P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Refuerzan actividades de la Casa de Vinculación
son el Sistema DIF y el Ayuntamiento, a fin de apoyar a la comunidad de Las Mojoneras. Anteriormente, se contaba con nueve talleres y se aumentaron a 21, “estamos ampliando la gama porque sabemos que es una comunidad con muchas necesidades, acabamos de abrir talleres de pintura, dibujo, ballet folklórico, pues queremos fomentar la parte cultural, que se había dejado de lado”, agregó el funcionario municipal.
Redacción Puerto Vallarta.- El programa de “Vinculación Universidad, Gobierno y Sociedad” de Las Mojoneras incrementó de manera importante la oferta de talleres y servicios en esa agencia municipal, encaminados a fortalecer la capacitación y cultura de la comunidad. El coordinador de seguimiento por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), César Venegas, explicó que para dar a conocer la amplia gama de servicios se llevó a cabo una feria informativa en la plaza principal de Las Mojoneras, “la intención fue dar a conocer los servicios y cursos con los que se cuenta en este programa y a la vez, inscribir a los interesados en ese momento”.
Por parte del CUCosta se tiene el proyecto de ofrecer la universidad virtual en las instalaciones de la Casa de Vinculación de Las Mojoneras. Con este programa que deriva de un estudio realizado a la comunidad para conocer su problemática social, se decidió crear talleres a fin de atender algunas necesidades de los habitantes y por medio de estos servicios se ha logrado un provechoso acercamiento con los ciudadanos. Los horarios de atención en la Casa de Vinculación son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00. Los talleres que se imparten son: Manualidades, Matemáticas, Reciclado, Bordado de listón, Futbol, Masaje, Computación, Repostería, Corte y Confección, Pasta Francesa, Pintura y Danza Folklórica.
Hubo una exposición por parte de los alumnos que asisten a los diferentes cursos, como repostería, bordado en listón, pintura, entre otros; la presentación del ballet folklórico del Centro de Capacitación y se concluyó con la proyección de cine al aire libre con una película infantil, con la asistencia de cerca de 200 niños y sus papás. El programa “Vinculación Universidad, Gobierno y Sociedad” tiene como objetivo unir esfuerzos del Centro Universitario de la Costa y UNIVA, con instancias del gobierno municipal, como Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 30 de noviembre, pero de 1831, Francia e Inglaterra firman un tratado para suprimir la trata de negros. Otras efemérides: 1645.- Un terremoto destruye la catedral de Manila, erigida en 1614. 1831.- Fundación del Museo Nacional de México, por decreto del presidente mexicano, general Anastasio Bustamante. 1835.- Nace Samuel Clemens ("Mark Twain"), escritor estadounidense. 1842.- Fusilamiento público en Bogotá del coronel Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre. 1848.- Se promulga en Costa Rica una Constitución liberal que refuerza el poder del Gobierno. 1874.- Nace Winston Churchill, estadista inglés. 1878.- Muere, al parecer envenenado, el general Francisco Linares Alcántara, cuando apenas llevaba un año como presidente de la República de Venezuela. 1900.- Muere Oscar Wilde, escritor irlandés. 1903.- Fallece Francisco Blanco García, escritor e historiador peruano. 1911.- Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano. 1919.- Se permite por primera vez en Francia el voto de las mujeres en unas elecciones legislativas.
Lunes 30 de Noviembre Mayormente soleado 31°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
“Sandra” Arrastró Basura en Aumenta Concientización Para
Colonias Sin Recolección Detección Oportuna de VIH SIDA
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Grave problema se vivió hace unos días en la colonia Villa las Flores con la basura y las lluvias constantes. Una gran cantidad de residuos se acumularon, provocado por la falta de recolección de basura. Los vecinos denuncian que desde hace una semana no pasa la unidad recolectora. Como consecuencia de las lluvias que dejó a su paso por las costas del pacífico el huracán Sandra, éstas comenzaron a llevarse la basura. Provocando serios problemas para los vecinos, pues era una cantidad considerable de todo tipo de residuos. Las calles de esta colonia, se vieron tupida por al menos tres días de lluvias moderadas. Fuera de peligro pero constantes lo que motivó asombro y preocupación de los colonos. Quienes desde el primer día de las lluvias, se comunicaron vía telefónica con las autoridades correspondientes, sin embargo, hubo nula respuesta. Pues en los tres días de contingencia, lo que pasó fue un desperdiguero de los
residuos de todo tipo. Cartón, vidrio, envases de todo tipo, comida y ropa malgastada, toda comenzó a ser arrastrada por las pequeñas corrientes del agua de lluvia. Afectados destacaron que día a día se agudiza el problema de la basura, pues en esta zona, por lo menos desde hace una semana que no pasa el camión recolector. A las familias no importa de quien es responsabilidad el problema que se vive con la recolección si el gobierno local o la empresa concesionada Proactiva. Lo que realmente desean, es que el servicio de recolección sea normalizado a la brevedad. De esta manera, si en Puerto Vallarta se normaliza el servicio, se solucionarían problemas colaterales como mala imagen visual, contaminación, presencia de pepenadores y animales callejeros, así como infecciones y enfermedades.
Para autoridades de Comusida, es relevante que cada día haya más personas quienes se preocupan por el tema del SIDA.
importante es hacerse la prueba y recibir previamente la consejeria de forma profesional por personal capacitado.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
De ahí la importancia de saber si se vive con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Puerto Vallarta.- Cada día se cumplen las metas del Comusida, hay avances sustanciales pues existe mayor concientización de las personas sobre los temas del VIH SIDA. La importancia de prevenir, informarse y compartir información respecto a este mal. Hoy en día, la gente toma cartas en el asunto de una manera más efectiva, lee, escucha y ve todo lo relacionado con este tema Se ha logrado abatir el tabú, sobre los grupos que fueron calificados como únicos portadores de esta mortal enfermedad. Para las autoridades municipales en coordinación con instituciones médicas de salud y diversas organizaciones, lo importante es que una detección oportuna del virus en la persona que lo posee, le permite a esta, prolongar su buen estado de salud y retardar la aparición del sida si decide seguir el tratamiento adecuadamente. Apuntan que para ello, lo más
Pero, por otro lado, si se descarta, también sale uno de dudas y de una vez por todas, la persona decide informarse más y actuar en consecuencia. Así lo explicaron a este medio, trabajadores del organismo preventivo de la salud municipal, en el marco de una reciente fecha importante. Por eso este pasado 27 de Noviembre, en el marco del Día Nacional de la Prueba del VIH, los trabajadores agradecieron a las personas que participaron haciéndose la prueba en los módulos que coordinadamente colocamos en la entrada de la Presidencia Municipal COMUSIDA VALLARTA y CAPASITS, apoyados por Servicios Médicos Municipales y la Jurisdicción Sanitaria Regional. Además de que SETAC, AC y COMUSIDA VALLARTA también estuvimos ofreciendo ese mismo servicio de aplicación de pruebas donde se ubica la estación de los camiones que salen a Mismaloya
Desque que Salen a Trabajar Infringen Reglamento
04
Reconoce Seapal murales urbanos de “Arte Hídrico”
Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Y nadie los infracciona. Desde que salen a trabajar empleados municipales ya infringen el reglamento de tránsito. Trabajadores de campo, quienes a las 8 de la mañana de lunes a viernes normalmente, toman su cuatrimoto para diversas acciones, pero no llevan su casco protector como medida de seguridad indispensable. Es más evidente para los empleados
que salen de los estacionamientos subterráneos del gobierno ubicado en el inmueble del centro y la unidad municipal administrativa, UMA. En las dos sedes, existen dependencias como planeación urbana, obras públicas y reglamentos, cuyos conductores no acatan las disposiciones elementales de seguridad. También en el ayuntamiento local como en UMA, existen a la entrada agentes de tránsito municipal de guardia, que no realizan su tarea preventiva pues no recuerdan a los infractores usar su casco de seguridad para protegerse si les ocurre un accidente.
Marchas Forzadas
Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV
Puerto Vallarta.Muy pocos trabajadores realizan la tarea de colocar pequeños mosaicos en las letras de bienvenida a Puerto Vallarta. El más reciente reporte indica que apenas van en la colocación de la letra 3 de un total de 14, por lo que para este 2015, está descartado haya una panorámica digna de entrada para el destino. Tal y como lo prometió públicamente el entonces director de turismo municipal, Oscar Pérez, a quien acusan de no haber entregado puntualmente el proyecto para que esta administración tuviera seguimiento para la
cristalización del mismo.
El proyecto consta de tres etapas, la primera consiste en la colocación de las letras de bienvenida con los mosaicos incrustados. La segunda etapa es la plazoleta que incluye la colocación de la escultura del caballito, ícono emblemático de Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta.- Al clausurar los trabajos de la primera muestra de Mural Urbano, “Arte Hídrico”, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, calificó al arte como un instrumento importante para la concientización y formación de las nuevas generaciones en el cuidado y uso responsable del agua. Durante el acto protocolario que contó con personalidades del ámbito cultural, artístico y universitario, el titular de la paraestatal agradeció a los artistas, jurado calificador y empresas que trabajaron para fortalecer este foro de expresión que promueve la cultura del agua de una manera alternativa. “Hemos logrado el objetivo, con agrado quiero anunciar que esta muestra llegó para quedarse y con ello vamos a continuar abriendo espacios artísticos, buscando darle una mejor imagen urbana a Puerto Vallarta, como se ha plasmado sobre estos quince muros en diferen-
tes puntos de la ciudad”, subrayó. Reiteró que el tema de Cultura del agua es una prioridad para la actual administración, por lo que una vez más se han roto esquemas con esta iniciativa que contó con el apoyo del sector educativo y de la comunidad artística. En tanto, Paola Cortés Almánzar, coordinadora de la carrera de Artes Visuales del CUCosta y jurado de “Arte Hídrico”, estableció que esta muestra viene a generar una nueva propuesta que permite no solo la participación de artistas, sino que además se embellece a nuestro municipio con expresiones de este tipo. “Es muy importante que los artistas a través de sus prácticas, aprovechen ese espacio y qué mejor que sea con un sentido de reconfiguración del tejido social; el Centro Universitario de la Costa agradece que se hayan acercado y nos hayan invitado a participar en esta muestra que sin duda será la primera de muchas”, expresó.
05
Puerto Vallarta Mayormente soleado
Máx 31°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Siete estados se suman a Nuevo Sistema Penal
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Ratifica RSC absoluto respeto a los organismos electorales
Redacción
El Informador Ciudad de México.- En siete estados del país iniciará operaciones éste lunes, la cuarta fase del Nuevo Sistema Penal Acusatorio con lo cual el Consejo de la Judicatura Federal dará cobertura a 15 estados, casi la mitad de las entidades del país, con salas de juicio oral, informó el CJF en un comunicado. A poco más de seis meses de que venza el plazo constitucional para que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio opere a nivel federal en todo el país se realizaron las ceremonias de aviso de inicio del nuevo sistema en Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit. En Apizaco, Tlaxcala el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del CJF afirmó que México vive dinámicas sociales cada vez más complejas y apremiantes, que hacen necesario y urgente transformar radicalmente el sistema penal, para desterrar los recovecos en sus decisiones y transparentarlo de cara a la sociedad. De manera simultánea se realizaron ceremonias de aviso de inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal en
Cintalapa, Chiapas; Tepic, Nayarit; Culiacán, Sinaloa; Chihuahua, Chihuahua; Torreón, Coahuila, y Oaxaca, Oaxaca en donde presentaron los correspondientes Centros de Justicia Penal Federal (CJPF). Para la fase de implementación, que vence el 18 de junio de 2016, se prevé la construcción de un máximo de 86 Salas de Juicio Oral en hasta 44 Centros de Justicia Penal Federal, y la designación de 205 jueces del nuevo sistema procesal penal, destacó. En tanto, agregó, para la fase de consolidación el Consejo de la Judicatura Federal construirá 181 Salas de Juicio Oral y designará a un máximo de 310 jueces de Distrito, a la fecha, se cuenta con 210 jueces de Distrito que han resultado vencedores en los concursos internos de oposición, con lo que se tiene garantizada la cifra de 205 prevista para junio de 2016. Del 30 de noviembre de 2014 a la fecha se han iniciado 729 causas penales en los ocho Centros de Justicia Penal Federal que funcionan desde esa fecha, de las cuales 104 corresponde a Durango; 322 a Puebla; 32 a Yucatán; 74 a Zacatecas; ocho a Baja California Sur; 130 a Guanajuato; 20 a Querétaro; y 39 a San Luis Potosí.
Tepic.- En un marco de respeto institucional, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda sostuvo una reunión de trabajo con los nuevos consejeros del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), encabezados por su presidente Celso Valderrama Delgado, quien calificó de productivo este encuentro. “Yo encontré en el Gobernador un gran apoyo y un gran respaldo en las actividades que vamos a desarrollar en el órgano electoral local. Él manifestó el interés de entregar su administración de una manera limpia y transparente, que haya un proceso electoral que dé cuenta de la tranquilidad en que se encuentra nuestro estado y de la gobernabilidad, que van
a permitir un proceso electoral acorde con nuestra democracia aquí en Nayarit”, destacó. Asimismo, Valderrama Delgado afirmó que en este encuentro institucional el jefe del Poder Ejecutivo estatal ofreció todas las garantías y el respaldo de su gobierno para las actividades que llevarán a cabo los siete integrantes del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, en coordinación con los representantes de los partidos políticos. En este contexto, el Consejero Presidente del IEEN dijo que se planteó la necesidad de empatar el marco jurídico local con las nuevas reformas electorales que ya se realizaron a nivel nacional desde el 10 de febrero de 2014.
Aprueban Ley de Ingresos 2016 Nayarit
Redacción Tepic- En Sesión Pública Ordinaria llevada a cabo este jueves, los legisladores nayaritas aprobaron por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos del Estado de Nayarit para el Ejercicio Fiscal 2016. En el proyecto de Ley aprobado se estima obtener ingresos para el ejercicio fiscal 2016 de hasta 19 mil 361.4 millones de pesos, 9.1 por ciento más que en el 2015, en la cual se consideró un monto por los 17 mil 730.9 millones de pesos. Los
ingresos
propios
del
estado
estimados en un monto de mil 207.3 millones de pesos son el resultado del pronóstico de impuesto, derechos, productos, aprovechamientos y otros ingresos, con los que se darán atención a los objetivos estratégicos establecidos en el Sistema de Planeación Estatal de Nayarit: Gobernabilidad, Calidad de Vida y Desarrollo Integral. Asimismo, la Ley de Ingresos aprobada establece que con el firme propósito de continuar saneando las finanzas públicas del estado, por quinto año consecutivo no se solicitará la aprobación de más deuda pública.
Paso firme en Nayarit en la lucha contra el hambre: Margarita Flores
a las acciones acertadas del mandatario nayarita, luego de fomentar el trabajo en unidad de los tres niveles de gobierno en beneficio de las poblaciones más necesitadas de la región.
Redacción Tepic.- La senadora Margarita Flores celebró los avances registrados en el programa del Gobierno Federal, Cruzada Nacional Contra El Hambre, los cuales colocan a Nayarit en el primer lugar con mejores resultados en erradicar la pobreza en el país. Margarita Flores, quien acompañó al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, y al gobernador Roberto Sandoval en su gira por el municipio de Tecuala, destacó que los resultados obtenidos se deben
“En Nayarit creemos firmemente en la Cruzada Nacional Contra El Hambre. Reiteramos nuestro agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto por todo el apoyo que nos ha brindado, especialmente por el apoyo que a través del Secretario de Sedesol nos brindó para fortalecer las acciones en contra de la verdadera enemiga de las familias nayaritas: la pobreza”, mencionó Margarita Flores. La Senadora por Nayarit comentó que para erradicar la pobreza en la entidad es necesario continuar trabajando en unidad gobierno federal, estatal y ayuntamientos, para alcanzar mejores resultados que se reflejarán en la alimentación y en una mejor calidad de vida de las familias nayaritas.
07
Asiste fiscal Edgar Veytia al Encuentro Nacional de Procuración e impartición de Justicia 2015
Redacción Tepic.- Asiste el fiscal general Edgar Veytia al Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2015, presidido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En el marco de este encuentro, en el que se reúnen procuradores, fiscales y presidentes de tribunales de todo el País, el Ppesidente Enrique Peña Nieto llamó a trabajar para superar los dos retos principales para asegurar la justicia y combatir la impunidad. “La total implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal e implementar y hacer la Justicia Cotidiana un derecho efectivo”. Al respecto y durante su intervención, el fiscal general Edgar Veytia detalló los avances que Nayarit
tiene en dicha materia, además de asegurar que este gran esfuerzo es trascendente para consolidar el Estado de Derecho como detonador del desarrollo, crecimiento y prosperidad de nuestro país. “En Nayarit tenemos contemplado para el 31 de diciembre de este año, la implementación del Nuevo Sistema en todo el estado; hemos capacitado a agentes del Ministerio Público, policías, peritos y trabajado de la mano del Poder Judicial, para garantizar una justicia expedita y eficaz”. Finalmente, cabe señalar que entre los temas que serán analizados durante este encuentro destacan: Derechos Humanos, Conservatorios, la Reforma en Materia de Telecomunicaciones, Trata de Personas y Violencia contra las Mujeres y los lineamientos para la certificación de facilitadores penales.
Proyecto “Nayarit Confía” adhiere a miles de ciudadanos: Néstor Aguayo
Celebra José Gómez Aniversario del Ejido
Redacción
Redacción Tepic.- Día tras día, mucha gente se adhiere a “Nayarit Confía” no sólo en el municipio de Compostela, sino en toda la entidad, porque ven en esta organización la esperanza de tener un mejor desarrollo y oportunidades para todos, expresé el ex dirigente campesino, Néstor Aguayo Durán. En este sentido, dijo que a través de las acciones que impulsa la citada organización se recupera la confianza de los nayaritas, además —afirmó-- nuestro líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Jiménez Cota, nos pone el ejemplo con trabajo y con hechos reales. Y agregó: “a través de su gestión hay resultados, como la instalación de Financiera Rural, con programas federales de apoyo al campo y carteras vencidas y en muchas cosas que nunca antes los productores habían tenido en Nayarit”, precisó. “Yo creo que Nayarit Confía, como organización civil está jugando un papel importante para los nayaritas y eso no da la confianza de que el día de mañana tendremos que salir adelante con hechos”. En cuanto a la respuesta otorgada por el sector campesino a “Nayarit Confía”, Aguayo Durán dijo que es positiva y halagadora, porque durante la toma de
protesta a la Federación Agronómica de la CNC se mostró la adhesión de 34 ejidos de los municipios de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Compostela, en cuyo evento públicamente manifestaron que el Senador y dirigente nacional de la CNC será el candidato de los nayaritas, a quien le desearon éxito; además, prometieron brindarle su respaldo en tiempo y forma al proyecto “Nayarit Confía”. Más adelante, Aguayo Durán sostuvo que el ambiente político es saludable y favorable, porque en las comunidades y hasta en los lugares más inhóspitos de la entidad el proyecto de “Nayarit Confía” tiene mucha aceptación, se siente el apoyo sincero de la gente y eso hace grande a esta organización civil que abandera no sólo las causas de los campesinos sino de todos los sectores de la población, indicó. ¿Tiene algún proyecto político en especial para el 2017 Néstor Aguayo?, se le preguntó. Hasta ahorita no hay nada –respondió-, el único proyecto especial que tengo, es que gane mi Gallo, y una vez que él se consolide, nos dará algunas indicaciones, pero seguiremos respetando los tiempos, las formas y a todo mundo, porque el objetivo principal es hacerlo llegar y, posteriormente, veremos si le entramos o no por el octavo Distrito, porque las calabazas en el camino se acomodan solas, concluyó.
