P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Invita Seapal a la Sexta Carrera Infantil por el Agua
señaló que las inscripciones ya se encuentran abiertas para niños de 4 a 12 años de edad, quienes participarán en alguna de las cuatro categorías de esta edición.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, anunció la Sexta Carrera Infantil “Vallarta por el Agua”, a celebrarse el próximo sábado 19 de marzo a las 7:45 a.m., en la cancha de futbol Demetrio Madero de la Planta de Tratamiento Norte I, ubicada en Las Mojoneras. Al respecto, el director del organismo operador, César Abarca Gutiérrez, detalló que por segundo año consecutivo, la paraestatal prepara con esmero esta fiesta familiar, en la que se espera la participación de 400 niños de todo el municipio.
En ese sentido, precisó que los registros serán gratuitos y deben realizarse en el área de Cultura del Agua o la Coordinación de Planeación de la dependencia, así como en los teléfonos 226 9415 y 226 9407 o escribiendo a los correos electrónicos yolanda. cuevas@seapal.gob.mx y gabriel.padilla@seapal.gob.mx. Finalmente, la Mtra. Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación, resaltó el apoyo y trabajo conjunto con el sector educativo, en esta y otras actividades de la Semana por el Día Mundial del Agua, en las que se contempla la participación de niños y jóvenes.
Afirmó que el deporte es una herramienta esencial para el crecimiento integral del ser humano, por lo que celebró esta plataforma de salud y concientización, a la que pueden unirse estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, “con la que podrán iniciar sus vacaciones de Semana Santa haciendo ejercicio y conviviendo con sus padres y amigos”, subrayó. Detalló que la organización contempla más de 100 colaboradores y prestadores de servicio social trabajando el día del evento, con lo cual serán cubiertas cuestiones de logística y principalmente de seguridad. Por su parte, el responsable de Cultura del Agua, Gabriel Padilla Cuellar, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 2 de marzo como hoy, pero de 1919, hace 94 años, es inaugurado en Moscú el primer Congreso de la Internacional Comunista (Komintern). Otras efemérides: 1560.- El capitán Pedro del Castillo funda la ciudad argentina de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre. 1810.- Nace Joaquín Vicente Pecci, elegido Papa con el nombre de León XIII. 1822.- El caudillo uruguayo Rivera capitula ante las fuerzas portuguesas, que consolidan de este modo su dominio sobre la Banda Oriental. 1824.- Nace Federico Smetana, compositor checoslovaco. 1867.- El Congreso de Estados Unidos impone la Ley de Reconstrucción, por la que se concede el voto a los negros libertos y establece en el Sur un régimen militar. 1878.- Ignacio Veintemilla se proclama dictador de la República de Ecuador por segunda vez, originando una guerra civil que se prolonga hasta 1883. 1891.- Se celebran las primeras elecciones legislativas por sufragio universal en España. 1917.- El Congreso de los Estados Unidos reforma el Acta Orgánica para que Puerto Rico pueda ser territorio de la Unión y sus habitantes ciudadanos estadounidenses. - Nace Jennifer Jones, actriz estadounidense de cine. 1921.- Nace Jean Bedel Bokassa, presidente centroafricano.
Miércoles 02 de Marzo Soleado 29°C Máxima 18°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Inaugura Arturo Dávalos las actividades
Asociación de vecinos realizan por el Día Internacional de la Mujer evento con causa para Bomberos
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta es garante de la igualdad de derechos y la equidad de género, reconoce el aporte de las mujeres en la construcción y desarrollo de una mejor ciudad, destacó el alcalde Arturo Dávalos Peña durante la inauguración de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer. El presidente municipal señaló que esta conmemoración es importante para la conformación de la sociedad actual, pues desde sus diferentes trincheras la mujer desempeña un papel fundamental. Un ejemplo de ello se da en la esfera pública, pues en el ámbito administrativo y de la burocracia, manifestó que destacan por el orden y eficiencia con que realizan sus funciones “mientras que en el ámbito directivo, nos permiten ampliar nuestra visión
gubernamental con sus atinadas sugerencias”. Agregó que en el área de seguridad, se distinguen por su honestidad en el servicio público. No obstante, indicó que en el ayuntamiento solamente el 36 por ciento de todo el personal son mujeres, por lo que se trabaja para integrar a un mayor número para que luchen de la mano de este gobierno en la construcción del mejor un destino turístico. En el tema empresarial, expresó que las mujeres han abierto una brecha importante, al ser dos destacadas mujeres quienes encabezan en esta ciudad la cámara de comercio y la cámara de restaurantes. Entre otras profesionistas que se desempeñan en distintos cargos o que desde la intimidad de su hogar, contribuyen a una mejor sociedad.
Redacción Puerto Vallarta.- Las asociaciones de vecinos de las colonias Amapas y Conchas Chinas recaudaron más de 5 mil dólares en un evento con causa a favor de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, que serán utilizados para equipar la Subestación de Conchas Chinas. El evento se llevó a cabo en un restaurante en la calle Amapas, donde se dieron cita vecinos de las colonias Amapas, Conchas Chinas y en general de la zona sur de la ciudad, donde realizaron aportaciones en efectivo y convivieron con elementos de esa dependencia municipal, encabezados por el coordinador Adrián Bobadilla. La mayoría de los participantes son residentes extranjeros, quienes en invierno disfrutan de varios meses de las bondades del municipio.
Viviana Teston, administradora de la Asociación de Vecinos de la colonia Amapas, explicó que la captación de fondos está enfocada especialmente al mejoramiento de la subestación de la zona. “Platicando con Adrián Bobadilla sobre las necesidades que tiene el lugar, indicó que sobre todo es el mobiliario, para que las 24 horas del día haya personal ahí. Ante esa situación las asociaciones de Amapas y Conchas Chinas nos unimos para motivar a sus integrantes a que participaran con dinero. Los más beneficiados somos los vecinos de estas dos colonias y en general la parte sur de Puerto Vallarta”. Indicó que se fijaron como meta recaudar 5 mil 500 dólares, sin embargo se superó la cifra. Añadió que sería importante que en algún momento pudieran adquirir algún vehículo para que Protección Civil y Bomberos reforzara su presencia en esa zona de la ciudad.
04
Conmemoran autoridades Avanzan boxeadores vallartenses el 162 aniversario de la al certamen regional proclamación del Plan de Ayutla
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal, ingeniero Arturo Dávalos Peña, encabezó este martes 01 de marzo la conmemoración por el 162 aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla, documento surgido ante la necesidad de sacudir el yugo que pesaba sobre el país en 1854 y cuyo propósito era restablecer la igualdad republicana. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sara María Chávez Medina, fue la oradora de esta ceremonia, en la que recordó los orígenes de este documento durante la reunión que personajes
como el insurgente Juan Álvarez e Ignacio Comonfort encabezaron en la hacienda de la Providencia, en Ayutla, Guerrero; que llevó a la redacción de los artículos de un plan en el que se proponía la abolición de privilegios y un orden constitucional respetuoso de las garantías individuales. “Lo anterior dio origen al plan de Ayutla que tenía como objetivos centrales derrocar la dictadura de Santa Anna elegir a un presidente interino de la república y convocar a un congreso extraordinario que se ocupara exclusivamente de constituir la nación bajo la forma de república representativa popular”, detalló.
Puerto Vallarta.- Tres peleadores vallartenses lograron su clasificación al certamen regional tras los resultados que obtuvo el equipo local de la especialidad en días pasados en la Copa Jalisco, segundo selectivo estatal de boxeo amateur, celebrado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, y el representante de la Asociación de Box del Estado de Jalisco, Cristhian Martínez Olea, informaron que además otros tres pugilistas porteños buscarán su boleto en el tercer selectivo, a celebrarse en Puerto Vallarta. Bajo la batuta del entrenador cubano Ariel Esmel Vergara Justiz, clasificaron al regional: Julio César García Castillón, en Infantil Menor (13 años), en la categoría de 66 kilogramos; Juan José Becerra García, Juvenil Menor (16 años), de 52 kilos; y Franco Alonso García Castillón, Juvenil Menor (16 años), en más de 91 kilos. Fabián Díaz Grano, en Juvenil Mayor (18 años), categoría
de 64 kilos, ganó el Tlajomulco y buscará su pase al regional en el tercer selectivo. Otros dos peleadores “patasalada” si bien perdieron sus combates en Tlajomulco de Zúñiga, todavía tienen la posibilidad de ganar su boleto en el tercer selectivo. Se trata de Geiser González Díaz, Infantil Menor (13 años), de 44 kilos, y Julián Martínez Guzmán, Infantil Mayor (14 años), de 57 kilos. Los otros dos exponentes locales que asistieron al selectivo fueron Raciel Murillo Álvarez, Infantil Menor (13 años), hasta 40 kilos, y José Catarino Hernández, Juvenil Mayor (19 años), en 57 kilos, quienes no corrieron con suerte.
05
Miércoles 02 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 18°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Sin apoyo de José Gómez Gimnastas Habrá permisos a indígenas de Sayulita si cumplen con requisitos de Bahía de Banderas Arrasan
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Bajo la dirección de la profesora, Mariuska Alcolea García, entrenadora de Gimnasia Rítmica, 39 niñas que representaron a Bahía de Banderas, participaron en el evento estatal de esta disciplina que se llevó a cabo el pasado sábado 27 de febrero 2016 en la capital nayarita donde lograron ganar 44 medallas, 4 de las mismas de oro, las demás de plata y bronce. Con estos resultados fueron calificadas para participar en el evento nacional que se realizará en pocas semanas y que también tiene como finalidad llegar a la Olimpiada Nacional 2016.
éxitos de varios atletas y gimnastas que tuvieron que emigrar del municipio y del estado para continuar con sus entrenamientos. Debido a esta situación, la profesora elaboró un proyecto que presentó a un club particular, el cual fue aceptado y los padres de familia a partir de entonces, decidieron pagar una mensualidad en este lugar para que sus hijas continuaran en esta disciplina que ahora les da frutos. Estas pequeñas forman parte del Club Gimride Dinamic Center, ubicado en Puerto Vallarta, frente al fraccionamiento La Aurora, donde diariamente entrenan bajo la tutela de la profesora cubana, Mariuska Alcolea García.
Cabe mencionar que durante el trienio de Jaime Cuevas Tello y de Héctor Paniagua Salazar, en aquel entonces, el grupo de niñas gimnastas de Bahía de Banderas y su entrenadora, recibieron apoyo por parte del municipio, incluso sus entrenamientos se llevaban a cabo en la unidad deportiva de San José del Valle, donde además se contaba con un equipo de entrenadores de alto rendimiento también para atletismo, pero este apoyo se vino abajo en la gestión municipal de Rafael Cervantes Padilla y ahora de José Gómez Pérez a quienes no les interesó continuar con la racha de
Entrevistada al respecto, Mariuska Alcolea, informó que en este evento estatal participaron 39 niñas, de las cuales, 16 son de alto rendimiento porque pertenecen a categorías de nivel, es decir, de quinta elite y cuarta clase y las otras 23 gimnastas pertenecen a Fundamentos o Quintetas, que es el evento donde compitieron para que accedieran al alto rendimiento, las cuales salieron muy bien en sus resultados. Ellas van por puntajes que las llevan a la justa deportiva nacional y de ahí pasar al nivel de alto rendimiento. Todas clasificaron para el Nacional, señaló.
Bahia de Banderas.- Artesanos de la etnia Tzotzil, que venden sus productos en calle céntrica de Sayulita Pueblo Mágico, de Bahía de Banderas, Nayarit, han sido objeto de discriminación por parte del IX Ayuntamiento de este municipio, que encabeza el alcalde, José Gómez Pérez. Derivado de estas acciones ya que hubo inconformidad pública por pretender echarlos del lugar con la fuerza pública, el jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortiz, se vio obligado a dialogar con ellos y flexibilizar sus exigencias de los requisitos que requieren para renovar sus permisos que les han sido negados por la falta
de firma de visto bueno de un hotelero que en todo momento se negó a proporcionar desde hace más de un año que empezó el conflicto entre estos vendedores de artesanías y el gobierno municipal, motivo por el cual se ampararon para poder seguir trabajando. Es el caso, que este lunes 29 de febrero 2016, por la mañana en la presidencia municipal, los artesanos y sus dirigentes fueron recibidos por el jefe de fiscalización quién luego de dirimir los hechos, acordó con ellos empezar de nuevo los trámites para su regularización, les pidió cumplir con los requisitos que según él se les pide a todos los vendedores fijos y semifijos, no sin antes aclarar, por parte del abogado de los artesanos, Florencia Martínez, si efectivamente lo que les estaba pidiendo a ellos era lo mismo que pedía a los demás, Adán Ortiz, dijo que sí, que todos los permisos dados en Sayulita, cumplieron con el trámite, entonces, hubo el compromiso de acatarlos.
07
Coacciona José Gómez a organizadores, Bahía de Banderas sin Representante para realizar el Festival del Ostión en Embajadora del Orgullo Nayarita
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.-Todavía falta casi un mes para celebrar el Festival de Ostión Bucerías 2015, sin embargo, ya hay inconformidad entre algunos los ostioneros de Bucerías por la intromisión del alcalde, José Gómez Pérez, quien para vida de apoyarlos, según reportaron a este medio de comunicación, puso como condición que él se encargaría de la organización y para ello él pondría conductores del evento de parte del Ayuntamiento. De esta manera, quedó fuera de la organización, Luis Balcázar, mejor conocido como Lija, así como el restaurantero, David Elizondo, quienes en las últimas fechas estuvieron conduciendo el evento generando rejuego entre los asistentes, pero al
parecer en esta ocasión el evento llevará la firma del alcalde, José Gómez Pérez, que gusta de desplazar a los locales que acostumbran organizar las fiestas del pueblo. Y aunque hay inconformidad en algunos ostioneros, se respira un aire de resignación. Comentarios se escuchan en el tono de que nada pueden hacer porque el presidente de la cooperativa, Modesto Barraza, fue convencido por el alcalde. Sin embargo, este miércoles 2 de marzo habrá reunión por parte de la cooperativa para hablar sobre el tema ya que existe la inconformidad de que el alcalde, José Gómez, como siempre lo hace, se va a dedicar a vanagloriarse con esta fiesta que debe ser cien por ciento de los ostioneros y del pueblo y no del alcalde en turno y tampoco de políticos, según manifiestan los inconformes.
Bahia de Banderas.-La insensibilidad social y desinterés en promoción turística del presente gobierno municipal de Bahía de Banderas que preside, José Gómez Pérez, queda otra vez de manifiesto al no participar por primera vez en el certamen de belleza y cultura “Embajadora del Orgullo Nayarita”, celebrado este domingo 28 de febrero 2016 en Tepic, donde en sus cuatro ediciones anteriores siempre había mantenido su hegemonía ganando coronas en los tres primeros lugares, siendo además una importante plataforma para dar a conocer las bellezas de este destino vacacional, porque además del concurso sus ganadoras llevan la representación del Estado a varios eventos, incluso a Estados Unidos. Cabe recordar que en 2012 se celebró por vez primera el certamen. Como preámbulo de la Feria Nacional de Tepic, Bahía de Banderas inició con el pie derecho, ganando el primer lugar con su representante Mar Mejía, una hermosa señorita originaria de Valle de Banderas. La hazaña se repitió en el 2013, cuando se coronó en la capital de Nayarit a Ventura Hayes, nativa de San José del Valle. En el 2014 Mariel García, de San Juan de Abajo, obtuvo el tercer lugar, y en el 2015 Roxana De León Carrillo, de Higuera Blanca, también obtuvo el tercer sitio de honor. No se trata de un frívolo concurso
de belleza, sino de un certamen donde las representantes de los 20 municipios de Nayarit promueven la cultura, historia y atractivos de cada región. Como se sabe, previamente se concentran en arduos ensayos, entrevistas, desfiles y sesiones fotográficas. Pasan etapas en ropa casual, traje típico y vestido de gala. La final es en el Teatro Alí Chumacero en una gran fiesta popular. La ganadora además de la corona, tiene la oportunidad de representar a Nayarit en varios eventos cívicos, turísticos y de promoción, encabezando la delegación en la Feria de los nayaritas en California. Es importante recordar que las candidatas del municipio más joven de Nayarit también han destacado en la etapa de Traje Típico, quedando también siempre en los primeros tres lugares, regularmente portando el prehispánico ajuar de los indios Banderas, pintado a mano, y con gran penacho. Es lamentable que se rompa con esta tradición y oportunidad de promocionar los valores de Bahía de Banderas. Los organizadores del Embajadora Orgullo Nayarita, en rueda de prensa donde presentaron a las candidatas, no abundaron en detalles sobre tan marcada inasistencia, solo dijeron que la presidencia municipal no envió representante sin saber razones. Y el gobierno de José Gómez, tampoco ha dado una explicación al respecto.
