Lunes 29 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Continúa Seapal fortaleciendo productividad del campo vallartense 004-SEMARNAT-2002. En ese sentido, Abarca Gutiérrez recordó que este trabajo fue reconocido durante el 2015 por los principales organismos del sector agua del país, con el Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable y Saneamiento, mediante la propuesta: “Biosólidos, ejemplo de sustentabilidad en campos de uso agrícola en Puerto Vallarta”.

Redacción Puerto Vallarta.- Como resultado final de los procesos de saneamiento que se ejecutan en la Planta de Tratamiento Norte II de la delegación de Ixtapa, Seapal Vallarta produjo 32 mil 140 toneladas de biosólidos, los cuales incorporó en 64 hectáreas de uso agrícola de la región.

Asimismo, el titular de la paraestatal indicó que durante el mes de septiembre, se hizo la entrega formal de un camión tipo Volteo al área de Saneamiento, para el traslado de materia orgánica. Por último, César Abarca reconoció el trabajo realizado en este rubro por el responsable

Lo anterior lo informó el director del organismo operador, César Abarca Gutiérrez, quién se declaró orgulloso por encabezar una institución de servicio que contribuye al desarrollo y fortalecimiento del campo vallartense. “La instrucción del mandatario estatal, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ha sido brindar productos de calidad que favorezcan al bienestar de la población y al desarrollo de sus sectores productivos, no solo en el sector turístico donde abonamos a la promoción positiva del destino con agua de calidad, sino además en la zona rural”. Agregó que a tres años de su llegada a la dependencia, se ha puesto énfasis en fortalecer la calidad en los procesos de saneamiento, transformado un problema de vectores y olores por un producto orgánico ambientalmente sustentable, que cumple con la Norma Federal NOMPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 29 de febrero pero de 2004 Jean-Bertrand Aristide abandona Haití con destino a la República Dominicana, asume el poder el presidente de la Suprema Corte, Boniface Alexandre, y el Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el envío de una fuerza militar multinacional. 1792.- Nace Gioachino Rossini, compositor italiano, autor de una treintena de óperas. 1808.- Las tropas francesas se apoderan de la ciudad de Barcelona. 1836.- Estreno en París de la ópera "Los Hugonotes" del compositor alemán Giacomo Meyerbeer. 1880.- Terminan las obras de perforación del túnel de San Gotardo que une Suiza con Italia. 1882.- Máximo Santos asume la presidencia de Uruguay. 1920.- Se restaura la monarquía en Hungría. 1936.- Victoria del Ejército italiano en Abisinia. - El escritor y filósofo español Miguel de Unamuno es investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Oxford. 1944.- II Guerra Mundial: Oferta de paz a Finlandia por parte de la URSS. 1948.- Voladura de un tren militar británico en Palestina. 1960.- Un fuerte terremoto destruye la ciudad de Agadir (Marruecos) y causa la muerte de más de 12.000 habitantes.

Lunes 29 de Febrero Soleado 29°C Máxima 17°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Seguridad y Ecología supervisan condiciones

de playa previo a la Semana Santa

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad que serán implementadas durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, autoridades de Seguridad y Ecología realizaron un recorrido para

ridad para los ciudadanos y visitantes. Jesús José Rodríguez Campoy, director de Seguridad Ciudadana, invitó a las autoridades a trabajar en equipo y aplicar las estrategias que se han planteado para el operativo, que permita garantizar la seguridad de los visitantes y la población. Se trabajará de la mano con personal de Ecología para identificar y resguardar el entorno natural y evitar que haya afectaciones, así como vigilar las zonas donde habitan cocodrilos para seguridad de éstos y los turistas.

supervisar las principales playas de Puerto Vallarta, para conocer de primera mano las necesidades de esas áreas. El recorrido inició en la playa del Holiday Inn, posteriormente en Boca Negra, en Marina Vallarta y Boca de Tomates para inspeccionar las condiciones de los accesos a la playa, baños públicos y sobre todo la ubicación de los puntos en donde se instalarán los módulos de revisión por parte de la Policía Municipal y la colocación de la señalética de lonas con los números de emergencia y recomendaciones de segu-

En el recorrido participaron los subdirectores de Policía Preventiva, Luis Antonio Gutiérrez Vega, y Adrián Bobadilla García, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos; así como Juan José Navarro Amaral de Medio Ambiente y Ecología.

03

Recibe Puerto Vallarta el Congreso Nacional Interuniversitario de Turismo

Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta recibe durante este viernes y sábado, las actividades del 2do. Congreso Nacional Interuniversitario de Turismo (CONITUR), que congrega a estudiantes, docentes, directivos y profesionistas de las diferentes ramas del sector turístico de todo el país para abordar los temas de destinos y aventura. En representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, la regidora Susana Rodríguez Mejía, presidenta de la comisión edilicia de Turismo y Desarrollo Económico, inauguró oficialmente esta jornada en la que se tendrán conferencias magistrales para compartir experiencias de éxito y nuevos productos turísticos de aventura, talleres de actualización y capacitación y una exhibición fotográfica. La presidenta de la Comisión

de Turismo en el ayuntamiento, destacó que Puerto Vallarta es el destino ideal para el desarrollo de este congreso, al contar con una amplia gama de productos en materia turística “somos un destino que posee características sin iguales, una ciudad privilegiada por la naturaleza que le rodea pero sobre todo, por la gran cantidad de infraestructura que permite desarrollar turismo familiar, de negocios, de romance, por supuesto también ecológico y de aventura, entre muchos otros”. Señaló que para el gobierno municipal el turismo es un tema importante, por ello se ha comprometido con la atención de los servicios públicos y la seguridad; no obstante, indicó que la parte más importante de los productos turísticos que ofrece este puerto radica en el recurso humano, la calidez y amabilidad de su gente.


04

Capacitan a directivos y personal Certamen internacional devela operativo de los DIF de la región 09 posicionará a destino mundialmente

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta fue sede de la primera reunión regional de la Costa Sierra

Occidental para la capacitación a presidentes, directivos y personal operativo de los diferentes DIF que la conforman. La presidenta del DIF Puerto Vallarta, licenciada Candelaria Tovar de Dávalos, dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a aprovechar al máximo esta capacitación, que sin duda les permitirá desarrollar mejor su trabajo en beneficio de la población.

Redacción Fueron 40 trabajadores de los DIF de los municipios de Cabo Corrientes, Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste, Mixtlán, Talpa de Allende y Puerto Vallarta, quienes fueron capacitados por parte del organismo estatal en temas como: Seguridad Alimentaria, P R E V E R P, D e s a r r o l l o Comunitario, Cuidado de la Niñez, Trabajo Social y asuntos generales. Este tipo de preparación fortalecerá aún más la atención a las familias más vulnerables de siete municipios participantes, además de estrechar lazos de coordinación entre instituciones.

Puerto Vallarta.- Más de 2,200 veleristas provenientes de todo el mundo participarán en la FMV CUP 2016 que durante cuatro meses realizarán Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, evento inaugurado el pasado fin de semana en un hotel de Marina Vallarta. Serán cinco regatas que cubrirán de blanco la Bahía de banderas, disfrutando de las maravillas que ofrece este destino a los turistas nacionales y extranjeros. Durante el acto inaugural al que asistió la regidora Susana Rodríguez Mejía en representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, el presidente de la Federación Mexicana de Vela, Giovanni Aloi Timeus, informó que los visitantes disfrutaran de un espectáculo con barcos de diferentes dimensiones: oceánicos, cruceros y pequeños, semillero de

futuros atletas olímpicos. También conocerán a los mejores veleristas del mundo, pues se trata de la competencia más importante previa a los Juegos Olímpicos de Río 2016. FMV CUP es un evento que se realizará cada dos años, permitiendo posicionar a México a nivel internacional en el ámbito deportivo. Integran el programa la PV Race, cuya premiación se llevó a cabo el fin de semana, en la que participaron 21 embarcaciones de Estados Unidos, Perú y México. WESMEX, con más de 300 embarcaciones, MEXORC, Banderas Bay y Mundial de Laser. En el acto inaugural también estuvieron presentes los secretarios de turismo de Jalisco y Nayarit, Enrique Ramos Flores y Omar Camarena, respectivamente.


05

Lunes 29 de Febrero Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 17°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Con la Fuerza Pública Pretendió A José Gómez no le gustan los indígenas, busca sacarlos de Sayulita José Gómez Sacar Artesanos Indígenas de Sayulita

Por Paty Aguilar NoticiaPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- El alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, no respeto su acuerdo de iniciar operativo de regularización de vendedores ambulantes en Sayulita, acción que dijo iniciaría el 10 de marzo 2016, esto ante el Secretario de Gobierno de Nayarit, Pepe Espinoza, quién convocó en esta semana a reunión urgente de autoridades y representantes de esta comunidad para analizar el problema de contaminación de la playa provocada por aguas negras que emanan de las dos plantas de tratamiento. Resulta, que los inspectores de Fiscalización visitaron a los vendedores de artesanías de la etnia Tzotzil, que son alrededor de 10 familias y que diariamente desde hace 8 años venden sus artesanías sobre una de las calles céntricas de Sayulita a un costado de la Casa de la Cultura, para exigirles levantaran sus productos y se retiraran del lugar porque no tenían permisos. Y si, efectivamente no tienen permisos, pero porque el IX Ayuntamiento, desde al años pasado cuando tam-

bién intentaron quitarlos de la zona, determinó no aceptar sus pagos para los permisos correspondientes motivo por el cual esta etnia respaldados por un abogado, buscaron un amparo en contra del Ayuntamiento de Bahía de Banderas y presentaron queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como ante la Comisión Indígena Nacional, pero también hicieron del conocimiento de los hechos al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda. Sin embargo, los inspectores lograron su objetivo este miércoles 24 de febrero. Los vendedores, acompañados por un abogado, Florencio Martínez, acudieron un día después, jueves 25 de febrero a la oficina de Fiscalización de la presidencia municipal donde poco o nada pudieron hacer porque no se encontraba su titular, quién los atendió fue el inspector, Alfredo Rivas, a quién le expusieron lo anterior, pero este les indicó que regresaran hasta el lunes para atender su caso, sin embargo, el abogado le informó que ellos necesitaban trabajar mientras tanto, por lo que le informaron que se instalaran sus puestos, el funcionario municipal les dijo que sería bajo su propio riesgo.

Bahia de Banderas.- En su entrecejo, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, tiene la pretensión de sacar de Sayulita Pueblo Mágico, a la etnia Tzotzil que consta de un grupo de 10 familias que se dedican a vender sus artesanías desde hace alrededor de 8 años en este destino turístico enclavado en este municipio que forma parte del destino turístico Riviera Nayarit. El hostigamiento contra esta comunidad indígena por parte de inspectores de Fiscalización empezó con esta administración del IX Ayuntamiento hasta llegar a pedir la fuerza pública para echarlos, esto ocurrió este sábado 27 de febrero 2016. Inspectores del municipio de Ba-

hía de Banderas del área de Fiscalización, llegaron la mañana de este sábado pasado con la intención de levantar sus puestos de artesanías y para ello solicitaron la fuerza pública, sin embargo, los tzotziles trataron mediante el diálogo que no lo hicieran porque se estaba cometiendo una injusticia contra ellos, pero los inspectores insistían en los policías levantaran los puestos. Mientras tanto, este medio de comunicación que ya iba con rumbo a Sayulita, mediante llamada telefónica, preguntó a la Fiscalía General de Nayarit, si estos policías municipales, que responden al mando único de esta Fiscalía, si tenían orden de decomisar las artesanías de estos indígenas, indicaron que no tenían conocimiento, pero que iban a investigar. La respuesta fue inmediata, al entrar a Sayulita para atender el reporte, vimos salir una patrulla municipal y cuando llegamos al lugar de los hechos, se nos informó que de pronto, los policías se subieron a su patrulla y se retiraron rápido del lugar, dejándolos, por el momento en paz.


Piden vecinos a José Gómez Pare Ola de Robos a Casas Habitación

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.-El robo a mano armada en casa habitación de la colonia Las Vegas de la comunidad Valle de Banderas, detonó la alarma ciudadana que los motivó a acercarse al regidor, Ismael Duñalds, para que entregara un oficio de queja y petición de seguridad al alcalde, José Gómez Pérez y a la directora de Seguridad Pública, Briana Guzmán, para que se realicen operativos de vigilancia debido a la serie de robos, asaltos a personas y robos en casas habitación que se vienen registrando en los últimos meses. Y es que unos sujetos entraron a robar en una casa habitación donde la víctima fue amenazada con una pistola, la amarraron y la despojaron de todo lo que encontraron de valor en su casa. Se trata de un empleado municipal

07

Instruye RSC nuevas medidas preventivas contra la influenza

sindicalizado que ya presentó su denuncia penal, sin embargo, ante el robo que ya se tornó violento y que pone en riesgo la vida de las familias de esta colonia, se organizaron para presentar dicha queja y petición de vigilancia al alcalde, José Gómez Pérez y Seguridad Pública Municipal, quieren se realicen rondines por toda esta zona. Pero, la inseguridad priva en todas las comunidades del municipio. Quienes se dedican a cometer estos delitos saben que no hay vigilancia, que las patrullas no realizan rondines porque no tienen gasolina motivo por el cual los operativos de vigilancia no se llevan a cabo así que la ciudadanía está completamente en estado de indefensión ya que por parte de Seguridad Pública o del IX Ayuntamiento, se les ha informado sobre estas carencias para que las familias tomen medidas de seguridad personal y así puedan defender su patrimonio como Dios les dé a entender.

Redacción Tepic.- Para evitar un posible brote de casos de influenza en la entidad, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda instruyó a la Secretaría de Salud nuevas medidas preventivas. Se dará atención directa por medio de brigadas médicas a las colonias con más población y vulnerables a la enfermedad. El gobernador Roberto Sandoval aseguró que estas brigadas llegarán a todo el estado, aunque se iniciará en la capital nayarita. “Exclusivamente en la ciudad de Tepic, 40 colonias diarias, por 10 o 15 días; en todo el estado también vamos a llevarla, pero vamos a empezar donde hay más gente, que es Tepic y Xalisco, para que exista atención inmediata en las colonias”, indicó. Precisó Nayarit alerta

que en no hay médica

y mucho menos una epidemia que no esté controlada. Además, puntualizó que en cada colonia habrá perifoneo para que la gente se entere que llegarán las brigadas médicas gratuitas. “Van a llegar las brigadas, que van a traer enfermeras, vacunas; va a haber médicos especializados para poder tener consulta, para evitar que la gente vaya hasta el hospital o vaya hasta un hospital privado; vamos a dar consultas en todas las colonias para saber si tiene síntomas, le vamos a dar el medicamento oportuno”, afirmó el Ejecutivo estatal.


Inauguran Centro Regional de Justicia Penal

08

Promueve atención integral de menores y adultos infractores

Redacción Redacción Tepic..El gobernador Roberto Sandoval Castañeda y la secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal —órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación—, María de los Ángeles Fromow Rangel, inauguraron este jueves el Centro Regional de Justicia Penal, en Tepic, instalaciones donde se invierten aproximadamente 60 millones de pesos, aportados por la federación y el estado. El objetivo del nuevo centro es fortalecer la infraestructura existente en Nayarit para la aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que implica la resolución de todos los conflictos penales por medio de juicios orales, logrando así, enfatizó el Gobernador, agilizar los procesos, hacerlos más

transparentes y, en general, brindar justicia pronta y expedita a todos los nayaritas, priorizando siempre sus derechos humanos. "Cuando el pueblo se une, las adversidades se vencen; el día de hoy estamos entregando infraestructura, capacitación y nuevos sistemas en el Centro de Justicia de la Mujer, en el Centro Regional de Justicia Penal y también en la Universidad Autónoma de Nayarit. Somos el único estado en el país que tenemos en la Escuela de Derecho la primera sala a nivel nacional como recinto judicial, donde se van a implementar estas tareas de juicios orales y el nuevo sistema. Hechos son amores no nada más buenas razones; nosotros vamos de paso, las obras y los sistemas quedan para siempre", dijo Roberto Sandoval.

Bahia de Banderas.- Con un simbólico convivio, la señora Monserratt Peña de Gómez, presidenta del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas, reconoció el entusiasmo y la disposición de los asistentes que culminaron con éxito la psicoterapia de grupo “Proceso de desarrollo personal y adquisición de un nivel más elevado de conciencia” Un curso impartido a los ciudadanos del municipio que el juzgado cree conveniente canalizar al área de psicología del sistema, para brindarles una atención multidisciplinaria y proporcionarles así las herramientas adecuadas, a fin de prevenir que los menores y adultos infractores que cometieron faltas administrativas recaigan en dicha conducta. Así lo comentó la Presidenta del DIF municipal, quien resaltó

la importancia de trabajar de la mano con este sector de la población, para fortalecer sus valores a través del autoanálisis de sus capacidades, conductas y pensamientos, encaminándolos a canalizar sus impulsos y emociones a acciones positivas en beneficio de la sociedad. Al respecto, la coordinadora del área de psicología Yolanda Villaseñor González detalló que uno de los mayores aprendizajes que se adquieren en esta psicoterapia es a controlar el enojo y tomar decisiones asertivas en su vida. Finalmente, informó que el tiempo de duración de este proceso de desarrollo personal es dictaminado por el juez, por lo que el número de terapias varía de acuerdo al caso de cada ciudadano, siendo los días martes y miércoles cuando el personal de psicología sesiona dentro de las instalaciones del sistema.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Entrada de humedad del Pacífico Elementos de Movilidad se capacitan en Nuevo Sistema Penal generará lluvias para el Estado

Redaccion

Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad informó que 572 elementos de la Policía Vial han recibido capacitación por parte de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) en el taller “Nuevo Sistema Penal Acusatorio”. A los elementos se les proporcionan las herramientas necesarias para que identifiquen cuáles son sus atribuciones y apliquen lo que se plantea en el Código Nacional de Procedimientos Penales, al ser los policías viales en muchos casos los primeros respondientes en un hecho que amerita investigación. Es por esto que dentro del taller son impartidos temas como la preservación de hechos, pruebas documentales (por escrito y fotográficas), detención en flagrancia, así como conoci-

miento del marco jurídico legal. Con este Nuevo Sistema Penal Acusatorio se pretende superar y recuperar la confianza de los ordenamientos legales, además de evitar la lentitud en los procesos, además de crear una nueva cultura que garantice el estado de derecho. Cabe destacar que dicho sistema entrará en vigor a partir de junio de 2016 en la Zona Metropolitana de Guadalajara, motivo por el cual continúa la capacitación de policías viales. El objetivo es que todo el cuerpo operativo sea capacitado.

Guadalajara.- Dos canales de baja presión y el flujo de humedad del Pacífico ocasionarán fuertes lluvias y probables tormentas con granizo en el estado de Guerrero, y lluvias dispersas pero con probabilidades de convertirse en tormentas eléctricas o granizadas para Jalisco, así como en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca. El sistema anti ciclónico situado en el Golfo de México mantendrá el evento de surada,

con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Veracruz, y provocará lluvias aisladas en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En lo referente a temperaturas, se pronostican valores inferiores a los cinco grados bajo cero con presencia de heladas en áreas de Chihuahua y Durango, de menos cinco a cero grados con heladas en zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tlaxcala, Estado de México y Puebla.


10

Sólo 13 colonias Postergan al martes los cierres separan basura en ZMG en Periférico y López Mateos

próximo martes por la noche se aplicarán cierres parciales a la circulación en Periférico. Estos cortes al flujo vehicular durarán 10 semanas. Inicialmente se anunció que la restricción al tránsito se implementaría el próximo lunes.

Redacción

El Informador Guadalajara.- Zapopan es el único municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) donde hay colonias que separan su basura, pero sólo son 13. Para el resto de las alcaldías metropolitanas, la norma que entró en vigor en 2008 y que obliga a separar los residuos es letra muerta. Las colonias que en Zapopan realizan separación de basura, según datos proporcionados vía transparencia, son: Mirador de San Isidro, Valle de San Isidro, Haciendas del Valle, Parques Centinela, Los Almendros, Canteras del Centinela, Altavista, Colli Urbano, Parques de la Castellana, Lomas del Bosque, Prados Vallarta, Chapalita Sur y Paseos del Sol. Estas últimas dos lo hacen por iniciativa propia y no son todos los colonos. Han pasado siete años desde que

se aprobó la Norma Ambiental Estatal de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, y aunque algunos municipios hicieron el intento por cumplirla, actualmente no se aplica en la mayor parte de la metrópoli.

