Jueves 31 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Realizó Seapal 17 mil 763 análisis

de agua potable en un año

cen en la Norma Oficial Mexicana 127, 179 y 230 de la Secretaría de Salud”, detalló. En el caso de los análisis físico, químicos y microbiológicos, agregó que se realizaron 5 mil 595 estudios durante el mismo periodo de tiempo, dando un cumplimiento acumulado del 99.9%.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de asegurar la calidad del agua que se suministra a la población, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, realizó 17 mil 763 análisis físico químicos, microbiológicos y Monitoreo de cloro residual, durante el año 2015.

En ese sentido, resaltó el trabajo realizado por el personal de Laboratorio, quienes cumplen con una labor loable, para que la gente de nuestro municipio, cuente con la certeza que van a consumir un recurso apto para consumo humano y totalmente libre de contaminantes al abrir la llave en sus hogares.

Así lo dio a conocer la responsable del área de Laboratorio, QFB Elba Soraya Topete Camacho, al señalar que este riguroso control de calidad, es un factor fundamental en la prevención de posibles enfermedades de origen hídrico, por lo que incide de manera directa y positiva en la salud de las familias vallartenses. Informó que los programa de Muestreos tienen cobertura de manera permanente en pozos, galerías, potabilizadoras, tanques de almacenamiento, tomas domiciliarias, pipas, garzas, así como en delegaciones y agencias municipales. “Realizamos 11,768 muestreos en puntos iniciales, intermedios y finales de la red de distribución, con esto garantizamos la potabilidad del agua de acuerdo a los límites que se establePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 31 de marzo, pero de 1492, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, firman en Granada el edicto de expulsión de los judíos de España. Otras efemérides: 1596.- Nace René Descartes, filósofo francés. 1621.- Fallece Felipe III, rey de España. 1727.- Fallece Isaac Newton, físico y matemático británico. 1732.- Nace Franz Joseph Haydn, compositor austríaco. 1809.- Nace Nicolai Vasilevich Gogol, novelista ruso. 1815.- Inauguración en Buenos Aires de la Academia de Jurisprudencia. 1829.- El cardenal Castiglioni es elegido Papa con el nombre de Pío VIII. 1839.- Las fuerzas gubernamentales del general y político argentino Juan Manuel de Rosas masacran a los sublevados del barón de Astrada, quien perece en la lucha. 1864.- Manuel Murillo Toro es designado presidente de la República de Colombia. 1878.- La Asamblea Nacional de Ecuador promulga una Nueva Constitución bajo la presidencia de Ignacio Veintimilla. 1879.- Se establece, por decreto, en Venezuela el bolívar como moneda nacional. 1886.- La escuadra española, mandada por Méndez

Jueves 31 de Marzo Parcialmente nublado 27°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Timaron a una Mujer y le Quitan 170 mil Pesos

03

Turistas de Semana de Pascua, Mucho Más Limpios

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Adrían de los Santos Puerto Vallarta.- Ayer por la tarde, elementos policiales del área turística atendieron un reporte relacionado con el robo de una considerable cantidad de dinero en efectivo. Pese a que los agentes no quisieron mencionar mucho al respecto, se supo que durante la tarde, una mujer empleada de un conocido hotel ubicado frente al malecón, llegó a una sucursal bancaría ubicada en Plaza de Armas, en donde pretendía realizar el depósito de 170 mil pesos, sin embargo, fue abordada por un hombre, quien con desconocidas mentiras, hizo que le entregara el dinero estando dentro del banco y este, astutamente salió y ya no lo volvieron a ver.

Oficiales se presentaron en el sitio al filo de las tres de la tarde para levantar la carpeta de investigación en relación al robo y ahí encontraron a la afectada, la cual dio algunas características del sujeto, sabiéndose que este, tras haber salido del banco con el dinero, se había subido a bordo de un vehículo compacto, tipo Chevy y junto a otra mujer se habían dado a la fuga. Policías pasaron las características del delincuente y el vehículo en el que se había dado a la fuga para tratar de localizarlo, mientras en el sitio iniciaron la carpeta de investigación en relación a estos hechos.

Puerto Vallarta.- Esta semana es de pascua y de nueva cuenta Puerto Vallarta se encuentra con una muy buena afluencia de turismo, con la característica de que mantiene limpias las playas y el malecón. A diferencia de hace unos días que fue semana santa vacacional, en la que los visitantes dejaron cochinero y playas sucias. Días posteriores a los santos, empleados del ayuntamiento de las áreas de mantenimiento, parques y jardines, así como de servicios públicos municipales, tuvieron los lugares limpios, luego de las intensas jornadas en las que visitantes de distintas partes del país, hicieron de las suyas. Compra masiva de cerveza que tuvo como consecuencia varios desvaríos en la vía pública, pleitos, gente que orinaba

en espacios públicos como la vialidad misma, banquetas, domicilios y en las playas. Así como el inconveniente de invadir espacios peatones y de autos, por ejemplo, en los centros comerciales. La saturación de tiendas y lugares públicos, intenso tráfico vehicular, entre otras características. Ambientes que se viven en cada temporada vacacional de semana santa en este destino de playa. Es el turismo regional y nacional que se pasa los días de vacaciones, durante el jueves, viernes, sábado y domingo santos. La diferencia comenzó este pasado lunes con la llegada del turismo de semana de pascua, menos cantidad de nacionales y más internacionales, principalmente procedentes de los países del norte como Canadá y los Estados Unidos.


Parquímetros Evitarían Problemas de Cajones de Estacionamiento en el Centro

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El sistema de parquímetros es una opción funcional, para ser implementado en el centro de Puerto Vallarta.

destino en materia de crecimiento poblacional, de infraestructura, aparejado con las pocas vialidades alternas en este punto del puerto, pudiera ser una opción viable bien encaminada.

Ayudaría a destrabar problemas de congestionamiento vial, y de cajones de estacionamientos.

Así lo aseguran algunos regidores al interior de la comuna, en varias reuniones informales que se han llevado a cabo en las últimas semanas.

Acabaría con los valet parking y el apartado de cajones de estacionamientos con sillas y hasta mesas.

Instalar parquímetros en Puerto Vallarta, llevaría a licitar mediante un concurso de obra, para los interesados.

Medida que pudiera implementarse también en el centro de la delegación de El Pitillal.

Sin embargo, para muchas de las personas quienes viven en el centro de Puerto Vallarta, han externado su opinión en otras ocasiones, asegurando que es más factible el reordenamiento del transporte urbano y los taxis, para que el problema de los cajones de estacionamiento sea cosa del pasado en el corto plazo.

Esta postura no es nueva, misma que ha sido planteada en otras administraciones, proyecto que no ha fructificado, debido a intereses encontrados. Sin embargo, al paso que lleva este

04

Registran 30 por ciento de avance los trabajos de desazolve en el municipio

Redacción Puerto Vallarta.- La Dirección de Obras Públicas de Puerto Vallarta, a través del área de maquinaria, lleva a cabo trabajos de desazolve en diferentes puntos del municipio, por lo que a la llegada del próximo temporal de lluvias, se tendrán concluidas al cien por ciento las acciones a fin de evitar encharcamientos e inundaciones que puedan afectar los hogares de las familias vallartenses. Pedro Rosales Reyes, jefe de Maquinaria, detalló que bajo las indicaciones del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, la dependencia inició en tiempo y forma con las obras las cuales actualmente presentan un avance del 30 por ciento en tan sólo 12 días, en los que se han atendido las zonas prioritarias o que suelen ocasionar mayor conflicto durante el temporal. Uno de estos puntos, es el arroyo La Virgen, en el tramo que comprende la avenida 16 de Septiembre el cual quedo completamente desazolvado al haberse retirado entre 200 y 250 volteos de siete metros cúbicos de material. Así como en el tramo que va de la avenida México al puente vehicular de la calle Quimixto, en la colonia Portales en donde se retiraron en promedio 150 camiones con material. Actualmente, las acciones se llevan a cabo desde calle Quimixto hasta avenida Politécnico y se les dará continuidad hasta la zona del estero, en donde se aumentará el vaso regulador para que pueda almacenar mayor cantidad de agua y evitar que haga remanse y pueda

ocasionar inundaciones. Asimismo, el funcionario informó que se iniciaron trabajos de desazolve en los canales ubicados a un costado de la central camionera, sobre las calles Palma Areka y Las Palmas, en donde ya se encuentran los módulos de maquinaria. Posteriormente, se iniciarán labores en las presas que se hicieron aguas arriba con gaviones en el arroyo Santo Domingo, La Virgen y El Contentillo, así como en los canales que cruzan las colonias Bobadilla y Villa de Guadalupe, entre otras. Rosales Reyes indicó que si bien las acciones comenzaron hace algunas semanas, en coordinación con Protección Civil, el mantenimiento a estos espacios es constante y una vez que se inicien las obras aguas arriba, se tendrá un rápido avance pues los materiales no se retiran en su totalidad sino que se utilizan para fortalecer los bordes y encauzar el arroyo. El jefe de Maquinaria pidió a la ciudadanía colaborar con estas acciones, al tomar conciencia y no arrojar basura o muebles a los canales o afluentes. “Cuando estamos con el desazolve, de un camión que sale casi la mitad es basura. Hemos encontrado sillones, llantas, lavadoras, encontramos infinidad de cosas, pero sí es muchísima la basura y esto hay ocasiones que nos tapa de inmediato tuberías y desagües que se han colocado para poder agilizar o encauzar el agua; eso es lo que hace que el agua se remanse y nos inunde y es lo que queremos evitar”.


05

Jueves 31 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 20°C


N

ayarit Periódico el Faro

Hay inconformidad de ostioneros por lucimiento personal de José Gómez

Jueves 31 de Marzo del 2016

Listos Taqueros de San Juan de Abajo Para Celebrar el Día del Taco 2016

organización del evento al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.-Como cada año, este próximo domingo 27 de marzo que termina el periodo vacacional de Semana Santa, los ostioneros de Bucerías agradecen al mar, al pueblo y los turistas por los días trabajados en estas dos semanas vacacionales, motivo por el cual, la producción del día que son cientos de ostiones, se obsequian a los asistentes en un ambiente fiesta popular y algarabía, evento que desgraciadamente ha sido aprovechado por políticos para lucimiento personal y desde el año pasado, con el mal manejo del evento por parte de su dirigente, Modesto Ávalos, quién ha decepcionado a sus compañeros al entregarle prácticamente la

Mientras los ostioneros de buena fe trabajan ese día para obsequiar sus ostiones, según se informó a este medio de comunicación, Modesto Ávalos, ha aprovechado este y el evento pasado para obtener ganancias personales y no para la cooperativa que representa y el caso más sonado, entre otros, es la venta de la cerveza que en esta ocasión se le otorgó a una comerciante de Bucerías a la cual engañó y burló, lo que generó molestia entre los ostioneros durante una asamblea que se llevó a cabo donde salieron a relucir acciones deshonestas por parte de Modesto Ávalos como dirigente de esta Cooperativa, como el hecho por ejemplo de haber sacado la anuencia de alcoholes a su nombre y no a nombre de la Cooperativa y dejar de lado a la empresaria que de buena fe aceptó participar y prácticamente la dejó volando sin un espacio digno para la venta de la cerveza en la playa, asunto que fue ventilado frente a los ostioneros que descalificaron el actuar de su dirigente.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Este jueves 31 de marzo 2016, el pueblo de San Juan de Abajo y visitantes rendirán tributo al Taco y es que desde hace 10 años los taqueros de esta comunidad de Bahía de Banderas, Nayarit, tuvieron la iniciativa de unirse para celebrar el Día del Taco con sus clientes y amigos, desde entonces, año con año se preparan con tiempo para obsequiar tacos a los asistentes a la celebración que se llevará a cabo en la plaza pública a partir de las cinco de la tarde. El evento lo organiza Ignacio Arce, dirigente de los Taqueros de San Juan de Abajo, mejor conocido en la comunidad como el “Único” a través del Sindicato de Vendedores ambulantes fijos y semi fijos. Listos están pues para recibir a su pueblo y visitantes y hasta donde alcance. Cabe mencionar que el Comité de Acción Ciudadana que encabeza, Gabino

Mariscal, apoyará esta celebración y para ello aportarán de manera gratuita el agua fresca que en esta ocasión será de Jamaica y se distribuirán 1500 vasos. Así que ya está todo listo para celebrar una vez más el Día de Taco en San Juan de Abajo 2016. Por cierto, muy ricos tacos que se venden en San Juan de todo tipo, de cabeza, de birria, de asada, de tripita, que son los más me gustan, de carnitas de puerco, Etc.


Buzos de Bucerías Invitan al XVI Festival del Ostión 2016

Redacción Tepic.- El domingo 3 de abril de 2016 a las 12:00 horas, en la Playa El Punto se realizará la XVI edición del Festival del Ostión en Bucerías, un evento hecho por los buzos para las comunidades costeras y los visitantes. El Festival del Ostión lo organizan los 40 integrantes de la Sociedad Corporativa de Producción Pesquera Boca de Chila, Peñita y Boca de Ameca, con el apoyo del Ayuntamiento de Bahía de Banderas y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, quienes son los principales patrocinadores este año. El presidente de la Cooperativa, Modesto Ávalos, señaló que se estiman cinco mil ostiones, 150 kilos de pescado frito y 450 kilos de ceviche de pescado molido para regalar a los asistentes, así como una ensalada de ostión hecha con

200 bolsas pequeñas de ostión para quienes no alcancen ostiones en su concha. Como ya es toda una tradición, se realizará el certamen para elegir a la nueva Reina del Festival del Ostión. Por su parte, los buzos competirán por tener el ostión más grande y ganar un equipo de buceo completo. “Siempre hemos querido nosotros hacer un evento familiar y hacemos honores a los buzos fallecidos. Queremos hacer un poco más de espacio para que toda la gente pueda disfrutar más, tenemos consideradas sillas en lugar de mesas para ganar espacio. Esperamos que lo disfrute toda la gente que nos visita”, comentó Modesto Ávalos. Habrá mariachi para el rompimiento, además se presentarán dos bandas de música regional mexicana, el imitador de Marco Antonio Solís y muchas sorpresas más.

07

Entregarán 11 mdp a productores de café

Redacción Tepic.- El Gobierno de Nayarit, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Sederma), gestionó recursos extraordinarios por el orden de los once millones de pesos para apoyar a los productores de café de la entidad que registraron pérdidas importantes en sus cultivos por las

lluvias atípicas del pasado mes de diciembre. El titular de la Sederma, Armando García Jiménez, informó que por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda se realizaron negociaciones ante la empresa aseguradora para liberar recursos económicos y poder así apoyar a los cafeticultores afectados. “El Gobernador nos instruyó, en el mes de enero,

para que realizáramos las acciones pertinentes y pudiéramos negociar recursos ante la empresa aseguradora, debido a que fueron las cosechas, prácticamente, devastadas por estas lluvias atípicas”, indicó. En su momento, agregó, personal técnico de la aseguradora, los productores y la Sederma realizaron un recorrido por la zona cafetalera de los municipios de Xalisco, San Blas, Santiago Ixcuintla, Compostela y Ruiz, en donde se pudo constatar la grave afectación de los cultivos del aromático, a consecuencia de las precipitaciones atípicas. En total, precisó, serán once mil hectáreas cultivadas del grano las que serán apoyadas económicamente por la empresa aseguradora, con la finalidad de resarcir —en una parte— los daños a los productores.


Más de 500 personas beneficiadas

08

con la Caravana del Empleo Ofrece DIF Bahía de Banderas

Redacción Bahia de Banderas.- Por instrucciones del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento tiene el firme propósito de generar oportunidades laborales para todos, mencionó en entrevista Omar Dávila Ramírez, director de Desarrollo Económico. “Nuestro principal objetivo es acercar el Ayuntamiento a todos los rincones del municipio, es por ello que generamos las Caravanas del Empleo que ya han beneficiado a más de 500 personas y además contamos con una Bolsa de Trabajo en el Ayuntamiento”, explicó. Detalló que el procedimiento para buscar empleo es sencillo, pues hay que acudir a la Dirección de Desarrollo Económico, y ahí encontrarán información de vacantes, se llena solicitud de empleo y se sube a una base de datos con los respectivos vínculos laborales. Después

de

este

proceso,

los

funcionarios del Ayuntamiento envían al solicitante a la empresa contratante donde tenga más posibilidad de quedar, “y no lo mandamos a 10 empresas para que 9 no lo acepten, aquí lo más importante es la confianza que los empleadores tienen en el Ayuntamiento, por la vinculación laboral existente de enviar solicitudes ya con el perfil que necesitan y tienen una probabilidad del 80% de quedarse”.

