Martes 02 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

Más de 7 mil usuarios nuevos durante 2015

habitantes de las delegaciones de El Pitillal, Ixtapa y Las Palmas, la zona de Los Pasos y la parte alta de Puerto Vallarta, a fin de que lleven a bien sus contratos de agua potable y hoy ya gozan de un servicio de calidad. Por su parte, José Guadalupe Pelayo Martínez, responsable del área de Catastro Usuarios, añadió que durante el año anterior, se atendieron diversas solicitudes de subdivisión de predios para incorporarse al sistema, aunque esto representó solo un 3% de la cifra total de nuevos usuarios.

Redacción Puerto Vallarta.- Más de 1,600 nuevos contratos fueron incorporados al sistema de agua potable de la ciudad durante el 2015, lo que representa un beneficio directo para 7 mil 300 personas, así lo informó el director General de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez.

Resaltó los trabajos realizados por personal de su área durante el 2015, los cuales permitieron la creación de un padrón para identificar los predios que cuentan con tomas o derivaciones de las denominadas clandestinas.

El titular de la paraestatal, señaló que la instrucción del mandatario estatal, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ha sido redoblar esfuerzos para atender rezagos en colonias de la ciudad y demarcaciones de la zona rural, que por años han padecido por la falta de servicios básicos. En ese tenor, Abarca Gutiérrez destacó que la mayoría de la gente que se incorporó al sistema en el último año, ha sido gracias a las obras de ampliación a la red hidráulica, en la que se han aplicado recursos propios, federales y estatales. Agregó que la voluntad y tesón de vallartenses que buscan una mejora en la calidad de vida de sus familias, ha sido clave para trabajar de la mano en emprender obras que abaten rezagos y permiten que hoy puedan compartir con sus seres queridos, un servicio de calidad en su hogar. Precisó que la paraestatal ha trabajado de cerca y acudido al territorio con Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 2 de febrero pero de 1542 la expedición de 50 hombres de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. Otras Efemérides: 1535.- Pedro de Mendoza funda en la costa del Plata el Puerto de Santa María del Buen Aire. 1653.- Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1825, los gobiernos argentino y británico firman un tratado contra la trata de esclavos. 1841.- El Salvador se constituye en República unitaria e independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas. 1848.- Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre Estados Unidos y México. Este último cede a EEUU California, Arizona, Texas y Nuevo México. 1882.- Nace James Joyce, escritor irlandés. 1885.- El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central. 1897.- Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña. 1907.- Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso creador de la tabla periódica de los elementos que lleva su nombre. 1913.- Inaugurada en Nueva York la estación ferroviaria mayor del mundo.

Martes 02 de Febrero Soleado 27°C Máxima 15°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Cientos de niños disfrutaron del Circo invitados por el DIF

03

Sin Contenedores, Dejan Basura en Lote Baldío

para el depósito de los residuos.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Redacción Puerto Vallarta.- Cientos de personas, en su mayoría niños disfrutaron del espectáculo del Circo “Kenya”, invitados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, el pasado sábado 30 de enero. Para esta función especial la institución asistencial ofreció de manera gratuita los boletos y la respuesta de la población fue excelente al acudir al escenario instalado en la Explanada Flamingos. Los niños se divirtieron en grande con la participación de Pepa Pig, los Minions, los payasos y excelentes malabaristas y trapecistas.

Asistieron cerca de 800 personas a disfrutar del mágico show, en su mayor parte vallartenses que reciben beneficios de los diferentes programas del Sistema DIF. El Circo “Kenya” presenta un magnífico espectáculo lleno de magia, luces, acrobacias, risas y diversión, con artistas dispuestos a dejarte maravillado como una nueva visión en su show circense.

Puerto Vallarta.- Ante falta de contenedores, ciudadanos irresponsables tiran basura en lote baldío cercano en el fraccionamiento Villas Río. Recientemente en este lugar fueron quemados de manera intencional un total de 7 contenededores. Desde esa fecha ninguna autoridad se ha hecho responsable, por la reposición de esos recipientes

De tal forma que los contenedores ubicados en la parte media del fraccionamiento, resultan insuficientes, para la gran cantidad de basura que se genera en los múltiples edificios. Por lo que para muchos ahora resulta más ventajoso , solamente tirar la basura en el terreno más cercano, sin que nadie pueda decirles nada. Pues se trata de un lote que al parecer no tiene dueño, y que tampoco está enmallado. Unos pasos más adelante de donde se ubica el parque de Villas Rio, con rumbo a la avenida Grandes Lagos, existen dos terrenos baldíos cuyo dueño ya enmalló evitando así que sea su propiedad contaminada.

Caos por Semáforos Descompuestos

drugada era constante el paso de camiones urbanos, pesados trailers de carga y la afluencia de los taxistas tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas.

Quedó demostrado que en el mundo del espectáculo, el circo ocupa una posición privilegiada entre todas las formas de entretenimiento y sigue conservando la atención de las multitudes, reinventando las tradiciones antiguas e introduciendo nuevos elementos de creatividad artística, las cuales fascinan a personas de todas las edades.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El caos por descompostura de semáforos continua en el municipio de Puerto Vallarta. Ahora tocó el turno al crucero de semáforos donde se ubica la plaza marina enfrente de la gasolinera, sobre avenida de ingreso Francisco Medina. Lo cual provocó un caos vehicular desde las primeras horas de esta mañana, pues solamente funcionaban las señales para dar vuelta, más no los verdes, amarillos y la luz roja. A esta hora de la ma-

Cabe destacar que el deficiente sistema de semaforizació ha sido una constante desde hace varias administraciones, pasando por los priistas Javier Bravo y Salvador González, así como de Ramón Guerrero de movimiento ciudadano. Ninguna autoridad muniicipal ha querido invertirle para mejorar el sistema, quitando el obsoleto equipo con el que se viene operando desde entonces. Han sido más de 10 años, que los semáforos han estado dejando de trabajar al 100%. Son prácticamente en todos los cruceros en donde prácticamente a diario, hay quejas de automovilistas porque no funcionan.


Positiva respuesta al programa de acopio de televisores en desuso

Redacción Puerto Vallarta.- Una respuesta positiva ha tenido el programa de acopio de televisores en desuso implementado por la subdirección de Medio Ambiente y Ecología del gobierno municipal, al haberse recibido hasta el momento más de 60 equipos, lo que demuestra la responsabilidad y conciencia de la población para evitar que estos se conviertan en focos de contaminación al medio ambiente. “La ciudadanía poco a poco empieza a tener esa responsabilidad ambiental, ese compromiso que mucho hemos insistido del respeto, del cuidado, de ser responsables con el destino de los residuos que nosotros generamos y bueno, en este caso de los televisores”, precisó el titular de la dependencia, Juan José Navarro Amaral. Indicó que aunque tal vez pareciera que

Dan Seguimiento a Proceso de Regularización de Colonias

04

no son muchos los equipos recibidos, también demuestran que los hogares vallartenses optaron por continuar utilizando sus televisores tras el apagón analógico, lo cual es una excelente medida. Además, no se han tenido reportes de equipos abandonados en vía pública o terrenos baldíos, por lo que se puede considerar se tienen hasta ahora buenos resultados en este programa. Navarro Amaral comentó que el centro de acopio instalado en las oficinas de Servicios Públicos Municipales, ubicadas en calle Pelícanos 136, en la colonia Los Sauces, seguirá abierto el tiempo que sea necesario, por lo que si alguna persona tiene algún televisor en desuso e incluso pantallas planas que ya no funcionen, pueden acudir a la brevedad a este centro para que se le dé un destino final adecuado y sus componentes no contaminen el medio ambiente.

Redacción Puerto Vallarta.- En materia de urbanización y regularización de la tierra el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, que encabeza Arturo Dávalos Peña, continúa trabajando a través de la Comisión Municipal de Regularización (COMUR) para lograr que cientos de familias de más de 10 colonias logren tener su título de propiedad, ya que en muchos de los casos tiene más de dos décadas ocupando un predio pero sin documentos que les brinden certeza jurídica. En ese sentido José Eduardo Pérez Rodríguez, Secretario Técnico de la COMUR, declaró que tras celebrarse la primera sesión de trabajo de la recién creada comisión municipal se acordó iniciar el trámite para la regularización de siete colonias más. “Tenemos que dar seguimiento

al proceso de regularización a todas aquellas colonias que tiene mucho tiempo buscando dicho estatus urbanístico. Familias que ya viven ahí pero lo hacen con incertidumbre. Vamos iniciar con la colonia Joyas del Pedregal, que es una de las que tiene más tiempo de espera y en donde muchas familias son posesionarias y carecen de títulos”, detalló el funcionario municipal. Además el Secretario Técnico de la Comisión Municipal de Regulación dijo que colonias como Esmeralda, Ampliación Vista Hermosa II, Las Lomas, Real del Palmar, Ecológico los Manantiales, Vista Valle y Vista Paraíso se regularizan bajo lo establecido por la Ley de Regulación del Estado de Jalisco; misma que establece que del total del predio a lotificar se deberá de destinar 16 por ciento para áreas verdes o de donación. Anteriormente se hacía bajo el decreto 20920 que se exigía se destinara el 15%.


Postura de la Iglesia ante la resolución de la SCJN

Rafael Zamarripa será nombrado Visitante Distinguido de PV

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- El martes 26 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco, que establece que el matrimonio sólo puede ser reconocido entre un hombre y una mujer. A juicio de la Suprema Corte, la redacción de ese fragmento es discriminatoria para quienes tienen preferencia por personas de su mismo sexo, que luchan por formalizar sus uniones ante las autoridades. De frente a esa decisión, la Iglesia, remontándose a la razón humana, a la Sagrada Escritura y a la tradición, sigue insistiendo: el matrimonio es la unión conyugal entre un hombre y una mujer, orientada a la ayuda mutua, a la procreación y a la educación de los hijos. La Iglesia respeta a las personas que tienen preferencia por otras del mismo sexo, no las discrimina, así como también respeta su decisión de vivir juntas, pero no está de acuerdo en que estas uniones se equiparen al matrimonio. Es necesario recordar que la palabra matrimonio viene del latín Matrimonium, que en esencia hace referencia al oficio o a la condición de la mujer (Madre); y está claro que ese oficio se fundamenta en la posesión de Matriz. Por tanto, la unión de dos hombres, o

dos mujeres, con sexos iguales, y que no pueden procrear entre sí naturalmente, no puede llamarse matrimonio por imposibilidad física y biológica.Cabe recordar que el matrimonio natural de un hombre y una mujer son la base para generar una familia, y que en realidad nunca ha habido discriminación, porque la discriminación es cuando se trata en forma desigual a los iguales; pero el hombre y la mujer, aunque son iguales en términos de derechos y dignidad, son sexualmente diferentes,y, por lo tanto, naturalmente complementarios. La enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad La doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad es una doctrina religiosa y, como tal,tiene derecho a ser difundida libremente. La doctrina que predica la Iglesia Católica sobre la homosexualidad es: - Los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados, pues son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida y no proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. - La Iglesia acoge a las personas con tendencias homosexuales igual que a los demás. - La Iglesia no condena la tendencia a la homosexualidad, lo que condena son los actos homosexuales.

Puerto Vallarta.- Rafael Zamarripa Castañeda, el creador de la escultura “El Niño sobre El Caballo de Mar”, también conocida solamente como “El Caballito”, recibirá el próximo 5 de febrero el nombramiento de Visitante Distinguido que otorga el Ayuntamiento de Puerto Vallarta a los ciudadanos que por su trayectoria hayan destacado por sus méritos en el ámbito cultural. Zamarripa comenzó su educación formal a los trece años en la Universidad de Guadalajara, a los catorce, alumno sobresaliente, fue invitado a enseñar en cursos de verano de la misma universidad. A los dieciocho fue galardonado con el Premio Nacional de Escultura, y pronto recibió su primera importante comisión escultórica: El Niño sobre el Caballo de Mar, símbolo oficial de Puerto Vallarta y uno de los trabajos más fotografiados y publicados de la República Mexicana. Le han seguido trabajos monumentales, como La Fundación de Guadalajara, atrás del Teatro Degollado o el escudo de Armas tridimensional de la Plaza Tapatía, en la capital jalisciense. Destacado bailarín y coreógrafo La carrera del Mtro. Rafael Zamarripa en el mundo de la danza comenzó cuando fue invitado como bailarín principal con el Ballet Folklórico de México. Los cinco años siguientes viajó internacionalmente con la prestigiada compañía de Amalia Hernández, quien le patrocinó su aprendizaje artístico alrededor del mundo, incluyendo un año con el escultor Sandro Tagliolini en Roma, Italia.

05

Desde entonces ha ganado reconocimientos internacionales por su excelencia como coreógrafo y director. Fundador del Ballet Folklórico de la Universidad de Guadalajara, llamó la atención mundial en 1972 cuando el grupo representó a México en la ceremonia de apertura de los juegos Olímpicos de Munich. Jalisciense Universal Zamarripa fundó en 1981 el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, una compañía con más de cien actuaciones al año a través de México, Estados Unidos, Centro América y Europa, ganando la mayoría de festivales organizados en este continente. En 1992 fue condecorado con la medalla Lázaro Cárdenas del Río máxima presea de esta institución. Por su trayectoria ha recibido los siguientes reconocimientos entregados por INBA-CONACULTA: en 1994 recibe la medalla “Una Vida en la Danza”, en 98 el premio “Guillermina Bravo” y en 2002 es homenajeado en el Día Internacional de la Danza y recibe la Medalla Bellas Artes, en 2006 recibe la Medalla Ciudad de Guadalajara, en el mes de Abril del 2014 recibe la Medalla y reconocimiento “Rey de Coliman”, de la que es merecedor por su talento y obra poniendo en alto el nombre de Colima a nivel Mundial; suman màs de 60 las medallas nacionales e internacionales dentro del currículum. Entre sus trabajos más recientes se encuentra, los relieves monumentales que llevan las áreas públicas de la Universidad de Colima y las esculturas de grandes dimensiones ubicadas en los edificios de dependencias del Gobierno del Estado de Colima.


06

Puerto Vallarta Soleado Máx. 27°C Min. 15°C


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

“Enloquece” José Gómez al ser OROMAPAS incapaz para resolver fuga descubierto en una mentira más de aguas negras en el Arroyo del Indio

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- Se adelantó en la gestión con los regidores la directora de Desarrollo Rural Municipal, Julieta Retis, para obtener una garantía líquida de 600 mil pesos, lo cual le fue aprobado por Cabildo, con la finalidad de respaldar a 29 ganaderos interesados en obtener vientres de ganado que según la funcionaria municipal, ya estaban autorizados los financiamientos por parte de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) sin embargo, la gestoría municipal fue un fracaso , de 29 solo pudieron obtener el recurso 6 ganaderos, lo que generó inconformidad y molestia en quienes no lograron el objetivo por la falta de una buena orientación. En Sesión de Cabildo que se llevó a cabo el sábado 30 de enero 2016, en el punto de Asuntos Generales, el regidor, Ismael Duñalds, llevó al Pleno, la queja de los ganaderos, lo que generó el enojo del alcalde, José Gómez y de la ingeniera, Julieta Retis, quienes prácticamente despotricaron contra los ganaderos y al regidor, Ismael Duñalds, a quién José Gómez, en un punto de análisis anterior sobre la aprobación del Reglamento de Carnicerías, lo llamó bocón, y fue durante este punto de los ganaderos, que fue el punto siguiente, cuando el regidor, les dijo a los dos, tanto al alcalde, como a Julieta Retis, que ambos eran mentirosos. El regidor, Ismael Duñalds, trajo a colación el acta de

Cabildo del jueves 22 de octubre 2015, donde el alcalde, José Gómez, propuso que se aprobara un préstamo del 10 por ciento de 6 millones de pesos como garantía líquida para participar en el programa FIRA de SAGARPA que consistiría en la adquisición de vientres de ganado con el objeto de repoblamiento de ganado en la zona serrana de bahía de Banderas y con dicho apoyo se favorecería a 29 ganaderos. Mismos que ya habían sido seleccionados y que cumplían con los requisitos, lo cual fue corroborado de viva vos de la directora de Desarrollo Rural quien dio a conocer a Cabildo que dicha convocatoria había salido desde el mes de mayo y se brindó la información necesaria a la zona serrana desde el Colomo hasta Aguamilpa sobre los requisitos de operación del programa para lo cual se recibieron 49 solicitudes y solo 29 fueron aprobadas por lo que se logró un apoyo de fondo perdido por la cantidad de 3 millones de pesos para la adquisición de 389 vientres de ganado y hoy lo que se pide a Cabildo es la aprobación de la garantía líquida para acceder a este programa ya que si no se cuenta con ello, los ganaderos quedaría fuera del programa.

En aquel entonces, dijo el regidor, se aprobó la propuesta y ahí estuvieron presentes los ganaderos a quienes, en ese momento, el mismo regidor, preguntó si todo estaba bien, si todo estaba preparado y se les entregó una lista de los ganaderos beneficiados. Fue entonces que el regidor, solicitó al alcalde, le explicaran si efectivamente esos ganaderos había recibido los recursos tal y como lo indicó el acta de cabildo y que en su momento lo anunciaron como tal en los medios de comunicación donde el alcalde refirió que se estaban beneficiando a 29 ganaderos porque él tenía otra información:

mañana ya estaba la fuga, y es que según informaron en aquella ocasión, lo que encontraron fue un taponamiento de la tubería del drenaje con una enorme piedra y si efectivamente, durante algunos días, el problema se acabó.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Nuevamente reportan fuga de aguas negras bajo el puente del Arroyo del Indio en Bucerías, la contaminación de la playa de Bucerías es constante y el OROMAPAS no ha podido resolver el problema. Casi todos los días miles de litros de aguas negras anegan el cauce del Arroyo desde la carretera 200 hasta el mar y por supuesto la pestilencia en pleno mediodía es a veces insoportable, según el reporte ciudadano. Realizamos otra vez un recorrido por el área donde observamos que se trata del mismo problema. Hace como dos semanas trabajadores del OROMAPAS aseguraron que ya había encontrado el daño, luego de por casi tres meses consecutivos diariamente para las 10 de la

Sin embargo, durante la semana pasada, todos los días casi a la misma hora, el registro del drenaje que está bajo este puente del Arroyo del Indio, nuevamente se reboza, quizá sea por el taponamiento de otra piedra o bien, quizá sea necesario una obra de drenaje de mayor tamaño dado el crecimiento poblacional de esta zona, pero parece ser que no hay interés en resolver este problema de tajo con una buena obra que evite la diaria contaminación de la playa de Bucerías. La compra de los carros último modelo 2016 es un tema que ya anda de boca en boca entre la ciudadanía, saben que el alcalde, José Gómez, pagará 500 mil pesos mensuales para que él y sus regidores traigan carro del año, es por ello que le exigen que regrese esos vehículos y con los 9 millones de pesos que pagar en 18 meses, mejor los invierta en la obra de drenaje para dejar de contaminar la playa de Bucerías.


Instala Fiscalía juegos infantiles

08

Agricultores de Bahía, preocupados

en áreas verdes de Tepic por el clima y sus cosechas

Redacción Tepic.- En cumplimiento al Plan de Seguridad del Gobierno de la Gente, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa rescatando áreas verdes e instalando juegos infantiles en escuelas, parques y canchas deportivas, para fortalecer la seguridad y fomentar el deporte y la unidad familiar. A través de la Dirección de Prevención del Delito, ha sido posible dialogar con juntas vecinales, directivos de planteles escolares y entrenadores deportivos, para llevar a cabo la instalación de juegos recreativos para niños y niñas en edades de 5 a 12 años.

Estas acciones contempladas en el programa de Prevención del Delito, buscan proteger, conservar y aprovechar los espacios públicos (unidades deportivas, plazas, parques, jardines), en beneficio de las familias nayaritas dentro de esta nueva etapa de seguridad que vive Nayarit, detalló el fiscal Edgar Veytia. En esta ocasión, se llegó hasta Caleras de Cofradías, donde además de la instalación de los juegos infantiles, se realizaron diversas actividades de recreación y convivencia, invitando y promoviendo la unión familiar.

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- El frijol es una de las cosechas próximas a levantarse en el municipio de Bahía de Banderas, y los agricultores se encuentran preocupados porque están muy altos los costos del arranque de frijol y el precio se desconoce, se dice que va estar muy bueno, pero de esto no hay certeza. Otra preocupación que tienen que lleguen las lluvias, hay antecedentes de que para el día 2 de febrero siempre llueve y anteayer se registraron algunas brisas esporádicas, que no alcanzaron a dañar el fríjol, pero de prevalecer, sí pueden generar afectaciones en la calidad del grano. En el caso de La Ceiba, el problema fue que se inundó por lo del huracán, algunas tierras quedaron sin sembrar, otras se

prepararon de nueva cuenta y fueron aprovechadas con cultivo del sorgo; esto incrementó los gastos de producción y la esperanza es que realmente el frijol alcance buen precio. Manuel Martínez Villalbazo, uno de los productores de San Juan de Abajo, consideró que la producción no será muy buena, admitió que será regular, porque de 8 mil hectáreas que fueron sembradas en los límites de Nayarit y Jalisco, con las afectaciones sólo quedaron alrededor de 4 mil hectáreas. En el caso de cultivo del sorgo, la cosecha empezaría a finales de abril; hasta el momento, el sorgo que aún no espiga, no ha presentado la presencia de pulgón amarillo; pero sí será muy por debajo de lo que es la producción por ser de temporal de lluvias, hablamos de 3 toneladas por hectárea, cuando el promedio es de 7 a 7 y media tonelada.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

Preparan nueva manifestación Medicina tradicional milenaria y

por la 'familia tradicional'

alópata, en el mismo nosocomio El Informador

Guadalajara.- Ésta no es como las clínicas convencionales. El Hospital Multicultural de Huejuquilla es un lugar donde se unen la medicina moderna y la prehispánica, sin existir ninguna barrera entre ellas. El paciente es quien decide qué medicina utilizar para su padecimiento o dolor, con el apoyo de médicos que lo orientarán para lograr un mejor resultado en cualquier elección médica o en combinación de ambas.

