Miércoles 03 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Seapal y Padres de familia buscan

salud y bienestar para sus hijos

llarta como un municipio ejemplo a nivel nacional, impactando directamente a salud de las nuevas generaciones y al medio ambiente de la región. En ese sentido, Judith Alejandra Rojas Flores, quien tiene una hija de 4 años de edad en el preescolar Guadalupe Victoria, calificó al programa como un gran beneficio para los niños del plantel y para los padres de familia y se mostró feliz por el compromiso de César Abarca por construirlos en los próximos meses.

Redacción Puerto Vallarta.- A través de una serie de reuniones, padres de familia de diversos planteles del municipio, solicitaron al director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, la inclusión de sus centros educativos en el programa inédito a nivel nacional, para la instalación de Bebederos Escolares.

“Con los bebederos incentivaremos el consumo del agua potable en los niños, para ya no darles jugos ni refrescos y a los padres de familia nos beneficia en lo económico, ya que pagamos por los garrafones

En primera instancia, el titular de la paraestatal recibió en las oficinas centrales del organismo, a representantes de la Primaria Basilio Vadillo de La Pedrera, del Jardín de Niños Enrique Pestallozzi de la colonia Agua Azul y del preescolar Aurelia Guevara del Progreso. Posteriormente acudió a las instalaciones del preescolar Guadalupe Victoria y de la Escuela Juan Escutia de la delegación de Ixtapa. En entrevista posterior a esta última reunión, resaltó el interés que hoy muestran los padres de familia por llevar salud y bienestar a sus hijos, como una clara muestra del éxito que ha alcanzado este programa, gracias al trabajo conjunto de las partes involucradas. Agregó que los objetivos primordiales en los cuales se basa este intenso trabajo con niños y jóvenes, es incentivar el uso y cuidado del agua, para situar a Puerto VaPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un día como hoy, pero de 1863, hace 150 años, se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera. Otras efemérides: 1754.- Nace Juan Ruiz de Apodaca, gobernador de Cuba y virrey de Nueva España. 1807.- Las tropas británicas del general Samuel Auchmuty, compuestas por 11 mil hombres, el mayor ejército llevado hasta entonces de Europa a América, toman la ciudad de Montevideo, a costa de graves pérdidas. 1809.- Nace Felix Mendelssohn, compositor alemán. 1813.- El coronel San Martín derrota a los realistas en San Lorenzo. 1843.- Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas. 1852.- Batalla de Monte Caseros (Argentina). Las tropas sublevadas del general Justo José de Urquiza derrotan a las del presidente Juan José Rosas y Buenos Aires aclama a Urquiza como libertador. 1876.- Firma del tratado de paz que dio fin a la guerra entre Argentina y Paraguay. 1902.- Nace Ramón J. Sender, escritor español. 1909.- Nace Simone Weil, filósofa y escritora francesa. 1912.- Creación de la Guardia Nacional de El Salvador. 1913.- Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.

Miércoles 03 de Febrero Soleado 27°C Máxima 14°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Fortalece la policía acciones Rescata Bomberos a tres de vigilancia en las escuelas universitarios extraviados

logía y con domicilio en la delegación de Ixtapa y la Cruz de Huanacaxtle, a quienes se les realizó una valoración, encontrándolos en buen estado de salud, únicamente fatigados.

Redacción Puerto Vallarta.- Elementos de bomberos lograron rescatar sanos y salvos a tres estudiantes del Tecnológico de Bahía de Banderas Redacción Puerto Vallarta.- La Dirección de Seguridad Ciudadana continúa con el fortalecimiento de la vigilancia en los planteles educativos de Puerto Vallarta, con el objetivo de evitar la comisión de actos delictivos por personas ajenas a la escuela o riñas entre los estudiantes, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José de Jesús Rodríguez Campoy. El funcionario expuso que la vigilancia en escuelas debe de ser constante, máxime en los horarios de entrada y salida de los educandos, “se ha detectado que en algunas escuelas, sobre todo secundarias, se reúnen grupo de jóvenes con la intención de pelear o en algunos casos para enganchar a los adolescentes a que comentan

algún acto ilícito, de ahí la necesidad de redoblar esfuerzos y mantener una constante vigilancia que disuada la comisión de ilícitos”. Expuso que los oficiales tienen la encomienda de estar muy activos en cada uno de los sectores en donde se encuentra establecida una escuela con la finalidad de mantener el orden público y generar un ambiente de seguridad tanto para los estudiantes como docentes. Finamente invitó a los padres de familias, alumnos y profesores a coadyuvar con la autoridad, reportando cualquier acto sospechoso o delictivo al número de emergencias 066, garantizando que su reporte será atendido a la brevedad y manteniendo en el anonimato del denunciante.

que durante la tarde del lunes realizaban una excursión por las cascadas del rio Palo María y al caer la noche se extraviaron. El reporte de auxilio se registró a las 01:30 horas de este martes 02 de febrero, cuando los jóvenes vía telefónica lograron comunicarse por medio de su celular al número de emergencias 066, informando que se encontraban por el rumbo de la segunda cascada del río Palo María y no podían continuar bajando hacía la carretera. Ante ello, elementos de Bomberos y Policía Turística se enfilaron hacia la zona para realizar la búsqueda. Fue hasta las 03:38 horas cuando lograron ubicar a Daniel Gómez Mendoza, Carlos Galindo y Fernanda Díaz de 21 y 19 años de edad, estudiantes de la carrera de Bio-

Los tres universitarios informaron que subieron hasta la sexta cascada y al atardecer comenzaron el regreso pero al caer la noche perdieron el rumbo y no les fue posible continuar la bajada dado que era una pendiente de unos 30 metros en camino sinuoso y carecían de lámparas. Enseguida los bomberos iniciaron con las maniobras de rescate mediante el apoyo de cuerdas, logrando llevar a los jóvenes sanos y salvos hasta la carretera. Afortunadamente las personas se encuentran en buen estado de salud, gracia a la oportuna respuesta de los cuerpos de rescate y seguridad que acudieron al llamado de auxilio.


04

Donan uniformes y accesorios Basura, Limosna y Discapacidad en Avenida de Ingreso al equipo de deporte adaptado

Redacción Puerto Vallarta.- La organización Therapies Unite, que encabeza la británica Laura Brown, donó accesorios de natación y equipo de gimnasio al conjunto de deporte adaptado, el cual ha dado importantes triunfos a Puerto Vallarta. El acto de entrega se llevó a cabo en el polideportivo de la unidad “Alfonso Díaz Santos”, en donde entrena a diario el entusiasta grupo de atletas y se contó con la asistencia del director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal. El donativo consistió en trajes de baño y accesorios para natación, así como una silla de ruedas, que permitirá dignificar la preparación de los deportistas, además de camisetas especiales para correr, colchones grandes para ejercicios gimnásticos y una elíptica para calentamiento. Laura Brown expresó su entusiasmo de que el equipo de deporte adaptado, al que ya ha apoyado en otras ocasiones, cada vez tenga mejores espacios para entrenamiento. “Soy muy feliz al ver a todo el equipo aquí reunido, en conjunto representa una inspiración para mí, estoy

orgullosa. Son una gran familia y espero que podamos seguir apoyándolos. En medio de un gran ambiente, la entrenadora Erika Santillán Ramírez reconoció que en poco tiempo, la actual administración municipal ha dado más apoyos en general y adelantó que el próximo compromiso del equipo será el 10 y 11 de marzo, la eliminatoria estatal a celebrarse en Guadalajara, donde se disputarán boletos para avanzar al certamen nacional.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De todo en avenida de ingreso, solamente falta la presencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno, para ayudar a gente que ha tomado como suyo espacios para pedir limosna. Es lamentable que en un pequeño espacio, el paseante local, nacional e internacional, perciba varios problemas socales. Sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, de sur a norte, casi al llegar a una institución bancaria en la parada de camiones, es normal observar en ocasiones a un señor de más de 75 años de edad, sentado o acostado pidiendo limosna. Es evidente que por su condicion y estado de salud, ya no puede moverse para caminar. Junto a una jardinera, casi todo el día esta per-

sona, que carece de alguna identificación se la pasa extendiendo la mano a todo aquel que pasa, con la esperanza de que le den algunas monedas. Ninguna autoridad se ha hecho presente para ayudar, ahora con las bajas temperaturas que se dejaron sentir en los últimos días, el señor la pasó bastante mal. Todas las mañanas se le veía recostado con muy poca ropa, se desconoce si la autoridad correspondiente le ha ayudado en algo. Al parecer brillan por su ausencia trabajadores para el sistema integral de la familia, DIF tanto municipal como estatal, para brindar algún apoyo. Cerca de donde se encuenta esta longeva persona, se ubica un cesto de basura totalmente lleno, que desprende malos olores, para nadie para desapercibida esta situación.


Familias Prefieren Correr Riesgo que Respetar Semáforos

05

Alerta DIF sobre uso de credenciales apócrifas

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- Ciudadanos prefieren correr el riesgo de ser atropellados que tomar medidas preventivas. En cada crucero es una manía que familias enteras, prefieren correr el riesgo al cruzar una avenida cuando la luz verde es preferente para los automovilistas. Atraviesan en cada esquina, sin importar el peligro que corren con el paso de motociclistas que se pasan los altos, camioneros y automovilistas que van distraídos a la hora de manejar. Es un reto también para el automovilista cuando tiene toda la ventaja de seguir transitando con la luz a su favor, y en medio de las avenidas ya hay personas queriendo ganar el paso. Ocurre

frecuentemente

en

avenida

Libramiento Carretero, Luis Donaldo Colosio, Francisco Villa, crucero en la delegación de Las Juntas y a lo largo en los cruceros ubicados en avenida, Francisco Medina. Es común observar este tipo de fenómeno en el crucero que se ubica en la Medina, a la altura de la tienda Sams frente a la administración portuaria integral, API, lugar común que por el caso de camiones urbanos hacia el centro, norte del municipio colindancia con Nayarit y la zona habitacional por la avenida Prisciliano Sánchez, que familias enteras se desplazan, lo mismo que ciudadanos extranjeros que llegan vía cruceros. Quienes observan la política mexicana de no respetar el paso en los semáforos, también violentan el respeto del peatón y el automovilista. Lo que en su país no hacen, vienen a México a ejecutar, esto es, la violación a los reglamentos.

Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta alerta a la población sobre individuos que se hacen pasar por personal de la institución para pedir donativos. La directora de la institución, Sara María Chávez Medina, explicó que se tienen reportes de que personas se están identificando con credenciales apócrifas para obtener algún beneficio particular. Agregó que el Sistema DIF utiliza mecanismos claros y transparentes para solicitar apoyos, el personal encargado se identifica formalmente con los potenciales donantes, expiden documentos oficiales y en el caso de donativos en especie se entregan directamente en las oficinas centrales. Subrayó que es imprescindible que el personal presente la credencial oficial del Sistema DIF, como la que se muestra en las imágenes. CAPACITAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN PRIMEROS AUXILIOS La Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal, impartió el Curso – Taller RCP Básico y Primeros Auxilios a 200

prestadores de servicios turísticos del municipio, con el fin de brindarles la información necesaria sobre cómo actuar en caso de algún incidente, fractura o paro cardiorespiratorio y puedan brindar la primera atención de emergencia. Este curso se da en el marco del XXVII Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Trauma, que se celebra en esta ciudad y que a través de la Dirección de Turismo, se hizo partícipes a prestadores de servicio de las áreas de supervisión, encargados, jefes, concierges y operadores de 22 hoteles y restaurantes de Puerto Vallarta. La capacitación estuvo a cargo de los médicos Marlene Lozano, Antonio Hernández y Aide Hernández, miembros de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, que paso a paso explicaron las medidas y acciones a tomar para ofrecer los primeros auxilios a una persona en caso de incidente, así como el apoyo que deben solicitar para una mejor atención prehospitalaria.


06

Puerto Vallarta Soleado Máx. 27°C Min. 14°C


N

ayarit Periódico el Faro

Evade PROFEPA Actuar en Contaminación de Aguas Negras de la Laguna de San Pancho

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- A raíz de lo publicado el pasado 12 de enero 2016, en relación a la contaminación que diariamente recibe la laguna de San Pancho con la descarga continua de aguas semi tratadas por parte de la vieja planta de tratamiento y una planta móvil que de emergencia se tuvo que instalar por parte del OROMAPAS, ese mismo día, la organización ambientalista Alianza de la Costa Verde, emitió una denuncia ante el delegado de la PROFEPA delegación Nayarit, Omar Cánovas, vía Internet. La respuesta a dicha denuncia, fue recibida con fecha 21 de enero 2016, por parte del delegado federal, en

donde refiere que con fundamento en los artículos 191 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente y 42 de la Ley Federal de Procedimiento administrativo, informa que luego de analizar la denuncia, se canalizó al presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, y al ingeniero, Héctor González Curiel, director local de CONAGUA, autoridades las cuales les corresponde el trámite, seguimiento y conclusión del asunto, es decir, del problema de contaminación de dicho cuerpo de agua. Mientras tano actúan las autoridades correspondientes, la contaminación continúa y esta es constante, como en su momento

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Impulsa Roberto Sandoval planificación urbana en Nayarit de la trasformación de una zona agrícola a una urbana, afirmó.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este lunes el inicio de los trabajos de la tercera etapa del Nuevo Libramiento Tepic-Xalisco, obra en la que —hasta esta fase— se invertirán más de 95 millones de pesos y constará de cinco carriles, uno de éstos inteligente, así como luminarias subterráneas, pavimento en vialidad de concreto hidráulico, ciclo vía, banquetas, terracerías, alcantarillas y guarniciones. El mandatario nayarita destacó que esta obra tiene el objetivo de acortar la distancia entre Tepic y Xalisco, permitir un mayor flujo vehicular, agilizar los tiempos de traslado, generar empleo, reactivar la economía local y, sobre todo, es el inicio

se publicó. Pero son descargas que no son de hace apenas algunas semanas, sino que lleva ya varios años y hasta la fecha no hay respuesta para solucionar este grave problema que ya se hizo costumbre en el poblado de San Pancho donde prácticamente quienes había estado denunciando los hechos ante estas mismas autoridades, hoy parece ser que ya bajaron la guardia y es que no hay respuesta, hagan lo que hagan, son como gritos al desierto.

“Es un arranque de otra etapa con una gran visión, un proyecto donde se van a destinar un total de 180 millones de pesos, aproximadamente; ahorita vamos con 95 millones, y yo hubiera hecho no sé cuantas calles pavimentadas en Tepic o muchas cosas, pero estas obras jalan el desarrollo, estas obras jalan la modernidad”, enfatizó Roberto Sandoval. “Ustedes vean el concreto hidráulico de 20 centímetros, vean que va a tener luminarias con subterráneos, banquetas, ciclo vías y jardineras; ahora, después de esta planeación, esta visión, imagínense ¿cuánto va a valer su tierra? ¿Va a ser agrícola? Claro que no va a ser agrícola, va a haber casas, comercio, centros comerciales; aquí va a haber otro Tepic, otro Xalisco, otro Nayarit”, añadió el Gobernador. El Nuevo Libramiento Tepic-Xalisco inicia en el periférico de Tepic y concluirá cerca de la Universidad Tecnológica de Nayarit, en el municipio de Xalisco.


Empieza a dañarse escuela de La Misión,

y no ha sido entrega formalmente

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La escuela primaria del fraccionamiento La Misión hace unos meses fue tomada por los padres de familia para que sus hijos estrenaran el edificio nuevo y evitar que continuaran en aulas móviles, baños antihigiénicos, entre otras casas; el problema es que no se hizo la entrega formal de la construcción y ya se empiezan a registrar algunas irregularidades. Por ejemplo, las llaves de las puertas de los salones no se les entregaron, así que la opción fue abrir las puertas con un cuchillo o con una tarjeta, pero las chapas ya empezaron a dañarse. Como no existe la entrega formal, tampoco se ha podido contratar el servicio de energía eléctrica, así que le pusieron unos diablitos. Como el agua algunas veces no alcanza a subir a los tinacos y como no hay

08

En Riviera Nayarit el puente para carritos de golf más largo del mundo

medidor, están con el temor de que se queme la bomba, se sobrecaliente el cableado y se genere algún tipo de corto. Por lo anterior, hacen un llamado a la autoridad que corresponda a que les ayude a regularizarse. Las condiciones en que están los alumnos, sin duda alguna, son mucho mejor que las que tenían en las aulas móviles, pero piden que les entreguen las llaves, la idea es contribuir a lograr una escuela digna y para esto, en el transcurso de la semana, solicitarán al Ayuntamiento donación de árboles para reforestar. Señalan que se ha hablado con diversas autoridades, girándoles oficios en la búsqueda de una solución; sin embargo, no han encontrado respuesta; ya fue una comisión con el ingeniero Florentino, de Obras y Servicios Públicos y éste les informó que Dynamica tiene las llaves; acudieron los padres de familia a Dynamica y ahí les informaron que no las tienen, que se las va a entregar el Ayuntamiento. Redacción

mundial para los jugadores.

Bahia de Banderas.- Riviera Nayarit tiene el puente colgante para carritos de golf más largo del mundo. Se trata de una reciente obra que sirve para el flujo de jugadores entre los dos campos de golf de Vidanta en Nuevo Vallarta.

“Tenemos muy buenos campos de golf en la región, pero estas son el tipo de cosas que hacen la diferencia”, comentó Tom Stickney, quien invitó a todos los jugadores de golf a experimentar, además del nuevo campo de golf, este puente que sin duda sorprenderá a propios y extraños.

El puente cuenta con un cuarto de milla de distancia y conecta a través del río Ameca los campos de golf Greg Norman y Jack Nicklaus. El director de la Academia de Golf Vidanta, Tom Stickney, quien también dirige Ventas y Marketing de Vidanta Golf, señaló que tener un elemento icónico como este entre los campos de golf, será un atractivo

En Riviera Nayarit hay otros elementos icónicos que puedes encontrar en sus campos de golf. Uno de los más famosos es El Hoyo 3B o “Cola de Ballena” del Campo de Golf Punta Mita Pacífico, reconocido como el único hoyo cuyo Green se ubica en una isla natural.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Entrega de Bienevales iniciará el 11 de febrero

venio entre Coparmex y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro informó que la entrega de Bienevales comenzará el próximo jueves 11 de febrero para los beneficiarios de los programas de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Asimismo, detalló que el viernes 19 de febrero será para los estudiantes.

Redacción Guadalajara.- Durante la firma de con-

Castro informó que a partir de este martes se encuentra disponible el enlace en la página de Internet para que los estudiantes beneficiarios del programa se registren y actualicen sus.