Terapia de Lenguaje

Redacción

Bahia de Banderas.- Como parte de la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF municipal de Bahía de Banderas, se encuentra el área de Lenguaje, un departamento que brinda terapia profesional de lunes a viernes a niños y adultos que necesitan estimular la mejoría del habla, ayudando a la formación de un vocabulario extenso y claro, Además, Omar Dávila informó que la informó la presidenta del DIF próxima Caravana del Empleo será municipal, Monserratt Peña de en junio de este año y destacó la gran Gómez. importancia de estos eventos en la generación de empleos, pues cada vez La titular del DIF municipal detalló hay más empresas que se han unido. que la terapia o plan de tratamiento se lleva a cabo con el apoyo de “Hay ocasiones en las que el presidente especialistas, volviéndose así José Gómez nos ha mandado a una enseñanza del lenguaje domicilios particulares, porque las muy natural, en la que deben personas que no tienen trabajo, le tenerse presentes los objetivos mandan al Presidente un mensaje en y principales necesidades por sus redes sociales expresándole que no los cuales se requiere del apoyo tienen dinero para acudir a la Presidencia terapéutico en cada paciente, por Municipal, entonces hemos ido a llevar lo que, explicó, antes de agendarles la Bolsa de Empleo a algunas casas”, cita, se canalizan con el médico resaltó. correspondiente para la previa

valoración. En este sentido, una de las responsables del área en mención, la licenciada en Educación Especial, Selene Fabiola Llamas Flores, expresó que se trabaja principalmente con niños que ocupan corrección del lenguaje o incrementar el vocabulario, aunque refirió que atienden casos de adultos con problemas vaso cerebral, donde se requiere dar tratamiento de lenguaje desde un inicio. Por su parte, Alicia Ivet Juárez Mora, también licenciada en Educación Especial en área de audición y lenguaje, dio a conocer que además de tener un intenso control de las personas que son atendidas diariamente, ellas como personal del sistema son evaluadas cada mes por el CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial) del estado, lo que garantiza que se brinde dentro de las instalaciones del DIF municipal una atención de calidad en su rama de Terapia de Lenguaje.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Tianguis del delito

Fiscalía pedirá prohibir concierto

de Gerardo Ortiz en Tepatitlán

Redacción

Por Luis Herrera Guadalajara.- El combate a las bandas de robo de vehículos en Jalisco se vio reforzado desde el 2014 con operativos de instancias federales y locales, que buscan deshabilitar a los tianguis de autos como uno de sus canales de distribución, y a los talleres que sirven para su desmantelamiento. Según reportes de la Fiscalía General, las llamadas Bases de Operaciones Mixtas (BOM) integradas por agentes y efectivos del Ejército, Policía Federal y Procuraduría General de la República (PGR), han implementado estas acciones en Guadalajara y el interior de la entidad. En el estado sus autoridades han documentado ampliamente que los tianguis de autos o sitios de venta en vía pública, así como talleres mecánicos o de laminado y pintura, se han vuelto eslabones importantes de esta cadena delictiva, los primeros para su comercialización, los segundos para su desarme. En el 2014 se desarrollaron 24 operativos de las BOM para la detección de autos robados en venta en vía pública o resguardados en talleres, la mayoría de estos -22- en la metrópoli, es decir, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. Las dos acciones restantes se desplegaron al Sur del estado, considerado con

fuerte presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Fiscalía ha evidenciado que el CJNG no es ajeno al ilícito del robo de autos, sino que ha desarrollado vínculos con bandas dedicadas a ello. Estos operativos del 2014 concluyeron con 108 vehículos con reporte de robo que fueron recuperados; para 2015 las intervenciones de las BOM se duplicaron hasta alcanzar 49, según el informe transparentado en el recurso de revisión 705/2015. En 2015 la metrópoli volvió a concentrar estos operativos con 47, mientras que los dos restantes se dirigieron a Puerto Vallarta y Ocotlán, con un total de 17 autos robados encontrados en vía pública y talleres. Vasos comunicantes El 24 de noviembre de 2015 la Fiscalía difundió los resultados de una investigación con implicaciones relevantes, pues hizo manifiesto que el CJNG había articulado relaciones con bandas locales de robo de autos. Se trató de la detención del grupo liderado presuntamente por Ismael Bautista Almanza, “El May”, y tres de sus miembros, dedicado al robo de casas y autos, e involucrados, según la autoridad, en cinco homicidios.

Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado pedirá al Ayuntamiento de Tepatitlán que prohíba la presentación musical del cantante Gerardo Ortiz, en el marco de las tradicionales fiestas llamadas Tepabril. El cantautor, señalado por su video ''Fuiste mía'' como provocador y generador de violencia de género, resultó ser una persona no grata ante los ojos de la autoridad. El titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, detalló que harán la petición formal y respetuosa por el contenido de la música que interpreta el artista. "Tenemos conocimiento y vamos a exhortar de manera res-

petuosa al presidente municipal de Tepatitlán para que prohíba la participación de este artista, e iniciar este proceso de concientización... es evidente que tiene que haber una acción contundente de la autoridad ante la evidente apología de delitos que hace este artista". Entrevistado aparte, el fiscal de Derechos Humanos en Jalisco, Dante Haro Reyes, reprobó el mensaje misógino, machista y patriarcal de la canción que ha causado polémica en Jalisco, donde intervienen dos policías de Zapopan desobedeciendo la instrucción de no participar en el video, de acuerdo a una versión del alcalde Pablo Lemus Navarro.


10

Ligan al crimen organizado la casa del video de Gerardo Ortiz Alertan por nuevos tipos de adicciones

Redacción Guadalajara.- La casa en que fue grabado el video del cantante Gerardo Ortiz, y en el que aparecen patrullas de la Policía Municipal de Zapopan y supuestos elementos de esta corporación, tiene un historial ligado a hechos delictivos. La finca, ubicada en la calle Colima 105, en la colonia El Mante, se encuentra a unas cuadras del Periférico y López Mateos y su arquitectura, repartida en 20 metros de largo, con paredes blancas y altas palmeras en su banqueta y jardines contrasta en una colonia de calles empedradas, casas sin enjarrar y enclavada en la marginación, como lo hizo saber el Ayuntamiento de Zapopan en 2010. En ese año a las afueras del inmueble fue encontrado el cuerpo de una persona. Al tiempo, la entonces Procuraduría General del Estado y sus servicios médicos forenses informaron que se trataba

de Miguel Ángel Pantoja Sandoval, quien se desempeñaba como representante artístico. En aquella ocasión no se investigó el lugar. Cuatro años después, en 2014, los vecinos escucharon disparos provenientes de este sitio, que aparentaba ser una bodega de mangueras y en realidad funcionaba como un casino que operaba al margen de la ley. En ese entonces, la Fiscalía General del Estado detuvo a 14 personas con un arsenal: lanzagranadas, dos fusiles, seis armas cortas, cuatro granadas, proyectiles y cargadores. Se aseguraron también varios vehículos de lujo. Pese a estos hechos, tanto la Fiscalía General como la PGR oficialmente negaron haber asegurado el inmueble, por tanto no proporcionaron más información sobre su estatus. Los vecinos, que se niegan a dar su nombre, afirmaron que la finca “a veces se renta, pero ya no sabemos si está disponible”.

Redacción Guadalajara.- Ocho horas diarias como trabajadora del área de internet en una agencia de publicidad en Guadalajara no son suficientes. Antes, durante y después de su jornada laboral, Karina alimenta sus redes sociales. Encuentra “tanta diversión” en su actividad como para dedicarle ocho horas adicionales. “Prácticamente estás libre (de las redes sociales) sólo mientras duermes”. Julieta, compañera de Karina, no encuentra gran interés en ventilar sus días a través de Facebook, pero sí está siempre atenta de sus conversaciones en WhatsApp, donde “sí soy una adicta”. No sólo las nuevas drogas sintéticas son

un peligro para la población. En todos los sectores de la sociedad y en todas las edades hay riesgos adicionales de caer en adicciones “sin sustancia”: que no implican el consumo de narcóticos, pero también detonan afectaciones. Durante un debate realizado por esta casa editorial, los expertos Enrique López (Universidad Panamericana), María Guadalupe Valerio (Colegio de Profesionales de Psicología), Silvia Valencia y Josefina Sandoval (UdeG) coincidieron en que las redes sociales y, en general, el uso de las nuevas tecnologías, representan riesgos de caer en adicción. Los videojuegos, las apuestas, las compras diferidas, la autoimagen (insumos para lucir “bien”) y el trabajo, son otros factores negativos cuando se abusa de éstos.


Dermatológico ha emitido 40 permisos para uso de polarizados

Fuerza Única incorpora a 99 nuevos elementos

Notimex Redacción Guadalajara.- Desde el inicio de los operativos de la Secretaría de Movilidad (Semov), a la fecha, el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” ha emitido 40 certificados médicos que avalan el uso de vidrios polarizados en automóviles. Estos certificados sólo se pueden expedir a las personas que padezcan ciertas enfermedades de la piel, que los obliga a protegerse del Sol por los daños que éste puede provocar. El director del Instituto, Fernando Barba Gómez, señaló que estos certificados fueron entregados a las personas luego de una exhaustiva revisión y valoración por especialistas para comprobar que por la condición de su enfermedad el vidrio polarizado les es de ayuda. El especialista señaló que el Instituto ha recibido a cientos de personas en busca de un certificado, pero no todas son susceptibles a recibirlo, pues no todas las enfermedades de la piel requieren de una protección extra del Sol. Algunas de las enfermedades que justifican la emisión de un certificado para que la persona pueda tener sus vidrios polariza-

dos, están el lupus eritematoso discoide, el lupus sistemático, las porfirias, prurigo solar, queratosis actínica y eritrosis facial, entre otras. Láminas, una opción El titular del Instituto Dermatológico de Jalisco, Fernando Barba Gómez, recordó que los vidrios polarizados no son la panacea para la protección de los rayos ultravioleta, pues existen algunas películas de polarizado que, a pesar de ser oscuras, no protegen al conductor. Existen alternativas como las láminas de radiación ultravioleta, las cuales dejan pasar 93% de la luz solar, pero bloquean 97% de los rayos ultravioleta, lo cual es una mejor opción. “Son películas casi transparentes que se pueden utilizar cuando la persona tiene un padecimiento que sí requiere la protección extra dentro del carro”.

Guadalajara.- El fiscal general del estado, Eduardo Almaguer Ramírez, dijo que con la conclusión del curso sobre formación policial, incorporaron a la Fuerza Única Regional a 99 elementos que se desempeñaban como policías en municipios de Jalisco. La ceremonia de toma de protesta se efectuó en las instalaciones del Instituto de Formación y Profesionalización de la Fiscalía General de Jalisco, en donde los nuevos elementos llevaron diversas asignaturas para actualizarse en esta nueva función que habrán de desarrollar. Almaguer Ramírez exhortó a los 99 nuevos elementos a actuar conforme a la ley y en servicio a la sociedad, al estado y al país. "Deben sentirse orgullosos de por-

11

tar este nuevo uniforme, porque representa la autoridad, el respeto a la ley y el cumplimiento a la legalidad, y ahora están preparados para servirle a la sociedad jalisciense", apuntó. Indicó que lo más importante en seguridad, procuración de justicia y el sistema penitenciario son los recursos humanos. "Por ello la lealtad, la honestidad, la entrega, la firmeza y la valentía, se porta, se trae y se ofrece, pero no se compra ni se corrompe y un policía no debe de tener precio porque se dedica a salvaguardar y garantizar la integridad física y patrimonial de las familias", expresó "Hay cero tolerancia a quien viola la ley, pero también un gran reconocimiento a quien hace cumplir la ley, quien colabore en la Fiscalía General es para servirle a la sociedad, no para servirse".


N

acional Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

La alta burocracia vacaciona

con bono dos veces al año

Horario de Verano inicia el próximo domingo en gran parte del país Por Julio Reyna Quiroz

ciudad de México.- El horario de verano de este año dará inicio el 3 de abril próximo y concluirá en el último domingo de octubre, recordó el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), quien informó que en 2015 la aplicación de esta medida permitió un ahorro en consumo económico de mil 470 millones de pesos.

Por Daniela Barragán Ciudad de México.-La mayoría de los mexicanos no saldrá de viaje en estos llamados días santos por falta de presupuesto, ya que en la última década –según distintas mediciones– el aumento salarial no ha rebasado los dos pesos anuales. El cambio en los esquemas laborales también ha dejado como consecuencia que el pago de la prima vacacional sea una prestación cada vez menos frecuente. A pesar de la caída en el poder adquisitivo y los cambios de esquemas laborales, la alta burocracia federal sigue manteniendo la prima vacacional como una compensación, que, en algunos casos, puede cobrarse hasta dos veces por año y que rebasa por mucho la del grueso de la población trabajadora. Más de la mitad de los mexicanos, el 58 por ciento, no sale de vacaciones por falta de dinero, de acuerdo con un sondeo realizado por por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) y que fue publicado esta misma semana: el 54 por ciento pasan la Semana Santa y la de Pascua en casa, aunque antes el 39.8 por ciento de esos encuestados acostumbraba viajar. Estos días de Semana Santa, 83 millones de mexicanos se quedaron en casa, según el sondeo en el que se establece

que ésta es ya una nueva costumbre entre la población. En Semana Santa y en la de Pascua sólo el 9.1 por ciento de los mexicanos sale de vacaciones y el gasto promedio es de 5 mil 610 pesos por cinco días, mil 122 pesos por noche. La mayoría viajan en automóvil o autobús, y sólo uno de cada 10 lo hace en avión. Con las condiciones actuales del salario mínimo en México, las vacaciones no son una prioridad para los 63 millones de personas que viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar y otros 8.5 millones que son vulnerables al cruzar la línea de pobreza, de acuerdo con el parámetro de medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Los aumentos al salario mínimo, que no han sobrepasado los dos pesos durante los últimos 10 años, han generado que el número de pobres sume a 9.8 millones de personas, casi un millón por año. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el ingreso corriente promedio por hogar se ubicó en los 39 mil 719 pesos trimestrales. Ese dinero fue utilizado principalmente, para la compra de alimentos, bebidas y tabaco, un poco menos en transporte y comunicación. El 14 por ciento del dinero se reparte en educación y esparcimiento

La aplicación del Cambio de Horario de Verano no incluirá a los 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde se aplica desde el segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre. Sonora y Quintana Roo no aplican el cambio de horario. En cuanto a ahorros, el Fide agregó que el horario de verano de 2015 generó una baja en el consumo de energía de mil 46.47 gigawatts hora (GWh) y una demanda evitada de 672megawatts (MW), que es aproximadamente el equivalente a la capacidad instalada de la planta hidroeléctrica

La Yesca, en Nayarit.

En materia ambiental, se evitó la emisión de 466 mil toneladas de bióxido de carbono equivalente, principal contaminante del efecto invernadero, y la quema de 1.33 millones de barriles de petróleo, agregó el Fide. Señaló que este ahorro de energía sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 602 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio 289 kWh al bimestre, o al consumo de energía de 9.18 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas (ahorradoras) prendidas las 24 horas durante un año. México aplica el Horario de Verano desde 1996 y, desde entonces, los ahorros acumulados permitieron dejar de consumir 22 mil 853 Gwh, una cantidad suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 13.15 millones de hogares durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kWh bimestrales por hogar.


13

El aporte del país al conocimiento

Un peso costará el litro de leche mundial no llega ni a 1%: SEP Liconsa en 11 estados: Meade

Por Gerardo González Por Laura Poy Solano Ciudad de México.- A pesar de las crecientes inversiones en los campos científico y de la innovación, México aún enfrenta rezagos en cuanto a su capacidad de generar y aplicar el conocimiento; además, mantiene una insuficiente vinculación con el ámbito productivo. En su diagnóstico sobre el Programa de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) advierte que esto se debe en gran media a baja inversión, tanto pública como privada, pero también a un sistema educativo rígido, que no promueve la innovación, e insuficientemente vinculado con el ámbito productivo. Detalla que la contribución de México a la producción mundial de conocimiento no alcanza uno por

ciento del total; los investigadores mexicanos por cada mil miembros de la población económicamente activa, representan alrededor de un décimo de lo observado en países más avanzados y el número de doctores graduados por millón de habitantes (29.9 por ciento) es insuficiente para lograr en el futuro próximo el capital humano que requerimos.

Ciudad de México.- Un peso costará el litro de leche Liconsa en los 150 municipios de menor índice de desarrollo en 11 estados del país de acuerdo a Conapo, en beneficio

Puga Leyva, el titular de la Sedesol explicó que se trata de un programa con indicadores de rendición de cuentas como medir peso y talla en la población beneficiada e incrementar seguridad alimentaria en municipios a través de la certeza que aportan

El documento, elaborado como parte del Programa Anual de Evaluación del Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Federales de la Administración Pública y para la integración del proyecto del Presupuesto Federal de Egresos 2016, advierte que si bien México ha buscado impulsar el posgrado como un factor que estimule el quehacer científico, la innovación tecnológica y la competitividad, en las décadas pasadas avanzó en esta meta, pero no a la velocidad que se requiere y con menor celeridad que otros países. de 20 mil personas, a partir del 1 de mayo, anunció hace unos minutos el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. El Consejo de Administración de Liconsa aprobó la medida temprano esta mañana, y permitirá incrementar el padrón de beneficios de 53 mil actuales a 73 mil (casi el 50 por ciento) con la visión de fortalecer la seguridad alimentaria en la población que será beneficiada, que ya no consumía leche en su dieta diaria afectando su nutrición proteíca. Acompañado por el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez

programas de abasto y sociales. Para ello, dijo, se pedirá la ayuda de la organización "1 kilo de ayuda" para certificar estos procesos, validar que este programa se traduzca en mejor nutrición, mejor medida y talla y menor número de anemias en los 73 mil niños, niñas, adultos mayores, madres en lactancia, y población general, que será cubierta en su totalidad con el programa lácteo de Liconsa. Meade explicó que la inversión en este esfuerzo nutrimental será de 50 millones de pesos, 42 que aportará Sesesol y 8 millones más que pondrá Liconsa, con recursos propios de ambas dependencias.


