P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Reconoce la AHyM la labor de los Bomberos “Queremos hacer un franco agradecimiento a la corporación que siempre nos ha apoyado, cuando tenemos incendios, situaciones de seguridad y vigilancia en playas”, finalizo Mayén Álvarez.
Redacción Puerto Vallarta.- Como una muestra de agradecimiento al trabajo que diariamente realizan en beneficio de la población, la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas ofreció un desayuno a los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. La encargada de atención a socios de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Lucero Mayén Álvarez, se refirió a los bomberos como los héroes anónimos que diariamente entregan lo mejor de sí, sabemos que son capaces de perder la vida en el desarrollo de esta noble labor”.
bienes.
Por su parte el subdirector de Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García agradeció el gesto de las damas hoteleras y refirió que trabajaran en reforzar las acciones de prevención para cualquier contingencia o accidentes para salvaguardar la integridad física de las personas y sus
“Estos detalles nos hacen sentir que están satisfechos con nuestro trabajo y nos impulsa a no bajar la guardia y seguir trabajando en coordinación con todas las dependencias, organizaciones y empresas para avanzar más rápido y mejor hacia la ciudad prospera que todos queremos”, concluyó. En el acto estuvo presente la regidora presidenta de la comisión de Protección Civil, Elisa Ramírez, Álvaro Garciarce Monrraz, presidente de la Asociación, Gerardo Cilveti, tesorero, Lupita Córdova y Leticia Saldívar.
Efemérides En otro 3 de junio pero de 1948, se inaugura en Monte Palomar, California (EE.UU.), un telescopio gigantesco que revolucionará la astronomía. Otras efemérides: 1553.- Inauguración de la Universidad de México. 1770.- Nace Manuel Belgrano, militar y patriota argentino. 1863.- Un terremoto derriba la catedral de Manila y perecen los miembros del cabildo. 1865.- Nace Jorge V, rey de Inglaterra. 1875.- Muere George Bizet, músico francés. 1899.- Muere Johan Strauss, compositor austríaco. 1885.- Golpe de Estado en la República de El Salvador. El general Francisco Menéndez derroca al presidente Rafael Zaldívar. 1899.- Reanudación de las relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos, tras la pérdida de las últimas colonias españolas a las que apoyó el país norteamericano. 1922.- Nace Alain Resnais, cineasta francés. 1924.- Muere Franz Kafka, escritor checoslovaco. 1925.- Nace Tony Curtis, actor estadounidense. 1926.- Nace Allen Ginsberg, poeta representante de la generación Beat y escritor estadounidense.
Viernes 03 de Junio Despejado 32°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Atiende ayuntamiento solicitudes
de la colonia Del Villar
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, continúa brindando atención a las diferentes colonias y comunidades, para que cuenten con servicios óptimos y un mejor entorno para las familias que ahí habitan. El alcalde vallartense supervisó este jueves las labores de rehabilitación de calles, poda, limpieza y reparación de luminarias de la colonia Del Villar a donde acudieron
desde temprana hora las cuadrillas de trabajo de las diferentes dependencias municipales para transformar la zona y darle un nuevo rostro a sus espacios públicos.
03
Alcalde Leerá Cartilla a Mandos Policíacos Para No Aflojar en Seguridad
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Esta mañana el alcalde Arturo Dávalos informó que leerá la cartilla a mandos policíacos para que no aflojen en materia de seguridad. El presidente municipal admite que hay inseguridad luego de los hechos registrados recientemente como el comando que este jueves de madrugada irrumpió en instalaciones de la farmacia Guadalajara sobre avenida Prisciliano Sánchez y robó cajero, luego de amagar al personal. Robo en tienda de conveniencia de la colonia Versalles, los asaltos en casas ubicadas en el corredor Mismaloya Conchas Chinas y en departamentos de Villas Río. En otras ocasiones, el munícipe ha informado que habrá compra de nuevas unidades de la policía hasta el próximo año, en tanto se tiene que trabajar con lo que se tiene. Acabamos de comprar un total de 30 portafolios para los policías, quienes tendrán material completo para elaborar sus reportes, como lo marca el nuevo sistema acusatorio. Respecto a la seguridad en Puerto Vallarta, manifestó tienen 35 elementos que están estudiando para entrar a la corporación, existen 28 patrullas que ayudan a coadyuvar con rondines en las colonias, pero no son suficientes.
Sin embargo, dijo que tomará cartas en el asunto para ir remediando el problema, “me reuniré con los mandos policíacos para leer la cartilla y no aflojen en su trabajo”. Sobre el lamentable caso del robo del cajero, “me mandaron la ficha informativa y de los índices de robo en varias colonias Villas Río y Versalles, entre otras”. “En la madrugada nos robaron un cajero Banamex llegaron muchas personas quienes amagaron al personal del turno y se llevaron este equipo”. “Desafortunadamente eso no debe pasar aquí, me da pena que pase esto, le he pedido a Jesús Rodríguez Campoy mejor coordinación y te digo que me reuniré con los mandos de la policía para que nos ayuden a mantener el orden en el municipio de Puerto Vallarta”. En Puerto Vallarta existen más de 300 colonias, con 28 patrullas trabajando a parte las de tránsito, protección civil y bomberos, “los ayuntamientos no podemos yo les pido que los vecinos se organicen nosotros ponemos de nuestra parte”, a eso conminó la seguridad es primordial como un destino como Puerto Vallarta. “Vamos a redoblar esfuerzos y platicaré con los mandos policíacos, que haya estadísticas y se actúe”.
04
Advierten sobre fraude social Asaltan Farmacia y Roban denominado “telar”; mujeres Cajero a un lado de La Aurora vallartenses lo promueven
Los agentes llegaron y se dieron cuenta de que la tienda estaba sola, solo las empleadas que apenas estaban desamarrándose, ya que los ladrones al sorprenderlas las amarraron con zinchos de plástico y las metieron a un apartado, lejos de la vista de las demás personas.
telar en donde todas nos ayudamos”. Pero recordé que ya me habían dicho ese mismo cuento en esta misma semana, así que no mostré interés a su tema. Les conteste: “sí ya lo conozco me acaban de invitar”. A la vez una de las mujeres me respondió: Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- A la redacción de NoticiasPV, enviaron una denuncia ciudadana donde anticipan el fraude que llevan a cabo varias mujeres aquí en Puerto Vallarta; se trata de una “operación” financiera denominada “telar”, muy similar al concepto “piramidal” o la famosa “flor de la abundancia” en el que tienes que aportar 24 mil pesos, pero además invitar a dos personas más para que se sumen, hasta que finalmente se rompa el esquema y termine en un fraude financiero. Si bien es cierto, hasta el momento las autoridades no han advertido sobre este tipo de fraude, lo cierto es que aquí en Puerto Vallarta ya empezó a promoverse esta idea, donde madres de familia aseguran que se les hizo sospecho el hecho de que están siendo invitadas por la directora de una guardería de la SEDESOL, ubicada en Avenida Las Torres. Dice la denuncia ciudadana: “Hola buen día, me gustaría contar una experiencia que tuve ayer y creo que es muy importante que otras personas tengan en cuenta ya que parece que se esta expandiendo a mil por hora. El día de ayer, miércoles 1 d junio, como todos los días llegue por mi hija a la guardería, pero note algo inusual, había dos señoras sentadas y otro tanto de pie, me acerco a la directora y me pregunta si tengo unos minutos. Le comente que sí pero solo unos cinco minutos. Me pasaron con las dos personas sentadas y ahí me sueltan el cuento: “nosotras somos de una comunidad de mujeres que se ayudan entre sí, tenemos reuniones espirituales, actividades recreativas, es como un
Fueron enterados los agentes, que momentos antes, aproximadamente a las cuatro y media de la madrugada, llegaron varios sujetos armados, entre ellos dos mujeres, mismos que amagaron a las empleadas y las amarraron, para llevarlas a un lugar apartado, les quitaron la camisola y se la pusieron las mujeres que iban con los ladrones, ellas comenzaron a atender a la gente que llegaba.
“¿Y por qué no te haz animado? Respondí: “soy muy escéptica”. Me siguió diciendo lo que su comunidad “lograba”; (que se ve más como una religión feminista). Fue muy clara al decirme y subrayarme que “LAS PERSONAS QUE ENTRABAN TIENES QUE TENER UN COMPROMISO DE DISCRECIÓN”, “no se puede andar contándole a cualquiera de su grupo”. Para no hacer larga la historia yo empecé a hacerle preguntas y ella empezó a subir el tono de sus palabras. Acabé regañada. Me dijo en pocas palabras que por eso México no progresa por gente como yo, que no da nada a cambio. Porque tienes que darles un “REGALO DE AMOR DESINTERESADO DE $24,000.00; y si no los tienes ellos te lo prestan, pero al recibir tu dinero recaudado de las demás chicas que van empezando, que suma más de 70 mil pesos, tienes que pagar el doble. Que su grupo no necesitaba gente como yo, que reflejaba la negatividad hasta en mi caminar; en pocas palabras que no iba a salir de pobre, que era una mediocre. Mi respuesta fue: o sea ¿que mis más de 12 horas que trabajo para tener un poco de estabilidad económica no cuentan? Jajajaja… no pues salí súper regañada por indagar en ese mentado TELAR. Por cierto, la chica que me trato así, me recalcó que ella no necesitaba eso, porque ella ya había recibido su dinero, pero como ayuda a la chica que estaba ahí al lado, por eso lo hacía. Que me fijara a qué nivel se ayudan entre sí, que ella ni me conocían, que todo lo hacia por ayudarme a mí, para que yo tuviera una oportunidad de salir de lo común, o sea de mi pobreza, jajajaja
Por Adrián De los Santos Puerto Vallarta.- Sujetos fuertemente armados asaltaron esta madrugada la farmacia Guadalajara localizada sobre la avenida Prisciliano Sánchez, a un costado de la Aurora y a espaldas de Sams, de donde lograron apoderarse de un cajero automático sin que nadie se lo impidiera. El comando compuesto al menos por dos mujeres y ocho sujetos, aparentemente tenía bien estudiado el plan, debido a que pronto tomaron posición de la tienda y además, no despertaron sospechas debido a que la tienda nunca dejó de atender a la clientela, pues las mujeres que llegaron con los tipos, tomaron el papel de las empleadas. La voz de alarma se dio cerca de las cinco de la mañana de hoy, cuando en base CARE reportaban por medio del 066 acerca de un asalto a mano armada en la farmacia Guadalajara. Otro reporte confirmaba el hecho, pero daban a conocer que se trataba de un grupo armado que tenía tomada las instalaciones de la farmacia Guadalajara, por lo que rápidamente se activaron las unidades, pidiendo apoyo además al personal de la Fuerza Unica que andaban en esos momentos de recorrido.
Mientras tanto, el resto de los sujetos comenzaron a hacer movimientos dentro de la tienda; desconectaron y se llevaron el cajero automático de Banamex, mismo que estaba instalado dentro de la farmacia, para enseguida darse a la fuga. Al comenzar a desamarrase las empleadas, se comunicaron rápidamente a Seguridad Pública, llegando los elementos que solo hallaron una barra y un gato hidráulico a un costado de donde estaba el cajero. Al confirmarse el atraco, la farmacia fue asegurada iniciándose en esos momentos la correspondiente carpeta de investigación, legando además personal de la fiscalía y personal de Servicios Periciales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mismos que dieron inicio a sus investigaciones correspondientes. VERSIÓN OFICIAL DE LOS HECHOS Un grupo de personas presuntamente armadas entró a la farmacia Guadalajara, la cual se ubica sobre la avenida Prisciliano Sánchez y logró extraer el cajero automático, de la empresa bancaria Banamex, tras encerrar en el baño del establecimiento a tres personas del sexo femenino.
05
Viernes 03 de Junio Puerto Vallarta Despejado Máx. 32°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Mujeres de Bahía de Banderas
se reúnen con Raúl Mejía
Viernes 03 de Junio del 2016
Han tenido acceso a la Justicia Restaurativa más de 24 mil nayaritas: Edgar Veytia Redacción
Tepic.- El fiscal general Edgar Veytia dio a conocer que derivado de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA); la FGE estableció la Unidad de Soluciones Alternas Penales (USAP), misma que ya ha atendido a poco más de 24 mil nayaritas. Edgar Veytia explicó que la USAP viene trabajando desde el pasado mes de agosto del 2014, con el propósito de encontrar acuerdos compensatorios entre las víctimas, ofendidos o comunidades afectadas, además de auxiliar a las personas involucradas en la comisión de un hecho con apariencia de delito, específicamente en los considerados como no graves, imprudenciales o patrimoniales.