Guadalajara.- Para intervenir en una segunda etapa con labores de reforzamiento el puente vehicular de Periférico al cruce de López Mateos, a partir del

Jóvenes piden por derechos humanos en Plaza Liberación

narcotráfico y los miles de desaparecidos. Al final ya no queda nadie en pie.

Durante un recorrido realizado por los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco, se comprobó que dentro de los camiones recolectores se mezcla toda la basura, a pesar que las personas separan los residuos orgánicos de los inorgánicos. La norma implica la técnica precisa de cómo llevar a cabo la separación de residuos desde el origen (hogares) y es obligatoria tanto para las empresas como para las instancias sujetas al cumplimiento de la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco, además de todos los municipios.

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) informó que se está trabajando en la colocación de mantas informativas y preparación de rutas alternas. De más de 100 mantas informativas que se instalarán en distintos puntos, hasta el viernes por la noche se habían colocado alrededor de 80. Estos elementos informativos se pueden encontrar a lo largo de la Carretera a Morelia, desde la zona del kilómetro 40.

Redacción Guadalajara.- Al ritmo de sonidos que suenan como tambores, 300 jóvenes estudiantes se dirigen hacia el centro de Plaza Liberación. Tras dar una vuelta se quedan parados y una voz de una mujer recuerda a los periodistas que han sido asesinados por decir la verdad. Algunos miembros del grupo caen al suelo. Luego rememora a los que han sido discriminados por sus preferencias sexuales y otra parte de los estudiantes se dejan caer. Lo mismo pasa cuando recuerdan los feminicidios, los que han sido encontrados en fosas clandestinas, los que viven en pobreza extrema, los que han claudicado por la violencia del

"Tú que vives con el salario mínimo, ¡estamos contigo!" vuelve a decir la voz femenina y algunos jóvenes se levantan. Lo mismo sucede con los que representan a las mujeres asesinadas, los migrantes, los que viven en pobreza extrema, los que nunca han vuelto a casa. De nuevo todos están en pie. El performance que se realizó esta tarde en Plaza Liberación fue organizado por alumnos del Instituto de Ciencias como parte de los interculturales que llevan a cabo los alumnos de los seis colegios de la Compañía de Jesús y que tuvieron como tema "Los derechos humanos en México, entre la sombra y la esperanza". "En este contexto los chavos se reúnen, toman Plaza Liberación para expresar su desacuerdo con las injusticias que estamos viviendo ", dijo José Carlos Crocker, director de la preparatoria del Instituto de Ciencias.


11

Fuerza Única incinera cerca de Se registra incendio en empresa 90 mil plantas de mariguana de licor en Tlaquepaque

Redacción

plantas, para dar un total de 60 mil.

Guadalajara.- La Fiscalía General del estado informó que cerca de 90 mil plantas de mariguana fueron incineradas por personal de la Fuerza Única Regional en el municipio de Hostotipaquillo.

Puntualizó que en los otros terrenos fueron detectadas 600, seis mil 400, 10 mil y 12 mil 800 plantas, respectivamente.

Agregó que elementos de la Fiscalía estatal que realizaban un recorrido de vigilancia por predios del ejido Huajacatlán, detectaron cinco terrenos sembrados con plantas de vegetal verde, en una extensión total de 22 mil 450 metros cuadrados. Señaló que el mayor de los sembradíos tenía una extensión de 15 mil metros cuadrados y por cada uno existían cuatro

Añadió que los sembradíos fueron destruidos e incinerados por el personal de la Fuerza Única Regional, quienes dieron parte a la autoridad correspondiente. Apuntó que posteriormente, por la brecha que conduce de la delegación de Huajacatlán al predio La Uvita, los policías estatales localizaron y aseguraron nueve costales de yute con vegetal verde y seco en greña al parecer mariguana, con un El Informador peso de 65 kilogramos. Guadalajara.- Esta tarde, Elementos de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque sofocaron el incendio y explosión de cuatro contenedores con capacidad de 13 mil 600 litros así como tres con nueve mil 500 mil litros que se localizaba en una empresa envasadora de licor ubicada en la Delegación de Santa María Tequepexpan. Ignacio Aguilar Jiménez, Director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, señaló que al llegar al lugar se localizó además afectaciones en seis mil litros de alcohol envasado que se localizaba en el interior de esta empresa, así como en el exterior de la nave en donde también se mantenían 20 mil litros de producto en contenedores de plástico.

Agregó que elementos de la corporación procedieron a trabajar en el enfriamiento y remoción de los mismos, así como en la atención de una empleada del lugar. Detalló que la mujer afectada,de 36 años de edad, fue trasladada a la Cruz Verde de Marcos Montero Ruíz, para su atención, ya que presenta el 25 por ciento de quemaduras de primer y segundo grado en espalda y brazos. Hasta el momento, el fuego está controlado y se procedió a la clausura del lugar por no contar con las medidas de seguridad. En el evento participaron elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado, así como de Guadalajara, Zapopan, SIAPA y Fiscalía del Estado.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Deja megadeuda Duarte Dejarán los 12 gobernadores salientes en Veracruz más endeudados a sus estados Ricardo de Luna, analista de Fitch Ratings. Le sigue el gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien incrementó sus pasivos 240.81 por ciento, al pasar 12 mil 247 millones a 42 mil 762.1 millones de pesos.

Por Eduardo Ortega/ Dainzú Patiño Ciudad de México.- Entre recortes presupuestales y la posibilidad de que continúe el aumento de las tasas de interés, los 12 nuevos gobernadores, que serán electos el 5 de junio próximo, recibirán de sus antecesores administraciones endeudadas y con poco margen de maniobra para gobernar. El mejor ejemplo de ello es el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, quien incrementó su deuda durante su gestión más de mil por ciento, al pasar de 682 millones de pesos al inicio de su gobierno a siete mil 609.4 millones de pesos en 2015. El costo educativo, en su mayoría el pago por maestros y cambios que hubo en 2011 con respecto al concepto de inversión público-privada, fueron los principales factores que influyeron en el incremento de la deuda de Zacatecas, explicó en entrevista

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, en el resto de las entidades, donde este año se elegirán nuevos gobernadores, no se quedan atrás. Gabino Cué, en Oaxaca, incrementó la deuda 185.46 por ciento; Roberto Borge, en Quintana Roo, 123.59 por ciento; Javier Duarte, en Veracruz, 113.39 por ciento; Jorge Herrera Caldera, en Durango, con 102.75 por ciento; y Mariano González Zarur, en Tlaxcala, 100 por ciento. Veracruz cuenta con montos importantes de deuda, porque la reestructuró, es decir la que tenía a corto plazo, la cambió por deuda de largo plazo. Durante administraciones anteriores y parte de ésta, el mayor lastre fue el gasto corriente y operacional, comentó Tito Baeza, analista de Veracruz en Fitch Ratings.

Por Gonzalo Soto

Ciudad de México.- Con Javier Duarte al frente del Gobierno, los veracruzanos pasaron de tener unas finanzas públicas relativamente estables a endeudar su futuro en los próximos años. De acuerdo con información de Hacienda, el Gobierno estatal y calificadoras, la entidad pasó a ser un caso paradigmático de endeudamiento acelerado sin orden. Al cierre de 2015, la deuda total de Veracruz sumó 45 mil 879 millones de pesos, la tercera más elevada del País, sólo por detrás de la Ciudad de México y Nuevo León. Fue durante la Administración de Duarte que a la deuda estatal se le añadieron 20 mil 703 millones de pesos. A diferencia de otras entidades que también han tenido incrementos en sus adeudos, en Veracruz casi la totalidad de los pasivos son responsabilidad del Gobierno estatal, pues los municipios sólo deben 3 mil 252 millones de pesos. La deuda que carga Veracruz es ya equivalente al 50.3 por ciento de sus ingresos totales,

uno de los niveles más elevados entre los estados. Gracias a que la garantía de pago son los ingresos que recibe del Gobierno federal vía participaciones, son muchos los bancos que le han dado financiamiento a Duarte. Cuando no acudió directamente a la banca por financiamiento, el Gobernador recurrió a los mercados financieros, como en 2012, para colocar 4 mil 863 millones de pesos de deuda con sus participaciones como garantía de pago. El Gobierno de Duarte tiene comprometidos para el pago de deuda hasta el 80 por ciento de sus participaciones, según la SHCP. Para Moody's, la calificadora en evalúa a la entidad, el alto nivel de endeudamiento y su déficits financieros son una fuente de riesgo para sus finanzas. El incremento de la deuda no se ha reflejado en desarrollo económico: durante el cuarto trimestre de 2015 se crearon 4 mil 14 empleos, cuando la entidad requiere al menos 18 mil por trimestre, de acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?.


Desconocía Vaticano narcotregua por Papa

13

Donald Trump amaga con una guerra comercial contra México migrantes entre ambas fronteras.

Por Mariana León

Por Irene Savio Ciudad del Vaticano.- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo desconocer cómo es que el Papa se enteró de la tregua de 12 horas de la que informó Francisco tras su visita a Ciudad Juárez el pasado 17 de febrero.

creyente activo en la pastoral de su tiempo. Fue beatificado por ello. Murió en los tiempos de la persecución religiosa. Naturalmente, todos estamos interesados en su canonización", expresó. ¿Cómo se sintió el Papa durante el viaje?

"Me sorprendió a mí también (la revelación del Sumo Pontífice)", contó a REFORMA. "No sé mucho, así que no tengo mucho que decir al respecto.

El viaje fue un viaje excelente. El encuentro previo (en Cuba) con el patriarca ruso (Cirilo) no disminuyó lo importante del viaje en México.

"Creo que una interpretación obvia es que, cuando (hay) una visita del Papa, todas las personas se dan cuenta de que es un momento muy importante, y por eso (...) todos colaboran para que el evento se pueda desarrollar de manera serena", añadió.

Además, la repercusión del viaje fue muy amplia. El viaje no sólo interesó a México, sino también al resto del mundo. El Papa estaba muy contento y lo vivió con mucho interés, en particular el rezo ante la Virgen de Guadalupe, fue un momento espiritualmente muy alto, así como los demás encuentros con el pueblo mexicano.

"Al mismo tiempo, el Papa es consciente de que lo que puede ser un momento de paz no es una solución permanente de los problemas. Yo lo interpreté así". Lombardi describió la visita de Francisco a México como un viaje cordial y participativo en el que se afrontaron temas dramáticos. "Hubo un sincero deseo del Papa de apoyar para un futuro mejor (...) consciente de que los problemas no se resuelven sólo con palabras", indicó. El vocero también dijo que al jerarca católico le dio mucho gusto recibir la reliquia del beato mexicano Miguel Agustín Pro Juárez que le obsequiaron los jesuitas y que hay interés por hacerlo santo. "Padre Pro es un mártir de la fe, un

Fue un viaje lindo, cordial y con participación, en el que se afrontaron temas, algunos dramáticos, con un espíritu de esperanza y aliento. Hay realidades mexicanas que el Papa sabe que existen y estaba consciente de que se debían afrontar. Hubo un sincero deseo del Papa de apoyar para un futuro mejor. Personalmente, me llamó la atención la manera con la cual abordó la historia y realidad mexicana y sus riquezas, su unidad en medio de las diferencias. Tuvo una actitud positiva y de aliento. Y fue acogido con alegría por parte de todos, aun siendo consciente de que los problemas no se resuelven sólo con las palabras; que no existe una varita mágica que lo resuelve todo.

Ciudad de México.- Donald Trump, que busca la candidatura por el Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, aseguró que no le importaría una guerra comercial con México para obligar al país a construir el muro que evitará la migración ilegal. En el debate organizado por la cadena CNN se le preguntó al republicano cómo haría para que el país otorgara los recursos para evitar el paso de

“No me importaría comenzar una guerra comercial. Estamos perdiendo 58 mil millones dólares al año, por ese déficit comercial. Debemos tener ese muro, debemos tener seguridad, tenemos un problema terrible de migración ilegal”, explicó. Trump hizo referencia a las declaraciones del expresidente mexicano Vicente Fox, quien en una entrevista dijo que no pagaría por el “maldito muro” y lo llamó “fanfarrón, presumido, ignorante, que no tiene ni idea de lo que es sentarse en la silla presidencial de los Estados Unidos, es un lugar de alto respeto. Seguir a un falso profeta como es Donald Trump, seguirlo al desierto, sin saber adónde lleva a esta nación, es peligrosísimo”, dijo.

Por grosería de Vicente Fox, Trump dice que

muro fronterizo medirá tres metros más

debería disculparse", indicó el magnate en el décimo debate entre aspirantes republicanos a la Casa Blanca. “El muro acaba de crecer tres metros”, añadió Trump en respuesta a los comentarios de Fox.

Redacción Ciudad de México.- Luego de que el ex presidente mexicano Vicente Fox dijera que México “no va a pagar por ese pinche muro”, en referencia al muro fronterizo que propone el precandidato republicano Donald Trump, el magnate aseguró que “el muro acaba de crecer tres metros más”. El neoyorquino criticó las palabras del ex mandatario y le pidió ofrecer una disculpa por la palabra altisonante. Este tipo (Fox) usó una palabra desagradable en televisión y

El magnate insistió en que si fuera presidente obligaría a México a pagar por un muro de mil 610 kilómetros de largo, que costaría entre 10 mil millones y 12 mil millones de dólares a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. El aspirante republicano no descartó iniciar una guerra comercial con México si este no paga el muro fronterizo. El rival de Trump en la contienda conservadora y senador por Florida Marco Rubio respondió al magnate apuntando que él "hace sus trajes y corbatas en México", por lo que su propuesta, a juicio de Rubio, llevaría a "iniciar una guerra comercial contra sus propios trajes y corbatas".


'Trump es un falso profeta', advierte Vicente Fox Grupo Imagen Multimedia, Vicente Fox aseguró que Donald Trump está muy vacío y no tiene contenido, ni de dirección ni de liderazgo para un país como es Estados Unidos, pero hay un 40% de republicanos que “no calibra lo que hace esta persona”.

Redacción Ciudad de México.- El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump no tiene el liderazgo para conducir un país como es Estados Unidos y es un falso profeta, consideró el expresidente Vicente Fox. En entrevista con Adela Micha para

Ciudad de México.- Organizaciones civiles festejaron la preocupación que expresó el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre los niveles de violencia e impunidad que hay en México. "Se han hecho ya muchos llamados internacionales, de la Comisión Interamericana, la ONU, pero el Gobierno mexicano no ha hecho caso. La gran diferencia ahora es que estamos hablando del principal socio comercial del País", dijo el director de la organización internacional de defensa de periodistas Artículo 19, Darío Ramírez. "Esta es una señal de esperanza,

Pactan proyecto de gasoducto; México y Honduras destacan importancia de la región

Yo a ellos les digo que abran los ojos, porque Trump es un falso profeta que los va a llevar al precipicio con toda la ignorancia que tiene en muchísimas cosas que dice, sobre el TLC, sobre México". Fox destacó que desde los ataques de septiembre 11 quedó un temor muy grande en la ciudadanía de Estados Unidos y ese miedo es la única razón para construir muros, “como fue China con sus enemigos, como el muro de Berlín, contra la libertad.

Redacción

Ciudad de México.- México y Honduras suscribieron ayer acuerdos de cooperación en materia migratoria, medio ambiente, propiedad intelectual y porque México puede turismo. atender el llamado y darle la vuelta a su Los compromisos se firmaron sistema de justicia en el marco de la primera visita que está colapsado", oficial que realizó a nuestro país añadió. el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado y la REFORMA publicó cual se desarrolló al interior del hoy una entrevista Palacio Nacional ante la presencia con Biden, de los cuerpos diplomáticos de donde expresó ambos países, equipos de trabajo preocupación por y empresarios. la impunidad en México. Posterior a la ceremonia de bienvenida y una reunión privada "Hemos sido testigos de trabajo, tanto el presidente de de demasiados México, Enrique Peña Nieto, como ejemplos de tortura y violencia utilizadas para intimidar a periodistas mexicanos y civiles, ejecuciones extrajudiciales, cárteles actuando con impunidad y demasiados padres llorando por la pérdida de sus hijos a manos de la violencia", expresó. El secretario Ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Fernando Ríos, dijo que la impunidad y la violencia ya no se pueden ocultar.

Impunidad ya no se puede ocultar.-ONG

Por Jorge Ricardo

39 14

"Resulta un llamado muy oportuno porque hasta ahora el Gobierno ha estado minimizando la crisis de derechos humanos, reconocida por las instancias internacionales, ya sea por la Comisión Interamericana o el relator de Derechos Humanos de la ONU", dijo.

su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, reconocieron la importancia de haber ratificado en el marco de esta visita los esfuerzos por construir un ducto que lleve gas natural a toda centroamérica. Durante su intervención, el Presidente mexicano destacó la relevancia de potenciar el desarrollo de esa zona geográfica del continente americano y su impacto en el país y Honduras. “Compartimos la visión de que para que el desarrollo y bienestar de nuestro país sea óptimo y próspero, el desarrollo de la región centroamericana sin duda mucho tiene que ver y es relevante para que México alcance condiciones de mayor desarrollo” expuso el presidente Enrique Peña Nieto.


-HambreAMN.- El papa Francisco ha llamado esclavistas a los amos del imperio capitalista del mal y a unos gobernantes lacayos de estos que han provocado mucho dolor y sufrimiento a la humanidad. ¿Por qué un papa moderno ha sido tan machacón en criticar al modelo económico neoliberal como “la economía de la muerte”?¿Qué no el imperio Vaticano había sido históricamente a imagen y semejanza del imperio capitalista, al igual que los papas, que no tocaban a los hombres del dinero ni con el pétalo de una rosa? El caso es que al despedirse de México, Jorge Mario Bergoglio arremetió nuevamente contra los esclavistas del mundo. ¿Por qué? No sólo porque las criminales políticas económicas neoliberales han pegado con tubo en las llamadas naciones del primer mundo, sino fundamentalmente en los países pobres en África, Asia y América. Es en esas naciones subdesarrolladas de esos continentes donde más han calado el desmantelamiento del Estado social y la implantación de nuevas leyes laborales que reducen a los trabajadores del hoy y del mañana a la esclavitud, a través de salarios miserables sin prestaciones sociales y el trabajo precario. Pero además, ese modelo económico y esos esclavistas han convertido a las universidades en gigantescos campos de concentración con una monumental población estudiantil sin esperanzas y sin futuro, que saben que al terminar sus carreras tendrán que engrosar las filas de la delincuencia, convertirse en limpiaparabrisas, mimos, saltimbanquis, taxistas, optar porel ambulantaje, para no morir d e

hambre, porque en la agenda del imperio capitalista del mal no figuran nuevos empleos. Tan sólo en América Latina y de acuerdo con datos del Banco Mundial hay 150 millones de trabajadores que se debaten en la economía informal y 20 millones de ninis, es decir, jóvenes que ni estudian ni trabajan, ni pichan ni cachan ni dejan batear, ni nada de nada. Seguramente que entre esos millones dedesempleados hay hambre. ¿De qué serán capaces millones de hambrientos en el mundo? De todo. Este maldito sistema neoliberal no presagia cosas buenas. Por eso quizá se entiende que el papa Francisco ha sido reiterativo al poner el dedo en una llaga que duele, aunque algunos capitalistas como el racista gringo Donald Trump no les guste y digan que el papa es más político que papa. Recuérdese que por naturaleza el ser humano es un animal político, y ya se ve que el señor Trump carece de esas artes, por eso el papa lo ha comparado con el anticristo. Sí, el papa Francisco tiene mucho que ganar y nada que perder. Es un hombre con la investidura sagrada de casi 80 años de edad. Así que lo que le quede de vida será fundamental para cambiar en mucho o en nada el actual estado de cosas que ha esclavizado a la humanidad. ¿Cuántos magnates más en el mundo como Trump verán y escucharán los sermones de un rudo papa? ¿O les entrará por una y les saldrá por otra?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Quién paga por el maldito muro Jorge Ramos Ávalos

Elecciones con despidos René Delgado Echar gente a la calle rogándole que no por perder el trabajo deje de votar por el Partido Revolucionario Institucional será una hazaña sin par... sobre todo, al considerar que inflación con tasas altas de interés desincentiva la inversión y, por lo mismo, la generación de empleo.

