jueves 30 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Conozca lo refugios temporales autorizados,

ante cualquier contingencia en PV

Redacción NOTICIAS PV Puerto Vallarta.- Autoridades de Salud, de Protección Civil Municipal-Estatal, de la Secretaría de Marina (SEMAR), DIF Municipal y Zona Militar, supervisaron y autorizaron los albergues en el municipio de Puerto Vallarta, para que funjan como Refugios Temporales por contar con los requerimientos necesarios y ser habilitados en caso de tener alguna contingencia, para resguardar a la población que vive en alguna zona de riesgo y garantizar su seguridad. Los refugios supervisados son: Centro de Capacitación Sistema DIF – Ecuador Y 21 de Marzo 650, col Coapinole. Unidad Deportiva La Lija – Av. Playa Grande 559,col Independencia. Salón de usos múltiples ejido de Puerto Vallarta – Flores Magón 193 Esq. Emiliano Zapata col. Las Juntas. Salón Ejidal de Las Juntas, Salón Ejidal de Ixtapa – Juárez 182 Esq. Hidalgo, Centro Ixtapa. Escuela Primaria López Cotilla (Mismaloya) – Carretera Barra de Navidad km. 1.5. Escuela Primaria José María Morelos y Pavón (Boca de Tomatlán) – Las Garzas 521 Esq. Gaviotas Boca de Tomatlán. Salón de Usos Múltiples (Las Palmas) – Constitución 534 col. Melchor Ocampo, Las Palmas. Primaria Rural No.46 ( El Cantón) – Lago de

Chapultepec s/n, El Cantón. Escuela Telesecundaria Adolfo Ruiz Cortinez – Pascual Ortiz Rubio 413, El Colorado. Escuela 24 de Febrero – Calle Álvaro Obregón 448, El Colorado. Salón de Usos Múltiples CTM (Los Sauces) – Albatros 138, col. Los Sauces. Salón de Usos Múltiples CTM (Pitillal) – Abasolo 315 y Revolución, col. El Pitillal. Salón de Usos Múltiples Club de Leones (Centro) – Francisco I Madero 280, col. Emiliano Zapata. Escuela Secundaria no.81 – Etziquio Corona esq. 21 de mayo, col. Bobadilla. CONALEP Ixtapa – Av. Federación 412, col. Universidad. Escuela no.132 – Korea del Sur cruce con 16 de Septiembre, col. El Mangal. CECYTEJ – Korea del Sur 560, col. El Mangal. Escuela Nueva Galicia – Guatemala 132, col. El Toro. Escuela Secundaria no.29 – Paseo del Marlin 89, col. Aralias. Colegio Niños Héroes – Paseo del Marlin, col. Aralias. Por su parte, la Secretaría de Salud a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, verifica que las instalaciones cumplan con diversos requerimientos como: agua potable, electricidad, baño, lavabo, que el lugar esté ventilado, espacio para preparar alimentos, extinguidores, además que el material del refugio sea de preferencia de concreto o ladrillo, y en algunos casos que cuenten con un lugar de recreación para los niños. En caso de activarse el refugio temporal, la Región Sanitaria asigna personal médico y paramédico de manera permanente en el refugio, para otorgar servicios de salud a la población que se encuentre resguardada, otorgándoles atención en caso necesario, así como pláticas de higiene personal, preparación de alimentos y de promoción de la salud.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 30 de junio pero de 1905, Albert Einstein, a los 26 años de edad, publica cuatro investigaciones de enorme valor científico, entre ellas la Teoría Especial de la Relatividad.

1520.- Hernán Cortés y sus hombres, asediados por los indios, se ven obligados a retirarse de la ciudad de México con grandes pérdidas ("Noche triste"), tras la sublevación de la población indígena. 1766.- Inauguración de la plaza de toros más antigua de América, la de Acho, en Lima. 1861.- Publicación del primer número del periódico vaticano "L'Observatore Romano". 1871.- En Guatemala, una revolución liberal encabezada por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios derroca al Gobierno de Vicente Cerna. Barrios ocupa el poder. 1887.- Pedro II, enfermo, embarca para Europa, con lo que comienza en Brasil el tercer periodo de regencia de la princesa Isabel. 1900.- Un incendio en los muelles de Nueva York ocasiona cerca de 500 víctimas y graves daños materiales. 1906.- Nace Anthony Mann, cineasta estadounidense. 1908.- Una gigantesca explosión, al parecer debida a un meteorito, devasta unos 2.000 Kms. cuadrados de bosque en la Siberia central. 1909.- Nace Juan Bosch, expresidente de la República Dominicana.

Jueves 30 de Junio Parcialmente Nublado 32°C Máxima 26°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Preescolar Tami y Aurelia Realizan mejoras sustanciales Guevara se suman a Programa en unidades deportivas de Bebederos Escolares

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Ante el compromiso de llevar agua potable de calidad a todos los planteles de educación básica del municipio, el director de Sea-

pal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, regresó al Preescolar Tami y Aurelia Guevara de la colonia El Progreso, para inaugurar los Bebederos Escolares en beneficio de más de 150 niños. En el marco de un acto simbólico, en el que fue acompañado por maestros, directivos y padres de familia, el titular de la paraestatal agradeció el notable interés de los presentes por concretar las gestiones de estas instalaciones que hoy brindan agua, salud y bienestar a los niños del plantel. “En Seapal valoramos mucho esa participación social, misma que nos ayuda a cumplir con el objetivo

de brindar cobertura total con agua de calidad a los planteles educativos y a la vez inculcar el uso responsable en el cuidado del agua”, refirió. La directora del Jardín de Niños, María del Carmen González Zepeda, fue portavoz del sentir de toda la comunidad educativa, por la instalación de este beneficio, “quiero agradecer de manera especial a César Abarca y la Mtra. Yolanda Cuevas, por hacer posible una obra que nos dará incontables beneficios”, aseguró. En representación de los padres de familia, la Sra. Alma Delia García Dávila, calificó este trabajo como magnifico, lo que -afirmó- será de enorme beneficio para las generaciones futuras de este plantel.

Puerto Vallarta.- Por instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña, en las dos principales unidades deportivas municipales de Puerto Vallarta están por concluir los trabajos de mantenimiento y remodelación que permitirán a los usuarios realizar sus actividades en mejores condiciones. El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, detalló que en la unidad “Agustín Flores Contreras” fueron reparados los aros y pintadas las cuatro canchas de basquetbol al aire libre. Se habilitó una bomba para riego así como tubería nueva con tomas en el perímetro de los jardines del campo de beisbol, con lo que se logra abastecer de agua todos los aspersores y dar cobertura al riego total de ese espacio. La construcción del techo del espacio de Usos Múltiples registra

un avance del 80%, con una superficie total de 150 metros, lo que permitirá el trabajo de activación física de los grupos de tercera edad y otras disciplinas bajo techo. Esta semana inició la remodelación de la pista para patinetas, que tendrá nuevos aparatos para las evoluciones de los “skaters”, se renovarán la rampa principal y el resto del espacio, donde la próxima semana habrá una competencia local. En el campo principal de futbol se hacen trabajos de nivelación aplicando tierra lama, arena y fertilizantes, para mejorar las condiciones de la superficie. En el campo de softbol el gobierno municipal y la organización Triple Crown se comprometieron a sustituir la instalación del alumbrado por una iluminación moderna con sistema LED, que viene a darle un plus a este espacio y de esta forma podrá albergar eventos de primer nivel.


Mano Dura Contra Quien No Respete Horario de Recolección

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En breve agresivo problema para multar a personas que saquen la basura fuera de horario, mismas que provocan taponamiento de alcantarillas y coladeras en el municipio de Puerto Vallarta. Lo que a la postre, origina inundaciones como el caso más reciente en calles Compostela y Quimixto en la colonia Jardines del Puerto. Es un problema que se venido heredando por administraciones municipales, pues al no contar este puerto con un sistema efectivo de recolección de basura, las familias se acostumbraron a sacar basura a toda hora.

ha

a aquellas personas, quienes saquen sus bolsas de basura en la banqueta y vía pública, toque o no el paso de la unidad recolectora. Una lluvia atípica como la que se registró aquí el pasado fin de semana, provocó estragos en la población de la zona de Portales y Jardines del Puerto, así como para las autoridades, pues se encontraron con la situación de que los propios vecinos de esas demarcaciones siempre sacaron su basura en el día y la hora en la que no tocaba, no barrieron los frentes de sus casas.

04

Siguen Tumbando Árboles Emblemáticos

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De nada valieron las protestas, tumbaron otro árbol. Ahora tocó el turno a uno enor-

Así como en la práctica, multar

El más reciente, en la vialidad de Fluvial Vallarta hacia la Santa, en el que hubo reportes de un enorme árbol que obstruía la vialidad, lo que traía como consecuencia un posible accidente vehicular con fatales consecuencias. Por semanas, automovilistas y camioneros, demandaban el corte total del árbol, acción que fue ejecutada esta misma semana. A lo largo de Fluvial Vallarta recientemente ha habido una constante de cortes de árboles por diversas razones.

Preferible tenerla en las calles que, en el interior de los hogares, era una especie de revancha a los gobiernos de parte de los ciudadanos, por no solucionar de fondo el problema que se genera con el cúmulo de desechos que genera la ciudadanía. Esta campaña que está próxima a iniciar la actual administración, la cual encabeza el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, está orientada a que las personas se acostumbren de nueva cuenta al campaneo previo al paso del camión recolector.

árboles.

Sin embargo, en otras ocasiones es porque estos árboles dañan la propiedad privada y construcciones particulares.

me en el fraccionamiento Fluvial Vallarta. Según los trabajadores, este árbol dañaba la construcción de una casa. En este exclusivo fraccionamiento, ha habido varios reportes de cortes parciales o totales de los

La queja expuesta en este medio de comunicación, obedece a que la tala de este árbol se dio en una fecha simbólica. “Quiero reportar este hecho, lo que me parece algo totalmente injusto, es indignante que en pleno día del árbol estén cortando uno el cual lleva años ahí, (en Fluvial Vallarta)”.


05

Jueves 30 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Se fortalecen los servicios del CREE

Jueves 30 de Junio del 2016

Gobierno de Nayarit e INEA Unen esfuerzos para eliminar analfabetismo

Redacción Redacción Tepic.- Con una inversión de 3 millones de pesos, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró el tanque terapéutico que beneficiará a la rehabilitación de pacientes con problemas neurológicos y niños con problemas de psicomotricidad, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Tepic.

sea asistida. Esto es gracias al apoyo y respaldo del Gobierno de la República del presidente Enrique Peña Nieto", abundó. Sandoval exhortó al personal del CREE a dar lo mejor para ayudar a los hombres y mujeres que lo necesitan. "Me siento muy orgulloso de mi pueblo, de mi estado y de mi gente, porque los nayaritas somos gente de bien que solamente ocupamos una oportunidad.

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió con el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, para proponer y desarrollar modelos educativos para la evaluación del aprendizaje de los adultos que permita la eliminación

vamente el analfabetismo en el estado, ahorita está por debajo del 5 por ciento y vamos a apretarle con la Directora del Instituto Nayarita de la Educación para Adultos que recibió instrucción directa de apretar en alfabetización para que podamos llegar al 4 por ciento que se ha mencionado en la UNESCO", abundó.

Al acto inaugural también asistió la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit; Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional DIF, y Jesús Antón de la Concha, oficial mayor del DIF Nacional, entre otras personalidades. Durante su intervención, el mandatario estatal expresó su apoyo a los más de 300 niños y adultos con discapacidad que se verán beneficiados. Aseveró que con el nuevo tanque de hidroterapia se fortalecerán los servicios que ofrece el CREE. "Hoy nos damos a la tarea de entregar esta herramienta necesaria para que no exista ningún niño o persona adulta que no

de analfabetismo en el estado. Sandoval Castañeda señaló que se ha trabajado para que el rezago educativo se reduzca por abajo de la media nacional y en poco tiempo Nayarit sea un estado libre de analfabetismo. Por su parte, el Director General del INEA dijo que "es muy importante señalar que el gobierno de Roberto Sandoval ha disminuido significati-

Asimismo, aseguraron que se continúa trabajando en hacer un proceso de certificación sencillo y práctico de los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas adultas en situación de rezago educativo en primaria o secundaria, para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa.


Crece Jala como destino turístico

Por Francisco J. Nieves Tepic.- El pintoresco Pueblo Mágico de Jala como destino turístico ha crecido de manera acelerada en las últimos meses gracias a la promoción que se la ha dado desde los tres niveles de gobierno. Y la semana anterior fue una de las más concurridas, toda vez que se tuvo una afluencia cercana al medio millar de turistas, según lo explicaron ayer los voceros de la Presidencia Municipal. Dijeron que el apoyo y los recursos invertidos en el sector son históricos, por lo que el turismo ocupa un lugar privilegiado en la agenda municipal, con un resultado positivo por el creciente arribo de turistas. El pasado fin de semana se tuvo la visita de varios grupos de turistas, quienes realizaron un recorrido por los sitios más distintivos de la localidad, como lo es su “Iglesita”, la Casa de la Cultura, el Centro Histórico, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y otros,

incluyendo una visita ocular a la cima del volcán El Ceboruco. Señalan que a través de diversas reuniones se han abordado temáticas referentes a obra pública e imagen urbana de Jala, a fin de concretar proyectos que permitan gestionar más recursos para el municipio y lograr su fortalecimiento como Pueblo Mágico en Nayarit.

07

Fomenta Sayulita Jr. SUP Team los nuevos campeones de México

Redacción

Bahia de Banderas.- Sayulita Jr. SUP Team, es el nombre del programa infantil y juvenil que el seleccionado nacional de SUP, Javier “Bicho” Jiménez, y la también surfista y remadora profesional, Shelby de la Rosa Taylor, han comenzado en la Capital del Surf Además de la promoción directa, las de Riviera Nayarit para fomentar a autoridades municipales continúan los nuevos campeones de México. ofreciendo a propios y a visitantes los Sábados Culturales, además de las visitas guiadas.

cotidiana como respeto, dedicación, perseverancia, compañerismo, sacrificio, amor, entre otros; además, los niños deben mantener un promedio alto de calificación en su escuela para poder ser parte del equipo. “También les enseñamos cómo leer el mar, nadar, surfear para que sean inteligentes y seguros de ellos mismos y pueden ayudar a otros

Esta vez, en el entarimado que se montó en la explanada de la Presidencia Municipal se contó con la participación de talentoso Payasito Calcetín, además de que los asistentes se deleitaron con la música de Rigo Rivera y con las vistosas estampas del ballet XomulcoXali, el cual por cierto está festejando el séptimo aniversario de su fundación.

“Es un programa que empezamos porque vimos la necesidad de ayudar a los jóvenes a ser más activos, saludables y productivos. A nosotros el SUP nos cambió la vida y decidimos enseñarles todo lo que aprendimos como atletas profesionales para que sean campeones”, declaró la entrenadora estadounidense Shelby de la Rosa Taylor. El programa incluye entrenamiento físico en el agua y en playa, técnica, yoga, nutrición y valores de la vida

también cuando estén en el mar”, expresó el subcampeón del mundo de SUP por México, Javier “Bicho” Jiménez, quien entrena a los niños y jóvenes mientras se prepara para el Mundial de SUP 2016, donde tiene su lugar asegurado. A tan poco tiempo de haber iniciado el Sayulita Jr. SUP Team, ya tienen una invitación para participar en el Mundial Juvenil de SUP 2017. Actualmente Shelby y “Bicho” están entrenando alrededor de 50 niños de entre 6 y 16 años.


08

Entrega José Gómez Estamos preparados para equipo a Protección Civil la temporada de lluvias

Redacción Bahia de Banderas.- La mañana de ayer, el presidente municipal José Gómez Pérez entregó de equipo a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas y, posteriormente, dio la noticia al director de esta dependencia, Marco Antonio Villegas Gómez, que tendría autorizadas nuevas plazas para elementos con convicción de servir y salvaguardar vidas. En la entrega simbólica, al hacer uso de la palabra, Gómez Pérez felicitó a Marco e hizo el compromiso como gobierno de generar todas las condiciones para que día a día puedan desempeñar mejor su trabajo; aclaró que la situación económica es difícil, pero la habilidad como gobierno es saber hacer más con menos dinero, así que con creatividad se ha logrado.

Fue claro al mencionar que los elementos de Protección Civil han dado muestras claras de que existe convicción por servir a la gente, y como ejemplo, siempre están presentes cuando se han registrado lluvias torrenciales, en pronósticos de huracanes, como fue el huracán Patricia, en donde se mostró una gran logística de prevención, aunque por fortuna no llegó a generar daños. Posteriormente, dijo que va a seguir trabajando hombro con hombro, y como una muestra dio la noticia de que en la primer quincena de julio serán autorizadas nuevas plazas en Protección Civil; estas plazas serán para gente que este comprometida, como lo han hecho los actuales elementos, que velan diario por la protección de los civiles.

Por Samuel Flores

encharcamientos e inundaciones.

Bahia de Banderas.- Con equipo y herramienta para lo que es el temporal lluvias y huracanes, hablamos de impermeables, botas de hule, equipo de apicultor, bombas de achiquen, entre otras cosas, que son para uso del temporal, estamos listo para servir al pueblo de Bahía de Banderas, informó Marco Antonio Villegas Gómez, titular de Protección Civil.

En cuanto a las plazas autorizadas, dijo que ese será un tema que se tratará, pero queda claro que cualquier incremento en la platilla sirve bastante porque en materia de protección civil nunca es suficiente porque siempre hay que estar a la vanguardia, capacitándose y esto requiere siempre de personal y más equipo para estar siempre prevenidos.

Fue claro al mencionar que la protección civil se logra con trabajo conjunto, sociedad y gobierno, y en este caso el gobierno hace la parte que le corresponde, otorgando capacitación y preparándose para el temporal, pero es importante que la sociedad genere conciencia de lo que es protección civil, no tirando basura.

Actualmente, son 44 elementos operativos y 12 guardavidas, así que finalmente y a manera de recomendación para este periodo de lluvias, Marco Antonio recomendó e invitó a la ciudadanía a no tirar basura, porque esa es la principal problemática que enfrentamos al taparse las alcantarillas y bocas de tormenta.

Destacó que gran parte de los encharcamiento e inundaciones se pueden prevenir; mencionó que, hasta estos momentos, las lluvias que se han registrado no han generado problemas de gravedad, han sido bastantes ligeras y el agua ha fluido de una manera correcta, evitando afectaciones.

También es importante estar atentos a la información oficial y no dejarse llevar por cualquier tipo de información que la propia gente genera en redes sociales.

