P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Rafael Yerena dirigirá FTJ 6 años más
Efemérides En un 31 de mayo, pero de 2010, Israel ataca en aguas internacionales a la "Flota de la Libertad", que transportaba en seis barcos ayuda humanitaria para los palestinos de la franja de Gaza, causando 10 muertos y 30 heridos. 1492.- Los Reyes Católicos firman el Decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos. 1594.- Muere Jacobo Robusti, "Tintoretto", pintor veneciano. 1653.- Inocencio X condena las doctrinas jansenistas. 1793.- Comienza el periodo del "Terror" de la Revolución Francesa al declarar los extremistas de la Convención fuera de la ley a los girondinos o moderados. 1809.- Fallece Joseph Haydn, compositor austríaco. 1819.- Nace Walt Whitman, poeta estadounidense. 1820.- Supresión de la Inquisición en México. 1874.- Estreno en la iglesia de San Marcos de Milán de la "Misa de Réquiem" de Verdi. 1877.- Inauguración en Honduras del servicio telegráfico.
“Se perpetúa en la FTJ, como todos los de la CTM, Fidel Velázquez estuvo al frente de la CTM cerca de 50 años" Por Víctor Hugo Ornelas Puerto Vallarta.- Rafael Yerena Zambrano seguirá como dirigente de la Federación de Trabajadores de Jalisco, así se determinó en el Congreso Estatal Ordinario, en el que la única planilla registrada fue precisamente la del hombre que ha estado al frente de este sindicato por un periodo de doce años que se prolongará a 18. El también diputado federal rindió protesta ante el nuevo líder de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo y el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval en las instalaciones del Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco). Previo a asumir un nuevo sexenio al frente
de la federación en Jalisco, Yerena Zambrano rindió un informe de actividades sobre lo que fue la gestión que inició en 2010, en el que destacó que la central obrera logró obtener varios puestos públicos, entre estos diputaciones locales, regidurías y otros. Habló también sobre la movilización de taxistas para protestar contra la Ley Uber y dar muestras de la unidad de los trabajadores, a quienes exhortó a mantenerse agrupados a su sindicato para enfrentar las amenazas que acechan al trabajador, entre ellas la inseguridad, los temas de salud pública y el fantasma del desempleo. Por su parte, el gobernador del estado Aristóteles Sandoval, señaló que su gobierno ha logrado importantes resultados en el tema de generación de empleo y se mantendrán cerca de la clase trabajadora para impulsar mejoras en las condiciones laborales y optimización de salario.
1878.- Naufraga en las costas inglesas el acorazado alemán "Grosser-Kurfurst" y perecen 269 tripulantes. 1888.- Brasil declara extinguida la esclavitud en el Imperio. 1891.- Comienza la construcción del ferrocarril Transiberiano.
Martes 31 de Mayo Despejado 33°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Avanza cobertura de Jóvenes vallartenses contribuyen Bebederos Escolares en Ixtapa al cuidado del medio ambiente
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.-Con la adición del Preescolar Pablo Neruda y Juan Escutia, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, informó que el programa de Bebederos Escolares presenta un avance superior al 70% en la delegación de Ixtapa. “Ha sido una experiencia gratificante saber que en conjunto con maestros, directivos del sector y padres de familia, estamos sembrando una semi-
lla que contribuirá positivamente en la formación de ciudadanos más sanos y en la modernización de la infraestructura en las escuelas, sobre todo las que se encuentran en la zona rural del municipio”, resaltó. La Supervisora de la Zona de Preescolar 168, Brígida Ramos Ríos,
resaltó el trabajo que ha realizado la paraestatal en las instituciones educativas de la delegación, por lo que hizo un reconocimiento para los colaboradores del organismo, quienes “hacen una labor entusiasta y activa, dando ese plus para alcanzar lo extraordinario”, expresó. Por su parte, la Mtra. Alejandra Cortés González, directora del Jardín de Niños en el turno vespertino, estableció que la instalación de bebederos es una prioridad para la educación en todo el país, con la que además de brindar agua limpia y purificada a los
niños, ayuda a cumplir con el proyecto anual de trabajo en el rubro de mejora escolar. Señaló que esta obra contempla un ahorro económico para toda la comunidad educativa, al precisar que se gastaban 300 pesos semanales en la dotación de agua en garrafones, para mitigar la necesidad de los niños en ese rubro.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, acompañó a los Luchadores por el Medio Ambiente de la Preparatoria Regional ‘Ignacio Jacobo Magaña’ en el arranque de las tareas de limpieza del río Pitillal, jóvenes entusiastas que colaboran en el cuidado y bienestar de su comunidad al recolectar la basura y desechos de cerca de 500 metros lineales del cauce del río, desde el puente de la colonia Infonavit hasta su desembocadura. El alcalde reconoció el interés de los estudiantes de trabajar para mejorar las condiciones de vida de su ciudad, pues se convierten en un valioso ejemplo para los vallartenses y fortalecen los esfuerzos que lleva a cabo su gobierno en la protección del medio ambiente y la mejora de los servicios. Recordó que las actividades turísticas son la principal fuente de desarrollo eco-
nómico y empleo en Puerto Vallarta, en donde la limpieza y conservación de los ecosistemas son una parte importante, de ahí el valor que tiene el que sean ellos como jóvenes quienes participen activamente en este tipo de tareas.
“Por supuesto que la ecología es fundamental porque es parte de la belleza natural de Puerto Vallarta, si cuidamos nuestro destino, si cuidamos nuestra montaña, nues-
tros ríos, nuestros arroyos, si cuidamos Puerto Vallarta, por supuesto que va a venir más turismo y nos va a ir bien a todos nosotros; por eso es importante la labor que el día de hoy ustedes realizan como estudiantes de la preparatoria, esta labor que hacen es fundamental y hoy se está sembrando una semillita a través de la preparatoria”, precisó.
04
Anuncian el cierre de calles por el Garantizan la convivencia de Aniversario de Puerto Vallarta niños con sus padres que no los tienen en custodia
Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de la celebración por el aniversario número 98 como municipio y 48 como ciudad de Puerto Vallarta, la Subdirección de Vialidad Municipal anuncia el cierre de calles y modificación de rutas del transporte público en la zona centro para este martes 31 de mayo. Será a partir de las 18:00 horas cuando se restrinja la entrada de camiones al
primer cuadro de la ciudad, por lo que el transporte público que circula de norte a sur, se desviará por calle Panamá para retornar hacia Colombia y continuar con su ruta hacia las colonias de la zona norte del municipio. En tanto que las unidades de ruta túnel
transitarán por Lázaro Cárdenas para tomar posteriormente la calle Aguacate y retornar por Basilio Badillo, retomando su trayecto normal por el libramiento carretero. Los vehículos particulares circularán hasta calle Corona, continuando por Juárez que se habilitará en doble sentido hasta Libertad, para continuar por calle Morelos. La circulación se restablecerá de manera normal a las 00:00 horas del miércoles 1 de junio.
Cabe señalar que como parte de las actividades de aniversario, a las 7 de la noche se realizará la sesión solemne de Ayuntamiento en los arcos del malecón, en donde el presidente municipal, Arturo Dávalos y el pleno edilicio, entregarán el Premio Vallarta 2016 al profesor Enrique Barrios y Limón.
Redacción
ción y nosotros como autoridad la obligación de crear condiciones para su desarrollo en forma armoniosa”, explicó la consejera.
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta firmó el Convenio de Convivencia Familiar Supervisada con el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco, a fin de garantizar que los niños convivan con los
Agregó que un padre o una madre que no convive con su hijo independientemente de las causas jurídicas por las que se encuentre,
padres que no tienen en custodia, a través del Sistema DIF municipal.
se tienen que crear las condiciones para solucionarlo.
Firmaron el documento María Carmela Chávez Galindo, consejera de la Judicatura, el alcalde Arturo Dávalos Peña, así como Candelaria Tovar de Dávalos y Sara María Chávez Medina, presidenta y directora del Sistema DIF, respectivamente.
“Este convenio establece que el municipio de Puerto Vallarta sustituye esa deficiencia que los padres por cuestiones de falta de comunicación o violencia psicológica, no se preocupan por ellos y nosotros lo estamos haciendo”. Se trata de una acción de prevención de generar niños con violencia. El DIF, que es el que tutela la integración de la familia, hace que las familias monoparentales puedan tener fuerzas y lazos.
“El objetivo central del convenio es que los niños convivan con los padres que no tienen en custodia para que no pierdan la comunica-
05
Martes 31 de Mayo Puerto Vallarta Despejado Máx. 33°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Busca eliminación de Nayarit, uno de los estados menos corruptos del país: INEGI violencia contra las mujeres
Redacción
Redacción Tepic.- El estado de Nayarit registró una de las menores tasas de prevalencia de corrupción por cada 100 mil habitantes, durante 2015, de acuerdo con los resultados de la Tercera Encuesta
ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional —entre las 32 entidades federativas— con menos corrupción en su administración pública. La ENCIG tiene una periodicidad de dos años y ofrece información referente
Tepic.- Con el objetivo de crear conciencia en el personal de labora en la Secretaría de Salud de Nayarit sobre la importancia que tiene la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las niñas, esta dependencia se sumó a la campaña internacional para conmemorar el día 25 de cada mes como “Día Naranja”. En tanto, la coordinadora del Departamento de Prevención y Atención de la Violencia Familiar e Igualdad de Género, Cristina Álvarez Guerra, detalló que Nayarit se une oficialmente con acciones sustantivas, a través de 6 confe-
Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En 2015, 7 mil 84 personas por cada 100 mil habitantes en el estado fueron víctimas de corrupción, cifra que está por debajo de la media nacional, que es de 12 mil 590. Con esta cifra, Nayarit
a la satisfacción de los ciudadanos con su Gobierno y los servicios que éste presta a la población en general. Los resultados del informe se desglosan en servicios públicos básicos y servicios públicos bajo demanda, así como las experiencias en la realización de trámites, pagos y solicitudes.
rencias donde se abordan temas como: violencia familiar, sexismo lingüístico, masculinidades, perspectiva de género, diversidad sexual y empoderamiento de las mujeres, cada conferencia tiene una duración de 2 horas, iniciaron el pasado 25 de mayo y culminarán el 25 de noviembre. “Este es un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, ya que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública y es considerada un delito; los tipos de violencia que existen son: física, psicológica-emocional, sexual, económica patrimonial”, mencionó.
07
Salvemos a San Blas: Raúl Mejía Exitoso curso internacional de
“Topos Azteca” en San Blas: Layín
Redacción Tepic.- El presidente de la LER, Raúl Mejía, estuvo el sábado pasado en San Blas, donde se reunió con los habitantes del puerto en el marco de la Conferencia “Diálogos por el Estado que Queremos”, en la que afirmó que todavía existen esperanzas para salvar el histórico municipio porque aún cuenta con el mayor recurso, que es su gente. La conferencia organizada por Fundación Colosio, se realizó en un salón del Hotel “Marino Inn”, y ahí Raúl Mejía destacó que San Blas tiene todo el potencial de ser un mejor municipio, de alcanzar mejores niveles de desarrollo y crecimiento, gracias a todos los recursos con los que cuenta, pues es el campo y la producción agrícola la que más recursos genera para la población, sin embargo, no se ha logrado vincular la enorme producción agrícola con los mercados adecuados. Si bien el turismo registra una inversión importante por parte del gobierno federal,
y aún con la excelente comunicación con la que goza el puerto, no se ha logrado dar ese impulso final que ponga a San Blas en los carriles del desarrollo, “necesitamos coordinar los trabajos de los tres órdenes de gobierno para que los resultados sean objetivos y positivos, pues mientras se inviertan recursos sin unión de criterios, no se podrán obtener los resultados que necesitamos para el puerto”, afirmó el economista. Por otra parte, destacó que el clima y las condiciones generales hacen del agricultura de San Blas una de las mejores del estado, sin embargo, no se ha logrado integrar la producción en proyectos de gran envergadura, es decir, lograr unir criterios de producción para que todos los ejidos y comunidades produzcan bajo un esquema predeterminado y con un estudio previo del mercado, así cuando sus productos alcanzan la madurez suficiente, se pueden establecer condiciones de comercialización ventajosas para los productores.
Redacción Bahia de Banderas.-Nuevamente el popular “Layín” logró colocar al Puerto de San Blas en eventos de talla internacional con el Curso de Operaciones de Búsqueda y Rescate que el grupo de rescatistas “Topos Azteca Internacional” realizó con gran éxito en ese puerto. En busca de atraer más turismo y hacer crecer la economía local del hermoso puerto de San Blas, el edil Hilario Ramírez Villanueva logró la visita de personas de más de 20 países, para participar en
el curso-taller que se realiza a nivel internacional, siendo en esta ocasión sede el Puerto de San Blas, dando todas las facilidades para que los rescatistas puedan tener una cómoda estancia y vuelvan a visitar las playas y lugares turísticos que este puerto ofrece a sus visitantes. Las actividades que realizaron los rescatistas de los diferentes países de América Latina fueron varios
simulacros de rescate por la noche, protegiendo la integridad física de los capacitados, eventos realizados en las viejas ruinas del Hotel Playa Hermosa, ubicado a la orilla del mar, donde acamparon y se certificaron a más de 100 rescatistas bajo las normativas de la ONU para dar fortalecimiento de la eficacia y coordinación de la asistencia internacional de búsqueda y rescate de personas en zonas urbanas. Para Marisa Escalante, de origen peruano, su motivación para prestar el servicio de rescate a familias que sufren de algún siniestro natural, fue
haber vivido la pérdida de un familiar en un siniestro de su país, dándose cuenta que en sus manos está poder salvar una vida, encontrando su vocación, entregándose totalmente a este proyecto altruista, dejando el siguiente mensaje a la ciudadanía: “No se necesita un uniforme para servir, no se necesita un uniforme para ayudar a los demás, todos podemos ser útiles entre los seres humanos”.
Aprobada la reforma en materia politico-electoral candidaturas
08
Las bases del desarrollo de Nayarit: Raúl Mejía
son las reglas del juego, y eso lo acatamos, lo valoramos y lo respetamos.
X. Candidaturas independientes XI. Régimen transitorio. Hoy nuevamente platicamos vía telefónica con el Diputado Local Héctor Santana quien preside la Comisión de Gobernación y quien fue el responsable de presentar el proyecto de ley y nos confirmó que, como ya lo mencionamos, se llegó a el acuerdo de aprobar por unanimidad: Redacción Bahia de Banderas.- Tal y como nos lo había confirmado hace aproximadamente un mes el Diputado Local por el XIV Distrito Electoral de Nayarit, Héctor Santana, hoy fue aprobada la reforma en materia políticoelectoral para el Estado de Nayarit. Luego de haberse discutido y haber llegado a un acuerdo previo entre todos los partidos políticos representados en el Congreso de Nayarit, en donde tocaron los temas: I. Empate de las elecciones locales con las federales.
I. El periodo para el cual serán electos por única ocasión ayuntamientos, diputados y gobernador o gobernadora será por 4 años II. No elección consecutiva para ayuntamientos en la elección de junio de 2017. III. Se garantiza la paridad de género en las candidaturas, menos a la de gobernador. IV. El tribunal electoral será independiente y ya no dependerá del poder judicial.
de
V. Los candidatos independientes ocuparán el 2% de firmas del padrón electoral para su registro
III. Creación del tribunal electoral del Estado.
VI. Los partidos ocuparán obtener cuando menos el 3% de votos del padrón electoral para conservar su registro.
II. Elección consecutiva ayuntamientos y diputados.
IV. Establecer que la jornada electoral será el primer domingo de junio del año que corresponda. V. Establecer la sobre y la sub representación en la integración del congreso del Estado. VI. Umbral para mantener el registro como partido político. VII. Establecer un sistema de nulidad de elecciones locales por violaciones graves, dolosas o determinantes. VIII. Regulación del organismo público local electoral IX. Paridad de género en
Sí se puede en corto tiempo adecuar disposiciones jurídicas, económicas y políticas para lograr el bienestar de las familias y darle buen rumbo a Nayarit. Sí se puede en 4 años generar desarrollo y empleo para los nayaritas. Redacción Tepic.- Los cuatro años siguientes van a ser determinantes para construirle a Nayarit sus cimientos jurídicos, económicos y políticos para llegar a un desarrollo real, dijo Raúl Mejía González, presidente de la LER, al opinar sobre la modificación constitucional para que el siguiente gobernador sea de 4 años, a partir del 2017, “proceso electoral en el que nosotros vamos a participar”. Felicitó a los diputados nayaritas por acatar una disposición de empatar la elección local con la federal para que sean menos costosas, y esa idea la captaron muy bien los legisladores locales; y al igual, decidieron que fuera las diputaciones y alcaldías y la gubernatura por cuatro años, esas
la materia” dijo
“Nosotros s e r e m o s respetuosos, vamos a participar en el próximo p r o c e s o p o l í t i c o electoral, con esa disposición que se determinó , que seguramente continuarán con esas disposiciones que harán los legisladores para adecuar el marco Constitucional y las leyes secundarias de
“Lo importante es que los nayaritas estemos convencidos que esos cuatro años siguientes van a ser determinantes para Nayarit, en esos cuatro años se pueden poner las disposiciones económicas, políticas y jurídicas que le va a permitir a nuestro estado despegar, tener un crecimiento sustentable, sólido y con futuro basado en un proyecto que piense en los demás” De no ser así, vamos a tener cuatro años perdidos,” tenemos cuatro años para poner las bases del despegue para Nayarit. Tiempo suficiente como para hacer algo por Nayarit. En algunos estados han sido hasta por dos años, lo importante es tomar decisiones, tomar acuerdos políticos, económicos que nos permitan fincar el desarrollo que debe beneficiar a las familias”. Vamos a participar porque queremos y amamos a Nayarit y queremos que los ciudadanos de Nayarit, vivan mejor, expresó Raúl Mejía.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Omisiones del pasado
Detienen a asaltante que intentó robar en el Centro de Tlaquepaque
Redacción Por Luis Herrera Guadalajara.- Los funcionarios estatales de Jalisco que hoy difunden ampliamente sus acciones de “rescate” de personas vejadas en centros de tratamiento de adicciones, son los mismos que avalaron que estos sitios pudieran operar sin tener que acatar las normas, durante sus anteriores cargos en Guadalajara. Los titulares de la Fiscalía General y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Eduardo Almaguer Ramírez y Antonio Cruces Mada, respectivamente, eximieron a estos centros de cumplir con la reglamentación cuando fueron autoridades de Guadalajara de 2010 a 2012, si bien ahora dicen combatir sus “condiciones infrahumanas”. Estas dependencias han informado en los últimos días el “rescate” de 650 personas de los centros Despertar Espiritual, Alcohólicos y Drogadictos de Occidente, con presencia en Tonalá y Guadalajara, donde incluso se habría abusado sexualmente de menores de edad. En aquel trienio, clave para esta historia, Almaguer Ramírez era el regidor que presidía la Comisión de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia, mientras que Cruces Mada encabezaba la Secretaría de Servicios Médicos; el alcalde era Aristóteles Sandoval Díaz, hoy gobernador de Jalisco.
