P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Inhuman en promedio 45 cuerpos por mes en panteones municipales
encuentra al cien por ciento de su capacidad. En algunos casos, y de acuerdo a los términos de ley explicó el titular de cementerios, se lleva a cabo la exhumación de algunos cuerpos de acuerdo a la solicitud de los familiares, a fin de utilizar el espacio para nuevos entierros.
Redacción Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta se realiza en promedio la inhumación (entierro de un cadáver) de 45 personas al mes, las cuáles son sepultadas en alguno de los cinco espacios municipales. A estos, se suman además los cuerpos de entre 10 y 15 personas en calidad de no identificadas o bajo la denominación “NN”, que son entregados por parte de la Fiscalía General del Estado en conjunto con el SEMEFO, para ser llevados a la fosa común ubicada en panteón de El Progreso, así lo detalló Carlos Mendoza, jefe de Cementerios Municipales. El funcionario indicó que de los cinco panteones públicos con que cuenta el municipio, el que se encuentra más activo es el de El Progreso “actualmente es el más utilizado porque tenemos espacios para gente que no tiene propiedades, ahí los estamos inhumando”, en tanto que señaló que el de Ramblases se encuentra a un 80 por ciento de su capacidad, dado que hay personas que si bien tienen sus propiedades, aún se encuentran vacías.
Carlos Mendoza manifestó que para llevar a cabo la inhumación de una persona, el primer paso es solicitar el espacio, ya sea municipal, ejidal o privado, hacer el pago correspondiente de derechos y contar con el certificado médico, pues son datos que requiere el Registro Civil para dar seguimiento a este proceso. “Por ejemplo, si viene una persona y me solicita una inhumación en el cementerio 5 de Diciembre yo le tengo que dar un memorándum con todos los datos del domicilio exacto que tendrá el cadáver, hablando de fosa, línea y manzana. Con esos datos, se van y pagan a Tesorería Municipal, con ese recibo y el certificado médico que les extendió el hospital o el médico de cabecera en el tiempo que falleció, se van al Registro Civil. A partir de esto el Registro Civil tiene todo para hacer el acta de defunción y la orden para inhumar”, comentó.
En el panteón de la colonia 5 de Diciembre, se tiene otro panorama, dado que todos los espacios tienen ya un dueño y prácticamente se Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 29 de octubre de 1821 se proclama la independencia de Costa Rica. 1508.- Fernando el Católico confiere al almirante Diego Colón (hijo del descubridor de América) la gobernación de las Indias. 1656.- Nace Edmund Halley, astrónomo y matemático inglés. 1783.- Muere Jean le Rond d'Alembert, matemático y filósofo francés. 1787.- Se estrena la ópera 'Don Juan', de Mozart, en Praga. 1812.- Los patriotas mexicanos, al mando del cura Morelos, toman la ciudad de Orizaba, 'la alhaja de la Corona'. 1816.- Fusilado en Colombia el astrónomo y geógrafo Francisco José de Caldas, acusado de conjura contra los poderes establecidos. 1859.- España declara la guerra a Marruecos por haber destruido ese país unas fortificaciones en Ceuta. 1876.- Fundación en España de la Institución Libre de Enseñanza. 1911.- Muere Joseph Pulitzer, editor estadounidense. 1923.- Kemal Ataturk ocupa la presidencia de la nueva República de Turquía. 1930.- Nace Omara Portuondo, cantante cubana. 1956.- Fuerzas israelíes cruzan la frontera egipcia y llegan a 30 kilómetros del Canal de Suez.
Jueves 29 de Octubre Probabilidad de Tormenta 30°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Anunciaron Quinto Torneo Incluyen a Puerto Vallarta en solicitud Internacional Charro de Vallarta de declaratoria de desastre natural
Redacción NoticiasPV
Noticiaspv Puerto Vallarta.- Con la participación de 28 escuadrones de lo más granado de la baraja charra, incluyendo 10 de los 19 primeros del Campeonato Nacional Querétaro 2015, y bolsa de un millón de pesos para repartir entre los seis mejores, del 28 al 31 de enero se realizará el 5º Torneo Internacional 2016 en la Arena Vallarta. El anuncio lo hizo en rueda de prensa el presidente del Comité Organizador, licenciado Alfonso Bernal Romero, en las instalaciones de Rancho El Pitayo, donde entró a su recta final el LXXI Campeonato Nacional Querétaro 2015. El licenciado Bernal, estuvo acompañado por la Reina Nacional, Melissa Alejandra I, el titular de la Federación Mexicana de Charros, Dr. Miguel Ángel Pascual Islas, así como el director deportivo del torneo, Raúl Díaz y los coordinadores del evento de escaramuzas, Mariana Ortiz y José Eduardo Moreno Zermeño. Tras agradecer la presencia de la Reina Nacional y el presidente de la FMCh, el licenciado Alfonso Bernal recordó que hace cinco años en Puerto Vallarta se plantearon la necesidad de organizar eventos grandes, entonces surgió este Torneo Internacional que se ganó el apoyo de las autoridades gubernamentales. Así, agregó, Puerto Vallarta se convirtió en el único destino turístico del país que ofrece, además de sol y playa,
eventos que son parte de sus tradiciones, como es la charrería. Asimismo, comentó que el Torneo Internacional también reúne a varias de las mejores escaramuzas de nuestro Deporte Nacional, aumentando, también, el interés en equipos de Estados Unidos, y se tendrán seis en este torneo 2016.
Puerto Vallarta.- Buscan tener acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), según el comunicado emitido la tarde de este miércoles 28 de octubre del 2015, por parte del Gobierno de Jalisco, quien in-
Los felicita Miguel Pascual El presidente de la Charrería Nacional, Miguel Pascual Islas, en su oportunidad felicitó a los organizadores de este Torneo Internacional Vallarta 2016, y señaló que el mismo cuenta con el aval de esta Federación y les deseó mantengan el éxito. Por su parte, la Reina Nacional Melissa Alejandra I, agradeció la invitación y las atenciones que le brindan la organización de este Torneo Internacional Vallarta 2016, pero sobre todo, puntualizó, que le hayan abierto las puertas a las escaramuzas, aunque por cuestiones de agenda de varias de sus integrantes, la agrupación de Reinas no podrá asistir esta vez; pero con nuestro equipo Villa Oro, estaremos presentes, dijo.
cluyó a Puerto Vallarta en la lista de declaratoria de desastre natural, tras el paso del huracán “Patricia”. Refiere el comunicado que la Secretaría General del Gobierno del Estado de Jalisco (SGG), presentó a la Secretaría de Gobernación (Segob), la solicitud de emisión de Declaratoria de Desastre Natural, así como la corroboración de daños, para 15 municipios del estado de Jalisco afectados por el paso del huracán Patricia. Dicha solicitud incluye a los municipios que no se agregaron en la declaratoria inicial emitida el pasado 22 de octubre en sesión extraordinaria de la Comisión
Nacional de Protección Civil. Con esta acción se accede a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Los daños causados por la magnitud del fenómeno hidrometeorológico, presentado los días 23 y 24 de octubre de 2015, requieren del apoyo del fondo, para la reconstrucción de vados, caminos rurales, carreteras estatales y federales, puentes vehiculares, rehabilitación de infraestructura urbana, reparación de redes de agua potable e hidrosanitarias, afectaciones en agricultura, viviendas y menaje de casas de las comunidades afectadas. Los municipios que se solicita sean declarados en emergencia son: Zapotlán el Grande, San Sebastián del Oeste, Casimiro Castillo, Guachinango, Mixtlán, Talpa de Allende, Villa Purificación, Ameca, Teocuitatlán de Corona, Zacoalco de Torres, Quitupan, Atemajac de Brizuela, Tapalapa, Tamazula de Gordiano y Tecolotlán, siendo afectada una población total de 25 mil personas.
Deterioro Constante en Avenida de Ingreso
Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Diariamente se reportan casos de graves irregularidades en la infraestructura de la avenida, Francisco Medina. En ambos lados de la arteria vial, el daño en el pavimento es constante debido en muchas de las ocasiones al paso de los camiones urbanos y de volteo. Uno de los puntos donde más llama la atención es en el crucero de la Administración Portuaria Integral, API, y la tienda comercial SAMS, muy cerca
04
Varios Días Sin Recolección de la Basura
donde los camiones urbanos, hacen constantes paradas para el ascenso y descenso de pasajeros. Es la zona donde se localizan también algunas alcantarillas y coladeras que están a punto de colapso. Autos compactos cuando pasan por este punto resienten el hundimiento que se presenta a lo largo de las semanas.
Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Vecinos de distintas colonias reportan que en algunos casos, ha pasado más de una semana sin que recolecten la basura.
La vialidad de ingreso a Puerto Vallarta, sufre los embates de una falta de inspección, supervisión y mantenimiento de parte de las autoridades correspondientes.
Dicha persona no recoje las heces fecales y es problemática, pues a pesar de que le indican por lo menos cargue una bolsa de plastico para levantar el excremento, no lo hace y reta a sus vecinos.
Preocupa Tasa de Desempleo en Jóvenes
Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV
Puerto Vallarta.- Lo que dejó la feria del empleo hoy en Puerto Vallarta es la grave cantidad de jóvenes sin oportunidades, ni la orientación vocacional correspondiente. Toda la mañana y gran parte del día en la UNIRSE, jóvenes de todas las edades buscando trabajo, “de lo que sea”. “No tengo experiencia, pero aprendo”, “No he acabado la escuela, pero me urge trabajar y nadie me quiere contratar”. Son solamente algunas expresiones que se dejaban escuchar durante las charlas que varios tenían con los encargados de los diversos módulos instalados en el edificio que alberga a varias de las dependencias estatales. Uno de los módulos que tuvo más
actividades entre la comunidad estudiantil fue el que puso la representación de la policía federal preventiva, PFP. Muchos jóvenes llegaron por curiosidad, y adentrados en el tema de las actividades con los encargados del módulo, la conversación aumentaba cuando se hablaba de los riesgos y la seguridad. “Pagan bien, pero es un trabajo de riesgo”, preguntaban de manera insistente algunos jóvenes desempleados.
nía está sumanente molesta. Hay caso en extremo en la colonia Palmar del Progreso concretamente en calle Mandrágora, en la que amas de casa denuncian que una vecina de nombre Mireya saca a pasear a varios perros son la correa debida, estos defecan en las áreas de la puerta de los domicilios.
Infonavit CTM, Aralias, Sauces, Floresta, Palmar del Progreso, Villas Río, Vallarta 500, Vallarta 750, Jardines de la Higuera, son algunos de los puntos en donde la ciudada-
A lo largo de la colonia Infonavit CTM, además de la hojarasca que jamás se llevaron empleados de parques y jardínes, desde hace varios días existe todo tipo de basura en las esquinas, para malestar de los vecinos.
Salvan de Ahogarse a un Turista Nacional
05
Inaugura César Abarca Capacitación Estatal de Cultura del Agua
Redacción
Por Adrián De los Santos Puerto Vallarta.- A punto de morir ahogado estuvo un turista procedente de Aguascalientes, luego de que la tarde de ayer, esto luego de que se metió al mar a nadar y por extrañas razones tuvo problemas para salir del agua. Familiares de dicha persona se dieron cuenta que este no salía del agua y empezaron a buscarlo encontrándolo flotando a unos metros de la playa. Comerciantes del lugar observaron lo sucedido y ayudaron a sacarlo hasta la playa, en donde guardavidas le comenzaron a brindar los primeros auxilios. La persona fue llevada por paramédicos a un hospital en calidad de urgencia. Los hechos sucedieron al filo de las sie-
te de la noche, en la playa Olas Altas, a la altura del restaurante “Los Burros” a donde llegaron rescatistas de Protección Civil y Bomberos tras ser informados que una persona se estaba ahogando en el mar.
Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró las actividades de la Capacitación para Espacios de Cultura del Agua – ECA’s- del Estado de Jalisco 2015, cuyo tema en esta edición son las Estrategias de Comunicación Social y Proyectos Sustentables.
En el sitio los agentes encontraron ya en la zona de playa a quien fue identificado por sus familiares como Carlos Martínez, 47 años, originario de Aguascalientes y Durante su participación, Abarhospedado en el hotel Villas del Mar, mismo que estaba inconsciente y sacando es- ca Gutiérrez resaltó la importancia de difundir ante la población temas puma por la boca. fundamentales que tienen que ver Guardavidas de inmediato comenzaron con el uso responsable del vital límaniobras logrando reactivar los signos quido, así como con el pago oporvitales de la persona, pero debido a que tuno de los servicios, para darle el estos estaba muy inestables y aún seguía valor justo al recurso. inconsciente, fue necesario la presencia de paramédicos.
Añadió que para Seapal Vallarta ser sede y participar en este tipo de eventos, es un orgullo puesto que la Cultura del Agua es un tema preponderante en la actual administración, el cual se ha reflejado en un liderazgo a nivel estatal
durante los últimos dos años. Por su parte, la Dra. Verónica Romero Servín, Asesora de Marketing y Comunicación Social de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento -ANEAS, manifestó que para esta institución poder ampliar los conocimientos en materia de Cultura Hídrica, es una necesidad dentro de los proyectos contemplados. Resaltó la organización de estos eventos, los cuales son escasos a nivel nacional, por lo que consideró un privilegio contar con espacios para la capacitación del capital humano de los organismos operadores, en pro del recurso y del medio ambiente. El Gerente de Cultura del Agua del CEA Jalisco, Daniel Muñoz Rodríguez, indicó que durante el primer día de capacitación, se realizaron dinámicas de integración, ya que la mayoría de los asistentes es la primera vez que toman este curso y la intención es integrarlos a este equipo.
06
Puerto Vallarta
Probabilidad de Tormenta
Máx 30°C Min. 23°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Avergüenza Elemento de PC del Estado de Nayarit; Robó Cartera a Periodista
En plena faena de medidas preventivas para enfrentar la llegada del Huracán Patricia, aprovechó descuido de periodista, que dejo su cartera en tienda de conveniencia frente a Protección Civil Municipal de Bahía de Banderas, ahí en Jarretaderas, para robársela. Las cámaras de seguridad de dicha tienda lo delataron. Al parecer fue dado de baja de inmediato.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Elemento de Protección Civil de Nayarit con sede en La Cruz de Huanacaxtle, robó cartera a un periodista procedente de Mazatlán, Sinaloa, que llego a nuestro municipio a dar cobertura sobre efectos catastróficos que se habían pronosticado causaría el Huracán Patricia en esta zona.
Cabe mencionar que otro grupo de estos elementos del estado, también durante este evento meteorológico, se negaron a brindar apoyo a campesinos del Colomo que desesperados querían sacar su caballo de la corriente del río Ameca, el regidor, Ismael Duñalds, tuvo que solicitar apoyo a los marines. El gobernador, Roberto Sandoval, debe tomar cartas en este asunto, hacerlo público y exigir exámenes de confianza a quienes desde Protección Civil desean servir a la ciudadanía.
En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit. El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.
Cerca de mil Hectáreas de Sandía Afectadas por Creciente del Río Ameca
Por Paty Aguilar Bahía de banderas.Según productores de sandía de la región se afectaron alrededor de mil hectáreas de este cultivo en la zona agrícola aledaña al margen del Río Ameca debido a la gran creciente que bajó producto del rebasamiento de la presa Corrinchis por las intensas lluvias que provocó el Huracán Patricia el pasado viernes 23 de octubre 2015. En esta ocasión, los productores exigieron la presencia del senador, Manuel Cota, quien preside la comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado y además es líder nacional de la CNC, para que de una vez por todas les hiciera saber si se les iba apoyar o no con recurso federal, la reunión se llevó a cabo en San Juan de Abajo este pasado domingo con la asistencia del jefe del CADER de San Juan de Abajo y la directora de Desarrollo Rural de Bahía de Banderas. Y es que el pasado mes de marzo, también debido a una creciente atípica, el Río Ameca, afectó a estos mismos productores pero nada
recibieron de apoyo ni del gobierno federal ni del gobierno estatal. Se trata de al parecer 400 hectáreas del cultivo d Sandía en Bahía de Banderas y la otra parte está al otro lado del Río en el municipio de Puerto Vallarta, donde también los productores buscarán el apoyo del gobierno estatal y federal para reactivar sus cultivos. En dicha reunión se llevó al acuerdo de que a través del Centro de Atención para el Desarrollo Rural, con sede en San Juan de Abajo, CADER, por sus siglas, los productores registraran el número de hectáreas siniestradas por cada uno de ellos. La información global, se entregará a la SAGARPA en la ciudad de México, desde donde se buscará la declaratoria de zona de desastre del campo en Bahía de Banderas para acceder a estos recursos que puedan paliar los problemas económicos que de manera consecutiva han sufrido los productores de sandía de este municipio.
08
A nadie se nos enseña a ser padres: Monserratt Peña
Redacción Tepic.- Con el compromiso de formar familias unidas en el municipio y en busca del bienestar de todos, la presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez asistió al cierre del “Taller para Padres” que se llevó a cabo en la primaria Mariano Matamoros en el poblado de San José del Valle. La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia aprovechó para saludar a los padres presentes participantes, destacando lo importante que es mantener a la familia unida: “Los hijos son el núcleo de la familia y formarla cuesta mucho, los invito a que cada uno de ustedes cuiden y protejan a su familia, a sus hijos que son lo más importante, nosotros como padres somos los responsables de la formación de
nuestros hijos, hagamos de ellos lo mejor”, indicó entusiasmada. Es importante destacar, en este contexto, que este taller tuvo y tendrá posteriormente como objetivo, transmitir y promover, no solo en los padres de familia, sino también en los niños, cada uno de los valores humanos, “ustedes niños también tienen mucho que enseñarnos a los padres, los padres también aprendemos de los hijos”, reflexionó la Presidenta del DIF Bahía de Banderas. Al dirigirse a los padres de familia, la primera dama del municipio Monserratt Peña los exhortó a elevar la conciencia, “sobre todo que en cada uno de los hogares de Bahía de Banderas debe prevalecer el amor, la paz, la tranquilidad, la armonía, de tal manera que logremos hogares felices”, subrayó.
09
José Gómez, con la mejor disposición de ayudar a la CNOP En 2016, Riviera Nayarit será sede
de eventos internacionales
Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- Líderes naturales afiliados en la CNOP, sostuvieron una reunión con su secretario general en Nayarit, Fidel Cristóbal Serrato, con el objetivo de fortalecer al sector en toda su extensión; después de esto, se reunieron con el presidente José Gómez Pérez, en la sala de juntas de la Presidencia Municipal. Entrevistado, Fidel Cristóbal Serrato dijo que la idea de acudir con el Presidente era para hacerle el planteamiento de asuntos del pequeño comercio, de tablajeros, v e n d e d o r e s ambulantes y otros temas que tienen que ver con el sector popular. Mencionó que es importante tener acercamiento con los ayuntamientos, porque muchas veces cuando no existe la relación se especulan cosas o ignoran cosas que se están haciendo y que ayudan al sector popular. Resaltó que con anterioridad sostuvo
una plática con José Gómez y el Alcalde tiene la mayor disposición de atender a toda la ciudadanía, en ese sentido, los dirigentes cenopistas vienen a fortalecer al Ayuntamiento, al municipio y a todo lo que es el sector popular, agregó. Mencionó que la CNOP necesita trabajar coordinada con quienes estén
Redacción Tepic.- Durante los primeros meses del próximo año, la Riviera Nayarit será sede de la Copa FMV 2016 Vallarta Nayarit, un gran serial de cinco regatas, en el que se espera la participación de alrededor de 2 mil 500 atletas de América y Europa y una derrama económica superior a los 172 millones de pesos, así como más de 61 millones de impactos en medios de difusión. Serán cinco regatas internacionales de vela las que se realizarán en la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta: WesMex, San Diego-Vallarta Race, MEXORC, Banderas Bay Regatta y el Campeonato Mundial Laser.
gobernando los municipios. Tanto el Ayuntamiento necesita de la CNOP como la organización también necesita del Ayuntamiento, y eso es lo que lleva a un encuentro, donde la propuesta es colaboración y apertura para los afiliados en el sector popular. En cuanto a la estructura de la CNOP, dejó en claro que no se piensa en renovaciones, explicó que si se quiere fortalece al sector, lo que se tiene que hacer es apoyar a quienes están en las diversas comisiones, por ejemplo, al profesor Rigoberto Torres Ortiz, que es el secretario general de Bahía de Banderas, y a Javier Gutiérrez como delegado y así a cada uno de los dirigentes.