Asesinan a un hombre a balazos

en la colonia Insurgentes

En el interior del lugar había un hombre muerto sentado en un sillón, el cual presentaba lesiones de arma blanca y arma de fuego. La persona tenía un cuchillo empuñado en la mano derecha al momento de encontrarlo. Se notificó al Servicio Médico Forense. La persona fue identificada de manera preliminar como Ulises Alejandro Sánchez Mejinez, con una edad aproximada de entre 30 y 35 años: Redacción Guadalajara.- La noche de este lunes fue asesinado a balazos y a cuchilladas un hombre en la colonia Insurgentes, en Guadalajara. La persona fue abandonada en el interior de un domicilio. El reporte del hallazgo fue recibido hacia las 22:30 horas tras lo que patrulleros se dirigieron a constatar a un inmueble en el cruce de la calle Isaac Albeniz e Hilaria Ríos.

"A simple vista se le apreciaban heridas en las manos, una pierna y el abdomen y en el sitio se encontró un proyectil deformado pero ningún casquillo", detalló la Fiscalía General. De acuerdo a testimonios recabados, el hombre se hallaba dentro del domicilio con la persona que ahí vivía; en ese momento ingresaron dos sujetos armados que al parecer fueron los que lo asesinaron. Los peritos forenses recabaron indicios para establecer el móvil del crimen.

Policía de Zapopan informa que 34 elementos reprueban exámenes El Informador

cada cuatrimoto 179 mil pesos.

Guadalajara.- El comisario de la policía zapopana, Roberto Alarcón, informó que 34 policías reprobaron los exámenes de control y confianza que les fueron aplicados.

Alarcón precisó que en el municipio una patrulla tarda en promedio 10 minutos en llegar a zonas de fácil acceso y de 15 a 20 minutos a zonas de difícil acceso.

Afirmó que el personal que no tiene la opción de ser revaluado, está sujeto a un procedimiento para su separación.

"No es lo mismo estar en una colonia como La Estancia, en donde tenemos vialidades muy buenas, a las Mesas Coloradas, en donde es muy complicado moverse. Ahí vamos a estar metiendo las cuatrimotos".

Alarcón aseguró que, mientras se resuelve su situación, los policías seguirán trabajando en la corporación, pero no tendrán contacto con la ciudadanía. "Todos están sujetos a un proceso administrativo que lleva su tiempo. Eres inocente hasta que se te demuestre (lo contrario). Cuando salga la resolución en la que se determine su cese, en ese momento serán separados". Esta mañana se entregaron 45 patrullas y nueve cuatrimotos que se compraron con dinero del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). En total se adquirieron 65. Las primeras 20 se entregaron a principios de enero. Cada patrulla costó 458 mil 286 pesos y

Resaltó que Constitución es una de las colonias con más problemas de inseguridad como robo de vehículos y asaltos. El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, destacó que las nuevas patrullas se suman a las 116 que dejó en funcionamiento la anterior administración e incrementan en un 56% la capacidad de patrullaje del municipio. El alcalde añadió que este año invertirá 14 millones de pesos en la compra de 60 motocicletas y antes del primer semestre del año tendrán lista la contratación de 200 policías más.


10

Un delito sin sentencia Aristóteles recibe el alta médica

ortopedia y traumatología, indicó que tras la evolución satisfactoria y sus cuidados correspondientes, Aristóteles ha podido atender algunas actividades relacionadas con su cargo; resalta que egresa del hospital en condiciones favorables.

Por Luis Herrera Guadalajara.- En la reclusión de miles de personas en las cárceles del país acusadas por delitos relacionados con la mariguana, cuya prohibición hoy está bajo debate en México, las autoridades de Jalisco han hecho un aporte importante con su sistema penitenciario sobrepoblado. Mientras especialistas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) como Arturo Rocha Hernández, han estimado en 10 mil los internos en las cárceles federales por delitos ligados a la mariguana, tan solo en las prisiones estatales de Jalisco se mantiene encerrados a mil 233. La Fiscalía de Reinserción Social de Jalisco aprisiona en sus propias instalaciones, por lo tanto, a poco más de una décima parte de todos los que tiene recluidos a nivel nacional el Gobierno federal por delitos sobre la mariguana. Peor aún, la dependencia estatal informa que de esos internos que mantiene encerrados por delitos sobre la mariguana, cerca de cuatro de cada 10, esto es, 448 o el 36 por ciento del total, están sin siquiera haber sido sentenciados. No por nada el abuso de la prisión preventiva ha hecho que el sistema penitenciario de Jalisco sea uno de los del país con la más alta y grave tasa de sobrepoblación y hacinamiento: si su capacidad total permite alojar 10 mil 229 internos en sus 34 centros, hoy aprisiona a 17 mil 756. Es decir, que la tasa de sobrepo-

blación carcelaria en el estado es de un 73.58 por ciento, según el reporte más actual de la Comisión Nacional de Seguridad del Gobierno federal, en un problema que poco ha cambiado con el gobierno del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz.

Redacción

De todos esos presos en Jalisco por delitos entorno a la mariguana, casi tres de cada cuatro o el 73.3 por ciento, lo están por la modalidad de posesión de la droga, esto es, solamente por cargar con ella, sin que se les hubiera podido involucrar en otra actividad como tráfico o comercio.

El doctor Celso Montiel, especialista en

Guadalajara.- Dos días después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido Aristóteles Sandoval, el gobernador de Jalisco abandonó el hospital este martes a las 17:15 horas luego de recibir el alta médica.

ron varios objetos de valor, entre ellos un teléfono celular. Agregó que los policías tapatíos recibieron el reporte del robo y se entrevistaron con los afectados, quienes les informaron que el teléfono celular, por medio del sistema GPS, marcaba su ubicación en la colonia del Fresno.

Así que hay 326 internos solo por una presunta posesión de la hierba con una acusación aún sin comprobar.

En ese estudio, al consultar a la población sentenciada por delitos sobre todas las drogas –y no únicamente la mariguana-, se descubrió que el 38.5 por ciento de los internos por delitos contra la salud estaban presos solo por la posesión del narcótico.

“En este momento él ya está activo con base en su función, siempre ha estado consciente, bien orientado, nunca hubo pérdida del estado de conciencia y hoy se egresa con buena evolución, con buena mejoría”, manifestó el médico.

Desarticulan a presunta banda de asaltantes en Guadalajara

De esta manera, son 905 las personas que la Fiscalía de Reinserción Social recluye en sus celdas únicamente por la portación de cannabis y, por si fuera poco, más de una tercera parte de ellos ni siquiera han sido sentenciados.

Esta proporción de personas recluidas solo por la posesión de esa droga es peor incluso a la que fue detectada en las cárceles federales, dentro de la Primera Encuesta a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social del CIDE 2012, en un indicador afín.

Es por esto, que el Mandatario dirigirá este martes a las 20:00 horas en vivo un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Resultados, a través de sus redes sociales y del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.

El Informador Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara informó hoy que por medio de un operativo desplegado en la colonia del Fresno y gracias a la pronta respuesta de los oficiales tapatíos, desarticularon una presunta banda de asaltantes que a mano armada operaba en diferentes zonas de la ciudad. Señaló que cuatro individuos irrumpieron en un negocio dedicado a la venta de bolsos, localizado en el cruce de la avenida Ávila Camacho y la calle Tabasco, donde amagaron a los empleados y clientes con armas de fuego y se lleva-

Indicó que de inmediato fue desplegado un operativo en la zona, la cual fue acordonada para evitar que los indiciados escaparan. Añadió que en dicho operativo participó el personal del Escuadrón Aéreo Zeus, el cual ayudó a ubicar a los sospechosos desde el aire. Apuntó que oficiales a pie tierra se trasladaron hasta una finca localizada en el cruce de las calles Cedros y Primavera, donde vieron que uno de los sospechosos ingresó. Detalló que los elementos llegaron hasta la finca y llamaron a la puerta, a lo que una mujer atendió al llamado y tras explicarle la situación, los dejó ingresar.


11

Relación entre Congreso y Enlace Inauguran congreso de Legislativo no está rota: Hugo Contreras Matemáticas en primaria que no tendrán contacto con Tomás Figueroa, al haber llevado una mala agenda como enlace del legislativo durante el desarrollo de la Ley de Participación Ciudadana.

Redacción Guadalajara.- La relación entre el Congreso del Estado y la Subsecretaría de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado no está roto, afirmó el coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, quien consideró que la postura de un diputado no puede representar la de la mayoría. Esto, luego de que el día de ayer el dirigente de la fracción de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro, señaló

En este sentido, Hugo Contreras dijo que las reformas en materia de participación ciudadana se han contaminado por intereses partidistas, por lo que hizo un llamado de unidad a las diferentes fracciones políticas para impulsar ésta y otras reformas. "Lo que está en nuestras manos, lo que está en la cancha del poder legislativo es una serie de reformas tan importantes que debemos de enfocarnos a ellas, las reformas de participación democrática". En tanto, Ismael del Toro reiteró que no tratarán ningún asunto con el enlace legislativo del Gobierno del Estado, por lo que todos los asuntos se sostendrán con el titular del Ejecutivo y el secretario General de Gobierno.

Baja rezago en educación media superior en 2015: SEJ

anterior, y cuyo ciclo recién terminó. En este aspecto, Ayón López mencionó que los "avances son muy importantes en educación media superior, porque es la educación que presentaba el rezago más importante. Ya crecimos en este periodo casi 10 por ciento. Nuestra meta es llevar la meta al 80 por ciento de la población, y crecimos ya a la mitad de la meta sexenal".

Redacción Guadalajara.- Para el titular de la Secretaría de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, el principal logro del 2015 en su dependencia fue llegar a la mitad de la meta sexenal para abatir el rezago educativo en la incorporación de estudiantes al sistema media superior. De acuerdo con el Sistema jalisciense de indicadores de la Subsecretaría de planeación, la absorción media superior cumplió con su meta al dar cabida al 90.47 por ciento de los estudiantes que se inscriben en un nivel educativo, con respecto al número de alumnos que egresaron del nivel educativo inmediato

Una de las materias pendientes que deberán reforzar es la implementación de la reforma educativa para que comience a dar resultados en la calidad de la educación que se imparte. Ante esto, el funcionario adelantó que este año se replicará la medida de ofertas plazas de direcciones en exámenes de oposición, con la intención de que los mejores maestros sean quienes dirijan el rumbo de los planteles. "Este año (pasado) entraron más de 900 directores y noviembre de este año (2016) vamos a estar en posibilidad de regularizar a otros 400. Vamos a estar generando todas estas situaciones para que los mejores maestros sean los que dirijan las escuelas.

El Informador Guadalajara.- Andrés le reclama a su amiga Yunuen que las matemáticas sólo sirven para cumplir con las tareas de la escuela. Ella le contesta que no: "Si no supiéramos contar, no sabríamos las calles que tenemos que recorrer y nos perderíamos. Tampoco podríamos jugar ni medir". Todo es parte de un performance con el que dio inicio el vigésimo primer Congreso "Ignacio Díaz Morales" en el Centro educativo Koala, en Guadalajara. Este año tiene como tema principal los números, bajo el lema 'Súmate a las matemáticas'. Estos foros surgen de la necesidad de que los niños tengan escenarios de expresión donde no sólo aprendan los métodos para llegar a una respuesta, sino para que ellos mismos construyan sus propios caminos que los ayuden en su formación, comentó la directora Gina Zohn Muldoon.

En el evento, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Francisco Ayón López, celebró la integración de la comunidad educativa en torno a eventos que los propios padres de familia y directivos de una institución organizan, porque esta participación activa de todos los actores ocasiona un ambiente propicio para la "felicidad" donde los niños pueden aprender de mejor manera. "Yo celebro mucho ver a tantos padres de familia, lo que le toca a ellos es participar, promover que sus hijos tengan una mejor educación. Esa es la integralidad que debemos de replicar en todas las escuelas, porque esto es un ejemplo". Por su parte, Chela de la Vega, precursora en los nuevos modelos educativos en la entidad y quien fuera parte de los inicios del Trompo Mágico, hizo una mención sobre los alcances de tener un Congreso enfocado en matemáticas.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Niega Meade retroceso en combate a pobreza

Crece la pobreza en México: 2 millones más de 2012 a 2014

Redacción

Por Angélica Enciso L. Ciudad de México.El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, sostuvo que no hay ningún retroceso en el combate a la pobreza y en la mayor parte de los estados hay progresos en la reducción de carencias sociales, pero son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en los que se “avanza con lentitud”. Al acudir a una lechería Liconsa en la delegación Azcapotzalco a la cual llevó tamales, y así cubrió su compromiso en el Día de la Candelaria, ya que al cortar la rosca en su anterior visita sacó el muñeco, estuvo acompañado del director de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez, quien explicó que el consejo de administración tendrá que autorizar la reducción del precio del lácteo a un peso el litro en Chiapas, Oaxaca, y Guerrero. Con ello, dijo en entrevista, se beneficiarían 80 mil personas en 150 municipios de esos estados, los más pobres y donde se tiene identificado que esa

población es la que lo requiere. Meade apuntó en breve entrevista que en Oaxaca había condicionamiento de los maestros a los alumnos para la entrega de boletas, ya que una de las condiciones del programa Prospera es que acudan a la escuela. Ante ello, ese requisito se eliminó temporalmente. El titular de la Sedesol dijo que este día firmará el acuerdo de inclusión con ese estado al que se destinarán 13 mil millones de pesos con los programas sociales y el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social.

Ciudad de México.- En sólo dos años, el número de personas en situación de pobreza en el país aumentó dos millones, pasando así de 53.3 a 55.5 millones, el 46.2% del total de la población de México, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La población en situación de pobreza extrema tuvo una leve reducción de 11.5 millones a 11.4 millones de 2012 a 2014, mientras que las personas en pobreza moderada avanzó de 41.8 millones a 43.9 millones de personas, indicó el organismo en su informe de Medición de la Pobreza 2014.


El problema no es el narco, es la corrupción: Saviano; México usa a “El Chapo” para distraer

la narcostar [narco estrella] cuyas hazañas han dado la vuelta al mundo rebotando de un periódico a otro, de un televisor a otro, de una red social a otra.

Redacción Ciudad de México.-Rara vez llegan las noticias de México a los medios europeos: a menudo no son suficientes los números de la narcoguerra o los datos de las desapariciones forzadas, o las terribles imágenes de las decapitaciones y mutilaciones para atraer la atención de los medios internacionales sobre la problemática mexicana. A menos de que se trate de Joaquín “El Chapo” Guzmán,

Desde el día de su recaptura, los medios de comunicación internacionales como los mexicanos, han seguido, paso a paso, episodio tras episodio, lo que ahora parece una telenovela cuyos ingredientes cinematográficos –el malo, la bella, la estrella del cine, la posible intriga pasional…– corren el riesgo de que se olvide todo el escenario criminal y económico detrás de esta historia. Pero mirando el asunto más de cerca, más en profundidad, nos damos cuenta por un lado de la fragilidad de un gobierno

13

Estados con mayor deuda, los más opacos, violentos y rezagados

Por Benito Jiménez Ciudad de México.-Los estados que mas deuda pública y per cápita tienen actualmente son los menos transparentes, los que menos crecen y los que tienen más recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, según información obtenida por SinEmbargo en las bases de datos de diversas fuentes, como el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Casos como el Distrito Federal, la ciudad con más población en el país, es emblemático: tiene una de las deudas más grandes, que asciende a 65 mil 800 millones de pesos, 7 mil 427.30 pesos per cápita, de acuerdo con los datos al tercer trimestre de 2015 del “Reporte de Deuda

que espera más escándalos para seguir evitando confrontaciones; por el otro, la otra fragilidad de un jefe histórico que utiliza los medios de comunicación para su propio poder. Al mismo tiempo, el cortocircuito en que terminó “El Chapo” Guzmán es un ejemplo de la debilidad de la cabeza del Cártel de Sinaloa. ¿Cómo sabes cuando un líder se vuelve frágil? La fuerza de un capo y de un grupo criminal es mayor cuando no es facilmente visible, es mucho mayor cuando existe una especie de paz social que permite un crecimiento exponencial de sus negocios.

Subnacional del IMCO”, basado en indicadores de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además está reprobado en transparencia presupuestaria con 56 puntos según el índice de Información Presupuestal Estatal 2015 del IMCO. El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, por ejemplo, no ha presentado su declaración patrimonial, de intereses y fiscal en la plataforma #3de3 del IMCO y la organización Transparencia Mexicana. Según la información del IMCO, sólo nueve gobernadores han cumplido con el ejercicio de transparencia: Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.


Activistas lamentan el daño a Tajamar en Cancún

39 14

Publicarán edición conmemorativa con

los mejores textos de Ruben Darío

Aun cuando se refirió a “ecocidio” y “devastación ambiental”, sin citar la fuente, para negar el daño en el malecón de tajamar, abogados ambientales consultados por Excélsior destacaron que esos términos ni siquiera existen en la legislación mexicana. Cuestionamientos

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- Aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró que no hubo “ecocidio” ni “devastación ambiental” en el desmonte del Proyecto Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo, habitantes del municipio de Benito Juárez aseguran que ese sitio era “uno de los últimos pulmones de la ciudad”, donde familias hacían ejercicio, actividades recreativas y convivían con la naturaleza. “No es posible hablar, ratificar o avalar que se trata de un ecocidio, ni mucho menos que se trate de una devastación ambiental”, indicó el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, a pesar de la existencia en ese sitio de especies de flora y fauna protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059, ante lo cual activistas calificaron de tardía la llegada al lugar de la Profepa.

Sandra Moguel Archila, asesora legal de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, y Agustín Bravo Gaxiola, integrante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, consideraron que Haro Bélchez emitió una declaración política para salir del paso en un tema ambiental que preocupa no sólo en el país, sino en el mundo. El pasado 28 de enero, el titular de la Profepa reconoció en conferencia de prensa que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “incumplió parcialmente” con el programa de rescate de fauna, condicionante en la autorización de impacto ambiental otorgada en 2005 por la Secretaría de Medio Ambiente. “En la visita y en la observación que hicimos, y que está documentada el pasado 26 de enero, se observaron cinco cocodrilos, tres adultos y dos crías, y eso significa que no se completó este programa de rescate de fauna”, indicó.

Por Juan Carlos Talavera

con la cocina.

Ciudad de México. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publicarán la edición conmemorativa con lo mejor de la poesía y los textos periodísticos del nicaragüense Rubén Darío (18671916), a partir de Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza y Tierras solares. El libro estará listo en marzo y contará con varios estudios y un prólogo del también escritor nicaragüense Sergio Ramírez para celebrar el centenario de su muerte el próximo 6 de febrero.

El libro abordará la relación de Rubén Darío con la gastronomía, un tema bastante desconocido. Pero él escribió numerosas piezas periodísticas y ensayos sobre cocina latinoamericana, española, francesa, nórdica, y lo que hago en el libro es un estudio sobre Darío como cronista de la cocina, pues era un verdadero gourmet”.

