P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Entrega Abarca Bebederos al Preescolar “Pequeños”
COMUDE invita a conferencias de capacitación
Redacción Puerto Vallarta.- Con la entrega de Bebederos Escolares al Preescolar “Pequeños”, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, ratificó su compromiso con los Llanitos, llevando agua de calidad certificada para los niños de esa comunidad. El titular de la paraestatal, calificó este hecho como un gran logro de los
lidad, suman más de 250 estudiantes beneficiados. Por su parte, la supervisora de la zona 168 de preescolar, Mtra. Brígida Ramos Ríos, celebró que se cumplió una petición fundamental para las familias de la región, que permitirá el acceso de agua de calidad a sus hijos, fomentando además la cultura del agua dentro de los hogares. “Es un hecho muy importante para los habitantes de Los Llanitos, el agua es indispensable para poder vivir y tener salud, porque el líquido que les trae Seapal es de calidad”, afirmó.
padres de familia, maestros y directivos del plantel, ya que se trata de una escuela con muchas necesidades. “Gracias por ese empeño y tesón para traer bienestar para sus hijos, me emociona que ellos aprenderán a tomar más agua potable, lo que además de ayudarles en su formación, hará lo propio con la economía de sus familias”, expuso. Recordó que con esta obra, en adición a la inaugurada en meses pasados en la primaria María Enriqueta Sánchez Sataray de esa locaPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Redacción El gobierno que preside el ingeniero Arturo Dávalos Peña a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) llevará a cabo una serie de conferencias cuyo objetivo es la profesionalización de los entrenadores deportivos de Puerto Vallarta. El director del organismo, José Amador Hernández Madrigal, informó que por instrucciones del alcalde se promueve este proceso encaminado a elevar el nivel de calidad de la enseñanza que reciben los jóvenes atletas en las diferentes disciplinas. Por ello, el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, en coordinación con el CODE Jalisco se llevará a cabo un curso de capacitación deportiva en la sala de juntas de la Unidad Municipal Admi-
nistrativa (UMA). El curso está dirigido principalmente a licenciados en cultura física y deportes, entrenadores, técnicos, promotores, pero también se invita a atletas, estudiantes y público en general. El viernes 30 la jornada de capacitación iniciará a las 17:00 horas, con la ponencia “Activación Física General”, que impartirá César Vázquez Alcalá; y a las 18:30 horas, “Psicología del Deporte Competitivo”, con Félix Alberto Rodríguez Pacheco. El sábado 1, a las 09:00 horas, “Estructura del Deporte en México”, a cargo de Alfredo Pérez Padilla; a las 10:30 horas, “Prevención de Lesiones Deportivas”, con el Dr. Carlos Peregrina, y a las 12:00 horas, “Nutrición Deportiva”, impartida por Patricia Celis.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Lleva Arturo Dávalos programa Localidades de Puerto Vallarta ‘Casa Digna’ a Mismaloya entre la miseria y la opulencia
Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña, sigue adelante con su compromiso de apoyar a más de 14 mil familias en todo Puerto Vallarta para
tribuye a elevar la calidad de vida de quienes habitan en este puerto, y se fortalece con otros programas sociales, la realización de obra pública, el reforzamiento de la seguridad y una mejor prestación de los servicios públicos. “Vamos a seguir apoyando a la gente, vamos a seguir trabajando para que Puerto Vallarta se siga desarrollando armónicamente, que siga creciendo, pero que siga creciendo bien, con planeación, con servicios como se merecen todos los que vivimos aquí en este destino que tanto queremos”, indicó.
que cuenten con una ‘Casa Digna’, al entregar este miércoles el respaldo que ofrece este programa municipal a 115 hogares de Mismaloya, El Nogalito y Boca de Tomatlán. “Vamos a continuar con este programa que es fundamental y es de los principales que tenemos dentro del municipio, porque en este gobierno estamos convencidos que poco a poco podemos ir construyendo la casa que le vamos a dejar a nuestros hijos, a nuestros nietos, porque es el patrimonio y es lo que debemos de cuidar todos nosotros”, aseguró en su mensaje el primer edil. Precisó que es a través de este tipo de acciones que se con-
Redacción Puerto Vallarta.- La región urbana de Puerto Vallarta –compuesta por ocho municipios- ha multiplicado su población 20 veces en cinco años, y es la que más ha crecido en el país desde 2005. Tal crecimiento se ha dado sin planeación, y los efectos son movilidad ineficiente, las viviendas sin servicios básicos.
y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal) publicó el libro. La investigación fue coordinada por la doctora Adriana Inés Olivares González, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, quien señaló que existen localidades turísticas como Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Bucerías y otras que sólo recibieron
El presidente municipal recordó que entre los proyectos que se estarán emprendiendo en esta zona del municipio, se encuentra por ejemplo la construcción de una plaza pública en Mismaloya, el bacheo en esta comunidad y la rehabilitación de la calle que baja hasta la playa, entre otras más, con los cuáles la gente podrá vivir mejor. Lo anterior se extrae del libro “Procesos emergentes de las regiones urbanas turísticas costeras mexicanas. Entre la miseria y la opulencia la región Puerto Vallarta – Bahía de Banderas” escrito por diez profesores que pertenecen al Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA) y al Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El trabajo de investigación fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),
la migración de quienes trabajan en las ciudades turísticas. A la vez que los municipios turísticos se popularizaron, su población aumentó y con ello la desigualdad. Mientras que en las zonas turísticas se observan niveles de vida muy altos, en las localidades populares hay problemas para llevar servicios básicos como agua potable, drenaje, caminos y luz eléctrica, debido a que éstas crecieron en la informalidad y sus principales habitantes son inmigrantes en búsqueda de trabajo.
Opera Basurero Clandestino en Parte Alta de Ramblases
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- A pocos metros donde juegan deportes, vecinos deben convivir con un basurero clandestino. Se trata de un tiradero que opera desde
hace varios años, sin que autoridad alguna ponga solución. Colonos refieren que el problema se agudiza, pues en ocasiones principalmente los fines de semana, ante la saturación de basura, muchos optan por quemarla. Es el sentir de varios ciudadanos, quienes ven con peligro, como crece diariamente el tiradero en donde existen todo tipo de artículos. Desde botellas de plástico de diversas bebidas, tanto refrescantes como alcohólicas, restos
de comida, enseres domésticos, electrónica, apararos eléctricos, plástico diverso, juguetes y distintos tipos de muebles. “Es un basurero clandestino, ya tiene varios años, este localizado en la parte alta de la colonia de los Ramblases camino a Ramblases Ecológico o a la aguacatera a escasos 200 metros de la cancha de los Ramblases y no hay más basura porque la queman”. Este problema ha sido expuesto desde hace varios años, a los distintos gobiernos en turno, pero nunca ha habido eco para la solución a las demandas. En otras ocasiones, cuando la ciudadanía denuncia la existencia de tiraderos clandestinos, la autoridad actúa de inmediato, llevando a cabo la designación de agentes para sancionar a aquellas personas, quienes participan indebidamente al tirar basura en lugares prohibidos.
04
Arreglan Calles, Pero … Destruyen Cableado y Alumbrado en Vista Hermosa
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El gobierno municipal arregla calles, pero destruyen cableado y dejan sin alumbrado, denuncian vecinos. Lo anterior ocurre principalmente en calle Crepúsculo de la colonia Vista Hermosa, explica a este medio el teniente de fragata Raúl Balbuena. Señaló que múltiples familias, agradecen a Arturo Dávalos Peña, presidente municipal de Puerto Vallarta, las tareas de rehabilitación en esa colonia. Sin embargo, lamentan que los trabajadores de manera irresponsable ya causaron problemas como es la destrucción del cableado y el alumbrado. Demandan urgentemente se tomen cartas en el asunto, pues el problema aumenta de manera grave en perjuicio de numerosas familias. Según la queja expuesta por escrito a este medio, se expresa el malestar, “buenas tardes mando el siguiente mensaje porque tenemos una problemática aquí en la colonia Vista Hermosa 2”. “Le explico, lo que pasa es que
el ayuntamiento municipal está haciendo obras de reconstrucción de las calles y pues en eso está muy bien”. “El problema radica en que por mi calle donde está su humilde casa con las máquinas destruyeron los cables de la lámpara del alumbrado público”. “Y ya hablamos con el ingeniero y con los responsables que hicieron eso y solo nos dicen porque ya reportaron y porque si a ellos no le hacen caso pues no pueden ya hacer nada y lo malo oh peor es que ya en este momento están echando lo último que es el chapopote y no hicieron nada por arreglar los cables que están a la intemperie y pues acudimos a ustedes si puede publicarlo para que las autoridades tomen cartas en el asunto”. “Queremos que nos ayuden que nos echen la mano para ver qué podemos hacer, o si puede darse una vuelta para que vea los hechos”. Cabe destacar que los vecinos molestos en la voz del teniente de fragata, agregaron a este escrito una serie de fotografías, para que se tome nota de lo que pasa “le doy mi nombre soy el Teniente de Fragata Raúl Balbuena y mi dirección es calle Crepúsculo #1651 en la colonia Vista Hermosa”.
05
Jueves 29 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 26°C EFEMERIDES En un 29 de septiembre, pero de 1511, nace Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre. 1538.- Cumpliendo órdenes de Francisco Pizarro, Pedro Ansúrez funda la ciudad de Charcas (actual Sucre, Bolivia). 1547.- Nace en esta fecha en Alcalá de Henares el escritor Miguel de Cervantes, según algunos investigadores. 1565.- Diego de Villarroel funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, comisionado por el general Francisco de Aguirre y en el territorio que había conquistado el capitán Juan Núñez de Prado. 1578.- Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, que después fue ciudad y más tarde capital de Honduras. 1685.- Traslado de San Miguel de Tucumán al lugar que hoy ocupa la ciudad argentina de Tucumán, a unos 60 kilómetros de la anterior. 1792.- Proclamación de la República francesa en las Tullerías. 1857.- El gobernador de Argentina, Valentín Alsina, inaugura la primera línea ferroviaria del país, con un trayecto de 10 kilómetros. 1858.- Una explosión vuela el arsenal de La Habana y causa 50 muertos y 500 heridos. 1864.- Tratado de Lisboa entre España y Portugal, en el que se fijan definitivamente las fronteras hispano-lusas. 1901.- Nace Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel de 1938. 1905.- Finaliza la guerra ruso-japonesa con el Tratado de Portsmouth. 1906.- Tropas estadounidenses llamadas por el presidente cubano Estrada Palma, acusado de fraude electoral, sofocan una insurrección y EU proclama presidente a su secretario de Defensa, Taft. La República dejaba provisionalmente de existir.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Se convierte “Bolo” de Layín Consolida construcción en noticia internacional de nuevo Hospital del IMSS en Nayarit dios de comunicación de toda la República mexicana. Por su parte, "El Amigo Layín" les responde en su cuenta de Twitter expresando que "seguirá apoyando al pueblo con mucho gusto y de corazón".
Redacción Tepic-, Distintos medios informativos locales, nacionales e internacionales voltearon la mirada nuevamente al presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, por el “bolo” que lanzó en las Fiestas Patronales de
Ahuacatlán. No es la primera vez que el Alcalde sanblasense lanza dinero en celebraciones a la concurrencia, pues es bien conocido que a cada festejo que asiste tiene la costumbre de regalar dinero. Periodistas como Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola condenaron este hecho compartiendo la grabación donde se le ve al edil regalando dinero, noticia que se convirtió en viral a las pocas horas en redes sociales y me-
Respecto a esto, el Presidente de San Blas publicó en su perfil de Facebook que desde pequeño ha conocido el “bolo” como una tradición y no ve nada incorrecto en seguir con esta costumbre para los niños. "Cuando yo era niño el ‘bolo’ era una tradición, lo disfrutamos en fiestas y bautizos y con gusto corríamos a la tienda a comprar dulces porque no había dinero para eso, teníamos que tra-
Redacción Tepic.- Luego de la visita a Nayarit del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda reafirmó que los nayaritas contarán con servicios de salud de calidad en un nuevo hospital regional de esa institución. La construcción de la nueva obra comenzará en aproximadamente dos meses, será uno de los hospitales más grandes y modernos de la región occidente del país y se ubicará en el municipio de Bahía de Banderas, entre los poblados de San Vicente y Mezcales.
Uno de los temas más sentidos de la población son los servicios públicos de salud, por lo cual, dijo Sandoval Castañeda, su administración bajar en el campo desde la madrugada trabaja de manera permanente en hasta que oscurecía para que hubiera mejorar la calidad y calidez de éscomida en casa." tos, en construir infraestructura de primer nivel y con los más altos Además, publicó un video en la avances tecnológicos y médicos. misma red social donde da a conocer el origen de su dinero. En dicho video “Las obras de infraestructura en menciona que es de los principales pro- salud le dan a Nayarit la certeza de ductores de mango en el país, con em- tener mejor calidad de vida; hoy espresas en México y el extranjero y que tamos convencidos de que Nayarit es de ahí donde obtiene el recurso para va a ser diferente con este nuevo apoyar y regalarle dinero a la gente. hospital de Bahía de Banderas, de
30 especialidades, 150 camas, más grande que el que tenemos en Tepic y es un legado que vamos a dejar para siempre”, señaló el Gobernador. “No fue fácil, son más de mil 280 millones de pesos, más 200 millones que aproximadamente le pusimos nosotros como estado, en el terreno, en las obras, en bulevares, todo lo que nos exigieron. Hoy Nayarit va a tener otro hospital de aproximadamente mil 400 millones de pesos sin deuda pública, sin endeudar a nuestro pueblo”, añadió. En su reciente gira de trabajo por Nayarit, el titular nacional del IMSS aseguró que, pese a los recortes presupuestales del Gobierno Federal, los más de mil 200 millones de pesos que gestionó el gobernador Roberto Sandoval para la edificación del nuevo nosocomio están garantizados. “El proyecto central es el hospital de Bahía de Banderas, va en franco desarrollo, se publicaron las bases de licitación en el mes de julio y estamos esperando el fallo hacia el mes de noviembre para empezar ya con la construcción; es un hospital que va a tener mucha capacidad.
Realiza Congreso del Estado campaña de donación de sangre
Redacción Bahia de Banderas.Con el interés de dar vida y fomentar la donación de sangre entre las diputadas, diputados, trabajadores del Congreso del Estado de Nayarit y sociedad en general, la Trigésima Primera Legislatura, a través del Voluntariado que preside la señora María del Rosario Martínez de Segura, y en coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, las asociaciones “Más Vida con el Corazón en la Mano, A.C.”, y “ROTARAC”, iniciaron este martes una campaña de donación de sangre.
Esta campaña continúa el día de hoy 28 de septiembre de 8 a 11 de la mañana en las instalaciones del Voluntariado del Congreso del Estado de Nayarit, ubicadas en Avenida México No. 38 norte en el centro histórico de la ciudad de Tepic. Previo a la campaña de donación de sangre, personal de la Secretaría de
Salud impartió una plática a quienes laboran en el Congreso del Estado de Nayarit interesados en participar en esta jornada, a fin de darles a conocer lo que implica la donación, los requisitos y sus beneficios al realizar esta noble causa, plática que de igual forma se desarrollará con todo nayarita que acuda a esta convocatoria. Las personas interesadas en esta donación deben ser mayores de 18 años de edad y menores de 65 años, no haber fumado 12 horas antes de la donación, no haber tomado medicamentos los últimos 8 días, no haber consumido bebidas alcohólicas 48 horas antes,
presentarse bañado y limpio, asistir en completo ayuno, dormir bien la noche anterior a la donación y en el caso de las mujeres no estar embarazada o lactando, no haber estado enfermos en los últimos siete días de gripe, tos o diarrea, y tampoco debieron de haberse aplicado alguna vacuna en los últimos 30 días ni contar con algún tatuaje.
07
Recibe RSC a Gobernador
electo de Sinaloa
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador electo de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en la que reafirmaron su disposición de coordinar esfuerzos para la creación de políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas, garantizar su seguridad y propiciar el incremento de sus ingresos económicos. Fue en la Casa de Gobierno nayarita donde Sandoval Castañeda intercambió ideas, experiencias y estrategias de trabajo con el Gobernador que tomará protesta en Sinaloa el próximo 31 de diciembre; en el encuentro se estableció una posible agenda de trabajo coordinada para lograr mejorar las condiciones sociales y económicas de ambas entidades, así como su relación en rubros de seguridad, salud, entre otros. "Antes que nada, agradecerle la visita a su casa nayarita a Quirino; para nosotros, el Gobernador de Sinaloa es un vecino muy importante para Nayarit; en muchos temas, como el desarrollo social, el tema de seguridad, tenemos que tener una coordinación muy estrecha, y para nosotros el llegar un Gobernador de nuestro propio partido es una gran ventaja, ya que tenemos un sistema donde la confianza que hay le da a la gente la certeza de saber que vamos a resolver en unidad las cosas", enfatizó el mandatario nayarita. El Gobernador electo de Sinaloa destacó que el objetivo de su
visita fue aprender de muchas de las políticas públicas creadas y aplicadas por la administración de Roberto Sandoval, ya que en su opinión han dado resultados en beneficio de la ciudadanía, y con una buena coordinación pueden aplicarse también en su estado. Además, agradeció la voluntad política del gobernador Roberto Sandoval, así como su hospitalidad. "Estoy muy contento, más por la gran calidez, la amistad y, sobre todo, siento tener la mano extendida de un amigo como lo es Roberto, el Gobernador de Nayarit, y además siempre con toda la actitud, la disposición de sumar, de trabajar de la mano, de hacer equipo, somos estados vecinos. Para Sinaloa es fundamental Nayarit, yo vengo a conocer, a ver prácticas, modelos que sean exitosos, que tiene muchos y, sobre todo, en el aspecto social me interesa mucho ver lo que están haciendo, los programas que tienen, donde realmente los beneficios están llegando a la gente que más lo necesita, así que muy agradecidos, y realmente me voy muy entusiasmado". Al finalizar el encuentro, los mandatarios, acompañados de sus esposas, Ana Lilia López de Sandoval y Rossy Fuentes de Ordaz, de Nayarit y Sinaloa, respectivamente, intercambiaron regalos tradicionales de sus estados, y reafirmaron que la comunicación entre ellos será permanente y que esta clase de encuentros se repetirán.
08
Dotará José Gómez de nuevas Habrá cambios en el PRI unidades a Seguridad Pública
Por Samuel Flores
Redacción Bahia de BAnderas.- Para reforzar la seguridad en Bahía de Banderas, el presidente municipal José Gómez Pérez entregará este miércoles nuevas unidades a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con lo cual los elementos de la corporación policial podrán velar por la integridad de los
habitantes de este próspero municipio. El primer edil de Bahía de Banderas hizo pública la dotación de 10 vehículos, 10 motocicletas y 10 bicicletas para la corporación que dirige la licenciada Briana Guadalupe Guzmán Delgado, quien realiza una importante labor al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. José Gómez Pérez siempre ha velado por la seguridad de los habitantes de Bahía de Banderas, solicitando
a los elementos de la corporación tener contacto directo con la población y establecer líneas de comunicación que brinden confianza entre la ciudadanía. Cada mes, el Presidente Municipal realiza pase de lista y lleva a cabo la entrega de reconocimientos a los mejores elementos de Seguridad Pública municipal, a quienes ha reiterado que la institución debe ser sensible y cercana a la gente.