Redacción Guadalajara.- La organización Jalisco es Uno por los Niños anunció una nueva manifestación por la ''familia natural'' para expresar su rechazo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y exigir a los diputados locales no modificar el Código Civil estatal. ''Realizaremos una mega manifestación por la familia y por los niños el sábado 20 de febrero a las cuatro de la tarde afuera del Congreso del Estado'', explicó el consejero fundador de la organización Daniel Gallegos Mayorga. ''Vamos a trabajar fuerte para lograr una buena convocatoria''. Este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó invalidar el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco en el que se establece que el matrimonio sólo puede ser reconocido cuando es entre ''el hombre y la mujer''. El jueves se notificó al Congreso del Estado la Acción de Inconstitucionalidad y este fin de semana los alcaldes Pablo Lemus y Enrique Alfaro ordenaron a los regis-

tros civiles del municipio casar a cualquier pareja sin importar sus sexos. Mientras que el gobernador Aristóteles Sandoval llamó a acatar la resolución de la Corte. ''Exigimos al gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval que se abstenga de seguir gobernando se forma parcial e ideologizada y tomando partido en un debate que no le corresponde'', señaló el consejero fundador y condenó que en el logotipo del Gobierno del Estado se haya incluido la bandera arcoíris. ''A Enrique Alfaro y Pablo Lemus reclamamos y exigimos que dan marcha atrás a la ilegalidad que significa celebrar bodas entre personas del mismo sexo, sin estar obligados por la Acción de Inconstitucionalidad'', expresó. Gallegos Mayorga afirmó que, de ser modificado el Código Civil, llamarán a la realización de un referéndum para derogar el acto legislativo correspondiente. Aseguró que los diputados no están obligados a modificar la norma y que no incurrirían en desacato.

Además de contar con todo lo necesario en un hospital de segundo nivel, con especialidades médicas, urgencias, odontología, nutrición y consulta externa, tiene con un espacio dedicado únicamente a la medicina alternativa milenaria. Por ejemplo, así como da consulta un traumatólogo, hay un sobador; un gineco-obstetra y una partera, y un médico general y un Mara’akame o chamán. Además, se cuenta con un jardín botánico donde se podrán cultivar plantas medicinales como sábila, ruda, cola de caballo, romero, y estafiate, para usarlas en los tratamientos tradicionales. Según las autorida-

des del hospital, lo importante es acercar el servicio médico de calidad a las personas, pero también respetar y hacer valer su decisión de utilizar la medicina tradicional a base de hierbas y métodos prehispánicos, pero sin perder la oportunidad de ser visto por un médico especialista en caso de presentar una complicación. Símbolos y medicina El hospital está decorado con símbolos wixárikas en donde se destacan los venados hechos de chaquira, figuras de telas de colores y un mural de toda una pared color verde que representa la danza de los dioses por el círculo de la vida y la naturaleza.

Dado que muchas de las comunidades indígenas se encuentran a varias horas de camino, los familiares que acudan a llevar a sus enfermos tendrán la oportunidad de hospedarse en el hospital, en un área de dormitorios exclusiva para ellos. Dos de los principales personajes del área de medicina tradicional del hospital son el chamán y la partera, además del gobernador tradicional de la comunidad de Santa Catarina.


10 No habrá juicio político al TAE, porque éste les hace el trabajo sucio a todos Por Gabriel Torres Espinoza

Hijo de magistrado jalisciense muere ahogado en Sayulita, Nayarit de la Judicatura Federal de dicho estado, Ricardo Ramos Cerón. Fue la tarde de este domingo cuando se reportó la desaparición de Diego, quien se encontraba en la zona de descanso cerca del puente de Sayulita y alrededor de las 13:30 horas, al introducirse al mar, fue arrastrado por una ola.

Redacción

En América Latina, el juicio político es un instrumento útil para hacer responder por sus actos a funcionarios públicos, incluso a altos mandatarios. El presidente paraguayo, Fernando Lugo, fue destituido por juicio político en 2012; y en 2015, el primer mandatario guatemalteco, Otto Pérez, fue desaforado por unanimidad en el Congreso para inhabilitarlo y fincarle responsabilidad penal. Actualmente, se discute iniciar un proceso de juicio político en contra de la presidenta de Brasil, Dilma Rousse, por los sonadísimos casos que acreditan una corrupción desmedida en su gestión. El próximo mes de febrero se reiniciará el proceso de juicio político en contra de Dilma, pues la Corte Suprema así lo ordenó después de que el Congreso llevara a cabo un intento invalidado por la Corte Suprema, a finales del año pasado, debido a que no se atendieron diversas formalidades en el proceso. Pero en Jalisco, el gobierno estatal asume un rol propio de una A.C. u ONG, y su respuesta a una constante de sentencias en contra del interés público de la ciudad, por al menos dos magistrados del TAE, es reunir firmas… Aristóteles y Alfaro anuncian un “frente común” en defensa del Bosque de Los Colomos. Pero ambos omiten hacer responsables políticamente a los magistrados por tan abiertos atropellos. Mientras tanto, brilla por su ausen-

cia el uso del mecanismo de responsabilidad política, con el que sí podrían sancionar el abuso reiterado de algunos magistrados del TAE, que impunemente resuelven en contra del patrimonio de la ciudad y, con sentencias injustas, supuestamente apegadas a derecho, le otorgan la razón a particulares para realizar todo aquello que los ordenamientos municipales prohíben. La falta de interés de municipios y gobierno estatal se explica, porque son ellos, los que permiten que los “suertudos” magistrados del TAE encuentren las condiciones ideales para resolver los juicios a favor de particulares, al no realizar deliberadamente la defensa de los intereses de la ciudad -desde sus cargos de gobierno-, mediante omisiones evidentes en el proceso jurídico, que terminan con sentencias en contra del interés público de la ciudad, como en Los Colomos. Aquí se acusa una discreta, sutil, pero efectiva complicidad reiterada, que es el escenario ideal para recibir sobornos y gratificaciones, a cambio de permitir que la ciudad pierda, para que ganen particulares. La parte visible hasta ahora, es que algunos magistrados del TAE hacen el trabajo sucio, pero detrás de ellos están los intereses económicos de constructores dispuestos a sacar adelante sus negocios, con la complicidad interesada de autoridades de gobiernos municipales de todos los partidos.

Guadalajara.- Un joven de 27 años de edad fue encontrado sin vida en una playa de la localidad de Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, en Nayarit. Se trata de Diego Armando Ramos González, originario y vecino de la ciudad de Guadalajara, Jalisco e hijo del magistrado de Distrito del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Consejo

Por tal motivo los cuerpos de rescate comenzaron con su búsqueda, siendo localizado ya sin vida, las primeras horas de este lunes en la playa conocida como “Mal Paso”. Elementos de la Policía Nayarit División Investigación, adscritos a Sayulita y el Agente del Ministerio Público tomaron nota de los hechos, mientras que el Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo para comenzar con los trámites de ley correspondiente y finalmente entregar los restos a los familiares de la víctima.

Cambian luminarias en cárceles de Jalisco

cambios que se han efectuado de manera paulatina para no poner en riesgo la seguridad de los reclusorios".

El Informador Guadalajara.- El encargado de mantenimiento de los centros penitenciarios de Jalisco, Rubén Jiménez Ramírez, indicó que se lleva a cabo el cambio de las luminarias de los tres centros de reclusión de la zona metropolitana de Guadalajara. Manifestó que las luminarias son sustituidas por luz led, ya que es más potente y permite mayor iluminación y ahorro de energía. Detalló que con este cambio, la iluminación aumenta 90 por ciento más que las luminarias antiguas, "ya que generan una luz fría y permiten un ahorro de energía de entre 30 y 40 por ciento,

El funcionario dijo que este cambio de iluminación comenzó principalmente en las bardas perimetrales de los tres centros carcelarios, "y si bien aún faltan luminarias por sustituir, éstas se cambiarán de manera escalonada y hacia el interior de los centros penitenciarios". Expresó que como parte de los acuerdos tomados entre el fiscal general del estado, Eduardo Almaguer; y la titular de los centros carcelarios de Jalisco, Marisela Gómez Cobos, el área de aduana de la Comisaría de Prisión Preventiva o (Reclusorio Preventivo) también será un lugar de adecuaciones. Jiménez Ramírez subrayó que desde hace más de 30 años que se inauguró el núcleo carcelario de Puente Grande, dicha área nunca ha sido ajustada ni modificada, por lo que ya también se realizan trabajos de ampliación en el lugar a fin de brindar mayor seguridad y agilidad en aduana de objetos y personas.


N

acional Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

El caso Lucero debilita al sistema político: expertos

Mueren cinco mexicanos

en incendio en Detroit

AP

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Para especialistas en temas jurídicos y de seguridad, el hecho que dentro de los partidos políticos haya personas ligadas al crimen organizado, como el caso de la diputada sinaloense impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN), Lucero Guadalupe Sánchez, podría causar inestabilidad en el sistema político mexicano. Ante esto, y luego de casos como el de José Luis Abarca o el de la misma Sánchez López, quien es vinculada con Joaquín El Chapo Guzmán, los expertos consideran necesario que los partidos políticos cuenten con protocolos y normas que impidan la infiltración de la delincuencia en sus agrupaciones, pues no existen implicaciones legales para éstas. El hecho de que un delincuente se infiltre en un partido político no implica una repercusión de tipo penal, a menos de que haya complicidades, encubrimientos o los que lo solaparon para un delito. Postular a un delincuente a un cargo político hoy en México no es delito”, aseveró el jurista José Elías Romero Apis. Para el especialista en temas de seguri-

dad nacional Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, este tipo de infiltraciones son responsabilidad absoluta de los partidos políticos y no de la PGR o el Cisen, como algunos líderes partidistas sostienen. Ni el Cisen ni la Policía Federal ni la PGR tienen la responsabilidad de cuidar que no se infiltre la delincuencia organizada en las filas de los partidos políticos nacionales y locales. Se trata completamente de una responsabilidad de los partidos políticos”, sostuvo. El experto y profesor de la Universidad de la Américas Puebla reconoció que desde el sexenio pasado las autoridades de seguridad sí han alertado sobre estos casos, pero siempre de manera informal pues la ley no obliga a las instancias federales a proporcionar este tipo de información. Además, consideró que los partidos deben fortalecer sus sistemas de selección de candidatos y promover medidas estrictas para evitar que sean postulados a cargos de elección popular personas con antecedentes penales o vinculadas al narcotráfico, como en los últimos años se han detectado casos tanto en el PRD como en el PAN.

Ciudad de México.- Cinco trabajadores de restaurante que murieron en un incendio en una casa en un suburbio de Detroit eran mexicanos, informó la policía el lunes. El director de seguridad pública de la ciudad de Novi dio a conocer detalles un día después que los cinco hombres murieron en un incendio que pudo haber sido causado por cigarrillos y un colchón. David Molloy dijo que las víctimas trabajaban en Kim's Gar-

den, un restaurante chino en Novi, al noroeste de Detroit. Dijo que los investigadores tratan de determinar si existe alguna conexión entre los dueños de la casa y la gerencia del restaurante. Molloy dijo que sigue tratando de conocer más detalles sobre las víctimas y si residían legalmente en el país. Calificó el sitio del siniestro de "muy horripilante". El incendio ocurrió en un barrio elegante con algunas casas valoradas en más de 350 mil dólares.


Los presidentes van y vienen, pasan décadas de promesas y la corrupción sigue, reclaman

Redacción Ciudad de México.- Combatir la corrupción y la crisis de violaciones a los derechos humanos no ha sido una prioridad del Estado mexicano en los tres primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto, aunque desde el Presidente hasta secretarios, diputados, senadores, gobernadores o líderes de partidos presuman avances que sólo ellos ven, y que no se basan en en un política integral de rendición de cuentas ni sanciones ejemplares contra servidores públicos que infringen la Ley, coincidieron investigadores, activistas y expertos financieros consultados por

SinEmbargo.De acuerdo con una investigación de la Unidad de Datos de este este sitio digital, si el combate a la corrupción no ha sido prioridad para el Gobierno federal en el actual sexenio, tampoco lo fue para los gobiernos del PRI y del PAN que lo antecedieron en casi seis décadas. Sin embargo, las promesas de exterminar ese “cáncer”, como lo denominan los expertos en transparencia, sí les sirvieron a los últimos 10 presidentes de México – incluido el propio Peña Nieto– para captar simpatías y votos que los llevaran hasta Los Pinos.

Trunco como está, el Sistema Anticorrupción apoya la impunidad Este mal, de acuerdo con el think tank le cuesta a cada mexicano 165 pesos al día, ya que destinan alrededor del 14 por ciento a pagos relacionados con sobornos y acceso a servicios básicos.

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La corrupción en México es un cáncer. Así lo refieren los expertos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que señalaron que México pierde 890 mil 500 millones de pesos, lo que representa el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Los más afectados son los más pobres, ya que dicho porcentaje asciende a 33 por ciento en los estratos que perciben el salario mínimo. El resto de pérdidas se dan, principalmente, a través de las instituciones, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recauda menos de lo que debe, se ahoga el emprendedurismo y la inversión en el país, refieren 24 ensayos de indicadores revisados por el IMCO.

12

Apoyó presunto narco a diputado priista

Por Benito Jiménez Ciudad de México.-El presunto capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Francisco Navarrete, operó la campaña electoral de Tarek Abdalá, actual diputado federal del PRI y hombre de toda la confianza del Gobernador Javier Duarte. Según testimonios recabados por REFORMA, apoyó en el traslado de personas a mítines; la entrega de playeras, tortas y cervezas, y en garantizar que el sufragio en la urna fuera para Abdalá en 2015. Los gobiernos federal y estatal acusaron a Navarrete de ser líder del CJNG y la Administración de Duarte anticipó que podría estar detrás de la desaparición de 5 jóvenes el 11 de enero en este Municipio. Familiares de Navarrete acusaron la semana pasada a la Fuerza Civil de Veracruz de fabricar un montaje en su detención el sábado 23 de enero y sembrarle armas. De acuerdo con los testimonios en Tierra Blanca, el presunto capo, de 54 años, contaba con el apoyo gubernamental, en especial, de la Policía de Veracruz. A Navarrete se le identifica como uno de los principales operadores del PRI en Tierra Blanca y en todos los casos apoyó a sus candidatos. Además, el también ingeniero civil es mencionado en el poblado como

colaborador en "tareas de limpieza", es decir, en señalar a presuntos delincuentes que operaban en el Municipio para que fueran detenidos. Operó para el PRI en Tierra Blanca En 2013, Navarrete apoyó a su cuñado Obet García Díaz para la Alcaldía de Tierra Blanca y en 2015 operó en la campaña de Tarek Abdalá. En política, Navarrete era el encargado de otorgar las facilidades para los candidatos del PRI y del PVEM. En la elección en la que contendió García Díaz, acompañado de un grupo armado, Navarrete robó varias urnas para favorecer a su candidato, que a la postre perdió. Pero a Abdalá le puso el triunfo en bandeja de plata, pues según testimonios recabados por REFORMA, Navarrete lo apoyó para juntar gente, en la entrega de playeras, tortas y cervezas, y por supuesto, en garantizar que el sufragio en la urna fuera para el priista. Eso pese a que Abdalá estaba señalado por desvíos millonarios en sus gestiones como Secretario de Finanzas no sólo de Duarte, sino de Fidel Herrera. La Auditoría Superior de la Federación ha presentado cuando menos cinco denuncias penales en su contra ante la PGR por el desvío de miles de millones de pesos.


Desoyen a CNDH en casos graves

las autoridades tanto federales como locales, pero ninguna se ha cumplido por completo.

Por Diana Baptista Ciudad de México.- Las autoridades no cumplen con las recomendaciones del Ombudsman nacional por violaciones graves de derechos humanos. De acuerdo con el Informe de Actividades que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó recientemente, las cuatro recomendaciones emitidas entre 2011 y 2015 fueron aceptadas por

Ciudad de México.- Para Christophe Pierre, Nuncio Apostólico en México, la crisis de la educación en el País es la razón de que la transmisión del catolicismo sea cada vez más difícil y, por lo tanto, haya disminuido el número de fieles. "Hay una crisis de educación en el País que se manifiesta en todos los campos, y que se manifiesta también en la Iglesia."La Iglesia tiene un papel extraordinario de educación, pero este papel no es tan fácil en el mundo de

Vuelca tráiler en la carretera México-Toluca

La recomendación 3VG (violaciones graves), girada en noviembre de 2015 por los hechos ocurridos en Apatzingán, Michoacán, señala a la Policía Federal por la ejecución extrajudicial de una persona y el uso excesivo de la fuerza en contra de otras cinco, lo cual provocó sus muertes. La investigación también incluye las detenciones arbitrarias de 10 personas y lesiones innecesarias contra cinco otras. Pese a que la recomendación fue aceptada por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobierno de Michoacán y la Presidencia Municipal de Apatzingán, ninguna institución ha presentado pruebas de cumplimiento, según el informe.

Achaca crisis católica a mala educación

Por Isabella González

39 13

hoy", dijo en entrevista el representante del Vaticano, en el cargo desde hace ocho años. A dos semanas de la llegada del Papa Francisco al País, reconoció que el número de católicos en México disminuyó 13 por ciento entre 1970 a 2010. "El mundo está cambiando. Hay una secularización, como llamamos nosotros a la separación de la religión y la vida, que es el fruto de una más grande apertura cultural del País", explicó.

Redacción Ciudad de México. A la altura del kilómetro 26 de la carretera México-Toluca, volcó un trailer que circulaba con destino a la ciudad de México, y quedó sobre el acotamiento.

La unidad, que transportaba ropa invade uno de los carriles, pero debido a que se trata de un día festivo, no hay gran afectación vehicular y ya se espera la llegada de las asistencias.


-El periodismo y el poderAMN.-“El periodismo es pedir cuentas al poder”, es la tesis de Martin Baron, director del Washington Post, un periodista muy laureado en los últimos tiempos, quien puso en marcha la investigación a los abusos a niños por parte de miembros de la Arquidiócesis de Boston, que le valió el premio Pulitzer y dio origen a la película Spotlight, que está nominada este año al Oscar. Así que Baron no es cualquier baba de perico. Tiene autoridad moral, y en los medios norteamericanos se tiene la idea de que es el mejor director de periódicos de todos los tiempos. ¡Me pongo de pie y me quito el sombrero! Martin Baron tiene razón, el periodismo debe ser una férrea contraloría que exija permanentemente cuentas al poder político y económico. La mayoría de los medios de comunicación que gozan de prestigio y tienen establecidos importantes sistemas noticiosos no ejercen esa libertad de pedir cuentas al poder, porque en la mayoría de los casos se han convertido en prostitutas del poder. ¡Cuidan la chuleta! Se entiende que cada medio de comunicación es una institución que vive de la publicidad de gobiernos, partidos políticos y empresas, pero también hay una gran cantidad de medios de comunicación independientes que piden cuentas a ese omnímodo poder. Esas empresas periodísticas jamás les dirán a sus clientes “me compras espacios o tiempo, pero mi dignidad no se vende”. Los medios de comunicación deben cumplir una importantísima función social: hacer periodismo valiente para servir a la gente. Aquí y en China, pero sobretodo en México, el gobierno paga millones y millones de pesos anualmente y le paga concesiones de todo tipo a la televisión privada para no ser golpeado, tocado o exhibido ante la opinión pública, así esos medios de comunicación sólo transmiten la opinión del gobierno, que en la mayoría de los casos es mañosa, tramposa, sesgada, interesada y corrupta, pero esos medios de comunicación tienen jilgueros a sueldo que se dicen líderes de opinión y se empeñan en vender al pueblo mentiras

como si fueran verdades. Y para muestra un botón: en este momento, el gobierno de la República en contubernio con Semarnat, Fonatur y poderosas empresas transnacionales están destruyendo casi 60 hectáreas de manglares en los que habitan especies en extinción, y según la Semarnat, que encabeza Rafael Pacchiano Alamán, todo está legal, nada de permisos irregulares. ¿Pero qué pasa si usted y yo tiramos por nuestras pistolas un arbolito? ¡Huy, arde Troya! Sí, mire usted, entre la ponzoñosa partidocracia se recurre a la máxima de “tapaos los unos a los otros”, y es que desde el 2006, el borrachín Felipe Calderón vendió a transnacionales, en las que se asegura hay intereses del racista republicano Donald Trump, dicha extensión, y tanto ambientalistas, activistas y lugareños están en pie de guerra, porque en Tajamar se lleva a cabo un ecocidio panista, y yo diría priista, sin que haya poder humano o divino capaz de detener las obras que convertirán a ese paraíso del Caribe mexicano, en un consorcio hotelero extranjero. Ya son varios amparos de jueces otorgados a quejosos para detener semejante hecatombe, pero el gobierno priista se los pasa olímpicamente por el arco del triunfo. Sí, los panistas encabezados por Vicente Fox, Alberto Cárdenas, Rodolfo Elizondo Torres, Ricardo Juárez Palacios, José Luis LuegeTamargo, John McCarthy y Felipe Calderón salieron tan vendepatrias como los priistas. ¿Ya adivinó usted que exhibe este ecocidio panista y priista en Cancún? Sí, multimillonarios negocios y la podredumbre del poder.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Más salario, no más deuda y combate a la corrupción

Gerardo Galarza

Laura Rojas Aumentar el salario mínimo, detener el endeudamiento irresponsable de los gobiernos estatales y federal, y materializar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) serán las prioridades del PAN en el Congreso durante el próximo periodo de sesiones que inicia mañana y termina el próximo 30 de abril. Es claro que una familia no puede vivir con el salario mínimo actual por lo que su incremento ha ocupado al PAN desde hace tiempo. En 2014, por ejemplo, intentamos que el tema fuera materia de una consulta popular. Uno de los argumentos más esgrimidos por quienes estaban en contra era que el salario era tomado como unidad de medida para calcular trámites, multas e impuestos, por lo que el primer paso para un eventual cambio debía ser la desindexación. Así que el Congreso aprobó una reforma que crea una nueva unidad de medida para sustituir al salario mínimo. Dicha reforma ya entró en vigor y el primer obstáculo para un incremento ha sido superado. Ahora, hay que trabajar en las demás condiciones que hagan posible que los mexicanos contemos con un salario digno y suficiente. Hace unos seis años la preocupación sobre la deuda pública estaba en el ámbito local. Estados como Veracruz, Nuevo León, Quintana Roo y por supuesto Coahuila hicieron necesaria una regulación a fin de detener el endeudamiento que no sólo podría ser peligroso para las finanzas públicas, sino que carecía de mecanismos eficaces de transparencia y rendición de cuentas. Curiosamente, la deuda se contrataba en vísperas de elecciones. Así, se propuso una Ley de Disciplina Financiera que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y que urge apruebe el Senado porque a la deuda de 500 mil millones de pesos que en los últimos siete años han acumulado los estados ahora hay que sumarle la

Y si rinden cuentas...

del gobierno federal. Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, explica la importancia de este tema así: “El gobierno federal priista, sólo en 2016, está contratando 600 mil millones de pesos de deuda. Cuando recibieron la administración en 2012, la deuda federal en México era de 35% del PIB, hoy ya es de 45%. En solamente tres años han aumentado la deuda mexicana en 10 puntos del PIB. Esto es algo que tenemos que señalar porque es gravísimo y que combinado con el aumento del dólar frente al peso es una auténtica bomba de tiempo que nos podría llevar a una crisis económica, el gobierno tiene que detener este tan irresponsable endeudamiento”. Otra prioridad será el desarrollo en ley del SNA, el mecanismo que articule en torno a una política pública, los esfuerzos —por décadas dispersos— de las distintas instituciones del Estado que son responsables de algún tramo del proceso de combate a la corrupción. De una adecuada articulación institucional depende que tanto las nuevas atribuciones que se le han dado a la ASF o al TFJFA como la futura Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos se implementen de manera eficaz. En este proceso legislativo que tiene como fecha límite el 28 de mayo de este año, se juega no sólo una mejor regulación para prevenir y sancionar actos de corrupción sino también en buena medida, la oportunidad de recuperar algo de confianza en las instituciones. Si bien estos temas se han señalado como prioritarios, hay otros como el Mando Único policial, la legalización o no, de la marihuana, y la ley sobre desaparición forzada en los que también estaremos muy activos. Lo invito a seguir los trabajos del Congreso y a participar de estas importantes decisiones para la vida de todos.

