Lunes 03 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

La fuerza de Mujeres en Movimiento

Histórico reconocimiento al trabajo se apodera del 05 Distrito y liderazgo de Seapal Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- En un hecho sin predecentes, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, fue anfitrión de la cuarta reunión del Consejo Directivo de la ANEAS de México. En su mensaje de bienvenida, el director general de Seapal Vallarta y Consejero Nacional de dicha asociación, César Abarca Gutiérrez, se mostró orgulloso y contento de recibir a los titula-

res de organismos destacados en el país, para continuar trabajando en el fortalecimiento de más de mil empresas y sistemas operadores.

Redacción mos sobre la posición de liderazgo que hoy guarda Seapal Vallarta, César Abarca comentó que su mayor fortaleza, es la conformación de un gran equipo humano, en la que destaca la formación continua de tecnicos calificados, quienes con su pasión y talento por temas hidráulicos, han contribuido a que el trabajo de Seapal continúe siendo un referente en México. Previamente, los directivos de los principales organismos operadores del país, realizaron una visita técnica a la Plantas de Remoción de Hierro y Manganeso de las Mojoneras, la cual abastece con agua de calidad a la franja turistica y colonias de la zona norte de la ciudad.

El titular de la paraestatal, calificó al evento como histórico, por lo que agradeció al Presidente de ANEAS, Ing. Ramón Aguirre Díaz y al Director General, Ing. Roberto Olivares, por la confianza y el reconocimiento que representa esta designación al trabajo y liderazgo de Seapal Vallarta. Ante las voces de sus homoniPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Movimiento Ciudadano ha sido un ejemplo de crecimiento para las mujeres, aseguró aquí Adriana Gabriela Medina Ortiz, delegada estatal de Mujeres en Movimiento Jalisco, en el acto de toma de protesta de Nancy Fabiola Arreola Álvarez, María Guadalupe Guerrero Carvajal, Magaly Fregoso Ortiz y Susana Rodríguez Mejía, como delegadas en el 05 Distrito. Ante la presencia de más de mil mujeres de Puerto Vallarta y del interior del distrito, e invitados especiales, la también diputada local de MC, indicó que cuando asumió el cargo de delegada estatal de Mujeres en Movimiento, hizo el firme compromiso de trabajar de manera permanente para lograr que los liderazgos femeninos sean más fuertes. Acompañada del coordi-

nador distrital de Movimiento Ciudadano, Jorge Valentín López Curiel, así como los diputados federal y local, Luis Ernesto Munguía y Ramón Guerrero, respectivamente; la anfitrionía del alcalde Arturo Dávalos Peña y Emma Leticia Baca, delegada municipal de Mujeres en Movimiento, y de Gustavo Fong Patiño, coordinador de la Comisión Operativa Municipal de MC Vallarta, Medina Ortiz señaló de preocupante que en el discurso de otros partidos políticos, estén fuera las mujeres indígenas, con discapacidad, en situación de pobreza y adultas mayores. “Si ellas no son parte del discurso de los gobiernos, eso quiere decir que no hay interés por parte de otros por diseñar programas de políticas públicas que eliminen las desigualdades a las que se enfrentan y ese es nuestro reto en esta dirigencia”, subrayó.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Presentará Candelaria de Dávalos logros

y retos del DIF en su primer informe

03

Alcalde presentó proyecto “Parque Arqueológico Ambiental Ixtapa”

Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña presentó el proyecto “Parque Arqueológico Ambiental Ixtapa”, con el cual se pretende rescatar del deterioro un patrimonio de alto valor para Jalisco y al mismo tiempo, dotar al municipio de un espacio verde. Para ello, en la sesión ordinaria de Ayuntamiento que se realizó el pasado jueves 29 de septiembre, se aprobó en forma unánime solicitar en comodato los predios que comprenden los restos arqueológicos en la delegación de Ixtapa.

Redacción Puerto Vallarta.- El próximo viernes 7 de octubre, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF de Puerto Vallarta, presentará en su primer informe de actividades las metas logradas en los primeros 12 meses de la administración, que comprende el periodo del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016. La primera dama del municipio ofrecerá pormenorizadamente los logros que registró la institución que preside y que tiene como misión llevar beneficios a las familias vallartenses, especialmente a las más necesitadas. La presidenta del DIF Puerto Vallarta informará de las acciones que se han realizado para atender a las niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, que son su

prioridad, ya que el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña está altamente comprometido con todas y cada una de las familias vallartenses. En un año, el DIF ha realizado una gran cantidad de acciones en temas fundamentales que se impulsan a favor de las personas vulnerables, a través de sus programas de trabajo social, orientación familiar y psicológica, Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM), Centros de Desarrollo y Capacitación Comunitaria, Asistencia Alimentaria, Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIS), etc. La presidenta de la institución asistencial informó que todo está listo para que el evento se lleve a cabo a las 18:00 horas, en el Salón Vallarta del Hotel Hilton.

Al presentar la iniciativa, el presidente municipal resaltó que uno de los objetivos primordiales es crear un elemento que refuerce la identidad del habitante local y detone nuevas economías, un proyecto de preservación ambiental de cara

a la futura expansión de la mancha urbana y contribuir a la renovación de la oferta turística con la creación de un nuevo elemento para el visitante. El acuerdo de cabildo faculta al propio alcalde, al síndico y al secretario general suscriban los acuerdos de voluntades y realicen los actos jurídicos y administrativos ante el Gobierno del Estado, el Congreso del Estado y las autoridades federales y estatales competentes para que le sea entregado dicho espacio al municipio por tiempo indefinido. Asimismo, suscribir acuerdos ante el Fideicomiso de Turismo para que el monto equivalente al 1 por ciento de los recursos de ese organismo sea etiquetado para la protección, conservación, investigación y desarrollo de proyectos en la zona arqueológica de Ixtapa.


04

Vecinos de Arboledas cuentan con una cancha de futbol segura Inicia el mes más peligroso de huracanes: Víctor Cornejo López to.

A este crucero, confluyen cuatro puntos estratégicos por lo que la fluidez vehiculare es intensa y ello aumenta el riesgo de atropellamientos y choques. Por Héctor Amador Brauer NoticiasPV

Redacción Puerto Vallarta.- Con el esfuerzo conjunto del gobierno municipal de Puerto Vallarta, la asociación American Legion y de vecinos de la colonia Arboledas, se logró cristalizar la rehabilitación de la cancha de futbol

en dicha comunidad, cuyos trabajos fueron inaugurados este domingo por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, regidores y representantes de esta agrupación altruista. El alcalde reconoció comprometida de American Legion para trabajar de la mano del ayuntamiento, en mejorar las condiciones de vida de las familias vallartenses “porque una vez más estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se avanza mucho más rápido y es lo que hemos venido haciendo en nuestra administración”.

la

labor

De esta forma, dijo, es como se avanza en aspectos como la mejora de los espacios públicos y los servicios que merece la comunidad, por ello agradeció a través de Dennis A. Rike, representante de American Legion, a todos los que la conforman por su esfuerzo para contribuir en estas tareas. “La calidad de vida de todos los que vivimos aquí y de todos los que nos visitan va a ser mejor, y eso es lo que queremos, tener una mejor calidad de vida para que todo mundo viva en paz, que viva agusto, que tenga áreas recreativas, que tenga canchitas, que tenga unidades deportivas y eso es lo que estamos haciendo en conjunto con las asociaciones, porque American Legion, este equipo, este grupo; apoya al deporte, apoya a los adultos mayores, a las madres solteras, a los niños con grandes necesidades, a las familias; les queremos dar las gracias y reconocerles todo el respaldo que siempre nos han brindado”, señaló.

Puerto Vallarta.- Otra vez, los semáforos de ingreso al centro universitario de la costa, CUCPV, lo que pone en riesgo la existencia de posibles accidentes vehiculares con fatales consecuencias. En estos días de intensas lluvias, como parte de la temporada que culmina hasta el mes de noviembre, las vialidades, avenidas y carreteras en el municipio se vuelven de riesgo, por diversos factores. Entre estos, por la imprudencia de automovilistas, como son el exceso de velocidad y la distracción de los conductores.

La otra por las mismas inclemencias del tiempo. Desde hace varios meses estudiantes, profesores y residentes en la zona, habían hecho el reclamo público en el sentido de la constante falla de los semáforos en este pun-

Es paso constante de automovilistas particulares, repartidores, ciclistas, motociclistas, transportistas turísticos foráneos, de volteo y pipas, principalmente. Esta situación no es exclusiva de este crucero, sino que ocurre en otros puntos como es la avenida Ejército Mexicano hacia la central camionera, cuando los semáforos siempre están fuera de toda sincronización. En avenida Francisco Villa e intersecciones con el fraccionamiento Fluvial Vallarta, lo mismo la falta de sincronía de los semáforos y en el entronque de Francisco Villa y el Libramiento Carretero, Luis Donaldo

Colosio. Los riesgos por alcance están a toda hora, lo mismo que choques frontales, como ya se han registrado en otros puntos y atropellamientos contra ciclistas y peatones por querer ganar el paso en cada uno de los carriles.


05

Lunes 03 de Octubre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 30°C Min. 24°C EFEMERIDES El 3 de octubre de 1990, hace veinte años, la República Democrática Alemana (RDA) deja de existir y se integra en la República Federal Alemana (RFA). El acto de unificación se realiza en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. Desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad. 1556.- Muere Domingo Martínez de Irala "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay. 1714.- El monarca español Felipe V decreta la fundación de la Real Academia de la Lengua en El Salvador. 1792.- Se coloca la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington, sede oficial de los presidentes de Estados Unidos. 1814.- José Gaspar Rodríguez Francia es nombrado Dictador Supremo de Paraguay por cinco años. 1828.- Tratado de Montevideo entre Brasil y Argentina, por el que ambos países renuncian a sus pretensiones sobre la banda oriental de Uruguay. 1837.- Asesinato del político guatemalteco Juan de Dios Mayorga, luchador por la independencia de su patria. 1863.- Una comisión de políticos mexicanos ofrece el Trono de México al Archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta. 1896.- Nace Gerardo Diego, poeta español. 1905.- Nace Dolores del Río, actriz mexicana. 1932.- Irak se declara independiente. 1935.- Tropas italianas invaden Abisinia. 1941.- Ghandi incita a todos los ciudadanos de las colonias británicas a la resistencia pasiva. 1942.- Lanzamiento con éxito, en la isla de (Alemania), del cohete V-2, famosa y mortífera arma secreta antecedente de la posterior tecnología espacial.

Peenemunde de Hitler y


N

ayarit Periódico el Faro

Reconoce Roberto Sandoval trabajo de Omar Reynozo

por lo que aún sin ser funcionario público, fue invitado al evento y reconoció su trabajo en favor del pueblo de Bahía de Banderas.

Redacción Tepic-, En su reciente visita a Bahía de Banderas, el gobernador de Nayarit Roberto Sandoval dio el banderazo de arranque para la construcción del boulevard "Unidos", el cual comunicará al nuevo hospital del Imss en este municipio, ahí distinguió durante el evento la presencia de Omar Reynozo, a quien saludó públicamente durante su mensaje que dió a los invitados. Y es que apenas hace unas semanas Omar Reynozo renunció a la rectoría de la Universidad Te c n o l ó g i c a para buscar la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas como lo señaló el propio gobernador por iniciativa personal del propio Omar,

En sus comentarios una vez terminado el evento, Roberto Sandoval felicitó a Omar Reynozo por ser el mejor alumno que tiene y ve en el la mejor propuesta para continuar ayudando a su pueblo y por hacer que las cosas sucedan para bien de la gente y estar siempre al pendiente de las familias de Bahía de Banderas.

Lunes 03 de Octubre del 2016

Huicholes recuperan 180 hectáreas en Nayarit robadas por ganaderos, tras una lucha de 9 años

Por Ivette Lira

Tepic.- Más de 180 hectáreas de tierras huicholes invadidas por ganaderos desde hace décadas, ubicadas en Nayarit, fueron restituidas a la comunidad indígena hace algunos días, informó en entrevista para SinEmbargo, Santos de la Cruz, miembro del Consejo RegioY es que desde el inicio de su admi- nal Wixárika, quien informó que el nistración Roberto Sandoval reconoció predio se encuentra resguardado en Omar Reynozo "un hombre de resul- por un campamento compuesto por tados". más de 600 comuneros. Por ello hoy es un importante recoDesde hace nueve años los huinocimiento el que recibe del propio Go- choles comenzaron un proceso de bernador Roberto Sandoval mandatario recuperación de tierras ocupadas del Estado. por ganaderos de Huajimic, Nayarit. Con ese fin interpusieron 47 juicios de restitución de terrenos ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) y, hasta el momento, han obtenido 13 sentencias favorables, las cuales resolvieron que la zona en disputa debía ser devuelta a esa comunidad indígena. En diversas ocasiones los huicholes han denunciado que desde hace varias décadas, 10 mil hectáreas de sus tierras comunales fueron invadidas por ganaderos adinerados del poblado de Huajimic, municipio de La Yesca, Nayarit, quienes reclaman supuestos derechos de propiedad.

Así que la restitución de 184 hectáreas es apenas el primer paso pues, aseguran, lucharán hasta recuperar las 10 mil hectáreas ocupadas por los ganaderos. La fecha señalada para la devolución de las tierras fue el pasado jueves 22 de septiembre, no obstante, a pesar de que los pobladores exigieron a las autoridades garantizar el correcto cumplimiento de la sentencia en un ambiente pacífico, De la Cruz acusó que el Gobierno nayarita “dejó mucho que desear”, ya que no envió elementos policiales que aseguraran un proceso de entrega pacífico. Los ganaderos han asegurado que la decisión del tribunal es ilegal e incluso habían amagado con no entregar las tierras, por lo que la comunidad Huichol temía que se desatara un enfrentamiento. La diligencia se llevó a cabo de manera pacífica, sin embargo, el comunero denunció que al concluir, un grupo de aproximadamente 100 ganaderos retuvo por cuatro horas a abogados y periodistas, quienes se dirigían a Tepic, para exigirles apoyo y así lograr que se les otorgue una indemnización por las tierras que entregan.


07

Huajimic está en paz: Edgar Veytia Es hora de escribir una historia de éxito para Nayarit: Raúl Mejía para resguardar el orden en la zona.

Por Ramón Vargas

La disputa entre las partes eran 67 predios que abarcan más de 10 mil hectáreas, y la razón se le dio a quienes ganaron el juicio correspondiente, por lo que se retiró el retén que se había instalado, luego que se les informó de los acuerdos.

Tepic.A partir de este miércoles Huajimic está en paz, luego que se lograron acuerdos respecto al conflicto territorial que durante alrededor de treinta años se ha vivido en los límites de Nayarit y Jalisco.

Por parte de la Fiscalía de Nayarit se enviaron 300 elementos, que estuvieron atentos a la situación tensa que prevalecía, y no hubo necesidad de aprehender a nadie, pues sólo fue necesario que se hicieran algunas aclaraciones entre las partes.

Así lo aseguró el titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Veytia, quien dijo que de inmediato acató la instrucción del gobernador Roberto Sandoval, que aparte de dar su apoyo directo en las gestiones, ordenó el envío de elementos

Ahora en la zona se siente la tranquilidad, y los nayaritas seguirán contando con el respaldo de su gobierno no únicamente en el tema de la seguridad, sino en las cuestiones jurídicas que les demanden, abundó Edgar Veytia.

Aumenta cobertura educativa en Nayarit

para obra pública, “para el sexenio de Roberto Sandoval, el Gobierno de la Gente, ha sido una prioridad fundamental la atención a la educación; vamos a cerrar magníficamente con una inversión de mil millones de pesos en infraestructura”.

Redacción Tepic.Derivado del impulso que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda le ha dado a la educación con la gestión y entrega de más y mejores becas a estudiantes, la creación de infraestructura de primer nivel, capacitación y certificación de los profesores, Nayarit tiene una cobertura del 91 por ciento en educación básica, lo que garantiza que miles de niños nayaritas tengan la oportunidad de recibir sus estudios, informó el secretario de Educación del estado, David Aguilar Estrada. Explicó, además, que el cierre de año será muy bueno para la entidad en materia educativa, ya que el Gobernador consiguió recursos extraordinarios

Las acciones que ha implementado la actual administración, indicó el titular de la SEP, han permitido que la cobertura en todos los niveles educativos en el estado incremente considerablemente, en comparación con sexenios pasados; hace 5 años en nivel medio superior era de un 65 por ciento y a la fecha es de 80 por ciento, cifra por arriba de la media nacional; mientras que en nivel superior se prevé alcanzar un 40 por ciento de cobertura para el cierre de este año. Aguilar Estrada precisó que se tiene una cobertura de atención de 244 mil 234 alumnos en nivel básico; en nivel medio superior, 49 mil 593 alumnos, y en nivel superior 32 mil 789 alumnos, “cifras importantes y considerables; aun así vamos a trabajar fuerte para concluir un sexenio exitoso”.

Redacción Tepic.- Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, aseveró que el estado requiere un golpe de timón en los próximos años, un cambio de ruta donde se inculque el desarrollo de forma urgente para atraer inversiones privadas, y señaló que ya es hora de iniciar la historia de éxito que merece Nayarit, y para

eso tenemos que abrir muy bien los ojos y ser inteligentes a la hora de decidir quién habrá de dirigir el destino del estado a partir del próximo año. “Para tener resultados mejores necesitamos articular todos los agentes económicos en Nayarit, que nos permitan impulsar el desarrollo en nuestro estado. Tenemos que fomentar la agroindustria, el emprendurismo, vincular los sectores educativo, productivo y turístico, entre otras acciones prioritarias para generar empleos permanentes y bien pagados. En

este

contexto,

Raúl

Mejía

subrayó que está preparado para servir a los nayaritas, pues tiene la vocación y convicción de servir, porque tiene confianza que con una buena estrategia para el desarrollo, Nayarit va a salir adelante, y reiteró que la política que se necesita en estos momentos es la política económica que impulse el desarrollo para mejorar las condiciones de vida de los nayaritas. Del mismo modo, el ex senador recalcó que en

materia de generación de empleos, el instrumento que se requiere es la inversión, sea privada o pública, agregando que esta última se verá limitada en los próximos años por los recortes presupuestales y la situación en el país. “Nosotros tenemos que hacer nuestra propia estrategia en el estado, generar inversión privada que nos lleve a dar los empleos que tanto necesitamos en este momento”, mencionó. Raúl Mejía destacó la participación de las mujeres en este proyecto, quienes son uno de los pilares más fuertes de la familia y la sociedad.


“Para DIF Bahía de Banderas, el mes del testamento es todo el año”: Monserratt Peña

Redacción Tepic.- Por segundo año consecutivo, se realizó la entrega simbólica de 20 testamentos a las personas de la tercera edad que acudieron a las instalaciones del DIF Municipal de Bahía de Banderas solicitando orientación en el tema

y, sobre todo, buscando un apoyo económico para mitigar los gastos que este documento representa. Así lo mencionó en el evento protocolario la presidenta del DIF, señora Monserratt Peña de Gómez, quien agradeció el trabajo realizado por el equipo que integra la coordinación de Inapam a cargo de la Lic. Guadalupe Ramírez Cabello, quienes –explicó- han sido las encargadas de darle continuidad a este programa; posteriormente, dio la bienvenida al contador público Guillermo Loza Ramírez, titular de la Notaría No. 10 del municipio. La señora Monserratt dirigió un emotivo mensaje a los presentes, en donde resaltó el interés que tiene la institución que encabeza en trabajo conjunto con la administración que preside

su esposo José Gómez Pérez de acercar el mayor número de beneficios posibles a este sector de la población, en el caso específico apoyarles a realizar su testamento bajo un mínimo costo. “Los problemas entre los hijos y entre los familiares es algo que se puede evitar con este documento que hoy se les entrega, así que los felicito por haber tomado la decisión de solicitar sus papeles y les agradezco la confianza que nos han brindado para ser los gestores ante la Notaría 10 para facilitarles el procedimiento y los costos”, refirió.

08

Fortalece José Gómez Seguridad Pública

Redacción Bahia de Banderas.“La Transformación continúa, y con honestidad y transparencia entregamos 42 unidades nuevas y seminuevas, además de incorporar a la administración municipal personal capacitado para el Programa de Unidad Móvil de Proximidad denominado Policletos”, expresó.

le vaya bien, “porque en este gobierno estamos trabajando con transparencia y honestidad por la transformación real en seguridad y en obra pública”. “Les agradezco su compromiso con la sociedad y les pedimos lealtad y honestidad al cargo que hoy se les confiere, a ustedes y a todos los compañeros que somos parte de esta administración de

En este sentido, agradeció al Lic. Guillermo Loza la disposición que ha tenido durante dos años seguidos para sumar esfuerzos con el DIF Municipal en beneficio de la sociedad bahiabanderense, por lo que el Contador hizo uso de la voz para reconocer el trabajo que las autoridades municipales han realizado para ayudar a la población más vulnerable del municipio y resaltó que son más de 70 testamentos los que se han firmado hasta la fecha, lo que implica para el Ayuntamiento un ahorro de más de 144 mil pesos.

