P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Este Año, No Habrá Compra de Nuevas Patrullas Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
Puerto Vallarta.- Este año, no habrá compra de nuevas patrullas, informa el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña. Habrá recursos debidamente etiquetados para el 2017, mientras aquellas unidades que están descompuestas, con el tiempo serán reutilizadas y las destinarán para otras dependencias”. Para el próximo año, la compra se espera de un lote de nuevas unidades para la dirección de seguridad pública municipal, que recae en la persona de Jesús Rodríguez Campoy y del cuerpo de bomberos. Lo anterior dijo el primer edil, tras la instalación del ayuntamiento infantil, con motivo del día del niño, evento celebrado en las instalaciones del patio central de la presidencia municipal. En torno, a las declaraciones que hizo en sesión de la comisión de servicios públicos municipales, el encargado del taller en el sentido
de que propondrá una iniciativa en breve, para vender aquellas patrullas descompuestas, el primer edil dijo, espera conocer a fondo el asunto y el interés de esta propuesta presentada en sesión de comisión que encabeza la regidora de movimiento ciudadano, Edelmira Orizaga. Creo que lo más factible, es la reparación y en lugar de venderlas, es destinarlas a otras áreas, pero no más en seguridad pública. Yo trabajé hace muchos años en la corporación y conozco de la vida útil de las unidades, de la carga de trabajo y los momentos para renovar vehículos, dijo a medios de comunicación. “Hoy el recurso económico del ayuntamiento no alcanza para comprar nuevas patrullas este año, pero para el próximo reforzaremos sin lugar a dudas el parque vehicular, tanto de la policía como del cuerpo de bomberos, tránsito y protección civil”. “Hoy lo que reforzamos fue a servicios públicos municipales y dependencias que no tenían ni una sola unidad”, aseguró.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Jueves 28 de Abril Parcialmente nublado 28°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Instalarán nueva señalética que advierte sobre presencia de cocodrilos
Beneficia Seapal a 370 niños de Ixtapa
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Personal de la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal constató en un recorrido por los ríos Ameca y Mascota que una importante cantidad de señalamientos que advierten sobre la presencia de cocodrilos han sido arrancados o dañados, por lo cual deberán ser repuestos. El titular de la dependencia, Juan José Navarro Amaral, informó que se recorrieron aproximadamente cuatro kilómetros, “nos dimos a la tarea de identificar las áreas donde tenemos señalamientos, desafortunadamente encontramos letreros rotos o pintados, entonces se pierde el sentido informativo precautorio”. Añadió que es importante que el ciudadano ayude a respetar esas indicaciones, de tal manera que promue-
van la seguridad y la gente que desconoce que hay cocodrilos encuentre los letreros en buen estado y sepan que deben tomar medidas de precaución. “Ya solicitamos los nuevos señalamientos, con diseños más pertinentes para que la gente pueda entenderlos más fácilmente. Esperamos tenerlos en breve para instalarlos”, subrayó.
Puerto Vallarta.- El Sexto Medio Maratón de Seapal Vallarta, continúa brindando beneficios a niños de instituciones de educación pública del municipio, esto luego de que el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, hiciera
03
ustedes van a aprovechar bien estos recursos”. Por su parte, la directora del turno vespertino, Leticia Casillas, resaltó la labor que ha realizado Seapal Vallarta en este plantel educativo, mejorando las condiciones del inmueble.
Navarro Amaral añadió que el recorrido también tuvo el objetivo de identificar el área en la que el pasado fin de semana fue atacado por un cocodrilo el ciudadano Víctor Manuel Valente Álvarez, de acuerdo a información proporcionada por él mismo. Aproximadamente a 500 metros de la confluencia de los ríos Ameca y Mascota encontraron un lugar que se apega a la descripción, aunque no había indicios que sugirieran la presencia de un cocodrilo.
oficial la entrega de más de 17 mil pesos al Preescolar Número 71 y Rosario Castellanos de la delegación de Ixtapa. Ante padres de familia, alumnos, directivos y docentes de ambos turnos, el titular de la paraestatal refrendó el compromiso de Seapal con la educación, al referir que el bienestar de niños y jóvenes, es uno de los ejes principales de trabajo de la actual administración. Señaló que aunque en todas las escuelas del municipio, existen rezagos y necesidades, “hoy contribuimos con una gotita de agua, para que el plantel esté en mejores condiciones para sus hijos, sé que
“Somos una escuela con muchas necesidades, pero hoy hemos sido beneficiados con la Carrera por el Agua, gracias a César Abarca por este apoyo, que nos será de utilidad para hacer mejoras a nuestro plantel, en beneficio de los niños”, afirmó. Asimismo, destacó que en esta escuela han realizado sus prácticas alumnas del Programa Mujeres Plomeras de Seapal Vallarta, quienes han restaurado parte de la infraestructura hidráulica de la escuela, “por todo ello, damos las gracias”, dijo.
Conforman Ayuntamiento Infantil Todos a Favor de los Más Necesitados
04
Reglamento de Transparencia dará mayor participación a la ciudadanía
Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Este 27 de abril, quedó conformado el ayuntamiento infantil 2016, en donde varios de los presentes, se inclinaron en participar y proponiendo ayuda a los más necesitados. Sobre todo, a las personas de la tercera edad, indigentes y quienes piden limosna en calles y los cruceros del municipio de Puerto Vallarta. El ayuntamiento infantil está encabezado por la presidenta municipal, la alumna Alondra Michel Gutiérrez, que estudia en la delegación de Ixtapa y la presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, Diana Paula Muñoz Martínez alumna de la escuela secundaria general 105 Guillermo Martínez Mora, con 13 años de edad. En entrevista con este medio, la pequeña Diana, dijo si tuviera el poder de cambiar las cosas en Puerto Vallarta, sería ayudar a las personas de escasos recursos económicos, gente que pide dinero en las calles, así como en los cruceros. De las personas que duermen en las calles, pero sobre todo de los niños quienes trabajan por necesidad u órdenes de sus padres para salir adelante en la manutención de sus hogares.
La niña está consciente de que en un día no se podrían resolver todos los problemas existentes en el municipio de Puerto Vallarta, pero si podría contribuir sería en fortalecer el sector de la educación y darles empleo a las personas. “En México, todos tenemos derecho a la educación, salud y a una vida digna”, fueron las sencillas pero directas palabras de la pequeña que hoy funge como la niña presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF. Organismo noble que se dedica en ayudar a los ciudadanos, sobre todo a los que menos tienen, eso dijo la pequeña. Como se recordará cada año, previo a los días 30 conmemorativo a los niños y niñas, en el caso de Puerto Vallarta, como en otros municipios, incluso en congresos estatales del país, se erigen figuras dando renombre a la participación infantil. Se conforman los cabildos, hoy en el caso de Puerto Vallarta, ayuntamientos, en los que participan menores de edad seleccionados de diversos planteles educativos, para que sean representantes gubernamentales, por un día.
Puerto Vallarta.- El nuevo Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, turnado recientemente a comisiones edilicias para su estudio y dictaminación, colocará a este municipio a la vanguardia en materia de rendición de cuentas y será un valioso instrumento que incentivará la participación activa de la ciudadanía, al darle la posibilidad de proponer la apertura en temas que resulten de su interés y conocer más sobre el proceso de transparencia y protección de datos. Al respecto Claudia de María Konstanza Barbosa Padilla, jefa
de Oficialía de Partes y Unidad de Transparencia del Gobierno Municipal, detalló que este reglamento implica estar al día en materia de transparencia, pues estará acorde a la normatividad general aprobada en mayo pasado y la ley estatal reformada en diciembre, lo que fortalece los esfuerzos que en acceso a la información y rendición de cuentas realiza esta administración municipal. Explicó que si bien se cuenta actualmente con un reglamento, es obsoleto pues nunca se actualizó y muchos términos han cambiado, por lo que con esta iniciativa de ordenamiento municipal presentada ante el pleno del ayuntamiento por el alcalde Arturo Dávalos, se da un paso importante y hace de Puerto Vallarta el primer municipio en asumir la creación de este documento. La funcionaria comentó que para ello, se tomó como base el reglamento tipo elaborado por el Instituto de Transparencia de la mano de los municipios de la Zona Metropolitana, y fue el comisionado del instituto Vicente Viveros quien lo presentó al primer edil quien no dudo en expresar su apoyo al mismo, por eso se trabaja de forma estrecha con el organismo para lograr esta normativa.
05
Jueves 28 de Abril Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 19°C
N
ayarit Periódico el Faro
Mota Engil desarrollará un proyecto de lujo en Riviera Nayarit
Jueves 28 de Abril del 2016
Consentirá a niños nayaritas
Redacción
Por Ana Valle Ciudad de México.- La firma portuguesa Mota Engil desarrollará el proyecto Costa Canuva en la Riviera Nayarit: un desarrollo que conjuntará hoteles, campos de golf y residencias y donde el grupo y sus socios invertirán 1,800 millones de dólares. En su primera etapa, Costa Canuva tendrá una inversión de 300 millones de dólares, que contempla la urbanización de 7 hectáreas, la construcción de un hotel de la marca Fairmont, con 250 habitaciones, villas y Golden Rooms, además de un campo de golf diseñado por los ex golfistas Lorena Ochoa y Greg Norman. Esta primera etapa estará lista en 2017 o principios de 2018. Rafael Lang, director de Mota Engil Turismo, dijo que el proyecto se conformó mediante un fideicomiso en que también participa Fonatur. “Fonatur fue el donador de los terrenos donde se desarrolla el proyecto. Además, tendremos inversiones de capital de Mota Engil, financiamiento de la banca comercial y de la banca de desarrollo en México”, dijo Lang, durante la presentación del proyecto en el Tianguis Turístico 2016 de Guadalajara.
El desarrollo en conjunto tendrá 5 hoteles de lujo y más de 2,500 residencias bajo distintas marcas hoteleras. El grupo ya está en negociaciones con otras cadenas hoteleras para arrancar un segundo hotel en el proyecto, aunque por ahora Lang no reveló el nombre de la marca. No obstante, no descartó que además de marcas internacionales, también haya marcas hoteleras mexicanas que participen en el proyecto.
Tepic.- El Gobierno de Nayarit, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, invita al tradicional Festival del Día del Niño, a realizarse este viernes 29 de abril, en la Concha Acústica del Nuevo Parque la Loma, a partir de las cuatro de la tarde, donde las niñas y los niños podrán disfrutar de muchas sorpresas y un nutrido programa destinado a los más pequeños del hogar.
La señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF estatal, informó que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, tiene preparado un programa de actividades dirigido a los reyes del El desarrollo estará en un terreno hogar; de igual forma, invitó a todas de 225 hectáreas con 7 kilómetros de las familias nayaritas a formar parte playa y costa. de este festejo. “Representará una oferta turística de primer nivel para el Bajío”, dijo Lang, ya que además de estar a poco más de dos horas de Guadalajara, también contará con importantes vialidades, que están en construcción, para llegar por carretera. La autopista Las Varas-Puerto Vallarta ya tiene dos tramos construidos: uno realizado por la misma Mota Engil y otro que fue propuesto por la mexicana IDEAL. Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit, explicó que el proyecto sumará hasta 40% más de habitaciones en el estado.
“Las niñas y los niños podrán disfrutar de actividades recreativas, así como de esparcimiento totalmente gratis; los esperamos para que participen, jueguen y se diviertan”, invitó la titular de la asistencia social. De la misma manera, detalló que se tiene programado un espectáculo de animación con Florillina, la famosa cuenta cuentos; el espectáculo el Libro de la Vida con el Grupo Nayar; la presencia de las princesas de Disney con Fábrica de Sueños, además de rifa de regalos y muchas sorpresas más. Finalmente, la esposa del Gobernador señaló que la niñez nayarita es lo más importante para la actual administración; por ello, el objetivo es que todos los pequeños vivan esta celebración a lo grande y que lo disfruten en un ambiente de paz, tranquilidad y sano esparcimiento.
Gobierno de José Gómez Criminaliza a Ciudadano por Tapar Baches
07
Realizarán Primer Foro Internacional Territorio Insular Frente a Costas de Nayarit
Por Paty Aguilar Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Guadalajara.- Lo que nunca había pasado en este municipio de Bahía de Banderas: La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, abrió un procedimiento administrativo en contra del licenciado, Xavier Adán Esparza Hurtado, porque a petición de padres de familia de la primaria 20 de Noviembre de Valle de Banderas, donde su hijo estudia, se dio a la tarea de tapar baches con una máquina para trasladar el material sobre la calle de la escuela 20 de Noviembre que estaban dando molestias, tanto a los estudiantes como a padres de familia y los vehículos, pero hubo un “reporte” ante esta dirección municipal, por lo que llegaron inspectores que le solicitaron permiso de obra o autorización de parte de Desarrollo Urbano, el cual por supuesto no lo tenía, motivo por el cual se le levantó un acta circunstanciada el pasado 20 de febrero. Y con fecha 25 de febrero 2016 se le levantó un procedimiento administrativo en cual refieren que el ciudadano, Adán Esparza, cometió presuntas irregularidades y violaciones a varios artículos de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit, así como del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcción del Municipio de Bahía de Banderas y demás relativos aplicables a la Ley de Ingresos, debido a que durante la inspección se encontró una máquina realizando movimiento de tierra, raspado y relleno de arena y/o tierra y no contaba con permisos.
Pero resulta, que todos estos artículos que mencionan, ninguno se refiere a la reparación de calles, todos los artículos evocados, se refieren a obras de construcción, reparación, ampliación, modificación, reconstrucción, restauración o demolición de fincas rústicas o urbanas. Amén de la manera como fue notificado, detalles que el abogado, manifestó en su respuesta a dicho procedimiento administrativo con fecha 3 de marzo 2016, pero que a la fecha, más de un mes y medio, no ha habido resolutivo, motivo por el cual, el licenciado, Adán Esparza, recurrió al regidor, Ismael Duñalds, para solicitarle que pidiera a Cabildo para que escucharan su asunto. Ya en Sesión de Cabildo que se celebró el pasado lunes 25 de abril 2016, el alcalde, José Gómez Pérez, de entrada consideró que dicho tema no debería ser tratado ahí ya que para eso estaba la Dirección de Desarrollo Urbano, que en Cabildo solo se debían tratar salvo urgencias que se pudieran traer a Asuntos Generales, sin embargo, comentó que de su parte no había problema para escucharlo pero lo tendrían que autorizar los demás regidores, los cuales se miraban unos a otros pues no sabían qué hacer, los ojos de los presentes estaban muy atentos y este medio de comunicación listo para tomar la memorable gráfica para conocer cuales regidores le harían el caldo gordo al alcalde, porque José Gómez, sabía de qué se trataba el asunto y sus comentarios apuntaban a que no se le permitiera hablar al ciudadano.
Bahia de Banderas.La Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, que encabeza la señora, Marielsa Izurieta Valery, con la finalidad de crear un espacio de transferencia de conocimientos, tecnología y experiencias innovadoras en la administración de áreas naturales protegidas a nivel nacional e internacional, organizaron el Primer Foro Internacional Territorio Insular Frente a las Costas de Nayarit, mismo que se llevará a cabo este miércoles 27 de abril en punto de las 10 de la mañana en el Desarrollo Nahui de la Playa Destiladeras de La Cruz de Huanacaxtle. Los conferencistas de reconocido prestigio internacional que estarán
presentes en este importante evento, son el doctor, Rubén D. Arvizu, Director General para América Latina de Ocean Futures Society y Nuclear Age Peace Foundation, fundación nominada para el Premio Nobel de La Paz 2016, además director de la Fundación Jean Cousteau. Y el Dr. Arturo Ignacio Izurieta Valery Director de la Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos. En ambas conferencias, se presentarán documentales sobre los temas principales que son Las Islas Marías y Las Islas Marietas y que tienen como objetivo conocer las fortalezas y debilidades para garantizar un desarrollo sustentable en este territorio insular que está frente a las costas de Nayarit, México.
Promueve José Gómez valores familiares
desde su trinchera, nosotros aportando los eventos culturales y la iglesia llevando a cabo los festejos religiosos”, señaló el Alcalde.
Redacción Bahia de Banderas.- Al iniciar las fiestas patronales de La Santa Cruz en el poblado de La Cruz de Huanaxtle, el presidente municipal José Gómez Pérez se pronunció por rescatar las tradiciones de los pueblos de Bahía de Banderas y el reforzamiento de la convivencia social y familiar, invitando a los habitantes de dicho lugar a vivir con devoción los festejos que durante ocho días se estarán llevando a cabo. Gómez Pérez indicó que como gobierno municipal siempre están en la mejor disposición de apoyar en las actividades que lleven a cabo las autoridades auxiliares, por ello se suman a los trabajos de la Delegación y el Comité Acción Ciudadana en este y otro tipo de festejos. De igual forma, el Presidente Municipal reconoció la disposición del párroco de la iglesia de la Santa Cruz por permitir que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas colabore en los festejos, “cada quien
08
En clausura de fiestas patronales de Lo de Marcos
“Nos sumamos a esta fiesta que hacen por años, nos sumamos de la mano de autoridades auxiliares y luchadores sociales que ven por una mejor Cruz de Huanacaxtle”, expresó el presidente municipal José Gómez Pérez ante cientos de habitantes, a quienes dijo que sus festejos son tradicionales y dan identidad de un pueblo típico lleno de riquezas naturales y que cuenta con gente espléndida y de gran calidez, además recalcó que el pueblo es un Redacción ícono turístico para Bahía de Banderas. Bahia de Banderas.- En un gran El Presidente Municipal señaló que ambiente de paz, alegría, folclor, la Dirección de Educación, Cultura y convivencia y mucha tradición, Deporte a cargo de la maestra Lourdes se llevó a cabo, el pasado fin de Ibarra Chiquete, ha elaborado un semana, el evento de clausura programa artístico y cultural para que los de las fiestas patronales de Lo habitantes de La Cruz de Huanacaxtle de Marcos. Durante el evento, el se diviertan durante el tiempo de las festividades del lugar.
religiosas el objetivo de rescatar las tradiciones es claro y contundente, para que las familias de Bahía de Banderas le sigan inculcando a las nuevas generaciones la importancia y significado de estos eventos. Además, dijo que lo más importante es que las niñas, niños y jóvenes tengan bonitos recuerdos de las
El Presidente de la transformación de Bahía de Banderas agregó que su compromiso es llevar el bienestar a todos los habitantes del municipio, por ello invitó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a disfrutar de los juegos mecánicos gratuitos del 26 al 28 de abril, “en el rescate de las tradiciones está acercar a la gente a las plazas, y las fiestas patronales son un buen motivo”.
presidente municipal José Gómez Pérez se comunicó vía telefónica con todos los asistentes a través de un altavoz, para expresar su agradecimiento a la comunidad de Lo de Marcos, “por su entusiasmo, interés y el esfuerzo que siempre los ha caracterizado para hacer de estas fiestas, una celebración familiar y llena de armonía, pero sobre todo por darle el verdadero significado de que son fiestas religiosas al Santo Patrono San Marcos”. José Gómez también comentó que en la celebración de las fiestas
fiestas patronales y que siempre tengan presente y con mucho cariño las raíces de su pueblo natal Lo de Marcos. “Yo les pido que vivan esta fiesta con mucha alegría, disfruten de la pirotecnia, disfruten la música en esta clausura de las fiestas patronales 2016 en Lo de Marcos, pero que en nuestros corazones y con nuestras familias, nunca termine la felicidad y la devoción que nos caracteriza”.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Tianguis Turístico de Guadalajara Aristóteles, satisfecho con
va a superar su expectativa
aprobación de Ley Uber
Por Pablo Miranda
Redacción Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval aseguró que la mayoría de los vendedores de su estado que se han dado cita en el Tianguis Turístico de Guadalajara han superado sus expectativas de ventas en casi un 30 por ciento. En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, abundo que si así fuera para todos los estados, ‘creo que este va a ser un tianguis inédito’ y el reto es que cada año sea mejor. Sandoval explicó que los turistas de hoy buscan una experiencia integral y que Jalisco la ofrece con su gran variedad gastronómica, destinos de playa, artesanías, turismo religioso y también toda la modernidad en Zapopan. Jalisco además tiene 5,000 nuevas empresas, se trata en su mayoría de emprendedores y son ellos quienes están gene-
rando empleos, la economía del estado ha crecido un 4%. No obstante, explicó que en Jalisco todavía hay carencias y ‘ese es nuestro mayor reto’. Señaló que la inseguridad se ha debilitado gracias a todos los frentes, al gobierno federal, al ejército y a la policía. El caso de Gerardo Ortiz En cuanto al cantante Gerardo Ortiz, señaló que su video incentiva a la generación de la violencia, también especificó que aparecen patrullas municipales y que en la casa donde fue grabado se detuvo a miembros de una organización criminal, por eso se abrió una investigación en el caso. ‘No es contra el artista’, pero sí es algo que el estado de Jalisco no puede propiciarlo, por eso se decidió evitar la presentación de este cantante en Jalisco.
