P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
El programa de Bebederos Escolares llegó a 157 planteles
“quienes con mucha confianza, van a poder tomar agua en su lugar de aprendizaje”, subrayó. Agradeció que el organismo haya seleccionado al plantel para instalar los bebederos y se comprometió a darles el mantenimiento correcto para que sigan funcionando y beneficiando a futuras generaciones.
Redacción Puerto Vallarta.- La Primaria Emancipación de la Delegación de Ixtapa, se convirtió en el plantel número 157 en ser beneficiado con el programa de Bebederos Escolares que impulsa el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado - Seapal - de Puerto Vallarta. Durante una fresca mañana de fiesta, el Director del Organismo, César Abarca Gutiérrez, cortó el listón de las instalaciones que brindarán agua potable de calidad certificada a cerca de mil alumnos y posteriormente se presentó la obra de concientización “Súper Gogo y la Cultura del Agua“. El titular de la paraestatal, mostró su beneplácito por seguir avanzando en este tema tan importante para la salud de los niños, “Seapal Vallarta es el organismo número 1 que está llevando bebederos a todas las escuelas, cumpliendo con la meta trazada para que ustedes crezcan sanos, fuertes e inteligentes; ¡Hoy empieza una nueva etapa en su vida como guardianes del agua!”, expresó.
En un momento emotivo, la Guardiana del Agua del Plantel, Alejandra Cuevas Gómez, manifestó, “César Abarca nos ha dado gran apoyo al darnos los bebederos, porque nos brinda la seguridad de que podemos tomar agua sin tener que pagar en la cooperativa, nosotros lo necesitamos, ya que los otros bebederos no funcionan muy bien”, finalizando de manera inesperada su participación comentando estar a punto de las lágrimas. La Sra. Leticia Aréchiga Aréchiga, integrante del comité de padres de familia, manifestó sentirse orgullosa por este logro y agradeció a César Abarca y a la Mtra. Yolanda Cuevas a nombre de toda la comunidad comunicativa. “Gracias de todo corazón por traer este programa, el cual además de brindar agua potable, también nos ayuda en la economía de nuestro hogar; ya no gastaremos en ello y traeremos nuestro bote para rellenar”, aseguró.
Por su parte, la Directora de este plantel, María de los Ángeles Espinoza, luego de dar la bienvenida al equipo de trabajo de la paraestatal, expresó que la escuela se siente honrada de abrirle la puerta a gente que beneficia a la salud de los niños, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides
En un 30 de septiembre, pero de 1765, nace en la localidad mexicana de Valladolid, Michoacán (actual Morelia), José María Morelos, religioso, político y militar, y uno de los fundadores de la República de México. 1813.- Batalla de Bárbula, en Venezuela, cerca de Puerto Cabello y Valencia: el Ejército de Bolívar vence a las fuerzas realistas. 1846.- La anestesia es aplicada por primera vez en el mundo, para la extracción de una muela y por su descubridor, William Thomas Morton. 1906.- Se forma en Cuba un Gobierno provisional estadounidense presidido por el general Taft: fin de la República cubana. 1915.- Primera transmisión de radio en Nueva York. 1918.- Guillermo II ordena por decreto la implantación en Alemania del sistema parlamentario. 1921.- Francia levanta las sanciones económicas contra Alemania. - Nace Deborah Kerr, actriz británica. - Muere Oskar Panizza, escritor alemán. 1924.- Nace Truman Capote, escritor estadounidense. 1928.- Nace Elie Wiesel, profesor y escritor estadounidense. 1929.- Vuela, pilotado por Fritz von Opel, por primera vez el aparato inventado por la compañía alemana Opel AG, un avión propulsado por un "motor cohete". 1931.- Nace Angie Dickinson, actriz estadounidense.
Miércoles 30 de Septiembre Soleado 33°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
En marcha programa de Parque Los Sauces Certificación de Empresas Convertido en Basurero Son varios factores, sin embargo, las calles Canario y Gorrión, forman parte de la esquina del depósito de la basura Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Vecinos de Los Sauces demanda a personal de parques y jardines, para que recojan a la brevedad la basura que ellos mismos dejan, y a los ciudadanos de paso no tiren residuos, que respeten los letreros de advertencia.
Redacción Puerto Vallarta.- A menos de veinte días de su lanzamiento, el programa de Seapal Vallarta para la Certificación de Empresas Socialmente Responsables en el Cuidado y Uso del Agua, ha sido puesto en marcha en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral –API- de este destino. Así lo informó el responsable de Cultura del Agua, Gabriel Padilla Cuellar, quién detalló que los trabajos con esta entidad federal, ya se encuentran en el proceso de verificación de compromisos adquiridos mediante la firma de un convenio. En ese sentido, declaró que tras el acercamiento con el Subgerente de Operaciones y Ecología de la API, Eusebio González Gerónimo, se realizó una evaluación para conocer sus áreas de oportunidad en el tema, la cual arrojó algunas recomendaciones. Destacó que la colaboración con el Personal de la API ha sido ampliamente satisfactoria, “platicamos con la plantilla laboral durante una reunión que incluyó actividades dinámicas e interactivas sobre el uso responsable del agua, en la que obtuvimos una gran respuesta de su parte”, subrayó. Añadió que en los próximos días, personal del área operativa de la pa-
raestatal realizará tres verificaciones de manera aleatoria, con el objetivo de constatar que hayan sido ejecutadas dichas recomendaciones y al concluir este proceso, “estamos hablando que tenemos la primera empresa certificada en el cuidado y uso responsable del agua en el destino”, expresó. Padilla Cuellar estableció que las empresas Panadería Don Chonito, Cinépolis, Banco de Bajío y Amerimed también se han sumado a esta iniciativa, las cuales aun están en la fase inicial del proceso de certificación. Resaltó el apoyo e impulso que ha brindado el titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, “la intención del director de Seapal es que las empresas tengan como beneficio principal, ahorros en el consumo del vital líquido, y que este se vea reflejado en su facturación, además de la conformación de una plantilla de colaboradores capacitada en la protección y uso responsable del preciado recurso”, explicó. Finalmente, el funcionario público aprovechó para continuar invitando a las empresas a sumarse, poniendo a su disposición el teléfono 22 69415 del área de Cultura del Agua o en las oficinas centrales del organismo, ubicadas en el cruce de la Avenida Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho, en la colonia Lázaro Cárdenas.
zona estratégica, es la que recibe directamente este tipo de situaciones.
Hay pasto, ramas y excremento de animales, ello debido a que existen personas quienes vienen de fuera y no respetan, lo cual ha sido un problema constante en las últimas semanas. Quienes aquí radicamos, dijo, desde hace muchos años alrededor del parque en Los Sauces sabemos del respeto a las áreas verdes.
“Ya no sabemos a quien acudir, hace dos meses platicamos con el jefe de parques y jardines, ya que sus empleados son quienes han ocasionado el grave problema”.
Nadie respeta el letrero que hace varios años pudieron conseguir de la propia autoridad donde se indica No Tirar Basura, afirma la entrevistada.
Prometieron ayuda y no ha habido nada, por el contrario a los demás colonos trata de convencerlos pero pasan los días, y el problema se agudiza.
La esquina que forman las calles descritas forman un punto de depósito de basura, es común observar como algunas personas, alumnos de diversas escuelas tiran basura, hay quien ha captado imagenes de personas que a bordo de camionetas pequeñas dejan enormes bolsas negras trayendo consigo basura.
Principalmente en las calles Canario y Gorrión en Los Sauces, existe un acumulamiento terrible de hojarasca y tierra, así como de diversos residuos que muchas personas de paso tiran. De esta manera se expresa una ama de casa cansada de este tipo de probleas, fue entrevistada en el lugar de los hechos por este medio.
No es justo que la mayoría de los vecinos que habita en esta zona limpie diariamente y en cuestión de minutos, esté muy sucio producto de que dejen irar basura a todo mundo.
Son áreas públicas, de esparcimiento, los cuales todos debemos cuidar, dijo en entrevista una vecina dueña de una casa ubicada en
Que parques y jardínes, no se lleve la basura en tiempo y en forma de los trabajos que también vecinos le solicitan.
Padres de Familia, Cerraron Escuela Ignacio L. Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En punto de las 14 horas de este martes, padres de familia cumplieron la amenaza de cerrar la escuela debido a la falta de 2 maestros que les habían prometido. Se trata de la escuela Ignacio L. Vallarta localizada en la colonia Olas Altas, en donde a esa hora, niños y niñas con cartulina en mano y el discurso de las amas de casa, dijeron a este medio de comunicación, que la promesa era que deberían estar el director presente para tomar cartas en el asunto. La promesa con antelación era que debía haber 2 maestros más para completar la plantilla y así poder cubrir las necesidades educativas. Actualmente con la falta de 2 mentores, los alumnos no aprenden y todo el día deben estar cambiando de salón, lo cual es injusto. Cuestionados acerca del papel del titular de la dirección regional de servicios
educativos, DRSE, profesor Roberto Palomera Preciado, dijeron nunca atendió el caso como debe ser. En este contexto, amas de casa y padres de familia, se reunieron este dia a las 14 horas para tomar cartas en el asunto debido a que ya son varios días que faltan docentes para impartir clases. Afectando a cientos de alumnos de la escuela Ignacio L. Vallarta en Olas Altas, la medida fue suspender clases. Esto como una medida de presión, para que la autoridad educativa en la región tome cartas en el asunto. Es la dirección regional de servicios educativos, DRSE, la encargada de soluciona este tipo de problemas, el titular profesor Roberto Palomera Preciado no ha hecho nada, denuncian afligidos padres de familia. Para padres de familia, que no tienen problemas con la falta de maestros se solidarizan, con aquellos que si tienen este tipo de situaciones pues por andar arreglando que sus hijos tengan clases, pierden valioso tiempo laboral con el riesgo de que los despidan.
04
Vecinos Impiden que Fraccionador les Circule Áreas de Donación
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Vecinos de Ampliación San José, impidieron con apoyo de la policía y planeación urbana, que el fraccionador Antonio Colín y sus abogados circularan un terreno que es área de donación, lugar en el que están instalados juegos para los niños. Esta colonia ubicada en la delegación de Las Juntas, se localiza en la calle Yerbabuena esquina con Aquiles Serdan, lugar en el que ya hay bastantes casas construidas habitando más de 100 familias. Las cuales salen perjudicadas con la circular que pretende instalar la persona que les vendió. El señor Colín, tiene negros antecedentes pues propietario de varios terrenos esta ha sido su forma de operar, “vende terrenos con la promesa de que tienen servicios básicos, lo cual es falso, luego los revende sin importar el daño que hace a las familias, a un abogado suyo le dio dos terrenos para que lo sacaran de un problema, luego se los quitó y los revendió al mejor postor, aquí vino este señor y nos prometió servicios así como un espacio verde, hoy nos lo está quitando”. Este es el relato de un padre de familia, desilusionado por la acción de Colín, otro un poco más agresivo lo alcanzó a golpear la cara de Colín se estrelló en contra de un tubo que ya estaba instalado. Fue este martes después de las 9:30 de la mañana que vecinos hablaron a este informativo, con el objetivo de ir a cubrir las incidencias
de una tensión social, derivada de que el fraccionados se presentó con dos abogados y trabajadores que comenzaron a cercar el terreno dejando dentro los juegos infantiles. Los vecinos demandaron la presencia de personal de la dirección de planeación urbana y la policía para evitar que siguieran cercando la zona. Luego de varios comentarios entre ambos bandos y la presencia de la policía municipal, los trabajadores que ejecutaban la obra pararon. De acuerdo con Alfonso Martínez Ochoa, presidente de la junta vecinal de la colonia Ampliación San José en la delegación Las Juntas, en calle Yerbabuena y Aquiles Serdán, trabajadores a las órdenes del fraccionador Antonio Colín, se presentaron con el objeto de iniciar con la instalación de una circular para posteriormente esos terrenos producto de la cesión, para que la colonia tenga espacios verdes, quedarán privados y puedan venderse en el futuro. Son áreas de cesión, respetadas por el gobierno municipal, “esta zona es reconocida por la administración de movimiento ciudadano, a ellos pedimos apoyo y nos instalaron esos juegos infantiles, de esto hace apenas un año”. Hay demasiada inconformidad de los vecinos pues ahora el fraccionador está vendiendo las áreas de cesión, que es el 15% conforme a la ley. Su propósito es vender esos terrenos, el problema es que los frentes de las fachadas es de 10 metros y no se puede quitar área de cesión pues la densidad es h4.
05
Puerto Vallarta Soleado
Máx 33°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Fortalecen acciones para combatir el dengue y chikungunya
Gobierno de Nayarit entregó vehículo adaptado para personas con discapacidad en Bahía de Banderas
Por David Vicenteño
Redacción Tepic.- El Gobierno del Nayarit, a través de la Secretaría de Salud, inició este lunes un plan de reforzamiento de nebulizaciones contra el dengue y el chikungunya en Tepic, las cuales se realizarán de manera focalizada, es decir, en comunidades, colonias y áreas donde se ha detectado la presencia del mosco transmisor de ambos padecimientos, así como casos sospechosos o confirmados por los Servicios de Salud de Nayarit. Al respecto, el Secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, declaró que Nayarit es uno de los estados con menos casos de dengue y chinkungunya en el país; hasta el momento, en Nayarit se tienen registrados un total de 587 casos de dengue, 297 de dengue clásico, 290 de hemorrágico y 16 de Chikungunya confirmados. Detalló que en este operativo participan aproximadamente más de 50 trabajadores de vectores con 15 vehículos e igual número de máquinas nebulizadoras pesadas, cuatro bombas térmicas y tres cuatrimotos. Las colonias que se nebulizaron este lunes son Villas Bugambilias, Aramara, Revolución, Vistas de la Cantera, Cantera de El Nayar, Jazmines, La Floresta, Olimpo,
Villas La Cantera, Del Sol, Jesús García, El Rubí, Justino Ávila Arce, Villas El Molino, Molinos del Rey y Villas las Cantera sección El Molino. Para este martes se tiene programado recorrer: 5 de febrero, Los Sauces, Niños Héroes, Plan de Ayala, Lázaro Cárdenas, Aviación, Periodistas, Nueva Aviación, Caminera, Insurgentes, Rancho Higueras, Félix Peña, El Ocho, Leyva Medina, IMSS, San Martín, Hermosa Provincia, Los Fresnos, Ciudad del Valle, Ampliación 12 de Diciembre, Gustavo Díaz Ordaz, Burócrata Federal, El Molino (José María Martínez), Los Fresnos, Villas de la Paz, Lázaro Cárdenas, Burócrata Estatal, Moctezuma. Plata Jarero detalló que las acciones de promoción de la salud y prevención (descacharrización, abatización y nebulización) se realizan durante todo el año, en conjunto con los Ayuntamientos, Comités de Acción Ciudadana y sociedad en general. El titular de los Servicios de Salud de Nayarit exhortó a la sociedad nayarita a participar en las acciones preventivas contra el dengue y chikungunya, a través de la limpieza de los predios y techos de sus viviendas, la eliminación de cacharros y depósitos de agua que funcionen como criaderos de este mosquito.
Ciudad de México.- Con una inversión de más de 600 mil pesos, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, entregó a la titular del DIF Municipal de Bahía de Banderas, Monserrat Peña de Gómez, las llaves de un vehículo adaptado para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), mismo que se utilizará en el traslado de las personas con discapacidad. La titular de la asistencia social en el estado explicó que, “gracias a las gestiones de Roberto Sandoval, se han conseguido estos vehículos adaptados, que más que su costo
económico, significa una mejor calidad de vida para las personas, ya que los pacientes pueden trasladarse cómodamente con todo y silla de ruedas”. La entrega se hizo durante la jornada de servicios del DIF de la Gente, en la comunidad de Valle de Banderas, donde se beneficiaron, además, más de mil 800 personas con los servicios de afiliación y re-afiliación del Seguro Popular, capacitación para las mujeres con el programa Hogares Unidos, expedición de actas de nacimiento, cortes de cabello, consultas médicas y medicamentos, entre otros servicios totalmente gratuitos.
Presenta Gobierno proyecto ganadero Centenario
07
Anuncia Gobierno Liga de Beisbol Nayarit
Redacción
Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda presentó este lunes el proyecto de la Liga de Béisbol Nayarit, la cual estará integrada por diez equipos representativos de los municipios de Santiago Ixcuintla, Tepic, Acaponeta, Compostela, Tecuala, San Blas, Rosamorada, Tuxpan, Santa María del Oro y Bahía de Banderas.
Redacción Tepic- Con el propósito de facilitarles un modelo sustentable de producción que les permita estabilidad en sus ingresos económicos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda presentó a ganaderos nayaritas el proyecto Centenario.
divisiones eléctricas, sus bodegas, sus básculas y, lo más importante, la comercialización; no les vamos a vender a los compradores que andan aquí, este ganado se va a vender directamente a Estados Unidos, este ganado va a tener la calidad del ganado europeo”, dijo el Gobernador.
En el Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola de Nayarit, ubicado en Santiago Ixcuintla, el mandatario expuso los beneficios del programa, en el que destaca el apoyo para la adquisición de cinco vaquillas —de origen europeo— por hectárea y la nivelación de tierras, así como la creación de bodegas y corrales para alimentar y cuidar al ganado.
Insistió que lo único que se requiere es la unidad de los ganaderos y su compromiso de formar un módulo de cien hectáreas, donde todos serán socios y responsables del ganado que se les entregue, el cual —precisó el mandatario nayarita— será pagado por ellos mismos en un lapso de 2 a 3 años, mediante la misma producción de reses que tendrán en ese periodo.
Roberto Sandoval precisó que el proyecto Centenario se basa en financiamiento gestionado y conseguido con la banca privada, y que se contempla conseguir hasta 10 mil vaquillas para repartirlas a ganaderos nayaritas que entren al programa.
“Ustedes no van a poner ni un solo peso, sólo sus tierras para crear polígonos, un módulo, y que se organicen; recibirán vaquillas conforme a sus hectáreas y serán socios; de la venta que se dé después de cada becerro obtendrán sus ganancias”, enfatizó Roberto Sandoval.
“Voy a buscar cómo nivelarles sus tierras, voy a buscar cómo bajar de SAGARPA corrales de manejo, pero un corral para un módulo, no un corralito para todos, una bodega pero para el módulo, una nivelación general”, explicó.
Los ganaderos se mostraron entusiasmados con el proyecto Centenario y agradecieron al Gobernador por su interés en el sector y por la oportunidad que les está brindando; se comprometieron, además, a pasar la voz a los ganaderos de otras comunidades y se acordó que a más tardar en tres semanas habrá una nueva reunión para echar a andar el proyecto.
“Aquí lo único que ocupo de ustedes es que crean en mí para dejarles sus tierras niveladas, sus corrales de manejo, sus cercos perimetrales, sus
El arranque oficial de la Liga está programado tentativamente para el próximo 23 de octubre, y su objetivo es que los nayaritas continúen disfrutando del rey de los deportes y que prevalezca la unidad en las familias, señaló Roberto Sandoval, luego de presentar el proyecto a los alcaldes de los municipios participantes. "Es un espacio donde puedan ser profesionales, donde tengamos al rey de los deportes, el béisbol; nosotros organizando y levantando al pueblo, a los alcaldes, a los deportistas y seguro que sí será un éxito; hoy anunciamos la Liga
de Beisbol Nayarit y seguro que todos los beisboleros nayaritas van a tener la oportunidad de demostrar su talento; iniciamos con diez equipos de los municipios, pero para el próximo año podemos hacer más grande la liga, sólo ocupamos el apoyo de los alcaldes", enfatizó el Gobernador. Precisó que la Liga se mantendrá con una inversión tripartita del Gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada; detalló que cada Ayuntamiento decidirá cómo será la selección de su equipo. Por su parte, los alcaldes de los diez ayuntamientos manifestaron su respaldo y participación en la Liga, además de felicitar al Gobernador por la iniciativa y por su impulso al deporte con acciones concretas, como la creación de infraestructura en toda la entidad. La presentación de la liga de Beisbol Nayarit se realizó en la Unidad Deportiva de Santiago Ixcuintla, obra que está siendo construida actualmente por el Gobierno del estado.
