P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Intensa labor de rescatistas durante
Semana Santa en Puerto Vallarta se hospedaba y además se realizaron 25 atenciones prehospitalarias en playas. Además, fueron atendidas 41 personas enfermas, 39 lesionadas, fueron destruidos 32 enjambres de abejas, se combatieron 26 incendios. Se registraron ocho choques con personas lesionadas y fueron atendidas seis personas atropelladas.
Redacción Puerto Vallarta.- Un total de 385 servicios de emergencia y 43 mil 805 de prevención se llevaron a cabo en el Operativo de Semana Santa 2016, que se caracterizó por las difíciles condiciones del mar para la práctica de actividades acuáticas recreativas; destacando la excelente coordinación entre dependencias de tres niveles de gobierno para una rápida atención.
En el área de prevención, se realizaron 25 mil 454 recomendaciones, 11 mil 110 recorridos de prevención, fueron entregados 3 mil 740 trípticos entre los visitantes y locales, se elaboraron 279 folios, se hicieron 75 inspecciones y se dieron 90 apoyos a eventos.
En el informe parcial del operativo vacacional de seguridad que dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencias de Puerto Vallarta, se destaca que del 19 al 27 de marzo, el 75 por ciento de los servicios de emergencia se realizaron en la zona federal marítima. Se llevaron a cabo 55 rescates acuáticos, lo que refleja las condiciones que presentó el mar durante ese periodo, con oleaje elevado casi permanentemente y corrientes de retorno que mantuvieron las playas con banderas amarillas o rojas. Se realizó un operativo de búsqueda en el mar, debido a una persona desaparecida; un menor de edad se ahogó en la alberca del hotel en que Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 30 de marzo de 1853, nace en Groot-Zunder (Holanda) Vicent Van Gogh, pintor postimpresionista considerado uno de los grandes de la historia del arte moderno. 1135.- Nace Moisés Ben Maimón, "Maimónides", filósofo y médico hispano-judío. 1544.- El padre Las Casas es consagrado obispo de Chiapas. 1615.- Se otorga a Cervantes autorización real para la impresión de la segunda parte de "El Quijote". 1746.- Nace Francisco de Goya, pintor español. 1793.- Nace Juan Manuel Ortiz de Rosas, dictador argentino. 1806.- José Bonaparte es nombrado rey de Nápoles. 1811.- El Congreso Constituyente de Colombia, presidido por Jorge Tadeo Lozano, aprueba la Constitución de Cundinamarca. 1823.- Se establece en México el sistema republicano de Gobierno. 1844.- Los dominicanos derrotan en Santiago de los Caballeros a los haitianos, con lo que cesa el dominio de éstos en el territorio de la actual República Dominicana. 1844.- Nace Paul Verlaine, poeta francés. 1845.- España firma un tratado con Venezuela, por el que reconoce la independencia y soberanía de este país y renuncia a sus derechos sobre el nuevo Estado.
Miércoles 30 de Marzo Parcialmente nublado 27°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Auxilian a un Ciclista Atropellado por Taxista
en su bicicleta, había sido impactado por un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2006, color blanco y amarillo, tipo taxi, conducido por José Ríos, de 60 años de edad.
Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Paramédicos del departamento de Bomberos, le brindaron los primeros auxilios a una persona del sexo masculino, mismo que momentos antes había sido atropellado por un carro de alquiler, en la colonia El Coapinole. A u t o r i d a d e s municipales acudieron al lugar de los hechos, en donde tomaron conocimiento en torno al taxi responsable del accidente, mismo que se dio a la fuga, pero fue detenido en la colonia Morelos y Pavón. Fue a eso de las 02:21 horas, cuando elementos del cuerpo de Bomberos de la unidad SAMU-2165, acudieron a la calle Revolución entre la calle Perú y la calle Ecuador en la delegación Pitillal, en donde se atendió a Candelario García Ruiz, de 32 años de edad. El lesionado informó que al ir circulando
04
Sumaron 14 rescates acuáticos en playas de PV y la región
A la valoración de los paramédicos, se dieron cuenta de que presenta deformidad y dolor en rodilla izquierda, con posible fractura, así como contusión en codo izquierdo; por lo que fue trasladado a la clínica 42 del Seguro Social, para valoración médica. Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Presenta la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco el primer corte del operativo preventivo Semana Santa y Pascua 2016. Durante la Semana Santa se realizaron 14 salvamentos acuáticos de personas a punto de ahogarse en costa norte y sur.
Mientras tanto agentes del departamento de Tránsito Municipal y de Seguridad Pública, se coordinaron para dar con el paradero del vehículo, mismo que fue localizado en la calle Pablo Franco y Abasolo, en la colonia Morelos y Pavón. De los hechos fue enterado el personal de la Fiscalía del estado, para el deslinde de responsabilidades mediante los peritajes correspondientes.
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó el primer corte de operativo vacacional Semana Santa 2016 implementado del 19 al 27 de marzo del presente. Durante esta semana, oficiales de la UEPCB realizaron recorridos de prevención y vigilancia en los principales puntos carreteros, playas y centros turísticos religiosos, arrojando el siguiente saldo: Acciones de prevención:
23,018 Informaciones y Recomendaciones a Conductores y Turistas 10,682 Recorridos de prevención y vigilancia en carreteras y playas 10,104 Trípticos entregados a la ciudadana 116 Instalación de mantas informativas 31 Abanderamiento en carretera 77 Apoyos Mecánicos 21 Apoyo a Vehiculo Varado 43 Traslado de Asistencia Vial Atención a emergencia: 14 Salvamentos Acuáticos 17 Menores Extraviados y Recuperados en playas y romería Talpa 40 Accidentes Vehiculares carreteras y zonas urbanas 9 Occisos por accidentes vehiculares 3 Occisos por inmersión 92 Atención a Lesionados 39 Atenciones a Enfermos 54 Incendios en Pastizal
Invita Seapal a participar en el Sexto Medio Maratón y XVI Carrera Atlética
05
Presentan propuesta de modificación para regular la publicidad en vía pública
Redacción Redacción Puerto Vallarta.César Abarca Gutiérrez, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, informó que las inscripciones para el Sexto Medio Maratón y XVI Carrera Atlética, Seapal por la Educación, están abiertas. Al respecto, el titular de la paraestatal hizo una invitación al público en general, deportistas y profesionales del atletismo a inscribirse en este evento al que calificó como único en el destino, al conjuntar actividades lúdicas, deportivas y de concientización, en torno a la celebración mundial por el Día Mundial del Agua. Destacó que los registros podrán efectuarse en las instalaciones centrales del organismo, oficinas de atención a usuarios en El Pitillal y en el módulo ubicado en el Edificio UNIRSE, con un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, de lunes a viernes. Por su parte, Andrés Trujillo, Jefe de Relaciones Públicas, añadió que en próximos días, se habilitará una plataforma de inscripción vía internet, en los sitios http:// mediomaraton.seapal. gob.mx y www.trotime. com, teniendo como fecha límite para ambas alternativas, el sábado 19 de marzo, fecha en la que también se instalará un módulo de registro en la explanada de la Unidad Deportiva Agustín Flores
Contreras. Agregó que el costo de participación es de 120 pesos durante el mes de febrero y en marzo será fijado en 170 pesos, con el que les será entregado un “Kit de Competencia”, que incluye playera, medalla, hidratación, chip y número oficial, enfatizando que se trata de un evento con causa, por lo que parte de la recaudación será donada a escuelas. Cabe destacar que la competición se efectuará bajo las modalidades Femenil y Varonil; en la distancia de 5 kilómetros, las categorías serán Libre (18 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Veteranos Plus (60 años en adelante), además de las categorías de Vallartenses, Universidades y Discapacitados. En tanto que la distancia estelar de 21 kilómetros, se regirá bajo la categoría Libre (18 a 34 años), Máster (35 a 39 años), Master Plus (40 a 44 años), Veteranos (45 a 49 años), Veteranos Plus (50 a 54 años) y Veteranos Libre (de 55 en adelante).
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de cuidar la imagen visual del municipio, en sesión de trabajo de la Comisión edilicia de Inspección, presidida por el Síndico Municipal, Jorge Antonio Quintero Alvarado, se presentó la propuesta de proyecto de modificación a los reglamentos de Construcción y el de Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, que permitirá regular la colocación de publicidad. “La intención de esta iniciativa, de esta modificación a los artículos 4.1 y 13.2 del Reglamento de Construcción, así como el 24 del Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, es con la finalidad de ordenar la publicidad, de darle un sentido jurídico y sancionar a quien no cumpla con el
ordenamiento”, precisó el síndico municipal. En estas modificaciones se establecen los espacios en que podrán colocarse, la clasificación que se dará a los anuncios de acuerdo al tipo de evento que promocionen, como lo son: mantas, posters, lonas, pendones, anuncios y publicidad en vía pública e inmuebles urbanos; los sitios en que los no podrán establecerse como troncos de árboles, postes, mobiliario y equipo propiedad municipal, así como sanciones por incumplir con lo dispuesto en la normativa. La comisión aprobó establecer una mesa de trabajo para que los regidores que la integran puedan analizar y enriquecer cada uno de los artículos y posteriormente, subirla al pleno del Ayuntamiento para que se canalice a la Comisión edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales.
05
Miércoles 30 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 20°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Buscan Salvar Cuatro Parotas Luce la ineptitud de José Gómez; basura y contaminación Infestadas de Termitas en Palma Real en dren de Lago Real tivo aledaños a la Laguna del Quelele y a uno de los brazos del estero de Nuevo Vallarta, motivo por el cual, luego de varios meses, la unidad de riego de Valle de Banderas, desazolvó la zona, pero la basura no se recogió al cien por ciento y la contaminación del agua no se saneó.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Omisión y negligencia de parte de diversas autoridades estatales, federales y municipales han permitido que drenes naturales, arroyos y río estén contaminados debido al ineficiente manejo de las plantas de tratamiento de Bahía de Banderas por parte del OROMAPAS, organismo operador del agua de este municipio. En las últimas semanas hemos dado cuenta de la afectación a los cuerpos de agua que se están generando debido a esta irresponsabilidad. Como se recordará, vecinos del fraccionamiento La Fronda de Mezcales, así como ejidatarios de Bucerías, públicamente exigieron el saneamiento del dren de Valle Dorado que pasa por el control comercial Lago Real, atraviesa la carretera 200 y desemboca a campos de cul-
Desde la carretera 200 al pasar por esta altura en el crucero de Rincón del Cielo se observa la nata de basura sobre el cuerpo de agua y al acercarse al lugar, se ve el agua turbia, pesada y de mal olor que por supuesto afecta a los vecinos de este fraccionamiento y al medio ambiente donde aves y diversos animales se alimentan de esta putrefacción.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Se trata de árboles Parota del fraccionamiento Palma Real de la comunidad de San Vicente que están infestados de colonias de termitas que poco a poco carcomen la corteza y el interior del árbol, situación que empezó a preocupar a los vecinos aledaños, motivo por el cual pidieron a la Asociación de Vecinos se hiciera cargo del problema con el fin de evitar que esta plaga mate los cuatro árboles, de hecho, uno de ellos se ve muy grave, casi agonizando. Sobre este tema, según la página web opttonline.com, las termitas subterráneas de Formosa destructivos (Coptotermes formosanus) devorarán un árbol vivo y eventualmente causar su muerte. Un nido dentro de un árbol albergará millones de los insectos. Esta plaga nativa de China, la termita subterránea de Formosa, fue encontrada por primera vez en los Estados Unidos en los barcos poco después de la Segunda Guerra Mundial. El hambre sin fin Las termitas, representa una amenaza para los edificios, el plomo, el cobre, la creosota, caucho, asfalto plástico, yeso y cemento.
Árboles Las termitas matan a un árbol por el consumo de una porción tan grande de la madera del árbol que ya no puede soportar a sí mismo y se puedan voltear al suelo. Las plagas suponen una amenaza significativa para los cítricos, pacana, goma, cera de mirto, sauce, olmo chino, cedro, laurel cerezo, cerezo silvestre, robles, arces, pinos y árboles de goma dulce, de acuerdo con la Extensión Cooperativa de Alabama. Las termitas que viven en los árboles a menudo se propagan a los edificios, postes y otras fuentes de alimentos adecuados. El Nido En la primavera, las termitas aladas, conocidas como alados, emergen del nido y comienzan a pulular. Los propietarios de viviendas a menudo observan los insectos que vuelan alrededor de las luces. Alados se emparejan y encontrar un sitio nido adecuado, tal como un árbol. Ellos pierden sus alas y comienzan a construir un nido. El nido está formado por excrementos, saliva y madera masticada. En general, se encuentra en la base del árbol, ya sea en el suelo por las raíces del árbol o en el interior del tronco del árbol.
07
Se consolida Nayarit como Resguarda Policía Nayarit un paraíso turístico regreso seguro de turistas nacionales y extranjeros
Redacción Tepic.- Durante los principales días de asueto de la Semana Santa, en Nayarit se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en los destinos de sol y playa, mientras que en la capital del estado se reportó más de un 80 por ciento, lo que permitió una derrama económica de aproximadamente mil 600 millones de pesos, según informó el secretario de Turismo en la entidad, Omar Camarena González. “Toda la Semana Santa tuvimos una ocupación hotelera del 96 por ciento en Riviera Nayarit, pero los días fuertes, como son jueves, viernes y sábado, se registró un lleno total en todos los hoteles de las playas de nuestro estado”, mencionó. La derrama económica que se tuvo en la Semana Mayor 2016 es histórica, enfatizó el funcionario; los más de 1 millón 200 mil visitantes de diferentes estados del país permitieron que se obtuvieran aproximadamente mil
600 millones de pesos de derrama económica para la entidad. Camarena González destacó que, gracias a las campañas de promoción del Gobierno del Estado, en Tepic también se tuvo una buena respuesta del turismo, ya que se registró cerca del 80 por ciento de ocupación de cuartos de hotel; “lo importante es que el lleno de hoteles en nuestras playas también trae visitantes a Tepic, y esto beneficia a todos los nayaritas”, dijo. Además, agregó, se brindó información a cerca de mil paseantes en los siete módulos que se instalaron para atención al turista, en diferentes puntos de afluencia en el estado. Para finalizar, el secretario de Turismo comentó que el Operativo ‘Nayarit es tu Casa’ continuará hasta el próximo domingo, que concluye la Semana de Pascua, con todos los servicios que se ofrecen por parte de los tres órdenes de Gobierno.
Redacción Tepic.- Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, la Policía Nayarit mantiene un despliegue tácticooperativo por tierra y aire para garantizar la tranquilidad de turistas nacionales y extranjeros en esta Semana Santa y de Pascua. Así lo dio a conocer el fiscal general Edgar Veytia, quien añadió que para este fin el helicóptero "El Apache", los vehículos Hummer, Charger, y "La Roca", así como las motocicletas del grupo Pegaso han sido desplazados para resguardar el orden en esta temporada vacacional. "En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, se pone especial atención en los principales destinos turísticos,
sin descuidar la zona urbana y rural", informó el titular de la Fiscalía General del Estado, quien personalmente supervisa el despliegue operativo. Añadió que los más de mil elementos del Cuerpo Élite de Seguridad tienen órdenes precisas de prestar atención y auxilio a quien así lo requiera, "ya sea en las playas o en carreteras, nuestros elementos tienen la consigna de auxiliar a la población", subrayó Edgar Veytia. Asimismo, el Fiscal General informó que lamentablemente en esta Semana Santa se registraron 8 defunciones, tres de ellos por asfixia por inmersión y los otros cinco en accidentes carreteros, que lamentablemente se derivaron del exceso de velocidad y la falta de prudencia de los automovilistas.
Compostela, próximo a convertirse en Pueblo Mágico
08
Entrega Layín autos nuevos en San Blas
Redacción Bahia de Banderas.- El pasado Jueves Santo dieron inicio los ya internacionales concursos de canto y baile organizados por el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, "El Amigo Layín", cada Semana Santa. La sorpresa este año fue que todos los visitantes de San Blas pudieron participar en la
Por Pedro Amparo Medina Compostela.- Para esta administración, el gran interés que se tiene, comentó el secretario del Ayuntamiento de Compostela, ingeniero Francisco Zúñiga Ibarra, es lograr que la ciudad de Compostela sea Pueblo Mágico; esto le dará el gran impulso que tanto se ha buscado en administraciones anteriores y que ahora se ve venir en manos de la presidenta municipal Alicia Monroy Lizola. Se tiene un avance del noventa por ciento en la gestión, hay algunos detalles que se tienen que salvar tanto en la federación como en el estado, y en cuanto se abra la ventanilla se meterá para que esto se lleve a cabo, no pasa de este año en el que veremos el sueño de muchos compostelenses, que sea Pueblo Mágico, agregó el funcionario municipal.