Mencionó que como focos rojos se tiene considerada a la zona de Flamingos, en Bucerías; también en San Vicente, San Juan, en fin, en distintas zonas, pero en la mayoría de los casos siempre son a consecuencia de la basura; las bocas de tormenta arrastran bastante basura, llantas, se han encontrado incluso muebles en las alcantarillas y esto es lo que genera

Como ejemplo, dijo, hace unos días se difundió que el río estaba creciendo muy de prisa y resultó ser una falsa alarma, se trató de un mal comentario y esto empezó a generar un caos, siendo todo un rumor falso, en el que se decía que se iba a desbordar de nueva cuenta el río, cuando nada de eso fue verdad y sólo entorpece el trabajo de Protección Civil, porque cuando se publica una información oficial, luego mucha gente no toma la información con la seriedad debida, puntualizó.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Nuevas ‘lolitas’

Presentan versión mejorada de 'BiciLey'

Por Fabiola Hernández

Por Fabiola Zurita Guadalajara.- ¿Nombres? Muchos, pero de corta edad y van desde Ava Clarke de 8 años, llamada por algunos “exótica”, mientras que otras vienen con el modelaje tatuado en su ADN como Kaia Gerber, de 14, o Willow Smith, de 15, hace poco nombrada embajadora de Chanel. Toda esta nueva generación de modelos causa polémica por el hecho de iniciar en las pasarelas a tan corta edad, por la polémica “sexualización” de las pequeñas, lo que conlleva a una “pérdida de su inocencia”. Muchas de ellas dejan de lado sus estudios y su vida “normal” para convertirse en fetiches de las grandes casas de moda. Firmas como Chanel, Dior, Victoria’s Secret, Vogue, Lacoste, entre otras tantas, presumen de estas “pequeñas adquisiciones” en sus más recientes campañas. Hay quienes afirman, incluso ellas mismas, que esa es su vida normal, que eso es lo que les gusta ser y hacer, pero los detractores aseguran que “no es la vida que una niña o una jovencita debería llevar”. Lozanía púber al alza Jóvenes mujercitas que no tendrán

edad para votar, pero sí para prestar su imagen a firmas de alto nivel en la moda y acaparar la atención mediática del gremio. Ya sea por su tirón en redes sociales (todas suman millones de seguidores en sus cuentas) o por las ganas de empaparse del espíritu adolescente, la lozanía púber en desarrollo cotiza al alza. Kaia Gerber sólo tiene 14 años, pero esta jovencita de melena Extra Large fue portada de Vogue Paris (abril 2016), en la cual posa sugerente comiéndose un donut en la última campaña de Alexander Wang y protagoniza el reciente lolitesco fashion film de Miu Miu, centrado en su línea de gafas de sol Scenique. Vestida con un bañador rojo, planos a un traje semitransparente y chapuzón piscinero con sus piernas infinitas en una estampa de lujo hedonista perdido en un oasis en el desierto. No hay duda. El “miniyo” de Cindy Crawford es una de las nuevas favoritas del lujo (Gerber es hija de la supermodelo de los 90 y del empresario Rande Gerber, el mismo con el que Clooney está asociado y promociona el tequila Casamigos). Desde que la prestigiosa agencia IMG Models la fichase en julio del 2015,

Guadalajara.- Retirando el emplacamiento de bicicletas y la posibilidad de sancionar a ciclistas, los diputados Alejandro Hermosillo y Pedro Kumamoto presentaron una versión reforzada de la denominada "BiciLey", que lleva congelada en el Congreso del Estado desde octubre del 2014. La iniciativa pretende incluir derechos y obligaciones de las personas que utilizan la movilidad no motorizada como medio de transporte y endurecimiento de sanciones a los automovilistas que invadan espacios ciclistas. El documento es analizado por las comisiones de Movilidad,

Hacienda y Asuntos Metropolitanos; se espera que sea aprobada en el lapso de un mes, según señaló el diputado Alejandro Hermosillo. "La iniciativa inicialmente presentada, que ha sido ya manoseada que tiene va y vienes políticos, se le puede retroalimentar y mejorar. Se están considerando nuevos apartados y un respaldo de organizaciones civiles y gubernamentales". Dentro de las reformas más importantes que se plantean a la Ley de Movilidad destacan que los ciclistas puedan circular por el centro de carril y tendrán preferencia de paso cuando un vehículo pretenda dar vuelta a la derecha.


Reaparecen Nuño y Osorio juntos

Redacción Guadalajara.Los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reaparecieron juntos esta semana después del segundo diálogo que sostuvo Osorio Chong con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el lunes pasado. Ambos funcionarios firmaron el acuerdo para erradicar la violencia contra niñas y jóvenes en las escuelas. Al inicio de su discurso, Nuño Mayer (quien habló

primero) reconoció al ex gobernador hidalguense como "su amigo" y por el interés que ha mostrado por la Educación en el país. Osorio Chong, en cambio, le dio la bienvenida al "secretario" a las instalaciones del Palacio de Cobián. En las últimas dos semanas, se han celebrado en la Secretaría de Gobernación las mesas de diálogo para terminar con el conflicto magisterial en el país y distender la situación de violencia que se ha generado -principalmente en Oaxaca y Chiapas- por las protestas contra la reforma educativa.

Secretaría de Salud responde con auditoría a los Civiles

Redacción Guadalajara.- Luego que el Hospital Civil de Guadalajara suspendió algunos servicios por falta de insumos, resultado de las deudas con sus proveedores, el secretario de Salud en Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada, anunció que se realizará una auditoría a la institución. “Buscamos entrar a las finanzas, no sólo del Hospital Civil sino de todos los OPD (organismos públicos descentralizados), para ver cuáles mejoras administrativas se pueden hacer”. El funcionario asegura que el Hospital Civil recibe ingresos de diferentes fuentes y haciendo un

10

Prevén fuertes tormentas y chubascos en Jalisco

Notimex Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que hoy continuarán las lluvias de diferente intensidad en sureste, noreste y occidente debido a diversos sistemas que prevalecen en el territorio nacional. Informó que la onda tropical número 7, que propiciará la entrada de humedad del océano Pacífico y del Mar Caribe hacia el sur y el sureste del territorio mexicano, ocasionará chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La onda tropical se localizará hoy al sur de Oaxaca y Guerrero, y causará también chubascos con tormentas fuertes en Veracruz; lluvias con chubascos en Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo.

estimado, recibió más de 15 mil millones de pesos en tres años. Aceptó que el Seguro Popular tiene adeudos que buscarán solventar en la brevedad. Respecto a las críticas del rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, quien acusó al secretario de agredir y atacar “sistematicamente”; Cruces Mada aseguró que nunca “ha denostado la labor del Civil” .

Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá en el noroeste y el occidente del país, en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. También ocasionará chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla; lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos. Así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí, Aguas-

calientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua señaló que en cuanto a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. Y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico de lluvia máxima, acumulada en 24 horas, para este miércoles es de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Chiapas. Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Veracruz. Lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias escasas o lloviznas en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo. El SMN reportó en su pronóstico por regiones que en la Península de Baja California se espera cielo despejado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día con niebla sobre la costa oeste y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.


11

Pagarán a choferes de Anuncian plan para Huentitán ruta 400 en próximos días A pesar de que en los últimos meses los trolebuses son operados por Siteur, todavía perciben su salario a través de Sistecozome.

Redacción Guadalajara.- Los 25 choferes de la ruta 400, a partir de la próxima quincena recibieran su salario por parte de Siteur, así lo informó su titular, Rodolfo Guadalajara.

"De momento lo está pagando Sistecozome, hay un convenio donde quien está recibiendo el recurso es Siteur y se regresará al propio Sistecozome lo que él ha devengado". También mencionó que entre los proyectos está en análisis extender la ruta del trolebús hacia Zapopan, por donde en estos momentos circula la ruta 1 de SiTren, por avenida Vallarta.

Abanderan a Jalisco para ON

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Una inversión de 688 mdp anunciaron autoridades estatales y de Guadalajara para la ejecución del Plan Maestro Huentitán. El proyecto dado a conocer este miércoles contempla la construcción de 2 parques en la zona, dos obras de repavimentación, así como la edificación una avenida troncal e instalaciones deportivas. También se prevé construir banquetas y calles conectoras, entre otras acciones. "A través de la voluntad política, superando la mala planeación, la falta de acuerdos, la falta de visión de largo plazo, hoy concretamos voluntades con un liderazgo que exige la ciudadanía", manifestó el Gobernador Aristóteles Sandoval.

Por Alejandro Peña Guadalajara.- Con la encomienda de obtener el campeonato 17 consecutivo, la Selección Jalisco fue abanderada este mediodía por el Gobernador a unos días de que arranquen la Olimpiada Nacional 2016 y el Nacional Juvenil 2016. En el Domo del Code Alcalde, unos mil deportistas jaliscienses fueron convocados por el Code para llevar a cabo la ceremonia, en la que el mandatario Jorge Aristóteles Sandoval los felicitó y los instó a dar su mejor esfuerzo para estos dos eventos a realizarse del 2 de julio al 7 de agosto. "Es un orgullo que ustedes nos representen a todos los jaliscienses, todos ustedes

son ejemplo para la sociedad", les dijo el Gobernador. Fue Melany Hernández, clavadista 17 años de edad competirá en los Juegos Olímpicos Río 2016, quien recibió la bandera de Jalisco de manos de Sandoval Díaz, como representante de la delegación estatal. La escolta estuvo complementada por los clavadistas Osmar Olvera y Fabián Gómez, la pentatleta María José Ramírez, el luchador Óscar Barrón, el frontenista Isaac Pérez, así como la tiradora Michel Quezada, todos ellos multimedallistas de la Olimpiada Nacional 2015. En total, la delegación jalisciense conformada por atetas, entrenadores, delegados y jueces estará integrada por mil 624 personas de Olimpiada Nacional, 617 del Nacional Juvenil.

"En el centro de todo esto están las personas, están las familias de una ciudad a la que le tengo gran

cariño porque aquí nací, aquí me he desarrollado, aquí nacieron mis hijas, aquí estoy seguro que voy a morir". Sandoval advirtió que el Estado no permitirá afectaciones al medio ambiente con la ejecución de este plan. El Presidente Municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, explicó que las obras de mejoramiento de 4 distritos de Huentitán las llevaría a cabo la empresa Iconia, como contraprestación por el terreno que recibió de parte de la Comuna Tapatía hace una década, en el cual se tiene proyectado llevar a cabo un desarrollo inmobiliario. Para ello, agregó Alfaro, será necesario que el Ayuntamiento se desista del juicio que promovió en contra de Iconia, a fin de firmar un nuevo convenio con la empresa. "Que el predio se pague, como se debió de haber pagado hace 10 años".


N

acional Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

1,125 diputados locales cuestan a México 13 mil millones al año, los terceros más caros del mundo

Chiapas se queda sin gasolina por compras de pánico ante bloqueos de la CNTE

Por Ángeles Mariscal Redacción Ciudad de México.- Los congresos locales de México son de los más costosos e ineficaces del mundo, solo por debajo de Nigeria e Italia, además, el presupuesto que se destina a cada Diputado es mayor al de países como Holanda, Francia y Colombia, de acuerdo con el “Informe Legislativo 2016” realizado por Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El documento analiza la composición, manejo de recursos y desempeño legislativo de los 32 congresos locales (31 congresos y una asamblea legislativa), tomando en cuenta el presupuesto anual de la dependencia y la compara con algunos países del mundo. El informe destaca que en los últimos 40 años el número de legisladores locales se triplicó, al pasar de 369 a mil 125 diputados; asimismo, en el presente ejercicio los congresos ejercerán 13 mil 66 millones de pesos, cifra superior al presupuesto asignado a Baja California Sur, que asciende a 12 mil 647 millones de pesos. Además, dicha cifra representa el presupuesto acumulado de 746 municipios en 2013, y un promedio de 402 millones de pesos por congreso local. Las entidades que ejercen mayor

presupuesto en sus congresos son: la Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Sonora y Jalisco, donde el la cantidad destinada por cada Diputado local es superior al de un legislador federal. En el país existen mil 125 diputados locales cuya función es expresar y proteger los intereses y demandas de los ciudadanos. Sin embargo, el IMCO señala que no existe información clara y completa sobre la labor de los congresos locales, por lo que no se puede conocer ni medir su desempeño. Esta situación, añade la organización, explica la desconfianza de los ciudadanos en sus congresos, ya que solo 17 por ciento de los mexicanos se siente representado por su Congreso. El IMCO menciona que si todos los diputados utilizaran los mismos recursos de 3.5 millones habría un ahorro del 70 por ciento, es decir, de 8 mil millones de pesos. En los últimos 40 años, el número de legisladores locales se triplicó, México pasó de tener 369 a 1 mil 125 diputados locales, en donde el promedio nacional es de 35 diputados por congreso. Baja California es el congreso con menor número de diputados (21) mientras que el Estado de México y la Ciudad de México tienen 75 y 66 diputados, respectivamente.

Ciudad de México.- Empresarios gasolineros de Chiapas dieron a conocer que el 90 por ciento de los expendios en el estado, poco más de 200 gasolineras, se quedaron sin el combustible la madrugada de este miércoles.

movilidad en el estado. Desde el martes por la mañana, miles de personas llegaron a las gasolineras a comprar combustible, no solo para abastecer a los automóviles, algunas llegaron a las gasolineras con tambos, bidones y tanques de almacenamiento de agua que llevaban a bordo de camionetas.

La falta del combustible se debe a que la población realizó “compras de pánico”, ante el temor de que escaseara por los bloqueos que maestros de las Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen desde el pasado lunes en puntos carreteros estratégicos para la

Ello ocasionó que al momento se agotara el combustible en el 90 por ciento de las gasolineras de la capital del estado y en las principales ciudades, de acuerdo a las cifras que dio Pedro Mier, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas.


13

Se encuentran líderes de Norteamérica

Rechaza IP iniciativa de Duarte Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, advirtieron que, en caso de que el Congreso del Estado concrete la donación, acudirán al amparo.

Enseguida los tres caminaron, sonrientes, por un pasillo con banderas de las tres naciones.

Por Érika Hernández Ottawa.- El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, recibió en la Galería Nacional a sus homólogos de Estados Unidos, Barack Obama, y de México, Enrique Peña Nieto. El primero en llegar a la Galería Nacional fue el Mandatario mexicano, a las 10:40 horas (9:40 de México) y tras un apretón de manos aguardó que 16 minutos después apareciera su similar estadounidense.

El Mandatario estadounidense y Peña Nieto sostendrán un encuentro bilateral por alrededor de 40 minutos, y luego se encontrarán con Trudeau en la plenaria trilateral, la cual durará una hora con 50 minutos, para después tomarse la tradicional fotografía oficial. También se contempla que en Galería Nacional los tres Jefes Estado recorran una exposición Rufino Tamayo, que consiste en pinturas y 12 litografías.

la de de 18

A este encuentro se incorporó el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, además de los titulares de Energía, Relaciones Exteriores, Economía y Medio Ambiente.

Logran pagar a maestros de Michoacán

Por Adán García

Ciudad de México.Alrededor de 10 mil trabajadores, de casi 70 mil del sector educativo de Michoacán, pudieron cobrar su quincena pese a las acciones de sabotaje del magisterio disidente, informaron hoy autoridades estatales. Señalaron que ante ese resultado, se mantendrán en operación los módulos de pago que fueron instalados ayer en todo el territorio estatal, bajo vigilancia de policías antimotines. "Pese a los inconvenientes que imposibilitaron la atención en algunos municipios, alrededor de 10 mil trabajadores de la educación pudieron cobrar su salario de manera exitosa", destacó Silvia Figueroa, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE). Mediante un comunicado, indicó que los módulos de pago seguirán operando este miércoles y mañana jueves en un horario de atención de las 9:00 a las 17:00 horas.

Por Carlos Marí Ciudad de México.- Empresarios hoteleros y restauranteros de Veracruz se manifestaron contra la iniciativa del Gobernador Javier Duarte para donar el World Trade Center de Boca del Río al Instituto de Pensiones del Estado (IPE). Fernando Ortiz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz y Boca del Río, y Dany Martin Lois, presidente estatal de la

Ciudad de México.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado solicitará al Gobierno federal agilizar las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción cometidos por el ex Gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés.

"El propósito es que los trabajadores de la educación puedan hacer uso del derecho de cobro de la respectiva quincena", dijo Figueroa. La estrategia oficial contempla también iniciar la bancarización del pago, pues por resistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sigue pagando con cheque. De acuerdo con la autoridad educativa, quienes acudan a los módulos podrán recibir una tarjeta de nómina que servirá para transferir las próximas quincenas.

Ortiz sostuvo que es inexplicable que el Ejecutivo estatal considerara donar el WTC al IPE, cuando es previsible que ese organismo de pensiones no cuenta con personal calificado para administrar un centro de eventos ni incentivarlos, además de no formar parte de sus funciones incursionar en negocios.

Pide PRI agilizar pesquisa contra Padrés

Por Claudia Guerrero y Claudia Salazar

El pago que se está realizando corresponde al salario de la quincena 12/2016, correspondiente al periodo del 16 al 30 de junio del presente año.

L o s manifestantes, que conforman la organización Destino Veracruz, colocaron dos anuncios espectaculares en rechazo a la iniciativa de Duarte.

La petición fue registrada por el tricolor como el primer asunto a tratar en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este miércoles. El tema será llevado hasta la tribuna luego que la Gobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, reprochó a la Procuraduría General de la República (PGR) la falta de avances en el caso. En

el

punto

de acuerdo, el PRI también solicitará al Gobierno sonorense trabajar en coordinación con las autoridades federales para reunir todos los elementos y pruebas que permitan actuar contra Padrés y los funcionarios de su administración involucrados en desvíos de recursos y enriquecimiento ilícito. En el documento, los priistas exhortarán a la Auditoría Superior de la Federación una revisión integral de los recursos federales transferidos a Sonora entre 2010 y 2015.


Atrasan resultados de indagatoria a OHL había indicado que sería el 15 de mayo cuando se darían a conocer los resultados de las indagatorias; sin embargo este miércoles detalló que se pospone la entrega para un mes más.

Por Sandra García Ciudad de México.- La fecha para que se den a conocer los resultados de la investigación que el Gobierno mexiquense realiza a la empresa OHL México por la obra del Viaducto Elevado se ha pospuesto, con la posibilidad de que se den a conocer en 30 días. En abril pasado, el Secretario de la Contraloría estatal, Alejandro Hinojosa,

Ciudad de México.La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó las vejaciones realizada a dos elementos de la Policía Federal en Oaxaca por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunciaron hoy que en conjunto con la industria han logrado un acuerdo sobre la mejor aplicación de la formula y sobre los topes poblacionales que estaban previstos desde el año 2009 para fijar la contraprestación de prórrogas de concesión de radiodifusión que están por vencer este año. En el marco de la 89 Convención del Consejo Consultivo de la CIRT, Gabriel Contreras, Comisionado Presidente del IFT dijo que a través del intenso diálogo que se ha sostenido con la

Agreden a panistas en Veracruz; fueron personas de Duarte: Anaya

"Todavía no lo tenemos listo, estamos a punto, lo que pasa es que somos cinco entidades fiscalizadoras al mismo tiempo revisando los mismos documentos pero no encimados, revisa uno y después nos cede y nos pasa los documentos a otros. "El SAASCAEM sigue documentando, entonces tenemos que terminar los procesos, siguen apareciendo estados y siguen surgiendo documentos, estamos ya, ya no quiero decir una fecha, me equivoco, pero estaremos a menos de un mes para poderlo ya entregar", dijo.

Aclara IFT que contraprestación estará topado

Redacción

39 14

industria y su Presidente, Edgar Pereda Gómez, se dará la certidumbre de que al fijar el valor de la contraprestación, no se incurra en un costo sobrevaluado por las frecuencias a prorrogar.

Redacción Ciudad de México.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, denunció que él y Santiago Creel fueron agredidos en Veracruz por "personas enviadas" por el gobernador Javier Duarte. "Fuimos brutalmente agredidos por personas enviadas por el gobernador Javier Duarte a la salida del Congreso del Estado de Veracruz. Pudo haber habido muertos. No a la legalización de la corrupción. Ni un paso atrás", expuso en su redes sociales.

Anaya y Creel viajaron a Veracruz para acompañar al gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, al congreso estatal y pronunciarse en contra de la promulgación del actual gobierno para dar autonomía financiera al Poder Judicial y a la Fiscalía. “Nuestro objetivo es muy claro, que no se aprueben las reformas, particularmente el fiscal anticorrupción, por eso acudimos pacíficamente al Congreso de Veracruz a fin de que no se castiguen los actos de corrupción”, dijo en entrevista para La Silla Rota.

Omite Veracruz aborto pese a violación asociación a la que pertenece consultó el número de abortos por la causal de violación en Veracruz a la Secretaría de Salud estatal y a la Fiscalía General.

Gabriel Contreras destacó que “el éxito o fracaso del sector de radiodifusión es éxito o fracaso del Instituto” y dejó de manifiesto que los integrantes del Pleno del IFT están convencidos de que la radio y televisión integran una industria honorable que tiene una convicción de ayuda: “siempre hemos contado con el apoyo incondicional de la radio y televisión para operar la comunicación del estado en caso de emergencias” reconoció

Por Isabella González Ciudad de México.- Aunque en la entidad hay altos niveles de agresiones sexuales contra mujeres, el Gobierno de Veracruz no reportó ni un sólo caso de aborto por violación entre 2012 y 2013, informó el Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE). Rebeca Ramos, investigadora jurídica del GIRE, detalló que la

"No reportaron ni un sólo caso, esto es preocupante porque cómo es posible que suceda esto en un estado donde hay altos niveles de violencia sexual contra las mujeres", expuso Ramos. Durante su intervención en el foro "Veracruz: la ley que criminaliza a las mujeres", criticó que sólo en 14 estados del País se permite el aborto si el embarazo pone en peligro la vida de la mujer.


