imprecisiones. Una de ellas, es la restricción que ten-
drán los taxistas ejecutivos de recoger pasaje en zonas donde se encuentre un sitio establecido. El diputado señaló que el dictamen carece de especificaciones sobre el perímetro que se deben de respetar. Agregó que debe de someterse a discusión el tema de la competencia desleal, y el limite de unidades que prestan el servicio de traslado mediante plataformas tecnológicas. Alejandro Hermosillo señaló que si no se especifican dichos aspectos, se pueden generar lagunas legales que permitan la promoción de amparos. Agregó que la pasada legislatura obstaculizó la aprobación de la regularización de taxis ejecutivos, debido a que se privilegió el interés de particulares.
Guadalajara.- Cerca de 70 vendedores ambulantes y semi fijos que fueron retirados ayer de la zona comercial de Obregón aceptaron reinstalarse en el Jardín de los Trojes, en la Colonia La Perla. Los comerciantes han colocado ya al rededor de 20 puestos y a lo largo del día se espera que quede instalado por completo el nuevo "tianguis navideño" de la zona que contará en total con 141 espacios, de acuerdo con los propios vendedores. "Desafortunadamente los espacios son muy pocos, es muchísima la gente que quitaron (de Obregón) y ha habido algunos roces verbales por los lugares", explica Héctor García, comerciante de productos de temporada. De acuerdo con García, él y sus compañeros no pierden la esperanza de recuperar los espacios
que ostentaban en en la vía pública de Obregón. El vendedor asegura que la reubicación en Los Trojes y el Parque Morelos -a donde han llegado también varias decenas de comerciantes-, será sólo durante la temporada navideña, de acuerdo con lo informado por "su dirigente". "Este cambio es un volado pero preferimos jugárnoslo a que nos anden madreando los policías, lo que nosotros queremos es trabajar", dice García. "Esto nada más va a ser temporal, es un tianguis navideño, ya nos dijeron que en enero se va a negociar con las autoridades para ver lo de los permisos a ver que nos pueden resolver". Por su parte, Carmen Loera, comerciante establecida de la zona, ve con buenos ojos la llegada del tianguis navideño porque considera que le atraerá más clientes.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Van tras empresarios ligados a tarjetas
Escobar deja subsecretaría de la Segob por indagación de la Fepade
“Por presuntamente cometer delitos electorales debe ser consignado,, por pasarse de vivo”. Todas las violaciones que hizo Escobar como líder del PVEM, fueron para beneficiar al PRI Por Claudia Salazar Ciudad de México.- Además de pedir la detención de Arturo Escobar, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó la aprehensión de los empresarios involucrados en la elaboración y reparto de las tarjetas Premia Platino que utilizó el PVEM durante la campaña electoral. Así lo informó la ex diputada del PRD Julisa Mejía, quien acudió a la Fiscalía para conocer avances de su denuncia contra el partido del tucán por la distribución de las tarjetas. Con base en la denuncia de la perredista y de otra promovida por el PAN, la FEPADE determinó que sí hay elementos para considerar el delito electoral por parte del entonces dirigente del PVEM. La FEPADE precisó a la ex legisladora que se pidió orden de aprehensión contra Luisa María Robles Ponce y María Guadalupe Robles Ponce, quienes a través de la empresa Proyectos Juveniles firmaron el contrato con Escobar.
Redacción Dicha empresa subcontrató a la empresa Cards para la producción de las tarjetas. Ciudad de México.- La FisPor esta compañía, también se pidió la decalía Especializada para la Atentención de Pablo Oliver Robles. ción de Delitos Electorales (FeLas hermanas Robles Ponce también pade) pidió este miércoles a un subcontrataron a la empresa Multiservicios juez federal consignar a Arturo Escobar y Vega, subsecretario para la distribución de las 10 mil tarjetas. de Prevención y Participación Ramiro Quintero Ramos, de esta em- Ciudadana de la Secretaría de presa, es otro por el que se pide orden de Gobernación (Segob), por presuntamente cometer delitos aprehensión. electorales mientras fue vocero y La ex diputada refirió que por la infor- secretario de procesos electoramación que proporciona la FEPADE se les del Partido Verde Ecologista advierte otra vez un esquema de triangula- de México (PVEM). ción en el reparto de tarjetas, como hizo el PRI con las de Monex en 2012.
Ante esta petición, Escobar anunció a través de su cuenta de "No descarto que haya algo político Twitter que se separó de su carcontra Escobar, pero qué bueno que se le go, a fin de facilitar el curso de dio seguimiento a esta denuncia, que ya las investigaciones en su contra. daba por desechada", manifestó Mejía al El titular de la Fepade, Sansalir de la Fiscalía. tiago Nieto, dijo este miércoles "Éste es un paso importante, ya es de- en entrevista con Carmen Arislito entregar tarjetas, es una dádiva ilegal, tegui, en CNN en Español, que ya no nos vamos a quedar como si nada consignó ante el Juez de Distrito como nos pasó con las tarjetas de Monex de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal la indagatoy Soriana". ria relativa a las tarjetas denominadas "Premia Platino". El PVEM compró estas tarjetas a proveedores no autorizados
por el Instituto Nacional Electoral (INE), según la Fepade. La fiscalía de la Procuraduría General de la República (PGR) decidió proceder contra Escobar porque como representante legal del PVEM firmó en su momento contratos que violaron la ley electoral. “Recibí la instrucción de la procuradora general de la república de que actúe con absoluta imparcialidad, mi ejercicio no es contra el partido político sino contra las personas físicas que han incurrido en una conducta delictiva; buscamos mandar un mensaje, con independencia, de quiénes son los sujetos activos”, expresó Nieto. El titular de la Fepade dijo que en caso de que Escobar sea consignado y encontrado culpable, podría ser sancionado con tiempo en prisión o con sanciones económicas. El juez federal tiene 10 días para consignar o no al exfuncionario federal, informó la PGR en su comunicado. Escobar anunció a través de su cuenta de Twitter que se separó de su cargo en la Segob, a fin de facilitar el curso de las investigaciones en su contra, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia.
Pide Moguel licencia para ir por PRI-DF
Por Dalila Sarabia Ciudad de México.- La priista Mariana Moguel solicitó licencia para dejar su cargo de diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Su ausencia se debe a que competirá en la elección de presidente del PRI en la Ciudad de México, proceso que arranca mañana con la inscripción de las fórmulas. La petición de licencia fue aprobada por el Pleno.
Moguel, quien rindió protesta el 15 de septiembre como diputada de la Séptima Legislatura, desempeñaba también el cargo de presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. De acuerdo con los estatutos del PRI, quienes participen en procesos de elección de dirigencia, por requisito, no deben desempeñar ningún cargo en tanto dura el proceso de elección. Sin embargo, una vez concluido y si resultan electos, pueden tener ambos encargos.
13
Celebran ONGs renuncia de Escobar
Redacción Ciudad de México.- Organizaciones de la sociedad civil celebraron la renuncia de Arturo Escobar a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, al tiempo que exigieron garantías de protección para el Fiscal para Delitos Electorales, Santiago Nieto.
"Celebramos el proceso de investigación realizado por la FEPADE frente al proceso electoral 2015, en especial sobre las comisiones de El Servicio de Administración delitos electorales del Partido Verde y Enajenación de Bienes en general, y de su vocero Arturo (SAE), encargado de la subasta, tiene 10 días para impugnar la suspensión, pero su recurso tomará entre
Queda congelada venta de ingenios
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Un juez federal ordenó al Gobierno suspender por tiempo indefinido la subasta de cinco ingenios azucareros expropiados en 2001. Martín Santos, juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, concedió hoy una suspensión definitiva a la empresa Consorcio Azucarero Caze, ex dueña de los ingenios, que estará vigente durante todo el tiempo que tome tramitar el juicio de amparo donde se resolverá si la subasta es legal.
Va a gasto público dinero de ingenios dos y tres meses para ser resuelto, si no es que más, ya que las vacaciones judiciales inician el 15 de diciembre.
Escobar, en lo particular, que derivó en la renuncia del citado la noche de ayer", expresaron 25 organizaciones en un posicionamiento público. Reiteraron que el ex dirigente del Verde no es un servidor público confiable, no practica los principios éticos y democráticos necesarios para impulsar la prevención del delito, y no cuenta con ninguna cualidad personal para el cargo. No obstante, pugnaron por el debido proceso, el respeto pleno a los derechos humanos del ex funcionario, así como garantías de defensa y acceso a la justicia conforme a los tratados internacionales.
Acusa PVEM violación de debido proceso
Por Claudia Guerrero
Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acusó a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales (FEPADE) de violar el debido proceso en el caso contra su ex dirigente nacional, Arturo Santos había negado la suspensión Escobar. provisional el 18 de noviembre, pero cambió de opinión luego de que el En conferencia, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia vocero del partido del Administrativa la concedió este martes, tucán, Carlos Puente frenando a última hora la venta de los Salas, cuestionó que la Fiscalía haya hecho ingenios. pública la información Los magistrados del tribunal afirmaron sobre la solicitud de que el SAE no puede vender los orden de aprehensión ingenios mientras no se resuelva en contra Escobar, sin definitiva la solicitud de reversión que éste haya sido presentada por Caze en 2007, que fue notificado. negada por la Sagarpa en 2013, pero que está a revisión ante el Tribunal Federal "Tendríamos advertir señalar de Justicia Fiscal y Administrativa.
respetuosamente la presunción de inocencia, que es un principio constitucional consagrado en el Artículo 20, mismo que ha sido vulnerado, toda vez que se hizo pública y se expuso a medios de comunicación información que debió de haber sido resguardada debidamente como parte de una investigación activa", afirmó.
39 14
Tumba Corte pluris a Chihuahua Discuten a gritos por
reforma al apagón
Por Víctor Fuentes México.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el sistema de asignación de diputaciones plurinominales en Chihuahua y avaló el requisito de que aspirantes a candidaturas independientes lleven al menos tres años sin militar en un partido político. Por unanimidad, el Pleno de la Corte declaró que el artículo 40 de la constitución estatal vigente desde agosto pasado es contrario a la Carta Magna federal, por lo que el Congreso de Chihuahua tendrá 60 días para subsanar los problemas detectados por los ministros, ya que hay elecciones el 5 de junio de 2016. El principal defecto es que el Congreso local estará integrado por 22 diputados de mayoría y 11 plurinominales, pero se permite repartir hasta tres plurinominales más, para evitar la subrepresentación de partidos que alcancen la votación mínima. "El principio de certeza", explicó el Ministro Fernando Franco, "consiste en que al iniciar el proceso electoral los participantes puedan conoce puntualmente las reglas, pero el artículo 40 introduce un elemento que tendría que ser aplicado casuísticamente y, por lo tanto, se considera que esto violenta los principios de legalidad y de certeza". Otro vicio del artículo es que permite a partidos que obtengan 2 por ciento de los votos contar con representación en el Congreso, no obstante que la Constitución federal exige al menos 3 por ciento para conservar el registro.
En este punto, el Ministro Alfredo Gutiérrez fue el único disidente. "El porcentaje que se requiere para una representación en el Congreso, es distinto al porcentaje para mantener el registro", dijo Gutiérrez, quien consideró que se podría afectar a "minorías insulares" con votos suficientes para tener presencia en la Legislatura. En candidatos independientes, la Corte avaló el requisito del artículo 217 la Ley Electoral de Chihuahua, que dice que los aspirantes "no podrán haber sido Presidente del comité ejecutivo nacional, estatal, municipal, dirigente, militante, afiliado o su equivalente, de un partido político, en los tres años anteriores al inicio del proceso electivo en el que pretendan postularse". El Ministro Fernando Franco consideró excesivo el periodo de tres años, pues afecta a disidentes partidistas que quieran competir de manera independiente, pero la mayoría sostuvo que los estados tienen libertad para configurar este tipo de requisitos. La Corte resolvió acciones de inconstitucionalidad promovidas por cuatro partidos políticos, que forman parte de una avalancha de demandas contra cambios legales derivados de la reforma electoral de 2014, que han ocupado desde hace semanas casi todo el tiempo del Pleno. Las votaciones de hoy fueron las últimas de los Ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, que el próximo lunes tendrán su despedida oficial, luego de casi 21 años en la Corte.
Por Claudia Guerrero Ciudad de México. Senadores del PRD y PAN se enfrentaron a gritos este jueves durante la sesión de la Comisión de Comunicaciones. En la reunión se pretende dictaminar una reforma para evitar que las estaciones de TV de bajo impacto sean multadas por no cumplir con la transición digital. El coordinador del PRD, Miguel Barbosa, acusó a la Mesa Directiva de haber modificado los documentos originales del orden del día para que se procesara la polémica iniciativa del panista Roberto Gil. "No frieguen cabrón, es ofensivo cabrón. No pueden hacer eso Garita. Es increíble que hagan un cambio de documento, ¿por qué
se atreven a hacer esto?", soltó Barbosa, dirigiéndose al Secretario de Asuntos Parlamentarios, Arturo Garita. El perredista incluso golpeó la mesa para pedir que se atiendan las inquietudes de los legisladores. A gritos, el perredista Fidel Demedicis acusó de autoritario al presidente de la Comisión, el panista Javier Lozano, a quien se pidió suspender el proceso de dictaminación de la propuesta por supuestas irregularidades procesales. "Ponga orden presidente", exigió, también a gritos, el senador del PRD, Armando Ríos Piter. "Si estamos pidiendo la palabra tenga la decencia de hacernos caso".
-Pies aladosAMN.- Los rarámuri o tarahumaras se han ganado la fama mundial como los hombres de los pies ligeros o pies alados, como ellos se hacen llamar. Ver a los corredores rarámuri de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, es fascinante, pero verlos representar a México en competencias internacionales, lo es aún más. Este átomo de la comunicación se siente enormemente orgulloso de que en mi patria mexicana haya seres tan valiosos como los rarámuri, que han puesto muy en alto el nombre de México en maratones de EEUU, Europa, Asia y Latinoamérica. Y es que el indigenismo es la de los pueblos. Y habrá que recuando los espanófilos “contaron” este continente, arrasacon 40 mil años de riqueza his-
esencia y riqueza cordar que quisr o n tórica.
Es asombroso ver correr a los rarámuri donde quiera que estos se paran. La gente y los expertos no se explican de dónde les sale tanta fortaleza para conquistar las metas aún en condiciones climatológicas extremas, como ocurrió recientemente en la Primera Edición de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, el cual tuvo lugar en Las Palmas, Brasil, y donde los rarámuri conquistaron la plata y el bronce. La alimentación de los rarámuri, y en general de los indígenas en México y el mundo, suele ser deficiente, pero el ejercicio y el maíz, les permite contar con unas piernas extraordinariamente fuertes. Científicamente está comprobado que mientras más fuertes estén las piernas, mejor envejecerá el cerebro. Un reciente estudio realizado por el
King´s College en Londres revela que las personas con piernas fuertes poseen un cerebro joven. Así que ya lo sabe, si sus piernas son debiluchas, su cerebro envejecerá prematuramente. Pero ¿por qué hablo de los asombrosos rarámuri? Porque me han hecho el honor de invitarme a la Séptima Carrera Navideña de Antena 102.5, que se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre, en las principales avenidas y calles de la capital chihuahuense, en un tramo de 10 kilómetros, además de una caminata recreativa de 3 kilómetros. Y invi-
claro que este átomo de la comunicación acepta la tación de los rarámuri para participar en el evento deportivo, y cuyos fondos recaudados serán destinados íntegramente a la asociación civil Vive sin cáncer, que busca proporcionar apoyo integral a personas con cáncer y a sus familiares para restablecer el equilibrio en sus vidas. Me canso ganso dijo un zancudo cuand o volar ya no pudo, y tratándose de un fin altruista y humanista como éste, saldré de la meta, pero no sé si llegue, porque acuérdese usted que no es lo mismo los tres mosqueteros que seis décadas después. Y no haré el ridículo que hizo Roberto Madrazo en la maratón de Francia, donde salió de la meta, después se perdió, para misteriosamente aparecer atrasito de los ganadores. Claro que hizo trampa. Pero a mano limpia o, mejor dicho, con pies ligeros, buscaré llegar a la meta.
Así que por los rarámuri y por lo que usted quiera y mande, no debe perderse el evento deportivo de Antena 102.5, y de ser posible hay que invitar hasta la suegra, los abuelitos, el perico y el perro.
