P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Materializa Seapal anhelo del preescolar Enrique Pestalozzi
Esta semana concluirá entrega de apoyos escolares
de la historia que hemos escrito con el apoyo del Gobernador del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval y de la mano con padres de familia, maestros y directivos, para brindar una mejor estancia en las aulas a varias generaciones de estudiantes vallartenses”, expresó. Por su parte, el director del plantel, José Luis Castro García, aprovechó su intervención para externar “un profundo agradecimiento a César Abarca y Seapal Vallarta, porque este día hicieron realidad nuestra ilusión y anhelo”, dijo. Redacción Puerto Vallarta.- Durante un emotivo acto simbólico, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, hizo el corte del listón para entregar los Bebederos Escolares a la comunidad educativa del Preescolar Enrique Pestalozzi.
Felicitó además a la comunidad educativa, por trabajar en favor de sus hijos, para que “en
En su discurso, el titular de la paraestatal, manifestó su gusto por la inclusión de este plantel en el programa pionero a nivel nacional, toda vez que brindará acceso al agua potable de calidad certificada, a niños de la colonia Agua Azul, colaborando con su salud y la economía de sus padres. “A partir de hoy, este preescolar forma parte
estos momentos ya tengamos agua limpia, pura y saludable en el plantel, con estos bebederos escolares”, puntualizó. Por su parte, Gabriela Monserrat Ayón Álvarez, madre de familia, resaltó la calidad de construcción de los bebederos, “están excelentes para los niños, ya se pueden hacer responsables de ellos y aprender a cuidar más el agua”, subrayó. Estableció que con la plática y presentación que realizó César Abarca en el tema de Cultura del Agua, les quedará más claro a los pequeños la importancia que tiene ser solidario con la naturaleza.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Redacción El gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña da pasos firmes para generar una Ciudad Próspera y Justa con la entrega de apoyos de los programas de mochilas y útiles, que llegarán a 52 mil alumnos en todo el puerto, y de más de 32 mil paquetes de uniformes y zapatos, para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que se inscribieron a este esquema social. Las actividades iniciaron el miércoles 24 y en el transcurso de la presente semana deberán quedar cubiertos el cien por ciento los centros educativos del municipio, tal como se asumió el compromiso. De acuerdo a Alejandro Aguilar Gutiérrez, titular de Programas Sociales de la Dirección de Desarrollo Social,
se han entregado poco más de 18 mil paquetes de mochilas y útiles escolares, es decir, se tiene un avance de 35 por ciento. “Entre jueves y viernes habremos concluido”. El alcalde vallartense en cada plantel que visita para hacer la entrega de estos apoyos comparte la satisfacción que representa para su gobierno, retomar uno de los programas sociales de mayor impacto en la comunidad, ya que se tiene clara la convicción de ayudar a los que menos tienen y a los que más lo necesitan. Un paquete completo de mochilas, útiles, uniformes y zapatos representa un ahorro de un mil 350 pesos por estudiante, lo cual significa un gran ahorro para los padres de familia.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Seguro Escolar protege a la niñez vallartense
Redacción Puerto Vallarta.- Todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas en Puerto Vallarta, cuentan con el apoyo del Seguro Escolar contra Accidentes que les brinda el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, el cual con una inversión de 3 millones 500 mil pesos, protege a los 52 mil menores inscritos en el presente ciclo escolar. El propósito es garantizar el bienestar de todos los alumnos de educación básica a través de este programa que les brinda atención médica de primera calidad en hospitales privados en caso de presentarse un accidente de camino de su casa a la escuela, de la escuela a su casa, o durante su estancia en la institución
03
Invita DIF a conferencias que promueven la unión familiar
educativa. Esto representa a su vez un importante beneficio económico para su familia, pues la póliza tiene una cobertura de hasta 40 mil pesos.
Redacción
En el presente año, este programa ha permitido la atención oportuna de cerca de dos mil estudiantes de nivel básico, en beneficio de la tranquilidad y economía de las familias vallartenses.
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de promover encuentros que fomenten los valores en la vida familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, invita a los ciudadanos a participar en las conferencias “Hijos Huérfanos de Padres Vivos” y “Las necesidades Emocionales en el Matrimonio”, que se realizarán el primero de septiembre en el salón del hotel Sheraton a las 19:00 horas. Estas conferencias brindarán importantes herramientas para la vida familiar y conyugal, técnicas concretas para fomentar la comunicación entre esposos y orientará a los padres para crear un ambiente familiar sano y abierto con los hijos. Marco Antonio Lôme, será el encargado de impartir el tema “Hijos Huérfanos de Padres Vivos”, donde pone de manifiesto como en la actualidad al ser una sociedad productiva, las personas consideran prioritario los logros profesionales, el reconocimiento y el crecimiento profesional, lo que ha converti-
do, en muchos casos, el rol de los padres en ser sólo “proveedores”, descuidando así lo más importante que tienen como parte de la familia que es el rol de “formadores”. Por su parte, la psicóloga Lupita Venegas hablará sobre los pilares de la familia, que son los padres, planteará preguntas como: ¿Qué pasa cuando estos pilares se tambalean, se vuelven inestables y parecen no entenderse entre ellos mismo? y planteará la importancia de que exista una buena comunicación entre ellos para poder proteger a la familia. Para acceder a estas conferencias se debe adquirir un boleto con un costo de $100.00 pesos, podrá obtenerlo el día del evento en Hotel Sheraton; en la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta ubicada en Genaro Padilla #248, Colonia Pitillal Centro, teléfono: 224 5671 con Lic. Gabriela Lepe o bien en Recepción de Hotel Buenaventura que se encuentra en Av. México #1320, Col. 5 de Diciembre. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 226 7040 Ext. 6005 con Mónica Joya.
Presenta COMUSIDA campaña “Atrévete a Saber”, Hazte la Prueba 2016 se han logrado hacer 931 pruebas, que a partir de los resultados se orienta y dirige a las personas que así lo requieran, a las instituciones correspondientes.
Redacción Puerto Vallarta.- Este viernes durante la sesión de la comisión de Salud, el titular de Servicios Médicos, Jorge Sánchez Gaeta, presentó la campaña “Atrévete a Saber… Hazte la Prueba”, con la que se busca generar mayor conciencia en torno al VIH/SIDA y la importancia de hacerte el examen correspondiente para su detección y la no discriminación. “Nuestro compromiso es la salud con todos los sectores de la sociedad y ante este reto hemos emprendido una serie de acciones, hace tiempo se tuvo la campaña de cáncer cervicouterino y que tuvo grandes resultados. Ahora traemos esta campaña de COMUSIDA Vallarta”, expresó el titular se Servicios Médicos. Por su parte, Beatriz Aguilar Cervantes, coordinadora de COMUSIDA, dio a conocer el trabajo que se ha realizado en los últimos dos años en esta dependencia, donde destacó que en 2014 se hicieron 735 pruebas, mientras que en 2015 aumentó a 750 y en este
04
“Me voy feliz y tranquilo, agradecido con Seapal”: Don Pablo Álvarez
“Con el apoyo que nos ha dado el presidente municipal, Arturo Dávalos, hemos logrado acercar a la ciudadanía los servicios que ofrece COMUSIDA, hemos ido a escuelas, a colonias, a las playas, trabajamos con lancheros, playeros, albañiles, trabajadoras sociales, con toda la sociedad para prevenir e informar sobre el VIH/SIDA”, detalló Beatriz Aguilar. Para la campaña se distribuirán diferentes carteles en dependencias Redacción
municipales y en instituciones de salud, así como postales impresas. Además se entregaran postales digitales a todos los que participaron en la campaña con instrucciones de cómo hacerlo llegar a través de las redes sociales a más población. Cabe señalar que en esta campaña participan funcionarios del gobierno municipal y el Sistema DIF, así como integrantes del Centro de Atención Primaria en Adicciones ( C A P A ) , C I S A M E , el Centro Universitario y otras instituciones de salud.
Puerto Vallarta.- Orgulloso y contento, en compañía de su familia, así lució Pablo Álvarez Chavarin, quien recibió un merecido reconocimiento de manos del director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, producto de su gran labor en el área de Micromedición durante 31 años de trabajo. Una carretada de aplausos y porras durante una reunión de colaboradores, son la prueba fiel del gran amigo y compañero de trabajo que decidió jubilarse y habrá de brindar los mejores días de su vida a su esposa Teresa, a sus hijos Pablo, Griselda y a sus dos nietos. Nacido el 14 de febrero de 1956 en la localidad de La Cuesta, Municipio de Talpa, Jalisco; Don Pablo como se le conoce entre la Familia Seapal, ha sido un ejemplo de constancia, honestidad y tesón, desde su incorporación al sistema en el año de 1984. Desempeñó una labor fundamental para el sistema, al ser el responsable de la supervisión de los medidores instalados en los hoteles de la franja turística de este bello destino, “siempre con la encomienda de hacer las cosas bien para Puerto Vallarta y el organismo”, subraya. Con un semblante serio y formal, relata que una de sus mayores satisfacciones como responsable de una cuadrilla, ha sido la de ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes formaban parte
de su equipo de trabajo.“Los más jóvenes siempre tenían la inquietud de concursar por otras plazas con mayor remuneración, de inmediato lo platicaba con mi superior y los apoyaba, aunque esto significaba absorber el trabajo que desempeñaban; pero lo hacía con gusto por la dicha de verlos crecer en el organismo”, asegura. Recuerda con nostalgia, que uno de los muchachos de la cuadrilla, Juan Carlos Magallón Reyes, logró esa ansiada promoción al área de Apremios, sin embargó, al tiempo perdió la vida en un trágico accidente automovilístico, lo que “significó una gran tristeza para muchos de nosotros, por ello uno nunca debe quedarse con nada, hay que repartir siempre lo mejor que tenemos”. Agradeció a César Abarca por el buen trato que recibió durante su administración, en la que -afirmapor primera vez, pudimos llevar a nuestras esposas a los convivios, posadas y actividades del organismo, eso nos motiva a dar el extra, a desempeñar lo mejor posible el trabajo, para que Seapal siga siendo una institución de respeto. “Me voy tranquilo y feliz, agradecido con Seapal, ahora trataré de convivir con la familia, voy a hacer todas las actividades con ellos, iré a dónde vayan, recogeré a mis nietos de su escuela, buscaré nuevas distracciones y porque no, continuaré haciendo algunos trabajos para no quedarme estancado”, dijo
05
Lunes 29 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C EFEMERIDES En otro 29 de agosto, pero de 1915, nació la actriz sueco-norteamericana Ingrid Berman, quien falleció el mismo día de 1982. Otras Efemérides: 1540.- Las galeras de Bernardino de Mendoza destruyen la escuadra turca que trató de apoderarse de Gibraltar. 1632.- Nace John Locke, filósofo inglés. 1778.- Nace Dominique Ingres, pintor y dibujante francés 1825.- Portugal reconoce la separación e independencia del imperio brasileño mediante 'indemnización' de un millón de libras esterlinas. 1842.- Tratado final de la guerra del opio por el que China cede Hong Kong a Gran Bretaña y abre varios puertos al comercio británico. 1862.- Garibaldi es derrotado, herido y hecho prisionero en Aspromonte (Milán), y finalizan dos años del movimiento revolucionario que lideró. 1903.- Primera exhibición en Berlín de una película hablada mediante gramófono. 1904.- Inaugurados en San Luis (EEUU) los III Juegos Olímpicos de la era moderna. 1932.- Estalla y fracasa un movimiento revolucionario en Ecuador que se saldó con mil muertos y centenares de heridos. 1942.- Nace Oscar Collazos, escritor colombiano. 1943.- El nazismo proclama la ley marcial en Dinamarca e inicia el terror contra la resistencia popular. 1945.- Lord Mountbatten recibe en Singapur la capitulación de las tropas japonesas del sudeste asiático. 1947.- Fallece Manuel Rodríguez 'Manolete', torero español. 1949.- La Unión Soviética detona su primera bomba atómica. 1950.- Guerra de Corea: los comunistas ocupan el puerto de Poang. 1957.- Reunión en Santa Fé (Argentina) de la Convención Constituyente. 1958.- Nace Michael Jackson, cantante
estadounidense.
N
ayarit Periódico el Faro
Gobierno Federal Brindará más infraestructura al sector agropecuario: EPN
Redacción Tepic.- El sector agropecuario ha generado un crecimiento del Producto Interno Bruto, por encima de los demás sectores. Este último semestre, fue del cuatro por ciento, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, ante 12 mil campesinos que se dieron cita en el Auditorio de la Gente, para los trabajos del 78 Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina. “Yo soy un cenecista más y los campesinos del país deben estar seguros de que el gobierno seguirá apoyando al sector con financiamiento a través de garantías que potencien crédito hacia el campo por más de 171 mil millones de pesos, que son los recursos que hoy se están invirtiendo en el campo de forma más barata”. Anunció que se está trabajando en la creación de una mayor infraestructura de riego, esto ante los trabajos que se realizan para la construcción del “Canal Centenario” para aprovechar el potencial hidráulico y que se habrá de concluir para apoyar con riego más de 50 mil hectáreas en este rico estado del país. Destacó también que se van a recu-
Lunes 29 de Agosto del 2016
Abren paso a Cota para candidatura en Nayarit
perar tierras erosionadas en diversas entidades del país. Son tierras que hoy Redacción no producen por falta de obras de aprovechamiento de aguas. El objetivo en Tepic.- Unas 12 mil personas el corto y mediano plazo, es recuperar ovacionaron a su líder en la inaumás de 200 mil hectáreas que padecen guración del 78 Congreso Nacional del problema de erosión. Extraordinario de la Confederación Este proyecto permitirá elevar la Nacional Campesina (CNC), lo que producción y productividad, pero sobre se consideró como el camino que todo, el valor se reflejará en mayor em- se construye rumbo a la candidapleo, ingreso y distribución de la rique- tura de Manuel Cota Jiménez para la gubernatura de su natal za. Nayarit. Entre las acciones que su gobierno ha impulsado, destacó que se desarrolla uno de los objetivos para el impulso del agro, como la tecnificación del riego para producir más alimentos. El propósito es llegar a 500 mil hectáreas tecnificadas. Sin embargo, se tiene la seguridad de que esta cantidad se superará, pues en los cuatro primeros años de su administración, se ha avanzado en 450 mil.
“Cota, Cota, Cota”, coreaban con aplausos. Vino el discurso en el que el también senador del PRI ofrecía el respaldo incondicional al presidente Enrique Peña Nieto, quien acudió a inaugurar el congreso. Simbolismos políticos que dieron el espaldarazo para el líder de los campesinos.
Con la tecnificación en el uso del La inauguración daba la agua se registrará un ahorro en el rieentrada a este ambiente de go agrícola, lo que se consume en dos campaña electoral a menos años en la ciudad de México. de un año de que en NayaEl consumo anual de 20 millones de rit se elija nuevo mandatahabitantes de esta ciudad, es lo que se rio. ahorrará por la introducción de sistemas de riego tecnificado.
“Le pido a todos los compañeros de la CNC,
que bajo el liderazgo de Manuel Cota, que en 30 días nos volvamos a reunir, se tenga ya un programa de acción establecido por ustedes y que lo impulsemos de manera conjunta todo el partido, una agenda en favor de la CNC y de los hombres y mujeres del campo”, agrega Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI.
El PRI debe ser un partido más cercano al sector campesino: EOR
Señor, lo felicito desde el partido por los logros en capacidad y en la seguridad pública a favor de los nayaritas”, dijo Ochoa Reza.
Redacción Tepic.- Las cosas tienen que cambiar y en México debemos tener un Gobierno y un partido cada vez más cercanos con el sector campesino, así lo aseguró este jueves el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, durante su visita a Nayarit. En un encuentro privado con la militancia priista de este estado y la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ochoa Reza llamó a aprovechar al máximo las políticas públicas del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a favor del campo mexicano. Al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el líder priista lo reconoció públicamente por su trabajo desempeñado a lo largo de su sexenio, sobre todo por los avances que se palpan en todas las calles del estado. “Recorriendo la ciudad se ven los pasos a desnivel de cemento hidráulico, también se notan las obras logradas por Roberto Sandoval, pero sobre todo hay un elemento que no es material, que es la tranquilidad con que uno puede transitar en Tepic y en Nayarit.
07
Sólo 116 al día podrán visitar las Islas Marietas
Durante el encuentro, el líder tricolor invitó a los líderes cenecistas y cuadros priístas a iniciar una nueva etapa de cercanía entre el Gobierno, el PRI, la CNC y todos los campesinos de México. “Queremos establecer mecanismos de comunicación más directos, más francos y, por supuesto, tenemos que proponer espacios de participación que reconozcan la verdadera fuerza política que tiene la CNC. Aquí en Tepic, Nayarit, reconozco de manera muy puntual la relevancia que tiene la CNC y su líder el senador Manuel Cota, como uno de los sectores del Partido Revolucionario
Redacción Guadalajara.- A partir del próximo martes, los turistas podrán retornar a la Playa del Amor en las Islas Marietas, sin embargo, habrá severas restricciones para mitigar los daños ecológicos que generan los visitantes. Entre las medidas, sólo se permitirá que 116 personas visiten diariamente el Parque
Amor recibía entre dos mil y tres mil turistas diariamente. Investigadores detectaron afectaciones subacuáticas tras este periodo de asueto. Tras el cierre parcial de las Islas Marietas, autoridades federales y especialistas realizaron labores de restauración de los arrecifes de coral y se implementaron
Institucional, más importantes”, dijo el Presidente del CEN del PRI. Agregó que el partido tricolor tiene que ser un partido que recupere las mejores causas de los campesinos, de las mujeres y los hombres en general, que trabajan la tierra en México, agregó Ochoa Reza. Ante los retos que existen para apoyar a este sector económico del país, el líder del PRI expresó que es muy importante acercar la tecnología, los créditos oportunos y justos para el campo mexicano. “Es muy importante acercar la infraestructura de agua al campo –dijo-.
Nacional ubicado en Bahía de Banderas, se limitará el número de embarcaciones y pasajeros en la zona y se prohibirá el uso de equipos que puedan dañar el ecosistema marino. El pasado 9 de mayo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), determinó el cierre temporal de la reserva natural debido a los daños que generaba la presencia masiva de turistas. Tan sólo durante la temporada de Semana Santa, se registraron más de 27 mil paseantes y la Playa del
estrategias para la protección de las aves que residen en el parque natural. Las labores de restauración y evaluación estuvieron a cargo del doctor Amílcar Leví Cupul Magaña, director del Centro de Investigaciones Costeras, de la Universidad de Guadalajara. A partir del martes, la Playa del Amor podrá ser visitada en grupos de máximo 15 personas que tendrán acceso durante las mareas bajas bajo la supervisión de personal autorizado.
Respaldan RSC y EPN a campesinos del país
Redacción Tepic.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistieron al LXXVIII Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) denominado ‘La Revolución Productiva de México’, que se desarrolla en Tepic del 25 al 27 de agosto. Durante su intervención, Sandoval Castañeda agradeció el apoyo brindado por el presidente Enrique Peña Nieto al campo nayarita. “Nayarit está agradecido con el Gobierno de la República, porque esta generosa tierra, esta tierra bendita, entre cerros verdes y el azul del cielo, y que es un mar de oportunidades, con la ayuda de nuestro Presidente, hemos convertido a los productores en líderes nacionales en mango, aguacate, guanábana, yaca y producción de camarón”, señaló. El mandatario estatal dio la bienvenida al Presidente de la República, secretarios de Estado, gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales a este Congreso Nacional Extraordinario de la CNC. “Hemos construido mucho, pero muchas obras. En especial, que tenemos unos meses por cumplir en este joven estado, 100 años de la creación de nuestro estado de Nayarit, se está construyendo por primera vez la justicia social en el campo”, en referencia al Canal Centenario. Resaltó que el Gobierno de la República respaldó la obra hidroagrícola del Canal
Centenario. “Gracias, porque con la mirada del Presidente sabemos que la fortaleza del campo el día de hoy, depende de labrar nuestro propio destino, con el compromiso diario de poder levantar la voz, de poder seguir caminando ante las adversidades”, abundó el mandatario. Durante su intervención, el líder nacional de la CNC, senador Manuel Cota, agradeció al Gobernador su hospitalidad. “Aprovecho, en nombre de mis compañeras y compañeros nuestra gratitud por la hospitalidad, la generosidad y, desde luego, la feliz estancia que están las campesinas y campesinos de México”, abundó.
