Miércoles 28 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Atiende Seapal colapso del colector en la avenida de ingreso

ría que se encuentran en la misma situación y ante lo cual el titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, ha buscado la llegada de nuevos recursos con el apoyo del Gobernador del Estado, Mtro. Jorge

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, atendió de manera oportuna, la reconstrucción de un tramo de cinco metros del Colector Francisco Villa, en los carrileslaterales de la Avenida Francisco Medina Ascencio, en el sentido de sur a norte. Así lo informó el responsable del área de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez,quien resaltó que en el marco de estos trabajos permanecerá cerrada dicha vialidad, entre las calles Francia y Niza de la colonia Versalles, previendo concluir la obra en el transcurso de la noche del martes y la mañana de este miércoles.

Aristóteles Sandoval, para hacer frente a su rehabilitación.Señaló que durante las maniobras de reparación, se utilizó una grúa propia del sistema, para evitar el colapso de una de las luminarias ubicadas sobre el camellón del carril lateral, “con la problemática de una avenida que presenta mucho tráfico, realizamos una reparación quebusca concluir lo más rápido posible”, expuso. Recordó que se han presentadoproblemas en anteriores ocasiones con esta línea, por lo que la orden de la dirección del organismo es no bajar la guardia y continuar con las inspecciones preventivas a la red de drenaje, ello implica -dijo- la presencia de un camión tipo Vactor en los carriles laterales del boulevard. “En nuestros programas operativos de mantenimiento anual, hicimos un proyecto bastante ambicioso para desazolvar y limpiar esta zona, debido a que las tuberías están lastimadas por el paso de los años, y recienten las presiones hidráulicas de los camiones, lo que provoca este tipo de eventualidades”.

Relató que durante las labores de mantenimiento preventivas, efectuadas en el cárcamo El Tornillo, personal a su cargo observó la formación de un socavón en el que después deinspeccionar, se determinó que la causa era un tramo del colector que trabaja a gravedad. Explicó que se trata de un tubo construido en concreto simple que contaba con más de tres décadas de funcionamiento, por lo que su tiempo de vida útil ha concluido, siendo este apenas un ejemplo de los cientos de kilómetros de tubePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 28 de octubre, pero de 1962, finaliza la Crisis de los Misiles con el anuncio de Nikita Khrushchev de que la URSS retira los misiles instalados en la isla y el compromiso de EU de no invadir Cuba. 1466.- Nace Erasmo de Rotterdam, escritor humanista holandés. 1578.- Los indios, dirigidos por su jefe Galuán, atacan la ciudad de Tucumán por la noche, pero son derrotados por el teniente gobernador, Gaspar Medina. 1585.- Nace Cornelio Jansenio, doctor en teología y obispo de Ypres, famoso por su enfrentamiento con los jesuitas. 1746.- Un terremoto de 8.6 escala Richter, destruye casi totalmente Lima, capital de Perú: de 12 mil 204 casas sólo 25 quedaron en pie. 1790.- Tratado de El Escorial, por el que España renuncia, en favor de Inglaterra, a sus derechos sobre la costa occidental de América del Norte a partir de los 48 grados de latitud. 1806.- Infructuoso ataque a Montevideo de la flota del almirante inglés Home Riggs Popham. 1836.- El general Andrés Santa Cruz proclama la Confederación de Bolivia y Perú.7 1848.- Inauguración del primer ferrocarril que funcionó en España, la línea Barcelona-Mataró. 1866.- Nace Ramón María del Valle Inclán, escritor español

Miércoles 28 de Octubre Probabilidad de Tormenta 31°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Cementerios en Óptimas Condiciones para la Celebración del Día de Muertos

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Con motivo de la próxima festividad del Día de Muertos el Ayuntamiento de Puerto Vallarta por conducto de sus diferentes áreas trabaja intensamente en mantenimiento de los cementerios y las calles aledañas a éstos a fin de que los miles de visitantes que arribarán los días 1 y 2 de noviembre lo hagan de manera cómoda y segura. En el caso particular de la Dirección de Obras Públicas realiza trabajo con maquinaria para la limpieza y mejora integral de los cinco camposantos públicos que hay en el municipio, al momento llevan un avance de 70% y a más tardar el viernes quedará todo listo para el próximo domingo 1 y lunes

03

No Es Prioridad para Ecología, Multar a Personas que Tiren Basura en Vía Pública “In Fraganti”

2 de noviembre. Se ha distribuido material de banco en las calles cercanas a los panteones. Los accesos están libres y en buenas condiciones. En el interior fue necesario cubrir algunos pozos y zanjas que presentaban peligro para los visitantes. En el caso del cementerio de Ixtapa se brindó el apoyo para abrir una línea en donde marcarán nuevas fosas. Además fue retirada una importante cantidad de poda que había sido depositada en cada uno de los camposantos, estos ubicados en las colonias Ramblases, Santa María y El Progreso; así con en las delegaciones Ixtapa y Las Palmas.

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Estudiarán aplicación de posibles multas a las personas y empresas que sean sorprendidas “in fraganti”, cuando contaminen el medio ambiente. No es un proyecto nuevo de la presente administración, pues el antecedente inmediato data del gobierno de Javier Bravo Carbajal, y nunca se hizo nada. A la fecha, Puerto Vallarta padece los estragos de colonias, zona federal y turística que están inundadas de montañas de basura, derivados de factores, básicamente dos. El primero pésima recolección de basura y segundo, nula cultura de cuidado y limpieza, así como de separación de basura. Lo anterior salió a colación durante la reunión que sostuvieron este día en el salón de ayuntamiento, autoridades de la comisión de ecología en la persona de la regidora, Bellani Fong y el titular del área, Juan José Navarro. Anunciaron una serie de eventos con motivo del día internacional de la ecología el próximo primero de noviem-

bre. Entre los que destaca, considerar la isla del río Cuale como el santuario de las iguanas, y de la preservación de las especias y flora nativa del lugar. Además de fomentar la educación ambiental en los hogares y en las escuelas, pues a decir de la edil de movimiento ciudadano, Puerto Vallarta era un destino verde y lleno de ecología, “no sé en donde nos perdimos”. Tanto Bellani como Navarro, aseguraron que existe en la sociedad un amor por Puerto Vallarta, el compromiso de funcionarios para hacer bien las cosas, aplicar reglamentos. También se dieron a conocer las razones de siempre porque no se actúa como la propia ciudadanía quisiera, esto es la falta de recursos, “pero voluntad siempre hay”.


Puerto Vallarta Olvida a sus “Viejitos”

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es una de tantas sociedades en las que las generaciones empiezan a olvidar a sus “viejitos”. Al conmemorarse este día, la semana nacional de la Gente Grande, la titular del programa Salud para el Adulto y el Anciano Mayor de la Octava Jurisdicción Sanitaria, Emilia Rodríguez Macedo, señaló que México tiene una cultura de respeto por los adultos mayores desde hace varias generaciones, pero lamentó que poco a poco se ha ido perdiendo

Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta de cada 10 familias en 8 hay registro de que al menos un integrante tiene sobre peso, lo cual es una cifra grave. Además, México sigue siendo primer lugar mundial en obesidad infantil y segundo en adultos, datos nada alentadores. Así lo dijo a este medio, Gabriela Romero, titular del programa de Alimentación y Actividad Física en la jurisdicción sanitaria número VIII, al encabezar en la explanada del Hidalgo, actividades tendientes a crear conciencia sobre la importancia de una buena alimentación. Lamentablemente, ante algunas medidas tendientes a bajar estas cifras, lo que ocurre es que vamos a la alza en los

“Patricia” Se Fue; Basura Sigue en Colonias

ese fervor. Esta mañana en Hidalgo, hubo la módulo informativo ciudadanía, acerca personas.

la explanada del instalación de un para recordar a la de cuidar a estas

El objetivo de esta semana y evento es crear conciencia en los jóvenes quienes se encargan de los viejitos. Sobre todo de conocer las funciones físicas y morales que tiene cada uno de los viejitos, al deterioro de su edad y las enfermedades que le aquejan.

En PV, 8 de Cada 10 Familias Cuentan con un Integrante con Sobrepeso Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV

04

promedios de obesidad en las familias. Muy poco ha permeado al interior del seno familiar, las medidas preventivas y los nuevos hábitos alimentarios en una sociedad como la nuestra. La mexicana tan rica en antojitos y en Puerto Vallarat por su vocación es muy difícil cambiar estos hábitos.

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- El huracán “Patricia” se fue y la basura sigue acumulada en las colonias. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía, ya que mientras la contingencia era con la llegada del huracán, se trataba que nadie sacara basura, con el objetivo de no entorpecer labores y dejar libres márgenes, cauces de ríos y arroyos. Hasta cierto punto la sociedad cumplió, debido a la contingencia. A tres días que el huracán se desvió en su curso y se disipó la basura sigue acumulada en las esquinas en las colonias de Puerto Vallarta. En algunos lugares hicieron re-

ferencia a que el huracán se había ido, por lo que era responsabilidad ahora atender el caso de los servicios públicos municipales. Tanto el gobierno municipal como la empresa de recolección de basura doméstica Proactiva, son enteramente responsables que, luego de la presente contingencia, no haya mejorado el sistema de recolección de basura. Días antes varios fraccionamientos populares, mostraban demasiado acumulamiento de basura. Fueron los casos de La Aurora, Vallarta 500, Vallarta 750, Villas Río y Jardines de la Higuera principalmente. Las familias entendieron que no debían sacar la basura previa y durante la contingencia.


05

Puerto Vallarta

Probabilidad de Tormenta

Máx 31°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

La atención a las familias siempre será nuestra prioridad: Ana Lilia López de Sandoval

ción de actas de nacimiento, entre otros beneficios. En esta jornada no faltó el esparcimiento, pues las familias vivieron de igual manera una agradable tarde con la lotería, rifas, música, baile y cine.

Redacción Tepic.- El Gobierno de Nayarit llevó la jornada de servicios de DIF de la Gente hasta el municipio de Acaponeta. La señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de DIF Estatal, encabezó la visita a esa zona del estado, donde tuvo un trato cercano con todos los acaponetenses presentes; además, dejó en claro que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda continúa al pendiente de todo Nayarit y que resolver sus principales necesidades siempre es prioridad. En su mensaje, la titular de la asistencia social aseguró que lo más importante es darle respuesta oportuna a la gente; “cada una de las necesidades de los nayaritas las sentimos, las vivimos; no nos equivocamos cuando llevamos servicios como estos a cada municipio; hoy tenemos la fortuna de contar con todo ello gracias a Roberto Sandoval, que siempre se preocupa por su gente para que goce de una mejor calidad de vida”, aseguró. Las familias de Acaponeta aprovecharon, sobre todo, el servicio de expedición de licencias de manejo, al igual que las consultas médicas. También se proporcionó orientación sobre adicciones, información para afiliación al Seguro de Jefas de Familia y Seguro Popular; dotación de medicamento del cuadro básico, aplicación de vacunas y expedi-

“Gracias a nuestro Gobernador y a su esposa, la señora Ana Lilia, Acaponeta hoy en día luce mejor; su entrada principal está rehabilitada, nuestra plaza, sus calles y ahora con los servicios de DIF de la Gente, los acaponetenses nos sentimos orgullosos y felices de nuestros gobernantes”, aseguró Raquel García, quien disfrutó de un buen momento con Tardes Plateadas y aprovechó los servicios de salud.

En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit. El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.


07

Empresarios reconocen Previene Gobierno liderazgo de Roberto Sandoval enfermedades respiratorias se ofrecen de seguridad, los inversionistas ven en Nayarit un estado confiable.

Redacción Tepic.- El clima de paz y tranquilidad que desde hace cuatro años prevalece en el estado de Nayarit, permite que haya las condiciones para impulsar la inversión pública y privada, y esto se logró gracias a los esfuerzos del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por devolver la seguridad a la entidad, manifestaron empresarios nayaritas. En el marco del Cuarto Informe de labores del mandatario estatal, los dirigentes del empresariado nayarita coincidieron en afirmar que gracias a las garantías que

El Presidente en la entidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José de Jesús Hernández Preciado, señaló que a lo largo de los cuatro años de la actual administración gubernamental, Sandoval Castañeda ha puesto todo su empeño por cambiarle el rostro a Nayarit, mediante la generación de obra pública para mejorar la condiciones de vida de los ciudadanos. “Yo veo a Roberto Sandoval como una persona que, más que preocuparse, se ocupa; yo veo un ciudadano que ahorita está en sus funciones de gobernador que quiere mucho a su estado; yo veo a una persona, a un gobernador, que en su momento tiene mucha capacidad de gestión y tiene un alto porcentaje en respuesta positiva a esa gestión que realiza”, indicó.

Gobernador coordinó un operativo sin precedentes ante "Patricia"

Redacción Tepic.- El operativo de contingencia coordinado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en el que tomaron parte corporaciones de seguridad y organismos de protección civil de los tres órdenes de gobierno, presidentes municipales, delegados federales, secretarios y directores de diversas dependencias relacionadas con la salud, educación y protección civil, permitió que Nayarit entrara, en pocas horas, en una alerta de prevención de daños del huracán Patricia, el cual fue considerado por los expertos como letal por su dimensión y fuerza ciclónica.

Con la finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad de las familias nayaritas, así como de los turistas nacionales e internacionales, el Gobernador Roberto Sandoval dispuso un plan de prevención inédito hasta el momento en la entidad. Se movilizaron funcionarios gubernamentales en los 20 municipios del estado para supervisar las labores de prevención, ante la inminente llegada del peligroso meteoro. Con ese propósito, la Policía Nayarit y diferentes corporaciones de protección civil apoyaron en la evacuación y protección de más de 10 mil personas. Cinco mil de ellas, que se encontraban en tránsito o en algún destino turístico, fueron llevadas a sus casas. Cerca de 15 mil turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en la zona de la Riviera Nayarit, salieron de la entidad ante la oportuna información de la gravedad del fenómeno natural.

Redacción Tepic.- Con el propósito de evitar enfermedades respiratorias, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a extremar medidas preventivas durante la temporada de frío, la cual inició el pasado 15 de octubre y culminará el 15 de mayo de 2016. El epidemiólogo Jorge Barrera refirió que la temporada invernal se asocia con un incremento en las enfermedades respiratorias agudas, entre ellas la influenza estacional; además, se favorecen situaciones de riesgos a la salud de la población, originadas por la exposición a

la intemperie y por las acciones que realizan para protegerse del frío, como congelamientos e hipotermia, incendios, quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono o gas. Por ese motivo, la Secretaría de Salud de Nayarit implementa acciones para procurar la salud de los nayaritas, como el abasto oportuno de medicamentos y la aplicación de la vacuna antiinfluenza en los grupos de riesgo: niños de 6 a 59 meses de edad, mayores de 60 años, diabéticos, cardiópatas, embarazadas, personas con enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, obesidad mórbida, problemas renales crónicos, VIH, receptores de trasplantes y personal de salud. “Se esperan de 55 a 66 frentes fríos y hasta el momento vamos en el frente frío número 8, que fue el que interactuó con el huracán Patricia; esperamos un incremento en las infecciones respiratorias agudas, pero también otros padecimientos, como quemaduras, porque la gente, al tratar de protegerse del frío, enciende anafres u hogueras que podrían provocar quemaduras o incendios en sus hogares.


08

Empresarios y hoteleros de Badeba agradecen al Gobernador Creciente del río Ameca, deja serias

afectaciones en Villas Vallarta

Redacción

Roberto Sandoval.

Tepic.- Empresarios, hoteleros y trabajadores de Nayarit y Jalisco agradecieron y reconocieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por las acciones de prevención que ejecutó en la entidad, durante el periodo de emergencia por la inminente llegada del huracán "Patricia".

“Siempre hemos contado con una participación muy activa de Gobierno del Estado; específicamente en este incidente, vimos una coordinación total de todos los mandos involucrados en Bahía de Banderas, a tal grado que estuvimos también en comunicación con el sector empresarial y fuimos tomando las medidas conducentes para

Coincidieron en que la coordinación de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad, así como el apoyo del Secretario de Turismo, Enrique de La Madrid Cordero, y la puesta en marcha de los trabajos preventivos por parte del mandatario nayarita, permitieron que las afectaciones del meteoro hayan sido mínimas, en comparación con lo pronosticado. A nombre de sus representados, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Jorge Villanueva, destacó los buenos resultados que se obtuvieron tras las acciones del Gobernador

resguardar a la población, a los turistas, todo”, mencionó. De igual forma, el Vicepresidente del grupo hotelero Velas Resort, Juan Vela Ruiz, dijo que las medidas implementadas ante el huracán Patricia y todo lo que se vivió en el proceso dejaron mucho aprendizaje para los nayaritas. "Es la primera vez que nos encontramos ante una situación de estas, nunca habíamos tenido un ciclón tan cerca de nosotros, y aún con eso, la acción del Gobernador fue contundente y gracias a eso pudimos evitar cualquier percance que pudiéramos lamentar”, dijo el empresario.