08
Joven nadador de Bahía obtuvo 5 Colapsó Cárcamo de Bucerías medallas de oro, en Grand Prix de PV Inundó de Aguas Negras Cauce del Arroyo del Indio
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas..- Con la participación de 180 deportistas nadadores se celebró la primera fecha del Grand Prix de Puerto Vallarta 2016, organizado por el COMUDE de este municipio, en la alberca olímpica de la Unidad deportiva Alfonso Días Santos de la colonia Bobadilla, en donde participaron también nadadores de Bahía de Banderas pertenecientes al equipo de la Acuática Montero los cuales ganaron un buen número de medallas destacando entre ellos en la categoría de 12/13 años, Guillermo Cárdenas Pascual, de 12 años de edad. Este joven deportista que desde muy pequeño practica este deporte en Bahía de Banderas, y que afortunadamente cuenta con el apoyo incondicional de su padres, tiene en su haber hasta la fecha 45 medallas ganadas en diversas competencias de talla local y nacional, las últimas cinco medallas que fueron
de oro las sumó precisamente en esta competencia del Grand Prix de Puerto Vallarta, que tiene la finalidad de detectar talentosos nadadores que más tarde puedan competir a nivel nacional o internacional. Guillermo Cárdenas Pascual, participo en todas las pruebas de natación quedando en primer lugar de su categoría, como son nado libre de 100 metros, nado de mariposa, dorso y pecho, todas en 50 metros de distancia, así como en relevos. Se trata pues de un joven deportista que promete mucho en esta disciplina en la cual día a día y poco a poco rompe sus propios records para beneplácito de Bahía de Banderas, de sus padres y del club de Acuática Montero donde desde su niñez se ha formado con varias horas al día de entrenamiento arduo que no ceja de realizar arrastrando con él a sus padres que lo apoyan con todo para que logre sus metas y objetivos.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Alrededor de las 23 horas de la noche de este sábado 27 de febrero, se escuchó un fuerte ruido desde el interior del cárcamo de Bucerías ubicado a escasos 100 metros del mar aledaño al cauce del Arroyo del Indio. Ya por la mañana, el escenario que vieron vecinos y comerciantes los alarmó porque de pronto, de manera sorpresiva, el cauce del arroyo se empezó a llenar de aguas negras y es que al parecer, las bombas se tronaron y poco o nada pudieron hacer personal de guardia del OROMAPAS, de hecho, hasta casi al mediodía de este domingo no se vio personal ni maquinaria reparando el desperfecto. Mientras tanto, según nos reportaron y más tarde confirmamos, la laguna subió sobre el cauce poco más de un metro de profundidad
extendiéndose a poco más de 100 metros de largo por 30 metros de ancho, lo que generó alarma y preocupación de los vecinos que salieron a ver que estaba ocurriendo. Fueron las bombas, según les informaron por parte del OROMAPAS, pero como no llegaban a reparar y las llamadas de auxilio continuaban, simplemente el ingeniero, José María, responsable del área operativa, dejó de contestar. La afectación al medio ambiente parece ser no importarle al gobierno municipal que encabeza el alcalde, José Gómez. Este problema está agudizado desde hace cinco meses y no pueden solucionarlo, pero tampoco piden ayuda a otros municipios que cuentan con equipo necesario como Puerto Vallarta y Tepic; creo que aquí no cabe el orgullo y la soberbia, si no pueden resolver por falta de equipo y de operadores técnicos, deben solicitar ayuda.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
El secreto de Enrique Alfaro
La SSJ recomienda a jaliscienses
consumir productos del mar
Redacción Por Luis Herrera Guadalajara.- El gobierno que encabeza el alcalde Enrique Alfaro Ramírez, en Guadalajara, por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), determinó mantener en opacidad la cantidad de policías que tiene asignados como escoltas para servicio exclusivo de sus funcionarios de alto rango, así como el costo público que esto conlleva. En los primeros días de su gestión, el 2 octubre de 2015, Alfaro Ramírez hizo severos cuestionamientos a la anterior administración del PRI en Guadalajara, por los excesos que cometió en el uso de policías como escoltas, no obstante, ahora su gobierno impide el acceso a la información que permitiría verificar si, en efecto, hubo un cambio real en este sentido. De acuerdo con el informe parcial que proporciona el Gobierno de Guadalajara vía transparencia, en estos momentos los funcionarios municipales que tienen policías a su disposición como escoltas, además del propio presidente municipal Alfaro Ramírez, son: Salvador Caro Cabrera, titular de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal; Camilo González Lara, hasta hace unos días director de las Fuerzas de Seguridad Ciudadana y ahora comisario de la Policía de Tlaquepaque; Adrián Zapién Arenas, supervisor general de la Comisaría; y Óscar Villalobos Gámez, titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia, la instancia en-
cargada de aplicar los reglamentos municipales. En esa lista también aparece el exservidor público José Ángel Campa Molina, quien fungió como el último titular de la Comisaría de la Policía (antes llamada Secretaría de Seguridad Ciudadana) en el pasado trienio del PRI; y por último, el exgobernador priista de Jalisco, Flavio Romero de Velasco, titular del Ejecutivo en el periodo de 1977 a 1983, en plena Guerra Sucia. La decisión del Gobierno de Guadalajara por negar la cantidad de policías asignados como escoltas, con sus salarios respectivos, la basa en la seguridad del personal resguardado: “puede darse el caso de que la información se solicite por alguna persona que pretenda privar de la vida, de la libertad o causa algún daño a alguna persona para obtener un beneficio ilícito”, dice su respuesta. El gobierno tapatío no accedió a transparentar esta información ni de forma individual por cada funcionario que cuenta con este servicio, ni en cifras totales disociadas, por lo que su negativa fue impenetrable. La postura del gobierno de Alfaro Ramírez por clasificar como reservada esta información sobre el aprovechamiento que hace de sus policías es ahora definitiva, pues acaba de ser respaldada por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI).
Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomendó a la población en general el consumo de pescado, salmón, trucha, bacalao, guachinango, sardinas, atún, camarón, ostión y pulpo, entre otros productos del mar, por sus propiedades nutrimentales. La nutrióloga de la dependencia, Sigrid Pimentel Martín, indicó que dichos alimentos son recomendables para su consumo, pues tienen ácidos grasos poliinsaturados, donde abunda el omega 3, además de proteínas y vitaminas A, B D y E.
"Durante la temporada de cuaresma la carne es objeto principal de abstinencia, cubre tanto a las carnes rojas como a las blancas. Este precepto se aplica por igual a los embutidos. Dejar de lado este alimento tan consumido no debe representar un sacrificio, ya que incluso contribuirá a que la dieta se haga más diversa", afirmó. La experta señaló que existen alimentos típicos de la cuaresma que podrían consumirse en forma más frecuente con el objetivo de enriquecer la dieta, ya que en México muchas veces se comete el error de pensar que si no se consume carne, no se come.
10
Abre UdeG carreras que demandan
las nuevas tecnologías Homenajean a policía estatal y a su esposa asesinados el lunes
midarnos", dijo el fiscal General, Eduardo Almaguer, durante el homenaje rendido a los dos empleados de la dependencia asesinados a balazos la mañana de este lunes, el oficial de la policía estatal Ricardo Rivera Dorado y su esposa, Blanca Celia Hernández, quien se desempeñaba en áreas administrativas.
Redacción El Informador Guadalajara.Ante las demandas del sector productivo, en los últimos tres años la Universidad de Guadalajara (UdeG) amplió su oferta en educación superior con la creación de ocho nuevas carreras en campos de las nuevas tecnologías. Entre las nuevas carreras están Ingeniería en Geofísica, Ciencias de los Materiales, Fotónica, Ingeniería en Nanosensores, Diseño Molecular, Sistemas Biológicos, Robótica. De las ocho nuevas carreras crea-
das en el último trienio, cinco se abrieron en 2015. Para el rector de la máxima casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla, la apuesta está en las ingenierías, áreas “donde más cambios ha habido que lo justifican”. Sin embargo, Bravo Padilla admitió que las nuevas áreas de preparación en la UdeG requieren una mayor difusión. Siguen siendo 12 carreras las que más demanda tienen.
Guadalajara.- "Los criminales actúan de manera cobarde, a traición, por la espalda, con ventaja, con saña para tratar de amedrentarnos, para tratar de inti-
Combinación de fenómenos climáticos causaría lluvias en Jalisco
A su vez, otra zona de inestabilidad en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, propiciará lluvias locales fuertes en Querétaro e Hidalgo, y precipitaciones aisladas y Guanajuato.
El rector de la máxima casa de estudios rinde mañana su tercer informe de actividades.
Reestructurarán el Consejo de Atención a Víctimas de Transporte
de Atención a Víctimas del Transporte Público.
Redacción Guadalajara.- Ante la proximidad del segundo aniversario del fallecimiento de María Fernández Vázquez, estudiante de la Preparatoria 10, quien perdió la vida bajo las ruedas de una unidad de la ruta 368, el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, ordenó revisar y, en su caso, rediseñar el funcionamiento del Consejo
Además, de acuerdo a Semov, el funcionario giró instrucciones a las direcciones generales Jurídica y de Transporte Público, para que hagan lo conducente para agilizar la reparación del daño y la indemnización que deben cubrir las mutualidades del transporte a los familiares de María Fernanda Vázquez.
Minutos después de las 09:00 horas inició la ceremonia en las instalaciones de la Calle 14. El par de carrozas ingresó y de éstas descendieron los ataúdes que fueron colocados al frente, el de Blanca Celia a la diestra de su esposo.
Redacción Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango y Zacatecas, con tormentas y posibilidad de granizo.
Asimismo, al fin, se elaborará el reglamento para la operación del consejo que fue creado en enero de 2005.
Indicó que las lluvias serán ocasionadas por una zona de inestabilidad que se desplazará en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en interacción con el frente frío número 42 que se localizará en el norte del territorio nacional.
El próximo lunes 7 de marzo se cumplirán dos años del percance en el que falleció la estudiante, y aún no se dicta sentencia en este caso.
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León.
También en Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, también con tormentas eléctricas y probabilidad de granizo. Por otro lado, una circulación anti ciclónica generará entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe hacia el oriente, el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, por lo que favorecerá lluvias locales fuertes en Veracruz, y precipitaciones aisladas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. El sistema también ocasionará evento de Surada con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y el norte de Veracruz y vientos del este y el noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la Sonda de Campeche durante la tarde y la noche.
A paso lento, aumentan 'cibercontribuyentes'…
11
Alerta de género, sin fecha para más recursos
El Informador
Redacción Guadalajara.- A María de la Luz Esparza podrían prestarle una tableta y explicarle detalladamente cómo realizar su pago del impuesto predial en línea. Así ahorraría tiempo y el dinero que invierte en su traslado a la unidad recaudadora de Zapopan en Las Águilas. “Pero con la pena: yo no manejo computadora. No le sé mover”. Teresa Mesa también podría solicitar asistencia al responsable de cualquier ciber café para imprimir el recibo y acudir a cualquier tienda de conveniencia para cubrir su pago en menos de cinco minutos. Pero ni lo considera y mejor “sigue la tradición” de hacer fila y pagar en caja. Las dos no se conocen, sólo coincidieron en la fila de ingreso a la recaudadora un jueves por la mañana. Ambas pagan sus impuestos en ventanilla. Para ellas, resulta impensable acercarse a la tecnología y aprovecharla.
“Ya se nos hizo costumbre venir a pagar aquí directamente, porque en otros lados no confiamos igual en hacer el pago”, dice otro contribuyente Pedro Pérez. Guadalajara es el municipio que registra más rezagos en pagos en línea. De las 258 mil cuentas pagadas hasta la fecha, únicamente siete mil 059 fueron vía internet (2.7%). Tlajomulco es el caso opuesto, pues el porcentaje mantenido de recaudación por esta vía en los últimos tres años es de 30 por ciento.
Guadalajara.- Será hasta noviembre cuando se establezca si se obtendrán mayores recursos para trabajar en la estrategia “Juntxs por ellas”, como parte de la Alerta de Violencia contra las Mujeres en Jalisco, ya que sólo se cuenta con 25 millones 667 mil pesos, que son ejercidos de manera paulatina por las distintas dependencias que intervienen. “Hay 25.6 millones de pesos en la bolsa que está diseñada a partir de lo que cada dependencia puso para este tema de atender la estrategia y se puedan añadir algunos presupuestos federales que caen dentro del Instituto Jaliscienses de las Mujeres (IJM), más allá no existen recursos”, indicó la titular de ese organismo, Érika Loyo.
En Zapopan, sólo 16 millones de los 400 millones de pesos que se han recaudado en los primeros dos meses del año ingresaron por pago en línea. “Es evidente que son los menos quienes están haciendo operaciones vía banca electrónica”, reconoce el tesorero Luis García Sotelo. La funcionaria señaló que es neceEn el municipio de Tlaquepaque, las autoridades calculan que sólo tres de cada 100 pesos llegan vía pago electrónico.
Con diferencias notables, en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Tonalá hay habilitados sistemas de pago en línea a través de sus páginas de internet, pero éstos son aprovechados por un mínimo porcentaje de contribuyentes.
Tonalá es la localidad con más problemas: apenas están arreglando el servidor para habilitar el servicio, pues el que dejó la administración anterior “está obsoleto” y operarlo significa un riesgo para los ciudadanos.
Todos los municipios coinciden en que es necesaria una estrategia amplia para socializar las herramientas tecnológicas con las que se pretende hacer más sencillo el pago de impuestos, pero a esto se suma el poco dominio en el uso de nuevas tecnologías y hasta la desconfianza de la ciudadanía para realizar todos sus pagos de manera electrónica.
Prometen mejorar estrategia El avance tecnológico y el que las nuevas generaciones estén integradas por contribuyentes activos, incide en que en los últimos cinco años el porcentaje de personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara que deciden hacer sus pagos municipales en línea sea mayor.
sario que la estrategia tenga éxito, por lo que desde noviembre cuando se generen discusiones sobre los presupuestos contemplados para el siguiente año, por lo que esperarán resultados que muestren qué se necesita fortalecer en esta iniciativa. Loyo recalcó que las necesidades se volvieron más apremiantes con el tema de la alerta, por lo que a nivel legislativo lo primero son las órdenes de protección, después la ley de igualdad y no discriminación, las adecuaciones de los protocolos, el feminicidio y algunos otros temas de los códigos que existen, una para modificar las penas y meter todas las iniciativas que está diseñando la Fiscalía. Lo anterior se informó durante la implementación de la estrategia “Juntxs por ellas”.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Suman 121 casos de zika en el país,
SEP despide a 3 mil 360 maestros; 11 son mujeres embarazadas 51% con resultados deficientes ceso, pues no lograron el puntaje mínimo para obtener una calificación suficiente, de modo que en noviembre de este mismo año tendrán que presentar nuevamente otra evaluación.
Por Lilian Hernández Ciudad de México.- La mitad de los maestros de educación básica y media superior tuvieron resultados deficientes en la evaluación de desempeño, por lo que necesitan mejorar con urgencia su práctica docente, para que haya realmente una formación de calidad, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Al presentar los resultados de la Evaluación de Desempeño del ciclo escolar 2015-2016 explicó que en términos globales, 15.3% de los profesores no logró el puntaje mínimo y por tanto obtuvieron un resultado insuficiente, 36.2% alcanzó un nivel apenas suficiente, es decir, la puntuación mínima, mientras que 40.5% tuvo una calificación buena y sólo 8% alcanzó un nivel de excelencia. De los 134 mil 140 profesores evaluados en noviembre y diciembre de 2015, solamente 10 mil 731 mostraron un nivel destacado para dar clases, por lo que serán premiados con un aumento salarial de 35% para los de educación básica y 24% para los de bachillerato. Nueva evaluación De acuerdo con el desglose de cifras, 14 mil 545 maestros de educación básica reprobaron este pro-
Mientras que 38 mil 824 profesores de educación básica pasaron de panzazo las diferentes etapas de evaluación, por lo que aún con las deficiencias, no tendrán que volver a presentar los exámenes para conservar sus plazas, pero sí recibirán cursos de regularización. El titular de la SEP señaló que solamente 8 mil 153 maestros de básica, igual a 7.9%, tuvieron un resultado destacado, por lo que recibirán un aumento salarial de 35%, retroactivo al 16 de febrero, pero que se pagará hasta mayo de este año, mientras que 41 mil 791 profesores de preescolar, primaria y secundaria tuvieron una calificación buena, es decir, 40.5% logró ese resultado. Nuño señaló que de los 28 estados donde aplicaron evaluación, así como una segunda fecha de reposición, despidieron a 3 mil 360 profesores, debido a que no presentaron ninguna de las etapas de evaluación, por lo que a partir de este 1 de marzo ya estarán dados de baja del servicio.
Redacción Ciudad de México.- Secretaría de Salud federal confirmó un total de 121 casos de zika en el país hasta el momento; 11 de ellos son mujeres embarazadas. Esto representa 28 casos más que los reportados la semana pasada. El aumento específico en el caso de las embarazadas fue de tres nuevos reportes. La Dirección General de Epidemiología de la dependencia dio cuenta de que los casos están concentrados en Chiapas, que reportó 57, Oaxaca con 52, Nuevo León cuatro, Guerrero tres; mientras que Jalisco, Mi-
choacán, Sinaloa, Veracruz y Yucatán tienen un caso respectivamente Según el reporte se agregaron a lista de contagios dos mujeres embarazadas en Chiapas, lo que da un total de 8 mientras que Oaxaca sumó un caso con lo que llegó a 2 y Veracruz se mantiene con un caso. Hace 15 días la Secretaría de Salud confirmó los primeros seis casos de embarazadas contagiadas con el virus del zika, que está bajo los ojos del mundo por la sospecha que se tiene de su asociación con la microcefalia en recién nacidos.
Una “política estúpida” contra las drogas es la causa de miles de muertes en México: Zedillo
Por Leticia Robles Rosa Ciudad de México.- El ex Presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) aseguró durante una conferencia dictada en el Graduate Institute de Ginebra que la causa de las miles de muertes ocurridas en México durante la última década es “porque tenemos una política estúpida de prohibir el consumo de drogas y no regular su suministro”. El ex mandatario mexicano dijo, durante la conferencia sobre los retos que enfrenta la gobernanza mundial, que México es el responsable de haber vuelto un “monstruo” a los cárteles de la droga. “Esa es la razón, [los grupos del narcotráfico*, por la cual yo estoy preocupado de que México se mueva lento en su política de las drogas”, agregó. Zedillo Ponce de León lamentó que aún cuando los mexicanos sean muy nacionalistas, su política en contra de las drogas sea impuesta por el Gobierno de Estados Unidos. “Debemos decirles [a EU]: “Tenemos que cambiar esto, y ahora quiero tener mi propia política, la que sea dictada por los doctores y los economistas y no la impuesta por ustedes”. El ex Presidente pidió a la Organización de las Naciones Unidas poner fin al esquema prohibicionistas contra las drogas. “Es mejor que el bienestar esté en manos de los gobiernos que en las manos de los mafiosos”, dijo.