C
16
olumnas Periódico el Faro
El poder y el pueblo
María Marván Laborde Con el rigor analítico que le ha caracterizado, establece las condiciones esenciales de ésta y revisa las fallas de los regímenes que solemos llamar democráticos, lo mismo si se trata de democracias consolidadas, emergentes o en transición. No pretendo resumir su presentación, a riesgo de distorsionar el sentido de la conferencia entera, seleccionaré arbitrariamente sólo uno de los puntos tratados en su ponencia y, a partir de éste, reflexionaré sobre la realidad de la democracia mexicana. Vale aclarar que su texto es teórico y no analiza ningún país en concreto. Reconocer nuestra realidad en sus palabras es tarea que él, respetuosamente, deja a su auditorio. De acuerdo con Bovero, hay cuatro verbos fundamentales para analizar el funcionamiento de la democracia: Elegir, Representar, Deliberar y Decidir. Afirma, sin titubeos: a pesar de que en un determinado régimen político puedan existir procedimientos de elección, representación y decisión colegiada, no todo régimen califica como democrático por ese solo hecho. En buena parte de América Latina, incluido, por supuesto, México, si bien tenemos procesos electorales, inclusive varias ofertas partidistas en las que el triunfador no está necesariamente determinado, también es cierto que el clientelismo es una muy extendida patología. Esta dolencia impide la consolidación de la democracia. Hay que reconocer cuán exigua es la posibilidad de crear una cultura democrática, allí donde se compra el voto. Dijo Bovero: en una democracia de hombres (personas) libres, “ninguno de ellos puede ser considerado incompetente por naturaleza en materia de decisiones colectivas”, el clientelismo nos obliga a repensar la frase, diría yo, ninguno de ellos ES por naturaleza
incompetente, pero la clase política sí que los considera incapaces y los trata en consecuencia. La representación tampoco necesariamente es democrática. Si analizamos los mecanismos esenciales de construcción de los partidos políticos en México, su desinterés en formar y afiliar bases de militantes, podremos entender la debilidad de nuestros mecanismos de representación, donde hay una distancia abismal entre representantes y representados. El modelo de partido franquicia mexicano ni amplía sus bases ni oxigena sus élites dirigentes. Valga como indicador la penetración del narcotráfico en las candidaturas de los partidos. A riesgo de pecar de naïf, prefiero pensar que postulan personas ligadas al narcotráfico porque no las conocen, porque la militancia es endeble, la definición ideológica, nimia; los programas, prescindibles. Hay que postular a quien pueda ganar. No pueden dejar un solo puesto sin candidato, aunque en la comunidad no tengan un solo simpatizante. En una democracia, el proceso de formación de decisiones debe prestar especial atención en el proceso de deliberación pública. De acuerdo con Bovero, es necesario restablecer una nítida distinción de significado entre “deliberar” y “decidir”. La deliberación es el proceso de discusión que debería preceder a todas las decisiones colegiadas. ¿Qué decir de un Congreso que estableció un pacto entre mercaderes? ¿Qué decir de una serie de reformas estructurales que se hicieron a partir del chantaje y del toma y daca? Hicieron de las Cámaras un remedo de mercado fenicio; si bien maximizaron el acuerdo entre tres partidos políticos ignoraron la imperiosa necesidad de generar consenso entre los ciudadanos. Sin deliberación, es imposible un proceso de decisión democrático.
Los problemas del “hombre de las maletas con dinero” Francisco Garfias La Cámara de Diputados le corregirá la plana al Senado. Va a meterle mano a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que obliga a los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, partidos políticos, sindicatos y empresas que reciban recursos públicos, cristalizar su utilización. La Cámara alta, sin embargo, dejó fuera de estas obligaciones a diputados y senadores, lo que provocó irónicos comentarios y protestas de la legisladora de izquierda, Layda Sansores. De nada sirvieron las observaciones de la aguerrida legisladora. La minuta fue enviada a San Lázaro con esa inaceptable excepción. “Ya empezamos a modificar lo que el Senado no quiso hacer. No tenemos por qué ser la excepción”, admitió uno de los picudos integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja. Adelantó, sin embargo, que no va a ser fácil que las modificaciones a la minuta se aprueben antes de que culmine el actual periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre próximo. La fuente precisó que lo que sí podría salir en este periodo son los dictámenes de disciplina financiera en los estados, que meten en cintura a los gobernadores en materia de endeudamiento. Los fondos que otrora servían para sacar moches, eliminados por la SHCP en el Presupuesto 2016, fueron incluidos nuevamente por los diputados, pero con reglas distintas. Serán auditados en tiempo real. Son 20 millones por piocha, multiplíquelos por 500 diputados y se dará cuenta de que estamos ha-
blando de 10 mil millones de pesos. Sabemos que los diputados del PRI de Durango, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas acordaron sumar esos recursos para hacer una obra mayor en sus respectivas entidades. Un ejemplo es Yucatán. Los recursos van a ser programados para construir el llamado “libramiento ferroviario”. En la Jucopo nos aseguran también que Morena dividió la lana, irá a delegaciones y municipios que gobierna. Son 35 diputados multiplicados por 20; 700 millones de pesos. Es menos, sin embargo, de lo que recibirán los diputados mexiquenses del PRI, que son 36. El PAN dividió también estos recursos en las entidades que gobierna. Movimiento Ciudadano resolvió enviarlos a la zona metropolitana de Jalisco y el Partido Verde Ecologista de México a Chiapas. ¿Y el PRD? “No sé lo que hicieron”, respondió la fuente. Ya era hora de que al controvertido funcionario del Verde, Arturo Escobar, lo pusieran en la nota roja. Se habían tardado y hasta habían premiado su oscuro manejo de los recursos públicos —pero también su habilidad para las trampas electorales para favorecer a su partido— al colocarlo en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Este hombre, que se negó a presentar su declaración patrimonial, arquitecto de los cochupos electorales del Verde, el otrora senador al que agarraron con una maleta Louis Vuitton en Chiapas, con 1.1 millones de pesos cuyo origen no supo explicar, fue la nota el día de ayer.
17
Escenario 2016: Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa Jorge Fernández Menéndez De las trece elecciones que habrá el próximo año, prácticamente, todas las candidaturas se tendrán que resolver, a más tardar, entre finales de diciembre y principios de enero. Dicen en el PRI que las decisiones se adoptarán antes de las fiestas navideñas pero que el presidente Peña revisará durante esos días los nombres elegidos por el CEN tricolor para, así, confirmar a los aspirantes después del 6 de enero. Salvo en los muy pocos estados en los que los partidos de la oposición tienen candidatos ya amarrados, ellos esperarán que salgan las opciones del PRI, para lanzar las suyas, apostando también a la posibilidad de divisiones internas en ese partido. Manlio Fabio Beltrones parece estar embarcado en un proceso en el que busca preservar la unidad (hay que recordar que la cohesión es mucho más “viable” entre los priistas cuando el Presidente de la República es miembro de ese partido) pero, al mismo tiempo, quiere candidatos que ganen las elecciones. Públicamente, el PRI quiere ganar todo, pero se dice, tanto en el gobierno federal como en el tricolor, que ocho de trece no estaría nada mal. El punto es cuáles ocho, porque, obviamente, no todos los estados tienen un mismo peso electoral. Veracruz será la más disputada. Perdidos Nuevo León y el Distrito Federal, con Jalisco controlado por Enrique Alfaro y Puebla controlada por Moreno Valle, Veracruz, donde se elegirá un gobernador de dos años, es clave para el PRI de cara al 2018. En la oposición, Miguel Ángel Yunes Linares será candidato del PAN y del PRD, aunque hay sectores en ambos partidos que no quieren esa alianza. En el PAN, Juan Bueno Torio está en contra y, otro expanista, Gerardo Buganza, amenaza con lanzarse como independiente. En el PRI, otros dos Yunes, Héctor y José, ambos senadores, también quieren la candidatura. Héctor, enfrentado con el gobernador Javier Duarte, no parece tener posibilidades, mientras que José, un buen cuadro priista y muy cercano a Luis Videgaray, se debate entre buscar la gubernatura de dos años o esperar, desde el Senado, la de seis, que podría tener asegurada. La carta local es el presidente del PRI estatal y diputado federal Alberto Silva.
El priismo, para la de dos años, se terminará decantando por Silva, con José Yunes comprometido para la de seis: Silva tiene el apoyo del gobernador y el control de dos tercios de las presidencias municipales en el estado, una bancada amplia en el Congreso local y federal. Y, sobre todo, será una forma, como ocurrirá en otros estados, de responsabilizar, en el mejor sentido de la palabra, al gobernador de su elección. Lo mismo ocurrirá en Quintana Roo. El PRI difícilmente se puede dar el lujo de enviar candidatos que estén en abierta confrontación con su gobernador y sus presidentes municipales. El subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González está enfrentado desde hace años con el gobernador Roberto Borge, quien tiene un férreo control de la estructura de su partido en una entidad que es una de las principales fuentes de divisas del país. Creo que el PRI irá por lo seguro, y sus opciones son el diputado federal José Luis Chanito Toledo y el exsecretario de finanzas del estado y actual presidente de Solidaridad (donde se encuentra Playa del Carmen y donde se están asentando las mayores inversiones en el estado) Mauricio Góngora. Por su perfil político y técnico, tiene más posibilidades Góngora. Es diferente en un estado que no gobierna el PRI, como Sinaloa. En realidad, Mario López Valdez, Malova, es un gobernador que terminó como candidato del PAN-PRD, porque no lo fue del PRI hace seis años y tenía entonces, y mantiene ahora, una muy buena relación con personajes de peso en el tricolor como Enrique Jackson, Francisco Labastida o el propio Manlio Fabio Beltrones (e incluso Juan Millán). El problema es que para Malova será difícil, precisamente por esa ruptura sexenal, colocar en el PRI un candidato como su secretario de gobierno, Gerardo Vargas. El tricolor tendrá que buscar a alguien que no tenga el rechazo del gobernador pero tampoco del priismo local. Y ahí quedan pocos: muy cercanos al presidente Peña pero con su carrera realizada en el centro del país están David López y Heriberto Galindo. Los senadores Aarón Irizar y Diva Hadamira Gastélum no funcionan; uno no ha despegado y la otra se encuentra en medio de acusaciones muy duras.
Caen los partidos, suben los independientes Leo Zuckermann Lo que más me llamó la atención de la última encuesta electoral de Buendía-Laredo, publicada esta semana en El Universal, es la tremenda caída de las identidades partidistas. Es un hecho: los mexicanos cada vez se identifican menos con los partidos y, por tanto, cada vez se nutre más el segmento del electorado independiente. La caída en la identidad partidista comenzó en mayo de 2014 y ha continuado, desde entonces, hasta el día de hoy. El que más seguidores ha perdido es el PRD. En mayo de 2014, el 8% de la población se identificaba con el partido del sol azteca. Para este mes, ya sólo era el 4%, una caída del 50%. Es la consecuencia de la división de la izquierda porque, en ese mismo periodo de mayo de 2014 a noviembre de 2015, la nueva opción de López Obrador, Morena, ganó un 4% de población que ahora se identifica con este partido. Lo que pierde el PRD lo gana Morena. Si sumamos las identidades de ambos, nos quedamos con el mismo número que tenía el perredismo en mayo de 2014: 8%. He ahí el drama de la izquierda disputándose el mismo segmento del electorado. Y si se dividen en 2018, bajan las probabilidades de que puedan ganar la Presidencia; en cambio, si se juntan, pues… Pésimas noticias para el PRI de Peña. En mayo de 2014, el 34% de los mexicanos se identificaba con el tricolor. Ya sólo es el 20%. Se trata de un desplome de 14 puntos porcentuales, el mayor de todos en términos absolutos. La pérdida para el PRI es del 41%. Me atrevería a decir que el partido gobernante está en los huesitos, lo cual, por cierto, se observa en la baja votación que reciben sus posibles candidatos en los careos de la encuesta de Buendía-Laredo, que va en un rango del 18 al 26% en las intenciones de voto. La identidad partidista del PAN también ha caído: de 16% en mayo de 2014 a 12% en noviembre de 2015, una caída del 25%. En suma, nadie se ha salvado. Y este derrumbe naturalmente ha significado un incremento del 47% en la población que ahora contesta que no se identifica con ningún partido político: en mayo era el 38% de los mexicanos; hoy es el 56%.
Así que la mayoría de los mexicanos en la actualidad se considera “independiente”. De afianzarse o continuar esta tendencia, ése va a ser el segmento que defina quién va a ser el próximo Presidente de México. Ya no va a alcanzar con el solo voto duro de un partido. Esto es particularmente importante para el PRI que, precisamente, le está apostando a eso para el 2018: a que su voto duro —junto con algunos puntos que pueda recoger el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social— les dé la victoria si el voto antipriista se fragmenta lo más posible entre los demás candidatos. En la medida en que no existe segunda vuelta electoral en México, así podrían ganar. El problema para el PRI es que las encuestas están demostrando un creciente abandono a identificarse con el tricolor. ¿Quién es hoy en día el candidato que atrae más preferencias del segmento más grande del electorado, es decir, “los independientes”? La encuesta de Buendía-Laredo nos da una pista en uno de los tantos careos que efectuó con los posibles candidatos. Es quizá el más interesante de todos porque resulta que, si las elecciones fueran el día de hoy, Miguel Ángel Osorio Chong del PRI obtendría el 23% de las intenciones de voto, Margarita Zavala del PAN el 22% y López Obrador de Morena el 20%. Como el margen de error de la encuesta es de +/- 3.53 puntos porcentuales, existe un empate técnico entres estos posibles candidatos. De los tres, Osorio es el que menos preferencia obtiene de los independientes (un 15%); los dos restantes otra vez empatan en las intenciones de voto de la gente que no se identifica con ningún partido: Zavala con 19% y López Obrador con 21%. Desde luego que la elección de 2018 está todavía muy lejos. Van a suceder muchísimas cosas que cambiarán las preferencias. Lo que hoy es indudable es que los partidos están pasando por una grave crisis: cada vez menos gente se identifica con ellos. Y ese hecho me parece que resultará determinante para lo que efectivamente suceda en las próximas elecciones federales en tres años.
39 18
La evaluación
“Batallas en el desierto” de las reformas electorales
Yuriria Sierra
José Buendía Hegewisch
La evaluación magisterial se está llevando a cabo “sí o sí”, dice la SEP. Ésa es la misión de Aurelio Nuño. A eso se comprometió cuando llegó al despacho que dejó Emilio Chuayffet. Aquellos maestros disidentes, que se han opuesto desde hace años a que la educación sea controlada por quien debe ser controlada; a que los maestros sean calificados antes de llegar a un aula a impartir clases; a que se mejoren todas las fallas en un evidente flojo sistema educativo. El absurdo total: maestros (que por fortuna no son todos) que se oponen a que su trabajo sea revisado para garantizar que los alumnos reciban la mejor preparación. “Quiero mandar una señal. Parte esencial de la Reforma Educativa es que ponemos a los alumnos y a las escuelas en el centro del sistema educativo. Previo a la reforma, con la estructura y las reglas que teníamos en la educación del país, las escuelas estaban al servicio del sistema. Hoy, la reforma y la transformación radical que estamos haciendo nos permite hacer o tener la relación inversa. Que seamos las autoridades quienes estemos al servicio de las escuelas. Y es una señal, es un símbolo, para todo el sistema educativo, de saber que tenemos que estar alineados...”, me dijo hace días el titular de la SEP, cuando lo acompañé a uno de los recorridos que semanalmente hace a una escuela primaria de la República, práctica que no había sido vista por otro secretario. Y, por supuesto, hablamos de aquel tema del que escribo al inicio, esa evaluación como el más representativo signo de una Reforma Educativa que ya está en marcha, a pesar de las grescas y demás manifestaciones de rechazo que cierto sector del magisterio, el de siempre, han protagonizado. “La reforma tiene muchos componentes, uno es el de la evaluación, pero no es el único. Al inicio de mi gestión, marqué
siete prioridades que permitirán desarrollar la reforma; la prioridad número tres es el desarrollo profesional docente, que es toda la preparación de los maestros, y está dividida en tres partes: primero, el fortalecimiento de la formación inicial, que es la formación de quienes van a ser maestros, por ello, el plan que vamos a presentar el próximo año a las normales; segundo, la formación continua, toda la formación profesional docente para quienes ya son maestros, que también junto al resultado de las evaluaciones que daremos en febrero, estaremos presentando la nueva política de formación continua; y en tercer lugar las evaluaciones...”, agregó. Los ojos han estado puestos sobre el tema educativo por los conflictos de las autoridades con la disidencia. Desde que el IEEPO regresó a manos del gobierno oaxaqueño, la atención se puso en si podrían o no controlar las manifestaciones. Sin dinero, la fuerza de los opositores a la reforma ya no fue la misma. Nuño hizo una advertencia: maestro que no presente su evaluación, será retirado de su plaza. Como lo adelantó, en febrero se presentarán los resultados de una evaluación que ya ha cubierto 95.6% del territorio nacional. Los estados más complicados han registrado los peores índices de asistencia. El fin de semana pasado le tocó Michoacán y apenas 35% del magisterio se presentó a la prueba. Mañana le toca a Oaxaca, el estado de Rubén Núñez y la Sección 22. Una prueba para la SEP y los maestros, previo a la evaluación en las normales, incluida Ayotzinapa. No es tema fácil, pero hasta ahora todo a resultado en favor de la reforma y la educación. #MeCuentan. Que como primeras acciones ante los resultados de las evaluaciones, los primeros en irse no son los maestros que reprueben, sino los delegados que los tienen a cargo. Por lo pronto, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Sonora, Morelos y Zacatecas.