Bahia de Banderas.- A raíz de los cambios que se dieron en el Comité Ejecutivo Nacional de PRI, donde tomó las riendas Reza Ochoa, hay ciertos cambios en todos los comités municipales y obviamente en todos los comités estatales, no sólo de Nayarit, sino en toda la República mexicana, informó el presidente del PRI en el municipio de Bahía de Banderas, Alejandro Regalado Curiel. En lo que compete al estado de
Mencionó que al interior del PRI hay varias expresiones políticas y en el caso de Alejandro, el registro fue para representar el liderazgo del licenciado José Gómez, y la secretaria general el liderazgo del diputado Héctor Santana, pero al interior del partido hay otros liderazgos que van a ser tomados en cuenta para otras posiciones, como la Secretaría de Organización y otras importantes. Para el mes de octubre, la tarea es conformar muy bien el Comité Directivo Municipal y esperar a que
Las nuevas unidades que entregará el Alcalde, vendrán a reforzar la seguridad en las poblaciones de las diferentes delegaciones, y de igual forma, en los fraccionamientos se implementará el Programa Policletos, con lo que se brindarán recorridos las 24 horas del día por los asentamientos con mayor índice de delincuencia ya detectados. Nayarit, como dirigentes tenemos, dijo Alejandro, cambios en los consejos políticos municipales y, posteriormente, la reestructuración del Comité Directivo Municipal. En ese entendido, en la dirigencia del comité municipal Alejandro seguirá representando al priísmo de Bahía de Banderas, en fórmula con María Guadalupe Patiño, quien va a fungir como secretaria general, que fue quien acompañó al registro.
se indique cuáles son los trabajos que siguen. Como presidente del PRI y como habitante de Bucerías, donde algunos han empezado a decir que es tiempo de Bucerías y nombran a Alejandro Regalado, respondió que al estar involucrada en asuntos de política, la gente empieza a ver quién los está tomando en cuenta, sin embargo, Alejandro se mantiene respetuoso de los tiempos y principalmente de los trabajos institucionales.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Superados los 200 trasplantes de riñón en hospital de Jalisco
Edomex, CdMx y Jalisco lideran en robo de automóviles; VIDEOS de ciudadanos exhiben a malandros
Redacción
Redacción Guadalajara.- Un total de 224 trasplantes de riñón son las operaciones que ha realizado el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, tan sólo en este 2016; así lo celebró el titular de la División de Trasplantes del nosocomio, Eduardo González Espinosa. El especialista aseguró que el IMSS espera mantener, en el largo plazo, una productividad, eficiencia y eficacia similar, además de que se tratará de aumentar, poco a poco, el número de trasplantes en el mismo rubro señalado con base al 2015, año en el que se practicaron 303 trasplantes renales. Estamos haciendo un trasplante de riñón diario, y un trasplante doble cada martes y cada miércoles en donde se programan dos intervenciones en ambos turnos, con ello esperamos mantener la misma productividad de 2015 cuando cerramos con 303 trasplantes renales, trabajando con el mismo personal”, desarrolló González Espinosa. Con respecto a trasplantes de otros órganos, el doctor refirió que en el año corriente, el Hospital de Especialidades continúa encabezando la lista como primer
nosocomio en temas de trasplantes de córneas, ya que —enumeró— en el dicho periodo se han llevado a cabo 42 trasplantes. En lo que se refiere a donación, las cifras han ido en aumento en el hospital a partir del año pasado, en donde se lograron trasplantar 56 riñones, producto de donaciones autorizadas por familiares de pacientes con muerte encefálica; en tanto que en lo que va del año se han captado ya en la misma modalidad, 28 riñones”, abundó González Espinosa. Complementó la información diciendo que de los riñones y córneas trasplantadas, más del 80 por ciento provienen del mismo Hospital de Especialidades en dónde él labora o, en su defecto, de otros centros homólogos de segundo nivel del Seguro Social estatal, autorizados para la procuración de órganos.
Guadalajara.- El robo de automóviles asegurados en el país aumentó en 7.9 por ciento de septiembre de 2015 a agosto de 2016, según un estudio publicado por la Asociación Mexicana de Instituciones de seguros (AMIS), que contempla el robo de un total de 66 mil 780 vehículos. La lista es liderada por el Estado de México, entidad en donde, según AMIS, fueron hurtados 20 mil 844 automóviles. En segundo lugar se encuentra la Ciudad de México, que registra 8 mil 341 autos robados. Jalisco se encuentra en la tercera posición con 7 mil 626 unidades. Los municipios de estos estados
en donde más ocurrieron robos fueron Ecatepec, Guadalajara y Gustavo A. Madero. De acuerdo con la AMIS, tan sólo en el periodo de septiembre de 2015 a agosto de 2016, en el municipio de Ecatepec de Morelos fueron hurtados 5 mil 986 autos, mientras que en Gudalajara fueron 4 mil 70 y en Gustavo A. Madero mil 268. Sin embargo, los municipios mexiquenses continuan siendo los que llevan la delantera en el robo de automotores en el siguiente orden: Ecatepec (5 mil 986), Tlalnepantla de Baz (2 mil 42), Naucalpan de Juárez (mil 812) y Nezahualcóyotl (mil 62).
10
La riqueza del cártel Ayuntamiento tapatío anuncia
cambios en cinco direcciones José Armando Ibarra será el nuevo director de Recursos Humanos. Ibarra es egresado de Derecho por la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuenta con una maestría en Administración Pública y otra en Derecho Procesal. También laboró como director de Recursos Humanos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Por Luis Herrera Guadalajara.En el combate que sostienen las fuerzas estatales contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han quedado expuestos los amplios recursos materiales y logísticos de los que dispone ese grupo en este estado, mucho mayores a los de casi todas sus Policías municipales.
016 pesos, que señaló: “Derivado de la captura de varios de sus principales integrantes, la PGR, a través de la SEIDO, le ha asegurado a una organización delictiva que opera principalmente en Jalisco, cerca de 160 millones de pesos, entre inmuebles, vehículos de lujo, embarcaciones, joyas, numerario, cuentas bancarias y animales”.
Desde el surgimiento del CJNG en el 2010 y hasta 2016, la Fiscalía General –antes Procuraduría- le ha decomisado un parque vehicular de 211 unidades, así como una red de 24 inmuebles con los que desarrollaba sus actividades delictivas, incluidos fincas, giros comerciales y un campamento.
El 8 de abril de 2015, cuando Estados Unidos incluyó al CJNG y a su grupo aliado, Los Cuinis, en su lista de narcotraficantes especialmente designados, su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) aseguró que el cártel tenía ya operaciones en Estados Unidos, Latinoamérica, África, Europa y Asia.
Los vehículos fueron asegurados en 33 municipios distintos de Jalisco, es decir, una cuarta parte de los 125 que lo conforman, lo que da visos también de los alcances de su presencia territorial, mientras que los inmuebles se localizaron en 11 municipios.
En clara desventaja
El 10 de mayo la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que su Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) había asegurado 34 inmuebles y 139 vehículos del CJNG. Los inmuebles que reportó la PGR sumaban un valor de 91 millones 591 mil 466 pesos, entre estos el desarrollo turístico Hotelito Desconocido de Tomatlán, con un valor de 20 millones 601 mil 911 pesos. Mientras que los vehículos los valuó la PGR en 36 millones 240 mil
Son muy pocos los gobiernos municipales de Jalisco que disponen de un parque vehicular de 211 unidades para sus tareas de seguridad, o de 24 inmuebles con ese fin, como los que la Fiscalía le ha asegurado al CJNG hasta ahora. De acuerdo con el Inegi, en Jalisco solo hay dos municipios con más de 200 vehículos para la seguridad pública: Guadalajara, con 873, y Zapopan, 643; el resto de los 123 municipios están por debajo de ese rasero. Incluso, hay 59 municipios que no cuentan con un solo inmueble exprofeso para sus labores de seguridad, y otros 30 tienen solo uno. Lo mismo pasa con respecto a la alta capacidad de reclutamiento de ese cártel.
Redacción Guadalajara.- El Gobierno de Guadalajara anunció una serie de cambios en cinco de sus direcciones, esto, aseguró la administración en un comunicado, con el fin de fortalecer el trabajo que se realiza en el Ayuntamiento tapatío.
En la dirección de Adquisiciones ahora figurará Luis Arturo López Sahagún, quien es egresado en Comercio Internacional por la Universidad del Valle de Atemajac y cuenta con una especialidad en Calidad Total. El funcionario trabajó en áreas gerenciales y administrativas en la iniciativa privada y fue tesorero en Movimiento Ciudadano de octubre de 2015 a septiembre de 2016.
A través de un boletín se informó que
Amplían plazo para registro de taxistas
Por Leticia Fonseca Guadalajara.- El plazo para que acudan a la Calle 2, los choferes de taxi que aparecieron en el listado preliminar de operadores con 10 años o más de antigüedad en esta actividad, y que tienen interés en actualizar sus documentos para aspirar a obtener un permiso de auto de alquiler, tendrán dos semanas más; el plazo vencía el 30 de septiembre y se extenderá al 15 de octubre. Los choferes que no aparecieron en listas y que cuentan con más de una década como operadores de taxi, y que puedan demostrarlo con los documentos correspondientes, también deben presentarse. El director del Registro Estatal de la Secretaría de Movilidad (Semov), Luis Aguilar Zubiaga, explicó que del 1 de septiembre a la fecha han acudido 924
choferes que aparecieron en el listado preliminar, y que se encuentran en el proceso de actualización de datos; mientas que otros 862 conductores que no aparecieron comparecieron en la mesa de aclaraciones para definir su antigüedad y, en todo caso, determinar si tienen derecho a un nuevo permiso. Por su parte el director general de Transporte Público, Gustavo Flores Delgadillo, indicó que este proceso inició con la mesa de transparencia para la modernización del servicio de taxis, cuyo trabajo durante dos meses permitió depurar el padrón y definir el listado preliminar de taxistas.
Fincan cargos millonarios a cuenta pública de Tonalá
11
Jalisco reporta 224 trasplantes de riñón en lo que va de 2016
pal.
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobó fincar cargos por 94 millones 342 mil 957 pesos a la cuenta pública del Ayuntamiento de Tonalá, perteneciente al ejercicio fiscal 2009, periodo en el que el panista Jorge Vizcarra Mayorga fue presidente munici-
Debido a que en ese tiempo hubo dos alcaldes interinos, la responsabilidad será compartida para quienes estuvieron al frente del gobierno en el 2009, así como a dos encargados de la hacienda tonalteca, según explicó Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, presidente de este órgano legislativo. Se trata de Emmanuel Ordóñez a quien se le observó con 21 millones de pesos, a Salvador González por un monto de 50 millones de pesos y a los tesoreros Ramón Suárez Núñez con cargos de 71 millones y a Margarita Íñiguez Pajarito con 50 millones de pesos.
Tlajomulco señala corrupción en Tribunal de Escalafón y Arbitraje Redacción Guadalajara.- El alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, denunció amenazas e intentos de extorsión por parte de abogados que, asegura, encabezan juicios laborales contra el Ayuntamiento, lo que se traduce en millonarios pagos de laudos ordenados por el Tribunal de Escalafón y Arbitraje. "Venimos a levantar la voz en contra de los abogado talibanes, contra los secretarios, magistrados, los malos servidores públicos que laboran en el Tribunal de Escalafón y Arbitraje", señaló el alcalde en Plaza de la Liberación. El Ayuntamiento de Tlajomulco detalló que tan sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se calcula que las administraciones municipales enfrentan juicios ante el Tribunal de Escalafón y Arbitraje por más de dos mil millones de pesos, cifra que supera el presupuesto total anual de municipios como Tlajomulco.
A través de un boletín, la administración de Tlajomulco detalló que desde 2010 hasta septiembre de este año, ha recibido 471 demandas ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, de las cuales 128 terminaron en sentencias condenatorias en favor de los demandantes. Ante esta situación, Uribe Camacho explicó que el Ayuntamiento de Tlajomulco se vio obligado a pagar de sus arcas más de 53 millones de pesos en ese mismo periodo. Con este dinero, agregó, se pudieron haber construido siete clínicas familiares de salud o cuatro escuelas primarias o casi cuatro kilómetros de vialidad en concreto hidráulico.
Redacción Guadalajara.- En lo que va del año se han realizado 224 trasplantes de riñón en el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Jalisco, detalló Eduardo González Espinosa, titular de la División de Trasplantes de ese nosocomio. El funcionario señaló que esta cifra se traduce en una alta productividad en este rubro, por lo que se espera mantener este nivel con respecto al año pasado, cuando se realizaron 303 trasplantes renales en el nosocomio; desde el inicio de este programa, en 1976, suman cuatro mil 438 trasplantes de este tipo. "Estamos haciendo un trasplante de riñón diario y un trasplante doble cada martes y cada miércoles en donde se programa dos inter-
venciones en ambos turnos, con ello esperamos mantener la misma productividad que tuvimos el año pasado cuando cerramos con 303 trasplantes renales, trabajando con el mismo personal". Respecto a otros órganos, González Espinosa detalló que este año el Hospital de Especialidades continúa como líder en trasplante de córneas, pues en el presente periodo anual suman ya 42 procedimientos de este tipo. Además, agregó que en cuanto a donaciones las cifras han ido en aumento desde el año pasado, pues se logró trasplantar 56 riñones, producto de donaciones autorizadas por familiares de pacientes con muerte encefálica; este año suman 28 riñones trasplantados bajo esta modalidad.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Servidores suspendidos México paga una miseria, y es peor en Veracruz niegan con las mujeres: 55% de las que militancia en el PRI ganan el mínimo, ni prestaciones
Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Diversas organizaciones sociales y académicas, inauguraron la Conferencia Internacional del Salario Mínimo, con el cual buscan traer evidencia internacional para demostrar que en México es posible aumentar el salario mínimos por lo menos 17 pesos, cantidad con la que un trabajador podría aspirar a comprar la canasta básica alimentaria. La importancia de la evidencia internacional para México es porque a pesar de ser la doceava economía más importante del mundo, los salarios que aquí se pagan son los más bajos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de los países de América Latina. Dentro del debate del aumento al salario mínimo, el actor ausente son las mujeres. El 38 por ciento de la fuerza laboral en México son mujeres y el 55 por ciento de las que reciben salario mínimo son de más de 58 años de edad, con baja escolaridad y con empleos sin prestaciones, dijo durante la inauguración del evento Hugo Beteta, director General de la sede sub regional de la Comi-
sión Económica para América Latina (Cepal). Cerca de 3.5 millones de personas ganan un salario mínimo y 7 millones, entre uno a dos, sin embargo, la cifra que actualmente se ubica en 73.04 pesos no sólo les afecta a estos, sino al resto de los trabajadores formales e informales, ya que se utiliza como una unidad de referencia. La cifra de pobreza, que en la última década ha tenido un aumento sostenido, está ligada al poder adquisitivo de las familias, ya que este se encuentra alrededor de 20 y 25 por ciento por debajo del umbral de la pobreza, que delimita la capacidad para adquirir la canasta básica alimentaria. Beteta ahondó en la manera en que los derechos económicos en México, se piensan muy aparte de los derechos políticos, la consecuencia de ello, es que de 1976 a 1996, él salario mínimo perdió el 75 por ciento de su valor, para luego sólo mantenerse en ese nivel, sin mejorar, lo que resulta paradójico, ya que México fue el primer país de la región en nombrar al salario mínimo en la Constitución, en el Artículo 123.
Por Eirinet Gómez
pública.
Ciudad de México.- Dos de los seis colaboradores del gobierno de Veracruz, a quienes suspendieron sus derechos políticos junto al mandatario Javier Duarte, niegan ser militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El equipo político de José Antonio Chara Manzur Beltrán, ex secretario de Finanzas y ex delegado de la Secretaría de Economía en el estado, quien posee 16 propiedades en Texas, también informó -al mismo programa radiofónico- que tampoco es militante del tricolor.
“Tengo 39 años y nunca he manifestado mi voluntad ni mi deseo de militar ni afiliarme a ningún partido político. No he militado en el PRI, nunca en mi vida. No he pagado una cuota, no tengo una credencial. Nunca he firmado ningún formulario, carátula de adhesión al PRI ni al PAN ni al PRD ni Morena", dijo Juan Carlos Rodríguez García, ex director jurídico de las secretarías estatales de Desarrollo Social y Salud en el gobierno de Duarte. Entrevistado en un programa de radio, dijo: “Eso (que hayan suspendido sus derechos en el PRI) y nada es lo mismo, porque no era militante”. Y añadió que ya analiza emprender una demanda de indemnización por daño moral contra el PRI, por haber anunciado la supuesta suspensión de manera
Frente a estas declaraciones, el PRI nacional ha informado que hará pública la documentación que sustenta que ambos funcionarios eran militantes del partido, cuando fueron suspendidos. Fernando Elías Calles, presidente de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, aseguró que Manzur Beltrán y Rodríguez García, “tenían activa la militancia en el partido, en el momento en que se tomó la decisión por parte de la comisión”. Según Elías Calles, “lo primero que se hizo fue valorar cada uno de estos elementos que se aportaban por parte del denunciante; después se verificó la militancia de las personas incluidas en el caso”.
13
Presume EPN Gobierno transparente Reprochan senadores corrupción a Meade Presidencia que será el mensaje del Mandatario federal. De acuerdo con esa dependencia, a través de www.datos.gob.mx, más de 200 instituciones de la Administración Pública Federal han publicado más de 15 mil 200 bases de datos.
Por Erika Hernández Ciudad de México.- Al inaugurar este mediodía la Semana Nacional de la Transparencia, el Presidente Enrique Peña Nieto presumirá un Gobierno abierto, transparente y que rinde cuentas. "Promover un Gobierno Abierto, en favor de mayor transparencia, participación ciudadana y, sobre todo, menor desigualdad social", afirma la
Además, agrega, se creó la Red México Abierto, como un mecanismo de colaboración entre los tres ordenes de Gobierno, y hasta el momento 21 administraciones locales publican información. También, asegura, existe el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas, en el que aparecen 197 contratos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como otros 25 de la Red Compartida de Telecomunicaciones y está por subirse información sobre el nuevo Puerto de Veracruz.
Se instalan mesas de diálogo en Michoacán y Oaxaca: Nuño
Notimex Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que han comenzado a instalar en Michoacán y Oaxaca mesas locales de negociación con la integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Las pláticas, que han comenzado tras el cumplimiento de la condición de que regresaran a clases, se enfocan exclusivamente a temas administrativos y no a cambios ni a la eventual derogación de la reforma
educativa, federal.
precisó
el
¿De qué se ríen Gamboa y Meade, ante este desastre económico? Por Guerrero
Claudia
Ciudad de México.Senadores del PAN, PRD y PT reprocharon ante el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, los casos de corrupción de los gobernadores del PRI y la ausencia de presupuesto para el nuevo andamiaje con el que se pretende combatir este delito. Durante la comparecencia del funcionario, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, advirtió que gran parte de la ineficiencia del gasto obedece al desvío y malversación de recursos públicos a manos de gobernadores que, incluso, hoy son investigados por el SAT. "Hoy más que nunca, gran parte de la ineficiencia del gasto tiene que
"Vayamos en contra de esos que se han robado el recurso público, porque si se quiere que haya efectividad en el gasto, hay que dar muestra clara de que aquel que distorsiona los recursos públicos la paga". El senador panista, Jorge Luis Lavalle, denunció que los Gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo prácticamente han dejado en quiebra a las entidades que gobiernan, por los altos niveles de endeudamiento.