Ese gobierno aprobó el 22 de septiembre de 2011 el Reglamento para los Centros de Tratamiento y Rehabilitación de Personas con Problemas de Drogadicción y Alcoholismo, aún vigente, cuyo artículo 2 es claro: “El municipio de Guadalajara asume la tarea de asegurar que los centros para rehabilitar y reintegrar a la vida productiva a personas con problemas de tabaquismo, drogadicción y alcoholismo, sean lugares dignos y seguros para las personas con problemas de adicción mediante su registro en la Secretaría de Servicios Médicos Municipales”. En la sesión de ese día, el entonces edil Almaguer Ramírez presumía el nuevo reglamento: “Llena un vacío importantísimo que había en la operación de estos Centros de tratamiento, es un extraordinario esfuerzo que han hecho mis compañeras y compañeros regidores para abordar un tema (…) que se le ha dado un tratamiento de mandarlo al traspatio; es un avance extraordinario”. El artículo cuarto transitorio de esa norma dice: “Se instruye a Servicios Médicos Municipales a hacer lo que corresponda para el cumplimiento del presente reglamento”, por lo que era Cruces Mada, hoy titular de SSJ, el responsable de poner en orden estos centros desde 2011 en la capital; no lo hizo y hoy el 81 por ciento sigue siendo irregular.
Guadalajara.-La Policía de Tlaquepaque detuvo a un hombre en la Colonia Centro del municipio, quien presuntamente asaltó con arma de fuego a una personas que estaba en el interior de un vehículo. A través de un boletín, la corporación indicó que el señalado será investigado por autoridades estatales, pues testigos mencionaron que en otras ocasiones ha asaltado a personas y
comercios en los alrededores de esa zona. El detenido fue identificado como Alejandro Soto, de 50 años, con domicilio en la calle Tonalá del Centro de Tlaquepaque. La aprehensión ocurrió luego de que la Policía recibió un reporte en el que un ciudadano alertaba que había retenido a un hombre que le intentó robar, por lo que los uniformados acudieron al llamado.
Retan a personal de Salud Jalisco a bajar de peso
Redacción Guadalajara.- Más de un centenar de empleados de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se unirá al reto nacional: Réstale Kilos por tu Salud, una iniciativa federal que busca fomentar los estilos de vida saludable a través de activación física, alimentación y autocuidado. “El programa de Réstale Kilos por tu Salud tiene como meta principal, a nivel nacional, lograr la pérdida de 500 toneladas de peso entre los trabajadores de las 32 dependencias estatales del ramo”, aseguró Antonio Cruces Mada, secretario de Salud de Jalisco. El reto en el Estado, agregó el funcionario, era contar con 100 empleados inscritos en el programa, sin embargo, se contó con buena
Alertan por fuertes temperaturas en Jalisco
10
respuesta, pues hay 139 personas que se unirán al proyecto; el reto contempla a trabajadores con un índice de masa corporal mayor a 25 kilogramos por metro cuadrado. “A nivel nacional, estadísticamente, cada 10 kilos arriba de nuestro promedio de peso adecuado, nos restan siete años de vida en el promedio de longevidad, por lo que es muy importante, de manera puntual, tener una vida saludable”, expresó el titular de Salud. Por ocho meses los participantes efectuarán distintas disciplinas de activación física, además, recibirán información para adecuar su alimentación a un modelo saludable, a través de talleres donde aprenderán a medir porciones y sobre la importancia de la hidratación y el consumo de agua.
Redacción Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este lunes se prevén fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas. El organismo detalló que debido a un canal de baja presión que se ubicará en el norte y el centro del país y por la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México se pronostican fuertes precipitaciones en Coahuila y Nuevo León- Dichas condiciones también ocasionarán precipitaciones aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Así como en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, con posibles tormentas eléctricas y granizadas, en todos los estados mencionados. El SMN también pronosticó vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila. Por otra parte, la onda tropical número 1 se extenderá al sur de la Península de Yucatán y, aunado con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionará precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Oaxaca y Chiapas.
Además se esperan lluvias aisladas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, un sistema de alta presión provocará ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano por lo que se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius. Agregó que en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. En el pronóstico por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado, bancos de niebla sobre la costa occidental, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste 20 a 30 kilómetros por hora. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
11
Centro Jalisco, clave para 'Dreamers' reciben a negocios: especialista Aristóteles en Wisconsinopan
Redacción Guadalajara.- Los jaliscienses tienen ya un punto de encuentro y apoyo en el Centro Jalisco en Chicago, Illinois (Estados Unidos), inaugurado ayer por el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
profesor de Relaciones Internacionale del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la labor de los centros Jalisco en el extranjero debería ser la de impulsar los negocios de los jaliscienses que se van a vivir fuera del país “para generar rendimiento, ligas entre paisanos, exportaciones de Estados Unidos a México; es decir, explotar todas las capacidades de los jaliscienses para hacer negocios”.
Recordó que en 2012 entregaron un estudio al gobernador con la propuesta de trabajar con todos los clubes de migrantes que existen en Estados Unidos, 269 en total, para hacer un fomento cultural del Estado en Chicago.
En opinión de Juan Carlos Páez Vieyra,
Jalisco, entre los peores en pavimentos gi, Jalisco ocupa el lugar número 20 en el país en satisfacción por sus calles y pavimentos, con una calificación de 21.3 sobre 100. En el estudio destaca que los estados más satisfechos en este rubro son Aguascalientes (43.1), Yucatán (41.1) y Sinaloa (38).
Redacción Guadalajara.- Édgar Gómez transitaba despacio en su camioneta sobre Aldama para no maltratar la caja, que resonaba como si fuera sobre boyas: “Está muy deplorable la calle”. Esa vialidad, entre Ejido y Chamizal, es un ejemplo del mal estado de las calles de la urbe. Hoyo tras hoyo. Los conductores como Édgar circulan a unos 15 kilómetros por hora por esa vía: “Pero no sólo es Aldama, hay varias calles, como la 72, que están igual o peor”. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015 del Ine-
En Aguascalientes, el Ayuntamiento destinó el año pasado 268 millones de pesos en pavimentos, prácticamente la mitad de la partida para obra pública, 553 millones, colocándolo como uno de los municipios con el porcentaje más alto a nivel nacional en ese comparativo. En Guadalajara, por ejemplo, la última inversión fuerte en pavimentación fue en la administración 2010-2012, cuando se inyectaron mil 100 millones de pesos para concreto hidráulico en 33 avenidas. Independientemente de la vía en que se consigan los recursos, Sergio Valdés, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas, advierte que siempre será mejor invertir más en concreto que continuar con repavimentaciones y bacheo. El dato es contundente: el asfalto tiene una vida de 10 años; el concreto 50.
Redacción Guadalajara.- Como parte de la gira de trabajo por EU que realiza el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se reunió la tarde del lunes con la comunidad jalisciense del sur de Wisconsin, con quienes hizo el compromiso de trabajar en conjunto para mejorar sus derechos como migrantes. Entre los migrantes con los que se reunió están los llamados “dreamers”, personas que nacieron en México y que desde pequeños fueron llevados al país vecino del norte, pero que su situación migratoria no es aún de ciudadanos. “Venimos a respaldar, sobre todo, la trayectoria, el trabajo, el esfuerzo de muchos connacionales migrantes que lo hicieron hace muchos años y que ahora ya tienen una familia”, expresó el mandatario. Sandoval les manifestó que en Jalisco se está trabajando intensamente por mejorar sus municipios de origen con los jóvenes, en temas de deporte, educación, cultura, empleo e inversiones, pero que los migrantes jaliscienses también son importantes para el Gobierno por lo que se realizaron estos encuentros en Estados Unidos. “Que ustedes como líderes puedan fortalecer a muchos que van llegando, y en esa medida, juntos
poder ver crecer, juntos podemos ser poderosos, más grandes e influir en las decisiones de este país, ustedes son punta de lanza, por eso hay que apoyarlos, hay que impulsar y consolidar lo que ya tenemos”, puntualizó. Agregó que ante el panorama de elecciones en el vecino país del norte, los mexicanos necesitan estar unidos más que nunca, con la finalidad de exigir al gobierno entrante una mejor política para los migrantes y sus familias. En el encuentro estuvieron también jaliscienses que migraron al sur del estado de Wisconsin desde los años 60, originarios de Zapotlanejo, Ameca, Teocaltiche, Tepatitlán, Tlaquepaque y Guadalajara. Se reúne con alcalde de Racine, Wisconsin Con la finalidad de trabajar en conjunto por la población jalisciense radicada en la ciudad de Racine, Wisconsin, Aristóteles Sandoval, entabló un diálogo con el alcalde de dicha ciudad estadounidense, John Dickert. “Venimos a visitar a la comunidad de jaliscienses, y sobre todo cómo revisar cómo podemos organizarnos mejor, ayudar a contribuir ya que muchos de ellos tienen interés de saber cómo siguen avanzando sus municipios, su casa, su lugar de origen”, expresó el mandatario.
N
acional Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Avanza entrega de notificaciones de baja a maestros faltistas: SEP
¿Qué es Amplify? Profesionalizamos la innovación. Con más de 15 años de experiencia en el campo de la innovación en más de 30 países y 40 industrias, Amplify es una de las empresas de consultoría de innovación más importantes del mundo. Estamos orgullosos del éxito de nuestros clientes, empresas líderes como BMW, P & G, SIEMENS, Shell, Ericsson y muchos otros confían en nosotros. ¿Por qué debe inscribirse en el seminario? Oaxaca ya se ha cubierto con el 72% de las notificaciones a quienes han faltado a sus labores por más de tres días; en Chiapas, Michoacán y Guerrero esta semana se informará las separaciones Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Educación de Educación Pública informó que las autoridades educativas de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, continúan llevando a cabo la entrega de notificaciones a maestros faltistas, con el propósito de cumplir con lo dispuesto en los artículos 75 y 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). La SEP precisó que existen causas justificadas que ameritan sanciones a quienes han faltado a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales, continúan llevando a cabo las notificaciones a los probables infractores. A pesar de las posiciones asumidas por los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de impe-
dir que los probables infractores sean notificados en los términos antes expuestos, las autoridades educativas continúan también organizando, coordinando y ejecutando las acciones necesarias que garanticen la aplicación de lo dispuesto en la LGSPD a quienes no han asegurado la continuidad del servicio público educativo faltando a sus labores, y con ello tampoco acreditar su derecho al salario en los días en que incurrieron en inasistencias”. En el estado de Oaxaca participan en el proceso de notificación 267 personas en 89 rutas para cubrir 38 municipios de ocho regiones. Estos esfuerzos han permitido que a la fecha se hayan materializado 961 notificaciones que representan al 72 por ciento de los probables infractores. En Guerrero, Chiapas y Michoacán se fortalecen las acciones para lograr los propósitos de que el personal sea notificado en sus domicilios y/o centros de trabajo y, sobre todo, para librar así las posiciones beligerantes que asume la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para impedirlo.
En este seminario usted aprenderá, en sólo medio día, los principios de la innovación sistemática y lo que se necesita como líder para dar forma al futuro de su organización a través de la Profesionalización de la Innovación. Fecha: Viernes 3 de junio de 2016 Lugar: Auditorio del Club de Industriales, Ciudad de México Horario: 9:00 a 13hrs. Sus anfitriones: Oscar Espinosa Mijares - CEO de LATAM, Amplify Ralph J. Rettler - CEO y Co-Fundador, Amplify Costo de recuperación: $4,500 pesos * Es importante señalar que el seminario será en inglés Detalles de inscripción A quienes estén interesados en participar, pueden dirigirse con Beatriz Vázquez, cuyos datos aparecen al final de este apartado. Les pedimos que confirmen su participación lo más pronto posible dado que el cupo es limitado. Beatriz Vázquez bvazquez@contorno.org.mx Tels. (55) 5570 6468 o (55) 5570 2167
La corrupción de los cínicos
Por Raymundo Riva Palacio Ciudad de México.- Finalmente, justo en el límite del plazo constitucional para analizar la Ley Anticorrupción, las comisiones unidas del Congreso iniciarán este lunes el proyecto de dictamen de 827 páginas, que por lo que anticipó la prensa este domingo, será una versión edulcorada. Un poquito se avanza, mucho permanece en la opacidad; no hay voluntad política de los políticos para ser transparentes y prefieren que la transparencia sea discrecional. La corrupción es un problema creciente en la molestia de los mexicanos contra sus gobernantes,
y a quienes se acusa – justa o injustamente– de ser los más corruptos, los políticos, siguen edificando barreras para que no pueda ser combatida con eficacia plena y blindando a quienes, dentro de su clase, mantienen y gustan de esa práctica putrefacta. No es porque sean insensibles al grito de las calles, sino porque son parte del mismo sistema de complicidades. Así las cosas no avanzarán.
Conocen con detalle la percepción de los mexicanos sobre la corrupción y lo que piensan de la clase política. Una tarjeta informativa en el Senado, elaborada el 28 de abril pasado, les dio a todos sus miembros el panorama general del fenómeno que “es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona en los países que la padecen con mayor agudeza”.
se dieron con la cubeta
Ciudad de México.- En las campañas políticas que forman parte del proceso electoral para renovar 12 gubernaturas el próximo 5 de junio los candidatos no escatimaron en acusaciones ni economizaron insultos.
Independientes: la decepción
Decir que se comportan cínicamente no es un juicio de valor, sino una descripción.
Campañas negras: candidatos
Por Andrés Becerril
13
Por el contrario, se esmeraron en denunciar a sus rivales por delitos de alto impacto y desafiaron la creatividad para ver quién decía la frase más ingeniosa que calara hondo en la dignidad de su adversario, aludiendo incluso a sus preferencias sexuales. En el contexto de las campañas negras, las acusaciones de corrupción que algunos de los candidatos a gobernador en estos 60 días lanzaron en relación a la presunta opacidad de los patrimonios de sus oponentes fue lo de menos.
Por Imelda García Ciudad de México.- Aunque iniciaron con gran expectativa en el proceso electoral, todo parece indicar que los candidatos independientes serán la gran decepción en la elección del 2016. Ninguno de los 10 candidatos que compiten sin partido en esta elección parece haber tenido un efecto en sus estados.
independientes demuestra que la simple posibilidad de que sean postulados ciudadanos sin partido no garantiza que los votantes los apoyen. El fenómeno de la elección de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue excepcional por las condiciones que se dieron en Nuevo León y que no se repiten en otros estados del país; al menos, no en el 2016. Sin ‘punch’ electoral
Lejos quedaron aquellas imágenes de las multitudes que acudían a apoyar a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, quien arrancó la gubernatura de Nuevo León a los partidos políticos.
Con el nacimiento de lascandidaturas independientes, desde el 2015 decenas de ciudadanos expresaron su intención de participar en los procesos políticos del país.
En las elecciones de este año, todo parece indicar que el “efecto Bronco” no podrá repetirse.
Para el proceso electoral de este 2016, en todos los estados hubo solicitudes para poder competir en la elección.
En su Cuarto Reporte Electoral, la consultora Integralia destacó que ninguno de los candidatos independientes logrará el triunfo en las urnas, este 5 de junio. Es José Luis “Chacho” Barraza, en Chihuahua, quien tiene el mayor porcentaje de intención de voto, pero apenas es del 13 por ciento. En Zacatecas, Alma Ollervides tiene apenas el 1 por ciento de intención de voto. El
fracaso
de
las
candidaturas
Las intenciones estaban para todos los cargos públicos: alcaldías, diputaciones locales o gubernaturas. Cada entidad puso sus reglas. Los requisitos para ser candidato independiente variaban, pero el más importante fue la cantidad de apoyo ciudadano que debían lograr. Solo quienes llevaron las firmas suficientes ante la autoridad electoral pudieron obtener su registro para participar.
Destruye CNTE propaganda de Murat Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.-Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hallaron propaganda del candidato del PRI a la Gubernatura, Alejandro Murat, en oficinas de un organismo auxiliar de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Los profesores también encontraron copias de credenciales de elector en un edificio ubicado en la Colonia Reforma que ocupa el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca (CEFPPO).
servidor público vinculado ni al Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), ni a la Sagarpa", expuso.
labora
El material fue extraído por los manifestantes y llevado al bloqueo que realizan frente a la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde lo quemaron.
Por Fernando del Collado
ningún
Se cierra la elección en Veracruz; los primos Yunes están empatados Cuitláhuac García, mientras que otros cuatro candidatos se reparten el 7% restante, incluido el candidato independiente Juan Bueno Torio, con 3 por ciento.
Por Alejandro Moreno Ciudad de México.- El electorado veracruzano está perfilando una elección muy cerrada para este 5 de junio. El candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, cuenta con el 34% de las preferencias, mientras que el candidato de la alianza que lidera el PRI, Héctor Yunes Landa, tiene el 33%, situándose en un empate estadístico. No muy lejos, con el 26%, aparece en tercer lugar el candidato de Morena,
Adiós a la narcopolítica y a todos los grupos criminales: Cabeza de Vaca
Esta dependencia federal señaló que su único domicilio en la Ciudad de Oaxaca está en la calle Juan de Dios Bátiz 109, Colonia Vicente Suárez.
Tras el hallazgo, Sagarpa reconoció que este organismo es su auxiliar para atender temas de fomento y sanidad animal, aunque afirmó que cuenta con instalaciones propias, personal propio y opera de manera independiente. "No
39 14
Así lo indica una encuesta de El Financiero realizada del 19 al 24 de mayo a mil 218 electores en la entidad, cuyo margen de error es de +/-2.8 por ciento. Entre los votantes probables también se registra un empate estadístico: Yunes Landa tiene a la coalición del PRI en 36%, mientras que Yunes Linares del PAN-PRD cuenta con 34%. A principios de abril, Yunes Linares aventajaba por 8 puntos entre el electorado general y por 12 puntos entre los votantes probables. Las campañas han cambiado lo que se perfilaba al inicio como un claro triunfo de la alianza opositora en un estado donde el titular del Ejecutivo, Javier Duarte, cuenta con más del 70% de desaprobación a su gobierno.
Ciudad de México.- Es de esos políticos difíciles de descifrar. Si se le mira de frente es capaz de sostener la mirada con esa seguridad de quienes parecen no deber nada. O por el contrario, te puede estar viendo la cara y creerle todo. Es difícil. Es un político endémico. De esos que solo se dan en Tamaulipas. Panista, sí. Pero no doctrinario. Libertario tampoco. Se diría, además, que Francisco García Cabeza de Vaca es afable en su trato aunque de carácter firme al extremo de guardarse los miedos. Se ha forjado entre fuegos cruzados. Ha caminado por el fango del quehacer público de un estado ensuciado hasta la ignominia. Una entidad que arrastra un historial salpicado de muerte, impunidad, complicidades y vendettas. Y es difícil creer que no se haya ensuciado. Ahora mismo, en la campaña por la gubernatura de su natal Tamaulipas, sus contrincantes no paran en acusarlo de enriquecimiento ilícito, integrante del crimen organizado, socio oculto de empresas inmobiliarias. Él mismo reconoce que a los señalamientos los suele enfrentar de forma directa y sin rodeos. Es difícil. Tan difícil como el reto que se ha propuesto: sacar al PRI después de 86 años de gobiernos sin alternancia. Y con ello las extorsiones, secuestros,
desapariciones… Tan difícil como seguirlo mirando de frente y creerle que, con su narrativa positiva, hará girar más de prisa esos aires de cambio en la herida tierra tamaulipeca. ¿Que giran nuevos vientos en su campaña? -¡Así es! ¿Que no lo doblan? -No me doblan ni me vendo. ¿Ni la Columna Armada? -¡Esa menos! ¿Esos son los nuevos vientos, candidato? -Son vientos de paz y tranquilidad. ¿Cero derecho de piso? -No existirá en mi gobierno. ¿Cero extorsiones? -No existirá en mi gobierno. ¿Cero secuestro, candidato? -No voy a permitir que molesten a la gente trabajadora de Tamaulipas. ¿Nuevos vientos? -Nuevos vientos de cambio. ¿Con un panista como usted? -Sí, con un panista como yo.