Nadie duda del desprestigio social que pesa sobre los políticos y sus partidos. Y ése es un grave problema social. Más de las sociedades que se dicen democráticas o que dicen querer ser democráticas. ¿Por quién votar, a quién apoyar, a quién creer si los políticos y sus partidos no merecen confianza alguna? Los mexicanos viven ese problema desde hace muchos años. Este 2016 los ciudadanos de 12 estados del país deberán votar por los candidatos a gobernadores que postularán los diversos partidos y, tal vez, por alguno que otro “independiente” (generalmente tránsfugas de alguno de esos mismos partidos, salvo notabilísimas excepciones si es que las hubiera). Y lo mismo ocurrirá en el 2018 cuando haya elecciones para Presidente de la República y para renovar las cámaras del Congreso de la Unión. El panorama futuro no parece muy halagüeño. Los ganadores serán aquellos que el llamado “voto duro” de los partidos más la suma de los sufragios de ciudadanos no militantes decidan. Éste es un avance, sin duda. Antes, sólo había un “voto duro” ganador, el del PRI. Pero es seguro que ni este año ni el 2018 ningún candidato obtendrá en su favor la mitad de los votos emitidos. Si alguno logró superar 40% de la votación, deberá festejarlo con bombos y platillos. Por supuesto que esto genera problemas de gobernabilidad. En México se ha vivido y se está viviendo. ¿Qué hacer? Parece que nada. Los políticos mexicanos y sus partidos han cavado sus propias tumbas y todo indica que están dispuestos a usar las palas para cubrir totalmente sus ataúdes. Nunca ha sido fácil recuperar la confianza perdida. Ni siquiera cuando se pide

perdón, como ha propuesto Margarita Zavala a su partido, el PAN. Sin embargo, algo podrían hacer a esos políticos y sus partidos: rendir cuentas a los ciudadanos, a los que votaron por ellos y también a los que no votaron, de su actuación en cuando menos la administración pública. Pero, en serio. Veamos casos concretos de los tiempos recientes (ir más atrás requiere de una enciclopedia): El PAN vive el grave desprestigio causado por una de sus diputadas locales en Sinaloa (que no es panista, dicen, pero que fue postulada por una alianza que incluyó al PAN y fue parte de la fracción parlamentaria del partido en el Congreso de ese estado), a la que se liga política y sentimentalmente con Joaquín Guzmán Loera. Pero también por la probable corrupción del anterior gobierno de Sonora, encabezado por Guillermo Padrés. ¿La Comisión Anticorrupción del PAN sólo fue un anuncio mediático? El PRD está en similar situación por los conflictos de sus gobiernos municipales con el gobierno estatal en Morelos: acusaciones de un lado a otro, asesinatos, incluyendo el de una alcaldesa que recién había tomado posesión; acusaciones públicas, pero sólo en los medios de información, de involucramiento de algún grupo perredista en ese crimen, incluyendo a un senador; señalamientos de unos y otros bandos de ligas y protección a grupos del crimen organizado. El PRI mantiene, sufre —en este momento porque su historia está llena de casos similares— por el escándalo de la públicamente denunciada corrupción y de presuntas ligas con grupos del crimen organizado de su exlíder nacional y exgobernador de Coahuila,


Los políticos son de Marte y los ciudadanos de Venus Vianey Esquinca Definitivamente hay una ruptura, una falta de entendimiento entre el lenguaje de los políticos y el de los ciudadanos. Hay un eslabón perdido que no se ha podido encontrar para unir estas dos razas que habitan el país. Los primeros piensan que entienden y saben lo que la gente quiere y los segundos están cada vez más hartos de los primeros. Así, pues, de los creadores de “No entienden que no entienden” llega “Están viendo y no ven”, que pone al descubierto cómo mientras gran parte de la población ha cambiado sus hábitos de vida y de consumo de medios, así como su nivel de confianza en las instituciones, los políticos parecen estacionados en la época del medievo, queriendo hacer las cosas como antes, manteniendo con necedad sus mismas costumbres. Esta semana, una vez más, los políticos mostraron el cobre en distintos momentos. Por ejemplo, ante la incapacidad de explicar que la depreciación del peso frente al dólar es provocada por la volatilidad internacional que afecta a economías como la mexicana, y ante la falta de credibilidad que tiene la gente sobre sus autoridades que juran y perjuran que no afectará las finanzas del país y no implicará aumento de precios, a un genio de la comunicación en Los Pinos se le ocurrió que sería muy buena idea pagar menciones en el programa Hoy para que los famosos conductores Andrea Legarreta y Raúl Araiza dieran clases de economía sobre por qué no había que preocuparse. Por supuesto, ellos, los menos culpables, recibieron una lluvia de críticas ante su osadía de leer un teleprompter con un contenido que, tal vez, ni siquiera entendieron. Pero así como deciden exhibir a estos conductores se les ocurre, incluso, exponer a la primera dama. Una vez más, a una mente creativa se le ocu-

rrió que sería buena idea mandar fotos de Angélica Rivera durante la gira presidencial a la península arábiga, para mostrar su sentido de la moda en tierras árabes. No hicieron caso de las críticas que una y otra vez se generan cada vez que la esposa del Presidente aparece en revistas de sociales, sino que en esta ocasión ni siquiera se tomaron la molestia de mandar fotos distintas, y la revista Hola y el suplemento Pink tienen como portada la misma foto de Rivera. Seguramente pensaron que nadie se daría cuenta del detalle. Otra perla para la posteridad. Ante la inminente filtración del crimen organizado en las esferas del poder, los partidos políticos deciden “quemar a la bruja” para que la gente piense que se está acabando con el mal. Entonces toman como rehén a una infiel como Lucero Sánchez, la chapodiputada, a quien se le acusa de tener una relación con Joaquín Guzmán Loera y falsificar sus documentos para poderlo ver en El Altiplano, y deciden darle sangre al pueblo para calmar su sed de justicia. Entonces se echan al ruedo y se pelean entre ellos para ver quién se queda con la presa. El PRD se deslinda de haber ido en coalición con el PAN para postularla; el PAN, siete meses después decide que es buena idea finalmente pedirle a la joven sinaloense su renuncia; el PRI, echándole leña verde, también mete su cuchara y exige que sea llevada a la justicia para pagar sus horrendos crímenes. Con estas acciones, los políticos piensan que le siguen dando a los ciudadanos su dosis cotidiana de atole con el dedo, que la gente no se da cuenta y que sigue confiando en ellos; y luego se pregunta por qué hay tanta oposición vecinal, por qué en las elecciones los candidatos independientes están siendo una opción y por qué su popularidad está por los suelos.

16

Anticorrupción, entre indiferencia e indulgencia José Buendía Hegewisch La iniciativa de Peña Nieto contra la corrupción naufraga entre la parsimonia y la indulgencia, a pesar del cuestionamiento que le señala no entender que sólo poderes omnímodos se sustraen de rendir cuentas. Ello es inadmisible para un país de la OCDE, aunque ocupemos el último sitio de sus índices sin que ningún cambio institucional ni legal sirva para desmantelar redes de corrupción entre autoridades y particulares o sancionar la impunidad desde el Presidente al resto de autoridades por desviación de recursos públicos, conflicto de interés o tráfico de influencias. ¿Por qué tanto enojo si el país crece, mejora el empleo y sale mejor librado que otros de la turbulencia financiera mundial? Exasperan la lentitud de acciones, el sosiego ante la perturbación y la frialdad de ánimo hacia el abuso sistemático. La impunidad harta. La explicación optimista es que el gobierno calcula la estrategia “idónea” para presentar medidas que, políticamente, le sirvan para sacudirse la presión y revertir el desprestigio. Ello no implica un compromiso de ir al fondo. La circunspección de las declaraciones ante los escándalos y la “cara de palo” frente a evidencias del abuso individual con bienes públicos, tampoco anticipan una voluntad que trascienda simulación y acciones aisladas. Las declaraciones de buena voluntad del gobierno chocan con la inacción de la Función Pública y su vocación de archivar expedientes sin responsables como si, en el fondo, se aceptara el delito con la permisividad de entenderlo como parte de la condición humana. Pero creer que es un problema cultural, es posición interesada cuando lo que está en juego es una reforma de la forma de ejercer el poder. La primera promesa de reforma de Peña fue ir contra la corrupción,

pero reformas económicas y estructurales la enterraron. Otra muestra de reactividad de la clase política es el atorón en el Congreso del sistema anticorrupción, con el que Peña quiso controlar los daños por la Casa Blanca y otros escándalos. La agenda económica, ahora ante la emergencia y la complejidad de ese leviatán con reformas a 25 leyes federales, puede llevar a patearlo otra vez hacia adelante. Faltan consensos sobre quitar el fuero al Presidente y legisladores, castigar el conflicto de interés y los crímenes contra los derechos humanos. Organizaciones civiles tratarán de poner el tema sobre la mesa esta semana al presentar la iniciativa “3 de 3”, con medidas para atacar las redes de corrupción en vez de enfocarse sólo en el castigo a individuos, porque da lugar al chivo expiatorio de la procuración de justicia. Plantean que los funcionarios revelen sus intereses y no sólo declaren no tener conflicto con su función, e incluyan a particulares para evitar la colusión de redes. La iniciativa con miles de firmas quiere ser una muestra de participación ciudadana contra la indiferencia oficial. Y confían en que obligue al gobierno a presentar su propuesta y a los legisladores a no mandar a la congeladora el sistema anticorrupción. Incluso que lo aprovechen para cobijar la reforma en la participación de la ciudadanía. Sería el mejor escenario, aunque esta iniciativa también deja a un lado al fuero. Pero tiene a su favor la crisis de pérdida de confianza hacia el gobierno y el cada vez menor tiempo para, en efecto, pasar a la historia como uno de los más reactivos a la rendición de cuentas. En el fondo es eso lo que invalida cada vez más la credibilidad de medidas cosméticas y permisivas con la “tradición”. Al gobierno se le acaban el tiempo y los recursos para evitar una reforma del ejercicio del poder que elimine fueros y privilegios coloniales.


39 17

Consejos de ancianos y violencia doméstica Esther Shabot El reto es gigantesco, porque gigantesca es también la impunidad que le otorga a esos victima-rios y jueces el peso de una antigua, salvaje y, por supuesto, misógina tradición. En la última década del siglo pasado era todavía común en diversas zonas rurales de Etiopía que la justicia fuera impartida por los ancianos de la localidad de acuerdo a los usos y costumbres heredados de añejos valores y tradiciones. El choque entre éstos y los derechos humanos universales era cotidiano, sobre todo en asuntos relacionados con violencia familiar, en especial contra las mujeres. El año pasado circuló en festivales cinematográficos una película etíope titulada Difret, realizada por varios de los protagonistas reales de una historia acaecida dos décadas atrás en la Etiopía rural: una niña de 12 años es raptada al salir de la escuela por una banda de hombres cuyo líder golpea y viola a la niña, no sin comunicarle de paso y con toda naturalidad que pronto se casará con ella tal como lo señalan las costumbres del lugar. La niña logra escapar, pero durante la persecución que sufre logra apoderarse de un arma de fuego y matar a su violador. De ahí en adelante la historia será la de un absurdo juicio celebrado por el Consejo de los Ancianos del pueblo a fin de castigar con pena de muerte a la niña por el homicidio, el cual a ojos de los jueces es especialmente reprobable, ya que el violador se iba a casar con ella de acuerdo a lo establecido por la tradición, para la cual rapto y violación no son delitos si el ejecutor toma luego a su víctima por esposa. Pero los padres logran contactar a una de las pocas abogadas de la capital que trabaja en defensa de cientos de casos de mujeres maltratadas y asesinadas. El filme recrea las vicisitudes del enfrentamiento jurídico entre ambas posturas, el cual tiene como resultado, gracias a la habilidad y contactos de la abogada, salvar a la niña, pero a condición de que ella nunca regrese

Papa Francisco, ¡refiérase a Trump! en viaje a México Andrés Oppenheimer

al pueblo en el cual su vida estará en peligro, ya que su estigma permanecerá por siempre. Un orfanatorio en la capital será de ahí en adelante y hasta su mayoría de edad, su hogar. La abogada, la niña y una organización de defensa de derechos humanos etíope fueron quienes 20 años después de los hechos, trasladaron la historia a la pantalla. El mensaje dado por ellos en una comparecencia pública fue que mucho se había avanzado en Etiopía al respecto legalmente, aunque quedaban aún resabios de esas aberrantes prácticas en localidades marginales. Sin embargo, hay países como Somalia, donde algo muy parecido a lo relatado sigue ocurriendo con frecuencia hoy. En este fallido país africano funciona lo que se denomina “Resolución Alternativa de Disputas”, cuyo sistema de operación está a cargo del organismo de ancianos de la comunidad y es conocido como “Maslaha”. Sus intervenciones judiciales, presuntamente guiadas por el Corán, apuntan en el mismo sentido de lo mostrado en la película etíope comentada. Mujeres que son golpeadas, atacadas con arma blanca o quemadas por sus cónyuges deben obligadamente volver al hogar familiar tras alguna compensación económica. Y el resultado es que regresan al mismo círculo de violencia que termina a menudo con el asesinato de ellas. De igual forma, el rapto, violación y matrimonio posterior de niñas y adolescentes —como en el caso etíope— es considerado “normal y aceptable”. Recientemente se difundió en las redes sociales uno de esos aberrantes juicios por el que una mujer somalí llamada Fatuma Ibrahim, apuñalada siete veces por su esposo, logró hacer conocer su desesperada situación de la que sólo una masiva intervención de opinión pública movilizada e instancias internacionales de derechos humanos pueden salvarla. El reto es así de gigantesco, porque gigantesca es también la impunidad que le otorga a esos victimarios y jueces el peso de una antigua, salvaje y, por supuesto, misógina tradición.

El Papa Francisco, que ha tomado la situación de los inmigrantes como uno de los temas centrales de su papado, debería denunciar lo más explícitamente posible al precandidato republicano Donald Trump cuando visite México a mediados de febrero. Francisco tendrá una oportunidad única para exponer a Trump como un mentiroso patológico en materia de inmigración cuando el Sumo Pontífice realice su visita a México justo después de las elecciones primarias republicanas en New Hampshire, cuando la atención de la mayoría de los estadounidenses comience a centrarse de lleno en las elecciones de noviembre. Aunque probablemente nunca me contraten como redactor de discursos papales, si fuera parte del equipo de escribas del Vaticano le sugeriría a Francisco hacer el siguiente discurso cuando visite Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, el 17 de febrero: "Mi saludo a todos con especial cariño", comenzaría. "Como ustedes saben, los inmigrantes han estado siempre muy cerca de mi corazón. Vengo de un país de inmigrantes europeos, que se trasladaron a este continente en busca de construir una nueva vida, dejando atrás guerras y penurias económicas. Mi padre era un inmigrante". "Como lo hemos dicho desde mi primer viaje oficial al extranjero cuando visité Lampedusa, Sicilia, para recordar a los miles de inmigrantes que murieron tratando de cruzar el mar desde el Norte de África, debemos rechazar la globalización de la indiferencia hacia los migrantes". "Lo que es peor, hay gente que aspira a cargos políticos de primer nivel en los países más ricos del mundo que están utilizando el tema de la inmigración como una herramienta demagógica para asustar a las personas. Citan cifras falsas para atemorizar a la población, y luego presentarse como salvadores de la patria".

"Algunos de estos políticos prometen levantar muros a lo largo de las fronteras para detener una supuesta invasión de inmigrantes, cuando la verdad es que el flujo de inmigrantes se ha reducido drásticamente en sus países". "Estos políticos buscan sembrar el miedo con propuestas de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de los cuales son respetuosos de la ley. Las familias de estos migrantes quedarían divididas. Los niños serían separados de sus padres". "Estos políticos deshumanizan a los migrantes indocumentados llamándolos 'ilegales', como si fueran objetos, en lugar de seres humanos que merecen nuestro amor cristiano". "Queridos amigos, en este mismo lugar, en la frontera de dos grandes naciones, déjenme afirmar que no se puede ser un buen cristiano y al mismo tiempo abogar por políticas basadas en premisas falsas, que buscan sembrar el odio y causarían un gran sufrimiento". Si Francisco hiciera este discurso, no tan alejado de lo que ha dicho en otras oportunidades, muchos estadounidenses podrían enterarse de que las propuestas de Trump -y de la mayoría de los otros aspirantes republicanos- sobre la inmigración son engañosas. Por ejemplo, los medios resaltarían un reciente estudio del Pew Research Center que muestra que la inmigración en Estados Unidos ha disminuido en los últimos años. Hoy, los aproximadamente 11 millones de residentes indocumentados representan un 3.5 por ciento de la población de Estados Unidos, por debajo del 4 por ciento en 2007, según el estudio. Es más, contrariamente a las afirmaciones de Trump de que hay una avalancha de inmigrantes mexicanos, el estudio del Pew Research Center señala que un millón de mexicanos se regresaron de Estados Unidos a México en los últimos cinco años, mientras que un número menor de 870 mil mexicanos se mudaron a Estados Unidos.