Por Paty Aguilar Bahía de BanderasEl fraccionamiento condominal Joyas Vallarta, mejor conocido como Vista Vallarta, ubicado frente al módulo de seguridad de Jarretaderas, resultó afectado debido al desbordamiento del Río Ameca provocado por los remanentes del Huracán Patricia. Los daños en puertas, muebles y enseres domésticos alcanzaron a alrededor de 70 casas de esta zona residencial. Por cierto, mismos residentes pretendieron ocultar los daños a este medio de comunicación que recibió reporte de parte vecinos que durante el suceso, este sábado 24 de octubre 2015, pedían auxilio de las autoridades. Y es que residentes de este fraccionamiento que tenían problemas de estancamiento de aguas por las lluvias, pidieron permiso al ayuntamiento para que

se abriera más la boca de tormenta que hay por la parte de los taludes que puso el Mayan Palace, permiso que sin medir consecuencias de un posible desbordamiento del Río Ameca, fue autorizado, sino por escrito, si de manera verbal, porque para que el Mayan Palace haya permitido ingresar a su predio una máquina para hacer este trabajo con máquina pesada (la cual por cierto, quebró la barda perimetral) es porque le fue solicitado por el IX Ayuntamiento, es lo que creen que pasó vecinos afectados que están visiblemente molestos e inconformes por lo que les sucedió porque consideran que por esta obra de la boca de tormenta y los taludes del Mayan Palace sus casas se inundaran de agua y lodo. La calle principal por la parte de atrás es un lodazal y a las casas también se metió el lodo en algunas partes hasta arriba de los 30 centímetros.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Nieto destaca aumento de Proponen declarar a Jalisco, Colima Peña Inversión Extranjera Directa y Nayarit como zona de desastre

El Informador

El Informador

causadas por ese meteoro.

Guadalajara.- La diputada Verónica Delgadillo presentó a la Junta de Coordinación Política en San Lázaro un punto de acuerdo, para que los estados afectados por el huracán ''Patricia'' sean declarados zona de desastre y accedan a los recursos del Fonden.

La legisladora del partido Movimiento Ciudadano explicó que el acuerdo también plantea que los diputados de los diferentes grupos parlamentarios hagan una donación de tres días de su salario y lo manifiesten de manera personal para confirmar su aportación.

En declaraciones a la prensa indicó que este punto es de urgente y obvia resolución, para que de inmediato Jalisco, Colima y Nayarit reciban recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y atiendan oportunamente las afectaciones

"La intención es que el recurso que se recaude de todos los diputados sea destinado a la Cruz Roja, para atender y dar solución a algunos de los problemas que tienen los pobladores de estos tres estados", expuso Delgadillo García.

Guadalajara.- A pesar del difícil entorno global con el que convive la economía mexicana, la Inversión Extranjera Directa (IED) ha crecido. De 2001 a 2012 el promedio anual registrado fue de 24 mil millones de dólares; en los últimos tres años ese indicador llegó a un promedio de 31 mil millones de dólares. Al participar en la decimotercera Cumbre de Negocios, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó los avances que ha experimentado el país, impulsados por las reformas estructurales y

la disposición de los empresarios, avances que, dijo, han sido reconocidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial. El Mandatario señaló que según el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), que dio a conocer recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en agosto la economía mexicana creció 2.6% a tasa anual, que concuerda con la estimación de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda.


Agricultores, los más afectados por 'Patricia'

10

Guadalajara aprueba más de 53 MDP para obra pública

señaló que las obras consisten en terminación de banquetas y alumbrado público, repavimentación y mantenimiento, como el caso de la ciclovía.

El Informador

Zapotlanejo.

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco confirma el saldo preliminar tras el paso del huracán “Patricia”: dos mil 561 viviendas afectadas, de las cuales dos mil 333 tienen daños en techos y láminas, 210 en menaje, 12 con afectación parcial y seis con afectación total.

La Confederación Nacional Campesina (CNC) confirma las afectaciones en la Costa, pero también en localidades del Sur del Estado.

Mientras se mantienen activos cinco refugios en cuatro municipios con 181 personas, las mayores afectaciones están en los cultivos y ascienden a 14 mil 566 hectáreas en Jamay, Tolimán, Cihuatlán, Mascota, Tomatlán, Atenguillo, Puerto Vallarta, Mixtlán, El Limón y

“Nos reportan en el Sur afectaciones en cultivos de caña de azúcar, pero no se tiene un recuento total”, respondió Roberto de Alba Macías, líder de la CNC, quien apuntó que hay más de mil agricultores perjudicados, aunque todavía no tienen los montos estimados por los daños en los cultivos, principalmente de plátano, piña y papaya en la Costa, y caña y maíz en el Sur.

Buscan castigar a quien abandone a adultos mayores

El Informador Guadalajara.- Antes de que concluya la presente Legislatura, el diputado de Acción Nacional, Gildardo Guerrero Torres, buscará aprobar dos iniciativas que brinden protección a los adultos mayores de Jalisco. Una de las propuestas pretende reformar el Código Penal del Estado, para castigar a los parientes

o tutores de ancianos que no se responsabilicen adecuadamente de su cuidado y alimentación. Guerrero Torres informó que se plantea castigar con un periodo de cárcel que va de los seis meses a los cinco años, a las persona que incumpla con la obligación de alimentar a un adulto mayor y una sanción que va de 200 a 500 días de salario mínimo vigente a quien maltrate a un anciano.

"El tema de iniciación todavía no nos dan, lo tenemos que ver con el director de obras, para ver cuando se realizan exactamente", puntualizó el regidor. La propuesta será llevada al pleno en los próximos días para su aprobación. El Informador Guadalajara.- Los regidores integrantes de la comisión de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Guadalajara, aprobaron, en sesión ordinaria, 53 millones 580 mil 940 pesos para realizar cinco obras en la ciudad. Estos recursos provienen del Fondo Metropolitano. El presidente de la Comisión de Obras Púbicas en el Ayuntamiento de Guadalajara, Enrique Israel Medina Torres,

El dinero sería distribuido de la siguiente manera: -15 millones de pesos para concluir la tercera etapa de la renovación urbana de Santa Tere. -Ocho millones de pesos para terminar la tercera etapa de la renovación urbana del barrio de Huentitán el Alto. - 15 millones para la segunda etapa de la renovación del barrio de Mexicaltzingo.

A partir de diciembre, juicios mercantiles en línea

El Informador

Guadalajara.- A partir de la primera quincena de diciembre los juicios mercantiles en Jalisco se realizarán en línea por medio de un programa desarrollado por la Dirección de Sistemas del Poder Judicial del Estado, lo que dará más transparencia a los procesos, reducirá la corrupción y recortará tiempos y uso de papel hasta en un 70%, informó su presidente, Luis Carlos Vega Pámanes. Este martes se presentó el programa en las instalaciones del Poder Judicial, el cual deberá utilizarse en todas las demandas menores a 500 mil pesos, que actualmente son nueve de cada diez juicios que se tramitarán a través de internet hasta terminar en audiencias orales. Los casos que rebasen esa cantidad permanecerán siendo desahogados con el sistema de justicia escrito. En este sistema destaca que las partes involucradas van a poder conocer de manera inmediata en sus dispositivos electrónicos el estado de sus asuntos desde la admisión de las demandas, el juzgado que las recibió y hasta

el momento en el que se dictan las sentencias. Incluso los demandantes van a poder revisar si sus representantes están en tiempo en el desahogo de las diligencias. Por su parte, los litigantes deberán capacitarse en el uso de la plataforma y sólo aquellos que estén registrados ante la Dirección de Profesiones del Estado y que estén dados de alta en el Sistema de Administración Tributaria podrán utilizarlo, de modo que se evitará que personas sin cédula (estiman que de 100 mil abogados 40% litigan con cédulas falsas) intenten usarlo.


11

Diputados donarán tres días El chikungunya alerta a jaliscienses; a damnificados por 'Patricia' secuelas del huracán Patricia

ra importante, hasta en un 50 por ciento el número de casos”, señaló el director de Salud Pública de Jalisco, Héctor Ramírez Cordero, quien aletró que “no podemos bajar la guardia, viene lo complicado para nosotros que es la prevención de enfermedades transmisibles”.

Redacción Guadalajara.- Hasta 50 por ciento podrían dispararse los casos de dengue y chikungunya en las costas jaliscienses por las inundaciones que dejó el huracán Patricia, advirtieron autoridades de Salud, en lo que representa el primer foco rojo en materia sanitaria tras el paso del meteoro. El Informador Guadalajara.- La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal declarar zonas de emergencia en los municipios de aquellas entidades afectadas recientemente por el paso del huracán “Patricia” y a cada legislador le pide donar tres días de

dieta a fin de que sea canalizado por la Cruz Roja. Con 447 votos en pro unánimes se avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro (Jucopo) sobre apoyo a damnificados por dicho fenómeno climatológico.

Tres empresas invertirán 142 MDD en Jalisco

Redacción

vuelos directos a Frankfurt y Hong Kong".

Guadalajara.- En el marco de la Cumbre de Negocios, el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval anunció que la inversión de tres empresas más que dejarán 142 millones de pesos al Estado y generarán al menos mil 185 empleos directos.

El mandatario estatal indicó que las empresas son líderes en su ramo que contribuirán de manera positiva a la generación de empleos en la Entidad.

Se trata de las empresas Plexus, fabricante de productos electrónicos, que expandirá su planta en Zapopan; OffShore que construirá un parque industrial en Tonalá; y de Aerolíneas Rocriva, quienes crearán una línea aérea regional con base en Guadalajara. "Son buenas noticias para Jalisco y para México, estas inversiones generarán buenos resultados", señaló Aristóteles Sandoval. "Estas empresas aprovechan las ventajas de la ubicación geográfica del estado, nuestra salida a puertos en el Pacífico y la conectividad del aeropuerto que tiene

Luis Felipe Seldner, CEO de OffShore, precisó que el parque industrial que construirán en Tonalá contará con una inversión de poco más de 66 millones de dólares y afirmó que pretenden crear tres mil empleos una vez que esté completamente terminado.

“Están dadas las condiciones para que se nos incremente de mane-

Adelantó que “nos estamos organizando para salir con brigadas de prevención del dengue cuidando los tiempos que son prudentes para estos casos. Vamos a visitar casa por casa, vamos a llevar las máquinas termonebulizadoras”. También esta semana se teme que comience a registrarse un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales entre los habitantes de la costa jalisciense afectados por Patricia.



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Esta quincena se Reportan 25 avistamientos de vaquitas aplican descuentos.-SEP Notimex

Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que esta quincena comenzarán a aplicarse los descuentos a los maestros que faltaron a trabajar el pasado 2 de octubre y sus nombres no se darán a conocer.

Por Evlyn Cervantes Ciudad de México.- En los primeros 30 días de la Expedición Vaquita 2015 en el Alto Golfo de California, la cual es encabezada por un grupo de expertos nacionales e internacionales, se lograron 25 avistamientos de vaquitas marinas, especie endémica del País y considerada en alto riesgo de desaparecer. Lorenzo Rojas Bravo, coordinador de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) informó, en entrevista, que la Expedición Vaquita 2015 inició el 26 de septiembre y concluirá el próximo 3 de diciembre. La cifra de avistamientos, ocurridos en el Alto Golfo de California, no equivale a la población total de la especie, aclaró, e hizo hincapié en que algunos de éstos podrían haber sido los mismos animales vistos varias veces. "Hasta ahorita llevamos 25 avistamientos de vaquitas marinas desde que inició el Crucero. En mamíferos marinos y particularmente en cetáceos, una de las complicaciones es que pasan su vida bajo el agua, entonces se han venido desarrollando métodos muy sofisticados y cuantitativos para poder determinar la población.

"Los maestros que faltaron de manera injustificada el 2 de octubre tendrán el día descontado en esta quincena, la del 30 de octubre; y para quienes faltaron de manera injustificada el 12 de octubre, el descuento se hará el 15 de noviembre", expresó El Secretario expresó que se dará a conocer el monto de los des"Lo que nosotros hacemos es que vacuentos, el número de maestros mos identificando vaquitas marinas con un que faltaron por entidad, pero no grupo de especialistas mundiales, las vase podrán conocer sus nombres. mos registrando y las vamos metiendo a una base de datos", explicó. "Se dirá de qué estados son, no incluiremos los nombres, está Además de Rojas Bravo, en la Expediprotegidos por un derecho a la ción participa Barbara Taylor, representanprivacidad, así que no daremos te de la Administración Nacional Oceanolos nombres, pero sí el nombre, gráfica y Atmosférica de Estados Unidos, y los estados y justo cuando se esun grupo de expertos internacionales que tén aplicando los descuentos de forman parte del Comité Internacional para esta quincena daremos los datos la Recuperación de la Vaquita Marina (Circon todo detalle", explicó. va). En relación a la Evaluación de El objetivo principal, explicó, es poder Permanencia que cuyo examen contar con información que permita hacer se aplicará en noviembre próxiun estudio de estimación de la población mo reiteró que no habrá prórroga de la vaquita marina con mayor precisión para tener una línea base actualizada y definir las siguientes acciones que son necesarias implementar para garantizar la conservación de la especie. Desde 2013, el Cirva estimó que solamente quedaban menos de 100 vaquitas y urgió al Gobierno mexicano a implementar acciones para evitar su extinción. Por lo anterior, el Gobierno federal anunció la implementación del Programa de Protección de Vaquita Marina, el cual contempla el desarrollo de nuevas artes de pesca para que en su interacción con la especie no afecten su población e incrementar la vigilancia en los polígonos de protección.

para los maestros que fueron seleccionados para participar en la misma. Dijo que los maestros, en total 150 mil tanto de educación básica como de educación media superior, deben subir su portafolio de evidencias en la plataforma digital que ha dispuesto la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.

"La plataforma es para el registro de los maestros que han sido convocados a esta evaluación y donde están subiendo las evidencias, que es parte de la evaluación que ha convocado el propio INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), trabajos de sus alumnos que tienen que subir como parte de su evaluación, así como el reporte de los directores", aseveró. El funcionario reiteró que la evaluación sólo tendrá consecuencias positivas para los maestros, incluso para quienes no tengan un desempeño adecuado. "En contrapartida, la evaluación es obligatoria, y por lo tanto quienes no se presenten a la evaluación y hayan sido convocados sí serán separados del servicio, como lo hicimos con los 291 maestros que no se presentaron a la Evaluación Diagnóstica", mencionó.


Con Peña Nieto, regresan más de 17 mil militares a sus cuarteles

Por Eduardo Ortega Ciudad de México.- En la actual administración, a partir del 2013, ha habido un repliegue de las tropas del Ejército Mexicano que realizan tareas de seguridad pública. En lo que va de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, alrededor de 17 mil elementos, que se encontraban en “campaña” permanente contra el narcotráfico en la administración anterior, han regresado a los cuarteles. De acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

en 2011 había 52 mil 690 soldados desplegados en el territorio nacional, mientras que en 2014 esa cifra cayó a 35 mil 615. Esa baja en el número de efectivos de la Sedena representa un 32 por ciento menos, de acuerdo con información obtenida con solicitudes de acceso a la información. Esta cifra es representativa si se toma en cuenta que el mayor número de efectivos desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional son del Ejército Mexicano, le sigue la Policía Federal y, finalmente, la Secretaría de Marina.

Denuncian en Morelos el hallazgo de placas vehiculares 'póquer'

suspendida la entrega de las famosas placas póquer, ¿ya saben cuáles son esas?, las que tienen cuatro números iguales porque consideramos que propiciar, el que porte una placa de ese tipo ya saben que afuera en la calle es propiciar el influyentismo, entre comillas, es para espantar al policía de tránsito con alguien que se siente influente”.

Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- El secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, denunció el hallazgo de placas “póquer”, las cuales son utilizadas para identificar a personas influyentes y evitar con ello ser infraccionados por los elementos de tránsito. Al

respecto

explicó:

“tenemos

Hasta el momento se desconoce cuántas placas de este tipo han sido emitidas, pero aseguró que en el mercado negro portar unas placas con este tipo de nomenclatura puede tener un costo de hasta 7 mil pesos. Otra medida que se va aplicar es que en la elaboración de nuevas placas no habrá este tipo de numeración, para evitar que se trafique con la presuntos códigos de influyentismo que además no son reales.

13

Reparten diputados 50 mdp para oficinas

Por Rolando Herrera Ciudad de México.El Comité de Administración de la Cámara de Diputados autorizó repartir 50 millones de pesos entre las ocho fracciones parlamentarias para que, de manera discrecional, los usen para remodelar sus oficinas, acusó el diputado independiente Manuel Clouthier. El sinaloense agregó que el desembolso se hará sin necesidad de realizar licitaciones. El reparto de estos recursos, indicó en entrevista, se hace de manera proporcional, dependiendo la representatividad que cada grupo parlamentario tiene en San Lázaro. "Lo acordó la Comisión de Administración, es una comisión de diputados. Yo vi el documento, tuve acceso a ese documento, lo tuve a mi

vista y viene cómo se reparten esas cantidades de manera proporcional entre los grupos parlamentarios y me pone a mí al final con una cantidad también", dijo. "Decía que era para remodelación de oficinas de los grupos, pero a mí lo que más me llamó la atención es que tenía con negritas resaltado el hecho de que se puede gastar sin licitación". Clouthier consideró que este reparto no va de acuerdo con los principios de transparencia y austeridad con que los legisladores que presiden los órganos de gobierno de la Cámara dijeron que se actuaría. "Yo lo único que digo es: vamos siendo congruentes, vamos empezando por nosotros mismos. Estamos tirando discursos todos y, bueno, para tener la lengua larga hay que traer la cola corta", aseveró.


Ordena tribunal reponer proceso a Yáñez

del DF, a cargo del Magistrado Manuel Bárcena Villanueva, instruyó reponer el procedimiento y encargó a una magistrada decidir si debe continuar el juicio contra el dueño de Oceanografía o dejarlo en libertad.