Por otra parte, fue muy enfático en reconocer que con la experiencia que tiene la Presidenta de haber estado ya al frente de esta administración en otra ocasión, les da la ventaja de conocer mejor las necesidades de las más de cuarenta comunidades que comprenden el municipio, por lo que tratarán de cubrir con obra a gran parte del municipio, sino es que a todo. Se ha hecho un gran número de obras en las comunidades, apuntó Zúñiga Ibarra, sobre todo de esas obras que casi nadie de los administradores de los ayuntamientos les gusta, la obra que no se ve, como el agua potable, el drenaje y alcantarillado, la idea que se tiene desde el inicio de esta gestión municipal es la de que cada comunidad en todo el municipio tenga cuando menos una obra.
rifa gratis de otro auto, provocando gran expectativa y afluencia de turistas al puerto. Para sorpresa de todos la ganadora del concurso de canto fue la pequeña Julia Maritza Ceja Medina, oriunda de Santa Cruz de las Haciendas, en Santiago Ixcuintla, una menor con discapacidad visual que saltó a la fama en las redes sociales al interpretar la canción de Whitney Houston, Will Always Love You, y que fue buscada por la prensa nacional
e internacional al romper el record de visitas de you tuve, y que pidió públicamente cumplir su sueño de conocer a Julión Álvarez y su voz dio la vuelta al mundo y su sueño cumplido al conocer al cantante en su pasada presentación en la Feria Nayarit 2016. Su voz y su encanto conquistó a los miles de asistentes y pasó a la final de canto organizado por Layín , sobresaliendo entre los más de cien participantes que se registraron de diferentes partes del mundo, con canciones como Will Always Love You, de Whitney Houston, La Maldita Primavera, de Yuri, y El Sol no Regresa, de la Quinta Estación, fueron interpretados por la mejor y cautivaron el corazón del público, quienes corearon sus interpretaciones y no dejaron de apoyar con aplausos a la menor que se alzó con el triunfo, ganando un auto nuevo.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Suspenden el Festival Internacional Tapalpa Mágico
Más de 12 mil zapopanos reciben agua potable con pipas
Stephen Stanton atribuyó las fallas a la falta de capacidad instalada, pues estimaban siete mil paseantes y llegaron 20 mil.
Se explicó, mediante un comunicado, que el municipio contribuyó al evento con servicios de Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Médicos, entre otros, por lo que se deslindan de las causas de la suspensión. Redacción Guadalajara.- El municipio de Tapalpa anunció que el Festival Internacional Tapalpa Mágico fue suspendido debido a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo en el que se inhabilitaron algunas de las instalaciones, entre estas las taquillas del evento, que incluía el espectáculo de globos aerostáticos. El director de Turismo del municipio,
En la página de Facebook #Tapalpeando, el Consejo de Empresarios Turísticos de la Meseta de Tapalpa (CEMTTA), lamentó los inconvenientes y ratificaron que ninguno de los miembros del mencionado Consejo, estuvo involucrado en su planeación, organización o realización. El festival estaba programado para realizarse del 26 de marzo al 3 de abril.
Notimex Guadalajara.- Más de 12 mil zapopanos que carecen de infraestructura hidráulica en diversas colonias de esta ciudad, son abastecidos de manera gratuita con pipas de agua potable. El titular de la Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje de Zapopan, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, dijo que suministran aproximadamente un millón 400 mil litros de agua al mes en Las Brisas de la Primavera, El Quemado, San Rafael, La Vinatera, Lomas de la Primavera II Sección, Lomas de San Miguel y Mesa de los Ocotes. Así como también las colonias de Lomas de Tabachines, Milpillas, Mesa de San Juan, San José Ejidal, Los Parques, Coronilla del Ocote, Vista Hermosa, Cerca Morada y La Cumbre. Además, centros comunitarios, organismos no gubernamentales y grupos de asistencia social que solicitan el servicio a la dependencia responsable.
"En el caso de las escuelas, la mayoría se localiza en la zona rural del municipio, hay pipas que recorren hasta 30 kilómetros de brecha para llegar a surtir a pequeñas localidades de 30 a 60 casas", apuntó. Agregó que alrededor de 10 mil litros de agua potable se llevan en cada viaje y en algunos casos se llenan las pipas cada 15 días y en las cisternas de las casas el servicio se presta cada semana en puntos específicos de la ciudad. Chaires Muñoz manifestó que para realizar estas acciones, la dependencia cuenta con ocho unidades, y próximamente ocho pipas más se sumarán a la flotilla para mejorar la calidad del servicio. Precisó que la Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 24101000 para solicitud de agua potable a través de pipas.
10
Investigan a policías por el Hallan a persona muerta uso de patrullas en video que dentro de un auto incendiado promueve feminicidio
Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan se deslindó de la aparición de dos de sus patrullas de Policía en un video del cantante Gerardo Ortiz, titulado “Fuiste mía”, y que ha sido señalado por ONG’s por su alto contenido de mensajes que incitan a la violencia, la apología del delito e incluso al feminicidio. Tras publicarse en las redes sociales que en la filmación participaron dos patrullas con los logos de la Policía Municipal de Zapopan, la comuna envió un comunicado donde hace constar que, como administración pública, sí recibieron la solicitud de una casa productora para que les prestaran cuatro unidades y seis elementos para participar en el videoclip. Pero la solicitud fue rechazada. “Por tal motivo, la aparición de ve-
hículos rotulados con la imagen de esta institución está siendo investigada, a fin de determinar si en efecto corresponden al parque vehicular oficial”. El documento, que fue posteado en las cuentas de redes sociales del Ayuntamiento zapopano, da cuenta de la apertura de una investigación en contra de los elementos que presumiblemente pudieron actuar en el video por iniciativa propia, por lo que “serán sujetos a los procesos conducentes a fin de aplicar las sanciones que correspondan por el desvío y uso indebido de los recursos públicos”. El video se difunde a pocas semanas de que el Gobierno del Estado emitiera una alerta de violencia de género en seis de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se incluye al presidido por Pablo Lemus Navarro.
Redacción
4308 de Puebla, envuelto en llamas.
Guadalajara.- Autoridades descubrieron a una persona muerta dentro de un vehículo incendiado, reportado la mañana de este martes en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Tras extinguir el fuego las autoridades descubrieron que dentro del vehículo había una persona totalmente calcinada, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.
Poco después de las diez de la mañana se recibió el reporte de un vehículo que se incendiaba sobre el camino a La Piedrera, después del fraccionamiento de Lomas de San Agustín.
Por el estado de los restos, al momento no se ha podido establecer edad, sexo o rasgos de la persona, por lo que será hasta la práctica de la autopsia que se podría averiguar su identidad.
Las autoridades hallaron el vehículo, un Volkswagen Passat blanco, placas UAH-
Personal de la Fiscalía acudió al lugar en la búsqueda de indicios de los hechos.
Sin ejercer, 26 MDP del fondo para víctimas
11
Zapopan denunciará por uso indebido de insignias en video
Por Omar García
Redacción Guadalajara.- En febrero de 2014, los diputados aprobaron la Ley de atención a víctimas, que “obliga” al Estado a habilitar un fondo para la reparación del daño a los afectados por la delincuencia o por alguna violación a sus derechos humanos por parte de autoridades; sin embargo, aunque hay una bolsa acumulada de 26 millones de pesos (MDP), no hay beneficiarios.
la Ley de atención a víctimas, con la intención de elegir los perfiles para la creación del Comité interdisciplinario evaluador: otro órgano que debe analizar cada caso y resolver el monto resarcitorio.
En mayo de 2015 se creó la Comisión ejecutiva de atención a víctimas y se otorgó un millón de pesos para ese fondo.
Kristyan Felipe Luis Navarro argumenta: “Esto no es una cuestión negativa, sino normal… el que no esté constituido al momento el Comité (interdisciplinario) no significa que se frene el procedimiento. Por el contrario: aseguro y doy la certeza de que, tan pronto una persona cumpla con los requisitos y termine el procedimiento, estará constituido en tiempo y forma el Comité interdisciplinario”.
En este año la asignación aumentó a 25 millones, “algo importantísimo y sin precedentes”, presume su secretario técnico, Kristyan Felipe Luis Navarro.
Hace dos años un camión de la Ruta 368 embistió a una veintena de estudiantes afuera de la Prepa 10 provocando la muerte de María Fernández Vázquez.
¿Por qué el dinero no ha llegado a manos de las víctimas? La respuesta del funcionario: todavía nadie acredita que fue afectado.
La Secretaría General de Jalisco aseguró que los familiares serían los primeros beneficiarios de la Ley de víctimas, pero no hay novedades.
Lo anterior es porque, para demostrarlo, hay un largo proceso: las víctimas necesitan entregar a la Comisión ejecutiva una resolución o fallo del Poder Judicial, o una recomendación de alguna Comisión de Derechos Humanos (estatal, nacional o interamericana) en donde se precisen los daños.
Entretanto, otros 144 jaliscienses ya intentaron que se les resarza el daño a través de esta legislación en 2015 (13 casos fueron desechados) y en este año suman 24 solicitudes.
Si no se cuenta con lo anterior, el Estado está obligado a atender “de buena fe” al solicitante y, en ese caso, se inicia un procedimiento de investigación. El problema es que, en este supuesto, tampoco está publicado el reglamento de
“Por ahí está el problema: si se está burocratizando o se están poniendo muchas trabas para acceder (al fondo). El solo hecho que se le reconozca la calidad de víctima le da el derecho inmediato a toda la atención y protección”, precisa el primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Javier Perlasca Chávez.
Guadalajara.- El ayuntamiento de Zapopan decidió emprender la batalla legal para dar con los responsables del uso indebido de insignias y logos en un video del cantante Gerardo Ortiz que ha generado polémica por su alto contenido de violencia y apología del delito. El síndico, José Luis Tostado, informó que este martes se presentará la denuncia con tres agravantes: el uso indebido de las insignias y logos del Ayuntamiento; el posible desvío de recursos públicos en caso de que los responsables sean funcionarios públicos, además de la denuncia por apología del delito, en este caso del feminicidio. A esto se suma la petición a la disquera y al propio cantante para que quiten de internet y de cualquier
plataforma el video que reproduce la canción Fuiste mía, y que en su dramaturgia y narrativa es el propio artista quien causa la muerte de dos personas por asesinato. En el primer caso, el de un hombre por un balazo y en el segundo una mujer, abandonada en un vehículo que posteriormente Ortiz incendia. De esta manera, el Ayuntamiento de Zapopan deja las indagatorias en las manos de la Fiscalía General del Estado, quienes habrán de esclarecer si los vehículos, el personal y las armas son posesión del Ayuntamiento. Y en el caso de la disquera, podrán llamarlos a cuentas para que expliquen las intenciones de hacer una apología del delito. En la rueda de prensa, la regidora Trizti Santillán afirmó que iban a hacer valer el nuevo reglamento que fue aprobado para proteger los derechos de las mujeres.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Senado en campaña
Sinaloa no competirán senadores por la gubernatura. En los restantes, al menos uno de los abanderados pertenece a la Cámara alta. Aguascalientes En Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, del PAN, competirá por segunda vez para buscar la gubernatura de su entidad.
Por Imelda García Ciudad de México.-Para las elecciones de este año, el Senado de la República se ha convertido en el semillero predilecto de candidatos a gobernador. Hoy día, 13 senadores se encuentran en campaña por la gubernatura de sus estados. En la recta final de un periodo de sesiones en que la Cámara alta deberá aprobar varias leyes polémicas, las bancadas dividen su tiempo entre la labor legislativa y el apoyo a sus candidatos. Al igual que en el 2015, varios fueron los que pidieron licencia y dejaron en las labores del Congreso a sus suplentes. Al concluir la contienda, en junio próximo, quienes ganen se incorporarán a sus nuevos cargos, mientras que los perdedores volverán a sus escaños ya en el último tramo del sexenio, que concluye en el 2018. Dejan tarea pendiente A pesar de que en estos meses se definirán asuntos legislativos cruciales para el país, algunos senadores decidieron que era más importante dar un paso adelante en su carrera política. Entre los pendientes que el Congreso de la Unión tiene para este último mes están las reformas en seguridad –mando único policial-; las leyes anticorrupción, y los ajustes en materia penal antes de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal. Solo en los estados de Quintana Roo y
Aunque es originario de Jalisco, donde nació en 1967, toda su carrera política la ha desarrollado en Aguascalientes, donde ha sido diputado local y alcalde de la capital de ese estado. En la elección pasada, en el 2010, también fue candidato a gobernador, pero fue derrotado por Carlos Lozano de la Torre, del PRI, actual mandatario. Para esta elección, Martín Orozco tuvo que vencer ante el Consejo Nacional de su partido al también senador Fernando Herrera, quien coordina la bancada del albiazul en la Cámara alta y estaba interesado en lograr la candidatura. Orozco Sandoval presidía la Comisión de Federalismo y era secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos no Gubernamentales; además era integrante de las comisiones de Comercio y de Hacienda. Chihuahua Por Chihuahua, el senador Javier Corral Jurado, del PAN, pidió licencia como congresista y compite por la gubernatura de su entidad. Corral es uno de los senadores más críticos en la Cámara alta; incluso, con su propio partido. Fue contrincante de Ricardo Anaya por la presidencia del PAN. Aunque es originario de El Paso, Texas, Corral vivió y creció en Ciudad Juárez, donde desarrolló desde muy joven su carrera como periodista y, después, incursionó en la política. Esta es la segunda vez que Javier Corral es candidato a la gubernatura de Chihuahua. La primera fue en el 2004, donde fue postulado por el PAN, el PRD y Convergencia.
El horror para los migrantes en México lo crean la policía y el narco Por Sergio Rincón
ciudad de México.- El acceso a la justicia que tienen los migrantes en México es mínimo, a pesar que la violencia contra este sector se recrudeció en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, de acuerdo con datos de casas y albergues que protegen a esta comunidad. Desde hace una década, organizaciones de derechos humanos y la hermana Leticia Gutiérrez Valderrama, directora general de Scalabrinianas Misión para Migrantes y Refugiados (SMR), advirtieron a las autoridades que las organizaciones criminales estaban asesinado, secuestrando, violando y torturando a extranjeros. Pero fue después de la primera masacre en San Fernando, Tamaulipas, cuando les creyeron. En aquel episodio de agosto de 2010, el grupo criminal de Los Zetas ejecutó a 58 hombres y 14 mujeres provenientes de El Salvador, Honduras, Brasil, Guatemala y Ecuador. Sin embargo, las violaciones a los derechos humanos de los migrantes no fueron atendidas, informó la misionera, pues las
autoridades no se responsabilizaron y lo que hicieron fue deshacerse de los cuerpos porque eran como “una papa caliente que no querían tener”. A casi seis años de la primera masacre de San Fernando, la situación no ha cambiado, pues de sur a norte el narcotráfico controla los caminos del migrante, dentro y fuera de México. A eso se enfrentan los más de 400 mil centroamericanos que pasan por la República con la esperanza de llegar al norte, de acuerdo con estimaciones de organizaciones no gubernamentales. “Para pasar hay que pagar, y en este país se paga a la autoridad de facto, que es el narcotráfico. Por más que nos quieran decir que el Presidente Enrique Peña Nieto o el Secretario de Gobernación [Miguel Ángel Osorio Chong] tienen el control de este país, eso es ridículo y los migrantes nos lo pueden dejar ver: nadie [que no cuente con documentación] puede cruzar por la frontera del norte si no contrata los servicios de los cárteles que operan en la franja controlando el tráfico de todo: armas, drogas, personas, mercancías, de todo”, dijo la hermana.
13
Va Peña a cumbre sobre Deja Vallado puesto de Sedesol en QR seguridad nuclear
Por Pedro Diego Tzuc Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto viajará a Washington, entre el 31 de marzo y el 2 de abril, para participar en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear (CSN). De acuerdo con un oficio enviado al Senado, en el encuentro se conversará sobre las medidas nacionales e internacionales para evitar que esos materiales nucleares sensibles caigan en manos equivocadas. "Durante la Cumbre se espera que los jefes de Estado y de Gobierno adopten un comunicado conjunto y cinco planes de acción para fortalecer la labor de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Interpol, la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear y la Asociación
Global para la No Proliferación de Materiales y Armas de Destrucción en Masa", señala. Se detalla que también adoptarán compromisos nacionales, sobre temas específicos, para mejorar las políticas en torno a la seguridad nuclear. El 31 de marzo, Peña Nieto asistirá en una cena de jefes de Estado, en la Casa Blanca, a invitación del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En el encuentro dialogarán sobre las percepciones actuales de amenaza a la seguridad nuclear. El 1 de abril participará en la sesión inaugural de la Cumbre sobre "Acciones nacionales para mejorar la Seguridad Nuclear".
Ciudad de México.- Fabián Vallado Fernández, acusado de utilizar de manera ilegal programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dejó la Delegación de la dependencia en Quintana Roo. El ex secretario particular de Roberto Borge Angulo, quien dio a conocer en redes sociales su retiro del cargo, presentó su renuncia al cargo, según confirmaron fuentes oficiales. "Hoy concluyo una etapa maravillosa de mi vida como Delegado de @ Sedesol_mx en #Quintana Roo, donde serví a la sociedad de mi bello estado", escribió en su cuenta de Twitter. Exhibido como operador para bloquear las aspiraciones de Carlos Joaquín González en el PRI y para promover
su candidatura a la Presidencia Municipal de Puerto Morelos, Vallado Fernández enfrenta denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional Electoral (INE). El próximo viernes 1 de abril el titular de la Sedesol federal, José Antonio Meade Kuribreña, dará posesión a Marybel Villegas Canché como nueva delegada. "Está ahorita en la fase de entrega recepción", confirmó la funcionaria entrante. Meade Kuribreña firmará con el Gobierno de Quintana Roo el convenio de la estrategia de inclusión social, que hasta la fecha se había retrasado por la presencia de Vallado Fernández en la Delegación.