Las reformas electorales se han convertido en icono de la disociación de agenda de la clase política y los problemas que preocupan a la gente. Los cambios legislativos son siempre tentativas para encontrar soluciones concretas y factibles al conflicto cambiante y perpetuo de la convivencia. Pero en nuestro caso han derivado en arma arrojadiza de la competencia y la distribución del poder de parte, generalmente, del derrotado en la elección o de quien pretende restar o sacar ventaja. Las últimas han atacado condiciones de la lucha política, pero no han servido para detener el creciente malestar y vicios del nuevo desorden democrático. Los partidos en el Senado se preparan para una nueva reforma que modifique las reglas para el acceso a medios de comunicación en campañas anticipadas y en elecciones. La equidad en la publicidad política forma parte de la agenda política desde los albores de la transición, pero desde la alternancia es una obsesión de partidos y candidatos. En 2008 se legisló un nuevo modelo de comunicación política en respuesta a las denuncias de fraude de López Obrador contra los medios tras perder los comicios de 2006. Apenas en la elección intermedia, el INE analizó retirar el registro al Verde por acusaciones de campaña anticipada en radio y tv, por las que recibió multas millonarias. Ahora el líder del PRI acusa a Ricardo Anaya y a López Obrador de “tramposos” por aparecer en spots con miras a la candidatura presidencial de 2018. Su justificación es elocuente. El objetivo es parar la campaña anticipada que AMLO (aunque empezó hace décadas), y que ya aparece en 1.2 millones de spots, la mitad de lo que podría sumar antes de llegar a 2018. Aunque como muestra la experiencia, sean esas embestidas y ataques a los que deba su ascenso en las encuestas. La concentración excesiva en los “efectos milagrosos” de la publicidad refleja la falta de confianza en
ideas y propuestas de los propios partidos. El papel decisivo de las campañas en radio y tv se sobrevalora con bombardeos de millones de spots que acaban por inocular al electorado y alejarlo del debate púbico. El avance de Morena en su primera aparición electoral hasta el cuarto lugar o el triunfo de El Bronco en Nuevo León con escuálidas campañas “aéreas” indican que las elecciones se ganan con algo más que pauta publicitaria. En los últimos 15 años, el presupuesto de las campañas ha subido más de 50% para los partidos mayoritarios, pero la votación en conjunto hacia ellos se ha desplomado en más de 34%, aunque la mayor parte de sus recursos los destinan a medios. En ese mismo lapso, la desafección política crece en medio de oídos sordos, por ejemplo, ante el reclamo de reducir el monto de financiamiento que sigue creciendo vía prerrogativas en los estados. La contrapartida del PAN para acceder a la nueva reforma con el PRI es la segunda vuelta electoral, otra vez un asunto que atañe a la distribución del poder. En la agenda no figuran reclamos de organizaciones civiles de bajar el dinero a los partidos, a pesar de recortes al gasto público y los tiempos de “austeridad”. Precisamente, el mayor fracaso del modelo de comunicación que hoy se pretende reformar es la promesa incumplida de detener el aumento de las prerrogativas, al reducirse ese gasto en las campañas por el uso de tiempos oficiales en radio y tv. Tampoco sirvió para mejorar el debate y en cambio dejó una industria “armamentista de spots” que, en general, sirve para mantener “batallas en el desierto” en el monólogo de los partidos e inocular a los electores de los temas políticos. Como se recordará, impedir que el dinero decidiera el voto y elevar la calidad del debate fueron los dos objetivos del modelo de comunicación, aunque se haya extraviado en la “guerra de spots” que dominan a las campañas.
La nacionalidad del queso manchego Joaquín López Dóriga La unidad es una víctima de la política. Florestán BARCELONA. La mesera se me quedó viendo y exclamó: El queso manchego es de España, este es otro país, es Cataluña. Y sorprendiéndome, me confirmó a qué punto ha llegado la declaración política, en el Parlament, de iniciar la desconexión del gobierno de España para declararse un país independiente en forma de República. Esta sentencia legislativa reúne todos los conflictos que vive la unidad española, cuando la mitad de los catalanes, de acuerdo con el referendo, rechaza la integridad de país, su bandera y su himno que, aseguran algunos, son símbolos vivos y no superados del franquismo, a pesar de los 40 años que han corrido de la muerte de El Caudillo, el 20 de noviembre de 1975. Todo esto, y más, me lo decía cuando la camarera definía la nacionalidad del queso manchego que le había pedido y me negaba por un tema independentista. —El queso manchego es de España, y nosotros estamos en otro país, estamos en Cataluña y aquí solo hay quesos catalanes. Nunca había sido testigo, y víctima, de un nacionalismo gourmet, y menos tratándose del queso manchego, pero me retrató el momento que vive España que se debate entre el viejo, pero ahora reforzado por conveniencias electorales de los políticos, proyecto independentista de Cataluña, que se da a menos de un mes de las elecciones generales en las que han irrumpido dos partidos, Podemos y Ciudadanos, en medio del bipartidismo
español, derecha-izquierda, Partido Popular-Partido Socialista Obrero Español. A las elecciones del día 20, van el presidente de gobierno Mariano Rajoy ante la juventud del socialista Pedro Sánchez, y en medio Podemos y Ciudadanos, que por sí solos no tienen capacidad de hacer gobierno, y cada uno tirará PP o PSOE. Pero su presencia crea dos nuevos actores en la vida, en la política y en las elecciones de España, cuyos ciudadanos están hartos y decepcionados de partidos y políticos, de su corrupción, en cotas nunca imaginadas. A esto hay que agregar la crisis económica, centralmente el desempleo que alcanza a uno de cada dos jóvenes, su desempleo está muy por encima de la Unión Europea, el bajo ingreso y fragilidad de los que sí trabajan, y un raquítico crecimiento económico. En estas condiciones, más el factor terrorista que ahora descubre Europa y del que España es especialista y sobreviviente tras derrotar a la ETA, los españoles irán a las urnas el día 20, en las que veo a Rajoy en la presidencia, pero con alianzas que lo harán frágil en el gobierno y en su permanencia. Por lo demás, hace dos meses le decía al ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero: No entiendo una España sin Cataluña, ni una Cataluña sin España, a lo que me contestó: ¿Y ya se lo ha dicho al señor Rajoy? Y cuando pueda se lo diré. A la que no pude decírselo fue a la joven mesera que condenó el queso manchego por ser de otro país, estando aquí, en Barcelona, España.
39 19
Cortar el ancla José Woldenberg Por unanimidad la Cámara de Diputados aprobó la "desindexación" del salario mínimo. Esa fea palabra significa que, de ahora en adelante, quedará desconectado de las múltiples derivaciones a las que se encontraba atado (tarifas, multas, financiamiento a los partidos y demás). Se trataba de un ancla que impedía la discusión del monto del salario mínimo en sus propios méritos, porque la sombra de lo que desencadenaría su incremento sustantivose convirtió en un auténtico dique. La Cámara de Diputados se sumó a lo que ya había votado la de senadores y por tratarse de una reforma constitucional, es necesario que los congresos locales pongan manos a la obra, de tal suerte que en diciembre, cuando vuelve a reunirse la Comisión Nacional de Salarios Mínimos(CONASAMI), el espantajo real de los efectos desencadenadores esté removido y bien enterrado. No veo obstáculo político alguno para que la reforma pueda consumarse en breve plazo (todas las fuerzas políticas del país han dado su voto aprobatorio), peroes de temerse la eventual parsimonia o negligencia de los legislativos estatales, que pueden dejar inconclusa -flotando en el aire- la estratégica reforma. Se trata, sin embargo, apenas del primer episodio de una larga y compleja obra cuyo título debería ser "la recuperación del salario y el abatimiento de la pobreza y la desigualdad en México". Una obra necesaria y posible que reclama el concurso de la política y el involucramiento de la sociedad (bueno, de franjas relevantes de la misma). Porque no será la indiferencia ni las mágicas artes del mercado las que se hagancargo del asunto. El segundo acto será lo que haga o deje de hacer la CONASAMI. Se trata de un episodio fundamental porque en él se discutirá y aprobará lo que puede ser un eslabón en la recuperación del salario o, en el otro extremo, un nuevo capítulo gobernado por la inercia, por un uso y costumbre que ha petrificado el salario mínimo como pieza maestra en el control de la inflación. Sea lo que sea, el segundo acto tampoco
será el final de la película y deberán encadenarse otros capítulos para arribar a un puerto satisfactorio, pero creo que laCONASAMI, en su nueva ronda de deliberación, está obligada a tomar en cuenta por lo menos las siguientes 3 evidencias: A) Comparado con los años finales de la década de los setenta el salario mínimo disminuyó, en términos reales, un 71 por ciento. Se trató primero de una caída en plomada y luego de su estabilización en niveles profundamente bajos. Esa condición afectó a millones de trabajadores que vieron reducirse, de manera considerable, sus capacidades adquisitivas. B) Coneval ha informado que pese a todas las vicisitudes la pobreza por satisfactores se redujo... aunque sea en forma microscópica. Ello se debe a la ampliación de los servicios de salud, educación, seguridad social, etcétera. En otras palabras, la existencia de redes de servicios públicos en algo ha contribuido al combate a la miseria. No obstante, el eslabón más débil en esa causa son los famélicos salarios. En buena medida el incremento de dos millones de pobres entre 2012 a 2104 tiene su explicación en el insuficiente ingreso de las familias. C) Otra vez, según Coneval, el salario mínimo por una jornada completa, que permitiría a un trabajador y a un miembro de su familia hacer tres comidas diarias, debería ser de 86.33 pesos al día. Y sin embargo, hoy el mínimo está fijado en 70.10 pesos en toda la República. Una diferencia de 16 pesos 23 centavos. Ello quiere decir, para quien no lo entienda o no lo quiera entender, que millones de mexicanos trabajan ocho horas diarias y ni así logran un ingreso para satisfacer sus necesidades alimentarias. El tema del salario mínimo fue minusvaluado a lo largo de las décadas. Se dijo que era solo un referente, una unidad de medida. Pues no. Sabemos que millones de personas lo perciben y que, en efecto, es un referente que atrae hacia abajo las percepciones del conjunto de los trabajadores.
20
Pocos pelos, pero bien peinados
Alerta de género
José Cárdenas La fiebre por la contienda presidencial comienza a sentirse no sólo por el pleito AMLO-Manlio, sino porque otros suspirantes también salen en las fotos instantáneas tomadas esta semana por las encuestadoras Consulta Mitofsky y Buendía & Laredo. No hay duda, Andrés Manuel roba cámara, es el político más reconocido de México, sólo rivaliza con la popularidad del Presidente de la República. Ave de tempestades tropicales, el mesías tabasqueño convoca al amor y al odio al mismo tiempo, sus negativos se mantienen, los positivos, suben marginalmente. Otro personaje nítido en la foto es Margarita Zavala, conocida y popular, proyecta confianza, quién sabe si tanta como para ganar “la grande”; nadie en el PAN le hace sombra por ahora. ¿Por eso El Peje le da una patada cobarde y machista al acusarla de ser la extensión del expresidente Felipe Calderón, quien así pretende reelegirse? En el PRI nadie pinta mejor que Miguel Ángel Osorio Chong, pese a la inseguridad rampante y la fuga de El Chapo. El secretario de Gobernación es el tricolor más recordado por encima de Luis Videgaray, Eruviel Ávila, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y Manlio Fabio Beltrones.
El único apuntado del PRD es Miguel Ángel Mancera. Tan interesante como la lista de suspirantes fotografiados es la cantidad de votantes indecisos. Para Buendía & Laredo, 74% de los consultados no tiene favorito. Para Consulta Mitofsky, 36% no decide o ningún partido político le parece sexy; no hay un “Ferrari” que aventaje, afirma Roy Campos. ¿Será que es muy pronto y la oferta, despreciable? El hartazgo y la decepción ciudadana hacia la partidocracia dibuja un campo fértil para una opción independiente. ¿Qué tal Jaime Rodríguez —El Bronco—, Manuel Clouthier, Juan Ramón de la Fuente o Jorge Castañeda? Falta mucho para 2018, sí, pero algunos ya sudan la calentura. EL MONJE LOCO: Los Premios Ondas, otorgados por Grupo Prisa, de España, a lo mejor de la radio y la televisión, fueron recibidos por los periodistas mexicanos Joaquín López-Dóriga —47 años de trayectoria—, Jorge Ramos —principal informador del Noticiero Univisión— y Karla Iberia Sánchez —reportera impecable. Merecido reconocimiento a los tres queridos colegas del oficio, especialmente a Joaquín, de quien me quedo con lo mejor que hemos compartido, aun en tiempos de tempestades.
Sergio Sarmiento "Las mujeres no son inherentemente pasivas o pacíficas. Son inherentemente seres humanos". Robin Morgan La violencia contra las mujeres es un problema real y doloroso. Por eso las maniobras para aprovecharla con propósitos políticos son deleznables. La Secretaría de Gobernación emitió el pasado mes de julio una alerta de género en el Estado de México o en particular para 11 municipios que incluyen a la mayor parte de la población. Ésta fue respuesta a una larga campaña de grupos políticos que buscaban esta declaración en una entidad gobernada por el PRI. Supongo que el gobierno federal decidió que era más sencillo aceptar la presión que seguir resistiendo. En agosto Gobernación hizo una segunda declaratoria de alerta de género: para el estado de Morelos o más bien para ocho municipios, incluyendo a los más poblados. No me quedan claros los criterios que utilizó la Secretaría de Gobernación para declarar las alertas. El comunicado de prensa que dio a conocer al emitir la de Morelos es un típico ejemplo de jerga burocrática con muchas palabras y ninguna información: "La determinación adoptada se motivó en las conclusiones a las que llegó el grupo de trabajo encargado de estudiar y analizar la situación de los derechos humanos de las mujeres en esa entidad en el periodo comprendido entre enero de 2000 y junio de 2013, así como en la valoración de las acciones que fueron emprendidas por el gobierno estatal para atender las propuestas planteadas para detener, combatir y erradicar la violencia de género detectado (sic) en el territorio morelense". Esta misma semana, en vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el INEGI dio a conocer datos sobre distintos aspectos de la violencia contra la mujer. Los de homicidios son los que dejan menor margen de interpretación. En ellos vemos un país
con una enorme violencia. Lo primero que llama la atención es que esta violencia afecta fundamentalmente a los hombres. En 2013, por ejemplo, se registraron entre los hombres 35.1 homicidios dolosos por cada 100 mil, mientras que la tasa fue de 4.4 por cada 100 mil entre las mujeres. Otra sorpresa es que los estados con mayores niveles de homicidios de mujeres no son los que tienen la alerta de género. El Estado de México, que gobierna Eruviel Ávila, sí tiene un número alto de homicidios de mujeres, 5.6 por cada 100 mil, pero esto lo coloca en el séptimo lugar entre las entidades del país. Es el mismo caso de Morelos, donde gobierna el perredista Graco Ramírez, que registra 6.3 homicidios de mujeres por cada 100 mil y ocupa el quinto lugar. Las entidades con mayores índices de homicidios de mujeres por cada 100 mil son Guerrero con 12.8, Chihuahua con 10.1, Coahuila con 7.1 y Zacatecas con 7.0. Después viene Morelos, seguido de Durango con 5.8 y el Estado de México. Me dicen que una sola mujer asesinada es algo que lamentar y combatir, y coincido, aunque quizá yo diría que cualquier homicidio es lamentable y debe ser combatido por la autoridad. Pero si debemos emitir alertas de género para el Estado de México y Morelos, también lo deberíamos hacer para Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango y, por qué no, para todo el país. Los homicidios son los actos de violencia que más preocupan y los más transparentes en la estadística. Pero también deberíamos estudiar la información que tenemos para otros tipos de violencia. Ningún problema se puede combatir si no se conoce. Ante la violencia de género debemos conocer más a fondo sus dimensiones, formas y manifestaciones. Las alertas, me parece, sólo buscan aprovechar políticamente la violencia contra las mujeres.