Profesores de la CNTE toman gasolineras en Chiapas
15
Maestros de Oaxaca bloquean oficinas del IEEPO y de la SEP
Redacción
Por Gaspar Romero San Fernando.- Maestros de la CNTE en Chiapas tomaron por sorpresa varias gasolineras de Tuxtla Gutiérrez y han empezado a regalar 10 litros a cada vehículo. Lo anterior a 16 días de plantón que mantienen en la plaza central de la capital chiapaneca. Los profesores no dieron a conocer sus
acciones, por lo que se espera que al filo de las 16:00 horas se retiren de cada estación de servicio tomada. Por su parte, la Secretaría de Educación en el estado de Chiapas, inició un proceso de actualización del padrón de maestros, para conocer a ciencia cierta cuántos hay en la entidad, además de que ya empezó a notificar los despidos para mil 300 profesores del estado.
Ciudad de México.- El cumplir tres semanas de movilizaciones en la entidad y un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, los integrantes de la disidencia magisterial, agrupada en la Sección 22 del SNTE, bloquean este lunes el acceso de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y sus subsedes en la capital y regiones del estado. A la vez, otro grupo se encargará de ir a las radiodifusoras y televisoras para difundir el contenido de su pliego de demandas y rechazo a la reforma educativa, vigente en la entidad desde el 20 de julio de 2015. Durante esta jornada, el sector magisterial que bloqueó delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas sobre la avenida Emilio Carranza, en la colonia
Reforma, retuvo una camioneta repartidora de botanas, para tapar el paso vehicular que circula en ese punto de la zona norte de la ciudad. Los bloqueos de hoy a las oficinas públicas son parte del plan de acción de la membresía, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convenido esta madrugada de lunes durante la asamblea estatal, reunida en el auditorio Enedino Jiménez, del hotel Casa del Maestro.
39 15
-Un magnate mexicanoAMN.- Recibe el término magnate, la persona que es muy rica e importante por su cargo o por su poder, especialmente en el mundo del dinero.
Durante más de dos décadas, Carlos Slim era la ley en materia de telecomunicaciones, no tenía competencia, y ello le permitió conformar un monopolio.
En el mundo de los negocios, los mexicanos tenemos a uno de esos magnates groseramente ricos, gracias a una fortuna heredada por su padre y a otra más que los gobiernos emanados de las filasrobolucionarias del PRI le entregaron en charola de plata a ese magnate llamado Carlos Slim Helú, cuya fortuna rasguña los 80 mil millones de dólares. Es decir, que si Pitágoras no miente, tendrían que pasar dos siglos y dos décadas para acabarse esa millonada a razón de un millón por día.
Eso convirtió a Slim en un magnate arrogante, cuya soberbia la disfraza haciéndose pasar por altruista, filántropo, benefactor y otras tantas maravillas que se dicen de él, como el haber beneficiado con sus fundaciones a más de 29 millones de mexicanos, de los cuales no conozco a uno sólo que hable de ese Slim humanista y generoso.
Durante el 2012, por cada segundo, Carlos Slim ganó 424 dólares; 25 mil 500 por minuto; un millón 530 mil por hora, o bien, 36 millones 715 mil dólares diarios. te?
¿Pero es legal la fortuna de Carlos Slim? ¿La hizo con el sudor de su fren-
Ningún mexicano hasta hoy se ha atrevido a presentar alguna denuncia penal en contra del magnate -de profesión ingeniero, carrera cursada en la UNAM-, pero desde la más alta tribuna de la nación en el Senado y la Cámara de Diputados, la populista izquierda mexicana y los monopolios telefónicos del mundo arremeterían en su momento contra Slim aduciendo que la venta de Telmex, en tan sólo mil 760 millones de pesos, fue un regalo del espurio gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Sí, en mil 760 millones de pesos, el pelón de Dublín le entregó a Slim una mina de oro para convertirlo en uno de los más poderosos magnates del mundo. Con nuestra querida Telmex, Slim, cobijado con todo el poder del Estado de los gobiernos tecnofondomonetaristas, tendría manga ancha para cobrar lo que se le viniera en gana en la telefonía de larga distancia, y en telefonía celular se daría el lujo de cobrar doble y hasta triple, pues tanto pagaba el que llamaba como el que recibía.
Se ha dicho en medios de comunicación que el imperio de Slim perdió en los últimos dos años alrededor de más de 10 mil millones de dólares, producto del encontronazo con el gobierno y la apertura de nuevas empresas telefónicas. En España ha comenzado a circular un libro del periodista mexicano Diego Enrique Osorno, que bajo el título SLIM ¿Puede uno de los hombres más ricos del mundo ser buena persona?, documenta cómo Slim se hizo, como Pedro, de muchas mulas, utilizando el tráfico de influencias con gobernantes corruptos de México. Ahora que Slim comienza a heredar su fortuna a sus hijos y nietos, ¿dejará algo para los parias de México, aunque sea un clavo para el ataúd? Lo dudo, Slim conoce muy bien la realidad del país, pero su preocupación número uno es seguir amasando su fortuna y no combatir la pobreza, como rezan los cánones de la economía neoliberal. Y se lava la cara con sus fundaciones con las que logra contener el odio de un pueblo hambriento.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Argentina: ¿el Papa, Messi y Malcorra?
Pillaje perfecto
Andrés Oppenheimer
Denise Dresser
Según un chiste que circuló en Argentina después de que el Presidente Mauricio Macri postuló a su Ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, como candidata a Secretaria General de las Naciones Unidas, la Argentina ya tiene al Papa y al mejor jugador de fútbol del mundo, de manera que sólo le faltaba conseguir la jefatura de la ONU. Pero, a juzgar por lo que me dijo Malcorra en una entrevista, su candidatura a la secretaría general de la ONU es una cosa seria. La candidatura de Malcorra significa que una mujer latinoamericana altamente calificada y respetada entrará a competir con más de media docena de candidatos al puesto que dejará vacante Ban Ki-moon a fin de año. Pero la candidatura de Malcorra también conlleva cuestionamientos sobre su posible conflicto de intereses en torno de su postura sobre la crisis de Venezuela, porque en buena medida necesitará el apoyo de Venezuela y sus aliados para conseguir el puesto de la ONU (volveremos a esto enseguida). En este momento, Malcorra no está entre las favoritas para ganar la elección de la ONU, porque -de acuerdo con la práctica de la ONU de otorgar el puesto de secretario general rotativamente a todas la regiones del mundo- ahora le tocaría el turno a Europa del Este. Según fuentes diplomáticas, Malcorra sólo podría estar entre las candidatas favoritas si los países de Europa del Este no llegan a un consenso sobre un candidato de su región.
Malcorra tiene excelentes credenciales para el cargo: ingeniera electrónica de profesión, trabajó muchos años como ejecutiva de IBM en Argentina, y hace 12 años pasó a trabajar en la ONU, últimamente como jefa de gabinete de Ban Ki-moon. En diciembre, fue nombrada ministra de Relaciones Exteriores de Argentina. Pero varios críticos dicen que Malcorra tiene un conflicto de interés en el caso de Venezuela porque estaría buscando el apoyo de ese país -que es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU- en momentos en que Argentina es un actor importante en las discusiones de la Organización de Estados Americanos para presionar al régimen venezolano a que cumpla con los acuerdos democráticos regionales. José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, ha dicho que la participación de Malcorra en un debate reciente de la OEA sobre Venezuela fue "muy decepcionante". Cuando le pregunté sobre estas críticas, Malcorra me dijo que "Yo sigo estando en una posición muy firme" con respecto a Venezuela. Añadió que "No creemos que la crisis de Venezuela se pueda resolver sin que las dos partes (el Gobierno y la Oposición) se sienten a la mesa y encuentren un camino hacia adelante en común". Acto seguido, le pregunté más específicamente si está a favor del referendo revocatorio que impulsa la Oposición venezolana para decidir si revocar el mandato del Presidente Nicolás Maduro, y si apoya la propuesta opositora de que la OEA aplique su Carta Democrática a Venezuela, una medida que podría conducir a la suspensión de Venezuela de la organización.
He allí el mapa de ruta. He allí el método. He allí la fórmula probada para llevar a cabo el pillaje. Veracruz como el modelo para lo que ocurre en el resto de México, estado tras estado, gobernador tras gobernador. El saqueo semanal, mensual, sexenal. Javier Duarte como arquetipo de la avaricia de tantos que gobiernan un país rico, poblado por millones de pobres. Javier Duarte como muestra maloliente de cómo una administración puede convertirse en una expoliación. Un gobernador omnipotente que se convierte en saqueador impune. Acusado, criticado, exhibido y aun así, intocado. Inmune al magnífico reportaje publicado en el portal Animal Político junto con Mexicanos Contra la Corrupción, que detalla qué hizo, cómo lo hizo, cuándo lo hizo. La corrupción descrita paso a paso. El gobierno de Veracruz entregando 645 millones de pesos a una red de 21 empresas para supuestamente comprar cobijas, útiles escolares y zapatos. Recursos que no llegaron a su destino. Recursos que fueron entregados a supuestos "socios", habitantes de colonias populares que firmaron documentos a cambio de promesas de apoyo. Un esquema creado con licitaciones a modo y adjudicaciones directas, con funcionarios corruptos y habitantes manipulados, con un gobernador que impulsó la corrupción y se benefició de ella. Una red de empresas fantasma y socios apócrifos, gracias a la cual Duarte y los suyos se embolsaron millones del erario. El modelo Veracruz. El modelo México. El procedimiento priista de poner a promotores del voto a obtener firmas y crear empresas y asignarles un domicilio
fiscal falso y hacerlas ganadoras de licitaciones amañadas y canalizarles millones y cerrarlas después. El modelo PRI, basado en la mentira y la ignorancia y el clientelismo. Basado en la opacidad y en la complicidad y en la omertá. Basado en el engaño vía el cual se obtiene la firma de personas que viven en calles que no tienen pavimento, personas con cataratas añadiendo su nombre a documentos que no pueden leer siquiera. Los "socios" que aceptaron serlo a cambio de materiales para reforzar sus viviendas, a cambio de que el PRI pagara el recibo de luz. Los "socios" de Duarte viviendo en casas de lámina o de tabla roca, mientras él y sus cuates se embolsaron dinero que no era suyo. Y ante todo esto que no sorprende pero sí indigna, sobresale la ausencia o la indiferencia de la autoridad. Las múltiples veces en que la ASF detectó irregularidades que nunca fueron sancionadas o frenadas. Las 32 ocasiones en que Duarte fue denunciado ante la PGR pero no se encontró la evidencia suficiente para procesarlo. Evidencia que un equipo de reporteros logró armar y que ahora la Procuraduría probablemente va a ignorar. Así como la han ignorado quienes ahora son diputados federales del PRI por Veracruz, demasiado ocupados haciendo campaña como para contestar al reportaje. "No disponibles". "Impedidos para dar un posicionamiento público". Mientras tanto, el PRI espera que amaine la tormenta, espera que el escándalo de la semana sea reemplazado por otro similar.
La madre de Camus
Jesús Silva-Herzog Márquez El 12 de diciembre de 1957, un par de días después de recibir el Premio Nobel de Literatura, Albert Camus se reunió con estudiantes de la Universidad de Estocolmo. En lugar de dictar una conferencia, les propuso una conversación. En la entrevista colectiva, el escritor abordó el cine, la pena de muerte, las libertades, el racismo, Argelia. Un joven le reclamó vaguedad en sus pronunciamientos sobre la independencia argelina. Camus insistió en su ideal de una Argelia justa donde sus dos poblaciones pudieran vivir en paz y en igualdad. Defendiendo la vía democrática, atacaba la alternativa terrorista: "Siempre he condenado el terror. Debo condenar también un terrorismo que se ejerce ciegamente, por ejemplo en las calles de Argel, y que un día puede golpear a mi madre o a mi familia. Creo en la justicia, pero defenderé a mi madre antes que a la justicia". Defenderé a mi madre antes que a la justicia, dice Camus. Si algunos creen que la justicia del independentismo supone el permiso de colocar bombas en los autobuses, estaré al lado de esa posible víctima que es mi madre. Camus no estaba pidiendo privilegios para su familia, no quería colocarla por encima de la ley. Defendía su derecho a vivir. Lo injustificable para Camus era que una abstracción justificara el sacrificio de los hombres. Bestial es sacrificar los afectos por entelequias. La razón política se ha dedicado a entregarnos utopías radiantes que borran el rostro de las personas. Camus lo vio mejor que nadie: las causas más hermosas pueden secuestrar la sensibilidad elemental de los hombres. Esa capacidad de apreciar la humanidad en el vecino, en el amigo y en el antagonista es aniquilada cuando nuestras relaciones se subordinan a una causa radical. Mi vecino ya no es una persona con una esposa, tres hijos y un perro al que pasea por las tardes. No es el hombre al que encuentro en el mercado y al que saludo regularmente. Es aliado o enemigo; es militante de la causa o traidor. Por eso Camus advertía que los revolucionarios no podían darse el lujo del amor: a la única mujer a la que deben entregarse es la Revolución. No hay celoso más enfermo que el fanático: quien pide lealtad absoluta verá siempre sospechoso al
mundo. Andrés Manuel López Obrador ha decidido retirarle públicamente el título de hermano a su hermano. Lo considera un traidor y lo ha expulsado de su familia. "Yo ya no tengo esos hermanos", declaró al enterarse que su pariente apoya una opción incorrecta. La declaración parece brotar de una de nuestras telenovelas en las que el padre deshereda al hijo que decide desoírlo. "Si decides casarte con esa mujerzuela, dejarás de ser mi hijo". Parodiando esa risible dramaturgia, el político proclama el desconocimiento de su hermano. Podría pensarse que el pleito es asunto de familia y que no tiene uno permiso de hablar de cosas tan personales, pero, una vez que ambos han elegido ventilar sus desacuerdos, tenemos derecho a comentarlos. Creo, además, que el exabrupto del político tabasqueño es la muestra más acabada de su sectarismo. El mundo no tiene más eje para el tabasqueño que su dicotomía entre el bien (que él encarna) y la mafia del poder (que representan todos los que se le oponen). En esta teología, la política no es uno de los territorios en los que se vive la vida, es el único. No es extraño que el tabasqueño se hermane con los pillos que deciden seguirlo y deshermane al familiar que se aparta de su luz. El lenguaje de la expiación lopezobradorista es precioso: "Todo el que está en el PRI, pero se arrepiente de todo lo que hizo mal y decide pasarse a Morena, puede ser perdonado. Al momento que sale del PRI se limpió". Eso sí: quien dude de la causa, arderá en el infierno. Ni la amistad, ni el afecto, ni siquiera la familia tiene valor para el sectario. Hasta el hermano que se aparta del camino del amo deja de ser hermano. El caudillo no discrepa de su hermano, tampoco lo critica: lo desconoce. No pierde el tiempo con la elaboración de la discrepancia porque, a su juicio, quien no está con él en todo y siempre, ha optado por el maligno. Todo desacuerdo es un vicio moral. Quien discrepa del guía es un depravado. La intolerancia del sectario es monstruosa. No hay afecto para él que no sea sometimiento absoluto.
18
Leduc
Roberto Zamarripa
Solo Paul Leduc podría ser merecedor de un homenaje como el ocurrido la medianoche del sábado 28. Le dan el Ariel de Oro, le censuran la transmisión televisiva de su discurso y, para que no quede huella, tras la mutilación bañan las pantallas con el Himno Nacional.
Guardando todas las debidas proporciones, como los muralistas hace un siglo, hoy un grupo importante de trabajadores del cine mexicano (cineastas, actrices y actores, guionistas, editores, creadores) encabezan una rebelión intelectual, artística y social significativa que permea, significa, pone huella.
Mexicanos al grito del corte, síntoma de que los que hacen cine ahora y quienes les enseñaron a hacerlo son sujetos innombrables, incómodos e invisibles para los poderes e incisivos para la sociedad.
Esta oleada no parece de pose. Atisba y advierte. "Sabemos cómo tocar fibras, hacer reflexionar, incomodar, hacer soñar y reír", dijo Dolores Heredia, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas al abrir la gala, admitiendo que los tiempos mexicanos son "sombríos, de impunidad y violencia".
Era el momento climático de la 58 entrega de los Arieles. En la transmisión televisiva diferida por Canal 11 apareció Leduc como si fuera a una cena con sus cuates y no a una gala cinematográfica; de pantalón de mezclilla, una camisa negra desabotonada, cabello revuelto, sonriente, empezó a desarrugar las cuartillas donde tenía su breve discurso de agradecimiento por recibir la estatuilla. "Honorable Congreso de la Unión", arrancó. Quienes mejor le conocen saben que cuando se conversa con Leduc primero viene una contundente argumentación de su parte y, luego, como invariablemente hace, se autoimpone un largo silencio. "El año pasado, se nos dice, se filmaron en México 145 películas. Un puñado de ellas, reciben -en esta misma ceremonia- un puñado de premios. Ojalá esos premios contribuyan a hacerlas visibles. Porque la mayoría, según cifras y estadísticas oficiales, podrían permanecer prácticamente invisibles", remarcó Paul a lo Leduc.
Antes, el secretario de Cultura Rafael Tovar había dicho con sobriedad y optimismo que había hoy tantas películas mexicanas producidas como en "en los años gloriosos del cine mexicano". Hasta que llegó Leduc para decir en el Auditorio Nacional lo que no se escuchó en la televisión. En la "época de oro" el cine se veía, ahora no, dijo. Citó el anuario de Imcine para describir que en 2015 hubo 46 largometrajes de ficción contra 80 producidos en 1945. Y de 30 realizados en 2014, sólo cuatro llegaron a pantalla grande. "La televisión pública tampoco los exhibe. Mucho menos la privada. No están prohibidos. No hay censura, se dice. Pero no se ven", recitó el maestro Leduc que tampoco fue visto porque a esa hora sonaba el patria, patria tus hijos te juran en la televisión.
Pero ¡zas! Cuando venían las cifras, las sentencias, donde Leduc describía que la actual época de gloria del cine no sabe ni conoce a su público mexicano y no tiene el apoyo que se dice, desapareció de la pantalla.
Desde el cine se dicen cosas que en otros ámbitos políticos y sociales se minimizan u ocultan. Una corriente consistente, creativa, crítica y tenaz advierte que las cosas en México no son como se pintan pero sí como se filman.
Pudo ser por una tontería del cácaro televisivo o porque urgía meter el Himno a la medianoche, pero el hecho es que tras el canto patrio la transmisión de los Arieles siguió como si nada y ...sin Leduc.
La entrega de Arieles condensó en buena medida la tendencia. Creación y calidad, hondura y radicalidad; películas que rasgan y describen, sobre trata, sobre opresión, sobre exclusiones, sobre la disfuncionalidad institucional.