El Alcalde también comentó que Bahía de Banderas es un municipio que requiere que se administre con responsabilidad, dar la debida importancia y seriedad que implica, ya que “la seguridad es un tema fundamental en todo gobierno”. José Gómez invitó a trabajar en unidad sociedad y gobierno, para así coadyuvar junto con las autoridades auxiliares, para que a Bahía de Banderas siempre

Transformación”. Por su parte, Briana Guzmán, directora de Seguridad Pública Municipal, indicó que es un gran día, ya que la seguridad pública es un eje primordial de esta administración, “va más allá que una entrega de patrullas; se nos ha encomendado a cada uno del personal operativo, incluyendo a los mandos, el servir, el escuchar, pero sobre todo el dar resultados a la sociedad”.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Coloso 'durmiente'

Tlajomulco, en emergencia tras lluvia de la madrugada: Uribe

Redacción Por César Rubio Guadalajara.- "El Coloso casi siempre está dormido, pero no hay que fiarse, porque uno nunca sabe cuándo va a despertar", dijo Altagracia Chávez a su compañera de pasillo en el albergue de San Marcos, Jalisco. Tras permanecer "dormido" casi un año, el Volcán de Colima despertó nuevamente, y no de una forma que alegrara a todos los habitantes que lo rodean, sino causando temor. Altagracia vive desde hace más de 10 años en la comunidad Juan Barragán, la más cercana al Coloso de Fuego, a sólo 9 kilómetros de distancia. "Desde hace 5 días se escuchaban ruidos muy extraños, fuera de lo normal; ya sabíamos qué se avecinaba, el volcán estaba despertando", relató. Sin embargo, señala que le gusta mucho el lugar donde vive. "No hay nada como estar aquí, todos nos ayudamos mutuamente. Trabajo como estilista, todos van a mi estética; si una vecina vende pollo y yo tengo fruta, nos inter-

cambiamos las cosas, hacemos cambalache y cuando nos necesitamos, siempre estamos para los otros. Pero si hubiera la oportunidad de mejorar las cosas, claro que aceptaba irme a otro lado". Como Altagracia, había otras 17 personas en un albergue provisional habilitado por la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. "Aunque no creas, sí me causa pendiente dejar a mis animalitos y la casa sola, pero preferible dejar lo material a que pase una tragedia y no podamos contarla después", lamentó otra huésped. "La verdad es que los bomberos son muy atentos, cada año mejoran más; lo malo es que estamos como una cuarta parte de todos los que vivimos en Juan Barragán", señaló. Los rescatistas ven un claroscuro en la actividad volcánica, pues señalan que es un tanto impredecible, aunque estiman que dentro de pocos días, quienes se encuentran en albergues podrían regresar a sus hogares.

Guadalajara.- Luego de la fuerte lluvia que cayó la madrugada de este sábado en el municipio de Tlajomúlco de Zúñiga, el alcalde, Alberto Uribe, ha declarado que se encuentran "en emergencia" y elementos del Ejército mexicano se preparan para intervenir en caso de ser necesario. "Todos los esfuerzos permanecen concentrados en Zona Valle, elementos de Protección Civil de Guadalajara y del Ejérci-

to Militar se sumaron a los brigadistas y al personal de todas las dependencias de Tlajomulco. Estamos trabajando coordinadamente para auxiliar a la gente y para que los niveles del agua bajen", publicó el alcalde en Facebook la noche del sábado. En el transcurso del día, Uribe Camacho recorrió las zonas afectadas dando prioridad a la Zona Valle, donde la precipitación fue copiosa ocasionando la saturación de los canales.


10

Una de cada cuatro cuentas Aristóteles anuncia reapertura tiene adeudos con el Siapa de tramo en Periférico A través de un video en su cuenta de Twitter, el mandatario estatal anunció que dio la instrucción de abrir esta obra, que se realizó con una inversión de 89 millones 862 mil pesos, la cual beneficiará a todos los ciudadanos que diariamente transitan por la vialidad.

Redacción Redacción Guadalajara.- En las últimas dos décadas, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) incrementó sus servicios de manera sustancial. Pasó de atender 719 mil cuentas en 1996 a un millón 160 mil en la actualidad. Cada habitante de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá gasta un promedio diario de 200 litros de agua. No importa que haya temporadas de déficit: el organismo operador entrega este recurso natural. Sin embargo, los ciudadanos no han sido recíprocos con el Sistema. Una de cada cuatro de sus cuentas registra un adeudo ante la operadora metropolitana. Según datos concedidos por la Unidad de Transparencia e Información de esa instancia, en total hay 261 mil 451 que se encuentran en la morosidad. La estrategia de cobranza del organismo en el sector habitacional no ha rendido los frutos deseados. Al igual que hace un año, ese rubro es el que acumula el número más grande de deudores: 234 mil (cifras redondas) se encuentran en esta clasificación. Además, hay 26 mil 575 predios comerciales y 836 industriales en la lista que reúne a los que tienen adeudos con el organismo. En Zapopan hay un claro ejemplo para esta categoría, pues sólo en una cuenta habitacional se deben 19.2 millones de pesos. El 28 de

septiembre de 2015, este medio de comunicación publicó que el adeudo más grande también se registró en este municipio, pero era de 15.7 millones. Al igual que en ese entonces, el SIAPA se reservó todos los datos sobre este moroso. Para comparar, en los primeros 10 lugares del ranking de cuentas habitacionales con adeudo se acumulan 50.9 millones de pesos: el equivalente a 3.4 millones de metros cúbicos de agua entregada, pero no cobrada, para uso habitacional. Los 10 usuarios comerciales en el listado del organismo deben en total 35.7 millones de pesos y los 10 en el sector industrial acumulan 8.3 millones. En total, las más de 261 mil cuentas le deben dos mil 240 millones de pesos al organismo. Unos 535.4 millones de pesos -23 por ciento de éste monto- son irrecuperables. Valoran incorporar más colonias a la red de abasto Actualmente, mil 609 colonias reciben agua potable del SIAPA en los municipios de Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, y el organismo valora la posibilidad de incluir a más de estos espacios en su red. Pero antes debe revisar las condiciones de la superficie, el tipo de obras que realizará y los convenios con los ayuntamientos para conocer las aportaciones económicas y la entrega de pozos. Zapopan es el municipio con más asentamientos atendidos.

Guadalajara.- La tarde de este sábado, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval anunció la reapertura de un tramo rehabilitado con concreto hidráulico de Periférico Poniente, esto de Vallarta a avenida Guadalupe, 10 días antes de que se tuviera contemplado dicha apertura.

Se colocó concreto hidráulico en dos kilómetros de Periférico Poniente, en sus tres carriles de circulación por sentido y ambos acotamientos, además se sustituyó la barrera central y se rehabilitó el alumbrado público en la zona, entre avenida Vallarta y Ayamonte. Sandoval Díaz destacó que los trabajos se realizaron en 50 días y no en 60 como en un principio se había dicho, además de contar con la infraestructura necesaria para, en un futuro, instalar el Peribús.

Cuidarán motorizados bosque

Por Enrique Osorio

Guadalajara.Con la finalidad de otorgar seguridad a los visitantes y prevenir saqueo y vandalismo en el Bosque de La Primavera, la Fiscalía General del Estado enviará al sitio a un grupo motorizado. Se trata de 20 policías del Comisionado de Seguridad Pública del Estado, quienes patrullarán en cuatrimotos para resguardar la zona que recibe alrededor de 110 mil visitas al año. La presentación del grupo se llevó a cabo ayer en presencia del Fiscal General Eduardo Almaguer Ramírez, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), María Magdalena Ruiz Mejía y el director del Organismo Público descentralizado del bosque, Marciano Valtierra Azotla. Orquídeas, cactus, material geológico, fauna y flora endémica de gran valor en el mercado negro son parte del material

que buscan proteger. La titular de Semadet hizo un llamado a que este sea el comienzo para proteger el resto del patrimonio ambiental en todo el Estado, colaborando de la mano con la Procuraduría General de la República y demás protectores a nivel municipal y estatal. "El bosque representa el mejor aliado para la conservación y la salvaguarda ambiental del Área Metropolitana de Guadalajara, pero, sobre todo, por los servicios ambientales que brinda a la sociedad", aseguró por su parte Valtierra Azotla.


Fallece Luis González de Alba Luis González de Alba, nació en Charcas, en San Luis Potosí, de niño emigró a la ciudad de Guadalajara, aquí realizó sus primeros estudios, para luego trasladarse a la CIudad de México para estudiar Psicología en la UNAM. Participó en el movimiento estudiantil del 68, fue miembro del Consejo General del Huelga en 1968, siendo encarcelado por dos años en la cárcel de Lecumberri. Redacción Guadalajara.- El escritor, periodista, político y divulgador de ciencia fue encontrado sin vida en su casa de Guadalajara. El escritor y líder del Movimiento del 68, Luis González de Alba falleció hoy a la edad de 72 años en su casa de la colonia Arcos Sur, en Guadalajara cerca de las 12:00 horas, informaron fuentes de la Fiscalía de Jalisco y de la Policía de Guadalajara, hasta el momento se desconocen las causas del deceso.

Al salir de prisión se dedicó a viajar y escribir sobre la experiencia del conflicto estudiantil. Publicó en la revista Siempre el primer manifiesto mexicano en defensa de los homosexuales, documento que elaboró con Carlos Monsiváis y Nancy Cárdenas. También participó en distintos partidos políticos de izquierda. En su obra literaria destacan las novela, el ensayo, divulgación de la ciencia y periodismo.

Reportan afectaciones por lluvias en Jalisco

Por Javier Santos Guadalajara.- Severas lluvias registradas ayer y este domingo han provocado inundaciones en decenas de casas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Personal de Protección Civil municipal y del Ejército Mexicano atiende la emergencia provocada por el desbordamientos de canales y de afluentes en esa zona. En un comunicado, las autoridades municipales informaron que varias colonias, comunidades y fraccionamientos se encuentran afectados.

El alcalde Alberto Uribe Camacho manifestó ante los afectados -según el comunicado- que gran parte de las inundaciones obedecen a las “gravísimas fallas” que originó la construcción desordenada de fraccionamientos en zonas naturales de cauces, como es el caso de Villas de la Hacienda, uno de los fraccionamientos más afectados en donde se calcula que 80 fincas sufrieron inundaciones. También se registraron daños en 30 viviendas de Parques de la Hacienda y Paseo del Valle, e igual número de casas en el fraccionamiento Eucaliptos, así como en la cabecera municipal, y en municipios como Zapopan y El Salto.

11

Podemos adivinar el futuro Luis González de Alba Escribo esta predicción la noche del 4 de agosto. Cuando se publique será domingo 2 de octubre. Habrá una manifestación de chavos que no saben qué es lo que “no se olvida” porque ya lo olvidaron o nunca lo han sabido. Habrá hordas de vándalos robando, quemando, golpeando. Si no los detiene la policía seráninfiltrados al servicio de la policía y pretexto para reprimir a los ordenados manifestantes. Pero, si logra detener a algunos, mágicamente se transformarán en “presos polítcos”, chivos expiatorios del vandalismo de los infiltrados por la policía. Hoy repiqueteará el teléfono de Elena Poniatowska, devenida experta y abrumada por preguntas que no sabrá responder, pero tendrá para cada una el debido cliché, el redondo lugar común que la hace adorable y linda. Nunca dirá que su hermano, Jan Poniatowski, a quien dedica su crónica La noche de Tlatelolco, murió el 8 de diciembre, sí: de 1968, pero en un accidente de auto al salir de una comida en la hacienda de Juan SánchezNavarro, padre de otro Juan, más joven que Jan y gran amigo suyo. Tampoco admitirá Elena el origen de su inclinación por noviecitos gays: cuando la palabra no se usaba y homosexual era impronunciable a la mesa, Jan, de 21 años, tuvo un amigo muy querido, de 20 años, con el que llegó a caricias, besos y eyaculación de ambos. Pero la familia, incluida su hermana Elena, no quería ni pensar que eso ocurriera. Jan se mató el 8 de diciembre. Por eso su hermana sólo proporciona el año en su dedicatoria, tramposa y oportunista: 19471968. Con 21 años y muerto en 68, y ya está: pregunten y les dirán que Jan murió en Tlatelolco y por eso su hermana, transida de dolor, escribió esa crónica basada en la mía que, sin firma y a máquina, le hizo llegar desde Lecumberri Raúl Álvarez Garín con los abogados. El gran amigo de Jan no llegó a la comida en la hacienda por azares del destino. Pudo salvarle la vida o morir ambos: ¿Cómo cambia elmomentum de un vehículo si añadimos 70 kilos más? Tendré hoy el imborrable recuer-

do de la manifestación por los primeros 10 años, cuando volví a la Plaza de las Tres Culturas con un brazo enlazado en el brazo del amor de mi vida, mi único hombre adulto porque Ernesto me trató como niño de 8 años a su padre y no le llevaba sino 3 años; también Carlos, pero le llevaba buenos 20; Juanito fue caso excepcional de independencia inteligente. Entré del brazo de Pepe Delgado, veterinario de especies mayores que odiaba los perros. —Y en la calle, hombro con hombro, somos mucho más que dos— cité coqueteando con sus inclinaciones ideológicas. —¡Bovino! ¡Le cambias la letra a Silvio! Ninguno supo que no era de Silvio y entramos a la Plaza para oír, primero estupefactos, al presentador a cargo de anunciar el arribo de cada columna, luego riendo a carcajadas, porque vio la manta sostenida por Juan Jacobo Hernández y los primeros valientes: Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, FHAR, y se atragantó: —¡Y ahora entra el Frente... Frente... gulp, de Acción Revolucionaria. Nuestra carcajada fue épica. Debí besarte en ese momento, decirtepapá, y gritar: ¡Mi rey, mélekj, vasiliá, mi novio, el dueño de mi corazón, tú, tú, tú, el único hombre adulto en mi vida!, (él, que rechazaba a los adultos). Mi rey al que rezo todas las noches antes de dormir: “José, ven por mí, ven ya por mí”, my bloody Pakistani(porque me había contado que durante su postgrado en Londres, cuando cometía alguna falta de tránsito, así lo insultaban, sin elmy). Ya es 5 de agosto en la madrugada. El 2 de octubre será como describo. Repetiré: Qué bella cabeza tienes, Augusto joven, camarada. Ven, recuéstate en mi pecho, te paso el brazo por debajo de tu cabeza y tú pasas un brazo bajo mi espalda... Cómo hueles bien: a marroquinería italiana fina, a bolso de piel en Verona... Mélekj, vasiliá, rex, rey... ¡Ven por mí! ¡Anda, cabroncito del color canela, anda, vámonos al diablo!


N

acional Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Propone PAN recorte a nómina de Gobierno

Respalda presidente del PRI a Moreira

ciento de lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene proyectado en el rubro de servicios personales, el cual asciende a alrededor de un billón de pesos.

Redacción Ciudad de México.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados planteó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año el Gobierno federal reduzca en 200 mil millones de pesos la nómina gubernamental, informó el coordinador de los albiazules, Marko Cortés. Este recorte representa el 20 por

"(...) propuesta del GPPAN es reducir en 20 por ciento los servicios personales y burocracia, con lo que el país se ahorraría más de 200 mil millones de pesos", expuso Cortés en un comunicado. En el proceso de negociación que ya inició en la Cámara de Diputados y en la Secretaría de Hacienda para definir tanto la Ley de Ingresos como la de Egresos, afirmó Cortés, los panistas insistirán en realizar cambios al régimen fiscal para permitir el desarrollo de la economía.

Con más de 60 años, el 10% de la población en México Notimex

Ciudad de México.En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, en México hay 12.4 millones de personas de 60 y más años, lo que representa 10.4% de la población total. En las últimas décadas, la proporción de personas con más de 60 años aumentó y en 2015 fue de 10.4%; se estima que en 2030 ésta sea de 14.8%, es decir, 20.4 millones de personas. El organismo precisó que 88.1% de los adultos mayores forma parte de un hogar familiar, es decir, vive en hogares

nucleares, ampliados o compuestos. Refirió que del total de hogares donde habita al menos una persona de 60 y más años, 43.8% recibe ingresos por programas gubernamentales, 10.7% por apoyo de alguien que vive dentro del país y 8.2% lo obtiene de personas que viven fuera de México.

“Ochoa Reza, ojalá no te arrepientas del apoyo, a este corrupto” Redacción Ciudad de México.- El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, respaldó al Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, de cara a la elección de 2017 en ese Estado. "Le quiero decir a Rubén Moreira en Coahuila, y que se oiga claro y que se oiga fuerte: al primer priista de Coahuila, le dice el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional que no está solo, estamos todos los priistas del País con Coahuila", afirmó. En un mitin en Torreón con simpatizantes priistas, en presencia de Rubén Moreira, Ochoa dio el banderazo de salida para elegir a los candidatos priistas para 2017, donde estarán en juego la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones locales. "Vamos a trabajar hombro con hombro y brazo con brazo. Para el priismo nacional la elección en Coahuila empieza hoy, vamos a ganar todo en Coahuila", sostuvo. El líder priista reveló que, hace dos meses, al anunciar su candidatura a la presidencia nacional del PRI, al primero que le pidió apoyo fue

al Gobernador Rubén Moreira. La bancada del PAN en el Senado denunció el jueves al Gobierno de Rubén Moreira por el pago de decenas de millones de pesos del erario a empresas fantasma. El Mandatario estatal es hermano de Humberto Moreira, Gobernador entre 2005 y 2011, quien ha sido acusado, entre otras cosas, de lavado de dinero y desvío de recursos públicos. En su discurso, el presidente del PRI también llamó a los militantes a cerrar el paso al PAN. "Trabajemos brazo con brazo, convoquemos a las mejores causas del Estado y le cerremos el paso a los panistas, que no merecen gobernar", apuntó. Ya en rueda de prensa, el priista, quien renunció a la CFE y obtuvo una liquidación de 1 millón 725 mil pesos, acusó también al PAN de violar la ley electoral en Coahuila. "Vale la pena decirle a Ricardo Anaya (presidente del PAN) que sus aspirantes a candidaturas no violenten la legislación electoral, en distintos espacios de Coahuila se ven espectaculares con publicidad, que son violatorios a la ley", sostuvo.


13

Concedió el país sólo 2 mil de 8 Maneja las cuentas hermano de Padrés mil peticiones de asilo en 5 años

Por Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México.- De 2011 a 2015 se recibieron 8 mil 419 solicitudes de asilo y sólo 2 mil 175 se han resuelto en el otorgamiento de la condición de refugiado, de acuerdo con el informe Evolución y retos del asilo en México, presentado este viernes por Sin Fronteras.

La identificación de personas que llegan en busca de protección internacional es el principal reto para el país en esta materia, sobre todo por los obstáculos que genera el desconocimiento que funcionarios y las mismas personas refugiadas tienen del tema y los procedimientos, se advierte en el documento. Mark Manly, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), destacó que en años recientes la realidad de la migración ha cambiado y que cada vez llegan al país más personas que huyen de la violencia y la persecución en Centroamérica. Asimismo, que 90 por ciento de los solicitantes de asilo vienen en la actualidad de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Por Abel Barajas

Ciudad de M é x i c o . Guillermo Padrés Elías cobró diezmos y moches de los contratos de uniformes escolares por medio de una cuenta bancaria a nombre de uno de su hermanos y de un funcionario estatal que se desempeñaba como jefe de almacén. De acuerdo con pesquisas de la Procuraduría General de la República (PGR), Ernesto Alonso Castorena, con plaza de Jefe de Departamento en el Gobierno de Sonora, recibió 170 millones 558 mil 300 pesos en una cuenta mancomunada en HSBC, en la que Miguel Padrés Elías, hermano del ex Gobernador panista, aparece como cotitular.

Una parte de este dinero fue utilizado para comprar 1 millón 38 mil 188 dólares y transferirlos a una cuenta de Miguel Padrés en la sucursal de San Francisco, California, del Wells Fargo Bank. De esa cuenta, transfirió 1 millón 9 mil 192.54 dólares a otra cuenta abierta en el mismo banco estadounidense a nombre de Dolphinius DC, empresa que abrió en Holanda el ahora prófugo ex Mandatario.

El helicóptero que llevó a Trump a Los Pinos lo mete en problemas: o Al menos 10 funcionarios de Veracruz están paga el viaje, o enfrenta la Ley relacionados con empresas fantasmas El texto arranca diciendo que, dos días después del encuentro, el equipo de campaña de Trump subió un video a Youtube en el que se le veía descender, ya en la casa presidencial, de un flamante helicóptero blanco de la Fuerza Aérea Mexicana.

Redacción Ciudad de México.- El viaje de Donald Trump a México en agosto podría tenerles reservadas más sorpresas al Presidente Enrique Peña Nieto y al aspirante presidencial republicano, aunque no necesariamente buenas. De acuerdo con una nota de la revista Time, la visita del magnate inmobiliario podría haber implicado violaciones a la ley por parte de ambos personajes, dependiendo de la respuesta a una sola pregunta: ¿Quién pagó el costo del traslado de Trump en helicóptero hasta la residencia presidencial de Los Pinos?

La nave lo habría trasladado hasta ahí desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Fue muy bueno, gracias”, se escucha EXPANSION decir a Trump en el video cuando un funcionario mexicano le pregunta Ciudad de México.- Al menos 10 cómo estuvo el viaje. funcionarios del gobierno de Veracruz, que aún encabeza Javier Duarte, El asunto es que, hasta ahora, sigue están relacionados con empresas siendo un misterio quién pagó por ese fantasmas, de acuerdo con el Servicio viaje y en ambos países aumentan los de Administración Tributaria (SAT). reclamos que demandan la entrega de la información. La dependencia divulgó el “Segundo informe público del caso Veracruz”, De acuerdo con expertos citados donde señaló que “se identificó la por la publicación, la ley electoral referencia de 10 servidores públicos estadounidense prohibe que los del gobierno del estado, de los costos del recorrido fueran absorbidos cuales seis presentan inconsistencias por el gobierno mexicano. relevantes”.

