Viernes 30 de Septiembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Develan letras con el nombre de Puerto Vallarta en el malecón

Guardan minuto de silencio por Gregorio Robles

Redacción Puerto Vallarta.- El malecón de la ciudad cuenta desde este jueves con un atractivo más para que turistas y residentes puedan disfrutar de su visita a este paseo, se trata de las nuevas letras itinerantes con el nombre de Puerto Vallarta, las cuales fueron develadas por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y los regidores. Las letras han llamado ya la atención de una gran cantidad de personas que se han toma-

Redacción mostrando un colorido paisaje y el inconfundible estilo Naif del hijo predilecto de esta ciudad. La estructura es de fibra y tiene gran durabilidad, toda vez que se utilizó pintura resistente para que puedan limpiarse y ser pulidas sin problema. El alcalde vallartense, Arturo Dávalos, indicó que estas letras vendrán a abonarle a la promoción del destino en medios digitales, tal y como ya se hace en otras ciudades, en donde la gente acude y se toma la fotografía que después comparte en sus redes sociales.

do la fotografía del recuerdo en esta estructura.

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta rindió un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Gregorio Robles Mora, ocurrido el pasado día 11. Durante la sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada este jueves 29 de septiembre, a petición del regidor Juan José Cuevas García, el alcalde Arturo Dávalos Peña

instruyó a brindar el minuto a la memoria de Robles Mora, quien fue regidor y funcionario municipal, así como reconocido publirrelacionista. “A través de la iniciativa privada sirvió muchos años, siempre con su trato amable y profesionalismo, le dio a este destino turístico el bonito sabor de boca que tienen todos los vallartenses”, dijo el primer edil.

Se trata de una iniciativa consolidada por el gobierno municipal.

La develación de estas letras se realizó a la altura de El Faro, por lo que permanecerán ahí algunos días y posteriormente serán cambiadas a puntos como el caballito, los arcos o el inicio del malecón, por mencionar algunos sitios. La obra fue realizada por el maestro escultor y pintor Carlos Terrés, autor de la corona de la iglesia de Guadalupe, y en ella se plasman a través de la técnica de tallado, detalles de la obra del pintor vallartense Manuel Lepe Macedo, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Agradecen vecinos de colonias tradicionales

el gran apoyo del gobierno municipal

Redacción Puerto Vallarta.- Durante la sexta entrega del programa Casa Digna que lleva a cabo el gobierno municipal presidido por Arturo Dávalos Peña, veci-

Peña mencionó que “hoy este gobierno está comprometido con todos ustedes para ayudando a través del programa ‘Casa Digna’ a ir mejorando su vivienda poco a poco, el patrimonio que queremos para nuestros hijos y nietos, que es lo que más cuidamos”. Señaló que el objetivo de este gobierno es mejorar la calidad de vida de quienes viven en este destino, con acciones responsables que verdaderamente generen bienestar a los vallartenses, a través de la mejora de los servicios y con programas sociales que los respalden.

nos de las colonias El Cerro, Emiliano Zapata y Alta Vista agradecieron por el gran apoyo que recibieron y que les permitirá vivir en mejores condiciones. Fue la señora Carmen Luz Carrillo, en representación de los 134 personas beneficiadas, quien tomó la palabra para reconocer el respaldo del gobierno municipal y el compromiso del presidente de ayudar a los que menos tienen, “me siento muy contenta de que recibamos este apoyo y en nombre de todas las personas que estamos aquí presentes, le damos las gracias señor presidente; muchas gracias por su apoyo que nos cae de maravilla y es de mucha ayuda”. En su mensaje el alcalde, Arturo Dávalos

“Por eso vamos a seguir apoyando a la gente que más lo necesita, porque hay muchas familias que no tienen un piso firme, es de tierra; muchas veces no tienen un techo digno, porque es de lona o de cartón; no tienen un baño, o bien quieren mejorar su vivienda con pintura, enjarrar un cuarto, por eso este programa ‘Casa Digna’, ayuda a seguir construyendo su vivienda entre el gobierno y los vecinos”.

Llevará Seapal agua en Pipas a Valle del Colorado

Redacción Puerto Vallarta.- El director del sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, continúa atendiendo el compromiso de llevar salud y bienestar a las familias de la zona rural del municipio, mediante el servicio gratuito de pipas.

El titular de la paraestatal, resolvió de manera positiva la petición para dotar de agua de calidad certificada, a 100 vecinos de la colonia Valle del Colorado, a menos de una semana de ser presentada la gestión. Fue durante un breve acercamiento en la localidad, dónde César Abarca reiteró la importancia que tiene para su administración, analizar cada solicitud que llega al organismo, en aras de contribuir a mejorar la calidad de vida de los vallartenses.

03

Dijo que ha sido gracias al programa de atención ciudadana “Acércate” que estas gestiones pueden llegar a buen fin, trabajando cerca de quienes más lo necesitan, respondiendo además a una instrucción puntual del Mtro. Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco. Con este hecho, la colonia ubi-

cada entre las agencias de “El Zancudo” y “El Colorado”, se suma a la ruta de pipas del organismo operador, poniendo a fin a una necesidad que data de 8 años. Entrevistada al final de la reunión, la vecina beneficiada, Jacqueline Ruíz Romero relató las dificultades que sorteaban para hacerse del vital líquido, “es complicado tener que salir a lavar al río o esperar el agua de la lluvia, a veces hasta comprábamos agua de garrafón para bañarnos”.


04

Recupera gobierno municipal Sin Funcionar Semáforos en CUC, dos predios del patrimonio Riesgo de Accidentes Vehiculares de los conductores.

La otra por las mismas inclemencias del tiempo. Desde hace varios meses estudiantes, profesores y residentes en la zona, habían hecho el reclamo público en el sentido de la constante falla de los semáforos en este punto.

Redacción Puerto Vallarta.- En sesión ordinaria efectuada este jueves 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó en forma unánime la modificación al acuerdo 442/2015 por la reincorporación de dos bienes inmuebles al dominio

recuperando el primer predio sin ningún costo. Queremos decir que de seis predios que estaban destinados para dación de pago, con las negociaciones logramos que aceptaran el pago de cinco y éste nos lo están regresando”. El adeudo se contrajo por una demanda por incumplimiento de contrato de la concesión del estacionamiento de la plaza principal de El Pitillal. El segundo predio estaba considerado como dación de pago por la deuda de 5.5 millones de pesos a un proveedor y se recuperó al pagar en efectivo 3 millones de pesos, el espacio ahora será utilizado como bodega. “Llevamos un año y nos estamos armando, hemos logrado avanzar”.

público del patrimonio municipal. El alcalde Arturo Dávalos Peña explicó que “estamos reincorporando dos predios, uno ubicado en Sendero de Luna (de 24 mil 805 metros cuadrados), con uso de suelo como área verde, y el que fuera taller municipal, en la calle Jilguero de la colonia Los Sauces”. Explicó que ambos predios se habían otorgado como dación de pago por adeudos contraídos en anteriores administraciones. “Tuvimos reuniones y llegamos a varios acuerdos, se modificó el convenio y estamos

A este crucero, confluyen cuatro puntos estratégicos por lo que la fluidez vehiculare es intensa y ello aumenta el riesgo de atropellamientos y choques.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Otra vez, los semáforos de ingreso al centro universitario de la costa, CUCPV, lo que pone en riesgo la existencia de posibles accidentes vehiculares con fatales consecuencias.

Es paso constante de automovilistas particulares, repartidores, ciclistas, motociclistas, transportistas turísticos foráneos, de volteo y pipas, principalmente. Esta situación no es exclusiva de este crucero, sino que ocurre en otros puntos como es la avenida Ejército Mexicano hacia la central

El regidor Andrés González Palomera felicitó al alcalde por el resultado de las negociaciones que ha realizado y que gracias a ello se están saneando las finanzas y ahora la reincorporación de estos espacios que serán de beneficio para el patrimonio municipal.

En estos días de intensas lluvias, como parte de la temporada que culmina hasta el mes de noviembre, las vialidades, avenidas y carreteras en el municipio se vuelven de riesgo, por diversos factores. Entre estos, por la imprudencia de automovilistas, como son el exceso de velocidad y la distracción

camionera, cuando los semáforos siempre están fuera de toda sincronización. En avenida Francisco Villa e intersecciones con el fraccionamiento Fluvial Vallarta, lo mismo la falta de sincronía de los semáforos y en el entronque de Francisco Villa y el Libramiento Carretero, Luis Donaldo Colosio.


05

Viernes 30 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C EFEMERIDES En un 30 de septiembre, pero de 1765, nace en la localidad mexicana de Valladolid, Michoacán (actual Morelia), José María Morelos, religioso, político y militar, y uno de los fundadores de la República de México. 1813.- Batalla de Bárbula, en Venezuela, cerca de Puerto Cabello y Valencia: el Ejército de Bolívar vence a las fuerzas realistas. 1846.- La anestesia es aplicada por primera vez en el mundo, para la extracción de una muela y por su descubridor, William Thomas Morton. 1906.- Se forma en Cuba un Gobierno provisional estadounidense presidido por el general Taft: fin de la República cubana. 1915.- Primera transmisión de radio en Nueva York. 1918.- Guillermo II ordena por decreto la implantación en Alemania del sistema parlamentario. 1921.- Francia levanta las sanciones económicas contra Alemania. 1924.- Nace Truman Capote, escritor estadounidense. 1928.- Nace Elie Wiesel, profesor y escritor estadounidense. 1929.- Vuela, pilotado por Fritz von Opel, por primera vez el aparato inventado por la compañía alemana Opel AG, un avión propulsado por un "motor cohete". 1931.- Nace Angie Dickinson, actriz estadounidense. 1942.- Argentina rompe sus relaciones diplomáticas con Alemania. 1944.- II Guerra Mundial: 700 civiles son ejecutados en Marzabotto por las fuerzas de ocupación alemanas, en represalia por acciones de la resistencia. 1947.- Los principales partidos comunistas de Europa acuerdan la creación de un Comité Internacional de Información (Kominform) para fijar la estrategia comunista en la situación surgida de la posguerra.

(Italia) las


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Nayarit, cuarto lugar nacional en Inicia Semana Nacional por un crecimiento del empleo: IMSS Corazón Saludable en Nayarit

Redacción Tepic-, Durante su reciente visita al estado, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, reconoció el trabajo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda en materia económica,

y concretamente en la generación de empleo, rubro en el que Nayarit registra un crecimiento del 7.5 por ciento, lo que coloca a esta entidad en el cuarto lugar en crecimiento del empleo en el país. El mandatario nayarita agradeció el reconocimiento del Director General del IMSS y aseguró que seguirá tocando puertas en la Ciudad de México y en donde sea, dijo, para traer más inversión al estado, que genere más y mejores empleos.

En este mismo rubro de fomento al empleo, este martes se realizó en la Unidad Deportiva ‘Santa Teresita’ un encuentro de empresarios locales con directivos de la cadena de tiendas OXXO, a quienes mostraron los productos nayaritas que podrían comercializarse en las 94 tiendas de esa cadena que hay en el estado — las cuales generan 700 empleos— y en un momento dado, en las más de 14 mil tiendas a nivel nacional.

Redacción

mientos adecuados.

Tepic.- Bajo el lema ‘Que la co“Se está dando un encuentro comercial con 39 empresas nayaritas, de ca- mida sea tu alimento y el alimento lidad Nayarit, donde se han preparado tu medicina’, la Secretaría de Salud de Nayarit inició este martes, en la localidad de Mazatán, municipio de Compostela, la Semana Nacional por un Corazón Saludable, la cual concluirá hasta el 30 de septiembre y contempla diversas actividades para promover acciones de prevención de enfermedades coronarias.

En México, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ocupa el primer lugar entre la población económicamente activa; durante los próximos 20 años se estima que ocurrirán 20.7 millones de defunciones por este tipo de enfermedades en el mundo; asimismo, cada cuatro segundos ocurre un evento coronario y cada cinco segundos un evento vascular cerebral.

Durante el acto, el director de los Servicios de Salud, Aurelio Carrillo Rodríguez, exhortó a la población a realizar un cambio de vida a un estilo más saludable, mediante una dieta balanceada, dejar malos hábitos como fumar y beber alcohol, practicar actividades físicas y acercarse a los Centros de Salud para solicitar orientación al respecto.

La Semana Nacional por un Corazón Saludable tiene como fin el fortalecimiento de la atención preventiva de las enfermedades crónicas, promover la práctica permanente de estilos de vida saludables, la alimentación correcta y la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, e intensificar las acciones para identificar factores de riesgo entre la población.

y el Gobierno del Estado ha sido un excelente facilitador para todos ellos, en donde ustedes podrán detectar productos de primerísima calidad, desde vinos, licores, tostadas, botanas, aguas, bolis, galletas, frijolitos, salsa, todos estos productos ya preparados con una imagen, un código de barras, un buen empaque y una tabla nutricional”, informó el secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, Federico Gutiérrez Villalobos.

Carrillo Rodríguez señaló que las enfermedades crónicas y cardiovasculares que encabezan la lista de padecimientos a nivel nacional y mundial son la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, por lo que invitó a los nayaritas a someterse a chequeos médicos periódicamente para conocer su estado de salud y, de ser necesario, someterse a trata-

Finalmente, autoridades de la Secretaría de Salud de Nayarit hicieron la entrega de insumos a la Unidad de Salud de Mazatán por haber logrado la certificación del Grupo de Ayuda Mutua ‘Mazatecos’.


Premia PRI a nayaritas ganadores del concurso de fotografía

Redacción Bahia de Banderas.El Partido Revolucionario Institucional realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Fotografía “La Belleza Natural de México”, en el que participaron más de 600 fotografías de las 32 entidades del país, resultando ganadores tres nayaritas, Everardo Razura Luján, Diego Alan Talavera Amezcua y Jesús Ulloa Becerra, quienes recibieron premios y reconocimientos en las categorías profesional y de dispositivos móviles. Las mejores fotos son exhibidas tanto en las instalaciones de la sede del

--quienes eligieron a los triunfadores— registrándose alrededor de 680 mil 752 likes en Facebook. El evento, realizado en la explanada “Benito Juárez”, fue organizado conjuntamente por la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN, Nallely Gutiérrez Gijón --con el apoyo de sus homólogos en los estados-- y la secretaria de Cultura, Beatriz Pagés. Antes de efectuar el corte del listón inaugural de la exposición y de realizar un recorrido por el Corredor Cultural, se entregaron los reconocimientos

07

En quiebra 32 mil ganaderos nayaritas

Por Jesús Ulloa Tepic.-32 mil ganaderos en el estado andan que no los calienta ni el sol, pues ante la baja en el precio del ganado y la entrada de carne de los estados de Jalisco y Sinaloa, prácticamente están en la quiebra. En reunión celebrada en el edificio de la Asociación Ganadera Regional de Compostela, ganaderos del municipio exigieron a sus dirigentes convoquen a una reunión urgente con el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, con el fin de buscar una solución al grave conflicto que en este momento están enfrentando. En dicho evento, que fue presidido por el líder de los ganaderos en el estado de Nayarit, Jorge García Sánchez, y el presidente de la Asociación Ganadera en el municipio de Compostela, Jorge Salcedo, estando presentes los inspectores ganaderos e integrantes de la agrupación, expusieron el daño de que son objeto con la entrada de ganado de Sinaloa y Jalisco, además de los bajos precios del producto que los tienen al borde de la quiebra.

tricolor, como en el Corredor Cultural del mismo, instalado en la reja perimetral del partido, en la que se muestran 60 gráficas que pueden ser apreciadas libremente por toda la gente que pasa por el lugar. Las 671 gráficas recibidas fueron votadas por los militantes priistas, simpatizantes y ciudadanía en general

a las mejores fotografías. En la categoría profesional lo recibieron los nayaritas Everardo Razura Luján, quien ganó el segundo lugar en categoría profesional, y en dispositivos móviles Diego Alan Talavera Amezcua, también obtuvo el segundo lugar; además, el compostelense Jesús Ulloa Becerra recibió un reconocimiento especial por su fotografía participante.

Ahí los ganaderos pidieron a su dirigente en Nayarit convoque a una reunión extraordinaria a todos los presidentes de las ganaderas en los municipios, para ponerse de acuerdo y buscar entrevistarse con el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, con el fin de que los apoye ya que él es la única persona que puede dar solución a dicho conflicto.

Estando presentes alrededor de 70 ganaderos de Compostela, le hicieron ver con números a sus dirigentes, cómo el precio de su ganado se ha desplomado en Nayarit, además que los compradores quieren pagar el producto a como ellos decidan “y si quieren”, de esta manera los acorralan para malbaratar el ganado Nayarita en ambas zonas, la A que se encuentra en la parte norte del estado y la B que se ubica en la sur, divididas por el río Santiago, siendo esta última catalogada como libre de brucela y tuberculosis. En respuesta, el presidente de la Unión Ganadera en el estado de Nayarit, Jorge García Sánchez, hizo el compromiso de buscar un encuentro con el señor Gobernador lo más pronto posible, para de esta manera establecer alternativas de solución al problema que enfrentan los ganaderos. García Sánchez reconoció que la entrada de ganado en canal de los estados vecinos como son Sinaloa y Jalisco es algo que realmente les pega a los compañeros, sin embargo, dijo que hay diversos factores que inciden en la baja de los precios del ganado nayarita y en la llegada de producto de otros estados, pero que definitivamente buscarán una solución con el Gobernador que seguramente será satisfactoria, porque él ha demostrado infinidad de veces que es amigo de todos los nayaritas y por supuesto de los ganaderos, por ello insistió que buscará concertar una reunión con él lo más pronto posible.


08

Vamos a servir a los nayaritas Entrega José Gómez con seriedad y honestidad: RMG 42 vehículos a Dirección de Seguridad Pública

Redacción Tepic.- “El próximo gobernador tendrá 4 años para lograr que Nayarit despegue y haga crecer su economía, es todo un reto que estamos dispuestos a afrontar, porque tengo la vocación, la preparación y la capacidad para sacar adelante al estado, con el apoyo de los ciudadanos”, expresó Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, y enfatizó “tenemos que unirnos y abrir bien los ojos para escoger la opción que garantice un mejor futuro para nuestras familias. Tenemos que usar el poder de decisión que tenemos como sociedad”. Raúl Mejía explicó que Nayarit merece un gobierno honesto, eficaz, cercano y con visión de futuro: “Por eso los invito a abrir bien los ojos para aprovechar esta oportunidad y no dejarnos llevar

por espejitos. Los nayaritas merecen un buen gobierno para crecer y desarrollarse, un gobierno que genere empleos bien pagados para aumentar el ingreso y bienestar de las familias. Son tiempos de unirnos, porque todos juntos podemos ir por un futuro mejor” Nayarit tiene una oportunidad enorme para mejorar a partir del 2017, siempre y cuando se haga política de la buena, de la que sirve para resolver problemas, señaló Raúl Mejía, luego de reiterar su legítima aspiración para encabezar un gran proyecto ciudadano que transforme y mejore a Nayarit. Expresó que la nueva política exige seriedad, responsabilidad y honestidad, porque sólo así los nayaritas podremos salir adelante: “Seamos responsables a la hora de hacer política. Tenemos que buscar que la política nos una y nos ayude a resolver problemas”.

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La mañana de ayer, el presidente municipal José Gómez Pérez realizó la entrega de 42 vehículos para la seguridad de los habitantes y visitantes de Bahía de Banderas; en este importante evento, lo acompañaron autoridades auxiliares, ejidales y la

cónsul Kelly Trainor, quien aplaudió el interés del edil por la seguridad y el crear un grupo de policías para que patrullen también en bicicletas. Fueron 10 carros, 12 motocicletas y 20 bicicletas para un grupo denominado policías de proximidad, que será un nuevo grupo de policías en bicicleta, en contacto directo y continuo, con los vecinos de las comunidades donde la delincuencia empieza a registrar robos a casa habitación, entre otros delitos.