Además, el narrador y ensayista Sergio Ramírez adelanta a Excélsior que en las próximas semanas publicará el libro A la mesa con Rubén Darío, bajo el sello de Trilce Ediciones, donde recuperará uno de los aspectos desconocidos de Darío: su relación

Parte de este trabajo lo presentará el autor en marzo próximo, durante el séptimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), en Puerto Rico, donde se llevará a cabo una mesa de homenaje a Rubén Darío, el renovador de la lengua, autor popular, periodista y cuentista. ¿Por qué no es tan conocida la obra periodística de Darío?, se le pregunta. “Es paradójico pero dos tercios de su obra es periodismo.


-Las paredes y el poderAMN.-“¡Qué bueno que no fuiste candidato a senador por el PRD, sino ahorita Andrés Manuel López Obrador sería presidente de México, porque tú le hubieras dado más del doble de votos de la diferencia con la que perdió!”. De ese y otros muchos comentarios fueron mudo testigo las paredes de una estación radiofónica del Grupo Oro, en Puebla,a mediados de 2006, a la que coincidieron el entonces senador Rafael Moreno Valle y el priista Oscar Aguilar, que goza entre sus coterráneos de un amplio arrastre, que le garantiza la postulación a cualquier cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura. ¿Por qué traigo a la memoria el recuerdo de las paredes poblanas? Porque en la llamada reunión de la “unidad” priista, que tuvo lugar en el CEN del PRI, el pasado 19 de enero, en la que estuvieron presentes 10 aspirantes : Jesús Morales Flores, ex diputado federal; Lucero Saldaña, senadora; Javier López Zavala, ex diputado federal; Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -Sedatu-; Blanca Alcala, senadora; Alberto Jiménez Merino, delegado de Sagarpa en Puebla; Alejandro Armenta Mier, diputado federal; Víctor Giorgana, diputado federal; Enrique Doger ‎Guerrero, ex diputado federal; ‎y Juan Manuel Vega Rayet, delegado de Sedesol en Puebla, con el jerarca nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el gran ausente fue Oscar Aguilar, único capaz de ganar la gubernatura sin mucho hacer olas. Pareciera que dicha reunión fue para endulzarles los oídos a los priistas poblanos sobre una supuesta unidad del tricolor, cuanen realidad esa gubernatura podría estar ya negociada con PAN, como pago por su apoyo a las reformas energética, de telecomunicaciones y fiscal del régimen de Enrique Peña Nieto.

d o e l

¿Por qué Beltrones se empeña en mantener en ese grupo priista a un traidorsete llamadoJavier López Zavala, que se ha convertido en el caballito de Troya del gobernador poblano, quien por cierto despojó a Oscar Aguilar de su triunfo en las elecciones para diputado federal del 2015 por el Cuarto Distrito de Zacapoaxtla, Puebla, para imponer por sus pistolas al títere de Elba Esther Gordillo? Como nunca, el PRI tiene hoy la posibilidad real de recuperar Puebla, sobre todo, después de que el jerarca nacional del PRD, Agustín Basave, anunció que en este estado no habrá más alianzas prostitutas con el PAN. Si no está negociada esa gubernatura, la única manera de que el PRI la recupere es a través de la unidad priista, pero después de la ausencia de Oscar Aguilar en la reunión con Beltrones y en el destape de la senadora Blanca Alcalá como candidata al gobierno de Puebla, se sabe que el PRD y el Peje han hecho contacto con él para proponerle la candidatura y terminar en esa entidad con los enjuagues político-electorales entre el PAN y el gobierno, y a los nauseabundos cotos caciquiles que ejercen en dicho estado, priistas como Javier López Zavala y el exgobernador de triste recuerdo, Mario Marín, El gober precioso, incondicionales de Moreno Valle, que preservarían algunas posiciones políticas en alcaldías, diputaciones locales y el gobierno. Para colmo desde la Sedatu se orquesta una campaña de desprestigio contra Oscar Aguilar, y por lo visto el PRI de Beltrones juega con lumbre en Puebla, porque si a Oscar Aguilar lo hacen víctima, automáticamente lo convierten en gobernador y Beltrones sufrirá la vergüenza de la derrota. ¿O serían capaces de hacerle otro fraude electoral?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Oaxaca, el triunfo de un cacique Francisco Garfias El “destape” de Alejandro Murat como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, refleja la incapacidad de este partido para acabar con los cacicazgos en la rezagada entidad. No hay duda de que su cercanía con el presidente Peña pudo más. Otra lectura es que el exgobernador José Murat, padre del flamante candidato, le ganó la partida a Ulises Ruiz, su sucesor en Palacio de Gobierno, cuyo delfín era el senador Eviel Pérez Magaña. Eviel era el aspirante mejor posicionado en las preferencias electorales, de acuerdo con encuestadoras como Mitofsky, de Roy Campos, y Parametría, de Paco Abundis. Pero sus negativos eran mayores. El senador, quien iba por su segunda campaña, arrastra consigo la cercanía con Ulises, quien no es bien visto ni en Los Pinos ni en el equipo de Beltrones. Ruiz fue gobernador en 2006, año de rebelión, violencia política y muerte en el estado. Semanas antes del destape de Alejandro, quien se registra como candidato este martes, uno de los lugartenientes del presidente del PRI ponderaba la oportunidad que los comicios de gobernador representaban para acabar con la influencia en el estado de los “exgobernadores enemigos”. “Sería un gran triunfo para el PRI”, sintetizaba el Beltronista, consciente de que prolongar los cacicazgos de Ulises y Murat mandaría una señal negativa a la ciudadanía, y no sólo a la de Oaxaca. Ese día esbozó la posibilidad de una “tercera opción” para abanderar al PRI. Aspirantes no faltaban: el exdiputado federal Samuel Gurrión; el exdirigente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, y la legisladora

federal Mariana Benítez. La disciplina se impuso y los perdedores, incluido Eviel, cerraron filas en torno a Alejandro, quien deberá dar muestras de independencia frente a su recién matrimoniado padre. Un día después de su destape Alejandro asistió al cumpleaños de Daniel Gurrión, exalcalde de Juchitán. “Yo lo llevé. Hicimos buenos acuerdos” nos dijo Samy, hermano del cumpleañero. El joven Murat no es aún gobernador. Tendrá que enfrentar en las urnas al abanderado de la coalición PAN-PRD, aún por definirse entre Estefan Garfias y Benjamín Robles, y el de Morena, Salomón Jara. Veremos, también, si el gobernador Gabino Cué tiene la fuerza necesaria para dejar como candidato al mencionado Estefan Garfias, o si acaba por imponerse la persistencia de Robles. ¿En Veracruz se prepara una narcoelección?, es la pregunta que se hizo ayer el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Marko Cortés, luego de que legisladores de su partido hicieran un llamado a Manlio Fabio para que informe de los vínculos entre operadores políticos de su partido y el crimen organizado. El diputado del azul derivó su pregunta de la detención de Francisco Navarrete, coordinador de la campaña del diputado priista veracruzano Tarek Abdalá, ligado con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fernando Herrera, coordinador de los senadores de este partido fue más lejos y acusó directamente al gobernador Javier Duarte de haber convertido ese estado “en el reino de la impunidad”. El PAN dice que las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción serán su más alta prioridad en el periodo ordinario de sesiones que arrancó ayer en el Congreso.

Arrancannn

Ana Paula Ordorica Este ejercicio democrático ha obligado a los precandidatos a pronunciarse sobre los temas de interés para los estadunidenses. Con el caucus del día de ayer en Iowa, el Partido Republicano y el Demócrata dieron el banderazo de salida para la nominación de sus candidatos a la Presidencia. Un sistema sumamente complejo que combina los caucus y las primarias para que los precandidatos junten delegados que posteriormente les otorgan la nominación de manera formal en las Convenciones. En el Partido Republicano hay dos mil 470 delegados en juego y para lograr la nominación se necesitan la mitad de los delegados más uno, es decir, mil 236 delegados. En el Partido Demócrata hay cuatro mil 763 delegados. Un candidato o candidata necesita a dos mil 382 para lograr la nominación. El caucus de ayer en Iowa significó 30 delegados para los republicanos y 44 para los demócratas. En realidad es poco lo que estuvo en juego en términos matemáticos, pero mucho para fines mediáticos y del momentum para las campañas de los contendientes.

La contienda apenas comienza, pero este ejercicio democrático ha obligado a los precandidatos a pronunciarse sobre los temas de interés para los estadunidenses. Desde el control de armas; la migración; el tamaño que quieren que tenga el Estado; el sistema de salud; la política exterior... a todos, incluyendo al dicharachero Trump. La aduana de aquí a la elección nacional del 8 de noviembre es larga y complicada aún. Aquí en México podemos pensar que es muy extraño este complejo entramado de las primarias y, sobre todo, de los caucus, sin embargo, representa la democracia funcionando en su máxima expresión, con los partidos animando a sus simpatizantes a acercarse a sus candidatos para que, al final, sean los mismos integrantes del partido los que decidan quién va a competir por las llaves de la Casa Blanca. Muy distinto a que sea el Presidente del país o los presidentes del partido quienes definan, a puerta cerrada y tomando en cuenta sobre todo sus propios intereses, quién abanderará la competencia por la Presidencia, como sucede en México.


¿Qué hacer con la Constitución? Diego Valadés Si la Constitución es, entre otras cosas, el estatuto jurídico del poder, resulta comprensible que la estabilidad de la norma sea un requisito para la estabilidad de lo normado. Esa consideración nada tiene en común con las posiciones conservadoras que abogan por la inmutabilidad del poder y de su regulación; por el contrario, para que una sociedad fluya de manera creativa e innovadora convienen reglas permanentes que hagan previsibles las acciones del poder y den certidumbre al ejercicio de las libertades. En 1905 James Bryce, político y jurista británico, publicó un ensayo que se haría célebre: "Constituciones flexibles y constituciones rígidas". Mediante el estudio de regularidades históricas llegó a la conclusión de que las constituciones se diferenciaban de las demás leyes porque su elaboración y reforma correspondían a procedimientos dificultados y a mayores requisitos que los adoptados para el resto del sistema normativo. Esto explica la supremacía de la Constitución, punto de referencia para todas las decisiones del Estado. Una Constitución plasma el acuerdo en el que se fundamentan la sociedad política y su organización estatal. Por eso las primeras constituciones preveían plazos muy largos antes de que pudieran ser reformadas. La Constitución francesa de 1791, por ejemplo, establecía que sólo después de la tercera legislatura serían admisibles proyectos de reforma. La primera Constitución del México independiente, en 1824, prohibía cualquier modificación antes de 1830 y a partir de esa fecha las reformas propuestas por una legislatura sólo podrían ser aprobadas por la siguiente. La rigidez excesiva hizo más sencillo sustituir las constituciones que modificarlas. Por eso la de 1857 adoptó al sistema de reforma todavía en vigor, que facilitó cambiar la Constitución para no cambiar de Constitución. Pero con el tiempo nos fuimos al extremo opuesto, y las reformas se hicieron tantas, tan frecuentes y tan barrocas, que la norma suprema se fue desfigurando. Ahora la inestabilidad del texto tiene repercusiones negativas para el conjunto de las instituciones, porque una base jurídica insegura y volátil no

puede dar soporte a instituciones estables. Una Constitución fugaz genera un poder inasible e impredecible, en el que no se puede confiar. Si se continúa por la pendiente que llevamos, la Constitución se volverá inservible en poco tiempo más y nos lanzará al vacío de la anomia. Por eso es necesaria una "tregua", como la ha denominado el constitucionalista Miguel Carbonell, para que antes de seguirla reformando, o incluso debatir su sustitución, nos demos la oportunidad de hacerla funcional una vez más. El arte de la política constitucional consiste en un adecuado balance entre la dinámica social y la estabilidad institucional. Los cambios normativos incesantes no son por necesidad sinónimo de progreso, así como la estabilidad no en todos los casos equivale a conservadurismo. En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se han hecho tres encuestas para medir la percepción social de la Constitución. La pregunta acerca de si la Constitución es adecuada a las necesidades del país fue respondida de manera afirmativa por el 45.6% en 2001, por el 27.8 en 2011 y por el 22.2 en 2015. El declive es evidente y de proporciones alarmantes. En el Instituto no aceptamos permanecer como testigos de un naufragio; queremos contribuir a evitarlo. Por eso hemos preparado una solución, así sea provisional: reordenar y consolidar el texto vigente. Respetamos el contenido actual de la Constitución; su reordenación consiste en aplicar el rigor técnico necesario para poner cada pieza en su lugar y, al consolidarla, reescribiendo muchos fragmentos y reduciendo su extensión a casi dos tercios de la actual, buscamos hacerla legible para cualquier ciudadano. En ese esfuerzo participamos varios constitucionalistas con el ánimo de ofrecer a la sociedad y a sus dirigentes una versión de la Constitución que luego permita hacerle las numerosas adecuaciones que exige una democracia madura. Hay que facilitar el acuerdo futuro entre los dirigentes y propiciar la adhesión de la sociedad a su norma suprema. La Constitución debe dar a los gobernados una base sólida y segura para inspirarles confianza en las instituciones públicas.

17

El precio humano Sergio Sarmiento Las atrocidades de la guerra contra las drogas en México rebasan las que vemos en novelas como La reina del sur de Arturo Pérez-Reverte. Este sábado 30 de enero se registró una balacera en una fiesta de 15 años -sí, de 15 años- en la comunidad de Cundancito, en Coyuca de Catalán, Guerrero, con un saldo de cuando menos 11 muertos. Cuando unas patrullas trataron de llegar al lugar en respuesta a las llamadas de auxilio, fueron recibidas a balazos y se retiraron. Una pareja de turistas capitalinos que pasó por Cundancito camino a Zihuatanejo fue atacada por un grupo vinculado a la fiesta. Al parecer los confundieron con policías. En lugar de disfrutar su luna de miel en la playa, la mujer murió y el hombre resultó herido. En Cristo Rey, Escuinapa, en el sur de Sinaloa, otro caso fue grabado por la cámara de un celular. El dramático video se encuentra en YouTube ("Policías huyen en Sinaloa y sicarios ejecutan a una persona") y muestra primero a dos policías con armas automáticas que huyen despavoridos y se suben a una camioneta de policía municipal que está junto a otra de la policía estatal. Las dos camionetas arrancan y se van. Las imágenes registran entonces el levantamiento de un hombre del interior de una vivienda mientras una mujer grita aterrada "Lo van a matar, lo van a matar" y pide "Pónchale las llantas" al parecer a las camionetas en que huyen los policías. La cámara registra el arribo de otras camionetas de sicarios. Al final, fuera del cuadro del celular, se escuchan tres detonaciones seguidas de un desgarrador grito "Nooo..." y el llanto de la mujer. El periódico Noroeste señala que la ejecución tuvo lugar el miércoles 27 de enero, pero el video empezó a circular en redes sociales el sábado. Las autoridades han detenido a cuatro agentes estatales y a dos municipales por haber huido. El hombre asesinado se llamaba Elías y tenía 27 años de edad. Paúl Ramírez Pineda, director de seguridad pública de Escuinapa, ha declarado que la huida de los policías se dio con base en el criterio de que los elementos eran superados en número y en

caso de enfrentamiento podrían haberse registrado víctimas civiles. El video muestra simple cobardía. Las organizaciones criminales parecen tener la fuerza para derrotar o amedrentar a casi cualquier grupo de policía. Sólo algunos contingentes de la Policía Federal y de las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de enfrentárseles. Estos dos casos subrayan una vez más el costo humano de la guerra contra el narco. Este domingo 31 de enero el Senado anunció la terminación de un estudio del Instituto Belisario Domínguez llamado "La legalización de la cannabis en México" el cual señala que si en nuestro país se legaliza el uso de la marihuana con fines recreativos aumentaría el daño financiero que la producción de marihuana legal en Estados Unidos está causando a los cárteles mexicanos. Estas organizaciones criminales reciben entre mil y 2 mil millones de dólares anuales por la venta de esta droga en territorio estadounidense, lo que representa entre el 15 y el 26 por ciento de sus ingresos. Sin embargo, el incremento de la producción de marihuana estadounidense, de mejor calidad y menor precio, ya está afectando sus ingresos. Infortunadamente hay en México grupos de influencia que buscan proteger los ingresos del narco y se oponen a acabar con una prohibición que ha causado un precio humano enorme. "La guerra contra las drogas adoptada por el gobierno mexicano hace más de una década -señala el Instituto Belisario Domínguez- ha dejado un saldo de muertes, violencia e inseguridad". Pero esto poco importa a quienes defienden el negocio de los narcos. MÁS HOMICIDIOS Si bien el gobierno federal había festejado una reducción de homicidios dolosos desde 2011, el peor año con 22,852 casos, el número empieza a subir nuevamente. En 2014 el país sufrió 15,653 homicidios, pero en 2015 el total subió 8.7 por ciento a 17,013 (Sistema Nacional de Seguridad Pública).


39 18

El efecto Trump en México Joaquin Lopez Dóriga Los políticos mexicanos, sobre todo los que aspiran a buscar la Presidencia de la Republica, y todo los demás mexicanos, también, deberían seguir el fenómeno Trump porque es algo de lo que vamos a sufrir en las campañas con miras a 2018. Me refiero a la provocación impenitente. En Estados Unidos, para los republicanos, Donald Trump no es uno de ellos, es un experto en mercadotecnia, que muere por salir en los medios, de preferencia en la televisión, como se aprecia en sus antecedentes personales, que al principio se metió en la carrera presidencial por un proyecto de empresa y promoción personal. En esas condiciones rompió todas las reglas, cruzó todas las rayas, embistió a todo lo que se movía, acusó a minorías, insultó a mayorías, se burló de mujeres, de discapacitados y comenzó a crecer, porque hay un sector minoritario, pero vociferante en Estados Unidos que piensa y quiere ser como él. Continuó con su estrategia pero con un cambio central: se creyó que podía llegar a la Casa Blanca y se concentró seriamente, si es que eso cabe en él, en ser candidato presidencial y ante la efectividad de su estrategia, la endureció. Hace unos días declaró que era tal su popularidad que si se paraba en la Quinta Avenida de Nueva York y disparaba contra la gente, no perdería ni un voto, lo que es grave, pero es peor que su dicho sea cierto, canceló su participación en el último debate previo al inicio, ayer, de las campa-

'Bye, bye', DF Guadalupe Loaeza

ñas formales y enseguida destruyó lo que quedaba del libro republicano de lo que no pueden hacer: romper con Fox, la cadena republicana y conservadora sin que, de nuevo, eso le restara un solo voto, al contrario.