Guadalajara.- Luego de que los diputados aprobaran de último momento la Ley Uber, y pese a que se atendieron parcialmente las observaciones del Poder Ejecutivo estatal, el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, se dijo contento y satisfecho de que sus comentarios en la legislación se hayan abordado. "Esta legislación primero beneficia al usuario, que es lo que siempre hemos buscado; segundo: impulsa la modernización de este servicio y lo más importante: impulsa también para que los taxistas que tenían todos sus años al servicio del volante hoy no tengan que ser explotados por el dueño del vehículo y puedan acceder a un crédito con un transporte moderno y digno para el ciudadano", aseveró Sandoval Díaz. Ayer, los diputados avalaron la denominada Ley Uber, que se venía arrastrando desde finales de la pasada Legislatura. En la norma se aprobó que las llamadas Empresas de Redes de Transporte (ERT) puedan elegir si los pagos son vía electrónica o en efectivo, siempre y cuando el servicio se con-
trate mediante alguna aplicación móvil, sin embargo, estos detalles tendrán que abordarse en los futuros reglamentos aplicados a esta legislación. "Se tiene que regular la plataforma, en la redacción coincidimos con la plataforma, es decir, si lo regula la plataforma y le da una alternativa, entonces ya veremos el esquema de cómo se tendrá que depositar o hacer este pago, pero eso ya vendrá en el reglamento". El gobernador añadió que la aprobación de esta ley se suma a las acciones emprendidas para lograr un Estado con una mejor calidad ambiental, pues en la norma aprobada se contempla la creación de un fondo verde. Sin embargo, aún no se aclara cuál será el fin de los recursos obtenidos mediante los impuestos que dejarán las ERT. Sandoval Díaz destacó que en esta nueva ley existen facultades para intervenir que estas plataformas no tengan excesos en la tarifa y abusen de los usuarios, esto en referencia a la "tarifa dinámica" que pueden llegar a aplicar las ERT.
10
Jalisco, primero en Jalisco arranca turismo social arrancar turismo social en 70 establecimientos
fines de semana. Ese es el potencial", señaló el funcionario estatal.
Por Omar García Redacción Guadalajara.- Jalisco ya está dentro del movimiento “Viajemos Todos por México”. El secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores, dio a conocer que este Estado fue el primero en entregar el catálogo de 64 establecimientos que decidieron adherirse al proyecto que encabeza la Presidencia de la República. Y en la lista de espera se encuentran otras 16 empresas. Se trata de negocios principalmente del ramo de la hotelería en zonas turísticas, Pueblos Mágicos y la Zona Metropolitana de Guadalajara, que ofrecerán descuentos en los “días valle”, es decir, cuando el número de turistas desciende de acuerdo a la dinámica de cada zona. El margen de los descuentos, afirmó Ramos Flores, podría oscilar entre 35% y 50% en hoteles que van de las dos a las cuatro estrellas. El programa busca generar beneficios directos para entre 100 mil y 150 mil turistas que podrán aprovechar este programa. “Lo que nosotros buscamos es mantener la calidad de los servicios en días valle. Mientras que en Tapalpa y Mazamitla se desaprovechan espacios entre semana, en Guadalajara tenemos muchas habitaciones que no son ocupadas los fines de semana; ese es el potencial”, señaló el funcionario.
Estos establecimientos se convencieron de entrar al proyecto incluso antes de ser anunciado el lunes pasado por el Presidente Enrique Peña Nieto en el marco del Tianguis Turístico. Por ello, Ramos Flores confía que en un periodo no mayor a los 60 días la lista se incrementará hasta llegar al primer centenar, con la posibilidad de multiplicar los negocios y la oferta al finalizar el año. Se pretende que esta medida incremente de 6% a 10% los ingresos en el sector turístico del Estado. Por lo pronto, la Secretaría de Turismo habilitará en los próximos días una campaña en redes sociales y a través de su página de internet con la lista de los negocios que se adhieren al proyecto, para que los usuarios los contacten directamente. La Secretaría de Turismo a nivel federal ya dispone de 100 millones de pesos para la promoción de este movimiento. Además, su titular, Enrique de la Madrid Cordero, mencionó que ya cuentan con un listado de 500 empresas que se sumarán con diferentes estrategias a esto que no es una política pública “sino un movimiento”. El funcionario federal dijo que el reto que se pondrán en las siguientes semanas será contabilizar y esquematizar el proyecto, para conocer el tamaño de los beneficios.
Guadalajara.- Jalisco ya está dentro del movimiento "Viajemos juntos por México". El secretario de turismo del gobierno del Estado, Enrique Ramos Flores, dio a conocer que ya fue entregado el primer catálogo de 70 establecimientos que decidieron adherirse al proyecto que encabeza la Presidencia de la república. Se trata de 70 negocios, principalmente hoteles de zonas turísticas, pueblos mágicos y la zona metropolitana, que ofrecerán descuentos en los "días valle", es decir, cuando el incremento de turistas desciende de acuerdo a la dinámica de cada zona. El margen de los descuentos, dice el secretario, podría oscilar entre el 35 y el 50 por ciento en hoteles que van de las dos a las cuatro estrellas. "Lo que nosotros buscamos es mantener la calidad de los servicios en horas valle. Mientras que en Tapalpa y Mazamitla se desaprovechan espacios entre semana, en Guadalajara tenemos también muchos cuartos que no son ocupados los
Estos 70 establecimientos fueron los convencidos de entrar al proyecto, incluso antes de ser anunciado. Por lo que Ramos Flores afirma que en un periodo no mayor a los 60 días, la lista se incrementará hasta llegar al primer centenar y con la posibilidad de multiplicar los negocios y la oferta, al finalizar el año. Se pretende que esta medida pueda incrementar del seis al 10 por ciento el crecimiento de los ingresos en el sector turístico del Estado. Por lo pronto, la Secretaría de Turismo habilitará en próximos días una campaña en redes sociales y a través de su página de internet la lista de los negocios que se adhieren al proyecto, para que los usuarios los contacten directamente. Por su parte, la Secretaría de Turismo a nivel federal ya dispone de 100 millones de pesos para la promoción de este movimiento, que fue anunciado en la inauguración del tianguis turístico en Expo Guadalajara. Hoteleros, con 40 por ciento de habitaciones potenciales de ser usadas El movimiento "Viajemos juntos por México" es una oportunidad de aprovechar el 40% de las habitaciones que se quedan desocupadas los fines de semana en Guadalajara.
11
Anuncian nuevas rutas aéreas Guadalajara firmará contrato a Guadalajara y vuelos prepago con Caabsa este viernes
Por Thamara Villaseñor Por Omar García Guadalajara.- Las empresas Aeroméxico y Volaris aprovecharon el Tianguis Turístico para hacer anuncios. La primera, dio a conocer nuevas rutas desde y hacia Guadalajara; y la segunda presentó una tarjeta de prepago de 899 pesos, impuestos incluidos, para 20 rutas en México. El primero en hacerlo fue Aeroméxico, cuyo director corporativo de ventas, Jorge Goytortua, dio a conocer el plan de crecimiento de la línea área. Será a partir del primero de junio cuando comenzarán los vuelos directos de Guadalajara a Cancún en el Boeing 737-800, que conecta a pasajeros de Los Ángeles, Mexicali y llega hasta la Habana. También en Aeroméxico, pero a partir del primero de julio, inicia la ruta Guadalajara-Mérida, con un vuelo diario y directo operado con aviones para 99 personas. Y por último, se aumenta la tercera y cuarta frecuencia diaria a Tijuana, y dos frecuencias semanales más a Fresno, California. Volaris presenta precios bajos para programa de turismo social Como una tarjeta de regalo, así de fácil se pueden comprar ahora los vuelos en la aerolínea Volaris. En el marco del Tianguis turístico en Guadalajara, la empresa dio a conocer su programa para incluirse a Viajemos todos por México. El director comercial de la aerolínea, Holger Blankeinstein, mencionó que después de varios meses de trabajo lanzaron esta campaña, que tiene como objeti-
vo el impulso del turismo social. "Darle la oportunidad a más mexicanos para que puedan conocer cada rincón". Los precios que ofertó Volaris son una tarifa limpia, baja y productos y servicios adicionales, dijo el empresario, "donde el cliente puede escoger los adicionales que necesita". La alianza con la Secretaría de Turismo serán promociones, se unirán a la campaña publicitaria y el nuevo producto: una tarjeta de prepago con un costo de 899 pesos para viajar en 20 rutas nacionales, ya con los impuestos incluidos. Blankeinsten mencionó que estas tarjetas se pueden comprar en tiendas de conveniencia. Además, anunció las nuevas rutas desde Guadalajara a Seatle, que se inaugura el 7 de julio, y una más a Austin, que comienza el 7 de agosto. El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Hurtado, recordó que la semana pasada presentó el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Tijuana, que ya se conecta en territorio de Estados Unidos, y que se ahorran hora y media en cruzar la frontera por medio de un puente peatonal que permite documentar y pagar en Estados Unidos, y despegar en territorio mexicano. "Esto comprueba que una cosa es lo que se dice en los discursos para la tribuna, y otra cosa es la realidad económica de ambos países, porque ya estamos cada vez más integrados", en clara referencia a los discursos xenófobos de candidatos republicanos en el marco de la elección presidencial.
Guadalajara.- El próximo viernes, el Ayuntamiento tapatío firmará el nuevo contrato con la empresa Caabsa Eagle, encargada de la recolección de basura del municipio, y uno de los acuerdos es que se mueva de lugar la estación de transferencia de basura, ubicada en el cruce de 18 de Marzo y Gobernador Curiel. Enrique Alfaro Ramírez, presidente municipal de Guadalajara, adelantó que los términos del contrato están encaminados al nuevo modelo de basura, y el cambio de sede de la planta es una prioridad, con lo que también se liberará un terreno importante para el plan de redensificación del municipio. “Seria imposible mantener el costo por tonelada de basura, necesitamos una planta de transferencia, pero no puede estar ubicada en
uno de los corredores de transporte masivos, que justamente ayer fueron definidos como la zona donde la ciudad puede reordenarse y crecer”. El Ayuntamiento tapatío está en pláticas con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), para definir el lugar a donde se podría trasladar la planta de transferencia. Hasta el momento hay tres lugares en estudio, y en mayo habrá de tomarse una decisión para iniciar el proceso de reubicación. El plazo para trasladar la planta de transferencia lo definirá la propia empresa, cuando se decida en donde podría estar. “Es una responsabilidad compartida con la autoridad, pero obviamente los costos es un asunto que tendrá que resolver la empresa”.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Retrocede México en Patea Senado anticorrupción libertad de prensa
¿compromiso por México? Como no...
EFE
Washington.- México, Centroamérica y Brasil son los lugares más peligrosos para ser periodista en el continente americano. En tanto, el Gobierno de Cuba, Venezuela y Ecuador son la principal fuente de presión para los medios, divulga el informe anual publicado este miércoles por la organización Freedom House. El informe evalúa el grado de libertad de prensa en 199 países y territorios, a los que otorga una puntuación entre el 0 (máxima libertad) y el 100 (mínima), lo que sirve de base para determinar si tienen prensa libre, parcialmente libre, o no libre.
Por Claudia Guerrero e Isabella González Ciudad de México.- El Senado se alista para cerrar el periodo ordinario de sesiones sin aprobar las nuevas leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. A los legisladores les importó poco que entre esas iniciativas se encontrará la denominada Ley 3de3, solicitud planteada por miles de ciudadanos, a quienes ellos dicen representar. De manera histórica, organizaciones civiles y ciudadanos lograron recabar 634 mil firmas (cinco veces más de lo establecido por ley), avaladas por el INE, con lo que pretendían obligar a que los funcionarios públicos presenten sus declaraciones patrimonial, de impuestos y de conflictos de interés. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, reconoció que no hay condiciones para votar las siete leyes que exige la Oposición y que contemplan la creación de la Fiscalía Anticorrupción antes del sábado 30 de abril, cuando cierra sesiones la Cámara alta. "Quisiéramos que salgan las siete, nada más que no hay predictámenes ni dictámenes todavía sobre dos o tres de ellas. Queremos que salga un buen producto y que
no nos vayamos a arrepentir de hacer algo con prisas", justificó el legislador. Las bancadas del PAN y el PRD, en tanto, exigieron una reforma integral y condicionaron su voto a que el paquete incluya siete ordenamientos para castigar la corrupción con sanciones administrativas y penales. "Son siete y no sólo una parcialidad porque dejaría incompleto el Sistema", advirtió el coordinador albiazul, Fernando Herrera. "El PRI quiere poco o nada. Nosotros queremos todo o nada", soltó Miguel Barbosa, coordinador del sol azteca. El bloque opositor anunció que los presidentes de las comisiones de Justicia, Fernando Yunes, y de Estudios Legislativos, Alejandro Encinas, no firmarán ningún documento que no incluya una visión integral de las propuestas. Con el tiempo en contra y aún sin dictamen, un sector del PAN -incluido el presidente del Senado, Roberto Gil- se sumó a los cuestionamientos del PRI y el PVEM sobre la inconstitucionalidad de algunas propuestas de la iniciativa ciudadana Ley 3de3.
Según el texto, el 20 por ciento de la población americana vive en países donde no hay libertad de prensa, mientras que un 40 por ciento tiene acceso a una prensa parcialmente libre y el otro 40 por ciento disfruta de prensa libre. Un país del continente, Cuba, está entre los diez con menos libertad de prensa del mundo junto a Corea del Norte, Turkmenis-
tán, Uzbekistán, Crimea, Eritrea , Bielorrusia, Guinea Ecuatorial, Irán y Siria. En Cuba, Venezuela, Honduras, Ecuador y México la prensa no es libre, mientras que en 14 naciones -como Nicaragua o Brasil- es parcialmente libre y en 16 -como Estados Unidos y Chile- es libre. "A pesar de la democracia generalizada en América Latina, los medios sufren amenazas de los grupos criminales y de las autoridades. Desde el acoso en la cobertura de las protestas en Nicaragua a la violencia y el asesinato en México y Brasil, el temor por la seguridad es una constante en la vida de muchos periodistas de la región", sostiene el informe. El informe expresa una preocupación especial por el declive de la libertad de prensa en Egipto, Ecuador, Francia, México, Nicaragua, Serbia y Turquía durante el año 2015. En México, la libertad de prensa continuó bajo extrema presión debido a los ataques violentos contra periodistas por parte de los grupos criminales y el patrón de impunidad, detalla el informe.
13
Movimiento Ciudadano admite que subió lista nominal a Amazon Panama Papers se harán
públicos el 9 de mayo: ICIJ
AFP Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- Dirigentes de Movimiento Ciudadano reconocieron este miércoles que fueron ellos los que subieron la lista nominal de electores, con datos de más de 90 millones de mexicanos, al servidor de Amazon, el portal de ventas por internet más importante de Estados Unidos. Dante Delgado, miembro de la dirigencia del partido, informó que, por recomendación de la empresa Indatcom, decidieron resguardar en ese sitio una de las tres copias que el Instituto Nacional Electoral (INE) les proporcionó en un dispositivo USB en febrero de 2015. Los otros dos dispositivos fueron regresados a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. "Entre los argumentos presentados para seleccionar los servidores de Amazon Web Services para la salvaguarda del padrón destacan que es una empresa con más altos estándares de seguridad y protección de datos a nivel mundial, por lo que cuenta entre sus clientes con instituciones y organizaciones como la NASA, Samsung y universidades estadounidenses como Chicago, Notre Dame y San Francisco", indicó Delgado Ranauro en conferencia de prensa realizada en el INE.
Agregó que el pasado 22 de abril, Indatcom le notificó que el servidor contratado había sufrido un asalto cibernético, que la información salvaguardada estaba comprometida por un ataque externo y, como parte del protocolo de seguridad, solicitó removerla, agregó.
Ciudad de México.- Los papeles de Panamá que revelaron la amplitud global de las operaciones de evasión fiscal y blanqueo de fondos, estarán disponibles para el público a partir del 9 de mayo, anunció este miércoles la organización que filtró los documentos.
La notificación les llegó cuando la La base de datos que se pondrá Policía Cibernética ya había bajado la a disposición de la opinión pública base de datos. mundial incluirá información sobre más de 200,000 empresas de pantalla, Dante Delgado negó que Movimiento trusts y fundaciones con sede en Ciudadano hubiera violado la ley al 21 paraísos fiscales "desde Hong subir la lista nominal al sitio, la cual Kong a Nevada en Estados Unidos", les fue entregada el 15 de febrero de adelantó el Consorcio Internacional 2015 para realizar observaciones en de Periodistas Investigadores (ICIJ). el marco de la elección federal de ese año. Desde principios de abril, el ICIJ Incluso, afirmó que su partido decidió hacer este resguardo para que no volvieran a ser víctimas del mal uso de esta base de datos. Ello porque en 2013, una copia del listado apareció a la venta en el sitio web buscardatos.com. Por ese caso, el INE multó al partido con 76 millones de pesos, hace algunas semanas. Delgado agregó que presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) contra el hacker que originalmente encontró los datos y notificó al INE el hallazgo.
coordinó la difusión limitada de los
documentos a través de un centenar de medios internacionales de los "Panama Papers", lo que provocó un escándalo a escala mundial, alentando numerosas investigaciones y la renuncia del primer ministro de Islandia y de un ministro español. Cerca de 11.5 millones de documentos filtrados del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca revelaron el uso a gran escala de sociedades offshore para ocultar activos a los organismos fiscales. En su comunicado, el ICIJ señaló que la difusión pública planeada para el 9 de mayo "es la siguiente etapa en nuestra investigación, realizada durante un año", y que continuará publicando más casos en las siguientes semanas y meses.