Los policletos también formarán parte del mando único, y el grupo refuerza a la corporación policial y la seguridad; recordó que al iniciar su administración, los directores recibieron camionetas muy cómodas, pero luego fueron destinadas a Seguridad Pública, hoy esos vehículos pasaron al servicio de la ciudadanía, a través

de la Dirección de Seguridad Pública. Después se le entregó nuevamente vehículos en la plaza pública de El Porvenir, y hoy es una nueva entrega de patrullas, para que los 42 vehículos estén en circulación, cuidando y atendiendo la seguridad de la gente de Bahía de Banderas y de los visitantes al municipio; hoy la sociedad debe de asumir el compromiso de participar denunciando y trabajar en una sola dirección llamada Seguridad Pública.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Suman nueve cadáveres encontrados en río Lerma

La Fiscalía asegura vehículos robados en Tala Redacción Guadalajara.- Tres automotores y una motocicleta con reporte de robo, así como dos camionetas que serán investigadas, fueron asegurados por personal de la Fiscalía General del Estado tras efectuar un cateo a una finca en la delegación Navajas, municipio de Tala. Asimismo, un hombre fue detenido por el delito de robo equiparado por conducir una motocicleta con reporte de robo.

Redacción Guadalajara.- Desde el lunes pasado y hasta este jueves las autoridades de Jalisco han encontrado nueve cadáveres en la desembocadura del río Lerma, a la altura del municipio de Jamay y en los límites con Michoacán, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer. De estos cuerpos, ocho corresponden a hombres y uno a mujer, además de que tres de los nueve se encontraron con mutilaciones: "Estamos en el proceso de identificación toda vez que entre las personas en esta zona ribereña ha sido muy complicado identificar". Fue el lunes pasado cuando se encontraron los primeros cuatro cadáveres en el potrero denominado Boca de Río, en la delegación de Maltaraña, en Jamay. Se trataba de dos hombres desnudos que contaban con lesiones de arma de fuego en el cráneo y en el tórax. Los otros dos estaban mutilados, de los que encontraron dos torsos, dos piernas, un brazo y una cabeza. Los restos fueron levantados por personal de Ciencias Forenses con sede en Ocotlán alrededor de las 20:00 horas.

La mañana del martes, el fiscal abundó que se habían contado ya cinco cadáveres, dos completos y tres desmembrados, además de un sexto cuerpo del lado de Michoacán, en el río Lerma. Y los hallados en Jalisco estaban en la desembocadura de dicho río en el lago. Almaguer informó que se montó un operativo de búsqueda de más cuerpos y que Ciencias Forenses trabajaba en la identificación. Este jueves, los restos hallados eran ya de nueve personas, tan sólo en el lado de Jalisco en la desembocadura del río Lerma, por lo que al sumar el hallado en Michoacán, según lo informado durante estos días por el fiscal, son diez cuerpos. Ninguno de los de Jalisco ha sido identificado aún. "No tenemos una sola denuncia por privación ilegal de la libertad de alguna persona por eso ha sido lento el proceso de identificación". Las autoridades establecieron comunicación con autoridades de estados vecinos para avanzar en las investigaciones sobre los responsables, los móviles y la identificación de estas personas.

La orden de cateo fue otorgada por el Juzgado de Tequila del Decimo Distrito Judicial, luego de que el pasado 26 de septiembre, elementos de la Policía Investigadora que realizaban un recorrido de vigilancia en dicha población, detuvieron en el exterior de un inmueble de la calle 5 de Mayo a un hombre de nombre Arturo “N””, a bordo de una motocicleta con reporte de robo, siendo ésta de la marca Bajaj Pulsar, modelo 2016, la cual fue asegurada. Al continuar con la indagatoria, los agentes de la Fiscalía General detectaron desde fuera del inmueble que en su interior había algunos vehículos que, al

verificar las placas, advirtieron que contaban con reporte de robo. Por lo anterior, pusieron al presunto imputado a disposición del agente del Ministerio Público, autoridad que inició la carpeta de investigación y solicitó al juez una orden de cateo, la cual fue obsequiada el pasado 28 de septiembre. Al cumplimentar esta orden, personal ministerial e investigador aseguró los siguientes vehículos: 1. Hyundai color gris, con placas del estado de Jalisco, con reporte de robo 2. Toyota Camry color blanco, modelo 2007, con placas de circulación del estado de Jalisco, con reporte de robo. 3. Ford Mustang color rojo, con placas de circulación del estado de Jalisco, con reporte de robo. Además, fueron asegurados otros dos vehículos a los que se les realizarán dictámenes periciales para determinar si cuentan con alguna irregularidad:


Se mantiene potencial de lluvias en Jalisco

10

Desmantelan 'narcolaboratorio' en Tecalitlán

(Sedena) localizaron un inmueble acondicionado para elaborar drogas sintéticas.

Redacción Guadalajara.- En un rancho de Jalisco conocido como "Las Ánimas", elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional Notimex Guadalajara.- Dos canales de baja presión -uno ubicado en el noroeste y el occidente del territorio nacional, y otro en el oriente y el sureste del país-, así como la entrada de humedad de ambos litorales mantendrán este jueves el potencial de lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del territorio nacional. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que se prevén nublados con tormentas muy fuertes en áreas de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca. Tormentas fuertes en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero y Chiapas. Así como lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tabasco y lluvias escasas en Baja California Sur, Baja California y Sonora. De acuerdo con el pronóstico, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, lo cual generará nublados vespertinos y tormentas fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el frente frío número 2 se localizará en el sureste de Es-

tados Unidos de América, mientras que su masa de aire frío asociada mantendrá ambiente fresco en el norte, el noreste, el centro y el oriente de la República Mexicana. En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se estima cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en la región, temperaturas muy calurosas durante el día, nieblas matutinas en la costa occidental de la Península y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa y lluvias escasas o lloviznas en Sonora. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias con intervalos de chubascos en Colima.

El hallazgo se realizó en el municipio de Tecalitlán. Al interior del predio se aseguraron 11 bidones de aproximadamente 106 litros de sustancias, seis tambos de metal con un volumen aproximado de 640 litros de sustancias líquidas, 55 costales de sustancias sólidas con un peso de 337 kilogramos, 15 reactores, 20 tambos vacíos y una camioneta. La Procuraduría General de la República (PGR) inició una Carpeta de Investigación por el Delito Contra la Salud. No

Garantizan 57 km más de ciclovías Redacción Guadalajara.- La Zona Metropolitana de Guadalajara tiene garantizados 57 kilómetros adicionales de ciclovías; para ello se invertirán 309 millones de pesos de los fondos metropolitanos 2015 y 2016, y del Programa Metropolitano de Vías Ciclistas (Provici), con obras que incluso ya arrancaron en la avenida Marcelino García Barragán. El plan anunciado es que 15.5 de esos kilómetros corran en paralelo a la Línea 3 del Tren Ligero. Y además de las vías exclusivas para ciclistas se construirán andadores y paisajes urbanos. Sólo el proyecto de Provici tendrá un costo de 49 millones de pesos, y la inversión se verá reflejada en puntos como la avenida Arcos y la avenida Vallarta, hasta su conversión a Juárez y Javier Mina; e incluso la avenida Hidalgo, hasta República. Estos últimos son compartidos por camiones y bicicletas. Antes de que concluya el año quedará lista la primera etapa de 30 kilómetros de redes de Provici. Como meta, la autoridad proyecta superar 200 kilómetros al cierre de la administración estatal.

Ulises Sánchez Barragán, director de Patrimonio Urbano de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), afirma que ya se elaboran los proyectos para los corredores de avenida Laureles, Ávila Camacho, Alcalde-16 de Septiembre y Revolución. Así, los ciclistas podrán recorrer los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, e incluso interconectarse con otras ciclovías de la ciudad. “Todos estos corredores están interconectados con la idea de mejorar la imagen urbana de esas vialidades, que van en torno a la Línea 3 del tren. Estamos en la etapa de los proyectos, pero tenemos algunos criterios que van desde la ampliación de banquetas, mobiliario urbano para la gente (asientos), jardineras y vegetación urbana y arbolado (que se mejora y amplía)”.


Atorón de 15 minutos o llegar a pie, las opciones para entrar al Aeropuerto

viajeros optan por caminar cerca de un kilómetro, con maletas al hombro, para no perder sus vuelos.

Redacción Guadalajara.- Los automovilistas que acuden al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para tomar o dejar pasajeros tardan hasta 15 minutos haciendo fila para llegar al ingreso principal de la terminal aérea a causa del plantón que ejidatarios de El Zapote mantienen desde hace una semana. Para evitar la fila de vehículos, algunos

tó agotada.

Guadalajara.- La justicia deberán enfrentar dos sujetos por la muerte de Blas Ali Saras. Tuvieron que pasar casi 120 horas tras el crimen para que fueran detenidos Pablo Agustín N y José Alfredo N, quienes balearon en un asalto al joven que cumplía 17 años el viernes pasado. La Fiscalía General del Estado informó que su captura se dio el miércoles cuando los sospechosos rondaban la Colonia Palmira, cerca de la Miguel de la Madrid donde ocurrieron los hechos. "Fueron plenamente identificados por las víctimas, los diferentes testigos, en las diligencias que se realizaron en este proceso", expresó el Fiscal Eduardo Almaguer. Tras las primeras indagatorias se estableció que los implicados sólo pretendían despojar de sus pertenencias al adolescente, su hermana y su mamá, y no de la camioneta en la que iban como inicialmente se informó.

Salario de hambre, deudas y un refrigerador vacío. Abrió el gas. Así mueren madre y sus dos hijos

Beatriz Herrera, proveniente de los Estados Unidos, caminó por el estacionamiento del aeropuerto, espacio liberado por los ejidatarios para los peatones, hasta llegar al vehículo donde la esperaban sus familiares. “No está bien venir de lejos para que nos reciban con esto. No me había tocado ver esto”, comen-

Otros automovilistas utilizaron calles aledañas a la terminal aeroportuaria para estacionar sus autos y esperar a familiares o visitantes. “La situación es muy caótica, tenemos media hora y no sabemos si estamos en el sitio correcto donde nos van a recoger”, señaló Víctor Lugo, originario de Texas.

Caen asesinos de Blas

Por Jonathan Compton

11

"Ellos intentaban apoderarse de los relojes de las personas, particularmente de este joven, al estar forcejeando entre abrir y cerrar la puerta es cuando uno de estos sujetos es el que acciona el arma", explicó el funcionario. Pablo Agustín N y José Alfredo N eran pandilleros de la zona y se encontraban bajo el influjo de enervantes cuando cometieron el atraco, de acuerdo con los datos de la corporación. Incluso ambos ya contaban con arrestos e ingresos a Puente Grande por robos violentos, vandalismo, riñas, consumo de drogas en la vía pública y hasta tala de árboles.

Por VICE News en español Guadalajara.- La mañana del 30 de agosto de 2016, los habitantes del fraccionamiento Los Agaves, en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, al occidente de México, se despertaron envueltos en un olor nauseabundo. Mientras dormían, un olor fétido se había metido a sus casas por los barrotes de las ventanas y debajo de las puertas, y había impregnado la ropa de cama, los trastes que escurrían, los cuadernos en las mochilas, todo lo que estuviera en contacto con el aire. Siete días antes había comenzado un ligero mal olor, pero ese martes se había transformado en un manto invisible que provocaba arcadas. El aroma había avanzado en los días que el vecindario de casas de interés social se negaba a decir lo que la mayoría pensaba: huele a muerte y el origen es la casa de Sol, de 35 años, y de sus hijos Alberto, de 14, y Óscar, de 7. Cuando llegó el atardecer, el olor ya era demasiado intenso como para seguir en negación. Era picante a ratos y sofocante la mayoría del tiempo, así que una mujer marcó al número de emergencia 066 y a las 6:59 de la tarde se registró en la base policial “Palomar” una petición anónima de apoyo para saber qué sucedía dentro de esa casa de paredes blancas y reja negra, donde se había instaurado un largo silencio que preocupaba a la comunidad. Desde que entraron al fracciona-

miento, el policía S. y su pareja, a bordo de la patrulla TZ268-5 de la policía municipal, intuyeron lo que iban a encontrar. En cuanto cruzaron la reja principal de Los Agaves, a 150 metros de casa de Sol, en la calle Capela, percibieron que olía a muerte, pero tampoco quisieron decirlo en voz alta. Se estacionaron frente a la puerta, tocaron sin encontrar respuesta y se miraron, como si quisieran decirse “va a ser una noche larga”. Llamaron a la Dirección General de Protección Civil de Tlajomulco y se sumaron dos funcionarios. Los cuatro, frente a la puerta y de espaldas a los vecinos que miraban angustiados, forzaron la entrada e ingresaron. Un golpe de gases se les metió por la nariz y empujó desde el estómago un latigazo de vómito. Todos, adentro y afuera, contuvieron la respiración, aferrados a la esperanza de que la culpa fuera de una tubería rota en el drenaje, mientras Sol y sus hijos estaban en unas vacaciones tan discretas que nadie los vio salir. Minutos después, llegó el oficial de más alto rango en el municipio, César Navarro, el comisario de la policía municipal. Cruzó la puerta y vio la diminuta sala, amueblada sólo con lo indispensable, pegada a una minúscula habitación. Giró a la izquierda, cruzó el comedor y miró al fondo la cocina, el baño y una zotehuela. Todo enano y precario. Caminó y entró a la segunda recámara. Y ahí estaba el origen del olor, tal y como se lo habían anunciado por radio.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Osorio regaña a los estados por la inseguridad… pero 7 de las 10 peores policías las maneja el PRI

…Y Amnistía critica viaje de EPN a Colombia en el aniversario de los 43: “esconder, ignorar, olvidar” Por Josefina Salomón Ciudad de México.- El 26 de Septiembre indudablemente tendrá su propio capítulo en los libros de historia. El mundo lo recordará como el muchas veces impensado día en el que Colombia decidió dejar atrás una despiadada guerra que dejó una larga estela de dolor y muerte. El momento en el que América Latina eligió la paz. Naturalmente, nadie quiso perderse la oportunidad de ser parte de todo aquello, ver al Presidente Colombiano Juan Manuel Santos y al líder de las FARC, Rodrigo Londoño, firmar ese acuerdo que cambiará la historia.

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La confianza en las fuerzas de la policía aún sufre retrasos considerables, coincidieron legisladores y analistas en seguridad. A siete años de que se aprobase la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), que manda a examinar a los policías, diversas entidades guardan altos índices de reprobación de los policías estatales evaluados. Los policías estatales de las distintas entidades se someten a los exámenes de control y confianza que incluyen pruebas de perfil físico, justificación de su patrimonio, toxicológicas, ausencia de vínculos con el crimen y de antecedentes penales. “Si tienes ese número tan alto de policías que no han pasado las pruebas significa que muy posiblemente pueden tener un grado de vinculación con el crimen, o ellos mismos ser parte de un grupo de secuestradores, o procesos de extorsión”, dijo Édgar Cortez del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD). De acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por SinEmbargo,

entre los cinco estados con mayor número de reprobados entre enero y julio se encuentra Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Guerrero y Sinaloa. A finales de agosto el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong hizo un llamado, durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a los gobiernos estatales en el ámbito de seguridad. “Cada orden de Gobierno, desde el ámbito de sus competencias, está llamado a actuar con sentido de urgencia para implementar acciones inmediatas y consolidar políticas de largo plazo ”, enfatizó el funcionario en el que se ha dicho que el Partido Revolucionario Institucional guarda sus aspiraciones presidenciales.

Enrique Peña Nieto fue uno de ellos. El Presidente Mexicano dijo que su país quería ser testigo de aquel momento histórico. Pero si Peña Nieto hubiera estado esa noche en el Palacio Nacional en la ciudad de México, hubiera recordado que hace dos años, otro 26 de Septiembre había pasado a los libros de historia de su propio país, pero por las razones equivocadas.

Si hubiera estado en el balcón del Palacio Nacional, hubiera visto a cientos de personas rodear el majestuoso Zócalo, los hubiera escuchado gritar con todas sus fuerzas 43 nombres una y otra vez, hubiera tenido que enfrentar el dolor de 43 familias suplicando justicia hasta las lágrimas, hubiera olido el aroma de la frustración, de la rabia, de la incontrolable angustia que viene de la mano de una ausencia monumental. Pero Enrique Peña Nieto decidió no estar ahí. Para el mandatario mexicano, ser testigo de la paz en un país cercano fue infinitamente más importante que enfrentar el trauma de la injusticia en el suyo, asumir su rol y trabajar para asegurar la justicia. Decidió que era más adecuado prometer, nuevamente, esta vez desde Cartagena, que la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero que tuvo lugar hace dos años continuará hasta que se encuentren todos los responsables.


Eliminan fuero a todos en Querétaro

Por Fernando Paniagua Ciudad de México.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas disposiciones legales que permiten la eliminación del fuero a servidores públicos, incluido el Gobernador del Estado. En sesión ordinaria, los legisladores locales aprobaron por unanimidad reformar el Artículo 38 de la Constitución local y diversas leyes

13

Comparece Padrés... ante su partido

relativas al juicio de Mayolo procedencia y con Por ello, la eliminación López del fuero. Ciudad de El "La comisión de México.delitos, por parte martes pasado, de cualquier el ex Gobernador Sonora servidor público, de será perseguida Guillermo Padrés y sancionada en compareció ante Comisión los términos de la la Anticorrupción del legislación penal. PAN. "Para proceder por delitos del orden F u e n t e s en común en contra del Gobernador del consultadas Estado, los diputados de la Legislatura, Acción Nacional que los Magistrados del Tribunal Superior informaron de Justicia, los jueces, el Fiscal Padres acudió voluntariamente y General del Estado, los Presidentes defendió su inocencia ante los varios Municipales y los titulares de los señalamientos que pesan sobre él. Organismos Autónomos reconocidos por esta Constitución, no se requiere A la comparecencia, entre las 17:00 y declaración de procedencia por la las 19:00, Padrés llevó documentación Legislatura del Estado", indica la con la que intentó probar que no tiene fracción II del Artículo 38 reformado cola que le pisen. El ex Gobernador, según la información recabada, alegó por los diputados queretanos. que si ha podido obtener varios amparos es en razón de que la autoridad competente no ha podido abrir los procesos de judicialización

Denuncia PAN a Rubén Moreira por desvío

Por Mayolo López

Ciudad de México.La bancada del PAN en el Senado presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de carácter penal en contra del Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, por el desvío de 160 millones de pesos del erario a empresas fantasma. REFORMA informó en la semana que el Gobierno coahuilense paga decenas de millones de pesos del erario a ese tipo de empresas, presuntas compañías que tienen sus domicilios lo mismo en bodegas, casas inhabitadas y vecindades que en viviendas de fraccionamientos populares y edificios de oficinas donde nadie las conoce en la Ciudad de México, Monterrey y Saltillo. "Tuvimos en días recientes conocimiento, por diversas notas periodísticas, que han desviado aproximadamente 160 millones de pesos del Gobierno del estado de Coahuila en favor de empresas fantasma", explicó en entrevista el senador Luis Fernando Salazar.

respectivos. Sobre Guillermo Padrés pesan acusaciones de haber perdonado cargas fiscales a allegados suyos, entre otros señalamientos. Este jueves, a través de un comunicado, el PAN afirmó que no defenderá ni solapará a militantes que hayan cometido violaciones a la legislación penal, incluidos delitos relacionados con el servicio público.

Viaje de Peña a Israel responde a vocación de paz: SRE

"Empresas que no cumplen con su objetivo de proveer absolutamente nada al Gobierno; empresas que algunas de ellas no aparecen el padrón de proveedores del Gobierno, a las cuales se les adjudicaron de manera directa contratos, presupuestos, y recursos de los coahuilenses". por Margarita Jasso Belmont Después de presentar la denuncia, el parlamentario aclaró que bastaba con Ciudad de México.- El subsecretario tener como pruebas de la acusación de Relaciones Exteriores, Carlos de "las fachadas de los supuestos Icaza explicó que la vocación por la negocios de los proveedores." paz del Presidente Enrique Peña Nieto es la razón por la cual viajará a "No tenemos un solo resultado de Israel para participar en el homenaje que hayan entregado algo a los mundial al fallecido líder israelí, coahuilenses, que no contestan ni Shimon Peres. siquiera el teléfono y es evidente que se saltaron los procedimientos “Ante todo nuestro país y ustedes administrativos para adjudicar un que también lo representan en sus contrato público de esta naturaleza", trincheras tiene una gran vocación señaló Salazar. por la paz”, dijo ante integrantes de

la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior Red Global MX 2016, El Poder de la Diáspora M e x i c a n a Calificada del Siglo XXI, durante la inauguración de su reunión anual. “Si podríamos definir un rasgo de la lucha de Shimon Peres en un contexto local, regional o internacional que ustedes conocen muy complejo, un dato fundamental en su lucha es su permanente optimismo de que la paz es posible entre los países, entre la gente”, dijo el embajador en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El Presidente Peña Nieto viajará hoy a Israel para participar en la ceremonia y funeral del ex presidente israelí; se prevé que su regreso al país sea el próximo sábado.


