P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Seapal fortalece lazos con grupos vulnerables
chos de saber que lo escuchan a uno, que no es solo publicidad”, afirma. Agradeció a César Abarca a quién calificó como una persona amable, “no habíamos tenido un director que tuviera ese acercamiento con la gente, sabemos que él personalmente nos atiende, escucha y entiende”.
Redacción Puerto Vallarta.-Para continuar apoyando y generando lazos con los grupos y sectores vulnerables del municipio, el director del organismo operador del agua en la ciudad, César Abarca Gutiérrez, sostuvo una reunión con usuarios de la tercera edad, discapacitados, pensionados y jubilados. Durante este acercamiento, el titular de la paraestatal señaló sentirse motivado por tener la oportunidad de servir y generar un acercamiento con este sector de la sociedad, al que calificó como un soporte y un pilar, toda vez que han entregado parte de su vida para contribuir a la cimentación de un mejor municipio.
Por su parte, la Sra. Socorro Peña De Niz, habitante de la colonia Bobadilla, manifestó que fue interesante conocer los avances y metas en materia de obra de agua potable y drenaje, además de conocer que el agua que sale por la llave en la ciudad es apta para consumo humano. “A pesar que estoy enferma, me siento muy feliz por el apoyo que nos han brindado, es muy valioso para mí y para mi esposo, agradezco al director y colaboradores de Seapal Vallarta”, agregó. Finalmente, Martha Alicia Ponce, vecina de la colonia La Aurora, manifestó que el trato y la atención del director del organismo fue excelente, “nos vamos muy contentos, espero que sigan así y el Lic. César Abarca va a llegar a la meta de ser el mejor director de Seapal Vallarta”, concluyó.
Abarca Gutiérrez, señaló que el organismo fortalecerá la comunicación con estos grupos de gran valor para el organismo, en aras de trabajar de la mano por el buen uso y cuidado del agua, “para que sean portavoces de esa tarea con sus familiares y vecinos “. Por su parte, Genaro Paniagua Rincón, vecino de la colonia Villa de Guadalupe, refirió que acudió al organismo por problemas con un adeudo, “hoy nos vamos contentos y satisfe-
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides 1439 - Termina un temporal de lluvia y nieve en Madrid que duró tres meses, e inundó a la ciudad, que quedo incomunicada y sus habitantes tuvieron que alimentarse de trigo hervido. 1810 - Perecen en el patíbulo Pero Domingo Murillo, Basilio Catacora, Buenaventura Bueno, Melchor Jiménez, Marino Graneros, Juan Antonio Figueroa, Apolinar Jaén, Gregorio Lanza Y Juan Bautista Ságargana, mártires de la independencia de Bolivia. 1817 - Llega a Buenos Aires el sabio naturalista francés Amado Bonpland, compañero de viaje del naturalista alemán Alejandro de Humboldt. 1853 - Se casan en el palacio de las Tullerías de París Napoleón III y Eugenia de Montijo. 1924 - Estalla en Santa Clara, Cuba, un movimiento revolucionario que fue controlado al cabo de una semana tras cruentos combates. 1934 - Gran cantidad de edificios de Acapulco sufren las consecuencias de un terremoto. 1963 - El veto francés impide que Gran Bretaña entre en el Mercado Común Europeo. 1963 - Panamá denuncia ante la Organización de Estados Americanos una agresión norteamericana. 1973 - Estados Unidos, la Unión Soviética y otras 17 naciones acuerdan reunirse en Viena para tratar de lograr un acuerdo sobre la reducción de las fuerzas armadas en Europa.
Viernes 29 de Enero Parcialmente nublado 28°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Rescatan y liberan ejemplar Invitan a aprovechar los descuentos en el pago del impuesto predial de venado cola blanca
Redacción Puerto Vallarta.- La Subdirección de Medio Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), hicieron este miércoles la liberación de un venado cola blanca que fue rescatado por tras haber bajado de forma accidentada de la montaña e ingresado al mar. Se trata del segundo ejemplar que es rescatado de aguas vallartenses y que gracias a la colaboración de los ciudadanos y su oportuno reporte, pudo ser asegurado y devuelto a su hábitat natural. Al respecto el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral, detalló que fue cerca de las 11:20 de la mañana cuando se dio aviso a la dependencia municipal sobre la presencia del venado, mismo que fue rescatado y resguardado por personal del hotel Garza Blanca en la playa del mismo nombre hasta la llegada de las autoridades. “Acudimos en coordinación con el personal de PROFEPA; evaluamos el estado de salud del venado percatándonos que traía varias lesiones leves producto del accidente que tuvo al llegar a la playa y pedimos el apoyo al personal del zoológico. El médico veterinario valora, hace una limpieza de heridas que afortunadamente eran superficiales y al estar en buen estado nos permitió que se liberara inmediatamente”, comentó el funcionario.
El ejemplar fue trasladado de forma inmediata hasta la zona de la montaña, en donde se buscó el lugar propicio para su liberación, siendo así devuelto a su hábitat natural. Se trata de un ejemplar macho de venado cola blanca de aproximadamente dos años de edad. El subdirector de Medio Ambiente y Ecología invitó a la ciudadanía a que siga colaborando con su preservación y cuidado. “para que cuando aviste o se encuentre con algún animal de fauna silvestre o domestica, pues que tenga respeto con ellos, que de aviso a las autoridades, que no intente lastimarlos para que nosotros podamos atenderlo y reubicarlo, y evitar daños o que tenga un desenlace fatal”.
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, invita a la población a aprovechar los descuentos en su pago del impuesto predial, que durante enero y febrero es del 15 por ciento, en tanto que en el mes de marzo será únicamente del 5 por ciento. En lo que corresponde a las personas jubiladas, pensionadas, discapacitadas o viudas, así como Instituciones de asistencia social y asociaciones religiosas recibirán descuento del 50 por ciento, presentando la siguiente documentación: • Jubilados y pensionados: credencial de jubilado o pensionado según sea el caso, o talón de ingresos, o carta de supervivencia e identificación oficial • Discapacitados: credencial de discapacitado o talón de ingresos y certificado que acredite discapacidad del 50 por ciento o más expedido por una institución médica oficial • Viudos (as): acta de matrimonio y acta de defunción del conyugue • Asistencia social: solicitud por escrito y dictamen de Desarrollo Social Municipal
• Asociaciones religiosas: solicitud por escrito y documentación de su legal constitución. Para las personas de la tercera edad, quienes tienen entre 60 y 74 años recibirán un 50 por ciento de descuento; para las personas de 75 a 79 años de edad obtendrán el 60 por ciento y para los mayores de 80 años tendrán un descuento del 80 por ciento. Para ello deberán presentar su acta de nacimiento e identificación oficial. El descuento será efectivo al realizar su pago en una sola exhibición, será para un sólo predio y que sea casa habitación con un valor fiscal de hasta 2 millones de pesos. El pago de este impuesto puede realizarse en las oficinas de la Tesorería Municipal y Catastro, ubicadas en el primer nivel de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) con domicilio en avenida Mezquital 604, colonia Portales. También se cuenta con cajas recaudadoras en las cuatro delegaciones: El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas y Las Palmas; en el edificio de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE) en avenida Grandes Lagos 236 de Fluvial Vallarta y en la Presidencia Municipal ubicada en el centro de la ciudad en la calle Independencia No.123.
04
SIOP Irresponsable en Isla del Sin Castigos a Ciudadanos Río Cuale: Arturo Dávalos Peña Irresponsables que Tiran Basura en Lotes Baldíos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Para Arturo Dávalos Peña, es responsabilidad de la SIOP ejecutar proyecto de escaleras en el puente vehicular en la Isla del Río Cuale.
visitantes, OCV y del fideicomiso de turismo de Puerto Vallarta, FTPV, el municipe reconoció que por seguridad de los turistas la anterior administración tumbó las escaleras pero el proyecto ahora es estatal. Sobre el tema de las escaleras efectivamente el ayuntamiento anterior tomó la decisión de tumbarlas, por protección y que no hubiera algún riesgo para los visitantes. Sin embargo, existe un proyecto estatal para las escaleras y de modernización de toda la isla del río Cuale.
Es la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno del Estado, SIOP, la que tiene detenido el proyEcto, denunció el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña. Lo anterior dejó asentado en la más reciente reunión de la comisión de turismo, de hecho contemplaría el tema para discutir esta semana en la ciudad de Guadalajara. Ante representantes de la oficina de convenciones y
Actualmente el proyecto lo están modificando, lo que es la secretaría de infraestructura y obras públicas, SIOP, la encargada de construir estas escaleras del río Cuale.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
soprendidas in fraganti en el momento que tiran basura.
Puerto Vallarta.- La autoridad municipal no infracciona a ciudadanos que tiran basura de manera irresponsable en los lotes baldíos en el municipio de Puerto Vallarta.
Medida que fue aplicada en su momento durante la presidencia municipal del priista, Javier Bravo Carbajal, la cual desafortunadamente salió contraproducente, pues al menos un funcionario fue exhibido por tirar basura en vía pública y ante la complascencia, no fue siquiera amonestado.
A lo largo y ancho del municipio de Puerto Vallarta, existen lotes lo cuales están inundados de un cúmulo de todo tipo de basura. Principalmente de envases y botellas de plástico de diversas bebidas refrescantes. Las cuales son arrojadas, sin que autoridad alguna pueda hacer algo al respecto. De acuerdo con el reglamento municipal y el de ecología, se manifiesta sanciones a aquellas personas físicas o empresas, que sean
Ante el crecimiento de Puerto Vallarta como ciudad media urbana, los problemas en la prestación de servicios públicos, se han agudizado sobre manera. Desde hace poco más de una década que por ejemplo, el problema de la basura ha sido más delicado, principalmente por el tema de la privatización de los servicios, su tratamiento y destino final.
El matrimonio se da entre un hombre y una mujer
Redacción Puerto Vallarta.- El martes 26 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco, que establece que el matrimonio sólo puede ser reconocido entre un hombre y una mujer. A juicio de la Suprema Corte, la redacción de ese fragmento es discriminatoria para quienes tienen preferencia por personas de su mismo sexo, que luchan por formalizar sus uniones ante las autoridades. De frente a esa decisión, la Iglesia, remontándose a la razón humana, a la Sagrada Escritura y a la tradición, sigue insistiendo: el matrimonio es la unión conyugal entre un hombre y una mujer, orientada a la ayuda mutua, a la procreación y a la educación de los hijos. La Iglesia respeta a las personas que tienen preferencia por otras del mismo sexo, no las discrimina, así como también respeta su decisión de vivir juntas, pero no está de acuerdo en que estas uniones se equiparen al matrimonio. Es necesario recordar que la palabra matrimonio viene del latín Matrimonium, que en esencia hace referencia al oficio o a la condición de la mujer (Madre); y está claro que ese oficio se fundamenta en la posesión de Matriz. Por tanto, la unión de dos hombres, o
05
Inicia Seapal Programa de Mantenimiento Preventivo “Semana Santa Limpio”
dos mujeres, con sexos iguales, y que no pueden procrear entre sí naturalmente, no puede llamarse matrimonio por imposibilidad física y biológica.Cabe recordar que el matrimonio natural de un hombre y una mujer son la base para generar una familia, y que en realidad nunca ha habido discriminación, porque la discriminación es cuando se trata en forma desigual a los iguales; pero el hombre y la mujer, aunque son iguales en términos de derechos y dignidad, son sexualmente diferentes,y, por lo tanto, naturalmente complementarios. La enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad La doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad es una doctrina religiosa y, como tal,tiene derecho a ser difundida libremente. La doctrina que predica la Iglesia Católica sobre la homosexualidad es: - Los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados, pues son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida y no proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. - La Iglesia acoge a las personas con tendencias homosexuales igual que a los demás. - La Iglesia no condena la tendencia a la homosexualidad, lo que condena son los actos homosexuales.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ha dado inicio al Programa de Mantenimiento Preventivo “Semana Santa Limpio”, el cual contempla trabajos a la red sanitaria en siete zonas estratégicas de la ciudad. Lo anterior lo informó el responsable del área de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez, quien precisó que esta tarea tiene como objetivo optimizar el estado de las redes de alcantarillado, ante el incremento de afluencia turística en el próximo periodo vacacional. “Por instrucción puntual del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, hemos comenzado a realizar trabajos preventivos de limpieza y desazolve en pozos y línea de drenaje, como parte del compromiso del organismo operador con Puerto Vallarta y su actividad económica preponderante”, explicó. Agregó que a partir de la semana anterior, en la zona de Marina Vallarta se han instalado equipos de alta dinámica y alta presión con los
camiones tipo Vactor,que mediante unas mangueras limpian las tuberías y succionan los objetos que pueden encontrarse en los pozos de visita. Por lo que pidió el apoyo y comprensión de los comerciantes y habitantes de la zona, ante las molestias que generan estos trabajos, así como precaución a los automovilistas al transitar por las calles del fraccionamiento. José Padilla, enfatizó en la importancia de realizar labores preventivas, sobre todo en temas primordiales que abonan a la buena imagen de la ciudad y a la salud de sus habitantes y visitantes. Por último, refirió que los trabajos avanzan en tiempo y forma, por lo que se tiene proyectado concluir en los primeros días de la próxima semana en Marina Vallarta, para posteriormente trasladarse a la zona de Las Glorias. Sin embargo, detalló que esto depende del estado en que se encuentre el interior de las tuberías que restan por desazolvar, en virtud de que “en días pasados se detectó presencia de grasas en el área de restaurantes, lo que complica y retrasa nuestro plan detrabajo”, concluyó.
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 17°C
06
N
ayarit Periódico el Faro
viernes 29 de Enero del 2016
Avanza desarrollo turístico Nuevas áreas naturales protegidas en Nayarit: Semarnat de Costa Capomo
Redacción Tepic.- Derivado de las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se trabaja actualmente en el análisis y valoración de estudios técnicos justificativos, para la propuesta y, en su caso, creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Nayarit. Así lo informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la SEmarnat en Nayarit, quien asentó que ha sido fuerte el empuje del mandatario nayarita para que la entidad no se quede sólo con las ANP actuales, como Marismas Nacionales, las Islas Marietas y la Isla Isabel, sino que se amplíe la cobertura de dichas áreas de carácter federal. Agregó que se realizan esfuerzos para que se considere a la Laguna del Quelele, en el municipio de Bahía de Banderas y a la Laguna de Santa María del Oro. Rodríguez Medrano estableció que se trabaja en proyectos, de manera conjunta con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegi-
das (CONANP) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Nayarit (Sederma), unos que son de lecho marino en el Pacífico, que abarcaría no sólo el estado de Nayarit, sino más estados, así como otros proyectos en el Golfo de California, en donde se realizan los estudios técnicos justificativos y que tienen importancia, sobre todo por la recarga de recurso hídrico, con cuencas y micro cuencas que generan recargas de los mantos friáticos de agua. Precisó que se considera la biodiversidad de algunas zonas e importancia hídrica de otras, y sobre todo lo que tiene que ver con el recurso marino, además que se contempla la actividad de aprovechamiento, de acuerdo a un plan de manejo y que podrán ser acreedoras para recibir recursos federales e internacionales, por estar declaradas como áreas naturales protegidas. El Delegado de la Semarnat sostuvo que es un trabajo difícil, de mucho cabildeo, pero con el apoyo y empuje de Gobierno del Estado y las dependencias federales en los próximos años, se contará con nuevas APN declaradas y decretadas en Nayarit.
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, ante quien intercedió a favor de ejidatarios nayaritas, a fin de que se concrete el desarrollo turístico de Costa Capomo en la Riviera Nayarit. “Uno, como Gobernador, tiene la obligación de conseguir recursos para traer beneficios a su entidad, y hoy nos reunimos ya con el aubsecretario de Gobernación, Luis Miranda, donde ya resolvimos el tema definitivo a favor de los ejidatarios, dándo-
les apertura a muchas cosas”, dijo el mandatario al término de la reunión. Explicó que se logró resolver el problema, el cual derivó en el pago de terrenos que serán parte del complejo turístico, y que de no concretarse pondrían en riesgo Costa Capomo. “Se veía el riesgo de que se perdiera este proyecto, pero nuestro interés de traer a Nayarit empleo, desarrollo, crecimiento y este desarrollo, que es el más grande del presidente Enrique Peña Nieto, hizo que saliéramos victoriosos; ya se destrabó el tema, apoyamos cien por ciento a los ejidatarios”, afirmó.
08
Desaparece joven de Bucerías, Hay inconformidad en obra del piden ayuda para localizarla puente en Crucero de Mezcales domicilio y ya no se volvió a saber nada de ella.
Cuando los familiares de la joven se dieron cuenta que no estaba acudieron ante las autoridades para que se iniciara la investigación. Posteriormente la joven se comunicó vía celular con su hermana y ésta le aviso a los policías investigadores. Confirmaron que las llamadas salían de la colonia “El Tule Dorado”, de ahí mismo en Bucerías. Se sabe que la joven le avisó a su hermana que no la buscaran porque la iban a matar. Y con una voz triste y llorando colgó. Sin embargo, luego se perdió la comunicación y el celular que traía al parecer ya no lo tiene, porque ya no se pudo localizar.
Redacción Noticias PV Bahia de BAnderas- Fue el pasado 05 de enero del 2016, cuando la joven Kimberly Torres Maeda, de 17 años de edad, desapareció del poblado de Bucerías, en Bahía de Banderas, aproximadamente a las 19:00 horas. Se sabe que la madre de la menor, la señora Angelina Maeda Hernández, responsable de esta publicación, aseguró que ella trabaja en un puesto de churros en la plaza de Bucerías. Y ordenó a su hija que se fuera a su casa. La joven se fue, pero se sabe que después salió por la parte trasera de su
Confirma la familia de la joven, que ella quería reunirse con un “pretendiente” que tenía allá en el poblado de “La Rumorosa”, pero aseguran que ya investigaron y no está con el pretendiente. Pero por las llamadas a la hermana, es posible que la joven esté en grave peligro. Desde el 05 de enero hasta hoy 27, no tienen idea de dónde pueda estar esta joven. Motivo por el cual piden la ayuda de los ciudadanos para tratar de localizarla, toda vez que temen por su seguridad. Si usted la ha visto, tiene alguna información valiosa que ayude a dar con su paradero, por favor comuníquese a los siguientes teléfono celulares: 311 182 66 62 o 322 238 40 91
Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Claro que es necesario realizar obra pública vehicular en la zona del crucero de Mezcales, dado el gran problema en que se ha convertido por el aumento vertiginoso de la población en las comunidades de San José del Valle, principalmente, pero también de Valle de Banderas, San Vicente, Porvenir, San Juan de Abajo, ya que en esta zona se concentra el mayor número de habitantes que en su gran mayoría bajan a la costa a trabajar y el crucero de Mezcales es el entronque sobre la carretera 200 que los lleva, ya sea hacia Punta Mita y puntos intermedios como hacia Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta. Es el caso, que este miércoles 24 de enero 2016, en la plaza pública de Mezcales, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Planeación, que preside, el psicólogo, Gustavo Curiel Flores, convocó a una reunión que pocos supieron de qué se trataba, solo la gente cercana al alcalde, José Pérez Gómez, pero la información se filtró motivo por el cual, lograron llegar algunos comerciantes. Cabe mencionar que la delegada municipal, no fue invitada. Resulta que se trataba de conformar los tres comités de obra; uno para la construcción del puente superior del crucero de Mezcales y otros para dos colectores de agua pluvial, por
parte de personal de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, lo que causó sorpresa en los asistentes que no fueron requeridos, porque la gente de José Gómez, si lo sabía, de hecho ya iban preparados, por lo que se empezaron a hacer una serie de preguntas dado que nadie de los presentes conocía la obra, excepto los funcionarios estatales, los funcionarios municipales, como lo dijo, claramente el director de Planeación, solo estaban ahí para respaldar a los trabajadores de Obras Públicas del Estado, o sea, no para el pueblo, sino para el gobierno del estado. El argumento de este funcionario municipal, fue que era necesaria la obra por el congestionamiento diario vehicular que se genera en este punto en horas pico, pero eso lo sabemos todos los que vivimos aquí. Sin embargo, el proyecto de obra no es decisión de un grupo de funcionarios estatales y municipales, o seguidores de José Gómez, (que por cierto ya llevaban a votación las personas a modo que formarían parte de los Comités), ni tampoco por el gusto del gobernador del estado o del presidente municipal en turno, este tipo de obras, como otras de naturaleza diversa, antes de ser ejecutadas deben cumplir con lineamientos que establece, en este caso, la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit y la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.
