Jueves 03 de Diciembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Anuncia Seapal cierre vial en Avenida de Ingreso

Efemérides En un 3 de diciembre, pero de 1984, un escape de gas tóxico en una fábrica de pesticidas de Union Carbide en la ciudad india de Bhopal causa la muerte en los primeros días de más de tres mil personas y decenas de miles de afectados. 1782.- El capitán argentino Francisco Viedma regresa al puerto de San Julián tras realizar una exploración de la Patagonia. 1810.- Los británicos se apoderan de la isla Mauricio, en el Océano Indico. - Queda constituido en Colombia el Batallón de Guardias Nacionales, primera unidad militar de carácter regular de que dispuso la República. 1812.- Guerra de la Independencia: tropas francesas ocupan por segunda vez Madrid. 1836.- Tras dos días de debates, las Cortes Españolas acuerdan negociar el reconocimiento de la independencia de los Nuevos Estados de la América Española. 1842.- Espartero ordena el bombardeo de Barcelona para acabar con la sublevación contra su Gobierno. 1853.- Fallece Nicolás Rodríguez Peña, político argentino. 1855.- Perú decreta la abolición de la esclavitud. 1894.- Fallece Robert Louis Stevenson, novelista escocés. 1904.- Nace Roberto Marinho, empresario brasileño, presidente del grupo de comunicación O Globo.

Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación de una línea de conducción y

distribución que se encuentra sobre la Avenida Francisco Medina Ascencio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, anuncia cierre de vialidad en el carril lateral poniente de esa vialidad, desde Coppel hasta el Hotel Sheraton. Lo anterior se llevará a cabo a partir de este miércoles 02 de diciembre, concluyendo el sábado 05, con un horario de 10 de la noche a 6 de la mañana, por lo que se recomienda a los automovilistas que transitan por la zona tomar las precauciones pertinentes.

Jueves 03 de Diciembre Mayormente soleado 29°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Gobierno municipal lleva posadas Puerto Vallarta promueve navideñas a las colonias de PV acciones contra el VIH-Sida

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de llevar alegría y diversión a los niños de los distintos sectores de la ciudad, el gobierno municipal, que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la Dirección de Desarrollo Social y otras dependencias dieron inició con las tradicionales posadas. Con estas actividades se busca conservar nuestras tradiciones y llevar alegría a todos los niños y niñas a través de actividades recreativas, concursos, regalos, payasos, villancicos y dulces. Las primeras dos posadas se cele-

braron en la delegación de Las Palmas y la agencia municipal El Colorado y estuvieron a cargo de la Dirección de Turismo y del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE); en las que más de cuatrocientos niños y adultos disfrutaron de momentos de mucha diversión con los concursos y regalos, el show de payasos y deliciosos caramelos. Las posadas se realizarán del 1 al 18 de diciembre en todas las colonias de Puerto Vallarta y estarán a cargo de las distintas direcciones del Ayuntamiento, por lo que se invita a los ciudadanos para que asistan con sus pequeñines a convivir y divertirse en un ambiente de sana diversión.

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Arturo Dávalos Peña, hace frente al VIH-Sida mediante el fomento de acciones de prevención y el apoyo a las personas que padecen esa enfermedad, aseguró el regidor Homero Maldonado Albarrán. Tras la caminata por el Día Internacional de Respuesta al VIH/ SIDA, en su mensaje el edil resaltó que el alcalde ha expresado su preocupación por impulsar las actividades que realiza el Comusida en coordinación con otras instituciones. En primera instancia en cuanto a la prevención, pero también para que se apoye a los pacientes, ya que “varias personas nos han pedido ayuda, desgastadas física y económicamente, y como administración estamos en toda la disposición de ayudarles”.

Francisco Arjona, representante de la Fundación S.E.T.A.C., hizo un llamado a reflexionar pues está en todos prevenir esta enfermedad, la cual “no discrimina y actualmente está más presente en el grupo de mujeres amas de casa y se refleja en los bebés”. Resaltó que sigue creciendo el programa de apoyo para madres portadores del VIH. Por su parte, Ascención Topete González, coordinador de Comusida, coincidió en que los adolescentes y los jóvenes deben tener en este organismo un gran aliado. “Lo más valioso que aportamos para la prevención del SIDA es la información, a través de los jóvenes podemos llegar a los padres de familia”. Jorge Sánchez Gaeta, jefe de Servicios Médicos Municipales, hizo un llamado a los profesionales de salud a poner la muestra y dejar de ser excluyentes y segregar a los pacientes de Sida.


04

Continuará en diciembre el 75 por Trabaja gobierno municipal para ciento descuento en recargos hacer de PV un destino competitivo

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, continuará hasta el próximo 31 de diciembre con la condonación de hasta un 75 por ciento en recargos, para los usuarios que presenten adeudos y rezagos en materia de pagos con el organismo. Así lo dio a conocer Rocío Cerón Fregoso, Subgerente de Calificación y Catastro, quien recordó que en apego a un decreto del Congreso del Estado, se posibilita al organismo conceder facilidades a sus usuarios para que se pongan al corriente, estableciendo convenios con vigencia hasta diciembre de 2015. Al respecto, comentó que gracias a programas como este, Seapal se ha transformado en una institución con sensibilidad social, que tiene como premisa escuchar y atender al usuario

para buscar en conjunto alternativas de solución a sus problemas. “Esa ha sido la instrucción de nuestro director general, César Abarca Gutiérrez, ser un organismo de puertas abiertas que entiende la problemática social del municipio y las dificultades económicas por las que pudieran atravesar algunas familias vallartenses”, abundó.

Puerto Vallarta.- Puerta Vallarta continúa en franca recuperación económica con la llegada de nuevos proyectos que generan mayores

estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; al director general de grupo Posadas, José Carlos Azcárraga e inversionistas del hotel, felicitó a la empresa por creer en este destino turístico y contribuir a que siga siendo competitivo. “La llega de este hotel confirma que nuestra ciudad vive un momento de franca recuperación, que hay confianza en el destino y en el producto, el gobierno municipal pondrá su parte en fortalecer la promoción de la ciudad, incrementar los atractivos, mejorar la infraestructura y sobretodo trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal y federal. Tenemos claro que nuestra misión es contribuir a hacer de Puerto Vallarta un destino turístico competitivo y actual y por ello trabajaremos incansablemente”, detalló el primer edil.

A poco menos de un mes de finalizar la vigencia de este beneficio, Cerón Fregoso enfatizó que estas campañas ayudan a avanzar en la reducción de la cartera vencida, lo que además permite emprender nuevas acciones y obras en materia hidrosanitaria, para beneficio de la ciudadanía. Añadió que también se contempla la posibilidad de realizar hasta un 50 por ciento de descuento por concepto de multas, esto condicionado a un análisis y estudio de cada caso, siempre con la atención y amabilidad que caracteriza a los colaboradores del organismo.

empleos y diversidad de espacios para seguir siendo un lugar de referencia, para los turistas nacionales y extranjeros, señaló el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, durante el acto inaugural del hotel Grand Fiesta Americana. Antes del corte de listón donde el alcalde Arturo Dávalos Peña, acompañó al secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid; al gobernador del

Agradeció a Grupo Posadas por confiar en Puerto Vallarta y diseñar productos que permitan mantenerse en la mira de los nuevos mercados y contribuir en la economía del lugar.


05

Puerto Vallarta Mayormente soleado

Máx 29°C Min. 22°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Construye RSC escuelas en Tepic Felicita Monserratt Peña a alumnas por culminación de talleres en DIF Bahía

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó este martes el inicio de la construcción de la nueva Escuela Primaria Indígena ‘Huye Maitsika’ y del Preescolar Indígena ‘Ne Niwe’, de la colonia 3 de Julio, en Tepic. Las obras beneficiarán a un total de 264 alumnos y 15 trabajadores de dichas instituciones educativas. Al poner la primera piedra de lo que serán los nuevos planteles, el mandatario nayarita refrendó su compromiso con la educación y, sobre todo, con las localidades o zonas más alejadas; garantizar la calidad y los servicios educativos a todos los niños y niñas nayaritas, dijo el Gobernador, es una de las metas de su administración. Desde su llegada se notó la alegría entre los habitantes de la zona, los niños le lanzaban porras y la madres de familia aprovechaban para saludarlo e incluso tomarse la foto del recuerdo. Durante su discurso, informó que con una inversión de más de 7 millones de pesos se edificará el nuevo preescolar y primaria de la colonia 3 de Julio; cada plantel contará con 3 aulas didácticas, servicios sanitarios,

patio cívico, bardeo perimetral, cisterna, y además la escuela primaria tendrá equipo de cómputo para los estudiantes. “Hoy venimos, porque hechos son amores no nada más buenas razones; venimos a entregar una escuela, a entregar un kínder, venimos a entregar las bases fundamentales para que podamos tener una vida más digna; ponerles aquí lo que es el camino al saber, aquí donde no tenían un terreno, no tenían una casa, donde estaban olvidados y nadie volteaba a verlos, hoy aquí está su Gobierno cumpliendo”, dijo Roberto Sandoval. En su oportunidad, la presidenta de la sociedad de padres de familia de la Escuela Primaria ‘Huye Maitsika’, Martha Janet Chaparro Flores, a nombre de los habitantes de la colonia 3 de Julio, agradeció al Gobernador por su apoyo a la comunidad y principalmente a los estudiantes. “Muchas gracias Roberto, porque le estás dando a nuestros hijos una escuela digna, porque en donde están estudiando ahorita no tienen las condiciones para estudiar y aprender más, para estar seguros, y ahora tendrán un mejor conocimiento para su futuro y su vida; muchas gracias”, concluyó.

Redacción Bahía de Banderas.- Con una gran sonrisa en el rostro que refleja la voluntad de trabajar a favor de los sectores más vulnerables, la señora Monserratt Peña de Gómez felicitó a las decenas de mujeres que cursaron satisfactoriamente los talleres ofrecidos por el Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas. Acompañada de su esposo, el presidente municipal José Gómez Pérez, la primera dama del municipio expresó su agradecimiento al contar con el apoyo del gobierno municipal, es decir, de su esposo y los integrantes del Cabildo, pudiendo realizar,

consecuentemente, una verdadera atención a favor de los sectores más vulnerables del municipio. “Sigamos con esa transformación del municipio que encabeza mi esposo aquí presente, a quien agradezco todo el apoyo que nos brinda al DIF junto con la Síndico y regidores, sin su apoyo no podríamos realizar el trabajo que estamos haciendo, Bahía de Banderas como todos los municipios tiene muchas necesidades, sigamos trabajando en coordinación si ustedes están bien también nosotros, nuestro mejor pago es la confianza que ustedes tienen en DIF y esa sonrisa que en estos momentos reflejan sus rostros”, destacó Monserratt Peña.


07

Cambian de horario Las Tardes Doradas Capacitan bomberos americanos

a los de Bahía y Vallarta

Redacción TepicEl presidente municipal José Gómez Pérez instruyó a las dependencias correspondientes para que recorran el horario de las “Tardes Doradas” una hora, es decir, ahora serán a las seis de la tarde, “que sean más agradables ahora oscurece más temprano y a las seis es el mejor horario”, estableció. Cabe destacar que las tardes doradas han sido todo un éxito en cada uno de los pueblos, “uno de nuestros propósitos como gobierno municipal es rescatar las tradiciones en los pueblos, en los últimos

años he notado que las familias van perdiendo el interés de ir cada tarde a las plazas públicas, cuando antes todos los días lo hacían, es de esta manera como también se beneficia el comercio informal, el señor de los churros, el de los elotes, el de los globos, entre otros”, sostuvo. Para que las familias acudan con mayor confianza hemos reforzado la seguridad pública en los pueblos, y las delegaciones en calidad de autoridades auxiliares se encuentran al pendiente de cualquier situación que deba atenderse, agregó el mandatario municipal José Gómez Pérez.

Podrían negociar en el Ejido de San Juan

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- Bomberos de Phoenix, Arizona, de Oregon, de Washington y de Canadá, unidos con la Asociación Civil Fire Fighters Crossin Border (Bomberos Cruzando Fronteras), acudieron a otorgar capacitación en materia de Protección Civil a elementos de la Dirección de Protección Civil de los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. La capacitación tendrá una duración de aproximadamente tres días, en temas como primeros auxilios, rescate acuático, rescate en zonas de incendios, así como técnicas del uso y mantenimiento de los equipos que son de utilidad para los bomberos. Los capacitadores manifestaron su inquietud por la baja participación y asistencia de los bomberos, recordaron que en una ocasión pasada tuvieron arriba de 150 bomberos en Sayulita, y en esta ocasión, fueron muy pocos los que

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.-El Ejido de San Juan de Abajo actualmente presenta un escenario atípico y diferente al de los últimos 12 años. Hoy se ha registrado una fractura real, fuerte, seria, entre el grupo fuerte compuesto por Julio Larios y Héctor Paniagua Salazar. Claro que en este

grupo en mención se veía como protector de Larios a Héctor Paniagua, a quien se consideraba como patriarca del grupo. El Ejido de San Juan de Abajo hoy es representado por el grupo de Julio Larios, otro grupo de José Manuel Martínez Villalvazo, el de los Chavarines, que ha estado siempre en lucha y hoy el grupo que se identifica con Paniagua Salazar.

acudieron a capacitarse y eran muchos los instructores; no se explican que pasó. Los instructores informaron que los jóvenes participantes han demostrado que quieren aprender y por ello se han entregado a las prácticas que se desarrollan; asimismo, dejaron en claro que las prácticas no son sólo para realizarse una vez al año, sino que deben desarrollarse continuamente, para adquirir mayor experiencia. Entre las recomendaciones que ofreció en la entrevista un miembro de la Asociación de Bomberos Cruzando Fronteras, destaca la importancia de que Protección Civil realice eventos de manera coordinada con los bomberos de otros municipios que se encuentran en el estado. Lo anterior, para que en una contingencia grande, trabajar bajo una sola secuencia, de tal manera que se pueda tener una rápida respuesta a la hora de salvar vidas.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Anuncian operativo en Guadalajara Apagón analógico entra en

por época decembrina

Jalisco el primer minuto del 16 de diciembre

Redacción Guadalajara.- En el primer minuto del próximo 16 de diciembre se realizará el apagón analógico en varios Estados, incluidos Jalisco. Aquí serán cinco municipios los primeros en dejar de recibir señal analógica: Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara (ZMG), Ciudad Guzmán y La Barca. Para el resto de municipios del Estado y el resto de México, el Cese de Transmisiones Analógicas será a más tardar el 31 de diciembre de 2015.

Salvador Caro Cabrera anuncia que 'Navidad por la paz' contará con el apoyo de dos mil 550 elementos Redacción Guadalajara.- El Comisario, Salvador Caro Cabrera, anunció el operativo ''Navidad en paz'', el cual busca dar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos en la próxima época decembrina. El programa contará con dos mil 550 elementos, junto a 10 equino y 10 elementos del escuadrón canino, que priorizarán la vigilancia en el transporte de valores, robo a casa habitación, robo a negocios, actividades relacionadas con el fraude y la extorsión y en el uso de la pirotecnia y productos similares. Durante el operativo se reforzará la seguridad en bancos, zonas y centros comerciales, tianguis navideños, unidades deportivas y polígonos de alta incidencia delictiva como las zonas de Oblatos, Miravalle, Insurgentes y Lomas del Paraíso. Caro Cabrera informó que el operativo inició desde el pasado martes 1 de diciembre, en coordinación con las corporaciones del área metropolitana, la participación

conjunta de ciudadanos, empresarios y el gobierno municipal. Lo anterior fue dado a conocer por el Comisario Salvador Caro Cabrera, quien estuvo acompañado del Secretario General del Ayuntamiento, Enrique Ibarra Pedroza y por el Supervisor General de la policía, Adrián Zapién Arenas, quien agregó que también participarán 10 equinos y 10 elementos del escuadrón canino. El comisario de Guadalajara estuvo acompañado por el secretario General del Ayuntamiento, Enrique Ibarra Pedroza y por el supervisor General de la policía, Adrián Zapién Arenas. A través de las redes sociales se llevará a cabo una campaña preventiva donde se publicarán recomendaciones y sugerencias a los ciudadanos para reducir los riesgos de ser víctima de la delincuencia u otro accidente derivado del uso de pirotecnia y ornamenta navideña. La dirección de Vinculación Social y Prevención del Delito continuará con sus programas dirigidos a la comunidad, empresas, escuelas y otros grupos sociales, donde difundirá la información preventiva inherente a las acciones del gobierno para esta temporada.