Bahía de Banderas- Como invitado especial asistió el presidente municipal José Gómez Pérez a la celebración del 79 aniversario de dotación de tierras del ejido de Sayulita, que se celebró con un gran desfile y concluyó con una comida en el salón de Las Gardenias. El primer edil felicitó a los ejidatarios por su lucha y su más grande logro, el cual es que Sayulita sea Pueblo Mágico: “Felicidades al ejido de Sayulita en su 79 aniversario, gracias por la invitación y mi reconocimiento a toda la Mesa Directiva que encabeza el Lic. Genero Parra, en Bahía de Banderas los ejidos son la base de la Transformación de un municipio pujante y próspero, que gracias a su lucha y perseverancia, hoy somos el municipio número 20 del estado de Nayarit”, finalizó el Alcalde.
08
Los ejidatarios acompañados de sus familias y vecinos del poblado recorrieron las principales calles de Sayulita y concluyeron con una gran comida en el salón de Las Gardenias amenizada por música de banda en vivo y espectáculos de caballos bailadores. Así mismo, los anfitriones y sus familias se acercaron a saludar al Presidente, donde además le agradecieron por su asistencia y por su apoyo brindado, así como también el trabajo y el empeño de hacer de Sayulita un mejor lugar y poner en alto su nombre a nivel nacional e internacional. Cabe mencionar que el Gobierno de la Transformación que encabeza el presidente municipal José Gómez Pérez se ha mostrado muy cercano a los ejidos del municipio y ha buscado fortalecer los núcleos promoviendo la unión entre ellos para así lograr el bienestar de todos.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Piden cárcel para servidores en desacato que incumplan resoluciones emitidas por los tribunales federales. De acuerdo con la propuesta, realizada por el vicepresidente del Senado, Arturo Zamora, el incumplimiento debe sancionarse penalmente como "abuso de autoridad".
Por Claudia Guerrero Guadalajara.- Las comisiones Justicia y Estudios Legislativos del Senado analizan una propuesta del PRI para castigar hasta con 9 años de cárcel a los funcionarios
"Se impondrá de dos a nueve años de prisión, de 70 hasta 400 días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos",establece la propuesta de redacción para el Artículo 215 del Código Penal Federal.
Deportistas jaliscienses reciben Premio al Mérito Deportivo 2015
El Informador Guadalajara.- El Premio Jalisco al Mérito Deportivo fue recibido hoy por tres deportistas y tres entrenadores de alto rendimiento, que durante los últimos años han destacado en competencias nacionales e internacionales. El primer lugar del Premio Jalisco al Mérito Deportivo 2015 fue para los clavadistas Iván Alejandro García Navarro y Germán Saúl Sánchez; ambos atle-
tas recibieron reconocimiento y un cheque por 70 mil pesos cada uno. El tercer lugar de este galardón fue para Nuri Diosdado en la disciplina de nado sincronizado, quien recibió su reconocimiento y un cheque por 20 mil pesos. El primer lugar a entrenadores fue para Germán Saúl Sánchez en la disciplina de clavados, quien recibió su reconocimiento y un cheque por 70 mil pesos.
Marchan en Guadalajara contra el cambio climático Redacción Guadalajara.- Para hacer un llamado en contra del cambio climático y pedir más acciones para combatirlo, cerca de 100 personas marcharon esta mañana en Guadalajara bajo consignas como "aire puro, queremos un planeta seguro". Esta marcha es parte de un movimiento mundial de manifestaciones rumbo a la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21) con sede en París. Se espera que en esta cumbre se adopte un nuevo acuerdo internacional para evitar que el aumento global de la temperatura rebase los dos grados centígrados. La marcha en Guadalajara fue convocada por organizaciones como Greenpeace, Avaaz y 350. Además, contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet),
Magdalena Ruíz Mejía, quien asistió como ciudadana. Selena Ríos, estudiante de 20 años, indicó que se trata de su primera participación en una marcha en contra del cambio climático. "Es algo que nos compete a todo, debemos estar unidos para exigirle al gobierno que haga algo contra esta problemática". Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, María Ruiz Mejía, indicó que hay mucho trabajo que hacer en materia de alfabetización y educación ambiental. "Me da mucho gusto ver que jóvenes y escuelas están participando". La marcha partió de Plaza Universidad y culminó en la Glorieta Minerva con un mitin, sin ningún incidente. Su ruta fue 16 de septiembre-La Paz-Agustín Yáñez.
10
Fondos para obras demoran Arranca la FIL como una 'señal de paz' más de un año en liberarse
Redacción El Informador Guadalajara.- La burocracia y las deficiencias en el desarrollo de proyectos ejecutivos afectan la liberación de recursos para las obras públicas que contempla la Junta Metropolitana. Hay fondos que tardan hasta un año en liberarse por parte de la Federación, lo que impide el inicio y avance de construcciones a mediados de año. Esto se refleja en una ciudad agobiada por frentes de obra
abiertos. Es por ello que se considera como un área de oportunidad el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), es decir, que sea una sola oficina la que construya proyectos ejecutivos homologados en criterios técnicos y ayude a gestionar los recursos en la Ciudad de México, con el objetivo de que sean liberados lo antes posible, señala Alfonso Iracheta Cenacorta, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
Guadalajara.- Con la cultura del Reino Unido como invitada de honor, comenzó la edición número 29 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El pronunciamiento general de la FIL
fue el hacer votos por la paz mundial, olvidar las diferencias ideológicas y tener a la cultura, el arte y la literatura como los principales antídotos contra la barbarie. En el acto protocolario de inauguración, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, enfatizó que todo el personal que es parte de la organización del encuentro literario se solidarizaba con las víctimas de los recientes ataques terroristas en Francia y otros países de Europa, África y Asia. “Nos sumamos a la aspiración de compartir un mundo en el que las distintas ideologías no sean motivo de conflicto”. Padilla López expresó que se suma a la propuesta del Gobierno federal de crear una Secretaría de Cultura que absorbería las funciones de la actual Conaculta.
Una granja acuícola se vuelve ejemplo
Burocracia atora dinero para obras en la Zona Metropolitana
Redacción
El Informador Guadalajara.- La falta de coordinación entre entidades gubernamentales, junto a deficiencias en los proyectos ejecutivos de obra pública, son factores que impiden comenzar con las obras del Fondo Metropolitano que se proyectaron para 2015. A cinco semanas de cerrar el año, aún no llegan mil 137 millones de pesos para las tres zonas metropolitanas de Jalisco, reconoce la Secretaría de
Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) Héctor Pérez Partida.El estudio “Evaluación de los Fondos metropolitano y regional del Gobierno federal mexicano”, publicado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), señala que el problema no es único de Guadalajara. Pero uno de los autores, Alfonso Iracheta, puntualiza que en esta metrópoli “se tienen sectorizados y politizados los órganos de planeación metropolitana”.
Guadalajara.- José Antonio Godínez Mendoza dejó la siembra de maíz para instalar una granja acuícola de tilapia en la comunidad de La Víbora, que cuenta con apenas 500 habitantes. Su empresa la instaló en la región de La Ciénega, en el municipio de Zapotlán del Rey. Anualmente produce 15 toneladas y busca crecer más; se emociona al hablar de los alevines (crías recién nacidas de peces), quienes se desarrollan en los estanques bajo ciertas condiciones de temperatura y agua. Deben de alcanzar el proceso completo de engorde hasta llegar a tilapias. Medio kilo de peso promedio deben obtener para su comercialización.
Godínez Mendoza, de la granja Don Chava, es una historia de éxito en Jalisco gracias a los apoyos de los programas de desarrollo rural sustentable de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDER), la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y el esfuerzo personal que inició en el año 2010. José Antonio no niega que le fue difícil cumplir con la tramitología para tener acceso a los beneficios de las dependencias gubernamentales: desde constituir legalmente su empresa, registrar el nombre ante la Secretaria de Economía, ir al SAT, abrir una cuenta en el banco para recibir los recursos, solicitar permisos ante Semarnat y Sagarpa, hasta realizar el proyecto ejecutivo y meterlo a CADER (Centro de Apoyo al Desarrollo Rural) municipal.
11
Reportan desaparición de ex diputado Aseguran autopartes y equipos y líder magisterial de Jalisco electrónicos en tianguis de la 74
El Informador Redacción Guadalajara.- El ex diputado y ex secretario de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Guadalupe Madera Godoy, fue reportado como desaparecido después de que acudió a entrevistarse con una persona este viernes en el municipio de Atemajac de Brizuela. La Fiscalía General del Estado informó sólo que ya se hallaban atendiendo la denuncia de los familiares. La tarde de este viernes se reportó la desaparición de José Guadalupe Madera Godoy, quien salió a entrevistarse con una persona llamada Carlos Huitrón Ramírez. Sin embargo, el ex secretario no llegó a la entrevista por lo que después de un
tiempo sin noticia de éste personas cercanas acudieron a las autoridades. La mañana de este sábado, alrededor de las 6:00 horas, fue hallado abandonado su vehículo, un Toyota Tundra 2006 blanco, placas JT-42-608. Éste se encontraba sobre la carretera que conduce de la delegación La Catarina hacia Atemajac de Brizuela. El vehículo estaba a unos 20 metros de dicha vialidad. El automotor no contaba con reporte de robo. Representantes de la Sección 47 acudieron este mismo sábado a las instalaciones de la Fiscalía para recibir información del caso. Madera Godoy fue diputado plurinominal por el Partido Nueva Alianza durante la 58 Legislatura en el Congreso del Estado cuando fungía como secretario general de la Sección 47 del SNTE.
Guadalajara.- En un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado en el tianguis de la calle 74, en Guadalajara, se aseguraron más de mil autopartes y equipos electrónicos, presuntamente robados. El operativo, realizado por la Dirección General para el Combate a los Delitos Patrimoniales, se implementó el pasado jueves con la participación de 48 agentes, quienes inspeccionaron 13 puestos ambulantes en donde detectaron diversas cosas de procedencia ilícita. Además, 12 personas quedaron en calidad de presentadas, ya que no pudieron acreditar la propiedad de los objetos. Los objetos recuperados son los siguientes: ·
246 accesorios para celu-
lares, televisores y computadoras, entre los cuales son cargadores, cables, audífonos, memorias, disco duros, refacciones, fundas, reguladores de luz, etcétera · 200 celulares · 3 pantallas · 45 estéreos, amplificadores y ecualizadores · 50 acumuladores para automóvil · 283 autopartes (polveras, llantas, bafles y tapas) · 22 juegos de bocinas; · 8 computadoras portátiles, tabletas electrónicas y cámaras fotográficas · 368 chips de celulares Un total de mil 225 objetos asegurados. El operativo se realizó luego de la detención de Marcos Ramírez Villalobos, quien se desempeñaba como policía de Guadalajara y está involucrado en el robo de varios celulares.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Lamentable la pérdida de Rinde EPN homenaje a mexicanas en París identidad de partidos: Encinas
“Claro lo único que les interesa es el Poder Político y Económico” Redacción
Por Érika Hernández Paris.- El Presidente Enrique Peña Nieto realizó un pequeño homenaje a las dos mexicanas que murieron en el atentado del 13 de noviembre en esta ciudad. En hemeroteca de la Embajada de México en París, la cual lleva el nombre del Laberinto de la Soledad, en honor a Octavio Paz, el Primer Mandatario guardó un minuto de silencio. Frente a él, en una mesa, se instaló un portarretrato con las fotografías de Michelli Gil Jáimez y Nohemí González Villanueva, veladoras y dos libros de condolencias. En cada uno escribió un pensamiento. El acto no estaba en agenda y fue en privado, sólo estuvieron su vocero Eduardo Sánchez; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; y el embajador en Francia, Agustín García-López. Así como los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles, y de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano.
Una vez que los libros estén completos serán entregados a las familias de las víctimas. El Presidente llegó a París a las 12:30 horas, tiempo local, exactamente 12 horas después de que salió de México. Peña Nieto no tiene actividades, estará en su hotel para revisar sus mensajes que dará mañana lunes ante la Conferencia de Cambio Climático.
Ciudad de México.- Es lamentable la pérdida de identidad de los partidos y que ahora se caiga en la incongruencia de postular a quienes en el pasado fueron enemigos, señaló el senador de la República, Alejandro Encinas Rodríguez. Los partidos políticos ya no saben a quién representan y apoyan a candidatos externos, indicó en gira por Xalapa donde acompañó a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para promover el Proyecto por México hoy.
Encinas criticó la posible La Ciudad luce con policías en varias de alianza del Partido de la Revosus calles. lución Democrática con el Partido Acción Nacional en Veracruz Según medios locales, se han desplepara las elecciones del 2016. gado más de 11 mil elementos, quienes resguardan las fronteras y calles principa“Ya veremos al PRD apoyanles. En la sede donde se realizará la cumbre, es custodiada por 2 mil 800 uniformados, se deben pasar varios filtros de seguridad antes de ingresar. En este momento, las delegaciones han llegado para acreditarse.
do a Miguel Ángel Yunes Linares, cosas de la historia. Aquí hay que recordar el paso de Miguel Ángel por la Secretaría de Gobierno y cómo enfrentó y pretendió corromper al PRD. Al postular su candidatura no sólo incurrirán en incongruencia, sino en profundizar este círculo de pérdida de identidad”. Este tipo de alianzas demeritan, pues los partidos pierden la credibilidad ante sus electores y los mismos partidos ya no saben a quién representan. En cuanto a las candidaturas independientes Encinas Rodríguez admitió que se han convertido en una opción y un contrapeso a los partidos políticos, al grado que los partidos en el poder le temen, “tan se han convertido en una opción que este miedo que la autoridad y los partidos le tienen a la democracia, llevó a promover leyes contra los candidatos independientes”.
13
Treinta alcaldes buscan Peña: el reto es la justicia cotidiana; denunciar al gobierno de Veracruz
llama a atacar la impunidad
Por Iván Sánchez Ciudad de México.- Alcaldes panistas del estado de Veracruz amenazan con denunciar al gobierno del estado, encabezado por Javier Duarte de Ochoa, debido a que desde hace varios meses no se les han entregado recursos y fondos federales destinados a obras públicas municipales. El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, expresó que varios presidentes municipales
se encuentran preparando acciones legales con la finalidad de responsabilizar al ejecutivo estatal por el retraso en la entrega de recursos. Señaló que el "jineteo" de recursos es insoportable ya para los alcaldes del estado de Veracruz pues no se han podido realizar obras públicas que estaban proyectadas para realizarse con asignaciones de la federación que llegaron a la Secretaria de Finanzas y Planeación pero que no han bajado a los ayuntamientos.
Costará la reforma en salud 175 mil mdp
Redacción Ciudad de México.- Reunido con los titulares de los tribunales de Justicia, procuradores, jueces y magistrados, el presidente Enrique Peña Nieto los urgió a redoblar esfuerzos para que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) llegue puntual a su aplicación en todo el país en junio de 2016. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2015, el mandatario garantizó que el Estado mexicano
atenderá la demanda ciudadana de una impartición de justicia pronta y expedita. “Éste es el gran reto: debemos lograr que la justicia, la procuración y la administración de justicia sea puntual, sea efectiva, sea rápida y esté a la altura de la demanda ciudadana. Ése es el gran reto,ése es el gran desafío”. Advirtió que esa justicia debe generar como resultado el hacer valer la ley y terminar con la impunidad, que es otro de los desafíos que hoy enfrenta México.
Se probó cuerpo del delito en el caso de Escobar, afirma la Fepade
Por Gustavo Castillo García
Por Adriana Alatorre Ciudad de México.-Implementar la reforma universal al servicio de Salud costaría al País 175 mil millones de pesos, el equivalente al presupuesto actual de la Secretaría de Salud y del Seguro Popular juntos, afirmó Nelly Aguilera, titular de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud. "Con la cobertura total, se requeriría aumentar uno por ciento del PIB, es
decir, aumentar de 3.2 que es el gasto público de Salud a 4.2 por ciento", indicó. En entrevista, Aguilera detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la visión de que primero se deben hacer más eficiente los servicios homologados en todo el Sistema de Salud en México y luego propondrá que la reforma se lleve paso a paso, para llegar a un punto de la unificación.
Ciudad de México.Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), afirmó que en el caso de la consignación en contra de Arturo Escobar la fiscalía desarrolló su trabajo; desde nuestro punto de vista se habían acreditado ambos elementos (el cuerpo del delito y la probable responsabilidad; el expediente) se consignó ante el juez y en este momento el órgano jurisdiccional es el que se tiene que pronunciar. Entrevistado al término de su participación en el decimoséptimo Curso Interamericano de Elecciones y Democracia, Nieto Castillo, nervioso, con manos y mejillas temblando, dijo que no
puede pronunciarse sobre la decisión de los jueces, si libran la orden de captura o no contra del ex vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues, dijo, hasta en tanto no venga el pronunciamiento respectivo de las instancias jurisdiccionales no puedo hacer pronunciamiento alguno, en virtud de que estaría vulnerando una esfera de trabajo, de deliberación, de ejercicio de la independencia judicial en la que creo.
39 14
Marcha CNTE a sede El refugio de los sueños rotos de prueba tras gresca
Por Víctor Fuentes México.-Maestros de la Sección 22 de la CNTE marchan hacia la Ciudad Administrativa, sede de la evaluación docente en Oaxaca, tras haberse enfrentado con la Policía Federal en una gresca que dejó dos agentes heridos. Los profesores partieron del Crucero de Ixcotel, localizado a 5 kilómetros aproximadamente del inmueble estatal, y avanzan sobre la carretera federal 190. Al frente del contingente está el líder de la Sección 22, Rubén Núñez. "De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste", arengan los manifestantes a su paso. Previo a esta movilización, los maestros se enfrentaron con policías federales a causa de la retención de un autobús que
trasladaba a 40 profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) a su evaluación. Tras varios minutos de tensión entre ambos bandos, durante los cuales los disidentes lanzaron piedras y los uniformados respondieron con gases lacrimógenos, un mando federal identificado como Zavaleta o Frisón dialogó con los maestros, a quienes ofreció garantía para que pudieran realizar su marcha, pero les advirtió que no permitirían violencia. "Responderemos a adelantó el elemento.
la
agresión",
El Gobierno del Estado informó que dos elementos de la Policía Federal resultaron lesionados por un cohetón durante el enfrentamiento, aunque sus heridas fueron leves y fueron atendidas en el lugar.
Por María Alesandra Pámanes
tocan su tierra.
Ciudad de México. Como muchos mexicanos, Juan deseaba darle lo mejor a su familia. Cuenta con estudios, pero no encontraba una oportunidad laboral para brindarle sustento a los suyos.
El estado en el que llegan los hombres, mujeres, jóvenes y hasta niños deportados como Juan estremece la piel de cualquiera.
