Miércoles 31 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Realizarán Aquí Homenaje a Juan Gabriel

Destinarán Recursos para Dotar de Sistemas de Alarmas en 127 Escuelas

del partido verde ecologista mexicano, PVEM, doctor Armando Soltero Macías. Fue el alcalde Arturo Dávalos quien aprovechó el momento para pedirle a Soltero la realización de una serie de homenajes a personajes quienes aún viven y de quienes ya no están entre nosotros.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Entre ellos, mencionó el primer edil del grupo mexicano de rock Maná, que tanto le ha dado a este destino de playa. Varios ediles comentaron de manera extraoficial que era justo el reconocimiento pues Juan Gabriel le dedicó la canción Guirnalda a Puerto Vallarta, interpretada por grandes voces nacio-

Puerto Vallarta.- El próximo viernes habrá de celebrarse aquí, un homenaje en honor del cantante mexicano Juan Gabriel, quien murió en Estados Unidos víctima de un infarto.

Alto a los robos en las escuelas, es el fin de la propuesta presentada por la regidora, Celina Lomelí. El pleno de ayuntamiento estudia la posibilidad de erogar 221 mil pesos, para la dotación de un equipo básico de sistema de alarmas, para los 127 planteles educativos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), del municipio de Puerto Vallarta.

Así lo anunció en sesión de ayuntamiento, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, quien conminó a realizar más homenajes a aquellas personalidades que le han dado tanto a este destino. Este asunto fue comentado durante la presentación de un punto relativo a cambiar las reglas para determinar los premios Vallarta, propuesto por el regidor

Por Mauricio Lira Camacho / NOTICIASPV

nales e internacionales. Todos los ediles de manera unánime se pronunciaron en favor de la realización de este homenaje que será llevado a cabo este próximo viernes. El primer edil, dijo que la realización de este homenaje será una realidad. Por otra parte, se supo que este homenaje será este viernes 2 de septiembre, en los arcos del malecón, en punto de las 19 horas con artistas locales, en honor del cantautor mexicano, Juan Gabriel.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Lo anterior con el objetivo de erradicar los robos en los planteles, ocurridos en fechas recientes, así lo informó a este medio, la regidora del partido revolucionario institucional, PRI, Celina Lomelí, presidenta de la comisión de educación. Expone como anteceden-

tes que en el transcurso de este año se han suscitado altos índices de robos a los planteles educativos, sabiendo que no se cuenta en la mayoría de los casos con un velador o un sistema de protección adecuado, para el resguardo del material básico necesario, para la impartición de la educación. Además, consciente de que el gobierno en sus tres niveles, no cuentan con las suficientes herramientas para poder garantizar la seguridad de dichos planteles, el equipamiento con alarmas es una medida de seguridad que ayudará a disminuir los robos y asegurar su patrimonio que mucho les cuesta adquirir junto con la sociedad de padres de familia; así como trabajar en coordinación con la seguridad privada y seguridad ciudadana.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Culmina Abarca con 16 años de rezago en Vista Volcanes

03

“Seguiremos apoyando para que ustedes

logren sus sueños”: Arturo Dávalos

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Luego de 16 años de espera, vecinos de la colonia Vista Volcanes, tendrán acceso al agua potable de calidad, al cumplir Seapal Vallarta con la instalación de 5 hidrantes que beneficiarán a más de 200 habitantes. El director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, acudió a la demarcación para realizar la tradicional apertura simbólica de la llave, que representa poner fin a un añejo rezago de 46 hogares de la parte alta de la delegación Pitillal En el marco de una cálida reunión, el titular de la paraestatal, se mostró motivado por buscar alternativas de solución para atender las necesidades de los vallartenses, tal y como ha sido la instrucción del Gobernador del Estado de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval.

Indicó que para la administración que encabeza, apoyar estas gestiones es una prioridad, ya que “sabemos lo que han sufrido por la carencia del vital líquido, pero también sabemos que se han esforzado por obtenerlo, hoy, esa tenacidad ha traído este recurso tan necesario para la salud y el bienestar”, afirmó. Recordó que mediante el servicio gratuito de pipas, la paraestatal llevó agua apta para consumo humano durante los últimos ocho años a Vista Volcanes, no obstante -dijo- hoy damos un importante paso para continuar mejorando su calidad de vida. “Me siento contento de estar con ustedes y que juntos podamos avanzar; ya no improvisarán ni batallarán arreglando sus calles para que la pipa puedan ingresar a la colonia. Gracias a su unión y organización, tendrán agua de manera permanente”, relató.

Puerto Vallarta.- Los alumnos de la secundaria no. 132, de la colonia El Mangal y la escuela primaria Cuauhtémoc, en la San Esteban, recibieron este martes por parte del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, el apoyo de uniformes, zapatos, mochilas y útiles. En su mensaje el alcalde aseguró “vamos a seguir trabajando por la educación aquí en Puerto Vallarta con este tipo de apoyos que estamos brindando a través del gobierno del estado, el gobierno municipal y estamos trabajando juntos, porque queremos que ningún niño, ninguna niña, sufra por la falta de recursos económico para poder estudiar; hay padres de familia que tienen cuatro, cinco hijos en edad escolar, lo que estamos haciendo es un apoyo económico al bolsillo de las familias”.

Por ello agregó que maestros, alumnos y padres de familia pueden estar seguros de que cuentan con un aliado en este gobierno, que trabajará en el fortalecimiento de las escuelas y realizará las gestiones necesarias para responder a todas sus necesidades. “Nosotros seguiremos apoyando a través del gobierno municipal para que ustedes logren sus sueños, tengan carreras exitosas y triunfen en la vida”. Tres recibir los paquetes esco-

lares de uniformes y zapatos, la señora María Teresa Santoyo agradeció el que se implementen este tipo de programas “está súper bien la verdad porque uno siempre anda queriendo estirar el gasto y esto pues económicamente te ayuda porque aparte de que ellos vienen con su uniforme, vienen presentables, pues tú te ahorras un buen y más como yo que tengo cuatro hijos, entonces la verdad que es una gran ayuda”. Reconoció además los beneficios del seguro escolar contra accidentes.


04

Vamos por los Morosos en Pago Foco de Dengue, Alertan del Impuesto Predial: Dávalos a Autoridades de la VIII se tocó el tema.

Siendo la última referencia en el mandato del entonces alcalde priista, Salvador González, que fue un golpe muy duro para la ciudadanía.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Este último punto apoyado por el tesorero Ricardo René Rodríguez, quien presente en la sesión de ayuntamiento respondió cuestionamientos de los ediles priistas, Celina Lomelí y Andrés González Palomera.

Puerto Vallarta.- Vamos por los morosos en el pago del impuesto predial, dijo en sesión de ayuntamiento, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña.

Y el tercer eje lo que tiene por objeto establecer multas a aquellas personas que, por años inclusive, no han querido pagar el impuesto predial.

Lo anterior como sustento en la propuesta de la iniciativa de ley de ingresos 2017, propuesta por el primer edil en sesión realizada la tarde de este martes.

En este sentido, el regidor del partido verde ecologista mexicano, doctor Armando Soltero Macías apoyó a Dávalos al asegurar, que no es válido, “quienes tenemos propiedades pagamos impuestos entre estos el predial, el cual siempre va en aumento y lo hacemos de manera responsable y puntual, pero que existan ciudadanos con propiedades que sin castigo alguno no cumplen con el pago responsable de estos pagos que por ley deben hacer”.

Al exponer motivos el primer edil dijo que van tres ejes en esta propuesta de la ley de ingresos, la primera es el aumento de los impuestos en el tenor del 5%, lo que va equiparable con el índice nacional de la inflación. Esto es general en todo el territorio nacional en todos los municipios, sin importar los colores partidistas. El segundo eje es la actualización de las tasas catastrales que, por ejemplo, en el trienio de Ramón Guerrero Martínez, no

Finalmente, en ambos casos la aprobación de la iniciativa de ley de ingresos correspondiente al 2017, tanto en puntos generales como particulares, fueron aprobados por mayoría absoluta siendo una votación a favor de 16 ediles 0 abstenciones 0 en contra.

Jurisdicción Sanitaria

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

do de la propiedad, pero han hecho caso omiso de la situación”.

Puerto Vallarta.- El inmueble está abandonado, las albercas con agua estancada, posible foco de infección y de creación del mosco portador del dengue, además de otras enfermedades como el Zika y la Chikungunya.

Las autoridades estatales y de la octava jurisdicción sanitaria han hecho caso omiso de las advertencias.

Así lo denuncian ante la octava jurisdicción sanitaria, un grupo de vecinos de la colonia Ramblases, quienes se pusieron en contacto con este medio de comunicación. Destacan en su denuncia pública, “en la colonia Ramblases existe un conocido restaurante llamado Cuetos, el cual actualmente está en abandono”. Esto origina falta de inspección y de mantenimiento, las recientes lluvias han provocado acumulamiento de agua, la cual es factor de criadero para moscos. “En la colonia de los Ramblases el muy conocido restaurante llamado Cuetos, situado en la calle Puerto Veracruz, está en pleno abandono, y en muy malas condiciones”. “Ya que las lluvias han provocado un notable estancamiento de agua en las albercas y eso ayuda a la proliferación de zancudos, vecinos de confianza con la familia Cuetos les han comentado del esta-

“Estamos solicitando el apoyo para que esta información sea publicada, ojalá así sea de lo contrario habrá muchos problemas de salud en esta zona”. Queremos que las autoridades sanitarias acudan a este lugar para que tomen cartas en el asunto y eliminen el riesgo de la proliferación de moscos portadores de estas enfermedades”. Cabe destacar que las delegaciones más golpeadas por la proliferación de moscos portadores de estas enfermedades son básicamente las del Pitillal e Ixtapa. Es importante mencionar que no a toda la población, llegan los mensajes preventivos para hacer frente para eliminar todo vestigio portador de dengue. El problema es mayor cuando se trata de propiedades que se encuentran en abandono, sean negocios o casas, en las que los propietarios no prestan atención para brindar acciones de prevención, a sabiendas que sus inmuebles estarán solos temporal o de manera definitiva.


05

Miércoles 31 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 21°C EFEMERIDES

En un 31 de agosto como hoy, pero de 1997, hace 15 años, la princesa de Gales, Diana Spencer, muere en París en un accidente de automóvil junto a su acompañante, el egipcio Emad 'Dodi' Al Fayed, y un chófer. 1811.- Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de heroísmo en tiempos de guerra. 1813.- Guerra de la Independencia - Batalla de San Marcial: el ejército aliado (España, Inglaterra y Portugal) arrebatan al francés la ciudad de San Sebastián. 1839.- El Convenio de Vergara pone fin a la primera Guerra Carlista en el norte de España. 1850.- Argentina firma con Francia un tratado por el cual este país se obliga a evacuar la isla de Martín García y a devolver los buques de guerra apresados a los argentinos. 1867.- Fallece Charles Baudelaire, poeta francés. 1898.- Botadura de la fragata 'Presidente Sarmiento', primer buque-escuela de la República Argentina. 1901.- Germán Riesco es proclamado presidente de la República de Chile. 1908.- Nace William Saroyan, escritor estadounidense de ascendencia armenia. 1909.- Graves inundaciones en México causan 1.400 muertos. 1915.- I Guerra Mundial: División de Polonia en dos distritos, Varsovia para Alemania y Kielce para Austria. 1919.- Caída de la dictadura húngara de Bela Kun por fracaso económico e invasión de tropas rumanas. 1925.- Guerra de Marruecos: Los generales Petain (Francia) y Primo de Rivera (España) aprueban en Algeciras el plan de acción conjunta contra Abd-el-Krim, jefe de la resistencia. 1928.- Turquía adopta el alfabeto latino y abandona el árabe. 1931.- Inundación de la región de Kuang (China) por desbordamiento del Yang Tsé: 250.000 muertos. 1939.- Pactos de no agresión de Alemania con Estonia, Letonia y Dinamarca.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Envía RSC Iniciativa de Ley La Casa del Abuelo se para tipificar feminicidio viste de manteles largos

Redacción Tepic.-El gobernador Roberto Sandoval Castañeda envió a la XXXI Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit, la iniciativa de Ley para tipificar el Feminicidio, con carácter preferente, delito en donde mujeres son privadas de la vida por razones de género. Con dicha iniciativa se lograrán fortalecer las medidas de actuación de las autoridades para investigar, perseguir y juzgar los asesinatos cometidos contra las mujeres, eliminando la impunidad en estos hechos e incidiendo en una contención y prevención, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de discriminación y violencia contra las mujeres. Varios personajes de la vida pública del estado celebran la visión del gobernador Sandoval Castañeda para tipificar la violencia contra las mujeres y que se debata en la máxima tribuna del estado, en función de un diálogo inteligente en progreso de la sociedad. La directora general del Instituto para la Mujer

Nayarita (Inmunay), Sara María Delgado García, señaló que “celebramos esta iniciativa y refrendamos nuestro compromiso para erradicar las distintas manifestaciones de violencia contra cualquier mujer y niña, buscando en todo momento garantizar el respeto de sus derechos a vivir una vida libre de violencia”.

La diputada Sofía Bautista Zambrano resalto en primer lugar “que la palabra ha sido cumplida del gobernador Roberto Sandoval al mandar la iniciativa para tipificar el feminicidio cumpliendo con Adriana –caso de violencia de género-, y con todas las mujeres que han sufrido y que no queremos que sufran violencia en el estado de Nayarit”.

Redacción

Tepic.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, la señora Ana Lilia López de Sandoval, asistió al festejo del Día del Adulto Mayor que se les ofreció a los 35 jefes y jefas de la tercera edad que asisten diariamente a las instalaciones de Por el momento se espera que el Casa del Abuelo. Congreso del Estado de Nayarit realice “Seguimos con los festejos del los trabajos análisis de esta iniciativa Adulto Mayor y que mejor lugar que y lograr que el feminicidio sea tipificala Casa del Abuelo, la cual se ha do en nuestra entidad, al tiempo que convertido en un hogar para ellos, se trabajará en las propuestas para donde vienen a disfrutar de sana armonizar los ordenamientos jurídicos convivencia, alimentación y múlticorrespondientes que busquen proteples actividades; aquí los recibimos ger a las mujeres de cualquier tipo de con mucho gusto, lo más importante violencia. para Roberto Sandoval es brindarles nuestro cariño y atención y que

todos los días sean especiales”, aseguró la titular de la asistencia social en el estado. El motivo del festejo fue brindarles un momento lleno de alegría, disfrutaron de varios bailables a cargo de los mismos abuelitos, poesía, un aperitivo y finalmente la señora Ana Lilia les obsequió un bonito regalo, agradeciéndoles su presencia y felicitándolos por todo su amor, cariño y sabiduría que trasciende de generación en generación. El Gobierno del Estado, por medio de la Casa del Abuelo, ofrece a los adultos mayores un espacio seguro y agradable en el que reciben orientación y realizan actividades ocupacionales y preventivas para encaminar a los abuelitos hacia una vejez exitosa.


07

Entregó preliquidaciones a productores La mujer merece ser valorada

cañeros: Guadalupe Guzmán

Por Juan Arellano Ontiveros Tepic.José Guadalupe Guzmán, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar Abastecedora del Ingenio El Molino de Menchaca (CNPR), manifestó que las preliquidaciones que se les paga a los productores de caña de azúcar mes a mes, “las estuvimos manejando desde el inicio de la zafra, es por ello que la primera se entregó a los cañeros desde de diciembre pasado y la última en junio de este año”. Agregó que “para estas fechas el ingenio El Molino ya está pagando las

liquidaciones, la primera aportación fue el 25 del presente mes, comenzando con los pagos en la División Uno, que comprende los poblados que están alrededor de Tepic, como Los Fresnos, H. Casas, y eso es bueno, porque hasta el momento no hemos tenido ninguna queja de los productores, y por lo que veo todos están contentos porque les esté yendo bien. “A todos ellos se les está dando una liquidación de $689.47 por cada tonelada de caña que entregaron, y las liquidaciones del año pasado fueron de $521.00 pesos, ya con el ajuste el año pasado subió de $521 a $569.00, nosotros ahorita sin el ajuste la tenemos como ya dije en $689.47, y creo yo que para el mes de noviembre o diciembre nos llegará el ajuste con un incremento más.

Contribuye para destrabar problemática entre ejidos y Conagua

Redacción Bahia de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, informó que este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes de la Comisión Nacional del Agua y de los ejidos de Valle de Banderas, San José del Valle, El Porvenir y El Colomo, con el objetivo de encontrar una solución a una demanda interpuesta a esta dependencia, desde el año 2010. “Esta

administración

si

no

ayuda

no estorba, pero entendemos que podemos ayudar y coadyuvar para solucionar problemas existentes; nos queda claro que este tema no es nuestra competencia, pero aprovechando el factor de la amistad y la confianza, podemos ser intermediarios para lograr una solución que generará beneficios a mucha gente, buscamos que se tracen nuevos caminos hacia nuevos horizontes mediante la comunicación clara y directa”, explicó. Agregó que ya han platicado con los diversos actores de este tema, el cual tiene 6 o 7 años de iniciado, para concientizarlos de que el mejor camino es el diálogo, lo que evitará perder más tiempo, “en este caso, la Transformación es ayudar y coadyuvar para abrir puertas y ventanas hacia los programas y beneficios, logrando ventajas mutuas y beneficios para todos”.

en Nayarit: Raúl Mejía

Redacción Tepic.- En una excelente reunión realizada en un conocido centro social de Tecuala, con la asistencia de centenares de mujeres originarias de diversas comunidades del municipio que se unieron al proyecto promovido por la asociación civil Yo Amo Nayarit, que preside la señora Julieta Ibáñez, quien acompañada de su esposo Raúl Mejía entregaron reconocimientos a diversas mujeres con amplia trayectoria en el sector salud, educación y labor social en beneficio de los habitantes del municipio de Tecuala. Correspondió a la presidenta de Yo Amo Nayarit afirmar que la mujer es el gran pilar en la sociedad y que por ellas Nayarit avanza de manera gradual; por ello, reconoció la labor que durante muchos años han realizado a su comunidad. Las homenajeadas fueron Ruth

Isela Martínez Covarrubias, Justina Rentería Partida, Concepción Ávalos Cabuto, Patricia Álvarez Robles, Magda Iliana Alcaraz Luna, Maclovia Mayorquin Jasso, Ana Ocampo de Rentería, Tomasa Díaz Castañeda y Martha Evelia Cebreros Martínez, personas que han promovido diversas acciones en beneficio del municipio de Tecuala.