09
Brinda transporte a pacientes de Unidad Básica de Rehabilitación La obra pública se supervisa para que sea de calidad: José Gómez
Redacción Bahia de Banderas.- Uno de los principales ejes en los que centra su atención el Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza la señora Monserratt Peña de Gómez, es el apoyo a las personas con discapacidad temporal o permanente, así como a los habitantes del municipio que requieren tratamientos médicos especiales. En este sentido, la titular del sistema reconoció el apoyo incondicional por parte de la presidenta del DIF estatal, la señora Ana Lilia López de Sandoval, y dijo sentirse orgullosa por ser un municipio privilegiado, con el equipamiento necesario para brindarle a los pacientes una atención de calidad, aspecto que –refirió- es posible gracias el respaldo del Gobierno del Estado. Comentó que uno de los mayores logros alcanzados en la actual administración, ha sido la gestión ante el DIF estatal
para la adquisición de una Unidad Móvil que proporciona el servicio gratuito de transporte a las personas de bajos recursos que acuden a terapia en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). “En el primer año de actividades nos vimos en la necesidad de gestionar un automóvil más que trasladara a los pacientes, debido a que el transporte en existencia ya no era suficiente, este tema fue expuesto personalmente a la señora Lili, quien con el apoyo que siempre nos ha brindado y ese gran corazón que la caracteriza, nos hizo la donación de la nueva camioneta de UBR”, expresó. Al respecto, la coordinadora de la Unidad Básica de Rehabilitación, Dra. Araceli Barraza Zapata, informó que son aproximadamente 40 pacientes a la semana los que se benefician con el servicio gratuito de transporte sin costo alguno, bajo un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Redacción Bahia de Banderas.- Ayer miércoles, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Lic. José Gómez Pérez, supervisó cada una de las obras en proceso para garantizar que las obras se hagan de calidad y en tiempo; en Valle Dorado se construye un parque y una cancha de usos múltiples con un avance de más del 50% en su construcción. Es tan aceptada esta obra que provocó de manera espontánea durante la visita, una felicitación por una maestra que muy apresurada regresaba de la escuela a su casa y sin perder mucho tiempo cruzó la calle para solo decir: "Felicidades, Gómez, lo mejor de esta obra es que has respetado los árboles, gracias”. Misma acción que motivó a todos los presentes, pues antes era muy común tumbar árboles, construían plazas echando abajo los árboles, hoy la visión de José Gómez como presidente municipal es construir
plazas donde en cualquier horario del día ir a sombrear y refrescar la mañana o la tarde. Además, José Gómez visitó lo que será la Casa de la Tercera Edad de Mezcales, un hermoso edificio que contará con el espacio para sus actividades de juegos de mesa, bailes, entrenamientos para participar en eventos deportivos u otras actividades físicas; la Casa de la Tercera Edad en Mezcales, será una gran obra que los adultos de Mezcales y Valle Dorado compartirán y disfrutarán con mucho gusto, pues estará muy bonita. El Presidente Municipal de Bahía de Banderas hizo recorrido de obras en proceso y a su vez enteró de algunos eventos que hoy jueves tendrán lugar en el municipio con la visita del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, pues en su gira a este hermoso municipio pondrá la primera piedra del puente a desnivel de Mezcales, así mismo, atenderá otros asuntos de gran importancia para la gente de Bahía de Banderas.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Por inconstitucional, la CEDH pide retirar placas de chalecos
Desarmarán a 16 jefes de policía no confiables de Jalisco
El Informador
El Informador Guadalajara.-Por considerar que se trata de una medida discriminatoria e inconstitucional, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitó al Congreso del Estado y al Gobierno de Jalisco que eliminen la obligatoriedad de que los motociclistas porten un chaleco con las placas inscritas en la parte trasera. Después que diputados de Movimiento Ciudadano solicitaran a la CEDH que informara si la medida atenta contra los derechos humanos de los motociclistas, el "ombudsman" jalisciense, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presentó un documento en la oficialía de partes del Legislativo con la información requerida. En el documento especifican que lo marcado en el Artículo 61 de la Ley de Movilidad viola los derechos de las personas que usan motocicleta y atenta contra los artículos primero y 22 de la Constitución. El presidente de la CEDH indicó: “Atenta contra toda dignidad humana; por eso
consideramos pertinente dar marcha atrás y tomar las decisiones legislativas o del Ejecutivo para eliminar esta disposición”. El "ombudsman" agregó que la medida es discriminatoria y selectiva, ya que la obligación es únicamente para motociclistas con vehículos cuya capacidad es de 250 centímetros de cilindraje. “En materia de derechos humanos, las leyes no pueden ser selectivas y no pueden discriminar. Por eso, esta medida es discriminatoria desde ese planteamiento”. El ombudsman jalisciense estimó que se presentaron cerca de 500 quejas de motociclistas que se oponen a dicha medida. Por su parte, el diputado Augusto Valencia señaló que se revisará la posibilidad de retirar del reglamento la obligatoriedad de inscribir las placas en el chaleco. No obstante, dijo que mediante un exhorto se propondrá que en el uso de esta prenda se mantenga la obligación de que el chaleco contenga 20% de material reflejante.
Guadalajara.- Por no aprobar los exámenes de Control y Confianza, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz solicitó la remoción y desarme de directores de policías municipales en Jalisco. La Secretaría General de Gobierno indicó que se tratan de 16 directores de corporaciones municipales en el estado. “He pedido que en menos de una semana desarmen a todos los directores de policía que no pasaron los exámenes de control y confianza y que en menos de 15 días nombren a alguien que sí los haya aprobado o que mandan a evaluar a los que ten-
gan que estar al frente. Si no, habrá acciones contundentes”, afirmó. El gobernador explicó que desde las anteriores administraciones les filtraron información de que el crimen organizado presionaba a los alcaldes para nombrar a un jefe policiaco de su preferencia. “Ponían ahí a su mejor sicario y eso no lo vamos a permitir”, aseguró Sandoval Díaz. Al respecto de la Policía Estatal, el gobernador afirmó que todos los mandos que no pasaron los exámenes de Control y Confianza ya han sido cesados. Explicó que faltan alrededor de 800 elementos por separar de la corporación.
Congreso de Jalisco recibe notificación de matrimonio gay
11
No hallan falla mecánica en pipa que estalló en Tonalá “Siguiendo los peritajes de Ciencias Forenses, respecto de fallas (mecánicas) no se habían registrado, decían los peritajes de causalidad que circulaba a 80 kilómetros por hora y que la falta de precaución del chofer había provocado el accidente”.
Redacción
El Informador Guadalajara.- Al mediodía de este jueves llegó al Congreso del Estado la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala el matrimonio entre parejas del mismo sexo en Jalisco. En el documento recibido se declara la invalidez de los artículos 260, 258 y 260 BIS del Código Civil del Estado de Jalisco. Los cuales señalan que sólo un hombre y una mujer pueden contrae; Además, deben de recibir el engrose de la resolución que envíe la SCJ, lo que puede demorar un mes. No obstante, la diputada Rocío Corona Nakamura sostuvo que la medida debe de acatarse a la brevedad. ''A partir de las 11:30 del día jueves ya pueden acudir a contraer matrimonio sin distinción alguna entre personas''. En el documento recibido se declara la invalidez de tres artículos contenidos en el Código Civil del Estado de Jalisco, los cuales señalan que sólo un hombre y una mujer pueden contraer matrimonio. Por ello, dichos artículos deberán de ser modificados para que las parejas homoparentales puedan casarse. Desde que el pasado martes, la Suprema Corte dio luz verde a los
matrimonios entre personas del mismo sexo, diversos colectivos que apoyan la diversidad sexual se han manifestado a las afueras del Congreso del Estado para respaldar la resolución. Constanza Velásquez y Karina Velasco han esperado al menos dos años para celebrar una boda, tal y como lo hacen las demás parejas. Por ello, celebraron la resolución que emitió la Suprema Corte hace un par de días para dar luz verde a los matrimonios igualitarios.
Guadalajara.- Al momento, los peritajes realizados por personal de Ciencias Forenses no han arrojado que el hecho se hubiera derivado de una falla mecánica, como en un inicio se presumió, como falla de los frenos o que se le hayan roto las flechas, indicó el fiscal Central Rafael Castellanos. Explicó que tienen en su posesión algunos videos en donde se puede ver que el vehículo circulaba a exceso de velocidad y que la fuga de gas comenzó a presentarse desde antes.
Viento gélido provoca frío a tapatíos
transitando por el mes más frío del año que es enero, lógicamente este mes ha tenido unas variaciones importantes, porque es un mes que ha respondido al efecto que tenemos en el Océano Pacífico del fenómeno 'El Niño', que de alguna manera nos impone variaciones climáticas importantes y por eso ha trascurrido como un mes extremadamente frío".
Las jóvenes tienen tres años en una relación amorosa y señalan que ya tienen todo listo para celebrar su unión. “Ya tenemos la boda lista, ya tenemos hasta la lista de invitados, lugar y todo. No nos cuesta nada irnos a otro lugar a casarnos, pero como activistas necesitamos ser congruentes con nosotros mismos”. Por su parte, el diputado perredista Saúl Galindo, informó que el tema de la adopción deberá de ser abordado por los diputados en una segunda etapa. Indicó que después de que concluyan los procesos para aprobar el resolutivo de la SCJN, se deberá de analizar la posibilidad de que las parejas puedan adoptar. La bancada perredista de la pasada legislatura presentó una iniciativa en la que se promueve el matrimonio igualitario y la adopción.
Según el fiscal, la versión se refuerza con un par de videos que les llegaron donde se puede ver que el vehículo circula a gran velocidad y que aún sobre la marcha se puede ver que se inicia un escape de gas y el flamazo, que presumiblemente ocurrieron a la par de que el chofer conducía a gran velocidad en una zona donde el límite son 30 kilómetros por hora: “Inclusive el piloto se baja por tal motivo y eso es precisamente lo que provoca. Estamos solicitando a Ciencias Forenses que vuelvan a revisar el receptáculo donde se llevaba el gas para saber esa fuga cómo se comenzó a generar”.
El Informador Guadalajara.- Guantes, bufandas, doble calcetines y chamarras arropan a los paseantes del Centro Histórico y varios puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que sintieron las bajas temperaturas de este jueves. Todo esto provocado por la sensación térmica de los vientos fríos y gélidos del frente frío que se encuentra en el Golfo de México y hace que se recientan en el cuerpo humano medio grado abajo del que registran los termómetros. Ángel Meulenert Peña, experto meteorólogo señala que "todavía estamos
El especialista afirmó que aunque el jueves en la ZMG se sintió frío, han existido días en que los termómetros han bajado menores temperaturas. "Han existido días del mes de enero muy fríos, incluso por debajo de los registrados el jueves, pero qué sucede, es que hubo una combinación de un viento más fuerte que en otras ocasiones, un viento gélido del norte procedente de la masa de aire que está empujando al frente frío que se encuentra en el Golfo de México, esa combinación de aire frío, seco, ha traído como consecuencia que la sensación térmica sea mucho más baja que la que marca el termómetro".
12
Aristóteles entrega las escrituras Zapopan aprueba el Reglamento del Nuevo Hospital Civil de Anuncios y Publicidad el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a autoridades de la Universidad de Guadalajara, dando certeza jurídica a uno de los nosocomios más importantes de Jalisco.
El Informador Guadalajara.- Tras medio siglo de espera y la suma de voluntades de la presente administración, este jueves el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, entregó las escrituras del terreno donde está ubicado el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca y
"El gobierno del Estado tenía una deuda pendiente y es una deuda con los jaliscienses, entregar a las autoridades pertinentes el predio donde desde hace más de 28 años opera el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Se trataba de una deuda moral", destacó Sandoval Díaz. En 1964 se emitió el decreto del Congreso del Estado en el que se otorgó este predio de 94 mil metros cuadrados a la Universidad de Guadalajara, aunque el hospital inició operaciones hace 28 años.
Guadalajara anuncia becas para estancias infantiles
El Informador Guadalajara.- El cabildo zapopano aprobó por mayoría el Reglamento de Anuncios y Publicidad municipal. La nueva norma limita el perifoneo y el volanteo; prohíbe los anuncios móviles, la publicidad en lotes baldíos, azoteas y remates visuales; castiga, al no otorgarle un refrendo, a quien, para hacer visible un anuncio, maltrate árboles o vegetación; impide los anuncios sostenidos por personas y la promoción personal y verbal de productos y servicios en la vía pública. La medida apuntala el cuidado de espacios populares, históricos, naturales y turísticos; de los nodos viales, las estructuras de telecomunicaciones, los puentes
Redacción
presidente municipal.
Guadalajara.- Como parte de la política social del Ayuntamiento de Guadalajara, el alcalde Enrique Alfaro anunció el lanzamiento del programa "Estancia Segura".
El programa consiste en eliminar el cobro en las instancias infantiles municipales. Además, en caso de que no haya cupo, los beneficiados podrán recibir una beca de mil pesos bimestrales para apoyarlos en el pago de la colegiatura en una guardería particular.
A partir de febrero las estancias infantiles del municipio serán gratuitas. "Muchas familias tienen la necesidad, por su trabajo, de dejar a sus hijos en estancias infantiles y guarderías", señaló el
"También vamos a ayudar al personal que está trabajando, vamos a equipar las estancias para que tengan lugares dignos".
peatonales, los pasos a desnivel y los edificios públicos de valor patrimonial; exige la protección de las placas de los nombres de las calles y obliga a la separación, de al menos de 250 metros, entre los lugares históricos y los anuncios. El reglamento protege las zonas principales, arqueológicas y complementarias. Entre ellas están el Centro Histórico, Chapalita, Seattle, Zoquipan; El Ixtépete, La Coronilla, Los Cerritos-El Tizate, Los Padres, Santa Ana Tepetitlán, El Grillo, Tesistán II, Atemajac del Valle, El Batán, Copalita-Ex Hacienda La Escoba, Ixcatán, Jocotán, La Experiencia, Nextipac, Primavera, Río Blanco, San Esteban, San Juan de Ocotán, Santa Lucía, Tesistán I y Venta del Astillero. El reglamento de publicidad an-
N
acional Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
PRI, PAN y PRD son “igual de ladrones”: AMLO
El cártel priista
Por John M. Ackerman
Por Rosalía Vergara Ciudad de México.- Desde el municipio Juan Rodríguez Clara, en Veracruz, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los candidatos del PRI, PAN y PRD son parientes del gobierno e “igual de ladrones”, por lo que invitó a los veracruzanos a votar por Cuitláhuac García Jiménez, aspirante a la gubernatura por ese instituto político. De gira por la entidad, el tabasqueño aclaró que la única diferencia entre los priistas y panistas es la palabra: unos son “rateros” y los otros son “ladrones”. Luego dijo que no debe pensarse que el PAN es la opción al gobierno ante el desastre de los priistas. “Hay nueve partidos al servicio de la mafia del poder, usan un partido u otro de acuerdo con lo que les conviene para engañar que va a haber un cambio. Eso se llama gatopardismo, y consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual”, subrayó el excandidato presidencial. Asimismo, reprochó la promiscuidad política de los panistas y perredistas para hacerse del gobierno veracruzano. “Si el general Lázaro Cárdenas resucitara, agarraría a patadas a los dirigentes del PRD”, ironizó.
Y destacó que aun con las amenazas de que les van a quitar los programas, aun con la intimidación –porque el gobierno está en manos de maleantes–, la gente que está asistiendo a los actos de Morena es porque quiere sacudirse a esta mafia, a esta delincuencia de cuello blanco que tanto daña. Tras lamentar la violencia y la pobreza en Veracruz, López Obrador pidió justicia no sólo para el municipio, sino para una de las entidades más afectadas por el asesinato de periodistas, la desaparición de jóvenes, los actos criminales diarios. “El estado está muy desquiciado porque no hay límites entre autoridad y violencia. Es lo mismo”, apuntó. Añadió: “El problema está arriba y es una mafia, hay que derrocarlos. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación”. Según el exjefe de Gobierno, el PRI y el PAN presentarán una iniciativa de ley para privatizar el agua una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, en febrero próximo.
Ciudad de México.- Humberto Moreira no es cualquier priista. Como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coordinó la campaña de Enrique Peña Nieto para lograr la candidatura presidencial de ese partido en 2012. Moreira fue también gobernador, entre 2005 y 2011, de uno de los estados más profundamente priistas en la nación entera. El PRI y sus antecesores han “gobernado” el estado “libre y soberano” de Coahuila de manera ininterrumpida desde hace 87 años. Como en los viejos tiempos, en Coahuila el partido de Estado sistemáticamente se impone con más de 60% de la votación en las elecciones y tiene un control absoluto sobre la política y la prensa local. Moreira, Emilio Chuayfett, Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam y Pedro Joaquín Coldwell son todos exgobernadores de estados que jamás han experimentado “alternancia” alguna desde la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929. El cártel de mandatarios feudales priistas que gobernó Coahuila, el Estado de México, Hidalgo y Quintana Roo, entre otros, asaltó Los Pinos con cañonazos millonarios en 2012. Los integrantes de este grupo son los responsables por la in-
tolerable ola expansiva de violencia, corrupción, represión y privatización que ha ahogado al pueblo mexicano durante el sexenio actual. El trato diferenciado que Peña Nieto ha dado a Moreira y a Kate del Castillo constituye un elocuente botón de muestra de las alianzas y las complicidades de las actuales autoridades federales. El gobierno ha mantenido a Del Castillo bajo estricta vigilancia. Las autoridades sacaron fotografías clandestinas de la actriz, filtraron ilegalmente sus conversaciones con Joaquín El Chapo Guzmán y la llamaron a declarar ante la PGR. El secretario de Gobernación, Osorio Chong, incluso ha tenido el cinismo de señalar públicamente que “en la sociedad no cayó bien que (Del Castillo) estuviera tratando con alguien que ha lastimado a muchas familias”. En contraste, las autoridades han mantenido un silencio sepulcral en el caso de las acusaciones en España en contra de Moreira por corrupción, lavado de dinero y crimen organizado. En lugar de divulgar fotografías y mensajes, el gobierno de Peña Nieto ha presumido a los cuatro vientos que no existe investigación o seguimiento alguno al exgobernador priista.
14
PRI, PAN, PRD... con casos de políticos vinculados al crimen Congelan caso Partido Verde corregir fallas.
Lo anterior, sin embargo, hasta ayer no había ocurrido. Escobar fue acusado por la FEPADE de firmar, en su calidad de dirigente del PVEM, un contrato por 2.3 millones de pesos para la entrega de 10 mil tarjetas de descuento.
Por Rolando Herrera
Redacción Ciudad de México.- Las principales fuerzas políticas del país tienen en su historial diferentes casos de militantes o candidatos a los que se les ha señalado por tener presuntos vínculos con el crimen organizado. La situación más reciente es la de Lucero Guadalupe Sánchez López, diputada local en Sinaloa que llegó al cargo legislativo impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el 2013, y quien es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos vínculos con el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán. La legisladora visitó al narcotraficante en la cárcel de Máxima Seguridad del Altiplano, utilizando documentos falsos, además de pasar la fiesta de Año Nuevo con el capo, cuando éste era buscado por la autoridades tras su fuga del penal en julio del 2015. Tras las acusaciones, Sánchez López renunció a la bancada blanquiazul del Congreso de Sinaloa.
En tanto su esposa y aspirante a una candidatura presidencial, Margarita Zavala, criticó que el crimen organizado haya logrado infiltrarse en las estructuras de los partidos en diferentes momentos. Presentamos un recuento de otros políticos que han estado acusados de tener presuntos vínculos con cárteles de la droga. José Luis Abarca (Partido de la Revolución Democrática) Llegó a ser alcalde del municipio de Iguala, Guerrero, de la mano del perredismo y fue recluído en el penal del Altiplano, luego del ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014. Junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda (recuída en una cárcel de Nayarit) la PGR los acusó de ser parte de la estructura los Guerreros Unidos, grupo criminal involucrado en la desaparición de los estudiantes.
El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, informó este lunes sobre la designación del diputado federal Federico Döring como delegado especial en Sinaloa, para indagar el caso de la diputada y “llegar hasta las últimas consecuencias” respecto a cómo ocurrió su postulación a la diputación local, pues no es militante del partido.
Quien era dirigente del PRD en 2014, Carlos Navarrete, reconoció que no habían sido “lo suficientemente cuidadosos” al seleccionar a Abarca como candidato a una alcaldía, ya que había señalamientos previos de sus vínculos criminales.
“El PAN debe una explicación a la ciudadanía y a su militancia acerca de las razones por las cuales fue postulada”, publicó en su cuenta de Twitter el expresidente Felipe Calderón.
La Procuraduría General de la República (PGR) acusó al político perredista de tener vínculos con el crimen organizado, en específico con la organización La Familia michoacana y su líder Servando Gómez la Tuta.
Julio César Godoy (Partido de la Revolución Democrática)
Ciudad de México.- A mes y medio de que una jueza federal rechazara girar una orden de aprehensión contra el ex líder del Partido Verde Arturo Escobar, la FEPADE no ha vuelto a consignar el expediente. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, encabezada por Santiago Nieto, anunció el 14 de diciembre que, en vez de impugnar la resolución de la jueza decimoprimera de distrito en Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes, solicitaría la devolución de la averiguación para
Ello, pese a estar prohibido en la legislación electoral por tratarse de aportaciones en especie para un candidato. Aun así, la juzgadora consideró que la figura jurídica prevista por la ley no se ajusta a la conducta desplegada por Escobar y otros coacusados, por lo que se negó a girar las órdenes que le pidió la Fiscalía. Pero, a mes y medio, la FEPADE no ha subsanado las observaciones de la jueza pese a contar con un tiempo razonable para hacerlo, consideró Francisco Gárate, representante del PAN ante el INE.
México y EU investigan presuntos nexos entre Kate y ‘El Chapo’
Por Carlos Quiroz
Ciudad de México.- México y Estados Unidos acordaron investigar de manera conjunta la relación de la actriz Kate del Castillo con Joaquín "El Chapo" Guzmán, por lo que la protagonista de la serie ‘La Reina del Sur’ deberá comparecer ante una Corte de Miami. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), detallaron que con base en los acuerdos internacionales de cooperación firmados entre ambos países el Departamento de Justicia Norteamericano, inició una investigación que fue turnada a una Corte de Miami. Las
fuentes
aclararon
que
lo
anterior no implica que la PGR se desentienda del caso y siga con sus investigaciones. Se espera que para este miércoles o jueves la Corte le dé cita a la mexicana para declarar en calidad de testigo. La actriz estaba citada para declarar este lunes en el Consulado de México en Los Ángeles, pero no acudió a comparecer. Derivado de las investigaciones para la recaptura de Guzmán Loera, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), logró establecer encuentros entre Del Castillo con el líder del cártel del Pacífico en octubre del año pasado y por medio de intercambio de mensajes telefónicos. Este intercambio de mensajes derivó en el encuentro que "El Chapo" Guzmán tuvo con el actor estadunidense Sean Penn, en reuniones ocurridas entre los días 2 y 9 de octubre de 2015, en un paraje de la Sierra de Sinaloa.
39 15
Así trabaja el mercado ilegal de la EPN llama a redoblar esfuerzos en mariguana medicinal en México lucha contra pobreza y desigualdad
Por Luz María Rivera Ciudad de México.- Al menos 780 personas forman parte de una red en expansión de pacientes con neuropatías que se han unido para conseguir cannabis de uso medicinal. Después de que Raúl Elizalde, padre de Grace, obtuvo en septiembre de 2015 una suspensión de amparo que le permite importar un aceite que contiene cannabis para aminorar los estragos del
síndrome de Lennox-Gastaut, que le fue detectado a su hija desde los ocho meses de edad, cada vez son más las familias que lo han contactado para tratar de conseguir también el medicamento. Una de esas familias que empiezan a conformar una red en el país es la de Merlene Ivonne Vaquera Ibarra y José de Jesús Vargas Gutiérrez, padres de Emili Zoé, quien tiene dos años de edad y que también padece el síndrome.
Miguel Ángel Rivera, abuelo paterno de la pequeña Emili, originaria de Torreón, Coahuila, contó a Excélsior que el padre de Grace, Raúl Elizalde, quien vive en Monterrey, por medio de su fundación viajó a Estados Unidos para conseguir cannabidiol puro, que no contiene tetrahidrocannabinol (sustancia prohibida en México), pero que también ayuda a aminorar las convulsiones de quienes tienen el síndrome.