Por eso, con miedo, valor y dolor dejó a su familia, su casa y su vida en México para emprender un recorrido en el que no sólo tuvo que librar la muerte, sino que también estuvo expuesto a asalto, secuestro e inseguridad a causa del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos. Durante su trayecto pasó frío, calor, hambre, sed, sueño y no pudo dormir durante horas y posiblemente días. Tampoco pudo descansar o hablar con la familia que dejó. Su sueño –americano– se vio truncado cuando fue deportado por las autoridades estadounidenses, quienes lo regresaron a su lugar de origen atado de pies y manos, con la dignidad por los suelos, sus derechos humanos violentados, con un estado anímico y psicológico muy afectado, y despojado de sus pertenencias e identificaciones, ya que así llegan los migrantes deportados a México. Así como Juan –cuya identidad fue cambiada– miles de migrantes son deportados de Estados Unidos, de donde son repatriados inclusive portando el uniforme penitenciario. Una vez que son repatriados, los “paisanos” como Juan enfrentan otro tipo de problemas cuando
“Ellos mismos nos dicen ‘tenemos mucho miedo’, vienen con el rostro y la mirada llenos de temor por todo lo que están viviendo”, dice en entrevista para Reporte Indigo Edith Hinojosa de Garza, presidenta del Patronato de la Casa del Migrante “Nuestra Señora de Guadalupe”, en Reynosa, Tamaulipas. Es una asociación civil que ha dado el ejemplo a nivel nacional de cómo afrontar el fenómeno de migración y crisis humanitaria, logrando la colaboración entre instancias gubernamentales, civiles y sociales. En la Casa del Migrante se ha formado una sinergia de apoyo, empatía y trabajo entre gobierno y sociedad de manera única. “En la comunidad de Reynosa tenemos mucho apoyo por parte de la gente, la sociedad ya está muy consciente y muy sensible de lo que es el fenómeno migratorio y va a seguir porque ‘todos somos migrantes’, todos hemos estado en algún momento de nuestra vida buscando una mejor oportunidad”, comenta Edith. Y agrega que han visto “muy buena respuesta por parte de la comunidad porque se han aliado con nosotros mucha gente, como doctores, dentistas, abogados de migración, el gobierno”.
-Patrioterismo-
AMN.- Nicolas Chauvin fue un soldado y patriota francés que sirvió Primer Ejército de la República Francesa, y que al ser condecorado por Napoleón Bonaparte Ramolino, se convirtió en un fenómeno sociológico de patrioterismo, que se conoce como chauvinismo o chovinismo. Sí, estamos hablando de un culto exacerbado, narcisista y paranoico hacia la patria o región a la que un individuo pertenece. El patrioterismo o chauvinismo constituye un argumento falso que sirve para persuadir a la población mediante la utilización de mentiras y sentimientos sin juicio, en lugar de promover la racionalidad, para que haga lo que al gobierno se le antoje. También el chauvinismo es una perversa forma política que utilizan los gobernantes tiránicos y del imperio capitalista del mal para arrastrar a las multitudes hacia un falso nacionalismo. ¿Por qué hago historia? Es justamente en Francia, una de las sociedades más burguesas del planeta, en la que justamente dos siglos después de Napoleón y Nicolas Chauvin, donde el patrioterismo o chauvinismo vuelve a cobrar vida y arrastra al pueblo francés a un falso nacionalismo, para lograr una nueva era de guerras de conquista. Ciertamente que los franceses tienen mucho de que enorgullecerse y presumir ante el mundo, su historia, arquitectura, cultura, arte, música, etc., es riquísima, pero desgraciadamente sus gobernantes la llevan al chauvinismo, que la proyecta como una nación soberbia y arrogante. Recuérdese también que los nor-
teamericanos nutren su falso nacionalismo a través de la guerra y la economía robusta. En nombre de la economía y la guerra, los gringos pueden invocar cualquier cosa, incluyendo matar en cualquier parte del mundo. Pero ese falso patrioterismo o chovinismo por el que atraviesa la Francia, lo contagia al mundo a través de los medios de comunicación, destacadamente en las redes sociales, donde a lo largo y ancho del mundo se ha utilizado a la bandera francesa como un falso y ridículo recurso para persuadir al espectador de que Francia es la víctima de todas las víctimas del terrorismo, pero jamás se invoca a la bandera de Siria Irak, Irán o de otras naciones árabes para decirles que efectivamente son éstas las verdaderas víctimas del imperio capitalista del mal. Estamos, ni más ni menos, ante un acendrado culto a la nación francesa, donde el pensamiento nacionalista suele ir acompañado de paranoias, consistentes en culpar de sus males a otras naciones, regiones, pueblos o razas; cuando en realidad son las naciones del imperio las más totalitarias, xenófobas, racistas y sexistas. ¿Hasta qué punto será capaz el imperio capitalista del mal de influir en el mundo con su imparable patrioterismo o chauvinismo?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Boliburgueses y otros insultos Jorge Ramos Ávalos No hay nada que pueda parar a un venezolano enojado. Y actualmente hay muchos venezolanos "hasta la coronilla". ¿Por qué? La lista es larga, comenzando por la inflación más alta del continente, un dólar oficial con una paridad falsa, índices de criminalidad similares a la de zonas de guerra, gran corrupción y la preocupación por un fraude mayúsculo o "chanchullo" en las próximas elecciones para la Asamblea del 6 de diciembre. Con la mayoría de los medios de comunicación tomados por los postchavistas, se oyen pocas críticas al gobierno en radio y televisión. Es un "bozal de arepa". Hay mucha censura y autocensura. Pero, como venganza, los venezolanos se han inventado un maravilloso lenguaje que describe a un país al borde del precipicio. Venezuela está dividida entre "pitiyanquis" y "rojos rojitos". Los términos medios han desaparecido. Si te opones al gobierno del gobernante Nicolás Maduro eres, según su definición, un "escuálido". Pero los que siguen en el poder y se han enriquecido a sus anchas son llamados "boliburgueses"; son los nuevos ricos de la revolución bolivariana (iniciada por el difunto líder Hugo Chávez en 1998). Los líderes chavistas han demostrado que se puede ser, al mismo tiempo, socialista y multimillonario en dólares. (Con la actual inflación cualquiera puede ser millonario en bolívares). Por eso les llaman "robo-lucionarios" a los que han multiplicado inexplicablemente sus "macundales". Hay todo un diccionario para describir sus componendas y corruptelas. Por lo tanto no es extraño tener que "echarse unos palos" con los burócratas maduristas y "pagar peaje" antes de negociar un "guiso". Y siempre, claro, con whisky. Venezuela, por razones que aún no
comprendo, es uno de los principales consumidores de whisky del mundo. Al venezolano lo identificas en Londres, Buenos Aires o Tokio por la peculiar manera en que revuelve el hielo de su whisky con el dedo. La corrupción es el nombre del juego. Muchas veces hay que "mojarle la mano" al "conchudo" funcionario público que da un permiso o un servicio que debería ser gratuito. Siempre ayuda estar "enchufado" o ser un "chupamedias" con alguien que tiene su pedacito de poder: el "tracalero" que se beneficia de los dólares preferenciales, el que sella el pasaporte o el del rinconcito en Pedevesa. No importa cuánto "billullo" tengas en Venezuela. Ante la creciente escasez de productos básicos, es preciso "bachaquear" o hacer filas interminables. Y siempre hay que estar alerta para que nadie te vaya a "caribear" o engañar. La vergüenza se ha ido perdiendo. Al burócrata "pata'e rolo" ya no le importa nada, ni que le griten "malacama" o "toripollo". Actúa con la arrogancia del "muelero" porque sabe que está por encima de la ley. Los postchavistas se creen superiores. Sobrevivieron la muerte de su líder histórico, demostraron que sí hay chavismo sin Chávez y hasta califican de "manganzones", buenos para nada, a los que creyeron que la oposición podría desatornillarlos del poder. Los opositores -en esas pláticas a vela durante los cada vez más frecuentes apagones- consideran que Maduro es un "batequebra'o". Pero esto no ha evitado que algunos artistas y cantantes "pasteleros" hayan "saltado la talanquera" y pasado de las guarimbas de la oposición al griterío del oficialismo en un abrir y cerrar de chequeras.
La desigualdad en derechos
Ana Laura Magaloni Kerpel La reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 ha sido por mucho la reforma más elogiada y debatida en el mundo del derecho mexicano en estos años. Sin duda, el artículo 1o. constitucional es extraordinario y su sola lectura tiene un efecto esperanzador: "todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales", "todas las autoridades (...) tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos", "el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos", etcétera. No se deben escatimar elogios a este artículo. Sin embargo, el efecto transformador de este precepto pasa por establecer prioridades, por definir sus anclas axiológicas y por no abusar del concepto de derechos humanos. Como señala el académico español Francisco Laporta: "cuanto más se multiplique la nómina de los derechos humanos menos fuerza tendrán como exigencia, y cuanto más fuerza moral o jurídica se les suponga, más limitada ha de ser la lista de derechos que las justifique adecuadamente". En México, me parece que la amplitud del texto constitucional puede potencialmente hacer que la agenda de derechos humanos pierda fuerza y capacidad transformadora. Creo que valdría la pena concentrar su fuerza moral y jurídica en algunas cuestiones prioritarias. También creo que la agenda de derechos humanos debería tener como uno de sus ejes rectores los factores que inciden en la desigualdad social y la pobreza. Un país en donde una pequeña élite concentra de forma impresionante la riqueza y las oportunidades económicas, mientras que la
mitad de la población vive en pobreza o pobreza extrema, es un país en donde pocos tienen capacidad de ejercer sus libertades y sus derechos cabalmente. En México, el ejercicio de los derechos humanos está asociado a la capacidad económica de las personas y ello es lo primero que tendríamos que revertir. Si hoy tuviese que elegir por dónde comenzar, colocaría la mirada en los barrios pobres, conflictivos y hacinados de las poblaciones urbanas. Ahí lo que prevalece es la ausencia de Estado. La prestación de servicios públicos tan básicos como agua, recolección de basura, policía, transporte, alumbrado, salud, entre otros, son muy malos y, además, muchas veces su prestación está condicionada a pagos o sobornos. Asimismo, una buena parte de estos servicios son responsabilidad de las autoridades locales y municipales. El gobierno federal no puede hacer nada para mejorar el aparato administrativo local. Pero la agenda de derechos humanos sí puede tener incidencia. La falta de un conjunto de servicios públicos básicos vulnera la capacidad de las personas para tener una vida digna y productiva, también limita sus grados de autonomía para ejercer sus libertades. Por ello, estas carencias en la prestación de servicios públicos violan varios derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales. ¿Qué pasaría si los gobernadores, las autoridades federales y las organizaciones civiles generaran instrumentos de defensa a las personas que viven en pobreza? Pueden ser defensorías comunitarias insertas en los barrios pobres, con el fin de resolver, a través de acciones legales, los conflictos de las personas con sus autoridades administrativas inmediatas.
17
La otra mitad René Delgado La segunda mitad del sexenio arranca el próximo martes. Con ella, el último año durante el cual el presidente Enrique Peña Nieto ejercerá sin la presión sucesoria su mandato, aunque en el marco de un adverso entorno económico, una convulsa actividad política -cuando menos, electoral- y un creciente malestar social que, en estos días, activa acciones imaginativas y efectivas, así como movimientos radicales y desesperados. Pese a su deseo e intención, el mandatario no ha conseguido remontar el sino de los dos últimos sexenios: pasar de la administración de los problemas al gobierno de las soluciones. Y, en el caso particular, desatar los nudos que atan su posibilidad: la violación de los derechos humanos, la corrupción, la reducción de la política a un asunto de cuates y de cuotas, la práctica de convertir el gobierno en agencia de colocación de socios o amigos y la consolidación de las reformas estructurales. El mandatario encara, si está en su voluntad afrontar el reto, un enorme desafío. Replantear la estrategia de su gestión en el afán de conquistar el gobierno y, sobre la base de la acción decidida, frenar el desbocamiento de la carrera sucesoria, precipitado no sólo por la ambición de los suspirantes sino también por la ausencia de un liderazgo manifiesto. Si en su primer año la administración asombró por la capacidad de transformar la debilidad de las oposiciones panista y perredista en fortaleza del régimen y por la velocidad de modificar la Constitución para dar marco jurídico a las reformas estructurales, en el segundo año asombró por el desvanecimiento del impulso original y la pérdida de la iniciativa política. En el tercero, la administración asombró por el constante titubeo político que terminó por paralizarla. A lo largo del tercer año, cinco problemas vulneraron las posibilidades de la administración. Problemas ante los cuales se echó de menos la audacia, la sensibilidad, la osadía y la inteligencia originalmente mostradas. Esos problemas fueron y son: Uno. La desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Ese
terrible acontecimiento fue la gota de sangre que derramó el malestar ante la indiferencia o, al menos, la tibia actuación de la anterior y la actual administración frente a un asunto que estremece, pero no acaba de conmover a la nación: la muerte y la desaparición de miles de personas a manos de la violencia criminal y la violencia oficial que exhibe a un Estado incapaz o desinteresado en garantizar el más elemental derecho: el derecho a la integridad y la vida. Llámese Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingán, San Fernando, Salvárcar... la actual administración no ha mostrado auténtica voluntad ni decisión por remontar esa realidad que desató Felipe Calderón, así un día y otro también organismos nacionales o multilaterales exhiban su indiferencia o pobre acción. Dos. La adquisición de casas por parte del mandatario y su secretario de Hacienda con facilidades ofrecidas por un contratista del gobierno expuso el grado de corrupción e impunidad prevaleciente de las administraciones con proveedores y gestores. Esas casas son el emblema del diario acontecer que, constantemente, golpea a la conciencia con los increíbles telefonemas de directivos del consorcio OHL donde festejan la transa y se burlan de las autoridades; con el cobro de "moches" que subraya el parentesco del PAN con el PRI; con el desvalijamiento de las delegaciones y municipios por parte del perredismo que, en el colmo del cinismo, presenta a los señalados como víctimas del enriquecimiento... Tres. La desintegración y descomposición del trípode político -el Pacto por México- que, por un lado, exhibió al panismo y al perredismo como cómplices de la reducción de la política a un asunto de canje de canonjías, puestos y privilegios y, por el otro, fortaleció al Movimiento de Regeneración Nacional en su rol opositor y consolidó a su figura más emblemática, Andrés Manuel López Obrador, como un líder opositor firme. Cuatro. El nombramiento o la promoción de amigos y/o socios por parte de la administración en posiciones claves sin reparar en la idoneidad de su perfil. El colmo de ellos, el del ministro Eduardo Medina Mora o el del hoy ex subsecretario Arturo Escobar que, desde el primer momento, resultaba insostenible en el puesto.
Al-Qaeda versus DAESH Farid Kahhat Al dar muerte a Abu Musab Al Zarqawi en 2006 (fundador de AlQaeda en Irak, antecesor del Estado Islámico en Irak y el Levante, o DAESH, por sus siglas en árabe), Estados Unidos incautó sus computadoras. Y al dar muerte a Osama Bin Laden en 2011, incautan sus manuscritos (los denominados "Documentos de Abbottabad"). Por razones como esa conocemos las diferencias de estrategia que llevaron a la ruptura entre ambas organizaciones. Tanto Al-Qaeda como DAESH tienen un objetivo común: establecer un Estado islámico en todos los territorios que sean capaces de conquistar y gobernar. Pero existe una diferencia en la estrategia para conseguir ese objetivo. Bin Laden definió su estrategia con base en dos experiencias: de un lado, la del grupo Hezbolá, que tras conseguir el retiro del Líbano de las tropas estadounidenses y francesas en 1984 e israelíes en el 2000, se convirtió en la fuerza política más influyente en el sistema político libanés. De otro lado, derrotas como la de AlQaeda en Irak hacia 2008 en su primer intento por crear un Estado islámico, o la del régimen Talibán en 2001. La conclusión que Bin Laden derivó al contrastar esas experiencias fue que "Debemos enfatizar la importancia de elegir el momento oportuno para establecer el Estado islámico". La razón era que, mientras las potencias de la OTAN respaldasen a los regímenes a los que Al-Qaeda buscaba derrocar, la creación de un Estado no haría sino ofrecer un blanco fijo para sus bombardeos aéreos. Por eso la prioridad inmediata no era la creación de un Estado, sino la expulsión de las tropas de la OTAN del Medio Oriente y el Asia Central. En palabras de Bin Laden, "Debemos seguir desgastando sus fuerzas, hasta que sean demasiado débiles como para derrocar el Estado que decidamos establecer". En mi opinión el paralelo que hacía Bin Laden entre su propia estrategia y la de Hezbolá es equivocado, dado que la de Hezbolá es en lo esencial una agenda nacional para el Líbano, mientras que el fin último de Al-Qaeda es edificar un Estado transnacional en todo lugar en el que haya población musulmana. Es decir, al abandonar Beirut en
1984, franceses y estadounidenses no temían que Hezbolá intentara ir tras ellos, para atacarlos en su propio territorio. Sea como fuere, hacia 2014 AlQaeda tenía más de 15 años de existencia sin mayores logros que mostrar respecto a la consecución del objetivo final (un Estado islámico transnacional). Por esa razón, desoyendo al mando central, la rama iraquí de Al-Qaeda decide crear ese año el Estado Islámico en Irak, rebautizado luego como Estado Islámico en Irak y el Levante (es decir, DAESH), para finalmente adquirir el nombre de Califato del Estado Islámico. Es decir, los cambios de nombre obedecen a cambios en sus ambiciones territoriales, las cuales bajo su denominación actual carecen de un límite definido. El argumento era que la conquista de territorio permitiría el acceso a los recursos que este alberga (a través de su explotación directa en el caso del petróleo, o a través de la extorsión), los cuales facilitarían la ulterior expansión territorial. Además brindaría a potenciales aliados un punto de convergencia, y una entidad a la cual ofrecer sus recursos. A diferencia de Al-Qaeda, DAESH tenía como blanco principal a los regímenes del Medio Oriente, y atacaba blancos de potencias extra regionales en lo esencial en respuesta a los ataques que estas realizaban en su contra.La paradoja es que ambos grupos tuvieron parte de razón: DAESH consiguió privar a Al-Qaeda de la mayoría de los recursos y reclutas, pero a cambio ofreció blancos fijos para los bombardeos aéreos, sin poder hacer nada por evitarlos. Pero esos bombardeos tendrían un efecto limitado mientras no hubiera una fuerza de infantería capaz de recapturar el territorio en manos de DAESH. Eso está cambiando por dos razones. De un lado, porque a diferencia de la coalición liderada por los Estados Unidos, Rusia sí ofrece apoyo aéreo a los avances del Ejército sirio (lo cual, por ejemplo, le permitió quebrar el prolongado cerco que DAESH ejercía sobre la base militar de Kuweiris). De otro lado, Estados Unidos coordina cada vez más sus ataques aéreos con diversas milicias kurdas (en forma explícita en el norte de Irak, y en forma soterrada y circunstancial en el norte de Siria).