Por Abel Barajas México.- Un tribunal federal ordenó revisar la acusación que tiene en la cárcel a Amado Yáñez Osuna, por un supuesto quebranto de 5 mil 312 millones 329 mil 400 pesos a Banamex, ya que la mayoría de los documentos de prueba en su contra resultaron ser copias y no originales. El Segundo Tribunal Unitario Penal

39 14

Se reúne EPN con Shimon Peres

El fallo corresponde al expediente del quebranto más alto a una institución financiera en México, desde que Carlos Cabal Peniche fue acusado de fraude por 242 millones de dólares a Banca Unión, hace dos décadas. "(El tribunal que dictó la formal prisión) aceptó que varios de los documentos denominados 'relación de derechos de crédito descontados' son copias simples y otros originales; empero, la autoridad responsable no motivó ni fundamentó acerca del por qué estos documentos que son copias simples, tienen valor para demostrar determinado hecho", dijo Bárcena.

Desechan amparo para indagar a Medina

Por Érika Hernández / Ciudad de México. En el marco de la Cumbre de Negocios, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el ex Primer Ministro de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. El encuentro duró menos de 15 minutos y se realizó en uno de los salones de la Expo Guadalajara. El Primer Mandatario le dio la bienvenida, sin embargo, por el tiempo, no profundizaron en temas,

de acuerdo con la Presidencia, Peña Nieto insistió en que su Gobierno está construyendo cimientos en diferentes rubros. Lo acompañaron la Canciller Claudia Ruiz Massieu y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, así como el presidente de la Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco. Este martes, Peres dará la conferencia magistral "La lucha por la paz en el mundo actual", a las 10:00 horas en la Expo.

Esconde PRI a Andrade y a Gómez.- PAN

Por Abel Barajas Ciudad de México.-Un juez federal de Monterrey desechó hoy un amparo con el que un grupo de ciudadanos pretendía obligar a la Procuraduría de Justicia de Nuevo León a investigar por presuntos actos de corrupción al ex gobernador Rodrigo Medina y su padre Humberto Medina. Eustacio Esteban Salinas Wolberg, Juez Primero de Distrito en Materia Penal de la entidad, sobreseyó o desechó la demanda de garantías, al estimar que los inconformes no acreditaron tener un interés legítimo para reclamar con un amparo la investigación del ex Mandatario neoleonés. El fallo impide que se inicie una

investigación, derivada de la denuncia que en mayo pasado presentó Gilberto de Jesús Lozano González, presidente del organismo civil Congreso Nacional Ciudadano. "La improcedencia del juicio de amparo es resultado de la falta de un interés cuando menos legítimo de los quejosos, que se exige constitucional y legalmente para la procedencia del juicio de amparo indirecto y la revisión del acto reclamado. "Sin embargo, los quejosos... única y exclusivamente cuentan con un interés simple, como el que tiene la sociedad en general, que es insuficiente para la procedencia del juicio de amparo", dijo el juez, según una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal.

Por Rolando Herrera Ciudad de México.Las comparecencias de la Procuradora General de la República, Arely Gómez, y del Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, se realizarán esta semana en la Cámara de Diputados ante comisiones y no en el pleno para restarles impacto y evitar que sean exhibidos por los legisladores, acusó Marko Cortés, coordinador de la bancada del PAN. En conferencia de prensa, el legislador señaló que su fracción parlamentaria, apoyada por el

PRD, Movimiento C i u d a d a n o y Morena, impulsó que las comparecencias, que son con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, se realizaran a las 11 de la mañana en la sesión de pleno, sin embargo, el PRI y sus aliados determinaron que fueran mañana y el próximo jueves, por la tarde y ante comisiones. "Es penoso que una mayoría simple haya evitado que los mexicanos, de cara a la nación, pudiéramos conocer de temas como por qué no hemos encontrado la verdad en casos tan importantes y tan dolorosos como el de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa o casos de corrupción tan preocupantes, tan dolorosos también para este País, como el que el jefe sea exonerado por un subalterno", dijo.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Revelaciones del nieto de Elba Esther Francisco Garfias

Sabemos del poder y la opulencia en la que vivió Elba Esther Gordillo, otrora dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el más numeroso de América Latina, antes de que fuera detenida por “operación con recursos de procedencia ilícita”. Su imagen estaba tan deteriorada que su arresto es, sin duda, una de las pocas acciones que han sumado puntos a la hoy decaída popularidad del presidente Peña. Poco se sabe, sin embargo, de la historia de deslealtades e, incluso, traiciones de quienes en los tiempos de esplendor le tiraban incienso a la maestra. Los familiares de Gordillo, callados durante más de dos años y medio con la esperanza de que saliera de la cárcel, comienzan a hacer revelaciones que dejan mal parados a los que antes la cortejaban. René Fujiwara, nieto de Elba Esther, publicó, en redes sociales una reflexión de lo que ha vivido, bajo el título de Los dos rostros del poder. Allí cuenta cómo “todos en la clase política” se olvidaron de que algún día habían compartido mesa con su abuela. “Los gobernadores, en su mayoría, parecían olvidarse de los abrazos y cumplidos. Los líderes de opinión, las charlas y comidas….”, dice. La reflexión la ilustra con una fotografía de Juan Díaz, sucesor de Elba en el SNTE. Hace, también, mención de la dirigencia de Nueva Alianza, pero sin mencionar expresamente al presidente de ese partido, Luis Castro. Admite el nieto de Gordillo que él fue una de las personas que apoyó la llegada de Díaz como “presidente inte-

rino” del SNTE. Desde su óptica, era el único que podía ayudar a los maestros, al partido y a su abuela. “En los meses posteriores empezaron a ocurrir sucesos que, por decirlo de alguna manera, parecían tener una motivación dudosa”, señala. Y pregunta: ¿quería la nueva dirigencia sindical y partidista en verdad ayudar a mi abuela?”. En los meses que siguieron tuvo la respuesta contundente. La detención de Elba fue banderazo de una política de intimidación hacia los secretarios generales del Sindicato. “La más grotesca expresión de esa política se produjo con el encarcelamiento, con ayuda del SNTE, de la maestra Mirna García en el estado de Hidalgo. “Para mí era cada vez más evidente que en muchas de esas acciones, había claras señales de deslealtad… “Las dudas respecto de la traición se transformaban poco a poco en convicción”, confesó Fujiwara quien conoció, de golpe, la condición humana. Ya que estamos. Fuentes cercanas a Rafael Moreno Valle cuentan que el gobernador de Puebla “consultó” con el presidente Peña la decisión de pagar “con sus recursos” el tratamiento médico de la maestra. “Eso habla bien de ti”, le habría dicho el primer mandatario, según las citadas fuentes, que abonan a lo dicho por Fujiwara: ‘Hay otros a los que hizo billonarios que ni un zarape le mandan’…”. Y con perdón de la familia de la maestra, hablaría mejor de Moreno Valle que esa generosidad la volcara con los que menos tienen.

Astudillo, ante un Guerrero abandonado Jorge Fernández Menéndez Cuando hoy Héctor Astudillo asuma el gobierno de Guerrero, se encontrará con una realidad desoladora. Los gobiernos de Ángel Heladio Aguirre y, sobre todo, el de Rogelio Ortega, destruyeron las redes de gobernabilidad, abandonaron la seguridad, ahondaron la pobreza, dejaron las finanzas en quiebra. No hay ningún otro estado del país en una situación tan compleja, con una gobernabilidad tan endeble y una inseguridad tan manifiesta como Guerrero. En Chilpancingo la violencia, las tomas de oficinas públicas y la inseguridad son cosas de todos los días y ello fue solapado por el gobierno de Ortega que les ha destinado a la CETEG y a sus aliados millones de pesos (incluso, negándose a descontarles salarios de días no laborados) pese a que la disidencia magisterial representa apenas a siete por ciento de los maestros del estado. No ha procesado a nadie por los saqueos, secuestros, bloqueos y delitos que se cometen cotidianamente, pero además, muchos de los incendios en oficinas públicas estatales fueron selectivos, para destruir documentación comprometedora para esas dos administraciones. No sólo desde el gobierno se ha fomentado y financiado a los grupos armados que se presentan como de autodefensa o de policías comunitarias, sino que, además, se liberó a los dirigentes de las organizaciones de guerrilla que estaban detenidos con condenas de hasta 40 años por asesinato y secuestro. Obtuvieron una amnistía del gobernador saliente. Acapulco se ha convertido en la ciudad con el mayor índice de asesinatos del país. Los ajustes de cuentas no cesan y el propio Astudillo estuvo a punto de ser víctima de ello hace una semana cuando cenaba con su esposa en la costera. En el terreno económico, la deuda que le deja Ortega

a Astudillo supera los 15 mil millones de pesos, ocho mil de ellos en el rubro de la educación, en buena medida por los recursos otorgados por Ortega a sus grupos aliados. Mientras tanto, ni Aguirre ni Ortega han concluido las obras de reconstrucción de los daños provocados hace ya más de dos años por las tormentas Ingrid y Manuel, a pesar de haber recibido los recursos federales para ello, y centenares de damnificados siguen viviendo en campamentos provisionales. Nada ejemplifica mejor la desidia con que se gobernó el estado que el abandono a los damnificados. Es una de las tareas prioritarias para el nuevo gobernador. Astudillo, un político serio y con mucha experiencia en el ámbito local, comenzará hoy su gobierno asumiendo estas realidades y buscando apoyos amplios dentro y fuera de su partido. Es consciente de que sin consensos, y sin la ayuda del gobierno federal no se podrá dar vuelta a la situación. Tiene todo el apoyo en el PRI, sobre todo, del exgobernador René Juárez, una figura clave para que haya logrado el triunfo en los comicios de junio, y también del exalcalde de Acapulco, cercanísimo a Manlio Fabio Beltrones, Manuel Añorve. Parece haber amarrado un acuerdo con sectores panistas y con cercanos al exgobernador Zeferino Torreblanca. Dos señales importantes, en ese sentido, son los posibles nombramientos en la secretaría de gobierno de Florencio Salazar Adame, un muy buen político guerrerense, que se alejó del Partido Revolucionario Institucional por diferencias con Roberto Madrazo y fue embajador de México en Colombia, durante el gobierno de Felipe Calderón, donde adquirió mucha experiencia en las estrategias de seguridad abordadas en ese país.


Voltaire y la mariguana

Federico Reyes Heroles De aprobarse, sería un punto de inflexión en nuestra cultura política. Se trata de un amparo en revisión interpuesto por una organización (SMART) y, por ello, en lo inmediato, sólo tendría efectos concretos para los quejosos. El alegato central de SMART es defender su derecho a producir, transportar y consumir mariguana. Buscando un símil, de ser aprobado el proyecto, sería como si durante la era de la prohibición en EU, se autorizara a un grupo de ciudadanos a instalar una pequeña destiladora para autoconsumo. El comercio queda expresamente fuera. En Suecia, país donde la política antialcohol es muy severa, la importación de pequeñas destiladoras es muy frecuente. Hasta allí el asunto parece anecdótico. Pero en el fondo de la argumentación del ministro está una auténtica revolución conceptual. Se sobrepone el derecho de los individuos a conducir su propia vida, dentro del inviolable límite de no afectar a terceros. El proyecto es un dique a la intervención del Estado paternalista que supone saber siempre qué es mejor para la vida de sus súbditos. El “desarrollo de la personalidad” implica tener la libertad para experimentar con el cuerpo y la mente, es uno de los argumentos centrales del proyecto. Ahí es donde el asunto cobra una dimensión histórica. El liberalismo en nuestro país ha tenido un desarrollo tormentoso. Durante el siglo XX el Estado autoritario mexicano se erigió desde la premisa de saber qué es mejor para los campesinos, para los obreros, para las clases medias, para los individuos. La noción de individualidad, eje de toda democracia moderna, quedó sojuzgada ante la tutela autoadjudicada del Estado. La actitud sigue vigente, prohibir la entrada al mercado de las propiedades rurales implica que el campesino o comunero no sabe qué es mejor para su vida. De las intenciones a los resultados hay un abismo. El prohibicionismo ha provocado que hoy, en las de por sí sobresaturadas cárceles mexicanas, estén decenas de miles de personas, la gran mayoría jóvenes, por poseer porciones muy menores de mariguana. Esas normas otorgan licencia a policías que extorsionan con la ley en la mano. De continuar el proceso de despenalización para el autoconsumo, esa amenaza cotidiana

desaparecería. En el proyecto de sentencia no se eluden las posibles consecuencias que para la salud individual puede tener el consumo. La discusión es compleja: edad de inicio en el consumo, probabilidad de dependencia, brotes sicóticos, etcétera. El alcohol, el azúcar y hasta la mantequilla pueden tener efectos nocivos. Como lo ha señalado con claridad meridiana Luis de la Barreda, esa discusión pertenece a otro ámbito. Imaginemos a un Estado cuya misión central fuera eliminar el riesgo individual, ¿prohibiría el alpinismo o el buceo? Sólo con información y educación, cada individuo deberá fijar sus propios límites. El diabético debe conocer sus niveles de glucosa y sus riesgos, pero no reclamar que se cierren las pastelerías. Lo mismo vale para el colesterol o las bilirrubinas. Así hoy nos parezca increíble, uno de los grandes avances liberales de la Revolución Francesa fue establecer el derecho a la felicidad. La búsqueda de la felicidad se volvió un derecho terrenal que no podía estar sujeta al capricho divino. No insinúo que fumar mariguana conduzca a la felicidad, tampoco lo descarto. Simplemente no lo sé, cada quien construye su felicidad o lo intenta; cada quien corre sus riesgos, con mariguana o con una motocicleta. Por eso el proyecto resulta tan relevante, pues detrás de este dique al Estado se asienta la discusión sobre la elección del destino personal. Esa búsqueda puede estar plagada de riesgos, pero el Estado sólo debe informar de los mismos. Muy distinta es la lectura cuando existe afectación a terceros. Allí el Estado debe intervenir. El alcoholímetro ha salvado muchas vidas. Trasladar los costos de los vicios privados al Estado —fumadores pasivos, por ejemplo— es injusto. En esa lectura, al contrario del prohibicionismo, debemos exigir un Estado proactivo que defienda a esos terceros potenciales que somos todos. Llegamos tarde a la discusión. Quizá, como lo ha dicho Leo Zuckermann en estas páginas, debimos comenzar por el uso medicinal de la hierba en la Ley General de Salud. Pero la realidad se impone por caminos misteriosos. Llevar el asunto al Pleno o proponer una suerte de consulta sería perder la brújula de los principios.

¿Una mujer contra un latino?

16

Leo Zuckermann

La política nunca ha sido un asunto fácil para los Clinton. Sus caminos a la cima siempre han sido largos y sinuosos. La vida se les ha complicado con frecuencia. Hace ocho años, por ejemplo, todos daban por sentado que Hillary sería la candidata presidencial del Partido Demócrata. Pero se apareció un hombre de raza negra, con una retórica extraordinaria, que rápidamente cautivó a los electores. Con todo y que los Clinton tenían el apoyo de las estructuras partidistas, Barack Obama le acabó ganando las elecciones primarias. Hoy parece que Hillary está con viento en popa y sin muchos contratiempos para ahora sí convertirse en la candidata demócrata. Los apostadores le están dando una probabilidad de 85% de ganar la nominación de su partido. Detrás de ella está el senador por Vermont, Bernie Sanders, uno de los pocos políticos que en este país que se considera como socialista, con 13% de probabilidad. Tendría que ocurrir una verdadera tragedia para que la señora Clinton no apareciera en noviembre del año que entra en la boleta presidencial. Del lado republicano sigue habiendo una gran incertidumbre. Es muy interesante lo que está pasando. En las encuestas, continúa liderando Donald Trump con 32% de las intenciones de voto entre los electores de este partido. No obstante, en la primera elección primaria que se llevará a cabo en el estado de Iowa el primero de febrero, el que va adelante es Ben Carson con 29% de las preferencias. Resulta que los dos aspirantes sin ninguna experiencia política —Trump un multimillonario desarrollador de bienes raíces y Carson un neurocirujano con gran reputación médica— parecerían los favoritos para quedarse con la nominación republicana. No es así, según los apostadores. Hoy por hoy, el favorito entre la gente que arriesga su dinero a predecir es un político latino: Marco Rubio. El senador por Florida cuenta con una probabilidad de 29% de ganar la elección primaria de los republicanos. Le siguen, empatados con el 16% de las probabilidades, Trump y el exgobernador de Florida, Jeb Bush. El médico Carson cuenta

con 7.5% de posibilidades de ser el candidato presidencial republicano. Los que arriesgan su dinero están apostando a que, a final del día, los republicanos pondrán a alguien sensato, del establishment, a competir en contra de Clinton. Por el perfil demográfico de los electores estadunidenses sería un desastre si Trump queda como candidato. Ni las minorías —afros, latinos, asiáticos— ni los jóvenes (los llamados millennials) votarían por él. En cuanto a Carson, aunque es un hombre de raza negra con una historia muy loable, ha hecho una serie de declaraciones que quizá les gusten a los votantes de las primarias republicanas, pero que asustan a los electores independientes en la elección presidencial. Ha dicho, por ejemplo, que una personalidad como Hitler podría llegar al poder en este país, que es recomendable leer Mi lucha para entender lo que está ocurriendo en la época de Obama y que el Holocausto pudo haber sido menos atroz si los judíos hubieran tenido el derecho a portar armas. Ha comparado, además, la reforma sanitaria de Obama con la esclavitud que existió en este país. Si los apostadores se equivocan, y queda Trump o Carson en la candidatura republicana, Hillary Clinton tendrá un día de campo para ganar la Presidencia. Pero si los apostadores le atinan a sus predicciones, y queda un personaje como Marco Rubio, la elección será más competida. En un país con una mediana de edad de 38 años, el joven senador por Florida cuenta con 44 años, lo cual contrasta con los 68 que ayer cumplió Hillary. Y aunque el latino de origen cubano es conservador en temas como el aborto, la legalización de la mariguana con fines recreativos, el cambio climático y las finanzas públicas, está lejos del fundamentalismo del ala más derechista de los republicanos representados en el Tea Party. Rubio, de hecho, ha demostrado ser un senador pragmático y es uno de los pocos republicanos que están a favor de una política migratoria que les otorgue a los indocumentados un camino hacia la legalidad.