WesMex International Small Boar Race será del 25 al 28 de febrero. En su décima primera edición, esta competencia para
280 embarcaciones pequeñas, tendrá aproximadamente 300 participantes. La sede será el Vallarta Yacht Club. El San Diego-Vallarta Race se realizará del 21 al 27 de febrero y participarán alrededor de 30 embarcaciones grandes con más
de 300 veleristas, quienes buscarán recorrer las mil millas náuticas para romper el record de dos días 14 horas y 20 minutos desde San Diego, California, hasta Marina Vallarta, en su edición número 32.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Jalisco confirma inversiones por 142.8 mdd
Demandan declaratoria de desastre
para 15 municipios de Jalisco
Por Javier Santos
Por José Manuel Martínez Guadalajara.- Un parque industrial, una nueva línea aérea, una planta de soluciones inaugurada -hace un año- y un memorando de entendimiento para construir un parque industrial que en conjunto suman 142.8 millones de dólares (mdd) fueron proyectos anunciados por el gobierno de Jalisco. El memorándum se firmó con China Communications Company (CCC) -una de las mayores constructoras de China con ventas anuales de 60,000 mdd- para realizar el estudio de factibilidad para la construcción del parque industrial Capital de las Ciencias. "CCC invertirá en la construcción de infraestructura del parque en el que esperamos se instalen 100 empresas de manufactura de alta tecnología de China", dijo el presidente de CCC en las Americas, Liu Yueping. Se espera que el estudio de factibilidad concluya en seis meses para decidir la sede del parque, en el que el Gobierno otorgará como incentivo el 50% del valor de los terrenos, además de capacitación y otros incentivos aplicados a las empresas extranjeras que se instalan en Jalisco. Parques industriales de un tamaño similar desarrollados en México han requerido, en otras ocasiones, inversiones que van
desde cientos de millones de dólares hasta más de 1,000 millones. Si el parque de Jalisco prospera, también ayudará a enmendar la relación económica entre México y China tras el daño causado el año pasado, cuando el presidente Enrique Peña Nieto abruptamente canceló el proyecto del Tren México Querétaro, encabezado por una firma china con valor de 3,750 millones de dólares. La cancelación causó molestia en Beijing y se dio justo antes de la primera visita oficial de Peña Nieto a China. Por su parte Offshore Group informó que inició la construcción del parque industrial Polipark, bajo el concepto Shelter en el municipio de Tonalá en el que se invierten 66.3 mdd. Se espera que se generarán unos 3,000 empleos cuando el parque esté funcionando. Inversión de aerolíneas y plantas de producción Un grupo encabezado por Gabriel Rocío, presidente de Aerolíneas Rocriva, dijo que invertirá 60 mdd en la creación de una aerolínea regional con base en el aeropuerto de Guadalajara. "El primer vuelo se podría realizar en junio o julio de 2016", dijo Rocío
Puerto vallarta.- El gobierno del estado presentó ante la Secretaría de Gobernación (Segob), la solicitud de emisión de Declaratoria de Desastre Natural, tras los daños causados por el huracán Patricia en 15 municipios de la entidad que dejó siete mil casas dañadas, cifra muy superior a las más de dos mil reportadas a principio de semana. También se reportan 33 unidades hospitalarias y 88 escuelas afectadas en la costa de Jalisco, especialmente en La Huerta y Cihuatlán. La solicitud de declaratoria fue realizada por el secretaria de gobierno e informó que con esta acción se accede a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
“Los daños causados por la magnitud del fenómeno meteorológico presentado los días 23 y 24 de octubre del 2015 requieren el apoyo del fondo para la reconstrucción de vados, caminos rurales, carreteras estatales y federales, puentes vehículares, rehabilitación de infraestructura urbana, reparación de redes de agua potable e hidrosanitarias, afectaciones en agricultura, viviendas y menaje de casas de las comunidades afectadas”. Entre los municipios declarados en emergencia se encuentran todos los ubicados en la costa jalisciense, entre ellos: Vallarta, Cihuatlán, La Huerta, así como los serranos entre ellos: Mascota, Talpa de Allende, Mixtlan, Villa Purificación, Tamazula, Quitupan y Mixtlán.
Declaran desastre en 15 municipios; aumentan daños registrados en casas
11
Hay nueve mil casas dañadas por 'Patricia' en Jalisco: Sedesol
En un recorrido por Jalisco y Colima para evaluar los daños, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, precisó que en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, uno de los más afectados por “Patricia”, se reportan afectaciones en tres mil 500 hectáreas de plantaciones de plátano y papaya y alrededor de mil hectáreas de mango.
El Informador
Gordiano y Tecolotlán.
Guadalajara.- La Secretaría General del Gobierno de Jalisco presentó a la Segob la solicitud de emisión de Declaratoria de Desastre Natural para 15 municipios de la Entidad afectados por el paso del huracán “Patricia”.
Las evaluaciones preliminares de los daños que dejó “Patricia” en la costa de Jalisco arrojan siete mil casas dañadas.
Los municipios que se solicita sean declarados en emergencia son Zapotlán el Grande, San Sebastián del Oeste, Casimiro Castillo, Guachinango, Mixtlán, Talpa de Allende, Villa Purificación, Ameca, Teocuitatlán de Corona, Zacoalco de Torres, Quitupan, Atemajac de Brizuela, Tapalapa, Tamazula de
Los secretarios del gabinete jalisciense sostuvieron ayer una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para hacer un balance de los daños. Detallaron que al momento se tiene el reporte de 33 unidades hospitalarias dañadas, 88 escuelas afectadas en nueve municipios, siendo La Huerta el que registra más daños, con 43 planteles.
Redacción
esta ciudad.
Guadalajara.- El fortalecimiento de la educación es el camino para impulsar el desarrollo de México, además de renovar la confianza de la ciudadanía en las instituciones mediante la rendición de cuentas y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno con la sociedad, aseguró el gobernador Juan Manuel Carreras López, durante su participación dentro de la Décimo Tercera Edición de México Cumbre de Negocios, realizada en
Destacó, además, que gracias a su ubicación geográfica San Luis Potosí, ha tenido un fuerte impulso a su economía, pero subrayó que el estímulo a las capacidades productivas de cada región de la entidad, es una prioridad de su gobierno a fin de no concentrar en una sola zona el progresos y el desarrollo, sino que por igual en la región Altiplano, Media y Huasteca, lleguen las oportunidades para los potosinos.
Con educación de calidad se fortalecerá el desarrollo. -Carreras
El Informador Guadalajara.- -Alrededor de nueve mil viviendas fueron dañadas en el estado de Jalisco por el huracán “Patricia”, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Sin embargo, fueron las plantaciones de plátano, papaya y mango las más afectadas por el ciclón.
El funcionario señaló que todavía se está haciendo la evaluación y el inventario de los daños a viviendas y zonas agrícolas. Afirmó que este martes o miércoles se tendrán los resultados del inventario de daños, por este fin de semana se empezará la entrega de los apoyos puntuales que se desprendan del levantamiento de las mesas de atención en las que se identifican todos los afectados por el huracán.
Semáforo Delictivo lanza una aplicación contra inseguridad
El Informador Guadalajara.El Semáforo Delictivo, herramienta en línea que ordena y muestra a usuarios los índices de delitos en cada Entidad, lanzó una aplicación para equipos móviles donde se podrá verificar la tendencia de diversos ilícitos a través de los colores, verde, amarillo y rojo. El rojo significa que la estrategia de las autoridades locales no funciona, amarillo es un éxito parcial, y verde es que la estrategia debe mantenerse y reforzarse.
Al ingresar a la aplicación (para iOS y Android) ésta ubica el móvil y arroja las estadísticas de la Entidad desde donde se consulta de manera automática. Los resultados acaban de actualizarse para el mes de septiembre. Santiago Roel, responsable del diseño de la aplicación, reconoció que como la página se alimenta de los datos de las fiscalías, las cifras reales de delitos son mayores. “Generalmente ningún delito, salvo homicidios o robo a vehículo, te va a coincidir lo real con la estadística”.
12
Extorsiones y lesiones son los Asigna Congreso 155 mdp al 'focos rojos' registrados en Jalisco pago de laudos en 3 años
El Informador Guadalajara.- Los delitos de extorsión y lesiones en Jalisco hasta septiembre de este año se mantienen en focos rojos, de acuerdo a la herramienta Semáforo Delictivo, que evalúa los indicadores de incidencia de delitos a nivel nacional. En Jalisco, al parecer los dos citados rubros son los que se excedieron en la media de incidentes reportados en los últimos tres años en la Entidad. Salvo abril, mes en que se reportaron 52 extorsiones en Jalisco, el resto de los meses en 2015 ha superado los 60. El mes más alto fue mayo, con 93 denuncias; y en septiembre se levantaron 64.
Sin embargo, expertos y autoridades han justificado anteriormente que en el caso de las extorsiones el aumento no significa una mayor incidencia de casos, sino una mayor cultura de la denuncia. Las lesiones dolosas son caso aparte. En este rubro, la media en Jalisco en los últimos tres años es de 664 denuncias al mes. Al inicio de 2015 esa cantidad no fue rebasada, pues fueron recibidas 544, 494 y 636 en enero, febrero y marzo, respectivamente. No obstante, la cifra ha subido hasta llegar a la cantidad de 808, máximo en el año reportado en septiembre. Algunos delitos, sin embargo, han tenido mejores números, incluso superando la meta.
Por Miguel Angel Puértolas
de enlace
Guadalajara.- Al cierre de la LX Legislatura, el Congreso de Jalisco habrá asignado más de 155 millones de pesos tan solo para el pago de laudos. La cifra se desprende de la partida 394, sentencias y resoluciones por autoridad competente de los ejercicios fiscales 2014 y 2015, además del anteproyecto de egresos para 2016.
Ya de salida los diputados de la Comisión de Administración de la LX Legislatura pretenden poner una lápida sobre el asunto de las casas de enlace legislativo y en el anteproyecto de Presupuesto del Poder Legislativo sostuvieron la desaparición de la partida 412 que permitía algunos excesos que fueron documentados.
La Comisión de Administración del Congreso del Estado que preside el perredista Enrique Velázquez aprobó para 2016 destinar en la partida antes citada 35 millones de pesos para hacer frente a los laudos laborales entablados por presuntos despidos injustificados.
Sin embargo, el gasto destinado a ello podría resucitar, pues serán los integrantes de la LXI Legislatura quienes finalmente aprueben el gasto del Congreso de Jalisco para el 2016. ?Se elimina la partida 412, Asignaciones Presupuestarias al Poder Legislativo, mayormente conocida como casas de enlace? reza el documento aprobado por los integrantes de la comisión.
De acuerdo a la nómina del Poder Legislativo, doce trabajadores se encuentran en suspensión de pagos por demanda laboral, en tanto nueve fueron reintegrados a la nómina con un costo anual al erario de 3 millones 793 mil 255 pesos al año, con salarios mensuales que van desde los 33,426 pesos mensuales hasta los 41,058 pesos al mes. Todos ellos ostentan el cargo de auxiliar administrativo. El monto más alto asignado para el pago de laudos en el presupuesto de egresos del Congreso del Estado fue en 2014 cuando se destinaron para ello 85 millones de pesos en tanto en 2015 el monto fue de 35 millones de pesos. El total de los recursos destinados a este concepto corresponden al 21 por ciento del total del presupuesto del Poder Legislativo propuesto para el 2016. Refrendan desaparición de casas
MILENIO JALISCO dio cuenta de los gastos que realizaban los diputados locales con el dinero proveniente de la partida 412, entre los que se documentaron gracias a facturas compras de golosinas, tampones, zapatos y hasta cantidades exorbitantes de gasolina que un solo diputado hizo y suficiente para dotar a una flotilla. Cada mes los legisladores recibían un tipo de sobresueldo de 92 mil pesos mensuales adicionales a los 108 mil pesos correspondientes a su dieta, mismos que deberían haberse destinado a apoyo a la población a través de gestorías realizadas en sedes destinadas a atender de manera cercana a los distritos por los que fueron electos, sin embargo al final cada quien justificaba el casto como mejor le placía.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Estima Sagarpa más de 40 mil hectáreas afectadas por Patricia
El ocaso de la División y posiciones para Papá Medina
Por Redes Monterrey Ciudad de México.- La División del Norte, el grupo que encabeza José Serrano e Iván Garza, vive su ocaso en el PAN de Nuevo León. Notimex Ciudad de México.- El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, dijo que hasta el momento se tiene un balance de más de 40 mil hectáreas afectadas por el paso de huracán Patricia en los estados de Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán. "Todavía estamos en el levantamiento de las hectáreas afectadas, en un principio nuestro balance fue de entre 12 mil 500 a 13 mil, pudiendo llegar a las 15 mil de pérdida total, y estamos sumando entre 27 mil y 30 mil de pérdidas parciales", refirió. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que el impacto se registró en cultivos de pequeños productores de plátano, papaya, maíz y arroz. En el marco de la firma de convenio de colaboración entre la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y la Asociación de Bancos de México (ABM), indicó para enfrentar esa situación se cuenta con seguros catastróficos, además de los apoyos tecnológicos anunciados por el gobierno federal. Sin embargo, aclaró que aún contabilizan las pérdidas en
el sector, por lo que no cuentan con una Hoy el grupo que alguna vez cifra específica de inversión por parte del aspiró por la gubernatura con gobierno federal, aunque ésta se dará a co- Margarita Arellanes, que planeó nocer el próximo viernes. hacer de Monterrey su bastión, vive su decadencia. El funcionario puntualizó que los cultivos considerados como pérdida total están Ayer una asamblea del Comien Colima, Jalisco y en ciertas partes de té Municipal del PAN regio, que Nayarit, por lo que a partir de este viernes preside Iván Garza, terminó ense liberarán fondos en dichas zonas, sien- tre empujones e insultos de los do la última mencionada la que autoridades panistas regiomontanos. recorrerán este jueves. La consigna es muy clara: ex"Vamos a estar en la comunidad de Pa- hibir el escaso control que tiene raíso que prácticamente se destruyó en su hoy –tras la pérdida de la nomina totalidad, vamos a construir un muro rom- regia- el grupo de la División del peolas, así como el paseo central, mejoramiento y acondicionamiento de vivienda", explicó.
Norte en el panismo regiomontano. La estrategia con este tipo de escándalos es convertir en delegación el Comité Municipal del PAN de Monterrey. Hay dos personajes que están detrás de esta operación: el senador Raúl Gracia y el exalcalde Fernando Larrazabal, a través de Miguel Ángel García. ¿Posiciones para Papá Medina? Muchas suspicacias ha provocado la decisión de Miguel Treviño, jefe de la Oficina Ejecutiva del Estado, de mantener en su cargo a la operadora financiera de Rosalva Llanes.
Colima: el otro huracán
Por Imelda García Ciudad de México.- No hay quizá en México un estado donde se reflejen más los tentáculos de la narcopolítica como Colima, el pequeño estado del Pacífico mexicano. En dos semanas ocurrió lo impensable en esta entidad: un atentado contra un exgobernador, la anulación de la elección por la gubernatura y el embate del huracán más poderoso en la historia del país. Colima sobrevivió al paso de “Patricia”, que dejó solo daños en infraestructura y viviendas, pero probablemente no tenga la misma suerte en la disputa
Estos “huracanes” de Colima son más devastadores que los naturales. Esta semana concluye su sexenio el gobernador priista Mario Anguiano, que deja un estado inmerso en una crisis por la violencia y la inestabilidad política. Anguiano tendrá que cargar con los dos ataques que sufrieron durante su gobierno dos exgobernadores. Uno, Silverio Cavazos, quien fue acribillado hace cinco años.
destacó el establecimiento de este nuevo paradigma como promotor de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Ciudad de México.- Tras definir a la transparencia y la rendición de cuentas como la nueva frontera de la democracia, el presidente Enrique Peña Nieto dijo también que un gobierno abierto representa "el mejor antídoto " contra la corrupción. En la apertura de la Cumbre Global de la Alianza Global, el mandatario
Se les descontará 600 pesos a profesores faltistas: IEEPO
que existe por el poder político y la guerra que libran los cárteles de la droga por el puerto de Manzanillo.
Gobiernos abiertos, el "mejor antídoto" contra corrupción: Peña
Por Rosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia
14
Aseguró que el mexicano es un gobierno abierto que promueve la adopción de instrumentos hacia la transparencia porque, y aludió a lo dicho antes por uno de los oradores, cuando la ciudadanía sabe con oportunidad y de manera clara lo que realizan sus gobernantes es posible lograr una sinergia cuando se llegan a reconocer errores y equivocación. Peña Nieto también informó sobre el trabajo de México durante el año en que ha presidido la Alianza de Gobiernos Abiertos así como los mecanismos aplicados por esta administración para tener mecanismos que mejoren la velocidad, certeza y transparencia con la justicia cotidiana y los procesos de adjudicación de obra pública.
Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que mañana miércoles concretará el descuento salarial por faltar un día de trabajo, a 58 mil 428 profesores, dejando sin clases a un millón 300 mil alumnos para manifestarse el 2 de octubre pasado. A través de un comunicado de prensa, la institución explicó que el descuento se reflejará mañana, en la quincena 20, que los servidores públicos recibirán vía electrónica, procedentes de la federación.
De acuerdo con el Artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, " quienes no cumplan con su responsabilidad y se ausenten de sus centros escolares, se les descontará un día de su salario". El IEEPO entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), los reportes sobre los profesores, integrantes de la Sección 22, adherentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que incumplieron con su responsabilidad educativa el 2 de octubre", refirió.
Exigen a la alcaldesa de Matamoros denunciar por extorsión
organizada por derecho de piso, coincidieron iniciativa privada, partidos políticos y legisladores.
Por Héctor González Antonio Ciudad de México.- La alcaldesa de Matamoros, Tamaulipas, Leticia Salazar, debe demostrar con pruebas y denuncia ante el ministerio público federal que ha sufrido intentos de extorsión y que las pasadas administraciones pagaban hasta 25 millones de pesos a la delincuencia
La alcaldesa refirió el pasado lunes que administraciones pasadas de Matamoros pagaban cuotas a delincuentes y que, debido a que ella, durante sus casi dos años de gestión, no ha cedido a esa situación ha sido blanco de ataques a su gobierno. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Ramiro Ramos Salinas, exhortó a la presidenta municipal a acudir ante el Ministerio Público federal para que se realicen las indagatorias pertinentes y se evite esa situación.