Redacción Bahia de Banderas.- El próximo sábado Raúl Mejía, Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, y su esposa Julieta Ibáñez de Mejía, tendrán un encuentro con las mujeres de Bahía de Banderas, en calidad de invitados especiales, para hablar sobre las perspectivas actuales de las mujeres en el entorno social, laboral, político y económico. El evento se realizará a partir de las 9:00 horas en la Quinta San Rafael, ubicada en la localidad de San Juan de Abajo. Raúl Mejía dijo que siente contento y orgulloso de haber sido invitado para compartir con las mujeres de Bahía de Banderas, y destacó que las mujeres son la fuerza y uno de los motores más importantes para mover a la sociedad, y a quienes actualmente se les reconoce su esfuerzo y capacidad para incorporarse en igualdad de condiciones a todos los ámbitos “y aunque falta un largo camino por recorrer en este tema, mi
compromiso es trabajar de la mano con las mujeres para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres, y que sea una realidad la observancia y el respeto a sus derechos en todo momento”, señaló. Así mismo destacó que este es un momento crucial para el desarrollo del Nayarit, donde se necesitan todas las fortalezas para poner en marcha una estrategia seria para el crecimiento y despegue del estado, y para ello se necesita contar con la participación decidida de las mujeres en todos los espacios posibles: “Yo reconozco la participación y la capacidad de las mujeres. Una sociedad donde participan las mujeres activamente desde diversas trincheras, una sociedad donde participan en la toma de decisiones, es una sociedad con mayores ventajas y posibilidades de crecimiento. Una sociedad con mujeres participando en términos de igualdad de oportunidades, es una mejor sociedad, más sana y más justa, y eso es lo que queremos para Nayarit”.
“Hemos atendido a más de 24 mil personas, debido a que estos mecanismos alternativos de soluciónde controversia son las diferentes posibilidades de resolver un conflicto, de una forma ágil, eficiente y eficaz con plenos efectos legales”, detalló el fiscal general Edgar Veytia. Actualmente, en el USAP se trabaja bajo diferentes mecanismos alternativos, que son aquellas posibles soluciones, diversas al procedimiento, para diri-
mir los conflictos, sin que se ventile el juicio y se resuelva por medio de sentencia. Lo que viene a reducir de manera significativa –señaló Edgar Veytia- el tiempo para resolver, desgaste psicológico, económico y moral, tanto de la víctima u ofendido como del imputado, y a través de la mediación, la conciliación, el arbitraje o cualquier otro establecido por la ley, se evita que llegue a Juicio. En ese sentido, Josefina Torres Gutiérrez, coordinadora de la Unidad de Soluciones Alternas Penales, señaló que para poder lograr estos resultados la USAP trabaja apegada a los principios de la Justicia Alternativa como lo son: “Confidencialidad, Equidad, Flexibilidad, Honestidad, Imparcialidad, Legalidad, Neutralidad, Seguridad Jurídica y Voluntariedad”. Finalmente, es necesario destacar que la USAP tiene su sustento legal en la Regulación Normativa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Artículo 17; 9 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternos; 7, 29, 31 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Nayarit; 4 cuarto párrafo del Código de Procedimientos Penales en el Estado de Nayarit.
Ha entregado RSC 70 domos escolares
Redacción Tepic.- A lo largo de los cuatro años de administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa ha construido setenta domos escolares, en igual número de escuelas del nivel básico de todo el estado,
La construcción de los domos escolares, recordó González Huízar, fue una sentida demanda de campaña de parte de los niños, padres de familia y de los maestros hacía Roberto Sandoval, con la finalidad de mejorar las condiciones de permanencia de los alumnos en sus respectivas escuelas. Ahora, dijo, estas modernas estructuras “le dan vida,
07
Nayarit, segundo en el país en sumarse
al proyecto “Escuela en tus Manos”
Por Mary Castro Tepic.“Somos la primera empresa en Nayarit que participa en un proyecto latinoamericano comprometido con la educación en México”, manifestó María Ventura Espinosa Tovar, directora del grupo “La Perla Escolar” en la inauguración de la Primera “Expo Tecnología Innovación Papelería y Oficina”. Después de Tamaulipas, es Nayarit el segundo estado del país donde se presenta este proyecto que involucra a Dell Latino América, RobotiX, Educa Mates y la comunidad ÚNETE con el programa “Escuela en tus manos”, premio a la innovación y efectividad. “Por primera vez en Nayarit se realiza esta expo donde se conjuntan los líderes de la tecnología -agregó Espinosa Tovar-, un esfuerzo que se promueve desde la iniciativa privada a las autoridades educativas para dar a conocer las nuevas tendencias en materia de educación focalizada al rendimiento escolar”.
informó el director de la dependencia, Antonio González Huízar. “Una de las principales indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda es precisamente esa: que se les dote de infraestructura educativa a los planteles que así lo requieran y que se cumpla con todos los estándares de calidad y de seguridad para todos los educandos”, señaló. Con estas acciones de gobierno, precisó, se han beneficiado alrededor de 26 mil alumnos de diferentes escuelas primarias y secundarias de los veinte municipios de la entidad, obras que registraron una inversión superior a los setenta millones de pesos.
sobre todo en el aspecto deportivo, en el aspecto de la salud de los niños y en el aspecto cultural, porque tienen un espacio en donde antes les daba el sol”. Los setenta domos escolares, afirmó el Director del INIFE, cumplen con todas las medidas de seguridad y de calidad, en beneficio de miles de niños del nivel básico del estado. Al hacer un comparativo con la administración estatal anterior, González Huízar aseguró que solamente se construyeron cinco domos escolares, mientras que en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda suman un total de setenta, es decir, un incremento de más de un mil por ciento.
“En Nayarit habemos empresas con capacidad para acercar estas herramientas en beneficio total para maestros y alumnos, inclusive padres de familia y personal administrativo de las instituciones académicas. La invitación es a no tenerle miedo a la tecnología y a darle buen uso”. En su oportunidad, Mónica Rosales Cortés, asesora de contenidos del proyecto “Escuela en tus Manos”, dijo que “a través de La Perla Escolar, Nayarit es el prototipo para todo el país; hemos confirmado que los profesores de aquí son muy entregados, son gente de mucho compromiso y pronta respuesta”.
“Esta alianza cuenta con la buena voluntad de las autoridades locales y con la confianza de la empresaria, quien da la cara por el proyecto en Nayarit. Una empresa cien por ciento nayarita que tiene representación, respaldo y credibilidad; que tiene sus oficinas en Tepic y que se le puede localizar”. Por su parte, Alessio Hagen, director de Innovación y Educación en Dell Latino América, habló acerca de la nueva pedagogía que promueve se practique lo que se aprende. “Hoy la educación es diferente, es lúdica, interactiva y divertida; y la tecnología es un excelente recurso aliado de la educación”. Luego, Roberto Saint Martin, director general de RobotiX, señaló que la enseñanza de robótica y tecnologías exponenciales puede comenzar desde la primaria, “ahora la ciencia y las matemáticas son atractivas y con diez años de experiencia este 2016 implementamos lo mejor para Nayarit de acuerdo a las competencias del siglo 21”. También participó Alma Martínez, quien explicó que es Educa Mates, una fundación que genera valor en la educación con una plataforma certificada y premio internacional en protección y seguridad de datos para mejorar la productividad de los centros escolares mediante donativos. Tiene presencia en más de 300 escuelas. En tanto que Laura Machuca de Eduspark, premio internacional TECNOS a la innovación y efectividad, concluyó, “esto es trabajo de equipo, esta vez con La Perla Escolar y con un logro tangible que representa un progreso real para mejorar la calidad de vida de la población en materia de educación”.
08
Artesanos de Ixtlán Imparten curso de Manejo esperan apoyos del PACMyC Higiénico de Alimentos y sus Beneficios
Redacción Por Francisco j. Nieves
recursos para su ejecución.
Bahia de Banderas.- Con la finalidad de fortalecer las unidades productivas artesanales del municipio, el gobierno del licenciado Pepe Alvarado, a través de su Dirección Municipal de Arte, Cultura y Turismo, entregó el pasado lunes un paquete de proyectos, puestos a consideración de los responsables del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias –PACMYC-.
El PACMYC –Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias– cabe señalar, tiene por objeto apoyar el desarrollo de las culturas populares en el estado, estimular la creatividad de grupos y fortalecer el pluralismo cultural, lo cual ha permitido el rescate de tradiciones y fomento de las mismas, así como el autoempleo en muchas comunidades rurales.
Y efectivamente, acatando las indicaciones del Alcalde, personal del referido departamento –con asentamiento en la Casa de la Cultura– se trasladó hasta la capital nayarita a fin de entregar estos proyectos elaborados por artesanos del municipio; esto es con el objeto de que sean analizados y así ver la posibilidad de que se aprueben los
En este caso, el gobierno que encabeza el licenciado José Antonio Alvarado Valera, hizo entrega de algunos proyectos relacionados con unidades de producción artesanal, a efecto de que sean evaluados, esperando desde luego que sean aprobados para lograr el apoyo de recursos.
Bahia de Banderas.- El Alcalde comentó que el primer curso de capacitación que se llevó a cabo fue el correcto manejo de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, dirigido a todas las personas que directa o indirectamente manipulan y procesan alimentos en los establecimientos como
restaurantes, bares y puntos de venta callejeros. José Gómez señaló que participaron más de 40 restaurantes de la zona de Bahía de Banderas y “vamos a esperar con mucho entusiasmo la siguiente capacitación porque este es un pequeño avance de la buena relación que se tiene con la Asociación de Restaurantes de Nuevo Vallarta”. Por su parte, Omar Dávila Ramírez, director de Desarrollo Económico del municipio, explicó que este primer curso también tiene el objetivo de ofrecer una buena imagen gastronómica,
además de evitar cualquier tipo de enfermedades transmitidas por alimentos, al aplicar un correcto sistema de supervisión y prevención por medio de capacitaciones y certificaciones del sector restaurantero. “Al inicio, los restauranteros tenían el proyecto de hacer una ruta Gourmet en donde iban a participar
todos los restaurantes de la zona de Nuevo Vallarta y los hoteles, pero el alcalde José Gómez y Mario Nasser llegaron a un acuerdo en donde era importante también involucrar a los demás restaurantes de Bahía de Banderas”. Omar Dávila detalló que con este curso de capacitación, da inicio la Ruta Gourmet en donde se busca llevar al turismo extranjero a lugares y a restaurantes con ambiente agradable y en donde se puede tener la confianza y la certeza de que los alimentos son de calidad y se cocinan higiénicamente, porque los restaurantes están capacitados y certificados bajo una norma
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
El conflicto de interés naranja La violencia del parto Por Jonathan Avila
Guadalajara.- El 31 de marzo del 2015, Rosa padeció las omisiones en los servicios de salud y la integridad de su bebé fue puesta en riesgo, siendo una víctima más de lo que en los últimos años diversas organizaciones han tipificado como violencia obstétrica. El caso salió a la luz luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) realizara una investigación en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, que derivó en la recomendación 12/16, emitida el 15 de abril pasado. Por Luis Herrera Guadalajara.- El coordinador de Comunicación y Análisis Estratégico del Gobierno de Guadalajara, Carlos Delgado Padilla, quien fue parte de Eu Zen y La Covacha, no solo usó su puesto para otorgarles a esas empresas contratos millonarios, también es él quien supervisa su cumplimiento, a pesar de los nexos que los vinculan. El conflicto de interés de ese integrante del gabinete del alcalde, Enrique Alfaro Ramírez, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), detonó con su oficio CCAE/075/2016, del 15 de marzo, cuando solicitó a la Comisión de Adquisiciones que otorgará un contrato por 5 millones de pesos (MDP) para cada una de esas empresas donde laboró, sin embargo, ahí no termina la problemática. Los contratos que adjudicó Guadalajara por 10 MDP totales a Eu Zen y La Covacha, a petición expresa de ese funcionario, fueron elaborados de tal forma que se le asignó a él y a las áreas de la Coordinación que encabeza, la tarea de vigilar el desempeño de esas empresas donde antes trabajó, y que ahora convirtió en sus proveedores. Ambos contratos obtenidos por Reporte Indigo fueron expedidos el mismo día, el 15 de abril pasado; ambos fueron firmados directamente por el alcalde Alfaro Ramí-
rez y la síndica Bárbara Casillas García; y ambos también fueron identificados bajo el mismo número 01. Estos contratos vigentes contienen una cláusula décima de supervisión que profundiza el conflicto de interés de Delgado Padilla, al señalar: “El municipio, a través de la Dirección de Comunicación Institucional y/o la Dirección de Evaluación y Seguimiento, adscritas a la Coordinación de Análisis y Comunicación (sic), tendrá la facultad de supervisar y vigilar el eficaz cumplimiento de este acuerdo”. “Misma (Coordinación) que de encontrar irregularidades en la prestación del servicio, lo hará del conocimiento de Sindicatura del Ayuntamiento, a la Dirección de Adquisiciones y a la Comisión de Adquisiciones, cundo fuera procedente”. Los grupos edilicios del PAN y el PRI en Guadalajara han solicitado ya públicamente la destitución del funcionario. Eu Zen y La Covacha, con Indatcom, integran el trío de firmas de comunicación y manejo de redes que ha crecido a la sombra del proyecto político del alcalde tapatío, y que han recibido contratos por casi 81 MDP de las estructuras de gobierno y partidistas –el PMC- bajo la tutela política de Alfaro Ramírez.