Derechos humanos y justicia Carmen Aristegui En pocos días cuatro casos relacionados con graves violaciones a derechos humanos volvieron a ponerse en la palestra por diferentes razones. Son los asuntos que se han convertido en los casos emblemáticos del sexenio, en un país como el nuestro atravesado por una profunda crisis en materia de derechos humanos. Los cuatro casos son muestra de lo que puede suceder cuando las autoridades policiacas y militares se conducen sin protocolos cuando del uso de la fuerza se trata, o bien, cuando actúan no bajo el ordenamiento legal que les da existencia, sino bajo el ordenamiento o colusión de la propia estructura criminal, como sucedió con los estudiantes en Iguala. Los casos Apatzi, Tanhuato, Tlatlaya y Ayotzinapa vuelven a ser motivo de atención gracias a un informe de la CNDH, a una votación en el INAI, al informe sobre Ayotzinapa y a la terna de hombres para la Suprema Corte que cada vez más parece de dos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos llega tarde y cautelosa pero, finalmente, llega a un caso que ha merecido importantes investigaciones periodísticas como las de Laura Castellanos, informes de Human Rights Watch, Amnistía Internacional y otras voces como la del Alto Comisionado de la ONU, en su reciente visita a México, que han alertado sobre lo ocurrido la noche de Reyes de este año, cuando fuerzas federales persiguieron y abatieron a varias personas relacionadas con las autodefensas -habían ocupado por días el palacio municipal exigiendo el pago a sus servicios y no ser desarmadas por el entonces comisionado Alfredo Castillo-, mismas que en la refriega habían tomado como armas de defensa ramas de limonero. Los testimonios conocidos y la reconstrucción de los hechos muestran un modus operandi similar al ocurrido en Tanhuato -caso que fue sujeto de valoración por el INAI esta semana en el tema de acceso a la información-. Se trata de actuaciones policiacas y/o militares cuyo propósito no es la detención y, en su caso, procesamiento de civiles bajo los protocolos necesarios, sino la utilización de las fuerzas del Estado con propósitos de exterminio. En el caso Apatzingán, falta saber si las personas acribilladas estaban o no asociadas a los Viagra, si eran o no autodefensas "legítimas", si eran o no base social
del crimen organizado, como llegó a decir el párroco de la ciudad. Más allá del papel de estas personas y lo que estaban haciendo en el lugar de los hechos, lo que reviste mayor importancia es la conducta de agentes del Estado que en lugar de proceder como la circunstancia obligaba, procedieron con violencia extrema y quitaron la vida a ciudadanos que ya no ofrecían resistencia. Para el caso Tanhuato se abre una rendija para conocer más sobre la matanza de 43 personas que apunta también a ejecuciones extrajudiciales. El INAI votó a favor de levantar la reserva que por doce años había impuesto la Policía Federal para no informar acerca de esos sucesos. Hoy deberá hacer una versión pública sobre cómo es que ocurrieron casi medio centenar de decesos. Hoy 27 de noviembre se cumple un año de que Enrique Peña Nieto anunciara 10 medidas para la seguridad y la justicia. Una acción gubernamental tomada bajo la intensa presión generada por el caso Ayotzinapa. A doce meses de presentadas las medidas, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia presentó el estudio sobre su cumplimiento y eficacia y concluye que de las 10 sólo una medida ha sido cumplida y 2 más, sólo de manera parcial. Tlatlaya fue el gran fantasma durante la comparecencia del actual procurador general de Justicia del Estado de México ante el Senado de la República. Integrante de la terna de hombres que propuso Peña Nieto para la Corte, Alejandro Jaime Gómez Sánchez reúne dos características que lo deberían hacer inviable para el máximo tribunal. Primero, su cercanía con el presidente Peña Nieto es importante; fue consejero jurídico de Peña cuando éste fue gobernador del Estado de México y lo ha sido también con Peña Nieto como Presidente. En segundo lugar, fue el funcionario responsable de presentar la información falsa sobre cómo fueron las cosas en esa bodega de Tlatlaya donde quedaron acribilladas y muertas 22 personas. Como procurador afirmó que lo sucedido en la bodega de esa localidad fue producto de un enfrentamiento con el Ejército y no -como ahora se sabe- de la acción criminal de quienes estaban obligados a detener y no a abatir a quienes ya se encontraban rendidos.
39 18
2016: focos amarillos del PRI Ivonne Melgar El tránsito de 2016 será crucial para la capacidad de competencia del PRI, PAN y PRD, partidos que están dejando atrás la etapa en la que creían disputar a tercios el pastel de los votos. Porque la incertidumbre electoral no sólo se manifiesta en la decena de aspirantes a figurar en la boleta de 2018. Hoy, el volado de la democracia también se encuentra en el aire por el escaso porcentaje de representación ciudadana que tienen esos partidos. El reporte de Gabinete de Comunicación Estratégica “Democracia 2015” revela que 57.3% no se siente identificado con ningún partido. De ese tamaño es la posibilidad y la disputa. En contraparte, la fuerza con mayor representación es el PRI con 11.6%. ¡Nada más! Le sigue el PAN con 10.6%. Sólo un punto porcentual de diferencia. Es una cercanía que hace entendible la demanda de Ricardo Anaya Cortés, dirigente panista, de establecer la segunda vuelta en comicios presidenciales, y el rechazo a ésta de su homólogo del PRI, Manlio Fabio Beltrones. La pregunta formulada por GCE es si hay algún partido con el cuál se sienta más cercano que los demás. Y es significativo que Morena de Andrés Manuel López Obrador tenga el tercer lugar con 5.6 por ciento. Para el PRD, la cifra de afinidad es de 3.7%. Después el PVEM se ubica con 1.8%. Y en seguida viene el emergente Movimiento Ciudadano con 1.3%, Nueva Alianza con 0.5% y Encuentro Social con 0.3 por ciento. Esta pulverización que nos permite señalar que, a 30 meses de la elección presidencial, aún no hay nada para nadie, se reproduce al interior de cada fuerza política, incluyendo al PRI y a sus administraciones federal y locales. Más allá de cuestiones personales, la tensión se da entre la Presidencia de la República y los gobernadores, es decir, entre el jefe nato del PRI y quienes ejercieron el
poder estatal cuando su partido aún no regresaba a Los Pinos. En otro plano, el jaloneo es protagonizado entre los hombres cercanos al presidente Enrique Peña —los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño— y la dirigencia formal del PRI, a cargo de Manlio Fabio Beltrones. Se trata de una situación atribuible al hecho de que la conducción del PRI gira en torno al liderazgo del Presidente y de sus colaboradores desde que era gobernador. De manera que las gestiones priistas de Beatriz Paredes, Humberto Moreira, Cristina Díaz, Pedro Joaquín y César Camacho respondieron al proyecto del aspirante, candidato y presidente Peña. Ese ciclo, que abarcó casi todo el sexenio anterior y la primera parte de éste, habría concluido este agosto con la designación de Beltrones en la dirigencia del PRI, es decir, de un político al que se le considera potencial aspirante presidencial y que no perteneció, hasta entonces, al círculo íntimo del Ejecutivo federal. Consecuentemente, aun cuando se trate del exlegislador más experimentado y de un operador reconocido como tal por propios y extraños, el actual dirigente priista debe compartir su encomienda con Osorio y Videgaray, principalmente, quienes tienen a su cargo diversas tareas partidistas, así como filias y fobias con mandatarios estatales y aspirantes a relevarlos. Esa circunstancia convierte en un mito la disciplina priista cuando se trata de resolver casos riesgosos como lo es ahora para el PRI la reposición de los comicios a gobernador en Colima. Perteneciente al equipo de Videgaray, el candidato priista Ignacio Peralta contenderá en enero, de nueva cuenta, frente al senador panista Jorge Luis Preciado, quien habría perdido por una diferencia de 509 votos.
La hija de Rosario rumbo a la presidencia del PRI-DF Francisco Garfias Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se perfila para la dirigencia del PRI-DF. Se registró ayer en fórmula con Tonatiuh González. La diputada local, de 32 años, no va como candidata de unidad. Le compite, sin la menor posibilidad, Alejandra Barrios, líder de los ambulantes. Mariana va en caballo de hacienda. La respaldan los sectores y organizaciones del PRI. Trae el apoyo de 14 de los 16 comités delegacionales. La apadrina el mero mero del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. No hay manera de que le ganen. Barrios lo sabe. No tenemos la menor duda. La líder de los ambulantes compite sólo para negociar posiciones. Es la impresión que da. La postulación de Mariana es un acierto. Es una mujer, capaz, pulcra y muy chambeadora. Conoce la calle. Lleva dos campañas. Ganó por mucho la diputación a los abanderados del PRD y Morena. Algo que no es fácil en esta ciudad antipriista. Será la presidenta más joven que haya tenido el PRI-DF. Le dará un rostro más fresco al viejo partido. A Mariana le cuestionamos por llevar como compañero de fórmula a Tonatiuh González, un incondicional del controvertido Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado de operar una red de prostitución al interior de ese partido. La diputada local sabe que necesita de ese grupo para suceder a Mauricio López. ¿No te hace ruido?, le preguntamos. Mariana fue cauta en su respuesta: “El PRI es plural. Tiene grupos. Todos son valiosos. No se le puede entregar el partido a una persona. Ya es hora de jalar todos juntos. Veo un PRI que tiene que unirse para avanzar”. La próxima presidenta del PRI-DF aprovechó la charla con el reportero para aclarar que la licencia que pidió como asambleísta no es definitiva. “Si gano, no voy a dejar la diputación”, dijo con modestia. El 3 de diciembre próximo sesionará el Consejo Político del PRI-DF para elegir a la nueva dirigencia. Mujeres de Hierro es una de las organizaciones más críticas con Cuauhtémoc Gutiérrez. La experredista, hoy militante del PRI, Lorena Villavicencio, es una de las cabezas de ese
movimiento. La buscamos para pedirle opinión. Lorena saludó la anunciada llegada de Mariana a la presidencia del PRI-DF. “Me parece muy bien que encabece una mujer. Es una señal de apertura que debe estar acompañada de un equipo fuerte y creativo. Es la hora de que las mujeres impulsen una agenda de cambio. El DF necesita contrapesos inteligentes no vociferantes ni vacilantes”, dijo. A Villavicencio se le escuchaba aliviada. Temía que la presidencia del partido quedara en manos de uno de los incondicionales de Gutiérrez: Tonatiuh o Edgar Mereles. Ayer nos dijo que este último ha sido denunciado por violencia contra las mujeres. Mereles, presidente del Icadep, ya le reviró. Nos envió una carta en la que niega categóricamente intenciones de presidir el PRI-DF, y asegura que jamás ha sido acusado de ejercer violencia contra mujer alguna. “Al contrario, mi origen y mi historia familiar me hacen solidario con las mujeres. Soy nieto de madre soltera e hijo de madre soltera. He vivido la violencia contra las mujeres. Exijo a Lorena documente sus dichos o que se retracte”, pide. Luego de definirse como un activista por las causas de las mujeres, remata su misiva con un rechazo a los señalamientos de que personajes como él desprestigian al tricolor: “Soy un político serio, profesional y congruente”. José Narro Céspedes es el perredista mejor ubicado en las encuestas sobre la elección de gobernador de Zacatecas. Supera a Rafael Flores, exalcalde de Guadalupe; y Miguel Torres, su homólogo de Villanueva, ambos integrantes del grupo de Los Chuchos. “La alternativa es David Monreal o Narro”, nos dice el expetista, quien busca armar una amplia coalición, que incluya al PAN, en caso de resultar candidato a gobernador de esa entidad el año próximo. Reconoce, sin embargo, que el abanderado de Morena, David Monreal, encabeza todas las encuestas. “Tiene nueve años trabajando por la gubernatura. Trae la marca de Ricardo Monreal, que es el exgobernador mejor calificado. Pero la autoridad no se transmite.
39 19
Los verdes y el PRI Ana Paula Ordorica El PRI y el PVEM se aliaron por primera vez en el año 2003, en el marco de las elecciones intermedias y tras la ruptura de la Alianza por el Cambio, la del PAN con el Verde que llevó a Vicente Fox a Los Pinos y logró la alternancia en el poder. Esa alianza duró, si acaso, tres años, pero cuando el escándalo de financiamiento de Amigos de Fox irrumpió, el PVEM buscó desmarcarse de las multas impuestas por el IFE y lo anterior provocó el rompimiento formal y la primera alianza PRI-PVEM. Han pasado casi 13 años de una alianza que ha logrado que el PVEM pase, de ser un partido pequeño a uno mediano con peso electoral indispensable para el PRI. La alianza ha sido una apuesta ganar-ganar, tanto para el PRI como para el Verde. Hoy parece impensable un rompimiento en la alianza. Sobre todo de cara a las elecciones de 2016. Pero las tensiones en esta alianza son más que evidentes. Para el PVEM el haber recibido de Peña sólo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2012 no ha de haber sido un premio importante. Los verdes sienten que la Presidencia se logró, en mucho, gracias a su aportación de votos y, sin embargo, recibieron una secretaría que tiene un presupuesto inferior al de casi cualquier otra cartera. Mientras la Semarnat tuvo en 2015 un presupuesto de casi 68 mil millones de pesos, la SEP tuvo más de cuatro veces esa cantidad: 305 mil millones de pesos. Por más que el PVEM se diga amante de la ecología, sabemos que, cuando de presupuesto se trata, esa cercanía a la naturaleza se ve un tanto comprometida. Así que ésa, que ha sido una de las tensiones evidentes de la alianza PRI-PVEM, se intentó zanjar colocando, en septiembre pasado, a quien ha sido primerísimo cuadro de los verdes, Arturo Escobar, en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, en Segob.
Un nombramiento polémico y rechazado por ONGs y miembros de la sociedad desde el momento en que fue anunciado. Ante la serie de reclamos, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió paciencia. El tiempo dirá si este nombramiento fue un error o un acierto, dijo Osorio en repetidas ocasiones al ser cuestionado sobre el tema. Menos de dos meses después, la investigación de la Fepade, que llevó a que la PGR pidiera detener a Escobar por la comisión de delitos electorales, prueba que, sin duda, fue un error. Un error que llevó a Osorio Chong a negarle la licencia de diez días que pedía Escobar para esclarecer las acusaciones. La renuncia fue la petición del titular de la Segob. Escobar tuvo que salir a defenderse solo con el apoyo de los verdes. Gobernación ha mantenido silencio ante la renuncia. Esto, aunado a declaraciones del PVEM insinuando que irán solos en las elecciones de 2016, ha generado una serie de especulaciones sobre el estado actual y el futuro de la alianza PRI-PVEM. Tomando en cuenta el pragmatismo que impera en la política, mi impresión es que, por más tensiones, incluso ésta que llega a Arturo Escobar, quien ha sido por años la mano derecha del Niño Verde y quien ha defendido las acciones del partido con un cinismo que ya quisiera Maquiavelo haber tenido, la alianza PRI-PVEM se mantendrá de cara a 2018. Se mantendrá porque así le conviene a los dos partidos... muy a pesar de lo que le convenga a México. APOSTILLA: En la comida de la CIRT, el mensaje principal de Peña Nieto fue —además de un refrendo a que Emilio Gamboa es un dinosaurio— que, mientras el mundo reconoce los logros de su gobierno y los pasos en el sentido correcto de México, en el país impera un pesimismo que, intuyo, frustra por demás al Presidente, quien lo considera injusto.
El fiscal que se brincó la tranca José Cárdenas Arturo Escobar ha sido señalado como probable delincuente electoral, víctima de la ley de la gravedad que aún no ha sido reformada. Así lo hace parecer el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR. Me explico. El Güero se va por la vía de la vergüenza sustentada en una investigación por el probable delito de delincuencia electoral, al haber autorizado la compra ilegal de tarjetas intercambiables por votos a favor del Partido Verde, lo cual fue denunciado por el PAN el 13 de marzo, y por el PRD en abril. El fiscal Santiago Nieto logró documentar la acusación contra Escobar y adelanta haber solicitado una orden de aprehensión ante un juez federal. Eso no quita que Arturo Escobar sea el funcionario más incómodo del gobierno federal, no por incapaz, sino por su mala fama como exlíder de la Banda del Tucán a quien, aun así, el régimen peñista optó por pagar los favores recibidos por su lealtad electoral al nombrarlo, de manera imprudente, a un cargo público. Sin duda, el Partido Verde logró quitarle votos a los opositores del PRI en las pasadas elecciones federales y eso cuesta. Pero eso es estridencia política. Es cierto que la renuncia del subsecretario Arturo Escobar —dizque para facilitar el curso de las investigaciones— le
quita al Presidente de la República un lastre. No faltará quien argumente una maniobra oficial para lavar la cara del gobierno, mandar el mensaje de que nadie puede estar por encima de la ley y, de paso, quitarse de encima a un funcionario incómodo. Pero más bien la cosa va por otro lado. Olería a revancha política. Ha trascendido el encabritamiento de la procuradora general de la República, Arely Gómez, al enterarse de que el fiscal Santiago Nieto optó por la libre al revelar la acción ministerial por adelantado, lo cual podría ser delito por violación al debido proceso del acusado Arturo Escobar. La conducta del fiscal Nieto podría explicarse por su cercanía política con el panismo y otras fuerzas opositoras al PRI-gobierno. Es otra hipótesis. También podría interpretarse como una reacción concertada para diluir el efecto de liderazgo que otorgan algunas encuestas al secretario de Gobernación, colocado por ahora a la cabeza de los precandidatos tricolores a la Presidencia. También es hipótesis. El hecho es que la suerte de Escobar está echada y la imagen del partido del tucán, manchada. Huele a azufre. EL MONJE LOCO: El antipático Arturo Escobar sabe que librarla está verde. Mientras, solicita no ser juzgado a priori y reclama la presunción de inocencia y no todo lo contrario.
El extraño caso del güero Escobar
20
Pascal Beltrán del Río Doctor en derecho, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, rompió el sigilo con que está obligado a actuar el Ministerio Público. Por decirlo sin ambages, pudo haber violado la ley al conceder ventaja a un inculpado, contra quien aún no hay una orden de aprehensión.
Minutos antes de que la dependencia hiciera público su comunicado, Escobar —cuyo nombramiento en Gobernación, en septiembre, había sido impugnado por organizaciones civiles— hizo pública, a través de su cuenta de Twitter, una carta de 90 palabras, dirigida “a la opinión pública”.
Desde que, la tarde del miércoles, Nieto reveló que la dependencia a su cargo —que tiene autonomía técnica de la PGR— había consignado una averiguación previa contra el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, se desató un revuelo en las redes sociales.
Dice el texto: “Por este medio me permito informar que el día de hoy he notificado a la Secretaría de Gobernación la decisión de separarme del cargo que venía desempeñando. “Lo anterior es con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial.
“Se fue por la libre”, me aseguraron en la Procuraduría, a la que tomó por sorpresa la revelación, pese a que había autorizado a Nieto consignar la averiguación.
“Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia”.
La noche del miércoles, alrededor de las 22:20 horas, la PGR emitió un extraño comunicado, en el que dio cuenta de la consignación de tres investigaciones derivadas de la elección de este año. Una de ellas, la tercera, aparentemente tiene que ver con Escobar.
De inmediato, la decisión de Escobar fue celebrada en redes sociales por los muchos enemigos que tienen el (ex)funcionario y su partido, el Verde Ecologista de México, aliado del PRI. Yo, como no tengo filias ni fobias en mi trabajo periodístico, me atengo únicamente a los hechos, que me parecen sumamente extraños.
Cito textualmente: “Asimismo, se consignó la averiguación previa relacionada con presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresarios por las aportaciones en dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello, contemplado en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Así como por el diverso contemplado en el artículo 7 fracción XXI, relativo a proveedores no autorizados por la autoridad administrativa (Instituto Nacional Electoral). “En términos de lo dispuesto por el artículo 142, párrafo segundo, del Código Federal de Procedimientos Penales, el juez tiene diez días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión”.
El queretano Santiago Nieto fue elegido por el Senado como titular de la Fepade, en febrero pasado, a propuesta del PRD. Al dar a conocer, como lo hizo, la consignación del expediente, Nieto pudo haber cometido delitos contra la administración de justicia por haber violado el artículo 225, fracción VII (“ventaja indebida”) del Código Penal Federal. ¿Lo hizo para agradar a la tribuna o por alguna otra razón? Aunque el nombramiento de todos los funcionarios federales es facultad del Presidente de la República (artículo 89 constitucional, fracción II), en la práctica, la decisión de designar a Escobar pudo haber sido tomada directamente por Enrique Peña Nieto o bien por Miguel Ángel Osorio Chong, quien sería su jefe inmediato, con la
Reunión Anual de Industriales 2015 Reunión con el Presidente electo de Guatemala
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto clausuró la Reunión Anual de Industriales organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).. La visión de desarrollo que comparten el Gobierno de la República y la CONCAMIN hacen de ésta un protagonista de la evolución de nuestra economía. Una visión que se
concretó con un profundo proceso de transformación económica que rompíó inercias y dio inicio a una nueva etapa de crecimiento acelerado. La CONCAMIN atiende las necesidades de sus agremiados vinculando a cada Staff Presidencia industria con su ecosistema productivo, con regiones del país y con temas El Presidente Enrique Peña Nieto transversales. se reunió con el Presidente electo de Guatemala, Jimmy Morales en la Residencia Oficial de Los Pinos.