Sí, Trump puede ganar Jorge Ramos Ávalos Es casi un ritual. A donde voy me preguntan si Donald Trump, de verdad, podría ganar la elección y ser el próximo presidente de Estados Unidos. Sí, por supuesto que puede ganar. Esa ha sido mi respuesta desde que se lanzó como candidato el 16 de junio del año pasado. Hace unos días dos encuestas seguidas ponían a Trump por delante de Hillary Clinton, la candidata que tiene más delegados en el Partido Demócrata. La encuesta de Fox News le daba a Trump una ventaja de tres puntos sobre Clinton (45-42) y la de ABC News dos puntos (46-44). Todo está dentro del margen de error. Pero la contienda, de pronto, está más cerrada que nunca. Trump le parecía a muchos un hablador, arrogante y egocéntrico. Pero el error fue no tomarlo en serio. Sus ideas y propuestas, ya hace un año, eran peligrosas y divisivas: quiere deportar a 11 millones de indocumentados en dos años, construir un muro en la frontera con México y acusó injustamente a inmigrantes mexicanos de ser narcotraficantes, criminales y violadores; propuso prohibir la entrada a Estados Unidos a los musulmanes en el mundo y, al hacerlo, discriminaría por su religión a 1,600 millones de personas; desestimó los sacrificios de un héroe de guerra (capturado en Vietnam) como el senador John McCain; y en el primer debate quedó claro que se había referido a mujeres como "perros" y "cerdos gordos" entre otras ofensas. Y hay muchos otros desatinos. Este no es el Estados Unidos que yo conozco. Cuando políticos, diplomáticos y periodistas reaccionaron -meses después- ya era muy tarde. Nadie le pudo arrancar la nominación del Partido Republicano a la Presidencia. Y ahí es donde estamos. Mientras camino por las calles de Montgomery, Alabama, me pregunto cómo pasamos de Rosa Parks a Donald Trump. Algo, sin duda, se torció en el experimento estadounidense. Llego a la esquina de las calles Montgomery y Molton y me encuentro con el letrero que indica el preciso lugar donde Rosa Parks fue detenida por negarse a dar su asiento en el autobús a un pasajero blanco. Ese gesto, individual e histórico a la vez, dio inicio
al movimiento de derechos civiles en Estados Unidos un 1o. de diciembre de 1955. "De lo único que estaba cansada era de ceder siempre", diría más tarde Parks, explicando su simbólica decisión. Ella, desde luego, no era la única en sufrir el racismo en el sur de Estados Unidos. Pero su valeroso gesto dio lugar a un boicot de 382 días en Montgomery -la primera protesta masiva contra la segregación racial- y a una importantísima decisión de la Corte Suprema de Justicia prohibiendo la discriminación en los autobuses. "No" es la palabra más poderosa en cualquier lenguaje. Antes de decir "sí" para comenzar un cambio importante es preciso decir "no" a lo que queremos rechazar. Eso hizo Rosa Parks en Alabama. Y así le abrió el camino a muchos después de ella, incluyendo a Barack Obama. No soy ingenuo. La elección del primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos en 2008 no significó que entrábamos a una era post-racial (donde no importaba el color de piel, religión o país de origen). Pero sí era una clara señal de que Estados Unidos iba en la dirección correcta. Un país que vivió décadas de esclavitud escogía como su líder al hijo de un inmigrante de Kenia. La historia, sin embargo, nunca es lineal. Lo que no vimos es que, junto a la elección de Obama, se creó una fuerte contracorriente de los grupos más antiinmigrantes, xenofóbicos y extremistas del país. Las ideas de Trump surgen de los grupos e individuos que rechazan un país cada vez más diverso y multiétnico, de colores y acentos distintos. Es irónico que en la elección con la mayor participación de las minorías en la historia de Estados Unidos -el 31 por ciento de los votantes, según el Centro Pew- ha surgido un candidato que apuesta con ganar con el voto de los hombres blancos. Hoy el ejemplo de Rosa Parks es más importante que nunca. "Alguien tenía que dar el primer paso", dijo. Y no esperó a que otro hiciera lo que, ella creyó, era su responsabilidad. Por eso en estas elecciones del 2016 me pregunto cuántas Rosa Parks se rehusarán a ceder su asiento y su voto.
39 19
El sueño
José Antonio Lozano Díez El problema no es la democracia ni los votantes, sino los elegidos y sus partidos. El proceso electoral 2016 que tienen enfrente ciudadanos de 13 entidades federativas en México es desolador. También patético. Y cínico. No es el que soñaron los mexicanos que hace 35 años luchaban por la democracia, como se escribió aquí ante la muerte de Luis H. Álvarez. Hoy como nunca, las peores circunstancias del modelo democrático se han evidenciado en el joven y endeble sistema político mexicano, que lamentablemente no llegó a ser nuevo. Hoy se puede decir que la presunta transición democrática no condujo al sueño democrático. Se consiguió, sí, que el voto contara (“que se cuente y que cuente”, era la demanda), pero cuando el sueño se hizo realidad ésta resultó o está resultando peor que la anterior vida política nacional. Los electores del 2016 —muchos de ellos nacidos entre 1996 y 1998, quienes no vivieron la época del partido único y suponen que el México de ayer es igual al que hoy viven— enfrentan candidaturas de diferentes partidos o independientes que no son ninguna opción para ellos, a menos que la guerra sucia electoral se considere que sea una alternativa. Esos electores deberán votar entre candidatos corruptos, infieles, borrachos, influyentes, prepotentes, ligados al crimen o al narcotráfico, defraudadores, pero no por una propuesta de gobierno, que por cierto muy pocos candidatos —casi ninguno— han hecho. En la Ciudad de México, además, los electores se enfrentan a un proceso electoral casi monárquico —si el oxímoron vale— en que el 40% de los constituyentes son designados por el Presidente de la República, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y las cámaras de Diputados y Senadores, y el resto por un complicado procedimiento entre la representación proporcional (de los partidos) y el voto directo
por algún candidato independiente, quienes en su mayoría (13 de 21) tuvieron 15 días para hacerse promoción entre los votantes. Peor aún, los cien constituyentes (los designados por dedazo, al mejor estilo priista de antaño, y los electos ya sea mediante el voto proporcional o el voto individual) de la nueva Ciudad de México deberán aprobar un texto constitucional elaborado ya por un grupo de notables nombrados por el jefe de Gobierno de la ahora Ciudad de México, en el que no tuvieron cabida todas las corrientes ideológicas, simplemente por no ser amigos de quienes están en ese grupo o no profesan sus creencias políticas en el mejor estilo ni siquiera monárquico sino de cualquier Estado totalitario. Ésos no eran los sueños de los demócratas mexicanos, quienes querían que los mexicanos votantes tuvieran la opción de elegir entre las mejores opciones políticas para que los gobiernos resultantes tuvieran en su origen, al menos, la aprobación popular mayoritaria. La decepción es grande. Pero habrá que decir que el problema no es la democracia ni siquiera los votantes, sino los elegidos y sin duda sus partidos, a los que les ha interesado sólo el poder y los privilegios, el económico principalmente, que produce. Pese a ello, el sistema democrático sigue siendo la mejor opción para los ciudadanos, no sólo de México, sino de este mundo que habitamos. No hay opción probable, ni siquiera posible. Los partidos políticos mexicanos, sus militantes e incluso los candidatos independientes, aquellos que provienen de partidos y otras organizaciones políticas, no podrán, al menos, ofrecer solución a este problema. La solución, como antes, como siempre, está en los ciudadanos. Ya lo ha expuesto con claridad en estas páginas Pascal Beltrán del Río, quien ha caracterizado a esta acción como una “intervención ciudadana” para rescatar la opción democrática.
Entre elecciones y el fin del mundo Laura Rojas
Mientras en México transcurrían unas de las campañas que serán recordadas como las más sucias en la historia, este abril, por doce años consecutivos, volvió a ser el mes más caluroso en todo el planeta. Además, fue el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura creció al menos un grado respecto a la temperatura media entre 1951 y 1980 por lo que la comunidad científica ha declarado una emergencia climática y se ha empezado a cuestionar si seremos capaces de evitar que el incremento global de la temperatura sea superior a los 2ºC. Además, se encuentra la caída en picada del crecimiento de la economía global. Mientras en la década de los 60 las economías crecían a tasas del 5.4%, hoy apenas rondan el 2.5%. Esto debido a una pérdida del dinamismo del comercio, la inversión y la productividad lo que a su vez, genera una reducción de la demanda agregada. La desigualdad es escandalosa: sólo 62 personas en el mundo concentran la riqueza de 3,500 millones de personas. Paradójicamente, hay más dinero que no se traduce en bienes públicos sino en más pobreza y desigualdad. Por otro lado, la revolución tecnológica con todo y sus enormes ventajas, generará un impacto laboral al desplazar trabajadores. Esto aunado al progresivo envejecimiento poblacional que en su inmensa mayoría no cuenta con mínimos de seguridad social, agravará la situación de millones de personas. Ni qué decir de los complejos fenómenos migratorios. Éste es el escenario general que el documento Horizontes 2030 La igualdad en el centro del desarrollo sostenible presentado esta semana por la Cepal en México, describe cómo el estado de cosas que la nueva agenda de desarrollo adoptada el año pasado por las Naciones Unidas, busca resolver. Este documento es a la vez una hoja de ruta para la implementación
39 20
Mancuerna PRI-PRD en Constituyente José Buendía Hegewisch
en los países latinoamericanos y caribeños de esta ambiciosa agenda conformada por 17 objetivos universales (ODS) que buscan terminar con la pobreza y la desigualdad bajo un modelo de desarrollo sostenible y el ejercicio pleno de derechos para todos. El cumplimiento de la Agenda 2030, exige, según la Cepal un nuevo estilo de desarrollo responsable e incluyente, solidario con las generaciones que vienen y que sea capaz de ver más allá del corto plazo. El camino propuesto es el cambio estructural progresivo que tiene como objetivo principal la generación de bienes públicos globales, regionales y nacionales a través de nuevas alianzas y pactos entre gobiernos y sociedad y de nuevas instituciones en todos los órdenes capaces de servir a ese propósito. El reto es titánico y si no hacemos lo correcto, la Agenda 2030 terminará en una lista de buenos deseos cumplidos, en el mejor de los casos parcialmente. El balón está ahora en la cancha de los gobiernos nacionales y más de lo que hasta ahora se ha dicho, en los locales. El tiempo corre en nuestra contra y de ahí la urgencia de avanzar en los mecanismos de implementación; incorporar los ODS a los planes de desarrollo; asegurar presupuestos y generar alianzas con todos los actores que tienen algo que aportar. El papel de los congresos será crucial. En el Senado, está por crearse un grupo de trabajo que esperamos después sea integrado también por diputados, que asegurará que la parte que nos toca en el cumplimiento de los ODS, se realice. En palabras de la Secretaria Ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, esta generación será la última con posibilidades de detener el desastre no sólo en materia ambiental sino económico y social, que literalmente, amenaza con poner fin al mundo como hoy lo conocemos. Esperemos que quienes resulten electos el próximo domingo vean más allá de la siguiente elección y tomen esta bandera.
El acuerdo para una Consulta Infantil sobre la primera Constitución de la CDMX sirve como alegoría de su Constituyente. La campaña para elegir a 60% de los integrantes que redactarán transcurre entre trampas y ficciones, al igual que el ejercicio infantil que pretendía la Asamblea Legislativa. Es la plasmación de un discurso en sentido recto y otro figurado, que tocará modular al 40% de constituyentes designado. La convocatoria “electorera” a un mundo de posibilidades, con pocos asideros reales. La oferta de expandir al máximo derechos con leyes sin posibilidad de efecto. Un querer ganar, con políticas correctas y halagos, el favor popular en el choque partidista, sin reparar en engaños o falsas expectativas para la solución de gravísimos problemas que amenazan la viabilidad de la megaurbe. El Tribunal Electoral ordenó revocar la Consulta Infantil hasta después de las elecciones del 5 de junio por su clara intención “oportunista”. Así calificaron los magistrados el acuerdo aprobado apenas el 18 de mayo por la Asamblea sin cumplir mínimos requisitos “técnicos y científicos”, y que podría prestarse a fines partidistas. A escasas semanas de las urnas, el plan era llevar a los niños a los módulos de atención ciudadana de los diputados de la mano de sus padres en el marco de la campaña para estimular la participación y ganar el voto. Poco interés despierta la Constituyente. Por eso, ¿quién vería mal un ejercicio de educación cívica, dar voz a los niños y abrirles los derechos como caja de golosinas? Desde la originaria consulta infantil en las primeras elecciones para jefe de Gobierno de 1997, estos ejercicios probaron que los menores alientan a los adultos a ir a las urnas. Como puede verse, la elaboración de la Constitución se confunde con una mera campaña electoral, que ofrezca acabar con la corrupción e impunidad, leyes que limpien la atmósfera, garantizar el acceso al agua y hasta un nivel de vida adecuado para… animales y mascotas.
Mientras, se condona pago de agua a zonas del PRD para movilizar el voto con la bajísima expectativa de 20% de participación. O se promete desarrollar al máximo derechos fundamentales, por ejemplo la salud, cuando la contaminación rebasa el ámbito de competencia de la ciudad. La elección de la Constituyente resulta una oportunidad para buscar el máximo beneficio posible al dominio partidista de la ciudad entre PRD y Morena hacia el 2018, aunque no se disputen cargos ni presupuestos públicos lo que altera el equilibrio de fuerzas. Sin embargo, es circunstancia propicia para demostrar poder, al menos en la imagen, para frenar el avance que tiene López Obrador en la ciudad desde 2015. La ventaja que da al PRI y al PRD la designación de 40% de los constituyentes por los ejecutivos federal y local, y el Congreso, puede ser una buena oportunidad para respaldar y proyectar al jefe de Gobierno como rival competitivo de la izquierda en las presidenciales. Por eso ambos partidos van juntos en este lance. Los constituyentes impuestos tendrán capacidad de veto sobre el resto de los 60% elegidos por los ciudadanos y, en su caso, podrán controlar la caligrafía y la tinta con que se escriba la Constitución. Sobre todo, contarán con las plumas necesarias para borrar la pretensión de Morena de plasmar compromisos y presupuestos de política social como la ayuda a adultos mayores. Por su parte, Morena aspira a 33% de constituyentes electos que le dé poder de veto y mostrar su hegemonía en la capital. Esa, la lógica de la Constituyente. Más que un nuevo pacto social para la ciudad, la discusión será arena para demostrar la inviabilidad de las ofertas de Morena hacia 2018 y capitalizar el descontento con los resultados del gobierno local y federal. Ahí se juega Mancera el respaldo del PRD y los buenos ojos con los que hasta ahora ven en el Ejecutivo federal sus aspiraciones presidenciales.
El secuestro de Pulido Pascal Beltrán del Río Yo me cuento entre quienes piensan que la economía mexicana ha tenido un buen desempeño en años recientes, sobre todo tomando en cuenta el contexto internacional. Y no es una simple opinión. Los datos duros dan cuenta de un fortalecimiento del poder adquisitivo de los mexicanos —que se refleja en mayor consumo—, gracias a un manejo responsable de las finanzas públicas y la política monetaria, y a que muchos empresarios siguen apostando por el país. En un mundo globalizado, hacer bien la tarea económica es indispensable, pero por desgracia no es suficiente para mostrarse atractivo ante quienes mueven los capitales que generan empleo y, por tanto, oportunidades de desarrollo. Lamentablemente, en México no han faltado hechos que vienen a enturbiar la imagen del país ante los ojos de quienes evalúan dónde invertir su dinero. Y por más buenas cuentas económicas que pueda mostrar, México sigue siendo un lugar donde los más elementales niveles de seguridad están ausentes. En muchos estados, uno puede salir por la mañana y no saber si volverá vivo a casa. El número de asesinatos —que ronda los 50 al día, en promedio— ha vuelto a los niveles de 2009. Hubo 18 mil homicidios en 2015 y todo indica que este año podría terminar con más de 20 mil. Duele decirlo, pero México se exhibe ante el mundo como un país donde basta rascar la tierra para encontrar cadáveres enterrados clandestinamente. Y lo peor es que no son sólo los criminales los que desaparecen cuerpos sino lo hacen las propias autoridades —como en Morelos—, plagadas de incompetencia y aparentemente también de complicidad con los delincuentes. México es, asimismo, un lugar donde las personas se inclinan por hacerse justicia por propia mano —con todas las terribles consecuencias que eso tiene— porque no confían en la policía y los jueces.
Es un país donde la seguridad física y jurídica no depende de la aplicación de la ley sino de los usos y costumbres, del capricho o de la suerte. El desastre en que se ha convertido la mayoría de los cuerpos de policía ha hecho necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas que no les competen, para las que no están preparadas y, es más, que ellas no quisieran estar haciendo. La ausencia del imperio de la ley en México se nota claramente en sus cárceles. Entre los muros de los centros de reclusión no debiera haber otra autoridad que la del Estado y, sin embargo, éste es el país de los autogobiernos y las masacres carcelarias. Pocos crímenes lastiman tanto a los mexicanos como el secuestro. La angustia lacera a las familias, incluso antes de vivir el plagio de alguno de sus integrantes. Este año ha visto incrementarse ese delito, ante la falta de investigación por parte de las autoridades. A veces hace falta que ocurra un caso relevante para hacer luz sobre una problemática social. La prevalencia y crueldad de ese delito fue bien evidenciada por los secuestros de los jóvenes Hugo Alberto Wallace, Silvia Vargas, Fernando Martí y Juan Francisco Sicilia, ocurridos en 2005, 2007, 2008 y 2011, respectivamente. En los años que siguieron, hubo un esfuerzo por abatir ese delito, sobre todo gracias al activismo que desplegaron los padres de esos jóvenes, muertos todos ellos por la acción de sus captores. Ahora nuevamente estamos ante un caso de secuestro de un joven muy reconocido por la sociedad: el futbolista Alan Pulido. El exjugador de Tigres, que ahora milita en el Olympiacos de Grecia, fue interceptado por desconocidos la noche del sábado cuando salía de una fiesta en su natal Ciudad Victoria. Medios locales señalan que el lugar en que ocurrió el secuestro de Pulido, la Carretera Interejidal, es un corredor controlado por Los Zetas.
¿Aparato vs. participación?