En los hogares que exista televisión de paga no habrá afectaciones en su transmisión, sin embargo, aquellos que no cuentan con sistema de televisión por cable y no recibieron un televisor por parte del gobierno federal, tendrían que adquirirlo si quieren seguir recibiendo una señal, informó la titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), María Lizarraga. “Aquellos hogares que no re-

cibieron un televisor, deberán de transitar la televisión digital por sus propios medios, y para ello proveerse de los equipos". Los concesionarios y permisionarios de televisión tendrán que apagar sus señales analógicas, y hacer labor de información entre la población a la que sirven. Este será el séptimo apagón en el País, se anunció en rueda de prensa. Por su parte, el delegado en Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Gutiérrez, confirmó que hasta el corte de este miércoles se han entregado 398 mil 940 televisiones digitales en todo el Estado; sólo faltan los municipios de Cihuatlán y Villa Purificación, que las recibirán la próxima semana, para llegar a un total estatal de 403 mil 247 televisores en toda la Entidad. Dijo que se hará una estrategia denominada post-apagón, en la que todas las personas que recibieron una notificación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y no pudieron acudir por su televisión, puedan acudir por ella en los días siguientes al 16 de diciembre.


09

El INAH busca inspección en estación Catedral de Línea 3: SCT La SEJ hace cambios al periodo

vacacional de invierno

Redacción El Informador Guadalajara.- El hecho de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no haya liberado los permisos para las obras de la estación Catedral de la Línea Tres del Tren Ligero, no afecta en el avance de los trabajos, advierte el delegado en Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), Bernardo Gutiérrez. Dijo que se está por formalizarse un convenio con el INAH, para que

haya un contacto permanente y dé seguimiento a todo el proceso de construcción del proyecto. La estación Catedral ya cuenta con los muros guía, donde se estarán instalando las paredes de la estación, como ya se tiene en las estación Normal y Santuario.“No afecta (la falta de permisos) porque, finalmente, lo que ellos quieren es tener mucho (seguimiento), son muy escrupulosos, y nosotros respetuosos de la ley, y bueno, habremos de tenerlos permanentemente durante todo el proceso”.

Analizan cobrar renta a ambulantes por mobiliario

Guadalajara.- El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López, informó sobre las modificaciones al periodo vacacional de invierno contemplado en el Calendario Escolar 2015-2016. El titular de la Secretaría de Educación (SE), dijo que en Jalisco el último día de

Guadalajara.- Los comerciantes ambulantes que alcancen un lugar en el Centro Histórico podrían pagar una renta al Ayuntamiento de Guadalajara por su equipo y mobiliario de trabajo, indicó el jefe de gabinete tapatío Hugo Luna. ''Se les va a rentar y el trabajo que la Comisión Dictaminadora encar-

gó es que se definiera el modelo legal y también si va a existir un cobro por este'', manifestó el funcionario municipal. Para el reordenamiento de ambulantes en el primer cuadro, el Ayuntamiento instalará puestos semifijos y pérgolas; también comprará carritos y triciclos para los espacios móviles. Todo este mobiliario será propiedad del municipio.

“Luego de escuchar a la comunidad educativa que se acercó a nosotros, especialmente a las madres y padres de familia, las observaciones y peticiones hechas por el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, decidimos hacer esta modificación que está dirigida a los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación media superior y normal del sistema público.

Mercado Corona abrirá hasta enero: Enrique Alfaro

Redacción El Informador

actividades docentes será el viernes 18 de diciembre de 2015 y el día que se reanudarán las clases en las escuelas será el miércoles 6 de enero de 2016. Ayón López explicó que de acuerdo al calendario escolar, dicho periodo vacacional contemplaba que el último día de labores escolares sería el 21 de diciembre y los alumnos regresarían a las aulas hasta el 7 de enero, pero en la Entidad no será así, por lo que se aprovechará mejor el tiempo de descanso.

Guadalajara.- A pesar de que el edificio ya se encuentra en condiciones para albergar a los locatarios, el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro anunció que el Mercado Corona abrirá hasta enero por las obras en la avenida Hidalgo.

tenían ubicados.''Expresaron su preocupación de que pudieran bajar las ventas, particularmente por la obra que tenemos aquí de la ampliación del túnel de avenida Hidalgo. No vamos a abrir el mercado hasta enero, vamos a dejar que los locatarios trabajen donde están ahorita'', aseguró.

Alfaro explicó que, tras dialogar con los comerciantes, ellos le expresaron su deseo de permanecer en sus lugares actuales durante las fiestas decembrinas al argumentar que sus clientes ya los

El presidente municipal tapatío indicó que también se atendieron algunas observaciones de los comerciantes y se amplió el área para comensales de los locales de comida.


10

Mano dura para Guadalajara Exigen cuentas a la UdeG

Por Imelda García Por Jonathan Avila Guadalajara.- En sus primeras semanas al frente de la Alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro encontró problemas financieros y jurídicos que han derivado en denuncias penales para integrantes de la pasada administración. Primero se recurrió a la revisión del casi nulo presupuesto con el que se contaría para el arranque del nuevo gobierno. Se encontró con la sorpresa de que el presupuesto había sido utilizado con fines distintos a los aprobados y con sobregiros en las partidas. “Vamos a iniciar las investigaciones que se requieren, vamos a hacer todo lo que a nosotros nos toca para que si alguien, como me imagino, se robó un peso, pague las consecuencias y termine en la cárcel. No vamos a ser cómplices por omisión”, dijo Enrique Alfaro en su discurso público la noche del 30 de septiembre, cuando tomó protesta. Inició la revisión al proyecto del Mercado Corona, emblemático inmueble que sufrió un incendio accidental en mayo del 2014, y que a pesar del compromiso de ser terminado antes de la gestión pasada no podrá ser ocupado sino hasta febrero de 2016. De las revisiones se destacaron aspectos como espacios de dimensiones sumamente pequeñas, y un nulo avance que contrastaba con la aprobación de más presupuesto a la obra una noche antes de que Alfaro Ramírez tomara protesta. Irregularidades presupuestales Al tomar control del Municipio, la presente administración detalló que sólo contaba con 25 millones de pesos presupues-

tales para ser ejercidos durante lo que resta de este año. Entre las principales acusaciones estaban la presunta malversación, desvío y sobregiro de las partidas presupuestales del 2015. Y es que a pesar de que para 2015 el Ayuntamiento contaba con un presupuesto de alrededor de 5 mil 640 millones de pesos, para el mes de septiembre ya habían sido ejercidos un 80 por ciento de los recursos, dejando casi inhabilitada a la presente administración. Además, Guadalajara ha sido señalada en los últimos años como uno de los municipios con más deuda pública del país. Reconociéndose así una deuda de 2 mil 997 millones de pesos más laudos. A partir de estas investigaciones internas ya se han presentado las primera denuncias. El pasado 30 de octubre la sindico municipal, Anna Bárbara Casillas García, informó que personal de su oficina había interpuesto 17 denuncias penales en la Fiscalía General del Estado de Jalisco. Una era por el sobregiro de 171 millones de pesos de distintas partidas presupuestales, y las 16 restantes eran porque se habían dejado perder 16 juicios laborales con la pasada administración. “Se dio un ejercicio indebido del presupuesto y estamos presentando una denuncia penal contra diversos funcionarios de la administración pasada. Los delitos que podrían encuadrar, y que le corresponde a la fiscalía investigar, es por peculado, un delito grave, con penas de dos a 12 años de prisión”, expresó Casillas García.

Guadalajara.- Injustificable y ofensivo. Para diputados, así es el gasto en viajes realizado por personal de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Para el diputado federal Jorge Álvarez Maynez, secretario de la Comisión de Educación de la Cámara baja, debe haber sanciones para quien propició el pago de viajes suntuarios o sin resultado alguno, y no solo de orden administrativo. “Nosotros no quisiéramos que en la reflexión general quede solo como un asunto de desencanto, de agravio, de malestar, sino que (…) haya una sanción específica, no solo despidos —que sería una cuestión mínima que exigir a las autoridades universitarias—, también un procedimiento legal. “La verdadera rendición de cuentas es aplicar sanciones legales; no solamente es peculado, un dinero no comprobado. No solo es

comprobar el gasto, tiene que dar una explicación de bajo qué lógica se sostiene que estos montos tengan una justificación legal”, acusó Álvarez Maynez. El legislador de Movimiento Ciudadano se refirió específicamente al caso de Gabriel Torres Espinoza, titular de la Oficina Operadora del Sistema Universitario de Radio y Televisión, que tiene registrado un gasto de 642 mil 751 pesos. El legislador criticó que, a pesar de tener un gasto millonario, esta área en específico de la Universidad ha entregado contenidos de muy baja calidad porque no deben entregar cuentas a nadie, ni siquiera a sus televidentes. “Cómo es que un funcionario –con todo respeto-, bastante mediocre, como Gabriel Torres, pueda gastar en un solo viaje más de medio millón de pesos, cuando hay cientos de universitarios rechazados cada año en la UdeG por falta de recursos para atenderlos.



N

acional Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Alista SEP examen ‘Julio Scherer, el periodista por 'diamante' en Acapulco antonomasia’: Carmen Aristegui

Redacción AN Ciudad de México.-Cinco versiones de una misma persona: Julio Scherer. Los convocados para trazar su perfil fueron: Elena Poniatowska, Carmen Aristegui, Julio Scherer Ibarra, Juan Ramón de la Fuente y Rafael Rodríguez Castañeda. El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente pintó con una anécdota la personalidad del periodista fallecido el pasado 7 de enero. Durante su periodo al frente de la Máxima Casa de Estudios, cada tanto se juntaban para comer, Ignacio Solares, el propio Juan Ramón de la Fuente, Julio Scherer y Gabriel García Márquez, en el piso 11 de la Torre de Rectoría, “una comida de altura decía el nobel colombiano”. Ahí quien fuera director de Excélsior y fundador del semanario Proceso, indagaba sobre los trabajos literarios de sus amigos o sobre la relación del académico con el entonces presidente Vicente Fox, “¿cuando lo ve, lo hace como psicólogo o como rector?”, preguntaba el periodista. “Él era quien marcaba la agenda de las comidas”, recordó de la Fuente, durante el homenaje que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara rindió a Julio Scherer García. Nunca dejaba de ser curioso y por ende periodista. A su manera, los participantes en el tributo dibujaron las aristas de un hombre complejo y que alguna vez le aseguró a Rafael Rodríguez Castañeda, “Vivo tranquilo y en paz”.

El director de Proceso lo recordó como compañero y amigo. Relató sus conversaciones sobre la muerte, la política, filosofía. “Era un hombre riguroso y obsesivo”, añadió Rodríguez, poco antes de recuperar algunas de las lapidarias frases que llevaron su rúbrica: “El verdadero periodismo no pasa por designios del Estado” o “El periodista no es enemigo del Estado. El Estado autoritario lo vuelve su enemigo”. Elena Poniatowska, colega y amiga del autor de Los presidentes, celebró el tino y la altura de sus entrevistas: “Le caía como un águila, encima a sus interlocutores y ya no los soltaba”.

Redacción Ciudad de México.- Para esquivar bloqueos y protestas, la SEP y el Gobierno de Guerrero concentrarán en la Zona Diamante de Acapulco a los maestros que participarán en la Evaluación de Desempeño. Las autoridades esperan hoy a más de 3 mil profesores y tienen reservados para ese propósito los hoteles Princess Mundo Imperial, Pierre Mundo Imperial y Resort Mundo Imperial.

Cada habitación en estos hoLa ganadora del Premio Cervantes teles tiene un costo de mil 500 2013, destacó la forma en que Scherer vipesos, en promedio, por lo que vió para el periodismo y la noticia. el Gobierno deberá destinar más A las semblanzas profesionales se de 4 millones 500 mil tan sólo sumó Carmen Aristegui. “Decir Julio Sche- para el hospedaje de los docenrer es decir periodismo”, así de claro; y lo tes en los hoteles de lujo. reconoció como su “referente y faro”.

Lamentó su ausencia, como también lamentó la de Vicente Leñero y Miguel Ángel Granados Chapa, “cuánto nos hacen falta”, expresó para poco después rematar: “Scherer es el periodista por antonomasia”. En tono más personal, tomó la palabra su hijo Julio Scherer Ibarra, quien fuera secuestrado en 1998. “Aprendí a renunciar a su entrañable presencia en el último año”, reconoció. Evocó a su padre y a su madre, los consejos, las vivencias. Sin más concluyó con una frase tan firme como real: “Nos queda lo esencial su recuerdo y ejemplo”.

Mañana se aplicará el examen en el centro de convenciones Fórum Mundo Imperial, el cual estará custodiado por más de 3 mil agentes federales. Ayer, Aurelio Nuño, titular de la SEP, y Héctor Astudillo, Gobernador de Guerrero, se reunieron para acordar las acciones de seguridad que garanticen la aplicación del examen. Para hoy, maestros y normalistas agrupados en la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero anunciaron protestas para impedir el examen. En total, se estima que unos 6 mil agentes federales estarán participando en los operativos de seguridad.


12

Encuesta de Reforma: EPN mejora En 13 años, México ha sido incapaz su imagen, pero la corrupción de cubrir los “huecos” que opacan lo hunde con su Gabinete la transparencia: ONGs

Por Sergio Rincón

Redacción Ciudad de México.- La corrupción es una de las marcas del sexenio. Los peor calificados en el Gabinete del Presidente es quien iba garantizar la transparencia y son los señalados en escándalos de corrupción. En esa dinámica, la imagen del Presidente Enrique Peña Nieto ganó unas décimas, pero aún es el Jefe del Ejecutivo federal con el nivel de rechazo más alto a la mitad de la administración de los cuatro últimos gobiernos, de acuerdo con la encuesta del diario Reforma. No sólo Peña es el peor calificado, sino que arrasa a su equipo: el funcionario peor evaluado del Gabinete federal es precisamente el Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, el encargado de vigilar la transparencia a quien los líderes de opinión califican con 2.5 en promedio. Arriba de él están con un promedio de 3.7, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, y Gerardo Ruiz Esparza, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ambos envueltos en la presunta trama de corrupción de OHL. Con la misma calificación reprobatoria se encuentra Rosario Robles Berlanga, ahora titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pero quien como Secretaría de Desarrollo Social no

dio resultados en la reducción de los índices de pobreza. El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, está entre los peor evaluados con un 3.8 de calificación. La encuesta de Reforma menciona que Peña llega a la mitad de su gobierno con una ligera alza en su nivel de aprobación ciudadana al pasar del 34 al 39 por ciento en el último cuatrimestre, mientras que entre líderes el apoyo subió de 15 a 21 por ciento.

Ciudad de México.- Expertos en transparencia coincidieron que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada por el Senado de la República el pasado 18 de noviembre, representa un retroceso en la materia y, a la ya cuestionada Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP). Especialistas aseguraron que los huecos que no se resolvieron con esta Ley, convierten a la transparencia y el acceso a la información en una

Es incongruente respecto a la Ley General de Transparencia y va en contra de las garantías constitucionales de audiencia, seguridad jurídica y del principio pro persona, con lo que “se abre una ventana inaceptable a la arbitrariedad y a la judicialización del derecho”.

De no ser por la Virgen de Guadalupe,

no iría al DF: Papa Francisco

primero que haré será visitar a la Señora, la Madre de América (la Virgen de Guadalupe)", dijo durante el vuelo que le trajo de vuelta de África según informó "La Stampa". Añadió que "si no fuera por ella, no habría ido a la Ciudad de México por el criterio del viaje: visitar tres o cuatro ciudades que nunca hayan sido visitadas por un papa".

“Esta es la primera vez en 16 meses que el Presidente suma apoyo a su gestión, sin embargo, el porcentaje que lo desaprueba sigue siendo mayoritario: 58 por ciento entre los ciudadanos y 78 por ciento en el caso de los líderes”, dice el sondeo. Sin embargo, precisa que su nivel de rechazo es el más alto para un Presidente a la mitad de su sexenio en los últimos cuatro gobiernos. Menciona que Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón registraron a la mitad de sus mandatos menos de un 40 por ciento de desaprobación, cuando hoy en día Peña Nieto supera el 50 por ciento. El estudio elaborado por Reforma señala que la ciudadanía percibe una creciente corrupción en el Gobierno federal, pues el 42 por ciento de los consultados considera que ésta ha aumentado, opinión que en marzo compartía el 36 por ciento.

simulación que podría culminar en acciones de impunidad, corrupción y de mermar herramientas a la sociedad para ser el contrapeso del Gobierno. De acuerdo con el Colectivo por la Transparencia, el dictamen suprime avances para el ejercicio del derecho de acceso a la información.