39 14
Piden que la PGR investigue Dispar ingreso en el país por a Yunes por corrupción prebendas a ricos y políticos
Por Lilia González Ciudad de México.- Por el hecho de estar involucrado en el caso de “Panama Papers” y las evidencias de su inexplicable patrimonio en México y Estados Unidos, se solicitó formalmente a la Procuraduría General de la República (PGR) se investigue a Miguel Ángel Yunes Linares, informó la senadora veracruzana Erika Ayala.
esta entidad.
La legisladora del tricolor aclaró que la exigencia a investigar la “supuesta corrupción” de Yunes Linares “no tiene nada que ver con guerra sucia en campañas”, sino que el pueblo veracruzano demanda el esclarecimiento de la riqueza del candidato a la gubernatura de
En entrevista, la legisladora federal dijo: “Debe quedar muy claro que ésta es una investigación periodística y no solamente es ese hecho; han venido pasando varias situaciones en donde tenemos, que es el de los Papeles de Panamá, en donde queda muy claro que ellos estaban haciendo uso de los paraísos fiscales para poder sacar dinero del país”.
Mostró el GIEI un sistema judicial corrupto y brutal: NYT
Redacción Ciudad de México.- En un editorial encabezado México huye de la verdad, el New York Times considera que el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se tiene que interpretar como una acusación al sistema judicial notoriamente corrupto y frecuentemente brutal de México. Resumiendo las tareas del GIEI y sus experiencias en sus investigaciones, el editorial recuerda que el presidente Enrique Peña Nieto viajó a Guerrero
en diciembre de 2014, donde pocos meses atrás habían desaparecido los 43 normalistas, para pedir que México superara esta fase y siguiera adelante. Peña Nieto, comenta, tendría que haberse engañado al pensar que podría dar la vuelta a una atrocidad contra los derechos humanos que enfureció a la nación, cuando el gobierno no tenía respuestas sobre quién cometió el crimen ni por qué. Añade que semanas antes de esto, y respondiendo a protestas masivas y condenas internacionales, Peña Nieto había acordado permitir el ingreso del GIEI, pero, después de que éste presentó su primer informe, en lugar de reconocer el significado de esas conclusiones, el gobierno mexicano obstruyó las solicitudes de información y de acceso a testigos claves.
Por Roberto González Amador Ciudad de México.La remuneración que recibe el conjunto de trabajadores en México representa una cuarta parte del valor de los bienes y servicios producidos en el país en un año. En Estados Unidos y Canadá, los principales socios comerciales, la proporción se eleva hasta 55 por ciento del valor de esas economías. La baja participación de los trabajadores en los dividendos de la economía pone de relieve que el problema de la distribución del ingreso está más relacionado con los privilegios de la élite económica y política que con las habilidades de los asalariados. La disparidad del ingreso en México no es resultado de que los ricos sean más productivos, sino consecuencia de un sistema político integrado por un reducido grupo de privilegiados económicos y la clase política, apuntó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, firma especializada en análisis financiero. Los trabajadores en México son pagados, en su mayoría, de acuerdo con las habilidades que tienen, tanto físicas como para desempeñar su labor. Mientras tanto, las clases privilegiadas – apuntó Coutiño– reciben ingresos basados en factores como el nivel de educación “y sus amistades con los dueños del capital, así como por las recomendaciones políticas. Las disparidades en la distribución del ingreso son explicadas
generalmente a partir de factores económicos, políticos y sociales. Sin embargo, pueden ser agravadas por acciones del gobierno que promueven privilegios para algunos grupos. La existencia de obstáculos a la libre competencia, incluido un bajo grado de desarrollo, también explican la inequidad. Cuando un país trata de ampliar su apertura económica, pero ésta es acompañada por la concesión de privilegios y el uso del poder, la acumulación de riqueza se concentra en pocas manos. La desigualdad en la distribución del ingreso en México puede ser explicada por todos estos factores, expuso Coutiño, también integrante del Centro de Proyecciones Económicas para México, con sede en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. La distribución del ingreso es mejor en las economías con mayor grado de libertad y justa competencia, expuso Coutiño en un estudio que el analista entregó a La Jornada este martes. En sentido inverso, la distribución del ingreso es más desigual en países de menor grado de desarrollo y larga tradición de proteccionismo e intervención gubernamental. Por ejemplo, cita que en Estados Unidos el conjunto de remuneraciones pagadas a los trabajadores equivale a 55 por ciento del valor de su economía, medido por el producto interno bruto (PIB). Esa proporción es de 50 por ciento en Canadá y de 25 por ciento en México.
-Golondrinas que hacen veranoAMN.- A principios del siglo V de nuestra era, en Alejandría, una mujer se colocaría en el ojo del huracán, revelándose como la primera matemática y científica en tiempos en que la mujer no tenía voz ni voto e imperaba el ponzoñoso patriarcado alejandrino y la Iglesia tenía el monopolio en materia política, económica y religiosa. Su nombre era Hipatia, una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto. Su pasión por las matemáticas y la astronomía las heredó de su padre Teón de Alejandría, célebre matemático y astrónomo. Hipatia sería reconocida por escribir sobre geometría, álgebra y astronomía y mejorar el diseño de los primitivos astrolabios -instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste- además de inventar un densímetro y hacer aportaciones a las ciencias, cosa que la sociedad, los hombres y la religión no le perdonaron, pues se hacía célebre en terrenos vedados para las mujeres, motivo por el cual sería linchada a los 45 años. Hipatia se convertiría en una golondrina que hizo el verano, pues a pesar de que sus detractores intentaron reducirla a la nada, la inmortalizaron como la primera mujer matemática del planeta Tierra. ¿Por qué hago historia? Mire usted, más de mil quinientos años después, otra golondrina, esta vez mexicana, hizo el verano con las matemáticas en una olimpia- da. Olga Medrano Martín del Campo, estudiante de preparatoria en el estado de Jalisco, es la primera mexicana en ganar una medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáti-
cas.
Me quito el sombrero y me pongo de pie ante tan admirable intelecto de esa golondrina azteca. Claro que Olga Medrano merece fanfarrias, el oro, la encina y los laureles por poner en tan honrositio al México lindo y querido.
so
Y llama poderosamente la atención este acontecimiento, porque históricamente se ha creído, erróneamente, que el asunto de las matemáticas y las ciencias son ramas exclusivas de los hombres. Desde la doble Premio Nobel en Ciencias, Marie Curie, las mujeres se han abierto paso en una aplastante sociedad patriarcal. Pero también llama la atención que esta golondrina mexicana haya hecho el verano en la nación azteca que se exhibe a nivel internacional como un país atrasado en educación, que atraviesa por la catástrofe de catástrofes en matemáticas, ortografía, lectura, etc. etc. Y no crea que Olga Medrano concursó ante jóvenes chindinguas del mundo. No, qué va. Ahí estaban EEUU, Francia, Alemania, Inglaterra, China y otras naciones imperialistas, a las que nuestra golondrina azteca dejó con el ojo cuadrado y también rectangular. Y algo que no se puede obviar de nuestra Hipatia mexicana es que es enemiga de la televisión, la gran destructora de los valores nacionales, y su pasión es el estudio; y ya se vio como el conocimiento crea golondrinas capaces de hacer el verano. ¿Verdad que en México hace falta un Estado que le meta lana a la educación y les inyecte pasión y confianza a las nuevas generaciones para formar monstruos como Hipatia y Olga Medrano?
C
16
olumnas Periódico el Faro
La guerra del Golfo, en su apogeo Jorge Fernández Menéndez Falta poco más de un mes para los comicios del 5 de junio y lo que resulta más llamativo es que hasta ahora no pasa nada. Las campañas no han alcanzado, salvo la de Veracruz, ni siquiera a los medios nacionales que, en general, se acercan poco a lo que realmente está sucediendo en los estados. Hay comicios tan cerrados como se esperaba, Oaxaca y Tamaulipas, otros aparentemente menos, Chihuahua o Durango, aunque estarán muy disputados. Hay unos donde se asegura que hay competencia, como Quintana Roo, pero donde la ventaja del Partido Revolucionario Institucional es manifiesta: Mauricio Góngora rebasa a Carlos Joaquín en diez puntos en la más conservadora de las encuestas, y en Zacatecas, donde el priista Alejandro Tello, también, lleva amplia ventaja a sus contendientes, más aun con el regreso de David Monreal. En Sinaloa, el PRI no tendrá problemas como tampoco los tendrá el Partido Acción Nacional de Tony Galli en Puebla. Pero el verdadero laboratorio es Veracruz. Nada está decidido en ese estado y pensar que el PRI pueda abandonar uno de los tres estados más poderosos del país, con un enorme padrón electoral es ilusorio. En Veracruz cada encuesta parece manejar cifras propias y eso las hace poco creíbles a todas. De lo que no cabe duda es que los Yunes, Miguel y Héctor, pelearán hasta el último minuto el estado. Miguel Ángel Yunes Linares que estaba adelante, supuestamente, en las encuestas, ha sufrido un durísimo golpeteo en los últimos días: los Papeles de Panamá, la escucha telefónica con su hijo Omar sobre la compra de una propiedad en Nueva York, la resucitada denuncia del libro de Lydia Cacho
(que ni entonces ni ahora, en el caso de Yunes, me parece creíble) y, sobre todo, la ofensiva de Andrés Manuel López Obrador, que lo ha señalado como enemigo por encima del candidato priista, han afectado la candidatura de Yunes Linares, que ha tenido arrebatos y pérdida de formas que demuestran la tensión que le ha generado ese golpeteo. Pero Yunes Linares es un hombre que tampoco está manco y que ha encabezado el ataque contra su primo Héctor identificándolo con el gobernador Javier Duarte. Héctor al inicio de su campaña cayó en la trampa de seguir, también, esa línea que paradójicamente fue lo que fortaleció en su momento a Yunes Linares. El caso López Obrador es algo que se viene repitiendo en casi todas las entidades donde el Partido de la Revolución Democrática o una alianza PAN-PRD se presenta como opción real como en Oaxaca o en Veracruz. En todos esos casos, Morena concentra sus ataques en la alianza e implícitamente termina apoyando al PRI. En ningún lugar ello es más claro que en Veracruz: la incorporación de Pedro Arturo López Obrador al equipo de campaña de Héctor Yunes Landa parece algo más que un mensaje. Las declaraciones de Andrés Manuel sobre Miguel Ángel son explícitas. Lo cierto es que cuanto más crecen los candidatos de Morena, que no están aún en condiciones de ganar ningún estado, pero sí de posicionar a AMLO para el 18, le quitan votos a la alianza PAN-PRD y eso beneficia al Partido Revolucionario Institucional, que manteniendo su piso electoral puede ganar los comicios. No hay que pensar tampoco que esa alianza tácita es un acuerdo explícito.
PRI: ¿gen reformista o corruptor? Leo Zuckermann Pedirle a los priistas que hagan una legislación para combatir la corrupción es como pedirle a los hermanos Castro que legislen para democratizar a Cuba. Un oxímoron. Creo que los priistas —y esa variante de lo peor del priismo que es el Partido Verde– ni siquiera pueden imaginarse un ejercicio del poder sin las tradicionales corruptelas que permiten el enriquecimiento y abuso de los gobernantes. Las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción parecen estar atorándose en el Senado. PAN y PRD acusan al PRI de querer diluir la legislación para que las instituciones que combatan la corrupción tengan menos dientes. En la mesa de negociación se encuentran, además, diversas organizaciones de la sociedad civil que presentaron la #ley3de3 avalada con más de 600 mil firmas de ciudadanos. En diversos foros, representantes de estas asociaciones han revelado maniobras de los priistas para debilitar la legislación propuesta. Se entiende. Y es que en el ADN del PRI está muy metido el gen de la corrupción. El régimen priista post-revolucionario produjo muchos beneficios para el país, pero también implantó algunas plagas que arrastramos hasta el día de hoy. Una de ellas: la corrupción, esa maldita tradición de enriquecerse desde el poder. “Político pobre es un pobre político”, dictaba uno de los más grandes representantes del priismo nacional, Carlos Hank González. El legendario profe, padre político de los priistas mexiquenses que actualmente nos gobiernan, acabó siendo uno de los hombres más ricos del país gracias a su paso por el servicio público du-
rante varias administraciones. Pedirle a los priistas que hagan una legislación para combatir la corrupción es como pedirle a los hermanos Castro que legislen para democratizar a Cuba. Un oxímoron. Creo que los priistas —y esa variante de lo peor del priismo que es el Partido Verde– ni siquiera pueden imaginarse un ejercicio del poder sin las tradicionales corruptelas que permiten el enriquecimiento y abuso de los gobernantes. A esto hay que sumar otro gen del ADN priista: la idea de una sociedad civil débil y supeditada al poder. El régimen autoritario permitía la participación ciudadana en un esquema corporativo: asociaciones campesinas, obreras, de clase media vinculadas al PRI. Dentro del partido, todo; fuera del partido, nada. Cualquier asociación civil autónoma le sacaba ronchas a los priistas. No les gustaba nadita: o las cooptaban o las destruían. Y ahora resulta que, en las negociaciones para sacar las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, se encuentran sentados en la mesa organizaciones como Transparencia Mexicana o el Imco que promovieron la #ley3de3. La incomodidad de los priistas es evidente: no están acostumbrados a negociar con este tipo de ciudadanos independientes. ¿Qué pasará, entonces, con la legislación anticorrupción? En los próximos días lo veremos. Hay que fijarse en los detalles. Doy un ejemplo. En la nueva Fiscalía General de la República, que eventualmente sustituirá a la PGR, habrá una Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.
Justicia: gran pendiente Martín Espinosa No necesitan venir al país organizaciones internacionales a decirnos lo que los mexicanos vivimos diariamente con nuestro sistema de procuración de Justicia. Basta con acudir a una agencia del Ministerio Público local o federal para constatar que todo el “andamiaje” de las procuradurías está “desvencijado”, es obsoleto y tiene ese “tufo” de corrupción que ningún gobierno en los últimos años le ha podido quitar, por más promesas que nos hacen frecuentemente a los ciudadanos. ¡Ah! Pero llega un organismo internacional a denunciar que en un caso concreto hubo negligencia de las autoridades, falsificación de pruebas, manipulación de la escena del delito y hasta corrupción de policías y, entonces, se “arma la grande” y le damos la “credibilidad” a sus dichos en algo que sabemos y vivimos diariamente hasta el cansancio.
delito. Si en algo ha contribuido esa enorme falla es al desinterés de la víctima por denunciar los ilícitos debido a que sabe que nunca prosperará su demanda si no cuenta con alguna palanca que agilice la investigación y dé con los verdaderos responsables. Y muchas veces ni aun así. Posteriormente, el siguiente eslabón en la cadena de ineficiencias es la impunidad que produce el que la autoridad no investigue. Es el “caldo de cultivo” de lo que llaman la impunidad. Y si a eso sumamos que en la mayoría de los casos el “debido proceso” se viola por la autoridad, el delincuente obtiene su libertad inmediatamente por “violación” a sus derechos humanos. Ejemplos sobran.
¿Cuál ha sido la razón por la que los gobiernos han sido omisos en una verdadera reestructuración de todo el aparato de procuración de justicia en México?
El resto de los eslabones únicamente contribuyen a que la cadena de complicidades se haga cada vez más larga y abarca desde las presiones que recibe quien denuncia un delito, hasta a los abogados que “se las saben de todas todas” para buscar aquellos “resquicios” de la ley que les permitan obtener penas menores para sus defendidos, en el mejor de los casos, o su liberación en el peor de los escenarios.
Razones hay muchas, pero todas se concentran en la falta de voluntad de los políticos por modificar la manera en que funcionan los sitios a donde acude un ciudadano a denunciar un
De ahí la frustración del denunciante que ve poca efectividad en su querella y, por ello, prefiere ya ni acudir al Ministerio Público porque es pérdida de tiempo.
Y si no, que lo digan las víctimas de tantos casos no resueltos por la autoridad en décadas en el país. Casos sobran.
Congreso: hoy no, vengan otro día
17
Joaquin Lopez Dóriga
A tres días del fin de este período ordinario, el próximo sábado, veo muy difícil, vamos, en el terreno de lo imposible, que el Congreso apruebe la Ley Anticorrupción, y designe al titular de esa fiscalía, el mando único y las dos iniciativas enviadas por el Presidente de la República para legalizar el uso médico y científico de la mariguana y descriminalizar su posesión. En el primer caso, Ley Anticorrupción, la reforma constitucional señala como plazo fatal el 27 de mayo para aprobar su ley secundaria, que no veo cómo pueda salir de aquí al sábado, lo que, de darse, llevaría a un período extraordinario para que resolviera la Cámara de Diputados. Eso en cuanto a los tiempos. Por lo que toca a las formas, he escuchado versiones, por ejemplo del mismo presidente del Senado, el panista Roberto Gil, sobre la imposibilidad de cumplir con la propuesta declaración de bienes de familiares de hasta cuarto grado que, dice, la mayoría no conoce en su totalidad, o la escucha de llamadas telefónicas sin orden judicial, por ejemplo. Tengo claro que la corrupción es la principal demanda y punto de irritación de los mexicanos, y su combate y castigo, la mayor exigencia, pero también entiendo que haya partidos que busquen el punto imposible para que no transite y endosarle la factura al PRI, en tiempo de elecciones. Todo cabe en una ley de esta magnitud que busca combatir un problema de una magnitud mayor: la corrupción. Así pues, una vez visto que esta iniciativa no pasará en este período,
tampoco lo hará la del mando único, que el panismo de partido había supeditado a la aprobación de la anterior. Y ya en esto, ayer los senadores del PAN y del PRD, mandaron el mensaje a Los Pinos: tampoco aprobarán la propuesta presidencial sobre el caso de la mariguana. En estas condiciones quedará el campo de batalla para los 35 días que quedan de campaña en 13 estados en los que 12 elegirán gobernador, con la bandera del no priista a la ley anticorrupción. Toda una estrategia electoral que anteponen a un tema central que es, justamente, el combate a la corrupción. Pero para ellos primero son las elecciones. RETALES 1. LLAMADO. Miguel Ángel Osorio Chong llamó ayer a los senadores a aprobar las dos iniciativas presidenciales sobre el tema de la mariguana. Emilio Gamboa había dicho que si no la dictaminaban a tiempo, no la sacarían a como diera lugar; 2. TIANGUIS. No obstante la violenta situación que hoy priva en Acapulco y de voces que en Guadalajara dijeron que no irían a ese puerto, Enrique de la Madrid confirmó que la edición 2017 del Tianguis Turístico será en Acapulco; y 3. VALIENDO. Pues el senador priista Félix González dijo que para él tuvo costo cero el video donde aparece arrancando propaganda del candidato de PAN-PRD al gobierno de Quintana Roo. Cada quien sus cálculos.