El Presidente Peña Nieto asistirá a la COP21
para hacer frente al cambio climático
En su encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los proyectos que promoverán ambos gobiernos para fortalecer la productividad y competitividad de ambos países. El Presidente Peña Nieto aseguró que la relación con Guatemala es estratégica y que se seguirán impulsando los proyectos de integración energética y económica.
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participará en la Vigesima Primera Conferencia de los Estados Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP21), en Paris, Francia. Este encuentro reúne a más de 150 Jefes de Estado y de Gobierno, cuyos resultados serán fundamentales para el futuro del medio ambiente. El Presidente Peña Nieto participará en un encuentro de alto nivel para establecer un precio a las emisiones de carbono y duplicar
la inversión en innovación tecnológica. México fue el primer país en desarrollo que entregó sus Compromisos de Mitigación y Adaptación para el período 2020-2030. Nuestro país se comprometió voluntariamente a reducir en 22% la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero, y en 51% las emisiones de carbono negro. Actualmente el Gobierno de la República ha instrumentado políticas públicas efectivas para reducir los riesgos asociados al cambio climático, como huracanes, o intensas sequías que amenazan la vida de las personas y la economía de las comunidades.
Entre estos proyectos se encuentran los avances de la interconexión eléctrica y la conclusión de un gasoducto entre México y Guatemala. El mandatario electo se comprometió a impulsar una migración legal, segura y ordenada que respete los Derechos Humanos. La relación entre México y Guatemala tiene profundas raíces históricas y es compromiso de ambos mandatarios fortalecerla a partir de fortalecer sus relaciones políticas y económicas.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Tutankamón 'duerme' sobre... ¿cámaras ocultas?
Crean en Ecatepec santuario para reproducción de mariposa monarca
mausoleo trimilenario, dijeron las autoridades egipcias el sábado. El ministro de Antigüedades, Mamdouh el-Damaty, dijo en conferencia de prensa en Luxor el sábado que los resultados serán analizados en Japón durante un mes antes de continuar la búsqueda.
AP Ciudad de México.- Hay un 90 por ciento de probabilidades de hallar cámaras ocultas en la tumba del faraón Tutankamón, de acuerdo con los resultados de preliminares de una nueva exploración del
El egiptólogo británico Nicholas Reeves sostiene la teoría de que Tutankamón, que murió a los 19 años, fue inhumado de prisa en una cámara exterior de la que era la tumba de la reina Nefertiti. Célebre por su belleza, Nefertiti ha quedado retratada en un busto realizado hace 3 mil 300 años, que se encuentra en el Museo Egipcio de Berlín.
Virus del Zika provoca microcefalia en recién nacidos
congénitas, realizado en el Instituto Evandro Chagas, un laboratorio de referencia en enfermedades tropicales, ubicado en Belén (estado de Pará, norte), confirmó que tenía el virus del Zika.
EFE Río de Janeiro.- El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado que el virus del Zika, que se ha propagado por gran parte de América Latina, causa microcefalia en los recién nacidos. Desde el pasado julio se ha detectado al menos 520 casos de bebés nacidos con microcefalia en Brasil, número que quintuplica las estadísticas habituales para todo el año. Un examen de laboratorio en un bebé con microcefalia y otras enfermedades
El bebé, nacido en el estado de Ceará (noreste), falleció, con lo que ya son tres las muertes confirmadas por el zika en el país, después de un hombre que padecía lupus y que vivía en São Luís (Maranhão, noreste) y una joven de 16 años que residía en Benevides (Pará). "Esta es una situación inédita en la investigación científica mundial", afirmó el Ministerio de Salud en un comunicado, en el que aseguró que los trabajos deben continuar para aclarar cuestiones como la transmisión del virus, su actuación en el organismo humano y cómo se da la infección del feto. Los análisis iniciales sugieren que el mayor riesgo de contagio se produce en los tres primeros meses del embarazo, según la misma fuente.
Por Javier Salinas Cesáreo Ecatepec.- En el Cerro de Ehécatl, que forma parte de la Sierra de Guadalupe, fue creado un microecosistema en el que se logró la reproducción de la mariposa monarca, con lo que se busca preservar esta especie y favorecer el cuidado del medio ambiente. Hace alrededor de siete meses integrantes del grupo ecologista Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe, en coordinación con funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, comenzaron a desarrollar el proyecto en un predio de más de 300 metros cuadrados, donde lograron la plantación de la Asclepia cu-
rassavica, mejor conocida como algodoncillo, a fin de favorecer la reproducción de la mariposa monarca. Ángel Jáquez Flores y Claudia Espinosa explicaron que el proyecto se inició en esa fecha luego de que esta última consiguió la semilla de dicha planta, vital para que la oruga se desarrolle y se alimente. “La trajimos aquí y comenzó a germinarse. Hemos logrado su reproducción de forma natural; este tipo de arbustos los encontramos en lugares húmedos y no es exigente en cuanto al tipo de suelo, pero sí requiere mucha humedad. Además es la fuente de alimento de la mariposa y favorece su reproducción.
23
México me dio todo lo que un artista Gracias a él, Hitler no puede soñar, asegura Jiménez Deredia construyó armamento nuclear
Por Andrew Higgins Notimex Ciudad de México.- El escultor costarricense, Jorge Jiménez Deredia, aseguró la noche del viernes que “la cultura estimula el espíritu de los seres humanos”. Al inaugurar su exposición “Una génesis para la paz” en el Palacio de Bellas Artes el artista dijo que “el arte es un mensaje al espíritu, al alma del ser humano y de los pueblos. Mi pensamiento, que es elaboración de una reflexión de muchísimos años, da una idea de paz que nace del encuentro con nosotros mismos en el momento actual de globalización, cuando nos tratan de homologar a todos y meternos en un solo cajón”. Al acto al que asistieron el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, el costarricense dijo que “la cultura estimula en el espíritu de los seres humanos el encuentro consigo mismo para dar al mundo un mensaje positivo de armonía y esperanza” Agregó que espera que la exposición sea un canto de esperanza en la Ciudad de México, y agradeció a todos los mexicanos: “Me han dado todo lo que un artista puede soñar en su vida”. El artista costarricense añadió que la mejor resistencia que se puede dar a esa situación “es dar un mensaje de paz, porque sólo con el encuentro de los seres humanos consigo mismo, se encuentra el núcleo y la verdad última de la paz. Nosotros hacemos un viaje en una astronave llamada Tierra. Ese viaje nació en el momento cero, el del Bing Bang”.
Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de esta ciudad, y Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo empresarial Salinas, también estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración de la muestra, que tiene plantada un grupo de 15 conjuntos escultóricos en el corredor Palacio de Bellas, Paseo de la Reforma, Alameda y Plaza de la República. Con formas circulares y ovoides, las piezas describen la transformación de la materia, que según el artista “nos lleva a tomar conciencia de que somos polvo de estrellas en transmutación”. Están al aire libre para dialogar entre ellas y con el público, y según Vázquez Martín, “desde hoy son parte de la ciudad, son huéspedes y ciudadanas de aquí”.
Alesund.-Para un hombre que salvó al mundo o cuando menos contribuyó a asegurar que Adolfo Hitler nunca pusiera sus manos sobre una bomba nuclear, Joachim Ronneberg, de 96 años de edad, abriga una visión de las fuerzas que moldean la historia sorprendente por su falta de heroísmo. "Hubo tantas cosas que fueron mera suerte y casualidad", dijo
sobre su misión de sabotaje de 1943 que hizo estallar una planta noruega vital para el programa nuclear de la Alemania nazi. "No había plan alguno. Tan sólo esperábamos lo mejor", agregó Ronneberg, el héroe de guerra más condecorado de Noruega. Fue el líder y es el único miembro vivo de un equipo comando de la II Guerra Mundial que destruyó la única fuente nazi de agua pesada, raro fluido necesario para producir armas nucleares.
Antes de marzo, Japón reiniciará la caza de ballenas
Las obras en mármol y en bronce de la muestra “Jiménez Deredia. Una génesis para la paz”, permanecerá hasta el 31 de marzo de 2016 . En este diálogo que el artista costarricense radicado en Italia desde 1976 busca tener con los espectadores, montó en Paseo de la Reforma “Evolución”, escultura que forma parte de un gran proyecto cuando 60 de sus obras fueron expuestas en 2009 en la Ruta de la Paz, a lo largo de América, inspirada en los símbolos de todas las diferentes culturas. Para montar la magna exposición en la Ciudad de México, comentó Jiménez Deredia, tuvieron que crear una logística trasatlántica y titánica debido a las monumentales dimensiones de las obras, pues los conjuntos escultóricos fueron traídos de Italia, España y Costa Rica. Nada más “Génesis de canto a la vid”, mide 2.20 x 7.85 x 0.80 metros.
AFP Ciudad de México.- Japón va a reanudar la caza de ballenas con "fines científicos" en el océano Antártico de aquí a fines de marzo del 2016, indicaron los medios de prensa japoneses. La decisión fue adoptada el viernes y pone fin a una suspensión de la temporada de caza. Japón había sido obligado
a renunciar a la caza de ballenas en el Antártico en la temporada 2014-2015 por una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La agencia japonesa de pesca informó a la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que iba a reiniciar la caza en el Antártico pero limitando el cupo de presas a 333, dos tercios menos que el cupo precedente.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Diputados del PRD quieren VW sabía de elevado uso de aplazar para 2016 el apagón combustible en algunos autos: reporte analógico en Edomex Por Eulalio Reyes
Ciudad de México.- Diputados del PRD del Estado de México solicitarán en el Congreso local una prórroga para que el apagón analógico en la entidad se lleve a cabo en junio del 2016, tras argumentar que las autoridades federales no han distribuido alrededor de 800 mil de televisores digitales a familias mexiquenses. El legislador Víctor Bautista López detalló que el gobierno federal estipuló un millón 800 mil aparatos digitales para el Estado de México, sin embargo en 11 meses no han llegado al 60 por ciento de la meta porque la distribución de las pantallas se ha realizado de manera desorganizada. Reuters Francfort.- Los principales ejecutivos de Volkswagen sabían hace un año que algunos de los vehículos fabricados por la empresa tenían un uso mucho menos eficiente de combustible de lo que aseguraba la información oficial, reportó el diario Bild am Sonntag sin especificar sus fuentes. A comienzos de noviembre, VW reveló que había subestimado el nivel de las emisiones de dióxido de carbono y el uso de combustible en alrededor de 800 mil autos vendidos principalmente en Europa. El escándalo se centró en un principio en el software instalado en hasta 11 millones de vehículos diésel en todo el mundo, que según admitió VW minimizaban en gran medida las emisiones del contaminante óxido de nitrógeno cuando se realizaban pruebas. El reporte de Bild am Sonntag desmiente las aseveraciones de la empresa de que sólo había descubierto la adulteración dentro de la iniciativa para limpiar el escándalo de las emisiones de diésel, que se conoció en septiembre. Un portavoz de VW no quiso confirmar que la automotriz tenía conocimiento hace
un año del asunto. Según el reporte del diario, meses después de conocer del uso excesivo de combustible de los autos, el ex presidente ejecutivo Martin Winterkorn decidió retirar del mercado un modelo, el Polo TDI BlueMotion, en el que la discrepancia era muy notoria, según citó el diario a fuentes cercanas a Winterkorn. En ese momento, VW dijo que las razones del retiro eran las bajas cifras de venta del modelo. Bild am Sonntag dijo que la automotriz no informó a quienes compraron el Polo TDI BlueMotion del alto consumo de combustible del auto, que era de un 18 por ciento por sobre el valor indicado por el fabricante. El portavoz de VW reiteró que la razón para el retiro era la que indicó la empresa en su momento. "La oferta del Blue Motion TDI Polo se suspendió en todos los mercados debido a la baja demanda. Actualmente estamos probando todos los modelos armados desde 2012 por diferencias en los niveles de CO2 respecto a los valores de lista".
Consideró que “de no corregir la entrega de los aparatos, las familias están en riesgo de quedar en penumbra por la falta de la señal digital, lo que provocaría una crisis de comunicación sobre la vida económica, política, social y de seguridad de lo que acontece en su municipio, estado, país y del mundo”. Refirió que la página de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indica que oficialmente en el primer trimestre del 2015 distribuyeron 189 mil televisores digitales y que en junio, mes de las elecciones, fueron
entregadas 551 mil 247 pantallas en el Estado de México, del millón 800 mil prometido”. Ante este panorama, Víctor González destacó que el grupo parlamentario del PRD solicitará, a través de un punto de acuerdo entre todos los diputados de la Legislatura local, la comparecencia de los delegados federales de la SCT y de la Sedesol en territorio mexiquense para que expliquen el retraso en la entrega de los televisores digitales y la incongruencia en cifras de aparatos otorgados que existen entre ambas delegaciones. Además destacó la necesidad de que la SCT y Sedesol instalen módulos para la reparación de los televisores digitales, toda vez que tras la entrega de aparatos fueron detectadas deficiencias técnicas que provocaron fallas en 10 por ciento de éstos. “Para las familias mexiquenses es difícil reparar y aún más comprar un televisor digital, pues el más económico cuesta en el mercado de tres mil pesos en adelante, cuando estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informan que en tan sólo en dos años se incrementó el número de pobres en el Estado de México, al pasar de 7 millones 328 mil, en 2012, a 8 millones 269 mil, en 2014”.
25
¿Tú primera vez en el Infonavit? Cerrar tu empresa puede ser hasta Esto es lo que debes saber 8 veces más caro que abrirla
Por Jair López Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- Si eres trabajador formal y ya te decidiste a tramitar un crédito hipotecario, lo primero que debes saber es que el Infonavit ahora cuenta con un sistema de asistencia personalizada llamado Mi Cuenta Infonavit, en el que podrás consultar el ahorro que tienes en la subcuenta de vivienda y los trámites a seguir para obtener un crédito.
porque será a través de ellos como recibirás la información relacionada con tu crédito hipotecario. Gabriel Aranda, consultor en materia laboral y de seguridad social, consideró que la creación de Mi Cuenta Infonavit hace más amigable la navegación en el portal del instituto, lo que es benéfico si se considera que muchos trámites se han digitalizado y la atención en ventanilla es escasa.
Para crear tu cuenta en el Infonavit deberás efectuar unas sencillas acciones. Primero, en el sitio www.infonavit.gob. mx te aparecerá en la parte superior un recuadro con la leyenda “Cuánto ahorro tengo” al cual debes dar click para que te direccione al sitio Mi Cuenta Infonavit y comiences tu registro en el sistema.
Después de darte de alta en el sistema del Infonavit, el experto recomienda al trabajador revisar el salario vigente con el que está cotizando en el Seguro Social, ya que con base en ese monto se hace el cálculo de acumulación de puntos y después la precalificación, que es el paso que define la fecha a partir de la que podrás conseguir un crédito.
Ten a la mano datos como tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y Registro Federal de Contribuyentes (RFC), si te falta alguno no podrás registrarte. Una vez que ingresaste esos datos que te identificarán ante el Infonavit, te pedirán un correo electrónico y tu teléfono celular
“Si un trabajador quiere saber el monto de financiamiento que puede obtener, debe checar el salario que tiene registrado en el IMSS y después transformarlo a número de veces el salario mínimo, que es una forma que utiliza el Infonavit para precalificarte”, comentó.
Ciudad de México.- Ante los largos procesos y costos que implica declarar una empresa en quiebra, muchos emprendedores prefieren dejar sus startups en el ‘limbo’. Se calcula que dar de baja este tipo de empresas puede llegar a costar hasta ocho veces más que abrirlas. “Aquí en México sí es todo un
dolor para cerrarla. Mucha gente opta porque la empresa se quede en el limbo, que darla de baja”, dijo Manuel Villegas, cofundador y CEO de Capptú, una aplicación que funge como banco de fotos para marcas. Alberto Padilla, cofundador de Rides, empresa adquirida por la francesa BlaBlaCar, señaló que tan sólo conocer el proceso a seguir para cerrar la firma lleva más de un mes.
Nuevo León no puede dejar ir 10,000 empleos de Kia: Economía
CNNExpansión Ciudad de México.- No hay manera de que Nuevo León deje ir una inversión que representa más de 10,000 empleos, afirmó este jueves el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, al referirse a las diferencias entre la automotriz Kia con la actual administración estatal. El funcionario declaró que el
Gobierno federal tiene la disposición para contribuir para que el estado y la surcoreana solucionen su diferendo. La víspera, la empresa pidió que el Gobierno estatal de Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’ respete un acuerdo de inversión para la construcción de una planta firmado en la administración anterior.
26
‘Food trucks’ pierden por falta de ley Vacas de EU están más cerdas que nunca… y son unas perdedoras
Bloomberg Por Sheila A. Sánchez Fermín Ciudad de México.- Mauricio Sánchez Gracia, chef del food truck Servido!, lleva un año rentando locales, participando en festivales de música y en eventos como la Formula 1 para poder ofrecer sus servicios ante la falta de una ley que le permita estacionar su camión en las principales calles de la Ciudad de México. Así como Mauricio existen cerca de 400 propietarios de marcas registradas de food trucks en el país, con oportunidad de generar cerca de seis empleos por camión y otros 10 o 15 indirectos, que ven ‘topadas’ sus ventas por esta situación.
“Mucha gente está abusando de que tiene el poder. En Formula 1 nos cobraron el 40% de las comisiones sobre las ventas. Además de que te castiga el camión una semana antes tienes que invertir en comprar un equipo, comprar un piso, pintura, y no se recupera la inversión al 100”, explicó Sánchez a CNNExpansión, quién invirtió más de 350,000 pesos para operar su camión. De ser regularizados, los food trucks podrían facturar hasta 300,000 pesos, con ventas de hasta 10,000 pesos por día, según la Asociación Mexicana de Food Trucks.
Gastronomía genera el 2% del PIB nacional: Sectur Por Susana González G.
Ciudad de México.- Los negocios que se dedican a la preparación de alimentos generan 5.5 millones de empleos directos e indirectos, lo que representa el 2 por ciento del producto interno bruto del país (PIB), informó la Secretaría de Turismo (Sectur) a propósito del Tercer Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, inaugurado la noche del jueves en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y que se desarrollará hasta el domingo 29 de noviembre tanto ahí como en el Claustro de Sor Juana y la Central de Abastos, teniendo com eje temático los chiles y especias. En el país hay en total 515 mil establecimientos de alimentos y bebidas, pero 96 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas, precisó la dependencia.
Anunció que para el mes próximo, se prevé concluir diagnósticos de la cadena de valor del turismo gastronómico en las ciudades de Uruapan, Michoacán y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que forman parte del proyecto “Refuerzo de nodos en las cadenas de valor del turismo gastronómico” que la Sectur realiza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ciudad de México.- El ganado de Estados Unidos está actualmente más gordo que nunca, lo que indica que se terminarán los siete años de precios récord de la carne vacuna en momentos en que se acumulan las pérdidas de los dueños de "feedlots" estadounidenses. Tom Fanning, que administra una manada de "feedlot" de 30 mil cabezas en Buffalo, Oklahoma, dice perder de 100 a 300 dólares por animal que vende a los mataderos, aun cuando los animales son más grandes y producen más carne que nunca. A otros productores les va peor. En promedio, las pérdidas de la industria comenzaron en diciembre y llegaron a 420 dólares por cabeza este mes, calcula el Centro de Información de Comercialización de Ganado. Los futuros de ganado se desplomaron 23 por ciento respecto del máximo histórico de hace un año en tanto el stock ganadero
de Estados Unidos comenzó una expansión largamente esperada y los consumidores eligieron alternativas más baratas como el pollo y el cerdo. Esto afecta a los dueños de feedlots que compran novillos de un año y los crían con una dieta basada en su mayor parte en maíz durante más de cuatro meses. Para atenuar los perjuicios, los operadores como Fanning sacan provecho de la abundancia y el bajo costo del grano reteniendo a los bovinos un mes más de lo normal, lo que significa que el animal engorda y genera más ingresos. “Sigue teniendo sentido desde el punto de vista económico engordarlos algunas libras con la mayor eficiencia posible”, dijo Fanning, de 50 años, quien dirige Buffalo Feeders LLC desde hace 15 años. Su ganado pasa unos 150 días comiendo grano antes de la venta, unos 25 días más que hace dos años, lo que suma cuatro libras (1.8 kilogramos) de peso por día, agregó.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso cae 0.24% en sesión de bajo volumen; dólar al menudeo en $16.86 Banco de México, el dólar interbancario cerró el jueves en 16.556 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso 2.35 centavos, equivalente a 0.14 por ciento.