EFE Ciudad de México.- El papa Francisco señaló hoy que lo primero que hará durante su visita a México será venerar a la Virgen de Guadalupe y después visitará "tres o cuatro ciudades", entre ellas Chiapas, Morelia y "casi seguramente" Ciudad Juárez. "Los viajes no favorecen a mi edad, dejan marca. Voy a México y lo

En este sentido señaló que visitará las ciudades de Chiapas, Morelia y "casi seguramente" pasará una jornada en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Asimismo refirió que ha sido invitado a venerar en 2017 a "la otra patrona de América de lengua portuguesa", Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, en Brasil, y "desde ahí se podrá visitar algún otro país", aunque confesó que por el momento "no hay planes".


Mensaje del Presidente del Consejo Directivo

Por Edgar Pereda Gómez Presidente del Consejo Directivo Estimados Amigos: Desde sus inicios, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha trabajado en el desarrollo y estabilidad de nuestra Industria; hemos sido un espacio de reflexión para examinar el rumbo y trascendencia de la Radiodifusión. Hoy la CIRT es testigo de una nueva etapa en el desarrollo de la radiodifusión, en una realidad mundial cada vez más compleja, que impacta de manera importante las formas de hacer radiodifusión. En esta nueva etapa del Consejo Directivo, es necesario trabajar en unidad y fortalecidos. Retomemos lo ya hecho y aportemos más y nuevos elementos que contribuyan al fortalecimiento y permanencia de la AM, a una mejor administración y planeación del espectro.

oportunidad de comunicarnos con libertad, informar con oportunidad y entretener responsablemente. Por eso la importancia de la autorregulación, la cual no debemos entender como la imposición de la moral de un grupo, sino como una forma de respeto y ampliación de la pluralidad y de mejorar la calidad de los contenidos que llegan todos los días a los hogares mexicanos. El servicio de radiodifusión es un servicio gratuito con un fuerte componente social que contribuye de manera determinante a la integración nacional, y al que nuestro marco legal le confiere un importante nivel en el quehacer económico y político de nuestro país.

Es tiempo de entrar a la etapa de transformación tecnológica que vive la radiodifusión.

La CIRT nació bajo el amparo de la Libertad de Asociación, bajo esta premisa, he solicitado al Presidente del Consejo Consultivo, trabaje en conexión con los radiodifusores de provincia y nuestro Consejo Directivo; para que conozcan nuestro trabajo y conozcamos sus inquietudes; las trabajemos y hagamos un plan de acción en defensa de nuestros legítimos intereses.

Estoy convencido de la necesidad de que el Estado garantice para la radio y televisión mecanismos que generen las oportunidades para competir, con lo cual podremos seguir teniendo la

Los invito a trabajar en unidad, a luchar por una convergencia y a participar de manera activa en la defensa de nuestros derechos, sin más límite que lo establecido en la Ley.

39 13

México será referente para el mundo.-EPN

Redacción

sociedad mexicana.

Ciudad de México. Al conmemorar su tercer año de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto auguró que México está destinado a ser un referente para el mundo.

"Platicamos sobre los primeros #3añosdeGobierno y lo que sigue para la segunda mitad de mi administración", escribió el Mandatario en Twitter.

"México está destinado a ser un referente para el mundo. La transformación que iniciamos hace 3 años, sigue adelante", expresó el Mandatario en su cuenta de Twitter @EPN.

'Con muchas ganas y más fuerza'

Peña celebró este martes su tercer año de Gobierno en el Palacio Nacional con una convivencia con funcionarios públicos. De acuerdo con imágenes difundidas por el Mandatario en su cuenta de Twitter, en la reunión participaron médicos, enfermeras, burócratas, militares, marinos, estudiantes y deportistas. "Hoy tuve el gusto de reunirme con compañeros servidores públicos del @gobmx e integrantes de la

El Presidente Enrique Peña Nieto subió a su cuenta de Twitter un video de seis minutos y medio de duración en el que reproduce fragmentos de algunos de los discursos que ha pronunciado en los tres años de Gobierno. Peña cierra el video con unas palabras que grabó especícamente para este video, alusivas a los tres años por venir. "Como Presidente de la República estoy decidido a poner mi mayor pasión, dedicación y empeño para que así sea. Con esta convicción entramos a esta segunda mitad . Con muchas y ganas más fuerza."


-El despeñaderoAMN.- La tormenta lo arrastra. Va directo al despeñadero.

El infierno comenzó a finales de 2014 con la tragedia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; el escándalo inmobiliario de su esposa por la Casa Blanca; la crisis petrolera, que ha lastrado el crecimiento económico de México; la peliculesca fuga de El Chapo; el brutal golpeteo a cargo de los monopolios afectados con sus reformas, principalmente la de Telecomunicaciones; y la presión brutal de los Halcones de Washington para obligarlo a permanecer bajo su yugo, dieron al traste con su credibilidad e hicieron que el régimen peñista vaya derechito al despeñadero. El desplome de los bonos del presidente número 70 de México, no tiene precedentes, después de la caída que sufrió Ernesto Zedillo, tras la escandalosa devaluación de diciembre de 1994. Podría decirse que el reinado de Enrique Peña Nieto ha terminado. No cabe duda, el poder es desgastante. Ese desgaste le ha traído al país un abismal vacío de poder por no poder y una creciente ingobernabilidad, que se refleja en todos los órdenes de la sociedad mexicana, pero preponderantemente en el quehacer político, pues la ponzoñosa partidocracia está desatada rumbo a la sucesión presidencial del 2018, y los hambreadores de México están incontenibles. No hay gobierno que los Durante la era del todo poderoso PRI -1930-2000-, los presidentes de la República conservaban un extraordinario poder hasta el quinto año de gobierno, pues una regla de oro no escrita en el sistema político mexicano era que cuando se producía el destape del nuevo candidato presidencial, en ese momento, el mandatario en turno cedía parte de ese omnímodo poder a su futuro sucesor. Ahora, y ante el despeñadero, no hay a quién cederlo. Sí, el sexenio ya se acabó. Todo mundo está ya en el juego de Juan Pirulero. Los poderosos grupos económico-políticos de derecha ya están, como a la hora

del palenque, amarrándoles navajas a sus gallos, entre ellos, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, con quien pretenden reeditar la era de las ocurrentes botas de charol por la vía de la candidatura presidencial “independiente”, como una estrategia para oxigenar la vida política de México, toda vez que la partidocracia goza de un total desprestigio y lleva a México camino al despeñadero. ¡Plan con maña! El Bronco no se hace de la boca chiquita y ya dijo que si la gente se lo pide, él va a la grande y ya tiene bandera: quitarle a la partidocracia el dinero para que hagan política con saliva. ¿A quién le dan PAN que llore? Y en ese plan con maña también está el ventiúnico dueño absoluto de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que está listo para emular a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y al célebre opositor del porfiriato, Nicolás Zúñiga y Miranda, por aquello de que fueron tres veces candidatos presidenciales. Pero también, el monaguillo converso, arropado en un juandieguismo electoral por Morena, que hace alusión a la morenita del Tepeyac, está listo para cumplir las órdenes de sus amos del imperio capitalista, de dentro y fuera de México, para fragmentar el voto con el único fin de volver a poner en Los Pinos al PAN. ¿Habrá algún poder humano o divino que evite el despeñadero del país?


C

15

olumnas Periódico el Faro

Generación 14-15 Sergio Aguayo Tal vez me califiquen de iluso pero sostengo, como hipótesis de trabajo, que al interior del Estado va conformándose una generación que piensa en el interés general. Las órdenes de aprehensión contra Arturo Escobar y sus cómplices han sorprendido dada la impunidad que disfruta el Partido Verde por el apoyo del PRI, las televisoras, siete consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La mera posibilidad de frenar en algo al cinismo ha convertido en celebridad a Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), elegido por un raro consenso entre senadores, 95 votos a favor y una abstención. México necesita un partido ambientalista y tiene unos farsantes. A la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en París (COP21 por sus siglas en inglés) no asiste ninguno de los líderes Verdes mexicanos en parte porque fueron repudiados por los ambientalistas europeos en 2009. Lo absurdo es que en 2016 el Verde recibirá 372 millones de pesos de nuestro dinero y ¡en su página no hay una sola referencia a la COP21! Tanta impunidad ha engendrado un cinismo que los hace impresentables. Son como esos parientes léperos que cuentan en voz alta chistes misóginos en bautizos, bodas y funerales. Roberto Rock cita un diálogo entre El Niño Verde -que iba acompañado de Escobar- y magistrados del Tribunal Electoral en junio de 2015: El Niño: "¿Neta, ueeey? ¿Por qué no puedo comprar anuncios en la tele...?"; El Magistrado: "Lo prohíbe la Constitución"; El Niño: "¿Neta, ueeey...?" (El Universal, 27 de noviembre de 2015). ¿Se imaginan lo que podría pasar si

El Niño Verde, en representación del ambientalismo mexicano, estuviera en París compartiendo mesa con el príncipe Carlos de Inglaterra o Al Gore? En el trasfondo está un hecho: la violencia y la corrupción dejaron de ser funcionales para el sistema. Llueven las críticas de una ciudadanía alebrestada y una comunidad internacional desilusionada con el peñanietismo. Hasta las Fuerzas Armadas hacen pública su inconformidad, ejemplo claro lo tuvimos el 20 de noviembre, cuando el general y secretario Salvador Cienfuegos Zepeda pronunció un discurso frente al Presidente. En la primera parte lo llenó de elogios: "tres años de importantes logros", una "visión de Estado", un "rumbo claro". Al final lanzó una invitación al gobierno y a la sociedad: "estemos dispuestos -dijo- a afrontar la violencia, la impunidad y la corrupción". Regreso a Santiago Nieto. Su actuación en el caso Escobar confirma que iba en serio en una entrevista que concedió a Miguel de la Vega semanas después de ser nombrado Fiscal. El periodista le preguntó si sostenía lo que escribió en Twitter el 22 de octubre de 2014: "nos faltan 43 normalistas rurales y nos sobran tantos funcionarios corruptos", y él respondió: "evidentemente" (Reforma, 15 de marzo de 2015). Nieto forma parte de una serie de políticos y funcionarios que se han distinguido de forma positiva en los últimos dos años y que me permiten hablar de la Generación 14-15 que tiene, como una de sus prioridades, reparar la fractura entre instituciones y sociedad enfrentándose e interactuando permanentemente con un grupo renovado de líderes cívicos, periodistas y académicos (véanse mis columnas previas).

El costo de prometer Sergio Sarmiento Un gobierno siempre nos dirá que sus medidas sólo tienen beneficios. Nunca, o casi nunca, discutirá los costos. Cuando el actual régimen subió los impuestos en 2014, afirmó que toda la población ganaría y que no habría más perdedores que los ricos y gordos. Hoy es claro que la economía pagó un costo elevado. Lo mismo ocurrirá con las medidas para supuestamente combatir el cambio climático. El Presidente fue a la cumbre de París a decir que en México somos tan machos que estamos dispuestos a sacrificarnos más que cualquiera para impedir que el planeta se siga calentando. Hasta ahí puede entenderse: es un buen desplante político. Pero además quiere hacernos creer que las medidas no tendrán costos. Sostiene la posición utópica de que es posible restringir el uso de energía sin provocar una caída en el crecimiento económico y, más bien, generar un círculo virtuoso de nueva inversión y expansión. El presidente Peña Nieto se enorgulleció en París de que "fuimos el primer país en desarrollo en presentar nuestra contribución", esto es, recortar "en 22 por ciento las emisiones de gas de efecto invernadero y en 51 por ciento las de carbono negro" para 2030. Además comprometió a México "a generar el 35 por ciento de la energía con fuentes limpias para el año 2024 y el 43 por ciento para el año 2030". El 16 de noviembre Bjorn Lomborg del Copenhagen Consensus Center en el Wall Street Journal ya advertía: "México ha colocado sobre la mesa la legislación más fuerte sobre el clima de cualquier país en vías de desarrollo al prometer de manera condicional recortar las emisiones de gas de efecto invernadero y carbono negro 40 por ciento

por debajo de la línea de tendencia para el 2030. El gobierno mexicano calcula que recortar las emisiones a la mitad en 2050 costará entre 6 mil y 33 mil millones de dólares en dinero de 2005, pero estas cifras son exageradamente bajas. En estudios evaluados por pares, respaldados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y la Unión Europea, se sugiere que para el 2030 el costo habrá llegado al 4.5 por ciento del PIB, o sea, 80 mil millones de dólares de 2005". El presidente Peña parece tener esa convicción típica de los políticos de que basta con tener buenas intenciones para volverlas realidad. Por eso argumenta que imponer restricciones tan importantes en el uso de energía no solo no tendrá consecuencias negativas sino que generará inversión, crecimiento y prosperidad. Pero la experiencia y la lógica nos dicen lo contrario. Las industrias mexicanas tendrán que pagar más por la misma energía. La nueva Ley de Transición Energética resultará en una industria menos competitiva y con menor crecimiento, y por supuesto en mayor desempleo, menores sueldos y mayor pobreza. Algunas industrias mexicanas, como la siderurgia y la producción de vidrio, ya tenían problemas de competitividad por el elevado costo de la electricidad. Hoy que han empezado a bajar los precios por la reforma, se imponen restricciones al uso de energía con el argumento de que la industria puede pagar cualquier costo. Esta visión de la industria como gallina de los huevos de oro es sumamente peligrosa. Si el golpe que el gobierno le está pegando a nuestra propia economía sirviera para detener o revertir el calentamiento global, podríamos entenderlo. Pero no.


La mitad del sendero

Fepade: gota en un desierto Eduardo R. Huchim

José Cárdenas La concreción del “Pacto” y la velocidad legislativa, la operación política de alta calidad y la hondura de los cambios vislumbraban un futuro luminoso gracias a las reformas imposibles. Hasta se hablaba del mexican moment y de un sitio privilegiado para Peña en la historia nacional; de su capacidad como salvador de la patria. Para usar palabras de Dante, comenzó la segunda mitad del camino de la vida en la ruta presidencial de Enrique Peña Nieto, quien ha recorrido mucho del infierno, algunos rincones del purgatorio y, en ciertos momentos —pocos—, ha conocido la gloria celestial del paraíso de la aceptación pública, el aplauso y el halago. Sin embargo, en el balance, hasta ahora es muy simple dividir los tramos de este recorrido, a veces calvario, camino de abrojos y valle de lagrimas. Primero la victoria electoral tras una campaña novedosa y mediática. Después, un arranque lleno de promesas en las cuales destacaron los diez puntos de una modernización inaplazable para emprender un camino reformista, cuyo largo recorrido se dio en un tiempo breve, tras una maniobra política de altos vuelos llamada Pacto por México, en la cual quedaron incluidas las fuerzas políticas más significativas… y que marcó la agenda nacional. La concreción del “Pacto” y la velocidad legislativa, la operación política de alta calidad y la hondura de los cambios vislumbraban un futuro luminoso gracias a las reformas imposibles. Hasta se hablaba del mexican moment y de un sitio privilegiado para Peña en

16

la historia nacional; de su capacidad como salvador de la patria. Pero en la primavera de 2014 todo se derrumbó con estrépito de desastre. El incumplimiento de las promesas económicas de crecimiento y bienestar y la inseguridad rampante han detonado la desaprobación presidencial, aún más que el escándalo de la Casa Blanca de Las Lomas, los desaparecidos de Iguala en Cocula, las violaciones a los derechos humanos, las sospechas y evidencias de corrupción y los conflictos de interés, sin contar los quebrantos para aplicar la Reforma Educativa y los señalamientos de frivolidad. Y cuando la marejada agitaba el buque en momentos de tormenta, llegó el peor momento del tramo ahora terminado: la fuga imperdonable de El Chapo, caso con el cual cualquier prestigio se habría desmoronado. Hoy Peña sabe cuánto ha perdido en estos años y cuánto ya no podrá recuperar, así haya un repunte notable en el siguiente trienio. Termine como termine la segunda mitad del sendero peñista, ya nada será de nuevo como las promesas del principio hicieron suponer. La sentencia ya está dictada y no resulta para nada favorable. Apenas un intento fallido, dirán los más benévolos. Un fracaso, manchado de transas y sangre, dirán muchos otros. EL MONJE LOCO: Y a pesar de la campaña en contra del gobierno, sus opositores no lograron derribarlo.