¡Bienvenida, gran metrópoli! Una de las más grandes del mundo y de las más visitadas de todas partes del planeta tierra por sus tesoros arquitectónicos y por su pasado mítico.

Y en estas condiciones llegó a los caucus donde anoche recibió su primera derrota en Iowa, que ya sabrá capitalizar. Trump será candidato a la presidencia de Estados Unidos con los republicanos o sin ellos, lo que los barones del partido saben y temen.

Ciudad historia, ciudad capital de la República, ciudad fundada en 1325, ciudad de leyendas, ciudad del águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, capital de los mexicas; ciudad de monumentos, de la Plaza de la Constitución, del Antiguo Colegio de San Idelfonso, del Templo Mayor; ciudad de los palacios, primera ciudad de la gran catedral de la Nueva España, ciudad de invasiones extranjeras, ciudad solidaria, ciudad de museos, ciudad poética, ciudad de murales, ciudad de El Caballito, maltrecho, ciudad de izquierda; pero también, ciudad de pasiones buenas y malas, ciudad de inundaciones, terremotos y protestas sin fin. ¡Mi ciudad!

Ahora, ¿qué tiene que ver Trump con las campañas en México? Pues el tono del discurso. Ya puedo ver a los independientes subidos en el estilo Trump, obligando a López Obrador a endurecer el suyo y, por ende, el de los candidatos de los demás partidos, lo que pondría en desventaja al del PRI. ¿Cuántos Trump nativos vamos a ver en 2018 y antes? RETALES 1. NADA.- En la comida de Antonio Cosío, el domingo antes de los toros, coincidieron Gerardo Gutiérrez Candiani y Manlio Fabio Beltrones que el viernes había destapado a Alejandro Murat, (que ayer comió con Rosario Robles) como su candidato en Oaxaca. Quedaron de verse; 2. LLAMADAS.- El factor que dejó fuera al ex presidente del CCE fue la serie de llamadas de dirigentes y empresarios a Bucareli, Hacienda y hasta Los Pinos, para empujarlo. Como respuesta, al día siguiente nominaron a Murat. El mensaje debió quedar claro; y 3. PRESENTACIÓN.- En esa comida un señor en camisa se presentaba: Nacho Peralta de Colima. Ok.

Antigua como eres, naciste otra vez el 29 de enero de 2016. Monumental como eres, con los años, te convertiste en la cuarta más poblada del mundo, es decir, que cuentas, mi querida ciudad, con más de 20 millones habitantes. Pobrecita, porque entre autos, autobuses, camionetas y motocicletas, te agobian 3.5 millones de vehículos. Si a lo anterior le agregas una red de vialidades saturadas con desarticulaciones e ineficiencias en la coordinación de los diversos tipos de transporte, me comprenderás mejor por qué razón llegué tarde a tu bautizo. Esa mañana, todas las calles aledañas al Zócalo estaban saturadas, cerradas, especialmente 20 de Noviembre, no había manera de pasar. "Tengo que llegar a la calle de Corregidora, a la puerta 8, entrando por Venustiano Carranza, a espaldas de la Suprema Corte, entre Soledad y Corregidora, allí me están esperando...", le suplicaba al policía que se encontraba frente a las rejas que resguardaban el Palacio Nacional. "No insista, señora, ya empezó el evento. No soy yo el que no le permite pasar, es el Estado Mayor de la Presidencia". Para colmo, mi querida ciudad,

hacía mucho frío. Tenía la punta de la nariz y las manos heladas. "Este bautizo se trata de un hecho histórico, uno de los logros de mayor alcance de nuestra historia. Hoy, usted y yo, somos testigos de un paso muy grande que tiene que ver con la construcción de nuestra autonomía. Por eso se encuentra presente Enrique Peña Nieto, los principales representantes de los poderes Judicial y Legislativo federales, gobernadores, funcionarios y académicos. También está, naturalmente, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien a partir de hoy será jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Ándele, no sea malo, déjeme pasar. Qué más le da... Seguro ya llegaron los padrinos de la recién nacida: Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. Créame que no me puedo perder este acontecimiento. No me lo perdonaría jamás", le decía al señor con casco y su uniforme azul marino. Y por más que le suplicaba al agente, menos cedía. Opté por retirarme y encaminarme hacia tu Palacio de los Azulejos para tomarme un cafecito bien caliente. No habré llegado a tiempo a tu anhelado bautizo, pero no por ello dejo de valorar la enorme importancia que significa tu llegada. En primer lugar, los capitalinos debemos decir "Bye, bye, Distrito Federal" y "Welcome, Ciudad de México", entidad federal número 32. Eso sí, a pesar de estos cambios, te mantienes como la capital del país y el corazón de la República Mexicana. Tendrás muy pronto, mi querida ciudad, tu primera Constitución Política, moderna y de avanzada. Ya no habrá delegaciones políticas y se crearán demarcaciones territoriales, encabezadas por un alcalde. Serás dueña de un congreso local, lo que quiere decir que aprobarás o rechazarás reformas constitucionales. Los ciudadanos decidiremos nuestros derechos y deberes. El jefe de Gobierno nombrará al procurador de Justicia y al jefe de la Policía, sin tener que consultar al Presidente. Tus salarios no podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores.


#Ley3de3 Leo Zuckermann Es el momento de canalizar nuestro enojo a través de una iniciativa constructiva. Está usted enojado por la corrupción? ¿Le indigna que nuestros gobernantes se enriquezcan de la noche a la mañana de manera inexplicable? ¿Le exaspera la impunidad cuando nos enteramos de la compra de un funcionario público? ¿Le provocan náuseas ver, por ejemplo, cómo un subordinado del Presidente —el secretario de la Función Pública— concluye que no hubo ningún problema en la adquisición de la Casa Blanca de la Primera Dama y la residencia del secretario de Hacienda en Malinalco? Pues hoy le tengo una buena noticia. A partir de hoy habrá una manera constructiva de canalizar este enojo: la #Ley3de3. En la Constitución existe la “iniciativa legislativa popular”. Un grupo de ciudadanos, equivalentes al punto trece por ciento del listado electoral, puede iniciar una ley. Si se juntan alrededor de 120 mil firmas, el Congreso está obligado a dictaminar y votar la iniciativa legislativa que envíen los ciudadanos. La pueden rechazar, pero la tienen que votar. Desde mayo de 2015, en el contexto de la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, un grupo de expertos jurídicos ha elaborado un conjunto de cien artículos para regular la conducta de los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno. La han bautizado como la “Ley Tres de Tres”. Dicha iniciativa contiene varias directrices incluyendo una definición precisa de diez actos que deben considerarse como corrupción: soborno; peculado o desvío de fondos públicos; tráfico de influencias; abuso de funciones; enriquecimiento oculto; obstrucción de la justicia; colusión; utilización ilegal de información falsa o confidencial; nepotismo; conspiración para cometer actos de corrupción. También incorpora un capítulo dedicado al otro lado de la corrupción, la del sector privado. Con base en mejores prácticas internacionales, establece estándares mínimos de integridad y la responsabilidad en caso de que una empresa se involucre en actos de corrupción. Propone, además, un régimen de sanciones a las personas físicas y morales que participen en las prácticas ile-

gales antes descritas. Pero lo más importante de la #Ley3de3 es precisamente de dónde viene su nombre, es decir, la obligatoriedad de todo funcionario público a presentar públicamente tres declaraciones: la patrimonial (cuánta riqueza tiene), la de impuestos anuales (cuántos tributos pagó por sus diversos ingresos) y la de posibles conflictos de interés (cuál es su relación, en el pasado y presente, con personas físicas y morales que podrían tener vínculos con el gobierno). Esto transparentará a nuestros gobernantes. Ciertamente habrá mañosos que recurrirán a testaferros o esquemas sofisticados para esconder sus corruptelas. Pero el tres de tres obligatorio les dificultará lo que hacen con total impunidad. En las próximas semanas, organizaciones sociales y ciudadanos recabarán las 120 mil firmas. El interesado en apoyar esta iniciativa tendrá que presentar su credencial de elector, poner sus datos en un formulario y firmar. Una vez que se obtengan las firmas, los organizadores —entre los que se encuentran el IMCO y Transparencia Mexicana— enviarán al Congreso la iniciativa para su dictamen, discusión y voto. Me temo que habrá un primer escollo una vez que llegue la iniciativa al Congreso. De acuerdo a la Constitución, los legisladores federales debieron promulgar una ley para determinar “el trámite que deba darse a las iniciativas”. He hecho una investigación y, al parecer, nunca se legisló en esta materia: no existe ley reglamentaria alguna. También he investigado y, al parecer, tampoco nunca nadie ha enviado una iniciativa popular al Congreso. Así que estamos en territorio virgen. Supongo que la sola presentación de la #Ley3de3 obligará a nuestros legisladores a sacar la ley reglamentaria de la fracción cuarta del artículo 71 constitucional. Y luego tendrán que dictaminar y votar la iniciativa popular enviada por los ciudadanos. En todo este trámite, nuestros políticos demostrarán hasta dónde están realmente comprometidos en la lucha contra la corrupción. Si apoyan y sacan rápido la #Ley3de3, habrá que reconocerles su compromiso por arreglar un viejo problema.

El pedante y el patán

39 19

Jesús Silva-Herzog Márquez Donald Trump no ha puesto aún a prueba la lealtad de sus seguidores con el experimento que sugería hace unos días. No ha matado a nadie en la Quinta Avenida para verificar que todos sus fieles siguen de su lado. Ha continuado, sin embargo, desafiando la tradición y hasta la lógica de las campañas electorales en Estados Unidos. El jueves pasado se dio el lujo de desairar a la cadena Fox por el simple hecho de que no le gustan las preguntas de una periodista. A la entrevistadora la ha agredido públicamente en todos los tonos imaginables. Amenazó a la televisora: si no eliminan a la periodista, no iré al debate. La cadena ultraconservadora se rehusó al chantaje y el millonario dejó su silla vacía. No sé si el desaire haya sido un error. Aún ausente, Trump fue el personaje de la noche. Tal parece que, en efecto, no hay error que se registre en su cuenta. La temeridad del personaje es asombrosa. En su carrera por la Presidencia, el hombre ha agredido a los grandes héroes del partido que quiere usar como marca, ha insultado a todas las minorías que los estrategas consideran indispensables para conquistar la Presidencia, ha roto todos los manuales de campaña. Ahora trepa al carro de sus enemigos a la principal emisora del conservadurismo. Él contra la lógica, la tradición, el cálculo, el mundo. Una campaña que es impulso absoluto. El arrebato como mensaje de autenticidad; la ofensa como grito de liberación frente a la faja de lo correcto. Entender este fenómeno es un reto. ¿Cómo es que un régimen político tan complejo como el norteamericano siga rendido frente al patán? ¿Cómo ha podido escapar de todas las trampas que se tienden en el camino de los radicales? ¿Cómo ha podido burlar a la prensa y eludir sus exigencias? David Axelrod, un viejo estratega político, ha dado en el clavo. Trump es, en realidad, el descendiente político de Barack Obama, su producto, su hijo. Su némesis: venganza y equilibrio. Trump es la

consecuencia involuntaria, por supuesto, de un estilo de liderazgo. La excentricidad del presidente Obama corresponde a la rareza de Trump. El intelectualismo de Obama encuentra su opuesto perfecto en los arrebatos del acaudalado. La seña de la esperanza que imantó la campaña de hace ocho años corresponde a los hartazgos de la campaña de hoy. El "sí podemos" se convirtió en "ya basta". Aquellos llamados a la inclusión encuentran ahora correspondencia en los gritos de odio contra el otro. Las sutilezas del orador reflexivo que invocaba la historia como la progresiva derrota de lo imposible encuentran su reflejo en las burdas simplificaciones y mentiras de Trump. La gravedad sentenciosa de los mensajes de Obama hallan el mejor contraste en la frivolidad del millonario. A decir verdad, no es extraño que muchos estén hartos del profesor que reflexiona y pontifica desde la Casa Blanca. Un hombre que cavila en público y, a ojo de muchos, no decide nada. Por eso seduce el tipo que, provocadoramente, presume una determinación que no pierde el tiempo en detalles morales o en preocupaciones por la verdad. En el liderazgo profesoral de Obama hay una enorme arrogancia. Si en Trump hay odio al otro, en Obama hay desprecio del otro. Si tu piel no es como la mía, si no naciste en un barrio como el mío eres peligroso, gruñe uno; si no piensas como yo eres tonto, insinúa el otro. Arthur Brooks, un intelectual conservador, lo comentaba en un artículo reciente. No son pocas las ocasiones en que el presidente de los Estados Unidos ha tratado con desprecio a esos alumnos que no entienden su lección. Si los votantes se inclinan hacia la derecha, si se aferran a sus pistolas y a sus dogmas absurdos es porque son unos resentidos, porque no encuentran la salida racional a su frustración y se dejan engañar por los demagogos que cultivan el odio. Quienes se han sentido vilipendiados por el profesor, encuentran en Trump al atrevido que se le enfrenta. Para un pedante, un patán.


Inauguración del Hospital de Traumatología y Ortopedia

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró este día el Hospital de Traumatología y Ortopedia "Doctor y General Rafael Moreno Valle", en el Estado de Puebla. El Primer Mandatario enfatizó que uno de los principales compromisos del Gobierno de la República, es asegurar el derecho de los mexicanos a la protección de la salud. Nuevo Hospital de Traumatología y Ortopedia Inversión superior a los 750 MDP. Beneficiará a cerca de 3.5 millones de habitantes de Puebla y Veracruz, con atención especializada. Destacados En 3 años, se han construido, concluido o modernizado más de 500

unidades hospitalarias y más de 2 mil 700 unidades de consulta externa, a nivel nacional, con una inversión cercana a los 20 mil MDP. En Puebla, el Gobierno de la República ha invertido más de 2 mil 603 MDP, en materia de salud. Con esos recursos, se han apoyado obras como el Hospital para el Niño Poblano, el Complejo Médico de Atlixco, los Hospitales Generales de Cholula, Teziutlán, Acatlán y Tlatlauquitepec, así como los Centros de Salud con Servicios Ampliados de Tlachichuca y Teziutlán, así como los Centros de Salud de Mixquitepec y de San Nicolás de los Ranchos. En 3 años, en el Sector Salud (IMSS e ISSSTE) se ha construido, concluido o modernizado 589 unidades hospitalarias y más de 2 mil 800 unidades de consulta externa, a nivel nacional, con una inversión superior a los 34 mil MDP.

Acciones para prevenir y atender

los casos del virus del Zika

STAFF PRESIDENCIA

ha realizado una labor preventiva.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio indicaciones a la titular de la Secretaría de Salud para que se mantenga debidamente informada a la población sobre las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo para prevenir y atender los casos del virus del Zika en el país, así como los efectos que tiene esta enfermedad.

Se han formado brigadas para dar atención en zonas donde eventualmente puede haber riesgo. Se han llevado a cabo acciones de fumigación y orientación para evitar que eventualmente este virus se llegue a propagar.

Se han venido observando las medidas que recomienda el Comité de Emergencias de la OMS, por lo que ahora, se intensificarán las acciones preventivas establecidas para 2016. Acciones A través de la Secretaría de Salud, se

Desde noviembre de 2015 al 29 de enero de 2016, la Secretaría de Salud sólo ha confirmado 34 casos de infecciones ocurridas en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus del Zika como una emergencia sanitaria global, por su potencial riesgo para los bebés en gestación.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Los beneficios de consumir pan orgánico

Deshielo del Ártico altera el clima del Hemisferio Norte

Notimex

Redacción Ciudad de México.-Si como mujer estás preocupada en darle a tu familia una alimentación de alta calidad, con ingredientes orgánicos, sin químicos, ni aditivos que puedan afectar tu salud, te traemos todos los beneficios que puede traer para ti el comer pan de este tipo; ya que contiene una gran cantidad de fibra y aporta proteínas, antioxidantes, minerales, vitaminas, (hierro, calcio, niacina y zinc). Esta alternativa es muy saludable puesto que no contiene harina y está hecho a base de cereales orgánicos, además que no requiere levadura; tampoco contiene huevos, leche, sal ni azúcar, por lo que es el único pan que sí puede ser incluido en tu dieta para bajar de peso. Aquí te dejamos la lista de algunos beneficios del pan: - Aporta nueve aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Esta característica la obtiene tras la germinación de los granos que se utilizan en su elaboración.

- Gracias a que no contiene leche ni huevo, es una opción para las personas veganas e intolerantes a la lactosa. - Es una opción para añadir fibra a la dieta diaria. Debido a que este pan no contiene harina, su contenido es sólo fibra soluble por lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. - De igual forma que con los aminoácidos, el proceso de germinación de los cereales, hace que se enriquezcan con vitaminas E, C, ácido fólico y betacarotenos. - No contiene azúcares refinados ya que no se utilizan en su elaboración, los únicos carbohidratos que contiene son fibras. - Es libre de grasas saturadas trans y el contenido de nutrientes es mayor que en otros tipos de pan, por lo que es la mejor opción para sustituirlo por panes de harina refinada. - El pan está elaborado con cereales orgánicos germinados y semillas. - Se trata de una alternativa saludable en tu dieta para bajar de peso.

Caracas.- El deshielo del Ártico, como consecuencia del calentamiento global, puede afectar los patrones de viento y alterar el clima en el Hemisferio Norte, llevando a ciclos de veranos muy cálidos e intensos inviernos, afirmó el ambientalista Erik Quiroga. "Como consecuencia de este fenómeno denominado "Efecto Ártico", se podrían crear condiciones climáticas árticas en regiones del norte de Asia, Europa y de Norteamérica", dijo el ecologista venezolano. Quiroga aseguró que entre más cálidos sean los veranos, que tienden a extenderse hasta

el otoño, más intensos y extremos serán sus inviernos. El ecologista apuntó que en imágenes satelitales puede observarse al sur de Groenlandia e Islandia una mancha de color azul oscuro, que es agua dulce fría; también resaltó que un reciente artículo de Nature Climate Change sugiere que esta fuente de agua dulce es el derretimiento de Groenlandia, que ahora está perdiendo más de 100 mil millones de toneladas de hielo cada año. "Al final del verano del año pasado, el hielo marino ártico se redujo en mil 81 millones de kilómetros cuadrados", dijo el experto.