Presiones inaplazables por $340 mil millones: Meade
funcionario
Entrevistado en el marco de la donación de 20 mil dólares en instrumentos musicales para la Secundaria Técnica Número 31 Ingeniero Roberto Medellín Ostos, expuso que “se están atendiendo diversos temas locales, temas administrativos”. “No hay una sola mesa, sino son mesas locales. Dependiendo del avance que se vaya teniendo en cada estado” y enfocadas a asuntos locales, administrativos, que son parte de las demandas presentadas y que requieren atención.
ver con el combate a la corrupción. Según el ex titular del SAT, hay cuatro investigaciones a gobernadores en ciernes en el SAT", dijo.
por Margarita Jasso Belmont Ciudad de México.- Las finanzas públicas enfrentan una presión por 340 mil 800 millones de pesos, cifra que equivale al 35 por ciento del presupuesto para todas las dependencias, y que se deriva de necesidades como el de reducir el déficit fiscal, estabilizar la deuda, atender las crecientes obligaciones en materia de pensiones y aumentos en las participaciones federales, dijo José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público.
Durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, donde fue citado para desglosar el Cuarto Informe de Gobierno y la propuesta de paquete e c o n ó m i c o para 2017, el funcionario comentó que los factores que presionan a las finanzas públicas, son Dinaplazablesi. “Las finanzas nacionales enfrentan una presión que se deriva de elementos que hoy son inaplazables. Para hacer frente a esas exigencias presupuestales, se ha propuesto una reducción del gasto programable sin inversión de alto impacto por 1.2 por ciento del PIB respecto al presupuesto aprobado en 2016, esto equivale a 239.7 mil millones de pesos“, comentó.
Dice EPN que nadie libra la corrupción Por Érika Hernández Ciudad de México.- Para el Presidente Enrique Peña Nieto no hay un sector de la sociedad o ámbito político que esté libre de corrupción, por lo que nadie puede aventar la primera piedra. "Porque este tema que tanto lacera, la corrupción, lo está en todos los ordenes de la sociedad y en todos los ámbitos, no hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra, todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar", aseguró. El Primer Mandatario asistió a la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia, a la que fueron convocados representantes de los
Por Mayolo López Ciudad de México. Con siete votos a favor y tres en contra, el Consejo General del INE redujo de 76 a 61 millones de pesos una multa a Movimiento Ciudadano (MC) por la fuga de datos del padrón electoral en 2013. Los representantes de MC, Juan Miguel Castro Rendón y Jorge Álvarez Maynez, intentaron en vano persuadir a los consejeros de que la fuga no merecía que fuese calificada como falta grave especial. De hecho, presentaron un video con
Se prevén 50 frentes fríos durante la temporada 2016-2017
poderes Judicial y Legislativo, así como de sindicatos. El mexiquense exigió no regatear lo que ha hecho México en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, pues, aseguró, se cuenta con dos sistemas nacionales y un andamiaje innovador para enfrentar esos problemas.
Baja INE multa a MC por fuga de padrón
“Para que tanto escándalo al multar a partidos, y después los condonan”
39 14
Redacción Ciudad de México.- Para la actual temporada de frentes fríos, que abarca de septiembre de 2016 a mayo de 2017, se prevé el ingreso de 50 frentes fríos a México, de acuerdo con la perspectiva preliminar, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De enero a marzo de 2017, se prevén 21 sistemas frontales; es decir, 7 frentes fríos en cada mes; en abril se estiman 5 sistemas y en mayo, 3. Con un total de 50 frentes fríos, la temporada 2016-2017 tendría una cifra semejante al promedio histórico, que es de 51 sistemas, de acuerdo a la climatología 20012015.
A través de un comunicado, Conagua informó que durante septiembre de 2016 se pronosticaron tres frentes fríos
Con base en las estadísticas de los 15 años más recientes, la temporada de frentes fríos más activa fue la de 2015-2016, cuando
de los cuales se han registrado dos; para octubre y noviembre, se prevén cinco en cada mes y en diciembre podrían ingresar ocho sistemas al territorio nacional.
de septiembre a mayo ingresaron 62 sistemas frontales a la República Mexicana, a los que se sumaron los dos frentes fríos registrados en junio, es decir, fuera de temporada.
los alegatos del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco, pero ni así prosperaron sus argumentos. El Tribunal Electoral había ordenado al árbitro electoral reducir la multa y, finalmente, quedó en poco más de 61 millones de pesos. "Movimiento Ciudadano no cumplió con su deber de proteger los datos personales", dijo el consejero Ciro Murayama. El consejero Javier Santiago propuso que el tema fuese devuelto para un nuevo análisis, respaldado por la consejera Beatriz Galindo, pero el Pleno lo rechazó.
39 15
-Las aves en pie de guerra contra EEUU AMN.- En 1568, el navegante español Álvaro de Mendaña descubrió el atolón Wake, un rincón perdido en medio del océano Pacífico, que se ubica a 3 mil 700 kilómetros al oeste de Hawái, y que durante la Segunda Guerra Mundial fue devastado por bombarderos norteamericanos y japoneses. Desde entonces, la pequeña isla del atolón Wake ha sido el refugio de miles de aves, que van desde pájaros, patos, garzas, albatros de Laysan, rabihorcados grandes, estas dos últimas con dos metros de envergadura y hasta 5 kilos de peso. El atolón apenas cuenta con 4.4 kilómetros cuadrados y está dividido en tres islas que forman una U sobre un volcán submarino. En el atolón, los japoneses y norteamericanos libraron rabiosamente batallas que durarían más de una semana, y cada centímetro sería bombardeado hasta no quedar un ser vivo. Una vez que EEUU expulsó de ahí al ejército japonés se dio a la tarea de construir en la isla más grande un aeropuerto militar que ocupa 3 kilómetros cuadrados, y aunque las instalaciones de ese aeropuerto sólo sirven como base militar, el ejército yanqui libra una guerra sin cuartel no con los japoneses, chinos, coreanos o alguna otra nación asiática, sino con las aves, que desde 1985 a la fecha le han derribado al Tío Sam 27 aeronavesy provocado la muerte de 36 personas, según datos de Ted Wilkens, miembro del servicio especializado de la Fuerza Aérea de EEUU. Un documento oficial de 2005 de la Fuerza Aérea registra por lo menos 4 mil colisiones al año y pérdidas de 25 millones de dólares anuales. Tristemente, nadie documenta o lleva un registro sobre la muerte de las aves. A los gringos les interesa más sus millo-
nes de dólares que la depredación de la fauna. ¿Pero quién le manda al ejército norteamericano “meterse en terreno barrido”, como dijera Pancho Villa, o en terreno ocupado por ejércitos y más ejércitos de aves que vuelan sin control y para aterrizar no necesitan pedir pista a ninguna torre de control y menos son partidarias de chacotear con pilotos de la Fuerza Aérea Norteamericana? Recordaré al ejército norteamericano y a los papas fritas de los yunaites algo que es filosofía pura del escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando del mundo de las aves escribía: “En los días, los guía el sol. En la noche, las estrellas. No pagan pasaje, y viajan sin pasaporte y sin llenar formularios de aduana ni de migración. Los pájaros, los únicos libres en este mundo habitado por prisioneros, vuelan sin combustible, de polo a polo, por el rumbo que eligen y a la hora que quieren, sin pedir permiso a los gobiernos que se creen dueños del cielo”. Sin duda que el ejército norteamericano está pagando muy caro sus errores y su soberbia por apoderarse de cualquier lugar del mundo habitado por el reino animal. Dicen los yanquis que permanentemente están espantando a las aves en el atolón, pero éstas lejos de que se vayan, se multiplican. Aquí los verdaderos enemigos no son las aves, sino las aeronaves militares del país más poderoso de la Tierra, que so pretexto de erigirse el policía del mundo ha invadido el nido de las aves libres. Amable lector y respetado radioescucha sea usted el supremo juez, ¿quiénes deben salir del atolón, las aves libres o los aviones militares yanquis? ¿Quién ganará la guerra en el atolón Wake?
C
16
olumnas Periódico el Faro
¿Dónde quedó Trump? María Amparo Casar
Aunque Hillary Clinton difícilmente levanta pasiones, la noche del lunes mostró más stamina que su contrincante, si por ello entendemos la habilidad para sostener un esfuerzo físico o mental prolongado. Fue más rápida, más contundente, más asertiva y más categórica que Trump. Hillary pudo fijar la agenda, el tono y el ritmo del debate y eso es más de lo que se esperaba de ella. No logró sacarlo de sus casillas para que cometiera un exabrupto, pero sí hacerlo lucir enojado y hasta exasperado. Trump no se preparó y se notó. Un entrevistado perteneciente al grupo de los indecisos lo puso de manera precisa: “el no haberse preparado muestra una falta de respeto al votante”. Quiso mostrarse con un cambio de piel y no le resultó. Un Trump medianamente educado, a la defensiva y coincidiendo en seis ocasiones con su adversaria no es un Trump. Un Trump contenido, refrenado y moderado no es un Trump. El único Trump real fue el que interrumpió a su contrincante en 51 ocasiones, el que gesticulaba, el que presumió de haber hecho un buen trabajo como empresario y el que se ufanó de no pagar impuestos porque sabía cómo encontrarle hoyos a la legislación. Le pusieron el balón para tirar a gol cuando se habló del tema de la ciberseguridad. A saber por qué no aprovechó el momento para decir que Hillary simplemente no tenía autoridad para hablar del tema después de usar su correo privado para discutir asuntos de Estado; por qué no explotó la principal debilidad de Hillary y mostrarla como poco confiable o, al menos,
descuidada; por qué no se mantuvo en su discurso sobre que lleva 30 años tomando decisiones que no pueden presumirse y que, a decir suyo, han impedido la grandeza de Estados Unidos. A saber por qué no explotó la frase de que la Presidencia requería de alguien que entendiera de negocios y finanzas; por qué no explotó que ella representa un statu quo que tiene descontentos a 70% de los norteamericanos que piensan que el país va en la dirección incorrecta; por qué no explotó uno de los peores errores de Clinton cuando se refirió a la mitad de los votantes de Trump como “deplorables”. A saber por qué no explotó la falta de transparencia en los recursos de la fundación de los Clinton; por qué escogió anotarse como un triunfo el hecho de haber exigido el acta de nacimiento del presidente saliente cuando el tema no preocupa a nadie. Prácticamente se disculpó por haberla agredido a lo largo de la campaña. En lugar de todo esto nos dijo que él era un empresario exitoso a lo que Hillary contestó que lo era porque se montó sobre los hombros de pequeños y medianos empresarios a los que defraudó. Supongo que sus votantes duros quedaron extrañados y decepcionados y que los que querían darle una oportunidad no quedaron satisfechos. Sospecho que la reunión con su equipo de campaña después del debate no habrá sido tersa. Lo imagino diciendo, en qué momento me dejé convencer de presentarme como quien no soy; siendo quien fui gané las primarias a otros seis precandidatos; siendo quien fui remonté una ventaja de dos dígitos frente a Clinton para situarme en un empate técnico con ella. Conjeturo que en el próximo debate el Trump que conocimos hasta antes del lunes 26 estará de regreso.
México, perdedor del debate Leo Zuckermann Me dan envidia los estadunidenses. Qué maravilla ver a los candidatos presidenciales debatiendo de verdad. Atacando, replicando, interrumpiendo, criticando y, sí, a veces, hasta coincidiendo. El moderador, Lester Holt, dejó fluir el debate. El resultado fue fantástico en el sentido de ver las diferencias entre uno y otro candidato. A continuación tres apuntes sobre el debate del lunes entre Hillary Clinton y Donald Trump en orden de importancia: 1.- Uno de los perdedores del debate fue México en un tema que nos importa muchísimo: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), uno de los grandes éxitos económicos de nuestro país en los últimos cincuenta años. En lugar de tratar a los mexicanos como socios comerciales, Trump nos caracterizó como ladrones de puestos laborales. En lugar de visualizar al libre comercio como un “juego ganar-ganar” para las dos naciones (el tercer miembro, Canadá, no fue mencionado), se trasmitió la idea de que el TLCAN es un “juego suma cero” donde todo lo que ha ganado el vecino del sur ha sido a expensas del vecino del norte. Desde luego que no me sorprendió esto viniendo de Trump. Lo viene diciendo desde hace meses junto con la promesa de renegociar el Tratado en caso de ganar (cuando está de mejor humor), de cancelarlo (cuando está de mal) o de ponerle un arancel de 35% a las importaciones mexicanas (cuando está de peor). Y Hillary Clinton nunca defendió el TLCAN ni siquiera cuando Trump acusó a su esposo, Bill, de haberlo firmado. Nada. Se quedó callada.
Ninguna defensa a un acuerdo comercial que ha sido tremendamente beneficioso para las dos naciones. De hecho, ante el embate del candidato republicano, la demócrata se escudó, también, en el proteccionismo comercial afirmando que, de llegar a la Casa Blanca, no ratificará el Acuerdo Transpacífico, mejor conocido como TPP. En conclusión, independientemente de quien gane la contienda presidencial en noviembre, en Estados Unidos quedará un fuerte viento de proteccionismo comercial que le pegará a uno de los motores de crecimiento económico de la economía basado en el libre comercio. Esto, por supuesto, será peor si gana Trump que si gana Clinton. 2.- Si ésta fuera una elección normal, no habría ninguna duda de que Hillary ganó el debate del lunes. Llegó preparada, se mostró presidencial y conocedora de todos los temas. Le lanzó varios anzuelos a Trump quien, tontamente, los mordió. El republicano, que bufaba en el micrófono y tomaba agua con una mano nerviosa, se metió en varios laberintos en el tema de su declaración de impuestos que no quiere publicar, de la insistencia (racista) de que Obama no había nacido en Estados Unidos y de las múltiples groserías que ha proferido en contra de las mujeres. Esto, en una elección normal, hubiera sido suficiente para que Trump se fuera al basurero de la historia como uno de los peores candidatos presidenciales de Estados Unidos (y vaya que ha habido varios). Pero ésta no es una elección normal.
Vs. demagogos e irresponsables Armando Salinas Torre Busquemos la solución a nuestros problemas en lugar de culpables o la forma de evadirlos. El hecho de que el precio del dólar haya rebasado los veinte pesos es uno de los síntomas de la inseguridad económica y reflejo de otras inseguridades que padecemos en nuestro país desde hace varias décadas. A pesar de que la globalización ha hecho más interdependientes a las economías de los países, no debemos considerar que los problemas nacionales y, mucho menos, la solución de los mismos dependen únicamente del extranjero. Si bien es cierto que la posibilidad de que el arribo al poder del demagogo de Trump es motivo de preocupación, puesto que los efectos de ello están a la vista, quien lo dude puede observar la crisis venezolana después de la supuesta euforia del populismo de Chávez y la tragicomedia de su sucesor, también es cierto que ahora es tiempo de buscar qué es lo que podemos y debemos hacer nosotros mismos para enfrentar los problemas que padecemos y los que podrían presentarse después. La movilización social a partir de la concientización ciudadana es una de las herramientas más poderosas y eficaces contra cualquier tipo de amenaza a la sociedad. En la medida en que concienticemos a nuestros familiares y conocidos, con derecho a voto en el vecino país del norte, que deben salir a las calles a votar en las elecciones y que, a su vez, deben hacer lo mismo a través de todos los medios de comunicación y convencimiento a su alcance, superando los temores que se intentan difundir sobre su posible expulsión. Estimo que debemos aprovechar una de las herramientas de la misma globalización, es decir, las redes sociales, que han servido para encontrar parientes y conocidos más allá de las fronteras y agilizar las comunicaciones con ellos, y ahora nos pueden servir para convocar a que nuestros familiares y conocidos ejerzan sus derechos para evitar las amenazas expresadas por el demagogo, populista y déspota
en contra de nuestros connacionales. Al igual que podemos contribuir a la defensa de nuestros seres queridos más allá de nuestras fronteras, también podemos llamar la atención por los efectos que pudiera tener en nuestro país, que dicho autoritario llegara a la presidencia del vecino país. Sin duda alguna que, en la medida en que pongamos todas nuestras capacidades y esfuerzos individuales al servicio de la causa común, podremos alcanzar nuestro objetivo, sea cual fuere; sin embargo, si los esfuerzos se diluyen, porque no logramos canalizarlos hacia tales objetivos, sino que permitimos que los que se benefician de las condiciones actuales continúen dividiéndonos y diversificando los objetivos, cada día desperdiciaremos tiempo y energía, y lo peor aún, es que dejamos que nuestro propio demagogo, populista y déspota crezca en las preferencias electorales. Las estrategias de Trump y AMLO no son muy diferentes, por el contrario; ambos señalan los errores en que ha incurrido el gobierno, sin asumir la responsabilidad de lo que les corresponde, por ejemplo, ninguno de los dos hace público, en forma honesta, su patrimonio y declara los beneficios que ha obtenido del gobierno y de las propias crisis económico políticas en sus respectivos países o de la división social que generan, puesto que para ellos sólo existen dos posturas: están con ellos o contra ellos, propias del totalitarismo. Ambos se consideran la esperanza de sus naciones, menospreciando las leyes y las instituciones democráticas que se han forjado a lo largo de la historia para limitar el poder público, las cuales, si bien es cierto que no han demostrado plena eficacia, también lo es que en lugar de buscar a cada paso en hacerlas a un lado, debiera promoverse su cumplimiento y perfeccionamiento para el bienestar común de los gobernados. Aún estamos a tiempo para tomar las precauciones y acciones debidas ante la amenaza que se cierne del despotismo y la demagogia.