Lo primero que debe celebrarse, respecto de la solicitud a un juez para la aprehensión de Arturo Escobar y Vega, es que, al fin, una institución comicial, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), está ejerciendo con rigor sus atribuciones contra los excesos de un partido político y sus dirigentes. Actuar así no requiere de grandes presupuestos -la Fiscalía dispone en 2015 de sólo 152 millones de pesos-, sino de valor para frenar la impunidad prevaleciente en México. La averiguación previa que involucra a Escobar se relaciona con la distribución de las llamadas tarjetas Premia, mediante las cuales el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ofrecía descuentos a ciudadanos inscritos en el padrón comicial, lo cual constituye un delito, aparte de que lo hizo con proveedores no autorizados. La Fepade lo acusa de violar el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prevé penas de entre 5 y 15 años de prisión. Está por verse si Arturo Escobar llega a la cárcel, no sólo porque la decisión de aprehenderlo depende de un juez, sino también porque los delitos electorales no están considerados como "graves" y, en consecuencia, quienes los cometan pueden obtener libertad caucional. Es claro que tal clasificación debe ser revisada, pero no obstante, la consignación tuvo ya un primer resultado: liberar a la sociedad de un personaje repudiado por decenas de organizaciones civiles desde el momento mismo en que inexplicablemente fue nombrado subsecretario de Prevención de la Secretaría de Gobernación, cargo del cual se separó -hay que reconocerle a Escobar el acierto de haberlo hecho- cuando trascendió su consignación.Consignar a un subsecretario del gabinete presidencial no es asunto menor en un país donde la impunidad y la corrupción son reinas. Y debe apuntarse que esto difícilmente hubiera sido posible si en la Fepade no estuviera un funcionario como Santiago Nieto Castillo, de recordable actuación en la Sala Regional Toluca del TEPJF, y si en la Procuraduría General de la República no estuviera una mujer como Arely Gómez González, quien en otro campo está ofrecien-

do seriedad en las nuevas investigaciones sobre el caso Ayotzinapa. Conviene recordar que en el proceso electoral 2014-2015, el Partido Verde no sólo cometió una serie de graves violaciones, sino que también diseñó y operó una estrategia basada justamente en la violación deliberada y contumaz de cuantas leyes existen en la materia y, por supuesto, de la Constitución. Por esta violación masiva, en un hecho sin precedente, dos consejeros legislativos, seis partidos y casi 140,000 ciudadanos, estos por conducto de la plataforma change.org, demandaron la cancelación de su registro. Rechazada esta solicitud por el Instituto Nacional Electoral, el asunto fue llevado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que aún no emite su resolución. Debo insistir en que los supuestos de la ley para el retiro del registro fueron colmados por el Partido Verde: incumplimiento de la normatividad, gravedad (sin adjetivos) de las faltas y sistematicidad, como argumenté en su momento (Reforma, 26/08/15). No obstante, por votación mayoritaria, el INE abdicó de su atribución de retirarle el registro, en una decisión que contribuyó a la pérdida de su credibilidad ya de suyo menguante. La habitual desconfianza del mexicano, una desconfianza fundada en la experiencia, ha llevado a conjeturar que la consignación de Escobar obedece a intereses distintos a la procuración de justicia. Así, se habla de confrontaciones internas en el gobierno federal, de rupturas en el PVEM y de otras hipótesis que, al menos por esta vez, no parecen tener asiento en la realidad, aunque tampoco pueden ser descartadas totalmente.Yo prefiero pensar que un fiscal nombrado por el Senado y quien goza de autonomía técnica ha ejercido sus atribuciones, con el apoyo de la procuradora. Comoquiera, hay que celebrar que la Fepade salga de su papel gris e ineficaz en la persecución de delitos electorales, y no sólo con el caso Escobar, sino también al consignar igualmente a tres empresas vinculadas a las pillerías del Verde y a los funcionarios y representantes partidarios involucrados en los hechos que llevaron a anular la elección de gobernador en Colima.


39 17

Relevo en la Corte Joaquín López Dóriga En los tiempos del PRI imperial, todos los poderes se concentraban en el presidente de la República: elegía a su sucesor, a diputados y senadores, a gobernadores, alcaldes y designaba a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, su presidente incluido, hasta la reforma de Ernesto Zedillo, en diciembre de 1994, cuando disolvió la cúpula del Poder Judicial y en enero de 1995 se eligió una nueva alineación reducida a once titulares.

Ochoa, Norma Lucía Piña Hernández y Verónica Judith Sánchez Valles; y otra de hombres Álvaro Castro Estrada, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y Javier Laynez Potisek.

Aquello fue el principio de lo que hoy es la Corte: una institución autónoma, independiente y plural.

Así las cosas, y después de reportear por días, le puedo adelantar que los dos nuevos ministros serán Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek, quien una vez estuvo cerca de ser propuesto, pero lo bajó una infamia, que ahora se enmienda. Y la elección será en el pleno del próximo martes.

El lunes se fueron los dos últimos ministros de aquella camada del 95, Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, designados entonces para un mandato de veinte años que en aquel enero parecía eterno, percepciones que el tiempo, implacable, siempre derrota. Para cubrir sus dos vacantes, el presidente Peña Nieto, de acuerdo a sus facultades constitucionales, mandó al Senado, el pasado día 13, dos ternas, una de hombres y otra de mujeres, para elegir o desechar. De acuerdo a la Constitución, el Senado puede aprobar a uno de los propuestos o regresar la terna al Ejecutivo para que envíe una segunda con otros nombres. Si el Legislativo la vuelve a rechazar, ya el Ejecutivo nombra directamente a uno de estos tres últimos. Pero no parece ser el caso. El Senado ya tiene en comisiones las dos ternas. Una de mujeres con Sara Patricia Orea

En un principio el Ejecutivo dejó la impresión de que podría enviar las ternas hasta enero del año que viene, pero finalmente tomó la decisión en noviembre para no prolongar un pleno vacante en la Corte.

RETALES 1. METRO.- Finalmente se reabrió la Línea 12 del Metro después de 20 meses cerrada por fallas de las que no hay un solo responsable. El GDF no ha podido con los abogados del consorcio constructor ICA-CARSO-ALSTOM y, por lo visto, ni podrá; 2. OAXACA.- Alejandro Murat lleva ventaja en el PRI de Oaxaca. Si Eviel Pérez no pide licencia al Senado y Héctor Pablo Ramírez Puga a Liconsa, el joven Murat irá solo; y 3. CRISIS.- El caso de ICA, independientemente de la Línea 12, es dramático y no se lo merece. Esta empresa, que en los tiempos de Bernardo Quintana y Gilberto Borja, un gigante, fue el barco insignia de la industria de la construcción mexicana, cruza una crisis de la que tiene que salir y fortalecida. Pero sola no puede.

“Ya no se hace política, se hacen negocios…” Francisco Garfias Datos interesantes los que nos envía el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, sobre el impacto de la campaña del “No pago” de la energía eléctrica en Tabasco, que “el licenciado López Obrador” inició en esa entidad en 1994. La cosa es más grave de lo que parece. En los 21 años de fomento de esa cultura, la cartera vencida de la CFE en Tabasco es de diez mil 716 millones de pesos. Esto representa 25% de la cartera vencida nacional histórica de la CFE. Es decir, un estado con menos de 4% de la población nacional, acumula una cartera vencida equivalente a 25% de todo el país. La cartera vencida en la tierra de El Peje representa más de la quinta parte de los 50 mil millones de pesos que el gobierno federal espera recaudar en los próximos años, vía la colocación de bonos, para el programa Escuela Digna en todo el país El texto de Ochoa Reza, que pondera nuevamente la reducción de las tarifas eléctricas, agrega: “La CFE ha sido clara en afirmar que dicha acción es ilegal, es injusta con los millones de ciudadanos que sí pagan en todo el país, e inconveniente para las finanzas de la empresa…”. ¿Y usted, cómo la ve? ¡Eso no es relevante! ¡Todos tenemos que renunciar! Soltó el senador del tricolor Eviel Pérez Magaña, aspirante a la gubernatura de Oaxaca. Le acabábamos de preguntar si la renuncia de Alejandro Murat al Infonavit es señal de que el “cachorro” es el bueno del PRI para suceder a Gabino Cué en Palacio de Gobierno del estado. Precisó: “Lo relevante son los estudios de opinión, lo relevante es la voz de los oaxaqueños; es la propuesta de desarrollo económico. Temas como la nueva estructura carretera. Eso es lo relevante…”. El legislador nos envió una encuesta de GAUSSC que lo pone arriba en las preferencias electora-

les, de cara a la elección para gobernador en 2016. Eviel, gallo del exgobernador Ulises Ruiz, trae 22% en la intención de voto; contra 12% del exdiputado del PRI, Samuel Gurrión, ubicado en segundo lugar. Le siguen el senador del PRD, Benjamín Robles, y el citado Alejandro Murat, 9%; en quinto viene la panista Eufrosina Cruz, siete por ciento. Muy atrás se ubican José Antonio Estefan Garfias, Héctor Pablo Ramírez Puga; Salomón Jara, delfín de El Peje, y el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani, este último con apenas uno por ciento. Dice Roberto Madrazo que en México ya no se hace política de la buena. “Lo que se hace son negocios”, precisa el otrora candidato presidencial del PRI. Habla sin amarguras, con el desparpajo de quien ya no tiene agenda política. No le preocupa que sus detractores lo califiquen de cínico o descarado. Ya no tiene nada que perder. Al tabasqueño nos lo topamos en la cafetería del hotel Four Seasons de Reforma. Un breve intercambio verbal bastó para darnos cuenta del tache que le pone a la forma de hacer política en este país. Le preguntamos sobre las elecciones de gobernador que van a realizarse en 2016. ¿Cuáles están en riesgo para el PRI? “Veracruz, sin duda, por el desgobierno de Javier Duarte”, repuso el tabasqueño, “ya se peleó con Fidel (Herrera) cuyo hijo está en el Verde. Tiene dividido al PRI en el Estado”· Otra entidad que ve difícil para el tricolor es Puebla, por el control que tiene Rafael Moreno Valle. No cree que Alejandro Murat ya esté ungido en Oaxaca. Su renuncia al Infonavit no significa que el dedazo presidencial ya apuntó hacia él.


Segunda mitad, la hora de la política Jorge Fernández Menéndez Hoy es el primer día del resto de la vida sexenal de la administración Peña. De un sexenio que pasó del Mexican Moment, disparado por las expectativas generadas por las reformas estructurales, a la sospecha y la duda por los casos Ayotzinapa, la Casa Blanca y la fuga de El Chapo Guzmán. Una administración que, en realidad, se tendría que definir mucho más por lo primero que por lo segundo, aunque su poca capacidad de respuesta en esos temas polémicos, le restó expectativas y respaldo. No se puede hacer borrón y cuenta nueva en un gobierno, pero sí contemplar y avanzar en una nueva etapa. Las bases que tiene la administración Peña para esta segunda mitad del sexenio están sanas y sólidas en varios terrenos: el primero es la economía. Más allá de los errores cometidos el primer año que retrasaron el crecimiento y a la evidente impopularidad de la Reforma Fiscal, el hecho es que la economía crecerá este año 2.5 por ciento en un contexto internacional muy adverso y con una caída del precio del petróleo drástica, de más de 50 por ciento de su valor. Se han creado cerca de 800 mil empleos y se suceden las inversiones en sectores como el automotriz y en otras áreas; las exportaciones agrícolas han crecido hasta ser superavitarias por primera vez con Estados Unidos y la inserción de México en el comercio global es cada vez más sólida. La Reforma Energética tendrá resultados más lentos porque el mercado no tiene el mismo dinamismo por la caída del precio del crudo, pero sus efectos ya se han dejado ver, sobre todo, en las inversiones en el sector eléctrico y la reducción del costo de la luz. La Reforma Educativa comienza a ser una realidad y las evaluaciones magisteriales están demostrando que se superó ya el punto de inflexión, y la resistencia de la Coordinadora no puede impedir ni la reforma ni el proceso de transformación que ella generará en el magisterio. Todo esto y muchas otras cosas pueden estar muy bien y generar expectativas importantes a futuro, pero dentro y fuera del gobierno federal deben estar conscientes de que no alcanza. La administración Zedillo dejó al país creciendo a siete por ciento y perdió las elecciones. Al final del go-

bierno de Calderón la economía crecía casi cinco por ciento y tampoco ganó su partido los comicios del 2012. Tener una economía sana es la base para cualquier desarrollo ulterior, pero en esta segunda mitad del sexenio la administración Peña necesita hacer política, mucha política, para recuperar expectativas y generar mayor confianza en la propia administración y en el futuro del país. No hay ni habrá indulgencias políticas en estos tres años porque es mucho lo que está en juego y muchos también los actores que esperan participar en la transición del 2018. La administración Peña necesita mantener y acrecentar el crecimiento económico, pero también lograr que haya una respuesta mucho más integral en el ámbito de la seguridad, de forma tal que, más allá de que se recapture a El Chapo o no, la gente perciba que lo que mejoró es su seguridad cotidiana; necesitará operar para que la reforma del sistema de justicia penal comience a dar frutos y la justicia acabe con esa cifra ignominiosa de tener un 98 por ciento delitos que no son castigados. Es imprescindible que el sistema anticorrupción comience a dar frutos y confianza. Pero, por sobre todas las cosas es necesario que el equipo gobernante esté más cerca de la gente, incluyendo al propio presidente Peña. En la primera mitad hubo distancia y eso generó costos, no sólo en términos de popularidad sino también de comprensión de cuál es el ánimo social, distancia percibida como soberbia política en algunos sectores sociales. Pero esos son sentimientos, lo cierto es que el gabinete debe regresar a la calle, al contacto con la gente, a gobernar mucho más cerca de los distintos sectores. El ejemplo de lo que se está haciendo en Educación, vía Aurelio Nuño tendría que replicarse en las demás carteras. Son pocos los miembros del gabinete que hacen ese tipo de trabajo (Rosario Robles, José Antonio Meade, lo hacía Claudia Ruiz Massieu en turismo, Federico de la Madrid ahora en esa cartera) y esa labor debe generalizarse: hacer política hacia adentro, política de gabinete en el peor sentido de la palabra, no le servirá a la administración Peña para esta segunda mitad.

39 18

El silencio de Los Pinos, según Fernando Escalante Gonzalbo Héctor Aguilar Camín No está del todo claro lo que se quiere decir cuando se habla de ‘elsilencio de Los Pinos, dice Fernando Escalante Gonzalbo refiriéndose al tema de portada de la revista Nexos, que empezó a circular hoy. El gobierno no es especialmente silencioso, habla bastante. Pero el silencio de Los Pinos, según Escalante Gonzalbo, no consiste en que el gobierno no hable, sino en otra cosa, algo que se echa de menos, un hueco, que se deja sentir incluso en las declaraciones. Más bien: se deja sentir precisamente en las declaraciones, que llaman la atenciónsobre todo por lo que no dicen. Es como si el Presidente estuviera en otra parte, en otra conversación, que no se entiende muy bien. México sigue teniendo pulsiones presidencialistas, señala EscalanteGonzalbo, y por eso el problema se plantea en torno al Presidente, sugobierno y su silencio. Pero el silencio de los otros interlocutores no es menor. La conversación pública que echamos de menos tampoco fluye de los otrospoderes, de la oposición ni de los medios. El presidente Peña Nieto, a quien se reputaba como un mago impune de la comunicación, resulta

ahora un emisor de silencios o de palabras que no dicen mucho. Extrañamente, continúa Escalante Gonzalbo, la falta de elocuencia o de persuasión del Presidente no aumenta la elocuencia o la capacidad de persuasión de sus interlocutores o sus adversarios. Quizá lo que está perdido, sugiere Escalante Gonzalbo, no es solo la voz de Los Pinos, sino el acuerdo sobre aquello que debe dominar la conversación pública, como lo dominó, por ejemplo, durante décadas, el tema de la democracia. Aquella nitidez sobre lo que era importante se ha ido. Sabemos ahora que la democracia no resolvía todo, pero entonces esta certidumbre nos hacía hablar a todos. Estábamos equivocados, escribe Escalante Gonzalbo, pero estábamos de acuerdo, compartíamos un lenguaje. Eso es lo que nos falta hoy. No sabemos siquiera en qué consiste el problema, no sabemos exactamente qué nos duele, y no hay esa trama de ideas y supuestos compartidos... No compartimos ni siquiera la información. Y por eso no hay nadie que sepa hacer frente al ánimo depresivo, exasperado, ni que pueda hacerse cargo de él.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Las cesáreas, tres veces más El huevo no causa daños cardiovasculares a diabéticos: estudio peligrosas que el parto natural Por Ángeles Cruz Martínez

Ciudad de México.- Las operaciones cesáreas triplican el riesgo de muerte respecto a las mujeres que dan a luz en parto natural, y en México más de la mitad de los embarazos se resuelven de esta manera. Esas cirugías también son el principal factor de riesgo para complicaciones en gestaciones posteriores, como alteraciones en la placenta que causan hemorragia, advirtió Mario Rodríguez Bosch, jefe de Obstetricia del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (Inper).