“En el futuro los historiadores hablarán de nosotros como personas estúpidas que no se tomaron el tiempo de aplicar esta política regulatoria”, agregó. Ernesto Zedillo comentó que la falta de un Estado de Derecho es el primer, segundo y tercer problema que enfrenta México. “Tres problemas impiden el desarrollo de México. El número uno es el Estado de Derecho. El número dos, el Estado de Derecho y, el número tres, el Estado de la Derecho”, refirió. En la conferencia, Zedillo, que dirige el Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale, también manifestó estar “profundamente preocupado” por el estado mundial de la gobernabilidad. “Si queremos que las instituciones globales produzcan mejores resultados para las personas, hay que ponerse de acuerdo sobre mejores normas y mejores maneras de hacer cumplir estas normas. Por desgracia, lo que estamos viendo es que no hay suficiente imaginación o voluntad política para lograrlo”, dijo. Zedillo comentó que esta falta de voluntad política ocurre justo cuando la recesión económica se ha intensificado. “Aunque las oportunidades están ahí, también es cierto que hay aspectos negativos de esta creciente proceso de desarrollo económico”, dijo.
13
Piden a Narro fortalecer Seguro Popular
Por Dulce Soto Ciudad de México.- Para cumplir la encomienda de concretar el Sistema Universal de Salud Mexicano, el nuevo Secretario de Salud, José Narro Robles, debe considerar fortalecer el Seguro Popular, incrementado el número de enfermedades que cubre y mejorando la calidad de los servicios que ofrece, señaló Laura Flamand, especialista en políticas públicas de El Colegio de México. "Una de las primeras cosas que está en control de la Secretaría de Salud es incrementar el número de padecimientos que cubre el Seguro Popular para que su cobertura sea más cercana a la del IMSS e ISSSTE", explicó en entrevista, tras
participar en un foro en la Universidad Autónoma de México (UAM). Con esta estrategia, ejemplificó, podrían unificarse todos los servicios de salud al mismo nivel de calidad, con lo que se haría frente a uno de los temores del Sistema Universal: la uniformidad de la atención con estándares bajos. "Hay muchos datos, historias de descuido, de recursos humanos insuficientes, de accidentes, de poca preparación de los trabajadores de la salud, en fin, esa es la gran deuda del Seguro Popular, a poco más de 10 años de su creación. Bueno, pues vayamos subiendo su calidad y su cobertura", aseveró.
Piden licencia Penchyna y Robles En el primer caso, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue propuesto por el Presidente Enrique Peña Nieto para ocupar la Dirección General del Infonavit.
"En el Gobierno federal, no aprende, sigue nombrando a gente incapaz, como lo fue con Emilio Lozoya en Pemex, Penchyna, ni idea tiene del sector… y después nos quejamos" Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Los senadores David Penchyna, del PRI; y Benjamín Robles, del PRD, solicitarán licencia a su cargo de legisladores.
En tanto que Robles dejará la Cámara alta para buscar la candidatura al Gobierno de Oaxaca, aunque aún no se ha determinado la fuerza política que lo postulará, pues el pasado domingo abandonó las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Además, el senador Manuel Merino Campos anunció que deja la bancada del PRD para incorporarse al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT).
Retoma José Romero titularidad de Imjuve proyecto, fue designado nuevamente como titular de este instituto", informó la Secretaría de Desarrollo S o c i a l (Sedesol).
Redacción Ciudad de México.- Luego que abandonó en diciembre su puesto para coordinar una campaña electoral, José Manuel Romero volvió a ser designado titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Romero dejó acéfalo el Imjuve para coordinar la campaña de Ignacio Peralta, candidato de la coalición PRI-PVEMPanal-PT y desde el 11 de febrero pasado Gobernador de Colima. "Fue director del Imjuve desde mayo de 2013 hasta el pasado mes de diciembre, fecha en la que presentó su renuncia para ocupar un cargo político en el estado de Colima. Una vez culminado ese
L a designación estuvo a cargo del Secretario José Antonio Meade, quien desde diciembre había dejado sin titular al Instituto. Según la Sedesol, el Secretario pidió a Romero alinear los esfuerzos del Imjuve con la Estrategia de Inclusión Social. En tanto, Romero se comprometió a ampliar la gama de oportunidades de los jóvenes del País y el mejoramiento de su calidad de vida. "Informó que centrará sus esfuerzos en reducir las carencias de este sector en los rubros de vivienda, servicios a la vivienda, educación, alimentación, acceso a la salud, seguridad social e ingresos", agregó la dependencia.
39 14
Rumbo a 2018 se perfila disputa de tres: AMLO, Osorio y Margarita
Por Alejandro Moreno Ciudad de México.- La candidatura del PAN a la presidencia es un factor de peso en si la contienda presidencial de 2018 se centra en dos punteros, o si se vuelve una disputa de tres, con el blanquiazul en posición competitiva. La Encuesta Nacional de El Financiero indica que si los candidatos a la Presidencia de México en 2018 fueran Margarita Zavala del PAN, Miguel Ángel Osorio Chong del PRI-PVEM, Miguel Ángel Mancera del PRD, Andrés Manuel López Obrador de Morena-MC-PT y Jaime Rodríguez El Bronco como candidato independiente, la contienda estaría muy cerrada entre los tres primeros lugares. Según el estudio, AMLO va ligeramente adelante con el 22% de las preferencias, mientras que Osorio y Zavala obtienen 19% cada uno, un triple empate técnico. Bajo este escenario,
Miguel Ángel Mancera cuenta con 11% y El Bronco con 7%. El 22% de los entrevistados no reveló preferencias. La encuesta se realizó del 17 al 22 de febrero con entrevistas cara a cara en vivienda a 1,400 adultos en las 32 entidades federativas y tiene un margen de error de +/- 2.6%. De acuerdo con la encuesta, si en lugar de Zavala el candidato del PAN fuera el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, las preferencias se concentran en AMLO (24%) y Osorio (20%), mientras que el PAN cede terreno al caer a 11%, un punto abajo de Mancera, del PRD, quien obtiene 12%. En este careo, El Bronco obtiene 8%, con un 25% de entrevistados que no reveló preferencias. Si el candidato del PRI no fuera Osorio, la contienda también sería otra, por lo menos en estos momentos.
-Una asfixiante deudaAMN.- A 8 billones 633 mil 480.4 millones de pesos se eleva la escandalosa deuda pública de México. La nación azteca debe hasta la camisa a unas chinches chupeteadorasllamadas Banco Mundial -BM-, Fondo Monetario Internacional -FMI- y otros ponzoñosos agiotistas, que hoy comienzan a tronarse los dedos a sabiendas de que la economía mexicana marcha mal, está prendida con alfileres, y que en caso de que los precios del petróleo se sigan hundiendo, el dólar devorándose al peso mexicano y que fracase la llamada reforma fiscal de Enrique Peña Nieto, México corre el peligro de declararse en moratoria o decir “debo no niego, pago no tengo, espérame tantito”. Desde 1861, cuando Benito Juárez declaró la moratoria al pago de la deuda externa que ascendía a 80 millones de pesos, ningún otro gobierno se ha declarado insolvente, así se queden sin comer los mexicanos, pero pagar la deuda es primero. La moratoria juarista haría que Inglaterra, España y Francia, la llamada Triple Alianza, invadieran a México, y sería esta última, a la que solamente se le debían 10 millones de pesos, la que decidió hacer del país un protectorado francés, poniendo a Maximiliano de Habsburgo como el segundo emperador de México. Sería el propio Juárez el restaurador de la República, y que en 1862 propinó al Ejército de Napoleón III, en ese entonces el más poderoso del mundo, la histórica derrota del 5 de mayo en Puebla. Sí, tome usted nota, a 8 billones 633 mil 480.4 millones de pesos asciende la deuda eterna mexicana. Es decir que por cada peso que pagamos los mexicanos de impuestos, 55 o 60 centavos son destinados al pago de la deuda eterna y el resto se va a los bolsillos de una improductiva e ineficiente alta burocracia y también a la de pacotilla. Los gobiernos mexicanos vendepatrias son finos para cumplir con los pagos de la deuda eterna que repre-
senta para todos los mexicanos una asfixiante loza que nos ahoga a los parias de México. La calificadora gringa Fitch Ratings advierte ya a los amos del capitalismo salvaje, entre ellos los buitres banqueros, que “la deuda pública, es el mayor riesgo de México”. Sí, los gobiernos vendepatrias son buenos para quedar bien con el imperio capitalista y también con el imperio Vaticano, pues hoy sabemos de fuentes económicas dignas de todo crédito que en todo México se dejaron de pagar las dádivas de hambre que por ley otorga el gobierno a nuestros mexicanos de la tercera edad, a través de los programas Pobreza y Oportunidades para costear la visita del papa Francisco. En muchos de los casos se les ha amenazado a nuestros viejos diciéndoles que es muy probable que ya no cuenten con esos apoyos por cuestiones de austeridad republicana. ¡Eso es una asquerosa mentira! Si el gobierno de México desvió recursos para apapachar al papa, está obligado a reponerlos, porque es dinero aprobado por el Congreso de la Unión en el presupuesto federal del 2016. Si usted es víctima de esa felonía, denúnciela, no lo calle. ¿Pero qué ocurriría si el gobierno de México declarara una moratoria como lo hizo Benito Juárez? Seguramente que los buitres del capitalismo salvaje nos devorarían como hacen los dragones de Komodo a sus presas, en Indonesia.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Cuando fallan las formulitas Cecilia Soto
El domingo 21 de febrero se publicó en Reforma un artículo de Juan Pardinas con dos temas: lo que él llama el optimismo imprudente de la Secretaría de Hacienda al calcular el precio del petróleo para el Presupuesto de 2016. Y segundo, la calificación general de corruptos para los diputados. El artículo es de una ignorancia mayestática, pero a su pesar resulta útil para traer al lector las consecuencias negativas de la debilidad de la Cámara de Diputados en el proceso de aprobación anual del Presupuesto. El estimado Juan Pardinas sugiere que para calcular el precio del petróleo, elemento muy importante para la elaboración del Presupuesto, Hacienda consulte el periódico la mañana en que se envíe la iniciativa a la Cámara de Diputados: “En octubre de 2014, se aprobó la Ley de Ingresos de 2015 con un precio por barril de 79 dólares. En aquel mes, el precio real de mercado fue de 75 dólares. No fue un error de cálculo, la información estaba disponible en el periódico de esa mañana. A pesar del declive en los mercados energéticos globales, el optimismo de Hacienda no menguó. Para el presupuesto de 2016, el barril se calculó en 50 dólares, pero en el mercado internacional se vendía alrededor de los 37 dólares en las semanas en que se negoció el presupues-
to”.El ciudadano común puede hacer todo aquello que la ley no le prohíbe. Pero la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados son sujetos obligados por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y, por tanto, sólo pueden hacer lo que esa ley les permite. Y el artículo 31 de la Ley de Presupuesto ordena y describe una fórmula para calcular el precio del petróleo; el reglamento de la ley ahonda aún más en el seguimiento de esta fórmula. Los Criterios Generales de Política Económica abundan también sobre los márgenes de escasa flexibilidad que permite el artículo 31. La fórmula contiene promedios históricos de precios petroleros de referencia, como el petróleo West Texas y de la Mezcla Mexicana de Exportación, promedios de años cercanos, mercados a futuro, un factor de cautela que rebaja en 20% todos los resultados y “consultas con expertos”. El precio resultante de la aplicación de la fórmula para 2016 fue el de 54.7 dólares por barril. Hacienda insistió en que se bajara a 50 dólares. Impedidos por la ley a consultar el periódico de esa mañana y obligados tanto la Cámara como la Secretaría de Hacienda a aplicar esa fórmula, queda a discusión si la fórmula en sí es la que está mal, si en esos momentos se preveía por una mayoría de analistas una mayor baja de los precios o, por el contrario, una recuperación.
No es síndrome del 68, es impunidad Jorge Fernández Menéndez No se trata de dos hechos aislados. Ambos se dieron en puntos distantes de la Ciudad de México y en ámbitos completamente distintos, pero unidos por la impunidad. El jueves, elementos de la PGR, detuvieron a Jorge Emilio Esquivel Muñoz, El Yorch, quien forma parte del grupo Okupa Che, que mantiene ocupado desde hace 14 años el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Según la PGR lo detuvo en posesión de 50 envoltorios de cocaína en piedra, 26 pastillas sicotrópicas y una bolsa con mariguana en greña, con un peso aproximado de 300 gramos. El Yorch no es la primera vez que es detenido y como especificaron las autoridades de la UNAM, no tiene relación alguna con la institución: no es alumno ni maestro ni trabajador. Pero es uno de los líderes de los ocupantes. En respuesta, los personajes que ocupan el auditorio efectuaron actos vandálicos en el circuito que está frente a la Facultad de Sicología rumbo a Insurgentes. Los jóvenes, con rostros ocultos, y que se identifican como anarquistas, incendiaron un vehículo de vigilancia, causaron destrozos en la Oficina Central del Departamento de Vigilancia con bombas molotov y prendieron fuego en contenedores de basura de la universidad para utilizarlos como barricadas. El rector Enrique Graue demandó que se liberara el auditorio Justo Sierra, pero dijo que no tiene fuerza como para hacerlo. Las autoridades, que desde que recuperaron en el año 2000 las instalaciones de CU, después de un año de huelga, no han vuelto a ingresar a la
UNAM, si no es bajo pedido de las propias autoridades universitarias, no intervendrán en CU ni para perseguir delitos flagrantes. Recuperar el Justo Sierra para la comunidad universitaria debería ser una operación sencilla, pero que requiere ser bien organizada porque allí estos grupos tienen armas y explosivos, pero tiene que partir de una petición expresa de la Rectoría a las autoridades federales y de la ciudad. Lo que es inadmisible es que estos grupos puedan no sólo tener ocupado un espacio universitario durante tres lustros para utilizarlo de centro de operaciones y de hotel de paso, para vender desde drogas hasta tamales, sino que además recurran a la violencia contra la institución universitaria, sus trabajadores, maestros y alumnos cada vez que quieren sin que nada ocurra. Ciudad Universitaria no puede ser un espacio de extraterritorialidad, donde se confunde la imprescindible autonomía (que es un requisito básicamente académico) con la impunidad como para cometer cualquier delito. Es como con el fuero legislativo: debe servir para que nadie sea perseguido por expresar libremente sus ideas en el quehacer político, no como patente de corso, para cometer cualquier delito. El sólo hecho de que haya que debatir si se tiene que quitar o no a alguien que ocupa ilegalmente un espacio universitario durante quince años es la mejor demostración de lo grave del deterioro e n los sistemas de impartición de justicia y de su percepción por la sociedad.
17
¿Y los de al lado? Federico Reyes Heroles Ella maneja su automóvil en medio de la tormenta. Un neumático la traiciona. Desciende a tratar de poner el repuesto. Es bella y joven. Lleva un vestido elegante y zapatos de tacón. Se tuerce el tobillo. Cae rendida por el dolor en medio de la lluvia. Un varón se acerca para ayudarle. Ella no puede caminar. No tiene opción, él la carga en sus brazos en medio de la lluvia. Entran al primer refugio a la vista. Es un hotelucho. Él pide una habitación, pues el dolor es serio. Un fotógrafo de prensa que acecha lo reconoce —es muy conocido—, de inmediato toma una placa. Avisa al director, al día siguiente la imagen ocupa la primera plana. Con una imagen destruirán varias vidas. El director del diario aprovecha lo que supone es un desliz. El fotógrafo se regocija de su presa de caza. De seguro está con una amante, pensaron ambos. La rotativa trabaja en la noche. Horas después decenas de miles de ejemplares circulan. El director se levanta deleitándose por la nota. Toma el diario. Se queda pasmado. Es su hija la que va en brazos del empresario, tiene novio, va al matrimonio. Se trata de la trama —con algo de aderezo— de En carne propia, película de los años sesenta. ¿De quién es la responsabilidad? No lo es del caballero ni de la dama. Ellos son víctimas. Jamás pensaríamos que la cámara es la causante del daño. Bondades o perversidades provienen del uso del instrumento. Periscope es un fantástico instrumento que transmite imágenes en tiempo real desde un celular inteligente. Sirve para la denuncia ciudadana, de las acciones de otros ciudadanos o de autoridades. Los afectados pueden demandar en caso de un perjuicio. Pero qué ocurre cuando una autoridad usa Periscope para exhibir a los ciudadanos. Arne aus den Ruthen lo hizo. Mostró la arbitrariedad de ciertos
ejércitos privados que a diario atropellan derechos ciudadanos. Pero él es servidor público. El asunto es complejo y muy apasionante. El city manager pudo hacer uso de otros instrumentos, como las llamadas “arañas” o de grúas para someter al infractor. Pero de entrada usó Periscope. ¿Por qué? Quizá por el impacto masivo, puede ser. Quizá para protegerse con imágenes que mostraban fehacientemente la arbitrariedad privada. El incidente apunta también a otro nivel de análisis. Quizá el city manager utilizó Periscope por el déficit histórico de legitimidad de las autoridades que provoca inhibición para aplicar la ley. El síntoma del 68. Pudo haber procedido sin más, pero lo llevó a las redes sociales. No soy yo el que viola la ley, son ellos. ¿Es válido? Si no está normado es cuestionable. Pero nadie pone en duda la efectividad de su acción. Y eso necesitamos, autoridades efectivas. Periscope encierra un enorme potencial para los ciudadanos y para las autoridades. Pero son usos muy diferentes. Al ciudadano le está permitido todo lo que no está prohibido. Para las autoridades el principio es el inverso: sólo les está permitido lo que la ley expresa. El uso de Periscope tendrá que ser normado, pero no puede ser vetado a las autoridades. Sin embargo, en el largo plazo lo más delicado es la privacidad. Si un vehículo es fotografiado violentando el límite de velocidad la sanción caerá sobre el dueño del vehículo, pero no en su carnet personal. ¿Quién manejaba? No lo sabe la cámara. Si un individuo es fotografiado conduciendo en estado de ebriedad, el sancionado será él. Pero sería indebido exhibirlo. Ahí está el punto de inflexión. Qué ocurre cuando la cámara delata otros aspectos de una vida: además iba con una mujer joven y guapa. Conclusión: no es su esposa. La especulación puede destruir. Por eso, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México hizo bien en enfrentar el hecho. Periscope puede invadir la privacidad y destruir biografías. Puede generar prejuicios. Ésa no es su función, los daños colaterales pueden ser inmensos.