La CIDH acusa a la PGR de abrir una investigación “infundada” contra Emilio Álvarez Icaza

39 14

Peña: muerte infantil baja 6%; encabeza la 35 Asamblea de FunSalud

Estado mexicano en relación con el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que coadyuva en las investigaciones del caso Iguala, y consideró que la investigación “resulta temeraria e infundada”.

Redacción Ciudad de México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la averiguación previa iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Emilio Alvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en perjuicio del

El organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) explicó mediante un comunicado de prensa que en su carácter de Secretario Ejecutivo de la CIDH, Alvarez Icaza firmó el acuerdo de cooperación con México en representación de la Secretaría General de la OEA, a través de la figura de “delegación de firma”.

Atoran acuerdo de ley de transparencia

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en México la salud no puede ser privilegio de unos cuantos, por lo que el gobierno de la República trabaja de manera coordinada con las distintas entidades para hacer que este derecho se cumpla. Al asistir a la XXV Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud, el mandatario señaló que a la actual generación le ha tocado atestiguar que los avances de la ciencia y la medicina permiten curar más enfermedades y vivir más tiempo, lo cual significa un reto para las instituciones de salud. “Sin embargo, gozar de una vida plena y duradera no puede ser, también hay que decirlo, privilegio de unos cuantos. En México es un derecho de todos y los gobiernos trabajamos, me refiero a los de distinto orden, para hacer realidad

Por Rolando Herrera Ciudad de México.- Después de más de seis horas de discusión, los diputados integrantes del grupo de trabajo en materia de transparencia no lograron generar un consenso en torno a la minuta de la Ley Federal de Transparencia que fue remitida por el Senado de la República. Los legisladores representantes del bloque mayoritario -PRI, PAN, y Partido Verde-, informó la diputada Candelaria Ochoa, de Movimiento Ciudadano

(MC), se opusieron a que la minuta sea modificada. "En realidad ellos no quieren mover una coma porque dicen que el Senado nos va a revisar las observaciones y que vamos a tardar siete meses o un año. "Lo que yo propuse fue que creáramos un grupo de trabajo expedito con el Senado para que se observen las propuestas de esta Cámara revisora y se diga: esta sí, esta no, esta no, y esto se puede hacer muy fácilmente", dijo.

este mandato constitucional. Ése es el sustento ético de los servicios públicos de salud”, subrayó. El Presidente dio cuatro indicaciones públicas al secretario de Salud, José Narro Robles: Identificar con precisión a quienes no cuentan con ningún tipo de cobertura médica; optimizar el uso de la infraestructura disponible mediante una mejor coordinación con otras instancias; revisar las políticas de atención a los principales problemas de salud del país y elaborar un programa para mejorar los servicios de salud que se ofrecen en las unidades médicas de primer nivel, articulándolas con la atención de especialidades. El Presidente mencionó algunos avances del Programa Nacional de Desarrollo en salud, entre ellos, que entre 2012 y 2014 bajó la mortalidad infantil 6.1% y en el mismo periodo se logró disminuir 8% las causas de muerte materna.



C

16

olumnas Periódico el Faro

Garzón en México

Modo gobierno versus modo elecciones

Sergio Aguayo

María Amparo Casar

¿Han sido positivas las frecuentes visitas de Baltasar Garzón a México?, ¿servirá que la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) ya tenga sede en nuestro país? En abril de 2013 Garzón entregó al gobernador Graco Ramírez una propuesta de estructura de ley para víctimas. Según La Jornada "Garzón aclaró a los familiares de víctimas de la violencia que su fundación no cobró por ayudar a crear esta ley" (23 de abril de 2013). En caso de que lo hubiera dicho falseó la realidad. De acuerdo con documentos oficiales obtenidos vía Infomex, FIBGAR recibió, en marzo de 2013, cinco millones de pesos (más IVA) del gobierno de Morelos (404 mil dólares a la tasa de ese mes) sin informar sobre ello. Fue el pago adelantado por un proyecto de 14 meses (octubre de 2012-enero de 2014) para que FIBGAR presentara la estructura de ley entre otras actividades. Como su informe final es raquítico (siete cuartillas) envié preguntas a FIBGAR que respondió con huecos y omisiones (véanse, detallados junto con los otros materiales de este caso, en: www.sergioaguayo.org). En las Memorias de FIBGAR es notable la opacidad de los reportes financieros sobre México frente a los que describen su trabajo en Colombia y Argentina. El único resultado tangible de los 404 mil dólares es el proyecto de estructura de ley que FIBGAR entregó al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad días antes de difundirlo (abril de 2013). Javier Sicilia me comentó que entregó el documento para revisión a los abogados Eliana García y Julio Hernández Barros (actual comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a

Víctimas). Para Eliana, el principal problema de la propuesta de FIBGAR era que concedía al gobernador el poder de nombrar a los integrantes de la Comisión Ejecutiva. Julio Hernández añade que el proyecto fue "innecesario y desconocía la realidad mexicana. Tuvimos que ajustarlo al contenido de la Ley General de Víctimas" (promulgada tres meses antes por Enrique Peña Nieto). Sicilia es más severo: la "Fundación Garzón me parece un puro negocio"; fue "decepcionante lo que hicieron. Esa gente es parte del problema". La presencia de Garzón en México adquirió relevancia por la detención de Humberto Moreira en España. El antiguo gobernador de Coahuila solicitó inicialmente que lo defendiera Garzón. El exjuez sugirió a Manuel Ollé (jurista asociado con Garzón en varias causas célebres) quien logró que el juez Santiago Pedraz archivara provisionalmente la causa y liberara al político priista. Alejandro Gutiérrez de Proceso y Daniel Montero de El Español (diario digital) han documentado que Garzón, Ollé y Pedraz participaron juntos en varios foros organizados por FIBGAR para políticos y gobernadores: César Duarte en Chihuahua, René Bejarano en Michoacán, Jaime Rodríguez, El Bronco, en Nuevo León, etcétera. ¿Tráfico de influencias y conflicto de intereses de los tres juristas españoles? ¿Qué buscan los políticos mexicanos placeándose con Baltasar Garzón? Graco Ramírez lo explicó en un discurso el día que se firmó el convenio (octubre de 2012) con FIBGAR: "[el] aval que nos da, moral, ético, jurídico... queremos que se escuche en el Zócalo de la Ciudad de México y [...] en todo el país".

Faltan casi tres años de gobierno con el mismo Presidente, el mismo equipo gobernante, la misma oposición y los mismos legisladores, pero pareciera que ya estamos en época de elecciones generales. Ya no se gobierna para el 2016 sino para el 2018. Bien haríamos, pues, en exigir una tregua electoral, no sólo porque quedan más meses de gobierno que meses para la elección, sino porque el riesgo de desafección con la democracia está a la orden del día. La mentalidad, disposición, actitud y comportamiento de los políticos está en modo elecciones o en eso que llama la ciencia política “campaña permanente”. Puede discutirse si esta mentalidad es consustancial o no a la democracia, pero cuando la política se reduce a la campaña permanente, la democracia está en problemas. Esto es particularmente cierto en un país como México, en el que las instituciones son débiles, el clientelismo está muy arraigado y la corrupción es un modus operandi de la política. El problema del modo elecciones a expensas del modo gobierno es que el primero polariza y paraliza y el segundo suma y activa. En el primero, los partidos y las élites o dirigentes que los dominan se ocupan de la descalificación permanente del adversario y en promesas para el futuro. O, peor aún, en satisfacer algunos deseos inmediatos de la población, sin atender las causas que los producen: la política clientelar que busca ganar votos. En el modo gobierno lo que se busca es armar compromisos y políticas para mejorar en cantidad y calidad los bienes

y servicios que la población requiere y hacerlo de manera perdurable y sostenible. El Pacto por México y las reformas que se hicieron a su amparo han sido quizá el mejor ejemplo del modo gobierno: puso entre paréntesis las naturales diferencias previas a la elección de 2012 y colocó por delante el compromiso entre las fuerzas políticas. El resultado fue bueno, pero pronto se desvaneció. Hoy la polarización está a la orden del día cuando muchas de las reformas aún no se traducen en políticas públicas para que rindan resultados y cuando aún falta concretar muchas otras. Hay bases para argumentar a favor del modo gobierno, dejando por algún tiempo en suspenso el modo elecciones. Sin minimizar los problemas que acarrea la falta de crecimiento y oportunidades o la pobreza y la desigualdad, la sociedad mexicana está más descontenta y enojada con su gobierno y con sus partidos, que polarizada. Polarizada, por ejemplo, en el sentido en el que lo está la norteamericana. Insisto, sin disminuir la escisión entre ricos y pobres o entre pudientes y desposeídos, hoy en México hay una escisión, si cabe, más profunda entre ciudadanos y políticos. Este descontento y este enojo puede ser materia para el compromiso entre los partidos y entre éstos y el gobierno. Como el descontento y el rechazo a los partidos, a las autoridades e incluso a las instituciones es generalizado, bien podrían establecer un terreno de entendimiento común para regresar a l modo gobierno y posponer el modo elecciones.


De dar pena la colaboración de Fidel Castro, en Granma. Pobre anciano Denise Dresser Los Castro han vivido, prácticamente desde que se hicieron del poder en la isla, de los recursos de todo tipo que le sacaron a otros países. La visita del presidente Obama a Cuba, empezó ya a generar reacciones públicas, contrarias éstas a los deseos de millones de cubanos. El mayor del par de ancianos seniles, dictadores ya en su ocaso, publicó una colaboración este lunes en el periódico oficial, Granma. El texto, de dar pena ajena, exhibe la visión de antepasado que a ambos caracteriza; lo que dice, es la mejor explicación del porqué Cuba está en la ruina total. Con dicho texto, farragoso y a veces incoherente o, para decirlo coloquialmente, sin pies ni cabeza, el que parece ya estar viviendo gracias, únicamente, a los esfuerzos extremos que los médicos hacen para mantenerlo con vida pero sin esperanza alguna de recuperación, se lanza al precipicio y en su caída, amenaza a la población cubana. Esto, sin duda, obligado por la simpatía que la visita de aquél generó entre la población y también, con seguridad, por la exhibición de soberbia e impericia, y tartamudeos de su hermano menor, otro anciano ya en las últimas, al pretender armar una respuesta a pregunta expresa de un reportero, acerca de los presos políticos en Cuba. Los Castro han vivido, prácticamente desde que se hicieron del poder en la isla, de los recursos de todo tipo que le sacaron —durante decenios—, a otros países y sus gobiernos. La vida

17

Nazis, EI y Trump Yuriria Sierra

de Cuba, para decirlo sin maquillaje alguno, ha sido una vida artificial; primero le sacaron miles de millones de dólares cada año a la extinta Unión Soviética y después, al no poder lograr lo mismo con los autócratas chinos, apareció el nuevo pagano: Venezuela y Hugo Chávez. Éste, con dólares y petróleo para comprar certificados de revolucionario, y con unos sueños de grandeza que rebasaban los del mismo Fidel Castro, apechugó por años la cuenta. Hoy, muerto ya Chávez y destruida Venezuela por la incapacidad e ignorancia en la gobernación por parte de Maduro, y sin dólares por la caída de los precios del petróleo y la quiebra total del país, el destino alcanzó a lo que queda de los ancianos Castro. La realidad tocó a su puerta. Ya no hay un tonto útil que pague las cuentas del par de ancianos para seguir manteniendo la ficción de un socialismo que ni ellos mismos, perdidos en la bruma de su senilidad, se atreven hoy a promover y defender. Como solemos decir por acá, se les acabó el corrido; a ellos y a un ejército de oportunistas y vividores dizque de izquierda, que durante decenios hicieron su negocito, presentándose como seguidores de un modelo que jamás tuvo la menor viabilidad. Para ejemplificar el cinismo de los Castro, transcribo un párrafo de la colaboración en Granma: Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada.

Hitler recurrió a la idea de la raza superior para desplegar un discurso de aniquilación contra los judíos. El Estado Islámico utiliza otra, la del mandamiento divino, para cometer los peores crímenes “en nombre” de su Dios, Alá. Donald Trump les hace tercia en ese letal juego de la propaganda del odio, la discriminación y la “superioridad” de algún tipo (racial, religiosa, moral o de cualquier otro). Sobre esto han sido muchas las voces que se han levantado para referirse a los riesgos de ver a un personaje como Trump en un puesto de poder tal como lo es la Casa Blanca. La primera economía del mundo, la democracia ejemplar, la policía del mundo, la guardiana de las libertades. Y ahora, por primera vez en su historia, un personaje delirante tiene posibilidades reales de aspirar al triunfo. Hace unos días, el expresidente mexicano Vicente Fox difundía un nuevo video en donde, otra vez y sin reparos, le habla a la comunidad estadunidense; no a los inmigrantes, sino a aquellos que hoy le han dado respaldo al empresario que busca la candidatura republicana y que, sorpresivamente, se ha ubicado como favorito. Trump, un farsante, falso profeta, ignorante y ególatra en palabras del expresidente de nuestro país. Ayer, en Titulares de la Tarde en Excélsior Televisión, platiqué con Fox, justo de este mensaje, que no el primero, pero sí el más claro y contundente. Es ya momento de pararlo, ha dejado de ser una broma,

un mal chiste, pero, ¿cómo hacerlo?: “Primero es con sus seguidores, que es lo que preocupa, ese 18% de base republicana, él habla de 40%, pero es con los republicanos. Ellos son los que preocupan, una nación que busca encerrarse en sí misma, una nación que está dando preferencia al blanco sobre personas de color, una nación que está desconociendo toda la historia religiosa, está desconociendo toda la historia de tratados que hay (...) esta idea loca de construir un muro, cuando la evidencia es que los muros han fracasado una y otra vez...”, me dijo en la conversación. “Él es un tipejo, un don nadie que con billetes, con ello, nos quiere poner a todo el mundo a bailar la música que a él le gusta...”, fue la manera en que Fox me habló de Donald Trump. “Es alarmante, es la degradación de un partido político, de una democracia...”, me agregó. Los culpables del ascenso de Hitler fueron todos aquellos que, viendo el peligro que éste representaba, no hicieron nada para impedir su ascenso al poder. Hoy, hay una guerra declarada contra el EI, quienes a su vez no han reparado en expandir sus operaciones terroristas y seguir atentando contra Occidente y sus valores. Tan sólo en los últimos diez días se han registrado, al menos, cuatro explosiones en Bélgica, Irak y Pakistán, en donde, al menos, 110 personas, todos civiles inocentes, perdieron la vida. Trump no ha movido una coma de su discurso de odio que no sólo va contra los mexicanos (sobre lo que Fox insistió: “¡Yo no voy a pagar ese pinche muro y tú tampoco deberías pagarlo!”).


39 18

Escritor 'engagé' Sergio Sarmiento No es fácil colocar en un mismo lugar a Felipe González y José María Aznar, viejos rivales de la política española, o a Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, ex presidentes de Colombia. En la cena de celebración del cumpleaños número 80 de Mario Vargas Llosa en el Hotel Villa Magna de Madrid este 28 de marzo, sin embargo, los cuatro tuvieron cabida, como también los ex presidentes Sebastián Piñera de Chile y Luis Alberto Lacalle de Uruguay. Amigos y liberales de distintos países del mundo se dieron cita para festejar a Vargas Llosa en una cena en su cumpleaños número 80, entre ellos un grupo de venezolanos y cubanos que han sido críticos de sus regímenes. Al escritor lo presentó su propio hijo Álvaro, quien recordó que su padre le enseñó el apego a las causas de la libertad en un momento en que era vilipendiado por quienes antes habían sido amigos o admiradores pero que se volvieron en su contra por su crítica a las dictaduras de izquierda. Lo presentó también como un Rolling Stone de la literatura, que a los 80 sigue inventando historias para presentarlas ante el público. El propio Vargas Llosa habló con elegancia, con soltura, sin detenerse un momento, sin una sola nota frente a él. Sus palabras fueron un llamamiento al retorno del escritor engagé, del escritor comprometido con las causas de lo que él llamó "el civismo". Se refirió a Orhan Pamuk, el escritor turco presente también en la cena, ganador del Premio Nobel de literatura de 2006, "un creador original, profundamente renovador de las formas de la literatura y al mismo tiempo un escritor comprometido con las ideas de la democracia y la libertad". Vargas Llosa recordó que Pamuk fue "llevado a los tribunales, acusado de traidor, por haber escrito cosas críticas... Orhan Pamuk representa un tipo de intelectual que nos hace falta". Los escritores jóvenes, dijo Vargas Llosa, piensan "que un intelectual no debe ensuciarse metiéndose en el fango de la política". No quieren contaminarse "con el trabajo sucio,

demagógico, que suele ser el mundo de la política". Pero para Vargas Llosa "es muy importante que los escritores aporten su granito de arena a la lucha por la libertad... Creo que los escritores sí tenemos algo que aportar". "Necesitamos que la lengua de la política deje de ser una lengua de clichés, de lugares comunes, y pase a ser una lengua que diga verdades y que exprese aquello que el común de los mortales no está en condiciones de expresar... Devolver al lenguaje político una autenticidad, una veracidad, que efectivamente en muchos casos ahora no tiene...". "Los escritores, que estamos a cierta distancia,... podemos recordarles a los políticos los ideales que los hicieron actuar en el campo del civismo... Esos ideales que son absolutamente fundamentales para que los países progresen de verdad, creando oportunidades para todos y derrotando los viejos demonios de la explotación, de la pobreza, de la injusticia, de la corrupción... Es una contribución menor, pero es una contribución importante... Está hecha con el lenguaje mismo con el que nosotros trabajamos...". Vargas Llosa reiteró su vocación literaria, la cual mantiene pese a que "Me cuesta mucho escribir", pero una vocación que "Me ha hecho gozar extraordinariamente". Pero concluyó sus palabras con una reiteración de su compromiso con el amor: "Voy a terminar dirigiéndome a una personita que está aquí... Lo mucho que le agradezco, lo mucho que le debo... Es Isabel, Isabel querida... No te sientas incómoda. Estamos rodeados de amigos que no divulgarán nuestro secreto.... Quiero decirte que te agradezco mucho, que cada día que paso contigo es mejor que el anterior, y que ahora ya sé que la felicidad tiene un nombre y apellido, que es Isabel Preysler". PERDÓN A CRÍMENES Los ex presidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe arremetieron ayer en Madrid contra el acuerdo de paz del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos, que perdonaría los crímenes de la guerrilla colombiana.