21
Enrique Aranda La atención de los tricolores parece estar centrada en afinar sus aparatos (estructuras para movilizar el voto), mientras que la apuesta de blanquiazules y amarillos no parece ser otra que “llevar a la gente a votar”. A la vista ya la otra orilla del proceso electoral que, en cuestión de días, definirá el relevo en una docena de gubernaturas, la composición de otros tantos congresos locales y el liderazgo en un millar de alcaldías en 13 entidades del país, nada parece más claro hoy que, salvo en cuatro y/o cinco casos, si de gobiernos estatales hablamos, y por márgenes en verdad estrechos, la moneda está (aún) en el aire… Ello, el hecho de que la realidad evidencie lo equivocado que estaba el pronóstico de arranque según el cual el binomio gobiernoRevolucionario Institucional podría alzarse con nueve y hasta diez de las 12 gubernaturas en juego, mueve hoy a las dirigencias de todas las fuerzas políticas, particularmente a las que creen tener posibilidades de alzarse con el triunfo en plazas determinadas, a confiar en la operación de sus respectivos aparatos de tierra o, en su defecto, en la masiva concurrencia de la ciudadanía a las urnas el 5 de junio próximo. Así entonces, aceptado por propios y extraños —en público o en privado, lo mismo da— que en sólo tres o cuatro casos: Puebla para PAN, e Hidalgo, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes incluso para PRI, la elección es ya cosa juzgada, la atención de los tricolores parece estar centrada ahora en afinar sus aparatos —estructuras capaces de movilizar el voto, diría alguno de sus responsables— mientras que, en la acera de enfrente, concretamente en los espacios estratégicos de blanquiazules y amarillos, la apuesta hoy no parece ser otra que “llevar a la gente a votar… dejando de lado el factor de miedo alentado desde el oficialismo, vía la emisión de señales ominosas de violencia el día mismo de los comicios”. Casos concretos de realidades como las mencionadas serían, por sólo citar algunos, las de Tamaulipas y Veracruz, donde el factor guerra sucia supera con creces cualquier posibilidad de
que la propuesta o la sola personalidad de un candidato incline la balanza o, de manera destacada, Tlaxcala que, con una previsión de elección “a tercios” y la (supuesta) intromisión de encumbrados funcionarios federales o titulares de otros estados, hacen impredecible el triunfo de uno u otro… más, valga decir, cuando en la segunda de las entidades se agrega el factor Morena. En Durango y Chihuahua, y en Oaxaca o Quintana Roo, la cosa parece más definida que en otros sitios, a favor del priismo en todos, pero no de manera irreversible o imposible de modificar si, por ejemplo, en lugar del esperado 45-50% de participación ciudadana, ésta se ubicara más cerca del 60% que del 55%... lo que, ciertamente, no parece sencillo. Éstas, más que otras, son realidades donde la confrontación de aparatos vs. participación —favorecida ésta por el llamado voto útil que hoy se reclama y/o implora— parece que será, de manera más clara, definitoria. A la vista de lo anterior entonces, es posible prever un resultado más cercano a un siete-cinco u ocho-cuatro gubernaturas para PRI y aliados, y opositores en general, que al original nueve-tres o diez-dos que, insistamos, en un primer momento pareció adivinarse… ASTERISCOS *En el marco de los trabajos del XXI Congreso de la Organización Demócrata de América, en que el chileno Juan Carlos Latorre asumió como nuevo dirigente, el secretario de Relaciones Internacionales de Acción Nacional y exgobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, fue electo nuevo vicepresidente de Relaciones Políticas de la ODCA. *Inexplicable, a decir de expertos, la decisión del gobierno capitalino del cuestionado Miguel Ángel Mancera, de avanzar en la sustitución de trolebuses por autobuses eléctricos cuando, aseguran, las baterías necesarias para mover estos últimos no son sólo excesivamente voluminosas y pesadas, sino también altamente contaminantes, lo que en una ciudad como la nuestra no es un dato menor…
Elecciones de sexo, drogas y corrupción Jorge Fernández Menéndez A una semana de los comicios del 5 de junio, nos quedan varias lecciones que debemos aprender, porque resulta evidente que hay demasiadas cosas que no funcionan ni en nuestro sistema de partidos ni en la ley electoral. Primero, es que cada vez coinciden menos lo local con lo nacional. Las lecturas que se han hecho de muchos de los procesos estatales a nivel nacional no coinciden con las percepciones locales. Cuando uno visita alguno de los principales estados en disputa comprueba, si quiere imbuirse de esa realidad, que existen percepciones mucho más complejas de las que se dan por sentadas en la Ciudad de México, o en sus medios, en ocasiones porque simplemente se extrapola lo que se vive en el centro con lo que “se debería vivir” en los estados. En otros casos porque se quieren ganar los comicios desde aquí sin competirlos allá, más aún con la evidente judicialización que habrá en muchas de las elecciones del 5 de junio. Por eso, las encuestas comienzan a ser un instrumento cada vez menos fiable. Por supuesto que hay buenos y serios encuestadores, pero se pierden entre la confusión y la compra de encuestas por los actores electorales. Las encuestas se han convertido no en instrumentos de medición (aunque, obviamente, los partidos y candidatos las utilizan con ese fin) sino en un medio de propaganda más. Y entonces se ven publicadas algunas encuestas que tienen no sólo diferentes ganadores, sino también diferencias entre ellos superiores a los diez o quince puntos. Los encuestadores serios deben evitar esta tendencia que terminará desprestigiando un instrumento útil y necesario, porque al perder credibilidad las encuestas también la va perdiendo la respuesta que muestra la gente ante ellas. Las encuestadoras serias tendrían que crear un instrumento como realclearpolitics.com en Estados Unidos para mostrar tendencias más realistas. Ellos son los que saben quiénes hacen profesionalmente su trabajo y quiénes no. La guerra sucia se ha servido de las encuestas pero de mucho más, sobre todo de grabaciones y de publicaciones que, aunque en su enorme mayoría fueron recopiladas de forma
ilegal, se difunden con total libertad y emponzoñan todo el ambiente político. Sexo, drogas y corrupción parecen ser el componente esencial de la guerra sucia. Pero todo ello nos debe llevar a reflexionar también sobre el propio modelo publicitario impuesto por las últimas reformas electorales. No tiene sentido establecer normas costosas y estrictas contra medios y ciudadanos, tener millones de spots intrascendentes pero muy costosos para los medios (por la pérdida de tiempo y audiencia que generan) cuando la verdadera norma publicitaria está en las grabaciones, las filtraciones y las acusaciones que nacen de las redes y terminan en los espacios de información, manipulados o no. Mientras tanto, la pulverización del voto entre varios actores o las elecciones a tercios que se escenificarán en varios estados dejarán mermada la gobernabilidad en ellos, pero también impone la necesidad de reflexionar sobre lo que estamos construyendo. Nuestro sistema político se parece cada vez más al de naciones como Italia o algunas naciones centroeuropeas, donde el voto pulverizado termina construyendo mayorías demasiado endebles como para gobernar con certidumbre y es el elemento idóneo para el crecimiento de todo tipo de oportunistas y populistas. En ese esquema, los triunfos electorales parecen basarse cada vez más en el voto duro de los partidos y cada vez menos en una ciudadanía que, salvo que nos dé una sorpresa el domingo, apuesta por el abstencionismo. Porque también está resultando una falacia el poner enormes expectativas en los independientes: no aparece ninguno con posibilidades reales en ninguno de los estados en disputa y hasta ahora en el escenario nacional tampoco. El pésimo gobierno que está haciendo Jaime Rodríguez El Bronco en Nuevo León abona esa desilusión o, quizás, hace estallar una burbuja que nunca fue lo que aparentó ser. Habrá que ver qué sucede el domingo y cómo leen los partidos y las instituciones los resultados, que hoy son imprevisibles en muchos estados. Pero lo cierto es que sin cambios profundos en muchos temas electorales se correrán graves riesgos políticos en el 2018.
Los traidores según AMLO
39 22
Leo Zuckermann La pluralidad en las ideas y la libertad de expresión son valores fundamentales de la democracia. Pedro Arturo tiene todo el derecho de ser priista y no por eso es un traidor. De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, tengo un problema: vivo en una casa llena de “traidores” porque mi esposa y mis hijos piensan diferente que yo. No sólo eso. Mi mujer y yo somos culpables de haber fomentado la “traición” de mis hijos al haberles inculcado que piensen por ellos mismos, saquen sus propias conclusiones y tengan sus convicciones personales. Así la perspectiva de López Obrador. Creo, con todo respeto, que está profundamente equivocado. Resulta que uno de los hermanos de Andrés Manuel, Pedro Arturo, vive en Veracruz y abiertamente está apoyando a Héctor Yunes, candidato del PRI al gobierno de ese estado. AMLO, por tanto, lo ha tildado de traidor. No sólo eso, lo ha desconocido como su hermano porque el miembro familiar que piensa diferente automáticamente deja de ser parte de la familia. El presidente de Morena demuestra, así, un talante autoritario muy preocupante para alguien que pretende gobernar al país. Regreso a mi familia donde tenemos una postura distinta. Mi esposa y yo creemos en los valores de la libertad, el pluralismo, la tolerancia y la democracia. Esto implica educar a nuestros hijos a pensar por ellos mismos. Sabemos que pueden terminar teniendo convicciones muy diferentes a las nuestras. Lo mismo aplica para la familia extendida —abuelos, hermanos, tíos, etcétera—: cada quien tiene el derecho a pensar diferente. Eso hace que nuestra familia sea muy plural (y divertida). Aquí tenemos de todo, pero lo importante es que todos respetan la diversidad. A nadie se le considera traidor por pensar diferente. Una de las cosas que más me molesta de AMLO es su postura diametralmente distinta: o se está con él o se es un traidor. Punto. No hay más opciones. Ni siquiera para sus
hermanos. Se trata de un mundo en blanco o negro. Sin grises, mucho menos otros colores. Aquí hay “amigos” o “enemigos” incondicionales. A los primeros se les protege bajo el manto de la santidad del líder, a los segundos se les expulsa del Paraíso. Andrés Manuel tiene todo el derecho de pensar que su hermano está equivocado al apoyar al Yunes priista. Si fuera un político de valores democráticos, nos explicaría por qué con argumentos lógicos y evidencia empírica. Incluso invitaría a Pedro Arturo a un debate abierto para ver quién tiene la razón. Pero, en lugar de eso, de un plumazo, lo tacha de traidor y expulsa del seno familiar. Apela a las emociones mostrando un autoritarismo ramplón o, si lo endulzamos un poco, un déficit de convicciones democrático-liberales. México, como todos los países del mundo, es una nación cada vez más diversa en términos étnicos, raciales, culturales, religiosos, sexuales y políticos. Qué bueno. Esto implica una pluralidad de ideas e intereses que deben procesarse a través de las reglas democráticas cuyo basamento es el valor de la tolerancia. A mí no me gustan muchas de las ideas de López Obrador pero nunca lo consideraría un traidor. La diferencia es que él sí me pondría esta etiqueta, como ya se la puso a su hermano, porque así lo hace con todos aquellos que tienen convicciones diferentes a las suyas. Hay gente muy inteligente que piensa que AMLO no sería un riesgo para el país si gana la elección presidencial siguiente. Que muchas cosas las dice para provocar pero que, a la hora de la verdad, sería un gobernante pragmático que se comportaría de manera distinta. Quizá. Lo mismo andan diciendo, por cierto, de Donald Trump en Estados Unidos. A mí lo que me preocupa es que alguien que tiene grandes posibilidades de convertirse en nuestro Presidente, trate de esta forma a sus seres más queridos. Con una intolerancia y rudeza demoledoras. Si así se porta con su familia…
Reforzamiento del Sistema Nacional de Entrega de los Premios de Investigación de Comedores Comunitarios de la Sedesol la Academia Mexicana de Ciencias 2015
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que hoy suman más de 10 mil 600 comedores en todo el país, que benefician a medio millón de personas, quienes tienen acceso a una alimentación sana, variada y suficiente. "El Gobierno de la República tuvo la firme decisión de reconocer, al inicio de esta Administración, que en nuestro país había más de siete millones de mexicanas y de mexicanos que no tenían asegurada su alimentación, que a veces comían y que a veces no; que había días en los que no tenían con que alimentarse o, a veces, no tenían suficiente alimentación, no estaba garantizada". Desde el inicio de esta Administración, se lanzó la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la Estrategia Nacional de Inclusión y se crearon los Comedores Comunitarios. Acciones en el Sistema Nacional de Comedores Infraestructura. El Gobierno de la República trabaja para que todos los Comedores Comunitarios cuenten con energía eléctrica o solar, agua potable, drenaje, saneamiento, refrigeración y lo necesario para
producir tortillas. La SEDATU, CFE y CONAGUA trabajarán de manera coordinada con SEDESOL y el DIF, para lograrlo. FEMSA y GRUMA, entre otros, son aliados del sector privado que apoyan para equipar los Comedores. Apoyo Integral a Voluntaria y Usuarios. A partir de un diagnóstico, se podrán atender las necesidades de quienes forman parte de los Comedores Comunitarios, a través de programas sociales. Más de 60 mil voluntarias trabajan en los comedores. Capacitación productiva. Se trabaja para que los usuarios desarrollen las habilidades necesarias para tener mayores ingresos y que, en un futuro, no necesiten los servicios de estos comedores. Además de una adecuada alimentación, recibirán capacitación para el empleo y para desarrollar proyectos, con apoyo de SAGARPA, SEDESOL y empresas privadas. Espacios de cohesión social. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos otorgará cursos de alfabetización y certificación en primaria y secundaria. La Secretaría de Cultura promoverá actividades, como cine, coros, teatro, fotografía y ensambles tradicionales.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la entrega de los de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015, en la Residencia Oficial de Los Pinos. "Hoy, la ciencia, la tecnología y la innovación están moviendo a México y al mundo, activando la productividad, ampliando las fronteras de lo posible y, sobre todo, mejorando la vida de millones de personas". El Mandatario destacó las investigaciones de átomos fríos, del Doctor Eduardo Gómez García; las de circuitos regulatorios de las plantas, del Doctor Stefan de Folter; el trabajo del Doctor Felipe Hevia de la Jara, sobre las relaciones entre Estado y Sociedad; las relativas al tratamiento de trastornos mentales, de la Doctora Rebeca Robles García; y los proyectos de recuperación de petróleo crudo, de la Doctora Natalia Likhanova. Además otorgó la medalla del ganador del Premio México 2015 al Doctor Andrés Moya Simarro. Impulso a la ciencia Se estima que, a nivel nacional, el Gasto en Investigación Científica y
Desarrollo Experimental, alcance 0.61%, como proporción del PIB, en 2016. El 28 por ciento del Gasto en Investigación Científica y Desarrollo Experimental en México es de origen privado. “Estoy seguro de que, trabajando juntos, podremos identificar y, sobre todo, derribar las barreras que todavía dificultan una mayor participación del sector privado en Investigación y Desarrollo”. Medidas para fortalecer la generación de conocimiento y el desarrollo innovador: Primera: Que la SHCP, la Secretaría de Economía y el CONACYT inicien un proceso de diálogo con el CCE, con el fin de diseñar un posible programa de estímulos fiscales que incentive la inversión privada en investigación y desarrollo experimental. Segunda: Que el CONACYT continúe promoviendo el Programa de Cátedras para Jóvenes Investigadores, con el fin de alcanzar las 2 mil cátedras para 2018. Tercera: Se seguirá ampliando la infraestructura científica y tecnológica, para impulsar el desarrollo regional y nacional.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Cuando el shampoo tiene sal provoca... 3. Cuero cabelludo sensible
¡Cero mitos! Traer el celular en
los jeans NO te hace infértil
Primero tendrás mucha comezón, luego aparecerá la caspa y posteriormente, la pérdida de cabello se hará constante. 4. Tu cabello no crecerá
Salud 180 Ciudad de México.- ¿Sabías que si tu shampoo tiene sal podrías tener más frizz en el cabello, tu tinte te durará menos y podrías perder tu cabellera? Desgraciadamente muchos de estos productos la contienen, porque su función es darle una consistencia agradable y perfecta para que puedas colocarlo en tu mano y éste no se derrame ni caiga. Un estudio del International Journal of Trichology advierte que este tipo de productos de belleza, tienen sales del ácido sulfúrico que funcionan como agentes limpiadores pero pueden afectar el cabello y el cuero cabelludo. ¡Evítalo! De acuerdo con la National Toxic Encephalopathy Foundation cuando el shampoo tiene sal podría ocasionar estos daños en tu cabellera. 1. Resequedad La humedad de tu cabello se perderá, tus fibras capilares estarán resecas y podrías tener mucha comezón en el cuero cabelludo. 2. Los tratamientos pierden eficacia Si quieres que tu alisados, permanentes de keratina, mascarillas para el cabello o tinte permanezcan más tiempo en tu cabello, evita el uso de shampoo con sales.
Si te preguntas por qué no crece tu cabello tal vez sea porque tu shampoo tiene sal. Éste le quita los aceites naturales que ayudan al pelo crecer fuerte y saludable. 5. Caída del cabello Al estar el cabello reseco, producirá caspa y posteriormente, perderás más cabellos de los que caen naturalmente. En tu próxima compra no dejes a un lado leer la etiqueta de los productos que compras, en específico fíjate si el shampoo tiene sal para evitar todas estas complicaciones y lucir una cabellera saludable.
Salud 180
tozoides”.
Ciudad de México.“Si guardas tu teléfono móvil en la bolsa del pantalón no tendrás hijos”. Sin duda, una de las frases que nos genera un gran temor; pero, esto es solo un mito, ya que usar celular no te hace infértil.
El recuento de espermatozoides cambia todo el tiempo, de acuerdo a la hora, al día, e incluso al mes”, detalla el especialista.
El médico James M. Hotaling, experto en fertilidad masculina y andrología de la Universidad de Utah, revela que no existen datos específicos y comprobados que demuestren que guardar tu celular en los jeans afecte la fertilidad.
Además de saber que usar celular no te hace infértil, conoce los verdaderos factores que incrementan el riesgo de no tener hijos, de acuerdo con especialistas de Mayo Clinic.
Existen muchos fallos en los estudios donde se comprueba que la exposición al celular afecta la movilidad de los esperma-
Verdaderas causas de la infertilidad masculina
Una de las razones que te debería preocupar, más que llevar el celular en el pantalón, es el tiempo que actualmente se tardan los hombres para ser padres.
Día Mundial Sin Tabaco
25
La dieta mediterránea podría retrasar el envejecimiento, según un estudio
Redacción El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. Este se representa con un cenicero y una rosa
Efectos...
Los efectos nocivos del tabaco son principalmente cuatro: Nicotina: principal componente del tabaco, produce la dependencia. Monóxido de carbono: es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diésel. Gases irritantes: gases que afectan al aparato respiratorio. Sustancias cancerígenas: en el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias potencialmente cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos. Al fumar, no solo los fumadores son afectados, también son afectados las personas más cercanas, los fumadores pasivos.
Ciudad de México.- A la dieta mediterránea se le atribuyen múltiples beneficios como que ayuda a reducir los problemas cardíacos o el riesgo de cáncer de seno. Según un nuevo estudio realizado por NU-AGE, llevar una dieta de estilo mediterráneo podría retrasar el envejecimiento, ya que disminuye los niveles de la proteína C-reactiva. Este tipo de dieta se basa principalmente en un alto consumo de vegetales, cereales y el aceite de oliva como grasa principal, es una forma de alimentación que se lleva sobretodo en países como España, Portugal, Italia, Francia, Grecia y Malta. A los alimentos antioxidantes también se les asocia como aliados para retrasar el envejecimiento. Otro efecto positivo de la dieta mediterránea que sugiere el
estudio es que se redujo la tasa de la pérdida ósea en personas con osteoporosis. El coordinador del proyecto NUAGE, Claudio Franceschi explicó en un comunicado que: “Esta es el primer proyecto que explora en profundidad los efectos de la dieta mediterránea en la problación mayor". El proyecto se realizó en cinco países europeos: Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y el Reino Unido y participaron 1,296 personas. Se encontraron diferencias entre hombres y mujeres así como de participantes procedentes de diferentes países. Los niveles altos de la proteína C-reactiva se asocian con el deterioro cognitivo y podrían significar un envejecimiento cerebral prematuro de hasta 12 años, según cita el portal Revneurol.
26
Investiga Profepa muerte Matan a gorila en zoológico masiva de jaibas en Guerrero de EU para salvar a niño que entró a su recinto
Por David Vicenteño Ciudad de México- La muerte de aproximadamente 3 mil jaibas o cangrejos rojos, ocurrida de manera repentina en las playas Luces en el Mar y Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero, es investigada por especialistas de la Procuraduría Federal de Protección al
Inspectores de la Profepa confirmaron que en una distancia promedio de 3 kilómetros, había de 30 a 50 cangrejos rojos muertos por cada 50 metros de playa, para un total aproximado de 3 mil ejemplares de jaiba. Los restos de esta especie estaban depositados en las hondonadas o
AP
1.8 y 3.6 metros.
Cincinnati.- El zoológico de Cincinnati cerró temporalmente al público la zona de gorilas después de que un equipo especial de respuesta mató el sábado a un gorila de 17 años que había aprisionado a un niño de 4 años que se cayó al foso.
Fue llevado al Hospital Centro Médico Infantil de Cincinnati, donde se espera que se recupere. Funcionarios médicos no dieron más detalles sobre su estado.