Limpian en Tecuala la playa más larga de Latinoamérica
Redacción Tepic.- En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas, el Organismo Municipal de Agua Potable, en coordinación con DIF municipal, el 36 Ayuntamiento e instituciones educativas, realizaron el sábado por la mañana la primera jornada de limpieza a la playa Novillero. En el inicio de tan significativa acción, el presidente municipal Lucio Santana mencionó la importancia de prevenir, ya que estas acciones se vuelven obsoletas si los demás ciudadanos no tienen la cultura de limpiar y recoger su basura cuando visitan este paradisiaco lugar.
08
Nombramiento de Sayulita como Pueblo Mágico detonará su potencial
Más allá de la promoción internacional que pueda seguir recibiendo el pueblo más “Hippie Chic” de la región y Capital del Surf de Riviera Nayarit, la inyección de capital servirá para mejorar su infraestructura de servicios manteniendo la esencia del lugar
municipales, así como al pueblo de Sayulita, por su colaboración en este gran paso para el desarrollo del microdestino más “Hippie Chic” de la región. “Felicidades Nayarit, tierra de bronce, cultura, historia y naturaleza. Destino turístico sustentable... ¡Nayarit Paraíso del Pacífico!”, escribió Catalina Ruiz en sus redes sociales.
Bahía de Banderas.Tras anunciarse la declaratoria de Sayulita como Pueblo Mágico el pasado 25 de septiembre de 2015 durante la 2ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos, realizada en Puebla, el potencial turístico del pueblo se verá detonado.
Este proyecto comenzó con la conformación del Comité Mesa Directiva Pro Pueblo Mágico Sayulita, que preside Marcos Scott, y que integra elementos de las secretarías de Turismo de Nayarit y de Bahía de Banderas, quienes de la mano de asociaciones civiles y ciudadanos han ido delimitando el camino a seguir.
Además, recalco que con acciones como estas e involucrando a los jóvenes, cada vez tendremos un mejor lugar para todos los seres vivos, puesto que parte importante de la fauna marina y terrestre de la región se está viendo afectada por la contaminación en nuestros cuerpos Redacción acuíferos. A dicha jornada también asistieron el Organismo Operador Municipal del Agua de Acaponeta y el titular en el estado de la Cultura del Agua, por lo que con el respaldo de las autoridades estatales es posible trabajar de manera conjunta en todo el estado.
El nombramiento que entregara el titular de la Secretaría de Turismo de México, Enrique de la Madrid, y que recibiera la titular de Turismo en Nayarit, Catalina Ruiz, es el punto de partida para implementar un proyecto de cinco años que gobierno y ciudadanía han elaborado para así lograr la certificación de Sayulita como Pueblo Mágico. La Secretaria de Turismo de Nayarit agradeció a las autoridades estatales y
Oswaldo Vallejo, del Grupo Pro Sayulita, A.C., quien también es parte del Comité, explicó que la cantidad de dinero que se inyecte tiene como objetivo mejorar la infraestructura de servicios del pueblo pero manteniendo su esencia que hasta ahora ha llamado la atención del mundo entero.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Fiscalía separa de su cargo a Abren López Cotilla con elemento por indisciplina obras incompletas
El Informador Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado informa que Óscar Manuel Ramírez Carrillo, adscrito al Área de Secuestros, será separado de su cargo por indisciplina al haber manejado en estado de ebriedad un vehículo oficial, además de portar el arma de cargo sin estar en el desempeño de sus funciones. El elemento sufrió un accidente la tarde de ayer lunes sobre Lázaro Cárdenas y dijo que había sido víctima de una agresión. La Fiscalía confirmó, mediante un comunicado, que Ramírez Carrillo conducía
Guadalajara.- La noche de en estado de ebriedad, ya que al aplicar el examen de alcoholemia, se obtuvo el resul- este martes quedó reabierta la tado de 274 miligramos de etanol por cada calle López Cotilla, que fue objeto de obras para convertirla en 100 mililitros de sangre. Zona 30, sin embargo, se reabrió Además, se informó que el estudio de sin haber terminado los trabajos.
balística dictaminó que el impacto de proLa obra duró tres meses, tuvo yectil del arma de fuego se dio del interior un costo de 43 millones de pesos al exterior del auto. y se trabajó en el tramo que va de Asimismo detallan que el señalado fue la avenida Francisco Javier Gampuesto a disposición de la Dirección Gene- boa hasta Chapultepec ral de Contraloría y Visitaduría, en calidad Uno de los grandes pendiende detenido y bajo el proceso de investigación por posibles responsabilidades de tes son las conexiones subterráneas de alumbrado y telefonía, hechos delictuosos. que desde un inicio estaba contemplado bajarlas en esta primera etapa del proyecto.
En el evento de apertura, el líder de comerciantes, Fouad Lakhdar, reconoció que la calle se abrió en el tiempo previsto, pero que todavía no está completamente terminada, por lo que pidió a las autoridades estatales y municipales que se comprometan para culminarla lo más pronto posible. "De Javier Gamboa hasta General San Martín, las cosas se hicieron muy bien, y de cora-
zón pero, lamentablemente, de General San Martín hasta Chapultepec, no están tan bien que digamos". Al respecto, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aceptó que se trata de una reapertura de la calle, más no una inauguración, pues la obra todavía no ha sido entregada por parte de las empresas. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), el avance es del 93 por ciento. "Efectivamente, el día de hoy quise venir a supervisarla, para darle la apertura a la calle, que ya puedan transitar y que los negocios puedan seguir teniendo normalidad en las ventas; estos espacios se hacen para la comunidad, donde cada vez queremos que el peatón pueda conquistar más la calle, donde cada vez pensamos más en la persona y no en los vehículos". En la zona todavía se pueden observar algunos faltantes de trabajo, sobre todo de jardinería y algunas esquinas de banquetas, como la de Francisco Javier Gamboa, en su cruce con López Cotilla.
Derribados, nueve de cada 10 árboles que serán retirados por Línea 3
El Informador Guadalajara.- Al presentar el Plan de Manejo de Arbolado, luego de más de un año del arranque de las obras de Línea 3 de Tren Ligero, autoridades informaron que de los dos mil 200 árboles que se determinó derribar nueve de cada 10 ya fueron retirados del corredor de 21.5 kilómetros. Al presentar de manera conjunta autoridades estatales y municipales el Plan de Manejo de Arbolado, el cual ya fue aprobado por los tres municipios involucrados en la obra, corroboraron que se derribarán en total dos mil 200 plantas y 864 serán trasplantadas en otros puntos. Por el retiro del arbolado la restitución que arroja el documento es de 11 mil 172 ejemplares, se utilizarán 209 especies que se colocarán en banquetas, bajo viaductos, áreas
verdes y camellones laterales, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía. De la restitución de arbolado sólo cinco mil 414 se colocarán a lo largo del corredor y en la zona de influencia que considera dos kilómetros, uno a cada lado a partir de la ruta; y 600 se plantarán en El Hoyanco. En este caso las constructoras se encargarán de proporcionar mantenimiento durante tres años. Ruiz Mejía añadió que la cantidad de biomasa forestal estará siendo recuperada al 100 por ciento. "En 15 años vamos a tener reconfigurado un paisaje como debió de haber sido desde el inicio en el proceso de manejo de arbolado de la ciudad bajo criterios ecológicos, de salud ambiental, de mantenimiento y manejo, de imagen urbana, no sólo de procesos de compensación numérica".
Tonatiuh Bravo recibe escrituras de CUTonalá
El Informador Guadalajara.- A un día del término de la administración de Jorge Arana, el Ayuntamiento de Tonalá acreditó la donación del terreno donde se construyó el CUTonalá y entregó las escrituras del plantel al rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. El edificio universitario abrió sus puertas en agosto del 2014 ofertando 11 carreras como Medicina, Administración de Negocios, Contaduría, Derecho, Diseño en Artesanías, Salud Pública, Historia del Arte e Ingeniería en Energía. Apenas en marzo de este año, la máxima casa de estudios recibió la carpeta de expropiación de los terrenos. ''Estas escrituras causaron mucha polémica por la situación que se vivió en ese terreno que adquirió el Ayuntamiento
10
hace algunos años'', señaló Jorge Arana al recordar los conflictos legales que han enfrentado con los ejidatarios. ''Ese esfuerzo que se hizo por parte del Gobierno del Estado, de la Universidad y del municipio valió la pena. Es un gusto para nosotros venir a firmar este documento''. Para la construcción de la primera etapa del CUTonalá, la UdeG ha invertido aproximadamente 600 millones de pesos y acaba de arrancar la segunda etapa con una inversión de 40 millones de pesos de diferentes fondos. La universidad busca recursos en el Gobierno del Estado para concluir el plantel. Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla agradeció a Jorge Arana la gestión que llevó a cabo el Ayuntamiento para que la máxima casa de estudios pudiera tener posesión del terreno.
11
Impulsarán la construcción de Ven riesgos en iniciativa otra preparatoria en Tonalá para regular taxis
Redacción El Informador Guadalajara.- Sergio Chávez, y el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Tonatiuh Bravo Padilla, acordaron impulsar la construcción de una tercera preparatoria en la villa alfarera tras sostener una reunión esta mañana. ''El compromiso que hoy asumo con el rector es ver la posibilidad de donarles un terreno de tres hectáreas para poder construir la tercera preparatoria en el municipio de Tonalá, en la zona sur por la carretera libre a Zapotlanejo entre el tramo de Santa Paula y La Punta'', señaló Chávez.
El futuro presidente municipal explicó que un bachillerato ubicado en esa zona también beneficiaría a los municipios de Zapotlanejo, El Salto y Tlajomulco. ''Haré mi mayor esfuerzo. A partir del próximo jueves estaremos en comunicación con el rector porque le tenemos que entrar a este tema. Espero que en estos tres años ya podamos tener nuestra nueva prepa funcionando'', afirmó. Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla señaló que si el Ayuntamiento de Tonalá dona el terreno a la universidad, para ellos será prioridad construir una nueva preparatoria en el municipio.
Guadalajara.- Mientras los diputados en el Congreso del Estado realizan un análisis sobre la iniciativa de ley que presentó el Gobierno del Estado para regular el servicio de taxis ejecutivos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, hay algunas voces que rechazan la propuesta. El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, José Luis Munguía Cardona informó que el dictamen del Ejecutivo no brinda certeza jurídica a quienes integrarán las Empresas de Redes de Transporte. El panista señaló que uno de los principales riesgos es que las tarifas serán determinadas por el Gobernador del Estado y no mediante un estudio de demanda de servicios. "Y tendríamos que estar más bien, no como lo propone el Gobernador
que él sea quien imponga las tarifas o los precios, tendría que ser la oferta y la demanda y que mencione la tarifa que se está contratando, pero no en manos del Gobernador". Agregó que otro de los temas que podrá generar dudas entre los conductores que pertenezcan al esquema de contratación de servicios de traslado mediante aplicaciones móviles es que el permiso que sea expedido por el Estado tendrá vigencia de un año. Por ello, dijo que la Comisión de Puntos Constitucionales realizará un dictamen en base a la propuesta que la bancada panista dio a conocer hace un par de semanas. "En nuestra iniciativa no estamos dando ninguna facultad o a una persona en particular. Sino, regular este servicio, pero sin estar atados de manos a lo que el Gobernador quiera cada año".
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Javier Duarte, el gobernador que más ha endeudado a Veracruz
Advierte PAN pleito de priistas y Duarte
Por Mayolo López
Redacción Ciudad de México.- avier Duarte pasará a la historia como el gobernador que más ha endeudado al estado de Veracruz durante su gestión de gobierno. Nunca nadie antes había mostrado esa pronunciada propensión a la deuda pública, y nunca antes se había desarrollado una política de endeudamiento tan insana financieramente, tan insensata económicamente, tan moralmente irresponsable y tan socialmente reprobable. Durante los cinco años de su gestión, el gobernador Duarte ha contratado 23 créditos por un monto de 39,798 millones de
pesos (mdp) (más lo que se acumule este y el próximo año). Esta cantidad equivale a más del doble de deuda contraída por el gobierno de Fidel Herrera que fue de 17,971 mdp; es también nueve veces superior a la “escandalosa” deuda que dejara Miguel Alemán por 3,505 mdp e inmensamente superior al desendeudamiento que logró Patricio Chirinos durante su gestión el cual dejó sin deudas al estado.
Ciudad de México.- Para la dirigencia del PAN, las denuncias que por corrupción lanzaron senadores del PRI a su correligionario, el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, reflejan que el tricolor y el Mandatario están "hechos bolas".
"Es un conflicto entre ellos, que ellos lo arreglen. Están hechos bolas. Estamos seguros de que el año entrante (con las elecciones para Gobernador) se acabarán los abusos", evaluó el La frenética dinámica del endeudamien- secretario general del blanquiato estatal es resultado de la cada vez más zul, Damian Zepeda. dramática escasez de recursos que el go"Estamos completamente sebierno actual ha tenido desde muy al pringuros de que las cosas no marcipio de su gestión para cumplir con sus chan bien en el Estado de Veracompromisos financieros. cruz. Es evidente que se tiene un Gobierno que no está representando verdaderamente a los
ciudadanos, con un altísimo nivel de deuda, con acusaciones fuertes de corrupción, con un manejo autoritario de las instituciones, y en ese sentido estamos seguros de que el año entrante el PAN resultará triunfador", dijo. Zepeda adelantó que existe la posibilidad de que en los comicios agendados en Veracruz el próximo año, Acción Nacional vaya en coalición el PRD. "Ver si las condiciones están dadas, nosotros creemos que sí", expuso al respecto. REFORMA publicó hoy declaraciones de senadores del PRI advirtiendo que el Gobernador Javier Duarte es el responsable de la corrupción y de los desvíos de recursos que aquejan a la entidad.
13
La pelea de Fidel Herrera y Veracruz: una pesadilla sus Javier Duarte en la Condesa gobernantes recientes
El Informador Ciudad de México.- Javier Duarte, el gobernador que más ha endeudado al estado, se queda solo y a menos de quince meses de terminar su gestión, se le complican los escenarios; el rompimiento, incluso con agresiones verbales, que tuvo con su mentor, Fidel Herrera Beltrán, lo deja en la indefensión política, en medio de una de las crisis económicas más severas de la entidad y con un marcado distanciamiento con el gobierno de Enrique Peña Nieto. El rompimiento, que ahora sí parece ser real, se registró en un restaurante de la colonia Condesa en esta ciudad. Ahí, Fidel Herrera y Javier Duarte se reunieron con Enrique Jackson, diputado federal y asesor del gobierno de la Prosperidad, el encuentro, cuentas testigos no fue nada cordial, Lejos, muy lejos, quedaron los años en los que el alumno escuchaba al maestro y le obedecía en todo. Esta vez no fue así. Javier Duarte fue directo y le exigió a Fidel Herrera: “Deja de meterte en las decisiones políticas que sólo a mi me corresponden” fue el primer ataque del
ahora exaliado fidelista; “no sé de qué me hablas” fue la respuesta, a partir de ahí los reclamos fueron mayores y todos subidos de tono hasta llegar a recordatorios familiares: “chinga tu madre Fidel”, “chinga tu madre Javier”. Enrique Jackson, en vano, intentó mediar, poco resultado tuvo. Los reclamos partieron de la crisis financiera que Fidel le heredó a Javier, “tú fuiste partícipe” le recordó Fidel Herrera a Javier Duarte y en efecto, el ahora gobernador fue el cerebro que maquinó los endeudamientos que tuvo la administración fidelista. Ese fue el principal punto, pero igual la sucesión gubernamental en la que Fidel Herrera quiere decidir, muy por encima de la opinión de quien dice gobernar Veracruz e incluso insiste en que el candidato de la fidelidad y el duartismo debe ser Érick Lagos, “¡No!”, fue la respuesta del gobernador, esa decisión me corresponde sólo a mi, tu ya no tienes nada que ver, es determinación mía, exclusivamente, le espetó. La discusión subió de tono y Enrique Jackson no sabía que hacer, no supo como resolver el enfrentamiento.
Por RAÚL CARAVEO TOLEDO Ciudad de México.- Javier Duarte de Ochoa, 41 años de edad, abogado de la UIA, ex secretario de finanzas y planeación del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, asume el gobierno del estado de Veracruz en 2010 con una deuda pública heredada de Fidel Herrera Beltrán de 21 mil millones de pesos. Para el 7 de febrero de 2012 el endeudamiento del gobierno veracruzano informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público llegaba al cuarto trimestre de 2011 a los 27 mil 938 millones de pesos (pero diputados de oposición informaban que ascendía a más de 60 mil millones por adeudos acumulados de otros rubros).En junio de 20111 la SHCP indica que los pasivos en Veracruz crecieron en 69 mil 939.9 por ciento, con lo que se convertía al estado en la quinta entidad más endeudada con 31 mil 815 millones de pesos. El 4 de septiembre de 2012 solicitó una nueva línea de crédito por mil 247 millones de pesos a pagar en 20 años y fue aprobado. Al día de hoy han pasado seis tesoreros en lo que va de la administración de Duarte, actualmente es Antonio Gómez Pelegrín, después de cinco meses y ya concluido el proceso electoral de junio 7, el gobierno de Javier Duarte admitió la contratación de un “crédito simple” por mil 338 millones de pesos, pasivo que quedó registrado en la SHCP y por el que se dejó en
garantía las participaciones federales, justo coincide con el inicio de las campañas políticas. Supuestamente este nuevo empréstito se liquidará en noviembre de 2016 un mes antes que Duarte deje el cargo. Hasta abril de 2015 las deudas que se conocían del gobierno del estado documentadas son las siguientes resumidas: 1.- Deuda por 11.9 millones de pesos a Turner, Fox, Straffon para la producción de materiales audiovisuales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. 2.- Deuda por 21.4 millones de pesos a ADO por transporte de atletas, jueces y personal en general para los juegos centroamericanos. 3.- Deuda por 7 millones de pesos a trabajadores de organización y logística contratados por la empresa Genera Producciones para juegos centroamericanos. 4.Deuda por 6 millones de pesos al Instituto Electoral de Veracruz por retrasos en los pagos al organismo que afecta también las prerrogativas de los partidos políticos. 7.- Deuda por 80 millones de pesos al Poder Judicial vía Instituto de Pensines del Estado. 8.- Deuda por 1.2 millones de pesos al Instituto Superior de Música del Estado para pagos a becas a estudiantes mexicanos y extranjeros. 9.- Deuda por tres meses de pago a Halcones Rojos de Veracruz de baloncesto. 10.- Deuda a empresarios de Xalapa declarada por el presidente de la Coparmex en el estado Octavio Jiménez monto no especificado. 11.Finalmente los 7 mil millones de la observación que la Auditoría Superior de la Federación realizara a la cuenta pública de 2013.
39 14
Senadores del PRI acusan a Javier Duarte Javier Duarte se burla de senador de corrupción y desvío de recursos
priista por señalar corrupción en Veracruz y le reviran
Redacción Ciudad de México.- Senadores del PRI acusaron que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien además es de su mismo partido, es responsable de actos de corrupción y desvío de recursos en esa entidad. “México no admite más corrupción. Veracruz tampoco. Esto es un tema de gran importancia que no debe tratarse con ligereza ni con burlas porque, además de saqueada, la sociedad veracruzana percibe el escarnio que hacen de esto los responsables de la corrupción y de la impunidad en Veracruz”, informó Héctor Yunes Landa, de acuerdo con un reporte del diario Reforma. Agregó que Duarte “tiene a la Auditoría encima y dice que sólo hay que justificar unos números, pero donde quiera que vayas, en Veracruz, la gente está harta,
molesta, agraviada por todo lo que pasa con las finanzas, con la corrupción, con la inseguridad… La omisión en política no sólo es una incompetencia, también es constitutivo de responsabilidad legal”. El senador José Yunes Zorrilla dijo que “hay un sobreejercicio del gasto de operación que ha ido creciendo y ha provocado desvío de el recursos, como lo ha señalado la Auditoría Superior de la Federación”. Esto ocurre luego de que el gobernador de Veracruz le regaló una caña de pescar a Yunes Landa para atrapar “peces gordos”, durante un evento de la CNC. “Hoy, es el cumpleaños del senador Héctor Yunes y he escuchado y he leído en algunos medios de comunicación su afición por la pesca, así que me permito regalarle al senador Héctor Yunes esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca”, dijo Duarte.