De la letra muerta a los derechos plenos Jesús Ortega Martínez

La Constitución próxima de la gran Ciudad de México debiera ser, en varios sentidos, muy diferente con respecto a la Constitución General de la República y las constituciones de las entidades federativas. Por ejemplo: a diferencia de la actual que rige para el conjunto de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución de la Ciudad de México sí debiera cumplirse de manera estricta y puntual. La Constitución de la ciudad capital no debe ser un catálogo de deseos; no, una suma interminable de aspiraciones; no, un listado de pretensiones utópicas, no, una mitología celestial. ¡No! En sentido diferente, debiera ser una Constitución con claras y precisas definiciones acerca de cuáles son los derechos y cuáles las obligaciones que las y los habitantes de la capital deberemos ejercer y cumplir ahora, en nuestro tiempo y para el de nuestros hijos y nietos. Me explico de la siguiente manera: hoy, en la Constitución General de la República se establece que todos quienes vivimos en este territorio tenemos derecho a una vivienda digna. Sin embargo, éste, que es un derecho que se estableció como una gran conquista del legislador permanente, es sólo una quimera, una ilusión e incluso podría entenderse hasta como un engaño, porque en la realidad del día de hoy y de los que vendrán durante mucho tiempo, el derecho de las y los mexicanos a morar en una vivienda no se cumple y ni siquiera existe la posibilidad de que quien no puede ejercer este derecho pueda exigir, a la autoridad correspondiente, su cumplimiento. Así sucede con otros derechos de los llamados sociales, a los que simplemente debiéramos identificar como derechos humanos. Un segundo ejemplo: en nuestra Constitución General se establece el derecho constitucional a la salud. En el exterior nos enorgullecemos de que nuestra Constitución establezca, con fina y elegante precisión literaria, y con firmeza digna de la columna que sostiene al símbolo

de nuestra Independencia, que en México, sin excepciones, todas y todos tenemos el derecho para acceder a los servicios de sanidad que nos permitan gozar de salud. Pero esto, aun con su elegancia literaria, es… letra muerta. En realidad, la mayoría de las y los mexicanos no ejercen y no pueden acceder al derecho humano a la salud. Si somos objetivos, reconoceremos que muchos de los artículos de nuestra Constitución General y de aquellas otras particulares que corresponden a las entidades de la federación son, efectivamente, letra muerta: no se cumplen y la autoridad federal o estatal no reconoce o no observa o simplemente no existen los imperativos legales para hacerlos cumplir. Podríamos seguir con otros ejemplos de incumplimiento de la Constitución que debieran llevarnos a la conclusión de que se debiera construir una nueva Constitución para la República. Pero mientras eso sucede, debiéramos construir para la Ciudad de México una Constitución verdadera, es decir, que se pudiese aplicar de manera plena y que, en consecuencia, resultase indispensable para hacer, en la capital del país, una sociedad de derechos y un ejemplo de relaciones sociales democráticas y civilizadas. Si en la Constitución de la CDMX se establece el derecho a la salud, entonces éste deberá ser exigible y sin excusa alguna debiera cumplirse por la autoridad correspondiente o por los prestadores de los servicios de salud, lo sean particulares o lo sean del gobierno. Imagine que va usted transitando por una de las avenidas de la capital de la República y, de pronto, experimenta un dolor fuerte, insoportable, que le hace buscar a un médico o ingresar a un hospital. Imagine que pudo llegar a un nosocomio público o que alcanza a llegar a uno privado. Pues entonces, si el derecho a la salud se establece en la Constitución de la ciudad capital, uno u otro le admitirán y le prestarán los servicios necesarios en cualquier condición o circunstancia.


Lo dicho: GIEI se va… Enrique Aranda Hace apenas unas semanas, el 13 de marzo, advertíamos en este espacio sobre el inminente final de la estadía de los citados expertos en México. Lo dicho: la cada vez más cuestionada presencia y activismo de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) en México, llega ya a su término. Se equivocaron, como se advirtió con toda oportunidad, quienes apostaron y presionaron por un nuevo acuerdo que prorrogara su polémica e infructuosa estadía en el país. Así lo estableció, ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien en apego a lo acordado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que los trajo, dejó en claro que la “coadyuvancia” del grupo concluirá el próximo abril cuando, dijo, deberá entregar las (previsibles) conclusiones del trabajo realizado... cerrando con ello un proceso que, a decir verdad, deja más dudas que respuestas de la verdadera intención (política) de sus miembros, y de su principal promotor. Hace apenas unas semanas, el 13 de marzo, advertíamos aquí mismo, GIEI a contrarreloj…, del inminente final de la estadía de los citados expertos y llamábamos la atención sobre el hecho de que su retiro llegaría sin que hubieran aportado “evidencias claras, suficientes e incuestionables de su rechazo —más político, al parecer, que técnico… a decir de algunos— de los resultados de las pesquisas que sobre el caso Ayotzinapa ha realizado la autoridad”. Y esto, dijimos entonces, porque a la vista los resultados de la actividad realizada por el colombiano Alejandro Valencia Villa, el chileno Francisco Cox Vial, el español Carlos Martín Beristáin, junto con las cuestionadas Ángela Buitrago y Claudia Paz y Paz, colombia-

39 19

“¿Galililos? No me merecen ningún comentario” Francisco Garfias

na y guatemalteca, respectivamente, en el marco de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, nada parece justificar “su renuencia para apoyar conclusión alguna que no derive en imputaciones directas contra el Ejército y otras instancias públicas o, eventualmente, desfavorezca a activistas de izquierda que han tomado el control del caso”.Hoy, insistamos, con más de un centenar de detenidos, y consignados no pocos de ellos, por su presunta participación en los lamentables acontecimientos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del pasado 2014 en Iguala, Guerrero, y con una investigación abierta y en proceso, el tiempo de las conclusiones parece haber llegado… para quienes a invitación del gobierno federal, a sugerencia de la CIDH y con cargo al erario, cumplen ya poco menos de un año y medio de activismo político en México, en particular. Es tiempo de evaluaciones y, si fuera el caso, de definir nuevas vías de acción. La decisión al más alto nivel del gobierno federal, pues está tomada. Habrá que ver si ante la previsible resistencia de quienes (política o económicamente) se han beneficiado con el lamentable caso —activistas de la izquierda más radical de manera relevante— se implementa debidamente. ASTERISCOS * A más de uno ha llamado la atención la consistente presencia y creciente participación que en las reuniones de la Comisión Permanente de Acción Nacional, su partido, está teniendo el expresidente Felipe Calderón quien, este lunes, dedicó buena parte de la tarde a discutir estrategias electorales e, incluso, propuestas de gobierno en el nuevo y exigente marco de las alianzas (pactadas con enemigos de siempre). El interés, dirá alguno. * Positiva respuesta a la activa promoción de la campaña cívica Ley 3de3, por un Sistema Nacional Anticorrupción, que viene haciendo el cardenal Norberto Rivera, quien llamó a la comunidad e instituciones católicas, a adherirse a la misma.

Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, ironizó sobre el respaldo que Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente nacional de ese partido y cabeza de la corriente amarilla conocida como Los Galileos, le ha ofrecido públicamente a Javier Corral, candidato del PAN a la gubernatura de Chihuahua. Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, exdiputado federal del amarillo, y otros integrantes de Los Galileos, han respaldado al abanderado panista por encima del candidato del PRD, Jaime Beltrán del Río, empresario, exdirigente de la Coparmex a nivel local y, hasta hace poco, militante del azul. “¿Los Galililos? No me merecen ningún comentario”, recalcó Barbosa. El senador poblano hizo notar, eso sí, que respaldar en elecciones a un candidato de otro partido es violatorio de los estatutos del PRD. Acosta y Belaunzarán no sólo respaldan abiertamente a Corral, sino que acusan a Beltrán del Río de ser asesor financiero del Banco Progresa, del que supuestamente es accionista el gobernador César Duarte. Ambos presentaron ayer “pruebas” de sus dichos en el CEN del PRD. La dirigencia nacional citará a su candidato en Chihuahua para escuchar su versión. A Corral, por cierto, se le compone el escenario. Ayer nos topamos con Margarita Zavala. Hablamos del inefable senador con licencia. La aspirante panista a la candidatura presidencial ya fue a hacer campaña en Chihuahua en favor del más amarillo de los azules. Dice que lo va a apoyar “con todo”. El panorama luce complicado para los candidatos en liza. Las encuestas colocan a Enrique Serrano arriba en las preferencias electorales. Ayer nos mandaron una de Sigmados. El abanderado del PRI aparece con 38% en la intención de voto; Corral con el 30 y el Chacho Barraza, independiente, con 13 por ciento. El paisaje en Veracruz es vio-

lento, inseguro, de impunidad. En los tres primeros meses de 2016 ha registrado un total de 139 denuncias por homicidios dolosos, 40 por secuestro y 18 por violaciones sexuales. Las cifras son oficiales. Del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobresalen los casos de los jóvenes de Tierra Blanca, levantados por la policía estatal y entregados al Cártel Jalisco Nueva Generación. Los cinco fueron ejecutados y sus cuerpos triturados. El esquema Ayotzinapa aplicado nuevamente. Eso fue en enero de este año. En marzo se registró la desaparición, en Papantla, de Luis Humberto Morales, 19 años; Jesús Alan Ticante, 24 años, y Alberto Uriel Pérez, 18. Los tres fueron subidos a una patrulla municipal. Nada se sabe de ellos. Está también el polémico y extraño caso de Daphne. La adolescente fue violada en enero de 2015. La denuncia fue presentada muchos meses después, a petición de la víctima, según su propio padre, Javier Arturo Fernández Torres.Nada hizo la Fiscalía del Estado en todo este tiempo. En corto nos aseguran que quiso proteger a los llamados Porkys de Costa de Oro —todos integrantes de familias pudientes. El caso sigue en la impunidad y ha sido trending topic en redes sociales. En la zona sur del estado se han registrado 18 de los 40 secuestros. Sólo en Coatzacoalcos y Minatitlán han asesinado a diez personas desde enero. Homicidios, secuestros y violaciones han sido el pan nuestro de cada día desde que Javier Duarte asumió el poder el 1 de diciembre de 2010. Ese último año de gobierno de Fidel Herrera se contabilizaron 583 denuncias por homicidios dolosos, 17 por secuestro y 351 por extorsiones. En 2011 la inseguridad se incrementó vertiginosamente: 890 homicidios dolosos, 60 secuestros, 400 extorsiones. En 2012 esta proporción subió a 968-91-447; en 2013 fue de 863-109-461; en 2014, 487-144-255, y en 2015 alcanzó 595-97-102.



C

ollage Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Resistencia a los antibióticos, grave problema de salud pública

Melanoma, cáncer de piel que se incrementa en primavera

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las infecciones bacterianas se han convertido en la segunda causa de muerte en el mundo debido a la evolución que han tenido las bacterias, pues están programadas para sobrevivir y mutan ante el uso inadecuado de antibióticos, comentó Barry Einsentein, investigador en antimicrobianos. De visita en México, Einsentein explicó que la mayoría de las células bacterianas existentes en el cuerpo humano son inofensivas y benéficas para el organismo, pero algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas y provocar la muerte. Por eso, indicó que el desarrollo de antibióticos fue necesario y uno de los inventos más exitosos e impactantes que ayudaron a contrarrestar diversas enfermedades; sin embargo, el uso y la prescripción inadecuada de estos fármacos ha provocado resistencia bacteriana que impide al medicamento mejorar la salud de las personas. El especialista detalló que las bacterias son organismos unicelulares que se encuentran en la mucosa de la cavidad bucal, el tracto gastrointestinal y tracto urogenital, así como en la superficie de la piel, debido a que son lugares donde encuentran las condiciones necesarias para sobrevivir. Einsentein puntualizó que son las bacterias

las que desarrollan resistencia, no las personas, por ello es difícil su control porque estos microorganismos se encuentran en todo el mundo y viajan por los diferentes continentes a través de los turistas. En el cuerpo humano hay diez veces más células bacterianas que células humanas y estas pueden provocar infecciones respiratorias, digestivas, en piel y tejidos, ginecológicas, en vías urinarias, oculares, etc. También existen infecciones del sistema nervioso central, de transmisión sexual y nosocomiales o sea hospitalarias, de origen bacteriano. Entre el 23 y 25 por ciento de los pacientes que presentan una infección nosocomial se encuentran en terapia intensiva ya que se calcula que cada 15 minutos se presenta un choque séptico debido a que en centros de salud y hospitales existe mayor riesgo de adquirir gérmenes que complican la salud de los pacientes, por ello se debe permanecer el menor tiempo posible dentro de ellos sobre todo si son menores de edad. Barry Eisenstein detalló que las bacterias más comunes en México son el escherichia coli, klebsiella pneumoniae, pseudomonas aeruginosa (que provoca neumonía nosocomial), y bacterias como acinetobacter baumannii, ataphylococcus aureus, clostridium difficile y neisseria gonorrhoeae que pueden provocar infecciones severas.

Ciudad de México.- El número de casos con cáncer de piel ha aumentado durante los últimos años debido a los diversos factores de riesgo, entre los cuales se destaca la mayor exposición al sol. La llegada de la primavera, junto con las vacaciones, hace que las personas se expongan a mayor intensidad de luz solar, durante más tiempo y en más ocasiones, aumentado así el riesgo de desarrollar cáncer de piel. El melanoma es el tipo de cáncer más agresivo en la piel y se desarrolla en las células que dan color a la piel conocidas

como melanocitos. Este cáncer tiene una gran capacidad de producir metástasis y resistencia a terapias comunes como la quimioterapia. Datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacan que cada año se diagnostican cerca de 132,000 casos de melanoma en todo el mundo, representando el 2% de los cánceres. En México, el aumento de esta neoplasia es alarmante ya que ha aumentado casi 500% en los últimos años y las cifras más recientes muestran que tan sólo en 2012 la incidencia para mujeres fue de 884 casos y 1,147 en hombres.


El milagro de ‘Hope’, un niño nigeriano al que creían brujo

22

'Indigestión' mundial por comida adulterada: confiscan 10 mil toneladas en 57 países

EFE

Redacción

Bruselas.Una operación coordinada por Interpol y Europol en 57 países ha concluido con la intervención de 10 mil toneladas

Ciudad de México.- Sed, hambre, frío, desprecio… ‘Hope’ vivía una pesadilla a inicios de enero. Nigeria se había convertido en un infierno para este pequeño que había sido abandonado por sus padres, quienes lo creían un brujo.

con el tráfico de productos alimentarios falsificados, muchas veces cometidos por redes de crimen organizado, según explicó Europol. La operación ha intervenido desde 9 toneladas

Al desamparo estaba cuando se presentó en su camino a Anja Ringgren Loven, fundadora de la ONG African Children´s Aid Education and Development Foundation, quien le brindó asistencia. Lo trasladó a un hospital, donde, lo primero que hicieron fue desparasitarlo y recibir transfusiones diarias mientras le daban una dieta especial para recuperar su salud, de acuerdo a lo señalado en el Daily Mail británico. Ante la precaria situación del pequeño, Anja Ringgren Loven solicitó apoyo a través de redes sociales, dos días después de hacerlo, recibió donativos

que alcanzaron el millón de dólares, con lo que no sólo se dio asistencia a ‘Hope’,

y mil litros de comidas y bebidas falsificadas y peligrosas, informó hoy la agencia policial europea. El dispositivo, bautizado como "Opson V", también ha conllevado varias detenciones en todo el mundo por delitos relacionados

de azúcar contaminadas con fertilizantes en Sudán a 85 toneladas de aceitunas en Italia que habían sido pintadas con sulfato de cobre para mejorar su apariencia, pasando por bebidas alcohólicas falsas en Grecia o Reino Unido.


¿Te quieres aumentar el busto?