Este informe se da luego de que el pasado 24 de mayo el portal de noticias A n i m a l P o l í t i c o divulgó la constitución de empresas fantasmas y de 73 contratos entre 21 empresas y cuatro dependencias de Veracruz por un monto de 645 millones de pesos. Por lo que el organismo detectó el nombre de 34 contribuyentes, de las cuales 26 están directamente involucradas y ocho están asociadas. El informe, que no revela el nombre de los funcionarios involucrados, se da en la misma semana en que el PRI suspendió los derechos políticos del gobernador, luego de que se informó que la Procuraduría General de la República (PGR), investiga al mandatario por desvio de recursos.


Dice EPN que nadie libra la corrupción Por Arcelia Maya César Martínez

y

Ciudad de México.Líderes del Comité 68, padres de los 43 desaparecidos, estudiantes, activistas, sindicalizados, normalistas, maestros y anarquistas marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas y arribaron al Zócalo capitalino. También agrupaciones como el Frente Popular Francisco Villa y algunos sindicatos, como la STUNAM. Los inconformes organizaron sus contingentes en Eje Central esquina con Flores Magón. Reportes preliminares del Gobierno capitalino calculan la asistencia de 2 mil

personas en la protesta. "¡Dos de octubre no se olvida es de lucha combativa!", gritaron los grupos que encabezaron la manifestación. "¡Peña decía que todo cambiaría, mentira, mentira la misma porquería!", exclamaron.

Bajo el agua, 80% de la capital de Durango; lluvias dejan 5 muertos y muchos vehículos varados, pero aún no se tiene una cifra exacta de los daños ocasionados por las f u e r t e s l l u v i a s registradas el jueves.

Notimex Ciudad de México. Las fuertes lluvias registradas en la ciudad de Durango han dejado, hasta el momento, cinco personas muertas, así como daños aún sin cuantificar en viviendas y vehículos, informó el vocero de Protección Civil del gobierno estatal, Igal Ochoa Rodríguez. Entre las víctimas se encuentra un adulto mayor y un menor de edad. Mencionó que las zonas más afectadas resultaron el noroeste y oriente de la capital duranguense, donde casi el 80 por ciento del territorio se encuentra inundado. “La precipitación alcanzó los 97 milímetros en sólo ocho horas, es decir, alcanzó el 20 por ciento de lo acumulado en un año”, aseguró Ochoa Rodríguez. Indicó que hay varias vialidades cerradas

“Lo que sabemos es que la más afectada es la colonia La Virgen, en donde se registraron 110 centímetros de agua en su punto más alto. Ahí prácticamente todas las viviendas están inundadas”, dijo. Por el momento, 800 elementos de Protección Civil, Bomberos, y del Ejército –quienes ya aplican el Plan DN-III-E– se unieron a los cuerpos de auxilio que operan en estas zonas. Por otra parte, organizaciones civiles, en coordinación con el gobierno del estado, abrieron 15 centros de acopio y pidieron a la ciudadanía apoyo con la aportación de pañales, alimentos no perecederos, ropa seca en buenas condiciones, cobijas, cobertores y agua.

39 14

Tamaulipas: el reto, devolver la paz


39 15

-¿Paz en Colombia? AMN.- La semana pasada, los colombianos recibieron dos noticias, una media buena y una muy mala: el fin de la guerra intestina entre el gobierno y las FARC y el anuncio de que el Fondo Monetario Internacional -FMI- concederá a Colombia un mega préstamo de más de 11 mil millones de dólares. ¿Es el FMI un amigo fiel? ¿Es una dama de la caridad o un ave de rapiña? ¿En estos tiempos de avasallante capitalismo salvaje, quién extiende la mano sin esperar nada a cambio? Sí, se acabó la guerra en Colombia, pero ¿habrá paz? ¿Será una paz ficticia? ¿Una paz de relumbrón o será la paz de los sepulcros? Dos expertos mexicanos en Estudios para la Paz y el Desarrollo, Dulce Rocio Reyes Gutiérrez y Darío Itzcoatl Rojas Juárez, opinan sobre este histórico acontecimiento y coinciden en que la supuesta paz en Colombia parece más bien un cuento de hadas. El también politólogo Darío Itzcoatl Rojas Juárez ha escrito para 2más2igual7, página hermana de la Agencia Mexicana de Noticias, un espléndido artículo titulado La paz en Colombia III en el que sin ambages sostiene que “Se firma el fin de la guerra, no la paz”. Y sobre el monstruoso préstamo del FMI a Colombia Darío Rojas afirma:“Llama la atención que unos de los primeros en tender la mano financieramente a Colombia para su proceso de paz es el Fondo Monetario Internacional con un crédito de 11 mil millones de dólares, lo cual suena bien, sin embargo, y viendo el ejemplo de otros países a los que ha dado crédito, se podría esperar que el crédito se condicione a políticas públicas que van a ahondar en la desigualdad, la precariedad, y eventualmente esto puede desencadenar mayores niveles de violencia por las medidas impopulares que generalmente imponen”. Cuánta razón tiene el experto, Col o m b i a cabeceó

para donde va el golpe. En Colombia, México o en cualquier nación de la Tierra no habrá paz y no habrá desarrollo mientras exista hambruna, desigualdad social entre ricos y pobres, desastrosa educación, salud privatizada y por los cielos, pero, sobre todo, el sometimiento de las naciones y gobernantes a un criminal modelo económico neoliberal diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento de las naciones. Los más patéticos ejemplos en América Latina son México y Argentina, en esta última se ha crucificado a los argentinos con aumentos criminales en servicios para cumplir con los buitres banqueros que cobran una impagable deuda, y en el caso de México se anuncian recortes al gasto público q u e traerán mucho sufrimiento a los mexicanos, porque el gobierno tendrá que cumplir primero con los acreedores de una monstruosa deuda pública, que ya rasguña el 50 por ciento del Producto Interno Bruto -PIB- de la nación azteca. El sacrificio implica recortes en ciencia y tecnología, salud, cultura, educación y aumentos hasta por respirar. Sí, hay una paz social prendida con alfileres o una paz ficticia, como la que se vislumbra hoy en Colombia. Para la experta Dulce Reyes Gutiérrez “Colombia es un país ejemplo de diálogo, voluntad política, resiliencia y sensibilidad. La firma del Tratado de Paz es apenas un paso en el camino hacia ella, sin embargo, es un gran paso, es la puerta de la esperanza, es la utopía hecha realidad. Sin duda vienen grandes retos sociales y políticos, para los cuales no habrá tratados que firmar, sino derechos que respetar y leyes que cumplir. Hay que continuar por el sendero de la justicia social”. Sí, el concepto de la paz social suena bonito, pero la realidad es que solamente truenan los chicharrones del imperio capitalista del mal, y esa es la principal amenaza para la paz social.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Veo a Trump, oigo a Chávez

IncorrectoZ IncorrectoZ

Jorge Ramos Ávalos No lo puedo evitar. Cuando veo hablar a Donald Trump inmediatamente me acuerdo de Hugo Chávez. No son igualitos pero tienen muchas cosas en común. ¿En qué se parece el magnate multimillonario que quiere llegar a la Casa Blanca con el líder bolivariano que atacó la democracia en Venezuela y murió en el 2013? Más de lo que pareciera a simple vista. Basta googlear los nombres de los dos líderes juntos para tener una larga lista de artículos y blogs sobre demagogia, populismo y autoritarismo a principios del siglo XXI. Les cuento lo que yo vi de ellos dos. Lo primero que sorprende a quienes han estado frente a Trump o Chávez es que todo es sobre ellos. La palabra "yo" se repite interminablemente en sus discursos y hablan de sí mismos en tercera persona. Esa es la primera señal de arrogancia y megalomanía. Concentran el poder. Esa es otra característica esencial. No aceptan críticas, son su mejor consejero, son siempre el centro de atención, se presentan como todopoderosos, no permiten que nadie compita contra ellos y su voluntad va por encima de leyes y tradiciones. Odian a la prensa. Los altera enormemente que alguien los cuestione. Y si eso ocurre, agreden e insultan. Cuando confronté a Chávez durante una entrevista en Venezuela en 1999 lo primero que hizo fue insultarme: "Estás repitiendo basura". Trump hizo lo mismo en el 2015 en Iowa; en lugar de contestar mis preguntas me expulsó con un guardaespaldas de una conferencia de prensa.

Trump y Chávez aprendieron a saltarse a la prensa. ¿Para qué dar entrevistas a periodistas que hacen preguntas incómodas si pueden conseguir una mayor audiencia en discursos televisivos (que han transmitido ingenuamente las estaciones de Estados Unidos y en las obligatorias cadenas nacionales en Venezuela)? No recuerdo nunca haber visto a Chávez usar un teleprompter. Improvisaba por horas y se alimentaba del estado de ánimo de quienes lo oían. Trump casi nunca lo usa -salvo cuando quiere parecer lo que no es- y tiene la misma capacidad chavista de decir lo que la gente quiere oír. Sí, ambos leen mentes. Ese es su don político. Entienden qué es lo que le duele a la gente, escogen a un enemigo, dividen al país y luego se presentan como sus salvadores. Son enojones. Saben que la indignación es un gran instrumento político y dirigen la rabia de los electores contra sus enemigos. Profesan una especie de pensamiento mágico; creen que las cosas van a ocurrir sólo porque ellos lo dijeron y piden una confianza ciega en sus promesas. Tienen una autoestima gigantesca. Su historia personal -Chávez surgiendo de la pobreza y Trump convirtiéndose en billonario- refuerza su narrativa electoral: yo puedo transformar al país a mi imagen y semejanza. Son el centro de cualquier campaña electoral. Los otros candidatos suelen desaparecer. Toda votación es un referendo sobre su persona. Trump: ¿sí o no? Chávez: ¿sí o no?

PRI: Más vale nunca que tarde [ René Avilés Fabila ] México ha cambiado mucho. Antes bastaba que un diputado o un gobernador le fueran antipáticos el señor Presidente para que los corriera del cargo popular. El mal portado [ Jorge Meléndez Preciado ] Apretarse el cinturón nos exigen, más que proponernos las autoridades hacendarias, ya que los ciudadanos no podemos hacer nada ante los recortes. Y sabiendo que nuestros levantadedos son una nulidad para defendernos, nos encontramos azorados ante lo que viene. Pero vemos que existen funcionarios muy solidarios, acompañantes del pueblo. Uno de ellos es el ejecutivo del Estado de México, Eruviel Ávila, que en estos días promociona sin medida su quinto informe, el cual se reduciría 250 pesitos de su salario, que será de casi 125 mil pesotes al mes (más otros ingresos). ¡Gracias mil, señor góber de las chapitas! Los diputados y senadores, únicamente, dijeron que no les eleven sus percepciones, no obstante que trabajan agotadoramente y son un buen contrapeso al ejecutivo. ¡Nos sentimos honrados con su esfuerzo e independencia! El señor Ochoa Reza (todos los días pidiéndole favores Al Patrón), acaba de lograr una liquidación en la CFE de un millón 206 mil pesillos, no obstante que no trabajó los tres años en dicha empresa ¡Aunque, pobre, dice que lo informado es para desprestigiarlo! Los gobernadores (je, je) que se despiden, dos Duarte y un Borge, se llevaron has-

ta los muebles de sus despachos, aunque ahora se les amenaza con quitarles su credencial del PRI y quizás, enjuiciarlos. No se olvide que Jesús Reyes Heroles padre dijo que en el partidazo no había documentos de su historia ni padrón, cuando preguntó acerca de los papeles de la existencia del dinosaurio. Millonarios y simulación, pues. Los cuatro enemigos de sí mismos de la semana [ David Gutiérrez Fuentes ] 1. Eruviel Ávila, gobernador con récord de feminicidios en su entidad, precandidato “natural” del PRI para competir por la presidencia de la república y probable integrante del gabinete de seguridad si en el país de la amnesia gana Margarita Zavala: “no vamos a descansar hasta alcanzar la paz que demanda la gente.” 2. Mancera, explicando de manera magistral el incremento de asaltos en el periférico: “Lo que nos está sucediendo es que los lugares donde tradicionalmente teníamos eventos delictivos que tienen ahora cobertura, están obligando a que la gente se desplace. 3. AMLO, sobre la posibilidad de demandar al Wall Street Journal: “Siempre y cuando no me quite mucho tiempo porque estamos metidos de lleno en el proceso para transformar el país” 4. Margarita Zavala, sobre la contundencia de su postura en torno al aborto.


Las escuelas mexicanas y las mujeres Clara Scherer “Las paredes del salón de clase están encaladas. La humedad forma en ellas figuras misteriosas que yo descifro cuando me castigan sentándome en un rincón. Cuando no, me siento frente a la señorita Silvina en un pupitre cuadrado y bajo. La escucho hablar. Su voz es como la de las maquinitas que sacan punta a los lápices: molesta, pero útil. Habla sin hacer distingos, desplegando ante nosotras el catálogo de sus conocimientos. Permite que cada una escoja los que mejor le convengan. Yo escogí, desde el principio, la palabra meteoro. Y desde entonces la tengo sobre la frente, pesando, triste de haber caído del cielo”. Rosario Castellanos. Balún Canán. Las escuelas, tan importantes, tan maravillosamente desesperantes, aburridas, gozosas. Encerrando tantísimas emociones, alegrías, disparates. Fundamentales en la vida de las niñas y los niños. Donde se aprende igual geografía que a ser mujer. Y esa palabra, “mujer”, encierra múltiples significados, aunque por torpezas mentales haya quienes quieren reducirla a un único verbo: servir. Escritoras geniales, que entrelazan sus vivencias con sus delirios, o mujeres jóvenes que ponen todo su empeño en dejar atrás la pobreza y la ignorancia. Es decir, la injusticia. María Luisa Puga: “Yo sé que a la escuela nos mandan para que las mamás puedan estar libres un rato y para que limpien la casa. Aquí nadie nos viene a enseñar nada. Vienen a ganar su sueldo, igual que las mujeres que van a limpiar sus casas”. (Atrapadas en la escuela). Una chica de Veracruz: “La primaria había terminado y mi dilema había comenzado ¿estudiar la secundaria? O ¿no? ¿Ser ama de casa? ¿Cuáles eran mis probabilidades? Quería estudiar, pero para la secundaria tuve que caminar sola aproximadamente tres horas por toda la carretera, de ida y vuelta, por tres años. Pero lo logré”. Otra muchachita: “Mi segundo enemigo fue una legión completa de monstruos escolares encargados de burlarme por ser tan callada. Pero todo

cambiaba cuando mi héroe me rescataba con alegría entre juegos y risas dejándome siempre ganar con mis súper poderes de heroína. Pero la niñez no es eterna. Los juegos cesaron, mi héroe se hizo adolescente y el primer villano le asesoró al estilo del machismo: “La mujeres están para servirnos”. Una vocecita desde Chetumal: “Después, entré a la primaria, a pesar de todo, siempre fui una buena alumna y mi mundo giraba en torno a la escuela, sacaba buenas calificaciones, no tenía ningún amigo y no me gustaba hablar con nadie, al llegar a mi casa, no podía comer sin pedir permiso o hasta que mi mamá llegara. Mientras tanto, me sentaba en la cama a leer cualquier libro, pero me gustaban las historias y eso era lo que hacía, leer”. En un pequeño pueblo de hoy, de no más de 200 personas, y desde la telesecundaria: “era la primera mujer de toda mi familia que saldría a estudiar, la única de mi telesecundaria y del pueblo, fue maravilloso, y entonces los maestros me dijeron que ahora podría inscribirme para el examen de admisión en línea”. Invertir en las escuelas, mejorar la calidad de la enseñanza, otorgar becas, permitir que todas y todos los niños asistan es, lo sabemos, muy importante. Pero igualmente lo es, el cuidar el desarrollo emocional, donde simpatizar, identificarse y tener lazos afectivos e intercambios sociales satisfactorios, potencializa las capacidades intelectuales para las matemáticas, el aprendizaje de la lengua, la física o cualquier otra asignatura. Y este eje ha sido dejado de lado. Hacerse responsable de sus actos y tener clara conciencia de su personalidad y cuidando que se procuren condiciones de igualdad entre las niñas y los niños sigue siendo un gran pendiente, especialmente con las niñas, que viven en condiciones de desigualdad. “La discriminación contra las mujeres comienza en la infancia, cuando las actitudes sociales y culturales conspiran para darle menos a la niña de lo que la familia y la nación ofrecerían a su hermanito”.

17

Vivir inseguro

Ana Laura Magaloni Kerpel Esta semana, el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Prácticamente nada ha cambiado de manera significativa en los últimos años: la delincuencia es un fenómeno muy recurrente. La tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes fue de 35,497 delitos, ligeramente más baja que la de años anteriores. El asalto o el robo en la calle fue el principal delito, seguido de la extorsión. Nueve de cada 10 delitos no se denunciaron, más o menos igual que en 2014 y 2013. Está claro: las políticas en la materia seguridad son un fracaso. Hay que reinventarlas. Para poder movernos de lugar, deberíamos comenzar por entender de mejor manera un indicador clave: la percepción de inseguridad de la población. Según la ENVIPE, 72.4% de la población se percibe inseguro. Sin embargo, lo que me parece más relevante es que casi la mitad de la población (45.4%) se percibe insegura en su entorno más inmediato, es decir, en su colonia o su localidad. ¿Dónde se ubican estas personas? ¿Qué provoca esta sensación de inseguridad? ¿Qué impacto tiene la misma en la vida colectiva del barrio? Estas respuestas pueden dar un nuevo enfoque a las políticas de inseguridad en el ámbito local. Según el trabajo de campo que he realizado con mis colegas de Pauta Política en algunos barrios de Iztapalapa y de Gustavo A. Madero, el principal problema que padecen los habitantes de estas localidades es la inseguridad. Vivir inseguro en estos barrios es una sensación que los acompaña todo el tiempo y está compuesta de tres elementos. En primer término, vivir inseguro es vivir con miedo; sienten que todo el tiempo está latente la amenaza de que ellos o sus seres queridos sean asaltados de manera violenta, que un pleito de pandillas termine con una bala suelta que los hiera o mate o que un joven drogado agreda sexualmente a alguna de sus hijas cuando sale de la preparatoria por la noche. En pocas palabras,

vivir inseguro es tener miedo a ser víctima de un delito. Pero no sólo es esto. Las personas de estas localidades señalan que vivir inseguro también tiene que ver con una sensación de impredictibilidad, de sentir que no se tiene control sobre su entorno ni sobre su vida cotidiana. Esta sensación está asociada principalmente con un "Estado intermitente": el camión recolector de la basura puede dejar de pasar una semana, el agua puede no llegar durante días, el pavimento quebrado nunca se va a componer, el alumbrado roto sólo se va a reemplazar en épocas electorales, etcétera. Esta debilidad del aparato administrativo local produce un efecto profundo en el ambiente del barrio y está directamente asociado a la inseguridad pública. Finalmente, vivir inseguro en estos barrios es sentirse desamparado en dos sentidos: 1) nadie me va a ayudar en caso de ser víctima de la violencia y yo tampoco ayudaría a nadie y 2) la autoridad no existe. La policía es un factor de riesgo, bien porque se asocia con los delincuentes o, en el mejor de los casos, se droga en su caseta de vigilancia. Las políticas de seguridad estatales y municipales deberían enfocarse en revertir el deterioro social que produce este sentimiento de inseguridad. El miedo, la impredictibilidad y el desamparo fracturan la capacidad de empatía, de cooperación y de ayuda entre las personas. Ello genera un contexto idóneo para que los que imponen el orden en estos barrios sean los grupos violentos de jóvenes asociados en pandillas. Está claro que la seguridad pública no sólo es un asunto de índices delictivos y policías; hay que crear Estado en su sentido muy básico (recolección de basura, alumbrado, agua, etcétera) y, a la vez, hay que lograr que los buenos, que son la mayoría, vuelvan a asociarse y cooperar entre ellos. Es momento de frenar el deterioro social en los barrios urbanos marginados. De lo contrario, la descomposición social será cada vez mayor y más irreversible.