"Yo no voy a pagar por ese fucking muro", me dijo en una entrevista en Miami y en inglés el ex presidente de México Vicente Fox. "(Trump) debe pagar por el muro; él tiene el dinero para hacerlo". La noticia fue que Fox utilizó una grosería en inglés para referirse al muro que el candidato Donald Trump quiere construir entre México y Estados Unidos. (Aquí está mi entrevista de tv con Fox http://bit.ly/1S5OFL3). La intención de Fox era muy clara: que lo supiera Trump -el candidato que va adelante en la contienda por la nominación del Partido Republicano a la Presidencia-. Y lo logró. A las pocas horas de que publicáramos el comentario de Fox en las cadenas Univision y Fusion, Trump le contestó al ex presidente mexicano en Twitter. Trump le exigió una disculpa a Fox y dijo que si él hubiera usado esa palabra, se habría generado un escándalo. Fox, por supuesto, no se disculpó. La ironía es que Trump -quien ha ofendido a mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad, héroes de guerra y a otros candidatos- ahora le está exigiendo una disculpa pública a Fox por usar malas palabras. Trump sabe muy poco de la historia de México. Trump no sabe que Fox y millones de mexicanos terminaron con 71 años de

gobiernos priistas en México en una campaña marcada por fuertes críticas (y salpicada con una que otra grosería). Fox sabe cómo llamar la atención. Lo hizo en el 2000 -durante la lucha para que la democracia llegara a México- y ahora, una vez más, para denunciar los ataques de Trump a los mexicanos. Fox no está solo. El ex presidente Felipe Calderón también criticó en inglés a Trump y su absurda idea de construir un muro en la frontera. "Los mexicanos no vamos a pagar un solo centavo por un muro estúpido", dijo Calderón en inglés en un reporte de la cadena CNBC. "Si este tipo cree que cerrando la frontera al comercio y a la gente va a generar prosperidad en Estados Unidos, está completamente loco". Llama poderosamente la atención que los ex presidentes Fox y Calderón sí han salido en público a criticar a Trump y a defender a los mexicanos mientras que el actual Presidente, Enrique Peña Nieto, se ha quedado callado. Otra vez. El silencio y agacharse es la política preferida de Peña Nieto para enfrentar los grandes retos del país. Actualmente hay muros y cercas en 670 de las 1,954 millas de frontera entre ambos países. El plan de Trump es extender el muro 1,284 millas más a un costo de unos 20 mil millones de dólares.

A saber cuáles son los cálculos de los estrategas -por no decirles genios- de la economía y la política gubernamental, pero si su idea es significar el recorte en el gasto público a partir de la anulación de plazas y el sacrificio de programas sociales, creyendo que sólo el dirigente tricolor, Manlio Fabio Beltrones, la va a pasar muy mal, es un error. La va a pasar mal el gobierno y su partido y, desde luego, peor el país. El inconcebible retraso en el diseño de las medidas que, desde el año pasado, exigía la adversidad económica puede terminar por provocar una carambola en el tablero político, económico y social. Combinar inestabilidad con incertidumbre y malestar es un peligro. Puede provocar una carambola o, bien, un fenómeno no menos delicado: el precio del voto se elevará y, sin recursos públicos suficientes para comprarlo o coaccionarlo, la administración tendrá que rendir la plaza -cosa que hace bien- ante los grandes intereses que, desde hace tiempo, lo atenazan. La administración ha perdido el rumbo y en ese flotar a la deriva, ahora, arrastra a su partido en un año de intensa actividad electoral. Le queda el consuelo, claro, de mirar cómo el panismo y el perredismo flotan igual: sin saber a dónde van. Perdido el impulso y la inicia-

tiva política original, ausente el liderazgo, la administración se limita a reaccionar, y reaccionar tarde: cuando la circunstancia dicta la decisión y no cuando, a pesar de la circunstancia, se toma la decisión. De la osadía y el coraje con que Enrique Peña Nieto arrancó su mandato presidencial no queda ni la sombra. Todas las reacciones, ahora, se reducen a ensayar y errar. Algo peor, ahora, se advierte cómo la maraña de intereses en que se insertaron muchas de las obras faraónicas del sexenio tiene atrapada a la administración. No las anula por los compromisos e intereses particulares (de funcionarios públicos y empresarios privados) imbricados en ellas y, entonces, el peso del recorte se deja recaer sobre la gente que, en un año como éste, es electorado. A nadie escapa dónde se podría recortar sin lastimar a la gente. Sin embargo, como lo importante es mostrar a los grandes centros financieros la cabeza del gasto corriente escurriendo nómina, la administración está decidida a ejecutar esa tarea. Por ello, obras sin destino y derroche sin sentido se sostienen, como si la adversidad económica les hiciera lo que el viento a Juárez. Ahí está intocado el tren México-Toluca (42 mil millones de pesos). Ahí está intacto el despilfarro en comunicación gubernamental (4 mil 357 millones de pesos en 2015, el doble del recorte aplicado al sector salud). Ahí está el imperdonable abuso de recursos en la opacidad por parte del Congreso (mil 307 millones se despachó el Senado). Ahí

está

el


17

Niños migrantes Isabel Crowley Brenda y Daniel (nombres ficticios) sólo tienen 14 y 16 años. Sus caras asustadas y su expresión de fragilidad les hacen parecer más pequeños.

mil eventos de repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados Unidos. De ellos el 84% (9,841) viajaban sin la compañía de un adulto.

Los hermanos salieron hace semanas de su natal San Salvador. Querían llegar a Chicago, pero no pudieron continuar porque viajaban sin permiso migratorio. Brenda sólo quería conocer a su mamá, quien emigró a Estados Unidos siendo ella bebé. Ahora esperan en un albergue de tránsito del gobierno mexicano a que su destino se defina.

Principalmente son adolescentes de 12 a 17 años, pero también niños y niñas menores de 10 años hacen la peligrosa ruta. Buscando una atención integral a la niñez migrante, UNICEF trabaja en conjunto con instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y otras agencias de la ONU. Se ha capacitado al personal de albergues y dado asistencia técnica para implementar nuevos modelos de atención y procedimientos para que niños y adolescentes no permanezcan en estaciones migratorias sino en albergues con acceso a salud, educación, recreación y apoyo psicoemocional.

Miles de niños, niñas y adolescentes cruzan cada año la frontera sur hacia México y se suman a los miles que desde aquí intentan llegar a Estados Unidos en busca de sus familiares, de mejores condiciones económicas o huyendo de la violencia. Muchos van acompañados por algún adulto, pero un alto porcentaje viaja sin ese acompañamiento. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación de México, de 2013 a 2015 incrementó en un 333% el número de casos de niños y niñas migrantes extranjeros no acompañados detectados por autoridades migratorias (5,596 y 18,650 casos respectivamente). El 98% de los niños migrantes que viajaban sin la compañía de un adulto en 2015 provenía de Centroamérica: Guatemala (55.6%), Honduras (22.7%) y El Salvador (20.3%). Por otra parte, en 2015 hubo más de 11

Esto último es esencial y debe ser proporcionado de forma regular por el contexto de violencia, separación familiar y ansiedad que padecen y del que huyen los niños migrantes no acompañados; quienes además en el camino enfrentan accidentes, trata de personas, posible reclutamiento por el crimen organizado, maltrato y explotación. Más de la mitad de los niños y niñas migrantes no acompañados de Centroamérica que son detectados en México huyen de violencia, amenazas de muerte y riesgos generados por el crimen.

Las “legiones de idiotas” que le creen a Trump Francisco Garfias

A Vicente Fox le salió del alma la grosería. Nunca mejor dicha. Nunca mejor dirigida. Fue directo a la cabeza de Donald Trump, hombre acostumbrado a insultar sin que lo insulten, a desairar sin que lo desaíren, a maltratar, sin que lo maltraten. “I’m not going to pay for that fucking wall” (no voy a pagar por el jodido muro), le dijo el expresidente Fox al periodista Jorge Ramos, en una entrevista celebrada en Miami. El magnate acusó recibo muy ofendido. Exigió disculpas por la palabrota que usó el guanajuatense. Se le olvidó la cantidad de veces que ha insultado a los mexicanos. Desde el arranque de su campaña por la nominación republicana, que encabeza, los ha llamado “violadores”, “traficantes de droga”, y no sé cuantas cosas más. Su gran promesa de campaña es levantar un muro en la frontera para contener la migración y la droga. Peor: dice que va a hacer pagar su construcción con nuestros impuestos. Esa es la “grandeza” que quiere devolverle a Estados Unidos. Lo triste, parafraseando al fallecido Umberto Eco, es que haya “legiones de idiotas” que se lo crean. No exagero cuando digo que Trump es una vergüenza para su país. Lo vimos ayer, durante la reunión en México, entre el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, y el primer mandatario Enrique Peña Nieto. “Ha habido mucha retórica dañina y poco acertada. Casi siento la obligación de ofrecer disculpas con esta campaña presidencial en mi país, y que ha hablado sobre

los mexicanos. Ésta ha sido una campaña ardua y encarnecida. “Sólo quiero decirle y hacerle saber, señor Presidente, que la retórica más calurosa de algunos de estos candidatos no representa a quienes somos nosotros, el pueblo de Estados Unidos; no es la opinión de la mayoría de la gente de mi país. Es lo opuesto”. Biden dio números que Trump, hombre de negocios, debería aprenderse de memoria, antes de abrir su bocota:“Estados Unidos y México comercian más de mil 500 millones de dólares al día. Seis millones de trabajadores estadunidenses tienen un trabajo debido al comercio con México, o dependen de ese comercio con México. “Estados Unidos le vende más a México que a Brasil, a Rusia, a India y a China en conjunto; además, el 80% de las exportaciones mexicanas va a EU…” Por su parte, el presidente Peña Nieto también le entró al debate. Dijo: “Hay quienes eventualmente tienen la visión de cerrarse, incluso, me atrevo a decirlo, señor vicepresidente, de construir muros. Pero esto sólo es aislarse. Esto es quedarse solos”. Y sí, estoy de acuerdo con Fox: Trump es un “fanfarrón, presumido, ignorante”. No tiene ni idea de lo que es sentarse en la silla de la Presidencia de Estados Unidos”. Miguel Barbosa acababa de hablar con el senador con licencia Benjamín Robles.


Son los candidatos y las alianzas, ¡estúpido!

¿Gana el gandalla #LordMeLaPelas?

Joaquín López Dóriga

José Cárdenas

La más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, que dirige Roy Campos, de cara a las elecciones presidenciales de 2018, muestra datos muy interesantes. El primero es que las preferencias electorales arrojan ventajas de los tres partidos de siempre: PRI, 22 por ciento; PAN, 15 por ciento, y PRD 10 por ciento, teniendo muy cerca a Morena con ocho por ciento. Aquí destaco la caída del PRD, que va en línea con las de PRI y PAN, pero apunto que de no haberse dado el cisma lopezobradorista, sería segunda fuerza con 18 por ciento. Otro de los aspectos es el de las alianzas, por lo que habrá que estar atentos a los resultados en los al menos seis estados en los que el PAN va asociado con el PRD. ¿Y por qué lo digo? Básicamente por las cifras de Mitofsky, que en las preferencias electorales para presidente trae empatados a la alianza PRI, 22; Verde, dos, y Panal y Encuentro Social con un punto cada uno, para un total de 26 puntos, mientras que la suma de una posible coalición PAN, 15, PRD, 10, sumaría 25. Es cierto que falta tiempo, pero no mucho, como dicen quienes están en el poder. En 14 meses los candidatos deberán estar prácticamente definidos para acortar la ventaja que en tiempo de campaña les lleva esa liebre llamada López Obrador. La encuesta de Mitofsky es sin mencionar candidatos, que son el elemento decisivo en la elección. Desde hace mucho tiempo la gente dejó de

39 18

votar por partidos para hacerlo por candidatos. Así que cuando los partidos anuncien los suyos, esta proporción variará en todos menos en Morena, donde ya se descuenta la de López Obrador, por lo que no será un factor que altere las proyecciones. En los demás, básicamente PRI, PAN y PRD, las nominaciones tendrán un impacto en la actual percepción. Pero con el candidato, el otro factor central serán las alianzas. No descarto la del PRD con Morena, ambos se necesitan, pero si AMLO mantiene su rechazo, podría coaligarse con el PAN para la presidencial pero, otra vez, habría que ver al candidato, lo mismo que en el frente que va a encabezar el PRI, y entonces sí. RETALES 1. Lote. Dice el Tribunal Contencioso Administrativo del DF que no fue su presidenta Yasmín Esquivel Mossa la que entregó el predio del Bosque de Chapultepec a una desarrolladora. Yo publiqué que fue ese tribunal el que lo cedió a la inmobiliaria y que Esquivel Mossa ha tenido conflictos de interés, nada que no sea cierto; 2. Campaña. El PRD de Oaxaca le hace campaña al candidato del PRI Alejandro Murat, tras el choque y la división en la designación del suyo, José Estefan, dejando fuera a Benjamín Robles; y 3. Rueda. Hay un documento de la Secretaría de Cultura del gobierno federal que muestra su desacuerdo con la rueda de la fortuna en el Bosque de Chapultepec, en medio de lugares emblemáticos y protegidos.

SuperArne, city manager de apellido impronunciable, armado de celular con Periscope, se convirtió en estrella de la tuitocracia, una especie de Chapulín Colorado empeñado en ventanear a los abusivos de todo calibre. Arne transmitió en vivo y en directo el nacimiento de #LordMeLaPelas... En la Miguel Hidalgo reina su majestad la impunidad. En barrios pobres y colonias ricas, las violaciones a la ley son comunes y corrientes. Funcionarios prepotentes, empresarios, guaruras y vecinos gandallas hacen de las suyas sin temor alguno. Con el hartazgo a flor de piel, cayó en blandito la enjundia y protagonismo de Arne aus den Ruthen Haag. SuperArne, city manager de apellido impronunciable, armado de celular con Periscope, se convirtió en estrella de la tuitocracia, una especie de Chapulín Colorado empeñado en ventanear a los abusivos de todo calibre. Con tal afán justiciero, Arne transmitió en vivo y en directo el nacimiento de #LordMeLaPelas y, días después, la venganza del susodicho a través de la calentadita que le propinaron sus gorilas. Hasta entonces nadie cuestionó al city manager (cargo inexistente, por cierto), cuya misión era impecable y sus métodos muy populares para meter orden al desorden. g

Quien ostenta un caro p ú - blico no pued e a n -

dar por la vida sin límites ni normas. A diferencia de los ciudadanos de a pie, los funcionarios sólo pueden hacer aquello que la ley les permite y, en el caso de SuperArne, no existe ordenamiento que sustente la exhibición pública de ningún infractor por despreciable que parezca. El periscopeo por parte de servidores públicos es ilegal y peligroso. Viola el derecho a la privacidad y estigmatiza a quienes resultan exhibidos; convierte a infractores en víctimas y a autoridades en responsables de abuso de poder. Una poderosa herramienta tecnológica puede convertirse en instrumento de linchamiento en la volátil república de las redes sociales. Aparecer en el ciberespacio con la etiqueta de infractor puede generar daño irreparable a la imagen de las personas, y si la exhibición procede de una autoridad, es violatoria de los derechos humanos. Existe una nebulosa sobre las aplicaciones jurídicas del Periscope. El tema ha de debatirse, toda vez que el avance de la tecnología va por delante de las leyes, pero mientras no se modifique la norma, Arne o cualquier otro funcionario justiciero no puede “airear” faltas de urbanidad y civismo, ni siquiera las del “intocable” Raúl Libién Santiago, bautizado como #LordMeLaPelas. EL MONJE SALUDADOR: Designan al analista político Alberto Begné subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, llenará el vacío dejado por Arturo Escobar, exvocero del Partido Verde, acusado y exonerado por presunta delincuencia electoral. Gran decisión de Osorio Chong.


39 19

Derecho a guarurear Pascal Beltrán del Río Muchas veces he escrito aquí que en este país –y particularmente en la Ciudad de México– hemos avanzado hacia lo que unos llaman pomposamente “sociedad de derechos”, olvidando que cada garantía que tengan los ciudadanos debe estar respaldada por una obligación. Nuestra Constitución ya está llena de “derechos” inaplicables. Como la leo yo, que no soy experto, entiendo que el gobierno tendría la obligación de garantizarle un empleo a cada mexicano en edad de trabajar, al margen de sus capacidades y méritos. Ahora que está por escribirse una Constitución para la nueva entidad federativa llamada Ciudad de México, ya me imagino el panorama que contempla la corrección política: derecho a esto, derecho a lo otro… y casi ninguna obligación. Que no se me malinterprete: yo estoy por la mayor cantidad de garantías, pero todas fundadas en lo concreto, la realidad y la aplicabilidad. Vea lo que ahora piden algunos: que todos los egresados de preparatoria tengan un lugar asegurado en el sistema de universidades públicas. Es decir, cero rechazados. ¿Qué se va a lograr con eso? Sencillo: gastar recursos públicos sin meta ni evaluaciones –de lo cual ya deberíamos estar hartos–, porque la premisa parte de que el aspirante a universitario no tiene que hacer nada. Si acaso, pasar de panzazo. La UNAM, mi universidad, es una casa de estudios que da pase automático a los egresados de sus prepas –que desgraciadamente están entre las peor evaluadas– y deja sin un lugar a miles de estudiantes con méritos mayores, porque el cupo para quienes vienen de otras escuelas es limitado. Claro, ningún proponente de la eliminación de los rechazos tiene la capacidad de asegurar a los futuros universitarios que alguien les dará un trabajo cuando egresen, si es que lo logran. Pero eso no importa, porque la ampliación irreflexiva e impulsiva de

los “derechos” es algo que hace ver bien a los políticos que la impulsan. Están de lado de los “buenos”, de los políticamente correctos, de quienes creen que uno se lo merece todo aunque no haga nada. Total, ya vendrá el de atrás a poner el dinero que se necesita para pagar todos esos “derechos” creados. Nos hemos llenado de comisiones, de esto y de lo otro, y, sinceramente, ¿qué tanto han logrado éstas hacer realidad lo que se postula? Si fuésemos un país que tuviese una actitud radical en cuanto al respeto a la ley, ¿necesitaríamos tantas comisiones? Si alguien es víctima del delito, y se prueba que la autoridad no hizo bien su trabajo, bastaría que el asunto fuese ante un juez y éste decretara que se le pague una reparación. Pero no: en este país gustan las burocracias, los membretes, los discursos, el rollo... Y aunque muchas víctimas del delito siguen siendo maltratadas –hasta por las propias comisiones creadas supuestamente para defenderlas– no faltan quienes se sientan aliviados de que haya tantas comisiones. La solución es más simple. Siempre lo ha sido: tengamos un marco legal lo más sencillo posible, que equilibre derechos y obligaciones, que estipule claramente lo que la autoridad puede hacer, y que todos respetemos el Estado de derecho. Si eso –que es utópico, lo sé– se hiciera con rigor, todos viviríamos bajo el mismo techo en un sentido de mayor igualdad al que existe hoy. No habría necesidad de crear carísimas comisiones para defender a quienes han visto vulneradas sus garantías. La actitud paternalista, políticamente correcta (aunque sea altamente incorrecta), nos ha llevado a crear una falsa ilusión de empoderamiento, que es real en un aspecto preocupante: el ciudadano ha dejado de creer que le deba algún respeto a la autoridad. Y, claro, una autoridad temerosa de hacer sus deberes.