Hartazgo debe canalizarse en una candidatura independiente: Castañeda en CNN
Por Carmen Aristegui Ciudad de México.- Las candidaturas independientes son una realidad, “ya se puede (ser candidato independiente), se puede porque muchos luchamos por esto, en los tribunales, en el Congreso, en las columnas, de muchas formas, y de una u otra manera a partir de 2014 hay candidaturas independientes en México a nivel federal, y en prácticamente todos los estados. Es cierto que hay algunas ‘leyes antibronco’ en algunos estados, pero fundamentalmente ya se puede en todo el país”, indicó Jorge Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores, en entrevista para Aristegui CNN en la que habló de su nuevo libro Sólo así. Por una agenda ciudadana independiente. Recordó que “de ahí resultó que muchas candidaturas se presentaron en el 2015, ahorita en las elecciones para gobernador en junio de este 2016, hay muchas también. Para empezar yo me congratulo de eso, me da un enorme gusto que eso se pueda”. Señaló que “en efecto abre la puerta al 2018, porque lo lógico es que con el hartazgo ante la partidocracia que hay en el país, con el enojo, el rechazo, el repudio de la gente a la clase política, la partidocracia, los diputados, los senadores, los gobernadores, el presidente, los secretarios, los presidentes municipales, lo que tú quieras, no se salva nadie. Que todo eso se canalice a algo positivo, algo útil, constructivo, en un país donde lo que define el poder son las elecciones, debe definirse hacia una candidatura independiente”. El peligro de las candidaturas independientes, reconoció, “existe como
existe para los candidatos de partido, es decir, puedes tener un candidato o una candidata independiente que haya renunciado a su partido la semana anterior y que no es moralmente más cuestionable eso que si renunció a su partido y se fue a otro partido hace un año o en 1987, lo que hicieron Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, y algunos más, y a quienes hoy todos les agradecemos haberlo hecho”. Aunque reveló que él prefiere gente “que no haya estado en partidos, prefiero para promover a otros o en su caso a mí mismo, tener la autoridad moral de decir ‘yo nunca estuve en ningún partido, estuve en un gobierno dos años y medio, me salí de ese gobierno para ser candidato independiente porque me di cuenta que desde dentro no puedes'”. “No hay blindaje, no hay manera”, refirió sobre los distintos intereses. “Yo insisto mucho en la agenda, por eso el libro lleva en el título ‘… por una agenda ciudadana independiente’, una candidatura independiente sin agenda, la verdad no me interesa mucho y no creo que aporte mucho, lo esencial es la agenda, lo que sostengo en el libro es que sólo una candidatura independiente puede sostener una agenda como la que yo propongo, no es ninguna originalidad, ni genialidad, es lo que propone todo mundo, nada más que lo sintetizo, lo resumo”. El dinero “es un tema que siempre surge, hay dos posibilidades, como el financiamiento de los candidatos independientes es privado el 90 por ciento, pero puede llegar al tope de lo que gastan los de partido, es muy fácil, o hay 100 magnates o 50 que ponen toda esa lana, o hay uno, dos, tres millones de mexicanos que ponen un poquito”.
Proponen PRI-PVEM bajar gasto a partidos
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.Tras reconocer el desprestigio por los escándalos de corrupción, senadores del los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) lanzarán una reforma para cambiar la fórmula de financiamiento a los partidos políticos. En el proyecto, que incluye la firma de priistas como Carlos Romero Deschamps, se plantea que el dinero se calcule con base en los votos emitidos y no con el número de ciudadanos registrados en el padrón electoral. De acuerdo con la iniciativa, que modificaría el artículo 41 de la Constitución, la nueva fórmula permitiría reducir el gasto millonario que se desembolsa cada año y motivar a los partidos a buscar mayor participación de electores. Según el documento, de haberse aplicado la nueva fórmula en las elecciones federales de 2015, los bolsillos de los mexicanos se hubieran ahorrado más de 2 mil millones de pesos en prerrogativas. "Si la votación el 7 de junio de 2015 fue del 47.7 por ciento, ya que acudieron a las urnas casi 40 millones de votantes, la cifra sería multiplicadas por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (antes salario mínimo)", se plantea en el proyecto.
39 14
"Así, el financiamiento ordinario todos los partidos políticos con registro sería de mil 788.4 millones de pesos y no de 3 mil 816 millones. El financiamiento se reduciría en más de 2 mil millones de pesos, casi un 60 por ciento". Según los proponentes, los partidos podrán contar con financiamiento público en razón directa a la fuerza de los votantes. En la iniciativa se detalla que las fórmulas de distribución permanecerían intactas para que el 30 por ciento se entregue a los partidos de manera igualitaria y el 70 por ciento restante de acuerdo con la votación. En la exposición de motivos, los legisladores del PRI y PVEM refieren que, con al fórmula vigente, los partidos reciben el mismo financiamiento público al margen del número de ciudadanos que acuden a las urnas. De no aprobarse esta reforma, advierten, no habrá ningún estímulo para que los partidos "se ganen" el dinero. "De no hacer esta reforma se abrirá la puerta para que el día de mañana se descarrile nuestra democracia y nos acerquemos peligrosamente a la aparición de nuevos mesías donde la tentación autoritaria está presente", aseguran. Aunque no ofrecen detalles sobre el financiamiento de candidatos sin partido, los legisladores sostienen que la reforma no pretende dañar a las candidaturas independientes.
-Un guerrillero AMN.- El bototas Vicente Fox está convertido en el brazo armado del gobierno mexicano contra el racista, hitleriano, xenófobo, odiador de México y ruidoso candidato presidencial republicano Donald Trump. Primero, el Chente Fax arremetió contra el brabucón Trump llamándole “falso profeta que llevaría a los EEUU a la ruina”, y ahora el paisano de las momias de Guanajuato repite el gancho de derecha contra el magnate diciéndole que “saber dirigir un negocio no significa tener el liderazgo para dirigir una nación”. El burro hablando de orejas. Recuérdese que Vicente Fox malgobernó al país azteca como si se tratara de una empresa: el México S.A. de C.V. Pero luego el vecino de las Poquianchis enseña el cobre y aconseja a los mexicanos y a los gringos, en su mal masticado inglés, hacerle caracolitos a Trump, diciendo:“Yo no voy a pagar ese pinche muro y tú tampoco deberías pagarlo". Pero ¿por qué Vicente Fox está convertido en francotirador del gobierno mexicano contra Trump? Recuérdese que Vicente Fox trabó alianza con el gobierno de Enrique Peña Nieto a cambio de salvar a los hijos de Marta Sahagún que andaban en asuntos torcidos del narcotráfico y muchas otras tranzas que perpetraron durante el régimen foxiano. Recuérdese también que en política, las alianzas tienen un altísimo precio, y seguramente Vicente Fox está siendo bien cañoneado por el gobierno peñista para golpear al racista republicano. ¿Por qué Vicente Fox y no alguno de los miembros del gabinete peñista? Porque no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Si bien fue un pésimo presidente de México, que dejó gobernar a la Martucha al país, no deja de ser una
figura política emblemática, cuyas ocurrencias y dislates se ven y se oyen todavía. Por lo visto el gobierno peñista no quiere sacrificar a ninguno de la flaca caballada rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. Tampoco él lo quiere hacer o no lo sabe hacer. No quiere comprometerse. ¿Qué ocurriría si Trump llegara a la Casa Blanca con todo y una tranquiza de los peñistas? Seguramente que México no llevaría la fiesta en paz con Washington. Por eso Vicente Fox es el guerrillero a modo para darle hasta por debajo de la lengua a Trump, porque nada tiene que perder. Pero puede ser también que Vicente Fox esté sirviendo a poderosísimos intereses republicanos que se oponen y están muy preocupados porque el millonario empresario gringo pueda llegar a la Casa Blanca. Sí, a Trump lo republicano y alta jemano prese
están combatiendo desde dentro del partido desde fuera de EEUU. Sienten que la rarquía de ese partido se le pasó la al meter a Trump a la carrera sidencial, pues hoy ven que ha convertido en una amenaza para el mundo. Por lo pronto, Trump hace su campaña electoral montado en México, y por lo que se refiere a Fox, no se debe descartar que esté sirviendo al mismo tiempo a Dios y al Diablo.
C
16
olumnas Periódico el Faro
La dominación musulmana: Sumisión Francisco Zea Seguimos preocupándonos por la política local cuando en el mundo hay un movimiento de proporciones enormes. Seguimos viendo a personajes que no se pueden erigir como líderes únicos, cuando la globalización nos alcance no habrá vuelta atrás. “Si el islam no es político, no es nada”, dijo el ayatolá Jomeini. La dominación del islam no tiene que ver con la violencia ni con el odio.
enfermedad. Los he visto entre mis brazos tratar de inhalar los mililitros de vida. Con lágrimas en los ojos les he rogado que vivan, por eso la barbarie de Bélgica, de Irak, de Pakistán resulta insultantes. Ante esa lucha lejos de la religión y demografía no tolero ni entiendo a imbéciles que según su concepto de Dios necesitan reunir una cuota de muerte, que en sus atentados son planeados con más violencia y mezquindad que ninguno, sus bombas son acompañadas con clavos y tornillos para asegurarse de que el daño será mayor. Seguramente, los musulmanes pueden ser mayoría en un plazo de diez años, pero entiendo que no hay mujer, raza o familia que quiera o pretenda su perpetuación en la diseminación de los miembros del cuerpo de uno de sus hijos.
El Corán no reivindica la muerte. La dominación musulmana se explica por la demografía y la religión. En la novela de Michel Houellebecq, Sumisión, la situación es clara. La ficción se desarrolla en Francia, los ciudadanos tienen menos de un hijo por pareja y los musulmanes tienen cuatro. En un momento éstos serán mayoría. “Es la sumisión... La idea es simple, jamás expresada con esa fuerza, la cumbre de la felicidad reside en la sumisión absoluta... la sumisión a Dios... tal como la entiende el islam”. Esta novela tiene tintes proféticos. En ésta se habla de un gobierno musulmán belga, de un gobierno de unidad entre la izquierda y musulmán en Francia.
No puedo juzgar basado en Houellebecq cuál será la religión de las tres contenidas en el gran libro. Pero sí estoy seguro de que la violencia no lleva a la dominación de nadie. Los vientres que gestan bombarderos sólo están destinados a ser desiertos estériles. Sin duda, estamos en un periodo aciago y peligroso de la historia.
Alberto Peláez, en un diario de circulación nacional, habla de una realidad, nuestra política de la maternidad nos ha llevado al déficit natal. Cita a Huari Boumédiène, presidente de Argelia en 1974, quien dijo que la conquista de Europa sería por el vientre de “sus mujeres”. No estamos lejos, la conquista de Europa explica la ignominia y el letargo de los europeos. Estos últimos días me ha tocado más que de cerca observar, ayudar, coadyuvar, rezar y acompaña, a dos guerreros que pese al dolor y el hartazgo han querido salvar su vida. No luchan en l a revolución, ni en la yihad, sólo luchan contra su
EN EL ESTRIBO.- Ahora que escribo estas líneas y pienso en mandarlas a Excélsior, entiendo la iniciativa de Manlio Fabio Beltrones al respecto de “internet para todos”. Me queda más que claro que si hoy podemos hablar de una desigualdad social, ésa tiene que ver con el acceso a internet. Un mexicano que contra otro puede disponer de internet, tiene una ventaja, no sólo significativa, sino brutal. Es por eso que el líder priista habla de esta necesaria revolución digital, en la cual sea un logro, la incorporación de los mexicanos en este nuevo derecho humano, el que, sin duda, está destinado a impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad.
El tango de Obama en Latinoamérica Andrés Oppenheimer El Presidente Barack Obama sedujo a muchos argentinos al bailar tango -bastante bien, por cierto- durante su visita a Argentina, pero es probable que su viaje sea recordado por algo mucho más importante: marca el probable comienzo de un nuevo ciclo menos antagónico y más pragmático en las relaciones entre Latinoamérica y Estados Unidos. Por diseño o por suerte, Obama podría terminar su mandato en enero del año próximo con una América Latina muy diferente a la región con que se encontró hace siete años, cuando estaba dominada por gobiernos populistas autoritarios antiestadounidenses. Ahora, Argentina tiene un nuevo Presidente, Mauricio Macri, que le dio a Obama una cálida bienvenida en Buenos Aires. En Brasil, Venezuela, Bolivia, y Ecuador están soplando vientos de cambio, como lo demuestran las recientes elecciones legislativas en Venezuela, el referendo en Bolivia y el proceso de juicio político contra la Presidenta de Brasil. Irónicamente, Obama se encuentra al final de su mandato con una Latinoamérica más amigable a pesar de que nunca le prestó atencion especial a la región. Por el contrario, Obama designó a Asia como el "eje" de su política exterior. Cuando lo entrevisté por primera vez durante la campaña presidencial de 2007, me admitió que nunca había visitado la región, y no pudo mencionar el nombre de ningún Presidente latinoamericano de ese momento. Pero el viaje de Obama a Cuba y Argentina la semana pasada simboliza un nuevo ciclo en la región (prefiero no usar la palabra "era", porque los ciclos políticos en Lati-
noamérica suelen durar entre 10 y 15 años), que podríamos bautizar temporalmente como el ciclo post populista, o el ciclo pragmático o el final del ciclo de autoritarismo aislacionista de América Latina. Obama merece algo de crédito por este fenómeno. Su normalización diplomática con Cuba, su viaje a la Isla con una delegación de empresarios estadounidenses, su firme repudio a la dictadura militar de Argentina de la década de los 70 y su promesa de desclasificar los cables de inteligencia estadounidense de ese periodo ayudaron a derrumbar muchos mitos fundacionales de la vieja izquierda latinoamericana. La apertura de Obama hacia Cuba le quita a la dictadura militar cubana la excusa de que no puede permitir elecciones libres o libertad de expresión porque la Isla está supuestamente amenazada por el imperialismo yanqui. Tras el acercamiento de Obama a Cuba, esta excusa suena más ridícula que nunca. Y la izquierda setentista de Argentina, que llevó a cabo protestas durante la visita de Obama que coincidió con el 40 aniversario del golpe militar de 1976, quedó descolocada. Estuvo fuera de lugar al repudiar al Presidente estadounidense que rindió homenaje a las víctimas de la dictadura, y al tratar de culpar a Estados Unidos de haber sido el artífice de ese período oscuro de la historia argentina. En rigor, aunque Estados Unidos miró hacia el otro lado durante los abusos a los derechos humanos durante los primeros meses de la dictadura, eso cambió radicalmente cuando Jimmy Carter asumió el gobierno a principios de 1977.
Ley garrote Denise Dresser No se trata de glorificar a los golpeadores. No se trata de martirizar a macheteros. No se trata de exaltar la violencia. Sí se trata -en toda democracia- de respetar derechos constitucionales, fundacionales, elementales. Eso hacen las leyes y quienes se encargan de elaborarlas y aplicarlas. Los policías y los jueces y los gobernadores y los legisladores. Aquellos que deben proteger ciudadanos en lugar de atropellarlos, como lo acaban de hacer en el Estado de México con la "Ley Atenco". Una bazofia que pretende criminalizar la protesta social, impedir el derecho a la libre asamblea, limitar el derecho a la libre asociación. Una retribución retrógrada con olor a los desalojos violentos de San Salvador Atenco en 2006. Una maniobra gangsteril que en lugar de proveer lineamientos a la policía, le regala un garrote. Le obsequia la facultad de intervenir en una manifestación como le da la gana. Le concede la capacidad de disolver una protesta cuando le da la gana. Policías estatales y municipales ahora encargados de decidir el momento en que una manifestación es "ilegal" o "altera la paz y el orden público", para entonces usar la fuerza irrestricta y con criterios poco claros. Usar toletes y gases lacrimógenos y macanas y golpes. Usar esposas rígidas y candados de pulgares y dispositivos de descargas eléctricas y candados de mano. Hacer lo que hicieron hace diez años pero ahora protegidos bajo el escudo de una ley hecha a modo para reprimir. Para justificar "armas letales". Para eximir de responsabilidad a gobernadores y alcaldes y delegar las culpas en los mandos operativos. Para que Eruviel Ávila siga gobernando de manera autoritaria. Para que su predecesor Peña Nieto pueda decir que las ilegalidades que cometió hace una década ahora son legales. "Legales" porque fueron aprobadas por una mayoría en el congreso del estado, con el voto a favor -increíble- del PRD. "Legales" pero moral e inconstitucionalmente incorrectas. Habrá quienes justifiquen esta ley, argumentando su efecto civilizatorio. Habrá quienes argumenten que es la única manera de lidiar con los revoltosos, los incómodos, los floricultores, los furibundos, los indios, los desarrapados. A esos todo
el peso de la ley que jamás será aplicada a los Moreira o los Duarte o los Deschamps. A esos el apego irrestricto al Estado de Derecho que no existe para los pecados de la clase política. Tantos alzando la voz contra los que bloquean carreteras pero susurrando cuando se trata de crímenes de cuello blanco. De fraudes o Casas Blancas o saqueos o moches o corrupción. Armas letales contra los pobres y protección predecible para los priistas. Una ley no solo amoral sino también inconstitucional. Por el uso de la fuerza pública en asambleas, reuniones y manifestaciones. Por la forma en la que atenta contra derechos -consagrados en la Carta Magna- de libre manifestación y libre expresión. Porque no queda claro cuándo y en qué circunstancias una manifestación se vuelve "ilegal". Y todo ello corre en contra de la decisión reciente de la Suprema Corte que estableció la inconstitucionalidad del artículo 287 del Código Penal de la Ciudad de México que castigaba con cárcel el delito de "ultrajes a la autoridad". Un delito discrecional, un delito definido de manera arbitraria, un delito para ser utilizado políticamente. Así como lo quiere utilizar el gobernador Eruviel Ávila. Él y otros de su talante, incapaces de entender que la protesta social se encuentra inserta en el corazón de nuestra truculenta transición democrática. Él y otros cargadores del gen priista, incapaces de comprender que el ejercicio actual de derechos y libertades proviene de las calles y las marchas y los amplios procesos organizativos. Desde las protestas pacíficas hasta las irrupciones "violentas", la lucha por las garantías individuales y sociales siempre ha sido desafiante. Esa es su naturaleza, su origen, su vocación transformadora. Y la respuesta del Estado no puede ni debe ser la restricción. O la sanción. O la criminalización. La protesta social es una forma de exigir la autocontención del Estado, la regulación de sí mismo para no usar de manera abusiva el poder que tiene. Por ello habrá que parar la "Ley Atenco". Por ello habrá que pedirle a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que inicie un proceso de inconstitucionalidad contra una legislación que viola los derechos que debe proteger.