Enseguida, el licenciado Raúl Mejía González señalo que este grupo de mujeres distinguidas por las actividades que realizan en su municipio, son un símbolo ante la sociedad, y afirmó que en Nayarit existe un 25% de mujeres que realizan la doble función en su hogar, asegurando que en la entidad la mujer trabaja más que el hombre, ya que estadísticas comprueban que los varones sólo se desempeñan de manera activa 8 horas.


Siembra José Gómez semilla de la Transformación

Redacción Bahia de Banderas.- Al clausurar el Curso de Elaboración de Biofertilizantes, el presidente municipal, José Gómez Pérez, reconoció la disposición y voluntad de los agricultores para aprender nuevas técnicas que ayudarán a tener mejor producción en sus cosechas, resaltando que por parte del gobierno que él

de la Dirección de Desarrollo Rural, mostrando siempre profesionalismo en cada uno de los proyectos que se plantea, y que se logran ejecutar con el respaldo de todo el Ayuntamiento. “Al frente de esta Dirección está la ingeniera Julieta, y cuenta con el respaldo de todo el gabinete, de la sociedad y de diferentes dependencias del gobierno, independiente a las del municipio”, expresó el Presidente Municipal. El primer edil también destacó que los cursos fueran tomados por gente de todas edades, lo que redituará en beneficio del propio campo de Bahía de Banderas, al conjuntarse la juventud con la experiencia.

encabeza, se está sembrando la semilla de la Transformación que redituará en un mejor bienestar para los habitantes de Bahía de Banderas. José Gómez Pérez expresó ante los agricultores que por tres días tomaron este curso, que para llevar a cabo este y otros programas en beneficio de la gente de campo, es importante tener el recurso económico, pero lo es más tener la voluntad de hacer las cosas. El presidente municipal una vez más reconoció el trabajo que viene desempeñando la ingeniera Julieta Retis Rodríguez al frente

“Estamos sembrando semilla, comparativamente, de cosas importantes con jóvenes, y ese deseo y fuerza de aprender de la mano con quienes tienen la experiencia y conocimiento, con algunos jóvenes hay deseo de aprendizaje y tiene que ir de la mano”, indicó el licenciado José Gómez Pérez.

08

Dan a conocer iniciativas presentadas al Congreso del Estado

Redacción Tepic.- En Sesión Pública Ordinaria de los diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, se dieron a conocer las iniciativas y comunicaciones enviadas al Congreso del Estado por parte de los propios legisladores locales, del Poder Ejecutivo y otros congresos de la entidad, en temas de importancia para los nayaritas. Uno de los puntos dados a conocer en el punto de iniciativas es la propuesta presentada por la legisladora Sofía Bautista Zambrano sobre el decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Código Civil del Estado de Nayarit en materia de adopción, documento que fue remitido a la Comisión Justica y Derechos Humanos y la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte para su estudio. Asimismo, se informó sobre la iniciativa de decreto con carácter de preferente enviada por el Poder Ejecutivo del Estado, a fin de reformar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Nayarit en materia de feminicidio, misma que fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. En cuanto a comunicaciones recibidas, se dio a conocer que ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado se recibió denuncia de Juicio Político en contra de los servidores públicos Leopoldo Domínguez González,

María Florentina Ocegueda Silva y José David Guerrero Castellón en sus calidades de Presidente Municipal, Síndico y Tesorero del Ayuntamiento de Tepic, por presuntas afectaciones a los derechos laborales de trabajadores del municipio. En este mismo rubro se informó que el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, presentó informe del segundo trimestre del 2016, respecto del estado que guarda el cumplimiento del entero que deben hacer los ayuntamientos del impuesto especial del doce por ciento para la Universidad Autónoma de Nayarit; informe que fue turnado a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto. De igual forma, se dio a conocer el exhorto remitido a este Poder Legislativo, mismo que solicita armonizar la legislación relativa al matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; además del acuerdo que exhorta a las legislaturas a armonizar la legislación sobre la figura de divorcio sin expresión de causa. Una vez recibidas y dadas a conocer estas acciones legislativas, se procederá a su análisis al interior de cada una de las comisiones competentes para realizar el trámite correspondiente por parte de los 30 diputados en Sesión Pública Ordinaria.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Fallan municipios por mala recaudación

No hay diálogo con los gays.-Obispo Vera Por Dania Palacios Guadalajara.- "Esta es mi posición, ¿por qué no dialogamos con ellos? ¿Por qué no existe una visión nueva?", cuestionó Vera, sobre la postura de la Iglesia Católica en México hacia la comunidad LGBT. Sin oponerse al Movimiento del Frente Nacional por la Familia, el Obispo Raúl Vera, expresó que la Iglesia Católica debería abrir un diálogo con la comunidad gay mexicana.

Por Gonzalo Soto Guadalajara.- Los municipios del País, incluso los más grandes y con mayor capacidad administrativa, no recaudan adecuadamente impuestos y por ello, son incapaces de proveer a los ciudadanos de bienes y servicios de calidad. Un estudio realizado por Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados (GPR) reveló que los gobiernos municipales están lejos de ser eficientes en la recaudación de impuestos, principalmente el predial, que podría darles ingresos importantes para financiar proyectos en favor de su población. De 56 municipios evaluados en todo el País, ninguno demostró tener una capacidad satisfactoria de recaudación o un gasto eficiente. "Hallamos que los municipios no recaudan predial o lo hacen mal y eso no permite financiar bienes y servicios para su población que sea de calidad. "Incluso a los ayuntamientos mejor evaluados les falta un tramo importante para recaudar de manera satisfactoria", detalló Gabriel Farfán, director de GPR. Por ejemplo, el estudio encontró que

Chilpancingo requiere incrementar su recaudación de predial en al menos 885 pesos por habitante para mejorar los servicios a su población. Otros Municipios que necesitan con urgencia mejorar su recaudación son Chimalhuacán, Zacatecas, Tepic, Uruapan, Tehuacán, Tlaxcala, Gómez Palacio, Tampico y Victoria. Además de la falta de recaudación y el gasto poco eficiente, algunos ayuntamientos requieren modificar su burocracia, pues resulta ineficiente y absorbe buena parte de su gasto. De los 56 municipios evaluados, el estudio encontró que al menos 30 podrían reducir el costo de sus burocracias sin arriesgar la calidad en los servicios que proveen. Farfán aseguró que es muy importante mejorar esta situación en los municipios, pues la época de grandes transferencias de la Federación y beneficios de la venta del petróleo ha quedado en el pasado. "Es urgente fortalecer los ingresos, porque nos regresará la época de bonanza de ingresos por petróleo, no hay de otra más que construir bases sólidas y estables y blindar las finanzas con ingresos propios", aseveró.

"Mientras no tengamos diálogo con ellos, nosotros tenemos un deber muy grande; la Iglesia está cerrada, eso es lo que no se vale", declaró Vera, en su conferencia en el Iteso. Vera puso como ejemplo un movimiento pastoral gay en Estados Unidos, formada por padres de personas homosexuales para que sus hijos sean tratados con misericordia. "Yo he trabajado con la comunidad LGBT y sinceramente se los digo, ellos se sienten muy heridos", compartió a la audiencia. Además, expresó que la Iglesia sí puede opinar sobre el

concepto y definición de matrimonio, siempre y cuando no se les ofenda a la comunidad. "La Iglesia puede dar su opinión, pero eso de insultarlos y humillarlos y hacerlos sentir como perros infelices, eso no tiene nada de cristiano", declaró. Con la Marcha Nacional que convoca el Frente Nacional por la Familia, expresó que solo aumenta la ira y la homofobia. "La Iglesia Diocesana no va a apoyar eso", declaró. "¿Y que ellos tienen la culpa de que esté en peligro la familia?, tienen más culpa todos los que promueven esta destrucción del País" "¡Somos hipócritas!, estamos preocupados de eso y ¿dónde está la misericordia con los trabajadores, los mineros, con los inmigrantes, ¡con las mujeres!", opinó. También a Vera se le cuestionó su postura sobre el aborto, y Vera respondió que, en la Diócesis de Saltillo, ya implementó una comisión por la vida, en general.


10

Kumamoto anuncia creación

Abren clínica de salud de 'Fondo Germina' con servicios gratuitos

cinco mil habitantes de los barrios de Analco y San Juan de Dios que en su mayoría no cuentan con Seguro Popular y se encuentran en condiciones precarias. Carlos Aviña, director de la asociación, mencionó que se otorgarán consultas médicas, nutricionales, curaciones y medicamentos de manera gratuita.

EL INFORMADOR

Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Después de que durante 10 meses el diputado independiente Pedro Kumamoto Aguilar renunciara a cerca de 50 mil pesos, lo correspondiente al 70 por ciento de su salario mensual, anunció las acciones que se emprenderán con el fondo denominado "Germina". El legislador informó que con el recorte voluntario a su sueldo se reunió 551 mil 267 pesos. Adicionalmente, se sumó una cantidad similar aportada por el laboratorio farmacéutico Sofía, dejando un monto total de un millón 200 mil pesos que se utilizará para proyectos ciudadanos emanados de la sociedad civil. Kumamoto Aguilar explicó que el plan de acción consistirá en destinar 950 mil pesos de ese presupuesto para que una o más organizaciones civiles accedan a él, mediante una convocatoria. Los proyectos deberán de proponer soluciones a los temas relacionados con la participación ciudadana, innovación cívica, desarrollo sustentable, derecho a la ciudad y buen vivir, derechos humanos y transparencia y acceso a la información. El diputado independiente puntualizó que los planteamientos debe-

rán de evitar visiones asistencialistas y promover el empoderamiento ciudadano. "Temas que abrazan la diversidad, que creen que es relevante los proyectos rurales como urbanos, que piensan que el empoderamiento de mujeres o personas que están inscrito algún tipo de discriminación es prioritario".

Guadalajara.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, en colaboración con el Colegio de Especialidades Avanzadas en Sexualidad y Salud A.C., inauguró ayer una clínica de servicios gratuitos, parte del proyecto denominado Rescate San Juan de Dios. Con esto esperan beneficiar a cerca de

“Se decidió implementar consultas médicas gratuitas debido a que los pobladores no tienen prestaciones sociales de ninguna especie y en instituciones de salud no los atienden por no contar con 20 pesos para consultas”. Cuatro pasantes prestadores de servicio social brindarán la atención médica general.

El cártel del sexenio, el de Jalisco, ya está

listo para entrarle a las grandes ligas

Las organizaciones civiles interesadas en acceder al Fondo Germina deberán de inscribir sus proyectos a las convocatorias abiertas en www.fondogermina.mx del 30 de agosto al 30 de septiembre. Posteriormente, se abrirá un periodo de análisis de cada una de las propuestas por parte de un comité plural integrado por académicos, expertos y activistas, quienes darán un fallo los primeros días de noviembre. Asimismo, la Corporativa de Fundaciones fungirá como un vínculo para acercar a los concursantes. Pedro Kumamoto puntualizó en que las propuestas ciudadanas estarán blindadas de intereses electorales y partidistas. Asimismo, abrió la convocatoria para que representantes de la iniciativa privada, ciudadanos e incluso los propios diputados, se sumen a aportar el fondo ciudadano.

Por Juan Luis García Hernández Guadalajara.- De agricultor de aguacate en Tierra Caliente, Michoacán, pasó a ser el líder de una de las bandas de tráfico de metanfetaminas más grandes del mundo. Quizá, nada de esto hubiera sucedido si Nemesio Oseguera Cervantes se hubiera mantenido como un criminal local. Sin embargo, en los ochentas decidió migrar hacia los Estados Unidos. Allá conoció el negocio de la distribución de las drogas sintéticas y a su principal socio, hoy preso, Abigael González Valencia, líder de la banda Los Cuinis, una

de las más poderosas de México, de acuerdo con las autoridades estadounidenses. A sus 25 años, “El Mencho” fue arrestado en Sacramento, California, por venta de heroína. La corte le dio cinco años de prisión. Y su deportación se hizo inminente. Al volver encontró resguardo en una antigua fracción del Cártel Milenio, que solía producir drogas sintéticas, y que más tarde se volvió en el brazo armado del Cártel del Pacífico para acabar con las bandas rivales.


11

Aumentan exportaciones de Jalisco Prevén tormentas muy en primer semestre del 2016

fuertes en Jalisco

Notimex Notimex Guadalajara.- Las exportaciones jaliscienses reportan un crecimiento de 5.78 por ciento en el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo de 2015, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). En un comunicado, la dependencia informó que las exportaciones de la entidad durante los primeros seis meses de 2016 representaron 22 mil 986 millones de dólares. Resaltó que el crecimiento de las exportaciones de Jalisco (5.78 por ciento) contrasta con el comportamiento nacional donde se observa un decremento en las mismas (menos 5.10 por ciento).

Por sectores, la industria electrónica concentró el 49.97 por ciento del total de las exportaciones estatales, con un monto de 11 mil 486 millones de dólares. Le sigue la industria de material de transporte que participó con cuatro mil 494 millones de dólares aportando el 19.55 por ciento, y en tercer lugar los productos del reino vegetal con un monto de mil 375 millones de dólares y 5.98 por ciento de participación. Por otro lado, las importaciones de la entidad de enero a junio de 2016 ascienden a 22 mil 986 millones de dólares, lo que es un crecimiento de 5.78 por ciento con respecto al año anterior.

Guadalajara.- La entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México originará tormentas muy fuertes este martes en Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También ocasionará tormentas fuertes en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y Puebla, así como lluvias en San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por otra parte, se prevé que la Depresión Tropical 9 en el Océano Atlántico, evolucione a tormenta tropical 'Hermine', aproximadamente a 335 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo. Este sistema, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, generará tormentas muy fuertes en Chiapas, y tormentas fuertes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En cuanto a las temperaturas se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora. Y de 35 a 40 grados Celsius en

Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que la Península de Baja California mantendrá cielo despejado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, nieblas matutinas y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte el pronóstico es de cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco, y lluvias con intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Colima y Michoacán. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

ONG: vacío de datos oscurece CNDH pide reconocer al comité casos de desaparición forzada contra desaparición de la ONU

Por José Antonio Román Ciudad de México.- Como un acto de congruencia entre las políticas interior y exterior del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al presidente Enrique Peña Nieto a reconocer la importancia

y urgencia de aceptar la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, a fin de recibir y examinar peticiones individuales por este delito. En un pronunciamiento en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas -30 de agosto-, el organismo nacional pidió reconocer la existencia de este flagelo y que un solo caso representa un reto ineludible para el Estado mexicano, cuyas instituciones de investigación y procuración de justicia son puestas a prueba ante la ciudadanía y el concierto internacional en el que México está inserto.

Urge a Osorio Chong fortalecer combate local a la delincuencia

Por Gustavo Castillo y Rosa Elvira Vargas

Ciudad de México.- Es urgente el fortalecimiento de las capacidades locales para enfrentar a la delincuencia y la comisión de delitos del fuero común, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al participar en la XL sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. En su discurso, Osorio Chong dijo ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y los representantes del Congreso, el senador Roberto Gil Zuarth y el diputado Jesús Zambrano, que cada instancia de gobierno (municipios y estados) “está llamada a implementar acciones inmediatas y a trascender coyuntura y calendarios políticos”, y dijo que es necesario que se pongan en

marcha proyectos de largo aliento para disminuir los índices delictivos. Durante esta acto que se lleva a cabo en Palacio Nacional, el titular de Gobernación mencionó que durante esta administración federal el Gabinete de Seguridad “se abocó a construir una estrategia que hiciera frente a la crisis de inseguridad” y dijo que ésta ha funcionado porque se abordó como una política de Estado el combate a la violencia y a la delincuencia.

Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- En México quien pierde a un familiar vive el infierno de la impunidad y la inacción de las autoridades, en especial cuando la desaparición entra en la clasificación de forzada, es decir, cometida por policías, militares o algún otro servidor público. Este es el peor de los escenarios, porque quien está obligado a esclarecer el destino de las víctimas puede ser el propio autor de la agresión o cómplice de ésta. Salvo el caso Ayotzinapa (desaparición de 43 estudiantes, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero), de impacto nacional e internacional, la mayoría de los episodios no llegan siquiera a ser reconocidos como tales por las fiscalías, según testimonios de familiares de víctimas y la revisión de las instancias de investigación y procuración de justicia. En nuestro país tampoco hay una cifra oficial de desaparecidos en actos cometidos por servidores públicos. Al contrario, el eje común es la falta de información al respecto y la resistencia de los jefes a aceptar que su personal está implicado. Este delito es también la cara

del fracaso en la depuración de las corporaciones policiales –e incluso en las fuerzas armadas–, en especial las de municipios y entidades constantemente amenazados o infiltrados por el crimen organizado, advierten organismos nacionales e internacionales de defensa de derechos humanos, así como grupos en busca de familiares. El más reciente informe de evaluación de policías en México, de junio pasado, mostró que de 329 mil 823 elementos examinados, 9 por ciento no aprobaron los controles de confianza; está pendiente conocer el resultado de 2 por ciento de las pruebas, mientras a uno por ciento de los elementos no se les han aplicado. Las autoridades federales no han detallado, sin embargo, qué ocurrió con los reprobados de 2014 (12 por ciento del total) y tampoco se ha dicho qué ocurrirá con quienes no aprobaron este año (31 mil 565 elementos). ¿Fueron despedidos? ¿Enviados a otras áreas? No se sabe. En los episodios documentados de desaparición forzada es común que los agentes trabajaran para los delincuentes o fueran los propios ejecutores de los delitos.


Desestiman cambio tras salida de Galindo

13

Avala INE reglas anticorrupción del PAN Guillermo Padrés, señalado de favorecer a sus allegados con exenciones fiscales. A través de un comunicado, Bravo Mena adelantó que la comisión se regirá por la prudencia.

Redacción Ciudad de México.- El árbitro electoral aprobó el reglamento con que operará la comisión anticorrupción del PAN, creada hace 11 meses.