“El vengador del pueblo…” será el próximo Presidente Francisco Garfias
Gustavo Madero dice que Javier Corral trae con qué ganar la elección en Chihuahua. En Nuevo León nos equivocamos. No supimos leer que el ciudadano buscaba un “vengador del pueblo…”. Nos fuimos con un candidato bueno, pero convencional (Felipe de Jesús Cantú). El Bronco supo capitalizar esa inconformidad en la sociedad y por eso es hoy el gobernador de ese estado, nos dice el exjefe nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero. —¿Y usted por qué no le entró a la elección de gobernador en Chihuahua? le preguntamos al hoy diputado del PAN en la explanada del Palacio Legislativo. —Por eso. No tengo perfil de vengador del pueblo. Javier Corral sí lo tiene. Trae con qué ganar la elección. Las encuestas que tenemos lo ponen arriba de Serrano. Ya dijo que va a meter a la cárcel al gobernador César Duarte por el tema del banco que compró (con recursos públicos). La gente exige el fin de la corrupción y la impunidad. A Madero, por cierto, no le extrañó que Andrés Manuel López Obrador haya dejado fuera de la lista de presidenciables a Ricardo Anaya, jefe nacional del PAN.
Chapodiputada que los panistas le achacan al PAS. Pero en el equipo del exrector nos aseguran que el fracaso deriva de un veto de Felipe Calderón. En el equipo de Cuén nos dicen que el expresidente de la República quería a Heriberto Félix como candidato del PAN al gobierno de esa entidad, pero al exsecretario de Desarrollo Social no le interesa volver a la política. El que se perfila como abanderado del azul es Martín Heredia, dicen. Nos enviaron el spot de la expanista Ana Tere Aranda, secretaria de Desarrollo Social durante los años azules, quien hace campaña para juntar 127 mil firmas para ser candidata independiente al gobierno de Puebla. La mujer dice que todos los días, sobre todo, en las redes sociales, se encuentra con más y más gente que está “hasta la m…” de la partidocracia nacional. Se queja de que en Puebla, “el góber y sus lacayos” han impuesto reglas injustas y descaradas a los ciudadanos que quieren ser candidatos independientes. Ana Tere tuvo hace poco un casual accidente. “Todavía ando fregadona y adolorida, pero la cabeza me funciona bien”, asegura.
Tampoco es de la idea de que Margarita Zavala o Rafael Moreno Valle son los únicos que pueden llegar a la candidatura presidencial del PAN.
Ya tiene una aplicación en el celular para recabar firmas. Basta con descargarla, fotografiar los datos de la credencial de elector por ambos lados y darle enviar.
Está, incluso, convencido de que no será ninguno de los tres mencionados. Se aventura a vaticinar que, seguramente, el candidato presidencial, también, tendrá el perfil de “vengador del pueblo”.
La App se llama “Firmo por Ana Tere”.
Se cayó la coalición Acción Nacional-Partido Sinaloense con el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén como candidato a gobernador de la entidad. Nos dicen que el pretexto es la
Algo se pudrió en Quintana Roo Pascal Beltrán del Río Disciplinado hasta las cachas en la designación de la mayoría de sus candidatos a gobernador para la elección de junio, el oficialismo ha cometido gravísimos errores en Quintana Roo que lo tienen al borde de perder esa entidad por primera vez en la historia. Desde que se convirtió en estado de la Federación hace más de cuatro décadas, el PRI ha encadenado en Quintana Roo siete sexenios de manera consecutiva en control de la gubernatura. Sin embargo, la oposición ha ido avanzando paulatinamente en un territorio que hasta hace tres lustros era sólidamente priista. Si bien antes de 1999 el PRI ganaba la gubernatura y todos los municipios de Quintana Roo con absoluta facilidad, el cambio de siglo significó el aumento de la competitividad en la entidad. Tanto Jesús Martínez Ross (1976) como Pedro Joaquín Coldwell (1981), Miguel Borge Martín (1987) y Mario Villanueva Madrid (1993) llegaron al palacio de gobierno de Chetumal con más de 90% de los votos. Sin embargo, las votaciones que siguieron para gobernador no fueron pruebas tan sencillas para el tricolor: Joaquín Hendricks ganó con 44%, en 1999; Félix González Canto, con 40.6%, en 2005, y Roberto Borge Angulo, con 52.42% hace seis años. La ventaja para el PRI es que nadie ha aspirado a aglutinar el voto opositor. Hasta ahora. Hace medio año, el actual mandatario estatal convocó a los distintos priistas que aspiraban a sucederlo para asegurarles que habría juego limpio en la contienda y los invitó a competir. A la reunión asistieron los once
39 18
Osorio, Margarita y Mancera Leo Zuckermann
presidentes municipales de Quintana Roo, el presidente del PRI y el secretario de Gobierno del estado. Con ese motivo se formaron cuatro grupos para luchar por la candidatura, los encabezados por Paul Carrillo, alcalde de Benito Juárez (Cancún); José Luis Chanito Toledo, diputado federal recientemente elegido; Raymundo King, líder estatal del PRI, y Mauricio Góngora, alcalde de Solidaridad. Por fuera de ese acuerdo interno también declaró sus aspiraciones Carlos Joaquín González, exdiputado federal, exalcalde de Solidaridad y entonces subsecretario de Turismo. Aunque se sabía que Roberto Borge se inclinaba por Toledo y haría todo lo posible por frenar a Joaquín, el activismo del gobernador reventó cualquier civilidad en la contienda. La decisión de imponer a como diera lugar a su delfín provocó una rebelión en el resto de los aspirantes. Incluso, viendo ese estado de cosas, el alcalde de Chetumal, Eduardo Espinosa, y el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti, también se lanzaron al ruedo. El segundo, incluso, amenazó con renunciar al partido si quedaba Toledo. La sangre había llegado al río cuando el PRI nacional decidió meter orden. Fue imposible para entonces frenar la deserción de Carlos Joaquín, quien se ha convertido en el virtual abanderado de la primera coalición PAN-PRD en el estado. Lo cierto es que Borge hizo todo lo posible por marginar a Joaquín de la carrera a fin de luego presionar para que Toledo se quedara con la candidatura. Logró lo primero, pero la decisión final ha quedado en manos del PRI nacional, que deberá resolver el diferendo en cualquier momento.
Si los panistas fueran audaces e inteligentes ya estarían lanzando desde hoy mismo a Margarita Zavala como su candidata. No lo van a hacer, lo cual dejará muy contentos a los priistas. El PRI de Peña Nieto lo tiene muy claro y no se hace bolas: para ganar de nuevo la Presidencia en 2018, requiere la mayor fragmentación posible del voto opositor. Lo ideal es que haya muchos candidatos de izquierda que le resten votos a López Obrador; que el PAN lance a Rafael Moreno Valle o Ricardo Anaya y Margarita Zavala, entonces, se lance como independiente, tal y como ha insinuado; además, que a la exprimera dama la acompañen la mayor cantidad posible de candidatos independientes en la boleta presidencial. “Divide y vencerás”, es la máxima política del PRI rumbo al 2018. Es una estrategia que tiene todo el sentido del mundo. En su peor elección presidencial, la de 2006, el tricolor obtuvo el 22% de la votación nacional. Supongamos que en 2018 lanzan a un candidato tan malo como Roberto Madrazo que sólo obtiene los votos del electorado más duro del PRI. Súmense a este porcentaje unos cinco puntos que pueda conseguir la segunda marca priista —el Partido Verde Ecologista que es el mismo producto pero empaquetado de manera diferente— y ya estamos en 27 por ciento. Agréguese otros tres puntos porcentuales que añada el otro aliado del PRI —el partido del sindi- cato de maestros, Nueva Alianza— y alcanzamos 3 0 p o r ciento.
Un par de puntitos más de Encuentro Social que también gravita alrededor del PRI y la suma llega a 32 por ciento. Les queda otro partido que ahora controlan los priistas: el del Trabajo. Llegado el momento, si les conviene, lo sumarán a la alianza a favor del candidato del PRI o, si les beneficia más, lo utilizarán para lanzar a un candidato izquierdista que le reste puntos a López Obrador. Así, con prácticamente un tercio de los votos nacionales más la fragmentación de los otros dos tercios en muchos candidatos, el PRI ganaría la Presidencia. Quedaría pendiente la elección de su candidato, decisión que tomará el presidente Peña de acuerdo a los usos y costumbres de ese partido. Ya vimos que, como gobernador del Estado de México, Peña se inclinó por el personaje que maximizaba las probabilidades de ganar la elección según las encuestas. Creo que hará lo mismo cuando tome la decisión de quién será el abanderado presidencial priista en 2018. De ahí la importancia de lo que van apuntando las encuestas desde ahora. Ayer apareció una en El Financiero que, por cierto, contrató a uno de los encuestadores más serios y de mayor reputación del país: Alejandro Moreno. De acuerdo a esta encuesta nacional en hogares, Miguel Ángel Osorio Chong va adelante, y por mucho, en las preferencias por la candidatura priista, tanto en población general como en aquellos que se identifican con el PRI. Le siguen muy lejos Manlio Fabio Beltrones y Eruviel Ávila. Los demás aspirantes prácticamente no pintan.
39 19
2018
Diego Valadés Uno de los problemas de nuestro sistema constitucional es que la norma y la normalidad suelen transitar por caminos diferentes. En el caso de las prácticas políticas, además, el atavismo suele tener mayor peso que la institucionalidad. Debe evitarse que esto suceda en 2018. Son muchos los actores políticos que se aprestan a dirimir una dura lucha por el poder. Como es comprensible, la atención se centra en la Presidencia de la República. Al menos los cuatro partidos de mayor implantación electoral postularán candidatos; a ellos se podrán sumar los de otros partidos, según vean la oportunidad de elevar su presencia en el Congreso. Hay quienes incluso prevén uno o dos candidatos independientes. En estas condiciones el número de aspirantes podría estar entre un mínimo de cuatro y un máximo de siete. Si se considera que desde 1997 ningún partido tiene mayoría absoluta en el Congreso y que en 2018 la dispersión del voto tienda a acentuarse, el próximo Presidente podría resultar elegido por una pluralidad inferior a la registrada en 2000, 2006 y 2012. En los comicios previos los electores diferenciaron su apoyo entre las fórmulas para la Presidencia y el Congreso; esto puede volver a pasar. Para efectos de investidura no importa que el Presidente sea minoritario, pero en términos de gobernabilidad la fragmentación del Congreso puede implicar dificultades. Es improbable, y también indeseable, que el partido cuyo candidato presidencial triunfe alcance la mayoría absoluta en ambas Cámaras. Si esto ocurriera, las posibilidades de un control político efectivo se verían mermadas. En cambio, si se repitiera el escenario ya habitual desde hace casi dos décadas, se actualizarían las posibilidades de un orden institucional más equilibrado y controlable. En febrero de 2014 fue publicada una importante reforma constitucional conforme a la cual los legisladores elegidos en 2018 serán reelegibles hasta por doce años en el mismo cargo, y a partir de ese año los presidentes de la República podrán optar por construir
mayorías en el Congreso bajo la modalidad del gobierno de coalición. La coalición no será obligatoria, de suerte que el próximo Presidente podría conducir su gobierno a través de acuerdos sucesivos para la aprobación de los presupuestos y de sus iniciativas de ley. Sin embargo, cuando los partidos ponderen las ventajas entre esos entendimientos coyunturales y una coalición estable, tal vez sean refractarios a colaborar al margen del nuevo instrumento constitucional. Si el Presidente opta por gobernar con la minoría congresual de su partido, seguirá dictando con libertad el programa de su gobierno y designando sin restricciones a su gabinete, con excepción del secretario de Hacienda, cuya ratificación tendrá que ser sometida a la Cámara de Diputados, y el de Relaciones Exteriores, que será propuesto a la de Senadores. Si, por el contrario, el Presidente construye una mayoría en el Congreso mediante una coalición de gobierno, el programa y el gabinete completo, menos los secretarios militares, tendrán que se aprobados por el Senado. En otras palabras, si algunos partidos aceptaran apoyar al Presidente caso por caso, se privarían a sí mismos de participar en la definición del programa y en la composición del gabinete. Eso significa que en 2018 habrá incentivos para que los partidos fuercen un gobierno de coalición porque de esa forma podrían introducir parte de sus agendas en el programa de gobierno e incluso se les abrirían las puertas del gabinete. Ha habido una prolongada resistencia para no parlamentarizar nuestro arcaico sistema presidencial. La renuencia a un cambio que democratice el régimen de gobierno ha sido infructuosa porque el empuje del pluralismo de todas maneras ha desbordado los límites impuestos por la rigidez del sistema, pero en lugar de influir en las decisiones y en la composición del gobierno de manera clara y directa, el Congreso ha construido una vía oblicua de acceso al poder a través de los numerosos órganos constitucionales cuyos integrantes designa.
La ley electoral contra los debates Joaquin Lopez Doriga Hace unos días tuve en Radio Fórmula a los dos precandidatos al gobierno de Veracruz: Héctor Yunes Landa, de PRI-VerdePanal-PT y dos partidos locales más, y el otro, su primo hermano, Miguel Ángel Yunes Linares, por PAN-PRD. Ambos centraron su ofensiva, no a su oponente electoral, sino en el gobernador Javier Duarte, sobre todo Miguel Ángel, que fue el más duro; Héctor también se desmarcó de él, pero no se metió con su primo hermano, al contrario, defendió el vínculo familiar, sin decir ninguno que en una época de su vida vivieron bajo el mismo techo familiar. Al escucharlos, les propuse por separado que hiciéramos un debate, en lo que estuvieron de acuerdo. Pero al día siguiente me llegó un escrito desde Veracruz, en el que me daban a conocer que de acuerdo con la ley electoral, los debates entre precandidatos "están prohibidos". Así como lo oye: los legisladores aprobaron desde el rencor la más reciente reforma electoral, prohibieron los debates que son parte esencial de un proceso democrático y lo hicieron para blindar a los suyos, pues saben que debatir como en Estados Unidos o en España o en Francia, por ejemplo, sería letal para sus candidatos. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los debates deben ser organizados, como en el caso que refiero, por el equivalente del Instituto Electoral de Veracruz, en su nueva expresión de Organismos Públicos Locales. Es la autoridad local la que los organizará y aclara que los debates no pueden ser entre precandidatos. Los únicos debates
permitidos en la citada ley son entre candidatos y siempre y cuando los autorice la autoridad electoral. Estamos ante otra expresión que confirma la necesidad de modificar los términos de la Ley Electoral, donde se impide la discusión libre de las ideas, el libre y democrático ejercicio del debate que, en las actuales condiciones, más que permitir conocer a los candidatos, solo sirven para ocultar sus debilidades y sus limitaciones. Pero, claro, esta ley la hicieron ellos mismos, en defensa propia y agravio de la sociedad. RETALES 1. GEN. La división está en la naturaleza de la izquierda, como se acaba de confirmar en Oaxaca, donde la nominación de José Antonio Estefan como su candidato a gobernador produjo la salida de Benjamín Robles, lo que beneficia a Alejandro Murat; 2. UNO. Ahora se sabe que desde que Air France vuela su A-380 con Clase-1, los diputados han sido sus mejores clientes. El ida y vuelta en esa primera vale 400 mil pesos; 3. DÉCADA. Hace diez años, el 28 de febrero de 2006, inició la publicación de esta columna en esta casa, MILENIO. A todos los que lo hacen y a quienes pudieran leerla, muchas gracias. La primera edición de En privado se publicó en junio de 1969, en el desaparecido Heraldo de México.
El Pato Donald… Trump José Cárdenas La canciller Claudia Ruiz Massieu calificó al magnate del copete ridículo de racista e ignorante y señaló como absurda la idea de tapiar tres mil 200 kilómetros de frontera con el muro que, según él, pagaremos los mexicanos, ladrillo por ladrillo. El gobierno mexicano por fin planta cara a la desfachatez del iracundo Donald Trump, aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos; tardó ocho meses en reaccionar. En entrevista con los reporteros Mary Jordan y Kevin Sullivan de The Washington Post, la canciller Claudia Ruiz Massieu calificó al magnate del copete ridículo de racista e ignorante y señaló como absurda la idea de tapiar tres mil 200 kilómetros de frontera con el muro que, según él, pagaremos los mexicanos, ladrillo por ladrillo. La postura oficial llega tarde. Las declaraciones de la jefa de la diplomacia nacional para responder a las injurias y amenazas del nuevo Pato Donald bizarro suenan insuficientes y tibias; pasaron casi de noche. The Washington Post las mandó a la página cuatro, “interior”; ni de cerca tuvieron el impacto de la estridencia declarativa de Vicente Fox o el discurso de Felipe Calderón, al afirmar que Trump es un Hitler reencarnado, un peligro para Estados Unidos y el resto del mundo. Esta noche, cuando concluya el supermartes —con 12 de los 50 estados
de la Unión Americana en juego electoral—, Donald Trump se habrá consolidado como casi seguro ganador de la nominación republicana. En quince días ese payaso desaforado podría dejar de ser pésima broma y convertirse en amarga pesadilla. El gobierno mexicano ha pecado de suave, en su afán de no entrometerse en la política interna del vecino distante, pero, sobre todo, de no rebajarse a la vulgaridad de Trump. Ha sido tolerante hasta la ignominia. Ha permitido el crecimiento del discurso de odio contra nuestros connacionales inmigrantes y ha permitido que el radicalismo coloque a nuestro país como el villano de la historia para buena parte de los votantes estadunidenses atraídos por la extrema derecha. No es que Peña Nieto y su equipo puedan influir en las preferencias electorales estadunidenses; difícilmente lo que se diga en Los Pinos hará cambiar de opinión a los entusiastas del mensaje vomitivo de Trump. Lo que sí corresponde al gobierno federal es pintar su raya; poner cada cosa en su lugar y aclarar hasta dónde está dispuesto a permitir que la violencia verbal, el discurso de odio, la xenofobia, los prejuicios y la descalificación simplona marquen pauta a la relación más importante de nuestro país en el exterior. EL MONJE MACIZO: Desde luego, el incorrecto, poco inteligente, ignorante, racista, fanfarrón, presumido, odioso y repulsivo Pato Donald Trump también es un peligro para México.