El nuevo segregacionismo
17
Jesús Silva-Herzog Márquez
La filosofía de Margaret Thatcher goza de buena salud en México. Sus publicistas nos dicen que la desigualdad no es un problema. Hay que recibirla con gusto como un premio al talento y la creatividad: la justicia económica en acción. No hay vicio en la concentración de la riqueza, dicen. Por eso debemos ver con alegría y sin rencor la recompensa que reciben los campeones del mercado. Se trata del trofeo que merece su esfuerzo, su imaginación, su arrojo. Los reparos a la desigualdad son expresiones de la envidia que sirven solamente para alimentar burócratas. Los thatcherianos nos llaman a mandar al diablo la discusión sobre la igualdad. Están convencidos de que la palabra misma es maligna. Al pronunciarla sacamos de foco lo relevante. ¿Qué importa que unas cuantas familias tengan la mitad de lo que tiene todo un país? ¿Qué más nos da que un empresario tenga en su cuenta más de lo que podrían sumar a lo largo de sus vidas millones de personas? La desigualdad no es inmoral, ha dicho el filósofo Harry Frankfurt. No debería importarnos la brecha que existe entre los ricos y los pobres. Lo que importa es que todos tengan "lo suficiente". Más que igualar, buscar la eliminación de la miseria. El filósofo que escribió un brillante ensayito sobre el bullshit, esa palabra intraducible que a su juicio equivale al desprecio por la verdad, puede tener razón en el sentido más abstracto: la igualdad desplaza la atención moral a lo que tienen otros. No lo que tengo yo y lo que puedo hacer con mi patrimonio, sino lo que tengo en comparación con el de enfrente. Frankfurt puede tener razón en ese plano, pero sólo ahí. Que las acciones de Carlos Slim suban o bajen hoy no altera en nada mi condición. Sería absurdo festejar como victoria
igualitaria si sus bonos bajaran esta noche. Sería tan cierto como irrelevante decir que si el magnate es un poco menos rico, nosotros seríamos un poco más iguales. Aceptando esta línea, podría pensarse en un eficaz atajo a la igualdad: desterrar a los potentados. Si las diez familias más ricas de México cambiaran hoy de nacionalidad y residencia, mañana despertaríamos más igualitarios. ¿Habría algo que celebrar en esa mudanza? El problema con este argumento es que se desentiende de la tela que nos envuelve. Porque no vivimos en aislamiento, nuestras posibilidades se miden en relación a las posibilidades que brinda nuestra circunstancia histórica. Es en diálogo con la ciudad, con el país, como trazamos la órbita de nuestra experiencia vital. Qué alimento y qué escuela para mis hijos. Qué caminos laborales tengo abiertos y cuáles me son vedados. Qué expectativa de vida tengo. Con otros y frente a otros dibujamos el aro de nuestros deseos. La desigualdad hace que lo deseable sea imposible para muchos. Por eso la desigualdad, más allá de las maldiciones de la pobreza, es un destierro de la propia patria. Desigualdad: un grupo diminuto con un poder inmenso. Millones excluidos. A nuestros libertarios les da igual. No se percatan del efecto pernicioso que la disparidad tiene en la mecánica democrática. Tal vez lo celebran. La desigualdad obstruye toda causa pública. ¿Puede realmente negarse el efecto pernicioso que la concentración de la riqueza tiene en la ruina de nuestra educación pública, en el fiasco de nuestras leyes, en el desastre urbano? La desigualdad corroe desde las dos puntas el principio cívico de la convivencia. El alegato por la desigualdad es la culminación del discurso privatizador. Matar la ilusión misma de un espacio compartido.
39 18
Los 80 de Varguitas
Gimme shelter
Sergio Sarmiento
Roberto Zamarripa
Mario Vargas Llosa cumple hoy 80 años de edad. Es el último de los escritores del boom latinoamericano en el que destacaron autores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Quizá lo más importante es que sigue escribiendo. Este mes de marzo publicó Cinco esquinas, novela que devoré en el vuelo a la capital española donde el escritor estará festejando sus 80 con una cena y un seminario.
sexual. Vargas Llosa no sólo criticó a la Cuba de Fidel Castro sino a las dictaduras de Augusto Pinochet en Chile y Rafael Videla en Argentina. Al gobierno del PRI de la década de 1980 lo descalificó como la "dictadura perfecta". En años recientes, y después de una frustrada campaña por la Presidencia del Perú, cuestionó a los regímenes autoritarios de Alberto Fujimori en Perú, Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, Néstor y Cristina Kirchner en Argentina.
"¿Había despertado o seguía soñando?". Con este pensamiento de Marisa, atractiva mujer de clase alta que por el toque de queda le ha pedido a su amiga Chabela se quede a dormir, empieza Cinco esquinas. "¿Cuál de ellas se había deslizado tanto en el sueño para que el pie de Chabela estuviera ahora posado sobre su empeine?".
En Cinco esquinas, título que evoca una zona de los empobrecidos Barrios Altos de Lima, ofrece una historia de misterio en un ambiente marcado por la violencia de Sendero Luminoso y los abusos del gobierno de Fujimori. El villano, "el Doctor", recuerda la figura de Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y eminencia gris de Fujimori. Como en La fiesta del chivo, que recrea la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana, Vargas Llosa mezcla ficción con realidad.
Octavio Paz esperó casi a los ochenta para publicar La llama doble, su ensayo de 1993 sobre el erotismo. Vargas Llosa, en cambio, ha explorado el erotismo desde el principio. No sorprende encontrar pasajes eróticos en sus obras: desde Pantaleón y las visitadoras o La tía Julia y el escribidor, protagonizada por un Varguitas que apenas disfraza su identidad, hasta Travesuras de la niña mala. El erotismo en Vargas Llosa es casi un acto religioso, como el de Emma, Madame Bovary. En La orgía perpetua, su ensayo de 1975 sobre la novela de Gustave Flaubert, Vargas Llosa escribe: "La seducción está trenzada, según un sistema de vasos comunicantes en que lo erótico se contamina de religiosidad y la religión de erotismo...". En Cinco esquinas el erotismo empieza como un juego entre dos mujeres que atrapa a uno y quizá al otro de sus maridos, y que al final se convierte en esperanza de felicidad. Si bien su devoción al erotismo se ha mantenido inamovible, Vargas Llosa ha experimentado una transformación en sus ideas políticas. Entusiasta en un principio de la revolución cubana, se distanció en parte por el trato a escritores como José Lezama Lima y Virgilio Piñera, a quien las autoridades cubanas acosaban por ser homo-
El cumpleaños del escribidor será un festejo no sólo literario sino político. En el seminario está programada la participación del actual jefe de gobierno español Mariano Rajoy, de los ex mandatarios españoles José María Aznar y Felipe González, de los ex presidentes Sebastián Piñera de Chile, Luis Alberto Lacalle de Uruguay, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana de Colombia, de escritores como Fernando Savater y Orhan Pamuk, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y de la bloguera cubana Yoani Sánchez. El propio Vargas Llosa asiste con su nueva pareja, Isabel Preysler, después de terminar su matrimonio de cinco décadas con Patricia Llosa. Aunque a Vargas Llosa le aterra la prensa del corazón, como queda claro en Cinco esquinas, el corazón le sigue dictando decisiones. IRRACIONAL Un nuevo atentado terrorista, esta vez cerca de un parque en Lahore, Pakistán, deja 65 muertos y centenares de heridos. Parece imposible detener los ataques cuando cualquier lugar se vuelve posible objetivo de una violencia irracional.
Korda (Alberto Díaz Gutiérrez, La Habana 1928, París 2001) ha de retorcerse allá por donde ande. El autor de la fotografía mítica denominada El Guerrillero Heroico, captada en el momento en el que Ernesto Ché Guevara miraba a las víctimas del atentado terrorista contra el vapor francés La Coubre, en marzo de 1960, no había visto alterada así su imagen casi religiosa, estandarte de la Revolución cubana y de delirio mundial.
pentido, sin pedir perdón, Obama rayaba ligeramente la añeja política estadounidense que en nombre del combate a las guerrillas impulsó, solapó, provocó las peores brutalidades, asesinatos y violaciones a los derechos humanos en toda la región. Muchos fueron desaparecidos o asesinados. De los sobrevivientes algunos incluso llegaron a presidentes. Y ahora que Obama y Jagger tocaban la retirada a la mítica guerrilla, el terrorismo impactaba brutalmente en Bélgica.
Alguien intervino al santo 56 años después pintándole la lengua de fuera, la de los Stones, en ocasión del concierto de rock del pasado viernes 25 en La Habana que vino a confirmar dónde quedó la bolita.
"El terrorismo no es la amenaza más letal del siglo XXI. Pero está cambiando al mundo", dice Moisés Naim (El observador global. "Los números del terrorismo". El País 27/03/16), y cita un estudio de Anthony Cordesman experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, que da contexto a la amenaza: en 15 años los atentados terroristas en el mundo pasaron de dos mil a 14 mil multiplicando las víctimas mortales de unas tres mil a más de 30 mil en el lapso.
La manta del Ché a la Jagger es el emblema de la semana que condensa, que redefine, que quiebra la historia. Se van los guerrilleros, y al mismo tiempo se empoderan los terroristas con su daga letal que agrieta y ensangrenta. El presidente Obama decide tomarse una fotografía en la Plaza de la Revolución de La Habana teniendo de fondo la figura en relieve del Ché, basada en la foto de Korda, que cuelga de las paredes del Ministerio del Interior. Under my thumb, podría cantar pero no era necesario. It's only rock and roll (but I negotiate) y hasta la comitiva de la última guerrilla viviente de Latinoamérica, las FARC, que pacta la paz en Cuba, bailó con la música satánica y prohibida. Con un tuit, Pastor Alape, sucesor del Mono Jojoy, lo dijo todo: "Por la paz de Colombia con notas de los Rolling Stones en La Habana", posteó con una foto acompañado de una joven cubana y estirando la bandera de Colombia. I'm Jumpin Tirofijo It's a gas! Gas! Gas! ¿Dónde quedó la guerrilla? Obama fue a Buenos Aires para decir entre otras cosas: "Hemos tardado en defender los derechos humanos" en Latinoamérica luego de arrojar flores en el Río de la Plata por las víctimas de la dictadura argentina. Como sea, tarde, hipocritón, arre-
El denominado Estado Islámico (EI) domina: entre 2013 y 2014 perpetró mil 512 atentados con 8 mil víctimas mortales. En conjunto entre 2000 y 2014 el EI ha cometido 757 actos criminales, el doce por ciento de los ataques terroristas en el mundo con un saldo de 11 muertos diarios. (Las FARC que ya pactan la paz, por ejemplo, en ese lapso, cometieron 165 actos terroristas, apenas 3 por ciento del global). El terrorismo del siglo XXI es suicida y bate a civiles. En 2014, conforme el estudio de Cordesman, cinco mil 16 objetivos de terroristas fueron propiedades privadas y ciudadanos, 36 por ciento de los casi 14 mil atentados del año. Por encima de 19 por ciento de ataques a policías o 5 por ciento a militares. La dimensión estremece: las muertes en ataques a civiles incrementaron en 172 por ciento entre 2013 y 2014, pasando de 5 mil 647 muertos a 15 mil 380. (Comparing estimates of key trends in the uncertain metrics of terrorism. Anthony H. Cordesman. CSIS. 24/03/16).
El miedo a la democracia Diego Valadés En 1941, como una inteligente respuesta a la experiencia totalitaria europea, Erich Fromm publicó un ensayo de gran impacto en su tiempo: El miedo a la libertad. Ahí mostró que el fascismo era una manifestación política de ese tenor por la libertad y subrayó el atractivo que ejercía "sobre grandes pueblos". Hoy, desconcertados por el apoyo que recibe en Estados Unidos la candidatura de un personaje con un ostensible discurso populista y clasista, los mexicanos nos preocupamos por las consecuencias que podría tener su llegada al poder. Sin embargo no basta con prestar atención al problema ajeno y dejar sin advertir la magnitud del nuestro. Con todo y el incuestionable peligro que supone el acceso al poder de un demagogo en Estados Unidos, en ese país existe un sólido aparato institucional. La presencia de un Presidente radical generaría distorsiones en el sistema, pero no lo cancelaría. El sistema cuenta con mecanismos de control congresual capaces de atenuar los efectos de la irresponsabilidad de un Presidente y en situaciones extremas hasta de propiciar su salida, como sucedió con Richard Nixon. En cambio las instituciones mexicanas disponen de menores contrapesos para hacer frente a eventuales casos de demagogia. En contra de lo que a veces se dice, en México no padecemos un Estado fallido; lo que experimentamos es un deterioro en la gobernabilidad que cada vez más nos expone a la propuesta de soluciones simplistas. Este es un fenómeno que
tenderá a acentuarse si no se revierte la erosión de las instituciones. Hace apenas cinco lustros fue constituida la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuando el país lamentaba una crisis de derechos humanos originada en actos de tortura por parte de agentes de la autoridad; hoy sufrimos una crisis humanitaria con múltiples casos de desaparición forzada, extorsión, desplazamiento de personas y comunidades, y presuntas ejecuciones extrajudiciales. Entre fines de los años 80 y principios de los 90 los partidos consiguieron instituir órganos jurisdiccionales y electorales que hicieran confiables los procesos electivos; hoy la desconfianza afecta a los propios partidos. A principios de los 80 se reformó el Título Cuarto de la Constitución para institucionalizar el combate a la corrupción; hoy lo institucionalizado es la corrupción. Esas regresiones, y muchas más, no se detendrán espontáneamente. Si a lo largo del tiempo hemos recorrido parte del camino de ida y ya nos vamos deslizando por el de regreso, y si presentamos problemas más agudos que cuando fueron adoptadas las soluciones ahora caducadas, no se requiere ser un pesimista para prever que, de no hacerse algo, con el tiempo iremos a peor. El deterioro nunca se detiene por sí mismo. Los mexicanos nos preguntamos por qué hemos retrocedido y no podemos equivocarnos en las respuestas. Si se han hecho tantos esfuerzos, y si se habían alcanzado resultados satisfactorios, la vuelta atrás es atribuible a omisiones en el desarrollo del sistema institucional.
Coincidencia con la CIRT
39 19
Jorge Alcocer V. A lo largo del año han circulado versiones que atribuyen a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) una campaña para promover la modificación de la Constitución en materia electoral; en específico, se dice que la CIRT pretende regresar a las normas previas a la reforma de 2007 a fin de permitir la compra-venta de spots con fines electorales en esos medios. Algunas versiones sostienen que la modificación está pactada, tendría lugar este año y se aplicaría en los comicios presidenciales de 2018. La propia CIRT salió a desmentir tales versiones en carta publicada en este diario el 19 del mes en curso (p.8) firmada por el Lic. Miguel Orozco Gómez, en la que "rechaza categóricamente estar llevando a cabo campaña alguna para modificar la legislación electoral". En la carta también se afirma que existe una "coincidencia innegable e irrefutable" en las "críticas al modelo de comunicación política". El director general de la CIRT cita en su apoyo el informe de la Misión Electoral OEA/2015, en que se afirma: "La transmisión de una inmensa cantidad de 'spots' publicitarios de 30 segundos no necesariamente se traduce en un voto más informado y puede, sin embargo, alimentar el descontento ciudadano". Aclarado por su director general que la CIRT no está promoviendo campaña alguna para modificar la legislación electoral, quiero proponerle, a título personal y de la revista Voz y Voto, de la que soy director, que emprendamos una campaña desde el ámbito de la sociedad civil con el propósito de modificar esa legislación a fin de corregir el defecto que el modelo de comunicación política tiene desde su implantación en 2008: la espotización. Habiendo sido partícipe e inequívoco partidario de aquella reforma asumo autocríticamente el efecto colateral no deseado: el uso exclusivo de mensajes (spots) de 30 segundos, tanto por los partidos políticos como por las autoridades electorales. El problema fue señala-
do oportunamente por varios ciudadanos, entre los que destaco a José Woldenberg con el que redacté un proyecto de reforma al Cofipe, entregado al Senado en 2011. La propuesta fue ignorada y ahora el defecto es mayúsculo ya que en 2014 los partidos se asignaron más tiempo y más spots. La aparición de los candidatos no partidistas ha puesto de manifiesto otro ángulo no previsto: la inequidad en la contienda entre aquellos y los partidos políticos. En la propuesta antes referida se proponía reducir drásticamente los spots de 30 segundos y en su lugar difundir mensajes programáticos de entre 3 a 5 minutos de duración para que los partidos y candidatos expusieran sus plataformas y ofertas de campaña; se asignaba tiempo para la transmisión de debates entre candidatos y se disponía que las autoridades electorales usaran mensajes de mayor duración. El objetivo era uno: reducir el número de spots. La posibilidad de utilizar mensajes de mayor duración estaba contemplada desde 2008. En el artículo 56, párrafo 4, del Cofipe se estableció que "las unidades de medida son treinta segundos, uno y dos minutos, sin fracciones". Sin embargo, los partidos pidieron en el IFE que solamente se pautaran spots de 30 segundos; los consejeros electorales no solamente atendieron la petición sino que la extendieron a los spots de autoridades electorales, lo que puso sello al modelo de comunicación. El núcleo duro de la reforma 2007-2008 es la prohibición de compra-venta de tiempo en radio y TV con fines electorales. Sobre el tema la SCJN se pronunció de manera categórica al determinar que la prohibición no viola la libertad de expresión. La polémica está zanjada, reabrirla no tiene sentido, a menos que se quiera volver al pasado. Lo importante es corregir el defecto, que como bien señala la CIRT es el uso abusivo de spots de 30 segundos. Para tal propósito bastaría con algunos cambios en la LGIPE, sin tocar la Constitución.