¿Me estás oyendo, inútil? José Cárdenas Rogelio Ortega ya no veía la hora, por fin entregará el cargo interino que le quitó el sueño. Los Pinos no veía la hora de sacudírselo. El saldo del académico es de pena, se ofreció como bombero sin conocer la magnitud del incendio. Acepta que los problemas de Guerrero lo rebasaron; quedó como un inútil… ¿me estás oyendo? Tan pronto como se resolvió la elección de gobernador, Ortega tiró la toalla, pidió adelantar la fecha del relevo. Nadó de muertito cinco meses. Con Ortega termina el último calvario de Guerrero; entregará el poder a Héctor Astudillo, quien ganó gracias a Ángel Aguirre, otro gobernador nefasto. A 13 meses de la noche trágica de Iguala, el exsenador Astudillo hará realidad el regreso del PRI al poder luego de dos sexenios perredistas; intentará controlar un estado desastroso, golpeado por la pobreza, la corrupción, la debilidad institucional y, sobre todo, por la violencia criminal infiltrada en el aparato de seguridad. Por cierto, hace tres semanas Astudillo cenaba en un restaurante de Acapulco, dos de sus escoltas fueron baleados. Aunque no haya sido un atentado directo en su contra, el ataque debe leerse como un saludo de “bienvenida” a lo más “caliente”, donde mínimo matan a tres por día.

39 17

La pinche cortina de humo Joaquín López Dóriga

A la violencia criminal súmese la inestabilidad política; la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa meterá presión, al tiempo que la disidencia magisterial seguirá de guardia para combatir la Reforma Educativa; la furia sigue latente y el problema sin solución. Hoy la CETEG pretende boicotear la toma de posesión de Astudillo. La madre de todos los males guerrerenses es la economía, es uno de los estados más pobres y atrasados de la República, endeudado con 15 mil millones; tierra fértil para la cosecha de horrores. De Héctor Astudillo —casi como de un santo— se esperan mil y un milagros. ¿Así, o más despacito? EL MONJE LOCO: El pleito “chiva” trasciende fronteras. La doña Angélica Fuentes —de armas tomar— está más furiosa que el huracán Patricia, demuestra —otra vez— que no es manca, ni dejada, menos dócil. La Reina del Gas —no sea malpensado— con todo va contra su marido; lo acusa de crimen organizado ante una Corte de Texas —¿como si Jorge Vergara comiera en la mesa de El Chapo? La Fuentes es peor que la amenaza del descenso del “rebaño sagrado” a segunda. No se pierda más capítulos de estos “Desamores Perros”, telenovela “rayada” por la maldad, con final infeliz de pronóstico reservado.

Hoy en día, la falta de imaginación y de capacidad para retratar una realidad, ha provocado el auge del lugar común: desde la tensa calma hasta el lago hemático, pasando por un catálogo sinfín de repeticiones de las que una estrella es la cortina de humo envuelta, claro, en el sospechosismo. Ante cualquier definición, movilización, actuación o decisión de gobierno, surge la denuncia: es una cortina de humo, frase que sirve para cualquier fin descalificatorio cuando se carece de argumentos y razones ante una realidad incómoda. El huracán Patricia y las medidas del gobierno, a falta del desastre apocalíptico, resultó, para algunos, una, otra, cortina de humo para ocultar ¿qué? Pues todo, dicen ellos mismos: la anulación de las elecciones en Colima, la fuga de El Chapo Guzmán, los 43 desaparecidos en Iguala, el fallo del GIEI, los muertos de Tlatlaya y Tanhuato; el apagón analógico, la designación de los nuevos ministros de la Corte y del nuevo rector de la UNAM; el desplome en el precio del petróleo y del peso ante el dólar; las campañas de López Obrador y de El Bronco; las dificultades de la reforma energética y lo que se le quiera agregar. Ya desde antes, el jueves, una de sus voces había adelantado que si los resultados catastróficos del huracán Patricia no se hacían realidad, se confirmaría la estrategia mediática del presidente Peña Nieto. Es decir, era el apocalipsis o la cortina de humo, y como no llegó la destruc-

ción bíblica ni los miles de muertos, en su estrategia confirmaron su sospecha: todo había sido una cortina de humo oficial para ocultar los graves problemas. Y digo yo, evitando el lugar común: pues ¡Pinche cortina de humo, qué poco duró! Ya que lo que dicen que trató de ocultar ahí sigue: la anulación en Colima y derrota del PRI, la fuga de El Chapo, los 43 desaparecidos, el GIEI, Tlatlaya, Tanhuato, el apagón, los ministros de la Corte, el rector, el precio del petróleo, del dólar, AMLO, El Bronco, las reformas y todo lo que se quiera agregar. Insisto, a falta de argumentos sólidos, cualquier cortina de humo es buena, por pinche que sea. ¿O qué, el paso del huracán borró algún problema? RETALES 1. CUENTAS.- Hoy toma posesión del gobierno de Guerrero el primer priista en hacerlo en los últimos diez años, Héctor Astudillo. Ayer reveló que recibe una deuda de 18 mil millones de pesos y que no tiene ni para pagar los aguinaldos, al menos 700 millones; 2. DIVISIONARIO.- Falleció en Acapulco el general de división en retiro, Miguel Ángel Godínez Bravo, jefe del EMP con el presidente López Portillo y jefe de región en Chiapas en el alzamiento del EZLN, en enero de 1994, lo que ya había reportado y fue ignorado; y 3. CAMPAÑA.- ¿Andas en campaña o vienes a ayudar?, dijo el presidente Peña Nieto a Jorge Luis Preciado, cuando se lo topó en Colima, Y sí, el senador panista anda en campaña. Ya lo dijo.


El consejo del premio Nobel Andrés Oppenheimer Cuando hace unos días entrevisté al ganador del Premio Nobel de Economía 2015, Angus Deaton, terminé con una pregunta simple: "Si tuviera que dar un consejo a los países de América Latina, ¿cuál sería?" Respondió con apenas cuatro palabras: "Mejoren sus sistemas estadísticos". Según Deaton, de 69 años y profesor escocés-estadounidense de la Universidad de Princeton que ganó el premio por sus estudios sobre la medición de la pobreza, América Latina tiene uno de los peores sistemas de estadísticas de pobreza del mundo. Los países latinoamericanos deberían invertir más dinero en mejorar sus sistemas estadísticos y adoptar las mejores prácticas del mundo para medir la pobreza, porque para diseñar buenas políticas públicas hace falta tener una buena fotografía de la realidad, me señaló. "Uno de los problemas de América Latina es que la mayoría de las encuestas le preguntan a la gente sobre sus ingresos, en lugar de preguntarle sobre su consumo o cuánto gastan", dijo Deaton. El premio Nobel admitió que no es un experto en América Latina, y no sabe si este error técnico está dando lugar a una sobreestimación o subestimación de la pobreza en la región. Pero otros expertos me dicen que lo más probable es que las poco fiables estadísticas de pobreza en América Latina exageren el número de pobres. Según las últimas estimaciones del Banco Mundial, la pobreza en la región se redujo de 41.4 por ciento de la población al 25.3 por ciento en la última década, lo que ha ayudado a sacar a 70 millones de personas de la pobreza. Pero, debido a que las encuestas de pobreza en muchos países latinoamericanos le preguntan a la gente sobre sus ingresos en lugar de sobre sus gastos, las estadísticas resultantes no toman en cuenta la educación universitaria gratuita, los servicios de salud gratuitos, los subsidios al transporte y la electricidad, y las ayudas en efectivo del Gobierno. Si se tomaran en cuenta estos factores, las cifras de

pobreza serían más bajas, dicen muchos economistas. Al preguntársele sobre la economía de Estados Unidos, Deaton me dijo que le preocupa la falta de acuerdos entre demócratas y republicanos en el Congreso, que está paralizando la economía. "Es muy difícil hacer algo en Washington", me dijo. "Tal vez el ejemplo más claro es que tenemos un enorme deterioro en la infraestructura del país. El Gobierno de Estados Unidos podría prestarse dinero a una tasa de interés del 0 por ciento para reconstruir carreteras y puentes. Sería un regalo, pero el proceso político no nos permite hacer eso". Con relación al discurso socialista de Venezuela, Cuba y otros países, Deaton dijo: "No creo que los venezolanos estén en lo correcto. La trayectoria del socialismo en reducir la pobreza ha sido una catástrofe. La trayectoria del capitalismo ha sido, sin duda, mucho mejor". "Sin embargo, el capitalismo necesita ser domado", añadió. "No se puede permitir que opere salvajemente. Los estados tienen que establecer mecanismos para ayudar a los más necesitados". Mi opinión: Deaton acierta al decir que América Latina debería urgentemente invertir en mejorar sus estadísticas de pobreza. Muchos países -Argentina y Venezuela son los ejemplos más notables- están derrochando fortunas en subsidiar a mucha gente que no son pobres, y que están drenando los recursos del Estado. Hace un siglo, cuando no había computadoras, tenía sentido para los países latinoamericanos dar subsidios para la electricidad o educación superior a toda la población, porque el Estado no podía saber quiénes eran ricos y quiénes no. Pero hoy, con los actuales sistemas de recolección de datos, los países pueden focalizar sus subsidios, y asegurarse de que una persona que vive en una mansión no reciba subsidios para la electricidad.

39 18

A la deriva Diego Valadés Las sociedades necesitan puntos de referencia para propiciar actitudes de cohesión. Los paradigmas tradicionales del poder estuvieron asociados a episodios militares, a principios religiosos y a hegemonías políticas. Guerreros, sacerdotes y monarcas fueron durante siglos las claves para encauzar la vida colectiva. La subversión de ese estado de cosas se produjo con la aparición de una nueva forma de organizar la sociedad al margen de las creencias metafísicas, de las hazañas castrenses y de los monopolios políticos. Una de las mayores aportaciones del Estado constitucional consistió en sustituir los referentes arcaicos por otro que auspició nuevas formas de entendimiento y que facilitó el advenimiento de la democracia: el ordenamiento jurídico. Por eso cuando el ordenamiento se fractura y deja de ser el eje articulador de las relaciones sociales, sobrevienen vacíos que se llenan de violencia, de corrupción y de arbitrariedad. El historiador Arnold Toynbee calificaba esa situación como cisma en el alma. Con independencia del ingrediente confesional que introducía en su análisis, acertaba al decir que la sensación de estar a la deriva es una de las tribulaciones más penosas que aflige a hombres y mujeres en una época de desintegración social. La situación nacional es tanto más aciaga cuanto que la confianza en el orden jurídico está fracturada. En el proceso de construir un Estado de derecho tropezamos con una serie de vicisitudes que nos alejaron de los objetivos procurados, en medio de altibajos que arrastramos desde el siglo XIX. Lo más duradero que hemos tenido, en cuanto a un modelo normativo inspirador de cohesión, fue la Constitución de Querétaro durante sus primeros cincuenta años de vigencia. El quebranto se hizo evidente en 1968. A partir de entonces la construcción de la Constitución comenzó a obedecer a un impulso compensatorio cada vez más marcado. En 1969, por ejemplo, fue reformada para disminuir la edad de

los ciudadanos de los 21 a los 18 años, creyendo que con eso se paliaban los efectos de la tragedia que segó la vida de muchos jóvenes el año anterior. Poco después se adoptó una lógica de reformas que buscaba los mayores resultados sociales deseables con los menores costos políticos posibles. No era una estrategia equivocada si se tenía en cuenta la conveniencia de mediar entre las exigencias crecientes de una sociedad civil moderna y las resistencias subsistentes de una sociedad política arcaica. La conocida tensión decimonónica entre conservadores y progresistas seguía dándose, y se traducía en pequeñas mermas para los primeros y modestos avances para los segundos. El sistema político encontró un método para procesar ajustes graduales que permitieron alcanzar el momento culminante en 2000. El camino requirió un poco más de tres décadas. Lo asombroso sucedió después. El apaciguamiento gradual cedió ante el diferimiento constante. El viejo conservadurismo se impuso y en los últimos tres lustros las pocas reformas conseguidas demandaron más esfuerzos pero no produjeron los mismos efectos que los precedentes. La parálisis de la imaginación se tradujo en un declive sin fin a la vista. El país se quedó sin respuestas adecuadas a la magnitud del desencanto. Sólo cambios profundos permitirán a la sociedad recobrar su confianza en las instituciones. Mientras, seguiremos expuestos a la penosa deriva descrita por Toynbee. Es difícil explicar la omisión de esos cambios, máxime que hace poco se adoptaron duras reformas para conquistar la confianza de los inversores extranjeros, pero casi nada se ha intentado para restituir la confianza de los ciudadanos nacionales. Se ha fallado incluso en lo elemental. Por ejemplo, era evidente la necesidad de una fiscalía autónoma para conducir en exclusiva la averiguación sobre la tragedia de Iguala, pero sólo se dio un paso tímido e


México, uno de los 10 países más atractivos para invertir

Día de la Sociedad Civil en el marco de la Cumbre #AGA2015

Staff Presidencia Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la décimo tercera edición de México: Cumbre de Negocios, uno de los foros más importantes de empresas y negocios del país. Durante su participación, el Presidente de la República compartió con los asistentes algunas de las cifras que demuestran la confianza y el ambiente propicio que México genera en los inversionistas de todo el mundo. A partir de las 13 reformas estructurales, y en especial de las 6 reformas económicas para elevar la productividad y la competitividad de la economía, México destaca como uno de los 10 países más atractivos para la inversión. Y algunas de las cifras que comprueban son las siguientes:

lo

De 2001 a 2012, el promedio de Inversión Extranjera Directa anual fue de 24 mil 300 millones de dólares; en los primeros tres años de esta administración superará los 31 mil millones de dólares.

En el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto México 2015, el día de hoy, Organizaciones de la Sociedad Civil de todo el mundo se reúnen para hablar sobre los desafíos y las oportunidades globales de la agenda En el último año, México avanzó de gobierno abierto. cuatro lugares en el Índice Global de Competitividad, del 61 al 57, elaborado Es un espacio informal en el que el por el Foro Económico Mundial. enfoque será fortalecer los procesos nacionales de la Alianza para el También, durante el último año, el país Gobierno Abierto (AGA). escaló 14 lugares en el índice Doing Bussines del Banco Mundial que mide la facilidad de hacer negocios en los países. Estos reportes son consistentes con las cifras sobre actividad económica, empleo formal y tasa de desocupación que se registran en el país.

La AGA es una iniciativa multilateral fundada en 2011 que proporciona una plataforma que busca mejorar el desempeño de los gobiernos a través de la implementación de los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. Actualmente está formada por por 66 países miembros que han utilizado esta plataforma para realizar más de 2 mil compromisos de gobierno abierto.

La tasa de desocupación nacional de septiembre, la más baja desde 2008

El Indicador Global de la Actividad Económica creció 2.6% a tasa anualdurante el mes de agosto.

Staff Presidencia Diversos indicadores confirman el desempeño favorable de la economía de nuestro país, sobre todo cuando el entorno global se caracteriza por la desaceleración económica y la volatilidad en los mercados financieros. En septiembre, la tasa de desocupación nacional se ubicó en 4.5%; la más baja, para un mes de septiembre, desde el año 2008. Por otro lado, el empleo formal está creciendo a una tasa anual de 4.2%;

de diciembre de 2012 a septiembre de 2015, se han creado 1 millón 614 mil trabajos formales. Así también, de acuerdo al INEGI el Indicador Global de la Actividad Económica de agosto creció 2.6%, a tasa anual; lo que es congruente con la estimación de crecimiento económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2015 (entre 2 y 2.8%) y es además, justo del doble, de lo registrado en agosto de 2014 (1.3%).


13ª Edición de México Cumbre de Negocios “Innovación: Motor del Desarrollo Económico”


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Conoce el nuevo auto inteligente impreso en 3D

Perro robot Zoomer quiere 'marcar' territorio en México

Por Jair López

Por Jair López Ciudad de México.- Local Motors, la empresa con sede en Las Vegas, Nevada es la fabricante del LM, un auto que fue impreso en 3D y que incorpora tecnología de IBM para alertar de accidentes e información de tráfico en tiempo real. Este auto que se muestra durante la conferencia Insights 2015 de la tecnológica fue hecho casi en su totalidad a través de impresión 3D. A excepción del chasis y los asientos, todo el auto fue impreso, dijo un representante de la compañía. Este vehículo, que es la única pieza fa-

bricada por la empresa, ya es funcionable gracias a un motor de auto convencional, sin embargo dentro de los planes a futuro está que éste sea eléctrico y autónomo.

Ciudad de México.La marca canadiense que integra tecnología a sus juguetes, Spin Master, lanzó mediante su división Robotix a Zoomer, un perro robot capaz de atender e interactuar de manera cognitiva con su usuario. Zoomer puede recibir casi

200 órdenes incluidas: sentarse, pasear, dormirse y seguir al usuario, entre otras. También es capaz de saber qué objetos están frente a él y esquivarlos, gracias a los sensores de proximidad con los que cuenta. El perro robot se carga a través de un puerto USB y puede estar en uso por varias horas.