Mexican Oscar vs. Donald Trump
20
Yuriria Sierra La imagen es precisa y lo dice todo. Es una caricatura del equipo de Eduardo Salles en Pictoline: Donald Trump y su muy polémica declaración contra los mexicanos: “Cuando nos mandan gente, no nos están mandando a los mejores, sino a gente llena de problemas y están trayendo esos problemas a nosotros...”. Abajo, Alejandro González Iñárritu con un Oscar en cada mano. Por tercer año consecutivo, la meca del cine, una de las industrias más importantes de Estados Unidos, y sí, también del mundo, coronó a equipos mexicanos como los mejores. Gravity, de Alfonso Cuarón, nos regaló metáforas maravillosas sobre la pérdida y soltar para crecer. Hace un año, Birdman le regresó, íntegras, gigantes, sus alas a González Iñárritu. Hace un par de noches, de nuevo El Negro se alzó como mejor director por The Revenant. En esos mismos tres años, Emmanuel Lubezki, nuestro Chivo de oro, confirmó que no hay ninguna otra fotografía como la suya, ésa que es, hoy por hoy, la más celebrada en el mundo. El único ser humano, hombre o mujer, blanco, negro o amarillo, estadunidense, inglés o mexicano, en ganar durante tres años consecutivos el premio más importante del séptimo arte. Qué importante ha sido verlos desfilar una y otra vez para recoger el reconocimiento que pocas veces ha llegado a las mismas manos. Qué importante que sea en medio de una coyuntura como la que vive EU, donde uno de los aspirantes a la Presidencia ha fincado su campaña en un discurso de odio que, lejos de frenarlo, lo ha impulsado al grado de llegar, hoy, puntero al famoso supertuesday. Decía, en este espacio, que incluso una película tan rosa como Brooklyn tiene un trasfondo sobre migración. Tal vez ahí el primer guiño. Nada de lo que sucede en esa industria estadunidense, la del entretenimiento, es ajeno a lo que ocurre en otros escenarios, como políticos y empresariales. Y en qué mejor momento llegó ésta, la consecutiva victoria de un talentosísimo grupo de
mexicanos que, a través de su arte, rompen —tal vez sin intención, pero en total coincidencia— ese discurso de segregación de Trump como el activo de su campaña. Una industria que cada año genera millones de dólares. Nada de que lo que sucede en esa tierra de sueños, como algunos llaman a Los Ángeles, pasa desapercibido. Hoy, esa industria está, en destacadísima medida, en manos de estos fantásticos mexicanos: no habrá actor o actriz que no desee ponerse en manos de un director como Iñárritu; no habrá escritor que no desee que él o Alfonso Cuarón les adapten algún libro; no habrá director que no quisiera tener el ojo prodigioso de Lubezki para retratar su historia. Hoy esa industria —que es también un emblema nacionalista de Estados Unidos— se ha rendido ante estos mexicanos; y, sin decir nada, Hollywood le dice a Trump cuál es el lugar que la comunidad migrante —y los mexicanos, en este caso, de manera muy particular— ocupa dentro de la sociedad estadunidense. Ahí estamos, en todos lados y a todos los niveles. “Existe gente a la que no escuchan porque en ella sólo ven el color de la piel. Nos tenemos que librar y liberar de esos prejuicios y lograr que el color de la piel sea algo irrelevante, tan irrelevante como el largo de mi pelo...”, dijo Iñárritu al recibir su segundo Oscar como Mejor Director. Y eso, en medio de esta coyuntura, es profundamente revelador como estampa de un país que se hizo de migrantes, creció con los migrantes y hoy respira un discurso de odio hacia los migrantes. Por eso, la del domingo, fue mucho más que la gran noche del Oscar: fue también la oportunidad de callar a Donald Trump sin necesidad de dirigirle una sola palabra; como un acto de venganza más frío que las montañas desde las que DiCaprio renació para llamar a cuentas a quienes no sólo lo iban a dejar morir, sino, sobre todo, a quienes deseaban y apuraban su muerte.
50ª Reunión Ordinaria de la Conferencia
Nacional de Gobernadores
Inauguración de la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Clausura de la 50ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la ciudad de Toluca, en el Estado de México. Origen y objetivos de la CONAGO Se constituyó formalmente el 13 de julio del 2002 en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Está compuesta por 25 comisiones (4 ejes: Hacienda y Finanzas Públicas; Federalismo y Gobierno). Su trabajo, no sólo ha contribuido a elevar las capacidades institucionales de las entidades federativas. Ha sido también, un instrumento eficaz para promover un federalismo articulado. Entre sus objetivos destaca fortalecer la coordinación, la cooperación y el federalismo articulado, para acelerar la transformación del país y elevar la calidad de vida de los mexicanos. Lograr un equilibrio entre los gobiernos estatales y el Gobierno de la República. Los gobernadores participan de manera voluntaria y las decisiones se toman por consenso.
Avances y metas 1. Policías Estatales Únicas Hoy existen más de mil 800 cuerpos de seguridad municipales. Hay más de mil 800 formas de reclutar, entrenar, equipar, actuar y supervisar. El objetivo es profesionalizar a la policía de todo el país y establecer un modelo para el cumplimiento de los procesos de evaluación y capacitación continua. La rotación permanente de elementos policiales contribuirá a evitar que los elementos sean amenazados por los grupos delictivos. Se trata de pasar de más de 1 mil 800 corporaciones, a 32 policías estatales únicas. 2. Nuevo Sistema de Justicia Penal El objetivo es enfrentar la impunidad, defender al inocente y proteger a las víctimas. Se han destinado 12 mil 174 MDP para apoyar a las entidades federativas. EL 73.9% de la población (89 millones 384 mil de personas) tiene un nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio y el 71% de la población (85 millones 994 mil de personas) está cubierta por el nuevo sistema en materia de justicia federal.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en la ciudad de México. Destacó la importancia de la Conferencia Regional de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, de la que México se honra en ser nuevamente su anfitrión. "La seguridad alimentaria es hoy una prioridad estratégica para el mundo entero. En 2050 habrá 9 mil 700 millones de habitantes, 2 mil 300 millones más que en la actualidad. Para garantizar la disponibilidad y el acceso a la alimentación de la población global, se deberán generar 66% más alimentos de los que hoy se producen". Acciones En los países de América Latina y el Caribe se logró reducir a menos de la mitad, el porcentaje de personas que padecen hambre; al pasar de 15.3% en el trienio 1990-1992 a 6.1% en el trienio 2012-2014. Se cumplieron las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la subalimentación en más de 9 puntos porcentuales, al reducirla de 14.7% a principios de los noventa, a 5.5% a mediados de esta década. En México, se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre,
una estrategia transversal que conjunta los esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno de la República, para atender a la población en pobreza extrema alimentaria. De este programa se han obtenido resultados: - Más de 746 mil personas tienen acceso a una adecuada alimentación, en alguno de los casi 8 mil comedores comunitarios instalados en las comunidades más vulnerables. - Más de 580 mil familias pueden adquirir productos básicos a precios preferentes, con la denominada Tarjeta sin Hambre. - Adicionalmente, cerca de 7 millones de familias están afiliadas al Programa de Inclusión Social PROSPERA, que ahora ofrece créditos, apoyo y asesoría para proyectos productivos, así como becas universitarias. Programas - Con el nuevo PROAGRO Productivo, los recursos para apoyar a los productores se otorgan de acuerdo con su escala y en función de que, efectivamente, los destinen a la adquisición de insumos o a mejoras que incrementen sus rendimientos. - Con el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), un millón 200 mil pequeños agricultores reciben paquetes tecnológicos para aumentar los rendimientos de su cosecha.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
La falta de sueño obliga a Científicos rusos crean ingerir comida no sana chocolate que 'prolonga la vida' en el extremo oriente ruso.
El chocolate, llamado "Obra maestra del mar", incluye sustancias extraídas de erizos y estrellas de mar, cuyo sabor es atemperado por el limón.
EFE Moscú.- Científicos rusos han elaborado un chocolate con carne de erizo, estrellas de mar y limón que mejora el metabolismo y prolonga la vida de las personas, según informó este martes la Academia de Ciencias de Rusia (ACR). "Ese extracto de vitaminas marinas ralentiza el envejecimiento y corrige los procesos metabólicos, lo que mejora la calidad de vida y contribuye a la longevidad", señala el comunicado de la filial de la ACR
Los científicos del Instituto de Química Biorgánica, adscrito a la Universidad Federal del Extremo Oriente ruso, consideran que ese cóctel hará que el chocolate sea mucho más beneficioso para el organismo. Este instituto lleva más de 40 años estudiando la estructura y las propiedades médico-biológicas de las sustancias marinas naturales, lo que les ha permitido en el pasado crear exitosamente fármacos y suplementos alimenticios. Hace unos meses científicos de esa universidad ya presentaron en Moscú nuevos alimentos hechos a partir de algas rodófitas y laminarias de las costas del Océano Pacífico, como ensaladas, gelatina, panes y salchichas.
EFE Madrid.- La falta de sueño aumenta los niveles en sangre de una señal química que amplifica el gusto por la comida y, en particular, por los aperitivos dulces o salados con alto contenido en grasa, según un estudio publicado por la revista 'Sleep'. El trabajo, que incide en la relación entre dormir poco y el aumento de peso, fue realizado entre 14 voluntarios jóvenes y sanos, que privados de sueño no pudieron resistirse a galletas, caramelos o patatas fritas, comida a la que los científicos se refieren como aperitivos altamente “gratificantes”. Los jóvenes cayeron en la tentación de ese tipo de aperitivos a pesar de que sólo dos horas antes habían ingerido una comida que cubría 90% de sus necesidades calóricas diarias. El estudio señala que los efectos de la falta de sueño en el apetito eran más poderosos a última hora de la tarde y primera de la noche, momentos en los que picar entre horas se ha vinculado con el aumento de peso. “Descubrimos que la falta de sueño estimula una señal que
puede aumentar el aspecto hedonista de la ingesta de alimento, el placer y la satisfacción a través de la comida”, según dijo la endocrinóloga de la Universidad de Chicago Erin Hanlon, una de las autoras del estudio. La falta de sueño, según la investigadora, “parece aumentar” el sistema endocannabinoide del cerebro —el mismo al que afecta el ingrediente activo de la mariguana— para incrementar el deseo de tomar alimento. Cuando los voluntarios fueron privados de sueño, los niveles de endocabinnoides aumentó más y durante más tiempo a lo largo de la noche. Durante ese periodo, los jóvenes dijeron tener más hambre y un deseo más fuerte de comer. Y al tener acceso a pequeños aperitivos comieron el doble y con más grasa que cuando pudieron dormir durante ocho horas. El aumento de los niveles de endocannabinoides circulantes “podría ser el mecanismo por el cual la restricción recurrente de sueño acaba en una ingesta excesiva de alimento, especialmente en forma de snacks a pesar de que el aumento en la necesidad de energía fuera mínimo”.
23
Trump encabeza búsquedas en Proteínas del frijol Google y Twitter en 'supermartes' ayudarían a la hipertensión
Redacción
Notimex Washington.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido Republicano, Donald Trump, domina hoy la atención de los usuarios de Google y que buscan información sobre las elecciones primarias republicanas o que abordan el tema en la red social Twitter. Trump domina las búsquedas en Google sobre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, desde el pasado 23 de febrero, reveló Google Trends, el sistema de esta compañía que muestra la frecuencia con que se realiza una búsqueda en particular. A lo largo del supermartes, en el que se efectúan primarias en 12 entidades, Trump encabezaba las búsquedas con 47 por ciento, contra 16 por ciento del
senador Ted Cruz; 12 por ciento del también senador Marco Rubio; 3.0 por ciento de Ben Carson y 2.0 por ciento del gobernador de Ohio, John Kasich. Trump también aparece en el 80 por ciento en las menciones en Twitter sobre la elección republicana de este martes, seguido por Cruz con el 9.9 por ciento; Rubio con 9.4 por ciento, y Carson y Kasich cada uno con menos del 1.0 por ciento. Respecto a los aspirantes a la nominación del Partido Demócrata, Bernie Sanders es más popular que su contrincante Hillary Clinton, en las búsquedas en Google, con porcentajes que fluctúan conforme transcurre el día, pero que colocan al veterano legislador de Vermont con una ventaja siempre de al menos 20 por ciento.
Ciudad de México.Investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, en Oaxaca, encontró en proteínas del frijol Jamapa secuencias de péptidos antihipertensivos, los cuales ayudarían a combatir la hipertensión arterial.
Por ello, el consumo de estos hidrolizados proteínicos representa una alternativa de origen natural para inhibir dicha enzima hasta 50 por ciento, proceso que ayudaría a las personas que padecen hipertensión arterial, aseguró el investigador.
Este padecimiento ocasiona que cada año mueran nueve millones de personas en el mundo a consecuencia de infartos del corazón, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos realizaron pruebas in vitro con estos péptidos en roedores con buenos resultados, pues estos animales son hipertensos por naturaleza y al ingresar en sus organismos fracciones peptídicas antihipertensivas, su presión arterial disminuyó.
En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador Juan Torruco Uco explicó que los hidrolizados proteínicos conseguidos del frijol inhiben la enzima convertidora de angiotensina.
El equipo científico compuesto por investigadores y alumnos de la maestría en ciencias en alimentos analiza también la función biológica de proteínas de otras leguminosas, como el frijol lima, para determinar su potencial anticancerígeno y antitrombótico.
24
Astronauta y cosmonauta Investigadores mexicanos crean terminan larga misión espacial tecnología para sector automotriz en Kazajistán el miércoles, ambos habrán dado la vuelta al mundo cinco mil 440 veces y experimentado 10 mil 880 amaneceres y puestas de Sol desde la órbita terrestre. Su recorrido: 232 millones de kilómetros (144 millones de millas). Kelly dijo en un tuit reciente: "¡Lo logramos!"
AP Florida.- El astronauta estadounidense Scott J. Kelly y su compañero en la Estación Espacial Internacional durante casi un año, el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko, se aprestaban a abandonar esa base orbital el martes por la noche. Para cuando su cápsula rusa aterrice
Rusia sigue dominando cuando se trata de vuelos espaciales de larga duración. El récord mundial de 438 días fue establecido por un médico ruso durante la década de 1990. El contendiente estadounidense más cercano está atrás de Kelly por 125 días. Los científicos tienen la esperanza de que haya más estadías espaciales de más de un año a medida que la NASA se prepara para hacer viajes a Marte.
La NASA fabricará una aeronave
supersónica de pasajeros "low-boom" o explosión baja.
de
A pesar de usar un motor de reacción, que tradicionalmente causa un gran estruendo, el ruido que produciría esta nueva aeronave sería mínimo.
AP Washington.- La NASA fabricará una aeronave supersónica para el transporte de pasajeros que será lo más silenciosa y eficiente posible, informó hoy la Agencia Aeroespacial de EU. El administrador de la NASA Charles Bolden anunció hoy que se ha adjudicado un contrato por valor de 20 millones de dólares a la compañía estadounidense Lockheed Martin para desarrollar un diseño preliminar de un avión que supere la velocidad del sonido. El prototipo de avión es de los llamados
Notimex Ciudad de México.- Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló una tecnología a bajo costo que permite hacer pruebas de calidad en las mangueras de la industria automotriz, por medio de presión ciclada y de inyección liquida. En la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la directora
del Laboratorio Técnico EPS, Pilar Medina, indicó que existen pruebas de control de calidad que no se hacían en México por falta de tecnología. Por ello, los investigadores fabricaron un equipo más compacto que permite realizar dichas pruebas a las mangueras, por lo que realizaron varios cambios adaptados a las necesidades del mercado nacional.
Zika puede causar el síndrome de Guillain-Barré, según estudio
frecuente en la que el sistema inmunitario ataca a parte del sistema nervioso que controla la fuerza muscular.
Limitar el nivel sónico de las aeronaves se ha convertido en los últimos años en uno de los principales retos de la investigación espacial. De la misma manera, la reducción de la contaminación es otro de los requisitos que cumpliría el nuevo diseño, ya que optimizaría el consumo de combustible. "La NASA está trabajando duro para hacer los vuelos más ecológicos, más seguros y más silenciosos", dijo Charles Bolden hoy en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense. El diseño y la construcción de la aeronave llevará varios años y la NASA calcula que las campañas de vuelo comiencen alrededor de 2020.
AFP Paris.- El virus del Zika, presente en América Latina y sospechoso de causar malformaciones cerebrales congénitas, puede además favorecer un trastorno neurológico mortal, según un estudio publicado este martes. Un grupo de investigadores identificó el virus transmitido por un mosquito como responsable de un brote en 2013 y 2014 del síndrome de Guillain-Barré (GBS), enfermedad poco
Lancet.
"Ésta es la primera prueba de que el virus del zika puede causar el síndrome de GuillainBarre", concluye el estudio, publicado en la revista médica The
En los países ricos, el GBS es letal en un 5% de los casos. Una de cada 20 personas afectadas presenta trastornos duraderos. El síndrome -que también puede ser provocado por infecciones bacterianas o por el virus del dengue o el de la chikunguñaprovoca debilidad muscular en piernas y brazos. Más de la cuarta parte de los pacientes requieren de cuidados intensivos.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Entrevista con González Anaya: Pemex pierde incluso Pemex es solvente; le falta liquidez antes de pagar al fisco empresa rentable.