Inicia nueva era en comunicación

espacial con satélite EDRS-A

22

Niños del zika: bebés con desórdenes relacionados con virus

Por Flora Charner

EFE Paris.- Una nueva era de comunicación espacial se abrió hoy con la puesta en órbita del primer dispositivo del programa SpaceDataHighway, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el grupo Airbus Defence and Space para suministrar comunicaciones láser de alta velocidad en el espacio. El dispositivo que inaugura el sistema, un satélite denominado EDRS-A, fue lanzado a las 22.20 GMT de hoy a bordo de un cohete Proton desde la base rusa de Baikonour, en territorio kazajo. Es la primera piedra de un programa en el que se han invertido 500 millones de euros y que proporcionará conexiones de datos interespaciales a una velocidad de 1,8 gigabytes de datos por segundo. Imágenes, vídeos o datos captados por sensores procedentes de satélites de observación de la Tierra, vehículos aéreos no tripulados o aviones de vigilancia e incluso la Estación Espacial Internacional (EEI) podrán enviarse a una velocidad desconocida hasta ahora. El programa también revolucionará las conexiones en la Tierra, pues permitirá enviar hasta 50 terabites diarios de información a nuestro planeta, es decir, datos transmitidos casi a tiempo real frente a las tres o cuatro horas que se tarda actualmente. "SpaceDataHighway es el equivalente de la fibra óptica en el espacio. Revolucionará las comunicaciones de satélites y vehículos aéreos no tripulados

y contribuirá a que la industria espacial europea se mantenga en la vanguardia de los servicios tecnológicos e innovadores", declaró en un comunicado el director de Comunicaciones, Inteligencia y Seguridad de Airbus Defence and Space, Evert Dudok. El sistema generará "un nuevo mercado comercial de comunicaciones entre satélites" y permitirá, entre otras aplicaciones, mejorar el acceso a datos en tiempo real en desastres meteorológicos o emergencias marítimas. SpaceDataHighway comenzará a estar operativo "este verano" para sus primeros clientes, a saber, los satélites de observación de la Tierra de la ESA y la Comisión Europea Sentinel 1 y 2. El primero de los satélites, que operará Eutesat y dará cobertura a Europa, África, Latinoamérica, Oriente Medio y la costa noreste de Estados Unidos, irá seguido de un segundo dispositivo que se enviará al espacio en 2017 para garantizar su redundancia y ampliar su cobertura. Está previsto que a partir de 2020 un tercer nodo proporcione cobertura global a un sistema cuyo primer cliente será la Comisión Europea, a través de los cuatro satélites de observación de la Tierra ya en órbita. Una vez desplegado completamente, además de mejorar las conexiones entre objetos espaciales y la Tierra, el sistema EDRS "eliminará la dependencia de Europa de las estaciones terrestres extranjeras".

Recife.- Cuando Rafaela Oliveira dos Santos, de 20 años, dio a luz a su segundo hijo en octubre de 2015, no se imaginaba los desafíos a los que se enfrentaría. Su bebé, Luiz Felipe, nació con microcefalia, un trastorno neurológico muy raro que tiene repercusiones físicas y mentales a largo plazo, y que se ha relacionado con el virus del Zika, un virus transmitido a través de un mosquito que se está propagando por toda América. “Al principio no estaba preocupada porque el médico de donde di a luz no me dijo que algo estuviera mal”, dijo Santos mientras acunaba a su bebé. “Hasta que encendí la televisión ese día, me enteré del zika”. El virus del Zika se detectó por primera vez en Brasil en abril de 2015. Lo transmite el mosquito Aedes aegypti, que

también propaga el dengue, el chikungunya y el virus del Nilo Occidental. Aunque los síntomas son relativamente leves (fiebre, erupciones cutáneas y dolor articular), las autoridades de salud de todo el mundo creen que el virus se relaciona con el aumento en los casos de microcefalia: los bebés nacen con la cabeza anormalmente pequeña. Luiz Felipe es uno de los más de 4,000 casos que se han reportado en Brasil en los meses pasados, lo que representa un aumento considerable respecto a los 147 casos que se registraron a nivel nacional en 2014. El estado de Pernambuco sufre la pobreza y la sequía y ha sido el más afectado: allí se registró el 33% de los casos recientes. El hospital Oswaldo Cruz, en Recife, la capital del estado, se ha vuelto el principal centro de triaje para las madres confundidas de todo el estado.


23

Impresionantes fotografías de El zika, un ‘rompecabezas’ que la superficie Lunar, cortesía de la ciencia no logra resolver la 'NASA China'

AFP

Redacción Ciudad de México.- La Agencia Espacial de China publicó fotografías a color y en alta resolución de la superficie de la Luna, tomadas por un vehículo que envió al satélite natural en diciembre de 2013.

Las imágenes, que pueden ser descargadas por cualquier persona desde un portal en internet, muestran a detalle algunas características de la superficie lunar. El vehículo no tripulado Yutu o Conejo de Jade también envió a la Tierra videos y datos técnicos de la composición de la superficie lunar, que también están disponibles para el público en general. La sonda espacial china Chang’e-3 aterrizó el 15 de diciembre de 2013 en la Luna y colocó el vehículo

Yutu. Con ello, China se convirtió en el tercer país, además de Estados Unidos y la Unión Soviética, en lograr un alunizaje. El país asiático tiene grandes ambiciones con la exploración de la Luna. En noviembre de 2014, una sonda no tripulada enviada a la Luna regresó con éxito a la Tierra, aterrizando en Mongolia tras haber realizado una misión que duró ocho días y en la que recorrió 840 mil kilómetros. Se trató de la primera misión de este tipo en casi 40 años a nivel mundial, informaron medios estatales chinos. El objetivo era probar la tecnología para otra misión que China pretende realizar en 2017: enviar una sonda que descienda en la Luna, recoja muestras y vuelva a la Tierra.

Miami.- Mientras el virus del Zika continúa su rápida propagación por el continente americano, los científicos se afanan en tratar de entender cómo prevenir, tratar y diagnosticar esta nueva amenaza transmitida por mosquitos. No hay vacuna una vacuna y las autoridades estadounidenses de salud lo ven como un "nuevo" virus que se ha expandido velozmente en los últimos años y que está vinculado a daños cerebrales en recién nacidos. Sin importar lo rápido que actúe el mundo, no habrá una vacuna disponible durante años, dijo Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos. "Este es un virus nuevo, así que antes de este momento, realmente no hicimos nada respecto al zika", indicó Fauci. Tampoco hay ninguna vacuna en el mercado contra el virus del dengue, que proviene de la misma familia de flavivirus. El gobierno de Estados Unidos está llamando a hacer toda clase de investigaciones sobre el Zika y creará un fondo de 97 millones de dólares para financiar diversos estudios, desde cómo se contagia a cómo provoca la enfermedad y de qué forma controlar al mosquito que lo transmite, el Aedes aegypti. "Los investigadores del NIAID

están trabajando en posibles vacunas para prevenir la infección con el virus del Zika", agregó. "Nuestra ventaja es que ya tenemos plataformas de vacunas para usar como una suerte de trampolín", dijo, mencionado dos líneas de investigación basadas en estudios previos sobre vacunas para los virus del dengue y del Nilo Occidental. "Aunque estas aproximaciones son promisorias, es importante comprender que no tendremos disponible una vacuna segura y efectiva para el zika este año y probablemente tampoco en los próximos años", agregó. Eventos nuevos para comprender la enfermedad El virus del Zika fue identificado por primera vez en 1947, y provocó su primer caso en humanos en 1952 en Uganda. Sin embargo, la mayoría de los casos fueron leves, con fiebre y picazón, así como enrojecimiento de los ojos algunas veces. Las autoridades sanitarias apenas se dieron cuenta de su existencia hasta un brote en la isla Yap en la Micronesia, en el Pacífico, en 2007. Se culpa al brote que comenzó el año pasado del incremento de niños con malformaciones en Brasil, donde miles de bebés han nacido con microcefalia, enfermedad incurable y a veces fatal.



N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Cae el peso ante nuevo declive de petroprecios

Pierde ICA 33 millones de títulos de OMA

acuerdo sobre recortes de producción mundial. En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar estadunidense registra un precio promedio de 18.67 pesos a la venta y 17.51 pesos a la compra.

Redacción Ciudad de México.- El peso mexicano se depreciaba el martes ante una nueva caída de los precios internacionales del petróleo hacia los 33 dólares por barril, mientras se disipaba la esperanza de un

La divisa se ofrece hasta en 18.69 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.4 9 pesos, en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea del Distrito Federal. Por Victor Fuentes Mientras que el euro se cotiza hasta 20.75 y su precio más bajo a la compra es Ciudad de México.-Un conde 19.06 pesos. sorcio de tres bancos extranjeros vendió hoy más de 33 millones de acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), noviembre, los flujos de reque pertenecían a la constructomesas habían observado ra ICA. una evolución favorable a tasa anual, aunque en el Fuentes cercanas al tema último mes de ese año, el informaron que Deutsche Bank, menor ritmo de crecimiencomo representante de los banto en el número de envíos cos, ejecutó hoy la venta de las de dinero y una reducción acciones, que ICA puso el año en su tamaño impactaron pasado como garantía prendaria al valor total de dicho mes. para un crédito de 92 millones de dólares. El número de operaciones con remesas fue de Los bancos que prestaron el 7.55 millones en diciembre dinero fueron el inglés Barclays, de 2015 y ello representó el chileno Corp Banca y el propio un aumento anual de 2.06 Deutsche Bank. por ciento contra 8.04 por ciento en noviembre. Los 33 millones 162 mil acciones "fueron vendidas a varios A esto se sumó el cuarto declive a tasa inversionistas", informaron las anual en el valor de la remesa, el cual obfuentes. servó una variación de menos 3.97 por ciento a 290 dólares. La acción de OMA cotiza hoy en alrededor de 82.75 pesos, por Para todo 2015, el tamaño promedio de lo que los bancos se habrían emlos envíos de dinero presentó una disminubolsado unos 2 mil 744 millones ción de 0.43 por ciento, pero el incremento de pesos, o 148 millones de dóen el número de operaciones de 5.19 por lares. ciento anual ayudó a que el indicador tuviera un balance positivo en el periodo, aunLa venta de las acciones haque con menor vigor. bía sido bloqueada el 8 de enero

Disminuyen 2.1% remesas en diciembre

Redacción Ciudad de México.- En diciembre de 2015, los ingresos por remesas familiares registraron una baja de 2.1 por ciento anual, a 2 mil 188 millones de dólares, la reducción más significativa desde junio de 2013, de acuerdo con información de Banco de México (Banxico). Durante junio de 2013, el valor de los envíos de dinero de los mexicanos que laboran en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, retrocedió 4.53 por ciento. Y es que desde febrero de 2015 hasta

por la Jueza Segunda Civil del TSJDF, pero el juez federal Felipe Consuelo Soto concedió el viernes pasado a Deutsche una suspensión para permitir la operación, como parte de un amparo promovido por el litigante Alfonso López Melih. En el contrato original de julio de 2015, ICA solo puso 23.1 millones de acciones de OMA, pero el pasado 26 de octubre tuvo que reforzar ese colateral con 10 millones de acciones más. "Las partes convienen que ante el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de la acreditada, el plazo del crédito se dará por vencido anticipadamente y se procederá a la venta extrajudicial de las acciones dadas en prenda, en la Bolsa Mexicana de Valores o en el mercado extrabursátil", dice el contrato. ICA incurrió en incumplimiento el 31 de diciembre, según los documentos judiciales consultados por Grupo REFORMA. En agosto de 2015, ICA había vendido más de 11 millones de acciones de OMA, equivalentes a casi 3 por ciento del capital del grupo aeroportuario.


Desfila aguacate mexicano en Super Bowl

25

Negocia firma china compra de Syngenta

Bloomberg

Por Frida Andrade Ciudad de México.- Cuando los productores michoacanos se dieron cuenta que tenían en sus manos el 75 por ciento del mercado de aguacate en Estados Unidos y que podían fortalecer su posición, decidieron anunciarse en el evento donde más se consume este fruto: el Super Bowl. Por ello y por segunda ocasión consecutiva, tanto la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) y la Asociación de Importadores de Aguacate Hass de México (MHAIA, por sus siglas en inglés) invertirán para dar a conocer su anuncio en el evento más importante de futbol americano. "Se fue haciendo la botana típica de los juegos de futbol. Esta idea la hicieron los californianos desde hace mucho tiempo", explicó Ramón Paz, asesor de Apeam. Ahora, lo que las organizaciones buscan, a través de la empresa Avocados from Mexico, la cual se encarga de la publicidad, es que el guacamole se convierta en un sinónimo del aguacate del País, refirió Ramón Paz. En esta ocasión el comercial se desarrollará en una galaxia donde se encuentra el museo de las maravillas

terrestre. Se muestran objetos y personajes relevantes para la humanidad y entre ellos no podia falta el aguacate. El comercial consta de 60 segundos, pero en la transmisión del partido sólo serán vistos 30 segundos. Dicho fruto es el primer producto mexicano que se anuncia en este evento deportivo y el primero en fresco de todos los artículos que se difunden durante el juego. Aunque Paz no reveló la cantidad acerca de cuál fue el costo del comercial, ya se dio a conocer que los anunciantes del Super Bowl 50 pagarán la cifra récord de 5 millones de dólares por 30 segundos. Sólo durante el próximo domingo 7 de febrero, se espera que se consuman 35 mil toneladas de aguacate mexicano en Estados Unidos, según cifras de la Apeam. Asimismo, en las últimas cuatro semanas previas a este evento deportivo -donde se incluye el consumo que se tendrá durante la final- México exportó 100 mil toneladas, informó Paz. Al cierre de 2015 las exportaciones totales del aguacate fueron de mil 906 millones de dólares, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Nueva York.- La empresa pública China National Chemical (ChemChina) está cerca de adquirir el gigante suizo Syngenta, productor de pesticidas y semillas, por 43 mil 700 millones de francos (unos 42 mil 800 millones de dólares), informó la agencia de noticias Bloomberg. Se trataría de la mayor compra realizada por parte de una empresa china. El acuerdo se podría formalizar el miércoles, cuando la empresa suiza informará sobre los beneficios del año pasado, según Bloomberg, que añade que ChemChina pagaría 470 francos suizos por acción de Syngenta. Este precio constituye un 24 por ciento más respecto al cierre de los títulos de la firma helvética el lunes. A media sesión del martes, las acciones del gigante suizo de las se-

millas ya cotizaban en 405 francos y se acercaban, poco a poco, al precio ofrecido por el gigante petrolero chino. Con este acuerdo, ChemChina se convertiría en el mayor proveedor mundial de pesticidas y productos agroquímicos, superando al gigante estadounidense Monsanto. Además, es significativo que una empresa estatal de China, el país más poblado del mundo, pase a ser la propietaria de uno de los mayores productores de transgénicos del mundo. Ningún portavoz de ChemChina o Syngenta han hecho declaraciones al respecto. Las dos empresas están ahora en negociaciones, sostuvo Bloomberg, que añade que la adquisición de Syngenta representaría una compra sin precedentes para una empresa estatal del país asiático.


Logra Gamesa contrato eólico en Coahuila

95 aerogeneradores G114-2.1 megavatios en este proyecto.

26

Presentan ciudadanos ley anticorrupción

El suministro de las turbinas está previsto para la mitad de este año y su entrada en operación a finales de 2016.

Notimex Madrid.- La española Gamesa, especializada en tecnología eólica, anunció hoy el cierre de un contrato en México para el suministro de 200 megavatios en un parque ubicado en el estado de Coahuila. De acuerdo al contrato la firma española instalará y pondrá en marcha

Gamesa inició operaciones en México en 1999 como fabricante, y ahora cuenta con mil 700 megavatios instalados y promotor de parques eólicos. La empresa anunció recientemente la construcción de una planta de torres a través de Windar Renovables, en alianza con el grupo Daniel Alonso, situada en Tamaulipas y tendrá una capacidad para fabricar 500 megavatios al año.

Autorizan ejercer garantía de ICA

Por Verónica Gascón Ciudad de Mé.- Un grupo de expertos y de organismos empresariales presentó una iniciativa ciudadana anticorrupción, para la cual pretenden conseguir 120 mil firmas para su aprobación en el Congreso. Esta iniciativa, denominada Ley General de Responsabilidades Administrativas, tipifica las 10 conductas que se consideran actos de corrupción graves: soborno, peculado, tráfico de influencias, abuso de funciones, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, colusión, uso ilegal de información falsa o confidencial, nepotismo y conspiración para cometer actos de corrupción. En la exposición de motivos de la

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Un juez federal autorizó a acreedores de la constructora ICA a quedarse con acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) que tienen como garantía de un crédito por 92 millones de dólares. Las acciones de OMA son uno de los activos más importantes de ICA, 33 millones 162 mil acciones títulos que a valor de mercado rondan los 2 mil 800 millones de pesos. El crédito fue concedido en julio pasado por tres bancos extranjeros que son representados en México por dos filiales de Deutsche Bank, una de las cuales, la casa de bolsa,

se encargará de ejecutar la garantía prendaria. Los acreedores podrían vender los títulos ante el incumplimiento de pagos en que incurrió la empresa mexicana. El 8 de enero pasado, una jueza del Tribunal Superior de Justicia del DF otorgó una medida precautoria a ICA para frenar la venta de las acciones. Pero el viernes pasado, Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito en Materia Civil, concedió una suspensión que deja sin efecto dicha medida precautoria, confirmó una fuente con conocimiento directo del caso.

iniciativa se advierte que la corrupción equivale a 9 por ciento del PIB. Además que el Inegi calcula que estos actos alcanzan un monto de 347 mil millones de pesos al año. "Ante el reto de revertir la situación descrita, la legislación debe evitar y corregir la fragmentación normativa e institucional que ha propiciado la ineficacia de los distintos componentes en el combate a la corrupción", señala la exposición de motivos. El documento propone la creación del Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados, que sería de consulta obligatoria para todas las dependencias, entidades y órganos de todos los poderes, así como para órganos autónomos y empresas productivas del Estado (Pemex y CFE).


M

27

ercados Periódico el Faro

Crudo frena recuperación por China y las familias que reciben remesas pesimismo sobre recorte del bombeo ‘Superdólar’ engrosa las carteras de

pesimista del banco norteamericano Goldman Sachs sobre la posibilidad de un recorte a la producción global. Las operaciones del mercado cerraron con pérdidas para el WTI de 5.95 por ciento a 31.62 dólares, mientras que para el Brent, operado en Londres, fueron de 4.86 por ciento, a 34.24 unidades por tonel.

pudieron cambiar cada billete verde en 15.83 pesos en promedio en 2015, un 19.6 por ciento más de los 13.24 obtenidos en 2014, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México este martes.

Por Esteban Rojas El alza del dólar en los últimos meses preocupa a más de uno, pero también ha generado sonrisas a algunos. Las familias que recibieron ingresos por remesas del exterior elevaron sus ingresos el año pasado, ya que

Las remesas subieron, en términos de dólares, 4.8 por ciento en 2015 a 24 mil 771 millones de dólares. Aunque por el alza del billete verde, en pesos el incremento se disparó hasta el 25.4 por ciento anual, a 392,843 millones de pesos. El aumento en los ingresos de las familias que reciben remesas es también una buena noticia para la economía mexicana, en particular el mercado interno, ya que alienta el consumo.