39 15

-Una transnacional asesinaAMN.- “Si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre sólo le quedarían 4 años de vida: Sin abejas no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. La lapidaria frase es del ilustre científico alemán Albert Einstein. ¿El destino ya nos alcanzó? Einstein no bromeaba. Hablaba muy en serio de las calamidades que se cernían sobre el planeta Tierra y la humanidad en caso de que las abejas desaparecieran. Las abejas son uno más de los equilibrios del mundo, porque se encargan de polinizar las plantas y ayudan a la agricultura. De acuerdo con los sabios agricultores, la preservación de la pureza en los alimentos y las tierras agrícolas son los pilares que determinan si una civilización sobrevive o desaparece en la historia. Y sabe qué, parece que Einstein está a punto de convertirse en un profeta. Según estudiosos, las abejas se están suicidando sin causa aparente. ¿Suicidando? Unos hablan del sida de las abejas. ¿De qué trata esa epidemia? Algunos científicos y apicultores norteamericanos ya tienen el aterrador diagnóstico. Sostienen que la muerte de las abejas, en casi 30 estados de los EEUU y cuando menos una decena en México, se debe a una mortífera sustancia química llama glifosato, que no es otra cosa que un mortífero herbicida que produce Monsanto, la asesina transnacional productora de semillas transgénicas, que consiguió meterse hasta la cocina en Argentina, donde ya se produce y se utiliza el glifosato, al igual que en México, gracias a la complicidad e inconsciencia de unos gobernantes lacayos de las transnacionales de la muerte. En EEUU, el gobierno se lava las manos sobre la catástrofe que podría tomar por sorpresa a la humanidad con el exterminio de las abejas. En México, funcionarios ineptos e ignorantes de la Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación -Sagarpa- han dicho a los apicultores que si el negocio de la miel no es rentable, que se dediquen a otra cosa. Me parecen que tienen más cerebro y sensibilidad los mosquitos que esos

burócratas lacayos del capitalismo, que lo único que les interesa es estar agarrados de la ubre presupuestal. ¿Sabrán esos inconscientes e ignorantes gobernantes al servicio del capitalismo del mal que la miel de abeja es el único elemento de la naturaleza que no se descompone, así pasen más de mil años? ¿Por qué? Porque las abejas se han encargado de dotar a la miel de todos los antídotos contra hongos, bacterias, virus, microbios y muchos bichos más. Por ello, la miel de abeja es uno de los elementos naturales más extraordinarios para fortalecer al sistema inmunológico del ser humano, es buenérrima para tener memoria de elefante, curar úlceras estomacales, heridas, revertir enfermedades crónico degenerativas y un largo etcétera, etcétera, etc. Ahora, ya sabemos la importancia de las abejas en el equilibrio mundial, si no las protegemos de sus asesinos: las transnacionales como Monsanto y de unos gobernantes inconscientes y lacayos de éstas, seguramente que la profecía de Albert Einstein no estará muy lejos de materializarse, y entonces a la especie humana le quedarían sólo cuatro años de vida. ¿Permitiremos los mexicanos que Monsanto concrete un genocidio mundial?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Lo que le espera al nuevo líder del PRI

¿De qué se ríe? Francisco Garfias

Pablo Hiriart

Llama la atención la descripción que hizo Ciro Gómez Leyva del presidente Peña, a partir del encuentro que el viernes sostuvo con varios periodistas, entre ellos el autor de la columna La historia en breve, que se publica en El Universal.

El PRI se va a enfrentar a un entorno extremadamente crítico para las elecciones del próximo año, que definirán el gobierno del Estado de México, su último bastión multitudinario. Si cae el Estado de México, adiós al PRI para el próximo sexenio. Para la elección del siguiente año van a estar candentes los anunciados procesos judiciales contra los exgobernadores Duarte, así como el que ya se sigue al neoleonés Rodrigo Medina. Además estaremos en una situación económica adversa, luego de haber desaprovechado los años de alta bonanza que fueron 2013 y 2014. El PAN ya vio el talón de Aquiles de la economía y pone acento en el tema del crecimiento de la deuda, así es que más vale que quien aspire a ser presidente del PRI tenga buenas respuestas para los cuestionamientos que obviamente se le vienen encima. Durante el gobierno de Felipe Calderón la deuda creció en poco más de siete puntos del PIB, al pasar de 28.8 puntos en 2006, a 36.4 puntos al

cierre de 2012. En tan sólo los tres primeros años y tres meses de este gobierno, en cambio, la deuda creció más de once puntos. El endeudamiento ha sido acelerado y desproporcionado con respecto al ritmo que traía de la pasada administración. ¿Por qué? ¿Por qué hemos tenido ese endeudamiento sin haber logrado que la economía crezca lo que el país requiere? Ricardo Anaya no está perdido al pedir debates regulares entre los presidentes de los partidos, porque ahí va a apretar y se desconoce la respuesta que tenga el PRI en ese renglón que enoja a la ciudadanía: el económico. Porque con un mal resultado económico en el bolsillo de los ciudadanos, el enojo por la corrupción, la inseguridad y los derechos humanos se potencializa. Quien vaya a ser presidente del PRI tendrá, antes de aceptar el cargo, que tener respuestas al desempeño de la economía.

Ciro asevera, en su texto de ayer, que el Presidente no está deprimido por la derrota del PRI en las elecciones del 5 de junio ni decaído por el endurecimiento de las propuestas de la CNTE, o abatido por el rechazo de los británicos a la Unión Europea. El destacado conductor percibió, en síntesis, un Presidente relajado, que rió mucho y la pasó bien. La lectura de ese texto trajo a mi mente el poema de Mario Benedetti titulado ¿De qué se ríe? Dice el poema: “En una exacta foto del diario, señor ministro del imposible, vi en pleno gozo y en plena risa, su rostro simple. Seré curioso, señor ministro, de qué se ríe, de qué se ríe. “De su ventana se ve la playa, pero se olvidan los cantegriles (barrios marginales que tienen viviendas construidas con materiales de desecho.) Tienen sus hijos ojos de mando, pero otros tienen mirada triste. “Aquí en la calle suceden cosas que ni siquiera pueden decirse. Los estudiantes y los obreros ponen los puntos sobre las íes. “Por eso digo señor ministro, de qué se ríe, de qué se ríe…”.

Por cierto, las crónicas del viaje de Peña a la ciudad de Quebec reportan que al Presidente no le fue muy bien en su primera jornada en Canadá. Fue recibido con protestas por las violaciones a los derechos humanos que reporta Amnistía Internacional. La violencia derivada del conflicto con la CNTE, que ya cobró ocho vidas en Nochixtlán, Oaxaca, estuvo presente en todo momento. Grupos de manifestantes apostados en las esquinas de Quebec y en la Cámara de Comercio, exhibían mantas en las que leía: ”Oaxaca, Quebec está contigo”, o “Ayotzinapa no se olvida”. No eran numerosas, pero sí constantes, “estaban en cada esquina”, narró Maru Rojas, enviada de Radio Fórmula. No es la primera vez que ocurre. Alemania y Gran Bretaña han registrado escenas similares. La “Marca México” está muy deteriorada. En el Senado alucinan a Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia. Nos dicen que da línea, opina, maneja a senadores del PRI, PVEM, y aliados secretos. “Ignora la separación de Poderes”, según legisladores de oposición. Las voces agregan que ya nomás le falta que le pongan un escaño en el salón de sesiones. Castillejos mete las naces en todo. Desla Reforma Energética, hasta la famosa Ley 3de3.

ride


El Edomex y el 2018 Pascal Beltrán del Río La votación para gobernador del año que entra en el Estado de México tiene, potencialmente, la capacidad de decidir la próxima elección presidencial. Por eso es importante ocuparnos de ella y seguirlo haciendo a lo largo de los próximos meses. De entrada, se trata de la entidad con el mayor padrón electoral del país, con alrededor de 10.5 millones. Eso equivale al de todos los estados de la frontera norte, quitando Nuevo León. Asimismo, se trata del principal bastión electoral del PRI, partido que nunca ha perdido la gubernatura del estado desde su creación en 1929. Las cinco elecciones más recientes para renovar el Ejecutivo local han sido ganadas por el tricolor con porcentajes de 72.90% (1987), 62.36% (1993), 42.44% (1999), 47.58% (2005) y 61.97% (2011). Las elecciones presidenciales han estado más peleadas en la entidad y los resultados no siempre han favorecido al PRI. En 1988, el candidato presidencial del FDN, Cuauhtémoc Cárdenas, lo ganó con 51% de los votos; en 1994, el priista Ernesto Zedillo lo hizo con 47% de los votos; en 2000, el panista Vicente Fox, con 44.51%; en 2006, el perredista Andrés Manuel López Obrador, con 44.11%, y en 2012, el priista Enrique Peña Nieto, con 44.10 por ciento. Salvo en 1988 y 2006, la votación mayoritaria en el estado ha sido para quien llega a Los Pinos. A partir de esos últimos resultados, podemos deducir que ganar la elección en el Estado de México no es indispensable para ganar la Presidencia. Sin embargo, los comicios del año entrante tienen componentes especiales. Por ejemplo, que el PRI acaba de perder siete de doce gubernaturas en juego en 2016. Dejar ir una más —o dos o tres, pues también se disputarán las de Nayarit y Coahuila en 2017— lo colocaría con menos de 15 gobernadores en su bando para tratar de retener la Presidencia de la República en 2018.

En elecciones federales, el PRI obtiene entre tres y cuatro puntos porcentuales adicionales en los estados donde gobierna respecto de los que no. Luego, el Estado de México es la entidad donde nació y se hizo político el presidente Enrique Peña Nieto. Obvio, una derrota del PRI en su terruño sería percibida como un descalabro personal. Eso hace que en la conducción del proceso sucesorio en el Estado de México la opinión del Presidente vaya a pesar más que en otros lados. Él deberá decidir quién, entre la docena de políticos que aspiran a la candidatura del PRI a gobernador, es el más adecuado para contender. Ya se vio en 2011 cómo Peña, siendo mandatario estatal, dejó a un lado su preferencia personal y optó por Eruviel Ávila como candidato a sucederlo. Aquella decisión fue un éxito, visto el resultado. Haber perdido el Estado de México aquella vez pudo haber comprometido su nominación como candidato presidencial del PRI en 2012. Esta vez, Peña tiene que acertar de nuevo. Ni duda cabe que la decisión será nuevamente suya, aunque el gobernador Ávila pueda ser alguno de los que Peña consulte para ello. Y deberá escoger, otra vez, a un candidato que garantice el triunfo. Desde que César Camacho Quiroz fue designado gobernador interino para reemplazar a Emilio Chuayffet en 1995, todos los mandatarios estatales han provenido de la política local. Tal es el caso de Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila. Si la decisión fuese que se mantenga la tendencia de hacer surgir al candidato de entre políticos formados en la esfera local, hay varios tiradores para la nominación, entre ellos el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga; el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge; las senadoras Ana Lilia Herrera y María Elena Barrera (esta última del PVEM); el coordinador de los diputados locales, Cruz Roa Sánchez; el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, y el presidente estatal del PRI, Carlos Iriarte, entre otros.

Ciro, Federico, EPN y el 1%

17

Yuriria Sierra Interesantísimo el intercambio de ideas de ayer entre Ciro Gómez Leyva y Federico Arreola en sus respectivas columnas. Por un lado, en El Universal leímos la crónica sobre el encuentro que Enrique Peña Nieto tuvo con un grupo de periodistas, Ciro uno de ellos. EPN se veía de buenas, le entró a todos los temas polémicos. Con ese ojo tan perspicaz que siempre ha caracterizado a Gómez Leyva, nos informó de casi todo lo que resultaba jugoso del encuentro. Al final, cuenta, el Presidente le recomendó leer El Africano, una novela de Santiago Posteguillo sobre el político Publio Cornelio Escipión que enfrentó y venció a Aníbal, uno de sus más terribles enemigos. La agudeza de Ciro tomó en a breve conversación del Presidente las metáforas necesarias para relacionar lo escuchado con AMLO y la estrategia que desde Los Pinos estarán ejecutando pensando en 2018: “Quiero pensar que con esa referencia literaria e histórica buscaba reforzar su secuencia de respuestas sobre AMLO. Yo le había dicho en la mesa que la escena está puesta para que gane... no hay un candidato que lo pueda vencer”. Por su parte, Arreola visitó cada una de las revelaciones de Ciro, detalló lo señalado por Gómez Leyva, resaltando un detalle: “Así que no, la nota no es que así como el general romano Escipión El Africano venció a Aníbal en la batalla de Zama, el PRI podrá vencer a López Obrador. Aunque es de impacto lo que Peña Nieto le dijo a Gómez Leyva –lo cerca que estuvo Roma de caer en manos de los que representaban los valores opuestos– no es la nota destacada de su columna...”, escribió el director de SDP Noticias. Federico vio la “nota” de la crónica del encuentro en otro lado: “La nota en la columna de Ciro es que era falsa la versión, que tantos difundimos en 2011, de que Peña Nieto no lee. Claro que lee y, por lo tanto, entiende. Y usa la historia para planear el futuro. Hoy EPN se ve en la necesidad de preparar a un priista para que sea el Publio Cornelio Escipión que detenga al Aníbal mexicano que insiste en perdonarle la vida al PRI...”.

Con el inmenso cariño y admiración que les tengo a ambos, ahora soy yo quien se toma el atrevimiento de meter su nariz en la conversación: yo percibo que la nota de todo lo contado por Ciro está en otro lado: les habría dicho Peña Nieto: “Que no nos obsesionemos con el candidato del PRI, porque una elección nacional es algo tan grande que puede darle oportunidad de ganar a alguien que hoy sólo sea conocido por el 1% de la población (...) De que te conocen en una campaña nacional, te conocen.” El 1% al que se refiere el Presidente. Creo que la nota es que, contrario a lo que todo el mundo asume y cree a pie juntillas, Enrique Peña Nieto (el gran elector del PRI) no ha decidido que el candidato del PRI sea cualquiera de los que hoy aparecen en las encuestas. Es decir, en la mente del Presidente, parece que el universo de sus fichas no se reduce a Osorio Chong y Eruviel Ávila. El 1% es una clarísima referencia a dos de sus secretarios en el gabinete: José Antonio Meade y Aurelio Nuño. Para nadie es un secreto que Aurelio es de los grandes quereres (y el más cercano de sus operadores) de Peña Nieto. Pero tampoco es para él un secreto que amplios sectores de tomadores de decisiones y el círculo rojo ven con muy buenos ojos a Meade (por su experiencia e intachable currícula). Un guiño que Peña sabía que no pasaría desapercibido. Esa referencia que parece aludir a un tablero de ajedrez en el que aún no se han movido todas las fichas. Y que posiblemente no ha hecho las jugadas con las que cree que puede dar el jaque mate. El uno por ciento. Esa es, para mí, la nota del encuentro narrado el día de ayer. ADDENDUM. Hace 16 años, exactamente, fueron Ciro Gómez Leyva y Federico Arreola (junto a Carlos Marín y Raymundo Riva Palacio) quienes me enseñaron el valor —hoy tan escaso— del debate que es conversación y que en sus idas y vueltas fortalece no sólo al periodismo, sino a la democracia. Celebro que lo sigan alimentando con la inteligencia y la alegría de entonces.


La CNTE; más daño que el narco y que un dictador Ricardo Alemán El cinismo y la desvergüenza parecen no tener límite. En un mitin de apoyo a la CNTE, el dueño de Morena dijo que el país entró a un proceso riesgoso de descomposición y que es tiempo de evitar un derrumbe ruinoso y perjudicial. Sin embargo, lo que no dijo AMLO es que sus aliados, la CNTE, son la mafia que más contribuye al “proceso de descomposición” y que en Oaxaca ya produjo “un derrumbe ruinoso y perjudicial” comparado al de la dictadura de Nicolás Maduro, en Venezuela. ¿Lo dudan? 1.- En Venezuela, el desabasto en autoservicios es total. En Oaxaca, tiendas Diconsa y supermercados no cuentan con productos básicos. 2.- En Venezuela no hay medicamentos ni servicios médicos. En Oaxaca los hospitales tienen desabasto de medicinas hasta de 60 por ciento. 3.- En Venezuela, los saqueos por hambre son cotidianos. En Oaxaca, la CNTE vandaliza, saquea y roba por consigna. 4.- En Venezuela, la inseguridad llevó a autoimponer un toque de queda. En Oaxaca, las empresas Oxxo, Coppel, Cinemex, Nissan, Steren, Liverpool y Sam’s, cierran a las seis de la tarde, por los saqueos. 5.- En Venezuela, Walmart cerró tiendas. En Oaxaca, los bloqueos de la CNTE y el desabasto obligaron a la cadena a cerrar cuatro tiendas. 6.- En Venezuela, el turismo no existe. En Oaxaca se perdió la mayor temporada turística y 25 hoteles operan con números rojos. 7.- En Venezuela, las aerolíneas Lufthansa, Latán y Aeroméxico cancelaron vuelos. En Oaxaca por bloqueos de la CNTE, cancelaron corridas de autobús a 36 destinos estatales y el aeropuerto está cerrado. 8.- En Venezuela no hay gasolina, a pesar de ser un país petrolero. En Oaxaca, los bloqueos de la CNTE provocan desabasto de combustible y sobreprecio.

9.- En Venezuela, paramilitares mantienen el control de la población. En Oaxaca, la CNTE controla el estado a su antojo. Pero hay más. algunos daños provocados por la CNTE son mayores a los causados por el crimen organizado. En 2014, Mexicanos Primero reveló que cada año, la federación paga 35 mil millones de pesos –95 millones diarios– a comisionados, aviadores y líderes sindicales de todo el país. Ese dinero podría incorporar a preescolar a todos los niños de tres años o rehabilitar 35 mil 780 escuelas. Sólo en Oaxaca, entre 2014 y 2015, se detectó que el número total de aviadores era de casi 30 mil, a los que se pagaban 3 mil millones de pesos al año. Es decir, que en Oaxaca la CNTE se roba al año el 10 por ciento del total del dinero saqueado por el magisterio nacional. Según la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública –del INEGI–,el 58% de la población considera que la inseguridad es el principal problema en México. Pero la misma encuesta señala que la educación preocupa al 22.7%, mientras que el narco al 17.2%. Es decir, la educación preocupa más que el narcotráfico. Según el Semáforo Económico de “México ¿cómo vamos?”, la meta de crecimiento económico estatal era de 4.5% anual. Los datos del 2015 dicen que Oaxaca creció 3.3%, mientras que Sinaloa, la casa de El Chapo, creció 5.1%. Según el Coneval, de 2012 a 2014 la pobreza en Oaxaca creció 9.4%, mientras que en un estado dominado por el crimen organizado, como Tamaulipas, la pobreza creció 1.1%. En 30 años, de 1970 a 2010, el mayor rezago educativo se localiza en Oaxaca y Michoacán, mientras que estados dominados por el narcotráfico y el crimen organizado, como Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Chihuahua, presentan un rezago intermedio. ¿No es cierto que la CNTE provoca mayores daños que una dictadura; que el crimen organizado?