'The Good Wife' Denise Dresser Digna. Intachable. Irreprochable. Así fue Margarita Zavala como primera dama durante el sexenio de Felipe Calderón. Siempre con la palabra precisa, el gesto perfecto, el tono adecuado. Siempre con la sensibilidad que a su esposo parecía faltarle con demasiada frecuencia. Por ello los aplausos merecidos y el respeto generado a lo largo del gobierno calderonista y después de él. Margarita tiene un lugar que se ha ganado gracias a la discreción. Y después de los excesos de Marta Sahagún, un papel acotado y recatado por parte de la pareja presidencial era justo lo que el país necesitaba. Margarita fue y ha sido eso. La esposa discreta. La esposa leal. The Good Wife, como la serie de televisión del mismo nombre. Pero esa postura de lealtad incondicional hacia su esposo es precisamente lo que hace inviable su candidatura presidencial. Por lo que sabía y calló. Por lo que permitió que pasara y pasó. Por el fracaso del panismo en la Presidencia que no admite. Ella no es nada más una ciudadana cualquiera, independiente, sin partido, que proviene de un pasado tábula rasa. Ella no puede enarbolar honestamente una opción de denuncia al establishment, ya que lo apuntaló. Fue colaboradora, cómplice, colega, co-conspiradora de la administración de Felipe Calderón. Escuchó, aconsejó y aplaudió. No fue una simple espectadora; es demasiado inteligente para serlo. Pero al no serlo, le corresponden también los cuestionamientos y las críticas. Desde una percha cercana presenció el inicio de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como la devastación que ha traído consigo. Vio cómo su esposo -a pesar de lo que prometió en la campaña presidencial- avaló la impunidad para Mario Marín, porque necesitaba el apoyo priista en el Congreso. Vio la operación de Estado instrumentada en la Suprema Corte para salvarle el pellejo a Juan Molinar, luego de la responsabilidad política y administrativa que tuvo en la tragedia de la Guardería ABC. Vio cómo García Luna y Televisa armaron un montaje en el caso de Florence Cassez, violando todos los lineamientos del debido proceso. Vio cómo el gobierno de Calderón salió a la defensa de Juan Camilo Mouriño

y negó el conflicto de interés en que incurrió, a pesar de que había firmado contratos beneficiando a su familia siendo presidente de la Comisión de Energía. Vio cómo la alianza electoral y política con Elba Esther Gordillo empoderó a un sindicato rapaz, saboteando la reforma educativa en ciernes. Vio todo esto y calló. Y de allí la pregunta que necesitará contestar: ¿guardó silencio por lealtad o porque estaba de acuerdo? Porque si no estaba de acuerdo, ha llegado el momento de deslindarse. De independizarse. De marcar su propia posición y no simplemente mimetizar la de su cónyuge. De explicar por qué y para qué quiere la Presidencia. Porque si no lo hace, no es creíble su lema de "dignificar la política", ya que el calderonismo tuvo oportunidad de hacerlo y no lo hizo. Si no se distancia, no es creíble afirmar que encabezará un "movimiento ciudadano" que parece armado solamente para imponerle al PAN un fait accompli. Si no se define en torno a los grandes errores de Felipe Calderón, ofrecerá una candidatura facsimilar al gobierno de su marido. Y recordémoslo: fue un gobierno cuyo fracaso quedó consagrado con la entrega de la banda presidencial al PRI. Margarita no lo ve así. Piensa que Peña Nieto es tan odiado que Felipe Calderón será revalorado. Pero se equivoca. Su esposo no es trampolín sino lastre. No es propulsor sino yugo. Sí, en contraste con el actual, su gobierno no es recordado por la corrupción que solapó. Pero sí es condenado por los muertos que dejó. Por la eclosión de la violencia que incitó. Por la aplicación selectiva del Estado de Derecho que permitió. Por la inseguridad, la violencia y el crimen no organizado que desató. Un sexenio tan fallido que el PRI pudo regresar a Los Pinos. Por ello, para ganar y gobernar exitosamente, no bastarán ni la prudencia ni la amabilidad ni el tacto ni el rebozo ni pedir perdón por las transgresiones éticas del panismo. A Margarita le hace falta una visión de país que genere fuego en la panza, indignación con el statu quo, confianza en políticas públicas capaces de sacudir al país desilusionado, desencantado, dividido.

El pedante y el patán

39 18

Jesús Silva-Herzog Márquez Donald Trump no ha puesto aún a prueba la lealtad de sus seguidores con el experimento que sugería hace unos días. No ha matado a nadie en la Quinta Avenida para verificar que todos sus fieles siguen de su lado. Ha continuado, sin embargo, desafiando la tradición y hasta la lógica de las campañas electorales en Estados Unidos. El jueves pasado se dio el lujo de desairar a la cadena Fox por el simple hecho de que no le gustan las preguntas de una periodista. A la entrevistadora la ha agredido públicamente en todos los tonos imaginables. Amenazó a la televisora: si no eliminan a la periodista, no iré al debate. La cadena ultraconservadora se rehusó al chantaje y el millonario dejó su silla vacía. No sé si el desaire haya sido un error. Aún ausente, Trump fue el personaje de la noche. Tal parece que, en efecto, no hay error que se registre en su cuenta. La temeridad del personaje es asombrosa. En su carrera por la Presidencia, el hombre ha agredido a los grandes héroes del partido que quiere usar como marca, ha insultado a todas las minorías que los estrategas consideran indispensables para conquistar la Presidencia, ha roto todos los manuales de campaña. Ahora trepa al carro de sus enemigos a la principal emisora del conservadurismo. Él contra la lógica, la tradición, el cálculo, el mundo. Una campaña que es impulso absoluto. El arrebato como mensaje de autenticidad; la ofensa como grito de liberación frente a la faja de lo correcto. Entender este fenómeno es un reto. ¿Cómo es que un régimen político tan complejo como el norteamericano siga rendido frente al patán? ¿Cómo ha podido escapar de todas las trampas que se tienden en el camino de los radicales? ¿Cómo ha podido burlar a la prensa y eludir sus exigencias? David Axelrod, un viejo estratega político, ha dado en el clavo. Trump es, en realidad, el descendiente político de Barack Obama, su producto, su hijo. Su némesis: venganza y equilibrio. Trump es la

consecuencia involuntaria, por supuesto, de un estilo de liderazgo. La excentricidad del presidente Obama corresponde a la rareza de Trump. El intelectualismo de Obama encuentra su opuesto perfecto en los arrebatos del acaudalado. La seña de la esperanza que imantó la campaña de hace ocho años corresponde a los hartazgos de la campaña de hoy. El "sí podemos" se convirtió en "ya basta". Aquellos llamados a la inclusión encuentran ahora correspondencia en los gritos de odio contra el otro. Las sutilezas del orador reflexivo que invocaba la historia como la progresiva derrota de lo imposible encuentran su reflejo en las burdas simplificaciones y mentiras de Trump. La gravedad sentenciosa de los mensajes de Obama hallan el mejor contraste en la frivolidad del millonario. A decir verdad, no es extraño que muchos estén hartos del profesor que reflexiona y pontifica desde la Casa Blanca. Un hombre que cavila en público y, a ojo de muchos, no decide nada. Por eso seduce el tipo que, provocadoramente, presume una determinación que no pierde el tiempo en detalles morales o en preocupaciones por la verdad. En el liderazgo profesoral de Obama hay una enorme arrogancia. Si en Trump hay odio al otro, en Obama hay desprecio del otro. Si tu piel no es como la mía, si no naciste en un barrio como el mío eres peligroso, gruñe uno; si no piensas como yo eres tonto, insinúa el otro. Arthur Brooks, un intelectual conservador, lo comentaba en un artículo reciente. No son pocas las ocasiones en que el presidente de los Estados Unidos ha tratado con desprecio a esos alumnos que no entienden su lección. Si los votantes se inclinan hacia la derecha, si se aferran a sus pistolas y a sus dogmas absurdos es porque son unos resentidos, porque no encuentran la salida racional a su frustración y se dejan engañar por los demagogos que cultivan el odio. Quienes se han sentido vilipendiados por el profesor, encuentran en Trump al atrevido que se le enfrenta. Para un pedante, un patán.


19

Reforma chida Roberto Zamarripa El día que bautizaron a la Ciudad de México sus habitantes no tenían agua... ni para bendecir a la festejada. Adiós Distrito Federal, bienvenida Ciudad de México, celebró quitado de la pena el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el Presidente de la República. Los gobernantes sonreían pero miles de capitalinos bufaban al ver que sus grifos disparaban aire. Los que quisieron (y pudieron) huir en el puente vacacional para evitar el estiaje quedaron varados en el camino porque una obra que iba a agilizar la salida a Cuernavaca no ha sido terminada en el plazo prometido por las autoridades. El añejo reclamo de derechos políticos plenos para los capitalinos ha sido cumplido a retazos. El regente capitalino fue por décadas el emblema de un poder central, autoritario. Muchos añoraban a Uruchurtu, un abogado sonorense surgido del alemanismo y quien como regente sometió por 14 años a los citadinos con mano de hierro y rancias clases de moral. Era el emblema, después su caricatura fue Carlos Hank. Uruchurtu mandó tapar los bikinis de Tongolele y encarceló seis veces a Palillo. Fue un censor y represor. Pero bajo ese manto de control, el DF se consolidó como la ciudad de las grandes vialidades (Paseo de la Reforma, Tlalpan, Insurgentes), de los primeros rascacielos y del entubamiento de sus ríos. Una modernidad depredadora. Los regentes hacían y deshacían sin tomar en cuenta el parecer de los pobladores. Tras el temblor de 1985 y la organización social que emergió reclamando ayuda y sustituyó al gobierno ausente, la movilización estudiantil en 1986 y el triunfo cardenista en 1988, vino una reforma política que otorgó derechos políticos tutelados. En 1997 el jefe de Gobierno fue electo en urnas y también sus delegados. Pero la ciudad ya era un monstruo que necesitaba algo más que democracia. La era de gobiernos perredistas, tras ese impulso democratizador, priorizó, en distintas etapas, el gasto social, el subsidio focalizado, la pro-

tección a ancianos y madres solteras, infraestructura vial y redimensionamiento inmobiliario. La ciudad volvió al centro -tras el retiro por el temblor de 85- sin resolver las demandas de la periferia que abandonaba, y sin solucionar las necesidades de desarrollo del núcleo retomado. Iztapalapa es su punto crítico, un auténtico polvorín, y el centro de la ciudad, Tepito incluido, es zona de gobiernos paralelos. La corrupción es el sino de los gobiernos del PRD y ahora su deficiente estrategia de seguridad que tiene en vilo centenas de colonias. Los perredistas ya llevan en conjunto más años de gobierno que Uruchurtu y aunque en contraste han estimulado la tolerancia y respeto a minorías, su saldo frente a los ciudadanos deja descubierta la falta de inteligencia para gobernar. La reforma de Mancera, un huérfano zorro gris, muy gris, rescatado por el presidente Enrique Peña tras morder la mano de sus criadores, pinta el concepto de ciudad y de gobierno. Entrega una reforma tardía, sin apresuramientos ciudadanos como antaño, sino solo como apetito de los políticos. Crearán alcaldías y cabildos sin, hasta ahora, ofrecer garantías de participación ciudadana en los asuntos de su incumbencia. De burócrata a burócratas. Mancera alza como trofeo ciudadano un cúmulo de nóminas. A pagar alcaldes se ha dicho. La moderna reforma deja al jefe de la policía como dependiente de la Federación al igual que la política de salud y de educación. Chida reforma. La Constituyente que podría dar con una nueva Carta algo de poder a los ciudadanos tendrá 40 burócratas designados por las Cámaras, la Jefatura de Gobierno y la Presidencia, y 60 integrantes más a elegirse en votaciones diseñadas bajo las normas y clientelas de partidos. Cuando la ciudad necesita cohesión, limpieza, vigilancia y eficiencia, honestidad, empleos, estado de derecho y participación ciudadana directa, le recetan una joya burocrática.

México debe apostar por Hillary Jorge Fernández Menéndez Hoy comienzan las primarias en EU para elegir candidatos presidenciales a los partidos demócrata y republicano con los caucus de Iowa. Un proceso que culminará el martes 8 de noviembre, día electoral. En julio pasado, cuando comenzaron las precampañas, se pensó que en el Partido Demócrata no había más alternativa a Hillary Clinton que el vicepresidente Joe Biden que rápidamente, por distinto problemas familiares, decidió que no iría. Poco después comenzó a aparecer un senador poco conocido, del ala izquierda del partido, que se autodefine como socialista (un término casi prohibido en la política estadunidense) que se pensaba que tendría una campaña casi testimonial, Bernie Sanders. Entre los republicanos hacía irrupción, aquel julio, Donald Trump. Parecía una mala broma mientras calentaba motores el verdadero candidato, Jeb Bush. Trump era, decían los analistas, “una tormenta de verano”: cuando comience el proceso en invierno, cuando inicien las campañas en televisión y haya que recurrir a los recursos y las estrategias, Trump, como muchos otros antes, pasaría al olvido. Pero el hecho es que hemos llegado a febrero y nada ha sido como se esperaba. Entre los republicanos, Trump sigue a la cabeza, no ha modificado en absoluto su discurso (en realidad lo ha endurecido) y peor aun está corriendo a toda la base del partido republicano hacia posiciones cada vez más extremas, lo que se refleja en el hecho de que Bush ha sido prácticamente borrado de las encuestas y los perseguidores de Trump sean Ted Cruz y Marco Rubio, los dos, más aún el primero, de la derecha más cerril. El 19 de agosto pasado recordábamos aquí que “en las elecciones de 1929, el pequeño y despreciado partido nazi de Adolf Hitler alcanzó apenas uno por ciento de la votación en Alemania. Cuatro años después, en 1933, con apenas un tercio de los votos, y con una combinación de amenazas y engaños, Hitler logró ser designado primer

ministro. Todos pensaban que era un payaso que serviría para frenar el avance de los socialistas (a los que los comunistas tampoco apoyaban siguiendo órdenes de Moscú). Era un payaso, pero uno que habría que haber tomado muy en serio, tanto que llevó a Alemania, en menos de seis años, a la Segunda Guerra Mundial y provocó la muerte de millones de personas. “En una nación en crisis, donde faltaba el trabajo, donde la inflación alcanzó niveles nunca vistos y marcada por una virulenta polarización política, Hitler responsabilizó de todos los males a los judíos, pero también a gitanos, comunistas, homosexuales, y demandó “espacio vital”, en otras palabras, expandirse territorialmente a costa de sus vecinos, cuyos migrantes estaban, decía, contaminando la pureza racial del pueblo alemán. No hay nada más fácil en política, sobre todo, en tiempos relativamente oscuros, que tratar de identificar una propuesta partidaria con un enemigo, interior y/o exterior (y si cumple con las dos condiciones mejor), al que responsabilizar de todas las penurias. Eliminando a ese enemigo (llámense judíos, migrantes o mafia en el poder) todos los problemas se solucionarán… y si no se solucionan la propia lucha contra ese enemigo constituye una coartada suficiente como para seguir con el juego. “Eso, continuaba aquel texto de agosto pasado, es lo que está haciendo Donald Trump en su discurso contra los migrantes mexicanos en EU (y contra los musulmanes, los chinos y otros), incluyendo su propia versión de la solución final: un EU sin migrantes indocumentados que recupere las fuentes de trabajo para los blancos y milagrosamente mejore la economía, la seguridad y la calidad de vida”. “Lo que dice Trump, escribíamos entonces, es estúpido, pero no es más estúpido que lo que decía Hitler culpando a los judíos de la decadencia alemana. Ambos tienen una solución final para el problema y los dos se acercaron al poder con una base social permeable a ese discurso… Trump ha dejado de ser una mala broma.


39 20

¿Héroes o villanos los policías que capturaron a El Chapo? Leo Zuckermann Rock sugiere que los policías en realidad estaban pactando con El Chapo el precio del soborno para liberarlo, cuando las Fuerzas Armadas los interceptaron en el motel mencionado. Uno, de verdad, ya no sabe qué pensar. De acuerdo con la información oficial, dos policías federales habrían capturado a Joaquín El Chapo Guzmán y, en un acto heroico para los estándares de honestidad policiaca en México, no se habrían dejado corromperse por el narcotraficante. Ahora surge la versión de que los policías en realidad estaban negociando una mordida con El Chapo cuando los marinos llegaron al motel donde lo tenían retenido. En una versión tendríamos héroes honestos, en la otra, villanos corruptos. Recordemos que el narcotraficante se escapó, a través de un túnel, de la casa en Los Mochis donde los marinos lo habían encontrado. Junto con Orso Iván Gastélum, El Cholo, gateó por el drenaje. Salieron por una coladera, se robaron un primer coche y luego otro. Una patrulla de la Policía Federal los detuvo. Aquí comienza la discrepancia. La primera versión, la heroica, la cuenta con todo detalle Héctor de Mauleón en su columna del 25 de enero en El Universal: “Los federales obligaron a los prófugos a descender del auto. Se percataron de que Gastélum traía un arma en la mano. El Cholo es conocido como uno de los hombres más sanguinarios del Cártel del Pacífico. Sin embargo, no tuvo oportunidad de disparar. El Chapo les preguntó si sabían quién era. —Sí sabemos —respondió uno de los federales. El Cholo les dijo que venía un grupo armado a rescatar a su patrón y que iban a matarlos si no los dejaban irse […] Vía telefónica, los agentes solicitaron refuerzos a sus superiores. Sabían que si empleaban la comunicación por radio, la gente de El Chapo iba a escucharlos. Todo era confuso. El narcotraficante y su jefe de seguridad estaban mojados y llenos de lodo. El Chapo repetía: —Ayúdenme a llegar a Chemoris. Les arreglo la vida para siempre—. Los agentes confesaron luego a sus superiores que se morían de miedo. Pero uno de ellos había estado dos semanas antes en

el homenaje que se rindió al único sobreviviente del ataque que en mayo de 2015 derribó un helicóptero en el que viajaban 18 policías federales —y en el que diez mil policías ovacionaron de pie al sobreviviente. Ese agente dijo que al ver a El Chapo en la patrulla recordó aquel momento, y supo que no iban a dejarlos solos […] Calcularon que no les daría tiempo de llegar a su cuartel, al otro lado de Los Mochis. Así que decidieron esperar refuerzos en el motel Doux […] El Chapo, sentado al borde de la cama, los medía, los estudiaba. Les ofreció empresas, casas, negocios, dinero. Llegaron entonces al motel seis agentes más. —Me van a venir a rescatar, va a haber un regadero de sangre, mejor déjenme ir, ayúdenme a llegar a Chemoris —les dijo El Chapo. —Cállese— ordenó uno de los agentes, y luego dijo a sus compañeros: —no hablen con él. Pasaron todavía unos 20 minutos. Llegaron los marinos y el Ejército. —Se te acabaron tus vacaciones de seis meses— le dijo el comandante de la Marina que lo detuvo en 2014”. La segunda versión la ofrece Roberto Rock en su columna del 29 de enero también en El Universal: “Contra lo informado, no está claro por qué los policías federales que los detuvieron —al sur de Los Mochis— lograron hacerlo sin violencia y los resguardaron en el motel Doux, a ocho kilómetros de distancia, hacia el norte. Pasaron frente a la ciudad, donde hubieran estado mejor protegidos, pero siguieron de largo. Si ya estaban en la salida norte, pudieron ir de frente unos kilómetros más, hasta la base militar en el vecino poblado de Zapotitlán, pero tampoco lo hicieron. Hay múltiples indicios de una posible negociación en curso. Los policías no reportaron a la Marina la detención ni el resguardo en el motel Doux. Reportes disponibles y versiones difundidas localmente permiten suponer que sus comunicaciones fueron interceptadas por el Ejército, lo que atrajo a la Marina a la zona. Y que una vez ubicados, hubo un largo regateo entre policías y marinos, hasta que desde la capital del país se ordenó entregar a los capos a estos últimos”. Subrayo la frase central de esta versión: “Hay múltiples indicios de una posible negociación en curso”.

Capitalinos de tercera José Cárdenas No queda claro si la Gran Tenochtitlán es el estado 32 de la República. La promulgación del nuevo estatus constitucional de la CDMX habla de un hecho histórico que culmina casi dos siglos de lucha. ¿Dejamos de ser vasallos del centralismo? El Palacio Nacional fue escenario teatral ambivalente para inhumar el cadáver político del DF y bautizar sin agua, debido al corte de suministro proveniente del Sistema Cutzamala, a una nueva entidad con plena autonomía política, dicen. Sin embargo, el cambio constitucional, redactado de manera barroca, farragosa y confusa, se presta a equívocas interpretaciones. No queda claro si la Gran Tenochtitlán es el estado 32 de la República aunque proclamen que al pueblo de la ciudad por fin se le reconoció su soberanía dentro del pacto federal. ¿Y a los de a pie qué nos importa todo eso? Si bien reconocemos a la izquierda progresista que le ha dado a la capital del país una vibrante vida social, cultural y económica, con los derechos humanos más avanzados, ¿en qué mejoraremos nuestra calidad de vida cotidiana ante tanta inseguridad, desorden, falta de agua, limpieza, vialidad, movilidad, corrupción e impunidad? ¿Y en lo político tendremos mayor poder para exigir un mejor ejercicio de gobierno?, ¿crecerá nuestra participación en las de-

cisiones?, ¿dejaremos de ser algún día capitalinos de tercera para ser por lo menos de segunda? Por otro, lado hay envidia en el resto del país. El ex-DF no tendrá igualdad política como se presume; estará por encima de los demás estados, toda vez que por ser asiento de los Poderes federales tendrá la ventaja financiera de recibir cuatro mil millones de pesos anuales por concepto del fondo de capitalidad, una renta cara que seguirá pagando la federación inquilina. La CDMX también recibirá recursos para no pagar gastos en educación y salud, al contrario de lo que ocurre en el resto de los estados. ¿Se preguntará usted por qué si la proclama de la CDMX es histórica, no vimos multitudes ciudadanas en las calles para expresar la máxima alegría que nos pretenden vender a las autoridades federales y locales? ¿Por qué los exdefeños, no somos tan guajoloteños ni tan pequeños, por eso no vamos a aceptar que nos llamen mexiqueños? EL MONJE SICOANALISTA: El gobierno de Jalisco anuncia la caída de Aristóteles Sandoval. El mandatario tapatío se fracturó la tibia y el peroné por ir en moto “echo la mocha”. El boletín oficial es medio mentiroso; si bien el estado de salud del mandamás tapatío es estable, el comunicado no debe presumir que el político está consciente, precisamente.


Promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México

STAFF PRESIDENCIA Las actuales Delegaciones se transformarán en Demarcaciones territoriales, cuyo gobierno estará a cargo de Alcaldías. Al promulgar la Reforma Política de la Ciudad de México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que hoy concluye un proceso histórico que es “triunfo del diálogo y de la democracia, pero sobre todo, es un triunfo de los habitantes de la Ciudad”. Con la promulgación de este Decreto, culmina un debate que inició con la discusión de la Constitución de 1824 y ha estado presente durante casi dos siglos. La Reforma Política de la Ciudad de México es también otro logro del Pacto por México, el compromiso 91, que permitió a todas las fuerzas políticas construir acuerdos. La Ciudad de México fue reconocida como una entidad federativa con verdadera autonomía. La Reforma fortalece los derechos de sus ciudadanos y habitantes, quienes ahora estarán en mejores condiciones para participar democráticamente en la solución de los problemas y desafíos.