PL Washington.- Una reciente investigación realizada entre expertos estadunidenses y mexicanos asegura que ingerir huevo en pacientes con diabetes no propicia daños cardiovasculares mortales. En el número más reciente de la revista Amazings se explica que éste es uno de los primeros estudios en el mundo enfocado en pacientes con esa enfermedad y el consumo de huevo por parte de estos. Entre el Departamento de Nutrición de la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos, y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, de México, se convocaron 29 pacientes diagnosticados con diabetes tipo II bajo tratamiento y con supervisión médica. La doctora Martha Nydia Ballesteros explicó que los sujetos de estudio consumieron un huevo diariamente durante cinco semanas consecutivas y luego retomaron su dieta normal por tres semanas. "A continuación debían consumir huevo y desayunar avena por 35 días más, pues es un alimento que ayuda a mantener regulares los niveles de colesterol en sangre", comentó Ballesteros.

Después de 13 semanas de estudio no se encontraron diferencias en los niveles de colesterol “malo” (LDL), triglicéridos, glucosa o cualquier otro parámetro de riesgo cardiovascular, es decir, no existió un efecto sobre el nivel de lípidos en los pacientes diabéticos, según la revista. Sin embargo llamó la atención que durante el periodo en que se consumió huevo, los pacientes presentaron una disminución en marcadores de inflamación, algo característico en quienes padecen enfermedades cardiovasculares, pero no así en consumidores de avena. "Consideramos que los carotenos del huevo, como luteína y zeaxantina, pudieran ser la razón por la que hubo una disminución en los factores de inflamación, pero posteriores investigaciones nos ayudarán a comprobarlo", destacó Ballesteros. Por su parte la doctora mexicana María Luz, quien también lideró la investigación, reconoció que durante el período de consumo de ese alimento disminuyó la enzima hepática aspartato aminotransferasa (AST), misma que cuando registra niveles elevados se asocia a presencia de obesidad en el afectado o enfermedades como hígado graso.

El experto desarrolló una técnica quirúrgica para atender a embarazadas cuya placenta se adhiere al útero e invade otros órganos. En el momento del parto esta complicación grave, conocida como acretismo placentario, provoca un sangrado incontrolable y la muerte de la mujer. La hemorragia obstétrica es la segunda causa de muerte de mujeres durante el embarazo, parto o puerperio en el país. Representa 25 por ciento de los decesos y la mayoría se puede prevenir, comentó el especialista en conferencia de prensa. Señaló que en México se han

dado avances en la reducción de la mortalidad materna, pero todavía se reportan alrededor de 900 decesos que dejan alrededor de 3 mil huérfanos cada año. Comentó que las hemorragias obstétricas se pueden originar porque el útero no se contrae durante el trabajo de parto, por algún trastorno en el proceso de coagulación o por acretismo placentario, entre las causas más frecuentes. Rodríguez Bosch explicó que entre las diversas alteraciones que afectan la placenta, el acretismo –presente en tres de cada mil embarazos– es el más grave. Detalló que la madre puede morir por hemorragia durante la cirugía, en el momento en que el médico trata de despegar la placenta del útero y de las zonas donde se haya adherido. En ocasiones el problema es la carencia de un banco que provea rápidamente la sangre para trasfundir a la paciente. Subrayó que el diagnóstico no es suficiente. La alteración requiere manejo de alta especialidad con equipos necesarios para una cirugía y, sobre todo, con personal médico entrenado.


Retan a industria ingredientes naturales

20

La meta es la salvación

Por Arturo Perea

The Wall Street Journal

más y tenga más sabor.

Ciudad de México.- Bromatólogos de General Mills Inc. han pasado años probando cientos de combinaciones de frutas, verduras y especies para reemplazar el colorante artificial en los cereales Trix. Sin embargo, no lograron encontrar colores similares al verde neón o turquesa de sus bolitas de maíz.

"Muchos consumidores piensan que se puede reemplazar esto por eso, pero no es tan fácil como suena", dice David Garfield, director de la práctica de productos de consumo de la consultoría AlixPartners. "Tan pronto como jugueteas con una cosa, eso afecta otra, y tratas de mantener a todos felices". El fabricante de dulces Hershey Co. dijo en febrero que empezaría a modificar los ingredientes para crear una lista de elementos "más simple y corta" que los consumidores "reconozcan y en los que confíen". Algunos cambios fueron relativamente fáciles, como pasar de azúcar de remolacha genéticamente modificada a azúcar de caña.

En las pruebas con consumidores, "algunas personas nos dijeron que no habían visto ese color turquesa en ningún alimento salvo en Trix, así que sabíamos que incluso si lográbamos igualarlo, no se vería natural", cuenta Kate Gallager, desarrolladora de cereales de General Mills. Gallager decidió descartar ambos colores en los nuevos cereales por tonos y sabores naturales que serán lanzados en enero. En el laboratorio de General Mills en esta ciudad, los investigadores están respondiendo al creciente rechazo de los consumidores a los sabores, colorantes y conservantes artificiales, y a su exigencia de alimentos con ingredientes que puedan hallar en sus propias despensas. El fenómeno ha sacudido a la industria alimentaria en los últimos años, debido a que reformular recetas, especialmente de alimentos procesados, no es una tarea sencilla. Las empresas necesitan alternativas aceptables y lidiar con efectos colaterales, desde mayores costos hasta cambios no deseados en el sabor o la textura que podrían alejar a los consumidores leales. El nuevo entorno está frustrando a algunos en la industria después de décadas de avances tecnológicos para hacer que la comida procesada sea más barata, dure

No obstante, quitar emulsionantes como el polirricinoleato de poliglicerol requirió agregar más mantequilla de cacao para que el chocolate continuara fluyendo a los moldes de forma apropiada. Eso elevó el costo y añadió pequeñas cantidades de grasa. "Es un poco más complicado cuando no eres una tienda de chocolates de la esquina", dice Will Papa, director de investigación y desarrollo de Hershey. Los colores ofrecen varios niveles de dificultad. El azul y el verde están entre los más complicados de reproducir debido a la inestabilidad de jugos de frutas de colores similares al ser expuestos al calor o a diferentes niveles de acidez. Ferrara Candy Co. probó 50 fórmulas distintas durante ocho meses para encontrar los colores de fuentes naturales que funcionaran en sus ositos de goma antes de decidirse por el extracto de espirulina y jugo de zanahoria para obtener el verde y el naranja, respectivamente, explica Jamie Mattikow, director comercial de la empresa.

Ciudad de México.- Cada año, más de 100 millones de tiburones son asesinados por su carne y sus aletas, mientras que las mantarrayas están a punto de desaparecer debido a su uso en medicinas populares no científicas. Por si fuera poco, la contaminación, la destrucción del hábitat y el consumismo excesivo están llevando a miles de especies al borde de la extinción año con año en todos los rincones del planeta. La situación es dramática, pero poco conocida por el público masivo. Y de esa necesidad de dar a conocer tan crítico panorama surge el documental Racing Extinction: Cuenta Regresiva, dirigido por Louie Psihoyos, ganador del Óscar por The Cove. Este proyecto reúne a un equipo de artistas y activistas en una operación encubierta

para exponer el mundo oculto de las especies en peligro y la carrera para protegerlas contra la extinción. "Existe la idea de que ha habido cinco extinciones masivas en la historia del mundo y que podríamos estar al borde de la sexta extinción en masa, pero ésta causada por el hombre. "Lo que Louie ha hecho es centrar nuestra atención en el que probablemente es el mayor riesgo ambiental que el mundo enfrenta en estos momentos: el colapso de la vida en la Tierra tal y como la conocemos", declaró John Hoffman, Vicepresidente Ejecutivo de Documentales y Especiales de Discovery Channel. Preocupados por la masacre de que son víctimas varias especies animales a manos del hombre, los participantes de Racing Extinction... apuestan por la información y la generación de conciencia.


21



Nuevo marcapasos inalĂĄmbrico, una alternativa no quirĂşrgica 23


rico, ica 24



N

egocios Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Aprueba Senado retrasar apagón analógico

Librarían televisoras sanción por apagón

Por Alejandro González

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó una reforma para suspender el apagón analógico a las televisoras privadas de baja potencia, con lo que librarán el pago de multas millonarias por incumplir con la conversión a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Los cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fueron aprobados por 70 votos a favor, 15 en contra y una abstención. La reforma, que fue turnada a la Cámara de Diputados, establece que las estaciones de televisión radiodifundida de baja potencia podrán seguir al aire, aunque no hayan cumplido con la actualización tecnológica a la que estaban obligadas por ley. Señala que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pondrá en marcha un programa para garantizar que la población continúe recibiendo la señal y determinará la fecha para que las empresas realicen las inversiones. Detalla que, en ningún caso, el plazo podrá exceder el 31 de diciembre del 2016. Por otro lado, la reforma dará un año de gracia a las televisoras públicas para que puedan actualizar su equipo sin necesidad de salir del aire o perder su título de conce-

sión, ya que tienen la opción de suspender sus transmisiones o realizarlas en una potencia menor. La fecha límite para ello será también el 31 de diciembre del 2016. El Senado incorporó una nueva adición para que el Gobierno suspenda el reparto de televisores en el 2016, desde que inicien las precampañas y hasta el día de la jornada electoral. En la redacción se advierte que, de no cumplir con la restricción, se aplicarán sanciones.

Ciudad de México.- Televisa y TV Azteca están a punto de librar sanciones millonarias por incumplir con el apagón en sus 300 estaciones complementarias. Ayer, el Senado aprobó modificaciones al artículo 19 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) para que se posponga por un año el apagón en las televisoras públicas debido a la falta de presupuesto para modificar su tecnología, pero que abarcaría también a las complementarias privadas. El acuerdo todavía será turnado a la Cámara baja.

Las modificaciones provocaron divisiones en las bancadas del PAN y PRD, que De acuerdo con el artículo quedaron evidenciadas durante la discu- 298 de la citada Ley, las sanciosión del dictamen. nes por este incumplimiento van Los legisladores de la Oposición manifestaron posiciones encontradas en la tribuna, ya que mientras algunos denunciaron que la reforma busca beneficiar a las grandes empresas, como Televisa y TV Azteca, otros aseguraron que se trata de una decisión para salvar a los más pobres de quedarse sin señal. Sin mencionar nombres, la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, aseguró que, a diferencia de sus correligionarios, no estaba dispuesta a ser utilizada para votar a favor de una reforma que exime a las televisoras de cumplir con la ley.

de entre 6.01 y hasta 10 por ciento de los ingresos del infractor. Es por eso que Televisa hubiera tenido que pagar por lo menos 4 mil 800 millones y hasta 8 mil millones de pesos. La multa de TV Azteca sería de al menos 788 millones o de máximo mil 292 millones de pesos. En ambos casos se tomaron como referencia sus ingresos de 2014 para calcular el monto de las sanciones. Gabriel Contreras, presidente del IFT, dijo que la señal de las estaciones complementarias comerciales abarca al 3 por ciento de la población, y que el Instituto ya trabaja en el desarrollo de un plan para postergar el apagón tanto en estaciones públicas como en privadas.


Caen hasta 11.5% tarifas eléctricas

Por Luis Valle Ciudad de México- Para este mes, las tarifas por consumo de electricidad para el sector industrial serán hasta 11.5 por ciento menores que en noviembre, llegando a ser hasta 41.6 por ciento más baratas que en el mismo mes del 2014. De acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarifa HM de media tensión, que facturan más de 80 mil empresas en el País, se

redujo entre 5.3 y 11.5 por ciento en los conceptos de energía punta, intermedia y base. En general, la reducción anual de tarifas industriales (HM, HS y HT de alta tensión) es de entre 14.9 y 41.6 por ciento para diciembre. Así, el precio promedio por kilowatt-hora (kwh) que pagarán las empresas que facturan en la tarifa HM (media tensión) en la zona de Monterrey durante diciembre será de 0.94 pesos, y de 1.02 pesos por kwh para aquellas del Distrito Federal o Guadalajara.

Acuerda VW préstamo de 21 mil mdd

25

Exigen retirar anuncio de Coca en México

AP Ciudad de México.- Grupos a favor de los derechos de los consumidores y activistas de la salud están haciendo un llamado al Gobierno mexicano para que prohíba el nuevo anuncio de Coca-Cola por considerarlo un insulto para la comunidad indígena. A primera vista es uno de esos anuncios de Coca Cola lleno de jóvenes sonrientes que buscan ayudar a la gente. Pero el comercial de la campaña navideña llamado #Abretucorazón ha generado polémica en México. Activistas lo consideran filantropía falsa y hasta un insulto a la comunidad indígena, ya que muestra una camioneta de jóvenes caucásicos, al último grito de la moda, que llegan a colaborar y festejar a una comunidad remota y empobrecida en las montañas de Oaxaca. Su colaboración: un árbol de navidad y botellas de Coca-Cola.

Reuters Ciudad de México.- Volkswagen alcanzó un acuerdo con distintos bancos sobre los términos de un préstamo puente de 20 mil millones de euros (21 mil 200 millones de dólares) que le ayude a afrontar los costos de su escándalo de emisiones, dijeron tres personas familiarizadas con la situación. Trece bancos están ofreciendo créditos de entre mil 500 y 2 mil 500 mi-

llones de euros cada uno, o un total de 29 mil millones, dijeron dos fuentes a Reuters, declinando ser identificadas porque el asunto es confidencial. Una de las personas dijo que el viernes se asignarán las cantidades de cada crédito a cada banco. Otra persona comentó que sucedería en los próximos días, sin entrar en más detalles.

La Alianza por la Salud Alimentaria y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria consideran que el anuncio es "un ataque" a la dignidad de los indígenas y contribuye a empeorar su estado de salud. México tiene índices de diabetes y obesidad por los cielos. Consume demasiadas bebidas azucaradas. Las organizaciones le pedirán al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) que retire la campaña inmediatamente. "Es un anuncio indignante para los indígenas'', dijo Diana Turner, responsable de comunicación de El Poder del Consumidor, una de las organizaciones de Alianza por la Salud Alimentaria. Coca-Cola dice en el anuncio que la campaña trata de "romper prejuicios y compartir".


Hay “signos de sobre endeudamiento”

familiar, advierte Carstens

26

Telecomunicaciones crece tres veces más que el PIB nacional: IFT

Redacción

Por Roberto González Amador Ciudad de México.- El Banco de México advirtió este martes sobre la aparición de “signos de sobre endeudamiento” en algunos hogares del país, principalmente en aquellos donde sus integrantes han contratado préstamos bancarios personales o garantizados por la nómina.

“En términos generales no vemos una preocupación generalizada de que haya sobre endeudamiento en todos los hogares” que tienen un crédito bancario, dijo Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, en una conferencia de prensa en la que presentó el Reporte sobre el sistema financiero, elaborado por el banco central.

Ciudad de México.- El subsector de telecomunicaciones en México creció 10.6 por ciento anual al cierre del tercer trimestre de 2015 en contraste con el 2.6 por ciento que registró el Producto Interno Bruto (PIB) del país, esto es, una dinámica de tres veces más que la economía en su conjunto, indicó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento del sector fue el que más aportó al PIB con 42 mil 581 millones de pesos (mdp). "El subsector de telecomunicaciones ha coadyuvado significativamente en el crecimiento anual del PIB total, lo cual confirma que la regulación que ha implementado el IFT desde su creación en septiembre de 2013 ha favorecido el crecimiento sólido de esta industria", puntualizó.

Resaltan retorno de México SCT descarta rescate de ICA al Top 10 de turismo En un comunicado, el organismo señala que de acuerdo

Por Gaspar Romero

Ciudad de México.-México regresa a los diez primeros lugares en el turismo mundial, aseguró Angélica Rivera de Peña, tras señalar que en los primeros tres años de gobierno de su esposo, el presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado posicionar a nuestro país como uno de los destinos más visitados por turistas internacionales: “Se notan los resultados del esfuerzo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales y las comunidades involucradas”, señaló. Lo anterior, al entregar junto con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, el nombramiento de Pueblo Mágico a Palenque, Chiapas, al presidente del Comité Ciudadano de este lugar, Luis Alberto Estrada Contreras. La entidad ya cuenta con

cuatro pueblos mágicos: Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal de las Casas y ahora Palenque. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF reiteró que este gobierno promueve la competitividad, la inclusión productiva y la sustentabilidad ambiental: “Me da mucho gusto que con estos programas se siga impulsando a México como destino turístico de clase mundial”, dijo.