39 18

Embuste al descubierto

René Delgado Mentira disfrazada con artificio, tal es el significado de embuste. El arte del embustero radica en no ser descubierto, en ser capaz de construir y sostener una ilusión a título de verdad incontrovertible. Cuando el embustero falla, al centro del escenario queda un mentiroso. En política, un demagogo. Pues bien, hasta en eso, está fallando la clase política. Muchos de sus actores se esfuerzan por ilusionar y, en el intento, pierden el disfraz, quedan al desnudo y el engaño adquiere el tono de la burla insoportable. El gato pardo se transforma en gato negro. En estos días, la intención de presentar el recorte como un ejercicio de ahorro y no como producto de la falta de planeación, el despilfarro y el saqueo; el afán de focalizar la corrupción en éste o aquel otro pájaro de cuenta y no en la parvada; el brutal fracaso de la estrategia contra el crimen y la impunidad que es tragedia de carne y hueso están colocando en un predicamento la capacidad histriónica de más de un actor político. El embuste no está surtiendo efecto. Sin importar su signo, los políticos no logran disfrazar la calidad de mentirosos. Han agotado el manual y los recursos del embustero. La voracidad de tener y poder los hace tropezar en plena escena. La revelación de los recursos obtenidos al dejar la dirección de la Comisión Federal de Electricidad, tras renunciar a ella para encabezar el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa la entiende como una campaña mediática orquestada en su contra, para debilitar la iniciativa de echar del partido a uno de los más emblemáticos personajes de la presunta corrupción: el gobernador de Veracruz, Javier Duarte. El dirigente tricolor ampara la pequeña fortuna recibida, luego de permanecer al frente de la Comisión menos de tres años, en un tripié de justificaciones: es legal, otros han hecho lo mismo, él es un actor pasivo en la decisión tomada que lo beneficia. Pensar en devolver ese dinero públi-

co, impensable. El embuste de reducir la moral a lo legal, justificar la conducta propia en la costumbre y echar mano del argumento de yo no lo pedí, ellos me lo dieron ya no genera la ilusión deseada: excepto Javier Duarte, todos los demás priistas somos honestos. El artificio no encubre la mentira y exhibe la práctica de sacrificar sólo a quien ha perdido la membresía del club al cual pertenece. Menos aún se genera esa ilusión cuando Duarte no es más que el emblema de un gran elenco de gobernadores y ex gobernadores tricolores señalados como corruptos pero que la dirección del partido lamentablemente no ha visto. En suma y como siempre, el dirigente tricolor Enrique Ochoa echa mano del socorrido recurso de no leer el mensaje, sino quejarse de los mensajeros, aun cuando el embuste quede al descubierto. Meses de discusiones, ajustes y reducciones se llevó la construcción del marco jurídico del Sistema Nacional Anticorrupción y, aun cuando todavía se encuentra en trámite parlamentario y su instrumentación dista de emprenderse, el recorte presupuestal si no lo anula, cuando menos vulnera su posibilidad, siendo que conceptualmente su eficacia está en duda. El embuste de garantizar en la Constitución o en la ley lo que en el reglamento o el presupuesto se niega ya es inocultable. Según cálculos, el mencionado sistema requiere más de mil 500 millones de pesos no contemplados en el presupuesto. La lógica de la administración para no destinarle una partida específica al sistema es un círculo perfecto: no se puede combatir el robo de recursos públicos porque no hay recursos públicos para combatirlo. Sin embargo, cuando se considera el estudio de "México ¿cómo vamos?" (2014) señalando que la corrupción le significa anualmente al país 341 mil millones de pesos, esto es, cien mil millones más que el monto del recorte, el artificio de la mentira se desploma.

Quien esté libre de pecado... Carmen Aristegui F. Varias miradas se cruzaron en la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia organizada por el INAI, esta semana. Enrique Peña Nieto, durante un discurso improvisado, hacía alusión a un conocido pasaje bíblico para referirse, de nuevo, al tema de la corrupción. El Presidente trajo a cuento las palabras de Jesús -que aparecen en el Evangelio de Juan-, para hacer una analogía entre la mujer acusada de adulterio a punto de ser apedreada y la corrupción mexicana: "Este tema que tanto lacera, el tema de la corrupción, está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos, no hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra... Todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar". Así, sin más, Peña Nieto habló de todos y tildó a México entero por corrupción. No es la primera vez que el hoy Presidente se refiere al tema de la corrupción como un problema nacional, amplio y extendido, del cual no se salva nadie. Un señalamiento tan amplio en el que, se da por sentado, se incluye a sí mismo y a sus más cercanos colabo- radores. De otra manera no cabría tan amplia generalización hecha por el mandatario. Nadie puede negar que el tema de la corrupción es un asunto arraigado culturalmente en México, como ha dicho Peña Nieto en otras ocasiones, pero eso no significa que todos los mexicanos y mexicanas estemos hundidos en prácticas corruptas, antiéticas y/o delictivas. Tampoco se puede tasar de la misma manera al ciudadano que da una mordida para agilizar un trámite o como salida fácil que le permite sortear un problema de tránsito, que a aquellos que, teniendo poder y mandato, se enriquecen del erario, de favores y corruptelas como los gobernadores que empiezan a ser enjuiciados y que hoy se han puesto tan de moda. Echar en la misma bolsa a quienes para montar un negocio tienen

que soltar una coima, que se distribuye entre quienes están encargados de autorizarlo, con los empresarios coludidos que pueden armar grandes negocios de la mano de autoridades corruptas, no es sino un despropósito más del mandatario. Ni decir lo grave que resulta que Peña no identifique -ya no se diga, reconozca- a millones de personas que -a pesar de los ambientes corruptos y corruptores, dentro y fuera del servicio público- mantienen una conducta ética y transparente, y desarrollan su trabajo en el marco de lo que la ley indica y dentro de los parámetros de comportamiento ético que una sociedad como la nuestra merece. Durante su discurso en el INAI, Peña Nieto tuvo además un lapsus sugerente. Al referirse al "nuevo paradigma que estamos construyendo", aludió también a las tecnologías que "...hacen posible que cualquier agente social esté expuesto", y corrigió al vuelo: "... no expuesto, porque pareciera un riesgo, más bien abierto a un gran escrutinio de cómo se comporta". ¿Qué tenía en la cabeza Peña Nieto cuando recordó a Jesús invitando a aquellos aldeanos, libres de culpa, a tirar la primera piedra en contra de la mujer acusada de adulterio? ¿Pensaba en ser como Jesús que -al ver que la gente se alejaba sin arrojar ninguna piedra en contra de la mujer adúltera- la dejaba libre, sin condena, pidiendo sólo que no volviera a pecar? O ¿se imaginaba, a sí mismo, como el sujeto al que está todo mundo a punto de apedrear? ¿En qué posición se imagina Peña Nieto en tiempos en donde hasta sus más grandes aliados y creadores de la televisión parecen enfilar baterías para mostrar historias de corrupción que podrían llegar a él o tal vez a sus más cercanos colaboradores? Eso que algunos ensayan ahora, con un Peña Nieto y audiencias en caída, tratando de congraciarse con un público y una sociedad cada vez más harta del abuso y la impunidad. ¿Está viendo venir Peña Nieto algo de lo que no saldrá bien parado?


39 19

Sin suma cero Sergio Sarmiento Donald Trump sigue pensando en el comercio internacional en términos mercantilistas. Para él, la razón de ser del intercambio es lograr un superávit. Por eso piensa, como lo dijo en el debate del 26 de septiembre, que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte es "el peor acuerdo comercial jamás negociado en cualquier lugar". El que el tradicional superávit comercial de Estados Unidos con México se haya convertido en un déficit permanente es, para Trump, señal de un mal tratado. Isaac Katz, el economista del ITAM, comentaba en Twitter: "Trump no entiende [ni las] ventajas comparativas [ni] las ganancias del comercio internacional". Efectivamente. La visión mercantilista de que quien obtiene un superávit es el ganador del comercio revela una fundamental ignorancia. Pero tampoco Hillary Clinton conoce del tema. Esta ignorancia puede resultar en políticas públicas que dañen a mexicanos, estadounidenses y canadienses. Trump piensa que el comercio es un "juego de suma cero". En teoría de juegos, y en economía, esto significa una ecuación en que una ganancia en una parte de la ecuación se equilibra con una pérdida en la otra. Los teóricos del juego y la economía, sin embargo, desde hace mucho tiempo han entendido que el comercio no es un juego de suma cero; por el contrario, al promover que cada participante aproveche sus ventajas comparativas, logra que todos mejoren. Quizá sea demasiado pedir a Trump que lea los trabajos de David Ricardo o Adam Smith sobre las ventajas comparativas, o Nonzero: The Logic of Human Destiny de Robert Wright, pero Hillary sin duda tiene la capacidad de hacerlo. En el tema del TLCAN, que es mucho más importante para México que el muro de Trump, la candidata demócrata revela la misma ignorancia que Trump. Por eso en vez de responder a Trump que NAFTA ha sido un buen acuerdo, que ha beneficiado a Estados Unidos, México y Canadá, contestó que ella votó en contra del Tratado de Libre Comercio con Centroaméri-

ca. Es verdad que, en 1993, último año antes del TLCAN, Estados Unidos tuvo un superávit comercial con México de 1,663.3 millones de dólares, que para 2015 se convirtió en un déficit de 60,662.8 millones de dólares (census. gov), pero eso no toma en cuenta ni los flujos por servicios, ni los rendimientos de inversiones, ni los beneficios de mantener las cadenas de producción. Es cierto, como dijo Trump, que Ford ha decidido mover toda su producción de autos compactos a México, pero si no lo hace difícilmente se mantendrá competitivo en ese mercado que tiene márgenes muy inferiores a los de autos y camionetas de mayor lujo. Sin la posibilidad de recurrir a una producción de menor costo, tendría que abandonar la producción... con pérdida de empleos en Estados Unidos. La ignorancia no es privilegio de Trump. En México muchos activistas insisten que el TLCAN ha sido un fracaso porque México está importando ciertos productos de Estados Unidos. Olvidan que esto beneficia a los consumidores y da un mejor nivel de vida a los mexicanos. La ignorancia, sin embargo, tiene más resonancia en los discursos políticos que una explicación inteligente. Por eso ha tenido tanto éxito Trump, por eso Hillary no se atreve a defender el libre comercio, por eso los progres mexicanos se alían con Trump. La ignorancia, sin embargo, puede tener costos enormes. El Instituto Peterson de Economía Internacional ha señalado que de aplicarse las políticas proteccionistas de Trump Estados Unidos perdería 4 millones de empleos. Eso sumaría más que cero.

· CANADÁ Y COMERCIO Quienes piensan que el comercio internacional es una fuente de pobreza deberían ver a Canadá, uno de los países más prósperos del planeta con un comercio internacional muy por arriba de lo usual.

El presente de una profecía Juan Villoro A veces un escritor da noticias desde el más allá al que ha sido relegado. Célebre en su tiempo, Sinclair Lewis es poco leído. Las enciclopedias recuerdan que en 1930 fue el primer estadounidense en recibir el Premio Nobel. Dueño de un sentido del humor que le permitía criticar el entorno para sobrellevarlo sin amargura, diseccionó la vida de una pequeña ciudad en Calle mayor, las ambiciones del capitalismo en Babbit y la heroica y no siempre fructífera lucha de la medicina en Arrowsmith. Como otros artistas, encontró su principal desafío en el espejo. Su pelo rojo, su rostro cubierto de acné, sus ojos saltones y su cuerpo enjuto le produjeron insatisfacciones que el destino supo reforzar. Perdió a su madre a los seis años y a su primogénito (a quien llamó Wells por el autor de La guerra de los mundos) en la Segunda Guerra Mundial. Tímido y seguro de su inteligencia, parecía arrogante y trabó pocas amistades en su natal Sauk Centre, Minnesota. A los trece años intentó una forma extrema de socialización, enrolándose como tambor en el Ejército. A esa huida siguieron otras. La más esperanzadora lo llevó a la Universidad de Yale, de la que salió sin graduarse. Pasó de un empleo a otro mientras trataba de publicar cuentos. Escribió folletines con seudónimo y le vendió una trama a Jack London. Entre tanto, contrajo un hábito que Alan Pauls ha definido como el servicio militar obligatorio del escritor estadounidense, el alcoholismo, que terminaría por matarlo a los 65 años. Entre tanta turbulencia no parece haber espacio para la creación y menos aún para glorificarla. Pero una de las paradojas del arte es que las desdichas son el reverso de la obra. El chico que se horrorizó al verse cubierto de acné y empeoró su situación con un absurdo tratamiento de rayos X, escribió con irónica piedad de los desastres del naciente siglo XX. En 1925 rechazó el Premio Pulitzer, señalando que toda distinción

es peligrosa. Cinco años más tarde no pudo rechazar el Nobel y se resignó a decir: "Es mi fin. Es algo fatal. No puedo estar a la altura". La fama lo agravió tanto como la soledad. Después de un primer matrimonio con una editora de Vogue, casó con la periodista Dorothy Thompson, que logró adentrarse con inteligencia en los laberintos de un hombre que sólo encontraba la felicidad por escrito. Thompson fue corresponsal en Berlín hasta que Hitler la expulsó de ahí. Su conocimiento de la Alemania nazi alertó a Lewis sobre el populismo de derecha que amenazaba a Europa. En 1935, Mussolini invadió Etiopía y Hitler suspendió los derechos civiles a los judíos. En Estados Unidos, el gobernador de Louisiana, Huey Long, apoyado por el sacerdote ultraconservador Charles Coughlin, lanzó una cruzada contra el gobierno de Roosevelt. Lewis advirtió la amenaza que se cernía sobre Estados Unidos: un candidato de derecha, percibido como un outsider que critica sin reservas ni decoro a los políticos convencionales, machista y discriminatorio, enamorado del poder y del dinero, podía ganar la Presidencia prometiendo riqueza instantánea para todos. El novelista reaccionó con una historia escrita en dos meses: It can't happen here (No puede pasar aquí), sobre un demagogo que en 1936 gana la Presidencia, acaba con las garantías civiles, anuncia que México y Rusia son una amenaza, blinda la frontera, declara la ley marcial, asesina a los disidentes y consuma en forma trágica el anhelo de acabar con el sistema. El protagonista, Doremus Jessup, es un periodista liberal de Vermont (otra sintonía con el presente, pues se trata del estado de Bernie Sanders) que en un principio considera imposible que un payaso neofascista conquiste la voluntad popular. Con alarma, advierte que ese delirio es atractivo para muchos; se radicaliza, es arrestado, logra escapar y termina ingresando en la clandestinidad.


20

¡Es la impunidad! Joaquín López Dóriga Los gobiernos de México, sobre todo los recientes, destinaron miles de millones de pesos al Ejército, a la Marina, a toda la PGR, recientemente a la Policía Federal, y hasta se creó, en tiempos de Vicente Fox, una Secretaría de Seguridad Pública y hoy el secretario de Gobernación encabeza el gabinete de seguridad, para combatir al crimen organizado, lo que es, sin duda, una obligación. Pero durante años poco caso se hizo, por no ser de jurisdicción federal, a la delincuencia cotidiana, la que afecta a todos los mexicanos, que no es el caso del narcotráfico y demás delitos federales que sí dañan, pero no a los 120 millones de mexicanos y no afecta al cien por ciento del territorio nacional. La más reciente encuesta del Inegi sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, así lo documenta al apuntar que en 2015 se cometieron en todo el país 29 millones de delitos del fuero común, y que la mitad, 14 millones y medio, se concentró en dos modalidades: robo o asalto en la calle o en transporte público y extorsión, de la que 94 por ciento fue vía telefónica. Esta es la dura estadística que refleja el altísimo nivel de delincuencia común y en donde la dominante es la impunidad: apenas el uno por ciento de los delitos cometidos termina en sentencia para sus autores, lo que la documenta. Pero me quiero referir a algunos casos emblemáticos ya y todos impunes. El 27 de agosto fue asesinado el cineasta León Serment al resistirse a un asalto en Periférico y Barranca del Muerto y en septiembre, el día 13, María Villar Galaz, secuestrada en Santa Fe; el día 19, en Poza Rica, Veracruz, los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez y José Alfredo Suárez, y Alfredo López Guillén,

el 24 en Puruándiro, Michoacán, y el extenista profesional, Pablo Moreno y su pareja, el 25 en Cuernavaca. Y con estos homicidios, referenciales, hay miles más por todo el país que siguen en la impunidad, que continúa siendo el principal motor de la delincuencia y de la indignación nacional donde pueden matar a cualquiera sin que haya castigo. Retales 1. Aclarando. Margarita Zavala desmintió ayer que en algún momento hubiera declarado que buscaría borrar el estigma de ser esposa de Felipe Calderón. Dijo que jamás, que nunca, que al contrario. Y que esa palabra nunca ha estado en su diccionario; 2. Promo. El spot de MIGUEL ÁNGEL Osorio Chong en las redes sociales salió antes de que lo viera el presidente Peña Nieto, quien no estaba al tanto cuando un operador del hidalguense ya lo había subido; y 3. Volada. Es falsa la versión de que Radio Fórmula se vaya a vender como ayer se publicó. Tanto Jaime como Rogerio Azcárraga desmintieron la columna donde se hablaba hasta del comprador, Miguel Alemán Velasco. No se puede comprar lo que no está en venta, y Radio Fórmula no se vende.

La corrupción “somos todos” Ricardo Alemán Todos los ciudadanos, mexicanos o no, en mayor o menor medida, hemos incurrido –o incurrimos de manera cotidiana–, en actos de corrupción. La casa familiar, los padres y el resto de la familia, además de la escuela y los centros laborales son las grandes escuelas de corrupción. Es falso que política y poder sean el epítome de la corrupción. Y es que la corrupción aparece lo mismo en El Vaticano y en los jerarcas católicos y de todas las denominaciones religiosas, que entre delincuentes, iluminados y famosos. Muchas de las grandes fotunas y empresas son producto de la corrupción. Y es que la corrupción nació con la humanidad. Incluso, entre otras especies –distintas al ser humano–, aparecen formas de robo, despojo y corrupción, Sin embargo, una mayoría ciudadana gusta de ver la corrupción en el ojo ajeno y no ven las grandes corrputelas en el ojo propio. Y es que la moral social –sobre todo en tiempos de redes y de legiones de idiotas–, es tan abundante que, incluso, alcanza para la doble moral. ¿Lo dudan? Van algunos ejemplos de que la corrupción somos todos. 1.- Copiar al compañero las respuestas del exámen. 2.- Pagar al ingeligente de la clase para que presente nuestro exámen. 3.- Sobornar al profesor para acreditar un exámen. 4.- Comprar el exámen a las mafias escolares. 5.- Sobornar al portero de la escuela para entrar y salir. 6.- Pagar a un compañero para que hiciera tu tarea. 7.- Robar dinero de la cartera o

la bolsa de tus padres. 8.- Falsificar las calificaciones para engañar a los padres. 9.- Padres que sobornan a maestros o directivos para aprobar a sus hijos. 10.- Maestros y directivos de escuela que ponen precio a calificaciones. 11.- Godines que ordeñan salarios de compañeros. 12.- Empleados que sobornan a sus jefes para obtener privilegios. 13.- Godinez que pagan para checar la tarjeta. 14.- Jefes de gobierno del DF que retenían diezmo a empleados publicos. 15.- Partidos políticos que retienen 50% de salario a empleados. 16.- Jefes de partido que se roban los spots. 17.- Candidatos a puestos de elección, que se roban el dinero. 18.- Ciudadanos que venden su voto. 19.- Cínicos líderes que recomiendan, “agarren todo” y voten libre. 20.- Ciudadanos que mienten al dar a conocer su intención del voto. 21.- Ciudadanos que falsifican la credencial de elector para el antro. 22.- Ciudadanos que compran titulo profesional en Santo Domingo. 23.- Empresarios que sobornan al SAT para no pagar impuestos. 24.- Funcionarios de Hacienda que hacen cochupos con impuestos. 25.- Basureros que no se llevan la basura si no hay moche. 26.- Federaciones de fútbol que recurren a “cachirules”.


Borge, después de Duarte Francisco Garfias Altos dirigentes del PRI nacional nos adelantan, en corto, que el veracruzano y el quintanarroense tienen la suerte echada: van para afuera del tricolor. Sigue Roberto Borge. Lo tenemos confirmado. La Comisión de Justicia Partidaria ya tiene el expediente del exgobernador de Quintana Roo. Es casi un hecho que correrá la misma suerte que Javier Duarte Ochoa. El mandatario veracruzano fue suspendido en sus derechos partidarios por acciones graves en el manejo de los recursos públicos que derivaron en daño a la imagen del PRI. En la agenda de trabajos de la Comisión no están contemplados, por el momento, los casos de César Duarte o de Rodrigo Medina. El gobernador de Chihuahua y el ex de Nuevo León son los otros dos priistas que han sido puestos en la mira de la opinión pública por irregularidades en su gestión. Altos dirigentes del PRI nacional nos adelantan, en corto, que el veracruzano y el quintanarroense tienen la suerte echada: van para afuera del tricolor. El otrora partidazo anda urgido de credibilidad. ¿Y los panistas cuándo resolverán lo de Guillermo Padrés? Preguntan en el edificio de Insurgentes. Ayer se informó que la PGR libró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Sonora, pero el hombre está protegido por un amparo. A propósito: Los senadores del PRI no quieren que su partido se quede con el monopolio de los “gobernadores corruptos”. Pidieron a la Auditoría Superior de la Federación un informe sobre observaciones por seis mil 288 pesos que hizo al gasto público en Sonora en tiempos de Padrés. Ya que estamos. La Comisión de Justicia Partidaria del PRI reconoce que se equivocó al expulsar a Juan Carlos Rodríguez, exdirector jurídico de Sedesol en Veracruz. “No es militante. Se trata de una homonimia”,

nos dijo uno de los integrantes de la citada Comisión. De los otros cinco excolaboradores de Duarte que fueron suspendidos de sus derechos, no hay duda que son militantes del tricolor. “Si fueron capaces de simular actas, crear empresas fantasmas, defraudar a la Hacienda Pública ¿cómo no van a ser capaces de negar su militancia en el partido?”, preguntó la fuente. Duarte y sus excolaboradores tienen 15 días para presentar pruebas. Después de un arduo debate, y pese a la oposición de Porfirio Muñoz Ledo y Morena, se le quitaron facultades a la Mesa Directiva del Pleno de la Asamblea de Constituyente. Se aprobó la creación de la “Mesa de Consulta” integrada por los coordinadores de los grupos parlamentarios. Será en esa instancia donde se pactarán acuerdos y en caso de que se tenga que hacer una votación, ésta será ponderada, según el informe que Julio César Moreno dio a la bancada del PRD. Nos aseguran también que Morena tuvo que recular en su absurda propuesta de incluir expresamente en el reglamento de la Asamblea el permiso para sacar mantas, alzar pancartas o tomar la tribuna, como si el recinto fuese la calle. Lo más absurdo es que Bernardo Bátiz, coordinador de Morena, “se niega a hablar con los otros coordinadores porque son designados”, nos aseguran constituyentes del amarillo. Y más: Elvira Daniel, de Morena, no quiere que se refieran a ella como diputada. Dice que “odia” todo lo que huele a legislativo. Puro discurso. La mujer ya fue candidata externa del PRD a una diputación. Perdió. No tengo la menor duda que veremos cosas muy absurdas en los meses que durará la Asamblea Constituyente. Fue el momento más emotivo que se vivió ayer en la sesión del Senado. Pasadas las dos de la tarde subió a la tribuna el senador del PAN, Francisco Búrquez. Lucía delgado, sin pelo, la voz firme, el tono enérgico.