Sindicato de Pemex impide transparencia
Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) interpuso un amparo para impedir que se transparente el pliego petitorio que entregó a Petróleos Mexicanos (Pemex) en junio del año pasado como parte de la negociación contractual 2015-2017, la más importante en años por la revisión al régimen de pensiones. El Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) ordenó al sindicato transparentar el pliego petitorio entregado a Pemex, luego que El Financiero presentara en junio de 2015 una solicitud de información para
Por Enrique Sánchez Ciudad de México. Desde Ecuador, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a las 33 naciones de Latinoamérica y el Caribe a fortalecer el compromiso contra la pobreza y la desigualdad y trabajar a partir de una renovada alianza regional.
obtenerlo vía Infomex, con número de folio 1857200151215, la cual derivó en un Recurso de Revisión (RDA 4019/15) ganado por el diario en noviembre pasado.
Al participar en la sesión plenaria de la IV Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el mandatario dijo que si bien no se parte de cero, pues se han registrado avances, aún se enfrentan graves inequidades sociales.
Pero, el sindicato petrolero se inconformó ante el resolutivo del Pleno del INAI e interpuso un amparo para impedir que Pemex, a través de la Subdirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales (SRHRL), entregara el pliego. El 12 de enero el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal otorgó el amparo para que “las autoridades responsables se abstengan de entregar cualquier información o documentación del sindicato, hasta en tanto se resuelva el juicio en lo principal”.
Hoy, por ejemplo, dijo que 20 por ciento de la población mejor remunerada concentra 54 por ciento de los ingresos; mientras que 20 por ciento de los habitantes de menores recursos, sólo recibe cuatro por ciento.
El amparo número 084/2016 promovido por el sindicato petrolero se concedió al considerar que la entrega del pliego petitorio “causaría daños y perjuicios de difícil reparación, que se traduciría en la entrega y probable difusión de información relacionada con la parte quejosa”.
“La
Agenda
2030
para
el
Desarrollo Sostenible es la hoja de ruta para superar los complejos retos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo”. En el caso de los avances, afirmó que los países de la región alcanzaron un dinámico crecimiento económico que permitió acelerar el desarrollo social. Dijo que entre 2010 y 2014, el PIB regional aumentó 3.7 por ciento en promedio anual, por encima de la Unión Europea o Estados Unidos. De acuerdo con la Cepal, en los últimos 11 años, disminuyó en 63 por ciento la proporción de personas que vivían con menos de un dólar al día , al pasar del 12 a 4.6 por ciento. Además, el presidente Peña Nieto sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Guatemala, Jimmy Morales; de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
-Árboles y mentes retorcidasAMN.-En los últimos 50 años, los manglares del mundo se han reducido a la mitad. ¿Ya adivinó usted quiénes son los causantes de ese ecocidio? Sí, el binomio del mal que conforman gobernantes y poderosas empresas depredadoras transnacionales. ¿Pero qué son los manglares y cuáles son sus funciones primordiales en nuestro planeta? Manglar viene del vocablo mangle que significa árbol retorcido,idéntico a la mente retorcida de gobernantes vendepatrias y capitalistas salvajes que depredan todo a su paso.Los manglares son paisajes bioclimáticos, esto quiere decir que son un importante escudo contra el cambio climático. Son los grandes pulmones de la tierra y las zonas costeras marítimas. En torno a los manglares, abunda la flora y la fauna, en la mayoría de los casos especies en vías de extinción. Así que el día que gobernantes lacayos y la bestia salvaje del capitalismo destruyan el 50 por ciento restante de manglares que quedan en el planeta, ese día no sólo consumarán un ecocidio, sino también un genocidio, porque las poblaciones aledañas a los manglares se quedarán sin protección alguna. Los estudiosos refieren que estos maravillosos árboles almacenan tanto dióxido de carbono como los bosques tropicales en tierra. Pero por debajo de la línea de agua, los manglares son aún más poderosos, ya que acumulan cinco veces más carbono que en la misma superficie. Recordaré cuáles son los componentes del aire que respiramos: nitrógeno,
78 por ciento; oxígeno, 21 por ciento; y otras sustancias, 1 por ciento: ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles, como kriptón y argón. ¿Sabía usted que son las vacas las principales emisoras de dióxido de carbono en el mundo? Entre sus múltiples funciones, los manglares sirven de hábitat para numerosas especies y se convierten en poderosas murallas contra fuertes vientos, olas producidas por huracanes e incluso maremotos. Los ambientalistas no dudan en advertir que la pérdida de estos ecosistemas significa la destrucción de un sistema vital del control atmosférico. Esos gobernantes de la mente retorcida del régimen panista de Felipe Calderón, que otorgaron de manera corrupta los permisos para que unas transnacionales depredadoras estén arrasando en este momento con más de 60 hectáreas de manglares en el Caribe mexicano de Cancún, ¿habrán leído algo sobre la importancia de esos ecosistemas en el equilibrio ecológico del mundo? Lo peor es que tampoco los gobernantes de mente retorcida de extracción priista, que actualmente malgobiernan a México, saben del daño que le están haciendo a la República y al mundo al permitir la destrucción de Tajamar, un asunto que ya le dio la vuelta al mundo, pero la insensibilidad de esos gobernantes de mente retorcida es de tal magnitud que ni ven ni oyen, y todavía se dan el lujo de decir que ese ecocidio es legal. Entonces, habrá que preguntar a esos gobernantes y capitalistas de mente retorcida ¿si los ecocidios y genocidios son legales?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Relaciones EU-Cuba: ¿Un idilio pasajero? Andrés Oppenheimer Hay mucho entusiasmo en todos lados sobre el acercamiento del Presidente Barack Obama a Cuba, pero permítanme un llamado a la cautela: es probable que el actual idilio entre Washington y La Habana se enfríe un tanto después de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, independientemente de quién las gane. La razón es muy simple: se necesitan dos para bailar el tango (o el chacha-cha, en este caso) y Cuba está haciendo muy poco de su lado para acompañar el relajamiento de las sanciones comerciales estadounidenses a la Isla. Asimismo, el próximo Presidente de Estados Unidos verá la apertura comercial con Cuba como un legado de Obama, y probablemente no gastará mucho capital político para seguir expandiendo unilateralmente una política que pasará a la historia como la obra de un Presidente anterior. Cuando Obama anunció por primera vez la apertura a Cuba el 17 de diciembre de 2014, dijo -con razón- que la política anterior de Estados Unidos había fracasado, y que el comercio ayudaría a crear una nueva clase de emprendedores y una sociedad civil independiente en Cuba. Pero, más de un año después, hasta los funcionarios del Departamento de Estado que negociaron el acuerdo están frustrados con Cuba. A principios de este mes, el semanario oficial cubano "Trabajadores" informó que el número de cuentapropistas en Cuba se ha reducido a 496 mil, de 504 mil hace seis meses, según reportó el 12 de enero la página web Cubaencuentro. El blog Cartas de Cuba, del periodista uruguayo Fernando Ravsberg, dijo el 17 de diciembre que "internamente, la parálisis es
grande". Agregó que "durante 2015 no se legalizó ni una sola cooperativa más, no abrieron nuevas modalidades de trabajo autónomo, los mercados mayoristas brillaron por su ausencia y la tan reclamada unificación monetaria sigue engavetada". En lo político, la dictadura militar de Cuba sigue prohibiendo los partidos políticos, la libertad de reunión o los medios de comunicación independientes. Durante el último año, el número de detenciones de opositores pacíficos aumentó a un récord de mil 447 hacia noviembre, según la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional de Cuba. Yoani Sánchez, la valiente periodista cubana que hace publicar su diario digital 14yMedio desde el extranjero porque el régimen no le permite publicarlo en Cuba ni siquiera por internet, escribió el 6 de enero que "la televisión, la radio y los periódicos se mantienen bajo un estricto monopolio del Partido Comunista". Y agregó que "sólo tienen acceso al micrófono quienes están de acuerdo con el Gobierno. Jamás entrevistan a alguien que difiera". A pesar de todo esto, Obama anunció días atrás una tercera ronda de medidas unilaterales para flexibilizar el embargo a la Isla. Las nuevas medidas permitirán a más visitantes estadounidenses viajar a Cuba y aumentan el número de exportaciones autorizadas a la Isla. La normalización de las relaciones de Estados Unidos y Cuba ha convertido a la Isla en un objeto de curiosidad mundial. El turismo a Cuba aumentó a 3.5 millones en 2015, un alza del 17.4 por ciento respecto al año anterior, según cifras oficiales cubanas.
Moreno Valle, ganando, empata Joaquín López Dóriga Desde un principio, Ricardo Anaya había condicionado la alianza con el PRD en Tlaxcala a la de Puebla, sabiendo que la senadora panista Adriana Dávila no iba a ceder y que, de no ser postulada por su partido, se iría como independiente. La idea original era que, en la alianza de Tlaxcala, el PRD pondría candidato y en Puebla, léase Rafael Moreno Valle, el PAN. Pero Adriana Dávila comenzó a escuchar apoyos y voces que le decían que no cediera, que era una maniobra y que ella sola podía ganar la elección de Tlaxcala, que fuera por el partido o como independiente, que no cayera en la trampa. Al mismo tiempo, Anaya decía seguir negociando ambas alianzas sin muchas ganas, porque en el fondo el tema era Moreno Valle y no esas asociaciones electorales, que de ahí no han pasado nunca. El gobernador de Puebla, por su parte, empujaba el proyecto, y no porque tenga presencia real en ese estado, sino por la fachada de la unión derecha-izquierda y, en el camino, los votos que pudieran arrancarle al priismo, además del impacto de un triunfo electoral en su proyecto Presidencial, lo que también tenía, y tiene, muy claro Anaya. Finalmente los astros se le alinearon al presidente del PAN y lo que parecía en un principio derrota, el no lograr la alianza del PRD con quien ganó las elecciones de hace seis años, se le transformó en una victoria, porque su proyecto ya no es ganar la minielección de Puebla con un gobernador de dos años, sino buscar, como candidato del PAN, la Presidencia de la Repúbli-
ca en 2018. Y si de paso gana Tlaxcala con Adriana Dávila, habrá sido el unodos a Moreno Valle que, al igual que todos los aspirantes panistas, ve como Anaya se les va por la libre, al estilo López Obrador, posicionando su candidatura vía los spots del partido, poniéndolos en desventaja por ser su dirigente nacional, ante el silencio de los presidenciables azules que juegan en esta cancha dispareja. Pero, hasta donde sé, pronto habrá un vuelco y exigirán a Anaya dejar de hacerse promoción personal en los spots que ha expropiado a su partido y, en todo caso, que los reparta. Mientras tanto, el marcador va Anaya 1, Moreno Valle 0. A ver si ganando Puebla le empata. RETALES 1. SPOTS.- Margarita Zavala me dijo ayer que es inequitativo el uso de los spots de los partidos para promoción de sus dirigentes, como López Obrador con Morena, Agustín Basave, con el PRD, y el propio Ricardo Anaya, del PAN; 2. ALGUNAS.- De las alianzas PAN-PRD quedaron firmes las de Oaxaca y Zacatecas, con candidato del PRD, y Durango y Veracruz, con candidato del PAN. Son viables Quintana Roo y Sinaloa, pero con candidato ciudadano; y 3. IMPACTO.- La crisis de ICA y OHL ha golpeado el valor de las Afores, en medio de la indiferencia de la autoridad y la preocupación de los ahorradores. Y ni una explicación.
De Moreiras, Zetas e impunidad
El 122 José Woldenberg La Ciudad de México no es ni será el estado 32. Seguirá siendo una entidad sui géneris. Los estados de la República están regulados desde los artículos 115 al 121 de la Constitución. La Ciudad de México desde el 122. Vale la pena saber qué dice el nuevo 122 porque es el marco que fija posibilidades y límites a la Asamblea Constituyente. 1. La Ciudad seguirá siendo la capital del país y la sede de los poderes federales. 2. La Ciudad de México "es una entidad federativa que goza de autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa". No obstante, esa autonomía es relativa -como en los estados- puesto que la Constitución establece a grandes trazos cómo debe ser el gobierno de la Ciudad. El poder público debe dividirse "para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial". 3. "El ejercicio del Poder Legislativo se deposita en la Legislatura de la Ciudad". Su integración la decidirá la Constitución de la entidad, pero sus diputados serán electos mediante sufragio universal y durarán en su encargo 3 años. Deberá contar con diputa- dos electos por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional y, al igual que en la conformación de la Cámara de Diputados federal, ningún partido podrá tener más del 8 por ciento de diputados en relación a sus votos (salvo que los haya obtenido por la vía de mayoría relativa). "Podrán ser electos hasta por cuatro períodos consecutivos", siempre y cuando los postule el mismo partido ("salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato"). Tendrá la función de revisar la cuenta pública y contará con "una entidad de fiscalización", con "autonomía técnica y de gestión". El titular de esa unidad deberá ser electo con los votos de las dos terceras partes de los miembros presentes y durará en su encargo no menos de 7 años. 4. "El titular del Poder Ejecutivo se denominará Jefe de Gobierno de la Ciudad de México". Será electo por 6 años. En ningún caso podrá ser reelecto. Le corresponde la dirección de las instituciones de seguridad pública y "nombrar y remover libremente (a
quien) ejerza el mando directo de la fuerza pública". Aunque el Presidente podrá removerlo "por causas graves". 5. "El ejercicio del Poder Judicial se deposita en el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura y los juzgados y tribunales que establezca la Constitución... de la Ciudad". Para ser magistrado del Tribunal se requieren los mismos requisitos que para ser ministro de la Corte. 6. "La hacienda pública...y su administración serán unitarias, incluyendo los tabuladores de remuneraciones y percepciones de los servidores públicos". Será la Legislatura quien apruebe el presupuesto, y facultad de la Ciudad establecer las contribuciones "sobre la propiedad inmobiliaria". Pero "no podrá establecer exenciones o subsidios en favor de persona o institución". 7. El gobierno de "las demarcaciones territoriales... estará a cargo de alcaldías". Y será la Legislatura la que apruebe sus respectivos presupuestos. Las Alcaldías se integrarán por un alcalde y un Concejo electo por 3 años y se presentarán planillas. El número de concejales no podrá ser menor de 10 ni mayor de 15. Y ningún partido ni coalición podrá tener más del 60 por ciento de los concejales. Habrá reelección por un periodo más, con la misma salvedad que los legisladores. Los Concejos aprobarán el presupuesto de egresos y "estarán facultados para supervisar y evaluar las acciones de gobierno, y controlar el ejercicio del gasto público". "Las demarcaciones territoriales no podrán contraer... obligaciones y empréstitos". 8. "La Ciudad de México contará con los organismos constitucionales autónomos que la Constitución prevé para las entidades federativas", es decir, Instituto Electoral, Comisión de Derechos Humanos, Instituto de Acceso a la Información. 9. Los campos relevantes que puede desarrollar la Constitución Política de la Ciudad son los siguientes, ya que establecerá: "las normas y las garantías para el goce y la protección de los derechos humanos..."; "las facultades y requisitos del Jefe de Gobierno..."; "el tiempo que los magistrados del Tribunal Superior durarán en su encargo...".
18
Lorenzo Meyer
· APOSTAR POR EL CORTO PLAZO No es la primera vez que los precios mundiales de los hidrocarburos caen de manera aparatosa. La última vez que lo hicieron fue en 1986 y tardaron cuatro años en recuperarse. El vaivén de los precios está en la naturaleza misma de la industria, pero para los afectados en México saber de ese sube y baja no es consuelo. La actual devaluación del peso frente al dólar y su repercusión en los precios de miles de artículos e insumos importados y los efectos negativos de la disminución de los ingresos petroleros en las finanzas públicas va a significar -ya significa- efectos negativos en la vida cotidiana y proyectos de futuro de millones. Y como diría el poeta, los tiempos del crecimiento anual del 6%, esos, seguirán sin volver, al menos no pronto. Para la administración de Enrique Peña Nieto (EPN), lo que está sucediendo con los precios mundiales del petróleo significa un golpe muy duro para su proyecto económico-político. De 101.81 dls. en 2012, el barril ha llegado a 18.90 la semana pasada y aún puede caer más. Una caída espectacular, sobre todo si se tiene en cuenta que de todas las "reformas estructurales" de EPN, la energética fue la más importante, la que implicó un cambio histórico pues dio acceso al gran capital privado nacional y extranjero a la joya de la corona de los recursos naturales de la nación: a la renta petrolera. EPN y su círculo esperaban que con la modificación del artículo 27 de la Constitución en materia de energía -la apertura en el campo energético al capital privado-, habría un ingreso espectacular e inmediato de nuevas inversiones que reivindicaría el golpe a lo que quedaba del cardenismo. Esas inversiones significarían, además de recompensas para sus facilitadores dentro del gobierno, reactivación económica e incorporación a la arena política de nuevos actores económicos de gran peso y que, naturalmente, deberían apoyar a personajes, grupos, partidos y proyectos protectores de sus
intereses. La idea era, y es, pagar con las concesiones en el petróleo, la construcción y consolidación de una alianza del gran poder privado local e internacional con quienes intentan restaurar la hegemonía priista.
· EL GENERAL LO ADVIRTIÓ Las características del tipo de desarrollo seguido por México a partir de la Segunda Guerra y la actual coyuntura económica serían distintas de lo que son si se hubiera persistido en el proyecto nacionalista puesto en marcha por el presidente Lázaro Cárdenas en los 1930, cuando se escribió lo que sería el último capítulo de la Revolución Mexicana. La propuesta del presidente Cárdenas en 1938 no sólo incluía el rescate de la renta petrolera a favor de la nación por la vía de la expropiación y nacionalización de la industria y la creación de una gran empresa pública petrolera -Pemex-, sino algo igualmente importante: sacar al petróleo mexicano del mercado mundial y ponerlo en otra dimensión, en una básicamente interna, pensada en el desarrollo de largo plazo y en la ampliación de la independencia frente al exterior. Desde la perspectiva anterior, México no debería extraer y exportar el máximo posible de ese recurso natural no renovable y estratégico. El petróleo no debería verse como una materia prima más en la canasta de las exportaciones. En un país como el nuestro, con pocas fuentes alternativas de energía, el petróleo debía servir por entero al mercado interno y prolongar al máximo la vida de las reservas. Debía proveer de energía a un costo razonable a su industria y a su agricultura y que fueran las que exportaran. Lo racional era ser cuidadoso en el uso de las reservas de petróleo y gas y no simplemente extraer el máximo de combustible posible para venderlo en los mercados internacionales y que fueran estos los que le dieran valor agregado. Se trataba de hacer de México un país con petróleo pero no un país petrolero, justo como es el caso de Estados Unidos.
Alianzas tóxicas Raymundo Riva Palacio Hace algunos días en un evento público, el presidente Enrique Peña Nieto se sentó en medio del líder del Senado, el panista Roberto Gil, y el líder de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano. A punto de iniciar el acto, les dijo Peña Nieto: a ver si así logro evitar las alianzas. El presidente se refería a lo que los dirigentes nacionales del PAN y del PRD venían negociando semanas atrás: ir juntos en varios estados donde está en juego la gubernatura este año, para buscar la victoria sobre el PRI. La broma del presidente, que tenía mucho de deseo político, se convirtió este lunes en una realidad de pesadilla. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó finalmente la alianza con “partidos nacionales y locales” en Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas. En al menos cuatro irán con el PRD, aunque no se descarta que se sumen más en los próximos días. Las noticias de las alianzas no son buenas para el PRI, cuyo líder nacional, Manlio Fabio Beltrones, las ha denunciado como estrategias coyunturales, vacías de programas y acciones de gobierno. Sus denuncias no hacen mella en nadie. En México, la lucha política todavía arrastra vestigios del viejo sistema autoritario donde el PRI es el enemigo a vencer por antonomasia. La alianza más tóxica para el partido gobernante es en Veracruz, el tercer estado con mayor peso electoral (7.0 por ciento), cuyo el gobernador Javier Duarte tiene rendimientos decrecientes. Las elecciones en 2010 fueron muy apretadas y la coalición del PRI con el Partido Verde y el estatal Revolucionario Veracruzano apenas superó por 79 mil 472 votos a la coalición del PAN y Nueva Alianza. El PRD, que jugó con el PT y Movimiento Ciudadano –en ese entonces Convergencia–, obtuvo 401 mil 839 votos. La alianza los convierte en altamente competitivos, y llevó a Duarte a pactar con el diablo. Para ayudarse y evitar la derrota, estableció nexos con Andrés Manuel López Obrador, para que Morena le ayude en dispersar el voto de oposición, a cambio de apoyos políticos y económicos. Morena se convirtió en la tercera fuerza en el estado en las elecciones de diputados el año pasado. Igualmente estratégica
en la coyuntura y el contexto de las elecciones presidenciales en 2018 es Puebla, la quinta entidad en peso electoral (5.3 por ciento). En las elecciones pasadas, el gobernador Rafael Moreno Valle, en alianza con el PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, superó al candidato del PRI y Partido Verde por 228 mil 33 votos. En las elecciones para diputados el año pasado, se repartieron por partes iguales las curules PAN y PRI, que significó una derrota para Moreno Valle y elevó las expectativas de Beltrones. Morena, una vez más, se erigió el año pasado como la tercera fuerza política estatal, con una ganancia de 159 mil 753 votos. Moreno Valle se juega ahí buena parte de sus aspiraciones presidenciales, y Beltrones, que tiene agravios personales con él, necesita al estado para compensar las eventuales derrotas en el resto de las entidades del centro del país, donde se jugarán las elecciones presidenciales en tres años. Morena es un factor en Puebla como lo será en Oaxaca, la décima entidad con mayor peso electoral (4.27 por ciento), donde irá fuera de cualquier alianza con la izquierda y el PAN, como hace seis años con Gabino Cué. Otra alianza tóxica está en Sinaloa, donde las elecciones fueron muy cerradas hace seis años y la coalición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano lanzaron al priista renegado Mario López Valdés, que le arrebató a su viejo partido y al Verde y a Nueva Alianza la gubernatura, por 61 mil 948. López Valdés le había ofrecido a Beltrones que en 2016 ayudaría a ganar al candidato del PRI, pero su delfín, Gerardo Vargas, secretario general de gobierno, fue dejado de lado en la decisión de la candidatura, que cayó en Quirino Ordaz Coppel, que pertenece a un grupo enfrentado con el del gobernador y sus padrinos. La duda es si el gobernador cumplirá su promesa o, como hace seis años, jugará contra el PRI. Otra incertidumbre sobre rebeliones es lo que sucede en Quintana Roo, donde habrá otra alianza para quitarle al PRI la gubernatura. Hace seis años Roberto Borge ganó con más votos que la oposición combinada, a lo que ayuda la creciente fortaleza de Morena, que en 2015 obtuvo más votos que el PRD en las elecciones para diputados.