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La mamoplastia de aumento, conocida popularmente como el incremento de busto, es el tercer procedimiento quirúrgico más efectuado en todo el mundo y el segundo más solicitado en nuestro país, de acuerdo con el más reciente informe sobre métodos cosméticos realizado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés). Este procedimiento consiste en la colocación de implantes, diseñados especialmente para dar volumen al tamaño de los senos, afirma la cirujana plástica Estela Vélez Benítez. Esta intervención tiene como fin lograr armonía en la figura femenina, así como brindar confianza y mejorar la autoestima de las pacientes. En torno a este método

- ¿Los implantes mamarios causan algún tipo de padecimiento a futuro? La predisposición para manifestar enfermedades en las mamas depende de la genética y no de tener implantes, señala la Vélez. - Las mujeres que planean convertirse en madres pueden estar seguras que los implantes no afectarán de ninguna forma la función de amamantar. El incremento de busto no impide tampoco la realización de exploraciones médicas, como la mamografía, solo debe avisársele al técnico de rayos X sobre esta condición para que tenga las precauciones debidas y evite comprimir los senos de manera exagerada.

segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre, así como en Sonora y Quintana Roo donde no procede. La aplicación del Horario de Verano en 2015 en México permitió un ahorro en el consumo de energía eléctrica de mil 46.47 gigawatts hora una demanda evitada de 672 megawatts, equivalente a mil 470 millones de pesos.

Ciudad de México.- El Horario de Verano inicia en la mayor parte del país el próximo 3 de abril y concluye el último domingo de octubre, por lo que se tiene que adelantar una hora los relojes, refirió el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Vea También; Horario de verano permitió ahorrar mil 455 mdp en 2015 Señala que la medida no aplica en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el Horario de Verano inició el

La nutrición de la mujer determinante para la salud de las nuevas generaciones

quirúrgico existen diversos mitos que despiertan preocupación y dudas en las mujeres:

Este domingo inicia el horario de verano

Notimex

23

De acuerdo con el FIDE, la medida evitó la emisión de 466 mil toneladas de bióxido de carbono equivalente, principal contaminante del efecto invernadero y la quema de 1.33 millones de barriles de petróleo. El organismo explica que el ahorro de energía sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 602 mil casas habitación durante todo un año o de 9.18 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas durante un año.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El mito de comer por dos, implica ahora comer de manera inteligente, buscando un balance apropiado para la madre y el futuro bebé. Aunque parezca sólo un complemento al cuidado de nuestra salud, la nutrición es un tema trascendente en todas las etapas de la vida de mujeres y hombres, sin embargo, para estas últimas existen etapas clave que determinan no sólo el desarrollo de su potencial físico y mental sino también el de sus futuras generaciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el estado nutricional de la mujer, antes, durante y después del embarazo, contribuye a su propio bienestar general, pero también al de sus niños y otros miembros de la familia. El embarazo supone una de las etapas en donde las necesidades nutricionales de la mujer son mayores, pues determina la ingesta adecuada de elementos necesarios para que el crecimiento y desarrollo del óvulo, que se convertirá en un feto viable y luego en un bebé sano y feliz. Embarazo y lactancia Hablar de que la mujer embarazada debe comer por dos es sólo un mito. Si bien en esta etapa sus necesidades calóricas son mayores, una dieta adecuada

le permitirá que gane el peso adicional que requiere como aporte fisiológicamente deseable para garantizar un peso normal del bebé al nacer. La dieta debe ser suficiente para que dispongas de mejores reservas para afrontar y recuperarte del embarazo, del parto y de la lactancia. La futura mamá, debe poner atención en el consumo de alimentos ricos en energía y proteínas, así como los que contienen vitaminas y minerales como calcio, hierro, ácido fólico y yodo. Entre los alimentos que los contienen se encuentra la leche y derivados, pescado, leguminosas y verduras de hoja verde. El huevo, los frijoles y las lentejas son también ricos en nutrientes, sin dejar de lado a la vitamina C, con alimentos como naranja, mandarina y limón, que ayudan a una mejor absorción del hierro. Una buena alimentación ayudará a mantener un peso adecuado según la estatura y composición de cada futura mamá, lo que a su vez promueve una presión saludable y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes gestacional y disfunciones del corazón. Esto implica elegir apropiadamente el tipo de alimentos que se ingieren con el fin de buscar combinaciones altamente nutritivas y al mismo tiempo continuar disfrutando de los alimentos, sin que esto implique dejar de experimentar sabores placenteros como el dulce.


Un recorrido fantástico por Canadá y sus regiones

24

de Montreal y disfrutar de una paleta de miel congelada. En Ottawa, el Festival Canadiense de Tulipanes es un espectáculo colorido con música, actividades para niños y fuegos artificiales. Éste también es el momento ideal para presenciar un juego de la National Hockey League acompañado de una cerveza, una excelente forma de terminar las preciosas tardes de primavera. Verano ideal

De primavera a invierno en uno de los países más bellos. Existe el mito de que en Canadá el clima es extremadamente frío. Aeroméxico te demuestra que es distinto. Con su más de nueve millones de kilómetros cuadrados, Canadá ofrece del Atlántico al Pacífico, una diversidad de paisajes, cultura y aventura que invitan a vivir experiencias únicas.

redondo!

La temperatura asciende a la par que el número de festivales. En julio el sombrero vaquero se vuelve imprescindible para vivir el rodeo al aire libre más grande del mundo en la Calgary Stampide. Además del obligado Festival Internacional de Jazz de Montreal, puedes disfrutar de los mejores paisajes con un campamento en el Parque Provincial de Algonquin, Ontario y realizar actividades al aire libre como pesca, kayak, ciclismo e incluso ver cruzar a los impotentes renos o presenciar las increíbles construcciones de los castores. Tampoco queda descartada una mañana de surf en las playas del Pacific Rim National Park, en British Columbia, o una visita a los majestuosos Butchart Gardens, en la Isla Victoria. ¡Un verano

Intensidad de colores otoñales El follaje con las tonalidades de las hojas de maple en esta temporada, ofrece una de las vistas más bellas del mundo; así que un viaje en tren por

La Costa Oeste comienza a florecer con tulipanes, justo antes de la primavera, mientras que el deshielo anuncia la llegada de la temporada de miel de maple. El verano se anuncia y con él llegan los días más largos, ideales para realizar caminatas en el Parque Nacional Banff o en Alberta. También es la ocasión perfecta para asistir a uno de los cientos de festivales o avistar ballenas en las costas de British Columbia. El verano se anuncia y con él llegan los días más largos, ideales para realizar caminatas en el Parque Nacional Banff o en Alberta. También es la ocasión perfecta para asistir a uno de los cientos de festivales o avistar ballenas en las costas de British Columbia. Primavera de flores y miel La estación comienza a florecer desde febrero en British Columbia con la belleza de los cerezos, que pueden admirarse en el Festival de Cerezos en Flor, en Vancouver. Para endulzar el cuerpo y el alma, nada mejor que recibir la temporada de miel artesanal en sitios tradicionales, como Sucrerie de la Montagne, cerca

las Rocallosas, de Edmonton a Prince George, resultará soberbio. Consiente a tu espíritu gourmet en el Niagara Wine Festival –en septiembre– o en la edición de octubre del Okanagan Wine Festival, en British Columbia. La temperatura es fresca en esta época, por lo que un campamento en el Jasper National Park en Alberta, resulta ideal para mirar las estrellas en la reserva de “Cielo Oscuro” más grande del planeta. O bien, darse una vuelta por el Vancouver International Film Festival que este año celebra su XXXV aniversario. Inmejorable. Invierno a la intemperie La temperatura invita a desafiar el paisaje blanco de Canadá. Una manera de hacerlo es la práctica de esquí en locaciones tan hermosas como MontSaint-Anne, en Québec para luego recuperar calorías con una cena classy en el prestigiado L’Initiale. Otra actividad que no debe dejarse pasar por alto es patinar en la pista natural más larga del mundo: el Canal Rideau de 7.8 km en Ottawa. Y si se trata de experiencias únicas, un paseo en trineo jalado por perros en Algonquin Park, al norte de Toronto es gozar la Canadá que es tan salvaje como hermosa.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Ocupación hotelera superó el Pérdidas de ICA 90% en Semana Santa: Sectur suben 409% en 4T15 Por Nallely Ortigoza

Ciudad de México.- Un desplome en ventas, cuentas incobrables y la fortaleza del dólar sobre el peso provocaron que las pérdidas de la constructora ICA se dispararan en el cuarto trimestre de 2015. Sólo entre octubre y diciembre del año pasado, ICA perdió 10 mil 510 millones de pesos, cinco veces más (409 por ciento) respecto a los dos mil 82 millones que había perdido en el mismo periodo de 2014, reveló su reporte de resultados del cierre de 2015, que entregó hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, luego de un mes de prórroga.

Notimex Ciudad de México.- Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera registró niveles que oscilaron entre 84 y 95 por ciento, principalmente en los destinos de playa de Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). De acuerdo con información de las dependencias del ramo de diversas entidades del país, dichas cifras aumentaron respecto al mismo periodo del año pasado. Los estados emisores de mayor número de turistas en ese periodo hacia los principales destinos turísticos del país, fueron la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Quintana Roo. En el Aeropuerto Internacional de Cancún, 60 líneas aéreas realizaron un promedio de 200 operaciones a diario; en Baja California, en el corredor Turístico entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, se observó una ocupación hotelera superior a 76 por ciento, mientras que en La Paz fue de 62 por ciento y en Loreto 74 por ciento. A su vez, en las ciudades de Guanajuato, San Miguel de Allende y León, la ocupación de los hoteles osciló entre 46 y 64 por ciento, con una derrama económica supe-

rior a los 300 millones de pesos. Para Guerrero, los informes preliminares del gobierno del estado señalan que los niveles de ocupación hotelera en Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo superaron 94 por ciento, mientras que en Taxco llegaron a 80 por ciento. Sinaloa reportó que en Mazatlán se recibió un promedio de 120 mil personas al día, alcanzando 170 mil visitantes el Viernes Santo.

"La pérdida neta es resultado principalmente de la reducción en ventas del segmento de Construcción, de los cargos por estimaciones de cuentas incobrables y deterioro de otros activos, y el efecto de la depreciación del peso sobre el dólar", explicó la empresa en el documento. En todo 2015, la pérdida de la compañía ascendió a 13 mil 833 millones de pesos, superior también a los dos mil 86 millones que había registrado en 2014.

En el documento, ICA informó que sus ventas cayeron 53 La ocupación hotelera fue de 95 por por ciento en el cuarto trimestre ciento, con una derrama económica de 170 millones de pesos esta Semana Santa. Las playas de Navolato, Altata, El Tambor, Isla Cortes, El Tetuán, Avándaro y Yameto alcanzaron un promedio de 72 mil visitantes diarios. También registraron gran afluencia de turistas destinos como El Fuerte, El Rosario, Cosalá y Mocorito en Sinaloa. En Quintana Roo, la ocupación hotelera en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Riviera Maya alcanzó niveles de hasta 97 por ciento. En Querétaro, en destinos como San Juan del Río, Tequisquiapan, Bernal y Jalpan, la ocupación hotelera rebasó 85 por ciento.

de 2015, cuando apenas tuvo ingresos por cinco mil 504 millones de pesos, respecto a los 11 mil millones que tuvo en el mismo lapso de 2014. La deuda de la empresa, que se ha incrementado de forma importante en los últimos años, aumentó siete por ciento en 2015, a 67 mil 617 millones de pesos, debido a la debilidad del peso frente al dólar. "Este incremento se dio principalmente al efecto de la depreciación del peso frente al dólar en la deuda denominada en moneda extranjera, que representa el 45 por ciento del total", señala el documento. La empresa reportó también que recortó al 51 por ciento de su personal, respecto al cierre de 2014, debido al proceso de reestructura que atraviesa. "En el cuarto trimestre de 2015 ICA entró en un proceso de reestructura operativa, el cual ha resultado en una reducción de gastos y costos, comprendiendo una reducción del 22 por ciento del personal y 15 por ciento en costo durante el año 2015 y 51 por ciento del personal y 46 por ciento en costo a la fecha de este informe en comparación a diciembre de 2014", dice el reporte trimestral.


26

Subasta eléctrica generará Alemania celebrará el Día inversiones por 2,116 mdd de la economía de México

Por Adrián Arias Ciudad de México.- Las siete empresas ganadoras de los contratos asignados durante la primera subasta eléctrica invertirán un total de 2 mil 116 millones de dólares en los próximos tres años, derivado del desarrollo de proyectos que incluyen la instalación de nuevas centrales solares y eólicas en diversas regiones del país, informó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).conferencia de prensa, el director general del Cenace, Eduardo Meraz Ateca, informó que las empresas ganadoras fueron: SunPower Systems México; Enel Green Power México; Parque Eólico Reynosa III; Gestamp Wind México II; Recurrent Energy México Development; Alten Energía Renovables México Cinco; y Energías Renovables del Istmo II, cuyas ofertas económicas sumaron un total de 3 mil 817.8 millones de pesos. El objetivo de la licitación es fomentar que la industria privada obtenga contratos de largo plazo para apoyar la diversificación de fuentes de energía e impulsar la generación de energías limpias. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará la energía que se genere, ya que es la única empresa que actualmente comercializa energía eléctrica para los usuarios residenciales y comerciales. En la licitación se subastaron tres rubros: Contratos para generación de energía, además de Certificados de Energía Limpia (CEL´s), y contratos para Potencia; este último rubro se declaró desierto luego de que no se presentaron ofertas. Así, se asignaron 5 mil 385.72 Gigawatts (GWh) en energía, lo que representa el 84.66

por ciento de la oferta de compra de la CFE, además de 5 millones 426 mil 458 CEL´s, que representan el 85.3 por ciento de la oferta de compra de la paraestatal. El titular del Cenace detalló que las empresas invertirán poco más de 2 mil millones de dólares para la instalación de centrales de generación de energía solar en Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato, mientras que las centrales eólicas se ubicarán en Tamaulipas y Zacatecas. Como resultado de la subasta se generará una capacidad adicional de mil 720 megawatts, en donde mil cien megawatts se generarán a través de energía solar y 620 provendrán de energía eólica. Inicialmente se registraron 81 empresas para participar la subasta, de las cuales 69 avanzaron a la fase final con la presentación de 227 ofertas económicas, previo a la licitación. Al momento de la subasta sólo se concretaron 11 ofertas ganadoras por parte de las siete empresas antes mencionadas. Dentro de los resultados de la subasta destacan las tres ofertas de la italiana Enel, para adjudicarse contratos para la generación de dos mil 249.947 gigawatts-hora de energía y dos millones 249 mil 947 CELs, con una oferta económica de mil 508 millones de pesos. A su vez, Alten Energía Renovables realizó dos ofertas para adjudicarse 367.936 gigawatts-hora de energía y 414 mil 15 CELs, por un monto de 310 millones de pesos.

Notimex Ciudad de México.- La fortaleza y la estabilidad de la economía mexicana es el motivo por el que la Asociación del Empresariado Alemán para Latinoamérica (LV) realizará el 13 de octubre próximo en Hamburgo el Día de la economía de México. La conferencia se llevará a cabo en el marco del festejo del “Día de Latinoamérica”, que la LV celebra por lo general en octubre de cada año, con motivo del Encuentro de Dos Mundos o descubrimiento de América, que en la región se festeja cada 12 de octubre. Además de la preponderancia de la economía mexicana en Latinoamérica, el otro motivo por el que se efectuará el Día de México es el Año Dual México-Alemania, que tiene lugar en el 2016 y parte del 2017, in-

formó este miércoles la asociación a Notimex. La Asociación del Empresariado Alemán para Latinoamérica invita por lo general para encacabezar ese evento en Alemania –el Día de Latinoamérica- a un presidente de uno de los países latinoamericanos. En esta ocasión México es el tema central. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará su primera visita oficial a Alemania el 11 y el 12 de abril próximo, por lo que no estará presente en octubre. Será, sin embargo, la quinta vez que se entrevistará con la canciller federal, Angela Merkel. Como representantes del gobierno mexicano vendrán al Día de la economía mexicana varios Secretarios de su gabinete.