José Antonio González Anaya, director general de Pemex, en entrevista con Excélsior, reconoció que la petrolera “está enfrentando problemas”, pues se encuentra en medio de su peor crisis financiera y de producción, por lo que se harán los ajustes necesarios y acordes a la nueva realidad del mercado energético. “Los Directores y el Gobierno Federal son culpables, las decisiones han sido incorrectas, agregue el Sindicato y la corrupción” Por Nayeli González Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos tiene un problema de liquidez y no de solvencia, afirmó su director José Antonio González Anaya. Admitió que “está enfrentando problemas”, pues está en medio de su peor crisis financiera y de producción, por lo que se harán los ajustes necesarios —como el recorte de 100 mil millones de pesos a su presupuesto— acordes con la realidad del mercado. Aun cuando su nuevo plan contempla dejar de lado la explotación de proyectos con costos superiores a 25 dólares por barril, no devolverá áreas petroleras que le fueron asignadas en la Ronda Cero. Las áreas de exploración y producción se verán afectadas y se reducirán las inversiones en aguas profundas, lo que generará una disminución de 100 mil barriles diarios de petróleo. EL OBJETIVO, SER UNA EMPRESA RENTABLE Ante el impacto por los bajos precios del petróleo y el nuevo entorno del mercado energético nacional, Petróleos Mexicanos se ha visto obligada a ajustarse para alcanzar la meta de ser una
“Estamos en una situación difícil, sobre todo de liquidez en el corto plazo, que nos está forzando a tomar decisiones importantes y Por Nayeli González difíciles, pero en el largo plazo, si hacemos los pasos adecuados, la empresa debe teCiudad de México.- Al cierre ner solvencia”. del año pasado Petróleos Mexicanos registró una pérdida neta Actualmente, el comportamiento nega- por 521,607 millones de pesos, tivo del mercado petrolero ha provocado cifra que demuestra la fuerte crique Pemex registre las peores pérdidas fi- sis que enfrenta la empresa, lo nancieras de su historia, con una caída en cual es el reflejo de la caída en los niveles de producción de crudo, lo cual los precios del crudo en los merse suma al recorte de 100 mil millones de cados internacionales. pesos a su presupuesto para este 2016. La empresa también ha señalado que este mal comportamiento se deriva del impacto en el tipo de cambio del peso frente al dólar, el pago de impuestos y derechos al gobierno federal, así como el pago de intereses por deuda. De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, dicha cifra representa un aumento de 97.7%, casi el doble en comparación al resultado negativo de 263,820 millones de pesos registrados al cierre de 2014. Del total de pérdida neta, casi 98% tiene que ver con los malos resultados obtenidos por Pemex Exploración y Producción. De tal forma que al cierre del año pasado, esta filial registró una pérdida por 513,867 millones de pesos, cifra que representa un aumento de 235% si se
compara con su resultado negativo del año pasado el cual fue de 153,377 millones de pesos. Por otro lado, en 2015, el pasivo laboral de la empresa fue de un billón 279,000 millones de pesos, monto que ya incluye una reducción de 186,000 millones de pesos por el nuevo esquema de pensiones. Cabe mencionar que uno de los factores que ha contribuido a las pérdidas de la petrolera tiene que ver con la situación en los mercados internacionales, ya que los precios del crudo se mantienen bajos, lo que ha reducido 26.5% sus ingresos, toda vez que entre enero y diciembre de registraron más de 1.16 billones de pesos por la comercialización de hidrocarburos, es decir, 420,365 millones menos en comparación al año pasado. Pemex insiste en que el nuevo esquema fiscal al que ha sido sometido, aunque está un poco más acorde a los índices internacionales, aún no es suficiente deducir la totalidad de sus costos y gastos de operación en el cálculo de impuestos y derechos, por lo que se impacta de manera negativa en la compañía.
La Comisión Federal de Electricidad duplicó sus pérdidas netas en 2015
Por Nayeli González Ciudad de México.- En 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) duplicó sus pérdidas netas, esto derivado de menores ingresos, mayores gastos financieros e intereses, pero principalmente por el impacto en el tipo de cambio del peso frente al dólar, así como por el lastre que ya representa su pasivo laboral. Según el reporte financiero de la empresa, enviado a la BMV, entre enero y diciembre del año pasado, la pérdida total fue de 93 mil 912 millones de pesos, es decir, 47 mil millones de pesos más en comparación al resultado negativo de 46 mil 831 millones del mismo periodo de 2014. La pérdida integral creció 604% en 2015 a 118 mil 539 millones desde 16 mil 827 millones de pesos de 2014.
Llama Tec a firmar contra corrupción
26
Dentro de este concepto, se reporta un aumento de 155 por ciento del cargo al patrimonio por beneficios a los empleados (pasivo laboral) a 24 mil 596 millones. Ante esto la CFE aseguró que trabajará con el Sindicato de Trabajadores a fin de encontrar los mejores mecanismos para reducir el costo del pasivo laboral. Los ingresos totales de la CFE por el servicio de suministro de electricidad fue de 306 mil 864 millones de pesos, una baja de 7.9 por ciento frente a los 333 mil 197.7 millones del año pasado. La pérdida neta de la empresa entre octubre y diciembre, fue de 27 mil 776 millones de pesos, un aumento de 16 por ciento.
Por Adán Tamariz Ciudad de México.- Académicos y estudiantes del Tec de Monterrey impulsan a su comunidad a firmar la iniciativa Ley 3 de 3, la cual busca que los funcionarios públicos, antes de asumir un cargo, hagan públicas tres declaraciones: fiscal, patrimonial y de intereses. "Cuando se hace pública esa información, los medios y la sociedad en general comienzan a revisar documentos. Si hay una riqueza como la que hemos visto en los últimos días, como la de Humberto Moreira, la iniciativa trata de apretar las tuercas", dijo Marco Fernández, docente del Tec campus Santa Fe. La iniciativa Ley 3 de 3 es encabezada por asociaciones civiles como el Instituto Mexicano para la
Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, y busca obtener al menos 120 mil firmas, mínimo requerido por la ley para que una iniciativa ciudadana se discuta en el Congreso de la Unión. Las firmas deberán ser validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). "Claro que hace falta una ley como ésta. Ahorita sí existen mecanismos anticorrupción pero se quedan hasta destituir al funcionario o se le inhabilita, pero después se le ve en otro estado. No es suficiente", considera Omar Ortíz, estudiante de Derecho. "Se junte la cantidad de firmas que se junten, no será lo mismo si no hay realmente una congruencia como ciudadanos de estar exigiendo a los funcionarios".
27
Valor en pesos de remesas creció
El pacto de impunidad 50% por devaluación: BdeM cubrió por décadas a la élite
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Las remesas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos sumaron mil 932.16 millones de dólares en enero de este año, cantidad que representó un crecimiento de 18.76 por ciento en comparación con el mismo mes de 2015, informó este martes el Banco de México. En enero de 2015, las remesas familiares fueron de mil 626.9 millones de dólares. El envío de remesas aumentó en términos de dólares, pero lo hizo todavía más al ser convertidas a pesos, dada la devaluación de la moneda mexicana en el último año. En enero de 2015, el valor en pesos de las remesas fue de 23 mil 620.5 millones de pesos. En el mis-
mo mes de 2016, las remesas fueron equivalentes a 35 mil 548 millones de pesos. Así, entre un mes y otro el valor en pesos de las remesas tuvo un incremento de 50 por ciento, que se tradujo en aumento en el poder de compra de las familias, alrededor de siete millones, que reciben estos recursos. La información del banco central mostró que el número de operaciones de transferencia de remesas a México pasó de 5.83 a 6.48 millones de transacciones, lo que representó un crecimiento de 11.19 por ciento. La remesa promedio en enero de este año fue de 298 dólares, superior a los 279 dólares en promedio del mismo mes de 2015, de acuerdo con los datos del banco central.
Por Shaila Rosagel y Juan Luis García Ciudad de México.- México necesita romper el pacto de impunidad que desde hace décadas mantienen políticos, gobierno y partidos, antes de que el país colapse ante la falta de Estado de Derecho, advirtieron analistas, activistas y legisladores. Ese pacto también incluye a magistrados, autoridades y todos aquellos actores relacionados con el poder en México. El pacto de impunidad prevé desviar la atención hacia otros temas, como los chivos expiatorios, señaló. “El ejemplo más claro es que México es el único, de todo el hemisferio, que no tiene una sola sentencia contra delitos de lesa humanidad desde los años 70 a la fecha, como las tienen Guatemala, Brasil, Colombia, Ecuador que vivieron dictaduras”, agregó. Robles Maloof lamentó que este pacto no escrito parezca invencible, porque “goza de muy buena salud” e indicó que la sociedad está imposibilitada para influir en la toma de decisiones. “Pero las elecciones no sirven para romper ese pacto. Por ello hay que crear municipios independientes, meter candidatos ciudadanos y votar por alternativas que no hayan estado en el poder. Si Morena [Movimiento Regeneración Nacional], MC [Movimiento Ciudadano] o cualquier partido de izquierda llega, el requisito es que tendrá que romper ese pacto en su primer año. Perseguir a los corruptos de México, si no lo hacen en su primer año, pasarán a ser más de lo
mismo”, dijo. En febrero pasado, el Índice de Impunidad México 2016 (IGI-MEX), elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), encontró que el promedio de incidencia en México es “muy alto” y se ubica en 67.42 prácticamente en el último tercio de la escala de esta medida. El informe explica que en el caso de México esta problemática es una de los diez principales que aqueja a la sociedad. Refiere además que la impunidad en el país “tiene sus raíces más profundas en los problemas estructurales y funcionales de las 32 entidades federativas”. Es por eso que, menciona, “se necesita encontrar las raíces de los problemas desde el ámbito local”. José Antonio Crespo Mendoza, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que la principal fuente de legitimidad de ese pacto de impunidad es el voto. “La gente reclama sus actos de corrupción, sin embargo van y los avalan, lo cual es renovar de alguna manera y darles la oportunidad de que sigan actuando como han venido actuando. En lugar de cambiarlos, los premian. No me refiero a un partido u otro, sino a todos. Toda la votación es una fuente de legitimidad de todo el sistema de partidos, salvo los votos por los independientes, pero fueron muy pocos”, dijo. El politólogo indicó que aunque las encuestas apunten a que la sociedad mexicana está en desacuerdo con la corrupción y la credibilidad de las autoridades esté cada vez más a la baja, las elecciones no sirven para romper con la impunidad.
M
28
ercados Periódico el Faro
Peso, con 'Super Tuesday' frente al dólar Metales industriales comienzan
el mes con ganancias
unidades a la venta, en su peor nivel desde el pasado 7 de enero. En el día, el peso ganó 23.80 centavos, semejante a 1.31 por ciento.
Por Esteban Rojas La moneda mexicana alcanzó este martes su mejor nivel frente al billete verde en casi dos meses, impulsado por datos económicos mejores a lo esperado en Estados Unidos y por el repunte registrado en los precios del petróleo. El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 17.865
ración en la segunda economía más grande del mundo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 18.20 unidades con base en datos publicados por Banamex. El peso mexicano acumula una ganancia de 2.06 por ciento en dos sesiones consecutivas. En tanto que en las últimas 10 sesiones, en ocho ha ganado y solamente en dos ha presentado pérdidas. La mayor demanda de la moneda mexicana se debió a las señales positivas en torno al comportamiento de la economía norteamericana.
Reuters Los precios del cobre fueron impulsados este día por las expectativas de más medidas de China para tratar de acelerar su crecimiento económico, pese a que los últimos datos apuntan a que continúa la desacele-
préstamos.
Durante la jornada anterior, el Banco Popular de China anunció un recorte en la cantidad de dinero que los bancos deben mantener como reserva, lo que liberó un estimado de 100 mil millones de dólares para nuevos
En lo que se refiere a la actividad económica, el sector manufacturero chino reportó que el sector se mantiene en terreno de contracción durante febrero.
Onza de oro tiene su mejor mes en Petróleo en EU se dispara a máximo cuatro años; gana 10.6% en febrero de dos meses; cierra en 34.40 dólares Redaccion
La onza de oro subió hasta 1 por ciento en la última jornada del mes de febrero, impulsado por caídas en Wall Street y datos débiles de la economía estadounidense, cerrando el mejor mes para el metal precioso en cuatro años gracias a que las turbulencias en los mercados financieros reforzaron su atractivo como refugio. En las últimas operaciones el oro al contado avanzó 1.3 por ciento, a mil 238.41 dólares la onza, para acumular un alza de 10.6 por ciento en febrero, su mejor desempeño mensual desde enero del 2012. El oro en Estados Unidos para entrega en abril en el mercado Comex,
Redacción
El barril de crudo se revalorizó este martes en ambos lados del Atlántico por segunda jornada consecutiva, en medio de las ganancias en los mercados globales.
en tanto, cerró con una ganancia de 1.1 por ciento, a mil 234.40 dólares la onza. Este año el precio del metal dorado ha subido alrededor de un 16 por ciento porque los inversores con aversión al riesgo han redescubierto su atractivo como refugio ante el desplome de las acciones y temores a una desaceleración económica global.
Asimismo, las declaraciones del ministro de Energía Alexander Novak respecto a que las firmas petroleras rusas apoyaron la propuesta de mantener la producción promedio del 2016 en los niveles de enero durante una reunión con el presidente Vladimir Putin también respaldaron los precios. Hoy, apoyó la idea el gobierno de los Emiratos Árabes. El ministro emiratí de Energía,
Suheil al Marzui, hizo un llamamiento a los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a los que no pertenecen a ella para que respalden la medida. De momento, los primeros países que han acordado congelar los niveles de extracción son: Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela.
BMV toca los 44 mil puntos por primera vez en el año
Redacción La bolsa mexicana extendía las ganancias y se colocaba en el nivel de las 44 mil unidades por primera vez en dos meses, tras medidas anunciadas por el banco central de China para estimular la economía del gigante asiático, generando optimismo en gran parte de los mercados internacionales y llevando a los inversores a acercarse a los activos considerados de riesgo, El avance de la plaza también era impulsado por el repunte en las acciones lideres del mercado como Cemex y del grupo financiero Banorte. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 0.83 por ciento, en las 44 mil 076.46 unidades, 363.87 puntos más respecto al cierre previo de 43 mil
29
Bolsa de Tokio cierra con leve ganancia de 0.4%
933.93 unidades. Las acciones del gigante cementero Cemex se disparaban 3.90 por ciento, OMA 3.09 por ciento, Bimbo 2.53 por ciento y grupo financiero Banorte que avanza 1.76 por ciento. En Nueva York, sus tres principales indicadores ampliaban las ganancias y hacia mitad de jornada el Dow Jones, su principal indicador, subía 1.76 por ciento animado por la estabilización del petróleo y nuevos datos económicos en Estados Unidos mejores de lo previsto. Ese índice avanzaba a esta hora 290,26 puntos hasta 16 mil 841.24 unidades, el selectivo S&P 500 avanza 2.09 por ciento y se ubica en las mil 972.64 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq se disparaba 2.45 por ciento, en las 4 mil 669.69 unidades.
Reuters Las acciones japonesas subieron este martes, borrando unas pérdidas iniciales luego de que el apetito por el riesgo mejoró gracias a un rebote del Índice Compuesto de Shanghái por las últimas medidas de relajación de la política monetaria de China. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio avanzó 0.4 por ciento, a 16 mil 085.51 puntos, después de recuperarse de una caída de 1.1 por ciento más temprano en la sesión.En tanto, las acciones chinas subieron después de que el banco central recortó los requerimientos de reservas para los prestamistas el lunes, lo que llevó a los inversores a hacer caso omiso a unos sondeos decepcionantes de manufactura y servicios. Gran parte de la atención del mercado se concentró en el yuan, que se afirmó después de que el banco central estableció un punto medio de referencia más alto al inicio de
la sesión, reduciendo el temor a que la relajación de la política monetaria podría aumentar la presión bajista sobre la moneda. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen trepó 1.9 por ciento, a 2 mil 930.69 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái sumó 1.7 por ciento, a 2 mil 733.17 unidades. El lunes, el Banco Popular de China publicó en su sitio de internet que reducirá el ratio de requisitos de reserva en 50 puntos básicos para todos los bancos, llevándolo al 17 por ciento para los mayores prestamistas del país. Los índices chinos fueron liderados por los sectores financieros e industriales y los valores del sector inmobiliario tuvieron un desempeño destacado por las señales de interés especulativo en los mercados de primer nivel.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Piden que AN informe Confesó agente que a PGR de diputada asesinaron a los 5.-Segob Por Claudia Guerrero
Ciudad de México.- La bancada del PRI en el Senado pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) requerir al Comité Ejecutivo Nacional del PAN un informe sobre la postulación de la diputada sinaloense Lucero Sánchez López, hoy vinculada con el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
“Policía Estatal de Veracruz, otra rayita al tigre” ¿y el Gobernador? Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, afirmó que Rubén Pérez Andrade, el octavo policía estatal de Veracruz detenido por la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, confesó que las víctimas fueron golpeadas, asesinadas y calcinadas en el rancho "El Limón". En entrevista con REFORMA, el subsecretario de Derechos Humanos afirmó que esta confesión corrobora la información técnica de la Fiscalía Estatal y de la Policía Federal. "Es testigo del traslado al rancho El Limón, donde los vuelven a interrogar y los privan de la vida, y luego es testigo también del inicio del proceso de desaparición de los cuerpos, entonces se trata de una declaración que resulta muy relevante", expuso. "Porque esta persona está presente, insisto, de manera directa e indirecta, prácticamente en cada uno de los eventos clave en la desaparición. La información técnica se completa, se corrobora con la declaración de esta persona".