39 14

Las desgracias del mecenas Javier Duarte Roger Waters critica a Trump y

al gobierno de EPN en su primer concierto en CDMX

Por Alejandro Gutiérrez

Ciudad de México.El pasado lunes 26, el PRI suspendió la militancia partidista al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que abrió una investigación por las abultadas pruebas de su corrupción. Está con un pie fuera del PRI y dejado solo por Enrique Peña Nieto. Solo tres años antes, Duarte era ejemplo para el presidente Peña Nieto, que presumía al gobernador veracruzano como miembro de la nueva generación del priismo que iba a marcar el rumbo de México. Y Duarte no solo lo sabía, sino que lo explotaba, incluso

sintiéndose parte de esa nueva estirpe que se distinguió por la corrupción y su incapacidad que sumió a su estado en una ola de inseguridad irrefrenable. En enero de 2013, cuando estaba en los picos de la luna casi al inicio del gobierno de Peña Nieto, el veracruzano arribó a la capital española con una nutrida comitiva, que incluía a sus amigos Moisés Mansur y Jaime Porres.

Ruiz Esparza acusa a WSJ de guardar nota de corrupción 4 meses “para generar ruido”

Por Eduardo Bautista Ciudad de México."¡No queremos otro pinche muro!" fue la consigna que lanzó Roger Waters la fría noche del 28 de septiembre durante su primer concierto en la Ciudad de México. Ante más de 58 mil personas, el fundador de Pink Floyd condenó las políticas xenófobas del candidato

Redaccion Ciudad de México. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que la nota de The Wall Street Journal publicada ayer, donde denuncia que funcionarios mexicanos exigieron “moches” a empresas para favorecerlas con contratos para las televisiones de la transición digital terrestre, es mentira. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario mencionó que el diario estadounidense sólo quiere generar ruido porque ya se les había aclarado lo de la entrega de televisiones desde hace cuatro meses. De acuerdo con las fuentes anónimas citadas ayer por WSJ, los funcionarios a exigieron

a las empresas interesadas entre 12 y 18 dólares por cada aparato para favorecerlas durante el último fase del proceso de licitación de los aparatos, en el que la empresa Diamond, de la firma Taiwan Foxconn Technology, resultó beneficiada. El medio no mencionó los nombres de los funcionarios, ni los cargos. Consultado al respecto por WSJ, Rodrigo Ramírez, Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseguró que el contrato para el contrato se hizo así por falta de tiempo. Cuestionado respecto a la circulación de vehículos de doble remolque, Ruiz Esparza dijo que en el tema la mejor forma es ser razonables, e ir por la ruta institucional.

republicano Donald Trump, a quien ridiculizó mediante un espectáculo eminentemente político, que alcanzó su clímax cuando una frase extendida en tres pantallas iluminó la oscuridad del Foro Sol: "Trump, eres un pendejo". Entre sonidos de cerdos, guitarras psicodélicas y luces multicolor, el músico británico se burló del magnate neoyorquino que

amenaza con construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos si llega a la Casa Blanca. "Eres una máscara", cantaba el bajista en Pigs, una de las canciones más esperadas de la noche, justamente por su carácter irreverente contra la tiranía de muchos gobernantes. El concierto comenzó a las 9:27

pm al ritmo de Breathe. Todo fue júbilo, gritos y aplausos. Un joven sentado en las escaleras encendía un cigarro para inaugurar el gozo que estaba por venir. Después siguieron dos canciones para fanáticos de cepa, que eran los menos: Set The Controls For The Heart Of The Sun y One Of These Days. Era una regresión de más de medio siglo.


39 15

-Una nueva clase social AMN.-Mientras los manganates, el gringo Bill Gates y el español Amancio Ortega, se disputan un día sí y el otro día también la supremacía de ser el hombre más rico del globo terráqueo con 90 mil millones de dólares de fortuna, en el planeta nace agigantadamente una nueva clase social que los economistas y genios de las finanzas llaman pentamillonarios. Esa nueva clase social fufurufa la componen 33 millones de millonetas que tienen en promedio 5 millones de dólares cada uno, algo así como 100 millones de pesos. ¿A qué se debe semejante milagro financiero? Sin duda que a un criminal modelo económico neoliberal diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento de las naciones, que ha dado como resultado ejércitos y más ejércitos de miseria en el mundo y unas cuantas comaladas de ricos: 33 millones de millonetas. Sí, por ello a ese maldito modelo económico neoliberal el papa Francisco le llama “la economía de la muerte”, porque pone al dinero en el centro de las cosas y al hombre como esclavo. Ya lo decía el economista francés Thomas Piketty en su libro El capital en el siglo XXI que la creciente desigualdad en todo el mundo amenaza con peligrosos estallidos sociales. Sobre este tema, la BBC Mundo ha escrito un extraordinario artículo titulado Quiénes son los pentamillonarios, la nueva clase social que crece aceleradamente en el mundo,en el que documenta que tan sólo en EEUU hay un millón de pentamillonarios que podrán vivir a sus anchas toda su renga vida sin preocuparse por la lana, y que la tónica de los asesores financieros es que si no tienes al menos 5 millones de dólares, no existes y por lo

mismo no se ocupan de hablarte. ¿Quiénes son en México los asquerosamente ricos? Slim, con más de 77 mil 100 millones de dólares; German Larrea, 13 mil 900 millones de dólares; Alberto Bailleres, 10 mil 400 millones de dólares; Ricardo Salinas Pliego, 8 mil millones de dólares; Eva Gonda de Rivera, 7 mil 200 millones de dólares; María Asunción Aramburuzabala, 5 mil 600 millones de dólares; Familia Sertvije, 4 mil 900 millones de dólares; Familia González Moreno, 4 mil 700 millones de dólares; Jerónimo Arango y familia, 4 mil 300 millones de dólares; Antonio del Valle, 3 mil 700 millones de dólares; Azcárraga y familia, con más de 2 mil millones de dólares; y le sigue la pacotilla de los pentamillonarios,El Chapo, los Aguirre de Radio Centro y tal y tal, con cuando menos 100 millones de pesos. El surgimiento de una nueva clase social que hoy irrumpe como lospentamillonarios ha desatado una ola de indignación mundial contra los esclavistas del modelo económico neoliberal. Por ello, no es casualidad que hayan florecido movimientos populistas cuando la gente de a pie ve que hay un grupo notorio de personas haciéndose escandalosamente ricas mientras millones de parias viven a pan y agua con niveles de desnutrición y hambruna escalofriantes. ¿Usted ya está en la lista de los pentamillonarios? De no ser así, ni usted ni yo existimos.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Coahuila aclara; Iguala, eterno Rafael Cardona El gobierno de Coahuila, acusado de sostener relaciones de proveeduría con empresas fantasmales, ofreció llevar a los contratistas y empresarios con quienes guarda tratos mercantiles al Congreso del Estado para dar testimonio fehaciente de su existencia y legitimidad. —Todo mundo habla de esto, pero nosotros responderemos con la presentación física de las personas relacionadas con tan falaces acusaciones, dijo una fuente del gobierno estatal consultada por esta columna. El gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, ofreció solicitar información a la Secretaría de Finanzas para determinar si, en su caso, es necesaria la intervención de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas para aclarar la situación. Las acusaciones fueron publicadas en días recientes por los diarios del Grupo Reforma. En entrevistas concedidas en los municipios de Matamoros y Viesca, donde fue abordado en torno de este tema, el Mandatario estatal dijo conocer el caso por las versiones periodísticas. “Leí con mucha atención la nota”, señaló el Gobernador, “la información que tengo es la de ahí (de la nota) hablé con la gente de la secretaría de Finanzas para que den un reporte de esto, también hablé con la Contraloría del Estado (Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas), para que en su caso se haga algún tipo de supervisión y de revisión de lo que ahí se señala”. “Los veo con mucho respeto (los señalamientos) y le pondremos –

ofreció--, mucha atención a eso, tenemos un padrón público de proveedores; son públicas nuestras licitaciones y en el caso concreto (de la nota) pedí una explicación a la Secretaría de Finanzas y en su caso una revisión por parte de la Contraloría (SeFiR)”. Cuestionado sobre si esta nota periodística afecta al Gobierno estatal, Rubén Moreira contestó que por el contrario, para eso existe transparencia y se encuentra abierta la información, para ser sometida al escrutinio. “También tenemos público las ubicaciones de las obras, por ejemplo, para que si alguien cree que no está la obra o no se ubica donde viene en el mapa, pues nos lo haga saber”, dijo. IGUALA Para entender lo ocurrido en estos últimos dos años en relación con los hechos de Iguala, deberíamos hacer divisiones y subdivisiones del tema. Por un lado, están los delitos ahí cometidos. ¿Cuántos?, Todos. Delitos del orden federal, delitos del orden común, delitos de complicidad; delitos políticos, delitos contra la integridad de las personas, secuestros, homicidios, inhumaciones clandestinas, todo, de veras, el catálogo es brutal. Pero más brutal todavía es lo ocurrido por la búsqueda de esas personas en la historia reciente de México.Porque mientras se estaba buscando a 43 personas cuyo secuestro se sabía, con toda precisión, cuándo, en dónde y a la hora cuando fueron retenidos, se fueron encontrando los restos de decenas, o de centenares, de otras personas de quienes nadie había advertido y cuya desaparición nadie había tomado en cuenta para denunciarla ni para condolerse por su suerte.

Crecer Pascal Beltrán del Río Quiero compartir, amigo lector, un poco de sentimiento personal en torno de un paso trascendental que dará este fin de semana nuestro periódico. Excélsior forma parte orgullosamente de Grupo Imagen, que a partir del próximo 17 de octubre dará inicio a las transmisiones de una nueva cadena de televisión nacional que competirá con una oferta de contenidos original, atrevida y a tono con una audiencia cada vez más dinámica y exigente. Como parte de este lanzamiento, todos los generadores de información de Grupo Imagen –radio, televisión, plataformas digitales y nuestro periódico– estaremos ahora bajo un mismo techo, en Avenida Universidad, desde donde trabajaremos como una sola maquinaria para dar servicio al público al cual nos debemos. Así, Grupo Imagen dará otro paso en una trayectoria que desde hace más de una década ha sido siempre de constante crecimiento y ampliación de horizontes. Siguiendo la escuela de quienes nos antecedieron desde hace casi un siglo en la confección diaria de un periódico, hemos estado atentos a los cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias sociales. Este cambio abonará en esa intención y los resultados estarán a la vista pronto. La emoción que siento de compartir estos proyectos futuros se combina con el no menos intenso sentimiento que provoca una mudanza como la que estamos emprendiendo quienes somos parte del proyecto iniciado hace poco más de diez años, cuando Grupo

Empresarial Ángeles adquirió este histórico cabezal. No voy a disimular que hay una fuerte nostalgia al recordar aquel 2006, año de efervescencia política sin precedentes, cuando un equipo de periodistas que conjuntaban juventud y experiencia probada tuvieron sobre sus hombros el reto de volver a colocar a Excélsior como un diario influyente. Desde las ventanas que dan al Paseo de la Reforma y la avenida Bucareli –que forman la Esquina de la Información– atestiguamos por igual movilizaciones políticas y contra la inseguridad, así como celebraciones por acontecimientos deportivos e incluso las celebraciones del Bicentenario de la Independencia. Al lado de estas estampas que cuentan parte de la transición política de la vida nacional, están los recuerdos personales de cada uno de quienes llegamos a un edificio que estaba virtualmente en ruinas, que fue prácticamente remodelado en su totalidad y que albergó a nuevos profesionales que no sólo nutrieron nuestras páginas, sino que se incorporaron a la propuesta de multiplataformas que hoy es nuestro sello. En las cajas en las que cada uno de mis compañeros está llevando sus pertenencias y herramientas que utilizará en las nuevas instalaciones del periódico, van también integrados los aprendizajes de lenguajes y formas de acercamiento al ciudadano.


Trump y AMLO: declaraciones y propiedades

Jorge Fernández Menéndez El mejor momento del debate entre Hillary Clinton y Donald Trump se produjo cuando la candidata demócrata le recriminó al republicano que, por primera vez en 40 años, un aspirante presidencial no quisiera dar a conocer su declaración fiscal. Clinton con toda razón se preguntó por qué Trump no quería dar a conocer esa declaración: podía ser, dijo, porque lisa y llanamente no pagara impuestos (las dos únicas declaraciones que se conocían de Trump habían sido presentadas en ceros); porque estuviera encubriendo propiedades; porque sus negocios no fueran tan exitosos como dice. La respuesta del republicano fue que no podía dar a conocer su declaración fiscal porque estaba siendo auditado. Tanto Clinton como el moderador del debate le dijeron que las autoridades fiscales habían dicho que no había problema alguno para divulgar esos documentos, estuviera o no auditado, pero Trump sigue negándose a divulgar esos documentos “por consejo de sus abogados”. Trump alega que como es un empresario metido a político, puede ser “injustamente perseguido” por ello. En realidad, es exactamente lo contrario: Trump está obligado a dar a conocer esa información, primero porque la gente tiene derecho a saber por quién vota y qué representa, pero además, porque los conflictos de interés que existen en torno a Trump son enormes. Ayer nos preguntábamos, por ejemplo, qué influencia tendrían a la hora de gobernar, los 22 países del mundo donde tiene negocios, si su simpatía con Vladimir Putin deviene de las sociedades que tiene en Rusia o si su animadversión con México no tiene como fondo las demandas por fraude que recibió en nuestro país luego de estafar a un grupo de inversionistas en el 2009 con un desarrollo en Baja California Sur. Según Trump sus conflictos de interés se solucionarán porque si es elegido Presidente, pasará el control de sus negocios a sus hijos, como si eso pusiera una distancia entre él, sus propiedades e intereses. En fin. Lo cierto es que en eso, y en muchas otras cosas, se parece a Andrés Manuel López Obrador. Trump

miente sobre su fortuna, López Obrador sobre su austeridad. Durante años hemos preguntado de qué vivía López Obrador y nunca hemos tenido respuesta. Luego de cansarse de descalificarla, López Obrador tuvo que presentar su declaración Tres de Tres y mintió: dice que no tiene cuentas de cheques ni tarjetas de crédito, no tiene automóvil ni propiedades, vive con apenas 50 mil pesos al mes que le paga el Movimiento Regeneración Nacional (antes había dicho que él no recibiría un peso de su partido) y a pesar de que días antes de la declaración presumía de pagos de hasta 20 mil dólares por conferencia y de que en muchas ocasiones había dicho que vivía de las regalías de sus libros (que algunos calificaban como de “los más vendidos” de México, lo que estaría, por lo menos, por comprobarse), lo cierto es que en su declaración Tres de Tres no aparece ingreso alguno por conferencias o regalías. Según López Obrador no tiene nada porque todo, como Trump, se lo pasó a sus hijos. Pero desde que dio a conocer su Tres de Tres, se ha descubierto que López Obrador no sólo no informó de sus hipotéticos ingresos de regalías y conferencias, sino que tampoco declaró sus propiedades, como el rancho de La Chingada, del que tiene usufructo vitalicio. Y ahora The Wall Street Journal informa que además tiene dos departamentos en Coyoacán, de unos 250 metros cuadrados, adquiridos en el 2002, cuando era jefe de gobierno capitalino, por 109 mil dólares de aquella época, que tampoco ha reportado. Olvidemos por un momento preguntar cómo con un salario de 60 mil pesos mensuales y manteniendo, entonces, a su familia y sus hijos que eran estudiantes, ahorró para comprar los departamentos: pudo haber recibido un crédito hipotecario bancario o de alguna institución pública, incluyendo el gobierno capitalino, sería bueno saberlo, pero el hecho es que López Obrador hoy es el propietario de esos inmuebles y, como sucede con el rancho de Palenque, no lo declaró. Dicen en su equipo de campaña que lo que sucede es que la transferencia a sus hijos ha tardado porque la anterior esposa de López Obrador, fallecida en 2003, murió intestada.

Homenaje a Shimon Peres

17

Leo Zuckermann Peres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas, y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. Curiosamente no estaba nervioso. Eso sí, muy emocionado. Finalmente uno no tiene la oportunidad de platicar todos los días con personajes históricos. No exagero con el adjetivo. Frente a mí tenía a uno de los fundadores del Estado de Israel, artífice importantísimo para ganar la guerra más dura de ese país (la de Independencia), político profesional de gran experiencia, socialista de convicción, dos veces Primer Ministro, hombre de mundo, ardiente defensor de la paz en el Oriente Medio y Premio Nobel de la Paz. En ese momento, Shimon Peres, a sus 90 años de edad, era el Presidente de Israel, me atrevería a decir que el mejor jefe de Estado que ha tenido esa pequeña nación. Me tendió una mano firme para saludarlo. Pensé en la gran cantidad de personalidades que habían tocado esa palma. Gente que se había ganado su lugar en los libros de historia. Desde su mentor, David Ben Gurion, hasta la del enemigo con el que había firmado la paz, Yasser Arafat. Nos sentamos y comencé la entrevista frente a un auditorio atiborrado en la Ciudad de México. “Señor Presidente, si usted tuviera que escoger un solo éxito de los 65 años de vida del Estado de Israel, y usted ha sido partícipe de esa historia, cuál sería?” Esa fue mi primera pregunta. Peres, a diferencia de los políticos rolleros, me contestó lacónicamente: “Habernos convertido en una nación de start-ups”. “¿Y cuál sería el gran fracaso?”. De nuevo, con brevedad, replicó: “Que no tenemos paz”. En ese momento sí me puse nervioso. Yo, que viví un año en Israel, sabía que los israelíes son muy cortantes cuando no están a gusto. “Esto va a ser un desastre”,

pensé. Decidí, en ese momento, cambiar el tono de la entrevista. Cité, entonces, el estupendo documental The Gatekeepers donde se entrevista a todos los jefes del servicio de inteligencia interior de Israel, el Shin Bet. Uno de ellos dice que la única manera de conseguir la paz es hablando con todos los que sea necesario hablar por más detestables que sean. Incluso, con el entonces Presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad. Le pregunté a Peres si estaba de acuerdo con eso. Ahí cambió todo. Sonrió, dijo que él no comenzaría con Ahmadineyad y argumentó por qué. La entrevista comenzó a fluir cada vez mejor. Peres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas, y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. Vino entonces el momento más intenso de la velada. Le pregunté sobre su gran adversario político de toda la vida, Yitzhak Rabin. Siempre se pelearon por el liderazgo de la izquierda israelí cuando ésta era la opción más votada en ese país. Pero también formaron una pareja formidable que pudo firmar en 1993, junto con Arafat, los Acuerdos de Oslo y que a la postre les significaría ganar el Premio Nobel de la Paz a los tres. “¿Señor Presidente, qué pensó usted el día en que un judío mató a Rabin en Tel Aviv en 1995 y qué piensa el día de hoy tantos años después?” Toqué una fibra muy profunda en un israelí que había visto de todo en su vida. Peres comenzó diciéndome que una persona es menos de una persona, pero que dos personas eran más de dos personas. Se explayó. Reconoció que tenían sus diferencias, pero que nunca se pelearon en lo personal. Narró todo lo que pasó esa terrible noche en que los dos participaron en una marcha por la paz en Tel Aviv.


39 18

El retorno del PAN Juan José Rodríguez Prats Somos el único partido que, con todos los señalamientos de nuestros adversarios, tenemos credenciales para pedir a la ciudadanía una segunda oportunidad.

La semana pasada se dio una entrevista en donde Gustavo Madero, con el mayor desparpajo, olvidó que, siendo dirigente, puso al partido al servicio de su proyecto individual.