39 20
35 Asamblea General Acciones a favor de la salud de los mexicanos Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la 35 Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud). La salud es el bien más preciado, es la base del desarrollo individual, y es lo que permite que mujeres y hombres puedan crecer, estudiar, trabajar, tener una vida plena, y disfrutarla en compañía de sus seres queridos. "Gracias al esfuerzo de varias generaciones, los servicios de salud que ofrece el Estado han ido llegando a más mexicanos y cada vez con mayor calidad. México trabaja con la Organización Mundial de la Salud en diversos proyectos e iniciativas. A fin de lograr la universalización de los servicios de salud con calidad el Primer Mandatario giró indicaciones a la Secretaría de Salud: 1. Identificar con precisión a quienes no cuentan con ningún tipo de cobertura, a partir de la consolidación de los patrones de las diversas instituciones salud y seguridad social.
2. Optimizar el uso de la infraestructura disponible, con base en una mejor coordinación entre las instituciones de seguridad social, los servicios estatales de salud, y los que dependen directamente de la Secretaría de Salud. 3. Revisar las políticas de atención a los principales problemas de salud del país. Evaluar los resultados alcanzados y plantear los ajustes necesarios para avanzar en su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. 4. Elaborar y poner en marcha un programa dirigido a mejorar los servicios que ofrecen los gobiernos estatales, en las unidades médicas de primer nivel de atención, articulándolas con la atención hospitalaria y de especialidades. "Nos ha tocado una era, en la que los avances en la ciencia y la medicina, hoy nos permiten curar más enfermedades y vivir más tiempo. Sin embargo, gozar de una vida plena y duradera, no puede ser privilegio de unos cuantos; en México es un derecho de todos. Y los gobiernos trabajamos para hacer realidad este mandato constitucional.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la 35 Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). Gracias al esfuerzo de varias generaciones, los servicios de salud que ofrece el Estado, han ido llegando a más mexicanos y cada vez con mayor calidad. Desde 1983, la protección de la salud es un Derecho Humano reconocido en la Constitución; por lo que el Estado Mexicano trabaja, con instituciones y políticas públicas, para hacer efectivo este derecho y lograr la cobertura universal en salud. Programa Nacional de Desarrollo Avances de las cinco estrategias en el tema de salud entre 2012 y 2015: PRIMERA: Avanzar en la construcción de un sistema de salud universal. A la fecha, el padrón de afiliados al Seguro Popular supera los 57 millones de personas, esto es casi cuatro millones y medio más que al inicio de esta Administración.
A través de la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, se ha construido, concluido y modernizado más de 580 unidades hospitalarias y más de 2 mil 800 unidades de consulta externa con una inversión que supera los 34 mil millones de pesos. SEGUNDA: Hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud. A través del PREVENIMSS, el PREVENISSSTE y el Programa de Consulta Segura del Seguro Popular se promueve que la población adopte mejores hábitos de salud. TERCERA: Mejorar la atención de la salud de la población en situación de vulnerabilidad. En este rubro destaca el Programa de Unidades Médicas Móviles, que atiende a más de 4.2 millones de personas que residen en casi 25 mil localidades dispersas. CUARTA: Garantizar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad. El IMSS y el ISSSTE están adoptando medidas innovadoras para reducir los tiempos de espera en la atención de emergencias, así como en la programación de cirugías y de consultas de medicina familiar.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 29 de Marzo del 2016
Aumentan a 183 casos de zika en la Cámara de Diputados
Redacción Ciudad de México.- Los casos confirmados de zika en el País suman 183, de acuerdo con el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa), que hace una semana reportó 160. Chiapas, con 88 contagiados, y Oaxaca, con 75, encabezan las entidades con más casos reportados. En Guerrero se han presentado siete casos y en Nuevo León cuatro, en tanto que los Estados de Jalisco y Veracruz reportan dos casos, respectivamente. En Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Nayarit se presentó un caso por cada
Niño genio es recibido con aplausos
entidad. Además, hay 42 embarazadas contagiadas, de las cuales 30 residen en Chiapas, 10 en Oaxaca y dos en Veracruz. REFORMA publicó que, según la Secretaría de Salud, se prevé que el el mayor número de casos de este padecimiento se presenten en la próxima temporada de lluvias ante el incremento en la temperatura. Una persona infectada con virus zika puede presentar fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis, erupción en la piel, dolor muscular y de articulaciones, sin embargo, sólo una de cada cuatro personas infectadas llega a presentar síntomas. Notimex Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados se iluminó este martes con la presencia en este recinto de la “lumbrera en conocimiento” y sencillez del niño Carlos Antonio Santamaría Díaz quien, en compañía de sus padres, fue recibidos por los legisladores. El niño de nueve años fue invitado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de San Lázaro, que preside el diputado José Bernardo Quezada Salas, y el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, quien durante la sesión resaltó su te-
nacidad y dedicación. Carlos es un ejemplo de tenacidad y constancia, pues a sus nueve años de edad ha demostrado el conocimiento y las actitudes necesarias para concluir con éxito programas especializados para licenciatura y posgrado”, indicó. Zambrano Grijalva expuso que el pequeño, visiblemente apenado por los aplausos de los legisladores, ha adquirido conocimientos sobre la concepción global de la química “de cómo se efectúan las reacciones, a qué cosa dan origen, así como su caracterización”.
Vaquita marina: muere la tercera en menos de un mes
23
Intensifican medidas contra zika, dengue y chikungunya en Oaxaca
Por Patricia Briseño Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- A pesar de la prohibición de utilizar redes de pesca en el Alto Golfo de California y el operativo instrumentado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar), un tercer ejemplar de vaquita marina fue hallado muerto el jueves 24 de marzo, en las inmediaciones del lugar conocido como “El Machorro”, un kilómetro al norte del Puerto de San Felipe, Baja California. El diagnóstico de expertos del Marine Mammal Center (CMM) y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) es que las vaquitas marinas perdieron la vida debido a un posible enmallamiento, ya que en los cadáveres se observaron escoriaciones y laceraciones provocadas al parecer por cuerdas o hilos. La Profepa había solicitado el apoyo a estos institutos de investigación luego de haber localizado a dos ejemplares muertos, uno en el mar y uno varado en la playa. Por lo cual se practicaron las necropsias en las instalaciones del Parque Zoológico Internacional de Tijuana". En un comunicado de prensa, la Profepa indicó que los trabajos clínicos de investigación se llevaron a cabo en las instalaciones del Parque Zoológico Internacional y de la clínica veterinaria del doctor Alexander Brown. Uno de los ejemplares pesaba 29.800 kilogramos, media aproximadamente 1.27 metros y era una hembra; el segundo era un macho con un peso de aproximado de 32 kilos y 1.35 metros de largo, y por último, el tercero, era un macho adulto de 1.47 metros de largo por 0.36 metros de ancho con un peso de 41.7 kilogramos.
Durante la necropsia, se realizaron tomas radiológicas de uno de los cráneos del cadáver de vaquita marina; además se recolectaron muestras dobles de tejidos, una de ellas será analizada en el Laboratorio de Sausalito, California, por especialistas a cargo del mexicano Lorenzo Rojas. El resto de las muestras serán enviadas a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para realizar análisis genéticos, biotoxinas patologias toxicológicas, edad, parasitologia y de metales pesados. En el análisis minucioso y avanzado, los científicos encontraron en uno de los cadáveres hematosis a la altura de la cabeza y alrededor del cuello hasta la aleta pectoral derecha, posiblemente provocada por una cuerda enredada, y en el tercer ejemplar se encontraron evidencias externas en cuello, rostro, aletas, pectorales, cola y tórax consistentes en: laceraciones, cortes, impresiones o marcas de cuerdas, soga y redes, además de hematomas externos. Los resultados definitivos de este diagnóstico realizado a través de auscultación corporal y necropsia, serán dados a conocer a más tardar la próxima semana, una vez que los especialistas lleven a cabo las pruebas correspondientes y rindan el informe final", agregó la Profepa. Destacó que ante la posibilidad de que estos ejemplares hayan muerto ahogados en redes de pesca, "la autoridad intensificará las acciones de inspección y vigilancia nocturnas, marítimas y terrestres, sobre todo en los sitios detectados como tiraderos de redes totoaberas; además de buscar un acercamiento con el gremio pesquero a fin de sensibilizar a sus miembros de abstenerse de realizar actividades de pesca furtiva y con artes prohibidas".
Ciudad de México.LA Secretaría de Salud intensificó en Oaxaca el cerco sanitario para evitar que durante la temporada de vacaciones, cuando miles de familias se desplazan a lugares de recreo, se dupliquen casos de zika, dengue y chikungunya. Héctor González Hernández, titular de Servicios de Salud, aseguró que se mantiene la campaña de nebulización en la Costa, Istmo y Cuenca, donde se comprobó el mayor número de pacientes con éstos padecimientos, sitios favoritos para el descanso. Por otra parte, dijo, se volverá a pedir a las familias oaxaqueñas que salieron de descanso, volver a limpiar los patios y revisar aquellos espacios donde el zancudo eventualmente pueda reproducirse.
Aunque se intensificará en las escuelas, donde los alumnos estuvieron de vacaciones, pero los moscos permanecieron en almacenes de agua. Asimismo, en esta época de calor, las familias tienden a acumular agua en depósitos, debido a la escases, los que muchas veces no quedan correctamente tapadas, González Hernández adelantó que se aumentó el número de impactos comerciales, en medios masivos y alternativos de comunicación para evitar la proliferación de los criaderos del mosco transmisor. Informó que antes de Semana Santa, Oaxaca contabilizó 75 casos de zika, entre ellos a 10 embarazadas. En la tabla nacional, se confirmaron 183 casos, y la entidad oaxaqueña está en el segundo lugar, después de Chiapas.
Instagram permite videos con mayor duración
Notimex Ciudad de México.La plataforma anunció que sus usuarios ya podrán hacer videos más largos, de hasta 60 segundos de duración. Esta nueva opción que ha sido lanzada el día de hoy, estará disponible para todos los miembros de la comunidad en los siguientes meses, según ha anunciado
la compañía en su blog. El video multiclip también estará disponible desde esta semana como parte de la versión 7.19 de Instagram para iOS que encontrarás en la Apple Store. De igual forma, la red social aseguró que en los últimos seis meses se ha incrementado hasta un 40% el tiempo que las personas pasan viendo videos en la plataforma.
Servicio de música Soundcloud
lanza opción de paga
audio se suba a su nube. Poco a poco ha introducido herramientas para obtener ingresos, como servicios pagados para artistas en 2008 o ganancias compartidas de publicidad para músicos invitados en 2014.
AP Los Angeles.- Soundcloud ingresa al servicio de música pagada con la esperanza de convertir su enorme comunidad de intérpretes, mezcladores y aspirantes a estrellas, en una mayor fuente de ingresos. Desde su lanzamiento en el 2007, el servicio de música con sede en Berlín ha permitido que prácticamente cualquier
Pero luego de firmar con las principales disqueras, incluso la difícil Sony Music en este mes, Soundcloud agrega un plan de suscripción para consumidores que ofrecerá trasmisión continua (streaming) sin anuncios y todo un rango de música de artistas reconocidos que le habían rehuido al servicio porque sólo ofrece pistas gratis. Soundcloud, que no cotiza en bolsa y pertenece a inversionistas tecnológicos como Union Square Ventures y Kleiner Perkins, tendrá 125 millones de canciones disponibles cuando el servicio pagado, Soundcloud Go, se lance el martes. Representa unas cuatro veces más que otros servicios pagados.
24
Astronautas consumen tortillas y amaranto por aporte nutricional
Notimex
utilizan.
Ciudad de México.Los astronautas que se encuentran en el espacio se alimentan con tortillas y amaranto debido a la energía que proporcionan, la facilidad de almacenaje y su manipulación, pero sobre todo por sus aportaciones nutricionales.
El también presidente de la Asociación Mexicana de Medicina de Aviación y del Espacio comentó que la comida representa un desafío para las misiones espaciales por la convivencia de las personas y el aislamiento a la radiación, lo que evita misiones largas. Sin embargo, dijo que se "va a tener que generar alimento de alguna forma, con huertas con hidroponía, pero si hay exposición a radiación se muere la huerta", por lo que los científicos trabajan en el desarrollo de tecnologías para producir alimentos.
Ambos productos, que están de forma estéril, se consumen con regularidad. El amaranto por lo menos una vez a la semana y la tortilla con más frecuencia, indicó el presidente de la Asociación Internacional de Pilotos Médicos, Carlos Silacrup Díaz de León. Durante la conferencia "Medicina en el espacio" en la Semana Mundial del Espacio, el especialista detalló que estos alimentos los llevó a las misiones por primera vez el astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, en 1985, y desde entonces se
Estas misiones "también necesitarían algún tipo de proteína y no van a poder llevarse una vaca o gallinas, de modo que se prevé que se lleven un pedazo de carne, el cual sería clonado dentro de incubadoras artificiales".
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Ganan 7 licitantes en subasta eléctrica
De las ocho empresas que dominan el mercado de la comida chatarra, una es mexicana Por Daniela Barragán
Ciudad de México.- Las enfermedades crónicas, derivadas del sobrepeso y la obesidad, son las que absorben la mayor cantidad de los recursos que México destina al sector de la salud pública: alrededor de 80 mil millones de pesos anuales. Esta cifra coloca al país como el segundo a nivel mundial que más presupuesto da a la atención de estos padecimientos, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Por Karina Suárez Ciudad de México.- En la primera subasta a largo plazo hubo 11 ofertas ganadoras de 7 licitantes y se compraron 5 mil 385 gigawatts-hora de energía y 5.3 millones de Certificados de Energías Limpias (CEL), equivalentes a 85.3 por ciento de los requerimientos originales de la Comisión Federal de Electricidad. Aunque se presentaron 227 ofertas económicas de 69 participantes, el algoritmo matemático que procesó el Centro de Control de Energía (Cenace) seleccionó a las 11 mejores propuestas. La suma de las ofertas ganadores por este volumen de energía y CEL fue de 203 mil 523.1 millones de pesos. Entre las ofertas ganadoras sobresalen la de Recurrent Energy México Development, filial de Canadian Solar, que compró 140 mil 970 megawatts-hora de energía, 140 mil 970 CEL con un precio ofertado de 116.9 millones de pesos. Parque Eólico Reynosa compró un millón 617 mil 376 megawatts-hora de energía y su equivalente en CEL con un precio
de mil 243.1 millones de pesos.
Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en los próximos 10 años, la atención de diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y otras enfermedades le costarán a México 150 mil millones de pesos.
México ya ocupa el primer luSunpower Systems México compró 269 gar de obesidad en el mundo. El mil 155 megawatts-hora de energía y su 70 por ciento de la población paequivalente en CEL a un precio de 204.9 dece sobrepeso y la cifra parece millones de pesos. engrosarse año con año. Otras empresas ganadoras fueron Los hábitos alimenticios son Energía Renovable del Istmo, de Acciona, una de las principales causas de con dos ofertas por 585 mil megawatts-hoeste problema. La comida chara de energía y CEL a un precio de 434.7 millones de pesos. Además de estas ofertas, también se les adjudicaron contratos a las empresas Gestamp Wind México II, Alten Energía Renovable Cinco y la italiana Enel Green Power. No hubo ofertas por potencia, por lo que se diferirán los 500 megawatts para la segunda subasta en abril. Se asignaron los contratos en la primera ronda porque el valor máximo de las ofertas presentadas estuvo en un nivel de 39.43 por ciento, superior a 8.52 por ciento que establecía como mínimo la Secretaría de Energía (Sener) para designar ganadores.
tarra en México, está al alcance de los recursos de las personas, mucha de ella es barata y es incluso de más fácil acceso que la comida sana. El éxito del mercado de la comida chatarra, es el éxito para sus dueños, que año con año tienen ingresos equivalentes y superiores a la cantidad que México destina al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que para 2016 fueron 497 mil millones de pesos.
La característica en común de quienes están en la lista de los dueños de la chatarra, en la que hay mexicanos y extranjeros, es que controlan mercados internacionales; registran pérdidas, pero tienen constantes planes de crecimiento y renovación de sus productos, muchos de ellos ya incrustados en la vida cotidiana de millones de personas en el mundo. Son ocho empresas las que controlan el mercado internacional de la comida rica en grasas saturadas: McDonald’s, Burger King, Starbucks, Coca-Cola, Bimbo, Nestlé, Kellogg y Pepsico.
26
Precriterios para el próximo ¿Cómo Cemex está año serán realistas: Videgaray conquistando a los inversores?