Por Félix Córdova Ciudad de México.- El cambio de funcionarios no hace que cambien las políticas públicas ni se prevengan violaciones a los derechos humanos, coincidieron integrantes de la sociedad civil sobre la destitución de Enrique Galindo como jefe de la Policía Federal (PF). Al término de un foro sobre prevención de la tortura, José Antonio Guevara, presidente de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) pidió además que se aclaren los motivos por los que se dio la separación del cargo. "Un cambio de titular de cualquier institución del sistema de seguridad pública que no venga aparejado con un mensaje claro de las razones por las cuales lo remueven es simplemente una medida política", consideró. "Si es por alguna de las masacres que ha habido recientemente, como Apatzingán o Tanhuato, como por hechos que le sean imputables a (Galindo) en su calidad de titular de la Policía Federal, lo adecuado sería que se diga con claridad por cuáles hechos se le está destituyendo y

que haya investigaciones penales y administrativas adecuadas". En tanto, para Mariclaire Acosta, directora de Freedom House, consideró una buena noticia la separación de un mando que se excedió en el uso de la fuerza. "Sin embargo es apenas un primer paso, lo que haría falta es una ley sobre el uso de la fuerza, una investigación pública, transparente, que dé cuenta de lo que sucedió realmente", señaló.

Con la aprobación del documento, el órgano presidido por el ex dirigente Luis Felipe Bravo Mena podrá desahogar formalmente el caso del ex Gobernador de Sonora

"No se protege a Acción Nacional encubriendo o tolerando a quienes denigran al partido o lo traicionan faltando a su vocación originaria, que es ser factor de limpieza en la vida pública", puntualizó. "Defenderemos al PAN, pero no de la forma en la que muchos esperan, sumándonos a foros de difamaciones gratuitas o a campañas de desprestigio sin sustento. Prudencia es la palabra de orden con la que vamos a trabajar".

Retoma CNTE bloqueos en Chiapas y Oaxaca

Costa y el norte de la entidad. Según los disidentes, no permiten el paso de camiones de carga y de empresas transnacionales aunque sí de automovilistas y transporte público.

Redacción Ciudad de México.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron hoy los bloqueos carreteros en sus protestas contra la reforma educativa en dos entidades.En Chiapas, los disidentes interrumpen la circulación vial en cinco puntos de la capital Tuxtla Gutiérrez. Los maestros se encuentran en La Pochota, el crucero La Angostura, la carretera a Suchiapa y los accesos a la altura del Club Campestre y la Escuela de Veterinaria. Esas vías comunican a la capital con distintas regiones como el centro, la

La CNTE, en paro desde el 15 de mayo, no inició el ciclo escolar la semana pasada. El Gobierno de Chiapas informó que en la segunda semana del periodo educativo 2016-2017 labora el 72.2 por ciento del sistema escolar. En Oaxaca, maestros de la Sección 22 cerraron los puntos localizados en Juchitán, Tehuantepec y el tramo La Ventosa-Tapanatepec, en el Istmo. Por otro lado, en la ciudad de Oaxaca, los manifestantes impiden el paso de vehículos de empresas privadas en los cruceros de Hacienda Blanca y Tlalixtac; y en la región de la Mixteca, mantienen el bloqueo a la autopista Oaxaca-Cuacnopalan.


39 14

Reforma romperá con pobreza.- Nuño Sinaloa pagó caro el espejismo electoral llamado Malova "Estamos convencidos de que a través de un proyecto educativo sólido, México podrá enfrentar los problemas del siglo 21", expresó durante el Foro de Consulta del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con las instituciones de educación superior.

Por Sonia del Valle Ciudad de México. El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la reforma educativa es el proyecto de nación mas importante que tiene la democracia mexicana y que romperá con la desigualdad.

En el Salón Hispanoamericano, el titular de la SEP advirtió que el País tendrá muchos problemas si la reforma educativa no tiene éxito. En contraparte, dijo estar convencido de que si se ésta se instrumenta bien, los niños y jóvenes tendrán las herramientas adecuadas para ser exitosos.

Ocupa México sitio 140 en Índice de Paz

segunda instancia, ha afectado muchísimo el fenómeno de los desplazados", explicó Patricia De Obeso, representante del IEP, durante la presentación del Índice.

Por Diana Baptista Ciudad de México. México ocupa el lugar 140 de 163 países considerados en el Índice de Paz Global 2016 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El Índice mide 23 indicadores, incluidos los niveles de conflicto interno, de militarización y de homicidios. Este año, el primer lugar lo ocupó Islandia, como el país más pacífico, y en el último quedó Siria, como el menos pacífico. En América, México sólo es rebasado por Venezuela y Colombia. "Esto se debe a su deterioro en militarización, es decir, México comparado con el resto del mundo invierte muchísimo más en militarización (el 0.6 por ciento del PIB nacional). En

interno".

"La tasa de muertes por conflicto interno, que en México tiene que ver con el crimen organizado, hasta el último año se han contabilizado 33 mil muertes por conflicto

Pese a que es calificado como un país 13 por ciento más pacífico que en 2011, durante el cenit de la lucha contra el narcotráfico, el nivel de conflicto interno en México está a la par de Irak y Afganistán. El costo económico de la violencia también impactó la posición de México en la clasificación. Según el informe, la violencia cuesta 2.2 billones de pesos anuales al País, y lo convierte en una de las 30 naciones con mayor impacto económico por ese fenómeno. En contraste, México ocupa el lugar de 65 en el índice de "paz positiva", es decir, de los países que cuentan con las instituciones adecuadas para promover una sociedad pacífica.

Por Dulce Olvera

significativa deuda de corto plazo.

Ciudad de México.- Con un delantal de Home Depot puesto, de visita en Guasave, el Gobernador de Sinaloa confió en resolver, antes de irse, el asesinato del periodista Humberto Millán Salazar.

Además, a los miles de desplazados y desparecidos por la presencia de décadas del crimen organizado, se suman los sinaloenses que se ven orillados a migrar a otras entidades o a Estados Unidos ante la pobreza y falta de empleo bien remunerado, resultado de un débil crecimiento.

Hace cinco años que lo mataron. “Pareciera ser que solamente nos acordamos cada vez que cumple años, pero no: en las reuniones de revisión de casos pendientes nosotros le damos seguimiento. Por desgracia, hasta ahorita no se ha podido clarificar ni se ha podido detener a los responsables. Hay varias líneas de investigación que están ahí, en el expediente. Es un expediente grande. Pero es algo en lo cual no hemos podido llegar al final”, reconoció. Mario López Valdez soltó, entonces, una frase que marca su sexenio: “ojalá podamos tener ya resultados antes de que nos vayamos”. López Valdez fue oposición solo en la campaña por la gubernatura. Posteriormente constituyó un gobierno con priistas y luego le abrió la puerta del Palacio de Gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ya se va, pero a lo largo de estos seis años, su gestión acumuló un déficit en derechos humanos; hubo ataques a la prensa crítica y entregará las cifras de violencia más altas en la historia del estado, así como una

Que López Valdez haya sido candidato de partidos de oposición al Tricolor no marcó la diferencia. Su gobierno, dicen académicos y críticos, se quedó en la frase de ayer: “ojalá podamos”. Su gobierno, afirmó, es de priistas. En las elecciones de 2012 y de 2015 Malova apoyó a los candidatos del Tricolor y no con quienes fue en alianza para ganar la gubernatura. Ante ello, Gustavo Madero, ex dirigente del PAN, “fue a Culiacán a romper relación política con Malova. El partido que perdió más fue el PAN porque en 2004 estuvo a punto de ganar la gubernatura y en 2016 solo obtuvo 17.60 por ciento de la votación”. “Al gobernar con los priistas, prácticamente las iniciativas que mandó [al Congreso estatal] no tuvieron oposición. En las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado tiene unos asuntos abiertos contra él, pero ha tenido el blindaje del poder legislativo.


39 15

-Un México cruel I AMN.- Los mexicanos somos crueles por naturaleza. Se ha dicho, y con sobrada razón, que el mexicano es el peor enemigo del mexicano. Los mexicanos que viven inmersos en la minoría de edad cuando ven surgir de entre las cenizas como el ave fénix a un genio, no dudan en meterzancadillas, ningunearlo, denostarlo, combatirlo y aplastarlo. Somos crueles. Vivimos en un México cruel. Hay incontables ídolos mexicanos que surgen de la nada, de escenarios miserables. Son los ídolos de la cultura del esfuerzo, los ídolos populares, los ídolos eternos. Alberto Aguilera Valadez Juan Gabriel fue uno de esos mexicanos surgidos de la nada, de un pueblo que históricamente ha expulsado braceros a los EEUU, Parácuaro, Michoacán. Ahí nacería Juanga sin padre y una madre cruel, como muchos otros compatriotas, y por escuela tuvo un orfanato, pues su madre lo abandonó ahí por un pequeño pero, era gay. Su preferencia sexual le valdría ser señalado, principalmente por su madre, por muchos dedos flamígeros, prejuiciosos, conservadores y perversos. Ese hecho sería el factor fundamental para que Alberto Aguilera Valadez huyera de la falsa sociedad y se mantuviese durante largos años sin que nadie supiera de él. Huía de los periodistas amarillistas y ponzoñosos que a toda costa querían saber de su propia boca que era homosexual. ¡Qué torpeza! Pero con mucha sutileza siempre los mandaba con cajas destempladas con su

lacónica frase: “¿Te interesa mucho saberlo? Lo que se ve no se juzga”. Sí, Juan Gabriel vivió como quiso. Es un derecho de cualquier ser humano vivir como se le antoje la gana, siempre y cuando sea honestamente y sin dañar a otros. Juanga siempre fue muy cuidadoso de esas cosas y de su vida privada. Él sabía desde hace muchos años que con su música sencilla y filosofía popular se había ganado ya la eternidad. Gracias a ese sencillo, pero hermoso talento, muchas estrellas de la canción se coronaron y hasta hoy comen con manteca, pues todas sus canciones fueron éxitos. Las canciones sencillas de Juan Gabriel las podría escribir cualquier chiquillo de quinto o sexto grado de primaria, pero no lo hacen porque vivimos en un modelo educativo desastroso, así que Juan Gabriel lo hizo sin haber ido a la escuela y ese es justamente el mérito grande de ese ídolo eterno. Siempre fue priísta de hueso colorado. Pero los priístas también fueron muy crueles contra Juan Gabriel. Hace 15 años, el divo de Juárez se negaría a participar en la campaña presidencial de Francisco Labastida, y por ello, el priísmo lo acusó de evasor de impuestos. Nunca le comprobaron ser como esos empresarios antipatriotas que no pagan impuestos, pero como vivimos en un México cruel, la cuestión era ensañarse con el ídolo eterno. Qué curioso, hoy que Juan Gabriel ha muerto, los priístas en la Cámara de Diputados mandarían traer a una orquesta para que les tocara muchas veces Amor eterno, que ya es un himno del amor y la muerte, que por cierto Juan Gabriel se la dedicaría a su madre cuando ésta falleció en Acapulco. Qué hipócritas politicastros mexicanos, falsos profetas enemigos de los mexicanos que han surgido de los escenarios más miserables.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Gabinete y sucesión

Adiós, amor

Diego Valadés

Genaro Lozano

La vida institucional se está alineando con las ambiciones personales de poder. Es un capítulo más de nuestra modesta democracia, porque en una democracia robusta las cosas suceden al revés: las personas se someten a las prioridades institucionales. Uno de los elementos de nuestro arcaico presidencialismo es la concentración de potestades metaconstitucionales, como bien las llamó Jorge Carpizo, entre las que ha dominado el señalamiento del sucesor. Habida cuenta de la competencia electoral, esa designación se ha relativizado porque una cosa es la postulación y otra el caducado sufragio de ratificación. Presenciamos un panorama peculiar porque los prospectos presidenciales de la oposición asumen su papel de manera abierta, mientras quienes forman parte de la situación mantienen el mutismo característico del viejo régimen. Esto, a más de anacrónico, es inequitativo porque los secretarios de Estado trabajan en simultáneo para un gobierno del que forman parte y por un gobierno que aspiran a encabezar. Cuando un gobierno presidencial actúa como partido impide que la oposición contribuya a la gobernabilidad pues, de hacerlo, apoyaría la causa particular de sus competidores. Planteada así la sucesión, a las fuerzas políticas ajenas al gobierno les favorece el fracaso gubernamental porque les posibilita vencerlo en los comicios. En términos políticos no es exigible que actúen de otra manera. En las condiciones presentes, si las fuerzas que buscan el poder cooperaran con el gobierno, reducirían sus propias opciones de

éxito electoral. El gobierno y su partido no han advertido que la sucesión presidencial se debe tramitar fuera del ámbito gubernamental. En los sistemas presidenciales debe entenderse que los gobiernos asumen una posición ajena a la lucha política; si en el proceso sucesorio intervienen los titulares de los cargos administrativos, dejan de gobernar para todos porque operan a favor de sus expectativas personales. Esto sucedía durante la hegemonía de partido, pero en un sistema constitucional democrático tiene consecuencias negativas para la gobernabilidad, como lo constatamos a diario. Las autoridades deben actuar de manera neutral en lo que atañe a la lucha por el poder, de otra manera convierten la función gubernativa en tarea partidista y su derrota como gobierno es la clave para el triunfo de sus adversarios. En el periodo de la hegemonía la lucha interna por la sucesión no afectaba la gobernabilidad porque la oposición era muy débil. Hoy sucede lo contrario. En un sistema competitivo y plural las pugnas intestinas fragmentan al gobierno y hacen que se acentúe su ineficacia. Esta situación afecta a todos los ciudadanos porque perder gobernabilidad es perder calidad de vida. Si se quiere recuperar algo de la gobernabilidad perdida se debe sacar la sucesión presidencial del gabinete. De no hacerlo, el sistema institucional seguirá su curso descendente. Esto no conviene a gobernados ni a gobernantes; menos aún a los partidos que aspiran a gobernar.

"Los niños son lo único maravilloso y lo único que tiene México, hay que cuidarlos, para que ya no tengan que andar fundando albergues". Juan Gabriel "Lo que se ve, no se pregunta", es el único registro público que tenemos sobre la homosexualidad del más grande cantautor mexicano. Una entrevista en la que, incómodo, Juan Gabriel responde sin responder sobre su orientación sexual. Era el inicio del siglo XXI y Juanga no consideró necesario salir del clóset abiertamente, para eso estaban sus letras sufridas con la música alegre, las lentejuelas de su vestuario, sus contoneos, la voz grave y aguda, los pantalones blancos, apretados y el movimiento de sus manos. Este país, al que tanto le cuesta reconocer el talento ajeno, hoy llora la pérdida de un hombre excepcional. Aquel que incomodó al machismo y que desafió los roles de género con su sensibilidad. El hombre amanerado que con su brillo hizo cantar, llorar, bailar y jotear a generales, a futbolistas, a machos golpeadores de mujeres, a narcotraficantes despiadados y a presidentes homofóbicos, los símbolos de la masculinidad dominante. Más allá de sus letras, la grandeza de Juan Gabriel radica en que hizo que una región entera del mundo vibrara al ver su desafío insolente a los roles del género. Crecí en los años ochenta, viendo incómodamente a Juan Gabriel, rechazando su femineidad, reflejándome en un espejo en el que entonces no me quería ver. Anticipando en sus letras mi vida adulta, yendo a bailar a lugares de ambiente, en donde todo era diferente, donde alegremente bailaría toda la noche.

Lo canté preguntándome si en esta sociedad yo tampoco había nacido para amar, porque a mis 16 no conocía a nadie como yo, me sentía aislado y lloraba pensando en que terminaría como esa canción, sin un amor eterno. No dudo en que ese rechazo lo sintió medio México. Quienes en los ochenta eran adolescentes y ya sabían de su orientación sexual, pero también los padres de casa heterosexuales que no sabían qué hacer cuando su hijo quería los mismos pantalones blancos apretados y el suéter rojo con el que cantaba Querida. Su libertad y su autenticidad incomodó en el país de la doble moral. La esquizofrenia mexicana hace que en la mañana un grupo de hombres grite "puto" en un estadio y en la noche llore en Garibaldi con alguna de las letras de la loca más célebre del país. Con él perdimos a nuestro Oscar Wilde tropical, a nuestro Michael Jackson, nuestro Elvis Presley. De ese tamaño y de esa amplia gama era el talento y carisma de Juan Gabriel. Murió el hombre que combatió la homofobia con su personalidad, sin ser activista, porque nunca abanderó las causas de la diversidad. Nunca lo escuchamos reflexionar sobre los avances de los derechos LGBT en el mundo o sobre la llegada del matrimonio igualitario a México. Nunca asistió a una marcha del orgullo, pero sus letras siempre son cantadas en ellas, como himnos autorreferenciales, como desasosiego del cuerpo, como cantos de libertad.