08
Promueve Siempre con La Gente actividades deportivas en Bahía
Redacción
artísticos, culturales.
Bahia de Banderas.- En beneficio de la ciudadanía de Bahía de Banderas, la asociación civil Siempre con la Gente mantiene constante trabajo, promoviendo actividades sociales, culturales y deportivas, como sucederá este fin de semana que se lleva a cabo el tradicional paseo ciclista, además de celebrar la jornada 9 del torneo de fútbol.
La promoción deportiva también es parte fundamental de Siempre con la Gente, llevando a cabo de manera regular los paseos ciclistas de cada fin de mes, así como el torneo de fútbol de mayor importancia en el municipio.
La asociación civil Siempre con la Gente ha trabajado desde hace muchos años en beneficio de las personas de este municipio, atendiendo necesidades y tendiéndoles la mano para juntos encontrar una solución, llevando jornadas médicas a colonias, barrios, fraccionamientos o delegaciones. También atendiendo con asesorías jurídicas, y brindando momentos de felicidad con eventos
Este domingo, quienes integran la asociación civil Siempre con la Gente celebrarán el paseo ciclista con un recorrido que saldrá de San José del Valle y que llegará a Nuevo Vallarta Será un paseo en donde se unan las zonas urbana y turística del municipio, pasando por los pueblos de El Porvenir, San Vicente, Mezcales, Valle Dorado y Jarretaderas. El punto de reunión es la plaza pública de San José del Valle, a las 8 de la mañana.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 29de Agosto del 2016
Renta oficinas a Policía novia de narcotraficante
nes tenía también el autogobierno de los centros penitenciarios del estado.
Redacción Guadalajara.- En todas las sobremesas se escuchaba como algo normal: “Emilio está seguro. Está bien cuidado por Sergio Schmidt. La seguridad de Emilio es responsabilidad de Sergio. Nadie se mete con Emilio porque se las ve con Sergio Schmidt”. Eran frases que muchos conocían en Jalisco. Se referían al ex Gobernador Emilio González Márquez y al que hoy conocemos como supuesto operador financiero del Cártel Nueva Generación, Sergio Kurt Schmidt Sandoval, considerado el Objetivo 101 del Gobierno Federal, según dio a conocer Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad. Como se ha escrito hasta el cansancio en diferentes medios de comunicación, Sergio Kurt Schmidt Sandoval, Sergio “N”, El Pistolas, tenía vara alta, derecho de picaporte en el Gobierno de Emilio González Márquez, pero además bajo sus órde-
Era un hombre poderoso Sergio Schmidt en el Gobierno panista que encabezaba Emilio González Márquez. Había lazos que los unían: de acuerdo con testigos y documentos ministeriales, en 1981 Jesús González Márquez, hermano del ex Gobernador, presuntamente planeó y tomó parte en el mayor asalto bancario perpetrado hasta ese entonces en el país. Schmidt también participó en ese asalto en Lagos de Moreno. Tiempo después, Jesús González Márquez moriría en un accidente automovilístico. En la pasada elección del 2012, el ex Gobernador panista dio todo su apoyo al hoy Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez: es ampliamente conocida la anécdota, incluso contada por presentes, cuando el ex Gobernador citó a Fernando Guzmán Pérez Peláez para pedirle que se bajara de su candidatura a Gobernador por el PAN para apoyar a Alfaro, entonces candidato por Movimiento Ciudadano. Esto fue en las elecciones del 2012.
Niega relación con Kurt Schmidt
Por Oliver Zazueta Guadalajara.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, negó conocer y tener cualquier relación con Sergio Kurt Schmidt. El Presidente Municipal, Enrique Alfaro, declaró ayer que el presunto operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación, era un personaje conocido en distintos niveles políticos y que había tenido reuniones con distintos personajes, sin que se supiera su verdadera actividad, entre ellos el hoy presidente de la CEDHJ. "Quiero dejar en claro que su servidor no tiene ninguna relación de amistad, empresarial o institucional con esta persona. Si circunstancialmente, en algún momento, llegamos a encontrarnos o a coincidir, no fue porque yo haya propiciado esa reunión ni porque él me haya solicitado reunirnos", dijo Álvarez Cibrián.
MURAL publicó una foto donde aparecen Schmidt y Álvarez Cibrián, sentados en la misma mesa, asunto que el Ombusdman asegura no recordar dónde ocurrió. "Vi la foto pero no identifico yo qué reunión pudo haber sido, es una foto que se ve recortada, pudo haber sido una reunión masiva, de mayor gente, y donde yo no sé qué coincidencia se dio de cuestión física o de espacio", expresó Álvarez Cibrián, quien también negó que compartiera de manera premeditada algún espacio deportivo o de otra índole con el señalado. "Quiero aclarar que asisto a muchos clubes de futbol, es mi pasión y mi deporte, entonces juego contra mucha gente en esas competencias deportivas, y yo ni sé, en ese sentido, si pude haber coincidido con esa persona o más personas, yo no voy a investigar de quien se trata".
Schmidt, en campaña con Alfaro y AMLO por Jalisco
10
Regularán pirotecnia en Tlaquepaque
detonación de pirotecnia en gran cantidad llega a incidir en la calidad del aire, debido a los compuestos químicos que conforman los artefactos pirotécnicos", mencionó la regidora de Tlaquepaque Daniela Chávez, quien presentó la iniciativa en sesión de cabildo.
EL INFORMADOR Por Sergio Ramírez Gallo Guadalajara.- No solo Kurt Schmidt Díaz, hijo del presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación, Sergio Schmidt Sandoval, participó activamente en las campañas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) como Enrique Alfaro también declaró, también lo hizo Schmidt Sandoval como se puede apreciar en imágenes del evento de cierre de campaña a la gubernatura en la Plaza Juárez en junio de 2012. En la imagen tomada de videos que se encuentran en internet, se aprecia a Sergio Schmidt en el presidium acompañando al entonces candidato al gobierno de Jalisco, hoy alcalde de Guadalajara, justo detrás de quien hoy se desempeña como comisario de seguridad Salvador Caro Cabrera. Ese día, el candidato a la presidencia de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, también acompañó a Alfaro Ramírez y en su discurso aseguró que regresaría después del proceso electoral a acompañar al “próximo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro”. Cuatro años después, López Obrador, presidente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) cambió su discurso y respecto al tema dijo que no ayudaría ni al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, ni al presidente municipal de Guadalajara, Enrique
Alfaro, durante su visita de ayer al municipio de El Salto, Jalisco. “No quiero hacer un cuestionamiento a Alfaro para que le ayude a Aristóteles o hacer un cuestionamiento a Aristóteles para que le ayude a Alfaro o a los del PAN, son lo mismo. No hay ninguna diferencia”, dijo el líder de MORENA durante su visita a El Salto. El pasado 12 de agosto se dio a conocer que Humberto Ortiz García, ex presidente en 2014 del partido MORENA en Jalisco, fue encontrado asesinado en el municipio de Manzanillo, Colima. Su cuerpo se encontró en la cajuela de un automóvil y con dos impactos de bala. Andrés Manuel López Obrador pidió un minuto de aplausos por el ex líder de su partido en Jalisco.
Guadalajara.- El Ayuntamiento de Tlaquepaque aprobó la creación de una normativa para regular la quema de espectáculos pirotécnicos y la expedición por parte del municipio de certificados de seguridad para la instalación de talleres dedicados a la fabricación y venta de este tipo de productos. "Es importante promover este tipo de medidas que regulen la contaminación por olores y gases, en virtud de que la
Durante su mensaje a las decenas de personas que se reunieron en la plaza principal de El Salto, Andrés Manuel López habló sobre el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro y dijo que el Partido Movimiento Ciudadano es lo mismo que los partidos viejos como Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática.
Chávez aseguró que las autoridades están conscientes de que estas actividades representan una fuente de ingresos para muchas familias, no obstante, recalcó que es necesario regular este tipo de espectáculos por cuestiones de seguridad y medio ambiente sin alterar el desarrollo económico de las personas que dependen de este trabajo.
Aseguran narcolaboratorio en Tlaquepaque
por la calle Malecón del Río al cruce de Emiliano Zapata, en la colonia Las Liebres, en el municipio de Tlaquepaque, avistaron una finca con un portón abierto y afuera de dicho domicilio estaba un tambo de plástico en color azul con capacidad para 200 litros, cerrado y con olor a químicos.
“Desgraciadamente impera, prevalece en Jalisco (la inseguridad) y en todo el país. Esto comenzó desde Calderón. Muchos se olvidan que Calderón se robó la presidencia y a partir del 2006 a la fecha hay un millón de víctimas de la violencia incluidos asesinados. Desaparecidos y sus familiares”, dijo al respecto.
Estos permisos, señaló la regidora, serán necesarios para el uso y fabricación de pirotecnia utilizada en espectáculos. Para la creación de este dictamen se tomaron ideas de la Unión de Pirotecnistas de Jalisco, Protección Civil y la Comisaría Municipal.
Redacción Guadalajara.- Elementos de la Fiscalía General del Estado localizaron una finca que era utilizada presuntamente como laboratorio, en donde se almacenaban varios tambos, los cuales contenían al parecer precursores químicos y junto a estos; 43 bolsas de plástico tipo ziploc las que contenían droga presuntamente cristal con un peso aproximado de más de 40 kilos. Fueron elementos de la Fuerza Única Metropolitana quienes al ir circulando
Al interior de la finca se observaron otros 5 tambos con las mismas características mencionadas, así como 2 cajas de plástico en color azul, 43 paquetes de plástico transparente contenido en su interior una sustancia química con las características de la droga presuntamente denominada “cristal”. Durante el aseguramiento no se logró la detención de ninguna persona, por la cantidad de droga se le dio visto a un Agente del Ministerio Público Federal, quien inicio con las indagatorias correspondiente.
11
Tres de cada diez jaliscienses Llega a 8 pesos precio padecen el avance del desierto del agave, preocupa a la
Por Agustín del Castillo
Guadalajara.- El avance de la frontera desértica en Jalisco es silencioso, pero incontenible desde hace al menos cuatro décadas: 80 por ciento del territorio ha experimentado cambios en su clasificación climática fundamentalmente hacia ambientes más secos que en el pasado, revela una investigación del maestro en ciencias Sergio Honorio Contreras Rodríguez, de la UdeG. “De acuerdo con el informe llamado ‘línea base nacional de degradación de tierras y desertificación’, publicado en forma conjunta por la Comisión Nacional Forestal a través de su gerencia de suelos y la Universidad Autónoma de Chapingo, a través de su Departamento de Suelos, en Jalisco, 61,680 personas, que equivalen a 0.84 por ciento de su población, viven en zonas con desertificación extrema; un millón 136,829 personas, 15.47 por ciento, viven en zonas con desertificación severa; otras 773,958 personas, 10.53 por ciento, habitan en zonas con desertificación moderada, y 486,213 viven en zonas con desertificación ligera”, explica por su parte la directora del Fideicomiso del Programa de Desarrollo Forestal del Estado, Gabriela López Damián. En otras palabras, “en Jalisco, cerca de 33.5 por ciento de su población habita zonas con algún grado de desertificación […] datos del INEGI publicados señalan que Jalisco cuenta con 42 municipios en zonas áridas o semiáridas, es decir, uno de cada tres”, agrega. El estudio del académico de la UdeG arriba aludido, revisó en 2006 82 estaciones climatológicas de toda mla entidad. “Considerando la información actualizada y los resultados obtenidos se puede concluir que 65 de las 82 estaciones
analizadas, experimentaron de uno a tres cambios en la fórmula climática. Si se consideran estas 82 localidades como una muestra representativa, se puede concluir también que la mayor parte del estado ha experimentado cambios en su clasificación climática”.
industria tequilera
Dentro de las regiones más impactadas, sigue el maestro del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, se encuentran la región Noreste (correspondiente a Los Altos Norte), la región Norte (cabecera en Colotlán) y la región Sureste, cuya cabecera es Tamazula de Gordiano. “Dentro de los cambios en la clasificación climática que se verificaron se encuentran los correspondientes al grupo climático, subtipo climático y nomenclatura secundaria, siendo los de mayor relevancia los referentes al paso de clima subhúmedo a clima semiárido, los relativos al paso de un clima menos cálido a un clima más cálido, los que se refieren a una disminución del cociente anual precipitación temperatura, los que aluden a un cambio en la estacionalidad del mes más cálido, al pasar el mes más cálido de mayo a junio, y los que se relacionan con una disminución del porcentaje de lluvia invernal”, agrega. La mayor parte de los cambios “se debieron a una disminución de los volúmenes de precipitación y a un incremento de la temperatura”. De hecho, “53 por ciento de la superficie estatal ha experimentado cambios drásticos en el uso del suelo y deforestación durante los últimos 40 años, los cuales han consistido en una reducción del 38.17 por ciento de la superficie de selvas, de 37.22 por ciento de la superficie de bosques, a costa de un incremento del 1,100 por ciento [sic] de la superficie dedicada a la agricultura”.
Por Jorge Velasco Guadalajara.- Nuevamente la industria tequilera padece una compleja situación por el alza en el precio del agave, la principal materia prima que se utiliza para la elaboración de la tradicional bebida mexicana. A principios del año el precio de la planta rondaba los 4 pesos y actualmente cuesta 8 pesos. Rodrigo Reyes Agredano, presidente de la Unión Agrícola Regional de Productores de Mezcal Tequilero, estimó que la escasez del agave podría agudizarse más y su precio podría llegar hasta los 10 pesos. “No hay agave suficiente, tampoco hay en otros estados, ya no hay, entonces los industriales están inconformes por el precio de 8 pesos a ellos les gusta que esté a 50 centavos, pero es oferta y demanda“, comentó. Para el entrevistado el precio de 8 pesos es bueno para ambas partes. “Nosotros queremos que tenga un precio sustancioso para todos porque si hay botellas de tequila que te cuestan hasta 500 pesos por qué el agave no puede valer ocho pesos o más”, agregó. Reconoció que lo que más conve-
niente a la industria es que haya agricultura por contrato entre productores e industriales para tener a un abasto seguro de la materia prima. “Si no van a estar batallando y el agave va a seguir subiendo, todavía se va a disparar más, pero no creo que vaya a superar los 10 pesos, pero no se puede saber, las empresas chicas son las que suben el precio porque no tienen contratos y lo tienen que comprar en el mercado libre y ahí rige la oferta y demanda”. Jorge Camacho, un productor de tequila, dice que de incrementarse más el precio del agave, el tequila podría aumentar y salirse del mercado frente a otras bebidas con las que compite. “Es complejo si sube el agave y también si baja es complejo para las dos partes debería de haber un precio justo para ambas partes”, comentó. Según el Consejo Regulador del Tequila actualmente alrededor del 60 por ciento de la industria tiene contratos con los agaveros o vinculado a la industria y el resto comercializa en el mercado libre. Ramón González, director del CRT, explicó que es necesario concretar negociaciones entre agaveros e industriales y los fabricantes de inulina y jarabes para definir acuerdos
N
acional Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
El “auge” económico en México no llegó, y la deuda toca niveles de la crisis de 1995 Redacción Ciudad de México.- La agencia Bloomberg, la cual se encuentra entre un puñado de medios especializados que tienen una fuerte influencia entre la comunidad internacional, dijo hoy que la deuda del país alcanzó niveles que no se veían desde el Efecto Tequila, cuando México cayó en una crisis financiera que infectó a la economía mundial y requirió una intervención de Estados Unidos. Bloomberg dice que la trayectoria del Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, “está en peligro serio”. Recuerda el castigo aplicado por Standard & Poor’s el martes pasado, cuando revisó las perspectivas del país a negativo y alertó que hay, al menos, una posibilidad entre tres de que se le aplique a México otra rebaja en los próximos dos años si se incrementa la deuda más de lo previsto. “Fue la segunda vez en los últimos cinco meses que una importante calificadora de riesgo bajó la perspectiva de la nación. La tendencia se ha reflejado en el mercado de swaps, donde México es visto con menor solvencia crediticia que Perú, así como con menor calificación que Panamá”. “La economía se hunde”, dijo a la agencia de noticias especializadas Luis Maizel, co-fundador de LM Capital Group. “¿Cuántas veces han
¿Los cinco fantásticos que investiga el SAT y vigila el PRI son los Duarte, Borge y…? ¿Y quién?
reducido las expectativas de crecimiento? ¿Cuántas veces se puede usar la misma excusa: que la economía de Estados Unidos se está desacelerando por lo que la economía mexicana se está desacelerando [también]?”, dijo. Bloomberg señala que Peña Nieto, “cuyo récord de aumento de las calificaciones se remonta a sus días como Gobernador del estado más grande de México [Edomex], también ha presidido un aumento de la deuda del país como Presidente. Una medida del aumento de esa deuda, es que los niveles actuales no se veían desde el Efecto Tequila de mediados de la década de 1990, cuando el país necesitó un rescate de Estados Unidos. Los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al segundo trimestre 2016, dados a conocer por la Secretaría de Hacienda, indican que al cierre del segundo trimestre de 2016, el saldo de la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 6 billones 519 mil 981.7 millones de pesos. Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), representó el 34.5 por ciento. La agencia de calificación Standard & Poor’s, con una fuerte influencia global, no sólo castigó a México como país, sino también a dos de sus grandes pilares: Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por Melissa Galván Ciudad de México.- “No solaparé a gobernadores corruptos”, sentenció el Presidente Enrique Peña Nieto sobre las acusaciones de enriquecimiento ilícito y peculado que pesan sobre Javier Duarte de Ochoa, mandatario de Veracruz; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; y Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo, todos priistas, igual que el ex Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, quien ya compareció por los mismos delitos. Los señalamientos más graves han sido contra Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila, por encubrir el desvío de recursos, lavado de dinero y los presuntos nexos con el crimen organizado que pesan sobre su hermano Humberto Moreira, ex mandatario de la entidad, sin embargo, Peña Nieto no se refirió a ellos, de quienes ni siquiera existe una investigación en su contra. En lo que va de este sexenio, al menos 13 mandatarios estatales y ex gobernadores han sido acusados de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, uso indebido de funciones y lavado de dinero, entre otros delitos, pero sólo cinco son investigados, entre ellos el panista Guillermo Padrés Elías, quien gobernó Sonora de 2009 a 2015.
La única investigación que hasta el momento ha surtido efecto es en contra de Medina de la Cruz, acusado de ejercicio indebido de funciones por el caso KIA, que causó un daño patrimonial a Nuevo León de al menos 3 mil 600 millones de pesos, y por enriquecimiento ilícito a través de dos inmobiliarias ubicadas en Texas e inscritas en las Islas Caimán. Aunque en su comparecencia celebrada a inicios de este mes le valió la vinculación a proceso, la sentencia fue suspendida y hoy el ex Gobernador sólo tiene prohibido salir del país sin una autorización judicial.
Cuauhtémoc Blanco niega contrato
13
Busca Veracruz borrar registros es investigado por el desvío de recursos públicos.
Redacción
Notimex Ciudad de México.- El presidente municipal de Cuernavaca, Cuautémoc Blanco Bravo, rechazó la existencia de un contrato que lo beneficiaría con siete millones de pesos para aceptar la candidatura del Partido Social Demócrata (PSD) al gobierno municipal de la capital de Morelos y dijo que no renunciara. Tras darse a conocer ayer que Blanco Bravo se habría beneficiado con siete millones de pesos para aceptar la candidatura del PSD al gobierno local, hoy el edil negó el hecho y aseguró que se trata de una campaña de desprestigio en su contra para obligarlo a renunciar al cargo. Señaló a Roberto Yáñez Moreno —a quien destituyó del cargo de secretario del ayuntamiento de Cuernavaca—, así como al hermano de éste, Julio
César, de estar detrás de la campaña de desprestigio en su contra para obligarlo a renunciar y colocar en el puesto a un allegado de ellos para, dijo, seguir cometiendo pifias.