OHL México aparentó finanzas sanas por 5 años

Por Sergio Rincón Ciudad de México.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a la constructora OHL México, a dos de sus subsidiarias y a seis de sus directivos por 71 millones 964 mil 662 pesos por el mal registro del concepto “rentabilidad garantizada” en dos de sus concesiones. Sin embargo, la autoridad no dejó claro si la filial del Grupo Obrascon Huarte Lain –con sede en España– debe corregir su manejo contable, acción

sa, son recursos que debían pagar los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México por el bajo aforo vehicular en las concesiones: Supervía Rápida Poetas, Autopista Urbana Norte, Circuito Exterior Mexiquense y Viaducto Bicentenario. Tras una investigación que concluyó en octubre de 2015, por violaciones a la Ley de Mercados y Valores, la CNBV “instruyó acciones correctivas” a Concesionaria Mexiquense (Conmex), a cargo del

Niega CNBV dolo de OHL

Por Jessika Becerra Ciudad de México.- OHL y sus subsidiarias siempre revelaron al mercado la forma en que aplicaban las normas internacionales de información financiera, por lo que no se puede concluir que trataron de ocultar información o de engañar a los inversionistas, sostuvo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El organismo fue cuestionado sobre la posibilidad de que OHL haya actuado con dolo al registrar en su contabilidad rentabilidad garantizada al amparo de diversas concesiones. "Las emisoras (OHL, OPI y Conmex) siempre revelaron al mercado la forma en que estaban aplicando las normas internacionales de información financiera. "Por lo anterior no se puede concluir que se trató de ocultar información o de engañar al mercado", respondió la CNBV por escrito.

que podría representar problemas financieros a la empresa, pues la CNBV no hizo público el expediente de la investigación que realizó desde mayo de 2015. Desde 2010, el año en que comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), OHL México, S.A.B. DE C.V. reporta una rentabilidad garantizada como un activo financiero ante el mercado bursátil, partida que también registra como “Otros ingresos de operación” en sus balances financieros. Estos rubros, desde la interpretación de la empre-

Circuito Exterior Mexiquense, y a Organización de Proyectos e Infraestructura, S.A.P.I. de C.V. (OPI), que opera el Viaducto Bicentenario en el Edomex. La autoridad financiera no detalló en qué consisten las “acciones correctivas” y por qué no aplicarían para todos los años que han pasado desde 2010.“Durante la investigación, se detectaron violaciones a la Ley de Mercado de Valores relacionadas con: el registro contable de la “rentabilidad garantizada” al amparo de diversas concesiones; la divulgación de información errónea que podría inducir al error al público.

Sin embargo, el registro contable que hizo OHL de la rentabilidad garantizada no se ajusta a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF's). La firma deberá trabajar con sus asesores externos en una metodología para registrar de forma definitiva estos conceptos en sus estados financieros, pero por lo pronto deben incluir una nota proforma en sus estados financieros.

27

En dicha nota se detallará el impacto que tendría en sus estados financieros el registro de la inversión en concesiones exclusivamente como un activo intangible. OHL y sus subsidiarias deberán presentar los estados financieros con las notas proforma en sus reportes financieros trimestrales (abril, julio, octubre y febrero) y anuales (abril). Es decir, ya debe incluirse la información en los reportes trimestrales del primer trimestre de 2016 y los anuales auditados 2015 que se presentarán en abril.


M

28

ercados Periódico el Faro

Peso borra las pérdidas de 2016 frente al dólar

La moneda mexicana se sobrepuso a una sesión volátil, y cerró con ganancias por primera vez en el año frente al billete verde. En bancos el dólar se vende en 17.55 pesos. Por Esteban Rojas En una sesión de vaivenes, la moneda mexicana cerró con ganancias frente al dólar, e incluso le dio vuelta a las pérdidas que acumula-

Agencias El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo señaló que los inventarios estadunidenses de crudo subieron la semana pasada 2.6 millones de barriles a 534.4 millones de barriles, inferior a la estimación de 3.3 millones de barriles. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, cae a 95.093, después de

positivo por petróleo y mínimo del dólar

ba en el año. El Banco de México informó que el dólar al mayoreo cerró en 17.2090 unidades a la venta, lo que significó un avance para la moneda mexicana de 0.66 por ciento. El cierre reportado por Banxico significa que la moneda mexicana borrara sus pérdidas acumuladas en el año, y ahora tiene una ganancia de 0.02 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 17.55 unidades, con base en datos de Banamex. La jornada se caracterizó por la volatilidad siguiendo a la evolución de los precios del petróleo. El mínimo del día se alcanzó en 17.2223 unidades y el máximo en 17.3234 de acuerdo al instituto central.

Precios del petróleo suben por reservas de EU menores a lo esperado Los precios del petróleo registraron este miércoles alzas, luego que las reservas de crudo de Estados Unidos fueron menores a lo esperado y el dólar sufrió su peor desplome en las últimas semanas.

BMV y Wall Street se mantienen en terreno

registrar su mayor desplome diario en casi dos semanas. Frente a la moneda japonesa el dólar retrocede a 112.34 yenes. La moneda estadounidense también pierde terreno contra el euro a 1.1300 unidades. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotiza en 39.67 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

A media jornada las bolsas de valores de Nueva York y México moderan sus ganancias iniciales, luego de asimilarse que el sector privado de EU creó más empleos en febrero y un repunte en los precios del petróleo y el dólar se mantiene en mínimos de casi tres semanas. Reuters A media jornada la bolsa mexicana se mantiene en terreno positivo luego de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, mostró en la víspera cautela sobre las próximas alzas de tasas de interés en Estados Unidos.El IPC, que agrupa a las acciones más negociadas, gana 0.43 por ciento a 46 mil 64.04 puntos a las

13:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. También en Nueva York las acciones estadounidenses se mantienen con ganancias, impulsadas por menores preocupaciones sobre el ritmo de alzas de tasas de interés que aplicará la Reserva Federal este año, luego de los comentarios de la presidenta de la entidad, Janet Yellen que pusieron énfasis en la cautela. El promedio industrial Dow Jones sube 89.01 puntos, o 0.49 por ciento, a 17 mil 719.92 unidades; mientras que el índice S&P 500 gana 10.12 puntos, o 0.49 por ciento, a dos mil 65.68 puntos; y el índice compuesto Nasdaq suma 28.24 puntos, igual a 0.58 por ciento, a cuatro mil 874.82 unidades.


29

Janet Yellen también mueve a los Bolsas asiáticas cierran con mercados europeos; abren al alza alzas por comentarios de Yellen

Las principales bolsas europeas abrieron hoy al alza, tras los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, sobre proceder con "cautela" para subir las tasas de interés. Reuters Las bolsas europeas suben hoy miércoles después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, llamó a la cautela a la hora de subir las tasas de interés, lo que impulsaba a la renta variable. La alemana Metro avanza por su plan de escindirse en dos grupos separados. El referencial paneuropeo FTSEurofirst 300 gana uno por ciento. El británico FTSE 100 sube 1.2 por ciento y el alemán Dax 0.7 por ciento, mientras que el índice de acciones líderes de la zona euro el Euro Stoxx 50 avanza 0.8 por ciento. El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, sube 0.64 por ciento para ubicarse en 338.95. Yellen dijo el martes que la Fed debe actuar con cautela a la hora de elevar las tasas de interés, pese a que varios funcionarios del Banco Central estadounidense habían sugerido que las alzas podrían estar a la vuelta de la esquina. "Los acontecimientos en el exterior implican que cumplir nuestros objetivos de empleo e inflación requerirán un curso

algo más lento para la tasa de Fondos Federales de lo que se anticipaba en diciembre", señaló Yellen la víspera. Los comentarios de Yellen debilitaron al dólar estadounidense en los mercados de divisas, lo que a su vez impulsó las acciones de las empresas mineras y de energía ya que un dólar más débil hace que las materias primas sean más asequibles para los inversores que tienen otras monedas. Metro AG salta 9.0 por ciento después de que la compañía propusiera dividirse en dos, transfiriendo su negocio mayorista y de comida a otra entidad y manteniendo en la sociedad existente la parte del negocio de electrónica de consumo. A continuación la apertura de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice Apertura Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,187.00 +81.10 +1.33% París CAC-40 4,414.55 +47.88 +1.10% Frankfurt +0.89%

DAX

9,976.15

+88.21

Zurich SMI 7,850.26 +52.61 +0.67% Madrid +1.16%

Ibex-35

8,910.20

+101.90

Milán MIB Index 18,344.58 +172.72 +0.95% Lisboa PSI-20 5,106.07 +60.46 +1.20%

Las acciones asiáticas disfrutaron de una buena sesión y se unieron al repunte mundial de las bolsas que recibieron con entusiasmo los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, respecto a proceder con "con cautela" en el ajuste de la política monetaria. Agencias Las bolsas de Asia subieron hoy miércoles en momentos en que los mercados recortaban sus expectativas sobre cuán rápido y en qué medida podrían aumentar las tasas de interés en Estados Unidos este año, lo que debilitaba al dólar. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón revirtió cuatro sesiones de pérdidas para saltar 1.4 por ciento. El índice surcoreano Kospi alcanzó su máximo en el año a la fecha, mientras que el índice compuesto de Shanghái trepó 2.8 por ciento. La excepción fue Japón, donde el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 1.3 por ciento, a 16 mil 878.96 puntos, su nivel de cierre más bajo en casi dos semanas, luego de que un fortalecimiento del yen frente al dólar hizo ceder a las acciones locales. El apetito por el riesgo mejoró después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, enfatizó los peligros globales para el crecimiento y la inflación, e indicó la necesidad de proceder "con cautela" en el ajuste de la política monetaria. En China las acciones disfru-

taron de su mejor día en un mes. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen trepó 2.6 por ciento, a tres mil 216.28 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái saltó 2.8 por ciento, a tres mil 64 unidades. Sin embargo, algunos operadores advirtieron que el repunte podría ser de corta duración debido a que la economía de China sigue siendo frágil. Las acciones subieron en todos los ámbitos y el índice bursátil ChiNext, dominado por los valores de pequeña capitalización, saltó 4.6 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 17,103.53 16,878.96 -224.57 -1.31% Hong Kong Hang Seng 20,366.30 20,803.39 +437.09 +2.15% Shanghai S. Composite 2,919.83 3,000.65 +80.81 +2.77% Seúl Kospi 1,994.91 2,002.14 +7.23 +0.36% Singapur Straits 2,819.08 2,872.78 +1.90% Sydney

All

Times +53.70

Ordinaries



S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Compra auto en agencia ¡y era robado!

Personal de la misma agencia le informó que la unidad tenía reporte de robo desde octubre de 2015, en Veracruz, donde se la quitaron a su dueño. "Yo estuve de viaje después de que nos dieron la camioneta, pero mi hijo la estuvo usando, salió varias ocasiones, pero me dicen: 'perdón pero la camioneta tiene reporte de robo y mejor ni la mueva', eso me sorprendió mucho, me dicen que se acababan de dar cuenta que era robada", dijo Patricia. "Ya investigando nos enteramos que ellos (la agencia) la habían comprado a una casa de empeño en Veracruz y fue reemplazada en el Ciudad, a pesar de que las placas originales y el número de serie del vehículo tienen reporte de robo, aquí les dieron unas placas nuevas".

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- El adquirir un vehículo en una agencia autorizada no garantiza su legalidad. Así le ocurrió a Patricia, quien junto con su familia compró un Jeep Wrangler Sahara modelo 2014 en una agencia de vehículos autorizada, pero días después se enteró que había sido robado con violencia en Veracruz y reemplacado en la Ciudad de México. El 28 de febrero, se concretó la compra en la concesionaria Volvo en Avenida Parque Lira 91, en la Colonia San Miguel Chapultepec, y el 3 de marzo, les entregaron la camioneta por la que pagaron 430 mil pesos. Ese día no recibieron la factura, pues les explicaron que tendrían que hacer el trámite de alta de propietario, y así pasó cerca de una semana, hasta que Patricia recibió una llamada que la dejó sorprendida.

El dinero que pagó Patricia por la camioneta apenas les fue regresado, después de mucho insistir, pero durante varios días tuvo que esconder el vehículo en su casa, pues tenía temor de que fuera identificado y ella misma o alguno de sus familiares terminara en el Ministerio Público. "Me dijo mi abogada que ahora es un delito comprar un vehículo robado y no verificar, y soy penalmente responsable, creo que eso no se vale, uno no compra en la calle para no tener problemas y resulta que pasa esto, y los ciudadanos somos los afectados", dijo. La camioneta fue recogida por personal de la agencia Volvo el 22 de marzo, y Patricia ya no supo cuál fue su destino. Con anterioridad, Penélope Rojas, la Fiscal de Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia, ya había advertido de la laxitud con la que se reemplacan automóviles en la Ciudad de México. En 2012, funcionarios de la Procuraduría dijeron que de cada 10 vehículos robados que son recuperados, 6 contaban con placas, tarjeta de circulación y tenencias originales.

Hijo de un funcionario de Veracruz, coacusado por violación de estudiante Por Eirinet Gómez Ciudad de México.- Una estudiante de la Universidad del Valle de México fue alcoholizada, violada y grabada en video, en un nuevo caso de agresión sexual que involucra a un hijo de Rafael Cruz Hernández, director general de Pesca y Acuacultura del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, según una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGJ). La agencia segunda del Ministerio Público del puerto de Veracruz, a cargo de Guadalupe González Carrillo, investiga a Jorge Francisco Pereda Ceballos, Serafín González García y Oswaldo Rafael Cruz, este último hijo del funcionario estatal. De acuerdo con la denuncia presentada el 22 de marzo pasado por Fernanda Cruzado, madre de la víctima, su hija acudió a la playa El Penacho del Indio, en el municipio de Boca del Río, con algunas amigas. Testimonios contenidos en la carpeta de investigación 275/2016 relatan que allí se encontraron con Jorge Francisco Pereda, con quien entablaron conversación. Luego de un rato de convivencia decidieron seguir la fiesta

en una casa del fraccionamiento Tampiquera, en el mismo municipio. Ahí consumieron bebidas alcohólicas hasta que la joven quedó inconsciente. En estas circunstancias fue víctima de abuso sexual y al día siguiente, cuando comenzó a circular en redes un video pornográfico, se percató de lo ocurrido. En la grabación se le observa inconsciente mientras Jorge Francisco Pereda abusa de ella. En un momento el agresor le coloca las manos en el cuello, y la joven exclama: ¡Yaaa! Luego se escuchan risas de la persona que filma el video, presumiblemente Oswaldo Rafael Cruz. Mediante la aplicación WhatsApp, el hijo del director general de Pesca y Acuacultura compartió la grabación con Serafín González García, quien subió el material a una página pornográfica a la cual tiene acceso. La madre de la víctima presentó denuncia la semana pasada, alentada por otra familia del puerto de Veracruz que dio a conocer la violación cometida por cuatro jóvenes del fraccionamiento Costa de Oro, apodados Los Porkys.


Por mayoriteo, pasa dictamen que avala suspender garantías

Por Roberto Garduño y Enrique Méndez Ciudad de México.- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen a la minuta del Senado para reglamentar el artículo 29 de la Constitución y permitir que, a solicitud del Presidente, el Congreso de la Unión apruebe la suspensión de garantías o un estado de excepción. En su sesión de ayer, la comisión avaló sin cambios y con los votos de PRI, PAN, PRD, PVEM, PES y Panal la legislación que apenas en diciembre votó el Senado. Sólo las diputadas de Morena Rocío Nahle García y Sandra Luz Falcón hablaron en contra del documento y lo votaron en contra. Presente en la sesión, el legislador Salomón Tamez (MC) fue el único que no intervino y al final se abstuvo, mientras que el coordinador de esta bancada, Clemente Castañeda, que forma parte de la comisión, no se presentó a la reunión.

Los diputados que aprobaron el dictamen señalaron que es preferible contar con un mecanismo que regule la atribución presidencial de suspender garantías en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública u otro que ponga a la sociedad ‘‘en grave peligro o conflicto’’. Mientras el PAN defendió el alcance preventivo de la legislación –que se quiere votar esta semana en el pleno– con ejemplos de los atentados en Nueva York en 2011, en Boston en 2013, París el año pasado y en Pakistán el reciente fin de semana, el PRD señaló que debe existir una ‘‘interpretación dúctil’’ de las leyes para permitir la suspensión de derechos. Priístas, panistas y perredistas argumentaron que la ley reglamentaria del artículo 29 no tiene por objeto la represión social, pero Nahle García, coordinadora de Morena, resaltó que en el dictamen y en el contenido de la ley no se define ‘‘qué se entiende por perturbación grave de la paz pública, conflicto o invasión’’.

Reportan a la ONU 968 desaparecidos

Por Silvia Martínez

Garduño

y

César

Ciudad de México.-Una cuarta parte de los casos de personas desaparecidas de 2006 a la fecha que investiga la Procuraduría General de la República (PGR) involucran a servidores públicos como presuntos responsables. La dependencia indaga 968 casos de personas no localizadas, de las cuales 236 corresponden a desaparición forzada, es decir la perpetrada por agentes del Estado. El informe de seguimiento a las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoce que las cifras no reflejan necesariamente la magnitud del problema. No incluyen, por ejemplo, el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues aunque el Comité solicitó acciones urgentes al Estado mexicano, es investigado bajo otros delitos, como homicidio y delincuencia organizada.

31

desapariciones generalizadas. El Comité pidió a la SRE facilitar a más tardar el 13 de febrero de 2016 información sobre la aplicación de tres recomendaciones: los avances en la elaboración de un registro único de personas desaparecidas, los esfuerzos para prevenir e investigar las desapariciones de migrantes y las acciones de búsqueda, localización y liberación de personas desaparecidas, y en caso de fallecimiento, para la búsqueda y restitución de sus restos. "Nuestro País es consciente de la magnitud de los retos que enfrenta actualmente y de la necesidad de atender el problema de la desaparición de personas de una manera integral", indica la SRE en su respuesta. Da cuenta del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas que, hasta diciembre de 2015, tenía un registro de 27 mil 659.

Tampoco consideran los casos que ocurren en el fuero común, pues no todas las entidades federativas tienen tipificado el delito de desaparición forzada.

En respuesta a la recomendación de redoblar esfuerzos para restituir los restos de personas que hayan fallecido durante su desaparición, el informe reconoce que es gracias a la participación de personas con familiares que se han logrado encontrar fosas clandestinas en Iguala.