17
El postdebate del cretino Yuriria Sierra Mientras en los medios todos los análisis daban cuenta de la evidente preparación de Hillary Clinton, Donald Trump sólo presumía su “triunfo” en redes sociales. Pasarán algunos días para que tengamos con claridad y sustento científico cuál fue el impacto real en los electores de EU con lo acontecido el lunes por la noche. Aunque ayer por la mañana, Donald Trump salió ufano a cantar victoria luego de que todas las “encuestas”, menos una, la de CNN, lo dieran como el ganador del debate. Sin embargo, se le pasó un detalle, tal vez su equipo olvidó explicarle o a lo mejor lo sabe, pero no le cuesta trabajo mentir. Y es que curiosamente, justo esa “insignificante” encuesta, como la llamó en Twitter, y donde los números estaban 62% a favor de Clinton y 27% a favor de él, fue la única seria y realizada con base científica, siguiendo una metodología que arroja más allá que la intención de voto. El resto, donde se leía que “arrasó”, en realidad fueron sólo polls en portales de internet de servicios informativos, sin absolutamente ningún rigor estadístico. Y por lo tanto, en absoluto representativos. De ésas en las que uno entra y vota la cantidad de veces que quiera y donde no se nos pregunta ni la edad ni nuestra localización. Y más curioso, y sospechoso, es que mientras en los medios todos los análisis daban cuenta de la evidente preparación que Hillary mostró durante los 90 minutos que duró el encuentro, de la manera en que respondió a cada una de las provocaciones del republicano, como toda una mujer de Estado; Trump sólo presumía su “triunfo” en redes sociales argumentando que #TrumpWon se había convertido en el primer lugar de las tendencias en Estados Unidos. Parece que a los bots les dijeron: primero voten en las encuestas online, luego tuiteen. Estrategias digitales chafas del siglo XXI, lamentablemente muy recurrentes en todo el mundo. En el mundo de Trump (his own reality, como dijo Hillary) él ya ganó. En esa dimensión se ve a sí mismo
como un estadista, como un hombre capaz de ocupar la Presidencia todavía más importante para el mundo. Más valdría que todos pudiéramos votar, porque lo que sucede al interior de la Casa Blanca tiene repercusión en todo el planeta. Por eso, el del lunes se convirtió en el debate más visto de la historia, con más de 80 millones de espectadores, todos estamos expectantes, esperando que un personaje como éste no llegue más lejos de donde ya está. Y es que aquí, hace algunos meses escribimos sobre esa semilla del odio que germinó. “Ayer se mostraron los dos tal cual son...”, me dijo Luis Estrada, un gran experto en temas electorales y de política estadunidense, en Excélsior Televisión, cuando hablamos de estas tan distintas personalidades entre los candidatos. Y agregó “Trump ha decidido reforzar las mentiras que se dijeron anoche...”, cuando hablábamos justo del empeño que le puso a sus tuits y declaraciones postdebate hablando de su “triunfo”. “La única encuesta seria que se hizo demostró que Trump perdió. Clinton se mostró más presidenciable...”. Y creo que pocos dudamos de esto, pero lo cierto es que, como leía en Twitter, “la irracionalidad también vota...”, y justo ése debe ser hoy el objetivo de Clinton. O al menos, ir por esos indecisos que la vieron el lunes por la noche como una candidata que sabe qué responder, que tiene un plan de gobierno basado en una larga carrera dentro de la política de su país. Eso es lo que medirán las encuestas, las que estén bien construidas, en los próximos días. Escribí ayer que Trump se evidenció aún más en cuanto al patán que verdaderamente es. Lo que esperamos ahora es que aquellos que no se deciden, lo vean ahora así, perdiendo el control, alzando la voz y mostrando su misoginia, su racismo, su interés sólo por sus negocios. Que las próximas semanas sean para que los electores más racionales y que en algún momento vieron capital político en Trump, se convenzan del error que cometían. Digo, ahora hasta los Bush le están dando la espalda. Es claro que el mundo no quiere a un cretino como éste de Presidente.
39 18
Simula AN depurar padrón…
Enrique Aranda Se trata de un instrumento insustituible si de consolidar la democracia interna se habla y del que, en su momento, el propio Ricardo Anaya dijo mostraba serias inconsistencias y carecía de confiabilidad. Más de una ocasión en los 12 últimos meses, proveniente de militantes de Acción Nacional de prácticamente todos los niveles, escuché versiones de que su presidente, el empoderado y aún (políticamente) imberbe Ricardo Anaya Cortés, dejaba cotidianamente de lado el cumplimiento de tareas propias de su encargo para, de manera casi exclusiva, ocuparse en la construcción de su personal candidatura presidencial de cara a 2018… la que aún hoy continúa negando. En las últimas semanas, ante su reiterado rechazo a fijar una posición ante el reclamo de la más aventajada entre los aspirantes a la nominación, Margarita Zavala, y el poblano Rafael Moreno Valle, además del dos veces traicionado antecesor-protector Gustavo Madero, para que garantice piso parejo en la elección de quien encabezará al azul en la puja por volver a Los Pinos, la especie se fortaleció y las imputaciones se multiplicaron. El incumplimiento de sus promesas de campaña es una de ellas. Ahí, a manera de ejemplo, está el reciclado reclamo de avanzar en la ofrecida “depuración” a fondo del Padrón de Miembros Activos del partido, un instrumento insustituible si de consolidar la democracia interna se trata y del que, en su momento, el propio queretano dijo mostraba serias inconsistencias y carecía de confiabilidad… pese a lo cual, vale recordar, fue con base en el mismo que se dio su elección y, a la vista lo ocurrido, bien podría ser el que se utilice en la elección, en 2017, del abanderado en las próximas presidenciales. Apenas al comenzar septiembre, el exdirigente capitalino José Luis Lüege, a nombre de la llamada Asamblea Democrática Nacional y con el aval de personajes tales como el ahora gobernador electo Javier Corral, y los exsecretarios Alberto Cárdenas y Fernando Canales, entre otros, reclamó a Anaya
atender el asunto en virtud de que, expuso en una amplia misiva, aún ayer sin respuesta, en el Padrón existen electores “fuera de su domicilio, varios (no vinculados) ubicados en un mismo domicilio o en entidades distintas o, peor, muchos aparecen dados de alta en dos o más partidos”. Cerca de cien mil, dice en otra de sus partes, aparecen “en nuestro padrón, pero también están afiliados al PRI o al PRD”.
Divorcio en el PRI Francisco Garfias El spot de Miguel Ángel Osorio Chong que circula en redes sociales, interpretado como un destape anticipado del secretario de Gobernación para 2018, ha provocado un fuerte alboroto en las filas del PRI. “Eso no ayuda al Presidente”, nos comentó, preocupado, un exgobernador del PRI.
Es verdad que, bajo la coordinación del senador Ernesto Ruffo, en su calidad de titular de la Comisión de Reingeniería del Padrón, se ordenó ya realizar una prueba piloto en Silao que, a decir de los citados, resultó no ser más que una simulación en virtud de que las técnicas utilizadas para validar la autenticidad de la militancia, y autorizar su eventual reafiliación, poco o nada garantizan, por lo que ahora exigen que se involucre a especialistas del INE en el proceso y se recurra al uso de técnicas y mecanismos irrefutables…
Son menos de 30 segundos en los que el jefe de la política interior utiliza los colores nacionales junto con su nombre y apellido, pero, hay que decirlo, no hace explícitas sus intenciones de contender por la candidatura presidencial del tricolor.
El balón, se diría, está en su cancha…
En el mensaje de Osorio se lee: “México somos todos y todas. Es con unidad como lograremos darle a nuestro país el presente y el futuro que merece”. Más del PRI: la suspensión de los derechos partidarios del gobernador en funciones de Veracruz, Javier Duarte, por supuestos actos de corrupción, ahondó la brecha entre cúpula y base en el otrora partidazo.
ASTERISCOS * Significativa afirmación la del emérito cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez que, en la presentación del libro Con mi propia voz, una suerte de autobiografía, afirmó que, tras la Cristiada, los actuales “son los momentos más difíciles vividos por la Iglesia (en su relación con el gobierno)… el asunto del matrimonio, el aborto, la familia, la anticoncepción y la perversión de la juventud, son (retos) difíciles”. Es una situación, agregó, que apenas comienza y que “se atiza desde afuera…”. * ¡Vaya peregrino argumento...! el usado por Miguel Ángel Mancera para intentar explicar por qué a plena luz del día en el Periférico, nada menos y nada más que en las inmediaciones de Reforma, delincuentes fueron grabados asaltando, pistola en mano, a conductores de vehículos. Es, dijo, ¡el efecto cucaracha!, resultado del exitoso combate a la delincuencia que se realiza en otras zonas de la capital. ¡Chingón!…
En estricto sentido no es un destape, pero muchos lo ven como un acto anticipado de precampaña. Algo así como lo que hace Anaya en el PAN en medios electrónicos, sólo que limitado a las redes sociales.
A simple vista parece un divorcio entre los militantes y los dirigentes. “El ambiente no es bueno”, confesaba ayer un importante legislador del tricolor. Él, como una mayoría silenciosa, no está de acuerdo con la decisión de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI de suspender derechos partidarios al gobernador de Veracruz, Javier Duarte. El anuncio puso en evidencia divisiones en el seno del tricolor. Es la primera vez que un gobernador en funciones es privado de sus derechos. El reproche a la Comisión de Honor y Justicia que tomó la decisión es que se adelantó a las investigaciones de la PGR sobre presuntos
actos de corrupción del gobernador. “El PRI no tiene por que ejercer funciones que le corresponden a la Procuraduría, ni andar señalando a los gobernadores de nuestro partido. “Le estamos haciendo la agenda al PAN”, subrayó otro militante de base. La posición de la cúpula tricolor es clarísima. Enrique Ochoa, presidente del partido, busca un golpe de timón que devuelva la credibilidad al PRI —lo que se ve en chino a corto, mediano y largo plazo—. Pero las acciones que encabeza fueron empañadas por el penoso, aunque legal, tema de su liquidación de CFE. Lo sensato sería que regresara ese dinero —1.2 millones de pesos— como pidió ayer el coordinador de los senadores del PAN, Miguel Barbosa, aunque ya será difícil que no quede marcado. Por lo demás, no dejaron de sorprender las durísimas declaraciones en contra de Duarte que hizo ayer el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa. Las mandó imprimir en negritas y con mayúsculas. Dijo: El PRI NO VA A TOLERAR LA CORRUPCIÓN DEL GOBERNADOR DUARTE, NI DE NADIE. Otro exgobernador que habló a favor suspender los derechos al gobernador de Veracruz fue el senador Manuel Cavazos Lerma. Él sí, con nombre y apellido. “El buen partido por su casa empieza”, nos alegó el tamaulipeco. Abundó: “El PRI está haciendo su parte. Esperamos que los otros partidos hagan la suya. Ya tomamos la bandera de combatir la impunidad. “No podemos defender a aquellos que han faltado a los principios básicos que están en nuestra ética partidaria. ¿Por qué los otros partidos no hacen lo mismo?” preguntó.
Ayotzinapa, dos años después Raymundo Riva Palacio
39 19
Desconectados Sergio Aguayo Nuestros políticos y gobernantes flotan sobre los cargos desconectados de la historia y de la sociedad. Abordo el tema con un escándalo capitalino que ilustra el patrón nacional.
La investigación sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 está enfocada en la actividad criminal del grupo Guerreros Unidos. Podría pensarse que no hay nada novedoso en esta investigación, dado que se ha señalado a ese grupo como responsable del crimen. Sin embargo, es todo lo contrario. La detención de más de 130 personas, no todos relacionados directamente con la desaparición de los estudiantes, pero todos vinculados a esa organización criminal, está iluminando lo que es el gran misterio sin resolver: el móvil del crimen. ¿Qué fue lo que llevó esa noche a Sidronio Casarrubias, en ese entonces jefe de Guerreros Unidos, a ordenar a sus sicarios asesinar a los normalistas, “hacerlos polvo y tirarlos al río”?
La noche del 26 de septiembre de 2014, como parte de lo que estaba siendo una pelea a muerte contra las otras bandas criminales, Rodríguez Salgado y su célula privaron de la libertad a decenas de normalistas, algunos de los cuales acusaron a El Cochiloco, Bernardo Flores Alcaraz, uno de los jóvenes desaparecidos, de haberlos llevado a Iguala, pero él no era responsable de la acción. Su jefe era Omar Vázquez Arellano, quien daba las órdenes desde Tixtla, donde se encuentra la normal de Ayotzinapa, esa noche llena de sombras y hechos sin sentido, como el que pese a ser hostigados, agredidos y atacados casi desde que llegaron a Iguala, no fuera sino hasta después de las 11 de la noche, luego de dos horas de haber llegado a Iguala, cuando se selló su destino.
El testimonio de Felipe Rodríguez Salgado, apodado El Cepillo, acusado por la PGR de matar a los normalistas en el basurero de Cocula, aportó el prólogo de la conclusión a la que han llegado extraoficialmente algunos investigadores, en su declaración ministerial donde narró la dinámica de conflicto entre los grupos criminales enfrentados en Tierra Caliente. Rodríguez Salgado dijo que La Familia Michoacana le arrebató Cocula a Guerreros Unidos, en 2012, y se replegó a Iguala. Para recuperar ese municipio, puerta de salida de 50 por ciento de la amapola que se vende en el mercado estadounidense, Casarrubias le ordenó armar una célula de sicarios e infiltrarse en Cocula.
Investigadores del caso hicieron notar que la orden de “contenerlos” y obligarlos a dejar Iguala dada por el entonces alcalde, José Luis Abarca, cambió a detenerlos y entregarlos a los criminales, luego de que El Cepillo detectó a Vázquez Arellano, que había llegado a esa ciudad como refuerzo de los normalistas atacados. Según los funcionarios, Rodríguez Salgado lo identificó como miembro de Los Rojos, que está en la disputa por la amapola en esa zona de Tierra Caliente, y le informó a su jefe inmediato, Gildardo López Astudillo, El Gil, que en el grupo de normalistas –en ese momento no sabían que eran estudiantes– iba una célula de sus enemigos.
El 15 de septiembre la policía sorprendió al segundo de la delegación Cuauhtémoc, Pablo de Antuñano, con 600 mil pesos en una caja de cartón. Si uno piensa en las deudas dejadas por Javier Duarte a Veracruz estamos ante un pecado venial. Sin embargo, el escándalo creció porque involucra a Ricardo Monreal, líder de Morena que encabeza las intenciones de voto de quienes aspiran a gobernar la capital. Monreal se defendió con un guion desgastado. Primero se deslindó y luego se presentó como víctima de una campaña urdida por sus enemigos políticos: su principal sospechoso es el PRD que carece, dijo, de "autoridad moral"; también señaló "al Estado Mayor Presidencial" y al periódico Reforma. Es una defensa típica de los políticos en situaciones incómodas. En noviembre de 2014 Carmen Aristegui y su equipo difundieron el reportaje sobre la Casa Blanca que involucraba a Enrique Peña Nieto en un grave conflicto de interés. El Presidente reaccionó descalificando la información por incluir "aseveraciones imprecisas y carentes de sustento", luego trató la noticia como parte de un "afán orquestado [para] desestabilizar" a su gobierno y cerró el asunto cuando un subalterno lo exoneró. Aventar la culpa a otros sirve de bien poco cuando se carece de evidencia. Es obvio que desprestigiar al opositor es práctica común en México y el mundo. Es altamente probable que el PRD y Mancera quieran hundir a Monreal porque están en juego los tesoros capitalinos. Es incluso posible que hayan espiado a Antuñano para atraparlo con sus manos sobre la cajita milagrosa. Irrita que estén manejando el tema como si fuera una disputa entre ellos.
La mayor parte de los políticos mexicanos deambula en una burbuja compartida con aliados o enemigos. Es normal que cuando ocupan los cargos en cualquier lugar de México se desconectan de la ciudadanía y sólo se preocupan por los de su especie. Entre ellos socializan, hacen negocios, se pelean, insultan y reconcilian. A la ciudadanía le asignan el lucidor pero irrelevante papel de florero. Importa que Monreal reproduzca este patrón cultural porque representa a Morena, un partido que insiste en mostrarse como una alternativa a la mafia en el poder. No basta con decirlo. Tienen que probarlo conectándose con las inquietudes que expresa la ciudadanía en docenas de encuestas. Vivimos temerosos de la violencia y ofendidos por la corrupción y la desigualdad. Monreal aceptó tácitamente el problema al nombrar a Zuleyma Huidobro González, una política con un buen nombre, para sustituir al "Señor de la cajita". A Monreal le falta una explicación clara y convincente sobre la gestión de Antuñano y una disculpa explícita hacia una sociedad que se siente agraviada. Los 600 mil pesos aparecen después de múltiples acusaciones de irregularidades en diferentes colonias de la Cuauhtémoc. Me consta que Antuñano congelaba las denuncias. ¿Actuaba solo? ¿Entre sus cómplices está el crimen organizado? Necesitamos gobernantes empáticos con una sociedad maltratada. Afortunadamente no todos son iguales. Algunos demuestran que sí se puede ser diferente. El experredista Alejandro Encinas, por ejemplo, tuvo la decencia de renunciar a su salario de senador mientras se va de constituyente capitalino; el priista Roberto Campa es un bombero que va apagando fuegos sociales mientras escucha con paciencia a las víctimas de la violencia; y Javier Corral será gobernador de Chihuahua en parte por su disposición a dialogar con la sociedad.
20
Trump vs. Clinton
Libertad, herejes y sexo
Sergio Sarmiento
Germán Martínez Cázares
La encuesta telefónica de CNN después de terminar el debate presidencial de Estados Unidos del 26 de septiembre le dio el triunfo de manera abrumadora a la demócrata Hillary Clinton: 62 contra 27 por ciento. Ésta fue la encuesta que difundieron los medios en México. Dentro de la Unión Americana, sin embargo, las opiniones fueron más mezcladas. El Daily Mail del Reino Unido publicó ayer un recuento de encuestas postdebate, varias de las cuales le daban el triunfo al republicano Donald Trump: Drudge Report, Time, CBS de Nueva York y Washington Times, mientras que Star Tribune y NBC News señalaban como vencedora a Hillary. Muchos medios expresaron sus posiciones políticas al dar el ganador; por ejemplo, el periódico británico The Guardian, de izquierda, sentenció: "Hillary noqueó a Trump en el primer debate". Los mercados financieros dieron como vencedor a Hillary, pero después empezaron a tener algunas dudas. El peso se cotizaba en 19.9163 unidades por dólar a las 20:30 de la noche de Nueva York (19:30 de México) antes del debate. Desde que éste comenzó, el peso se fortaleció porque los analistas vieron a una Hillary vencedora. A las 3:35 de la mañana la cotización llegó a 19.4392, pero el peso empezó a perder terreno desde entonces y a las 9:20 de Nueva York llegaba ya a 19.6694. A las 12:20, sin embargo, la cotización estaba otra vez en 19.4582. Hillary ganó desde un punto de vista intelectual. Fue más precisa en su información, más articulada, más centrada en las preguntas del conductor Lester Holt de NBC News. Sus constantes referencias al equipo de verificadores de datos que estaba revisando la información señalaban la importancia que daba a evidenciar las mentiras y medias verdades de Trump, como la de que no apoyó en un principio la guerra de Irak. Clinton, sin embargo, también mintió o
falseó información, como cuando dijo que la crisis de 2008 fue consecuencia de los recortes de impuestos. Trump fue más agresivo: interrumpió 51 veces a Hillary, mientras que Clinton interrumpió 17 veces (vox. com). Frente a la precisión de Hillary, Trump fue más emotivo. Sus mensajes fueron claros y directos, aunque a veces falsos. Afirmó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sido el peor acuerdo comercial negociado en la historia y que lo firmó Bill Clinton (no dijo que lo negoció y rubricó George Bush, padre). Hillary, quien nunca ha sido entusiasta del libre comercio, no defendió el TLCAN, sino que afirmó que como senadora votó en contra del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica. Afirmó también que hoy está en contra del Tratado Transpacífico (TPP), a pesar de que era secretaria de Estado cuando éste empezó a negociarse. Los ataques personales menudearon. Hillary acusó a Trump de no pagar impuestos federales, lo que Trump no negó. Trump respondió que publicaría sus declaraciones fiscales cuando Hillary hiciera públicos los 33 mil correos que no ha dado a conocer de cuando fue secretaria de Estado. Las coberturas de CNN, pro-Hillary, y Fox News, pro-Trump, dejaron claro que los simpatizantes de uno y otro candidato vieron debates distintos. En realidad, no podremos identificar el ganador hasta que conozcamos los resultados de las encuestas de intención de voto que se levantarán a partir de hoy. En esta elección la mayor parte de los sufragios están definidos de antemano. La clave es ver quién atrae a un mayor número de indecisos.
· DISCURSOS El debate de Estados Unidos fue buena televisión y al parecer atrajo un público de 100 millones de personas. En México las restrictivas reglas que se aplican a los debates los convierten en series de aburridos discursos.