Macri puede reactivar a Argentina Andrés Oppenheimer
El Presidente electo argentino, Mauricio Macri, heredará un país quebrado que no ha crecido en los últimos tres años y está bastante aislado de la economía mundial, pero hay cuatro motivos principales por los que podría triunfar en su esfuerzo por reactivar a Argentina.
una institución financiera internacional me dijo una vez que el Ministro de Economía saliente, Axel Kicillof, hizo su tesis doctoral sobre una teoría de la economía, y me preguntó: "¿Te someterías a una operación con un cirujano que hizo su doctorado sobre una teoría de la medicina"?).
En primer lugar, Macri es el primer Presidente pro empresarial de su país en varios años, y Argentina es el primero de los países grandes de Sudamérica que girará hacia el centro después de más de una década de populismo rampante que empobreció a la nación.
En tercer lugar, aunque Macri no controlará una mayoría en el Congreso, su coalición de Gobierno controlará las tres entidades más ricas y poderosas del país: el Gobierno federal, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires -que representa casi el 40 por ciento de la economía del país- y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Esto ya está generando entusiasmo en los círculos empresariales nacionales y extranjeros. Macri, un ingeniero que va a presidir un país tradicionalmente gobernado por abogados, ha dicho que una de sus prioridades tras asumir el cargo el 10 de diciembre será restaurar la confianza para volver a atraer inversiones. A pesar de que la economía argentina floreció a mediados de los años 2000 gracias a los altos precios mundiales de las materias primas, las políticas populistas de la Presidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner ahuyentaron las inversiones. Fernández gastó por encima de los ingresos del país en subsidios sociales insostenibles, y falseó sistemáticamente las estadísticas económicas. Pero el sorprendente caudal de votos que recibió Macri en la primera ronda electoral del 25 de octubre y su posterior victoria en la segunda vuelta del 22 de noviembre han creado un renovado optimismo sobre Argentina. Macri prometió que restaurará la independencia del Banco Central y reformará el desacreditado instituto de estadísticas oficiales INDEC, para que el país pueda volver a medir su economía con normas aceptadas internacionalmente. En segundo lugar, Macri ha elegido un equipo económico muy respetado, lo que contrasta con los académicos teóricos de la izquierda setentista del Gobierno de Fernández, que los economistas internacionales veían como unos neófitos. (Un alto funcionario de
En un país presidencialista donde el Jefe de Estado asigna una buena parte de los fondos provinciales, Macri tendrá más poder del que muchos esperaban. En cuarto lugar, Macri llegará al poder en un momento en que hay un vacío de estrellas económicas en el mundo en desarrollo. Wall Street siempre está a la busca de alguna estrella del mundo emergente de la cual enamorarse, y actualmente no hay ninguna a la vista. China se está desacelerando, Rusia está quebrada, la economía de Brasil se ha desplomado y México e India no terminan de arrancar. Las economías de los llamados países BRIC -Brasil, Rusia, India y China- están tan deprimidas que el banco de inversión Goldman Sachs, que había acuñado el término "BRIC", cerró a principios de este mes su fondo de inversión en los BRIC que había iniciado hace nueve años. El fondo estaba perdiendo dinero, y Goldman Sachs dijo que no vislumbraba un crecimiento importante de sus activos en el futuro próximo. Aunque Argentina es más pequeña que los países BRIC, podría llenar una parte de ese vacío. Mi opinión: Es cierto que Macri se enfrentará con enormes retos. Casi la mitad del país votó por el partido peronista, y el Gobierno saliente le dejará un Banco Central vacío y pésimas relaciones con los acreedores y socios comerciales de Argentina.
El Corredor de las Mentiras
39 21
Guadalupe Loaeza Como a Alberto Ruy Sánchez, como parte de un "consejo rector" sobre el proyecto de renovación de Avenida Chapultepec, a mí también me engañó Simón Levy, director general de ProCDMX. Sobre el único encuentro que tuvimos hace unos meses, para hablar precisamente del proyecto, escribí en este mismo espacio: "En el caso del Corredor Cultural Chapultepec podemos tener toda la confianza y certeza porque las reglas están bien claras". Durante más de dos horas Levy me "doró la píldora", como seguramente lo ha hecho a muchos más, al afirmarme que: "a lo largo del corredor se privilegiarán los espacios dedicados a la cultura..., habrá talleres, exposiciones, muestras gastronómicas y, lo más importante, espacios para los artistas de las colonias: Roma, Juárez, Cuauhtémoc y Condesa. Mancera está de acuerdo con que la ciudadanía sea socia de este proyecto", me dijo Levy. Reconozco que fui una ilusa en creerle. Mi error fue quererle creer, ya que todos aquellos que vivimos en la Roma padecemos una de las avenidas más conflictivas y feas de la ciudad: la Avenida Chapultepec. Lo que me abrió los ojos -no obstante muchos amigos como Brian Nissen me aseguraban que todo lo del proyecto Chapultepec era pura farsa- fue el texto publicado en el portal Sin Embargo (20 de noviembre) de Alberto Ruy Sánchez titulado "Crónica de una decepción anunciada. Carta abierta a Patricia Mercado". Me pareció tan revelador y alarmante a la vez que, nada más terminar de leerlo, me dispuse a reenviárselo por correo electrónico a varios de mis vecinos y conocidos de la colonia Roma. Además lo subí a todas mis redes (Twitter, con 270 mil seguidores). "Levy me tomó el pelo", me decía una y otra vez, totalmente decepcionada de un joven de 35 años quien asegura tener una "rica carrera académica con ocho títulos, más una maestría inconclusa, la cual aparece como terminada en los sitios referidos y en Linkedin" (Reforma). En su texto, Ruy Sánchez afirma que: "Una de las conclusiones que se deducen de una lectura desinteresada de ese estudio es que en las condiciones actuales el Corredor Chapultepec convertirá sin duda a la mitad de la
colonia Roma y a una parte de la Condesa en algo similar a lo que ahora es la Zona Rosa. Un desastre urbano". Si en esa zona existe una población flotante de más de 170 mil personas que vienen de muchas partes de la ciudad, es evidente que con el Corredor Chapultepec, la Roma y la Condesa vendrían siendo como una extensión más de la Zona Rosa y, por ende, el número de visitantes (y de ratas que tienen el tamaño de un conejo), se multiplicaría. Además de que el proyecto de Levy no ha estudiado qué tipo de proyecto cultural se quiere o se requiere: "No se ha estudiado seriamente el peligro sísmico en una de las zonas más frágiles de la ciudad. A los treinta años de haber visto la devastación de la zona se actúa como si eso no hubiera sucedido". Después de consultar a varios especialistas y estudiar a fondo el proyecto, el escritor y poeta agrega en su texto: "Aunque el estudio de la consultora Steer Davies demuestra que la viabilidad no mejora en lo absoluto con el proyecto, que el transporte privado será el mismo. Que no incluye alguna medida para desincentivar el uso del automóvil y que el transporte público, tal como se plantea, será aún más deficiente. Catástrofe vial". En una de las tantas reuniones a las que asistió Alberto, le dijo claramente a Levy que: "No han hecho su tarea todavía con responsabilidad. Simular que lo han hecho es otra mascarada. Tal vez por eso se habla tanto de transparencia y de consulta ciudadana. Nos están llevando a todos al baile y es un baile de máscaras". No, yo no quiero que me lleven al baile y menos a uno de máscaras. Ya no quiero que me engañen, ni que me "doren la píldora", como dice el arquitecto Alberto Kalach. Ahora que se hará la encuesta el próximo domingo 6 para que voten sí o no al proyecto los vecinos de las colonias aledañas a la Av. Chapultepec, me rehúso a votar por el Corredor de las Mentiras. Como dice el espléndido artista Brian Nissen: "Los promotores han querido apresurarse a convocar una precipitada encuesta, sin que el público esté informado de los pros y los contras sobre el extravagante proyecto comercial acerca de que se debe opinar y votar para validarlo.
Editorial El Faro
Los bienes, los males y la hipoteca inversa Oscar Espinosa
"Los bienes son para remediar los males", solía decir mi papá en cada ocasión en que salía a la conversación el caso de alguien que debía vender su casa o alguna obra de arte o su auto para poder enfrentar alguna emergencia o algún imprevisto. Creo que era uno de sus dichos favoritos. Dicho refrán no podría tener una mejor aplicación que la que pretendo explicar el día de hoy, al hablar, como lo prometí la semana pasada, de aquello que se conoce como la hipoteca inversa. Para introducirnos en el tema, imaginemos a una familia como la de nuestros padres o suegros o tíos o amigos ya mayores, que han trabajado durante toda su vida, con la idea de retirarse al llegar a cierta edad. Imaginemos que han logrado adquirir una vivienda con un valor comercial considerable y que habiendo hecho frente siempre a las necesidades que cualquiera de sus hijos les han planteado, hoy con satisfacción pueden expresar "¡misión cumplida!". Imaginemos que estos, nuestros queridos "viejos", han logrado construir un patrimonio razonable, para una expectativa razonable de vida. Imaginemos también que, como ha sido el caso, los intereses de aquella parte de su capital en efectivo, con los que pensaron vivir todo el tiempo que les quedara por delante, se han venido reduciendo, de la misma manera en que lo ha hecho el capital que, como resultado del encarecimiento de la vida, ha perdido su capacidad adquisitiva. E imaginemos, como parece ser el caso, que esa expectativa de vida ha crecido considerablemente, de manera que los 15 o 20 años que se preveían por delante, se han vuelto 30 o 40. El resultado ante estas imágenes convertidas en realidad es que hoy por hoy nuestros viejos amados tienen una casa de alto valor (que además disfrutan con toda la familia), unas necesidades que no decrecen (sino en ocasiones aumentan por problemas imprevistos), una cierta cantidad en efectivo que cada día alcanza para menos, una salud que se mantiene razonablemente bien y que los lleva a vivir mayor número de años... y una enorme angustia al imaginar que ese flujo de recursos pudiera dejar de existir, con lo que podrían pensar que la misión cumplida lo fue con todos, menos con ellos mismos.. No se sorprendan, mis lectores, si pensaron de inmediato en alguien conocido que se encuentra en estas condiciones, pues parece que no son excepcionales. Tomemos en cuenta alguna información demográfica para entender en su justa dimensión esta problemática. Partamos de los datos que nos indican que la expectativa de vida al nacer de la población en México habrá pasado de 75.8 años en 2011 a 85.8 años en 2050 y que la tasa de dependencia (índice demográfico que muestra la relación existente entre la población dependiente de la población productiva de la que aquella depende) habrá pasado del 10.1% al 34.9% en ese mismo lapso. Muchas más personas mayores que dependerán de una misma sociedad productiva que, además, no cuenta ni remotamente con el sistema de pensiones que pueda resolver esto en el futuro.
Ya habrá ocasión de ocuparnos de esa bomba de tiempo que son las pensiones en nuestro país. De momento, sigamos con los casos que veníamos describiendo, los cuales podrían beneficiarse de la existencia de un mecanismo financiero como el de la hipoteca inversa, que no es otra cosa que un préstamo no reembolsable otorgado hasta que el propietario fallezca, teniendo como garantía la propiedad de quien recibe dicho crédito. Préstamo que puede ser dispuesto ya sea como un pago único, una línea de crédito o como rentas temporales o vitalicias, cuyo monto dependerá de la edad del acreditado, las tasas de interés o las predicciones del valor de las viviendas. Crédito el cual será cubierto al fallecimiento del acreditado, con la venta del bien en garantía, distribuyéndose cualquier remanente entre sus herederos. Así las cosas, los bienes inmobiliarios pueden transformarse en recursos disponibles en efectivo para la vejez, permitiendo a sus propietarios seguir ocupándolos o disfrutándolos y quizá hasta evitando los problemas que podrían surgir entre los herederos a su fallecimiento. Excelente esquema que ha tenido gran éxito en países como Gran Bretaña o los Estados Unidos y el cual se describe en forma muy clara por Carmen Hoyo, del departamento de inclusión financiera de BBVA Research en dos documentos presentados en un seminario en México en noviembre de 20131. Esquema que, lamentablemente, sólo se contempla en la legislación del Estado de México a partir de 2013. Si bien podría pensarse en una primera impresión que esto sólo aplicaría a pocas personas, conviene señalar que en México, más del 82% de los mayores de 60 años son propietarios de su vivienda, lo que nos lleva a pensar en que quizá con esquemas como éste muchos podrían ser los beneficiados. Si bien es cierto que, como operación bancaria, no está legislada en todo el país, es un esquema que se puede constituir en forma privada entre los parientes y amigos de alguna persona mayor, como lo hemos hecho recientemente en un caso familiar. Hijos, hijos políticos, nietos y amigos pueden hacer un acuerdo privado, con las formalidades que convenga, a través del cual se puede ahorrar con alguna pequeña tasa de interés y recuperar el ahorro al venderse algún bien raíz que haya servido como respaldo. Y creo que sería una buena forma de prevenir al igual que lo es la voluntad anticipada, la cual, para mi satisfacción, ha sido útil ya para varias personas que me han escrito. Una de ellas, cuyo nombre omito, que me dice en un correo: "Querido Óscar: Me encantó tu artículo, mi familia y yo hace poco nos encontramos en esta situación con mi suegra y fue la mejor decisión que pudo haber tomado ya que ella estaba con cáncer terminal, para ella era muy importante su dignidad, economía y el sufrimiento de sus seres queridos, por lo que tomó la decisión de voluntad anticipada y nos preparó a todos, la imagen que tengo de ella es de una señora admirable que decidió sobre como terminar sus últimos momentos y no darnos el sufrimiento de su agonía. Gracias por compartirlo, se los voy a enviar a mis hijos".
Dos grandes retos para la procuración 57 Semana Nacional de la Radio y la Televisión e impartición de justicia
Staff Presidencia El Emir de Qatar, Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, lleva a cabo una Visita Oficial en nuestro país, en el marco del 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. El Jeque Al Thani sostendrá una reunión con el Presidente Enrique Peña Nieto para revisar el estado que guarda la relación entre México y el Estado de
Qatar, y analizar diversos asuntos de la agenda internacional. E ntre los principales temas a tratar, se encuentran la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, conectividad aérea, cooperación en sectores estratégicos como energía y petróleo, educación científica y técnica, e intercambios culturales y turísticos, entre otros.
El Presidente Peña Nieto asistirá a la COP21
para hacer frente al cambio climático
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participará en la Vigesima Primera Conferencia de los Estados Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP21), en Paris, Francia. Este encuentro reúne a más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno, cuyos resultados serán fundamentales para el futuro del medio ambiente. El Presidente Peña Nieto participará en un encuentro de alto nivel para establecer un precio a las emisiones de carbono y duplicar
la inversión en innovación tecnológica. México fue el primer país en desarrollo que entregó sus Compromisos de Mitigación y Adaptación para el período 2020-2030. Nuestro país se comprometió voluntariamente a reducir en 22% la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero, y en 51% las emisiones de carbono negro. Actualmente el Gobierno de la República ha instrumentado políticas públicas efectivas para reducir los riesgos asociados al cambio climático, como huracanes, o intensas sequías que amenazan la vida de las personas y la economía de las comunidades.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
El año 2015 está batiendo Dan a conocer vacuna todos los récords de alternativa contra la diabetes AFP
calor, según la ONU
Ginebra.- El año 2015 está batiendo todos los récords de calor, indicó este miércoles una agencia de la ONU, a pocos días de una cumbre que tratará en París de sellar un pacto para frenar el calentamiento global.