39 18

Adiós a la verdadera grandeza Federico Reyes Heroles Bitte geht nicht!, por favor no se vayan, fueron las tres palabras de la portada del emblemático semanario Der Spiegel de Alemania. Un extenso reportaje especial — en inglés y en alemán— presentó un sólido recuento de los estrechos vínculos económicos, científicos, culturales y sobre todo políticos entre las dos naciones. El conocido orgullo alemán no tuvo empacho en subtitular el número con la leyenda, por qué necesitamos a los británicos. Pero el caso alemán no es el único, los franceses tienen su propia historia y así cada integrante de la Unión. Pero está también el lado inverso: los británicos necesitan de la Unión. La necesitan, pues dentro de los nuevos equilibrios mundiales Gran Bretaña es ya un país pequeño, poderoso pero pequeño, muy rico pero pequeño, no sólo frente a los nuevos monstruos de China y la India, sino también frente a Indonesia, Nigeria o Brasil, o México. De ahí el asombro por el triunfo del Brexit, porque la grandeza de Gran Bretaña ya no radica en su control colonial ni en su peso poblacional, tampoco el económico es garantía en el futuro próximo. Dada la aparición de nuevos actores como China e India y varios más, el peso relativo de Gran Bretaña —la combinación entre población y tamaño de la economía— está condenado a disminuir. En Europa la superan en población Alemania y Francia y en el mundo más de 20 naciones y habrá más. Si Escocia con sus cinco millones se independizara caerían aún más. No es por allí por donde Gran Bretaña puede garantizarse su grandeza. Pero Gran Bretaña es uno de los veneros de pensamiento democrático en el mundo, debatir con Inglaterra enriquece. No exentos de graves errores a nivel mundial como la arbitraria repartición del Oriente Medio y el norte de África después de la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido ha hecho grandes aportaciones civilizatorias como el Estado de bienestar surgido de la Sociedad Fabiana, que sigue siendo referente en el debate de cómo construir mayor justicia social en el mundo. Pertenecer a la Unión Europea sig-

nificaba, para el Reino Unido, estar en la segunda mesa más importante de debate supranacional —después de la ONU— que el mundo se ha dado a sí mismo. Con todas las complejidades burocráticas de los varios niveles de toma de decisiones del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, discutir en Bruselas y Estrasburgo como una de las tres cabezas de la Unión era ejercer una injerencia global que ya no tendrán. Y la Unión Europea, con todas sus limitaciones, es un gran actor de los nuevos procesos de pacificación. En la Primera Guerra Mundial Francia y Gran Bretaña llevaron el curso tanto de la desaparición del Imperio Otomano y el fallido reparto del Oriente Cercano y el norte de África. Fueron los responsables — por miopía, ignorancia y prepotencia— de terribles arbitrariedades en la repartición territorial que aún hoy genera tensiones brutales en el área. La Sociedad de las Naciones, a través del llamado Mandato Inglés, responsabilizó a Gran Bretaña de la creación de los dos estados nacionales en la zona, el judío y el palestino. Hoy seguimos en esa discusión. En Yalta estuvo sentado el gran zorro de Churchill y en los Juicios de Nürenberg los ingleses ayudaron al establecimiento de los nuevos criterios de responsabilidad de los estados frente a las guerras. De allí a los juicios contra Milosevic y la creación de la Corte Penal Internacional hay varios pasos donde el Reino Unido jugó un papel esencial en el avance civilizatorio de la humanidad. Por supuesto que al salir de la Unión Europea no desaparecen de la faz de la tierra, pero dejan una trinchera de avanzada. Y ello supone un reacomodo global porque su “relación especial” con Estados Unidos es eso, especial, pero que carecerá para ambos del peso institucional: ser parte de la Unión y tener voces en Bruselas. La foto de Cameron en la portada del Financial Times lo dice todo: Inglaterra deja de ser algo en el mundo y así lo leyeron la mitad de los votantes y buena parte del mundo.


El góber previsor y su paquete de impunidad María Amparo Casar Es un contrasentido pero, ¿hay manera de legalizar la corrupción? Sí, la hay. La fórmula la tiene el gobernador saliente de Quintana Roo, quien ha fabricado un gran “paquete legal de impunidad” antes de terminar su mandato el próximo 25 de septiembre. Roberto Borge, el góber previsor, teme que poniendo un pie fuera del palacio de gobierno sea llamado a rendir cuentas, sometido a una pesquisa de carácter penal y acabar tras las rejas. Para minimizar esos riesgos, Borge decidió blindarse. En tres sesiones extraordinarias del congreso local, en el que la oposición cuenta con tan sólo tres diputados del PAN y uno del PRD, arregló la aprobación de tres magistrados del Tribunal Superior, la del fiscal general hasta por nueve años y la del auditor superior estatal y su suplente hasta por siete. Todos a modo, todos con trayectorias políticas cuestionables por delitos que van desde tortura hasta desvío de recursos pasando por extorsión y despojos de tierras. Todos con cuentas pendientes con el propio gobernador saliente, por si acaso cambiaran de opinión una vez que Borge salga del poder. Cuánto miedo tendrá el góber previsor que hizo modificar la Ley de Seguridad Pública para que él, su esposa e hijos puedan tener seguridad a cargo del erario público durante los próximos 15 años después de dejar el poder. Quizá lo hizo porque piensa correctamente que los delitos prescriben, pero los enemigos no. Y vaya si hizo enemigos al crear redes de corrupción a través de las Juntas de Conciliación o la creación de empresas fantasmas para hacer asignaciones de obra pública y compras gubernamentales. Para terminar, y por si fuera poco, su mayoría priista eligió a los consejeros del Instituto de Acceso a la Información. Otra vez, no vaya a ser la del diablo porque en la próxima legislatura local, el PRI (con siete diputados) y sus aliados del PV y el PANAL (con seis) no tendrán los suficientes votos para hacer modificaciones a la Constitución ni nombramientos que requieran de mayoría calificada. Califica también como góber previsor Javier Duarte. Tiene mucho que

esconder y ha recurrido a triquiñuelas legales similares y hasta más cínicas. Además de los nombramientos de contralor, fiscal anticorrupción y magistrados, se dio el lujo de despedirse con la basificación de los trabajadores del estado a partir de subdirector y de adelantar la fecha de aprobación de la Cuenta Pública 2015 para que sea su legislatura de mayoría quien la apruebe. Ya lo había ensayado antes Humberto Moreira, quien al abandonar la gubernatura para presidir el CEN del PRI endeudó al estado con documentos falsos, aprobó una ley para renegociar la deuda por él contraída, empeñó las participaciones federales y nombró al auditor Superior del estado de Coahuila por ocho años. El modus operandi de la legalización de la corrupción no es privativa del PRI. Rafael Moreno Valle cambió las leyes de Puebla con el único propósito de tener mas recursos a su disposición y asignarlos con la mayor discreción posible; de poder colocar en un fideicomiso los recursos públicos del impuesto sobre la nómina, de no clasificarlos como deuda y de dar a su secretario de Finanzas la autoridad para destinar ese dinero a las obras de su elección. Por eso es válido decir que con frecuencia padecemos de esa enfermedad llamada ceguera federal. Como si fuéramos una unidad, decimos que después de la transición, México logró labrarse una institucionalidad democrática que por fin hizo realidad la división de poderes y los pesos y contrapesos. Celebramos también la libertad de expresión y la apertura de espacios informativos. Elogiamos la autonomía de los órganos que actúan como contrapeso del Poder Ejecutivo y quitan de su ámbito de acción ciertas áreas de política pública para aislarlas de la política. Construyó instituciones como el IFE y el IFAI. Comenzó a fundar desde 1994 si no un Poder Judicial al menos una Suprema Corte de Justicia independiente capaz de leerle la cartilla al Presidente y al Congreso. Sus resoluciones en materia de inconstitucionalidad obligan a cambiar legislaciones, a enderezar políticas públicas y a respetar los derechos fundamentales.

39 19

¿Qué pueden estar negociando? Jorge Fernández Menéndez Decía John F. Kennedy, en plena guerra fría, que “no se puede negociar con aquellos que dicen lo que es mío es mío, y lo que es tuyo es negociable”. Y vaya que se refería a la Unión Soviética de Nikita Jrushchov. La frase viene a cuento al observar las negociaciones que están realizando la CNTE y la Secretaría de Gobernación. No sé, nadie lo sabe en realidad, qué es lo que están negociando los funcionarios con la multitudinaria delegación del magisterio disidente y sus aliados. Y nadie lo sabe porque no parece haber una base mínima para poder negociar algo. Para la CNTE la agenda es la misma desde hace meses: revocar la Reforma Educativa aunque sea letra constitucional; regresarle a la Coordinadora todos sus prerrogativas (ilegales, por cierto), incluyendo el manejo del IEEPO y de los recursos destinados a la educación; acabar con la evaluación, mantener la venta y la herencia de plazas; liberar a los presos políticos, aunque se trata de quienes se robaron los recursos del sindicato o participaron en secuestros. A eso ahora han sumado los pedidos de renuncia de Aurelio Nuño, y según López Obrador también de Osorio Chong, del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y si no nos apuramos, el regreso de Messi a la selección argentina. No tiene sentido, no se está negociando nada, se está intentando imponer una agenda, porque además, en la mejor lógica de la Coordinadora, mientras se sientan en una sala de Gobernación, mantienen bloqueadas carreteras, oficinas, comercios, secuestran y humillan a policías y maestros. Esta semana, ha anunciado José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, que no habrá leche, frijol, maíz en las tiendas de Liconsa y Diconsa de Oaxaca y Chiapas, porque los bloqueos no permiten el paso de trailers de “empresas transnacionales” lo que incluye desde los refrescos y el pan hasta la leche subvencionada por el Estado, lo que ha generado

desabasto de todo tipo, incluyendo gasolinas, en Oaxaca y Chiapas, el cierre de comercios y una caída dramática del turismo en plena temporada de verano: son millones los damnificados que no tienen qué comer, que no pueden transitar por su tierra, que han visto arruinadas sus vacaciones, los que se están quedando sin trabajo. La única diferencia es que esos millones no hacen marchas, no se movilizan, no recurren a la violencia, pero por eso tampoco tienen nada que se parezca a una mesa de negociación. Vuelvo a preguntarme ¿qué estarán negociando en Bucareli? Porque en términos de lo que demanda la Coordinadora no hay nada que negociar. No sólo porque el gobierno quiera o no hacerlo, sino también porque como ha dicho en Canadá el propio presidente Peña, no se puede negociar el cumplimiento de la ley y de la Constitución. No sólo eso, cuando se habla de temas como Nochixtlán, me imagino que a los reclamos de cárcel, despidos y justicia que llevan los miembros de la CNTE y sus aliados, desde Gobernación se les preguntará, por ejemplo, qué hacía en el bloqueo gente de Tlaxiaco, corazón del EPR en la mixteca; o porqué en el testimonio que presentó el mismo domingo uno de sus simpatizantes, el padre Alejandro Solalinde, los manifestantes reconocen que dispararon contra los policías; me imagino que se les pedirá explicaciones sobre los autores del asesinato del periodista Elidio Ramos en Juchitán, la noche del sábado, ejecutado por los manifestantes por tomar fotos de los saqueos; supongo que mínimamente les pedirán que regresen los seis carros que se robaron de la Nissan de Juchitán o les preguntarán cuál es su relación con el llamado Frente Popular Revolucionario, la organización de masas del EPR que encabeza Macario Otalo Padilla, presente en todos los actos más vandálicos y violentos que se han dado en Oaxaca, o si es verdad que un grupo armado llamado Ñuu Savi, fueron los que desplazaron a los maestros y los que comenzaron a disparar en Nochixtlán.


¿Y ahora qué hacemos para predecir el futuro? Leo Zuckermann El jueves me dirigía a Radio Fórmula al noticiero de Pepe Cárdenas cuando ya estaban cerrando las casillas en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte (RU) en el referéndum para decidir si permanecían o salían de la Unión Europea (UE). Se dio a conocer, entonces, una encuesta de salida de YouGov: 52% de los británicos había votado a favor de quedarse en la UE frente a un 48% que se había inclinado por salirse (en el RU están prohibidas las encuestas afuera de las casillas; este era un sondeo telefónico a supuestos votantes preguntándoles cómo habían sufragado). Rápidamente consulté el sitio de apuestas políticas predictit.org para ver cómo se habían movido los momios: en ese momento, los apostadores le daban un 9% de probabilidad de ganar a la opción de salirse de la UE. Nada. “Este arroz ya se coció”, pensé. Pues no. Hoy sabemos que las encuestas y apuestas se equivocaron no sólo antes de la jornada electoral sino cuando ya se estaban contando los votos: 52% de los británicos votaron por abandonar la UE. Esto ocurrió pocos días después de las elecciones en México. Y aquí, como en el RU, también habían fallado las encuestas. Por lo menos, las últimas publicadas que, como son las más cercanas a la elección, deberían tener un mayor poder de predicción. Nadie previó que el PAN arrollaría al PRI ganando siete de las 12 gubernaturas en juego. Más aún, el día de la jornada electoral, 5 de junio, dos medios publicaron encuestas de salida que dieron, en el mejor de los casos, resultados confusos y, en el peor, equivocados. El gremio de las encuestas quedó una vez más cuestionado en México. En FOROtv organicé una mesa con los principales encuestadores a quien, en lo personal, respeto mucho. Ulises Beltrán no tuvo reparos para admitir que no había sido un buen año para las encuestas preelectorales por la magnitud de los errores. Roy Campos y Jorge Buendía fueron autocríticos aunque más cautos. Francisco Abundis, en cambio, fue el que más defendió lo sucedido, sobre todo sus encuestas de salida en Mile-

nio. La crisis de las encuestas es un fenómeno mundial. Puede deberse, tal y como lo advierte la teoría, a errores “muestrales” y “no muestrales”. Los primeros tienen que ver con un mal diseño de la muestra, lo segundo con un sinnúmero de factores como el diseño del cuestionario, la calidad de los encuestadores, los filtros de votantes probables y, quizá, la creciente propensión de la gente a no revelar sus verdaderas preferencias. Hemos llegado a una situación donde, incluso, se equivocan las encuestas de salida que le preguntan a la gente que sí votó. Sucedió el año pasado en Israel, en la elección presidencial en Estados Unidos en 2004 y en la elección parlamentaria en el RU en 1994. Los analistas hemos tenido la fortuna de contar con las apuestas como otra forma para tratar de predecir el futuro. La teoría demuestra que, entre más gente apueste, más información se agrega en un mercado y, por tanto, suele ser más certera la predicción. Pero, en el referéndum del RU, las apuestas también fallaron. Un día antes de la votación, los apostadores le estaban dando un 25% de probabilidad de salirse de la UE. Esto contrastaba con las encuestas que indicaban una elección más reñida. En lo personal, nunca había visto tal divergencia entre apuestas y encuestas. ¿Qué pasó? Que muchos apostadores sabían que era una locura que el RU abandonara al UE: los argumentos en favor de permanecer eran abrumadores. Pocos pensaban que una mayoría de británicos haría una locura cometiendo una especie de harakiri. A la mayoría de los apostadores al parecer les ganó el pensamiento ilusorio de que los votantes, a final del día, escucharían el enorme cúmulo de razones para no abandonar la UE y votarían en consecuencia. De ahí que hayan llevado el momio de la opción de salirse a niveles muy bajos. Para ponerle un poco más de picor a este asunto, los mercados financieros estaban convencidos que el RU no se iría de la UE basados…en las apuestas. La libra esterlina y la bolsa de valores londinense mostraban gran solidez en vísperas del voto. Así les fue: terminaron derrumbándose.

20

ADN entra… NI sale Enrique Aranda Los diferentes liderazgos del PRD construyen hoy alianzas a las que luego renuncian, tras descubrir que el costo de las mismas exceden lo que estaban dispuestos a entregar a cambio. Apegados a la más rancia de sus tradiciones, la de la división y permanente confrontación, las diferentes corrientes perredistas, negocian ahora la selección del interino que deberá concluir el interinato del expriista Agustín Basave Benítez, quien deja la posición el 2 de julio, teniendo sobre la mesa no sólo la posición como tal sino, también, la coordinación de su bancada en San Lázaro, las alianzas electorales a concretar en el corto plazo (2017) y obvio, la (muy) eventual candidatura presidencial de uno de los suyos en 2018. Conscientes de que, hoy por hoy, ninguna de las tribus podría reunir sola el número de consejeros necesario para imponer su decisión al resto, los diferentes liderazgos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) construyen hoy, al paso de los días, “de las horas en algunos casos…”, alianzas a las que luego renuncian, tras descubrir que el costo de las mismas exceden lo que estaban dispuestos a entregar a cambio… Así, por ejemplo, Nueva Izquierda —Los Chuchos pues— la corriente que ha controlado el partido en los últimos años, y que tan magros resultados ha conseguido, no parece estar en posibilidad de ratificar su hegemonía dado que, tras el abandono de sus filas de los Galileos de Guadalupe Acosta Naranjo —que hoy, a cambio de su apoyo, estaría exigiendo para sí la coordinación de la fracción en Diputados— y la ruptura de sus vínculos con el cuestionado jefe de gobierno capitalino, se ve obligada a buscar el apoyo de tribus menores, del Foro Nuevo Sol de Amalia García-Silvano Aureoles en particular o, incluso, a tratar de restablecer su otrora mutuamente benéfica alianza con Izquierda Democrática Nacional (IDN) del impresentable y tristemente célebre Señor de las Ligas, René Bejarano. La secretaria general en funciones, Beatriz Mojica, sería su apuesta…

Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Héctor Bautista, por su parte, que en la actualidad constituiría la primera minoría en el Consejo Nacional teje, a decir de los enterados, un acuerdo amplio con miras a alinear en el esfuerzo tanto a Miguel Ángel Mancera y a sus afines de Vanguardia Progresista (Héctor Serrano), que Izquierda Progresista de Miguel Barbosa y Armando Ríos Piter y, en un momento determinado, también a los llamados Galileos dado que ellos sí podrían satisfacer la aspiración del dirigente de éstos pues, en caso de hacerse con la presidencia del PRD, con algún liderazgo propio o Alejandra Barrales, el oaxaqueño Francisco Martínez Neri tendría que dejar la coordinación camaral. A tan complejo escenario, adicionalmente, habría que agregar el agrio debate que se da al interior del perredismo por el tema de las alianzas y, de manera más específica, sobre las que pudieran darse cara a los comicios estatales del próximo año donde, si bien ellos tendrían algunos gallos —Alejandro Encinas podría ser un caso— “el arrogante panismo…” ha dejado en claro ya que igual en el Estado de México que en Coahuila, al menos iría con candidatos propios…lo que les coloca ante la difícil coyuntura de, eventualmente, ser ellos quienes postularan al abanderado aliancista en el “poco atractivo” Nayarit. A la espera del impredecible resultado de la sesión extraordinaria a celebrarse ayer martes, sin embargo, las apuestas favorecen al segundo de los bloques y apuntan a un retiro formal de Los Chuchos del control partidista… ASTERISCOS * ¡Vaya revés! el que ayer propinaron 17 de los 33 municipios de Morelos a su gobernador, el impresentable Graco Ramírez y al Congreso estatal al negarse, tras escuchar a sus representados, a ratificar la decisión de éste de aprobar los “matrimonios” entre personas del mismo sexo… y evidenciar las sucias maniobras que para tratar de torcer tal decisión, realiza el presidente del Legislativo.


#CLAN2016 Frente común ante Cambio Climático

#CLAN2016 Energía Limpia y Segura

STAFF PRESIDENCIA

STAFF PRESIDENCIA Canadá, los Estados Unidos y México trabajarán conjuntamente para implementar el histórico Acuerdo de París, en apoyo al objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2ºC en este siglo y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento a 1,5 ºC. "Reafirmamos nuestro compromiso de adhesión al Acuerdo este año, y hacemos un llamado a todas las naciones para apoyar su entrada en vigor en 2016. A medida que implementamos nuestras respectivas contribuciones determinadas a nivel nacional, vamos a cooperar en la mitigación y la adaptación al cambio climático, centrándonos particularmente en los sectores altamente integrados, los ecosistemas compartidos, la salud humana y los esfuerzos para la reducción del riesgo de desastres": CLAN 2016 Los tres gobiernos se comprometieron para trabajar con socios internacionales y apoyar a los socios de los países en desarrollo en sus esfuerzos de mitigación y adaptación.

"Asimismo, apoyaremos en la sólida implementación de las disposiciones relacionadas con los mercados de carbono y de transparencia del Acuerdo de París y este año, desarrollaremos estrategias a mediano y largo plazo de desarrollo bajas en emisiones de gases de efecto invernadero": CLAN 2016 Afirmaron su compromiso de adoptar una enmienda ambiciosa y completa del Protocolo de Montreal sobre la disminución gradual de hidrofluorocarbonos (HFC) en 2016, y para reducir el uso de los HFC, incluso mediante medidas internas. Uno de los objetivos es eliminar en 2025 los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, así cómo promover el acceso universal a la energía y trabajarán juntos para hacer frente a los retos de la seguridad y la integración energética, la inversión en energía limpia, y la cooperación energética regional en América Central y el Caribe. El Plan de Acción que apoya la presente Declaración Conjunta, aborda detalladamente las diversas actividades que los tres países se encuentran llevando a cabo para cumplir con sus compromisos.