¿Libertad religiosa sí, libertad sexual no? No suena congruente chamuscar en leña verde a los homosexuales por "preferir" y, al mismo tiempo, pedir respeto a una "preferencia" religiosa. Las voces contra el llamado "matrimonio igualitario" despiden el fétido olor a beligerancia divina. Abanderar un dogma y gritar con facilidad condenas infernales es un camino peligroso para una convivencia pacífica de ambas libertades: la libertad para elegir un Dios o no, y la libertad para contraer matrimonio entre personas del mismo sexo, o no. Con el grito "¡Dios lo quiere!" una multitud aprobó en 1095 en Clermont, Francia, la iniciativa del Papa Urbano II para comenzar la primera guerra "Cruzada" contra los "infieles" y recuperar Jerusalén. ¿Esa misma voluntad de Dios anima hoy a las familias tradicionales a combatir los matrimonios igualitarios? ¿Existe fundamento psicológico, ético, teológico para un ideal familiar? Los mismos jerarcas religiosos ¿se atreverían a sostener que Dios soltó de sus manos a los gays, aunque sean sacerdotes o monjes religiosos? No creo en nuevos herejes, ni nueva inquisición. La religión no tiene la exclusividad para dictar normas morales. Y la libertad religiosa sí tiene una nota esencial y definitoria: sólo puede germinar, crecer y transmitirse en un ambiente de plena libertad. La fe no se puede imponer. ¿Cómo dictar un modelo único y obligatorio de familia natural a toda la sociedad?, ¿cómo asignar desde las iglesias un rol social a las personas, sin excluir a otras? La amenaza del fuego infernal no es buen argumento. Atemorizar no es el fin de la religión. ¿Acobardar a las personas es la enseñanza original de aquel Jesús histórico que vivió en Nazaret, y consumió su vida salvando y consolando a las personas en sus dramas humanos? "La verdadera religiosidad -sostiene Joseph Weiler, abogado constitucionalista y profesor de la Universidad de Nueva York-, el verdadero Sí a Dios, solamente puede venir
de una persona que tenga la habilidad, la capacidad y la posibilidad de decir No a Dios". Esa relación libre con Dios promueve, patrocina y defiende a seres humanos autónomos y soberanos; no auxilia ni socorre a marionetas. La auténtica libertad religiosa repudia el "amaestramiento ideológico", y desoye los tristes sermones de una iglesia sancionadora de los comportamientos íntimos de sus feligreses. ¿El sexo sólo es un ejercicio mecánico de reproducción de la especie humana?, ¿no es manifestación de amor?, ¿es pecado el goce erótico sin engendrar hijos? Las iglesias tienen una enorme tarea de consuelo, comprensión y misericordia para miles de personas, ¡qué vergüenza ver a algunos ministros del culto asumir el pequeño papel de policías de alcoba! Sin embargo el grave problema de esta nueva división social mexicana no es entre quienes están a favor o en contra del matrimonio igualitario. La fractura es más profunda y radica en creer, erróneamente, que la religión es incompatible con la democracia, o la libertad plena, o la tolerancia. La religión puede convivir con los asuntos políticos y terrenales cuando va acompañada de la razón, y razón y fe no están reñidas, sólo a los fanáticos conviene mantenerlas separadas. Tomás de Aquino lo demostró hace casi mil años. ¿No es la religión cristiana un testimonio de la razón del amor? La razón es atributo "natural" de la persona para encontrar la verdad, y ésta "nos hará libres", según los evangelios. Razonar a Dios, razonar la relación con Dios y hacer un Dios razonable son los pasos que no se atreven a dar quienes dictan sentencias flamígeras, culpan personas, excluyen y dividen; desde la razón no se puede ver a la homosexualidad como enfermedad y nido de vicios, y también, desde la verdad alumbrada con razón, toda las personas son dignas, sin diferencia alguna y con derechos iguales. Dios existe en la razón y la libertad personal. Eso fue lo que sostuvo Benedicto XVI, en aquella famosa conferencia en 2006 en la Universidad de Ratisbona, cuando unos radicales intentaron lincharle.
Anuncio de inversión de Cisco Systems
Reconocimiento a la delegación mexicana y medallistas paralímpicos de Río de Janeiro 2016
STAFF PRESIDENCIA Los atletas pusieron muy en alto el nombre de México, y representaron a México con una gran dignidad. STAFF PRESIDENCIA La compañía expandirá sus operaciones con un valor superior a los 4 mil millones de dólares en México entre 2016 y 2018. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a Chuck Robbins, CEO mundial de Cisco Systems, quien dio a conocer que la compañía expandirá sus operaciones con un valor superior a los 4 mil millones de dólares en México entre 2016 y 2018. Esta se ubica entre las cinco más importantes que ha recibido nuestro país durante la Administración actual. El Mandatario mexicano reiteró su compromiso de seguir impulsando un ambiente propicio para la generación de inversión y empleos en México. Cisco está dispuesto a incrementar en investigación y desarrollo, en un mundo donde la tecnología permea cada día más la vida diaria. La expansión anunciada por Cisco permitirá la fabricación en México
de productos como enrutadores, servidores, interruptores, pantallas de TelePresencia y puntos de acceso inalámbrico, entre otros. Ventajas La expansión promoverá la creación de 270 empleos directos y 77 indirectos. Tomando en cuenta la base instalada con la que ya se cuenta, el proyecto involucra, a través de sus socios de manufactura, a 4,830 empleos directos y 1,015 indirectos. Este nuevo proyecto en México contribuye a consolidar al país como plataforma logística de manufactura de productos de alta tecnología, misma que se incrementará en los siguientes años. El CEO mundial de Cisco comentó que los expertos revisaron el impacto de las Reformas Estructurales que crean un ambiente para hacer negocios, hacen que México sea más competitivo y preparan una fuerza laboral más capacitada.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a la delegación mexicana y a los medallistas paralímpicos que participaron en Río de Janeiro 2016, por el notable desempeño que tuvieron en esta Olimpiada. El Primer Mandatario refrendó su apoyo a los atletas, aseguró que su Gobierno está comprometido con el deporte. Los 69 integrantes de la delegación participaron en nueve disciplinas. Obtuvieron 15 medallas: cuatro de oro, dos de plata y nueve de bronce. Cuarenta por ciento quedaron entre los cinco primeros lugares en las competencias en las que participaron, y el 75 por ciento quedaron entre los ocho mejores lugares en todas las competencias. Hay quien participó por sexta ocasión en unos Paralímpicos; pero también casi la mitad de la delegación lo hizo por primera vez.
El Presidente Peña Nieto encargó a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) crear la ruta para que entrenadores y equipos multidisciplinarios también tengan apoyos que les den certidumbre, certeza y motivación. Los atletas paralímpicos recibirán un reconocimiento económico igual al que existe en el deporte convencional. También los entrenadores, los equipos multidisciplinarios y los deportistas paralímpicos, recibirán mayores apoyos. “Que premiemos el esfuerzo y el logro que nuestros deportistas, y quienes están detrás de ellos, han alcanzado representando de forma muy digna a nuestro país”: EPN El conocimiento, la aplicación de la ciencia y de la investigación tienen que ponerse al servicio también del deporte, para obtener mejores resultados. "En Río 2016, la Delegación Mexicana Paralímpica actuó con enorme valor, coraje y entrega, y con resultados muy meritorios y muy satisfactorios para México": EPN
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
BlackBerry se 'rinde': deja de fabricar teléfonos
Las agencias espaciales, la ‘kriptonita’ del cambio climático Por Daniel Blanco Ciudad de México.“Hoy el espacio tiene una responsabilidad única, las agencias espaciales tienen que generar soluciones al cambio climático”, mencionó JeanYves Le Gall, presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales en el marco de la conferencia Espacio y Clima: Cómo las Agencias Espaciales Contribuirán a la Implementación y Seguimiento del Acuerdo de Paris durante la COP21.
bloomberg Ciudad de México.- Es oficial. BlackBerry, la compañía canadiense que inventó el smartphone y volvió a legiones de hombres de negocios adictos a la 'crackberry', ha dejado de producir sus emblemáticos dispositivos. Finalmente, aceptando la derrota en una batalla que había perdido hace mucho tiempo frente a Apple y Samsung Electronics, BlackBerry está delegando la producción de los teléfonos a sus socios en el extranjero mientras centra toda su atención en el más rentable y creciente negocio de software. Este miércoles, Blackberry dijo que llegó a un acuerdo de licencias con una compañía de Indonesia para fabricar y distribuir dispositivos de la marca BlackBerry. Más acuerdos están en curso con los fabricantes indios y chinos. Es la formalización de una estrategia cuya realización ha tomado mucho tiempo, prácticamente desde que el máximo responsable de la Blackberry, John Chen, asumió hace casi tres años y tercerizó algunos procesos de fabricación a Foxconn Technology Group. BlackBerry, con sede en Waterloo,
Ontario, aumentó hasta en un 4.3 por ciento a 10.86 dólares canadienses (8.2 dólares) en la apertura del mercado en Toronto. Esa fue la mayor alza registrada en una jornada bursátil desde julio. Eliminar el negocio de smartphones, que solo genera pérdidas, de los libros de BlackBerry, hará que sea más fácil para la empresa alcanzar una rentabilidad constante. La compañía aún diseñará aplicaciones para smartphones y una versión extra segura del sistema operativo Android de Alphabet. “Estamos llegando a un punto de inflexión en relación a nuestra estrategia”, dijo Chen en una declaración anunciando tanto el cambio como las ganancias trimestrales. “Nuestros cimientos financieros son fuertes, y nuestro traspaso hacia el software se está consolidando”. La nueva estrategia mejorará los márgenes y de hecho podría aumentar el número de teléfonos vendidos de la marca Blackberry, dijo Chen, en tanto los fabricantes patentan el nombre que aún tiene una influencia considerable en mercados emergentes como Indonesia, Sudáfrica y Nigeria.
De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, si el calentamiento global supera los 2 grados centígrados, pueden haber consecuencias letales para la vida en la Tierra, por esta razón en la COP21 de la ONU se estableció la meta de reducir las emisiones de 40 a 70 por ciento y erradicar las emisiones de carbono para el 2050, y las agencias espaciales del mundo quieren usar las herramientas astronáuticas como la ‘criptonita’ de este problema común. El director de la Agencia Espacial Europea, Jan Wörner, mencionó en el marco del 67 Congreso de Astronáutica en Guadalajara,
que desde su trinchera están monitoreando 50 variables climatológicas a través de satélites, misiones de exploración terrestre y meteorológica en donde investigan el impacto del cambio climático. También se están enfocando en la producción de alimentos, basados en una visión satelital para la toma de decisiones. “Si vemos desde el espacio podemos determinar dónde irrigar, qué irrigar; la agricultura de precisión nos servirá en el futuro para encontrar la posibilidad de generar alimentos”, comentó. Por su parte, la científica en jefe de la NASA, Ellen Stofan, mencionó que la agencia estadounidense está estudiando y midiendo el dióxido de carbono a través del satélite OCO-2. “Estamos empezando a observar cómo los componentes de la atmósfera cambian anualmente y de manera estacional, queremos saber cuáles son las fuentes del CO2 y cuáles lo remueven. Más de la mitad del CO2 que entra a la atmósfera no se queda ahí, se va al océano, hay que entender cómo afecta este proceso”, mencionó.
23
Hasta 14% del salario Música, la solución a la mensual se va en tu perro dolorosas vacunas
Reuters Por Erick Gallardo
por kilo en su presentación de 4 kgs.
Ciudad de México. No cabe duda que la compañía y lealtad del ‘mejor amigo del hombre’ no tiene precio, pero ¿has revisado cuánto destinas del salario mensual en mantener a tu perro?. Este miércoles se celebra el “Día Mundial de la Mascota” y quizá valga la pena detenerse en hacer cuentas.
Esto último, se basa en un sondeo con 19 marcas de alimento como Pedigree, Dog Chow y Ganador, entre otras similares. En alimentos de gama de lujo, al incluir Eukanova, Proplan, Royal Canin y otras más, esta cifra se puede disparar hasta los 840 pesos al mes o 10 mil 80 al año.
Un análisis de EL FINANCIERO revela que el desembolso promedio mensual para sostener a un perro, al incluir alimento y demás gastos relacionados con su salud y estética, alcanza hasta mil 286 pesos, 14 por ciento del salario neto promedio de un profesionista en México, que anda en los de 9 mil 465 pesos, según el Observatorio Laboral. De acuerdo con el ejercicio, el costo de la manutención de un ‘can’ adulto de raza pequeña puede llegar a los 7 mil 857 pesos al año; para uno de talla mediana, 10 mil 609 pesos; y en la extra grande, hasta 25 mil pesos. Según estimados de la Asociación de Productores de Alimentos para Perros y Gatos (Amascota), en México hay actualmente 34 millones de mascotas, de las cuáles, casi el 71 por ciento son perros. Basado en recomendaciones de veterinarios, un ‘can’ adulto debe comer hasta 3 por ciento de su peso. De este modo, uno de raza pequeña que pesa entre 6.5 y 9 kilogramos (kgs), puede comer en promedio 233 gramos (grs) diarios u 85 kgs de croquetas al año, lo que implica un gasto mensual de 311.6 pesos y 3 mil 740 pesos al año, al considerar un precio medio de 44 pesos
En el caso de los dueños de perros de raza extra grande, se pueden llegar a gastar hasta un mil 490 pesos al mes y en un año 17 mil 884 pesos, al considerar un precio de 34 pesos por kilo, ya que comen mil 400 grs de alimento diario. En México, el consumo de la croqueta para mascotas alcanzó la cifra de las 891 mil toneladas en 2015, según cifras de la Amascota. En lo que va de este año, el alimento para perros adultos representa el 49.9 por ciento del total de las presentaciones vendidas en el país, de acuerdo con datos de Nielsen. Por otra parte, el aseo que en general se incluye en paquete (baño, recorte de pelo, uñas y limpieza de glándulas) ronda los 180 pesos en promedio para un perro pequeño y hasta 680 pesos para un can gigante. De aplicarse uno cada dos meses, el gasto anual sumaría mil 80 y 4 mil 80 pesos al año, respectivamente. “El precio para aun baño depende del tamaño, pelaje y tipo de servicio, ya que hay desde baños medicados (antiparásitos) hasta de blanqueamiento, que tienen un precio adicional” comentó Claudia Ornelas, propietaria de la estética canina “La Perruquería” en la CDMX.
Ciudad de México.- Cuando a los niños se les debe aplicar una inyección dolorosa, la terapia musical puede ayudarlos a superar el procedimiento, sugiere un estudio reciente. Los pequeños que la recibieron durante una visita rutinaria de inmunización estuvieron menos estresados y fueron más capaces de lidiar con el tratamiento que los que no, y sus padres también. “A pesar de que ciertamente no eliminará el dolor o la angustia, utilizar música para distraerlos podría ayudarles a centrarse menos en el dolor, lo que puede mejorar su percepción de aplicarse vacunas”, señala Olivia Yinger, autora del estudio y un terapeuta musical de la Universidad de Kentucky en Lexington.
La nueva investigación, llevada a cabo en tres centros de salud en 2011 y 2012, involucró a 58 niños, de entre 4 y 6 años, junto con 62 padres y 19 enfermeras que administraron las inyecciones. Yinger asignó al azar a 29 pequeños y sus papás un musicoterapeuta para estar presente, mientras que los del otro grupo recibieron la atención tradicional, de acuerdo con el informe publicado en la revista Journal of Music Therapy. Al inicio de la visita, durante y después del procedimiento, se alentó a los chicos y sus papás para unirse a la terapeuta musical a interpretar canciones infantiles y tocar instrumentos que les fueron proporcionados. Posteriormente, cada padre clasificó el nivel de dolor y angustia de sus hijos y dio su percepción global de la terapia de música en vivo.
24
Heridas emocionales de infancia Toma licuado de plátano antes que te afectan en la adultez de dormir ¡Te sorprenderá!
Redacción Ciudad de México.- Las experiencias más dolorosas El miedo al abandono “La soledad es el peor enemigo de quien vivió abandono en su infancia”, dice la autora, agregando que “no es fácil de curar”. ¿Cómo puedes darte cuenta de que arrastras esta fea experiencia desde tu niñez? “Tendrás una constante vigilancia
interior positivo y esperanzador”, señala la experta. La humillación Cuando sentimos que los demás nos desaprueban o critican en exceso, o cuando de niños escuchamos que somos torpes, malos o que no servimos, podemos experimentar la herida de la humillación, capaz de destruir el autoestima, tanto infantil como adulto.
Salud 180
de insomnio.
Ciudad de México.- Lo que ingerimos por las noches influye en nuestra salud. Por esta razón te decimos que sucede si bebes un licuado de plátano con canela por la noche.
Su preparación es muy sencilla:
El descanso es primordial para nuestro desempeño diario. La
falta de sueño puede provocar problemas más serios de salud, afecta la capacidad de reacción en la gente. hacia esta carencia, lo que ocasionará que abandones, por ejemplo, a tus parejas o a tus proyectos de forma temprana, por temor a ser abandonada. Sería algo así como ‘te dejo antes de que tú me dejes a mí’”, indica Bourbeau. La forma de trabajar esta herida es trabajando ese miedo constante a la soledad y a ser rechazada. “Tú mismo serás consciente de que ha comenzado a cicatrizar cuando el temor a los momentos de soledad desaparezca y, en vez de ellos, empiece a fluir un diálogo
“Las heridas emocionales de la humillación generan con frecuencia una personalidad dependiente.
También puedes ver: Insomnio crónico puede provocar la muerte
Además, pueden habernos enseñado a ser tiranos y egoístas como un mecanismo de defensa, e incluso a humillar a los demás como escudo protector”, explica Lisa.
De acuerdo con una investigación publicada por El Centro Nacional de la Salud en Estados Unidos, la mayoría de la gente que padece de insomnio se debe a malos hábitos para dormir.
Para superar esto, hay que centrarse en fortalecer nuestra independencia, nuestra libertad y la comprensión de nuestras necesidades y temores.
Si bebes éste licuado de plátano con canela una hora antes de dormir, le dirás adiós a tus días
Se hierve agua en un cazo El plátano se corta en trozos Se coloca en el agua hirviendo durante 10 minutos
Finalmente se mezcla, se pone en una tasa para beberlo y se le agrega canela. El plátano es rico en triptófano, que eleva los niveles de serotonina. Es la sustancia que nos ayuda a conciliar el sueño. Su efecto es muy efectivo. La canela contiene eugenol y felinpropanoides, que son aceites esenciales. Ayuda a la circulación y la digestión. También generan un efecto de relajación.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Proteccionismo amenaza el crecimiento, advierte FMI
Se mantiene precio de gasolinas en octubre; diésel sube 18 centavos
Redacción
AFP CHICAGO.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alertó este miércoles contra el proteccionismo y las restricciones al comercio, afirmando que la economía global corre riesgo de un crecimiento bajo de forma prolongada. La funcionaria señaló que la actual recuperación económica mundial es aún "demasiado débil" después de la crisis de 2008. Sostuvo que las economías avanzadas sufren de una dolorosa desigualdad, y en las economías en desarrollo corrientes populistas amenazan los progresos de la última década. "En los últimos años la recuperación económica ha sido débil y frágil, y esa situación continúa", dijo Lagarde en un discurso en la Northwestern University, cerca de Chicago. Esto es verdad "especialmente en las economías avanzadas, donde si bien hay algunas señales positivas la perspectiva general de crecimiento permanece presionada", dijo. En opinión de Lagarde, "seguimos enfrentando el problema de un crecimiento global muy bajo por demasiado tiempo y en beneficio de muy pocos".