Notimex Ciudad de México.- La vacuna contra la diabetes que promete ser una solución para el avance del mal e incluso revertir sus efectos, fue presentada hoy de manera oficial por organismos especializados que aseguraron que este tratamiento alternativo puede ser usado tanto por niños como adultos, sin efecto colateral alguno. En conferencia de prensa, Salvador Chacón Ramírez, presidente de la Fundación Vive tu Diabetes, y Lucila Zárate Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes, expusieron que la inmunización no cura, pero hay avances sensibles en todos los casos. Chacón Ramírez explicó que cada paciente precisa de atención particular. “Importa mucho el tiempo que lleve con el desarrollo de la enfermedad y cuántos años lleva con las complicaciones propias de la diabetes. Todos tienen, sin embargo, una gran mejoría”. Mencionó que el médico Jorge González Ramírez es el creador de esta autohemoterapia. “Por primera vez logra estandarizar una solución salina para cualquier tipo de diabetes, llámese 1, 2, gestacional o congenital”. Está hecha para que cualquier tipo de sangre pueda entrar a la solución, toda vez
que el ingrediente activo de la vacuna es el mismo problema que presenta cada individuo”, indicó. Para explicar el procedimiento, indicó que al paciente se le sacan alrededor de cinco centímetros de sangre; se introducen en 55 mililitros de solución sanguínea. Esta se lleva a refrigeración a cinco grados centígrados. Cuando se da el cambio de temperatura de 37 grados –como sale del cuerpo a la nueva temperatura, se produce un choque término y lo que era un problema se convierte en una solución dentro del frasco, de tal modo que se corrige la falla genética y metabólica o inmunometabólica en la vacuna. Cuando los médicos la van inyectando poco a poco el paciente va corrigiendo sus problemas. Esta vacuna es mucho más que un medicamento; es una práctica médica. Nosotros la vemos como una alternativa, una posible solución para detener las complicaciones crónico degenerativas: embolia, pérdida del oído; amputación, insuficiencia renal y ceguera, entre muchos otros”, dijo. Zárate Ortega dejó claro que es indispensable que los pacientes acudan a los médicos de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes, porque de lo contrario pueden tener consecuencias.
"2015 será probablemente el año más cálido del que se tienen datos, con unas temperaturas en la superficie del océano a los niveles más elevados desde que comenzaron las mediciones", señala la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en base a registros de los los 10 primeros meses. Incluso "es probable que se cruce el umbral de 1°C de aumento" de la temperatura respecto a los promedios de la era preindustrial, afirmó el secretario general de la OMM, Michel Jarraud. La aceleración del calentamiento se debe a "la combinación de un intenso episodio [meteorológico] de El Niño con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana", precisa la OMM. El organismo señala además
que "los años 2011 a 2015 han sido el quinquenio más cálido del que se tienen datos, con numerosos episodios meteorológicos extremos –especialmente olas de calor– por influencia del cambio climático". "¡Malas noticias para el planeta!" "El estado del clima mundial en 2015 hará historia por varios motivos", y ninguno de ellos alentadores, estimó Jarraud. "Los gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron nuevos niveles máximos y, durante la primavera de 2015 del hemisferio norte, la concentración media mundial de CO2 superó por primera vez la barrera de las 400 partes por millón", señaló. "¡Son malas noticias para el planeta!", advirtió. "Las emisiones de gases de efecto invernadero, que están provocando el cambio climático, pueden controlarse. Tenemos los conocimientos y las herramientas para actuar. Nosotros podemos elegir. Las generaciones futuras no tendrán esa opción", agregó.
24
Se disparan los precios de Diagnóstico del virus del zika tratamientos dermatológicos sería complicado en zonas pobres
Por Bertha Sola
El Informador Ciudad de México.- Los costos de los tratamientos dermatológicos bajo receta se han ido a las nubes desde 2009, desde que el incremento de los precios de los medicamentos pesa cada vez más sobre los presupuestos familiares en Estados Unidos. Los precios al detalle han aumentado 401% desde 2009 para los medicamentos dermatológicos, de acuerdo con una
investigación publicada en la revista especializada JAMA Dermatology. En el mismo período la tasa de inflación fue de apenas 11%. De las 19 medicinas de marca analizadas en el estudio, los aumentos mayores corresponden a dos medicamentos fabricados por Valeant Pharmaceuticals, al que la procuración federal investiga por sus precios y prácticas. También lo investigan varios legisladores.
El Observatorio Astronómico estrena telescopio robótico
Ciudad de México.- . Así lo señaló la viróloga Rosa María del Ángel Núñez de Cáceres, del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en relación con el primer caso del virus del zika en México de un ciudadano queretano que adquirió la enfermedad tras una visita a Colombia. La investigadora del Cinvestav, quien preside la recientemente constituida Red Mexicana de Virología, recordó que el
mosquito transmisor del virus zika --patógeno endémico de África y Asia que ya está presente de manera autóctona en Colombia y Brasil-- es el mismo que contagia el dengue y el chikungunya. Ese mosquito, de nombre científico Aedes aegyptyi, ya está presente en 29 estados de la República Mexicana, y dado que zika se transmite por el mismo vector, las posibilidades de que se propague en nuestro país son altas. Los estados que podrían verse más afectados son Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Yucatán.
Proteína optimizada contribuye en disminuir obesidad en etapas adultas
Andalucía, España, se da un paso importante en la apertura del OAN para ser un laboratorio internacional. Enfatizó en un comunicado que además se suma a una red de telescopios idénticos: dos en España, uno en China y otro en Nueva Zelanda. William Lee, director del Instituto de Astronomía de la UNAM,
El Informador Ciudad de México.- El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir puso en operación un telescopio robótico que detectará, principalmente, la contraparte en luz visible de los destellos de rayos gamma, las explosiones más poderosas conocidas en el Universo. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que con este instrumento, colocado en colaboración con el Instituto de Astrofísica de
indicó que gracias a este quinto instrumento se completa la cobertura de 24 horas de observación para ese tipo de fenómenos astronómicos, los cuales podrán verse cuando ocurran, sin importar la hora. A pesar de ser relativamente pequeño, de 60 centímetros en el espejo, y de observar en luz visible, como nuestros ojos, es muy importante la renovación y actualización de la infraestructura del Observatorio Astronómico Nacional.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- . Estudios realizados en torno a la nutrición infantil, hechos por el Dr. Berthold V. Koletzko, Ganador de Premios de Investigación en Nutrición Pediátrica, como el Premio de la Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición (1995), destacan que el funcionamiento correcto del sistema inmune y digestivo,
así como la reducción del riesgo de desarrollar alergias y sufrir sobrepeso, dependen de la calidad y cantidad de proteína que se da a un pequeño desde su nacimiento. La leche materna es el mejor alimento para los bebés por lo menos los primeros los primeros 6 meses de vida, y se debe de extender el mayor tiempo posible, ya que esta contiene el aporte óptimo de proteína, adecuado en calidad y cantidad.
25
Glatt Stove, la estufa hecha en Autorizan vender México que ayuda al planeta cuernos de rinoceronte
AFP
Por Diego Romero Ciudad de México.- Cuando Carlos Glatt empezó a buscar recursos para su emprendimiento, La Estufita, una cocina portatil muy orientada a comunidades rurales, se encontró con muchos portazos. Los inversionistas no creían en los alcances del proyecto. “No podían entender que alguien con una latita puede salvar a 100 millones de personas de aquí al 2030”, menciona el empresario. En busca de nuevos retos, el también creador de la marca de productos turísticos Piraña Joe decidió emprender un proyecto con un corte mucho más social. Visitó comunidades del país y encontró un gran problema: las personas se enferman al cocinar en sus casas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3,000 millones de personas cocinan con leña en el mundo, una práctica que cada año provoca cuatro millones de muertes por enfermedades como cáncer o enfisema pulmonar, entre otros padecimientos. A ello hay que añadir la deforestación que conlleva esta actividad. Una persona que cocina con leña emite 750,000 partículas por millón dentro de su casa, lo que, en palabras de Glatt, “es como estar dentro de un vapor de gas tóxico”. El emprendedor dedicó un año para crear y desarrollar, a partir de investigación, prototipos y moldes, el prototipo de La Estufita. La primera fase, que requirió una inversión de 200,000 dólares, estuvo totalmente financiada por Glatt. Después, encontró inversionistas privados con los que instaló una planta de producción en Tultitlán hace dos años y creó la compañía Glatt Stove, que hoy lanza su producto al mercado.
La Estufita es una cocina portátil, de 500 gramos de peso, la cual utiliza un combustible líquido basado en el gas natural, muy sencillo de transportar, ya que no necesita tanques pesados a presión, ni tuberías. El producto cocina a la misma temperatura que una estufa de casa, a 300 grados, y sólo genera 17 partículas por millón de contaminación, con un uso de 100 litros de combustible al año. Para Glatt la apuesta de este producto es su precio. El modelo de negocio se basa en atender las necesidades de las personas que se encuentran en pobreza extrema y necesitan productos muy baratos. Por ello, 50% de las estufas producidas se venderán en tiendas de auto servicio y de conveniencia a un precio de 10 dólares y a 1 dólar el litro de combustible (16.5 pesos). El otro 50% se venderá directo a las comunidades de bajos recursos, a través de un esquema en el que una fundación pagará 90% del producto y el comprador abonará el 10% restante. Actualmente, un litro de gas LP cuesta entre 7 y 8 pesos. Sin embargo, Glatt señala que con 0.4 litros del combustible de La Estufita, se puede cocinar por cuatro horas, hervir 80 litros de agua o cocer un kilo de frijoles. Esto, agrega, hace al producto muy competitivo, además de que no necesita moverse en tanques pesados y peligrosos y puede llegar a las comunidades más aisladas. Para presentar el producto, el próximo 6 de diciembre, Glatt Stove organizará el evento ‘Los 1000 chefs’, en el cual las personas podrán sacar su cocinero interior y concursar por el mejor platillo. El objetivo es tener a 1,000 personas con dos Estufitas cocinando para demostrar que puede haber 2,000 cocinas en un lugar cerrado sin contaminar.
Pretoria-. La venta de cuerno de rinoceronte es desde hoy legal en Sudáfrica, tras la revocación del Tribunal Superior del país de la prohibición temporal del comercio de este codiciado producto dictada por el Gobierno en 2009. "La moratoria sobre la venta de cuernos de rinoceronte en el mercado sudafricano queda suspendida con este veredicto", anunció el juez Francis Legodi en el tribunal de Pretoria. La decisión zanja, al menos provisionalmente, varios años de debate entre opositores y partidarios de la legalización. La decisión del tribunal se dio a conocer meses antes del congreso de la Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que se celebrará en Johannesburgo y podría levantar la prohibición mundial del comercio de cuernos. "Levantar la moratoria es sumamente peligroso", declaró el
director del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en Sudáfrica, Jason Bell. "Sienta un precedente innecesario porque permite el comercio interno de cuernos, aunque no se autorice su salida del país", agregó. "Si se levanta la moratoria internacional, la historia ha demostrado que la caza furtiva y el comercio ilegal crecerán espectacularmente", destacó. Para Bell, la población de rinocerontes desaparecerá en dos o tres años si el consumo chino se mantiene al nivel actual. Con su veredicto, Legodi da la razón a los propietarios de reservas privadas John Hume y Johan Kruger, que recurrieron ante la justicia la prohibición de la venta de cuernos de rinoceronte. "¿Qué consecuencias desastrosas puede tener el levantamiento inmediato de la prohibición?. Yo no veo ninguna", concluyó en su sentencia el magistrado.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
A México ‘ya no le Inflación no encuentra piso; cae a 2.27% preocupa’ la caída del peso cifra en años.
Por Thamara Martínez Ciudad de México.- La inflación anual en México estableció un nuevo mínimo histórico y se ubicó en 2.27 por ciento en la primera quincena de noviembre, el nivel más bajo del que se tenga registró a partir de 1988. El resultado fue sorpresivo, ya que el consenso de analistas estimaba que este indicador frenaría su tendencia a la baja y se ubicaría en 2.49 por ciento. El dato inesperado tuvo que ver con la baja en las tarifas de telefonía móvil, la gasolina Magna y algunos bienes agropecuarios, como el huevo y jitomate. En los primeros quince días del presente mes el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.52 por ciento, por de bajo del 0.74 estimado por los analistas. Para un periodo similar fue la menor
nueve
La inflación subyacente se ubicó en 2.35 por ciento, contenida en parte por los servicios, que registraron un crecimiento de 2.02 por ciento en los últimos doce meses, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “De este último, volvió a sorprender Bloomberg /Ben Bain Y Eric el descenso en el rubro de telefonía móvil Martin pues, contra la quincena previa bajó casi nueve por ciento. Ciudad de México.- Según la mayoría de los indicadores ecoMientras tanto, la parte de las mercannómicos, en este momento son cías no alimenticias en donde se ha dejado pocas las cosas que están bien sentir la presión del tipo de cambio en los en México. El crecimiento es flomeses recientes, se mantiene por lo pronjo, las exportaciones petroleras to, por debajo del 3 por ciento”, mencionaestán cayendo y los mercados ron analistas de Intercam. de crédito han comenzado a seAnalistas de Banamex indicaron que po- carse. siblemente, el desempeño de las tarifas de Sin embargo, por debajo de telefonía se explique en parte por el efecto la superfi cie, una transformación de la reforma de telecomunicaciones, asosorprendente y poco comprendiciado con la promoción de una mayor comda está introduciendo uno de los petencia entre las compañías del sector. hechos más sorprendentes del En los últimos doce meses disminuye- país en años: se quebró el antiron 16.27 por ciento, y tan sólo en la prime- guo dominio del peso sobre la inra quincena del presente mes cayeron 8.76 flación. Una caída de su valor ya no genera automáticamente un por ciento. aumento de los precios al consumidor. De hecho, la mayoría de los datos recientes indica que prácticamente no provoca en absoluto inflación.
Quizá parezca un tema oscuro e inconsistente –“traspaso” es el término que usan los analistas- pero es difícil subestimar el significado que tiene en un país como México, un mercado emergente que intenta treparse a las filas de las economías desarrolladas del mundo. Primero, protege el poder adquisitivo de los consumidores en un país donde aproximadamente la mitad de la población vive por debajo de la
línea de pobreza. Más aún, da a los banqueros centrales un tipo de flexibilidad en la política que nunca habían tenido anteriormente. Sin tener que preocuparse por la inflación, pueden evitar la clásica trampa que aflige a tantos países en desarrollo: tener que elevar las tasas de interés y asfixiar el crecimiento económico cada vez que una turbulencia financiera desata una liquidación de la moneda. Es una transformación de la cual los altos funcionarios de México comenzaron a jactarse hace un año. Los economistas e inversores, sin embargo, eran escépticos. Como dice Alonso Cervera de Credit Suisse Group AG “teníamos que ver para creer”. Ahora lo hicieron. En los últimos 12 meses, mientras el peso se desplomaba 17 por ciento frente al dólar, la tasa de inflación anual de México cayó desde 4.2 por ciento hasta un mínimo récord de 2.3 por ciento. Bank of America dice que el impacto actual de la moneda es casi imperceptible, en tanto cada caída de 1 por ciento en su valor impulsa menos de 0.05 por ciento de inflación. Dos decenios atrás –cuando los precios al consumidor aumentaron más de 20 por ciento en apenas cuatro meses después de que el gobierno devaluó el tipo de cambio- el ratio peso/inflación era 10 veces más alto, estima el banco.
28
'Diablitos' y morosos cuestan 85 mil ¿En dónde se produce más mdp; la CFE llama a la cultura del pago barato un barril de petróleo? sentan la morosidad de gobiernos en los estados y municipios y de usuarios principalmente domésticos.
Detalló que el resto de las pérdidas, 42 mil millones de pesos, se deben a los robos del servicio que realizan los particulares, a través de la colocación de diablitos, y a la fuga de energía en los equipos de transmisión.
Por Nayeli González Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registra pérdidas que ascienden a 85 mil 321 millones de pesos por cartera vencida, robo de energía y fugas ocasionadas por fallas técnicas. En entrevista con Excélsior, el director general de la compañía, Enrique Ochoa Reza, detalló que, de dicho monto general, 43 mil 321 millones de pesos repre-
Ochoa Reza indicó que los adeudos son un problema para las finanzas de la CFE, toda vez que al cierre del tercer trimestre de 2015 los ingresos totales de la empresa por el suministro del servicio fueron de 227 mil 666.2 millones de pesos, lo que representa una reducción de 10% en comparación con 2014. Para evitar mermas técnicas y no técnicas, la CFE estará ejerciendo más de 750 millones de dólares en la modernización de los equipos de transmisión y distribución.