La Ciudad de México se mantiene como sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. Tendrá autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. La Legislatura de la Ciudad de México formará parte del Constituyente Permanente, y los poderes de la Ciudad podrán ejercer todas las facultades que no estén expresamente conferidas a la Federación en la Constitución, como sucede con los estados, de conformidad con el artículo 124 constitucional. Las actuales Delegaciones se transformarán en Demarcaciones territoriales, cuyo gobierno estará a cargo de Alcaldías. Los habitantes de esta Ciudad Capital gozarán de una Carta de Derechos propia, acorde a sus libertades y aspiraciones. Se establecerá la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en los términos y plazos que dispone el Decreto; donde se señala que el Titular del Ejecutivo Federal designará a 6 de los 100 Diputados Constituyentes.


C

ollage Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

Twitter lanza 'emojis' para viaje del Papa a México

Google colabora con México en la primera visita del Papa

Notimex

AP Ciudad de México.-Twitter espera que el viaje del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero, arrase en las redes sociales y por ello ha creado una serie de emojis para conmemorar la visita, anunció el representante de la compañía en el país, Santiago Kuribreña. La cara de Jorge Mario Bergoglio sobre una bandera mexicana, las catedrales de Michoacán, San Cristóbal de las Casas y Ciudad Juárez y el Ángel de la Independencia serán las imágenes que acompañen a los lemas tradicionales de Twitter, los hashtags, y con los que los organizadores pretenden activar la participación en redes de los fieles e incentivar el diálogo y el debate sobre los mensajes que el Papa vaya lanzando. Francisco no es primer pontífice en tener cuenta de Twitter. La oficial de @pontifex se lanzó a finales de 2012 con su antecesor, Benedicto

XVI, pero sí ha sido el argentino quien más la ha utilizado. Tampoco es la primera vez que se crean emojis, ya que su paso por Cuba y sobre todo por Estados Unidos motivó una gran serie de dibujos. Con más de 10 millones de seguidores en su versión en español y más de 8.5 en i n glés, el Papa es el usuario d e la red con más seguidores detrás del presidente estadounidense Barack Obama, confirmó Kuribreña, y tiene cuentas en al menos nueve idiomas. Se espera que varios millones de personas sigan el viaje de Francisco por México, pero menos de un millón tendrán la posibilidad de verlo en persona en alguna de sus misas. De ahí que los organizadores quieran motivar la participación de todos los fieles a través de las redes sociales.

Ciudad de México.- Google colaboró en el desarrollo del sitio oficial de la primera visita del Papa Francisco a México para que a través de sus productos, los usuarios tengan información útil relacionada con las actividades que realizará del 12 al 17 de febrero, desde cualquier dispositivo. La empresa de tecnología señaló que con Google Calendar los usuarios podrán agregar las actividades del papa Francisco directo a su agenda, así como elegir las fechas y eventos que les interesen para que no pierdan ni un detalle. Desde su vuelo del Vaticano

a la Ciudad de México, hasta la misa que se ofrecerá en Ciudad Juárez, a través de Google Maps se podrán conocer las rutas que recorrerá el papa Francisco durante su estancia, informó en un comunicado. También, de computadora o dispositivo móvil, podrán seguir a través de YouTube la transmisión en vivo de los eventos públicos del papa, desde el sitio oficial o en el canal "Con el Papa en México". Destacó que con la tecnología de Google Street View podrán recorrer en 360 grados una selección de diferentes lugares y templos en México relevantes para la ocasión.


23

Robots, nueva alternativa en Desarrollan la primera prótesis medicina para los pacientes de lengua capaz de moverse

EFE

Notimex Ciudad de México.- El Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston ha realizado en la última década más de seis mil cirugías robóticas para pacientes con cáncer de próstata y de riñón, reconstrucción de tracto urinario y problemas en la vejiga, entre otros padecimientos. Esta tecnología disminuye el riesgo de hemorragia, las heridas son pequeñas y por lo tanto menos invasivas, y la recuperación del paciente es más rápida, explicó el profesor adjunto del Instituto de Medicina Académica del Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston, Alvin Goh. Por ello, dijo, es una práctica que seguirá evolucionando en los próximos años e incluso se pretende que puedan realizarse procedimientos a distancia. Y es que, cada vez son más los médicos de América Latina y de otras partes del mundo que asisten a esta sede en Houston para prepararse en esta técnica que ofrece importantes ventajas sobre la cirugía tradicional, resaltó. En entrevista, el especialista señaló que en el área de urología diariamente se llevan a cabo cirugías robóticas, en lo personal él realiza de cuatro a ocho procedimientos cada semana. Entre las principales intervenciones urológicas que se realizan con el apoyo de equipo de tecnología de punta como el robot Da Vinci, está la prostatectomía, a consecuencia del cáncer de próstata.

"Si hablamos de prostatectomía para cáncer de próstata, con el robot podemos llevarla a cabo con una pequeña incisión, lo que da como resultado menos pérdida de sangre, estamos hablando de una reducción de 10 por ciento de sangrado comparado con una cirugía normal", indicó. "También hay menos dolor y al paciente se le puede dar de alta y salir del hospital mucho más rápido. Nuestra estancia promedio en el hospital para una prostectotomia es de un día", subrayó. Alvin Goh detalló que la próstata está rodeada de nervios responsables de la erección y, al amplificar el robot la visión hasta 10 veces más de la zona intervenida, se puede realizar una cirugía con mayor precisión y disminuir el riesgo de infertilidad. La meta, comentó, es ofrecer al paciente nuevas alternativas de excelencia y menos agresivas, ya que la cirugía robótica es también útil para quienes no obtuvieron resultados favorables con otros métodos de tratamiento como la radioterapia en casos de cáncer de próstata. El robot da una visión en tercera dimensión, estabilidad al maniobrar y cuenta con una pequeña muñeca que le permite hacer giros y rotaciones en siete diferentes direcciones, detalló el profesor adjunto del Instituto de Medicina Académica del Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston. Así, en los últimos cinco años se han realizado con esta tecnología 800 cirugías en promedio al año en dicha institución

Tokio.- Un equipo de odontólogos japoneses de la Universidad de Okayama ha desarrollado la primera prótesis de lengua capaz de moverse para afectados por cáncer de boca con problemas de habla, informó el diario Japan Times. La prótesis de lengua está hecha de resina, de manera que el paciente pueda moverla de arriba a abajo, y se conecta a los dientes anteriores gracias a un alambre, según la fuente. Los usuarios controlan el dispositivo a través del empuje de la base de la lengua, lo que les permite hacer contacto con el paladar y hablar, algo que no podían hacer hasta ahora las personas que han sufrido una extirpación en este órgano. El líder del equipo de investigadores, el dentista nipón

Shogo Minagi, señaló al Japan Times que el desarrollo de esta prótesis es una "buena noticia para las víctimas de cáncer oral" y explicó que inició la investigación animado por un colega aquejado de esta enfermedad. Minagi aseguró que espera que este nuevo dispositivo, que por ahora testan cuatro pacientes, llegue a más afectados de cáncer de boca. "Hemos usado materiales ampliamente utilizados previamente, así que cualquier clínica dental podría realizar este tipo de prótesis", explicó. "Nos gustaría compartir nuestro conocimiento sobre este dispositivo con las clínicas dentales del país para ayudar al máximo número de personas", concluyó Minagi, quien no especificó sobre si este producto se desarrollarán en el futuro para pacientes fuera de Japón.


24

Científicos descubren mecanismo Hombre más obeso del mundo murió que vuelve rojo al jitomate por tomar bebidas energéticas

EFE

EFE Barcelona.- Investigadores españoles han descubierto que los tomates reciclan mecanismos moleculares de respuesta a la luz para regular la maduración del fruto y con ello adquieren su color rojo. Los carotenoides son un grupo de pigmentos esenciales para la vida de las plantas, ya que son las protegen del exceso de sol y son precursores de la síntesis de hormonas, según precisó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado. También tienen su papel en la maduración de frutos: el fruto pasa de tener color verde cuando está inmaduro a adquirir un color naranja o rojo cuando está maduro, gracias a que acumula carotenoides

como el beta-caroteno (precursor de la vitamina A) y el licopeno (un potente anticancerígeno). Estudios anteriores con la planta Arabidopsis habían demostrado que la síntesis de carotenoides está regulada por los fitocromos, receptores de luz en las hojas que permiten a las plantas detectar el tipo de luz recibida y, por tanto, tener información del entorno. El fitocromo detecta en qué zona del espectro está la luz recibida: puede diferenciar si se trata de rojo (que indica que está recibiendo luz directa del sol) o rojo lejano (que indica que está en semisombra, rodeado de otras plantas, cuya clorofila absorbe la radiación del rojo).

Ciudad de Mexico.- Andrés Moreno, al que se le conoció como el hombre más obeso del mundo y fallecido de un infarto el pasado 25 de diciembre, habría ingerido altas dosis de una bebida energética en los tres días anteriores a su deceso, informaron sus familiares. Tomó más de seis latas de bebida energética por día, según pudo constatar la familia, pero se supone que fueron más latas”, dijo el doctor Jorge Ojeda, jefe de Terapia Intensiva del Hospital México Americano de Guadalajara. El doctor, quien atendió a Moreno en varias ocasiones, recordó que estas bebidas pueden generar “taquicardias y arritmias graves” en cualquier persona, y más en gente obesa como Moreno, que llegó a pesar 444 kilos. Como paciente obeso, aunque estaba perdiendo peso y ya se movía, si se expone a un estimulante le puede llevar a una arritmia, y esta arritmia o un infarto llevar al fallecimiento”, destacó Ojeda. El médico afirmó que, en los días previos a su fallecimiento, supone “tuvo un problema con la esposa y esto le generó algo de estrés emocional”. No obstante, descartó que se tratara de un suicidio, sino que “más bien perdió la proporción de lo que estaba tomando”. Según Gastric Bypass México,

que se hizo cargo de la operación para bajar de peso, en el caso de Moreno, con antecedentes de preinfarto y diabetes, la ingesta de semejante cantidad de bebidas energéticas equivalía a la toma de 42 latas de Coca Cola en apenas 72 horas. Moreno falleció por un infarto y problemas de peritonitis el día de Navidad del pasado año en Ciudad Obregón, en el estado de Sonora, apenas dos meses después de someterse a una operación para perder peso. Al mexicano se le practicó el pasado 28 de octubre una cirugía de derivación biliopancreática con cruce duodenal en Guadalajara, Jalisco (occidente de México), en el centro Gastric Bypass México ubicado en el Hospital Arboledas. En el momento de la operación pesaba 323 kilos. El 25 de noviembre, Moreno tuvo que ser operado de urgencia para extirparle una hernia que le afectó el intestino. Los médicos cortaron cerca de 80 centímetros del intestino de Moreno, ya que la hernia había estrangulado parte de este órgano. Casi un mes después de la operación, que aseguró le había cambiado la vida, Moreno había perdido cerca de 30 kilos. Tras su deceso, el doctor que llevó su caso, José Castañeda, dijo que el infarto fue inesperado y no estaba relacionado con la operación para bajar de peso.



¡Es tiempo de Carnaval! ¿Cuáles conoces en México?

25

Carnaval de Mazatlán (Del 4 al 9 de febrero) La fiesta más representativa de Sinaola es uno de los carnavales más antiguos del país, con más de 100 años de existencia. Cada año se canta su himno carnavalero, conocido como los Papaquis, es recordado con el sonido de la tambora.

Bellas playas adornadas por una gran variedad de actividades culturales, como certámenes de poesía, literatura, conciertos, obras de teatro y cualquier otra representación artística o folclórica son el escenario. Este año el tema principal será llamado la “Mazatlantida: la alegoría que emergió de las olas”.

Carnaval de Campeche (Del 28 de enero al 9 de febrero) Los Campechanos comienzan la fiesta “enterrando” a los malos pensamientos y personajes indeseados. La tradición es que un paseo fúnebre lleva a un muño de trapo vestido como pirata por todas las calles y el malecón de la ciudad.

El Baile del Sombrero y La Guaranducha son ejemplos que te harán mover los pies. Durante el Lunes de Mojadera, los niños se arrojan globos llenos de agua. Durante el Martes de Pintadera, los vecinos se reúnen y comienzan a pintarse entre sí con coloridas figuras.

Carnaval de Tlaxcala (Del 5 al 9 de febrero) Durante el primer día, en este festival también se elimina al mal humor, pero en esta ocasión es mediante el “tormento del Tragafuegos”, que consiste en quemar un muñeco de los pies a la cabeza.

Las calles reciben un colorido desfile de carros alegóricos y danzantes, denominados “huehues” o “viejitos” y que representan a la sabiduría. Para dar lugar a la clausura de las fiestas, el jefe de cada grupo de catrines carga sobre sus espaldas una cruz que colocan en la iglesia principal y oran frente a ella.


26

Carnaval de Mérida (Del 3 al 10 de febrero) La “ciudad blanca” de Mérida se viste de colores durante las fiestas y su inauguración precede a un desfile de carros alegóricos, danzas, alimentos y vestidos típicos de la región. Celebran la batalla de las flores, en donde los asistentes disfrutan de una amena riña arrojándose flores.

Entre las novedades de este año habrá un desfile aéreo de figuras y alebrijes monumentales que serán prestadas por parte del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México. También habrá un grupo Africano de acróbatas y bailarines de samba, provenientes de Brasil.

Carnaval de Veracruz (Del 2 al 10 de febrero) Se considera como “el carnaval más alegre del mundo” y su inicio siempre se caracteriza con la quema del mal humor, una ceremonia en la que se prende fuego a personajes e ideas indeseables.

Por todos los rincones se escucha el sonido de marimbas, guitarras y arpas. Por doquier hay gente bailando al ritmo del danzón y las batucadas. El carnaval concluye con la tradición del entierro de Juan Carnaval, un personaje ficticio que representa esa semana de fiestas y diversión.


¡Feliz Día de la Candelaria! Las celebraciones religiosas en México tienen su referente en España . Es el caso de las celebraciones por el Día de la Candelaria. Si quieres sabes qué significa esta fiesta y por qué se celebra, toma nota. Es oficialmente conocida como la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria o Fiesta de la Candelaria. Consiste en una fiesta popular celebrada por los cristianos, en honor de la Virgen de la Candelaria, que se apareció en Tenerife (Islas Canarias), al sur oeste de España, a principios del siglo XV. Las celebraciones se realizan el 2 de febrero, Día de la Candelaria, aunque en algunos lugares se extiende durante varios días. Su fiesta se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento (Lev 12;1-8). MÁS FECHAS DE CELEBRACIÓN En Tenerife, la Candelaria se celebra tanto el 2 de febrero como el 15 de agosto , debido al día de su aparición. El 2 de febrero es fiesta en la isla de Tenerife, mientras que el 15 de agosto es en toda Canarias. El 14 y 15 de agosto en estos lugares se realiza la 'Caminata a Candelaria', con personas de todas las islas y de fuera de ellas. EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA En México, para el Día de la Candelaria se acostumbra que, quien obtuvo el niño oculto en la rosca de reyes, haga una fiesta (tradicionalmente basada en tamales y atole, ambos productos de maíz). Esta tradición tiene raíces prehispánicas; en muchos pueblos los habitantes llevan a la iglesia mazorcas para que sean bendecidas a fin de sembrar sus granos

27

en el ciclo agrícola que inicia, pues el 2 de febrero coincide con el undécimo día del primer mes del antiguo calendario azteca , cuando se celebraba a algunos dioses tlaloques, según fray Bernardino de Sahagún. En el centro de México se acostumbra vestir al niño Dios del nacimiento navideño y llevarlo a oír misa, después de lo cual, es colocado en un nicho donde permanecerá el resto del año. LOS PLATILLOS Durante esta celebración se acostumbra comer tamales, alimento que data de la época precolombina y que forma parte de la dieta de los mexicanos. Pueden servirse calientes y hay una gran cantidad de sabores: rajas con queso, verdes, mole con pollo o carne de puerco y dulce . Tradicionalmente se degustan con atole de distintos sabores o café. La mayoría de los mexicanos come tamales durante el transcurso del año, pero el Día de la Candelaria representa una fecha especial para ello. Después de la misa de bendición del Niño Dios se retorna a casa para celebrar el acontecimiento con tamales y atole. El fraile español Bernardino de Sahagún, en sus escritos, se refiere a la gran variedad de tamales que se podían encontrar en los mercados de aquel entonces y que, incluso, estaban presentes en los banquetes del emperador Moctezuma. Esta comida tiene mucha influencia azteca. En aquel entonces los tamales los rellenaban con chile dulce, tomate y semillas de zapallo molidas, mezcladas a las carnes de faisanes, codornices y pavos. Se preparaban con semillas de ayote o zapallo molidas, tomate, miel de abejas y caracoles . Para esto utilizaban carnes de xulo o perro mudo, tepezcuintle, chompipe y venado y los envolvían en hojas de plátano o maíz. Tras la llegada de los españoles, se les agregaron ingredientes traídos de Europa: garbanzos, arroz, aceitunas, alcaparras, pasas y ciruelas, Por lo tanto, el tamal preparado en familia es una mezcla entre lo prehispanico y lo español.

¿Por qué tamales y no otro platillo? Comer tamales en esta fecha es un capricho gastronómico. Similar a casi todas las fiestas mexicanas, La Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas. Así como se festeja la presentación de Jesús al Templo de Jerusalén, nuestros antepasados conmemoraban el primer día del año azteca en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz, el material que los dioses utilizaron para crear al hombre. ¿Recuerdas la leyenda del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas? Bueno, pues éste cuenta que después de varios intentos fracasados por parte de los númenes por

crear al hombre con distintos materiales, fue el maíz el que finalmente les permitió darle vida. Ahora sabes por qué comemos tamales, que se acompañan con atole o chocolate, durante estas fiestas. En realidad es una ofrenda al Niño Dios o a los dioses prehispánicos. En toda América Latina existen los tamales, aunque se les conoce con otros nombres. En Méxicom particularmente, tamal viene del náhuatl “tamalli” (que significa envuelto) y se dice que somos el país con más variedad de tamales en el mundo. El tamal es un alimento con base de maíz, relleno de diversos ingredientes, envuelto y cocido en un paquete de hojas vegetales que lo mismo pueden ser hojas de milpa o de maíz, que en hojas de plátano y hasta carrizo, chilaca o papatla.


28

Día de la Candelaria: ‘La presentación Prevén que venta de tamales

del Niño Jesús en el templo’

Millones de fieles católicos celebran la levantada del Niño Jesús del pesebre, el 2 de febrero, el Día de la Candelaria. Una celebración que no tiene fronteras y en Chicago está latente. “Para mi el Niño Jesús es muy especial, es mi abogado ante Dios, cuida y protege a mi familia,” comentó Luisa Ramírez, residente de Brighton Park y quien, cómo lo dicta la tradición, levantara al Niño Dios cada año. “Le debo tantos favores que se merece una gran fiesta”, agrega emocionada Ramírez, quien este año decidió vestir a su Niño Dios como San José, el abogado de su pueblo en su natal Guerrero, México, según contó. “La tradición es vestir al Niño Jesús con un traje de algún santo, cómo el Sagrado Corazón, Juan Diego, el Niño de la Suerte, o de otros” mencionó la comerciante María Hernández, quien vende trajes para Niño Dios desde hace 4 años. Entre trajes bordados y otros de satín con encajes, los precios varían de $15 a $50 cada juego. El día de la Candelaria, antes de comenzar la fiesta, Ramírez le rezara al Niño Jesús, lo pasará de mano en mano entre sus invitados para que lo besen, luego lo vestirá para sentarlo en su silla y colocarlo en un pequeño altar la sala de su casa donde permanecerá todo el año. Cuenta que para ella el Día de la Candelaria es muy especial y lo celebra desde hace más de 23 años para honorar al Niño Jesús y a su madre la Virgen María.

crezca por Día de la Candelaria

La celebración del Día de la Candelaria, este 2 de febrero, va a beneficiar a los negocios que venden materia prima para tamales y a los restaurantes o establecimientos que los venden ya hechos, anticipó la CáLa purificación de la Virgen María mara de Comercio Servicios y La Candelaria es la fiesta de la purifi- Turismo en pequeño de la Ciucación de la Virgen María y la Presenta- dad de México (Canacope). ción del Niño Jesús en el templo 40 días El organismo empresarial después su nacimiento, explicó el padre Charles Dahm de la iglesia St. Pius V, en el estima que las ventas de este barrio de Pilsen. “Durante estas fechas, muchas familias acostumbran traer su Niño a la iglesia para bendecirlo”, agregó el Sacerdote. También explicó que en algunas partes del mundo el 2 de febrero es conocido como el Día de la Virgen de la Candelaria o el Día de La purificación de la Virgen. Según el sacerdote, ‘Candelaria’ significa “la identificación de la luz con Cristo”. y agregó que “cuando la Virgen llevó a Jesús al templo para su presentación, se profetizó ‘una luz ha venido al mundo’. La tamaliza Como parte de la celebración de fe, se acostumbra que quien haya encontrado un muñequito en la Rosca de Reyes, el cual representa al Niño Jesús, invita los tamales y hace una fiesta. “Este año ya tengo varias órdenes de tamales para el Día de la Candelaria, y todavía faltan,” contó Juana Sánchez, mientras mezcla los ingredientes para preparar tamales de salsa roja. Sánchez lleva más de 10 años vendiendo tamales por orden desde su casa en el vecindario de La Villita, dice que en Navidad, Año Nuevo, y el Día de La Candelaria, sus tamales son muy cotizados.

alimento van a repuntar 25 por ciento en los seis mil 314 negocios de este ramo en la capital del país. Estimó un aumento de 30 por ciento en las ventas que se realizan en las mercerías, disfraces, ventas de telas y artículos religiosos, pues esta fecha incluye vestir al Niño Dios, lo que cuesta en promedio entre 60 y 600 pesos a los creyentes.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

El semen de toro de 200 dólares que cambiaría una industria y la batalla legal por él

Bloomberg Ciudad de México.- Cuando se trata de criar vacas, Oakfield Corners Dairy en el estado de Nueva York prefiere no dejar que la naturaleza siga su curso. Para garantizarse que sus mejores lecheras conciban hembras, Jonathan Lamb, socio de Oakfield, está dispuesto a pagar hasta 200 dólares por semen de toro procesado, de modo que sólo contenga cromosomas X. Una de las razones por el alto precio es que una sola empresa, Sexing Technologies, controla más del 90 por ciento del mercado del sexo del semen, lo que le permite tener ventas anuales de 50 millones en Estados Unidos y 220 millones en el extranjero. Sus competidores han montado una serie de acciones que podrían reducir el costo para los granjeros: presentaron una demanda antimonopolio, que objeta las patentes de la compañía, y encabezan una batalla legal que comienza esta semana en un tribunal de Denver, donde se luchará por los derechos contractuales relacionados con esta tecnología. “Como productores de leche, lo que constantemente tratamos de hacer es ser más eficientes para alimentar a la pobla-

ción mundial”, dijo Lamb, quien sólo emplea la selección de sexo en un 5 por ciento de las 2 mil crías que supervisa al año. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL La industria láctea adoptó la inseminación artificial después de la Segunda Guerra Mundial. El esperma clasificado por género se ha utilizado sólo en la última década, según la Asociación Nacional de Criadores de Animales. La selección de género no sólo se usa para la propagación de vacas lecheras, sino también para ampliar los rebaños y evitar tener que comprar vacas de reemplazo. Ayuda también al parto seguro de las vaquillonas que tienen su primera cría, ya que las terneras hembras son más pequeñas que los machos. 'MAGNUM' Y 'MODESTY' Sexing Technologies, cuyo nombre legal es Inguran LLC, establece laboratorios en las granjas de cría y procesa el semen tan pronto como es recogido. También es propietaria de toros, que los granjeros pueden elegir desde un catálogo online, como ‘Magnum’, un toro Jersey, conocido por ser el padre de vacas con alta producción de leche y grasa corporal.