El sacrificio de un precandidato
39 19
Pablo Hiriart
Rafael Moreno Valle está siendo objeto de extorsión política por parte de la dirigencia nacional del PRD y posiblemente de su propio partido, con la pantalla de la alianza entre ambas fuerzas rumbo a la elección de junio. Si encumbran o dejan caer a Moreno Valle es asunto de los panistas. Pero lo que se ve desde un avión es que está siendo chantajeado. Dice el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, que para ir en alianza en Puebla se necesita que el gobernador de ese estado saque de la cárcel a “luchadores sociales” que son afines al PRD. Entre ellos, Jairo Javier Montes García, preso por homicidio calificado y motín. Rubén Sarabia Sánchez, por robo, asociación delictuosa, posesión de armas y droga. Xihuetl Saravia, narcomenudeo. Fernando Alonso Rodríguez, robo y daños en propiedad ajena. Juan Manuel León Evangelista y Gregorio Santos, por quemar unidades del ayuntamiento de Felipe Ángeles. Así es que eso se llama chantaje, totalmente ajeno a cualquier acuerdo electoral. El PRD quiere negociar la ley. Para nadie es un misterio que Moreno Valle busca ser candidato presidencial del PAN, y que sus posibilidades dependen de ganar las elecciones en su estado y dejar a un panista en el gobierno de la entidad. Los votos que pueda aportarle el PRD al PAN en Puebla podrían hacer la diferencia con el PRI. Eso lo saben en el PRD y en la dirigencia nacional del PAN. ¿Qué han hecho ambos partidos? Los perredistas, apretar hasta exprimir al gobernador de Puebla con exigencias extremas, como es liberar presos.
Y en la dirigencia nacional del PAN parecen haber encontrado la oportunidad de zafarse de Moreno Valle en la contienda presidencial para favorecer a un tercero. Ricardo Anaya, por ejemplo. Tal vez está muy bien lo que hacen. Al fin y al cabo es política. Lo que no pueden pretender es que nadie se dé cuenta. Para que el PRD apoye al PAN en Puebla, Basave puso como requisito ir en alianza en Tlaxcala, con candidato del PRD. Pero después de que Acción Nacional resolvió llevar a una de las suyas en Tlaxcala, Adriana Dávila, siguieron negociando las dirigencias nacionales el tema Puebla. ¿Qué le quería sacar el PRD al gobernador poblano? ¿Como que si no me das Tlaxcala no te apoyo en Puebla? ¿Por qué no pidieron Durango o algún otro estado? Tenía que ser precisamente Puebla para “apretar” a Moreno Valle. ¡Ah!, y que suelte a los “luchadores sociales” que demanda el PRD, presos por homicidio, motín y narcomenudeo. Lo curioso del asunto es que la dirigencia nacional del PAN no defienda a capa y espada a uno de sus prospectos a la candidatura presidencial de 2018. Anaya se está dejando arrebatar una carta fuerte de su partido para la presidencia, cuando es obvio que necesita tener la mayor cantidad de fichas posibles. Salvo, claro, que la quiera para él. Los presidentes del PRD y el PAN siguen hablando de alianzas en otros estados –Sinaloa y Quintana Roo–, como si el caso Puebla hubiese sido un mero paréntesis. Ahí está pasando algo importante: el sacrificio de un precandidato.
113 detenidos: los asesinaron e incineraron Jorge Fernández Menéndez Mientras hace ya tiempo que lo único que sabemos de las actividades del llamado grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno al caso Iguala, es el de las denuncias en sus países de origen contra algunos de sus miembros, y cuando crecen las versiones de que Emilio Álvarez Icaza, quien los designó y es su responsable, dejará la CIDH para ser candidato independiente en México (algunos dicen que a la presidencia, otros, más probable, al Gobierno de la Ciudad de México), lo cierto es que lo único que se sigue consolidando es la investigación que hizo originalmente la PGR, que tiene datos e información dura y confirmada, pruebas documentales serias, 131 consignados y 113 detenidos. Los más recientes apresados son tres miembros del cártel de los Guerreros Unidos que eran perseguidos por las autoridades desde hace meses porque se sabía que habían participado en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014. Los hermanos Cruz y Bernabé Sotelo, participaron directamente en el asesinato y la incineración de los jóvenes en el basurero de Cocula. Fueron de los sicarios que mantuvieron el fuego toda la noche y al día siguiente se deshicieron de los restos en el río. Ambos en sus declaraciones ministeriales han reconocido su participación en esos hechos. El otro detenido, Mauro Taboada, participó esa noche en otro crimen terrible: el asesinato del joven Julio César Mondragón, cuyo cadáver, desollado, quedó abandonado en una de las salidas de la ciudad. Todos los datos, incluyendo las estudios del Instituto de Innsbruck sobre los restos, todos los detenidos (ya 113, la mayoría confesos), todas las indagatorias, refuerzan la información que dio a conocer en su momento la Procuraduría General de la República y la investigación que presentamos en la película La noche de Iguala que tanto indignó a aquéllos que siguen proclamando que “fue el Estado” (aunque algunos trabajen para él). Para ellos esclarecer lo realmente sucedido en Iguala esa noche es un veneno que los deja sin argumentos, sin los recursos que reciben del propio Estado al que inculpan, sin una base política y publicitaria y quizás hasta sin la candidatura de Álvarez Icaza. Por eso esa
verdad, enmarcada en la lucha entre dos cárteles de la droga y la corrupción de las autoridades locales (y de la propia normal), no será jamás aceptada por esos grupos. Les va la vida en ello. PRI: BUENOS, MALOS, FEOS En las recientes designaciones del Partido Revolucionario Institucional para contender en las próximas elecciones estatales hay de todo: buenos, malos y feos. Entre las buenas está, sin duda, la candidata de Aguascalientes, Lorena Martínez, cuya presencia en el estado y en la administración debe considerarse mucho más allá de una cuota de género. Era la mejor candidata. Desconcertó la candidatura de Quirino Ordaz, diputado por el Verde, y un hombre, se dice, muy cercano al también diputado y ex responsable de la comunicación del presidente Peña, David López. Es una suerte de candidatura independiente para el estado avalada por el PRI pero que ha dejado en el camino a candidatos con mucha mayor presencia local. El desafío que asumirá será enorme si se logra concretar una alianza opositora con Manuel Clouthier hijo, o incluso ante Heriberto Félix, el ex secretario de Desarrollo Social con Felipe Calderón. En Veracruz, ayer rindió protesta Héctor Yunes Landa que como candidato del PRI que se enfrentará casi con seguridad con su primo hermano, Miguel Ángel Yunes, que encabezará una alianza PAN-PRD. La suya también ha sido una candidatura muy disputada internamente y habrá que ver hasta qué nivel han llegado las heridas internas en el proceso. Yunes Landa no tenía todos los apoyos en el priismo local, pero sí los de otro Yunes, el senador José (que estaría apuntado ya para la candidatura del 2018 en la entidad). En otros estados, el PRI ha apostado absolutamente a locales y suyos. Así han sido designados Enrique Serrano, alcalde con licencia de Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde el independiente José El Chacho Barraza le puede generar problemas; Esteban Villegas, exalcalde de la ciudad de Durango, donde competirá contra el aliancista José Rosas Aispuro; Alejandro Tello, senador, en Zacatecas, que la tendrá muy complicada contra David Monreal y Pedro de León; y Marco Antonio Mena.
39 20
Moreira o la globalización
de la corrupción Manuel Ajenjo Considero al diario digital El Español como el medio ibero que mayor y mejor seguimiento le dio al caso Moreira, desde que el expresidente del PRI fue detenido en el aeropuerto de Barajas el pasado día 15 de este mes, hasta que fue puesto en libertad con la condición de que no podrá abandonar España. Fue la reportera Carlota Guindal la que con más ahínco informó. Resumo su primer reporte: El juez de la Audiencia Nacional acordó el ingreso en prisión incondicional para el exgobernador mexicano, Humberto Moreira. El magistrado José de la Mata puso tras las rejas al mexicano a petición de la Fiscalía Anticorrupción, por existir el riesgo de fuga y destrucción de pruebas. Moreira ha sido imputado por varios delitos, entre ellos el blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, organización criminal y cohecho. Por ahora se tienen detectadas transferencias monetarias por un importe de 200,000 euros en el 2013, aunque la investigación sigue abierta y podrían conocerse más datos. La red de Moreira utilizó Estados Unidos para blanquear parte de los 246 millones de euros (3,000 millones de pesos) presuntamente robados al estado de Coahuila. Parte de estos fondos, según la investigación estadounidense, terminaron en cuentas abiertas en las Bermudas por colaboradores del mandatario mexicano. Las autoridades norteamericanas alertaron de la posibilidad de que un político mexicano estuviera blanqueando dinero en España. La corte de San Antonio, Texas anunció el procesamiento del empresario Rolando González Treviño, acusado de mover fondos de cuentas del gobierno de Coahuila. Este empresario logró un pacto con la fiscalía y se declaró culpable. En su confesión señaló a Moreira como el máximo responsable del saqueo público. Dudo si el tono triunfalista de la crónica que resumí sea un deliberado remedo, por parte de El Español, de las reseñas publicadas en México, días antes, por la captura del Chapo Guzmán, cuyo hashtag presidencial #misióncumplida fue parodiado por la Policía Española;
también pienso que el victorioso talante puesto en la redacción de la nota periodística del diario digital es una forma sincera de los españoles para manifestar lo contentos que los pone poder ayudarnos a suprimir, aunque sea un poquito, la corrupción, uno de los males que hace 495 años nos trajeron junto con la peste, la lepra, la tifoidea, la rabia y las ladillas. Mal que arraigó en estas tierras hasta volverse parte de nosotros mismos –me refiero a la corrupción, no a las ladillas. La noticia de la aprehensión impactó al medio político nacional. No todos los días caen peces tan gordos. Aunque algunos no olvidamos que, en el 2013, la revista Forbes inscribió al cetáceo de Coahuila en la lista de las 10 personas más corruptas del país. A propósito del encarcelamiento de uno de sus miembros más representativos, el PRI hizo un llamado para no anticipar defensas ni juicios condenatorios. Sólo una mano amiga colgó, en el edificio de esta institución política, el siguiente letrero: “Se les avisa a todos los priistas que desde ahora y hasta nuevo aviso queda prohibido viajar a España”. El lunes 18, por medio de El Español supimos que, al siguiente viernes, el coahuilense tendría que presentarse a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz; e insistió en que la causa había sido abierta porque podría estar utilizando a España para blanquear dinero procedente de las arcas gubernamentales, según denunció el 30 de abril del 2014 Rolando González Treviño. Inclusive, el mismo medio arriesga la hipótesis de que el imputado Moreira trabajó para el cártel de los Z. Mientras tanto, en México, el equipo legal del exgobernador coahuilense, comandado por el abogado Ulrich Richter, armó el argumento de su defensa legal. Los 200,000 euros –única cantidad que las autoridades españolas le pueden comprobar a Moreira haber recibido, en tres partidas, en aquel país, durante su estancia en el 2013- salieron de las empresas de su propiedad.
Derribando aviadores
Pascal Beltrán del Río El doctor Luis Ignacio Sánchez Gómez, administrador federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, ha trabajado en esa posición con cinco titulares de la SEP. Comenzó con Josefina Vázquez Mota, siguió con Alonso Lujambio y José Ángel Córdova Villalobos. Sobrevivió a la alternancia en Los Pinos, así como a la caída de Elba Esther Gordillo y al cambio de Emilio Chuayffet por Aurelio Nuño. Todos esos secretarios han tenido el tino de no tocar la cabeza de la dependencia con la cual la SEP tutela la educación básica en el DF, el único lugar del país donde tiene injerencia directa. El órgano, creado con la descentralización educativa de 1992, ha cambiado tres veces de nombre. Primero fue coordinación general, luego subsecretaría y, desde 2005, recibió su nombre actual, de sigla impronunciable (AFSEDF), y se convirtió en órgano desconcentrado con autonomía técnica y de gestión. Quizá eso abrigó a la AFSEDF de los vaivenes políticos y permitió la realización de un trabajo técnico que hoy está dando frutos y sirve de ejemplo de lo que puede lograr la Reforma Educativa: poner orden en las escuelas. El plan Escuela Al Centro develado el lunes por el secretario Aurelio Nuño es el primer esfuerzo nacional en años por terminar con el desorden y privilegios en la nómina de la secretaría, la más abultada del gobierno federal. El plan, cuya intención es ordenar el otorgamiento de los servicios educativos desde la base, es decir, desde la escuela, se fincó en buena medida en lo que se ha venido realizado en la capital del país, donde desde hace seis años se ha estado revirtiendo un caos que tiene décadas. “Comenzamos hace seis años, pero es poco lo que podíamos hacer antes de la Reforma Educativa”, me dice Sánchez Gómez, quien es sociólogo por la Universidad Iberoamericana y obtuvo un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. La reforma –relata– permitió acelerar el trabajo y hoy 70% de las cuatro mil 200 escuelas de educación básica
en la Ciudad de México ya tiene plantilla renovada, nombrada a partir de una reingeniería de la nómina. ¿Qué se hizo en el DF, que ahora se quiere replicar en el resto de la República? Sencillo: acabar con las plazas de aviadores y reorientar productivamente ese gasto, así como poner a dar clases a profesores que, por castigo o privilegio indebido, han estado en la estructura administrativa de la SEP. “Algunos de ellos, poniendo sellos”, apunta el secretario Nuño. Una colaboradora de Sánchez Gómez, que encabezaba el censo de maestros en la capital, llevó las conclusiones a su escritorio: —Doctor, no encuentro a mil 50 maestros. —¿Cómo que no los encuentra? ¿Y cómo cobran su salario? —Se les deposita. —Pues que a partir de la próxima quincena vengan todos a cobrar a mi oficina. Sólo tres se presentaron. Y así, “de un plumazo eliminamos mil 47 plazas de aviadores”, relata el funcionario. Una revisión mayor encontró una partida de profesores destinada a otras dependencias, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional. En ésta había un caso raro: una profesora incrustada en el equipo de trabajo de un general del Ejército. Cuando se indagó más, resultó que, vía la nómina de la SEP, el contribuyente mexicano pagaba el salario de la amante del militar. El general protestó, pero el horror administrativo fue remediado. Ahora hay que hacer lo mismo a nivel nacional. Poner a los maestros a enseñar y a los supervisores a estar pendientes de las necesidades de las escuelas. Por cierto, éstos son 16 mil en todo el país, en promedio uno por cada diez escuelas. Nuño dice que deberían ser máximo uno por cada ocho.
21
La vergüenza de ser un país corrupto Leo Zuckermann La corrupción es el gran pendiente de la democracia mexicana. Llegaron nuevos gobernantes, de otros partidos, que, lejos de resolver las corruptelas, las sofisticaron. México es hoy uno de los países más corruptos del mundo. Tengo la impresión de que los mexicanos están cada vez más indignados con el tema de la corrupción gubernamental. Se percibe hartazgo frente a los abusos y el enriquecimiento inexplicable de nuestros gobernantes. Me parece que esta indignación es positiva. Puede ser el motor de cambio que necesita el país para resolver un problema muy añejo. La corrupción es el gran pendiente de la democracia mexicana. Llegaron nuevos gobernantes, de otros partidos, que, lejos de resolver las corruptelas, las sofisticaron. De esta manera, México es hoy uno de los países más corruptos del mundo. Así lo demuestra el último estudio, correspondiente a 2015, que realizó la asociación civil Transparencia Internacional: “El país obtuvo una puntuación de 35 en una escala que va de cero (altos niveles de corrupción) a 100 (bajos niveles de corrupción); ésta es la misma puntuación que México obtuvo en la edición anterior”. Pésima noticia: una mala calificación, reprobatoria y un país estancado. “A pesar de que en 2014 y en 2015, el Congreso de la Unión aprobó las reformas constitucionales que crearon los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción —lo que podría haber contribuido a una mejor evaluación internacional— una serie de escándalos en la opinión pública como Ayotzinapa, la llamada Casa Blanca, Oceanografía, OHL, acusaciones contra los exgobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Sonora, Tabasco, entre otros, hicieron imposible que dichos cambios institucionales tuvieran un efecto positivo en el Índice de Percepción de la Corrupción”. Comparativamente estamos muy mal: “En el Índice de Percep-
ción de la Corrupción 2015, México se mantiene por detrás de las economías más consolidadas y de sus principales competidores económicos. Entre las 34 economías que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México volvió a ubicarse en el último lugar (34/34) y le separan 86 y 79 lugares de sus principales socios económicos — Canadá y Estados Unidos—, respectivamente. Incluso, Brasil, cuya calificación empeoró 10% respecto a la del año anterior, se encuentra 19 lugares arriba de México”. Es vergonzoso. La gran diferencia entre México y Brasil, las dos grandes economías de América Latina, es que en el país sudamericano sí hay ciertas consecuencias cuando se destapa un caso de corrupción. Ahí está, por ejemplo, lo ocurrido con Petrobras. Muchos funcionarios y empresarios están siendo procesados por la justicia brasileña, incluidos la actual Presidenta y el expresidente, e incluso algunos han ido a parar a la cárcel. ¿Y en México? En México no pasa nada. Tomemos el caso de las sospechosas casas del Presidente, su esposa y sus secretarios de Hacienda y Gobernación. Mucho escándalo, pero ninguna consecuencia política y jurídica. Los únicos que sufrieron las consecuencias de lo ocurrido fueron los periodistas que destaparon el escándalo de la llamada Casa Blanca: los despidieron y llevan varios meses de estar fuera del aire. Dice Transparencia Mexicana que “la corrupción es el impuesto más regresivo en el país y un obstáculo directo para el acceso a los servicios más elementales para el desarrollo: salud, educación, seguridad y justicia. El control de la corrupción debe ser parte de una estrategia para reducir la desigualdad en el país y propiciar el crecimiento económico”. Tienen toda la razón. Pero la corrupción también es un tema ético que nos hace ver muy mal a los mexicanos en el mundo entero.
¿Narcopolítica o confrontación partidista? José Buendía Hegewisch El peor de los mundos en el combate al narco es permitirse orientar políticamente las acciones de seguridad. El caso de la diputada local del PAN, acusada desde hace siete meses por vínculos con El Chapo, Lucero Sánchez, pone sobre la mesa una de las trampas que más debilita a la lucha antidroga. Incluso más que el peligro de cooptación de candidatos o de la penetración del crimen en las elecciones, el asunto deja ver la descoordinación institucional y el conflicto entre niveles de gobierno. Peor aún, la posibilidad, como demuestran sucesos parecidos, de que la criminalidad y violencia en torno a esta “guerra” sea parte de la confrontación política. El peor de los mundos en el combate al narco es permitirse orientar políticamente las acciones de seguridad. La advertencia no es nueva, pero cobra fuerza al observase el peligro de su uso en escándalos de la narcopolítica o el manejo de la política pública contra el crimen. Desde junio de 2011, el expresidente colombiano Ernesto Samper alertaba: “Que me perdonen los políticos mexicanos, pero lo primero es construir una política de Estado. No se puede politizar la lucha contra las drogas”. La dirigencia del PAN se deslindó de su diputada y ofreció una investigación de su presunta relación con El Chapo, medio año después de que se conociera de su visita a la prisión de El Altiplano junto al abogado del líder del Cártel del Pacífico con documentación falsa. La entrevista fue en abril, antes de las elecciones y se reveló en junio luego de que la PGR descubriera su verdadera identidad. ¿Por qué se reunió con él dos veces sin ser investigada?¿Por qué el PAN no actuó de inmediato? ¿Dónde andaba la PGR? ¿Por qué nadie investigaría nada hasta saberse que la legisladora acompañó a El Chapo en Año Nuevo? ¿Qué significado tiene el reclamo del PAN por la filtración de información? ¿Por qué hasta ahora pide a la PGR su desafuero?
El expresidente Calderón solicitó a su partido explicar las razones de la postulación de la diputada, pero lo más grave no es la falta de controles de todos los partidos para evitar candidatos ligados a crimen, sino el conflicto político que subyace a la violencia. La descoordinación, intencionada o no, o falta de colaboración en la investigación entre el partido y gobierno, no se reducen a este caso. Al calor de este escándalo, el PAN también cesó al jefe de su bancada en Sinaloa, quien como delegado de Sagarpa incluyó a familiares de El Chapo en Procampo. Hay que recordar las denuncias contra la pareja Abarca en Iguala por nexos con cárteles locales, sin que el PRD y el gobierno federal tomaran cartas en el asunto hasta Ayotzinapa. Antes, la senadora perredista Iris Vianey Mendoza había sido acusada de ligas con los Caballeros Templarios y por haber organizado una reunión en el Senado con representantes del grupo criminal, sin consecuencia alguna. Y, ahora, el Consejo estatal del PRD en Morelos ha querido relacionar al senador Demédicis con el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, también atribuido al narco. Un reciente estudio del CIDE, Federalismo, drogas y violencia, de Sandra Ley y Guillermo Trejo, explora precisamente el manejo político de la seguridad y el impacto del confrontación de la elección de 2006 en la decisión del presidente panista Felipe Calderón de “abandonar estratégicamente” la colaboración con administraciones del PRD. O como apunta Eduardo Guerrero sobre la interpretación de la mayor violencia en municipios perredistas, la reticencia o la desconfianza de las autoridades del PRD a colaborar con Calderón. En cualquier caso, la premisa de cualquier política contra el crimen organizado y la droga es el cierre de filas del Estado, partidos y sociedad y la corresponsabilidad con el Estado de derecho. Porque lo que está en juego es, precisamente, eso, la vigencia de la ley, no un triunfo electoral o el descontón del adversario.