Próximamente: un dólar = 1 euro
Por Alanna Petroff Ciudad de México.- Todos en la industria de la energía están sufriendo a medida que los precios del crudo se desploman. Sin embargo, algunos países productores de petróleo están sufriendo más que otros. En Reino Unido, cuesta 52.50 dólares producir un barril de petróleo, que se cotiza en estos momentos en alrededor de 42 dólares. La producción de petróleo en Brasil cuesta casi 49 dólares por barril. Los costos de producción rondan los 41 dólares por barril en Canadá. En Estados Unidos, los costos de producción son de 36 por barril; aún por debajo del precio de cotización. Esos resultados provienen de la base de datos UCube de Rystad Energy, que contiene información de aproximadamente
Por Ivana Kottasova Londres.- El dólar pronto podría valer igual que un euro. Las dos monedas se dirigen hacia la paridad después de que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), lanzara otro fuerte indicio de que está a punto de introducir más dinero en la economía europea. En su intervención en un congreso de banca en Fráncfort, Draghi dijo que el BCE está dispuesto a actuar con rapidez para impulsar la inexistente inflación en Europa. “Si decidimos que la trayectoria
actual de nuestra política no es suficiente para lograr nuestro objetivo, haremos lo que debamos hacer para elevar la inflación lo más rápido posible”, dijo. “Haremos lo debamos hacer” es la nueva “gran bazuca”. Las declaraciones inflacionarias de Draghi provocaron el hundimiento del euro. Actualmente cotiza en torno a los 1.07 dólares. Draghi tiene dos opciones ahora. Puede recortar las ya negativas tasas de interés aún más, o extender el programa de impresión de dinero del Banco. El BCE actualmente está comprando 60,000 millones de euros en bonos al mes.
6,500 campos petroleros y de gas en todo el mundo. Por supuesto, es difícil ganar dinero cuando el costo de la producción de petróleo es más alto que el precio de venta. No es ningún secreto que muchas grandes empresas energéticas ya han anunciado una serie de recortes en países de alto costo. En el otro lado de la moneda, Arabia Saudita y Kuwait pueden bombear un barril de petróleo por menos de 10 dólares en promedio. Irak puede producir petróleo por alrededor de 10.70 dólares por barril. El director de análisis de Rystad, Per Magnus Nysveen, proporcionó a CNNMoney los datos de producción petrolera y dijo que ilustran claramente cómo los estados del Golfo Pérsico están en una posición mucho más fuerte debido a sus bajos costos.
Sierra Oil planea perforar primer pozo exploratorio en 2017
Se hunde llegada de inversión financiera
Por Thamara Martínez
Reuters Ciudad de México.- La petrolera mexicana Sierra Oil & Gas planea perforar su primer pozo exploratorio a inicios de 2017 en uno de los dos bloques que ganó en la primera licitación de contratos de hidrocarburos en el país en julio, dijo este miércoles el director general de la empresa, Iván Sandrea. El consorcio formado por Sierra, la estadounidense Talos Energy LLC y la inglesa Premier Oil PLC, ganó los dos únicos
bloques adjudicados en esa licitación, de los 14 que fueron ofrecidos, convirtiéndose en las primeras firmas privadas en entrar en el otrora cerrado mercado mexicano. "En estos momentos, nuestra ambición es poder perforar en la parte más temprana del 2017", estimó Sandrea, plan que está sujeto a aprobaciones regulatorias. La eventual perforación de un segundo pozo dependerá de los resultados que obtengan del primero, que tardará entre 40 y 70 días, añadió el directivo.
Fabricante de Buscapina abre nueva planta en México
Por Ilse Santa Rita
Ciudad de México.- El laboratorio de origen alemán Boehringer Ingelheim (BI), fabricante de medicamentos como Buscapina y Lonol, inauguró este miércoles una nueva planta de medicamentos en México, en la que invirtió alrededor de 200 millones de pesos. En estas instalaciones, la empresa elaborará específicamente productos para combatir la diabetes, los cuales se destinarán tanto para el mercado doméstico como para la exportación, dijo Miguel Salazar, presidente y director de BI en México y Centroamérica, durante la ceremonia de inauguración. Se trata de la segunda fábrica de productos de consumo humano de BI en el país, ambas localizadas en Xochimilco a 300 metros de distancia, a la cual se suma una tercera planta de investigación y producción de biológicos veterinarios (Ve-
tmedica) ubicada en la zona industrial de Guadalajara, Jalisco.“En la planta de Xochimilco (que ya estaba activa) se elaboran productos como Micardis, Dulcolax, Metacam y Buscapina, pero gracias a la nueva planta de antidiabéticos orales comenzaremos a producir Trayenta, Trayenta Duo, Jardianz, Jardianz Duo y combinaciones de esos fármacos que ya están registrados en otros países y esperamos sean autorizados por las autoridades sanitarias nacionales”, detalló el directivo.
Ciudad de México.- La inversión de cartera en el tercer trimestre de este año reportó un flujo neto 933 millones de dólares, monto que implicó una caída anual de 79.2 por ciento. Esta fue su quinta caída consecutiva y además fue el flujo de inversión más bajo en casi 13 años, desde el último trimestre de 2002, de acuerdo con los registros del Banco de México. Los recursos del exterior hacia el mercado de deuda gubernamental cayeron 74 por ciento, mientras que al mercado de dinero y accionario privado disminuyeron 81 por ciento. Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays, explicó que esto fue resultado de una mayor aversión al riesgo que redujo el apetito por activos de mercados emergentes, dado que estuvo el anuncio de la depreciación del yuan por parte de las autoridades chinas, que trajo consigo mucha
29
volatilidad y obligó a algunos inversionistas a retirar fondos de mercados emergentes, incluido México. Otro factor que el analista consideró como causal de la moderación en el flujo de inversión fue la expectativa respecto a que la Fed subiría las tasas de referencia en septiembre, que también es negativo para los mercados emergentes, a pesar de que México se diferencia del resto por la cercanía a Estados Unidos. “Creo que esto ya era descontado, ya se sabía que los flujos a mercados emergentes iban a disminuir este año y el dato del tercer trimestre lo comprobó”. “Si comparamos la inversión de cartera con trimestres anteriores, sí puede advertirse un nivel mucho más bajo”, dijo Alejandro Padilla, director estrategia de renta fija y tipo de cambio de Grupo Financiero Banorte. Indicó que esto es claramente el resultado de la volatilidad que se ha observado en los mercados internacionales.
M
30
ercados Periódico el Faro
Oro cierra estable, pero ronda BMV corta racha bajista y sube 0.53%; cae volumen 66% nivel mínimo de seis años mil 374.51 puntos.
EU, el dólar subió 0.1 por ciento frente a una cesta de destacadas monedas, luego que funcionarios del Banco Central Europeo dijeron que consideraban opciones como imponer recargos a los bancos que atesoran fondos o aumentar su exposición a la comprar de más deuda.
Sin la referencia de los principales índices de Wall Street debido al feriado por Día de Acción de Gracias, la operación en el mercado mexicano fue limitada, aunque con un sesgo positivo, en línea con las bolsas europeas.
Por Abraham González Tras una sesión con un volumen 66 por ciento menor al promedio de los últimos 10 días, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.53 por ciento, con lo que corta una racha negativa de tres días y se ubica en 44
Al cierre, el balance entre las emisoras resultó positivo, pues 27 acciones de la muestra del IPC ganaron y nueve perdieron. Las emisoras con mejor desempeño en la sesión fueron Industrias Peñoles, que ganó 2.76 por ciento; Empresas Ica, con un avance de 1.82 por ciento, y Grupo Financiero Santander México, con 1.81 por ciento.
Peso cae 0.24% en sesión de bajo volumen; dólar al menudeo en $16.86
Redacción El tipo de cambio careció de la referencia del mercado norteamericano por el Feriado del Día de Acción de Gracias, lo que le llevó a experimentar un cambio significativo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interbancario cerró el jueves en 16.556 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso 2.35 centavos, equivalente a 0.14 por ciento.
En operaciones de ventanilla o de menudeo el dólar se vendió alrededor de 16.86 pesos. La moneda nacional acumuló un retroceso de 0.32 por ciento, en dos sesiones consecutivas. La falta de noticias económicas y el cierre de los mercados en los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias, no incentivan a los operadores a realizar movimientos significativos en sus posiciones en divisas y monedas.
Redacción En un mercado bajo en liquidez por el feriado de Acción de Gracias en los Estados Unidos, el oro se mantuvo estable, pero cerca de sus mínimos de seis año, en tanto que otros metales preciosos cerraron con moderadas alzas ante un mercado con poca información que pudiera definir algún comportamiento hacia el fin de semana. Pese al feriado en
El nivel alcanzado por el dólar no fue un factor de presión para los precios de los metales. Así, el oro al contado en Londres cerró estable, pero cerca del nivel de los mil 64.95 dólares la onza, su mínimo desde febrero de 2010. En Nueva York no hubo operaciones.La plata subió 0.6 por ciento a 14.24 dólares la onza; el platino aumentó 1.6 por ciento a 852 dólares la onza, tras tocar un mínimo de siete años en la sesión previa, y el paladio ganó 0.9 por ciento a 559 dólares por onza.
Brent cae por primera vez en seis sesiones
que se mantiene por debajo de la barrera de 50 dólares el barril desde principios de noviembre. En el International Exchange Futures (ICE), el contrato del crudo Brent para entrega en enero cerró en baja del 1.19 por ciento, para cotizarse en 45.62 dólares, un retroceso de 0.55 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 46.17 dólares.
Redacción El precio del crudo Brent cortó una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza, al haberse alejado la perspectiva de que las tensiones en Medio Oriente puedan afectar al suministro. El escenario de exceso de oferta que persiste en los mercados desde hace más de un año volvió a presionar a la baja los precios del petróleo,
En lo que va del mes, el barril del crudo londinense ha caído casi 8 por ciento y 20 por ciento en lo que va del año, luego de debilitarse desde un nivel cercano a los 115 dólares por barril el año pasado. En operaciones electrónicas, el contrato del crudo WTI para entrega en enero cayó 53 centavos, o 1.2 por ciento, para terminar en 42.51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
31
Bolsas europeas cierran en máximos Mercados brasileños, golpeados de tres meses ante caída del euro por escándalos de corrupción depósito desde un -0.2 por ciento para apuntalar a la inflación y de que la economía mundial es lo suficientemente fuerte como para soportar un aumento en los costos de endeudamiento de Estados Unidos. La divisa europea cerró en baja de 0.1 por ciento, a 1.0610 dólares, luego de caer el miércoles a 1.0565 dólares, su menor nivel desde mediados de abril, antes de recuperarse. Reuters Las bolsas europeas alcanzaron este jueves un máximo de tres meses impulsados por las ganancias de los fabricantes de automóviles ante la caída del euro a niveles cercados a mínimos de siete meses. Los mercados reaccionaron ante el creciente optimismo de los inversionista de que el Banco Central Europeo aumentara la próxima semana su programa de compra de bonos y reduzca su tasa de
Las acciones de Volkswagen AG encabezaron las ganancias en el sector automotriz que aprovechaba la caída del euro, y ligaba su décimo día de ganancia, su racha más larga de cinco años. La acción cerró en alza del 3.53 por ciento. El optimismo fue generalizado entre las acciones de la región, con todos los grupos de la industria subiendo. En el balance corporativo, las acciones de la alemana de Infineon repuntaron 13 por ciento tras unos sólidos resultados trimestrales de explotación.
Cierres mixtos en Asia; Nikkei sube 0.5%
Un escándalo de corrupción alrededor de Petróleos de Brasil (Petrobras) en la que están inmiscuidos ejecutivos privados y del sector público golpeó a los mercados financieros cariocas. Por Abraham González Si el mercado brasileño no había sido golpeado lo suficiente por una economía en recesión y débiles expectativas de crecimiento, ahora se suma un escándalo de corrupción que involucra al sector público y privado, lo que derivó ayer en una fuerte caída en la bolsa de Brasil y una liquidación del real. El líder del Gobierno en el Senado, Delcidio Amaral, y el presidente ejecutivo del banco de inversión Grupo BTG Pactual, André Esteves, fueron arrestados por sospechas de obstrucción en el marco de la pesquisa por corrupción al interior de la petrolera estatal Petrobras.
Redacción Las bolsas de Asia cerraron operaciones con altibajos, en una jornada de bajo volumen donde el mercado de Shanghai cedió terreno, mientras que Tokio encabezó la ganancias. Los valores de los proveedores de piezas para pantallas LCD del iPhone se desplomaron después de que el diario de negocios Nikkei reportó los planes de Apple de introducir pantallas orgánicas de diodos emisores de luz en sus aparatos para el 2018. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio avanzó 0.5 por ciento y ubicó a su principal indicador en las 19 mil 944.41 unidades.
El índice compuesto de Shanghái perdió 0.34 por ciento ante un retroceso de los valores de baja capitalización en las operaciones de la tarde contrarrestó un fuerte rebote de las acciones ligadas a las materias. El referencial Hang Seng de Hong Kong bajó 0.04 por ciento y las acciones en Taiwan y Corea del Sur avanzaron más de un 1 por ciento. En el balance accionario, las acciones de BHP Billiton cayeron 3.7 por ciento después de que JPMorgan Chase & Co redujo su recomendación sobre la empresa minera más grande del mundo y dijo que la compañía puede reducir su dividendo en un 50 por ciento el próximo año.
La noticia provocó una ola de ventas en el principal índice bursátil de ese país, el IBovespa, que cayó 2.94 por ciento en la sesión, su segunda peor baja del año, para convertirla en la bolsa más perdedora del mundo en el día, de acuerdo con datos de Bloomberg. Al interior del índice destacó el desplome de 6.18 por ciento que sufrió el sector energético, liderado por los títulos de Petrobras, principal involucrada en el enredo de corrupción y cuyos títulos se hundieron 7.06 por ciento en la sesión. Las acciones de BTG Pactual, el banco de inversión independiente más grande de Latinoamérica, también se vieron afectadas, pues cayeron 21 por ciento en Brasil, mientras que el rendimiento del bono de deuda más negociado del grupo financiero, con vencimiento en 2020, se elevó a 12.2 por ciento, casi el doble del 6.5 por ciento con el que cerró el martes.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Los focos rojos de la inseguridad en México
Policía Federal ejecutó extrajudicialmente a persona en Apatzingán: CNDH Redacción Ciudad de México.- La Policía Federal (PF) aplicó un uso excesivo de la fuerza que derivó en la muerte de cinco personas, así como la ejecución extrajudicial de un individuo en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero, informó este miércoles el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, en un mensaje a medios. De las cinco personas que murieron a consecuencia del uso de la fuerza, cuatro de ellas perecieron por disparos de la PF, y otro más estaba en el piso y rendido cuando se le disparó.
Por José Roberto Cisneros Duarte Ciudad de México.- A excepción de Sinaloa y el Estado de México, el resto de los estados del país terminó octubre con indicadores criminales por encima de sus medias nacionales en los últimos tres años, revela el Semáforo Delictivo, una herramienta desarrollada por ciudadanos que concentra la información oficial en esta materia. 30 de las 32 entidades se ubicaron con focos rojos en al menos uno de los ocho delitos principales que se cometen en México: homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación. Los datos del Semáforo son actualizados mes con mes, con base en los reportes que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibe de parte de las procuradurías de Justicia estatales. Además de reflejar las cifras de incidencia delictiva, el Semáforo evalúa el comportamiento de los ilícitos por estado, municipio y delegación. La herramienta establece una meta de reducción de 25% de los delitos para otorgar una luz verde, y pone roja si el indicador está por encima de su media histórica
de los últimos tres años en la localidad, y amarillo si está por debajo de la media pero aún arriba del objetivo. En el último corte —con datos de octubre—, el estado peor evaluado al ser comparado con sus propios índices delictivos históricos es Querétaro. La entidad tiene siete focos rojos, solo sale verde en extorsión, con cero incidentes en ese mes. Otro estado que destaca porque sus niveles de criminalidad están empeorando es Puebla, con seis focos rojos y dos amarillos (robo a casa y a negocio). Campeche, en tanto, presenta seis focos rojos en secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a casa, lesiones a violación, y está en verde en homicidio y robo a negocio. Con cinco focos rojos, están empatados Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala. Santiago Roel, fundador del Semáforo, agrega que un caso al que poner atención es el Distrito Federal, donde se tiene foco rojo en homicidio (por séptimo mes consecutivo), secuestro, robo a negocios y violación, en tanto que están en amarillo las categorías de extorsión y lesiones.