Ciudad de México.- La PGR investiga a funcionarios del Catastro de Veracruz que falsearon información y buscaron borrar rastros de propiedades y empresas ligadas a la red de presuntos prestanombres del Gobernador Javier Duarte, quien
Domingo Yorio Saqui, Director de Catastro del Gobierno estatal, es investigado por la Procuraduría por presuntamente haber falseado información requerida por el Ministerio Público Federal. La indagatoria contra el funcionario está radicada en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales y se suma a las pesquisas que en la PGR integran en contra del Mandatario veracruzano, confirmaron fuentes federales.
Achaca Nuño crisis a Fox y Calderón
Adelantó que iniciará una denuncia de hechos ante las instancias de procuración de justicia pero además, también interpondrá una qurella civil, por lo que hace al daño moral que, aseguró, le produjo la exhibición de un contrato por siete millones de pesos para aceptar la candidatura a la presidencia municipal de Cuernavaca. Al preguntarle sobre si está dispuesto a someterse a un peritaje para determinar si la firma que aparece en dicho contrato en suya o no, tajante el ex futbolista respondió que sí, que esta dispuesto a eso y a proceder con toda firmeza contra quienes tratan de afectar su prestigio. Por Claudia Guerrero y Mayolo López Ciudad de México.- Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública, culpó ayer a los Gobiernos del PAN del conflicto magisterial que vive el País. Reunido en privado con legisladores del PVEM, el funcionario acusó de irresponsables a las Administraciones de los ex Presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox. "Los problemas que estamos teniendo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero son problemas de mucho tiempo, pero hoy están agudizados por lo que no hicieron durante estos 12 años, obviamente", dijo.
"A ver, el nivel de irresponsabilidad de estos Gobiernos (del PAN) ha sido brutal, ¡de escándalo, absolutamente de escándalo!", enfatizó. En la sesión de preguntas, Nuño dijo a los legisladores del Verde que es importante dejar en claro por qué el sistema educativo no funcionaba y quiénes fueron los culpables. "En los dos Gobiernos anteriores, los Gobiernos panistas, se dio un sistema clientelar, corporativo en el que se vendían y heredaban las plazas. El Estado cedió la rectoría a los sindicatos y esto se agudizó con esos Gobiernos", denunció.
Tenía Rivera 2 despachos para pagar predial en EU
necesario que el empresario Ricardo Pierdant le ayudara a cubrir sus obligaciones fiscales por no encontrarse en la ciudad, afirma un reportaje de Univisión.
Redacción Ciudad de México. La Primera Dama Angélica Rivera pagó durante cuatro años los impuestos de su departamento en Miami mediante despachos de abogados, por lo que no habría sido
La investigación, que cita documentos obtenidos a través de una solicitud de información a la oficina de impuestos del condado MiamiDade, refiere que Rivera contrató en 2011, 2012, 2014 y 2015 dos firmas de abogados para pagar los impuestos de su departamento ubicado en la exclusiva isla Key Biscayne.
Pacta CNTE afectar a sector empresarial
39 14
Vende Gobierno dos ingenios en 3,398 mdp
Por Frida Andrade Ciudad de México.- El Gobierno federal vendió los dos últimos ingenios azucareros con los que contaba, El Potrero y San Miguelito, por un monto de 3 mil 398 millones de pesos a la empresa Beta San Miguel (BSM). El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizó la apertura de ofertas y el fallo por el único portafolio que contenía dichos ingenios y por el que se presentaron cinco ofertas. La oferta más próxima al ganador fue la de Impulsora Azucarera del Noroeste Zucarmex, que ofreció 2 mil 705 millones de pesos. El valor por el que BSM ganó rebasó el precio base que solicitaba el SAE, el cual era de mil 390 millones de pesos.
Por Arcelia Maya Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó hacer protestas que afecten directamente al sector empresarial del País. Los maestros inconformes con la reforma educativa acordaron en su Asamblea Nacional Representativa de ayer golpear las actividades de la Iniciativa Privada (IP). En la reunión se fijó continuar con los bloqueos carreteros, a empresas trasnacionales, manifestaciones en oficinas educativas y marchas en los estados donde tienen presencia.
"Ratificamos la continuidad de la jornada de lucha con acciones unitarias y sincronizadas que golpeen a los empresarios con acciones contundentes", se describió en el primer punto de acuerdo. La principal exigencia de la CNTE es instalar una mesa de negociación resolutiva con la Secretaría de Gobernación (Segob), donde la demanda central sea la abrogación de la reforma educativa. Otros de los acuerdos fueron seguir con la construcción de su proyecto de educación democrática, así como fortalecer la acumulación de fuerzas con reuniones bilaterales y movilizaciones de los diferentes sectores de la sociedad.
José Pinto Mazal, director corporativo de BSM, reconoció que su oferta fue bastante superior respecto al resto de los participantes, ya que no quería perder el ingenio El Potrero porque produce azúcar de buena calidad. "Es un ingenio (El Potrero) que ha tenido siempre azúcar de muy alta calidad y lo que nosotros queremos es mantenerla y desarrollar al máximo el potencial que tiene, es un gran ingenio que tiene una historia de toda la vida en la industria azucarera mexicana", explicó Pinto Mazal.
Con esto, Grupo Beta San Miguel se quedó con cinco de los nueve ingenios que administraba el SAE, por los cuales pagó una cantidad conjunta de 5 mil 444 millones de pesos. Esta fue la tercera subasta que realizó el Gobierno federal para vender a la iniciativa privada los nueve ingenios que administraba. El SAE hizo la primera subasta el 12 de junio del año pasado, en la cual logró vender cuatro de los nueve ingenios. En esa ocasión uno de los compradores fue Grupo Azucarero del Noroeste Zucarmex, que logró quedarse con Atencingo e Impulsora de la Cuenca del Papaloapan "San Cristóbal", por los cuales pagó mil 974 millones 303 mil pesos. En tanto, Grupo Beta San Miguel adquirió los ingenios Casano y Emiliano Zapata, por un monto de mil 308 millones de pesos. En diciembre pasado fue el segundo intento del Gobierno federal para concluir la venta de todos ingenios, pero sólo colocó tres de los cinco que ofreció en esa subasta por 3 mil 556 millones de pesos. Promotora Industrial Azucarera se adjudicó Plan de San Luis, por mil 653 millones de pesos, El Modelo fue vendido en mil 165 millones de pesos al Grupo Porres y Grupo Beta San Miguel compró La Providencia por 738 millones de pesos.
C
15
olumnas Periódico el Faro
No nos quieren en los debates Jorge Ramos Ávalos Son, digamos, las fiestas a las que todos quieren ir. Pero el problema son los tipos de la entrada que tienen fama de duros y solo dejan pasar a gente que ya conocen. Las fiestas a las que me refiero son los tres debates presidenciales en Estados Unidos -el primero de los cuales ocurrirá el lunes 26 de septiembre. Los tipos de la entrada son de la Comisión de Debates Presidenciales que desde 1987 se ha encargado de organizar, con bastante éxito y autonomía, la logística para enfrentar a los aspirantes a la Casa Blanca. Esos debates suelen ser decisivos y separan a los improvisados de quienes tienen el carácter y preparación para ocupar el trabajo más difícil del mundo. Sin embargo, la preocupación es que, por tradición e inercia, dicha comisión defienda los intereses de los partidos Demócrata y Republicano. Así, otros partidos o un candidato independiente tienen un obstáculo casi infranqueable para participar en los debates: el 15 por ciento de apoyo entre los votantes en un promedio de cinco encuestas. En una elección como la del 8 de noviembre, con dos de los candidatos más impopulares en la historia moderna de Estados Unidos, sería recomendable tener más opciones. Donald Trump tiene un 63 por ciento de opinión negativa y Hillary Clinton un 55 por ciento, según una encuesta de Gallup. Las opciones existen pero el problema es que pocos saben quiénes son. "El setenta por ciento de los estadounidenses no saben quiénes somos",
EU, México y los DH Mauricio Farah
me dijo en un foro el candidato presidencial del Partido Libertario, Gary Johnson. "En los últimos días hemos recaudado varios millones de dólares que nos servirán para que la gente reconozca nuestros nombres". Por ahora los Libertarios apenas alcanzan un 10 por ciento en algunas encuestas.
Hace unos días, 68 congresistas estadounidenses pidieron al secretario de Estado, John Kerry, que plantee a las autoridades mexicanas "la importancia de respetar los derechos humanos" y de llevar ante la justicia a quienes los violen.
Jill Stein, la candidata presidencial del Partido Verde, está en una situación aún más difícil. Las encuestas le dan un cuatro o cinco por ciento. "Ahí estaré", le dijo al diario USA Today. Ella aseguró que está dispuesta a ser arrestada si no la dejan participar. "Me sentiría terrible si gana Donald y me sentiría igual de mal si Hillary es elegida", agregó.
Además de proponerle que eleve la presión sobre nuestro país en la materia, los congresistas instan a Kerry a que el "fortalecimiento del Estado de derecho y la defensa de los derechos humanos sean la prioridad de nuestra agenda bilateral con México".
Jill Stein y Gary Johnson no han sido invitados a la fiesta. Y los periodistas latinos tampoco. Los hispanos son el grupo de electores de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Este año habrá 27 millones de latinos elegibles para votar. El voto hispano es fundamental en estados claves como Colorado, Nevada y Florida. No exagero al decir que sin los latinos nadie puede llegar a la Casa Blanca. Pero nunca han querido invitar a un periodista latino a moderar uno de los debates presidenciales. ¿Por qué? No lo sé. Hay una larga lista de periodistas latinos sumamente capaces que podrían hacer un trabajo extraordinario en esos debates, desde María Elena Salinas de Univision y José Díaz-Balart de Telemundo hasta los periodistas de la cadena ABC, Cecilia Vega y Tom Llamas, y María Hinojosa de NPR. Pero mi sospecha es que ambos candidatos tienen miedo de las preguntas que hagan.
Se agradece la preocupación, porque tenemos mucho que hacer, en efecto, en el ámbito de los derechos humanos. En correspondencia, habrá que decirles a los congresistas que a nosotros también nos preocupa la inaudita recurrencia de tiroteos en lugares públicos de Estados Unidos y que no hayan cambiado una sola letra de sus leyes para evitar estas tragedias. Nos preocupa que allá cualquiera pueda comprar todo tipo de arma, incluyendo aquellas que, por sus características, son propias para el ataque masivo y cuya posesión y portación no se explicarían en conductas ciudadanas defensivas. (Más aún, nos indigna que con muchas de esas armas, compradas allá al amparo de su permisividad, se cometan delitos aquí, esos que tanto escandalizan a las buenas conciencias del país vecino). Legisladores y autoridades de Estados Unidos no han disparado una sola bala en tales tiroteos, pero les toca una enorme responsabilidad al permanecer paralizados frente a uno, otro, otro y otro más
de estos ataques, general- mente multihomicidas y, desde el punto de vista del agresor, siempre exitosos. Debido a que garantizar la seguridad pública es una obligación del Estado, permitir que sigan sucediendo estas masacres es, por omisión, una violación a los derechos humanos. Nos preocupa también, ya que estamos en un equitativo intercambio de preocupaciones, la reiteración de hechos mortales en los que policías agreden y asesinan a personas de origen afroamericano. Y nos preocupa cada uno de los casos en que agentes de la Patrulla Fronteriza han dado muerte a mexicanos indefensos y ya sometidos. Estos homicidios son extremadamente graves por la alevosía y el odio con que se cometen. En algunos casos, los hechos han quedado registrados en videos cuyas imágenes son elocuentes. Se dispara a una persona que no representa un peligro para los agentes y éstos, además, accionan sus armas varias veces. Allí están, visibles para todo el mundo, el abuso, el delito y los responsables. Y a pesar de la evidencia, nada pasa en los tribunales. La impunidad revictimiza al agredido y a sus familiares y duplica la violación a derechos fundamentales. Puesto que son los propios congresistas los que exigen poner los derechos humanos en la agenda bilateral, podríamos aprovechar para revisar conjuntamente con ellos por qué Estados Unidos ha
Te lo firmo y te lo incumplo René Delgado Tan de cabeza están las cosas que Enrique Peña Nieto ha transformado su slogan de campaña te lo firmo y te lo cumplo en el recurso presidencial que reza te lo firmo y te lo incumplo. Al menos durante esta semana así se vieron los compromisos presidenciales adquiridos, por un lado, con la comunidad lésbico gay en relación con la iniciativa presidencial que consagraría en la Constitución el derecho al matrimonio igualitario y, por otro lado, con la sociedad al señalar que la inconformidad magisterial había tocado su límite y la administración actuaría en consecuencia. Quizá a esa incapacidad de concretar promesas y compromisos, obedece la modificación del formato del mensaje presidencial que, ahora, deja de lado fijar postura frente a sectores importantes del Estado. Deja de lado rendir cuentas a la nación, en un momento en que ésta requiere saber qué piensa de la situación la principal figura del régimen político. Hace ocho días se señalaba en este espacio que, frente al compromiso de impulsar una iniciativa presidencial que reconociera en la Constitución el derecho al matrimonio igualitario, el mandatario tenía tres opciones. La primera: reconocer el derecho y la dificultad de consagrarlo en la Constitución, apelar a la comprensión de la comunidad beneficiada con la iniciativa a partir de una reflexión seria de su complejidad y proceder a retirarla. La segunda: sostener el compromiso pese a la resistencia de la cúpula eclesial y los movimientos laicos conservadores y, en ese sentido, impulsarlo y hacer gala de congruencia. La tercera: zafarse del compromiso, endosando al Congreso la responsabilidad de atender o no la iniciativa y reponiendo la máxima foxista de que el Presidente propone y el Legislativo dispone. Pues, por lo visto, el jefe del Ejecutivo se inclinó por la tercera: evadir la responsabilidad y endosar al Legislativo el destino de la iniciativa comprometida por él. ···
Puede pensarse que el mandatario llegó a esa conclusión a raíz de la postura asumida por el buen pastor del rebaño tricolor en el Senado de la República, Emilio Gamboa. Ahora resulta que ese soldado tricolor de la voluntad del Presidente en turno es un legislador libre e independiente. Tanto así que es capaz de discrepar de su jefe político, Enrique Peña Nieto, desatender la iniciativa enviada por éste y enmendarle la plana. En opinión de Emilio Gamboa, el matrimonio igualitario no forma parte de las prioridades legislativas ni sociales, constituye un tema sobre el cual no hay consenso y, por lo mismo, no ve que las fracciones del Partido Revolucionario Institucional lo vayan a sacar adelante durante el periodo legislativo a punto de arrancar. El senador Gamboa abundó: "No vamos a dejar que nos presione ni la sociedad civil que está a favor, ni el Episcopado, que nos dice que va a realizar una serie de marchas. Mejor que nos dejen trabajar y que hagan el lobbying correspondiente con el Congreso". El problema de creer el dicho del senador es que deja muy mal parado al presidente de la República. El jefe del Ejecutivo habría firmado una iniciativa destinada al incumplimiento, dado que el tema que aborda no es prioritario y sólo genera polémica. O, bien, algo peor: en el ánimo de allegarse unos votos, el jefe del Ejecutivo invitó a miembros de la comunidad lésbico gay a la residencia oficial de Los Pinos, se sacó una selfie con ellos y los engañó. El compromiso de reconocer el derecho al matrimonio igualitario en la Constitución habría sido una mera estratagema electoral que no dio los resultados previstos. El mandatario se equivocó y el senador le corrigió la plana. Mejor hubiera sido que el mandatario convocara de nuevo a la comunidad lésbico gay y, tras reconocer su derecho, explicarle por qué le resultaba difícil sostener su compromiso, anunciándoles que la retiraría.
16
Ahora sí, ¿cambios y reacomodos?… Enrique Aranda Se reavivaron versiones sobre la realización de cambios o ajustes a nivel gabinete, con miras a poner al mismo en condiciones óptimas, con miras a enfrentar el complicado reto que para la actual administración y su partido, el Revolucionario Institucional, implicará, implica ya, la sucesión de Enrique Peña Nieto en 2018. La inminencia de la entrega del informe presidencial al Congreso, cuatro de seis, el próximo primero de septiembre, reavivó, otra vez, versiones sobre la realización de cambios o ajustes a nivel gabinete, con miras a poner al mismo en condiciones óptimas, con miras a enfrentar el complicado reto que para la actual administración y su partido, el Revolucionario Institucional, implicará, implica ya, la sucesión de Enrique Peña Nieto en 2018. En las dos últimas semanas, efectivamente, a partir del pasado martes de manera notable, la especulación sobre relevos y/o reacomodos al más alto nivel alcanzaron un nivel tal que, incluso, comenzaron a inquietar no sólo a los supuestos implicados, afines todos al tricolor, sino, también, a dirigentes de la oposición partidista, líderes empresariales y/o jerarcas religiosos, entre otros, en virtud de que, por primera ocasión en el sexenio, prácticamente todas las especies dan por hecho el cambio y/o reasignación de los dos principales “operadores” del mexiquense… de sus dos vicepresidentes, como en otro momento, coloquialmente, alguien les identificó. Hablamos, claro, del eventual reemplazo de Luis Videgaray Caso y Miguel Ángel Osorio Chong en Hacienda y Gobernación, respectivamente. El primero, que presumiblemente se concentraría en la operación de la sucesión en el Estado de México, la que inclusive podría encabezar, para ceder la posición a José Antonio Meade, en tanto que, el segundo, lo haría para entregar sus oficinas en el exPalacio de Cobián a Roberto Campa o a José Calzada… y migrar a Desarrollo Social (Sedesol) donde, dicen los enterados, buscaría “recomponer su diezmada imagen y estar listo a (atender) cualquier llamado…”.
En paralelo, las filtraciones refieren a la migración de Arely Gómez a la Función Pública, para posibilitar que Renato Sales Heredia llegue a la Procuraduría General, igual que a la salida por causas de fuerza mayor, enfermedad supuestamente, de Guillermo Tovar y de Teresa y Eugenio Ímaz, de Cultura y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), respectivamente, así como de Pedro Joaquín Coldwell, que iría a la embajada de Londres. Y todo adicionado con la salida del gabinete de la (neo-neo priista) exdirigente de la Revolución Democrática (PRD), Rosario Robles, y la llegada de Ricardo Aguilar a Sagarpa. Huelga decir que, si bien unos y otros refieren que “el tiempo de los cambios llegó…”, lo cierto es que nadie apuesta a un momento específico en que los mismos deban concretarse, pues algunos refieren a que una reingeniería de tal envergadura, tan audaz, supondría llegar al IV Informe con los cambios formalizados y, otros, piensan que “para no empañar los (posibles) beneficios de éste…”, habría que dejarlos para después. Veremos… ASTERISCOS * Invitado por el titular de Desarrollo Social, Meade Kuribreña, el pasado lunes, a la entrega de la cartilla social número seis millones, en Milpa Alta, el mandamás en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aprovechó la ocasión para anunciar la construcción, ahí, de un hospital rural para la gente que no tiene acceso a otros servicios de salud. Bien… * Tras el sonado caso de acoso sexual a empleadas —no desmentido— en que se vio envuelto su anterior titular de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, el INE, de Lorenzo Córdova, estrena, presumiblemente hoy, nuevo director en la persona de Rubén Álvarez Mendiola que, en los últimos días, cumplió con la ritual visita a las siete casas… ¡perdón!, a cuando menos siete consejeros electorales.