39 15
Dos frentes fríos causarán Chiapas: Más de 3 mil maestros del SNTE lluvias en gran parte del país bloquean vía en frontera con Guatemala Ese fenómeno causará nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en Veracruz, fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Tabasco y Campeche.
Indicó que el nuevo frente frío número 9 se ubicará en norte y noreste del país, provocando nublados con potencial de precipitaciones en Nuevo León y Tamaulipas. Notimex México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el frente frío número 8 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y el occidente del Mar Caribe, y se combinará con la entrada de humedad.
Un canal de baja presión sobre el centro de la nación y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México junto con la inestabilidad en niveles altos, favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Puebla y Oaxaca, y fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Distrito Federal.
¿Qué significa ser clase media en México?
15,000 y 45,000 dólares por hogar al año y eso se traduce entre 10 a 30 dólares por persona al día. Es suficiente para no caer en la pobreza, pero no es suficiente para volverse rico”, dijo Boumphrey.
Por Yussel González Ciudad de México.-Los hogares de clase media en México trabajan en su mayoría en zonas urbanas y en la economía formal y sus ingresos promedio anuales se comparan a los de países como Brasil, Rusia, India, China e Indonesia. Sin embargo, hay un debate sobre cómo se define a la clase media en el país y en varias partes del mundo. “No hay un acuerdo sobre una definición simple. La más sencilla es, (gente que) no es ni rica ni pobre”, dijo Sarah Boumphrey, directora de Visión Estratégica, Económica y del Consumidor de Euromonitor Internacional, en el marco de la México Cumbre de Negocios, que se celebra en esta ciudad. Estos son algunos datos para conocer la conformación de la clase media en el país. 1. Ingresos de entre 15,000 y 45,000 dólares al año “En México los hogares ganan entre
2. 14.5 millones de hogares De acuerdo con la experta, los hogares en esta condición pasaron de 9.1 millones en el 2000 a 14.5 millones actualmente. Además, el ingreso promedio es de 20,000 dólares al año y se compara con países como India, Rusia, China, Indonesia y Turquía. 3. ¿En qué gastan? La mitad de sus ingresos puede ir a gastos como ropa, transporte o comer afuera. Al compararse con los estratos más bajos, la clase media mexicana puede gastar más en comer fuera de casa, comunicaciones, ocio y educación. “Tiende a tener un refrigerador, una televisión a color y un celular. Solo la mitad tiene un auto, lo que es sorprendente en un país como México que es famoso por su industria automotriz”, agrega Boumphrey. 4. Son sensibles a los impuestos La clase media es sensible a cualquier impacto impositivo en su nivel de ingresos. “Compra más en tiendas club (Sam’s o Costco), buscan eficiencias, compran mucho más en tianguis”, señaló Fabián Ghirardelly, director general de Kantar Worldpanel México.
Por Elio Henríquez Ciudad de México. Más de tres mil maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon hoy en Tuxtla Gutiérrez y entregaron a las autoridades estatales alrededor de cinco mil cartas en las que rechazan la evaluación docente. José Armando Falconi, integrante de la dirección política de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, explicó que las cajas con los documentos fueron entregadas en el palacio de gobierno después de la marcha. “Estamos entregando dos cartas por maestro: una al gobernador (Manuel Velasco Coello) y otra en atención al secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. La primera va firmada por el maestro que ha sido notificado, en la que rechaza totalmente que sea notificado y, sobre todo, evaluado. Y la segunda tiene el respaldo de los padres de familia”, afirmó. En entrevista dijo que a la fecha han sido notificados alrededor de 3 mil 500 profesores para que presenten
el examen de diagnóstico, lo que significa “que van a ser evaluados”. El dirigente sostuvo que los mentores “no estamos en contra de las evaluaciones -los padres de familia son los que realmente han estado evaluando constantemente a sus maestros- sino que queremos una evaluación que fortalezca nuestra vida académica y no sea punitiva, ni para cesar al maestro ni para poner en riesgo su estabilidad laboral”. Aseguró que el magisterio cuenta con el apoyo de los padres de familia porque, según la reforma, afecta la educación de los niños y jóvenes. Por separado, el secretario general suplente de la Sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, declaró que “como movimiento democrático magisterial estamos construyendo la ruta crítica con un menú de actividades y acciones a realizar, desde la toma de los edificios públicos, boicot a las sedes de las evaluaciones que pretenden imponer a los trabajadores de la educación, hasta la quema de las notificaciones que las autoridades entreguen a los maestros”.
-Basura televisivaAMN.- Televisa se ha convertido en la gran destructora de los valoresnacionales, y le diré por qué. En el reality show de Big Brother México, en el 2003, se profirieron al aire ocho mil 747 groserías. Esas obscenidades las prohíbe terminantemente el artículo 5° de la Ley Federal de Radio y Televisión, que consagra como principios fundamentales el respeto a la familia y la unidad nacional. El espíritu de esa ley era que la televisión y el radio deberían educar. Bien decía Jesús Reyes Heroles, que “lo que el gobierno construye en la mañana en las aulas, Televisa lo destruye por las tardes en casa”. A ese cúmulo de obscenidades se sumaría el entonces diputado federal Jorge Kahwagi, quien solicitó una licencia a la Cámara de Diputados por tiempo indefinido para figurar en ese programa basura. Este sería uno de los primeros de tantos programas basura con los que Televisa ha inundado al país para subir su rating, sin importar la violación a las leyes y menos la privacidad en la que los niños se han chupado esos programas carentes de todo contenido cultural y humano. Vendría después la corriente y vulgar presentadora peruana de TV, Laura Bozzo, actualmente investigada por el gobierno de la República por lucrar con el dolor de los niños. Tristemente, no pasará nada porque la familia Azcárraga ha constituido a Televisa como un Estado dentro de otro en el que solamente sus chicharrones truenan. Muchos de sus conductores y productores son amantes de lo vulgar y corriente. Muchas veces he escuchado a los Azcárraga decir que “al público lo que pida”.
¿El público pide morbo, vulgaridades, programas basura que destruyen los valores nacionales? ¿Por qué hago historia? Porque dos conductores de otro programa basura, A Toda Máquina, que se difunde a través de Ciudad Juárez, Chihuahua, para toda la República, desataron un escándalo internacional con escenas de mal gusto para el espectador, pues el conductor tocó reiteradamente el busto de su compañera, en un claro ejemplo de hostigamiento sexual, al tiempo que ambos proferían vulgaridades prohibidas por la Ley. Televisa los despidió y los contrató nuevamente. ¿Qué nos dice esta infamia? En primer lugar que ese programa basura tiene como finalidad hacer ver a la mujer como un objeto sexual. Dicen que todo fue un montaje, pues fue preparado por un productor corriente que privilegia el morbo, la falta de respeto a la mujer y la familia, y que Televisa sigue dando auge a estos programas basura que rompen de tajo con las buenas costumbres que imperaban en los mexicanos. En los en Te-
tiempos en que este átomo de la comunicación trabajó levisa Radio estaba totalmente prohibido decir groserías al aire o tutear a la gente como lo hizo Vicente Fox. ¡Qué esperanza que Emilio Azcárraga Vidaurreta tolerara una vulgaridad de los conductores de radio y televisión y menos que produjera miserables programas basura! La radio y televisión nacieron como un espectáculo, pero un espectáculo de respeto.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Las palabras también se han corrompido Román Revueltas Retes La plaga de la corrupción también le pega a las palabras; el sentido de muchas se trastoca por ignorancia o estulticia; muchas otras, la gente las distorsiona artera y deliberadamente. Y no hay subespecie más abusiva, en este aparatado, que la de esos izquierdosos victimistas que, pretextando haber padecido abusos y despotismos, se llenan luego la boca de términos desorbitados y tremendísimos para reclamar su excepcional condición de sufridos. Aquí va un ejemplo: en mis tiempos, un genocidio no era asunto de matanzas ocasionales o masacres imprevistas sino cosa mucho más seria, es decir, el exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad, tal y como sentencia todavía el diccionario de la Real Academia Española. Y con esto no estoy intentando minimizar la estremecedora dimensión del horror ni de banalizar la barbarie de los represores los de verdad, porque el término se aplica ya a cualquier gendarme que pretenda arrestar a un vándalo que destruye mobiliario urbano o destroza vitrinas de comercios en
una manifestación sino distinguir, meramente, que Luis González de Alba y decenas de otros estudiantes revoltosos del 68 no hubieran ido a dar con sus huesos a la cárcel de Lecumberri sino que hubieran sido, miren ustedes, exterminados sistemática y deliberadamente desde un primer momento por los esbirros de Díaz Ordaz. Bueno, y siendo que he tocado periféricamente el tema del vandalismo en las algaradas callejeras, resulta que ya lo acusan, al Gobierno de Ciudad de México, de criminalizar la protesta social. Es de no creerse lo quejicas, manipuladores y mentirosos que son los provocadores, señoras y señores: si hay un país del mundo donde las autoridades son consintientes y permisivas, por no decir blandengues y cobardonas, ese es Estados Unidos Mexicanos. Aquí, un día sí y el otro también, cualquier grupúsculo de amotinados te bloquea una autopista, te cierra calles y avenidas principalísimas -afectando a cientos de miles de ciudadanos- y no pasa absolutamente nada: nadie los dispersa, nadie los ahuyenta... Por el contrario, llevan escolta policial. ¿A esto lo califican de criminalización de la protesta? ¡No jodan!
“¿Viste el Reformazo?” Francisco Garfias Muy temprano nos llegó la grabación —no desmentida— de una conversación telefónica entre Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca, y el estratega y empresario Hugo Scherer Castillo, sobre la sucesión en esa entidad.
nima. Va una parte de la conversación que nos da clara idea de lo arriba expuesto:
El documento, ilustrado con fotografías, venía de la cuenta de Twitter UltimaHraQuintanaR.
Ulises: “Hijo de la chingada, pues es que éste se autoeliminó el cabrón. Voy a subir ahorita un tuit que diga: lección de la Corte a los que atentan contra la Constitución federal”.
Desnuda una sucia estrategia orquestada por los interlocutores para sacar de la elección de gobernador en 2016 al director del Infonativ, Alejandro Murat, primero, y abonar al descrédito del actual mandatario, Gabino Cué, después. Pero los dos, ya lo verá más adelante, se llevan entre las patas al dirigente nacional el PRI, Manlio Fabio Beltrones, y al senador del PRD, Benjamín Robles, a quien llaman El Cara Sucia. La grabación deja entrever sus planes de “colocar” a Robles como candidato del MC —apoyo financiero de por medio—, con el fin de dividir los votos de una eventual coalición contra el PRI. Ambos celebran, en tono por demás jocoso, el revés que la Suprema Corte dio a las aspiraciones de Murat hijo, al invalidar la reforma que hizo el Congreso de Oaxaca para abrirle el camino hacia el Palacio de Gobierno. Y es que los diputados locales bajaron de cinco a tres años el requisito de residencia mínima a los aspirantes no nacidos en Oaxaca (cosa que afectaba al hijo del exgobernador José Murat). Pero los ministros de la SCJN invalidaron la reforma por inconstitucional. La Carta Magna exige a los aspirantes a gobernador en todo el país cinco años de residencia mí-
Scherer: “Ya te los chingaste (a los Murat). Hasta acá huele a mezcal, pinche diablo. Estás feliz…”.
Scherer: “Mira, ya no los provoques, cabrón. Ya ahorita es calmar a los otros”. Ulises: “Allí se te va a ir el 60, 70 con El Tiburón (Eviel Pérez Magaña). Así le decimos porque decían que era mi delfín y yo decía que no, ese cabrón ya es un tiburón, no es un delfín…”. Scherer: “Por eso… si no los agredimos, se caen solos, hombre”. Ulises: “No, ya ahorita tú en tu tema contra los otros. Ya viste el Reformazo de hoy” (foto de portada con el título “La mansión de Gabino Cué). Scherer: “Está poca madre… Mañana viene Eviel a comer. Vamos a hacer el Informe. Lo filmamos el fin de semana. Ya salimos el miércoles con obras inconclusas. Nos sirve muchísimo su pinche desangelada. Así hacen las obras, ¿no? Así va a ser su consulta. Ya está la campaña”. Sigue Scherer: “Ya quitaste al ojete (Alejandro Murat), al que se lo tienes que mandar es a Manlio, pa’que ya lo baje; que él haga la chamba. Dile: ‘oye, Manlio, la Corte ya lo bajó. Para que ya no haga más ruido. Ya está fácil el camino’... o algo así.
¿Mayor gasto = mejor desempeño? María Amparo Casar La medición puede ser por indicadores de gestión, de impacto o por objetivos planteados. Cualquier medida sirve si de ahorrar recursos o de gastar mejor se trata. Discutida la Ley de Ingresos viene la pelea por cómo repartir el dinero. Los diputados lograron aumentar la cantidad de dinero para gastar en cerca de 17 mil millones de pesos con sólo ajustar el precio del dólar. Algo más que una pizcacha que se reservarán para las negociaciones políticas de última hora. Según distintos cálculos, entre 90 y 95% del gasto está previamente comprometido o es inamovible. El restante 95 o 90% será una batalla campal al interior de la administración pública y entre los líderes, diputados y gobernadores de los diferentes partidos que quieren cuidar a sus clientelas mirando no sólo hacia las elecciones de 2016, sino a las de 2018. Recortes habrá. No necesariamente los planteados por Hacienda cuando entregó el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero los habrá. Toca, nos dicen, apretarse el cinturón pero, ¿el cinturón de quién? Ponemos a consideración del lector cuatro ejemplos de la efectividad del gasto en asuntos que o bien incumben a la población porque atañen a su bienestar o bien causan molestia porque la población considera que, en un análisis costo-beneficio, el costo es mucho mayor que el beneficio recibido. Lo primero es el gasto destinado a combatir la pobreza. Del año 2000 a 2014, el gasto en “función de desarrollo social” se duplicó, pasando de 927 mil a dos mil 43 millones de pesos corrientes. En ese mismo lapso el porcentaje de personas en pobreza patrimonial se quedó en 53 por ciento. ¡No se movió! Lo mismo o peor ocurre con el gasto federal en seguridad. En los últimos ocho años (2006-2014) el gasto programable en seguridad pública pasó, de aproximadamente 83 mil millones a 230 mil millones, esto es, un incremento de 177 por ciento. Los delitos denunciados, lejos de disminuir, aumentaron, pasando de más de 315 mil a 377 mil. Uno más. El presupuesto dedicado al combate a la corrupción. Si tomamos tan sólo tres de las instituciones dedicadas a prevenir, investigar y castigar la corrupción (Auditoría
Superior de la Federación, Secretaría de la Función Pública y la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia de la PGR), encontramos que el presupuesto pasó de dos mil 255 millones en 2004 a tres mil 925 millones en 2014. Y, ¿qué es lo que pasó con el Índice de Percepción de la Corrupción? Pues que México mantiene prácticamente estable su calificación (35) y que pasa de la posición 64 al sitio 103 en el ranking mundial. Finalmente vamos al gasto en algunos de los pilares de la democracia: las autoridades electorales, los partidos y los legisladores. La cosa no cambia. Si esperábamos que a mayor gasto mejor desempeño de estas instituciones y por tanto mayor credibilidad, confianza o satisfacción estamos equivocados. El gasto en el Instituto Nacional Electoral ha crecido en 10 años (20042014) de 8,400 millones a 11,833 millones en 2014. El dinero destinado a los partidos políticos creció en el mismo lapso de mil 854 a tres mil 925 millones de pesos. Por su parte, el Congreso pasó, de costarnos poco más de cinco mil millones, a costar más de 12 mil millones. A cambio de este gasto, que incluye solamente lo que eroga la Federación, ¿qué es lo que tenemos? Un 82% del electorado que confía poco o nada en los partidos, una ciudadanía que califica a sus legisladores con 5 y un INE con menos de la mitad de la población (42%), pensando que es un árbitro imparcial. En suma, una sociedad en la que sólo 19% de los mexicanos está satisfecho con su democracia y que coloca a México en el último lugar de América Latina (Latinobarómetro 2015). Tenemos todavía a 48% que piensa que la democracia es mejor que cualquier otra forma de gobierno. Es nuestra obligación cuidarla. Ninguna de las actividades anteriores es prescindible y todas son obligación del Estado mexicano. No podemos quedarnos sin gasto social que alivie la pobreza, sin gasto en seguridad que luche contra la delincuencia, sin gasto que combata a la corrupción o sin gasto que sostenga a la democracia, pero mírese como se mire, parece justa la conclusión de que los recursos que se están destinando a estos rubros no están justificados por los resultados obtenidos.
18
¿Cómo se ve la economía mexicana desde fuera? Leo Zuckermann
Este es uno de los centros financieros más importantes del mundo. Como tal, aquí se discuten las realidades de la economía global. La conclusión es generalizada: el crecimiento económico mundial se está desacelerando. Todos los países sufrirán en este entorno. Unos más, otros menos. Y uno de los países que mejor se ve es… México. Nuestro país está creciendo a una tasa de 2.2% anual (último dato del Inegi al segundo trimestre de este año). Los pronósticos económicos coinciden que, al final de 2015, el crecimiento estará en un rango de entre 2% y 2.4%. ¿Es mucho o es poco? Todo depende con qué lo comparemos. Si lo confrontamos con la mayoría de las economías emergentes, México se ve bien. Brasil, el otro gigante económico latinoamericano, no sólo no va a crecer este año sino que va a decrecer. Los brasileños están en medio de una terrible recesión. El pronóstico es que su Producto Interno Bruto (PIB) retrocederá alrededor de 3% en 2015. Además, están teniendo un gradual problema inflacionario que está llevando a que los precios crezcan casi a 10% en términos anualizados. Por lo que toca a la otra economía importante de América Latina, Argentina, su PIB prácticamente estará estancado este año (se pronostica un escaso crecimiento de 0.5%) con una tasa de inflación de 23% anual según las autoridades, aunque se sospecha que es mayor (se habla de más de 30%). Visto así, los números de México (crecimiento del PIB de 2.2% e inflación de 2.5%) se ven muy bien. La diferencia es que varios países emergentes siguen produciendo, fundamentalmente, materias primas que han tenido un descalabro mayor por la desaceleración económica de China. México, en cambio, es un país que también produce manufacturas (productos de mayor valor agregado) que exporta a uno de los países desarrollados que está teniendo un crecimiento económico sólido: Estados Unidos. La crisis de las materias primas incluso le ha pegado a una economía desarrollada, nuestro otro so-
cio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Canadá, que tendrá un crecimiento del PIB de tan sólo uno por ciento. Rusia, otra economía emergente que exporta muchos commodities, decrecerá este año en 3.8%. Pero también es cierto que hay otros países en vías de desarrollo a los que les está yendo mejor que a México. India, por ejemplo, va a crecer este año 7.4%. China, con todo y su desaceleración, rondará en 6.8% (aunque hay economistas que argumentan que los chinos están manipulando su cifra de crecimiento del PIB y, utilizando otras variables y modelos, la calculan entre 4% y cinco por ciento). Los especialistas internacionales coinciden que, en el actual contexto internacional de crecimiento bajo, México se ve relativamente bien. Hay varios factores positivos de la economía mexicana: la estructura exportadora del país integrada a la fuerza económica de Estados Unidos, las reformas estructurales aprobadas durante los dos primeros años de este sexenio, un tipo de cambio flexible, la independencia del banco central, la estabilidad macroeconómica y las bajas presiones inflacionarias. Por el momento, no parece haber preocupación por la precariedad de las finanzas públicas pero es una variable que, sin duda, se deberá seguir con lupa en la medida en que sigan aumentando el endeudamiento y los pasivos laborales por las pensiones de los trabajadores públicos. Si México se ve bien en el contexto económico internacional, ¿por qué nos cuesta trabajo creérnoslo a los mexicanos? Supongo que tiene que ver con la sobreventa que hizo el gobierno de Peña en cuanto tomó posesión. Desde el día uno, esta administración prometió crecimientos económicos muy altos. En 2013, la Secretaría de Hacienda pronosticó un aumento anual del PIB de 3.5% y terminamos con 1.4%. En 2014, proyectaron un crecimiento de 3.9% y acabamos en 2.1%. Este año dijeron que entre 3.2% y 4.2% y, si bien nos va, finalizaremos con 2.4%.