El individuo ejecutado extrajudicialmente fue atropellado por policías federales, agregó González Pérez, por lo que el actuar de los elementos de seguridad debe ser investigado. Por tal motivo la CNDH emitió la recomendación 3VG/2015 por violaciones graves a derechos humanos, a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el gobierno de Michoacán y a la presidencia municipal de Apatzingán, informó el ombudsman nacional. El presidente de la CNDH detalló
que se tuvo conocimiento de otros hechos violatorios atribuidos a la Sedena y al gobierno estatal de Michoacán, pero estas acciones no se consideraron violaciones graves. Al respecto, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo este miércoles en rueda de prensa que aceptó la recomendación para investigar el caso y colaborar en la investigación a los policías federales involucrados en los hechos, quienes ya se encuentran "ubicados", reportó la agencia AFP. "Sobre el fondo de la recomendación (...) en lo que atañe al uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de la corporación en contra de cinco personas y de la ejecución extrajudicial de un civil, debemos decir que se acepta en sus términos", dijo Sales. Al menos 9 personas murieron y 44 resultaron detenidas tras dos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles armados el pasado 6 de enero en Apatzingán. En su momento, el entonces comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, rechazó que este enfrentamiento esté relacionado como un hecho de lesa humanidad o ejecución por parte de elementos policiales.
Pide EPN a tribunales apego a recursos
Alerta Pemex sobre fraudes a proveedores
Redacción Por Érika Hernández
presidente", dijo Peña Nieto.
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió a tribunales que deberán implementar el nuevo sistema penal con los recursos que tienen.
"Pero qué bueno que están dispuestos a optimizar los recursos con los que cuentan, para dedicarlos en favor de la administración adecuada, puntual, transparente y abierta de justicia que la sociedad mexicana está demandando".
Al participar en el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías, le afirmó que no le piden más recursos, pero sí usarlos mejor. "Qué bueno que el señor presidente del Tribunal me ha dicho: no le queremos pedir más dinero. Porque no lo hay, señor
En su mensaje, el Primer Mandatario reconoció que uno de los principales retos será la impunidad, al garantizar a los ciudadanos que la procuración y la administración de justicia será puntual, efectiva, rápida y esté a la altura de la demanda social.
Chocan policías y habitantes en Puebla
Presidencia Municipal, la cual había sido tomada hace unos dos meses por los habitantes, quienes acusan irregularidades por parte del Edil Efraín García. Con palos y piedras, los pobladores se enfrentaron contra los agentes, lo cual dejó varias personas lesionadas, entre ellos un policía estatal, quien es atendido en el Centro de Salud del Municipio.
Por Andrés Sánchez Ciudad de México.- Un enfrentamiento entre policías estatales y pobladores del Municipio de Tlanepantla, Puebla, dejó personas lesionadas, detenidas y vehículos incendiados. La trifulca se originó luego que los uniformados intentaron reabrir la
Asimismo, los uniformados detuvieron al menos a tres pobladores, entre ellos una persona de la tercera edad, acusaron los habitantes. Por lo anterior, un grupo de personas acudió a la casa del Alcalde, donde incendiaron dos vehículos de su propiedad. Los habitantes acusaron a Efraín García de desvío de recursos y falta de obras públicas.
Ciudad de México- Petróleos Mexicanos (Pemex) alertó a sus clientes y proveedores que hay supuestos familiares de funcionarios de la empresa que han intentado cometer acciones fraudulentas. "Pemex se deslinda de supuestos familiares de funcionarios de esta empresa que, utilizando sus nombres, han intentado engañar a diversas personas para tratar de obtener beneficios personales", dijo la firma mediante un comunicado. Sin mencionar casos específicos, la empresa
33
dijo que estas conductas ilícitas son ajenas a la transparencia de las operaciones y actividades que realiza. "Se exhorta a las personas que conozcan de este tipo de conductas a denunciarlas ante las instancias correspondientes, al teléfono de la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública en Petróleos Mexicanos: 19 44 95 93 o al 01800 52 26 363 desde cualquier lugar del país, y al correo electrónico unidad. responsabilidades@pemex. com", concluye el comunicado.
Aplazan fallo sobre amparo de Gordillo
que ha sido iniciado contra la maestra y ni siquiera se discutió en la sesión del pleno de esta tarde.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un tribunal federal aplazó el fallo del amparo que presentó Elba Esther Gordillo, contra el juicio que tiene abierto por delincuencia organizada y lavado de dinero. El Quinto Tribunal Colegiado Penal del DF pospuso por segunda vez la resolución del asunto penal más importante
Extraoficialmente se informó que la decisión de aplazar por lo menos una semana más la votación, responde a que los magistrados del tribunal han realizado diversas observaciones que serán agregadas al proyecto de sentencia. Según informes del Poder Judicial de la Federación, los integrantes del tribunal se debaten entre la posible negación del amparo o, en el mejor de los casos para la causa de Gordillo, su concesión para cancelar sólo el delito de delincuencia organizada.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Derribo de avión fue una Llama el Papa a luchar contra la pobreza para acabar con el terrorismo 'provocación planificada': Rusia
AFP, DPA, EFE Y AP EFE Nairobi.- papa Francisco llamó hoy a los dirigentes políticos y empresariales a luchar contra "la pobreza y la frustración" mediante una distribución equitativa de los recursos, porque de la carencia y de la injusticia nacen, dijo, los conflictos bélicos y el terrorismo. La experiencia demuestra que la violencia, los conflictos y el terrorismo que se alimentan del miedo, la desconfianza y la desesperación nacen de la pobreza y la frustración", afirmó el pontífice durante una recepción del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, en su residencia. El Papa aterrizó esta tarde en Nairobi en medio de unas extraordinarias medidas de seguridad, que incluyen el despliegue de diez mil agentes en la capital durante su visita, que se prolongará hasta el viernes. En su intervención, aludió a la amenaza terrorista bajo la que se encuentra Kenia, donde el grupo yihadista somalí Al Shabab atenta con frecuencia en represalia por el despliegue de sus tropas en el país vecino. La lucha contra estos enemigos de la paz y la prosperidad debe ser llevada a cabo por hombres y mujeres que creen en ella sin temor, y dan testimonio creíble de los grandes valores espirituales y políticos que inspiraron el nacimiento de la
nación", dijo. Francisco recordó a los líderes políticos y empresarios kenianos que "la promoción y preservación de estos grandes valores se confía" a ellos "de un modo especial". Ésta es una gran responsabilidad, una verdadera vocación al servicio de todo el pueblo de Kenia", añadió. Con ese espíritu, el pontífice les animó"a trabajar con integridad y transparencia por el bien común y a fomentar un espíritu de solidaridad en todos los ámbitos de la sociedad. Yo les exhorto, en particular, a preocuparse verdaderamente por las necesidades de los pobres, las aspiraciones de los jóvenes y una justa distribución de los recursos naturales y humanos", agregó. El Papa aludió finalmente a la tradición keniana por la que los escolares jóvenes plantan árboles, lo que consideró "un signo elocuente de esperanza en el futuro". Bergoglio confió en que "Dios acompañe su crecimiento (y) los sostenga en sus esfuerzos por cultivar una sociedad solidaria, justa y pacífica, en este país y en todo el gran continente africano". Mungu abariki Kenya" (Que Dios bendiga Kenia, en suajili), concluyó.
Moscú.- ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró ayer que su país no planea hacerle la guerra a Turquía por haberle derribado un caza en la frontera con Siria, aunque calificó el hecho como una “provocación planificada”. “No planeamos ir a una guerra con Turquía; nuestra actitud hacia el pueblo turco no ha cambiado”, dijo Lavrov tras entrevistarse con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu. Eso sí, Moscú va a “reevaluar seriamente” su relación bilateral con Ankara, dijo.
Lavrov añadió que la decisión de derribar el martes el caza ruso parece más bien una “provocación planificada” por Ankara. “Tenemos serias dudas de que se trate de un acto espontáneo, se parece mucho a una provocación planificada”, dijo. El martes, el presidente ruso Vladimir Putin tachó el incidente de “puñalada en la espalda cometida por cómplices de los terroristas”, y ayer recomendó a sus conciudadanos que boicoteen las playas turcas, un importante destino turístico. Ankara sostiene que sus dos F-16 derribaron un Su-24 ruso tras haberle advertido diez veces que abandonara el espacio aéreo turco.
35
La mitad de los estadounidenses creen Rusia pide a sus ciudadanos en que el racismo es un "gran problema" Turquía abandonar el país
Por Catherine E. Shoichet Estados Unidos.- En una nueva encuesta realizada en todo el país por CNN y Kaiser Family Foundation, aproximadamente la mitad de la población en Estados Unidos, el 49% para ser exactos, dice que el racismo es un “gran problema” en la sociedad de hoy. La cifra marca un cambio significativo con respecto a 2011, cuando más de una cuarta parte de la población describía así el racismo. El porcentaje es incluso mayor que hace dos décadas. En 1995, tras el juicio a O. J. Simpson y apenas unos años después de que el caso de Rodney King acaparara la atención pública, el 41% de los estadounidenses creía que el racismo era un “gran problema”. ¿Está aumentando el racismo en Estados Unidos? ¿Ha cambiado nuestra conciencia? ¿O es un problema que se ha disparado? No hay una explicación única para este cambio. La encuesta realizada a 1,951 personas en todo Estados Unidos, que CNN divulga y debate en detalle esta semana, pinta un cuadro complejo, destacando algunas similitudes entre los distintos grupos y sacando a la luz divisiones que parecen ir creciendo. Pero lo que está claro es que en todos los grupos demográficos encuestados hay un creciente porcentaje que dice que el racismo es un gran problema y una mayoría advierte que la tensión racial está creciendo. ¿Racismo creciente? Medir los cambios en las actitudes raciales es complicado, dice Eduardo Bonilla-Silva, profesor de sociología de la Universidad de Duke. Bonilla-
Silva tiene una frase para describir la situación que ve hoy: “Nuevo racismo”. AFP "Después de los 60 y a principios de los 70, se desarrolló en cierta forma Moscú.- Dos días después del la mitología de que había desapareci- derribo de un avión militar ruso por do el racismo sistémico”, sostiene. F-16 turcos en la frontera siria, Rusia adoptó este jueves represalias ecoSegún Bonilla-Silva, el racismo se nómicas contra Ankara y pidió a sus mantuvo, pero de forma encubierta. ciudadanos en Turquía que abandonen el país; mientras que esta última "El principal problema de hoy no es desmiente que conociera la nacionacon los tipos de capucha, sino con los lidad del aparato y dice querer cooque visten trajes”, comenta. perar con Moscú. Dadas "las actuales amenazas terroristas en territorio "El nuevo racismo”, dice, se viene desarrollando desde hace décadas. Pero ha habido algo que ha cambiado en los últimos años: el acceso a los celulares y las redes sociales.
turco, recomendamos una vez más a los rusos que se encuentran allí por motivos personales que regresen" a Rusia, indicó el ministerio de Exteriores de este último país. El incidente es el más grave desde que Rusia iniciara el 30 de septiembre su intervención en Siria, pero ambos países descartan una escalada militar en la región, mientras Francia intenta sumar a Moscú a una coalición antiyihadista.
Causa clima pérdida de 83% de cultivos
Las acusaciones de que la policía usa demasiada fuerza, en particular con los negros, por ejemplo, puede recibir ahora mucha más atención que nunca y de manera más rápida. Las comunidades de color del país se pueden conectar más fácilmente, según Bonilla-Silva, y la gente está siguiendo patrones que los académicos venían discutiendo desde hace años. "La gente hace sociología elemental. Y pueden conectar a Walter Scott, con los asesinatos de unos negros en una iglesia, con el ataque a una niña en el colegio”, dice. “Y por todo el país la gente va uniendo los puntos y dice: basta ya”. ¿Mayor conciencia? Aunque la creciente tendencia de gente que ve el racismo como un gran problema en los últimos años es común a través de las diferentes líneas raciales, según la encuesta de CNN/ KFF, la proporción es notablemente superior entre los negros y los hispanos.
EFE Roma.- Las inundaciones y las sequías causaron el 83 por ciento de las pérdidas de cultivos y ganado entre 2003 y 2013, lo que evidencia el impacto severo que tienen sobre el sector agrícola los desastres naturales asociados al clima, según un estudio difundido hoy por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La organización, con sede en
Roma, llegó a esa conclusión tras analizar 140 desastres registrados en 67 países en ese periodo, y que afectaron a al menos 250 mil personas. Unos 80 mil millones de dólares anuales se perdieron en esos países como resultado de la reducción de la producción de cultivos y de ganado, siendo mayores los daños en aquellos lugares más dependientes de la agricultura, según el informe, publicado en las vísperas de la Cumbre del Clima de París.
36
Luchan por entrar a Macedonia Denuncia Papa extremismo en África
Reuters
flictos en Siria, Afganistán e Irak.
Idomeni- Cientos de marroquíes, argelinos y paquistaníes trataron de cruzar por la fuerza la frontera entre Grecia y Macedonia, tirando parte de la alambrada que separa los países y demandando que se les permita continuar su camino hacia el norte de Europa.
Algunos manifestantes lanzaron piedras a la Policía, mientras que otros gritaban frustrados "queremos ir a Alemania".
Unos mil 500 inmigrantes se encuentran atrapados cerca de la frontera norte de Grecia, en el pueblo de Idomeni, afectados por la política europea que solo deja pasar hacia los Balcanes a quienes huyen de los con-
Más de 800 mil refugiados y migrantes de Medio Oriente, Asia y África han llegado a Europa por mar en lo que va del año, la mayoría a través de las islas griegas, en busca de una vida mejor en países como Alemania.
Unos pocos cruzaron a Macedonia, pero rápidamente fueron detenidos por la Policía.
AFP, AP Nairobi.- En su segundo día en Kenia, el Papa Francisco preconizó el diálogo ecuménico como antídoto a la intolerancia, en un país duramente golpeado por los atentados yihadistas. Además, advirtió sobre las consecuencias catastróficas de un fracaso de las negociaciones sobre el clima y denunció el desprecio hacia la mujer. El Papa, que inició ayer su primera visita a África, se reunió por la
mañana con representantes de otros credos, entre ellos varios dignatarios musulmanes. "Con demasiada frecuencia, se radicaliza a los jóvenes en nombre de la religión para sembrar la discordia y el miedo y para desgarrar el tejido de nuestras sociedades", alertó. "Por eso, el diálogo ecuménico e interreligioso (...) no es algo añadido u opcional, sino fundamental" en un mundo herido por conflictos y divisiones, declaró.
Coordinan Putin y Hollande ataque a EI Imita Trump a reportero discapacitado
Notimex Moscú.- Los Presidentes Vladimir Putin de Rusia y Francois Hollande de Francia coincidieron en crear una amplia coalición para luchar contra el autodenominado Estado Islámico (EI). A su llegada a Moscú y antes de su reunión con Putin en el Kremlin, Hollande aseguró que viajó a Rusia para coordinar las acciones militares de
ambos países en la que el mandatario denominó legítima lucha contra el EI, que reivindicó los atentados del pasado 13 de noviembre en París. Por su parte, Putin manifestó que los recientes atentados en París y en el Sinaí forzó a ambas naciones a unirse ante un enemigo común, por lo que Rusia está dispuesto a cooperar con Francia en la lucha antiterrorista en Siria.
Redacción Washington.- El aspirante presidencial republicano, Donald Trump, añadió una nueva polémica a su ya larga lista. Ahora se burló públicamente de la condición física de un periodista del diario The New York Times.