Autoridades del centro dijeron que el infante cayó tras trepar la valla de la muestra Gorilla World el sábado por la tarde. Responsables del recinto animal apuntaron que el menor, que no ha sido identificado, cayó entre
Ambiente (Profepa). El organismo informó este domingo que lugareños, prestadores de servicios turísticos y responsables de los campamentos tortugueros informaron sobre este fenómeno, ocurrido entre la playa Pie de la Cuesta en Acapulco hasta Boca de Mitla, en Coyuca de Benítez.
remansos que forma la ola generada por el fuerte oleaje, por lo que los especialistas iniciaron las indagatorias. De acuerdo a lo manifestado por los prestadores de servicios turísticos del lugar, el fenómeno se presentó en un solo evento, sin que hasta el momento se haya observado más ejemplares muertos en los últimos días”, detalló la Profepa.
El director del zoológico, Thane Maynard, dijo que el equipo de respuesta para animales peligrosos del parque, capacitado para hacer frente a este tipo de incidentes, decidió que el niño estaba "en una situación que ponía en peligro su vida" y que necesitaban matar a
N
egocios Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Clientes de crowdfunding, indefensos ante fraudes
usuarios están indefensos ante un posible fraude o irregularidad en sus contratos, afirmó Mario Di Costanzo.
Por Yuriria Torres Ciudad de México.- La intermediación de financiamientos a través de plataformas electrónicas o fondeo colectivo no está avalado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y los
El presidente de la Condusef explicó que las personas que invierten en estas empresas no pueden ser protegidas por este órgano de verificación ni por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Así, quienes deciden ser inversionistas en estas plataformas lo hacen bajo su propio riesgo. Destacó que actualmente tanto Banxico como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores trabajan en una normativa que regule las operaciones de crowdfunding, sin embargo esté proceso aún se encuentra en etapa inicial.
TV Azteca apuesta por tecnología limitada a usuarios
Por Liliana Corona Ciudad de México.- La tecnología 4K, que permite mayor definición de la imagen con cuatro veces mejor resolución que en alta definición (HD), llegó a los hogares que cuentan con televisor digital y decodificador 4K, una apuesta visionaria pero restrictiva, consideran analistas. "La audiencia de ese tipo de partidos es de todos los niveles socioeconómicos", dijo Ernesto Piedras, director general de la consultora The Competitive Intelligence Unit.
3 empresas mexicanas sin salida, ni insumos para continuar en Venezuela
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- La crisis económica de Venezuela ha impactado a las empresas mexicanas con presencia en ese país sudamericano. Coca-Cola FEMSA, Mexichem y Grupo Bimbo reinvierten las pocas ganancias que obtienen en ese mercado, donde están impedidas de sacar recursos y cerrar operaciones.
Explicó que 60% de la población no tiene acceso a los contenido en formato 4K. En México hay 32 millones de hogares, de acuerdo con cifras de la consultura, de los Estas firmas son de las más cuales casi 28 millones cuentan con televisor, según estimacio- expuestas y sostienen operaciones de Expansión a partir del nes ante el liderazgo que registran en ese mercado, con una muestreo de hogares del Inegi. penetración de 70 por ciento De acuerdo con datos del en el sector refresquero; 53 por Inegi, en 46.8% de los hogares ciento en PVC; y 9 por ciento en mexicanos hay televisores aná- el pan de caja, respectivamente. logos, en 23.7% hay televisores “Están en un estado de exdigitales (que pueden usar el decodifcador 4K) y en 23% de los hogares cepción y Venezuela está tomanse pueden encontrar ambas tecnologías, do control de la economía del refiere la Encuesta Nacional sobre Dispo- país, sobre precios y empresas, nibilidad y Uso de Tecnologías de la Infor- la razón sobre porqué las empresas mexicanas no se pueden mación en los Hogares 2015. salir, más allá de la regulación, Aunque esta es una apuesta visionaria es porque el gobierno impide la de la televisora y puede atraer a nuevos salida de capitales, porque ellos usuarios, los televisores requieren ciertas definen el valor de los activos, de características para que se observe la tec- acuerdo al tipo de cambio que nología 4K en toda su capacidad, señaló eligen”, explicó Joshua HamEfrén Páez, analista económico de Media- merschlag, director de la carrera en administración financiera telecom.
del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. En los últimos años salieron firmas como Proeza (holding de Metalsa), Gruma y Cemex, ya sea porque vendieron sus operaciones a empresas locales o al enfrentar la expropiación del gobierno. Información del Banco de México muestra que el valor de las exportaciones de México a Venezuela cayó 44 por ciento en el primer trimestre de 2016, la mayor baja en la historia de la relación comercial bilateral. Coca-Cola FEMSA cuenta con una participación cercana a 70 por ciento en Venezuela y por esto puede subsistir con reinversiones, a pesar de que sus ingresos cayeron en los últimos 2 años en más de 71 por ciento. Este mercado pasó de representar 18 por ciento de sus ingresos y EBITDA consolidados en 2013, a 6 por ciento en 2015. Una fuente de la compañía señaló que al operar en el segmento de alimentos tiene un tipo de cambio preferencial para ciertos insumos y hasta cierta cantidad.
Aguacate hila dos semanas al alza; llega a casi $50 el kilo
Notimex Ciudad de México.- Por segunda semana consecutiva, el aguacate fue el producto de la canasta básica con mayor variación al alza en su precio, al venderse hasta en 49.95 pesos por kilogramo, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con información obtenida en tiendas de autoservicio en la Ciudad de México, dicho fruto aumentó 10.69 pesos, lo que se suma al incremento de 12 pesos por kilo de la semana previa. En esos lugares, el kilogramo de limón se ofrece hasta en 27.96 pesos, mientras que la cebolla y el jitomate se vende en 18.09 y 15.23 pesos, respectivamente.
En la Central de Abasto de la capital mexicana, el kilo de aguacate se comercializa en 45 pesos, la bolsa con dos kilogramos de azúcar en 25 pesos, el de limón en 15 pesos, el de jitomate en 12 y el de cebolla en 11 pesos. El aguacate alcanza un precio máximo a la venta de 35 pesos por
kilogramo en mercados de Mérida Yucatán, donde el jitomate se vende en 5.90 pesos, el limón reporta una sensible baja en su precio al pasar de 22 a 5.0 pesos en promedio por kilogramo y la cebolla blanca se colocó en 10 pesos por kilo. En mercados de Monterrey, Nuevo León, el kilogramo de aguacate y de huevo se ofrece en 42 y 22 pesos, en ese orden, en tanto el de limón se ubica en 20 pesos por kilo, el de azúcar en 15 pesos, el de cebolla en 10 pesos y el de jitomate en 8.0 pesos.
Telcel pierde 202 mil clientes netos por Telefónica y AT&T
Por Miriam Posada
28
móviles en México, lo cual ha permitido el crecimiento de los principales competidores como AT&T y Telefónica y mejores condiciones para el usuario”.
Ciudad de México.- Durante el primer trimestre de 2016 un millón 87 mil personas contrataron en México servicios de telecomunicaciones móviles. Entre quienes decidieron contratar, más los que optaron por migrar resultó que Telefónica Movistar fue la que más clientes ganó al sumar 760 mil 400; 529 mil se sumaron a AT&T; mientras que Telcel perdió 202 mil clientes netos, de acuerdo con un análisis de la consultoría MediatelecomPolicy & Law basado en los últimos reportes financieros de las tres principales empresas de telecomunicaciones que operan en el país.
Mediatelecom señaló que otro elemento que muestra mayor ambiente de competencia está en la tasa de cancelación de clientes (churn), que se puede considerar una medida de fidelidad o capacidad de las empresas para retener a sus clientes. En el rimestre de referencia Telefónica Movistar tuvo el churn más bajo en 3.5 por ciento, seguido por Telcel con 4.5 por ciento y AT&T con 5.45 por ciento.
Detalló que al cierre del primer trimestre de 2016 estaban vigentes 108 millones 363 mil 400 líneas de telefonía móvil, lo que refleja que “en los últimos trimestres se ha mostrado una nueva dinámica competitiva en el sector de las telecomunicaciones
A nivel anual AT&T ha mostrado el mejor desempeño en esta métrica al reducir su tasa de cancelación en 2.76 puntos porcentuales, con lo que logró revertir la pérdida de clientes con la que recibió Iusacell y Nextel, aseguró la consultoría.
Líderes de la industria del transporte
aéreo se reúnen esta semana
tes de la industria aérea, incluidos representante del sector mexicano, discutirán medidas para garantizar los beneficios económicos y sociales de seguros, eficiencia y el transporte aéreo mundial sostenible, dijo el director general y presidente de IATA, Tony Tyler. Notimex Ciudad de México.- Durante la presente semana, líderes de la industria del transporte aéreo mundial se reúnen en Dublín, Irlanda para la reunión de la Asociación 72 Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo. En el evento, los altos dirigen-
Durante la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo se abordarán los principales problemas de la industria, donde participará el director general de Brussels Airlines, Bernard Gustin, así como el presidente de Delta Air Lines, Ed Bastian; el presidente de Emirates Airlines, Sir Tim Clarl, entre otros. En este encuentro también se abordarán temas como la seguridad cibernética y la sostenibilidad.
Trabajo no remunerado equivale a 24.2% del PIB en México
y trabajo no remunerado”, señalaron que en América Latina las mujeres dedican en promedio entre dos y cinco veces más horas que los hombres a realizar trabajo no remunerado.
Notimex Ciudad de México.- El valor económico del trabajo no remunerado y de cuidados en México alcanzó un nivel de 4.2 billones de pesos en 2014, lo que representó 24.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con especialistas. Durante la “Décimo cuarta reunión internacional de especialistas en información sobre uso de tiempo
Ana Güezmes, representante en México de la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de la Mujeres (ONU Mujeres), sostuvo que no puede haber desarrollo ni democracia en el mundo global y local sin la plena participación de las mujeres. Señaló que en América Latina, las mujeres dedican en promedio entre dos y cinco veces más horas que los hombres a realizar el trabajo no remunerado y de cuidado, el cual en México representa 24.2 por ciento del PIB.
29
¿Por qué Mickey Mouse impulsaría la economía china?
Bloomberg Ciudad de México.- La desaceleración económica de China no está frenando el turismo. Disneyland Shanghái atrajo a sus áreas públicas a casi un millón de visitantes semanas antes de que el parque temático de 5 mil 500 millones de dólares abra oficialmente sus puertas el 16 de junio. Y es probable que el gasto en turismo se triplique para 2020 tras un salto de 42 por ciento el año pasado en la inversión de la industria, según el gobierno. “El consumidor chino está gastando más y más”, dijo Shaun Rein, director ejecutivo de China Market Research en Shanghái, agregando que Walt Disney probablemente subestima la demanda de los 330 millones de personas que se calcula viven a tres horas del nuevo parque. “Toda persona de China con un hijo o un nieto va a ir a Disney Shanghái, siempre y cuando el parque sea lo suficientemente grande y lo suficientemente bueno”. El presidente Xi Jinping reconoció la importancia del turismo recientemente en una recepción para el máximo responsable Robert Iger en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, un escenario más asociado con visitas de Estado, donde felicitó a Iger por la llegada del Reino Mágico. El turismo representa una luz para una economía desacelerada, contribuyó a que los servicios representaran más de la mitad de la producción del año pasado por primera vez en la
historia, compensando un crecimiento más lento de la manufactura. Los funcionarios planean utilizar el desarrollo del turismo (que ya emplea a casi 28 millones de personas) para ayudar a sacar a 12 millones de personas de la pobreza en los próximos cinco años. A esto se destina el gasto: AIRE Los 829 millones de pasajeros que el año pasado usaron las líneas aéreas de cabotaje aumentaron 45 por ciento en comparación con cuatro años antes, mientras que los 86 millones de vuelos internacionales dieron un salto de 74 por ciento, muestran datos del Ministerio de Transporte. Según Boeing, la demanda china generó casi mil millones de dólares en órdenes de compra de 6 mil 330 aviones nuevos en más de dos décadas en tanto se convierte en el mercado más grande del mundo en vuelos nacionales, mostró un comunicado de prensa de agosto 2015. TIERRA China, operadora de la red de trenes de alta velocidad más grande del mundo, planea expandirla aún más en cinco años: de 19 mil kilómetros a 30 mil kilómetros. El primer ministro Li Keqiang ha dicho que el gasto ferroviario “mata varios pájaros de un tiro”, ya que protege la economía en el corto plazo mientras promueve la eficiencia a largo plazo.
M
30
ercados Periódico el Faro
Peso se 'pierde' sin la brújula de EU, cierra en los 18.80 por dólar
La moneda mexicana cae por tercer día consecutivo, afectada negativamente por temores de un alza en el costo del dinero por parte de Fed, en una sesión de bajo volumen y de falta de noticias económicas por ser día feriado en Estados Unidos. Por Esteban Rojas
do viernes, reportado por Banamex.
El escudo de México, integrado por las reservas internacionales y una línea de crédito del FMI, subió a más de 265 mil millones de dólares. Por Esteban Rojas
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.78 pesos, cifra por arriba de 18.75 del pasa-
Bolsa de Tokio inicia la semana con alza de 1.34% jornada dominada por la fortaleza del dólar, luego que recientes noticias apuntan al alza de las tasas de interés en Estados Unidos. La bolsa de Tokio encabezó las ganancias del día, ante la creciente posibilidad de que el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), previsto para el próximo mes, sea pospuesto hasta el año próximo.
Notimex La mayoría de las principales bolsas de Asia cerraron en alza, en una
de volatilidad que puedan depreciarlo de forma desordenada.
En una sesión de bajo volumen, por el feriado en Estados Unidos por el Día de los Caídos, la moneda nacional hiló su tercera sesión consecutiva con números rojos, acumulando un depreciación de 0.18 por ciento.
Este lunes el dólar en operaciones de mayoreo cerró en 18.483o unidades, lo que implicó para el peso un cambio negativo marginal de 0.10 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco de México.
En los mercados accionarios de Asia la bolsa de Tokio comenzó la semana con una ganancia de 1.34 por ciento, ante la creciente posibilidad de que el aumento del Impuesto al Valor Agregado, previsto para el próximo mes, sea pospuesto hasta el año próximo.
Blindaje para el peso, en máximo histórico
El mercado japonés reportó desde el principio de esta jornada una tendencia alcista luego que el yen cayó frente al dólar, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. En tanto, una fuente del gobierno japonés señaló este fin de semana a la prensa que el primer ministro Shinzo Abe postergará la subida del impuesto sobre el consumo por temor a desestabilizar la frágil economía del país asiático.
Las autoridades financieras de México nunca habían tenido tantos dólares disponibles como ahora para proteger al peso frente a episodios
Las reservas internacionales, sumadas a la línea de crédito contratada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recién renovada y ampliada, le permiten contar a México con un escudo financiero sin precedente por 265 mil 31 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México y la Secretaria de Hacienda. Dicha cifra es equivalente a 8.75 veces la cantidad de dólares vendida en el mercado por la Comisión de Cambios entre diciembre de 2014 y febrero de este año para contener la depreciación de la moneda mexicana ante el aumento de posiciones especulativas.
Bolsas europeas cierran sesión en alza
Las principales bolsas europeas mantuvieron las ganancias al cierre de la jornada, impulsadas por las recientes noticias que confirman la inminente alza de tasas de interés en Estados Unidos, considerada como apropiada por los mercados. Agencias Con el mercado de Londres y Nueva York cerrados por feriados lo-
cales, las bolsas europeas finalizaron operaciones con ligeras ganancias con los inversionista analizando las implicaciones que tendría un posible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos en el corto plazo. La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, afirmó el viernes pasado que la institución subirá las tasas en los próximos meses si la economía se recupera y si se siguen creando empleos en Estados Unidos. Entre las noticias corporativas, las acciones de la empresa postal belga Bpost SA subieron 0.25 por ciento después de decir que no pudo llegar a un acuerdo para comprar PostNL NV de Holanda en un anuncio sorpresa tras especulaciones de una inminente fusión.
BMV cae 0.23% y rompe racha alcista de seis días
Debido a una toma de utilidades, el Índice de Precios y Cotizaciones cayó 0.23% y se ubicó en 46 mil 17.21 puntos, con lo que finaliza una racha alcista de seis sesiones. En Estados Unidos no hubo operación ante el feriado por el Memorial Day. Notimex Tras una jornada con bajo volumen de operación ante el feriado en Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una caída marginal de 0.23 por ciento, ante una toma de utilidades luego de seis días consecutivos al alza. Al cierre de las operaciones, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en 46 mil 17.21 puntos, en una sesión con un volumen 74 por ciento por debajo del promedio de los últimos 10 días. Entre las emisoras con el mejor comportamiento durante la jornada, destacaron los títulos de Empresas
ICA, las cuales tuvieron un repunte de 11.40 por ciento, sin embargo, el impacto de esta alza al IPC fue limitado debido a que la emisora se ubica ahora como la de menor ponderación en el indicador, de acuerdo con información de Bloomberg. Telesites y Grupo Aeroportuario del Pacífico le siguieron con los mayores rendimientos, tras ganar 3.14 y 1.17 por ciento, respectivamente. En tanto, por el lado de las pérdidas, los movimientos más relevantes fueron los de Industrias Peñoles, con un descenso de 1.61 por ciento; Arca Continental, con uno de 1.50 por ciento, y Wal-Mart de México, con uno de 0.97 por ciento. Para la jornada del martes, el dato más relevante en Estados Unidos será el índice de Confianza del Consumidor del Conference Board al mes de mayo, mientras que en Europa se dará el informe de inflación correspondiente a mayo.
BOLSAS DEL MUNDO
31
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Dejan libre a ladrón y vecinos queman comandancia y patrullas en Motozintla, Chiapas
Lo asaltan, los alcanza, los arrolla y los mata en la 20 de Noviembre
elementos de policiacos liberaran a una persona de origen hondureño, tras ser entregado por ciudadanos porque presuntamente robó dos vehículos el fin de semana. La trifulca se dio ante la actuación de los uniformados y se dio en apoyo a la familia agraviada; por lo que los vecinos lograron detenerlo y procedieron a entregarlo a las autoridades, sin embargo, ésta lo liberó sin dar derecho a que los agraviados presentaran una demanda por la flagrancia del delito.
Por Gaspar Romero Ciudad de México.- Los Habitantes de la colonia Linda Vista quemaron dos patrullas y la comandancia de la Policía Municipal de Motozintla, luego de que los
Al presunto ladrón ya lo habían detenido en el barrio Niquivil, donde fue rescatado por la policía ante las amenazas de lincharlo. Ahora, ante los hechos, los vecinos se molestaron y procedieron a quemar las unidades y la comandancia.
Asaltan camioneta de valores en Monterrey; se llevan 2 mdp
Por Aracely Garza
Ciudad de México.- La intensa movilización se registró luego del robo de más de 2 millones de pesos de una camioneta de transporte de valores. Los hechos se registraron la mañana de éste lunes, en el estacionamiento de un centro comercial, en Monterrey. Trascendió que dos hombres armados amagaron a los trabajadores de la empresa Servicios Privados de Seguridad pero finalmente los dejaron en libertad. Los sucesos fueron reportados a las 10:30 horas y los pistoleros lograron escapar abordo de una camioneta, llevándose el dinero, sin embargo, unos kilómetros adelante, en calles de la colonia Vista Hermosa, abandonaron el vehículo. Tras darse a conocer el hecho
delictivo se montó un operativo de búsqueda por parte de las corporaciones policiacas, sin que hasta el momento se haya logrado alguna detención, por lo que las autoridades analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro comercial. Hasta el momento, no se ha dado a conocer si ya se cuenta con alguna pista de los ladrones.