Durante la Octava Cumbre de América del Norte, los mandatarios participantes: Justin Trudeau, Barack Obama y Enrique Peña Nieto, anunciaron una histórica meta de América del Norte, buscan alcanzar un 50% de generación de electricidad limpia en 2025. "Alcanzaremos esta meta a través del desarrollo y despliegue de energía limpia, innovación en energía limpia y eficiencia energética. Sobre la base de los esfuerzos en curso de nuestros respectivos ministros de energía en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Colaboración en materia de Cambio Climático y Energía, una serie de iniciativas apoyarán este objetivo": CLAN 2016 Acuerdos y objetivos: 1. Promover la energía limpia a través de iniciativas y políticas domésticas agresivas, incluyendo la Ley de Transición Energética de México y los nuevos Certificados de Energías Limpias, el Plan de Energía Limpia y la extensión de cinco años de créditos fiscales de producción e inversión de Estados Unidos y las acciones de Canadá para aumentar aún más las energías renovables, incluyendo la hidroeléctrica. 2. Colaborar en proyectos de transmisión transfronteriza, incluyendo energía renovable. Al menos seis líneas de transmisión propuestas actualmente o en proceso de revisión, como la Gran Línea de Transmisión del Norte, la Conexión

Eléctrica Limpia de Nueva Inglaterra y la Interconexión Nogales-Tucson, podrían añadir aproximadamente 5,000 mega watts (MW) de nueva capacidad de transmisión. 3. Realizar un estudio conjunto sobre las oportunidades e impactos de integrar mayores cantidades de energías renovables a la red eléctrica sobre una base norteamericana. 4. Promover la colaboración trilateral para hacer más ecológicas las iniciativas gubernamentales, incluyendo la compra de productos más eficientes, energía eléctrica más limpia, y vehículos limpios. 5. Fortalecer y alinear estándares de eficiencia a través de los tres países para de ese modo facilitar el movimiento continuo de productos, y reducir los costos a los consumidores. Se comprometieron a promover la eficiencia industrial y comercial mediante el estándar voluntario de desempeño energético ISO 50001, así como alinear un total de diez estándares de eficiencia energética o procedimientos de prueba de equipos para finales del 2019. 6. Sobre la base del liderazgo de América del Norte en foros internacionales tales como Mission Innovation para acelerar la innovación de energía limpia, los científicos en energía de los tres países que conforman la región, identificarán iniciativas conjuntas de investigación y demostración para acelerar las tecnologías limpias en áreas prioritarias.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Capilla Sixtina de CDMX, con Apple violó patentes más visitas que la original con el iPhone 6: China Bloomberg

Ciudad de México.- Apple violó las patentes de diseño de un fabricante de dispositivos chino y podría tener que suspender las ventas de sus últimos iPhones en Pekín, según dictaminó la autoridad de propiedad intelectual de la ciudad, haciendo que la compañía estadounidense enfrente su revés más reciente en un mercado crucial. Las acciones de la firma terminaron operaciones con una caída de 2.28 por ciento a 95.33 dólares. Más temprano llegaron a caer hasta los 95.20 dólares.

Por Juan Carlos Ramírez Ciudad de México.- Sólo el pasado fin de semana, la réplica de la Capilla Sixtina que se encuentra a un costado del Monumento a la Revolución superó incluso a las 20 mil visitas al día que tiene la original, en El Vaticano, al llegar a 28 mil el sábado 11 y 21 mil el domingo 12 de junio. Ante el éxito de la monumental obra que tuvo un costo de 45 millones de pesos, los organizadores planean que permanezca hasta octubre y no hasta el 25 de julio, como se tenía previsto inicialmente, para luego continuar con una gira de tres años por todos los estados del país. Los visitantes tienen que esperar hasta tres horas para entrar, pero salen satisfechos y consideran que vale la pena, pues pueden admirar los detalles de las obras de Miguel Ángel y otros artistas. Las expectativas de autoridades y organizadores, fueron superadas, pues esperaban contar al menos con una cifra similar de visitantes de la Capilla original, pero no esperaban las casi 50 mil personas que recibió

la réplica de la Plaza de la República el pasado fin de semana. Es la primera vez que una réplica de la Capilla Sixtina se exhibe fuera de El Vaticano y fueron necesarias más de 170 noches para concluir el levantamiento de más de dos millones 700 mil fotografías, que conforman un archivo digital jamás realizado para reproducir, detalle a detalle, una obra de arte. Gabriel Berumen, uno de los creadores de la idea, indicó que se tuvo que mandar a hacer especialmente una tela sublimada y recibir la pintura y el color que tiene la Capilla Sixtina; todos los colores se hicieron iguales a lo que tiene la auténtica, a través de un pantone, y una selección de color que dio origen a un archivo digital que nadie tenía... ni siquiera El Vatícano. Para ingresar se debe solicitar un boleto a través de Internet, en la página superpase.com en la que se selecciona el día y el horario de la visita. Se recomienda llegar con una hora de anticipación. Abre todos los días de las 11:00 a las 19:45 horas.

El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus infringen los derechos de patente de Shenzhen Baili por las similitudes con su teléfono 100C, según escribió la Oficina de Propiedad Intelectual de Pekín en su decisión. Apple, cuyos icónicos dispositivos ayudaron a definir la industria de los smartphones modernos, no respondió a las solicitudes de comentarios. La compañía puede apelar al fallo y podría recibir una autorización para continuar con la venta de sus iPhones

durante el proceso. Aunque la decisión solo afecta a Pekín, futuras demandas contra Apple podrían tomar el caso como un precedente, influyendo potencialmente en los resultados de los litigios en otras partes de China. Baili es una de varias marcas que intentan beneficiarse del auge de la telefonía móvil que existe en el país. Xu Guoxiang, el autor intelectual de la patente y que a su vez figura como el representante de Baili en las páginas amarillas del sitio czvv.com, no respondió a las llamadas en busca de comentarios. Apple, que debería introducir la próxima generación de sus iPhones en otoño, podría intentar evitar una prohibición de ventas apelando en distintos juzgados, entre ellos el Tribunal Superior Popular de Pekín y el Tribunal Supremo, dijo Ted Chwu, especialista en propiedad intelectual y socio del estudio internacional de abogados Bird & Bird. “Si la Oficina de Propiedad Intelectual de Pekín mantiene su decisión y Apple no apela, entonces en teoría no se podrían vender los iPhone 6 y 6 Plus”, agregó.


Recuperan restos de barco que naufragó con 700 personas

del barco hundido con más de 700 personas a bordo frente a las costas de Libia en abril de 2015.

23

Facebook anuncia nueva modificación a muro personal

amigos y familiares, y no de los diarios o la prensa online.

Los equipos de búsqueda sacaron el lunes los restos de la embarcación, que se encontraba a unos 400 metros de profundidad, informó hoy la Marina. DPA Ciudad de México.- Más de un año después de la posiblemente peor tragedia migratoria en el Mediterráneo, la Marina italiana recuperó los restos

La embarcación será llevada a Sicilia, donde se realizará una investigación. Los restos serán conservados en un dispositivo de transporte refrigerado. Los expertos quieren comenzar cuanto antes con la identificación de los cadáveres.

Trasplantes, la oportunidad para salvar vidas

AP Nueva York.Facebook ha modificado nuevamente la fórmula que emplea para decidir qué verán los usuarios en sus muros, y esta vez con un sentido personal. La red social dijo que ha actualizado el ingreso de noticias a los muros para que la gente vea más mensajes de

Facebook dice que pondrá en primer lugar los mensajes de amigos y familiares que "probablemente importen más" a los usuarios. Con el tiempo, el algoritmo se adapta y aprende la conducta del usuario. De modo que si uno le pone "me gusta" o comenta frecuentemente los mensajes de un hermano, verá sus publicaciones con mayor frecuencia. Facebook adapta frecuentemente el algoritmo que decide cuáles son los mensajes que ve el usuario. La interacción del usuario influye sobre los cambios.

Miitomo llega a México este 30 de junio

Redacción Ciudad de México.- Desde su lanzamiento en 16 países en marzo pasado, alcanzó aproximadamente 10 millones de usuarios alrededor del mundo.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- A principios de este mes se celebró el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados -6 de junio-. Es importante resaltar que en México cada día se está teniendo mayor conciencia al respecto; tan sólo este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegará a la cifra histórica de tres mil trasplantes y cerca de 700 donaciones cadavéricas, teniendo durante los primeros cuatro meses de 2016 un incremento de 38% en donaciones en comparación con el mismo periodo de 2015. Pero ¿qué es un trasplante? Es la intervención quirúrgica que permite sustituir un órgano enfermo por uno sano, devolviendo la calidad de vida del paciente enfermo. La

Ley General de Salud (LGS) define al trasplante como “la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integren al organismo” En México se realizan trasplantes de córnea, médula ósea (progenitores de la sangre), hueso, válvulas cardiacas, riñón, hígado, corazón y pulmón. Existen más de 400 hospitales distribuidos en todo el sector salud, tanto públicos como privados que llevan a cabo diferentes tipos de trasplante. Para que un hospital pueda realizar trasplantes se requiere que tenga un permiso otorgado por la Secretaría de Salud para esa actividad, además de contar con el personal médico capacitado e identificado.

Mañana jueves 30 de junio comenzará la distribución gratuita en México de Miitomo, que es la primera aplicación para 'smartphones' lanzada por Nintendo, misma que se encontrará disponible para iOS y Android. La aplicación es una red social gratuita permite a los usuarios tener conversaciones con amigos, pero utilizando su avatar Mii, con el que se pueden enviar mensajes de texto e imágenes. Desde su lanzamiento en 16 países en marzo pasado, alcanzó aproximadamente 10 millones de usuarios alrededor del mundo. Al descargar la aplicación, las personas podrán vincular su

personaje Mii y además recibirán una gorra de Mario gratis, esta se encuentra disponible en el sitio web “My Nintendo” para todos los consumidores en México que ya cuenten con su cuenta de Nintendo. Además, para hacer juego con la gorra de Mario, las personas podrán adquirir el traje completo por 250 puntos platino. Los jugadores podrán obtener artículos temáticos de “The Legend Of Zelda” (evento que comenzó el 14 de junio), además de obtener un minijuego llamado “Suelta Mii” o comprar otros objetos utilizando monedas Miitomo.


Microsoft ofrece nueva versión de Windows 10

24

No podremos vivir otros mil años sin escapar de la Tierra: Hawking

EFE AP San Francisco.- Microsoft conmemora el primer aniversario de su programa Windows 10 al ofrecer más capacidades para su asistente digital Cortana y nuevos mecanismos para eliminar las contraseñas. Ante quejas de que eran demasiado agresivas, la compañía también modificará los mensajes que pedían a los usuarios adoptar la nueva versión de Windows 10. La "Actualización Aniversario" de Microsoft, a realizarse a partir del 2 de agosto, permitirá a los usuarios activar Cortana con la voz ("Hey Cortana") aun cuando la pantalla esté apagada. Coartan será capaz de retener más información, como por ejemplo el número de cliente frecuente de aerolínea o el lugar donde uno ha estacionado el auto. El usuario podrá también pedirle a Cortana que recuerde alguna fotografía en particular, como por ejemplo de una botella de vino, para poder comprarla después. Para los dispositivos que se encienden con un mecanismo de identificación biométrica, como el reconocimiento facial, la nueva versión ofrecerá hacer lo mismo con sitios web, de tal manera que uno no tendrá que recordarse de tantas contraseñas. Otra atracción es Windows Ink, en que el usuario podrá usar un apuntador digital para escribir a mano, ya sea para anotar algo o para delinear sobre una foto o un

mapa. Los entusiastas de los videojuegos podrán jugar en una consola Xbox One o una computadora Windows 10 y retomar el juego en otro dispositivo sin perder el avance. La actualización, presentada en la conferencia de programadores de Microsoft hace pocas semanas, será gratis para todo el que ya tenga Windows 10. Los usuarios de versiones previas tendrán que adquirir la versión actual de Windows 10 antes del 29 de julio, o de lo contrario pagar 119 dólares. "En general, todas las computadoras cuyos propietarios deseaban la actualización ya la tendrán", indicó el vicepresidente corporativo de Microsoft, Yusuf Mehdi. Hay actualmente 350 millones de dispositivos con Windows 10, que ha estado disponible desde el 29 de julio pasado. Microsoft dice que esa versión se ha adquirido con mayor rapidez que las versiones previas. Los intentos por hacer que más usuarios empleen el nuevo software son un elemento clave de la estrategia del director ejecutivo, Satya Nadella, para reestructurar la empresa, cuyas ventas han decaído en años recientes. Microsoft gana dinero con programas de Windows 10 que animan el uso de Bing, el motor de búsqueda que usa la empresa y genera ganancias por publicidad. Pero los ejecutivos están convencidos de que Windows 10 ofrece una mejor experiencia y una mayor seguridad.

Tenerife.El físico Stephen Hawking afirmó hoy que se debe continuar viajando al espacio, ya que de ello depende el futuro de la humanidad, que no podrá sobrevivir otros mil años sin escapar "más allá de nuestro frágil planeta". Hawking participó en la tercera jornada del Festival Starmus que reúne en Tenerife y La Palma (archipiélago atlántico español) a científicos -entre ellos once premios Nobel- y músicos, en una edición que se desarrolla bajo el lema "Más allá del horizonte, un tributo a Stephen Hawking". El científico británico subrayó que hay muchos experimentos ambiciosos programados para el futuro, como cartografiar la posición de miles de millones de galaxias, además de utilizar los superordenadores para

comprender mejor "nuestra posición" en el Universo. Quizá algún día se puedan utilizar las ondas gravitatorias para mirar hacia atrás, hacia el origen mismo del Big Bang, aseguró el físico teórico, que se mostró convencido de que la humanidad debe "continuar viajando al espacio por su futuro". Hawking hizo un emotivo balance de su vida en una charla titulada "Mi breve historia" -en referencia a su famosísimo libro "Una breve historia del tiempo"- y aseguró que ha vivido un tiempo glorioso investigando sobre física teórica. "Nuestra imagen del Universo ha cambiado muchísimo en los últimos 50 años y me alegra haber hecho una pequeña contribución", dijo el que está considerado el científico más famoso del mundo.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Subirán en julio las gasolinas; Brasil y Colombia, el otro diésel, sin aumento, Magna 13.40, ‘dolor de cabeza’ para Slim Premium 14.37 y diésel 13.77 p/litro

solina y el diésel, aplicables a partir del mes de julio. La gasolina Magna tendrá su primer aumento en lo que va del año, para quedar en 13.40 pesos por litro (un aumento de 24 centavos) y la Premium costará 14.37 pesos por litro (34 centavos más), mientras que el costo del diésel se mantendrá sin cambios (13.77 pesos por litro).

Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una nueva alza en los precios de la ga-

El motivo del incremento en los precios es la recuperación reciente en el costo del crudo, además de la estacionalidad que “típicamente se observa en los precios internacionales de las gasolinas”, informó Hacienda.

Menor entrada de dólares y mayor salida frenan al peso

Por Esteban Rojas

Ciudad de México.- El peso mexicano recibe presión por varios frentes que podrían limitar su potencial de apreciación en los próximos meses. Mientras que el déficit comercial de México se agranda y aumenta la demanda de dólares para cubrirlo, la oferta de divisas, obtenida a través de inversiones de extranjeros en deuda gubernamentales, va a la baja. El déficit comercial del país con el exterior alcanzó 6 mil 592 millones de dólares durante el primer trimestre de este año, monto que no se veía para un periodo similar desde 1994, de acuerdo con cifras reportadas por el Inegi y el Banco de México. En la otra cara de la moneda, de enero

Por Itzel Castañares Nueva York.- No sólo México; Brasil y Colombia se han convertido en un ‘dolor de cabeza’ para el empresario Carlos Slim ante las dificultades que enfrentan estos países en materia económica y regulatorias, respectivamente, repercutiendo en los resultados de América Móvil (AMóvil). Esos tres mercados concentran conjuntamente el 80 por ciento de las Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs) de todo el grupo, es decir, la facturación derivada de los principales servicios que ofrece la compañía: líneas fijas, banda ancha y televisión. De las ventas por servicios, Brasil le aporta el 45 por ciento, seguido de México con un 27 por ciento y Colombia, con 8 por ciento.

Alik García, analista del sector telecomunicaciones de Intercam, señaló que mientras las condiciones económicas de Brasil han afectado la rentabilidad de los negocios de AMóvil; en Colombia los cambios paulatinos en materia regulatoria son el “En la balanza comercial, el impacto se factor que más le ha impactado, debe al petróleo y a que las exportaciones en un mercado en el que tiene no petroleras también han tenido un menor una participación de más del 50 desempeño al esperado. a mediados de junio, la tenencia de extranjeros en el mercado de deuda gubernamental se redujo en 209 mil 610 millones de pesos, equivalente a 11 mil 132 millones de dólares, a precios actuales, según datos del Banco de México.

por ciento. “La situación económica en Brasil ha afectado la rentabilidad de su principal negocio: la televisión de paga vía satelital, un segmento enfocado a la población de ingresos más bajos. En tanto, en Colombia, la regulación aplicada por la autoridad ha sido paulatina, pues cada año emite una regulación específica que le sigue afectando, a diferencia de México, cuya regulación se aplicó de un trimestre a otro”, agregó el experto. De enero a marzo de 2016, Colombia registró una caída de 5 por ciento en ingresos totales derivado de la presión en el negocio móvil, que representa aproximadamente dos tercios de las ventas. En el mismo periodo, la facturación en Brasil bajó 1 por ciento, mientras que los ingresos por equipos cayeron 22 por ciento y 9 por ciento en términos de suscriptores. Al primer cuarto del presente año, Brasil tuvo una participación de 18.6 por ciento en los ingresos totales de AMóvil, 2.9 por puntos porcentuales menos que el 21.15 por ciento de igual lapso de 2015.


México puede albergar 15 marcas de gasolina

ciones como La Gas, Octan Fuel y Gulf, para ese año habrá en el mercado unas 15 marcas diferentes, incluidas extranjeras.

De acuerdo con Juan Manuel Gallástegui, asesor de redes de esta-

El presidente de la Consultoría Gallástegui Armella Franquicias, que ha sido asesor de la Onexpo y participó en la creación de las franquicias Pemex, expuso que aunque desde el 1 de abril pasado se abrió la puerta a la importación de gasolinas, el problema es el tema de la distribución, que se hace a través de la infraestructura de Pemex y el precio.

KIA rebasa a Renault y Seat a un año de llegar a México Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- A cumplirá el próximo 1 julio un año de su llegada a México, periodo en que logró colocarse como la novena marca más vendida en el país al rebasar a automotrices como Renault y Seat, que tienen más tiempo en el mercado. Información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), muestra que de julio de 2015 a mayo de 2016 la empresa comercializó 29 mil 301 unidades, superando lo hecho por su propia marca hermana Hyundai que cumple dos años en el país. Actualmente KIA ostenta un 3.1 por ciento del mercado de venta de autos en el México y busca alcanzar en el próximo cuatrienio alrededor de un 5 por ciento. Por su parte, Renault detenta a la fecha 1.9 por ciento, Seat 1.7 y Hyundai 2.3 por ciento. La coreana también empezó a producir vehículos en su planta de Nuevo León e inició la exportación de los autos hechos

Internet y TV de paga, los servicios que subieron de precio tras la reforma

“Probablemente aparezca Valero, Shell o British Petroleum, algunas marcas que ya han experimentado su operación en otros países”, comentó el ejecutivo.

Por Perla Oropeza Ciudad de México.- Aunque no será sino hasta 2018, con la liberación de precios, cuando se dé la verdadera competencia entre las marcas gasolineras, actualmente cada grupo busca hacer la diferencia mediante la calidad del servicio y elementos de valor agregado.

26

en México.

“Este es un momento histórico y estamos orgullosos de ser parte de él. La planta de KIA Motors México (ubicada en Pesquería, Nuevo León) será la base de exportación para el mercado americano (sur y norte), pues 80 por ciento de su producción se destinará a 80 países”, dijo Horacio Chávez, managing director de KIA Motors. Agencias de la marca destacan que KIA ofrece paquetes únicos en el mercado donde otorga una garantía de 7 años o 100 mil kilómetros (lo que ocurra primero), además de un amplio desarrollo de distribuidores y talleres que ya cubre 93 por ciento del territorio nacional.

Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Aunque los precios de la mayoría de los servicios de telecomunicaciones se han reducido por encima del 20 por ciento desde la aprobación de la reforma a la fecha, la televisión de paga e internet son los dos servicios que han elevado su precio en un 1.9 y en un 0.9 por ciento, respectivamente, incrementos que en opinión de Gabriel Contreras, presidente comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), obedecen a factores como tipo de cambio e inversión. “Si bien nominalmente algunos servicios pudieron haber tenido incrementos, incluso éstos implican caídas de precios constantes -sin considerar la inflación-. Y aunque algunos servicios tengan decrementos no tan pronunciados, siguen siendo decrementos y caídas, no tan pronunciadas como en otros casos, lo que se debe a cuestiones relacionadas con el tipo de cambio y también con inversiones”, comentó. A principios de año, el órgano regulador determinó que a pesar del incremento del precio de ambos servicios, se encontraban por debajo de la inflación general. En el caso de internet, precisó que a la par del alza, se habían generado en el mercado ofertas con mayores velocidades de descarga. Contreras Saldívar explicó que el reporte a tres años de la reforma es sobre precios nominales y no so-

bre precios constantes, es decir, que nominalmente servicios como TV de paga e internet registraron alzas en los precios que no fueron tan pronunciadas. Por otro lado, el funcionario insistió en que si no se realizan inversiones en el mercado de telecomunicaciones, difícilmente se podrá permanecer en él. "El sector de telecomunicaciones es un sector tan dinámico que implica estar invirtiendo constantemente para ofrecer servicios de calidad a sus usuarios. Si alguien no invierte lo necesario, no dará servicios de calidad", señaló entrevistado en el marco del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones. El IFT señaló que de junio de 2013 a diciembre de 2015, los precios de la telefonía fija bajaron 4.3 por ciento, mientras que los de la telefonía móvil se desplomaron 32.4 por ciento. Además, destacó la eliminación del cobro de larga distancia nacional y la reducción del 40.3 por ciento de los precios en las llamadas de larga distancia internacional. En ese periodo, la inflación en el país se mantuvo una tasa de crecimiento de 9.1 por ciento al tiempo que el precio de los servicios de telecom se redujo 23.2 por ciento, lo que se traduce en una diferencia entre los precios de los demás productos y los de telecomunicaciones de más de 32 puntos porcentuales.


Nueva ola de inestabilidad hace difícil que se recupere el peso una recuperación en el valor de cambio de la moneda mexicana frente al dólar estadunidense.

Por Roberto González Amador y Juan Antonio Zúñiga Ciudad de México.- Un efecto directo del Brexit sobre la economía mexicana es ya una mayor depreciación del peso, respecto de la esperada apenas el jueves pasado, antes de realizarse el referendo que avaló la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Hay una nueva ola de inestabilidad financiera que, a decir de analistas, elimina la posiblidad de

La votación significó un punto de inflexión, expusieron Pamela Díaz Loubet y Mariana Ramírez Montes, analistas de Ve por Más. Este hecho y la ausencia de elementos que favorezcan una apreciación del peso mexicano a corto plazo ha llevado al grupo financiero a modificar su previsión sobre la paridad del tipo de cambio. En el nuevo entorno planteado por el proceso de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea la cotización promedio de 2016 será de 18.90 pesos por dólar, con un nivel al final del año de 19.03 pesos.

Alfa, FEMSA, Gruma, Grupo México y Mexichem desafían la desaceleración

Redacción Ciudad de México.- Las mexicanas Alfa, FEMSA, Gruma, Grupo México y Mexichem son parte de las 100 compañías que retan a las empresas consideradas como líderes mundiales en los mercados emergentes, de acuerdo con el estudio Líderes globales, retadores y campeones: las máquinas de los mercados emergentes, difundido esta semana. El reporte, llevado a cabo por la firma consultora The Boston Consulting Group (BCG) presenta a las empresas que han destacado por su expansión y globalización en los últi-

mos años, pese a una desaceleración en el crecimiento macroeconómico, la caída en los precios de las materias primas, un desplome de los mercados de valores así como el crecimiento de los riesgos geopolíticos. BCG hace énfasis en Grupo México como una de las compañías clave en el mundo, por ser el cuarto más grande productor de cobre a nivel global además de operar la red ferroviaria más grande en el territorio mexicano. “Grupo México se beneficia de una estructura de bajo costo, una diversificación geográfica, operaciones completamente integradas y finanzas fuertes”, destaca el reporte. Además de las cinco empresas mexicanas antes mencionadas, el reporte destaca a América Móvil, Cemex y Grupo Bimbo como compañías que son líderes en el mundo .

27

El precio del aguacate aumenta 90% en seis meses

Por: Yussel González Ciudad de México.- Los consumidores mexicanos que acostumbran incluir el aguacate en su alimentación se han encontrado que el precio del fruto ha aumentado más de 92% del final del año pasado hasta la primera quincena de junio. El kilogramo de aguacate Hass, la variedad más popular en el mercado, ha alcanzado hasta 67 pesos en algunas zonas de la Ciudad de México y el área metropolitana, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En la Central de Abasto se vende en cerca de 48 pesos. El fruto estuvo entre los productos que más subieron de precio en la primera quincena de junio con un alza de más de 22% frente a la quincena inmediata anterior, en contraste con otros agropecuarios como el limón, cuyo precio retrocedió más de 36%. El aumento obedece a que terminó la cosecha más grande del producto, principalmente de Michoacán, estado responsable de casi el 80% de la producción en todo el país. “Ya se acabó la cosecha grande de aguacate y estacionalmente los meses de mayo junio y un poquito de julio son los de (precios) más altos”, dijo a Expansión Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Se trata de la cosecha de aguaca-

te denominada “Vieja” debido a que inició hace casi 10 meses, y aunque todavía tiene envíos del fruto ya no son muy amplios, de acuerdo con el Servicio Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía. A este efecto se sumaron algunas lluvias que retrasaron otras cosechas. Sin embargo, se espera que la oferta del producto se recupere en las próximas semanas. “Nosotros pensamos que a mediados o fines de julio el precio del aguacate tienda a bajar porque ya viene la nueva producción”, agrega Anaya. El SNIIM señala que también se incrementa el volumen y calidad del fruto recolectado en el periodo intermedio entre la finalización y el inicio de la producción más importante de Michoacán, lo que tendrá un impacto positivo en los precios. “Probablemente incida en estabilidad e incluso en ajustes ligeros a la baja de la cotización del mejor producto en el transcurso de los quince días siguientes”, señala. En 2015 México produjo 1.6 millones de toneladas de aguacate, donde la mayor parte de la producción correspondió a Michoacán, seguido de Jalisco y el Estado de México. Juan Carlos Anaya dijo que pese a que una parte importante va a la exportación, el mercado interno sigue abastecido.


M

28

ercados Periódico el Faro

Europa supera Brexit; Londres Dólar cae por debajo de 19 pesos en bancos lidera ganancias con alza de 3.58% Este miércoles la moneda mexicana avanza por segunda sesión consecutiva respondiendo a un desvanecimiento gradual de las preocupaciones por el Brexit y a la espera de la decisión del Banco de México. Por Esteban Rojas

Por Esteban Rojas Este miércoles la pizarra bursátil en Europa se llenó de variaciones positivas, destacó la ganancia de 3.58% en el índice FTSE 100 de Londres que se ubica en un nivel superior al previo a la decisión del Reino Unidos de salir de la Unión Europea. La bol-

sa de valores en Londres cerró en 6,360.06 puntos, un nivel que supera al observado al que se tenía el viernes pasado cuando se llevó a cabo el referéndum del Brexit. Por segundo día consecutivo los mercados en Europa reaccionan con optimismo y gradualmente superan los efectos negativos.

BMV supera los 45,000 puntos en apertura

Banco de México informó que el dólar spot cerró este miércoles en 18.539 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 29.10 centavos, equivalente a 1.55 ciento. El billete verde en ventanilla bancaria se vende en 18.85 unidades, cifra menor a los 19.11 de ayer, de acuerdo con Banamex. El peso mexicano acumula una apreciacion de 3.39 por ciento en dos sesiones consecutivas.

El tipo de cambio del peso con el dólar se encuentra a solamente 1.28 por ciento del cierre del pasado jueves (18.3050), previo al sorpresivo resultado de la votación que dio el 'si' al Brexit. La percepción del riesgo mejora gradualmente ante las señales de que los mercados han asimilado el efecto “psicológico” del ‘si’ al Brexit, a lo que se suma la apertura de un compás de espera para ver el tiempo y las condiciones en que se concretará la salida del Reino Unido de la Unión Europea, para estar condiciones de precisar los costos.

Barril de crudo ronda los 51 dólares

tras caída en inventarios en EU Detrás de las ganancias estuvo el dato sobre las reservas de crudo de Estados Unidos que reportaron una baja la semana pasada de 4.1 millones de barriles, hasta los 526.6 millones, aunque la cifra se mantiene en máximos históricos en ocho décadas. Redacción

Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extiende su optimismo y en los primeros minutos de operación de este miércoles su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), rompe el techo de los 45,000 puntos al avanzar 1.22 por ciento. El IPC gana en apertura 545.31

unidades para ubicarse en 45,259.85 puntos, su nivel más alto desde que el Reino Unido decidió salir de la Unión Europea a través del referéndum conocido como Brexit. Los participantes del mercado optan por posiciones de compra ante el incremento de los precios del petróleo y menor percepción de riesgo por Brexit.

El barril de crudo ampliaban las ganancias y superaban la barrera de los 50 dólares en Londres, al debilitarse el dólar y tras una pronunciada caída de las reservas de petróleo estadounidenses que contrarrestó los temores a una futura reducción de la demanda como consecuencia de las repercusiones económicas del voto británico por abandonar la Unión Europea.

El barril de crudo Brent terminó la jornada en 50.61 dólares, 4.18 por ciento más que al término de la sesión anterior cuando terminó en 48.58 dólares en el International Exchange Futures (ICE) de Londres. En tanto, el WTI de referencia en Estados unidos con entrega para agosto, cotiza alza de 4.24 por ciento y se vende en 49.88 dólares por barril.


BOLSAS DEL MUNDO

29

Bolsas de Asia mantienen racha ganadora por tercer día

Este miércoles, la bolsa de Tokio culminó sus operaciones con un aumento de 1.6 por ciento, mientras los inversionistas comenzaron a digerir la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Reutes Las bolsas de Asia rebotaron este miércoles en medio de un repunte global luego de que el lastre inmediato por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea comenzó a disminuir y en momentos en que los inversores esperan que los bancos centrales ofrezcan más medidas de estímulo. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón subió 1.0 por ciento, borrando cerca de un tercio de las pérdidas del viernes. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio 225 avanzó 1.6 por ciento y las acciones australianas añadían 0.8 por ciento.

Cualquier rebote era bienvenido luego de que los mercados bursátiles perdieron tres billones de dólares en valor en los dos días tras la votación a favor del "Brexit", según los referenciales S&P y Dow Jones. Los inversores dijeron que unos sólidos datos económicos en Estados Unidos también ayudaron a estabilizar la situación. El mercado se vio apoyado por las expectativas de que el gobierno de Japón y el banco central tomarán medidas para apuntalar la economía frente a la inestabilidad generada por el llamado “Brexit”. Este miércoles la bolsa de Tokio se mantuvo firme durante toda la jornada, aunque "la incertidumbre se mantiene en el mercado y el mejor estado de ánimo puede ser temporal", dijo Akira Tanoue analista de Nomura Securities Co.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Los muertos de Guanajuato

Primeras imágenes de ‘El Güero Palma' tras las rejas en el Altiplano

Redacción

Por J. Jesús Lemus Ciudad de México.- La violencia desatada en las últimas semanas en el estado de Guanajuato, luego de que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) colocara a esa entidad como el estado con mayor cantidad de homicidios durante el primer bimestre del 2016, es el resultado de la guerra entre carteles de las drogas que se disputan esa plaza. Esta nueva y recrudecida violencia es el resultado de la guerra entre cárteles de las drogas. En Guanajuato, Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantienen una batalla por el control del estado, de acuerdo al informe “Actualización y Evaluación de las Áreas de Control Dominante de las Organizaciones de Tráfico de Drogas”, publicado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en julio del año pasado. El choque entre esos dos grupos criminales suma al menos 507 homicidios solo en el primer bimestre de este año. Las cifras de la CNS indican que es el número más alto para ese periodo en todo país. Guanajuato supera por mucho los homicidios registrados en estados considerados más violentos, como Michoacán o Ta-

maulipas. Tan solo en los primeros 26 días de junio se han reportado 80 homicidios, en su mayoría cometidos en León.

Ciudad de México.- lieron a la luz las primeras imágenes de Héctor Palma Salazar, alias “El Güero Palma”, en su celda dentro del penal de máxima seguridad del Altiplano.

Durante el pasado fin de semana, se registraron 10 asesinatos en todo el estado y se distinguieron por la marca de ejecución del crimen organizado. La mayor parte de los crímenes fueron en la región del municipio de Pénjamo, donde la presencia del CJNG se ha manifestado de manera pública mediante “narco mensajes”.

Las imágenes, en las que Palma Salazar aparece sin cabello, sin bigote y con el uniforme que utilizan los presos, fueron captadas dentro del penal federal de máxima seguridad los primeros minutos del pasado 16 de junio.

También en León, Salvatierra, Silao, Tarimoro, Abasolo e Irapuato, se ha dado este fenómeno que no ha sido reconocido públicamente por la Procuraduría de Justicia del Estado. Nueve cárteles en activo De acuerdo al informe de la DEA “Actualización y Evaluación de las Áreas de Control Dominante de las Organizaciones de Tráfico de Drogas”, desde hace un año en México se encuentran operantes nueve cárteles de las drogas. Son el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, el de los hermanos Beltrán Leyva, Los Zetas, Cártel del Golfo, el de Juárez, La Línea, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

Asimismo, se aprecia como firma una hoja de registro que le da un custodio, observa el documento por un breve instante y luego entra a su celda. Las autoridades del penal describen a "El Güero Palma" como un hombre derrotado, callado, que sólo ha recibido la visita de uno de sus hijos, que no pide nada fuera del reglamento y cumple plenamente todas las órdenes que se le dan.


El mapa de la amapola en México: La franja del Pacífico concentra los cultivos

31

Yecenia, víctima de tortura sexual de policías, pide a las mujeres hablar: “la autoridad le apuesta al silencio”

Por Shaila Rosagel j Por Bianca Carretto Ciudad de México.- El “Triángulo Dorado” ―región conformada por Chihuahua, Sinaloa y Durango― y Guerrero concentran la mayor parte de los sembradíos de amapola en México, que a nivel mundial es el tercer mayor productor de este precursor de drogas, de acuerdo con datos del gobierno federal e instancias internacionales. El informe “Monitoreo del Cultivo de Amapola en México 2014-2015”, que realizó la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en colaboración con autoridades mexicanas, indica que en las mencionadas zonas enclavadas en la Sierra Madre Occidental, como la comunidad de Santa Rosalía, las condiciones de pobreza extrema orillan a los pobladores a dedicarse a esta actividad ilegal. A cambio del cultivo, los sembradores reciben de 100 a 150 pesos diarios. Además de dichos estados, el estudio ―el primer registro oficial de siembra de este tipo de enervantes públicamente reconocido por el gobierno mexicano, que fue presentado la semana pasada― da cuenta de terrenos dedicados al cultivo ilegal de la planta en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, aunque en menor grado. A nivel nacional, el reporte da cuenta de una producción media anual equivalente a las 24,800 hectáreas ―identificadas en 3 ciclos de cultivo. Tras ser recolectada, la planta es enviada a laboratorios ubicados en

poblados de Durango, Sinaloa y Durango. Esto, debido a que la amapola es la materia prima para la elaboración de drogas como la morfina, la heroína y la cocaína, las cuales son suministradas principalmente por cárteles mexicanos a Estados Unidos y Canadá. El Reporte Mundial de Drogas 2016, con datos reconocidos por las autoridades mexicanas, coloca al país en el tercer lugar en cultivo de amapola, sólo después de Afganistán y Myanmar, donde para el mismo periodo se sembraron 183,000 y 55,500 hectáreas respectivamente.

Ciudad de México.- ... Los ojos de Yecenia Armenta Graciano son negros, grandes y profundos. Su mirada es honda y sus pestañas caen sobre una expresión entristecida y oscurecida. Son los ojos de una mujer violada y torturada por policías para obligarla a confesar que fue la autora intelectual del asesinato de

Trae un sencillo saco sastre y el cabello negro y lacio recogido en una coleta. Con escaso maquillaje y un ligero brillo labial, el rostro despejado hace resaltar aún más sus ojos grandes. El 10 de julio de 2012 la mujer fue detenida por policías vestidos de civil y obligada a salir de su automóvil. Ella creyó que había sido secuestrada: le vendaron los ojos, la esposaron, la

ACCIONES PARA LA ERRADICACIÓN, ¿SON SUFICIENTES? Desde hace más de 50 años, el gobierno mexicano ha puesto en marcha estrategias orientadas a combatir la siembra de enervantes, de acuerdo con datos recabados en el estudio “Monitoreo del Cultivo de Amapola en México 2014-2015”. Entre las acciones implementadas, está la destrucción de cultivos a través de programas como el “Plan Canador”, la “Operación Cóndor” y la “Fuerza de Tarea Marte”; así como el desarrollo de investigación técnico-científica, y el monitoreo de plantíos a partir de fotografías aéreas. En el ámbito de políticas públicas, entre 1990 y 1993 se llevó a cabo un programa de reconversión de cultivos ilícitos, el cual se implementó en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán; sin embargo, la falta de seguimiento por parte de las autoridades impidió llevar a cabo una medición de sus beneficios.

su esposo. Ahora, después de 20 días de libertad tras la decisión dictada por un Juez y luego de casi cuatro años de prisión, Yecenia está sentada en uno de los pequeños salones de la organización Amnistía Internacional (AI) en la Ciudad de México hablando de su nueva vida después de la cárcel y lo que dejó en el pasado.

llevaron a una bodega y la colgaron boca abajo atada de los tobillos. Ese día, Yecenia fue golpeada, asfixiada y violada. Así firmó la confesión que la inculpaba de haber contratado unos sicarios para asesinar a su marido y luego trasladada al penal de Aguaruto, Culiacán, en Sinaloa. Muy cerca de su natal Guasave, la mujer madre de dos niños, fue privada de su libertad y de lo que alguna vez fue su familia y su vida durante varios años.


Solicita hijo de Amado Carrillo libertad

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Vicente Carrillo Leyva, "El Ingeniero" o "El Vicentillo", solicitó a un juez federal concederle la libertad, conforme a las modificaciones de la miscelánea penal, que ya no considera al lavado de dinero como un delito de gravedad. El hijo del capo Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos" litiga desde la cárcel contra una sentencia de 7 años con 6 meses de prisión, por presuntamente lavar en el sistema bancario 1 millón 930 mil 357 pesos, de 1998 al 2009.

indagatoria en su contra.

Contra "El Ingeniero" inicialmente se abrieron 4 procesos, uno de ellos por obtener una credencial de elector con el nombre de Alejandro Peralta Álvarez y en el que fue sentenciado a 3 años de prisión, condena que ya compurgó. Además, fue absuelto en el llamado "Maxiproceso" por el delito lavado de dinero, en un expediente donde le atribuyeron haber blanqueado recursos del narcotráfico en la compra de una boutique Versace en Guadalajara, cuando tenía 20 años de edad.

Carrillo Leyva reclamó que, conforme a las modificaciones aprobadas el presente mes por el Senado de la República, el lavado de dinero ya no es un delito con prisión preventiva oficiosa, en virtud de que no está contemplado como tal en el artículo 19 de la Constitución.

En el Juzgado Cuarto de Distrito de Sinaloa se le instruye un proceso por uso de documentos falsos, un delito que no es grave y donde tiene el derecho a la libertad provisional bajo caución.