Redacción AN Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se burló en un evento público del senador priista Héctor Yunes Landa -quien ha criticado la corrupción en el estado- regalándole una caña, “para que pesque esos peces gordos que busca” y éste le devolvió el obsequio. “Sólo sirve para pescar charales. Me es inútil. Si quiere ayudarme, que me envíe un barco para pescados de gran tonelaje. Apenas será suficiente para lo que vendrá”, contestó Yunes Landa en un comunicado emitido después de asignar a un enviado la tarea de devolver la caña de pescar. El domingo 27, durante la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de la priista Confederación Nacional Campesina (CNC), Duarte dijo: “Hoy es el cumpleaños del senador Héctor Yunes, y he escuchado y he leído (…) su afición por la pesca, así que me permito regalarle esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca“, de acuerdo con Notiver. “Y le recomiendo, aquí, muy cerquita de aquí, en el estero, hay otros peces gordos también muy importantes, que puede pescar con esta caña”, agregó en referencia al estero en cuya orilla
tienen su residencia el diputado federal panista Miguel Ángel Yunes Linares y el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, ambos parientes de Yunes Landa. Después, un enviado del senador priista fue a la casa de gobierno estatal para devolver la caña de pescar y este lunes el legislador emitió un comunicado respondiendo que “no soy aficionado a la pesca deportiva, pero sí al combate a los depredadores, particularmente los del erario público, que han hecho un inmenso daño a Veracruz”. “Le devuelvo al gobernador su caña que sólo sirve para pescar charales. Me es inútil. Si quiere ayudarme, que me envíe un barco para pescados de gran tonelaje. Apenas será suficiente para lo que vendrá”, dijo y aclaró a Duarte que nunca mencionó que los “peces gordos” fueran funcionarios estatales, ni correligionarios, ni mucho menos a miembros de su familia. “Si él así lo interpretó, debe ser por información que obra en su poder“. El pasado 19 de julio Yunes Landa había declarado que los ciudadanos en Veracruz están hartos de la corrupción y hay que castigar a los funcionarios corruptos con todo el peso de la ley, durante su informe de labores de acuerdo con Imagen del Golfo.
39 15
Populismo no es el problema.- Zambrano Promueve MC juicio político a Medina
Rolando Herrera y Mayolo López Ciudad de México.- El Presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, aseguró que el populismo no es el problema sino las causas que generan que esas manifestaciones políticas se den en la sociedad. "El problema es la situación que se vive por la mayoría de la gente, la insuficiencia para tener una mejor calidad de vida y la insatisfacción de una parte muy alta de la sociedad mexicana con esta democracia que vivimos", dijo.
Zambrano fue cuestionado sobre el discurso pronunciado ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que sostuvo que los populismos de izquierda y derecha Rolando Herrera son una amenaza para lo sociedad. Ciudad de México.- La bancada de "Con todo respeto para el Presidente Movimiento Ciudadano entregó este de la República, por su discurso de martes a la Secretaría General de la ayer en la ONU, pero, el problema no Cámara de Diputados un escrito en es el populismo, ni de izquierda ni de el que solicita juicio político contra el derecha, el problema o los problemas Gobernador de Nuevo León, Rodrigo son las causas que generan que este Medina, por el supuesto desvío tipo de discursos populistas como se le de recursos públicos y el presunto ha dado en llamar", expuso Zambrano. enriquecimiento ilícito en el que ha incurrido durante su gestión.
Califica CIDH de trágico el caso Iguala
Jesús Guerrero Ciudad de México.- El caso Iguala es una tragedia de derechos humanos, aseguró la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) Rose Marie Belle Antoine al referirse a los hechos de hace un año en los que murieron seis personas, entre ellas tres normalistas de Ayotzinapa y siguen desaparecidos 43 más de esta escuela. "Estamos aquí para ver la situación de derechos humanos en México y lo que pasó aquí fue una tragedia de derechos humanos", dijo. En entrevista luego de una reunión que tuvo con los padres de los jóvenes desaparecidos y un recorrido que realizó con ellos por las instalaciones de esta escuela, Belle Antoine dijo sentir mucho pesar por las familias de las víctimas. Integrantes de la CIDH llegaron alrededor de las 11:00 horas y tuvieron una reunión privada
que duró más de media hora con los padres de los desaparecidos. En la comitiva estuvo el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza. Indicó que la visita que realiza la Comisión a México es para evaluar la situación de los derechos humanos, pero que el caso de los normalistas de Ayotzinapa no es un tema aislado. "También estamos aquí porque para la Comisión es muy importante expresarle nuestra solidaridad con las familias y estamos aquí para confirmarles a los padres que estamos con ellos en la búsqueda de la justicia",
"Damos un paso más en la defensa del patrimonio de los nuevoleoneses, porque esto es eso, no es un asunto personal, nosotros estamos hablando aquí de que hay recursos públicos involucrados, no es un asunto en el que a nosotros nos importe la conducta del Gobernador en su esfera privada", indicó el diputado Jorge Álvarez Máynez tras la entrega del escrito. La demanda fue entregada al Secretario General de la Cámara, Mauricio Farah, quien, una vez que sea ratificada, lo que Álvarez Máynez hará hoy mismo, la remitirá a la Mesa Directiva para que a su vez la turne a la Comisión Instructora. "Lo que queremos denunciar es que los recursos públicos de los nuevoleoneses han estado mal utilizados y han sido desviados a el patrimonio personal del Gobernador", señaló Álvarez Maynez.
El legislador naranja informó que además de la presentación de la demanda, para los diputados de su partido será una prioridad darle seguimiento a la fiscalización que sobre la gestión del Mandatario realice la Auditoría Superior de la Federación (ASF). "La representación que tenga Movimiento Ciudadano en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación va a tener como una prioridad las cuentas públicas del Estado de Nuevo León, porque lo han dejado quebrado", sostuvo. Álvarez Maynez, quien la semana pasada anunció que presentaría la demanda, reiteró su llamado a las demás fuerzas políticas que conforman la Cámara de Diputados para que apoyen la realización del juicio político. "Yo lo decía la semana pasada, que al PRI se le agota el pretexto de que es un tema electoral, Nuevo León es un Estado que no va a tener elecciones en el futuro inmediato, es un tema de justicia y es un tema de transparencia y es un tema del combate a la corrupción", aseveró. Durante la entrega de la demanda, Álvarez Máynez estuvo acompañado por su coordinador, Clemente Castañeda, y otros integrantes de su bancada.
-La santísima trinidad alimentariaAMN.- Durante milenios, el maíz, el frijol y el chile serían considerados como la santísima trinidad alimentaria de México.
Al triángulo sagrado alimentario, nuestros antepasados indígenas solían añadir un cuarto elemento: el pulque, que según los estudiosos sólo le bastaba un grado para considerarse carne. ¿Por qué hago historia? Es que este 29 de septiembre se conmemoró el Día Nacional del Maíz, que hoy libra una feroz batalla contra el imperio capitalista del mal, principalmente contra el maíz transgénico que provoca enfermedades crónico degenerativas. Los investigadores no logran ponerse de acuerdo sobre la cuna del maíz en el continente americano. Unos hablan de más de 25 mil años de existencia de esa planta, pero otros no dudan en afirmar, como el antropólogo norteamericano Richard Stockton MacNeish, que fueron los olmecas los que en el valle de Tehuacán, Puebla, hace unos ocho o diez mil años, ya cultivaban el maíz y formaba parte de la alimentación de aquel mundo indígena. El maíz sería llevado a Europa en el siglo XVII, y actualmente existen en el planeta tierra unas 300 variedades, incluyendo el maíz palomero, el maíz blanco para los tamales, el cacahuazintle para el pozole y el maíz pinto para las tortillas azules. Sí, el maíz orgullosamente mexicano sobrevive a la globalización en la era de la economía neoliberal, cuyas empresas transnacionales introducen a diario semillas transgénicas que provocan daños irreversibles al cerebro y al organismo
humano.
No hace mucho se llevó a cabo un juicio en el que un juez internacional le dio la razón a las transnacionales gringas para seguir inundando los mercados de América y el mundo con granos transgénicos, primordialmente maíz, frijol y arroz, a pesar de que en gran parte de Europa le han cerrado las puertas a la principal compañía global de semilla transgénica: Monsanto. Los hombres del campo tienen derechos, y uno de esos derechos es elegir qué siembran, cómo y cuándo lo siembran y apartar cada año, la semilla de maíz criollo, porque es la que conocen de toda la vida, así como rechazar inventos mafufos del hombre blanco. Pero también la gran élite de la cocina mexicana se opone rotundamente a que México sea inundado con maíz transgénico por diversas razones: "Atenta contra la diversidad de nuestros maíces"; "plantea enormes incertidumbres y efectos colaterales impredecibles"; "sus agroquímicos pueden representar un peligro para la salud"; "fomenta la concentración de la tierra", "países de la Unión Europea como Alemania o Francia se niegan a cultivar transgénicos en sus territorios”. Si las grandes potencias se niegan a cultivar el maíz transgénico es porque los efectos secundarios son mortales, de otro modo le darían luz verde, como hace siglos se la dieron a México. Así que me perdonen las mafiosas transnacionales de los transgénicos, pero el maíz es la patria mexicana.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Monocracia y oligocracia Diego Valadés Desde la antigüedad, oligarquía es la voz utilizada para aludir al gobierno de pocos y monarquía la aplicada al de sólo una persona, de origen hereditario o electivo. Lo que ahora quiero denotar es la prevalencia de un grupo o de un individuo en las decisiones políticas dentro de un sistema que conserva la apariencia de democracia. Para referirme a esos casos hablo de oligocracia y monocracia. Esas libertades semánticas son frecuentes. Por ejemplo, la expresión "partidocracia" es un americanismo que se ha consolidado como de uso corriente en casi todo nuestro hemisferio para significar la influencia excesiva de los partidos en los asuntos de gobierno, o la dominancia de los intereses de los partidos con relación a los del Estado o de la ciudadanía. En algunos países sudamericanos también usan "partitocracia". Oligocracia sería la sujeción del gobierno a grupos no identificados y monocracia la hegemonía de un individuo. Estos son los resultados potenciales de un fenómeno creciente: las candidaturas que la Constitución denomina, equivocadamente, "independientes". La calificación es errónea porque se debió decir "candidatos sin partido". La independencia que menciona la norma puede contrastar con la realidad. Además, no hay forma de corroborar la independencia de los candidatos denominados así; en cambio, ser identificados como independientes les confiere una ventaja competitiva frente a los que, por exclusión, son acusados de "dependientes". Aunque no hay normas constitucionales susceptibles de ser consideradas inconstitucionales por su contenido, sí se puede decir que cuando la Constitución asigna sólo a determinados candidatos el carácter oficial de independientes, que es un valor político muy apreciado, exhibe a los demás contendientes como subordinados a influencias nocivas, lo que representa
una forma de discriminación por razones políticas que desvirtúa la vocación de nuestra norma suprema. Además de esa excepción en materia de discriminación, la Constitución parece prejuzgar acerca de la idoneidad ética de los potenciales candidatos a cargos de elección popular. En medio de tan profunda corrupción, la honorabilidad de los aspirantes a obtener votos suele asociarse con su independencia de los compromisos que limitan su libertad de criterio y de decisión. El hecho de que la Constitución inflija a los candidatos postulados por los partidos la sospecha de carecer de autonomía y ser instrumento de voluntades ajenas, no pudo ser la intención del Constituyente pero sí fue el resultado de la manera descuidada y casuista con la que se viene reformando nuestra norma suprema desde hace algunos lustros. Estoy convencido de que entre los candidatos de partido y los sin partido prevalecen los honorables, como lo estoy de que ser llamado por la Constitución "candidato independiente" no garantiza que de veras lo sean. Habría que discutir cuál es el sentido que se le atribuye a la independencia en el ámbito político. Desde que los partidos existen se acepta, en todas las democracias constitucionales, que la militancia y sobre todo las funciones representativas dan lugar a compromisos legítimos que forman parte de una relación solidaria entre los miembros de cada partido, además de un vínculo con la ciudadanía. Sería ingenuo considerar que sólo en las organizaciones conocidas como partidos hay intereses negativos en juego y que quienes aspiran al poder al margen, e incluso en contra, de esos partidos, actúan por motivos y con instrumentos beatíficos. Una corriente en boga atribuye virtudes seráficas a quienes se desmarcan de los partidos políticos.
Francisco: palabras y silencios. Joaquín López Dóriga Lo que no saben es que karma is a bitch, pero shhhh… Florestán El papa Francisco terminó un viaje de nueve días que lo llevó de Roma a la Habana y de ahí a Washington, Nueva York y Filadelfia, periplo que nadie pensó que tuviera las dimensiones que alcanzó. Y me quiero referir a sus pronunciamientos en Estados Unidos, donde, como nadie, pudo subir a dos tribunas excepcionales con una diferencia de dos días: el Congreso, en Washington, y la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. Y de los dos discursos me quedo con el del Capitolio, donde retó a la derecha con sus posiciones a favor de los migrantes y contra su criminalización, su rechazo al comercio de armas, el no a la pena de muerte frente a legisladores de los 31 estados de la Unión Americana donde se aplica, y los riesgos del medio ambiente. Su temario difiere frontalmente del republicano que está contra los migrantes y la reforma, a favor del comercio de armas y la pena de muerte y que considera un mito el cambio climático. Y eso que en este capítulo ya no entró en los detalles de su encíclica que pone límites sociales a la propiedad privada, lo que los hubiera enloquecido aún más. Es cierto que me pueden decir que fue música para los oídos de esa ala conservadora su reiterada defensa del derecho a la vida, rechazo al aborto y condena a los matrimonios homosexuales, pero en los extremos, en este caso de derecha, las coincidencias con sus programas son obligación para los
demás, que deben estar sometidos a sus ideas y obsesiones, pues de lo contrario son enemigos a combatir y, afirman, a derrotar. Para los extremos, el conflicto radica en las diferencias, que es donde la razón debería llevar al entendimiento, lo que rechazan. De derecha o de izquierda, no hay espacio de diálogo, discusión y menos convencimiento en sus obsesiones. Y se está con ellos siempre y en todo, o los convierten en enemigos a los que hay que aniquilar. Por eso, el valor de las palabras y definiciones del papa en casa del herrero ultraconservador. Y agregaría que entiendo, también, sus intervenciones en Cuba, que criticaron algunos por cuidar el bien, aparentemente superior, del reencuentro con Washington y la apertura y fin del régimen castrista. Pero, dicho lo anterior, prefiero las palabras de Francisco en Estados Unidos, que los silencios de Cuba. En Washington fue el pastor, en La Habana, el político, entendiendo las diferencias. RETALES 1. TENTACIÓN. Piensa Luisa María Calderón la oferta de ocupar la Secretaría de Finanzas de Silvano Aureoles, en Michoacán; 2. "VOCHOS". De surgir un ajuste en la VW Puebla, su sindicato tendrá un rol central de negociación y de información; y 3. DESTINO. No se ha modificado el proyecto para que Jesús Murillo sea el nuevo embajador en Lisboa, Emilio Chuayffet en Madrid y Juan José Guerra en Roma.
18
Los diputados: no entienden que no entienden Carlos Puig Ayer anunciaron en la Cámara de Diputados que ya habían decidido la repartición de las comisiones para la legislatura. Es curioso. ¿Qué hicieron 28 días? Sobre todo si uno piensa que todos los pendientes legislativos tienen que ser procesados por una o varias comisiones. Me dirán los diputados que la ley solo les exige integrarlas en el primer mes de la legislatura. Ellos se toman todo el mes, nomás faltaba. Sin prisa, pues, ya sabemos que el país anda de un bien... Por lo demás, la repartición deja claro que no hay ningún esfuerzo enracionalizar recursos en comisiones, que se han convertido en el mecanismo ideal para repartir dinero y prebendas entre los partidos. La idea es que todos tengan lugar. El más reciente informe de Integralia dice que somos el país del continente que más comisiones tiene y el que más gasta en ellas. Dice más: la mayoría de las comisiones sirven de poco: Durante el primer año de la LXII Legislatura 20122015 ninguna comisión en la Cámara de Diputados entregó a tiempo el primer Plan Anual de Trabajo a lo que están obligados por ley, mientras que
¿Cómo detenemos a un independiente impresentable? Román Revueltas Retes
para el segundo año 34 de 56 incumplieron con la fecha de publicación. Durante el segundo año de ejercicio septiembre 2013-agosto 2014 39 de 64 comisiones ordinarias del Senado no publicaron su Programa Anual de Trabajo. La Ley Orgánica del Congreso General establece que las comisiones de la Cámara de Diputados deben reunirse al menos una vez al mes, pero la mayoría solo se reúne una o dos veces por semestre. Hay alguna de las que no se tiene registro de que se hayan juntado jamás. En el Senado las comisiones tienen entre tres y 15 integrantes. En laCámara de Diputados las comisiones pueden constituirse hasta por 30 miembros, con excepción de las de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública. La Legislatura LXII de la Cámara de Senadores tuvo 64 comisiones ordinarias y 13 especiales; la de Diputados 56 comisiones ordinarias, 37 especiales y dos de investigación. Hubo además cuatro comisiones bicamerales: de Concordia y Pacificación, de Seguridad Nacional, del Canal de Televisión del Congreso de la Unión y del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión. Insisto, ¿qué hicieron en septiembre? Nuestros diputados: esos sí no entienden que no han entendido.
El debate sobre las candidaturas independientes es mucho más espinoso de lo que parece: por un lado, nuestra democracia -desestimada por la mayoría de los mexicanos injustamente, creo yo, más allá del desprestigio de los partidos políticos, de las expectativas incumplidas y de la interesada desacreditación de los procesos electorales que ha emprendido un mal perdedor- necesitaría de la refrescante aportaciónque le brindarían unos participantes desvinculados de las estructuras tradicionales y que, además, encarnarían la figura del representante directo del ciudadano que responde abierta y espontáneamente a los primerísimos intereses de la sociedad en vez de atender los provechos de su grupo partidista; y, en segundo lugar, la mera existencia de impedimentos reales, bajo la forma encubierta de trámites engorrosos y exigencias incumplibles, viene siendo una práctica muy poco democrática en un sistema que debería asegurar -a todos los aspirantes- condiciones equitativas de participación. Estamos hablando de la evolución de un aparato público que no sólo necesita renovarse para recobrar la legitimidad que le puedan aportar los votantes sino ofrecer
oportunidades de participación a los individuos soberanos que pretendan cambiar realmente las cosas en este país. Muy bien, pero, al mismo tiempo se aparece, en el escenario, la figura del candidato nefasto y perjudicial, del sujeto que va por libre, sin haberse nunca sometido a las disciplinas y acatamientos que exige cualquier estructura partidista y que, engatusando a las masas con eltípico discurso populista, logra encaramarse a un cargo público donde su actuación será punto menos que catastrófica. Es cierto que los partidos han bendecido, en este país, la zafiedad deuna Carmen Salinas o llevado, a un personaje como Cuauhtémoc Blanco, a la mismísima alcaldía de Cuernavaca Carlos Puig, en su columna de ayer, advertía ya de las riesgosas disposiciones que va a aplicar el ex futbolista mientras que, en Estados Unidos, la simple presencia de un tipo como Trump resulta inentendible, aparte de asombrosa. Pero, cuando las puertas se abran para todos, que alguien me diga cómo van a parar a los impresentables.