Rumbo al 5 de junio Ana Paula Ordorica Un corte de caja de cómo se encuentran los partidos de cara al 5 de junio nos arroja el siguiente panorama... Nos encontramos ya en el proceso electoral de 2016, en el que se renovarán 12 gubernaturas. No sorprende, pues, la cantidad de información generada en todos los partidos políticos que han estado definiendo a sus candidatos. Un corte de caja de cómo se encuentran los partidos de cara al 5 de junio nos arroja el siguiente panorama: Aun cuando el PRI debiera ser el partido que tiene más que perder, ya que actualmente gobierna en nueve de los 12 estados y mantener triunfos en todos ellos se antojaría difícil, los pleitos internos del PAN y sobre todo del PRD, más la falta de candidatos atractivos en la oposición, le pinta un buen panorama electoral al PRI. Increíble que así sea. Más aun si tomamos en cuenta que el entorno económico no es el mejor y eso generalmente se traduce en un voto de castigo para quien detenta el poder. Pero el PRI está mostrando que es un partido disciplinado, primero que nada. Y por ello ya tiene definidos a 11 de sus 12 aspirantes, en un ejercicio que, hasta ahora, ha estado marcado por la unidad. Salvo Quintana Roo, en donde Carlos Joaquín González decidió dejar las filas del PRI e irse por la alianza PAN-PRD, en todos los demás estados, el Revolucionario Ins-

titucional ha logrado poner a un candidato de unidad. Quintana Roo sigue pendiente y basta entrar en la cuenta de Twitter del partido en el estado (@PRI_QROO) para darse cuenta del llamado a que los siete aspirantes logren que sea uno solo y de unidad quien se enfrente a su excompañero de partido. En Veracruz, el PRI ha designado a Héctor Yunes como su candidato para intentar quedarse con la gubernatura que tan mal ha manejado Javier Duarte. Ahí el abanderado del PAN y del PRD, Miguel Ángel Yunes, puede arrebatarle la minigubernatura al PRI. Lo que llama la atención es que Yunes Linares es un expriista. Al igual que los otros candidatos de la alianza PAN-PRD: en Oaxaca, José Antonio Estefan; en Durango, José Rosas Aispuro; Pedro de León en Zacatecas y Carlos Joaquín González en Quintana Roo. PAN y PRD quieren sacar al PRI del poder… con expriistas. ¡Vaya alternancia! Pero, volviendo al PRI, en Oaxaca han nombrado como su candidato a Alejandro Murat —en lo que, considero, es una apuesta a la desmemoria de los mexicanos. Pero con los desmanes que se dieron tras la elección de José Antonio Estefan como abanderado del PRD-PAN, en donde incluso tuvieron que mover de salón al dirigente del sol azteca, Agustín Basave, el camino parece planchado para que regrese el PRI a encabezar esa gubernatura. Otro rasgo que llama la atención en las candidaturas ya definidas es la poca diversidad de género.


Puebla, Veracruz, Oaxaca: la verdadera elección Jorge Fernández Menéndez Salvo la candidatura priista de Quintana Roo y el conflicto que afronta el PRD en Zacatecas (el de Oaxaca es mucho más manejable), prácticamente todas las candidaturas para las elecciones de junio están ya decididas. Y si alguien piensa que será un paseo para el priismo, se equivoca: serán comicios, casi todos, muy disputados, donde las alianzas PAN-PRD pueden ser muy competitivas y donde el factor Morena, que obviamente le quitará votos a las demás fuerzas de la oposición, será el que pueda, paradójicamente, darle varios triunfos al PRI, que de otra manera difícilmente obtendría. En realidad, ésa es la estrategia de Morena: tratar de llegar a 2018 con la oposición debilitada de forma tal que los comicios sean un mano a mano con el PRI. En ese sentido, cuanto peor le vaya al PRD y al PAN, mejor para ellos… y para el PRI. En términos electorales y de padrón, tres son los principales comicios en junio: Veracruz, Oaxaca y Puebla. En los tres habrá, de una u otra forma, alianza PAN-PRD, y en dos de ellos esa alianza está en el gobierno. Los de Veracruz serán unos comicios más que complejos, donde los golpes, la guerra sucia y los agravios son parte de una competencia en la que participan casi todos, es además una extraña guerra fratricida entre dos candidatos que son primos hermanos y que están acompañados en sus políticas por varios otros familiares y casi todos ellos enfrentados en distinto grado con el gobernador en funciones, Javier Duarte. La estrategia de Miguel Ángel Yunes es muy clara y su apuesta siendo alta puede tener éxito. Entiendo mucho menos la del PRI: si no toman medidas radicales y rápido (que no creo que sean viables ya en estos momentos) no pueden seguir haciendo una campaña de dura oposición desde el oficialismo. Como opositores siempre serán más confiables para el electorado los que lo fueron siempre. Dicen que el PRI tiene todavía ventaja en las elecciones, sobre todo por los votos que le quitará Morena a la alian-

No tiene culpa el gobernador... Ivonne Melgar

za PAN-PRD, pero si no hay un golpe de timón en su estrategia todo se les podría descarrilar.

Ebrard fue visto como el mejor alcalde del mundo y hoy es sólo el gran estafador del Metro.

En Puebla, para el gobernador Rafael Moreno Valle, que cuenta con un magnífico equipo cuyo horizonte obviamente está puesto no sólo en el 16 sino en el 18, ganar los comicios es fundamental para su futuro. No habrá alianza formal con el PRD por las divisiones internas en ese partido, pero éstos han pensado, incluso, en no presentar candidato con tal de respetar los acuerdos que habían alcanzado. Luego de muchas presiones, Nueva Alianza también se sumó al PAN y a la candidatura de Tony Gali en un estado donde Morena es marginal. El PRI tiene una buena candidata en Blanca Alcalá, pero habrá que ver hasta dónde puede alcanzarle, desde la oposición, darle la pelea a una maquinaria que parece aceitada, muy poderosa y que tiene el incentivo de un proyecto a futuro.

Sea por habladurías, denuncias de detractores o sucesores, evidencias sospechosas o investigaciones del Ministerio Público, campañas mediáticas y electoreras, esos hombres que un día gozaron del control de sus entidades, hoy se encuentran en el banquillo de los acusados.

En Oaxaca, pese a las presiones de los grupos cercanos a Miguel Barbosa (que está bombardeando las alianzas con el PAN para marcar su perfil y buscar la presidencia del partido en 2017), se eligió a José Antonio Estefan, por mucho el mejor posicionado para la alianza PRD-PAN. José Antonio es un buen candidato que concentrará muchos más votos que Benjamín Robles (una opción muy bien vista por el PRI, porque sus posibilidades de ganar eran escasas fuera de los círculos cerrados de la izquierda). Estefan tiene buenas relaciones y fuerte apoyo no sólo en el PRD, sino también en el PAN y entre priistas disconformes con su propio proceso interno. La información sobre sus supuestas cuentas en el extranjero divulgadas el mismo día de su elección es una estrategia de la gente de Robles, que huele tan mal como las bombas de gas que lanzaron para tratar de reventar la convención perredista. La batalla Murat-Estefan, que ha tenido varios capítulos a lo largo de los últimos 20 años en la entidad, será muy dura. Por cierto, José Murat no ha cumplido su promesa de dejar el país y no operar en el proceso electoral.

20

La lista es larga y plural. Pero no vayamos lejos. Detengámonos en la defenestración mediática, judicial y política de quienes han caído de la gracia del poder en este sexenio: los priistas Andrés Granier, Jesús Reyna, Fausto Vallejo y Rodrigo Medina; los perredistas Marcelo Ebrard y Ángel Aguirre Rivero; y el panista Guillermo Padrés. ¡Siete en tres años! Del besamanos, el sí señor, el manejo discrecional del presupuesto y los diputados —de su partido y de la oposición—, pasaron al escarnio, la persecusión legal, política o de chabacanos periodicazos, y a las indiscreciones de quienes antes se comportaron como sus vasallos. Vilipendiados por sus compañeros de partido, esos seis exgobernadores y el exjefe del Gobierno capitalino tuvieron días de gloria que recordamos como caricaturas de nuestra desgastada legitimidad, montajes ridículos de un sistema que igual engendró el derroche de pleitesía que este coliseo circense, siempre aderezado de la genuflexión: fallan los hombres, no las instituciones. Ha llegado, sin embargo, la hora de recordar que Ebrard fue visto como el mejor alcalde del mundo y hoy es sólo el gran estafador de un Metro que hace pensar que, en materia de raterías políticas, todo tiempo pasado fue mejor, porque al menos las obras del viejo régimen quedaban bien. Sí. Ha llegado la hora de señalar que la vergüenza de las buenas conciencias del PAN, el exgober-

nador de Sonora, fue determinante en las grillas sucesorias del expresidente Felipe Calderón para conseguir el fallido triunfo de su delfín Ernesto Cordero. Porque Padrés, del que ahora todos reniegan, también fue clave para que después Gustavo Madero se hiciera de la dirigencia del PAN y le diera la espalda al calderonismo. Sí. Es hora de subrayar que el actual presidente panista, Ricardo Anaya Cortés, se moría en la raya en la Cámara de Diputados, cuando era coordinador de la bancada, por defender a quien obviamente —por su condición de poderoso— necesitaba de su lado para llegar a donde está. Y que nadie se sonroje por sus impresentables compañeros de viaje. Porque así como los perredistas tropezaron con Aguirre Rivero y Ebrard, siempre socios. Y los blaquiazules siguen posponiendo la evaluación a Padrés, así, los priistas han inaugurado en Veracruz, cuna de tantas cosas, la prematura defenestración de los gobernadores desde el fuego amigo. Claro que sabíamos que los priistas heridos, en condiciones de vida o muerte, son de temer. Ahí está Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, que se ensañó con Rodrigo Medina en Nuevo León para ganar la primera gubernatura independiente. Antes vimos cómo Arturo Núñez, un extricolor, triunfó con el logo del PRD y para acreditar que él era diferente se fue contra las triquiñuelas de Granier. Pero escuchar lo que cotidianamente pregona el abanderado del PRI a la gubernatura veracruzana, Héctor Yunes Landa, en contra del mandatario estatal Javier Duarte, a quien identifica con la corrupción a combatir, es como tocar fondo en este sistema donde ofrecer la cárcel para el antecesor se ha convertido en la principal promesa de campaña. Basta revisar la prensa de 2012 para confirmar que entonces el nuevo habitante del coliseo circense era visto por el abanderado presidencial de su partido,


39 21

‘SuperFox vs. Fucking Trumps’

Frentes Políticos

Yuriria Sierra

Frentes Políticos

Lejos de las filias y fobias partidistas, dudo que algún ciudadano de este país no haya estado de acuerdo con lo dicho por Vicente Fox en entrevista con Jorge Ramos, y que ratificó ayer con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia. Lo dicho fue sobre Donald Trump, quien va cada vez más confiado rumbo a la candidatura republicana de Estados Unidos: “Yo a ellos (los ciudadanos de EU) les digo que abran los ojos, porque Trump es un falso profeta que los va a llevar al precipicio con toda la ignorancia que tiene en muchísimas cosas que dice, sobre el TLC, sobre México (...) Este tipo es una vergüenza para sus colegas empresarios, que no entiende lo que significa comerciar; mira que atacar a las dos economías que mantienen mayor comercio con EU, China y México, es increíble que no entienda...”. Aunque con Ramos, Fox soltó una frase que al empresario estadunidense le resultó muy provocadora: “We’re not paying for that fucking wall...”, haciendo referencia al muro que Trump ha prometido levantará si llega a ser Presidente, a lo que éste respondió: “Este tipo usó una palabra desagradable en televisión y debería disculparse (...) El muro acaba de crecer tres metros...”. Fox se puso a las trumpadas (sic). Nadie como él para hacerlo, le aplaudimos. No sólo lo dijo en entrevista, lo sostuvo cuando se le cuestionó sobre la respuesta que le dio. Fox le reviró: “Quien debe pedir disculpas es él, por el alto grado de ofensa que ha hecho a nuestros queridos paisanos en EU”. Trump puede sentarse a esperar una disculpa por el uso de una palabra que, al parecer, lo espantó. Ha sido una constante en el discurso del aspirante presidencial el uso de la retórica discriminatoria, el voto por la segregación en un país que se formó gracias a los inmigrantes. Hasta la cinta Brooklyn tiene un trasfondo al respecto.

Referencias las hay por todos lados, pero Trump es cabeza dura, tristemente su condición ha comenzado a ser peligrosa. Es una analogía interesante, guardando las debidas proporciones. Fox es un personaje folclórico, provocador en sus declaraciones. Antes, durante y después de su Presidencia. Se sumó a la campaña de Peña Nieto luego de que en su sexenio llamaba “tepocatas” o “víboras prietas” a sus rivales políticos. Es un pragmático y dicharachero, pero sus discursos no tuvieron componentes de odio ni de discriminación. Pero el caso de Trump es peligrosamente diferente. Bien hace Fox en señalar lo estúpido que resulta irse contra los dos principales socios económicos de EU. Esta semana será el super tuesday, la mayor parte de los estados de EU celebrará su elección primaria para ambos partidos. Mucho de lo que ahí surja definirá el número de delegados que tendrá cada partido para elegir a su candidato. En el último de los debates de los republicanos, Marco Rubio y Ted Cruz sacaron la artillería contra el puntero. “Usted es la única persona que jamás ha sido multado por la contratación de personas ilegales para trabajar en sus proyectos...”, dijo Rubio y aseguró que levantará el muro. Ojalá la abanderada demócrata sea Hillary Clinton. Tiene las credenciales para vencer a Trump o cualquier republicano, aunque ni Marco Rubio ni Ted Cruz augurarían mejores términos. Es clarísimo (y preocupante) que Trump ha sembrado una semilla de locura que cada día germina en más y más estadunidenses. Celebro que alguien del tamaño de un exPresidente (y con los dotes naturales de Vicente Fox) le haya espetado un par de buenas trumpadas a ese Donald Trump. Estábamos demasiado calladitos, demasiado mansitos, demasiado tibios ante el ascenso espumoso de un loco que no hace otra cosa que decir que nos quiere encerrar en el patio trasero y que desea que le hagamos gratis la jardinería...

I. El efecto Trump. De visita en México, Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que la campaña presidencial atizada con mensajes contra inmigrantes es peligrosa y dañina. Enfatizó que no representa los puntos de vista de la mayoría del pueblo americano. Biden participó en el Diálogo Económico de Alto Nivel en la Ciudad de México. Acompañado de Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, y Claudia Ruiz Massieu, la canciller mexicana, el estadunidense aseguró que ya no se tiene una relación condescendiente con México. “Lo que hay que hacer es crear puentes y no muros”, afirmó. Estamos en igualdad, aseguró. Si así fuera, entonces ya ha llegado la hora de repartir responsabilidades mutuas. ¿No? II. Renuncia en puerta. “Tengo un pie fuera del PRD, eso me queda claro, pero no nos han abatido”, sostuvo Benjamín Robles Montoya, exprecandidato a la gubernatura de Oaxaca. Tras el proceso interno que no lo favoreció, aseguró que aparecerá en la boleta electoral compitiendo por otro u otros partidos. Eligieron a José Antonio Estefan Garfias como candidato, por lo que Robles Montoya aseguró, tras decir que fue un proceso amañado, que dará una batalla jurídica. Ahí las consecuencias del cochinero perredista. Ni hablar de Zacatecas e Hidalgo (que elegirá candidato el domingo pero que amenaza con ruptura); y de Puebla, donde ni candidato tienen. Sí, fuertísima la alianza con el PAN. III. El ganón. Los titubeos de partidos contrarios le favorecerán. Alejandro Murat, candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, aseguró que la alianza del PRD, PAN y PT le falló a la ciudadanía y le mintió. Un día después del proceso interno para elegir

candidato del PRD y de la coalición, donde hubo violencia y acusaciones internas de ser un cochinero en un proceso amañado, Murat advirtió que lo que queda claro es que la alianza le falló a Oaxaca. Como con el enemigo a punto de nocaut, aseveró que este proceso interno del PRD hace que muchos pierdan confianza. “Nosotros demostramos que sabemos competir”. No hay más: será el beneficiario de la fractura perredista en Oaxaca. IV. Agenda urgente. La Junta de Coordinación Política que integran los coordinadores parlamentarios, sostendrá una reunión en el Club de Banqueros, a la que asistirán Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, secretarios de Gobernación y Hacienda, respectivamente. Revisarán la agenda parlamentaria de la Cámara de Diputados. Se prevé agilizar los temas atorados, como las leyes secundarias del Sistema Nacional de Anticorrupción y de Transparencia. César Camacho, el coordinador de los diputados priistas, anotó que se definirá la agenda prioritaria. Una voz de suma importancia les acompañará: la analista política María Amparo Casar, colaboradora de estas páginas. V. Derrumbe. Mauricio Fernández, edil de San Pedro Garza García, vaticinó más cambios en el gabinete de Jaime Rodríguez Calderón porque, dijo, tiene “montonales” de corruptos. Se refirió a los heredados y a los propios, a quienes rápidamente El Bronco insertó en las nóminas gubernamentales. Es momento de que los órganos anticorrupción comiencen a funcionar, dijo Fernández. A El Bronco se le acabó la luna de miel con los ciudadanos, aseguró, desde su primer día como gobernador.


Visita de Joseph Biden, Visita Oficial del Presidente Vicepresidente de los Estados Unidos de Honduras, Juan Orlando

Hernández Alvarado

STAFF PRESIDENCIA El Diálogo Económico de Alto Nivel se ha convertido en una plataforma eficaz en favor de la integración, la competitividad y el crecimiento de las economías de ambos países. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al excelentísimo Señor Joseph Biden, Vicepresidente de los Estados Unidos. "Su visita hoy a nuestro país reafirma la amistad que hay entre Estados Unidos y México. Esta visión, repito, compartida, entre el Gobierno de Estados Unidos y de México, para hacer equipo, para hacer trabajo coordinado frente a problemas que tenemos en común, frente a oportunidades que tenemos en común". La Visita de Trabajo del Presidente Barack Obama, en mayo de 2013, permitió acordar nuevos mecanismos de cooperación bilateral, entre ellos el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), encabezado en Estados Unidos por el Vicepresidente Biden. El DEAN se ha convertido en una plataforma eficaz en favor de la

integración, la competitividad y el crecimiento de las economías de ambos países. Hoy, en el tercer encuentro de alto nivel, se revisaron los avances: - Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, que acercará más a las sociedades, al ampliar el número de vuelos y destinos, con opciones más eficientes y accesibles. Se ha enviado al Senado este Acuerdo para su aprobación. -La puesta en operación de obras de infraestructura fronteriza: 1. La Conexión Peatonal Aeroportuaria en Tijuana-San Diego; 2. el Puente Ferroviario entre Matamoros-Brownsville; y, 3. el Puente Guadalupe-Tornillo, que se inauguró este mismo mes. - Se lanzaron programas de preinspección conjunta de carga, que permitirán reducir costos hasta en un 50% y tiempos de espera hasta 60%. - Se llegó al acuerdo de trabajar en una mayor cooperación en los ámbitos de las telecomunicaciones y energía, sectores fundamentales para el futuro económico.

STAFF PRESIDENCIA Con la Declaración de México, se abren nuevas vías de colaboración bilateral, en temas tan importantes como: migración, medio ambiente e igualdad de género. El Presidente dela República, Enrique Peña Nieto, recibió al Excelentísimo Señor Juan Orlando Hernández, Presidente de la República de Honduras, en su primera Visita Oficial a México. México y Honduras establecieron relaciones diplomáticas en 1879. El 24 de marzo de 1908, ambos países suscribieron un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que vendría a formalizar las relaciones bilaterales. México es el país latinoamericano que más invierte en Honduras. Es su segundo socio comercial en América Latina y el cuarto a nivel global. En abril de 2014, el Presidente realizó una Visita Oficial a Honduras, la primera de un Presidente de México en los últimos 10 años.

En esa ocasión se suscribió la Declaración de Comayagua, que ha permitido fortalecer el diálogo político; y promover el comercio y las inversiones; así como el turismo y la cultura entre ambas naciones. Acuerdos alcanzados Con la Declaración de México, se abren nuevas vías de colaboración bilateral, en temas tan importantes como: migración, medio ambiente e igualdad de género. Se suscribió el Convenio sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos, que permitirá intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas, en la materia. Se decidió fortalecer la cooperación en materia turística, especialmente en las áreas de turismo de lujo, deportivo y de aventura y naturaleza. Honduras está impulsando la ratificación de acuerdos con México, en materia aduanera, comercial y de transporte de gas natural.



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Scott Kelly, a un año de estar en el espacio

Eclipse total de Sol y Superluna en marzo, ¿sabes en qué fecha?

final de entrevistas desde el espacio. "He volado en el espacio cuatro veces, así que va a ser difícil en ese sentido; pero ciertamente ansío regresar a la Tierra. He estado acá arriba por mucho tiempo y a veces, cuando lo pienso, siento que he vivido aquí arriba toda mi vida".