¡Los ciudadanos no son idiotas! Ricarado Alemán Contra lo que suponen muchos ignorantes del tema, el periodismo no es una religión, tampoco es militancia política y está muy lejos de ser un acto de fe. Por eso, lo que cree, imagina o supone un periodista no importa a nadie, salvo –claro–, que se trate del ejercicio periodístico del género de opinión. Por eso, resultan ridículos los ejemplos periodísticos –de supuestos profesionales del periodismo–, que desde la cabeza de una nota informativa y en el cuerpo mismo de esa nota informativa, manipulan, opinan, formulan juicios y dictan la única verdad –su verdad–, sobre tal o cual tema. Y el mejor ejemplo de ese periodismo de consigna, militante y que a partir de una agenda interesada trata de imponer su personalísima versión de la verdad, lo hemos visto en torno al caso de los 43 de Iguala; periodismo que se apropia de las facultades de Ministerio Público, que juega el juego de la perversión del juez y las partes, para dictar su sentencia lapidaria; el sacrosanto juicio mediático y de las iluminadas redes. Y ay de aquel reportero u opinador periodístico que se atreva a disentir, cuestionar o dudar de esa verdad –a ver y pensar distinto a lo que ordenan los dictados “políticamente correctos” del periodismo militante, de consigna y salvador de la patria–, porque entonces es un periodista vendido, traidor a la patria, integrante de la mafia del poder y hasta representante de satán en la tierra. Lo curioso, sin embargo, es que para ese periodismo militante y de consigna no existe la ley y las instituciones han sido enviadas al diablo. Por eso –en casos como el de “Los 43”–, para ese remedo de periodismo no existe el Ministerio Público como único responsable de la investigación del caso y también por eso ese periodismo dogmático sólo cree en agendas políticas también interesadas, como las del GIEI. El GIEI –por si lo han olvidado esos
“periodistas”–, no es más que coadyuvante del Ministerio Público Federal. A su vez –y por si también lo ignoran–, tanto las investigaciones del MP, como el informe del GIEI, deben someterse a la valoración judicial. Y, al final, ni el MP ni el GIEI, ni la opinión interesada, ni la manipulación periodística, ni las mentiras ni los inventos servirán de nada, frente a la valoración de un juez; único facultado para dictar sentencia. Y si el MP es el único facultado para investigar y un juez será el único capacitado para sentenciar a los responsables de “Los 43”, llama la atención el marcado interés del GIEI, de “los mismos de siempre”, de ciertos medios y “periodistas” por engañar, manipular, mentir, alterar la realidad y distorsionar los hechos. ¿Por qué tal esfuerzo y por qué tanto dinero invertido en una empresa colosal? La respuesta está a la vista de todos. Y la explicación resulta de párvulos. Detrás de todo ese esfuerzo colosal por imponer un juicio mediático – en el que a pocos importa la verdad y la justicia sobre lo ocurrido a “Los 43”–, antes que fortalecer un juicio legal, existe un interés político electoral; el interés de engañar a los ciudadanos, de imponer la versión maniquea y malévola del crimen de Estado y –con ello–, empujar la derrota del gobierno en turno. ¿Y por qué la derrota a través de manipular y construir un juicio mediático? Porque creen que sólo así pueden ganar una elección. No han ganado y no ganarán con propuestas y respetando las reglas del juego; aspiran a ganar con engaños y manipulación. Lo que ignoran quienes manipulan el caso de “Los 43”, es que los ciudadanos no son idiotas. Al tiempo.
Pactan las ONG con el PRI; chaquetearon, acusan perredistas
39 18
Francisco Garfias
Miguel Barbosa lo dijo sin pelos en la lengua. Una declaración políticamente incorrecta que seguramente traerá consecuencias. “El grupo de la sociedad civil cambió de bando”, dijo el coordinador de los senadores del PRD. La declaración nos obligó a parar las antenas. No es común escuchar a un expresidente del Senado decir públicamente que se les voltearon las organizaciones civiles con las que habían trabajado el PAN y el PRD documentos para echar a andar el Sistema Nacional Anticorrupción. Que los chaquetearon, pues. El perredista no mencionó los nombres de las organizaciones de la sociedad civil que cambiaron de bando. Pero no hubo necesidad de preguntarle. Emilio Gamboa, líder de la bancada del PRI en la Cámara alta, las había mencionado previamente: Transparencia Mexicana, Imco, Fundar, Fundación Espinosa Yglesias y México Evalúa. “Las organizaciones de la sociedad civil decidieron construir documentos con el PRI, con el Verde y con el gobierno. Es un hecho. Respetamos esa posición… no nos sentimos agraviados”, aseguró. La señal era clara. La luna de miel entre las cúpulas parlamentarias del PAN, del PRD y organizaciones de la sociedad civil que luchan contra la corrupción había terminado. El legislador perredista llegó al punto de decir que el bloque no va a permitir que los acuerdos entre el PRI, el PVEM y la Sociedad Civil “achiquen” la Reforma del Sistema Nacional Anticorrupción. “No nos sentimos traicionados porque los legisladores somos nosotros. El bloque legislativo es entre el PAN y el PRD. Compartimos con la sociedad civil el propósito, que es el combate a la corrupción”, dijo. ¿Parlamento abierto? Sí cómo
no. La declaración nos obligó a acercarnos a Barbosa. Lo atajamos antes de que entrara a la zona de “pasos perdidos”, reservada a los senadores y sus invitados. -¿Estás diciendo que los grupos de la sociedad civil se entregaron? —le preguntamos, incrédulos. -Completitos —repuso el senador poblano. -¿No temes a las reacciones de esos grupos? -No, temo a lo que escribes tú — reviró el poblano, en tono tranquilo, pero que reflejaba molestia. Los señalamientos del senador perredista no fueron compartidos por el coordinador panista, Fernando Herrera. Sin dilación se deslindó. “Hay que ser muy respetuosos del trabajo que hacen los compañeros de la sociedad civil que aportan por un lado y por el otro”. Fuentes legislativas nos aseguran que las desavenencias con las organizaciones ciudadanas se agudizaron en la reunión que sostuvieron, el pasado viernes, con las organizaciones University Club. En ese cónclave, perredistas y panistas detectaron algo extraño en el comportamiento de algunas de las cabezas de las organizaciones de la sociedad civil. Armando Ríos Piter y Luis Humberto Fernández de plano les preguntaron si iban a jalar con el bloque en caso de que se presentaran diferencias con el gobierno y el PRI. Pero los dirigentes de las ONG dejaron claro que no forman parte de ningún bloque. “Somos observadores del proceso”, les dijo Juan Pardiñas, director general del Imco. Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana, de plano anunció: “Nos separamos del bloque”. Allí la cortaron. La panista Marcela Torres Peimbert dio por terminada la reunión.
Malas artes, peores mañas José Cárdenas El PRD, aliado con la parte liberal del PAN, acusa al PRI-Verde de maniobras dilatorias para descafeinar la nueva ley anticorrupción, que debería mantener a raya el poder... Hasta esta madrugada, el Sistema Nacional Anticorrupción se tambaleaba. La mayoría PRI-Verde en el Senado atora la discusión a tres días de concluir el Periodo Ordinario de Sesiones, aunque asegure lo contrario. El PRD, aliado con la parte liberal del PAN, acusa al PRI-Verde de maniobras dilatorias para descafeinar la nueva ley anticorrupción, que debería mantener a raya el poder y la codicia de los servidores públicos. El bloque tricolor pretende dar vuelta a la obligación de hacer públicas las declaraciones patrimonial, de impuestos y de interés, es decir, tirar a la basura la iniciativa ciudadana 3d3, respaldada por más de 600 mil firmas, apoyada por el antipriismo. Grave sería el error, tanto o más que pretender crear una Secretaría de Control Interno para sustituir a la Secretaría de la Función Pública, dizque con mayores atribuciones, para que los subalternos “tapen” a sus jefes. Lo del fiscal anticorrupción “a modo” del Poder Ejecutivo delo por descontado; la fiscalización del gobierno no quedará en manos del gobierno, aunque el diablo sí podría estar en los detalles. El tiempo corre a favor del priismo. El rebaño del “pastor” Emilio Gamboa
intenta prolongar el debate anticorrupción lo más posible, pero no tanto que pase del próximo sábado. No le conviene sino aprobar la reforma anticorrupción para que entre en funciones el último día de mayo; lo contrario convertiría el tema en bandera electoral. A nadie le conviene mezclar la corrupción con la lucha por los votos, pero a quienes hoy mantienen el control del Congreso, y la mayoría de las 12 gubernaturas en disputa el próximo 5 de junio. Esta misma tarde sabremos si hay acuerdo para que las comisiones legislativas se pongan a trabajar y, en cuestión de horas, se puedan discutir y aprobar en el “pleno” las siete leyes reglamentarias pendientes. El peor escenario para el bloque PRI-Verde podría ser que el Sistema Nacional Anticorrupción termine de construirse en un periodo extraordinario, hasta julio. Lo verdaderamente importante para los votantes, hartos de la corrupción, es dar a México una herramienta poderosa, independiente, con dientes afilados, para arrancar a mordidas el peor de nuestros males endémicos. EL MONJE HORRORIZADO: Acapulco es el municipio más violento de todo el país, alerta el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Consta que un millón de acapulqueños secuestrados por la violencia claman rescate desesperado. Quienes viven un infierno quieren salir, y los de fuera ya no quieren ir, mientras el Bello Puerto naufraga.
39 19
Señora sociedad Sergio Aguayo A la memoria de Marie Claire Fisher de Figueroa, una mujer excepcional. El México de 2016 cumple con los requisitos tras las grandes transformaciones: un régimen debilitado, nuevos actores y un ambiente internacional favorable al cambio. Me centro en los dos primeros. Gobiernos y partidos no han sabido, querido o podido enfrentar los grandes males nacionales. Encubren su desconcierto con silencios y cinismos aunque entre ellos sí hay quienes entienden la gravedad del momento y están abiertos a interactuar con una sociedad que, por su parte, empieza a encontrar una vez más los cauces y las dirigencias capaces de interpretar y canalizar la inconformidad social. La corrupción, la violencia y la impunidad sobreviven porque forman un armazón bien trenzado. Es una trinidad detestable, casi inexpugnable. Somos mayoría quienes la rechazamos pero la inconformidad ha carecido de fuerza por su atomización. Esto empieza a modificarse. La iniciativa ciudadana de la Ley 3de3 contra la corrupción ha obtenido apoyos e interlocuciones poco comunes en el Senado. Lo mismo está pasando en el tema de la inseguridad. Para protestar contra la violencia a las mujeres, el pasado domingo hubo marchas en 27 ciudades. No fueron multitudes, es cierto, pero la salida a la calle del movimiento feminista es significativo por su larga experiencia en la organización, la protesta y la propuesta. Esta reaparición tiene un potencial enorme porque la lucha a favor de los derechos de la mujer cuenta con liderazgos bien consolidados y organismos civiles por todo el país. Un día después de las marchas empezó una reunión de académicos en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Durante tres días han discutido el papel de la academia ante una de las "más graves crisis en materia de derechos humanos" de la historia nacional. La iniciativa, surgida del departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, apareció en un momento
adecuado porque universidades y centros de investigación de todo México están comprendiendo que tienen una obligación y que son de las pocas instituciones que mantienen el respeto de las mayorías. Si prospera la emergencia universitaria, puede desencadenarse un fenómeno de participación ciudadana poco común. Su base material y sus presupuestos les permiten un trabajo de mediano y largo plazo que, por cierto, ya se ha plasmado en propuestas de políticas públicas. En cubículos universitarios nació la fundamentación jurídica para la Ley 3de3 y también ahí se armó el caso que provocó la flexibilización en la política oficial hacia la marihuana. Las universidades también pueden convertirse en puente entre las instituciones del Estado y la sociedad, aprovechándose para ello de su legitimidad en la comunidad y de su capacidad de interlocución con políticos y funcionarios. La reunión académica en el Claustro de Sor Juana podría convertirse en parteaguas si supera varios obstáculos. El primero es acordar una coordinación permanente entre instituciones. El segundo es elaborar una agenda de propuestas mínima que permita acercamientos con las diversas vertientes de la sociedad civil organizada. Si las feministas, los activistas, los académicos y la gente de fe se unen, entonces el impacto puede ser enorme, sobre todo si también consideran mecanismos para la incorporación de los centenares de miles, de los millones de personas deseosas de hacer "algo" para enfrentar los grandes males nacionales. Dejo para el final el espinoso tema del centralismo. Tanto el mayor contingente de la marcha convocada por el feminismo, como el encuentro de académicos se dio en la capital. Es natural que así fuera porque la Ciudad de México tiene la mayor densidad de tejido social positivo del país y porque en la capital nacieron las iniciativas de la transición que vivimos. Para lograr una organización nacional de académicos debe vencerse la tendencia centralista a dominar los procesos y acercarse como iguales a las instituciones del interior.
Tianguis y Aca Sergio Sarmiento Héctor Astudillo, el gobernador de Guerrero, trajo porra al tianguis turístico. Este 25 de abril una treintena de personas lo acompañaron coreando frases y el nombre de Guerrero y sus destinos turísticos mientras recorría los pasillos antes que la exposición abriera al público. En una conferencia de prensa, por otra parte, el gobernador señaló que hay un compromiso presidencial para que el tianguis regrese a Acapulco en 2017. Mientras esto ocurría en Guadalajara, el temor se extendía en Acapulco después de que este domingo 24 se registraron dos balaceras. La Costera Miguel Alemán lució vacía la mañana del lunes después de que en redes sociales se distribuyeron informaciones y fotografías sobre hechos de violencia y una petición de que se establezca un toque de queda. El gobernador Astudillo señaló que algunas de las imágenes difundidas son falsas y la información exagerada. Muchos de los proveedores de servicios turísticos que participan en el tianguis, sin embargo, se muestran reacios a regresar a Acapulco, la ciudad más violenta del país. El Presidente seguramente cumplirá el compromiso de regresar el tianguis turístico a Acapulco en 2017, pero el evento perdería importancia si tuviera una menor participación privada por los temores a la violencia. Muchos proveedores de servicios piensan que el país pagaría caro si la violencia se vuelve a colocar como la preocupación fundamental de los extranjeros que desean visitar nuestro país. El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, me dice que México ha empezado ya a superar ese problema de imagen y por eso el turismo está creciendo. Incluso Acapulco, a pesar de su problema de violencia, sigue atrayendo visitantes. En un fin de semana normal la ocupación hotelera rebasa el 80 por ciento en la zona dorada, eminentemente hotelera, mientras que en fines de semana largos y periodos vacacionales el porcentaje se acerca al 100 por ciento. Hace tiempo que Acapulco no ha tenido un turismo internacional significativo, pero IxtapaZihuatanejo mantiene la afluencia de canadienses y estadounidenses a pesar de las advertencias del Departamento de Estado de Estados Unidos.
El turismo internacional está creciendo a buen ritmo en nuestro país a pesar de todos los problemas. En 2015 México recibió 32 millones de visitantes internacionales, 9.2 por ciento más que en 2014. No está mal para una economía que en 2015 apenas creció 2.5 por ciento. Pero el turismo internacional es sólo una parte de la actividad. Un 82 por ciento del gasto turístico en México lo hacen los mexicanos. En 2015 se registraron 83.2 millones de viajes de mexicanos en nuestro país. El turismo total en México creció 3.9 por ciento anual en los nueve primeros meses de 2015 y ya representa el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (Sectur). Todavía hay, sin embargo, espacio para crecer. En España el turismo asciende a 10.9 por ciento del PIB y genera 11.9 por ciento del empleo (2012, ine.es). Al inaugurar el tianguis turístico este lunes el presidente Enrique Peña Nieto lanzó el programa Viajemos Todos por México. Es un esfuerzo por utilizar la infraestructura turística -no sólo hotelera sino también de transporte- en momentos de baja demanda. Hay programas similares en España y otros países de Europa que promueven, por ejemplo, el turismo de personas de la tercera edad. El programa mexicano no cuenta con un subsidio gubernamental. La idea es generar ofertas de los proveedores para atraer a viajeros que no pueden pagar los precios de temporada alta. Es una apuesta interesante e importante, pero tendría mejores resultados si se redujeran los índices de violencia en destinos como Acapulco.
· EXPORTACIONES El sector externo mexicano sigue enfrentando serios problemas. Las exportaciones totales cayeron 7.5 por ciento anual en marzo: las petroleras 39.6 por ciento y las manufactureras 6.5 por ciento. Incluso las automotrices bajaron 10.4 por ciento. El sorprendente lado positivo vino de las agropecuarias, que crecieron 14.3 por ciento.
INE: achicar derechos
20
Eduardo R. Huchim Entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dio este mes una controversia que reclama atención porque la negativa inicial del INE a registrar a Guillermo Favela y a David Monreal como candidatos de Morena a gobernador en Durango y Zacatecas, respectivamente, afectó directamente -aunque de modo temporal- los derechos políticos de los involucrados e indirectamente a los electores. En buena hora, el TEPJF -tan criticable por otras sentencias- revocó los acuerdos del INE y restituyó a los candidatos su derecho a registrarse. Los casos de Durango y Zacatecas se asemejan, si bien hay diferencias de matiz. En los dos estados, los ahora candidatos a gobernador no presentaron en los plazos estipulados sus respectivos informes de precampaña y el INE les aplicó el Artículo 229.3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que señala: "Si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato". Conviene apuntar que hubo división en el INE, pues en Durango la votación fue 6-5 y en Zacatecas 9-2 e incluso el consejero Benito Nacif emitió sendos votos particulares en contra de la decisión de la mayoría, acompañado por Javier Santiago. Si se analiza aisladamente el Artículo 229.3, el INE parecería haber obrado correctamente, pero esta percepción se relativiza si se tiene presente que el INE faltó al debido proceso al no notificar adecuadamente a los candidatos y llegó al extremo de darle a Monreal 24 horas para defenderse, cuando lo correcto era concederle siete días. El INE argumentó que quien debió avisarle el incumplimiento fue su partido, que sí tuvo una semana para defenderse, pero el Tribunal consideró que, en tratándose de la máxima sanción aplicable a
un precandidato (negarle el registro), el plazo debió ser también de siete días. Adicionalmente, ambos precandidatos sí presentaron sus respectivos informes pero en ceros y cuando ya los plazos se habían vencido. Esa presentación, sin embargo, fue un elemento importante para la revocación del Tribunal, que vio en ella un cambio en la falta de los aspirantes, que pasaron de la omisión a la extemporaneidad. La consideración más importante del Tribunal residió en una disposición constitucional que la mayoría de los consejeros soslayaron, a pesar de que durante los debates fue argumentada sobre todo por el representante de Morena, Horacio Duarte. Esa disposición está contenida en el Artículo 1o. de la Constitución: la interpretación de las normas relativas a derechos humanos debe hacerse "favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia". Hay en este principio pro persona la clara intención de potenciar tales derechos, no de achicarlos como lo hizo el INE, si bien es sano que éste haya cuestionado, aunque acatándola como está obligado a hacerlo, la revocación. Nadie lo ha planteado -hasta donde yo sé-, pero de cara a los principios pro persona (Art. 1o. de la Constitución) y de proporcionalidad en las penas (Artículo 22 y jurisprudencia del TEPJF), resulta dudosa la constitucionalidad del artículo 229.3 de la Legipe porque aplica la sanción máxima ("pena de muerte" la llamó metafóricamente el consejero Nacif) al precandidato que comete una infracción administrativa, pero no permite que la autoridad gradúe la sanción. Impedir que un ciudadano sea votado a causa de esa omisión o extemporaneidad resulta excesivo, y por ello el Tribunal hizo lo correcto, si bien ahí hubo división también, pues los magistrados Galván y Alanís disintieron de la mayoría y compartieron la pequeñez interpretativa del INE. El TEPJF pudo ir más allá y ejercer expresamente su atribución de no aplicar la mencionada disposición de la Legipe por ser contraria a la Constitución, pero hasta ahí no llegó el Tribunal.