Cobre cierra a la baja arrastrado

por precios del petróleo

por ciento a cuatro mil 548 dólares por tonelada. El metal usado en los sectores de energía y construcción se negoció más temprano en cuatro mil 628 dólares por tonelada, su nivel más alto desde en casi un mes.

Reuters El cobre llegó a un máximo de cuatro semanas durante la jornada, esto impulsado por la demanda de inversionistas para cubrir posiciones cortas; sin embargo, en la medida que los precios del petróleo acentuaron su caída arrastró en su camino al resto de las materias primas. El cobre referencial negociado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó 0.3

Operadores y fondos que cubrieron posiciones cortas antes de los feriados por el Año Nuevo Chino, que empiezan el lunes, habrían estado detrás del alza previa de los precios del cobre. Sin embargo, los analistas y operadores estarán atentos a la actividad manufacturera en China que de acuerdo con sus últimos datos tuvo en enero su menor ritmo de crecimiento en casi tres años y medio, mostró un sondeo oficial, lo que sugiere que el crecimiento tuvo un débil comienzo de año.

Por Álvaro Montero Los precios internacionales de petróleo frenaron el ímpetu de la semana pasada y registraron fuertes caídas ayer, debido a la débil lectura del índice de manufactura de China, el segundo mayor consumidor del energético del mundo, y a un reporte

Recién comenzada la sesión en el mercado de futuros en operaciones fuera de horario oficial, las cotizaciones cayeron hasta 1.7 por ciento, luego de la publicación del índice PMI de manufactura en China de enero, el cual cayó a 49.4 unidades, un mínimo de tres años y medio.

Bolsa Mexicana extiende caída en línea con entorno global Redacción La bolsa mexicana cortaba una racha de cuatro jornadas de ganancias arrastrada por un menor ánimo de los inversores a nivel global tras débiles cifras económicas de China que despertaron esta semana nuevos temores sobre el crecimiento económico global. Asimismo, la caída en los precios del petróleo incidían en la tendencia negativa del mercado. El IPC, cedía 0.70 por ciento, para cotizarse en las 43 mil 318.63 puntos, con un volumen operado de 102.1 millones de títulos. Los papeles de la constructora Ica registran la peor caída entre las acciones que cotizan en el IP, al retroceder 6.20 por ciento, junto con Gentera, Grupo México, Liverpool, Grupo Carso y Alfa que se pierden hasta un 3 por

ciento. Los principales indicadores en Estados Unidos retroceden más de uno por ciento , en medio de reportes económicos negativos y el descenso en los precios del petróleo sobre los 30 dólares. El Instituto de Gerencia de Suministros de Estados Unidos reportó una contracción en la actividad manufacturera, mientras China reportó que su sector manufacturero está a su nivel más bajo en más de tres años.


Se dispara dólar a $18.80

visa estadounidense, en un entorno en el que la cotización del petróleo juega en contra de activos financieros como el peso.

28

Acciones chinas cierran con ganancias

El peso mexicano se deprecia este martes ante una nueva caída de los precios internacionales del petróleo hacia los 33 dólares por barril, mientras se disipaba la esperanza de un acuerdo sobre recortes de producción mundial. NEGOCIOS/STAFF El dólar al menudeo se vende en 18.80 unidades, un incremento de 40 centavos respecto al cierre del viernes, cuando cerró en 18.40 pesos. A la compra, el dólar se compra en 18.05 unidades. En este contexto, el Banco de México (Banxico) subastó 200 millones de dólares a un precio ponderado de 18.4289 unidades. En el Foreign Exchange Market, o Forex, el tipo de cambio se incrementa 18.15 centavos a 18.4143 pesos por di-

El petróleo Brent disminuye su cotización 4.96 por ciento y el West Texas Intermediate baja 4.55 por ciento, en medio del debate de si habrá o no acuerdo entre productores para recortar la oferta del hidrocarburo. El IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, retrocede 0.81 por ciento. En tanto el peso cede ante el dólar, los mercados de capitales del otro lado del Atlántico operan con números en contra, encabezados por España, con una baja de 2.49 por ciento.

Bolsas europeas suman segundo día de pérdidas

Statoil y la francesa Total. Las acciones de BP mostraron el peor desempeño en el mercado británico al desplomarse 8.7 por ciento, su mayor descenso diario desde mediados de junio del 2010, después de reportar que en 2015 sufrió su mayor pérdida anual en más de 20 años y anunciar recortes de miles de puestos de trabajo. Redacción Las bolsas europeas profundizaron los descensos al final de la sesión, ligando su segunda día a la baja, con las acciones de las firmas petroleras encabezando las pérdidas ante los descensos en el precio del petróleo, ya que el costo del barril y las agencias de ráting multiplicaron la presión sobre las petroleras. Las agencias de ráting pusieron de nuevo en su mira a las petroleras. S&P rebajó el ráting de Shell y ha advertido de un posible recorte a otras compañías como la británica BP, la italiana Eni, la noruega

El índice paneuropeo FTSEurofirst cerró con una caída de 2.14 por ciento, en las mil 315.96 unidades, extendiendo las pérdidas de la sesión previa. El índice acumula un retroceso de 8.5 por ciento en lo que va del año. Por su parte, el índice STOXX Europe 600 del sector petróleo y gas bajó 4.88 por ciento golpeado por una caída del precio del crudo Brent de más del 5 por ciento. Las acciones de Repsol, Royal Dutch Shell, Eni y Total cayeron 6.22, 4.0, 4.8 y 4.5 por ciento.

Este martes, el índice compuesto de Shanghái ganó 2.3% y el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió 2.1 puntos porcentuales. Redacción Las acciones chinas cerraron en alza este martes, y el banco central del país guió al yuan a su punto diario más alto en casi un mes, en momentos en que Pekín trata de mantener la calma en los mercados antes de los feriados del Año Nuevo Lunar. El índice compuesto de Shanghái ganó 2.3 por ciento, y el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en

Shanghái y Shenzhen subió 2.1 por ciento, pero los volúmenes de operaciones fueron bajos de nuevo, debido a que la turbulencia de enero asustó a muchos inversores. Las ganancias de la sesión borraron las pérdidas del lunes, anotadas después de que unas encuestas oficiales de los sectores de manufactura y de servicios de China impulsaron las ventas en los mercados globales. "Los datos sugieren incertidumbres y vientos contrarios para las perspectivas", escribió Shengzu Wang, analista de Barclays. "No hemos visto ninguna señal de estabilización desde el inicio del 2016".


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Detienen en Sonora a

Dos cárteles dejan violencia en exvocero de Guillermo Padrés Guerrero; fiscal admite difícil situación Por Daniel Sánchez Dórame

Hermosillo.- Las autoridades estatales arrestaron a Jorge Morales Borbón, secretario de Comunicación Social en Sonora durante el sexenio del panista Guillermo Padrés Elías. Se trata del primer funcionario de primer nivel consignado a nivel nacional por una Fiscalía Anticorrupción. En conferencia de prensa, Odracir Espinoza Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, detalló que el inculpado fue detenido la mañana de ayer cuando salía de su domicilio, debido a que se acreditaron los elementos de prueba para que el juez dictara la orden de aprehensión por extorsión.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- La violencia que prevalece en el estado de Guerrero se debe a las pugnas entre agrupaciones criminales que buscan retomar el control del territorio, aseguró el comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia. El titular de la CNS detalló que la confrontación se ha dado, principalmente, entre dos agrupaciones de la delincuencia organizada, sin especificar nombres, y algunas células de los mismos que han ido extendiéndose en la entidad, lo que ha incrementado en las últimas fechas el índice de homicidios dolosos y también de otro tipo de ilícitos. “No dejamos de reconocer que existen muchísimos problemas (en la región), pero se está trabajando en estrecha coordinación con las autoridades del estado para enfrentarlos”, señaló el funcionario. Por su parte Xavier Olea Peláez, fiscal de Guerrero, aseguró que pedirá el apoyo de las Fuerzas Federales para hacerle frente a la ola de violencia que impera en Tierra Caliente y en la parte alta de Acapul-

co, “porque la situación está muy difícil”.El fin de semana, nueve personas murieron en una balacera mientras se encontraban en una fiesta en Coyuca de Catalán, entre ellas una mujer que viajaba con su esposo a su luna de miel. Sobre ello, Olea dijo que solicitaron el apoyo del Ejército y de la Policía Federal, “pero la balacera entre dos grupos rivales fue bastante difícil, tuvimos que retirarnos”. SALES: VIOLENCIA ES POR PUGNAS ENTRE CÁRTELES Al referirse a la situación de violencia que prevalece en el estado de Guerrero, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, puntualizó que ésta se debe a las pugnas entre agrupaciones criminales que buscan retomar el control del territorio. Sin especificar nombres, el titular de la CNS explicó que la confrontación se ha dado entre dos agrupaciones de la delincuencia organizada y algunas células de los mismos que han ido extendiéndose en la entidad, lo que ha incrementado en las últimas fechas el índice de homicidios dolosos y también de otro tipo de ilícitos.

Como el delito es considerado grave, Morales Borbón no alcanzaría fianza. Cuando el procesado es funcionario público el castigo es de 30 a 60 años de prisión. “En atención a la orden girada por el Juez Tercero de Primera Instancia Penal, elementos de la Policía Estatal Investigadora aprehendieron a Jorge Morales Borbón, quien se

desempeñó como secretario de Comunicación Social en el sexenio 2009-2015, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión considerado por el artículo 293 del Código Penal en Sonora, en perjuicio de diversos ciudadanos. La mayoría de las víctimas eran empresarios de los medios de comunicación”, declaró el fiscal. Presuntamente, las extorsiones a esos empresarios fueron por un millón de pesos.

Odracir Espinoza recalcó que continuarán las investigaciones en contra de éste y otros funcionarios de la administración de Padrés, porque en el caso de Jorge Morales tan sólo se le está consignando por uno de los expedientes y hay cinco denuncias más en su contra por el mismo delito, tres de empresarios de los medios de comunicación y dos más de la sociedad civil. “Jorge Morales presumiblemente utilizó la facultad inherente de su cargo para tramitar beneficios económicos a su favor, coaccionando e intimidando a las víctimas para que pudieran recibir el pago por servicios que prestaban al gobierno del estado.


30

La guerra contra las drogas Arrolló embarazada baleada a agente fracasó: políticos europeos; exigen acciones globales

Por Antonio Nieto Redacción Ciudad de México.- La guerra contra las drogas ha fracasado y es necesario que los gobiernos lo acepten para evitar más sufrimiento, concluyen hoy, en un ensayo publicado por The Guardian, el Primer Ministro de la República Checa Bohuslav Sobotka y Nick Clegg, ex Viceprimer Ministro del Reino Unido. Los autores del texto recuerdan cómo, en junio de 1998, en el podio de las Naciones Unidas en Nueva York, Kofi Annan declaró: “Es hora de que todas las naciones digan sí al desafío de trabajar por un mundo libre de drogas”. En esa reunión, los líderes acordaron que las drogas ilegales debían ser erradicadas de la faz del planeta. Incluso establecieron una fecha límite: 10 años para librar al mundo de este flagelo. Hablaban de un mundo libre de drogas para el año 2008. “Lejos de contraerse, el comercio mundial de drogas ilícitas se ha disparado en un negocio de 330 mil millones de dólares con un estimado de 270 millones de clientes y puntos de apoyo en todos los rincones del mundo: desde las selvas de América Latina a las calles de los pueblos europeos. Ante tanto sufrimiento, no tenemos más remedio que ser honesto y pedir un debate basado en la evidencia y con mente abierta. La ‘guerra contra las drogas’ fracasó. El tráfico está en auge. Las bandas criminales están ganando enormes beneficios y dejando un rastro de la violencia y de miseria a su paso. Cada vez más vidas se arruinan y cada vez más familias se están rompiendo.

Es hora de que dejemos de repetir los errores del pasado”, agrega. Los autores del ensayo citan que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito pinta un panorama sombrío: “El negocio de las drogas ilícitas tiene un valor de miles de millones de dólares al año, parte de la cual se utiliza para corromper a los funcionarios del gobierno y para envenenar las economías. Los carteles de la droga están propagando la violencia en Centroamérica, México y el Caribe. África Occidental está siendo atacado por el narcotráfico. La colusión entre insurgentes y grupos criminales amenazan la estabilidad de Asia occidental, los Andes y partes de África, alimentando el comercio de armas de contrabando, el saqueo de los recursos naturales y la piratería”. “Tan sólo en México, se estima que 100 mil personas han muerto en la violencia relacionada con las drogas desde 2006”, dicen los autores del texto, aunque un recuento reciente realizado por el Semanario Zeta indica que son, en realidad, 185 mil 428 homicidios dolosos en 9 años de guerra. Tan sólo en el gobierno de Enrique Peña Nieto se calculan 65 mil 209 homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado. Ayer, domingo, la Arquidiócesis de México denunció que el país “enfrenta fenómenos delictivos y de violencia que parecen no tener precedentes en su historia contemporánea” ante lo cual aseguró que “la misión no está cumplida”.

Ciudad de México.- La mujer embarazada herida este lunes por un balazo en Xochimilco había atropellado minutos antes a un policía auxiliar. Después del incidente, el agente le reclamó a la conductora, quien intercambió palabras con él. En ese momento, arribó al lugar un hombre y comenzó a forcejear con el policía e intentó desarmarlo, tras lo cual el arma se accionó y la mujer resultó herida de bala. Así consta en las primeras indagatorias, asentadas en el expediente FXH/XO-2/T1/00121/1602, en la que el uniformado Carlos Vázquez Lino, de 49 años de edad, relató una pugna con un individuo que acudió a apoyar a la mujer. Cerca de las 13:30 horas, declaró, realizaba patrullaje a bordo de

una bicicleta propiedad de la corporación, cuando en el cruce de Nuevo León y Violeta, Barrio Santa Crucita, fue arrollado por una camioneta Dodge blanca. Según el policía, la camioneta iba en sentido contrario, y tras ser golpeado, se incorporó y reclamó a la mujer que la conducía. Se trataba de Laura Deysi Villanueva Saldaña, de 34 años de edad y 7 meses de embarazo, quien también se hizo de palabras con el oficial. Minutos más tarde arribó un hombre a bordo de una motoneta, el cual supuestamente se abalanzó contra el elemento policíaco; hubo un forcejeo y al tratar de desapoderarlo de su arma de cargo, ésta se disparó e hirió a la joven. La lesionada tuvo que ser llevada en helicóptero al Hospital Balbuena, donde médicos diagnosticaron herida por disparo de arma de fuego en el pecho.


Capturan a 2 colombianos por robo a casa

31

Suben fraudes 56% en la Ciudad

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- El fraude en la Ciudad de México es uno de los delitos que más creció el año pasado, principalmente con el uso de documentos falsos. Según el informe anual de incidencia delictiva de la Procuraría capitalina, en 2014 se iniciaron mil 356 averiguaciones previas por ese ilícito y en 2015 un total de 2 mil 125, lo que equivale a un incremento del 56 por ciento. El fraude comprende una amplia gama de irregularidades y actos ilegales caracterizados por la intención de engañar o proporcionar falsa información y se le considera un delito contra el patrimonio de los ciudadanos. Personal de las fiscalías centrales y desconcentradas de la PGJDF señalaron que desde personas de la tercera edad hasta empresas fueron víctimas de fraudes en la Ciudad de México. Por Antonio Nieto

objetos y una camioneta Ford Edge.

Ciudad de México.-Se hacían pasar como turistas, pero terminaron acusados de un robo a casa habitación.

Con videos fueron ubicados, por lo que los agentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) los rastrearon hasta varios hoteles del Centro, donde se ocultaban.

Se trata de un hombre y una mujer originarios de Colombia, quienes fueron detenidos por agentes de Investigación en la Colonia Guerrero, debido a que contaban con una orden de localización y presentación. Los imputados, acorde con al averiguación previa FBJ/BJ-1/ t3/6739/15-12 irrumpieron en diciembre del año pasado en una casa de la Colonia Del Valle, donde hurtaron

Este martes, fueron ubicados circulando en la camioneta Edge de la víctima y en un Nissan Sentra, placas K18AEJ, por lo que fueron interceptados en el cruce de Magnolia y Paseo de la Reforma. En la camioneta, los policías hallaron tres mochilas, las cuales contenían relojes finos, ropa y lociones del denunciante.

Entre los tipos de estafas que detectó la autoridad fueron principalmente la falsificación de documentos, robo de identidad, cheques falsos y la utilización de tarjetas bancarias clonadas, venta de productos, servicios, bienes o inmuebles fantasma. También la malversación de activos, que involucra el robo de dinero y faltas de registros de ventas. Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, señaló que el fraude se da por tres causas particulares.

La primera es la económica, pues es más rentable y menos riesgosa que otros tipo de delitos; la segunda es que se están utilizando a personas de la tercera edad, como prestanombres a cambio de mínimas cantidades de dinero, y la tercera es la falta de tecnología eficaz para la detención de documentos apócrifos. El artículo 230 del Código Penal local precisa que se considera un fraude cuando por medio del engaño o aprovechando el error en que otro se halle, se haga ilícitamente de alguna cosa u obtenga un lucro indebido en beneficio propio o de un tercero. Aunque en la mayoría de los casos el delito de fraude no se considera grave, pues hay penas que van de los 4 meses de cárcel hasta los seis años, dependiendo del monto. Sin embargo, sólo en el caso de la administración fraudulenta de cargos públicos con montos muy elevados se considera grave y puede alcanzar penas de hasta de 10 años de prisión. Entre los casos de fraudes más relevantes que son investigados por la PGJDF fue el desvió de recursos de policías auxiliares a cuentas particulares que realizó un empleado administrativo de esa corporación en 2015, y también la detención de al menos cinco bandas de extranjeros dedicados al fraude con tarjetas clonadas. Se buscó la postura oficial de la Procuraduría capitalina sobre el incremento del fraude y qué resultados ha tenido, pero no hubo respuesta.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Gana Clinton por mínimo margen en Iowa

Se reúne Raúl Castro con altos funcionarios franceses

AFP;AP EFE Lowa.- Hillary Clinton venció por la mínima diferencia al senador Bernie Sanders en los caucus de Iowa celebrados este lunes. Con lo cual, se convirtió en la primera mujer en ganar esta cita electoral, según lo anunció el Partido Demócrata en ese estado con el 100 por ciento de los recintos electorales contados. Tras el conteo total de votos, la ex Primera Dama se impuso a Sanders, tras los caucus más disputados de la historia del estado, por un margen muy escaso, con el 49.86 por ciento frente al 49.57 por ciento de su rival. La favorita demócrata evitó así una nueva derrota en Iowa, como la que vivió en 2008, en la que quedó tercera frente a Obama, y Sanders confirmó que su campaña representa un serio reto para ella, algo que nadie esperaba hace tan solo unos meses. "Estoy tan emocionada de venir a New Hampshire después de ganar en Iowa", dijo Clinton al inicio de un evento en Nashua, en el que la Gobernadora del estado, la demócrata Maggie Hassan, la presentó como la primera mujer en ganar en la historia de los caucus de Iowa. La campaña de Sanders aún no ha

concedido la victoria a Clinton, pero un vocero de la campaña dijo que el precandidato no tiene intenciones de impugnar los resultados. Los votantes se fueron a dormir en la noche del lunes sin conocer quién había ganado los caucus de Iowa por el Partido Demócrata. A primera hora de este martes la campaña de Clinton adelantó que su candidata había obtenido una ajustada victoria sobre Sanders. "Después de haber analizado a fondo los resultados, no hay incertidumbre, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton ganó con claridad más delegados en esta votación que los obtenidos por Sanders", declaró el director de la campaña electoral de Clinton, Matt Paul, según el principal diario del estado, el Des Moines Register. En Iowa, el número de delegados que cada candidato obtiene para la Convención Demócrata, que se celebrará en Filadelfia entre el 25 y el 28 de julio, es proporcional a los votos. Se estima por el momento que Clinton tiene 22 delegados y Sanders 21, de los 44 en juego. El ex Gobernador de Maryland, Martin O'Malley, abandonó anoche la campaña tras obtener menos del 1 por ciento de los votos (un 0.6 por ciento).