Osorio vs. Nuño: ceder o no ceder Ivonne Melgar La Reforma Educativa ha sido víctima de los grupos radicales que se le cuelgan a la CNTE, de la mala comunicación gubernamental y de la falta de consensos que la SEP debió construir desde hace tres años con el magisterio. Por supuesto que el problema está en las acciones desestabilizadoras de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. Y en la resistencia de los profesores al condicionamiento de la permanencia, supeditada a una evaluación aprobatoria. Pero en los últimos días el estancamiento en el diseño de una salida de largo plazo al conflicto se debe a esa soterrada disputa entre las secretarías de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong y la de Educación Pública de Aurelio Nuño. El tema escaló esta semana al grado de alimentar la rumorología de que ya estaban listos en Los Pinos los cambios del gabinete, a fin de remover al titular de la Segob, entre una decena de enroques y designaciones. Al margen del juego de pronósticos —siempre azuzados por el propio poder— y de la viabilidad de los mismos, lo evidente es que el asunto magisterial quedó en medio de los dos secretarios. Y es que una vez que la promesa de mano dura de Nuño se tradujo en protestas, éstas fueron a parar a las oficinas de Osorio Chong, en demanda de interlocución. En un principio, después de los acontecimientos de sangre en Nochixtlán, ambos parecían muy conformes con sus respectivas tareas. En la SEP se continuaría con la puesta en marcha de la reforma y, si acaso, se dialogaría con el SNTE, organización que optó por el bajo perfil desde el encarcelamiento de su lideresa en febrero de 2013. Mientras que en Bucareli se retomarían las mesas de supuesto diálogo que se instalaron desde que se confeccionaba el cambio constitucional, a principios de sexenio. Ambos secretarios alimentaron una falacia: en la Segob sólo se tratarían los aspectos “políticos”. Eso significa, se dijo, que Osorio Chong únicamente buscaría el levantamiento de los blo-
queos. El punto es que cualquier acuerdo para que los maestros regresaran a clases se topó con la demanda de reformar la Reforma Educativa. Y como el titular de Gobernación carecía de atribuciones para negociar ajustes administrativos o legislativos, los líderes de la CNTE abandonaron Bucareli. En el absurdo de una adelantada sucesión, en la que la mayoría de los secretarios se consideran presidenciables, los adversarios internos del titular de Gobernación concluyeron que había perdido la batalla magisterial cuando Enrique Peña condicionó el diálogo al regreso de la disidencia a las aulas. Pero no sólo en la SEP habrían festejado este “descontón” del jefe hacia el hombre que puntea en las encuestas como prospecto priista hacia 2018. El Chino, como le llaman en el argot político, también compite con el grupo que comanda Luis Videgaray, titular de Hacienda, y al cual pertenece de manera destacada el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Cierto: estas rivalidades, constantes en la historia del poder, resultan anecdóticas y frívolas frente a más de un millón de niños que siguen sin acudir a la escuela porque sus docentes están en paro. Y sin embargo, esta versión peñista de secretarios enfrentados —como sucedió con Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho; Felipe Calderón y Santiago Creel; Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero— es la que retrata la disyuntiva del gobierno: ceder o no ceder. Porque más allá de ambiciones personales, lo evidente es que la Reforma Educativa no tiene futuro tal y como está. Y el gobierno lo sabe, al igual que los especialistas, las autoridades estatales y los legisladores. La duda radica en la gradualidad de los ajustes: que sí constitucionales, o sólo en las leyes secundarias o apenas en los procedimientos. Y en los hechos ha comenzado la flexibilización de la reforma. Por eso entre CNTE y PRD se arman iniciativas que podrían legislar su gradualidad y crear un sistema de evaluación ya no centrado en los profesores ni en el castigo del despido.
Golazo de Denise a Cuauhtémoc Blanco, y #lordcofres
39 17
Francisco Garfias Denise Maerker le metió un golazo a Cuauhtémoc Blanco. La encuerada que le puso la conductora al alcalde de Cuernavaca es apenas comparable con la vergüenza que sintió el otro Osorio, el de la Selección Mexicana, cuando el equipo perdió 7-0 frente a Chile. Ya todos sabemos que la conductora del exCanal de las Estrellas exhibió un contrato que firmaron el futbolista que se recicló a la política y el PSD que lo postuló a la presidencia municipal. Al PSD le costó siete millones de pesos —y otro más para gastos— hacer candidato al Cuau, quien niega la existencia del contrato y acusa a los hermanos Yáñez —Julio César y Roberto— que supuestamente lo contrataron de inventarse todo para obligarlo a renunciar y poner a un incondicional. El reportero de Televisa, Héctor Guerrero, le preguntó al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, sobre el Cuauhtemogate. “Son las cosas que aparecerán cuando se construyen candidaturas y figuras que son mediáticas, pero que no tienen consistencia política. Los ciudadanos decidieron de buena fe, pero también el engaño puede ser colectivo. “Ésta es una buena lección para todos. Cuando se fijen candidaturas a partir de figuras mediáticas se sepa realmente si tienen compromiso y si obedecen a un proyecto político”. El pasado 22 de julio, Arne aus den Ruthen Haag subió un video en Twitter que tituló: “Aquí en mi última preparación para traer la medalla de oro en @rio2016_es”. Se trata de una secuencia de imágenes en cámara lenta. El exfuncionario de la delegación Miguel Hidalgo salta sobre el cofre de un auto que obstruye la banqueta. “Es su forma de combatir esas faltas cívicas. Sus mismos seguidores recriminaron la acción, algunos la calificaron como ilegal, otros sí la celebran. Dañar propiedad ajena
también es delito”, dicen en el gobierno de la Ciudad de México. Y más: El autonombrado city manager incluso invita a cometer las mismas acciones directas. “Llevo años brincando cofres de idiotas que suben sus autos a la banqueta. De hecho, lo deberíamos hacer todos”, escribió en su cuenta de Twitter. ¿Que le parece si en lugar de city manager lo bautizamos como #LordCofres. Cuauhtémoc Cárdenas, el bueno, era invitado estelar de la reunión plenaria de los diputados del PRD. Había confirmado su asistencia, pero nunca apareció. Su ausencia desconcertó a muchos. Previamente había asistido al cónclave de los senadores del amarillo. El fundador de ese partido, al que ya no pertenece, se habría visto obligado a viajar a Michoacán para atender un “asunto personal”, comentó el diputado Guadalupe Acosta Naranjo. Pero hay declaraciones atribuidas a Fidel Calderón, quien invitó al otrora líder moral, que explican la ausencia del ingeniero por la presencia de los gobernadores aliancistas (PAN-PRD) en el Hotel Hilton Alameda, donde se celebró la plenaria. ¿Será? Al encuentro de los diputados asistieron no sólo los tres gobernadores aliancistas electos: José Rosas Aispuro, Durango; Miguel Ángel Yunes, Veracruz; y Carlos Joaquín, Quintana Roo, sino también los cinco en funciones: Miguel Mancera, Arturo Núñez, Graco, Silvano Aureoles y el “apestado” de Gabino Cué, que ya se va. El llamado a la unidad fue común denominador en los discursos. El PRD es un partido en peligro de extinción. Cada gobernador llegó con su tema: Graco con el compló en su contra de la Iglesia, los transportistas de Morelos, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Corrupción multifacética y IV Informe Presidencial Julio Faesler La Reforma Educativa, destinada a ser el logro más trascendente de la administración del presidente Peña Nieto, fue secuestrada por la corrupción que infestó a todo el sistema de educación nacional. La CNTE es sólo un caso análogo a la devastadora desviación que sufrió el desarrollo socioeconómico general del país agravada por la corrupción. La reciente evolución económica del país viene a cuento. Al terminar la II Guerra Mundial, se optó la vía de industrialización para encauzar la economía nacional. A este efecto se lanzaron programas agrícolas e industriales para organizar estructuras que aprovecharan los múltiples recursos del país y así atender las necesidades del país. Pronto quedaron rebasados esos objetivos por la voracidad de la clase política por apropiarse del poder y gozar los beneficios económicos que lo acompañan. La corrupción generó muchas fortunas personales. El enlace empresario-gobernante fue exitoso y durante varios años produjo crecimientos del producto nacional de 6 y 7% anual. Muy pocas empresas, empero, operaron con visión a futuro. A partir de los años noventa, el gobierno aplicó la política de indiscriminada apertura y desgravaciones arancelarias para fortalecer la endeble producción nacional exponiéndola a la competencia externa. Los productores nacionales quedaron severamente afectados. Otros se dedicaron a importar los mismos productos que venían fabricando. Las maquiladoras fueron fácil recurso para emplear mano de obra y a la vez surtir la demanda del mercado norteamericano, nuestro principal cliente. La exportación de manufacturas aumentó impresionantemente, pero sin el correspondiente contenido nacional. Las ensambladoras aumentaron en importancia, pero carecían de cadenas de proveeduría mexicana que las soportaran. La musculatura económica simplemente no se fortaleció. El crecimiento del PIB ha venido cayendo. Para 2016 la Concamin prevé su aumento en sólo 1.2 o 2.2%. La industria trabaja a un 65% y crecerá sólo al 0.4% u 0.8 por ciento. Las posibilidades del progreso que México requiere no podían darse he-
39 18
Aunque el informe se vista de seda Vianey Esquinca
ridas de la insaciable corrupción que desde hace años desvía recursos públicos a los bolsillos de los privilegiados, inflando costos con comisiones y favoritismos y con argucias que invitan a funcionarios y a particulares a servirse a su capricho de los fondos del Estado. Drenados así los recursos requeridos para obras reales o ficticias ha aumentado la deuda pública federal y estatal a su suma actual de casi 50% del PIB. El progreso nacional, de por sí lastrado por una muy discutible estrategia, nunca ha podido alzar el vuelo. Visto en su totalidad, el impacto del fenómeno nacional de la corrupción se ha calculado en 10% o más del PIB. Un segundo caso de estragos provocados por la corrupción es el crítico problema que ahora se da con la implementación de la Reforma Educativa. La CNTE que reta al gobierno con pretensiones de desestabilizar o aun derribarlo, es una fracción del inmenso sindicato del que, desde 1929, se valieron los gobiernos priistas para cimentar su hegemonía a base de la sistemática corrupción de sus líderes. La desarticulación del sistema educativo se ha ahondado con las maniobras de la CNTE. Afortunadamente, al combatir la Reforma Educativa con innúmeras agresiones a la sociedad, la CNTE ha suscitado la vehemente reacción cívica en toda la República en contra de sus acciones, a favor de la escuela privada además de un clamor por que se rescate la calidad docente del magisterio. De la suma de graves desarticulaciones en lo económico y educativo que frenan el desarrollo del país queda una dura enseñanza: la aspiración a la hegemonía y la corrupción que la acompaña tarde o temprano se vuelven contra sus autores. La ceremonia del Informe de Gobierno ha sido torpemente mutilada en los últimos sexenios. Pero nada sustituirá el que el Presidente de la República se presente sobria y directamente ante el Congreso, con invitados de los demás poderes de la nación, de la sociedad civil y representantes de los países amigos, para compartir en cumplimiento de su compromiso constitucional, su descripción, evaluación, propuestas y pronósticos sobre del Estado que guardan los asuntos de la República.
No importa lo que diga, cómo lo diga. No hay manera en que un Presidente de esta época pueda dejar satisfechos a todos. En unos días el presidente Enrique Peña Nieto rendirá su Cuarto Informe de Gobierno. Llega estrenando nuevo formato. Según anunció, este año sería distinto y, en lugar de tener un evento con la crema y nata de la política, la iniciativa privada, los medios y diversos sectores de la sociedad, así como una plancha del Zócalo convertida en estacionamiento público, tendrá una “conversación” con jóvenes. Este cambio fue recibido con escepticismo por varias razones: 1.- Llega con la más baja popularidad y aceptación de su administración, por lo que todo lo que diga será usado en su contra. Nada sorprende, nada encanta o conmueve. Si hubiera decidido reunirse con mujeres mayores de 35 años, adultos mayores, quimeras, zombis o superhéroes, hubiera sido exactamente igual. 2.- El formato de una “conversación abierta, sin tabúes o restricciones, libre como el viento y peligrosa como el mar” con los jóvenes suena difícil de creer. Este sector ha sido el talón de Aquiles de Peña Nieto y en general de cualquier político. Por eso, los eventos con jóvenes suelen estar llenos de reclamos y situaciones fuera de protocolo. Por consiguiente, si esto no llega a suceder en el evento presidencial, se le va a acusar de tener todo preparado y planchado, pero si sucede se le acusará de poca sensibilidad y torpeza. Es decir, será muy difícil que obtenga orejas y rabo. 3.- A nadie le interesan los mensajes del Estado que guarda la Nación. Tal vez el primer Informe de Gobierno que dio el general Guadalupe Victoria en 1825 tuvo interés en la población, de ahí en fuera nadie espera con ansias lo que fue “El Día del Presidente” durante muchos sexenios; sean las siete horas con 35 minutos de Abelardo L. Rodríguez o las 65 palabras que pudo decir Vicente Fox, a la gente le da
perfectamente igual. Pero, además, es muy previsible lo que va a pasar. El Informe va a desilusionar porque parece que para eso están hechos los informes. No importa lo que diga, cómo lo diga. No hay manera en que un Presidente de esta época pueda dejar satisfechos a todos. La gente espera que “se diga la verdad, que sea autocrítico, que no mienta, que haya un verdadero rendimiento de cuentas” y los mensajes de gobierno son precisamente para decir lo contrario, para poder presumir lo que, a su juicio, hizo la administración en turno y que nadie quiere reconocer. Así, Peña Nieto contará lo que casi no se cuenta, pero cuenta mucho, y la gente creerá que se cuentan muchos cuentos. Los medios y especialistas harán un análisis del tiempo que le dedicó a cada tema. Si se tarda de más presumiendo de la economía, estará muy mal, y si se tarda de menos hablando del caso Iguala, será peor. No hay punto de coincidencia. Otra bonita costumbre de estas fechas es la especulación respecto del cambio en el gabinete presidencial. Fueron tantos los rumores la semana pasada que el propio mandatario salió a decir que los cambios pueden darse “en cualquier tiempo cuando se estime necesario, no tiene que obedecer necesariamente al tiempo de un informe o al cumplimiento de un año más en la gestión de gobierno”. El problema es que para muchos no solamente ya es tiempo sino que ya se tardó. Lo que es un hecho es que para muchos este informe de Peña Nieto debería servir, por su bien y el de su partido, como una plataforma de lanzamiento de sus dos últimos años. El tiempo se le vino encima y las preferencias electorales también. Si no hay cambios sustanciales, el PRI se podrá ir despidiendo de un nuevo sexenio en el poder.
19
Cuarto Informe @EPN #peladitoyenboca
¿Vamos a seguir haciendo igual de mal las cosas?
José Buendía Hegewisch
Román Revueltas Retes
Las preguntas por el cambio de formato del Informe de Gobierno anunciado por sorpresa interrogan sobre su autoría y razones que convencieron a Peña Nieto del nuevo diseño de comunicación política para rendir cuentas. ¿Acaso hay nuevos estrategas en Los Pinos y de quién es la idea de abandonar, en efecto, el viejo esquema del que alguna vez fuera Día del Presidente, por una especie de asamblea popular o reality show para jóvenes en las redes sociales? ¿El mensaje que pretende dar es un acercamiento a un sector que desde la campaña descreyó de sus promesas, por ejemplo, el movimiento #YoSoy132? ¿Se trata de marketing electoral hacia una población que concentra el grueso de votantes? Si el cuestionamiento se dirige al modelo de comunicación o a la pertinencia de nuevas prácticas, la estrategia le habrá salido bien al gobierno. Sería un éxito que el debate sobre el estado que guarda la nación se oriente sobre nuevas formas de comunicar o innovación en usos y costumbres de propaganda política. Para el Ejecutivo resultaría positivo que la atención se desvíe hacia las formas más que al contenido del Informe. Porque llega a su cuarta cita de rendición de cuentas al país con poco que informar y una opinión pública malhumorada que sólo ve las malas noticias y no las buenas, como sugiere el eslogan de sus spots. El mensaje de cambio puede sonar bien frente a un formato desgastado por los soliloquios de otra época de presidencialismo fuerte, que hace años dio paso a nuevos equilibrios entre poderes, aunque sin que se reflejen en el formato del Informe. Hemos atestiguado tiempos de interpelaciones, burlas a Miguel de la Madrid y hasta el cierre de las puertas del Palacio Legislativo a Calderón o su presencia en el recinto sin hablar. Mensajes a la clase política, líderes sociales y empresarios fuera del Parlamento, pero nunca un ejercicio de diálogo y debate con legisladores. Y en vez de un esquema de control e interacción entre representantes de los poderes, ahora el Ejecutivo opta
por prescindir del Congreso para reunirse con una selección de jóvenes en un escenario cerrado y cuidado para responder preguntas sobre su gestión y difundirlas en redes sociales. ¿Para qué? El Ejecutivo enviará al Congreso un Informe anual, como deber constitucional, sobre cinco ejes temáticos: la importancia de un México con educación de calidad, cuando la reforma no supera obstáculos para su implementación desde que inició su gobierno; de un México próspero la víspera de una nueva revisión del crecimiento y la caída de confianza de las calificadoras por desequilibrios macroeconómicos; de un México en paz tras volver en julio pasado al nivel récord de ejecuciones desde 2012, y de un país con responsabilidad global en momentos en que sufre las mayores embestidas de su principal socio comercial en la campaña electoral estadunidense. Si hay —como reclama el Presidente— buenas noticias, se resumiría en que el deterioro de la situación económica y social podría ser peor en comparación con otros países, en particular para los destinatarios de sus reformas: los jóvenes. La generación con la que se reunirá será la primera en décadas que ganará y vivirá peor que sus padres, aunque a diferencia de otras naciones no se ha manifestado. Ésta es una buena noticia para el gobierno, que pese a los barruntos del movimiento Yo Soy 132 los jóvenes alejados de la política están desmovilizados. Las nuevas generaciones podrían ser factor de cambio, como reclamaba recientemente Krauze, del mismo modo que ha sucedido en otras latitudes desde África, Europa y EU contra viejas clases políticas y del statu quo. Se dijo que cuando los jóvenes indignados salieron en España a las calles, los partidos envejecieron. La distancia de los jóvenes de la política en México también es una buena noticia para la esclerosis de la partidocracia. Veremos, pues, cómo le va al Presidente con los jóvenes.
Si desean ustedes solazarse un poco más en el desánimo nacional, permítanme compartirles una observación que a mí en lo personal me resulta muy desalentadora: hace unos 45 años, Corea del Sur era un país menos desarrollado que México. No hace falta decir más, señoras y señores, pero, ya formulada tan amarga comparación, echemos un rápido vistazo a los logros más evidentes y visibles de la nación asiática: dejemos de lado que Samsung ha desbancado ya a Apple como el fabricante de los mejores teléfonosinteligentes del planeta (el Galaxy Note 7 encabeza la clasificación en todas las pruebas, junto con sus hermanos menores, los S7 y S7 Edge), que los astilleros de su industria naval han echado fuera del mercado a los de la vieja Europa, que los coches que fabrican —cada vez más buenos y bonitos— comienzan a competir con los que se han armado tradicionalmente en Wolfsburg, Osaka o Detroit o que sus marcas tienen una proyección mundial, para destacar lo que verdaderamente importa, a saber, el famoso Índice de Desarrollo Humano (IDH): con un puntaje de 0,898, apenas por debajo de Islandia, seguida de Israel y Luxemburgo, y por encima de Japón, la República de Corea ocupa el decimosexto lugar en el informe realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, publicado en 2015 con datos de 2014. Las mediciones se sustentan en as pectos relacionados directamente con la calidad de vida de los seres humanos como son la alfabetización, la educación, la salud y el bienestar. Corea es también uno de los países más avanzados tecnológicamente, mejor comunicados y con una extraordinaria infraestructura: un artículo de la Wikipedia reseña la abundancia de autopistas y trenes modernos. Ah, y el Aeropuerto Internacional de Inchon ha sido seleccionado, por cuatro años consecutivos, como el “mejor aeropuerto” por el Consejo Internacional de Aeropuertos. Ahora bien, estos éxitos portentosos se han sustentado en un pun-
to esencial para la implementación de políticas públicas y planes gubernamentales: la educación. Corea del Sur, en las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se ubica en el primer lugar para la resolución de problemas y el tercero en matemáticas. Más allá de estos resultados, el sistema educativo coreano está considerado, segúnalgunas evaluaciones, como el segundo mejor del mundo —después del de Finlandia— aunque otros estudios lo colocan en un primer lugar que, dependiendo de que sea tomado en cuenta, como factor, el porcentaje de ciudadanos que poseen estudios superiores, también podría tenerlo Canadá (51 por ciento de los canadienses tienen un título universitario mientras que en Corea la cifra es de 40 puntos porcentuales). Estamos hablando, de cualquier manera, de un país que pasó del analfabetismo a tener una instrucción pública excepcional en apenas 60 años. Un verdadero milagro. Mientras tanto, ¿cómo está México? Pues, no tendría casi sentido comenzar a enumerar machaconamente los problemas y fracasos de este país porque todos nosotros sabemos cómo estamos. En el mejor de los casos, podríamos calificarnos como una nación que funciona a dos velocidades: existe, en el mismo territorio donde se observan escalofriantes niveles de pobreza, una clase media que consume grandemente y, de hecho, somos una potencia industrial. No tenemos corporaciones propias, sin embargo —no hay ninguna marca de coches mexicanos, ni de televisores, ni de tecnología propia que compita a nivel global— sino que nos dedicamos esencialmente a ensamblar coches y aparatos electrónicos de marcas extranjeras. Hemos logrado éxitos en los sectores del cemento, la producción de contenidos audiovisuales (telenovelas) y la industria panificadora, entre otros, pero las cifras no perdonan: no somos un país con un IDH “muy alto”, como Corea (o Chile que, ocupando el puesto 42, arriba de Portugal y Hungría, debiera también confrontarnos con nuestra desconsoladora realidad), sino que estamos en el lugar 72.
"Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho": EPN
STAFF PRESIDENCIA Conoce las historias de algunos mexicanos. Son historias de vida que inspiran. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inició la campaña de su Cuarto Informe de Gobierno mediante un video en el cual afirma que: "Son justo las cosas buenas las que construyen, las que le dan sentido a nuestra vida, a nuestro trabajo y a nuestro esfuerzo diario como país". El Mandatario mexicano invita a conocer las historias de algunos mexicanos con quienes ha convivido.
"Son historias de vida que a mí me inspiran, que quiero que conozcas". Porque las cosas buenas que pasan "en nuestra vida, en nuestro país, y en el mundo nos permiten ver hacia adelante con certeza y determinación. Y ese ánimo positivo es el que nos da la fuerza para seguir camibiando lo que debemos cambiar". "Lo que no podemos ser es derrotistas. Los mexicanos somos alegres, unidos y luchones. Vivimos la vida con actitud, echados pa´adelante y siempre listos para lo que venga".
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Abejas, 'médicos' de la naturaleza Más de 60 mil tortugas golfinas humor y el aprendizaje).
Redacción Ciudad de México.Conocido por su capacidad para producir miel, este insecto, “armado” con un aguijón, puede traer beneficios a la salud que seguro te interesará conocer. La apitoxina es el veneno secretado tras la picadura de las abejas obreras; básicamente es un mecanismo de defensa contra predadores y para el combate entre los mismos ejempla-
res. Este veneno funciona en el cuerpo humano como un estimulador natural de la producción de corticoides (efecto antiinflamatorio e inmunosupresor) y que además contiene dopamina (influye en la memoria, comportamiento y cognición, atención, el sueño, el
México es uno de los países con mayor diversidad de abejas en América, la cual ha sido calculada en alrededor de 2 mil especies. Esto es así ya que en nuestro país concurren dos faunas, una originaria de zonas templadas en la parte norte del continente y la segunda, tropical del sur, además de contar con especies propias y endémicas.
llegan a playa de Oaxaca
Notimex Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó del inicio de la segunda arribada de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en el Santuario Playa de Escobilla. ACUPUNTURA El veneno de las abejas tiene beneficios en tratamientos de enfermedades como artrosis, artritis, reúma, hernias discales, esguinces y fracturas, problemas de tensión y de circulación. Las abejas tienen una sabiduría especial para detectar el punto exacto en el que el cuerpo presenta un daño y en el que deben clavar su aguijón.
En un comunicado, la dependencia estima que han llegado 60 mil quelonios a depositar sus huevos y se espera que el fenómeno continúe de tres a cinco días más. En esa playa, mencionó, se registran alrededor de un millón de nidadas de la especie en 9 ó 12 arribadas por temporada.
La playa de este santuario tiene una longitud de 15 kilómetros entre los ríos de San Isidro y Cozoaltepec en el municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca, y se considera, por la cantidad de tortugas que llegan, como la playa más importante de México e incluso del mundo. La golfina es la especie de tortuga más abundante en México, aunque en algunos sitios se le puede ver anidando en cualquier mes del año, se considera que tiene una temporada de anidación que va de junio a abril, con un pico máximo de anidación durante los meses de agosto a octubre, con algunas variantes que dependen de algunos factores.
La Antártida se parte más rápido
Redacción Ciudad de México. Científicos británicos descubrieron que una brecha en la Antártida creció 22 kilómetros en los últimos cinco meses, lo que podría acelerar el desprendimiento de un iceberg más grande que el estado de Aguascalientes y provocaría una elevación en el nivel del mar de hasta 10 centímetros. Expertos del Proyecto Midas, en el que participan científicos de varias universidades de Reino Unido, dijeron que la brecha ya mide 130 kilómetros de longitud y podría causar el mayor desprendimiento en la Antártida registrado en la historia, reportó ayer el diario español ABC. Además, la grieta se ha ensanchado hasta los 350 metros desde marzo pasado. El bloque de hielo Larsen C, que se encuentra en la Península Antártica, ya ha sufrido otros grandes desprendimientos en las dos décadas pasadas, pero ninguno tan grande como el que se prevé que ocurra pronto. El desprendimiento también desestabilizará un área helada más grande que Escocia, de acuerdo con los científicos. Los registros en las computadoras muestran que el bloque de hielo
podría volverse inestable, y que Larsen C podría seguir el ejemplo de Larsen B, cuando en 2002 sufrió un hecho similar con una brecha que provocó un desprendimiento”, explicaron los científicos del Proyecto Midas en su blog. En ese entonces, el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés), aseguró que la Tierra había perdido una de las principales características que “probablemente había existido desde el final de la última glaciación, hace 12 mil años”.
22
Buscan compuestos contra cáncer en plantas endémicas de Sonora
Notimex Ciudad de México.Investigadores de la Universidad de Sonora (Unison) estudian plantas endémicas del Valle del Mayo en el sur de Sonora, para encontrar compuestos para nuevos medicamentos contra el cáncer, diabetes y diversas infecciones. El docente e investigador, Edgar Felipe Morán Palacio, explicó que estos trabajos sobre el uso medicinal de las plantas se efectúan en el Laboratorio de Bioquímica y Toxicología del campus Navojoa de la Unison, el cual está a bajo su cargo. "Lo que hacemos es buscar nuevas alternativas para tratar diferentes enfermedades causadas por bacterias, hongos e incluso, estamos en la búsqueda de compuestos anticancerígenos, antioxidantes y tratamiento de la diabetes", reveló. Recordó que estos trabajos científicos iniciaron en 2009 y han tenido buenos resultados en los estudios de plantas usadas por la medicina tradicional de la región, principalmente la etnia mayo, para el tratamiento de dolores estomacales o infecciones. Entre las plantas estudiadas en el laboratorio están las llamadas comúnmente jutuki, mangle
rojo, tatachinole y estafiate, de las cuales se ha probado su capacidad contra hongos y bacterias, abundó. Señaló que esas son especies a las que se les ve mejor futuro para su aplicación y normalmente se utilizan como cataplasmas en las heridas o como té. El uso de la medicina tradicional es indiscutible en todo el país, no sólo en Sonora, pero se tiene que aislar los compuestos que son agentes causales para curar, porque la planta entre sus compuestos produce otros que son tóxicos para el organismo, dijo. Asimismo, añadió Morán Palacio, además no es un solo compuesto el que tiene propiedades curativas, a veces son dos y uno ayuda al otro. Indicó que la siguiente etapa es identificar las estructuras moleculares de dichas plantas, pues si se descubre que se trata de una igual a la de un medicamento o compuesto medicinal que ya existe en el mercado, no tiene caso continuar con los estudios. "Encontrar una estructura molecular diferente a las ya existentes en el mercado farmacéutico, permitirá generar una patente y significará también una opción para elaboración de nuevos medicamentos", puntualizó.
La perla más grande del mundo vale 100 mdd
EFE Ciudad de México.- Diez años y un incendio tuvieron que pasar para que un pescador filipino diera a conocer la que se considera la perla más grande del mundo. El hombre, que decidió mantener su nombre en el anonimato, encontró la perla al quedarse atascado en altamar y en medio de una tormenta. Al entrar al agua para liberar el ancla, se dio cuenta que en realidad ésta había quedado atorada en una almeja gigante. Al llegar a su hogar, el pescador decidió guardar la perla como un amuleto de la buena suerte y durante 10 años la tuvo debajo de su cama para asustar a los malos espíritus, hasta que un día su casa se incendió.
Te puede interesar: Subastan el diamante más caro del mundo en 48mdd Del incidente, muy pocas cosas se salvaron, entre ellas la perla de 34 kilos de peso, 67 centímetros de largo y 30 de ancho, por lo que decidió llevarla a las oficinas de turismo del Puerto Princesa, en Filipinas. Los gemólogos que estudian la curiosa perla, aseguran que su valor puede ascender a los 100 millones de dólares, pero tienen que investigarla a fondo. Antes de que apareciera esta gema, la perla de Lao Tzu tenía el récord de la más grande del mundo, con un peso de 6.4 kilos. Ésta apareció en Palawan, Filipinas y fue valorada en 35 millones de dólares. Actualmente se encuentra en el Museo Ripley's de Nueva York.
23
Mexicanos diseñan prótesis de mano eléctrica de bajo costo
Notimex
sensores mioeléctricos.
Ciudad de México.- Ingenieros de dos universidades mexicanas crearon un prototipo de prótesis mioeléctrico de mano a bajo costo, el cual puede realizar las funciones básicas de manipulación sin la necesidad de ser trasplantada.
"Después se compraron los motores, se fue experimentando el tipo de cerrado de mano, se decidió que no era necesario utilizar los cinco dedos, sino simplemente tres para que haya sujeción", apuntó el ingeniero.
La prótesis mioeléctrica detecta la actividad eléctrica muscular (electromiografía) con un circuito electrónico que se traduce a un movimiento del motor, explicó el ingeniero biomédico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ignacio Acosta Pineda. "Tratamos de diseñar una mioeléctrica, que es de las más avanzadas, pero básica y lo más simple posible", dijo Acosta Pineda en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). A diferencia de las prótesis normales, que necesitan ser trasplantadas, este diseño se acopla a un socket personalizado conforme al muñón de las personas, sin embargo, no es útil para aquellos que padecen atrofia muscular. El ingeniero en electrónica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Andrés Sabás Jiménez, explicó que se realizaron ensayos en impresión 3D para probar la parte de la electrónica y mandaron hacer 10
Para que la prótesis funcionara, los especialistas utilizaron un sensor mioeléctrico de tres electrodos que miden la actividad muscular, los cuales se conectan a un microcontrolador Arduino que escanea los movimientos del antebrazo. Sabás Jiménez expuso que cuando se incrementa el voltaje, la mano mecánica se cierra y al reducido se abre, a su vez, el motor cuenta con un nivel de corriente que ayuda a regular la fuerza de sujeción según la forma y el material del objeto a sostener. Ambos investigadores utilizaron un hardware abierto para que más personas accedieran al mismo y se pueda mejorar el diseño para volverlo un proyecto más funcional. "La razón por la que se maneja este proyecto en hardware libre es porque creemos que el conocimiento debe ser abierto, y que otras personas puedan aprender de lo que estamos haciendo, además de que en los proyectos abiertos pueden contribuir otras personas", señaló Sabás Jiménez.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
de intereses de deuda Anuncia SHCP otra alza a gasolina Pagos externa crecen 14.8% anual Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El promedio que pagó México por concepto de intereses de la deuda externa ascendió a 13 mil 280 millones de dólares durante el primer semestre de este año, que en términos de la moneda mexicana significaron alrededor de 240 mil 176 millones de pesos, cifra sin precedente desde que el Banco de México inició su publicación en 1995.
Redacción Ciudad de México.- Los automovilistas y otros consumidores de gasolina no tendrán un respiro en septiembre, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció otra alza en el precio a partir del próximo jueves. En un comunicado, la dependencia detalló que la gasolina Magna subirá otros dos centavos el próximo mes, por lo que se venderá en 13.98 pesos por litro.
El pago de la deuda en pesos creció 22.90 por ciento en el primer semestre de 2016, respecto del mismo periodo del año pasado, una tasa superior al promeCon ese aumento, la gasolina Magna dio de 14.80 por ciento que se ha llegó ya al techo de precios máximos per- registrado desde 2010. mitido este año, por lo que ya no podrá suMedido en dólares la media bir más en el resto del año. se reduce a 10.39 por ciento. La gasolina Premium, que ya se vende El monto del pago por conen 14.81 pesos por litro, su precio máximo cepto de intereses al exterior es permitido para este año, se mantendrá en por sí mismo relevante, pero adese nivel durante todo septiembre. quiere una mayor dimensión si En el caso del diésel, su precio ascen- se toma en cuenta su crecimienderá 47 centavos para ubicarse en 14.45 to, situación que puede ser un pesos por litro, el nivel más elevado que factor de tensión para mercados como el cambiario y de tasas de haya registrado este año. interés en México.
En el periodo comprendido entre 1995 y el 2009, el pago de los intereses de la deuda externa promedió 65 mil 863 millones de pesos durante el primer semestre de cada año. En tanto que de 2010 a 2016, dicho monto se elevó a un promedio de 152 mil 469 millones de pesos en forma semestral. Los mayores montos destinados al pago de intereses de la deuda externa resultan preocupantes, debido a que se da un lapso donde todavía predomina la liquidez y el bajo costo del dinero. Un cambio en estos dos factores, podría disparar fuertemente las erogaciones por este concepto. La Reserva Federal de los Estados Unidos solamente ha incrementado su tasa de referencia en una ocasión en 25 puntos base en diciembre de 2015, pero la tendencia es que este proceso se pueda volver a dar a finales de 2016 y se extienda a lo largo del próximo año.
25
Necesario, reducir el gasto para Se gastan $408 mil detener alza en deuda: CEESP millones sólo en intereses de la deuda pública un factor de deterioro en la confianza de las calificadoras sobre México.
Por Leticia Hernández Ciudad de México. A unos días de que el Ejecutivo envíe su propuesta del Paquete Económico 2017 al Congreso, es fundamental establecer un marco para fortalecer la estabilidad macroeconómica y no sería extraño que se incorporen medidas más agresivas de recorte al gasto público, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal advierte del sustancial incremento que ha reportado la deuda pública, que ha sido
Para el organismo, es necesario alcanzar un superávit primario de 1.5 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), para evitar que la deuda siga creciendo como proporción del PIB, esto equivale a cerca de 300 mil millones de pesos necesarios de ajuste en el gasto. “No hay duda de que es fundamental que el gasto público sea eficiente, sin embargo, dadas las condiciones ya no sólo es indispensable la buena asignación de los recursos, sino una reducción importante en todo el gasto”, apuntó el organismo en su reporte. Detalló que en los Precriterios 2017, planteados en abril pasado, se anticipó que en ese año el balance primario sería positivo en 0.2 por ciento del PIB.
Subirán luz para la IP en septiembre Por Karina Suárez Ciudad de México. Durante septiembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) subirá las tarifas eléctricas para industria y comercio, respecto al mismo mes de 2015. La empresa eléctrica informó que las tarifas para el sector industrial reportan en septiembre de 2016 un aumento de entre 6.5 y 8.4 por ciento en comparación con septiembre del 2015. En este mismo periodo, en el sector comercial el incremento es entre 8.6 y 9.4 por ciento. Esto derivado de el incremento en los precios del gas natural y combustóleo, dos de los combustibles con los que se genera más del 50 por ciento de electricidad en México.
Por Juan Antonio Zúñiga y Susana González Ciudad de México.- El costo financiero del endeudamiento total del sector público mexicano implicó un gasto sin precedente de 407 mil 893.6 millones de pesos durante 2015, el cual tuvo un incremento anual de 14.8 por ciento en términos reales, indica el Informe sobre las finanzas públicas y la deuda, al cuarto trimestre del año pasado.
La (CFE), dirigida por Jaime Hernández, informó que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio para septiembre de 2016. Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción del 2 por ciento en comparación de diciembre de 2015.
Ese aumento porcentual en el pago de intereses y comisiones implicó un alza de casi 62 mil millones de pesos en 2015 respecto al cubierto durante 2014, indicó el reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.
Cerca del 90 por ciento de los usuarios totales de la CFE se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.
Del costo total del endeudamiento público, 97.3 por ciento, esto es, unos 396 mil 944.3 millones de pesos, correspondieron al pago de intereses, comisiones y gastos relacionados con el endeudamiento del gobierno federal y el sector paraestatal. Mientras 10 mil 949 millones de pesos, equivalentes a 2.7 por ciento del costo de la deuda pública, fue el monto de los intereses pagados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (Ipab) y otros. Con un incremento anual de 8.2 por ciento en términos reales, por parte del endeudamiento del gobierno federal el costo financiero fue de 311 mil 281.3 millones de pesos, mayor en más de 31 mil millones a lo pagado en intereses en 2014.
Por el lado de las empresas productivas del Estado, como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, el costo financiero por el incremento de su endeudamiento y el impacto de la devaluación del peso en su monto se incrementó en 54.1 por ciento real durante 2015, hasta ascender a 85 mil 663 millones de pesos en pagos de intereses y comisiones, desde 54 mil 126.2 millones de pesos pagados para lo mismo en 2014. El aumento anual de 31 mil 536 millones de pesos en el costo de la deuda del sector paraestatal durante 2015 fue similar, incluso mayor, al incremento del correspondiente al gobierno federal, a pesar de que representó 21 por ciento del total de intereses y comisiones cubierto por el sector público mexicano el año pasado. Los correspondientes al gobierno federal representaron 76.3 por ciento de los 407 mil 893.6 millones de pesos gastados en total como costo financiero en 2015. Según el reporte de Hacienda, el saldo de la deuda neta total del sector público ascendió a 8 billones 160 mil 589.9 millones de pesos al término del año pasado. Ese monto representó un aumento real de 14.3 por ciento, equivalente a un billón 213 mil 143 millones de pesos durante 2015. De esa elevación, unos 575 mil 607 millones de pesos correspondieron al aumento registrado en la deuda interna.
Perspectivas negativas amenazan legado de calificaciones de Peña Nieto
baja la perspectiva del país.
26
Cada moneda de 10 centavos cuesta 14.5 centavos
La tendencia se ha reflejado en el mercado de permutas, donde México es considerado menos solvente que su par crediticio Perú e, incluso, Panamá que tiene una nota menor. Bloomberg Ciudad de México.- El historial de obtención de mejoras a las calificaciones crediticias del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, está en serio peligro. El martes pasado, S&P Global Ratings rectificó la perspectiva del país a 'negativa' y dijo que existe al menos una de tres posibilidades de rebaja de la nota en los próximos dos años si la deuda de México se incrementa más de lo presupuestado. Esta es la segunda vez en los últimos cinco meses que una importante empresa de calificación crediticia re-
Las perspectivas negativas representan un revés para México, que ganó mejoras por parte de las tres mayores compañías de calificación mientras Peña Nieto impulsaba reformas históricas a los sectores de energía, telecomunicaciones y banca del país entre 2012 y 2014. Pero los cambios no consiguieron estimular el auge económico que el presidente había prometido. Por el contrario, su gobierno ha reducido reiteradamente sus perspectivas de crecimiento en medio de los bajos precios del petróleo y una lenta expansión en Estados Unidos, el mayor socio comercial de México.
GM retira del mercado 368 mil vehículos
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.General Motors está sacando del mercado casi 368 mil vehículos debido a un defecto que podría evitar que funcione el limpiaparabrisas. El problema afecta los modelos Chevrolet Equinox y GMC Terrain del 2013. GM informó que esos vehículos tienen un mecanismo que se puede desgastar y dejar sin funcionamiento al limpiaparabrisas. Según un expediente entregado a
reguladores del gobierno, un gerente de GM en Canadá se percató del desperfecto en diciembre. La empresa inició una investigación en marzo y decidió sacar los vehículos de venta este mes. GM dice que pagará por las reparaciones una vez que determine cuándo podrá arreglar el problema. Los propietarios de los Chevrolet Equinox deben llamar al 1-800-2221020. Los propietarios de los GMC Terrain deben llamar al 1-800-4628782.