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- El documento Precriterios de Política Económica para 2017 será consistente y congruente con las acciones que se han tomado en el último año, a raíz del complejo entorno internacional en relación con el precio del petróleo y un menor dinamismo de las economías emergentes, señaló a El Financiero Bloomberg, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “Lo que puedo comentar es que será un documento, primero, basado en premisas realistas acerca del entorno económico internacional y, segundo, consistente y congruente con las metas de finanzas públicas que hemos expresado en los distintos reportes oficiales y en las proyecciones que hemos presentado años atrás, incluyendo el paquete económico preparado el año pasado y éste”, subrayó. El rango de estimación del crecimiento económico para el próximo año, inflación, tasa de interés, la proyección para el precio del barril de petróleo y el tipo de cambio, son algunos de los factores que se presentan en este documento, el cual debe entregarse a más tardar el primer día de abril de cada año. Estos factores son base para la presentación, análisis y aprobación del paquete económico de cada año, el cual incluye las propuestas para la Ley de Ingresos y para el Presupuesto de Egresos, precisa el artículo 42 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El documento de Precriterios para
2017 será presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión este viernes 1 de abril, detalló el funcionario. Referenció que en el primer trimestre la economía mexicana ha demostrado fortalezas y capacidad para enfrentar el contexto mundial complejo a causa de la volatilidad y el precio del petróleo, lo que afectó a los mercados emergentes. “En medio de esta coyuntura, México ha tenido fortalezas estructurales para confirmar que sigue siendo una economía estable, en crecimiento y con extraordinarias perspectivas en materia de información y creación de empleo”, dijo Videgaray. PAGO A ESTADOS, SIN RETRASO El funcionario indicó que la SHCP trabaja con Pemex para que cumpla los compromisos con sus proveedores y contratistas. “Hemos iniciado, con una disposición de líneas de crédito a través de la banca de desarrollo, pero habremos de continuar a lo largo del año en este sentido”, agregó. Descartó que la deuda de los estados con proveedores se relacione con el atraso en la entrega de participaciones y aportaciones federales. Ya que los recursos federales se han entregado puntualmente. De acuerdo con Videgaray para 2017 no habrá nuevos impuestos, ni se incrementarán los actuales. “En 2014 el Presidente (Peña Nieto) hizo un compromiso muy claro de que no habrá propuestas de nuevos impuestos, ni de subir los existentes.
Bloomberg Ciudad de México.- Cemex está exhibiendo su mayor recuperación en cuatroaños, en tanto el fabricante de cemento más grande del continente americano, recibe el impulso de recortes de costos, aumento de las ventas de Estados Unidos y un repunte del peso mexicano. Tasas de interés e impuestos más bajos ayudarán asimismo a la empresa a aumentar el flujo de caja libre en 350 millones de dólares este año, por encima del aumento de 200 millones de dólares fijado anteriormente como meta, dijo el director general, Fernando González, a analistas e inversores el 17 de marzo. El pronóstico mejorado llevó a Credit Suisse Group AG y a BB&T a recomendar la compra de acciones. Cemex está repuntando luego de que la caída del peso obstaculizó los planes destinados a reducir la deuda el año pasado y alimentó la preocupación por el costo de pagar el endeudamiento de la empresa denominado en dólares. Si bien el fabricante de cemento podría necesitar algunos años más para recuperar una calificación crediticia de grado de inversión, Cemex recortó sus gastos en intereses y redujo sus necesidades de flujo de caja, dijo González. También está siguiendo adelante
con las iniciativas de vender activos. “Cuanto más flujo de caja generen más rápido llegarán”, dijo Adam Thalhimer, analista de BB&T. “Particularmente en el caso de ellos, es la deuda”. Las acciones de Cemex avanzaron 27 por ciento este año hasta el 23 de marzo, después de haberse desplomado aproximadamente un tercio en 2015. Los analistas que siguen la acción son alcistas. Siete analistas que cubren las acciones negociadas en México recomiendan comprarlas. De los 19 que siguen los certificados de depósito americanos (ADR) de la empresa, 13 recomiendan comprar, seis dicen mantener y ninguno sugiere vender. Jorge Pérez, portavoz de Cemex, se negó a hacer declaraciones sobre el desempeño bursátil de la compañía. Vanessa Quiroga, analista de Crédit Suisse, elevó su recomendación relativa a los ADR a comprar el 18 de marzo, tres meses después de haberla rebajado a neutral. La compañía “está en una buena racha”, dijo, y se está beneficiando con la reciente recuperación de los precios del petróleo y con el repunte de las monedas de México, Colombia y Europa frente al dólar. Esto facilita a Cemex el pago de sus pasivos denominados en dólares.
Fed debe ser cautelosa al subir tasas: Yellen
Reuters Nueva York.-La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, dijo este martes que no se espera que los riesgos globales tengan un profundo impacto sobre la economía del país, pero que aún era apropiado para la Fed proceder con cautela para el alza de las tasas de interés. "Los acontecimientos en el exterior implican que cumplir nuestros objetivos de empleo e inflación probablemente requerirán un curso algo más lento para la tasa de fondos federales de lo que se anticipaba en diciembre", cuando la Fed subió las tasas de interés por primera vez en casi una década, dijo Yellen en un discurso en el Economic Club de Nueva York.
"En vista de los riesgos para el panorama, considero apropiado para el Comité (Federal de Mercado Abierto) proceder con cautela en el ajuste de la política" monetaria, agregó. En sus primeros comentarios desde una conferencia de prensa después de que la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés en su última reunión, Yellen afirmó que aún espera que los contratiempos del débil crecimiento externo, los bajos precios del petróleo y la incertidumbre sobre China se calmen y permitan que continúe la recuperación económica. "Las consecuencias generales para la economía de Estados Unidos debido a los acontecimientos en los mercados globales desde inicios de año muy probablemente serán limitadas", dijo Yellen.
27
Aerolíneas mexicanas en el AICM
son cada vez más impuntuales
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Las aerolíneas mexicanas registraron un peor rendimiento en puntualidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 2015.
Además de la tripulación, y las fallas técnicas otro aspecto que puede influir son el control de equipaje, expuso, Víctor Cervantes, presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, las demoras imputables a aerolíneas pasaron de ser el 15 por ciento de sus operaciones en 2014 en la terminal aérea de la capital, a 18 por ciento en 2015, cuando las empresas mexicanas registraron 334 mil 501 operaciones.
"Sumado a lo anterior, el aumento en el índice de impuntualidad en 2015 obedece a que se están incrementando las operaciones aéreas y las empresas se ven más afectadas, y al estar saturado el aeropuerto, se puede hacer un efecto cadena que termine por retrasar vuelos de las mismas empresas", agregó.
La administración del aeropuerto considera que una operación está fuera del horario asignado, si la operación se realizó antes o después de los 15 minutos del horario programado. Leonardo Sánchez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, comentó que los retrasos imputables a las aerolíneas se deben principalmente a asuntos de mantenimiento y tripulación.
El rendimiento que más empeoró fue el de Grupo Aéreo Monterrey (Magnicharters), al pasar de 10 por ciento en 2014, a 20 por ciento de sus 5 mil 267 operaciones en 2015.
"Son aviones, son máquinas y pueden tener alguna falla técnica. No necesariamente mantenimiento significa reparación de algún motor que ponga en riesgo la seguridad, la mayoría de los casos son averías técnicas como fallos en las pantallas en el avión o que no está lista la tripulación por cualquier cosa", refirió el especialista. Ejemplificó que la falta de personal es otro caso, pues por cada 50 asientos debe haber un sobrecargo y si éste se retrasa por cualquier aspecto, el avión no puede despegar por estar fuera de la ley.
Le siguió Volaris, pues en 2014, el 17 por ciento de sus operaciones resultaban en demoras imputables a la aerolínea, pero para 2015, de sus 35 mil 762 movimientos, el 21 por ciento fueron retrasos atribuibles a la firma. En tercer lugar se ubicó Interjet; pues en 2014, el 9 por ciento de sus demoras eran imputables a la empresa, pero para 2015, de sus 80 mil 383 operaciones, el 15 por ciento le fueron atribuibles. Aeroméxico Connect empeoró su registro 3 puntos porcentuales en 2015, al tener el 17 por ciento de sus 98 mil 437 operaciones con demoras, mientras que el registro de Aeroméxico empeoró un punto porcentual, a 11 por ciento de sus 77 mil 574 operaciones.
M
28
ercados Periódico el Faro
BMV cierra en máximo de 18 meses ante optimismo en Wall Street tes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 45 mil 897.65 puntos, su mayor nivel desde septiembre de 2014.
En línea con las ganancias en los mercados de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró con un alza de 0.60 por ciento, con lo que se ubicó en 45 mil 897.65 puntos, un máximo desde septiembre de 2014. Por Abraham González Luego del rally positivo de la semana pasada y una ganancia de 0.60 por ciento en la sesión de este mar-
El optimismo en el mercado accionario mexicano provino del discurso de Janet Yellen en el Economic Club de Nueva York, en donde reforzó su posición de gradualismo en el ritmo de incremento en su tasa de referencia. DOW JONES 17,633.11 17,535.39 +0.56% NASDAQ 4,766.79 4,773.50
Yellen lleva al peso a igualar su mejor momento de 2016 El dólar al mayoreo cerró en 17.32 unidades, mientras que en ventanilla bancaria se vende en 17.63 pesos. El avance fue impulsado por las declaraciones de la presidenta de la Fed de EU. Por Esteban Rojas Este martes el peso borró sus pérdidas iniciales para pasar a terreno positivo, apoyado por el llamado de Janet Yellen, presidenta de la Fed, para seguir aplicando una política conservadora en materia de tasas de interés, ante la permanencia de riesgos en el entorno internacional. El Banco de México informó que el dólar cerró en operaciones al mayoreo en 17.32 unidades,
Oro y plata recuperan 'brillo' tras anuncio de 'cautela' de la Fed
El oro y el resto de los metales preciosos fueron favorecidos por las palabras de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, de que se debería proceder con cautela en el ajuste de sus tasas de interés; los metales básicos cerrarón a la baja por toma de utilidades. Reuters
El precio del oro se recuperó casi dos por ciento después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el banco central debería proceder con cautela en el ajuste de las tasas de interés. En operaciones de contado, la onza de oro subió 1.8 por ciento a mil 242.60 dólares, en tanto que en el mercado de futuros, la onza para entrega en abril ganó 15.70 dólares, o un 1.3 por ciento, al cerrar en mil 235.80 dólares. El metal dorado es sumamente sensible a la política monetaria de Estados Unidos, ya que el aumento de las tasas de interés reduce el atractivo de mantener al metal, al tiempo que impulsa al dólar.
Petroprecios registran su peor nivel en dos semanas
igualando su peor nivel del año, alcanzado el pasado 5 de enero. En el día, el peso avanzó 10.45 centavos, equivalente a 0.60 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 17.63 unidades, con base en datos de Banamex. En la jornada, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 17.5285 y un mínimo en 17.2805 unidades a la venta, de acuerdo con Banxico. Los comentarios de Yellen de la Fed no lograron sostener el rebote en los precios del crudo al final de la sesión, sumando así su cuarta jornada de bajas consecutivas. El crudo Brent rompió el nivel sicológico de 40 dólares por primera vez en dos semanas. Redacción Los precios del crudo hilaron su
cuarta jornada de pérdidas de manera consecutiva, en medio de la preocupación de que persista el incremento en los inventarios, de las señales de que algunos miembros de la OPEP están perdiendo cuota de mercado y por la escasa evidencia de un repunte fuerte en la demanda. Los contratos disminuyeron las pérdidas intradía de hasta 3.0 por ciento, después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, afirmara hoy que el ajuste monetario en Estados Unidos se debe producir de manera "cautelosa" dados los crecientes riesgos para la economía mundial, especialmente la ralentización de China y la caída de los precios de las materias primas.
29
Mercados europeos frenan racha Bolsa de Asia cierran con pérdidas, de cuatro días de pérdidas atentas a discurso de Yellen
Los mercados de acciones europeos cerraron con ganancias el martes gracias a que la fortaleza de los papeles de aseguradoras compensó la debilidad de las títulos vinculados a las materias primas, que cayeron junto a los precios de los metales y del crudo. Reuters Las bolsas europeas subieron al final de la sesión, rompiendo su racha perdedora más larga en más de un mes, gracias a que la fortaleza de los papeles de las firmas aseguradoras compensaron la debilidad de las títulos vinculados a las materias primas, que cayeron junto a los precios de los metales y del crudo. Los inversores especularon sobre el ritmo de los aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos después de un crecimiento económico más fuerte de lo esperado en los datos de la confianza del consumidor estadounidense. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, habló después del cierre de los mercados. El índice Stoxx Europe 600 del sector asegurador trepó 0.8 por ciento y fue uno de los de mejor desempeño en la sesión. Las acciones de RSA Insurance ganaron 1.6 por ciento luego de que tanto Deutsche Bank como Barclays elevaran sus precios objetivos para los títulos de la firma. En el balance accionario EasyJet PLC ganó 1.6 por ciento después de que Bank of America mejoró la posición de sus acciones a 'comprar' desde 'neutral', citando valoraciones atractivas.
Por el contrario, Banco Comercial Portugues se deslizó 6.8 por ciento después de proponer una división inversa. Volkswagen AG cedió 1.6 por ciento después de un informe que precisa que la empresa puede suspender su dividendo, ya que hace frente a las consecuencias de un escándalo de emisiones de diésel. En tanto, un indicador de productores de materias primas cayó por quinto día consecutivo, su racha perdedora más larga desde enero y con la acciones de Anglo American y Glencore cayendo 4.3 por ciento y 4.9 por ciento. En el mercado de divisas,el índice dólar cayó 0.64 por ciento a 95.38 unidades. El euro, en tanto, subió 0.62 por ciento, para cotizarse en 1.1265 unidades. A continuación la cotización de los principales mercados europeos: Bolsa Indice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,105.90 -0.58 -0.01% París CAC-40 4,366.67 +36.59 +0.85% Frankfurt DAX 9,887.94 -72.49 +0.37% Zurich SMI 7,797.65 +22.07 +0.28% Madrid +0.21%
Ibex-35
8,808.30
+18.50
Milán MIB Index 18,171.86 +6.02 +0.03% Lisboa PSI-20 5,045.61 -52.53 -1.03%
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró operaciones bursátiles el martes con una reducción de 0.18% por ciento, luego de que el estado de ánimo fue debilitado por datos económicos dispares publicados antes de la apertura del mercado. Redacción Las bolsas de Asia cerraron operaciones con pérdidas, luego de que algunos inversionistas redujeron su participaciones cerca del final del año fiscal, y ante la cautela de los datos que proporcione más tarde la Reserva Federal estadounidense (Fed). La bolsa de Tokio apagó pizarras con una baja de 0.18 por ciento, con las acciones de los sectores minero, transporte aéreo y cuestiones farmacéuticas encabezando las pérdidas luego que el yen se fortaleció y perjudicó las acciones relacionadas con la exportación. El gasto de los hogares japoneses se incrementó 1.2 por ciento en febrero a nivel interanual en términos reales a precios ajustados, lo que se compara con una expectativa de un declive de 1.5 por ciento. Sin embargo, la tasa de desempleo del país subió 3.3 por ciento y las ventas minoristas incumplieron las expectativas. En tanto, los principales indicadores chinos terminaron a la baja, en donde el Shanghái Composite Index descendió 37.99 puntos, 1.28 por ciento, para cerrar en dos mil 919.83
unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 182.13 puntos, 1.77 por ciento, para ubicarse en 10 mil 94.71 enteros. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, suma 0.1 por ciento a 96.066. Frente a la moneda japonesa el dólar gana 0.1 por ciento a 113.61 yenes. En los mercados de materias primas el crudo Brent de Londres cede 0.9 por ciento, a 39.91 dólares por barril, y los futuros del petróleo en Estados Unidos bajan 0.8 por ciento, a 39.09 dólares por barril. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 17,134.37 17,103.53 -30.84 -0.18% Hong Kong Hang Seng 20,345.61 20,366.30 +20.69 +0.10% Shanghai S. Composite 2,957.82 2,919.83 -37.99 -1.28% Singapur Straits Times 2,830.29 2,819.08 -11.21 -0.40% Seúl Kospi 1,982.54 1,994.91 +12.37 +0.62% Sydney All Ordinaries 5,151.62 5,076.17 -75.45 -1.46%
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Autoridades de Sinaloa reportaron 33 muertos durante las vacaciones de Semana Santa
China lava dinero a criminales de México, Colombia, España o Israel, dice una investigación
Por Erika Kintez, Tia Goldenberg, Danel Estirin y Raphael Satter Ciudad de México.- Estafadores, cárteles del narcotráfico y bandas de todo el mundo han descubierto un nuevo lugar donde lavar su dinero: China. Las bien desarrolladas redes financieras clandestinas del país han llamado la atención de delincuentes extranjeros, que utilizan China para lavar su dinero sucio y volver a inyectarlo en el sistema financiero global, en gran parte fuera del alcance de las agencias de la ley occidentales, según descubrió una investigación de Associated Press.
Redacción Ciudad de México.- La Semana Santa registró saldo rojo con la muerte de 30 personas en accidentes viales y por homicidios dolosos en Sinaloa, de acuerdo con el informe preliminar del Gobierno del Estado. Sin embargo, la cifra oficial no contabiliza tres personas ahogadas, una de ellas en Nuevo Altata y dos más en Mazatlán. La Secretaría General del Gobieno del Estado reportó, que hasta la tarde de ayer, tenían un registro de 15 homicidios dolosos, además de 15 personas fallecidas en accidentes automovilísticos. Gerardo Vargas Landeros, titular de dicha dependencia, indicó que respecto a la Semana Santa del año pasado, se registraron tres asesinatos menos en este periodo. En cuanto a homicidios culposos por accidentes de tránsito, dijo, también se presentó una baja, pues hasta ayer tenían 15 decesos, mientras que en el 2015 hubo 20. Las lesiones culposas ocurridas por hechos de tránsito, dio a conocer, disminuyeron de 58 a 19, mientras que las heridas dolosas también bajaron de 55 a 20. De acuerdo con un comunicado oficial,
Vargas Landeros destacó que con la coordinación de los elementos de los tres órdenes de gobierno se logró también una disminución en robos de vehículos, pues hasta las 17:00 horas de ayer se tenían reportes de 51, mientras que el año anterior habían sido 76. En lo que respecta a robos a casa habitación, indicó, se presentaron cuatro, contra 23 del 2015; ocho robos a locales comerciales, contra los 27 del periodo anterior; mientras que el robo violento disminuyó en un 50 por ciento al pasar de 21 a 10. El funcionario estatal reiteró que estos resultados son preliminares y se lograron gracias a los más de 13 mil elementos tanto federales como estatales y municipales, cuerpos de reacción y rescate que trabajaron para salvaguardar la vida de los sinaloenses y de los visitantes de otras entidades del país. Agregó, detalló el boletín, que los operativos continuarán en todo el estado hasta que los visitantes regresen a sus hogares, y subrayó que en Mazatlán continuarán reforzados ante la llegada de la Semana de la Moto, donde esperan la participación de al menos 20 mil motociclistas.