Regresa el fantasma de la censura Jorge Fernández Menéndez En países como Venezuela y Ecuador si uno no da la noticia de un acto oficial de acuerdo con el boletín emanado de las autoridades puede ser sujeto a sanciones. Ese mecanismo se ha utilizado para censurar, impedir la circulación o ahogar económicamente a medios y periodistas para evitar que ejerzan la libertad de expresión. En nuestro caso gozamos de amplias libertades, más allá de la violencia que los poderes fácticos puedan ejercer en distintos puntos del país, pero esas libertades deben ser defendidas porque estamos a punto de perderlas. En 2013 el Congreso aprobó las leyes de defensa de las audiencias y el de derecho a réplica. En ambos casos, los principios enarbolados son inatacables. Lo que no es admisible es que ahora con sus leyes reglamentarias se intente censurar y coartar la libertad de expresión. La ley que reglamenta el derecho de réplica ya está para votación en el Congreso. La iniciativa dice que el derecho de réplica “es pertinente respecto a datos o informaciones transmitidas o publicadas… que sean inexactos o falsos”. El gravísimo problema es que al ser en muchos casos imposible de definir la “inexactitud” de la información, los datos u opiniones, las autoridades o los partidos, tendrán la oportunidad de llevar a litigio cualquier opinión que les disguste. ¿Qué quiere decir “inexacto”? Según el diccionario, “que carece de exactitud”. ¿Cómo se hace o cómo se interpreta el informar u opinar con exactitud? ¿Con base en qué? Si uno dice, por ejemplo, que determinado político o partido está errado en su evaluación del crecimiento de la economía ¿tendrá que enfrascarse en un proceso judicial para establecer si ese juicio es exacto o no? A través de esas inexactitudes de la ley, cualquier político podrá abrirse cuantos espacios desee en los medios disfrazando la promoción de su imagen con el derecho de réplica. Con interponer ese derecho cada vez que se hable de él o ella, tendría garantizado un espacio de promoción gratuito y constante. Pero si allí hay errores graves que deben ser subsanados, lo que se intenta hacer con el derecho de las audiencias llega al ridículo. Para empezar es el Instituto Federal de Telecomunicaciones el que está planteando la reglamentación de la ley vigente,
extralimitando su atribuciones y pasando por encima de instancias como la Secretaría de Gobernación y la de Salud. Pero el problema va muchísimo más allá: se establece, por ejemplo, que cada vez que se trasmita una publicidad se deben colocar plecas que establezcan que lo es, como si un televidente no supiera diferenciar la publicidad del contenido, pero, además, se debe anunciar con pantallas de varios segundos el inicio de cada espacio publicitario. También, se establece que se debe diferenciar la opinión de la información, incluso, con avisos específicos para ello. Imagínese usted que es un conductor de un programa y ante una información decide opinar sobre ella, como hacemos todos los conductores. Rápidamente el equipo de producción tiene que adivinarlo y colocar un anuncio de que se trata de una opinión. Claro si la opinión es muy corta o navega entre géneros, ello será imposible, pero además, como es una opinión la misma será seguramente “inexacta” para alguien y entonces podrá ser censurada o admitir un derecho de réplica. ¿Qué es lo que se busca? Que los espacios informativos vuelvan a ser los de un lejano pasado: que se lean las noticias, no se opine y si alguien se atreve a hacerlo y no gusta esa opinión que sea sujeto de una sanción. Los lineamientos del IFT para el derecho de las audiencias establecen que las réplicas a opiniones o críticas deben hacerse en el mismo espacio y tiempo en la siguiente emisión del programa, lo que puede llevar, con una estrategia muy sencilla, a bloquear cualquier espacio informativo con la participación de “replicantes”. El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá atribuciones para colocar multas de hasta cinco mil días de salario mínimo y podrá suspender indefinidamente una emisión y hasta la concesión de un medio televisivo, sólo con el voto de tres defensores de audiencia. Es una suma de barbaridades que omiten algo básico en el periodismo electrónico o escrito: el equilibrio entre la libertad de expresión y la información, entre los datos duros y la opinión, pero también el derecho de las audiencias a recibir información y contenidos plurales.
39 19
El Papa vs.Trump Pascal Beltrán del Río Porque mucho de lo que sucede en Estados Unidos termina por afectar al mundo y, en particular, a su vecino y socio mexicano, habrá que estar pendientes de cuál de dos discursos, los enarbolados por el papa Francisco y por Donald Trump, cobra mayor relevancia y arrastra más apoyo social. Dos son los temas sobre los que difieren principalmente el jefe de la Iglesia católica y el líder de las encuestas presidenciales en el Partido Republicano: la inmigración y el cambio climático. Francisco arribó a Estados Unidos la semana pasada justo cuando la ola populista que encabeza Trump cobraba mayor fuerza. El empresario vuelto político ha tenido éxito en su llamado a encontrar culpables de que Estados Unidos haya dejado de ser “grande”. En los tres meses que lleva en campaña por hacerse de la candidatura a la Casa Blanca, Trump ha conseguido posicionar un discurso victimista, que ha hecho de los inmigrantes el blanco de toda suerte de culpas, incluso del enorme endeudamiento del país. También ha arremetido contra China, a la que le iría “muy mal”, dice él, en caso de que lo eligieran Presidente de Estados Unidos. Trump ha acusado a China de manipular el valor de su moneda y robar empleos estadunidenses. Incluso no ha tenido reparo en burlarse de la forma en que hablan inglés los empresarios asiáticos. En uno de sus principales señalamientos en contra de los chinos, Trump ha dicho que son los creadores de la idea del cambio climático. “No creo en el calentamiento global”, ha expresado Trump. Ese concepto “fue creado por y para los chinos para hacer que las manufacturas estadunidenses no sean competitivas”, tuiteó. También ha declarado que las políticas de reducción de gases de efecto invernadero afectarían la creación de empleos y dañarían a las personas de ingresos medios y bajos en Estados Unidos. Pese
a ese tipo de comentarios –o, quizá, gracias a ellos—, Trump se ha colocado en empate técnico en las encuestas con Hillary Clinton, quien aparece en primer lugar de las intenciones de voto de quienes simpatizan con el Partido Demócrata. El más reciente promedio de sondeos recogido por el sitio web Real Clear Politics da a Clinton una ventaja de apenas 2.7 puntos sobre Trump. La semana pasada, el empresario obtuvo el más fuerte reto a sus planteamientos. Pero éste no provino de alguno de sus rivales, sino del papa Francisco, quien llevó a su gira por Estados Unidos varios mensajes en favor de los inmigrantes y de una acción internacional más enérgica para contrarrestar los efectos del cambio climático. Falta ver qué efecto tendrán las palabras del Papa, como las que expresó en la Casa Blanca, el Congreso estadunidense y la Asamblea General de las Naciones Unidas. Frente a frente han quedado las posiciones del Pontífice y Trump sobre migración y cambio climático. El primero llamó a los estadunidenses a “no tener miedo de dar la bienvenida a los inmigrantes” y a sentirse orgullosos de sus tradiciones, mientras que el segundo los ha llenado de descalificaciones y ha dicho que deportará a quienes no tengan documentos y evitará que vuelvan mediante la construcción de un muro en la frontera con México. El Papa ha urgido a las naciones a revertir la destrucción del planeta producida por el uso de combustibles fósiles, mientras Trump ha dicho que los cambios que los científicos han advertido en los patrones meteorológicos son simples caprichos del ambiente y no efectos de la acción humana. “Creo que el Papa dijo palabras hermosas y yo lo respeto mucho y me cae muy bien, pero tenemos un país que está teniendo problemas tremendos y no podemos costear este proceso (de aceptar más inmigrantes)”, dijo Trump sobre la visita papal.
Cuando hay droga y dinero Félix Cortés Camarillo Lo más asombroso es que a nadie sorprenda la muerte de Mario Alberto Roldán Zúñiga, El Fresa, dentro del penal de Topo Chico, en Nuevo León, de una docena de puñaladas en la cara y el pecho. Roldán Zúñiga, presunto capo de los Zetas en el estado, había sido capturado en febrero de este año y la información proporcionada por él habría conducido al arresto de Omar Treviño Morales, El Z-42, seis días después en San Pedro, el municipio de élite del país. En ese dato puede residir el secreto del asesinato de El Fresa; el crimen, indudablemente y contra toda creencia popular, paga. Y paga bien. Pero también cobra caro. Y uno de los pecados capitales entre asesinos es la traición. La versión oficial apunta sin embargo a una riña por el control de la autoridad en el penal. Yo pienso que la autoridad allá dentro debería ser una de las tareas de los órganos penitenciarios, renovados cada equis tiempo luego de escandalosas fugas o descubrimiento de cuantiosos sobornos. Salir aquí una vez más con la vieja aseveración del doctor Quiroz Cuarón de que las cárceles en México, lejos de ser instituciones para la reinserción de los delincuentes a una vida socialmente sana, son simples universidades del crimen en las que los delincuentes ocasionales o primerizos adquieren el perfeccionamiento de sus malas artes y el proceso de endurecimiento de sus almas, para salir de ahí mejor dotados para el mal, sería sumamente ingenuo. Doblemente simplón sería proclamar que en todas las cárceles de México el régimen interno es dictaminado, cumplido y hecho por cumplir por el narcotráfico, columna vertebral de la delincuencia en nuestro país. Lo que no resulta cándido es insistir en la legalización del consumo de las drogas como una efectiva manera de reducir el impacto social de su tráfico, comercio y persecución.
El tema es sencillo: en ese ajedrez que damos en llamar guerra al narcotráfico, las piezas, que son las primeras en caer, son los peones, equivalentes a los consumidores y los caballos encargados del acarreo saltarín del narcomenudeo en las calles. Estos son los inquilinos de las cárceles mexicanas. Cuando algún alfil llega a caer por ahí se convierte de inmediato en cabecilla, autoridad interna, con la complicidad, más frecuentemente comprada que forzada, de las autoridades penitenciarias. Pocas veces veremos en la cárcel a las reinas o reyes de este juego, salvo cuando ya su utilidad haya sido superada por otros; las torres imperiales casi siempre permanecen intactas para el uso de los nuevos ocupantes. Esto se traduce en la verdad de Perogrullo de cárceles sobrepobladas de delincuentes menores en la ofensa y farragosos en el proceso: hombres y mujeres que, aun siendo culpables, ven pasar el tiempo de sus largos procesos que con frecuencia son más prolongados que la pena a la que se harían finalmente acreedores. La despenalización del consumo de las drogas, como se está haciendo ya en el país que nos marca la pauta de todas las conductas, sacaría de nuestras cárceles a los enfermos de su adicción, amén de sus proveedores, convertidos en prósperos comerciantes al menudeo que pagan impuestos y entregan mercancía sujeta a controles sanitarios y de calidad industrial. Sin estos ejércitos de fieles y sumisos soldados para los capos mafiosos, el control de las cárceles podría —digo, podría— ser retomado por la autoridad del Estado. Frente a esa razonable postura se planta desde luego la torpeza de los gobernantes improvisados, ignorantes o corruptos, a los que el statu quo de nuestras prisiones parece satisfacerles, beneficiarles o ambos. Inevitablemente, se expresa la complicidad del crimen organizado al que, como se ve en Ayotzinapa, no le conviene que se sepa la verdad. Ni la histórica ni la jurídica ni la oficial ni la verdad a secas.
39 20
A 20 años de Pekín: osadía y prudencia Cecilia Soto Dado que las mujeres representamos la mitad de la población mundial, cambiar su estatus y reconocer sus derechos, constituye el cambio cultural más amplio que haya experimentado la humanidad. El proceso de deliberación hacia Pekín, incluyendo la conferencia preparatoria de Mar del Plata en septiembre de 94, me transformó de alguien simplonamente pro mujer en parte del equipo de conspiradoras de dentro y fuera del gobierno, decididas a implementar la Plataforma de Acción de Pekín. No hay nada más poderoso para la acción que las ideas y la IV Conferencia nos dio ideas, herramientas, agenda, metas medibles, prioridades, estrategias, rutas críticas y el sentimiento tan bien expresado en el Enrique V de Shakespeare de pertenecer a una hermandad sin fronteras, a una “banda de hermanas” unidas por el compromiso con el bien y con la meta común de empoderar a las mujeres y niñas del mundo entero. ¿Por qué tuvo tanto éxito la IV Conferencia y lo tuvieron menos antecedentes como las tres ediciones que la precedieron en 1975 en México, 1980 en Copenhage y 1985 en Nairobi? No tengo una respuesta completa. Parte está en el cambio acumulativo, en el “contagio” de conceptos avanzados de derechos humanos e igualdad, de las élites que los formularon en documentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 hasta asimilarse por capas amplias de ciudadanos en numerosos países, a través de experiencias masivas, positivas o negativas, en el ejercicio de estos derechos. El fin de la Segunda Guerra y los juicios por crímenes contra la humanidad que se prolongaron hasta los años 60. La caída del Muro de Berlín y el encuentro de millones de ciudadanos con nuevas libertades. Y las revoluciones en la vida de las mujeres generadas a partir del conocimiento científico sobre su biología y su ciclo reproductivo (sí, Enrique VIII, tú eras y no tus esposas, el que determinaba el sexo de tus hijos), los métodos anticonceptivos, la entrada masiva al trabajo y a la educación superior. Con todo, como escribió la demócrata estadunidense Geraldine Ferraro en un artículo previo a la IV
Conferencia de Pekín, los derechos humanos se asociaban en el imaginario colectivo con hombres torturados, encarcelados o exiliados, rara vez se asociaban con mujeres. La guerra en la antigua Yugoslavia cambió esa imagen: a la violencia cotidiana que sufrían millones de mujeres en la intimidad de su hogar o en las calles del mundo entero y que apenas merecían alguna nota en la página roja de los periódicos, se sumó la evidencia incontestable del uso de las mujeres como botín de guerra y la violación a sus cuerpos como sistema y arma de venganza. La Conferencia sobre Derechos Humanos, celebrada en Viena en junio de 1993, avanzó al plantear que los derechos humanos no pueden interpretarse bajo la óptica del relativismo cultural y permitir aquí lo que se prohíbe allá. La declaración de Viena reconoce a los derechos humanos como indivisibles, interdependientes e interrelacionados. Mejor aún, reconoce a los derechos de mujeres y niñas como derechos humanos universales, irrenunciables e inalienables y avanza en una agenda en contra de la violencia contra las mujeres. La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en septiembre de 1994, aporta un avance más al reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y sus derechos reproductivos. Al año siguiente, en Pekín, la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres incorpora esos logros en la Plataforma de Acción con metas de educación básica universal, igualdad entre hombres y mujeres en la economía, el respeto a los derechos humanos y sobre todo la participación igualitaria en la toma de decisiones, que potencia el cambio en todas las esferas de la vida diaria. Este viernes pasado, el 20 aniversario de la conferencia de Pekín se celebró de manera discreta, casi en secreto, en la sede las Naciones Unidas; no mereció una sesión especial de la Asamblea General. El miedo a los fundamentalismos expresados en movimientos como Boko Haram en África y el Estado Islámico y la justificación del sometimiento violento de las mujeres hizo que la ONU se replegara.
#DíaDeLaIndignación por Ayotzinapa José Cárdenas “26 de septiembre no se olvida”, se leía en una de las pancartas de los manifestantes a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Recuerda aquella consigna alusiva al 2 de octubre de 1968; ambas, fechas de vergüenza. “Impotencia, indignación, rabia, desasosiego, miedo, esperanza, agua, ríos, tortugas, tortugas…” escribió Laura Esquivel en emeequis. Sí, salado es el recuerdo de los 43 sobre la herida abierta en carne viva; arde la incertidumbre. Es legítimo recordar la tragedia de Iguala con dolor; nunca será lugar común ni verdad cansada, mientras la confusión reine sobre la cordura. ¿Basta con la indignación? No, pero la movilización social es termómetro certero. Gritar que el Estado es culpable es insuficiente; todos lo hemos sido por permitir que las cosas hayan llegado en Guerrero a los extremos de la atrocidad. Los padres y madres de los 43 agradecieron desde el Zócalo el apoyo; repudiaron al gobierno por la falta de respuesta. “Necesitamos ayuda de ustedes, porque vamos a seguir buscando a nuestros hijos (…) seremos una piedra en el zapato presidencial”, advierten.
21
La piedra en el zapato del gobierno Francisco Garfias
Llegan tras un año de defenderse de ofensas, injurias, calumnias, trato injusto y criminalizaciones; afectados por el desaseo que reflejan las interrogantes y cabos sueltos de la investigación; reclamando una actitud cínica de la autoridad por mentir ante una violación de derechos humanos. Si es agonía desconocer el destino de los desaparecidos, la verdad escondida en la versión oficial resulta peor. Por eso, la CNDH exhorta al gobierno federal a dar respuesta puntual a las demandas de padres y familiares de los normalistas ante la ausencia de resultados concluyentes. El caso no puede cerrarse, menos diferirse al infinito. El silencio no es opción. Tampoco el olvido. EL MONJE LOCO: ¿Puede garantizar el gobierno que nunca más se repitan hechos como los de Iguala? ¿De verdad se logrará una acción nacional que exige voluntad y determinación de los tres Poderes para evitarlos en cada municipio y en cada entidad? Mientras, los oportunistas y vivales aprovecharán para agitar las aguas: bajo la sombra de los ofendidos son quienes quieren someter al gobierno a un juicio internacional… para condenarlo y tumbarlo.
Los indignados padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron decepcionados de su reunión con el presidente Peña, a juzgar por las declaraciones que hicieron posteriormente. Sienten que no fueron escuchados, que sus peticiones fueron ignoradas, que el gobierno no acepta sus errores, ni deja que los “expertos independientes” trabajen “hasta que haya justicia y verdad”.
Es el resultado de las pruebas de ADN que allá se hicieron. Se examinaron 630 mil piezas enviadas por el gobierno mexicano. Pero no basta para empezar a ver la realidad. Se entiende que los padres se resistan a admitirlo, que no se conformen con la “verdad histórica” del exprocurador Jesús Murillo Karam.
Eran la voz de la indignación, del coraje, de la impotencia.
Hay lagunas y señalamientos a las fuerzas federales que no han sido suficientemente aclarados.
Nunca será suficiente que el Presidente les diga que no habrá “carpetazo” y que la investigación sigue abierta.
Los padres van a seguir su lucha. Lo anunciaron ayer en voz de una de las madres que habló en el Zócalo:
Tampoco que están del mismo lado y que quieren lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia.
“No nos vamos a cansar. Les vamos a seguir dando guerra. Vamos a ser su piedra en el zapato.
La creación de una Fiscalía Especial para las Personas Desaparecidas, que ordenó Peña a la PGR, la sienten como un retroceso. Es empezar de nuevo, sostienen. Lo único que los apaciguaría es un milagro: que les entreguen sanos y salvos a sus hijos. Vivos se los llevaron, vivos los quieren. Pero eso no va a suceder. Lo sabe el gobierno, pero tiene miedo de repetirlo. Lo saben los expertos de la CIDH, pero tampoco lo dicen. Lo saben los integrantes de las organizaciones no gubernamentales que los acompañan. Vieron los videos donde sus verdugos los describen y así los fueron identificando. El Cochiloco, su hermano El Flaquito… Pero no lo admiten en público. Los expertos de los laboratorios de Innsbruck confirmaron que, por lo menos, dos de ellos ya no son de este mundo: Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
“Nosotros no nos podemos ir a casa sin saber dónde están nuestros hijos. Estamos por una causa justa”. Y vaya que lo es. Muy atareado andaba ayer el panista Miguel Ángel Yunes. En sigilo recogía firmas de diputados para un oficio que planea enviarle al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en el que exige que aclare los contratos por siete mil millones de pesos que supuestamente adjudicó en forma directa a la empresa brasileña Odebrecht para construir una presa de almacenaje de agua. Duarte lo niega. Dice que no tiene ningún contrato con Odebrecht, que son cuentos de Yunes para llamar la atención. Ya encarrerado se fue de la boca y de plano le bajó al nivel. “Lo que ocurre con este personaje es que tiene el síndrome del perro chihuahueño. Esta especie canina que se la pasa ladrando de manera estrepitosa”, declaró el gobernador, de acuerdo a un despacho de Quadratín.