El discurso de Lagarde tuvo lugar una semana antes de la asamblea de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, en que los banqueros de todo el mundo se reúnen para discutir la marcha de la economía mundial.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en el mes de octubre de 2016 los precios de las gasolinas Magna y Premium se mantendrán en 13.98 y 14.81 pesos por litro, respectivamente, mientras que el precio del diésel será de 14.63 pesos por litro.
Por ello, los temas mencionados por Lagarde en su discurso de este miércoles podrían ser ejes de la agenda a ser discutiCon respecto a lo observado da en las reuniones de la próxima semana. en septiembre del presente año, el precio máximo del diésel auRecientemente, Lagarde había adverti- menta en 18 centavos (1.3 por do que el alto endeudamiento, una deman- ciento), mientras que los precios da frágil y fuerzas productivas erosionadas de la gasolinas Magna y Preestaban fragilizando los incentivos a las inversiones y desacelerando la productividad. Este cuadro, concluyó, amenaza crear lo que denominó la "trampa del bajo crecimiento". La máxima dirigente del FMI, sin embargo, mencionó algunas razones para el optimismo, como el fortalecimiento del mercado de trabajo y reducción de la pobreza en Estados Unidos, esfuerzos de China e India para alcanzar crecimiento sostenible, así como señales de mejora en Brasil y Rusia. No obstante, puntualizó que la caída en precios de commodities que afecta el Medio Oriente y países pobres en el África subsahariana era particularmente grave.
mium no tienen cambios. Los precios máximos promedio en el periodo enero-octubre de 2016 son menores al promedio observado en 2015 en 1.0 por ciento, 0.8 y 1.8 por ciento para las gasolinas Magna, Premium y el diésel, respectivamente. Los precios que se anuncian para octubre reflejan la estricta aplicación del esquema en vigor y complementan el compromiso del gobierno de la República para mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir con las metas de finanzas públicas para 2016.
Neutralizado el beneficio en ingresos
por tipo de cambio: Messmacher moneda, neutraliza los efectos positivos que se pudieran tener en la Ley de Ingresos, refirió el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher.
Por Dainzú Patiño Ciudad de México. Si bien un incremento en el tipo de cambio aumenta los ingresos públicos, por venta de petróleo mexicano en el exterior, el pago por el servicio de deuda en esta
"Si se hiciera cualquier ajuste al tipo de cambio se vería un mayor ingreso petrolero, pero también se deriva un mayor costo financiero, y en el monto neto, el efecto positivo, prácticamente se neutraliza, prácticamente ha desaparecido", dijo en reunión con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
OPEP logra acuerdo para limitar producción de petróleo Redacción Ciudad de México. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó a un acuerdo para recortar la producción de crudo por primera vez en ocho años, después que Arabia Saudita e Irán, cambiaran su postura de mantener la política de bombeo que adoptó el grupo desde el 2014. Mohammed Bin Saleh Al-Sada, ministro de Energía de Qatar y actual presidente de la OPEP, anunció el acuerdo tras varias horas de negociaciones en la capital argelina. "Hemos decidido reducir la producción en unos 700 mil barriles por día", dijo el ministro de energía de Irán, Bijan Zanganeh. La decisión restablece los límites a la producción que se habían abandonado hace un año. Los productores tendrán que acordar los niveles de bombeo de cada país en su próxima reunión formal en noviembre, comentaron fuentes antes de que se difundiera el acuerdo.
Accionistas de SABMiller aprueban venta a ABInbev
26
mil millones de libras (104 mil de dólares, y 91 mil 500 de euros), y que dará lugar a un gigante que reunirá a marcas populares como Corona, Stella Artois, Leffe, Budweiser, Fosters's o Coors.
AFP Ciudad de México. Los accionistas de la empresa británica SABMiller aprobaron el miércoles vender su empresa a la belgo-brasileña ABInbev, despejando el último obstáculo para la creación de la 1ª cervecera mundial, en una de las mayores fusiones de la historia. SABMiller anunció, en un comunicado fechado en Londres, que los accionistas aprobaron la venta por 45 libras la acción, que eleva el montante de la adquisición a 79
La fusión se hará efectiva el 10 de octubre, y al día siguiente las acciones de la compañía cotizarán principalmente en la bolsa de Bruselas, con cotizaciones secundarias en Johannesburgo, lugar de origen de SABMiller, y en México. Poco antes de los accionistas de la empresa británica, habían sido los de su compradora AB Inbev los que habían aprobado la operación en Bruselas.
Dólar avanza; se cotiza en bancos a $19.92
Redacción y Notimex
Ciudad de México. El dólar libre se ofrece hasta en 19.92 pesos, avanza seis centavos frente a su precio de apertura, y se compra en un mínimo de 18.74 unidades en bancos de la capital del país.
Una de ellas dijo además que, cuando se hayan alcanzado los objetivos de bombeo, la OPEP hablará con países productores ajenos al grupo para que cooperen. El acuerdo tendrá repercusiones más allá de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Se aclarará las perspectivas de la industria de la energía, desde gigantes como Exxon Mobil hasta las pequeñas empresas de esquisto de Estados Unidos, e impulsará las economías de los países ricos en petróleo como Rusia y Arabia Saudita. Para los consumidores, sin embargo, significará mayores precios en el bombeo de crudo.
El euro sube cinco centavos comparado con el inicio de la jornada y se oferta en un precio máximo de 22.27 pesos, mientras que la libra esterlina se vende hasta en 25.78 pesos y el yen en un precio máximo de 0.227 pesos. En opinión del grupo financiero Ve Por Más (BX+), el tono divergente de los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, y algunos funcionarios de la misma es de principal atención para el mercado de divi-
sas.
Y aunque no se espera un acuerdo entre países petroleros, el comportamiento del petróleo podría repercutir en las divisas relacionadas al hidrocarburo. De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana inició la jornada con una depreciación, moviéndose en línea con la mayoría de las divisas emergentes que pierden terreno frente al dólar.
Reprochan a Meade crecimiento de deuda, crece 1.5 mdp por minuto ciento del PIB.
27
Con un dólar caro, es inevitable: subirán tortillas, huevos y pan
"Le traje esto, justamente para que vea el tamaño de la deuda. Así crece la deuda pública en nuestro país, un millón y medio de pesos por minuto, 30 mil pesos por segundo. Por Claudia Guerrero Ciudad de México. La deuda de México crece a razón de 1.5 millones de pesos por minuto, aseguró ayer el senador Mario Delgado, de Morena, durante la comparecencia de José Antonio Meade, titular de Hacienda. El legislador colocó sobre la tribuna un contador electrónico para reflejar, minuto a minuto, el incremento de los pasivos de la actual Administración, que cerrará este año a 50.5 por
"Eso es lo que tendremos que pagar nosotros, nuestros hijos y las siguientes generaciones. Ya no caben más ceros, Secretario, dejen ya de robarle el futuro a nuestros jóvenes, han tomado deuda en exceso", dijo mientras los números avanzaban. "Señor senador, preguntarle: ¿ese es el tiempo que tengo para contestarle o esos son los recursos que le hemos venido dando a la Ciudad (de México)?", cuestionó Meade.
Gasolina Magna llegó a su tope, asegura Coldwell
Por Patricia Vázquez
Ciudad de México. El Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell afirmó que el precio de la gasolina Magna llegó a su tope, no obstante, su valor dependerá de los precios internacionales además de que se impulsarán precios regionales del combustible. De visita a Chetumal, la capital del Estado, en el marco de la toma de protesta como gobernador constitucional de su hermano Carlos Manuel Joaquín González, el funcionario federal sostuvo que el precio de la gasolina magna ya llegó a su tope, es decir, no puede aumentar más de 3 por ciento. El también ex gobernador de Quintana Roo indicó que la reforma energética prometió precios de elec-
Por Dulce Olvera Ciudad de México.- Un dólar en 20 pesos, como lo ha estado desde la semana pasada, impacta en las importaciones y, por lo tanto, los precios de bienes de consumo nacional como la tortilla, el pan y el huevo subirán un 20 por ciento, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). La depreciación acelerada del peso frente a la divisa estadounidense, derivada del gran endeudamiento del país y de la incertidumbre que genera la candidatura en Estados Unidos de Donald Trump, afecta de manera directa a toda la economía de las familias mexicanas, agregó. La frontera comercial entre México y Estados Unidos es una de las más importantes del mundo. De acuerdo con la organización, ambas economías comercializan a diario 20 mil millones de pesos de productos entre exportaciones e importaciones.
tricidad y gas estables. “Los precios de las gasolinas van de acuerdo a la reforma van a fluctuar, pueden subir y pueden bajar también dependiendo del precio de las gasolinas en el mercado internacional y van a depender también de las regiones en México”, Insistió en que se pasará de un solo precio a regionales de combustible, y hay una banda que ha fijado el Congreso, lo que significa que no puede subir más de 3 por ciento de acuerdo a esos criterios.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el precio de la tortilla se ha mantenido estable durante dos años, salvo cuando se disparó en febrero; el precio del huevo blanco ha bajado y el del pan no ha oscilado. En septiembre y en promedio nacional, un kilo de tortilla se ha vendido en 12.74 pesos frente a los 12.54 pesos en que se ofertó en enero, cuando el dólar cotizaba en 17 pesos. En septiembre del año pasado, el producto valía 12.50 pesos cuando el dólar estaba en 17 pesos y en enero de 2015, cuando el billete verde estaba en 14 por uno, el kilo costaba 12.45 pesos. Cada habitante de México cuenta para su consumo, con 188 kilogra-
mos al año de maíz, lo que equivale a poco más de medio kilogramo por día, considerando diferentes presentaciones como son harinas, tortillas y botanas, documentó la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2014. Una pieza de pan se ha comercializado en 1.97 pesos en septiembre, en comparación con el 1.93 pesos en el primer mes del año. El kilo de huevo blanco se ha dado en 19.58 pesos este mes frente a los 18.89 pesos en enero, los 22 pesos de septiembre de 2015 y los 31 pesos de enero del año pasado. “Es un mundo de dinero”, declaró Rivera. Sin embargo, dijo, el candidato republicano insiste en que de llegar a la Casa Blanca modificará el Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que disminuiría el monto de las operaciones comerciales entre ambas naciones. El 47 por ciento del maíz, el 32 por ciento del trigo y el 35 por ciento de los productos lácteos que se consumen en México son de importación, es decir, se pagan con billetes verdes, expuso la ANPEC. Justamente esos productos son la base de la alimentación del mexicano, ya que de ellos se derivan la tortilla y el pan, productos cuyo precio debe subir el comerciante para no tener pérdidas. Otro ejemplo, afirmó ANPEC, es Además, añadió Rivera en entrevista, el incremento en el precio de las gasolinas –lo cual se traspasa al costo de transporte y abastecimiento– impactará en el precio de la canasta básica. Hasta el momento, la tasa de inflación, aunque se ha acelerado, sigue sin rebasar el objetivo del 3 por ciento del Banco de México (Banxico), institución que se encarga de controlar el precio de los bienes y servicios.
M
28
ercados Periódico el Faro
Petróleo lanza 'salvavidas' al peso Petróleo en EU alcanza los 47 dólares, 19.38 unidades, situación que implicó para el peso una apreciacion de 5.25 centavos, semejante a 0.27 por ciento.
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.65 unidades, por debajo de los 19.70 reportado ayer por Banamex.
Los futuros del petróleo tuvieron su mejor sesión en lo que va del mes, coincidiendo con el acuerdo alcanzado hoy por los países miembros de la OPEP en Argelia de recortar la producción, que será refrendado en Viena en una reunión formal el próximo 30 de noviembre.
Este miércoles los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, siguiendo al fuerte repunte observado en los precios del petróleo.
Redacción
El Banco de México informó que el dólar spot cerró en
Dólar 'funde' al cobre; níquel, en máximo de 7 semanas
nes sobre un posible superávit en el mercado.
Redacción La tonelada de cobre cayó este martes más de 1 por ciento, ante un dólar fortalecido en los mercados internacionales, además de las preocupacio-
taron a su nivel más alto desde principios de septiembre, tras publicarse que los países de la OPEP llegaron a un acuerdo para limitar la producción, sumado a la caída semanal en los inventarios de crudo en Estados Unidos.
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.65 unidades, por debajo de los 19.70 reportado ayer por Banamex. La moneda mexicana pasó de terreno negativo a positivo después de las 13:00 horas tiempo de la Ciudad de México.
Por Esteban Rojas
El metal rojo operó bajo presión durante toda la jornada, ante las preocupaciones sobre un posible aumento del superávit en el mercado debido a una oferta mayor a la prevista este año.
su nivel más alto en 20 días
dos.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres perdió 1.1 por ciento, a cuatro mil 787 dólares por tonelada, debido en parte a la fortaleza del dólar, que cuando sube hace que las materias primas sean más costosas para las firmas fuera de Estados Uni-
Los futuros del petróleo repun-
El crudo estadounidense WTI para entrega en noviembre, se disparó 5.33 por ciento y cerró en 47.05 dólares el barril, su nivel más alto desde el pasado 8 de septiembre. El Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), el crudo Brent para entrega en diciembre cerró en 48.69 dólares, un 5.92 por ciento más que al término de la sesión anterior de 45.97 dólares.
BMV gana y de nuevo rompe el techo de 48 mil puntos
En línea con el comportamiento de Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró con una ganancia de 0.66% y con ello se ubica en 48 mil 46.56 unidades, su mejor nivel desde mediados de agosto. Por Abraham González Tras dos días consecutivos de ganancias, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
volvió a superar la barrera de los 48 mil puntos, impulsado por una menor aversión al riesgo a nivel global que hizo surgir a los mercados norteamericanos. Al cierre de las operaciones, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores marcó una ganancia de 0.66 por ciento y se ubicó en 48 mil 46.56 unidades, tras una sesión que dejó un saldo de 21 emisoras a la baja.
Sector bancario da un respiro a bolsas europeas
29
Fortaleza del yen tira a bolsas
de Asia; Nikkei pierde 1.3%
el de referencia en Europa, se encareció hasta los 47.77 dólares y el WTI de Estados Unidos en 45.71 dólares.
Los mercados cerraron la jornada en alza, gracias a la recuperación que mostraron los valores relacionados con las materias primas, y los papeles de Deutsche Bank que rebotaron desde mínimos históricos. Redacción Las bolsas europeas concluyeron operaciones con ganancias, apoyada en las acciones del sector bancario y los precios del petróleo que cotizan en alza tras el comienzo la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Uno de los puntos donde se centró la atención de los inversores durante la jornada fue la reunión informal de la OPEP en Argelia, para intentar pactar medidas que estabilicen el precio del crudo. La posibilidad de alcanzar un acuerdo no parece cercana, ya que tanto Irán como Arabia Saudí, dos de los mayores productores mundiales, han diluido las expectativas de que éste se produzca.
Por otro lado, el Deutsche Bank, que en las últimas dos sesiones había presionado a la baja al sector bancario, registró una tregua después de anunciar que descarta tanto la posibilidad de recibir ayuda estatal como la de hacer una ampliación de capital, además de anunciar la venta de su unidad de seguros Abbey Life a Phoenix Group por mil 220 millones de dólares. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,835.42 +27.75 +0.41% París CAC-40 4,427.80 +29.12 +0.66% Frankfurt +0.59%
DAX
10,422.72
Las declaraciones en contra de la posibilidad de un acuerdo para congelar la producción en la junta que iniciará en Argelia en unas horas más, le ha restado fuerza a los precios del petróleo. Notimex Las bolsas de Asia cerraron operaciones en número rojos, con la bolsa de Tokio encabezando las pérdidas en medio del fortalecimiento del yen frente al dólar y las preocupaciones
el Nikkei de 225 acciones, cayó 1.31 por ciento, al ubicarse en 16 mil 465.40 unidades. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 1.37 por ciento, para ubicarse en mil 330.77 unidades. En China, Shanghai Composite Index perdió 0.34 por ciento, para cerrar en dos mil 987.86 unidades.
+61.24
Zurich SMI 8,227.00 +51.58 +0.63% Madrid +0.69%
Ibex-35
8,748.30
+60.10
Milán MIB Index 16,192.58 +57.87 +0.36% Lisboa PSI-20 4,550.21 +29.60 +0.65%
No obstante, el barril de petróleo Brent,
por la crisis del sector bancario europeo y los precios bajos del petróleo. Los operadores dijeron que el sentimiento del sector financiero también se vio afectado por las preocupaciones de los inversionistas ante el posible impacto de la multa de 14 mil millones de dólares impuesta al Deutsche Bank, la entidad financiera más grande de Alemania, por Estados Unidos. Al cierre de la jornada bursátil, el principal indicador japonés,
En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en la apertura en 100.47 yenes a la compra y 100.48 unidades a la venta. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 16,683.93 16,465.40 -218.53 -1.31%
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Matan a uno y hieren a dos en Guerrero
uno de ellos murió y el otro resultó herido.
Queman 4 vehículos por normalistas
Esto ocurrió en las cercanías de la comunidad de Metlalapa. En tanto, también en la localidad de Zumpango de Neri, un hombre de 35 años de edad fue encontrado en una calle amarrado y con lesiones en todo el cuerpo. Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- En nuevos hechos de violencia en Guerrero, una persona fue asesinada en otras resultaron heridas en Zumpango de Neri, informaron autoridades estatales. Los reportes policiacos señalan que esta mañana, individuos armados atacaron a balazos una camioneta en la que viajaban dos trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Región Norte(UTRN),
Esta persona fue torturada y tenía una cartulina pegada en la que se leía la siguiente leyenda: "esto le va a pasar a todas las ratas". En la capital del Estado, la ola de violencia de ayer martes dejó un saldo de cinco personas asesinadas, entre ellas dos taxistas y un pasajero que viajaba en una unidad de este servicio. Uno de los taxistas asesinado fue incendiado con todo y auto en la colonia Las Terrazas.
Secuestran y matan a joven en Naucalpan
Por Adán García Ciudad de México. Cuatro vehículos de empresas privadas fueron incendiados este miércoles en protesta por la detención ayer de 49 normalistas que retenían unidades y bloqueaban la carretera. Con esto suman nueve auto-
si Cola, mientras que los otros son de reparto. Las quemas se registraron sobre la carretera estatal Uruapan-Carapan, a la altura de las desviaciones a Cheranástico y Pomocuarán, así como en el entronque al Municipio de Paracho. El movimiento estudiantil afirmó que los hechos son en-
dejara en una farmacia, donde tramitaría un certificado médico y luego acudiría a su trabajo. El último lugar donde fue vista fue al ingresar a la Farmacia San Pablo, que se localiza en la esquina de Avenida Lomas Verdes y López Mateos, en Naucalpan, a las 15:20 horas.
Por Arturo Sierra Ciudad de México.- La estudiante Karen Rebeca Esquivel Espinosa de los Monteros, de 19 años de edad, fue localizada sin vida en el Municipio de Naucalpan, Estado de México. La víctima desapareció el pasado 22 de septiembre, luego de que una amiga la
Su madre Becky Espinosa inició junto con varios amigos una campaña en las redes sociales para tratar de ubicarla a la joven y se difundió que llevaba una blusa color coral con tirantes, jeans negros y tenis. Sin embargo, a principios de la semana se reportó la localización de dos cadáveres que se encontraban dentro de maletas en la calle de Presa Necaxa Manzana 8 Lote 6, en la Colonia Tejocote, en ese mismo municipio.
motores siniestrados luego que este martes fueran quemados cinco tras la captura de los estudiantes. Reportes de la Policía Michoacán señalan que una de las unidades atacadas hoy es un tráiler de la embotelladora Pep-
cabezados por comuneros de la Meseta Purépecha y familiares que apoyan a los normalistas. Además, advirtió que van a radicalizar las acciones en tanto no se logre la liberación de los detenidos.