La suma de todas las pulgas José Cárdenas
en la “verdad histérica” de quienes se resisten a ser convencidos de cualquier investigación oficial.
Harto por el ruido de las acusaciones movidas por evidentes intereses políticos, Miguel Ángel Osorio Chong, rompe con firmeza el esquema de lo políticamente correcto y advierte que los muertos y los desaparecidos de Ayotzinapa no son culpa del gobierno federal.
La narrativa de la PGR tiene fallas graves, resultado de protocolos carentes del rigor exigido por la ciencia forense; una reconstrucción de hechos basada en la palabra de criminales queda corta, sin embargo, hasta ahora no hay otra evidencia contundente que refute la hipótesis de la hoguera en la barranca del basurero municipal de Cocula, donde quedó sellado el destino de los 43.
A un año y un mes de la desaparición de los normalistas, todas las pulgas y todos los sapos se le quieren cargar al gobierno desprestigiado, devaluado, reprobado y acorralado que ha tenido que otorgar todo lo que le han exigido, lo mismo desde los padres y familiares de los desaparecidos, de manera legítima, hasta los activistas y oportunistas derechohumanistas, locales y visitantes, sin descontar la presión de los partidos adversarios que ven burro y quieren viaje. Cierto, son graves los errores cometidos por los responsables de una investigación que pretendió ser la “verdad histórica” y terminó
El papa que viene Joaquín López Dóriga
No habrá más concesiones en el caso Iguala, deja claro el secretario de Gobernación.
“Al régimen se le colmó la paciencia; ya estuvo bien de penitencia y cargar con pecados de otros; la culpa es de una autoridad municipal (…) nosotros no tenemos nada que ver, pero sí en (obtener) la verdad”, advierte el funcionario.
39 19
Dice el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos, que futuros peritajes no serán un concurso de complacencias; la colaboración con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la puerta abierta de par en par al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes van por la verdad sin adjetivos, no sólo para acallar las críticas por la debilidad institucional ante los cuestionamientos vociferantes. “Y si no les cuadra, mejor que ellos nos digan dónde y cómo fue el crimen de Estado que denuncian”, reta el secretario de Gobernación. EL MONJE LOCO: Mancera atiza la horneada; a horas del debate judicial en la Corte, el jefe del GDF dice que la capital está lista para la mariguana con fines medicinales… y a los diablos opositores a la idea se les retuercen las “colas” por semejante “fumada”.
Las seis visitas de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI a México han tenido una intensa carga política. Así fue la primera del Papa polaco en enero de 1979, cuando fue recibido con desdén por el presidente José López Portillo en el hangar de lo que hoy es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Lo dejo con su grey, le dijo, a pesar de que él lo había invitado, como me reveló el mismo Wojtyla en el vuelo Roma-Santo Domingo, en ruta a México y años más tarde revelaría el mismo ex presidente, que lo había invitado a petición de su mamá. El segundo viaje de Juan Pablo fue once años después, en mayo de 1990. Recuerdo que en el avión le comenté que sería recibido por Carlos Salinas en el hangar presidencial, lo que le sorprendió y agradeció. Su tercer viaje, a Mérida, fue el primero como visita oficial, tras el establecimiento de relaciones en septiembre de 1992. El cuarto, ya con Ernesto Zedillo, en enero de 1999, parecía el cierre de un ciclo: enero 1979-enero 1999, pero no. Vicente Fox se empeñaría en que viniera, tras el desdén a su esposa Marta Sahagún en la visita a El Vaticano, donde el Departamento de Estado impidió que el Pontífice los recibiera juntos por su condición de divorciados vueltos a casar, quedando como imagen de, el beso de la plaza de San Pedro. Vendría en julio de 2002, cuando canonizó a Juan Diego, ya con un muy frágil estado de salud. Moriría el 2 de abril de 2005.
Siendo presidente Felipe Calderón, operó para que viniera Benedicto XVI a quien le reservaron un lugar y símbolo que no habían dado a su antecesor por razones históricas, la Guerra Cristera. El Cerro del Cubilete, donde al pie del monumental Cristo Rey, ofició una misa a la que asistieron el Presidente de la República y los candidatos Peña Nieto, Vázquez Mota, López Obrador. Ahora, tras la invitación del Presidente Peña Nieto al Papa Francisco, en su visita a El Vaticano el sábado 7 de junio del año pasado, se ha confirmado que viene en febrero y tras la inolvidable imagen del Pontífice en la tribuna del Congreso de Estados Unidos, y el mensaje histórico que allí dejó, lo han invitado formalmente a hablar ante el pleno del Senado, decisión que al final, y como dijo el nuncio Christophe Pierre, será del obispo de Roma. Eso sí, en el breve tiempo, veremos el impacto de su presencia en la vida nacional, la política, incluida, como ocurrió con los viajes y mensajes de sus antecesores. RETALES 1. El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, puede optar en 2012 por la reelección, el gobierno de Jalisco o la candidatura presidencial; 2. PROTESTA.- Protestó como gobernador de Guerrero Héctor Astudillo. Dijo que recibe un Guerrero peor que en la Independencia y que en la Revolución; y 3. ENGRUDO.- Al PRI se le puede complicar la elección de Veracruz, que es clave para el 2018. Salen Yunes por todas partes.
Morena quiere el TSJDF Jorge Fernández Menéndez El próximo 4 de noviembre unos 80 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal elegirán por voto libre y secreto, al nuevo titular de ese organismo, el más poderoso en el sistema de justicia de todo el país, luego de la Suprema Corte de Justicia. El actual presidente Edgar Elías Azar aspira a ser reelecto en ese cargo, tiene posibilidades muy altas de lograrlo y el que continuara al frente del tribunal sería una buena señal para un sistema en transformación como es el de la justicia en la capital del país. Hace tres semanas, el 8 de octubre escribíamos aquí que “otra decisión importante (en el terreno de la justicia) es la posibilidad de la reelección de Edgar Elías Azar al frente del Tribunal Supremo de Justicia del Distrito Federal. Legalmente, Elías Azar puede ser reelegido y políticamente sería un acierto hacerlo. Ha realizado un muy buen trabajo en el TSJDF y tiene el respaldo de la enorme mayoría de los magistrados. Con un punto más a su favor: en pleno proceso de reforma del sistema de justicia, cuando el propio Elías Azar ha estado al frente del mismo en la capital del país a lo largo de todos los años de implementación, sería un sinsentido impulsar un cambio, precisamente, cuando se está en la etapa final de la misma. Elías Azar repetirá en su actual responsabilidad”. No hay un sólo punto que cambiar al respecto, cuando ya estamos a una semana de la elección. Debe ser reelecto y debe concluir la labor que ha desarrollado a lo largo de estos años. Pero la lucha por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal es política. Para ser quienes mandaron al diablo las instituciones en Morena saben muy bien en qué instituciones quieren anclarse y quiere controlar al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal a como dé lugar, quiere afianzarse en instituciones que terminen maniatando al gobierno capitalino para preparar su reemplazo en el 2018. Con alegatos falsos sobre la legitimidad de la propia elección quieren la presidencia para uno de los suyos: Rafael Guerra Gómez y ha lanzado una ofensiva mediática en la que participan sus cuadros políticos y abogados como Javier Quijano Baz, intentando influir en la decisión de
los magistrados. El problema es que Javier no puede ocultar que se trata de una maniobra política, que él fue el abogado defensor de Andrés Manuel en el proceso de desafuero del 2005 en un proceso cuya defensa fue pagada desde el propio Gobierno del Distrito Federal. Rafael Guerra formó parte de ese equipo de defensa de Quijano para Andrés Manuel, al tiempo que el candidato presidencial aseguraba que si llegaba a Los Pinos su procurador General de la República sería el propio Quijano. Resulta obvio que los tres (Andrés Manuel, Quijano y Guerra) trabajan en forma conjunta. Y por ende darle el Tribunal Superior de Justicia del DF a Guerra implicaría otorgarle ese instrumento de poder y justicia a Morena de cara a las elecciones del 2018. La justicia no se puede partidizar de esa forma. Paradójicamente, muchos de los mismos que reclaman que no haya cuates ni cuotas, y tampoco partidización en las ternas que el presidente Peña llevará al Senado de la República para sustituir a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, quieren ahora colocar a sus cuates y sus cuotas y así partidizar el principal órgano de justicia de la capital, colocando en la presidencia del mismo a uno de los suyos, que además ha tenido un desempeño más que cuestionable. Porque el desempeño judicial de Guerra ha sido, por lo menos, endeble. En cuanto acabó el proceso de desafuero de López Obrador, dejó el equipo de defensores y como premio fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Desconcertó el nombramiento porque antes había sido el juez encargado, durante tres años, del tristemente célebre caso del New’s Divine, donde murieron 12 jóvenes en una tardeada tras una redada realizada por la policía capitalina con el objetivo de extorsionar a los padres, pidiéndoles dinero (es lo que habían hecho en otros casos similares en la misma zona) para no fincar cargos contra sus hijos. Hubo innumerables testimonios e incluso se contó con la grabación de los hechos, pero durante los tres años en que Guerra, muy cercano también a Marcelo Ebrard, tuvo el caso, no fue capaz de dictar una sola sentencia contra los involucrados.
39 20
Dictamen liberal Sergio Sarmiento Cuatro hombres y una mujer tendrán a su cargo hoy una de las decisiones más importantes del país. Los ministros de la Primera Sala -la sala penal y civil- de la Suprema Corte de Justicia considerarán un proyecto de sentencia del ministro Arturo Zaldívar que, en caso de ser aprobado, significaría un primer y radical cambio en la prohibición de las drogas en nuestro país. El dictamen implica la legalización del cultivo y transporte de marihuana para el autoconsumo, en principio sólo para quienes buscaron el amparo de la justicia federal, pero tarde o temprano para el resto de la población mexicana. El dictamen del ministro Zaldívar es expresión de un espíritu liberal que, al parecer, no ha desaparecido de un sistema legal que se ha vuelto cada vez más conservador y paternalista. "La Constitución -escribe el juzgador- no impone un ideal de excelencia humana, permite que cada individuo escoja su propio plan de vida y adopte el modelo de virtud personal que considere válido, en tanto no afecte a los demás". Si bien el ministro reconoce que la marihuana puede ser perjudicial para la salud, añade que "se trata de afectaciones menores o similares a las que producen sustancias no prohibidas como el alcohol y el tabaco". La ciencia avala sus consideraciones. Las "supuestas afectaciones -añade- no pueden considerarse como razones válidas para intervenir el derecho al libre desarrollo de la personalidad". Se espera que la ministra Olga Sánchez Cordero, progresista más que liberal, respalde el dictamen de Zaldívar. Se necesitaría un voto más para avalar la sentencia. Tanto Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena como José Ramón Cossío tienen reputación de liberales. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo es quizá más conservador, pero las posibilidades de aprobación del dictamen son altas. Tres de cinco votos legalizarían el cultivo y transporte de marihuana para el autoconsumo. El peor riesgo sería que se optara por someter el caso al pleno, donde el voto de los 11 ministros sería más incierto.
Se han ejercido enormes presiones contra los ministros. Tanto el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón, como el subsecretario de Prevención, Arturo Escobar, han hecho declaraciones públicas en contra de la propuesta liberal. El gobierno de Peña Nieto se aferra al parecer a la posición conservadora de mantener la prohibición y castigar a las personas por conductas que, si acaso, sólo a ellos dañan. Supongo que es inevitable. Los principales beneficiarios de la prohibición son los narcotraficantes, pero en segundo lugar están los comandantes y funcionarios que tienen empleos bien remunerados y pingües posibilidades de corrupción en la guerra contra las drogas. A la posición del gobierno se ha unido la Iglesia Católica a través del semanario Desde la Fe: "La Iglesia enseña que este uso irresponsable de la libertad conlleva efectos opuestos a los que se buscan". Mucho se ha hablado de la importancia de esta decisión en términos utilitarios. Se ha dicho, por ejemplo, que la legalización de la marihuana para el autoconsumo sería un golpe contra el mercado negro. En algo ayudaría, es cierto, porque reduciría el mercado negro, pero sólo la legalización del uso y comercio de todas las drogas permitiría el fin de la guerra que tanto daño ha hecho a los mexicanos. Más que por razones utilitarias hay que defender el dictamen del ministro Zaldívar por un principio liberal: el Estado no tiene derecho a imponer normas de virtud personal al individuo por conductas que no afectan a los demás. ASTUDILLO Héctor Astudillo asumió ayer el gobierno de Guerrero. Con 48 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2014, Guerrero es el estado más violento del país. El gobierno, de hecho, ha dejado de gobernar. Astudillo ganó la elección y le toca una enorme responsabilidad en la que sólo se le puede desear éxito... para bien de los guerrerenses y de los mexicanos.
Cumbre Global #AGA2015
Staff Presidencia La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) fue formalmente lanzada en septiembre de 2011, cuando los gobiernos de los ocho países fundadores: Brasil, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Sudáfrica, adoptaron la Declaración de Gobierno Abierto y anunciaron sus Planes de Acción. Hoy, la alianza está integrada por un total de 66 países. En octubre de 2014, México asumió la presidencia del Comité Directivo de la Alianza por un periodo de un año. Esta iniciativa internacional busca construir una nueva relación entre gobierno y sociedad, aprovechando el derecho a la información pública
Logros de México como Presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto
y las tecnologías de la información; ampliando la rendición de cuentas de los gobiernos y asegurando una participación ciudadana efectiva en la Staff Presidencia vida pública de los países. En octubre de 2014, México asumió Cada dos años, se lleva a cabo la la presidencia del Comité Directivo Cumbre Global de la Alianza para el de la Alianza, por un periodo de un Gobierno Abierto (AGA). Este año, la año. Estos son algunos de los logros Cumbre se llevará a cabo en la Ciudad alcanzados por nuestro país como de México del 28 al 29 de octubre y Presidente de la AGA: se centrará en cómo los principios de gobierno abierto pueden promover el Secretariado Técnico Tripartita cumplimiento de los objetivos de la Una de las aportaciones más grandes de México en el diseño de Agenda de Desarrollo Post-2015. esta alianza y en la planificación de La Cumbre Global proporcionará sus compromisos, fue la creación de información clave que ayudará a los un Secretariado Técnico Tripartita países participantes a lograr los nuevos (STT), donde Organizaciones de la Objetivos de Desarrollo Sostenible para Sociedad Civil, el INAI y el Gobierno de la República toman decisiones en el periodo 2015-2030. conjunto, como muestra de apertura y participación. Carta Internacional de Datos Abiertos México es miembro del Comité Coordinador de la Carta Internacional de Datos Abiertos, cuyo principal objetivo es sentar los principios fundamentales para incrementar la coordinación y estandarización de las iniciativas de Datos Abiertos en todo el mundo. Mediante estos principios se busca fomentar que los Datos Abiertos sean accesibles, oportunos, comparables e interoperables. Nuestro país fue líder en el desarrollo de estos principios, e hizo el lanzamiento oficial de los mismos en el marco de la 70° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGONU). Cerca de 20 países y ciudades adoptarán la Carta Internacional de Datos Abiertos desarrollada y lanzada por México. Gobierno Abierto como habilitador
del Desarrollo Sostenible El 27 de septiembre de 2015 en Nueva York, en el contexto de la aprobación de la Agenda 2030, México promovió la adopción de la Declaración sobre Gobierno Abierto para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que firmaron los países miembros del Comité Directivo de la Alianza, bajo el marco de la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas. Parlamento Abierto El 22 de septiembre de 2015, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Senado mexicano, el INAI y las organizaciones de la sociedad civil, para promover de manera conjunta y coordinada la apertura de los cuerpos legislativos en México: Parlamento Abierto. De igual manera, como parte del grupo de trabajo de Apertura Legislativa de la AGA, se impulsó el lanzamiento de una “Red Global de Parlamento Abierto” para llevar los principios de Gobierno Abierto al ámbito legislativo internacional. Gobierno Abierto a nivel subnacional México impulsa el interés para que, no solo a nivel federal, si no también las ciudades, adopten los principios de Gobierno Abierto, por lo que en la Cumbre Global 2015 se anunciará el desarrollo de una fase piloto para involucrar a ciertas ciudades en la Alianza. El piloto iniciará en enero de 2016 con 10 ciudades. Recientemente, México fortaleció su marco normativo en materia de acceso a la información pública. En el año de 2014 se publicaron cambios al artículo sexto constitucional.
Cumbre Global de Gobierno Abierto 2015
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Cazan a más de 200 osos durante primer día de temporada en EU
Ven en plantas potencial antidiabético
Por Diana Saavedra
EFE Ciudad de México.- Mas de 200 osos fueron cazados en la primera fecha de la temporada de esa actividad en Florida, estado en donde esta práctica se mantuvo prohibida durante 21 años, informaron las autoridades locales.
una segunda fecha de caza. En el sur y el norte del estado se ha mantenido la caza hoy y las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada.
Ciudad de México.- El agave, el tomate verde y una variedad del frijol común podrían ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre, afirma una investigadora del Instituto Politécnico Nacional. Norma Almaraz Abarca, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Uni-
dad Durango, estudia desde hace tiempo el potencial antidiabético y antioxidante de las plantas silvestres. La investigadora revisa los componentes químicos de los extractos de tres plantas nativas de la región: Agave durangensis, Physalis angulata conocido como tomate verde, y una variedad del frijol común Phaseolus vulgaris.
De acuerdo con la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC), este sábado, cuando se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada, fueron abatidos un total de 207 osos en este estado. El número supone una cifra cercana al límite de 320 osos establecido para todo Florida, e incluso en dos de los cuatro distritos de cacería fijados por FWC se alcanzaron los topes permitidos sólo en la jornada de ayer y no se permitió
De acuerdo con la institución, para esta temporada se emitieron un total de 3 mil 778 permisos en todo el estado, cada uno de los cuales otorga la posibilidad de matar a uno de estos plantígrados, y cuya venta dejó un monto de 376 mil 900 dólares a las arcas de FWC. La FWC aprobó el pasado mes de junio una medida que permite la caza controlada de osos por un periodo de siete días, y que despertó el rechazo de ambientalistas y grupos para la protección de animales.
Específicamente, la investigadora evalúa los componentes químicos contenidos en las partes de la planta que no se consumen, como las hojas de frijol y del agave que se desechan durante la elaboración del mezcal. "Hicimos una separación de los diferentes tejidos o partes de las plantas y las analizamos de manera individual mediante
métodos espectrométricos, cromatográficos y enzimáticos, que demostraron la presencia de flavonoides y ácidos fenólicos", detalla la Almaraz Abarca. Las tres plantas han sido consideradas en la herbolaria tradicional como antidiabéticas y antioxidantes, pero hasta ahora se desconocía el por qué tienen una alta capacidad para neutralizar los radicales libres.