La Cancillería presentó con un mes de retraso el informe de seguimiento a las recomendaciones formuladas por el CED hace un año, en que advirtió que gran parte del territorio nacional vivía un contexto de

"Se han explorado 231 posibles fosas, de las cuales, 65 han dado resultados positivos, permitiendo que al 13 de enero de 2016 se haya realizado la exhumación de 143 cuerpos", apunta.


Secuestran a ex Alcalde en Guerrero

Por Jesús Guerrero

automóvil Tsuru le cerró el paso.

Ciudad de México.- Un grupo de individuos armados privaron de su libertad al ex Alcalde del Municipio de Cualác, Rolando Sánchez Sosa, la noche de este martes, informaron autoridades estatales.

Los individuos armados lo bajaron de la unidad y se lo llevaron sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Sánchez Sosa, quien fue Edil durante el período 20082012, se dirigía en su camioneta a su domicilio alrededor de las 19:00 horas cuando un grupo de hombres que se desplazaba en un

Cierran restaurantes en Acapulco por crimen

Comercio (Canaco) en el Municipio, se suman al cierre debido a la extorsión o cobro de piso.

Por Alfonso Juárez Ciudad de México.- Tras el incendio de una sucursal y el ataque a dos meseros, propietarios de los restaurantes de mariscos "Buzo's" decidieron cerrar sus puertas en Acapulco. Además, otros 300 establecimientos, miembros de la Cámara Nacional de

El anuncio se hizo por medio de redes sociales en las cuentas oficiales de "Buzo's"; ninguno de sus cuatro establecimientos, ubicados tres de ellos en la zona dorada, dio servicio. "A todos nuestros clientes les informamos que las sucursales de restaurantes Buzos se encontrarán cerradas hasta nuevo aviso, derivado de la ola de violencia inseguridad que se han suscitado en nuestras instalaciones y en todo el Estado de Guerrero", se señala en el escrito.

El GIEI se va en abril: Segob; caso Ayotzinapa

32


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

Investigan penalmente al expresidente de El Salvador por enriquecimiento ilícito

Proceso para el juicio político a

un presidente en Brasil

Reuters

EFE San Salvador.- Fiscalía de El Salvador investiga penalmente al expresidente Mauricio Funes por el posible enriquecimiento ilícito de más de 728 mil dólares durante su mandato (20092014), el primero del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación (FMLN), informó hoy una fuente oficial. Este incremento (del patrimonio) es no justificado" y "existe una investigación en este momento, ya está la investigación en el ámbito penal", reveló el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Andrés Amaya, en rueda de prensa. El ente fiscal presentó este martes una demanda civil contra Funes, su hijo Diego Roberto Funes Cañas y su exesposa Vanda Pignato, actual secretaria de Inclusión Social del Gobierno, como parte de un proceso ordenado por el Supremo a inicios de febrero recién pasado. Según Amaya, la cantidad de 728 mil 329.74 dólares que Funes no ha podido justificar "puede aumentar cuando se practique la pericia en sede judicial" y añadió que en la demanda se incluyó al hijo y exesposa porque estaban in-

Brasilia.- El futuro de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil quedó en entredicho este martes luego de que el Partido del Movimiento Democrático Brasileño, principal aliado en la coalición que la llevó al poder, anunciara su salida cluidos en la declaración patrimonial del de la alianza y la renuncia de sus exmandatario. miembros al Ejecutivo. Todo el incremento no justificado A continuación, los pasos para hasta este momento se ha mantenido. que se produzca un juicio político No hay justificación que nos lleve a es- contra un presidente bajo la Constablecer que ese incremento sea pro- titución de Brasil: ducto lícito", señaló. 1) Cualquier ciudadano puede La Fiscalía pidió a la Cámara Se- presentar un pedido de juicio polítigunda de lo Civil de la Primera Sección co al Congreso. del centro del país que Funes sea inhabilitado para ejercer un cargo público por 10 años y que los bienes en controversia sean expropiados por el Estado, apuntó Amaya. La Cámara cuenta con un período de entre 10 y 15 días hábiles para analizar la demanda y si esta no tiene observaciones se procederá a notificar a los demandados para que en un lapso de 20 días presenten su defensa. Mauricio Funes, de 56 años y periodista, fue el primer presidente que gobernó El Salvador bajo la bandera del ex grupo guerrillero FMLN desde que esta organización dejó las armas y entró en la vida política en 1992, y el actual presidente, Salvador Sánchez Céren, fungió como su vicepresidente.

2) El presidente de la Cámara de Diputados, la cámara baja, decide si acepta el pedido. Una comisión especial conformada por miembros de todos los partidos estudia la presentación, que necesita los dos tercios de los votos del cuerpo -342para que el Senado inicie un juicio político. 3) El presidente es suspendido de cara al juicio en el Senado, y el vicepresidente toma su puesto. El Senado tiene 180 días para desarrollar el proceso, liderado por el presidente de la Suprema Corte. 4) El Senado necesita las dos terceras partes de sus votos -54para la destitución del mandatario.


Mueren tres líderes del EI en Irak

EFE

combatientes del EI.

34

Corrige Bélgica cifra de muertos: son 32

Agencias

Mosul.- Tres importantes cabecillas y unos 30 miembros del autodenominado Estado Islámico (EI) murieron en ataques del Ejército iraquí al sur de Mosul, capital de la provincia de Nínive.

Por otro lado, el jefe de la milicia progubernamental Multitud de los Clanes al sur de Mosul, Fares al Sabáui, declaró que las fuerzas mixtas del Ejército iraquí y su milicia lograron matar esta madrugada a cuatro suicidas.

El comandante de las Operaciones para la Liberación de Nínive, el general Neyem al Yaburi, informó que la artillería de la 15 Brigada del Ejército mató a un jefe militar local del EI, identificado como "Abu Zeinab".

Los terroristas, armados con cintu"Después de una verificación conrones y explosivos, intentaron lanzarcienzuda, el número de víctimas baja se contra las tropas y milicianos cerca a 32", señaló el gabinete de la Minisde la aldea de Al Nasr, también en Al Qayara.

Esa misma brigada mató, además, a un responsable de seguridad del grupo extremista, llamado Salman Ali Abd, y a ocho de sus escoltas, en la aldea de Tel al Shair, según el general Al Yaburi. También al sur de Mosul, los bombardeos del Ejército acabaron con la vida del cabecilla yihadista identificado como Zaer al Sabáui, y de otros 10

Estas localidades están ubicadas en el frente norte del distrito de Al Qayara, donde el Ejército iraquí, con el apoyo de la Multitud de los Clanes, ha iniciado su ofensiva para liberar Nínive.

Bruselas.- Las autoridades belgas informaron que todas las víctimas mortales del doble atentado del 22 de marzo en Bruselas fueron identificadas y son 32, esto tras una revisión profunda de las listas de fallecidos.

tra belga de Asuntos Sociales y Salud Pública, Maggie De Block. Son tres menos que lo informado el lunes y se excluye a los tres atacantes suicidas. La cifra anterior se debía a un doble conteo de tres personas con doble nacionalidad. En el nuevo balance se indica que 17 fallecidos son de nacionalidad belga y 15 extranjeros.

Asume Htin Kyaw presidencia de Myanmar; Suu Kyi será ministra

realmente ostenta el poder.

Esta operación empezó el pasado 24 de marzo y tiene el objetivo final de recuperar el control de Mosul, que se ha convertido en el principal feudo del EI en Irak.

DPA Rancún-. El economista Htin Kyaw asumió hoy como presidente de Myanmar, mientras que su aliada y Premio Nobel Aung San Suu Kyi será la encargada de varios ministerios en el primer gobierno civil que asume en el país en más de 50 años. Suu Kyi lidera la Liga Nacional por la Democracia (LND), pero las leyes le impedían ser presidenta del país. Sin embargo, como titular de Relaciones Exteriores, Educación, Energía y de la Oficina Presidencial, es quien

De hecho, la dirigente de 70 años ha dicho que está "por encima del presidente", quien es uno de sus más estrechos colaboradores en la LND, que ganó el 80 por ciento de los mandatos en las elecciones celebradas en noviembre. "Quiero subrayar que nuestro gobierno priorizará la reconciliación nacional, la paz, el desarrollo social y económico y el tener una Constitución que garantice la democracia y el federalismo en el país", declaró Htin Kyaw en el Parlamento. El partido de Suu Kyi quiere reformar la Carta Magna porque prohíbe a la dirigente ser presidenta por ser madre de dos hijos con pasaporte extranjero y porque otorga a los militares un 25 por ciento de los mandatos en el Parlamento.


Defiende Sanders a mexicanos de Trump

Notimex Washington.- El senador Bernie Sanders, aspirante presidencial demócrata, fustigó hoy al millonario Donald Trump. Esto, por usar a los mexicanos como "chivos expiatorios" de los problemas de Estados Unidos y del enojo de los votantes estadounidenses. Sanders afirmó que la clase trabajadora está preocupada por su situación económica y molesta por la incertidumbre sobre su futuro. "Lo que Trump está haciendo es usar ese enojo y decir: 'Es culpa de los mexicanos o es la culpa de los musulmanes'. "Estamos haciendo a la gente chivos expiatorios y atacando a los mexicanos que ganan ocho dólares por hora, no va a resolver los problemas", declaró a la cadena CNN. El senador socialista celebró a su vez el acuerdo alcanzado con el equipo de la ex Secretaria de Estado

Hillary Clinton para hacer un nuevo debate cara a cara, previo a las elecciones primarias del Eestado de New York el próximo 19 de abril. Sanders acumula 975 delegados frente a los mil 243 de la también ex Primera Dama. El demócrata fue entrevistado en coincidencia con una asamblea comunitaria con los tres aspirantes presidenciales republicanos: Trump, el senador cubano americano, Ted Cruz y el Gobernador de Ohio, John Kasich, celebrada en Milwaukee, Wisconsin. Ese Estado será escenario de elecciones primarias el cinco de abril que pondrán en juego 42 delegados para los republicanos y 96 para los demócratas. Antes del debate, Trump defendió al director de su campaña política, Corey Lewandowski, quien fue acusado hoy por la Policía de Florida de jalonear a una reportera que buscaba entrevistar al aspirante presidencial republicano.

35

Francia y GB apoyan terrorismo.- Assad

EFE Moscú.- El Presidente sirio, Bashar al-Assad, afirmó que Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales, además de Turquía y Arabia Saudí, apoyan directamente al terrorismo que opera en Siria e Irak, en una entrevista difundida por la agencia rusa RIA Nóvosti. "El terrorismo es un problema de todos. Es apoyado directamente por Turquía, por la familia real de Arabia Saudí, y por una parte de los Estados occidentales, sobre todo Francia y Reino Unido", dijo Assad. "El resto de los países occidentales observan, sin emprender nada serio para solucionar el problema", agregó el líder sirio. Assad también explicó su visión de las negociaciones de paz de Ginebra, aunque no se refirió a su propio futuro durante la transición que se negocia en Suiza y que es de hecho el principal escollo que impide avanzar en el proceso para poner fin a la guerra civil. El Mandatario sirio exhibió otra diferencia entre su postura y la delegación de la Oposición que participa en el proceso de Ginebra. "Damasco no acepta la formación de un órgano ejecutivo de transición, sino que apuesta por un Gobierno de unidad nacional que redacte una nueva Constitución". "Ni en la Constitución siria ni en la de ningún otro país se prevé algo que se llame órgano de poder de transición. No tiene lógica y es inconstitucional. ¿Cuáles serían las atribuciones de ese órgano? ¿Quién

va a poner nota a su trabajo?", se preguntó Assad. Lo que sí hay, recalcó, es una Constitución y un Consejo Nacional (Parlamento) que regulan la actividad del Gobierno y del Estado, y por eso la solución es un Gobierno de unidad nacional que debe redactar una nueva Constitución. El líder sirio subrayó que es pronto para negociar el formato de transición en su país, y lo que sí se debe hacer ahora es negociar la formación de un Gobierno integrado por diversas fuerzas políticas sirias: opositores, independientes, miembros del actual Gobierno y otros. Assad reconoció que por ahora no se puede decir que se haya conseguido algo en las conversaciones de Ginebra y explicó que las partes trabajan en un documento que debe establecer unos principios básicos sobre los que se construirán las negociaciones. "Sin esos principios, las negociaciones se vuelven caóticas y no llevan a ninguna parte, dejan espacio para que las partes muestren empecinamiento y permiten la injerencia de otros países", añadió. Tras dos rondas de negociaciones, Damasco y la Oposición no se han sentado aún cara a cara, precisamente porque no han sido capaces de superar las líneas rojas que se ponen unos a otros para iniciar el proceso. Así, mientras Estados Unidos y la Oposición exigen que el presidente sirio renuncie a seguir en el futuro sobre la escena política, Rusia y Damasco insisten en que eso lo deberá decidir el pueblo sirio, con lo que dejan la puerta abierta para que Asad se vuelva a presentar a unas elecciones.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016

México asegura su pase al hexagonal

con un ‘Tecatito’ inspirado

nico colombiano Juan Carlos Osorio mandó cambios en su once inicial, los cuales, en este caso, para nada desmerecieron el accionar del equipo, que desde que comenzó a rodar el balón buscó definir el juego a su favor.

Notimex Ciudad de México.- Sin mayor problema, la selección mexicana de futbol derrotó 2–0 a su similar de Canadá, para así amarrar su boleto al hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, a falta de dos partidos de la cuarta ronda.

Luego de un par de avisos, el cuadro local se fue al frente en el marcador gracias a una clara falta dentro del área sobre Marco Fabián de la Mora, que fue decretada como penal y que Andrés Guardado cobró con solvencia, al minuto 17.

Tal y como lo había anunciado, el téc-

Notimex Ciudad de México.- Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, señaló que el Tricolor ha sido capaz de respetar su casa y cumplir en calidad de visitante, lo cual le ha permitido tener al momento una eliminatoria de Concacaf “saludable”.

Los goles de la victoria fueron obra de Andrés Guardado por la vía del penal, al minuto 17, y de Jesús Manuel Corona, al 45. Con este resultado, el “Tri”, que no ha recibido gol en sus cuatro duelos, llegó a 12 unidades en lo más alto del Grupo A, mientras el cuadro de “la hoja de maple” se quedó con cuatro.

Hay mucho que mejorar, dice un autocrítico Osorio

La anotación acentuó el control del cuadro “azteca”, que, sin embargo, no era del todo claro al frente, y que aumentó su ventaja gracias a una genialidad de Jesús Manuel Corona, quien hasta ese momento había pasado desapercibido. Ya sobre el tiempo, el jugador del club portugués Porto pisó el balón para dar un giro de 360 grados y prender un disparo raso pegado al poste derecho y batir a Steven Stamatopoulos, quien había ingresado de cambio por el lesionado Millan Borjan, al minuto 45, e irse así al descanso.

Previo al juego con Honduras contacté a varios ex jugadores importantes de la selección, y todos mencionaban que para una buena calificación hay que hacer respetar la casa y eso lo hemos logrado y de visitante poner equipos competitivos, más que los puntos es la manera como lo hemos logrado”, dijo. Explicó que “lo más importante era tener una eliminatoria saludable y la estamos teniendo, somos autocríticos y seguramente hay muchas cosas por mejorar, pensamos que por las características de los jugadores lo podemos lograr”. Sobre la molestia que hizo patente la afición al final del duelo, fue al claro que decir que “en el

alto nivel hay que ganar y uno tiene que hacer dos casos, primero controlar y después dominar, y lo hicimos, la cantidad de goles lo podemos discutir”. “Estamos satisfechos, en términos generales y sobre cinco partidos consideramos que los muchachos muy bien dispuestos han entendido muy bien lo que queremos como idea de juego y creemos que es cuestión de tiempo para mejorarla, porque creo que podemos mejorarla”, sentenció. Finalmente, aseguró que si en este momento tuviera que decidir sobre los jugadores que disputarán la Copa América Centenario, lo haría sin ningún problema. “Si tuviéramos que dar la lista de los 40 de la lista inicial los daríamos hoy mismo y creo que nuestra principal responsabilidad es seguir de cerca el desempeño de nuestros jugadores porque será muy difícil de esa lista dejar a muchos por fuera, entonces a seguir trabajando, a continuar haciendo las visorias que hacemos”, sentenció.


Quiere Iniesta ganar el Clásico

Con Messi en la piel

Redacción AP Barcelona.- Andrés Iniesta afirmó que el Barcelona quiere ganar el Clásico contra Real Madrid para dedicarlo al fenecido ídolo del club catalán, el holandés Johan Cruyff. El ex futbolista y técnico, que falleció el pasado jueves a los 68 años de cáncer pulmonar, es considerado como el gestor de la era moderna del Barcelona, la etapa más exitosa en la historia del club. "Sí, sin duda ganar sería una parte

muy especial", dijo Iniesta el miércoles en conferencia de prensa. "Por nuestra parte, ojalá que el sábado podamos conseguir una victoria en un partido que es especial, es una motivación más para nosotros". Sostuvo que los jugadores planifican algún gesto en recuerdo de Cruyff el sábado en el Estadio Camp Nou, donde el Barsa saldrá a la cancha como líder de la Liga con 10 puntos de ventaja sobre el Madrid, actual tercero en la tabla.