Redacción Ciudad de México.-El rescate financiero de ICA, la mayor empresa constructora de México, no se está contemplando por parte del gobierno federal además de que no es legalmente posible en la actualidad, dijo este miércoles Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a Bloomberg. La compañía, cuyas acciones

han caído a mínimos históricos esta semana, anunció el pasado lunes que utilizará un periodo de gracia de 30 días para realizar un pago de intereses por más de 31 millones de dólares sobre 700 millones de dólares de sus obligaciones negociables. Murrieta dijo que la SCT se mantienen en conversaciones pues el lunes se reunieron con el CEO de la firma, Alonso Quintana, y tendrán otra reunión este miércoles, dijo el funcionario.


M

27

ercados Periódico el Faro

BMV y Wall Street amplían caída por "efecto Yellen"; IPC pierde 0.70% cia de la recuperación de la mayor economía mundial.

Cierres mixtos en Asia; China repunta 2.3% y Nikkei pierde 0.9%

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 0.9 por ciento, en las 18 mil 777.04 puntos, en tanto en tanto, el índice Kospi de Corea del Sur perdió 0.7 por ciento.

A las declaraciones de Yellen, se sumaron los datos de empleo del sector privado de Estados Unidos en noviembre que superó ampliamente las expectativas, reforzando la idea de que la Reserva Federal podría elevar sus tasas de interés a mediados de este mes. Redacción Los mercados accionarios de México y Estados Unidos ampliaban los descenso a media sesión después que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que "espera con interés" una alza en las tasas, que será considerada como eviden-

El índice IPC de la bolsa mexicana pierde 0.70 por ciento y se ubica en las 43 mil 666.50 unidades, con las acciones de ICA mostrando el peor desempeño al ceder un 9.93 por ciento, luego de desplomarse a un precio mínimo histórico de 2.75 pesos en las primeras horas de operaciones.

Bolsas europeas cierran mixtas; euro, cerca de mínimo de siete meses

Redacción Las bolsas de Asia cerraron operaciones con tendencia mixta en medio de datos pesimistas sobre la manufactura en Estados Unidos que plantearon dudas acerca de cuán agresiva podría ser la Reserva Federal al subir las tasas de interés, minetras que el dólar retrocedía desde un máximo en ocho meses y medio.

En el lado contrario, las acciones chinas registraron su mayor avance porcentual diario en un mes con su índice Shanghai subiendo 2.3 por ciento, ya que las empresas financieras se manifestaron a favor de las perspectivas de estímulo monetario. China Life Insurance Co., China Vanke Co. y China Citic Bank Corp. todos subieron por el límite diario del 10 por ciento. El índice Hang Seng de Hong Kong se unió a la lista de las plazas ganadoras al cerrar con una ganancia del 0.4 por ciento y colocarse en las 22mil 479.69 unidades.

Oro sube 1.5% por dólar y demanda de inversionistas

do su recuperación desde los mil 52.46 dólares que se registró al cierre de la semana anterior. Por su parte los futuros del nuevo contrato referencial del oro, para entrega a febrero, cayeron 0.2 por ciento, a mil 63.50 dólares la onza.

Redacción La mayoría de las bolsas europeas finalizaron operaciones con altibajos, en medio del retroceso de la banca y de otros grandes valores como medida de prevención por si mañana el Banco Central Europeo acuerda medidas monetarias expansivas. En el mercado de divisas, el euro cayó a un mínimo de siete meses y

medio contra el dólar, después de que una lectura moderada de la inflación en la zona euro. La divisa europea cerró en baja de 0.58 por ciento y se cotizó en 1.0572 unidades. El índice Stoxx Europe 600 cedió 0.1 por ciento en Londres, con las acciones de las firmas mineras ArcelorMittal encabezando las pérdidas al retroceder 8.9 por ciento después de que Vale SA predijo que los precios del acero se desplomarían el próximo año.

Reuters El oro cerró al alza por segundo día consecutivo, luego que una mayor demanda de los inversionistas para cubrir posiciones cortas y la debilidad observada por el dólar frente al euro, continuaron alejando los precios del metal dorado de sus mínimos alcanzados la semana anterior. Las negociaciones del oro al contado subieron 0.4 por ciento hasta los mil 68.20 dólares la onza extendien-

La recuperación del oro se extendió a la plata que subió 0.4 por ciento, a 14.14 dólares la onza, mientras que el platino ganó 0.8 por ciento y finalizar en 837.78 dólares por onza. En sentido contrario, el paladio cedió 0.7 por ciento y llegó a los 541 dólares por onza. En esta ocasión, el dólar cayó desde su máximo de siete meses y medio frente al euro y es que los operadores creen que la moneda europea ya asimiló una parte significativa del posible nuevo alivio monetario que podría anunciar el BCE en su reunión del jueves.


Peso pierde 0.42% por caída en precios del petróleo y Fed

28

WTI rompe barrera de 40 dólares y toca

nivel más bajo de cierre en 3 meses

Redacción

Por Esteban Rojas El peso quedó en terreno negativo debido a la existencia de un contexto internacional adverso. El dólar interbancario cerró el miércoles en 16.5983 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso disminuyó 6.98 centavos, semejante a 0.42 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.90 pesos. La moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones, en donde había acumulado una apreciación de 0.51 por ciento. La mejoría observada en el sector laboral de los Estados Unidos contribuyó a fortalecer al dólar en el mercado inter-

nacional, lo que también afectó negativamente al peso. Adicionalmente, las presentaciones de diversos funcionarios de la Fed, incluida la de su presidenta, Janet Yellen, apunta un próximo movimiento de alza en la tasa de referencia. En el informe económico de la Fed, conocido como el Beige Book, se reconoce avances en la recuperación económica y la existencia de algunas presiones provenientes del mercado laboral. El billete verde avanzó 0.19 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. En la principal economía del mundo se dio a conocer que en el sector privado se generaron 217 mil nuevos puestos de trabajo en el pasado noviembre, mejor a los 190 mil esperados y por arriba de la cifra revisada de 196 mil de octubre.

Los precios del petróleo se desplomaron hasta un 4 por ciento en ambos lados del Atlántico ante un aumento en los inventarios de Estados Unidos que se sumó a una profunda superabundancia a nivel mundial. Los descensos se presentan en momentos en que los inversores descartaban que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pueda hacer algo para reducir la producción en su reunión de esta semana. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el convenio del WTI para enero cayó 4.6 por ciento, para ubicarse en 39.94 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 26 de agosto cuando cerró en 38.60 dólares. En el ICE de Futuros de Londres, el crudo Brent bajó 4.38

por ciento, para terminar en 42.49 dólares por barril, sumando su quinta sesión consecutiva de pérdidas y su nivel más bajo desde su cierre desde marzo de 2009. Los futuros han bajado más de un 20 por ciento desde su cierre máximo el 31 de agosto, a la definición común de un mercado bajista. La caída en los precios se produce el mismo día en que se conoció que las reservas de petróleo estadounidenses aumentaron la semana pasada en 1.2 millones de barriles hasta alcanzar los 489.4 millones, una cifra que no se registraba desde hacía más de 80 años. La producción de petróleo supera actualmente la demanda de forma sustancial y la creciente superabundancia global ha llevado los precios a caer más de un 60 por ciento desde junio de 2014.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Detienen en DF a 26 presuntos falsificadores de tarjetas de crédito

Grupo armado bloquea carretera federal en Michoacán

Por Ernesto Martínez Elorriaga

Por Josefina Quintero M Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra 26 probables responsables del delito de posesión y utilización de tarjetas de crédito, de las cuales algunas eran falsificadas. Entre los detenidos hay 16 de nacionalidad extrajera y cuatro mujeres. La actitud sospechosa de los presuntos responsables, que entraban y salían de cajeros automáticos durante la madrugada

de sucursales de cinco delegaciones, alertó al personal que monitoreaba a través de las cámaras del sistema de seguridad de la Ciudad de México, las calles de la capital del país, explicó la fiscal de la agencia 50, Lucia Reza. Añadió que se ubico a las personas y se dio aviso a efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal que hicieron las detenciones de 11 venezolanos, nueve mexicanos, dos búlgaros, un colombiano, un cubano y un rumano.

Ciudad de México.- Tres bloqueos realizados por un grupo armado se registraron esta mañana en la carretera federal que comunica a la ciudad de Apatzingán con la cabecera municipal de Buenavista Tomatlán, a la altura de las localidades de Pinzándaro, San Juan de los Plátanos y La Loma, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Según los informantes, se trata de personas que pertenecen al grupo de Luis Antonio To-

rres, El Americano, quien exige justicia por dos de sus compañeros muertos en una emboscada hace tres semanas. El pasado 10 de noviembre los manifestantes habían realizado algo similar en diferentes puntos de la región de Tierra Caliente. Los bloqueos motivaron el despliegue de fuerzas federales en la región ocupada. Hasta media tarde de este martes no había tránsito hacia Tepalcatepec, Coalcomán y Aquila.


31

Lo confunden con homónimo Amenazas, ataques, homicidios,

y va a dar a la cárcel

detenciones: los activistas del Edomex luchan en alto riesgo

Por Sergio Rincón Por Karla Méndez Ciudad de México.- Un hombre que estuvo detenido por error en el penal de Chalco, Estado de México, identificado como Rogelio Lozano Moreno, acudió a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para pedir su apoyo en la reparación del daño y la reivindicación de su nombre. Rogelio Lozano Moreno fue detenido por una confusión de nombre derivada de una orden de aprehensión emitida por una juez del Estado de México en contra de un homónimo.

Fue en junio de este año cuando el hombre fue detenido en estado de ebriedad por escandalizar, pero al corroborar sus datos se percataron que tenía una orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, al momento de la aprehensión, los agentes ministeriales del estado no corroboraron los datos del detenido en el sistema de Plataforma México y se limitaron a ejecutar la aprehensión por la igualdad del nombre, sin corroborar CURP u otros documentos de identidad.

Corrupción del PRD brota en Xochimilco y Tlalpan: personal de base cobraba desde prisión, acusan

Por Shaila Rosagel

Ciudad de México.- En la delegación Xochimilco hay personal de base que cobra desde la cárcel y que la nueva administración encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está investigando y documentando, reveló José Carlos Acosta, director General de Administración de la demarcación, en entrevista con SinEmbargo. Xochimilco, dijo, realiza una auditoría interna exhaustiva de cada una de las áreas de la demarcación que estuvieron a cargo del Partido de Revolución Democrática (PRD). Entre los hallazgos que se han documentado destacan empresas que cobraron hasta dos millones de pesos por fotocopiar documentos y un

sobreprecio en todas las compras de la demarcación que ya fueron denunciadas ante la Contraloría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y en la Contraloría Interna de Xochimilco. Sin embargo, ente los últimos descubrimientos, se detectó personal que cobra sueldo y está en la cárcel.

Ciudad de México- Ser activista en el Estado de México es una actividad de alto riesgo. En aquella entidad, que ha sido gobernada por el mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde siempre, defender un bosque, resguardar ríos, oponerse a las megaobras, o defender una idea puede costarle a un ciudadano su libertad, integridad, privacidad o incluso su vida, denunciaron activistas. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), de 2011 a la fecha se han documentado 150 agresiones contra defensores de derechos humanos con presencia en territorio mexiquense. Lara explicó que gracias a una observación que fue acompañada por organismos públicos de derechos humanos internacionales, se pudo determinar que en la entidad que gobierna actualmente el priista Eruviel Ávila Villegas existe violencia sistemática contra luchadores sociales, y ese patrón

ha provocado –en los últimos cinco años– detenciones arbitrarias, cateos, persecuciones, actos intimidatorios, agresiones físicas e incluso intento de homicidio, por mencionar algunas acciones. Itzia Miravete Veraza, coordinadora del Área de Documentación e Incidencia del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, detalló que en lo que va de la actual administración priísta –que empezó el 16 de septiembre de 2011–, tan sólo en esa organización han llevado 150 casos legales por agresiones o amenazas de este tipo. Sin embargo comentó que existen más, pero no han sido evidenciados con un acompañamiento jurídico de gran escala. La Comisión de Fomento de Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil refiere que en el Estado de México existen 2 mil 372 actores sociales inscritos formalmente ante autoridades, mientras que en el Distrito Federal hay 5 mil 413 y en Baja California Sur 168, según cifras de 2014.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Congreso vota contra plan energético de Obama

Anula tribunal plan secesionista catalán

EFE

EFE

frenar el calentamiento del planeta.

Washington.- La Cámara de Representantes de EU votó contra el "Plan de Energía Limpia" del presidente Barack Obama que busca reducir las emisiones de carbono de las plantas termoeléctricas del país.

Ambas resoluciones ya se aprobaron en el Senado, por lo que quedan pendientes de la firma de Obama, quien amenazó con un veto para proteger su política contra el cambio climático, una de las piedras angulares de su legado como presidente.

En la Cámara Baja, controlada por la oposición republicana, 242 congresistas votaron por bloquear el plan de Obama, quien advirtió que vetaría cualquier oposición a su iniciativa, mientras que 180 lo apoyaron.

El pasado agosto, el mandatario presentó el denominado "Plan de Energía Limpia", que plantea que EU reduzca para 2030 en un 32 por ciento las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas respecto a los niveles de 2005.

Concretamente, esa resolución se refería al recorte de emisiones de carbono decretado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para plantas termoeléctricas ya existentes.

Sin embargo, una coalición de 24 estados, en su mayoría muy dependientes de la industria del carbón, está tratando de bloquearlo en los tribunales.

En una segunda votación, 235 legisladores se mostraron también a favor de bloquear los límites a la emisión de carbono en plantas de nueva construcción, a lo que se opusieron 188 representantes. Ambas votaciones tienen el valor simbólico de sembrar dudas sobre los planes de Obama contra el cambio climático mientras la Cumbre del Clima de París (COP21), a la que ha asistido el presidente esta semana, busca un acuerdo para

El "Plan de Energía Limpia" complementa el objetivo general con el que Estados Unidos se ha comprometido ante la ONU con miras a la conferencia sobre cambio climático que se celebra en París. Esa meta, formalizada en marzo, consiste en que Estados Unidos reducirá para 2025 sus emisiones de gases de efecto invernadero, en total, no solo las procedentes de centrales termoeléctricas, entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005.

Madrid.- Dos días antes de que empiece la campaña para las elecciones generales de diciembre, el proyecto secesionista catalán recibió un frenazo. En uno de los fallos más rápidos de su historia, el Tribunal Constitucional español (TC) anuló hoy la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 9 de noviembre. La rapidez con la que el TC se ha pronunciado en este caso es interpretada por expertos por el deseo de los magistrados de que

su dictamen no interfiera en la campaña electoral, que empieza mañana a medianoche. El pasado 9 de noviembre los grupos independentistas catalanes Junts pel Si (62 escaños) y CUP (10) unieron sus votos para que la Cámara regional de Cataluña aprobara con mayoría absoluta una resolución de inicio de un proceso secesionista. Dos días después el Gobierno español recurrió la iniciativa al TC por considerar que esa moción va contra el ordenamiento constitucional, al atentar contra la unidad del Estado.


Mueren 16 por ataques en California

Redacción Ciudad de Mexico.- Un segundo ataque fue registrado en San Bernardino, California, 20 minutos después de que se produjera un primero en un centro que atiende a discapacitados, cerca de un campo de golf. El hospital estatal Patton en San Bernadino, California, fue el escenario de la segunda agresión. Jarrod Burguan, jefe del Departamento de Policía de San Bernardino, confirmó en conferencia de prensa que hay más de 14 muertos. Las autoridades policiales indicaron que hay al menos 17 heridos. Tres sospechosos armados, que escaparon en una camioneta negra, se dieron a la fuga. La Policía cercó el vehículo de los sospechosos cerca del lugar del ataque, donde uno de ellos fue abatido y

otro herido.