Por Eduardo Aguilar Ciudad de México.-La fabricación de una moneda de diez centavos en México tiene un costo de 14.52 centavos, circunstancia que significa un desperdicio de recursos y que la tienen al borde de la desaparición, en una estrategia que contempla la reestructura de acuñación. Directivos del Banco de México (Banxico) que propondrán al Congreso cambiar la denominación y manufactura de las monedas, explicaron que en la nación circulan aún diez monedas metálicas, cifra que está muy por encima del promedio mundial de seis. Actualmente, existen 11 mil 190 millones de monedas de diez centavos cuyo costo de fabricación al día de hoy habría representado un gasto de al menos mil 624 millones de pesos, muy por encima de los mil 119 millones de pesos que valen nominalmente como instrumento de intercambio, de acuerdo con información de la Casa de Moneda de México obtenida por El Financiero. Los costos de estas monedas son incluso más bajos ahora que en el pasado después del rediseño en su confección. Se trata de nuevas acuñaciones a las que el Banco de México se refiere como “centro de arillo”. Anteriormente, las monedas de diez centavos tenían un costo de producción de 16.88 centavos y las de 20 centavos de 24.01, moneda que a partir de este año cuesta 17.35 centavos producir.
Alejandro Alegre, director General de Emisión y Cajero Principal del Banco de México (Banxico), aclaró que estos precios varían dependiendo del tamaño de las órdenes de acuñación y el precio de los metales al momento de las órdenes. Al respecto, Rodrigo Heredia de Bx+ señaló que se espera que el precio del acero básico rolado en caliente se reduzca alrededor de cinco por ciento para finales de este año, mientras que en los próximos tres años podría disminuir hasta otro 11 por ciento. En entrevista con El Financiero, Alegre dijo estar consciente del problema generado por este gasto. “El mercado las sigue requiriendo. Este año y el anterior hemos acuñado menos monedas de 10 y 20 centavos que en años anteriores”, expuso. No obstante, argumentó en favor de un cambio que este año el 69 por ciento de los productos en la canasta básica del consumidor está valuado en base cero o de 50 centavos, por lo que no se requieren monedas de cinco, diez o 20 centavos para su compra. “Cada vez son menos los precios que están en estas unidades fraccionarias y por eso se han reducido las acuñaciones”, expuso Alegre, quien recordó que Banxico ya inició una campaña este año para promover la circulación de monedas fraccionarias, debido a que esta falta de circulación es una de las fuerzas que continúan impulsando la necesidad de ordenar una acuñación anual.
M
27
ercados Periódico el Faro
La Fed 'deprime' a los mercados Bolsa de Tokio abre viernes con pérdida la primera sección del mercado de Tokio descendió 9.60 puntos (0.74 por ciento) y se situó en 1,294.67 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El referencial índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 0.76 por ciento, a 47 mil 369 puntos. En la semana, la Bolsa cayó 1.9 por ciento.
Las Bolsas de México y Nueva York cerraron a la baja este viernes, luego de que la presidenta del Banco Central, Janet Yellen, señalara que hay argumentos más fuertes para un aumento de tasas este año.
Aunque los comentarios de la presidente de la Fed, Janet Yellen, mantuvieron la incertidumbre sobre los tiempos de la Fed, la idea de ver un mayor costo del dinero en Estados Unidos este año bastaba para impulsar una ganancia generalizada del dólar y un descenso de los activos considerados riesgosos.
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdidas este viernes, luego de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) dijo que veía argumentos más fuertes para un alza de tasas en Estados Unidos.
rraron operaciones en alza, después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, haya dejado la puerta abierta a una próxima alza en las tasas de interés en Estados Unidos.
Agencias Las acciones europeas ce-
Notimex El índice Nikkei de 225 acciones selectas de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este viernes con una pérdida de 114.59 puntos (0.69 por ciento) para ubicarse en 16,441.36 unidades. A su vez, el índice Topix de
Yellen 'inyecta' optimismo a bolsas europeas
Yellen dijo el viernes que el argumento a favor de un aumento de tasas de interés se fortaleció en los últimos meses por una mejora del mercado laboral y expectativas de un crecimiento económico moderado, aunque no dio señales del momento en que se podría producir.
Una leve baja de 0.69 por ciento, que representa 114.59 puntos, registró la Bolsa de Valores de Tokio en su inicio de operaciones de este viernes.
Los principales índices bursátiles japoneses abrieron a la baja tras un débil desempeño en Wall Street el jueves, mientras los inversores permanecen a la expectativa del discurso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen.
Sin embargo, no dijo cuándo el banco central podría subir las tasas, pero sus comentarios reforzaron las expectativas de que ocurra este año.
Yellen impulsa al dólar cierra en los 18.58 pesos Este viernes la moneda mexicana paso de terreno positivo a negativo, debido a la 'apuesta' por un aumento en el costo del dinero por parte de la Fed antes de que termine este año. El peso fue la peor moneda entre las emergentes. Por Esteban Rojas En una sesión de fuertes vaivenes, el peso mexicano despidió la semana como la moneda con el peor comportamiento dentro de las pertenecientes a naciones emergentes. Banco de México informó que el dólar spot cerró este viernes en 18.5460 unidades, en su mayor nivel desde el pasado 8 de agosto. En el día, el peso retrocedió 14.55 centavos, equivalente a 0.79 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.85 unidades,
cifra mayor a las 18.65 del cierre de ayer reportado por Banamex. En la sesión, el tipo de cambio llegó a alcanzar un máximo en 18.5610 y un mínimo de 18.17 pesos en el mercado de mayoreo. La moneda mexicana tuvo el peor desempeño este viernes dentro de las pertenecientes a naciones emergentes, seguida de la de Brasil con una baja de 0.88 por ciento, de acuerdo con Bloomberg.
Petróleo liga segundo día de ganancias, pero cae 1.8% semanal El llamado "oro negro" sumó su segundo día de recuperación, tras las palabras de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dando a entender que el alza en las tasas de interés en Estados Unidos es un hecho. Redacción Los futuros del petróleo en ambos lados del Atlántico sumaron su segundo día de ganancias en una sesión volátil, después de que los operadores reaccionaron a los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, y reportes de ataques con misiles en Arabia Saudita. El mercado actuó de acuerdo a los altibajos en las cotizaciones del dólar que al final mostró un comportamiento alcista de 0.81 por ciento frente a sus pares internacionales.
por ciento.
28
Mezcla de Pemex sube 1.34 por ciento el viernes, pero en la semana pierde
Por su parte, el barril del crudo West Texas Intermediate (WTI) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), ganó 0.65 por ciento, para cerrar en 47.64 dólares por barril. En el balance semanal, el contrato para entrega en octubre cayó 1.81 por ciento. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, avanzaron 1 centavo hasta situarse en 1.51 dólares el galón. Finalmente, los de gas natural con vencimiento en ese mes, quedaron en los 2.87 dólares por cada mil pies cúbicos.
En el International Exchange Futures de Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en octubre cerró en 49.92 dólares, 0..50 por ciento más que al término de la sesión anterior de 49.67 dólares. El precio del crudo que hoy llegó a superar la barrera psicológica de los 50 dólares, cerró la semana con una caída de 1.81
El precio del oro a 1.333,28 dólares
El crudo mexicano tuvo un buen cierre de semana, a pesar de haber registrado un saldo rojo semanal. El promedio de su precio en el año es el más alto hasta el momento. Por Álvaro Montero El crudo de Pemex logró cerrar este viernes con un avance importante de 1.34 por ciento o 55 centavos para alcanzar los 41.45 dólares por barril, cifra inferior a los 42.32 dólares en los que cerró hace una semana. En el balance semanal, el crudo de exportación descendió 2.06 por ciento u 87 centavos, con un promedio durante la semana de 41.27 dólares. Lo destacable de este cierre es que la mezcla de Pemex ya liga ocho sesiones arriba de los 40 dólares, su mejor momento en dos meses y medio, detrás de lo logrado a finales de mayo y principios de junio. El precio promedio que se alcanza este viernes es
de 33.65 dólares a 16.35 unidades de alcanzar los 50 dólares que se establecieron en la Ley de Ingresos de la Federación para este año. El avance del producto de Pemex fue influido por los avances que se observaron en los precios de los crudos de Nueva York y Londres, esto a pesar de un repunte del dólar tras las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de que este año habría un aumento de tasas de su instituto que preside. Los precios están envueltos en la inercia del congelamiento y de la participación de productores como Arabia Saudita, Rusia e Irán, aunque falta que otros alcen la mano para asistir. El WTI avanzó a los 47.64 dólares, con una subida de 0.65 por ciento o 31 centavos, en el mismo canal, el Brent se enfiló al acecho de las 50 unidades con un avance de 0.50 por ciento o 25 centavos para cerrar en 49.92 dólares.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Asesinan a 24 personas en 7 entidades
Matan a nueve en Guerrero
Redacción
Redacción Ciudad de México.- En otra jornada de violencia, 24 personas fueron asesinadas en seis entidades del País entre la noche de ayer y este día. Del total de víctimas, 20 eran hombres y cuatro mujeres. El conteo incluye el hallazgo de una fosa clandestina en Guanajuato con restos de una persona. El mayor número de ejecuciones ocurrió en Guerrero, donde murieron nueve personas, siete de ellas en Acapulco. En el puerto turístico, un taxista fue asesinado a balazos anoche en la Colonia Emiliano Zapata en el interior de su vehículo. En la Colonia Jardín, en la zona poniente del puerto, fue localizado el cuerpo de una persona vendada de los ojos y con las manos atadas hacia atrás. Otro sujeto fue acribillado a balazos sobre una calle de la Colonia Progreso. Dos individuos más, al parecer lapidados, fueron encontrados en la Colonia Hogar Moderno. Otro hombre fue asesinado a tiros en las inmediaciones de la carretera Viaducto Diamante. El cuerpo de una mujer en estado de descomposición fue localizado en la am-
pliación Miguel Hidalgo. En Zihuatanejo, se reportó un individuo ejecutado en la Colonia Agua de Correa. En Iguala, en la Colonia Adrián Castrejón, un joven fue acribillado a balazos. En tanto, la Fiscalía de Chihuahua reportó que tres hombres fueron asesinados por un comando armado la madrugada de hoy en la Colonia Praderas del Sur de la capital del estado. En otro hecho, sujetos dispararon a una pareja que viajaba en un auto en las inmediaciones de la populosa Colonia 2 de octubre, donde ambos murieron. En tanto, el cuerpo de un hombre baleado y con una bolsa en la cabeza fue localizado en las cercanías del llamado arroyo del Mimbre, al sur de la ciudad. El occiso estaba atado de pies y manos y con evidencia de haber sido torturado antes de recibir un disparo en la cabeza. En Guanajuato, dos hombres fueron ejecutados en el interior de un restaurante de mariscos localizado en la plaza comercial Alpha, en Celaya. De acuerdo con testigos, un par de pistoleros ingresó al establecimiento y se dirigió a una mesa donde estaban sus víctimas. Cuando los tuvieron cerca desenfundaron armas cortas y los acribillaron.
Ciudad de México. Nueve personas fueron ejecutadas en Guerrero en distintos hechos en las últimas 12 horas, informaron autoridades ministeriales.
Colonia Jardín. Sobre la Calle Ricardo Flores Magón, en la Colonia Progreso, un comando acribilló a un sujeto.
Según los reportes policiales, siete de las muertes violentas ocurrieron en Acapulco.
Dos individuos más, al parecer lapidados, fueron encontrados en la Colonia Hogar Moderno.
La primera ejecución ocurrió anoche sobre la Calle 14 de la Colonia Emiliano Zapata, cuando sujetos dispararon en contra de un taxista, quien quedó sin vida al interior de su unidad en el puerto.
La sexta víctima fue un hombre baleado en las inmediaciones de la carretera Viaducto Diamante, en tanto, que una mujer en estado de descomposición fue localizada en la ampliación Miguel Hidalgo.
En la zona poniente de este destino turístico, otra persona más fue hallada sin vida, vendada de los ojos y con las manos amarradas hacia atrás, en la
Además, esta mañana se reportó un individuo ejecutado en la Colonia Agua de Correa, en Zihuatanejo.
Ejecutan a seis en Chihuahua
de las calles Praderas de Australia y Praderas de Nebraska. Cuatro hombres que viajaban a bordo de camioneta Jeep Cherokee blanca fueron sorprendidos por pistoleros y tres de ellos perdieron la vida de forma instantánea y otro resultó gravemente herido.
Redacción ciudad de México.- Seis personas fueron ejecutadas a balazos en las últimas horas en la Ciudad de Chihuahua, informó la Fiscalía estatal. En un primer caso, tres hombres fueron agredidos a balazos por un comando en la Colonia Praderas del Sur. La dependencia detalló que la agresión se registró alrededor de la 01:00 horas de este sábado en las inmediaciones
El occiso estaba atado de pies y manos y con evidencia de haber sido torturado antes de recibir un disparo en la cabeza.
Ejecutan a mujer en Coacalco homicidas habrían escapado a bordo de un vehículo, pero por haber ocurrido en una zona solitaria y poco iluminada, no se lograron apreciar mayores características.
ciudad de México.- Una mujer fue ejecutada de varios disparos la noche del viernes en calles de la Colonia Granjas de San Cristóbal. Tras escuchar los disparos, aproximadamente a las 23:00 horas, los vecinos informaron que una mujer, de al menos 35 años de edad, se encontraba tirada sobre la Calle Carlos Finlay, casi esquina con la Calle Cascada Jhon M. Baird. En el momento en que arribó una cuadrilla de policías municipales, pocos eran los curiosos que estaban cerca del cuerpo, por lo que no se logró obtener información suficiente acerca de los responsables. Aunque algunas personas alcanzaron a comentar, antes de retirarse, que los
Atacan patrulla de la PF en Michoacán
En otro hecho, sujetos le dispararon a una pareja que viajaba en un auto en las inmediaciones de la populosa Colonia 2 de octubre, donde ambos murieron. En tanto, el cuerpo de un hombre baleado y con una bolsa en la cabeza fue localizado en las cercanías del llamado arroyo del Mimbre, al sur de la Ciudad.
Por Ricardo Moya
30
Debido a que en torno a la víctima, no identificada, se encontraron al menos 13 casquillos de un arma calibre 9 milímetros, las autoridades resguardaron el lugar, mientras esperaban el apoyo de una ambulancia. La Carpeta de Investigación se inició una vez que los rescatistas informaron que, antes de poder brindarle alguna atención, la mujer había fallecido a causa de las diversas heridas que sufrió. Aunque hasta ese momento no se había establecido el móvil del homicidio, debido a las características del ataque, las autoridades descartaron alguna riña o intento de asalto, por lo que se investiga algún ajuste de cuentas. Además de que algunos curiosos señalaron que la zona se caracteriza por ser un "punto rojo", en donde suele haber compra y venta de droga, por lo que las autoridades no descartaron esa línea de investigación.
Redacción Ciudad de México.- Un presunto delincuente muerto a balazos y un oficial herido es el saldo preliminar de un ataque a una patrulla de la Policía Federal (PF) ocurrido esta mañana en Michoacán. Reportes preliminares señalan que la agresión y posterior tiroteo se registró sobre la Autopista Siglo 21, a sólo cuatro kilómetros de la ciudad de Uruapan. Por el lugar circulaba la unidad 12792 de la PF, la cual fue interceptada por hombres armados y agredida con disparos. En el ataque resultó herido un agente. El atentado fue repelido a balazos por los demás tripulantes del
vehículo oficial, quienes recibieron el apoyo de al menos otras dos unidades que llegaron al lugar minutos después. En el intercambio de disparos falleció un presunto delincuente, quien portaba una camisa con camuflaje tipo militar, así como un arma larga y algunos cargadores acomodados en una fornitura colocada al cuerpo. El Procurador estatal, Martín Godoy, confirmó los hechos y dijo que la investigación del caso quedó a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR). Hasta esta mañana no se ha informado qué grupo delictivo pudiera estar detrás de esta agresión y tampoco se ha podido identificar al fallecido.
Mueren 5 personas tras volcadura en La Pera-Cuautla
31
Denuncian abandono policías de Guerrero
Por Jesús Guerrero
Por Pedro Tonantzin Sánchez Ciudad de México.- Una camioneta volcó en el kilómetro 28+200 de la autopista de La Pera-Cuautla, dejando como saldo a cinco personas muertas y cuatro más que resultaron heridas, luego de que se impactó con los muros de la caseta de cobro de Oacalco. Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 horas, cuando el vehículo era conducido a exceso de velocidad en esta zona, donde se realizan obras
para la ampliación de la esta vía de comunicación. El rescate de los heridos y el incidente fue atendido por los bomberos de Cuautla, la ambulancia de Capufe, la Policía Federal y el Mando Único, que resguardo el área del accidente. Hasta el momento se desconocen las causas por las que el chofer perdió el control de la unidad, así como el trayecto de sus ocupantes.
Ciudad de México.- Tras la emboscada que policías estatales sufrieron por parte de integrantes de un grupo armado y en la que murieron tres agentes y dos resultaron heridos, elementos de esta corporación denunciaron la falta de patrullas, armas y municiones para hacer frente a la delincuencia en la Sierra. Los agentes, que pidieron que se omitiera su nombre por razones de seguridad, dijeron tener su base en el cuartel del Puerto del Gallo, en el Municipio de Heliodoro Castillo, lugar de la emboscada ocurrida el martes. Puntualizaron que los tres policías que murieron durante una emboscada que les tendió un grupo de más de cien sicarios pertenecían a este sector de la Sierra. "Las tres camionetas que tenemos desde el Gobierno de Zeferino Torreblanca no sirven y a veces las andamos jalando con reatas", contó un agente. Los uniformados dijeron que cuando la mayoría de los agentes se salen a patrullar la zona, cuatro o cinco policías se quedan en el cuartel. "¿A poco con cuatro o cinco policías mal armados en el cuartel le podrán hacer frente a más de cien sicarios?", cuestionó uno de los policías.
Dijeron que los cascos que les proporciona la Secretaría de Seguridad Pública no los protegen de las balas y prueba de ello es que a uno de sus compañeros que falleció durante la emboscada una bala le atravesó la cabeza. "Los cascos que nos dan son de aluminio y eso no nos protege nada", afirmó un agente. Los policías inconformes tuvieron un diálogo con el Gobernador Héctor Astudillo y el Secretario de Seguridad, Pedro Almazán. Afirmaron que su demanda de entrega de patrullas, armamento, cartuchos, radios de banda civil, uniformes, cascos blindados e incremento salarial y prestaciones sociales la plantearon desde hace cuatro años a las autoridades, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Entrevistado aparte, Astudillo rechazó que a los agentes emboscados les haya faltado armamento y señaló que los policías estaban en desventaja numérica al enfrentar a más de 100 pistoleros. Indagan ataque La Fiscalía General de Guerrero informó que investiga la emboscada. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que en una inspección que se realizó a un helicóptero que acudió al auxilio de los agentes emboscados se encontró un impacto de proyectil de arma de fuego de grueso calibre.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Manufactura Trump productos en 12 países
Redacción Washington.- Un reciente spot de la campaña presidencial de la demócrata Hillary Clinton acusa que su rival republicano, el magnate Donald Trump, ha manufacturado sus productos en 12 países que no son Estados Unidos. Un análisis realizado por el periódico The Washington Post muestra que tal alegación es verdad. Por medio de una búsqueda de los productos de Trump entre los datos a disposición del público de 2007 al 17 de agosto de 2016, el diario encontró que el magnate manufacturó su mercancía por lo menos en China, Holanda, México, India, Turquía, Eslovenia, Honduras, Alemania, Bangladesh, Indonesia, Vietnam y Corea del Sur. Los productos van desde sus artículos de aparador como lentes, corbatas y trajes, pasando por sus artículos para el hogar, como lámparas, sofás y espejos, y hasta sus bebidas, como el vodka. En concreto, el análisis encontró sobre sus artículos de aparador que las camisas Trump fueron hechas en China, Bangladesh, Honduras y Vietnam,
mientras que sus chamarras deportivas fueron hechas en India. Algunas de las camisas para caballero de Trump fueron manufacturadas en Corea del Sur, Indonesia, México y China, pese a que su descripción en Amazon asegura que fueron hechas en Estados Unidos. El cambio en los etiquetados parece responder a que un sólo producto puede pasar por varios países antes de ponerse en venta. Los lentes de sol Trump fueron hechos en China.