Confieso que me gusta hablar y, si alguien me escucha, mucho mejor. Mis amables correligionarios panistas me invitan a impartir conferencias, lo cual se hace más frecuente en septiembre, mes del aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional. Percibo, ahora, en ellos un renovado ánimo, ha retornado la esperanza y hay una reiterada petición de hablar de la doctrina, de los principios y de los panistas ilustres. Con toda vanidad, creo que es el partido con las mejores tradiciones y más sólidas aportaciones a la transición democrática.

El problema de Rafael Moreno Valle no es que haya sido priista, sino que continúa siéndolo. Jamás ha intentado ni tuvo interés en entender que el Partido Acción Nacional es un partido diferente, con una historia y con un pensamiento arraigado en la doctrina social cristiana y en el pensamiento liberal. La evidencia mayor de su actitud la ofrece el auténtico panismo poblano al que reprimió, avasalló, llegando al extremo de imponer a su esposa como secretaria general del partido.

Acción Nacional sufrió su peor crisis de 2007 a 2015, no sólo por haber perdido la presidencia o haber disminuido en la preferencia electoral y en su militancia, sino —y esto es lo más grave— por el alejamiento, el olvido y la traición a sus documentos fundamentales. Imitó prácticas priistas para que los gobernantes en turno decidieran por sus órganos colegiados, ahogó el debate interno, permitió a hombres de poder y ajenos al Partido Acción Nacional interferir en su vida; no supo deslindarse de funcionarios deshonestos. En los últimos años, hubo evidentes escándalos de corrupción solapados y con la complicidad de la dirigencia nacional.

Hace unos meses Margarita Zavala amenazaba con ser candidata independiente e inclusive conspiraba para atentar contra Acción Nacional, convencida de que nos iba a ir mal en las elecciones del mes de junio. Para su sorpresa, los resultados fueron favorables y entonces vino el viraje, ahora el Partido Acción Nacional vuelve a ser el partido de sus amores. Ricardo Anaya hizo bien en no asistir a esa entrevista, su desempeño nos permite de nuevo estar en la contienda y si de ahí deriva su posible liderazgo para ser candidato a la presidencia de la República, bienvenido sea. De eso se trata, de crear opciones y cuajar liderazgos, algo en lo que el PAN no ha sido muy exitoso.

Retroactividad en Zacatecas Jorge G. Castañeda Nunca es fácil enterarse con precisión de lo que sucede en elecciones locales en estados lejanos y en circunstancias nebulosas. Con todas las reservas del caso, quisiera comentar hoy la anulación de las elecciones a la presidencia municipal de la ciudad de Zacatecas como un ejemplo de las posibles aberraciones en las que hemos caído con nuestra legislación electoral, y que pueden afectar seriamente los comicios del 2018. Hace unos días, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló las elecciones para la alcaldía de esa ciudad debido a lo que consideró actos anticipados de campaña realizados por la candidata de Morena. Según pude informarme en Zacatecas, con personas que no necesariamente toman partido a favor o en contra de Morena o del PRI, el asunto encierra ciertos peligros muy evidentes. Desde noviembre del 2015, AMLO designó en ese estado, como lo ha hecho en muchos otros, incluyendo el Estado de México, a un representante o defensor de la soberanía nacional. Persona que en realidad era la candidata de Morena a la presidencia municipal.

El Partido Revolucionario Institucional sufre una tremenda crisis y se vislumbra para el 2018 que Peña Nieto les imponga su candidato con la correspondiente disciplina de su militancia, el Partido de la Revolución Democrática se aferra —casi, casi con el ánimo de conservar su registro— a la candidatura de Miguel Ángel Mancera y López Obrador, dueño del Movimiento Regeneración Nacional, quien ya es candidato de ese partido.

Desde luego, Zavala y Moreno Valle andan en campaña, aun cuando no se han expedido las convocatorias respectivas e incurriendo en una violación a la legislación electoral vigente.

Esta persona, Soledad Medina, empezó a llevar a cabo una serie de actividades que no fueron impugnadas desde un principio por ningún partido y que parecían eventos de proselitismo perfectamente normales: pintar bardas, colgar lonas, regalar playeras y gorras.

Somos el único partido que, con todos los señalamientos —justificados o no— de nuestros adversarios, tenemos credenciales para pedir a la ciudadanía una segunda oportunidad y rescatar a México.

También celebraba reuniones públicas para dar a conocer sus posturas de “defensa de la soberanía nacional”. Todo esto comenzó 7 meses antes de la elección municipal de junio.

El PAN, conforme a su vocación democrática, confronta una contienda interna y le ofrece a los panistas varias opciones. Su reto está en salir unido de ese proceso y con una candidatura, no tan sólo competitiva, sino que corresponda al perfil panista.

Ése es nuestro escenario y, como bien lo dice Carlos Castillo López, el objetivo principal no es sólo obtener triunfos electorales, sino también consolidar una cultura política que fortalezca nuestra democracia y nuestro Estado de derecho.

En mayo de este año, el PRI impugnó a la candidatura de Morena, alegando inequidad y actos anticipados de campaña. El recurso fue desechado, pero después del triunfo de Morena en las elecciones del 5 de junio, volvió a presentar la impugnación, y esta vez sí prosperó ante el Tribunal Electoral Estatal,

que anuló la votación. Morena apeló a la Sala Regional del Tribunal Federal, radicada en Monterrey, que ratificó la anulación y posteriormente, después de una nueva apelación, el pleno ratificó ese fallo. El problema no es si se trata o no de actos anticipados de campaña, que es muy posible que sí hayan violado la legislación electoral. La pregunta que me hago es si no se está violando el principio de no retroactividad de las leyes. Ni el INE, ni el Instituto Electoral Estatal de Zacatecas que, según mis informantes, estuvo en la ciudad recopilando información sobre los actos anticipados o no de campaña de todos los candidatos desde el año pasado, nunca dijo absolutamente nada sobre el carácter indebido de dichos actos. Los partidos tampoco lo hicieron. Cuando la candidata de Morena se registró ante el IEEZ el 27 de noviembre de 2015, tampoco le negaron dicho registro. En otras palabras, la autoridad y los partidos rivales no cuestionaron los supuestos actos anticipados de campaña hasta después de haber perdido la elección. Por tanto, no tenía cómo saber la candidata de Morena si los estaba llevando a cabo o no. Anular la elección por sucesos acontecidos meses antes de la elección que no fueron imputados en su momento, me suena a una aplicación retroactiva del reglamento. No digo que la presidencia municipal de Zacatecas no importe, pero es un hecho que lo que sucede ahí no tendría ninguna relación con lo que pudiera suceder si después de las elecciones presidenciales del 2018 algún partido perdedor impugnara y lograra anular la elección del ganador porque llevó a cabo supuestos actos de campaña anticipados no impugnados en su momento, no cuestionados por la autoridad en su momento, dos años antes. ¿Queremos entrar en esa dinámica?


Las malas noticias cuentan mucho Raymundo Riva Palacio

39 19

Mancera, sepulturero de AMLO Ricardo Alemán La apuesta es de alto riesgo. Se trata de intentar la reunificación de todas las izquierdas en apoyo a un solo candidato presidencial. Pero no, ese candidato no se llama Andrés Manuel López Obrador, porque la nueva tendencia de izquierda no considera a AMLO y a Morena como de izquierda.

Las buenas noticias, parafraseando al presidente Enrique Peña Nieto, cuentan mucho. Como el nuevo Reporte Global de la Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial este martes, en el cual se muestra que en un año México subió seis lugares en el ranking de 138 naciones, empujado por la eficiencia en materia laboral, financiera y de bienes y servicios. Pero lo que no se cuenta también cuenta mucho, como lo que subraya este informe que leen los capitanes de la industria en el mundo. México sigue teniendo problemas crecientes de inseguridad, desconfianza en sus líderes y de corrupción, lo que coloca a las instituciones mexicanas en el lugar 116, casi al fondo de la tabla mundial. En el desagregado, ante el optimismo cauteloso de la mejoría en la eficiencia competitiva, se encuentran los factores que hacen dudar a los inversionistas. El mayor es la corrupción, donde una quinta parte de los empresarios entrevistados la señalaron como la principal causa de su desánimo. El segundo es la inestabilidad política, con 15.2 por ciento de las respuestas, seguido de inestabilidad del gobierno con 15 por ciento, y una burocracia gubernamental ineficiente con 8.0 por ciento. Si se ve en su conjunto, lo que los inversionistas y empresarios están viendo en México se concentra en la percepción negativa que tienen del gobierno y de la conducción del presidente Peña Nieto. Para entenderlo

mejor, desagreguemos: *Corrupción. La gangrena persigue al gobierno desde agosto de 2013, en plena efervescencia de popularidad de Peña Nieto, cuando comenzaron las quejas por eufemismo de sobornos y extorsiones. La corrupción es el gran mal del peñismo, porque lejos de que el presidente haya hecho una cruzada interna contra ella, se ha venido incrementando en todos los niveles. Citas con el exdirector de Pemex se llegaron a vender hasta en 20 millones de pesos cobrados por colaboradores del funcionario, o comisiones de hasta 40 por ciento para entregarle una obra pública o pagar por servicios realizados. La corrupción se ha ido extendiendo y ha tocado incluso el corazón de Los Pinos de una forma escandalosa, aunque silenciosa, que será abordada más adelante, con detalle, en este espacio. *Inestabilidad política. Es una verdad de Perogrullo hablar sobre este tema después de casi seis que los maestros disidentes han tenido secuestrado el sur del país, sin que el gobierno federal hiciera nada por liberar comunidades enteras ni compensara las multimillonarias pérdidas que causaron al sector privado. El conflicto lo solucionó temporalmente el gobierno con carretadas de dinero disfrazadas a los líderes del magisterio disidente para apaciguar sus protestas callejeras, y la condonación de penas criminales y libertad para sus dirigentes. La inestabilidad no parará.

No, el verdadero aspirante presidencial por las izquierdas se llama Miguel Mancera, es jefe de Gobierno de la Ciudad de México y, hasta hoy, el más aventajado candidato presidencial de tres de esos partidos de izquierda. Y si bien no es nuevo que Mancera trabaja para la sucesión presidencial, lo nuevo es que intenta construir una candidatura a partir de dos novedosas e inéditas variables que, combinadas, podrían potenciar un verdadero trabuco para junio de 2018. Y el primer paso es la reunificación de las llamadas izquierdas. Es decir, el jefe de Gobierno construye una alianza político-electoral –rumbo a 2018–, que lo apoyaría en sus ambiciones presidenciales. Algo parecido a la fórmula que utilizó López Obrador en 2006 y 2012, quien consiguió el respaldo del PRD, PT y de Movimiento Ciudadano. Pero está claro que esa no es ninguna novedad. Y menos si sabemos que Miguel Mancera ya tiene en la bolsa el respaldo del PRD y de Movimiento Ciudadano y que está muy cercas de amarrar al PT, a pesar de que el partido de Alberto Anaya le debe la vida al PRI. Además, tampoco es nuevo que Mancera estableció importantes puentes de apoyo con lo más radical de la CNTE y con organizaciones campesinas de todo el país, a las que –literalmente– escrituró la Ciudad de México para sus marchas. En realidad todo lo anterior es lo

que haría cualquier político habilidoso, con olfato y talento políticos. Pero lo verdaderamente nuevo –en la estrategia de Mancera rumbo a 2018– es que además de esa alianza con todas las izquierdas, el aún jefe de Gobierno sacará a relucir dos “cartas marcadas”. La primera es una candidatura independiente. ¿Y eso qué significa? Elemental, que Miguel Mancera –fiel a su objetivo de origen–, le apuesta a participar en política al margen de la militancia en los partidos políticos. De ese modo, veremos a Mancera como candidato presidencial independiente, respaldado por el principal bloque de partidos y organizaciones de izquierda, pero abierto al apoyo de millones de ciudadanos apartidistas, independientes, antipriistas, antipanistas y antilopezobradoristas. Y, la segunda carta, que ya está en marcha y es visible, es la posición pública contra el Gobierno federal. Incluso, de confrontación con el presidente Enrique Peña Nieto. Y en este caso han sido notorias las escaramuzas de Mancera con la gestión de Peña. Así, por ejemplo, Mancera peleó por el salario mínimo, luego por el doble no circula, más adelante por el bono de capitalidad, después por el agua, por la basura y, en el extremo, hasta por la muerte del gorila Bantú. La pelea de hoy, entre Mancera y el gobierno de Peña Nieto, es uno de los mayores choques entre el Gobierno de la Ciudad de México y el de Enrique Peña Nieto. Y es una disputa por el dinero público; por el presupuesto para la Ciudad de México y, claro, por los votos para 2018. Y es que, habilidoso, colmilludo y hasta taimado, Mancera parece dispuesto a sacar la mayor raja político electoral del recorte presupuestal.


20

La (legal) corrupción

Un nuncio en una crisis

Peniley Ramírez Fernández

Joaquín López Dóriga

El problema es que es legal, dijo nuestro profesor durante una reunión de reporteros, mientras conversábamos sobre la liquidación de 1.2 millones de pesos que cobró el actual presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, al dejar el servicio público. El problema es que es legal, dijo nuestro profesor durante una reunión de reporteros, mientras conversábamos sobre la liquidación de 1.2 millones de pesos que cobró el actual presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, al dejar el servicio público. Y sí, la liquidación de Ochoa fue legal. También lo fue la de otros tres funcionarios que dirigieron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) antes que él, según un reportaje de Animal Político. ¿Cómo pudo serlo, cuando él renunció, no lo despidieron y se fue por su cuenta? Estas preguntas asaltarán naturalmente a cualquiera que haya vivido la experiencia de abandonar voluntariamente un empleo para iniciar en otro. La regla que aplican muy bien los encargados de recursos humanos, suele ser que si uno decide marcharse recibirá alguna parte de su aguinaldo, vacaciones, en algunos casos una pequeña liquidación y su sueldo. Eso es todo. ¿Por qué Ochoa Reza recibió una liquidación que equivalía a nueve meses de su sueldo? Por un procedimiento legal, aprobado en 2002, que obliga a los funcionarios de mando de la secretaría a aceptar las reglas de un Manual de

empleados. Este Manual los exime de las obligaciones y beneficios del contrato colectivo de trabajo, que sí tienen los sindicalizados de la CFE. Una diferencia clave de este manual es la “compensación garantizada”, una figura que benefició a Ochoa Reza. Otros trabajadores de la Comisión, que laboraron allí durante décadas bajo el contrato colectivo de trabajo y luego fueron cambiados súbitamente a las reglas del Manual, no han tenido la misma opinión que Ochoa sobre la legalidad y eficacia de estas reglas. Varios juicios que han llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos expedientes son públicos y fácilmente accesibles en línea en los archivos de la Corte, han increpado la constitucionalidad de algunas cláusulas de este Manual.

Anoche llegó a México el nuevo nuncio, Franco Coppola, quien sustituye a Christophe Pierre, que se fue después de una larga misión, inició en 2007, que abarcó dos visitas papales, Benedicto XVI, en marzo de 2012, y Francisco en febrero pasado, y que se caracterizó por su bajo perfil.

lizar ese matrimonio igualitario y el derecho de estas parejas a adoptar, basado, sostuvo, en la jurisprudencia de la Corte del año pasado y de nuevo, fue el cardenal Rivera el que encabezó la ofensiva y el llamado a los católicos a salir a la calle a protestar, postura que ha sido apoyada por el papa Francisco, como para la Iglesia tenía que ser.

No tuvo choques públicos con el gobierno, no quedó atrapado en ningún escándalo y el papa lo designó como nuncio en Washington, hacia donde partió el pasado 10 de junio. La designación de su sucesor fue dada a conocer el 9 de julio, se tomó su tiempo.

Es en estas ríspidas condiciones en las que inicia su misión el nuevo nuncio, cuya postura de rechazo al matrimonio entre personas del mismo sexo, coincide forzosamente con la del papa, con la de Norberto y con la de la Iglesia que además de católica, apostólica y romana, en temas que le son centrales, como éste, es una sola y todos son uno.

Coppola llega en momentos difíciles en la relación Iglesia-Gobierno, cuando hay sectores que exigen la reivindicación del Estado laico tras los enfrentamientos derivados por la iniciativa presidencial para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Este no es un tema nuevo. Estalló cuando el gobierno del entonces Distrito Federal, a cargo de Marcelo Ebrard, promovió y la Asamblea aprobó este matrimonio igualitario, y se escaló cuando la Corte falló que era procedente el amparo al afirmar que es anticonstitucional la ley de cualquier entidad federativa que considere que la finalidad del matrimonio es la procreación como el que se celebra entre un hombre y una mujer.

Los reclamos coinciden en el hecho de que varios empleados no estaban de acuerdo con jubilarse con la “compensación garantizada” porque preferían las reglas con las que sirvieron a la Comisión bajo el contrato colectivo. Entre sus argumentos está que luego de la aprobación del Manual les aplicó -sin opción- las nuevas reglas para mandos superiores. Otros decían que el Manual fue elaborado de forma unilateral por la CFE, entonces dirigida por Alfredo Elías Ayub.

Pero el nuncio Pierre tomó distancia y fue la Arquidiócesis Primada de México, de Norberto Rivera Carrera, la que encabezó la ofensiva, primero contra Ebrard, luego contra la Corte.

La liquidación de Ochoa Reza, como documentaron varios medios a partir de una filtración a la plataforma Mexicoleaks, fue cobrada por el funcionario a pesar de haber renunciado a su puesto al que llegó apenas dos años antes, para dirigir su partido.

El pasado 17 de mayo, el presidente Peña Nieto envió al Congreso tres iniciativas para lega-

RETALES 1. MUERTES. Otro tema que trae el nuncio Coppola es el de los tres sacerdotes muertos en 15 días, dos en Veracruz y el tercero en Michoacán, y a los que ayer el papa Francisco se refirió en la audiencia pública de los miércoles, pidiendo a los fieles en la plaza de San Pedro que entonaran La Guadalupana; 2. RECHAZO. Preocupante que en las dos tomas de posesión donde ha habido alternancia, Durango y Quintana Roo, el signo haya sido el de los abucheos para los no panistas. Mala señal de inicio, y antecedente de lo que será, por ejemplo, Chihuahua, el martes; y 3. "SPOT". Interesante el video de Miguel Ángel Osorio Chong en su cuenta de Twitter. Esto ha comenzado.