Detienen a cinco por robo Después, la mujer pidió el auxilio de agentes que se encontraban a unas calles de distancia y se inició la persecución de los sospechosos, a quienes se les encontraron las pertenencias de la afectada, un arma de fuego y 34 envoltorios de polvo blanco, al parecer cocaína. Por Augusto Atempa ciudad de México.- Cinco hombres fueron detenidos tras un atraco a una mujer que caminaba por calles de la Colonia Centro, al iniciar las investigaciones se determinó que los individuos estaban vinculados con al menos cuatro robos a automovilistas. El pasado 26 de septiembre una mujer fue amenazada por el grupo de hombres, quienes la despojaron de su teléfono celular y el dinero en efectivo que portaba, esto ocurrió en la calle de Bolívar, casi esquina con Nezahualcóyotl.
ciudad de México.- La Procuraduría capitalina localizó a los dos conductores que fueron asaltados en Periférico y Reforma, pero aún no se presentan a declarar. Fuentes de la Subprocuraduría de Averiguaciones Desconcentradas expusieron que por medio de la identificación de las placas de los autos que aparecen en una fotografía del momento en que ocurre el atraco, lograron ubicar a los dueños de los autos. En la PGJCDMX expusieron que uno de los dueños de los autos les confirmó que le habían quitado un reloj y un celular, pero no se iba a presentar a declarar al Ministerio Público.
Avanza investigación por plagio de Karen
Tras la investigación de la Policía, se determinó que el grupo de hombres había cometido otros hacia automovilistas que permanecían varados en la misma calle, mientras esperaban el cambio de la luz del semáforo. Los sujetos se acercaban a los vehículos que tenían alguna ventanilla abajo y mediante violencia llevaban a cabo el atraco. Las cámaras del C4 captaron el momento en el que se acercan a la ventanilla para iniciar el atraco, con lujo de violencia, y lograr despojar de sus pertenencias a los conductores.
Se niegan a denunciar robo en Periférico
Por Arturo Sierra
31
Por Arturo Sierra Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia del Estado de México señaló que cuenta con investigaciones avanzadas para esclarecer y dar con el o los responsables del homicidio de la joven de 19 años, quien fue reportada desaparecida el 22 de septiembre pasado, en el municipio de Naucalpan.
joven reconoció el cuerpo, el cual ya les fue entregado", detalló la dependencia. "Es preciso referir que diversas áreas de esta dependencia se encuentran trabajando de manera coordinada para localizar al o a los probables responsables, quienes serán presentados ante la autoridad judicial para determinar su situación legal".
En la dependencia señalaron que incluso les ofrecieron a las víctimas enviar a un agente del Ministerio Público a su domicilio para tomar su declaración, pero no aceptaron. Hasta el momento, la dependencia tiene abierta una carpeta de investigación que inició por oficio, por el delito de robo a conductor de vehículo y busca a los responsables en diversas colonias de la zona, aunque de detenerlos, necesitaría de las declaraciones de los afectados para identificarlos.
El cuerpo de Karen Rebeca Esquivel Espinosa de los Monteros ya fue entregado a sus familiares, luego de que fue identificado, informó la dependencia. "El cuerpo de esta joven fue localizado el 25 de septiembre pasado, en un inmueble en la Colonia el Tejocote, en el municipio de Naucalpan. Una vez realizado el hallazgo, mediante las diligencias correspondientes, la familia de la
La PGJEM aseguró que fueron puestos en operación todos los recursos humanos y materiales disponibles de esta institución para hacer justicia a la víctima y a su familia. La Procuraduría se encuentra en comunicación con la familia de la joven, a quien informará puntualmente los avances que arroje la indagatoria.
Avala SCJN drogas médicas para policías
contiene el psicotrópico benzodiazepina, utilizado en tratamientos contra la ansiedad.
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Los policías de la Ciudad de México pueden consumir psicotrópicos, siempre y cuando sean recetados por un médico. Lo anterior lo aclaró hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al amparar a un policía local que fue destituido por consumir medicamentos que
La Segunda Sala de la Corte resolvió hoy que, en el caso, debe aplicarse la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sí permite el uso de medicamentos controlados, con receta avalada por los servicios médicos de la corporación respectiva.
embistió. Debido al impacto, 13 p e r s o n a s resultaron heridas, por lo que fue necesaria la intervención de servicios de emergencia y dos helicópteros del Agrupamiento Cóndores.
Ciudad de México.- Al menos 13 heridos, tres de gravedad, fue el saldo que dejó un choque entre dos unidades de transporte público en la autopista México-Puebla, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Las primeras versiones indican que una camioneta de la Ruta 36 de Chalco circulaba por la vialidad con dirección a Puebla, cuando al subir el puente fue impactado por detrás por un microbús de la Ruta 104. Al parecer, el conductor del camión se distrajo y no se percató que la unidad que iba adelante de él se detuvo y la
Temen capitalinos usar transporte público
El policía Carlos Nogales Ramírez fue destituido en 2013 por violar la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, que de manera absoluta prohibe el consumo de psicotrópicos, lo que excluye aquellos que la Ley General de Salud sí permite por tener valor terapéutico.
Deja choque 13 heridos en la Concordia
Por Elthon García
32
A bordo de las aeronaves, tres pasajeros que presentaban lesiones de gravedad fueron trasladados a los hospitales Álvaro Obregón, Magdalena de Las Salinas y Mocel, para recibir atención especializada. Paramédicos del ERUM le brindaron los primeros primeros auxilios al resto en el sitio. Ambos conductores fueron detenidos por uniformados capitalinos y quedaron a disposición del Ministerio Público. La carretera fue cerrada en su totalidad durante al menos dos horas, mientras los servicios de emergencia laboraban en la zona, lo que provocó caos vial.
Por Guadalupe Fernández Ciudad de México.Los capitalinos perciben al transporte público como peligroso. El 87 por ciento de las personas consultadas para la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 del INEGI, catalogaron como inseguros a los medios de traslado de la Ciudad. De los más de 6 millones 805 mil habitantes de la Capital mayores de 18 años, tomados en cuenta para la encuesta, 5 millones 494 mil se sintieron intranquilos en camiones, combis, microbuses, Metro, Metrobús, entre otros, en marzo y abril de 2016. El análisis toma en cuenta las respuestas de ciudadanos que fueron cuestionados en sus hogares durante 2015, independientemente del número de denuncias realizadas. Los cajeros,
la calle y los bancos son los otros sitios en los que los habitantes perciben como peligrosos. Además, el robo o asalto en calles o transporte público, se ubicó como los delitos más frecuentes entre los capitalinos. La Encuesta captó en la Ciudad un millón 771 mil casos de este tipo, denunciados o no ante el Ministerio Público. 1. Los tres delitos que más ocurren en la Capital fueron robo en la calle o transporte, extorsión y fraude. 2. El 63 por ciento de los habitantes no confían en la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. 3. Por cada 100 mil habitantes en la Ciudad de México hubo 38 mil 475 víctimas y 52 mil 728 delitos. Los horarios en los que más suceden los delitos son entre las 12:00 y las 18:00 horas del día.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Enviado de EU visitará Mueren casi 100 niños en Alepo en seis días: Unicef Caracas, anuncia Maduro para la Infancia (Unicef) en Nueva York. El sistema sanitario en el este de Alepo está al borde del colapso, solamente quedaron 30 médicos y prácticamente no hay equipamientos ni medicinas, afirmó Unicef. DPA Washington.- Al menos 96 niños murieron y 223 resultaron heridos desde el viernes en el este de la convulsa ciudad siria de Alepo, según denunció hoy el Fondo de las Naciones Unidas
"Los niños de Alepo están atrapados en una verdadera pesadilla", manifestó el vicejefe de Unicef Justin Forsyth. "Ya no hay palabras con las que se pueda describir el sufrimiento que padecen".
Policías de EU usan bancos de datos de forma ilegal: AP AP
Nadie se enfoca en estos abusos y es casi imposible saber con exactitud con qué frecuencia ocurren.
Washington.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la noche del martes que el subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon visitará próximamente el país para retomar el proceso de acercamiento entre los dos gobiernos. La visita del diplomático estadunidense fue acordada la víspera durante el encuentro que sostuvo el mandatario venezolano con el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, el pasado lunes en Cartagena, durante la firma del acuerdo final de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Denver.- Policías de todo el país aprovechan los bancos de datos de sus departamentos para conseguir información personal de sus parejas, de socios comerciales, de vecinos, periodistas y para muchas otras razones que no tienen nada que ver con su trabajo, según comprobó una investigación de la Associated Press. Los antecedentes de las personas constituyen una importante herramienta para los policías. Pero esos bancos de datos pueden ser empleados por los agentes con fines personales, motivados por peleas amorosas, conflictos personales o puro voyuerismo.
EFE
Pero la AP, a partir de la información suministrada a pedido suyo por dependencias estatales y departamentos de policía, comprobó que hubo 325 casos en los que agentes que hicieron mal uso de la información de los bancos de datos han sido despedidos, suspendidos o renunciaron entre el 2013 y el 2015. Recibieron amonestaciones, asesoría y castigos más livianos en más de 250 ocasiones, de acuerdo con el estudio.
El mandatario añadió en su programa de televisión Contacto con Maduro haber invitado también a Kerry, quien le respondió que lo haría si las cosas "avanzan bien". Sin aportar mayores detalles de los temas que conversaron, expresó que la reunión con el secretario de Estado estadunidense fue una "muy importante oportunidad" para las relaciones de "respeto y armonía" entre ambos gobiernos.
"Ojalá que esta vez sí prospere este paso", afirmó Maduro al reconocer que está abierto a tener buenas relaciones con su par estadounidense, Barack Obama, o el próximo gobierno. "¿Podemos entendernos? Sí. ¿Podemos hacer una agenda positiva? Sí, y es lo que vamos hacer", agregó. Shannon estuvo en Caracas a mediados de año para tratar de avanzar en un acercamiento entre los dos gobiernos y darle seguimiento al encuentro que tuvieron Kerry y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, el 14 de junio en el marco de la Asamblea General de la OEA en Santo Domingo. La visita de Shannon se dio meses después que el gobernante sudamericano ordenara el retiro del encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Washington, Maximilien Sánchez Arveláiz, en rechazo a la decisión de Obama de renovar por un año una acción ejecutiva que declaró a Venezuela una amenaza extraordinaria. Ambos países están sin embajador desde 2010.
34
Avanza Clinton en encuesta tras debate Muere en California otro afroestadunidense de Fortune Magazine y Bloomberg-, la demócrata tiene el 41 por ciento del apoyo electoral contra 38 por ciento de Trump.
De acuerdo con una encuesta dada a conocer hoy y realizada entre la noche del lunes y el martes por The Politico/Morning Consult -la encuestadora
Según el sondeo, el candidato libertario, Gary Johnson, sumaría 8 por ciento del apoyo, y la verde, Jill Stein, el 4 por ciento. Por otra parte, un 49 por ciento de los consultados por The Politico/Morning Consult aseguraron que la ex Secretaria de Estado ganó el debate, contra 26 por ciento que cree que ganó el magnate.
Amenazan veto a ley de víctimas de 11/9
Por David Brooks Washington.- El Senado de Estados Unidos votó hoy a favor de invalidar el veto del Presidente Barack Obama impuesto a una ley que permitiría demandar a Arabia Saudí por su papel en los atentados del 11/9. Para que entre en vigor la decisión del Senado, realizada con 97 votos a favor y 1 en contra, será necesario que más de dos tercios de la Cámara de Representantes voten en el mismo sentido, en una votación que previsiblemente tendrá lugar entre hoy y mañana. Si la Cámara baja lo respalda, como parece probable, esta sería la primera vez en los ocho años de Presidencia de Obama que el Congreso invalida un veto del Ejecutivo a una ley.
a lo largo del país.
Lo anterior representa un avance de 4 puntos respecto a la misma encuesta publicada anterior al debate, en la que Trump tenía un punto de por ciento de ventaja sobre Clinton.
Redacción Washington.- La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, recibió un pequeño impulso tras su primer debate con Donald Trump.
a manos de la policía
atentados.
Obama vetó el viernes pasado la conocida como "Ley de Justicia contra Promotores del Terrorismo", que permitiría a los familiares de víctimas del 11/9 demandar al Gobierno saudí por su supuesto apoyo a los terroristas que perpetraron los
Una mayoría de congresistas, tanto demócratas como republicanos, consideran que hay pruebas de que altos funcionarios saudíes estuvieron implicados en la red de financiación de los atentados del 11/9, en los que murieron cerca de 3 mil personas, y que, por tanto, las víctimas tienen derecho a demandas colectivas contra ese Estado. Obama argumenta que esta legislación priva a Gobiernos extranjeros de protecciones de inmunidad consagradas por la ley, al tiempo que daña las relaciones y la seguridad de diplomáticos y tropas en un país que es socio y no es considerado promotor del terrorismo a nivel estatal.
Redacción Bogotá.- La policía de una ciudad de California, en el oeste de Estados Unidos, ultimó a un hombre afroestadunidense que actuaba en forma errática, generando rápidamente protestas acusando un injustificado accionar de los uniformados. El incidente ocurrido en El Cajon, 24 km al este de San Diego, es el último de una serie de muertes de afroestadunidenses a manos de la policía que ha generado indignación
cado.
Los agentes policiales se toparon con el hombre no identificado, de unos 30 años, detrás de un restaurante tras recibir informes de alguien que "actuaba fuera de sí" y caminaba entre el tráfico, dijo la policía de El Cajón en un comuni-
El hombre, que iba hacia adelante y hacia atrás, no acató la orden de quitar la mano de su bolsillo, agregó. De acuerdo con la versión de la policía, en determinado momento, los agentes intentaron hablar con el hombre, y "rápidamente extrajo un objeto del bolsillo delantero de su pantalón, colocó sus manos juntas y las extendió rápidamente hacia el oficial en lo que pareció una posición para disparar".
Reanudan diálogo EU y Venezuela
"Ojalá que esta vez sí prospere este paso'', afirmó el Mandatario, quien dijo estar abierto a tener buenas relaciones con su par estadounidense, Barack Obama, o el próximo gobierno.
AP Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el Subsecretario de Estado estadounidense, Thomas Shannon, visitará próximamente el país para retomar el proceso de acercamiento entre los dos Gobiernos. La visita del diplomático estadounidense fue acordada durante el encuentro que sostuvo el Mandatario venezolano con el Secretario de Estado, John Kerry, en Cartagena, en el marco de la firma del acuerdo final de la paz en Colombia.
en junio.
Su visita sería la segunda vez que Shannon viaja a Venezuela este año, pues anteriormente voló al país
El Presidente señaló que también invitó a Kerry y que este funcionario estadounidense visitaría el país si avanza el diálogo. El Departamento de Estado rechazó comentar al respecto hoy por la mañana. Señaló que Kerry expresó preocupación por la creciente tensión política y económica en Venezuela. Los Estados Unidos han hablado abiertamente sobre la intranquilidad que les genera que funcionarios venezolanos se esfuercen por retener el referendo contra Maduro.
Asistirá Peña Nieto a funeral de Shimon Peres tes internacionales como la agencia EFE. Aunque oficialmente no ha sido confirmado por la Presidencia de la República se conoció que ya se realizan los pormenores logísticos para el viaje del mandatario, estimándose que en el transcurso del día sea confirmada oficialmente la asistencia a los funerales.
Redac Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto asistirá este jueves a los funerales del ex presidente de Israel Shimon Peres fallecido este martes en Tel Aviv, víctima de una derrame cerebral a los 93 años de edad, según dieron a conocer algunas fuen-
Apenas la víspera, una vez que se conoció el fallecimiento de Peres la Presidencia de la República, a través de mensajes de Twitter de la cuenta de Peña Nieto y de un comunicado, lamentó el deceso del ex presidente cuya labor fue considerada como fundamental y a quien se calificó como un hombre ilustrado y ciudadano universal.
Alistan funeral de Estado a Shimon Peres Agencias
Jerusalén.- Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, Francois Hollande, figuran entre los líderes mundiales que han confirmado su presencia en el funeral de Estado del ex Presidente israelí, Shimon Peres, quien falleció anoche a los 93 años. Más de una veintena de Jefes de Estado y de Gobierno tienen previsto asistir al funeral del también Nobel de la Paz, que se celebrará el próximo viernes en el Monte Herzl de Jerusa-
35
Donald Trump perdió 800 mdd en un año: 'Forbes'
Reuters Washington.- El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump tiene una fortuna neta estimada de 3 mil 700 millones de dólares, unos 800 millones de dólares menos que hace un año, dijo el miércoles la revista Forbes, que atribuyó el descenso en buena parte al debilitamiento del mercado inmobiliario de Nueva York. La revista investigó 28 activos o clases de activos pertenecientes al empresario de Nueva York y encontró que 18 habían declinado en valor, entre ellos la Trump Tower en Manhattan y su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. Según Forbes, también bajó el valor de su propiedad en el 40 de Wall Street. La revista afirmó que ha esta-
lén. Según la lista facilitada hoy por el Ministerio israelí de Exteriores, Obama encabezará la notable delegación de su país, integrada también por el Secretario de Estado, John Kerry; la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, y su marido y ex Presidente, Bill Clinton. Además de Barack, Hollande y Peña Nieto, también han confirmado su participación, hasta el momento, los Presidentes de Togo y Rumania, así como los Primeros Ministros de Canadá y Australia, el heredero de la corona británica, el
do haciendo seguimiento al patrimonio de Trump durante 34 años. Un activo permaneció estable, mientras que otros siete -incluyendo el segundo edificio más alto de San Francisco, el 555 California Street-, anotaron un incremento de su valor, de acuerdo al reporte. Representantes de la campaña de Donald Trump no pudieron ser contactados de inmediato para emitir comentarios. El reporte fue divulgado en momentos en que Trump, conocido por su reality show y por su vasto imperio de bienes raíces, se dirige al último tramo de la campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se realizarán el 8 de noviembre.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Despiden Marlins a José Fernández incluyendo su estrella Giancarlo Stanton, vistieron camisetas blancas con la imagen de Fernández y las letras "RIP'' (Descansa en Paz) mientras caminaban lentamente alrededor de la carroza que salía del Marlins Park en el barrio Pequeña Habana de Miami.
Acusan de robo a jefe de comité olímpico de Kenia
Muchos en la multitud de unas mil personas coreaban "¡José, José!'', y algunos ondeaban banderas cubanas en honor del popular lanzador cubano. AP Miami.- Consternados jugadores y empleados de los Marlins de Miami escoltaron el miércoles una carroza fúnebre que trasladó los restos del pitcher José Fernández desde el estadio del equipo hasta su velorio. El dueño de los Marlins, Jeffrey Loria, el manager Don Mattingly, el coach de bateo Barry Bonds y los jugadores del equipo,
José Portuondo, un fanático de 55 años, dijo que Fernández fue un ejemplo para los cubanos que arriesgan la vida en balsas para llegar a Estados Unidos. El pitcher huyó de Cuba a los 15 años. "Su historia es la misma de mucho en el sur de la Florida. Es muy familiar'', dijo Portuondo, quien trabaja como chofer de trolebús.