La de Rosa es una historia más entre las 166 quejas que ya se han presentado entre enero y abril de este año, y las más de 7 mil 400 que se presentaron ante la CEDHJ por violación al derecho a la protección de salud. Este tipo de violación al derecho de las personas se enmarca en lo que para la mujer y las organizaciones se llama violencia obstétrica, un proceso de victimización de la mujer que hasta ahora se encuentra difuso en el país dada la falta de legislaciones al respecto de este tipo de acciones de algunos miembros del personal de salud.
Rosa llegó el 31 de marzo de 2015 al Hospital Materno Infantil, eran las 10 de la mañana. Sentía ya las contracciones de su segundo embarazo y se encontraba en la semana 40 de gestación. Tenía dos horas viajando desde su casa al hospital, ya que a las ocho comenzó a sentir las contracción, por lo que su madre la acompañó hasta el hospital. “Tiene apenas un centímetro de dilatación, váyase a su casa y regrese en cuatro”, le dijo el médico que la recibió. Por la distancia de su casa con el hospital, Rosa y su madre decidieron rentar un cuarto de hotel por cinco horas mientras hacían tiempo para que las recibiera de nuevo el doctor. Regresó a las 2:15 de la tarde y la respuesta de doctor volvió a ser la misma: “dos centímetros de dilatación”. Ya que el historial de Rosa señalaba que dos años antes había tenido una cesárea, era arriesgado dejarla esperando más tiempo. Así que decidieron internarla para evitar una hemorragia interna.
Alfaro inaugura Paseo Chapultepec
Por Virginia Arenas Guadalajara.- Tras cuatro meses de trabajos, el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro inauguró el las obras de renovación urbana en Avenida Chapultepec. El presidente municipal aseguró que este tipo de proyectos buscan reforzar la imagen, la dinámica y la vida social de la zona. "La obra que entregamos hoy es
10
Reconocen a atletas de Jalisco que cumplieron ciclo olímpico
Jorga Gastón González, titular de la Dirección de Obras Públicas, precisó que se intervino la vía desde Avenida México hasta Avenida Vallarta. ''Logramos restaurar 460 metros de Chapultepec, los dos cuerpos de vialidad se rehabilitaron con concreto hidráulico, banquetas con terminados lavados y el enlace topográfico para disfrutar el camellón central'', indicó.
Redacción Guadalajara.- Aunque quedaron cerca de conseguir su boleto a Río 2016 en las disciplinas que practican, los atletas jaliscienses que cumplieron con el proceso para la clasificación a la máxima justa deportiva mundial fueron recibidos por André Marx Miranda, director general del Code Jalisco. El badmintonista Job Castillo, la luchadora Jane Valencia, la triatleta Cecilia Pérez, el ciclista Cristopher Mireles, así como los pentatletas Mariana Arceo y Álvaro Sandoval fueron reconocidos por el mandatario estatal del deporte en las instalaciones del Polideportivo Code Revolución.
una intervención completa: arreglamos las fuentes, la jardinería, el alumbrado y mejoramos la seguridad", indicó. Las obras tuvieron un costo de 28 millones de pesos con recursos del Fondo Metropolitano 2014. Consistieron el repavimentación, renovación de la red de alcantarillado y agua potable e instalación de cableado subterráneo. Así como la reparación de banquetas, balizamiento, colocación de bolardos, renovación de camellones, jardinería y del alumbrado público.
Durante la intervención se aprovechó para intervenir los espacios verdes de toda la avenida hasta la Glorieta Niños Héroes y se plantaron 14 mil plantas y se podaron varios árboles. También se repararon todas las fuentes. Además, se realizó un ''parque de bolsillo'' en Chapultepec a su cruce con Justo Sierra con un presupuesto de 550 mil pesos. Con esto se recuperaron 270 metros cuadrados para el peatón, se plantaron 14 árboles y se removieron 10 cajones de estacionamiento.
Durante su discurso, André Marx Miranda resaltó lo hecho por estos atletas durante los últimos años, a quienes les pidió que siguieran adelante y no se frustraran por no haber conseguido el pase a los Juegos Olímpicos. "Todos tienen un gran mérito, absolutamente hicieron su mejor esfuerzo, todos se entregaron al cien por ciento en cada competencia que les podía dar la clasificación directa a Juegos Olímpicos, algunos lo lograron y otros se quedaron muy cerca. No hay que ser injustos y hablar sólo del que ya logró su pase, no hay que olvidarnos de los atletas. Vamos a rendirle homenaje a estos grandes deportistas que pasaron por situaciones difíciles para llegar, por situaciones extraordinarias o hasta incluso de índole político no están en Juegos Olímpicos", mencionó.
Asimismo, Miranda Campos agregó que lo que sucedió con este grupo de atletas jaliscienses es el vivo reflejo del actual momento que vive el deporte mexicano, debido a que un sinfín de deportistas se han quedado sin la oportunidad de asistir a eventos de alto nivel por diferentes situaciones. "Lo único que podemos hacer nosotros como parte del Code es estar a su lado y seguirlos apoyando, que se sientan respaldados y apoyados por todo un estado. Lo más importante es que ellos cumplan sus sueños y no se queden fuera de eventos como este. Esto que pasó con ellos son vivas experiencias de como está el deporte a nivel nacional desgraciadamente", aseguró. Con lágrimas en los ojos y la frustración a flor de piel, la competidora de lucha olímpica Jane Valencia solicitó el apoyo del organismo rector del deporte en Jalisco para evitar abusos y conflictos entre las federaciones y los atletas, ya que esto ha dejado sin la posibilidad de ir a Río a muchos deportistas en México. "Yo quisiera aceptar el apoyo que nos brindan, pero que no sólo sea económico, queremos que se paren los abusos de las federaciones con los atletas. Tenemos mucho talento en todas las disciplinas, pero sólo nos falta apoyo. Todo este ciclo aprendí demasiadas cosas, a valerme por mí misma principalmente, hay que tener valor para decirle a las federaciones que no me iba a vender. Yo me quedé un año entero sin entrenador en la selección nacional y eso me afectó", agregó.
Iglesias cristianas rechazan iniciativa de bodas gay
contra del sentir de la mayoría.
Redacción Guadalajara.- Más de dos mil iglesias cristianas, que aglutinan a más de siete mil congregaciones cristianas, advirtieron que se movilizarán para impedir que la iniciativa presidencial que daría reconocimiento en todo el país a los matrimonios entre personas del mismo sexo sea aprobada; pues afirmaron que va en
"Sí vamos a movilizarnos, vamos a hacer lo que tengamos que hacer, pero no vamos a permitir que el autoritarismo en el uso o revestimiento de legalidad atente contra aquellas cosas que puede lastimarnos a todos, a tus hijos, a tus nietos, a los míos, de eso estamos hablando, de algo muy serio.
Las recomendaciones para la población son: No almacenar objetos en las azoteas como colchones, muebles u otros fuera de uso ya que pueden generar humedad y propiciar el desplome de techos; mantener limpios y libres de basura los bajantes de la azotea y drenajes.
Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) emitió recomendaciones para la población por el inicio del Temporal de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016. El director general de la UEPCB, Trinidad López Rivas, informó que previo al inicio del temporal se ha realizado desde el pasado mes de marzo patrullajes y revisiones en ríos, arroyos y presas de todo el estado, a fin de verificar que las autoridades municipales realicen el trabajo de desazolve y limpieza para evitar inundaciones.
Transportistas 'de lujo' pagarán
las consecuencias: Semov
En conferencia de prensa, en la que participaron más de 50 líderes de asociaciones religiosas cristianas pidieron el retiro de las iniciativas del Presidente de la República para la legalización del matrimonio y la adopción homosexual, así como de otras reformas que pretenden incorporar a la población estudiantil infantil a una “orientación” sobre identidad sexual.
Protección Civil pide tomar precauciones ante lluvias
Notimex
11
Redacción Guadalajara.- Luego de que el juez Cuarto de Distrito decidiera rechazar el amparo solicitado por la Alianza de camioneros para que tres rutas de transporte cobraran 12 pesos, el director de transporte público, Gustavo Flores Delgadillo, confirma que quienes pararon el servicio “por rebeldía” deberán de pagar las consecuencias. Con esto, la acción ejecutiva de reducir la tarifa a siete pesos es un antecedente que ayudará a retirar las concesiones, afirma Flores
los requerimientos técnicos que se les pide a los camiones convencionales. Es decir, les pidieron videocámaras de vigilancia, reguladores de velocidad, gobernadores de frenado y apertura de puertas, entre otras cosas. "Yo no sé por qué no se los habían pedido, pero es algo que venía establecida en el decreto del gobernador", mencionó Flores Delgadillo. El pasado 19 de mayo la Secretaría de Movilidad cumplimentó el acuerdo de la Comisión de tarifas
Evitar almacenar desechos sólidos en patios o banquetas ya que se puede propiciar el bloqueo del agua y generar encharcamientos; no caminar sin zapatos ni cruzar calles inundadas o con corrientes fuertes, debido a que la fuerza del agua destapa las alcantarillas y se corre el riesgo de caer. En zonas rurales las personas deben abstenerse de cruzar ríos o arroyos en vehículo, caballo o a pie, ya que deben esperar a que bajen los niveles de agua por su seguridad. También solicitó mantenerse informado del estado del tiempo en medios oficiales como el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Comisión Estatal de Agua (CEA) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Delgadillo. El funcionario comentó que un sector de las empresas de transporte de lujo ya manifestó una petición formal para que se revisen las unidades. Sin embargo, cuando la dependencia les entregó el listado de requisitos que deben de cumplir para volver a cobrar 12 pesos por el pasaje, los transportistas se dieron cuenta que también les pedían
de reducir la tarifa de 12 a siete pesos a los camiones de lujo que no cumplieran con todos los aspectos técnicos para prestar el servicio. Tres días después, la empresa Alianza de camioneros, que aglutina a tres de las siete rutas señaladas, anunció el inicio de acciones jurídicas para regresar la tarifa a los 12 pesos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Actores políticos, primero hacen Frente frío 63 favorecerá lluvias de campañas y luego rinden cuentas: INE
ligeras a intensas en 16 estados
Redacción
Notimex Ciudad de México.- frente frío número 63 en combinación con un canal de baja presión en el noreste y el oriente del territorio nacional, y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá lluvias intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El sistema, que se extenderá en Chihuahua y Coahuila, ocasionará precipitaciones muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz; fuertes en Coahuila, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas en Chihuahua, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato. Las precipitaciones pluviales pueden presentar tormentas eléctricas y granizo. Asimismo, se mantendrán viento con rachas de hasta 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otro lado, la Onda Tropical Número 2 se extenderá en el Golfo de
Tehuantepec, y se combinará con el ingreso de humedad del Mar Caribe, lo que ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca y Chiapas. Así como precipitaciones fuertes en Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Por otra parte, una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana. Por lo anterior se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.
Ciudad de México.- presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, comentó que el índice de candidatos que no ha reportado ninguna operación en el sistema integral en línea bajó de 62 a 52%, y advirtió que serán sancionadas estas omisiones que entorpecen la fiscalización. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Murayama habló de la "veda electoral" y aseguró que respecto a fiscalización, "los actores políticos no están en sintonía con las leyes del Congreso".
cuando se rebasen los topes de campaña". MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES EN LA "VEDA ELECTORAL" Murayama explicó que los medios de comunicación podrán proporcionar información útil a la ciudadanía a partir de hoy; sin embargo, no podrán mostrar sondeos o encuestas durante la veda. En el momento en el que se cierran las urnas (domingo a las 20:00 horas) se podrá informar de encuestas".
Eso demuestra que están acostumbrados a hacer una campaña y luego dedicarse a rendir cuentas (...) Hacemos un trabajo de campo y tenemos información para saber si se reporta la verdad", expuso.
Respecto al manejo de redes sociales, Murayama dijo que es importante vigilar a las mismas para que no sean los grandes medios quienes manejen información, mientras que “el ciudadano de a pie puede emitir su opinión vía redes sociales".
Los partidos políticos tienen hasta el sábado para subir su información respecto a gastos de campaña, si no lo hacen serán acreedores a una sanción”, dijo el representante del INE, y agregó que "la Constitución prevé la nulidad de elecciones
El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE aseguró que se instalarán casillas en todos los rincones de las 14 entidades que celebrarán elecciones este 5 de junio; "habrá 68 mil casillas en todo el país".
Fin de campañas
13
Segob pide a actores políticos llevar comicios en tranquilidad
legislación electoral y sobre todo en tranquilidad. El titular de la política interior del país se reunió con integrantes de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales 2016 de la Comisión Permanente del Congreso.