Canadá se moviliza para legalizar la mariguana
New York Times Ottawa.- El Cannabis Culture Lounge tiene todo lo que un consumidor podría necesitar para sentirse justo como en su casa: capullos de mariguana, venta de bolsitas de Skittles y Doritos, y sillones de piel negra donde los clientes se pueden reclinar absortos en la contemplación, con un olor acre. No importa que, técnicamente, la ley canadiense prohíba todo eso. No obstante, algunos entusiastas tienen grandes esperanzas para el negocio, que abrió hace más de una década como una especie de sitio clandestino para fumar mariguana y al que las autoridades municipales han tolerado de tiempo atrás. Se empezó a vender mariguana en el salón después de que se eligió como primer ministro a Justin Trudeau en noviembre.
Sobre los artículos para el hogar, la investigación encontró que la línea Trump Home se asoció con una marca de muebles de lujo global, Dorya International, para fijar su producción en Turquía. Según Furniture Today, hoy en día los artículos de Dorya y Trump son hechos en Alemania, en especial las “Así es como se ve la legalizapiezas de latón y de acero inoxidable. ción de la mariguana recreativa en Canadá”, comentó Jodie Emery, un Muchos de los artículos para el ho- activista y copropietario de varios gar, no obstante, son hechos en China dispensarios de mariguana medio importados de China, como los espe- cinal por todo Canadá. Trudeau ha jos, jarrones de cerámica, accesorios prometido hacer legal la mariguana de cocina y de iluminación. recreativa en Canadá muy pronto, el año entrante, evitando las estrictas regulaciones sanitarias sobre la
mariguana medicinal del país. De conformidad con las normativas más reciente para el uso medicinal, anunciadas la semana pasada, los pacientes deben estar registrados, tener una receta y obtener su suministro por correo, enviado por un productor autorizado por el gobierno o porque lo cultive en forma particular en cantidades limitadas. Impacientes por probar los cambiantes límites políticos, emprendedores han abierto cientos de dispensarios ilegales por todo Canadá que venden productos como los capullos de mariguana orgánica y potentes concentrados de Cannabis, mientras que los gobiernos locales y la policía han tendido a hacerse de la vista gorda. Todavía tiene que materializarse el auge de la mariguana que esperan, aunque el gobierno canadiense está realizando el trabajo preliminar sobre una medida para regir el uso recreativo. Aun así, las autoridades en algunas ciudades han empezado a aplicar medidas enérgicas haciendo redadas en veintenas de dispensarios ilegales y deteniendo a docenas de dueños y empleados.
Donald Trump dice que afroamericanos votarán por él EFE
Washington.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo este sábado que los afromericanos votarán por él en las elecciones de noviembre al ver hechos como el asesinato a tiros de la prima de la estrella del baloncesto Dwyane Wade mientras paseaba a su bebé en Chicago. "A la prima de Dwayne Wade le han disparado mientras paseaba a su bebé en Chicago. Justo lo que he estado diciendo. ¡Los afroamericanos votarán Trump!", escribió este día el magnate neoyorquino en su activa cuenta de la red social Twitter.
Las llamas se extendieron con rapidez a través del hueco de un ascensor hasta la sala donde trabajaban las víctimas, indicó Ilya Denisov, responsable de servicios de emergencias en Moscú.
Nykea Aldridge, prima de la estrella de la NBA y los Chicago Bulls, murió el viernes con 32 años al quedar en medio del fuego cruzado de dos hombres y recibir el impacto de las balas cuando paseaba a su bebé por el barrio de Parkway Gardens del South Side de la violenta ciudad de Chicago.
Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un pequeño grupo de izquierda que mantiene secuestradas a tres personas y aspira a convertirse en una guerrilla similar a las FARC de Colombia.
Asunción- . Una emboscada contra una patrulla de las fuerzas de seguridad dejó ocho militares muertos en el norte de Paraguay, donde opera el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informaron el sábado medios locales. El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que el ataque ocurrió en horas de la mañana en un camino rural del departamento de Concepción, en la localidad de Arroyito -a unos 450 kilómetros al norte de Asunción- considerada de influencia del grupo. Según reportes de medios, los fallecidos eran integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) creada por el Gobierno en el 2013 para combatir al
Incendio en almacén de Moscú deja al menos 17 muertos cios de emergencia.
Reportan 8 muertos en emboscada a fuerzas de seguridad en Paraguay
Reuters
33
Medios locales divulgaron lo que dijeron era una lista de fallecidos elaborada por el comando de la FTC, confirmando la muerte de ocho militares. Un portavoz dijo que el Gobierno emitiría un comunicado más tarde en el día para entregar detalles del incidente. "Este atentado se produjo con artefactos explosivos y disparos de armas de fuego, según la información preliminar, fue contra una patrulla que se encontraba a bordo de un vehículo", dijo de Vargas a una radioemisora local, antes de conocerse el número total de víctimas. "La experiencia nos dice que estos criminales terroristas (el EPP) generalmente atacan colocando artefactos explosivos para ser activados al paso de vehículos.
AP
Los bomberos encontraron los cuerpos de 16 trabajadores muertos y enviaron a cuatro heridos al hospital, donde más
Moscú.- Un incendio calcinó el almacén de una imprenta en Moscú, matando a 17 trabajadores migrantes de Kirguistán, según dijeron el sábado los servicios rusos de emergencias. Una lámpara defectuosa provocó las llamas en el almacén, donde se guardaban muchos líquidos inflamables y productos de papel, indicaron los servi-
tarde murió uno de ellos, indicó Denisov. Todos los muertos procedían de Kirguistán, una antigua república soviética en Asia Central, y se cree que tenían permiso de trabajo en Rusia, indicó el responsable de emergencias en declaraciones recogidas por agencias rusas de noticias.
Suspenden veto al burkini en Francia
libertad de religión y la libertad individual seriamente y de manera claramente ilegal.
EFE Washington. El máximo tribunal administrativo francés suspendió hoy la prohibición de los trajes de baño conocidos como burkinis. El Consejo de Estado falló a favor de la Liga de Derechos Humanos, que pidió la suspensión de la prohibición en la localidad mediterránea de Villeneuve-Loubet por contravenir las libertades civiles. El tribunal dijo en un comunicado que el decreto para prohibir burkinis en Villeneuve-Loubet violó las libertades fundamentales, la
Bajo el sistema legal francés, se pueden entregar decisiones temporales antes de que el tribunal se tome más tiempo para preparar una sentencia sobre la legalidad del caso. El Gobierno descarta promover una legislación específica de carácter nacional, pero no ha mantenido una posición unánime sobre las iniciativas locales para vetar el bañador islámico.
tras crimen de viceministro
Dijo que “el pueblo boliviano y los movimientos sociales luchamos para recuperar los recursos naturales”.
La Paz. El presidente boliviano Evo Morales condenó hoy el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, a manos de manifestantes la noche del jueves, y denunció que existe una conspiración contra su gobierno. Morales calificó a Illanes como “héroe defensor de los recursos naturales” y puntualizó que su muerte “duele mucho”, tras lo cual apuntó que lo sucedido constituye una “actitud cobarde”, ya que la autoridad boliviana fue secuestrada y torturada.
Merkel no ve motivos para levantar sanciones contra Rusia
"Esperamos que sea el final de una polémica, una polémica esencialmente política", indicó a la salida de la audiencia Patrice Spinosi, abogado de la Liga de Derechos Humanos (LDH), que había recurrido esa norma municipal contra el burkini.
Denuncia Evo Morales conspiración
Notimex y Ap
34
El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, confirmó anoche el asesinato de Illanes en la región de Panduro, distante 186 kilómetros de La Paz, luego que fue tomado como rehén por mineros cooperativistas inconformes cuando intentaba promover el diálogo. Los hechos se produjeron en medio de una protesta que derivó en enfrentamientos entre los cooperativistas mineros y la Policía por el control de la principal carretera de Bolivia. La autopsia reveló que Illanes, quien era abogado y también profesor universitario, murió por un "traumatismo cerebral y torácico", dijo el fiscal Edwin Blanco. Su cuerpo fue abandonado a un lado de la carretera y su automóvil incendiado. Su chofer pudo escapar de los manifestantes.
EFE Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, abogó en una entrevista en la televisión pública ARD por mantener el diálogo abierto con Moscú, aunque no vio motivos para levantar las sanciones contra Rusia en un futuro próximo. La jefa del Gobierno alemán aseguró que es "correcto e importante" seguir hablando con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de poner fin al conflicto en el este de Ucrania entre el Gobierno en Kiev y los separatistas prorrusos. "Desgraciadamente, no" se pueden levantar aún, siquiera parcial-
mente, las sanciones que la Unión Europea impuso a Rusia por apoyar a los rebeldes de las regiones del este de Ucrania, porque no ha habido avances en la implementación del Acuerdo de Minsk, dijo. Putin y el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, alcanzaron a principios de 2015 este pacto para atajar el conflicto, pero su implementación lleva meses bloqueada por ambas partes. Sin embargo, agregó la canciller, "si se avanza en Minsk" la eliminación de las sanciones es posible, porque "eso está en el orden del día", es decir, está así previsto.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Kenia conquista el Maratón CDMX
Se lleva Barcelona triunfo de San Mamés
AP Este domingo se llevó a cabo la edición 34 del Maratón de la Ciudad de México, donde los kenianos Emmanuel Mnangat e Isaake Kenboi y Rodgers Andatti hicieron el 1,2 y 3, al ser los primeros en cruzar la meta en el Estadio Olímpico Universitario.
Del 17 en Río 2016 a ganar en la CDMX EFE
Ciudad de México.- La lituana Diana Lobacevske, decimoséptima hace dos semanas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ganó la categoría femenil el Maratón Internacional de la Ciudad de México. Lobacevske, cuarta el año pasado del maratón de Hamburgo con 2h 28'57", su mejor registro, ignoró la máxima que exige descansar seis semanas después de una carrera de 42 kilómetros 195 metros y se escapó temprano para ganar con 2h 40'32", seguida de la etíope Shewarge Amare y la peruana Karina Villazana. A 2 mil 240 metros sobre el mar, la prueba transcurrió a un ritmo lento; en el inicio Amare, campeona defensora, se puso delante de un grupo de más de 10 corredoras, pero a la altura del Bosque de Chapultepec, Lobacevske atacó y se escapó. Antes del kilómetro 40 tuvo una
crisis, pero se recuperó y ganó con más de un kilómetro de ventaja. "Estoy feliz, aguanté la altitud con apenas dos semanas de descanso luego de competir en Río, me recuperé de la crisis y sentí mucha felicidad al entrar a la meta", dijo Lobacevske, de 36 años. En Río, Lobacevske acabó con tiempo de 2 h 30'48".
Bilbao.- Con un cabezazo de Ivan Rakitic, el Barcelona sorteó una complicada aduana. El tanto del volante croata impulsó al Barcelona a vencer 1-0 al Athletic de Bilbao en la segunda jornada de la Liga española, donde los culés suman 6 puntos, al igual que Las Palmas y Real Madrid. Sin Neymar, aún de vacaciones en Brasil, ni Andrés Iniesta, lesionado, el Barsa se apoyó en el tanto logrado por Rakitic a los 21 minutos, y el buen hacer del arquero Marc-André ter Stegen, quien debutó de titular en el campeonato tras la marcha del chileno Claudio Bravo, y mantuvo su portería invicta. "Los dos hicimos un buen partido, pero creo que merecimos la victoria. Venimos preparados y jugamos serios, con un nivel muy alto a estas alturas de la temporada'', comentó Rakitic. El Athletic figura penúltimo sin puntos en su casillero. Como es habitual, Athletic y Barsa libraron un entretenido duelo en San Mamés. Jugando sin complejos, el cuadro bilbaíno puso primero en aprietos a Ter Stegen, cuando el arquero cedió una pelota a Beñat Etxebe-
rría, quien disparó al cuerpo del guardameta. Pagó caro el error el cuadro local, pues los barcelonistas se adelantaron al poco rato gracias al tesón del uruguayo Luis Suárez, quien controló un balón de espaldas al arco y lo abrió para que Arda Turan recortara y pusiera un centro de oro a Rakitic.
36
Pierde Porto con Es Andy el menos traqueteado en US Open mexicanos ante Sporting
Redacción Ciudad de Mexico.- El Porto acusó el cansancio del Playoff de la Champions y cayó 2-1 ante el Sporting de Lisboa, encuentro correspondiente a la Jornada 3 de la Liga portuguesa. Los Dragones tuvieron un duro desgaste en la semana debido a que el martes pasado enfrentaron a la Roma por un boleto a la Champions, el cual se obtuvo tras ganar de visitantes.
Para ese encuentro como al correspondiente de hoy, los mexicanos Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona tuvieron participación, no así Diego Reyes, quien no fue convocado para ninguno de los duelos. El partido ante el Sporting comenzó de buena manera con un tanto de Felipe, asistido por Layún, esto al minuto 8, pero la ventaja duró poco, dado que al 13' Islam Slimani puso paridad en el marcador. Al 26' Gelson Martins le dio la vuelta a la pizarra, misma que ya no se movió el resto del compromiso, el cual disputaron completo Layún y Herrera, en tanto el "Tecatito" salió al medio tiempo.
Humillan con un 5-1 al Granada de Ochoa Agencias Ciudad de Mexico.- Un 5-1 en contra y pudo ser peor. El Granada, donde milita el arquero mexicano Guillermo Ochoa, fue un desastre en la defensa en el segundo tiempo y cayó goleado 5-1 ante Las Palmas en la Jornada 2 de la Liga española. Las Palmas confirmó su gran arranque, ya que tras vencer en Mestalla al Valencia, ahora aprovechó los errores del rival para sumar su primer triunfo en casa, el Gran Canaria. Nabil El Zhar al 23' puso adelante a los locales, aunque Boga alcanzó el empate al 45'. Sin embargo,
para el complemento la escuadra de Paco Jémez se desordenó y permitió que Kevin-Prince Boateng al 51' y nuevamente EL Zhar al 69' anotaran. Boateng sacó una camiseta en apoyo a las víctimas del terremoto en Italia. Momo al 72' y Sergio Araujo al 85' completaron la goleada, que pudo ser más abultada de no ser porque Ochoa contuvo remates peligrosos.
AP Nueva York.- Para el último Grand Slam de la temporada, Novak Djokovic y Rafael Nadal tratan de sobrellevar dolencias en las muñecas. Serena Williams se recupera de una molestia en el hombro derecho, que le impidió competir en su último torneo del circuito femenino y que desdibujó su saque en los Juegos Olímpicos. No son los únicos achaques físicos que golpean a la élite del tenis al afrontar el Abierto de Estados Unidos, que comienza este lunes. Por primera vez desde 1999, Roger Federer se ausenta de Nueva York _el segundo grande que se pierde en 17 años_, todo por la rodilla izquierda que el astro suizo se lastimó en enero al prepararle un baño a sus mellizas ¿Alguien que no esté fundido en este tramo final de la temporada? Con renuencia, Andy Murray levanta la mano con el cartel de favorito. Sus resultados le avalan: finalista de siete torneos seguidos, con cuatro títulos de por medio. Conquistó su segundo Wimbledon y se colgó su segundo oro olímpico. Pero el escocés también emite señales de extenuación. Luego de vencer en cuatro sets al argentino Juan Martín del Potro en la Final de los Juegos de Río, Murray se subió de inmediato a un avión para jugar en Cincinnati, donde acabó subcampeón. Como Djokovic y Nadal quedaron en la parte alta de la llave, Murray
solo puede enfrentarles en la Final del 11 de septiembre. Si llega a esa instancia, se convertiría en apenas el cuarto jugador en la Era Abierta _ Rod Laver, Federer (tres veces) y Djokovic _ que disputa las Finales de los cuatro grandes en la misma temporada. "Mi físico tampoco está perfecto. He tenido que jugar muchos partidos. Es lo que suele pasar en el US Open, jugadores con fatiga, especialmente los que han estado pugnando (por títulos) en los grandes durante el año. Ya se verá", dijo Murray. RAZONES PARA VERLO EL TECHO: Las posibilidades de lluvia son escasas para los primeros días del torneo. Pero de todas formas, los organizadores presumirán del techo retráctil sobre el estadio Arthur Ashe. Costó 150 millones de dólares y debe tomar algo más de 5 minutos para cerrarse. Así, Roland Garros queda como el único grande sin techo en su pista principal. FACTOR DEL POTRO: El campeón de la edición de 2009 reaparece en el torneo después de tres años de ausencia y tres cirugías en la muñeca izquierda. En el puesto 142 del ranking, el argentino entró gracias a un wildcard y tras alzarse con la plata en Río sin tener preclasificación, venciendo a Djokovic en la primera ronda. ¿Puede repetir con su temida derecha? Basta con recordar que, desde Wimbledon, suma triunfos ante tres de los cuatro primeros cabezas de serie en este US Open.
Golovkin, historia de triunfo
El medallsita de plata en Atenas 2004, quien realizó más de 300 peleas en nivel amateur, recordó su acercamiento con el boxeo .
Redacción Ciudad de México.- Gennady Golovkin, considerado uno de los mejores boxeadores de la actualidad, lleva este deporte en la sangre. La familia del nativo de Kazajistán siempre ha estado metida de lleno en el pugilismo.
“Desde que yo recuerdo el boxeo forma parte de mi vida. En mi casa siempre hubo unos guantes, todos en mi casa practicaron en algun momento el boxeo, y creo que para mí es algo natural estar en este deporte”, dijo Golovkin (35-0, 32, KO’s), acual campeón peso medio de los cuatro organismos más importantes: El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo.
37
Connecticut Open presented by United Technologies
Winston-Salem Open
Mancera quiere que el Maratón de la CDMX esté en el Top 10 mundial
Yuberjen, el boxeador que llora por golpear al prójimo natural estar en este deporte”, dijo Golovkin (35-0, 32, KO’s), acual campeón peso medio de los cuatro organismos más importantes: El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo. Redacción Ciudad de México.- Gennady Golovkin, considerado uno de los mejores boxeadores de la actualidad, lleva este deporte en la sangre. La familia del nativo de Kazajistán siempre ha estado metida de lleno en el pugilismo. El medallsita de plata en Atenas 2004, quien realizó más de 300 peleas en nivel amateur, recordó su acercamiento con el boxeo . “Desde que yo recuerdo el boxeo forma parte de mi vida. En mi casa siempre hubo unos guantes, todos en mi casa practicaron en algun momento el boxeo, y creo que para mí es algo
“Yo siempre quise ser alguien en el boxeo, no creo que de pequeño pude decir que quería ser campeón de todos los organismos, porque realmente yo conocía muy poco del boxeo profesional. Hoy creo que cumplí una meta importante, pero quiero seguir haciendo historia en este deporte”, afirmó. La historia de Kazajistán en el boxeo olímpico es una de la más ricas. Desde Atlanta 1996, la primera ocasión que participaron como nación independiente (antes formaban parte de la Unión Soviética), suman siete medallas de oro, siete de plata, y ocho de bronce. Pese a eso, en el boxeo profesional aún no tienen un prestigo.
Por Felipe Rodea Ciudad de México.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que hasta las 10:30 horas, el Maratón de la Ciudad de México ha sido una fiesta con saldo blanco hasta ese momento que rebasó todas las expectativas. “Tenemos saldo blanco, la gente participa con mucho entusiasmo. Tenemos saldo blanco y ha sido una estupenda fiesta”. En entrevista, afirmó que con la organización de esta edición, se podría llegar al objetivo de estar entre los 10 maratones más importantes del mundo: “Se logró el objetivo de que en esta ocasión la fiesta registrara a 35 mil corredores, estamos calculando un 85 por ciento en las per-
sonas que finalizan, esperaremos los resultados de quienes evalúan los maratones a nivel mundial y es muy probable que la Maratón de la Ciudad de México pueda escalar al Top Ten”. Con optimismo aseguró que se llegará muy lejos con el maratón capitalino. “Vamos a seguir mejorando el maratón, se planea cerrar con una cifra de 40 mil en el 2018, es un record que estamos viendo con toda la organización podemos llegar todavía muy lejos con esta organización”. Finalmente, aseguró que ha funcionado muy bien la Aplicación del Maratón, pues alcanzó un mayor número de personas que la utilizaron, “más que en ningún otro deporte u actividad del gobierno de la ciudad”.