Promulgación de la Ley de Disciplina Cuatro ventajas de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Federativas y los Municipios
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto Nieto, promulgó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Con este nuevo ordenamiento el país reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de sus haciendas públicas. La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios tiene dos objetivos: reducir el costo de financiamiento a los gobiernos locales responsables; y moderar el endeudamiento, fomentando la disciplina financiera de estados y municipios. Cuatro ventajas: Primera. Permitirá que las finanzas públicas locales sean sostenibles en el mediano y largo plazos, gracias a las Reglas de Disciplina Financiera y de Ejercicio del Gasto. El nuevo marco normativo obliga a el cumplimiento de balances fiscales equilibrados; a una planeación de mayor horizonte temporal para estados y municipios; así como a
destinar los ingresos excedentes en proyectos de inversión o el pago de pasivos. Segunda. Con el Sistema de Alertas que establece la Constitución, y que esta Ley reglamenta, los ciudadanos conocerán, con claridad y total transparencia, los niveles de endeudamiento de todos los entes públicos locales que tengan contratada deuda. Tercera. Esta Ley permitirá reducir los costos de la deuda pública de las entidades federativas y los municipios, a través de dos vertientes: Por un lado, obligando a que la totalidad de las contrataciones de deuda de los entes públicos locales, se haga mediante procesos competitivos. En ellos, se elegirá a partir de la propuesta bancaria con el menor costo financiero; asegurando el cumplimiento del mandato constitucional. Cuarta. El nuevo Registro Público Único, permitirá inscribir y transparentar la totalidad de las obligaciones que contraten los entes públicos locales, independientemente de su modalidad, ya sea deuda, asociaciones público–privadas, deuda de corto plazo u otras.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto Nieto, promulgó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Tiene dos objetivos: reducir el costo de financiamiento a los gobiernos locales responsables; y moderar el endeudamiento, fomentando la disciplina financiera de estados y municipios. "Con este nuevo ordenamiento, el país reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de sus haciendas públicas". Es resultado de la decisión y determinación, de los distintos actores y fuerzas políticas, de potenciar los beneficios de la Disciplina Financiera, ahora en los ámbitos local y estatal. Acciones Al inicio de la presente Administración, se advirtió un acelerado aumento en la deuda de algunas entidades y municipios. Por ejemplo, durante el periodo 2008 a 2013, su crecimiento promedio real fue de 14.5% anual. Frente al riesgo de que esta situación
pudiera afectar la estabilidad financiera del país, el Gobierno de la República impulsó una propuesta preventiva, para atenderla de manera decidida y eficaz. Se construyeron acuerdos, se escucharon escuchar a las distintas voces para concretar propuestas, de manera responsable y equilibrada. Esta Ley tiene su origen en una de las 13 decisiones presidenciales anunciadas el primer día del actual gobierno y que, posteriormente, se integró como uno de los compromisos del Pacto por México. Como primer paso se trabajó en una Reforma Constitucional, para otorgar facultades legislativas al Congreso de la Unión en materia presupuestaria, así como de endeudamiento para las entidades federativas y los municipios. Dicha Reforma fue aprobada y entró en vigor el 27 de mayo de 2015. Con dicha modificación a la Carta Magna, ahora, es una obligación del Estado Mexicano, velar por la estabilidad de las finanzas públicas en el país, incluidos sus estados y municipios, así como la Ciudad de México.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
La ansiedad y depresión pueden ser hereditarias
Nintendo lanzará su nueva consola NX en marzo de 2017
EFE
Notimex Ciudad de México.- La mayoría de las enfermedades mentales tienen un fundamento hereditario, como en el caso de la ansiedad y la depresión, de acuerdo con nuevas investigaciones de psicopatología, aseguró el doctor Juan Jorge Palacios. "En cuanto a la depresión y la ansiedad se estima que son 50 por ciento hereditarias y otro 50 por ciento detonadas por el medio ambiente, aunque en la mayoría de los casos existen ambos componentes", mencionó Palacios. "Desde el punto de vista de genética psiquiátrica no hay ninguna duda, la enfermedad mental tiene un componente hereditario, eso es que hay múltiples estudios que han demostrado esto a lo largo de la historia, ya ni siquiera está en discusión, la enfermedad mental tiene un componente genético", agregó. Sin embargo, el médico explicó que es diferente tener un componente genético a que sea de forma completa hereditaria, para determinarlo se debe realizar un cálculo de heredabilidad para conocer qué corresponde a factores genéticos y al medio ambiente.
"Cuando en genética decimos que algo es hereditario, lo único que estamos diciendo es que esa característica se puede medir, se está presentando en una generación y puede pasar a la siguiente", mencionó el especialista en un encuentro de neurociencias organizado por la farmacéutica Pfizer, en Colima. Palacios afirmó que si cualquiera de los padres padece alguna enfermedad mental, es muy probable que los hijos la hereden, esto quiere decir, que serán más propensos a desarrollar el padecimiento durante el trascurso de su vida. Aunque esto dependerá del entorno en que se desenvuelvan, educación, relaciones sociales, familia, o bien por la presencia de alguna enfermedad crónica, por mencionar algunos factores ambientales, puntualizó el médico. En cuanto al autismo, el también coordinador de la clínica de Genética y Psiquiatría del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), indicó que la relación puede ser hereditaria hasta 97 por ciento y tres por ciento al entorno. El especialista agregó que en México hace falta mucha educación en cuanto a la salud mental, ya que aún es un tabú, del cual nadie quiere hablar.
Tokio.- La nueva consola del gigante nipón de los videojuegos Nintendo, la NX, saldrá a la venta en todo el mundo en marzo de 2017, anunció la compañía dentro de su hoja de resultados financieros del último ejercicio fiscal. "Nintendo está actualmente desarrollando una plataforma de juego bajo el nombre en clave NX (...) que se lanzará globalmente en marzo de 2017", detalló la empresa en el informe. Nintendo no ofreció más detalles sobre la consola, excepto
que se trata de "un concepto nuevo". La compañía con sede en Kioto (oeste de Japón) se encuentra centrada en el desarrollo de su nuevo producto, por el que habría decidido cesar la fabricación de su consola de sobremesa Wii U, según anunció el diario Nikkei a finales de marzo. Nintendo habría decidido centrar sus recursos en la nueva NX, cuyo lanzamiento podría traer consigo un mayor descenso de ventas de Wii U que lastrarían más la maltrecha facturación de la compañía, que según los datos publicados hoy retrocedió un 8.4 por ciento interanual en 2015.
23
Científicos mexicanos buscan Lanzan la Galaxy Tabpro S, optimizar vacuna contra tuberculosis computadora y tablet en uno
Notimex Notimex Ciudad de México.- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) desarrolla un modelo para modificar a través de la ingeniería genética la vacuna contra la tuberculosis. La nueva vacuna es derivada de una proteína del gen hsp65, la cual presentó un efecto protector en un modelo de ratón diabético no obeso, destacó el líder de la investigación Mario Alberto Flores Valdez. "Estamos trabajando en modificar la vacuna actual con componentes de la bacteria causante de infección, Mycobacterium tuberculosis. Tomando BCG (vacuna contra la tuberculosis) y modificando para que simule alguna circunstancia que va a ocurrir durante el ciclo de infección", explicó Flores Valdez. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador explicó que trabaja en la hipótesis durante la fase crónica de la enfermedad, para buscar una protección contra la tuberculosis latente. "Tenemos evidencia en un par de modelos de ratón, uno de infección crónica y otro de reactivación, donde protege mejor nuestra vacuna modificada que la que existe hoy en día", indicó Flores Valdez, líder del proyecto. La investigación presenta en la actualidad avances favorables en modelos animales; además, generó dos solicitudes de patentes a nivel nacional e internacional. Sin embargo, Flores Valdez explicó que la
investigación es temprana si se pretende llevar a niveles farmacéuticos, ya que tarda un tiempo aproximado de 20 años para comercializarse. La vacuna usada a nivel mundial se denomina bacilo de Calmette y Guérin (BCG) y es la única certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En México, dicha vacuna es la primera en aplicarse a los recién nacidos, la cual protege contra la tuberculosis meníngea, pero no contra la tuberculosis pulmonar y latente, mencionó el doctor. "La diseminación es lo que sigue haciendo necesaria la aplicación de la vacuna, por la prevalencia de casos que hay. Esta protege únicamente a niños; un niño podría morir por la diseminación debido a que no tiene la madurez suficiente para contener la enfermedad", indicó el especialista. En México se presentan de 20 o 30 casos de tuberculosis por cada 100 mil habitantes, es decir unos 20 mil nuevos casos por año. Entre los estados con un alto índice son los de mayor población y población migrante, como Baja California, Nuevo León o la Ciudad de México, mencionó Flores Valdez. El tratamiento contra la tuberculosis es largo debido a la velocidad lenta del crecimiento de la bacteria, mientras que la detección de la enfermedad tarda al menos dos meses, una vez que se sospecha de forma clínica la presencia de la enfermedad. "Hay una etapa intensiva de tratamiento de dos meses y otra de aseguramiento de cuatro a seis meses. Durante ese tiempo se hace un seguimiento en el laboratorio donde se toma una muestra de expectoración para saber si el cultivo de la bacteria se vuelve negativo", puntualizó el investigador.
Ciudad de México.Las actividades de las personas ahora incluyen en gran medida a la tecnología, lo que implica la necesidad de un dispositivo móvil o incluso dos para dividir la vida personal con la laboral. Para simplificar la vida diaria y el trabajo, Samsung, en coordinación con Microsoft e Intel, presentó la Galaxy TabPro S, que tiene funciones de computador personal y tableta, gracias a la conjunción de portabilidad con productividad. El director senior de Ventas y Marketing para la división de Information & mobility en Samsung Electronics México, Alejandro Jaritz, comentó que gracias al conjunto de estas tres firmas se creó esta tableta, con la finalidad de brindar soluciones a los usuarios para no sacrificar la productividad con la portabilidad. "Esta es una colaboración estratégica en donde estamos poniendo lo mejor de la manufactura y tecnología de Samsung, con la experiencia del sistema operativo de Windows 10, y al mismo tiempo la capacidad de procesamiento y la eficiencia de la batería que ofrece los procesadores de Intel. Una solución integral para los usuarios", dijo. Expuso en entrevista que en el mercado mexicano este tipo de
tabletas (dos en uno) tendrán en el año un crecimiento de 35 por ciento respecto al mercado de las computadoras portátiles, que van a la baja, ya que se estima la renovación de computadoras gracias a esta tecnología. "Lo que coincidimos con Microsoft e Intel es que el mercado que está creciendo es el de dos en uno, porque están convergiendo las dos tecnologías entre laptops y tabletas. Sabemos que las tabletas están decreciendo y que se está deteniendo el crecimiento de laptops para migrar a estos dispositivos", dijo. El sistema operativo que maneja es Windows 10, por lo que se podrá instalar cualquier aplicación que esté en una computadora personal y gracias a su procesador Intel soporta cualquier tipo de programas. Según se informó, otra de las ventajas es la compatibilidad con el Xbox One, ya que el usuario podrá disfrutar de los juegos diseñados para la consola de Microsoft en la tableta, por medio de Streaming. Este tipo de equipo utiliza un procesador Intel Core de sexta generación, una batería con 10 horas de función, pantalla de 12 pulgadas, teclado con tecnología NFC y 180 Gb de espacio de almacenamiento, así como un ecosistema con productos Samsung.
24
Diseñan dispositivo para medir
El Globo Museo del Niño el dolor durante una cirugía celebrará su 16 aniversario
EFE Ciudad de México.- Una compañía israelí desarrolló un dispositivo para medir de forma acertada la intensidad del dolor en las personas que se encuentran bajo anestesia en las salas de cirugía y así evitar un mal suministro de medicamento. El modelo experimental se llama PMD200 y funciona a través de un sensor, el cual se coloca en el dedo del paciente para recabar la información. La firma Medasense Biometrics fue la encargada de crear este sistema no invasivo que trabaja con una serie de algoritmos de inteligencia artificial capaces de convertir los datos en un índice de dolor. De acuerdo con un comunicado, los síntomas fisiológicos se actualizan de forma continua y en tiempo real gracias al
dispositivo, los cuales se observan en un monitor situado a un costado de la cama del paciente. Se estima que 40 por ciento de los 30 millones de pacientes quirúrgicos sufren dolores severos después de una operación, al tiempo que, uno de cada 10 muestra efectos secundarios propiciados por medicaciones para el dolor mal aplicados, refiere el texto.
Redacción
del mismo nombre.
Ciudad de México.- Con actividades en distintas expresiones del arte para toda la familia, el Globo Museo del Niño invita este fin de semana a celebrar su décimo sexto
Luis Delgadillo y los Kelihuanes ofrecerán un concierto a las 11:00 horas y más tarde, a las 16:00 horas, el grupo Los monedita de oro pondrán la música para todos los niños en el museo. El
aniversario, en coincidencia con el Día del Niño. Los creadores invitados para esta celebración cuentan con proyección local, regional, nacional e internacional y presentan proyectos escénicos y museológicos para niños de la más alta calidad, reportó la Dirección de Cultura de la capital tapatía.
domingo 30 de abril continuarán las actividades, a las 11:00 horas con "Juan Oveja", obra de teatro para niños con discapacidad visual o auditiva y para el público en general.
Además, cerca de 17 mil personas mueren cada año debido a sobredosis de analgésicos causados por un mal diagnóstico, por ello, los desarrolladores buscaron crear un método de evaluación objetivo y exacto de dolor. "Lo que Medasense desarrolló es un sistema que ayuda a ver el dolor en pacientes que no son capaces de hablar en esos momentos por sí mismos", dijo el CEO de la compañía, Galit Zuckerman.
Las actividades comienzan el viernes 29 de abril a las 10:30 horas con la inauguración de la exposición "Emocióname", que conjunta la documentación de los procesos de creación cultural de los niños participantes del taller
También comenzarán las actividades del taller "Emocióname" coordinado por Victoria Gallardo. "Amigos", de Diagonal Teatro tendrá dos funciones de estreno a las 13:00 y 15:00 horas y a las 17:00 horas con música a cargo de Danza Mostro se da por terminada la celebración para la niñez tapatía en El Globo.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
El desempleo en México cayó a 4.2% en marzo
Fed mantiene tasa, aunque baja
tono sobre riesgos globales
Redacción Ciudad de México.- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios por tercera ocasión consecutiva su tasa de interés referencial, aunque cambió el tono sobre los riesgos globales, lo que el mercado podría interpretar como una señal para un alza en el corto plazo. Dinero En Imagen Ciudad de México.- El desempleo en México mantiene una tendencia a la baja, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En marzo el desempleo se ubicó en 4.2% de la población económica activa con cifras desestacionalizadas. El dato es una décima menor a la tasa vista en febrero. En zonas urbanas la tasa de desempleo también mostró un movimiento a la baja, de 0.2 puntos porcentuales a 4.7 por ciento. En tanto, la tasa de subocupación se ubicó en 7.9%, sin variación respecto al mes anterior. Ésta incluye a personas que tiene empleo, pero mos-
traron interés o necesidad de trabajar más.
La tasa queda entre 0.25 En cuanto al trabajo en el sector infor- por ciento y 0.50 por ciento, de mal, la tasa fue de 26.5%, menor al 27.2% acuerdo con el comunicado de política monetaria divulgado este visto en el mes anterior. miércoles. La medida está en líY la tasa de informalidad laboral tam- nea con lo esperado por el merbién mostró una baja de 1 décima a 57.5 cado y analistas. La Fed mantupor ciento. Aquí se incluye a quienes labo- vo su discurso de que el alza en ran en el sector informal y a los formales el referencial será gradual. Sin que no cuentan con las prestaciones que embargo en el comunicado hubo un cambio en el lenguaje, al rela ley obliga.
tirar la parte que señalaba que los acontecimientos económicos y financieros globales siguen planteando riesgos, y en su lugar señaló que los funcionarios “vigilarán de cerca” tales desarrollos. La Reserva Federal también destacó una desaceleración en la actividad económica, principalmente por un moderamiento en el gasto de los hogares, y una reducción en la inversión en bienes de equipo y exportaciones netas. Pese a ello, el mercado laboral ha mejorado, indicó la Fed. Entre las señales positivas mencionó un aumento sólido en el ingreso real de los hogares, una elevada confianza del consumidor, y una mejora en el sector de la vivienda.
26
Pemex deja sin uso decenas Ford retirará 202,000 autos de perforadoras que cuestan en Canadá, EU y México 20,000 dólares por día
AP Por Edgar Sigler Ciudad de México.- Los recortes en el presupuesto de Pemex, derivados de la fuerte caída de los precios internacionales del crudo, han paralizado decenas de equipos de perforación, que para minimizar sus pérdidas se quedan estacionados hasta por un año frente a las costas de Ciudad del Carmen, en Campeche, junto a los mayores yacimientos del país en el Golfo de México. Las plataformas de Pemex, tanto para exploración como para producción de crudo, son el primer y mayor eslabón de la cadena de negocios alrededor de la obtención de petróleo. Pero ante el freno en las tareas de exploración de la petrolera, las compañías que ofrecen estos servicios a Pemex, como Grupo R, Perforadora Central, Seadrill, CP Latina, Oro Negro y Perforadora México, tienen paralizados decenas de equipos. “Veamos el caso de Cantarell, que llegó a producir dos millones de barriles de crudo diario, y hoy en día produce menos 200,000. Es decir, que si no inviertes se acaba todo”, dice José Luis Zavala, presidente de Grupo Cemza, empresa de embarcaciones y servicios costa afuera. El número de equipos de perforación para tareas de exploración de Pemex promedió 7.85 unidades en febrero de este año, 41% menos que en el mismo mes de 2015, según estadísticas de la petrolera. Para las plataformas en tareas de desarrollo de pozos, la caída es de 43.13% en el mismo periodo.