Ocho temas que los mercados tendrán en la mira en la primera semana de febrero Por Esteban Rojas

Ciudad de México.-Para la semana del 1 al 5 de febrero, los temas en los mercados financieros serán:

ya que permitirá ver cómo sigue afectando un dólar fuerte a las exportaciones norteamericanas

1. Cifras sobre generación de empleo en los Estados Unidos correspondientes al primer mes del 2016

3. Indicadores de la actividad manufacturera en la principal economía del mundo, serán un buen termómetro para evaluar si la desaceleración observaba a finales del 2015 se extendió o no al arranque del presente año

2. Saldo de la balanza comercial ocupará un lugar especial,

4. China dará a conocer la actividad de los servicios.


Banco de Japón impone tasa de interés negativa

AP Tokio.- El Banco de Japón introdujo una política de interés negativo como medida para impulsar una recuperación que avanza lentamente en la tercera economía más grande del mundo. El banco central anunció que impone una tarifa de 0.1 por ciento sobre depósitos dejados bajo su resguardo,

HSBC congelará salarios en 2016

para reducir costos: fuentes

lo que es de hecho una tasa de interés negativa. La institución espera que la medida aliente a bancos comerciales a prestar más y así se estimule la inversión y el crecimiento. "El BOJ recortará las tasas de interés aún más en territorio negativo si considera que sea necesario", dijo el banco central.

Petroprecios inician febrero con el izquierdo; WTI cae 6%

cipales productores y nuevos datos económicos sobre la industria manufacturera en China afectaron al fuerte descenso de hoy.

Redacción

30

El barril del crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó 2 dólares por barril, o 6.0 por ciento, para cerrar en 31.62 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). La semana pasada, los futuros subieron 4.4 por ciento.

Ciudad de México.- Los contratos a futuro del petróleo iniciaron las cotizaciones del mes de febrero con el pie izquierdo borrando su rally más largo de ganancias del año, en medio de nuevos datos sobre la desaceleración económica en China y a causa del exceso de oferta que existe en el mercado de crudo.

Al otro lado, en el Continente Europeo, el crudo Brent para entrega abril perdió 1.75 dólares por barril, equivalente a un 4.9 por ciento, con un precio de cierre de 34.24 dólares por barril. que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.

Las noticias que descartan, de momento, una reducción en la oferta mundial de crudo de parte de los prin-

El contrato de marzo expiró el viernes después de avanzar 2.5 por ciento, a 34.74 dólares.

Reuters Londres.- HSBC, el mayor prestamista de Europa, congelará las contrataciones y los salarios a nivel global en 2016, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto. El personal recibió el viernes pasado un correo electrónico detallando las más recientes medidas para ahorrar costos, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Al igual que varios otros bancos globales, HSBC se encuentra en medio de un esfuerzo por reducir costos e impulsar la rentabilidad y los retornos para los accionistas, y está desarrollando planes para conseguir un ahorro anual de costos de hasta 5,000 millones de dólares a 2017. El mayor banco de Europa dijo en

junio que planeaba eliminar casi uno de cada cinco puestos de trabajo y reducir el tamaño de su banca de inversión en un tercio como respuesta a un crecimiento económico lento y a regulaciones globales más estrictas sobre el riesgo en las hojas de balances bancarias. “Como quedó de manifiesto en nuestra Actualización para Inversores, hemos contemplado reducciones significativas de costos para fines de 2017”, dijo a Reuters una portavoz de HSBC, confirmando el contenido del correo electrónico recibido por el personal. Los contratistas en su división de banca de inversiones en Londres vieron sus salarios reducidos en un 10% en octubre, en línea con los esfuerzos del banco por contener costos, informó en ese entonces a Reuters una fuente familiarizada con el tema.


'Abierta', la posibilidad de elevar tasas de interés en marzo: Fisher de la Fed

Agencias Nueva York.- El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fisher, aseguró este lunes que es difícil medir el impacto de la reciente volatilidad en los mercados y dejó abierta la posibilidad de una alza en las tasas de interés para marzo próximo. Fischer en un discurso, a menos de una semana de que la Fed dejara sin cambios sus tasas de interés, abordó las dudas sobre si la institución decidirá finalmente subir otros 25 puntos básicos las tasas en su reunión de marzo, tal y como esperaba en un principio el mercado. "Simplemente no lo sabemos", ha asegurado Fischer en un discurso pronunciado en Nueva York. "El mundo es un lugar incierto y todos los políticos monetarios pueden estar realmente seguros de que lo que sucederá es a menudo diferente de lo que esperan en la actualidad", explicó. Por ello, Fischer ha indicado que la institución presidida por Janet Yellen ajustará su política de forma "apropiada" dependiendo de los acontecimientos económicos y financieros "para promover mejor unas condiciones coherentes con la obtención de los objetivos de desempleo e inflación". Fischer ha afirmado que es "difícil" evaluar las posibles consecuencias de la reciente volatilidad de los mercados financieros, aunque ha

recordado que se han producido "periodos similares" durante los últimos años" sin que hayan dejado huella en la economía. Asimismo, ha abordado la decisión adoptada en la última reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, en la que se decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0.25 por ciento y el 0.50 por ciento, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre. Fischer ha reconocido que ha aumentado la "preocupación" sobre la perspectiva económica a nivel mundial, "especialmente ante los ajustes estructurales actuales de China y las consecuencias de las caídas de los precios del petróleo y otras materias primas sobre los países exportadores". Estos acontecimientos "parecen haber desencadenado en una volatilidad en los mercados financieros", ha indicado el vicepresidente de la Fed, que sin embargo ha afirmado que en este momento "es difícil evaluar las posibles implicaciones de esta volatilidad". En este sentido, Fischer ha considerado la posibilidad de que pudiese llevar a una ralentización de la economía mundial "que podría afectar al crecimiento e inflación de Estados Unidos". "Pero hemos visto periodos similares de volatilidad en los últimos años que han dejado una huella poco permanente en la economía", subrayó.

31

Real brasileño alcanza su mejor cotización del año

Redacción Sao Paulo.- En una jornada de poca liquidez, el real brasileño subió el lunes con fuerza frente al dólar para cerrar en su mayor nivel del año, mientras que la bolsa de Sao Paulo ganó terreno gracias a las revalorizaciones de los sectores energía eléctrica, servicios públicos, y bienes raíces.

de la sesión en el Bovespa fue Usiminas, con un avance de 12.94 por ciento, para situarse en negociarse en 0.96 reales. Energetica de Minas Gerais Cemig se unió a la tendencia y se revalorizó 12.52 por ciento, seguida de Metalurgica Gerdau, que despidió la sesión en alza de 11.65 por ciento.

La moneda local avanzó 1.62 por ciento a 3 mil 9591 unidades por dólar a la venta, su mayor nivel desde el 30 de diciembre, cuando cerró en 3 mil 9480.

El peor desempeño lo registró Suzano Papel al ceder 6.71 por ciento, mientras que Petrobras retrocedió 5.05 por ciento, hasta acabar en 6.58 reales.

En tanto, el Bovespa, principal referente del mercado de Brasil, sumó un avance del 0.41 por ciento y terminar en las 40 mil 570.04 unidades.

Los valores en positivo superaron a los valores en negativo en Bolsa de São Paulo por una diferencia de 194 frente a 140, y 3 terminaron sin cambios.

El valor con mejor comportamiento


M

32

ercados Periódico el Faro

Oro sigue cobrando fuerza

como activo de refugio Redacción

Los futuros del oro continúan cobrando fuerza como un activo de refugio este lunes para los inversores y ampliando su racha alcista en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento económico global y las esperanzas de más medidas expansivas de política monetaria tras datos fabriles débiles en Asia y Europa.

Reuters Los contratos a futuro del petróleo borraban este lunes su rally más largo de ganancias del año, en medio de las señales de que la actividad industrial en China se está deteriorando. Los débiles datos económicos de China, el mayor consumidor mundial de energía, pesaban sobre los pre-

Yen y euro desbancan al dólar al inicio de la semana

El dólar retrocedía contra el yen, tocando un mínimo de sesión a 120.670 yenes, tras haberse apreciado un 2 por ciento el viernes a un máximo en seis semanas a 121.700 yenes después de que el banco de Japón sorprendió al mercado al adoptar tasas de interés negativas.

El dólar estadounidense iniciaba la semana con el pie izquierdo cayendo contra una canasta de monedas por presunciones de que la Reserva Federal no podrá elevar las tasas de interés tan rápido como se pronosticaba, dado el flojo crecimiento de la economía de Estados Unidos y la política monetaria expansiva del banco central de Japón.

cios y luego de que una fuente de la OPEP desestimara la posibilidad de una reunión de emergencia para contener el declive.

El miércoles, el oro al contado tocó un máximo en 12 semanas de mil 127.80 dólares la onza después de que la Fed dijo que estaba vigilando de cerca a la economía global y a los mercados financieros por el impacto que puedan tener sobre la economía estadounidense.

El precio del metal dorado al contado subía 0.4 por ciento, a mil 122.18 dólares la onza. El mes pasado, el lingote avanzó 5.4 por ciento, su mayor incremento desde enero de 2015.

Redacción

Barril de crudo en EU se hunde cerca de 7%

Por su parte, el euro se afirmaba al principio de sesión contra el billete verde hasta un máximo de sesión a 1.09130 dólares por unidad desde mínimos el viernes a 1.08100 dólares. Posteriormente, la divisa se cotizó en 1.0892 unidades, para un avance de 0.55 por ciento. En tanto, el índice dólar retrocede 0.44 por ciento, para cotizarse en 99.16 unidades.

El barril del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo pierde 2.30 dólares por barril, o 6.84 por ciento, para cotizarse en 31.32 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York. La semana pasada, los futuros subieron 4.4 por ciento. Al otro lado, en el Continente Europeo, el crudo Brent para entrega abril baja 2.04 dólares, es decir, 5.67 por ciento, con un precio de 33.95 dólares por barril. que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.

Wall Street en baja al mediodía; Dow Jones pierde 0.47% Redacción En las operaciones de media jornada, los tres principales indicadores de la bolsa de Nueva York mantienen operaciones en números rojos, ante la caída de los precios del petróleo e informes desalentadores sobre las economías de China y Estados Unidos. El promedio industrial Dow Jones cae 0.47 por ciento, para ubicarse en las 16 mil 390.76 unidades, seguido del índice S&P 500 que retrocede 0.38 por ciento, hasta las mil 923.37 unidades. El Nasdaq, en tanto, cae 0.24 por ciento, hasta colocarse en las 4 mil 601.12 unidades. Sobresalen las pérdidas en las acciones de las petroleras

Exxon Mobil de 2.58 por ciento, Chevron 2.24 por ciento, seguidas de las pérdidas en el Dow Jones de Cisco Systems en 2.08 por ciento, 3M en 1.62 por ciento y de General Electric de 1.51 por ciento. Al otro lado de la tabla encabezaba las ganancias Walmart que subía 1.51 por ciento por delante de Nike en 1.35 por ciento, Verizon 1.09 por ciento, American Express 0.93 por ciento.


33

Bolsas europeas cierran negativas Nikkei anota máximo de cierre de dos arrastradas por Nokia y Alcatel semanas; China recorta pérdidas decepción de los inversores por los términos de un arreglo entre Nokia y Samsung para poner fin a una disputa legal.

Por Adriana Arcos Las más representativas bolsas europeas borraron las ganancias de la semana previa, luego de que un dato negativo en China y la caída en los precios del petróleo que reavivaron la preocupación sobre la desaceleración en el país asiático y la recuperación de la economía mundial. Asimismo, las acciones europeas cerraron arrastradas por los papeles del sector telecomunicaciones a raíz de la

El índice Stoxx Europe 600 cayó 0.2 por ciento a 341.61 al cierre, ra borrar los descensos anteriores de hasta 1.2 por ciento en las últimas operaciones. Hoy, en el inicio de semana, las acciones relacionadas con la energía mostraron los peores desempeños de la sesión en línea con los precios del petróleo y con los títulos de Seadrill encabezando los descensos al caer 5.49 por ciento, seguida de Luxottica que cede 5.8 por ciento después de que sus ventas trimestrales incumplieran las expectativas de e los analistas. En tanto, las acciones de Nokia se hundieron 11.29 por ciento, después que los inversionistas se sintieron decepcionados por la decisión del tribunal en una disputa de patentes con Samsung Electronics Co.

Acciones chinas caen, tras débil dato manufacturero

anterior y por debajo de las previsiones de 49.6. El PMI de servicios también incumplió las expectativas con una lectura de 53.5 y desafió las esperanzas de que el consumo tomaría el relevo de la industria como motor de la segunda economía más grande del mundo.

Reuters Las bolsas chinas cayeron este lunes después de que una medida oficial de la actividad en el sector fabril del país cayó a su nivel más bajo desde mediados de 2012, sin ofrecer un respiro a los mercados de la deriva económica del país. El índice compuesto de Shanghái bajó un 1.8 por ciento, mientras que el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen perdió un 1.5 por ciento. La versión oficial de la encuesta PMI del sector manufacturero cayó a 49.4 en enero desde 49.7 del mes

Una encuesta privada -el PMI de manufactura elaborado por Caixin/ Markit- subrayó la tendencia al revelar que la actividad manufacturera se contrajo por undécimo mes consecutivo. "El sector manufacturero probablemente se enfrentará a un año difícil debido al exceso de capacidad, el debilitamiento de la demanda global y los planes del Gobierno para hacer frente a la contaminación", dijo el economista jefe para China de ANZ, Li-Gang Liu. Por el contrario, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió a un máximo de cierre en casi un mes por la decisión del Banco de Japón de adoptar una tasa de Interés negativa la semana pasada.

Las acciones chinas borraron gran parte de sus pérdidas iniciales el miércoles al final de una sesión volátil, y cerraron con una leve baja de 0.5% en su índice Shanghái Composite ante el retroceso de las empresas industriales de China que cayeron 4.7% en diciembre. Redacción La mayoría de las bolsas de Asia cerraron operaciones con alzas, encabezadas por el mercado de Tokio, mientras que la bolsa de Shanghai no ha podido resarcirse del desplome del seis por ciento de la jornada anterior, y retrocedió otro 0.5 por ciento al cierre. El apetito por el riesgo era escaso al reanudarse el declive de los precios del crudo y un retroceso de las acciones chinas debilitó aún más la confianza antes de que concluya una reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos más tarde en el día y del Banco de Japón de dos días que inicia el jueves. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 2,7 por ciento, a 17 mil 163.92 puntos, su nivel de cierre más alto desde el 14 de enero. En tanto, el índice Shanghai Composite cayó 0.5 por ciento, después de haber caído 6.4 por ciento el martes. El indicador recuperó la mayor parte de sus pérdidas previas, tras caer hasta un 4.1 por ciento. Las ganancias de las empre-

sas industriales de China cayeron 4.7 por ciento en diciembre respecto al año anterior, informó la Oficina Nacional de Estadísticas. Lo anterior se compara con una caída de 1.4 por ciento en noviembre y fue la tercera mayor caída en más de tres años, sobre la base de datos de informes anteriores NBS desde 2011. Por el contrario, el índice Kospi de Corea del Sur subió 1.4 por ciento, mientras que el Taiex de Taiwán subió 0.3 por ciento y el índice Straits Times de Singapur avanzó 0.2 por ciento. En tanto que el índice Hang Seng de Hong Kong subió 1 por ciento En el mercado de divisas, la moneda japonesa retrocedía a 118.26 yenes , tras rebotar el martes desde las 117.65 unidades. Sobresalieron las ganancias de Daihatsu Motor que repuntaron 16 por ciento, la mayor desde 1999, después que su matriz Toyota Motor Corp. dijo que está considerando comprar el resto de la fabricante de minicar. Suzuki Motor saltó también 11 por ciento luego de que el diario Nikkei informara que Toyota puede alinearse con el fabricante de automóviles para competir mejor en los mercados emergentes, como India. Las acciones de Toyota subieron 3.8 por ciento aun cuando ambas compañías negaron que están en conversaciones.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

‘Hijo’ de ‘El Chapo’ sale en defensa de Kate del Castillo

Fiscal pedirá despliegue federal para Acapulco y Tierra Caliente

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Iván Guzmán salió en defensa de la actriz Kate del Castillo a través de la cuenta de Twitter que supuestamente corresponde al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En un mensaje emitido en esa red social, el presunto hijo del narcotraficante acusó que la información sobre el caso se desvía, “tratando de hundir y difamar” a la protagonista de la teleserie “La Reina del Sur”. Advirtió que este hecho ocurre “mientras que los políticos se siguen llenando de dinero del pueblo”. En la cuenta, que no ha sido autentificada, se han publicado durante meses mensajes y fotografías que parecen indicar que efectivamente se trata de uno de los 17 hijos de Guzmán Loera. Y recientemente han aparecido mensajes antes, duran-

te y después de la recaptura de “El Chapo”. El último mensaje emitido este sábado responde a la presunta relación entre Del Castillo y Joaquín Guzmán Loera, la cual ha ocasionado que la actriz esté bajo investigación por parte de México y Estados Unidos, ya que vive en Los Angeles y es ciudadana del vecino país.

tes medias y altas del puerto.

Acapulco.- Tras la puesta en marcha del operativo Chilapa, el fiscal General de Guerrero, Xavier Olea Peláez, informó que también solicitará un despliegue de fuerzas federales para la región de Tierra Caliente y Acapulco.

El fiscal también se refirió a los recientes casos de violencia ocurridos en la entidad.

La semana pasada, más de tres mil elementos se desplazaron hacia Chilapa como parte de un operativo de inteligencia contra los grupos delincuenciales de “Los Rojos” y “Los Ardillos”.

Adicionalmente, comentó que se registró un fallecimiento más: el de una mujer que se dirigía con su pareja a su luna de miel a Zihuatanejo.

Al respecto, el fiscal dijo en entrevista con la periodista Adela Micha que dicha operación va bien y ha habido detenciones, aunque se escapó el jefe de “Los Rojos”. “Voy a pedir también un desplazamiento similar en Tierra Caliente e inclusive en Acapulco”, dio a conocer. Olea Peláez consideró que con la ayuda de la federación se puede hacer mucho en las par-

Habló sobre el ataque en una fiesta de 15 años en Coyuca de Catalán, donde -confirmó- nueve personas murieron.

“Hubo una muerte más, una persona que iba de luna de miel a Zihuatanejo, tomaron un camino cercano a donde fue el incidente de la fiesta de 15 años, a la muchacha le pegaron un balazo en la cabeza”. Comentó que el esposo era paramédico por lo cual la mujer llegó al hospital, pero falleció. De acuerdo con Olea, al parecer la pareja fue confundida, pues ella recibió un balazo de un arma AK-47.