Paris.- El presidente cubano Raúl Castro mantuvo el martes una serie de reuniones con altos funcionarios franceses en el segundo día de una visita estatal a Francia destinada a promover los lazos comerciales entre ambas naciones. El programa de Castro en París durante la jornada incluye reuniones con la directora de Unesco Irina Bokova, el primer ministro francés Manuel Valls y la alcaldesa de París Anne Hidalgo. También visitará el Musée de l'Homme, un museo que exhibe la evolución humana.

La delegación cubana también participó en un foro comercial con compañías francesas a medida que la economía de la isla se va abriendo. El lunes, el presidente francés François Hollande instó a Estados Unidos a levantar su embargo económico a Cuba. El ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, afirmó que su país diversificará sus relaciones comerciales para no depender únicamente de Estados Unidos cuando se levante el embargo y dio a Francia garantías sobre sus empresas.


33

Crea OMS unidad especial Cede UE para evitar salida de GB global contra el zika

GB, con importantes concesiones en todas las demandas británicas. Ninguna de ellas requiere cambios de tratados, pero sí de algunas legislaciones comunitarias, que la Comisión se compromete a reformar.

Por Lucía Abellán y Claudi Pérez Ginebra.- Europa rebaja su nivel de ambición y cede en cuestiones fundamentales para evitar lo que considera un mal mayor: que Gran Bretaña, uno de los grandes Estados de la Unión Europea, abandone el club. AFP Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes la creación una unidad global para responder al virus zika, y manifestó su temor de que la epidemia se extienda por África y Asia. "Hemos creado una unidad de respuesta global, que une a todo el personal de la OMS en la sede y las

El presidente del Consejo Euregiones, para examinar la respuesta formal" a la enfermedad, indicó un ex- ropeo, Donald Tusk, presentó este perto de la organización con sede en martes su esperada propuesta a Ginebra, Anthony Costello. La agencia de la ONU indicó el lunes que el virus zika, transmitido por la picadura de un mosquito, es el principal sospechoso de un anormal aumento de los casos de microcefalia en Sudamérica. En consecuencia, declaró una emergencia sanitaria mundial.

El documento incluye un freno inmediato a los beneficios sociales de trabajadores comunitarios en este país cuando su sistema de bienestar se vea amenazado, así como una denominada tarjeta roja para que los Parlamentos nacionales puedan vetar propuestas europeas. El documento será ahora negociado con el resto de Estados miembros con la perspectiva de aprobarlo en la cumbre que se celebrará los próximos 18 y 19 de febrero.

Bate Sanders récord de pequeños donantes

EFE Washington.- El senador Bernie Sanders recaudó 20 millones de dólares solamente en el mes de enero. Con dicha cifra batió el récord de recaudación basada en pequeños donantes, según anunció su equipo de campaña. Poco más de 770 mil personas dieron dinero a la candidatura del senador de Vermont, con contribuciones por internet cuya media fue la baja cifra de 27 dólares, y cuenta además con el respaldo de 3.25 millo-

nes de personas para su candidatura, más que ningún otro candidato a la Presidencia a estas alturas del ciclo electoral. El aspirante demócrata a la Casa Blanca obtuvo ayer un 49.57 por ciento frente al 49.86 por ciento de Hillary Clinton en los caucus de Iowa. Mas del 99.9 por ciento de los donantes podrían hacer nuevas contribuciones ya que no han llegado a los límites de donación individual, al contrario de lo que ocurre en las campañas de otros aspirantes.


Acusan red de corrupción en Venezuela

Reuters Caracas. Dos ex Ministros del fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez solicitarán abrir una investigación penal que rastree el destino de unos 300 mil millones de dólares que habrían sido malversados durante la última década a través del complejo control de cambios del país. Héctor Navarro, quien dirigió cinco carteras desde el ascenso de Chávez en 1999, indicó que solicitarán al Consejo Moral Republicano, un órgano compuesto por la Contraloría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, aclarar lo que consideran una red de corrupción de agentes públicos y privados. Según cálculos de Navarro y el ex Ministro Jorge Giordani, parte de lo que fue el equipo económico de Chávez, al menos un tercio de casi un billón de dólares de ingresos petroleros que entraron al país en los últimos 10 años no tienen respaldos suficientes, por lo que sospechan que fueron malversados a través de importaciones ficticias y sobreprecios. En un reciente informe, la organización no gubernamental Transparencia Internacional colocó a Venezuela entre los diez países con mayor percepción de corrupción en el mundo. "Aquí se construyó una banda donde lo que importa es ponerle la mano al recurso financiero, a la captación de la renta petrolera. Los ladrones no tienen ideología", apuntó Navarro, fundador y miembro de la directiva del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hasta que fue expulsado en 2014 por sus críticas. El también profesor universitario

se sigue definiendo como revolucionario e incluso, miembro del PSUV. Funcionarios del Gobierno no estuvieron inmediatamente disponibles para comentar sobre estas denuncias. Navarro y Giordani, considerados mentores de Chávez, muchas veces han sido criticados por la Oposición, que reclama por su silencio y el apoyo al modelo socialista. El heredero político de Chávez y Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró una emergencia económica y el lunes anunció un nuevo sistema de compras públicas para, según reconoció, acabar con la "maldita corrupción". "Nicolás, te están asesorando mal", señaló Navarro, quien también fue diputado. Maduro, sostiene, está demorando la toma de medidas impopulares para paliar la crisis económica en un intento por evitar el costo político. La reciente victoria opositora en las elecciones parlamentarias de diciembre, donde la Oposición le arrebató el control de la Asamblea Nacional a los aliados de Maduro, es, según Navarro, un claro llamado de atención para que el Presidente haga un "mea culpa" y corrija el curso del país. "Hay una irresponsabilidad muy grande en la toma de decisiones de Estado. Un desastre muy poco ético y muy poco democrático", consideró Navarro. Los venezolanos están a la espera de medidas para frenar la inflación más alta del mundo y resolver la crónica escasez de bienes básicos.

34

Pide Rey español formar Gobierno a PSOE

Por Miquel Alberola Madrid.- El Rey de España, Felipe VI, dio un impulso al bloqueo en el que permanecía el proceso de investidura al proponer al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, que intente la formación de Gobierno después que Mariano Rajoy tampoco logró los apoyos que esperaba reunir antes de concluir la segunda ronda de contactos. Sánchez iniciará de inmediato la tarea de tratar de aglutinar una mayoría parlamentaria para impulsar un Gobierno de progreso y reformista y contará con todos los partidos políticos. De momento, Felipe VI, que podía haber abierto otro período de reflexión para que los partidos buscaran una salida por su cuenta, decidió no dilatar más la situación de empan-

tanamiento y dar una oportunidad a Sánchez. El líder del PSOE, como ya advirtiera desde el principio, esperó a que Rajoy, como candidato del partido que más escaños obtuvo el pasado 20-D, tomara la iniciativa y tratara de buscar alianzas que sustentaran su Gobierno. Sin embargo, Felipe VI ni siquiera hizo el ofrecimiento al candidato del PP cuando el socialista ya había expuesto a Felipe VI su disponibilidad condicionada. "Le he traslado al Rey que el Partido Socialista está dispuesto. Si el señor Rajoy renuncia a lo que entendemos es su obligación, el PSOE dará un paso al frente e intentará formar Gobierno y sacar de esta situación de bloqueo a la democracia española y a las instituciones", le manifestó.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

‘Canelo’ ya tiene rival; se medirá a Amir Khan en mayo

Descartan que los atletas corran

riesgos en Río 2016 por zika

AP, EFE Redacción Ciudad de México.- Quedó definido el nuevo rival de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, ante quien expondrá su título de peso medio. Se trata del británico Amir Khan, que se verá las caras con el mexicano el próximo 7 de mayo en Las Vegas, Nevada. El boxeador nacido en Bolton, confirmó la pelea en conjunto con Golden Boy Promotions por medio de Twitter. Encantado de anunciar que estaré pe-

leando contra Canelo en Mayo 7 en Las Vegas por el título de las 155 libras del CMB", publicó Khan. Óscar de la Hoya también anunció el duelo entre el mexicano y exmedallista olímpico con el primer promocional del combate. ‘Canelo’, que cuenta con un récord de 48 peleas, 46 victorias, 32 por la vía del nocaut, un empate y un tropiezo, viene de vencer a Miguel Ángel Cotto el pasado 21 de noviembre.

Sao Paulo.- La situación del virus del zika acapara la atención en la recta final de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, incluso por encima de las preocupaciones por las reducciones en el presupuesto del Comité Organizador y por la contaminación del agua. Cientos de periodistas acudieron el martes a la sede del comité organizador para recibir un informe sobre la venta de boletos, la construcción de las sedes y otros preparativos a seis meses de la inauguración de los Juegos, que comienzan el 5 de agosto. En cambio, quienes hablaron fueron el director médico del comité organizador, Joao Grangeiro, y funcionarios del Ministerio de Salud, que ofrecieron garantías de que los Juegos no se verán afectados por el zika, y que sólo las mujeres embarazadas corren un riesgo especial por el virus que es transmitido por la picada de un mosquito y cuyo epicentro está en Brasil. Grangeiro afirmó que los atletas "no corren peligro". Agregó que los organizadores siguen las normas de la Organización Mundial de la

Salud, que catalogó la propagación del virus como "un evento extraordinario y una amenaza a la salud pública". La selección uruguaya prepara un protocolo de prevención del virus del zika que aplicará cuando visite la ciudad brasileña de Recife para enfrentarse a la Canarinha el 25 de marzo, en la quinta jornada de las eliminatorias mundialistas. Brasil declaró la emergencia sanitaria por el virus del zika, contagiado por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue y el chikungunya. El estado de Pernambuco, al que pertenece la ciudad de Recife, es donde se han notificado más casos de microcefalia en niños recién nacidos, que han sido asociados por los investigadores al virus del zika. El protocolo que prepara la Celeste consiste en el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, la aplicación de repelentes y entrenamientos en las horas en las que el mosquito se encuentra "menos activo", dijo el gerente deportivo de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), Eduardo Belza.


36

Expresidente de Concacaf Guardado estará fuera obtiene libertad bajo fianza por varias semanas

El PSV anunció que el jalisciense no tendrá actividad, sin mencionar alguna fecha del posible regreso del mexicano al césped. En respuesta a la lesión, los fisioterapeutas del equipo diseñaron un programa de recuperación a la medida, rutina que ya comenzó.

Notimex

AP Nueva York.- El hondureño Alfredo Hawit, expresidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, acusado de varios cargos de corrupción en una corte de Brooklyn, Nueva York, salió este martes en libertad condicional tras formalizarse la recepción de un depósito de fianza de 50 mil dólares. Su abogado informó la salida del centro penitenciario en Brooklyn, donde se encontraba el exdirectivo, aunque no concretó si ya está rumbo a Miami (Florida), donde vive parte de su familia y querría cumplir su arresto domiciliario controlado por una pulsera telemática. Hawit, que consiguió el acuerdo de libertad condicional del juez Robert M. Levy el pasado 21 de enero con una fianza total de 290 mil dólares, compareció en esa última audiencia con una imagen deteriorada, con el pelo canoso y más delgado. Aunque la fiscalía reclamaba alrededor de 500 mil dólares de fianza, el juez Robert M. Levy consideró 290 mil como un monto "sustancial" como garantía para evitar el riesgo de fuga, preocupación esgrimida por la fiscalía desde el inicio del proceso. Otra condición para su liberación provisional fue la entrega de su pasaporte.

Hawit deberá permanecer en casa de su hija con un brazalete electrónico para vigilar sus movimientos y sólo podrá salir de casa en circunstancias previamente aprobadas, como comparecencias ante la corte o visitas médicas.

Ciudad de México.- El mediocampista mexicano del PSV, Andrés Guardado, estará fuera de acción por algunas semanas, luego de lesionarse el muslo en la victoria del viernes ante el De Graafschap 4-2, partido de la Eredivisie.

La lesión del “azteca” llegó después de forzar el músculo de la pierna en un intento por controlar el balón, por lo que inmediatamente se tumbó sobre el terreno de juego para ser sustituido. Las asistencias entraron por él al campo en el minuto 82, cuando el De Graafschap había anotado su segundo gol y el encuentro estaba 3-2.

Conmebol reduce a dos partidos

la sanción a Boca Juniors

El que fuera máximo responsable de la Concacaf está acusado de haber aceptado sobornos de empresas de comercialización deportivas, por un importe de varios millones de dólares en la venta de los derechos comerciales para la difusión de torneos de futbol en Latinoamérica. El expresidente de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol) aceptó ser extraditado desde Suiza el pasado 6 de enero, donde fue detenido el 3 de diciembre. Tras su detención, la FIFA le suspendió temporalmente de su puesto de vicepresidente. El organismo que rige el futbol mundial está bajo escrutinio desde el pasado mayo por una investigación de la Justicia estadunidense, en la que colabora la suiza, y otra separada de los tribunales helvéticos, que ha acabado con varios dirigentes futbolísticos encarcelados.

Reuters Asunción.- La Conmebol redujo a dos partidos la sanción de ocho encuentros sin público impuesta a Boca Juniors de Argentina, después de que un aficionado le lanzara gas pimienta a futbolistas de River Plate en un choque por la Copa Libertadores. La entidad que rige el futbol sudamericano anunció una serie de medidas de gracia por su Centenario, que también benefició al club Rosario Central argentino.

Boca fue sancionado en mayo de 2015 con cuatro partidos de local a puertas cerradas y cuatro como visitante sin público, tras el escándalo desatado en el choque como local ante su clásico rival por los octavos de final de la Libertadores. Rosario Central, en tanto, había sido penalizado con un partido sin público por un incidente causado por sus aficionados durante la Copa Sudamericana, y ahora la sanción quedó sin efecto. Las medidas también benefician a jugadores con una reducción a la mitad de las sanciones recibidas.


Avanza México a paso firme

Por Marco Almaraz Santo Domingo-. Sebastián Valle produjo cinco carreras este martes y encabezó a la ofensiva de México, que venció 9-3 a Cuba para lograr su segundo triunfo en la Serie del Caribe, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana. Valle, quien juega para los Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana del Pacífico, conectó un doblete con las bases llenas para empujar tres anotaciones en el segundo inning y agregó

otro "tubey" en el séptimo para remolcar dos. La victoria puso a México (2-0) prácticamente en la ronda de Semifinales en este certamen, en el que también compiten representativos de República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. Yuniesky Betancourt y Esteban Quiroz anotaron tres carreras cada uno, además de conectar cuatro hits en el desafío realizado en el Estadio Quisqueya.

37

Toma 'Profe' papa caliente de Dorados

Redacción Ciudad de México.- José Guadalupe Cruz intentará salvar a los Dorados de Sinaloa. La directiva del Gran Pez anunció la contratación del timonel, quien reemplaza a Luis Fernando Suárez, que dejó al equipo sin puntos, luego de cuatro jornadas disputadas. Cruz ha dirigido al Atlante, Ja-

guares de Chiapas, Monterrey, Morelia y Puebla. Tiene un título de Liga con los Potros en el Apertura 2007, además de la "Concachampions" con los azulgranas, además de una Copa MX con La Franja. Dorados ocupa el último lugar de la porcentual, aunque depende de sí mismo para lograr la permanencia en los restantes 13 encuentros.

Exige resultados del Control Técnico Continuidad, la clave de Panteras sino una evaluación, y se suponía que los resultados serían publicados 48 horas después del evento.

para llegar a Super Bowl

Al día de hoy, la FMN, a cargo de Kiril Todorov, no ha dado a conocer dichos resultados.

Por Yarek Gayosso Ciudad de México-. La medallista olímpica Laura Sánchez pide a la Federación Mexicana de Natación (FMN) que se den a conocer los resultados del Control Técnico de los seleccionados nacionales que irán a la Copa del Mundo en Río de Janeiro. El Control interno que se realizó el 28 y 29 de enero en el Centro Acuático Ceforma fue a puerta cerrada debido a que no era una competencia pública,

"Kiril Todorov tiene que dar los resultados del Control Técnico. Renunciar al cargo de la FINA no es tan relevante como como el Control, que es más importante", comentó vía telefónica Francisco Rueda, entrenador de la clavadista. Ante la invitación de Todorov de que Sánchez dimita al cargo que tiene en la Comisión de Atletas de la FINA por la sanción temporal a México, ella no piensa en ese asunto, pues su principal preocupación es saber si será seleccionada nacional o no para la justa internacional a realizarse del 19 al 24 de febrero en la sede olímpica.

AP Zurich.- Para el entrenador en jefe de Panteras de Carolina, Ron Rivera, gran parte del mérito por estar en el Super Bowl 50 corresponde a su staff de coacheo, el cual se ha mantenido y, por lo tanto, el esquema de trabajo es el mismo. En conferencia de prensa, el coach de ascendencia latina se

congratuló por conservar a la mayoría del equipo que lo acompaña “desde el principio”, pues consideró que los mayores beneficiados por este proceso largo son los jugadores. Externó que la entrega de sus pupilos también es digna de aplaudirse y reconoció el profesionalismo de gente como su mariscal de campo Cam Newton, quien se ha desarrollado de la mano del coordinador ofensivo, Mike Shula, y del entrenador de quarterbacks, Ken Dorsey. De madre mexicana y padre puertorriqueño, Rivera también se dio tiempo para compartir algunos recuerdos de su juventud, pues creció en Fort Ord, muy cerca de la sede del “juego grande”, el cual se efectuará este 7 de febrero en el Levi´s Stadium, casa de 49´s de San Francisco.