Hallan señales contra Alzheimer
Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Problemas en el desplazamiento espacial podrían ofrecer pistas sobre el Alzheimer años antes de que la enfermedad aparezca en un paciente, revelan científicos en la revista Science. Cada persona tiene una serie de células llamadas cuadrícula que le ayuda a procesar información para moverse en un determinado espacio. Lukas Kunz, del Centro de Enfermedades Neurodegenerativas en Bonn, encontró que las personas con riesgo de desarrollar la enfermedad muestran mucho tiempo antes un funcionamiento reducido de estas células. Esto tiene como consecuencia que, al estar en un laberinto virtual, se desplacen de manera diferente que quienes tienen una actividad normal en las células cuadrícula, explican en la revista. Estas células pueden ser biomarcadores de la enfermedad que, de ser detectadas
a tiempo, podrían ser un avance valioso en el campo de la investigación del Alzheimer, un problema de salud donde las esperanzas de una mayor calidad de vida dependen de su detección temprana. Un estudio anterior reveló que el Alzheimer empieza en la corteza entorrinal (CE), en la que se pueden observar anomalías en adultos menores de 30 años, mucho antes de la aparición de los síntomas. Kunz y su equipo midieron el funcionamiento de las células cuadrícula en personas con riesgo de desarrollar Alzheimer mientras se movían en un laberinto virtual. Al comparar los resultados, la imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) reveló que el grupo de alto riesgo presentó un menor desempeño en las células cuadrícula.
24
Esperan paso de asteroide 'espeluznante'
Por Diana Saavedra Ciudad de México.El recientemente descubierto asteroide 2015 TB145 está impactando en las redes sociales porque su paso más cercano al planeta coincidirá con Halloween, por lo que ha sido apodado "spooky" o espeluznante. Imágenes de grandes objetos entrando a la atmósfera de la Tierra, otras con el asteroide por una nube similar a un fantasma, y muchas más de una roca espacial desbaratándole, circulan por Twitter y Face Book avisando sobre el acercamiento del objeto
espacial. Tras alertar por el objeto y con la imagen muchos aclaran: "pero no entren en pánico... no representa riesgo para la Tierra". Debido a la coincidencia del paso del objeto con la fiesta del dulce o truco estadounidenses, muchos esperan un gran susto para la noche del 31 de octubre, aunque a decir de los astrónomos esto está lejos de ser una realidad. Paul Chodas, del Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA, apunta en la página del Near Earth Objects (Objetos Cercanos a la Tierra) que se conoce bien la trayectoria de 2015 TB145.
Hallan parásito útil en cicatrización
Igualmente, los participantes presentaron un menor desplazamiento en el centro del recinto virtual comparado con los participantes del grupo de control.
EFE Sidney.- Un parásito que produce cáncer de hígado, una enfermedad que mata a unas 26 mil personas cada año, puede acelerar el proceso de cicatrización, especialmente de heridas crónicas como úlceras diabéticas, apunta un estudio publicado ayer. El Opisthorchis viverrini, un gusano de un centímetro que abunda en las zonas tropicales del sudeste asiático, puede entrar al organismo humano por la ingesta
de pescado crudo y provocar cáncer de hígado mediante la segregación de una hormona que causa un crecimiento descontrolado de las células. Los científicos Michael Smout y Alex Loukas, de la Universidad australiana James Cook, hallaron que la secreción de este parásito, que puede vivir décadas dentro del cuerpo humano, puede ayudar a la curación de las heridas y al crecimiento de las venas. Sin embargo, la desafortunada consecuencia de esta reparación acelerada de las heridas en un período de varios años puede también aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, según un comunicado de la universidad.
25
Una inmensa bola de basura espacial La dieta meditérranea, ideal caerá sobre la Tierra muy pronto para sustituir las carnes rojas
Por Bertha Sola
Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Un gran trozo de basura espacial identificado como WT1190F viene en dirección a la Tierra y hará contacto con su atmósfera el próximo 13 de noviembre, según el análisis de diversos científicos. Se prevé que la bola hueca de entre uno y dos metros de longitud caiga cerca del océano Índico, al sur de Sri-Lanka. Los especialistas no saben a ciencia
cierta qué es exactamente lo que viene en camino, pero están casi seguros que la gran parte de su masa se quemará al entrar a la atmósfera, por lo que su nivel de peligrosidad es cercano a 0. De acuerdo a un reporte divulgado por el portal Gizmodo, 'WTF', como también se le identifica a la misteriosa bola que se acerca a nosotros, podría estar compuesta de paneles solares y piezas de algunos satélites provenientes de la órbita lunar.
Encuentran ADN humano en algunas salchichas vendidas en Estados Unidos
De acuerdo a un análisis científico, algunas salchichas tienen ingredientes que no se anuncian en su paquete y que la gente ignora Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- La firma Clear Food realizó un análisis del contenido molecular de las salchichas de 75 marcas diferentes vendidas en Estados Unidos, en el que encontraron que 2% de ellas contienen ADN humano. Hasta el momento se desconoce la forma en la que dicho ADN llegó a los alimentos comercializados en 10 establecimientos diferentes. El estudio analizó unas 345 salchichas para encontrar que, al menos 14.4% de los ingredientes que contienen
no están indicados en su etiqueta, mientras que los embutidos supuestamente vegetarianos sí contienen carne, revela The Independent. La noticia viene a pocos días de que la OMS declarara a las carnes rojas procesadas como los embutidos y el jamón, entre otros productos de origen porcino y vacuno, casi tan cancerígenos como el consumo habitual de tabaco.
Ciudad de México. Tal vez te acabas de enterar que la carne procesada como el tocino, las salchichas y el jamón quizás sean la causa de cáncer y que la carne roja “probablemente provoque efectos cancerígenos”, según informó la Organización Mundial de la Salud. O que el queso y el azúcar pueden ser tan adictivos como el azúcar. O que incluso los hot-dogs vegetarianos podrían tener un poco de carne. Así que, tomando en cuenta esto, ¿cuáles son los alimentos que podemos comer para mantenernos saludables? Los médicos dicen que es fácil: Come más como un griego. Sí, tus padres tenían razón cuando te obligaban a terminarte las verduras. La dieta mediterránea, fuerte en vegetales, nueces y fruta, con límite en la carne diaria, es el hábito que debes desarrollar. Los estudios han demostrado que esta dieta es la clave para ayudarte a vivir más y te pone en un bajo riesgo de adquirir cáncer o enfermedades cardiovasculares. Incluso hace que tu cerebro esté más joven y sano. Con frutas y verduras te vas a sentir mejor, potencialmente vivirás más, además de que te ayudará a mantener un peso saludable y una cintura más delgada, que es bueno para tu salud en general, así como tu autoestima y tu estado mental. Nuestras cabezas saben que esto es verdad incluso si nuestros corazones (o nuestros estómagos) prefieren el sabor del tocino. Y quizás veamos
estos hábitos alimenticios en los estadounidenses que tratan de reducir las calorías que ingieren, evitando la comida rápida y los refrescos. (Pese a que las naciones en vías de desarrollo comienzan a adoptar nuestros malos hábitos alimenticios). Pero hasta ahora, pocos estadounidenses están siguiendo un plan alimenticio basado en vegetales. Los niños estadounidenses consumían 63 calorías al día en 2012 en comparación con las 47 calorías que ingirieron diariamente en 2003. Hay un patrón similar entre los adultos, pero eso no es suficiente cuando consideras que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recomienda que se consuman complementos vegetales de tres a cinco veces por día, y que se coman complementos frutales de dos a cuatro veces diarias. Así que, por el bien de tu salud, te presentamos un plan nutricional basado en la dieta mediterránea. Es muy simple y te ofrece variedad, para que no te aburras con lo que está en tu plato. Haz que tus comidas tengan muchos vegetales, frijoles y cereales. Puedes comer pescado y pollo dos veces a la semana. No tienes que hacer nada extremo para evitar los carbohidratos. Puedes comer hasta tres postre al día, especialmente si se trata de una variedad de granos enteros. Si tomas, puedes disfrutar de una copa de vino con tu cena. El tinto supuestamente es bueno para la salud de tu corazón. Cocina con aceite de oliva y no con manteca.
Nuevo marcapasos inalámbrico, una alternativa no quirúrgica
Publican fotos inéditas de misión Apolo
La NASA publicó más de 9 mil fotografías inéditas y en alta resolución de las misiones Apolo a la Luna.
Neil Armstrong en la misión Apolo 11.
Buzz Aldrin en la misión Apolo 11.
Las imágenes fueron tomadas con cámaras Hasselblad.
Se procesaron las imágenes en alta resolución.
Placa dejada por la misión Apolo 11 en la Luna.
26
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Se ‘tambalea’ prisión contra Amado Yáñez
La corrupción cuesta a México hasta 9 puntos del PIB
Por Ilse Santa Rita
Por Adrián Estañol Ciudad de México.- Un tribunal ordenó dejar sin efecto el auto de formal prisión contra el exdueño de Oceanografía (OSA), Amado Yáñez Osuna, argumentando que no se fundamenta el supuesto fraude contra Banamex por el que es acusado. En la resolución del Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Distrito Federal (DF) se ordena al Tercer Tribunal Unitario Penal del DF dictar una nueva sentencia a Yáñez Osuna. “Debido a que a juicio de este órgano de control constitucional, el acto reclamado no cumple con los requisitos de fundamentación y motivación en los aspectos destacados, esto es, que se expongan los fundamentos y las razones por las cuales los medios de prueba son aptos para demostrar los elementos del ilícito”, señala la resolución elaborada por el magistrado Manuel Bárcenas. En el documento, que puede ser revisado ante un tribunal colegiado de ser solicitado por alguna autoridad, se exige subsanar las omisiones señaladas en el auto de formal prisión ordenado el 28 de octubre de 2014 y confirmado el 31 de marzo de este año Algunas de las consideraciones que
toma el tribunal es que se realizaron pruebas periciales de copias de documentos originales relacionados con las estimaciones supuestamente alteradas; además de no realizar pruebas a toda la documentación que se presentó como prueba, y falta de fundamentos en las pruebas presentadas por los abogados de Banamex.
Ciudad de México.- La corrupción cuesta entre dos y nueve puntos al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que es una prioridad en las agendas legislativas de las tres principales fuerzas políticas del país, las cuales dijeron aceptar esa responsabilidad.“Se calcula entre dos y nueve puntos del PIB lo que cuesta la corrupción”, dijo María Amparo Casar, directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante su participación en la México Cumbre de Negocios.
El presunto quebranto por más de 5,300 millones de pesos se habría realizado al obtener préstamos dejando como garantía estimaciones falsas que obtendría de contratos con una subsidiaria de Petróleos En una mesa en la que tamMexicanos (Pemex). bién participaron representantes Esta acusación llevó a Amado Yáñez a la cárcel y a la localización e intento de extradición de Estados Unidos a México de su socio y exdirector financiero Martín Díaz Álvarez. La Procuraduría General de la República, que acusa a Yáñez, no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios al respecto. Créditos desconocidos El mes pasado, Banamex perdió un par de apelaciones en las que pretendía que se reconocieran 10 adeudos que Oceanografía tenía con la institución por más de 7,500 millones de pesos, derivado del presunto fraude.
del PAN, PRD y el PRI, los funcionarios se comprometieron a aprobar leyes secundarias del sistema anticorrupción. “La corrupción le podría costar a México hasta nueve puntos del PIB. Estamos hablando de 1.5 billones de pesos. Para ponerlo en perspectiva, la UNAM es la universidad más grande de toda América Latina con más de 330,000 alumnos, estamos hablando de 45 veces el presupuesto de la UNAM todos los años. Eso le cuesta a México la corrupción”, expuso Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN).
28
La CFE cerrará 29 plantas por ineficientes Peso y petróleo mexicanos, ¿acabó la volatilidad? eléctricas. Además están construyendo siete centrales eléctricas de ciclo combinado”, agregó.
unos 17.75 pesos por dólar en las ventanillas bancarias.
Primera licitación Ronda Uno, para experimentar Coldwell dijo que en la primera licitación de hidrocarburos de la Ronda Uno, donde solo se asignaron dos bloques de 14, tuvo un carácter experimental. Por Yussel González Ciudad de México.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerrará 29 plantas por ineficientes como parte de la depuración del sector para la ampliación del Sistema Nacional de Gasoductos, dijo este martes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. “29 viejas plantas están siendo retiradas, siendo cerradas contablemente por ineficientes y otras 40 están en evaluación”, dijo el funcionario en el marco de la México Cumbre de Negocios. La ampliación del Sistema Nacional de Gasoductos implica 14,000 millones de dólares de inversión para construir 9,800 kilómetros de ductos en distintas regiones del país, a fin de que el gas natural sustituya al combustóleo como principal fuente de combustible para la generación de electricidad. “La empresa nacional de electricidad, CFE, está transformando sus viejas plantas a la condición de plantas duales de gas y combustóleo lo cual va a tener un efecto muy favorable sobre las tarifas
“Teníamos que salir y entender, aunque nunca lo dijimos públicamente, que esta primera licitación tenía un carácter experimental para nosotros y aprendimos mucho”, señaló. “Por mucho que uno mejore la planeación desde el Gobierno, siempre va a haber un factor en la toma de decisiones que tiene que resolverse por ensayo error”, agregó. El secretario de Energía recordó que hubo muchos cambios tras la primera licitación, que implicaron las reglas para la creación de consorcios y cambios al contenido económico de los contratos.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- La aparente calma que se vive en el mercado cambiario mexicano puede durar poco, ya que las expectativas de que el tipo de cambio spot alcance los 17.50 pesos por dólar se mantienen, sobre todo cuando la Reserva Federal (Fed) decida de una vez por todas a elevar su tasa de interés referencia. Ello se traducirá en al menos
"Hay una tensa calma en el mercado cambiario, pero si de verdad se estuviera apreciando el peso estaría en unas 14 unidades por dólar", advirtió este martes la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. En la sesión de este martes, el tipo de cambio spot cerró en 16.5360 pesos por billete verde. "La volatilidad va a seguir mientras que la Fed siga prolongando la agonía, aunque por ahora hay calma. Mientras la Fed siga postergando la incertidumbre dañará más a la economía de lo que la puede ayudar con una tasa baja", comentó Siller.
TV Azteca pierde 817 mdp por mayores costos y tipo de cambio
Cuarta convocatoria de Ronda Uno El secretario informó que la cuarta convocatoria de la Ronda Uno de licitaciones de hidrocarburos se espera lanzar en la segunda quincena de noviembre. Este proceso incluye campos en aguas profundas, ultraprofundas y los ‘farm-outs’ de Pemex (campos que se quedó en la Ronda Cero y que está dispuesto a ceder). Redacción Ciudad de México.- La empresa TV Azteca registró una pérdida de 817 millones de pesos (mdp) en el tercer trimestre, afectada por un mayor costo de ventas y por el tipo de cambio. El saldo negativo del tercer trimestre se compara con la ganancia de 6.4 mdp que registró en el mismo periodo de 2014, de acuerdo con un reporte enviado este martes por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En trimestre, la compañía registró un aumento de 22.6% en el costo de ventas, a 2,424 millo-
nes de pesos, frente a los 1,976 mdp que registró en el mismo lapso de 2014. “El incremento en costos en el periodo refleja en buena medida el efecto de la depreciación cambiaria en los derechos de exhibición de contenido adquirido a terceros -denominados en dólares- así como las operaciones en telecomunicaciones de la compañía en Colombia”, de acuerdo con el texto. La firma también se vio afectada por una pérdida neta por fluctuación 537 millones de pesos, en comparación con los 351 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2014.
29
Ganancias de Coca-Cola Femsa Rechaza Ifetel ser “insensible” caen 40.5% en tercer trimestre ante apagón analógico
Por Miriam Posada Notimex Ciudad de México.- La utilidad neta de mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF) en el tercer trimestre del año cayó 40.5% anual a 1,988 millones de pesos (mdp). En el mismo periodo del año pasado la mayor la embotelladora de la popular marca en el mundo había reportado una ganancia neta de 3,343 mdp. En tanto, las ventas totales bajaron 9.9% a 37,661 mdp debido principalmen-
te al efecto negativo originado por el uso del tipo de cambio como conocido como SIMADI para traducir los resultados de Venezuela y la depreciación del real brasileño y el peso colombiano. En el tercer trimestre de 2014, la compañía reportó ingresos totales por 41,781 mdp. En lo que toca al flujo operativo, KOF reportó 7,988 mdp, una baja de 0.3% en comparación con los 8,008 mdp del mismo periodo del año pasado.
Reporta Pemex pérdidas por 167 mil mdp en tercer trimestre Por Víctor Cardoso
Ciudad de México.- Durante el tercer trimestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 167 mil millones de pesos resultado que refleja “las condiciones presentes en el entorno al verse afectado principalmente por los precios de referencia de los hidrocarburos, así como por la apreciación del dólar de Estados Unidos contra el peso mexicano y otras divisas”. Al presentar los resultados financieros y operativos del periodo julio-septiembre de este año, la petrolera mexicana dijo que no obstante el resultado de sus finanzas, “las variables operativas se mantienen relativamente estables con una producción de crudo que alcanzó 2 millones 260 mil barriles diarios y gas natural por 5 mil 501 millones de pies cúbicos diarios, que representan incrementos de 1.8 por ciento
cada una, contra el segundo trimestre de 2015”. Debido a los constantes malos resultados financieros, los adeudos de la petrolera superan en 51.4 por ciento el valor de sus activos. De acuerdo con el reporte financiero, los pasivos totales se elevan a poco más de 3 billones 240 mil 723 millones de pesos, contra activos de 2 billones 140 mil 548.3 millones de pesos.
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones dijo que no es "insensible" como lo calificó el senador Javier Lozano, por insistir en cumplir el mandato constitucional de realizar el apagón analógico a más tardar el próximo 31 de diciembre; por el contrario, sostuvo, cumple con las disposiciones que éste y otros legisladores le ordenaron; y cuestionó que el senador ahora contradiga el marco
legal que él mismo aprobó. "Si lo que se pretende es que el Instituto viole su mandato constitucional con el argumento de que de no hacerlo es “insensible”, eso no va a suceder. En el Ifetel cumplimos con aquello que nos marca la ley, por un desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones, en beneficio de los mexicanos".
México, el mejor de AL para hacer negocios
Por Leticia Hernández
Ciudad de México.- Una mayor facilidad para el pago de impuestos en México, en la obtención de créditos y en la obtención del suministro del servicio eléctrico le permitieron al país avanzar cuatro posiciones en el listado mundial en la facilidad para hacer negocios. De acuerdo con el informe “Doing Business 2016: Midiendo la Calidad y Eficiencia Regulatoria”, México se ubicó en este año en el lugar 38, de un total de 189 economías analizadas. En el reporte del año anterior clasificó en el sitio 42. Con esto el país se posicionó como la economía de América Latina y el Caribe mejor clasificada en la facilidad para hacer
negocios. Destacó que el país se ubicó entre las mejores cinco economías por la facilidad para obtener crédito, lo que revela la eficiencia del sistema de información de crédito y garantías, así como de las leyes de quiebra para facilitar el acceso a financiamiento, expone el reporte realizado por el Grupo del Banco Mundial. A nivel mundial es superado en este rubro por nueva Zelanda, Colombia, Estados Unidos, Ruanda y Australia.