Por Ashley Strickland Nueva York.- El astronauta Scott Kelly se está preparando para regresar a la Tierra el martes 1 de marzo, tras pasar un año en la Estación Espacial Internacional, todo un récord. Aunque el hombre de 51 años (celebró su cumpleaños en el espacio hace poco) ansía regresar, extrañará el pequeño rincón suspendido que se ha vuelto su hogar. "Va a ser duro dejar este complejo asombroso porque probablemente nunca lo vuelva a ver y no espero hacerlo", dijo Kelly a Sanjay Gupta, de CNN, en su ronda

Kelly ha estado terminando el proceso de recolección de muestras y algunas de ellas regresarán con él en la cápsula Soyuz cuando aterrice cerca de Kazajistán la próxima semana. También ha estado empacando porque a pesar de que la cápsula tiene poco espacio (mide casi siete metros de largo y casi tres de diámetro), los astronautas pueden llevar consigo un kilo y medio de artículos. La mayoría de las cosas de Kelly serán objetos personales que le dieron antes de que se fuera, el 27 de marzo de 2015. Los astronautas también pueden enviar cosas a la tierra en la nave espacial de carga Space X. Una de las cosas sorprendentes que regresarán a la Tierra es la basura.

Redacción Ciudad de México.- Dos espectaculares fenómenos astronómicos tendrán lugar los próximos 8 y 9 de marzo de 2016. Uno de ellos es el eclipse total de Sol que ocurrirá el día 8 del próximo mes y donde los invitados de lujo serán los terrícolas que habitan en algunas partes de Indonesia, Borneo y otras zonas del sudeste asiático cercanas al Océano Pacífico. También podrán presenciar este acontecimiento, residentes del norte y este de Australia. La NASA informó que el eclipse solar tendrá una duración de

uno a cuatro minutos, pero pasarán más de tres horas entre el momento en el lugar más occidental comience a ver el eclipse y hasta que la ubicación al otro extremo vea el final del fenómeno. Mientras la Luna pasa precisamente entre el Sol y la Tierra – un hecho relativamente raro que ocurre una vez al año porque la Luna y el Sol no tiene la misma órbita – bloqueará la luz del Sol, revelando la atmósfera solar tenue y relativamente débil, la corona. Notas algo extraño sobre la luz solar mientras llega a su totalidad”, indica la científica Sarah Jaeggli, en un video difundido por la NASA.


Mata influenza a 98 en 5 meses

24

Apraxia; cuando el pensamiento y lenguaje se desconectan del habla

Por Bertha Sola

Por Adriana Alatorre y Natalia Vitela ciudad de México.- De octubre a la fecha se han registrado en México 98 decesos por influenza, de los cuales 68 corresponden a la cepa AH1N1, reportó la Secretaría de Salud (Ssa).

jefe del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, Malaquías López. El final de la temporada de frío está cerca, agregó, por lo que prevé que se comience a acortar la transmisión de influenza.

Indicó que el número de casos confirmados de la enfermedad asciende a 2 mil 818, es decir, 821 más que la semana pasada.

"Se ha creado una alarma injustificada porque la gente que tiene gripe asume que se trata de influenza", dijo.

La Ciudad de México desplazó a Jalisco como la entidad con mayor número de casos al sumar 392 contagios.

"Tratan de tomar tratamiento, lo que ha dado origen a una especulación de parte de las farmacias privadas, que han encarecido el precio del medicamento".

Ambas entidades, junto con el Edomex, Nuevo León y Tlaxcala, concentran la mitad de los casos confirmados en todo el País. En tanto, Sinaloa se mantiene como el Estado con más decesos, con 21, seguido de Jalisco, con 15, y el Edomex, con 13. A principios de semana, la Ssa había reportado 15 por ciento casos menos de la enfermedad respecto al mismo periodo de la temporada pasada; sin embargo, el reporte epidemiológico difundido ayer consignó un aumento de 11.8 por ciento. "Este aumento se encuentra dentro de los niveles esperados considerando el retraso de la temporada de frío", señaló José Luis Sandoval, jefe de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Hasta ahora, la cepa AH3N2 sigue predominando, aunque la proporción de casos de AH1N1 es mucho mayor a la de la temporada pasada. En total, los casos confirmados por todas las cepas no son una cifra alarmante para el tamaño de la población, aseguró el

El número de casos no es indicador de letalidad, sostuvo; el factor de riesgo para perder la vida por influenza lo han determinado enfermedades asociadas, padecimientos crónicos que tienen a la persona en condiciones de salud precaria. "De 2009 entendimos que, al final de cuentas, al tratarse de un virus nuevo se gestó un nivel de alarma social; pero, al verse cifras definitivas, había sido más el susto", valoró. López explicó que la AH1N1 ha existido siempre, pero en 2009 circuló una nueva variante desconocida de la misma cepa, más agresiva. Ahora no se sabe si la actual es la variante de 2009 o la tradicional, dijo. Santiago March, especialista en medicina genómica, coincidió en que falta revisar si la cepa de AH1N1 que está circulando es la misma que existía o está mutando. Agregó que es necesario verificar si el registro de casos se está realizando de manera eficaz.

Ciudad de México.- Aunque decir mal las palabras podría despertar risa en familiares y amigos, puede suceder que el asunto continúe y progresivamente se pierda el habla. Algunos pacientes terminan convirtiéndose en mudos debido a la apraxia primaria y progresiva del habla, trastorno que se relaciona con una enfermedad neurológica degenerativa. Durante la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Washington, D.C., el neurólogo Dr. Keith Josephs y del patólogo del lenguaje Dr. Joseph R. Duffy, ambos investigadores de Mayo Clinic, presentaron el trabajo titulado “Las palabras me salen mal: cuando el pensamiento y el lenguaje se desconectan del habla”, investigación en la que han invertido más de una década en descubrir indicios de la apraxia del habla. Los pacientes mismos e incluso

muchos profesionales de la salud no reconocen la apraxia del habla y por ello, normalmente el tratamiento se busca cuando la enfermedad ya está en etapas avanzadas, explica el Dr. Josephs. A medida que ésta avanza, a menudo se la diagnostica mal como enfermedad de Alzheimer o como esclerosis lateral amiotrófica. Incluso se sabe que un paciente recibió inyecciones de Botox en las cuerdas vocales, administradas por un médico que creyó que el problema era de espasmos musculares de la laringe. A la apraxia del habla se la ha diagnosticado hasta de enfermedad mental. “Debido a que primero se presenta como un problema ‘solo’ del habla, a algunas personas se les dice que ‘es algo que está en su cabeza’. Lo hemos visto y es muy triste”, resalta el especialista. Cuando la causa es un accidente cerebrovascular, la apraxia del habla normalmente no empeora y hasta puede mejorar con el tiempo.


La mente y su influencia en el desarrollo de enfermedades

25

¿Son los dulces, culpables de la obesidad?

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Existe la preocupación, sobre todo entre madres de familia, de que el consumo de dulces de sus hijos pequeños puede predisponerlos a sufrir sobrepeso u otras enfermedades en su vida futura.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Además, en esta decodificación influyen los principios psíquicos relacionados con la historia de las personas que elaboraron durante distintas situaciones que van desde el vientre materno hasta lograr su independencia, madurez y equilibrio emocional. Por ello, los especialistas indican que es de suma importancia que una persona conozca la causa de la enfermedad y la entienda como algo que se manifiesta y que tiene un sentido afectivo. Según el CADHU, los pacientes deben preguntarse ante los primeros síntomas de una enfermedad: ¿qué más está pasando realmente?, ¿qué tengo que resolver en mi vida?

De acuerdo con los especialistas, cuando una persona trabaja en estos mecanismos psicológicos complejos se puede detener un proceso patológico que ya se manifestó en el cuerpo, pero que se puede revertir. Por ejemplo, el CADHU expone que si una persona “no digiere” una situación de humillación puede comenzar a padecer desde una gastritis hasta una úlcera y terminar con un cáncer de estómago, en algunos casos. La doctora Claude Bouvier asegura que una enfermedad nunca llega por casualidad, siempre es una respuesta del cerebro a una situación conflictual que se relaciona con la forma en que una persona perciba una situación, ya sea familiar, con amigos, pareja o laboral.

Sin embargo, estudios recientes indican que esto no es verdad y que, más bien, el desarrollo de obesidad en la edad adulta, así como la aparición de padecimientos relacionados, se debe a factores más complejos. Según los expertos, es necesario comprender que las causas que dan origen al sobrepeso son múltiples y no pueden reducirse a una sola, mucho menos al hecho de que la persona haya consumido dulces durante su infancia. Transcurrido ese periodo de diez años, los científicos registraron las condiciones de quienes para entonces ya eran

adultos jóvenes, y comprobaron que el hábito de consumir dulces durante su infancia no estaba relacionado ni con su peso ni con su estado de salud. En efecto, aunque algunos de ellos padecían sobrepeso u obesidad, y otros tantos, enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo II, entre otras, estos padecimientos no podían asociarse directamente con el hecho de que hubieran comido golosinas cuando eran niños. Suele pensarse que el sobrepeso y la obesidad aparecen cuando la energía que se consume es mayor que la que se gasta, pero ésta es sólo una de las causas. A decir de los autores, el problema puede originarse también por otro tipo de cuestiones. “Es posible que se derive de factores genéticos, ambientales o, simplemente, de un estilo de vida poco saludable”, explican.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Herdez incrementa sus ventas Deuda: el problema creciente de China

8.5% al cierre de 2015 CNNExpansión

Por Heather Long Ciudad de México.- A medida que el sector manufacturero de China se estanca, la segunda mayor economía del mundo está dependiendo de un motor de crecimiento más peligroso: la deuda. El Gobierno del gigante asiático está alentando a los bancos a prestar y a las personas y empresas, a gastar. ¿Suena familiar? Estados Unidos lo hizo durante años, estimulando a la gente a comprar casas, automóviles y casi todo lo posible con crédito. El exceso de deuda condujo a la crisis financiera de 2008 y a la Gran Recesión. Inversores prominentes como el magnate de los fondos de cobertura Jim Chanos están advirtiendo que China está jugando con fuego. Los nuevos préstamos en China alcanzaron un nivel récord de 2.51 billones de yuanes (380,000 millones de dólares) en enero, según datos publicados esta semana. Los préstamos siempre saltan al comienzo del año debido a que el Gobierno suele aumentar los límites para los bancos de propiedad estatal. Pero el aumento de este enero fue mucho más alto que la alza de temporada habitual, y siguió a varios meses de grandes incrementos en los préstamos. Es un arma de doble filo para China. Si se mantiene, debería ayudar al crecimiento en los próximos meses. Pero a medida que se disparan los préstamos, también se dis-

para otra cosa: el riesgo de impagos. “Si los nuevos financiamientos permanecen elevados, crecerán las ya sustanciales preocupaciones sobre los niveles de deuda de China”, señaló Brian Jackson, economista para China de IHS Global Insight. Los créditos con saldo en mora —conocidos en el mundo financiero como morosidad— subieron más de 50% de diciembre de 2014 a diciembre de 2015. Es un gran aumento, especialmente en un país que no se cree que dé estadísticas reales. “El aumento de la morosidad en los bancos de China es el resultado directo de un atracón de deuda sin precedentes durante 5 años y una desaceleración en la economía”, escribió la consultora PwC en un informe especial el año pasado. Hay dos preocupaciones legítimas sobre el auge de la deuda en China: el primero es la rapidez con que está creciendo. La segunda es si los bancos de China son lo suficientemente sanos como para soportar una ola de incumplimientos. “La deuda sigue creciendo en dos o tres veces [el tamaño] de la economía cada año”, advirtió el gestor de fondos de cobertura Chanos en septiembre. En algún momento hay que pagar las deudas. A medida que la economía de China se desacelera, aumentan los temores de que la gente y las empresas no puedan pagar, y es por ello que la tasa de morosidad se convertirá en una estadística clave.

Ciudad de México.- Grupo Herdez informó que en el cuarto trimestre de 2015 sus ventas netas sumaron 4,444 millones de pesos, un incremento de 8.5% en relación con el mismo periodo de 2014, principalmente por la incorporación de Helados Nestlé, que contribuyó con aproximadamente la mitad del crecimiento, reportó la compañía este jueves en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La utilidad de operación de la empresa mexicana de alimentos procesados antes de otros ingresos y gastos fue de 608 millones de pesos en el último trimestre de 2015, lo que representó una disminución de 17.1% respecto del mismo periodo de 2014; esta baja obedeció a la estructura de gastos del segmento de congelados y a la presión del margen bruto en México. Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez, dijo que el crecimiento de doble dígito en las ventas netas consolidadas de la compañía, fue en línea con nues-

tras perspectivas para el año. “Tenemos confianza en que el consumo seguirá mejorando paulatinamente en 2016 y por nuestra parte, seguiremos enfocados en lograr el balance entre nuestra estrategia de precios y la administración de riesgos, con la finalidad de mitigar el impacto de la fortaleza del dólar", dijo Hernández-Pons en el comunicado de la empresa. Las ventas netas de Herdez en México durante el cuarto trimestre de 2015 aumentaron 1.5% en comparación con el último trimestre de 2014, sobre una difícil base de comparación. De igual manera, las exportaciones trimestrales de la empresa se elevaron 47.7% gracias a la reposición parcial del inventario para MegaMex y el efecto de un dólar estadounidense más fuerte. En el acumulado de 2015, Herdez registró un incremento de 14.2% en las ventas netas consolidadas, para un total de 16,356 millones de pesos, comparado con los 14,319 millones de pesos que sumó en 2014.


Ajuste presupuestal rasura 53 programas; Senado hace cuentas

27

¿Cómo funcionan las propinas en EU?

Por Roberto A. Ferdman Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- analizar las consecuencias que traerá el recorte presupuestal, el Senado de la República alertó que 53 programas y proyectos de inversión saldrán afectados al perder un monto de 13 mil 227 millones de pesos. Por conducto del Instituto Belisario Domínguez, la Cámara alta detalló que el gasto destinado a ese rubro ya había presentado una caída de 20.6% en términos reales respecto a 2015, en el Presupuesto federal de este 2016. Con el recorte anunciado este 17 de febrero, dichos proyectos perderán 2.8% de lo que se les había aprobado. Esto afectará obras en 26 entidades del país. A cargo de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), el análisis alerta que los estados más afectados son Campeche, con una variación de -85.7 por ciento; Morelos -81.6 por ciento, Tlaxcala -80.7 por ciento, Nuevo León -67.8 por ciento y Quintana Roo -51.7 por ciento. En contraste, sólo tres entidades presentan crecimientos anuales reales mayores a 10 por ciento: Hidalgo, 118.4 por ciento; Baja California, 74.6 por ciento, y Guerrero, 12.8 por ciento. Se precisa que 80.7 por ciento de ese recorte corresponde a proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por un monto de 10 mil 677.3 millones de pesos; 17.8 por ciento a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por 2 mil 357.9 millones de pesos; 1.2 por ciento para

Educación Pública, con 160.2 millones de pesos; y a Salud, con 0.2 por ciento, equivalente a 31.6 millones de pesos. El estudio precisa que los proyectos más afectados son la extensión de la Línea A del Metro: Chalco-La Paz, cuyo presupuesto era de 2 mil 500 millones de pesos para 2016 y que ahora se queda sin recursos. Los proyectos de infraestructura económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales presentan una reducción de 2 mil 281.8 millones de pesos, para ubicarse en 6 mil 753.1 millones de pesos, y el programa de Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras tiene una disminución de mil 245.1 millones de pesos, para finalizar en 6 mil 58.8 millones de pesos. Se precisa que la construcción del Túnel Emisor Oriente, en el Valle de México registró un ajuste de 500 millones de pesos, al pasar de 3 mil 913 millones de pesos a 3 mil 413 millones de pesos; y el proyecto para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pasó de 3 mil 150 millones de pesos a 2 mil 960.7 millones de pesos, lo que significa una disminución de 189.3 millones de pesos. Se recuerda en el estudio que, de acuerdo con la SHCP, los criterios de ajuste de gasto en materia de inversión consideraron la rentabilidad y el impacto social de cada uno de los proyectos, su ritmo de ejecución y elementos técnicos jurídicos, como el registro en la cartera de inversión que administra la dicha dependencia.

Ciudad de México.- Hace tres años, Jay Porter, expropietario de un restaurante, abolió las propinas en su negocio, dando razones de peso en contra de la práctica, un estándar de la industria en Estados Unidos. Todo en su restaurante, escribió en un artículo de opinión del 2013 en Slate, mejoró después de aplicar un sistema obligatorio de 18% de cargo extra en el servicio de comida: el servicio, el salario, la satisfacción del cliente. Reflexionando sobre lo que las propinas le han causado al sector restaurantero en su conjunto, escribió lo que creo que es uno de los párrafos más breves y, sin embargo, más irrefutables acerca de por qué la propina es incorrecta: “Los estudios han demostrado que la propina no es un incentivo eficaz para el rendimiento de los trabajadores. También crea un entorno en el que las personas de color, los jóvenes, los ancianos, las mujeres y los extranjeros tienden a empeorar en comparación con los hombres blancos. En un sistema basado en la propina, los meseros no blancos ganan menos que sus compañeros blancos por el mismo trabajo. Consideremos también el desequilibrio de poder entre quienes dan propina, que son típicamente masculinos, y los meseros, 70% de los cuales son mujeres, y consideremos la posibilidad de que el sector restaurantero genera cinco veces el número promedio de demandas de acoso sexual por trabajador. Y que en muchos casos los empleadores,

supuestamente, han hecho mal uso de créditos de propinas, lo que les permite pagar menos del salario mínimo, en caso de que las propinas completen la diferencia”. Los problemas son enormes, como expresa Porter. Tienden a afectar a una franja muy específica y desafortunada de la población estadounidense: los pobres y desfavorecidos. Y la evidencia no es meramente anecdótica. Pocas personas están más versadas en las formas en que la propina margina a los que dependen de ella que Saru Jayaraman, cofundadora y codirectora del Restaurante Opportunities Center United (ROC United), y directora del Centro de Investigación Laboral de la Comida en la Universidad de California, Berkeley. Jayaraman ha estado trabajando para poner fin al sistema de propinas moderno desde hace años, recogiendo datos de la Asociación Nacional de Restaurantes (NRA, por su sigla en inglés), la que ha defendido durante mucho tiempo esta práctica. Pero Jayaraman dice que dar propina no es meramente un problema en el contexto contemporáneo. La práctica es aberrante desde una perspectiva histórica, también. En la investigación de su nuevo libro Forked: A New Standard for American Dining, Jayaraman profundiza en la historia de las propinas, lo que complica —o realmente oscurece— la forma en que tenemos que pagar aún más a los trabajadores de los restaurantes.


28

Minimiza China caída de reservas Banco central de China reduce preocupación tras una caída récord el mes previo.

Las reservas se han reducido en 762 mil millones de dólares desde mediados del 2014, mayor al Producto Interno Bruto de Suiza.

Reuters Shangai.- El vicegobernador del banco central de China minimizó este domingo las preocupaciones sobre la posibilidad de un extendido retroceso en las reservas internacionales del país y reafirmó la confianza en la fortaleza del yuan. China aún posee las mayores reservas de divisas del mundo, pero las ha reducido a un ritmo tal que algunos economistas y profesionales del mercado se han cuestionado cuánto podrían bajar antes de que Pekín se vea obligado a elegir entre nuevos controles de capital o renunciar a la venta de dólares para defender su moneda. Las reservas internacionales en China bajaron en 99 mil 500 millones de dólares en enero, a 3.23 billones,

sobre reservas internacionales

Yi Gang, vicegobernador del Banco Popular de China, aseguró que parte de las recientes reducciones se debió a las mayores tenencias de empresas y particulares. "La caída en las reservas se debió principalmente a que los residentes incrementaron sus tenencias y redujeron sus deudas en divisas. Este proceso tiene un límite y la salida de flujos de capital gradualmente se desacelerará", dijo Yi. "Por otro lado, China aún disfruta de un alto superávit comercial y de inversión extranjera directa, lo que resulta en aún rápidos flujos de capital", agregó. Pese a algunas fluctuaciones, el yuan se ha mantenido relativamente estable frente a otras monedas y los cambios se produjeron en parte por una especulación de corto plazo, agregó Yi.