Gigantes de San Francisco, una novena en descontrol Por Alain Arenas
Ciudad de México.- Pese a que San Francisco (82-74) cuenta con tres lanzadores con más de 10 victorias en la temporada, incluido Jhonny Cueto, quien tiene marca de 17-5 y es candidato a ganar el Cy Young de la Liga Nacional, la novena se encuentra en peligro de perder su boleto a la postemporada, debido a que su ofensiva no ha respondido a las expectativas al marchar como la número 19 de las Grandes Ligas. El ataque de los Gigantes ha tenido problemas todo el año. Es la tercera peor en cuadrangulares (125), la decimonovena en carreras producidas (690) y la décimo cuarta en hits conectados (1,367), mientras que su pitcheo es todo lo contrario, al ser la quinta escuadra con menos jonrones en contra (158) y también la quinta mejor en promedio de carreras admitidos por
juego (3.72). “Es frustrante lo que ha pasado en la segunda parte de la temporada. Se ha vuelto complicado manejar a un equipo que vivía tan buen momento y que de pronto estamos en un bache. Tenemos que dejar de pensar en el pasado y seguir empujando para conseguir el boleto a la postemporada”, explicó Bruce Bochy, mánager del equipo, el lunes pasado al diario Mercury News.
AP Nairobi.- El jefe de la delegación de Kenia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se robó 250 mil dólares del gobierno y las autoridades deportivas que estaban asignados al pago de la estadía de funcionarios y deportistas, informaron fiscales este miércoles. Stephen Arap Soi, jefe de la delegación keniana, rechazó los cinco cargos de robo de dinero. Fiscales dijeron que Soi llevó 234 mil dólares con él en un vuelo a Brasil sin declararlo a las autoridades aduanales, y que el dinero desapareció seguidamente y que se robó los otros 22 mil dólares en varias sumas pequeñas en ocasiones separadas. El dinero pertenecía al Comité Olímpico de Kenia, la federación keniana de atletismo o el ministerio de deportes, indicaron los fiscales. Otros dos funcionarios, el vicepresidente del comité olímpico keniano, Pius Ochieng, y el secretario general Francis Kinyili Paul, comparecieron junto con Soi en un tribunal en Nairobi y rechazaron cargos de robarse uniformes del equipo
olímpico suministrados por el patrocinador Nike. Esta semana, los fiscales retiraron cargos contra un cuarto funcionario olímpico keniano, la tesorera Fridah Shiroya, quien se espera sea testigo de la fiscalía contra Soi, Ochieng y Paul. El caso es el más reciente en una serie de escándalos que ha plagado el deporte en Kenia, principalmente el atletismo, donde se han registrado numerosos casos de dopaje y acusaciones de mala conducta por funcionarios. Altos funcionarios tanto del comité olímpico como de la federación de atletismo están acusados de corrupción y el comité olímpico fue disuelto por el gobierno a causa del escándalo de Río. El Comité Olímpico Internacional le dio a Kenia hasta el final del año para reformar su organismo olímpico o será sancionada. El año pasado, el presidente de la federación de atletismo Isaiah Kiplagat, el vicepresidente David Okeyo y el ex tesorero Joseph Kinyua fueron suspendidos y colocados bajo investigación por la IAAF por desfalco de 700 mil dólares entregados por Nike.
Amonestan a púgiles por apostar en Río
EFE Lausana.- El Comité Olímpico Internacional (COI) sancionó con una amonestación severa a tres boxeadores por hacer apuestas durante los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, según publica este miércoles la organización deportiva. La sanción no ha sido más fuerte porque "no había ninguna intención de manipular ningún resultado". Sim-
plemente se limitaron a apostar durante los Juegos, algo que no se les permite a los deportistas durante los eventos olímpicos. Los implicados son el irlandés de 24 años Michael John Conlan, boxeador de peso Gallo (56 kg.), el también irlandés Steve Gerard Donnelly, de 27 años, púgil de peso Welter (69 kg.), y el británico Antony Fowler, de 25 años, boxeador de peso Medio (75 kg.).
Conade dará más de 58 MDP en estímulos
primera, a los cuartos y quintos lugares, y sus respectivos entrenadores.
Por Francisco Esquivel Ciudad de México.- La Conade ratificó la entrega de estímulos a deportistas que conquistaron metales olímpicos en Río 2016. El director de proyectos especiales de la Comisión, Valentín Yanes, expuso que se entregarán 58 millones 400 mil pesos entre los atletas que consiguieron presea y, por vez
"La diferencia entre tercero y cuarto fueron muy pequeñas, hay que destacarlos, se convierten en atletas con grandes perspectivas para otros ciclos olímpicos", detalló. Destacó que será la primera vez que los montos entre deportistas paralímpicos y convencionales serán los mismos. "No tenía lógica que fuera de otra manera, por primera vez será de forma igual para adaptado y convencional, además estarán exentos de impuestos", subrayó.
37
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
Van tapatíos a Ironman Hawai Considerado el triatlón mas antiguo y prestigioso del mundo, mismo que cumple este año 40 ediciones, consiste en 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de atletismo, y el cupo es de unos 2 mil participantes.
Por Alejandro Peña Ciudad de México.- De los 21 triatletas mexicanos que competirán en el Campeonato Mundial Ironman Hawai 2016, cuatro de ellos son tapatíos, quienes debutarán el 8 de octubre en la competencia de largas distancias más importante del planeta. Se trata de Larissa Rábago, en la categoría 20-24 años; Xochil Valencia, en 30-34 años, así como Fernando Vargas y Édgar López, en la de 35-39 años.
"Ya estamos listos para el viaje y para disfrutar haciendo una buena competencia porque han sido muchos meses de entrenamientos y de sacrificar muchas cosas, pero creemos que vale la pena", comentó Vargas. Para clasificarse al Mundial Ironman que cada año se realiza en la isla de Kona, Hawai, los triatletas deben quedar en las tres primeras posiciones de sus categorías en algunos de los otros 21 triatlones Ironman que hay en el mundo, o ser de los 200 afortunados que salen sorteados.
Le sacan Orioles triunfo a Osuna cer descalabro del año, salió al noveno inning para conservar la victoria de su equipo que ganaba 2-1. Rápidamente retiró a J. Hardy por la vía del ponche y todo pintaba bien.
Redacción Ciudad de México.- El pitcher mexicano Roberto "Cañoncito" Osuna falló en la novena entrada y los Orioles de Baltimore le sacaron el triunfo al imponerse 3-2 a los Azulejos de Toronto. Ambos equipos están en la lucha por los boletos de comodines de la Liga Americana. Azulejos estaba a dos juegos de Orioles, pero ahora la distancia se acortó a uno, y atrás vienen presionando Detroit y Seattle en la recta final de la temporada. Osuna (3-3), quien recibió su ter-
Jonathan Schoop le pegó sencillo y Michael Bourn entró a correr por él, después ingresó el emergente Hyun Soo Kim y mientras este estaba al bate, Bourn se robó la segunda base. Kim, en cuenta de 3-2 y al noveno lanzamiento, se la botó a Osuna para llevarse por delante a Bourn y darle la vuelta a la pizarra. Todavía Adam Jones le conectó imparable, pero en jugada de doble play con Chris Davis acabó la entrada, pero ya con el daño hecho. El cerrador de Orioles Zach Britton no falló y retiró en fila en el cierre de la novena a Kevin Pillar y Darwin Barney por la vía del ponche, mientras que al emergente Dioner Navarro lo dominó con una rola a la antesala.
38
FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES
39
40
41
Los datos del Gran Premio de Malasia
Por Miguel A. Fernández Ciudad de México.- Nueva cita en la Fórmula 1. Esta semana Malasia acogerá la lucha por el campeonato entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, y una nueva acometida de McLaren que tratará de dar de nuevo una buena imagen y seguir acercándose a los equipos de cabeza. El trazado de Sepang acoge el "Circo" desde el año 1999 y está marcado por el rojo de Ferrari. Aquella temporada Eddie Irvine conseguía la primera victoria. La última, con el 'Cavallino' también como protagonista, la consiguió Sebastian Vettel el 29 de Marzo del pasado año.
tos remontados.
El GP de México de 2017 se correría en noviembre
Precisamente el alemán es el piloto con mayor número de victorias en Sepang, con cuatro triunfos conseguidos en los años 2010, 2011, 2013 y 2015.Durante la temporada 2012, Fernando Alonso consiguió la victoria con más pues-
El asturiano partió desde la octa-
EFE Ciudad de México.- El Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), reunido en París, aprobó el calendario provisional de la Fórmula Uno para 2017, que comenzará el 26 de marzo en Melbourne (Australia) y terminará el 26 de noviembre en Abu Dabi (Emiratos Árabes). Serán de nuevo 21 pruebas, aunque están pendientes de confirmación las de Montreal (Canadá), Hockenheim (Alemania) y Sao Paulo (Brasil).
va posición y se llevó el Gran Premio por delante de Sergio Pérez y Lewis Hamilton.El asturiano consiguió allí su primera victoria con McLaren en 2007. Además, Fernando ha conseguido subir a lo más alto del podio en 3 ocasiones con 3 equipos distintos. Con Renault en 2005, el ya citado triunfo de 2007 con los de Woking, y con Ferrari en 2012.
Respecto a la actual temporada hay ligeros cambios en el orden de algunos grandes premios, aunque se mantienen los mismos, con lo que el circuito de Montmeló albergará la quinta prueba el 14 de mayo.
28 mayo / Monte Carlo (Mónaco) 11 junio / Montreal (Canadá) (+) 18 junio / Baku (Azerbaiyán) 2 julio / Spielberg (Austria) 9 julio / Silverstone (Reino Unido) 23 julio / Budapest (+)
30 julio / Hockenheim (Alemania)
27 agosto / Spa-Francorchamps (Bélgica) 3 septiembre / Monza (Italia) 17 septiembre / Sepang (Malasia) 1 octubre / Singapur
Calendario provisional:
8 octubre / Suzuka (Japón)
26 marzo / Melbourne (Australia)
22 octubre / Austin (EU)
9 abril / Shanghai (China)
5 Noviembre / México
16 abril / Bahréin
12 noviembre / Sao Paulo (Brasil)
30 abril / Sochi (Rusia)
(+)
14 mayo / Barcelona (España)
26 noviembre / Abu Dabi (Emiratos Árabes).
42
43
Renuncia Djokovic al torneo de Pekín por lesión
Dongfeng Motor Wuhan Open
petir este año en el Abierto de China. Todavía me estoy recuperando de la lesión en el codo y me sugirieron no competir hasta que esté mejor", fue citado Djokovic por la organización del torneo de categoría ATP 500.
AP Pekín.- El serbio Novak Djokovic renunció a disputar la próxima semana el torneo de tenis de Pekín debido a que aún no está recuperado de su lesión en el codo, según anunció este miércoles el certamen chino en su sitio web. El número uno del mundo no podrá así defender el título en Pekín, donde alzó seis veces el trofeo y tiene un récord perfecto de 29 victorias y ninguna derrota. "Estoy muy triste de no poder com-
"Voy a seguir con mi rehabilitación y espero poder regresar al circuito lo más pronto posible", agregó el serbio. Djokovic está viviendo una segunda mitad de temporada con muchos problemas físicos y su ausencia en Pekín incrementa las dudas sobre si podrá participar la semana siguiente en el Masters 1000 de Shanghai. El serbio viene arrastrando desde hace semanas una lesión crónica en el codo. Además, terminó agotado el Abierto de Estados Unidos, donde cayó en la final con el suizo Stanislas Wawrinka.
Tashkent Open by Zeromax
44
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016
Dobleteará J.Lo en World of Dance AP
Trabaja G. Iñárritu con realidad virtual
Los Ángeles.- Jennifer Lopez volverá a ser parte del jurado de un programa de televisión: la nueva competencia de baile de la NBC, World of Dance. La cadena dijo el miércoles que Lopez fungirá como jueza, un papel que desempeñó por varios años en American Idol. Previamente se anunció que la estrella de origen puertorriqueño sería la productora ejecutiva del programa. En la serie, de 10 episodios, los concursantes tendrán que demostrar sus habilidades en una variedad de estilos, que van del hip hop y el krump, al ballet y el baile de salón. El ganador recibirá un millón de dólares como premio. Los interesados en competir pueden inscribirse en el sitio www.worldofdancecasting.com. Pruebas eliminatorias se realizarán a nivel nacional.
Colaboran niños de Stranger con Vuitton Redacción Ciudad de México.- El elenco infantil de la serie Stranger Things ya viste y modela ropa de la próxima campaña de Louis Vuitton. Los actores Millie Bobby Brown, Caleb McLaughlin y Gaten Matarazzo, todos menores de 14 años, posaron con el director creativo de la firma francesa, Nicholas Ghesquière, quien compartió unas fotografías de sus selfies en París, a través de su cuenta de Instagram. "Que día tan divertido y se viene un emocionante proyecto gracias a todos ustedes", escribió el director creativo de Louis Vuitton. En la descripción de la fotografía, Ghesquière dio a entender que podría haber un nuevo proyecto con ellos cómo protagonistas, y ahora se especula que se convertirían en las caras de una nueva campaña.
Redacción Ciudad de México.- Alejandro G. Iñárritu trabajará nuevamente con el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki en un filme corto experimental de realidad virtual. De acuerdo con The Hollywood Reporter, el proyecto ha estado en desarrollo durante cuatro años y seguirá a un grupo de inmigrantes y refugiados
quienes cruzan la frontera entre México y Estados Unidos. G. Iñárritu y Lubezki trabajaron juntos en Revenant: El Renacido y Birdman. Ambos ganaron premios Óscar en dos años seguidos por sus trabajos en cada cinta. Éste es el primer trabajo de realidad virtual para el director y el cinefotógrafo.
Se somete Brad Pitt a pruebas de drogas
Revelan reparto para cinta sobre Britney
47
De acuerdo con TMZ, las pruebas no eran una obligación del actor frente al Departamento de Servicios Sociales para la Familia de Los Ángeles. Sin embargo, él prefirió tomarlas por voluntad propia para evitar especulaciones.
Redacción Ciudad de México.Brad Pitt se sometió a pruebas de drogas y alcohol para la investigación sobre el incidente en el avión en el que presuntamente golpeó y le gritó a su hijo Maddox, y por el cual fue reportado de maltrato.
Según afirma el portal, los testigos del incidente coinciden en que el actor consumió altas cantidades de alcohol durante el vuelo, aunque hay desacuerdos sobre si esto sucedió antes o después del incidente con Maddox. Los resultados de las pruebas aún no han sido revelados.
Vuelve a atacar reportero a Kim
Redacción Ciudad de México.- Los actores que darán vida a Justin Timberlake y Kevin Federline en la película biográfica sobre Britney Spears que está realizando Lifetime, ya fueron elegidos por el canal de televisión. De acuerdo con Entertainment Weekly, el papel del ex integrante de N*Sync lo encarnará el actor Nathan Keyes, quien ha aparecido en la serie Cleaners y participó en un episodio de Glee. Clayton Chitty, por su parte, interpretará al ex bailarín que estuvo
Redacción Ciudad de México.- Pasaron dos años desde la última vez que Kim Kardashian sufrió un ataque del reportero Vitalii Sediuk. Y este miércoles le volvió a suceder en París. Cuando la socialité ingresaba a un evento en aquel País, el ucraniano burló a elementos de seguridad para besar el glúteo izquierdo de la protagonista de Keeping Up With The Kardashians. De acuerdo con TMZ, los guardias de Kim se abalanzaron sobre el hombre y
se lo llevaron, pero hasta el momento se desconoce si fue detenido. En 2014, la esposa de Kanye West también fue atacada por este personaje en la Semana de la Moda en París, pero de una manera más agresiva. Al salir de un coche, le agarró las piernas por debajo y trató de tirarla al piso. Sediuk, de 27 años, es conocido por acosar físicamente a celebridades, entre sus víctimas figuran Adele, Will Smith, Madonna, Brad Pitt, Bradley Cooper y Gigi Hadid.
casado con la princesa del pop por 3 años. Otros actores que se sumaron al proyecto son Nicole Oliver, quien hará el papel de Lynne Spears, madre de la intérprete, y Tamara Thorsen, quien encarnará a Jenna Dewan, quien llegó a ser vinculada sentimentalmente con Timberlake cuando ésta trabajaba como su bailarina. La película que será transmitida por televisión contará la historia de la cantante desde sus inicios hasta los peores momentos de su carrera.
Celebran al Alien
Por Raymundo Zamarripa Ciudad de México.- La premiere de la película El Alien y Yo, llevada a cabo la noche del martes en Cinépolis Diana de la Ciudad de México, se convirtió en una celebración de la familia que se formó durante los meses de trabajo en los que el director Jesús Magaña, su producción y el elenco de la historia dieron lo mejor de sí para contar esta historia de inclusión y amistad. Además del director, sus padres, su hija y varios colegas actores, desfilaron por la alfombra roja del cine los actores Inés de Tavira, Paco de la Fuente, Juan Ugarte y Juan Pablo Campa. "La verdad es que fue una película que implicaba muchos retos, entre ellos era rodarla en tres semanas, y para lograr eso tuvimos que prepararnos mucho, estuvimos dos meses enseñando para llegar bien finos al rodaje", dijo Campa en entrevista a su llegada al lugar.
Supera Estrada pérdida gracias a amigos Por Fabiola Santiago Ciudad de México.- La pérdida de su padre ha sido una experiencia amarga para Carla Estrada. Sin embargo, la productora ha podido salir adelante con el apoyo de personas cercanas a ella. "Gracias a mis amigos, gracias a la gente que está presente ha sido bastante más sencillo este tiempo, pero es duro. La verdad es que estoy con la mejor actitud, estoy muy agradecida con la vida, con Dios, pero es difícil y lo acepto, no me da vergüenza. "Son muchas cosas, más porque mi papá y yo vivimos juntos toda la vida. Pero gracias a mis amigos los minutos tristes y difíciles son cada vez más espaciados. Estoy muy bien acompañada", mencionó.
Imitará Baldwin a Trump en 'SNL'
Redacción Ciudad de México.- El público que sintonice el estreno de la nueva temporada de Saturday Night Live, el 1 de octubre, verá un rostro muy conocido en un papel muy importante. Alec Baldwin estrenará su imitación de Donald Trump en el episodio, un papel que interpretará durante toda la temporada, de acuerdo con The Hollywood Reporter. El astro de la televisión de realidad convertido en candidato presidencial republicano fue interpretado la temporada pasada por Darrell Hammond, antiguo miembro del elenco, quien regresó al programa en el 2014 como anunciador de la emisión y que continuará apareciendo periódicamente en el programa. Antes de Hammond, Trump fue interpretado por Taran Killam,
48
otro miembro del elenco, cuyo contrato no fue renovado para la temporada número 42. El propio Trump fue conductor del programa en noviembre del 2015, entre mucha controversia y presiones hacia SNL con el hashtag #DumpTrump (tiren a Trump) debido a los prejuicios raciales del candidato. Lorne Michaels, productor ejecutivo del programa, tomó la decisión de darle el papel de Trump a Baldwin, de 58 años, durante el verano. Baldwin, amigo cercano de Michaels y quien también estelarizó la comedia de situación 30 Rock producida por Michaels, en la cadena NBC, firmó oficialmente el contrato a principios de esta semana y grabó un video promocional estrenado en las redes sociales el miércoles.
C
artones Periรณdico el Faro
Jueves 29 de Septiembre del 2016