Anaya: solo, solo… Enrique Aranda Cuarenta y tres días exactos después de derrotar al chihuahuense Javier Corral Jurado y, en los hechos, asumir el control de Acción Nacional, Ricardo El Cerillo Anaya Cortés no acaba de definir quiénes, finalmente, le acompañarán en el cumplimiento de la tarea y compromisos asumidos: avanzar en la regeneración del otrora Partido de las Derechas y, más, en la preparación del mismo para recuperar, al menos en parte, la competitividad electoral perdida en los últimos comicios. Ello, que si bien pudiera explicarse por la existencia de problemas que, a decir de sus más cercanos, “han exigido su atención de manera prioritaria…”, no parece satisfacer ya a muchos que, afines o no a la nueva dirigencia, han comenzado a presionar exigiendo definiciones aun cuando, según su propio decir, las mismas no habrán de darse en los próximos días como ellos mismos preveían —o “se nos había ofrecido”, según alguno— sino, en el mejor de los casos, en la primera quincena del próximo octubre. Es cierto que, junto con el queretano, despachan ya en el bunker azul de Coyoacán, un secretario general, el derrotado excandidato a alcalde de Hermosillo, Damián Zepeda Vidales, y un tesorero de nombre Édgar Mohar —“el más cercano al presidente…”— (pero) a quien muy pocos identifican. También lo es que, salvo decisión en contrario, no todos los que le acompañaron como miembros de su planilla, en la campaña por la dirigencia, ocuparán una cartera en el próximo Comité Ejecutivo Nacional. En este supuesto, por ejemplo, se incluyen por igual a la derrotada excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota que al senador y exgobernador bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel quienes, junto con el extitular de Gobernación Santiago Creel Miranda, se estima, “podrán cumplir tareas relevantes de representación y/o acompañamiento de la dirigencia… pero se ve muy difícil que ocupen una posición, una cartera específica”. Ello, aseguran, no ocurrirá. Al margen de especulaciones, lo
Impunidad que quema y lastima
39 22
Francisco Zea
cierto es que nadie hoy en el interior del blanquiazul atina a definir ni una fecha para el anuncio de tan importante definición ni, menos, los nombres de los militantes que pudieran ser llamados a cumplir una tarea específica, concreta, en el cumplimiento de los Diez Compromisos asumidos por el propio Anaya Cortés al arranque de su campaña y entre los cuales, por sólo citar algunos, pudieran destacarse la “depuración del (criticado) padrón de militantes”, la recuperación de las tareas de capacitación de la militancia o, de manera relevante, la recuperación de la unidad y la competitividad electoral perdidas… Apenas arrancar octubre, el lunes 5 para ser exactos, la influyente Comisión Ejecutiva pudiera ser la primera instancia en ser informada sobre la composición de la plantilla de nuevos dirigentes. La (reiteradamente negada) existencia de presiones y/o jaloneos en torno a la repartición de las referidas carteras, podría impedirlo… Estemos pendientes. Asteriscos **En el marco de la ceremonia en que asumió como gobernante en San Luis Potosí Juan Manuel Carreras López, anunció la promoción de una nueva ley que siente las bases del Sistema Estatal Anticorrupción, la creación de una Fiscalía especializada porque, dijo, “no queremos servidores públicos que no cumplan con su deber, ni ajusten (su comportamiento) a lo dispuesto en la ley”. Bien, habrá que estar atentos al cumplimiento de tan relevante compromiso… **¡Vaya cara dura! la del (des)gobernante venezolano, el impresentable Nicolás Maduro, que, buscando muy probablemente desviar la atención centrada hoy en los altísimos costos que en pérdida de libertad y respeto a sus derechos, además de caída en su nivel de vida, ha debido pagar la población en ese país merced a su pobre gestión, ahora asume el papel de “consejero” del gobierno mexicano, y de otros del área seguramente, en materia de lucha contra el narcotráfico…
Escribir sobre los 43 normalistas desaparecidos puede parecer uno de los ejercicios más estériles para cualquier analista. La tragedia es innegable el dolor de los padres ,inocultable. Siempre he dicho que politizar los asuntos que tienen que ver con seguridad pública es un crimen. Primero la PGR y su verdad histórica, después los forenses argentinos y su parte de la historia y ahora dentro del GIEI, la opinión de Torero sobre la necesidad de toneladas de material combustible para incinerar los restos de los jóvenes. A esta teoría se enfrenta la opinión de John Dehaan, uno de los principales expertos en materia de incendios en EU, que a Esteban Illades, autor del trabajo más acabado sobre lo que pasó el 26 de septiembre, le responde en correos electrónicos, explicando que no entiende la actitud de Torero, publicados en Milenio. A este respecto, el trabajo de Illades, La noche más triste, junto con lo publicado en Proceso, son dos documentos indispensables para tratar de entender el inicio, el motivo que llevó a 43 chavos a morir. Si estaban reuniendo camiones para botear y así juntar fondos para su asistencia a la marcha del 2 de octubre, si trataban de reventar el evento de la esposa de Abarca o si eran operadores del grupo contrario de narcos que determinaron matarlos, es algo que no sabremos. Creo que no hay máscara más asquerosa de nuestra postración que la maldita injusticia que la salvaje impunidad. Olvide usted que con fiscalía o sin ella sepamos realmente lo que le pasó a los 43 de Ayotzinapa. De la misma forma que el poderoso humilla al débil hasta en un choque. Por qué somos un pueblo peleado con la verdad. Por qué nos encanta comprar historias. ¿Es destino o elección? O simplemente, una forma en la que hemos la elegido vivir evadiendo verdades, tolerando a corruptos y falsos mesías. ¿Qué justicia puede haber en un país en el que el Poder Judicial sigue manteniendo separadas a madre e hija? No importa la decisión del Poder Judicial del DF, encabezado por Édgar Elías Azar, con la que se devuelve la custodia de Valentina Rubalcava a su madre Fernanda Fosado, la justicia esa meretriz de mil caras y mil artículos,
ahora en su rama federal, lleva más de cuatro meses “estudiando” si es legal la determinación de la juzgadora local. El inefable Juan Manuel Rubalcava, hermanito del diputado local Adrián Rubalcava sigue torciendo a la justicia, se lo permiten. El Juzgado Décimo de Distrito en materia civil, encabezado por Rómulo Amadeo Figueroa lleva meses analizando el caso. El juez Rafael Enrique Domínguez emitió una muy sospechosa suspensión que permitió al cobardete golpeador de Rubalcava retener a su hija. Ahora habrá que ver en qué sentido viene la sentencia definitiva de amparo encargada al proyectista Óscar Armenta Romero, esperanzas de que se haga justicia no hay muchas. Mientras tanto, la mamá tiene que hacerse pruebas toxicológicas por parte del “muy profesional” Instituto de Ciencias Forenses, dependiente del TSJDF. Una pena que el Dr. Felipe Takahashi, director de la citada instancia esté permitiendo este comportamiento de sus peritos, condenando a esta institución al descrédito aún recién formada. El caso de Fernanda Fosado, a quien le cortaron el pelo para una prueba toxicológica con lujo de prepotencia y falta de profesionalismo es la punta del iceberg. Ya retomaremos el caso Aboumrad-Rivera en donde el perito en materia de ADN no siguió ni el más mínimo protocolo. Estoy seguro que Édgar Elías tomará cartas en el asunto y vigilará que los trabajos de dicho instituto sean apegados a la ciencia. Es una pena de verdad lastimosa que en este país sigan existiendo mirreyes que, como los Rubalcava, puedan torcer la ley para sus caprichos. ¿Hasta cuándo creen que vamos a aguantar? EN EL ESTRIBO.- Por su parte Manlio Fabio Beltrones, quien ha dejado claro que su prioridad es el 2016, con un claro letrero en la entrada de su oficina, ha dicho que en ese proceso en donde se renuevan 12 gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales en Baja California, el PRI será extremadamente cuidadoso para seleccionar aspirantes con trayectoria limpia y que respondan a las aspiraciones de los ciudadanos tan cansados de políticos alejados de sus necesidades y esperanzas.
Agenda 2030 y Gobierno Abierto
Staff Presidencia La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible cuenta con 17 objetivos para lograr un mundo más próspero, en paz, justo e incluyente durante los próximos 15 años. México, Brasil, Chile, Croacia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Georgia, Indonesia, Reino Unido, Rumania, Sudafrica y Tanzania firmaron una declaración de alto nivel, liderarada por nuestro país, para impulsar la implementación de esta Agenda a través de los principios de gobierno
abierto (transparencia, rendición de cuentas, innovación y participación ciudadana), resaltando el uso de los datos abiertos como catalizador de la colaboración entre todos los sectores de la sociedad.
Staff Presidencia
Durante la Cumbre para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, México reafirmó su compromiso de adoptar la Agenda 2030 y mantener Para ello se lanzó la Carta Internacional la lucha contra el cambio climático. de Datos Abiertos, resultado del liderazgo de México, que reconoce En su mensaje a la Asamblea que para alcanzar los Objetivos del General de Jefes de Estado y Desarrollo Sostenible, los datos abiertos Gobierno, el Presidente Enrique deben ser oportunos, comparables y Peña Nieto, reafirmó el llamado de accesibles para su reutilización por México a la comunidad internacional cualquier persona, en cualquier lugar y a tomar acciones concretas y firmes a cualquier hora. para mitigar el Cambio Climático.
Mismas oportunidades para hombres y mujeres
Staff Presidencia
Acciones concretas por el Desarrollo Sostenible
En el marco de la 70 Asamblea General de la ONU, México recibió de China la presidencia de la Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres.
estudiar, trabajar, participar en la toma de decisiones y construir libremente su propio proyecto de vida. Además compartió tres medidas sustanciales que el Gobierno de la República instrumentará para seguir avanzando hacia una mayor igualdad:
En dicha Cumbre, el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó que el desarrollo sostenido del mundo sólo podrá alcanzarse si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para cuidar su salud,
Se elevará a nivel ministerial la coordinación de los trabajos del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, máximo mecanismo de coordinación interinstitucional en esta materia.
México fue el primer país en desarrollo que presentó a la ONU su propuesta de mitigación con lo que se comprometió a reducir de manera incondicional hacia el 2030 el 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero y 51% de carbono negro. Además, México incorporó por primera vez un impuesto al carbono en combustibles fósiles, lo que contribuye a incentivar la adopción e inversión en tecnologías limpias y energías renovables.
Presentaci贸n de Iniciativa de Ley Federal de Zonas Econ贸micas Especiales
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Trump, menos millonario de lo que Confirma la NASA existencia dice; Gates aún el más rico: Forbes de agua en Marte
Agencias
AFP Nueva York.- El sitio de internet de la revista Forbes estima que la fortuna del magnate Donald Trump es de 4 mil 500 millones de dólares, según una clasificación que publicó este martes, refutada por el candidato a las primarias republicanas de Estados Unidos. Bill Gates sigue siendo, y por lejos, el hombre más rico de Estados Unidos, con 76 mil millones de dólares de fortuna personal, según la clasificación publicada el martes en la página de internet de la revista Forbes. La clasificación también deja evidencia del crecimiento del poder económico de los multimillonarios de internet. El cofundador de Microsoft encabezó la lista por 22o año consecutivo. En 1993 sucedió al inversor Warren Buffett, quien esta vez se posicionó en décimo lugar con 62 mil millones de dólares. En la clasificación, los puestos más altos se dividen entre sus residentes habituales: individuos a la cabeza de imperios industriales o jóvenes empresarios que se enriquecieron rápidamente gracias a internet.
Ejemplos de las fortunas más antiguas son: Buffett; los hermanos Charles y David Koch (41 mil millones de dólares cada uno, respectivamente en los puestos 5 y 6); los Walton, heredederos del gigante de la distribución Wal-Mart; y los Mars, vinculados al poderoso grupo agroalimentario del mismo nombre. Pero ellos ya han sido alcanzados por el fundador de Amazon, Jeff Bezos (47 mil de dólares, en cuarto lugar); el de Facebook, Mark Zuckerberg (40 mil 300 millones, séptimo) y los de Google: Larry Page (33 mil 300 millones, décimo) y Sergey Brin (32 mil 600 millones, onceavo). Todas estas grandes fortunas están vinculadas a una o varias empresas, sus patrimonios fluctúan significativamente con los precios de las acciones y la mayoría cotizan en bolsa, a excepción de Koch Industries y Mars). Confirmando una tendencia reciente, la población de ultra-ricos no deja de aumentar. Para entrar a la lista de los 400 más ricos de Forbes, el año pasado era necesario tener al menos mil 550 millones de dólares, mientras este año hubo que aumentar el requerimiento a mil 700 millones.
Washington.- La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció hoy que halló las "pruebas más solidas" hasta la fecha de la existencia de agua en el planeta Marte. Estos son descubrimientos muy importantes, pero aún no entendemos qué ocurre. Sin embargo hoy, sabemos que Marte no es el planeta seco que pensábamos. Bajo ciertas circunstancias, hay agua líquida en Marte", comentó Jim Green, director del Programa de Ciencia Planetaria de la NASA, en conferencia de prensa.
De acuerdo con la investigación, Marte no solo parece tener agua congelada, sino también corrientes de agua salada por lo menos durante el verano. La probabilidad de que haya vida (en forma de microbios) en Marte es muy alta”, consideró Alfred McEwen, encargado de capturar las imágenes en alta resolución que han llevado al hallazgo. El estudio, que fue publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, indica que se hallaron rastros de la presencia de sales minerales “hidratadas”, en cuya formación interviene necesariamente el agua.
Reinserta granja orgánica a indigentes
emocionante", afirmó al Miami Herald Stephanie Berman, presidente de Carrfour Supportive Housing, la organización sin ánimo de lucro a cargo de la comunidad.
26
Desarrollan chip que detecta diabetes
"La granja alienta la autosuficiencia y la sensación de comunidad entre los residentes".
Redacción Ciudad de México.-Desde que la Cámara de Comercio de Miami decidió, 22 años atrás, actuar ante el creciente número de personas sin hogar en su condado, más de 10 mil de esos ciudadanos han logrado recibir un trabajo y un hogar. Pero, para 145 familias, la solución resultó la más original hasta la fecha: la comunidad Verde Gardens. Una base militar que quedó reducida a escombros tras el paso del huracán Andrew, en 1992, se convirtió en la sede de esta comunidad de desarollo sostenible que cuenta con edificios construidos con materiales de bajo impacto ambiental, servicios sociales que ayudan a sacar a la gente de las calles y una granja orgánica de 9 hectáreas. El objetivo es que los residentes, muchos de los cuales no tienen ninguna experiencia laboral anterior, aprendan las habilidades que les preparen para la reinserción en la sociedad. "Ver que nuestra visión de Verde Gardens finalmente se hace realidad es muy
Los productos cultivados en la granja pueden comprarse en el mismo mercado de la comunidad, y están en el menú de los restaurantes de varios chefs conocidos del estado, como Michael Schwartz o Zak Stern. Además, las frutas y verduras también se utilizan para hacer sándwiches, ensaladas y licuados en la cafetería Verde Kitchen, que abrió en julio y aboga por un modelo sustentable de trabajo y consumo. "La idea fue crear un ambiente holístico y saludable en el que la salud impregne todos los aspectos de la vida de los residentes, desde donde viven hasta donde trabajan, lo que comen o lo que aprenden sus hijos", dijo Berman. Conforme la comunidad se expande, Verde Gardens irá aumentando progresivamente el número de residentes y trabajadores que anteriormente vivían en las calles. "Todo el dinero que se gasta aquí vuelve a la comunidad", aseguró Francesca Steele, directora del programa Verde Gardens. "Así que no solo obtienes una experiencia y una deliciosa comida, sino que impulsas a una comunidad que va a beneficiarse con ello".
Redacción
recibe un diagnóstico.
Ciudad de México.- El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Monterrey, creó un chip que ayudará a detectar la diabetes y otras enfermedades antes de que se presenten síntomas.
Uno de los beneficios de este dispositivo es que se podría utilizar durante consultas médicas por su rapidez, pues los resultados se conocen en 10 minutos.
El dispositivo estudiará los neutrófilos y células en la sangre para detectar la glucosa y medir la cantidad de proteína en suero y la orina, detalló la investigadora Ruth Hernández Pérez a la agencia informativa del Conacyt. La científica explicó que el chip descubre proteínas relacionadas con la enfermedad con biomarcadores. El dispositivo funciona colocando dos gotas de sangre u orina sobre las estructuras del chip que contienen reactivos. Al secarse las microgotas sobre un suero se ve el biomarcador en el dispositivo. De acuerdo con la intensidad de color que emite, se
Además, cualquier persona podrá hacerse la prueba y tomar una foto del resultado para enviarla a su médico. El dispositivo, de bajo costo, es de acrílico desechable y opera con una técnica llamada microfluídica. El chip se encuentra en fase de pruebas de laboratorio, además, se busca una patente y se espera la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. En el 2016 se podría comenzar con el proceso de comercialización a principios de 2016. "Pensamos que para el IMSS sería una excelente opción de ahorro", dijo la investigadora.
Premian biblioteca digital para ciegos
AFP Ciudad de México.- Unos 50 mil libros en español integran la primera biblioteca digitalizada para ciegos en Buenos Aires, que fue galardonada por la OEA y cuyo fundador, el argentino Pablo Lecuona, invita a tener una "mirada diferente" sobre su discapacidad. En una entrevista en un bar frente a la escuela pública de Buenos Aires donde a diario lleva y busca a sus dos hijas de 10 y 13 años, Lecuona habló con entusiasmo sobre TifloLibros, la biblioteca virtual para ciegos que fundó en 1999, y que hoy alcanzó un reconocimiento internacional. La aventura empezó bajo la convicción de que con la ceguera no se acaba el mundo, comentó el autor del proyecto cuyo nombre alude a Tiflos, una isla donde se desterraba a los ciegos, según la mitología griega.
"No se trata de que el mundo se adapte al discapacitado, sino que uno encuentre las herramientas para la inclusión", sostiene este hombre de 41 años, que quedó ciego de pequeño tras haber nacido con baja visión. "Ganamos el primer premio entre 600 proyectos que se presentaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Contribución a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y El Caribe", dice Lecuona. Ahora el promotor tiene la responsabilidad de pensar muy bien cómo invertir esos 75 mil dólares que recibirán a mediados de noviembre, toda una fortuna para una ONG argentina, aseguró. Desde su inicio precario en una computadora casera instalada al lado de la cuna de su primera hija, Tiflolibros pasó a una casa alquilada donde hoy trabajan 14 personas.