Por Esteban Rojas El tipo de cambio careció de la referencia del mercado norteamericano por el Feriado del Día de Acción de Gracias, lo que le llevó a experimentar un cambio significativo. De acuerdo con información del
En operaciones de ventanilla o de menudeo el dólar se vendió alrededor de 16.86 pesos. La moneda nacional acumuló un retroceso de 0.32 por ciento, en dos sesiones consecutivas. La falta de noticias económicas y el cierre de los mercados en los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias, no incentivan a los operadores a realizar movimientos significativos en sus posiciones en divisas y monedas.
Euro, cerca de mínimo de siete meses frente al dólar y el yen
Oro cierra estable, pero ronda
nivel mínimo de seis años
EU, el dólar subió 0.1 por ciento frente a una cesta de destacadas monedas, luego que funcionarios del Banco Central Europeo dijeron que consideraban opciones como imponer recargos a los bancos que atesoran fondos o aumentar su exposición a la comprar de más deuda.
Redacción En un mercado bajo en liquidez por el feriado de Acción de Gracias en los Estados Unidos, el oro se mantuvo estable, pero cerca de sus mínimos de seis año, en tanto que otros metales preciosos cerraron con moderadas alzas ante un mercado con poca información que pudiera definir algún comportamiento hacia el fin de semana. Pese al feriado en
El nivel alcanzado por el dólar no fue un factor de presión para los precios de los metales. Así, el oro al contado en Londres cerró estable, pero cerca del nivel de los mil 64.95 dólares la onza, su mínimo desde febrero de 2010. En Nueva York no hubo operaciones.La plata subió 0.6 por ciento a 14.24 dólares la onza; el platino aumentó 1.6 por ciento a 852 dólares la onza, tras tocar un mínimo de siete años en la sesión previa, y el paladio ganó 0.9 por ciento a 559 dólares por onza.
Brent cae por primera vez en seis sesiones
que se mantiene por debajo de la barrera de 50 dólares el barril desde principios de noviembre. En el International Exchange Futures (ICE), el contrato del crudo Brent para entrega en enero cerró en baja del 1.19 por ciento, para cotizarse en 45.62 dólares, un retroceso de 0.55 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 46.17 dólares.
Redacción El euro cayó este jueves fuertemente y se acercaba a mínimos en siete meses frente al dólar y el yen ante la cercanía de la reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) a celebrarse el próxima semana. El declive de la moneda europea se suscita en medio de las apuestas de los inversores de que el BCE ex-
panda nuevamente su política monetaria el jueves y al incremento en las expectativas de un alza en las tasas de interés en diciembre en Estados Unidos tras los datos económicos positivos publicados esta semana. En este contexto, el euro cerró en baja de 0.1 por ciento, para cotizarse en 1.0610 dólares, luego de caer el miércoles a 1.0565 dólares, su menor nivel desde mediados de abril, antes de recuperarse.
Redacción El precio del crudo Brent cortó una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza, al haberse alejado la perspectiva de que las tensiones en Medio Oriente puedan afectar al suministro. El escenario de exceso de oferta que persiste en los mercados desde hace más de un año volvió a presionar a la baja los precios del petróleo,
En lo que va del mes, el barril del crudo londinense ha caído casi 8 por ciento y 20 por ciento en lo que va del año, luego de debilitarse desde un nivel cercano a los 115 dólares por barril el año pasado. En operaciones electrónicas, el contrato del crudo WTI para entrega en enero cayó 53 centavos, o 1.2 por ciento, para terminar en 42.51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Metales industriales se disparan al cierre; níquel gana 3% y cobre 1.9%
hasta los nueve mil 330 dólares, el nivel más alto desde el 17 de noviembre.
28
China se hunde 5.5% y arrastra a bolsas de Asia
En tanto, el cobre en operaciones de contado, en la Bolsa de Metales de Londres (LME), trepó 1.9 por ciento, para quedar en cuatro mil 451 dólares por tonelada.
Reuters Los precios del cobre y el níquel repuntaron a sus niveles más altos en casi dos semanas, debido a que la tendencia alcista del dólar se frenó, el feriado del día de Acción de Gracias en EU y a que los fondos empezaron a revertir parte de sus apuestas por precios más bajos. En esta ocasión, el níquel sumó 3.1 por ciento y cerró en nueve mil 190 dólares, luego de subir más temprano en la sesión
El metal, que tiene varias aplicaciones en las industrias de la energía y la construcción, alcanzó en las primeras negociaciones los cuatro mil 636 dólares, su nivel más alto desde el 16 de noviembre. Entre otros metales industriales, el zinc tuvo un incremento de 1.6 por ciento a mil 604 dólares la tonelada y el aluminio trepó 2.8 por ciento para llegar a mil 501 dólares; el estaño cerró en 14 mil 900 dólares luego de un avance de uno por ciento y el plomo ganó 1.6 por ciento a mil 641 dólares por tonelada.
BMV acumula caída de 1.44% en la semana
El índice Shanghái perdió 5.5% con la acciones de las mayores corredurías de China Citic Securities y Haitong Securities hundiéndose en medio de las investigaciones por presuntas violaciones a las reglas bancarias. Reuters La bolsas de China se hundieron este viernes y arrastró a los demás mercados de Asia, con el índice Shanghái Composite marcando su peor nivel desde agosto, en medio de las investigaciones sobre varias firmas locales de inversión que . Los descensos se extendieron luego de que una nueva ofensiva regulatoria de Pekín y unas ganancias industriales débiles minaron la confianza de los inversores. El índice Shanghái se desplomó 5.5 por ciento con la accio-
Redacción Luego de registrar cuatro descensos durante esta semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con un saldo negativo respecto al viernes anterior de 1.44 por ciento, con lo que se ubicó en 44 mil 247.98 puntos. Las operaciones en el mercado de valores mexicano se vieron limitadas, pues este viernes el volumen cayó más de 30 por ciento, debido a la jornada corta en Estados Unidos por el Black Friday. Durante toda la sesión del viernes el IPC operó en terreno negativo, sin embargo, en la última hora recortó sus pérdidas
a 0.29 por ciento, aunque en el día alcanzaron poco más de uno por ciento. El balance de emisoras al interior del indicador fue negativo, pues de las 35 que lo integran, 23 cayeron y sólo 12 subieron. Los mayores descenso se observaron en las acciones del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con 2.36 por ciento; Banregio Grupo Financiero, con 2.29 por ciento, y Promotora y Operadora de Infraestructura, con 2.05 por ciento. De lado de las ganancias, destacaron los movimientos de Mexichem, que avanzó 1.17 por ciento; Grupo Lala, con 1.16 por ciento, y Gentera, con 0.87 por ciento.
nes de las mayores corredurías de China Citic Securities Co. y Haitong Securities cayendo en medio de las investigaciones por presuntas violaciones a las reglas bancarias. China Haitong Securities está siendo investigada por la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC, por su sigla en inglés), dijeron a Reuters dos personas con conocimiento directo del asunto, tras investigaciones similares a otras dos corredurías nacionales. En Tokio, las acciones japonesas cayeron ante un débil volumen de negocios en momentos en que los indicadores técnicos sugieren que el mercado está sobrecomprado y vulnerable a una corrección. El índice Nikkei, principal referente de la bolsa, bajó 0.3 por ciento desde un máximo de tres meses, para terminar el día en 19 mil 883.94 puntos.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Enfrentamientos en Tamaulipas dejan 7 muertos
Sinaloa sigue fuerte Por Jesús Padilla
Ciudad de México.- Un informe desclasificado de la Administración de Control de Drogas (DEA) revela que el Cártel de Sinaloa aún conserva su reinando en gran parte del territorio de México. Y aunque su cabeza visible, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue prófugo, su estructura en el trasiego de droga parece no debilitarse. El documento, en poder de Reporte Indigo, detalla que la organización de Guzmán aún conserva intacto el famoso “Triángulo Dorado”, que comprende los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Redacción AN Ciudad de México.- Enfrentamientos entre la policía y presuntos delincuentes, ocurridos tanto el jueves como este viernes en Río Bravo, Tamaulipas, dejaron un saldo de 7 muertos.
sores, volvieron a ser atacados por delincuentes armados en el cruzamiento de las calles Independencia y Galeana, perdiendo la vida el oficial José Dionisio Bañuelos Chavira y resultó lesionada una persona civil ajena a los hechos, cuyo estado de salud fue reportado estable.
Primero el jueves, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que: policías estatales de Fuerza Tamaulipas fueron agredidos en dos ocasiones por integrantes de un grupo delincuencial, cayendo en el cumplimiento del deber dos de ellos, mientras una mujer policía resultó herida, lo mismo que una persona civil ajena a los hechos.
Los delincuentes agresores, que se desplazaban en varios vehículos, provocaron bloqueos en algunos puntos de la ciudad para evadir la acción de fuerzas federales que acudieron en apoyo de los elementos de Fuerza Tamaulipas. Los atacantes escaparon tomando las salidas a carreteras como Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
En el primero de los ataques, el cual se registró poco después de las 19:00 horas en la calle Independencia del sector centro de ese municipio fronterizo, fueron abatidos dos delincuentes no identificados que se desplazaban en un automóvil deportivo.
Los bloqueos fueron retirados posteriormente por las autoridades militares y federales, quienes aseguraron un total de tres armas largas, dos pistolas, cargadores, cartuchos y el automóvil (…).
En esta agresión perdió la vida el policía estatal Ramón Zúñiga, mientras una mujer policía resultó herida de un impacto de bala. Su estado de salud fue reportado como estable y fuera de peligro. En el segundo de los ataques, los policías estatales que buscaban a los agre-
En tanto, este viernes, el grupo reportó sobre tres muertes más en el municipio de Río Bravo: …policías estatales de Fuerza Tamaulipas fueron atacados por integrantes de un grupo delincuencial. Al repeler la agresión, abatieron a tres delincuentes.
“El Cártel de Sinaloa aprovecha sus recursos expansivos y dominio en México para facilitar el contrabando y el transporte de drogas en todo Estados Unidos”, señala. Durante décadas el “Triángulo Dorado” ha sido no sólo el santuario del Cártel de Sinaloa, sino también el lugar de una de las mayores concentraciones de cultivos de mariguana y sobre todo de amapola, esta última fundamental para la producción de heroína. En una entrevista para BBC Mundo, el especialista George
Grayson aseguró que la habilidad de Guzmán lo ha llevado a consolidar su cártel en otras entidades federativa, esto debido a su conexión con narcotraficantes en Colombia para exportar cocaína a México. El documento señala que en cuanto su operación internacional, el Cártel de Sinaloa mantiene presencia en países como Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Argentina. También, dice el informe, se han encontrado personas vinculadas a este cártel en Australia y Malasia, así como en algunos países de Europa. “El Chapo” Guzmán se fugó el sábado 11 de julio de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel de mil 500 metros dentro de su celda, confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Desde entonces, la Marina ha estado cerca de detener a Guzmán, pues el pasado 10 de octubre la fuerza naval estuvo a punto de recapturarlo en su santuario, el “Triángulo Dorado”, en la comunidad de Tamazula del estado de Durango. Pero la movilización naval no tuvo éxito y Guzmán aún sigue prófugo.
30
Caen ministeriales por 'morder' en retén Libran ‘Rudos’ pena de muerte
Por Jesús Padilla Por Diana Lastiri Ciudad de México.- La PGR detuvo a dos elementos de la Policía Federal Ministerial y a nueve de sus cómplices por operar un retén falso en la carretera Arco Norte para cobrar "mordidas" a conductores.
Fuentes de la PGR informaron que una vez que los inculpados detenían a los vehículos, principalmente autobuses de pasajeros, solicitaban al conductor los papeles de la unidad, y, si éstos no estaban en regla o no los traía, le pedían dinero para dejarlo ir.
La dependencia inició una averiguación previa contra los dos policías y los nueve particulares, quienes utilizaban vestimenta similar a la de los agentes reales, por instalar una carpa con los logos oficiales de la corporación para realizar revisiones "de rutina" en la carretera Arco Norte con dirección a Calpulalpan, Tlaxcala.
Los presuntos responsables fueron detenidos en flagrancia el 27 de noviembre debido a una denuncia ciudadana sobre la existencia del retén. La detención fue realizada por integrantes de la Dirección General de Asuntos Internos de la Visitaduría General de la PGR en el lugar donde operaba el retén falso.
Ordenan crimen de pareja desde Jalisco
Así lo refirió el único detenido por el doble homicidio, Gerardo Hugo Rodríguez Juárez, de 32 años de edad y quien de acuerdo con imágenes de cámaras del Gobierno capitalino disparó contra las víctimas que estaban dentro de un Audi A3. Un hombre fue asesinado a balazos cuando circulaba a bordo de un automóvil por la Colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa.
Por Antonio Nieto Ciudad de México.- El crimen de Carlos Palacio Alejo y su esposa Belém, ocurrido el 17 de noviembre pasado en calles de la Colonia Nicolás Bravo, en Venustiano Carranza, fue ordenado por narcotraficantes asentados en Jalisco, pero con operación en DF.
Otro presunto cómplice, captado también en video, se encuentra prófugo, acorde con la indagatoria FVC/VC-1/T1/0731/1511. Rodríguez Juárez, quien residía e la Colonia Camino Real, en Zapopan, manifestó que recibió órdenes de viajar a la Ciudad y hospedarse en un hotel de Santa Fe, donde se reuniría con otro sicario.
Ciudad de México- Integrantes del “Grupo Rudo”, equipo vinculado al actual alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, libraron la pena de muerte en Estados Unidos. Jesús Gerardo Ledezma Campano, Jesús Gerardo Ledezma Cepeda, y su primo, José Luis Cepeda Cortés, recibieron el viernes el indulto por parte de la Corte del Distrito Norte de Texas (Fort Worth). “Los tres hombres se enfrentan a cargos de acoso interestatal con resultado de muerte por el asesinato, estilo ejecución, de Juan Guerrero Chapa”, detalla Scott Gordon, en la página de la NBC. Los tres estaban acusados del homicidio en primer grado de Guerrero Chapa, abogado de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo. La notificación de la Corte norteamericana —en poder de Reporte Indigo— revela que no se encontraron elementos judiciales suficientes para condenarlos a la pena capital. “Los Estados Unidos de América a través de sus abogados, John Parker, fiscal federal para el Distrito Norte de Texas, y Joshua T. Burgess, asistente del fiscal federal por la presente notificación del Tribunal, (informa) de que los Estados Unidos no buscará la muerte penal contra los tres acusados nombrados en el caso”, detalla el documento. De acuerdo a este aviso, los
integrantes del “Grupo Rudo” no habrían participado directamente en el homicidio de Guerrero Chapa, motivo por el cual la Corte dictaminó que no se podría aplicar la máxima pena en Estados Unidos. Reporte Indigo reveló que dentro del caso número 4:14-cr00151-Y, el Gobierno de los Estados Unidos intentó el pasado 3 de marzo que los tres detenidos tuvieran la pena de muerte. El fiscal federal acusó a “Los Ledezma” en el proceso por el homicidio de Guerrero Chapa, ocurrido en mayo del 2013. El asesinato, según la fiscalía, ocurrió cuando el abogado de Cárdenas Guillén se encontraba haciendo compras con su esposa en un lugar público de Southlake Town Square, ubicado en un exclusivo sector de la ciudad texana de Dallas. Cuando regresó a su vehículo el abogado se ubicó en el asiento del copiloto de la camioneta Range Rover de su propiedad, mientras su esposa dejaba las compras en la parte trasera del vehículo. Una camioneta Toyota Sequoia, de color blanco, se acercó y un hombre encapuchado descendió para descargar su pistola calibre 9 milímetros sobre el cuerpo del abogado. Como resultado de las investigaciones, en septiembre del año pasado fueron detenidos Ledezma Campano, Ledezma Cepeda, y Cepeda Cortés, a quienes presumiblemente se les daría la sentencia de muerte.
Guerrero suma 174 asesinatos, incluidos niños, en el primer mes del priista Héctor Astudillo
Redacción Ciudad de México.- Al cumplirse un mes de la administración del Gobernador priista Héctor Astudillo Flores han ocurrido al menos 174 asesinatos en el estado. De acuerdo con un recuento del periódico El Sur, los municipios en los que han ocurrido más asesinatos son Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Iguala, Leonardo Bravo (Chichihualco), Cuajinicuilapa y Tixtla. Asimismo, ha habido asesinatos en San Miguel Teloloapan, Ajuchitlán del Progreso, Atoyac de Álvarez, La Unión, Coyuca de Benítez, Zumpango, Tepecoacuilco, Atenango, Ayutla, Zitlala, Quechultenango, Coyuca de Catalán, Huitzuco, Copala y Pungarabato. La violencia en Guerrero se ha recrudecido contra mujeres, niños y adolescentes, activistas y familiares de policías, abogados, choferes, maestros, estudiantes y ex policías, así como contra policías comunitarios. Al iniciar
31
Cae priista por manejar padrón en Tixtla
la administración de Astudillo Flores, en conferencia de prensa en Acapulco, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció una nueva estrategia de seguridad para Guerrero, que sería coordinada por el comandante de la Novena Región Militar, el general Alejandro Saavedra Hernández. Sin embargo, durante los primeros días de la administración de Astudillo Flores, el 4 de noviembre, el comisario de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), Joaquín Romero Ríos, y su secretario Víctor González Luna fueron emboscados y asesinados por hombres armados en el camino de terracería Puentecillas-Polixtepec. Después, el viernes 6 de noviembre, en la comunidad de Polixtepec hubo una balacera de siete horas que dejó heridos a siete policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y tres muertos del crimen organizado que opera en la zona.