39 21

La campaña de Osorio

Jorge Fernández Menéndez

El secretario se muestra como un priista disciplinado, de alguna forma tradicional, pero con un perfil propio. Miguel Ángel Osorio Chong ha marcado toda su gestión como secretario de Gobernación con el sello de la disciplina. Desde la campaña sabía que su cercanía, real, con Enrique Peña Nieto, no era la de la amistad o el compañerismo de quienes habían acompañado al mandatario en sus días de juventud o en su tránsito por el Estado de México. Osorio apostó a la disciplina y a una lealtad que incluyó, por ejemplo, no buscar, conscientemente, influir en decisiones sobre posiciones en el equipo gubernamental. Mientras, Luis Videgaray, por ejemplo, ocupaba posición tras posición en el gabinete y en el gobierno, Osorio prefirió replegarse y no tuvo control, incluso, de todas sus subsecretarías y durante meses tuvo en Gobernación oficinas ocupadas por funcionarios interinos en espera de una designación presidencial. Osorio se ha hecho fuerte, por el contrario, con quienes más diferencias tuvieron con Videgaray, con muchos de los gobernadores, del PRI y de otros partidos. No buscó fortalecerse ocupando espacios en el gobierno federal sino fuera, y salvo casos muy específicos tampoco trató de intervenir en la designación de candidatos priistas, por eso los resultados del 5 de junio no lo tocaron. Cuando se enfrentó a conflictos graves, como la fuga de El Chapo Guzmán presentó su renuncia al presidente Peña, quien no la aceptó, pero lo responsabilizó de recapturarlo y lo hizo. Antes, en el tema Ayotzinapa, pesó más la opinión del subsecretario Luis Miranda que la suya. Hoy Ayotzinapa parece ir camino a una irresolución histórica. Cuando fue atacado, inmediatamente después del incidente de la Casa Blanca, por la propiedad en la que vive, logró desmontar la acusación en horas. Cuando se enfrentó con el levantamiento de la Coordinadora nadie sabe qué negoció o a qué costo, pero lo cierto es que, salvo en Chiapas, las cosas parecen

estar no sé si tomando su curso, pero por lo menos esos grupos han regresado a clases. Cuando se dio la visita de Trump no sólo advirtió que era un error, sino que propuso cargar con el mismo con tal de que el presidente Peña no recibiera personalmente al candidato republicano. Su propuesta fue desechada aunque luego, internamente, se reconoció el error. Pero tampoco el presidente Peña se la puso fácil en esa coyuntura: cuando todos apostaban que con el cambio de José Antonio Meade de Sedesol a Hacienda para reemplazar a Videgaray, el secretario de Gobernación iría a Desarrollo Social, una dependencia mucho más amigable para buscar una candidatura presidencial que Gobernación, resultó que Osorio se quedó en Bucareli y quien llegó a Sedesol fue el subsecretario Luis Miranda, cercanísimo en todos los sentidos al presidente Peña. Ante eso, Osorio, con un brazo operador muy efectivo en Rosario Robles, la titular de Sedatu, y del propio Miranda, está tratando de articular una vía que sea a la vez política y social. Osorio Chong lanzó hace una semana su primer spot, en redes sociales, de lo que, evidentemente, es un intento explícito de posicionarse hacia la candidatura presidencial priista. No es un gesto menor: primero, porque Osorio ha sido casi refractario a moverse como lo debería haber hecho alguien que busca la candidatura presidencial y tiene posibilidades reales de alcanzarla: apenas está comenzando a hacer los movimientos, los encuentros sociales, las giras, necesarios en esa lógica. Segundo, porque no los estaría haciendo sin tener autorización del presidente Peña. Quien apostó desde el principio a no jugar por la libre no lo haría ahora. Osorio para iniciar estos movimientos tiene que haber tenido luz verde desde Los Pinos y eso tiene relación directa con las encuestas serias que siguen mostrando que el secretario de Gobernación es quien está adelante entre los aspirantes priistas.


Homenaje y Exequias para Shimon Peres: el legado moral de un estadista universal el ex Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres

Por Enrique Peña Nieto STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió a las honras fúnebres acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. El Presidente de México, Enrique

Shimon Peres fue incansable promotor de la tolerancia y la paz, labor por la que fue reconocido con el Premio Nobel en 1994. "Ha abogado por el entendimiento y la justicia, y ha sido infatigable su defensa en favor de los más altos

"El ex Primer Ministro del Estado de Israel fue un líder en todo el sentido de la palabra. Amó a su país y le sirvió con pasión. Y también fue un idealista que, por haber vivido la guerra, se atrevió a soñar e impulsar un futuro de paz en Oriente Medio": EPN La historia suele recordar a los grandes personajes por su legado material o ideológico, pero han sido muy pocos quienes además trascienden por su liderazgo moral. Sin duda, se trata de una cualidad muy necesaria en estos tiempos, cuando nuestra capacidad técnica no siempre va a la par de la sabiduría requerida para dar un rumbo certero a nuestros esfuerzos como humanidad. Shimon Peres, amigo cercano de México, es una de esas grandes figuras universales que han inspirado y tocado la vida de millones de personas, por encima de credos religiosos, orígenes étnicos o preferencias políticas.

Peña Nieto, participó en el homenaje y las exequias privadas para el ex Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que se llevaron a cabo en el Cementerio Nacional Monte Herzl, en Jerusalén.

valores de la humanidad Ha trabajado, no sólo para el presente, sino, sobre todo, para el futuro del pueblo de Israel": EPN (en la Visita de Estado que realizó

Es por ello que hoy, Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo nos hemos dado cita en Jerusalén, para unirnos en un duelo que nos obliga a reflexionar sobre el futuro de paz y

prosperidad que aspiramos a construir como comunidad internacional. El ex Primer Ministro del Estado de Israel fue un líder en todo el sentido de la palabra. Amó a su país y le sirvió con pasión. Y también fue un idealista que, por haber vivido la guerra, se atrevió a soñar e impulsar un futuro de paz en Oriente Medio. En su discurso al asumir la Presidencia de Israel, en 2007, Peres le hizo una petición a su pueblo: “Permítanme seguir siendo un optimista. Permítanme mantener la capacidad de soñar”. Ése fue su sello a lo largo de más de siete décadas de vida política: creer en un mejor futuro. Siempre supo que el pesimista ya está derrotado y que la adversidad no es una excusa para la inacción, sino una invitación a ser audaz. Luchó incansablemente en favor de la reconciliación entre israelíes y árabes, especialmente con el pueblo palestino, bajo la premisa de que la paz no se gana derrotando a un enemigo, sino que se gana construyendo junto a un aliado.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Una cerveza mexicana hace que los fans de Trump paguen por las 'chelas'

Por Laura Martínez Ciudad de México.- Los creativos detrás de la Cerveza Cucapá, una marca de cerveza artesanal propiedad del Grupo Modelo, ha descubierto una fórmula para hacer que Donald Trump -- y sus simpatizantes -- aporten dinero para los tragos. Como parte de una nueva campaña de publicidad, los chicos de Cucapá salieron por las calles y playas de Los Ángeles, California, a vender camisetas de US$5 con la imagen del candidato republicano y la leyenda en inglés "I support Donald Trump" (Yo apoyo a Donald Trump). ¿Apoyo a Donald? Sí, pero con un truquillo: tanto el rostro de Trump como

Investigadores de la UNAM crean Axolotl, base para traductor del náhuatl

el mensaje de apoyo cambian con el calor revelando una nariz roja de payaso sobre el rostro del magnate y la leyenda "Donald el que lo lea". El video original, colgado apenas hace un par de días en la cuenta de YouTube de la Cerveza Cucapá ya tenía más de 606,000 reproducciones al cierre de esta edición, pero la campaña seguía sumando fans en redes sociales usando la etiqueta #ChelasForTheBand. ¿La meta? Compartirlo y re-compartirlo hasta que lo vea Donald Trump. CNET en Español contactó a Cucapá en México solicitando más información sobre la campaña. Actualizaremos este artículo cuando tengamos más información.

Agencias Ciudad de México.- Con el fin de relacionar el lenguaje natural y la computación para que se desarrollen y apliquen sistemas informáticos que lo procesen, analicen y sinteticen, ingenieros de la UNAM crearon y pusieron en marcha Axolotl, el primer corpus o repositorio digital con 38 libros y cerca de un millón de palabras en español-náhuatl, único recurso hasta ahora para la generación de un traductor automático. El náhuatl tiene un millón 586 mil 884 hablantes en México, convirtiéndolo en la segunda lengua materna más hablada en el país, por ello Ximena Gutiérrez Vasques, coordinadora del proyecto, detalló que entre las ventajas del corpus listo para consultarse destacan la facilidad de acceso gratuito y para cualquier persona interesada. Además de la cómoda obtención de la información, el corpus captura la variedad de la lengua, ya que contiene palabras con variación dialectal y diacrónica, es decir la diversidad del náhuatl y la época en que fueron escritos.

“Por ejemplo, si alguien quiere saber cómo se dice cerro, ingresa al corpus, busca la palabra o frase y le aparecerá una serie de fragmentos de los textos donde el sistema encontró el vocablo cerro, así como el fragmento asociado en la lengua náhuatl, no se desplegará propiamente la traducción de la palabra, sino que mostrará la oración donde la localizó”. Al ser el primer repositorio de conocimiento en su tipo, se busca impulsar desde la Universidad Nacional la generación de tecnologías para las lenguas mexicanas. Antecedentes de la integración Gutiérrez Vasques, también profesora de la Facultad de Ingeniería, agregó que el proyecto surgió como parte de su doctorado con el fin de que se tuviera acceso a una colección de traducciones digitales español-náhuatl. “El problema al que me enfrenté es que es una lengua que no tiene norma ortográfica y muchos de los libros son antiguos y sin digitalizarse.


Hoy entra en vigor el número

de emergencia "911"

Redacción Ciudad de México. El próximo lunes entra en operación el número de emergencia 911 en 16 entidades del país con lo que se permitirá una mejor coordinación entre las autoridades para tener una respuesta más rápida a cualquier llamado. Durante el taller "Encuentro Nacional de Centros de Atención de llamadas de Emergencia 911", Álvaro Vizcaíno,

El funcionario indicó que del número armonizado es el primer paso y su eficacia requerida de un trabajo cotidianas y continuos. "Damos un paso decisivo, con responsabilidad, buscando bases sólidas. Un número único permitirá facilitar la coordinación de las autoridades será un menor tiempo de respuesta ante cualquier emergencia", señaló.

24

¿Quieres ahorrar en comida? Pon un huerto

Por Valente Villamil Ciudad de México.Ser saludable y orgánico tiene su precio, pues una despensa puede llegar a ser hasta 2.5 veces más cara que si se compran productos convencionales, pero si pones un huerto en tu casa o departamento puedes ahorrar y tener comida fresca. Las plantas más productivas en la agricultura urbana son las hortalizas de hoja como las lechugas, la espinaca y la acelga y son el producto idóneo para iniciar la producción casera con una inversión mínima. “Es una manera de generar ahorro si tienes mínimo un metro cuadrado. Puedes generarte un ahorro de varias verduras de temporada y en la Ciudad de México todo el año podemos sembrar”, dijo Marcela Gutiérrez, del Huerto Romita.

secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que el servicio nacional de emergencia requiere de una suma amplia de esfuerzo. "Con la puesta en marcha del 911 se da cumplimento a un compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y se atiende la demanda ciudadana de contar con un servicio ágil, confiable y profesional que de auxilio a través de un número único y gratuito", enfatizó.

Hizo un llamado a todos los que operarán en los centros de atención estatales y municipales a ejercer el liderazgo necesario para que el 911 opere y funcione mejor. Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro, propuso que las llamadas falsas puedan ser sancionadas con una multa, además que puso énfasis en el perfil de los operadores con una vocación de servicio.

Tener un huerto urbano de vegetales y hortalizas de entre cuatro o cinco metros cuadrados puede representarte ahorros de entre 60 y 70 por ciento de los gastos destinados a estos productos por una familia de cuatro integrantes, señaló José Antonio Flores, presidente de la ONG Efecto Verde. “Los huertos pueden permitir satisfacer parte de esta necesidad de alimentos saludables sin tener que pagar un sobrecosto tan alto como se tiene actualmente y en algunos casos permitir que la gente pueda vender este tipo de productos”, agregó Flores

García, también presidente de la comercializadora Simbiosis que oferta macetas recicladas con la planta sembrada. Poner un huerto de entre cuatro y cinco metros cuadrados que incluye macetas, sustrato especializado y la planta crecida, puede costar seis mil pesos, que retornarán a tu bolsillo en un periodo de nueve meses a un año, de acuerdo con Simbiosis. Sin embargo, puedes empezar desde cero con artículos reciclables. Un metro cuadrado de huerto, el cual puedes disponer en macetas comunes o huacales puede costarte 640 pesos y puedes cosechar constantemente los productos, dado que cada día puedes cortar hasta 30 por ciento de las hojas. En el caso de las lechugas o acelgas puedes meter hasta seis por huacal. Las primeras te dan cosecha por tres meses y las segundas por más de un año, indicó Gutiérrez. Esto quiere decir que por 640 pesos puedes cultivar productos todo el año sin poner un peso más comparado con los cerca de 20 pesos que te llega a costar una sola lechuga orgánica. Además, al realizar compostas con los desperdicios orgánicos vegetales, no cocinados de tu cocina, puedes dar nutrientes a tu huerto sin tener que gastar en los insumos más profesionales que llegan a costar hasta 400 pesos.


25

Truco para eliminar malos olores Para mexicanos, el físico es en el auto... sin gastar tanto lo más importante: encuesta

Notimex

Atracción 360 Ciudad de México.- Seguro ya lo probaste todo. Los malos olores dentro del auto son un problema recurrente que puede ser eliminado con aseo constante, una revisión de los filtros de la salida de aire (si el ambiente emite un tufo a humedad), y en general un cuidado responsable del habitáculo del auto. Si dejas la madera limpia, también funciona. Foto: Tucasa No todo es el motor, lo sabemos de entrada, porque esta es la zona en la que conducimos, viajamos, y nos sentimos –o no-, cómodos. Sin embargo, cuando nos llegan aromas desagradables, el asunto se puede tornar complicado. ¿Cómo hacer para eliminar esos malos olores?, en la parte inferior les compartiremos una guía completa para hacerlo. Pero también existe un sencillo truco que nos pondrá de vuelta en el colegio, en aquella época en la que las manualidades eran cosa de todos los días. ¿Para qué sirve?, principalmente nos ayudará a eliminar los malos olores del auto. En segunda instancia, si no tenemos esos aromas desagradables, podremos impregnar con nuestra esencia favorita el interior del auto. Este tip es ideal para que

tus hijos te ayuden a darle “una manita de gato al auto”. Si no tienes hijos tampoco te preocupes, que no te costará trabajo. ¿QUÉ NECESITAS? Una pinza de madera para la ropa. Una esencia o perfume de nuestra preferencia (se valen colonias aunque su duración será menor que con una esencia). ¿CÓMO HACERLO? Sólo debes impregnar la pinza de madera con el aromatizante de tu preferencia. Puedes pegarle trocitos de limpiapipas para que el aroma dure más. Posteriormente debes ubicar la entrada del aire y colocar el gancho en esta zona. Las esencias son accesibles. Foto: DIYforo

relativamente

Por sus cualidades naturales, la madera tiene la cualidad de absorber líquidos y retenerlos. Por lo que la emisión del aromatizante no será inmediata, el material administrará su salida y sin necesidad de llevar contigo un aromatizante comercial con alguna forma “peculiar” (en lo personal no me gustan esos pinitos verdes), tendrás un olor agradable en tu auto por alrededor de tres días.

Ciudad de México.- En la sociedad mexicana la belleza física es un elemento que importa a 74 de cada 100 personas, aunque las opiniones respecto a qué es lo que hace que alguien sea atractivo se equilibran entre que sea esbelto y su actitud, forma de vestir y de pensar. De acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 36.5 por ciento afirmó que el físico es muy importante y 38 por ciento lo considera algo relevante, y solo 7.9 por ciento dijo no tiene ninguna importancia y 15.8 por ciento lo cree poco impactante. Aunque para 31 de cada cien que alguien sea esbelto o esté en forma lo hace atractivo, 12 creen en la actitud, 11 en la personalidad o forma de vestir, mientras que 10 afirmaron que lo que más cautiva es la manera de pensar. Solo 7.7 por ciento de los consultados no sabe qué hace atractiva a una persona, 5.5 por ciento cree que son sus rasgos y 4.1 por ciento la educación. De los 600 ciudadanos entrevistados vía telefónica, 40.9 por ciento de las mujeres

les gustan los hombres muy musculosos y a 45.4 por ciento de ellos las chicas con curvas y exuberantes. Es decir, que tanto hombres como mujeres se fijan más en las formas del cuerpo, como señalaron 59.5 por ciento de los encuestados; mientras, 23.4 por ciento echa ojo a la forma de vestir y 16.4 por ciento a ambas cosas. Al hablar de lo que más atrae a los hombres de las mexicanas, detalló la encuesta, 45 de cada cien personas señalaron que prefieren las chicas con curvas y formas exuberantes, y 38 dijeron que las esbeltas. En cuanto a qué les gusta a ellas, 41 de cada cien mexicanos creen que las mujeres ven que el hombre sea fornido, con muchos músculos, y 28 piensan que lo que más les atrae es que sean delgados y 20 que sean robustos. No obstante que 52.9 por ciento reconoció que los estereotipos de belleza impactan negativamente en el pensamiento, 59.7 por ciento consideró que muchos mexicanos realizan grandes esfuerzos para alcanzarlos, como dietas imposibles, cirugías estéticas y pesadas rutinas de ejercicio.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Suben tarifas eléctricas en octubre a Peso, segunda moneda más industriales y casas de alto consumo devaluada en septiembre intermedio incrementó desde el mismo mes de 2015 a 0.82 desde 0.73 pesos por kilowatt-hora (KWh), esto es 13 por ciento para las regiones Central, Noreste, Norte, Peninsular y Sur.

Por Sergio Meana Ciudad de México.- Las tarifas eléctricas en el mes de octubre tendrán incrementos de entre el 8 y el 12 por ciento para la industria así como las casas de mayor consumo, conocidas como DAC. En el caso de la tarifa H-TL, que usan las fábricas más intensivas en su uso eléctrico, el cargo por kilowatt-hora en horario

En horario punta, esto es cuando mayor demanda por luz hay de las plantas, el costo en octubre será de 1.61 pesos por KWh, cuando el año pasado fue de 1.44, lo que significa un incremento de 12 por ciento. Para las casas con mayores consumos en el país, las de DAC, habrá otro incremento consecutivo de 11 por ciento a nivel interanual con lo que ahora el cargo por energía consumida será de 3.87 en vez de 3.49 para la región Central.

CFE debe informar cómo calcula las tarifas por consumo de energía

Dicha determinación se da ante el recurso de revisión de un particular que al solicitar esta información recibió como respuesta de la CFE que, a partir de la reforma energética, la definición y el cálculo de las tarifas aplicadas al mercado eléctrico

Ciudad de México.- El peso concluyó septiembre como la segunda moneda más depreciada entre las divisas de países emergentes, después de la filipina, afectado por la incertidumbre relacionada con la elección en Estados Unidos y, en el plano interno, los señalamientos sobre el crecimiento de la deuda pública y el déficit financiero fiscal. En septiembre, el peso cerró con una depreciación de 3.21 por ciento o 60 centavos, para cotizar alrededor de 19.38 pesos por dólar, en las transacciones de mayoreo, las que determinan el comportamiento del mercado cambiario.

Por Anabel Clemente Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar a conocer la fórmula y los tabuladores con los que se calculan las tarifas de cobro por suministro y venta de energía eléctrica para uso doméstico, comercial e industrial, en la Ciudad de México.

Por Roberto González Amador

Mientras, al menudeo cerró este viernes en 19.69 pesos a la venta, después que al inicio de la semana superó 20.10 pesos por dólar.

corresponden a la Comisión Reguladora de Energía. El solicitante argumentó que la Comisión debe conocer la fórmula y los tabuladores para calcular las tarifas, aunque no las determine.