27
Prevén hallazgo en tumba de Tutankamón
EFE El Cairo. El ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, señaló hoy la posibilidad de que se efectué un nuevo descubrimiento arqueológico en la tumba del faraón Tutankamón, que inspeccionó estos días con el experto británico Nicolas Reeves. Esta inspección preliminar en la cripta del llamado "faraón niño" es el primer paso para comprobar la veracidad de la teoría de Reeves, que en agosto pasado reveló que en esa cámara funeraria podría hallarse también el sepulcro de la reina Nefertiti. Según un comunicado del Ministerio de Antigüedades, Al Damati adelantó que este estudio al mausoleo de Tutankamón, en el valle de los Reyes en la ciudad
de Luxor, será seguido por otras medidas como el uso de un radar japonés a finales de noviembre próximo. El ministro piensa, sin embargo, que lo más probable es que sea la momia de la madre del faraón, la reina Kiya, la que se encuentre en el sector nororiental del mausoleo de Tutankamón, y no la de Nefertiti. Nefertiti fue esposa del faraón Akenatón de la 18 dinastía, que gobernó entre 1539 y 1075 a.C. y fue el padre de Tutankamón. Al Damati argumentó su tesis recordando que hay inscripciones halladas en la ciudad faraónica de Tel Amarna que revelan que el faraón Akenatón y su esposa Nefertiti trasladaron su residencia de la antigua capital Tebas a Tel Amarna.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
¿Quiénes ganan con el En 2014 hubo más empleos, escándalo de Volkswagen?
pero peores salarios
Por Ivet Rodríguez
Ciudad de México.- La armadora alemana Volkswagen había logrado en el primer semestre de este año superar a Toyota y colocarse como el mayor fabricante de autos a nivel mundial. Ahora, después del escándalo que vive la alemana por alterar las emisiones de algunos de sus modelos a diesel, se perfila para perder su lugar en el podio. Una situación que seguramente aprovecharán sus competidores, principalmente las armadoras americanas General Motors, Ford y Chrysler, y las japonesas.
Especialista afirmó que en el país no hay una mejora en el salario debido al bajo crecimiento de la productividad Por Paulo Cantillo Ciudad de México.- El salario promedio por trabajador en el país fue de 118,149 pesos anuales en 2014 (9,846 pesos mensuales), con lo cual tuvo un retroceso de 0.3% en términos reales respecto a dicha remuneración en 2013, según el reciente reporte del Sistema de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este sentido, la totalidad de los sueldos y salarios pagados en la economía a todos los trabajadores, lo que se conoce como masa salarial, fue en 2014 de 4.67 billones de pesos y creció 1.1% en términos reales frente a 2013. Esto significa que el crecimiento de la masa salarial en el país entre 2013 y 2014 no estuvo explicado por un aumento en el ingreso real de los trabajadores, sino por un aumento en la cantidad de éstos últimos, ya que según datos del INEGI, el número de puestos de trabajo remunerados pasó 38.99 millones a 39.54 millones en el lapso mencionado, lo que implicó un aumento de 1.4 por ciento.
“Ellos serán los verdaderos ganadores del escándalo de Volkswagen”, prevé el director de la Salarios en el PIB carrera de Negocios InternacioDe la misma manera, las cifras del nales del Tecnológico de MonteINEGI reflejan que la masa salarial fue de rrey, Manuel Valencia. 27.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en En Estados Unidos, General 2014, mientras que los excedentes empreMotors es el mayor fabricante, sariales representaron 67% del PIB, y los seguido de Ford, Toyota, Fiat impuestos netos de subsidios fueron 5.9% Chrysler y Honda. del Producto. En el mercado estadounidenCabe destacar que esta distribución se, Volkswagen tuvo una particifuncional del ingreso ha permanecido casi pación de 3.6% en 2014, según sin cambios desde 2003. datos del Ward’s Automotive, y Sobre este tema, Marcelo Delajara, di- había tratado de atraer a los conrector del Programa de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), explicó a Excélsior que la retribución al trabajo no gana más participación en el ingreso nacional, como sucede en los países desarrollados, porque los salarios en el país no aumentan significativamente, y esto a su vez se debe al lento avance en la productividad laboral en los últimos años. No tenemos un problema en la cantidad de mano de obra, porque es alta y vemos que cada año crece. Entonces el problema está por el lado del salario promedio, que no aumenta significativamente, y esto se debe en gran medida al bajo avance en la productividad que hemos visto en por lo menos los últimos 20 años”.
sumidores con la promoción de los motores diésel ‘limpios’, que se suponía más eficientes y menos contaminantes que los motores de gasolina. La alemana colocó ese año alrededor de 599,000 unidades en Estados Unidos, de las cuales entre 20% y 25% fueron motorizaciones a diésel. Pero la polémica que se desató alrededor de esta tecnología, afectará las ventas en ese mercado, considera Valencia. “Los consumidores estadounidenses no se arriesgarán a comprar un vehículo que no cumple con las normas ambientales y que no pasará los controles ambientales”, dijo el especialista. Valencia previó que superar una crisis de este tipo le tomará a la alemana mínimo tres años. Tiempo que sus competidoras aprovecharán para atraer a los clientes hasta ahora cautivos por la firma germana. El escándalo iniciado en Estados Unidos ha escalado a otros mercados, como el europeo. La semana pasada el gobierno alemán dijo que iniciaría también una revisión a los modelos a diésel de la armadora, lo cual pone en riesgo uno de sus principales mercados.
29
Yellen: Tomamos la decisión Starbucks preparará nuevas correcta al no subir las tasas bebidas, ¿con alcohol? “Anticipo que es probable que sea apropiado elevar el rango objetivo de la tasa de fondos federales en algún momento más delante este año”, dijo Yellen en un discurso en la Universidad de Massachusetts.
Por Patrick Gillespie Ciudad de México.- La Reserva Federal no subió las tasas de interés la semana pasada. Los críticos —incluso algunos dentro de la Fed— arremetieron públicamente contra la decisión. Pero la presidenta del Banco Central estadounidense, Janet Yellen, tiene un mensaje para ellos: tomamos la decisión correcta. Yellen argumentó el jueves de la semana pasada que la persistente baja inflación justifica que las tasas de la Fed estén actualmente en cero. Pero reiteró que un alza en las tasas antes de fin de año es probable.
Yellen también argumentó que la Fed no puede mantener las tasas en cero durante mucho más tiempo, porque las tasas de interés extremadamente bajas podrían alentar a los inversores hacia la “toma de riesgos inapropiados que podrían debilitar la estabilidad financiera”. Yellen cree que la inflación estadounidense se moverá hacia el 2% objetivo de la Fed. A pesar de la baja inflación desde hace años, dijo que los factores temporales como los bajos precios del petróleo están impidiendo que la inflación suba a un nivel más normal. Argumentó que los bajos precios del petróleo y la gasolina son una gran causa por la cual la inflación ha sido tan baja en los últimos años.
El miedo en los mercados impulsa al oro Por Paul R. La Monica
Ciudad de México.- Los inversores están asustados. Muy asustados. ¿Cómo lo sabemos? Basta con observar el oro. Las acciones caían por tercer día consecutivo el jueves, en gran parte debido a las malas noticias provenientes de Caterpillar. La mayor parte de las 30 acciones del Dow caían y solo un puñado de empresas del S&P 500 estaban en números negros. Pero los precios del oro subían 2%. Y la acción más alta del S&P 500 el jueves era la minera de oro Newmont, con una ganancia de más del 6%. El oro ha estado brillando desde que el mercado de valores en general comenzó a convulsionar en agosto. El fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) SPDR Gold Shares, un popular fondo que trata de imitar el precio del metal verdadero, ha subido más de 5% desde finales de julio, mientras que el S&P 500 ha caído 9%. Es más, el Market Vectors Gold Miners ETF, que tiene participaciones en Newmont y en otras grandes mineras como Goldcorp, Rangold y Barrick, también se ha mantenido bien últimamente, al ganar casi 2% en los últimos dos meses.
Eso tiene sentido. El oro es a menudo considerado un refugio seguro durante las crisis económicas mundiales. “La incertidumbre del inversor está ayudando. El oro es un lugar al que la gente acude cuando está preocupada por el mercado. Hay un claro aumento de la demanda física del metal también”, dijo Chris Gaffney, presidente de EverBank World Markets. Aún así, es un cambio impresionante para el oro y las compañías mineras. No hace mucho los inversores estaban preocupados por un colapso del oro debido a los temores de una desaceleración en la demanda de oro en China e India, a la fortaleza del dólar y a las expectativas de un alza inminente de las tasas de interés por parte la Reserva Federal de Estados Unidos.
Notimex Ciudad de México.- La cadena de cafeterías Starbucks analiza la posibilidad de incorporar a su menú la venta de bebidas alcohólicas, como cerveza o vino en sus tiendas. "Estamos analizando el proyecto de ofrecer hacia la tarde noche bebidas alcohólicas, como cerveza o vino, es un proyecto que se desarrolló en Estados Unidos hace varios años, hemos aprendido con ellos", afirmó el director de Finanzas de Alsea y dueña de la marca en México, Diego Gaxiola. La experiencia de Alsea, que en otras marcas vende este tipo de productos, podría servir, pero los directivos aún no están seguros si se dará en 2016. Diego Gaxiola destacó que el compromiso de Alsea con Starbucks Internacional es abrir 50 tiendas cada año, y el cual se cumplirá este año, pero que siempre están buscando nuevas oportunidades de acercarse a sus clientes. Starbucks celebró este mes sus primeros 13 años en México con la apertura de su tienda número 500 en el país y con planes de seguir creciendo los próximos años a un ritmo de 50 unidades anuales Gaxiola dice que en este tiempo la operadora de restaurantes ha invertido 3,000 millones de
pesos (mdp) para el desarrollo de la marca en el país, la cual representa hoy en día una cuarta parte de sus ventas en México y de sus operaciones en el mundo. El crecimiento de la firma los últimos años ha sido a pasos agigantados, ya que de 2010 a finales del año pasado pasó de 300 a 456 sucursales a lo largo de la República Mexicana, lo que representa un aumento de 156 unidades. Starbucks abrió en el país 43 tiendas en 2014, mientras que en los primeros seis meses de 2015, la cadena ha sumado 20 cafeterías en el territorio nacional, de acuerdo con información financiera de Alsea. 500 sellos en México En conferencia de prensa, el director de Starbucks México, Marc Branet, resaltó que la tienda número 500 —ubicada en el Centro Comercial Antara Polanco, al poniente de la Ciudad de México— es un hito para la consolidación de la cadena en el país, que es el mercado más importante para la marca en América Latina y uno de los más importantes en el mundo. Indicó que desde que se abrió la primer cafetería, la cadena se ha consolidado como la más importante y el consumo de café ha registrado un aumento significativo, al alcanzar el 1.8 kilogramos per cápita.
30
¿Cómo funcionan las regalías mineras? Alemania investiga al expresidente
ejecutivo de Volkswagen CNN
Berlín.-Fiscales alemanes comenzaron una investigación contra el expresidente ejecutivo de Volkswagen (VW), Martin Winterkorn. La investigación se centrará en "las acusaciones de fraude en la venta de autos con datos de emisiones manipulados", dijo este lunes la oficina del fiscal con sede en Braunschweig.
Por M. Hernández y A. Ellsworth Ciudad de México.- Las regalías mineras son una característica común de las operaciones de bienes mineros. Dichas regalías, con frecuencia, forman parte de la contraprestación recibida por los vendedores de las concesiones mineras. En años recientes, debido a una falta de financiamiento bancario, las regalías han desempeñado una función cada vez más importante en el financiamiento de proyectos mineros en los que una compañía de este sector, por lo regular, recibe un único pago anticipado a cambio de una regalía. El retorno neto de fundición (NSR, por sus siglas en inglés) es una regalía minera que se basa en el valor de la producción o de los ingresos netos recibidos de una fundición o refinería. Un directivo de una compañía importante dedicada al financiamiento de regalías considera los NSR como el tipo de regalía más sencillo de administrar y el de “más elevado margen, dado que cualesquiera deducciones para concepto de refinación son muy leves”. Las compañías mineras mexicanas suelen pagar regalías por NSR a residentes en el extranjero. Sin embargo, el tratamiento fiscal mexicano de dichos pagos a estas personas no está claro, dado que para efectos tributarios en México las regalías por NSR no están contempladas de manera explícita. Por lo tanto, cuando se realizan pagos de regalías por NSR a personas no residentes en el país, las compañías mineras mexicanas pueden cuestionar si se deben o no aplicar impuestos retenidos en origen.
De conformidad con el Artículo 153 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de México (LISR), aquellas personas residentes en el extranjero que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, en servicios o en crédito provenientes de fuentes de riqueza situadas en México, únicamente están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR) respecto de estos ingresos en tanto no tengan un establecimiento permanente (EP), o en aquellos casos en los que tenga un establecimiento permanente en México, si el ingreso no es atribuible a ese establecimiento permanente. El Impuesto Sobre la Renta aplicable a los residentes en el extranjero por lo general se paga a través de una retención, a menos que se especifique de otro modo. Aunque existen reglas específicas para la tributación de los ingresos de fuente de riqueza mexicana de residentes en el extranjero para partidas como el arrendamiento, los intereses o la venta o enajenación de acciones o bienes inmuebles, como se mencionó antes, no existen reglas específicas que traten sobre la tributación del NSR o regalías similares pagadas a residentes en el extranjero.
Winterkorn renunció la semana pasada después de casi nueve años al frente del fabricante de automóviles más grande de Europa y tras el escándalo por la manipulación de los resultados de las emisiones. Alemania pone plazo VW para resolver escándalo Alemania emplazó a la automotriz a presentar antes del 7 de octubre un plan y medidas técnicas para resolver el escándalo de los coches diésel equipados con un software de falsificación de emisiones, informó este lunes un portavoz ministerial. La Autoridad Federal de Transportes (KBA) exigió a VW que le presentara "medidas vinculantes y un calendario de implementación de soluciones técnicas para los vehículos afectados. La KBA dio plazo a la compañía hasta el 7 de octubre", señaló Martin Susteck, portavoz del ministerio de Turismo Personal y un proveedor advirtieron hace años
Trabajadores de VW y uno de sus proveedores advirtieron hace años de la existencia del software, reportaron el domingo dos diarios alemanes, mientras la compañía intenta descubrir por cuánto tiempo sus ejecutivos supieron de la trampa. El mayor fabricante mundial de automóviles está evaluando el costo para su negocio y su reputación del mayor escándalo de sus 78 años de historia, tras reconocer que instaló software en motores diésel para esconder las emisiones de gases. Países de todo el mundo han iniciado sus propias investigaciones luego que se descubrió que la compañía adulteró las pruebas de emisiones de gases en Estados Unidos. El periódico Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, citando una fuente en la junta de supervisión de VW, dijo que el consejo recibió un reporte interno en su reunión del viernes que mostró que técnicos de la compañía habían advertido sobre las prácticas ilegales relacionadas con las emisiones en 2011. No se dio ninguna explicación sobre por qué no se abordó el asunto entonces. Por separado, el diario Bild am Sonntag dijo que una investigación interna de VW reveló la existencia de una carta del proveedor de partes Bosch en 2007 que también advertía contra el posible uso ilegal de la tecnología de software que suministró.
Los retos que enfrentará el nuevo CEO de VW
Por Mark Thompson y Chris Liakos Ciudad de México.- Este viernes, Matthias Müller, ex CEO de Porsche, fue nombrado como nuevo presidente ejecutivo de Volkswagen después del escándalo que protagonizó la armadora por la manipulación de emisiones de gases contaminantes en medio millón de vehículos diesel VW y Audi en Estados Unidos y 11 millones de vehículos en todo el mundo. Volkswagen programó su software para que sus autos parecieran contaminar
menos al momento de ser sometidos a las pruebas. Pero una vez en circulación, llegaban a emitir hasta 40 veces el nivel permitido de óxido de nitrógeno. Martin Winterkorn, ex CEO de VW quien afirmó no saber nada del engaño, se disculpó dos veces y dijo que estaba impactado por la magnitud del fraude. La compañía se ha visto obligada a reservar 6,500 millones de euros (7,300 millones de dólares) para cubrir el costo del escándalo, pero la factura final podría ser muy superior.
Proveedores y contratistas podrán impugnar fallos de Pemex Por Víctor Cardoso
Ciudad de México.- Proveedores y contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) podrán impugnar cualquier fallo derivado de procedimientos de contratación, adquisición, arrendamientos, servicios y obras ante la Instancia Colegiada para Resolver el Recurso de Reconsideración en Materia de Contrataciones constituida por la empresa petrolera. El objetivo de la instancia, dijo el titular de la Unidad de Control Interno Institucional de Pemex, es garantizar que se administren los recursos públicos con transparencia y eficiencia, además de que la instalación del órgano colegiado “representa un compromiso institucional y un mensaje de legalidad, transparencia y rendición de cuentas de la empresa para con sus proveedores y contratistas”.
En la nueva instancia participan representantes de la dirección corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño; de la unidad de Control Interno Institucional y de la dirección Jurídica. Según Pemex, para la presentación de los recursos se instalará esta misma semana una ventanilla única que estará ubicada en la planta baja del edificio D del Centro Administrativo Pemex en la ciudad de México.
31
Dan reversa exportaciones en agosto: caen 6.8% anual
Por Daniel Villegas/Thamara Martínez Ciudad de México.En agosto de este año las exportaciones se contrajeron 6.8 por ciento anual de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo cual resultó en una sorpresa “negativa” para analistas del sector privado, que esperaban un avance en el indicador. La venta de productos al exterior acumula, con el dato de julio, dos meses de contracción. De hecho, cabe resaltar que el último resultado de las exportaciones es el peor para un octavo mes del año desde 2009, pues en ese año se contrajeron 24.3 por ciento, como resultado de la crisis económica. Adrián Muñiz, subdirector de análisis en Vector Casa de Bolsa, dijo que “el resultado de las exportaciones ha sido una sorpresa negativa durante todo el año, ya que no han acabado de
despegar como hemos estado esperando, dado que estimábamos un mayor dinamismo en la economía estadounidense y que eso iba a servir de arrastre para las exportaciones, ese era el argumento que teníamos a principio de año”. Los datos del Inegi muestran que la tendencia a la baja de las exportaciones petroleras continúa y acumula ya 14 meses en contracción, sólo en agosto cayeron 44 por ciento. En tanto las exportaciones no petroleras mostraron una contracción del 1.6 por ciento en agosto, lo que representa una desaceleración importante con respecto a junio y julio, cuando crecieron 6.8 y 1.3 por ciento. En este sentido Rafael Camarena, analista económico de Santander, comentó que se esperaba un crecimiento moderado pero al final positivo, por lo que la baja registrada en agosto fue sorpresiva.
M
32
ercados Periódico el Faro
Peso avanza 0.37%; dólar al menudeo baja a $17.32
Por Esteban Rojas
En una sesión caracterizada por la cautela, previo a conocer el inicio de reportes de empleo en Estados Unidos y a la espera del resultado de la segunda fase de la licitación de contratos petroleros en México, el peso logró quedar en terreno positivo.
por ciento, la cual había acumulado en las dos sesiones anteriores. El reporte mejor a lo esperado en el índice de confianza del consumidor en Estados Unidos contribuyó a alejar, por el momento, el fantasma de un contagio de la economía proveniente de la menor actividad en algunas naciones como China.
De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el martes en 17.02 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 6.40 centavos, semejante a 0.37 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 17.32 pesos. La moneda nacional puso un alto a una caída de 0.91
Unidos, Janet Yellen, dijo que espera comenzar a elevar las tasas más adelante en el 2015. En tanto, la plata cerró con una baja de 2.3 por ciento, a 14.74 dólares la onza.
El oro caía el lunes por segunda sesión consecutiva, en momentos en que el dólar se mantenía cerca de máximos de cinco semanas y previo a dos reportes clave sobre la creación de empleos en Estados Unidos esta semana, lo que podría impulsar las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) elevará las tasas de interés este año. Al cierre, el oro al contado caía 1.2 por ciento, a mil 133,36 dólares la onza, extendiendo las pérdidas del viernes después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados
lares, en septiembre se estancaron los precios de los crudos muy cerca de sus niveles considerados como piso. En la jornada de hoy, el WTI avanzó 1.80 por ciento a 45.23 unidades, mientras el Brent lo hizo con 1.88 por ciento para cerrar en 48.23 dólares.