17

Nada que dar Sergio Sarmiento

No fue la muerte de cualquier compositor o cantante. La información se divulgó como reguero de pólvora este domingo 28 de agosto. Era difícil llegar a algún lugar sin que la gente estuviera hablando de la muerte de Juan Gabriel. La suya es una de esas historias de un hombre que surge de un origen humilde y se convierte en gran estrella que ha generado siempre admiración. No tengo dinero, su primer gran éxito, de 1971, reflejaba esa falta de recursos que agobia a los mexicanos, pero que no impide que tengan "amor para amar". Alberto Aguilera Valadez fue el décimo hijo de una pareja de campesinos de Parácuaro, Michoacán. Su padre, Gabriel Aguilera, enloqueció cuando el niño tenía apenas tres meses. Su madre lo llevó a Ciudad Juárez y a los cinco años lo internó en una escuela donde conoció la soledad, pero también a Juan Contreras, un maestro que le enseñó música y habría de convertirse en mentor y figura paterna. El nombre Juan Gabriel viene de su padre y de este maestro generoso. Las letras de sus canciones manifiestan también el amor a su madre: "Yo sabía de cariño, de ternura, porque a mí desde pequeño eso me enseñó mamá" (Hasta que te conocí). Juan Gabriel ofrecía canciones sencillas que invitaban a la fiesta que tanto atrae a los mexicanos: "Vamos al Noa, Noa" un "lugar de ambiente, donde todo es diferente". Su gusto por la frontera, "porque la gente es más sencilla y más sincera", generó orgullo en una región fuertemente golpeada por la violencia, aunque el cantante prefirió radicar al final en Santa Mónica, California. Como artista Juan Gabriel tuvo la capacidad de reinventarse constantemente, lo cual le permitió pasar de ser un simple artista de éxito en las décadas de 1970 y 1980 para convertirse en leyenda. Sus frases se convirtieron en expresiones de uso corriente: "Por eso aún estoy en el lugar de siempre... y con la misma gente" canta en Se me olvidó otra vez. Ahí mismo dice: "Se me

olvidaba que ya habíamos terminado... Se me olvidó otra vez que sólo yo te quise". Juan Gabriel ha sido uno de los mayores vendedores de discos de un intérprete mexicano en la historia, con una cifra superior a los 100 millones (sin contar copias pirata). Recuerdos Vol. II es el álbum más vendido en México, con más de 8 millones de ejemplares. La influencia de Juan Gabriel, sin embargo, va mucho más allá que sus discos. Sus composiciones han sido interpretadas por numerosos cantantes de nuestro país y del mundo, como Rocío Dúrcal y Marc Anthony. Sus conciertos se llenaban no sólo en México sino en Estados Unidos y toda Latinoamérica. La serie de televisión de TNT, Hasta que te conocí, ha tenido un gran éxito. Señalaba ayer que una de las grandes aportaciones de Juan Gabriel fue dar un mayor respeto a los homosexuales en la sociedad mexicana. Juan Gabriel, sin embargo, tenía cuatro hijos (tres adoptados) y era bastante conservador. Me dicen que al hablar sobre la adopción de hijos por homosexuales decía que un niño debía tener padre y madre. En materia política apoyó al PRI. En la campaña de 2000 cantaba Ni Temo ni Chente y apoyaba a Francisco Labastida. Su generosidad con instituciones para niños abandonados es un reflejo de las carencias que él mismo experimentó. A Juan Gabriel le costaba mucho finalizar un concierto. En el Auditorio Nacional cantó una vez seis horas. Era como si no pudiera dejar el escenario. Tal vez encontraba en él la calidez y compañía que en algún momento le habían hecho falta. La de Juan Gabriel es, finalmente, una historia humana. · CONGELAR EL MATRIMONIO Congelar la iniciativa de matrimonio igualitario, como han hecho los diputados del PRI, no detendrá este tipo de enlace. La propuesta simplemente crea una ley que incorpora las decisiones de la Suprema Corte en el tema.

México sin Juanga Guadalupe Loaeza "Me duele México, me duele mi Juárez, pero pienso que la manera en que puedo participar es cantándole, pidiendo al universo que todo sea para bien", declaró Juan Gabriel en alguna ocasión. Y ahora, ¿quién le cantará a nuestro país y quién pedirá por él al universo cuando más requerimos de este tipo de peticiones?

lejos de doña Victoria, por lo que se había convertido en la persona que más lo había inspirado. Sí, no hay duda de que eso es lo que le daba tanto sentimiento a sus canciones. Cuando doña Victoria murió, le compuso una pieza que hace que todo mundo llore cuando la cantan los mariachis en Garibaldi. Naturalmente me refiero a Amor eterno.

Me entero de la muerte de Juan Gabriel en Martha's Vineyard, en el estado de Massachusetts. Mi novio y yo estamos de vacaciones. Sin embargo, y a pesar de mis propósitos por descansar al máximo, no puedo dejar de escribir y compartir con los lectores el fenómeno que representaba este personaje tan imprescindible para millones de sus fans. Desde que lo vi por primera vez a principios de los ochenta, en el centro nocturno El Patio, me sedujo como lo hiciera esa noche a un público que lo escuchaba con verdadero fervor. Lo que más me llamó la atención fue la respuesta de los hombres. Yo los miraba cómo miraban al cantautor. Lo hacían con curiosidad pero sobre todo con cierto morbo. Lo miraban con extrañeza pero al mismo tiempo no podían evitar ser capturados por la música, la voz y el ritmo. Se hubiera dicho que Juanga les tocaba, gracias a su estilo tan particular para interpretar sus propias canciones, ciertas fibras prohibidas y ocultas hasta en su subconsciente. En realidad estaban más conmovidos y conectados con el artista que su propia esposa o novia. Mientras más machos, más aplaudían a ese personaje andrógino, ese artista masculino con alma femenina. Sin embargo, Juan Gabriel tuvo una gran musicalidad y un talento especial para hacer que el público se identificara con sus canciones. Uno de los aspectos más importantes de su forma de componer era la sencillez de lo que decía, porque hablaba como todas las personas. Como personaje, contó su vida con mucha sinceridad. Por ejemplo, cada vez que podía, hablaba de la frontera, de Ciudad Juárez, de su madre, doña Victoria; de la pobreza que pasó con ella, quien trabajó para cuidar a sus hijos. Juan Gabriel también hablaba de los años que pasó en un internado. Dicen que la gran marca de su vida ha sido vivir

Juanga en realidad se llamaba Alberto Aguilera, pero, cuando tenía 16 años, se cambió el nombre a Adán Luna, y con este seudónimo comenzó a cantar en centros nocturnos de Ciudad Juárez. En 1969, llegó a la Ciudad de México y se puso el nombre con el que todos lo conocemos, como homenaje a dos personas: su padre y un maestro que siempre lo alentó. Cada vez que cantaba, la gente le aplaudía con delirio, gritos, devoción y lágrimas. De ahí que Juan Gabriel diga que el cariño que le faltó sin doña Victoria ahora se lo daban sus fans. Como dije en alguna otra ocasión, la maravillosa periodista Alma Guillermoprieto escribió que Juan Gabriel es el heredero más improbable que pueda imaginarse del manto de José Alfredo Jiménez, el rey de las rancheras. En su libro Al pie del volcán escribió sobre Juan Gabriel: en primer lugar, que no es el típico cantante de música ranchera, porque no tiene nada que ver con los charros cantores, ni con el carácter de macho de Jorge Negrete. En segundo lugar, no es de Jalisco, sino del norte del país. Y, en tercer lugar, no habla nunca de mujeres traidoras ni de alcoholismo. Debo insistir en que me encantan las canciones de Juan Gabriel, que Carlos Monsiváis siempre decía que eran magníficas. Siempre lo vi como a una persona muy sencilla y muy entregada. No cabe duda que era de los pocos ídolos que nos quedaban. Ignoro si Juanga murió feliz o profundamente infeliz. Me temo que al final de su vida se encontraba demasiado decepcionado de los que lo rodeaban y cansado de ser Juan Gabriel.


39 18

Juan Gabriel, la intolerancia, la Iglesia

¿La traicionera ficción?

Jorge Fernández Menéndez

Federico Reyes Heroles

Él, al que nunca conocí personalmente, me parecía un tipo entrañable, sincero y, lo más importante, honesto consigo mismo. Juan Gabriel dijo alguna vez que “la única enemiga que tengo se llama ignorancia, por eso trato de no compartir mi vida con ella”. La intolerancia y la discriminación son, simplemente, islas del archipiélago de la ignorancia. Conozco, como todos, muchas de las canciones de Juan Gabriel. Las he cantado en fiestas, en Garibaldi, las he citado como dichos irreprochables de la cultura popular, aunque no sea, también es verdad, mi música preferida. Pero el personaje Juan Gabriel, al que nunca conocí personalmente, me parecía un tipo entrañable, sincero y, lo más importante, honesto consigo mismo. Amigos queridos, que fueron también sus amigos, como Carlos Salomón, no han hecho más que ensalzar desde siempre la calidad humana de Juan Gabriel. Jorge Luis Borges decía que “cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”. Y creo que un tipo como Juan Gabriel sabía quién era. Todo esto es importante no para hacer el panegírico del querido y llorado autor e intérprete, de ese hombre que nació en la pobreza y el abandono, que se construyó a sí mismo y que muy pronto supo “para siempre quién era”, sino para recordar que él también fue objeto de discriminación e intolerancia por una estética y unas formas de interpretación evidentemente gays (“lo que se ve no se pregunta”, hubiera argumentado Juan Gabriel), pero que, más allá de sus preferencias sexuales, pudo lograr que todo un país pudiera identificarse con sus historias y canciones. México sí es un país machista, también es verdad que nuestra cultura discrimina a las mujeres o a quienes tienen diferentes preferencias sexuales, pero también es verdad que la tolerancia y la aceptación de los otros, pasado ese tamiz siempre resistente para penetrar en el corazón de los mexicanos, es una realidad que se abre paso, aunque muchos quieran seguir alimentando la discriminación y la intolerancia.

Pensaba en Juan Gabriel y en opiniones como la del vocero del arzobispado de la Ciudad de México, Hugo Valdemar, que le ha prohibido al padre Álvaro Lozano Platonoff, director de la Comisión de Cultura de la propia arquidiócesis, mantener cualquier diálogo con la comunidad lésbico-gay-transexual. El padre Lozano recibió la semana pasada a un grupo de integrantes de esa comunidad, le ofreció una disculpa por las expresiones que algunos sectores de la Iglesia habían tenido para con ellos y ofreció un encuentro, que debería haberse realizado ayer lunes, con el cardenal Norberto Rivera. Muy poco después, el vocero de la arquidiócesis, el padre Hugo Valdemar (responsable del semanario Desde la fe, donde se han realizado los mayores ataques a la comunidad lésbicogay y a la iniciativa de los matrimonios igualitarios), desautorizó por completo a Lozano, rechazó ofrecer una disculpa y negó que hubiera posibilidad de diálogo alguno con Norberto Rivera. Durante el fin de semana, el padre Lozano insistió en que, en forma independiente, él trataría de mantener el diálogo abierto con esa comunidad, y Valdemar lo volvió a desautorizar, dijo que no lo podía hacer, que su trabajo era institucional, que estaba supeditado al cardenal Rivera, que no podía hacer nada por su cuenta. “No hay ningún trato, ningún compromiso y, por supuesto, no se va a llevar a cabo ningún diálogo”, refrendó Valdemar. Es irracional tanta cerrazón. Los hombres de la Iglesia, que en su momento jamás se indignaron públicamente e incluso trataron de proteger hechos incalificables como los abusos cometidos por Marcial Maciel y otros personajes de la curia, ahora convierten su rechazo al matrimonio igualitario en una persecución a una comunidad tan respetable como todas, y transforman ese rechazo y esa discriminación en abierto proselitismo político, marchas y manifestaciones incluidas (por cierto, no deja de llamar la atención que la Iglesia que organizó esas marchas a realizarse el 10 y el 24 de septiembre próximos, diga ahora que no participará en ellas, quizá porque, de hacerlo, estaría violando en forma flagrante la ley de asociaciones religiosas).

Del otoño al invierno sexenal hay ya un parpadeo. El Cuarto Informe es clímax e inicio del descenso. El ciclo que rige la vida política de México, con sus ventajas y desventajas, es en eso inalterable, troquela al país. Contrasta frente a naciones con tentaciones de estirpe: de Argentina a Nicaragua. ¿Qué lecciones asoman ya de la gestión de EPN? La popularidad de un presidente, o el grado de aprobación, en México sirve de poco. No es heredable ni determina los resultados de la sucesión. Tampoco ayuda demasiado para conseguir el apoyo legislativo, de hecho un presidente casado con su popularidad puede ser muy inútil. Carlos Salinas llegó al 93 entre aplausos, algunos especularon con la reelección. Meses después caía en un torbellino descendente entre la guerrilla, el magnicidio, el miedo. Zedillo ganó y terminó su gestión con más del 70% de aprobación y la elección la ganó Vicente Fox. Nada está escrito, así es la democracia. Los mexicanos siguen cada vez menos a las doctrinas partidarias, observan cada vez más a los candidatos y esperan hasta el final del proceso para decidir su voto. El panorama general es apasionante: México crece menos de lo requerido, se necesitan más y mejores empleos, sin embargo, los mexicanos están satisfechos con su vida ¿¿?? La violencia, pero sobre todo la corrupción nos sublevan, sin embargo, el consumo crece a ritmos insospechados. Pero, ¿por qué los mexicanos están enojados con la política y en particular con EPN? Insisto, no porque la popularidad de EPN en sí misma sea relevante ni predictora de la elección del 2018, ese malestar no es deseable. Debería estar cosechando, no es así. Por supuesto están los escándalos. Pero hay algo más. EPN es la cara del sexenio. Los secretarios han estado menos expuestos. El Presidente aparece todos los días, igual en Baja California que en Chiapas con todo el esfuerzo logístico y de desgaste personal que ello acarrea. Y sin embargo, ese esfuerzo ya no le paga. Es incluso peor, EPN se hace sombra a sí mismo con varios men-

sajes simultáneos. El Presidente se queja de que las buenas noticias no calan, él las repite una y otra vez, pero en la sociedad hay algo refractario que las rechaza. La sociedad es hoy otra. El asunto es estructural. Que sean los propios responsables de las políticas públicas los encargados de publicitar sus éxitos, en automático genera un conflicto de interés. Qué va a decir el secretario de Educación sobre la Reforma Educativa. Predecible. Y el de Hacienda sobre el futuro económico de México. Qué incomodidad más disfuncional. Que el Presidente salga en defensa de sus actos una y otra vez genera desconfianza. Tienen que ser los hechos mismos, los juicios independientes, la propia sociedad los que sustenten la defensa. Como siempre, el exceso deforma. EPN prepara sus discursos, los lee de manera cuidadosa, da lo mismo dónde esté, rostro y ademanes aparecen multiplicados exponencialmente todas las semanas. El sexenio es largo y cansa. No hay administración de su imagen, se ha convertido en el propio enemigo. ¿A qué horas estudia los asuntos, discute, cavila, reposa y decide? Las giras nutren pero alteran. La imagen que ha propiciado de sí mismo es la de una hiperactividad sin límite. Sube al helicóptero, al avión, a otro helicóptero, al autobús o camioneta, inaugura, habla, otra vez a la camioneta, habla, otra vez, de allí a un recorrido a pie, habla con la prensa, helicóptero, avión y el día siguiente a Asia. Es custodiado por el Estado Mayor, que cumple profesionalmente con los múltiples encargos, pero a la vez es rehén de esa mecánica. La hiperactividad disfraza. La falta de autenticidad merodea. ¿Cuándo va el Presidente a un restaurante? Más allá de las múltiples apariciones televisivas siempre bajo control, además de las intervenciones perfectamente estudiadas, la sustancia, la persona, no aparece. Si el Presidente juega golf, que se sepa. Tanto profesionalismo lo convierte en un maniquí. No come, no suda, no se le ve cansado, no tiene canas (como Obama), el set up es perfecto.


39 19

70 días Ana Paula Ordorica Los estadunidenses están enojados. Sienten que su situación económica no es mejor que hace algunas décadas. Faltan 70 días para las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Tras el fin de semana largo por el Día del Trabajo, las campañas entran normalmente en la recta más intensa en la definición del triunfador. Por ello son varios los análisis sobre lo que ha marcado la agenda hasta ahora y lo que podemos esperar en las nueve semanas que quedan en la campaña. Llegan a esta etapa intensa de la campaña con Hillary a la cabeza. Real Clear Politics le da en promedio, de las principales encuestas, 6 puntos de ventaja a la demócrata. Es una ventaja bastante sólida, pero aún habrá que estar pendientes de lo que ocurra dentro de 27 días, en el primero de los debates entre ambos candidatos en donde será interesante ver a Trump debatir con una mujer tan preparada como Hillary. Se dijo mucho durante las primarias que si Trump era el nominado de los republicanos, Hillary sería muy suertuda porque entre los contrincantes el magnate es el menos sólido y con muchos asegunes en su biografía. Me parece que esto es cierto, pero que lo es para ambos candidatos y por distintas razones, pero principalmente porque ambos son personas con muy elevados negativos. De acuerdo con la encuesta de julio de Gallup, Trump es visto favorablemente por 33% de los votantes y negativamente por 62% de ellos. En el caso de Hillary, la ecuación es 40-55 por ciento. Nunca antes habían llegado dos políticos con tan mala imagen a la contienda presidencial. Como se encuentran en esa poca envidiable situación ambos, de menos ahí se emparejan. En un artículo publicado ayer en el The Wall Street Journal, el analista de la cadena ABC, Mathew Dowd, escribe que los spots no han tenido un efecto importante sobre las preferencias electorales. Esto, de acuerdo con Dowd, es evidente, ya que Hillary ha gastado diez veces más que Trump en los estados clave de la contienda y aun así siguen siendo estados en

disputa. El tema es que Trump apenas comenzó ayer con un esfuerzo similar. Ayer arrancó una campaña en la que, de inicio, ha invertido diez millones de dólares con spots en Ohio, Pennsylvania, Carolina del Norte, Florida, New Hampshire, Iowa, Nevada, Virginia y Colorado. De estos diez estados, Romney perdió ocho de ellos en 2012. Trump piensa que con este esfuerzo va a poder cambiar el récord del último contendiente de su partido. Veremos si Trump atinó la estrategia o si es Dowd quien tiene la razón y los spots serán irrelevantes. Algo sumamente interesante en esta contienda es que estamos ante un fenómeno que no sabemos si es irrepetible, pero sí es único hasta ahora. La división tradicional ideológica entre izquierda y derecha no es lo que marca la preocupación del electorado. Los estadunidenses están enojados. Sienten que el país va por mal camino y que su situación económica no es mejor que hace algunas décadas. Tan grave sienten la situación, que en 2015 el 40% de los estadunidenses respondió a una encuesta de la Reserva Federal que no podrían lidiar con una emergencia casera que exigiera ¡400 dólares! Así, la elección es una en la que la mayoría de los estadunidenses quieren un cambio. Dos terceras partes de los ciudadanos respondieron esto en la encuesta de abril de la Universidad de Quinnipiac. El tema es que quieren un cambio para lograr un país más seguro, en términos económicos y de bienestar nacional. Piden cambio... pero para lograr un país más seguro, no menos, como lo anota Dowd también en su texto del WSJ. A pesar de poder elegir entre Gary Johnson, del Partido Libertario, o Jill Stein, del Partido Verde, las verdaderas opciones de cara a la elección del 8 de noviembre son Trump o Hillary. Y, hasta el momento, Trump promete cambio, pero no queda claro si lograría un EU más seguro y la oferta de Hillary se acerca más al statu quo. Ése es el gran dilema actual del electorado estadunidense.