Por Imelda García Ciudad de México.- Todo está listo para que este próximo domingo los ciudadanos de 12 estados elijan a sus representantes: gobernadores, alcaldes y diputados para los próximos años. En la Ciudad de México, por su parte, los capitalinos votarán por 60 diputados que los representarán en la Asamblea Constituyente, encargada de redactar la próxima Constitución de la Ciudad de México. Las encuestas electorales señalan en algunos estados claros favoritos. En otras entidades los mismos sondeos pronostican que las contiendas serán de final de fotografía. En los estados de Tamaulipas, Zacatecas y Veracruz son de las entidades donde se espera este domingo una votación cerrada y de pronóstico reservado. Tamaulipas: entre el narco y la guerra sucia Las acusaciones entre candidatos fue el factor común durante las campañas en éste, uno de los estados más convulsos de todos los que celebrarán elecciones el domingo. Las campañas políticas terminaron en Tamaulipas, el estado más convulso donde habrá elecciones este domingo. En la entidad se elegirá gobernador; 43 nuevos ayuntamientos; y a los
36 nuevos integrantes del Congreso local. Actualmente es gobernada por Egidio Torre Cantú, del PRI. De los estados donde habrá elecciones, Tamaulipas es uno de los cinco donde no ha habido alternancia; el PRI ha mantenido el poder durante décadas. La campaña política transcurrió en un tono álgido, con acusaciones entre los dos candidatos punteros: Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN; y Baltazar Hinojosa Ochoa, de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza.
Permitieron de todo, campañas sucias, corrupción, montajes, exceso de usos públicos, etc. Ahora, ¿ahora Segob pide comicios con tranquilidad? Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y legisladores de todos los partidos lanzaron un llamado a todos los actores políticos para que los comicios del próximo domingo se lleven a cabo en un marco de gobernabilidad, de respeto a la
A través de un comunicado emitido por la dependencia, se hace referencia a que la comisión parlamentaria formuló inquietudes sobre algunas regiones focalizadas en las que pudiera presentarse algunos incidentes.
Acapara el PRI casillas
según una numeralia elaborada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El principal ingrediente de la guerra sucia fueron las acusaciones, entre ambos, de pertenecer al crimen organizado o haber recibido apoyos de algún grupo delincuencial. A García Cabeza de Vaca se le acusó de tener un crecimiento en su patrimonio imposible de justificar; de haber recibido dinero del narcotráfico para sus actividades políticas; de haber comprado lealtades en esta elección; y de recibir el apoyo de grupos armados que operan en la entidad. Por otro lado, a Hinojosa Ochoa se le cuestionó por ser cercano a los exgobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández a quienes se les investiga por nexos con el crimen; por haber recibido dinero del narcotráfico; y por pertenecer al grupo que “entregó” a Tamaulipas a los criminales.
Tras este encuentro por espacio de dos horas, Osorio Chong y los integrantes de la citada comisión, intercambiaron puntos de vista sobre la jornada electoral donde habrá elecciones en 14 entidades del país y coincidieron que hay condiciones favorables para que la ciudadanía ejerza su voto con tranquilidad.
Por Mayolo López Ciudad de México.-El PRI podrá tener hasta dos representantes en la mayoría de las 68 mil casillas que se instalarán en la Ciudad de México y en los 13 estados donde habrá elecciones el domingo próximo. De hecho, el tricolor es el único partido que cubrirá la totalidad de las casillas, con 118 mil elementos,
Si en Veracruz serán instaladas 10 mil 421 casillas, el Revolucionario Institucional desplegará a 20 mil 834 representantes; en Puebla habrá 7 mil 262 casillas y 14 mil 480 representantes. En Chihuahua, 5 mil 156 casillas y 10 mil 283 representantes. En Tamaulipas, 4 mil 527 casillas y 8 mil 927 representantes. La tendencia es la misma para el resto de las entidades, con excepción de la Ciudad de México, donde serán instaladas 12 mil 789 casillas y el tricolor tendrá representantes en sólo 9 mil 115.
Protesta CNTE en Televisa Chapultepec Por Arcelia Maya Ciudad de México.- Para exigir derecho de réplica, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan en las instalaciones de Televisa Chapultepec. Debido a la manifestación, dos carriles de Avenida Chapultepec se encuentran cerrados, a la altura de Balderas. Los inconformes exigen que una comisión entre a la televisora y explique el caso de los maestros humillados en Comitán, Chiapas.
monopolio de la desinformación porque no han entrevistado a los maestros agredidos, quienes han dicho que están contra la reforma educativa", expuso Laurentino Villegas Caballero, integrante de la Dirección Política Nacional de la CNTE.
Redacción
"Protestamos en este
Frenan abrir negociación Pemex-sindicato
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) consiguió que un juzgado y un tribunal colegiado dejaran sin efecto una orden del INAI para que Pemex entregara una copia del pliego petitorio presentado durante la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo 2015-2017.
México reprueba en 8 de 11 indicadores de calidad de vida, concluye un análisis de la OCDE
En la protesta participan al menos 500 inconformes, según la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Decenas de policías antimotines de la Policía local y elementos de Tránsito resguardan la puerta principal de la empresa.
A su parecer, los seis profesores agredidos fueron rapados por infiltrados de organizaciones priistas, quienes obligaron a los agredidos a caminar descalzos, con letreros de traidores, cuando pretendían viajar a Tuxtla Gutiérrez para reportar a los profesores faltantes.
¿De qué tamaño será el grotesco pliego de Peticiones del Sindicato que lo tienen oculto?
39 14
El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, dentro del juicio de amparo 84/2016, determinó dejar sin efecto la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) debido a que el Sindicato no fue llamado a declarar como tercero perjudicado en el recurso de revisión que integró el órgano garante. El Instituto se inconformó ante esta resolución del juzgado, sin embargo, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó la resolución del juez y ordenó que el INAI emita una nueva resolución en la que estará obligado a convocar como tercero perjudicado al Sindicato. El 11 de noviembre del año pasado, el Pleno del INAI resolvió que Pemex, que había reservado la información por tres años, debía entregar el pliego petitorio que sirvió como base de la negociación de la revisión contractual entre el Sindicato y la empresa productiva del Estado.
Ciudad de México.México registra rezagos en la mayoría de los indicadores de bienestar y está por debajo de los registros de calidad en comparación con otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con el Índice para una Vida Mejor que mide el organismo. El documento revela que el país tuvo bajos niveles de bienestar en ocho de las 11 áreas que mide el organismo, la peor posición la ocupa en calidad de apoyo en el ámbito social, con cero puntos. El índice que evalúa la percepción de los ciudadanos de cada país, destacó que México obtuvo calificaciones reprobatorias en los niveles de bienestar son de menor calidad en temas como vivienda, ingresos y patrimonio, sentido de la comunidad, educación, medio ambiente, satisfacción, seguridad personal y balance de vida de trabajo. En materia de ingreso ajustado por hogar, el país se colocó en el último lugar, con un ingreso promedio de 12 mil 806 dólares anuales, contra 29 mil 16 dólares en promedio en el OCDE, mientras que en el ingreso promedio anual de un empleado a tiempo completo, en México se perciben 12 mil 850 dólares, contra 40 mil 974 dólares en los países miembros de la organización. En lo que respecta al empleo, casi el 60 por ciento de las personas entre 15 y 64 años tienen trabajo
remunerado, porcentaje menor al 66 por ciento promedio de los países de la OCDE. “Hay una brecha considerable entre los más ricos y los más pobres; la población situada en 20 por ciento superior de la escala de ingresos gana casi 14 veces lo que percibe la población que ocupa 20 por ciento inferior”, mencionó el informe de la organización. En el tema de las jornadas laborales, México es el país con los horarios de trabajo más extensos que los demás países de la OCDE. “En México, 28 por ciento de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, una de las cifras más altas de la OCDE, donde el promedio en de 13 por ciento. Entre ellos, 35 por ciento de los hombres laboran muchas horas en comparación con 17 por ciento de las mujeres”, indica el informe. En materia de educación, solamente 33.70 por ciento de los adultos de entre 25 y 64 años cuenta con bachillerato, contra el 76.35 por ciento de los miembros de la OCDE, mientras que el 47.72 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 34 años cuenta con ese nivel educativo contra 83.55 por ciento en la OCDE. De acuerdo con las cifras de la organización, un niño mexicano estudia en promedio 14 años, tres menos que en el resto del organismo. Las puntuaciones que obtuvieron los estudiantes mexicanos en lectura, matemáticas y ciencia, distan del promedio de los países de la OCDE, colocándose en el último lugar con 417 puntos.
15
Este 5 de junio, ¿qué se elige en el país?
16
17
39 18
19
39 20
21
39 22
-ChiripiocaAMN.- ¿Alguien de mis tres lectores o radioescuchas sabe el origen y significado de la palabra chiripioca, chiripiorca o chiripiolca?
cionales no están creando empleos y que México produce unas cuantas manufacturas que jamás pueden competir con las carretadas de productos chinos.
Desgraciadamente, en el tumbaburros no figuran semejantes modismos que el populacho usa para referirse a ciertos calambres o molestias que paralizan al cuerpo.
Durante una entrevista periodística, un respetado colega me preguntaba cuál era la diferencia entre China y México. No son los ojitos de ojal.
8?
¿Recuerda al personaje Chaparrón Bonaparte en la serie de El Chavo del
Bueno, pues sería el ilustre panista Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, el que popularizó en televisión el término de la chiripioca, chiripiorcao chiripuerca. ¿Pero a qué viene eso de la chiri… qué? Pues nada, que a la economía de México, como a muchas otras del mundo, les ha dado la chiripioca. Sí, el gobierno mexicano, por conducto de Hacienda, ha anunciado que el crecimiento de la economía nacional, si se le puede llamar crecimiento, será por debajo del tan anhelado 3 por ciento. México ha congelado su crecimiento y ahora se enfrenta a la amenaza del superdólar que podría derivar en una estrepitosa macrodevaluación. ¿Pero a qué se debe la chiripuerca en la economía mexicana? A que nuestros lacayos gobernantes están pagando más deuda eterna al imperio capitalista del mal, aunque los románticos analistas extranjeros digan que la economía azteca ha vuelto a perder el sprint. Esos analistas mencionan algunas de las causas de la chiripioca mexicana: “El estancamiento mundial, el sopor estadounidense y la dolorosa crisis del petróleo se han mostrado mucho más poderosas que la demanda interna y han puesto coto a las aspiraciones mexicanas”. Habrá que añadir que las grandes transna-
Mi respuesta sigue siendo la misma: los chinos se levantan a producir desde un alfiler hasta lo más sofisticado de la tecnología, mientras que los mexicanos sólo nos levantamos a darle en la madre al país. Recordaré que entre 1934 y 1980 todavía no estaba en práctica el neoliberalismo que el papa Francisco llama “la economía de la muerte”, y México crecía a un promedio anual de 6.4 por ciento del PIB. Se daría el caso de que entre 1958 y 1970 se produciría el llamado Milagro mexicano que disparó el crecimiento del PIB a más del 7 por ciento. El fenómeno aterró a los gringos, y desde entonces se propusieron detener a México a como diera lugar, pues no era posible tolerar el surgimiento de otro Japón, en su patio trasero. ¡Le ocasionaron la chiripioca! Pero en los últimos 30 años, con excepción de algunos chispazos, nunca se ha logrado acelerar de forma estable el crecimiento del PIB. La media en las tres últimas décadas ha sido del 2.4 por ciento, inferior a Brasil, 3.1 por ciento, y Chile, 5.1 por ciento. ¿Dónde están las bondades de esa economía de la muerte? ¿Cuáles son las naciones de mayor crecimiento del mundo a las que no les ha dado la chiripiorca en la última década? Aquí se lo diré en nuestra próxima entrega.