M
30
ercados Periódico el Faro
Petroprecios frenan racha de pérdidas; WTI se dispara 6.3%
ventarios de gasolina y destilados cayeron en la semana pasada.
Fed impulsa al dólar; al menudeo sube a $16.91
Banco de México, el dólar interbancario cerró el miércoles en 16.615 unidades a la venta, lejos de su mínimo del día de 16.43 unidades, cuando se creía que no habría ninguna sorpresa en torno a la decisión de la Fed. En la jornada, el peso retrocedió 8.0 centavos, semejante a 0.48 por ciento.
El WTI de referencia en la Bolsa Mercantil de Nueva York repuntó 6.34 por ciento y cerró en 45.94 dólares el barril, una importante alza respecto a la última jornada, cuando se registró el nivel más bajo en dos meses de 43.20 dólares. Redacción Los futuros del petróleo extendieron las ganancias al final de la sesión, con el crudo WTI alcanzando un máximo de ocho semanas en Nueva York, luego de publicarse que los in-
El contrato cortaba una racha de tres sesiones de pérdidas y reducía las expectativas de algunos operadores de una caída más prolongada y profunda de los precios después de que el martes el barril tocó un mínimo de dos meses por temores sobre la abundancia de suministros y una débil demanda.
Oro borra ganancias a medida que la Fed ve
"moderado" ritmo de crecimiento en EU
lan que la economía todavía se está expandiendo a un ritmo "moderado", dándose la posibilidad de ajustar la política en su próxima reunión en diciembre.
Redacción Los futuros del oro recortaban las ganancias luego de dispararse por encima de los mil 170 dólares la onza, después de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener su tasa de interés, lo que impulsaba al dólar y frenaba el encanto por el metal dorado ante mayores costos de endeudamiento. La divisa estadounidense se recuperó frente a un canasta de divisas luego que los los responsables políticos de la Reserva Federal seña-
Por Esteban Rojas Un brusco cambio en las expectativas en torno a cuándo la Reserva Federal de Estados Unidos pueda iniciar un ciclo de alza en su tasa de referencia frenó en seco la recuperación que venía observando el peso antes de la publicación del comunicado de política monetaria. De acuerdo con información del
En tanto, el precio del oro al contado se cotizó en mil 168.10 dólares después de subir hasta 1.4 por ciento en el día.
La moneda nacional interrumpió dos sesiones de avance, en las que había acumulado una moderada apreciación de 0.31 por ciento. El optimismo observado en el mercado antes de mediodía cambió a una postura defensiva después de conocer el comunicado de la Fed.
Wall Street cierra al alza tras ‘bache’ por decisión de la Fed
rró la sesión con una ganancia de 1.13 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq repuntaron 1.18 y 1.30 por ciento, de manera respectiva, impulsados por las emisoras del sector financiero y las del energético, ante un repunte en los precios del crudo.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ha declarado que el banco todavía podría elevar este año su tasa de interés, aunque algunos miembros han dicho otra cosa. En el mercado Comex de Nueva York, el lingote de oro cayó 0.2 por ciento, para terminar en mil 163.20 dólares la onza. Previo al anuncio de la Fed, la onza de oro llegó a subir 6.20 dólares, para cotizarse en mil 179.50 dólares, un máximo intradía.
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.91 pesos.
Por Abraham González Luego de un descenso brusco como reacción al comunicado de política monetaria de la Reserva Federal, las bolsas de Nueva York cerraron con ganancias generalizadas de más de uno por ciento, ante la expectativa de los inversionistas de que el dinero a bajo costo continuará, al menos, hasta finales de este año. El promedio industrial Dow Jones ce-
Las acciones del sector financiero ganaron 2.41 por ciento al interior del S&P 500, seguidos del sector de energía, con una ganancia de 2.22 por ciento. El centro de atención durante la sesión fue la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, en donde estableció que las tasas de referencia se quedarían inmóviles, con lo que, oficialmente, se cumplirán siete años de rendimientos en niveles mínimos históricos.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Implican a Mondragón en fuga del 'Chapo'
Osorio Chong anuncia estrategia
de seguridad para Guerrero
Por Rolando Aguilar
Redacción Ciudad de México.- Leonor García García, ex directora jurídica del penal, señaló al ex comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, de acuerdo con sus testimonios en la causa penal 55/2015 del Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales de Toluca. "Por designación del entonces comisionado, fue que él ("El Chapo") tendría un área visible y monitoreada y en ese entonces era el área indicada; el maestro Musi, que es el comisionado, y el Comisionado Nacional que lo llevó Mondragón, son los que decidieron que fuera un área restringida, segura y monitoreada, ese era el lugar idóneo que tenía las características", declaró ante la PGR. Valentín Cárdenas Lerma, ex director del Altiplano, atribuyó la inamovilidad del capo también a José Luis Musi Nahmías y Juan Ignacio Hernández, ex comisionados del Órgano Administrativo Desconcentra-
do de Prevención y Readaptación Social (OADPRS). Señaló en su declaración preparatoria que se le trató de dar "apariencia" de legalidad a la ubicación del reo con un acuerdo del Consejo Técnico del Penal, pero refiere que en lo personal fueron Musi y Hernández quienes le instruyeron no mover a "El Chapo". Musi fue comisionado del OADPRS de septiembre de 2013 a julio de 2014, y en su lugar fue nombrado Hernández, cesado tras la fuga del narcotraficante.
Ciudad de México.En Acapulco, el Gabinete de Seguridad encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el nuevo gobernador de Guerreo, Héctor Astudillo Flores, para relanzar una nueva estrategia de ayuda para recobrar la seguridad en el estado. Osorio Chong reiteró que se van a fortalecer las debilidades para enfrentar al crimen organizado y cada mes habrá una reunión para evaluar las estrategias de seguridad y si funcionamiento. El encargado de la política interior del país, señaló que desde días pasados, se sostuvo un diálogo con el gobernador, donde Astudillo Flores mostró disposición a enfrentar el tema de la inseguridad en la entidad, para recuperar la tranquilidad de los guerrerenses. Por eso es que anunciamos conjuntamente el fortalecimiento de la estrategia de seguridad para Guerrero. Se trata de una estrategia que parte de los esfuerzos que previamente veníamos realizando en la entidad, pero que cuenta con un renovado compromiso del gobierno estatal, quiero reiterarlo una vez más", manifestó el titular de la Segob. Aseguró que se fortalecerá y focalizará la atención de las
fuerzas federales en Guerrero, especialmente en aquellas regiones con mayores índices de violencia. Como parte de este proceso y en colaboración con las cámaras empresariales del estado, lo anunció hace un momento el señor gobernador, precisamente el día de mañana se pondrá en marcha una Unidad Especializada de Combate al Secuestro en Acapulco, la cual contará con el equipamiento y personal calificado para atender este delito que tanto lastima a los habitantes del puerto", aseveró. El objetivo, aseguró, "es afrontar los retos actuales, pero sobre todo, superar las debilidades institucionales que han impedido que Guerrero tenga una seguridad duradera". Al frente de este nuevo operativo de seguridad se designó al general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar de Guerrero, quien informó que en las próximas horas llegarán más integrantes de las fuerzas federales de seguridad. Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo informó que son varias las acciones se van a realizar para recobrar la seguridad y la paz en todas las regiones de Guerrero, asimismo agradeció todo el apoyo del gobierno federal.
32
Le quitaremos todo al Chapo, advierte PGR; Sospechan que El Chapo usó Arely Gómez comparece ante diputados pista de paracaidismo
Por Jorge Vázquez
¿Por qué hasta ahora, se toman esas medidas? Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- La procuradora General de la República, Arely Gómez González, afirmó que la PGR le arrebatará a la estructura financiera de Joaquín Guzmán Loera “todos los objetos, productos e instrumentos del delito con los que cuentan”. Ante los legisladores de la Comisión de Justicia, de la Cámara de Diputados, dijo que al atacar los apoyos logísticos del cártel (inmuebles, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje) “se avanza en la ruta correcta”. En la comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) destacó que se busca golpear a la red que ha permitido a los criminales “corromper e, incluso, penetrar las estructuras institucionales dedicadas a combatir el delito”. Respecto de la fuga de El Chapo, ocurrida el pasado 11 de julio, Gómez González explicó que, hasta ahora, han consignado y obtenido autos de formal prisión contra 29 personas. Aseguró que dichas acciones están respaldadas por 242 pruebas científicas y por peritajes en 18 especialidades. “Nos falta saber el nexo entre los de adentro (del penal) y los de afuera”, expuso la procuradora, quien destacó que a raíz del escape se han realizado 23 cateos a inmuebles que presuntamente son propiedad de Guzmán Loera. La PGR
confirmó que han sido aseguradas 11 avionetas, siete inmuebles, armas y droga en el Estado de México, Puebla y Sinaloa. Les arrebataremos todo, advierte PGR a El Chapo Sobre la investigación del caso Ayotzinapa, la procuradora dijo que “no hay posturas inamovibles”. Al asegurar que se ha avanzado en el desmantelamiento de la estructura financiera y de operación de El Chapo, la procuradora Arely Gómez manifestó a los diputados su confianza de que, “por convicción institucional y exigencia legal, les arrebataremos todos los objetos, productos e instrumentos del delito con los que cuentan”.
Ciudad de México.- La pista que tiene una longitud de 300 metros y que supuestamente usó Joaquín Guzmán Loera para fugarse a bordo de una avioneta es utilizada de manera común por aficionados al paracaidismo en una zona que se encuentra ubicada cerca de la comunidad San Clemente. Algunos habitantes que se encuentran cerca de la pista,
Alertó la funcionaria que esa capacidad económica de los cárteles “les da también capacidad operativa y les permite corromper e incluso penetrar las estructuras institucionales dedicadas a combatir el delito”. Sobre la investigación de la fuga del Chapo, la funcionaria expuso que “nos falta saber el nexo entre los de adentro (del penal) y los de afuera”.
Hoy saben por las autoridades federales que se usó por El Chapo dicha pista que cuenta con permisos federales para aeronaves de exhibición en San Juan del Río para continuar con su huida vía aérea hacia Sinaloa.
Linchamientos baten récord; cada 5 días hay uno
366 linchamientos y tentativas de éstos en diferentes entidades del país, fenómeno que ocurre principalmente en la zona centro-sur.
Señaló que al atacar los apoyos logísticos del cártel de Guzmán —inmuebles, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje—“se avanza en la ruta correcta”. En su comparecencia con motivo de la glosa del 3er. Informe de Gobierno, la titular de la PGR definió que esa dinámica de trabajo es una directriz en la necesaria afectación de las estructuras financieras de las organizaciones criminales.
se percataron de la presencia de camionetas de lujo que circulaban por la carretera federal 120, Galindo-Amealco, y por la calle principal de la localidad de Senegal de las Palomas con dirección a Pedro Escobedo.
Por Francisco Rosas E. Ciudad de México.- lo que va del año se han suscitado al menos 61 linchamientos o intentos de éstos en México, es decir, uno cada cinco días, superando el récord de 2010, cuando hubo 47, de acuerdo con datos de especialistas de la UAM y una recopilación de Excélsior. Según Raúl Rodríguez Guillén y Norma Ilse Veloz Ávila, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, de 1988 a abril de 2014 hubo al menos
Datos de los especialistas, recabados en prensa, indican que los picos más altos se observaron en 1997 con 27; 2010 con 47 casos, y 2013 con 40, que sumados representan poco más de un tercio del total de dicho periodo. Según información de las corresponsalías de Excélsior y medios locales, de enero de este año a la fecha han habido 61 casos de linchamientos en 16 entidades, es decir, un promedio de uno cada cinco días, tomando en cuenta que apenas van diez meses del año.
33
Ayotzinapa y nuevo programa de seguridad, temas centrales de Astudillo Se reúnen Arely Gómez y la embajadora un hecho similar.
de EU ante Naciones Unidas
"Guerrero vive desde hace 13 meses la crisis más grande de nuestra historia contemporánea (...) los acontecimientos de Iguala, que nos han llenado de dolor y también de indignación. La tragedia de Ayotzinapa nunca podremos olvidarla, pero entre todos debemos comprometernos a que nunca más se repita un episodio tan lamentable como ese", indicó. Por Laura Reyes Ciudad de México.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad y tras tomar protesta en el Congreso local como gobernador constitucional de Guerrero, el priista, Héctor Astudillo Flores reconoció en su "mensaje ciudadano" que el caso Ayotzinapa dejó una "crisis política y social " en el estado, por lo que dijo buscará estrategias para que nunca más se repita
En un acto en el puerto de Acapulco, en donde estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, Astudillo anunció un nuevo operativo de seguridad pública, que se Notimex aplica desde este martes en la entidad, así como una comisión antisecuestros y Ciudad de México.- Muy pronto de atención a víctimas con la Comisión se dará un gran paso en México Nacional de Seguridad. al cobrar vigencia en todo el país el nuevo sistema de justicia penal, dijo la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, durante una reunión que sostuvo con la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Samantha Power.
Cae el número 2 del cártel de ‘El Chapo’ en Ciudad Juárez
En el encuentro, puntualizó que el gobierno de la República se convirtió en impulsor de un ambicioso “Programa Nacional de Derechos Humanos 20142018”, con el que se ha creado una sinergia entre las distintas instancias de la administración pública para empujar las acciones de gobierno y la implementación de políticas públicas más eficaces.
Matan a fisicoculturista por resistirse a un asalto
Por Carlos Coria Rivas Ciudad de México.- La Fiscalía del Estado informó del arresto en Ciudad Juárez de un presunto sicario, al que identificó como Fernando Ramírez Domínguez y/o José Ramírez Domínguez, alias “El Pepillo” y/o “El Duende”, de 39 años de edad, segundo al mando del cártel del Pacífico, cuyo líder es Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. El hombre es acusado de asesinar a cinco hombres en tres distintos hechos ocurridos durante el presente año. Tras numerosas labores de investigación para
acreditar su responsabilidad penal, se obtuvieron valiosos elementos de prueba Redacción que lo incriminan como autor intelectual y material de al menos tres eventos, donde Ciudad de México.-Tras cinco personas fueron privadas de la vida resistirse a un asalto en su tienda con arma de fuego. de suplementos alimenticios en Xalapa, el subcampeón de Mister Entre las pruebas obtenidas por el México 2015 y campeón de Mister Ministerio Público de la FGE, se encuentran Veracruz Filiberto Melgarejo las declaraciones de varios testigos que lo Sánchez murió baleado por los reconocen plenamente, así como el video delincuentes. El modelo de 27 de cámaras de seguridad que captaron años de edad se enfrentó a los dos el momento en el que cometía uno de los asaltantes y el hecho le costó la asesinatos. vida, de acuerdo con información de la prensa local. Los reportes
indican que la tarde del sábado pasado dos personas llegaron a la tienda del fisicoculturista, localizada sobre la avenida Miguel Alemán de Xalapa, a bordo de una motocicleta amarilla.Ambos aparentaron ser clientes, pero en un momento amagaron a Filiberto Melgarejo, quien intentó repeler el robo. Fue entonces que uno de los delincuentes disparó e hirió al modelo en el abdomen, y enseguida los delincuentes huyeron en la moto.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Una vez más, la ONU apoya a Cuba en contra del embargo estadounidense
Despiden a policía por detención “brutal” de alumna afroamericana AFP Washington.Un policía blanco estadunidense, autor del brutal arresto de una liceal afroamericana en un salón de clases, fue removido de su puesto, anunció el miércoles su superior jerárquico. El agente Ben Fields, cuya violenta intervención despertó la indignación de los estadundienses, "realizó una acción que no está conforme a la formación (de los policías) y que no es aceptable)", declaró el sheriff Leon Lott.
191 países votaron a favor de levantar el bloque comercial a Cuba; tan solo dos, incluyendo a EU, votaron en contra CNN en Español Ciudad de México.- La Asamblea General de las Naciones Unidas votó este martes a favor del levantamiento del bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba. Con 191 votos a favor de levantar el embargo y los votos en contra de Estados Unidos e Israel, la Asamblea General de la ONU exhortó a Estados Unidos a eliminar el bloqueo económico contra la isla. El canciller cubano Bruno Rodríguez dijo ante el pleno de la ONU que "no se debe confundir los buenos deseos ni las expresiones de buena voluntad con la realidad". Esto al explicar que 10 meses después de que se anunciara el reestablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos no se ha hecho un avance significativo en la política estadounidense hacia la isla.
"Se prohíben los créditos. Cuba está obligada a pagar en efectivo y por adelantado y no puede utilizar barcos propios para importar productos", dijo Rodríguez este martes en la ONU. "Los hechos demuestran que el bloqueo contra Cuba está en plena aplicación", dijo Rodríguez. El representante de la diplomacia cubana enfatizó en que Cuba no aceptará que el levantamiento del bloqueo económico sea condicionado "al cambio del socialismo ni de sus políticas internas". Esta es la primera vez que la ONU se refiere a este espinoso tema para Estados Unidos desde que Washington y La Habana reabrieron sus embajadas, hecho que fue impulsado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. El histórico embargo comercial impuesto por el presidente John F. Kennedy en 1962 es uno de los puntos más controversiales en la normalización de las relaciones exteriores entre EU y Cuba.
En dos videos que se convirtieron en virales en internet, se ve a un policía arrancar violentamente de su silla a la adolescente y arrastrarla por el suelo del salón. Aparentemente, la alumna del liceo de Spring Valley, en el estado de Carolina del Sur (sudeste), se negó a obedecer al
policía, que le había pedido que saliera de la clase. La justicia estadunidense había anunciado el martes la apertura de una investigación respecto al polémico arresto, que le valió al policía una suspensión administrativa. Esta controversia pone nuevamente de manifiesto la brutalidad policial en Estados Unidos, tras una serie de casos, algunos mortales, en los que estuvieron involucrados policiales blancos y jóvenes o adolescentes afroamericanos. Hillary Clinton, precandidata demócrata para la elección presidencial, calificó el hecho de "inaceptable". "No hay ninguna excusa para la violencia en una escuela", comentó en su cuenta de Twitter.
Denuncian lesiones de alumna agredida
Policía turca toma dos cadenas opositoras de tv
35
las dos cadenas, propiedad del grupo Koza-Ipek, y dispersó con gas lacrimógeno y cañones de agua a los trabajadores que querían impedir su entrada.
Los agentes abrieron las vallas y entradas con sierras, de acuerdo con las imágenes retransmitidas en directo en la web de Bugün TV. AFP
AP Washington.- El abogado de una joven afroamericana que fue arrastrada violentamente en un salón de clases por un policía blanco dice que ella sufrió varias heridas. Todd Rutherford dijo al programa "Good Morning America" de la ABC el miércoles que el oficial Ben Fields debió haber sido destituido inmediatamente una vez que sus supervisores
Estambul.- La policía de Turquía tomó este miércoles el control de las vieron el video del suceso, ocurrido en cadenas de televisión opositoras Bula escuela secundaria de Spring Va- gün TV y Kanaltürk, ubicadas en esta lley, en Columbia. ciudad turca, a cuatro días para las elecciones legislativas anticipadas "Tiene el brazo enyesado, y heridas que se realizarán el próximo domingo. de cuello y espalda. Tiene una venda en la frente debido a la irritación de la Ante las cámaras que filmaban en piel cuando fue arrastrada por la al- directo, la policía entró en la sede de fombra", dijo Rutherford. to.