La virtual paralización de este mercado de plataformas genera despidos y cierre de negocios en la región petrolera más importante del país, coinciden empresas de servicios y habitantes de la comunidad en entrevistas con Expansión. "Con los recortes en Pemex nuestros negocios con ellos han bajado hasta 50%. Pero no hemos recortado personal en la misma medida porque creemos que esto tiene que mejorar, aunque quizá no en este o en el siguiente año", explicó un directivo regional de la firma internacional Emerson, quien pidió no ser identificado. CRISIS EN CIUDAD DEL CARMEN El freno a estas tareas es el reflejo de las medidas aplicadas por Pemex desde inicios del año, cuando anunció un recorte de 100,000 millones de pesos (mdp) que la mayor parte se enfoca a reducir las tareas en exploración, que sobre todo realiza en el Golfo de México. “Se ha visto mucho la falta de trabajo. Ha disminuido aquí en el área, y se puede ver a leguas en el fondeadero cómo están las plataformas y barcos ahí fondeados”, cuenta Edgar Jiménez, capitán de la embarcación Redfil de la firma especializada Marinsa, que pertenece a Cemza. La drástica reducción de las tareas de perforación por parte de Pemex ha dejado sin uso cientos de embarcaciones que daban servicios a estos equipos, transportando material, personal y comida.
Ciudad de México.- Ford ordenó el retiro de 202,000 camionetas pickup, vehículos deportivos utilitarios y automóviles en América del Norte debido a que la transmisión automática puede cambiar súbitamente a primera velocidad.
El retiro por la transmisión abarca los F-150 de 2011 y 2012 y los modelos 2012 de Expedition, Mustang y Lincoln Navigator. Ford informó que un problema electrónico en un sensor de velocidad puede obligar a los vehículos a una reducción de marcha. La deficiencia ha causado tres choques pero ningún herido.
La compañía informó este miércoles que también llamará a reparación más de 81,000 camionetas Explorer para arreglar un problema en la suspensión trasera.
Las concesionarias inspeccionarán los sensores. Si no encuentran códigos fallidos, actualizarán el programa electrónico. Si los encuentran, reemplazarán la parte defectuosa.
El retiro de las Explorer abarca los modelos SUV y Police Interceptor en Estados Unidos, Canadá y México modelos 2014 y 2015. Ford informó que los soportes de la suspensión pueden fracturarse.
La compañía dijo en una declaración que esa falla ha causado un choque y un herido. Las concesionarias reemplazarán la parte trasera afectada sin costo para los propietarios.
Televisa y TV Azteca no transmitirán Olímpicos de Río
Redacción Ciudad de México.- Los Juegos Olímpicos de Río 2016 no serán transmitidos por las grandes cadenas de televisión Televisa y TV Azteca, dijo este miércoles el portavoz de América Móvil, Arturo Elías Ayub. En cambio, las actividades serán transmitidas por los públicos Canal 11 y Canal 22, la red de televisoras locales estatales, además de los canales de TV de paga Fox Sports, ESPN, y las plataformas móviles de América Móvil, explicó Elías Ayub en entrevista con Radio Fórmula. “Esta vez compramos nosotros los derechos y estarán en estas plataformas (…) No estarán en Televisa ni en Azteca”, señaló. El también director de Alianzas Estratégicas y Contenidos detalló que las firmas de Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas podrán usar material para sus resúmenes diarios, con base en las reglas de la protección de derechos que establecen sólo el uso de cierto número de segundos.
En 2013 América Móvil obtuvo la licencia exclusiva del Comité Olímpico Internacional (COI) para la transmisión de las actividades en todas las plataformas de medios en América Latina, excepto Brasil, de las Olimpiadas de Río 2016, además de los Juegos de Invierno de Sochi 2014. Algunos analistas señalaban que la empresa de Carlos Slim podría revenderlos a Televisa o TV Azteca, lo que descartó este miércoles Ayub. Ni el COI ni América Móvil han divulgado el costo de los derechos. Elías Ayub explicó que a través de Internet, por Claro Sports y la ‘app’ especial para el evento, los usuarios podrán ver en vivo la disciplina que quieran, y también ‘on demand’, es decir que podrán ver las competencias en el momento que quieran.
27
Las comisiones elevan las ganancias de Santander en México
Redacción Ciudad de México.- Santander México registró un crecimiento de 10.1% anual en sus ganancias netas del primer trimestre del año, impulsado por un aumento en su margen financiero y en las comisiones, reportó este miércoles. Las utilidades netas del grupo financiero ascendieron a 3,539 millo-
crecimiento de las tarjetas de crédito 14.3% y las hipotecas 10.9%. “Se comienza a observar una menor demanda en el segmento corporativo resultante del incremento de tasas y un entorno global más desafiante. En este contexto, mantenemos nuestro foco en la rentabilidad frente a una competencia que se intensifica”, dijo el director general de Santander México, Héctor Grisi.
“Decidimos irnos por un modelo en el que vendemos anuncios en la plataforma pero que para todo mundo sea absolutamente gratis”.
nes de pesos (mdp), de acuerdo con cifras de su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Por comisiones, registró 3,609 mdp, un aumento de 9.4% anual. La cartera de crédito del banco subió 14.4% anual a 543,252 mdp en el periodo de referencia. Por segmentos, el crédito al consumo, sin contar tarjetas de crédito, subió 27.4% anual, mientras que el
El directivo consideró que el negocio de banca comercial encuentra un entorno saludable de consumo. Los depósitos subieron 13%, con lo que representaron 46.5% del total de las fuentes de financiamiento de Santander México. Los ingresos netos de operación cayeron 1.3% anual a 236 mdp.
M
28
ercados Periódico el Faro
Oro liga tercera jornada de ganancias cias consecutivas, aunque recortó las ganancias después de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés, aunque dejó abierta la puerta a un aumento en junio.
El precio del oro se mantuvo firme antes del comunicado de la Fed, tras conocerse datos que mostraron que los pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos repuntaron mucho menos de lo esperado en marzo. Redacción Los precios de la onza de oro ligaron su tercera jornada de ganan-
El oro es altamente sensible a las subidas de tasas, que elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al mismo tiempo que impulsa al dólar, que es la divisa en la que cotiza. En el mercado Comex de Nueva York, los futuros del oro para entrega en abril mejoraron 0.6 por ciento, a mil 249.20 dólares la onza antes del comunicado de la Fed.
WTI y Brent logran sus mejores niveles desde noviembre del 2015 El WTI y el Brent lograron sus mejores niveles en poco más de cinco mese, después del anuncio de que las reservas de crudo de EU avanzaron menos de esperado y favorecidos por la menor aversión al riesgo ante la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Redacción El WTI y Brent lograron este miércoles sus mejores niveles en poco más de cinco meses después del anuncio de que las reservas estadounidenses de crudo avanzaron menos de esperado y favorecido por la menor aversión al riesgo ante la política monetaria de la Reserva Federal que se mantuvo sin cambios. En Nueva York, el barril de "light sweet crude" (WTI) ganó 2.93% y
Peso avanza apoyado por petroprecios y Fed el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal, aunque al final quedó un sesgo positivo. Banco de México informó que el dólar al mayoreo cerró en 17.3395 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 5.05 centavos, semejante a 0.29 por ciento. La demanda de la moneda mexicana se vio favorecida en buena parte por la ratificación del compromiso de la Fed de mantener una política gradualista en materia de alza en el costo del dinero. Por Esteban Rojas Este miércoles el mercado cambiario se vio sacudido por los vaivenes en los precios del petroleo y por
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 17.65 pesos, de acuerdo con datos publicadas por Banamex. La moneda mexicana se vio apoyada por el favorable comportamiento de los precios del petróleo. El West Texas Intermediate sube 2.59 por ciento a 45.18 dólares por barril, mientras el Brent aumenta 3.04 a 47.13 dólares.
BMV se acerca a los 46 mil puntos impulsada por Walmex rró la sesión con una ganancia de 1.16 por ciento, con lo que borra las pérdidas registradas al inicio de la semana y se ubicó en 45 mil 941.52 puntos.
cotizó en 45.33 dólares por barril. El barril de Brent del Mar del Norte en entrega en junio operaba a 46,12 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, logró una ganancia de 3.26% para cerrar en 47.19 dólares por barril. Las reservas estadounidenses de crudo avanzaron la semana pasada de acuerdo a lo esperado pero la producción siguió en baja, informó el miércoles el departamento de Energía.
Debido a su alta ponderación, la ganancia de 7.98% en los títulos de Wal-Mart de México impulsó al Índice de Precios y Cotizaaciones a 45 mil 941.52 unidades, un máximo de casi 4 semanas. Por Abraham González Apoyada por un fuerte repunte en la acción de Wal-Mart de México, el Índice de Precios y Cotizaciones ce-
Las acciones de la minorista, que tienen una ponderación de 8 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg, registró una ganancia de 7.98 por ciento en la sesión, luego de la publicación de su reporte trimestral en la sesión previa, que mostró un fuerte incremento en ventas a tiendas comparables. Con este movimiento, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se acerca de nuevo al máximo histórico registrado en agosto de 2014, de 46 mil 357.24 puntos.
Bolsas europeas suben por segundo día; acción de Adidas repunta 5.9%
Bolsa de Tokio cierra en baja de 0.4%
Las bolsas de Asia retrocedieron este martes en momentos en que los inversores se preparan para las reuniones de política monetaria de los bancos centrales de Estados Unidos y Japón esta semana. Reuters Las acciones japonesas cayeron por tercer día consecutivo este miércoles, luego de que unos resultados corporativos decepcionantes entraron en el foco de atención en medio de la incertidumbre sobre si el Banco de Japón anunciará un estímulo adicional en su reunión de política de esta semana. Las bolsas europeas registraron operaciones en alza ante los reportes trimestrales mejores a los esperados por analistas como Barclays y Adidas. Las acciones de la firma deportiva alemana subieron ante mejores expectativas de ganancias para todo el año. Redacción Las bolsas europeas finalizaron en alza, ligando su segunda jornada de ganancias con los sectores de servicios públicos y energético liderando las ganancias, mientras que la bolsa griega perdió terreno luego de que autoridades de la zona euro postergaron una reunión sobre el rescate financiero del país. Asimismo, el repunte en los títulos del grupo de ropa deportiva Adidas mostró el mejor desempeño dentro los mercados, aunque algunas acciones tecnológicas bajaban después de la caída de las ventas de Apple.
FTSEurofirst 300, que la semana pasada tocó máximos de tres meses, cerró en alza de 0.21 por ciento, a mil 369.93 unidades. En otros sectores, el petrolero y gas subió 1.84 por ciento y lideró las ganancias, luego de que los precios del crudo tocaron su nivel más alto en el año llevado por la caída del dólar y evidencias de una menor producción en Estados Unidos. También el sector servicios públicos estuvo firme liderado por E.ON y RWE, que revirtieron las caídas iniciales tras reportes de que las compañías alemanas de servicios públicos tendrían que pagar 23.300 millones de euros para cubrir los costos del almacenamiento de desechos nucleares. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Puntos Porcentaje
Los mercados se mantuvieron cautelosos sobre el anuncio que realice este miércoles la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre los tipos de interés.
Londres FTSE-100 6,319.91 +35.39% +0.56%
El referencial ATG de la bolsa griega cayó 2.51 por ciento, convirtiéndose en el mercado doméstico de peor desempeño en la región.
Frankfurt +0.39%
El mercado ateniense cayó luego de que el Eurogroup dijo el martes que los ministros de Finanzas de la zona euro no se reunirán el jueves y necesitarán más tiempo para discutir dos paquetes de reformas griegas que podrían destrabar nuevos préstamos.
Madrid +0.53%
Por su parte, el índice paneuropeo
París CAC-40 4,559.40 +26.22 +0.58% DAX
10,299.83
+40.24
Zurich SMI 8,096.76 +19.58 +0.24% Ibex-35
9,332.60
+49.60
Milán MIB Index 18,750.62 +80.21 +0.43 Lisboa PSI-20 5,050.96 +21.38 +0.43%
El Nikkei declinó 0.4 por ciento, para ubicarse en 17.290.49 puntos. El índice Hang Seng de Hong Kong HSI cedió 0.21 por ciento. En China continental, tanto el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen como el índice compuesto de Shanghái cayó 0.37 por ciento. Los inversores se mostraban cautelosos sobre la compra de activos de mayor riesgo antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos, que comenzará el martes. Una caída sorpresiva en las ventas de viviendas nuevas de Estados Unidos en marzo apoyó la visión de un crecimiento económico anémico en ese país, lo que podría disuadir a la Fed de subir las tasas de interés en esta reunión. Los precios del petróleo se
29
recuperaban impulsados por un dólar más débil, pero los analistas advirtieron sobre una mayor debilidad en momentos en que los productores siguen luchando por captar clientes. Los futuros del petróleo en Estados Unidos sumaban un alza de 2.3 por ciento, a 45.02 dólares por barril. El crudo Brent de Londres avanzaba 2,39 por ciento, a 44.68 dólares por barril.
El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, bajaba 0.1 por ciento a 94.74. Frente a la moneda japonesa, el dólar se debilitaba a 110.88 yenes. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 17,353.28 17,290.49 -62.79 -0.36% Hong Kong Hang Seng 21,407.27 21,361.60 -45.67 -0.21% Shanghai S. Composite 2,964.70 2,953.67 -11.03 -0.37% Singapur Straits Times 2,894.66 2,874.72 -19.94 -0.69% Seúl Kospi 2,019.63 2,015.40 -4.23 -0.21% Sydney All Ordinaries 5,283.63 5,250.95 -32.68 -0.62%
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Acapulco es el municipio más violento de México
La verdad, primera víctima en Ayotzinapa, dice GIEI Por Julio Ramírez
Ciudad de México.- La primera víctima de Ayotzinapa es la verdad, dijo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ante padres de los 43 estudiantes desaparecidos y normalistas. Desde la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, el grupo de expertos sostuvo que ellos llegaron a México para "construir y no destruir". En su intervención ante los padres de familia y normalistas, Francisco Cox remarcó que "El Estado debe preguntarse por qué 12 personas pudieron avanzar más que una institución en la investigación. Faltó voluntad del Estado".
Por Raúl Flores Ciudad de México.- El puerto de Acapulco es el municipio más violento de todo el país, donde los delitos de homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión se dan diariamente. De acuerdo con el Ranking de la Violencia en los Municipios 2015 elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., realizado por averiguaciones previas de los Ministerios Públicos del Fuero Común, tomados del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que los 229 municipios, Acapulco de Juárez obtuvo el índice de violencia más elevado entre los municipios de más de 100 mil habitantes, el segundo lugar correspondió a la capital de Guerrero, Chilpancingo. A su vez, los 20 municipios con el mayor índice de violencia cuatro corresponden a Guerrero, cuatro a Morelos, tres al Estado de México, dos a Baja California, dos a Tabasco, uno a la Ciudad de México y Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas.
"Los principales hallazgos del estudio 2015 son los siguientes: En 2015 Acapulco, Guerrero, tuvo el índice de violencia más elevado entre los municipios de más 100 habitantes del país, 229 para ese año, con 72.70 puntos. Desplazó así a Cuernavaca, Morelos, del primer sitio que había tenido en 2014, al tercero. En 2015 Cuernavaca obtuvo 50:68 punto. Acapulco ya había ocupado el primer sitio en 2012 y 2013. El segundo lugar correspondió a Chilpancingo con 55.02 puntos. El índice de violencia de Acapulco con 72.70 puntos es casi cuatro veces el calculado para todo el país, que es de 18.27". José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C; aseguró que el crimen organizado puso a comandantes y mandos en las policías municipales de algunos municipios de Guerrero, como el caso de Acapulco.
En su oportunidad Carlos Beristain indicó que el GIEI dio el primer paso y ahora corresponde a los normalistas y padres de familia seguro con la lucha por la verdad. Advirtieron que aunque termina su mandato, darán seguimiento a la investigación. "Los ojos del mundo estarán
hasta que se dé la verdad con sustento en evidencia", enfatizaron.
En el patio central de la escuela de Ayotzinapa, el GIEI señaló que faltó voluntad al Estado mexicano para llegar a la verdad. "Necesitamos voluntad de las autoridades y de ustedes para no desanimarse y seguir avanzando. Nuestros ojos van a seguir sobre el caso, no nos vamos a olvidar de ustedes", indicaron. El GIEI hace la entrega de su informe a los 43 padre de familia de los normalistas desparecidos. Entregan informe a padres de los 43 normalistas en Ayotzinapa El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entregó, en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a los padres de los 43 normalistas de esa institución, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el informe sobre sus investigaciones.
Redes sociales han magnificado hechos de Acapulco, señala fiscal
Redacción Ciudad de México.- Xavier Olea, fiscal General de Guerrero, reiteró que las redes sociales han magnificado lo que realmente está pasando en cuanto a los hechos de violencia en Acapulco; “fue muy grave el ataque en redes sociales a los acapulqueños”, dijo. Asimismo, al ser cuestionado sobre si habrá un cambio de estrategia de seguridad, señaló: “cambio de estrategia no, lo que necesita la Fiscalía, es por lo que yo puedo hablar, es una inversión importante para adquirir equipo de inteligencia y más personal para poder llegar en tiempo a los lugares donde haya hechos delictivos”. En entrevista con la periodista Adela Micha, indicó que Acapulco está
31
Inicia PGR averiguación contra Gerardo Ortiz
tranquilo, aunque admitió que sí hubo una sicosis tras los tiroteos registrados la noche del domingo. “Las redes sociales han magnificado todo lo que realmente pasó, esto fue una corretiza entre delincuentes que fueron a dar precisamente al hotel donde se hospeda la Gendarmería, la cual reaccionó. “Se magnificó todo esto, sí fue una balacera pero no hay ningún herido en la sociedad civil”, reiteró. Olea admitió que sí hay problemas en Guerrero, pero que las autoridades los están enfrentando, los están atacando, con auxilio del Gobierno federal; “estamos dándole para adelante, estamos enfrentando la realidad que nos dejaron”.