C
23
olumnas Periódico el Faro
Termómetro del “mal humor social” Francisco Garfias Terminaron las campañas. Desde la medianoche entraron en “periodo de reflexión” de tres días los más de 33 millones de ciudadanos llamados a votar este domingo en 14 entidades del país. Se renovarán 12 gubernaturas, las alcaldías y diputaciones en Baja California, y van a elegirse 60 integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Son comicios de pronóstico reservado. Para muchos serán termómetro del tamaño del “mal humor social”, como eufemísticamente llamó el presidente Peña a la inconformidad manifiesta. El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, “cantó” un 9-3 en favor de su partido en los comicios de gobernador. Se ve difícil que el vaticinio se cumpla. La cosa está más pareja. En el PRD son más modestos. Su presidente Agustín Basave prometió rasurarse si el PRD logra un buen resultado. Sabemos que se conforma con dos victorias en las elecciones de gobernador. Más si son de los candidatos que personalmente empujó: Carlos Joaquín, en Quintana Roo, y Lorena Cuéllar, en Tlaxcala. La joya de las elecciones es Veracruz. Representa más del 7% del padrón a nivel nacional. Las encuestas publicadas en los últimos días por Excélsior, Reforma y El Universal coinciden que será una elección a tercios. Es uno de los dos estados —el otro es Zacatecas con David Monreal— donde el partido Morena es competitivo. Desde la trinchera “inde-
pendiente” se hacían llamados ayer al “voto útil” para favorecer a Cuitláhuac García y “sacar al PRI del Palacio de Gobierno”. Morena se perfila también como la primera fuerza en la Ciudad de México, hasta ahora bastión del PRD. En las elecciones de gobernador, la encuesta de encuestas le da una ventaja holgada al tricolor sólo en Hidalgo, con Omar Fayad, y Sinaloa, con Quirino Ordaz. En Puebla y Tamaulipas son favoritos los panistas Tony Gali y Francisco Javier Cabeza de Vaca. En Tlaxcala cerró fuerte la perredista Lorena Cuéllar. Es una elección parejera con el priista Mena y la panista Adriana Dávila. Las mediciones en Chihuahua favorecen a Enrique Serrano por un mínimo de seis puntos, aunque el panista Javier Corral también cerró fuerte. Hay reportes de que integrantes del equipo de campaña del independiente, Chacho Barraza, se sumaron ayer al abanderado del azul. Oaxaca se ve complicado para el priista Alejandro Murat. No sólo trae en contra al gobernador Gabino Cué, sino que ya hay grupos que se mueven por debajo del agua para boicotearlo. José Antonio Estefan Garfias, de la coalición PRD-PAN, le pisa los talones. Quintana Roo se lo complicó innecesariamente el PRI. La plaza era suya, pero las diferencias entre el gobernador Roberto Borge y el exsubsecretario de Turismo, Carlos Joaquín, complicaron el panorama.
Lecciones de barbarie José Cárdenas La CNTE se ahoga en un mar de rencores. Incapaz de doblar a la SEP, impotente ante el nulo efecto de marchas, plantones y protestas. Frustrada por el fracaso de los métodos para repudiar la Reforma Educativa, se ceba en quienes osan dar la espalda a la rebelión docente; utiliza a grupos radicales para castigar a disidentes de la disidencia.
Rubén Núñez, comandante de la Sección 22 oaxaqueña, no condena lo que, según él, pudieron haber cometido infiltrados del gobierno de Chiapas.
Llegan datos horribles desde Comitán, Chiapas: una turba puso a marchar descalzos, sobre piedras calientes, a 15 profesores considerados traidores al movimiento rebelde; fueron detenidos cuando se dirigían a Tuxtla Gutiérrez a entregar documentos de los maestros que no participaron en el paro vigente desde el 15 de mayo.
La Coordinadora pretende burlarse, insultar la inteligencia de quienes no piensan como ellos. Los líderes disidentes se deslindan del linchamiento que ellos mismos promueven.
A ocho directivos y maestros del Colegio de Bachilleres de Chiapas, incluidas dos maestras de mayor edad, los trasquilaron como borregos en la plaza pública. La humillación exhibe barbarie pura. Líderes del populismo fácil justifican el oportunismo fratricida. Pretenden demostrar que los maestros de la CNTE son brazo de justicia, garrote ejemplar; si la letra con sangre entra, la disidencia igual. La turba exacerba la violencia impune. La autoridad paralizada promete castigo; reacciona tarde; sume, no suma. Manuel Mendoza, líder de la Sección 7, alega que los maestros agredidos se la ganaron; justifica la vejación; ¿parte de los usos y costumbres del movimiento magisterial rebelde?
¿Si los violentos eran infiltrados, como repela Núñez, por qué la CNTE presente en Comitán no defendió a maestros y maestras “peluqueados”?
Según la lógica, en un movimiento de resistencia, libre, diverso y democrático caben todas las expresiones, ¿hasta aquellas que recurren a la violencia contra maestros indefensos? ¿El salvajismo justifica la reacción a la represión del aparato oficial? Los actos radicales van a seguir; anarquía y violencia irán creciendo, no hay marcha atrás, reta y amenaza Rubén Núñez, en son de sobrada burla… EL MONJE OCIÓLOGO (sin ese): ¡Viva México… bárbaro! No toquen a los linchadores ni con el pétalo de una macana, mucho menos con un indebido proceso, alegan promotores del oportunismo “humanista”. ¿Déjenlos en paz mientras trasquilan borregos… y les agarran las patas?
Y después de Comitán, ¡qué…! Joaquin Lopez Doriga Hoy me voy a referir a la cobarde agresión que sufrió un grupo de maestros, en Comitán, Chiapas, en medio de una turba que celebraba la vejación contra hombres y mujeres mayores, llegándose a escuchar una voz que decía ¡Échenles gasolina para que ardan bien!, lo que por fortuna no ocurrió, pero por desgracia para los maestros y para desgracia de los agresores sí y se dieron conductas inaceptables en cualquier escenario. Todo comenzó cuando señalados militantes de la coordinadora de maestros en Chiapas, detuvieron una camioneta en la que viajaba un grupo de inspectores y directores. Los bajaron con violencia, les colgaron pancartas con letreros en los que se decían traidores a la Patria y condenaban la reforma educativa, y descalzos, los hicieron caminar hasta el centro de Comitán, en medio de insultos y burlas, en un duro viacrucis. Al llegar a su plaza pública, cuatro sujetos los comenzaron a rapar uno por uno, dejando al final a las dos maestras, ya de la tercera edad, a las que entre carcajadas, una turba celebraba, mientras un sujeto de camiseta amarilla, tijera en mano, les cortaba, con violencia, mechón por mechón. Recuerdo la cara de estoica angustia de una maestra, mientras atacaban a la que estaba sentada en la banqueta a su izquierda. Estos hechos retratan a qué punto de violencia han llegado militantes de la coordinadora que ya habían advertido de éste método en Michoacán, detener y rapar a los inspectores y maestros traidores que reportaran sus faltas a clases. A esta agresión siguió una serie de condenas unánimes, pero nada más, algunas a larga distancia mientras los maestros que cumplen con su deber quedan allí
indefensos, a la deriva, rehenes de estos violentos. Ellos tienen allí a sus familias, sus vidas, sus casas, sus trabajos y sus temores, mientras escuchan lejanas las expresiones de repudio, decididas y enérgicas, pero distantes. Y no se puede dejar solos a estos maestros cumplidos, ni libres a esos violentos, porque los dejan en desventaja, en el abandono. Y tampoco impunes estas agresiones. RETALES 1. LEVE. Me dijo Andrés Manuel López Obrador que al terminar las campañas, ayer, se la va a llevar más leve, pues estos meses hubo días en que tuvo hasta seis mítines al día. Pero que de salud está muy bien; 2. ALIVIO. A partir de hoy, escuchar radio y ver televisión va a ser otra cosa, sin el bombardeo de los millones de spots con los que los partidos nos saturaron creyendo, que no pensando, que les iban a dar votos, ignorando que esos anuncios, no dan, quitan votos, y no dicen nada; y 3. ASAMBLEA. De los cien padres constituyentes de la Ciudad de México, el PRI arranca con 16, seis del presidente, 4 diputados y seis senadores; el PRD con diez, seis de Mancera, dos senadores y dos diputados y el PAN con siete, cuatro senadores y tres diputados. Morena arranca de cero.
24
Por qué sí votaré Leo Zuckermann
Es cierto que los mexicanos estamos muy enojados con nuestra democracia que ha permitido y fomentado tanta corrupción. Ni qué decir de la partidocracia que nos provoca un gran rechazo por no haber entendido el hartazgo ciudadano. Pero yo me pregunto: ¿y cuál es la alternativa a la democracia? De que hay opciones, hay opciones, pero todas son un horror comparadas con la democracia. Tengo que confesar que no tenía ganas de votar el próximo domingo. Carlos Elizondo me había convencido. La semana pasada, en estas páginas de Excélsior, mi colega y amigo había escrito una magnífica pieza argumentativa de por qué él no iría a votar para avalar el circo de la asamblea que redactará la Constitución de la Ciudad de México. Recomiendo mucho leer este artículo (http://www.excelsior.com. mx/opinion/carlos-elizondo-mayerserra/2016/05/...). En esas andaba, coincidiendo con Elizondo, cuando de pronto vi lo que le hicieron a maestros que rehusaron participar en la huelga convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas: una bola de vándalos, que al parecer ni eran profesores, los rapó en público y los hizo caminar por las calles de Comitán descalzos y con letreros en su pecho que los identificaban como “traidores”. Estas escenas me recordaron momentos muy ominosos de la historia del siglo XX. Cómo los nacionalistas españoles rapaban en público a las esposas de combatientes republicanos. Cómo los alemanes nazis les cortaban las barbas a los religiosos judíos para denigrarlos en público. Cómo los partisanos victoriosos despojaban de su pelo a los colaboracionistas después de la Segunda Guerra Mundial. Cómo estudiantes chinos paseaban a intelectuales con enormes sombreros en forma de cucuruchos en donde los acusaban de traidores durante la Revolución Cultural. Increíble ver esto mismo en México en pleno siglo XXI. Horrible observar la presencia del gen autoritario en grupos sociales que no
creen en la democracia. Espantoso que las autoridades no hayan hecho nada para impedir este tipo de escenas vergonzosas. Fue entonces que revisé mi decisión de no ir a votar el domingo. Elizondo tiene razón acerca de que la asamblea constituyente de la capital es una burla. También es cierto que los mexicanos estamos muy enojados con nuestra democracia que ha permitido y fomentado tanta corrupción. Ni qué decir de la partidocracia que nos provoca un gran rechazo por no haber entendido el hartazgo ciudadano. Pero yo me pregunto: ¿y cuál es la alternativa a la democracia? De que hay opciones, hay opciones, pero todas son un horror comparadas con la democracia. ¿Queremos regresar al sistema autoritario que tuvimos en México durante la mayor parte del siglo XX? ¿Nos conviene una dictadura militar como la tuvieron tantos países latinoamericanos el siglo pasado? ¿O un régimen totalitario como el nazi o el soviético? ¿O un gobierno revolucionario como el chino, norcoreano, camboyano o cubano? ¿Acaso el caudillismo africano es opción? Desde luego que no. Lo que más nos conviene es seguir por el camino de la democracia-liberal. En ese sentido, tenemos que buscar una mejoría al sistema democrático actual que tiene tantos agujeros. Lo que no podemos hacer es claudicar, comenzando por uno de los actos ciudadanos más importantes en toda democracia: votar. En México nos ha costado mucho tiempo, esfuerzo y dinero ganarnos el derecho a elegir a nuestros gobernantes en las urnas. Yo estaba dispuesto a no votar convencido por los argumentos de Elizondo de que mi voto, en este 2016, en la Ciudad de México, no serviría más que para legitimar una ocurrencia fútil del jefe de Gobierno capitalino. No obstante, he cambiado de opinión al ver a los fascistas mexicanos rapar con toda impunidad a los maestros cumplidos. Perdón, Carlos, pero es lo único que se me ocurre para demostrar mi total rechazo a este tipo de actos autoritarios denigrantes.
PRI 2016 Pascal Beltrán del Río De las 12 gubernaturas que estarán en juego en los comicios del domingo entrante, el PRI pondrá en juego su permanencia en el poder en nueve y tratará de recuperar las tres restantes.
En orden, los estados donde ese partido aumentó más puntos porcentuales entre una elección federal y otra fueron Tamaulipas (14.77), Sinaloa (11.59), Durango (7.46) y Quintana Roo (7.13).
El tricolor tiene actualmente las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. De éstas, las últimas cinco nunca han estado en manos de otro partido.
En cambio, hubo cinco entidades donde el porcentaje de votos disminuyó entre 2012 y 2015: Aguascalientes (de 30.13% a 28.43%), Baja California (de 27.16 a 17.71), Chihuahua (de 36.50 a 34.07), Ciudad de México (de 18.30 a 11.62) y Zacatecas (de 37.85 a 33.55).
Las tres que tiene formalmente la oposición –aunque los actuales gobernadores hayan sido antes militantes del PRI–son Oaxaca, Puebla y Sinaloa. El PRI perdió esos tres estados ante coaliciones integradas por el PAN y el PRD en 2010.
Baja California y la Ciudad de México, entidades gobernadas por la oposición, fueron donde más menguó la presencia electoral del PRI durante los tres primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Aunque es muy arriesgado predecir resultados –y legalmente no se puede, en estos momentos, citar encuestas electorales–, es probable que el PRI retenga las gubernaturas de Chihuahua, Durango e Hidalgo y recupere las de Sinaloa y Oaxaca. Pero ésa es una simple impresión personal, con base en lo que he observado en las campañas.
Los resultados que obtenga el domingo serán motivo de muchas interpretaciones. Habrá quien los tome como un reflejo de cómo gobierna el partido, del humor social, de la Presidencia de Peña Nieto, de las perspectivas del PRI de retener Los Pinos en 2018 y de las posibilidades de cada uno de los presidenciables del PRI de ganar la candidatura.