Osorio, mariguana, mujeres, Chapo, Kate
39 22
Jorge Fernández Menéndez Si se avanza en la legalización, aunque sea parcial, debe ser por legítimas razones de salud pública. Comenzaron el martes, en Cancún, los foros que organiza el gobierno federal de consulta sobre las posibilidades de regulación de la mariguana. Sobre el tema hablamos ese día con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Dos puntos parecen particularmente importantes al respecto. Primero, la decisión del gobierno federal, independientemente de que la administración y el propio presidente Peña tienen una posición definida sobre el tema en contra de la legalización de esa droga, de escuchar todas las opiniones posibles antes de llegar a la cumbre de la ONU sobre la mariguana, que se desarrollará en abril. En un capítulo con tantos grises se debe tener apertura a escuchar a todos y no dar pasos en falso. Estoy convencido de que México, en este ámbito no puede ir por delante de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y relación, el principal consumidor de esa droga y un país que mantiene una actitud política, social y penal dual ante la mariguana. En ese sentido, la posibilidad de avanzar en la legalización para uso medicinal es algo posible y sensato. Una venta de sus compuestos por prescripción médica y con mecanismos de control, no muy diferente de muchos otros medicamentos en la actualidad. También en esa lógica sería posible y hasta positivo ampliar la cantidad de mariguana para consumo individual: y despenalizar así el consumo para no victimizar a consumidores sociales. Al respecto no deja de llamarme la atención el grado de fundamentalismo de muchos de quienes están en pro de la legalización. Pareciera que no hay otra posibilidad, otro argumento, otra salida que esa y los matices se pierden porque se ignoran. Con la legalización se soluciona la violencia, el consumo, la inseguridad y se desarticula financieramente a los cárteles. Nada de eso es verdad. Si se avanza en la legalización, aunque sea parcial, debe ser por legítimas razones de
salud pública (¿es conveniente o no?) y de libertades individuales. Hay datos que no documentan ningún optimismo sobre el tema. Esta misma semana se dio a conocer la encuesta nacional sobre consumo de drogas entre estudiantes 2014. Y la tesis de que en México casi no se consume droga se derrumbó. Un millón 798 mil 400 menores de 18 años han consumido, al menos una vez, algún tipo de droga y, de ese total, dos terceras partes, es decir, más de un millón 100 mil estudiantes que cursan secundaria y preparatoria, fumaron mariguana. Los restantes son niños que cursan quinto y sexto grado de primaria (más de 150 mil consumieron marihuana). El consumo crece en los mayores de 18 años: el 36.2 por ciento ha consumido drogas y de ellos dos de cada cinco las consume regularmente. Y hay que recordar que hasta los 23 años la mariguana sí causa daños en el desarrollo de los jóvenes. Tampoco es verdad que las experiencias de legalización han sido tan exitosas. En Colorado han aumentado desde los accidentes de tránsito hasta las muertes, desde la deserción escolar hasta la presencia del narcotráfico (ver el excelente texto de Bibiana Belsasso sobre el tema en la contraportada de La Razón de ayer). Y es que la dimensión social de la legalización y sus efectos son muy diferentes entre la intelectualidad y en la clase media, entre los adultos en general, que en los sectores más populares o entre los niños y adolescentes. Un dato debería hacernos reflexionar al respecto. El Inegi acaba de informar que el 29% de los hogares del país está encabezados por mujeres, o sea que 9 millones 266 mil hogares son mantenidos, sostenidos, por mujeres solas. En el DF ese porcentaje llega al 35.7%, en Guerrero al 32.7% y en Morelos al 32.2 po ciento. Y un porcentaje altísimo de ese total corresponde a hogares de las extracciones más populares y humildes. ¿Alguien cree que a esas mujeres la legalización de la mariguana, o que la droga esté mucho más al alcance de sus hijos les beneficia, los ayuda?
Editorial El Faro
La tercera fue la vencida: Industria 4.0 Oscar Espinosa Ahora sí se cumplió la conseja popular que sentencia que "la tercera es la vencida". En efecto, la tercera revolución industrial fue finalmente vencida por la cuarta. Fenómeno económico que estamos viviendo, la cuarta revolución industrial ha sido el tema dominante en la reunión anual de Davos, mejor conocida como el Club de los Ricos. Y no es para menos, pues este fenómeno parece ser que transformará los modos de producción y transformación industrial profunda e irreversiblemente. Cada vez leeremos más este concepto de Industria 4.0, que no es otra cosa que la cuarta revolución industrial, caracterizada por fenómenos como la digitalización de los sistemas de producción, que está cambiando a las empresas, con consecuencias importantes para las personas, sus familias y las naciones a las que pertenecen. Aquella tercera revolución, aparentemente invencible, que a finales del siglo XX se distinguió por profundos cambios a la tecnología utilizada por la industria, y que sucedió a otra (la segunda revolución industrial) caracterizada por la división del trabajo y la producción en cadena, ha sido finalmente desplazada por máquinas que, comunicándose entre sí, dan lugar a verdaderas fábricas inteligentes, compuestas por las llamadas "learning machines" que pueden aprender procesos y repetirlos las veces que se les indique. Robots que basta que conozcan la forma de hacer algo para que lo memoricen y sean capaces de replicarlo. Una nueva forma de trabajar en esta vida post moderna que nos ha tocado, determinada por aquel fenómeno que tratamos en esta columna hace ya varios meses, conocido como "la internet de las cosas" que ha permitido crecientemente interconectar ya no sólo a las personas, sino a miles de millones de objetos, formando redes que reciben información de enormes bases de datos y permiten tomar decisiones para adaptar las fabricas a los intereses particulares de ciertos consumidores, desterrando casi totalmente al error humano. Todo esto que suena tan bien de entrada parece que pudiera tener consecuencias "incontrolables", como lo advirtieron los dirigentes del Foro Económico Mundial, al comparecer ante la prensa, hace unas semanas, previamente al afamado encuentro de cada año en aquella pequeña ciudad suiza. Específicamente, el fundador de esta tradicional reunión de análisis sobre la realidad económica del mundo, Klaus Schwab, se refirió a su preocupación por el hecho de que "ni los gobiernos ni la sociedad podrán paliar los grandes desarreglos que ocasionará esta especie de maremoto que tendrá importantes consecuencias económicas, políticas y sociales en todo el mundo". En la misma reunión de prensa, Schwab mostró y habló de su libro titulado La Cuarta Revolución Industrial, en el que abunda acerca de las razones que
lo llevan a pintar un sombrío panorama para nuestro planeta, como resultado de esta nueva revolución. La reunión tuvo como uno de sus propósitos centrales discutir sobre los efectos que el surgimiento de estos nuevos modelos empresariales de negocios -como los que caracterizan a la llamada economía compartida- que plantean una forma diametralmente diferente de realizar comercio de bienes y servicios o de fabricar productos manufacturados. Efectos que, como resultado del desarrollo de la nanotecnología, la robótica, la inteligencia artificial o la impresión 3D, implicarán, según se explica en los documentos analizados, la desaparición de aproximadamente 7 millones de empleos en las 17 economías más importantes del mundo. Ciertamente, se admite que esto podrá compensarse parcialmente con la creación de otro tipo de empleos, en las áreas de la computación, la mecatrónica, las ingenierías en general, la robótica, las matemáticas o la arquitectura. Muchos de estos trabajadores, según lo reseña el diario ABC en un interesado artículo sobre los "trabajadores nómadas" publicado en la sección de Economía, serán de los llamados "knowmads", término que acuñara John Moravek, fundador de la plataforma digital Educational Futures especialistas en conocimiento e innovación. Explica dicho artículo: "Fruto de la combinación de dos palabras inglesas -'know' (conocer, saber) y 'nomad' (nómada)-, el neologismo define a un sujeto "capaz de ser un nómada del conocimiento". Se refiere a un trabajador innovador, imaginativo, creativo, abierto a la colaboración con casi cualquier persona, momento o lugar. Es el uso que hace de su conocimiento personal lo que le proporciona una clara ventaja competitiva con respecto a otros trabajadores. Incluidas las máquinas, porque en el horizonte está también el dato de que en 20 años el 47% de los empleos actuales serán sustituidos por máquinas, software y robots". Sobre la preocupante necesidad de incrementar ese talento digital -en el marco de esta "cuarta revolución industrial", impulsada por internet-, se ha hablado estos días en el Foro Económico de Davos, coincidiendo con la presentación de un informe mundial -"The Future of Jobs"- que analiza los empleos, competencias y estrategias laborales que serán más demandados en los próximos cinco años. Impredecibles consecuencias económicas de las que no escapará nuestro país, como lo reconoció Enrique Peña Nieto en un artículo publicado en el marco de dicha reunión, al advertir que no estamos suficientemente preparados.
Distribuidor Vial "La Pigua" en Tabasco
STAFF PRESIDENCIA Las obras de infraestructura entregadas impulsarán el desarrollo turístico, industrial, comercial y agrícola de la región.
Este día el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó obras de infraestructura en el estado de Tabasco. El Distribuidor Vial “La Pigua” y la ampliación de su bulevar. Beneficios • Las obras entregadas benefician a más de 650 mil tabasqueños. • Además de conectar a los municipios de Centro y Centla, impulsarán el desarrollo turístico, industrial, comercial y agrícola de la región. • La inversión es de mil 26 MDP. • Durante su construcción, se generaron mil 200 empleos directos. • Con un presupuesto cercano a los 6 mil MDP, se dará conclusión
al Libramiento Villahermosa y la modernización de la Carretera Villahermosa-Escárcega, en el tramo de Macuspana al límite con el Estado de Campeche. • Ambas obras son particularmente importantes porque mejoran el tránsito en Villahermosa y, al mismo tiempo, agilizan la conectividad del Sureste mexicano con el resto del país. Nueva Infraestructura vial En esta administración, se ha dado un impulso sin precedente a la construcción de obras de comunicaciones y transportes, hidráulicas, energéticas y turísticas. En el sector de comunicaciones, se han invertido 294 mil MDP en 3 años, para desarrollar 279 proyectos de infraestructura en todas las entidades del país. Se han concluido 32 distribuidores viales, este año se concluirán 9 más. La meta para 2018 es tener 50 distribuidores más que al inicio de la administración.
Entrega de Escrituras y Títulos de Propiedad en el estado de Tabasco
Por Enrique Peña Nieto Este día, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó 643 escrituras, cancelaciones de hipotecas y títulos de propiedad en el estado de Tabasco. Contar con una escritura o un título de propiedad, es sinónimo de tranquilidad y bienestar para las familias mexicanas. Acciones • La SEDATU está trabajando para reducir los tiempos de entrega de escrituras, títulos y certificados, así como la cancelación y emisión de cartas de liberación de hipotecas.
• El objetivo es reducirlo, de un promedio de 3 años, a 6 meses. • Para 2016, se entregarán más de 500 mil documentos. • Adicionalmente, se trabaja para abatir el rezago de 153 mil expedientes del Registro Agrario Nacional. • En Tabasco la SEDATU ha concluido documentos para el desarrollo urbano y la seguridad de las familias tabasqueñas; el Programa de Ordenamiento Sustentable de Tabasco; y 2 estudios de viabilidad para la reubicación de poblaciones en zonas de riesgo.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
¿La vitamina C realmente evita los resfriados?
Por Kelly Fitzpatrick Ciudad de México.-Cuando sientes que vas a resfriarte, deberías correr por un jugo de naranja, ¿no? ¡No tan rápido! Les preguntamos a los expertos si este era un viejo mito o un buen consejo. El veredicto fue que "tomar suplementos de vitamina C no reduce el riesgo de contraer un resfriado en el caso de la mayoría de las personas", de acuerdo con Carol Haggans, consultora de comunicaciones científicas y de salud de la Oficina de Suplementos Alimenticios de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la vitamina C aún es factor esencial para el respaldo de tu sistema inmunitario, según algunas investigaciones. Además, puede ser beneficioso para tu salud en ciertas circunstancias, de acuerdo con Haggans. ¿Te sientes confundido? Esto es lo que pasa realmente en tu cuerpo y los beneficios de la vitamina C. La leyenda de la vitamina C El mito de que la vitamina C previene el resfriado común comenzó en las décadas de 1960 y 1970, cuando un científico famoso llamado Linus Pauling creyó haber descubierto que consumir dosis enormes de vitamina C impidió que contrajera un resfriado durante muchos años. Según el
diario The Atlantic, "Pauling creyó que el resfriado común pronto se volvería cosa del pasado". Pauling publicó un best-seller y su recomendación para acabar con el resfriado pronto se hizo del dominio público… aunque en las investigaciones que se llevaron a cabo antes y después se han refutado repetidamente las afirmaciones de Pauling. Según los NIH, "en general, la pruebas existentes indican que el consumo regular de vitamina C en dosis de al menos 200 mg al día no reducen la incidencia del resfriado común en la población en general". Tomar vitamina C regularmente tampoco reduce la gravedad de un resfriado. Es más: tomar demasiada vitamina C puede causar problemas. "Al igual que la mayoría de las vitaminas y los minerales, la vitamina C tiene un límite máximo", señala Haggan. Consumir más de 2 mg al día puede provocar náuseas, diarrea y cólicos. Los beneficios reales de la vitamina C Pero si estás tomando suplementos de vitamina C, no todo son malas noticias. Aunque es poco probable que la vitamina C tenga algo que ver con si te enfermas o con cuánta gravedad, el consumo de vitamina C se relaciona con enfermedades ligeramente más cortas. Los investigadores descubrieron que consumir suplementos de vitamina C como prevención se relacionaba con resfriados un 8% más cortos en el caso de adultos y un 14% en niños.
Apatzingán y Acapulco, donde más niños consumen mariguana Por Ángeles Cruz Martínez Ciudad de México.- En Apatzingán, Michoacán; Ciudad del Carmen, Campeche; Acapulco, Guerrero, y Ciudad Juárez, Chihuahua, se registra la mayor prevalencia en el consumo de mariguana –alguna vez en la vida– entre niños de 10 y 11 años de edad. El promedio nacional es de 2.3 por ciento en ese rango etáreo, pero en estas ciudades el indicador es 50 por ciento superior, reveló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) 2014-2015. Los indicadores cambian en edades más avanzadas, de tal suerte que el mayor número de adolescentes de 12 a 18 años que reportan haber usado alguna vez la cannabis se encuentran en Ecatepec, estado de México; Cancún-Playa del Carmen, Quintana Roo; Cuautla, Morelos, y Guadalajara, Jalisco, con entre 14 y 16 por ciento. El promedio nacional en este grupo de edad es de 10.6 por ciento de uso –alguna vez en la vida–, lo que no significa que sean adictos. De hecho, la investigación encontró que por su grado de consumo y dependencia a las drogas entre jóvenes de secundaria y bachillerato, 2.5 por cien-
to requieren rehabilitación. Es un panorama complejo, de acuerdo con los investigadores del Instituto Nacional de Siquiatría que participaron en el levantamiento de la encuesta realizada a más de 166 mil alumnos de quinto y sexto de primaria, secundaria y bachillerato. Otro dato relevante es el aumento que se registró en 15 años del uso de drogas alguna vez entre las mujeres adolescentes. Entre 1991 y 2014 se triplicó la prevalencia, al pasar de 4.3 a 15.9 por ciento para cualquier sustancia, pero de mariguana de ser casi inexistente (0.5 por ciento) llegó a 8.4 por ciento en 2014. Entre los varones, el aumento en ese periodo fue del doble para el consumo de cualquier tipo de droga, pero en mariguana creció más de cinco veces, pues pasó de 2.4 a 12.9 por ciento. Respecto de los niños más pequeños, de los que por primera vez se obtuvo información sobre el consumo de drogas en la Encode, también resalta que de los 152 mil 181 individuos (3.3 por ciento) que han consumido sustancias ilícitas alguna vez en la vida, la mayoría son hombres (4.7 por ciento).
26
La mente de un mexicano aviva Científicos descubren la causa
la esperanza contra el cáncer biológica de la esquizofrenia
Redacción
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.-Los pacientes que padecen cánceres agresivos, cuyo periodo de remisión oscila entre meses y cinco años, tienen una nueva esperanza de detener la progresión de la enfermedad hasta por décadas, gracias a una investigación realizada por médicos mexicanos en Washington, Estados Unidos, y en Sonora, México. A partir de septiembre de este año llegarán a Ciudad Obregón, 50 pacientes de cáncer de mama, de colon, ovario y mieloma múltiple de Alemania, Polonia, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia, entre otros países, que serán atendidos en el nuevo edificio en construcción del Centro Internacional del Cáncer en Sonora (CICS) y al Instituto Nacional de Cancerología. La razón: inicia la primera fase de las pruebas clínicas y lograr que la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA por sus siglas en inglés), apruebe el novedoso tratamiento basado en una inmunoterapia activa que consiste en crear memoria inmunológica, para que el organismo destruya por si solo las células cancerosas. “En realidad el reclutamiento es global, puede ser el paciente de cualquier parte del mundo, siempre y cuando cumpla ese requisito, compruebe que padeció la enfermedad y que está en remisión. En los próximos 10 años se estarán probando vacunas. Queremos que Sonora sea
punta de lanza en México, Latinoamérica y el mundo”, dice Juan Pablo Márquez Manríquez, Senior Investigator, GI Malignancies and Tumor Vaccine Group de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y director del descubrimiento encabezado por médicos del CICS, en una entrevista exclusiva con SinEmbargo. La terapia consiste en una vacuna o un “coctel” de vacunas que ayudan al paciente a inmunizarse en contra de las células cancerosas. Es decir, un cáncer de ovario, uno de los más agresivos cuya etapa de remisión dura menos de cinco años, podría tardar 10, 20 o más años en reaparecer y con ello incrementar la calidad y esperanza de vida del paciente. El cáncer es la primer causa de muerte a nivel mundial. En 2012 murieron 14 millones de personas en el mundo, de las cuales 8.2 millones estuvieron relacionadas con este mal, explica el médico. “El cáncer no se cura. No queremos crear una falsa expectativa de que es una vacuna para curar el cáncer. La palabra cura es falsa expectativa, quisiéramos que eso fuera una verdad, no nos va a tocar ver la cura del cáncer, pero sí generar un tratamiento para que la remisión sea más larga. Lo que sí vamos dejar son las bases para que tengamos vacunas preventivas para el cáncer. Una vacuna cuando nunca has tenido cáncer. Pero cuando ya se tiene el cáncer, una vacuna no te va a curar”, explica.
Ciudad de México.- Estudio elaborado por científicos revela que se podría haber encontrado la causa biológica de la esquizofrenia. En el estudio se ha descrito como un punto de inflexión en la lucha contra las enfermedades mentales. Un nuevo análisis parece mostrar que el trastorno devastador se encuentra vinculado a un proceso físico donde las conexiones entre las partes del cerebro se ‘podan’ de distancia. El hallazgo podría conducir a los científicos a ser capaces de encontrar una forma de tratamiento de la enfermedad desde su origen, en lugar de solamente apaciguar los síntomas. Incluso se ha dicho que la esquizofrenia podría ser provocada por un agente infeccioso. El estudio revela que en la adolescencia los cerebros
son re-cableados de alguna manera y la extrema ‘poda’ puede dar lugar a síntomas de la enfermedad que pueden ser sumamente debilitantes y conducir a la gente a perder el control sobre la realidad y sufrir delirios y paranoia. El doctor Steven McCaroll, [Escuela de Medicina de Harvard, EU] cabeza de la investigación, dijo: “Desde que la esquizofrenia fue descrita por primera vez hace más de un siglo, su biología subyacente ha sido un cuadro negro, en parte porque ha sido prácticamente imposible modelar el trastorno en las células o animales. El científico asegura que la comprensión de estos efectos genéticos sobre el riesgo que producen, es una manera de conseguir la apertura de esta caja negra, mirando dentro y empezando a ver los mecanismos biológicos reales.
27
Weibo se adelanta a Twitter y Sergei Eisenstein en México: un permite “tuits” de 2 mil caracteres artista que siempre fue vanguardia
Por Mónica Maristain Ciudad de México.- Pocos días quedan para conocer, en el marco de la muestra Vanguardia Rusa. El vértigo del futuro –que concluye el 7 de febrero en el Palacio de Bellas Artes-, el trabajo plástico del legendario cineasta ruso Sergei Eisenstein (1898-1948), cuya figura renace, esplendorosa, en la cultura que supo deslumbrarlo en su época y a la que dedicó su inconclusa pero portentosa ¡Que viva México! Así es, México es el lugar donde por primera vez en el mundo se exhiben 33 dibujos eróticos realizados por el cineasta de Riga durante estancia en México y que pueden apreciarse en la sala Paul Westheim, ubicada en la planta baja del Palacio. EFE Pekín.El servicio de microblogs chino Sina Weibo, un equivalente al estadounidense Twitter (bloqueado en China), abandonó hoy el límite de los 140 caracteres y ahora permite hasta 2 mil, adelantándose así a los planes de la firma californiana, que según se rumorea podría introducir este cambio en el futuro. Desde hoy, los usuarios “VIP” de Sina Weibo -aquellos que pagan una cuota mensual de alrededor de 1.5 dólares- ya pueden publicar entradas de hasta 2 mil caracteres, y el 28 de febrero, pasado un mes de prueba, esta posibilidad se ampliará a todos los usuarios, unos 200 millones (frente a los 300 millones de Twitter). El cambio ha sido recibido con relativa tranquilidad en la red social
china, donde no es uno de los temas más populares del día, aunque sí hubo bastantes usuarios VIP que se quejaron de que de momento sólo pueden escribir largos “tuits” desde el ordenador, no con su teléfono móvil. El impacto relativamente bajo del cambio puede deberse, aparte de que aún no beneficia a todos los usuarios, a que muchos microblogueros chinos ya se saltaban antes la limitación de los 140 caracteres escribiendo largos textos, haciéndoles una foto y adjuntándola a un “tuit”. En idioma chino, muchas palabras tienen un sólo carácter y la mayoría son de únicamente dos o tres, por lo que ya antes del cambio de hoy los mensajes de Sina Weibo podían transmitir mucha mayor información que Twitter en otros idiomas.