Editorial El Faro 21

Andrés Manuel y los cochinos revolucionarios Oscar Espinosa Cabe preguntarse qué perseguían quienes aconsejaron a Andrés Manuel López Obrador referirse en un spot reciente al libro de George Orwell titulado La Rebelión en la Granja, como un ejemplo de lo que podría suceder en nuestro país, ante el hartazgo de una buena parte de la población. Quizás querían concentrar la atención de la audiencia en la forma en que dicha inconformidad colectiva puede dar lugar a la eliminación de un régimen de gobierno que los oprime y que, desde su punto de vista, es el causante de todos sus males. Pero no creo que hayan reparado en la oportunidad que darían a muchos columnistas para advertir sobre otras muchas interpretaciones o implicaciones a las que esta sátira puede dar lugar. La obra escrita por George Orwell y publicada en tiempos de la Segunda Guerra mundial, trata de una granja (la del Sr. Jones) en donde los animales, hartos ya del trato que recibían por parte de los granjeros, planean una rebelión, la cual se lleva a cabo un día en que sus amos olvidan darles de comer. Encabezados por los cochinos, e inspirados en los ideales postulados por un viejo cerdo llamado Major, los animales se rebelan adueñándose de la granja, la cual intentan en vano recuperar los granjeros, siendo repelidos por los rebeldes. Ya en posesión de la granja, los animales elaboran una serie de mandamientos (7) que deberán guiar su conducta. En ellos, se establece, entre otras cosas, que aquellos seres con cuatro patas o plumas son amigos, mientras que aquellos con dos piernas serán sus enemigos. También prohíben a los animales dormir en camas o beber alcohol, como actividades que son propias de sus enemigos. Poco a poco, los cerdos se consolidan en el poder y se van adueñando de las posiciones más influyentes, logrando administrar y dirigir la granja, mientras el resto de los animales trabajan ilusionados y animados por las posibilidades de una vida mejor. En esta alegoría de la Unión Soviética y de aquellos años que siguieron a la revolución bolchevique, la rebelión de los animales parecía haber sido un éxito y estos tenían ambiciosos planes para mejorar su nivel de vida, proponiéndose incluso aprender a leer y escribir y hasta construir un molino que había sido diseñado por uno de los cerdos llamado Snowball, enemigo y rival de otro de sus congéneres, llamado Napoleón, el cual finalmente se adueña de la granja y, apoyado en los perros, expulsa a Snowball. Mientras que la gran mayoría de los animales trabajan afanosamente animados por las falsas promesas de los cerdos, estos, que poco a poco van corrompiéndose por el poder, se hacían respetar ejerciendo la fuerza necesaria, y relajando en su beneficio el rigor de los mandamientos definidos al inicio de la rebelión, los cuales violaban constantemente. Vivían mucho mejor que los demás, comiéndose ellos todas las manzanas y la leche, pretextando que debían mantenerse en buen estado, para poder pensar y responder eficazmente a la gran responsabilidad de dirigir y administrar la granja. En el exilio, a Snowball se le atribuyó incitar a los animales a matar a Napoleón, quien, ya convertido en todo un dictador, ordenó, apoyado en los perros, quienes constituían su principal aparato de represión y terror, la ejecución de aquellos que confesaron haber escuchado al cerdo disidente. Las cosas empiezan a no resultar como se hubiera deseado. Problemas del clima hacen que los animales pasen frío y que la comida escasee. Mientras, Napoleón y la élite que lo acompaña abusan cada día más de su poder y viven a cuerpo de rey. Prohíben entonar el Himno Animal pues afirman que es un canto de rebeldía y los animales ya no deben rebelarse porque ya vencieron a los humanos

que eran sus enemigos. Al no haber comida suficiente, Napoleón tiene que vender a los humanos los huevos de gallina para conseguir granos. Los mandamientos son adaptados para permitir las excepciones y los cerdos, que ya duermen en camas y beben whisky, acaban incluso caminando en dos patas. Ahí está la alegoría que alude a la otrora Unión Soviética, en donde el Sr. Jones es depuesto como lo fueron los zares rusos, en un movimiento revolucionario. Vemos al cerdo Napoleón jugando el papel de Stalin y a Snowball representando a Trotsky. También apreciamos al trabajador caballo Foster que muere por exceso de trabajo, representando al proletariado y a las estúpidas y acríticas gallinas y ovejas, siguiendo ciegamente los dictados de sus dirigentes. O al cuervo Moisés que pareciera mostrarnos a una convenenciera iglesia ortodoxa que acaba acomodándose con los del poder. Y ahí está también la no tan alegórica, sino dolorosa situación en Venezuela, en donde millones se deslumbraron por el eficaz populismo y en donde hay bebés que duermen en los hospitales en cuneros que no son otra cosa que cajas vacías de cartón (no las prácticas y bonitas cunas de cartón que regala Mancera, sino las cajas que debieran desecharse), mientras que se habla de inmensas fortunas vinculadas a Nicolás Maduro. Ahí están los argentinos, los brasileños, los ecuatorianos y los nicaragüenses que caminan quizás en dirección parecida. Esas no son alegorías, como no lo fue tampoco lo que nos contó a mi esposa y a mí en aquellos tiempos en que el infortunio nos llevó a Nicaragua, una señora que durante la revolución sandinista fue despojada de su casa y al presentarse a recoger por lo menos las fotografías familiares, fue recibida por la esposa de un sandinista quien lucía la bata favorita de la señora y tomaba sabrosa taza de café a las 11 de la mañana. Dice Andrés Manuel López Obrador en la parte final del spot al que me refiero, mientras muestra un pañuelo blanco "pero pronto, muy pronto, habrá una rebelión en la granja, pacífica; y se acabará con la corrupción, tendremos producción, trabajo, seguridad y bienestar para todos. Morena es la esperanza de México" ¿Qué nos querrá decir... o advertir?


Semana Nacional de Transparencia 2016

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2016. La convocatoria de esta Semana Nacional es para analizar cómo en el ejercicio de este derecho por la transparencia se puede combatir uno de los mayores lastres y uno de los mayores rezagos que tiene el país: el de la desigualdad, el de la pobreza. "Es oportunidad de no regatear lo que sí hemos logrado hacer y avanzar en favor del Estado de Derecho, en favor de la consolidación de instituciones democráticas que hoy están permitiendo que nuestro país esté avanzando en distintos espacios frente a otras naciones": EPN México es parte de una sociedad más informada, más exigente, que participa democráticamente, que sabe el sentido y el valor de su opinión, de su posicionamiento, y que la puede externar y expresar en distintas plataformas. Avances en la transparencia - Durante los últimos 4 años, el Estado Mexicano ha impulsado y fortalecido el andamiaje legal e institucional que da sustento a la transparencia y a la apertura de datos. La comunidad internacional así lo ha reconocido. - El Centro de Derecho y Democracia, organización civil internacional dedicada a evaluar los derechos fundamentales de las democracias, ha dado a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de México, el puntaje más alto en su ranking mundial. Anteriormente, México ocupaba el noveno lugar de la clasificación.

- En lo que va de este siglo, México ha avanzado más, que muchas otras democracias en décadas. - Hoy el derecho de acceso a la información pública es parte esencial del sistema democrático, porque brinda al ciudadano los elementos necesarios para evaluar la acción y el desempeño de sus autoridades. - Actualmente hay dos grandes pilares que se están desarrollando, impulsando y consolidando: el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción. Estos dos sistemas, “nos van a permitir establecer un nuevo paradigma, un nuevo patrón de comportamiento y de exigencia a quienes están en el ámbito público, y me atrevo a decir, a quienes están también en el ámbito privado. Ante la demanda social de adecuarse a la nueva realidad, el Estado Mexicano en su conjunto ha sido promotor del cambio y la transformación en el país: EPN Foro Económico Mundial El Foro Económico Mundial informó que en materia de competitividad México está avanzando de manera acelerada, al pasar del lugar 57 al 51. México escaló 6 posiciones, ésta es la mejor posición del país desde la creación del índice en 2007.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Video de santa que abre los ojos se viraliza

Peces crípticos, especies clave

en preservación de arrecifes

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Un video que muestra el momento en el que presuntamente “Santa Inocencia” abre los ojos se volvió viral esta semana en redes sociales, pese a haber sido publicado en 2012. La grabación presuntamente fue filmada por un turista que realizaba un recorrido por la Catedral de Guadalajara, Jalisco, donde se encuentra preservado el cuerpo de la niña mártir, fallecida hace 300 años. Dicho video tiene más de un millón 200 mil reproducciones en el canal de YouTube al que fue subido en diciembre de 2012. En la descripción del video se informa que la persona que hizo la graba-

ción dijo que no se dio cuenta cuando la niña abrió los ojos, hasta que enseñó el video a sus familiares. El fin de semana pasado, “Daily Mail” publicó una nota sobre dicho video, el cual comenzó a hacerse viral en redes sociales. Entre los usuarios de redes hay opiniones divididas sobre si se trata de un evento paranormal o un video editado para timar a la gente.

Ciudad de México.- El investigador en Ciencias Marinas y Costeras, Juan Alfredo Zayas Álvarez, realizó un estudio de la evolución del ecosistema y diversidad de peces crípticos en arrecifes artificiales cerrados, a fin de analizar la estructura comunitaria y su selección de hábitat. El proyecto también abarcó el efecto que ejerce la profundidad sobre la variedad y riqueza de peces crípticos en los arrecifes artificiales, además de identificar el flujo energético de dichas especies hacia la cadena alimenticia. Los resultados arrojaron que la profundidad es un factor importante para las comunidades de estos peces, pues a mayor profundidad existe una mayor riqueza de esta especie, explicó Zayas. "Descubrimos que los peces crípticos no tienen preferencia por algún tipo de sustrato como roca, dedo de coral y concha nácar; especies como la Scorpaenodes xyris solo buscan dónde resguardarse", apuntó.| "Además identificamos que la comunidad de peces crípticos tiene

un flujo de energía importante hacia los niveles tróficos altos", agregó el egresado del doctorado en Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Zayas refirió que la mayoría de los peces arrecifales tienen peculiaridades crípticas, como un tamaño reducido, además pueden mimetizarse con el ambiente en alguna etapa de su vida. "Estas características dificultan observarlos y contabilizarlos, de ahí la importancia de estudiar estas comunidades", sostuvo el especialista. Durante la investigación se usaron 36 módulos que fungieron como arrecifes artificiales, cada uno se componía por cinco cajas tipo Nestier con pequeños orificios, los cuales permitieron a los peces chicos entrar y resguardarse. También, se colocaron cuatro series de nueve módulos, cada una con roca, concha nácar, dedos de coral y una sin ningún sustrato, en tanto, cada una se dividió e instaló a tres, cinco y ocho metros.


24

Reseña: iPhone 7 Plus, un futuro

NASA llama a niños a que ahora es complicado conquistar el espacio

Por Carlos Fernández de Lara

con esos requisitos.

Ciudad de México. Cada año, cuando Apple lanza sus nuevos iPhone, usuarios, seguidores e interesados en la marca se preguntan si deben invertir una fuerte cantidad de dinero –de hecho la más alta del mercado– para adquirir el nuevo modelo de la firma de la manzana. La respuesta a esto se divide en dos grandes grupos.

2. Generación de fotógrafos móviles. Apple no fue el primero en introducir un smartphone con cámara dual (basta con mencionar que Huawei vende hace varios meses en México el P9); sin embargo, el nuevo sistema del iPhone 7 Plus ofrece una de las mejores experiencias de captura de imágenes del mercado móvil. A la par del P9 y el Note 7 o del S7 de Samsung, pero con la ventaja de ser simple y claro. El sistema combina el uso de ambas cámaras de forma automática para obtener la mejor imagen posible y ambos lentes ofrecen la posibilidad de tener un acercamiento óptico de 2x, tanto en fotos como en video, que permite jugar con la captura de escenarios, retratos o paisajes. Durante años, el iPhone se ha posicionado como una de las mejores cámaras del mercado y los nuevos iPhone 7 suman a la experiencia con un mejor sensor de estabilización de imagen, un flash LED de cuatro luces y un lente de mayor apertura.

Aunque no es una guía definitiva sobre los razones para comprar o no el nuevo equipo de Apple, Expansión probó durante un par de semanas un iPhone 7 Plus y estas son las mejores y las más frustrantes experiencias que encontramos. Lo mejor 1. Un diseño nada nuevo y eso es algo bueno: El teléfono no tuvo un rediseño importante ni drástico. De hecho, en cierto sentido luce casi idéntico a los modelos 6 o 6s. Los cambios más notables son el reacomodo de la antena y la integración de la cámara en el cuerpo, la desaparición de la entrada de audio y del botón de Home (ya hablaremos de esos puntos más adelante). Pese a ello, el iPhone sigue siendo uno de los equipos más estilizados, delgados y ligeros, y con algunos de los mejores materiales del mercado. Algunos usuarios esperan que los smartphones cada año tengan diseños más enloquecidos: que sean transparentes, que se doblen o que cambien su diseño y tamaño. La realidad es que un teléfono tiene que ser funcional, debe tener un buen agarre y manejo en las manos, sus botones tienen que ser accesibles y sobre todo tiene que responder bien a las necesidades del usuario. El diseño del iPhone 7 cumple

Los nuevos iPhone tiene cámaras con mejor apertura y sistema de estabilización de imágenes. El 7 Plus cuenta con un sistema de dos lentes, un gran angular y un telefoto. Los nuevos iPhone tiene cámaras con mejor apertura y sistema de estabilización de imágenes. El 7 Plus cuenta con un sistema de dos lentes, un gran angular y un telefoto. Los nuevos iPhone tiene cámaras con mejor apertura y sistema de estabilización de imágenes. El 7 Plus cuenta con un sistema de dos lentes, un gran angular y un telefoto.

Por Adriana Luna Ciudad de México.- Por parte de la NASA es posible, hay que seguir el ejemplo de Rodolfo Neri Vela y de José Hernández, hay que prepararse para conquistar Marte, señaló ante centenares de niños y jóvenes el director de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), general Charles Frank Bolden, en el marco del 67 Congreso Internacional de Aeronáutica. “Hay que soñar en grande y no permitir que nadie les diga que no lo pueden hacer”, enfatizó en su conferencia netamente didáctica. El directivo aeroespacial tradujo los tecnicismos de la ciencia e ingeniería espacial al lenguaje infantil. Les explicó sobre los

nuevos proyectos en aviación que no utilizan combustible, ni energía eléctrica pero que alcanzan velocidades supersónicas. Les dijo que es necesario que se sigan preparando en la escuela, ya que se necesitan mentes brillantes para seguir con las investigaciones; les dijo que además de matemáticos, físicos, químicos, científicos e ingenieros, la agencia espacial norteamericana requiere de diseñadores, comunicadores y artistas. Todos deben tener una virtud en común: no tener miedo al fracaso. La Universidad de Guadalajara, participante en el Congreso, está convencida de que estos acercamientos con los niños pueden despertar el interés por la ciencia.


Dormir es vivir… Conoce las fases del sueño

Por Bertha Sola Ciudad de México.- A todos nos ha pasado que despertamos por algún ruido, por ir al baño, o en ocasiones sin ningún motivo, y conciliar el sueño posteriormente es difícil y a veces imposible, por lo cual al otro día nos sentimos con cansancio, de malas y con poca concentración. En algunas ocasiones, señaló la Dra. Jacqueline Cortés, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, esto se vuelve cotidiano y es cuando empezamos a tener consecuencias como cansancio, poca concentración, o trastornos de sueño,

del ambiente (sueño–vigilia). El sueño es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia. Todo lo que pasa en el cuerpo humano guarda un equilibrio, si no dormimos por una noche el cuerpo lo resiente durante el siguiente día. El reloj principal del cuerpo, (NSQ), controla la producción de melatonina, hormona que hace tener sueño. Dado que está ubicado justo sobre los nervios ópticos, que trasmiten la información de los ojos al cerebro, el NSQ recibe información sobre la luz entrante. Cuando hay menos luz, como en la noche, el NSQ le dice al cerebro que elabore más

25

La fibra, el agua y la salud del corazón

Por Bertha Sola Ciudad de México.La alimentación al igual que la hidratación juegan un papel fundamental en el control de nuestra salud, en especial de uno de los órganos vitales: el corazón, ya que contribuyen a prevenir así como evitar algunas causas y factores que predisponen a padecer algún problema en éste. Tomar 2 litros de agua al día desarrolla tu metabolismo, ya que lo estimula y apoya en la digestión, asimismo el consumo de agua favorece a sanar las enfermedades de las vías respiratorias, las piedras en el riñón, los problemas intestinales, el reumatismo, la artritis y los ataques al corazón. Además, combinada con una ingesta adecuada de fibra ayuda a aliviar el estreñimiento, comenta la Nutrióloga Virginia Ramírez Vocera de Fibré.

como insomnio.

melatonina para producir sueño.

Nuestro cuerpo realiza durante el día y la noche una serie de cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo aproximado de 24 horas y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad. (Ritmos circadianos).

Usualmente quienes duermen pasan a través de cuatro etapas:

Los ciclos circadianos son importantes para determinar los patrones de sueño en los seres humanos, los cuales obedecen a factores naturales del cuerpo, pero también se ven afectados por las señales

Fase 1 es el sueño ligero. Se puede despertar fácilmente. En esta etapa, los ojos y músculos se relajan, cabeceamos y cerramos los ojos. Durante esta etapa, muchas personas experimentan contracciones musculares repentinas, precedidas de una sensación de estar cayendo.

Existen dos tipos diferentes de fibra: soluble e insoluble y ambos son importantes para la salud, la digestión y la prevención de enfermedades. La fibra soluble atrae el agua y se convierte en gel durante la digestión, lo que aplaza el proceso digestivo. Se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los frijoles, las lentejas y algunas frutas y verduras como la naranja, manzana, mango, ciruela, zanahoria, pepino y poro.

Algunos tipos de fibra soluble pueden ayudar a disminuir el riesgo de cardiopatía. La fibra insoluble se encuentra, por ejemplo, en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. Aporta volumen a las heces y parece ayudar a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos. Cuando hablamos de fibra, la cantidad recomendada para adultos es de entre 20 y 30 gramos por día, desafortunadamente, la mayoría de las personas únicamente consumen la mitad o menos de esta cantidad. La fibra alimenticia es un súper alimento ya que sus beneficios, siempre y cuando provenga de vegetales de alta calidad, van desde aliviar el estreñimiento, controlar el apetito, hasta mantenernos alejados de las enfermedades cardíacas, por lo que, sin duda, contribuye con la salud en general y en la longevidad. Debido a todo lo antes mencionado es que debemos consumir alimentos ricos en fibra soluble, ya que ésta dificulta la absorción de colesterol a través de las paredes del intestino, por lo que una nutrición vasta en opciones que la contengan ayudará a reducirlo y prevenir todas aquellas enfermedades que están relacionadas con él.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Se busca quitar factor La OPEP limitará producción de petróleo por primera vez desde 2008 político a gasolinas: SHCP Por Leticia Robles de la Rosa

Ciudad de México.- El precio de la gasolina se liberará sólo en las regiones donde haya competitividad, para despolitizarlo y desvincularlo de la presión política al que estuvo sujeto durante años y que sólo lo llevó a incrementarse, sin posibilidad de reducirse, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien destacó que es urgente que la gasolina se desligue de la política tributaria y de la políticapolítica.

Reuters Argel.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó este miércoles a un acuerdo para reducir la producción por primera vez desde 2008, luego que Arabia Saudita, su miembro más importante, suavizó su postura frente a su archirrival Irán y por la creciente presión de los bajos precios del petróleo. Dos fuentes de la OPEP dijeron que el grupo reducirá su bombeo a 32.5 millones de barriles por día desde los 33.24 millones que produce actualmente. "La OPEP ha llegado a una decisión excepcional hoy (...) Tras dos años y medio, la OPEP ha llegado a un consenso para gestionar el mercado", confirmó el ministro de energía de Irán, Bijan Zanganeh, a la agencia SHANA.

lles. El Brent gana 5.18% a 48.35 dólares por barril (dpb), mientras el crudo de Estados Unidos avanza 4.61% a 46.73 dpb, según datos de Bloomberg a las 15:15 horas. "No sabemos aún quién va a producir cuánto. Quiero oír de la boca del ministro de Petróleo de Irán que no van a volver a los niveles previos a las sanciones. En lo que se refiere a los sauditas, va en contra de todo lo que han estado diciendo", dijo Jeff Quigley, director de mercados energéticos de Stratas Advisors. El ministro de Energía saudita, Khalid al-Falih, había dicho el martes que Irán, Nigeria y Libia podrían producir "en niveles máximos que tengan sentido" como parte de cualquier límite de producción que podría acordarse en la reunión de noviembre.

Los productores tendrán que acordar los niveles de bombeo de cada país en su próxima reunión formal en noviembre, cuando se podría extender una invitación a países que no pertenecen al grupo, como Rusia, para que se unan a los recortes, añadieron las fuentes.

Eso representa un cambio en la estrategia de Riad, que había dicho previamente que reduciría el bombeo sólo si todos los productores dentro y fuera de la OPEP se suman a la iniciativa. Irán ha argumentado que debería estar exento a esos límites mientras su bombeo se recupera tras la eliminación de las sanciones de la Unión Europea.

Los precios del petróleo subieron más de 5% sobre 48 dólares por barril, tras conocerse el resultado de la reunión en Argelia, que sorprendió a los operadores. Sin embargo, algunos querían conocer deta-

Las economías saudita e iraní dependen fuertemente del petróleo, pero en el escenario pos-sanciones Teherán enfrenta una menor presión por la caída de 50% en los precios del crudo desde 2014.