En el resto de los estados, creo yo, la moneda está en el aire. Ya los electores dirán.
El saldo de los comicios permitirá evaluar, por ejemplo, al dirigente tricolor, Manlio Fabio Beltrones, quien se comprometió a que el PRI gane nueve de las doce gubernaturas en juego, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien afirmó el lunes pasado que “no tenemos mayor problema en los estados” que tendrán elecciones, refiriéndose a la paz pública.
Mejor que hacer pronósticos, podemos revisar los antecedentes del PRI en las elecciones celebradas recientemente en los 12 estados que elegirán gobernador, y además en Baja California y la Ciudad de México, que tendrán comicios para otros cargos. De las 14 entidades que irán a las urnas, el PRI mejoró su porcentaje de votos entre los comicios federales de 2012 y los de 2015 en nueve (nota: sólo tomo en cuenta los sufragios emitidos para el PRI, no por sus aliados ni por una coalición). Los estados donde subió el porcentaje de votos del PRI entre esas dos elecciones fueron Durango (de 37.35% a 44.81%), Hidalgo (de 33.77 a 33.86), Oaxaca (de 27.83 a 28.54), Puebla (de 24.06 a 30.29), Quintana Roo (de 24.21 a 31.34), Sinaloa (de 25.04 a 36.63) y Tamaulipas (de 27.87 a 42.64).
Además, Osorio Chong recibiría un bono en las percepciones públicas si su partido retiene la gubernatura de Hidalgo, el estado del que es originario y que él mismo gobernó. A Osorio tampoco le vendría mal un triunfo de su partido en Tamaulipas y Sinaloa, estados plagados por problemas de inseguridad. Una victoria tricolor en el propio estado de Hidalgo, así como en Oaxaca, Tlaxcala y/o Veracruz serían buenas señales para la política social del gobierno federal y para quien la maneja, José Antonio Meade, a quien también se coloca entre los presidenciables del PRI aunque no milite en él.
El PRI a la baja, Morena
39 25
Raymundo Riva Palacio
Las elecciones para gobernador en 12 estados el 5 de junio tienen definido un ganador y un perdedor, más allá de los resultados, de acuerdo con los datos de las encuestas que tiene sobre su mesa el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Su partido, de no cambiar las tendencias electorales, ganará en seis estados, perderá en dos y se encuentra en riesgo de ser derrotado en otros cuatro. Morena, que no anticipan gane en ninguno, extenderá la presencia territorial para Andrés Manuel López Obrador en siete entidades. Los datos en manos de Beltrones no coinciden en su mayoría con las encuestas publicadas por los medios de comunicación, donde salvo en Aguascalientes y Tamaulipas, donde coinciden, sobrestiman al PRI. Según las encuestas internas del PRI, tendrán triunfos en Hidalgo, donde en este momento tienen 32.8 por ciento de las preferencias electorales sobre los candidatos del PAN y del PRD, que tienen 13.8 por ciento y 12 por ciento del voto; y Chihuahua, donde su candidato aventaja con 35.1 por ciento de las preferencias electorales contra los candidatos del PAN (21 por ciento) y del PRD (2.4 por ciento). La maquinaria del PRI aparece poderosa en Durango, donde su candidato supera por 16 puntos al de la coalición PAN-PRD, 42 por ciento contra 26 por ciento; en Sinaloa, donde está arriba por 30 puntos, con 54 por ciento de las preferencias sobre el candidato de la coalición del Partido Auténtico Sinaloense y PAN, que tiene 24 por ciento, y el casi invisible candidato del PRD, con 5.6 por ciento de las preferencias; en Zacatecas, donde puntea con 35.2 por ciento de las preferencias electorales, frente al 17.3 por ciento del candidato de Morena y 12 por ciento del candidato aliancista PRD-PAN; y en Quintana Roo, donde el candidato del PRI supera por 12 puntos al de la coalición PAN-PRD, con una ventaja de 48 por ciento a 36 por ciento. En las encuestas internas del PRI, hay tres gobernadas por ese partido donde pueden ir a la opo-
sición, y una más, Oaxaca, gobernada por la coalición Movimiento Ciudadano-PAN-PRD, que está teniendo dificultades para recuperar. En las cuatro se registra un empate técnico, pero con el PRI debajo de sus adversarios. En Aguascalientes, la candidata priista va dos puntos atrás del candidato del PAN, 43 por ciento de las preferencias electorales contra 45 por ciento; en Oaxaca el priista se encuentra dos puntos abajo (32 por ciento) de su principal rival de la coalición PANPRD (34 por ciento); en Tamaulipas, el aspirante tricolor tiene tres puntos menos que su rival panistaperredista, 30.6 por ciento contra 33.7 por ciento de las preferencias de los electores; y en Veracruz, en una batalla familiar, el candidato del PAN-PRD aventaja 33 por ciento al candidato del PRI y sus aliados, que está en 32 por ciento. Perdidas en las urnas se encuentran las gubernaturas de Puebla y Tlaxcala. En la primera entidad, gobernada por el PAN, la candidata de la coalición que encabeza el PRI se encuentra muy abajo del candidato del PAN, 32 por ciento contra 42 por ciento, 10 puntos que se antojan prácticamente imposibles de remontar. En Tlaxcala, donde la contienda es entre tres, el candidato del PRI tiene 26 por ciento de preferencia electoral, en desventaja frente a las dos candidatas de la oposición –al ser esa entidad gobernada por el PRI–, que tienen al PAN con 30 por ciento de las preferencias electorales, y al PRD con 29 por ciento. En ninguna entidad como en esta, según los datos del PRI, la contienda es entre tres aspirantes a la gubernatura. Los resultados de las encuestas en manos de Beltrones no sólo son malas noticias para el PRI, sino para el propio presidente Enrique Peña Nieto, en el contexto de cómo manejará la sucesión presidencial dentro de su partido, para sacar un candidato con posibilidades reales de ganar. Ninguno de los estados donde el PRI tiene prácticamente asegurada la victoria pertenece al bloque de las entidades con mayor peso electoral en el país.
¡Todos harán fraude! Ricardo Alemán Más allá de las encuestas –que a poca horas de la elección arrojan cerrados empates–, el resultado en por lo menos cinco elecciones estatales se conocerá luego de las consabidas peleas en tribunales electorales. ¿Y por qué en tribunales? Porque en todas esas elecciones veremos políticos que poco o nada saben de los básicos del juego democrático; reglas como aceptar que para hacer posible una victoria electoral obliga la contraparte, una derrota. Y es que si resultan derrotados los incultos en democracia, asistiremos al regreso de las fórmulas discursivas clásicas; que si hubo fraude, que si la mafia del poder, que si la compra de votos, que si hubo todo tipo de trampas y marrullerías. En cambio, si esos incultos de la democracia se alzan con la victoria – como ha ocurrido en otros casos–, dirán que las elecciones fueron limpias, sin tacha, impolutas y ejemplares. Es decir, veremos el retrato en sepia –y de cuerpo completo–, de la incultura democrática; veremos a los adoradores del resultado electoral a contentillo. ¿Y quienes son los incultos democráticos? Todos los conocen. El caso más escandaloso es Veracruz, en donde se avecina un triple empate entre el PRI, la alianza PAN-PRD y Morena. ¿Y por qué Veracruz será el caso más escandaloso? Porque desde hoy podemos adelantar que si son derrotados, Morena y AMLO gritarán que existió fraude. Luego ordenará un éxodo a la ciudad de México, un plantón en Paseo de la Reforma y hasta llamará “gobernador legítimo” al candidato de Morena derrotado. Pero no será el único. El señor Miguel Ángel Yunes Linares, ex priísta al que no quieren ni el PAN local, tiene lista una batalla en tribunales y no dará por perdida la última oportunidad de ser gobernador de Veracruz. Si es derrotado también gritará “fraude” y
Almagro no se manda solo
39 26
Jorge Castañeda
no dudará en el circo mediático. En Puebla, la tara antidemocrática está en el PAN y –especialmente–, en el gobernador Rafael Moreno Valle, ex priísta formado en la rancia cultura de la antidemocracia del SNTE y de la profesora Gordillo. Pero si en Puebla pierde el PAN, el gobernador Moreno Valle “incendiará el estado”, como les ha dicho a sus cercanos, a manera de metáfora de la guerra que emprenderá. Y es que en Puebla existen evidencias que demuestran que se llevó a cabo una elección de Estado; ello sin contar con las numerosas irregularidades y corruptelas por parte del gobierno estatal. Pero también en Puebla el PRI gritará ¡fraude..! –y tendrá toda la razón–, ya que el gobierno estatal actúa hoy igual que el viejo PRI. Y la priísta Blanca Alcalá tiene todo para demostrar la elección de Estado. Tampoco es todo. Si en Tlaxcala el PRD resulta derrotado, toda la dirigencia de los amarillos se encargarán de gritar que se cometió un horrible fraude. Y es que también en esa entidad se ha producido un empate de tercios, en donde la moneda está en el aire, entre PRI y PRD. La historia se podría repetir en Tamaulipas, en donde el PAN pudiera ganar con su candidato Francisco Cabeza de Vaca; en Aguascalientes en donde la balanza se puede inclinar lo mismo a favor del PRI que del PAN y en Chihuahua, en donde el panista Javier Corral nunca aceptará la derrota. ¿Quién, de los candidatos a gobernador en las 12 entidades en juego, será el demócrata que acepará la derrota? Hoy podemos apostar a que ninguno será capaz de reconocer que perdió en las urnas. Todos o casi todos tratarán de ganar en tribunales lo que perdieron frente al electorado. Y es que vivimos una grosera simulación e incultura democrática. Al tiempo.
Este martes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, invocó el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana para “promover la normalización de la institucionalidad democrática en Venezuela”. Por primera vez desde que existe la casi eterna crisis venezolana, al menos Almagro, y seguramente algunos países más, recurren a este instrumento para atender una de las crisis humanitarias, políticas, diplomáticas y de derechos humanos que ha vivido América Latina en tiempos recientes. El secretario ha convocado al Consejo Permanente de la OEA a una reunión entre el 10 y el 20 de junio para atender “la alteración del orden constitucional y democrático de Venezuela”. Almagro ha resultado ser notablemente audaz y valiente en este tema, y sin duda cuenta con el respaldo de algunos países, pero lo más importante tanto para la convocatoria del Consejo Permanente como para obtener las dos terceras partes de la votación de los miembros y aplicar la Carta Democrática Interamericana al caso de Venezuela, será la posición de los tres grandes. Empecemos con Argentina. Por un lado, Mauricio Macri ha sido muy explícito en su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela y su repudio al régimen cada día más dictatorial de Nicolás Maduro. Sin embargo, las muy legítimas aspiraciones de su canciller Susana Malcorra para aspirar al cargo de secretaria general de la ONU han puesto en entredicho la voluntad del gobierno argentino para seguir por esta vía. Sin el apoyo de Venezuela y sus aliados en
el Caribe y en Centroamérica, especialmente Cuba, es poco probable que Malcorra pueda surgir como una candidata viable. Por tanto, la posición argentina se antoja ambigua. En el caso de Brasil, el nuevo canciller, José Serra, ha insinuado que la postura del PT, es decir de Lula, de Dilma Rousseff y de Marco Aurelio García sobre Venezuela va a cambiar radicalmente. Esto representaría un golpe quizás mortal para Maduro y el chavismo en Caracas. Sin embargo, una cosa es decir que va a cambiar la política exterior brasileña y otra muy distinta es traducir eso en votos y posiciones en el Consejo Permanente de la OEA, y ante la gestión del secretario general de invocar la Carta Democrática Interamericana. Por último, México. La canciller Ruiz Massieu ha cambiado la política de su predecesor de apoyo tácito y de complicidad con Maduro, enhorabuena. Sin embargo, de ahí a que México asuma un papel protagónico de defensa de la Carta Democrática Interamericana parece haber un gran trecho. Se trata de un instrumento hemisférico injerencista, aunque no intervencionista. Al PRI no le gusta. Ruiz Massieu ha insinuado que está dispuesta a revisar el respeto reverencial de los priistas por el anacrónico principio de no intervención. Esta sería una magnífica oportunidad para ella de demostrarlo en los hechos.
27
¿Argentina protege a Venezuela?