Reuters Ciudad de México.- El vicegobernador del banco central de China, Yi Gang, minimizó este domingo las preocupaciones sobre la posibilidad de un extendido retroceso en las reservas internacionales del país y reafirmó la confianza en la fortaleza del yuan. China aún posee las mayores reservas de divisas del mundo, pero las ha reducido a un ritmo tal que algunos economistas y profesionales del mercado se han cuestionado cuánto podrían bajar antes de que Pekín se vea obligado a elegir entre nuevos controles de capital o renunciar a la venta de dólares para defender su moneda. Las reservas internacionales en China bajaron en 99 mil 500 millones de dólares en enero a 3 mil 230 millones de dólares tras una caída récord el mes previo. Las reservas se han reducido en 762 mil millones de dólares desde mediados del 2014, mayor

al Producto Interno Bruto de Suiza. Yi Gang, vicegobernador del Banco Popular de China aseguró que parte de las recientes reducciones se debió a las mayores tenencias de empresas y particulares. "La caída en las reservas se debió principalmente a que los residentes incrementaron sus tenencias y redujeron sus deudas en divisas. Este proceso tiene un límite y la salida de flujos de capital gradualmente se desacelerará", dijo Yi según fue citado por Xinhua. "Por otro lado, China aún disfruta de un alto superávit comercial y de inversión extranjera directa, lo que resulta en aún rápidos flujos de capital", agregó. Pese a algunas fluctuaciones, el yuan se ha mantenido relativamente estable frente a otras monedas y los cambios se produjeron en parte por una especulación de corto plazo, agregó Yi.


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar al alza; se vende en 18.53 pesos en bancos

Oro mantiene papel de 'refugio seguro'; gana 9% pero se mantuvieron las compras de fondos porque los inversores esperan que en la cumbre del G-20 no se llegue a establecer un programa de estímulo económico coordinado.

car por debajo de los 18 pesos, pero al final no lo pudo sostener al volver a subir y cerrar el dólar en 18.24 unidades, con base a datos del Banco de México.

Por Esteban Rojas La moneda mexicana registró altibajos pronunciados durante la jornada del viernes. Empezó en la mañana ganando, para después ubicarse en la mayor parte del día en terreno negativo. El tipo de cambio interbancario por momentos se llegó a ubi-

En el día, el peso retrocedió 13.10 centavos, semejante a 0.72 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.53 unidades, de acuerdo a cifras publicadas por Banamex. En la semana, la moneda mexicana presentó una depreciación de 0.22 por ciento.

Cobre, el ganador de la semana

entre los metales básicos

Agencias Los precios del cobre tuvieron su mejor desempeño en más de tres meses entre los metales industriales, mientras los inversores esperaban una recuperación de la demanda de metales tras un dato de crecimiento de la economía estadounidense mejor de lo previsto y en medio de una reunión de funcionarios del G-20. El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subió 2.2 por ciento, a 4 mil 705 dólares por tonelada, después de tocar los 4 mil 771 dólares por tonelada en la sesión, su mayor nivel desde el 16 de noviembre. Entre otros metales industriales, el aluminio subió 0.2 por ciento, a

Reuters El oro cayó más de uno por ciento en la última sesión de la semana, luego de una renovada fortaleza del dólar tras el dato del PIB de Estados Unidos y el avance de las acciones en las principales plazas financieras,

Los líderes financieros de los países de las 20 principales economías del mundo (también conocido como G-20) se reúnen en Shanghái en medio de un empeoramiento de las condiciones económicas y la falta de un amplio consenso sobre cómo solucionar la reciente ola de volatilidad.

Mezcla mexicana cierra al alza y rompe techo de 27 dólares por barril Redacción La mezcla de Pemex fue a contracorriente de los principales petróleos internacionales, al registrar su segundo aumento de forma consecutiva y alcanzar nuevamente el nivel de 27 dólares por barril. Con el avance de este día, prácticamente regresó al nivel con el que comenzó el año.

mil 560 dólares por tonelada; el zinc ganó 1.6 por ciento, a mil 758 dólares, y el plomo avanzó 3.4 por ciento, a mil 743 dólares. El estaño, en tanto, cerró sin cambios, en 15 mil 900 dólares, y el níquel avanzó 1.7 por ciento, a 8 mil 490 dólares por tonelada.

De acuerdo con información de la empresa, este viernes la mezcla de petróleo mexicano aumento 3.84 por ciento, equivalente a un dólar, para quedar en 27.01 dólares el barril.

Los metales industriales se sumaron al alza en los mercados de petróleo y acciones, ya que los inversores dejaron en segundo plano los temores sobre la economía global.

En su balance semanal, la mezcla reportó una ganancia de 2.07 dólares por barril, su mayor

repunte semanal en un mes. Por lo que respecta a los principales petróleos internacionales, el referencial estadounidense WTI quedó en 32.78 dólares el barril, luego de una reducción de 0.88 por ciento, en tanto que el Brent finalizó la semana en 35.10, tras una reducción de 0.54 por ciento.


BMV ‘libra’ la semana con alza de 0.23%

dicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en 43 mil 473.37 puntos, luego de registrar un movimiento de 0.09 por ciento en la sesión.

30

Bolsa de Tokio sube ante perspectivas

alentadoras de reunión del G20

Las emisoras que registraron las mayores ganancias del día fueron Genomma Lab Internacional, con un repunte de 9.45 por ciento, seguida de Grupo Lala, con 2.24 por ciento, y de Arca Continental, con 2.07 por ciento. Por Abraham González Tras una reducción en la volatilidad durante la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones acumuló un rendimiento positivo, pero marginal, de 0.23 por ciento, respecto al viernes previo. Al cierre de la sesión, el principal in-

En contraste, las de mayores pérdidas fueron Grupo Carso, con un retroceso de 2.65 por ciento, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con 2.01 por ciento, y Nemak, con 1.64 por ciento. A nivel local, el cierre de la temporada de reportes trimestrales fue lo más relevante de la sesión, en medio de un contexto de menor volatilidad a nivel internacional.

Wall Street sube por tercer día; Dow Jones gana 0.26%

Notimex La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy al alza ante las perspectivas de un resultado alentador de la reunión del Grupo de los 20 (G-20) en Shanghai y un rebote de los precios del petróleo. Los ministros de Finanzas y los gobernadores de bancos centrales del G-20 se reúnen este viernes en la ciudad china de Shanghai para analizar la situación de la economía mundial. Los miembros del G-20 discutirán el desplome de los precios del petróleo, la política monetaria de Estados Unidos, así como la situación económica de China. Takuya Takahashi, estratega de Daiwa Securities Co., dijo que los inversores han centrado su atención en la reunión de los ministros de Finanzas del Grupo de los 20. "La perspectiva de que los políticos podría hacer un signifi-

Redacción Los tres indicadores de la bolsa de Nueva York subían por tercera jornada consecutiva, luego de que un dato mostró que la economía estadounidense creció un 1 por ciento en el cuarto trimestre, por encima del 0.7 por ciento reportado el mes pasado y por arriba del 0.4 por ciento estimado por analistas. El promedio industrial Dow Jones sube 0.26 por ciento y se ubica en las 16 mil 735.60 unidades, mientras que el índice S&P 500 avanza 0.14 por ciento, hasta las mil 954.60 unidades. El Nasdaq, en tanto, gana 0.04 por ciento, a 4 mil 246.88 uni-

dades. En la sesión previa, el promedio industrial Dow Jones subió 1.29 por ciento, en tanto el S&P 500 y el Nasdaq subieron 1.13 y 0.87 por ciento. El sector financiero y el de tecnología fueron los que dieron también un mayor impulso a los índices. La desaceleración de la economía estadounidense en el último trimestre de 2015 fue menos grave que lo previsto. Hoy se dio a conocer el dato del producto interno bruto (PIB), la medida más amplia de la salud económica de Estados Unidos.

cativo compromiso para apuntalar a la economía mundial está apuntalando la Bolsa de Tokio”, dijo. Tal resultado “podría calmar el mercado, los miedos y la volatilidad". Al cierre de la jornada bursátil, el principal indicador tokiota, el Nikkei de 225 acciones, ganó 48.07 puntos (0.30 por ciento), al ubicarse en 16 mil 188.41 unidades. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 3.73 puntos, un 0.29 por ciento, para ubicarse en mil 311.27 unidades. En tanto, los principales indicadores chinos cerraron este viernes con alzas tras las fuertes caídas registradas la jornada previa. El Shanghai Composite Index avanzó 25.96 puntos (0.95 por ciento) para cerrar en dos mil 767.21 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

México asume presidencia de la Ameripol

Daniela Castro y su esposo son asaltados por un escolta… en su casa

Redacción

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- Para vencer a la delincuencia en el largo plazo se requieren menos armas y más trabajo con la niñez y la juventud para fomentar en ellos el respeto a la ley, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Durante la ceremonia donde Enrique Ceballos Galindo, comisionado general de la Policía Federal asumió a nombre de México la presidencia de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), el encargado de la política interna del país dijo que esta es la ruta para seguir fortaleciendo el estado de Derecho, como pilar indispensable de la prosperidad y el desarrollo que merecen las naciones del hemisferio. Porque vencer a la delincuencia en el largo plazo requiere menos armas y más trabajo con la niñez y juventud para fomentar en ellos el valor de respeto a la ley, en México así lo estamos haciendo con una política integral de seguridad que trabaja desde la raíz

para poner un alto a la violencia y al crimen", manifestó. Ante ministros, jefes policíacos y embajadores de Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Brasil, Francia y España, Osorio Chong aseguró que los buenos elementos de seguridad no se improvisan, se forman y se perfeccionan, por lo que anunció un ambicioso programa de capacitación sin fronteras, que incluye una Maestría en Seguridad Hemisférica y diplomados en temas relevantes para modernizar a las instituciones de los países como mando policial, ciberseguridad e inteligencia estratégica en la lucha contra delitos de alto impacto.

Ciudad de México.- El pasado 18 de febrero la actriz Daniela Castro y su esposo, Gustavo Díaz Ordaz III, fueron asaltados por un escolta en su casa de Bosques de las Lomas en la delegación Miguel Hidalgo. Según reportes, Jorge Martínez Núñez, escolta de la familia, despojó a Díaz Ordaz de una fuerte cantidad de dinero que estaba destinada para realizar un negocio. Al parecer, el percance inició cuando Díaz Ordaz descubrió que el escolta había tomado una fuerte cantidad de dinero y lo encaró para que le diera una explicación.

En ese momento, la actriz entró al despacho en donde los hombres discutían, lo que aprovechó el escolta para intimidarla con un arma, golpearla y huir del lugar. Cabe mencionar que instantes antes, Díaz Ordaz fue sometido por el escolta, por lo que no pudo hacer nada para evitar el escape del elemento de seguridad privada. Leslie Hernández, quien era la encargada de resguardar a Daniela Castro, también aparece como sospechosa del robo, debido a que después del incidente abandonó la casa y no regresó a trabajar.


32

Quitan escolta a Fausto por darlo a hijo Cuesta millonada Ejército en la calle

Por Benito Jiménez

Por Adán García Ciudad de México. Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex Gobernador Fausto Vallejo y quien estuvo preso por sus presuntos nexos con el Cártel de Los Caballeros Templarios, gozaba de la protección de un escolta pagado por la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). La dependencia justificó anoche que el elemento que cuidaba de Vallejo Mora es parte de la escolta que se encuentra asignada al ex Gobernador Fausto Vallejo. "El Gerber", como apodan al hijo del ex Mandatario, llegó así escoltado la noche del pasado miércoles a un bar de la ciudad de Morelia y fue sometido a una revisión por agentes ministeriales. "En virtud de que se detectó un incumplimiento al acuerdo por el que se proporcionan servicios de protección personal a los ex gobernadores de Michoacán, la PGJE ha retirado de su encomienda a un escolta asignado a un ex servidor público", indicó la PGJE mediante una tarjeta informativa. "Una vez que se verificó que el agente ministerial asignado a un ex Gobernador realizaba actividades de protección a una persona diferente a la encomendada y que se encontraba

armada en el interior de un bar de esta ciudad, se determinó la cancelación de su función". La Procuraduría informó que por estos hechos ha iniciado un procedimiento administrativo en contra de su elemento. Argumentó que esta medida es en cumplimiento al decreto publicado el 4 de septiembre de 2015 en el Periódico Oficial del Estado, relativo a la protección que se brinda a ex gobernadores. "Los miembros de la escolta y los recursos materiales que les sean asignados, únicamente podrán destinarse a funciones de protección y resguardo a que se refiere el presente acuerdo", señala el decreto. Fuentes de la PGJE informaron esta mañana que el ex Gobernador Vallejo aún cuenta con cuatro escoltas para su protección y cuidado, con cargo al erario estatal. Su hijo Rodrigo Vallejo estuvo preso varios meses, acusado de encubrir a Servando Gómez "La Tuta", ex líder de Los Caballeros Templarios. En 2014 se difundieron dos videos y una fotografía de las reuniones que "El Gerber" llegó a sostener con el capo durante el periodo en que su padre gobernó la entidad (2012-2014).

Ciudad de México.- Tener al Ejército en las calles no sólo representa un riesgo en materia de derechos humanos, sino que además cuesta una millonada. Sólo en 2014 el apoyo militar a la seguridad pública costó al erario 2 mil 811 millones de pesos, año en que el Ejército tuvo que capacitar a sus tropas de élite en materia de seguridad pública para aplacar la violencia. Esto se debió en parte al lento proceso de reestructuración de los cuerpos policiales. En 2014, el Ejército atendió los llamados de apoyo de Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, con el despliegue de 3 mil 978 elementos militares para aplacar al crimen. Para cumplir esas metas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo que capacitar a mil 745 elementos de la Policía Militar y a mil 708 de las Fuerzas Especiales

en materia de seguridad pública en cursos intensivos de sólo 30 días. De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el periodo 2007-2013 la Sedena realizó operativos en las 32 entidades federativas, los cuales se incrementaron en 372.7 por ciento, al pasar de 11 en 2007 a 52 en 2013. El número de elementos militares desplegados en promedio mensual se incrementó en 69.9 por ciento, al pasar de 45 mil 085 elementos militares desplegados en promedio en 2007 a 76 mil 613 en 2013. "En 2014, el Gobierno federal autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 la inclusión del programa presupuestario A004, con un importe de 2,811,277.4 miles de pesos, para atender las solicitudes de apoyo en funciones de seguridad pública, y adiestrar al personal de las policías militar y fuerzas especiales, a fin de lograr un México en paz", refiere el documento elaborado por la ASF.


Alerta a Tamaulipas regreso de violencia

33

Diez muertos y 15 heridos deja accidente en Durango

hechos violentos en Ciudad Victoria y los Municipios fronterizos de Matamoros y Reynosa se han recrudecido. Tan sólo en los últimos 30 días, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) ha reportado ocho homicidios y dos ataques a negocios en la capital del Estado.

Redacción Ciudad de México.- Luego de que el Ejército dejó de apoyar en las tareas de seguridad a Tamaulipas desde diciembre, debido a que el Gobierno estatal no renovó el convenio para su permanencia, la violencia se desató de nuevo en la entidad, aseguraron organismos ciudadanos y la iniciativa privada. Sin la presencia de efectivos y patrullajes militares en las calles, los

El último hecho violento que causó terror entre la población ocurrió la noche del pasado 19 de febrero, cuando un comando armado disparó contra un restaurante bar ubicado en la zona comercial de la ciudad, a sólo tres cuadras de la Casa de Gobierno, dejando dos mujeres heridas de bala. En mayo de 2011, 2 mil 790 elementos de la Sedena llegaron a Tamaulipas para reforzar la seguridad pública en el Estado.

Cae jefe de Seguridad de penal de NL El Ministerio Público los acusó de delitos contra la seguridad en un centro de detención, abuso de autoridad y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro.

Por Gabriel Talavera Ciudad de México.- La Procuraduría de Justicia de Nuevo León ejecutó una orden de aprehensión contra Brígido Eleuterio Villanueva Vázquez, jefe de Seguridad del penal de Apodaca, acusado de actos de corrupción, luego del cateo realizado en ese centro penitenciario el 17 de febrero. También fue detenido el oficial de guardia Miguel Ángel Hernández Martínez; ambos fueron presentados la mañana de este domingo ante un Juez de Control, quien ordenó su reclusión en el penal de Topo Chico.

Ayer, Juan Francisco Medina Herrera y Juan Carlos Espiricueta Vidal, quienes fungían como subdirector Operativo y jefe de Seguridad de un turno del Cereso de Apodaca, respectivamente, fueron aprehendidos por permitir el ingreso de celulares y de drogas para internos. El Fiscal informó hoy a Villanueva Vázquez y a Hernández Martínez que durante el cateo realizado el 17 de febrero por Fuerza Civil en ese centro de reclusión se encontraron 12 celulares y 483 dosis de mariguana, 123 de cocaína en polvo y 107 de cocaína en piedra. Presuntamente, dijo el Fiscal, todo esto ingresó por órdenes del subinspector Medina Herrera.

AFP Ciudad de México.- Autoridades rectificaron el total de personas que fallecieron en un accidente de autobús, al informar que fueron 10 y no 12, entre ellos cuatro menores de edad, cuando regresaban de una excursión en Durango, informó este domingo la fiscalía estatal. Las personas que viajaban en el autobús pertenecían a la iglesia Apostólica de la Fe de Jesucristo de la ciudad de Gómez Palacio, en Durango, y provenían de una excursión del paraje denominado puente de Ojuela. El ministerio público "tomó conocimiento de 10 personas sin vida, por accidente vial carretero tipo volcadura", dijo la fiscalía en un comunicado de prensa. El sábado por la noche Protección Civil estatal había informado que eran 12 las personas fallecidas.

El percance ocurrió cuando transitaban por un camino de terracería y el camión se quedó sin frenos, lo que provocó que el vehículo cayera a un barranco de 45 metros de altura, indicó la fiscalía. La dependencia precisó que 15 personas se encuentran heridas, el chofer entre ellas. El percance ocurrió por la noche cuando el vehículo cayó en un barranco de unos 45 metros de profundidad, dijo de su lado a la AFP Arturo Galindo Cabada, titular de la unidad estatal de Protección Civil. El funcionario estatal indicó que las personas heridas fueron trasladas a hospitales de los municipios de Mapimí, Gómez Palacio y Lerdo, en Durango. Luego de conocerse el percance, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó lo ocurrió y expresó sus condolencias para los deudos.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

Tengo la conciencia tranquila.- Rousseff Arrestan a ex pareja de Evo Morales vados a cabo por el Mandatario", recordó.

"He actuado con total transparencia y repudiado con vehemencia la corrupción. Corruptos y corruptores han sido juzgados y, de comprobarse sus delitos, castigados de acuerdo con la legislación nacional", enfatizó.

EFE Brasilia.- La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien realiza una visita oficial a Chile, aseguró tener la conciencia limpia. "Tengo la conciencia tranquila de que no he cometido ningún delito", señaló Rousseff en entrevista con el diario El Mercurio. Rousseff, quien llegará este mediodía a Santiago en un viaje que tiene como principal objetivo estimular las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, hizo esta afirmación al ser preguntada por un eventual "impeachment" en su contra. "La Constitución de Brasil es muy clara al señalar que el juicio político se aplica a la responsabilidad de los crímenes lle-

"No existe ninguna duda en mi contra relativa a denuncias de corrupción. Tengo la conciencia tranquila de que no he cometido ningún delito", insistió. El Congreso brasileño inició trámites para un posible juicio con miras a la destitución de la Presidenta por unas maniobras destinadas a maquillar los resultados fiscales del Gobierno durante 2014 y 2015. La Cámara de Diputados empezó ese trámite en diciembre pasado, pero debió suspenderlo por errores de procedimiento detectados por la Corte Suprema, que ordenó reiniciar todo. Sin embargo, el proceso contra Rousseff está paralizado, ya que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, pidió algunas aclaraciones sobre esa sentencia al Supremo, que todavía no se ha pronunciado.