El oficial fue removido de su pues-
Nepal elige a Bhandari como su primera presidenta
Katmandú.- El parlamento de Nepal eligió este miércoles como presidenta del país a la abogada Bidhya Bhandari, la primera mujer que ocupa el cargo tras la aprobación el mes pasado de una nueva Constitución. Ex ministra de Defensa, Bhandari venció a su oponente Kul Bahadur Gurung, con 327 votos a favor a 214 y se convirtió en la primera presidenta
"Queridos telespectadores, no se sorprendan si ven a la policía en nuestro estudio en los próximos minutos", dijo Toros ante las cámaras.
En Reino Unido ofrecen dinero a cambio de infectarte de Ébola
Por Guillermo Basavilvazo
AFP
Los policías y nuevos administradores del grupo nombrados por la justicia tomaron luego el control de las cadenas, a pesar de la oposición del redactor jefe de Bugün TV, Tarik Toros.
Reino Unido.- El Instituto de Desarrollo Médico Hammersmith de del país. Londres, publicó un anuncio en el que ofrecen 750 libras esterlinas (unos 19 Bhandari, vicepresidenta del parmil pesos mexicanos) a cambio de tido comunista de Nepal, sustituirá a aceptar ser infectado de la mortal enRam Baran Yadav, elegido en 2008 fermedad con fines médicos. como primer presidente tras el fin de 240 años de monarquía hinduista. La idea es encontrar una vacuna efectiva para prevenir que más per"Anuncio que Bidhya Devi Bhandari sonas continúen muriendo en África ha sido elegida presidenta de Nepal", Occidental. dijo la vocera de la cámara Onsari Gharti Magar, entre los vítores de los Los especialistas del instituto busdiputados. can personas saludables de entre 18
y 65 años de edad que 'estén interesados en ayudar a la investigación médica para hallar una cura para el Ébola'. El estudio por el que se ofrece la recompensa incluye varias visitas mensuales al instituto durante todo un año para facilitar el monitoreo de síntomas y reacciones adversas. Eso sí, en el anuncio de periódico se asegura que las posibilidades de contraer ébola durante las pruebas son mínimas, según el portal Global News Network.
36
Ejército nigeriano rescata a Revelan masacres y actos de canibalismo 338 rehenes de Boko Haram en conflicto en Sudán del Sur Reuters
Abuya.- s fuerzas armadas de Nigeria anunciaron el miércoles el rescate de 338 personas secuestradas por Boko Haram tras el ingreso a varios campamentos del grupo islamista en el límite de su bastión, en la selva nororiental de Sambisa. El Ejército dijo que sus tropas llevaron a cabo una exitosa ofensiva contra los campamentos el martes en las aldeas de Bulajilin y Manawashe. Reuters no pudo confirmar de forma independiente los detalles de este comunicado militar.
tos militantes. Presuntos miembros del grupo militante, responsable de la muerte de miles de personas y del desplazamiento de 2.1 millones en el remoto noreste de la nación más poblada de África, se atribuyeron varios ataques que acabaron con la vida de al menos 37 personas e hirieron a otras 107 la semana pasada en los estados de Adamawa y Borno.
Las personas rescatadas y evacuadas fueron ocho hombres, 138 mujeres y 192 niños", señaló el portavoz militar Sani Usman, agregando que fueron abatidos 30 supues-
AP
Presidente de Colombia ofrece a las FARC pactar tregua bilateral
Yuba.- Investigadores de la Unión Africana descubrieron fosas comunes en Sudán del Sur y encontraron pruebas de espantosos crímenes, incluyendo el canibalismo forzoso, según recoge un esperado informe del ente. También se acusó a la facción que lideraba el presidente, Salva Kiir, en el conflicto regional de reclutar una fuerza tribal irregular antes del estallido de la guerra en diciembre de 2013. El reporte, publicado el martes en la noche, también cuestiona que se produjera un intento de golpe de Estado del ex vicepresidente Riek Machar en diciembre de 2013. Tropas del gobierno realizaron asesinatos organizados de miembros de la etnia nuer en Yuba, la capital, indicó el informe. Cuando estalló la violencia, Machar, un nuer, se convirtió en un líder
Reuters, EFE Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió el miércoles a la guerrilla de las FARC hacer esfuerzos que permitan acelerar las negociaciones de paz en curso y decretar un cese al fuego bilateral definitivo a partir del 1 de enero. El Gobierno de Santos y las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron a firmar a más tardar en marzo del próximo año un acuerdo que permita terminar el único conflicto interno armado de América Latina en la actualidad, que ha dejado unos 220
mil muertos. Hagamos ese esfuerzo para que, de aquí al 31 de diciembre podamos, por ejemplo, terminar el punto 5, el del fin del conflicto, y así poder decretar un cese al fuego bilateral y verificable internacionalmente a partir del primero de enero", dijo Santos en una acto de Gobierno. Si hacemos ese esfuerzo para avanzar, como se ha venido avanzando en ese tema del fin del conflicto y tenemos la disposición, por lo menos de mi parte existe y esas son las instrucciones a los negociadores, podemos proceder en esa dirección", agregó.
rebelde. Machar y Kiir, de etnia dinka, firmaron hace poco un acuerdo de paz. Los investigadores de la Unión Africana, liderados por el ex presidente de Nigeria, Olusegun Obasanjo, determinaron que el conflicto comenzó el 15 de diciembre de 2013 con una escaramuza entre soldados dinka y nuer de la guardia presidencial tras
la tensión política entre Kiir y Machar, que había sido despedido como número dos de Kiir el julio anterior.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Disfruta Ricciardo correr en la F1 Sólo Ferrari y McLaren sobreviven El australiano de Red Bull considera a Lewis Hamilton como un digno campeón de la categoría, ya que aprovechó sus oportunidades.
"Ahora disfruto la oportunidad de correr en la Fórmula Uno, no he tenido oportunidad de subir al podio este año, pero me divierto", dijo Ricciardo este miércoles en un evento de Infiniti Red Bull Racing.
Por Arturo Azaé Ciudad de México.- La falta de triunfo en esta campaña no angustia al piloto Daniel Ricciardo, quien ahora sólo disfruta la oportunidad de manejar en la Fórmula Uno.
El piloto destacó la complejidad del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde espera dar pelea a los bólidos de Mercedes. La temporada pasada, Ricciardo ganó tres carreras y terminó en la tercera posición en el campeonato de pilotos, con un total de 238 puntos.
Linaje de honor para Checo en México
Por Ricardo Roura Ciudad de México.- ¿Qué tienen en común las escuderías Ferrari y McLaren? Además de ser las dos archirrivales en la Fórmula Uno, con más victorias, poles y vueltas rápidas, son los dos únicos equipos de la actual parrilla que tuvieron presencia en las dos épocas anteriores del Gran Premio de México. En 1963, Ferrari participó en la primera carrera oficial de F1 en el circuito de la Magdalena Mixhuca, pero fue hasta la última carrera de la primera era, en 1970, cuando obtuvo su primer triunfo en México, en manos del belga Jacky Ickx.
Por Ricardo Roura Ciudad de México.- Después de 45 años, Sergio Pérez será el primer piloto tricolor en correr el Gran Premio de México de Fórmula Uno. En 1970, Pedro Rodríguez, al volante de un BRM P153, obtuvo el sexto lugar en el circuito de la Magdalena Mixhuca, en el cierre de la primera época del Gran Premio. Durante la segunda época, de 1986 a 1992, no hubo representación azteca en las competencias que tuvo la categoría rei-
na en México. Sergio Pérez toma la estafeta que inició Ricardo Rodríguez en 1961, cuando en su primer Gran Premio de F1 calificó en la segunda posición en el mítico trazado de Monza, aunque abandonó después de 13 vueltas por problemas con la bomba de gasolina. Ricardo tuvo una corta presencia en la F1, pues se mató durante las prácticas del Gran Premio de México de 1962, prueba que no era puntuable para el Campeonato Mundial.
McLaren irrumpió en la Fórmula Uno en la campaña de 1966, y tuvo su cuarta carrera en la máxima categoría en México. Su fundador, Bruce McLaren, calificó en la posición 14, pero abandonó después de 40 vueltas por fallas con el motor Ford de su auto M2B. La legendaria escudería Lotus, creada por Colin Chapman y que debutó en la Fórmula Uno en 1958, se apuntó la victoria del Gran Premio de México de 1963, con el británico Jim Clark. Lotus se retiró de la F1 en 1994, y el actual equipo no tiene nexo directo con la escudería impulsada por Chapman.
Sebastian Vettel, un estuche de monerías
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Sebastian Vettel no requiere presentación. No ha llegado a los 30 años de edad y es ya uno de los pilotos más exitosos de la historia, empatado en tercero en títulos mundiales obtenidos, con cuatro, y el cuarto en carreras ganadas, con 42. Y ni pensar que éste deseaba seguir los pasos del Rey del Pop. El germano, quien lleva la música en las venas, fue inspirado en su infancia por tres de los Michaels más famosos de la historia moderna: Michael Schumacher, Michael Jordan y Michael Jackson; pero el talento que desarrolló no fue el de destacar en las duelas, o en los escenarios, sino en las pistas.
Van 7 a carrera por presidencia de FIFA
38
vo su última corona en el 2004. Vettel logró igualar las 41 victorias del legendario Ayrton Sena en 152 carreras, mientras que el brasileño lo hizo en 158. Cuando camina en el paddock, Sebastian se ve como un chico más: con sus jeans, su mochila y sus tenis colgando de ella, regularmente muy sonriente, y mostrándose amable con medios y aficionados. Esta temporada, el germano ha devuelto la alegría a Ferrari, y los tifosi han adoptado al piloto al que todavía hace poco abucheaban por su dominio con el equipo de la bebida energética. Entre sus pasatiempos destaca el bádminton, pues le ayuda a mejorar sus reflejos y la capacidad de reacción.
El piloto más joven en ganar una carrera en la historia de la F1, y desde luego el monarca mundial más novel, es también el sueño de cualquier patrocinador.
Pero es la música lo que verdaderamente enloquece al alemán cuando no está en la pista.
Su talento, mezclado con su juventud y su carisma, hicieron de Vettel el perfecto embajador de una marca como Red Bull; juntos llegaron al estrellato para convertirse en la mancuerna más ganadora desde que Schumacher obtu-
Es un fervoroso fan de los Beatles, y entre la gran cantidad de souvenirs que posee de la banda británica destaca una guitarra Hofner que le fue entregada por el mismísimo ex Beatle, Paul McCartney.
AFP Paris- Uno menos. La candidatura de David Nakhid, antiguo capitán de Trinidad y Tobago, a la presidencia de la FIFA no fue aceptada por un aval erróneo, por lo que quedan 7 aspirantes en la carrera, entre ellos Gianni Infantino, que quiere arrastrar a las federaciones africanas. Las posibilidades de Nakhid, de 51 años, eran prácticamente inexistentes y su ausencia no cambia el panorama de las elecciones del 26 de febrero. El argumento de su rechazo por parte de la FIFA roza el amateurismo: Para optar a la presidencia hace falta contar con el apoyo de cinco federaciones nacionales afiliadas a la federación internacional (209 en total), sin embargo una de las cinco que avaló la candidatura de Nakhid había apoyado antes a otro candidato, señaló un portavoz
de la FIFA. De esta forma el antiguo jugador del Grasshoppers Zurich, que actualmente regenta una escuela de futbol en Líbano, no pudo registrar su candidatura, al no cumplir el primer requisito. La FIFA anunció este miércoles que registró las otras siete candidaturas: el príncipe Ali Bin Al Hussein (Jordania), Musa Bility (Liberia), Jérome Champagne (Francia), Gianni Infantino (Suiza), Michel Platini (Francia), el jeque Salmán (Bahrein) y Tokyo Sexwale (Sudáfrica). Pero la situación de Michel Platini es particular: El presidente de la UEFA está suspendido por el Comité de Ética de la FIFA hasta el 5 de enero por haber recibido en 2011 un pago controvertido de 1.8 millones de euros de Joseph Blatter -también suspendido-, por un trabajo de consejero finalizado en 2002.
Apple, con dinero para comprar la NBA, NFL y MLS
Diario Expansión/España Madrid.- La firma tecnológica atesora 205,700 millones de dólares, una cifra histórica en el universo corporativo. Con ese montante, que supera a la capitalización de grandes firmas, podría convertirse en el dueño de todos los equipos de las cuatro ligas más importantes de Estados Unidos. Apple lo ha vuelto a hacer. Los resultados desvelados el martes sorprendieron a los analistas al mostrar el mayor resultado empresarial de la historia, elevando a la firma a los altares de Wall Street. Pero su beneficio no es la única cifra que llena las hojas de Excel de los analistas. Hay otro gran número protagonista: los 205,700 millones de dólares de efectivo que acumula Apple en su balance, de los que aproximadamente el 90% se encuentra en el extranjero. Es la mayor alcancía de cualquier compañía en el mundo. No entra en los planes de la tecnológica repatriar ese fondo a Estados Unidos. Si Apple prefiere guardar ese efectivo fuera de las fronteras del país, tal y como hacen otras grandes multinacionales, es por motivos fiscales: no se pagan impuestos por las ganancias en el extranjero siempre que el dinero no vuelva al país, caso en el que se gravaría al 35 por ciento. Así que ese efectivo está ahora a la espera. Son muchos los analistas que aseguran que la dueña del iPhone lo usará para hacer una gran adquisición este año. Nadie aventura cuál podría ser ese objeto de deseo. Pero podría ser algo grande. Muy grande. ¿Dimensiones exactas? Para hacerse una idea, y en un ejercicio de imaginación, con sus 205,700 millones de dólares,
Apple podría hacerse con alguno de sus grandes competidores, con importantes compañías españolas o hacerse con todos los equipos de fútbol, béisbol, baloncesto y fútbol de Estados Unidos. La pila de efectivo supera a la capitalización de firmas como AT&T (204,270 millones de dólares), Walt Disney (192,030 millones), Visa (188,600 millones), Verizon (187,860 millones), Coca Cola (185,350 millones), Wall Mart (184,280 millones) o Bank of America (171,190 millones). Asimismo, podría comprar de una sola tacada IBM (133,740 millones), Yahoo! (32,290 millones) y Netflix (44,050 millones). Dentro del sector tecnológico, Apple podría adquirir Alibaba (191,820 millones de dólares), diez compañías del tamaño de Twitter (20,890 millones) o seis como eBay (34,320 millones). Entre el Ibex-35, la firma de la manzana tiene capacidad para hacerse en un solo golpe con Inditex (104,440 millones de euros), Banco Santander (73,570 millones de euros) y Mapfre (8,240 millones de euros). Su pila de efectivo también equivale a la suma de la capitalización de Telefónica (57,755 millones de euros), BBVA (50,720 millones de euros), Iberdrola (40,700 millones de euros), Endesa (21,140 millones de euros) y CaixaBank (20,260 millones de euros). Con otro puñado de imaginación, Apple podría comprarse 63 equipos como el Real Madrid, al que Forbes sitúa como el equipo más valorado del mundo. Es más: tiene dinero como para adquirir los 122 equipos de las cuatro grandes ligas más importantes de Estados Unidos (NFL, NBA, MLB y NHL), según calcula la publicación norteamericana.
39
Los misteriosos tuits de Javier Alarcón, tras su salida de Televisa
Redacción Ciudad de México- Recientemente el comentarista, Javier Alarcón, fue despedido de las filas de Televisa Deportes. La mala relación que tenía con Yon de Luisa, directivo de la empresa fue un factor clave para que dejara la institución, aunque hay algunas versiones que se han manejado en la prensa, que dicen que hubo un desfalco por más de 10 millones de pesos. El coto de poder que mantenía Alarcón en los terruños de Televisa ya tenían cansados a varios de sus compañeros, y a algunos, incluso, les costó el trabajo, por no coincidir con la forma de pensar del otrora director de deportes. Después de su estrepitosa salida de Televisa Deportes, mucho se ha hablado al respecto. Se menciona que incluso fue escoltado por policías hacia la salida, y que le impidieron tomar sus cosas o llevarse su computadora, misma que se encuentra bajo resguardo, pero hasta el momento, nada se ha confirmado. Televisa, a través de un comunicado expresó que la
salida se había dado en buenos términos, pero poco se sabe realmente cómo se dio toda la situación. Ahora, ya lejos de su palestra, Javier Alarcón ha mandado unos tuits misteriosos, donde habla de su salida y lo que de ella tanto se ha mencionado y escrito; no se sabe a quién van dirigidos, pero seguramente tienen un destino muy enfocado, y como él dice al final de su tuit, la verdad se impone, ya se verá si es así.
Reales toman ventaja en la Serie Mundial; se llevan el primer juego
prolongado para el primer desafío de un Clásico de Otoño: duración de 5 horas y 9 minutos. Debutante en una Serie Mundial a sus 42 años, Colón logró sobrevivir a un atolladero con bases llenas en el 12do inning y también salió bien librado tras permitir un hit al abrir el 13ro.
Pero no pudo contener a los Reales en el 14to, luego que el primer bateador Alcides Escobar se embasó tras un error del tercera base David Wright, quien primero hizo malabares con la pelota y luego tiró muy abierto a la inicial. AP Kansas.- Un elevado de sacrificio con las bases llenas de Eric Hosmer contra Bartolo Colón en la parte baja del 14to inning sentenció la victoria 5-4 de los indomables Reales de Kansas City ante los Mets de Nueva York en el primer juego de la Serie Mundial. Luego que Alex Gordon empató el partido con un jonrón con un out en el noveno, los Reales y Mets se enfrascaron en un maratónico duelo que acabó convirtiéndose en el más
El sencillo de Ben Zobrist dejó a Escobar en la antesala y los Mets optaron por darle el boleto intencional a Lorenzo Cain para llenar las bases. Acto seguido, Hosmer elevó hacia el bosque derecho. Escobar, quien abrió el juego con un jonrón dentro del terreno, cruzó el plato de pie ante el tiro de Curtis Granderson. El primer partido de la edición 111 de la Serie Mundial tuvo de todo: misión de Fox, el canal a cargo de la emisión televisiva en Estados Unidos
JUEGOS GRANDES LIGAS
Y un partido en el que finalmente Daniel Murphy no pegó un jonrón, poniendo fin a una racha de seis juegos seguidos.
—El abridor de los Reales Edinson Vólquez subiendo al montículo apenas unas horas después del fallecimiento de su padre en la República Dominicana. —El venezolano Escobar con el segundo jonrón dentro del terreno para abrir un juego del clásico. El anterior se remontaba a 1903. —El primer salvado malogrado por Jeurys Familia en tres meses. —Y una interrupción de siete minutos durante la parte baja del cuarto causada por un desperfecto de la trans-
El segundo juego se disputará la noche del miércoles y no hay posibilidades de lluvia, según el pronóstico del tiempo. Jacob deGrom, 3-0 esta postemporada con cada salida como visitante, abrirá por los Mets ante Johnny Cueto, adquirido por los Reales a mitad de campaña.