35

Suman en 2 días 61 ejecuciones PF y PGR registran 232 perros

para operativos de seguridad

Redacción Ciudad de México.- Un total de 61 personas fueron asesinadas entre el sábado y ayer en distintos hechos de violencia en 11 estados del País. En Guerrero, autoridades estatales reportaron 20 ejecutados en los Municipios de Coyuca de Catalán, Iguala, Chilpancingo, Ayutla, Zihuatanejo y Acapulco. Once de las víctimas fueron asesinadas mientras celebraban una fiesta en una comunidad de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, una región que se ha visto asolada por la violencia vinculada a grupos del crimen organizado, y donde se han registrado secuestros masivos y ejecuciones en los últimos días. Otra de las víctimas era una enfermera que trabajaba en una clínica del IMSS en la Ciudad de México, y que fue atacada por hombres armados mientras viajaba con su esposo en la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, en donde planeaban pasar su luna de miel. En otro caso, en Campeche, los cuerpos calcinados de cinco personas fueron hallados en Atasta, una comunidad en el Municipio de Carmen. Hasta ayer no se habían informado sobre la identidad de las personas fallecidas. En Sinaloa, cuatro personas resultaron muertas en un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas militares en la localidad de La Huerta, a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal de Mocorito. Información extraoficial indicaba que el enfrentamiento ocurrió cuando un

grupo de soldados del 42 Batallón de Infantería fue interceptado por un convoy de gatilleros. La zona serrana de Mocorito era controlada por Orso Iván Gastélum, alías "El Cholo Iván", detenido junto a Joaquín Guzmán Loera el pasado 8 de enero en Los Mochis.

Por David Vicenteño

En otra acción en la que también estuvieron implicados integrantes del Cártel de Sinaloa, dos presuntos sicarios fueron abatidos por elementos federales durante un operativo en un rancho en Sonoyta, en la frontera con Arizona.

Ciudad de México.- La Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) tienen en total 232 perros entrenados en labores de búsqueda de cuerpos, detección de narcóticos, dinero y explosivos, para atender casos en todo el país.

Otras 22 personas fueron detenidas en esa operación, informó la Comisión Nacional de Seguridad.

De estos, 191 corresponden a la Policía Federal y 41 canes con sus entrenadores participan en apoyo al Ministerio Público federal, como parte de la Unidad Canina del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la AIC de la Procuraduría General de la República (PGR).

Más enfrentamientos tuvieron lugar ayer en Matamoros, Tamaulipas, con saldo oficial de tres abatidos, aunque en redes se reportaron hasta siete muertos. En Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca, tres integrantes de una familia, entre ellos un menor de siete meses de edad, fueron ejecutados al salir de una tienda comercial. El asesinato del bebé ocasionó mensajes de indignación en redes sociales. En ese mismo estado, pero en Miahuatlán, tres miembros de otra familia también fueron asesinados. Además, se registraron ejecuciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, en el Estado de México; en Iztacalco, en la Ciudad de México; en Ciudad Juárez y Chihuahua; en Las Choapas, Veracruz, así como en Poncitlán, Guadalajara y Lagos de Moreno, en Jalisco.

El grupo de caninos de la PGR está integrado por 29 capacitados para la detección de narcóticos y dinero, nueve para la localización de restos humanos, y tres para la especialidad de explosivos y armas. De éstos, ya hay algunos que están en proceso de retiro, posiblemente para donación. En el área de armas y explosivos, dos de tres canes están en proceso de baja; en restos humanos, tres serán donados, y, en narcóticos, cuatro de los 29 perros dejarán de brindar sus servicios en próximos días. Con relación a la carga de trabajo, participando en acciones de localización de restos humanos en

Guerrero, detección de narcóticos en entidades del norte del país, o buscando dinero ilegal, armas o explosivos en aduanas o terminales aéreas, podría ser un grupo reducido de perros. Sin embargo, su trabajo es de precisión, como parte de una investigación que va realizando el agente investigador federal, y en donde sólo se necesita la participación del binomio canino, para confirmar las pesquisas. “Nosotros intervenimos cuando nos llega una petición de un mandamiento ministerial o judicial, en este caso la Unidad Canina cuenta con tres especialidades, que son restos humanos, explosivos y narcóticos. “Dependiendo la petición es como vamos a mandar el binomio canino, ya sea en el Distrito Federal o en el resto del país”, explicó Marlenee Rivero Reza, subdirectora de esta unidad de la AIC. En las instalaciones de la GOE, en lo que fue la sede de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), en Calzada de la Moneda, los perros son entrenados a diario, con horas de capacitación, ejercicio y relajación, como ocurre con el personal humano.


Falla PGR en juicio por fuga de 'Chapo'

Por Abel Barajas Ciudad de México.- En un principio, la investigación de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue deficiente. Cuando Joaquín "El Chapo" Guzmán escapó en julio pasado del penal del Altiplano, la PGR no pudo acreditar la responsabilidad penal de nueve de los funcionarios a los que imputó el delito de evasión de un reo procesado por delitos contra la salud. El 17 de julio, apenas seis días después de la fuga, Víctor Octavio Luna Escobedo, Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, resolvió negar nueve órdenes de aprehensión y librar sólo siete, de acuerdo con la resolución judicial a la que se tuvo acceso. En el fallo de la causa penal 48/2015, el juez rehusó girar las capturas de Miguel

Ángel Flores Mirafuentes, Herminio González Albarrán, Agustín Jiménez Molina, Roberto Cruz Bernal, Miguel Ángel Cortez Carrillo, Jaime Galindo Hernández, Juan Carlos Ortiz Calderón, Felipe Hernández Espinoza y Librado Carmona García. Para el juez, en aquel momento, la investigación de la PGR carecía de los elementos básicos probatorios para presumir la probable responsabilidad de dichos indiciados. Pero en la misma resolución instruyó las aprehensiones de Víctor Flores Hernández, José Daniel Aurioles Tavares, Emmanuel Galicia Conchillos, Juan Carlos Sánchez García, Luis Alberto Aguilar Morales, Juan Ignacio Cuarenta Orozco y Esteban Estrada Ramírez, ex elementos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Policía Federal y de Seguridad Penitenciaria.

36

Pide juez confirmar tortura a los Abarca

Por Abel Barajas

el peritaje.

Ciudad de México.- Un juez federal instruyó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a dos universidades públicas practicar el Protocolo de Estambul a José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, para verificar si, como ellos lo afirman, fueron objeto de torturas para declarar.

Según el documento, deberán ser requeridos peritos en materias de fotografía, medicina y psicología para aplicar en forma gratuita el Protocolo de Estambul al ex Edil y a su esposa, el primero de ellos acusado del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Raúl Valerio Ramírez, Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales de Toluca, consideró que ante la presunción de que el ex Alcalde de Iguala y su esposa fueron torturados, deben agotarse todos los métodos posibles de comprobación. En un acuerdo dictado la semana pasada, el juzgador dio un plazo de cinco días, a partir de su notificación, para que la CNDH y los rectores de las Universidades Autónomas del Estado de México y de Nayarit, designen a expertos para practicar

El juez Valerio consideró que la gravedad y el tipo de lesiones pueden constituir un parámetro que eventualmente permitirán conocer con certeza si las declaraciones que rindieron Abarca y Pineda son o no legales. Abarca se encuentra preso en el Penal del Altiplano, mientras que Pineda permanece internada en el de Nayarit. Ambos acumulan procesos por delincuencia organizada, homicidio, secuestro y lavado de dinero.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

Remolcan carguero 'Modern Express' Declara OMS emergencia global por zika

Agencias Ginebra.- El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes el virus del zika, presente ya en 24 países de América, como una emergencia de salud pública de importancia internacional. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti -el mismo que el dengue y el chikunguña-, normalmente provoca una infección leve pero se ha asociado a casos de microcefalia en bebés de madres infectadas y

EFE Paris.- La Marina Mercante concedió refugio en el puerto de Bilbao al barco "Modern Express", a la deriva desde hace siete días y rumbo a la costa gala por el Golfo de Vizcaya, reportó La voz de Galicia. La embarcación panameña, de 164 metros de eslora, había zarpado de Gabón con destino al puerto normando de Le Havre con 22 tripulantes, que fueron evacuados la semana pasada en un helicóptero del Salvamento Marítimo español.

El buque , que transporta maquinaria de obra pública así como madera, sufrió una fuerte escora por causas todavía pendientes de determinar. Esta mañana se consiguió enderezarlo con el remolcador español "Centaurus", contratado por el armador, lo que permitió iniciar su traslado a un lugar de refugio. Quienes emprendieron el último -y exitoso- intento por remolcarlo fueron las autoridades francesas.

en algunos casos a síndrome de Guillain-Barré. Dicha asociación llevó a la OMS a considerar el zika como una amenaza de proporciones alarmantes, como la definió la directora general, Margaret Chan. Declarar una emergencia de salud pública internacional implica poner en marcha mecanismos para coordinar la detección, la prevención y la vigilancia del problema; también la posibilidad de movilizar a los expertos de la OMS y fondos.


Revelan represión a niños en Argentina

Mina terrorismo austeridad europea

38

sitios históricos, tiendas y edificios gubernamentales.

Redacción Paris.- En una tarde reciente, un grupo de soldados con ametralladoras y chalecos antibalas se dispersó debajo de la Torre Eiffel, analizando a la multitud en busca de posibles amenazas terroristas. Por toda Francia, otras casi 10 mil tropas patrullaban las calles cerca de

En momentos que los Gobiernos europeos consideran al terrorismo un riesgo permanente, Francia gasta casi un millón de euros diarios en medidas de seguridad, parte de un renovado incremento en el gasto militar regional. El actual enfoque europeo respecto al combate al terrorismo, producido tras dos ataques sangrientos el año pasado perpetrados por milicianos islámicos en París, representa un cambio del mantra de austeridad que ha dominado a la región desde la crisis de la deuda en el 2010, publicó The New York Times.

Lideran Cruz y Clinton primarias en Iowa

Notimex Buenos Aires.- Decenas de niños resultaron heridos con balas de goma durante una represión policial que se desató en una villa de Buenos Aires durante un operativo para recuperar autos robados. Las villas son los asentamientos de mayor pobreza y exclusión en Argentina y sus ciudadanos suelen ser estigmatizados como delincuentes. Suelen ser escenario de la cotidiana violencia que practican las Fuerzas de Seguridad del país sudamericano. Gustavo González, director de la Murga "Los Auténticos Reyes del Ritmo", detalló en una carta que el viernes pasado, este grupo artístico barrial integrado por decenas de jóvenes menores de edad ensayaba en la villa del Bajo Flores cuando se acercó un patrullero de Gendarmería. "Al llegar hasta donde estábamos, les pedimos por favor que esperaran un ratito ya que había muchos chicos y chicas bailando. "() Avanzaron, sin importarles que

hubiera menores. Y así fue como lastimaron a los dos primeros niños, rozándolos con el coche", relató. Ante la presión, le abrieron paso al patrullero y a un camión que lo seguía, pero uno de los gendarmes se bajó para golpear a González y dispararle balas de goma, en tanto que su hijo fue herido con una bala de plomo. "En cuanto pude, me levanté y salí a correr para cubrirme, pero entonces ya no había un solo gendarme, sino muchos, que comenzaron a reprimir sin piedad.

Redacción

Lowa.- La carrera presidencial "Así, tal cual, tirándoles a todos estadounidense comenzó esta noche como si estuvieran locos, sin impor- oficialmente con el caucus (elecciotarles que hubiera chicos por doquier. nes primarias) del estado de Iowa. Fue un desastre, un desastre total. TiLos habitantes han comenzado a raron a mansalva", contó. votar a su candidato favorito en uno El director de la Murga precisó que de los mil 681 distritos electorales dishay dos personas internadas, un niño putados. herido por una bala de goma en la En el Partido Demócrata, tres cancabeza y una señora que recibió otro balazo de plomo, pero también está el didatos, entre ellos la ex Secretaria caso de un niño de seis años que reci- de Estado Hillary Clinton, compiten bió un balazo en la cabeza y se salvó por obtener el mayor respaldo. de perder el ojo.

En el bando republicano se lo disputan el multimillonario Donald Trump y otros diez candidatos. Según resultados preliminares dados por AP, con el 25 por ciento de los votos, entre los republicanos el senador Ted Cruz lidera las votaciones con un 29.9 por ciento de las preferencias. En segundo lugar estaría el magnate Donald Trump, con el 26.8 por ciento, y en tercero el también senador Marco Rubio, con el 18.9 por ciento.


Quema Boko Haram a niños vivos

EFE Abuja.-Un sobreviviente relató el ataque a unas chozas en un pueblo nigeriano por parte de los extremistas de Boko Haram y cómo algunas personas, entre ellos niños, fueron quemados hasta morir. El ataque sucedió anoche en el pueblo de Dalori, a cinco kilómetros de Maiduguri, la cuna de Boko Haram y la ciudad más grande del noreste del país. Decenas de cadáveres carbonizados y baleados cubrían las calles la mañana luego del ataque, de acuerdo con testigos y soldados. La agresión, que constó de disparos y bombas incendiarias, se prolongó durante cuatro horas, relató el sobreviviente Alamin Bakyra, quien se escondió en un árbol y escuchó los gritos de las personas quemadas hasta morir. Varios de los miembros de su familia murieron o resultaron heridos. Entre los actos de violencia tres mujeres suicidas hicieron estallar sus bombas entre las personas que lograron huir al pueblo vecino de Gamori, lo que asesinó a muchas personas, según un soldado que prefirió guardar el anonimato. Aún no se sabe cuántas decenas de personas murieron porque aún no termina la recolección de cadáveres. Algunos de ellos yacen entre los arbustos circundantes, donde los extremistas los persiguieron y mataron, según Aba Shehu, un guardia de seguridad.

Los insurgentes también intentaron penetrar en un campo de personas desplazadas internamente (PDI), localizado cerca del área. Además, múltiples atentados suicidas causaron la muerte de al menos 69 personas y que otras 55 resultaran lesionadas en otras comunidades cercanas a Maiduguri, capital de Borno. El portavoz del equipo antiterrorismo de Nigeria, el coronel Mustapha Ankas, confirmó los atentados y dijo que después de éstos ocurrió un intenso tiroteo en las localidades de Dalori y Walori. Ankas explicó que los insurgentes entraron a Dalori en dos autos y en motocicletas y que abrieron fuegos contra residentes y quemaron casas. "Mientras la gente corría por sus vidas (...) tres mujeres suicidas intentaron mezclarse con la multitud (...) y posteriormente explotaron", afirmó, sin entregar una cifra de víctimas fatales. En forma separada, dos ataques suicidas con bomba que se sospecha que fueron perpetrados por militantes de Boko Haram acabaron con la vida de al menos tres personas en dos localidades cercanas al Lago Chad, a unos 100 kilómetros al norte de la capital de Chad, Yamena, según fuentes de seguridad. Se informó que al menos un potencial atacante había huido, agregaron. El Gobierno nigeriano había declarado la derrota "técnica" del Boko Haram, pero los imparables combatientes continúan lanzando ataques en el país africano occidental.

39

Apoya NYT a Clinton y Kasich

Notimex Nueva York.- La junta editorial del diario The New York Times endosó hoy la candidatura presidencial de Hillary Clinton por el Partido Demócrata y la del Gobernador de Ohio, John Kasich, por el Republicano, por tener los más razonables planes de Gobierno. "Clinton es la opción correcta para que los demócratas presenten una visión de Estados Unidos que es radicalmente distinta a la que ofrecen los principales candidatos republicanos", señaló el influyente diario neoyorquino. "Es una visión donde los estadounidenses de clase media tienen una oportunidad de prosperar, se refuerzan los derechos de las mujeres, los migrantes indocumentados tienen una oportunidad de legitimarse, se maduran las alianzas internacionales y se mantiene seguro al país". Aunque el periódico destacó la formidable campaña del senador so-

cialista por Vermont, Bernie Sanders, y por haber colocado el tema de la inequidad económica en el centro del debate político, consideró que sus planes no son realistas. "En última instancia, el señor Sanders no tiene la amplitud de experiencia que la ofrece la señora Clinton", indicó. El diario citó como ejemplo que Clinton mantiene una fuerte posición en el tema del combate a la proliferación de armas de fuego, mientras que consideró débil la postura de Sanders. No obstante, señaló que Clinton debe responder en temas como el de los correos electrónicos. En el campo republicano, The New York Times hizo notar que la campaña por la nominación presidencial ha sido "grosera, brutal y todo menos corta", y sostuvo que los dos punteros Donald Trump y Ted Cruz son igualmente cuestionables por razones distintas.


40


41



D

eportes Periódico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016

Dirigirá Guardiola al Manchester City

Reuters Londres.- El español Pep Guardiola firmó un contrato por tres años para asumir en julio como entrenador del Manchester City, dijo el lunes el club de la Liga Premier del fútbol inglés, lo que generará la salida del técnico chileno Manuel Pellegrini el 30 de junio. Guardiola, que ganó 14 títulos en cuatro años con el Barcelona, había rechazado una extensión de contrato con el Bayern Munich a fines del año pasado tras obtener dos ligas alemanas y estar

Japón vuelve a tener un campeón

de sumo 10 años después

actualmente muy bien encaminado para lograr una tercera. "Por respeto a Manuel Pellegrini y a los jugadores, el club desea hacer pública su decisión de retirar la carga innecesaria de la especulación", dijo el City en un comunicado publicado en su página web. "Manuel, que apoya plenamente la decisión de hacer este comunicado, está totalmente concentrado en lograr sus objetivos para lo que resta de temporada y mantiene el respeto y el compromiso de todos los involucrados con la dirección del club", agregó la institución.

Por Luis Tejo Tokio.- En su partida de nacimiento, fechada el 30 de enero de 1984, dice Kazuhiro Kikutsugi, pero todo Japón le conoce como Kotoshogiku, que es su shikona o nombre artístico elegido según una serie de complejísimas reglas y tradiciones. Mide 1,79 y pesa 180 kilos, unas medidas ideales para su profesión de rikishi, es decir, luchador de sumo. Ha saltado a la fama porque se ha proclamado campeón del honbasho de Año Nuevo de Tokio, uno de los seis torneos que integran el calendario oficial profesional, equivalente aproximado al Grand Slam en tenis. Lo llamativo del asunto es

que Kotosogiku es natural de Yanagawa, un pueblo de la prefectura sureña de Fukuoka, y por tanto japonés de pura cepa. Hacía diez años que un originario del imperio del Sol Naciente no se imponía en un campeonato del deporte nipón por excelencia, con toda la vergüenza que eso suponía para un pueblo tan orgulloso y celoso de sus costumbres. Hay que remontarse a 2006 para encontrar en los registros el último triunfo indígena, que llevaba la firma del tokiota Tochiazuma. Desde entonces el panorama estaba completamente dominado por los luchadores extranjeros. Proceden en su mayoría de la república de Mongolia, con mención especial para Hakuho,


43

Conmociones no alarman Pastor Maldonado, fuera de la F1 mucho a jugadores de NFL

AFP

AP Nueva York.- Durante sus 15 años estrellándose contra otros mastodontes y recibiendo todo tipo de golpes, el ex receptor de los Broncos Brandon Stokley sufrió lesiones desde los pies hasta la cabeza, incluidas al menos una docena de conmociones cerebrales. Pero la única vez que pensó seriamente dejar de jugar fue en su cuarta temporada, cuando tuvo un problema con un huesito del pie derecho. "Le dije a mi esposa, 'hasta aquí llegué. No soporto este dolor todos los días''', comentó Stokley. Sin embargo, siguió jugando y el dolor fue desapareciendo. ¿Las conmociones? Esas siguieron acumulándose, pero Stokley les restó importancia a pesar de lo mucho que se hablaba de los peligros de esos golpes. En sus días de jugador, se preocupaba más por los problemas inmediatos que por aquellos a largo plazo. "Con las conmociones, generalmente uno se ausenta una o dos semanas y después está bien", dijo Stokley, quien tiene 39 años. "Pero te arruinas la rodilla y está afuera un año. El hombro, un año". Un estudio reveló que la mayoría de los jugadores de la NFL tienen actitudes similares respecto a las conmociones. Menos de la mitad de los 100 jugadores consultados, 39, dijeron preocuparse más por los efectos de las conmociones a largo plazo que por otras lesiones.

Ciudad de México.- El piloto venezolano Pastor Maldonado anunció este lunes en la red social Twitter que abandona la Fórmula 1, por lo que no formará parte de la nueva escudería Renault, dos días antes de la presentación oficial del heredero del equipo Lotus, el miércoles en París. De los otros 61 jugadores, 20 dijeron que las conmociones no les preocupaban en lo más mínimo y 41 que les inquietan lo mismo que las demás lesiones.

"Hoy con la mayor humildad les informo que no estaré presente a la parrilla de salida de la F1 para la temporada 2016, gracias por todos sus mensajes de apoyo, pasión y preocupación hacia mi futuro", escribió Maldonado, de 30 años y vencedor en 2012 del Gran Premio de España, con un Williams motor Renault.

"Han sido 23 años en el mas apasionante de los deportes, comencé a muy temprana edad, con la ayuda de toda mi familia, fuimos creciendo y me fui formando como profesional, conocí el sabor del triunfo, ese que siempre te deja con más y más ganas de luchar", continuó.

Voy a respetar al León.- Tena

"Personalmente, no pienso en las lesiones en la cabeza. No me afectan", sostuvo Nikita Whitlock, de los Giants de Nueva York. "Me pregunto, ¿cómo estarán mis articulaciones en 20 años? ¿Aguantarán mis rodillas en 20 años? ¿Y mis hombros y muñecas? Esos son los puntos realmente débiles de tu cuerpo". Esas fueron las respuestas prevalecientes a las preguntas de los periodistas como si los jugadores ignorasen todo lo relacionado con los traumas en la cabeza. La semana pasada se reveló que Tyler Sash, quien ganó el Super Bowl del 2012 con los Gigantes y falleció a los 27 años, sufría de una encefalopatía traumática crónica, o ETC. El mal está asociado con los golpes repetidos a la cabeza y sus síntomas incluyen pérdida de memoria, depresión y demencia progresiva. También padecían ECT Junior Seau, miembro del Salón de la Fama que se suicidó, y Chris Borland, linebacker de los 49ers que se retiró repentinamente. Exjugadores radicaron demandas relacionadas con las conmociones y la NFL tomó varias medidas para tratar de combatirlas.