Por Mauro Montero
El oro perdió 1.2% por expectativa de datos económicos de EU
Redacción
Mezcla Mexicana sube 1.50%, pero se mantiene por debajo de los 40 dpb
El precio de la mezcla de Pemex avanzó este martes 1.50 por ciento, equivalente a 57 centavos, para quedar en 38.53 unidades por barril negociado y de esta forma regresar de su soporte técnico que llegó el lunes. La canasta mexicana de crudos acumula siete jornadas por debajo del soporte psicológico de los 40 dó-
Entre otros metales preciosos, el paladio redujo 2.2 por ciento su precio para quedar en 648.47 dólares la onza, tras un alza de casi un 10 por ciento la semana pasada, su mayor avance semanal desde diciembre de 2011.
Para el caso de la mezcla significó estar cerca de los 40 dólares, con un promedio diario durante septiembre de 39.66 dólares el barril, en tanto que el referencial WTI registra un promedio de 45.46 dólares y el Brent en los 48.55 dólares.
BMV y Wall Street mantienen ganancias a media sesión
la jornada los tres indicadores cotizan en una jornada de gran volatilidad con los operadores inclinando la balanza por el lado de las compras moderadas.
Por su parte, el platino cayó casi un 3 por ciento, a nuevos mínimos de seis años y medio de 917,25 dólares la onza. La semana pasada, el platino anotó su mayor caída semanal desde julio por temores de que el escándalo de emisiones de gases en automóviles de Volkswagen pueda afectar la demanda por sus vehículos diésel, donde es usado en catalizadores.
En los tres casos, los precios estuvieron estables durante septiembre, a pesar de que ha sido un mes de extrema volatilidad en los mercados financieros.
Redacción Los mercados accionarios en México y Nueva York mantienen operaciones con ligeras ganancias, debido a un rebote técnico y tras un dato mejor a lo esperado sobre la confianza de los consumidores estadounidenses en septiembre, sumado al avance en las acciones de mayor ponderación que apoyan el resultado de los principal indicadores accionarios de ambos continentes. Desde los primeros compases de
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana subía 0.48 por ciento, manteniendo el nivel de las 42 mil 097.07 unidades. El índice se recupera luego de cinco sesiones consecutivas a la baja y tras caer el lunes a su nivel más bajo en poco más de un mes de 41 mil 893.51 puntos. Encabezaban el alza los títulos de Cemex con el 2.45 por ciento y de la minorista Wal-Mart de México con el 1.26 por ciento. En Wall Street, su principales índices avanzan ante el repunte en las acciones de las empresas de biotecnología que compensan la caída en las acciones de Apple y Nike.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Ejecutan a dos abogados PGR: policía de élite atacó a en Michoacán
normalistas; investigan al grupo Los Bélicos
Redacción Ciudad de México.- Hombres armados mataron esta tarde a dos abogados que salían de una cocina económica en la ciudad de Uruapan, Michoacán. Los cuerpos baleados de los profesionistas quedaron tirados en la calle.
Por David Vicenteño Ciudad de México.- Los normalistas del caso Ayotzinapa fueron agredidos hace un año por un grupo policial de élite, a cargo de Francisco Salgado Valladares, entonces subdirector de la Policía de Iguala. De acuerdo con declaraciones de testigos, asentadas en la averiguación previa que la PGR abrió en una versión pública la semana pasada, el grupo especial es identificado como Los Bélicos, utilizado en acciones de “reacción inmediata”. Los testimonios indican que los estudiantes fueron atacados la noche del 26 de septiembre de 2014 por hombres encapuchados que dispararon armas de grueso calibre. Los Bélicos también respondían al mando del entonces alcalde José Luis Abarca, quien además los empleaba para vigilar los accesos a Iguala. Bélicos se llevaron a los normalistas
Un grupo de élite de la policía municipal de Iguala atacó a los jóvenes de Ayotzinapa. Un grupo de hombres encapuchados y que usaron armas de grueso calibre participaron en las agresiones a los normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, quienes fueron identificados como Los Bélicos. Este grupo policiaco, que realizaba supuestas acciones de “reacción inmediata”, estaba a cargo de Francisco Salgado Valladares, subdirector de la Policía Municipal de Iguala, y sus integrantes también formaban parte de Guerreros Unidos. La participación de este grupo en los hechos de Iguala se establece a partir de algunas declaraciones de testigos asentadas en la averiguación previa que la Procuraduría General de la República (PGR) abrió en una versión pública la semana pasada.
Reportes preliminares indican que el ataque ocurrió alrededor de las 14:00 horas en el negocio de comida "Ana", ubicado en la Calle Honduras de la Colonia Los Ángeles. Otro hombre, que al parecer estaba con los dos abogados, resultó herido y fue llevado a un hospital local, pero más tarde la Procuraduría General de Justicia en el Estado informó que falleció cuando recibía atención médica.
Testigos dijeron a la Policía que los individuos estaban en el local de comida y cuando se retiraban fueron interceptados por al menos dos empistolados, quienes dispararon en repetidas ocasiones. Uno de los abogados traía consigo un portafolio con documentos, el cual quedó junto a su cuerpo. Tras la agresión, los homicidas escaparon, sin que hasta esta tarde se tengan indicios sobre su identidad ni el móvil del crimen. La ejecución provocó una movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Federal, pero los responsables no fueron detenidos.
Hallan signos de tortura en cadáver
34
Linchan a 2 presuntos secuestradores
tras plagiar a una adolescente
Por Fernando Pérez Corona
Por Yáscara López Ciudad de México.- La Procuraduría busca a dos amigos de Antonio Rodríguez Ladino, el hombre que fue localizado sin vida al interior de una bolsa de plástico en Xochimilco el fin de semana, y cuyo cadáver tenía rastros de tortura. Las primeras líneas de investigación radican en una venganza, ya que el hombre de 42 años fue visto por última vez conviviendo con conocidos. Reportes de la Procuraduría señalan que el hombre estaba atado de pies y manos, tenía varias varias heridas de arma punzocortante en el pecho y rasgos de otras lesiones en piernas y brazos. Pobladores de la Colonia Cebada informaron a la Policía de la presencia del
cadáver, que encontraron embolsado en Río San Buenaventura esquina Plan de Muyuguarda. Según las primeras declaraciones de familiares el hombre estaba conviviendo con sus amigos cuando desapareció durante al menos dos días, hasta que fue localizado sin vida. "En los reportes médicos se asentó que estaba golpeado y con señas de tortura, como si hubiera estado amarrado durante un tiempo y lo hubieran estado atacando, por lo que se investiga una venganza por algún tipo de dinero o pasional", señaló un policía de investigación asignado al caso. Anoche, familiares de la víctima lo identificaron y solicitaron la entrega del cuerpo en el Instituto de Ciencias Forenses.
Ciudad de México.- Dos sujetos fueron linchados en Cohuecan, tras ser señalados por el pueblo de ser autores del secuestro de una adolescente, quien escapó e informó de lo sucedido.
Vargas Villanueva, originarios de Amayuca y Jantetelco, respectivamente, ambos del estado de Morelos, murieron tras ser golpeados y heridos con machetes, hasta ser baleados en el suelo prácticamente cuando habían expirado.
De acuerdo con datos extraoficiales, un grupo armado plagió a Daniela Almada, de 15 años de edad, quien huyó de sus captores y avisó a la comunidad, la cual, armada con palos, machetes, pistolas y escopetas, inició la búsqueda de los presuntos delincuentes.
Al lugar de los hechos, arribaron al menos 20 elelentos policiacos para resguardar el lugar.
La gente abordó sus vehículos y coordinó un operativo hasta encontrar la camioneta marca General Motors tipo Suburban y placas de circulación HDV 2595 del estado de Guerrero, en la cual viajaban los probables secuestradores; dos de ellos fueron capturados y trasladados al centro del pueblo.
“Lo que tenemos son dos personas fallecidas, ya se tiene la identificación, son del estado de Morelos y estamos recabando los datos que nos permitan establecer lo que sucedió”, dijo el funcionario poblano.
Daniel Aguilar España y José
Víctor Carrancá Bourget, procurador de Justicia del estado, confirmó que dos personas fueron linchadas en Cohuecan, aunque no quiso revelar sus nombres.
Comentó que ya se dialogó con los padres de la menor implicada en el presunto secuestro y están a la espera de que declare.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Las frases del papa El papa sobre los abusos sexuales: que han marcado "Los responsables rendirán cuentas" Francisco su viaje a Estados Unidos Redacción
CNN México.-En su primer viaje a suelo estadounidense, el papa Francisco ya dejó huella. Canonizó al primer católico en Estados Unidos, habló frente al Congreso, llamó a los obispos de ese país a no repetir "crímenes" en la Iglesia, cuestionó el papel de los organismo financieros y participó en una oración interreligiosa.
Redacción CNN.- En un duro y conmovedor mensaje ante un grupo de obispos, el papa Francisco prometió este domingo que los responsables de abusos sexuales dentro de la iglesia rendirán cuentas. “Llevo grabadas en el corazón las historias, el sufrimiento y el dolor de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes. Continúa abrumándome la vergüenza de que personas que tenían a su cargo el tierno cuidado de esos pequeños les violaran y les causaran graves daños”, dijo el pontífice en la capilla de San Martín en el Seminario de San Carlos Borromeo de Filadelfia. “Lo lamento profundamente”, dijo el papa, después de reunirse con un grupo de víctimas de abusos sexuales en Filadelfia. Francisco se reunió con cinco personas, entre ellos tres mujeres y dos hombres, informó el Vaticano en un comunicado. Todos son adultos que sufrieron abusos como menores, de parte de clérigos, miembros de sus familias o profesores. El pontífice escuchó los testimonios de las víctimas, habló con ellos en grupo y de
manera individual, y oró con ellos. El lugar de encuentro, el Seminario de San Carlos Borromeo, es significativo desde que la arquidiócesis local fue objeto de dos acusaciones mayores, en 2005 y 2011, de encubrimiento de años de acciones inadecuadas de parte de líderes religiosos para detener a sacerdotes que violaban y abusaban de niños. El sacerdote encargado del personal fue acusado de poner en peligro a los niños en 2012. “Dios llora. Los crímenes y pecados de los abusos sexuales a menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo. Me comprometo a la celosa vigilancia de la iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuentas”, afirmó el papa. "Ustedes, ellos, los supervivientes de abuso, se han convertido en verdaderos heraldos de esperanza y ministros de misericordia. Humildemente le debemos a cada uno de ellos y a sus familias nuestra gratitud por su inmenso valor para hacer brillar la luz de Cristo sobre el mal abuso sexual de menores", concluyó.
Estas son las frases del papa que han marcado su visita a Washington, Nueva York y Filadelfia, que inició el 22 de septiembre y termina este domingo. En la Casa Blanca 1. "Como el hijo de un inmigrante, estoy feliz de ser un huésped de este país que fue forjado por ese tipo de familias". 2. "El cambio climático es un problema que no le podemos dejar a las generaciones futuras. En lo que respecta al cuidado de nuestro hogar, estamos en un momento crítico”. Con obispos en la Catedral de San Mateo 3. "(Hay que) trabajar para garantizar que nunca más se repitan crímenes en la Iglesia".
En el Congreso 5. "Sabemos que en el afán de querer liberarnos del enemigo exterior podemos caer en la tentación de ir alimentando el enemigo interior. Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar". 6. "Nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros, porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros". 7. "Nuestro mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial". 8. "Queremos seguridad, demos seguridad; queremos vida, demos vida; queremos oportunidades, brindemos oportunidades". Con personas sin hogar 9. "El hijo de Dios entró al mundo como uno que no tiene casa, el hijo de Dios entró al mundo como un homeless". 10. "No encontramos ningún tipo de justificación social, moral o del tipo que fuese para aceptar la falta de alojamiento".
Insta Castro a Obama cese del embargo
Por Silvia Ayuso Nueva York.- Barack Obama y Raúl Castro se abotonaron el traje, desplegaron su más amplia sonrisa y se dieron un fuerte apretón de manos para la foto de la segunda reunión bilateral de la historia del deshielo entre Washington y La Habana. El Presidente cubano incluso bromeó con lo alto que es su par estadounidense. Apagados los flashes, se cerraron las puertas y los dos Mandatarios se pusieron a conversar de verdad. Y ahí el tono volvió a ponerse serio. Porque tal y como también quedó claro esta semana en Nueva York, el camino para la normalización de relaciones tiene todavía una ruta y, sobre todo, un fin muy complicado. Como los gestos importan, Obama y Castro posaron sonrientes juntos para afianzar el acercamiento iniciado hace nueve meses, aunque 24 horas antes al Presidente Cuba dejó claro que no piensa ceder un ápice en sus demandas hacia EU. Y Washington replicó insistiendo en la cuestión del respeto de los derechos humanos, la que más molesta a La Habana. Al contrario que en ocasiones anteriores, en los últimos meses, Castro no tuvo, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, ni un solo gesto hacia Obama. El Presidente cubano se limitó a enumerar las demandas de la isla en esta negociación: la devolución de Guantánamo, el cese de las emisiones de radio y televisión "desestabilizadoras" o una "compensación" por los daños sufridos el último medio siglo. Pero, sobre todo, el fin del embargo. "No habrá normalización con bloqueo (embargo) y no habrá progreso
36
Pide ONU fin de violencia contra LGBTI
sustancial en el proceso de normalización sin cambios sustanciales en la Notimex aplicación del bloqueo", reiteró un día después el Canciller cubano, Bruno Ginebra.- Doce agencias de las Rodríguez, ante periodistas. Naciones Unidas (ONU) hicieron hoy un llamado enérgico a poner fin a la "El ritmo del proceso dependerá del violencia y la discriminación contra levantamiento" del embargo, recalcó. adultos y menores lesbianas, gays, transgénero, bisexuales o intersexuaRodríguez insistió este martes en les (LGTBI). que incluso si el Congreso no hace caso al Presidente estadounidense, "Esta es la primera ocasión en que que ha pedido reiteradamente -incluso tantos miembros de la familia de Nadesde la ONU- que levante el embar- ciones Unidas se unen para clamar go a la isla, Obama tiene "muy amplias por los derechos básicos de esas facultades ejecutivas" para despo- personas", destacó el jefe de Temas jar "sustancialmente" de contenido el Globales de la Oficina de la ONU de embargo. Sobre los pasos que ya ha Derechos Humanos, Charles Radclidado Obama al respecto, flexibilizando ffe. los viajes a la isla y el comercio con Cuba, Rodríguez las consideró mediEsto, agregó, constituye una madas superficiales. nifestación del compromiso de las "(Medidas) de valor muy limitado, de alcance y profundidad limitadísima y que no tocan ningún hecho significativo de la aplicación del bloqueo", puntualizó. No dijo tampoco qué es lo que Cuba está dispuesta a hacer de su lado (también Washington tiene una larga lista de reclamos, desde compensaciones por expropiaciones a mejoras en libertades y derechos humanos). Según la Casa Blanca, Obama le subrayó a Castro que más reformas en Cuba aumentarían el impacto de los cambios regulatorios de EU y le reiteró su apoyo por los derechos humanos en Cuba.Sobre este asunto, el que más ampollas levanta en La Habana, Rodríguez replicó que en su país se garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos y las libertades civiles. Y volvió a clamar, como lo hizo Castro la víspera, contra la "manipulación política" del tema.
agencias de la ONU, además de una exhortación firme a los gobiernos del mundo para que hagan más para afrontar la violencia y discriminación homofóbica y transfóbica y el abuso a personas intersexuales. La declaración pone de relieve el
vínculo entre los atropellos a los derechos humanos del colectivo LGBTI y la mala salud, la ruptura familiar, la exclusión social y económica, y la pérdida de oportunidades para el desarrollo y el crecimiento económico. El documento establece los pasos que los gobiernos deben tomar para frenar la violencia y proteger a esas personas de la discriminación. Incluyendo medidas para mejorar la investigación y denuncia de crímenes de odio, tortura y malos tratos, y revisar y derogar las leyes utilizadas para detener, castigar o discriminar a las personas sobre la base de su orientación sexual, identidad o expresión de género. Entre las 12 agencias que respaldan la declaración se encuentran la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ Sida (ONUSIDA).
37
Pide referendo Alcaldesa de Barcelona Vive Guardia Costera de EU cifras récord AFP
Barcelona.- La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó un referendo de autodeterminación en Cataluña después de que los partidos independentistas consiguieran una mayoría absoluta de escaños, aunque no de votos, en las elecciones regionales del domingo. "Se tiene que poder hacer un referendo vinculante en Cataluña, esto no se puede posponer más", dijo la Alcaldesa de la capital catalana en su primera rueda de prensa tras los comicios.
ciento de sufragios, quieren iniciar un proceso para separarse de España en 2017. Estas elecciones fueron presentadas por el presidente regional, el independentista Artur Mas, como un sustituto del referendo que su ejecutivo reclama desde 2012, rechazado insistentemente por el gobierno español de Mariano Rajoy. Su formación, el Partido Popular, solo obtuvo 11 escaños.
Los dos partidos independentistas, la transversal coalición Junts pel Sí (Juntos por el Sí) y la izquierda anticapitalista Candidatura de Unidad Popular (CUP), obtuvieron 72 sobre 135 escaños de la cámara regional y, aunque no superaron el 50 por
EFE
Arresta FBI a policías de Puerto Rico
Miami.- La Guardia Costera de Estados Unidos aprehendió 130 toneladas de cocaína, detuvo a cerca de 500 narcotraficantes y se incautó de más de 135 embarcaciones en el año fiscal que concluye mañana día 30, según informó en un comunicado. "La Guardia Costera y sus socios federales han detenido a casi 500 traficantes en más de 200 casos y se incautaron más de 135 buques, ambos datos máximos históricos", indicó la Guardia Costera. Además, los agentes de la agencia estadounidense han aprehendido en este año fiscal 130 toneladas
métricas de cocaína, por valor de 4 mil 300 millones de dólares, la mayor cantidad desde 2008. Un ejemplo de este esfuerzo es el desembarco que realizarán hoy en Miami Beach (Florida) de mil 100 kilogramos de cocaína y 2 mil de mariguana que fueron incautados en varias operaciones en el mar Caribe, drogas que tendrían un valor de mercado de 41 millones de dólares. La agencia estadounidense indicó que en una de estas operaciones un avión de la Guardia Costera avistó una lancha rápida sospechosa al sureste de Isla Saona (República Dominicana) el pasado día 20.
Falla EU ante enrolamiento de yihadistas Agencias
AP San Juan.- Agentes del FBI arrestaron a 10 policías de Puerto Rico acusados de robar drogas y dinero, plantar evidencias y recibir sobornos. Tras las capturas, el Jefe de la Policía puertorriqueña, José Caldero, prometió una reestructuración general de su departamento en momentos en que lucha por acabar con la corrupción. Los sospechosos, miembros de la policía anti drogas, incluyen a un teniente y a un sargento, su grupo al parecer se hacía llamar "El combo de los suricatos". El ex director de la División de Drogas de San Juan, Luis "Piquito" Flores
Ortiz figuró entre los detenidos El resto de los arrestados fueron identificados por las autoridades federales como Shylene "Plinia" López García, Ángel "Doble" Hernández Nieves, Xavier "El Negro" Jiménez Martínez, Alvin "Vinillo" Montes Cintrón, Ramón "Marmota" Muñiz Robledo, Guillermo "Caco Bifstec" Santos Castro, José Neris Serrano, Manuel "Grego" Grego López y David "David Bisbal" Centeno Faría.
Washington.- Unos 30 mil extranjeros han viajado a Irak y Siria para unirse a los yihadistas desde 2011 y Estados Unidos no logra detener a sus ciudadanos de enrolarse a ellos. Así lo advirtió un informe elaborado por un grupo de trabajo del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Según el documento, unos 250 estadounidenses se han unido o intentado unirse a grupos extremistas. "El Gobierno estadounidense carece de una estrategia nacional para combatir los desplazamientos terroristas y no ha diseñado una en casi una década", cita el informe.