38
39
40
Evitan descalabro de Diablo ante Morelia Chivas humilla al América Y es que los de casa desplegaron un futbol irregular, con muchas imprecisiones en medio campo.
Por Abimael Chimal
que tiene su joven ataque y que entendió, por fin, cómo se juega un partido de tal trascendencia, apoyado en López, Carlos Cisneros, Ángel Zaldívar y, especialmente, el Conejito Brizuela.
Morelia se adelantó al 18', cuando Raúl Ruidiaz se quitó de encima a Alfredo Talavera y con poco ángulo disparó de zurda, sin embargo, la esférica pegó en Da Silva para el gol en propia puerta.
Ciudad de México-. De último minuto, el Toluca rescató un empate 2-2 contra Morelia, resultado que le sabe a poco.
Esa anotación reflejó el dominio que ejercía la visita, pues en los primeros 20 minutos tuvo mayor posesión y llegadas al arco rival.
En el Estadio Alberto "Chivo" Córdova de la UAEM, los Diablos sumaron ante los michoacanos su tercera igualada del torneo, misma que no les permitirá salir de la parte baja de la tabla.
Sin embargo, Toluca reaccionó en la parte final del primer tiempo y niveló el trámite del encuentro.
Pintaba para que los choriceros se quedaran con las manos vacías, pero un gol de Fernando Uribe al minuto 89 evitó la derrota.
y le aguada la fiesta
El gol del empate cayó al 32', cuando Pablo Barrientos sirvió para Triverio, quien realizó un control orientado y definió con un potente zurdazo que dejó sin oportunidad de reacción al arquero Felipe Rodríguez.
Valora 'Turco' el empate
Por Eduardo Domínguez ciudad de México-. Chivas curó la herida que le quedó en la liguilla anterior, donde fue echado en la ronda de los cuartos de final por el América, con una victoria de estruendo, de 3-0, que pone a temblar al técnico Ignacio Ambriz y a sus superiores, porque empaña, todavía más, la celebración del centenario azulcrema. Fue una gran noche de Chofis López e Isaac Brizuela que catapultaron a su equipo de nuevo al protagonismo, en el partido clave, ni más ni menos que en el Clásico Nacional. Fue un partido que quedará grabado en la historia de los Clásicos y mucho de ese mérito lo tiene el estratega Matías Almeyda, quien trazó un esquema ideal para contrarrestar las cualidades del equipo local para darle un brillo inusitado al encuentro. Chivas se basó en la dinámica
Por Juan Carlos Jimenez Ciudad de México-. El técnico de los Rayados, Antonio Mohamed, valoró el empate ante el Pachuca y con el receso por Fecha FIFA, dijo que hay que comenzar a levantar para el cierre del torneo. "Lo importante que no perdimos en esa cancha que no podíamos sacar nada y nos sirve para llegar a la Fecha FIFA y reacomodarnos para hacer un buen cierre de torneo", expresó.
Mohamed reconoció que su equipo sigue sin jugar bien, sin embargo, confía en recuperar físicamente al plantel para encarar lo que viene. "No hemos jugado bien, tenemos que recuperar la memoria, así que esperemos en estos días que se recuperen todos los jugadores, lamentablemente se nos van muchos por fecha FIFA y los que se quedan que se recuperen y esperamos hacer un buen cierre de torneo.
L ó p e z desempeñó un papel clave en la ejecución de las ideas de Almeyda al ser quien le dio la claridad necesaria entre un medio campo atestado, en conjunto con un Brizuela brillante como nunca se le había visto en el redil. Chofis casi siempre le ganó la espalda a Daniel Guerrero y eso le abrió la posibilidad de surtir de balones a la gente rojiblanca de adelante. Dos asistencias en la primera mitad al Conejito avalaron su buena noche. La primera gran jugada que cuajaron ambos atacantes fue en el minuto 18, en la que López se metió por detrás de Paul Aguilar para asistir al Conejo, que lo único que hizo fue empujar el balón a las redes. La segunda se dio en el minuto 31, con la variante de que el coahuilense filtró un pase al ver entrar a Brizuela a toda velocidad por la derecha. Ahí, el ex del Toluca definió con un tiro potente para poner el 2-0.
41
Memes humillan mĂĄs al AmĂŠrica tras la goleada ante Chivas
42
Rosberg se impone en un caótico GP de Bélgica la Fórmula Uno a bordo de su Mercedes, en una carrera en la que el mexicano Sergio Pérez terminó en el quinto lugar. El británico Lewis Hamilton, líder del Campeonato de Pilotos, fue tercero, detrás de Daniel Ricciardo, de Red Bull.
Agencias Belgica.- El piloto alemán Nico Rosberg se mantuvo lejos del caos que se desató el domingo para conquistar el Gran Premio de Bélgica de
Rosberg, quien largó desde la pole position, se mantuvo adelante desde el inicio y su triunfo nunca corrió peligro en parte debido a que Max Verstappen y las Ferraris de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel chocaron en la primera curva.
Se queja Vettel de Verstappen EFE Belgica.- El piloto alemán de Ferrari, Sebastian Vettel, aseguró tras el Gran Premio de Bélgica que algunos de los movimientos que realiza en carrera el joven holandés Max Verstappen, los considera como no son correctos. Vettel, Verstappen y el finlandés Kimi Raikkonen se vieron involucrados en un incidente en la primera curva de la carrera que perjudicó a los tres pilotos para el resto de la carrera, aunque las opiniones de cada han fueron diferentes. "Me llevo bien con Max, me gusta cómo es y su estilo agresivo, pero creo que algunos de sus movimientos que he vivido cuando corro contra él no son correctos, especialmente en la frenada. Es posible que aún deba entenderlo, pero en la ca-
rrera de hoy ha sucedido mucho", señaló Vettel. Más que por el incidente de la salida, el alemán se ha quejado de la vehemencia de Verstappen en otras acciones, ya que considera que en otra lucha de carrera se ha dejado "tres o cuatro segundos innecesarios", que han perjudicado su carrera por defenderse y luego lo ha pasado con facilidad.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016
Murió Juan Gabriel
Conquistó en show
El último concierto de Juan Gabriel
Apenas este viernes, Juan Gabriel ofreció un concierto ante 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood, de California, como parte de su MeXXIco es todo Tour. Vestido con un traje oscuro, al cantante se le vio el energético, feliz, sonriente y emocionado. Redacción Ciudad de México.- l cantante y compositor Juan Gabriel falleció este domingo a los 66 años en Santa Mónica, California, aparentemente a causa de un infarto.
Durante el concierto estuvo acompañado por alrededor de 60 músicos, bailarines y coristas. El escenario, que asemejaba una guitarra, fue recorrido por "El Divo de Juárez"
Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro Michoacán, aunque creció en Chihuahua. A los 13 años escribió su primer canción, "La Muerte del Palomo", y desde ese entonces se quiso dedicar a la música, adoptando el nombre artístico de Juan Gabriel en honor a su padre y a un maestro que marcó su vida. El cantante tenía previsto presentarse este domingo en el Don Haskins Center, de El Paso, Texas.
Notimex Los Angeles.- Juan Gabriel, quien falleció el día de hoy, ofreció 48 horas antes lo que fue su último concierto en Los Ángeles, California, como parte de su gira "MeXXIco Es Todo", en el que mostró toda su vitalidad y entrega, y en el que recalcó de principio a fin su orgullo por México.
en 360 grados. Aunque versiones de prensa señalaron que tenía complicaciones con una rodilla, esto ni siquiera pareció inmutarle, porque Juan Gabriel bailó, zapateo e hizo sus tradicionales bailes sensuales de cadera que alborotaron a sus admiradores. En el recorrido musical de dos horas 35 minutos, Juan Gabriel empezó con temas como "Así Fue", "Para Qué me Haces Llorar", "Amor Eterno", "Ya No Vivo por Vivir", "No Vale la Pena" y "Se me Olvidó Otra Vez".
Uno de los cantautores más prolífico en la historia mexicana, con alrededor de mil 800 canciones, se presentó ante 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood, de California, donde se le veía vital y entero a sus 66 años.
una guitarra, le permitió al llamado "Divo de Juárez" recorrerlo en 360 grados, mientras se veía su imagen en enormes pantallas en la parte superior. Aunque versiones de prensa señalaron que tenía complicaciones con una rodilla, esto ni siquiera pareció inmutarle, porque Juan Gabriel bailó, zapateo e hizo sus tradicionales bailes sensuales de cadera que alborotaron a sus admiradores. Cuando interpretó "Querida", el recinto se llenó de luces de celulares, que parecían los pañuelos blancos de una plaza de toros.
Vestido con un traje oscuro, del que rápidamente se despojó del saco para quedar con una camisa azul brillante, a Juan Gabriel se le vio el viernes en la noche energético, feliz, sonriente y emocionado.
En el recorrido musical de dos horas 35 minutos, Juan Gabriel empezó con temas como "Así fue", "Para que me haces llorar", "Amor eterno", "Ya no vivo por vivir", "No vale la pena" y "Se me olvidó otra vez".
El concierto se convirtió en una auténtica fiesta en la que fue acompañado en el escenario por alrededor de 60 músicos de mariachi y orquesta, bailarines y coristas.
Los asistentes disfrutaron el concierto en grande. Hubo quienes le enviaban besos a lo lejos, mientras otros más entonaban sus canciones y alguno incluso enarbolaba una pequeña bandera de México.
El escenario, que asemejaba
45
Los grandes medios internacionales Espontáneo homenaje a Juan
despiden a Juan Gabriel
Gabriel en Paseo de la Fama
seo de la Fama, donde fue inducido en 2012, compartieron de viva voz sus canciones como "Amor Eterno" y "Querida", además de escribirle mensajes de despedida.
Notimex Los Angeles.- Un centenar de admiradores de Juan Gabriel acudieron hoy al Paseo de la Fama de Hollywood, donde le rindieron un espontáneo homenaje póstumo, depositaron flores y veladoras, entonaron sus canciones y algunos rompieron en llanto. Por Jonathan Alcaraz Ciudad de México.- La muerte de un divo no podría pasar desapercibida, menos aún la del excéntrico 'Divo de Juárez'. Una noticia que impactó no sólo al ámbito nacional sino que también llegó a oídos internacionales: Juan Gabriel falleció a los 66 años. Cada uno con una perspectiva diferente, cada uno con una pertenencia menor pero no por ello una importancia diluida. Los medios internacionales, especializados y no especializados, dieron eco del fallecimiento de una de las figuras más importantes de México, de quien fuera considerado uno de los cantautores más prolíficos de nuestro país. Por ello, era de esperarse que el diario británico “The Guardian” lo tildara de “legendario” en su titular y que lo calificara como el “Elvis latino” que salió de un orfanato a vender millones de discos, adjetivo que diera Juanes hace un par de años. De igual manera lo hizo el medio especializado Variety, que también destacó la carrera que el intérprete realizó y el cambio de nombre que se hizo a los 21 años. De
igual
manera
el
medio
digital
estadounidense The Huffington Post colocó el calificativo de “Ícono” al personaje creado e interpretado por Alberto Aguilera Valadez, algo muy similar a lo que hizo el medio especializado The Hollywood Reporter, que lo identificó como “Superestrella” y como alguien que modernizó su carrera impresionantemente.
Con emotivas expresiones de duelo, los fans del "Divo de Juárez" rodearon su Estrella en el Pa-
"Mi Divo. Siempre estarás en
sobre reembolso u homenaje Sin embargo, en redes sociales, los seguidores de Juan Gabriel intercambian posturas acerca de la posibilidad de que el evento siga en pie como un homenaje al cantautor.
Mientras que The Washington Post retomó aquella palabra que muchos utilizaron y que tan bien describe el trabajo del michoacano: “Su música es un legado para el mundo”.
Por Eduardo Magallanes” debutó en la posición 1 de la lista Billboard de Álbumes Latinoamericanos.
Uno de sus admiradores se recostó a un costado de la Estrella de Juan Gabriel y se tomó una "selfie" de recuerdo. "Yo creo que fue el más grande artista de todos los tiempos", comentó.
Seguidores de Juan Gabriel debaten
Por su parte, la BBC dedicó algunos párrafos en su portal web, donde además resaltó la obra cinematográfica de Juan Gabriel.
El New York Times destacó los grandes logros y récords impuestos por Juan Gabriel a lo largo de su carrera y de “estrella” no lo bajó en su portal. Por obvias razones Billboard no lo podía dejar fuera y resaltó que la “superestrella” en 2015 estuvo en el lugar número 18 de su lista de generadores de dinero, justo detrás de Ed Sheeran, además que una semana antes de su muerte, su último álbum “Vestido de Etiqueta:
"No se perdió al gran artista, sino a alguien de nuestra propia familia", dijo visiblemente emocionada a Notimex una inmigrante michoacana que llegó al Paseo de la Fama tras enterase del deceso del popular canta autor mexicano.
Notimex Ciudad de México.- Quienes compraron boletos para el concierto de Juan Gabriel, el 3 de septiembre en el Estadio Chivas, están a la espera de los detalles oficiales para el reembolso de su dinero. Hasta ahora sólo se sabe que será en el transcurso del lunes o martes cuando la empresa Eveticket informe el procedimiento para devolver lo pagado por las entradas.
Usuarios de Facebook como Laura Meza, comentan en la página de facebook. comEveticketMx: ¡Yo no quiero homenaje, yo pagué por verlo a él! ¡Quiero mi reembolso!. También Jessy Ureña, se suma al debate: Reembolso ya. Si los amigos de Juan Gabriel quieren hacerle un homenaje sería muy bueno regalaran su trabajo para las personas que quieran asistir. En mi caso yo solo queria ir a ver a Juan Gabriel, no quiero asistir al homenaje quiero reembolso.
46
Juan Gabriel deja inconclusa El último mensaje que dejó gira 'MeXXIco es Todo', en EU Juan Gabriel a su público
Redacción Notimex Ciudad de México.- El cantautor y productor mexicano Juan Gabriel, quien falleció este domingo a los 66 años de edad en Santa Mónica, California, dejó inconclusa la gira "MeXXIco es todo Tour 2016", con la cual llevaría a cabo, al menos 15 presentaciones en diversas plazas de Estados Unidos en lo que resta de 2016. "El Divo de Juárez", que inició esta gira en Estados Unidos el pasado 19 de agosto en el Valley View Casino Center de San Diego, para rendir homenaje a su país del que siempre se manifestó orgulloso, ya no pudo llegar a la cita con sus seguidores en 15 plazas. Para cerrar agosto se presentaría en El Paso, Texas, e iniciaría septiembre en Tacoma, Washington (9); Fresno, California (11). Con motivo de los festejos por la Independencia de México, Juan Gabriel se reuniría con sus fans en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada. El cantautor que compuso más de mil 800 canciones y que vendió más de 100 millones de discos en más de cuatro décadas de trayectoria, continuaría su gira por Dallas, Texas (18); Hidalgo (22); Rosemont, Illinois (25); y cerraría el
mes en Greensboro, Carolina del Norte (29). Para iniciar octubre, Juan Gabriel, quien en sus recientes álbumes discográficos "Los Dúo" y "Los Dúo 2", grabó sus grandes éxitos con figuras como Vicente Fernández, Joan Sebastian, Alejandro Fernández, José Feliciano, Juanes, Laura Pausini, entre otros, se presentaría en Miami, Florida el día 1. Continuaría en Brooklyn, Nueva York (9); Laredo, Texas (21); Phoenix, Arizona (23); y en Mashantucket, Connecticut (28). En noviembre tenía fechas en Houston, Texas (18) y en Atlanta (20).
Ciudad de México.Juan Gabriel se fue este domingo haciendo lo que más le gustaba. El cantautor mexicano conocido por clásicos como "Querida" y "Amor eterno" murió en Santa Mónica, California, en medio de una exitosa gira de conciertos. Su último concierto se convirtió en una fiesta, en la que fue acompañado en el escenario por alrededor de 60 músicos de mariachi y orquesta, bailarines y coristas. El escenario, que asemejaba una guitarra, le permitió al llamado “Divo de Juárez” recorrerlo en
360 grados, mientras se veía su imagen en enormes pantallas en la parte superior. Poco antes de concluir el concierto, se pudo apreciar un mensaje en las pantallas para su público: "Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son". El compositor y cantante mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, murió este domingo a los 66 años de edad, tras una trayectoria que marcó la historia musical de México, un país que lo recordará siempre como el "Divo de Juárez" y por temas como "Yo no nací para amar" y "Amor Eterno".
Adiós al Divo de Juárez
39 47
Alberto Aguilera Valadez, nombre real, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, A la edad de 14 años cantaba en el coro de un templo metodista, lugar donde Michoacán. Es el menor de 10 hermanos e hijo de los campesinos Gabriel conoció a las hermanas Leonor y Beatriz Berúmen. Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas.
Más adelante viajó a California y más tarde regresó a Ciudad Juárez en busca Su debut lo tuvo con la canción "María la Bandida", de José Alfredo Jiménez, de una oportunidad en el programa Noches Rancheras, conducido por Raúl con presentaciones en el cabaret "Noa Noa", tema que posteriormente se convirtió en una exitosa canción. Loya, quien le dio el nombre artístico de Adán Luna
En la Ciudad de México fue acusado de robo y estuvo preso por casi año y Alberto Aguilera y Adán Luna se fundieron bajo el nombre de Juan Gabriel, medio en Lecumberri, donde conoció a Enriqueta Jiménez "La Prieta Linda". y en 1971 realizó su primera grabación con los temas "Tres Claveles y un Rosal" y "No Tengo Dinero". Esta etapa fue plasmada en la película "Es Mi Vida".
39 48
En 1975 filmó la película "Nobleza Mexicana", debutó en el Casino Royale y en el teatro Blanquita; además recibió el Discómetro de Mercado de Discos En 1972 realizó el programa "Estrellas Musicales", recibió su primer Disco de por las altas ventas de "Se me olvidó otra vez". Oro y participó en el Festival OTI con los temas "Uno, Dos y Tres" y "Será Mañana", con alta popularidad.
En 1977 hizo su último disco para la RCA con los temas "Te llegará mi Olvido", "Juro que Nunca Volveré" y "Con Un Poco de Amor". También logró que Rocío Dúrcal grabara con mariachi sus temas "Jamás me Cansaré de Ti", "Amor del Alma" y "Fue Tan Poco tu Cariño".
En 1979 participó en la película "El Noa Noa" y lanzó el éxito del mismo nombre, además de "He venido a Pedirte Perdón". Asimismo, realizó con Rocío Dúrcal el En 1980 grabó con mariachi los éxitos "¡Arriba Juárez!", "Mis Ojos Tristes" y disco "Súper Éxitos de Juan Gabriel". "Cuando Quieras, Déjame". Luego realizó el álbum "Con Tu Amor".
39 49
En 1982 lanzó la película "Es Mi Vida" y grabó el tema "Perdóname, Olvídalo", También grabó un disco de boleros rancheros en el que se incluyeron los con Rocío Dúrcal. temas: "No me vuelvo a enamorar" y "Ya Lo Sé Que Tú Te Vas".
En 1984 su canción "Querida" permaneció durante un año en los primeros años de popularidad, y más tarde lanzó el álbum "Recuerdos II", para luego producir En 1990 firmó contrato con BMG y ofreció tres conciertos en el Palacio de un disco para Aída Cuevas y Rocío Dúrcal. Bellas Artes.
Más tarde grabó "Juntos Otra Vez", con Rocío Dúrcal (1997), "Juan Gabriel con Banda El Recodo" (1998) y "Todo Está Bien" (1999), y en 2000 produjo el primer En 2009, la trayectoria de Juan Gabriel fue reconocida el 18 de diciembre, al inscribirse su nombre en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, donde disco de José José con mariachi. además fue distinguido como Persona del Año.
C
artones Periรณdico el Faro
Lunes 29 de Agosto del 2016