Se trata de fantasías explícitas que contienen actos de necrofilia, homosexualidad y escenas orgiásticas, así como asociaciones del subconsciente tales como la muerte y el sexo, el horror y el éxtasis, la pasión y la religión que invaden los dibujos eróticos que realizó el artista en el Hotel Imperial, su hogar provisorio cuando estuvo en nuestro país en los ’30. Influido por Sigmund Freud (1856-1939), Eisenstein, que era conocido principalmente por sus trabajos cinematográficos, entre los que destacan El acorazado Potemkin (1925) e Iván el Terrible (1945), practicaba el dibujo como parte natural de la creación
cinematográfica y México, con su éxtasis religioso, el alegre culto a la muerte y sus antiguas imágenes arquetípicas, le dieron material fecundo para su arte. Sus dibujos estuvieron impregnados de los sentimientos prominentes en la época de las vanguardias, incluso llegó a comparar los trazos de sus lápices rojos y azules con las marcas de los latigazos y el color de las heridas. En palabras del propio artista “Si la revolución me condujo al arte, el arte me llevó eternamente por los caminos de la revolución”. Dentro del conjunto de obra proveniente de la colección del Museo Estatal de Hermitage, de San Petersburgo sobresalen piezas como “A los corazones de Verlaine y de Rimbaud” (1931), “Seducción del soldado Gabriel” (1931), “Rumor” (1933), “Sobre una mesa de vidrio” (1931), “Vista inferior” (1931), “Corrida” (1931), “Anunciación” (1931), “La manzana y la serpiente” (1931), “Zeus y Dánae” (1934) e “Historias divertidas sobre el muchacho de tres piernas” (1942). Cuando el cineasta falleció, su esposa dividió sus dibujos entre “los decentes y los obscenos”. Los primeros fueron al Archivo Central de Rusia, mientras que los demás permanecieron en la casa Moskvin, operadora de sus películas, hasta que la censura amainara y pudieran ser expuestos en forma pública.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Tres años de discurso optimista de Hacienda y Banxico no frenan la drámatica caída del peso
Por Dulce Olvera Ciudad de México.- El peso mexicano ha acumulado una devaluación frente al dólar, al día de hoy, de 42.7 por ciento en los últimos tres años, tiempo que lleva en el Poder Federal el Revolucionario Institucional (PRI), un partido asociado con crisis monetarias y financieras. El Presidente Enrique Peña Nieto recibió el dólar interbancario en diciembre de 2012 en 12.94 pesos. Este día, tres años después, se vendió en 18.47 pesos, 6 pesos con tres centavos más. En bancos, el jueves pasado, la moneda estadounidense alcanzó los 19.10 pesos, su mayor nivel en la historia. Después del histórico “error de diciembre”, cuando México devaluó fuertemente su moneda y entró en una crisis conocida como “Efecto Tequila”, el Presidente Ernesto Zedillo estabilizó el peso y heredó el dólar norteamericano en 9.41, cotización con la que se inauguró en la Presidencia Vicente Fox Quesada, el primer mandatario de oposición desde 1929, año de fundación del PRI. Fox Quesada, entonces miembro del Partido Acción Nacional (PAN), dejó el dólar en 10.99 pesos a su sucesor, Felipe Calderón Hinojosa. Apenas un aumento de un peso y medio sobre la cotización del inicio del sexenio. Calderón, también del PAN, enfrentó una fuerte turbulencia internacional (acentuada en 2008), pero mantu-
vo con cierta estabilidad la moneda mexicana. Entregó la Presidencia a Enrique Peña Nieto en un dólar promedio en 12.94, poco menos de dos pesos arriba del tipo de cambio que heredó de la administración Fox. Ahora, a medio sexenio, el Gobierno de Peña Nieto enfrenta una devaluación constante de la moneda que su Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, atribuye a factores externos y la minimiza frente a la devaluación de otras divisas.
Estos son los precios de las gasolinas para febrero
Notimex
Ciudad de México.- En febrero de 2016, los precios máximos aplicables a la gasolina Magna y el diésel se mantendrán en los mismos niveles que se observaron en enero, en tanto que la gasolina Premium observará una reducción de tres centavos En Doha, Qatar, horas antes de que el por litro. dólar en ventanillas alcanzara los 19.10 por uno, el Presidente Peña Nieto dijo que la La Secretaría de Hacienda y presión sobre la moneda mexicana no es Crédito Público (SHCP) informa “por razones propias del desempeño pro- que esto implica que en febrero, pio de nuestra economía”. Pidió entender el precio de la gasolina Magna que “este es un mecanismo que simple- será de 13.16 pesos por litro, el mente amortigua, refiere lo que ocurre en de la Premium de 13.95 pesos el mundo”, expresó. por litro y de 13.77 pesos por litro en el caso del diésel. Ese mismo día, después de que a la media sesión del mercado cambiario el biDicho precios representan llete verde rompió la barrera de los 19 por una disminución de 3.0 por cienuno en bancos, el Secretario de Hacienda to comparado con los observaaseguró que el peso estaba subvaluado y dos en 2015, con una reducción que era temporal. Pero la promesa de una de 41 centavos en el caso de la recuperación en la moneda se ha queda- Magna y de 43 centavos en los do en eso, en promesa. Tanto Videgaray casos de la gasolina Premium y como el Gobernador del Banco de México del diésel. (Banxico), Agustín Carstens Carstens, han dicho durante los últimos al menos dos años que la moneda mexicana está subvaluada y que pronto vendrá la corrección. Pero ese ajuste en favor del peso no llega.
En un comunicado, la dependencia federal da a conocer que la apreciación del dólar respecto al resto de las monedas hubiera conducido a un aumento en la cotización de los combustibles expresada en moneda nacional. No obstante, subraya, la reducción en los precios internacionales de referencia de los combustibles compensó el impacto cambiario, por lo cual los precios máximos se mantienen en los niveles inferiores de la banda que el Congreso de la Unión aprobó para los precios máximos de los combustibles. En el Diario Oficial de la Federación, la SHCP publicó el acuerdo por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las definitivas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios aplicables a las gasolinas y al diésel, así como los precios máximos de dichos combustibles, aplicables en febrero próximo.
29
Rusia: una de las 10 peores Los sectores que ‘sufren’ o economías en 2015 ‘celebran’ con el tipo de cambio
Por Mark Thompson Ciudad de México.- Rusia acaba de unirse a un club al que preferiría no pertenecer. Los datos oficiales publicados el lunes confirmaron que su economía se contrajo 3.7% en 2015, colocándola profundamente en recesión y convirtiéndola en uno de los 10 mercados emergentes con peor desempeño del mundo del año.
Redacción Rusia ha sido golpeada por la caída del precio del petróleo desde mediados del 2014, y por las sanciones occidentales impuestas el mismo año debido a su apoyo a las fuerzas separatistas en Ucrania. Su moneda se ha desplomado a un mínimo histórico frente al dólar estadounidense, lo cual eleva la inflación y ha empobrecido a millones de personas.
OHL: investigación por extorsión
a la empresa, en suspenso
Por Verónica García de León Ciudad de México.- Las denuncias que presentó OHL México el año pasado ante la Procuraduría General de la República (PGR), por la intervención y difusión de sus comunicaciones privadas y por extorsión, se encuentran suspendidas mientras se resuelve un recurso de revisión que interpusieron los denunciados, dijo el abogado de la empresa, Juan Velázquez, en conferencia de prensa.
ejecutivo.
OHL México enfrenta una campaña de desprestigio que tiene como origen el chantaje y extorsión, denunció por su parte Sergio Hidalgo, director general de la filial de Grupo OHL. No obstante, pese a ella, la empresa reiteró el interés de seguir invirtiendo en el país. "Ese es nuestro compromiso", aseguró el
La empresa prevé participar este año en las licitaciones del Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara y la construcción de 31 kilómetros de la Autopista Tepic San Blas. Además entregará el Libramiento Elevado de Puebla y continuará con la construcción de la vía Atizapán-Atlacomulco, proyectos que representan un inversión de 15,000 millones de pesos.
Ciudad de México.- El sector textil, las maquilas y otras industrias advierten impactos en sus negocios debido al fortalecimiento que el dólar ha registrado en los últimos meses. El alza del billete verde, que los expertos atribuyen a la caída en los precios del petróleo, las preocupaciones sobre la economía de China y otros factores, ha tocado máximos históricos tanto en ventanillas bancarias como en el mercado interbancario en lo que va del año. Tan sólo la semana pasada el billete verde superó la barrera psicológica de los 19 pesos en bancos y casas de cambio. Los que sufren Industriales Algunos sectores industriales ya registran incrementos en el costo de sus insumos y materias primas de 3.0 a 15% debido al tipo de cambio, aunque esto aún no se ha traducido, por ahora, en un alza generalizada de precios en la canasta básica, según informó este martes la Confederación de Cámara Industriales (Concamin). "No podemos descartar que algunos de los sectores ya resintieron el impacto de los costos en sus insumos y materias primas y que algunos ya lo trasladaron, pero es muy importante aclarar que no hablamos ni de la canasta básica, ni de un alza generalizada en los precios", dijo el presidente del organismo empresarial, Manuel Herrera Vega. Sin embargo, el tiempo que puedan soportar las industrias para no
trasladar el alza de los costos de producción al producto final dependerá de que se mantengan el bajo costo de los energéticos, el precio de las materias primas y obviamente del comportamiento del tipo de cambio peso-dólar. Textil Algunas empresas del sector textil y del vestido ya han aumentado los precios al consumidor mientras que el resto está por hacerlo debido a que ya no les es posible absorber los costos que les ha dejado este tipo de cambio. “En parte de la cadena ya han subido, lo que hay que entender es que la materia prima, inclusive el algodón nacional se vende en dólares y ya nos incrementaron las materias primas en automático y claro que lo tenemos que traspasar, nuestra industria no trabaja con márgenes (de ganancia) del 30 o 40%, sino con márgenes de 3 a 5%”, dijo esta semana Alfonso Juan Ayub, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y también director de Turbo Yarn, una productora de hilo, en una reunión con medios. Maquila y manufacturas Las maquilas y manufacturas de exportación buscarán sustituir sus insumos importados por proveeduría nacional, debido a que los costos de los primeros se han incrementado ante el comportamiento de la paridad cambiaria, según indicó este mes Federico Serrano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
Gobierno lanza salvavidas a Pemex
30
BMV mantiene suspensión de ICA tras hundirse 14%
Agencias Ciudad de México.- En las operaciones de media jornada, las acciones de la constructora mexicana ICA continuaban suspendidas en la Bolsa Mexicana, luego de desplomaron hasta un 14 por ciento en los primeros minutos de operaciones. Por Karol García Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alista un rescate financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex) condicionado a la implementación de un plan de reestructura para elevar su eficiencia, dados los bajos ingresos derivados principalmente de la caída de los precios del petróleo. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, expresó en entrevista al concluir su participación en el Mexico Energy 2016: “Que no quede duda de que el gobierno federal respalda y respaldará siempre a Pemex como un activo fundamental, no sólo de las finanzas públicas, sino de la economía mexicana”. Videgaray detalló que todavía no se han determinado ni los montos ni las características del rescate, ya que dependerá de la evolución de los precios del petróleo en los próximos meses y de las medidas que implemente Pemex para mejorar sus finanzas. Respecto del origen o partida de
los recursos, explicó que se han estudiado distintas alternativas, pero no es algo que ocurrirá en los próximos días, y dependerá del desarrollo de los escenarios a lo largo del año. Esta nueva capitalización se hará de manera paralela a la que se acordó durante la discusión de la reforma energética de cerca de un tercio del pasivo laboral de la empresa, unos 500,000 millones de pesos por parte del gobierno, a cambio de una modificación en el régimen de pensiones de los trabajadores, que quitará a Pemex una parte similar de su carga de deuda. En cuanto a este acuerdo de capitalización derivado de la modificación al sistema pensionario, Videgaray explicó: “Es uno de los apoyos que habrá de recibir Pemex que ya está en la ley. hoy en día estamos en el proceso actuarial para definir el monto del ahorro que habrá de tener Pemex, resultado de la reforma pensionaria que ya acordó con los trabajadores y una vez que se tengan los estudios se documentará este apoyo”.
En el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), los papeles de ICA quedaron suspendidos por segunda ocasión en la jornada a las 8.40 hora local (1440 GMT) a 3.98 pesos, una baja de 14.59 por ciento, a la espera de que la compañía proporcione información que explique el movimiento de las acciones, dijo una fuente de la bolsa.
Al cierre del miércoles, las acciones de la endeudada constructora mexicana acumularon una ganancia de 124.15 por ciento desde su mínimo histórico alcanzado hace casi una semana, resultado de los fuertes aumentos registrados en tres de las últimas cuatro sesiones. En la jornada previa, la emisora cerró en 4.64 pesos por acción, lo que significó un avance de casi cinco por ciento en comparación con su cierre anterior, marcando su nivel más alto de las últimas siete semanas. Ayer, la bolsa suspendió en dos ocasiones las cotizaciones de la empresa, después de tocar un máximo de la sesión de 5.50 pesos.
M
31
ercados Periódico el Faro
Dólar retrocede frente al peso, se vende en $18.50 en bancos Por Esteban Rojas El peso avanza por segunda jornada consecutiva apoyado por un mejor desempeño en los precios del petróleo y a contracorriente de datos económicos débiles publicados en los Estados Unidos. El dólar interbancario se encuentra operando alrededor de 18.20 unidades a la venta, lo que representa para el peso un avance 1.51 por ciento.
Los precios del crudo intentan frenar su ciclo de baja al mostrar una importante recuperación en los últimos días, aunque todavía no debe descartarse que predomine la volatilidad. Reuters Los precios del oro registraron su tercera jornada al alza y nuevamente se cotizó en su nivel más alto desde principios de noviembre del año anterior, luego que la Reserva Federal (Fed) dio a conocer que está "monitoreando de cerca" el desarrollo de la economía global y los mercados
Petróleo cierra en máximo de tres semanas
El convenio del crudo WTI de referencia en Estados Unidos para marzo, cerró en alza de 2.9 por ciento, a 33.22 dólares. Más temprano, el barril tocó los 34.82 dólares, su nivel intradía más alto desde el 6 de enero.
Los futuros del petróleo hilaron su tercera jornada de ganancias al repuntar sus precios hasta un 8 por ciento en operaciones intradía, para después reducir los avances luego de que delegados de la OPEP dijeron que no se tienen previstas conversaciones con Arabia Saudita.
financieros, por lo que anuncio que dejó estable su tasa de interés clave.
4.52 por ciento a 33.76 dólares por barril, mientras que el Brent aumenta 4.32 por ciento a 34.52 dólares.
En ventanillas bancarias o de casa de cambio se vende cerca de 18.50 unidades a la venta, por debajo de los 18.73 en que cerró ayer. La moneda nacional sigue presentando una elevada sincronía con los precios del petróleo. El crudo tipo West Texas Intermediate sube
Por Guadalupe Hernández
Precios de metales preciosos impulsados por 'prudencia' de la Fed
Al otro lado, en el Continente Europeo, el convenio del petróleo Brent que expira el viernes, ganó 2.4 por ciento y se cotizó en 33.89 dólares el barril en la bolsa ICE de Futuros de Londres. El barril llegó a situarse en casi 36 dólares, una alza del 8 por ciento durante la jornada. En cuatro días, los contratos del WTI acumulan una ganancia de 5.28 por ciento y el Brent de 3.16 por ciento y lograr un cierre de mes positivo.
Las últimas operaciones del oro al contado subieron 0.6 por ciento, para alcanzar a los mil 126.70 dólares la onza -su mayor nivel desde el 3 de noviembre-. Poco antes de la reunión de la Fed, el metal dorado se negociado con un declive de 0.5 por ciento. Por su parte, en el mercado de futuros Comex, los precios del oro para entrega en febrero cerraron con un leve retroceso de 0.4 por ciento a mil 115.80 dólares la onza, antes de que el banco central publicara su declaración.
BMV y Wall Street ganan terreno a media sesión
Por Guadalupe Hernández La Bolsa Mexicana muestra ligeros cambios al alza en las operaciones de media sesión, siguiendo los precios del petróleo que sube ante las expectativas de que se concrete un acuerdo entre grandes productores para un recorte en la producción mundial. El referente IPC opera con una ganancia del 0.58 por ciento, en las 42 mil 352.81 unidades, acercándose a cerrar la semana con una ganancia de más del 1 por ciento. En cuatro días de operaciones, previo al cierre, el indicador acumula un avance del 1.75 por ciento. Las acciones de Grupo Carso muestran el mejor desempeño al subir 5.6 por ciento, seguida de Mexichem con el 2.0 por ciento,
Pinfra 1.91 por ciento, Cemex 1.85 por ciento Kimberly 1.81 por ciento y América Móvil en 1.70 por ciento. Por su parte, la endeudada constructora mexicana ICA no registra operaciones en la bolsa tras ser suspendida luego de desplomarse hasta un 15 por ciento en la apertura. Los tres índices de la bolsa de Nueva York, se daban un respiro y retornaban a los números positivos, con las acciones tecnológicas y energéticas recuperando terreno.
32
Bolsas europeas se tiñen de rojo En seis jornadas, mezcla ante malos reportes empresariales de Pemex recupera 32.5% profundizaron las pérdidas después de las acciones de energía recortaron algunas ganancias en sintonía con los precios del crudo que operan en alza del 2 por ciento luego de haber repuntado en más de un 6 por ciento.
Redacción Los mercado europeos ampliaron las pérdidas al final de la sesión en más de uno por ciento, en medio la caída en las acciones de Roche, H&M y DEutsche Bank tras reportar ganancias peores a las estimadas y ante la advertencia de que un dólar más fuerte frenaría sus ingresos en el primer trimestre. Asimismo, las acciones que se han movido más en sintonía con los precios del crudo últimamente,
El banco alemán Deutsche Bank encabezó los descensos dentro del sector bancario, al cerrar en baja de 5.44 por ciento después de anunciar pérdidas por mil 250 millones de dólares en su banca de inversión en el cuarto trimestre de 2015, la primera desde 2008. Los ingresos de la banca de inversión se redujeron 30 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, cuando el mayor prestamista de Alemania debió hacer frente a unas condiciones difíciles del mercado. En otro sector, los títulos del sector farmacéutico cayó 4 por ciento, con los valores de Novartis cayendo 3.85 por ciento tras los malos resultados del miércoles.
Nikkei cae 0.7% en sesión volátil
El crudo mexicano dio un nuevo salto en las cotizaciones, con un avance de 7.10 por ciento a 25.04 dólares el barril, su mejor momento en tres semanas. Por Mauro Álvaro Montero El precio del crudo mexicano sigue en ascenso, y de las últimas seis jornadas ha reportado cinco ganancias en las que acumula 32.49 por ciento. Con esta ganancia de 32.5 por ciento, reduce a 8.51 por ciento la pérdida del año, tras haber alcanzado un desplome de 30.95 por ciento a 18.90 dólares un mínimo de casi 14 años hace
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio descendió 0.7 por ciento, para ubicarse en 17.041,45 puntos, durante la apertura de los mercados accionarios de Asia. Por Eduardo Aguilar Las acciones japonesas cayeron en
una sesión volátil este jueves luego de que la debilidad de los precios del petróleo y el temor a una desaceleración mundial siguieron minando la confianza. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio bajó 0.7 por ciento, a 17.041,45 puntos.
una semana. En la sesión, el energético nacional saltó 7.10 por ciento o 1.66 dólares, para ascender a 25.04 unidades, su mejor nivel en tres semanas. Rumor le da 14.5 por ciento de ganancias a la mezcla Tras la aparición del rumor de la posibilidad de cooperación entre Rusia y la OPEP, que inicio el martes pasado, los precios del petróleo se han disparado, y la mezcla no ha sido la excepción ya que en esas tres sesiones ha ganado 14.5 por ciento, y es el producto más destacado de los crudos internacionales.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Formal prisión a seis policías de Zamora por asociación delictuosa; el jefe, entre los acusados
Reportan 4 ejecutados en las últimas 24 horas en Veracruz; van 10 en 5 días Por Noé Zavaleta Xalapa.- Al menos cuatro personas han sido ejecutadas en las últimas 24 horas en la entidad; dos fueron encontradas en la carretera MinatitlánCoatzacoalcos, a la altura de la desviación a Las Matas, y dos mujeres más fueron halladas sin vida en el tramo comprendido entre Rinconada y Buenavista, del municipio de Emiliano Zapata, demarcación conurbada con Xalapa. En este municipio han sido halladas sin vida seis personas más –en dos distintos eventos– en los últimos cinco días, todos ellos del sexo masculino.
Por Francisco Castellanos J. Ciudad de México.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM) obtuvo auto de formal prisión para seis elementos de la Policía del municipio de Zamora por su probable responsabilidad en el delito de asociación delictuosa agravada. De acuerdo con la información difundida a través de un comunicado, una vez que el juez penal valoró los datos de prueba aportados, resolvió el auto de formal prisión en contra de Jesús María Tienda Espinoza, director de Seguridad en Zamora, el Coordinador Operativo y cuatro policías. De acuerdo las investigaciones de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, existen indicios de que los antes citados brindaron protección y fueron omisos en actos que generaron el homicidio de cinco personas, entre ellos el ocurrido el pasado 4 de enero en perjuicio de un elemento de la Policía Municipal y el de dos personas (hermanos) registrado el 15 de enero en las inmediaciones del Mercado Hidalgo de
la ciudad de Zamora. Los inculpados fueron detenidos por personal de la PGJEM y consignados ante el juez penal, quien resolvió su situación jurídica al fenecer la duplicidad del término constitucional solicitado por la defensa. Tienda Espinoza tiene formación en el Ejército Mexicano, donde alcanzó el rango de teniente coronel y con el que se retiró de esa institución. También fue director de Seguridad Pública de Zamora en el trienio del priista Pablo Gutiérrez, periodo en el que se recibieron muchas quejas por presunto abuso de autoridad. De hecho, en 2007 estuvo sujeto a proceso penal bajo el expediente 139/2007, por el delito de abuso de autoridad, ante el juzgado Segundo Penal de Zamora. Incluso, dentro del expediente, el cual es público en el portal del Poder Judicial de Michoacán, se establece que el 12 de junio de 2007, Tienda Espinoza realizó un pago parcial por la reparación del daño, aunque no especifica mayores datos.
En el sur de la entidad dos hombres fueron encontrados entre la maleza de la desviación a Las Matas; los cuerpos sin vida ya se encontraban en avanzado estado de putrefacción, por lo que se presume que tenían varios días de haber sido abandonados por la delincuencia organizada. La Policía Ministerial realizó el levantamiento a las 10 de la mañana, y para ello se apoyó en lonas negras con el fin de evitar
que prensa y automovilistas que circulaban por el lugar tomaran fotografías. En Xalapa, la noche de ayer dos mujeres fueron encontradas en la carretera Xalapa-Veracruz, donde personal del Servicio Médico Forense hizo el levantamiento de los cuerpos mientras la Policía Ministerial montó un cerco de seguridad alrededor del tramo comprendido entre Rinconada y Buena Vista. Los cuerpos de las mujeres fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de Xalapa, donde permanecen en calidad de desconocidas. Apenas ayer fueron “tirados” por un comando los cadáveres de tres hombres semidesnudos en la autopista Xalapa-Veracruz, a la altura de Plan del Río; los jóvenes presentaban evidentes huellas de tortura. El sábado, cerca de ahí, en Piletas, otros tres jóvenes fueron dejados a un costado de la carretera; entre los cuerpos se encontraba el de Jorge Rubén Morales, coreógrafo xalapeño que había sido reportado como desaparecido 10 días antes.