Por ahora, los únicos que han obtenido el beneficio conforme a las nuevas normas son Rubén Núñez y Aciel Sibaja, líderes de la Sección 22 de la

Llaman a Puebla a combatir feminicidios

CNTE, aunque no han abandonado la Por Andrés Sánchez prisión. Ciudad de México.La Comisión Nacional para Prevenir Para Carrillo Leyva, el de lavado es el último expediente por un delito grave y Erradicar la Violencia contra que tiene pendiente y, de conseguir las Mujeres (Conavim) emitió 11 al Gobierno el beneficio, abandonaría el Penal de recomendaciones de Puebla para combatir los Occidente, en Jalisco, salvo que la PGR feminicidios. de última hora consigne una nueva

De acuerdo con fuentes judiciales, "El Ingeniero" pidió la revisión de la prisión preventiva y su sustitución por una medida cautelar, al Juez Décimo Cuarto de Distrito en Procesos Penales de la Ciudad de México, Rubén Darío Noguera Gregoire.

Se espera que este miércoles el juez Noguera decida si concede o niega la imposición de una medida cautelar, en lugar de la cárcel.

32

El 1 de abril de 2009 la Policía Federal capturó a Carrillo Leyva en una residencia de las Lomas de Chapultepec. Aunque pareciera estar cerca la fecha de su liberación, porque en octubre cumplirá los 7 años y medio impuestos en la última sentencia, "El Ingeniero" todavía litiga contra un aspecto de la sentencia que puede alargar su estancia en prisión.

Violeta Lagunes, vocera de la organización civil Todos para Todos, dijo que el Gobernador Rafael Moreno Valle tiene 15 días para aceptar las peticiones y ponerlas en práctica en los próximos 6 meses.

De lo contrario, aseguró, se iniciará directamente la Alerta de Género para la Entidad desde la Secretaría General del Gobierno Federal. Lagunes, quien representa a más de 22 organizaciones no gubernamentales, acudió al Centro Integral de Servicios (CIS) para recibir una copia del documento avalado por la Conavim. El documento original, abundó, fue entregado al Gobernador Rafael Moreno Valle, quien tendrá que evaluar las recomendaciones para su ejecución.



I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Señalan a ISIS como autor de atentado Los británicos empiezan a sufrir en Estambul, van 41 muertos las consecuencias del Brexit cidas.

También hay "un gran número de heridos", aunque matizó que la mayoría son leves y muy pocos están en situación grave.

EFE Estambul.- El aeropuerto más importante de Turquía, el Atatürk de Estambul, se vio sacudido el martes por la noche por un triple atentado suicida que dejó al menos 41 muertos, además de los tres terroristas, y cuyos primeros indicios apuntan que fue perpetrado por el Estado Islámico (EI). El primer ministro turco, Binali Yildirim, señaló al EI como probable responsable de la masacre, que ha causado también más de un centenar de heridos, en una comparecencia ante la prensa en el propio aeropuerto. Yildirim confirmó que el balance se sitúa de momento en 36 víctimas mortales, además de los tres terroristas sui-

La televisión pública TRT cifró en 147 los heridos, y el ministro confirmó que entre ellos "probablemente haya extranjeros", pero sin dar más detalles. Según TRT, la gran mayoría de las víctimas son de nacionalidad turca y entre ellas hay cinco policías que hicieron frente a los atacantes. AFP Londres.- En plena temporada estival, las vacaciones se han vuelto más caras para los británicos desde el Brexit votado el pasado jueves, y los precios de los supermercados también subirán, predicen analistas. La libra esterlina ha caído un 12% respecto al dólar, y un 10% respecto al euro, un movimiento que podría acentuarse mientras no haya claridad en la situación. "La caída de la libra tendrá un impacto inmediato en los que tomen Según el recuento de las autorida- vacaciones y su poder adquisitivo des, tres kamikazes perpetraron el ata- en el extranjero" informó la Asociaque sobre las 21.30 hora local (19.30 ción de Agencias de Viaje británica. GMT) del martes, en una entrada a la Los británicos ya habían empeterminal de salidas del aeropuerto. zado a vender sus reservas en meLa televisión pública tálico de libras esterlinas antes del aseguró que hubo tres referéndum, detectaron los analisdetonaciones y tres terro- tas del mercado. ristas suicidas participaron "Los precios de productos fresen el atentado. cos van a subir sin duda alguna, Varios testigos explica- porque buena parte llega de la ron que una de las explo- Unión Europea" explicaron analissiones y un primer tiroteo tas de la consultoría Kantar. sucedieron justo en la en"En el caso de [la gran cadena trada a la terminal, donde de supermercados británica] Tesco se encuentra un primer control de seguridad para (Xetra: 852647 - noticias) , por ejemplo, cerca del 50% de la mantequilla los viajeros. y el queso consumido en el Reino

Unido proviene de leche producida en la UE". Anastasia Alieva, la jefa de la consultoría Euromonitor, confirmó esas sombrías previsiones. "Globalmente la debilidad de la libra probablemente generará un aumento de los precios de muchos productos alimenticios que tendrá un impacto negativo en los recursos" de la población, explicó Alieva en un análisis. "Los precios del pescado y marisco importados de la UE subirán, aunque no está claro hasta qué punto", añadió. Los márgenes de beneficio de los distribuidores, que ya están bajo gran presión a causa de las guerras de precios entre supermercados y el salario mínimo, se reducirán y el consumidor deberá pagar, según los analistas. "Los consumidores acabarán pagando el exceso de inflación" aseguró Bruno Monteyne, de la firma Bernstein. En plena campaña del referéndum, el gobierno afirmó que una salida de la UE le costaría a cada hogar como promedio 4.300 libras (unos 5.700 dólares) por año en 2030, aunque esa cifra fue contestada por los partidarios de la campaña antiUE.


34

Bill Gates: "El 'brexit' me preocupa" David Cameron da explicaciones sobre Brexit ante la UE ropeos.

En respuesta, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, resaltó que el principio de libertad de movimiento es parte de la “esencia” del proyecto europeo, y dijo que el rechazo de Reino Unido no es motivo suficiente para replantearlo. Notimex

EFE Londres.- El fundador de Microsoft, Bill Gates, afirma en una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Parisien" que está preocupado por la futura salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) tras el referendo británico. "No me lo esperaba", confiesa el hombre más rico del mundo en referencia a los resultados de esa consulta celebrada el pasado 23 de junio, que, en su opinión, "abre un periodo de gran incertidumbre". El multimillonario ahora enteramente dedicado a la Fundación Bill y Melinda Gates añade que "Gran Bretaña es una aliada excelente en materia de desarrollo y espero que continúe siéndolo". Gates también señala que la UE es un socio "fantástico" en el campo de la

investigación, en particular en cuanto a vacunas y distribución de medicamentos se refiere. "Quiero pensar que este periodo de turbulencias durará poco", indica el estadounidense, para quien "la lucha contra las epidemias o contra el cambio climático y las políticas sanitarias exigen cooperaciones internacionales que el 'brexit' complica muchísimo". El diario le entrevistó con motivo de la visita que efectuó ayer a París, en la que mantuvo una reunión con el presidente de Francia, François Hollande, sobre cooperación.

Bruselas.- La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea (UE) se debió a una “muy grande” preocupación por el movimiento de personas, la migración y la pérdida de soberanía, afirmó aquí el primer ministro David Cameron. Europa tiene que pensar en ello”, dijo Cameron tras participar en su última cumbre con gobernantes eu-

Los 27 países que permanecen en la mancomunidad, así como los líderes de las instituciones europeas, fueron unánimes en pedir a Cameron que apresure la solicitud formal de separación de la UE. Para ello debe activarse el artículo 50 del Tratado de Lisboa, a fin de iniciar la negociación de los términos del divorcio entre Reino Unido y la UE.

El Brexit convierte a Inglaterra en una nación apestada

En ese encuentro, según informó el Elíseo, Hollande confirmó que Francia mantendrá su contribución al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, que se eleva a 1.080 millones de euros para el periodo 2017-2019. Redacción Londres.- Si decidieron irse, que se vayan, pero rápido. Este es el mensaje, nada diplomático, lanzado ayer por la canciller alemana, Ángela Merkel, el presidente francés, Francois Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, a su homólogo británico, David Cameron, como primera reacción europea a la victoria del Brexit en el referéndum del jueves pasado. Los tres líderes de la Unión Europea, reunidos en Berlín, exhortaron ayer a Cameron a invocar con celeridad el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el que regula el proceso de salida y que sólo puede activar el país afectado.

“Ni un minuto de retraso”. Hollande pidió a Londres “comunicar lo más rápido posible” a Bruselas el resultado del referéndum porque “nada es peor que la incertidumbre”, tanto en la política como en los mercados; mientras que Renzi habló de “no perder un minuto de retraso” en la activación del artículo 50. El primer ministro italiano vio, más allá de la “tristeza” que le provoca la decisión británica, una oportunidad para el proyecto común y señaló que es “el momento propicio para escribir una nueva página de Europa”. Por su parte, Merkel, que calificó de “dolorosa” la decisión de los británicos, pidió a los restantes 27 países miembros de la UE unidad y advirtió sobre las “fuerzas centrífugas” en el bloque, en referencia al auge de los movimientos euroescépticos. El objetivo de los tres líderes es que hoy martes, o el miércoles a más tardar, Cameron fije un “calendario concreto” para la desconexión de Gran Bretaña de la UE.


Juez ordena investigar declaraciones de bienes de Macri AFP Buenos Aires.Un juez federal argentino ordenó este miércoles investigar presuntas contradicciones en las declaraciones juradas de bienes del presidente Mauricio Macri, en una derivación del escándalo mundial de los Papeles de Panamá sobre sociedades offshore en paraísos fiscales, informaron fuentes judiciales. "El juez federal Sebastián Casanello dispuso peritajes comparativos a las declaraciones juradas entre 2013 y 2015, para comprobar si hay inconsistencias o datos omitidos sobre su valuación patrimonial real", indicaron

Las declaraciones de bienes pertenecen a la época en que Macri era jefe del gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, antes de su candidatura presidencial y su triunfo en las elecciones de noviembre de 2015 al frente de una alianza de derechistas y socialdemócratas.

y México, por canal interoceánico

Por Blanche Petrich

En el discurso que pronunció durante la convención nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), donde se encumbró como candidato a la presidencia por séptima ocasión, llamó a los observadores “sinvergüenzas” y a los embajadores “injerencistas”, al anunciar: “Aquí se acabó la observación; váyanse a observar a otros países”. De ese día a la fecha, transcurridas tres semanas, se suscitaron ya tres incidentes diplomáticos, algunos calificados “de gravedad” en comentarios extraoficiales, entre el gobierno de Managua y México. El más reciente se destrabó ape-

Advierte UE que no habrá un mercado único "a la carta"

las fuentes.

Roces diplomáticos entre Nicaragua

México.- Apenas el 4 de junio, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega mostró los dientes al cuerpo diplomático acreditado en Managua y a los organismos internacionales que realizan labores de observación nacional.

35

AFP Bruselas.- Los líderes de la Unión Europea dejaron este miércoles "claro como el agua" que el acceso al mercado interior supone el respeto de las cuatro libertades, "incluida la de movimiento", dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. "No habrá un mercado único a la carta", afirmó Tusk en una rueda de prensa luego de una reunión informal de 27 jefes de Estado y de gobierno sin el primer ministro británico, David Cameron. "Los líderes lo dejaron claro como el agua. El acceso al mercado único necesita que se acepten las cuatro libertades, incluida la de movimiento", dijo. David Cameron deslizó a sus homólogos el martes por la noche que el

nas ayer, cuando los cuatro ambientalistas mexicanos que fueron detenidos y aislados durante 48 horas por la policía nicaragüense en una comunidad del sur del país y expulsados en plena noche por un puesto fronterizo del norte, hacia Honduras, llegaron poco después del mediodía del martes a Tegucigalpa, acompañados por el cónsul de México en Honduras Ludwig Pedro Barragán. Solo entonces, los jóvenes Salvador Tenorio Pérez, Emmanuel de la Luz Ruiz, Eugenio Paccelli Chávez Macedo y Daniel Espinoza Giménez (quien detenta además la nacionalidad española) pudieron hablar con sus padres en México.

Reino Unido deseaba acceder al mercado único comunitario una vez que salga del bloque pero modificando las "cuatro libertades" para no tener que acogerse a la de movimiento. El mercado único comunitario supone un espacio en donde se garantiza la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. El presidente francés, François Hollande, había advertido el martes por la noche luego de la primera jornada de cumbre, que Londres debería respetar las cuatro libertades si quería tener acceso al mercado único. Hollande insistió este miércoles en conferencia de prensa que el Reino Unido deberá "contribuir financieramente" si quiere seguir comerciando sin trabas con los otros 27 países de la UE.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016

Debe Tri llegar a Final Olímpica.- Bora Tri de basquet vence a

Angola en ensayo previo al repechaje olímpico

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub 23 debe tener en la cabeza como mínimo el llegar a la Final del futbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El ex técnico del Tricolor, Bora Milutinovic, aseveró que como campeón defensor de la medalla de oro el representativo nacional tiene que aspirar a la última batalla. "Cuando uno es campeón es maravilloso, estar en Juegos Olímpicos de Londres, recordando, fue un equipo bien preparado, con jugadores de calidad, y esperando que logren esta vez cuando menos llegar a la Final", expuso Milutinovic. "El reto siempre debe ser alto, sobre todo cuando uno es ganador olímpico". El entrenador de México en el Mundial de 1986 dijo respetar lo que pasa dentro del Tri Mayor y el trabajo del colombiano Juan Carlos Osorio y se negó a analizar a fondo lo que

pasó en la Copa América reciente. "Accidente o no debe sacar el mayor provecho de este resultado, prepararse de la mejor manera posible para estar bien en el Mundial de Rusia", comentó. "El debe hacer las cosas que piense que debe hacer, debe tener apoyo, esperando que la gente apoye a la Selección Nacional". Bora acudió al Estadio Olímpico Universitario para saludar al director técnico de los Pumas, Francisco Palencia. "Su historia como jugador fue extraordinaria, esperemos que logre lo que todos los amigos de Pumas quieren, que Pumas sea el campeón", deseó.

Redacción

Sergio Valdeolmillos.

Ciudad de México.- La selección de baloncesto varonil de México ganó 85-72 a la de Angola, en juego de preparación disputado en Madrid, España, rumbo al repechaje de Turín, Italia, hacia los Juegos Olímpicos Río 2016, informó la Conade.

El equipo mexicano enfrentará a los checos en su segundo amistoso en Praga y hará su debut en el repechaje olímpico el próximo martes, en partido ante el equipo de Irán, por el Grupo A, en la duela del Pabellón Palalsozaki de Turín.

Este partido se disputó en el polideportivo Ruiz de Velasco, donde los tricolores tomaron delantera desde el primer cuarto. “Gran victoria (la de hoy) ante Angola, antes de ir a República Checa. Ya queda menos para Turín”, dijo el técnico español

La primera ronda la cerrará el miércoles contra el equipo de Grecia y debe quedar en segundo lugar del sector para avanzar a la ronda semifinal y el conjunto que resulte campeón será el que clasifique a Río.


Shaquille O'Neal da clínicas de basquetbol en Cuba

EFE La Habana.- La leyenda del baloncesto estadunidense, Shaquille O'Neal, ofreció en una cancha de La Habana una clínica de su especialidad con un grupo de niños y jóvenes practicantes, como parte de un programa para promover la cooperación y el compromiso

EU, en el marco de la normalización de relaciones entre ambos países. Amo a Cuba y a su gente, por eso es muy bueno que a través de deportes como el béisbol, el fútbol y baloncesto, sea una realidad este acercamiento entre ambas naciones", señaló este domingo.

37

Aída Román apunta al podio en Río 2016

Redación Ciudad de México.- La medallista olímpica Aída Román comparte los secretos que la han llevado al éxito, que busca emular en Río 2016. ¿DÓNDE PREFIERE COMPETIR, EN EXTERIOR O BAJO TECHO? Me gustan ambas ¿CUÁNTOS ARCOS UTILIZA? Siempre uso un arco, pero tengo un repuesto ¿QUÉ ESTUDIA? La licenciatura de Sicología ¿CUÁNTAS FLECHAS DISPARA EN UN ENTRENAMIENTO?

de EU conCuba.

Como máximo unas mil, como mínimo entre 150 y 200; depende del tipo de entrenamiento

Hacía tiempo que quería venir a este país, es un sueño estar aquí como Embajador del deporte para estrechar aún más las relaciones entre Cuba y Estados Unidos", declaró O'Neal a periodistas durante su primer actividad pública desde su llegada a la capital cubana ayer sábado.

En su primer taller de baloncesto en la isla caribeña, el exjugador estadunidense, el séptimo máximo anotador de la historia de la NBA con 28.596 puntos, miembro del Salón de la Fama y campeón olímpico y mundial, dio muestras de sus habilidades con el balón y regaló a los participantes una camiseta con su nombre.

O'Neal, de 44 años, quien jugó durante 19 temporadas en distintos equipos de la NBA, viajó a Cuba como enviado del Departamento de Estado de

En las clases de O'Neal a los jóvenes cubanoss, también participa el asistente del entrenador de los Dallas Mavericks, Kaleb Canales.

¿LA HA FLECHADO CUPIDO? Sí, me ha flechado. ¿LA HA HECHO DE CÚPIDO? No, nunca he ido a juntar a otros ¿BESA MÁS A SU CUERDA O A SU NOVIO? Indiscutiblemente beso más a mi cuerda.

¿CUÁNTAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO TIENE AL DÍA? Depende de la temporada, cuando mucho son tres sesiones al día y como mínimo dos ¿CUÁL ES SU EQUIPO DE FUTBOL FAVORITO? Mi equipo de futbol es Santos ¿HACE ALGO PARA CONTROLAR SU RESPIRACIÓN ANTES DE DISPARAR UNA FLECHA? Sí hago algo especial, que es contar. ¿CUÁL ES UN HÁBITO DE LOS GANADORES? Levantarse temprano y hacer todo lo que te corresponde, no importando qué tan bien o mal te sientas. ¿CUÁNTOS ORO POSEE?

MEDALLAS

DE

No llevo la cuenta, pero son bastantes ¿UNA RIVAL DE LA QUE TE HAYAS HECHO BUENA AMIGA? Tengo buenas rivales y tengo buena relación con ellas. ¿TIENE UN MUSEO FAVORITO? En realidad no tengo ninguno que sea mi favorito.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Presentan piel olímpica para Río 2016

Por Adrián Basilio Ciudad de México.- En los tradicionales colores patrios y con el negro como complemento para combinarlos fueron presentados los uniformes de viaje, descanso y premiación gran parte de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Deportistas clasificados, como los marchistas Julio Salazar y Ever Palma, y la pentatleta Tamara Vega, modelaron las prendas en una pasarela montada en el gimnasio de basquetbol del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

El uniforme de premiación consta de pants negros, playera y chamarra blanca, ésta última con la cabeza de un águila en el costado izquierdo. Roda Escobar, presidente de Joma México, la línea que patrocina los uniformes, aseguró que el diseño y los tonos fueron acordados tomando en cuenta las opiniones de directivos, entrenadores y los mismos atletas.

Pero no solo con su labor en el montículo Urías hizo historia, en la cuarta entrada conectó un sencillo productor con el que Pederson llegó a la registradora y que al final fue fundamental para la victoria de los Dodgers 6-5 sobre los Cerveceros.

Ciudad de México.- Siete aperturas después en la ‘Gran Carpa’, el serpentinero sinaloense Julio Urías consiguió su primera victoria en Grandes Ligas y con 19 años y 321 días se convirtió en el pitcher mexicano más joven que consigue un triunfo en las mayores, marca que por 36 años ostentó el legendario Fernando Valenzuela.

Van al Tri amigos de los amigos.- Reyna

Además del verde bandera destaca un verde fluorescente en las playeras de los seleccionados.

El camino al éxito de Julio Urías con los Dodgers

Redacción

38

Dicho imparable del lanzador mexicano no sólo se reflejó en el marcador, también quedará grabado en la historia de Grandes Ligas porque se convirtió en el primer pitcher menor de 20 años en conectar de hit desde la temporada 1984. Aunque su inicio en MLB fue titubeante, la irregularidad del bullpen de los Dodgers y las lesiones de abridores como Kerru Wood y Clayton Kershaw, han dotado de oportunidades al sinaloense que parece comenzar a dar resultados.