Barcelona-Real Madrid tendrá nivel 4 de alerta antiterrorista

catalana), estas medidas se ampliarán al partido que el Barcelona disputará el 5 de abril contra el Atlético de Madrid, de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

EFE Barcelona.- El Barcelona-Real Madrid que se jugará este sábado en el Camp Nou tendrá las medidas de seguridad que se han aplicado en el estadio del club azulgrana en los últimos partidos de la Liga de Campeones y, por lo tanto, se establecen de acuerdo con el nivel 4 de alerta antiterrorista. Según informan el Barcelona y los Mossos d'Esquadra (policía autonómica

Los accesos al estadio se abrirán dos horas antes (16:30, el sábado; 16:45, el martes), y se emplaza a los socios del Barcelona a que adelanten su entrada al Camp Nou. Para entrar en el recinto del estadio, se solicitará tanto la entrada como el abono, impidiendo el acceso a los socios que sólo presenten uno de estos dos documentos. Además, tampoco se permitirá entrar en el estadio con bolsas grandes, maletas, mochilas o riñoneras. Los miembros de seguridad llevarán a cabo cacheos de forma exhaustiva en todos los accesos.

37

Ciudad de México.- La admiración por Lionel Messi llevó a una fan del 10 de Argentina y del Barcelona a tatuarse el rostro del argentino en un muslo.

La joven se hospedó en el mismo hotel que Argentina, y en la primera oportunidad que tuvo llegó hasta Messi para expresarle su admiración y decirle que lo llevaba tatuado en la piel.

Ella es Carla Miranda, hincha de "La Pulga", quien viajó de su natal Córdoba a Chile para encontrarse con Lio en el hotel donde Argentina se concentraba para su duelo ante la Roja hace algunos días.

Y si bien en ese momento no pudo mostrarle el tatuaje, ella se encargó de compartir las fotos en redes sociales y que ya han sido publicadas por varios medios internacionales.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

‘Chaco’ afronta su lesión con buen humor

toma con humor, aunque aceptó que por un momento se preocupó por su estado de salud debido a la rareza del caso. Fue una situación rara, incómoda, pero lo tomo con ánimo porque de nada sirve ponerme mal”, afirmó el jugador en las instalaciones de La Noria en la capital mexicana.

Notimex Ciudad de México-. Para el atacante de Cruz Azul, Christian Giménez, la lesión que sufrió en el pómulo izquierdo fue una situación fuera de lo normal y lo

El atacante de origen argentino aseguró que fue parte de una situación fuera de lo común y que no es recurrente en el futbol, “pero ahora me toca vivirlo y lo tomó con humor para afrontarla de la mejor manera”.

Fórmula 1: sin mucha suerte

Redacción Ciudad de México-. La buena suerte que tuvo el piloto español Fernando Alonso (McLaren) al salir ileso de su accidente en Australia parece haber terminado. Si bien no tuvo daños físicos, su monoplaza y su motor sí y por ello se verá en la necesidad de utilizar su segundo motor de la temporada este fin de semana en el Gran Premio de Bahréin. El asturiano impactó en la vuelta 18 contra el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas). Luego de golpear al azteca por la parte trasera proyectó para impactar contra dos muros y dar vueltas de campana hasta quedar casi de cabeza.

El monoplaza quedó casi destruido y, tras una revisión exhaustiva, McLaren y la compañía japonesa Honda, quien les proporciona motores, han optado finalmente por montar un nuevo motor de combustión interna, el segundo de la temporada en apenas la segunda carrera del año. “Hemos recuperado la unidad de potencia del coche que utilizó Fernando en Melbourne” dijo el responsable de Honda en la F1 Yusuke Hasegawa a Motorsport.com. El directivo de la marca nipona señaló que es necesario garantizar la competitividad del coche para la próxima carrera

38


Proponen a Nadal como abanderado en JO Miami Open presented by Itau de las más grandes y quizá sí preocupa la seguridad.

"Nadal debería ser el abanderado en Río y más en este momento que está siendo tratado injustamente. Es un deportista que haga lo que haga tiene que sentir el apoyo y el cariño del deporte español. Siempre será un referente en el tenis", afirmó Blanco. EFE Madrid.- El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, aseguró este miércoles que el tenista Rafa Nadal debería ser el abanderado en los Juegos de Río el próximo agosto, ante los que el virus Zika no es una inquietud

El presidente del COE se refirió al desarrollo de los mencionados Juegos, en los que dijo "no tener ninguna duda de que la sincronizada española será un referente" y sí expresó cierta preocupación por la seguridad en torno a la competición, pero no demasiada por el virus Zika.

Usan el Tennis Analytics for Coaching

Ven a Sharapova en audiencia en junio

Por Ricardo Garza Miami.- Los tenistas profesionales actualmente no sólo cuentan con un entrenador de carne y hueso, también con uno digital. SAP, empresa mundial especializada en aplicaciones de software, firmó un convenio oficial con la WTA para proveer de estadísticas en tiempo real a las integrantes del circuito femenil.

AP Moscú.- El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, aseguró este miércoles que el tenista Rafa Nadal debería ser el abanderado en los Juegos de Río el próximo agosto, ante los que el virus Zika no es una inquietud de las más grandes y quizá sí preocupa la seguridad. "Nadal debería ser el abanderado en Río y más en este momento que está siendo tratado injustamente. Es

un deportista que haga lo que haga tiene que sentir el apoyo y el cariño del deporte español. Siempre será un referente en el tenis", afirmó Blanco. El presidente del COE se refirió al desarrollo de los mencionados Juegos, en los que dijo "no tener ninguna duda de que la sincronizada española será un referente" y sí expresó cierta preocupación por la seguridad en torno a la competición, pero no demasiada por el virus Zika.

Esta innovación (Tennis Analytics for Coaching) le permite al coach de cada jugadora modificar las estrategias durante el partido, pues los datos se actualizan hasta en cuatro ocasiones por minuto. El programa se ayuda del "Ojo de Halcón" y hay más de una decena de cámaras para ello. En la presentación oficial del convenio entre la firma alemana y

el organismo estuvieron la ex raquetista Mary Joe Fernández y la ingeniero Jenny Lewis. "Estoy enterada de que esto ya lo están usando el entrenador de Serena (Williams), el de (María) Sharapova, (Simona) Halep. Ellas están viendo con sus coaches las tendencias del juego para ajustar sus estrategias", explico Fernández, quien llegara a ser numero cuatro del mundo en 1990. Durante los momentos de descanso del duelo, los entrenadores pueden indicar pautas, errores, movimientos clave y cualquier otro elemento que permita al jugador mejorar su actuación. De esta manera la tenista podrá explotar oportunidades que de otra manera no habrían sido descubiertas y resolver puntos débiles que la dejen expuesta frente a su rival.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12


COPA MX CALENDARIO

41


CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS

42


FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES

43

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX




E

spectáculos Periódico el Faro

Vive un sueño con Coldplay

Jueves 31 de Marzo del 2016

Humor que echa bala

Por Enrique Navarro

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Independientemente de los comentarios que aparezcan en redes sociales sobre su invitación como abridora de los conciertos de Coldplay en México, Ximena Sariñana no podría estar más feliz. La intérprete de "La Vida No Es Fácil" dijo, en entrevista telefónica, que en cuanto conoció la música de la agrupación británica se volvió una admiradora consumada de su trabajo. "Cuando vinieron por primera vez a México (con el A Rush of Blood to the Head Tour, en 2003, en el Palacio de los Deportes) yo me formé como seis horas para ser de las primeras en entrar al ingreso general y estar supercerquita. "Y ya no se diga para mis 15 años: mi canción de vals, la que bailé en la fiesta, fue 'Yellow'... Soy una total fan de la banda y no puedo estar más feliz, emocionada, contenta, ansiosa de que ya lleguen las fechas", señaló Sariñana.

La hija del cineasta Fernando Sariñana aseguró no conocer el proceso por el cual el grupo liderado por Chris Martin elige a sus teloneros, pero celebró que le dé espacio a intérpretes femeninas. "Me gusta que sean mujeres y me gusta pensar también que tiene que ver el talento. Me gusta mucho lo que hace Lianne La Havas, que estará en la gira por Latinoamérica, y acabo de conocer, casualmente, a Gala Brie, que estará en Perú. "Pienso que es una oportunidad fantástica para mi carrera y no tengo ni idea de qué sucederá ese día, si habrá fotos, si los saludaré, si nos conoceremos... lo que sé es que disfrutaré al máximo la experiencia".

Ciudad de México.- La novia de Diego Garza (Omar Chaparro) ha sido secuestrada y él, como policía, hará todo lo que esté en sus manos para recuperarla. En su camino por encontrar a María (Aislinn Derbez), Garza no estará solo: Vic Johnson (Joey Morgan), un adolescente estadounidense experto en tecnología, le ayudará. Este es el argumento de Compadres, cinta que se estrena este jueves y que es una apuesta por el cine de acción en México con toques de comedia en la que el inglés y el español son parte fundamental de las si-

tuaciones divertidas. "Tener un elenco multicultural sumó a la película, y, en mi caso, Garza no tenía que hablar perfecto inglés. De pronto es complicado cuando tienes que hablar fluido, aunque tengas acento, pero fuera de eso, no hubo problema. "Creo que es muy padre actuar con gente como Kevin Pollack y Eric Roberts, nominado al Óscar (por Runaway Train). Tenerlos ahí te hacen crecer", consideró Chaparro en entrevista. El responsable del rapto de María es Santos (Erick Elías), un mafioso que, además de llevarse a la mujer, arruina la carrera de Garza.


46

Llora Hoffman por su pasado Corden 'textea' a DiCaprio desde el celular de Jennifer Lopez

Redacción

Hoffman.

Ciudad de México.- El actor Dustin Hoffman se acaba de enterar de las raíces judías de su abuelo y su bisabuelo, así como de la tragedia que vivió su abuela en un campo de concentración.

Su bisabuela, Libba, sobrevivió cinco Ciudad de México.- La canaños en un campo de concentración y tante y actriz Jennifer Lopez ha escapó a Argentina, desde la que llegó a sido la última en subirse a la meEstados Unidos en 1930. diática camioneta de James Cor-

Hoffman, protagonista de películas como El Graduado, descubrió estos secretos de su genealogía mientras hacía el programa Finding Your Roots, del canal PBS, presentado por el historiador Henry Louis Gates. El actor nunca ha sabido nada de sus abuelos paternos, pues su padre rehuía el tema. Gates le explicó a Hoffman que sus abuelos Frank y Esther emigraron a Chicago desde Belaya Tserkov, una región de la antigua Rusia que ahora es parte de Ucrania. Frank volvió por ellos, pero fue detenido y asesinado, al igual que el bisabuelo de Dustin, Sam

Redacción

"¿Por qué quiso borrar todo esto? Quién sabe. La gente me pregunta ahora: ¿Qué eres?. Yo digo: Soy judío", expresó Dustin. Hacía sufrir a Meryl La biografía "Her Again: Becoming Meryl Streep", escrita por Michael Schulman y publicada por Variety, narra la difícil relación entre Meryl Streep y Dustin Hoffman en Kramer vs. Kramer. El autor cuenta que Dustin le propinó a la actriz una cachetada durante el rodaje, sin razón aparente, además de que le hacía comentarios hirientes sobre su den para la exitosa sección de fallecido novio John Cazale, que había "Carpool Karaoke" de su programa muerto de cáncer. "The Late Late Show" para la cadena estadunidense de televisión CBS, donde además de cantar permitió que el animador británico "texteara" con el actor Leonardo DiCaprio desde su teléfono móvil. En su trayecto por las callesde Los Ángeles a bordo de la mediática "todoterreno", la "Diva del Bronx" cantó jun-

to con Corden sus éxitos "Love Don't Cost A Thing", "Booty", "Jenny From The Block" y "On The Floor", éste último tema incluso sirvió para explicar la teoría que tiene Corden sobre el español, pues según él, "todas las palabras suenan mucho más sexys en español que en inglés" a lo "JLo" agregó que la música en español es "más bonita y más poética". Uno de los momentos más simpáticos sucedió cuando la cantante neoyorquina le prestó su celular y tras descartar nombres de famosos como Demi Lovato, Chris Brown, Bradley Cooper, Iggy Azalea y hasta del futbolista Cristiano Ronaldo, el presentador decidió enviarle un mensaje a DiCaprio invitándole a salir de fiesta.


47

Melissa Etheridge rechazó Los errores que cometió

el esperma de Brad Pitt

a punto de elegir a su famoso amigo como padre de los dos hijos que tuvo con Cypher en los años noventas.

'Batman v Superman'

Aunque Pitt estaba dispuesto a hacerlo, Etheridge finalmente declinó la propuesta por considerar que el actor, casado con Angelina Jolie, estaba demasiado interesado en tener él mismo una familia. Redacción Los Angeles.La cantante Melissa Etheridge confesó que rechazó a Brad Pitt como donante de esperma para un hijo que deseba tener con su entonces pareja, Julie Cypher. En declaraciones ofrecidas al "talk show" australiano "Studio 10", la también productora musical aseguró haber estado

Vi que estaba loco por tener hijos y pensé: 'No quiero compartir esto con alguien que tiene tantísimas ganas de tener hijos', porque mis hijos no necesitan otro progenitor, ya tienen dos”, recordó Etheridge. Finalmente Cypher dio a luz a dos niños, Bailey Jean, en 1997 y Beckett, en 1998, ambos gracias a la donación de esperma del músico David Crosby.

Admiten denuncia de Janice contra Cosby La cadena de hechos se remonta a noviembre de 2014, cuando Dickinson declaró a la cadena CNN que el cómico abusó sexualmente de ella en 1982 tras una cena en Lake Tahoe, Nevada.

EFE Los Angeles.- Un tribunal de Los Ángeles dio luz verde este martes a la denuncia de la ex modelo Janice Dickinson contra el actor Bill Cosby por difamación, después de que lo acusara en 2014 de haber abusado sexualmente de ella y el cómico lo negara. "Victoria. El tribunal dictamina que iremos a juicio contra Bill Cosby. Enorme victoria para mi cliente Janice Dickinson", señaló en Twitter la abogada de la ex modelo, Lisa Bloom, tras conocer la decisión de la jueza Debre Katz Weintraub de la corte superior de Los Ángeles.

Dickinson, que confiaba en Cosby para que le ayudara a desarrollar una carrera en la televisión, aseguró que el popular humorista le dio una píldora que supuestamente le ayudaría a aliviar unos dolores menstruales. "Lo último que recuerdo es perder el conocimiento y a Cosby sobre mí como el monstruo que es", contó la ex modelo. Bill Cosby y su abogado, Martin Singer, calificaron la historia de Dickinson de mentira"y apuntaron que ésta se contradecía con su autobiografía y con otra entrevista que había dado años antes. Tras este desmentido, Dickinson presentó en mayo de 2015 una denuncia contra Cosby por difamación.

Redacción

que se tome esas libertades.

Ciudad de México.r más que la fanaticada insista en defender ciegamente a 'Batman v Superman: El origen de la justicia' -ofendiendo de paso a toda persona con opinión en contrario-, la película cuenta (al momento de elaborar este texto) con un 29% de aprobación mundial, de acuerdo al portal Rotten Tomatoes, encargado de agrupar las críticas especializadas de todo el globo.

2. CGI de baja calidad. La premura con que el estudio lanzó la cinta se nota inclusive en el apartado visual.

Evidentemente en gustos se rompen géneros, pero cuando una película tiene tantas opiniones negativas es claro que algo está mal con ella. No es la falta de humor (en la redacción de hecho no somos afines al tono infantil y ligero del Universo Cinematográfico Marvel), el ritmo pausado ni el ángulo sórdido y violento. Es la falta de cohesión en su estructura. En adición a nuestra crítica y asumiendo que un amplio margen de personas ya vio la película, arrojamos ahora puntos concretos y llenos de spoilers en torno a por qué Batman vs Superman es desde su arranque un desastre indefendible. 1. Una pobre edición. La cinta es un compendio de todo aquello que debe evitarse durante este complejo proceso, pues no se preocupa por brindar naturalidad y fluidez a su narrativa y termina pareciendo un collage de escenas pegadas aleatoriamente. No es cine de David Lynch como para

Desde las hojas que caen frente a los logos de Warner Bros., RatPac Entertainment y DC Comics, hasta en el mismo Doomsday, es evidente que los efectos por computadora no están pulidos y hay momentos que parecieran salidos de una cinta animada. 3. Confiarle el guion a David S. Goyer. El estudio asume que este individuo, por haber trabajado en la trilogía Batman: El caballero de la noche, tiene las credenciales suficientes para crear buenas historias dentro del Universo Extendido DC. Pero Warner no observa que las películas en las que Goyer trabaja son buenas en atención a la pericia de otros talentos que llevan a buen puerto sus ideas. Por ejemplo Blade II, excelente cinta, cuenta con un argumento cuestionable, pero es la dirección de Guillermo del Toro la que sobresale por ingeniosa y capaz, mientras que la trilogía Batman es resultado de guiones escritos por los hermanos Christopher y Jonathan Nolan (en ella las aportaciones de Goyer son solo a nivel premisa general). 4. Nulo desarrollo de personajes. Es consecuencia directa de la urgencia de Warner por ponerse al corriente en la construcción de un universo fílmico.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 31 de Marzo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.