El peso se colocó en septiembre como la divisa más depreciada entre las monedas que tienen más intercambio con el dólar y la segunda con mayor pérdida entre las monedas de economías emergentes, por detrás del peso

filipino, dijo Gabriel Siller, directora de análisis económico y financiero del Banco Base. Durante el mes, el peso comenzó a perder terreno con fuerza por la especulación relacionada a la política monetaria del banco central de Estados Unidos, apuntó. Esta depreciación se acentuó luego de que Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, comenzó a ganar terreno frente a su contendiente demócrata, Hillary Clinton. En el mes, el tipo de cambio alcanzó nuevos máximos históricos en seis sesiones, al tocar un máximo en las operaciones de mayoreo de 19.93 pesos por dólar, pocas horas antes del primer debate presidencial en Estados Unidos, realizado el lunes pasado. Durante la segunda mitad del mes, varios sucesos se conjugaron a favor del peso, pero esto no fue suficiente para que la paridad lograra ubicarse por debajo de 19.30 pesos por dólar, explicó.


Meade hace nuevos cambios en Hacienda lores y Ahorro, y Gonzalo Canseco Gómez el titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda.

Por Miriam Posada Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, hizo tres nombramientos en la integración de su equipo con lo que Emilio Suárez Licona es el nuevo titular de la Unidad de Banca de Desarrollo; Bernardo González queda a cargo de la Unidad de Banca, Va-

Ha desempeñado cargos dentro del Congreso de la Unión. En 2012 fue designado titular de la Unidad de Apoyo Técnico de esta Secretaría. En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo a cargo de la Coordinación Política y posteriormente de la Consultoría Jurídica.

Esteban

Ciudad de México.- 1. En la semana del 3 al 9 de octubre, en buena parte, la atención estará centrada en la publicación de datos sobre el empleo en Estados Unidos. Dependiendo de su resultado se podrá tener una mayor claridad con respecto al momento en que la Fed pueda elevar su tasa de referencia. Otros datos relevantes que se conocerán, están relacionados con los sectores de la construcción y las manufacturas, entre otros. 2. A los datos económicos en Estados Unidos se le sumará un alud de conferencias de presidentes regionales de la Fed, como son el Richmond, Chicago, Cleveland, Kansas. En este contexto, destaca la presentación del vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer. 3. Las conferencias de integrantes de la Fed y las cifras económicas, serán el preludio para el segundo debate entre Clinton y Trump, programado para el domingo 9 de octubre. Lo relevante estaría en ver si el candidato re-

Donald Trump no es el único problema del peso: The Economist

Emilio Suárez Licona es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana (UP), donde es doctorando en Derecho.

Segundo debate entre Clinton y Trump en la mira de mercados Por Rojas

27

publicano cambia de estrategia y logra remontar el mal ‘sabor de boca’ que le dejó el primer encuentro. 4. El comportamiento del mercado petrolero tendrá un lugar especial con la publicación de los inventarios, pero sobre todo en ver que tanto ‘compran’ los mercados el compromiso de la OPEP de reducir su producción, cuyos detalles se darán a conocer a finales de noviembre. 5. Al inicio de la semana no se contará con el referente de China por el feriado en ese mercado. Dentro de lo destacado estará la cifra del PMI de los servicios y la entrada del yuan en la canasta de divisas del FMI, utilizadas para determinar el precio de los Derechos especiales de Giro.

Redacción Ciudad de México. Una eventual derrota del candidato republicano Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos no ahuyentará los demás problemas que aquejan al peso mexicano, porque todavía quedarán por resolver otros factores como el fenómeno del Brexit, la abultada deuda pública del país, la economía que no termina de despegar aún con las reformas estructurales caminando y por la desconfianza que ha comenzado a generarse entre los inversionistas por el futuro inmediato de México, y encima, está el desencanto de los mexicanos por la actuación del gobierno ante todos esos aprietos. The Economist reconoce que los últimos deslices del peso mexicano ante el dólar obedecen al movimiento de la campaña presidencial estadounidense y que Donald Trump mete una mayor presión al peso, pero también es cierto que las autoridades económicas del país han tardado en responder. De entre todo el ambiente de complicaciones para el peso, resalta que “los inversionistas se están preguntando si hay algo malo en México que no están viendo”. Aún es pronto para conocer qué impactos positivos tendrá para el peso la decisión del banco Central mexicano de aumentar en 50 puntos base sus tasas de interés. Pero está claro que la moneda mexicana está atravesando por una se-

rie de tormentas como pocas veces antes. “El vínculo entre el peso y las posibilidades de llegar a la presidencia del señor Trump parece bastante claro. El republicano ha hablado en voz alta de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el aumento de tarifas en las importaciones de México y de gravar las remesas. ¿Qué tan realista algo de esto es y qué efecto tendría sobre la economía mexicana? No está claro. Pero su política comercial agresiva da a los inversores mucho de qué preocuparse”, advierte el semanario británico. Lo que escribe The Economist en su página de Internet no está lejos de la realidad.


Gobierno de Merkel no puede asumir rescate de Deutsche Bank medios alemanes el sábado.

Prevén alza de 4% a precios de los fármacos

28

El gobierno alemán negó el miércoles reportes que afirmaban que estaba trabajando en un plan de rescate para el mayor prestamista del país.

Reuters Ciudad de México. El Gobierno de la canciller alemana Angela Merkel no puede asumir el rescate del Deutsche Bank tras la línea dura que ha asumido Berlín respecto a la ayuda estatal en otras naciones europeas y ante el riesgo de represalias políticas en el país, escribieron varios

La causa inmediata para la crisis del Deutsche Bank es una demanda por hasta 14 mil millones de dólares interpuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por irregularidades en la venta de activos respaldados por hipotecas, antes de la crisis financiera. "Un paquete de ayuda estatal llevaría a los votantes a los brazos del AfD", escribió el Sueddeutsche en una editorial.

Inaugura Audi fábrica en Puebla

Por Carolina Gómez Mena Ciudad de México.- De acuerdo a la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) las alzas en los precios de los fármacos serán menores debido al incremento del precio de dólar, los aumentos ocurrirán de manera “moderada y gradual”. En entrevista realizada durante el 12 Congreso Internacional sobre TDAH, Antonio Pascual Feria director de Anafarmex comentó que la expectativa de aumento de precio de

los fármacos será de entre 2 a 4 por ciento y comenzará a notarse en un periodo aproximado de “seis meses”. Dijo que es “erróneo” indicar que habrá aumentos de 30 a 35 por ciento. Por lo cual remarcó que no existe una situación de “alarma” al respecto y añadió que “la fabricación de los medicamentos obedece a un proceso complejo que se hace a un mediano plazo, es decir la fabricación de los medicamentos que están en los inventarios actualmente fue desde hace seis meses”.

'Panama Papers' da al SAT 412 mdp; fiscalización

Por Jorge Ramos

AFP Ciudad de México. El fabricante automovilístico alemán Audi, filial de Volkswagen, inauguró este viernes una fábrica en Puebla para producir los vehículos utilitarios deportivos Audi Q5 en lo que es su primera planta en América Latina. La planta, localizada en San José Chiapa representó una inversión de mil millones de euros, tiene una capacidad de producción anual de 150 mil autos, ha generado 3 mil 300 empleos entre los locales y recibirá suministros de empresas establecidas en el país.

"La planta de México constituye un hito en la historia de nuestra empresa y un importante paso en nuestra internacionalización. Se trata de una de las fábricas más modernas en el continente americano. Con esta planta hemos establecido un emplazamiento clave para la exportación de nuestros autos a clientes del mundo entero", dijo durante la inauguración Rupert Stadler, presidente del Consejo de Dirección de Audi. Recordó que México tiene suscritos una docena de tratados de libre comercio en que participan 50 naciones, lo que lo convierte en un punto estratégico en e sector automotriz.

Ciudad de México.Un total de 412 millones 294 mil 98 pesos adicionales recaudó el Servicio de Administración Tributaria de contribuyentes señalados en el caso Panama Papers, dijo el jefe del SAT, Osvaldo Santín. Por su parte, el administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Ernesto Luna, informó que esa dependencia identificó e investiga a otras 13 mil empresas que probablemente defraudan al fisco, de las cuales al menos 10 mil no cumplen con los requisitos legales, pero facturaron operaciones presumiblemente inexistentes por 293 mil millones de pesos en lo que va de 2016.

Al dar a conocer resultados de la fiscalización del presente año, el SAT informó también que investiga a una persona física y a 33 personas morales constituidas de forma irregular en Veracruz. Confirmó la participación de 10 servidores públicos del gobierno del estado, de los cuales seis presentan “inconsistencias relevantes”


M

29

ercados Periódico el Faro

El peso, la mejor moneda del mundo en la semana gociadas.

En ventanilla bancaria el dólar se vende en 19.69 unidades, por debajo de las 19.76 reportadas ayer por Banamex.

La sesión de este viernes se caracterizó por una fuerte volatilidad en el mercado cambiario nacional, generada por la aversión al riesgo derivada por preocupaciones sobre el Deutsche Bank, problema que puede tardar en solucionarse, a pesar de la especulación de un posible acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Por Esteban Rojas

Libra encadena su peor racha de caídas trimestrales En tres semanas ha pasado de superar los 1.34 dólares a acercarse a los mínimos de más de tres décadas registrados el pasado 6 de julio, poco después de la conmoción provocada por el triunfo del Brexit. La libra se hundió entonces hasta los 1.2798 dólares.

EXPANSION La espiral bajista en la libra ha dado paso a un goteo de caídas que mantiene la tensión sobre la divisa británica. En la jornada de hoy vuelve a cotizar por debajo de la barrera de los 1.30 dólares.

La primera ministra británica, Theresa May, declaró que que está determinada a continuar con el proceso de salida de la Unión Europea y lograr un acuerdo adecuado. Reuters

La primera ministra británica, Theresa May, dijo el domingo que activará el proceso formal para la separación de la Unión Europea (UE) a fines de marzo de 2017, el primer indicio de un calendario para un divorcio que redefinirá los vínculos de Reino Unido con su mayor socio comercial. La sorprendente votación de Reino Unido para salir de la UE en junio llevó a May al poder. Desde entonces, la ex ministra del Interior y líder del Partido Conservador ha estado bajo presión para que entregue más detalles de su plan para la salida,

El peso mexicano cerró este viernes con una ligera pérdida, aunque finalizó con una ganancia semanal que le hizo colocarse en el primer lugar entre las divisas más ne-

La divisa británica baja de 1.3 dólares, se acerca de nuevo a sus mínimos de tres décadas y encadena su quinto trimestre de caídas.

Reino Unido activará proceso del 'Brexit' a fines de marzo de 2017

Las últimas caídas imponen de la libra un nuevo balance negativo en el acumulado del tercer trimestre. De esta forma, encadena su quinto trimestre consecutivo de pérdidas, su peor racha desde el año 1984. Esta racha bajista parecía llegar a su fin hace poco más de tres meses. La libra registró sus máximos anuales (1,5018 dólares) a finales del segundo trimestre, el 23 de junio, la misma fecha en la que se celebró el referéndum sobre el Brexit.

más allá de su manida frase "Brexit significa Brexit". En una medida para mitigar temores entre los conservadores del oficialismo de que pueda aplazar la salida de la Unión Europea, May dijo en la conferencia anual de su partido en Birmingham, en el centro de Inglaterra, que está determinada a continuar con el proceso y lograr el "acuerdo adecuado".

Mezcla mexicana sube 3.91 dólares en dos meses

El preacuerdo alcanzado por la OPEP y la debilidad del dólar en los mercados internacionales impulsó el precio del petróleo mexicano a su nivel más alto en un mes. Redacción

Las ganancias de los commodities en los mercados internacionales impulsaron el precio del petróleo

mexicano a su nivel más alto desde finales de agosto y de paso registró su segundo mes de ganancia de forma consecutiva. La llamada mezcla mexicana de petróleo cerró septiembre en 39.83 dólares por barril, registrando un aumento de sólo 0.35 por ciento en comparación con su nivel del jueves.


Bolsa mexicana se desliga de Wall Street y cierra a la baja

30

Acciones europeas suben impulsadas por repunte de Deutsche Bank

Wall Street. El referencial Índice de Precios y Cotizaciones bajó 0.89 por ciento, a 47 mil 245 puntos. En la semana, la Bolsa bajó 1.1 por ciento.

El mercado mexicano cayó este viernes, arrastrado por una caída en acciones como las de Bimbo, Peñoles y Walmex. En tanto que en Nueva York, las acciones suben impulsadas por los bancos. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores cayó este viernes, desligándose del avance de

Las principales caídas fueron de las acciones de Bimbo, con baja de 3.38 por ciento, Peñoles de 3.11 por ciento, Elementia de 2.98 por ciento, y Walmart de México de 2.50 por ciento. En tanto que al alza destacó OHL, con ganancia de 3.26 por ciento. Mientras que en Wall Street, las acciones repuntaron, impulsadas por un alza de Deutsche Bank y del sector financiero en general al aplacarse los temores por la salud del banco alemán.

Bolsa de Brasil cierra estable pero acumula cuarto mes seguido de alzas lo que va del año, acumulando un avance del 34,6 por ciento en el 2016 hasta septiembre.

Las acciones europeas cerraron con leves ganancias el viernes gracias a un repunte tardío de Deutsche Bank , tras un reporte de medios de que el banco alemán está cerca de llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos en una demanda por venta de valores respaldados por hipotecas. Por Sudip Kar-Gupta *

El

índice

paneuropeo

tadounidenses en un caso por venta de valores respaldados por hipotecas. La cifra sería considerablemente inferior a los 14.000 millones de dólares que reclamaba el Departamento de Justicia estadounidense. * Más temprano, el banco de inversión JP Morgan (NYSE:JPM) también estimó que el arreglo podría ser por 5.400 millones de dólares. Pero indicó que Deutsche Bank no

* Según operadores, todavía existe espacio para que el mercado siga subiendo en los próximos meses, especialmente si el Gobierno brasileño avanza con medidas concretas en el campo fiscal, aunque el alza dependerá del escenario externo.

La bolsa brasileña cerró estable el viernes respaldada por el buen desempeño de los mercados externos y terminó septiembre con su cuarta alza mensual consecutiva, mientras que el real tuvo un repunte en la sesión frente al dólar pero acumuló un retroceso en el trimestre finalizado en septiembre. Por Flavia Bohone * El índice referencial Bovespa de la Bolsa de Sao Paulo .BVSP ganó un leve 0,03 por ciento y cerró a 58.367 unidades. El volumen de negocios alcanzó los 6.700 millones de reales. * En la semana el Bovespa bajó un 0,56 por ciento, pero avanzó un 0,80 por ciento en el mes y ganó un 13 por ciento en el tercer trimestre. La bolsa brasileño cayó en solo dos de los nueves meses en

* "Hay espacio para un avance. Entre 63.000 y 64.000 puntos es una marca razonable para fin de año", dijo Ignacio Crespo Rey, economista de la correduría Guide Investimentos. * El buen humor externo se reforzó en la sesión al disminuir los temores por la situación de Deutsche Bank (DE:DBKGn), luego de que la agencia de noticias AFP publicó que el banco alemán está cerca de alcanzar un acuerdo con autoridades de Estados Unidos para pagar 5.400 millones de dólares por acusaciones relacionadas con activos respaldados por hipotecas. Las acciones preferenciales de Petrobras (NYSE:PBR) PETR4.SA avanzaron un 1,04 por ciento, tras alcanzar un avance de 2,5 por ciento en la sesión. Los precios del petróleo cerraron sin una dirección definida, pero avanzaron por segundo mes consecutivo.

STOXX 600 .STOXX cerró con una ligera subida del 0,06 por ciento impulsado por un avance del 6,4 por ciento de los papeles de Deutsche Bank DBKGn. DE , que repuntaron cerca del final de la sesión tras haberse hundido inicialmente a mínimos récord por debajo de 10 euros. * Los operadores citaron un reporte de la agencia de noticias francesa AFP de que Deutsche Bank estaba cerca de alcanzar un arreglo de 5.400 millones de dólares con las autoridades es-

tendría suficientes reservas líquidas para pagar más de 4.000 millones y tendría que ampliar capital para hacerlo. * La recuperación de las acciones de Deutsche Bank permitió al referencial alemán DAX .GDAXI cerrar con un alza del 1,01 por ciento. Las subidas de los fabricantes de microprocesadores Infineon IFXGn.DE y Dialog Semiconductor DLGS. DE también apuntalaron al índice.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Matan a cinco en Chihuahua pez, en Ciudad Juárez.

El 63% de los reos en prisiones locales, sin sentencia: CNDH; sólo 3 de 91 cárceles cumplen la ley

También el sábado, otro hombre fue asesinado en la misma Colonia, pero en la Privada Francisco Sarabia. El individuo estaba maniatado y tenía la cabeza cubierta con una playera.

Redacción Ciudad de México.- Cinco personas fueron ejecutadas en distintos hechos durante este fin de semana en el Estado de Chihuahua. Durante la noche del sábado, un hombre murió y tres más resultaron heridos en un ataque ocurrido en una vivienda de la Colonia División del Norte, en las Calles Privada de Francisco I. Madero y Pablo Ló-

Además, en la ciudad de Chihuahua, un hombre fue hallado ejecutado a espaldas del panteón municipal número 3, en el camino que conduce a Carrizalillo, al sur. El desconocido, de unos 25 años de edad, tenía las manos atadas y un disparo en la cabeza. También en Chihuahua, una mujer y un hombre fueron asesinados la noche del viernes en la Colonia Quintas Carolinas.

Aíslan Michoacán

Redacción Ciudad de México. Las cárceles municipales en México evidencian diversas anomalías en su funcionamiento, violando los derechos humanos del internamiento de las personas procesadas o sentenciadas, advirtió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

tes en esos establecimientos, lo que inhibe la meta a alcanzar en el sistema penitenciario, que es la reinserción social efectiva. En una encuesta realizada por la CNDH en las 91 prisiones de este tipo que hay en el país, el organismos corroboró que sólo tres funcionan conforme al reglamento que estable-

Por Adán García

Ciudad de México.Ante la falta de seguridad que priva en el Estado y los actos vandálicos de normalistas, quienes han retenido e incendiado unidades, las corridas de autobuses desde y hacia Michoacán fueron suspendidas. Durante los primeros minutos de ayer, al menos 10 empresas, entre ellas Primera Plus, ETN, La Línea, Autovías y Parhíkuni, anunciaron la interrupción del servicio debido a la falta de garantías y seguridad para circular en la entidad.

de Pasaje y Turismo advirtió que la medida se mantendrá por tiempo indefinido en tanto no se garantice la seguridad de autobuses y usuarios.

Esta semana, normalistas prendieron fuego a 12 vehículos, 4 de ellos autobuses. El movimiento estudiantil exige la entrega de plazas automáticas y la liberación de compañeros detenidos durante el bloqueo de carreteras.

"No hay condiciones para circular. Tenemos ya varias unidades que han sido incendiadas y esas pérdidas nadie nos las repone porque los seguros no abarcan actos vandálicos", dijo Arcadio Méndez, delegado estatal del gremio.

La Cámara Nacional del Autotransporte

En la recomendación general 28, el organismo recalcó que la Constitución establece que en las cárceles municipales sólo deben ingresar aquellas personas que hayan cometido una falta administrativa y no quienes son procesados o sentenciados penalmente, situación que no sucede en México. En el documento, destaca la carencia de servicios existen-

ce la Constitución. En 68 había procesados y sentenciados, en tres únicamente sentenciados y en 16 sólo procesados, mientras que en 14 había internos por faltas administrativas junto con procesados y sentenciados. Además, el 62.85 por ciento de la población total interna en cárceles municipales, a mayo de 2016, eran presos sin condena, esto es 2 mil 531 personas de las 4 mil 27 encarceladas.


Asesinan a canadiense en Yucatán vía Mérida-Cancún, a la salida de la capital yucateca. Una persona que caminaba por la zona dio aviso a las autoridades policiacas.

Redacción

El equipo dispuso el levantamiento legal del cuerpo y comenzó las investigaciones sobre los hechos para deslindar responsabilidades.

De acuerdo con fuentes oficiales se trata de Bárbara McClatchie Andrews, quien falleció por estrangulamiento.

Aunque al principio se presumió atropellamiento en la vía federal, más tarde se difundió que presentó huellas de golpes en la cara.

El cadáver fue encontrado por la mañana en el kilómetro 12+600 de la

Hasta el momento, no se han proporcionado más datos de la situación legal de la ahora occisa y de su presencia en Yucatán.

Hijos del ‘Chapo’ se deslindan de emboscada a militares

Redacción ciudad de México.- Ante señalamientos hechos por un comandante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Iván y Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se deslindaron de la emboscada en Sinaloa que dejó cinco militares muertos. Piden, además, una investigación objetiva y lamentan la muerte de los militares que cumplían su deber, afirmó al periodista Ciro Gómez Leyva el abogado del capo, José Refugio Rodríguez. En su cuenta de Twitter, Gómez Leyva reproduce las declaraciones de los jóvenes: "Ni cuando detuvieron a mi papá pensamos en un ataque así". Los militares trasladaban a un detenido,

Suspenden corridas en Michoacán; normalistas amenazan autobuses

Elementos de la Policía Ministerial, de la Dirección de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo), adscritos al de la Fiscalía General del Estado (FGE), tomaron conocimiento del caso.

ciudad de México.- Una presunta residente canadiense, de 74 años de edad, fue asesinada y su cuerpo tirado a la orilla de la carretera Mérida-Cancún.

La víctima vestía blusa negra y pantalón de mezclilla.