El LM además integra tecnología de IBM basada en el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) que le permiten transmitir información en tiempo real y en caso de sufrir un accidente alertar de manera rápida a cuerpos de emergencia. La información que transmite el auto mediante sensores es alojada y procesada en la nube. De acuerdo con el representante de Local Motors, en unas semanas se lanzará una campaña para recaudar fondos a través de Kickstarter con lo que se contempla la primera etapa de la fabricación en serie del auto. Se prevé que recaudados los fondos durante la segunda mitad del 2016 se entreguen las primeras piezas y a partir de 2017 comience su comercialización general. El rango de costo del auto sería de de entre 20 mil y 30 mil dólares.

“Este producto ya está en Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa. Llevamos dos años como el mejor juguete innovador. Ante el crecimiento de la división de Robotix en México, quisimos introducir a Zoomer en México”, explicó la ejecutiva.

De acuerdo con Santos, la estrategia de la compañía comprende comercializar a Zoomer en más de 250 puntos de venta en México y abarcar también algunos marketplaces de comercio electrónico. El costo de Zoomer será de alrededor de 2 mil 200 pesos, reveló la directora de marca de la compañía.


22

¿Quieres buscar casas embrujadas?

Advierten riesgo de Esta startup las localiza para ti cáncer por embutidos

Reuters

Bloomberg Ciudad de México.- El camino de Roy Condrey a convertirse en un experto en casas de asesinatos empezó con la muerte de un aire acondicionado. Después de reemplazar una unidad defectuosa en un inmueble que él alquila en Irmo, Carolina del Sur, la inquilina le dijo que creía que la casa estaba embrujada. A Condrey se le antojó buscar en internet un sitio que revelase si había ocurrido una muerte en la casa. “Buscaba un informe CARFAX para casas”, dijo él, en referencia al servicio que provee historiales de vehículos a compradores de autos usados. “En lugar de eso, encontré un montón de páginas en los resultados de búsqueda de Google preguntando ‘¿Cómo descubro si mi casa está embrujada?’”. Hace dos años, Condrey lanzó DiedInHouse, un sitio que permite a los clientes averiguar si alguien falleció en una dirección específica y la causa de la muerte. Utilizando noticieros, obituarios y algunos amuletos de búsqueda que Condrey prefiere no revelar, su empresa construyó una base de datos de 4.5 millones de casas que fueron escenas confirmadas de muertes. Los precios de los informes de DiedInHouse para una sola dirección empiezan en 11.99 dólares y los clientes utilizan el servicio para todo tipo de cosas, desde la diligencia debida y la compra de una casa nueva hasta la investigación de informes de actividades sobrenaturales. Dave Schrader, un investigador paranormal, dice que utiliza el sitio para

buscar lugares para el programa “Ghost Adventures” de The Travel Channel. Hasta ahora, los clientes pagaron 30 mil búsquedas de propiedades, lo suficiente como para permitirle a Condrey, de 44 años, que de día es gerente de TI, contratar a un empleado de medio tiempo para el sitio. MOTIVOS PRÁCTICOS Historias de fantasmas aparte, algunas fuerzas más prácticas alimentan el negocio. Las propiedades estigmatizadas, un eufemismo para describir la escena de un crimen horrible, suelen venderse con un descuento de entre 10 por ciento y 15 por ciento poco después del suceso, dijo Randall Bell, un tasador de Laguna Beach especialista en daños a inmuebles.

Paris.La ingesta de carne procesada como las salchichas o el tocino pueden provocar cáncer intestinal, mientras que el consumo de carnes rojas es una causa probable de la enfermedad, dijeron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Una revisión de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por su sigla en inglés), que es parte de la OMS, colocó a las carnes procesadas como el jamón en su lista grupo 1, que ya incluye al tabaco, al asbesto y las emisiones de diésel, para los que

Algunos inversores en inmuebles ven una oportunidad para una ganancia imprevista. La casa en Guilderland, Nueva York, donde una familia de cuatro personas fue asesinada en octubre del año pasado se vendió a 30 mil dólares y rápidamente volvió al mercado a 199 mil dólares como el “lugar perfecto para que una familia en crecimiento eche raíces”.

Las carnes rojas fueron clasificadas como un cancerígeno "probable" en su lista grupo 2A, en que también figura el glifosato, el ingrediente activo de muchos herbicidas. Grupos de la industria de la carne rechazaron los hallazgos por considerarlos simplistas, aunque algunos científicos dicen que no añaden demasiado a las recomendaciones de salud ya existentes sobre el consumo de estos alimentos.

La OMS genera alarma tras anunciar que comer carne procesada da cáncer

(IARC, por sus siglas en inglés), reunió a un grupo de trabajo de 22 expertos de diez países, que vieron una “evidencia suficiente” de que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal.

En casos extremos, un crimen espeluznante puede hacer que una casa sea prácticamente invendible. La infame mansión en Los Feliz, Los Angeles, donde un médico asesinó a su esposa y luego se mató en 1959 sigue abandonada desde principios de los sesenta, pero podría valer 2 millones de dólares, según el periodista de policiales Jeff Maysh.

existe "suficiente evidencia" de vínculos con el cáncer.

Agencias Ciudad de México.La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer de que comer carne procesada como salchichas, embutidos, tocino o preparaciones en conserva es carcinógeno para los humanos, mientras que consumir carne roja “probablemente” también lo es. El estudio, realizado por su Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer

Los especialistas, convocados por el Programa de Monografías de la IARC, concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada tomada diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en el 18 %. “Evidencia limitada”. En el caso de la carne roja, se constató una “evidencia limitada” de que ese tipo de alimento puede provocar cáncer, en concreto colorrectal, de páncreas y de próstata.


Los 10 mandamientos de los calamares fritos perfectos

Por Javier Sánchez Ciudad de México.- Pero, ¿de verdad tiene alguna técnica el freir cosas? Ayyy, incrédulos. Que se lo digan a los fabricantes de patatas fritas chips. Madre mía, la de ingeniería que hay que llevar a cabo para que los consumidores prefieran tu marca y no la de tu rival. Pues bueno, con los calamares pasa lo mismo: no tiene nada que ver esos aros deep deep fried en los que todo es amalgama rebozante con un producto excelente, bien tratado y servido con amor. Por eso, hemos recurrido a Vanesa Viñolo, responsable de producto de El chiringuito del Señor Martín (Madrid), un restaurante en el que se trata al pescado cómo se merece, para que nos cuente cómo es eso de freír calamares en plan top. Elige un buen producto. No es lo mismo calamar mediterráneo o atlántico que pota de tres al cuarto. No. Ni de broma. Lo ideal es comprar producto fresco y de buena calidad. Lo cortarás en anillas del mismo grosor. “Hay que quitar la tripa del calamar y lavarlo bien por dentro. Una vez hecho esto, debemos cortar anillas del mismo grosor. Podemos tomar de referencia nuestro dedo índice o una de las patas del animal. Lo ideal es que sean todas iguales para que frían al mismo tiempo y queden todas igual de cocinadas”, nos explica Viñolo. Les quitarás el exceso de humedad. Lo más sencillo es hacerlo con un papel de cocina, para que luego los calamares no salten al meterlos en el aceite caliente… Los rebozarás en harina. “Lo ideal es utilizar la de trigo duro, mezclada con un puntito de harina de garbanzo, que le va a dar un toque un poco más rústico. ¡Ah!

Y tamízala antes de utilizarla para evitar que queden grumos”, señala Viñolo. Los freirás en aceite de oliva de virgen extra. Y sin escatimar. Además, lo ideal es hacerlo en una freidora en lugar de en una sartén: “Así conseguirás una fritura homogénea, ya que se harán por los dos lados al mismo tiempo”. El aceite deberá estar caliente. La temperatura deberá estar entre 160 y 180 grados, es decir, bastante caliente. Meterlos en aceite frío supone arruinar el producto, ya que se engrasarán. Los freirás durante un minuto… “Los cefalópodos tienen dos momentos de fritura. El primer golpe de calor los deja crujientes por fuera y blandos por dentro. Pero, si te pasas…” … O, si te pasas, durante cinco al menos. “Entre los tres y los cinco minutos, el calamar se queda más tieso y hay que hacerlo un rato más para que vuelva a ponerse blandito. No obstante, lo ideal es una fritura lo más corta posible para preservar las cualidades del producto, especialmente su sabor”, concluye Viñolo. Los salarás al final. Aunque Vanesa Viñolo admite que se puedan salar antes de meterlos en la sartén o después, prefiere la primera opción porque “de esta manera, preservamos ese toque dulzón que tiene el calamar”. Los acompañarás de… Se trata de que el producto sea bueno, así que no hace falta exprimirles un chorrito de limón por encima, ya que eso no añade nada y resta sabor. “Si acaso, podemos preparar una mayonesa con ralladura de lima, para darle un toque cítrico y añadimos al gusto o un asadillo de pimientos rojos, que es muy habitual en el sur”, remata Viñolo.

23

Campaña celebra a las personas que

no toman alcohol cuando

Por Bertha Sola

porque va a manejar.

Ciudad de México. A través de un video con duración de un minuto, la campaña de Fundación Pernod Ricard México se desarrolla en un bar en el que las personas conviven. La expectativa surge al momento en que un hombre, en compañía de una mujer, rechaza una bebida alcohólica que le ofrece el bartender del lugar, argumentando que no beberá

La decisión lo convierte en el foco de atención y motivo de admiración de su acompañante y de los demás presentes en el lugar, aludiendo al momento en que los pilotos de la Fórmula 1 celebran su triunfo en las pistas. Es también de resaltarse que el bartender no insiste a la negativa de su consumidor.

Por Bertha Sola

algunos médicos.

Ciudad de México. Sin duda, comer es uno de los mayores placeres que hay en la vida y muchas personas que reciben el diagnóstico de que padecen diabetes piensan que nunca volverán a disfrutar de los alimentos debido al problema metabólico que les han detectado.

El paciente diabético que tiene un control adecuado de su padecimiento por medio de una alimentación equilibrada, actividad física y, si se requiere, tratamiento farmacológico, puede disfrutar perfectamente de los placeres del paladar sin poner en peligro su salud. Dr. Joel Rodríguez Saldaña. Director del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la Ciudad de México.

El desayuno ayuda a prevenir la diabetes

Esto es un prejuicio y también una equivocación por parte de


Nuevo marcapasos inalámbrico, una alternativa no quirúrgica

Los huracanes más devastadores

24

Septiembre 2014. Odile Categoría 3. Es el último que tocó tierra en México afectando la zona de los Cabos, en BCS. Arrasó con la infraestructura turística, eléctrica, hidráulica y de comunicaciones.

Septiembre 2013. Manuel e Ingrid. Ambos huracanes entraron de manera simultánea a México. Llegaron a la costa del Pacífico y al Golfo de México. Dejaron 200 muertos y más de 200 mil damnificados.

Octubre 2005, Wilma, Categoría 4. Uno de los más devastadores que ha llegado al País. Tocó tierra en Cozumel; hubo pérdidas por más de 10 mil millones de dólares. Dejó 47 muertos.

Julio 2010, Alex. Categoría 2. Este huracán causó daños millonarios en Monterrey debido a las severas inundaciones, sobre todo del Río Santa Catarina.

Katrina, en EU, Fue Categoría 5. Llegó en agosto del 2005 a devastar Nueva Orleans. Hubo mil 400 muertos.

En Haiyan el tifón, como se les conoce a los huracanes en Asia, pegó en Filipinas en el 2013. Provocó 6 mil muertes.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Maxcom inicia su salida de la telefonía pública

Acciones de OHL caen 5.71% por eventuales sanciones

Redacción

Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Maxcom Telecomunicaciones inició su salía del negocio de la telefonía pública, para centrarse en los servicios de valor agregado. Maxcom se desprenderá de estos activos y los ingresos que genere por los mismos repercutirán en un impacto positivo para el resultado del último trimestre del 2015. “La compañía anuncia que en seguimiento a su plan estratégico ha iniciado el proceso de desincorporación del negocio de telefonía pública, llegando a un acuerdo para la venta de los activos utilizados para proporcionar dicho servicio. La desincorporación está sujeta a la presentación de los avisos correspondientes y aprobaciones regulatorias que en su caso procedan”, dijo Maxcom en un comunicado. La empresa no informó de momento quién adquirirá estos activos, en caso de que ya lo haya encontrado. Maxcom viene de reportar números negativos en este segmento. En el tercer trimestre del

año la compañía había reportado 25,271 cabinas telefónicas en operación, 25% que un año antes. Para el segundo trimestre del 2015, Maxcom registró un decremento del 22% en el rubro y del 12% en el primer trimestre del año. En el primer trimestre del año, Maxcom operaba 30,743 teléfonos públicos, según sus reportes trimestrales. Este segmento reportó 15 millones de pesos entre julio y septiembre del 2015 a Maxcom. Y aunque la empresa también reportó números negativos en los segmentos de valor agregado, éstos registran mejores cifras que la telefonía pública para Maxcom.

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una baja de 0.75%, en línea con los mercados globales, en una jornada de cautela a la espera de conocer el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos este miércoles. OHL México cayó 5.71% en la jornada del martes después de que el regulador del sector financiero dijo el lunes que detectó "presuntas infracciones" a la ley del mercado de valores por parte de la filial en el país de la constructora española OHL, en medio de un escándalo de posible corrupción con contratos gubernamentales. Las acciones del grupo financiero Banregio registraron una pérdida de 6.03% y finalizaron la jornada del martes en un precio de 87.48 pesos en la BMV. El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 44,698.01 unidades, con 338.51 enteros menos respecto a su nivel previo, presionado por las bajas de Banregio y OHL México que encabezaron las pérdidas dentro de las empresas que conforman al principal indicador. El mercado accionario mexicano concluyó sus operaciones en línea con Wall Street, donde el

Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.26 por ciento, el promedio industrial Dow Jones perdió 0.24 y el Nasdaq bajó 0.09 por ciento, en cifras preliminares. Los mercados de capitales cerraron con pérdidas a nivel global debido a la publicación de resultados trimestrales mixtos, una caída en los precios de los energéticos, indicadores económicos poco favorables en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas por el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal. El precio del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) terminó con una baja de 1.71%, al cotizar en alrededor de 43.23 dólares por barril, cerca de su nivel más bajo en dos meses, debido a que el mercado anticipa un crecimiento de los inventarios en Estados Unidos. Por otro lado, este día en Estados Unidos se publicaron diversos indicadores económicos, como las órdenes de bienes duraderos que mostraron una caída de 1.20% durante septiembre, cifra que aunque fue menos de lo estimado por el mercado, acumula dos meses a la baja, lo cual fue interpretado como señal de debilitamiento para el sector industrial.


Japón, clave de sector agroalimentario en TPP

Tsunami asiático

Por Rodrigo Carbajal

Notimex

el TPP ya tenemos un tratado comercial”.

Ciudad de México.-El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, señaló que una de las ventajas más importantes del Acuerdo Asociación Transpacífico (TPP) para el sector agroalimentario es el acceso a la región asiática, en especial Japón.

Durante el anuncio oficial del Foro Global Agroalimentario 2015, subrayó que pese a la alta complejidad del tratado, ya que participan 12 naciones y todas con sus respectivos intereses, fueron bien cuidados como sector por los representantes del gobierno.

Al hacer un balance general de las negociaciones en el sector, los productos negociados y sus respectivas desgravaciones, aseguró que “nuestro interés realmente era con Japón, porque con todos los países de América que participan en

En el caso específico de Japón, dijo, a través del TPP se obtuvo una desgravación a cinco años en el jugo de naranja, con un arancel que disminuirá 20% de manera proporcional, y sin cupos, por lo que el mercado se abrió completamente.

Ventas de Apple suben 22.30% gracias al iPhone

nefició de los lanzamientos de los modelos 6S y 6S Plus del mes pasado. La ganancia neta de la compañía subió a 11,120 millones de dólares, o 1.96 dólares por acción, en el cuarto trimestre terminado el 26 de septiembre, lo que se compara con 8,470 millones de dólares, o 1.42 dólares por papel, del mismo período del año anterior.

Por Leticia Hernández Ciudad de México.- Las ventas trimestrales de Apple Inc subieron 22.30% por un aumento de 36.00% de los ingresos del teléfono móvil iPhone, que se be-

Las ventas netas subieron a 51,500 millones de dólares desde 42,120 millones de dólares. La mayor empresa del mundo por capitalización de mercado dijo el martes que en el trimestre vendió 48 millones de iPhone.