Corrupción y rezago educativo Martín Espinosa La mejor prueba de que a la llamada “disidencia sindical” del magisterio poco le importa sacar adelante el problema social que se ha generado en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero por el pobre desempeño educativo es que en esas entidades se registran los más altos niveles de pobreza por encima de la media nacional. Más de la mitad de su población vive en condiciones de pobreza y alrededor del 50% de los habitantes de 15 años y más cuenta con educación básica incompleta, de acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014. La situación se agrava con el conflicto magisterial de este año, a raíz de la aprobación de la Reforma Educativa, debido a que en Chiapas se ha empezado a “desplazar” a estudiantes que buscan “refugio” en escuelas de Tabasco. Excélsior documentó el sábado pasado que algunos alumnos tienen que caminar hasta dos horas para llegar a planteles del vecino estado provenientes de comunidades como Reforma, Palenque, Catazajá y Ocosingo. ¿Qué futuro les espera a esos niños con las dificultades que hoy enfrentan para recibir educación? No es ocioso pensar que muchos de los “vividores” de la política apoyen las movilizaciones de la “disidencia sindical” del magisterio, porque ahí se combinan las prácticas de corrupción que han promovido quienes “manejan” el movimiento y las “ganas” por mantener a la gente en la pobreza e ignorancia, ya que de ahí viven y “comen” decenas de líderes que encontraron su “mina de oro” en la Coordinadora. Es el “combustible” de sus movilizaciones. Es más, como lo han documentado algunos analistas, hoy varios grupos políticos se disputan al movimiento magisterial con miras al

2018, porque representa una excelente manera de obtener “apoyos” por la vía de la cooptación y la manipulación de masas. Pero vayamos a los datos. Chiapas, gobernada por Manuel Velasco —del Partido Verde— es la entidad con el mayor porcentaje de personas en situación de pobreza, con 76.2%; le sigue Oaxaca —que este año pasará de la administración de Gabino Cué a la del priista Alejandro Murat— con 66.8%, y detrás está Guerrero, en manos del mandatario priista Héctor Astudillo, con el 65.2 por ciento. Al revisar las cifras del Índice de Rezago Social 2015 del Coneval, señalan que en el caso de la población de 15 años o más que es analfabeta, Chiapas, Guerrero y Oaxaca tienen los niveles más alarmantes. De la misma forma, Chiapas, Guerrero y Michoacán son los estados con mayor población de seis a 14 años que no asiste a la escuela. En los cuatro casos, la mitad de la población apenas cuenta con educación básica. Michoacán y Guerrero están por debajo del 50%, con 48.53 y 48.15%, respectivamente; Oaxaca y Chiapas apenas superan ese porcentaje con 51.38 y 53.25%, respectivamente. Si a ello sumamos las afectaciones que sufre la economía de esas entidades por la “paralización” de sus actividades productivas a raíz de bloqueos, quema de vehículos de transporte de mercancías, vandalismo y saqueo de comercios, no cabe duda que estamos ante el peor de los escenarios para revertir el rezago anteriormente expuesto. Por ello, los peores enemigos de la educación y el desarrollo son aquellos que hoy engañan a la sociedad haciéndole creer que son ellos, y sólo ellos, los que van a resolver los problemas que hoy enfrentan miles de niños en esos lugares del país.


20

La reversa del PR

La desastrosa propaganda oficial

Raymundo Riva Palacio

Román Revueltas Retes El periodismo se alimenta de las malas noticias. La propaganda gubernamental, por el contrario, cacarea los logros, reales o deliberadamente ficticios, del régimen de turno. Luego entonces, hay ahí una distancia insalvable entre una cosa y la otra.

Hace unos meses, muchos celebrábamos la iniciativa presidencial para reconocer el matrimonio igualitario a nivel constitucional. El anuncio del Presidente fue recibido con el beneplácito de buena parte de la sociedad civil y con un inusual aplauso, el de sus críticos. Sin embargo, el júbilo fue efímero. El tropiezo en las elecciones, el activismo de las iglesias y las críticas del PAN orillaron al PRI a poner la iniciativa en reversa Solo una razón puede explicar este vuelco: el miedo a quedar fuera de la jugada en el 2018. Si el PRI le habla a los suyos, no tendría por qué echarse para atrás, pues sus simpatizantes son los más favorables al matrimonio igualitario. Para los priistas, la alerta se enciende con los votantes que oscilan entre su partido y el PAN, y que rechazan esta iniciativa. Son ellos los que podrían definir los márgenes de ventaja para uno u otro partido en las elecciones, como ocurrió, a decir de los priistas, en Aguascalientes. Hacia el 2018 esos votantes podrían determinar cuál de estos partidos será el que capte el voto antiMorena. En 2006 una parte de los militantes del PRI acabó sumándose al PAN, y en 2012 fueron panistas los que se sumaron al PRI, en ambos casos para evitar el triunfo de AMLO. En 2018 la

competencia por esos votantes puede resultar igualmente decisiva. El cálculo del PRI pasa también por el activismo de las iglesias y su decisión de movilizar a la sociedad civil contra la iniciativa. El llamado a no votar por este partido fue documentado en algunos estados en las pasadas elecciones. Además, están los riesgos que representan sus convocatorias a tomar las calles. El PRI también teme una batalla con el PAN. El PRD ya se corrió hacia Morena y ha advertido que promoverá la revisión de las reformas estructurales de este sexenio. El temor del PRI es que un enfrentamiento con el PAN, que se opone a los matrimonios igualitarios, lo deje aislado y sin fuerza en el Congreso. El problema es que el repliegue abrupto del PRI en este tema no le garantiza votos, ni el fin de la embestida de la derecha, ni el apoyo del PAN que ahora tanto insiste en señalar la corrupción de los priistas. Lo único cierto es que con esta decisión el PRI ha acentuado la percepción de su debilidad y la de su gobierno. Los beneficios de la reversa son inciertos, el costo es enorme y ya nadie se lo quita.

A muchos escribidores, miren ustedes, nos acusan de estar al servicio del poder por poco que no nos dediquemos de tiempo completo a lo mismo, a saber, al inmisericorde y feroz denuesto deciertos gobernantes (según los colores que lleven en la camiseta aunque, hay que decirlo, hoy día el desprestigio de ocupar un cargo público es prácticamente inmediato, seas de izquierdas, de centro o de derechas: ahí lo tenemos a Graco, en Morelos, a quien no para de caerle encima un aluvión de críticas y, en lo que toca a la función presidencial, a Calderón, acusado de todos los males posibles, no le fue mucho mejor que a Enrique Peña). Obrador, cuando ocupaba el cargo de mandamás de la capital de todos los mexicanos, no fue jamás criticado por unos correligionarios suyos que, enterados de que un par de segundones del Peje se embolsaban cargamentos enteros de billetes o se pagaban viajes para derrochar inexplicables caudales en Las Vegas, se quedaron bien calladitos y decidieron mirar hacia otro lado. Pero, por favor, no hablemos

mal del caudillo ahora porque sus simpatizantes serán los más majaderos y violentos a la hora de defenderlo. El presidente de la República quiere destacar las cosas buenas de su Administración, en vísperas de ese muy extraño informe sobre el estado de la nación que se han visto obligados a presentar los jefes del Ejecutivo desde que nuestros insignes representantes populares decidieran cerrarles el paso al recinto del Congreso (vaya manifestación tan rústica de la independencia de los Poderes, la que padecemos en este país). Es muy entendible su postura pero lo más llamativo, hasta ahora, es el desastroso papel del aparato de comunicación del Gobierno mexicano para explicarnos, con claridad y un mínimo de sensatez, que los beneficios de las reformas estructurales no eran inmediatos, que el presidente Peña no tuvo absolutamente nada que ver en la desaparición de los 43, quetodas las monedas de los países en desarrollo han bajado con respecto al dólar o que la incontrolable caída de los precios del petróleo ha sido un golpe muy duro para las finanzas públicas. Frente a una implacable jauría de periodistas y para afrontar el resentimiento de los ciudadanos, la propaganda oficial hubiera debido ser mucho más eficaz. No lo fue, y entonces...


Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán

STAFF PRESIDENCIA El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró este medio día el nuevo Hospital Militar Regional de Alta Especialidad, en el Fraccionamiento Rincón de Urías. El General Alfonso Duarte Mujica, Comandante de la Tercera Región Militar agradeció a los gobiernos estatal y municipal la donación del hospital, y al Presidente Peña Nieto el apoyo para mejor la atención para el personal militar. Duarte Mujica destacó las atenciones que brinda este Hospital Militar Regional de Alta Especialidad.

Peña Nieto, acompañado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; y de la Secretaría de Marina Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, además del secretario de Salud, José Ramón Narro Robles; y del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, además del Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y del Alcalde de Mazatlán, Carlos Felton, develaron la placa e inauguraron este nuevo nosocomio militar en Mazatlán. Luego empezaron a entregar las condecoraciones y menciones honoríficas al personal militar.


C

ollage Periódico el Faro

A esta edad las mujeres son infieles

Miércoles 31 de Agosto del 2016

¿Cómo Reafirmar La Piel Suelta Sin Someterse A Cirugía?

CUERPO EQUILIBRADO

Redacción Ciudad de México.- Hace algunos años se decía que los hombres eran más propensos a ser infieles, hoy en día ha incrementado el porcentaje de mujeres infieles. Estudios realizados en la Universidad de Chicago revelan que en la actualidad las mujeres son más infieles que los hombres. La edad en la que las mujeres son más propensas a ser infieles es a los 39, se dice la “edad del peligro”. Al estar a punto de cumplir 40 años las mujeres entran en una etapa

de crisis, se le llama crisis de la mediana edad. Es la etapa en la cual el cuerpo de la mujer sufre una nueva descarga hormonal, empieza a experimentar un rejuvenecimiento hormonal y por eso es posible que busque encuentros sexuales con alguien que no es su pareja.

Ciudad de México.- La presentación que más se habló en este año 2016 fue la de el cirujano dermatólogo Alan Cortés (que trabaja para el Centro Médico Dermatológico de Miami, Florida y dentro de los prestigiosos laboratorios Real Skin Labs), El cual dejó en shock a sus colegas y a la prensa con la noticia

Según su investigación, la piel floja agrega significativamente más años a la apariencia de una persona, incluso más que las arrugas, las líneas de expresión o los cambios de pigmentación en la piel. Por eso, ellos se han enfocado en buscar la solución a ese problema en particular. Y cuando los médicos demostraron lo rápido y efectivo de su tratamiento en

“Me veo más joven que nunca y mucho más enérgica” confesó Gwyneth Paltrow (actriz, 43 años) En el también llamado segundo aire, las mujeres se sienten más seguras, han alcanzado una madures por medio de sus experiencias de vida.

de su sorprendente avance contra el envejecimiento. El cirujano dermatologo dio a conocer lo que es, oficialmente el primer tratamiento en el mundo que se puede aplicar en casa para disminuir la flacidez de la piel. En los ensayos clínicos, se ha encontrado que esta técnica inusual levanta con eficacia la piel que se encuentra "colgando" alrededor de los brazos, el cuello, la mandíbula, el pecho y otras áreas.

voluntarios de la audiencia, se hizo evidente que su descubrimiento es poco mas que revolucionario. Anteriormente, la única manera de aliviar el aspecto de la piel flácida era a través de procedimientos altamente invasivos, es decir quirúrgicos. Pero ahora Alan Cortés ha hecho posible la lucha contra los efectos de la gravedad, usando un proceso simple, de acción rápida, que hasta los pacientes pueden auto-administrarse.


23

La piel de personas mayores, Atención integral para requiere cuidado especial pacientes con epilepsia

Por Bertha Sola Por Bertha Sola Ciudad de México. Expertos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), advirtieron sobre las afecciones que pueden dañar la piel de las personas de la tercera edad, quienes deben poner atención especial a los cuidados de su piel, a fin de evitar daños graves que afecten su calidad de vida. “Los adultos mayores experimentan cambios degenerativos, la piel de las personas de la tercera edad tiene menor cantidad de agua en todas sus capas, además hay alteraciones, como la pérdida de fibras colágenas y las fibras elásticas, lo cual se traduce en que la piel tenga un aspecto más arrugado y seco”, afirmó la doctora Gladys León Dorantes, vice-presidenta de la FMD. “Entre las dermatosis –enfermedades de la piel–, más comunes de la tercera edad está la xerosis, que se manifiesta como sequedad y descamación fácil de la piel, aunado a otros síntomas tales como comezón (prurito) en las áreas que se resecan, especialmente en las piernas y la espalda, que podemos corregir con el uso de sustitutos de jabón, cremas humectantes o emolientes, así como al evitar el uso de zacate o esponjas ásperas”, indicó la especialista. “Existen también algunas infecciones –tales como los hongos en las uñas (onicomicosis) –, que, habiendo tratamientos efectivos, a veces por descuido, permitimos que progresen por muchos años, sobre todo en la tercera edad, pues causan dolor y dificultad

para cortarlas, así como para caminar; además de esto, también se pueden presentar infecciones por cándida en la boca debido al uso de prótesis dentales, lo que es muy frecuente”, advirtió. “Otro padecimiento de la tercera edad es el herpes zoster, que llega a ocasionar mucho dolor y ocurre una secuela de tipo neurítica con dolor persistente crónico, por ello se recomienda la vacuna para prevenir la infección. Otro problema son las úlceras crónicas en piernas, ya sea por insuficiencia venosa o por diabetes. Estas deben de ser atendidas oportunamente por el especialista para evitar complicaciones tan graves como gangrenas y amputaciones”, recomendó la doctora León Dorantes. Al referirse a los tipos de neoplasias – crecimiento celular desordenado por cambios en el ADN–, que afectan a la piel durante la tercera edad, la doctora Janina Llergo Valdez, especialista en dermatooncología e integrante de la FMD, aseguró que “los tipos de cáncer que afectan con mayor frecuencia a personas mayores de 60 años son carcinoma basocelular (en 75% de los casos), carcinoma epidermoide y, con menor frecuencia, melanoma. “Existen otras dermatosis benignas, como resultado del daño al ADN de las células por la exposición a la radiación ultravioleta (UV), tales como cambios en la pigmentación, lentigos solares, queratosis seborreicas –mal llamadas ‘verrugas’–, y algunas tumoraciones benignas como fibromas blandos”, informó la doctora Llergo Valdez.

Ciudad de México.- Con el objetivo de ofrecer un tratamiento integral a quienes padecen epilepsia, un trastorno neurológico que afecta a un promedio de 2 millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las edades desde etapas pediátricas y hasta adultos mayores, se creó el Centro

Aura, el cual está integrado por especialistas en neurología con subespecialidad en epileptología clínica, neurología pediátrica, neurofisiología, neuropsiquiatría, neurocirugía y neuropsicología. Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa en la que participaron especialistas del Centro Aura, clínica donde se encuentran 5 de no más de 30 epileptólogos que hay en el país, quienes destacaron que en se estima que existen al menos dos millones de mexicanos con epilepsia, de los cuales el

50 por ciento de los casos se manifiestan en la edad pediátrica, desde los recién nacidos y hasta la adolescencia. El doctor Sergio Córdova, médico neurólogo egresado de la Universidad La Salle con subespecialidad en Epileptología, detalló que “hasta el 55 por ciento de los pacientes no reciben atención médica o su tratamiento

tampoco es el adecuado por no tener un diagnóstico oportuno, lo cual impacta directamente en la calidad de vida del paciente y de sus familiares”. Y es que de acuerdo con el doctor Córdova López, la epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes provocado por el aumento de actividad eléctrica de las neuronas en diferentes zonas del cerebro donde, en consecuencia, la persona afectada puede sufrir en forma intermitente de convulsiones.


Mitomanía, el mal de la nariz de Pinocho

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Hay personas que necitan ser el centro de atención, parecer más importantes que los demás, hacer creer que han vivido mil y una aventuras o haber tenido una serie de frustraciones en todos los sentidos que no pueden aceptar por orgullo o temor a la crítica y esto los hace mentir de forma sistemática, haciendo de este hábito un estilo de vida, dañino y peligroso. Todas las personas en algún momento de su vida mienten, pero cuando mentir se convierte en un hábito y es la única forma de relacionarse con los demás, hablamos de mitomanía. En la mitomanía quien la sufre puede tener un carácter con rasgos paranoides. Desfigura la idea que tienes sobre sí mismo y la magnífica como en un delirio de grandeza que oculta datos con mentiras. Es decir la persona se diseña una historia y se la cree a pesar de saber que no es cierta, pero ¿qué sucede con esto? Es un impulso irrefrenable de mentir, un síntoma de que esa persona psicológicamente no está bien. Hablamos de mitomanía cuando existe una conducta morbosa, donde se falsea la información en forma reiterada. Esta conducta se atribuye a inmadurez emocional y hasta neurológica, que impide que los sujetos se instalen en un marco de realidad.

Los especialistas comentan que el mitómano tiene una tendencia patológica a deformar la realidad. Se miente pensando se ganará prestigio, se mejorará la imagen que los demás tienen de él, lo que demuestra una falta enorme de autoestima mezclada con un sentimiento de complejo de superioridadinferioridad. Se puede mentir para manipular a las personas o por hacer daño, lo que es muy frecuente en este tipo de personas que denigran a otros para hacerse creer que ellos tienen la razón y son superiores. Tiene efectos negativos sobre quien la padece y sobre quienes la sufren, pero también en la percepción que los demás tienen de esa persona. El mitómano comienza a perder credibilidad entre su entorno y crea conflictos y separaciones entre personas. Un estafador con esta predisposición es una persona peligrosa, ya que el engaño puede ser utilizado para lograr bienes o dinero a cambio de fingir problemas que no existen. Para el siquiatra Sergio Arturo Escobedo Návar, este comportamiento es síntoma claro de alguien que vive bajo la amenaza de la mitomanía, una enfermedad sicológica que se presenta principalmente entre personas auto devaluadas, con muy bajo nivel de estima o muy pretenciosas.

24

Zumbido en el oído es síntoma inicial de sordera

Notimex

crónico degenerativas.

Ciudad de México.La percepción de un zumbido en el oído puede ser el inicio de una pérdida de la audición, ya sea aguda o crónica, señaló la especialista en audiología y otoneurología del IMSS en Jalisco, Diana Valero Rodríguez

“Puede haber lugares en donde hay más riesgo porque se exponen a más de 100 decibeles. Puede ser un nivel de ruido mayor con menos tiempo de exposición y va a provocarnos un daño”, refirió.