32

Julio Ortiz Vega, quien estaba herido. El hombre fue llevado por el grupo armado que realizó el ataque, que utilizó granadas y provocó el incendio de dos vehículos, dijo el general Alfonso Duarte, comandante de la región donde se ubica Sinaloa. "No tenemos la certeza de estos grupos (de quiénes eran) pero es muy probable que sean de los hijos de 'El Chapo'", dijo Duarte en una rueda de prensa conjunta con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.

Por Miguel García Tinoco Ciudad de México.- Las corridas hacia diversas zonas de Michoacán continúan suspendidas ante la falta de garantías que requieren los transportistas para evitar que los normalistas y comuneros les retengan y quemen sus unidades, aseguró Arcadio Méndez Hurtado, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo en Michoacán (Canapat). Confirmó que desde las cero horas de ayer viernes las líneas comerciales dejaron de mandar autobuses hacia la zona de la Meseta Purépecha y municipios a los que se llega a través de la autopista Siglo XXI, además se suspendieron las llegadas desde estos sitios a Michoacán, incluso desde estados vecinos. “Se suspendieron a las 00 horas del día de hoy porque todas las corridas que van hacia el estado y de todo el país hacia Michoacán”, señaló. Méndez Hurtado indicó que los normalistas aún mantienen en su poder 95 autobuses en la zona de Turícuaro. “Los normalistas y la gente de la comunidad de Turícuaro queman vehículos; de las 95 unidades que todavía tienen retenidas desde el 20 de junio, han estado tomando unidades y quemándolas, y ésta es la razón por la que ya estamos hartos de que las estén quemando y la autoridad no haga nada”, indicó

Arcadio Méndez Hurtado, presidente de la Canapat en Michoacán. Reconoció que los transportistas habían permitido que las autoridades estatales, mediante el diálogo, buscaran una solución, pero han liberado a los jóvenes detenidos durante los actos delictivos. “Nosotros pedimos a la autoridad que hable con ellos, que llegue a un arreglo, pero, bueno, creo que 104 días para platicar con ellos y tratar de resolver el problema ya es mucho, pero vemos con mucha tristeza que nos están quemando unidades y que no hay ninguna comunicación con la autoridad ni que nos digan que nos van a pagar los daños causados por los normalistas”. GARANTIZAN SEGURIDAD Al cierre de esta edición, el gobierno de Michoacán, a través de un comunicado, afirmó que tras reunirse con el presidente de la Canapat, Arcadio Méndez, garantizó a los transportistas seguridad para poder reanudar el servicio en la entidad y fuera de ella. Aseguró que en las carreteras de la entidad no hay ningún bloqueo y se puede circular con normalidad, lo que garantiza que en próximas horas se pueda reanudar las corridas foráneas y hacia el interior del estado, compromiso al que llegó la administración estatal con el presidente de Canapat.


Matan a 5 militares en rescate de 'capo'; ataque deja diez heridos, seis de gravedad

que, al llegar a Culiacán, fueron atacados con granadas y armas de alto poder.

Por Jesús Bustamante Ciudad de México.Cinco militares muertos y diez heridos, seis de ellos de gravedad, fue el saldo de una emboscada de un grupo fuertemente armado a un convoy de la Defensa Nacional que escoltaba el traslado en una ambulancia de la Cruz Roja de una persona herida en un enfrentamiento en la sierra de Badiraguato, la tierra de Joaquín El Chapo Guzmán.

Muere militar en balacera en Guanajuato

El ataque fue condenado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y otros

Por Jorge Escalante Ciudad de México.Un enfrentamiento entre sicarios y elementos del Ejército dejó como saldo un militar muerto.

funcionarios federales y estatales, quienes también enviaron condolencias a los familiares de los fallecidos. Alfonso Duarte Múgica, comandante de la Tercera Región Militar, informó que el convoy militar venía el viernes en la madrugada desde Bacacoragua, en la sierra sinaloense, donde habían tenido un enfrentamiento con un grupo de civiles armados.

En la ambulancia iba Julio Óscar Ortiz Vega, El Kevin, integrante del cártel del Pacífico y presunto primo de El Chapo, escoltado por dos unidades de la Defensa Nacional con 17 elementos

33

Cuando circulaban por la Carretera Internacional 15, a la altura del boulevard Malova, a la entrada a esta capital, sujetos armados a bordo de camionetas, algunas de ellas blindadas, les salieron al paso y comenzaron a dispararles.

La balacera se registró anoche en la comunidad La Canterita, perteneciente al Municipio de Comonfort. De acuerdo con reportes, un grupo de 15 pistoleros viajaban a bordo de dos camionetas y fueron detectados por militares en la carretera Comonfort -La Canterita.

Los hombres armados se refugiaron en la vivienda y enfrentaron a los militares. Uno de los soldados, según información preliminar, resultó muerto y otros dos, lesionados. Este mediodía, efectivos del Ejército, Policía Federal y miembros de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado montan un operativo en busca de los agresores. De manera extraoficial se ventiló que hay dos detenidos.

Al percatarse de la presencia de los militares, los delincuentes abrieron fuego y emprendieron la huida.

El acceso a la comunidad se encuentra cerrado por parte de efectivos de seguridad.

Los soldados persiguieron a las camionetas y llegaron hasta una vivienda que colinda con zona despoblada.

En la vivienda donde se refugiaron los delincuentes se aseguraron dos armas R-15.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Mahatma Gandhi, el icono de paz y tolerancia

Votan colombianos contra pacto de paz

Redacción 24 HORAS Ciudad de México.- El pensador y líder del nacionalismo indio, Mahatma Gandhi, nacido el 2 de octubre de 1869, es recordado como un hombre que promovió la paz, la no violencia, el diálogo y la tolerancia. Mohandas Karamchand Gandhi nació en Porbandar, actual estado de Gujarat, y de acuerdo con el portal, es considerado como la personalidad indígena más relevante de la historia india contemporánea. La infancia del líder se desarrolló en un ambiente familiar; su padre era un funcionario estatal y su madre practicaba las antiguas tradiciones brahmánicas e hindúes, dominadas por la apasionada fe religiosa. Reconocido por la sociedad como el alma grande, logró que la India se independizara de Gran Bretaña a través de una revolución pacífica, motivo que lo convirtió en líder del movimiento de resistencia no violenta al régimen colonial británico. En febrero de 1908, Gandhi, quien estudió leyes, encabezó las primeras acciones contra la discriminación, fue la primera de muchas veces que fue encarcelado por protestar contra las

precarias condiciones laborales, la discriminación y en favor de los derechos civiles. En 1930 realizó la conocida Marcha de la Sal, lo que provocó un levantamiento no violento nacional que llevó a la detención de más de 60 mil personas.

Bogotá.- La población colombiana rechazó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, después de que se escrutaron los resultados en una cerrada y sorpresiva jornada.

sufragantes asistieron a las urnas el día de hoy. Cerca de 35 millones de personas podían asistir a la votación. Fue en departamentos céntricos como Cundinamarca, Meta, Casanare, Caqueta, Arauca, Huila

El pensador animó a la gente en todo el país a desafiar la Ley de la Sal Británica que prohibía a los indios la recolección o la venta de sal. Mahatma Gandhi en varias ocasiones recurrió al ayuno para concientizar a la sociedad sobre la necesidad de no ser violento, indicó el portal www.educa.jcyl.es. Con el objetivo de detener el derramamiento de sangre en India y Pakistán, el 13 de enero de 1948 comenzó un ayuno, lo que provocó que cinco días después, los líderes de ambas naciones se comprometieran a detener la lucha. El 30 de enero del mismo año, cuando se dirigía a su habitual rezo de la tarde en Nueva Delhi, fue asesinado por Nathuram Vinayak Godse (1910-1949), un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia.

Según los resultados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el 99.89 por ciento de los votos escrutados, el 50.22 por ciento de la población que asistió a las urnas votó en contra, mientras que el 49.77 por ciento dijo que "Sí" al pacto. La ventaja fue de aproximadamente 60 mil votos para el "No". Se estima que 13 millones de

y Tolima donde imperó el rechazo al acuerdo. Los resultados generan ahora incertidumbre sobre el proceso de paz y es un golpe contra el Presidente Juan Manuel Santos, quien se comprometió desde que llegó a su puesto que pondría fin al conflicto de más de medio siglo, el cual ha dejado 220 mil muertos.


Mueren 600 niños en el mar en 2016 dicada desde 1919 a salvar la vida de menores en peligro y a proteger sus derechos, explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, en lo que va de año "al menos 600 niños habrían ya perdido la vida o resultarían desaparecidos en el Mediterráneo".

EFE Roma.- La organización Save the Children en Italia alertó hoy de que al menos 600 menores han muerto o están desaparecidos en el Mediterráneo desde el principio de 2016, después de que emprendieran la huida de sus países de origen para alcanzar Europa. La organización internacional, de-

La organización además señaló que desde el 2014 más de 10 mil 400 hombres, mujeres y niños han perdido la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo e hizo un llamamiento a las autoridades europeas para que realicen acciones concretas que eviten "más tragedias".

pero solo acudió a las urnas un 45% de los ocho millones de inscritos, lo que invalida el resultado, según las cifras dadas a conocer por el vicepresidente del partido, Gergely Gulyas.

Budapest.- El primer ministro húngaro Viktor Orban sufrió un revés este domingo en su referendo contra el plan de cuotas de migrantes de la Unión Europea (UE), al quedar la participación por debajo del 50% requerido, indicaron sondeos del partido Fidesz, en el poder. La Unión Europea "no podrá imponer su voluntad a Hungría" en materia de inmigración, declaró el domingo el primer ministro Viktor Orban tras el referendo antirefugiados, que concluyó con un claro rechazo a las cuotas europeas de reubicación, aunque con gran abstención. Como se anticipaba, los votantes por el 'No' fueron un 95% del total,

Matan a 9 mil bombardeos rusos en Siria

Se trata, añadió, de una cifra que "ya ha superado el total de los más de 500 menores del pasado año".

Hungría declara inválido referendo sobre refugiados

AFP

35

Gulyas sin embargo dijo que el resultado es "una victoria para quienes rechazan el plan de reubicación, quienes creen que solo pueden permanecer los estados nación y creen en la democracia". Anticipando desde hace unos días una posible victoria contrariada por la abstención, el conservador Viktor Orban siempre reiteró que la prioridad era el porcentaje logrado por el no. Unos 8.3 millones de electores estaban convocados para responder a la pregunta: "¿Quiere que la Unión Europea decrete la reubicación obligatoria de ciudadanos no húngaros en Hungría sin la aprobación del Parlamento húngaro?". Los colegios electorales abrieron a las 06 horas locales (04 horas GMT) y cerraron a las 19 horas (17 horas GMT).

EFE Beirut.- Al menos 9 mil 364 personas han muerto en Siria durante el primer año de bombardeos de la aviación de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, en el país. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, de esos fallecidos, al menos 3 mil 804 eran civiles, de los que 906 eran menores de edad y 561, mujeres. Los bombardeos rusos también causaron bajas en las filas del grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EI), que perdió a 2 mil 746 combatientes por esos ataques. Además, al menos 2 mil 814 milicianos de facciones rebeldes e islámicas, así como del Frente de la Conquista del Levante (antiguo Fren-

te al-Nusra), perdieron la vida por este motivo. El Observatorio subrayó que detectó el uso por parte de Rusia de proyectiles con una sustancia denominada termita, que contiene polvo de aluminio y óxido de hierro, y que causa quemaduras porque se mantiene en ignición durante 180 segundos tras ser lanzada. La ONG agregó que los aviones rusos también han disparado bombas incendiarias de racimo. Tanto Moscú como Damasco afirman que los bombardeos son contra organizaciones terroristas, pero el Observatorio y opositores aseguran que los aviones rusos también tienen como blanco zonas residenciales y bases de brigadas opositoras, como el Ejército Libre Sirio (ELS).


Recorta Francia pensión a ex Presidentes

Hollande tiene preparado un decreto para modificar el régimen de privilegios del que gozan los ex Jefes del Estado, que le afectaría a él y a los que vengan después, pero no a sus predecesores.

EFE París.- El Presidente francés, Francois Hollande, reducirá algunos de los privilegios de los antiguos Presidentes de la República cuando dejan el cargo. Dichos privilegios le cuestan a las arcas públicas 10.3 millones de euros (223.5 millones de pesos) al año, reveló hoy France Info.

36

Trump prefiere insultar mujeres que hablar con EPN sobre muro: Hillary

Esto, pues la ley no se podrá aplicar de manera retroactiva. La ley debería oficializarse la semana próxima, aunque la decisión ya está tomada, afirmó la emisora. En el sistema actual, los ex Presidentes en Francia disponen de dos policías para su protección, de una vivienda oficial amueblada, de dos empleados domésticos, de un coche con chófer, de siete colaboradores y de una dotación anual de 65 mil euros (un millón 410 mil pesos).

Mueren 11 en Venezuela al volcar autobús

Redacción Washington.- La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, denunció que el candidato republicano, Donald Trump, prefiere insultar mujeres que hablar con el presidente de México "sobre construir construir la muralla". A través de la cuenta de Twitter “@ Hillary_esp”, se detalló que durante un acto en Florida, Estados Unidos, la candidata demócrata resaltó los constantes ataques de Trump contra una “ex Miss Universo”. A Trump ‘le resulta más fácil insultar a mujeres que hablar con el presidente de México sobre construir la muralla”, detalla el mensaje en dicha red social.

AP Caracas.- Al menos 11 personas murieron y 14 resultaron heridas al volcar un autobús en una carretera que conduce a la frontera con Brasil, informaron las autoridades venezolanas. El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, confirmó la cifra de fallecidos en Twitter. El accidente se produjo la noche

del jueves en un sector de la carretera que enlaza la capital del estado de Bolívar, dijo el alcalde del municipio de Piar, José Gregorio Martínez. El funcionario explicó que el vehículo volcó en un remoto tramo de la carretera y que el último de los sobrevivientes fue trasladado al hospital en la mañana del viernes. La mayoría de los heridos fueron atendidos inicialmente en un pequeño centro de salud a unos 18 kilómetros del lugar del accidente.

En dicha red social, Clinton expresó que “a un hombre al que puedes provocar con un tuit no se le debería permitir acercarse a los códigos nucleares”. Quien se levanta a las 3 de la madrugada para comenzar un ataque en Twitter contra una ex Miss Universo”, fue otro de los mensajes que emitió Clintón, refiriéndose a los ataques de Trump contra la venezolana Alicia Machado. HILLARY IMPULSA REGISTRO DE NUEVOS VOTANTES EN FLORIDA

La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, visitó Florida para impulsar el registro de nuevos votantes en uno de los estados claves para las presidenciales del próximo 8 de noviembre. Si ganamos Broward por amplio margen, ganamos Florida", aseguró Clinton en referencia al condado con el segundo mayor número de votantes en el estado, con más de 1.1 millones, según datos oficiales. Durante un mitin en Coral Springs, en Broward, al norte de Miami, la ex secretaria de Estado aseguró que quiere convertirse en la "socia de Florida" y ayudar al estado, entre otras cosas, a enfrentar las inundaciones que se prevén por el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global. Clinton, así como el presidente Barack Obama, quien tiene previsto visitar el próximo miércoles Miami, están empeñados en sumar nuevos votantes antes de que venza el plazo de inscripciones en Florida el próximo 11 de octubre. Si ha cambiado de dirección desde la última vez que votó, debe registrarse de nuevo", explicó Clinton a sus simpatizantes de Coral Springs durante un discurso variado en el que descalificó de nuevo la capacidad presidencial de su contendiente republicano, Donald Trump.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Retiene la 'Kika' título en Ecatepec

Se acerca Europa a EU en Copa Ryder

Fujioka, en un repleto Centro de las Américas, en Ecatepec. Los primeros cuatro asaltos fueron parejos. Yessica trataba de quitarse el estilo mañoso de la japonesa, mientras que Fujioka (15-2) se iba con todo en el momento que encontraba un hueco.

Por Diego Martínez Diego Martínez.- La "Kika" descifró rápido el crucigrama japonés que tuvo en el ring. Yéssica Chávez (28-4-3, 4 KO's) fue de menos a más la noche del sábado en el pleito donde retuvo por decisión unánime (9593, 94-93 y 96-92) la corona mundial Mosca del Consejo Mundial de Boxeo ante Naoko

Los jueces después de cuatro asaltos tenían la pelea 38-38, 39-37 y 39-37, los dos últimos en favor de la nacional. Lo que siguió de la pelea fue solamente del lado tricolor. Para el quinto una izquierda de la mexicana tambaleó a la asiática mientras el público se levantaba de sus asientos. Manolo aguantó de pie. En el sexto no se salvó. Naoko se fue a la lona con una potente izquierda.

Gana equipo de regio la Petit Le Mans Por Enrique Cavazos Ciudad de México.- El regiomontano José Gutiérrez Junco dio un acelerón hoy al ganar junto a su equipo PR1 Motorsports la Petit Le Mans, en Atlanta, dentro del WeatherTech Sportscar Championship. Tras 10 horas de competencia, el equipo del mexicano, quien compartió coche con Robert Alon y Tom Kimber-Smith, finalizó en primer lugar del contingente de su clase, la Prototype Challenge. El dominio de PR1 Motorsports no sólo se presentó hoy en la carrera oficial, pues desde ayer, en la calificación, también tuvo el control absoluto

al lograr la pole position. Durante la prueba, "Joe" estuvo dos turnos al volante del auto número 52. Kimber-Smith, tres veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, fue quien cerró la tarde a bordo del auto del equipo del piloto regiomontano.

AP Minneapolis.- Una embestida de Sergio García y Rafa Cabrera permitió a Europa acercarse el sábado a Estados Unidos en la Copa Ryder. Los españoles parecían no tener posibilidades de triunfo en el último duelo de foursomes contra Jordan Spieth y Patrick Reed, que atinaron seis birdies en 12 hoyos para sacar ventaja de cuatro. Todo apuntaba a que la sesión matutina sería repartida en partes iguales y Estados Unidos conservaría una ventaja de dos puntos. Pero todo cambió repentinamente, como suele suceder en este torneo. García y Cabrera ganaron cuatro de los cinco hoyos siguientes para empatar el duelo, y Reed tuvo que atinar un putt para par desde menos de dos metros para rescatar medio punto. "Es la Copa Ryder, así de sencillo'', comentó García.

"Ellos estaban jugando muy bien, y nosotros sólo nos decíamos, 'sigamos firmes, sigamos presionándolos y ojalá en algún momento ellos bajen su nivel'. Y pudimos hacerlo". Antes de la sesión vespertina del sábado de fourballs, los estadounidenses tenían ventaja de seis y medio a cinco y medio. La Copa Ryder concluye el domingo con 12 duelos de sencillos. Europa busca su cuarto título consecutivo. "Tremendo putt de Patrick para salvar medio punto, aunque de todas formas fue decepcionante", dijo Spieth. Rory McIlroy, quien hizo un Eagle en el último hoyo del viernes, se asoció con Thomas Pieteres en el primer duelo del sábado por la mañana y derrotaron 4 y 2 a Phil Mickelson y Rickie Fowler. Justin Rose y Chris Wood tuvieron ventaja de principio a fin en su triunfo 1-arriba sobre Jimmy Walker y Zach Johnson.


38

Listos los horarios de cuartos FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS

de final de la Copa MX

EFE Lausana.- Se dieron a conocer las fechas y los horarios en los que se disputarán los cuartos de final de la Copa MX. La fase iniciará el día 18 de octubre con el duelo entre el América y Jaguares de Chiapas. A través de su página oficial se mostraron los días en que se llevarán a cabo los duelos. En el estadio Azteca, las Águilas del América, líderes del certamen, recibirán a Chiapas el día 18 de octubre a las 21:00 horas. Este partido será el único que

se jugará en esta fecha. El miércoles 19 de octubre se disputaran el resto de los partidos. El equipo de Puebla tendrá un duelo difícil cuando reciban a los ‘Diablos’ del Toluca en el estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas. A las 21:00 se llevarán a cabo los otros dos enfrentamientos. Las Chivas contra los Alebrijes de Oaxaca, único equipo de la liga de ascenso, en el estadio Chivas. Y por último, la escuadra queretana visitará el estadio Azul para medirse ante La Máquina.

Tri femenil debuta con goleada en el Mundial Sub 17 desarrolla en un ambiente festivo, en el que los niños salen de sus escuelas primarias y forman pequeños grupos para hacer la ola.

Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- En el Estadio Internacional de Ammám, capital de Jordania, la selección de México le ganó a Nueva Zelanda en su primer partido del Mundial Femenil de la categoría Sub 17. Para los aficionados del futbol en este lugar del mundo, no hacen falta cervezas ni sonidos locales. Todo se

contra.

En ese contexto, tan poco común, el Tri femenil sacó fuerzas y mostró su mejor juego. No hubo presión ni nada que resultara jugarle en

A los 18 minutos, Daniela Espinoza hizo el primero con un remate de cabeza. El grito de gol sorprendió a enfermeras, policías y gendarmes, cuya principal tarea era resguardar de espaldas al campo la seguridad del estadio. Las largas y velo blanco, sobre la cabeza, caracterizaban sus pasos.