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El derrumbe por 7-0 de la Selección Mexicana ante Chile tiene una explicación más: al Tricolor van jugadores por amistad con los técnicos y los amigos de los amigos. Ángel Reyna, actual jugador del Celaya y seleccionado nacional en la Copa Oro 2011 y la Copa Confederaciones 2013, aseveró que el amiguismo impera en la Selección y por eso luego se dan este tipo de derrotas, como la que eliminó a México de la Copa América Centenario. "Van los amigos de los técnicos y los amigos de los amigos y de los más amigos. Eso hace que nos metan 7, nada más", expresó Reyna. Indicó que en el actual futbol mexicano no hay un jugador, fuera de Rafael Márquez, que levante la voz por los derechos de los futbolistas y de ahí que se den reglas

como la 10/8 que perjudicará a los tricolores. "Esto es una mala decisión de muchos dueños de los equipos, pero si peleas, dices algo, quedas mal y eres el complicado. No hay más, hay que seguir la carroza, desafortunadamente uno como futbolista no tiene el poder, los chavos que no tienen trayectoria se la tienen que aguantar, se la tienen que comer, tienen que hacer lo que les digan", mencionó. "Hay jugadores de jerarquía que deberían tener pantalones y hacer un sindicato y alzar la mano por los chavos. Desafortunadamente muchos jugadores de jerarquía van a la suya y no les interesan los demás. El único que conozco que habla por todos es Rafa Márquez, los demás, nadie ha levantado la voz por los futbolistas y ni modo, así es esto, es una cultura a nivel nacional".


39

Suma Gallardo su tercer triunfo

Pone Osuna en riesgo triunfo de Azulejos

los Padres de San Diego. Gallardo trabajó seis entradas completas, con labor de tres imparables, tres carreras, tres bases por bolas y seis ponches.

AP Boston.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo (3-1) logró su tercera victoria de la temporada, en el triunfo de los Orioles de Baltimore 12-6 sobre

El mexicano fue respaldado a la ofensiva por Mark Trumbo, quien se fue de 4-2 con cuatro carreras impulsada y dos anotadas. Trumbo disparó su cuadrangular 23 de la temporada en el cuarto inning, con un hombre en base.

Derrota Rays a Medias Rojas

debido a molestias en el tendón de la corva izquierda, abrió el segundo episodio con su séptimo cuadrangular de la campaña. Sacó un doblete por la línea de jardín izquierdo para colocar la pizarra 4-0 en la tercera.

Redacción San Francisco.- Matt Moore lanzó siete dominantes entradas y Brandon Guyer disparó jonrón y remolcó dos carreras en su reaparición luego de pasar tres semanas en la lista de lesionados, para guiar a los Rays de Tampa Bay a un triunfo el miércoles 4-0 sobre David Price y los Medias Rojas de Boston. Moore (4-5) permitió tres sencillos, dio dos bases por bolas y ponchó a cinco para superar a Price (8-5), el ex astro de los Rays quien colocó su marca en 1-3 en cinco salidas ante su antiguo equipo. Guyer, quien se perdió 23 juegos

En tanto, Moore mantuvo a los Medias Rojas sin hit hasta que el puertorriqueño Christian Vázquez abrió el sexto inning con sencillo. Mookie Betts y Xander Bogaerts le siguieron con imparables para llenar las almohadillas con un out, pero los dominicanos David Ortiz y Hanley Ramírez fueron dominados con elevados para poner fin a la amenaza.

AP Boston.-Esta vez Roberto "Cañoncito" Osuna batalló de más para conservar la victoria de los Azulejos de Toronto 5-3 sobre los Rockies de Colorado. El cerrador mexicano entró al noveno inning con el partido 5-1 a favor, pero permitió dobletes productores a Mark Reynolds y Daniel Descalso. Osuna permitió que la carrera del empate se colocara en posición de anotar cuando había un out en la novena entrada.

Por si fuera poco el "Cañoncito'' propinó un pelotazo a Charlie Blackmon para llenar la casa antes de ponchar a Cristhian Adames, con lo que concluyó el encuentro. Aaron Sánchez (8-1) fue el pitcher ganador al tolerar una carrera, seis imparables, tres ponches y regaló un par de boletos, en ocho innings. Josh Donaldson aportó un jonrón en solitario para que los Azulejos en la tercera entrada, ante los envíos del derrotado Tyler Anderson (0-2). Toronto ganó su primera serie en Denver en la historia.

RESULTADOS Miércoles 29 JUEGOS Jueves 30

Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1; Hanley Ramírez de 3-0; Marco Hernández de 1-0. El puertorriqueño Christian Vázquez de 2-1. El venezolano Sandy León de 1-0.


40

Wimbledon WTA


Thiem encabeza torneo de Los Cabos de Tenistas Profesionales (ATP), reveló en rueda de prensa el director del torneo, José Antonio Fernández.

EFE Nueva York.- El austríaco Dominic Thiem llegará como primer favorito al torneo de tenis de Los Cabos, en México, programado del 8 al 13 de agosto con una bolsa de 800 mil dólares en premios, informaron hoy los organizadores. Thiem, octavo del mundo, encabeza en Los Cabos un cuadro de jugadores por debajo del lugar 71 de la Asociación

"Tenemos un corte en el 71 de la ATP, hay una excelente calidad y nivel de jugadores, eso habla de la importancia del torneo", comentó Fernández en la rueda de prensa. Entre los tenistas mejor sembrados en Los Cabos, Baja California, están el australiano Bernard Tomic, 19 ATP; el español Feliciano López, 21 ATP, y el francés Benoit Paire, 23 ATP. El torneo mexicano, que coincide con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, reunirá a cinco españoles: Feliciano López, Marcel Granollers (43 ATP), Nicolás Almagro (47 ATP), Fernando Verdasco (53 ATP) y Guillermo García (58 ATP).

Obtiene Djokovic pase a tercera ronda

AP Londres.- Novak Djokovic ganó su partido número 30 de manera consecutiva en un Grand Slam, la tercera racha más larga en la historia del tenis de hombres, para avanzar el miércoles a la tercera ronda de Wimbledon. En un partido disputado bajo techo en la cancha central, y mientras la acción en el resto de las canchas estaba detenida por lluvia, Djokovic derrotó 6-4, 6-3, 7-6(5) al francés Adrian Mannarino. Djokovic se sobrepuso a ocho faltas dobles, incluyendo una para perder su servicio cuando sacaba por el partido en 5-4 en el tercer set. También se resbaló

y cayó de espalda cuando se acercaba a la red en el desempate final, aunque parecía estar bien. Djokovic es el bicampeón defensor en Wimbledon y ha ganado los cuatro últimos majors, una racha que comenzó hace un año en el All England Club. Por ahora, está a mitad de camino del Grand Slam en un mismo año, una gesta que ningún hombre consigue desde Rod Laver en 1969. Laver ganó 29 partidos consecutivos durante esa racha, una cifra que Djokovic ya superó, y el australiano también tuvo otra racha de 31 victorias que incluyó otro Grand Slam en 1962.

Wimbledon ATP

41


42

Mario Gómez ve en Italia un rival muy duro

Bélgica, el duelo más importante en la historia de Gales: Bale tido contra Bélgica es el más grande en la historia de Gales desde los cuartos de final de 1958. Todos queremos saborear el momento y hacer todo lo posible para llegar a las semifinales", dijo.

EFE Paris-. Mario Gómez, delantero de la selección de Alemania, reconoció que el partido que disputará su equipo ante Italia en los cuartos de final de la Eurocopa será duro porque su rival no es igual que Eslovaquia. Alemania ganó con facilidad al conjunto centroeuropeo en los octavos de final del certamen. El 3-0 final evidenció una superioridad germana que era esperada. De

momento, los hombres de Joachim Löw se han enfrentado, aparte de a Eslovaquia, a Ucrania, Polonia e Irlanda del Norte. El próximo sábado, tendrán su primera verdadera prueba de fuego ante Italia. Italia no es Eslovaquia, va a ser duro. Pero a mí lo que me importa es que seamos campeones de Europa. Hasta ahora, el torneo ha ido muy bien, jugamos una gran primera fase y en octavos mejoramos. Creemos en nosotros mismos", señaló. Sin embargo, Gómez reconoció que ante Eslovaquia la selección alemana no fue perfecta y, por eso, tiene bastantes cosas que "mejorar" de aquí hasta el próximo sábado. Este es un juego súper duro y emocionante Los italianos también pensarán lo mismo sobre nosotros", agregó. Asimismo, el jugador del Besiktas turco, también habló sobre los atentados terroristas de Estambul y mostró su malestar por lo que ocurrió en el aeropuerto de la ciudad otomana.

EFE Paris-. Gareth Bale, futbolista de la selección de Gales, afirmó en rueda de prensa que el partido que disputará ante Bélgica en los cuartos de final de la Eurocopa, será "el más grande" de la historia de su país. Bale es uno de los pilares de una selección que no juega unos cuartos de final de un gran torneo desde el Mundial de Brasil en 1958. De hecho, aquellos cuartos de final que perdió Gales ante Brasil 1-0 con un gol de Pelé, fueron los únicos que disputó. Ahora, el jugador del Real Madrid quiere hacer historia. Es el partido más importante de mi tiempo y de los últimos tiempos. El par-

Bale afirmó que en los cuartos de final llegará el momento de "brillar" y recordó que Gales es la única selección de origen británico que queda en la competición tras la eliminación de Irlanda, Irlanda del Norte e Inglaterra. "Es algo sorprendente", afirmó. Estamos muy contentos de ser el último equipo británico. No hemos jugado muy bien en octavos, pero pasamos porque se demostró que somos un equipo con mucha mentalidad y solidaridad", agregó. Además, indicó que él no es el único jugador que hay en Gales y quiso dar importancia a sus compañeros. Bale aseguró que todos son "fantásticos", desde "el primero hasta el último" de los futbolistas del cuadro que dirige Chris Coleman.


43

Los memes de los precios y fallas de Chivas TV




E

spectáculos Periódico el Faro

Calvin Harris, de paseo en yate y rodeado de chicas

Jueves 30 de Junio del 2016

Ninel Conde, querida por la comunidad gay

Swift y el hecho de que ella lo haya superado en tan poco tiempo haciendo pública su relación con el actor Tom Hiddleston, el DJ Calvin Harris parece ya haber superado todo conflicto amoroso. El músico ha compartido vía Snapchat varias fotografías y videos en las que se le ve disfrutando de su soltería al lado de bellas mujeres durante un paseo en un yate de lujo. 'Escribo canciones', anotó el escocés en una de las imágenes compartidas, en la cual aparece rodeado de cuatro chicas morenas. Además de sus amigas, también se encontraban a bordo algunos de sus mejores amigos, quienes se mostraban felices de disfrutar el momento.

Redacción Ciudad de México.- Después de la polémica por su ruptura con la cantante Taylor

En declaraciones pasadas, el ex de la intérprete de 'Out of the Woods' había contestado vía Instagram a algunos fans sobre su situación con 'Tay Tay', declarando que al separarse de ella no se sentía celoso de la nueva conquista de Swift, sino 'libre'.

Donald Trump es un buen candidato: Caitlyn Jenner Redacción

Ciudad de México.- Caitlyn Jenner, quien fue conocida durante años como el atleta olímpico Bruce Jenner, considera que Donald Trump es un buen candidato para ser presidente de Estados Unidos.

Aunque la comunidad LGBT suele estar más asociada al Partido Demócrata, Caitlyn -quien vive como persona transexual desde hace más de un año- está más del lado de Trump, según lo que declaró recientemente. “Donald Trump es un buen candidato para las mujeres, pero también para la comunidad LGBT. Recuerden lo que dijo sobre la polémica de los cuartos de baño en Carolina del Norte (el millonario defendió el derecho de los transexuales a utilizar el que consideraran más apropiado), ahí demostró que nos apoya a todos. Pero es cierto que en este sentido Trump suele generar más dudas y con Hillary el colectivo LGBT ya sabe lo que puede esperar de ella”, explicó Jenner en una entrevista para “The Stat”.

Por Kike Garza Ciudad de México.- Una de las figuras más queridas y admiradas por la comunidad gay es Ninel Conde, la intérprete de "El Bombón Asesino" es musa para los chicos que se dedican al travestismo y para las chicas trans que también buscan imitarla en sus vestuarios, su maquillaje, sus ademanes y las coreografías que realiza en sus presentaciones. De hecho, la cantante fue parte de la marcha gay realizada el fin de semana pasado en

la Ciudad de México, ofreció una participación musical en el Zócalo donde también estuvo Alejandra Guzmán -coronada como reina de la edición 2016-. Ninel está agradecida con el apoyo de la comunidad y le gusta ser musa de esta diversidad que cada vez va ganando terreno en exigir sus derechos. "Yo estoy bien agradecida con la comunidad, con todos los gays y todas esas chicas trans que me imitan. Es gente bien sensible, bien talentosa y que definitivamente no hay manera de por qué hacer diferencias.


Justin Bieber concluye su periodo de libertad condicional vecino en California.

46

Selena Quintanilla tendrá su estrella en Hollywood

De acuerdo con el portal “TMZ”, el pasado 9 de junio -30 días antes de que el periodo de libertad condicional concluyera de manera oficial- Bieber obtuvo su libertad total.

Redacción Ciudad de México.- El cantante canadiense Justin Bieber es un hombre libre en Estados Unidos, al concluir su periodo de libertad condicional por arrojar huevos contra la casa de un

Tras el caso de los huevos, el joven fue acusado de vandalismo y además de pagar los 80 mil dólares por daños, fue condenado a dos años en libertad condicional y a realizar 40 horas de servicio comunitario. Debido a su buen comportamiento, su abogada -Shawn Holley- acudió a la corte para que Bieber obtuviera su libertad y se le concedió.

Alanis Morissette presume su embarazo desnuda

Redacción Ciudad de México.- A más de dos décadas de su trágica muerte, la cantante Selena Quintanilla será reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. De acuerdo con “eonline.com”, el próximo año se develará la estrella de la “Reina del Tex Mex”. Además de Quintanilla, otros famosos que tendrán su estrella son John Legend, Gustavo Duda-

Redacción Ciudad de México.- La cantante Alanis Morissette compartió en su cuenta de Instagram un momento muy especial e íntimo de su embarazo. La guitarrista de 42 años se mostró desnuda bajo el agua de una piscina en una instantánea donde su pancita se ve en todo su esplendor, mientras ella se cubre con la palma de la mano uno de sus senos.

La compositora acompañó la fotografía con unas dulces palabras de su hijo de cinco años: “Tienes que ser más delicado alrededor de las damas porque son las personas más serviciales del mundo, ya que ellas crean personas” , apuntó. La canadiense está casada con con el rapero Mario “Souleye” Treadway y espera a su segundo hijo.

mel, Eva Longoria, Dwayne Johnson, Ice Cube, Amy Adams y el grupo 'N Sync. Selena fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar, fundadora de su primer club de fans. Su influencia aún es palpable en el mundo de la música, pues en los Billboard latinos recibió el premio de “Top Latin Albums Female artist of the Year” y una nominación en la categoría "Latin Pop Solo Album of the Year”.


Las secuelas de 'Game of Thrones'

47

El público me aguanta todas mis tonterías: Verónica Castro

Redacción

Ciudad de México.- Los nervios nunca han dejado de sentirse, dice Verónica Castro, minutos antes de salir a escena en la obra de teatro Aplauso. Aun con 40 años de experiencia, cada día que se planta ante el público es una experiencia nueva. “¿Lista para salir? Nooo, estoy muy nerviosa, es horrible, no se me quitan y ahora que empiezo la temporada, digo: ¿Por qué hubo manifestación?”, cuenta la actriz.

Redacción Ciudad de México.- Los fans de “Game of Thrones” tendrán que esperar hasta el 2017 para ver la séptima temporada de esta saga donde el sadismo, la manipulación, la venganza y la traición son sólo algunos de sus ingredientes principales. Aún sin fecha definida, ha trascendido que la siguiente entrega tendrá sólo siete episodios. Cabe señalar que la serie de HBO cerró el domingo su sexta temporada con un récord de audiencia, y es que de acuerdo con “New York Times”, que ofrece datos de la empresa Nielsen, el episodio fue visto por 8.9 millones de personas. Esa cifra supera el anterior récord de la misma serie, cuyo final de la quinta temporada registró una audiencia de 8.1 millones de espectadores. Aunado al dato anterior, la temporada también culminó con una avalancha de noticias, como el anuncio de la próxima convención de “Juego de Tronos”, los nuevos salarios de los protagonistas, entre otros temas. Es así que como ya es costumbre, cada temporada los productores se encargan de matar a más de uno de los personajes; sin embargo, existen cinco de sus estrellas que se han mantenido vivas y que aparecerán en las temporadas siete (primavera del 2017) y ocho (primavera del 2018), y por lo mismo ya renegociaron su salario y ahora obtendrán medio millón de dólares por cada capítulo, frente a los 300 mil dólares que cobraron en la sexta tanda de capítulos, reveló The Hollywood Reporter.

Lo anterior convierte a Kit Harington (Jon Snow), Peter Dinklage (Tyrion Lannister), Emilia Clarke (Daenerys), Nikolaj CosterWaldau (Jaime Lannister) y Lena Headey (Cersei), en los actores mejor pagados de la televisión por cable. Pero, ¿qué viene para la séptima temporada? En la primavera del próximo año los fans descubrirán que hay al menos dos personajes nuevos importantes que responden a la descripción de: una chica de 16 años con acento del norte y un chico de 10 años, también del norte, que aparecerá en la misma secuencia que el personaje femenino. Para la nueva entrega el público podrá ver nuevos escenarios pues se sabe que filmarán en Tenerife, además de en Gran Canaria y Fuerteventura, todas esta locaciones ubicadas en España. Aunado a lo anterior, los fans también verán si “Daenerys” se decide a embarcar y poner rumbo a la reconquista de los Siete Reinos y, sobre todo, ¿volverá a dar batalla “Euron Greyjoy”? Entre otras interrogantes. El trono está en Nashville Recientemente trascendió que los seguidores de “Game of Thrones” (”Juego de tronos”) de HBO tendrán la oportunidad de sumergirse en su serie favorita el próximo verano. ¿Cuándo, en dónde? El sitio de fans Watchers on the Wall dijo que realizarán una convención de tres días en Nashville, Tennessee, del 30 de junio al 2 de julio del 2017.

Castro señala que se siente agradecida de este regreso al escenario, tras ocho años, y de que aún la quieran ver. “La verdad, salir en esta ciudad es complicado. Si yo nada más casa acá hago mío, hay gente mejor hasta en le hacen?

para venir de la una hora. Dios que viene a lo camión, ¿Cómo

Es un gran esfuerzo que valoro mucho; aparte de todo, el pago de la entrada, arreglarte para salir…”. “Por si fuera poco, el público me aguanta todas mis tonterías, eso es lo más padre de todo”, ríe. Para dar vida a Margot, su personaje en el montaje, Castro realiza 13 cambios de

vestuario (todos sacados de su propio guardarropa), cambia de peinado, usa pelucas, canta y baila, además de que opta por maquillarse sola. “Ya estoy muy mayor como para necesitar apoyo. Y siempre me he acoplado a hacer las cosas yo. Cuando hay necesidad, que voy a salir en la portada de una revista o voy a hacer algo muy especial, entonces sí viene un maquillista o un peinador, pero para estar diario, no. Aparte de que salen muy caros – ríe-. Y con tanta gente me pongo más nerviosa, entonces hago lo que puedo conmigo y salgo adelante”. Antes de salir a escena en el Teatro San Rafael, la protagonista de telenovelas como ''Los ricos también lloran'' y ''Rosa salvaje'' hace una escala para pedir que todo salga bien. “Hablo un ratito con la Virgen, me persigno, le pido que me acompañe y me ayude. Yo la quiero mucho, la verdad es que sí me ha ayudado. Hay mucha gente que no cree en eso, pero yo sí. No afecto a nadie con orar un ratito”, reconoce la actriz, quien comparte el escenario con Natalia Sosa, Lenny Zundel, Olivia Bucio y Eugenio Montesoro.


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 30 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.