Redacción Ciudad de México.- Después de asaltar a un automovilista en la colonia 20 de Noviembre, y tras despojarle de sus pertenencias, la víctima, un médico de acuerdo con los primeros reportes, persiguió a los rateros hasta que les dio alcance en la esquina de Estaño y Apicultura, donde arrolló la motocicleta en la que huian, dejando a este par sin vida.
El lugar fue acordonado por uniformados de este sector. En las redes sociales, primero lamentaron la pérdida de "dos compañeros moteros", pero después se congratularon: "dos escorias menos". Las autoridades investigan el caso. ¿Qué crees que suceda legalmente con el conductor del vehículo?
33
Ejército debe revelar cuántos Abogados de ‘El Chapo’ se pelean al aire drones tiene vigilando el país
Rodríguez ha descalificado en las últimas horas y ha dicho que no forma parte del equipo de defensores del líder del Cártel del Pacífico, aseguró que “no sabe el señor (Refugio) lo que está provocando en el entorno de la defensa”.
puede comprometer la seguridad nacional. En un comunicado, el instituto informó que los comisionados, por mayoría de votos, decidieron que el dato del número de drones, en sí mismo, no revela la capacidad de vigilancia aérea de la Sedena para emprender acciones contra la delincuencia organizada.
Notimex Ciudad de México.- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pidió a la Sedena dar a conocer el número de drones con los que cuenta para llevar a cabo tareas de vigilancia aérea. En votación dividida, los comisionados del Inai decidieron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe dar a conocer esa información, pese a que la dependencia argumentó que difundirla
El número no brinda elementos contundentes que generen un desequilibrio para la capacidad de reacción, planeación o estrategia que plantea la dependencia para combatir a la delincuencia organizada”, señala la resolución adoptada. Se trata de un dato que no incluye información adicional que pudiera entorpecer la labor de la dependencia, porque no localiza geográficamente a los drones, ni revela datos de la estrategia con la que se despliegan, ni su modo de
Hallan cuerpos de dos mujeres en una presa de Michoacán
Redacción Ciudad de México.- En conferencia telefónica a nivel nacional, al aire en radio, dos de los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se pelearon; uno acusó al otro de traicionar a su defendido y, en respuesta, el segundo amenazó a su colega con demandarlo por difamación. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, Juan Pablo Badillo, a quien José Refugio
Redacción
antibalas.
Ciudad de México.- Tres muertos, incluida una mujer, y un lesionado dejó un ataque perpetrado por un grupo armado contra una familia en la comunidad El Chiquiador, perteneciente a este Municipio.
En el lugar del ataque se hallaron cartuchos percutidos calibre 7.62.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato reportó a una mujer de 68 años de edad acribillada, así como dos de sus hijos.
Michoacán.
Ciudad de México.La Unidad Especializada para la Atención de los Delitos de Homicidios de Mujeres inició las investigaciones relacionadas con el hallazgo de los cuerpos de dos mujeres en la presa de Cointzio, ubicada a unos minutos de Morelia, la capital de
En un comunicado, la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que los cuerpos corresponden a jóvenes de entre 17 y 25 años y quienes hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidas.
Pero José Refugio Rodríguez, acusó, “está apresuradísimo para que extraditen al señor Guzmán, porque ha hecho tratos con corporativos jurídicos (en Estados Unidos) que cobran ‘pro bono’ y le prometieron una tajada, pero eso es traición a nuestro defendido”.
Ataca comando a familia; mueren tres
De acuerdo con testigos, un grupo de hombres arribó por la madrugada a esa comunidad para atacar en su domicilio a una familia.
Notimex
Explicó que su intención es “que todos los abogados (que supuestamente forman parte del equipo) firmáramos en contra de la extradición” de Guzmán Loera a Estados Unidos.
Un tercer h o m b r e r e s u l t ó herido y, al parecer, es familiar de las víctimas. Según los informes, uno de los fallecidos portaba chaleco
La identidad de las víctimas no fue revelada por las autoridades, que no descartan como móvil del un posible ajuste de cuentas. Tras escuchar el tiroteo, vecinos hablaron al sistema de emergenciaElementos del Ejército, policías estatales y agentes ministeriales mantienen un operativo en busca de los agresores.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Ola de atentados del Estado Islámico Nuevo ministro anticorrupción
en Irak deja al menos 24 muertos en Brasil, en esos problemas
Agencias
AP Bagdad.- Una ola de ataques con bombas, reivindicados por el grupo extremista Estado Islámico, dejaron al menos 24 muertos en zonas comerciales dentro y cerca de Bagdad el lunes, mientras tropas iraquíes libran una ofensiva para recuperar la ciudad de Faluya, al oeste de la capital del país y que ahora está en manos de los extremistas. Se cree que esta táctica empleada por la milicia radical, responsable de agresiones recientes en la ciudad y en
otros puntos del país, busca distraer la atención de las fuerzas de seguridad del frente de batalla.
Brasilia.- El ministro de Transparencia de Temer, también en problemas por corrupción El ministro de Transparencia
dos a Temer impidan el avance del Lava Jato, el operativo de investigación en Petrobras llevado adelante por el mediático juez Sérgio Moro. Así se consta en la grabación realizada por Sergio Machado, el
Los ataques coinciden con una importante ofensiva militar iraquí para expulsar a los extremistas de EI de Faluya y recuperar el control de la ciudad, que cayó en manos de los radicales hace más de dos años. La operación comenzó hace una semana, y las fuerzas iraquíes cuentan con el respaldo de paramilitares y los bombardeos aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos.
brasileño, Fabiano Silveira, fue grabado por un delator arrepentido mientras recomendaba tomar una serie de medidas para obstruir las investigaciones de corrupción en la petrolera Petrobras, en lo que constituye un nuevo impacto político contra el presidente interino Michel Temer. El titular de la cartera de Transparencia, Fiscalización y Control presentó una lista de "iniciativas y de acciones" para que políticos alia-
arrepentido ex presidente de la empresa Transpetro, integrante del holding Petrobras, quien ha presentado varias filtraciones de audio ante la Justicia para obtener beneficios en sus eventuales condenas. El flamante ministro de Transparencia fue grabado cuando recomendó hablar con una serie de funcionarios de la Justicia durante un encuentro con Machado y el presidente del Senado Renán Calheiros, refirió Ansa.
35
Dejaron a su hijo en un bosque Otro niño ahogado en el Mediterráneo como castigo y ahora no aparece vuelve a sacudir al mundo neo que habrían dejado centenares de muertos la semana pasada.
Reuters Redacción Tokio.- El niño de siete años está desaparecido en un bosque japonés desde que sus padres presuntamente lo hicieran salir del automóvil como castigo. Unos 150 rescatistas reanudaron la búsqueda del menor el lunes en un área boscosa de Hokkaido, la más norteña de las cuatro islas principales de Japón. En un primer momento, los padres dijeron a las autoridades que su hijo había desaparecido mientras recogían
vegetales silvestres, pero una hora más tarde admitieron que lo habían hecho bajar del vehículo "como castigo", explicó la policía de Hokkaido. El padre regresó al lugar unos minutos después pero el niño ya no estaba, agregó. Los padres contaron a los agentes que el menor fue castigado por arrojar piedras mientras jugaba en un río antes en el día, según recogen los medios japoneses.
Detienen en Italia a dos traficantes
Ciudad de México.- Una organización humanitaria distribuyó el lunes la foto de un bebé ahogado que es sostenido por un rescatista alemán, buscando convencer a las autoridades europeas de que permitan el paso de los inmigrantes tras una serie de naufragios en el Mediterrá-
La organización humanitaria alemana Sea-Watch, que operaba un barco de rescate en el mar entre Libia e Italia, distribuyó la imagen tomada por una empresa de producción de medios a bordo y que mostraba a un rescatista acunando a un niño como si estuviera dormido. Tomé el brazo del bebé (para sacarlo del agua) y de inmediato protegí el pequeño cuerpo en mis brazos, como si aún estuviera vivo (...), el sol brillaba en sus ojos inmóviles", recordó el rescatista.
Dictan cadena perpetua a ex dictador africano Hissène Habré
tras tragedia migratoria
Según medios italianos, en total desembarcaron 629 supervivientes que fueron trasladados por el barco militar "Vega". Los fiscales que investigan a los detenidos ofrecerán más detalles en una rueda de prensa.
DPA Roma.- La Policía italiana detuvo hoy a dos supuestos traficantes de personas, sospechosos de capitanear un barco repleto de migrantes que naufragó hace tres días y dejó al menos 45 muertos. Los hombres fueron detenidos en Regio de Calabria, donde llegaron el domingo junto con los supervivientes y víctimas de varios naufragios ocurridos en los últimos días en el mar Mediterráneo.
Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), los tres naufragios que se produjeron en los últimos siete días dejaron al menos 700 fallecidos. Desde comienzos de las operaciones de rescate en el Mediterráneo, a finales de 2013, la cifra de fallecidos asciende al menos a nueve mil, según informó en Twitter la portavoz de Acnur Carlotta Sami. El ministro de Interior italiano, Angelino Alfano, se ha mostrado dispuesto a iniciar en solitario negociaciones con países africanos para intentar reducir la salida de migrantes, pasando por alto a la Unión Europea.
EFE Dakar.- El ex dictador chadiano Hissène Habré fue condenado hoy a cadena perpetua tras ser declarado culpable de crímenes contra la humanidad por ordenar decenas de miles de asesinatos políticos y torturas durante su mandato (1982-1990). El veredicto, que puede ser recurrido durante los próximos quince días, fue dictado por un tribunal especial creado por la Unión Africana en Senegal para juzgarle a instancia de las propias víctimas.
Los jueces le han declarado culpable de crímenes contra la humanidad, de violaciones, de secuestros y de torturas, pero le han exculpado de las acusaciones de crímenes de guerra. Según expone la sentencia, Habré, siendo jefe del Estado, jefe de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Presidencial de Chad, creó y controló un sistema para llevar a cabo una amplia campaña de represión que causó miles de víctimas.
Reportan al menos mil refugiados muertos en el Mediterráneo durante última semana
EFE Roma.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que en la última semana han muerto al menos mil personas en el Mediterráneo en diversos naufragios, según han podido constatar después de hablar con los supervivientes.
Hemos hablado con los supervivientes, estamos intentando reconstruir cuántas personas podrían ir a bordo de los barcos que han naufragado y calculamos que hay al menos mil muertos en esta última semana", afirmó el portavoz de la OIM en Italia, Flavio Di Giacomo.
Hija de Fujimori consolida ventaja previo a segunda vuelta presidencial en Perú Reuters Lima.- La candidata Keiko Fujimori se consolidó como la favorita para vencer a su rival Pedro Pablo Kuczynski y ganar la presidencia de Perú a una semana de un balotaje, según un sondeo divulgado el domingo, horas antes de que ambos candidatos se lanzaran duras críticas en su último debate. La hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori cuenta con un 45.9 por ciento de las preferencias de los votantes frente al 40.6 por ciento de su rival, de acuerdo a los resultados de un simulacro realizado por la firma Ipsos y difundido por el diario El Comercio. La diferencia se ha ampliado en las últimas se-
Oficialismo venezolano descalifica firmas
AFP Caracas.- El oficialismo venezolano denunció ayer que más de 40% de las firmas entregadas por la oposición para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro son “fraudulentas”, al tiempo que sus promotores planean nuevas protestas a favor de la consulta. “Calculamos que más del 40% de
36
El 2 de mayo, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó 1.8 millones de rúbricas al Consejo Nacional Electoral (CNE), nueve veces más de las requeridas para solicitar la activación del referendo. “Ese mismo día tiene que haber respuesta de cuándo y dónde todos los venezolanos que firmaron pueden
manas, pero ninguno de los dos se mostró confiado el domingo en su encuentro cara a cara y apostaron sus últimas cartas con miras a atraer a los indecisos. Las acusaciones mutuas de "lobista", por un lado, y de "peligro latente para la democracia", por el otro, marcaron el debate en el que sin embargo ambos moderaron su tono y se mostraron más calmados que en semanas anteriores.
las firmas generan eventos ajenos al reglamento electoral y, por lo tanto, son fraudulentas”, aseguró Jorge Rodríguez, jefe de una comisión designada por Maduro para monitorear el proceso que impulsa la oposición. En entrevista televisiva, Rodríguez cuestionó el “valor jurídico y administrativo” del trámite para activar el revocatorio, e insistió en que “no dan los lapsos” para celebrar la consulta este año.
ir a verificar su huella digital (...) Tendremos este año referendo revocatorio. No hay manera de que ese proceso no se dé”, declaró el diputado opositor Julio Borges. El CNE anticipó que la revisión de las rúbricas finalizará el próximo jueves. Si las certifica, comenzará el despliegue de las máquinas biométricas -conocidas como “captahuellas”para la validación.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016
Novia de Alan Pulido muestra Liberan a Alan Pulido tras 24 horas de secuestro; federales y estatales lo rescatan su gusto por las armas de fue interceptado la noche del sábado en la carretera Interejidal, cuando viajaba con su novia, procedentes de una fiesta.
Por Héctor González Ciudad de México.- El futbolista mexicano Alan Pulido, jugador de la liga de Grecia y quien ha sido seleccionado nacional, fue rescatado anoche a casi 24 horas de su secuestro, informó el gobierno de Tamaulipas. “Lo más importante es que aquí está. Está con nosotros y, bueno, eso es lo que realmente queremos comunicar. Aquí está con ustedes”, dijo el gobernador Egidio Torre Cantú. En un comunicado emitido en las primeras horas de hoy lunes, se informó que, en un operativo conjunto, fuerzas federales y estatales liberaron sano y salvo al futbolista originario de Ciudad Victoria. Alan Pulido, jugador del Olympiacos,
del deportista.
Por la tarde del domingo, el procurador Ismael Quintanilla Acosta informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) instruyó a fuerzas federales (Policía Federal, Ejército y a la Procuraduría General de la República) a apoyar en la búsqueda y rescate
Rescatan a Pulido, futbolista plagiado El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, constató en persona el estado del jugador, tras su liberación. El futbolista Alan Pulido fue rescatado poco después de 24 horas de haber sido secuestrado, en medio de un operativo conjunto aplicado por fuerzas federales y estatales desde las primeras horas de ayer. En un comunicado emitido en las primeras horas de hoy lunes, el Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que se logró rescatar sano y salvo al jugador profesional.
fuego en redes sociales Redacción
Ciudad de México.- Además de presumir sus encantos físicos y su romance con Alan Pulido en su cuenta de Instagram, la modelo regiomontana Ileana Salas exhibe la habilidad con la que cuenta para el manejo de las armas de fuego. Por lo que se puede apreciar en las imágenes, la modelo suele asistir a campos de tiro para afinar su puntería.
Queda Fuentes fuera de Chivas y Omnilife
toda las acciones, tanto de Omnilife como de Chivas, pasen de inmediato a nombre de Jorge Vergara.
38
Palencia muestra las garras; es nuevo técnico de Pumas Por otra parte, Arce ocupará el puesto en la vicepresidencia deportiva que dejó vacante la semana anterior Antonio Sancho, en tanto Sergio Egea fue designado director de Fuerzas Básicas, Ariel González como coordinador de Preparación Física.
Además, la sentencia implica que la ex esposa del dueño de Chivas tendrá que pagar una sanción de 700 millones de pesos. Uno de los abogados de Vergara insistió que Fuentes no tiene nada que ver con Grupo Omnilife y Grupo Chivas. “Faltó mencionar y sin marido” Redacción Ciudad de Méxic.- El Juez 23 de lo Civil dio una sentencia en contra de la empresaria Angélica Fuentes Téllez, por considerar que la compra de Grupo Omnilife y Grupo Chivas fue con dinero ilícito, se informó en Radio Fórmula. De acuerdo con el programa "Atando Cabos", el juez está ordenando que
"Tenemos conocimiento que la señora Fuentes, junto con sus abogados, se han estado ostentando como apoderados y con facultades para representar a las diversas empresas de Omnilife Chivas, lo cual es falso", explicó Felipe Morán, abogado de Vergara a ESPN. También se señaló que Fuentes obtuvo ilegalmente 2 mil 600 millones de pesos de las cuentas de Jorge Vergara y así compró las acciones.
'Checo' Pérez, "piloto del día" del GP de Mónaco
Notimex Ciudad de México.- Los Pumas de la UNAM dio a conocer que Juan Francisco Palencia es su nuevo técnico de cara al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, mientras José Luis Arce asumirá el puesto de vicepresidente deportivo. David Patiño será el auxiliar de Palencia, mientras Marcos Reina será el segundo asistente y Leandro Augusto se encargará del enlace entre Primer Equipo y Fuerzas Básicas.
Pablo Bonnels es el titular de Evaluación y Seguimiento Deportivo y Radamés Gaxiola es el jefe de los Servicios Médicos del conjunto del Pedregal. La escuadra auriazul explicó que “tras un detenido análisis se ha conseguido conformar un nuevo cuerpo directivo en el que se conjuntan experiencia y juventud, con profesionales que garantizan mantener la institucionalidad de la escuadra auriazul, además de reforzar, al mismo tiempo, la mística que caracteriza al equipo”.
Mexicanos conocen a sus rivales en Concachampions
de los dos últimos torneos.
Notimex Ciudad de México.- El piloto mexicano Sergio Pérez fue elegido como el “Piloto del día” del Gran Premio de Mónaco, luego de su gran actuación que le permitió finalizar en la tercera posición en el circuito callejero del principado. El premio, que es otorgado por los aficionados a través de una votación, fue para el “Checo”, de la escudería Force India, quien se convierte en el quinto piloto en recibirlo durante la temporada 2016 del "Gran Circo". La estrategia
del tapatío fue la acertada durante la carrera, lo que le permitió alcanzar el sexto podio en su trayectoria, la víspera acompañado del británico Lewis Hamilton (Mercedes), ganador, y de Daniel Ricciardo (Red Bull), segundo. También han ganado este premio el francés Romain Grosjean, en dos ocasiones (Australia y Bahrein), y con un reconocimiento el ruso Daniil Kvyat, el danés Kevin Magnussen y el holandés Max Verstappen, en China, Rusia y España, de manera respectiva.
Notimex Ciudad de México.- Se llevó a cabo el sorteo de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf, donde los clubes mexicanos conocieron su destino para encarar dicho torneo. Pumas, Monterrey, Pachuca y Tigres serán los representantes de la Liga MX en la Concachampions 2016-17, al ser los cuatro finalistas
Bosco (Haití).
Los de la UNAM fueron ubicados en el sector A, junto al W Connection, de Trinidad y Tobago, y el Honduras Progreso, mientras los Rayados fueron ubicados en el Grupo D, junto al Árabe Unido (Panamá) y Don
El actual campeón del futbol mexicano, los Tuzos, se medirán al Olimpia (Honduras) y Police United FC (Belice) en el Grupo E, mientras Tigres jugará en el sector G, donde enfrentarán al Herediano (Costa Rica) y Plaza Amador (Panamá). El torneo comenzará en el mes de agosto de este año y tendrá su conclusión en abril del 2017.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Se desborda Pachuca por los Tuzos campeones
bombas de humo, canticos, todo fue alegría que se había iniciado la medianoche del domingo, en que también miles de aficionados tomaron la plaza Independencia, sede del Reloj Monumental y símbolo de la ciudad minera.