33

Autorizan abrir juicio contra Rousseff

Por Antonio Jiménez Barca y Raquel Seco

Posteriormente, un segundo agresor murió en otro tiroteo con los oficiaBrasilia.- La Presidenta de Brales. Y un tercer sospechoso fue detesil, Dilma Rousseff se enfrenta a un nido tras ser visto corriendo del sitio proceso de destitución. El presidente de la segunda balacera. de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, anunció este miércoles, Las autoridades reportaron que de de imprevisto, ante un grupo de pelos abatidos, uno era hombre y el otro riodistas, que decidió aceptar una de mujer. las peticiones de destitución contra Rousseff por las maniobras fiscales CNN reportó la presencia de eledel Gobierno en 2015. mentos del FBI y del Buró de Armas, Ahora comienza un largo proceso Tabaco, Armas y Explosivos estadouque puede acabar con la salida del nidense (ATF) en la escena del primer poder de la líder del Ejecutivo, reeletiroteo. gida hace poco más de un año. La zona afectada del primer ataque es Orange Show Road y la Avenida S. Waterman, en la cual se ubica el Centro Regional del Interior, una organización médica y de salud sin fines de lucro que atiende a unos 30 mil discapacitados, y la cual, según un reportero local tuiteó, fue evacuada, al igual que los alrededores.

El Senado tendrá la última palabra: 54 de los 81 senadores deben apoyar la salida de Rousseff. "No lo hago por motivación política", aseguró Cunha ante la prensa. Horas antes, sin embargo, el líder de la Cámara (del Partido do Movimento Democrático Brasileiro, PMDB), había recibido un varapalo del partido en el Gobierno, el Partido de los Trabajadores (PT), su ex aliado.

A partir de este momento, una comisión formada por diputados de todos los partidos analizará la petición de destitución.

Los miembros de la Comisión de Ética, compuesta por 20 parlamentarios de varias ideologías, tenían este miércoles que dilucidar si aprobaban desencadenar un proceso parlamentario para reprobar -y destituir- a Cunha.

La Mandataria tendrá que declarar. Los miembros de la comisión harán un informe a favor o en contra del impeachment, y éste deberá ser apoyado por dos tercios de los 513 parlamentarios.

El ultraconservador está envuelto en el escándalo Petrobras y es dueño de unas cuentas sospechosas y millonarias en Suiza que todo apunta a que fueron alimentadas gracias a sobornos.


Detienen a 4 presuntos terroristas en GB

EFE Londres.- Cuatro hombres fueron detenidos en Luton, al norte de Londres, por supuestas actividades terroristas, informó la Policía Metropolitana de Londres (Met). Los cuatro, de unos 30 años pero cuyas identidades no han sido facilitadas, fueron arrestados en una operación conjunta de agentes de Scotland Yard y de una unidad antiterrorista del sur de Inglaterra. Los detenidos son interrogados

en una Comisaría de Londres bajo la sospecha de estar implicados en la comisión, preparación e instigación de actos terroristas, añadió la fuente. Al mismo tiempo, los agentes registran siete viviendas en Luton, ciudad próxima a la capital británica. Scotland Yard ha puntualizado que el operativo forma parte de una investigación centrada en presuntas actividades terroristas en el área de Luton, y no está vinculada a los ataques de París del pasado 13 de noviembre, en donde murieron 130 personas.

Invitan a Montenegro a la OTAN EFE Bruselas.- Los ministros de Exteriores de la OTAN decidieron invitar oficialmente a Montenegro a entrar en la Alianza, lo que marcará el inicio del proceso de negociación de la adhesión de este país para convertirse en el aliado número 29. El Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció esta decisión tomada por el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, reunido en su formato de Ministros de Exteriores. "Los Ministros de Exteriores acaban de tomar

la decisión histórica de invitar a Montenegro a empezar las conversaciones de acceso para convertirse en el vigésimo noveno miembro de nuestra Alianza", declaró Stoltenberg. El Secretario general aliado, en nombre de los Ministros, felicitó al Gobierno y al pueblo de Montenegro por su logro.

34

Ligan a esposa de Macri con esclavitud

EFE Buenos Aires.- La millonaria empresaria Juliana Awada, esposa del Presidente electo de Argentina Mauricio Macri, empieza su carrera como Primera Dama con su implicación en los escándalos judiciales que la vinculan con el trabajo esclavo en talleres textiles. Awada, de 41 años, es la tercera esposa de Macri y el próximo 10 de diciembre se convertirá en la Primera Dama de Argentina, pero desde ahora ocupa las portadas de las principales revistas del corazón. En las entrevistas, la bella y exitosa empresaria describe su idílica vida al lado del jefe de Gobierno de Buenos Aires y de su hija Antonia, de cuatro años, y su trabajo al frente de Awada, la firma familiar de confección de ropa que factura alrededor de 1.6 millones de dólares al año. De lo que nunca habla ni le preguntan, es sobre las múltiples denuncias por trabajo esclavo que arrastra la empresa desde hace una década, junto a otras de las principales mar-

cas de ropa del país sudamericano. Las causas judiciales comenzaron en 2006, cuando el entonces jefe de Gobierno, Jorge Telerman, trabajó junto a la organización La Alameda para verificar las condiciones de trabajo en los talleres textiles de la ciudad a partir de una serie de denuncias de los propios trabajadores. Lo que encontraron fueron escenas inhumanas e ilegales, con costureros extranjeros indocumentados, que vivían hacinados en los talleres, a los que se impedía salir y quienes trabajaban de las 07:00 (hora local) hasta las 00:00 (hora local) durante los siete días de la semana por un pago de 6 dólares diarios. El escándalo alcanzó a Awada y Cheeky, propiedad de Daniel, hermano de la futura Primera Dama, y a otras firmas que aseguraron que tercerizaban la producción de ropa y que desconocían las condiciones insalubres en las que trabajaban los costureros, víctimas del trabajo esclavo.


Condenan a manifestantes

contra la COP21

Forcejeos entre países ricos y pobres en la COP21

AFP

Notimex Paris.- La Corte Correccional de París condenó a cárcel a un participante de la manifestación no autorizada del domingo contra la cumbre de cambio climático (COP21) celebrada en esta ciudad, confirmaron fuentes judiciales. En un juicio rápido, celebrado 48 horas después de la protesta, el hombre, de 28 años de edad, fue condenado a tres meses de prisión por herir a un policía al que le lanzó una botella de cristal. La Corte condenó también a una joven de 25 años a pagar una multa de mil euros, unos mil 62 dólares, por negarse a que le fueran tomadas sus huellas digitales tras ser detenida por su participación en la manifestación. Otros dos participantes en la marcha, que degeneró en una batalla campal entre manifestantes y policías, permanecen detenidos y podrían ser

condenados. Un total de 315 personas fueron detenidas en la manifestación no autorizada del domingo pasado contra la COP21 celebrada en la Plaza de la República. En la manifestación se produjeron violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes, algunos de los cuales arrojaron a la Policía piedras y veladoras colocadas en los memoriales de los atentados del 13 de noviembre. Debido al estado de emergencia decretado en Francia luego de los ataques, las manifestaciones han sido prohibidas por el Gobierno francés, al menos hasta el final de la cumbre, que termina el viernes 11 de diciembre. La cumbre climática reúne a miles de delegados de 195 países y en su jornada inaugural, celebrada el lunes pasado, congregó a 150 jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo.

Paris.- . Representantes de 195 países entraron de lleno este martes en la negociación de un acuerdo de lucha contra el cambio climático, con un borrador plagado de obstáculos y forcejeos entre países ricos y en vías de desarrollo. Unos 150 mandatarios del planeta hicieron historia el lunes al inaugurar esta 21ª conferencia sobre el clima de la ONU (COP21). Las 195 naciones de la Conferencia tienen oficialmente hasta el viernes 11 de diciembre para alcanzar un acuerdo. "Pido a las delegaciones hacer gala de creatividad y flexibilidad", declaró este martes el canciller francés, Laurent Fabius, que preside las negociaciones en Le Bourget, en las afueras de París. Para que la lucha contra el calentamiento del planeta tenga éxito, advierten los científicos, el texto de París debe contener compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y de transición energética, de fuentes de energía fósiles a renovables, de aquí a mediados de siglo. Los objetivos deben ser claros y verificables, los países ricos deben estar dispuestos a transferir dinero y tecnología a los países en

vías de desarrollo, y todos tienen que estar dispuestos a aceptar métodos de control mutuo. Queda además pendiente definir qué partes de este acuerdo, que debe ser aceptado unánimemente por todos los participantes, son jurídicamente vinculantes, un tema que puede hacer naufragar todo el intento. "Les invito a enfrentar los desafíos, con optimismo, determinación y disposición de compromiso", insistió Fabius. Las negociaciones han arrancado "bien", opinó el presidente francés, François Hollande, que prometió 2 mil millones de dólares de su país para ayudar a África a hallar fuentes de energía alternativas. Pero el dilema de los negociadores en torno al texto, de 54 páginas, es muy difícil. "O cargamos la barca y se hunde, o la aligeramos y no va a ningún lado", reconoció Hollande. Los dos países que dirigen día a día las negociaciones, Argelia y Estados Unidos, impusieron un ritmo de trabajo fuerte, para que Fabius disponga de un texto encima de la mesa este sábado a más tardar.


36

Mundo, “al borde del suicidio” Detienen en París a 317 personas por cambio climático: Papa por disturbios previos a COP21

AFP Paris- El papa Francisco afirmó este lunes que el calentamiento climático pone al mundo "al borde del suicidio" y que la comunidad internacional reunida en la cumbre de París debe lograr un acuerdo "ahora o nunca".

DPA "No estoy seguro (del resultado de la cumbre COP21), pero lo que puedo decir, es que es ahora o nunca" que debe actuar ante el cambio climático, declaró el pontífice a los periodistas que lo acompañaban en el avión papal rumbo a Roma tras su gira en África.

Lanzan 121 países “alianza de la energía solar”

AFP Ciudad de México.-Una coalición de 121 países situados en las regiones más soleadas del mundo lanzaron el lunes en París, al margen de la conferencia del cambio climático COP21, una "alianza internacional de la energía solar" (ISA) a iniciativa del primer ministro indio Narendra Modi. "Queremos aportar energía solar a nuestras vidas, a nuestras casas, haciendo que sea menos cara, más fiable, más fácil de conectar a la red" eléctrica, declaró Modi en presen-

cia del presidente francés François Hollande y del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. La alianza agrupa a 121 países situados entre el Trópico de Cáncer y de Capricornio, algunos de los cuales tienen más de 300 días de sol al año. En su declaración de apoyo a la iniciativa india, los países firmantes afirmaron que quieren "asumir esfuerzos concertados e innovadores con el objetivo de reducir los costes de financiación y el coste de las tecnologías para un despliegue inmediato de activos solares competitivos".

Paris.- Un total de 317 personas fueron detenidas temporalmente el domingo en París cuando se produjeron disturbios al margen de una manifestación pacífica con motivo de la cumbre mundial del clima, informó hoy la Policía francesa. Un grupo de manifestantes violentos arrojó botellas y otros proyectiles

contra los policías movilizados para garantizar la seguridad durante la concentración pacífica en la céntrica Plaza de la Revolución. Las manifestaciones en Francia están prohibidas en virtud del estado de emergencia que rige en el país desde los atentados terroristas del pasado 13 de noviembre, que dejaron 130 muertos y más de 350 heridos.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Volverá Ochoa a ensuciar la playera Logra Real Madrid victoria en vano

CANCHA / Staff Redacción Malaga.- Después de 10 meses en la banca del Málaga, Guillermo Ochoa puede otra vez ensuciar la sudadera.

el último de ellos el 29 de enero en la caída frente al Athletic de Bilbao. Memo dejó de hablarle al portero titular Carlos Kameni.

La Copa del Rey, torneo en el que Memo fue titular en la edición anterior, le ofrece al portero mexicano la oportunidad de desempolvarse.

Después cargó contra la directiva porque no le cumplieron lo pactado; cuestionó el que no le dieran la oportunidad de competir por la titularidad.

El Málaga visita este jueves al Mirandés en la ida de los Dieciseisavos de Final. El 2015 ha sido el año más difícil en la trayectoria de Ochoa en Europa, al ser requerido solamente en cuatro partidos,

El mexicano sólo tuvo regularidad con el Tricolor, al que defendió como titular en la Copa Oro. Su último partido data del 26 de julio de 2015, en la Final en la que México se impuso a Jamaica.

Madrid.- A pesar de golear 3-1 al Cádiz en Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey, el Real Madrid podría quedar fuera por alineación indebida del ruso Denis Cheryshev. El Cádiz podrá denunciar alineación indebida del cuadro blanco hasta las 14:00 horas (de España) del jueves, según informaron fuentes de la Real Federación Española de Futbol (RFEF). En caso de hacerlo, el Real

Madrid sería expulsado de la competición, como ya ocurrió en la presente edición con Osasuna ante el Mirandés por alineación indebida de Unai García. Cheryshev, quien había recibido tres tarjetas amarillas con el Villarreal en la pasada edición de la Copa del Rey, jugó como titular, marcó el primer tanto del Real Madrid al 3' y fue sustituido nada más iniciarse la segunda parte como muestra de buena voluntad de Benítez tras irse al descanso conociendo la situación.


38

Gana el Porto con poder mexicano Barcelona aplasta a Villanovense

y avanza en la Copa del Rey

CANCHA/STAFF Madeira .- El Porto ganó con poder mexicano. Héctor Herrera y Jesús "El Tecatito" Corona anotaron y Miguel Layún dio dos asistencias en el triunfo de los Dragones por 4-0 sobre el Unión de Madeira. El Porto llegó a 27 puntos y ya le pisa los talones al líder Braga, que suma 29 unidades. El partido corresponde a la Jornada 9 y fue aplazado en su momento porque el mal clima le impidió al Porto aterrizar en Madeira. Herrera, quien apenas el fin de semana anterior regresó a la titularidad en la Liga y como capitán, anotó mediante un cabezazo al 12', luego de un servicio de Layún por el costado izquierdo y en una acción en la que tuvo la fortuna de que el zaguero Joazinho desvió el balón. El "Zorrillo" ya había fallado un cabezazo minutos antes, al rematar por

encima del travesaño. Al 14', el argelino Yacine Brahime marcó un golazo al retroceder unos metros para recibir un pase de Maxi Pereira y luego colocar el balón cerca del ángulo superior derecho del marco de Andre Moreira. El "Tecatito" apareció al 22' por la banda derecha y mandó un centro pasado, pero el balón tomó efecto y techó al guardameta. En el festejo, Corona hasta sonrió, como quien admite que tuvo la fortuna de su lado. Salió al 78' por Maicon. Es el segundo gol de Herrera en la actual campaña con el Porto; el otro data del 22 de agosto frente al Marítimo; Corona ya tiene cinco tantos luego de marcar un doblete frente al Arouca y otras dianas contra el Moreirense y el Belenenses. Daniel Osvaldo fue expulsado al 74' en una acción en la que apenas rozó a un rival y por ello el técnico Julen Lopetegui mostró su inconformidad.

AP Barcelona.- Con un triplete de Sandro Ramírez, el Barcelona aplastó el martes 6-1 al Villanovense de la segunda división para avanzar a los octavos de final de la Copa del Rey. Los azulgranas habían empatado sin goles en el partido de ida a finales del mes pasado, pero esta vez fueron implacables en su estadio Camp Nou.

El técnico Luis Enrique presentó una formación repleta de suplentes, con ocho cambios con respecto al que el sábado pasado goleó 4-0 a la Real Sociedad en la liga española. Dani Alves, uno de los pocos titulares habituales que salió desde el vamos, abrió el marcador a los cuatro minutos. Sandro anotó sus goles a los 21, 31 y 69 minutos, mientras que su compañero de delantera Munir El Haddadi facturó a los 51 y 76.

Miguel Herrera, con Xolos por los próximos dos años

Álvaro Galindo, José Rangel y José Torruco, los mismos que lo han acompañado a lo largo de su carrera.

Redacción Ciudad de México.- Miguel Herrera, exseleccionador mexicano, fue presentado oficialmente como nuevo técnico de los Xolos de Tijuana por los próximos dos años. La ceremonia estuvo encabezada por Jorgealberto Hank, presidente del equipo, e Ignacio Palou, director deportivo. El cuerpo técnico del Piojo lo integran Diego Ramírez,

sostuvo.

“Vamos a mantener al equipo de la temporada pasada. Tomaremos mucho en cuenta las fuerzas básicas, y sólo vamos a reforzarnos con dos jugadores que vengan a aportar”,

La pretemporada del cuadro fronterizo dará inicio el 14 de diciembre, con un duelo amistoso ante el Irapuato en las instalaciones del CAR. Continuará el 20, en San Bernardino, California, contra el Guadalajara; el 23, en Tijuana, frente a los Murciélagos de Guamuchil y, por último, el 3 de enero ante Monarcas Morelia.