“Se llama acufeno, es un zumbido que llegamos a percibir, puede ser reversible o temporal, se va quitando espontáneamente, cuando estamos expuestos por mucho tiempo este zumbido no cede”, explicó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Señaló que por diversos factores una persona llega a tener pérdida de audición, tales como la exposición al ruido ya sea intensa o constante o por enfermedades

Sobre los casos que se presentan en el Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, indicó que por lo regular los problemas de sordera de los pacientes son secundarios a infección, enfermedad central, o trauma acústico severo. Añadió que por lo regular son las tonalidades agudas las que inicialmente dejan de percibirse ante un caso de hipoacusia o sordera, normalmente si la persona escucha sin dificultad puede percibir a 20 decibeles el sonido y en todas las frecuencias.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Venden dólar arriba de $19

El SAT no dejará 'descansar en paz' a Juan Gabriel EXPANSION Ciudad de México.- Juan Gabriel murió debiéndole al fisco. Los problemas que tenía Alberto Aguilera Valadez, también conocido como el ‘Divo de Juárez’, con Hacienda no eran recientes. Durante más de 10 años los escándalos persiguieron al cantautor, responsable de al menos 1,800 canciones. Estos problemas no acabarán con su muerte, sucedida ayer en su casa de Santa Mónica, California, por un infarto al corazón.

Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos Ciudad de México.- En las transacciones de cambios, el peso cede frente al dólar, en una mañana de escasos datos económicos a nivel internacional, cotizaciones del petróleo sin dirección y con los mercados bursátiles a la baja. A la venta, el dólar cotiza en 19.10 pesos, mientras que a la compra se ubica en 18.35 unidades, valores 18 centavos arriba de su precio de cierre de ayer, de acuerdo con información de Banamex. En los intercambios de mayoreo, la moneda de Estados Unidos se adquiere a 18.7415 y se vende a 18.7515 unidades, valores 11.20 centavos más altos que en la jornada anterior. Por otra parte, el West Texas Intermediate de Estados Unidos presenta una variación en contra de 0.40 por ciento y el Brent del Mar del Norte cae 0.63 por ciento. La expectativa sobre de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sigue en el centro de la atención de los mercados financieros del mundo. En operaciones bursátiles, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con ganancias de 0.27 por ciento, en un nivel de 47 mil 728.21 unidades, tras iniciar la se-

En repetidas ocasiones, ‘Juanga’ dejó de pagar sus impuestos o reportaba ingresos por debajo de lo que realmente obtenía por parte de sus represenmana con una ganancia de 0.48 por ciento. tantes fuera o dentro de México. La sesión de este martes carece de referencias para los inversionistas en el mercado accionario, quienes se reservan el dato más relevante para el próximo viernes con el dato de empleo estadounidense para el mes de agosto.

Estas prácticas le llevaron incluso, en junio de 2005, a ser detenido en el aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua, por la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de defraudación fiscal por un monto En la muestra del IPC, los títulos con de 4 millones de pesos. la mayor variación al alza son Gentera (GENTERA*) e ICA (ICA*), con ganancias Según el portal Quién.com, de 2.34 y 2.05 por ciento, mientras que su a mediados de 2011 otro escánprecio pasa a 35.40 y 3.99 pesos cada una. dalo manchó su historial: se hizo público que el cantante tenía un Por otro lado, Peñoles (PE&OLES) y adeudo de 18 millones de dólaCemex (CEMEXCPO) lideran las ventas, ya que sus documentos descienden 0.93 y 0.51 por ciento, a 446.15 y 15.57 pesos respectivamente. En Estados Unidos, los mercados inician el día con dificultades. El Dow Jones cae 0.36 por ciento, en tanto que el Standard & Poor's y el Nasdaq lo hacen en 0.25 por ciento. En Europa las plazas avanzan en torno al 1 por ciento. Los indicadores económicos se limitan a la confianza del consumidor estadounidense en agosto, que subió a 101.1 unidades, desde una lectura previa de 96.7 puntos.

res en Estados Unidos. En ese entonces, el cantante estuvo a punto de perder sus mansiones en Las Vegas, Nevada, y en Florida. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando un deudor del fisco muere, las cuentas no desaparecen con él. Se pagarán con su herencia. Por ley ‘Juanga’ no sería la excepción. “Los adeudos fiscales a cargo de un contribuyente no se cancelan si éste fallece, ya que la autoridad fiscal inicia diversas acciones de investigación para detectar bienes o cuentas bancarias con el objetivo de recuperar el importe de los adeudos fiscales”, dice el portal el SAT. Ayer, el sitio web Celebrity Net Worth publicó que la herencia de Juan Gabriel asciende a alrededor de 30 millones de dólares (558 millones de pesos), producto de una carrera laboral de 40 años. Pese a que Alberto Aguilera Valadez ya tenía un acuerdo con el SAT para pagar a plazos programados su vieja deuda, la ley señala que los herederos o el albacea deberán pagar estos adeudos fiscales.


Paquete Económico 2017 será realista: Videgaray

sesiones por iniciar, Videgaray insistió en que será un paquete presupuestal con el objetivo fundamental de la responsabilidad hacendaria y proteger la estabilidad de la economía mexicana.

Por Andrea Becerril Ciudad de México. El paquete económico para el 2017 que el gobierno federal presentará al Congreso la próxima semana será realista, con pronósticos conservadores, buscará reducir el endeudamiento y no incluirá nuevos impuestos por lo que requerirá un ajuste al gasto público, anunció aquí el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. Al reunirse con los senadores del PRI, que llevan a cabo su reunión plenaria con miras al próximo periodo de

El funcionario adelantó que junto con el paquete económico se incluirán varias iniciativas, entre ellas una para promover el ahorro para el retiro, para simplificar el pago de impuestos, particularmente a las pequeñas empresas, entre otros. Durante una larga presentación, Videgaray presentó un panorama optimista de la economía, ya que, sostuvo, pese a la baja en el precio del petróleo y al estancamiento de la actividad industrial, el país no ha ido a la recesión sino que ha logrado el crecimiento del empleo y crédito más barato.

Gasta Gobierno 5,200 mdp en liquidar SME Por Azucena Vásquez

Ciudad de México.El Gobierno liquidó a 14 mil 610 trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), lo que significó un monto total de alrededor de 5 mil 200 millones de pesos, dijo Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El número de los trabajadores, que laboraron en la extinta Luz y Fuerza del Centro, representa el 96 por ciento del total, comentó en conferencia de prensa. "Se pagó la liquidación a más de 14 mil", aseveró. El recurso con el cual les pagaron proviene del Sistema de Administración Empresarial (SAE). El 4 por ciento restante de los

trabajadores, entre 500 y 600, no acudieron en los días en que se dio la liquidación, pero pueden hacerlo cuando lo deseen, aseguró. En cuanto a la situación actual del SME, explicó que éste conformó una cooperativa para asociarse con una empresa privada, Mota Engil, pero eso generó una nueva empresa, encargada de la producción del fluido eléctrico a costo menor que el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

26

¿Por qué Irlanda no quiere los 14,500 mdd que le debe Apple?

Redacción Ciudad de México.- Unos 14 mil 500 millones de dólares (13 mil millones de euros) más intereses es lo que Apple debe a Irlanda en impuestos atrasados según una decisión de la Comisión Europea que ordenó a la empresa de Tim Cook a pagar al país. Pero ni el gobierno de Irlanda ni Apple quieren hacerlo, y la empresa ya anunció que apelará el dictamen de la institución para que no se le obligue a aportar una cantidad que dobla a la recaudación del impuesto de sociedades del país en 2015 y que equivale a 3 mil dólares por habitante. El ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan, se comprometió a luchar el martes contra la decisión de la Comisión: "Hacer cualquier otra cosa, sería como comer las patatas de la siembra", dijo Noonan a una emisora de radio. Los estímulos impositivos que reciben las empresas extranjeras en Irlanda es uno de los motivos que encuentran corporaciones como Google o Facebook para trasladarse al país, famoso por su política fiscal beneficiosa para las compañías. Apple es una de las 700 empresas estadounidenses que tiene unidades en el país y emplea a unas 140 mil personas, según la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Irlanda, motivo por el que el gobierno de Enda Kenny busca cuidar su rela-

ción con el gigante tecnológico. Incluso cuando Irlanda se vio obligada a buscar un rescate internacional hace seis años se resistió a cambiar su política fiscal a la hora de gravar a las empresas. Según la investigación que llevó a cabo la Comisión Europea, el gobierno de Dublín permitió que Apple redujera los impuestos a pagar sobre sus beneficios entre 1991 y 2007. Para Apple la cantidad atrasada es relativamente pequeña. Hasta el mes pasado, obtuvo unos 232 mil millones de dólares en ganancias, de los que 214 mil procedían en el extranjero. La compañía generó alrededor de 4 mil millones de dólares al mes durante 2015, por lo que los atrasos en el pago de impuestos serían absorbidos por tres meses de ganancias. La firma abonó un 1 por ciento del impuesto de sociedades sobre sus beneficios en Europa en 2003 y un 0.005 por ciento en 2014. Según las leyes fiscales europeas, las autoridades tributarias de los países miembros no pueden ofrecer beneficios a empresas particulares ya que sería considerado como una manera de ayuda pública. "Estas normas garantizan que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones", dijo Margrethe Vestager, jefa de Competencia de la Unión Europea.


27

La CDMX es la entidad Cerveza Corona llegará al más endeudada del país continente africano

Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- La Ciudad de México (CDMX) es la entidad federativa más endeuda del país, pues del 2010 a junio del 2016 acumuló un saldo por 68,587 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de Deuda Pública de las Entidades Federativas de Aregional. Flavia Rodríguez, directora general de consultora, comentó que lo anterior solo refleja las dificultades que tienen las autoridades para financiar sus gastos, tanto los de operación como los de inversión.

"La Ciudad de México se endeudó en más de 4,000 millones de pesos cada año entre el 2010 y 2016. Si ahora mismo se tuviera que pagar la deuda, cada habitante tendría que pagar alrededor de 7,700 pesos", expuso en conferencia de prensa.

Comentó que esta entidad tiene comprometidas el 100% de las participaciones que recibe de la Federación para pagar su deuda. Del crédito total que utilizan los Estados para pagar su deuda, la capital representa el 15.3 por ciento. En segundo lugar se ubica Veracruz, que en 2010 registró un saldo de deuda por 23,641.9 millones de pesos, pero para junio del 2016 ya era por 41,849.6 millones de pesos; es decir, la deuda creció a un promedio anual en 10 por ciento.

Violencia en México cuesta 17,000 pesos por persona cuenta impactos directos e indirectos para medir el impacto financiero de la violencia. El Índice de Paz Global 2016 utiliza 23 indicadores de conflicto interno externo, seguridad ciudadana y militarización para medir los niveles de paz en 163 países.

Por Ana Langner Ciudad de México.- México es uno de los 30 países con el mayor impacto económico de la violencia; según el Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Al presentar el documento en la Ciudad de México, Patricia De Obeso, representante del instituto puntualizó que el organismo toma en

México ocupó el lugar 140 este año, en donde el uno es el mejor calificado y el 163 el peor. El equipo de investigadores estimó que el impacto económico que implicó contener y manejar las consecuencias de los niveles de violencia de México en el 2015, le costó a la economía nacional; 2.2 billones de pesos; es decir, 17,000 pesos por persona. Esto equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, o a 17,000 pesos por persona.

Notimex Ciudad de México.- La fusión entre Anheuser-Busch InBev (AB InBev) y SABMiller generará las sinergias para incrementar la exportación de la cerveza mexicana y llevar a Corona al continente africano, aseguró el director general de Grupo Modelo, Ricardo Tadeu. En entrevista tras la presentación del Informe de Sustentabilidad 2015, explicó que con esta operación, la compañía sumaría el sistema de distribución de la británico-sudafricana en países donde no cuenta con ella, como Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y naciones africanas, además de traer sus marcas a México. “Lo que quiero más es vender mucha Corona… hay mucha oportunidad, veo que la gente tiene mucho interés, seguro Sudáfrica, es el país del continente que ya tiene el mercado más desarrollado, pero cualquier otro mercado como Mozambique, Nigeria, hay mucho espacio para crecimiento, algunos países que tiene un volumen poblacional muy alto”, afirmó. Asimismo, el director de la cervecera indicó que el recorte de puestos de trabajo publicado por AnheuserBusch InBev como parte de la fusión, no afectará las operaciones en México, de hecho indicó que en los próximos 60 días anunciará una inversión para incrementar un 15% su

capacidad, por el doble de los 5,000 millones de pesos que invierten en la planta de Yucatán. “Crecemos como 10% el volumen en el mercado doméstico, estamos creciendo a doble dígito también la exportación, la idea es buscar una inversión que nos garantice los próximos dos años un crecimiento de un 15% de nuestra capacidad, porque estamos en nuestra capacidad total, lo que nos trae muchas restricciones logísticas y dificultades”, precisó. Ricardo Tadeu resaltó que como parte de su estrategia de sustentabilidad, trabajan con un proyecto para sembrar lúpulo hidropónico en México, el único ingrediente que es importado porque no hay las condiciones de hacerlo en México, a fin de hacer marcas que puedan ser ediciones especiales con ingredientes 100% mexicanos. Además de promover la utilización de lodo cervecero, que es uno de los residuos que aún no son aprovechables, apoyando a un grupo de emprendedores y académicos que descubrió una forma de utilizarlo para hacer tierras cultivables. También apoya a un grupo que trabaja con gusanos que comen plástico, con el objetivo de combatir los residuos de plástico de la empresa y buscar la utilización de fibra de henequén en los empaques de los six.


M

28

ercados Periódico el Faro

Peso y bolsa de México pierden tras Peso argentino sube previo a licitación sólido dato EEUU y declive petróleo La moneda de México se depreciaba el martes a su nivel más débil en más de tres semanas tras la publicación de un sólido dato de la confianza del consumidor en Estados Unidos que hizo ganar terreno al dólar, y ante un declive de los precios del petróleo. Reuters El peso MXN=D2 MEX01 cotizaba en 18.784 por dólar, su peor nivel intradía desde el 5 de agosto, con una baja del 0.85 por ciento ó 15.85 centavos, frente a los 18.6255 pesos del precio referencial de Reuters del lunes.

ciento para ubicarse en 47,578.07 puntos, con un volumen operado de 48.12 millones de títulos.

La moneda argentina mayorista cortó su racha y cerró en alza el martes por necesidades de fondos previo a la licitación semanal de bonos a corto plazo por parte del Banco Central. Reuters Operadores agregaron que los inversores permanecen cautos ante un eventual nuevo recorte en la tasa

Martes 'negro' para el peso

Por Esteban Rojas Este martes el peso enfrentó un entorno externo negativo, caracterizado por la fortaleza del dólar y la caída en los precios del petróleo. Banco de México informó que el

de interés doméstica BCRA26 . Banco Central va a mantener la tasa real de interés positiva, con un sesgo antiinflacionario hasta que el objetivo final sea alcanzado", dijo este martes el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, en un simposio.

* Lideraban las pérdidas los títulos del gigante cementero Cemex CMXCPO.MX , con un 0.77 por ciento menos a 15.53 pesos, seguidos por los de la papelera Kimberly-Clark (NYSE:KMB) KIMBERA.MX , que bajaban un 2.47 por ciento a 44.63 pesos.

* El índice líder de la bolsa, IPC .MXX , que agrupa a las acciones más líquidas, perdía un 0.04 por

En la segunda jornada de la semana, la moneda mexicana pierde 1.43 por ciento, situación que la llevó a tener el peor desempeño dentro de las pertenecientes a naciones emergentes.

semanal de letras del Banco Central

* El peso interbancario se apreció un 0,50 por ciento a 15,01/15,03 por cada dólar ARS=RASL , sin intervención del Banco Central, tras rebotar en las 15,18 unidades hacia el mediodía local. * "La apertura tuvo demanda de dólares, pero a media jornada cambió la tendencia por la necesidad de pesos, lo que se agilizó con la oferta de (divisas de) los exportadores", dijo un operador cambiario.

Petroprecios se 'rinden' ante el dólar lidos datos económicos en Estados Unidos.

dólar spot cerró en 18.8485 unidades, en su mayor precio desde el pasado 4 de agosto. En el día, el peso retrocedió 26.25 centavos, equivalente a 1.41 por ciento.

Los operadores en los mercados de divisas siguen apostando por el dólar frente a otras monedas ante la previsible alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.15 unidades, cifra mayor a las 18.92 del cierre de ayer reportado por Banamex.

El crudo Brent del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures de Londres con un retroceso de 1.81 por ciento, a 48.37 dólares por barril. El contrato

La moneda mexicana lleva tres sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde acumula una depreciación de 2.43 por ciento. El peso mexicano enfrentó presiones de baja derivadas de una fortaleza del dólar en el mercado internacional de divisas, provocada por pronunciamiento de integrantes de la Fed en torno al desempeño de la economía de Estados Unidos y por un dato mejor a lo esperado en materia de confianza del consumidor.

Los futuros del petróleo WTI y Brent cayeron por debajo de los niveles de soporte de 47 y 49 dólares, previo al reporte de las cifras semanales de inventarios de crudo en Estados Unidos que se darán a conocer el miércoles. Redacción Los precios del petróleo cayeron por segundo día ante la fortaleza del dólar que este martes tocó un máximo de más de dos semanas en reacción a los só-


BMV borra ganancias tras sólido dato en EU

29

Bolsa de Asia cierran con ganancias, excepto Tokio

precios del petróleo, hicieron que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) da revertir el avance inicial de la bolsa.

En las operaciones de media sesión, el IPC, cedía los avances de la sesión previa, tras un sólido dato de la confianza del consumidor en Estados Unidos en una nueva señal de que la economía está recuperando impulso luego de titubear en la primera mitad del año.

La publicación del indicador estadounidense hizo revertir las ganancias iniciales de la bolsa local, mientras el mercado espera datos económicos relevantes esta semana en busca de señales sobre si la Reserva Federal elevará las tasas de interés en el corto plazo.

Con una marginal baja de 0.07 por ciento, que representa 12.13 puntos, cerró actividades de este martes la Bolsa de Valores de Tokio, borrando el fuerte avance de la sesión previa de 2.3 por ciento.