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Militantes del PRD detuvieron y entregaron a las autoridades a un hombre identificado con el PRI a quien sorprendieron repartiendo listas del padrón electoral en las casillas instaladas en Tixtla, Guerrero, para la elección extraordinaria de Alcalde. El individuo, quien todavía no ha sido identificado, fue trasladado en una patrulla de la Policía Estatal a las oficinas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en Chilpancingo. Según los perredistas, este sujeto
desde la mañana recorría las casillas entregando el papeleo oficial sin estar registrado como representante del PRI ante los órganos electorales. En la elección de este domingo, tanto el PRD como Morena han denunciado que el PRI está incurriendo en viejas prácticas, como la compra de voto mediante dinero y despensas. Pablo Sandoval Almícar, líder estatal del PRD, señaló que en comunidades Chilacachapa, El Troncón y Atliaca los seguidores del candidato priista a la Alcaldía, Saúl Nava Astudillo, han estado realizando ese tipo de prácticas irregulares.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Chocan inmigrantes y policías en Macedonia
EU registra lluvias heladas, hay al menos nueve muertos
Notimex Reuters Idomeni.- La policía de Macedonia disparó gases lacrimógenos y granadas de ruido contra los inmigrantes que llevan varios días varados en la frontera con Grecia y que piden paso hacia Europa Occidental, mientras los soldados empezaban a construir una valla de metal para contenerlos. Macedonia, junto con otros países de los Balcanes en la ruta de los emigrantes, empezó a rechazar a quienes calificó como "emigrantes económicos" hace casi dos semanas. Grupos de defensa de los derechos humanos criticaron la medida, bajo la cual sólo se permite el paso a sirios, iraquíes y afganos. Las nuevas restricciones provocaron días de protestas de iraníes, paquistaníes, marroquíes y personas de otros países que están retenidos en improvisados campamentos en las fronteras. Un fotógrafo de Reuters que estaba en el lugar relató que una multitud enojada empezó a arrojar piedras a las líneas de soldados macedonios. Los efectivos respondieron con
gases lacrimógenos y granadas. En un flujo que empezó hace unos 18 meses, los inmigrantes han estado entrando por las fronteras de los países de los Balcanes, tras llegar a Grecia desde Turquía en bote. Grupos de derechos humanos afirman que las convenciones internacionales exigen a los países que procesen las solicitudes de asilo según mérito y no en base a la nacionalidad. Más temprano el sábado, los soldados macedonios habían empezado a colocar postes de metal de unos 3 metros de altura en el suelo, construyendo una barrera similar a la levantada por Hungría en su
Nueva York.- Intensas lluvias heladas han provocado durante el fin de semana la muerte de al menos nueve personas en los estados de Texas, Oklahoma y Kansas, ubicados en la parte central y sur de Estados Unidos. De acuerdo con medios de prensa locales, cuatro muertes fueron registradas en el norte de Texas, en tanto que otros cinco decesos relacionados con las tormentas fueron reportados en Kansas y Oklahoma. Las muertes fueron causadas tanto porque las inundaciones arrastraron a varias personas, como por accidentes automovi-
lísticos durante la temporada del Día de Acción de Gracias, que es cuando más viajes se reportan en Estados Unidos. Las lluvias heladas causaron que muchas carreteras fueran cubiertas por una capa de hielo, lo que provocó al menos un centenar de accidentes vehiculares en Texas en los últimos dos días, indicaron las fuentes. Mientras tanto, el sitio de información meteorológica AccuWeather destacó que las difíciles condiciones en las carreteras del norte de Texas, así como de Oklahoma y Kansas, seguirán siendo complicadas mañana domingo.
33
Turquía recomienda a sus Rusia exige visas a los turcos ciudadanos no viajar a Rusia
AFP, Reuters DPA Estambul.- Turquía recomendó este sábado a sus ciudadanos no viajar a Rusia a menos que sea imprescindible, según una indicación del Ministerio del Relaciones Exteriores. Las autoridades señalan que los ciudadanos turcos están encontrando dificultades en la actualidad en sus viajes a Rusia. Desde el derribo de un bombardero
ruso en la frontera turco-siria el pasado martes, las relaciones entre ambos países son tensas. El viernes Rusia anunció que a partir de enero los turcos tendrán que pedir un visado para entrar al país como turistas, algo que hasta ahora no era necesario. Turquía asegura que el avión estaba en su espacio aéreo, pero Moscú lo niega. El presidente ruso, Vladimir Putin, exigió una disculpa, algo que rechazó su homólogo Recep Tayyip Erdogan.
Putin ordena sanciones contra Turquía
Moscú.- Rusia anunció ayer que pedirá de nuevo visado a los turcos a partir del 1 de enero, una medida más de represalia diplomática tras el derribo de un bombardero ruso Su-24 cerca de la frontera siria. Rusia “decidió suspender el régimen sin visado” para los turcos, “esta decisión entrará en vigor el 1 de enero”, informó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, durante una conferencia de prensa con su homólogo sirio, Walid
Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la aplicación de sanciones contra Turquía, incluso la prohibición de la compraventa de ciertos bienes y de las extensiones de los contratos de trabajo para los turcos que trabajan en Rusia. El decreto publicado el sábado en el sitio web del Kremlin sigue al derribo esta semana
“No se trata de venganza, (...) la amenaza es real”, advirtió Lavrov, quien poco antes acusó a Ankara de haber “cruzado la línea de lo que es aceptable” al derribar el martes pasado un bombardero ruso Su-24 cerca de la frontera siria.
Piden a Maduro respetar las elecciones
Por Cecilia Ballesteros y Sergio Lillo Reuters
Muallem.Este anuncio se produce al día siguiente de que el ministerio ruso de Relaciones Exteriores lanzara un llamado a todos los rusos en Turquía a regresar a su país, debido a “la actual amenaza terrorista en Turquía”.
Madrid.- Al menos cuarenta intepor parte de Turquía de un avión de lectuales y artistas latinoamericanos combate ruso. y españoles, entre ellos, Mario VarLa orden no especifica qué bienes gas Llosa, Fernando Savater, Félix serán prohibidos u otros detalles, pero de Azúa, Andrés Trapiello, Santiago también llama a poner fin a los vuelos Roncagliolo, Fernando Iwasaki y Alfletados que van de Rusia a Turquía berto Barrera, firmaron el manifiesto y ordena que las empresas de turis- Intelectuales por la libertad en Vemo ruso dejen de vender paquetes de nezuela que se presenta hoy en Mavacaciones que incluyan estancias en drid, en el que solicitan al Gobierno de Caracas que respete los derechos Turquía.
humanos, la libertad de expresión y el resultado de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 6 de diciembre en ese país. El asesinato a tiros, la tarde del miércoles, del dirigente opositor de Acción Democrática, Luis Manuel Díaz, mientras participaba en un mitin electoral junto a Lilian Tintori, esposa del líder preso de Voluntad Popular, Leopoldo López, exacerbó todos los ánimos, a nueve días de unos comicios cruciales.
La COP21 en cifras
AFP Paris.- Unas 40 mil personas, entre ellas 150 Jefes de Estado o Gobierno el lunes, participarán en la conferencia de París sobre el clima (COP21), la más importante de las negociaciones climáticas jamás realizadas.
unas 40 mil personas cada día, del 30 de noviembre al 11 de diciembre. Entre ellos unos 10 mil delegados de 195 países, 14 mil representantes de la sociedad civil, "observadores" en las negociaciones y 3 mil periodistas
Algunas cifras clave: Le Bourget El lugar de la conferencia se extiende sobre 18 hectáreas en el parque de exposiciones aeronáuticas de Le Bourget, en el norte de París. El espacio se divide en tres sectores: el centro de conferencias, administrado por la ONU y reservado a los acreditados, un espacio "Generaciones Clima" abierto al público, que puede recibir a unas 10 mil personas, y una "Galería" de exposiciones para las empresas. Se
esperan
acreditados. Unas 2 mil personas adicionales acompañarán a los Jefes de Estado.
La COP21 abre una esperanza por el cuidado del planeta
Por José Carreño Figueras Paris- Un extraordinario esfuerzo por lograr un acuerdo contra el calentamiento global y la emisión de gases invernadero ocupará la atención del mundo durante dos semanas. El intento, en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), busca que los casi 200 países participantes se comprometan en la reducción de las emisiones de gases y por tanto contribuyan a frenar el calentamiento global mediante la adopción de energías alternativas y otras medidas. “Es la culminación de un largo proceso de negociación hacia un nuevo acuerdo global sobre cambio climático”, comentó Paul Bodnar, asesor de seguridad nacional para Energía y Cambio Climático del presidente Barack Obama, de Estados Unidos. Y no ha sido un camino fácil. De hecho, ha estado en el centro de duros desacuerdos políticos entre naciones desarrolladas y subdesarrolladas, entre viejas y nuevas potencias. El debate no está resuelto del todo, pero la urgencia del problema es creciente. La conferencia misma es
una muestra de las complicaciones enfrente. Por un lado, como señal de la alarma sobre el clima, se estima que jefes de Estado o de Gobierno encabezarán formalmente 140 de las 190 delegaciones nacionales esperadas.Por otro, pese a la confianza en que habrá compromisos efectivos, aún hay dudas políticas sobre la capacidad de algunos gobiernos para asumirlos; algunos países demandan “acuerdos justos” que reconozcan las distintas responsabilidades históricas de cada país en relación con el deterioro del medio ambiente y la generación de las condiciones que causan el cambio climático: ¿quién es responsable del fenómeno? ¿quién debe pagar por él? ¿las naciones en desarrollo deben limitarse para compensar por los pecados de los países industrializados?
Claman en todo el mundo por una solución contra el cambio climático
Reuters Paris.- Cientos de miles de personas, desde Sidney a Londres, participaron el domingo en uno de los mayores días de activismo contra el cambio climático, diciendo a los líderes mundiales que se reunirán en París que "No hay planeta B" en su lucha contra el calentamiento global. En la capital francesa, donde las manifestaciones fueron prohibidas tras los atentados de militantes de Estado Islámico en los que murieron 130 personas el 13 de noviembre, los activistas colocaron más de 20 mil pares de zapatos en la Plaza de la República para simbolizar a los ausentes. Entre los tacones altos y las sandalias había unos zapatos negros enviados por el papa Francisco, defensor público de la acción para evitar los peligros del cambio climático, y unas
zapatillas deportivas del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Una activista, vestida de blanco como un ángel con grandes alas, llevaba un cartel que decía "el carbón mata". Unas 10 mil personas unieron también sus manos y formaron una cadena humana que recorrió los tres kilómetros de la ruta de la marcha prohibida, dijeron los organizadores. Es un momento para que todo el mundo una sus manos", dijo Iain Keith, dirigente de Avaaz, uno de los grupos organizadores. Se celebraron más de 2 mil eventos en ciudades como Londres, Sao Paulo y Nueva York, en posiblemente el mayor día de acción climático de la historia, en vísperas de la cumbre de París, que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre y a la que asistirán unos 150 jefes de gobierno.
35
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Federación Internacional Más de 20 años emproblemado suspende baloncesto mexicano Por Diego Martínez
Ciudad de México.- Han sido más de dos décadas de grillas, división y pleitos legales, pero los problemas escalaron ahora al plano internacional.
La suspensión que impuso ayer la FIBA a México es el último capítulo de la conflictiva historia reciente del basquetbol mexicano que inició a mediados de los 90. Los problemas empezaron en 1995, cuando las asociaciones estatales pedían la salida de Julio Ortiz de la presidencia de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB) por presuntas irregularidades en su gestión. Redacción Ciudad de México- La Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) suspendió a la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba), debido a la “irresuelta situación institucional que está experimentando” y a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no la reconoce como el órgano rector del deporte en México. Pese a que representantes de la Fiba a nivel mundial y continental se reunieron con el titular de la Conade, Alfredo Castillo, y éste dijo que las autoridades mexicanas estarían reconociendo formalmente a la Ademeba en algunas semanas, lo anterior no se ha concretado, informó la Fiba en un comunicado. Debido a las próximas competiciones que serán celebradas en 2016, no es posible que la Fiba espera más a la Ademeba para que obtenga el reconocimiento formal de la Conade, planteó la federación internacional. “En línea con las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Ejecutivo de la Fiba toma nota y apoya el hecho de que las autoridades deportivas mexicanas buscan mejorar la gobernanza de las organizaciones deportivas nacionales. Al mismo tiempo, sin embargo, considera que el reconoci-
miento de Ademeba no puede mezclarse con la integración de su cuerpo directivo, como sugiere la Conade”, aseguró.La Fiba calificó lo anterior como “una clara interferencia en la autonomía de la federación nacional, que causa una inestabilidad inaceptable al interior de Ademeba”. Además, todavía existen dos asociaciones que se asumen como el órgano rector del baloncensto en México y ligas independientes operan sin la apropiada coordinación, lo que viola los estatutos de la Fiba e impide una saludable administración del deporte en el país, expresó la federación. La suspensión de la Ademeba se mantendrá hasta que la situación institucional en México le permita funcionar y administrar sus asuntos de manera autónoma, con entero reconocimiento y apoyo de las autoridades. La Conade, a cargo de Alfredo Castillo, y las federaciones deportivas nacionales sostienen una disputa que podría dejar a México fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El Comité Olímpico Mexicano envió una carta al COI denunciando la injerencia de la Conade al interior de varias federaciones, mientras que Castillo ha defendido sus acciones diciendo que no se trata de alguna intromisión sino de ponerle “un freno a la corrupción”.
Obligado a renunciar tras una auditoría que no halló anomalías, el ex basquetbolista y entrenador Jorge Toussaint fue electo para dirigir la FMB. Toussaint armó un equipo directivo con gente de su círculo e hizo a un lado al ex jugador Roberto González, quien lo demandó por despido injustificado. González se dedicó a detectar talento y desarrollarlo a través
de su empresa "El Basquetbol Mexicano", de la que surgieron jugadores como Horacio Llamas y Eduardo Nájera, que llegaron a la NBA. Los basquetbolistas de González lo mismo no eran considerados que no acudían a las convocatorias de la Selección.
A principios de la década pasada, Enrique Basulto sustituyó a Toussaint en la FMB. Tanto González como Toussaint apoyaron en 2003 al Tri que peleó en Puerto Rico por el pase a Atenas 2004. La unión se volvió a romper presuntamente porque Toussaint ejercía el poder tras el trono de Basulto. La FMB decidió entonces desafiliarse del deporte federado, lo que trajo numerosos pleitos en Juzgados y hasta en la Suprema Corte. Conade, en la gestión de Carlos Hermosillo como director, aglutinó a todos los grupos inconformes con la FMB en un organismo alterno, la Alianza Nacional del Basquetbol, que después se convertiría en la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba).
Tiene jeque Salma apoyo asiático
AFP Delhi.- El jeque bahreiní Salman bin Ebrahim Al Jalifa recibió la "total confianza" de la Confederación asiática de futbol (AFC) de cara a su candidatura a la presidencia de la FIFA, al final de la reunión de su comité ejecutivo, el sábado en Nueva Dehli. "Los miembros del comité ejecutivo expresaron su total confianza en el jeque Salman, y en su capacidad para
restaurar la credibilidad de la FIFA", anunció la AFC en un comunicado. "El Comité ejecutivo (de la AFC) se compromete a que sus miembros aporten el apoyo necesario a la candidatura del jeque Salman", precisa el comunicado. Añade también que el dirigente "ha demostrado sus capacidades de liderazgo desde que accedió a la presidencia de la AFC (en 2013), y que es crucial la elección de alguien que pueda reconstruir la FIFA y mejorarla".
Da Murray la Copa Davis a los británicos
EFE Belgica.- Andy Murray superó a David Goffin, por 6-3, 7-5 y 6-3 en dos horas y 54 minutos, para colocar el 3-1 que da la victoria a Gran Bretaña sobre Bélgica en la Final de la Copa Davis que se disputa en el Flanders Expo de Gante. Este es el décimo título de Copa Davis que gana Gran Bretaña, el primero desde hace 79 años, y se coloca como tercer país con mayor número de triunfos en esta competición, después
de Estados Unidos, con 32 y Australia, con 28. Francia ha ganado nueve, Suecia, siete, y España 5, entre los más laureados. "Tenemos que disfrutar de esto porque quizás nunca tengamos la oportunidad otra vez", dijo Murray. "Nunca pensé que podríamos tener la oportunidad de hacer esto y no puedo creer que lo hayamos hecho. Todos los que han jugado lo han hecho con un increíble alto nivel.
37
Sigue la MSN encabezando goleadas
AFP Barcelona.- Y el tridente MSN sigue arrollando. El líder Barcelona mantuvo su imparable trayectoria en la Liga con una victoria 4-0 ante la Real Sociedad, en la que Neymar marcó un doblete y Suárez y Messi aportaron un gol, este sábado en la Jornada 13, resultado que le sirve para ampliar su ventaja con el Atlético. Con 10 victorias y 2 derrotas en 12 partidos, el Barcelona suma 33 puntos, 7 más que los rojiblancos, que reciben este sábado en el Vicente Calderón al Espanyol.
El mexicano Carlos Vela fue titular, pero al minuto 81 salió de cambio. El defensor Diego Reyes fue suplente. También tendrá que ganar para no descolgarse el Real Madrid, que es tercero con 24 puntos, y que el domingo visita al Eibar. Tras brillar ante el Real Madrid (4-0) y Roma (6-1), el Barcelona siguió a un espectacular nivel para alcanzar los 14 goles en una semana gracias a la inspiración de su trío atacante Messi-Neymar-Suárez. El brasileño marcó en el 22' y en el 53', mientras que el uruguayo lo hizo en el 41'.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / CUARTOS DE FINAL
39
Pumas sufre pero elimina al En Liguilla no se juega bonito.- Vázquez ‘Tiburón’ y está en semifinales
Por Omar Flores Aldana Ciudad de México.- Al líder Pumas, frente al octavo lugar del Apertura 2015, Tiburones, lo salvó su posición en la tabla y un gol del Fidel Martínez, al minuto nueve. El Club Universidad superó los cuartos de final al ganar por 1-0 en el Estadio Olímpico y, con el reglamento en mano, avanzó a las semifinales. Un gol en dos partidos parece poco para una ofensiva que anotó 35 tantos en 17 jornadas. Lo hizo Fidel
Martínez, el que había extraviado la brújula en las últimas jornadas y encontró rumbo en el momento más oportuno. Pumas clasifica a la semifinal con un empate a uno en el global y gracias a su posición en la tabla. Se esperaba que el Veracruz resistiera poco en el Olímpico de CU. El cansancio que evidenció el equipo del Puerto en los últimos minutos del juego de ida hacía creer que sufrirían físicamente al jugar a las 12 del día, en la altura de la Ciudad de México.
Echan a perder el trabajo.- Reinoso
mos superiores, creo que el arbitraje fue muy malo. Ustedes me irán a cuestionar por qué, pero es por que si hay una jugada que es penal, es penal y expulsión y van 20 minutos de juego y te condiciona, por que podían ser 70 minutos con otra forma y con otro marcador", manifestó Reinoso.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Ya no aguantó Carlos Reinoso por sentir que el arbitraje le echó a perder todo un año de trabajo. El entrenador del Veracruz aclaró que no es chillón ni busca pretextos a la eliminación y al aclarar que no es culpa de Pumas criticó que no se le marcaran dos penales a favor, uno en la Ida y otro en la Vuelta. "Creo que en los 180 minutos fui-
"Los penales son penales y es Liguilla, nosotros somos Veracruz y venimos a proponer, pero allá pasó lo mismo, un penal allá y un penal acá. Estoy molesto, enojado por que echa a perder el trabajo de un año de estos chicos que se mataron". El estratega hizo alusión al peso de las playeras. "Nosotros no somos América ni Monterrey, ni Cruz Azul ni Pumas, somos un plantel de hombres entregados al futbol".
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- La estrategia de los Pumas no contempla necesariamente jugar bonito en la Liguilla. Después de eliminar al Veracruz por el criterio de su mejor posición en la Tabla General, el entrenador felino, Guillermo Vázquez, aceptó que estuvo al filo de la navaja el pase a la Semifinal, pero así es la Fase Final. "El partido así se dio, así son los partidos de Liguilla, a veces no se puede jugar tan bonito como uno quiere, el chiste es lo que hizo el equi-
po, mantener el cero atrás y buscar el gol o los goles, pero los dos equipos se entregaron, los dos equipos tuvieron oportunidades", declaró Vázquez. "Sí estuvo en riesgo porque el partido estuvo muy cerrado, ellos tuvieron oportunidades claras de gol y si nos hacían una estábamos obligados a hacer dos o más. Estuvo al filo de la navaja, pero la gente que entró de cambio nos ayudó a que concluyera como lo habíamos planeado". Indicó que a él y al equipo jamás les ha hecho ruido el tema de la llamada maldición del Superlíder.