Meade reiteró ayer ante el Senado que 2017 será difícil en materia presupuestal, con presiones ineludibles sobre 35% del gasto, equivalente a 340 mil 800 millones de pesos, por las pensiones, reducción de déficit, junto con estabilización de la deuda, recursos adicionales a las instituciones autónomas y el aumento de las participaciones federales a los estados, como lo informó Excélsior hace dos semanas. Llamó al Senado a respaldarlo, con unidad, en la aprobación del paquete económico 2017, en el que las finanzas nacionales serán sostenidas por las contribuciones de 96% de la Población

Económicamente Activa (PEA), pues el número de contribuyentes llegó a 51.6 millones de personas –el Inegi reportó que hacia agosto de este año, la PEA sumó 53 millones 539 mil 565 habitantes. El funcionario pidió a los senadores que así como en 2009 todas las fuerzas políticas cerraron filas para sacar al país de la crisis financiera provocada por el exterior, ahora debe ser esa misma unidad la que ayude a concretar el plan de recorte de 239 mil 700 millones de pesos y reiteró que no se puede ir por un mayor recorte o reducir el monto, pues entonces su aplicación puede ser imposible. Y a pregunta de la perredista Dolores Padierna, explicó la razón de fondo para decidir el adelanto en la liberalización del precio de la gasolina que, como se informó en estas páginas desde el momento de la presentación del Paquete Económico al Congreso de la Unión, se hará por regiones. “Por años estuvimos acostumbrados a que la gasolina solamente subía y subía con independencia de lo que pasara en el contexto internacional.


Peso sigue encontrando oxígeno vs dólar en bancos de la CDMX les de Bancomer. La institución bancaria que ofrece el mejor precio a la venta es Banco Azteca con 19.46 pesos por dólar.

Redacción Ciudad de México. El dólar en ventanilla continúa cediendo terreno frente al peso este jueves 29 de septiembre, al venderse en un precio máximo de 19.84 pesos en sucursa-

A la compra los bancos que ofrecen mejores precios son Banamex y Santander que pagarán 18.94 peso por cada dólar. El euro gana cinco centavos al peso respecto al cierre de la sesión cambiaria de ayer y alcanza una cotización a la venta de 22.18 pesos, mientras la libra esterlina y el yen se ofrecen en 25.66 y en 0.223 pesos,

Banxico sube la tasa a niveles de la crisis de 2009 Redacción Ciudad de México.- El Banco de México elevó su tasa de interés este jueves, en línea con lo esperado por el mercado, en momentos en que el peso ha sido castigado por los mercados por motivos como el repunte en las encuestas de Donald Trump. El Banco Central elevó el referencial en 50 puntos base, para quedar en 4.75 por ciento, el mayor nivel desde junio de 2009, cuando el mundo estaba en plena crisis económica. "Este Instituto Central ha decidido llevar a cabo un ajuste en su postura monetaria, con el propósito de mantener la inflación y sus expectativas bien ancladas, lo que a su vez coadyuvará a una mayor estabilidad financiera", dijo el Banxico en su anuncio de política monetaria. En lo que va de septiembre, el peso se depreció 2.8 por ciento, afectado principalmente por el aumento en las encuestas del republicano Donald Trump, quien propone medidas que afectarían a México, como modificar el

El peso se apreciará 10% si gana Clinton: Goldman

27

El peso mexicano es la segunda moneda de peor desempeño entre los mercados emergentes este año después de la moneda de Argentina. Ha caído un 11 por ciento conforme el ánimo global hacia las naciones en desarrollo se ha deteriorado.

Bloomberg Ciudad de México. Goldman Sachs Group informó que el peso mexicano podría recuperarse de la mayoría de las caídas que ha sufrido este año contra el dólar si Hillary Clinton gana las elecciones de Estados Unidos. Pero si Donald Trump se convierte en el próximo presidente, sus pérdidas aumentarían a más del doble.

El peso tocó un mínimo récord esta semana y luego se recuperó cuando la candidata demócrata Hillary Clinton fue percibida como ganadora del primer debate televisado entre los dos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. Estados Unidos es, por mucho, el mayor mercado de exportación de México: el año pasado sus compras a México fueron más de 10 veces superiores que las que hizo a Canadá, su segundo socio comercial más grande.

Iberdrola gana contratos en México por 700 millones de euros bloomberg

TLCAN o construir un muro con costo de 10 mil millones de dólares. "Con esta acción se busca contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de inflación", agregó el Banco. La entidad comandada por Agustín Carstens destacó que el incremento "no pretende iniciar un ciclo alcista de éste.

Ciudad de México. Iberdrola el mayor operador de plantas de energía eólica de España, obtuvo permisos para construir cuatro instalaciones en México que suman 600 megavatios de potencia instalada, incluyendo su primer proyecto solar a gran escala. La empresa anunció que instalará 325 MW eólicos en Puebla y Guanajuato, y 275 MW fotovoltaicos en San Luis Potosí y Sonora.

No obstante, hacia adelante la Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas a mediano y largo plazo, en especial el tipo de cambio por su posible traspaso a los precios".

Éstas últimas serán la primera incursión de la firma en la energía fotovoltaica a gran escala. Se espera que los proyectos entren en funcionamiento en 2019 y 2018 respectivamente.

En lo que va del año la tasa acumula un aumento de 150 puntos base.

“La inversión que implicará el

desarrollo de dichos proyectos durante los próximos dos años ascenderá a unos 700 millones de euros (787.1 millones de dólares), lo que supone la mayor suma destinada hasta la fecha por Iberdrola al sector de las renovables en América Latina”, dijo la empresa, con sede en Bilbao, España, en un comunicado. La firma desarrollará los proyectos para vender a clientes la energía generada y los certificados de energía limpia asociados a éstas.


Compra de Suburbia, marca 'tendencia' en agosto sactional Track Record (TTR), en un entorno en donde prevalece la tendencia a la baja en actividad transaccional.

Por Leticia Hernández Ciudad de México.La adquisición que la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool cerró por la cadena de tiendas Suburbia, fue la operación más importante en México durante agosto en la arena de fusiones y adquisiciones y la tercera más relevante a nivel Latinoamérica, según datos de Tran-

Liverpool compró a Walmart de México, por mil 37 millones de dólares, 119 tiendas de ropa Suburbia. Citigroup fue su asesor financiero y Galicia Abogados el asesor legal. Esta transacción vino un mes después de que adquiriera en Chile una participación en Ripley Corporation. La actividad transaccional en México durante agosto tuvo registro de 20 acuerdos comparados desfavorablemente con los 25 y 28 que hubo en el mismo mes en 2015 y 2014, respectivamente.

¿Deutsche Bank es el próximo Lehman Brothers?

Por Leticia Hernández|Jeanette Leyva

Ciudad de México. Las acciones del banco alemán Deutsche Bank acumulan una pérdida de más de 50 por ciento en lo que va el año y están en su menor cotización en dos décadas y los seguros de incumplimiento (CDS) llegan a niveles históricos reflejando las fuertes presiones que enfrenta uno de los mayores grupos financieros de Europa. La institución ocupa los cabezales de la prensa internacional comparándolo con Lehman Brothers, el banco de inversión cuya quiebra en 2008 detonó la crisis financiera global. Al banco estadounidense la burbuja inmobiliaria lo arrastró a la bancarrota y el más importante de Alemania está siendo afectado por los costos por litigios y su reestructura mundial, lo que pone en riesgo su viabilidad acompañada de efectos colaterales para la banca internacional. El reclamo de un pago por 14 mil millones de dólares por parte del Departamento de Justicia de EU llegó

Empresas se ‘bajan’ del tren Chiapas-Mayab

28

Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Empresas como Cemex, Ford, Cargill y Pemex utilizan cada vez menos el ferrocarril Chiapas-Mayab debido a su baja competitividad, resultado a su vez del insuficiente mantenimiento de vías y la inseguridad de la región. Consecuentemente, la zona pierde oportunidades de crecimiento en su sector industrial. En 2015, por las vías que operaba la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab se transportaron sólo 545 mil toneladas de mercancías, 78.5 por ciento menos que en 2004, cuando llegó a movilizar un máximo de 2 millones 542 mil toneladas de productos, de acuerdo con los datos de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, dependiente de la SCT.

este mes para el grupo financiero alemán por la supuesta venta fraudulenta y originación de valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera. Según Bloomberg, el director general del banco dijo no tener intención de pagar esa suma, pero advirtió estar redoblando esfuerzos para reducir costos y vender activos no estratégicos y negó que el tema del capital sea un problema así como un latente rescate por parte del gobierno alemán. Ayer el gobierno alemán desmintió versiones en medios impresos de su país que apuntaban que estudiaba un posible rescate del banco.

Un factor a considerar fue el daño que causó el ciclón “Stan” no sólo en el estado de Chiapas, sino también sobre las vías férreas, puentes, libramientos, laderos, locomotoras y vagones del Chiapas-Mayab. Todo fue dañado estructuralmente a principios de octubre de 2005, hace casi 11 años. Del tren se bajó completamente Cargill, una productora y comercializadora de servicios agrícolas. En 2004, el tren movilizaba 489 mil toneladas de productos como maíz, arroz o frijol, en 2015 ninguna. Cemex, multinacional mexicana de materiales para la construcción, desplazaba en 2004 un total de 839 mil toneladas de carga por el ferrocarril, el año pasado sólo 238 mil, es

decir, 72 por ciento menos. “El fuerte decremento de la carga del Chiapas-Mayab se debe a que ya no es seguro para los usuarios, no da garantías, porque a bajas velocidades las mercancías pueden ser robadas con mayor facilidad, un servicio que no se apoyó y por eso muchos usuarios de carga se van con el autotransporte”, señaló José Luis Fuente, presidente de la Comisión de Transportes de la Concamin. Ford tenía convenios de interconexión con la empresa para llevar autos armados del Valle de México a Mérida, sin embargo dejó de utilizar el servicio. Hace 12 años movía 109 carros transportadores, lo que representaba igual número de madrinas para satisfacer el mercado interno. Pemex, empresa productiva del estado, transportaba un total de 663 mil toneladas de combustóleo y gasolinas por el tren, en 2015 sólo movió 98 mil, es decir, 85 por ciento menos. Prácticamente todo lo que se dejó de mover en tren se pasó a las carreteras del sureste mexicano. “Hay una cervecería importante cerca de Mérida de Grupo Modelo, la cual mueve unos 4 mil 500 carros de carga al año, 30 por ciento del total de lo que transportamos. Un camión llega a trasladar hasta 65 toneladas, 10 veces eso lo podemos hacer en un sólo viaje. En la zona donde estamos, el ferrocarril ya no pinta y en el sureste hay menor inversión y desarrollo. Hay que fortalecer el ferrocarril”, señaló Gustavo Baca, CEO del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.


M

29

ercados Periódico el Faro

Petroprecios moderan avances ante dudas sobre el acuerdo de la OPEP Al cierre de la jornada, los futuros del petróleo moderaron su avance aunque marcaron niveles máximos de un mes, en medio de la recuperación de dólar y la cautela del mercado sobre un pacto cuyos detalles deberán cerrarse en la reunión de la OPEP prevista para finales de noviembre.

El peso mexicano quedó 'pasmado', luego del anuncio del Banco de México de su-

Los ganadores y perdedores con el acuerdo de la OPEP

El acuerdo de la Organización de Paí-

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.70 unidades, por arriba de los 19.68 reportado ayer por Banamex.

Por Esteban Rojas

Por Esteban Rojas

Bloomberg

bir en 50 puntos base su tasa de interés. El dólar spot cerró este jueves en 19.371 unidades, situación que implicó para el peso una marginal ganancia de 0.05 por ciento.

Fría recepción de los participantes del mercado cambiario nacional, ante un aumento en el costo del dinero que había sido adelantado en cierto modo por algunos inversores en el mercado.

El escepticismo dominó este jueves las operaciones en el mercado petrolero que se cuestionaba que si la reducción de la producción de crudo de la OPEP será suficiente para reequilibrar a un mercado sobreabastecido.

El acuerdo termina con la política impulsada por Arabia Saudita de no detener el bombeo, pese a los problemas que esto trajo a productores y bancos centrales. Ahora, el panorama cambia.

El peso, con 'tibia' respuesta al alza del Banxico

ses Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción termina con dos años de políticas de no detener el bombeo impulsadas por Arabia Saudita, que había provocado el hundimiento de los precios del petróleo para alegría de los conductores de autos en el mundo occidental y la consternación de los bancos centrales que tratan de evitar la deflación.

BMV frena racha alcista y se aleja del soporte de 48 mil puntos La incógnita se despejó este jueves sobre las tasas de interés en México después que el Banco de México subiera su tasa de referencia en 50 puntos, para quedar en 4.75 por ciento. El incremento estuvo en línea con las estimaciones de analistas. Redacción La bolsa mexicana mostraba ligeros cambios a la baja después que el Banco de México (Banxico) elevara su tasa de interés en 50 puntos base, en línea con lo esperado por el mercado. A las 1:20 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 0.80 por ciento, para cotizarse en los 47 mil 659.43 unidades. Previo al anuncio, el mercado ya mostraba una tendencia bajista sobre los 47 mil puntos arrastrada por la caída en las

acciones de mayor ponderación en el mercado. Más temprano, las ganancias de la bolsa fueron apoyadas en los precios del petróleo que subían más de uno por ciento. Destacan las pérdidas de Grupo Cemex, Mexichem y Carso que retroceden 3.11, 2.74 y 2.45 por ciento, mientras que sube los papeles de Gentera, Inbursa y Cemex con el 1.43, 0.45 y 0.64 por ciento.


Bolsa Argentina registra nuevo máximo histórico

30

Yen se debilita y Nikkei repunta 1.4%

las ganancias previas y renovaba su nivel máximo histórico, apoyada por las acciones del sector de energía un día después de lograrse acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción.

El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzado el martes para reducir modestamente la producción de crudo, los inversionistas lo tomaron como una señal positiva para los mercados. Agencias La bolsa de valores Argentina extendía

Localmente habrá recorte de transacciones por una nueva huelga de trabajadores bancarios, en las últimas dos horas de atención al público, en reclamo de mejoras salariales. El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires avanza 1.0 por ciento al mediodía y se colocaba en las 16 mil 907.01 unidades, un máximo histórico. Durante la sesión previa, la bolsa marcó su anterior tope intradiario de 16. mil 769,82 puntos alentada por los precios del petróleo.

Bolsas europeas cierran positivas apoyadas por acciones de petroleras

sector fue minimizado por los datos estadounidenses sobre la venta de casas y desempleo en Estados Unidos que mostraron señales alentadoras para el panorama económico del país, y apoyarían un alza de las tasas de interés para este año.

El mercado centraron la atención en las acciones de las firmas petroleras más importantes de la zona euro que repuntaban por el aumento del precio del crudo, mientras que el euro revirtió las ganancias previas que fueron apoyadas por la menor preocupación en torno al sector bancario europeo. Redacción Las bolsas europeas recortaron las ganancias al final de la sesión, pese al repunte en las acciones del sector de energía tras el acuerdo sorpresa de la OPEP del miércoles que alimentó la confianza de las compañías para una recuperación de sus ganancias. Sin embargo, el repunte del

Los inversores recibieron con beneplácito un debilitamiento del yen y un repunte de los precios del petróleo tras un acuerdo sorpresivo de la OPEP para recortar la producción de crudo. Agencias Los mercados accionarios en Asia cerraron operaciones con ganancias gracias a la caída del yen frente al dólar que aumentan las acciones orientadas a la exportación, además del repunte de los precios del petróleo. Los precios del crudo subieron el miércoles en Nueva

carse en 16 mil 693.71 unidades. En China, el Shanghai Composite subió 0.36 por ciento, para cerrar en dos mil 998.48 unidades, lideradas por los valores de energía. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL

PUN-

El presidente de la Reserva Federal del Banco de Atlanta, Dennis Lockhart, afirmó que el banco central está llegando a sus objetivos de máximo empleo y la inflación estable cerca de 2 por ciento. El mejor desempeño de la jornada de este jueves fue para el mercado de Londres que avanzó 1.02 por ciento, seguido de la bolsa de Milán y España con una ganancia de 0.73 y 0.64 por ciento.

York después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó de forma inesperada en una reunión informal en Argel reducir su producción. La decisión es la primera de ese tipo en aproximadamente ocho años, aliviando las preocupaciones de exceso de oferta, dijeron los corredores. En este contexto, el índice Nikkei de Tokio avanzó 228.31 puntos (1.4 por ciento), al ubi-

TOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,465.40 16,693.71 +228.31 +1.39% Hong Kong Hang Seng 23,619.65 23,646.56 +26.91 +0.11% Shanghai S. Composite 2,987.86 2,998.48 +10.62 +0.36% Seúl Kospi 2,053.06 2,068.72 +15.66 +0.76%


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Baja el secuestro y sube 17% el gasto en candados, enrejados...

Clero bajo ataque

Por Adán García

Ciudad de México. México se ha convertido en el país con más sacerdotes asesinados en América Latina. En los últimos años, 15 presbíteros católicos han sido asesinados en México. La violencia contra los párrocos se ha agudizado en los últimos 10 días con la muerte de tres de ellos –dos en Veracruz y uno en Michoacán- que fueron secuestrados y luego encontrados muertos. ¿Está el crimen organizado detrás de estos ataques a los religiosos?

por Arturo Ramos Ortiz Ciudad de México.- La percepción sobre la inseguridad en el país se ha mantenido inalterada en los últimos tres años, alrededor del 72 por ciento de los ciudadanos se dicen inseguros, esto a pesar de que el INEGI, según dio a conocer ayer el organismo, ha detectado al fin una baja significativa en un delito de alto impacto como el secuestro. La percepción de inseguridad se vincula con un dato más recabado en las encuestas del INEGI: el gasto en candados, rejas, bardeados y otros para evitar ser víctima de delitos se incrementó en un notorio 17 por ciento en 2015 con respecto al año anterior. El incremento en el gasto para mantenerse protegidos en persona y bienes va aparejado también a una reducción en la tasa general de incidencia del delito: por cada cien mil habitantes se detectaron 35,497 delitos de diversos tipos, menor a lo estimada para un año antes, de 41,655. No obstante, este menor número relativo de delitos no significó un descenso en el número total de víctimas (que se mantuvo prácticamente igual). Así, muchos ciudadanos podrían haber sufrido menos delitos a lo largo del año, pero aún así no se fueron en blanco. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (Envipe) del organismo autónomo fue

presentada este martes y sus datos corresponden a lo sucedido entre enero y diciembre de 2015, como es norma internacional en este tipo de trabajos. Así, en resumen, puede decirse que la Envipe detectó que los mexicanos se sintieron igual de inseguros en 2015 que en años previos, eso a pesar de una reducción relativa en el número de delitos de alto impacto y de los delitos en general. El mayor gasto en implementos para cuidar a la familia y bienes estaría en concordancia con lo anterior. Los datos de otros aspectos centrales de la Envipe no presentan variaciones significativas respecto a años previos: 23.3 millones de víctimas de 18 años o más a lo largo de 2015, lo que equivale a 28 mil 202 víctimas por cada cien mil habitantes. Como se recordará, la Envipe es uno de los ejercicios estadísticos de mayor envergadura del INEGI y está destinado a calcular el número total de delitos que se comenten en el país a lo largo de un mismo año.

Los representantes de la Iglesia Católica creen que sí, a pesar de que las investigaciones de las autoridades han arrojado que las agresiones han sido manufactura de la delincuencia común. En la Iglesia Católica existen voces que insisten en señalar que las agresiones a los sacerdotes son un efecto de la presencia sin control de grupos de delincuencia organizada, que de alguna forma fueron señalados

por los religiosos abatidos. Se ha criticado que en casi todos los homicidios de curas se descarte la línea de investigación sobre la participación del crimen organizado. El caso más reciente del asesinato de un clérigo católico ocurrió en Michoacán, luego que el cuerpo de Alfredo López Guillén, párroco de la comunidad de Janamuato, en Puruándrio, apareciera muerto de un balazo en un predio sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad de Zináparo. López Guillén había estado en calidad de desaparecido por cinco días. Antes que el sacerdote michoacano, también fueron asesinados Alejandro Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Suárez de la Cruz, los dos curas de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, del municipio de Poza Rica, quienes habrían sido secuestrados por sus asesinos y cuyos cuerpos aparecieron en las inmediaciones de la comunidad Reforma Escolín, del municipio de Poza Rica.