‘Chicharito’ sigue encendido; Leverkusen vence al Dortmund

Redacción Ciudad de México.- El mexicano Javier “Chicharito” Hernández sigue encendido y colaboró con un gol para que el Bayer Leverkusen venciera 2-0 al Borussia Dortmund en la jornada 6 de la Bundesliga. El cuadro de las “Aspirinas” tuvo un excelente encuentro al defenderse bien y atacar en los momentos precisos. El encuentro comenzó con buen ritmo. Pasaron ocho minutos para que Javier “Chicharito” Hernández estu-

viera a punto de anotar, luego de un remate de cabeza que Roman Burki mandó a tiro de esquina al 8’. De esta jugada se originó el gol un minuto después, cuando Admir Mehmedi remató

con la frente para superar al arquero. Borussia trató de componer el camino. Estaba herido, pero tenía algu-

nos errores. Kevin Kampl tuvo la oportunidad de incrementar la ventaja, pero su disparo rozó el poste izquierdo de la cabaña del Borussia al 31’. Javier Hernández fue amonestado al 39’ por reclamar una falta. Borussia no se quería ir con las manos vacías y tuvo una oportunidad que terminó con un disparo de Ousmane Dembelé que pasó por encima del arco. El Dortmund tomó la iniciativa en el segundo lapso. Era dueño del balón.

39

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


40


41

Sigue Pumas con paso perfecto en CU

poner al cuadro de la UNAM cuarto con 20 puntos. La táctica de los auriazules no cambió, de hecho cada juego en casa está más pulida: toque de balón a ras de pasto, ser cautelosos al momento de atacar y cerrar los espacios al rival.

Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- No hay equipo que detenga a Pumas en Ciudad Universitaria, recinto en el cual ya lleva seis triunfos en fila. Con esto, los universitarios igualaron la misma racha positiva en casa lograda en el Apertura 2015, torneo en el que alcanzaron la Final. En esta ocasión fue Chiapas la víctima al caer por la mínima diferencia, resultado que mantiene al equipo en el fondo de la clasificación a la vez de

La respuesta de Jaguares fue un bloque sólido en la parte de atrás, que dificultó las llegadas del local pero no lo suficiente para salir al menos con un empate. De hecho, el equipo de Sergio Bueno se pudo ir al frente de no ser por una parada de Alejandro Palacios a Jesús Escoboza al inicio del juego. En la primera parte Britos y Gerardo Alcoba tuvieron oportunidades para irse al frente pero ambos fallaron sus remates, el primero al mandarlo a un costado del arco y el segundo rechazado por el portero Liborio Sánchez.

León resulta más 'feroz' y vence a Tigres Notimex Ciudad de México.- Esmeraldas del León resultó más "feroz" que Tigres de la UANL, al vencer esta noche por 3-1, en duelo de la jornada 12 del Torneo Apertura 2016-17 de la Liga MX de futbol, disputado en el Estadio Nou Camp. Los goles de los leoneses fueron anotados por Elías Hernández al minuto 33, el argentino Mauro Boselli al 40 y Luis Montes al 44. Por Tigres, que perdió esta noche el invicto en el torneo mexicano, descontaron el argentino Lucas

Ciudad de México.- Águilas del América consiguió el empate 1-1 en su visita a Rayados de Monterrey, en partido correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, efectuado en el estadio del equipo local. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Silvio Romero al minuto 15, por América, y por Dorlan Pabón al 26 por los locales. Con este resultado, América llegó a 19 unidades y Monterrey a 14 puntos. En el arranque del cotejo América tuvo la posesión del esférico y generó la primera jugada de peligro cuando Osvaldo Martínez tiró de media distancia, pero el portero Jonathan Orozco se quedó con el balón. Los

anfitriones

respondieron con un tiro libre cobrado por Dorlan Pabón, pero el guardameta Moisés Muñoz tuvo una oportuna intervención para evitar la caída de su marco. Las Águilas se pusieron en ventaja cuando Oribe Peralta tomó la pelota por el lado izquierdo, mandó un pase filtrado a Silvio Romero, quien dentro del área definió para poner el 1-0 a los 15 minutos.

Con este resultado, la Fiera de Guanajuato llegó a los 15 puntos para subir al lugar 11 de la tabla de posiciones, mientras Tigres se quedó con 23 unidades en el segundo sitio general.

Cruz Azul vuelve a la vida al derrotar a Veracruz

América consigue empate en visita a Monterrey Notimex

Zelarayán al minuto 21 y un autogol de Aldo Paúl Rocha al minuto 90.

Notimex Ciudad de México.- Hacía tiempo que la afición celeste no tenía una tarde como la de este sábado. Cruz Azul salió con determinación en casa y recompuso el camino para derrotar 5-3 al Veracruz, en un duelo atractivo y que le devolvió la alegría a los cementeros. La Máquina llegó a la Jornada 12 del Apertura 2016 con la urgencia de una victoria, sobre todo por el mal paso que arrastraba en los últimos duelos, lo que provocó que la afición se le volteara al técnico Tomás Boy. Sin embargo, el duelo en el Es-

tadio Azul no fue tan fácil como podría indicarlo el marcador; los dirigidos por el Jefe tuvieron que remar contra corriente, pues fueron los Tiburones quienes marcaron el primero del encuentro. Al 11', el defensa argentino, Matías Cahais, se levantó dentro del área en un tiro de esquina y remató de cabeza para abrir el marcador; un balde de agua fría para los fanáticos locales, que empezaban a pensar que podrían volver a decepcionarse con su equipo. Sin embargo, Cruz Azul reaccionó de forma adecuada y, al 29', el ícono del equipo, Christian Giménez, emparejó los cartones al cobrar de forma acertada una pena máxima. Y para continuar la alegría, Joao Rojas concretó la remontada al 39'.


42

Ricciardo gana el GP de Malasia; 'Checo' acaba sexto

Por Miguel A. Fernández Ciudad de México.- El australiano Daniel Ricciardo encabezó un doblete de Red Bull al ganar este domingo, por delante de su compañero holandés Max Verstappen, el Gran Premio de Malasia, tras el cuál el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que acabó tercero, amplió su liderato en el Mundial de Fórmula Uno. Rosberg, que tomó el liderato tras ganar hace dos semanas en Singapur, se benefició

Seguirá 'Checo' en Force India para 2017

del abandono de su compañero y rival inglés Lewis Hamilton, que salió desde la 'pole', pero quemó su motor cuando encabezaba la carrera a falta de quince vueltas para el final. Hamilton parecía encaminado a una victoria que le habría permitido adelantar a Rosberg en el campeonato, pero su motor falló de forma espectacular en la vuelta 40 de 56, con llamas que sa-

Redacción Ciudad de México.- Sergio Pérez continuará en Force India en 2017. Luego de su sexto puesto en el GP de Malasia, el piloto mexicano anunció que seguirá en la F1 por un año más con la escudería de india de Vijay Mallya, donde ha conseguido cuatro podios desde 2014. lían de la parte trasera del auto. Eso dejó el liderato de la carrera en el circuito de Sepang a Ricciardo, que consiguió su primera victoria desde 2014. El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) fue cuarto en Sepang, donde cruzó la meta por delante de su compatriota Valtteri Bottas (Williams).

"Voy a continuar en Sahara Force India. Estoy muy contento y orgulloso

de ser parte de este gran equipo, muy agradecido con la escudería, con los patrocinadores mexicanos. "Quiero agradecer a los equipos que mostraron interés en mí como piloto, sin duda es un halago muy grande", dijo "Checo". El nacional espera vivir una gran fiesta tricolor en el GP de México del 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.


43

Alguien no quiere que yo Estuvo Kevin Magnussen gane.- Lewis Hamilton literal en fuego

AP Malasia.- El piloto de Red Bull, Daniel Ricciardo, ganó el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, y Nico Rosberg amplió su ventaja en la tabla general del campeonato después de que su compañero de Mercedes y rival al título, Lewis Hamilton, sufriera un fallo de motor cuando iba en la punta. Hamilton parecía encaminado a una victoria que le habría permitido adelantar a Rosberg en el campeonato, pero su motor falló de forma espec-

tacular en la vuelta 40 de 56, con llamas que salían de la parte trasera del auto. Cuando apenas le quedan cinco carreras a la campaña, será muy

difícil para Hamilton cerrar el déficit con el ultra consistente Rosberg en la contienda. "Mi pregunta es para Mercedes'', dijo Hamilton.

"Tenemos tantos motores, pero los míos son los únicos que están fallando este año.

bien.

Alguien tiene que darme más respuestas, porque esto no es aceptable. Estamos peleando por el campeonato y solamente mis motores están fallando. No me suena

"Alguien no quiere que yo gane este año, pero no voy a cejar. Seguiré batallando''.

AP Malasia.- Durante las prácticas del Gran Premio de Malasia, el piloto Kevin Magnussen estuvo en fuego, el problema es que fue manera literal. Por un momento, la zona más caliente del circuito estuvo en los pits, donde las llamas arroparon el Renault del danés tras una fuga de combustible, provocando que saliera la bandera roja en la primera sesión. Magnussen salió de inmediato de

la cabina cuando empezaron las llamas y no sufrió lesiones. "Esperábamos que hubiera calor,

¡pero no tanto! Mi equipo estuvo genial manejando el fuego y teniendo el auto listo para la acción", escribió el piloto en Twitter.


RESULTADOS MALAYSIA GP 2016

TABLA GENERAL F1 TOP 10 2016

44


45

Los Bengalíes hacen jugo de Jacksonville encuentra en Londres el camino de la victoria naranja, doblan a los delfines ocasiones. Cincinnati emparejó sus números en ganados y perdidos (22) luego de haber ligado derrotas en contra de los Acereros de Pittsburgh y los Broncos de Denver.

Redacción Notimex Londres.- Jaguares de Jacksonville (1-3) tuvo que viajar hasta esta capital, donde fungió como local administrativo en el estadio Wembley, para conseguir su primer triunfo en la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), al son de 30-27 a costa de Potros de Indianápolis. Pese a una feroz reacción de 21 puntos en el cuarto episodio, “Potros” fue incapaz de hacer la hombrada en el césped sagrado y el mariscal de campo de Jaguares, Blake Bortles, fue el principal artífice del triunfo de los suyos, al conseguir tres touchdowns. En el primer cuarto, el egresado de Florida Central conectó envío de tres yardas con el receptor Allen Robinson, en el segundo anotó en personal de una yd y en el cuarto se combinó en engarce de 42 con el joven Allen Hurns. Jaguares demostró, desde el primer episodio, su deseo de salir de este mal inicio de temporada que lo tenía con marca de cero ganados tres perdidos y de inmediato

se fue al frente con el primero de anotación de Bortles, de tres yardas para Robinson, al que “Potros” respondió con gol de campo de 53 Adam Vinatieri. En el segundo, el veterano pateador "equino" recortó aún más la desventaja inicial, con ejecución de 49 yd, pero los "felinos" estaban imposibles y Bortles, con acarreo personal de una, y el pateador Jason Myers aumentaron la brecha a 17-6 al terminar la primera mitad.

Ciudad de México.- Los Bengalíes de Cincinnati regresaron a la senda de la victoria, tras derrotar a unos inoperantes Delfines de Miami por 22-7, con la ayuda de cinco goles de campo de Mike Nugent. El receptor A.J. Green lució al ataque al atrapar diez pases para 173 yardas y una anotación, mientras que el quarterback Andy Dalton completó 22 de 31 envíos para 296 yardas. Por el contrario, el pasador de los Delfines, Ryan Tannehill, completó 15 de 25 intentos para 181 yardas con un touchdown y una intercepción, además de ser capturado en cinco

Ayer, la defensa de los felinos permitió apenas 62 yardas por la vía terrestre a Miami. Nugent anotó su primer gol de campo en el cuarto inicial en un intento de 42 yardas, y Miami tomó la delantera con un touchdown de Kenny Stills, tras una recepción de 74 yardas a envío de Tannehill. Green y Dalton se combinaron para un pase de siete yardas y los locales retomaron la ventaja 10-7, y no la volverían a perder. La segunda mitad fue un rosario de patadas de Nugent al conectar de 22, 43, 22 y 47 yardas para amarrar la victoria.


46




E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016

Angelina Jolie será comandante ¡Ah, qué bárbara!

de la Fuerza Aérea en filme la custodia de sus seis hijos.

Según publica la edición digital de The Hollywood Reporter, Jolie interpretará a la comandante Mary Jennings Hegar en una historia basada en el libro Shoot Like A Girl: How One Woman's War Against the Taliban Led to Her Victory Over the Department of Defense, las memorias de la propia Hegar, que se publicarán en marzo de 2017. EFE Ciudad de México.- Angelina Jolie encarnará a una comandante de la Fuerza Aérea de EU en su próxima película, una noticia que se produce justo el día en que ha trascendido el acuerdo temporal al que ha llegado con su marido, Brad Pitt, sobre

Hegar sirvió en Afganistán como piloto de elite en misiones de rescate y ganó la medalla del Corazón Púrpura, reconocimiento que se entrega a los heridos y muertos en combate, todo ello después de ser toda una pionera en su campo al conseguir derribar las barreras que impedían a las mujeres servir en las Fuerzas Armadas.

Niall Horan saca su primer sencillo en solitario EFE Londres.- El cantante irlandés Niall Horan, integrante del grupo británico One Direction, anunció su primer sencillo, "This Town", convirtiéndose así en el primer miembro de la banda juvenil en sacar un trabajo en solitario. "He estado trabajando en el estudio, quería compartir esta canción que acabo de escribir con vosotros, chicos. Gracias por estar ahí siempre", compartió el artista con sus más de 27 millones de seguidores en su cuenta de Twitter. Junto con esta declaración, Horan difundió el enlace a su nuevo video, en el que se ve al joven de 23 años tocando la guitarra y cantando en solitario, sin el apoyo de una banda. A principios de este año, Harry Styles,

Por Lucero Calderón Ciudad de México.- Bárbara Mori siempre ha hecho lo que ha querido. A lo largo de su vida ha tenido que aprender a desarrollar la paciencia, debido a que, como lo confesó, cuando era más joven e inmadura se dejaba arrastrar por sus impulsos y se sentía frustrada cuando las cosas no sucedían como lo esperaba. líder del grupo musical, anunció su debut cinematográfico como uno de los protagonistas de "Dunkirk", la nueva película que prepara el británico Christopher Nolan. El año pasado Zayn Malik, tras finalizar la segunda etapa del "On The Road Again Tour" -la cuarta gira musical de la banda juvenil-, anunció que abandonada el conjunto.

Conforme han pasado los años, la actriz de 38 años ha aprendido a balancear ciertas situaciones y ha comprendido que para ser feliz debe seguir sus instintos sin tratar de satisfacer a nadie. “Siempre me he sentido como un bicho raro. Siempre he ido para un lado y el común denominador va para el

otro. Me han cuestionado tanto mánagers como gente, amigos y compañeros al decirme: oye, es que tú deberías de estar haciendo esto. Y yo simplemente pensaba que eso es lo que ellos creían que era lo mejor para mí, pero no lo era. Yo estaba convencida de que que lo que hacía era lo mejor y disfrutaba de hacer lo que yo deseaba. En ese tratar de seguir mis sueños y de hacer lo que dicta mi corazón, a veces he dudado, porque yo voy por un camino y veo que todo el mundo va por el otro lado; me entran dudas, sin embargo, creo que uno debe de reafirmarse y pensar en que uno debe hacer lo que dicta su corazón a pesar de que eso no cumpla las expectativas de la gente que nos rodea”, expresó


Se corta Lohan la mitad de un dedo De acuerdo con TMZ, a la actriz se le atoró un dedo al intentar subir el ancla de un bote en el que se encontraba y que provocó que cayera al agua.

49

'Deseamos la paz para Colombia'.- Bono

Lohan estaba en aguas de Turquía y fue trasladada a un hospital con el pedazo de dedo para que le realizaran la cirugía.

Redacción Ciudad de México.- Lindsay Lohan fue intervenida tras cortarse un dedo de la mano izquierda durante un viaje en un bote. Así lo había dado a conocer la actriz de Chicas Pesadas en Instagram, aunque horas después borró la publicación de la red social.

el pedazo.

"Casi pierdo un dedo a causa del ancla. Bueno, perdí la mitad de mi dedo, Gracias a Dios encontramos

"Acabo de realizarme una cirugía para arreglármelo. Duele mucho", decía la publicación de Lindsay Lohan este domingo. Aunque los clips que publicó en Instagram no pueden ser visibles, los tuits referentes al tema siguen en su cuenta oficial.

Encabeza Miss Peregrine taquilla en EU

Notimex Ciudad de México.- El líder de la banda U2 Bono hizo votos por la paz para Colombia y valoró la importancia del compromiso para alcanzar ese propósito. AP Nueva York.- La fantasía más reciente de Tim Burton Miss Peregrine y Los Niños Peculiares se estrenó con 28.5 millones de dólares en la taquilla, mientras que Horizonte Profundo, de Peter Berg, acerca de la explosión en una plataforma petrolera en 2010, no logró atraer a los aficionados en Estados Unidos y Canadá. Miss Peregrine y Los Niños Peculiares fue la ganadora en un fin de semana otoñal de gran concurrencia a los cines. El costo del filme distribuido por 20th Century Fox, adaptado de una

nivela de Ransom Riggs, fue de 110 millones de dólares, lo cual significa que deberá obtener una buena recaudación alrededor del mundo. Pero el costo de Horizonte Profundo, protagonizada por Mark Wahlberg, fue aún mayor, ya que incluyó una réplica casi de tamaño real de la plataforma petrolera Deepwater Horizon. La película distribuida por Lionsgate recaudó apenas 20.6 millones de dólares. Los Siete Magníficos cayó al tercer puesto con 15.7 millones de dólares en su segunda semana.

A través de un mensaje publicado en Facebook e Instagram, el autor de éxitos como "With or Without You" consideró que el pueblo de Colombia merece la paz. "Colombia merece ese honor este domingo. Todos nosotros que rezamos, y también los que no lo hacen, deseamos la paz para la gente colombiana. "El compromiso pertenece al valeroso", manifestó. Asimismo,el líder de la banda

irlandesa recordó el proceso que llevó la paz a ese país, después de una guerra que dejó miles de muertos entre católicos y protestantes. "El compromiso es una de las palabras más subestimadas. Tomó a Irlanda de un conflicto oscuro y enroscado que sólo no podía parecer resolverse y nos dio una paz que todos podrían compartir", relató. Los colombianos participan este domingo en una votación para ratificar o rechazar los acuerdos de paz negociados y firmados por el gobierno y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el pasado 26 de septiembre.


Cancela Peter Hook en Guadalajara redes sociales. Una fuente allegada a la agrupación confirmó a Gente! que hubo un desacuerdo fuerte entre el artista veterano y personal del BMLS Center, donde iba a llevarse a cabo el referido recital.

Por Luis Carrillo Ciudad de México.- Después de presentarse con gran éxito esta semana en Monterrey y en la Ciudad de México, Peter Hook y su banda The Light cancelaron este sábado su show en tierras tapatías. "Debido a circunstancias fuera de nuestro control, nos hemos visto obligados a cancelar nuestro concierto en Guadalajara", dijo el británico a través de

Triunfa cinta mexicana en Biarritz

"Esta es la primera vez en seis años que suspendemos un show, lo que nos tiene muy decepcionados, pero no hubo nada que pudiéramos hacer. Gracias por su comprensión", expuso Hook. Apenas el viernes por la noche Peter se presentó con gran éxito ante un Pepsi Center abarrotado, interpretando los principales éxitos de New Order y Joy Division, bandas en las que estuvo en su momento y en las que cimentó su carrera musical.

Abandona Waters hotel en México Por Fabiola Santiago

50

Notimex Ciudad de México.- Venecia, una coproducción de Uruguay, Colombia y México, obtuvo el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, que concluyó este domingo. La cinta, dirigida por el realizador uruguayo Emiliano Mazza, es una historia basada en una

con éxito en el pasado festival de cine de Guadalajara, México, y en Biarritz se ha visto por primera vez en Europa. "Este es el primer festival europeo y es nuestro primer premio. Es con el pie derecho la verdad. Estamos muy emocionados porque la competencia estaba reñida. Ha sido una sorpresa y un día antes de que sucede todo lo de la firma en Colombia", resaltó

Ciudad de México.- El músico Roger Waters abandonó al mediodía de este domingo el hotel en el que se hospedaba, acompañado por fans que todavía esperaban obtener un autógrafo. En la lista que se organizó frente al recinto se anotaron 51 personas, algunas de las cuales llegaron desde anoche con fotografías, discos y camisetas de Pink Floyd. "Estoy aquí desde anoche. No hemos dormido, no hemos comido. Llegué 20 minutos después del concierto", dijo Gama, un joven de 26 años que asistió al concierto del Zócalo la noche del sábado. A los fans con sudaderas de la banda se unieron algunos corredores que, atraídos por la multitud, se sumaron a la espera del músico. Sin embargo, los seguidores tuvieron que conformarse con el saludo que les dedicó Waters al salir del hotel a las 12:30 horas.

laguna colombiana, la Ciénaga Grande, en la que se construye una cancha de futbol. "A partir de ahí se generan historias sobre una revancha y sobre un proceso de paz y sobre un pueblo que se vuelve a levantar que se llama nueva Venecia", explicó la productora y coguionista del documental, Martha Orozco. El documental fue presentado

Orozco. El documental será exhibido próximamente en el festival Docs DF de la Ciudad de México, y posteriormente en festivales de Estados Unidos, Gran Bretaña y Suiza. Previamente ya fue estrenado en Uruguay y Colombia, en donde se está preparando una salida a salas.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 03 de Octubre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.