Ciudad de México.- La semana pasada el presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo en una conferencia de prensa que va “a persuadir a la mayor cantidad de países posibles de apoyar el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés) .”El mensaje fue entendido como una confirmación de que el TPP es un proyecto en expansión. Obama se reunió el 16 de octubre con la presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye. Uno de los temas prioritarios de la reunión fue la potencial incorporación del país asiático al acuerdo comercial más grande del mundo. En ese sentido, Obama también sostuvo ayer un encuentro con su homólogo de Indonesia, Joko Widodo, para tratar temas similares. El cabildeo de Estados Unidos, abocado a integrar a las economías del sudeste asiático, tiene implicaciones mixtas para México, un país que ha gozado de una ventaja competitiva dada su integración con la mayor economía del mundo. Pese a la intensificación de la competencia por el mercado estadounidense, particularmente en las industrias de electrónicos y textiles, el gobierno mexicano ha insistido en que ser socios fundadores del TPP les ha permitido escribir las reglas del juego. Los nuevos jugadores Tras el fin de las negociaciones entre los doce miembros

26

fundadores del TPP, se dejó claro que el acuerdo sentaba las bases para la incorporación de nuevos miembros, especialmente del sudeste asiático. El Instituto Peterson de Economía Internacional publicó un reporte en el que insistía en que la entrada de países como Corea del Sur, Filipinas,Tailandia, Taiwán, Indonesia y eventualmente China al TPP se traduciría en mayores ganancias para los países miembro. Para México, según argumenta el instituto, esto significa la diferencia entre un beneficio marginal y lo que podría ser una aportación de cinco puntos porcentuales al Producto Interno Bruto (PIB) del país para el 2025. Sin embargo, esta perspectiva se ha tomado con reserva considerando que las manufacturas asiáticas son rivales directos de un número importante de segmentos clave de exportación de México. Corea del Sur fue uno de los primeros países en levantar la mano para integrarse al TPP. El país es considerado un candidato natural dada su vocación exportadora, su mercado desarrollado y su ventaja competitiva en la producción de manufacturas electrónicas. Indonesia, por otro lado, está transitando lentamente desde una visión económica proteccionista hacia una postura más amigable con el libre comercio. A inicio de mes, el ministro de comercio declaró que el país se estaría uniendo al TPP en los siguientes dos años.


Día de Muertos dejará derrama de 23,000 mdp

27

Acciones de TV Azteca caen hasta 6%; esperan reporte débil

Por Rosalía Lara

Notimex Ciudad de México.- Una derrama económica estimada en más de 23,000 millones de pesos dejarán las festividades del Día de Muertos, estimó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes. Expuso en un comunicado que estas festividades registrarán un incremento de 4.0% en promedio con respecto al mismo periodo del año anterior.

El mayor flujo de ventas será los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, debido a la gran presencia de visitantes en los panteones en todo el país. De acuerdo con el directivo, se prevé un aumento en la compra de flores de 4.1% y de ropa, concretamente de disfraces, de 3.9 por ciento. En restaurantes, el incremento de ventas será de 3.2%; en bebidas y tabaco, de 3.8%; en agencias de viaje, de 6.4%; en hoteles y moteles, de 6.4%; y esparcimiento, de 3.4 por ciento.

Ciudad de México.- A unas horas de que TV Azteca dé a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del 2015, el precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraba una caída de hasta 6 por ciento. El mercado estima que la televisora de Salinas Pliego registre resultados débiles en el tercer trimestre del 2015 con una caída de 5 por ciento en ingresos y de

37 por ciento en su flujo operativo, así como una pérdida de 188 millones de pesos desde una utilidad de 11 millones en el tercer trimestre del año pasado, de acuerdo con el consenso de Bloomberg. Kevin Fraga, analista de Multiva destacó que la noticia del nombramiento Benjamín Salinas al frente de la televisora del Ajusco se diluyó por la expectativa de malos resultados al tercer trimestre.

Reforma energética Twitter pierde 131.7 millones de repliega negocios de Pemex

dólares en el tercer trimestre

Bloomberg

Ciudad de México.- Twitter reportó este martes una desaceleración en el crecimiento de sus usuarios y una pérdida neta en el tercer trimestre de 131.7 millones de dólares. Las acciones de la red social cayeron 12 por ciento en operaciones después del cierre. Los ingresos de la red social crecieron un 57.6 por ciento, a 569.2 millones de dólares en el trimestre. La pérdida neta se contrajo a 131.7 millones de dólares, o 20 centavos por acción, desde 175.5 millones de dólares o 29 centavos por acción un año antes. Excluyendo ítems extraordinarios, la compañía ganó 10 centavos por acción. Los analistas habían estima-

do una ganancia de 5 centavos por acción a partir de ingresos de 559.4 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters.

La compañía de micromensajes tenía en promedio 320 millones de usuarios activos mensualmente en el tercer trimestre, desde los 316 millones del trimestre previo.

Por Sergio Meana

Ciudad de México.- El panorama que espera a Pemex luce complicado. Obligada por la ley, aplicada por la Comisión Reguladora de Energía, la petrolera perderá hasta el 80 por ciento de su participación de mercado de la venta de gas natural, lo que le significaría dejar de recibir ingresos estimados en 43 mil millones de pesos -cuatro quintas partes de sus ventas anuales de este producto, en un periodo fijado de tres años, que correrían a partir de 2016 y hasta finales de 2018. Además, un escenario inercial la dejaría también sin los ingresos correspondientes a la venta de combustóleo a CFE, que ya este año le causaron una baja

de casi 20 mil millones de pesos en sus ventas al primer semestre debido a que la eléctrica viró hacia fuentes de energía más baratas y limpias. A todo esto se suma la falta de compensación a sus inversiones en yacimientos otorgados en las licitaciones efectuadas de la Ronda Uno, debido a que la Secretaría de Energía aún no define cómo y cuándo le pagará a la petrolera ese dinero que por ley le corresponde.


M

28

ercados Periódico el Faro

Dólar, con pocos cambios a la espera de la Fed cierra a 16.83 unidades a la venta

Onza de oro vuelve a brillar ante depreciación del dólar

el martes en 16.535 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 0.03 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en 16.83 pesos.

Por Esteban Rojas En una sesión volátil, el peso logró terminar marginalmente en terreno positivo al recuperar al cierre las pérdidas observadas por la mañana. El denominado dólar spot quedó

Los participantes del mercado no quisieron modificar grandemente sus posiciones, previó a conocer la decisión de la Fed en materia de tasas de interés. La cautela prevaleció, a pesar que las cifras dadas a conocer hoy refuerzan la posibilidad de que la Fed mantenga sin cambio su actual política monetaria.

Petroprecios a la baja; WTI rompe soporte técnico de 43 dólares

to, para cotizarse en 42.93 dólares. Más temprano, el convenio rompió un nivel de soporte técnico y tocó un mínimos de nueve semanas al cotizarse en 42.76 dólares, su nivel más bajo desde el 28 de agosto.

Redacción Los precios del petróleo caían este martes, ampliando pérdidas por tercera semana, en medio de las preocupaciones sobre un exceso de suministros y las expectativas de que datos de inventarios en Estados Unidos muestren otro incremento en las existencias de crudo en ese país, factores que aumentan los temores sobre un mercado sobreabastecido. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo WTI de referencia en Estados Unidos cae 2.39 por cien-

Redacción La onza de oro subió este lunes y frenaba una racha bajista de tres días, en una jornada donde el dólar hizo una pausa en su fortalecimiento y con los inversionistas siguiendo la reunión de dos días de la Reserva Federal sobre política monetaria donde se espera retrase un alza en sus tasas hasta el próximo año ante la fragilidad de la economía global. Asimismo, aumentaron las compras

Los recortes de producción en Estados Unidos -desde un máximo de cerca de 9.6 millones de barriles por día a casi 9.1 millones- y el optimismo sobre la demanda no han logrado traspasarse al alza de precios.

Entre otros metales preciosos, el platino perdió 0.5 por ciento, para cotizarse en 994 dólares la onza, y paladio retrocedió 1.0 por ciento a 681 dólares la onza. En tanto, la plata subía 0.2, es decir, 15.83 dólares la onza.

BMV y Wall Street caen atentos a reunión de la Fed y reporte de empresas

Asimismo, los mercados cedían ante un débil dato económico de Estados Unidos y presionadas por las acciones líderes en la recta final del periodo de reportes trimestrales.

En el año, el WTI ha perdido un 19 por ciento. En tanto, el petróleo Brent para diciembre caía 1.66 por ciento, a 46.75 dólares por barril, luego de cerrar la sesión anterior con un descenso de 45 centavos en el Intercontinental Continental Exchange de Londres.

por el metal gracias a un aumento en las acciones globales debido a un aumento del apetito por el riesgo ante una nueva ronda de estímulos anunciada el viernes por el Banco de China. En el mercado de futuros Comex, el contrato cerró en alza del 0.3 por ciento, para ubicarse en mil 166.20 dólares por onza que cotiza en Nueva York. Por su parte, el oro al contado ganó 0.02 por ciento a mil 164.10 dólares la onza, luego de tocar un máximo de sesión de mil 169.20 dólares. El viernes, el metal cayó a mil 158.77 dólares, su nivel más bajo registrado desde el 13 de octubre.

Redacción La Bolsa Mexicana y de Nueva York cedían terreno en la apertura de operaciones en línea con las plazas mundiales, a la espera de que mañana se conozca mayor información sobre las perspectivas de política monetaria por parte de la Reserva Federal que comienza este martes y cuyas conclusiones se conocerán mañana.

En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cedía 0.36 por ciento, hasta las 44 mil 875.80 unidades, luego de cerrar el lunes con una marginal ganancia de 0.06 por ciento y terminar en las 45 mil 36.52 unidades. Las emisoras que muestran el peor desempeño son Liverpool que cede 2.43 por ciento, seguida de Cemex con el 2.14 y Bimbo con el 1.36 por ciento. Por el contrario, subían las acciones de Pinfra 1.21 por ciento e ICA 0.91 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Reportan tres Cae por narco mujer reclamada en EU ejecutados en Guerrero

Redacción

Redacción Ciudad de México.- La Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de la Interpol México, detuvo en Chihuahua a Ana Marie Hernández, una de las más buscadas por el Cuerpo de Alguaciles (U. S. Marshalls) y reclamada en extradición por Estados Unidos, por los cargos de tráfico de drogas y soborno. La mujer, mexicana de 38 años, es reclamada desde 2013 por el juez de Distrito Oeste de Texas, para que cumpla con una condena por asociación delictuosa por importar cinco kilogramos o más de cocaína, y ayudar e instigar el soborno de un oficial público. Buscada por los Marshalls en Estados Unidos, Hernández fue detenida con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, girada por el Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales del Distrito Federal. Estados Unidos hizo dicha solicitud a través de su Embajada en Mé-

xico, mediante nota diplomática de marzo de 2015, la cual fue presentada al Gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó haber realizado una "minuciosa pesquisa" que incluyó investigación de campo, vigilancias, seguimientos en diversas partes del País, así como distintas acciones para lograr la localización y el aseguramiento de la hoy detenida. Hernández fue internada en un penal federal que no fue especificado por la PGR.

Ciudad de México.- Los cuerpos de dos hombres asesinados, unos de ellos con huellas de tortura, fueron hallados, por separado, en Acapulco, y un tercero en el Municipio de Coyuca de Benítez, informaron fuentes ministeriales. Uno de los ejecutados fue localizado sobre la Calle Ometepec de la Colonia La Laja, y otro más en la Calle Juan N. Álvarez, en la parte alta de la Colonia Amalia Solórzano, ubicada en la periferia del puerto. Mediante una credencial del

elector, el hombre asesinado en la Colonia Amalia Solórzano fue identificado como Jorge Rojas Estévez, y según los reportes fue torturado. En el poblado de Pénjamo, del Municipio Coyuca de Benítez, el dueño de una casa materialista fue baleado anoche. Según la Policía, un comando arribó al establecimiento ubicado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y disparó contra el individuo. El empresario fue identificado como Julián Terrones Mendoza, de 65 años de edad.


30

PGR asegura 11 avionetas, 7 inmuebles Desmantelan tres y 8 vehículos, en cacería a ‘El Chapo’ ‘narcolaboratorios’ en Michoacán por donde escapó “El Chapo” Guzmán Loera en los municipios de Almoloya de Juárez, Estado de México; Puebla, Culiacán y Navolato, Sinaloa. Los cateos y aseguramientos han sido coordinados por el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Por David Vicenteño Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) ha realizado una serie de cateos y aseguramientos de bienes muebles e inmuebles, relacionados con la fuga de Joaquín Guzmán Loera, del penal federal Altiplano, el pasado 11 de julio, en los estados de México, Puebla y Sinaloa. La dependencia indicó que los operativos se han realizado en cumplimiento a órdenes otorgadas por el juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, con residencia en toda la República, a petición del Ministerio Público Federal encargado de las investigaciones. En los cateos han participado de manera coordinada elementos de la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), Policía Federal y peritos de la institución especialistas en materias de química, criminalística, valuación y fotografía de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Se han revisado predios, residencias, así como vehículos, avionetas y el túnel

En un comunicado, la PGR detalló que las diligencias se han realizado los días 16 y 17 de julio en el municipio de Almoloya de Juárez; fueron asegurados un inmueble, 168 indicios diversos, un arma de fuego, tres cargadores y 59 cartuchos, todos relacionados directamente con la evasión

Por Francisco Castellanos J. Ciudad de México.- Personal de la Procuraduría estatal, en coordinación con autoridades federales, desmantelaron tres laboratorios clandestinos que eran utilizados para fabricar drogas sintéticas. La acción se realizó en el municipio de Nuevo Parangaricutiro, a media hora de Uruapan, a través del Centro de

Operaciones Estratégicas (COE) y la Dirección de Investigación y Análisis, en coordinación con la Sedena, donde se ubicó un predio que estaba habilitado para que funcionaran tres laboratorios clandestinos. Durante una inspección del lugar fueron asegurados diferentes precursores químicos, entre los que se encontró hidróxido de carbono, aluminio, etanol, ácido acético y sulfúrico, entre otros.

Crea PGR unidad para investigar tortura

de penas de ese delito, que va contra los derechos humanos y es una práctica que ha escalado en el País.

del líder del cártel del Pacífico, la noche del 11 de julio del presente año. Posteriormente, el 28 de agosto, en el Estado de México y Puebla, se aseguraron dos inmuebles, un arma corta, una camioneta, dos motocicletas, una cuatrimoto y diversa documentación.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.La Procuradora General de la República, Arely Gómez, público hoy en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se crea la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura, que quedará adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales. La medida es para mejorar la investigación y la imposición

"Se ha detectado que debido a prácticas judiciales, en ocasiones, de un hecho posiblemente constitutivo del delito de tortura se hace del conocimiento al Ministerio Público de la Federación adscrito a su Juzgado, al Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de esta Institución y a la Procuradora General de la República lo que trae como consecuencia la multiplicidad administrativa de investigaciones y el ineficaz uso de recursos humanos", argumentó la PGR.


Difunden retrato hablado de colgado difundieron su retrato hablado.

31

Alertó PF de la fuga del 'Chapo'

Se trata de un joven de entre 25 y 30 años de edad, de 1.66 metros de estatura y 75 kilos de peso; tez morena, cabello lacio y negro y frente amplia, detalló la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). Además, tiene cejas pobladas, ojos café, nariz ancha, labios gruesos, y es lampiño de barba y bigote; carece de una seña particular, y tampoco tiene tatuajes. Fue privado de la libertad el mismo día del crimen.

Por Antonio Nieto Ciudad de México.- La persona que fue colgada la semana pasada en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sigue sin ser identificada, debido a que sus datos no se encuentran en bases de datos locales ni federales, por lo cual autoridades

Se encontraba en la calle Cuaumatzin, en la zona de la Merced, en Venustiano Carranza, y vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla azul talla 30, playera negra con estampados, calcetines blancos con vivos grises y cuando fue hallado colgado no tenía zapatos.

Ciudad de México.- Desde febrero, la División de Inteligencia de la Policía Federal obtuvo información que establecía que Joaquín "El Chapo" Guzmán Pese a que agentes de Investigación han tenía la intención de escapar del entrevistado a comerciantes y vecinos de Penal Federal del Altiplano. la zona, y que un testigo logró identificar a uno de los responsables de raptarlo, nadie Mauricio Enríquez, integrante ha dicho conocer al occiso. de dicha división y uno de los responsables de los monitores con audio que vigilaban a Guzmán desde el DF, declaró a la PGR que en ese mes captaron a

Dan formal prisión a nueve implicados en fuga de 'El Chapo'

Por David Vicenteño

Ciudad de México.- Un total de nueve personas que presuntamente colaboraron desde el exterior en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, del penal federal El Altiplano el pasado 11 de julio, recibieron un auto de formal prisión por parte del juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, Víctor Octavio Luna Escobedo. El juzgador con sede en Toluca, Estado de México, dictó los autos de formal prisión entre los días 23 y 26 de octubre, por los delitos de evasión de reo y fraude procesal, y así se les notificó a los implicados este lunes. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a cargo de las investigaciones, también recibió el aviso de la resolución del juez Luna Escobedo. De esta forma, se inició un proceso penal en contra del abogado Óscar Manuel Gómez Nuñez, quien utilizando su posición como coordinador de la defensa de El Chapo Guzmán Loera, organizó la construcción del túnel, la fuga y el traslado

Por Abel Barajas

del evadido hasta Sinaloa. Por evasión de reo y fraude procesal se dictó el auto de formal prisión en contra de Rigoberto Martínez Dávalos y/o Francisco Ramírez León, al ser quien presuntamente coordinó las negociaciones para la compra del predio desde donde se construyó el túnel hacia el penal, en la colonia Santa Juanita, en Almoloya de Juárez.

un preso hablar del objetivo que el capo tenía en mente. "En febrero de 2015 se captó información de inteligencia en la cual el interno que se ubica en el área de Tratamientos Especiales de nombre José Jorge Balderas Garza, "El JJ", refirió que 'El Chapo' Guzmán tenía la intención de evadirse, circunstancia que se le hizo del conocimiento al director, Valentín Cárdenas Lerma, mediante informe escrito, mismo que acusó de recibido", informó el agente.