38


39

Venados arranca con victoria la Serie del Caribe Notimex

Santo Domingo.- Venados de Mazatlán arrancaron este lunes con un importante triunfo en la Serie del Caribe 2016, al vencer 3-2 al cuadro local Leones del Escogido, en el estadio Quisqueya Juan Marichal. El conjunto mexicano se comportó a la altura, al soportar de gran forma las adversas circunstancias que enfrentó, tras debutar en la justa caribeña ante la novena local, que contó con todo el apoyo de la fanaticada que llenó el estadio.

niesky Betancourt, y con la cual remolcó a la registradora al estadounidense Justin Greene. Apoyado por su público, Dominicana reaccionó en la parte baja de ese tercer rollo para empatar el cotejo en 2-2, mediante un cuadrangular de dos carreras de Leury García (1). El conjunto mazatleco amarró el triunfo al marcar el 3-2 final en el quinto asalto, luego que Betancourt mandó rola a las paradas cortas, para empujar al norteamericano Greene con la raya de la ventaja.

Con mucha autoridad, el equipo mexicano se puso adelante por 1-0 en la segunda entrada, por medio de una rola conectada por Esteban Quiroz, con la cual empujó a home al estadunidense Cyle Hankerd.

El estelar Héctor Daniel Rodríguez (1-0) se llevó la victoria para México, al lanzar por espacio de cinco entradas, para cinco hits, las dos rayas del jonrón, un boleto y cuatro ponches surtidos.

En el tercer acto, Venados colocó el 2-0 en el m a r c a d o r, gracias a otra rola, ahora conectada por el cubano Yu-

El estadunidense Steven Hensley (1) se llevó el rescate en apoyo del abridor mexicano Rodríguez. El también norteamericano Greg Reynolds (0-1) cargó con el doloroso revés para los de casa.


40

Te toca Wade 'graduarte' ante Cam Newton

Mandan QB's en los momios para 'MVP' AP Ciudad de México.- Hace unas semanas, el coordinador defensivo Wade Phillips emitió una frase algo enredada para elogiar a Bill Belichick, el entrenador al que derrotaría días después en la final de la Conferencia Americana. "Lo he dicho antes'', comentó Phillips. "Él es un gran entrenador porque puede aprovechar a sus jugadores para derrotar a los tuyos, pero también podría aprovechar a los tuyos para vencer a los suyos". Fue una frase semejante a la que pronunció alguna vez, con un toque más texano, el legendario Bum Phillips, padre de Wade, en referencia a Don Shula. Wade no lleva el gran sombrero ni las botas vaqueras que caracterizaban a su padre. Pero su talento y su actitud ante el futbol americano podrían sintetizarse con otra frase: "De tal palo tal astilla". El propio Wade se enorgullece de sus semejanzas con Bum. El nombre de su cuenta de Twitter es "sonofbum". Heredó de su padre la agudeza mental y el ingenio para responder con bromas al

instante. Y, al igual que su progenitor, Wade sabe algo sobre la forma de entrenar a un equipo de futbol americano. Se dice listo para el mayor desafío de la temporada: frenar a Cam Newton y a los Panteras de Carolina en el Super Bowl. En esencia, considera que la clave para ser entrenador y para la vida misma es simplificar las cosas. También hay que mantenerse agresivo y jamás olvidar que, en primer lugar, en este deporte lo importante es conectarse con la gente. "Mi papá era mi héroe, no sólo mi papá'', destacó Phillips. "Todo lo que aprendí del futbol (americano), de la gente y de la forma de trabajar con ella, se lo debo a él''. Los jugadores de los Broncos de Denver aprecian su carácter. "Es muy cómico. Baila y bromea'', afirmó Derek Wolfe, integrante de la línea defensiva. "Pero cuando hay que trabajar, hay que trabajar".

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Cam Newton, de las Panteras de Carolina, y Peyton Manning, de los Broncos de Denver, son los dos favoritos para llevarse el próximo domingo el "MVP" del Super Bowl. Los momios colocan a los dos quarterbacks como los ideales para llevarse el galardón al Jugador Más Valioso del Súper Tazón 50 que se realizará en San Francisco. Para el partido del fin de semana, las casas de apuestas colocan a los dos

quarterbacks como favoritos para adjudicarse el premio, seguidos del linebacker de Panteras, Luke Kuechly, el receptor de Carolina, Ted Ginn Jr., y el corredor de Broncos, C.J. Anderson. Cabe señalar que a lo largo de la historia de los Súper Tazones --un total de 49-- , 27 quarterbacks lograron adjudicarse el premio al mejor jugador del duelo, lo que significa que el 55.1 por ciento de los ganadores han sido de la posición de mariscal de campo.


Jazz se lleva duelo explosivo ante Chicago

AP Ciudad de México.- Gordon Hayward anotó 27 puntos y atrapó 12 rebotes para que el Jazz de Utah venciera 105-96 a los Toros de Chicago en tiempo extra. Rodney Hood aportó 19 unidades, mientras que Rudy Gobert añadió 16 y se apoderó de 12 balones frente a los tableros para ayudar a que Utah hilvanara su tercera victoria seguida. También por el Jazz, el brasileño Raul Neto finalizó con 14 puntos, tres rebotes y una asistencia. Jimmy Butler contabilizó 26 tantos y el español Pau Gasol agregó 19, además de capturar ocho rebotes y repartir tres asistencias. Derrick Rose registró 14 puntos también por los Toros, que cayeron por tercera ocasión en cuatro compromisos. Chicago y Utah libraron un duelo de toma y daca en el cuarto periodo. Un triple de Rose con 18.5 segundos por jugarse colocó a Chicago arriba por 93-90. Hayward atinó uno de dos tiros libres. El Jazz se hizo del rebote y el propio Hayward encestó en bandeja para igualar el marcador a 4.8 segundos de que concluyera el tiempo reglamentario. En el periodo adicional, Hayward atinó dos disparos seguidos, antes de realizar una volcada, con lo que Utah tomó la ventaja en definitiva por 102-95, a 59.9 segundos de la finalización.

Gay lidera a Kings ante Bucks con 32 puntos Rudy Gay tuvo 32 puntos, nueve rebotes y seis asistencias y los Kings de Sacramento cortaron una seguidilla de cinco derrotas al imponerse 111-104 a los Bucks de Milwaukee. Sacramento ganó pese a la ausencia del pívot DeMarcus Cousins, que el sábado sufrió un esguince en su tobillo izquierdo en la derrota ante Memphis. En lo que va de temporada, los Kings tienen un registro de 2-7 sin Cousins. Las dos victorias fueron ante los Bucks. Los Kings tomaron la ventaja definitiva en el marcador al principio del último cuarto gracias a dos tiros libres de Marco Belinelli, quien anotó 10 puntos en ese parcial. Gay aportó nueve y Sacramento superó a Milwaukee por 37-30. Greg Monroe tuvo 24 puntos y 12 rebotes para los Bucks, que perdieron tres juegos consecutivos y cinco de los seis últimos. Michael CarterWilliams encestó 18 puntos y repartió 13 asistencias, su mejor marca de la temporada. Nuggets cortan a Raptors seguidilla de 11 victorias Con 27 puntos y 14 rebotes de Nikola Jokic, los Nuggets de Denver pusieron fin a una racha de 11 victorias seguidas de los Raptors de Toronto, al arrollarlos por 112-93.

41

Miércoles 03 de Febrero-Juegos


Tony Parker no iría a Río 2015 por embarazo de su esposa

AP Paris.- El base de los Spurs y de la selección de Francia, Tony Parker, podría perderse los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por el nacimiento de su segundo hijo. Parker dijo a la emisora radial francesa RMC que su esposa tiene previsto dar a luz a fines de julio, poco después del preolímpico a realizarse del 4 al 10 de julio, evento en el que jugará

Francia. El torneo de basquetbol de Río será del 6 al 21 de agosto. Parker indicó que no está seguro si el embarazo de su esposa lo obligará a renunciar a sus compromisos con la selección francesa. Esto es algo importante, tengo que hablarlo con la selección. Y también negociar con mi esposa. El cronograma es muy complicado", dijo Parker.

Martes 02 de Febrero-Resultados


S olo para fanรกticos



E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 03 de Febrero del 2016

Maná tendrá su estrella Me tiene azotadísima lo del en el Paseo de la Fama

dólar: Cynthia Klitbo

mas" hay cosas más importantes, como el dólar, que a ella sí le afecta.

Redacción Ciudad de México.- La actriz Cynthia Klitbo fue cuestionada sobre Kate del Castillo, amiga suya, y aunque se dijo preocupada porque ella también se hubiera interesado en hacer un texto o contar una historia así, además que Kate le ayudó cuando estuvo becada en Estados Unidos, para la protagonista de "Rosa de dos Aro-

“Aunque digan que no afecta acuérdense que somos parte del mercado de libre comercio y que todo lo que el mexicano consume viene de China, Estados Unidos, Japón, por lo tanto a mí, Cynthia Klitbo, me tiene azotadísima lo del dólar, me tiene mucho más eso que mi amiga Kate, me preocupa más que el petróleo no suba que ya sé que no es culpa del gobierno, pero la verdad a mí sí me preocupa porque el poder adquisitivo en casa también ha bajado”. Al pedirle su opinión sobre el comentario emitido por Andrea Legarreta sobre la paridad peso-dólar en el matutino “Hoy” y que le valió críticas, pero Cynthia rechazó opinar al respecto.

DiCaprio interpretará a Putin en la pantalla grande

rian, adelantó que en breve darán el visto bueno a la última versión del guión de una cinta que será un thriller político y llevará el título de "Putin". "De oficial del KGB a primer ministro y presidente. Hombremito. Una visión de la vida personal y de la carrera de una de las personas más influyentes del mundo". Así será la película, explicaron las mismas fuentes.

EFE Moscú.- El actor estadounidense Leonardo DiCaprio interpretará al presidente ruso, Vladimir Putin, en una película cuyo rodaje comenzará este año, según informó este martes el canal de televisión Dozhd. Uno de los directivos de la productora Knights Bridge Entertainment, Valeri Saa-

DiCaprio, que aspira a conseguir este año el primer Oscar de su carrera -en su quinta nominación- por su papel en "El renacido" ("The Revenant") del mexicano Alejandro González Iñárritu, ya habría aceptado un papel por el que ya había mostrado un gran interés, según Saarian. "Putin sería muy pero que muy interesante. Me encantaría interpretarlo. Es algo fascinante para un actor.

AP Los Angeles.El grupo Maná será honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La banda mexicana de rock develará su estrella el miércoles 10 de febrero en el Boulevard de Hollywood frente a Live Nation, anunció el martes la Cámara de Comercio de Hollywood, encargada de los honores. El superastro de la guitarra Carlos Santana estará presente en el evento, que se transmitirá en vivo a las 11:30 am locales (1930 GMT) a través del cibersitio www.walkoffame.com. "Como una de las bandas de rock más populares de Latinoamérica, Maná seguro traerá muchos fans a Hollywood para la ceremonia de homenaje", dijo la productora de las ceremonias del paseo, Ana Martínez. "Ellos no son solo muy conocidos en toda América Latina,

¡también lo son en Estados Unidos y todo el mundo!". Formado en Guadalajara en 1986, el cuarteto integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros ha vendido más de 40 millones de discos y ha sido reconocido por cuatro Grammy y ocho Latin Grammy, entre otros premios. En Estados Unidos ha tenido nueve discos y 10 sencillos en el No. 1 de las listas de popularidad de la revista Billboard. Maná llena con regularidad grandes estadios en Estados Unidos. Es la banda que más presentaciones agotadas ha dado en el Staples Center de Los Ángeles. Tras develar su estrella, el grupo tiene previsto tocar el mismo día en el programa "Jimmy Kimmel Live!" de la cadena ABC, y más tarde dar un concierto privado para los ganadores de un concurso de Univision Radio.


45

Miley Cyrus comparte en redes Lady Gaga rendirá tributo a su gusto por la mariguana David Bowie los Grammy En dicha imagen se puede ver a la cantante prendiendo el cigarrillo y posando para la cámara, lo que le generó miles de comentarios en donde los cibernautas le aseguran que “no está lejos de tocar fondo” y otro grupo de seguidores le piden que se detenga. Lo cierto es que este cigarro ya había sido encendido, puesto que la punta se encontraba quemada y las pupilas de la actriz dilatadas la delataban. Redacción Ciudad de México.- Miley Cyrus causó gran polémica en Internet al publicar en su cuenta de Instagram una fotografía en donde estaba a punto de encender un “churro” de mariguana.

Hace unas semanas se confirmó su reconciliación con el actor Liam Hemsworth y justo este fin de semana la actriz compartió otra imagen donde se le veía disfrutando de un “porro” en la cocina de la casa del actor.

Acusan a Héctor Soberón de abuso sexual

Notimex Los Angeles.- La cantante estadounidense Lady Gaga rendirá un tributo especial al recién desaparecido David Bowie durante la próxima entrega de los premios Grammy, anunció la Academia de la Grabación. Gaga, ganadora de seis premios Grammy y actualmente nominada a la 58 entrega anual, tendrá una participación especial para rendir reconocimiento a la trayectoria

de Bowie, refirió la Academia en un comunicado. La entrega del Grammy se realizará el 15 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles y será conducida por LL Cool J. La cantante se unirá así a un grupo de artistas que actuarán en la ceremonia y que previamente se habían anunciado a Adele, James Bay, Andra Day, Ellie Goulding, Sam Hunt, Tori Kelly, Kendrick Lamar, Little Big Town, Carrie Underwood y The Weeknd.

Jack pudo haberse salvado en 'Titanic': Kate Winslet

es salvado por Jack – a quien interpretó DiCaprio- a costa de su propia vida, al colocarla en una puerta. Una mujer revela que tuvo una relación con el actor, donde abusó de ella y la amenazó de muerte Redacción Ciudad de México.- Una mujer de nombre Brigitte Karen Rivera Viruga de 24 años de edad, reveló a una revista de espectáculos de circulación nacional, que en el 2009 mantuvo un romance con el actor Héctor Soberón a pesar de que él se encontraba casado con Janet Durón. De acuerdo con información de la revista Tv Notas, la mujer abundó que el actor no se quiere hacer cargo del hijo que tuvieron hace cinco años de nombre Iker Lutzen.

Asimismo relató que durante su relación sufrió violencia física y hasta violaciones por parte de Soberón: “Héctor me llegó a pegar en muchas ocasiones. Me maltrataba mucho; además, me obligaba a tener relaciones sexuales...Prácticamente me violaba, por eso hui”. En Internet circula el supuesto audio en donde Brigitte le pide al actor que se haga cargo del menor que tienen en común. Sin embargo en el audio se puede escuchar al conductor Rafa Mercadante y a Héctor Soberón amenazarla de muerte. Hasta el momento, el actor no ha dado réplica a estas acusaciones.

Redacción Ciudad de México.- La actriz británica Kate Winslet confirmó la “leyenda popular” de que el personaje de Leonardo DiCaprio en “Titanic” pudo salvarse. Desde su estreno en 1997, la historia ha generado una serie de comentarios alrededor y teorías. Rose, el personaje de Winslet,

S i n embargo, los fans de la cinta han incluso realizado diseños en donde se ve que los dos cabían en ese gran trozo de madera. El lunes por la noche, Winslet acudió al programa “Jimmy Kimmel Live!” en donde dijo que Rose dejó morir a Jack. “Creo que de hecho él pudo caber en ese pedazo de puerta”, admitió.


46

Guns N' Roses vuelve a México Bárbara Mori y sus escenas El show se realizará el próximo 19 de abril en el Foro Sol y la preventa de boletos tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero.

más 'candentes' en pantalla

La venta general de localidades inicia el miércoles 10 de febrero a las 11:00 horas.

Redacción Ciudad de México.- La esperada reunión del grupo Guns N' Roses también podrá ser vista en México, pues se anunció un concierto de la banda.

Aún no se dan a conocer los precios de los boletos, pero OCESA confirmó que Slash y Duff McKagan vendrán a tocar. Hace unas semanas se supo que el reencuentro de la legendaria banda se realizará en Coachella y también en Las Vegas.

Shakira y Piqué, pareja de cumpleañeros

Redacción Ciudad de México.- Bárbara Mori es una actriz uruguaya, naturalizada mexicana que ha cautivado a millones de caballeros con su belleza y hoy se encuentra festejando su cumpleaños número 38. En 1996 inició sus estudios actorales en el (CEFAC) Centro de Estudios de Formación Actoral de Televisión Azteca y un año después saltaría a la fama en la telenovela “Mirada de Mujer”. Su talento la posicionaría rápidamente como una de las actrices favoritas del público mexicano y la predilecta de los caballeros a quienes cautivó con sensuales apariciones en la pantalla chica y el cine.

Redacción Ciudad de México.- Esta famosa pareja además de compartir mucho amor, también comparten la fecha de cumpleaños. Shakira una hermosa y talentosa mujer de nacionalidad colombiana, reconocida internacionalmente por su música pop-rock y su sorprendente movimiento de caderas; y Piqué un futbolista español perteneciente al FC Barcelona donde juega como defensa central y además también es parte de la Selección española. Últimamente en redes sociales como Facebook y Twitter han estado publicando varios acontecimientos

sobre Milán, Sasha, y compartiendo con el mundo sus vacaciones de invierno en Tokio, Japón junto con sus dos pequeños hijos. Se ve una familia muy feliz que están disfrutando al máximo. La colombiana inició su carrera a los 13 años de edad, cuando un representante de Sony Music le consiguió un contrato discográfico, y en 1991 debutó con su primer álbum "Magia", publicado unicamente en Colombia, consiguiendo así ser elegida para representar a su país en el Festival de la OTI en España, pero por desgracia no logró participar por no contar con la edad mínima de 16 años.

Aquí un recuento de las “candentes” escenas con las que la actriz “robó” miles de suspiros. En el 2004, Bárbara Mori protagonizó la telenovela “Rubí” junto a Sebastián Rulli, en donde su belleza fue su principal “arma” para enamorar a los galanes del melodrama. Su participación deleitó la pupila de los caballeros con sensuales apariciones en bikini. El éxito que alcanzó en “Rubí”, la llevaron a protagonizar un año después el filme “La mujer de mi hermano” junto a Christian Meier y Manolo Cardona, convirtiendo esta película dramática en la cinta latina que ha recaudado mayores ingresos en Estados Unidos.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 03 de Febrero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.