Lamenta La Volpe eliminación Por Érick Rodríguez
Ciudad de México.- Aunque lamentó la eliminación de Jaguares a manos de los Tigres de la Liguilla, Ricardo La Volpe se dijo orgullo de sus jugadores. El estratega argentino señaló que Jaguares hizo un buen trabajo, pero tenían a un cuadro poderoso enfrente. "Lamentablemente no se pudo. El equipo puso orden, quizá de cierta forma bastante inteligente, pero te enfrentas a un equipo que sabíamos, uno ve los videos y nos costó entrar, nos costó tener las opciones de gol, porque teníamos que hacer un gol para tratar de ponerlos a ellos en un poco de aprietos y en medida que no lo metes
se volvió muy difícil", comentó.
"El manejo me gustó como siempre, pero bueno, hay algunos detalles que habrá que corregir. Mañana decimos cuando es la vuelta (de los jugadores), calculo que será el día 14 y en cierta manera felicitarlos porque para mí hicieron un gran trabajo en todo el campeonato, te enfrentaste a un gran equipo y hay que tomarlo así".
FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES
40
FUTBOL MEXICANO/ASCENSO MX
41
Tumban Peterson y Vikings a Falcons
AP Atlanta.- Adrian Peterson corrió para 158 yardas y dos anotaciones, Matt Ryan vio interceptados dos pases más y los Vikings de Minnesota vencieron 2010 a los Falcons de Atlanta, que están en caída libre. Minnesota (8-3) se recuperó tras la derrota por 30-13 ante Green Bay, y tomó la ventaja gracias a un acarreo de
una yarda de Peterson en el primer cuarto. El corredor estelar aseguró el triunfo cuando se escapó en un avance de 35 yardas por una banda, cuando restaban 4:15 minutos del encuentro. Atlanta (65) ha perdido cinco de sus últimos seis encuentros, incluidos cuatro seguidos, y está en camino de convertirse en uno de los pocos equipos en la historia de la NFL que han arrancado con una marca de 5-0 y se han quedado fuera de los playoffs.
Se prende Rivers ante Jaguares
su primera victoria en casi dos meses. Rivers superó a Joe Montana (273) y empató a Vinny Testaverde (275) en el undécimo puesto de la lista de más pases de anotación de todos los tiempos en la NFL.
AP Florida.- Philip Rivers lanzó el domingo cuatro pases de touchdown, dos de ellos a Antonio Gates, y los Cargadores de San Diego vencieron 31-25 a los Jaguares de Jacksonville para obtener
Completó 29 de 43 pases para 300 yardas. Fue capturado dos veces y su tobillo debió ser revisado en los vestuarios al medio tiempo. Pero sus cuatro envíos de touchdown fueron suficientes frente a los Jaguares (4-7), que fallaron en recuperar una patada corta en los minutos finales. Jacksonville también tuvo más problemas en la zona roja, anotando sólo una vez en cuatro viajes dentro de la yarda 20 de su rival.
Despachan Durant y Thunder a Pistons
EFE Oakland.- El alero Kevin Durant logró 34 puntos y 13 rebotes y llevó a los Thunder de Oklahoma City a un triunfo por 10387 sobre los Pistons de Detroit. Los Thunder (11-6) ampliaron a cuatro su racha de triunfos consecutivos y se afianzan en el primer lugar de la División Noroeste.
El alero español Serge Ibaka, Russell Westbrook y el reserva Enes Kanter consiguieron 14 puntos cada uno para el equipo de Oklahoma City, que ha ganado siete de los últimos 10 partidos. Ibaka jugó 32 minutos, en los que encestó 7 de 8 tiros de campo y logró cuatro rebotes.
Da LeBron victoria cardiaca a los Cavs AP
Cleveland.- LeBron James logró embocar un disparo a la carrera cuando quedaba un segundo en el reloj, para darle este sábado a los Cavaliers de Cleveland el triunfo 90-88 sobre los Nets de Brooklyn. Luego de que Joe Johnson empató el partido al colar tres tiros libres con 15.2 segundos por jugar, los Cavaliers pidieron tiempo y sacaron el balón a mitad de cancha. James recibió el pase inicial, intentó abrirse pase frente a la pintura y clavó un disparo en gancho sobre Brook Lopez, el centro de los Nets. Diez de los 26 puntos de Ja-
mes fueron en la recta final, además de un robo del balón, para que Cleveland (13-4) siguiera invicto en casa tras nueve partidos. Kevin Love también anotó 26 puntos por Cleveland.
Domingo 29 de Noviembre
Lunes 30 de Noviembre
Rosberg gana en Abu Dhabi; 'Checo' termina quinto
glés Lewis Hamilton, segundo este domingo en el circuito de Yas Marina. Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Force India) fue quinto y cerró de forma brillante un Mundial que concluyó en novena posición, con 78 puntos.
EFE Abu Dabhi.- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó el Gran Premio de Abu Dhabi, el último del Mundial de Fórmula Uno 2015, que desde hacía tres carreras ya se había adjudicado matemáticamente su compañero in-
Rosberg, de nuevo subcampeón, logró su sexta victoria del año en una carrera en la que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) fue tercero y capturó el cuarto puesto final en el campeonato, por detrás de su compañero de equipo alemán Sebastian Vettel -tercero, de forma matemática, antes de la salida-, que acabó en cuarta posición este domingo
Otro mexicano en la F1; Alfonso Celis a Force India
EFE
Madrid.- El mexicano Alfonso Celis, de 19 años, fue designado nuevo piloto de desarrollo de Force India, anunció la escudería en un comunicado. Celis está considerado como uno de los pilotos jóvenes mexicanos más prometedores a la vista de sus actuaciones en las fórmulas júnior. Tras despuntar en su país en el karting, compitió en Europa en la Fórmula Renault y progresó hasta las GP3 Series el pasado año. Esta temporada compitió paralelamente para ART en GP3 y con VF en las World Series by Renault. Celis tendrá la oportunidad de estrenarse con el VJM08 de Force India en las pruebas de final de temporada de Abu Dabi, aunque tam-
bién trabajará de forma intensa con el simulador en la factoría de Silverstone y participará en siete sesiones oficiales de entrenamiento de la temporada de Fórmula Uno 2016. El responsable de la escudería, Vijay Mallya, dio la bienvenida al mexicano y le deseó lo mejor. "Trabajaremos duro para prepararle en todo lo que necesita para conducir un Fórmula Uno y permitirle crecer en todos los aspectos del trabajo. Será una fantástica oportunidad para Alfonso aprender de Sergio (Pé-
44
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015
Fallece director del teatro Odeón de París
AFP Paris.- El conocido director de teatro suizo Luc Bondy, director del teatro Odeón de la ciudad de París, falleció a los 67 años, anunció la dirección de la institución teatral parisina.
Luc Bondy, enfermo desde hacía ya tiempo, dirigía el teatro Odeón-Teatro de Europa desde 2012. Recientemente, debido a la enfermedad, Bondy había tenido que aplazar la puesta en escena de Otelo prevista para enero próximo.
Admite alcoholismo, pero rechaza ayuda
años, no se plantea buscar ayuda profesional porque los grupos de apoyo, como Alcohólicos Anónimos, le dan ganas de beber hasta el límite.
El Pais Internacional Ciudad de México.- Gérard Depardieu reconoció en 2014 que bebía entre 12 y 14 botellas de vino diarias, pero nunca había usado la palabra alcohólico para describir su adicción. "Es triste, muy triste. Es una gran tristeza darse cuenta de que eres adicto a algo", reconoció en el programa Télématin. No obstante, el actor francés, de 66
"Alcohólicos Anónimos es una mierda. Me dan ganas de beber hasta morir: 'Buenos días, me llamo Gérard, he bebido 13 botellas de vino tinto, tres de pastis (anís) y tres de whisky (al día)'. Puede que eso ayude a alguien, pero su problema no es el alcohol: es la mierda y la soledad. Y que son narcisistas, porque lo cierto es que cuando se interesan por ti, eres feliz", explicó. También ha reconocido que en el pasado se ha comportado como un imbécil. "Es genial ser un imbécil y darse cuenta de ello".
En la historia con Chabelo Por Yuriria Sierra Cuando uno googlea los eventos que marcaron al mundo en 1968 aparece, fechado en el 19 de mayo, el nacimiento en México del programa En familia con Chabelo; 15 días después asesinaban a Robert F. Kennedy. Y un año más tarde, el hombre llegaba a la Luna... El programa de Chabelo estuvo, domingo tras domingo, mientras todo, en México y en el mundo, cambiaba a todo tipo de tiempo y velocidad. Pero En familia fue, durante casi 50 años, el oasis mudo y sonriente de la más exitosa catafixia con la historia. Todo esto ocurrió mientras Xavier López Chabelo entretuvo a millones de niños mexicanos: El 68, Tlatelolco, Díaz Ordaz y Luis Echeverría. El posterior “halconazo”. Los Juegos Olímpicos. La elección sin competencia de José López Portillo, sus lágrimas en el Congreso, su “defensa del peso como un perro”. La devaluación del 82. La explosión de San Juanico. El temblor del 85. El destape de Salinas. La elección del 88. La firma del TLC. El surgimiento del EZLN y el subcomandante Marcos. El asesinato de Colosio... También el magnicidio de Martin Luther King, de John Lennon y de Indira Gandhi. La construcción de las Torres Gemelas. La caída del Muro de Berlín. El fin de la URSS. El atentado y destrucción de las Torres Gemelas. La yihad de Bin Laden, así como su muerte. El asesinato de Saddam Hussein. La Primavera Árabe, el derrocamiento de Hosni Mubarak, el asesinato de Muamar al Gadafi. La engañosa derrota de Al Qaeda y el nacimiento del EI y todos sus recientes horrores. A Chabelo le tocaron fenómenos como The Beatles, Madonna o Michael Jackson. La muerte
de estrellas como María Félix o Cantinflas (con quien Chabelo debutó en el cine), Kurt Cobain o Amy Winehouse; el casamiento, maternidad y trágica muerte de Diana de Gales. Xavier López ya hacía En Familia cuando Jacobo Zabludovsky entró a transmitir 24 horas y seguía cuando se acabó. Y cuando Jacobo falleció, el domingo a las siete en punto estaba Chabelo al aire. Las televisiones mexicanas seguían encendiéndose mientras los noticieros narraban el asesinato de Salvador Allende. El principio y fin de la dictadura de Pinochet. El inicio y fin de la dictadura en Argentina. El regreso y muerte de Perón. El poderío de Fidel Castro, su decadencia. La Revolución sandinista. La transición a la democracia en casi toda América Latina. El ascenso de Hugo Chávez, así como su decadencia y muerte. La entrada y el regreso de la dinastía Bush a la Casa Blanca. La entrada de la pareja Clinton a la Casa Blanca... Chabelo vio a sus “cuatitos y cuatitas” maravillarse con fenómenos como E.T., Star Wars, Toy Story y Harry Potter. Los vio conocer el Atari, el Nintendo, el Xbox, el Wii y, ahora, las tablets y teléfonos inteligentes. Chabelo sobrevivió a todos los cambios de la tecnología: al control remoto, antenas parabólicas, videocaseteras, CD, DVD e internet. Ahora a Netflix y Hulu. La transición de la televisión analógica a la digital... Chabelo sobrevivió a la historia del mundo y sus protagonistas, a los cambios tecnológicos y generacionales. Chabelo siempre estaba ahí. Acaso la prueba más incontestable de la inmortalidad de Chabelo es que le tocó el PRI en Los Pinos, su salida y otra vez, el PRI en Los Pinos.
47
Les dura muy poco la primera cita Graba Rihanna con su ex
Redacción
Por Sthephanny Contreras Ciudad de México.- Si bien la productora Gabriela Vasconcelos informó al elenco de la obra First Date que la temporada que darían en el Centro Cultural Teatro 2 iba a ser corta, no imaginaban que el cierre se daría tras apenas un mes en cartelera y alrededor de 31 funciones. Mario Sepúlveda, quien formó parte del montaje protagonizado por Mark Tacher y Gloria Aura, platicó que el término tan
abrupto se debió a los compromisos laborales de sus compañeros. "La productora habló con nosotros desde un inicio y nos dijo que iba a ser una breve temporada, pero no pensé que tanto. Es muy triste porque es un musical que mucha gente se quedó con ganas de ver, pero como Gaby no quería cambiar de reparto, tomó la decisión de parar porque para ella somos su 'elenco de ensueño'.
Ciudad de México.- La cantante Rihanna y su ex pareja, Chris Brown, se unieron para colaborar en el sencillo "Counterfeit", que forma parte de un mixtape (compilación de temas) sorpresa que el rapero lanzó este viernes. "Rihanna quería cantar con Chris, hacer una colaboración con él. Se hubiera sentido lasti-
mada si no estuviera en el disco", aseguró una fuente al portal HollywoodLife.com. La producción, titulada Before The Party, también cuenta con la participación de Wiz Khalifa y Kelly Rowland, y está conformada por 34 canciones. Brown tiene contemplado lanzar el 18 de diciembre su nuevo álbum de estudio, Royalty.
Cumple sueño de ser mamá
Ya tiene 'Buenos Aires'
Por Laura Santos
Buenos Aires.- A pesar de que no hubo sorpresas en el inicio del concierto, pues comenzó con la canción "Qué Nivel de Mujer", igual que en Córdoba, Luis Miguel les cumplió este viernes a sus fans argentinas en Buenos Aires, quienes lo recibieron al grito de "LuiMiguel", fiel a su costumbre de no pronunciar las eses. El del Estadio del Club de Gimnasia y Esgrima fue el segundo concierto de Luis Miguel en este país, como parte de su gira Deja Vu. Hoy dará un último show, en el mismo recinto. El repertorio estuvo repleto de sus clásicos, desde su época de bolerista, con temas como "Nosotros" o "Sabor a Mí", hasta sus grandes éxitos de antaño, como "La Incondicional", una de las canciones más coreadas.
Los 15 mil fans, que prácticamente llenaron el recinto, estaban integrados principalmente por mujeres de distintas edades, algunas acompañadas por sus parejas o algún que otro "luismirrey" argentino que deambulaba por ahí. "El Sol" se mostró amable con sus fans, saludaba, sonreía, bailaba y hasta aventó flores a las suertudas que pudieron pagar un boleto en las primeras filas. También se le veía toser en varias ocasiones. Por Arturo Perea Ciudad de México.- Aunque el más grande sueño de Ariadne Díaz nunca fue casarse, sí lo era convertirse en mamá y sobre todo encontrar a la persona con quien compartir esa experiencia... algo que finalmente logró. La protagonista de la telenovela La Malquerida cuenta con tres meses y medio de embarazo y ya vive con su pareja, el brasileño Marcus Ornellas, conocido por el reality show Me Quiero Enamorar. "A los 29
años ya nada es sorpresa, más bien dices: '¿Quiero ser mamá, quieres ser papa?', ¡pues va, intentémoslo! Sí nos queremos casar, pero después "Mi sueño sí era ser mamá y encontrar a alguien a quien yo amara lo suficiente y con quien me sintiera tan contenta, cómoda y satisfecha como para decidirlo", puntualizó la actriz. Desde hace 15 años, Díaz padece ciertos problemas de salud que no quiso revelar y por eso pensó que sería complicado embazarse.
48
Fans mexicanos celebran Teletón cambia su formato 75 años de ‘El Guasón’
Redacción Notimex Ciudad de México.- Un antiguo hotel que sirve ahora como estacionamiento ubicado en Paseo de la Reforma y la calle París, fue el marco perfecto para que cientos de fans de los cómics, se reunieran para celebrar al villano más icónico de las historietas: “El Joker” o “El Guasón”, pues este año cumple 75 años de haber aparecido en el ejemplar número 1 de “Batman”, en 1940. Un patio oscuro, iluminado con luz neón, con imágenes del “villano más grande del universo del cómic”, así como de su archirrival “Batman”, dio la bienvenida a los amantes de estas historietas, muchos con playeras de sus ídolos, otros disfrazados y pintados, pasaron una velada donde además de escuchar la música de dos DJ internacionales, pudieron intercambiar opiniones, dialogar, celebrar al malvado personaje y conocer todas las novedades que DC Comic en México tienen para 2016.
´El Joker´ es sin duda uno de los personajes más icónicos de la historia de los cómics y probablemente de la cultura popular y por tal motivo no quisimos pasar por alto su 75 aniversario y como parte de los festejos publicamos un libro que se llama “Arkham Asylum”, una de las historias más reconocidas tanto del “Joker”, como de “Batman”. “Y la mecánica para que los fans fueran parte de este evento era que adquirieran el libro y con su compra pudieran tener acceso a lo que nosotros llamamos “Experiencia Arkam”, comentó Giovanni Arévalo, publisher de la división de cómics de editorial Televisa.
Ciudad de México.- El Teletón 2015 cambiará su formato, pues en la próxima edición que tendrá lugar únicamente el 12 de diciembre, la transmisión será de las 8 de la mañana a las 24:00 horas, y la meta principal cames otra: ahora será lograr 500 mil visitas a los Centros de Rehabilitación Infantil. Así lo dieron a conocer a los medios Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón; Luis Mario Santoscoy, productor ejecutivo, y Eduardo Verástegui, quienes estuvieron acompañados de Danielle Dithurbide, una de las conductoras del evento.
Agregó que en muchas partes del Desde que comenzó el Teletón mundo se ha festejado al famoso villano, en 1997 ha tenido un objetivo prinpero “casi estamos seguros que somos cipal, que es conseguir recursos los únicos en el mundo de hacer un evento como este. Estamos contentos por la convocatoria es impresionante, estamos viviendo una época dorada en el mundo de los cómics”, explicó Arévalo.
para poder construir y dar mantenimiento a sus centros de rehabilitación, sin embargo, este año será diferente. La modificación para la nueva meta del Teletón se debe, fundamentalmente, a rendir cuentas transparentes. Además es un poco de gratitud hacia los donadores que a lo largo de 18 años han hecho la maravilla de tener hoy el Sistema Infantil más grande del mundo y para darnos cuenta de que los milagros son posibles”, señaló Landeros. El presidente de Fundación Teletón afirmó que, además de las visitas, Teletón requiere de recursos para sostener a todos los centros y para estar en posibilidad de atender a los niños con la mayor calidad profesional y la mejor tecnología.
Actúan con sus hijos
En la película biográfica Sylvia, Gwyneth Paltrow interpreta a la poetisa Sylvia Plath, su mamá, Blythe Danner, interpretó el mismo papel que lleva con Paltrow en la vida real, su madre.
39 49
Meryl Streep y su hija Mamie Gummer interpretaron al mismo personaje en diferentes épocas en la cinta Evening, y más recientemente a una rockera y su hija en Ricki and the Flash.
Aunque no tuvieron un rol protagónico, en 1996, Donald Protagonizada por Emma Thompson junto a su madre, Phyllida Law, El Invitado de Invierno narró la Sutherland tuvo la oportunidad de compartir escena junto a su hijo Kiefer en Tiempo de Matar, adaptación de historia de la relaciones de una familia tras la muerte de un miembro. la novela de John Grisham.
39 50
En 2006, Will Smith y Jaden Smith trabajaron juntos como padre e hijo en la película En Busca de la Felicidad. volvieron a compartir créditos en After Earth, cinta del 2013.
Wall Street es protagonizada por Charlie Sheen en el papel de Bud Fox, un ambicioso corredor de bolsa; y su padre es interpretado por el mismo Martin Sheen, quien da vida a un mecánico.
Colin Hanks y Tom Hanks lo hicieron en El gran Buck Howard. Colin encarna a un estudiante que decide ser asistente de un mago. Su padre, encarnado por quien lo es también en la vida real, se opondrá.
Herencia de Familia unió a 3 generaciones. El filme está pensado para los Douglas, quienes interpretan a los Gromberg cuyos conflictos se asemejan a los reales del clan encabezado por Kirk y Michael.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 30 de Noviembre del 2015