Campa reveló que Pérez Andrade, quien ya fue encarcelado, dijo que los cuerpos de los cinco jóvenes fueron incinerados dentro del rancho ubicado en el Municipio de Tlalixcoyan, donde en días previos fueron hallados restos de dos de las víctimas. "Por respeto a los familiares no diré los detalles de la muerte, lo que sí puedo decir, porque además es público, por la manera en que fueron encontrados los restos, es que los mataron y los quemaron", abundó. "Se amplió (el rango de búsqueda en el rancho) y se está trabajando ya en el laboratorio con restos de los que tendremos información, según informó el Comisionado (Enrique Galindo), en aproximadamente ocho días". El subsecretario dijo que Pérez Andrade además declaró que los jóvenes fueron interceptados por policías estatales, y posteriormente entregados a un grupo criminal, porque les parecieron sospechosos por su apariencia y el auto en el que viajaban. Esta información fue compartida ayer a familiares de las víctimas en una reunión privada realizada en Tierra Blanca, que Campa calificó como dura y terriblemente triste, y en la que un grupo quiso escuchar toda la información y otro grupo no quiso conocer detalles.
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también demandarán a la PGR que cite a declarar, en calidad de testigo, al diputado federal panista Federico Döring para conocer los nombres de los funcionarios del blanquiazul que impulsaron a la legisladora, que actualmente está sometida a un proceso de desafuero. El tricolor pedirá que, en caso de encontrarse responsabilidades en los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), se proceda con la aplicación de sanciones. "Exhortamos a la PGR para
que solicite al CEN del PAN la información derivada de sus propias investigaciones realizadas en torno al caso de la diputada Lucero Sánchez López", se lee en el documento que será llevado a la tribuna en la sesión de este martes. "Y solicitar la declaración de Federico Döring Casar en calidad de testigo, a efecto de que se puedan ampliar las indagatorias que permitan conocer a los funcionarios partidistas que deliberadamente o por omisión favorecieron su candidatura para llegar al Congreso de Sinaloa". Los senadores acusaron al dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, de evadir la responsabilidad de los funcionarios de ese partido que promovieron la candidatura de la diputada. Los priistas recordaron que, desde enero pasado, la polémica sinaloense es considerada por la PGR como indiciada, por el presunto delito de utilización de documentos falsos.
31
Testimonio sobre Tierra Blanca no No perderemos la esperanza: papá es definitivo, dice Policía Federal de desaparecido en Veracruz
Redacción Ciudad de México. El comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, aseguró que la versión de que los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, fueron golpeados, asesinados y calcinados es sólo el testimonio del último detenido, por lo que todavía tiene que ser corroborado por la autoridad. “Lo que hicimos ayer fue presentar el testimonio del último detenido de manera literal, que no constituye todavía algo definitivo, sólo es un avance muy importante que debía ser conocido directamente por los padres de familia de la testimonial, que no indica más que eso, un avance más”. Al participar en la entrega de reconocimientos que entregó el Inai a dependencias públicas por la capacitación en transparencia de sus
funcionarios, Galindo explicó que el testimonio del elemento de la policía, Rubén Pérez Andrade -quien estuvo en los momentos claves del caso-, hay que adminicularlo a otras pruebas y “cosas” que hay que confirmar, por tanto la investigación está en curso. “Falta seguir nuevas líneas de investigación que se derivaron a partir de este testimonio, falta concluir algunas periciales del tema genético”, dijo el mando de la Policía Federal, quien reiteró que la investigación está abierta y la búsqueda de los jóvenes sigue en la zona de Veracruz. Por la mañana, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, explicó que de acuerdo con el testimonio de Pérez Andrade los jóvenes fueron golpeados, asesinados y calcinados por elementos del crimen organizado que operan en la entidad.
Redacción Ciudad de México.- José Benítez, padre de uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, informó que el pasado lunes les leyeron la declaración del octavo policía detenido por estos hechos, el cual, dijo, fue testigo de que los muchachos fueron asesinados. ''Nos leyeron la declaración de este señor policía donde narra todos los hechos, él vive todo, ya nombra a todas las personas que están detenidas, en qué participaron ellos, a dónde los entregan y pues pasa lo que no queríamos que pasara, nos los matan''. En entrevista radiofónica con Ciro
Gómez Leyva, el señor Benítez dijo que aunque así lo narró el detenido (Rubén Pérez Andrade), ellos nunca perderán la esperanza. ''Nosotros la esperanza no la vamos a perder nunca''. También dijo que el policía detenido dijo que los jóvenes fueron asesinados por una venganza con uno de los cinco. Además, dijo que no se retirarán de Tierra Blanca hasta que todos los involucrados en la desaparición de los jóvenes sean detenidos. ''Rubén Pérez Andrade narra todos los hechos tal y como fueron, y narra cómo participan ellos en ese evento (…) Es testigo de que nos matan a los muchachos''.
32
Por protocolo, el 'Chapo' es Detienen a presunto despertado cada cuatro horas sicario de 'Los Templarios'
Redacción Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal se lidiaron a tiros, luego de una persecución a integrantes del crimen organizado que minutos antes habían despojado de una camioneta a una pareja de vacacionistas sobre la Autopista Siglo 21, a la altura de la comunidad de Infiernillo. A decir de los primeros informes, las víctimas del asalto son una pareja de turistas del vecino estado de Querétaro que circulaban sobre la carretera Morelia-Lázaro Cárdenas con rumbo a Ixtapa, Zihuatanejo, cuando fueron despojadas con violencia de su vehículo de reciente modelo.
Redacción Ciudad de México.- Eduardo Guerrero, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, confirmó que despiertan a Joaquín "El Chapo" Guzmán cada cuatro horas por el pase de lista al interior del penal del Altiplano. "En nuestro reglamento de Centros Federales tenemos la facultad de establecer medidas para reos de alto perfil, en este protocolo es en donde se menciona que cada cuatro horas se hará un pase de lista. Este protocolo implica que se despierte al reo una vez en la noche para hacer una prueba de vida", indicó. El funcionario penitenciario explicó que dicha medida es parte de un protocolo de seguridad que se aplica
a reos de máxima peligrosidad, como el líder del cártel de Sinaloa. Además, dijo que las "medidas especiales" están fundamentadas en el artículo 18 Constitucional. "Este protocolo es en donde se menciona que cada cuatro horas se aplica un pase de lista", dijo y señaló que el protocolo está vigente desde octubre de 2015, cuando Guzmán Loera estaba prófugo. El comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social aseguró que "en ningún momento estamos violentando los derechos y garantías que tiene algún interno con estos protocolos de seguridad". Emma Coronel, pareja de "El Chapo", y los abogados del narcotraficante denunciaron que sufre tortura en el penal, entre ellas que no lo dejan dormir. x
Los turistas fueron atendidos por personal de fuerzas federales, que después de brindarles protección iniciaron la búsqueda de la camioneta tipo Tacoma.
El enfrentamiento se registró la tarde de este lunes sobre la carretera libre Las Cañas-Arteaga, a la altura de la comunidad de “Los Horcones” donde los oficiales de la PF alcanzaron a los delincuentes que se trasladaban en el vehículo robado y otra camioneta de reciente modelo. En ese lugar de la Tierra Caliente se suscitaron varios minutos de balacera hasta que los federales lograron herir a uno de los criminales, que enseguida fue capturado; al menos un par más lograron darse a la fuga. El detenido dijo llamarse Francisco Javier Sánchez Leyva alias “El Paco”, quién confesó trabajar para Gilberto Gómez “El Chanda”, jefe de plaza de los Caballeros Templarios en la comunidad de Úspero, municipio de Parácuaro y una de las personas más cercanas al líder del grupo armado “H3”, Luis Antonio Torres “El Americano”.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Pelean demócratas por voto afroamericano
Derrotarían Clinton o Sanders a Trump
Notimex
AP Washington.- La brecha generacional entre los electores afroamericanos podría ser crítico para Hillary Clinton y Bernie Sanders en el Súper Martes, el día en que los demócratas votan en 11 estados. Los electores afroamericanos de mayor edad, se unen a favor de Clinton. Aquellos de la generación del milenio, conocidos como "millenials", están divididos entre la ex Secretaria de Estado y el senador de Vermont. Para que Sanders tenga alguna esperanza de éxito entre los votantes afroamericanos, quienes apoyaron apabullantemente al Presidente Barack Obama en el 2008 y 2012, tendrá no sólo que ganarse a los jóvenes electores afroamericanos, también persuadir a los de más edad y que durante décadas han apoyado a los Clinton. "Bernie ha podido atraer a los jóvenes votantes gracias a muchos de los problemas que ha expuesto en su discurso", dijo D'Andra Orey, una profesora de ciencias políticas en la Universidad Estatal Jackson en Mississippi. Sin embargo, agregó Orey, la pregunta es si los afroamericanos de más edad
creen que Sanders es un candidato viable. Clinton espera que su popularidad entre los votantes afroamericanos de más edad rinda frutos este martes. Los votantes afroamericanos representan el 15 por ciento de todos los electores donde se vota el Súper Martes, de acuerdo con el Centro de Investigación Pew; y en Georgia y Alabama, los afroamericanos representan casi 1 de cada 3. Esos votantes ayudaron a que Clinton ganara holgadamente la elección primaria demócrata en Carolina del Sur con 8 de cada 10 votando por ella, y se espera que hagan la diferencia para Clinton en los estados del sur del país. Sanders ahora tienen sus esperanzas puestas en estados como Minnesota, con menos electores afroamericanos, pero también intenta hacer incursiones entre los afroamericanos, al reunirse con líderes de derechos civiles y al publicitar su aportación a los derechos civiles en la década de los 1960. Por ahora, todo indica que hay un vacío generacional, señaló Fredrick Harris, director del Instituto de Investigación de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Columbia.
Rubio.
Washington.- Los demócratas Hillary Clinton o Bernie Sanders derrotarían fácilmente al millonario Donald Trump en la elección general a celebrarse el 8 de noviembre, de acuerdo con un nuevo sondeo CNN/ORC.
Clinton vencería cómodamente a Trump con una votación de 52 por ciento frente a 44 por ciento para el magnate inmobiliario, un resultado que confirma las tendencias de voto existentes desde enero pasado.
La encuesta, que se divulga en coincidencia con el Súper Martes electoral, la principal fecha en el calendario político de Estados Unidos con elecciones internas en 12 estados y un territorio, muestra que Clinton enfrentaría un mayor reto contra Marco
Pero si la ex jefa de la diplomacia estadounidense compitiera contra los cubanoamericanos Rubio o Ted Cruz, Clinton enfrentaría una competencia más cerrada. Contra Rubio, perdería por 3.0 puntos porcentuales y empataría contra Cruz.
34
Exoneran a autor de atentado de Omagh Revelan testamento de Osama Bin Laden
Reuters El País Internacional Dublín.- Las autoridades judiciales y policiales norirlandesas volvieron a "fallar" a las familias de las 29 personas asesinadas por el IRA Auténtico en 1998 en Omagh, después de que la fiscalía retirase hoy los cargos presentados contra el irlandés Seamus Daly por ese acto terrorista. "Nos sentimos extremadamente decepcionados. El sistema judicial, policial y la fiscalía nos han fallado. Era, posiblemente, la última oportunidad que teníamos para obtener justicia", declaró Michael Gallagher, cuyo hijo Aiden, de 21 años, murió en la explosión de la bomba colocada por el IRA Auténtico en pleno centro de la citada ciudad norirlandesa el 15 de agosto de 1998. Las víctimas esperaban ver en la cárcel a alguno de los responsables del atentando más sangriento del conflicto norirlandés, por el que aún no hay culpables 18 años después. Aquella fue la macabra tarjeta de presentación de este grupo disidente del inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA), escindido tras la firma ese año del acuerdo de paz del Viernes Santo, un texto que puso fin a un conflicto que causó en casi 30 años más de 3 mil 500 muertos. La fiscalía norirlandesa había anunciado en febrero de 2015 que tenía evidencias sólidas para procesar a Seamus Daly. No obstante, durante vistas posteriores la defensa del sospechoso logró crear dudas respecto a las pruebas, en concreto sobre la credibilidad del principal testigo de la acusación pública, el irlandés Denis O'Connor, cuyos testimonios contradictorios acabaron por tumbar este proceso. "Este era un caso difícil, pues se construyó a partir de las declaraciones de un individuo que parece que fue in-
capaz de superar las pruebas necesaWashington.- El ex líder de alrias para enviar a alguien a la cárcel", Qaeda Osama Bin Laden delineó explicó hoy Gallagher a los medios. en cartas y otros documentos cómo En su opinión, la fiscalía o el juez deberían ser divididos al menos 29 no tenían otra opción que dejar a Daly millones de dólares de sus fondos y posesiones después de su muerte, en libertad. y pidió que la mayor parte de ellos "(Una decisión) con la que, por des- fueran usados para continuar con la yihad global. gracia, estoy de acuerdo", dijo. Daly, de 45 años, fue detenido en abril de 2014 y acusado de 29 cargos por homicidio, además de por otros dos cargos ligados a la explosión en Omagh y dos más por un artefacto colocado en la localidad norirlandesa de Lisburn en abril de 1998. Hasta su puesta hoy en libertad, permaneció encarcelado en una prisión de alta seguridad de la provincia británica y compareció en persona el pasado mes ante el tribunal que debía decidir si había pruebas suficientes para iniciar un juicio. En 2009, Daly ya fue hallado responsable de la matanza de Omagh por un tribunal civil en una demanda presentada por el grupo de familias de Gallagher y le obligó a pagar una compensación económica a las víctimas del atentado. No obstante, la Justicia de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda no han castigado aún por la vía penal a sus responsables.
Una de las cartas -parte de un con-
En un documento, una nota escrita a mano que funcionarios de inteligencia estadounidenses creen que redactó el militante saudí a fines de la década de 1990, describe cómo quería que se distribuyeran cerca de 29 millones de dólares que tenía en Sudán.
Obispos encubrieron a pederastas por 40 años en Pennsylvania: informe
ejecutada en agosto, dijo la procuradora general de Pennsylvania, Kathleen Kane.
Redacción
Altoona-. Dos obispos católicos que dirigían una diócesis en Pennsylvania contribuyeron a encubrir el abuso sexual de centenares de niños por parte de más de 50 sacerdotes o dirigentes religiosos durante un período de 40 años, según el informe de un Ante la falta de avances por la vía jurado de investigación emitido este penal, familiares de las víctimas gana- martes. ron en 2009 la demanda civil, en la que El informe de 147 páginas solos tribunales apuntaron como responbre abusos sexuales en la diócesis sables de la tragedia a Daly y a otros de Altoona-Johnstown se basó partres hombres, que fueron obligados a cialmente en pruebas de un archivo pagar una compensación de 1.5 millodiocesano secreto descubierto por nes de libras (1.8 millones de euros). medio de una orden de allanamiento Solo el norirlandés Sean Gerard Hoey fue acusado por el asesinato de las 29 personas en Omagh, pero fue absuelto en 2007 por irregularidades en la investigación desarrollada por la Policía norirlandesa (PSNI).
junto de 113 documentos requisados en una incursión de fuerzas especiales estadounidenses en 2011 que culminó en la muerte de Bin Laden- fue descripta por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos como lo que creían que era su última voluntad. Reuters y ABC Television tuvieron acceso exclusivo a los documentos.
"Estos depredadores violaron una confianza sagrada y cayeron encima de sus víctimas en los mismos lugares donde deberían haberse sentido más seguros", dijo Kane en una declaración. "Igualmente perturbador es el encubrimiento perpetrado por jerarcas religiosos que permitieron que este abuso continuara durante décadas". No se han entablado cargos penales en el caso porque algunos de los abusadores han muerto, el estatuto de prescripciones ha expirado y, en algunos casos, las víctimas están demasiado traumatizadas para atestiguar, afirmó. El informe es especialmente crítico de los obispos James Hogan y Jospeh Adamec. Hogan, que dirigió la diócesis de 1966 a 1986, murió en 2005. Adamec, que lo sucedió, se retiró en 2011.
“La paz es el camino a la independencia”: Otegi
Por Armando G. Tejeda Logroño.- Cinco minutos antes de las nueve de la mañana, el líder del independentismo vasco Arnaldo Otegi salió de la prisión de Logroño, en La Rioja, donde había estado recluido los últimos seis años y medio. Salió con el brazo en alto y lo primero que hizo fue fundirse en un abrazo prolongado y sentido con su hijo, Hodei, quien a lo largo de estos años ha sido uno de los pilares de su resistencia al interior de la cárcel. Y después, en un pequeño atril improvisado, dijo unas breves palabras: “La presencia de tantos medios de comunicación y de tantas cámaras demuestra que en el Estado español hay presos políticos. Y ahora toca trabajar para sacar a todos los presos políticos vascos”. Y advirtió que su condena por “pertenencia a organización terrorista” se debió en realidad a que trabajó desde su trinchera por una salida pacífica del histórico conflicto, en este sentido reiteró que “la paz es el camino a la independencia”.
Otegi, de 57 años y uno de los líderes más influyentes del independentismo vasco de las últimas décadas, fue custodiado por agentes de la Guardia Civil hasta la puerta de la prisión, el lugar en el que durmió los últimos dos mil 331 días y las paredes que sólo abandonó cuando lo citaron a declarar en los tribunales de justicia o cuando le concedieron los únicos dos permisos carcelarios para despedirse de su madre agonizante y para estar con sus familiares el día de su entierro. Una vez en la puerta, Otegi inició su nueva andadura en libertad, vestido con un pantalón azul y una chamarra gris para soportar las bajas temperaturas de la zona. Después caminó en solitario el pasillo de unos 20 metros que divide la entrada en la cárcel del edificio, donde finalmente, con el puño izquierdo en alto, fue recibido por unas 200 personas con banderas vascas (ikurriñas) y gritos de “independencia” y “gora Euskal Herria (¡Viva el País Vasco!).”