Sanders y Clinton
Andrés Oppenheimer
José Woldenberg
¡Qué vergüenza! La decisión histórica del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de convocar a un debate regional sobre la ruptura del Estado de derecho por parte del Gobierno de Venezuela pretende ser descarrilada por un grupo de países que dicen respaldar la democracia, pero que de hecho están ayudando a comprar tiempo al régimen venezolano. El grupo es encabezado por Argentina, cuya Canciller Susana Malcorra necesita el respaldo de Venezuela -miembro del Consejo de Seguridad de la ONU- para su candidatura para la secretaría general de las Naciones Unidas. El grupo está proponiendo una resolución alternativa a la de Almagro, que dice contar con el respaldo de más de 20 miembros de la OEA, y que -aunque criticada por el Gobierno venezolano- en la práctica haría postergar la discusión regional propuesta por el secretario general de la OEA. El borrador de resolución del grupo pide dar más tiempo al esfuerzo de mediación de los ex Presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, para "la reapertura de un diálogo efectivo" entre el Gobierno y la Oposición en Venezuela. Malcorra ya me había anticipado su postura en una entrevista reciente. La Canciller me dijo que respalda los actuales esfuerzos de mediación de Rodríguez Zapatero y el bloque de la Unasur para permitir un referendo revocatorio en Venezuela, pero que "no están dadas las condiciones" para aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela. Según Sergio Jellinek, portavoz de Almagro, el jefe de la OEA presentó su propuesta de aplicar la Carta Democrática de la OEA el 31 de mayo, después de que Argentina no le mostró la lista de los países que supuestamente respaldaban darle una nueva oportunidad a la misión mediadora de Rodríguez Zapatero. Algunos países miembros de la OEA dicen que Almagro actuó precipitadamente, sin consultar con otros
países miembros. Otros países temen que la acción de Almagro siente un precedente para que la OEA aplique la Carta Democrática a Brasil u otros países inmersos en crisis políticas. La convocatoria de Almagro a un debate regional sobre Venezuela propone crear una nueva comisión de mediación más plural, que podría pedirle al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, que reconozca las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional dominada por la Oposición, libere a los presos políticos y permita un referendo revocatorio autorizado por la constitución venezolana. La propuesta respaldada por Argentina ofrece "respaldo" al esfuerzo de mediación de Rodríguez Zapatero "con el fin de encontrar alternativas para favorecer la estabilidad política, el desarrollo social y la recuperación económica" en Venezuela. El problema es que lo que se necesita para resolver la crisis en Venezuela es un comisión de mediación mucho más amplia que la de Rodríguez Zapatero, que es vista por la Oposición como muy cercana al régimen de Maduro. Bajo la propuesta de Almagro, debería haber una comisión de mediación que incluyera a la OEA, Unasur, Naciones Unidas y ex Presidentes como Rodríguez Zapatero. "Durante los últimos 17 años, los así llamados diálogos entre el Gobierno venezolano y la Oposición han sido shows mediáticos que han ayudado al régimen a comprar tiempo sin cambiar nada", dice Carlos Vecchio, un conocido dirigente opositor venezolano. "La única manera de resolver la crisis será a través de la presión internacional para una diálogo real que produzca resultados". Al momento de escribir esta columna, la resolución impulsada por Argentina tenía buenas probabilidades de ser aprobada. Estados Unidos y la Oposición venezolana estaban considerando respaldarla, porque la alternativa -someter a un voto la propuesta de Almagro y perderlo- le podría dar al régimen de Maduro una gran victoria propagandística.
En algunos artículos, tanto en Estados Unidos como en México, se ha especulado sobre la que será la conducta de Bernie Sanders si, como todo parece apuntar, pierde la nominación demócrata. Se sabe por encuestas que algunos de sus seguidores no están dispuestos a votar por su ahora contendiente Hillary Clinton; pero de lo que haga o deje de hacer Sanders dependerá en buena medida que la más probable abanderada del Partido Demócrata incremente (o no) sus posibilidades de triunfo frente a Donald Trump. Por supuesto, al futuro nadie lo conoce y nunca es recomendable especular (aunque sea una de las "disciplinas" preferidas de nuestro periodismo), pero hace exactamente 20 años el mismo Sanders tuvo que tomar una decisión ante la elección presidencial que estaba en curso... y quizá alguna lección arroje. Corría el año 1996. En puerta estaban los comicios en Estados Unidos. Dos candidatos se disputarían la Presidencia: Bill Clinton postulado por el Partido Demócrata que aspiraba a un segundo periodo y Bob Dole por el Republicano. Se había registrado también Ross Perot, por el Partido de la Reforma, que 4 años atrás había captado casi el 19 por ciento de los sufragios, aunque ningún voto en el Colegio Electoral. Y contendía también Ralph Nader, por el Partido Verde, que era a decir de Sanders "un buen amigo y un progresista ejemplar", y cuyos seguidores le pedían a Bernie su apoyo público. Ante ese dilema el razonamiento de Sanders fue el siguiente: "No soy un gran admirador de la política de Bill Clinton. Como firme defensor del sistema de sanidad universal, me he opuesto a su enrevesado paquete de reformas sanitarias. He contribuido a dirigir la oposición a sus políticas comerciales...Me he opuesto a su sobredimensionado presupuesto militar, al proyecto de reforma del sistema de asistencia social...y a la llamada Ley de Defensa del Matrimonio...Ha sido blando en la reforma de la financiación de las campañas electorales y a menu-
do ha cedido demasiado en materia ambiental. Bill Clinton es un demócrata moderado. Yo soy un socialista democrático". No obstante, "pese a todo, y aunque sin entusiasmo, he decidido apoyar a Clinton para la presidencia". "Le daré mi voto y lo haré público". Sanders argumentaba -desde su perspectiva- por el mal menor. Algo a lo que eventualmente se volverá a enfrentar. Y ojalá lo comprendan sus seguidores más ardientes. Decía: "Creo que muchos no se dan cuenta de hasta qué punto es peligrosa la situación política de este país. Si Bob Dole saliera elegido presidente y Gingrich y los republicanos mantuvieran el control del Congreso, la política legislativa seguiría una dirección que jamás se ha visto en la historia moderna de este país... Sin duda, Medicare y Medicaid quedarían destruidas, y decenas de millones de ciudadanos perderían su seguro de salud. Se darían pasos para privatizar la Seguridad Social, y la existencia misma de la educación pública en Estados Unidos quedaría amenazada. Asistiríamos a un serio intento de aprobar una reforma constitucional para prohibir el aborto, la discriminación positiva desaparecería y la discriminación contra los homosexuales se intensificaría. Se aprobaría una tasa impositiva única que daría lugar a una redistribución masiva de las rentas en perjuicio de los trabajadores.. .La Ley del Registro de Votantes sería derogada...Se promulgarían leyes destinadas a liquidar los sindicatos, se eliminaría el salario mínimo y se fomentaría el trabajo infantil...". Sanders insistía en que no exageraba, que no deseaba subrayar las tintas de manera artificial; que las agrupaciones que estaban detrás de la candidatura de Dole eran aún "más chifladas" que los candidatos republicanos. Y enumeraba a la Coalición Cristiana, la Asociación Nacional del Rifle y a la Fundación Heritage, con unas agendas que le parecían altamente regresivas, peligrosas, inaceptables. Por ello, y a pesar de su amistad con Nader, él votaría por Bill Clinton.
¿La 'solución Tlatlaya'? Lorenzo Meyer Según The New York Times (27 de mayo), las estadísticas oficiales permiten afirmar una de dos cosas: que las tropas mexicanas encargadas de enfrentar al crimen organizado son tiradores excepcionales -y los marinos más que los soldadoso que en México hay una política de ejecución sumaria de prisioneros.
ejercito/). Ante lo revelado por la revista la CNDH entró en acción y algunos soldados fueron arrestados, pero hoy ya ninguno de ellos está en prisión.
Y es que según datos de la Cruz Roja, en los conflictos armados de los últimos cuarenta años en el mundo, el promedio de bajas es de cuatro heridos por cada combatiente muerto. Sin embargo, en México las cifras son muy diferentes: 8 muertos por cada herido cuando el encuentro involucra al Ejército y 30 muertos cuando se trata de la Marina. Esto significa que cuando en México el Ejército reporta cuatro adversarios heridos es porque el enemigo sufrió 32 bajas fatales y en el caso de la Armada ¡120!
La ejecución de los rendidos es una práctica muy antigua. En México, durante la guerra de independencia, por sistema, se fusilaba o degollaba a los combatientes capturados. Al nacer México como nación también perdió lo que quedaba del orden colonial y brotó el bandidaje en gran escala; en esas circunstancias la ejecución in situ de los bandidos capturados era vista como justa y necesaria. En la dura guerra civil entre liberales y conservadores, se llegó a ejecutar incluso al personal de sanidad de los vencidos. Luego vino La Revolución (con mayúsculas) y en "La fiesta de las balas" Martín Luis Guzmán recreó con maestría la ejecución masiva de 300 prisioneros "colorados" personalmente por el general villista Rodolfo Fierro -se le hinchó el dedo de tanto apretar el gatillo-, algo que en diferentes formas y magnitudes se repitió hasta el final de la Guerra Cristera de los 1920 y 1930.
En otras partes estos datos serían de escándalo, pues lo que revelan no es la excepcional puntería de soldados y marinos sino que en la "guerra contra el narco" ideada por Felipe Calderón y seguida por Enrique Peña Nieto, se optó por aplicar sistemáticamente lo que podríamos denominar la "solución Tlatlaya", es decir, una política de ejecuciones sumarias de los prisioneros pues llevarlos ante el juez les permitiría comprar su libertad. Como se sabe en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014, un breve encuentro nocturno entre elementos del 102 Batallón de Infantería y un grupo de gente armada en una bodega dejó un saldo de 22 civiles muertos y un militar herido. Sin embargo, en esa ocasión el testimonio de una testigo, cuya hija menor de edad fue una de las personas muertas, permitió saber que de los 22 civiles sólo uno murió en el encuentro y que a los 21 restantes se les ejecutó ya rendidos o heridos. El caso se conoció porque la revista Esquire difundió la versión de una testigo, pero fácilmente hubiera pasado desapercibido pues el gobernador del Estado de México ya se había dado por satisfecho con la versión original del Ejército -durante un patrullaje y al repeler un ataque, murieron todos los 22 civiles, incluyendo la menor de edad (Esquire, http://www.esquirelat. com/reportajes/14/09/17/esxclusivaesquire-Testigo-revela-ejecuciones-
· LA PERSISTENCIA DE UNA VIEJA PRÁCTICA
No todos los que cayeron prisioneros durante la "Guerra Sucia" de los 1970 fueron liquidados, pero el Informe Final de Actividades de la Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero, Hilda Navarrete Gorjón et. al. (15 de octubre, 2014, s.p.i., 237 pp.) ofrece nombres y circunstancias de ejecuciones de prisioneros en la época en que estuvieron activas las guerrillas de los profesores Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. El general Mario Arturo Acosta Chaparro, entre otros, ejecutaba personalmente y en una sola jornada en la base militar de Pie de la Cuesta no a 300 cautivos como lo hizo Fierro, pero sí a grupos de 14 a 16 prisioneros con un disparo en la nuca usando siempre una pistola calibre 380 con silenciador a la que llamaban "la espada justiciera" -la ejecución era ilegal pero "justa"-; los cadáveres se arrojaban al mar. Se calcula que se eliminó así a 1,500 prisioneros (pp. 38 y 39). Y finalmente vino la "Guerra de Calderón" que se convirtió en otro eslabón de esta cadena.