En Edomex se registra un feminicidio
cada día: Acción Ciudadana
34
Aseguran en Irapuato 46 mil litros de combustible y vehículos robados Por Verónica Espinosa Ciudad de México.- En una serie de operativos efectuados en Irapuato, la PGJE y corporaciones federales localizaron y decomisaron más de 46 mil litros de combustible y vehículos robados en cuatro inmuebles que fueron también fueron asegurados. En el operativo participaron agentes de la Unidad de Investigación y Recuperación de Vehículos, de la Agencia de Investigación Criminal, las fuerzas del estado y elementos federales asignados al combate al robo, extracción, almacenamiento y comercialización ilegal de combustible, informó la Procuraduría.
Por Veneranda Mendoza Ciudad de México.- El presidente de Acción Ciudadana AC Juan Pedro Barbosa, denunció que en el Estado de México ocurre al menos un feminicidio diario en promedio. Destacó que ante la falta de transparencia de las autoridades sobre el tema, Acción Ciudadana realizó un conteo basado en la información difundida en redes sociales desde el primer día de enero a la fecha, y encontró ese dato. Además lamentó que las autoridades revictimicen a las mujeres asesinadas con el propósito de desestimar la gravedad del problema. “Las víctimas de feminicidio son integrantes de crimen organizado o prostitutas o tienen una vida conflictiva, es lo que dicen”, indicó Barbosa. Por separado, Dilcya García Espinosa de los Montero, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a Violencia de Género en la entidad, señaló que desconoce la cifra de feminicidios registrados desde el 28 de julio de 2015 –cuando se declaró la Alerta por Violencia de Género (AVG) en 11 municipios mexiquenses– a la fecha. Desde marzo de 2011, cuando fue tipificado ese delito en el Estado de México, y hasta que se declaró la AVG, se abrieron 213 carpetas de investigación, y al 25 de noviembre pasado se sumaron 21 expedientes más. Y los municipios de mayor incidencia
son los de mayor población: Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, mientras que el grueso de las víctimas se encuentra en edad reproductiva, entre los 20 y 35 años, apuntó. García Espinosa destacó que en más de 90% de los casos el agresor es la pareja o la expareja, y el delito se comete dentro de los espacios privados. El móvil es violencia específica ante reclamos como: “no das dinero en la casa”, “tienes que hacer frente a tu responsabilidad”, “ya te quiero dejar”, “estoy embarazada”, o porque el agresor vio en las redes sociales o en el teléfono de la víctima algún mensaje que tradujo en infidelidad y en un arranque de celos le quitó la vida. También existe el delito de feminicidio en casos de violación en vía pública cometidos por desconocidos, pero estos representan entre el 3 y 5%. De acuerdo con la funcionaria estatal, en todos los estratos sociales ocurre este fenómeno, es decir, no sólo se da por cuestiones de pobreza o baja escolaridad, sino en cualquier nivel socioeconómico y en cualquier situación cultural. Por otro lado, aunque en los crímenes de mujeres perpetrados en 2016 los cuerpos aparecieron en vía pública, con muestras de violencia en algunos casos con signos de abuso sexual, características jurídicas propias del feminicidio, el procurador Alejandro Gómez no descartó que en el transcurso de las investigaciones éstos resulten en simples homicidios dolosos.
El primer cateo se efectuó en una vivienda de la calle 24 de Abril en la colonia Los Fresnos, donde fue localizada una camioneta Ford Super Duty que tenía reporte de haber sido robada recientemente en Irapuato, así como una camioneta Chevrolet 3500, también con denuncia por robo presentada en Pénjamo. En el sitio se encontraron varios contenedores que almacenaban combustible. En el siguiente inmueble revisado en la colonia Alameda se encontró
otro vehículo robado, una camioneta Toyota 1985 de color morado, así como contenedores, bombas, mangueras y unos mil 700 litros de hidrocarburo. Las corporaciones continuaron los cateos en la colonia Ganadera, donde se inspeccionó un predio en el cual se localizaron una camioneta Nissan Estaquitas con reporte de robo, así como dos vehículos cuyos números de serie fueron alterados. Allí se encontró un tracto camión Kenworth que contenía una carga de 20 mil litros de combustible y otros 13 mil litros que estaban repartidos en distintos contenedores almacenados en el predio. En el último inmueble que fue inspeccionado, ubicado en la calle Monte Olimpo de la colonia Estrella, la Procuraduría reportó el hallazgo de varios tanques con otro almacenamiento de casi 10 mil litros de combustible presuntamente obtenido de manera ilícita. En este sitio fueron asegurados en total siete vehículos con irregularidades en sus números de serie y documentación, incluyendo una camioneta Nissan 2003 que había sido robada también en Irapuato.
Sean Penn y Kate del Castillo, “ignorados” en el video de la PGR sobre la recaptura de El Chapo
35
Violencia en Guerrero deja 532 asesinatos; recuento de tres meses
Por Rolando Aguilar Por Patricia Dávila Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR), difundió esta madrugada un video sobre lo que llama “la investigación y las labores de inteligencia” realizadas sobre la segunda evasión de Joaquín El Chapo Guzmán, hasta el momento de su recaptura y estancia en el penal de El Altiplano. El video, que dura 19 minutos, dedica poco más de 14 de ellos a reconstruir, sin ofrecer nuevos datos, cómo se fugó El Chapo, y el resto, al supuesto operativo desplegado para su detención. Contrario a la versión oficial de la PGR, no se mencionan en ningún momento los contactos que tuvieron con el criminal los actores Sean Penn y Kate del Castillo, y que, según la procuradora Arely Gómez, llevaron a ubicar la zona en que se movía el delincuente. La única novedad que ofrece el video oficial ocurre en los minutos finales cuando se despliegan imágenes inéditas en las que se observa al líder del Cártel de Sinaloa mientras le realizan diversos estudios de identificación y luego, ya con el uniforme de presidiario, en el momento que se le informa del procedimiento de extradición que se sigue en su contra. En el video, publicado en su página oficial de internet, Facebook y Twitter, la PGR repite la versión oficial sobre la fuga y sólo precisa algunos datos técnicos. Durante todo el video, las imágenes se apoyan en una voz en off que va explicando su contenido. “Se calcula que la construcción del túnel
de 1.5 kilómetros de longitud, llevó entre 8 y 10 meses; que por perfiles genéticos que se levantaron en el túnel, la casa, la bodega y el terreno, se determinó que en el proceso de construcción del mismo intervinieron 13 personas, todos del sexo masculino”, dice la voz. Señala también que la investigación giró en torno a dos ejes: el primero, respecto “a la corrupción y complicidad al interior de las instituciones y la colusión delincuencial fuera de ellas” y el segundo, sobre el “trabajo de inteligencia” desplegado para su recaptura. Sobre el primer eje, reitera que la PGR ejecutó 26 órdenes de detención en contra de 33 personas relacionadas con la fuga, de las cuales 24 fueron consignadas ante los tribunales y 10 más permanecen en arraigo. En cuanto al “segundo eje”, desarrolla la búsqueda y detención de Guzmán Loera, el aseguramiento de propiedades, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje clandestinas “con el fin de afectar su zona de influencia y logística impidiendo que asumiera nuevamente el mando de la organización delictiva”. A grandes rasgos explica las actividades que se realizaron para ubicar y detener a Guzmán Loera, iniciando con un supuesto operativo efectuado en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, donde en octubre pasado se informó que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México estuvieron a punto de capturarlo, pero en el que, insiste la versión oficial, el capo logró huir por una cañada, “gracias a que se hizo acompañar de una mujer y una menor”.
Chilpancingo.- De acuerdo con datos de la Organización Semáforo Delictivo en el estado de Guerrero se registraron en los últimos tres meses de 2015, que es desde que asumió el gobernador Héctor Astudillo, 532 homicidios; en octubre se reportan 167; noviembre 173 y diciembre reporta 192 asesinatos. Del total de los homicidios, en el caso de Guerrero, 63% fueron cometidos por el crimen organizado, según el reporte de Semáforo Delictivo. En el caso de los secuestros se reportan en todo Guerrero, en diciembre nueve; noviembre cuatro y para octubre seis, siendo en total 19 casos en 90 días.
El municipio de Acapulco se reportan en diciembre 74 asesinatos; en noviembre 77 y para octubre 65, en casos de secuestro, en diciembre tres casos; noviembre ningún caso y para octubre dos casos. El municipio de Chilpancingo reporta en diciembre 26 homicidios; noviembre 21 y octubre 20 casos, mientras que en secuestros se reportan uno caso para diciembre, otro para noviembre y uno más para octubre. En el municipio de Chilapa de Álvarez se reportaron en diciembre 11 homicidios; noviembre diez homicidios y en octubre nueve casos, en los últimos tres meses de 2015, no se reportó ningún secuestro en este municipio.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Parlamento de Venezuela decreta
‘crisis humanitaria de salud’
Cunde la repulsa contra Macri y su autoritarismo
unicameral) de Venezuela declaró "una crisis humanitaria de salud" en el país, ocasionada por la escasez de medicamentos, de equipos médicos y el deterioro de las instituciones públicas sanitarias.
EFE Caracas.- La Asamblea Nacional (AN,
Con el voto de la mayoría opositora, la Cámara declaró la crisis "en vista de la grave escasez de medicamentos, insumos (materiales) médicos y deterioro de la infraestructura humanitaria", señala un acuerdo aprobado este martes durante la sesión ordinaria de la AN.
EU emite guías para atender bebés expuestos a virus del Zika
cuidado de las embarazadas expuestas al virus durante la gestación, controlando al feto mediante ultrasonido. También sugieren evaluar a los bebés con signos de microcefalia, un defecto congénito por el que el niño nace con una cabeza más pequeña de lo normal. Las guías llegan luego de que miles de bebés en Brasil nacieron con microcefalia, supuestamente por la exposición prenatal a infecciones con el virus de Zika.
Reuters Chicago.- Funcionarios de Salud de Estados Unidos emitieron este martes guías preliminares para asesorar a los profesionales médicos del país que deban atender a bebés nacidos de madres que durante el embarazo viajaron o vivieron en zonas de posible transmisión del virus de Zika. Los lineamientos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés) instan a los pediatras a trabajar en conjunto con los obstetras en el
En estudios durante el actual brote de la enfermedad en Brasil, se identificó material genético ligado al virus del Zika tanto en tejidos cerebrales como en muestras de placenta y líquido amniótico extraídos de varios bebés con microcefalia y de fetos abortados naturalmente por pacientes con la infección. Aunque todavía no se notificaron casos de transmisión del Zika en Estados Unidos, los mosquitos que portan la infección son endémicos en algunas regiones del país, y los expertos creen que el contagio llegará en los próximos meses, cuando el clima veraniego llegue al Hemisferio Norte.
AP Buenos Aires.-Como respuesta a los reclamos internacionales pidiendo la liberación de la dirigente social y diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Milagro Sala el gobierno de Jujuy allanó por segunda vez el domicilio de la misma, y la justicia rechazó un nuevo hábeas corpus, mientras que miles de obreros de la construcción se movilizaron en esta capital y en diversos lugares de Argentina en rechazo a la pérdida del trabajo de 30 mil de sus compañeros, ante medidas tomadas por el gobierno nacional. “Quiero decirles que la detención de Milagro Sala no ha pasado desapercibida para la comunidad internacional, para el mundo político y para el mundo de los derechos humanos. Tanto en Argentina organizaciones trascendentes, como a nivel internacional Amnestía Internacional, han pedido la libertad de Milagro Sala y han exigido que se le garanticen sus derechos a la libertad y a la integridad. También se han expedido a favor de Milagro Sala y en contra de su detención líderes del Parlamento Europeo, Parlasur,
de México, de Canadá, y de los más diversos países, que se encuentran totalmente sorprendidos ante este hecho que vulnera libertades que en Argentina creíamos que estaban garantizadas para todos para siempre”, sostuvo Jorge Taiana, presidente del Parlasur. Representando a Argentina el diputado por Santa Cruz, Mario Metaza y la diputada nacional, Carolina Gaillard que participaron en Quito en el lanzamiento de la plataforma continental de diputados progresistas en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe denunciaron ante 30 delegados de otros países todas las medidas “autoritarias y violadoras del orden democrático” y los derechos humanos que impulsa el derechista Mauricio Macri desde que llegó al gobierno el pasado 10 de diciembre. De la misma manera como “una extorsión” fue calificada aquí la detención el martes durante 11 horas del secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a otros dos dirigentes reclamar por despidos en la Universidad del Comahue.
37
Anuncia Macri aumento ¿Es África noticia solo si sangra?
del 300% en la luz
IPS Por Carlos E. Cué Buenos Aires.- El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, arrancó ya con su primera gran medida de ajuste que promete polémica: un aumento de las tarifas de la luz que rondará el 300 por ciento. Los detalles se conocerán el 1 de febrero, pero adelantó que se mantendrán los precios actuales para los usuarios más pobres. Argentina tiene desde hace 12 años, por una decisión política de los Kirchner, una de las energías más subvencionadas del mundo. No obstante, Macri y su Ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, quieren reducir el déficit público del 7 por ciento que acumula el país, por lo que empezarán a recortar estos subsidios, que según distintos cálculos suponen hasta el 2.5 por ciento del PIB argentino.
"Los niveles de subsidio aplicados al consumo de energía eléctrica han alcanzado valores que ponen en juego su financiamiento, dado el peso relativo de los mismos en relación con el Producto Bruto Interno y con los recursos financieros del Estado nacional.
El Cairo.- África es una de las regiones del mundo más negativamente afectadas por la tendencia, cada vez más dominante entre los principales medios de información, de centrarse en noticias trágicas, en virtud de una regla autoimpuesta: "si sangra es noticia".
"Se hace necesario introducir ajustes a los valores de los cuadros tarifarios vigentes para la prestación del servicio de distribución, que permitan incrementar los ingresos de Edenor S.A. y Edesur S.A., a efectos de mejorar la calidad de dicha prestación", asegura el Gobierno para explicar esta decisión. En Argentina los cortes de luz en el verano, cuando se usan los aires acondicionados, no son excepción sino norma. Quedarse atrapado en el ascensor por un corte o es algo frecuente en Buenos Aires.
Hambruna, desnutrición, pobreza, endeudamiento, piratería, guerras, masacres, luchas tribales, ataques terroristas, Boko Haram, Al-Qaeda en el Magreb, Estado Islámico, intervenciones militares occidentales, corrupción, abusos contra los derechos humanos, masivas violaciones de mujeres y niñas y repetidas operaciones de asistencia humanitaria son, entre otros, pura adrenalina para la mayoría de los medios de información.
Este continente suele saltar tamSe supone que las empresas mejobién a las cabeceras de los medios rarán el servicio con este aumento de cada vez que se anuncian compras tarifas. masivas de petróleo por parte de Chi-
No los van a eliminar todos, aseguran que los mantendrán para los 2 millones de usuarios más pobres y otros 2 millones de jubilados y personas con ingresos bajos, pero la decisión es radical.
"Un usuario en Europa tiene 40 minutos de cortes al año, en Brasil y en general en Latinoamérica unos 450 minutos, en Argentina son 2 mil 100 minutos de corte por año", explica Dante Sica, director de la consultora Abeceb.
Afectará a la clase media y condicionará sin duda el arranque de la temporada política y económica tras el verano.
La luz, el gas y el transporte público, muy subsidiados, son de las pocas cosas baratas en una Argentina con precios disparados en los que es normal encontrar aumentos del 50 por ciento de golpe (como acaba de suceder en la autopista Buenos Aires-La Plata) en el que los alquileres se firman con subidas del 15 por ciento semestral y los colegios, el teléfono, la comida y todo tipo de bienes sufren subidas que rondan el 30 por ciento anual.
Hasta ahora Macri se había concentrado en bajadas de impuestos al campo y liberar el tipo de cambio. Ahora, según definición de un Ministro macrista: "Se va a empezar a mover el barco".
na, y las inmediatas denuncias vertidas por políticos y medios occidentales a la falta de derechos humanos en el gigante asiático. No es que todos estos hechos sean totalmente falsos. África ha sido y es aún escenario de "malas noticias". Predicando en el desierto Mientras tanto, decenas de expertos, analistas y activistas se esfuerzan por recordar las raíces profundas que yacen debajo de la mayoría de los dramas africanos. Largos siglos de colonialismo, esclavitud, empobrecimiento, dilapidación de los recursos naturales por corporaciones transnacionales, millonarias ventas de armas a las partes en conflicto, extendido acaparamiento de tierras y el grave impacto del cambio climático, causado lejos de África por los países industrializados, son solo algunos de ellos.
38
Grecia: 25 muertos, 10 niños Deja 9 muertos ataque en Yemen incluidos, en naufragio migrante tex realizaban las tareas de búsqueda y rescate en torno a la isla de Samos.
Es el segundo naufragio en otros tantos días. Siete personas murieron el miércoles, incluidos dos niños, en el hundimiento de otro bote.
AP Atenas.-Al menos 25 personas, entre ellos 10 niños, murieron en un nuevo naufragio de una embarcación migrante en torno a las islas orientales griegas, indicó el jueves la Guardia Costera del país. Las circunstancias del accidente no estaban claras. Embarcaciones de guardacostas y de la patrulla de fronteras europea Fron-
No está claro cuántas personas siguen desaparecidas tras el incidente del jueves, explicó la Guardia Costera. Los sobrevivientes estaban en shock y sus explicaciones sobre cuánta gente iba a bordo de la embarcación eran confusas y vagas, señalaron las autoridades. Cinco de los sobrevivientes fueron localizados aferrados a un trozo de madera, lo que hizo pensar a las autoridades que la embarcación en la que viajaban estaba construida en ese material.
EU: 'narcos' se refugian en la venta legal de mariguana
EFE Sanaa.- Un atentado con coche bomba fue perpetrado hoy en la puertas del Palacio Presidencial de Maashiq en la ciudad de Adén, en el sur del Yemen, residencia del Mandatario Abdo Rabu Mansur Hadi, el cual se encontraba en su interior en el momento del ataque, informó una fuente de seguridad. El coche estalló en el exterior del palacio y causó al menos nueve muertos, seis de ellos miembros de la Guardia Presidencial y tres civiles que pasan por el lugar en el momento de la explosión. Fuentes del hospital público Al Yumhuiriya indicaron que también hay 12 heridos. Por otra parte, testigos informaron de que la explosión se produjo junto a un control de seguridad situado en el
AP Denvere.- Buscando un refugio seguro en el mercado de la mariguana legal en Colorado, traficantes de droga cultivan su producto entre los almacenes y granjas autorizados por el estado para exportar luego clandestinamente una gran parte de la cosecha y ganar millones de dólares con la venta, según policía y registros judiciales consultados por The Associated Press. En un caso, el propietario de un
negocio de paracaidismo llenó sus aviones hasta los topes con kilos de mariguana de Colorado y luego voló a Minnesota, donde sus cómplices lograron supuestamente millones de dólares con su venta. En otro, un hombre de Denver fue acusado de enviar más de 100 paquetes llenos de mariguana a través del servicio de paquetería FedEx a Buffalo, en el estado de Nueva York, donde narcotraficantes se repartieron la mercancía.
exterior del palacio, a mil 500 metros de distancia del mismo. Los testigos añadieron que el coche bomba causó daños en las casas y edificios cercanos, y cinco vehículos estacionados en el lugar quedaron calcinados. Hasta el momento, nadie ha reivindicado el ataque, que iba dirigido contra el Gobernador de la provincia de Adén, según una fuente de seguridad. El coche bomba estalló al paso del convoy del Gobernador Edros al Zubeidi, pero ni él ni sus guardaespaldas resultaron heridos. A principios de mes, Al Zubeidi salió ileso de un atentado con coche bomba en el barrio de Al Mansura, en Adén, tan solo un mes después de que asesinaran a su predecesor en el cargo.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Evita Fury castigo tras escándalo
A Juan Carlos Osorio no le disgustaría
una mudanza a Conmebol Redacción
Ciudad de México.- Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, consideró que nuestro país podría dar mejores resultados en los mundiales, si decidiera abandonar la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) para irse a la Conmebol).
AP Londres.- A Tyson Fury le recordaron las responsabilidades que conlleva ser el campeón mundial de peso Completo cuando se reunió con los oficiales británicos de boxeo esta semana, para discutir sobre las declaraciones que realizó sobre los homosexuales y el aborto que causaron escándalo en Gran Bretaña. La Junta Británica de Control de Boxeo no castigó al multicampeón de los pesos Pesados, pues no puede intervenir en sus derechos humanos básicos.
"No rompió la Ley al ejercer su derecho de libertad de expresión", comunicaron. Sin embargo, Fury fue advertido sobre sus responsabilidades de "evitar declaraciones controvertidas que no sean de boxeo". "Él dijo que entiende las responsabilidades que tiene", informó la BBBC (por sus siglas en inglés), "y expresó su arrepentimiento por ofender a otros, lo que nunca fue su intención".
En entrevista para Excélsior Televisión con Pascal Beltrán del Río, el estratega colombiano aseguró que en sicología deportiva está comprobado que un deportista, independientemente de la disciplina que desarrolle, logra destacar a través de la alta competencia y un entrenamiento de calidad, y en este sentido puntualizó que si bien los integrantes del Tricolor cuentan con técnicos con mucha experiencia, la actividad del combinado mexicano en el exterior es insuficiente, lo cual se refleja en un desempeño pobre cuando se enfrenta a sus similares de otras naciones fuera de nuestro país. Al jugador mexicano le falta más experiencia, le falta la
oportunidad de competir a nivel de clubes, y hay un gran salto al final. De venir de un proceso de categoría Sub 15, Sub 17, Sub 19, y falta ese último paso. Ahora, ese paso hay que darlo con oportunidades, y ahí hay algo que solucionar y es la falta de oportunidades para el jugador de 20, 21, 22 y 23 años, a nivel de clubes para dar el próximo salto”. Indicó que al enfrentar a equipos sudamericanos, el nivel de exigencia sería mucho mayor. Asimismo, opinó que nuestro país debería tener más presencia en el futbol europeo, con por lo menos 20 a 25 jugadores, en lugar de los 14 ó 15 que actualmente militan en algún equipo del Viejo Continente. También consideró que no es recomendable enaltecer el nacionalismo en el ámbito futbolístico, pues “toda posición extrema es dañina”, y recomendó a las autoridades mexicanas establecer una norma para que se le dé una oportunidad a los jugadores -ya sea naturalizados o extranjerosen todos los equipos y en cada fin de semana.