Por Emmanuel Rincón Ciudad de México.- Ahogaron el grito durante nueve años y este lunes toda esa pasión contenida por los aficionados de los Tuzos del Pachuca se desbordó por las calles de la capital hidalguense. Miles de seguidores corearon a sus
Ariel Nahuelpan, Rodolfo Pizarro, Hirving Lozano, Franco Jara, fueron los nombres de las camisetas más utilizadas por los aficionados, mezcladas con las de los fallecidos iconos del club, Pablo Hernán Gómez y Miguel Calero. El contingente de aficionados y futbolistas se desplegó por toda la avenida Revolución, desembocó en calles del centro histórico de la ciudad para llegar y rodear la plaza Independencia, se desvió en la calle de Guerrero y continuó con su alegre peregrinar hasta desembocar en la explanada de la plaza Juárez. Nada impidió estar en la cita con los campeones, incluso aficionados en silla de ruedas o con muletas estuvieron presentes.
ídolos, que volvieron de la Sultana del Norte con el campeonato del futbol mexicano, la sexta estrella en el escudo. A bordo de dos turibuses, el desfile de la victoria inicio en la esquina que hacen el Río de las Avenidas y Everardo Márquez. Apenas asomaron a la distancia y cientos de hinchas corearon el “Oe-oe-oe-oe, Tuzos, Tuzos”. El más coreado de la tarde: Oscar “El Conejo” Pérez; junto a él, el propietario del club, Jesús Martínez y el argentino Andres Fassi. Baños de espuma,
Atrás quedaron las finales que se perdieron con dos fieras: Pumas de la UNAM y el hermano incómodo, León, a quien doblegaron en las semifinales del torneo nacional, para acceder la agónica final con los Rayados del Monterrey.
39
Jordan Spieth gana en casa y anuncia al golf que está de vuelta
Redacción Ciudad de México.- Ganar el Masters de Augusta era uno de los grandes sueños de Jordan Spieth, cosa que logró hace dos años. Aunque otro de los grandes retos que se había marcado el joven tejano de 22 años, era poder levantar el pesado trofeo del Colonial, el torneo que se juega a pocos kilómetros de su casa, en Fort Worth (Texas), frente a sus amigos y por supuesto, toda su familia. Y ese sueño lo materializó Spieth el domingo, en un final de torneo espectacular, como es su juego corto y especialmente con el putt, cuando está inspirado. Spieth se impuso por primera vez en su estado de Texas y lo hizo con tres birdies consecutivos, del 16 al 18, para acabar con un total de 263 golpes (-17) dejando a sus rivales directos a tres golpes. Control total. Su golpe estelar de la última jornada fue un espectacular 'chip' que entró en el hoyo directo, sumando el birdie que prácticamente le daba el triunfo a falta de un hoyo por jugar. Fue la octava victoria de Spieth, número dos del mundo, la segunda de la temporada tras ganar el torneo de Campeones al inicio de temporada, y llega solo en tres apariciones más tarde de su desplome en el último Masters, donde dejó escapar la segunda chaqueta ver-
de consecutiva en el fatídico hoyo 12. Su victoria en el Dean&Luca Invitational, le convierte en uno de los favoritos en el próximo US Open, donde defenderá corona en Oakmont. UNA VICTORIA ESPECIAL La victoria fue muy especial para el joven tejano porque tenía a pocos metros de cada golpe a toda su familia y amigos alentándole. “Quería ganar por ellos, aunque el trabajo no lo pude completar hasta esos últimos hoyos”, explicaba satisfecho, con la chaqueta a cuadros que se otorga al campeón. “La verdad es que no puedo quejarme de cómo me están yendo las cosas este año, con dos títulos a estas alturas del año”, dijo. Con su victoria el domingo, que le reportó un cheque de 1,2 millones de dólares, le convierte en un poco más rico, ya que, solo en premios, acumula 24 millones de euros en el PGA Tour. Unas cifras mareantes, aunque lo más ilusiónante para el campeón, era verse arropado en el tee del 18 por su querida hermana, Ellie, su hermano Steven, y sus padres. Todo lo que necesita este tejano para sentirse feliz además de postularse para número uno del mundo, retando al australiano, Jordan Spieth.
40
Las chicas guapas de la final en la Liga MX
42
Mantiene Strasburg su invicto Encabeza Pedroia triunfo de Boston mingo de 10-2.
El venezolano Wilson Ramos tuvo tres imparables, incluyendo un jonrón de dos carreras, y produjo cuatro anotaciones. Bryce Harper pegó sencillo remolcador durante un ataque de tres en el cuarto inning ante Michael Wacha (2-6).
Redacción Detroit.- Stephen Strasburg hilvanó su doceava decisión ganadora, racha que comenzó la campaña anterior, y Jayson Werth conectó un grand slam como emergente para ayudar a los Nacionales de Washington a cerrar la serie de temporada ante los Cardenales de San Luis con un triunfo el do-
Strasburg (9-0) lanzó seis innings en una carrera para que Washington rescatara el empate en la serie de cuatro partidos. El derecho mejoró a 12-0 en sus últimas 15 salidas desde que perdió ante los Mets el 9 de septiembre. Los Nacionales han ganado esos 15 partidos.
Contaría Angelinos con Lincecum en junio a seis.
El derecho firmó un contrato de Grandes Ligas con los Angelinos el pasado 20 de mayo y está trabajando para recuperar su forma tras una operación en la cadera izquierda.
AP Washington.-Los Angelinos están cerca de tener en su rotación a su refuerzo Tim Lincecum, quien reforzará el pitcheo ante tantas lesiones de lanzadores en el equipo. Lincecum realizó 75 lanzamientos en cinco entradas en un juego simulado en los Entrenamientos de Primavera extendidos, concediendo dos carreras, dos imparables y ponchando
La próxima presentación de Lincecum sería el próximo jueves para el equipo Salt Lake, en Triple-A. Mike Scioscia, mánager del equipo, informó que Lincecum podría necesitar un mínimo de otras dos aperturas de rehabilitación, que lo tendría programado para integrarse al equipo grande para la serie del 10 al 12 de junio ante Indios en el Angel Stadium.
Redacción Ciudad de México.- Dustin Pedroia conectó doblete productor en la onceava entrada y los Medias Rojas de Boston vencieron el domingo 5-3 a los Azulejos de Toronto para evitar la barrida en la serie de tres partidos. Blake Swihart recibió base por bolas con un out ante Gavin Floyd (24) y avanzó a tercera cuando Floyd lanzó una descontrolada cuarta bola al siguiente bateador, Mookie Betts. Drew Storen ingresó para enfrentarse a Pedroia, quien conectó doblete de terreno entre jardín derecho y
RESULTADOS Lunes 30
central. Pedroia bateó de 6-2 con dos producidas. Xander Bogaerts le siguió con rodado productor. Bateó de 6-1 para alargar a 22 juegos su racha de juegos con al menos un imparable. Clay Buchholz (3-5) trabajó una entrada para su primer triunfo como relevista desde el 17 de agosto de 2008. Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 4-0 con una producida. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-1.
JUEGOS Martes 31
43
Cancelan jornada del Roland Garros
los juegos serían reprogramados para el martes. Sin ningún encuentro el lunes, quienes tengan boletos pueden solicitar reembolsos.
Roland Garros WTA
La última suspensión total por lluvia en París sucedió el 30 de mayo de 2000, de acuerdo con los organizadores.
AP Paris.- La persistente lluvia obligó a los organizadores del Abierto de Francia a cancelar todos los partidos del lunes. Es la primera vez en 16 años que ocurre en el torneo Grand Slam que se juega en canchas de arcilla. Los organizadores informaron que
El pronóstico del clima en Francia para los próximos días también luce gris, dado que el martes se espera más lluvia antes de un cielo despejado que se prevé para el miércoles. Si el clima lo permite, el serbio Novak Djokovic disputará el martes un lugar en los Cuartos de Final cuando se mida ante el español Roberto Bautista Agut. En tanto que el también español David Ferrer jugará ante Tomas Berdych.
Murray se instala en octavos de final de Roland Garros 7-6 (7/3), el segundo sembrado dejó en claro que es serio contendiente al título y aprendió de los errores cometidos durante sus dos primeros partidos, los cuales duraron mucho más de lo presupuestado.
Reuters Paris.- Luego de dos exhibiciones a cinco sets en las cuales dejó muchas dudas, el tenista británico Andy Murray al fin recuperó su nivel e irrumpió con facilidad en los octavos de final de Roland Garros, tras dominar el poderoso saque del croata Ivo Karlovic. En parciales corridos de 6-1, 6-4 y
Soportó 14 aces por parte de su espigado contrincante y obtuvo 30 puntos desde la devolución de 89 posibles, balance muy positivo cuando enfrente se tiene a uno de los “cañoneros” más peligrosos del circuito. No obstante, el trámite en la cancha Suzanne-Lenglen se alargó un poco más debido, pues en el tercer episodio “Muzz” echó por la borda dos oportunidades de rompimiento, por lo cual se definió por la vía del desempate y ahí ya no perdonó el británico, quien celebró su primer triunfo sin sobresaltos.
Roland Garros ATP
E
spectáculos Periódico el Faro
Boda chamánica
Martes 31 de Mayo del 2016
Hija de Depp: Mi padre es la persona más dulce que conozco
acompañada por sus familiares más cercanos, como su madre, Gabriela Michel, y sus hermanos José Eduardo y Vadhir. Su padre, Eugenio Derbez, llegó con su esposa, Alessandra Rosaldo, y su bebé, Aitana. El protagonista de No Se Aceptan Devoluciones brindó unas emotivas palabras a su hija y le deseó felicidad ahora en su faceta de esposa.
Por Enrique Navarro Ciudad de México.- A los pies de la sierra morelense y con una ceremonia chamánica, el amor de Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann quedó consagrado tras dos años de noviazgo.
La fiesta fue acorde con el estilo de vida saludable que adoptó la pareja, por lo que el menú fue de verduras variadas, aunque también hubo pescado y algunos quesos. En vez de alcohol, a los 100 invitados se les sirvieron aguas frescas de horchata y jamaica, e infusiones. El montaje y decoración de la celebración principal fue de la empresa SZ Eventos, que apostó por elementos orgánicos, arreglos florales y mesas y sillas de madera.
Rodeados de naturaleza y espiritualidad, la pareja celebró su enlace durante tres días (comenzando el viernes), en los que realizaron sesiones de yoga y meditación, así como una fiesta sin alcohol y con festín vegetariano. Fuentes compartieron que, alrededor de las 18:30 horas del sábado, la pareja se dio el sí en el Hostal de la Luz, cerca del Parque Nacional El Tepozteco. Con el atardecer de fondo y en el sitio holístico que el Dalai Lama nombró en 2006 lugar de paz mundial, los actores escribieron sus respectivos votos matrimoniales y recibieron el aliento de sus seres queridos. Aislinn estuvo
Tras la ceremonia, ya en la noche, los invitados, entre ellos los actores Luis Arrieta, María Aura, Fernanda Castillo y su novio, Erik Hayser, disfrutaron de una batucada, música tropical, así como de una agrupación de polka que armonizó con gaitas. Derbez y Ochmann se conocieron en el rodaje de la cinta A La Mala y formalizaron su noviazgo el 27 mayo de 2014.
AP Nueva York.- La hija de 17 años de Johnny Depp defendió al actor, luego de que su esposa Amber Heard lo acusara de violencia doméstica. En un mensaje colocado en Instagram este domingo, LilyRose Depp dice que su padre es "la persona más dulce y cariñosa que conozco". La actriz y modelo no mencionó específicamente las acusaciones, pero dijo que Depp "no ha sido otra cosa que un padre maravilloso para mi hermanito y para mí, y todos los que lo conocen dirían lo mismo".
La esposa del actor, Amber Heard, solicitó el divorcio. El viernes dijo en una corte de Los Ángeles que Depp había abusado física y emocionalmente de ella durante "toda nuestra relación". Se presentó en la corte con un moretón en la mejilla derecha. Un juez le prohibió a Depp contactar a Heard hasta la audiencia del 17 de junio. Lily-Rose Depp es una actriz y modelo. Su madre es Vanessa Paradis, ex pareja del actor.
Camina López Tarso para recuperarse
aseguró que la recuperación de su papá ha sido favorable. "Él va bien, se está recuperando muy bien. Su operación es muy delicada, de la colostomía no cualquier persona, y menos a su edad, sale adelante.
46
Pierde Luis Miguel demanda millonaria
Peter L. Cedeño, representante legal de Brockhaus, explicó que la estrella del pop aún puede apelar la decisión del juez, por lo que el proceso no está aún concluido.
"Mi papá ya tenía un problema estomacal desde antes y se le complicó con esto, pero va bastante bien, se está recuperando, se está fortaleciendo, todos los días está haciendo caminatas y ejercicio".
Ni el cantante ni su oficina de prensa se han pronunciado en torno al tema.
Compartió que los médicos no han autorizado subirlo a piso porque su estómago todavía no trabaja por sí solo.
El año pasado, Luis Miguel tuvo momentos difíciles que llevaron a la cancelación de varios conciertos que tenía pactados.
"No lo pueden pasar al cuarto todavía porque su estómago todavía no trabaja, no arranca a la primera el estómago, entonces está dando la batalla. Por Arturo Perea Ciudad de México.-El actor Ignacio López Tarso continúa en terapia intermedia luego de que se le practicó una colostomía. Juan Ignacio Aranda, hijo del histrión,
"Sigue en el hospital y estará un par de días más, espero que pronto esté mejor para que pueda venir a casa a recuperase", agrego Aranda. López Tarso camina 800 metros al día como parte de los ejercicios que servirán para su recuperación.
Se transformará La Roca en superhéroe
Redacción Ciudad de México.- Luis Miguel deberá pagar 5 millones de dólares a William Brockhaus, luego de incumplir el contrato de tra-
bajo de su ex manager, determinó una corte de Nueva York. Redacción Ciudad de México.- El actor Dwayne Johnson confirmó este lunes mediante su cuenta de Instagram que trabajará con Sony Pictures para protagonizar la adaptación del cómic basado en Doc Savage. Bajo la dirección de Shane Black (Iron Man 3), La Roca celebró la noticia en su red social con una
foto junto a la producción que estará encargada de llevar al superhéroe a la gran pantalla."Es oficial: Para todos los fans del cómic, saben que el primer superhéroe del mundo (antes de Superman) es el Hombre de Bronce, Clark "Doc" Savage".Por si fuera poco, Dwayne dijo que estará involucrado en la cinta a través de su compañía Seven Bucks Productions.
De acuerdo con el diario El País, Brockhaus debería recibir el 10 por ciento de las ganancias generadas por El Sol entre 2012 y 2014, pero esto no ocurrió.
El 25 de junio una fuente cercana al cantante confirmó que ya no se presentaría en el Caesars Palace de Las Vegas, durante las celebraciones de la Independencia de México, tras terminar su contrato de ocho años. El 18 de febrero de este año,
Alejandro Fernández canceló la gira que planeaba realizar con El Sol porque no se llegó a un acuerdo, y al mes siguiente, el 23 de marzo, a través de un comunicado, el Auditorio Nacional anunció la suspensión de las cuatro fechas del cantante en ese recinto.
Remodelan la Casa de Pedro Infante
47
Especulan salida del aire de Brozo
Los rumores se desataron debido a que Joaquín LópezDóriga usó el mismo método para dar a conocer su salida de El Noticiero la semana pasada, tras 16 años al frente de la emisión.
parte de su historia.
Entre las piezas destacan dos fragmentos del avión Consolidated B-24 Liberator, matrícula XA KUN de la empresa TAMSA, aeronave que se desplomó entre las 7:30 y las 8:00 horas en el cruce de las calles 54 Sur y 87 de esta ciudad, poco después de despegar del aeropuerto, hecho que le costó la vida al "Ídolo de México".
Notimex Ciudad de México- La casa donde vivieron Pedro Infante e Irma Dorantes en Mérida empieza a recuperar su colorido y esplendor, gracias al empeño de un empresario yucateco y la ex locutora de radio Bekina Fernand han trabajado durante más de una década para lograrlo. El predio en donde pasó sus últimos días el ídolo sinaloense está ubicado en la avenida Internacional en la esquina de la calle 73. Tras la muerte del actor, el 15 de abril de 1957, el sitio operó por muchos años como el hotel Alfonso García, y, aunque aún conservaba parte del legado del también cantante, fue hasta el 2004, cuando Juvencio Sosa Chacón, oriundo del municipio de Abalá, Yucatán, hizo cambios y mejoras al inmueble. Desde entonces el hotel fue denominado "Hotel Boulevard Infante" y con el apoyo de Sosa Chacón, el 14 de abril de 2008, se estableció dentro del sitio la galería "Amorcito Corazón". Ésta es administrada y operada por Fernand, quien desde 1995, luego de un programa de radio dedicado a Pedro Infante, empezó a recolectar material y accesorios relacionados con el actor, que hoy se exhiben para los inquilinos del hotel o todo aquel seguidor del "El Ídolo de Guamúchil", que quiera disfrutar de
También es posible observar algunos sombreros que usó en sus películas como el caso de Pablo y Carolina y réplicas exactas de vestidos, como el que usó Silvia Pinal en la película El Inocente. De igual forma, conserva algunas monedas conmemorativas de plata con el rostro del ídolo, las tijeras con las que Infante hacia cortes de cabello, fotografías donadas por la hija de Pedro e Irma, Irma Infante Dorantes, quien también suele visitar la galería con frecuencia, así como piezas que fieles seguidores del cantante sinaloense obsequiaron a Fernand. Entre las piezas donadas por los seguidores se pueden observar discos de vinil originales del intérprete, quien grabó bajo el sello Peerles, así como fotografías que fueron tomadas a Pedro cuando recorría las calles de la capital yucateca, entre otros. La mayoría de los objetos, posters, afiches y accesorios se exhiben en lo que fue el sótano de la casa y que aquel 15 de abril de 1957 sirvió de capilla ardiente para velar el cuerpo del artista, e incluso se pueden observar algunas fotografías ampliadas de lo que fue el velorio. En una de ellas, se observa a Irma Dorantes llorando sobre el ataúd de Pedro, cuyo cuerpo fue trasladado a la Ciudad de México y de ahí al Panteón Jardín, ubicado al poniente de la ciudad, en donde permanecen sus restos. Asimismo, el sitio conserva la piscina original y algunas piezas ornamentales de herrería. El inmueble ha sido visitado por muchos artistas a intelectuales y personajes como el fallecido escritor Carlos Monsiváis, quien en abril del 2009, presentó en ese sitio su libro Pedro Infante, y Las Leyes del Querer, en el marco del primer aniversario de la galería Amorcito Corazón.
"Esta semana daré un anuncio. Mañana a las 6:30 aquí estaremos con ustedes, lo quieran o no, aquí en Foro TV", dijo el conductor antes de terminar la emisión.
Redacción Ciudad de México.- Este lunes en redes sociales se especula que el programa El Mañanero saldrá del aire, luego de que Brozo, titular de la emisión, anunció que esta semana dará un anuncio.
Muchos medios ya dan por hecho la salida del noticiero y algunos usuarios de Twitter creen que Brozo, a quien Víctor Trujillo da vida, es quien debe ocupar el espacio que Joaquín LópezDóriga dejará. "Coincido en que @ brozoxmiswebs debe ser el reemplazo de @lopezdoriga en el Noticiero estelar. Ojo, no Víctor Trujillo, que sea Brozo", publicó el usuario @VictorGabaldonB.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 31 de Mayo del 2016