Redacción Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa contra Gerardo Ortiz por la presunta comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La dependencia federal indicó que la investigación se inició el 21 de abril, cuando la Fiscalía General del Estado de Jalisco dio vista a la PGR para continuar con las pesquisas pertinentes. La investigación se deriva de los hechos en una finca en la Colonia El Mante de Zapopan, donde el intérprete grabó el video de la canción Fuiste Mía, con la
participación de policías y patrullas de Zapopan. La PGR también investiga a la empresa concesionaria del palenque en Tepatitlán de Morelos, porque no se ha comprobado solvencia económica de su representante para realizar este tipo de eventos, así como a otras empresas, una de ellas propiedad de los familiares de Gerardo Ortiz. Además, se vincula a cuatro personas que participaron en el vídeo con los hechos delictivos de 2014 en la misma finca, donde fue descubierto un casino clandestino. También se investiga a las empresas Aeronaves VIP Exotic Toys, Del Records y Badsin Records.
32
Ejidatarios queman materiales “Falsas alertas” sobre tiroteos
de autopista en Atenco
de Acapulco, dice Astudillo
Redacción
Por Javier Salinas Cesáreo Ciudad de México.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y Tocuila, incendiaron el material utilizado para la construcción de la autopista Pirmámides-Texococo, que forma parte del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), consistente en membrana de tela y red de plástico para la cimentación de la vía. Desde temprana hora, los comuneros detectaron que en el ejido de Tocuila, personal de la empresa constructora Cypsa Vise incursionó con dos trascabos y camiones de voleto cargados de Tezontle, a sus tierras ejidales, y reanudó la edificación de la autopista. Los ejidatarios del FPDT de Atenco y Tocuila se congrearpon y acudieron al lugar para expulsar a los trabajadores y la maquinaria. Los empleados de la empresa ya habían tendido malla plástica y tela, además de tezontle por el trazo de la
autopista. Desde el pasado sábado, los campesinos habian detenido las obras; sin embargo, este miércoles fueron reanudadas.
Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, sostuvo que “hubo mala fe” y “falsas alertas” en el manejo de la información sobre la balacera registrada por espacio de dos horas el domingo por la noche en la costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco.
Tras expulsar a los empleados, los campesinos cortaron el material, consistente en casi 12 rollos y le prendieron fuego como advertencia de “Hubo mala fe en una serie de que a sus ejidos no incursionarán y los publicaciones y eso debe de defenderán “aun con su vida”. alertarnos”, sostuvo en rueda de prensa en Casa Guerrero, donde El gobierno federal comenzò la señaló que su gestión ya realiza una construcción de la autopista desde hace investigación para conocer el origen casi dos años; en septiembre de 2015 de las “falsas alertas” emitidas a abrió un primer tramo de 4 kilometros través de diferentes redes sociales, y falta por edificar 13 kilómetros que circunstancia que provocó una atravserán los ejidos de Francisco I. “sicosis entre la población”. Madero, Tocuila, Atenco, Acuexcomac y Nexquipayac, para lo cual utilizará tierras de cultivo, ya que esta vía circunda a las obras del Naicm.
Tras destacar que en los incidentes sólo se registró un fallecimiento, informó que ya se trabaja en la estrategia de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno. Sobre el tema de las 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, manifestó que tanto los padres de familia como los grupos que apoyan el movimiento cuentan con su “solidaridad”, y respecto a las revelaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), indicó que “nadie gana en un desacuerdo visible en el grupo de expertos internacionales y la Procuraduría General de la República (PGR), yo les diría como gobernador que la investigación no se detenga, que siga adelante”.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Trump y Clinton aumentan su Trump, el gran triunfador de la ventaja para la candidatura en EU noche electoral republicana de ambos partidos este martes fueron Pensilvania (el premio mayor del día), Maryland, Delaware, Connecticut y Rhode Island. Los republicanos
Por David Brooks Nueva York.- El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton conquistaron el mayor número de delegados en elecciones primarias celebradas en cinco estados del noreste de Estados Unidos, acercándose aún más a sus metas para lograr coronarse como candidatos presidenciales de sus respectivos partidos. Trump ganó los cinco estados en juego, mientras Clinton logró triunfar en cuatro de los cinco. Así prosiguió esta inusual contienda, marcada tanto por el hecho inédito de que a estas alturas de una elección los delanteros de ambos partidos padecen la desaprobación de la mayoría del electorado, como por las convulsiones dentro de cada partido por el inesperado reto de dos precandidatos insurgentes (Trump y el socialista democrático Bernie Sanders). Los estados que realizaron primarias
Trump, después de su aplastante triunfo en Nueva York hace una semana, ganó la mayoría de los 172 delegados en juego en los cinco estados, acercándose aún más a la posibilidad de obtener el total de mil 237 requeridos para ganar la EFE candidatura presidencial de su partido, contra los deseos de toda la cúpula reWashington.- El magnate inmopublicana. biliario Donald Trump se impuso en las primarias del Partido RepublicaMientras tanto, continúa la intensa no en los cinco estados en juego en batalla explícita de esa cúpula por evi- el este de EU, en una clara victotar a cualquier costo –más bien, a un ria sobre sus rivales John Kasich y gran costo de millones de dólares– que Ted Cruz que amplía sus opciones Trump logre llegar a la convención re- de hacerse con la nominación prepublicana con el número suficiente de sidencial en la convención de julio. delegados para capturar la corona de su partido. Poco después de cerrarse las urnas, las proyecciones de los principales medios de comunicación dieron la victoria a Trump en todos los estados que votaban este martes: Delaware, Pensilvania, Maryland, Rhode Island y Connecticut. Estas cinco victorias deben servir a Trump para ampliar todavía más la ventaja sobre sus rivales, y acercarse al objetivo de los mil 237 delegados necesarios para obtener la nominación automática del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de noviembre. El magnate se llevará la mayoría de los 118 delegados que se re-
partían en esos cinco estados, que se sumarán a los 845 con los que ya contaba antes de la votación de hoy. Trump necesita ganar el 63 por ciento de los delegados en los estados que quedan por votar, incluidos los de este martes, si quiere garantizarse la nominación republicana, según las proyecciones del diario The Washington Post. Estas nuevas victorias también afianzan su dominio absoluto de la zona noreste del país, donde ha ganado en todos los estados que han votado hasta ahora con la salvedad de Maine. Ante el avance de Trump, Cruz y Kasich anunciaron este domingo una alianza para tratar de evitar que consiga los delegados necesarios para asegurarse la nominación republicana, aunque ese pacto no afecta a los estados que votaron hoy, sino a otros tres que lo harán más adelante: Indiana, Oregón y Nuevo México.
Maduro ordena reprimir protestas contra apagones
Huelgas paralizan ocho aeropuertos en Alemania
DPA
AFP Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes reprimir los actos de violencia derivada de protestas que han sido vinculadas con los apagones decretados en gran parte del país, incluso si involucran a diputados opositores. En su programa semanal de televisión, Maduro rechazó los actos violentos que se registran desde el lunes en Maracaibo (oeste) -segunda ciudad venezolana- que según reportes de prensa incluyeron asaltos a comercios y a por lo menos un camión de transporte de alimentos. El mandatario socialista, enfrentado a una aguda crisis económica que genera escasez de productos básicos, señaló que a esos "pequeños grupos que intentaron violencia, hay que aislarlos". "El que intente violencia frente a una circunstancia como esta, con el decreto de emergencia (económica) que está vigente, hay que caerle con todo el peso de la ley", advirtió Maduro en presencia del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Las protestas en Maracaibo se desataron el mismo día en que empezó a regir un racionamiento de energía de cuatro horas diarias en ocho de los 24 estados del país durante 40 días, debido a una prolongada sequía por el fenómeno climatológico El Niño que mantiene en niveles mínimos a la principal hidroeléctrica del país. Aunque el estado Zulia -del que
Maracaibo es capital- fue excluido del racionamiento, usuarios de Twitter reportaron que en la ciudad los cortes duraron varias horas el lunes. La oposición acusa al gobierno de no haber tomado medidas a tiempo para evitar el "colapso" del sistema eléctrico, y de dar un manejo improvisado a la crisis con medidas como la reducción de la jornada laboral del sector público a dos días semanales.
Fráncfort.- Decenas de miles de pasajeros se vieron afectados esta mañana en los principales aeropuertos de Alemania por una huelga convocada por los sindicatos de empleados públicos y de servicios Verdi.
En Fráncfort, el mayor aeropuerto del país, fueron cancelados por la mañana 392 vuelos, informó un portavoz de Verdi. A las ocho de la mañana se cerró una pista de aterrizaje al deponer sus actividades la dotación de "A mí no me tiembla el pulso para bomberos del aeropuerto. enfrentar a los fascistas en el terreno La medida de fuerza también caude la ley con todo lo que tenga, y no só problemas en el aeropuerto de Come calo chantaje ni internacional ni lonia/Bonn, en el que en horas de la mediático", insistió Maduro. mañana ya se habían cancelado 103 El gobernante, a quien la oposición de 276 vuelos programados. El paro busca sacar del poder mediante un re- dejó asismismo en tierra a muchos ferendo revocatorio, pidió actuar con pasajeros en Berlín, Düsseldorf, Múfirmeza frente a los "diputadillos oligarcas" que según él están detrás de la violencia y que creen que están "por encima de la Constitución".
También alertó que no tolerará que empresas del Estado se paralicen por protestas sindicales. "Debe actuar el Ministerio Público porque es un delito grave contra la economía, la seguridad y el país", sostuvo. Referendo revocatario de Maduro El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, aseguró este martes que el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro podría realizarse entre noviembre y diciembre de este año, incluso con la elección de gobernadores en la misma votación.
34
nich, Hamburgo, Hannover y Bremen. La situación para quienes volaban dentro de Alemania se complicó debido a obras en uno de los principales ejes ferroviarios del país que demoraban sensiblemente los viajes en tren. El ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, tachó de "desproporcionada" la medida de fuerza, que también se extendió a sectores de la administración pública, salud y educación. Con esta huelga, que afecta a los trabajadores de los servicios de transporte en tierra, facturación, talleres y controladores aéreos, el sindicato busca elevar la presión en la disputa salarial de los servicios públicos del Estado y de los municipios. El sindicato reclama un incremento del seis por ciento.
Atentado en Turquía deja un muerto y 7 heridos
gan News reportó que la explosión se produjo cerca de la Gran Mezquita y mostró imágenes de personas que huían del lugar.
35
Arrestan a 25 en Venezuela por saqueos; crecen protestas por crisis energética
La agencia estatal Anadolu y la emisora de televisión NTV dijeron que hubo un muerto y heridos. Agregaron que se despacharon ambulancias y camiones de bomberos.
AP Estambul.- Un muerto y siete heridos causó una explosión en la ciudad turca de Bursa, informó la prensa local el miércoles. Un funcionario -que habló bajo anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa- dijo que se trató de un atentado suicida. La agencia noticiosa privada Do-
Anadolu reportó que el atacante posiblemente era una mujer. Turquía ha sido recientemente objeto de varios ataques del grupo extremista Estado Islámico y de rebeldes kurdos, pero a veces se han producido explosiones por fallas en el sistema de distribución del gas natural.
Cierran la Casa Blanca por alerta de seguridad
AP Caracas.- Al menos 25 personas fueron detenidas en la ciudad occidental de Maracaibo, la segunda mayor de Venezuela, durante saqueos a comercios en medio de las protestas por los cortes de luz que impuso el gobierno para hacer frente a la crisis energética.
Algunas calles de Maracaibo, unos 600 kilómetros al oeste Caracas, amanecieron el miércoles bajo custodia de militares, reportó la prensa. Al rechazar las acciones violentas y los ataques contra bienes públicos y privados, el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo un llamado a la paz y pidió a la población mantener la tranquilidad. Desde el lunes, cuando comenzó el plan del racionamiento eléctrico, se han registrado protestas callejeras en Maracaibo y otras ciudades.
Notimex Washington.- El Servicio Secreto cerró esta mañana el acceso a la Casa Blanca en respuesta a una situación de seguridad, y acordonó una amplia zona adyacente mientras el presidente Barack Obama se encuentra en el interior, reportaron medios de
información. El cierre fue el segundo en menos de 24 horas después del ordenado por el Servicio Secreto la tarde del martes, luego que una persona brincó la reja perimetral huyendo de la policía, pero fue capturado en uno de los jardines sin mayores incidentes.
El secretario de Seguridad de la gobernación oficialista del estado de Zulia, Biagio Parisi, indicó la noche del martes que "más de 25 personas" fueron arrestadas y que el patrullaje fue reforzado en los comercios y en el centro de la capital de ese estado petrolero para garantizar el orden público. Vamos a usar la fuerza contra las manifestaciones", indicó el funcionario a la prensa.
El plan incluye cortes eléctricos rotativos de cuatro horas diarias por 40 días en 19 de los 24 estados para hacer frente a la sequía del embalse del Guri, que alimenta el mayor complejo hidroeléctrico del país.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016
Critica AI falta de seguridad en Río
Le costó irse de fiesta con el PSG
Redacción EFE Río de Janeiro.- Amnistía Internacional (AI) criticó hoy los "graves problemas de seguridad pública", la "violencia policial" que enfrenta Río de Janeiro y la "respuesta insuficiente de las autoridades" a cien días del inicio de los Juegos Olímpicos. "Pese a la promesa de legado de una ciudad segura para ser sede de los Juegos Olímpicos, las muertes recurrentes de operaciones policiales han crecido progresivamente en los últimos años en Río", subrayó el director ejecutivo de la organización en Brasil, Atila Roque, en un comunicado de prensa. Al menos once personas han fallecido a manos de agentes este mes en la capital carioca y en 2015 se contabilizaron otras 307 víctimas, según AI. Sin embargo, apuntó Roque, "hasta el momento, la mayoría e los homicidios cometidos por la policía no fue ni siquiera investigada, la reglamentación de armas menos letales y el entrenamiento de los agentes no fueron implementados y las autoridades todavía tratan a manifestantes como enemigos públicos". Por eso, recalcó, "es preocupante ver que homicidios recurrentes de intervenciones policiales continúan aconteciendo
diariamente en Río y en otras ciudades brasileñas mientras las respuestas de las autoridades continúan siendo insuficientes". AI reconoció que "no es posible relacionar directamente el aumento de los homicidios cometidos por policías con los preparativos para los Juegos Olímpicos", pero señaló que la estrategia de "disparar primero y preguntar después" está demostrando un "uso innecesario y excesivo de la fuerza" policial. "Las estadísticas revelan un claro padrón de violencia e impunidad que coloca en jaque a las instituciones responsables de la seguridad pública", afirmó Roque, quien también censuró que la mayoría de víctimas sean "jóvenes, negros, habitantes de favelas y de la periferia". Por otro lado, AI cargó contra la represión de las protestas pacíficas, que concluyen a menudo con "personas gravemente heridas por balas de goma, bombas de efecto moral e incluso armas de fuego usadas por las fuerzas policiales". Un escenario que, en opinión de Roque, refleja que "las autoridades han fallado no sólo en investigar y llevar estos crímenes a la justicia, sino también en optar por reforzar la represión a las manifestaciones pacíficas".
Las Vegas.- El jugador de rugby del Racing 92, Martín Castrogiovanni, fue apartado de su equipo luego de que se revelara que estaba en una fiesta en Las Vegas junto a miembros del París Saint Germain mientras el club disputaba un partido. "A raíz de las fotos publicadas por los medios de comunicación que muestran a Martin Castrogiovanni junto a los futbolistas del PSG este fin de semana en un hotel en Las Vegas mientras su equipo estaba en Nottingham disputando la semifinal de la
Copa de Europa, Racing 92 ha decidido suspender al jugador como medida de precaución antes de iniciar un procedimiento judicial", se lee en un comunicado. El jugador italiano no acudió al duelo ante el Leicester, correspondiente a la Semifinal e la Copa de Campeones, por un problema familiar, pero apareció en Las Vegas en la fiesta del PSG. Las imágenes de la fiesta, donde hubo, entre otros, jugadores como Ibrahimovic, Pastore, Sirigu y Verratti dio la vuelta al mundo en cuestión de horas.
Golazo de Saúl pone a soñar al Atlético en Milán
37
Chivas intentará ampliar el contrato de Matías Almeyda
Arturo Vidal, para mantener el arco rojiblanco invicto de cara al partido de vuelta la próxima semana en Múnich. Fernando Torres también tuvo una oportunidad para aumentar la ventaja del Atlético en los minutos finales, pero su remate se estrelló en un poste.
Agencias Inglaterra.- La mejor defensa de Europa pudo más que la máquina de hacer goles de Alemania. Una genialidad de Saúl Ñíguez, las atajadas de Jan Oblak y la presión constante de una zaga incansable fueron suficientes para dar al Atlético de Madrid un triunfo de 1-0 sobre Bayern Múnich en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones. Saúl recibió el balón cerca
Bayern llegó al partido como el equipo más goleador de esta Champions, con 28 goles en sus 10 partidos anteriores, pero fue dejado en blanco apenas por segunda vez en este torneo. Además, sufrió su primer revés desde que cayó 2-0 ante Arsenal en la tercera fecha de la fase de grupos. Simeone no contó con el lesionado central uruguayo Diego Godín, el motor de una defensa que ha permitido solo cinco tantos en la Champions, pero el resto del plantel no desentonó frente a
Notimex Ciudad de México.- La obtención de una Copa MX, evitar el descenso y un buen funcionamiento en lo futbolístico han sido factores para que Chivas del Guadalajara se sienta a gusto con el técnico argentino Matías Almeyda. Por ello, el cuadro tapatío bus-
caría la posibilidad de extender su vínculo con el timonel, quien todavía tiene un año más de contrato. Lo veo así, a largo plazo; él está muy contento aquí, su cabeza no está en otro lado, tiene la ilusión de hacer un camino en Chivas por mucho tiempo”, declaró Jaime Ordiales, director deportivo de Chivas.
La Ciudad de México se apunta para la Copa del Mundo 2026
de México, Horacio de la Vega.
La capital mexicana cuenta con dos estadios importantes con antecedentes mundialistas para ser partícipes del magno evento. del círculo central y dejó en el camino a cuatro jugadores de Bayern, antes de vencer al portero Manuel Neuer con un disparo al segundo poste a los 11 minutos. A partir de entonces, el equipo de Diego Simeone apretó los dientes y aguantó la embestida del conjunto alemán, que estrelló un balón en los postes en el segundo tiempo. Oblak realizó varias atajadas sobresalientes, incluyendo un misil del chileno
un rival que busca un triplete en la última campaña de Pep Guardiola al mando.