Trump lo imitó en un acto de campaña después de que el reportero no avalara su tesis sobre las supuestas celebraciones musulmanes tras el 9/11. El candidato a las primarias del Partido Republicano a la Casa Blanca reiteró el martes que miles de musulmanes de Nueva Jersey celebraron la caída de las Torres Gemelas.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Tigres buscará ser inteligente para dar el golpe letal
Jiménez, nominado a Jugador de la Semana en Champions
Reuters Redacción Ciudad de México- El mediocampista Guido Pizarro señaló que Tigres tratará de manejar el partido de vuelta ante Jaguares de Chiapas, luego de tomar ventaja en la ida de los cuartos de final de la Liga MX. Trataremos de manejar el partido y las ocasiones que tengamos hay que aprove-
charlas”, mencionó. El argentino afirmó que el plantel está preparado para hacer un buen partido en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Pizarro admitió que el cuadro chiapaneco será complicado en su casa, donde tratarán de atacar más, por lo que deberán estar preparados para neutralizarlos.
Ciudad de México.- Benfica celebró la nominación del atacante mexicano Raúl Jiménez para el galardón de Jugador de la Semana en Champions League, candidatura que se ganó tras su doblete contra Astana por la quinta fecha de la edición 2015/16. A través de su portal oficial, la escuadra "encarnada" destacó que el ex americanista se coló a una selecta lista de ocho jugadores que anunció la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA). En dicho grupo figuran los argentinos Ángel di María
(París Saint-Germain) y Lionel Messi (Barcelona), el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid), el chileno Alexis Sánchez (Arsenal), el francés Antoine Griezman (Atlético de Madrid), el brasileño William da Silva (Chelsea) y el ucraniano Andriy Yarmolenko (Dinamo de Kiev). El también ex "colchonero" se abrió paso entre esas estrellas del balompié europeo tras rescatar el empate 2-2 en su visita a Kazajistán, resultado que dejó a su equipo a las puertas de los octavos de final, pase que finalmente se confirmó horas más tarde, gracias al triunfo del "Atleti" 2-0 sobre Galatasaray turco.
38
Jugadoras de rugby posan Detroit aplasta a Filadelfia desnudas en calendario en Día de Acción de Gracias
Redacción Ciudad de México.- Las jugadoras de rugby de la Universidad de Oxford posaron desnudas para la realización de un calendario benéfico, previo al derbi ante la Universidad de Cambridge. El calendario 2016 tiene el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a la asociación Beat, principal organización del Reino Unido que se dedica
a prestar apoyo a las que sufren anorexia, bulimia y otro tipo de desorden alimenticio. Las jugadoras simulan acciones de rugby, tan sólo con medias y botas, en las 13 imágenes que componen el almanaque. No es la única ocasión en la que realizan este tipo de calendario, desde hace dos años el equipo lo viene haciendo.
AP Detroit.- Matthew Stafford igualó su mejor registro de pases de touchdown en un partido con cinco, tres de ellos a Calvin Johnson, para guiar a los Leones de Detroit a una paliza de 45-14 sobre las Águilas de Filadelfia. Los Leones (4-7) han ganado tres partidos en fila esta temporada y también tres consecutivos en el Día de Acción de Gracias. Las Águilas (4-7), por el contrario, hilvanaron su tercera derrota al hilo y han permitido 45 puntos en dos partidos de manera consecutiva en una misma temporada por
primera vez en la historia de la franquicia, de acuerdo con STATS. Stafford había pasado para más de 200 yardas y tres touchdowns sin entregar el balón al medio tiempo, ayudando a los Leones a montar una ventaja de 24-7. Finalizó con 27 completos de 38 envíos para 337 yardas y conectó cinco pases de anotación por cuarta vez en su carrera. El quarterback de las Águilas, Mark Sánchez, inició en lugar de Sam Bradford, quien estuvo inactivo por una lesión en el hombro. Sánchez completó 19 de 27 pases para 199 yardas y dos touchdowns.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / CUARTOS DE FINAL
FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES
40
FUTBOL MEXICANO/ASCENSO MX
41
Pierden Vaqueros por todos lados
AP Dallas- La mala: Tony Romo sufrió tres intercepciones. La pésima: Tony Romo sufrió una lesión en el mismo hombro que se fracturó para perderse siete partidos en esta temporada. El lanzador de los Vaqueros de Dallas quedó fuera de acción, tras una mala actuación, en la derrota 33-14 ante las Panteras de Carolina en el juego de Acción de Gracias, celebrado en el AT&T Stadium. Dallas tiene ahora marca de 3-8 y la angustia de saber qué pasará con Romo. Al abandonar el terreno, resultó notorio que Romo no podía levantar el brazo izquierdo. El equipo informó que se evaluará al mariscal de campo por una lesión en la clavícula izquierda, por lo que no volvería al encuentro. Los Cowboys perdieron los siete partidos de los que Romo se ausentó por la fractura de clavícula, antes de ganar en el regreso de su astro, la semana pasada en Miami.
El jueves, Romo parecía ya muy lejos de una victoria cuando sobrevino la lesión. Completó 11 de 21 pases, para 106 yardas y un rating de 27.2. Romo fue sustituido por Matt Casel, quien jugó de inicio cuatro partidos en su ausencia y los perdió todos. En tanto, Carolina se mantiene invicta y presume récord de 11-0 en la cima del Sur de la Conferencia Nacional. El linebacker de Carolina, Luke Kuechly, interceptó dos pases consecutivos de Romo. Devolvió el primero 32 yardas, para un touchdown. Kurt Coleman, safety de las Panteras, interceptó el segundo envío de Romo en el encuentro y condujo el ovoide 36 yardas para anotar. Los Panthers se convirtieron en el equipo 16 de la NFL que comienza una campaña con foja de 11-0. Carolina, que nunca antes había jugado en el Día de Acción de Gracias, tuvo un debut inmejorable.
Guerreros del Salvaje Oeste
Rdeacción Oakland.- El mes de noviembre terminó a lo grande y de forma histórica en la NBA, ya que los Golden State Warriors se convirtieron en la primer franquicia de la historia en arrancar la temporada con una marca de 16-0. Un aplauso para ellos, son el orgullo de la liga y una garantía de calidad noche tras noche. Por otro lado, los Philadelphia 76ers se empecinan en ser una vergüenza total y cayeron a 0-16, acumulando su vigesimosexta derrota consecutiva remontándonos a marzo del año pasado. No sé que va a suceder primero: ¿Los Warriors pierden o los Sixers ganan? Yo
Sábado 28 de Noviembre
me alejaría de esa apuesta más rápido que el correcaminos huyendo del coyote (los Sixers son tan dolorosos como un yunque marca ACME). Ya vamos a hablar más sobre estos dos polos opuestos de la NBA, pero arrancamos este Top 10 repasando lo que nos dejó el Duelo de Texas entre los Dallas Mavericks y los San Antonio Spurs. 1.
El Batman del Oeste
Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili son el trio de referentes, LaMarcus Aldridge el refuerzo de renombre y Danny Green asume el rol de francotirador, pero en San Antonio poco a poco se va asomando un nuevo Sheriff: Kawhi Leonard.
Viernes 27 de Noviembre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015
Justin Bieber, agobiado con su vida
"Purpose", Justin Bieber aún no parece sentirse cómodo con todos los eventos a los que tiene que ir y extraña su vida normal.
Honrarán carrera de Giménez Cacho
Recientemente ha cancelado varios conciertos e incluso canceló su participación en el "The Late Show" con Stephen Colbert y su aparición en el desfile de acción de gracias.
El cantante ha cancelado varios conciertos e incluso su participación en el 'The Late Show' Redacción Ciudad de México.- Luego de su gran regreso a la música, en donde hasta premios ya consiguió gracias a su nuevo álbum
Según fuente citadas por TMZ el canadiense decidió darse un respiro y terminó tomando unas cervezas, comiendo hamburguesas y jugando videojuegos en un bar de motociclistas en el condado de Orange. Luego de una larga pausa en su carrera musical de casi dos años, Bieber retomó su vida profesional a mediados de este año con un nuevo disco y nuevas presentaciones. Sin embargo, parece que esa vida aún lo abruma.
¿Amigos con derechos?
Redacción Ciudad de México.- Al parecer Miley Cyrus la está pasando bien al lado del actor Jared Leto, con quien presuntamente mantiene una relación de "amigos con derechos", informó E News! "Ambos están conscientes del bullicio mediático que generarían como pareja y prefieren llevar las cosas con otro ritmo. Sus encuentros han sido en lugares remotos, como en hoteles de West Hollywood en los
Por Arturo Perea que la prensa jamás imaginaría que fuese un poCiudad de México.- Daniel sible punto de encuentro de celebridades.", ase- Giménez Cacho recibirá un reguró una fuente a la re- conocimiento por su trayectoria en el cine nacional dentro de la vista Star cuarta edición del Festival InterSegún personas ci- nacional de Cine de Hermosillo tadas, coinciden que la que se llevará a cabo del 8 al 13 cantante y el histrión no de diciembre. quieren tener una relaEste año el país invitado es ción formal debido a la infinidad de compromi- Panamá y en reconocimiento se sos laborales que ambos creó la sección Horizonte Panamá en la que se proyectarán las tienen. cintas Historias del Canal y el "Se caen muy bien, documental Caja 25. son personas muy paDentro de la sección especial recidas. Ambos son desinhibidos y tienen causas por las que luchan de manera muy fuera de competencia se proyectarán Los Desaparecidos, comprometida", agregó otro informante. cinta con la que se inaugurará el Recordemos que la intérprete de "Adore festival. You" condujo la pasada ceremonia de los "El Festival Internacional de MTV Video Music Awards, lugar donde el ganador del Óscar a Mejor Actor Secunda- Cine de Hermosillo nace gracias rio por El Club de los Desahuciados estuvo al esfuerzo de un grupo de jóvemuy divertido con la polémica joven de 23 nes y con el apoyo de diversas instituciones privadas y de goaños durante la gala y la after party. bierno para reconocer el talento
de los cineastas de México y el mundo", compartió Martín Saracho, director general del festival. La muestra sonorense estará compuesta por el cortometraje Mi Victoria y el largometraje Los Títeres de Belial. Se tendrá una proyección especial de Max Rose: El Secreto de Eva, primera película estadounidense producida por Gastón Pavlovich quién es originario de Hermosillo y que también produjo Silence, del director Martin Scorsese. En la función de clausura se presentará 600 Millas de Gabriel Ripstein. Por segunda ocasión se llevará a cabo el foro para la charla cinematográfica, Fich Connect y entre las actividades que se contemplan se encuentran la mesa redonda sobre el futuro del cine. Existo y los nuevos retos; un taller de guión de cortometrajes para niños y un taller de estructura narrativa y construcción de personajes.
45
Debutará El Chapo de Sinaloa como actor Plasman su trayectoria en álbumes
Por Arturo Perea
Notimex Ciudad de México.- Ernesto Pérez, mejor conocido como El Chapo de Sinaloa, incursionará en el mundo de la actuación gracias a la telenovela de Juan Osorio, Sueño de Amor. "Me pareció atractiva la propuesta, además todo en la vida son retos y decidí asumir este, aunque estoy muy consciente que es una gran responsabilidad, porque no soy un actor y carezco de la preparación.
"Hasta que comencemos las grabaciones veremos los resultados, mientras tanto espero que todo vaya por buen camino, porque fue una invitación que agradezco", contó el intérprete, quien se encargará del tema musical para la historia. El cantante, quien presentará en enero un nuevo sencillo, destacó que el reto lo asumió por el gusto a los melodramas y no por el dinero que había de por medio.
Se desnudan contra la anorexia Redacción
Ciudad de México.- El equipo de futbol femenino de rugby de Oxford realizó un calendario para luchar contra los desórdenes alimenticios, en el cual aparecen desnudas, reportó El Mundo. En las 13 fotografías en blanco y negro, las jugadores aparecen sobre la cancha en actitudes como si fuera un partido real, portando sólo calcetines y tacos. "En el equipo tenemos estudiantes desde Derecho y Medicina hasta Ingeniería e Historia, desde estudiantes de grado hasta doctorandas. La media de edad del equipo está entre los 20 y los 21 años aunque también tenemos algunas novatas muy talentosas que todavía tienen 18 y experimentadas veteranas de veinti-
Ciudad de México.- La trayectoria fílmica y teatral del actor Carlos López Moctezuma está plasmada en 41 álbumes que a partir de este jueves forman parte del acervo cultural de la Filmoteca de la UNAM. El licenciado Carlos López, hijo del fallecido actor hizo entrega de los materiales que están compuestos por fotografías, recortes de periódicos, programas de mano y stills que dan cuenta de
la trayectoria del Villano de Lujo del Cine Mexicano. "Desde que murió mi papá en 1980 yo recibo todo lo que había atesorado para atesorar su memoria y me lo lleve a mi despacho y ahí lo tenía. "Son 40 álbumes que contienen fotografías desde que era estudiante, cuando inició su carrera en el teatro con Fernando Soler y grandes figuras del teatro mexicano y ya después su grandísima carrera en el cine",
Demanda a Porsche ahora padre de Walker
cante del auto Porsche Carrera GT de carecer de medidas de seguridad que podrían haber salvado la vida del actor en un accidente en Valencia, California.
tantos", explicó su capitana, Carly Bliss.
Además indicó que el equipo está conformado por distintas nacionalidades como lo son inglesas, irlandesas, sudafricanas, holandesas y alemanas.
El documento, presentado este miércoles, también incluye a otras demandas pendientes contra el fabricante, incluida una contra el control de estabilidad del vehículo, el reforzamiento de puertas laterales y la rotura de la línea de combustible.
La iniciativa pretende recaudar fondos que serás destinados a la asociación Beat, la cual presta apoyo a personas con dificultades con la comida y desórdenes alimenticios.
Notimex Los Ángeles.- El padre de Paul Walker, también llamado Paul, demandó a Porsche por negligencia y muerte injustificada de su hijo en un accidente en el 2013, reportaron autoridades judiciales. La querella en la que se exige una compensación no determinada acusa a la fabri-
Walker se encontraba en un receso de la filmación de Rápido y Furioso 7 cuando se accidentó en un auto que era conducido por su amigo Roger Rodas y quien también falleció en el incidente. Kristine, la viuda de Rodas, tiene pendiente presentar una demanda en una corte federal y otra en una corte estatal contra Porsche aduciendo también muerte injustificada.
Las morenas más bellas de Hollywood
Redacción Ciudad de México.- ¿Quién dijo que los hombres prefieren a las mujeres rubias?, si las chicas con pelo oscuro y piel morena son demasiado atractivas para el género masculino. Ellas son las 10 famosas morenas más atractivas de Hollywood: 1) La actriz mexicana, originaria de Veracruz, Salma Hayek. Su peculiar belleza y sensualidad encanta a los caballeros. 2) La actriz y modelo de ascendencia cubana Eva Mendes es una “sex symbol” en la pantalla grande, además encanta con su acento al hablar. 3) Jessica Alba nació en Estados Unidos, pero su padre es mexicano, por ello sus raíces latinas. Es una mujer guapísima y sensual. 4) Vanessa Hudgens tiene una mezcla de raíces filipinas, peruanas y españolas que la hacen ser una mujer altamente atractiva. 5) Penélope Cruz es la Angelina Jo-
lie española. Sus labios gruesos son su principal atractivo físico. 6) Eva Longoria era considerada la protagonista más sexy de la serie televisiva “Esposas Desesperadas”, no tenemos que dar mayor explicación, sólo hay que admirarla. 7) La actriz canadiense Kristin Kreuk, conocida por su interpretación de Lana en la serie televisiva “Smallville” tiene raíces de Jamaica e Indonesia, por ello su peculiar tono de piel y bellos ojos. 8) La actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña saltó a la fama por su protagónico en la película “Avatar”. 9) La actriz Megan Fox nació en Estados Unidos pero tiene raíces francesas e irlandesas. El color de su piel es muy atractivo e incluso ha sido considerada la mujer más sexy del mundo. 10) Michelle Rodríguez, actriz estadounidense de ascendencia dominicopuertorriqueña, es conocida internacionalmente por participar en la saga Rápido y Furioso.
46
39 47
Celebran el Día de Gracias
La cantante Britney Spears presumió en su cuenta de Instagram a su familia.
El conductor Raúl de Molina se puso la botarga de un simpático pavo.
Mariah Carey formó parte del desfile que Macy's realizó en Nueva York para celebrar el Día de Gracias.
La actriz Kyle Richards cocinó al lado de su pareja Mauricio Umansky.
El actor Hugh Jackman compartió con sus fans la cena que degustará con su familia esta noche.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 27 de Noviembre del 2015