35
Tres orquestas dan bienvenida a refugiados en Berlín
DPA Berlín.- "Ahlan wa-sahlan": los directores de tres de las principales orquestas de Alemania, Daniel Barenboim, Iván Fischer y Sir Simon Rattle dieron hoy la bienvenida en árabe a los refugiados que se encuentran en el país con un concierto conjunto en la emblemática sede de la Filarmónica de Berlín. La canciller Angela Merkel brindó su patrocinio a la iniciativa, que repartió 2 mil 200 entradas gratis entre refugiados y cooperantes para el evento con el lema "Bienvenidos a nuestra sociedad". En total habían solicitado entradas 5 mil personas.
En nombre de Merkel y de las tres orquestas participantes - la Staatskapelle de Berlín dirigida por el argentino israelí Daniel Barenboim; la Filarmónica de Berlín del británico Sir Simon Rattle y la orquesta de la sala Konzerthaus del húngaro Ivan Fischer-, el director de la Filarmónica, Martin Hoffmann, saludó a los presentes. "¡Tengan una cálida bienvenida a Berlín! Hay algo que todos entendemos: el idioma de la música". La Staatskapelle de Barenboim dio inicio a la cita con el concierto para piano en re menor de Mozart. Por su parte, Iván Fischer hizo sonar la sinfoní número 1 de Serguei Prokofiev.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
Recibe EPN a clavadistas mexicanos Irá 'Temo' del Azteca a la Central El encuentro se realizará a las 12:30 horas en Los Pinos, donde se prevé una breve plática informal con los deportistas y una fotografía. Al saludo también asistieran los entrenadores y el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo.
Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto recibirá al equipo de clavadistas nacionales que compitió para participar en Río 2016.
Los 11 clavadistas hicieron sus pruebas desde hace dos semanas. Más tarde, el Primer Mandatario asistirá a la 34 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
América cuenta con Sambueza y Arroyo
cial en el hombro y el técnico, Nacho Ambriz, espera utilizarlo de inicio. Llegan con cierta ventaja por los dos goles que hicieron de visitantes en el empate a dos que lograron en la Ida.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- América está listo para enfrentar al Seattle Sounders este miércoles: recuperó a Michael Arroyo, Rubens Sambueza jugará a pesar de su dolencia en el hombro y, para este encuentro, estarán Oribe Peralta y Darwin Quintero en la delantera. Las Águilas trabajaron en espacios reducidos y realizaron un ligero interescuadras para armar la estrategia con la que se medirán al conjunto estadounidense. Rubens trabajo con un vendaje espe-
Sin embargo, Osvaldo Martínez aseguró que no van a caer en exceso de confianza, pues tienen que liquidar la serie en el Estadio Azteca. "Hay que hacer un partido redondo, mantener la concentración y salir a jugar con la misma idea que hemos venido manejando, de propuesta y de búsqueda de gol", explicó. El volante confía en que seguirán adelante en la Concachampions, para buscar una nueva Final. "Ese objetivo está muy claro, vamos a dejarlo todo y a salir a manejar el partido desde los primeros minutos, la ilusión de otro Mundial de Clubes es un sueño que tiene todo el grupo", mencionó.
Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Cuauhtémoc Blanco quiere un sábado redondo y tras celebrar su adiós del América cenará en su nuevo restaurante Central 10. El alcalde de Cuernavaca jugará media hora a manera de homenaje en el partido contra Monarcas, en el Azteca, y después viajará a la Central de Abastos, en Encomenderos 2, para degustar algunos cortes, en un evento en el que convivirá con el público. Se trata del cuarto restaurante del "Temo", inaugurado el pasado 21 de diciembre.
Para acudir al evento se requiere de reservación, limitada aproximadamente a 120 personas, la cual no tiene costo, pero una vez adentro del restaurante los organizadores pretenden que el consumo mínimo sea de una botella. En los otros tres restaurantes de Blanco la especialidad son los mariscos. El futbolista ha venido durante las mañanas a la Ciudad de México a entrenar y ponerse en la mejor forma posible para el duelo en el que dirá adiós en el marco de los festejos por el Centenario del América.
Acusan al ‘Travieso’ Arce de abuso sexual en California
Redacción Ciudad de México.- El exboxeador mexicano, Jorge 'Travieso' Arce fue detenido en California, Estados Unidos, por presunto abuso sexual, según la acusación de una empleada de un hotel en el condado de Orange. Después de asistir a la función de box que protagonizaron Leo Santa Cruz
y Kiko Martínez en el Honda Center de Anaheim, Arce, de 36 años de edad, forzó a la víctima a practicarle sexo oral, declaró la afectada. Ante lo sucedido, el 'Travieso' fue arrestado el pasado domingo 28 de febrero, pero habría salido libre este lunes tras el pago de una fianza cercana a los 25 mil dólares, reportan diversos medios.
Cala Tigres cancha del Salt Lake
37
No gana Pumas de visita en Libertadores
Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- Pumas tendrá esta tarde ante el Olimpia su primer partido como visitante en la Copa Libertadores y con ello se enfrentará a una racha negativa que arrastra desde hace 13 años. Los felinos nunca han podido ganar un encuentro en suelo sudamericano por la justa de Conmebol, la cual disputa por tercera vez este 2016. El saldo del cuadro de la UNAM es de seis derrotas y un empate, este último ante el Cobreloa de Chile en los Octavos de la edición del 2003. Casualmente todos sus traspiés se dieron en la Fase de Grupos: en la edición del 2003 fue ante Gremio, Peñarol y Bolívar; para el 2006 tropezó contra el Inter de Porto Alegre,
Por Juan Carlos Jiménez Ciudad de México.- Los Tigres reconocieron este mediodía la cancha del Estadio Río Tinto de Salt Lake City. El equipo felino trabajó de forma generativa previo al duelo de vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions de mañana ante el Real Salt Lake.
Con esta práctica el equipo cerró filas de cara al encuentro ante los estadounidenses a los que aventajan 2-0 en la global. Para avanzar a Semifinales, el equipo auriazul requiere ganar, empatar o hasta perder por dos goles, siempre y cuando anote por lo menos un gol. Si pierde por tres quedará eliminado.
Nacional y Atlético Maracaibo. Para este encuentro ante el Olimpia, pensar en un triunfo no suena tan descabellado, sobre todo por el mal momento que atraviesa el rival, que ha perdido sus últimos cinco partidos, uno de ellos por la Libertadores. El "Decano" vive una "campeonitis" al grado de despedir a mediados de febrero a su técnico Francisco Arce y reemplazarlo con Fernando Jubero, quien cayó en su debut del viernes pasado ante el Sportivo Luqueño. "La confianza y las sensaciones son máximas hacia el plantel. Tenemos un partido para mostrar la entereza de los jugadores y la personalidad del equipo", dijo Jubero sobre el encuentro ante los universitarios.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 9
COPA MX/JORNADA 6
39
CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS
40
Dominic Thiem confía en que Abierto Monterrey Afirme pronto será un tenista top 10
BMW Malaysian Open Por Ricardo Coello Ciudad de México.- La confianza de Dominic Thiem es tal, que se sabe seguro de que dentro de poco tiempo llegarán los grandes títulos en torneos Masters 1000 y Grand Slams, lo que seguramente lo hará posicionarse dentro del Top 10 de la ATP, un sitio del cual está mucho más cerca de lo que él mismo imaginó. Thiem derrotó en la final del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) al australiano Bernard Tomic por 7-6 (8/6), 4-6 y 6-3, para ganar su primer ATP 500, el título más importante hasta ahora en su carrera. No esperaba que fuera tan rápido llegar a estar en el Top 15, pero he trabajado fuerte toda mi vida así que tengo que continuar trabajando de esta manera porque es obviamente el camino correcto y sé que puedo llegar más alto en el ranking”, aseguró Thiem.
Me siento muy confiado, tengo un ranking por encima del Top 16 así que tengo que hacer buenas cosas en los Masters 1000 y en los Grand Slams, y esa es mi siguiente meta, jugar muy bien y llegar lejos en los torneos más grandes”, agregó. Además en pocas semanas, Thiem ha logrado derrotar a grandes jugadores como Marin Cilic (Brisbane), Rafael Nadal (Buenos Aires), David Ferrer (Río de Janeiro) y Grigor Dimitrov (Acapulco), lo que le motiva más que haber logrado el título del AMT. Las victorias contra grandes jugadores son muy importantes para mí no solamente porque les pude ganar a ellos sino porque es algo muy especial, es un impulso increíble parea mi confianza ganarles a ellos y creo que es más importante que ganar grandes torneos”, apuntó el austriaco.
Anda Lillard encendido con los Blazers
Por Nira Khurana Ciudad de México.- Damian Lillard anotó 31 puntos y los Trail Blazers de Portland ganaron por decimosexta vez en sus últimos 20 juegos, al vencer este sábado 103-95 a los Bulls de Chicago. Lillard encestó 30 o más unidades por sexta vez en los últimos siete partidos, y Mason Plumlee sumó 16 puntos
y nueve rebotes. Gerald Henderson anotó 13 unidades y los Trail Blazers volvieron a la senda del triunfo después de desperdiciar una ventaja de 21 puntos en una derrota ante Houston dos noches antes. Portland tenía ventaja de 10 unidades al término de la primera mitad y contuvo al rival para recetarle a Chicago su segunda derrota en dos noches.
Martes 01 de Marzo-Resultados
Miércoles 02 de Marzo -Juegos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 02 de Marzo del 2016
'Revenant: El Renacido' La fiesta y lo que no se vio de los Oscar logra permiso para ser proyectada en China go en los Oscar al llevarse su segundo premio consecutivo como Mejor Director (y el tercero para un director mexicano), pero parece que ese hecho no importó a los productores de la ceremonia, quienes trataron de “cortar” el discurso de agradecimiento del cineasta.
Redacción Ciudad de México.- El glamour de los trajes, peinados, vestidos y accesorios se terminan como el encanto de Cenicienta cuando llega la hora de la fiesta y de desalinearse. Es así que las exclusivas reuniones post el Oscar permiten a los actores, directores y a todos sus equipos dejarse llevar por un rato de relajación donde los ganadores son el centro de atención. Por ejemplo, después de su triunfo en la edición 88 de los Oscar como Mejor actor en “The Revenant”, Leonardo DiCaprio fue captado celebrando en un restaurante de West Hollywood, y el sitio web “TMZ” publicó un clip de la llegada de DiCaprio a “Ago”. Adentro del lugar se le vio sonriendo relajado y fumando de una pluma de vapor. A su salida, alguien le pasó una botella y otra persona llegó apresurada a darle su Oscar, pues parecía que lo había olvidado. El sitio “Variety” también publicó un video de la fiesta después del Oscar en donde Leo, por primera vez, acudió a que grabaran su nombre en el premio que obtuvo. Por su parte, Alejandro González Iñárritu hizo historia la noche del domin-
De acuerdo con Pete Hammond, columnista de “Deadline”, la ceremonia estuvo manchada por ese incidente contra Iñárritu, cuya cinta “The Revenant” también se llevó los premios de Mejor Fotografía (para Emmanuel Lubezki) y Mejor Actor (para Leonardo DiCaprio). Explicó que los productores de la gala, Reginald Hudlin y David Hill, ya habían mostrado su “dedo en el gatillo” para cortar los discursos de los ganadores a los 45 segundos y cuando Iñárritu habló hicieron lo mismo. Según Hammond, el propio Iñárritu se lo confirmó durante la fiesta oficial posterior a la entrega del Oscar (“Governors Ball”). “Ni siquiera había usado todo mi tiempo cuando empezaron a cortarme”, señaló el cineasta mexicano. No obstante, él estaba decidido a culminar su discurso acerca de la falta de diversidad en la industria de Hollywood.
EFE Beijing.- La película estadounidense "The Revenant" ("El Renacido"), que logró ayer tres premios Oscar, consiguió el permiso de las autoridades chinas para mostrarse en los cines del segundo mayor mercado mundial del séptimo arte, en el que sólo pueden exhibirse 34 filmes foráneos al año. La producción que le valió al mexicano Alejandro González Iñárritu su segundo Oscar consecutivo al mejor director se exhibirá en las grandes pantallas chinas a partir del 18 de marzo, según informó la agencia oficial Xinhua citando a la firma Linksus Legendary, responsable de
marketing del filme. "El Renacido", que relata la historia de supervivencia y venganza de un trampero a principios del siglo XIX, también dio el primer Oscar de su carrera al actor Leonardo Di Caprio, así como otra estatuilla a Emmanuel Lubezki por la mejor fotografía. El mercado chino del cine se ha convertido en uno de los más deseados por las grandes producciones de Hollywood (se espera que antes de finales de esta década supere en cifras al de EU), pero la censura y el proteccionismo del país asiático hacia la producción local dificultan la proyección de las principales cintas estadounidenses.
45
Pati Chapoy denuncia en Twitter Fotografías confirmarían romance que intentaron asaltarla de Katy Perry y Orlando Bloom espectáculos escribió un primer mensaje relacionado con el asunto donde señaló: “Están asaltando en prolongación San Antonio y periférico!!!”.
Redacción Ciudad de México.- Pati Chapoy, conductora del programa “Ventaneando”, informó este martes en Twitter que intentaron asaltarla. A través de Twitter, la periodista de
Minutos después se dirigió a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para indicarle: “Intentaron asaltarme en mi auto en prolongación San Antonio y Periférico!!!”. El actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo envió un mensaje de apoyo a Chapoy.
Los Angeles.- Ni Katy Perry u Apenas hace unas semanas famosos como Toño Esquinca y Daniela Castro Orlando Bloom lo ha confirmado, pero el romance entre ambos es fueron víctimas de la delincuencia. algo “cantado” desde hace semanas y ahora unas fotografías parecen demostrarlo.
Kate del Castillo publica mensaje en Instagram
Redacción Ciudad de México.- Desde que se desató el escándalo por su encuentro con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, la actriz Kate del Castillo ha registrado poca actividad en sus redes sociales, pero hace unas horas decidió publicar un mensaje en Instagram. Kate publicó una fotografía de un paisaje
EFE
acompañada por un mensaje para desear una feliz semana a sus seguidores. “Have a beautiful week. Tengan una semana hermosa. #love #live #here #now”, escribió Kate. La actriz se ha mantenido en silencio ante la investigación que se sigue por posibles nexos con el narcotraficante.
La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom fueron captados
mientras paseaban el sábado en Hawai. Al parecer, Bloom alcanzó a Perry, quien ofreció un show privado en Maui la semana pasada. Un testigo de la escena declaró a “Entertainment Tonight” que los famosos se veían muy cómodos y se dejaron ver como toda una pareja, incluidos el tomarse de la mano y las muestras de afecto.
Don Francisco regresa a la televisión con Telemundo
que incluye la creación de una empresa de producción conjunta para desarrollar y producir contenido original, y fungirá como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas de alto perfil.
Redacción Miami.- El animador chileno Don Francisco vuelve a la televisión hispana de Estados Unidos al firmar un contrato multianual con la cadena Telemundo. El presentador, cuyo nombre real es Mario Kreutzberger, firmó un acuerdo
Los Angeles.- La 88 entrega de los premios Oscar registró una de las más bajas audiencias, influenciada aparentemente por el llamado a un boicot por falta de diversidad racial en sus postulaciones. Los números iniciales ubicaron una audiencia en Estados Unidos de 34 millones 300 mil televidentes, cifra que lo coloca como la segunda más baja en la historia de la ceremonia, de acuerdo a Fast National. Conducida por el comediante afroamericano Chris Rock la audiencia superó sólo a la más baja registrada en la transmisión del 2008, cuando -conducida por Jon Stewart- ésta sólo tuvo 32 millones de televidentes. La transmisión de tres horas y media también de acuerdo a Nielsen descendió en seis por ciento en la audiencia, en comparación con los registros del año pasado, y con ésto es el séptimo año con bajos registros. Por segundo año consecutivo, la academia no postuló a ningún actor
Lubezki, orgullo para la UNAM: Graue
Don Francisco, de 75 años, anunció en septiembre pasado el fin de su programa "Sábado Gigante" por la cadena Univisión, tras 53 años de duración ininterrumpida (entre Chile y Estados Unidos) y aunque la empresa dijo que seguiría activo, no se le vio desde entonces. "En este piano uno no le acierta a todas las piezas, lo importante es acertarle a la mayoría de las teclas (...) sé que nuestro trabajo como comunicadores es un servicio a esta comunidad que en su mayoría es monolingüe y que nos
Entrega del Oscar registra una de sus más bajas audiencias Notimex
46
afroamericano en las categorías de actuación, lo que provocó reclamos y un llamado a un boicot. En la ceremonia de anoche tres películas acapararon las estatuillas: "Mad Max: Fury road" ganó seis de las llamadas categorías pequeñas, "The revenant" ganó en director, actor y fotografía y "Spotlight" fue mejor película y guión original.Don Francisco también es reconocido por fundar la Teletón en Chile y que hoy a través de ORITEL (Organización Internacional de Teletones), coordina los teletones de Chile, México, Colombia, El Salvador, Perú, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, y Puerto Rico.
EFE Los Angeles.- Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó el triunfo de Emmanuel Lubezki en la reciente entrega del Oscar, en la que obtuvo su tercer premio consecutivo de Mejor Fotografía, en este caso por su trabajo en “The Revenant”. “Es un orgullo tener egresados como él, que ponen en alto no sólo el nombre de México, sino de nuestra Universidad Nacional”, señaló el rector Graue en un comunicado emitido hoy. Lubezki, nominado en ocho ocasiones al Oscar y ganador en tres, ingresó al Centro Universita-
rio de Estudios Cinematográficos (CUEC) en 1983. Ahí dirigió varios ejercicios como “Marlena en la pared”, en codirección con Salvador de la Fuente. Colaboró en su paso por el CUEC como sonidista y asistente de dirección, además de realizar sus primeros trabajos fotográficos en “Like a Rolling Stone” (Salvador de la Fuente, 1985), “Será por eso que la quiero tanto” (del director Carlos Markovich, 1985) y “Los buzos diamantistas” (Marcela Couturier, 1988). Este domingo hizo historia al ganar su tercer Oscar de manera consecutiva. El primero fue hace un par de años por “Gravity” y el segundo por “Birdman”.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 02 de Marzo del 2016