Conforme China se globalizaba, enviando dinero y trabajadores al extranjero, la economía sumergida hizo otro tanto. Bandas de Israel y España, traficantes de cannabis del norte de África y cárteles de México y Colombia han lavado miles de millones de dólares en China y Hong Kong, introduciendo las ganancias de sus actividades delictivas en la gran marea del comercio y las finanzas legítimos de la región, según mandos policiales, registros judiciales europeos y estadounidenses y documentos de inteligencia a
los que tuvo acceso Associated Press. Gilbert Chikli, un estafador convicto franco-israelí, comprende el atractivo de China. A Chikli se le atribuye haber ideado una estafa tan exitosa que ha inspirado una generación de imitaciones. El fraude, conocido por sus falsos correos electrónicos de directivos o empresas, ha costado a miles de empresas, muchas de ellas estadounidenses, 1 mil 800 millones de dólares en poco más de dos años, según el FBI. “China se ha convertido en un pasadizo universal para todas estas tramas”, comentó Chikli. “Porque China es hoy una potencia mundial, porque no le importan sus países vecinos y porque, sobre todo, China se burla de otros países a lo grande”. El banco central chino y la policía del país rechazaron peticiones reiteradas de hacer comentarios. En una sesión informativa periódica con la prensa el lunes, el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hong Lei, dijo que el país “no es, no ha sido ni será en el futuro un centro global de lavado de dinero”.
Piden en Senado militares en Veracruz
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Fernando Yunes, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, solicitará a la Secretaría de Gobernación (Segob) el envío de elementos del Ejército y la Marina al Estado de Veracruz. A través de un punto de acuerdo, registrado para urgente resolución, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) pedirá al Gobierno federal la presencia de las Fuerzas Armadas ante la crisis de seguridad y violencia que vive la entidad. "Como nunca antes, Veracruz presenta una grave crisis de seguridad. Es claro que la incidencia delictiva solamente aumenta. Las cifras son lamentables y los dichos de quien dice gobernar el estado son solamente falsas esperanzas", afirmó. Según Yunes, a pesar de los esfuerzos que se han realizado, Veracruz se mantiene en primer lugar en homicidios contra periodistas, el tercero en secuestro, el noveno un robo con
violencia, el décimo en extorsión, el décimo segundo en homicidios y el décimo tercero en homicidios dolosos. "Por si fuera poco, es uno de los cuatro estados del País que tienen activo el mayor número de policías que se han reprobado, que han reprobado los exámenes de control de confianza, lo que implica que uno de cada tres policías estatales no es confiable", acusó. Yunes solicitará a Gobernación poner especial énfasis en la región sur de Veracruz, ante el incremento de la criminalidad en los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos. "Resulta grave la ola de secuestros que sean suscitado tan sólo en una región, específicamente en esas dos ciudades del estado", indicó.
31
Buscará Guerrero encarcelar a canadiense
Por Alfonso Juárez Ciudad de México.- El Gobierno del Estado de Guerrero buscará que el canadiense acusado de abuso sexual a dos menores de edad permanezca en prisión, indicó el Gobernador Héctor Astudillo Flores. Previo a un encuentro con empresarios en Acapulco, dijo que realizó una solicitud a la Fiscalía General de la entidad para que Walter Suk, de 68 años de edad, continúe preso pues hoy por la tarde
se vence su plazo legal y, según las leyes, podría salir libre bajo fianza. "Después de que venga el corrimiento para el auto de formal prisión se tratará de encontrar por todos los medios de carácter legal todo lo posible para que esta persona, su libertad, no sea un asunto tan sencillo", dijo. Asimismo, consideró que este hecho es reprobable y ha causado conmoción a nivel estatal.
Cae mando guerrerense por homicidio
"Por ello he solicitado en reiteradas ocasiones que se fortalezca la presencia de elementos de las fuerzas armadas para coadyuvar con el Gobierno del estado".
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Elementos de la Policía Estatal de Guerrero detuvieron al director de la Policía Municipal de San Miguel Totolapan, Arnulfo Pineda Pérez, quien tiene una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado. El jefe policiaco fue detenido en
un retén instalado en la entrada de San Miguel Totolapan, un municipio gobernado por el PRD. La causa penal que enfrenta Pineda Pérez es la 07/2016 por el asesinato en agravio de un ciudadano. Además, según fuentes de las autoridades estatales, el mando policiaco también ha sido señalado de haber participado en secuestros de varias personas de esa zona.
GIEI termina en México en abril: Osorio Chong
32
Publica carta menor violada por 'júniors' en Veracruz
Por Eirinet Gómez Redacción Ciudad de México.El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, subrayó que el trabajo en México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes concluye los últimos días de abril, es decir, al término del periodo ampliado para la coadyuvancia y asesoría al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa. Ante
las
diversas
peticiones,
especialmente de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014, para que los expertos continúen con su trabajo, el funcionario dijo que su participación está definida hasta abril. “Estamos dentro del plazo, estamos trabajando en el plazo que se les dio. Creo que lo que se tiene que hacer es acelerar el trabajo que vienen realizando”, dijo el funcionario.
En lo que va del año, 17 feminicidios en Guanajuato
del estado. El gobierno municipal de Guanajuato debe mejorar las condiciones de seguridad, exhortaron la Universidad Santa Fe y el Centro Las Libres.
Por Carlos García Ciudad de México.- En lo que va de este año, 17 mujeres han sido asesinadas en el estado de Guanajuato; recientemente, el cuerpo de Gabriela Andrade Ríos, licenciada en administración turística, fue abandonado en la calle, cerca de un centro comercial de la capital
Con el asesinato de la joven de 24 años, egresada de la Universidad Santa Fe, suman ya 244 femenicidios en esta entidad de 2013 a la fecha. Andrade fue privada de la vida el sábado pasado y su cuerpo fue abandonado en el camino Rotario, cerca de la plaza comercial puzuelos. El cuerpo tenía lesiones producidas por arma blanca.
Ciudad de México.- “Sí, he tomado; sí, he salido de fiesta; sí, he usado faldas cortas, como la gran mayoría, por no decir, que todas las niñas de mi edad. ¿Por eso me van a juzgar? ¿Por eso me lo merecía? ¿Por eso pasó lo que pasó? por andar de noche con mis amigas”. Éstas son algunas frases que hizo públicas en su muro de Facebook la joven menor de edad que presentó una denuncia por abuso sexual y violación en contra de cuatro jóvenes de Boca del Río, Veracruz, apodados Los Porkys. Tras varios días de que el caso está en debate público, la joven rompió el silencio y difundió un escrito donde narra su difícil situación e hizo un llamado a la mesura a las personas que la juzgan, y a sus presuntos agresores les envió unas palabras: “Me siento triste porque me siento sola, sé que no es así pero así lo siento, muchos de mis 'amigos' y muchos de mis 'conocidos' dudaron y me juzgaron (antes de que salieran los videos) y aun con los videos siguieron o siguen criticando”. Dijo que cada vez que una persona escribía en redes sociales oraciones como: “no sabemos si son inocentes o no”, sentía una patada en el estómago. Añadió que meses después intentó seguir con su vida. “A los ojos de los demás muchos podrán decir que 'estaba bien', pero ¿quiénes estaban conmigo en las noches cuando lloraba hasta quedarme dormida, cuando me deprimía, cuando destrocé mi cuarto varias
veces por enojo e impotencia? ¿Dónde estaban todos aquellos que el día de hoy se atreven a juzgarme? “A aquellos que criticaron e hicieron páginas para atacarme, yo les pregunto ¿Por qué?…”. Luego, dirigió unas palabras a los presuntos agresores: “Ellos saben la verdad, ellos saben lo que pasó esa noche y aun así siguen mintiendo. Sé que no puedo estar segura al cien por ciento, pero yo sé que en las noches lo piensan. Antes de quedarse dormidos se acuerdan. No sé cómo no están perdiendo la cordura después de tantas mentiras porque sé que de sus corazones y mentes no podrán borrarlo. Podrán decir lo que sea, su abogado podrá inventar mil tonterías, pero en su conciencia va a estar ahí de por vida”. La joven también defendió la actuación de su padre, quien al enterarse de lo ocurrido antes de interponer una denuncia contra los agresores, intentó alcanzar un acuerdo con los padres de ellos. “Muchos hablan, juzgan, critican, cuestionan el comportamiento de mi papá en este asunto, lo que ustedes no saben es que todo lo hizo por mí. Muchos dicen 'aquí hay gato encerrado, si yo fuera el padre los mato', si yo fuera 'esto y lo otro' , 'si yo fuera...'. Exacto, No lo son, no saben lo que se siente vivirlo en carne propia y espero nunca tengan que saber”. La joven dijo que su padre intentó llegar a un acuerdo porque ella “no quería nada, ni legal ni social. Ni absolutamente nada. Solo quería paz y tranquilidad. Yo no quería quedar expuesta como pasó.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Protestan en Tokio por reforma militar
Agencias Tokio.- Decenas de miles de personas protestaron hoy en Tokio contra la entrada en vigor este martes de la controvertida reforma militar que autoriza a las tropas niponas a combatir en el exterior por primera vez desde la II Guerra Mundial. La protesta congregó frente al Parlamento japonés en la capital a unos 37 mil manifestantes, según datos de los organizadores. Provistos de pancartas y estandartes reivindicativos, los manifestantes utilizaron megáfonos a través de los que difundieron mensajes reivindicativos como "Abe dimisión", "protejamos la vida", "no asesinen a nadie" o "detengamos la guerra, no la necesitamos". La reforma militar entró hoy en vigor pese a que las encuestas muestran
desde hace meses que la mayoría de los japoneses se opone a este cambio normativo. Este mismo fin de semana un sondeo llevado a cabo por la agencia local Kyodo mostró que en 49.9 por ciento de los japoneses rechaza la modificación legislativa, frente a un 39 por ciento que se muestra a favor. Este rechazo ha quedado plasmado en constantes manifestaciones multitudinarias durante el proceso legislativo, como la convocada a finales del pasado agosto a la que acudieron unas 120 mil personas.
Arresta Pakistán a 5 mil y los libera
Reuters Islamabad.- Las autoridades paquistaníes detuvieron a más de 5 mil -liberando luego a la mayoría- en los dos días posteriores al ataque suicida perpetrado el domingo en la ciudad oriental de Lahore, donde murieron al menos 70 personas. Los investigadores mantienen en custodia a 219 sospechosos pendientes de nuevas pesquisas, afirmó Rana Sanaullah, un Ministro estatal de la provincia de Punyab, perteneciente al partido gobernante del Primer Ministro, Nawaz Sharif. Sanaullah precisó que arrestaron a 5 mil 221, de los que 5 mil 2 fueron soltados tras un interrogatorio inicial. Según el Ministro se reforzó la seguridad en 550 iglesias de la provincia, y afirmó que un equipo de cinco personas se ocupa de coordinar la investigación. "Según avancemos sabremos más sobre ellos (los atacantes)", explicó. "Si alguien es hallado culpable será acusado".
Sanaullah explicó que se realizaron al menos 160 redadas por parte de agentes policiales, antiterroristas y de inteligencia y confirmó que el Ejército y fuerzas paramilitares participarán en operaciones futuras. Los detalles de los arrestos masivos -dirigidos contra cualquier sospechoso de extremismo islamista- se conocieron al mismo tiempo que la facción talibán que se responsabiliza del ataque hizo pública una nueva amenaza, apuntando a los medios esta vez. "A todos les llegará su hora en esta guerra, sobre todo a los medios esclavos paquistaníes", tuiteó Ehsanullah Ehsan, portavoz de Jamaat-ur-Ahrar, facción que hizo pública previamente su lealtad al autodenominado Estado Islámico. "Sólo estamos esperando el momento apropiado". "Que Nawaz Sharif sepa que esta guerra llegó al umbral de su casa", añadió Ehsan. "Los ganadores de esta guerra serán, Dios mediante, los rectos muyahidines".
34
Capturan a secuestrador Lanza Norcorea quinto misil en marzo de avión egipcio
EFE Seúl.- Corea del Norte disparó un nuevo misil de corto alcance. EFE Nicosia.- El secuestro del avión EgyptAir con 56 pasajeros desviado a Chipre concluyó con la puesta en libertad de todos los pasajeros y la entrega del raptor a las autoridades. El secuestrador, identificado como el egipcio Seif Eldin Mustafá, dejó en libertad a la mayoría de los pasajeros excepto a cuatro miembros de la tripulación y a tres, a los que dejó salir horas después, antes de salir del avión con las manos en alto. La aeronave que había salido desde Alejandría con destino a El Cairo se desvió a Lárnaca, donde aterrizó a las 7:50 horas tiempo local. Tres horas después Mustafá liberó a todos los pasajeros, entre los que había 21 extranjeros. El caso permanece incierto hasta el momento, pues al principio se informó
que exigía entregar una carta a su ex Lo que supone el quinto lanzaesposa, una chipriota que vive cerca miento de este tipo del mes, según de Lárnaca y que posteriormente acuinformó el Ministerio de Defensa de dió hasta allí a petición de la Policía. Seúl. El Ejército Popular norcoreano Sin embargo, horas después los lanzó a las 17:10, tiempo local, desde agentes confirmaron que además exila ciudad de Wonsan el misil y éste gía la puesta en libertad de varias murecorrió una distancia de unos 200 jeres encarceladas en Egipto. kilómetros hasta caer en suelo norcoEl director general del Ministerio de reano, indicó un portavoz de Defensa. Asuntos Exteriores, Aléxandros Zinon, Conforme al portavoz, el proyecdescribió a Mustafá como una persona til sobrevoló aguas del Mar del Este psicológicamente inestable y señaló (Mar de Japón), antes de caer en que la Policía había buscado una sotierra, algo inusual ya que los misiles lución negociada al secuestro. suelen acabar en el mar en este tipo Al mismo tiempo, las autoridades de pruebas. La fuente aseguró que analizaban el contenido de la carta las Fuerzas Armadas investigan el luque el secuestrador había arrojado gar exacto en el que impactó el misil desde el avión a la pista para que se le de corto alcance, así como el motivo por el cual cayó en tierra. entregara a su ex esposa. De momento, Seúl no ha confirmaSegún indican los medios locales, do detalles sobre el tipo de proyectila carta de cuatro páginas escrita en árabe pasó al servicio de traducción oficial.
les lanzados por Pyongyang, aunque reforzó su postura de defensa, y vigila de cerca los movimientos de las tropas del país vecino ante la posibilidad de nuevas provocaciones, declaró el portavoz. El nuevo lanzamiento llegó en un momento de tensión después de que Corea del Norte llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero, y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero considerado un ensayo de misiles encubierto. Como castigo, el Consejo de Seguridad de la ONU impuso al país fuertes sanciones financieras y comerciales, mientras Estados Unidos, Corea del Sur y Japón dictaron medidas punitivas adicionales de forma unilateral. Además, Seúl y Washington llevan a cabo hasta finales de abril en territorio surcoreano maniobras militares a gran escala, consideradas un ensayo de invasión por Corea del Norte.
Exigen a Pakistán aplicar ley islámica
La protesta liderada por el grupo sunita paquistaní Tehreek congregó a más de 10 mil manifestantes en Islamabad el domingo, que dañaron edificios y paradas de autobús.
AP Islamabad.- Cientos de extremistas islámicos que protestaron violentamente por el ahorcamiento de un hombre que mató a un Gobernador laico siguen manifestándose en la capital de Pakistán, pese a las advertencias del Gobierno.
Hoy permanecían en el lugar unas 700 personas, paralizando las partes más sensibles de la capital, según dijo el agente de Policía local Mohammad Kashif. Los manifestantes demandan que Pakistán aplique estrictamente la Sharia, o ley islámica, tras la ejecución del agente de policía Mumtaz Qadri, que mató al Gobernador Salman Taseer en 2011.
Lava China dinero de criminales globales
AP Ashdod.- Estafadores, cárteles del narcotráfico y bandas de todo el mundo han descubierto un nuevo lugar donde lavar su dinero: China. Las bien desarrolladas redes financieras clandestinas del país han llamado la atención de delincuentes extranjeros, por estar fuera del alcance de las agencias de la ley occidentales. Conforme China se fue globalizando, enviando dinero y trabajadores al extranjero, la economía sumergida hizo otro tanto. Esto, según mandos policiales, registros judiciales euro-
Sanders no se rinde
35
Por Carlos Salazar Washington.- El aspirante demócrata, Bernie Sanders reoxigena su campaña al imponerse de manera contundente a su contrincante Hillary Clinton en todas las votaciones primarias demócratas del fin de semana. En Washington, el estado más importante de los que tuvieron comicios, pues otorga 101 delegados, el senador obtuvo alrededor del 73 por ciento de la votación. En Alaska consiguió alrededor de 82 por ciento de los sufragios y en Hawái una cifra cercana al 70 por ciento.