Pasa Kvitova sobre Safarova
WTA Championships
Swiss Indoors Basel ATP
AFP Singapur.- La checa Petra Kvitova (5), derrotada el lunes en su debut frente a la alemana Angelique Kerber, se resarció al batir a su compatriota Lucie Safarova por un doble 7-5, este miércoles en la segunda jornada del grupo blanco del Masters que se disputa en Singapur. Kvitova nunca ha perdido en el circuito WTA frente a Safarova y este miércoles selló su octava victoria. "Estoy muy contenta de haber sido capaz de ganar este partido después de mi derrota en el primer duelo aquí", declaró Kvitova. En el choque frente a su compatriota manejó con autoridad el primer set, pero en el segundo se encontró con un 3-0 desfavorable. La debilidad en el saque de Safarova le permitió volver al partido y cerrarlo. "El partido ha sido difícil. Sabía que Lucie no está en su mejor momento en las últimas semanas y me alegro de que pueda jugar el Masters", añadió Kvitova. "Es genial que haya dos checas en el torneo", añadió la doble campeona de Wimbledon (2011 y 2014). Ambas tenis-
tas jugarán la final de la Fed Cup en Praga ante Rusia el 14 y el 15 de noviembre. El segundo partido de la llave, la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza venció a la alemana Angelique Kerber por 6-4, 6-4 para conseguir su segunda victoria en el Masters, sin ceder un set, y mantenerse invicta en el Grupo Blanco, tocando con los dedos las Semifinales de este torneo que se disputa en Singapur. Gracias a sus progresos con el servicio y a una gran determinación en los momentos claves del encuentro, Garbiñe logró en 98 minutos su cuarta victoria en siete duelos ante la jugadora de origen polaco que dominó los tres primeros de ellos y a la que ha derrotado ya cuatro veces esta temporada: Roland Garros, Wimbledon y Wuhan. Safarova, novena de la WTA y última clasificada para el Masters -gracias a la renuncia de la numero 1 Serena Williams-, cuenta dos derrotas en dos partidos y quedó eliminada automáticamente sin jugar la tercera jornada, ya que Muguruza venció a Kerber. El Masters WTA de Singapur, que reúne a las 8 mejores tenistas del circuito, se disputa en superficie dura y reparte 7 millones de dólares en premios.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
43
Se mete Sub 17 a Cuartos en Chile 2015 Brasil, en la última jugada (1-0)
Redacción Santiago.- México mantiene el sueño en el Mundial Sub 17 a costa del anfitrión Chile. Con goles de Claudio Zamudio, Pablo López y Eduardo Aguirre y Diego Cortés, el Tricolor ya está en Cuartos de Final del torneo luego de vencer 4-1 a La Roja en el Estadio Nelson Oyarzún, y ahora estará a la espera del ganador del cruce entre Rusia y Ecuador. El Tri mostró el carácter para sobreponerse al gol de Brian Leiva al 40', tras un error del portero Abraham Romero en un tiro de esquina, y a la dificultad de verse abajo en el marcador por primera vez en el torneo y ante el apoyo al equipo de casa. Era un gran premio para Chile en un partido que hasta el momento se había caracterizado por la tensión, por la interrupción continua del juego, por la lucha y la poca posesión de balón. México reaccionó de inmediato con una jugada
en la que Aguirre cedió para Kevin Magaña y este puso un centro preciso para Zamudio, quien con una barrida empató el duelo. El Tricolor mostró mayor personalidad en el complemento, jugó mejor con el balón. elementos como Pablo López y Ulises Torres mostraron calma e inteligencia para marcar el ritmo del partido, apoyados en la habilidad de Kevin Lara. Al 61', el Tri tejió una gran jugada entre Lara, la pantalla de Aguirre, Zamudio y Pablo López, quien con un zurdazo colocó el esférico pegado al poste derecho. México ya era mejor y reflejó esa condición al 69' con una gran combinación entre Torres y López, y el anticipo de Eduardo Aguirre a primer poste, para poner al equipo en Cuartos, en ese quinto partido que ya es una costumbre en esta categoría. Al 93', Diego Cortés marcó el cuarto tras un pase de Nahúm Gómez.
Redacción Ciudad de México.- Un gol de penal en la última jugada del encuentro le permitió a Brasil vencer a Nueva Zelanda por 1-0 y clasificarse a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015. El partido se jugó el miércoles 28 de octubre en el estadio Sausalito de Viña del Mar. Los sudamericanos tuvieron total control de la posesión y del campo de juego durante el primer tiempo, aunque les costó progresar en ataque debido a la pegajosa marca del rival, que hizo hombre en zona. Aún así contaron con cuatro situaciones netas de gol, pero una milagrosa intervención de Luke Jonhson y tres muy buenas atajadas de Michel Would, dos de ella en una misma jugada, le privaron de la ventaja. Hasta ahí, Nueva Zelanda no logró mucho más que correr detrás del balón. Las pocas veces que lo-
graron filtrar algún pase detrás de la defensa brasileña, sus delanteros perdieron en velocidad. De hecho, no patearon ni una vez al arco en los 45 minutos iniciales. Brasil mantuvo el dominio en el complemento, pero careció de ideas para dar la puntada final. Nueva Zelanda, en cambio, tuvo su oportunidad dorada cuando en su primera incursión profunda Kleber derribó en el área a Lucas Imrie, pero James McGarry tiró el penal a las nubes (68'). El duelo ganó en tensión. Cuando todo hacía pensar que iban a ser necesarios penales, McGarrry derribó en el área a Luis Henrique, quien se encargó de cobrar la falta y darle la clasificación a los suyos (1-0, 90'+6'). Brasil, se queda entonces en Viña del Mar, donde el próximo domingo 1 de noviembre enfrentará al ganador de Nigeria y Australia por un lugar en semifinales.
COPA MUNDIAL SUB 17 DE LA FIFA 2015 RESULTADOS MIERCOLES 28 DE OCTUBRE
44
Muestra Cam su potencial
en la cabeza, se sentaba en la banca y no hacía por aprender de sus errores. Ahora es todo lo contrario, trata de que sus compañeros mejoren su nivel de juego, incluso si es necesario quedándose más tiempo con ellos después de las prácticas.
Redacción Ciudad de México.- Cam Newton está desquitando cada dólar del contrato que firmó antes de iniciar la campaña 2015 por 103.8 millones de dólares durante los próximos cinco años. El pasador de las Panteras ha superado la ausencia de su mejor aliado en 2014, WR Kelvin Benjamin, dentro de un cuerpo de receptores de bajo perfil, además de aprovechar a la novena mejor defensa de la Liga para ponerse 6-0 por primera vez en la historia de la franquicia. Newton parece haber dejado atrás la imagen derrotista cuando las cosas no le están saliendo, pues este año se ha echado a Carolina en hombros para remontar marcadores, como frente a Seattle en la Semana 6, cuando caían por nueve en el último cuarto,e incluso, de no ser por Tom Brady, QB de Patriotas, estaría entre los primeros mencionados como posible candidato al premio al Jugador Más Valioso de 2015. NACE UN LÍDER "Cam Newton tiene una oportunidad única de ser un quarterback franquicia para una organización que necesita uno", dijo su ex compañero WR Steve Smith en 2012, y hasta ahora lo está demostrando. Pese a que Smith pretendía que Cam creciera como persona y jugador, el llamado "Superman" se ponía una toalla
PULE DETALLES Cuando llegó a la Liga no sabía controlar la potencia de su brazo y la movilidad dentro de la bolsa de protección, simplemente sacaba rayas, volaba a sus receptores y corría hacia atrás sin sentido con tal de no ser capturado. Actualmente, Newton entiende las aptitudes de sus receptores y ha mejorado su técnica realizando envíos mejor direccionados y con la fuerza necesaria para no arriesgarse a una intercepción. También ya entiende cuando es necesario tratar de ganar yardas extras con su corpulencia y cuando no hay que arriesgar el balón, pese a que la captura es inminente. ASIMILA SU POTENCIAL Con 10 juegos por delante, Cam podría convertirse este año en el QB con más anotaciones por tierra en la historia de la NFL. Lo impresionante es que al poseedor de la marca, Otto Graham con 44, le tomó 10 años para lograrlo y Newton podría hacerlo en la mitad del tiempo. El domingo por la noche, ante Filadelfia, Newton sumó su TD 37. Si de por sí Carolina usa a su pasador como un arma letal en la línea de gol, Cam también sabe acarrear el balón desde más atrás, pues hasta el momento, después de seis juegos, tiene más yardas (245) que el año pasado (190).
Arrancan Pistons con el pie derecho
AP Atlanta.- Kentavious Caldwell-Pope anotó 21 puntos y encabezó a los cinco titulares de los Pistons, quienes aportaron por lo menos 10 unidades cada uno, para que Detroit sorprendiera a los Hawks de Atlanta en el comienzo de la campaña NBA, al imponerse este martes 106-94. El equipo que ostentó la mejor marca de la Conferencia del Este durante la temporada anterior vio arruinada su fiesta de inauguración de la presente campaña. Los Pistons, nes no han nido una temporada
quiete-
con marca ganadora desde 2008, finalizaron 28 juegos detrás de los Hawks el año pasado. Pero en el partido de hoy comenzaron a despegarse en el marcador poco antes del intermedio. Detroit tuvo una ventaja de 59-40 en rebotes. Por los Hawks, el dominicano Al Horford jugó 30:14 minutos, en los que sumó 15 puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias y una falta. El brasileño Tiago Splitter acumuló cuatro unidades, cuatro balones capturados en los tableros y cuatro faltas en 16:18 minutos.
Miércoles 28 de Octubre
Viernes 30 de Octubre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015
Craig y Bellucci presentan 'Spectre' en Roma
Aprende Guillermo Arriaga de su hija
Por Salvador Cisneros
Ciudad de México.- Aunque Guillermo Arriaga ha estado muchas veces en el Festival Internacional de Cine de Morelia, esta edición es especial para el guionista y director mexicano porque su hija Mariana debuta y compite con el cortometraje En Defensa Propia. Arriaga ha respondido en varias ocasiones sobre el maestro que él ha sido para su hija; sin embargo, desde su perspectiva, ahora es ella quien le enseña.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- El actor británico Daniel Craig y la italiana Monica Bellucci asistieron en Roma al pase de la última entrega de James Bond, 'Spectre', una trepidante historia que transcurre por las antiguas calles de la capital italiana. La vigésimo cuarta película del espía más famoso del cine tuvo su estreno mundial el lunes en Londres y llegará a las salas de medio mundo a partir del próximo 5 de noviembre.
"Con ella he aprendido que hay que tener claridad, buen gusto y decisión a la hora de dirigir. Aprendí también a respetar porque sólo hasta que ella me pedía mi opinión, yo le decía algo sino calladito me veía más Mendes explicó al micrófono del canal bonito", dijo en entrevista exclude televisión SkyTg24 que eligió Roma para rodar porque "es una ciudad magnífica en la que Bond no había estado antes". Asimismo se deshizo en elogios hacia Bellucci, de quien dijo que "es fantástica, un tesoro nacional que Italia debe cuidar". Por su parte, el protagonista aseguró que todas las personas que han participado en el rodaje "se han dejado un pedazo de corazón en Roma".
El Auditorio de la Conciliación de Roma, próximo al Vaticano, acogió hoy la proyección de la cinta, un evento que estuvo envuelto por una gran espectación a pesar de la lluvia y del mal tiempo.
Hemos tenido la oportunidad de grabar en lugares increíbles y de hacer cosas espectaculares, por lo que no puedo hacer otra cosa que dar las gracias a esta ciudad", señaló Craig a los medios locales.
Al pase promocional acudieron el protagonista, Craig, y la italiana Bellucci, que encarna en la ficción a la viuda de un mafioso asesinado que ofrece información a cambio de la protección del agente secreto al servicio de Su Majestad.
'Spectre', la cuarta entrega que protagoniza Craig, tiene como escenario diferentes ciudades de países como Reino Unido, México, Australia e Italia.
También asistieron al acto el director del filme, el británico Sam Mendes, quien ya dirigió 'Skyfall' (2012), una las entregas más taquilleras de la histórica saga, y el actor austríaco Christoph Waltz.
La capital italiana ha acogido algunas de las escenas más espectaculares de la película, en las que Bond recorre frenéticamente con su Aston Martin la ribera del Tíber o se adentra en las proximidades de la basílica de San Pedro.
siva. En Defensa Propia, adaptación de un cuento de Mariana Arriaga, figura en competencia en la categoría de Mejor Cortometraje Mexicano. Protagonizado por Emilio Echeverría y Mauricio Isaac narra la historia de un médico que entra hasta la cocina de su vecino, quien pedía auxilio a gritos, y descubre que éste le apunta con un arma. "Me gustó la independencia que ella ha tenido con respecto de mí. El primer día de rodaje ella no me dejó ir al set. De hecho, me dijo: 'No quiero que estés el primer día en el set porque quiero concentrarme, ya al segundo día puedes ir", recordó sonriente.
47
Confirman secuela de Club de Cuervos Aclaman mexicanos a Camilo Sesto los Cuervos se van a segunda... ¡Temporada!", apareció este miércoles a través de la cuenta oficial de Twitter del proyecto protagonizado por Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño.
El primer serial transmitido en Netflix y bajo la dirección de Gary Alazraki y Michael Lam narra cómo dos hermanos se pelean tras la muerte de su padre por dirigir el equipo de futbol que tuvo a su mando por varios años. Redacción Ciudad de México.- La serie mexicana Club de Cuervos tendrá en 2016 su segunda temporada.
Stephanie Cayo, Daniel Giménez Cacho, Ianis Guerrero, Antonio de la Vega y Arap Bethke entre otros son parte del elenco que también forma parte de la producción.
"El Club les tiene una noticia: En 2016
Subastarán colección artística de Sting
Por Arturo Perea Ciudad de México.- Camilo Sesto se presentó en La Arena Ciudad de México para despedirse a través de su gira Todo de Mí. El cantante ofreció un repertorio de éxitos frente a 9 mil 800 personas, cifra proporcionada por los organizadores. A las 21:10 horas, acompañado de seis músicos y tres coristas, el cantautor dio la bienvenida vestido completamente de blanco y con el tema "Con el Viento a tu Favor". "Muy buenas noches a todos. Es grande para mí que después de tantos años y después de tantas veces de habernos reunido musicalmente, hoy sigamos estando aquí más unidos que nunca y más fuertes que nunca, México y España juntos y todo lo que soy, todo te lo doy", declaró Sesto. Tras una ovación de aplausos de su público, en su mayoría parejas mayores de 40 años, el español ofreció un
EFE Londres.- Una colección de arte del cantante Sting y su esposa, Trudie Styler, que incluye un piano Steinway, se subastará el próximo 24 de febrero en Christie's, en Londres, informó este miércoles la prestigiosa casa de pujas. El lote, compuesto por más de 200 objetos que estaban en el antiguo domicilio del artista en Queen Anne's Gate, tiene un valor estimado de entre 483 mil y 691 mil euros. Entre las piezas que se ofertarán hay un porfolio de jazz de Henry Mattisse, una
litografía de Pablo Picasso, "Le Corsage a Carreaux", y dibujos y grabados de Gustav Klimt, Rene Magritte y Carsten Holler. "Habiendo estado a cargo de muchas de las grandes colecciones de arte privadas recopiladas por algunas de las figuras más notables de la historia, Christie's se siente honrada de poner a la venta obras de arte de la colección de Sting y Trudie Styler", indicó Andy Waters. La pareja, que lleva casada 23 años y tiene cuatro hijos, cuenta ahora con una nueva casa ubicada en el complejo de viviendas construido en la icónica antigua central eléctrica de Battersea.
repertorio de éxitos como "Llueve Sobre Mojado", "Mientras me Sigas Necesitando", "Mi Mundo Tú" y "Donde Estés, con Quien Estés". Las voces de la gente se unieron con la del intérprete y un sólo coro de escuchó al compás de "Miénteme", "Si Tú te Vas", "Has Nacido Libre" y "Tarde o Temprano". El músico complació las peticiones de sus fans y a capella les canto "A Escondidas" y "Algo de Mí". Pasada la primera hora de concierto, el cantante de 69 años abandonó por unos minutos el escenario, momento en el que sus coristas interpretaron "Callados". Una lluvia de papeles de colores inundó el recinto para darle la bienvenida al protagonista de la noche, quien volvió con un pantalón y camisa negra y un chaleco rojo y con un pandero en mano cantó "Melina".
Celebran Halloween con Debayle
Desdeña a DJs jóvenes
Por Manuel Tejeda Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Entre calaveras, vampiros y otras criaturas, Martha Debayle disfrutó el Halloween de la escuela Bright House, de la Ciudad de México. La locutora recorrió un cementerio montado con ayuda de los niños de la institución, además de que contempló una ofrenda dedicada a la luz y no precisamente a algún difunto. La combinación de la tradición anglosajona y la mexicana, fue celebrada por la comunicadora, quien recordó que ella solía disfrutar las fiestas de difuntos con
sus hijas. "Me encanta el Día de Muertos y Halloween, estoy súper triste porque me encanta disfrazarme y hoy no tuve tiempo. Mis hijas ya están muy grandes, no viven aquí, entonces celebrar con otros niños y ver su ilusión me parece espectacular.
Ciudad de México.- Que los DJs más populares del mundo sean cada vez más jóvenes, como Martín Garrix, de 19 años, o Zedd y Avicii, ambos de 26, no significa que sean artistas, consideró Paul van Dyk.
"Al momento que haces música, "Yo sigo dando calaverita todos los te conviertes en un artista, pero, años. No pasa nada con abrazar difepara ser un artista completo, debes rentes culturas, siempre y cuando no se pierdan las tradiciones: el altar, el pan de muerto. No vale la pena tener esa aberración a tradiciones de otro países", compartió Debayle.
48
tener muchas experiencias, haber vivido para que tu obra sea de lo mejor", aseguró el alemán, de 43 años. Tras haber ensayado ayer su participación para las Lunas del Auditorio Nacional, el tornamesista indicó que su música no tiene nada que ver con los ritmos populares que suenan ahora en la radio o en los antros.
Darán concierto con música de Star Wars EFE
Ciudad de México.- La Orquesta Sinfónica Nacional de México ofrecerá dos conciertos en el Palacio de Bellas Artes en los que interpretará la música de Star Wars, esto como parte del homenaje al compositor John Williams. Las presentaciones, que se celebrarán el próximo 8 de noviembre a las 12:15 y 13:45 horas, contarán con la presencia de más de cien músicos y 20 bailarines, así como actores, quienes realizarán un combate escénico. El homenaje, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Érase una vez Producciones, se dará en el marco del 60 aniversario de Williams
como compositor y autor de la música de películas emblemáticas como Tiburón y la saga de Harry Potter, bajo la batuta de José Arturo González y la dirección escénica de César Piña. La primer función estará disponible vía streaming en el sitio livestream.com/ inba. "Yo hago música que se pueda escuchar y tenga sustancia, que despierte el sentido común de mis fans. Mi música no es aquella que escuchas por todas partes, es única, sólo está en mis shows y en mis discos", comentó. En cuanto a la reciente lista de los mejores 100 DJ's del año, publicada por DJ Mag, en la que Van Dyk ya no figura en el top ten como en el pasado (quedó en el puesto 41), el músico aseguró que es algo a lo que ya no le presta importancia. "No tengo nada que decir sobre eso.
Antes me importaba para checar el talento emergente, pero ahora se ha vuelto un fenómeno que nada tiene que ver con mi música y la escena que representó", señaló. Agregó que para el próximo año tiene pensado publicar un nuevo álbum, que está concibiendo entre giras y que graba en su estudio cuando su apretada agenda se lo permite. Horas antes, al arribar al aeropuerto del DF, cerca de las 16:30 horas, el DJ dijo estar emocionado de presentarse hoy por primera vez en la entrega de las Lunas del Auditorio Nacional.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 29 de Octubre del 2015