32

Normalistas de Michoacán queman 4 vehículos La violencia domina el robo de autos;

por Ignacio Roque Madriz ciudad de México.- En una nueva jornada de violencia en Michoacán, los estudiantes normalistas continuaron la quema de automotores y este miércoles en carreteras de la Meseta Purépecha prendieron fuego a cuatro vehículos comerciales, mediante lo cual en sólo dos días sumaron nueve unidades incendiadas en la entidad. La información recabada indica que no hubo lesionados ni fallecidos, únicamente las pérdidas materiales cuantiosas, después de cuyos siniestros los responsables se dieron a la fuga. Durante sus movilizaciones, los alumnos

de las ocho escuelas normales del estado exigieron la liberación de los 49 normalistas detenidos ayer por los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública en la carretera Zacapu-Zamora a la altura de Carapan, cuando bloquearon esa vía, se apoderaron de seis automotores y prendieron fuego a dos y después a tres más.

En Paracho, Michoacán, presuntos normalistas encapuchados y armados con palos, piedras y hasta con machetes incendiaron un tráiler de la empresa refresquera Pepsi en el kilómetro 41+700 de la carretera CarapanUruapan, a la altura del parque comunal “Tata Vasco” Más tarde, también en el municipio de Paracho, los normalistas quemaron tres vehículos, entre ellos una camioneta repartidora de productos, una camioneta Nissan pick-up y un automóvil compacto en la misma carretera, cerca del Libramiento de la comunidad indígena de Aranza.

Normalistas retienen a jefe policiaco; radicalizan protestas en Michoacán

Por Miguel García Tinoco

ciudad de México.- Alfredo Lucio Ríos Chávez, teniente coronel del Ejército y director de Seguridad Pública del municipio de Chilchota, sigue en poder de normalistas, quienes para liberarlo exigen la entrega de los 49 estudiantes detenidos en la procuraduría del estado por la quema de vehículos en la Meseta Purépecha. El secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, confirmó la retención del director de Seguridad Pública. En entrevista, señaló que el funcionario se encuentra bien en cuanto a su integridad física se refiere. Ayer por la mañana fue difundida una grabación en donde el funcionario pide auxilio

70% de los casos, en 7 estados

ante un posible linchamiento por parte de los estudiantes. Al respecto, López Solís dijo tener información de que la vida del funcionario no corre peligro. Explicó que los jóvenes tomaron la determinación de retenerlo para presionar con ello la liberación de los 49 normalistas detenidos el pasado martes en flagrancia, secuestrando y quemando vehículos en la carretera Morelia-Zacapu.

Por Claudia Castro Ciudad de México.- El robo de vehículos creció 8% y los casos de violencia asociados con este delito aumentaron tres puntos porcentuales, dieron a conocer las aseguradoras que operan en México. De acuerdo con el reporte Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el periodo septiembre 2015- agosto 2016 fueron robados 66 mil 780 automóviles. De esos casos, 57% se realizó con violencia, tres puntos porcentuales más que un año antes. El documento también destaca una disminución de 6.2% de unidades recuperadas. La AMIS identificó que 70% de los reportes de autos desa-parecidos se generó en siete entidades federativas: Estado de México, con 20 mil 844 casos; Ciudad de México, ocho mil 341 autos; Jalisco, siete mil 626 unidades; Veracruz, con tres mil 530 robos; Nuevo León, con dos mil 556 casos; Puebla, dos mil 418 hurtos y Michoacán, con

dos mil 319. Tlaxcala, con 80% de los casos, es la entidad donde más robos con violencia hubo, seguida de Sinaloa, Estado de México y Puebla. REPUNTA EL ROBO DE COCHES Las aseguradoras que operan en México reportaron un incremento de 8% en el robo de autos con 66 mil 780 vehículos desaparecidos. De acuerdo con el Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), además ha aumentado la violencia al cometerse este delito y la recuperación de los autos robados se ha reducido en los últimos 12 meses. En adición al incremento en el número de vehículos robados tanto a nivel nacional como en algunos estados importantes, nos preocupa también que tenemos una reducción en las unidades recuperadas; en el último año se encontraron 27 mil 683 autos, que equivalen al 6.2 por ciento menos respecto al mismo periodo del año previo.


33

SSP emitió 176 sanciones Guerrero y Edomex, con contra escoltas y firmas la mayor incidencia de robo de autos: AMIS

Por Gerardo Jiménez

mil 338 elementos registrados.

Por Margarita Jasso Belmont

Ciudad de México.- Durante el último año, las verificaciones a empresas de seguridad privada con registro ante la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) han arrojado 176 sanciones de diferente tipo.

“Asimismo, conforme al análisis de supervisión de las resoluciones que concluyen los procedimientos de verificación durante el mismo (periodo), se emitieron 300 resoluciones (124 sin sanción y 176 con sanción)”, precisa el documento que abarca entre el 16 de septiembre de 2015 al 15 de septiembre pasado.

Ciudad de México.- El robo de automóviles en los últimos 12 meses aumentó 7.9 por ciento a nivel nacional, en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo los estados de Guerrero, Estado de México y Sinaloa los que tienen mayor incidencia de unidades robadas por cada cien vehículos asegurados, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el reporte que Hiram Almeida, titular de la corporación, presentará este jueves en la Asamblea Legislativa con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, actualmente hay 727 empresas o personas físicas con permiso, autorización o licencia para realizar actividades de seguridad privada en la capital, con un total de 6

Además, en el apartado 2.7 del informe, al que Excélsior tuvo acceso, se detalla que se cuenta con un padrón de 57 empresas o personas evaluadoras y 54 empresas o personas capacitadoras.

De acuerdo a cifras de la AMIS en Guerrero se robaron 1.7 vehículos por cada 100 unidades. Le siguió Estado de México con 1.5 y Sinaloa con 1.14. Para la Ciudad de México se ubica en 0.46, quedando fuera de las diez primeras posiciones a nivel nacional. En cuanto al robo con violencia -respecto al robo total-, la media nacional fue de 57 por ciento, es decir tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior. De los 66,780 unidades birladas 38,267 unidades fueron con violencia, donde las entidades que registraron un incremento en eventos superior a la media son Tlaxcala con el 79 por ciento; Sinaloa con el 77 por ciento; Estado de México con el 73 por ciento; Guerrero y Puebla con el 68 por ciento; Michoacán con 66 por ciento; Tamaulipas con el 62 por ciento; Morelos y Tabasco con

el 60 por ciento y Veracruz con 58 por ciento de casos. Aunque el 80 por ciento del robo con violencia ocurrió en nueve estados del país: Edomex presenta 15 mil 265 casos; Ciudad de México tiene 3 mil 995; Jalisco, con 3 mil 108; Veracruz registra 2 mil 061; en Sinaloa, mil 689; en Puebla ocurrieron mil 636; Michoacán, con mil 523; Nuevo León, mil 129; y Tabasco, con mil ocho unidades “En el país fueron hurtados con violencia 4 mil 800 autos más que en el periodo anterior, de los cuales tan sólo en el Edomex y Jalisco se cometieron tres mil sesenta robos. No obstante el incremento de esta modalidad de delito ha sido en más de diez puntos porcentuales en estados como Tlaxcala y Campeche, seguidos de Michoacán, Tabasco y Oaxaca que aumentaron en 7%”, comentó Luis Álvarez, Director de Daños y Automóviles de AMIS. Por cantidad de eventos AMIS dio a conocer en su reporte a agosto del 2016, que las entidades que acumulan el 70 por ciento del total del robos en el país son: Estado de México con 20 mil 844 vehículos, la Ciudad de México con ocho mil 341 autos, le sigue Jalisco con siete mil 626, Veracruz con tres mil 530, Nuevo León con dos mil 556, Puebla al sumar mil 636 y Michoacán con un total de mil 523 unidades robadas.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Rusia advierte a sus Rusia entregó a los separatistas en ciudadanos en el exterior que Ucrania misil que derribó al avión estén vigilantes hoy viernes EFE

Moscú.- El informe final sobre el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, con 298 personas a bordo, concluyó ayer que el avión fue abatido por un misil del sistema antiaéreo ruso Buk traído desde Rusia a una zona del este de Ucrania controlada por separatistas prorrusos. “El Equipo de Investigación Conjunto (JIT, integrado por expertos de Holanda, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania) está convencido de haber obtenido evidencias irrefutables para establecer que el 17 de julio de 2014 el vuelo MH17 fue derribado por un misil antiaéreo Buk de la serie 9M38”, informó la Fiscalía holandesa. Según los investigadores, también hay “evidencias que identifican el lugar de lanzamiento” en un campo agrícola cerca de la localidad de Pervomaiskyi, en el este de Ucrania, que en la fecha del siniestro estaba controlada por rebeldes prorrusos, y de que la lanzadera llegó procedente de Rusia. Conversaciones interceptadas. Los investigadores pudieron identificar “gran parte del camino” que recorrió el sistema Buk, desde su llegada procedente de territorio ruso en un tráiler blanco escoltado por otros vehículos y hombres armados uniformados, hasta su retirada de vuel-

ta esa misma noche una vez se efectuó el ataque al avión, que sobrevolaba Ucrania procedente de Amsterdam.

de Exteriores en un comunicado.

Esto fue posible tras analizar conversaciones telefónicas interceptadas, declaraciones de testigos, fotografías y videos colgados en redes sociales y un vídeo inédito aportado por un testigo. El jefe policial Wilbert Paulissen explicó en la presentación del informe que examinaron dos escuchas telefónicas entre dos militares rusos en el momento en que el avión fue derribado, en las que confirmaron que se trató de un misil del sistema Buk y que la instalación para lanzarlo efectivamente había sido entregada. Para determinar que el arma que derribó el avión era efectivamente un misil del Buk, los investigadores examinaron los restos de la cabina, cuyo fuselaje recibió un impacto desde el exterior. En una de las ventanas se halló una pieza de metal que se identificó como parte de un misil Buk de la serie 9M38. Los responsables. Por lo que se refiere a la investigación sobre los responsables, el grupo de expertos afirmó que necesitará más tiempo, aunque indicó que ya ha identificado a aproximadamente un centenar de sospechosos por medio de escuchas telefónicas o declaraciones de testigos.

EFE Moscú.- Rusia advirtió hoy a sus ciudadanos que se encuentren o vivan en el extranjero que estén vigilantes mañana, viernes 30, y eviten ciertos lugares por temor a posibles ataques relacionados con la situación en la ciudad siria de Alepo. "En Moscú hemos tomado nota de los llamamientos de una serie de organizaciones, algunas de ellas islamistas, para celebrar, mañana, coincidiendo con el rezo musulmán, un 'Día de la ira y la protesta' contra las nuevas acciones militares en Alepo", señaló el Ministerio

"Por ello, recomendamos a los rusos que se encuentren en el extranjero o que viven allí que mañana extremen las medidas de cautela y se abstengan de visitar aquellos lugares" donde puedan estar en peligro, añadió la nota. La Cancillería rusa dijo no descartar que los actos religiosos que se desarrollan los viernes "puedan ser utilizados por elementos extremistas en algunos países para atacar a Rusia y lanzar provocaciones contra sus ciudadanos". La violencia en torno a Alepo, con miles de civiles atrapados, se recrudeció los últimos días tras la ruptura de la tregua alcanzada entre Rusia y Estados Unidos y las acusaciones mutuas de violar el alto el fuego.


Recobra Clinton ventaja en estados clave y Virginia dados a conocer hoy, una mayoría de los votantes cree que la ex Secretaria de Estado ganó el primer debate presidencial.

Redacción

Por ejemplo, 54 por ciento de los encuestados en Virginia considera que Clinton tuvo un mejor desempeño que Trump, mientras que 30 por ciento cree que el magnate lo hizo mejor.

Washington.- La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, recuperó terreno en 5 de los estados clave de la elección de noviembre próximo, según sondeos.

Además, según otra encuesta de la misma firma, Clinton se hizo con una ventaja de entre 3 y 7 puntos sobre Trump en en preferencias electorales en esos mismos estados.

De acuerdo con sondeos de Public Policy Polling (PPP) en Colorado, Florida, Carolina del Norte, Pennsylvania

En Colorado fue donde la demócrata tuvo su mayor puntuación, al tener 51 por ciento de las preferencias contra 44 por ciento de Trump.

Apoyan en AL referendo en Venezuela

De realizarse el año siguiente entonces su Vicepresidente terminaría el período.

Redacción Caracas.- Los Cancilleres de México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú expresaron su preocupación por la última determinación del órgano electoral venezolano. El pasado 21 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral venezolano anunció un cronograma y unas condiciones que hacen casi imposible para la Oposición celebrar un referendo revocatorio del mandato del Presidente Nicolás Maduro este año, lo que imposibilitaría un cambio de Gobierno. La Oposición, que promovió el referendo, exigía que se efectuara antes del 10 de enero de 2017, pues si Maduro, cuyo mandato termina en 2019, pierde, se llamaría a nuevas elecciones.

35

Dan israelíes adiós a Shimon Peres

guirá por siempre con nosotros", dijo Michael Leon, un trabajador bancario nacido en Londres.

Reuters Jerusalén.- Decenas de miles de personas hicieron fila hoy para pasar delante del ataúd del Premio Nobel Shimon Peres, cubierto por la bandera israelí. Así rindieron homenaje al emblemático ex Presidente y ex Primer Ministro que se ganó el reconocimiento mundial por sus esfuerzos para lograr la paz con los palestinos.

En un comunicado divulgado ayer por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, los Cancilleres firmantes expresaron su preocupación por la postergación de la consulta, que podría afectar su sentido. Reiteraron su apoyo y su disposición de contribuir en la realización de un diálogo entre Gobierno y Oposición que permita, dijeron, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos.

"Él era un hombre con un gran sueño de traer paz a esta región, al nuevo Medio Oriente. Lamentablemente, no hemos logrado esa meta aún pero continuaremos con sus objetivos", agregó.

La carta está firmada por los Cancilleres de Argentina, Susana Malcorra; Brasil, José Serra; Chile, Heraldo Muñoz; Paraguay, Eladio Loizaga; México, Claudia Ruiz Massieu; y Perú, Ricardo Luna.

Decenas de miles de personas esperaban para pasar delante del ataúd de Peres durante las 12 horas de homenaje en la plaza parlamentaria, donde el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Presidente Reuven Rivlin dejaron coronas florales.

Por otra parte, en una entrevista publicada hoy, el Presidente de argentina, Mauricio Macri, llamó a hacer lo imposible para que el referendo ocurra este año.

"Vinimos para rendir nuestro homenaje a un hombre maravilloso que pensamos que se-

El Príncipe Carlos de Gales, el ex Presidente estadounidense Bill Clinton y el Mandatario francés, Francois Hollande, asistirán al funeral de Peres en el área Grandes Líderes de la Nación del cementerio Mount Herzl de Jerusalén. El Presidente estadounidense, Barack Obama, será uno de los mandatarios que asistirán mañana viernes.


Podrían morir 75 mil niños en Nigeria

agencia de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. Los niños fallecen porque los donantes no responden a las peticiones de ayuda, agregó.

36

Trump pidió despedir a sus empleadas que no fueran guapas

Unos 75 mil niños podrían morir en el próximo año si no reciben comida y atención especializada, según estimaciones de la ONU.

AP Lagos.- Decenas de miles de niños en el noreste de Nigeria podrían morir por la hambruna generada por la revuelta islamista del grupo Boko Haram si la comida no empieza a llegarles pronto, advirtieron cooperantes. La crisis humanitaria en Nigeria es una de las más graves del mundo por su intensidad y el elevado número de niños en riesgo de muerte, denunció Arjan de Wagt, nutricionista de la

Los niños más malnutridos fallecen por enfermedades secundarias como diarrea o infecciones respiratorias, explicó De Wagt. Hasta un 50 por ciento de los menores en determinadas regiones presentan malnutrición severa. "Pero con la hambruna, realmente se muere de hambre", agregó.

Vetan Shakespeare, y no a Hitler, a reos

Por Nicolás Alonso

Washington.El Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ, por sus siglas en inglés) tiene una lista de 15 mil libros prohibidos para los 140 mil presos de sus prisiones estatales. El criterio de las autoridades se basa en seis pilares abstractos, que dejan paso a la arbitrariedad. Como resultado, los presos no pueden leer una narrativa histórica sobre la Segunda Guerra Mundial escrita por un senador republicano texano, Bob Dole, pero sí las memorias de Adolf Hitler, Mein Kampf. Tampoco pueden leer algunas novelas de William Shakespeare, uno de los mejores escritores en lengua inglesa de la historia, o Gustave Flaubert, célebre novelista francés. No pueden leer novelas contemporáneas, historias de ficción como las que escribe el estadounidense John Grisham sobre investigaciones policíacas y crímenes.

EFE Washington.- Un grupo de exempleados del club hicieron una demanda colectiva a la compañía de Trump por las deficientes condiciones de trabajo y la falta de recesos para comer y descansar. Exempleados del Trump National Golf Club de Rancho Palos Verdes, California, aseguraron que el candidato republicano sólo quería trabajadoras guapas y que abogaba por que las que no fueran suficientemente atractivas debían ser despedidas. El diario Los Ángeles Times se hizo eco de una serie de declaraciones de exempleados del club que en 2012 hicieron una demanda colectiva a la compañía de Trump por las deficientes condiciones de trabajo y la falta de recesos para comer y descansar.

Lo que sí pueden es, sin embargo, el manifiesto racista My Awakening de David Duke, el que fue líder del Klu Klux Klan. Según explica un informe del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, una organización que defiende el derecho constitucional a leer de los presos, el TDCJ censura libros si contienen información sobre contrabando, el establecimiento de redes criminales, la manufactura de explosivos, drogas o armas. Tampoco si contienen imágenes sexuales explícitas, libros que estén escritos con el objetivo único de provocar altercados en las prisiones, o cuya publicación sea dañina para la rehabilitación de los presos.

Vi muchas veces a Donald Trump decirle a los gerentes que las empleadas del restaurante 'no eran suficientemente guapas' y que debían ser despedidas y sustituidas por otras más atractivas", afirmó en una declaración jurada Hayley Strozier, quien fue directora de catering en el club hasta 2008. Strozier añadió que el polémico magnate daba esta orden "casi cada vez" que acudía a la instalación y que los gerentes modificaron los horarios del personal "para que las mujeres más atractivas estuvieran trabajando cuando el señor Trump tuviera planeado llegar".

Donald Trump siempre quería a mujeres guapas trabajando en el club", dijo Sue Kwiatkowski, una gerente del restaurante en el club hasta 2009. "Lo sé porque una vez me llevó aparte y me dijo: 'Quiero que tengas algunas chicas guapas aquí. A la gente le gusta ver a personas atractivas cuando entran'", aseguró Kwiatkowski, quien añadió que, como consecuencia, ella y otros gerentes intentaban que las mujeres más guapas de la plantilla trabajaran cuando apareciera Trump. Jill Martin, abogado y asistente general de Trump Organization, defendió que la compañía no practicó "discriminación de ningún tipo", que siempre obedeció las leyes salariales y que cumplió con las pausas para comer y descansar. Por su parte, Charles West, que se desempeñó como gerente del restaurante, aseguró que Trump en una visita vio a "una joven y atractiva trabajadora llamada Nicole y ordenó que fuera llevada a donde se estaba reuniendo con un grupo de hombres". Después de que le presentaran a esa mujer, el señor Trump dijo a sus invitados algo así como: '¿Ven? No tienen que ir a Hollywood para encontrar mujeres hermosas'", afirmó West, quien terminó su relato asegurando que Trump se giró a Nicole tras esa frase y le preguntó si le gustaban "los hombres judíos".


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Regresa Lorena Ochoa a jugar en 2017

Arriesga Europa en Copa Ryder

principalmente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera. "Quiero anunciarles que regreso a jugar. Este año jugará el ProAm de mi torneo y el próximo año jugaré los cuatro días del torneo", dijo Ochoa.