40
'Manos de Piedra' Durán, el Ayuda denunciante en caso FIFA boxeador que soñó ser luchador
Notimex
Por Juan Manuel Vázquez Ciudad de México.- Una voz estremece el salón de un hotel en la ciudad de México. Es estridente pero de un modo que no ofende. Al contrario, parece una invitación para sumarse a una parranda entre viejos amigos. Su sonido tiene la cadencia de una canción de
salsa. Es cantarina aunque rasposa, es del panameño Roberto Manos de Piedra Durán, el mejor boxeador latinoamericano de la historia. Saluda y bromea con quien se cruza en su camino. Palmea y abraza a desconocidos. La Mano de Piedra es generosa y bien dispuesta para el afecto.
Que el Madrid buscó 3 veces a Messi
pañola. El Real Madrid utilizó un intermediario que era de la máxima confianza del presidente Florentino Pérez, pero recibieron como respuesta que Messi no se movería de los culés.
Redacción Barcelona.- En los últimos cinco años, el Real Madrid ha intentado hasta tres veces fichar al delantero del Barcelona, Lionel Messi, según establece un reporte de la Cadena COPE. Este medio asegura que el cuadro merengue buscó por primera vez contratar al argentino en el segundo trimestre del 2011, cuando había rumores de que el portugués Cristiano Ronaldo podría salir del cuadro de la capital es-
El segundo intento llegó en 2013, cuando una vez más el apodado "CR7" estaba sin renovar y con posibilidades de salir y el Barcelona firmó al brasileño Neymar, a quien buscaban los madrileños. Un ejecutivo del Real Madrid buscó el encuentro para convencer al argentino, recibiendo una vez más la negativa. Su último vez ocurrió hace un poco más de un año, siendo el mismo ejecutivo y la misma respuesta. Hoy, hay rumores que de nuevo ponen a Ronaldo fuera del Real Madrid, equipo que ya no buscaría a Messi, sino a Neymar, siempre y cuando éste dé muestras de querer cambiar de equipo.
Ciudad de México.- Un denunciante ofreció pruebas potencialmente decisivas a los fiscales suizos en las investigaciones sobre la FIFA y el suspendido presidente Joseph Blatter. El vocero del fiscal general suizo, Andre Marty, reveló progresos en el caso, en una entrevista difundida el jueves por la cadena alemana ARD. "Un testigo nos suministró informaciones interesantes relativas al caso, que nos permitió avanzar firmemente en la investigación penal", afirmó Marty.
El fiscal general suizo Michael Lauder inició una investigación penal a Blatter hace cuatro meses. Al día siguiente, Blatter fue interrogado en la FIFA y su oficina fue allanada inmediatamente después de presidir una reunión del comité ejecutivo. Se sospecha que Blatter incurrió en irregularidades y apropiación indebida de fondos de la FIFA en el pago de 2 millones de dólares a Michel Platini y de vender derechos subvalorados para la transmisión televisiva de la Copa Mundial en el Caribe al entonces vicepresidente de la FIFA Jack Warner.
Se ve Nacho en el Centenario azulcrema por estar aquí, es una ilusión que tengo y espero primeramente Dios poderla cumplir", dijo Nacho a CANCHA.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Ignacio Ambriz no se intimida ante los rumores que lo ponen con un pie fuera el América. Tiene plena confianza en los hombres que dirige y aseguró que se ve al frente del timón de las Águilas el 12 de octubre, celebrando el Centenario con el equipo. "Sí (me veo), soy un privilegiado
Al estratega ya no le hace mella que cada semana surjan nombres para relevarlo del banquillo, porque afirmó que eso viene sucediendo desde el día que lo presentaron en el Nido de Coapa debido a que no es un hombre mediático o que goce de gran popularidad. Lo que sí tiene claro es dónde está parado y todo lo que acarrea un tropiezo al frente de este equipo.
Quiere Cotto rival mexicano
41
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA DEL REY
FUTBOL MEXICO/LIGA DE ASCENSO Por Diego Martínez Ciudad de México-. Miguel Ángel Cotto sabe que las pelea contra mexicanos sacan chispas... y también le dejan una buena carretada de dólares. Por eso, los deseos del boricua son enfrentar a un par de tricolores en 2016. Cotto buscaría negociar una revancha contra el tapatío Saúl "Canelo" Álvarez, y a finales de año toparse con el capitalino Juan Manuel Márquez, quien lleva 21 meses sin subirse al ring y tiene en sus planes de retiro pelear en mayo y septiembre. El equipo de Cotto ha buscado en los últimos días a la gente de Saúl para ver la posibilidad de armar una segunda parte después de que "Canelo" le arrebatara a "Junito" el cetro Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el 21 de noviembre pasado en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas.
Ninguno de los dos peleadores tiene agendado hasta el momento pelea, y Saúl ya tiene apartada la fecha del 7 de mayo, todo indica que en la Ciudad del Juego. Todo apunta ahora a que el mexicano pondría condiciones pues es el campeón. Saúl se llevaría la mayor parte de las ganancias, además de elegir sede y peso pactado, entre otros aspectos. Un miembro del equipo de Cotto reveló a CANCHA que ya se dio el primer acercamiento y les interesa mucho tener ese segundo chance. Esta semana, Freddie Roach, entrenador de Cotto, declaró en Los Ángeles que tenían alrededor de seis rivales en la mira, y que dos de ellos eran Saúl y Juan Manuel. Parece que Roach estaría más interesado en que Miguel Ángel enfrente a un rival no tan fuerte en abril o mayo y después enfrentar al "Dinamita" Márquez, pues ven más chance de ganarle.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 4
COPA MX/JORNADA 2 RESULTADOS
43
Retará Kerber a Serena en la Final
La teutona mostró su potencia y terminó venciendo 7-5 y 6-2 a la inglesa Johanna Konta. Kerber, séptima favorita y de 28 años, había alcanzado las Semifinales en Wimbledon en 2012 y el US Open un año antes, perdiendo ambas.
EFE Melbourne.- La alemana Angelique Kerber será la rival de Serena Williams en la Final del Abierto de Australia, primer Grand Slam del Año.
Pero la tercera fue la vencida y ahora jugará su primera Final de Grand Slam, aunque tendrá que medirse ante la número uno del mundo. Konta era la primera británica en una antesala por el título de un "Grande" desde 1983.
Serena y Djokovic, a la final del Abierto de Australia
después que Williams arrolló 6-0, 6-4 a Agnieszka Radwanska para meterse a su séptima final.
EFE Melbourne.- Novak Djokovic dijo que fue un hito en sus enfrentamientos ante su eterno rival Roger Federer. Para Serena Williams fue más de lo mismo ante otra oponente que no pudo hacer más que admirar su grandeza. Djokovic despachó el jueves 6-1, 6-2, 3-6, 6-3 a Federer para clasificarse a su sexta final del Abierto de Australia, poco
"He tenido partidos en los que he jugado de forma similar. Pero creo que estos dos primeros sets probablemente son los dos mejores sets que he jugado contra Roger en toda mi carrera", señaló Djokovic, quien buscará el domingo su sexta corona en Melbourne Park. Djokovic conocerá a su oponente cuando el segundo preclasificado, Andy Murray, enfrente el viernes al canadiense Milos Raonic. Desde el principio, todo apuntaba en contra del suizo, ganador de 17 títulos de Grand Slam y tercero del ranking mundial.
Australian Open ATP
Australian Open WTA
45
Enorgullecen a Max García raíces latinas
Draftean Irvin y Rice jugadores Por Antonio Trani ciudad de México.-A Max García se le llena el pecho de orgullo cuando le preguntan sobre su mayor influencia en la vida para conseguir una meta. Su respuesta siempre ha sido y será: "mis padres". Desde su época como jugador colegial y ahora en su primera temporada en la NFL, el liniero ofensivo de los Broncos destaca los valores que le inculcaron su padre mexicano y madre puertorriqueña, actualmente separados. "Mis padres establecieron las bases de lo que soy, aprendí de ellos a ser una persona trabajadora. Siempre han trabajado duro. Mi mamá limpió casas durante 20 años. Mi papá fue albañil, pintor, lavador de autos y mecánico, todo eso me inculcó una mentalidad trabajadora", dijo García en octubre pasado, mes de la herencia hispana, durante un entrevista con 9news Colorado, de NBC. Ron Rivera, coach de Panteras, no será el único representante latino en el Súper Tazón 50, ya que Denver cuenta con García y su compañero de línea Louis Vásquez, quien a diferencia del novato su ascendencia tricolor proviene por su madre.
"Mi mamá nació en Santurce, San Juan, Puerto Rico, y mi papá en Acapulco, México. Yo nací en Atlanta, Georgia, pero he vivido la mayor parte en la ciudad de Norcross, donde reside mi mamá. "Soy el más joven de cinco hermanos: Luis, Fabián, Lucila y Michelle", relató Max en 2014 para hailfloridahail. com, sitio web para aficionados de los Lagartos de Florida, una de dos universidades a las que asistió en la NCAA. El gusto por el deporte de las tacleadas creció entre la familia, pero de los tres varones el único que lo ejerce formalmente es Max, de 24 años, impulsado por Luis, 11 años mayor. "Mis hermanos y yo crecimos viendo futbol americano. Es algo que empezamos a hacer por nuestra cuenta y de repente se convirtió en parte de nuestra familia. Entiendo que eso le pasa a muchas comunidades latinas, empiezan a ver el futbol americano y se enamoran de él", aseguró el ofensivo de Broncos. "Mis padres todavía están tratando de aprender este deporte, pero como he dicho, es un privilegio ser parte de esto".
Redacción Hawaii.- Michael Irvin confía en los Seahawks para salir con la victoria sobre el equipo de Jerry Rice en el Pro Bowl que se llevará a cabo este domingo. El ex receptor de los Vaqueros de Dallas eligió en su primera selección al QB de Seattle, Russell Wilson, mientras en su tercer pick tomó al esquinero Richard Sherman. Michael Bennett también fuera para el equipo de Irvin. Julio Jones, Ezekiel Ansah, A.J. Green, DeAndre Hopkins, Todd
Gurley, Anthony Barr, Desmond Trufant, Allen Robinson, Lavonte David, Tyler Eifert y Jameis Winston figuran en la escuadra de Michael. En tanto, Jerry Rice tomó a Eli Manning como su quarterback y a Adrian Peterson como su corredor para el duelo en Hawaii. Khalil Mack, Jarvis Landry, Derek Carr, Amari Cooper, Marcus Peters, Tamba Hali, Everson Griffen, Vontae Davis, T.Y. Hilton, Doug Martin, Travis Kelce y Julius Peppers también están con el ex receptor de 49's y Raiders.
Luego de 3 partidos le toca el All Star
AP Nueva York.- Apenas con tres partidos y Tyronn Lue de antemano es un entrenador de Juego de Estrellas. El nuevo entrenador de Cleveland dirigirá al equipo de la Conferencia Este en el Juego de Estrellas de la NBA el próximo mes, obteniendo la designación después de la victoria de los Cavaliers el miércoles por 115-93 sobre los Suns de Phoenix.
Los entrenadores para el encuentro del 14 de febrero en Toronto son determinados por los equipos con la mejor marca en cada Conferencia dos semanas antes del duelo. Lue tiene foja de 2-1 desde que reemplazó a David Blatt, que fue despedido pese a que los Cavaliers lideraban la Este con récord de 30-11. Su marca de 32-12 garantiza a Cleveland que tendrán el mejor porcentaje de victorias en la conferencia hasta el domingo.
Jueves 28 de Enero-Resultados
Popovich dirigirá al equipo del Oeste
AP Nueva York.- El coach de San Antonio, Gregg Popovich, dirigirá al equipo del Oeste en el Juego de Estrellas, a pesar de que Golden State tiene el mejor récord de la conferencia. Con Steve Kerr, de los Warriors, inelegible porque dirigió el año pasado, Popovich obtuvo el visto bueno para estar al frente del Oeste por
cuarta vez en su carrera. Luke Walton llevó a los Warriors a un inicio histórico antes del regreso de Kerr la semana pasada tras una operación en la espalda. Sin embargo, las reglas de la NBA dictan que todas las victorias de Walton en su interinato van para Kerr, además le prohíben a los coaches dirigir de manera simultánea en el Juego de Estrellas. El Juego de Estrellas es el próximo 14 de febrero en Toronto.
Abusan LeBron y Love de los Suns
AP Clevelan.- LeBron James anotó 21 puntos antes de tomarse descanso durante el último periodo, mientras que Kevin Love añadió 21 unidades y recuperó 11 rebotes para que los Cavaliers de Cleveland derrotasen el miércoles 115-93 a los Suns de Phoenix. Indolentes en los primeros 24 minutos, los Cavs arrancaron la segunda mitad con una arremetida 12-0
que condenó a Phoenix a su derrota 17 en 19 partidos. Cleveland quedó con marca de 2-1 con su nuevo entrenador Tyronn Lue, quien asumió la semana pasada tras el despido de David Blatt. La victoria implica que Lue y los demás integrantes de auxiliares técnicos de los Cavs representarán a la Conferencia Este en el Juego de Estrellas, el 14 de febrero, en Toronto.
47
Viernes 29 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016
Rihanna lanza por sorpresa Piden investigar si Kate del Castillo su nuevo disco 'ANTI'
mintió a EU para obtener ciudadanía
de Kate del Castillo y establezcan si la actriz mexicana mintió sobre su relación con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
EFE Miami.- Un grupo de activistas pidió a las autoridades de Estados Unidos que investiguen el proceso de naturalización
“Queremos que se revise y se establezca si Kate del Castillo mintió en el formulario y la entrevista de ciudadanía. En el formulario se pregunta al solicitante si tiene vínculos con un grupo criminal, y queremos saber si ella admitió sus vínculos con ‘El Chapo Guzmán’”, dijo Julio Girón, miembro del grupo conservador Fuerza Latina Legal. El pasado 22 de septiembre, la actriz anunció en su cuenta de Twitter que era una nueva ciudadana estadunidense.
Obama pide a Hollywood dar oportunidades a todos
talento y proporcionar oportunidades a todo el mundo", sostuvo Obama durante una serie de entrevistas con televisiones locales realizadas en la Casa Blanca este miércoles y divulgadas hoy.
EFE Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también ha entrado en el debate sobre la polémica por la ausencia de actores negros en las últimas nominaciones a los premios Oscar y considera que la industria del cine, como cualquier otra, debe proporcionar "oportunidades a todo el mundo". La industria del cine "debería hacer lo que cualquier otra industria, que es buscar
"Y creo que el debate sobre los Oscar es en realidad solamente una expresión de la cuestión más amplia de si nos estamos asegurando de que todo el mundo tenga una oportunidad justa", reflexionó el presidente. La polémica sobre la falta de diversidad ha ido creciendo desde que se anunciaron el pasado 15 de enero las nominaciones para los Oscar, en las que por segundo año consecutivo no hay ningún actor negro en las candidaturas. El director Spike Lee y la pareja de intérpretes formada por Will Smith y Jada Pinkett-Smith han sido algunos de los que han adelantado que, en señal de protesta, no acudirán a la gala de entrega de los Oscar.
Redacción Ciudad de México.La cantante barbadense del pop Rihanna publicó hoy por sorpresa su nuevo disco, "ANTI", que supone el octavo álbum de su carrera y su primer trabajo discográfico desde "Unapologetic" (2012). "ANTI", que cuenta con 13 temas, está disponible para su escucha en línea y descarga en la plataforma digital Tidal durante una semana en exclusiva, mientras que una versión "deluxe" del disco saldrá a la venta el viernes 29 de enero, informó el medio especializado "Rolling Stone". La publicación sorpresa
del álbum se vio precedida hoy por el lanzamiento de su primer single, "Work". Asimismo, la web oficial de la artista nacida en 1988 en Barbados publicó ocho videos cortos como contenido adicional de "ANTI". Canciones como "Woo", "Kiss It Better", "Desperado", "Needed Me" o "Never Ending" forman parte, entre otras, del nuevo álbum de Rihanna. Además, "ANTI" presenta las colaboraciones de SZA ("Consideration") y Drake ("Work") así como una versión de la canción del grupo australiano de rock y psicodelia Tame Impala ("Same Ol' Mistakes").
Tyra Banks se convierte en madre de un niño, a sus 42 años
50
Barbie estrena figura: será curvilínea, alta o menuda
Notimex
Notimex Ciudad de México.- La modelo estadunidense Tyra Banks, quien condujera por 22 temporadas "America's Next Top Model", se convirtió en madre de un niño, quien nació mediante gestación subrogada. De acuerdo con la revista "People", en su versión electrónica, Banks y su pareja, el fotógrafo noruego Erik Asla, dieron la bienvenida a su bebito York Banks Asla este miércoles. "Estamos muy emocionados con nuestro bebé, paquetito de alegría. El trayecto hasta ahora no ha sido un proceso fácil, como he compartido anteriormente, pero al final había una luz brillante para mí y su
padre, Erik", se indicó en un comunicado al que tuvo acceso la publicación. "Mientras miro a los bellos ojos de mi hijo pienso en toda la gente que sufre con problemas de fertilidad o con gestar un bebé, y rezo por ellos cada día. Mis esperanzas y mis sueños están llenos con los buenos deseos de que consigan sentir lo que siento con mi pequeño tesoro, York Banks Asla, en mis brazos", se agregó en el documento. La modelo anunció el nacimiento de su hijo a través de sus redes sociales, a las cuales subió una fotografía de un gorrito con un texto: "El mejor regalo por el que hemos trabajado y rezado tanto por fin ha llegado".
Nueva York.- Barbie estrenó cuerpo. Mattel Inc., el fabricante de la famosa muñeca de plástico, dijo que comenzará a vender a Barbie con tres nuevos tipos de cuerpo: alta, curvilínea o menuda. Además, tendrán siete tonos de piel, 22 sombras de ojos y 24 peinados diferentes. La compañía de juguetes El Segundo California también seguirá vendiendo su Barbie
original. Durante años, la muñeca ha sido criticada por ser una representación irreal del cuerpo de una mujer. Los nuevos cuerpos representan el cambio más reciente de Barbie, mientras Mattel busca llamar la atención de niñas que han optado por las tabletas y otros juguetes. Por primera vez en la historia el año pasado la compañía permitió que Barbie se relajara y utilizara zapatos bajos.
'Ya era tiempo de un homenaje'
"Para mí, la música es lo máximo y nací para esto.
Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Acapulco Tropical se ha enfrentado a la burocracia del sindicato de músicos, las críticas por su forma de vestir y traspasar las fronteras. Por eso, ahora que cumplen 45 años, la agrupación dirigida y fundada por Walter Torres festejará a lo grande con un baile en el Teatro Metropólitan, a las 17:00 horas del 6 de marzo.
Si dejara de tocar, me muero. La música es lo máximo y me ha dejado emociones, aplausos y bendiciones de la gente. "Ya era tiempo de que nos hicieran un homenaje. Son 45 años de música y de recorrer nuestro hermoso País", aseguró Walter en entrevista. Serán varios los músicos con los que los originarios de Guerrero festejen sus más de tres décadas en la industria: Pepe Bustos, Panteón Rococó y Los Estrambóticos subirán con ellos al escenario.
51
El papa Francisco se reúne con Copiaba Bowie marcas a Jagger otro ecologista: DiCaprio
Redacción
EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recibió durante la mañana de hoy al actor estadunidense Leonardo DiCaprio por su compromiso en la defensa del medioambiente. Como es habitual en este tipo de audiencias privadas, el Vaticano sólo comunicó el encuentro, pero no informó del contenido de la reunión. Sin embargo, en una nota de la Radio Vaticano se explicó que la audiencia concedida se debe al "reconocido compromiso (del actor) en el campo de la defensa medioambiental". La estrella del cine está muy comprometida en varias iniciativas para la defensa del medioambiente y ha
lanzado una fundación con su nombre para financiar proyectos vinculados a la ecología, mientras que Francisco dedico su primera encíclica "Laudato Si" (Alabado Sea) a este tema. Radio Vaticano también informó de que DiCaprio regaló al papa un libro de arte del pintor holandés Hieronymus Bosch, conocido como "El Bosco" y que, al final del encuentro, el actor se inclinó para besar el anillo del pontífice y le agradeció que le hubiera recibido. El actor estuvo hace algunos días en Roma para promocionar su más reciente película por la que está nominado al Oscar como Mejor Actor, "The Revenant" y después viajo a Davos (Suiza) para recoger un premio y dar un discurso sobre el derecho al acceso universal a aire y agua limpios.
Ciudad de México.- El fallecido cantante David Bowie y Mick Jagger, líder de The Rolling Stones, cultivaron una amistad muy cercana durante 40 años. Tal era la confianza que se tenían, que incluso el llamado "Duque Blanco" solía checar la marca de las camisas que usaba Jagger para imitarlo. "Siempre checaba las etiquetas de mi ropa. Cuando nos veíamos, me daba un abrazo y podía sentir cómo husmeaba en el cuello de mi camisa para ver que (marca) estaba usando. Solía copiármelas algunas veces, pero siempre era honesto al respecto. Si te imitaba algo te decía: 'Esto es tuyo, sólo lo estoy probando'. "A mí en realidad no me importaba compartir cosas con él porque él también compartió mucho conmigo. Fue algo recíproco", dice Jagger en entrevista con la revista Rolling Stone. "Su Satánica Majestad" recuerda que solían salir juntos de fiesta, en los 70 en Londres, y en los 80 en NY. "No recuerdo cómo nos conocimos, lo cual es extraño, pero solíamos salir mucho juntos. Íbamos a fiestas y luego se venía a mi casa y me tocaba algunas de sus can-
ciones. Eso es algo que disfruté: verlo desarrollarse como artista", detalla el rockero. Aún así acepta que, en el terrero profesional, sí existía alguna competencia. "Siempre hubo un intercambio de información en nuestra amistad. Y supongo que siempre hubo un elemento de competencia entre nosotros, pero sin ser abrumador. "Cuando nos veíamos, platicábamos sobre nuestro trabajo: un nuevo guitarrista, una nueva manera de componer, sobre moda y fotógrafos. Teníamos mucho en común en querer hacer grandes cosas en el escenario", agrega. Sin embargo, en la década de 2000, surgió un distanciamiento entre ellos. "David dejó de hacer giras por allá de 2004 debido a problemas de salud. Desapareció tanto de los escenarios como de mi vida. "Es realmente triste cuando alguien se va y no has hablado con él durante tanto tiempo. Deseas haber podido hacer ésto o aquello. Pero eso es lo que pasa. Pasan cosas extrañas en la vida", lamenta Jagger.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 29 de Enero del 2016