Redacción

Notimex

Un sólido dato de la confianza del consumidor en Estados Unidos que hizo ganar terreno al dólar y tiraba los

Sector bancario impulsa a bolsas europeas

Las ganancias predominaron en Asia, excepto Tokio que cedió levemente este martes, luego de que la debilidad del yen se estancó y en momentos en que los inversores esperan unos datos de empleo en Estados Unidos que podrían brindar más pistas sobre una posible subida de las tasas de interés este año.

das el viernes, y su impacto en la política de la Fed. En tanto, los principales indicadores chinos cerraron al alza, en donde el Shanghai Composite Index ganó 0.15 por ciento, para cerrar en tres mil 74.68 unidades, luego de que los valores bancarios rebotaron, haciendo caso omiso a unos resultados corporativos débiles y a las preocupaciones acerca de los préstamos incobrables. En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en 101.82 yenes a la compra y 101.83 unidades a la venta.

la confianza de los inversores en la economía global y con un euro más débil que impulsaba las exportaciones.

El índice FTSE de Italia encabezó los avances en Europa, gracias al repunte en el sector bancario. Las acciones del banco UniCredit subieron 2.2 por ciento tras conocerse que está considerando la venta de 20 millones de euros de su cartera vencida. Redacción Las bolsas europeas finalizaron operaciones con ganancias, a excepción del mercado de Londres, en medio de un aumento en

Con los datos económicos europeos publicados este martes superior a las previsiones para la mayor parte de los últimos dos meses y la probabilidad de que Reserva Federal aumente las tasas de interés este año, los inversores prevén que las ganancias a las empresas financieras mejoraran.

El Nikkei bajó 0.07 por ciento, a 16 mil 725,36 puntos, retrocediendo desde las fuertes ganancias del día anterior, cuando subió 2.3 por ciento tras los comentarios de línea El enfoque de los mercados se ha desplazado ahora a las nóminas no agrícolas estadounidenses, que serán reporta-

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 16,737.49 16,725.36 -12.13 -0.07%


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Reconoce Gobierno repunte criminal

Mueren 5 indocumentados

en volcadura

Por Miguel Domínguez y José Antonio Plasencia Ciudad de México. Una camioneta en la que transportaban a indocumentados se volcó en la Autopista a Reynosa, con saldo preliminar de 5 muertos y unos 27 heridos. El accidente se registró a las 9:00 horas en el kilómetro 167 de la Autopista a Reynosa, a la altura de la comunidad Peña Blanca, y los primeros en auxiliar a los lesionados fueron ciudadanos voluntarios que se percataron de la gravedad del accidente, entre ellos un ex paramédico de Reynosa. Por Antonio Baranda y Érika Hernández Ciudad de México.- En meses recientes ha repuntado la incidencia delictiva lo que motivó nuevas acciones para atención focalizada y fortalecimiento institucional, dijo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. "En meses recientes este fenómeno ha repuntado en algunas regiones del País; dicho repunte se explica en gran medida al crecimiento de los delitos locales. "Esta situación apunta a uno de los grandes retos aún pendientes del País, la urgente construcción de un modelo que permita atender desde lo local, oportuna y eficazmente, las causas de la inseguridad", manifestó. Durante la 40 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Osorio Chong dio a conocer un acuerdo para concretar la entrada en vigor del número único de emergencias 911 y lanzar campañas de difusión para que la población conozca las etapas y fechas de implementación. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario anunció que el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) absorberá las acciones de consolidación del nuevo sistema de justicia penal. "La tarea no ha concluido con la entrada en operación (de la oralidad)", manifestó.

Osorio Chong señaló que la Federación dará un nuevo impulso al Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a través del diseño de un modelo que garantice el funcionamiento homologado de los centros estatales de prevención. "Una política sostenible de seguridad requiere que se combata la pirámide delictiva desde sus bases, por ello, proponemos que desde el plano local y a través de esos centros, se emprendan acciones integrales y sostenidas para detectar y atender adecuadamente las causas sociales de la inseguridad", abundó. El Secretario subrayó la necesidad de emprender acciones corresponsables de las autoridades en todos los órdenes en el cumplimiento de la seguridad, así como fortalecer las capacidades locales en esa materia. Destacó que las fuerzas federales han empleado todas sus capacidades sin escatimar ni condicionar su apoyo para combatir el fenómeno delictivo en todo el País. "No obstante estos esfuerzos, es urgente el fortalecimiento de las capacidades locales, cada orden de gobierno desde el ámbito de sus competencias, está llamado a actuar con sentido de urgencia para implementar acciones inmediatas y consolidar políticas de largo plazo.

Éste manifestó que los heridos pidieron su celular para hablar con sus parientes de Guatemala y El Salvador, y avisarles que no llegarían a su destino, Dallas y Los Ángeles. Fuentes consultadas aseguraron que en el vehículo iban unos 20 o 25 indocumentados. También platicaron a los testigos que tenían viajando dos días y medio sin comer, que sólo pararon en Tampico para cambiar de vehículo, de un camión a una Van blanca, sin placas, donde se accidentaron.

Los heridos comentaron a los testigos que los auxiliaban que llevaban 18 horas sin parar y que el chofer dormitaba, mientras una camioneta los custodiaba desde Tampico. Le reclamaron al chofer por circular a alta velocidad, pero hacía caso omiso, y al llegar al kilómetro 167 de la autopista pretendió tomar un retorno hacia el interior del pueblo de General Bravo, donde al tomar la curva sufrió la volcadura. En el lugar del accidente arribaron ambulancias de China, General Bravo y Reynosa, para trasladar a los heridos al Hospital General de Reynosa, el más cercano, mientras que el sitio fue acordonado por soldados, elementos de la Policía Federal, de Fuerza Civil y personal de Bomberos y de Protección Civil de Reynosa y General Bravo. Cinco de los que trasladaron heridos son menores de edad, además de una mujer embarazada. Los occisos son cuatro mujeres menores de edad y un hombre, los cadáveres siguen tendidos en el lugar del accidente, esperando las autoridades el arribo del Ministerio Público.


Van contra violencia en 50 municipios

31 Policías de Veracruz están involucrados en el robo de combustible, dice la Fiscalía de Puebla

Por Edmundo Velázquez

Por Antonio Hernández

Baranda

y

Erika

ciudad de México.- El Gobierno federal, en coordinación con las autoridades locales, impulsarán una estrategia anticrimen en los 50 municipios más violentos del País.

se abordará el estatus que guarda el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Según datos oficiales, esta estrategia que opera en 116 municipios y delegaciones, ha beneficiado a 5.4 millones de personas.

Los ejes de la estrategia serán la prevención social del delito, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y el combate frontal a las organizaciones delictivas.

Entres los logros que presume el Gobierno federal están 350 inmuebles construidos, 800 espacios públicos rehabilitados y 3 mil 400 parques y plazas públicas intervenidas.

De acuerdo con información de la Presidencia, los 50 municipios donde se implementará el operativo conjunto concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos del País.

Pese a ser uno de los programas prioritarios de la Federación, este programa ha reducido su número de acciones y los recursos canalizados a los estados por los recortes presupuestales.

Se prevé que el anuncio sea hecho durante la 40 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), que se realizará esta tarde en Palacio Nacional. El evento será encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, y contará con la participación del Gabinete federal de seguridad y los Gobernadores de los estados. En junio de este año ocurrieron mil 842 homicidios dolosos en el País, la cifra mensual más elevada del sexenio y la segunda más alta desde agosto de 2012. Durante la sesión del CNSP también

Otros temas que se tocarán son los avances y pendientes del nuevo sistema de justicia penal y el Sistema de Atención a Emergencias 911 y el Mando Único Policial. Hasta el 30 de junio, 30 entidades operaban ese esquema de coordinación a través de convenios de colaboración, lo que representa 77.9 por ciento de municipios y demarcaciones. Durante la sesión, además se hará un reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Federal por su respaldo a las instituciones locales en las tareas de seguridad.

Ciudad de México.Miembros de la Policía Estatal Preventiva de Veracruz han sido ubicados por la Fiscalía General del Estado de Puebla como parte de la mafia que controla el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona limítrofe con este estado.

De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en Puebla han sido identificadas varias células de uniformados veracruzanos utilizando los límites, incluso para arrojar cadáveres y abandonar restos humanos. Datos de inteligencia estatal entregados a Central señalan que los policías de Veracruz han entrado de manera intermitente para buscar el control de los ductos de Pemex en la región de Esperanza y que provienen en su mayoría de zonas aledañas a municipios del vecino estado como Córdoba y Orizaba.

Las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo en Puebla están integradas también por policías estatales de Veracruz que han comenzado a pelear en territorio poblano. CONFLICTO ENTRE POLICÍAS VERACRUZANOS Y “CHUPADUCTOS” PROVOCA

BALACERA Ayer, Central publicó sobre la balacera desatada entre policías estatales de Veracruz y una célula de chupaductos en la zona de Esperanza, Puebla. En estos hechos violentos el saldo fue un muerto y tres heridos. Los uniformados veracruzanos no contaban con permisos para actuar en territorio poblano ni existe de por medio ningún oficio colaborativo con las autoridades estatales, según revelaron a este diario fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Atacan diario opositor venezolano Rescatan a seis mil 500 migrantes frente las costas libias los guardacostas en su cuenta de Twitter.

"Hoy hemos estado particularmente ocupados", confirmó a la AFP un portavoz, rechazando hablar de récords.

AFP Roma.- Los guardacostas italianos anunciaron el lunes por la noche que habían coordinado el rescate de unos seis mil 500 migrantes frente a las costas libias, una de las jornadas con más actividad de los últimos años en el Mediterráneo. "El centro operacional ha coordinado 40 operaciones de rescate" frente a Libia. Los buques de los guardacostas y de la marina italiana, de la operación europea antitraficantes Sophia, de la agencia europea Frontex y de las organizaciones humanitarias "han salvado a seis mil 500 migrantes", anunciaron

Las salidas de migrantes desde Libia se producen por olas, con una concentración de las operaciones cuanRedacción do el mar está en calma y el viento del sur empuja las precarias embarcacioCaracas.- Un grupo de sujetos nes hacia aguas internacionales. encapuchados atacó la sede del diario opositor venezolano El NaMédicos Sin Fronteras (MSF) anun- cional, denunció el rotativo. ció en su cuenta de Twitter que su buque humanitario Dignity había parDe acuerdo con testigos, los ticipado con la organización catalana agresores llegaron en una camioneProactiva Open Arms en el rescate de ta blanca sin placas y posteriormencientos de migrantes a bordo de 15 barcas inflables y un barco de pesca.

lás Maduro) es el comienzo del fin?" "Miguel Henrique Otero (presidente editor del periódico): abiertamente expones tu posición de conspirador en contra del pueblo y la revolución bolivariana. Que te quede claro que somos un pueblo libre, soberano y patriota. No dejaremos que los apátridas como tú vuelvan a

Entre ellos, se encontraba un bebé de cinco días enfermo, que tuvo que ser evacuado en helicóptero a un hospital italiano.

te lanzaron excremento en llamas y bombas molotov contra el edificio.

gobernar. Hoy te decimos no volverán, no volverán", dice la nota.

Los hombres habrían acusador al diario opositor de traicionar el país por, según ellos, promocionar el derrocamiento del Gobierno.

Otero condenó los hechos y aseguró que el diario se mantendrá firme y dará la cara por el país con valentía frente a los ataques de los que acusó son grupos afectos al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Los agresores dejaron un panfleto titulado "¿La marcha del 1S (para pedir el revocatorio de Nico-


Acusan a posibles sucesores de Rousseff gisladores en ambas cámaras están siendo investigados por delitos o enfrentan acusaciones de corrupción.

33

Hallan 72 fosas comunes en Siria e Irak

Entre los acusados de crímenes están los tres hombres en la línea sucesoria a la presidencia en caso de que Rousseff sea destituida.

AP Brasilia.- El juicio político a la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha evidenciado múltiples escándalos de corrupción entre los legisladores del país sudamericano. Según organizaciones de monitoreo, el 60 por ciento de los 594 le-

En junio de este año, el ex Senador Sergio Machado vinculó a Michel Temer, el Presidente interino de Brasil, con el gran escándalo de corrupción centrado en la compañía estatal Petrobras. Según Machado, en 2012 Temer le pidió que canalizara 400 mil dólares en sobornos de Petrobras al candidato a Alcalde de Sao Paulo, Gabriel Chalita.

Agua sucia amenaza a 323 millones de personas: ONU

AP Irak.- Se han hallado un total de 72 fosas comunes dejadas por el grupo extremista autodenominado Estado Islámico en su retirada de Siria e Irak. En Siria se obtuvo la ubicación de 17 fosas comunes, incluyendo una con cientos de cuerpos de una única tribu que fueron exterminados cuando los radicales tomaron la región. En al menos 16 fosas en Irak, todas ubicadas en territorios demasiado peligrosos como para excavar, las autoridades no han podido generar un estimado del número de cuerpos. En otras más, las cifras se basan en los recuerdos de sobrevivientes, propaganda de EI y lo que puede sacarse de una inspección al terreno.

DPA Naoribi- . El agua en Asia, África y Sudamérica cada vez está más sucia, lo que amenaza a 323 millones de personas que podrían contraer enfermedades como cólera o tifus, informó hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Entre 1990 y 2010 la calidad del agua ha empeorado en más de la mitad de los tramos de río observados en los tres continentes. En todo el mundo mueren alrededor de 3.4 millones de personas cada año

como consecuencia de enfermedades que se contraen a través de agua sucia. A menudo el agua se contamina con restos fecales, ya que en muchas regiones pobres no hay canalización. El informe del UNEP indica que la mala calidad del agua también tiene efectos sobre la agricultura y por lo tanto, sobre la producción de alimentos básicos. La escasez de agua limpia es, según el UNEP, la principal causa de pobreza persistente y afecta especialmente a mujeres, niños y pobres, los más vulnerables de la sociedad.

Con todo, la cifra de víctimas se estima entre 5 mil 200 hasta más de 15 mil personas. Los cuerpos del padre, los tíos y primos de Talal Murat, yacen bajo los escombros de la granja familiar en la montaña de Sinjar, Irak, lugar plagado de fosas, esperando el momento en que los familiares sobrevivientes puedan regresar de forma segura a donde fueron abatidos. En el otro flanco de Sinjar, Rasho Qassim maneja diariamente junto a los lugares donde reposan los cuerpos de sus dos hijos. La carretera está en un territorio recuperado hace tempo, pero las cinco fosas no se han tocado, están valladas y a la espera de dinero u órdenes políticas para ser excavadas, mientras el viento se lleva unas pruebas que se cuecen bajo el sol.


34

Suman 26 muertos en atentado Tienen estados primarias decisivas contra hotel en Somalia seis mujeres, según indicaron las autoridades. El atentado también alcanzó a otro hotel y edificios cercanos.

DPA Mogadiscio. Al menos 26 personas murieron hoy en un atentado con un camión cargado con explosivos perpetrado por la milicia yihadista Al Shabaab en un hotel cercano al palacio presidencial de Somalia, en la capital Mogadiscio, informaron las fuerzas de seguridad. Entre las víctimas hay 15 miembros de las fuerzas de seguridad y

Otras 50 personas resultaron heridas en el ataque, después de que el camión lograra ingresar al hotel SYL, frecuentado por empresarios y políticos. La emisora de radio Mogadishu, dirigida por el Gobierno, informó de que el viceministro de Defensa Mohamed Ali Haga, otros dos miembros del gabinete y varios legisladores resultaron levemente heridos. Según la asociación de periodistas de Somalia, 15 reporteros que se encontraban en un evento en el hotel también sufrieron heridas leves.

La bella rubia que podría destronar a Vladimir Putin

la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso) por el partido oficialista Rusia Unida. De acuerdo con la revista Forbes, Poklonskaya, de 36 años, figura en la lista de los políticos rusos más prometedores.

Redacción Moscú.- La virilidad de Vladimir Putin al frente del Kremlin podría ser reemplazada por la delicadeza de una bella rubia. Natalia Poklonskaya, actual fiscal de Crimea y cuyo atractivo físico ha causado sensación en Rusia, es vista como una potencial candidata a la presidencia del país en 2018, según reporta el diario británico Daily Mirror. Por lo pronto tiene la intención de postularse a

Atrajo la atención del pueblo ruso luego de renunciar a su puesto en la Fiscalía de Ucrania a raíz del derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich, cuya salida derivó en el conflicto armado entre grupos separatistas apoyados por Moscú y las fuerzas de seguridad ucranianas.

Redacción Florida.- Arizona y Florida tendrán hoy unas primarias para el Congreso que podrían ser un adelanto de lo que se verá en las elecciones presidenciales estadounidenses en Noviembre. En estos dos estados batallarán por su reelección varias figuras nacionales: el senador por Florida y ex aspirante presidencial republicano, Marco Rubio; el senador por Arizona John McCain, y la ex presidenta del Partido Demócrata y actual congresista de Florida, Debbie Wasserman Schultz. De acuerdo con un análisis de Univisión, las contiendas en estos estados contienen la dicotomía del establishment versus los emergentes, la cual define en gran medida la carrera de la demócrata Hillary Clinton contra el republicano Donald Trump. En Florida, por ejemplo, Rubio se enfrentará al empresario de bienes

raíces Carlos Beruff quien, pese a perfilarse a imagen de Trump, se prevé que sea derrotado. Del lado demócrata también hay paralelismos. Tim Canova, a quien se relaciona con Bernie Sanders, ex rival de Clinton por la nominación republicana, peleará con Wasserman Schultz. Canova es un profesor de derecho estadounidense y finanzas públicas en la Universidad de Nova en el Sur de Florida, con lo que es considerado el emergente en la contienda, mientras que Wasserman Schultz es mejor conocida por su anterior cargo como presidenta del Partido Demócrata y por el escándalo que se desató luego de que Wikileaks publicara e-mails del Partido filtrados por hackers rusos Sanders anunció en mayo que le daba su respaldo a Canova. En menos de dos días el profesor de derecho recaudó más de 250 mil dólares.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Presidente de Zimbabue Agotado, el modelo deportivo de México, sostiene Alfredo Castillo ordena detención de atletas Durante la reunión de trabajo, no comparecencia, ante los diputados de la Comisión de Deporte, el funcionario sugirió realizar foros, reuniones y trabajar con especialistas del deporte nacional y de otros países, como China, Gran Bretaña y Japón, que hace años apenas aparecían en el medallero de Juegos Olímpicos y ahora están ubicados en los primeros lugares. Castillo indicó que deberían conocerse los procesos que se han seguido en esas naciones para pasar de ganar una o dos preseas a estar en los primeros lugares ocho o 12 años después, como ocurrió ahora en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Por Jorge Sepúlveda Marín Ciudad de México.- El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, sostuvo que el modelo en la materia está agotado, por lo que solicitó ayuda a los integrantes de la comisión respectiva de la Cámara de Diputados para modificar o hacer adecuaciones a la ley que rige esta actividad. Informó que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación se encontraron irregularidades por 3 mil 600 millones de pesos en la documentación que entregaron federaciones que no han terminado de comprobar gastos y que en algunos casos lo hicieron con documentación falsa. Dio a conocer que las federaciones de atletismo, beisbol, boxeo y tiro con arco son algunas de las que tienen averiguaciones por peculado ante la Procuraduría General de la República por aproximadamente 68 millones de pesos, y que esos casos están en su última etapa en lo relativo a la conciliación bancaria.