Redacción Ciudad de México.-Luis Fernando Tena, nuevo entrenador del León, no piensa en cambiar mucho la formula que le dio resultado a Juan Antonio Pizzi durante su paso en el Clausura 2016 con La Fiera. "El proyecto está definido porque el plantel está así, tienen muy buenos jugadores en términos generales, pero en ataque tienen a muchos, así que se pueden intentar muchas variantes en ataque, voy a respetar la naturaleza del equipo que ha jugado ofensivamente desde que ascendió. "No venimos con la idea de cambiar todo de un plumazo, al contrario, seguiremos con

los buenos lineamientos y hábitos de Pizzi", comentó el "Flaco" durante su presentación como DT del León. Tena no pensó veces cuando los Panzas Verdes tocaron su puerta, pues hoy en día sabe que quien dirige en el Futbol Mexicano se puede considerar privilegiado. "La respuesta automática cuando me busco León fue: sí, ¿dónde firmo? Es una muy buen ciudad, una gran afición que apoya, que aprieta y empuja, se hacen sentir. Generalmente te hablan equipos que están al fondo de la tabla, más si están a medio torneo, hoy se da el caso que te llaman cuando el equipo está arriba.


Ya le gustó ser el Mejor del Mes

Redacción Berlin-. Por tercera vez consecutiva, el delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, fue elegido como el Mejor Jugador del Mes en la Bundesliga. El "Chicharito", que había ganado en noviembre y diciembre, se adjudicó el reconocimiento de enero en la votación que hace la Liga Alemana a través de su sitio de Internet. Hernández arrasó, pues ganó con

un 63 por ciento de los sufragios. Pierre-Emerick Aubameyang, del Borussia Dortmund, fue segundo lugar con el 19 por ciento y Robert Lewandowski ,del Bayern Múnich, tercero con el 15 por ciento. Claudio Pizarro, del Werder Bremen, cerró el cuarteto con sólo el 3 por ciento. En el pasado duelo ante el Hannover, el mexicano marcó un doblete, con lo que alcanzó los 13 goles en 16 partidos.

Abriría la FIFA a otras confederaciones

Los diez secretarios generales que ha tenido la FIFA desde 1904 han sido europeos. Un candidato obvio sería Hicham El Amrani, secretario general de la confederación africana.

AP Zurich-. El candidato de la UEFA, Gianni Infantino, dice que si es elegido presidente de la FIFA su secretario general no sería europeo sino posiblemente africano. "Queremos abrir las puertas a la administración de la FIFA. Estoy convencido de que el secretario general no debería ser europeo", declaró Infantino a la prensa el lunes en Londres. "¿Por qué no un africano?", acotó.

Infantino disputa la presidencia de la FIFA con el presidente de la confederación asiática jaque Salman bin Ibrahim al Khalifa, de Bahrain; el ex vicepresidente de la FIFA príncipe Ali bin alHussein, de Jordania, el exdirigente de la FIFA Jerome Champagne y el empresario sudafricano Tokyo Sexwale. Infantino, quien es secretario general de la UEFA desde el 2009, reveló que ha recibido amenazas de muerte relacionadas con la investigación que lleva a cabo la UEFA de denuncias de arreglos de partidos. "He recibido amenazas contra mi vida y la de mi familia", expresó.

44

FUTBOL MEXICO/LIGA DE ASCENSO


COPA MX/JORNADA 3

45


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 5


Murray y Soares ganan en dobles en Australia

Radek Stepanek por 2-6, 6-4 y 7-5 tras más de dos horas y cuarto de partido.

AP Melbourne.- El escocés Andy Murray y el brasileño Bruno Soares consiguieron el título de dobles, en el Abierto de Australia, al vencer a la pareja formada por el canadiense Daniel Nestor y el checo

Tras una primera manga en la que Murray y Soarez se vieron pronto superados por la velocidad de Nestor y Stepanek, 6-2, se pasó a otro partido en el que cada punto, cada golpe fue muy disputado y en el que Murray y Soares salieron vencedores por su mayor constancia, 6-4 en el segundo set y 7-5 en el definitivo. La eficacia con el servicio, un 72 por ciento, fue una de las claves de la victoria

Australian Open WTA

Novak Djokovic vapuleó a Andy Murray

en la final del Australian Open

EFE Melbourne.- Novak Djokovic parece ser el hombre a vencer en los próximos años en la Era Abierta del tenis, pero muchos se preguntan cómo lograrlo, tras lo visto esta mañana en la gran final del Australian Open en Melbourne, donde con total autoridad venció por 3 sets a 0 a un irregular Andy Murray, quien lució muy disperso en gran parte del partido.

El primer set fue en total beneficio para el de Belgrado, quien en media hora venció sin mucho problema al escocés que entró al campo del Melbourne Park con mucha tensión que pudo ser vista en la composición de su cuerpo: espalda rígida y piernas pesadas. El resultado fue 6-1 en favor del ‘Terremoto de los Balcanes’. Para la segunda manga, Murray se soltó un poco más, pero por la rabia que sentía, no por haber encontrado con su mejor nivel ante un ‘Djoker’ que no estaba en su plenitud de juego, pero sí mucho más que el nacido en Dunblane. El último ganador de la Davis sacó fuerzas y forzó el juego al desempate del game 5-5. Lo tenía cerca, pero Djokovic le volvió a ganar, por 7-5.

Australian Open ATP


48

Así arribaron Panteras y Broncos a la sede del Super Bowl

Redacción Ciudad de México.- Los ingredientes para el Super Bowl 50 comienzan a verterse. Los protagonistas llegaron a Santa Clara, California, para afinar detalles y medirse el próximo domingo en el Levy’s Stadium en busca de la gloria de la NFL.

más, las miradas de propios y extraños.

Orgullosos de Peyton; los Manning afrontan preguntas

Denver se hospeda en Santa Clara, y entrenará en la Universidad de aquella ciudad, casa de los Broncos de la NCAA.

Primero lo hicieron los Broncos de Denver, con la bandera del equipo ondeando desde la cabina de la aeronave. Liderados por Peyton Manning, los Broncos pisaron suelo californiano para romper la tendencia de las apuestas y sumar en sus vitrinas su tercer Vince Lombardi. Por su parte, Carolina arribó poco después a la ciudad sede del Super Bowl 50, con la etiqueta de favorito y con el casi inminente MVP en sus filas, Cam Newton. Fiel a su estilo, el quarterback de las Panteras vistió un estrafalario pantalón que atrajo, aún

AP Phoenix.- Archie Manning se muestra precavido al hablar de si su hijo Peyton, de 39 años, se retirará de la NFL tras disputar nuevamente un Super Bowl. “Será el cuarto en que juegue Peyton. Ciertamente podría ser su último, así que trataremos de disfrutarlo”, comentó Archie, quien reside en Nueva Orleans. “Hay muchas especulaciones de que

Peyton se retirará. Él y yo no hemos hablado de eso. Estoy seguro de que él reflexionará sobre esto cuando la temporada termine... no lo sé”. Incluso si Archie lo sabe, difícilmente lo diría antes de que Peyton y los Broncos de Denver enfrenten a las Panteras de Carolina el 7 de febrero en el Super Bowl 50, que se llevará a cabo al sur de San Francisco.


Clippers apalean a Chicago y logran cuarto triunfo consecutivo

AP Los Angeles.- Jamal Crawford anotó 26 puntos, incluidos 12 en el cuarto periodo, y los Clippers de Los Ángeles apabullaron el domingo 12093 a los Bulls de Chicago para hilvanar su cuarta victoria consecutiva. El triunfo de los Clippers llegó gracias al desempeño de los suplentes, que brillaron por segundo encuentro en fila. J.J. Redick sumó 21 unidades, mientras que DeAndre Jordan totalizó 17 tantos y 20 rebotes por los

Clippers, que mejoraron a una foja de 15-3 en partidos en que no juega su astro Blake Griffin. La seguidilla de victorias comenzó inmediatamente después de que se anunció que Griffin se perdería al menos un mes de actividad tras fracturarse una mano por propinar un puñetazo al subgerente de utilería del equipo. Jimmy Butler anotó 23 puntos, Derrick Rose añadió 20 y el español Pau Gasol sumó 15, además de capturar 14 rebotes y repartir cinco asistencias, por los Bulls, que han perdido cuatro de seis compromisos y cayeron a una foja de 10-11 como visitantes.

49

Martes 02 de Febrero-Juegos


Phoenix se queda sin coach, destituyen a Jeff Hornacek

AP Nueva York.- Los Suns de Phoenix, que atraviesan por una de las peores rachas en la historia de la franquicia, destituyeron el lunes a su entrenador Jeff Hornacek. El equipo informó que un entrenador interino será nombrado el martes. Los asistentes Corey Gaines, Earl Watson y Nate Bjorkgren se entrevistarían el lunes con la directiva, dijo una persona cercana a la situación, quien habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque los planes no se han anunciado oficialmente. Los dos asistentes más experimentados del equipo, Jerry Sichting y Mike Longabardi, fueron despedidos a finales de diciembre tras una derrota en casa ante Filadelfia. Aquél fue el primer triunfo de los 76ers como visitantes en 24 partidos. Hornacek dirigió a los Suns durante dos temporadas y media. Su equipo había perdido 10 de 11 partidos y 19 de los últimos 21. Con una foja de 1435, Phoenix se ubica empatado como el cuarto peor equipo de la presente

campaña en la NBA. Se encamina a su sexta temporada consecutiva sin avanzar a los playoffs, un récord de la franquicia. Phoenix será local en sus siguientes cinco partidos y en nueve de los próximos 10. El martes, los Suns reciben a Toronto. Se esperaba que el equipo compitiera este año por un boleto en los playoffs, pero surgieron problemas desde el comienzo, cuando el alero Markieff Morris manifestó su deseo de que se le cediera en un canje, luego que el equipo envió a Detroit a su hermano Marcus durante el receso entre campañas. El mejor jugador de los Suns, Eric Bledsoe, se rompió un cartílago de la rodilla durante la amarga derrota ante Filadelfia, y ha quedado fuera por toda la temporada. Los armadores Brandon Knight y Ronnie Price se han ausentado también por lesiones en semanas recientes. Así, los jóvenes Archie Goodwin, Devin Booker y T.J. Warren han debido ocupar la titularidad. El pívot Tyson Chandler, la principal adquisición del equipo en el mercado de agentes libres, ha lidiado con las lesiones y no ha hecho el aporte que el club esperaba por parte de un veterano.

Lunes 01 de Febrero-Resultados


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jennifer López cantará en Israel por primera vez

Martes 02 de Febrero del 2016

¿En dónde quedó el racismo en Hollywood?

nario abierto en el parque Hayarkón de Tel Aviv, que puede albergar decenas de miles de personas y donde suelen actuar los cantantes de primera línea. Según el diario Yediot Aharonot, la artista dará un único concierto para el que aún no hay fijada una fecha precisa, pero que deberá ser antes de octubre por necesidades de producción.

EFE Jerusalén.- La cantante y artista estadounidense Jennifer López se presentará en Israel el próximo verano en el que será su primer concierto en el país, informan hoy medios locales. López, de 46 años, actuará en un esce-

Después de esa fecha, el frío hará imposible albergar el concierto en un espacio abierto y el concierto no será rentable. A pesar de no haber actuado nunca en el país, la artista cautiva desde hace más de quince años a miles de israelíes no sólo con su música sino también con su carácter latino.

Distinguen a Alicia Machado como

la nueva 'Reina del Mariachi'

Centro de la Ciudad de México, Machado dijo sentirse muy halagada por el reconocimiento, pues los mariachis siempre han sido una “constante” en su vida.

Ya desde adolescente, contó, una vez se escapó de su casa y su padre, para contentarla y evitar que repitiera la fuga, le llevó mariachis a casa. Desde entonces los mariachis aparecieron en su vida. EFE Ciudad de México.- En una celebración en la Ciudad de México y rodeada de una veintena de mariachis, la ex Miss Universo y actriz venezolana Alicia Machado fue nombrada como la nueva Reina del Mariachi del país. Al ser coronada en este acto realizado en el Auditorio de los Ferrocarrileros, en el

Le han cantado en fiestas, cumpleaños y reconciliaciones, relató, y tras 20 años en México afirmó sentirse “muy honrada” por ser la nueva Reina del Mariachi. Tal y como se había anunciado, interpretó una canción. Fue “No vas a volver”, una ranchera con la que se llevó los aplausos de las cerca de 300 personas que congregó el evento. A petición popular, improvisó el clásico “Si nos dejan”, de José Alfredo Jiménez, y pidió un tequila para animarse a cantarla.

Redacción Ciudad de México.- Jada Pinkett Smith y Spike Lee alzaron la voz cuando se dieron a conocer los nominados al Oscar para este año, al etiquetarlos como unos “premios para blancos”. Y es que se trata de una edición más del máximo evento de Hollywood en el que actores de raza negra no tienen presencia en la lucha por las estatuillas doradas (la última en estar nominada y obtenerlo fue Lupita Nyong’o en 2014 por “12 años de esclavitud”), por lo que el famoso director y la actriz buscaron hacer eco entre los miembros de la Academia; incluso, han hecho el llamado para boicotear la premiación que se llevará a cabo el 28 de febrero. Tal ha sido la lluvia de críticas, que la Junta de Gobernadores de la Academia de Cine de Hollywood aprobó drásticos cambios que afectarán a su composición en los próximos años. El objetivo es que, para 2020, se haya duplicado el número de mujeres y represen-

tantes de las minorías entre los más de seis mil 200 miembros; tal vez, así se consiga un trato más justo y el Oscar deje de ser un tema de razas y se convierte de nueva cuenta a una discusión de talento. Ante el panorama anterior, una respuesta, emitida bajo una bandera blanca, vino tras la celebración de los Premios del Sindicato de Actores (SAG) — evento que reúne a las estrellas del cine y las series de TV— el pasado fin de semana, cuya entrega parece que fue más equilibrada (entre los reconocimientos que se repartieron, sin importar su raza), por lo que fue una ceremonia que intentó calmar los ánimos previo a los Oscar. Tanto Idris Elba, como Viola Davis y Queen Latifah se llevaron los reflectores el pasado fin de semana. Pero no todo fue paz, pues Queen Latifah no pudo quedarse callada y muy a su estilo señaló que falta mucho para que exista igualdad... La última palabra sobre esta disputa se verá en la entrega de los Oscar.


Tamaulipas gana Nuestra Belleza México 2016

53

Zayn Malik lanza adelanto de su álbum debut

Notimex Ciudad de México.- El ex integrante de la boy band británica One Direction, Zayn, ha dado a conocer "Pillowtalk", su corte promocional con el que debuta como solista, el cual ya se encuentra en plataformas digitales. Con este sencillo, Zayn debutó en el número uno de Itunes en 37 países, entre ellos, México, Estados Unidos y Reino Unido,

se informó a través de un comunicado de prensa. De manera simultánea, dio a conocer el video de la canción, el cual fue dirigido por el cineasta Bouha Kazmi y protagonizado por el propio cantante y la modelo Gigi Hadid. "Pillowtalk" es el primer sencillo del álbum debut de Zayn "Mind of mine", el cual estará disponible a partir del 25 de marzo próximo.

Jamás tuve nexo con el narco: Alicia Machado

Redacción Ciudad de México.- Luego de varios días de entrenamiento físico y mental, uno de los momentos esperados para las bellezas de México llegó; y es que el día de ayer la extravagancia, la elegancia y la seguridad fueron las características predominantes de las 29 chicas que participaron en el certamen “Nuestra Belleza México”, donde Karla Gómez y Jean fueron los conductores de la gran final que se transmitió en vivo por el Canal de las Estrellas. Así, previamente cinco mujeres mostraron su capacidad para entrar a la gran final del concurso con diversos desafíos relacionados al deporte, talento, belleza e inteligencia. Yaris Cháidez, Nuestra Belleza Yucatán; Magdalena Chipres, Nuestra Belleza Michoacán; Irma Mirada, Nuestra Belleza Sonora; Geraldine Ponce, Nuestra Belleza Nayarit y Cristal Silva, Nuestra Belleza Tamaulipas fueron las primeras seleccionadas con posibilidades a ganar la corona Miss México 2016.

Las representantes de Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y Colima dieron antes un paso más en el certamen de belleza para completar el grupo de 15 finalistas. Así mismo, la soltura, porte y armonía fueron los elementos que los conductores resaltaron en la pasarela traje de baño, donde las finalistas caminaron y posaron al ritmo de Mario Bautista, quien hizo de las suyas al interpretar dos de sus temas. Otros de los cantantes invitados fueron Playa Limbo y Río Roma, que interpretaron temas como “Eres la Persona Correcta en el Momento Equivocado” y “Te quiero mucho”. Al final, tras portar el vestido de noche se dieron a conocer a las cinco finalistas, para contestar la ronda de preguntas relacionadas al "bullying" social, experiencia personal por ser partícipes en “Nuestra Belleza México” y conciencia al medio ambiente.

Redacción Ciudad de México.- Desde 2010 a Alicia Machado se le cuestionó si su hija era producto de una relación con un narcotraficante, ahora la ex Miss Universo responde que pronto saldrá una resolución gubernamental, que aclarará las cosas. En su momento un testigo protegido aseguró que la

venezolana s o s t u v o romance con José Gerardo Á l v a r e z Vázquez “El Indio”, quien fuera operador de Arturo Beltrán Leyva, y detenido hace cinco años por las autoridades mexicanas.

Pero durante 2013, Machado reveló que el papá de su hija era el empresario nacional Rafael Hernández. La actual declaración de la sudamericana se dio luego de preguntársele sobre el consejo que daría a Kate del Castillo, presuntamente involucrada con Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, jefe narco.


'Zoolander' me abrió la puerta a la comedia: Penélope Cruz

Todos quieren cantarle al Papa

Redacción

EFE Madrid.- Con la excepción de la María Elena de Woody Allen, "que no paraba de sufrir", Penélope Cruz nunca había hecho comedia en Estados Unidos, pero a partir de ahora espera poder repetir. "'Zoolander' me ha abierto la puerta a la comedia americana", afirmó hoy la actriz en una entrevista con varios medios. "No me parece un género nada fácil, aunque lo estaba deseando, y tengo muchas ganas de hacer más", añadió durante la promoción de la segunda entrega de "Zoolander", un filme producido, escrito y dirigido por Ben Stiller que parodia la superficialidad del mundo de la moda y que se estrena el próximo 12 de febrero. La ganadora de un Oscar, precisamente por "Vicky, Cristina, Barcelona", está de plena actualidad estos días, ya que también acaba de presentar su primer documental como directora, sobre la leucemia infantil, y el próximo sábado acudirá a los Goya, donde competirá por el premio a mejor actriz por "Ma ma". Entre sus planes inmediatos está también el rodaje, en marzo, de la segunda parte de "La niña de tus ojos", y en su faceta como productora, en la que se estrenó con "Ma ma", de Julio Medem, está preparando un proyecto con guión de Juan Diego Botto del que aún no quiere dar detalles. "A los Goya iré tranquila y a disfrutar, y a celebrar el buen cine de este año", señala. Entre sus favoritas menciona

"A cambio de nada", ópera prima de Daniel Guzmán, que considera "la gran sorpresa del año", y también "Techo y comida" y "Truman".

Ciudad de México.- “Quien canta reza dos veces...”, dice el viejo dicho tan socorrido por los coros de las iglesias. La frase se atribuye por tradición a San Agustín y trata de explicar esa necesidad cuando las palabras no bastan para expresar el sentimiento religioso: la música aporta ese extra necesario para la catarsis.

Sobre "Zoolander", Cruz se declara fan total de la película original, que dice haber visto "cinco o seis veces", por lo que no tuvo dudas cuando Stiller le ofreció el papel de Valentina, una ex Desde 1979, con la primera vemodelo de bañadores reconvertida en nida del Papa Juan Pablo II a Méinspectora de la división de Moda de la xico, nuestro país ha resaltado el Interpol. cruce entre la música y la religión, "Ben nos daba mucha libertad para con una serie de canciones relatiimprovisar", afirma, "aunque ellos -el vas a las visitas papales. A finales propio Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell- de enero de aquel año, el Sumo improvisaban más, porque han trabajado Pontífice fue recibió con un coro mucho juntos y son como una familia. Yo de niños que entonaron “Amigo”, me he ceñido más al guión, me daba tema popularizado previamente por Roberto Carlos. Así nació la más seguridad", ha comentado. "Zoolander 2" ha contado con la complicidad total del mundo de la moda y cuenta con cameos desde Anna Wintour a Valentino, pasando por Marc Jacobs o Kate Moss. "Me alegro de que los pesos pesados de la moda puedan reírse de sí mismos", dice la actriz. "Es una bocanada de aire fresco que alguien como Anna Wintour se ría así de sí misma, y demuestra su sentido del humor y su inteligencia", subraya. La propia Cruz tiene un pie puesto en el mundo de la moda, como modelo o como diseñadora para marcas como Mango o L'Agent Provocateur, junto con su hermana Mónica.

54

amistad entre el Papa y México. Pasaron once años para que Karol Wojtyla volviera. A diferencia de la vez anterior en la que la canción que recordamos no fue escrita ex profeso para ello, en 1990 se le encomendó a Amanda Miguel la labor especial de interpretar una canción para la ocasión: “El rostro del amor”, de la autoría de Diego Verdaguer, esposo de Amanda. El repertorio no quedaría en ese único tema, pues de esa visita también surgió “Siempre fiel”, un tema colectivo cuyo título fue usado por el propio Papa para referirse a México. Tres años más tarde regresaría para oficiar misa en Yucatán. Entonces, Anahí prestó su voz para “Mensajero del señor”.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 02 de Febrero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.