Por Adrián Basilio Ciudad de México.- La ex número uno del golf femenil, Lorena Ochoa, regresará al green como jugadora en 2017. Durante la presentación del Lorena Ochoa Invitational a jugarse del 10 al 13 de noviembre próximo en el Club de Golf México, la tapatía hizo el anuncio sorprendiendo

"Regreso, pero quiero aclarar que no a la gira de la LPGA sino a jugar en mi torneo para estar con mis amigas y compartir con ellas y por mi familia y mis patrocinadores, pero nada más", precisó. "Queremos ser testigos del regreso de Lorena Ochoa en la Ciudad de México, y por eso mientras sea Jefe de Gobierno su torneo se hará aquí", expuso Mancera en su turno al micrófono durante el evento celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Usó Pacquiao todo tipo de drogas Redacción

Manila.- El boxeador y senador filipino, Manny Pacquiao, confesó que cuando era adolescente probó todo tipo de drogas, pero que apoya la campaña antinarcóticos del presidente, la cual ha costado más de tres mil vidas. "El presidente, él no conoce mi experiencias con las drogas. Probé muchas drogas, de todo tipo", contó "Pacman", agregando que el vicio le duró años, "hasta que fue campeón". El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, que tomó el puesto el pasado 30 de junio, ha realizado una guerra contra las drogas, la cual ya cobró 3 mil 171 víctimas, varias durante

Redacción Madrid.- El equipo de Europa buscará por vez primera ganar cuatro veces en fila la Copa Ryder, aunque para eso estará apostando sobre seis jugadores novatos. Este fin de semana el campo de Hazeltine, de Chaska, Minnesota, será sede de la competencia

"Tenemos la posibilidad de ganar cuatro seguidas y sería la primera vez en la historia de la Ryder", dijo un entusiasmado Sergio García a medios españoles. García y su compatriota Rafael Cabrera, son el binomio español que estará tomando parte, tal y como lo hicieron

operativos de la Policía.

Pacquiao y Duterte han sido cercanos al menos 15 años, según cuenta el pugilista. Manny Pacquiao volverá a los cuadriláteros ante el mexicano-estadounidense Jessie Vargas el próximo 5 de noviembre en el Thomas & Mack Center de Las Vegas.

bianual entre los equipos de Estados Unidos y Europa. Los representantes europeos, bajo el mando del norirlandés Darren Clarke, han conquistado la Copa Ryder en 2010 (Celtic Manor), 2011 (Medinah) y 2014 en Gleneagles.

en los Juegos de Río. Clarke recurrió a los servicios de los novatos Cabrera, Thomas Pieters, Matthew Fitzpatrick, Chris Wood, Andy Sullivan y Danny Willett. Complementan el plantel García, Lee Westwood, Justin Rose, Rory McIlroy, Martin Kaymer y Henrik Stenson,


38

Se aprovechan FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS Bengalíes de los Delfines mismas que evidenciaron a la línea ofensiva, que una vez más le dejó poco tiempo al mariscal Ryan Tannehill y permitió 5 capturas.

Redacción Lausana.-Los Bengalíes al fin le pusieron su "estate quieto" a Miami. Cincinnati se aprovechó de un escueto ataque de los Delfines para vencerlos sin complicaciones 22-7 y así darle al Paul Brown Stadium la autoridad que se merece, luego de que los de la Florida habían ganado en cinco de sus últimas seis visitas. El conjunto local supo explotar que Miami llegó al compromiso con las bajas de cuatro de sus titulares,

El quarterback, también fue forzado a un balón suelto y una intercepción, que dejó en nueve los balones perdidos en apenas tres juegos. Pero con el ovoide las ausencias se acentuaron más pues no contaron con el ala cerrada Jordan Cameron ni con Arian Foster, por lo que sólo consiguieron ocho primeras oportunidades. Mas en la noche en la que nada le salió a los de la Florida, fue el escenario ideal para Andy Dalton, quien se afianzó como uno de los mariscales de campo más conectados de la Americana con un pase de anotación pero con 296 yardas.

Dan a conocer lista de convocados

a la Selección Mexicana

Por Francisco Esquivel Ciudad de México.- A través de su sitio de Internet, la Selección Mexicana dio a conocer una lista de jugadores convocados para participar en los próximos partidos de preparación ante Nueva Zelanda y Panamá, que se jugarán este 8 y 11 de octubre en Estados Unidos. También se dio a conocer que el próximo 2 de octubre dará inicio la

concentración de los jugadores en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF, donde trabajarán de domingo a jueves. El día 6 de octubre, el equipo Tricolor viajará a Dallas, Texas y luego a Nashville, donde enfrentará, primero, al conjunto Oceánico. Posteriormente, el martes 11 en Chicago se verá las caras con Panamá en estadio Toyota Park.


Vuelven los Dos Santos y Pulido al Tri selección desde hace meses, incluso no fueron considerados para la Copa América Centenario.

Redacción Ciudad de México.- Con los regresos de los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos, además de Alan Pulido y Marco Fabián, la Selección Nacional dio la convocatoria para los juegos amistosos ante Nueva Zelanda y Panamá del 8 y 11 de octubre en la Fecha FIFA. Los Dos Santos no acuden a la

Osorio informó el 17 de mayo que el jugador del Galaxy había declinado su llamado para jugar la Copa América que se disputó a mitad de año en Estados Unidos. La última aparición de Giovani con el Tricolor fue en julio del 2015 en la Copa de Oro que ganó México. "Me siento muy emocionado de tener la oportunidad de representar a mi país nuevamente", tuiteó Giovani con una imagen de festejo en el gol ante Holanda en el pasado Mundial.

Aumentarían costos de JO 2020

mantenimiento de las instalaciones, a partir del cálculo realizado por los expertos.

EFE Tokio.- El coste final de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podría dispararse hasta el cuádruple del presupuesto inicial por al aumento de los precios de la construcción y otros factores, según advirtió hoy un panel de expertos designado por el Gobierno local. El comité de organización de la cita olímpica estimó un presupuesto inicial de unos 700 mil millones de yenes (6.153 millones de euros), pero su coste final podría ascender a 3 billones de yenes (26.373 millones de euros), según el informe presentado hoy por el panel al Gobierno del Área Metropolitana de la capital. Este incremento se debería a los costes de construcción, seguridad y

El informe ha sido redactado por un panel designado a comienzos de mes por la nueva gobernadora del Área Metropolitana de Tokio, Yuriko Koike, quien ha situado entre sus prioridades políticas la reducción de costes para la organización de la cita olímpica. El documento también incluye propuestas para revisar el plan original con vistas a rebajar los costes, entre ellas la utilización de instalaciones ya existentes o el traslado a ubicaciones fuera de la capital nipona de algunas de las competiciones deportivas. Entre otras medidas, se sugiere remodelar un centro tokiota de natación en lugar de construir uno nuevo, o trasladar a Miyagi (noreste de Japón) las competiciones de canoa y remo que el proyecto original sitúa en un nuevo complejo en la Bahía de Tokio, cuyo coste ascenderá a 50 mil millones de yenes (436 millones de euros).

39

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


40


41


42

Fittipaldi plantea cambios No distrae liderato a Rosberg rumbo al GP de México

EFE

Por Luis Ramírez Ciudad de México.- El expiloto brasileño Emerson Fittipaldi, dos veces campeón del mundo de la Fórmula 1 y actual embajador del Gran Premio de México, espera que la carrera de este año en el Autódromo Hermanos Rodríguez tenga cambios para hacerla más atractiva en el aspecto deportivo. “El factor técnico dentro del estadio es muy lento”, expresó ayer en entrevista en la capital mexicana. “Es fácil cambiar. No se necesitan grandes inversiones, se puede hacer un poco más rápida la pista dentro de la zona del estadio. Posiblemente también en la primera y segunda curva, hacerlas más rápidas para volver a la característica que tenía antes (con los Grandes Premios que se disputaban en los 80 y 90)”. El Gran Premio de México 2015 fue reconocido como una de las carreras con mejor ambiente. La fiesta del podio fue la más vistosa de la temporada y las velocidades de 360 km/h al final de la larga recta principal de un kilómetro, dieron un toque especial al retorno de la máxima categoría del automovilismo

a nuestro país. En el plano competitivo no todo fue perfecto. La carrera ofreció pocas emociones y, desde la remodelación encabezada por Hermann Tilke, el encargado de crear los nuevos autódromos y hacer los cambios en las pistas existentes del Gran Circo, algunos pilotos han criticado lo complicado que se vuelven el segundo y tercer sector del circuito de la Magdalena Mixhuca. Durante las 6 Horas de la Ciudad de México, del Campeonato Mundial de Resistencia, hace unas semanas, varios competidores señalaron que la pista se había vuelto lenta. Fittipaldi destacó que el ambiente y la organización de México son algo a lo que deben aspirar otras competencias, especialmente en Asia. “En los últimos 15 años hemos perdido mucho terreno con los autódromos asiáticos, con los de Medio Oriente, con pistas como Malasia, Singapur, Abu Dhabi, que son eventos con circuitos muy fuertes. México regresó muy fuerte al calendario y eso es muy importante para el futuro. Pienso que el Gran Premio de México sorprendió a todos por la calidad.

Sepag.- El líder del Mundial de Fórmula Uno, el piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes), aseguró en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Malasia que es "consciente" de que ahora tiene el liderato, pero que se concentra en lo que tiene por delante y quiere "ganar" en Sepang. "Soy consciente en la posición en la que estoy, pero intento enfocarme en lo que tengo por delante. Es lo que hago y lo que funciona. Quiero ganar aquí y voy a ir a por ello", destacó Rosberg en la rueda de prensa de pi-

lotos previa al inicio de la actividad en el trazado malasio. El piloto teutón, que logró su octava victoria de esta temporada en Singapur después de haber salido de la pole position, la tercera seguida, dijo que no cambiaría "nada" del resultado en Marina Bay y que espera lograr su primer triunfo en Malasia, donde nunca ha vencido en Fórmula Uno. "Fue un buen fin de semana, un gran resultado, pero ahora estoy en Sepang. Tengo grandes oportunidades de ganar aquí y voy a ir a por ellas", añadió.


43


44


45

Dongfeng Motor Wuhan Open

Tashkent Open by Zeromax




E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016

Defiende Kesha a Alicia Machado Redacción

Revolucionan TV con estelares femeninos

les, también surgen para nosotras, las mujeres que no somos tan visibles, pero que requerimos oportunidades.

Ciudad de México.- La cantante Kesha expresó en Instagram su apoyo a Alicia Machado, quien adquirió mayor notoriedad en Estados Unidos tras ser mencionada por Hillary Clinton este lunes en el debate con Donald Trump. Machado, quien ganó el título de Miss Universo en 1996, ha acusado al republicano de haberla humillado cuando ella subió de peso luego de recibir la corona. Kesha publicó este miércoles por la noche una fotografía de la venezolana junto con un mensaje de apoyo. "No debiste haber sido avergonzada por este monstruo. Tu cuerpo no es el negocio de nadie más. Donald Trump dijo que tu cuerpo o tu peso era un problema (lo cual me hace sentir triste y enferma), pero creo que el verdadero problema es su enorme, arrogante ego y su diarrea mental ofensiva, racista y misógina".

Besa hombre glúteo de Kim como protesta Redacción Ciudad de México.- Vitalii Sediuk, el ucraniano que desde 2009 acosa a famosos bajo la excusa de una protesta, mencionó que besó un glúteo de Kim Kardashian para manifestarse en contra de sus implantes falsos. "Protesto contra Kim por usar falsos implantes de nalgas. Yo la invito a ella y al resto de las Kardashian a popularizar estándares de belleza reales", expresó en su cuenta de Instagram. Recientemente, el bromista de las celebridades tomó por sorpresa a la modelo Gigi Hadid, a quien levantó del suelo. "Creo que la bella Gigi Hadid y sus amigas, las hermanas Jenner, no tienen nada que ver con la alta moda. Haciendo esto, aliento a la industria de la moda a poner verdadero talento sobre las pasarelas, así como a la revista Vogue a que no ponga más en su carátula a chicas lindas bien conectadas", dijo el hombre en una declaración a la revista en cuestión.

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Cuando se habla del empoderamiento de la mujer en la industria del entretenimiento, es bueno pensar no sólo en las estrellas visibles en la pantalla grande y chica, sino en el efecto dominó que se genera al contratar a más talento femenino en todas las áreas cuando hay estelares femeninos. Así lo reflexionó Aitlin Mitchell, coordinadora de stunts de la serie de televisión Supergirl, quien dijo en entrevista que gracias a personajes como el que hace Melissa Benoist, quien caracteriza a Kara Denvers o Kara Zor-El o Supergirl, según el momento. “Es genial pensar que cada vez hay más oportunidades para estelares femeninos, como el de Melissa, porque al hablar de oportunidades en todos los nive-

“Lo interesante es que el empoderamiento de la mujer es que nos dan oportunidades de empleo también a nosotras. Y así se desarrollan otras profesiones”, indicó Mitchell, quien ha trabajado en otras teleseries y filmes como Arrow y Once Upon a Time y la saga de Crepúsculo y Percy Jackson. Aitlin comenzó su carrera como stunt, o doble para escenas de acción, gracias a un amigo que la introdujo en el ambiente, desde hace ocho años no ha parado de colaborar en producciones como Supernatural, The Troop y Mortal Kombat. “Mi formación es de gimnasta, hice gimnasia artística desde pequeña y hasta la universidad. Me gustaba el salto (a caballo) y las barras. Odiaba la viga de equilibrio. Así formé mi cuerpo y lo acondicioné a la coreografía. “Hice diversos números en el Cirque du Soleil, en Saltimbanco y cuando quise probar otros horizontes, surgieron las oportunidades en cine y televisión.


48

Limitan convivencia de Waters con fans Roger Waters enciende el Foro diariamente a convivir con sus fans, razón por la que al pasar los días, la gente que ha congregado alrededor del hotel donde se hospeda el músico inglés se ha incrementado.

Redacción Ciudad de México.- Aunque los fans aguardaban desde las cinco de la mañana sobre Paseo de la Reforma para intentar obtener una firma y foto de Roger Waters, sólo 150 de ellos serían los afortunados este jueves. Desde que el músico inglés llegó a la Ciudad de México este lunes, ha salido

Por ello este jueves, previo a su segundo concierto en el Foro Sol, el equipo de Waters anunció que sólo atenderá hoy a 150 fans, aunque desde temprano más de 200 personas ya tenían un turno asignado para estar junto al artista. El mánager del músico dijo que buscan salvaguardar la seguridad de Roger, ante las protestas que hizo la noche de ayer miércoles durante su primer show.

Integrante de 'Fifth Harmony'

pasa susto en México

Sol con música y polémica

EFE Ciudad de México.- El músico y compositor británico Roger Waters dejó fluir la música y los sonidos de la banda Pink Floyd este miércoles en el Foro Sol de la Ciudad de México, en un concierto en el que, fiel a su costumbre, mostró sus posturas políticas y sociales. En su presentación, Waters recordó a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, criticó al presidente de México, Enrique Peña Nieto y se burló del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. El concierto resultó inmejorable, si bien comenzó 30 minutos después de la hora pactada, 21:00 horas locales, las 23 canciones que le dieron forma al concierto crearon un atmósfera de sonidos e imágenes que capturó y emocionó a los 60 mil asistentes.

Redacción Ciudad de México.Ally Brooke, integrante del grupo estadounidense Fifth Harmony, pasó un susto a su llegada al aeropuerto de Monterrey. En un video que publicó el portal "TMZ" se ve cómo un fan sujetó a Ally Brooke hasta que su equipo de seguridad intervino y ella continuó con su camino. Fifth Harmony se presentó el pasado martes en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

"¡Hola México!, qué lindos, tenemos una gran familia con ustedes, es el mejor concierto que hemos tenido, ustedes son la razón para que salgamos al escenario", dijo Normani, una de las integrantes, durante ese show. En el show, las cantantes también tomaron la bandera nacional, mientras agradecían el apoyo que México les ha dado. Además de Brooke, Fifth Harmony está integrado por: Camila Cabello, Dinah Jane Hansen, Lauren Jauregui y Normani Kordei.

El show transitó por cuatro etapas, cuatro discos de Pink Floyd, "Dark side of the moon", "Wish you were here", "Animals" y "The wall", en los que canciones como "Money", "Time", "Shine on you crazy diamond", "Dogs", "Pigs", "Mother", "Another Brick in the wall" y "Coformtably numb", entre otras, fueron coreadas por el público. La parte más destacada del concierto ocurrió cuando Waters interpretó el tema "Pigs" (Cerdos), canción que habla de los dueños

del poder y del dinero, quienes manipulan a la sociedad, según la visión de Waters. En las pantallas apareció la imagen de Donald Trump y la palabra "Charade" (Farsa). El político fue caricaturizado de distintas formas y posteriormente un cerdo inflable viajó por los aires con mensajes alusivos a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014. "Nos faltan 43", "Fue el Estado", "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", "Nadie es ilegal", se leían en el cuerpo del animal, mientras que al final de la canción una serie de frases de Trump fueron mostradas en la pantalla, las cuales fueron rematada con la frase: "Trump, eres un pendejo". Fue un concierto en el que Waters demostró que las canciones que creó con Pink Floyd no han perdido vigencia, siguen teniendo fuerza y su discurso político corre con los tiempos actuales. Pero no fue el único mensaje político en el concierto. Durante la canción "Mother" en las pantallas apareció el mensaje "Renuncia ya", frase que hace unos días se utilizó como etiqueta en Twitter y en una manifestación para pedir la renuncia del presidente de México Enrique Peña Nieto. Precisamente al mandatario mexicano, Waters, de 73 años, le dirigió un mensaje.


49

Black Sabbath revive Paranoid Intentan saquear albergue En aquel material de 1970 fueron expuestos t e m a s legendarios como "War P i g s " , "Paranoid", "Electric Funeral" e "Iron Man".

Redacción Ciudad de México.- Black Sabbath publicará una reedición de su álbum Paranoid el próximo 11 de noviembre. Esto se da justo cuando la agrupación británica está inmersa en una gira de despedida, con Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Tony Iommi compartiendo escenario.

Una edición de lujo contendrá c u a t r o discos, con Paranoid totalmente remasterizado, una mezcla que data de 1974, un show que se llevó a cabo en Montreaux en 1970 y una presentación, también en directo, en Bruselas ese mismo año. Sonaban en aquellos recitales cortes como "Behind the Wall of Sleep", "Fairies Wear Boots", "Hand of Doom", "Rat Salad" y "N.I.B.", entre otros.

Publica Frida Sofía foto desnuda de 2015 Redacción Ciudad de México.La hija de la cantante Alejandra Guzmán, Frida Sofía, compartió una foto de "throwback thursday" de su desnudo para la revista Playboy. En la imagen, la joven de 24 años aparece como Dios la trajo al mundo, luciendo sus tatuajes y acostada sobre el pasto. "Inclínense", escribió Frida en el pie de la fotografía que compartió este jueves en su cuenta de Instagram. En febrero de 2015, la también modelo posó para la edición mexicana de Playboy, en la cuál defendió que el cuerpo femenino es un arte. "Creo que la mujer es un arte. Hay que jugar con la mente del hombre. Estamos en otra época, ya no es una cosa extrema quitarse la ropa, aparte ya me han visto,

Por Pedro Sánchez Ciudad de México.- Alberto Aguilera Jr., hijo de Juan Gabriel, intentó sacar la noche del martes pertenencias del albergue infantil Semjase, una de las propiedades del cantante en esta ciudad, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El hijo del cantautor, de acuerdo con reportes de la autoridad, llegó acompañado por otras personas para llevarse un equipo de refrigeración, lo cual impidieron los administradores, entre ellos Alejandra Vargas, quien dirigía la institución. Ya estaba el equipo en una camioneta cuando llegaron los agentes municipales. El Semjase era un albergue infantil y escuela de música operado por Juan Gabriel desde

1987, donde daba alimentación, capacitación y servicios médicos a niños de escasos recursos, a quienes reubicaron a otras instituciones. "La SSPM no permitió que sacaran nada hasta que los representantes legales aclaren la situación", puntualizó Adrián Sánchez, vocero de la SSPM. Este miércoles, al cumplirse un mes del fallecimiento de Juan Gabriel, Iván Gabriel Aguilera, heredero del "Divo de Juárez" emitió un boletín en el que declaró que pese a las grandes muestras de cariño a su papá, hay personas que han salido a la luz pública aprovechándose de su muerte y del dolor de su familia. Además de agradecer a los medios el apoyo, reiteró que él acatará todas las disposiciones que su padre le pidió en vida.


C

artones Periรณdico el Faro

Viernes 30 de Septiembre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.