Las aspiraciones del senador Sanders han tomado un nuevo impulso con estas victorias, con las que ya suma cinco triunfos en las últimas seis elecciones y acorta distancias con la ex primera dama Hillary Clinton que, aún así, sigue siendo la mejor posicionada para quedarse con la candidatura demócrata. Si bien Washington era un estado que otorgaba un considerable número de delegados, peos y estadounidenses y documen- Alaska y Hawái eran considerados como ‘premios menores’ ya que solo tos de inteligencia. otorgaban 16 y 25 respectivamente. Bandas de Israel y España, trafiAunque las victorias del sábacantes de cannabis del norte de África do pasado le permitieron seguir con y cárteles de México y Colombia han vida en la carrera por la nominación y lavado miles de millones de dólares acortar distancia con su contrincante, en China y Hong Kong. Sanders aún tiene un difícil camino Los grupos introdujeron luego las por delante, ya que tendría que ganar ganancias de sus actividades delicti- gran parte de los comicios restantes vas en la gran marea del comercio y de aquí al mes de junio y de hacerlo por los márgenes con que lo hizo el las finanzas legítimos de la región. fin de semana pasado, para quitarle a Gilbert Chikli, un estafador convic- Clinton la candidatura. to franco-israelí, comprende el atractivo de China.
Las cifras demócratas
Según estimaciones de la cadena CNN, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, había acumulado hasta antes de las votaciones del sábado pasado mil 711 de los 2 mil 383 delegados necesarios para obtener la nominación demócrata. Sanders por su parte contaba con un total de 952. Aún con la contundente victoria del sábado anterior, el margen entre ambos no se ha reducido lo suficiente para poner nerviosa a Clinton. Se estima que el senador Sanders tendría que ganar alrededor del 75 por ciento de los delegados restantes para poder derrotar a Clinton. Sin embargo, en un proceso electoral que ha sido el más particular de los últimos años en Estados Unidos, no se debe descartar aún al senador por Vermont, quien ha sido una gran sorpresa en la elección demócrata, en donde en un principio no parecía ser rival para Clinton y, sin embargo, con el avance del proceso electoral ha ido creciendo en las preferencias. Las próximas paradas en las primarias del partido demócrata serán en el mes de abril. Empezando el día 5 en Wisconsin, el 19 en Nueva York, y el 26 con otro de los llamados ‘Super Martes’ con votaciones en Pennsylvania, Connecticut, Delaware, Rhode Island y Maryland. El mes de abril podría ser el mes más decisivo con estas tres jornadas electorales por el número de delegados que se otorgan, en caso de que Hillary Clinton se alce con un importante número de delegados, esto podría significar el impulso definitivo para dejar atrás a Sanders.
36
37
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Hermana de Neymar comparte 'Chicharito' Hernández, a su belleza con sus seguidores tres goles de hacer historia sus seguidores en las redes sociales varias fotografías en las que luce su escultural cuerpo.
Hace pocos días, cumplió 20 años, en cuya fiesta estuvo presente el delantero del Barcelona. Una de las imágenes rebasa los 90 mil me gusta en Instagram y los aficionados reconocen su belleza. Redacción Ciudad de México.- La hermana de Neymar, Rafaella Santos, compartió con
A través de las redes sociales, Rafaella también ha compartido parte de sus viajes y su tiempo que pasa en familia.
Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- Para convertirse en el máximo romperredes de la Selección Mexicana, Javier Hernández, futbolista del Bayer Leverkusen, requiere tres goles. Con esa cuota, rebasará los 46 de Jared Borgetti, uno de los delanteros más efectivos en la historia del balompié nacional. Chicharito acumula 43 anotaciones en 79 partidos, mejorando en efectividad lo que logró Borgetti, quien necesitó 89 encuentros para lograr la marca. Quien tuvo un promedio similar en cuanto a contundencia fue Hugo Sánchez, ubicado en la octava plaza de los más goleadores. El
exfutbo-
lista del Real Madrid consiguió 29 dianas en 58 participaciones con el Tricolor. Hasta el momento, Javier Hernández ha dejado atrás lo hecho por otros históricos seleccionados nacionales, entre ellos Cuauhtémoc Blanco (43), Luis Hernández (35) y Carlos Hermosillo (34), además de Enrique Borja.
Alonso con el ánimo a tope para correr en Bahrein tras accidente
39
Femexfut lanza campaña para erradicar el ‘ehhh p…’
Redacción
EFE Madrid.- El piloto español Fernando Alonso (McLaren), bicampeón mundial de Fórmula Uno, aseguró que está "muy contento de ir a Bahrein tras el accidente de Australia". He estado descansando y tengo muchísimas ganas de volver a ponerme al volante del coche", aseguró en declaraciones distribuidas por su escudería en la previa de que se dispute la segunda prueba del Mundial en Bahrein. El piloto asturiano, superado el espectacular accidente, explicó que aunque el resultado señala que la de Melbourne "no fue una gran carrera" para
él, antes del incidente tuvo "algunas buenas batallas en pista y las sensaciones en el coche eran bastante prometedoras", así que confió en que "en Bahrein vuelva a ser igual". "Me gusta de veras correr en Bahrein, ha sido un buen circuito para mí; he ganado en tres ocasiones allí y cuenta con un buen número de oportunidades para adelantar", dijo. "Hay muchas variables a tener en cuenta y es una de las carreras más largas, lo que habitualmente produce espectáculo en pista. Esperamos poder disfrutar de buenas disputas sobre la pista y no tener problemas", apuntó Alonso.
Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol lanzó la campaña “Abrazados por el futbol” con el motivo de erradicar el grito incómodo de los aficionados, el “ehhh p…”, en los estadios donde juegue el Tricolor. La Femexfut compartió un video, donde jugadores como Javier “Chicharito” Hernández, Jesús Corona, Diego Reyes, Rafael Márquez, Andrés Guardado, en otros, instan al respeto entre todos. Nosotros, las diferencias no son una barrera. Nosotros, no discriminamos. Nosotros, respetamos las opiniones de todos. Yo, no acepto la violencia. Para mí, toda persona es digna de respeto.
Yo, sé perdonar. Y, ¿tú?”, son los fragmentos que mencionan los seleccionados nacionales. En el Mundial de Brasil 2014, la Federación fue sancionada económicamente por el grito que realizan los aficionados al momento en que despeja el portero rival al catalogarlo como homofóbico y despectivo. El objetivo de la campaña de la Femexfut es de generar una comunión alrededor del futbol, independientemente de la afinidad hacían algún club, gustos o preferencias. El futbol está en constante transformación, y aunque no pierde su esencia, cada vez se adhieren a él más agentes externos que enriquecen y fomentan la pasión; es un espacio ideal para dialogar y compartir entre personas de diferente raza, género, ideología y razón.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
‘Los Olímpicos no son cualquier cosa’: Dennis Te Kloese, de cerca con los jóvenes y comunicarnos. Al final de cuentas, son dos eventos muy importantes, con oportunidades para muchos jóvenes de trascender y encaminar su carrera. Vamos a hacer lo mejor posible para que los dos planteles estén bien integrados, con cierto equilibrio y que ganen sus competencias”, menciona.
Por Alberto Aceves H Ciudad de México-. Para Dennis Te Kloese, coordinador de selecciones menores de la Femexfut, la competencia no es un asunto de conflicto, sino de conformidad. Así como avanza el
tiempo, el holandés, que antes fuera presidente deportivo del Guadalajara (2012-13), entiende que el momento de decidir y seleccionar jugadores entre los técnicos Raúl Gutiérrez, de la selección Sub 23, y el colombiano Juan Carlos Osorio, que busca competir en la Copa América Centenario con la Mayor, está cerca de llegar. “No creo que haya ningún conflicto. Todo está abierto a platicar
El asunto de mayor atención, por ahora, es resolver si los jugadores del Pachuca, Hirving Lozano y Rodolfo Pizarro, convocados por Osorio para los partidos ante Canadá, en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, se quedarán con el equipo de su categoría, con el que han trabajado bajos las
órdenes del Potro Gutiérrez, o irán a participar a la Copa América.
40
Ahora echan a Halep en Miami Miami Open presented by Itau
EFE Miami.- La suiza Timea Bacsinszky se clasificó este martes para los Cuartos de Final del torneo de tenis de Miami, al derrotar por 4-6, 6-3, 6-2 a la rumana Simona Halep, quinta cabeza de serie y una de las dos favoritas que seguían en liza en este Premier Mandatory. Bacsinszky (19), que ya eliminó este lunes a la polaca Agnieszka Radwanska, tercera cabeza de serie del torneo, fue de menos a más en un partido que duró casi dos horas y media. La suiza, que apenas pudo contener las lágrimas de emoción al concluir el
choque, accedió por primera vez a los Cuartos de Final en Miami. Bacsinszky se jugará el pase a Semifinales contra la ganadora del duelo entre las rusas Ekaterina Makarova y Svetlana Kuznetsova (15), que también juegan este martes en el Estadio del Centro de Tenis de Crandon Park. La eliminación de Halep deja a la alemana Angelique Kerber como única "top-10" en competición, después de las despedidas de este lunes de la estadounidense Serena Williams, la española Garbiñe Muguruza y la polaca Agnieszka Radwanska.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12
COPA MX CALENDARIO
43
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
44
E
spectáculos Periódico el Faro
Muere Patty Duke, actriz ganadora de un Óscar
Miércoles 30 de Marzo del 2016
Nick Carter hará trabajo comunitario para no ir a juicio
Redacción
AP Nueva York.- Patty Duke, quien ganó un Oscar de adolescente por su actuación en "The Miracle Worker" ("Ana de los milagros") y mantuvo una exitosa carrera por décadas, falleció. Tenía 69 años.
Duke murió la madrugada del martes de septicemia provocada por una perforación gastrointestinal, dijo su agente Mitchell Stubbs. Duke también interpretó a un par de primas idénticas en la popular serie de comedia "The Patty Duke Show".
Woody Allen abrirá Cannes con 'Cafe society' Reuters Ciudad de México.- Cafe society, de Woody Allen, iniciará el festival de cine de Cannes de este año, dijeron este martes los organizadores, la tercera vez que el reconocido escritor y director estadunidense abre el evento con una de sus películas. El prestigioso festival inauguró la muestra anual, que tiene lugar en el sur de Francia, con Hollywood ending en 2002 y Midnight in Paris en 2011. Cafe society, protagonizada Jesse Eisenberg y Kristen Stewart, se proyectará fuera de concurso el 11 de mayo.
La película es la decimocuarta obra fuera de concurso que Allen proyecta en Cannes, según los organizadores del festival.
Miami.- El cantante Nick Carter, de los Backstreet Boys, cumplirá 25 horas de servicios comunitarios para evitar ser juzgado por una pelea que protagonizó en un bar de Cayo Hueso, informaron hoy medios digitales del sur de Florida. El portal KeysINfoNet, que publica información de los Cayos de la Florida, agregó que además en virtud del acuerdo Carter estará bajo supervisión judicial durante seis meses y pagará todas las costas procesales, que suman poco más de 300 dólares. El cantante de 36 años debía
haber comparecido este lunes ante el juez Wayne Miller en Key West, pero no fue necesario porque la semana pasada se selló el arreglo con la fiscal Catherine Vogel para la retirada de los cargos con el consentimiento de las dos personas que demandaron a Carter por agresión. Michael Papayans, de 27 años y amigo de Carter, aguarda juicio por los mismos hechos, ocurridos el pasado enero. Según informó en su día la Policía de Cayo Hueso, los dos llegaron en estado de embriaguez a un bar de la ciudad decididos a seguir tomando, pero el personal se negó a servirles más tragos.
47
DiCaprio visita el ecosistema 'Deadpool', la cinta clasificación de Leuser, en la isla de Sumatra 'R' más taquillera de la historia
Redacción
EFE Bangkok.- El actor Leonardo DiCaprio visitó durante dos días el ecosistema de Leuser, un paraje de 2,6 millones de hectáreas considerado el bosque más grande de la isla indonesia de Sumatra, informó hoy la ONG indonesia Yayasan Hutan, Alam dan Lingkungan Aceh (HAkA). La Fundación Leonardo DiCaprio apoya a los vecinos que trabajan para establecer una reserva natural en el ecosistema de Leuser, el último lugar de la Tierra donde
Ciudad de México.- La película sobre "Deadpool", el superhéroe los orangutanes, tigres, rinocerontes más irreverente del universo de y elefantes de Sumatra coexisten en Marvel, ya se erigió como la cinta libertad", escribió el reciente ganador del Oscar al Mejor Actor por "The Revenant" ("El Renacido") en su cuenta de Instagram tras la visita. El ecosistema de Leuser está situado entre las provincias de Sumatra del Norte y Aceh, y alberga unas 700 especies de animales y 4 mil 500 de plantas, incluida la más alta (Amorphophallus tatinum) y la flor más grande del mundo (Rafflesia arnoldi). con clasificación "R" o restringida más taquillera de la historia, al embolsarse 745 millones de dólares. Según un reporte de "Box Office Mojo", "Deadpool" ya superó a grandes películas de la historia
del cine en esta categoría no apta para menores de 17 años, como "The Matrix Reloaded", que obtuvo 742 mdd durante su tiempo en cartelera en 2003 y mantuvo ese récord por 12 años. Tan sólo en su primer semana en taquilla, el antihéroe caracterizado por Ryan Reynolds, logró recaudar 152.2 mdd, muy por delante de su competencia en la misma clasificación. En febrero pasado, "The Hollywood Reporter" informó que tras el éxito mundial de la película, los escritores de "Deadpool" ya trabajan en un guión para una futura secuela, donde Reynolds volverá a encarnar a Wade Winston Wilson.
De tal madre, tal crítica
Por Jorge Santamaría Los Angeles.- Si en el futuro un cartel anuncia un concierto de Pepe Aguilar en formato de tercera dimensión, será mejor tomarlo en serio y no como una broma de los Santos Inocentes. Antes de entrar a una entrevista de televisión, el heredero de Antonio Aguilar confirmó en exclusiva a Excélsior que sus intenciones de aumentar la realidad en sus conciertos son serios.
“Hay planes para ponerle a la gente, por ejemplo, lentes en los shows para que vean las pantallas en tercera dimensión, a parte de los músicos que están tocando sobre el escenario. Hay hologramas también como el que usaron en Coachella hace unos años (para revivir) a 2pac Shakur. La tecnología está al alcance, sólo es cuestión de darle tiempo. Va a ser muy pronto”, explicó vía telefónica desde Los Ángeles. Él se toma las cosas con calma. Para llegar a esas instancias está consciente de que se necesita una buena producción de los videos e inversión para entregar anteojos a los miles de personas que acuden a sus presentaciones. De cumplirse su sueño, el intérprete de Mi credo se uniría a la lista de artistas de talla internacional como Kraftwerk, Mago de Oz y el holograma de Hatsune Miku, quienes han presentado este recurso en sus giras.
Negan se apegará a la trama del
cómic de 'The Walking Dead'
48
Charlize Theron revela las causas de su ruptura con Sean Penn
Redacción Ciudad de México.- La actriz sudafricana de 40 años, Charlize Theron, reveló las causas del rompimiento sentimental con el también actor Sean Penn, de 55.
Pero ese no fue el único rumor que la sudafricana ventiló, ya que también existió uno que incluye a su hijo Jackson y la supuesta intención de Penn de adoptarlo.
por Steven Yeun, estará marcado por "Lucille", el bate de beisbol forrado con alambre de púas de Negan, el despiadado líder de "Los Salvadores" en la trama de la serie de AMC.
Redacción Ciudad de México.- El próximo domingo para la audiencia de Estados Unidos y lunes para la de América Latina por fin aparecera el villano Negan, encarnado por el actor Jeffrey Dean Morgan, quien se ganará el odio de los fieles seguidores de la serie sobre el apocalipsis zombie "The Walking Dead", al asesinar con un brutal despliegue de sadismo a uno de los personajes principales desde su inicio televisivo en 2010. En el esperado capítulo final de la sexta temporada, titulado "Last Day On Earth", el destino de Glenn Rhee, personificado
Recientemente en un foro del sitio "Entertainment Weekly", llamado "Spoiler Room", un fan de "TWD" preguntó si lo que pasa con Glenn en el cómic pasará de la misma manera en el show de TV y Gale Anne Hurd, una de las productoras de "The Walking Dead", fue quien contestó que siempre han intentado cambiar algunas cosas de la historita a la pantalla chica, pero que con este evento en específico, las cosas no serán muy diferentes. Incluso aseguró que los fans del cómic no se decepcionarán, al contrario, con la primera aparición en pantalla de Negan, pues la recreación de Dean Morgan los dejará boquiabiertos y no solo por su caracterización tan apegada a la historieta, sino porque tendrá a "Lucille" como su arma favorita para matar a sus adversarios.
de sensacionalizar las cosas... Cuando dejas una relación, tiene que existir alguna historia increíblemente loca o con algo de drama. Y sobre lo del 'lento desvanecimiento', literalmente, sigo sin saber qué es", afirmó Theron.
Teníamos una relación y después no funcionó. Fue decisión de los dos. Así fue...", señaló acerca del fin de noviazgo, que culminó hace nueve meses luego de dos años. En entrevista con la revista "WSJ" que le dedica la portada, la actriz habló por primera vez acerca de su vínculo con el actor. "Está la necesidad
Recién estábamos empezando. Las historias de que Sean iba a adoptar a Jackson y todo eso, no eran verdad. No es algo que vaya a pasar en 18 meses. No le puedes hacer eso a un niño", aseguró.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 30 de Marzo del 2016