Acumula PGR 500 casos de uso de recursos

Germán Valdez Estrada recibió el auto de formal prisión por los mismos delitos que Martínez Dávalos, debido a que transfirió la propiedad del predio de manera ilegal, de acuerdo con las investigaciones de la SEIDO. A Héctor Ramón Takashima, señalado como uno de los pilotos históricos del cártel del Pacífico, también se le inició el proceso penal, luego de que dirigió el vuelo que llevó a El Chapo hasta la Sierra de Sinaloa. Por Diana Lastiri Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación informó que la Procuraduría General de la República tiene acumuladas 500 denuncias por mal uso de recursos públicos sin que se haya resuelto alguna. "La información que nos dan (en PGR) es que algunas pueden salir en breve", dijo el titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez,

luego de su participación en la inauguración de la Sexta Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización. "No podemos presionar más nosotros a la Procuraduría, tienen sus tiempos, sí, recientemente presentamos un buen número de denuncias sobre aspectos que tienen que ver con educación, entonces fue un cúmulo importante".


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Rusia pide fundamentar denuncias sobre ataques contra civiles en Siria

Enfurece China por presencia de buque de guerra estadunidense EFE

Pekín.- Las tensiones entre China y Estados Unidos por el Mar de la China Meridional se agravaron hoy, después de que un buque militar estadunidense navegara por aguas cercanas a las disputadas islas Spratly y Pekín asegurara que se "reserva el derecho" de actuar si este tipo de misiones continúan. Nos reservamos el derecho a tomar acciones futuras", subrayó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en una rueda de prensa en Pekín.

El Kremlin pidió que se muestren pruebas sobre lo dicho por EU y sus aliados, de lo contrario será considerada una "guerra informativa" Notimex Notimex.- Rusia exigió a países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a Arabia Saudita argumentar sus acusaciones sobre los supuestos ataques aéreos rusos contra objetivos civiles en Siria, informó el Ministerio ruso de Defensa Invitamos a agregados militares de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Arabia Saudita, Turquía y les pedimos que fundamenten oficialmente el contenido de sus denuncias o las desmientan”, dijo el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antónov. “Especialmente nos referimos a las indignantes acusaciones publicadas por algunos medios de habla inglesa sobre los supuestos ataques contra hospitales y otros blancos civiles”, indicó Antónov. Según Antónov, los ataques mediáticos por parte de varios medios extran-

jeros contra la manera de actuar de las Fuerzas Armadas rusas en Siria se han intensificado últimamente. No sólo nos acusan de bombardear a la ‘oposición moderada’ sino también de atacar blancos civiles como hospitales, mezquitas y escuelas lo que causa, según aseguran los medios occidentales, supuestas muertes entre los civiles”, afirmó. Advirtió que si no recibe las pruebas dentro de varios días, el Ministerio de Defensa considerará dichas acusaciones como desinformaciones que forman “parte de una guerra informativa contra Rusia”. De lo contrario, agregó que si se confirma la información sobre muertes o destrucciones civiles, se investigará cada caso concreto. Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre sus ataques aéreos en Siria dirigidos contra el Estado Islámico (EI), pero que Estados Unidos y otros países occidentales la consideran una maniobra para apoyar al presidente Bashar al Assad.

Lu hizo estas declaraciones después de que el destructor lanzamisiles USS Lassen, escoltado por aviones de vigilancia de la Marina de Estados Unidos, navegara varias horas dentro de las 12 millas náuticas que rodean al arrecife de Subi, en las Spratly, archipiélago cuya soberanía se disputan China, Taiwán, Vietnam, Malasia y Filipinas. China "vigiló, siguió y advirtió" sin éxito, según el portavoz, al USS Lassen cuando éste se acercó a esas aguas, una acción que Washington venía anticipando desde hace tiempo y que no

se prevé que sea la última.

Pese a no ser una sorpresa, pues Washington había avanzado desde hacía semanas que preparaba esa misión, la presencia del destructor agudiza las tensiones y evidencia las distintas interpretaciones de las dos potencias sobre la ley marítima internacional, según la cual los países pueden reclamar hasta 12 millas náuticas (22 kilómetros) de las aguas que rodean a su territorio. Si éste es el argumento de China para justificar su protesta, también lo es el de Estados Unidos para defenderse, al argüir que la ley no contempla como territorios soberanos islas artificiales como el arrecife Subi, que permaneció durante mucho tiempo sumergido hasta que Pekín inició un proyecto de drenado y construcción en 2014. Al margen de la normativa internacional, el trasfondo del asunto es la desconfianza de Washington en que las construcciones que Pekín lleva a cabo en las islas (el arrecife Subi tiene capacidad para funcionar como pista de aterrizaje), tengan fines militares y no civiles, como asevera China.


Preocupa aumento de homicidios en EU

33

Escala tensión por Mar del sur de China "Nos reservamos el derecho a tomar acciones futuras", subrayó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en una rueda de prensa en la capital china.

Redacción

AP Washington.- Este año ha tenido un toque de violencia inusual para Estados Unidos. Una niña de 5 años de edad murió este mes en Cleveland en un tiroteo. Siete personas fueron asesinadas en Chicago en julio. Una periodista en Washington D.C. fue alcanzada fatalmente por una bala perdida en mayo.

Ciudad de México.- Las tensiones entre China y Estados Unidos por el Mar Meridional de China se agravaron.

A nivel local, los homicidios han sido a menudo una preocupación de Un buque militar estadounidense las Administraciones, pero no del Go- navegó por aguas cercanas a las isbierno federal. las Spratly, disputadas por varias naciones asiáticas, tras lo cual Beijing Sin embargo, el aumento de dichos dijo que se reservaría el derecho de delitos violentos en la mayoría de las actuar si este tipo de misiones congrandes ciudades estadounidenses ha tinúan. activado las alarmas dentro de la Administración de Barack Obama, cuyos funcionarios han puesto el tema sobre la mesa en el Congreso, en conferencias y en discursos.

Lu hizo estas declaraciones después de que el destructor lanzamisiles USS Lassen, escoltado por aviones de vigilancia de la Marina estadounidense, navegara varias horas dentro de las 12 millas náuticas que rodean al arrecife de Subi, en las Spratly, archipiélago cuya soberanía se disputan China, Taiwán, Vietnam, Malasia y Filipinas. Según el portavoz, China vigiló, siguió y advirtió sin éxito al USS Lassen cuando éste se acercó a esas aguas, una acción que Washington venía anticipando desde hace tiempo y que no se prevé que sea la última.

Registran propiedades de hijos de Pujol

Suben a 376 muertos por sismo en Asia

Notimex

Agencias Pakistán.- Equipos de rescate intentan llegar a las zonas de Pakistán y Afganistán más afectadas por el sismo. A la vez, las autoridades informan que la cifra de víctimas mortales en ambas naciones subió a 376 personas. Según responsables afganos y paquistaníes, 258 personas fallecieron en Pakistán y 115 en Afganistán luego de un terremoto de magnitud 7.5 que tuvo su epicentro a mucha profundi-

dad en las montañas Hindu Kush, en la provincia afgana de Badajshan.Tres personas fallecieron en el lado indio de la disputada región de Cachemira. Las autoridades afganas luchan por llegar a las zonas más afectadas cerca del epicentro. Equipos a pie fueron enviados a las regiones más remotas para calcular el daño y bajas, pero se espera que los suministros aéreos comiencen hasta dentro de algunos días.

Madrid .- Unos 200 agentes de la policía española registraron 15 domicilios de viviendas y oficinas de la familia del ex presidente de Cataluña, Jordi Pujol, y sus hijos, en Barcelona y Madrid. La operación fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional española, José de la Mata, quien investiga la fortuna de Jordi Pujol Ferrusola, hijo del político nacionalista. La operación incluyó la vivienda del ex presidente catalán, de sus hijos Pere, Josep y Jordi y otras de la familia en Barcelona, así como oficinas de empresas en esa ciudad y en Madrid. En esta investigación destacan los movimientos de dinero desde

Andorra (a través de AndBank) por parte de Pujol Ferrusola para hacer inversiones en México, las que también forman parte de la investigación. La Policía entró en la vivienda del ex presidente debido a que Pujol Ferrusola se encuentra convaleciente de una operación en el hombro, y los agentes querían revisar su habitación. Las investigaciones del Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional buscan determinar si parte de esa fortuna en cuentas en Andorra, forma parte de comisiones recibidas por Pujol Ferrusola a cambio de adjudicaciones de obras públicas.


Consolida Carson ventaja sobre Trump EFE

Washington.- En vísperas de un nuevo debate entre precandidatos republicanos, el neurocirujano Ben Carson afianza su posición como puntero en los sondeos. Según una encuesta divulgada hoy y realizada por el diario The New York Times y la cadena CBS, Carson es el elegido por el 26 por ciento de los votantes republicanos que prevén participar en las primarias del partido.

sado, el magnate inmobiliario era el elegido por el 27 por ciento de los votantes republicanos, frente al 23 por ciento que se decantaba por Carson.

34

Indigna agresión a estudiante en EU

Los resultados de este sondeo se publican días después de que otro encuesta estatal, en Iowa, también diera una ventaja a Carson sobre Trump.

La cifra es superior al 22 por ciento de apoyo que tiene el también aspirante presidencial y anterior puntero Donald Trump.

AFP

En el sondeo del mes pa-

Reta boda poligámica a modelo de familia

Carolina del Sur.- Un video que muestra cómo un Policía blanco arresta violentamente en una secundaria de Estados Unidos a una estudiante afroamericana provocó indignación en las redes sociales. Las imágenes, que circulan en internet, ilustran un nuevo episodio de violencia policial en Estados Unidos luego de una serie de casos que involucran en particular a policías blancos y hombres o adolescentes afroamericanos, algunos de los cuales han resultado muertos en el incidente. El arresto tuvo lugar el lunes en una escuela secundaria de Columbia, en Carolina del Sur, indicó la cadena de televisión local WIS, que obtuvo dos videos de la escena. Los videos de #AssaultAtSpringValleyHigh -en referencia al nombre del instituto- publicados en Twitter se volvieron rápidamente virales.

Por María Martín Río de Janeiro.- Una empresaria y una dentista, de 32 años, y una gerente administrativa, de 34, acaban de poner patas arriba el concepto brasileño de familia al oficializar su relación en una notaria de Río de Janeiro. Es el segundo trío registrado en Brasil, después de que en 2012 una cajera, una auxiliar administrativa y un arquitecto formasen en São Paulo la primera unión poliafectiva estable del país, el equivalente a la pareja de hecho que, desde 2003, rige las uniones civiles brasileñas.

La escritura firmada por las tres mujeres, que viven juntas hace tres años, las reconoce como familia, establece la separación de bienes y da potestad a cada una de ellas para decidir sobre posibles cuestiones médicas de sus cónyuges. El trío, además, declaró en el documento su intención de que la empresaria tenga un hijo por inseminación artificial y que en el certificado de nacimiento del bebé se contemplen los apellidos de las tres. Las novias firmaron también tres testamentos en los que dividen sus bienes en caso de fallecimiento.

Captados al parecer por otros alumnos con sus teléfonos celulares, muestran al Policía ingresando al salón de clase. Tras una breve conversación con la joven, que se encuentra sentada en su pupitre, le rodea el cuello con su brazo y le aplica una especie de llave con la que la tira al suelo bruscamente. Ella no parece oponer ninguna resistencia. Luego, la arrastra varios metros, tras lo cual la escena queda parcialmente oculta por los pupitres de otros compañeros. Según la versión de la Policía y de varios testigos, el profesor había ordenado a la chica que abandonase la clase y se presentase en la oficina del instituto dedicada a tratar con los problemas de disciplina, a lo que la adolescente se negó.



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Dan rutas de acceso al Autódromo

cotarán con transporte de ida y vuelta al Gran Premio de México, de las 8:00 a las 18:00 horas.

Llaman vecinos a boicotear GP de México

"En todos los anteriores aparcamientos se contarán con cien autobuses de servicio especial que circularán de las 08:00 hasta el término del evento, en intervalos de salida de aproximadamente 10 minutos y tendrán un costo de $15 pesos por viaje sencillo", dice el comunicado. Redacción Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció las rutas de transporte público que estarán a disposición de la afición del 30 de octubre al 1 de noviembre para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez, pues el lugar no contará con estacionamiento. Los camiones, que tendrán un costo de 15 pesos, saldrán de lugares aledaños al Circuito de Magdalena Mixhuca. En algunos de estos sitios se contará con estacionamiento para dejar el automóvil, que varían el precio entre los 100 y 150 pesos. Otros estacionamientos, aunque remotos, serán el Estadio Azteca, Cuemanco, Alberca Olímpica, Plaza Carso, Plaza Bancomer y Centro Banamex, los cuales

"Además, en el circuito de Ciudad Deportiva se implementará un transporte perimetral gratuito para acercar a los asistentes a la puerta y zona que les corresponde". También se dieron las rutas de transporte público más cercanas al Autódromo: de Metro son las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, de la Línea 9; de Metrobús son Goma, Iztacalco y UPIICSA, de la línea 2; el RPT-Bicentenario, y las rutas de camión 1, 9, 11, 27, 78 y Corredor Sausa, y taxis que podrán rodear la zona, pues habrá varios sitios de ingreso. Horacio de la Vega, titular de Indeporte, avisó que las escuderías ya están llegando al Autódromo.

Copa Mundial Sub-17 2015 Calendario y Resultados

Redacción Ciudad de México.- El Gran Premio de México podría tener ya su primera nota mala. A días de que inicien las actividades de la Fórmula Uno en el Autódromo Hermanos Rodríguez, vecinos de la Delegación Iztacalco se inconformaron porque desde hace tres semanas, dicen, no tienen agua, y todo debido a los trabajos de remodelación del recinto. En la cuenta de Twitter @VECINOIZTACALCO se convoca a boicotear el que es considerado el evento más importante a nivel deportivo en México en 2015.

"Vecino, únete!!! Si no hay agua en Iztacalco no habrá Fórmula 1", se anuncia. Debido a que supuestamente Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y las autoridades competentes los han ignorado y no les dan respuesta a sus reclamos, los vecinos están convocando a realizar un bloqueo y evitar el acceso al Autódromo. "Viernes 30 de octubre a las 9 de la mañana, sábado 31 de octubre a las 9 de la mañana y domingo 1 de noviembre a las 11:30 de la mañana bloquearemos los accesos, 1) Churubusco y Eje 3 sur Añil. 2) Churubusco y Viaducto. 3) Viaducto y Canal de Churubusco. 4) Canal de Churubusco y Eje 3 sur Añil".


36

Apuesta Checo que México será Clásico Repetir está en chino en la NBA entusiasmo y han estado esperando mucho tiempo para que volviera la Fórmula Uno. " Creo que todo el mundo vivirá un gran momento. Correr en México es, por supuesto, muy especial para mí, pero al mismo tiempo no debo permitir que esto me distraiga del hecho de que es otra carrera en la que voy a tener que dar el 100 por ciento para llevarme un buen resultado", dijo Pérez, piloto de Force India. Redacción Ciudad de México.- Sergio Pérez está muy confiado de que el Gran Premio de México llegó para quedarse a la Fórmula Uno. "Tener la oportunidad de conducir en el Gran Premio de casa es algo que nunca pensé que iba a suceder. Será uno de los mejores momentos de mi carrera y no tengo ninguna duda de que esta carrera se convertirá en un clásico moderno de la Fórmula Uno. México tiene mucha historia en el automovilismo: los fans conocen el deporte; tienen gran

Checo destacó los cambios en el trazados del Hermanos Rodríguez, relatando que la parte del Foro Sol es simplemente espectacular. "Hay muchas secciones rápidas, pero al mismo existe una combinación de curvas lentas, de mediana velocidad y rápidas que garantizan una muy variada competencia". En tanto, Nico Hulkenberg consideró que la afición mexicana respaldará a Force India.

Se busca un 'Rey' para campaña 70 de NBA

Por Diego Martínez Ciudad de México- Ganar un bicampeonato en la NBA se ha tornado en casi una misión imposible. Los Warriors arrancan la campaña 2015-16 con la ilusión de volver a levantar el trofeo Larry O'Brien, pero para cristalizar ese deseo deberán trabajar el doble. Golden State necesita como nunca de la magia de Stephen Curry y Klay Thompson, pues este par tiene una tarea titánica, pues la competencia se ve muy reñida para la temporada, hay equipos como Cavaliers de Cleveland, Spurs de San Antonio y Clippers de Los Ángeles que en el papel lucen con plantillas que inspiran miedo. Además, las estadísticas están en contra de los Warriors, ya que en las últimas 25 campañas de la NBA solamente cuatro franquicias pudie-

ron repetir la hazaña del bicampeonato, y está además el añadido de que Golden State no había lograron un cetro desde 1975. Desde las campaña 1990-91 a la 2014-15, sólo los Bulls de Chicago, Rockets de Houston, Lakers de Los Ángeles y Heat de Miami encontraron la fórmula para ligar títulos. El último que lo logró fue el Heat, que en la 2011-12 y 2012-13 derrotaron de manera consecutiva en las Finales al Thunder de Oklahoma City y a los Spurs de San Antonio. Incluso, fallaron en la conquista del tricampeonato, pues cayeron en la revancha ante los Spurs en la campaña 2013-14. En ese lapso de dos décadas y media, equipos como Spurs, Pistones de Detroit, Heat, Celtics de Boston y Mavericks de Dallas se quedaron en el intento de poder refrendar sus anillos de campeones.