AP La Paz.- Gabriela Zapata Montaño, la ex pareja del Presidente boliviano Evo Morales, fue detenida por supuesto tráfico de influencias en contratos millonarios entre el Estado y la empresa china de la que era una alta ejecutiva. "Urgente. La ciudadana Gabriela Zapata Montaño fue aprehendida esta mañana y se encuentra en FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) Zona Sur. Más detalles en breve'', informó el Ministerio de Gobierno a través de Twitter. Zapata no quiso ofrecer declaraciones a los medios al momento de ser trasladada a las dependencias de la Policía en la zona sur de La Paz. El periodista Carlos Valverde denunció en su programa en la televisión que la abogada y empresaria había mantenido una relación sentimental con Morales de la que nació un hijo varón en 2007, un año después de que Morales asumió el Gobierno. La mujer pasó después a dirigir la firma china CAMC Engineering, que se adjudicó siete proyectos del Gobierno por más de 500 millones de dólares. El Mandatario boliviano reconoció su romance con Zapata y asegu-

ró que tuvieron un hijo que posteriormente murió. Sin dar más detalles mencionó que desde 2007 no la veía. "El Presidente Morales pidió que se investiguen todos los contratos que involucran a esa empresa a través de la Contraloría y el propio Presidente ha señalado que todos los mecanismos del Estado se activen para esclarecer esas denuncias'', señaló el Ministro de Gobierno, Carlos Romero en rueda de prensa. Agregó que contra Zapata hay denuncias del Ministerio de Transparencia y hay denuncias de la Unidad de Investigación de Fortunas presentadas ante el Ministerio Público. "Nuestra tarea es ponerla a disposición de las autoridades", añadió Romero. Esta es la primera denuncia de corrupción en la que se ve involucrado directamente Morales en sus 10 años de Gobierno. Más de 70 empresas chinas trabajan en Bolivia en contratos para el gobierno en minería, obras públicas y proyectos petroleros. CAMC construye un ingenio azucarero, una planta de sales de potasio, un proyecto de dotación de agua y se adjudicó la compra de perforadoras petroleras.


35

Citan a declarar a Cristina Fernández Mueren al menos 20 personas en ataque contra hotel en Somalia Hombres armados de Al Shabaab irrumpieron en el hotel SYL, en el centro de Mogadiscio, luego de detonar un coche bomba en las puertas del establecimiento, dijeron a dpa autoridades y testigos de la capital somalí.

DPA

EFE Buenos Aires.- Cristina Kirchner deberá enfrentar su primera indagatoria judicial el próximo 13 de abril. Esto después de que el juez federal Claudio Bonadio la citó en la causa que investiga la venta de dólar futuro. El magistrado también citó al ex Ministro de Economía Axel Kicillof y al ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros ex funcionarios, según El Clarín.

Mogadiscio.- Al menos 20 personas murieron hoy en un ataque contra un hotel frecuentado por diplomáticos garse a declarar. y empresarios en Mogadiscio, inforLos contratos de futuros de dólar mó un portavoz del Gobierno somalí operados por el Banco Central duran- a dpa. te su Gobierno consistían en asegurar Varias personas más resultaron el valor de venta del dólar con varios heridas, informó el portavoz de la mumeses de anticipación a un precio que nicipalidad de Mogadiscio, Abdifatah resultaba sensiblemente menor al que Omar Halane, quien agregó que el se esperaba en los mercados. número de víctimas podría aumentar "Con las constancias obrantes en significativamente. la presente investigación se configura El grupo islamista Al Shabaab reiel estado de sospecha requerido por vindicó el ataque, según la radio prola normativa procesal para convocar a insurgente Andalus. prestar declaración indagatoria a la ex Mandataria", cita el dictamen.

Al menos cinco milicianos y dos guardias fueron murieron durante el ataque, indicó el oficial de seguridad Mohamed Hassan. No está claro si esas muertes forman parte del recuento de 20 víctimas. Se escucharon disparos de armas de fuego en el hotel SYL, frecuentado por funcionarios de gobierno, empresarios y ciudadanos extranjeros. El hotel está localizado cerca del fuertemente custodiado palacio presidencial. Una segunda explosión, presuntamente otro coche bomba, se escuchó en el mismo área poco tiempo después de la primera explosión, dijo el oficial militar Abdullahi Madobe.

Miles de personas marchan Admite cuñado de Rey irregularidades por una 'Rusia sin Putin' Fernández, de 63 años, puede ne-

viernes su declaración ante el tribunal y por dos horas respondió a las preguntas del fiscal, Pedro Horrach. "Nunca he sido un comisionista de nada, absolutamente no", dijo al asegurar que el proyecto recibido por el Instituto Nóos para gestionar un proyecto ciclista en Islas Baleares no era una comisión.

Agencias Madrid.- Iñaki Urdangarin, el esposo de la Infanta Cristina de España, inició su declaración en el juicio por fraude fiscal y malversación en el que están acusadas la pareja y otras 16 personas. El esposo de la Infanta negó haber cobrado comisiones por actividades que realizaba en sus empresas, en las que reconoció que había empleados ficticios. En el juicio del llamado "caso Nóos", en el que es el principal acusado por diversos delitos, inició este

mos, no perdonamos", "Rusia será libre", fueron algunos de los eslóganes pronunciados por los manifestantes que marcharon por los bulevares de la capital rusa.

Urdangarin aseguró además que desconocía el contenido de muchas facturas emitidas por Nóos y su filial Aizoon, de la que era copropietario con la Infanta Cristina. Expuso que su papel era el de supervisar proyectos deportivos, pero que no era el encargado de los cobros ni de las contrataciones que se hacían, las que estaban a cargo de Miguel Tejeiro, cuñado de su ex socio Diego Torres.

EFE Moscú-. Decenas de miles de rusos salieron hoy a las calles para protestar al grito de "Rusia sin Putin" en el aniversario del asesinato del dirigente opositor Boris Nemtsov, que fue tiroteado hace un año frente al Kremlin.

Asimismo, dijo desconocer por qué algunas de las facturas se emitían "Rusia sin Putin", "Chekistas, fuepara empresas de las que era dueño ra del poder", "Nemtsov fue asesinaTorres, o que formaban parte del endo por las autoridades", "No olvidatramado de Nóos.

Las marchas pacíficas convocadas en memoria del político liberal en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades de la Rusia europea y de Siberia se convirtieron en manifestaciones antigubernamentales a falta de seis meses para las elecciones parlamentarias. La oposición extraparlamentaria volvió a acusar al presidente, Vladimir Putin, de crear el clima de odio que condujo a la muerte de Nemtsov, considerado el crimen político más sonado de la historia de este país desde la caída de la URSS hace 25 años.


36

Hillary Clinton gana en elección Hombre mata a 14 familiares primaria de Carolina del Sur y luego se suicida, en India nas cerraron las mesas de votación, en el estado del sureste norteamericano donde en las primarias de 2008 Clinton perdió frente a Barack Obama.

AFP, AP Columbia.- Hillary Clinton derrotó ayer a Bernie Sanders en las primarias demócratas en Carolina del Sur, según medios estadunidenses, dando un empujón a su campaña en la carrera hacia las presidenciales de noviembre, antes de la jornada clave del “supermartes”. La exsecretaria de Estado de 68 años fue declarada la ganadora por varias cadenas estadunidenses ape-

En su discurso tras su victoria en Carolina del Sur, la precandidata demócrata Hillary Clinton dijo que no es necesario hacer que Estados Unidos sea magnífico de nuevo, porque “Estados Unidos nunca ha dejado de ser magnífico”. Dijo que más bien es necesario hacer que el país esté “completo de nuevo”. Además de atacar la consigna de Donald Trump, Clinton denunció la idea de construir un muro, como desea hacer el precandidato republicano en la frontera con México. Dijo que el país necesita derribar las barreras que impiden alcanzar la igualdad y la oportunidad para todos.

Temen inminente nominación de Trump

AP Nueva Delhi.- Un hombre en la India mató a puñaladas a 14 integrantes de su familia, incluyendo siete niños y sus padres, antes de ahorcarse, informaron las autoridades el domingo. Hasnain Warekar, de 35 años, los mató luego de una reunión familiar el sábado por la noche en su casa, dijo Laxman Gajanan Kabdule, portavoz de la policía en la ciudad de Thane, situado fuera de Bombay. La familia de Warekar -tres hermanas, los de ellas hijos y sus padresal parecer llegaron a la cena familiar, detalló Kabdule. La esposa de Warekar y sus dos hijas también están entre los fallecidos. La única que sobrevivió al ataque

Agencias Washington.- Tras una aplastante serie de victorias de Donald Trump y de cara a un Súper Martes donde todo parece indicar que esta racha continuará, los líderes del Partido Republicano empiezan a temer que sea imposible detener al magnate. "Mi partido se ha vuelto jodidamente loco", dijo ayer el senador por Carolina del Sur Lindsey Graham, quien calificó a Trump de demente y aseguró que el multimillonario infligiría tanto daño al Partido Republicano como el iceberg al Titanic. Pese a que todavía existen espe-

ranzas de que logre imponerse el senador por Florida Marco Rubio, el actual favorito del establishment, el líder de la mayoría republicana el Senado, Mitch McConnell, ha empezado a preparar a la Cámara para la posibilidad de que Trump logre la nominación. El plan consistiría, según fuentes cercanas, en comprar spots televisivos que critiquen al magnate y establecer así una distancia entre él y los senadores que buscan la reelección en los comicios generales. "Lo soltaremos como si se tratara de una piedra al rojo vivo", dijo McConnell, según sus colegas.

fue una hermana, quien resultó herida, dijo el funcionario, agregando que la mujer está hospitalizada y en estado de shock. Kabdule dijo que al parecer el ataque de Warekar comenzó entre la 1 y las 2 de la madrugada, después de que todos se habían ido a la cama. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados el domingo en la mañana. Kabdule dijo que todavía se desconoce la razón de la matanza. La agencia de noticias Press Trust of India informó que una disputa familiar por una propiedad sería uno de los motivos. Los cuerpos fueron enviados a un hospital en Thane para realizarles las autopsias.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016

‘Chicharito’ se reencuentra con Barcelona vence al Sevilla e el gol en derrota del Leverkusen iguala récord de imbatibilidad

AP EFE Berlín.- El Bayer Leverkusen tropieza en su visita al Mainz 05, su segunda derrota seguida (3-1) para alejarse de la zona europea de la Liga de Alemania y desperdiciar el buen momento del mexicano Javier Chicharito Hernández, que anotó el único tanto de su equipo. El mexicano prolongó su racha anotadora. Hizo el tanto del honor del Leverkusen (3-1) para sumar su decimocuarta diana en la Bundesliga. La vigésima en 21 partidos entre todas las competiciones.

El rival del Villarreal en la Liga Europa perdía por 2-0 a la media hora. Yunus Malli y Jhon Córdoba encarrilaron el triunfo para el Maguncia, que se reencontró con la victoria en el choque de la vigésima tercera jornada. A la hora de partido, Yunus Malli, de penalti, sentenció para el combinado local. Minutos después, fue cuando Chicharito Hernández anotó un gol inservible para las aspiraciones de su equipo. Los tres puntos premian al Mainz 05, que arrebata la sexta plaza al Bayer Leverkusen, ahora fuera de los puestos europeos.

Barcelona.- Con otro golazo para añadir a su interminable colección y un pase filtrado que originó el segundo tanto, Lionel Messi permitió al Barcelona sumar su décima victoria seguida en la liga española, 2-1 sobre el visitante Sevilla, que le supuso también igualar un récord del Real Madrid y acercarse un poco más a la conquista del 24to campeonato de su historia. Messi marcó a los 31 minutos de impresionante tiro libre directo, y luego pasó el balón que el uruguayo Luis Suárez alargó

para la diana de la victoria de Gerard Piqué a los 48. El sexto clasificado Sevilla había cobrado ventaja por vía de Víctor Machín "Vitolo" (20), pero nada pudo hacer para evitar la remontada del Barsa, que hilvanó su 34to partido invicto en todas las competiciones, alcanzando así la mejor marca de la historia para un equipo español, que comparte con el Madrid de la temporada 1988-89. Estamos jugando bien, pero los récords no valen nada. Lo único que importa son los títulos," dijo Piqué.


38

Volvería el verde; revelan posible Chivas, todo un drama; deja uniforme del Tri para Copa América ir el triunfo ante Xolos

CANCHA / Staff Ciudad de México.- Todo indica que el color verde volverá a predominar en el uniforme de la Selección Mexicana de futbol, toda vez que se filtró el que seguramente será la camiseta del Tricolor durante su participación en la Copa América Centenario. El portal FootyHeadlines difundió la fotografía de la que se perfila a ser la nueva indumentaria del cuadro azteca, sobre el cual no se ha mencionado

nada de manera oficial. La elástica cuenta con las tres líneas blancas distintivas del patrocinador en los costados, con un detalle en rojo en la parte trasera del cuello, el cual será en ‘V’. México abrirá su participación en el torneo el próximo 5 de junio ante Uruguay, para después medirse a Jamaica el día 9, y el 13 hará lo propio frente a Venezuela, en actividad del Grupo C.

'Jona' se perderá partidos de eliminatoria con el Tricolor

nentes, se determinó que el elemento surgido del Barcelona presenta una rotura miotendinosa de la pierna izquierda que requiere ocho semanas de recuperación.

Notimex Ciudad de México.- El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos estará ausente de los partidos de eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, que se celebrarán en marzo, debido a una lesión de la pierna izquierda, que lo tendrá alejado de las canchas por dos meses. Tras realizarse los estudios perti-

Dos Santos se lesionó el pasado jueves durante el partido de la Europa League, en el que su equipo, el Villarreal de España, venció por la mínima diferencia al Nápoles de Italia. Con esto, Jonathan no podrá ser considerado por el técnico Juan Carlos Osorio para los partidos de México en los que enfrentará a Canadá, los días 25 y 29, en Vancouver y Ciudad de México, respectivamente, dentro de la cuarta fase de la eliminatoria de la Concacaf.

CANCHA / Staff Ciudad de México.-La ambición del Guadalajara tuvo un revulsivo y se notó en el terreno de juego, sin embargo, las Chivas siguen sin saber mantener la ventaja y terminan repartiendo puntos ante los Xolos de Tijuana, con el 1-1 final en al marcador.

devolvió a Carlos Guzmán, quien por derecha metió un centro que Edwin Hernández en su afán de despejar introdujo en propia meta, para poner el empate, al minuto 26, e irse así al descanso.

El Rebaño Sagrado comenzó a mostrar su hambre de gol, y al minuto cinco ya estaba arriba en el tanteador gracias al gol de Isaac Brisuela.

Para el complemento, Guadalajara era más incisivo, sin ser del todo peligroso, pero esa actitud de ir al frente le dio la oportunidad de recuperar la ventaja, en una clara falta de Elio Castro sobre Jair Pereira, que se decretó como penal y roja hacia el zaguero del equipo de la frontera.

Sin embargo, 21 minutos después, Edwin Hernández terminó encajando un gol en propia puerta para terminar con el sueño rojiblanco de sumar su primera victoria en el torneo.

Omar Bravo fue el encargado de ejecutar y lo hizo con gran potencia, pero al centro, lo que aprovechó Vilar para meterle las dos manos y evitar la caída de su marco, al minuto 60.

Un “chispazo” al comienzo del partido, que terminó en el fondo de las redes, hizo suponer que esta sería la tarde de Chivas, sin embargo, ni siquiera esa gran pared que Ángel Zaldívar devolvió a Isaac Brizuela para que definiera de manera excelente, les permitió salir con su primer triunfo del certamen.

Aun con la falla, el Rebaño Sagrado tuvo un hombre más en la cancha, lo que obligó a Almeyda irse con todo al frente, ya con Carlos Peña y José David Ramírez en la cancha.

Ese gol tempranero le dio el control al conjunto tapatío que ejerció una fuerte presión sobre la meta rival, pero sin ser capaz de aumentar la ventaja, lo que minutos después, y como se ha hecho una costumbre, le cobró factura. Tijuana no había estado muy fino al frente, pero una gran pared que el colombiano Dayro Moreno

Chivas lo intentó, pero nunca tuvo la claridad para abrir el cerrojo de Xolos, para así sumar una semana más sin ganar y seguir sumido en la lucha por evitar el descenso, en la que Dorados ya ganó, y aunque está todavía muy lejos, se niega a morir. Xolos sumaron un punto que los pone en la octava posición, mientras Chivas sigue penando en la parte baja de la tabla, en el lugar 16, con seis unidades.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 8 RESULTADOS


40

Mohamed considera a la Dorados le gana a Chivas y aumenta su crisis Copa MX como un fastidio

Notimex Redacción Ciudad de México.- El técnico del Monterrey, Antonio Mohamed, estalló contra la Copa MX y la calificó como un fastidio que no genera un beneficio. Genera un fastidio. Le veo más problemas que beneficios, el formato que tiene no nos sirve a ninguno”, dijo el timonel.

El “Turco” agregó que los aficionados consideran al torneo como de broma y “ningún equipo juega con titulares”. Mohamed frenó las ansías que genera el Clásico ante Tigres de la Jornada 9, debido a que primero se tienen que enfocar en el partido contra Cruz Azul. "El Clásico va a ser un espectáculo maravilloso, pero primero nos tenemos que enfocar en el partido de mañana”, mencionó.

Ciudad de México.- Gol del argentino Milton Caraglio, al minuto 83, dio esta noche el triunfo a Dorados de Culiacán por 1-0 ante Chivas de Guadalajara, en partido del torneo de Copa MX Clausura 2016.

siete, al marcar casi sin ángulo ante la complacencia del portero Edmundo Ríos, quien tuvo una noche para el olvido.

Hirving Lozano ya festejaba el 1-0 y el portero Alfredo Talavera le reclamaba la falta de atención a toda su defensa.

Redacción Ciudad de México.- En 26 segundos, el Pachuca tuvo tiempo de dar seis pases, llegar hasta la portería del Toluca y anotar el único gol del partido entre Tuzos y Diablos. José Saturnino Cardozo se estaba acomodando la chamarra, mientras Franco Jara, Steven Almeida e Hirving Lozano paseaban el esférico en la cancha del Nemesio Díez. Cuando el técnico del Toluca volteó vio que

El Pachuca, por su parte, se acomoda en el segundo puesto de la tabla. El gol de Hirving Lozano sirvió para que el juvenil fallara los siguientes dos mano a mano con Alfredo Talavera y no hubiera reclamo por parte de Diego Alonso.

Esta fue la segunda victoria de Dorados que llegó a seis puntos para continuar en último lugar del Grupo Uno, donde Chivas se quedó con diez unidades y en segundo puesto, al sufrir la segunda derrota en esta competencia.

Cruz Azul no tiene piedad de Cafetaleros en Copa MX

Tuzos gana de volada al Toluca

Los Diablos Rojos están más concentrados en la Copa Libertadores que en el torneo casero. Hubo oportunidades para alcanzar a los Tuzos, pero sus delanteros perdieron el tino y el Toluca lleva siete juegos sin conocer el triunfo.

Un tiro libre por lado derecho fue rematado con la cabeza por Néstor Vidrio, el balón pegó en el poste izquierdo, regresó por la línea de gol y Caraglio, quien al momento del cobro estaba en fuera de lugar, empujó el esférico para marcar la anotación que fue significó el triunfo.

Notimex Ciudad de México.-Cruz Azul se dio un festín de goles y arrolló a Cafetaleros de Tapachula, que aprovechó errores del cuadro local en los minutos finales para cerrar de manera decorosa 5-2, en partido de la fecha cinco de la Copa MX que se realizó en el Estadio Azul. La Máquina lució motivada y se mostró en la cancha, donde el técnico Tomás Boy utilizó a jugadores como Jesús Corona, Christian “Chaco” Giménez, Matías Vuoso y Gerardo Torrado, ante cerca de seis mil espectadores. El ecuatoriano Joffre Guerrón abrió el marcador al minuto

Al minuto 34 el “Chaco” Giménez marcó desde su propio campo, vio adelantado al portero y sacó disparo para el 2-0, y ya en los instantes finales del primer tiempo Guerrón provocó penalti que se encargó de cobrar el “Toro” Vuoso para el 3-0. En la parte complementaria, Gerardo Torrado sacó zapatazo fuera del área, el balón fue desviado por un defensa y Cruz Azul amplió la ventaja al minuto 60, y seis minutos después Vuoso anotó el último tanto de su equipo al empujar el esférico. Pareció que los pupilos del “Jefe” Boy pecaron de confiados y cometieron descuidos en la zaga, lo que aprovecharon José Arismendi y Amaury Escoto, a los minutos 82 y 85 para poner cifras definitivas y hacer más decoroso el marcador.


COPA MX/JORNADA 6

41


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

42


Reinan en Acapulco

Abierto Mexicano TELCEL presentado por HSBC

Abierto Mexicano TELCEL

Sloane Stephens prevaleció 6-4, 4-6, 7-6 (5) ante la eslovaca Dominika Cibulkova para conseguir el campeonato del Abierto Mexicano de Tenis, el tercer título de su carrera.