Los 10 agentes estatales arrestados enfrentan 11 cargos por violación a la Ley RICO, que penaliza el crimen organizado, así como cargos por violar los derechos civiles y permanecerán en el Centro de Detención "El ritmo sin precedenMetropolitano (MDC, por sus siglas en tes con el que los estadouinglés), en Guaynabo.
nidenses están siendo reclutados por extremistas violentos pone a prueba las capacidades de las autoridades federales para vigilar e interceptar a aquellos candidatos para viajar a un país en guerra", según el texto. El documento describe una infraestructura de seguridad nacional mal equipada para hacer frente a las múltiples formas que tienen los yihadistas extranjeros para contactar y reclutar a los estadounidenses.
D
eportes Periódico el Faro
Miercoles 30 de Septiembre del 2015
Platini, favorito a dirigir FIFA Faltan funcionarios de la e implicado en escándalo FIFA por apresar: Maradona DPA
Buenos Aires.- El ex astro del futbol argentino Diego Maradona renovó sus críticas a la dirigencia del futbol mundial y advirtió que "falta gente presa en la FIFA" por el escándalo de corrupción que investiga la Justicia de Estados Unidos. "Falta gente presa en la FIFA. Sigo bancando (respaldando) el proyecto de Alí bin Hussein, el príncipe jordano, para hacer transparente la FIFA. Vas a ver el 'jetra' (traje) que me pongo para ir y ganar.
AFP Zurich.- Una sombra acaba de aparecer en el horizonte de Michel Platini, que desde la presidencia de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas (UEFA) es el favorito a presidir la FIFA, entidad que regula el futbol mundial. Será el preferido siempre que no se vea muy salpicado por el proceso judicial abierto contra Joseph Blatter. Todo parecía dispuesto para que Platini llegara a la cima de la FIFA con una alfombra roja, fácilmente, pero este viernes la justicia suiza interrogó al exjugador de la Juventus en calidad de "persona susceptible de dar informaciones" sobre un pago de 2 millones de francos suizos, cerca de 1.8 millones de euros que recibió de Joseph Blatter en 2011. Según la justicia, ese pago en beneficio del tres veces Balón de Oro fue "presuntamente por trabajos realizados entre enero de 1999 y junio de 2002". Un episodio oscuro todavía por esclarecer, que puede marcar el rumbo de la carrera electoral para Platini, exaliado de Blatter reconvertido a feroz detractor del actual presidente, al que pretende suceder en el cargo el 26 de febrero de 2016, cuando tendrán lugar las elecciones en un
Congreso extraordinario en Zúrich. Hombre de acción Acusado de "romántico" por sus enemigos cuando llegó a la presidencia de la UEFA en 2007, Platini se ha impuesto en estos ocho años como un hombre de acción: eliminación del G16 (sindicato de clubes ricos con pretensiones de establecer una liga cerrada), apertura de la Liga de Campeones a los países pequeños, instauración del fair play financiero (freno al endeudamiento de los clubes europeos)... Todo ello con determinación y sin ceder a las presiones, lo que le valió un estatus de hombre de Estado dentro del planeta fútbol. Como futbolista destacaba por su técnica y su meticulosidad, que forjaron su leyenda. Pese a dos grandes decepciones cayendo en semifinales de los Mundiales de 1982 y 1986, Platini consiguió muchos éxitos en sus quince años de carrera. La Copa de Francia con el Nancy en 1978, el título nacional con el Saint-Etienne en1981, el de Italia con la Juventus en 1984 y 1986. En el país 'azzurro' se convirtió en el primer francés de renombre en ser un ídolo de máximo nivel.
Pero tenemos que estar 'pillos' (alertas) ahora contra todos los que no hablaron en contra de esta gente en su momento", señaló Maradona en una entrevista que publica hoy el diario deportivo Olé. El ex capitán y técnico de la selección argentina cuestionó
también al francés Michel Platini, a quien vinculó con supuestos negociados del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter. "Yo había dicho que un hombre que está al lado de un corrupto como Blatter no puede hacerse el tonto. Platini, hagamos memoria, dijo que se iba a separar de la FIFA como estrategia, y dijo que le iba a dar los votos al príncipe. Un mentiroso. Y ahora la Justicia suiza lo va a investigar", aseguró. Por otra parte, Maradona reiteró su apoyo a la relección del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y destacó su gestión para concretar el regreso de Carlos Tevez al club xeneize. "Acá el mérito es todo del 'presi' Daniel Angelici, quien tendría que seguir en el club llevándolo por este camino", afirmó el ex campeón del mundo en México 1986, confeso aficionado de Boca.
Llega Moreno como interino al Cruz Azul
Por Félix Zapata Ciudad de México.- Joaquín Moreno es el nuevo técnico del Cruz Azul, pero sólo para un partido. Agustín Manzo, director deportivo celeste, presentó hoy al ex futbolista como entrenador interino para el cotejo ante el Atlas, mañana por la Jornada 11 del Apertura 2015. "Le toca la oportunidad a Joaquín y no podemos adelantar nada, estamos en tiempo. Tomás (Boy) se me hace un hombre de mucha capacidad, puede ser un nombre importante pero debe-
En tanto, Moreno agradeció a los directivos por la oportunidad.
Ciudad de México.- Ignacio Ambriz aseguró que el América perdió la cordura y fallaron en la contundencia. Así explicó el técnico de las Águilas la derrota sufrida frente al León.
"Así como los jugadores en la etapa formativa están esperando esa oportunidad, esta es mi oportunidad, haré mi mejor esfuerzo".
"Después del partido todos estamos medio encabronados o calientes, con calma platicaremos mañana para saber por qué perdimos la cordura", expuso.
"Hay que esperar, así como hay muchos técnicos en puerta por lo que tenemos que elegir lo mejor posible".
Agustín Manzo, director deportivo celeste, aceptó que el parón de la Liga en una semana ayudará para tomar la mejor decisión. Lo que sí, el directivo reconoció que Tomás Boy es una opción interesante para llegar a La Máquina.
Por Alejandra Benítez
"Agradecer a Agustín y al licenciado (Guillermo) Álvarez por la oportunidad que me dan para poder, en este caso de emergencia, de cumplir con el partido de mañana", explicó Moreno este martes en La Noria.
"En lo personal, Tomás se me hace un gran profesional también, un hombre de mucha capacidad, de mucha inteligencia pero no podemos adelantar nada", explicó Manzo este martes en La Noria.
Ciudad de Mëxico.- En Cruz Azul no corren prisas por designar al técnico que cierre el Apertura 2015 al frente del equipo.
Perdió América la cordura
mos esperar".
En Cruz Azul no tienen prisa; gusta Boy
Por Félix Zapata
39
Manzo comentó que la salida de Sergio Bueno del club fue en buenos términos, y por supuesto golpeó en el ánimo del grupo. "Dejó muy buen sabor de boca como persona, fue extraordinario como profesional y desgraciadamente no se le dieron los malos resultados", agregó. "Muchos de ellos quieren a Sergio, no se dieron los resultados pero sabemos que las personas que lo estiman sí sienten el dolor, como cualquier persona, es muy difícil salir de Cruz Azul, una institución que le da todo"
El timonel azulcrema mencionó que su equipo se le alargó y si hubieran metido las opciones que tuvieron, la tónica del encuentro habría sido diferente. "Nos faltó tener más orden, hoy lo perdimos, veíamos a jugadores que no estaban en su posición, el rival encuentra más espacios, no se jugó en los 40 metros como lo veníamos haciendo, el equipo se me alargó mucho", abundó. Ambriz reconoció que sus ju-
gadores perdieron concentración y habría deseado que no expulsaran a nadie, pero se van con una baja para el fin de semana. "Al final que más quisieras que no te amonestaran a nadie, ni te expulsaran a nadie, a lo mejor no estamos tan concentrados como quisiéramos para no tener un roce de más", detalló. Recalco que este América no es el más malo, así como tampoco era el más bueno hace un par de jornadas cuando sumaron cinco victorias al hilo. "Esta fecha doble era importante, teníamos planeado sacar la mayor cantidad de puntos posibles, llevamos 0 de 6 puntos el responsables soy yo y no me queda más que enderezar el equipo", abundó. Ambriz reconoció que la presión la ha tenido desde que llegó al América y solo por esta racha de dos derrotas, y ahora solo piensa en preparar el partido contra Jaguares.
Frenan Medias Rojas a Yanquis
que el manager interino adelantó sería la última apertura del pitcher de 22 años en la campaña.
``Se merece mucha consideración para ser uno de nuestros pilares el año entrante'', dijo Lovullo sobre Rodríguez. Los Yanquis tenían la oportunidad de asegurar su primera postemporada desde 2012 con una victoria _que hubiera sido la 10.000 de la franquicia_ junto a derrotas de Minnesota, Texas y los Angelinos.
AP Nueva York.- Eduardo Rodríguez se convirtió en el primer novato zurdo de los Medias Rojas en ganar 10 juegos en 43 años, y Boston frenó la marcha de los Yanquis de Nueva York a la postemporada al vencerles el lunes por 5-1. El venezolano Rodríguez (10-6) permitió siete hits y seis sencillos. El último novato de Boston con 10 victorias había sido John Curtis, con foja de 11-8 en 1972. Rodríguez concedió un boleto y ponchó a cinco en seis innings en la
Resultados Juegos MLB Lunes 28 de Septiembre
Juegos MLB Miércoles 30 de Septiembre
Pero un par de jonrones de dos carreras de Travis Shaw y Jackie Bradley Jr. contra el dominicano Iván Nova (6-10) marcaron el rumbo del juego. Nueva York solo pudo anotar en el primero mediante un elevado de sacrificio de Alex Rodríguez, poniendo fin a una racha de 29 innings sin permitir carreras por parte de los pitchers de Boston. Los Yanquis se rezagaron cinco juegos detrás del líder Toronto en la división Este de la Liga Americana, restando seis partidos.
Acarician Cardenales título divisional AP
Houston.- Matt Carpenter anotó la carrera de la ventaja definitiva en el novena inning cuando un par de jardineros de Pittsburgh se enredaron tras un sencillo de Jon Jay, y Mark Reynolds siguió con un jonrón de dos carreras para llevar a los Cardenales de San Luis a una victoria el lunes por 3-0 sobre los Piratas. Los Cardenales redujeron a dos la cifra mágica para conquistar el título de la división Central de la Liga Nacional por tercer año seguido al castigar al cerrador de Pittsburgh Mark Melancon (3-2). Carpenter dio un sencillo con un out y anotó desde primera cuando el jardinero dere-
cho Gregory Polanco midió mal la trayectoria del hit de Jay, y el jardinero central Andrew McCutchen no supo recuperar limpiamente la pelota.
Acto seguido, Reynolds sacudió su 12do jonrón de la campaña para darle margen de maniobra al cerrador Trevor Rosenthal, quien se apuntó su 48vo rescate. Jonathan Broxton (4-5) se acreditó la victoria.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES
BELLAS EN ACCIÓN- JORNADA 11
42
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 30 de Septiembre del 2015
Hija de Paul Walker demanda Hallan muerta a novia de Jim a Porsche por homicidio
Carrey; aparente suicidio
DPA
Notimex, AFP Los Angeles.- La novia del actor estadunidense Jim Carrey murió ayer en su casa de California en un aparente suicidio, informó la policía el martes. "El lunes por la noche, los paramédicos declararon muerta a Cathriona White, de 30 años", dijo Fred Corral, portavoz de la oficina forense del condado de Los Ángeles. Añadió que al fallecimiento de White se le está dando seguimiento como un suicidio. Al parecer el rompimiento con el actor, se dió el jueves pasado, día en que White envió un críptico mensaje en su cuenta de Twitter, que decía: "Estoy desactivando mi Twitter, espero haber sido una luz para mis personas más cercanas y queridas". De acuerdo a TMZ, autoridades del Departamento de Policía de Los Angeles recibieron una llamada para que acudieran al domicilio de White, en donde encontraron
Los Angeles.- La hija adolescente de la estrella de Fast & Furious (Rápido y furioso) Paul Walker presentó una demanda contra Porsche por homicidio por negligencia, alegando que las fallas en los sistemas de sesu cuerpo sin vida. guridad llevaron a la muerte del En las indagaciones se encontró que la actor en un accidente, informamujer dejó una nota póstuma en la que ex- ron el martes medios de prensa. plicó las causas de su suicidio, al parecer Walker falleció a los 40 años, derivado por la ruptura de la pareja. en noviembre de 2013, cuando La prensa local informó que Carrey y el automóvil Porsche Carrera White, tenían una relación esporádica que GT de 2005 conducido por su amigo y asesor financiero, Roiba y volvía desde 2012. ger Rodas, quien también perdió TMZ indicó que la policía cree que la la vida, se estrelló contra un ármuerte fue por una sobredosis de medicamentos.
Carrey dijo en un comunicado que estaba "profundamente triste por la muerte de (su) dulce Cathriona". "Ella era una dulce y amable flor irlandesa, demasiado sensible para esta tierra", añadió el actor de 53 años. Una amiga de White la encontró en su casa el lunes por la noche y llamó a la emergencia. Supuestamente dejó una nota, cuyo contenido no se dio a conocer.
bol cerca de Los Ángeles y estalló en llamas. Los investigadores concluyeron entonces que Rodas conducía a una "velocidad peligrosa, de aproximadamente 160 km/h", lo que hizo que Rodas perdiera el control del vehículo. La hija del actor, Meadow Walker de 16 años, alega sin embargo en la demanda presentada el lunes que el fabricante alemán sabía que el Carrera GT tenía problemas de inestabilidad pero no añadió un sistema de control para corregir el problema, indicó Los Angeles Times.
Nombra a Gaga mujer del año AP
Nueva York.- Lady Gaga es la mujer del año, según anunció este martes la revista Billboard.
44
Ama México por honestidad de su gente
La estrella pop será honrada en la gala Mujeres en la Música el 11 de diciembre en Nueva York. El evento, en su décima edición, será televisado por primera vez, por Lifetime, el 18 de diciembre. Gaga lanzó un álbum de jazz con Tony Bennett, Cheek to Cheek, el año pasado. El disco ganó un Grammy y el dúo interpretó canciones de la producción en una gira de 36 conciertos. La cantante planea lanzar un nuevo álbum en 2016, además protagoniza la serie de FX American Horror Story: Hotel, que se estrena el 7 de octubre.
Por Enrique Navarro
Mujeres en la Música también honra a las 50 ejecutivas más poderosas de la industria musical en el último año.
Confía que su cinta enamore al público
Ciudad de México.- Si el cineasta independiente Casey Neistat ama México, es por la honestidad de su gente. Uno de los recuerdos del director ganador en 2011 del premio John Cassavetes en los Independent Spirt Award sobre el País es que, durante la filmación de un promocional, perdió un objeto personal muy estimado y pensó que jamás lo recuperaría. "Estaba filmando una cinta para una compañía llamada J Crew y había una escena en la que yo estaba surfeando, usan-
do un traje, con corbata y toda la cosa. "Yo llevaba mis lentes, después de realizar la toma los perdí, pero estaba escrito mi nombre y teléfono en el armazón. Una familia de este País me llamó por que los habían encontrado", recordó el realizador, quien ha hecho campañas publicitarias para firmas famosas. Tras ponerse en contacto con el director estadounidense, quien lanza sus obras en la plataforma YouTube, la familia le hizo llegar el accesorio por correo.
Invita a latinos que rechacen a Trump
Por Salvador Cisneros Ciudad de México.- Jaime Camil presentó su nueva película Ilusiones S.A., drama de época que coproduce y en el que encarna al líder de una banda de artistas que se ganan la vida creando mentiras piadosas para generar felicidad a los demás. "Me fascinó el desenvolvimiento de mi personaje y de su psicología", expresó Camil en conferencia de prensa. El actor mexicano de 42 años también destacó que ésta es una "cinta bonita", "una caricia al alma", que dejará a los espectadores con una sonrisa al salir de la sala.
Dirigida por el cineasta Roberto Girault, la cinta se estrenará en 300 salas el próximo viernes. El largometraje, que es una adaptación de la obra Los Árboles Mueren de Pie, del dramaturgo español Alejandro Casona, tiene como protagonistas a Jaime Camil y Adriana Louvier; la actriz encarna a una joven desesperada que se une a Los Ilusionistas para hacerse pasar por la esposa de un joven, Mauricio, que reaparece luego de 20 años. En el elenco también figuran Marina de Tavira, Silvia Mariscal, Miguel Conde y Roberto D'Amico.
AP Ciudad de México.- Julieta Venegas dijo que le preocupa ver el papel importante que desempeña Donald Trump en Estados Unidos. "Ahora que empecé a promocionar mi nuevo álbum, todo el mundo me pregunta de Donald Trump, y no me preguntan sobre ningún otro candidato.
"Evidentemente Trump ha llamado la atención por sus comentarios y todo el mundo quiere agarrarlo de piñata y reírse de él, lo que sea. A mí lo que me parece más triste es lo que representa en un país como ese", comentó la intérprete de "Explosión", tema que escribió sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Lanza Pharrell libro inspirado en Happy
que labora el cantante para ayudar a la alfabetización. La editorial Penguin Young Readers anunció este martes que los fans del músico podrán usar en Twitter #ReadHappy para publicar ideas o imágenes sobre por qué leer los hace felices. Cada mensaje compartido en las redes sociales llevará a una donación.
AP Nueva York.Pharrell Williams, quien lanzó la campaña "Happy", repartirá 50 mil libros a niños necesitados en conjunto con FirstBook, asociación con la
45
Buscan apoyar con mastografías a mujeres
"Todo niño en este planeta merece vivir la alegría de leer", dijo el cantante a través de un comunicado. El libro ilustrado recibe el nombre de "Happy", y la próxima semana saldrá a la venta.
Subastan primer contrato de The Beatles
Redacción Ciudad de México.- Tras revelar sus atributos en una revista para caballeros, Mimí Morales aseguró que acude de dos a tres veces al año para revisar sus mamas y garantizar su salud. "Anualmente acudo al doctor, pero igualmente me hago chequeos en la ducha o estando acostada. En Google se puede encontrar la información de cómo se hace", señaló la actriz, la mañana de este martes.
AP Londres.- El contrato que lanzó la carrera de The Beatles se vendió este martes en Londres por 553 mil dólares. Este fue el único acuerdo escrito entre John Lennon, George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr, y su manager Brian Epstein, muerto de una sobredosis de drogas en 1967 y a menudo llamado "el quinto Beatle". El documento se firmó el 1 de octubre de 1962, sólo cuatro días antes del lanzamiento de su primer sencillo "Love Me Do". The Beatles se asociaron con Epstein cuando Pete Best era todavía su baterista. Después de su sustitución por Ringo Starr, las dos partes tuvieron que firmar de nuevo el contrato. En él es-
tán las rúbricas de los músicos y de los padres de Paul McCartney y George Harrison, que no habían alcanzado la mayoría de edad legal de 21 años. Las cláusulas permiten descubrir que Epstein tenía suculentas comisiones por la carrera de los Beatles: 10% de los ingresos de menos de 400 libras a la semana, 20% de los que iban de 400 a 800 libras, y 25% por los que superaran esas cantidades.
La colombiana forma parte de la campaña "Unidas Contra el Cáncer", de la Fundación Luis Pasteur, que busca recaudar más de 2 millones de pesos para apoyar a 7 mil 200 mujeres, en situación vulnerable, con mastografías. La colombiana junto a Regina
Blandón, Claudia Lizaldi y Juan José Ulloa forman parte del proyecto, que busca reunir sus recursos a través de la compra de productos de las marcas Melody y Magnolia Bakery; así como también directamente en la institución. Morales, de 39 años, comentó que tal vez podría desnudarse completamente, pero ahora no es su prioridad, pues tiene un proyecto teatral en puerta. "Va a ser para el próximo año porque estos meses no son muy buenos. Va a ser una historia con un poco de todo, de un tema que va a llegar. "Estará Alejandro de la Madrid y otros más. Se llama Vatos y la dirige Javier Angulo, que es nuevo", pormenorizó la participante de la novela Muchacha Italiana Viene a Casarse.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 30 de Septiembre del 2015
S olo para fanรกticos