39

Roethlisberger seguirá bajo protocolo de conmoción cerebral

AP Pittsburg.- Ben Roethlisberger dijo que abandonó el encuentro del domingo pasado ante Seattle por una jaqueca. El entrenador Mike Tomlin mencionó en cambio que el jugador emblemático de la franquicia había sufrido una conmoción cerebral. El hecho es que el quarterback de los Steelers de Pittsburgh seguirá sujeto al protocolo obligatorio de la NFL sobre conmociones cerebrales esta semana, mientras su equipo se prepara para enfrentar a Indianápolis. Bajo el mismo protocolo se encontrará el linebacker Ryan Shazier, quien salió del campo en el segundo cuarto del encuentro que los Steelers perdieron por 39-30 ante los Seahawks, también tras mostrar síntomas de una conmoción.

la semana o en el momento en que deban tomarse las decisiones". Las declaraciones cautas de Tomlin contrastan con la versión que Roethlisberger dio en su aparición semanal en una radioemisora local. El mariscal de campo describió su condición como una "migraña por traumatismo ocular", que limitaba su visión periférica. Afirmó que ese síntoma había desaparecido después de unos 30 minutos. Tomlin se negó a especular sobre si había discrepancia entre ambas declaraciones sobre el diagnóstico.

Haremos lo que siempre hacemos con estos chicos", dijo Tomlin el martes.

Le doy el mérito por aminorar esto y tal vez por tratar de explicar sus circunstancias. Les dejo esto a los expertos. Lo que dirán es que él sufrió algo que se describe como una conmoción, y está en el protocolo".

Seremos muy diligentes con su atención. Nos inclinamos por los consejos de los expertos en nuestro equipo médico, quienes siempre hacen un trabajo estupendo. Haremos lo apropiado al final de

El proceso de cinco pasos no impediría necesariamente que Roethlisberger juegue el próximo fin de semana. Sin embargo, deberá sortear varios obstáculos antes de volver al terreno.


Sufren Cavs primer revés en casa

AP Cleveland.- Gracias a 35 puntos de John Wall, los Wizards de Washington le propinaron a los Cavaliers su primera derrota de local en la temporada al vencer el martes 97-85 a Cleveland. Los Wizards, que estuvieron al frente en todo momento, anotaron los primeros 10 puntos del partido y arrancaron el segundo tiempo con una andanada 9-0. El triunfo les permitió

cortar una racha de cuatro reveses. LeBron James encestó 24 puntos, pero los Cavaliers perdieron por primera vez en 10 partidos esta campaña en la Quicken Loans Arena. Wall embocó 14 de sus 24 tiros al aro, con 10 asistencias. Bradley Beal añadió 18 puntos, mientras que Marcin Gortat colaboró con 15 puntos y 11 rebotes por los Wizards.

Nombran a Walton Entrenador del Mes AP

Oakland.- Luke Walton tiene más premios de Entrenador del Mes de la NBA que victorias oficiales. El entrenador interino de los Warriors de Golden State fue nombrado el mejor entrenador de la Conferencia del Oeste en octubre y noviembre el martes, tras dirigir al equipo que fijó un récord para la NBA al ganar sus primeros 19 partidos de la temporada. Aunque temprano en la jornada la NBA emitió una declaración en la que recalcó que Steve Kerr sigue siendo el entrenador a cuyo palmarés van las victorias, la liga dijo que Walton era candidato al galar-

Miércoles 02 de Diciembre

dón por su labor.

Kerr ha estado al margen desde la pretemporada luego de complicaciones de una cirugía de la espalda. No hay fecha para su regreso, pero los campeones defensores apenas han notado la ausencia bajo la guía de Walton.

Jueves 03 de Diciembre


Resiste Magic ante Wolves Logran 76ers primer triunfo

AP Redacción Ciudad de México.- Nikola Vucevic totalizó 18 puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias en el duelo en que el Magic de Orlando hilvanó su cuarta victoria consecutiva, al superar este martes 96-93 a los Timberwolves de Minnesota. Elfrid Payton sumó 14 unidades, ocho balones capturados ante los tableros y cinco asistencias, en tanto que Andrew Nicholson contribuyó con 15 tantos al triunfo del Magic (10-8), que no ganaba cuatro encuentros en fila desde diciembre de 2012. Andrew Wiggins anotó 27 puntos por los Wolves (8-10), pero erró un tiro libre que hubiera podido empatar el duelo a 5.6 segundos del final. Minnesota atinó sólo el 37.7 por ciento de sus disparos y

Filadelfia.- Los 76ers de Filacayó a una marca de 2-7 como local en lo delfia pusieron fin a la peor racha que va de la campaña. en la historia del deporte profesioTambién por Minnesota, el español nal de Estados Unidos, al vencer Ricky Rubio registró tres puntos, cinco 103-91 a los Lakers de Los Ángeles. rebotes y tres asistencias. El Magic tuvo una ventaja de incluso 17 unidades en el tercer periodo. Minnesota reaccionó e igualó el marcador a 4:30 minutos de la finalización, pero no logró un solo enceste en los últimos 3:40 minutos del último cuarto. Brilla Gasol con 38 puntos Marc Gasol logró la mayor puntuación de su carrera en la NBA al anotar 38 tantos para que los Grizzlies de Memphis derrotaran el 113-104 a los Pelicans de Nueva Orleans.

La victoria acabó una cadena de 28 reveses que se remontaba a la pasada temporada y que es la más larga en las cuatro principales ligas profesionales. Los Sixers habían perdido sus primeros 18 partidos de la campa-

ña para empatar el récord al peor arranque en la historia de la NBA. Filadelfia no ganaba desde el 25 de marzo de 2015. Robert Covington anotó 23 puntos, mientras que Jerami Grant y Nerlens Noel añadieron 14 cada uno. En el último de su carrera en su ciudad natal, Kobe Bryant coló 20 puntos. El astro de los Lakers, que el domingo anunció su intención de retirarse al final de la temporada, apenas pudo emboca siete de 26 tiros al aro.

Visita Karl de nuevo México

Por Diego Martínez Ciudad de México.- George Karl es un viejo conocido de la afición mexicana. El actual coach de los Kings de Sacramento es un privilegiado, pues le ha tocado estar en tres épocas distintas en duelas mexicanas. El amor entre la Liga y México arrancó en 1992, y Karl ha venido

como estratega de un equipo en la década de los 90, 00 y ahora en los 10. La primera vez que vino Karl a México fue con los extintos Supersonics de Seattle en los 90, y después vendría comandando a los Nuggets de Denver que jugaron a mediados de la década pasada en Monterrey.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015

Dice Yorke que YouTube roba como nazis

Redacción Ciudad de México.- El cantante de Radiohead Thom Yorke dijo que YouTube no paga de manera adecuada a los músicos y a otros artistas cuyos contenidos se distribuyen en el servicio, comparando la situación con el robo de arte de parte de nazis durante la segunda guerra mundial. "Un amigo mío me contó sobre este app para saltarse los anuncios en YouTube. Ponen publicidad antes de cualquier contenido y hacen mucho dinero; sin embargo, los artistas no son pagados o reciben muy poco, y por lo visto eso les parece bien. "Lo curioso es que YouTube le ha dicho 'esto no es justo' a AdBlocker. ¿Sabes? Dicen que no es justo; la gente que pone anuncios frente a cualquier cosa. Hacen mucho dinero, mientras que los artistas no son pagados y obtienen cantidades risibles, y eso les parece bien. Pero si YouTube no gana, entonces

Quiere Will ser político

no es justo", dijo. Yorke agregó que, aunque existe una percepción generalizada de que la música y el cine son gratuitos en la actualidad, eso es falso. "Los creadores de los servicios ganan dinero: Google, YouTube. Una gran cantidad de dinero, con su pesca de arrastre: como en el mar, se llevan todo lo que ven. 'Perdón, ¿era tuyo? Ahora es nuestro. No, bromeamos: sigue siendo tuyo'. Tomaron el control; es como lo que hicieron los nazis en la segunda guerra mundial. De hecho, es como lo que todos hacían en la guerra, hasta los ingleses, robándose el arte de otros países".

Por Rocío Ayuso Los Ángeles.- En Hollywood los sueños políticos de un actor son sagrados. No se puede esperar menos de un país donde un secundario como Ronald Reagan fue uno de los presidentes más venerados de la nación y un héroe de acción como Arnold Schwarzenegger fue elegido Gobernador de California. El nuevo Smith.

candidato:

Will

"Echando un vistazo al espectro político pienso que hay hueco para alguien como yo. Puede que me necesiten", declaró esta semana la estrella de Hollywood. Sus palabras llegan unidas a la campaña promocional de su nueva película, Concussion, dramatización de la historia real del doctor que descubrió los

efectos a largo plazo de los golpes en la cabeza que reciben los jugadores de futbol americano. Una historia humana que, según el actor y cantante, además de aficionado a ese deporte, necesitaba ser contada no sólo como entretenimiento, sino como deber cívico. Pero en sus declaraciones a la prensa, "El Príncipe de BelAir" lleva su sentimiento de deber público más allá. "A estas alturas quiero expandir mi capacidad de ser útil al mundo", añadió el actor de 47 años en una entrevista con The Hollywood Reporter. "Es lo que mi abuela quería de mí, que fuera útil a la sociedad. Por eso trabajo muy duro y mis historias van más allá, mi capacidad de ser elocuente con mi cuerpo y con mi voz, como actor, quiere ir más allá".


Inspirado por Sabines

aunque esta faceta le dio un disgusto.

44

Sigue Amy en pelea por el Óscar

"A los 21 años, la gente de limpieza donde yo vivía agarró un baúl con papeles y lo tiró; en ese baúl estaban todos los poemas que había escrito desde los 13 años. Sentí como si me hubieran quitado un trozo de mi vida. "Tardé mucho tiempo en volver a escribir. Algo pasó que me detuve, pero de pronto volví a escribir. Escribí la canción 'Qué Será' y 'Entre Tú y Yo'", recordó. Juan Sabines, sobrino del poeta Jaime Sabines y amigo del intérprete, le llevó los nuevos textos a su tío y fue así como el chiapaneco valoró el talento de Emmanuel. "Cuando nació mi hija me fui tres meses de gira. En Río de Janeiro le escribí un poema a ella; Sabines leyó ese texto, se le llenaron los ojos de lágrimas y dijo: 'quiero conocerlo'", indicó.

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Emmanuel no sólo escribe canciones, sino también poesía,

Según Emmanuel, en una tertulia con el también compositor Manuel Alejandro y Jaime Sabines, éste lo instó a publicar sus poemas, pese a que al principio era renuente. Tras elegir sus mejores trabajos nació el libro Páginas Calladas.

Honran a Helen Mirren

Redacción Nueva York.- Helen Mirren expresó su antipatía por el aspirante presidencial Donald Trump al citarlo durante su mensaje contra la estupidez, durante la gala de los Premios Gotham a lo mejor del cine independiente en EU, la noche del lunes. "Los escritores me han abierto las puertas, a través de las cuales he caminado y tenido oportunidades, a pesar de lo difícil que pueda ser. Cadenas de amor y odio, de inspiración y estupidez, Donald Trump. La mezquindad y la generosidad, la bon-

dad y la crueldad", expresó en su discurso la ganadora del Óscar por La Reina. En la ceremonia, realizada en Manhattan, se rindió también homenaje a Todd Haynes, Robert Redford y al veterano productor Steve Golin, cuyas obras más recientes son Spotlight y The Revenant, del mexicano Alejandro G. Iñárritu. De hecho fue Spotlight, la cinta sobre periodismo dirigida por Tom McCarthy, la que ganó como Mejor Película, Guión y Mejor Reparto, que incluye a Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams.

Notimex Nueva York.- La Academia anunció que 15 producciones, entre ellos Amy, la historia de la extinta cantante británica Amy Winehouse, y otro sobre el combate al narco en México, avanzaron para ser nominadas como Mejor Documental de 2015. El documental Cartel land, del estadounidense Matthew Heineman, sobre la lucha contra las drogas en México, figura en-

tre las nominaciones. La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) confirmó que este año participaron en la competencia un total de 124 cintas. Otros documentales que avanzan en la nominación son Best of Enemies, Going Clear: Scientology and the Prison of Belief, He Named Me Malala y Heart of a Dog.

Evaluarán si Gollum es bueno o malo

AP Ankara.- Una corte turca que supervisa el caso de un médico acusado de insultar al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, evaluará si Gollum es bueno o malo. El médico Bilgin Ciftci podría pasar dos años en prisión por supuestamente insultar al funcionario público al yuxtaponer imágenes del personaje ficticio

de El Señor de los Anillos y Erdogan en las redes sociales. El abogado Hicran Danisman, quien se vio forzado a argumentar en la corte que Gollum no es un personaje malo, dijo que el juez involucrará a psicólogos y expertos en cine para que le proporcionen una evaluación a fondo. El juicio fue aplazado hasta el 23 de febrero.


Murió primera Miss Universo Colombia

45

Ovacionan a Kalimba en el Auditorio

Por Sthephanny Contreras

AP Bogotá.- Luz Marina Zuluaga, la primera colombiana en alzarse con el cetro de Miss Universo en 1958, falleció este miércoles a los 77 años, al parecer por problemas cardíacos. "Estoy muy triste. Fue nuestra primera Miss Universo. Era un orgullo para todos los colombianos'', dijo desde España el presidente Juan Manuel Santos a la emisora Caracol Radio. Zuluaga nació en la localidad de Pereira, pero desde muy

Ciudad de México.- Sin importar que fuera pleno martes, OV7 pequeña sus padres la llevaron a Mani- y Kabah abarrotaron por doceava zales, donde participó en el concurso de vez el Auditorio Nacional, pero ahora acompañados por un integrante belleza departamental en 1957. nuevo: Kalimba. Ganó y representó a Caldas en el reiA las 20:40, las luces del recinto nado nacional en el que obtuvo el segunse apagaron y los acordes de "Casi do lugar en el puerto de Cartagena, en el al Final" levantaron a los asistenlitoral Caribe. tes que al ver al cantante junto con Luego la suerte le sonrió y reemplazó sus 11 compañeros en el escenario a Doris Gil Santamaría, la ganadora del unieron sus voces en un grito de reinado nacional, porque contrajo nup- emoción. cias, y en el certamen de belleza no se aceptan concursantes casadas.

'Los atentados en París fueron atroces'

Luego de interpretar juntos "Vuela Más Alto" y "Antro", los encargados de dar la bienvenida fueron Mariana Ochoa y Sergio O'Farril.

Nueva York.- La actriz Salma "Buenas noche Auditorio ¿cómo Hayek aplaudió que Francia esté están?", gritó la cantante. afrontando con dignidad los ataques terroristas que ocurrieron el "Estamos muy contentos porpasado 13 de noviembre en París. "En el momento de los atentados estaba a cuarenta minutos de París. Los atentados me parecieron una atrocidad impactante, pero me siento orgullosa de los parisinos", contó la mexicana a medios locales. Hayek recalcó que la emoción la invadió cuando vio la solidaridad del mundo hacia la desgracia de París que dejó a más de cien personas sin vida.

AP

Actualmente, la también empresaria se encuentra en Francia presentado la película de animación El profeta, que coprodujo, y que este miércoles llega a las salas de cine.

que este es nuestro doceavo concierto en este recinto maravilloso, pero las veces pasadas el público estaba más prendido y no se sentó luego luego, así que les daremos otra oportunidad ¡Buenas noches Auditorioooo!", agregó Sergio, alborotando aún más a los asistentes. Tras esto, Ochoa agradeció el apoyo de sus compañeros durante su proceso de embarazo y parto, pues dijo que fue de alto riesgo y gracias a su doctor, que estaba entre el público, continuó dando conciertos y su hijo Salvador nació en perfecto estado. Con estas palabras, daba inicio el viaje musical, donde los años 90 revivieron con "Tus Besos", "No Es Obsesión", "Mai Mai", "Te Necesito", "Florecitas", "Un Pie Tras Otro Pie", "Aum Aum" y "Más Que Amor" entre otras.


100 desnudos de mujeres: la revoluci贸n del cuerpo

39 46

La serie 100 Naked Woman (100 desnudos de mujeres) busca mostrar el cuerpo como un arma, como un medio de lucha contra los estereotipos.


39 47


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 03 de Diciembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.