En la rama varonil, el austriaco Dominic Thiem, cuarto sembrado del certamen, derrotó 7-6, 4-6 y 6-3 al australiano Bernard Tomic, de 23 años y quinto clasificado, para adjudicarse título en Acapulco.

Cibulkova, 66 en el ranking mundial, estaba de vuelta en una final por primera vez desde Kuala Lumpur, en abril del 2014. Intentaba ganar el quinto cetro de su carrera.


Cavaliers pierden en su visita a Washington

Domingo 28 de Febrero-Resultados

Lunes 29 de Febrero-Juegos AP Atlanta.- Aprovechándose de un inusual día de descanso para el delantero LeBron James, los Wizards consiguieron una victoria que los impulsa en su anhelo por clasificarse a la postemporada al vencer 113-99 a los Cavaliers. El armador John Wall brilló por Washington con 21 puntos, 13 asistencias y siete rebotes. Agresivo desde el arranque, Wall acertó ocho de 11 disparos al aro y ganó el duelo contra el armador rival Kyrie Irving, quien acabó con 28 puntos y seis asistencias, embocando nueve de sus 20 disparos. Cerca del final del tercer cuarto, Wall contaba con la misma cantidad de asistencias que todos los integrantes

de los Cavaliers (12), y se quedó en la banca durante el último periodo. Ésta fue la segunda derrota consecutiva de los Cavaliers, que aún así se mantienen como punteros en la Conferencia Este, a pesar de tener tres derrotas en sus más recientes cuatro encuentros. No podemos seguir jugando así. Nos quedan 24 o 25 juegos y hablamos de pelear por un título y perdemos de esta manera”, reconoció el jugador J.R. Smith tras la derrota. El calendario fue uno de los motivos que convencieron a Tyronn Lue que debía darle descanso a James, quien sólo se había perdido un partido en la temporada, el 5 de diciembre en Miami, encuentro que también perdieron por 99-84.



E

spectáculos Periódico el Faro

#UnOscarParaLeo piden en redes sociales

Lunes 29 de Febrero del 2016

La película ya triunfó: González Iñárritu

Redacción Ciudad de México.- Alejandro González Iñárritu se sorprende cuando escucha si tiene temor de convertirse en una especie de George Lucas, el creador de la saga cinematográfica Star Wars. Redacción Ciudad de México.- El día está muy cerca. Este 28 de febrero en punto de las 19:00 horas comenzará la 88 entrega de los Premios de la Academia. Entre los nominados, hay favoritos para los críticos, favoritos para la prensa y, sobre todo, favoritos para la audiencia. En este último rubro es donde encaja perfectamente Leonardo DiCaprio. El cinco veces nominado al Oscar ha sido víctima de burlas en los últimos años debido a que no ha podido hacerse de la estatuilla, sin embargo, la historia podría cambiar para él así como lo han hecho los usuarios de redes sociales. Lo que anteriormente fueran mofas a sus derrotas, ahora se han convertido en mensajes de apoyo y peticiones claras para que la Academia por fin reconozca su trabajo actoral. #UnOscarParaLeo es lo que cerca de

mil 400 usuarios, tan sólo de la red social Twitter, han pedido con diferentes mensajes o imágenes. Incluso cadenas de televisión y de cine han tomado este hashtag y otros para anunciar sus respectivas coberturas.

El realizador estadounidense estaba en contra de las grandes empresas y por eso realizó 'El Imperio Contraataca' con sus propios recursos, evitando así la intromisión de un emporio en las decisiones finas de la historia.

El humor es evidente ya que el actor se ha posicionado en la contienda desde 1994 y lo ha perdido en un total de cuatro ocasiones frente a Tommy Lee Jones, Jamie Foxx, Forest Whitaker y Matthew McConaughey.

Pero al final, terminó fundando lo

Ahora, Leo regresa como nominado a Mejor actor por su trabajo e n “Revenant: El Renacido” del director mexicano Alejandro G. Iñárritu y parte como favorito del año tras haber ganado el Globo de Oro, el Bafta y el premio del Sindicato de Actores.

que tanto

atacaba: una compañía transnacional. González Iñárritu ha comentado estar en contra de las intenciones

comerciales de una película. Y 'Revenant: El Renacido', su más reciente filme, lleva en México cinco millones de espectadores y recaudados en el orbe cerca de 400 millones de dólares en taquilla, el triple de lo que costó. “Decía Foster Wallace (escritor de La broma infinita) que si algo es muy comercial, es porque es una mierda, y cuando ves que vende lo hecho, dices, ¡ay cabr...!, ¿será una mierda?”, responde entre risas El Negro. “Nunca he estado en desacuerdo que vendan, hablo de las intenciones de una película, yo me sorprendo que haya tenido tanta aceptación porque no debería, en teoría, eso”. 'Revenant: El Renacido' es la película más nominada en la 88 entrega del Premio Oscar, con 12 categorías, entre ellas Película, Dirección, Actor (Leonardo DiCaprio), Fotografía (Emmanuel Lubezki) y Edición de Sonido (Martín Hernández). En caso de ganar, González Iñárritu, mexicano de 52 años, obtendría su segunda estatuilla consecutiva como realizador.


39 47

88 años después, los premios Oscar regresan a su origen AFP Los Angeles.Oscar sucumbió a los retoques estéticos y decidió sacarse 87 años de encima: la estatuilla dorada más famosa del mundo recupera este año el diseño original para homenajear la primera gala celebrada en 1929.

Todas ellas fueron cocidas a 870 grados Celsius y luego cubiertas en bronce a más de 980 grados. Una vez enfriadas y pulidas, fueron bañadas en oro de 24 quilates para darles el toque final. En total se necesitaron tres meses para hacer 50 piezas, según explicó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Oscar mide 34.2 cm y pesa 3.8 kg, tiene los brazos cruzados y sujeta una espada parado sobre una cinta de película.

La empresa Polich Tallix Fine Art, situada en el estado de Nueva York, se encargó de restaurar los rasgos más imperceptibles del galardón, creado por el escultor George Stanley a partir de los bocetos de Cedric Gibbons, director de arte del estudio MetroGoldwyn Mayer.

Una de las mayores leyendas que rodean este trofeo es su nombre, tan común como llamativo y mítico.

Primero se tomaron radiografías digitales y luego se imprimió un molde especial en 3D. Posteriormente se dio forma con cera a las estatuillas que serán entregadas el domingo en el teatro Dolby de Hollywood.

Hepburn es, con cuatro galardones, la intérprete que más premios Oscar ha ganado. Le siguen con tres Ingrid Bergman, Walter Brennan, Daniel DayLewis, Jack Nicholson y Meryl Streep.

Dicen los expertos que fue la responsable de la biblioteca de la Academia, Margaret Herrick, quien lo bautizó así por el gran parecido que le veía a su tío Oscar. El nombre corrió como la pólvora por los pasillos de Hollywood hasta que llegó a los oídos del editor Sidney Skolsky, quien lo citó en una columna de 1934 sobre el triunfo de Katherine Hepburn a Mejor actriz por Gloria de un día. Contagiada por esta moda, la Academia decidió adoptar el nombre oficialmente en 1939.

¿De verdad México ha enamorado a Hollywood? Por Roberto Estrada Los Angeles.- Todo México estará atento para ver si Alejandro González Iñárritu subirá al escenario del Dolby Theatre en Los Ángeles para recibir otro Oscar más, ahora por The Revenant: El renacido, tras ganar tres el año pasado por Birdman (Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión). Será un triunfo artístico importante y un hecho histórico en el cine hollywoodense.

del cine más competitiva del mundo, podría uno preguntarse: ¿en verdad México ha enamorado a Hollywood? Especialistas en el tema han analizado que el triunfo de estos cineastas y cinefotógrafos se debe en gran parte a un trabajo individual y al hecho de haber emigrado del país al norte del Río Bravo.

La última película del realizador mexicano está nominada en 12 categorías de los premios de la Academia, entre las que destacan Mejor película, Mejor director, Mejor actor y Mejor cinematografía (esta última para Emmanuel Lubezki). Si logra ganar los dos primeros, será la primera vez en la historia de los galardones en que un realizador dirige las ganadoras a mejor filme en dos años consecutivos.

Para el crítico de cine Carlos Bonfil, México no ha enamorado a Hollywood, es exactamente al revés. “Nuestro país – dice- está fascinado por el éxito obtenido de cineastas mexicanos que hacen buen cine hollywoodense. Al verlos competir en las grandes ligas de igual a igual, efectivamente crea una fascinación, pero en ningún momento se podría hablar de que la industria del cine mexicano tenga algo que ver en ese asunto”.

Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y el propio González Iñárritu irrumpieron con fuerza en la llamada meca del cine, y han cautivado al mundo con sus espectaculares películas. Sin embargo, el hecho de que estos talentosos cineastas mexicanos ya hayan consolidado una carrera en la industria

Para el también crítico Rafael Aviña, “aquellos que han emigrado a Hollywood han aportado algo muy esencial para el cine de Estados Unidos. Han aprendido a trabajar con elementos mínimos. Muchos de los mexicanos

dedicados al cine y que se han ido al extranjero, han producido y dirigido en México con situaciones muy apremiantes y presupuestos muy reducidos. Ahora, con presupuestos mucho más grandes, les ha facilitado moverse ampliamente”. Pero, ¿qué factores son los que han originado que directores mexicanos hayan triunfado en los últimos años en la industria hollywoodense?, se le pregunta a los analistas.


39 48

Leonardo DiCaprio se lleva el Oscar como Mejor Actor

Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar consecutivo

EFE

Redacción Los Angeles.- El intérprete estadunidense Leonardo DiCaprio consiguió hoy el Oscar al Mejor Actor por "The Revenant", un premio "producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo", indicó el actor al recoger la estatuilla. DiCaprio, que quiso dedicar el galardón a su "hermano" Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que poco antes se había llevado el premio al Mejor Director. Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al 'Chivo' Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes", manifestó. El intérprete aprovechó para lanzar un mensaje a favor de la lucha por el medioambiente. El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas, la gente sin privilegios y la gente sin voz", indicó. Sus rivales eran Bryan Crans-

ton ("Trumbo"), Matt Damon ("The Martian"), Eddie Redmayne ("The Danish Girl") y Michael Fassbender ("Steve Jobs"). Esta es la sexta nominación de DiCaprio y la quinta como actor (la otra le llegó como productor de "The Wolf of Wall Street") tras "What's Eating Gilbert Grape", "The Aviator", "Blood Diamond" y "The Wolf of Wall Street". Para "The Revenant", el actor pasó prácticamente un año de rodaje a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina que en ocasiones se convirtió, según testimonios de la producción, en un auténtico "infierno" por la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación.

Los Angeles.- El mexicano Alejandro González Iñárritu ("The Revenant") se hizo con su segundo Oscar seguido como Mejor Director tras haberse impuesto el año pasado con "Birdman", anunció hoy la Academia de Hollywood. Se trata del tercer Oscar seguido para México en la categoría de Mejor Director tras los obtenidos por Alfonso Cuarón ("Gravity") y el propio Iñárritu con "Birdman". No me puedo creer que esto esté pasando", afirmó "El negro", el cariñoso apodo con el que se le conoce. "Es increíble. Pero es aún más bonito compartirlo con mi equipo, que hizo posible esta película. Les doy las gracias desde el fondo de mi corazón", agregó. De Leonardo DiCaprio dijo que puso su alma, su arte y toda su vida en la película, y también se acordó de Tom Hardy y de los actores nativos americanos del filme. Gracias por vuestra confianza. Y 'Chivo' (Lubezki), gracias por tu luz", indicó. Iñárritu culminó su discurso con una alusión a la diversidad. Existe gente a la que no escuchan porque en ellos sólo ven el color de la piel.

Nos tenemos que liberar de esos prejuicios y lograr que el color de la piel sea algo irrelevante", manifestó. El premio se lo dedicó a su padre fallecido. Los demás aspirantes eran George Miller ("Mad Max: Fury Road"), Adam McKay ("The Big Short"), Tom McCarthy ("Spotlight") y Lenny Abrahamson ("Room"). Iñárritu se cuela así entre la realeza de Hollywood, ya que John Ford y Joseph L. Mankiewicz son los únicos que se hicieron con la estatuilla en esa categoría en años consecutivos. Ford lo logró por "The Grapes of Wrath" (1940) y "How Green Was My Valley" (1941), en tanto que Mankiewicz lo consiguió por "A Letter to Three Wives" (1949) y "All About Eve" (1950). Para el de Ciudad de México es su tercera candidatura en este campo tras las obtenidas por "Birdman" y "Babel" (2006). Iñárritu triunfó en la edición del año pasado recogiendo las estatuillas a la mejor película -era productor de "Birdman"-, mejor director y mejor guión, premio que compartió con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.


39 49

'Creo que soy el fotógrafo con Ennio Morricone logra su mas suerte del mundo': Lubezki primer Oscar a los 87 años

EFE

EFE Los Angeles.- Feliz tras ganar su tercer Oscar consecutivo a la Mejor Fotografía, el mexicano Emmanuel, "El Chivo", Lubezki compareció ante los medios de los premios de la Academia de Hollywood y aseguró que es "el fotógrafo con más suerte del mundo". Me siento muy contento de que la Academia le haya gustado nuestro trabajo. Estoy muy contento de haber trabajado con Alejandro (González Iñárritu) (...). Creo que soy el fotógrafo con mas suerte del mundo", aseguró. Lubezki sumó hoy su tercer Oscar seguido en la categoría de Mejor Fotografía, en esta ocasión por "The Revenant", dirigida por Alejandro González Iñárritu, tras haberse impuesto en los últimos dos años con "Gravity" y "Birdman". El director de fotografía mandó saludos al mundo latino, "especialmente a la gente que está haciendo cine". Aseguró además que no ve los Oscar "como una competición" y apuntó que quizá esa imagen la han creado los periodistas. Es más una celebración del arte de hacer cine en general", apuntó

Lubezki. Por otro lado, contó que la primera vez que leyó el guion de "The Revenant" pensó que era "una historia de venganza", pero añadió que tras conversar con Iñárritu se dio cuenta de que quería hacer algo "mucho más complejo e interesante". También dijo ser afortunado por haber trabajado con "fantásticos directores" y "autores" que tienen una voz propia y que tratan de llevar su lenguaje más allá. El mexicano se convierte así en el primer director de fotografía que gana tres Oscar seguidos, superando así a John Toll ("Legends of the Fall", 1994, y "Braveheart", 1995), Winton Hoch ("Joan of Arc", 1948, y "She Wore a Yellow Ribbon", 1949) y Leon Shamroy ("Wilson", 1944, y "Leave Her to Heaven", 1945). Sus rivales en esta ocasión eran Ed Lachman ("Carol"), Robert Richardson ("The Hateful Eight"), John Seale ("Mad Max: Fury Road") y Roger Deakins ("Sicario"). Se trata de la octava nominación para Lubezki, reconocido anteriormente por "Birdman", "Gravity", "The Tree of Life", "Children of Men", "The New World", "Sleepy Hollow" y "A Little Princess".

Los Angeles.- A los 87 años, con una impresionante carrera y a la sexta nominación, el maestro italiano Ennio Morricone logró hoy su Primer Oscar, por la banda sonora compuesta para 'The Hateful Eight', de Quentin Tarantino. Morricone se llevó la ovación, hasta ahora, más larga de la noche, con el auditorio en pie, mientras él miraba emocionado a los que le aplaudían apoyado sobre el atril y con una pequeña hoja de papel entre las manos, en la que tenía escritos sus agradecimientos y que leyó en italiano. El maestro dedicó "está película, esta historia" a su esposa María. Además agradeció a Tarantino por haberle elegido "y a todo el equipo que ha hecho posi-

ble esta película extraordinaria". Morricone se impuso a Thomas Newton ("El puente de los espías"); Carter Burwell ("Carol"), Johann Johannsson ("Sicario") y John Williamns ("Star Wars: The Force Awakens"). Aunque en 2007 le entregaron un Oscar Honorífico, este es el primero para Morricone por una de sus composiciones. Las músicas para "Days of Heaven" (1978); "The Mission" (1986); "The Untouchables" (1987); "Bugsy" (1991) y "Malena" (2000), fueron sus nominaciones anteriores. Morricone ya había conseguido el Globo de Oro, el Bafta del cine británico por su trabajo para el filme de Tarantino.


Mark Rylance gana el Oscar a Mejor Actor de Reparto

39 50

Charlize Theron, la más sexy

y mejor vestida del Oscar

EFE

EFE Los Angeles.- El intérprete británico Mark Rylance resultó hoy vencedor del Oscar al Mejor Actor de Reparto, la primera estatuilla de su carrera, por su participación en el thriller "Bridge of Spies" de Steven Spielberg.

Alicia Vikander gana el Oscar a

Mejor Actriz de Reparto

Los Angeles.- Aunque Charlize Theron, protagonista de la película Mad Max, no optaba hoy a ningún Oscar en la 88 edición de los premios de la Academia de Hollywood, se llevó el premio a la mejor vestida con un diseño minimalista rojo, de escote más que generoso, muy sexy. Este año la alfombra roja de los Oscar, la pasarela de moda más esperada del año, fue bastante sosa, incluso aburrida salvo por los atractivos y vistosos escotes. Entre lo que se exhibieron sobre la prestigiosa pasarela, sobresalieron los estilismos de Charlize Theron y Charlotte Ramplig.

EFE Los Angeles.- La intérprete sueca Alicia Vikander obtuvo hoy el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto, la primera estatuilla en su carrera, por su papel en el filme "The Danish Girl", tal y como se dio a conocer en los premios de la Academia de Hollywood que se celebran en Los Ángeles.

La actriz sudafricana, con el pelo recogido en un moño bajo, apareció con un vestido largo rojo con finos tirantes y escote poderoso que rozaba el ombligo, firmado por Dior. Completaba su estilismo con fabulosos pendientes, anillos y un collar largo cuajado de brillantes de Harry Winston valorado en más de 3,5 millones de dólares (3,2 millones de euros). Si Theron apostó por mostrar piel, Charlotte Ramplig, nominada por primera vez a la mejor actriz, por "45 años", prefirió cubrirla con un sobrio y elegante vestido de cuello a la caja ribeteado de pedrería y manga larga.


Mejor Película

39 51

'Spotlight' se lleva el primer Oscar de la noche

EFE Película: ‘Spotlight’. Director: Thomas McCarthy. País: Estados Unidos. Sinopsis: Un equipo de reporteros del ‘Boston Globe’ destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por unos sacerdotes de Massachussets, acusaciones que la archidiócesis de Boston intentó ocultar y que sacudió a la Iglesia Católica en su conjunto.

Los Angeles.- Las cintas "Spotlight" y "The Big Short" se llevaron los primeros premios de la 88 edición de los Oscar, al alzarse con la estatuilla al Mejor Guion Original y al Mejor Guion Adaptado, respectivamente. El galardón para "Spotlight" fue para Tom McCarthy y Josh Singer. "Esta película la hicimos por esos periodistas que hacen un trabajo tan decisivo y fundamental en nuestra sociedad", apuntó McCarthy desde el escenario del Teatro Dolby. La cinta de Tom McCarthy narra con detalle la investigación periodística del Boston Globe que destapó los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston, una situación que se produjo con la connivencia de la jerarquía de la Iglesia católica y de toda la comunidad. "Le dedicamos el premio a los supervivientes de esta historia. Ellos nos inspiran; debemos luchar y asegurarnos de que algo así no vuelva a pasar", añadió.

El resto de candidatos eran "Bridge of Spies" (Ethan Coen, Joel Coen y Matt Charman), "Inside Out" (Josh Cooley, Pete Docter y Meg LeFauve), "Ex Machina" (Alex Garland) y "Straight Outta Compton" (Jonathan Herman y Andrea Berloff). Por su parte los ganadores para "The Big Short" fueron Charles Randolph y Adam McKay. "Si no queréis que algo así vuelva a ocurrir, no votéis por candidatos que aceptan dinero de los grandes bancos ni por excéntricos multimillonarios", indicó McKay. El filme de McKay cuenta la historia real de las personas que predijeron el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, cómo la sortearon y cómo la aprovecharon incluso para apostar contra el mercado y sacar beneficio de ello. El resto de contendientes eran "Brooklyn" (Nick Hornby), "The Martian" (Drew Goddard), "Carol" (Phyllis Nagy) y "Room" (Emma Donoghue).


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 29 de Febrero del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.