Notimex Ciudad de México.- A días de que se efectúe el 66 Congreso de la FIFA 2016 en México, la capital del país está puesta para ser sede sin problema alguno en caso de que la nación sea elegida para albergar la Copa del Mundo. Tenemos el conocimiento de que muy posiblemente exista la propuesta formal durante este próximo Congreso", señaló el director del Instituto del Deporte de la Ciudad
Cuando se platicó al respecto se pensó que hay francamente dos estadios que son los que yo creo que cumplirían con este cometido, que es el estadio Azteca y CU y como Ciudad de México vamos a estar subidos en esta propuesta, montados en que si esto se llegara a dar, por supuesto que brindaríamos todas las facilidades", expresó. Durante el anuncio del 66 Congreso de la FIFA 2016, a celebrarse en México los días 12 y 13 de mayo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera también opinó al respecto.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Planeaban secuestrar a Pacquiao,
revela presidente de Filipinas
38
Prendas especiales de Corea del Sur para proteger a atletas del zika
AP
Notimex Manila.- Terroristas del grupo Abu Sayyaf planeaban secuestrar al campeón de boxeo filipino Manny Pacquiao y a otros miembros de su familia para financiar al autollamado Estado Islámico (EI), reveló hoy el presidente de Filipinas, Benigno Aquino III. En una declaración en la que condenó la reciente ejecución del turista canadiense John Ridsdel, Aquino indicó que Abu Sayyaf ha cometido y planea una serie de atrocidades para conseguir ser aceptado por el EI, organización a la que el grupo islamista filipino ha jurado lealtad. El mandatario destacó en un intento por ganar votos ante los yihadistas del EI, Abu Sayyaf había planeado secuestrar al icono del boxeo filipino miembro del Congreso de Filipinas y su hijo, algunos miembros de su familia e incluso atentar contra su propia vida. Los militantes musulmanes también querían explotar bombas en la zona metropolitana de Manila para tratar de conseguir la financiación del grupo Estado Islámico, pero los planes fueron descubiertos”, destacó Aquino, según reporte del diario “The Phil Star” en línea. El presidente, cuyo mandato termina en junio próximo, indicó que el grupo Abu Sayyaf (ASG) y diversos grupos terroristas pequeños ahora quieren alinearse con Daesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico) para obtener acceso sus recursos financieros. Añadió que junto con un grupo de musulmanes conversos, autodenominado Movimiento de Rajah Sulaiman, Abu Sayyaf planeó además de secuestrar a funcionarios,
extranjeros y grandes personalidades filipinas, como Pacquiao, su hijo, y a su propia hermana Kris Aquino, quien es una reconocida actriz en Filipinas, Aquino dijo que los militantes de Abu Sayyaf se han hecho pasar por luchadores por la libertad islámica, pero "se han comportado como criminales centrados en enriquecerse mediante la toma de rehenes para pedir rescate." El jefe de Estado filipino prometió intensificar la lucha contra el grupo islamista, que lucha desde la década de los 90 por establecer un estado independiente en el sur de Filipinas, y justicia a la muerte del canadiense John Ridsdel, decapitado el lunes pasado en la sureña provincia de Sulu. El turista y ex periodista canadiense de 68 años fue decapitado después de Abu Sayyaf no recibió el pago de una gran rescate que había exigido dentro del plazo que había dado a las autoridades, el lunes 25 de abril. La cabeza de la víctima fue hallada el lunes por la noche dentro de una bolsa de plástico en un ayuntamiento de Jolo, en Sulu, a unos mil kilómetros al sur de Manila, uno de los principales feudos del grupo extremista. Un cuerpo sin cabeza de un hombre de raza blanca fue encontrado este mañana por los aldeanos en una zona de la montaña en Sulu, aunque expertos forenses aún trabaja para determinar si es del ex ejecutivo canadiense, quien fue secuestrado en septiembre pasado.
Seúl-. El Comité Olímpico de Corea del Sur presentó camisetas y pantalones de manga larga que dice que ayudarán a proteger a sus deportistas olímpicos contra las picaduras del mosquito que transmite el virus del zika en los Juegos de este año en Río de Janeiro. Las prendas estarán impregnadas con productos químicos que repelen a los mosquitos y los deportistas las vestirán en ceremonias, entrenamientos y en la villa olímpica, explicó el Comité. Los uniformes de competición no pueden modificarse por las estrictas normas al respecto y por la preocupación de que pueda afectar al rendimiento, aunque los atletas podrán utilizar repelentes, agregó el organismo. Brasil intenta frenar la expansión del virus del zika, que puede generar graves enfermedades congénitas como microcefalia. La preocupación por el zika se sumó a otros problemas del país en la antesala de los Juegos, como su peor crisis económica en décadas y un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.
Un grupo de funcionarios gubernamentales y olímpicos de Corea del Sur visitaron Río este mes para inspeccionar las sedes olímpicas y hospitales locales donde podrían ser atendidos los afectados. El comité surcoreano señaló que pronto ofrecerá directrices a sus atletas y otras personas que viajarán a los Juegos sobre cómo protegerse del zika. La delegación de Estados Unidos presentó el miércoles sus uniformes para las ceremonias de apertura y clausura, y no parecen estar tan preocupados por el virus, ya que tendrán pantalones cortos.
39
Castigan a De la Rosa
rreras para impulsar esta noche a Pittsburgh a un triunfo de 9-4 sobre los Rockies de Colorado.
Tienen su mejor comienzo desde 1907
Fue el segundo juego en la trayectoria de McCutchen, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2013, con tres bambinazos.
AP Denver.- Andrew McCutchen fue el encargado de mandar temprano a las regaderas a Jorge de la Rosa. El jardinero central de los Piratas atizó tres jonrones, dos contra el lanzador mexicano, y remolcó cinco ca-
De la Rosa (1-3) sufrió su tercer descalabro del calendario, al permitir cuatro anotaciones -tres bambinazos- en tres rollos. El zurdo abanicó a cinco y abandonó el duelo, luego de que, aparentemente, se resintió de una pierna al correr hacia primera base.
Falla Oliver en relevo
de Filadelfia en el encuentro, obligó a que al figura de los Nacionales, Bryce Harper, pegara un roletazo a la antesala, cuando había un corredor en primera, para que terminara el encuentro. Gómez se apuntó su quinto salvamento.
Redacción Washington.- El mexicano Oliver Pérez sufrió su primera derrota de la temporada, al permitir la carrera con la que los Nacionales de Washington cayeron 4-3 con los Filis de Filadelfia. Pérez entró al relevo en el séptimo rollo, y tras sacar un out, permitió dobletes consecutivos de Andrés Blanco y Maikel Franco, con lo que los Filis se llevaron la victoria. En la novena entrada, el venezolano Jeanmar Gómez, cuarto lanzador
Antes del juego, el manager de los Filis, Pete Mackanin habló de una "teoría'' sobre la forma adecuada de lanzarle a Harper, quien llegó al duelo como líder de la Liga Nacional en cuadrangulares e impulsadas. Filadelfia regaló tres boletos a Harper, quien sin embargo bateó un sencillo productor ante Vincent Velásquez (3-1) en el quinto inning.
AP Chicago.- Addison Russell disparó un triple productor de dos carreras para romper el empate cuando había dos outs en el sexto inning, y los Cachorros de Chicago consiguieron su mejor marca después de 20 juegos de una campaña desde 1907, al superar el martes 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee. Anthony Rizzo añadió un sencillo remolcador en el séptimo capítulo, y Adam Warren (2-0) recetó tres pon-
RESULTADOS Miércoles 27
ches en dos innings sin tolerar anotación. Los Cachorros mejoraron a un récord de 15-5, con lo que superaron el comienzo de 14-6 que tuvieron en 1969. El equipo de 1907, que conquistó la Serie Mundial, arrancó con una foja de 16-4. Un doble del emergente Ryan Braun empujó dos carreras ante el dominicano Pedro Strop, para que los Cerveceros se acercaran a una carrera.
JUEGOS Jueves 28
Será Nadal el abanderado de España
EFE Madrid.- Rafael Nadal será el abanderado de España en los Juegos Olímpicos de Río que se celebrarán del 5 al 21 de agosto próximo, según decidió este miércoles la junta de Federaciones Olímpicas del Comité Olímpico Español (COE) reunida en la sede de este organismo. El tenista mallorquín ya fue designado para portar la bandera española en la inauguración de Londres 2012, aunque una lesión de rodilla le obligó a renunciar a su participación y el abanderado fue el jugador de baloncesto Pau Gasol. Nadal, que hace dos días se hizo con su noveno título en el Torneo Conde de Godó de Barcelona, compitió en los Juegos de Atenas 2004 y después fue medalla de oro en los de Pekín 2008, año en el que logró el cuarto Roland Garros de su carrera, en la que acumula nueve, además de dos Wimbledon (2008 y 2010), un Abierto de Australia (2009) y dos Abiertos de Estados Unidos (2010 y 2013). Aún es competitivo El británico Andy Murray, vigente campeón del torneo de tenis de Madrid, ase-
guró en una entrevista concedida a los medios oficiales del evento que el español Rafael Nadal "sigue siendo extremadamente competitivo" y apuntó que, para él, "todavía es uno de los mejores jugadores en arcilla". Precisamente, ante el balear conquistó Andy Murray el pasado año su primer Masters 1000 sobre tierra batida, una superficie en la que Rafa Nadal ganó 49 de sus 69 títulos. "En mi opinión, 'Rafa' todavía es uno de los mejores jugadores en arcilla y sigue trabajando tan duro como puede dentro y fuera de pista. Puede que no haya ganado tantos títulos como antes, pero sigue siendo extremadamente competitivo", valoró el vigente campeón del Mutua Madrid Open. Andy Murray apuntó que "todos los jugadores atraviesan períodos donde no compiten necesariamente tan bien como lo hacían antes, pero lo importante es cómo reaccionas ante ese bajón". "Estoy seguro de que Nadal ha trabajado detalles desde el año pasado, de manera que es complicado saber si volverá al lugar que un día ocupó.
Grand Prix De SAR La Princesse Lalla Meryem
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 16
CHAMPIONS LEAGUE-SEMIFINALES
42
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
43
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
E
spectáculos Periódico el Faro
Paola Campos abrirá show de Austin Mahone y Mario Bautista
Jueves 28 de Abril del 2016
Britney Spears abusó de drogas, señala medio en EU
también mostrará su esencia por primera vez en grandes escenarios. “Empecé primero con mi página de Facebook para subir mis covers de música que me gustaba, poco a poco me fue conociendo gente, tuvieron buenos resultados, me contacto mi agencia de ahorita y aquí estamos ya. Esta es mi primera oportunidad de estar en un escenario grande junto a artistas reconocidos”.
Por Enrique Esparza Ciudad de México.- Este miércoles por la noche el Auditorio Telmex vivirá una auténtica fiesta pop porque Austin Mahone, Mario Bautista y Drake Bell ofrecerán lo mejor de sus repertorios ante miles de adolescentes que siguen muy de cerca sus carreras. Pero ellos no serán las únicas sorpresas, una de las cantantes que estarán abriendo la velada en el recinto de Periférico Norte, es la regiomontana Paola Campos. La intérprete se dio a conocer en redes sociales interpretando covers y ahora desarrolla su carrera como cantante profesional con el sencillo “Si te acercas” que ya tiene varias semanas en plataformas digitales. Paola está emocionada de ser parte de esta pequeña gira con estos grandes talentos, pues además estarán en Monterrey y Ciudad de México, ciudades donde
Paola señala que cuando tenga contacto con estos cantantes les dirá que está muy emocionada de formar parte de la gira con ellos. “Vengo con toda la actitud para que escuchen mí música, para que a la gente le guste lo que estoy haciendo y llegar tan lejos como se pueda”. “Si te acercas” es una propuesta pop rock en español es una coautoría de ella con su productor musical. Aún prevé si habrá temas en inglés, pero lo que ella quiere trasmitir es sus sentimientos y emociones a través de mezclas electrónicas y sonidos pop. La imagen para ella también es importante y por eso busca atuendos frescos que marquen un impacto.
Redacción Ciudad de México.Durante su difícil época entre 2007 y 2008, en la que peleó la custodia de sus hijos y terminó en observación psiquiátrica, Britney Spears también abusó de drogas. Al menos eso es lo que dice la Corte de Apelaciones de California, según reveló el portal web “TMZ”. Fue el equipo de Spears el que reveló detalles de la can-
tante como parte de un proceso para evitar que ella declare en un caso que inició Sam Lufti, quien fungió como su mánager en esa época complicada. El equipo de Spears asegura que Sam y Britney se conocieron en 2007 cuando ella estaba envuelta en un divorcio, batalla por la custodia de sus hijos y se encontraba distanciada de sus padres. “Además, ella estaba luchando con el abuso de drogas”, se lee en los documentos.
46
Angelina Jolie otra vez sorprende Kalimba confirma boda
con su extrema delgadez
Redacción Ciudad de México.- La actriz Angelina Jolie fue captada en Londres y los comentarios sobre su delgada figura no se hicieron esperar, ya que desde hace meses siguen a la estrella de Hollywood versiones sobre problemas de alimentación.
de Ximena Sariñana
Apenas a principios de abril “The National Redacción Enquirer” publicó una historia según la cual el estado de salud de Angelina es Ciudad de México.- La cangrave y está muriendo por anorexia. tante Ximena Sariñana ya es una mujer casada, pues a pesar de que “Radar Online” publica imágenes de Jolie el tema se manejó con mucha discaptadas el lunes en la capital británica, creción, salió a la luz su reciente en donde de nuevo llamó la atención su enlace con Rodrigo Rodríguez. delgadez.
Andrea Legarreta responde a críticas
por defender a Julión Álvarez
Y no fue la intérprete quien quiso hablar al respecto, pues cuando la felicitaron en el programa "Ventaneado", dijo que no quería hablar nada al respecto.
Sin embargo, fue Kalimba para explicar su postura y asegurar que rechaza quien contó algunos detalles del profundamente la misoginia. enlace "hippie".
Redacción Ciudad de México.- La conductora Andrea Legarreta respondió a quienes la criticaron por defender a Julión Álvarez, quien la semana pasada vivió una polémica por decir que si una mujer no agarra el trapeador, para él no vale. Recientemente en el programa “Hoy”, Legarreta aseguró que Julión es “un gran muchacho” y si acaso dijo algo en contra de las mujeres sería una broma. Legarreta fue objeto de críticas y por ello ayer publicó en Twitter un mensaje
“Ahora resulta que una mujer como yo, que se distingue por apoyar constantemente a las mujeres, por sumarme a la lucha para defender nuestros derechos, Yo que amo ser mujer y grito a los 4 vientos mi orgullo de ser mujer, que rechazo la violencia contra de las mujeres y he educado a mis hijas para amarse y respetarse y de la misma forma exigir respeto hacia ellas, yo que he participado en diversas causas para apoyar a las mujeres y defiendo nuestro derecho a decir no quiero o sí quiero, hay quienes han decidido insultarme “caballerosamente” (y sin rastros de misoginia) por decir que Julión Álvarez cometió un error y que seguramente hizo una broma pesada, porque mi experiencia con él, me hizo sentir que es una buena persona, eso es muy distinto a apoyar la misoginia, la cual rechazo rotundamente”.
“Ella quería una boda así, ya sabes que es hippie, y fue una boda íntima, chiquita con sus seres queridos, era su boda y así la quiso”. A pesar de que el cantante
no asistió al evento, sí platicó con la pareja meses antes. “De hecho, con ella y su ahora marido estuve platicando muchísimo, hacia dónde querían llevar la boda, cuáles eran sus ideas, sus planes, y en eventos importantes todos opinan, yo les dije: ‘Es su boda háganla como quieran, disfrútenlo", comentó el ex OV7. Kalimba confesó que desde el principio se percató que ambos sabían que se estaban uniendo con la persona correcta. "Lo que más me gusta es que desde que los escuché planear la boda estaban muy relajados porque estaban seguros que se estaban casando con la persona correcta".
Andrea Legarreta defiende a Julión Álvarez
47
Prince era portador de VIH, según medios en EU
Lina no llevaba casco y cuando el conductor se pasó el alto en la esquina de Avenida Universidad y Cerro Acasulco, en la colonia Oxtopulco Universidad, salió volando por el impacto de un vehículo, cayendo sobre el pavimento, lo que provocó su muerte inmediata.
Redacción Ciudad de México.- Con apenas 24 años de edad y una carrera que prometía mucho en la actuación, Lina Torres Varela, falleció luego de un trágico accidente en motocicleta. De acuerdo con TvNotas, la actriz que estaba por iniciar su participación en una serie producida por Tv Azteca, iba en una motocicleta de pista con un joven a quien acababa de conocer.
El hombre con quien iba Torres sobrevivió y fue trasladado al Hospital de Xoco, mientras que el conductor del coche fue detenido y llevado al ministerio público. Los restos de Lina serán trasladados a Durango, donde será velada este miércoles. La joven también era modelo, participó en un programa de radio llamado Maxfashion Radio, a través de uneradio.mx y su último trabajo fue en el video musical de Yubeili junto a Roger González.
Notimex Ciudad de México.“The National Enquirer”, la misma publicación que dio a conocer el diagnóstico de VIH de Charlie Sheen, asegura ahora que Prince era portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana.
J. K. Rowling publicará el guión de 'Animales Fantásticos'
La publicación citó a una fuente de la industria musical, quien aseguró que Prince “se estaba preparando para morir”.
El actor británico Eddie Redmayne dará vida en la cinta a Newt Scamander, un viajero experto el estudio de criaturas mágicas inmerso en la escritura de un libro de texto sobre esa materia que ya aparecía en "Harry Potter and the Philosopher's Stone" ("Harry Potter y la piedra filosofal"), la primera novela del niño mago, publicada en 1997.
“Los doctores le dijeron a Prince que su conteo sanguíneo estaba inusualmente bajo y que la temperatura de su cuerpo había descendido peligrosamente. Tenía total deficiencia de hierro, estaba muy débil y con frecuencia
en ese guión que ultima la productora estadounidense Warner Bros.
EFE Londres.- Diversas librerías británicas y estadounidenses comenzaron a aceptar pedidos anticipados para comprar el guión de la película "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", de la británica J.K. Rowling, que se publicará el próximo 19 de noviembre. La historia, inspirada en el fértil universo de ficción de Harry Potter, saldrá en versión papel un día después del estreno en cines de la primera parte de la trilogía basada
Las ediciones impresas del guión de Rowling correrán a cargo de la editorial Little Brown en el Reino Unido y de Scholastic en los Estados Unidos y Canadá, mientras que Pottermore, la página web oficial de la autora escocesa, divulgará una versión digital del libro. En marzo, Rowling publicó en internet un nuevo relato inspirado en el mundo de Harry Potter, "Historia de la magia en Norteamérica".
“Estaba en mala forma”, dijo esa persona, quien envió el 19 de abril un mensaje a amigos para revelar la condición del compositor.
desorientado. Raramente comía y cuando lo hacía, lo vomitaba”, añadió la fuente. Otra persona declaró que Prince había estado acudiendo con frecuencia a la farmacia pues sufría de fuerte dolor y uno de los empleados del lugar se sorprendió de verlo tan mal y le comentó “hemos rezado por ti”, a lo que le cantante respondió “quizás si hubieran rezado por mí hace un año ahora sería distinto, de cualquier forma, gracias”. Según la misma versión del empleado en la farmacia, la noche antes de morir parecía que Prince estaba en problemas. “Una chica dijo que se llevó medicamentos extranjeros y pensó que era por virus de Zika o algo así, pero mi amigo que sabe de medicinas dice que seguramente eran para VIH”.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 28 de Abril del 2016