JUEGOS Y RESULTADOS NBA

Por Diego Martínez Ciudad de México.- La NBA está de manteles largos. La campaña 201516 es la número 70 en la historia de la Liga, y para eso hay que colocar en el trono a un "Rey". La duda es si el guardia Stephen Curry tiene la capacidad para mantenerse como el jugador supremo, pues presume ser el guía de los Warriors de Golden State en las últimas Finales de la NBA, donde eliminaron a los Cavaliers de Cleveland.

O si el delantero LeBron James se sacude la mala suerte y retoma el liderato que mantuvo hace no poco con el Heat de Miami, con quienes ganó dos títulos en cuatro visitas a las Finales. Curry es un joven todavía. Tiene seis temporadas de experiencia y ya ganó un anillo. A sus 27 años ha demostrado notable madurez. Lo único que debe reforzar es su físico, pues en el pasado tuvo problemas de lesiones y se llegó a pensar que su carrera estaría en peligro.


Eliminan a Chelsea de la Copa de la Liga

AFP Londres.- El Chelsea, inmerso en una grave crisis de resultados, fue eliminado de la Copa de la Liga, torneo en el que defendía el título, por el Stoke, este martes en un partido que finalizó 1-1 el tiempo reglamentario y la prórroga, y que se decidió en penales (5-4). El Stoke se había adelantado en el minuto 52 por medio de Jonathan Walters y el Chelsea consiguió empatar gracias al francés Loic Remy en la prolongación (91'). En los penales el belga Eden Hazard lanzó el último y decisivo para los Blues, que despejó el arquero Jack Butland, dando el pase a su equipo. Antes el equipo londinense había perdido por lesión, un golpe en las costillas, al internacional español Diego Costa, sustituido en la primera parte

37

Buscarán Tiburones repatriar a Paco Memo

por Remy, el hombre que mantuvo la esperanza con su gol en el tiempo de descuento. Con esta debacle el Chelsea suma siete derrotas este curso, más que en toda la temporada pasada, lo que deja en una situación complicada a su entrenador José Mourinho. Brillante vencedor del Bayern Múnich en la Liga de Campeones (2-0) hace una semana y perseguidor del Manchester City en la Premier League, el Arsenal cayó con estrépito 3-0 ante el Sheffield Wednesday. Los goles del equipo local los marcaron Wallace (28'), Joao (40') y Hutchinson (51'). Además el Arsenal perdió por lesión a Alex Oxlade-Chamberlain (minuto 5) y Theo Walcoot (19').

Por Félix Zapata Ciudad de México- En el Veracruz, Guillermo Ochoa tiene las puertas abiertas. Carlos Reinoso, técnico de los Tiburones Rojos, explicó que Fidel Kuri Grajales, propietario del club jarocho, le aseguró que intentará repatriar al portero mexicano que milita en el Málaga. "Me dijo ayer en la noche y a mí me pone feliz porque me encanta que la competencia sea fuerte en los equipos, cuando tienes alguien como esa posibilidad, Memo Ochoa pues es figura a nivel mundial, internacional, mexicano", explicó el "Maestro" vía telefónica a CANCHA. "Me dijo que anoche mismo iba a empezar a moverse para tratar de que Ochoa volviera al futbol mexicano, por la Selección y por la afi-

ción de Veracruz". El estratega de los escualos negó que esta determinación sea por el rendimiento que han tenido los actuales guardametas del equipo; tanto Sergio García como Melitón Hernández, quien incluso hizo una seña obscena a la tribuna el viernes pasado. "No, para nada; en cada posición, la mayoría de los equipos grandes tiene uno, dos, tres jugadores, y no tiene nada que ver con Melitón, él jugó el viernes pues es el titular, esta semana va a jugar el 'Matute'", apuntó. "Es una sana competencia que tenemos, eso pienso que los futbolistas grandes los motiva; y lo que me decía Don Fidel anoche, por el futbol mexicano para que él juegue y para Veracruz, es interesantísimo".


Disputan Mets y Reales la Serie Mundial

AP Kansas.- Cuando se le pidió que describiera a los Reales, su adversario en la Serie Mundial, Daniel Murphy acertó con el término perfecto: "Tenaces".

un récord de la postemporada con seis juegos consecutivos con jonrón. Ned Yost, manager de Kansas City, también se manifestó asombrado por el cuarteto de ases en la rotación de Nueva York, conformado por Matt Harvey, Jacob deGrom, Noah Syndergaard y Steven Matz.

"Es que nunca te dan tregua. Esa es una gran característica que debe tener un equipo. Así que auguro una tremenda serie", afirmó Murphy, el segunda base de los Mets, que fijó

"Todos son unos fenómenos. En serio, los tres primeros serían el número uno en cualquier otro equipo.... es una rotación muy dinámica", aseguró Yost.

JUEGOS GRANDES LIGAS

Jugará Colón su primera Serie Mundial CANCHA/STAFF

Kansas.- Después de 18 temporadas en Grandes Ligas en las que pasó por ocho equipos, el pitcher dominicano de los Mets de Nueva York, Bartolo Colón, por fin pudo cristalizar uno de sus sueños: estar en una Serie Mundial. "Para mí, esto es un sueño hecho realidad", dijo Colón. "Hay peloteros que jugaron toda una carrera y nunca tuvieron la oportunidad de participar en una Serie Mundial. Me siento feliz de estar aquí". Ha sido un largo camino para el dominicano de 42 años de edad, quien debutó en la Gran Carpa con los Indios de Cleveland en 1997.

"Lo estoy tomando año por año. Si un equipo me brinda la oportunidad y yo quiero jugar, lo haré", aseguró. "Puedo abrir. Puedo relevar. Haré lo que me pidan", dijo. Colón hizo 31 aperturas por segunda temporada consecutiva en 2015. En 2013, el diestro realizó 30 salidas por Oakland a la edad de 40 años.


Ferrer se impone en Viena y ve de cerca el Masters AP

Austria- David Ferrer obtuvo el domingo el vigésimo sexto título de su carrera al derrotar al estadunidense Steve Johnson por 4-6, 6-4, 7-5 en la final del Abierto Erste Bank. El español, primera cabeza de serie, lleva una foja impecable de 5-0 en las finales este año después de ganar en Doha, Río de Janeiro, Acapulco y Kuala Lumpur.

año ante Andy Murray. "Tengo 33 años. Espero tener otros dos". El estadunidense Johnson, que jugaba su primera final, le hizo fuerza a Ferrer. Estoy seguro de que ganarás torneos de la ATP", le dijo Ferrer a su adversario

Swiss Indoors Basel ATP

La victoria prácticamente le aseguró una plaza en el Torneo Final de la ATP de Londres que cierra el año. Estoy contento por el apoyo que recibí en mi segunda final en Viena", afirmó el español, que perdió por el título aquí hace un

AFP

Se acerca Sharapova a Semis del Masters

Singapur.- La rusa Maria Sharapova, número tres mundial, venció este martes a la rumana Simona Halep, número 2, por un doble 6-4, encarrila su clasificación para las Semifinales del Masters WTA de Singapur. Sólo una derrota sin paliativos ante la italiana Flavia Pennetta junto a una victoria de Halep ante la polaca Agnieszka Radwanska podría impedir a "Masha" hacerse con una de las dos primeras plazas del grupo. En el otro encuentro, Pennetta, ganadora del US Open en septiembre, conservó sus opciones de clasificación para las Semifinales del tras ganar a Radwanska 7-6(5), 6-4. La italiana, octava jugadora mundial, había perdido su primer

WTA Championships

partido ante la rumana Simona Halep por 6-0, 6-3. Para acceder a Semifinales deberá ganar en su último partido de grupo a la rusa Maria Sharapova. Radwanska, que ya perdió ante la rusa en el primer partido, está virtualmente eliminada. El Masters WTA de Singapur se disputa en superficie dura y reparte 7 millones


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 28 de Octubre del 2015

Detienen a Julio Preciado por fraude Dirigirá Banks Pitch Perfect 3 martes al cantante Julio Preciado en Mazatlán, Sinaloa, con base en una orden de aprehensión girada por un juez por el delito de fraude.

De acuerdo con fuentes de la dependencia, el mandato de captura fue cumplimentado esta mañana, alrededor de las 8:00 horas, en su domicilio de Calle Sierra Nevada y la Avenida Camarón Sábalo, en la Colonia Lomas de Mazatlán. Por Abel Barajas Ciudad de México.- La Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo este

Preciado fue internado en el Centro de Ejecución de las ConseAP cuencias Jurídicas del Delito en Culiacán, donde en las próximas horas se espera que Los Ángeles.- Elizabeth rinda su declaración preparatoria ante el Banks volverá al mundo del canjuez de la causa. to a capela como directora de Pitch Perfect 3.

Sufre Moderatto discriminación Por Enrique Navarro

Ciudad de México.- Su carrera ha estado llena de éxitos, pero Moderatto también ha llegado a ser discriminado por la apariencia de sus integrantes. Por eso procuran llevar el mensaje de la autoaceptación a los Malditos Pecadores, como llaman a sus seguidores. "En algunas ocasiones hemos sufrido discriminación y nos parece terrible. Tratamos de compartirle nuestras historias a los fans y decirles que nunca les debe importar qué les diga la gente. "No hay nada más importante que acercarse a lo que alguna vez dijo Lady Gaga, de ser como tú quieres ser. No importa cuál sea tu preferencia sexual, tu forma de vestir, lo que te gusta escuchar", dijo Bryan Amadeus, líder de la alineación. Al dar vistazo a lo que ha sido su trayectoria, Elohim, Xavi, Roy, Mick Marcy y Brayn coinciden en que no cambiarían nada de lo que han vivido como agrupación desde que en 2002 lanzaron su primer álbum, Resurrexión. "La meta era pasárnosla bien. Todo empezó por rockear una noche con los amigos, tomarnos unas cervezas y tratar de ligarnos el mayor número de chavas, y eso es lo que seguimos haciendo toda-

vía", opinó Marcy.

Universal Pictures hizo el anuncio este martes.

La actriz y productora debuEl trabajo de los músicos ha sido constante y algunos miembros incluso han com- tó como directora este año con el éxito de taquilla Pitch Perfect partido proyectos a lo largo de los años. 2 (Más Notas Perfectas). El filEsa labor en el estudio y escenario es me, con costo de 29 millones de la que vale para la banda por lo que consi- dólares, ha recaudado 286 mideran que no deben medirse en las redes sociales.

llones de dólares alrededor del mundo hasta la fecha. Una tercera parte se aprobó tan pronto se estrenó la segunda, con Banks y su esposo Max Handelman nuevamente como productores, pero entonces no estuvo claro si Banks la dirigiría. El estreno de Pitch Perfect 3 está previsto para el 4 de agosto del 2017. La cinta reunirá a las estrellas Anna Kendrick, Rebel Wilson, Brittany Snow y Banks.

Se une a campaña de sexo seguro

Por Sthephanny Contreras Morelia.Sandra Echeverría será vocera de la nueva campaña de AHF México #PruébateTrátate 2016, cuyo objetivo es hacer conciencia en los jóvenes sobre la responsabilidad de la sexualidad como el uso de condón para prevenir el VIH. Después de dar a luz, la actriz decidió sumarse a la iniciativa que se lanzó este martes, en donde platicó que le han pedido hacerse pruebas médicas antes de cada proyecto, y le gustaría seguir haciéndoselas por voluntad propia para poner el ejemplo.


Desea Tyson que Trump sea presidente

tados Unidos por el gran sentido que tiene respecto a los negocios. "Creo que Trump debería ser presidente de Estados Unidos. Estoy buscando un nuevo líder con visión empresarial para el país tras los ocho años de cargo de Obama", contó el boxeador al Huffington Post.

41

Podría cuñado de Lamar donarle riñón

sobredosis de drogas.

"El chico hará cualquier cosa que esté en sus manos para ayudar a que Lamar se recupere. Aunque eso signifique donarle un riñón.

Tyson apuntó que según las encuestas, los ciudadanos realmente quieren que el magnate llegue a La Casa Blanca.

"Rob tiene un corazón muy grande y está dispuesto a ayudar a su amigo", explicó una fuente a Daily Mail, quien sostuvo que el joven todavía no se ha sometido a pruebas médicas para ver si es un donador apto.

"Deberíamos probar algo nuevo. Hagamos que América sea un negocio en el que no importen los colores. El que pueda hacer el trabajo, consigue el trabajo".

Redacción Ciudad de México.- Mike Tyson deseó que Donald Trump sea el presidente de Es-

Respecto a las críticas que hizo Trump hace algunos meses contra los migrantes, Tyson sostuvo que tal vez lo hizo sin pensar. "Él no sabía cómo decirlo. Necesita a algún experto que le ayude a trabajar la manera de comunicar sus mensajes".

Convive Chabelo con niños en el Papalote

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Xavier López Chabelo inauguró una nueva exhibición en el Papalote Museo del Niño. El presentador de En Familia Con Chabelo acudió la mañana de este martes al recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec para convivir con algunos niños que estuvieron presentes en la apertura. "No soy muy bueno para hablar, pero esta es una extraordinaria idea que va a servir mucho para que los cuates se la pasen bien e inventen muchas tonterías", dijo Chabelo.

Redacción Ciudad de México.- Rob Kardashian podría donar un riñón a Lamar Odom con tal de verlo recuperado, esto tras las afectaciones que sufrió por una

Piden hasta 10 mil dólares por un boleto de 'Star Wars'

Redacción La muestra "Del Piso al Techo, Arma tu Casa", es un espacio en el que los asistentes podrán idear la casa de sus sueños.

El Papalote se encuentra en remodelación, pero su directora Dolores Béistegui aseguró que esta exposición forma parte de las ofertas que hay para la gente.

Ciudad de México.- El estreno de Star Wars: The Force Awakens ha despertado el furor de los fans de la franquicia, al grado que tan sólo un boleto de los que se agotaron desde su salida, el pasado 19 de octubre, alcanza un valor hasta de 10 mil dólares (poco más de 153 mil pesos mexicanos) en el sitio de subastas eBay.

"Estamos haciendo un museo que va a quedar aun mejor para que tenga muchos más visitantes en mejores condiciones", dijo la directora.

La preventa de entradas en Estados Unidos batió todos los récords, pese a que el sitio de venta en internet Fandango su-

Estará abierta al público de este viernes hasta el mes de abril de 2016.

El esposo de la socialité, quien sufrió varios infartos y está lidiando con una infección pulmonar, es sometido diario a seis horas de diálisis para eliminar las toxinas de su sangre.

frió fallas temporales debido al poder de convocatoria de los aficionados, y recaudó, sólo en en ese país y en ese día, 6,5 millones de dólares. En el sitio eBay las entradas se venden a precios exorbitantes y, según el tabloide británico The Mirror, para aquellos que se perdieron de comprar los boletos especiales tienen posibilidad de conseguirlos, pero deberán pagar hasta 10 mil billetes verdes por una localidad para ver antes que nadie la séptima entrega de la saga.


42

Segob condena violencia Mata a su amigo porque se sexual contra conductora de TV transformaba en zombie

AP

Por David Vicenteño Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el ataque de discriminación y violencia sexual en contra de la conductora de televisión del programa ATM, Tania Reza, de parte del también conductor Enrique Tovar, en una televisora de Ciudad Juárez, Chihuahua. La dependencia informó, en un comunicado, que a partir de los hechos que se comenzaron a difundir este lunes en las redes sociales, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) inició una queja de oficio en contra de Tovar. Además, agregó la Segob, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se buscará brindar acompañamiento a Rezam en caso de que desee denunciar penalmente al conductor, ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Ciudad de México.- Un hombre de Nuevo Mexico que había mirado varios episodios de la serie De acuerdo con el artículo 38, fracción The Walking Dead dijo a las auVIII, de la Ley General de Acceso de las toridades que mató a golpes a un Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la amigo suyo que se estaba transforSegob tiene el mandato de vigilar que los medios de comunicación no fomenten la violencia contra las mujeres y que favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia, para fortalecer el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las mujeres”, explicó la dependencia en su comunicado.

mando en zombie. El vocero de la policía de Grants, Moses Marquez, dijo que Christopher Paquin, de 23 años, fue muerto a golpes y que Damon Perry, de la misma edad, está preso bajo un cargo de homicidio.

Se acaba el amor entre Halle Berry y Olivier Martinez

La Segob señaló que para el Gobierno de la República la eliminación de la violencia contra las mujeres se ha asumido como una estrategia prioritaria y permanente. Con este objetivo se han puesto en marcha acciones sistemáticas, transversales y coordinadas que buscan generar cambios culturales profundos que permitan a las mujeres y las niñas ejercer en plenitud sus derechos humanos. Redacción Ciudad de México.- La actriz estadunidense Halle Berry y el actor francés Olivier Martinez se divorcian tras dos años de matrimonio y un hijo en común, Maceo Robert Martinez, de dos años. De acuerdo con TMZ, la intérprete de 'Extant' alega "diferencias irreconciliables" y, en principio, no existirán problemas económicos porque ambos firmaron acuerdos prematrimoniales. En un comunicado conjunto, la pareja explica que han decidido separarse "con gran tristeza" y ambos se desean "felicidad mutua". Además, expre-

san su "respeto el uno por el otro" y "por el bien" de su hijo tratarán la ruptura con la máxima cordialidad. Halle, que también tiene una hija de siete años de edad, Nahla, fruto de la unión con su ex pareja, Gabriel Aubry, es la que ha dado el paso. Se ha afirmado que la pareja finalmente rompió la semana pasada, después de que fueran demandados por un incidente en el aeropuerto de LAX que sucedió el pasado enero, cuando el intérprete de 'Dark Tide' supuestamente empujó a un empleado del aeropuerto al suelo con la sillita del bebé.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 28 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.