Dijo que en el plano nacional debería formarse un grupo de especialistas que autoricen las giras de los competidores, las concentraciones fuera o dentro del país que de verdad les sean de utilidad, así como establecer los montos de las becas, para lo que necesariamente debe adecuarse la legislación. Luego de disculparse una vez más por los errores que ha cometido, ya no hizo referencia a su acompañante (Jaqueline Tostado, su novia, dijo), pese a que se lo cuestionó una legisladora, quien inclusive comentó que pudo haber cometido un hecho ilícito. Castillo respondió que estaba en su derecho de llevarla por el tipo de invitación que recibió. Cifras alegres Jesús Álvarez y Renato Molina, legisladores de Morena, insistieron a Castillo en que debería haber presentado su renuncia con carácter de irrevocable y aceptar que la actuación de México en Río 2016 fue un fracaso, pese a las cifras alegres que se encargó de presentar. El directivo del deporte gubernamental expuso que uno de los planes que tiene en este momento es la inversión de 100 millones de pesos en la compra de tecnología de punta, como la que ya poseen otros países en beneficio de sus deportistas,

que fracasaron en Río 2016

Por Edgar Saucedo Ciudad de México.- Los estragos de los Juegos Olímpicos aún están cobrando facturas en algunas partes del mundo, y así como en México, muchos lugares se quedaron inconformes con la participación de sus atletas. Sin embargo en algunos otros países el costo que tendrán que pagar los deportistas que fracasaron será muy alto. Robert Mugabe, presidente de Zimbabue, país que tuvo participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, llamó ratas a los atletas que representaron a su país y ordenó su detención para que respondan por el fracaso olímpico e incluso que devuelvan parte de los

fondos que se invirtieron para su participación, según el sitio de Yahoo Deportes. “Hemos desperdiciado el dinero del país en estas ratas que llamamos atletas”, declaró el presidente de 92 años de edad.


36

Auto de formal prisión al 'Hobbit' Afirma Gutiérrez que su prioridad es NBA

Por Abel Barajas Ciudad de Mexico.- Un juez de la Ciudad de México dictó auto de formal prisión a Christian "El Hobbit" Bermúdez, mediocampista del Puebla, por el delito de incumplimiento de pago de pensión alimenticia por un monto que asciende aproximadamente a 4.5 millones de pesos.

Eduardo Mata Carrillo, Juez 11 de lo penal, determinó que había los elementos suficientes para iniciarle un juicio al futbolista del equipo de La Franja por este ilícito, que es considerado grave y no alcanza el beneficio de la libertad bajo fianza. Moisés Segovia, uno de los defensores de María Fernanda Hernández, ex esposa del jugador, dijo que por ahora no hay una negociación o acuerdo con la defensa del acusado para que le otorguen el perdón y consiga su libertad.

Ambriz 'se pone la soga al cuello’, se va si América no es campeón

rense. El guardia comentó que enrolarse en un equipo europeo es una opción, pero no por ahora.

Notimex Ciudad de México.- El mexicano Jorge Gutiérrez rechazó ir a un equipo de desarrollo porque ya se siente un jugador hecho para la NBA, donde está cansado de contratos pequeños y espera firmar como mínimo por un año o podría emigrar a Europa. "Lo primordial es mantenerme en la NBA, empezar (la temporada) con un equipo y terminar con un equipo. Lo más difícil en la NBA es mantenerse. Por ahora no sé, estoy viendo las opciones que existen", dijo el sono-

"Lo primero es un equipo NBA y si no se hace, Europa es la segunda opción", comentó. Ante la pregunta de si apostaría nuevamente por un equipo de la Liga de Desarrollo, respondió tajante: "Ya no. Por el momento ya no, es NBA o es Europa. Eso es definitivo. Como sabemos las de Europa son unas ligas muy fuertes y me gustaría jugar en una de esas". "Después de la NBA lo mejor del mundo (en baloncesto) es Europa, así que el ir a aquel continente no es un fracaso, es seguir mejorando", analizó.

Chivas cumple su 'capricho', consuma el fichaje de Alan Pulido

Redacción Ciudad de Mexico.- Ignacio Ambríz se calentó durante la conferencia en la que se confirmó su continuidad al frente del América y acabó por perder la cordura para prometer que si no es campeón de alguno de los tres torneos que disputa el club en el semestre va al finalizar el torneo. Lo aclaro, si no gano ningún título me voy, no se preocupen. Si no gano me voy y lo digo frente a todos", comentó molesto el estratega para enseguida ser refutado por Ricardo Peláez, presidente deportivo de la institución, quien dijo que "no" se irá.

A decir de Peláez, Ambríz se mantiene al frente del América para darle continuidad a un proyecto que ha dado resultados y lo hizo acompañado por José Romano, Rubens Sambueza, Moisés Muñoz, Oribe Peralta y el propio estratega. No se hizo caso a todos aquellos que demandan la salida del timonel. Somos muy respetuosos de lo que leemos y escuchamos en los medios pero este es un proyecto sólido, hemos puesto la vara alta. Nos sentimos mal y tristes por la exhibición que dimos el sábado. La afición solidaria nos exige.”

Redacción Ciudad de México.- Por fin las Chivas del Guadalajara hicieron realidad la ‘obsesión’ de tener a Alan Pulido entre sus filas, pues luego de varios intentos frustrados, el equipo rojiblanco anunció la contratación del delantero tamaulipeco procedente del Olympiacos. Sin revelar detalles sobre el contrato de Pulido, a través de un comunicado el club tapatío destacó las habilidades de su nuevo jugador y el paso que tuvo por el balompié helé-

nico así como su calidad de mundialista en Brasil 2014. Al final del comunicado, el Club Guadalajara agradeció a Tigres de la UANL su disposición en las negociaciones que permitieron el regreso de Pulido a la Liga MX, Pues cabe recordad que su salida al futbol de Viejo Continente estuvo lleno de polémica. En su paso por el futbol de Grecia, Alan Pulido participó en 22 partidos y marcó 7 goles, colaborando para la consagración del Olympiacos como campeón de liga.


Dobletea novato de los Yanquis dor del Joven Circuito en ganar el galardón en dos ocasiones al hilo desde que lo hizo Albert Belle de los Medias Blancas en julio de 1998.

Redacción Ciudad de México.- Una vez más, Gary Sánchez fue elegido por segunda ocasión consecutiva como Jugador de la Semana por la Liga Americana. El receptor dominicano de los Yanquis se convirtió en el primer novato de la historia en ser reconocido con el premio dos veces seguidas. Sánchez también es el primer juga-

La semana pasada, Sánchez bateó para .522, con cinco jonrones y nueve carreras empujadas. El joven de 23 años de edad tuvo cuatro partidos con dos hits o más, incluyendo dos con tres imparables. De paso, Sánchez llegó a 11 jonrones en la temporada, siendo el jugador que más rápido ha llegado a dicha cifra en "bambinazos" al inicio de una carrera (24 juegos). Por su parte, el venezolano de los Mets, Asdrúbal Cabrera, fue elegido como Jugador de la Semana por la Liga Nacional.

Cuenta 'Checo' días para GP de México

Redacción Ciudad de México.- "Checo" Pérez ya cuenta los días para el GP de México. La Fórmula Uno volverá al País para celebrar la carrera el 30 de octubre, por lo que a dos meses, el piloto tapatío espera que el ritmo de Force India le ayude a mejorar el noveno puesto que consiguió el año pasado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. "Mi primer objetivo en todo, siempre es superarme a mí mismo. Así que aquí también, el reto es superar el resultado del año pasado en el que con-

seguí la novena posición... Creo que este año hemos demostrado un buen ritmo". Force India ocupa el cuarto lugar en el Mundial de Constructores, mientras Pérez está en el octavo sitio en pilotos. "Sé que la afición mexicana está tan emocionada como yo por la carrera de este año, espero que no se pierdan la oportunidad de vivir el Gran Premio de México y vengan a apoyar de la misma forma en la que lo hicieron el año pasado. De mi parte estaré dando lo mejor de mí en la pista", concluyó "Checo".

37

Futbol mexicano / Primera División


38


BELLAS EN ACCIÓN


40

Se ilusiona Halep en Nueva York a quedarse con el título del último torneo del Grand Slam del año. Halep, quien ganó en Montreal su tercer título del año mientras se preparaba para competir en Nueva York, cerró su debut en menos de una hora luego de ganar 11 juegos al hilo.

Reuters Nueva York.- La tenista rumana Simona Halep vapuleó el martes a la belga Kirsten Flipkens, imponiéndose por 6-0 y 6-2 para avanzar a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos, demostrando que puede ser candidata

"Me puse nerviosa al final del partido cuando estaba 6-0 y 5-0 (...) A le mejor me asusté porque las cosas me estaban saliendo demasiado bien", dijo Halep a periodistas. "Cometí un par de errores, pero cuando me calmé pude ganar el partido", agregó.

Supera Novak primera prueba sin problema

AP Nueva York.- El rey no sólo juega tenis también se da tiempo para cantar y bailar.

El serbio, actual monarca del certamen, tuvo 12 saques as por 5 de su rival, quien cometió 13 dobles faltas por 5 de "Nole".

Novak Djokovic venció en cuatro sets (6-3, 5-7, 6-2 y 6-1) al polaco Jerzy Janowicz en la primera ronda del Abierto de EU en la Arthur Ashe.

Al final del partido, y en entrevista en la cancha, Djokovic cantó al tiempo que acompañaba sus voz con unos pasitos de baile.

US Open WTA




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 31 de Agosto del 2016

Fallece el comediante estadunidense Gene Wilder

Obama expresa sus condolencias por la muerte de Juan Gabriel

Por Carlos Meraz

AP Nueva York.- A los 83 años falleció Gene Wilder, el astro de "Willy Wonka" y de comedias de Mel Brooks, difundió su familia. Jerome Silberman, como realmente se llamaba el actor estadunidense, apareció en cintas como "The Producers" (1967), "Young Frankestein" (1974) Y "The Little Prince" (1974), entre muchas más. El sobrino de Wilder dijo este lunes que el actor y escritor murió a principios de mes en Stamford, Connecticut de complicaciones de la enfermedad de Alzheimer. El actor de cabello rizado era un maestro interpretando a personajes sobrecogidos de pánico atrapados en esquemas que solo un loco como Mel Brooks podía concebir, ya sea reviviendo a un monstruo en "El Joven Frankenstein" o estafan-

do a Broadway en "Los Productores". Pero también brilló como un sheriff borracho en "Locura en el Oeste" ("Blazing Saddles", de 1974) y como el encantador fabricante de dulces en la favorita de los niños "Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate".

ciudad de México.- presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó sus condolencias por la reciente muerte del popular artista mexicano Juan Gabriel.

A través de un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario estadunidense expresó que "por más de 40 años Juan Gabriel trajo la querida música mexicana a millones, más allá de las fronteras y generaciones". Además el mandatario dijo

que para muchos mexicano-estadunidenses, mexicanos y personas de todo el mundo, su música se escucha como en casa. "Con sus letras románticas, apasionadas actuaciones y estilo, Juan Gabriel cautivó al público e inspiró a un sinnúmero de

músicos jóvenes". Lo calificó como uno de los grandes de la música latina y que su espíritu vivirá en sus canciones perdurables y en los corazones de los aficionados que lo aman.


43

Reportan que el cuerpo de Juan Gabriel deja inconclusos Juan Gabriel fue cremado en EU duetos con Elton y McCartney reportó mediante su cuenta de Twitter que el cuerpo de Alberto Aguilera Valadez fue cremado anoche en Los Angeles, California. Castañeda informó que "a las 20:45 del lunes 29 de agosto, fueron cremados los restos de Juan Gabriel".

Redacción Ciudad de México.- Luego de varias horas sin saber con certeza el paradero de los restos de Juan Gabriel, quien murió este domingo en Santa Monica, la periodista Mara Patricia Castañeda

El cuerpo del cantante habria sido trasladado a Anaheim, California, lugar de la cremación. Mara Patricia Castañeda fue quien originalmente dio a conocer la noticia de la muerte de Juan Gabriel, precisamente en su cuenta de Twitter.

Familia de Juan Gabriel quiere “estar a solas” con sus restos

El Divo de Juárez, como era conocido, murió de un infarto en su casa de Santa Mónica, en California (Estados Unidos), dos días después de haber dado su último concierto en Los Ángeles. Tenía previsto dar otros conciertos en México.

DPA Ciudad de México.- Los restos del cantautor mexicano Juan Gabriel, que falleció el domingo a los 66 años, se encuentran con su familia, aunque sigue sin conocerse su destino, dijo hoy la representante del artista, Silvia Urquidi. "La familia quiere estar a solas con él. Ellos son los que van a tomar una decisión", dijo Urquidi en una entrevista, en donde señaló que aunque varias ciudades mexicanas quieren hacer un homenaje de cuerpo presente, los familiares del cantante todavía no han definido lo que harán a continuación.

Los medios especulaban desde la noche del lunes sobre el posible arribo del cuerpo de Juan Gabriel, que ya había salido del aeropuerto de Los Ángeles, según la información de la prensa. En México lo esperan para rendirle homenaje la fronteriza Ciudad Juárez, donde inició su carrera artística, la Ciudad de México y la occidental Parácuaro, su ciudad natal.

Redacción Ciudad de México.- Luego del éxito en ventas de sus dos discos de la serie "Los Dúo", Juan Gabriel tenía planeado la grabación de una tercera y aún más ambiciosa entrega, pero ahora con al menos tres importantes exponentes de la música anglo: Elton John, el ex beatle Paul McCartney y Jennifer Lopez. Según reveló su productor Gustavo Farías, el cantautor mexicano, fallecido el pasado domingo a los 66 años en su residencia de Santa Mónica, tenía contemplado el proyecto discográfico de duetos que terminó inconcluso. Incluso la neoyorquina de ascendencia boricua, Jennifer Lopez, ya estaba a punto de aceptar cantar al lado del "Divo de Juárez". A finales del año pasado, la

empresa discográfica Universal Music se encontraba en conversaciones para que el británico Elton cantara al lado de Juan Gabriel en el próximo álbum del mexicano. Pero trascendió que las negociaciones serían arduas, ya que que los ejecutivos de la voz del pianista británico decían que este cobraría el 50% de las ganancias del álbum. Con McCartney se especuló que tenía planeadas interpretar a dueto dos clásicas canciones de su vasto repertorio, tales como "Ya lo sé que tú te vas" o "He venido a pedir perdón". Paradójicamente la última grabación difundida de Juan Gabriel fue su versión al clásico setentero en inglés "Have You Ever Seen The Rain?", original de la banda californiana de rock Creedence Clearwater Revival, que él adoptó a su estilo bajo el título de "Gracias al sol".


Va 'Potrillo' por dos Auditorios más arrancará este miércoles 31; el rango de precio va de 300 a 2 mil 700 pesos, en taquilla y más cargos en Ticketmaster.

Redacción Ciudad de México.- Los fans de "El Potrillo" arrasaron con las entradas para el cierre de sus #ConfidenciasTour en el Auditorio Nacional el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de septiembre, por ello abre dos más, el jueves 6 y viernes 7 de octubre. La Preventa Banamex para ambos shows

"No Volveré".

Ciudad de México.- Con palabras y su outfit, Zoe Saldaña reconoció estar de luto por la muerte de Juan Gabriel. "Estoy vestida de negro en honor a Juan Gabriel. Me crié oyendo su música y creo que era muy joven para dejarnos. Pero nos dejó un gran tesoro: su voz, sus líricas, sus canciones propias y para otros artistas. "Él lo era todo. No importa en que parte del mundo estés, tus padres son bien latinos y era un icono para nosotros", dijo la actriz este martes por la mañana en un hotel de Avenida Reforma. Saldaña está en la Ciudad para promocionar la cinta Star Trek: Sin Límites, que preestrena el viernes en pantallas IMAX; y hasta el 9 llega a todas las salas comerciales. Este martes la actriz desfilará, junto a Simon Pegg, en la alfombra roja de la premier.

compañeros de banda y el actor Vince Vaughn, invitado especial, se enfundaron en coloridas botargas de monstruos al estilo Pokémon para grabar un video musical.

Será dos veladas cargadas con los éxitos del cantante, tanto de su faceta ranchera como popera, así que prepárate para cantar "Mátalas", "Hoy Tengo Ganas de Ti", "Tantita Pena", "Nube Viajera", "Me Dediqué a Perderte", "Abrázame" y

Las escenas del proyecto, que pertenecería al hasta ahora secreto sexto álbum de estudio de la agrupación, tuvieron lugar el sábado en Los Angeles.

Con su más reciente gira, el hijo de Vicente Fernández se ha presentado en varias ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Orlando, Los Ángeles y Miami. En total ha ofrecido más de 100 shows, que suman cerca de un millón de espectadores.

Se viste Zoe de negro por Juan Gabriel Por Manuel Tejeda

¿Eres tú, Adam?

44

Redacción

Adam usó una botarga de una suerte de tortuga, el tecladista Jesse Carmichael una de un insecto, y bajista Mickey Madden vistió como un extraño pato.

Ciudad de México.Adam Levine, líder de la banda Maroon 5, no tiene inconveniente en tomarse con humor su aura de galán.

La modelo Behati Prinsloo, esposa de Levine, de 27 años, acompañó a su galán en la grabación a pesar de su avanzado embarazo.

El cantante de 37 años, sus

El hijo de ambos nacería alrededor del 20 de septiembre.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 31 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.