39 28
Focos rojos que el INE no ve Eduardo R. Huchim Para el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, en los procesos electorales que tienen su clímax este domingo 5 de junio no hay focos rojos, aunque sí focos de atención (Revista R, 29/05/16). Es una visión autocomplaciente. En las zonas del país dominadas por la delincuencia organizada, ¿verán impasibles los capos que a las alcaldías o gubernaturas lleguen quienes ellos no quieren? Y no necesariamente tienen que matar o secuestrar candidatos, como ya ha ocurrido. Basta con designar ellos los candidatos y/o controlar a funcionarios de casilla o asistentes electorales. ¿Eso no es un foco rojo? En una democracia, los focos rojos no pueden limitarse a las situaciones que ponen en riesgo directo una elección, sino que deben incluir hechos y circunstancias que atacan principios democráticos esenciales como la equidad, la legalidad y la imparcialidad. Y en el proceso en desarrollo sí que hay unos y otras, si bien no todos atañen exclusivamente a los órganos comiciales. Los gobernadores. En los procesos electorales 2016, como en casi todos, los gobernadores están operando a favor de su partido, cualquiera que éste sea. De las arcas estatales fluye el dinero a los candidatos y no sólo para sus eventos de campaña, sino también para la ilegal compra de votos. Como la mayoría de los gobernadores son priistas, es obvio que el principal beneficiario es el PRI. La compra directa o indirecta del voto es una práctica que no ha desaparecido y que ha tenido concreción incluso en la Ciudad de México. Sería difícil encontrar un proceso comicial donde no se practique por al menos uno de los contendientes. Tiene razón Enrique Krauze cuando en su notable ensayo "Desaliento de México" sostiene que casi todas las viejas tácticas del PRI han desaparecido, pero no "las inadmisibles prácticas de inducción del voto a través de sobornos" (Letras Libres, 05/16). Debilidad de los OPLes. Muchos órganos públicos locales (OPLes)
muestran una debilidad tal que difícilmente podrían realizar una conducción imparcial de los procesos, como lo documenta Ernesto Núñez en la Revista R (29/05/16). Tal fragilidad propicia casos como el fraude en Chiapas, o el caso de Durango, donde la estructura ejecutiva no acataba los acuerdos del Consejo General. Hay otro factor que no es responsabilidad del INE pero que, sin duda, es un foco rojo de cara a la imparcialidad de los OPLes: si bien el INE los nombra, quienes pagan sus salarios son los gobiernos estatales. No es difícil imaginar que esto propicia presiones del pagador y obsecuencias de consejeros y operadores locales del INE. El dinero. Como es fácil advertir, en los focos rojos señalados hay un denominador común: el dinero, su origen y su destino. Y hablar de dinero en comicios es hablar del gran foco rojo que el INE tiene en casa: las insuficiencias y deficiencias de su fiscalización. El INE no ha podido detectar los cuantiosos caudales que se emplean en las campañas comiciales y que, como saben quienes han estado cerca de ellas, rebasan con mucho los topes legales. Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del entonces IFE y estudioso del tema, ha escrito: "Según toda la evidencia anecdótica recopilada, incluido el testimonio de ex gobernadores, una campaña ganadora (de gobernador) requiere entre 400 y 700 millones" (Nexos, 02/15). Para efectos comparativos, apunto el tope de gastos de Veracruz, joya de la corona este año: 87 millones. El INE no sólo es incapaz de hallar el gasto real en las campañas. Ni siquiera se acerca a sus montos verdaderos. Tampoco ha sido capaz de ubicar el origen de los caudales ilegales y tengo dudas de que lo haya intentado seriamente. A las campañas fluyen dineros de las arcas públicas y de la delincuencia organizada, pero no sólo de ahí. También del sector privado: contratistas que quieren asegurar negocios con el nuevo gobernador o alcalde; constructores que quieren ganar licitaciones de obra pública; hoteleros, antreros o comerciantes que quieren concesiones, permisos de uso de suelo... (Ugalde, id).
Editorial El Faro
¿Ciudadano? ¿Constituyente? ¡Ciudadano constituyente!
29
Oscar Espinosa Confieso que me llegó a entusiasmar la idea de participar como constituyente en el proceso que se avecina, habiendo incluso sondeado la posibilidad de ser uno de los designados para ese propósito. Confieso también que mi sondeo con políticos tuvo, en general, buenos resultados. El hecho de que durante mi gestión se materializara la democratización de la vida en nuestra ciudad parecía apoyar mis pretensiones. Hubieron también opiniones de personas, como mi esposa, que tanto me ha demostrado su amor a lo largo de casi 40 años, en el sentido de que volver al "jaloneo" de la política, después de todo lo que vivimos, no sólo resultaba inexplicable, sino que nos volvería a exponer a un posible golpeteo, en el que lo último que contaría, como ya nos había sucedido, serían las buenas intenciones de aportar algo para bien de mi ciudad, de la que sigo siendo un verdadero amante. Hacerlo, además, en este entorno de tan poco aprecio al quehacer político-partidista lo hacía aún menos recomendable. Además, conviene no olvidar que la política puede ser fría y cruel: como a un pañuelo facial te usa y se deshace de ti. Sin embargo, creo que es natural que una posibilidad como esta me inquiete y me provoque. Finalmente, soy una persona inoculada por el virus de la política, el cual parece permanecer en la esencia de uno para siempre; pero además, vivo permanentemente inquieto por el futuro de nuestra capital, de esta ciudad que aparentemente perdimos, no sólo electoralmente quienes pertenecíamos en aquel entonces al PRI, sino todos los que vivimos en ella. Ahí están las crisis constantes que padecemos en materia de contaminación o transporte público, por sólo mencionar algunos aspectos especialmente preocupantes. Y en ese orden de ideas, aun cuando al democratizar la vida de la ciudad de México no fue para nosotros una prioridad buscar una Constitución, creo que el hecho de que ahora tengamos que atender al mandato de elaborarla abre la posibilidad de debatir, revisar y definir las bases en las que debemos apoyar una nueva forma de desarrollo de ésta que es una de las ciudades más grandes y complejas del mundo. Bases que incluyan los lineamientos para planear su crecimiento con visión metropolitana, definan con claridad las atribuciones de las diversas autoridades y consagren los derechos que tenemos los capitalinos, por el simple hecho de serlo. Y que también establezcan las obligaciones que nos corresponden como miembros de esta asombrosa y plural comunidad, para poder convivir en paz y en armonía. Quizás nos dé hasta la oportunidad de definir con claridad si el ejercicio de nuestros derechos se limita o no, por la vigencia de los derechos de los demás. Así las cosas, y respondiéndome a las preguntas que me he hecho en la intimidad, he decidido no remitirme a ser un simple ciudadano pasivo, espectador de las decisiones de los políti-
cos, ni buscar ser miembro de la Asamblea Constituyente. Más bien, pretendo ser un activo "ciudadano constituyente" como creo que debiéramos ser los millones de habitantes de este Valle del Anáhuac, al cual debemos recuperar como un espacio de vida digna, saludable y edificante. Es momento de proponer temas a debate, aportar puntos de vista y someter a juicio de la población formas de vida y convivencia que hacen posible vivir felices a millones en otras latitudes. A diferencia de lo que opinan destacados miembros de la llamada comentocracia, creo que Miguel Ángel Mancera logró abrir una oportuna instancia para discutir con seriedad y proponer lo que más convenga a todos. Y yo me propongo aprovechar este espacio, iniciando con una primera propuesta, consistente en plantear a los miembros de la Asamblea Constituyente una verdadera exigencia para que definan las formas en que garantizarán la participación ciudadana en este próximo proceso deliberativo y legislativo. Y una alternativa interesante para acercar el debate constitucional al ciudadano consiste en aprovechar las redes y el espacio público en internet. Mi muy querido Pablo Noriega, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Barcelona, señala que las herramientas digitales permiten utilizar la teoría económica del wisdom of crowds. La teoría señala que si observamos el promedio de varias opiniones sobre cómo solucionar un reto, nos acercaremos a la respuesta real al problema. Este enfoque tiene algunos límites, como la necesidad de independencia de las opiniones y tener grupos descentralizados y diversos. Pero, en agregado, las multitudes pueden producir mejores decisiones que los individuos. Las redes y comunidades digitales ya operan mecanismos propios de gobernanza e información. Estas constituyen un nuevo espacio público, donde la "sabiduría de las masas" toma decisiones y genera sus propias reglas. En las redes, los ciudadanos deliberan y se forman opiniones. Las redes operan en una tensión entre lo público y lo privado; aún no existe un concepto definido de responsabilidad sobre los derechos políticos. Pero este espacio público aún no se refleja en los sistemas políticos. Particularmente, en la toma de decisiones sobre las reglas que rigen a los ciudadanos: las constituciones. Una alternativa para aprovechar el espacio público de las redes consiste en diseñar digitalmente el sistema de reglas para tomar decisiones. En estos "sistemas sociales híbridos", un algoritmo puede gestionar la interacción política entre los actores de la sociedad. Sin embargo, para adoptar estos modelos de gobernanza, es necesario que el ciudadano entre en una dinámica de alfabetismo digital y que conozca más a fondo sus derechos.
En primer lugar, se debe permitir que los ciudadanos conozcan la información sobre el proceso constitucional. Esto no sólo consiste en presentar la información, sino involucrar al ciudadano digitalmente en ella. Ejercicios orientados a que el ciudadano conozca las propuestas y candidatos para la Constitución de la Ciudad de México se pueden observar en los portales votoinformadocdmx.unam. mx y yodecidodf.org.mx. Pero tras el proceso de información, se debe tomar el siguiente paso en el ejercicio de la ciudadanía: la participación. Los organismos electorales, pero también la ciudadanía, pueden establecer las reglas para tomar decisiones en comunidades virtuales. Se pueden diseñar algoritmos para emular las reglas electorales de una democracia. La ciencia política ha previsto los efectos de la representación proporcional, de la mayoría absoluta, de la doble vuelta y los problemas que conllevan como la sobrerrepresentación, por lo que los resultados de la participación digital serían similares la participación física. En cambio, sí permiten un mejor reflejo de las preferencias ciudadanas. Dos experimentos exitosos en el uso de participación digital fueron las constituciones de Islandia y Marruecos. Los constituyentes en Islandia permitieron que la discusión en redes fuera un medio legítimo para seleccionar reglas constitucionales. Este país se recuperaba de la bancarrota tras la crisis de 2008, por lo que el interés ciudadano por participar fue elevado. El proceso constituyente generó propuestas ciudadanas en Facebook y Twitter, las cuales modelaron las propuestas finales de los constituyentes. En Marruecos, el constituyente abrió una página para que los ciudadanos escribieran sus propuestas. Inicialmente consistía sólo en una página informativa, pero la masiva participación obligó a los constituyentes a reflejar estas propuestas en el texto constitucional. Algunos de los temas incluyeron temas opuestos a las de la jerarquía islámica y a la monarquía, como el papel de la Sharia y el de la participación de las mujeres en política y sociedad. El Grupo de Trabajo de notables que integró el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, se encarga de redactar el texto constitucional. La página del Grupo, llamada "Constitución: espacio de encuentro", presenta un ejercicio de participación. Los ciudadanos pueden hacer una petición en la plataforma especial dentro de change.org; si alguna reúne más de 10,000 firmas, los representantes de la petición serán invitados a presentarla ante los notables. Actualmente, los temas que han prosperado en esta dinámica son: protección para animales, áreas verdes por habitante de la ciudad; internet gratuito y derechos digitales; todos los derechos para todas las mujeres y derechos para la comunidad LGBTI. Son buenos primeros pasos.
Inauguración de la Terminal de Usos Matrimonio Igualitario, hacia Múltiples Hazesa de Manzanillo y una Sociedad de Derechos entrega de la Carretera Pez Vela-Jalipa
Por Enrique Peña Nieto
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Terminal de Usos Múltiples Hazesa de Manzanillo y la Carretera Pez Vela-Jalipa, en el estado de Colima. Ambas, son obras de infraestructura que se llevaron a cabo con el esfuerzo de los sectores público y privado, para fortalecer la competitividad del país y seguir impulsando la generación de empleos de mayor calidad para los mexicanos. Actualmente, un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima. Por ello, el Gobierno de la República, trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel. Se ha pasado de 279 millones de toneladas de capacidad operativa en 2012, a 370 millones en la actualidad. La meta es superar los 500 millones de toneladas al finalizar el sexenio. Para lograrlo, se desarrollan 25 grandes proyectos que consolidarán dos sistemas portuarios: el del Golfo de México (nuevo puerto de Veracruz y el de Altamira) y el del Pacífico (Manzanillo y Lázaro Cárdenas). "Al finalizar la administración, estos
proyectos significarán una inversión pública y privada superior a los 62 mil MDP". Manzanillo en el Sector Portuario En el esfuerzo de modernización y conectividad del sector, destaca lo que se ha realizado en el puerto de Manzanillo. En noviembre de 2013, se inauguró la primera etapa de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC-II). Este día el Primer Mandatario inauguró la Terminal de Usos Múltiples, automatizada y no contaminante, que aumenta la eficiencia y productividad en la carga y descarga de graneles, reduciendo el costo de los fletes y los tiempos de la cadena logística. "Es una inversión privada de 1,200 MDP, de una empresa 100% mexicana, y 100% colimense". Carretera Pez Vela-Jalipa También se inauguró la ampliación de la Carretera Pez Vela–Jalipa, que brindará un tránsito más fluido y seguro a los transportistas de contenedores que arriban o salen del recinto portuario.
El 17 de mayo, presenté un paquete de iniciativas con el objetivo de promover la igualdad. En particular, la propuesta incluye establecer en nuestra Constitución el derecho a contraer matrimonio, independientemente de la identidad de género o preferencia sexual. Esta decisión está en línea con la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación —el año pasado— que determinó que prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo es discriminatorio. Debido a que la legislación de los estados no está vinculada automáticamente con este fallo, sólo un cambio en la Constitución puede garantizar el derecho al matrimonio para todas las personas, sin importar en qué lugar del país decidan ejercerlo. Sin duda, éste era el momento adecuado para anunciar estas iniciativas, surgidas de mi propia convicción personal, y la de mi gobierno, para avanzar hacia una sociedad más incluyente. El objetivo general es lograr una Sociedad de Derechos, en donde todos los mexicanos gocen de todos los derechos ante la ley. Como era de esperarse, este anuncio generó un importante debate, no sólo entre los partidos políticos en el Congreso, sino también entre algunos sectores de nuestra sociedad. Entiendo que estas medidas enfrenten cierta resistencia y que aún persisten
una serie de tabúes relacionados con el tema. Sin embargo, como Presidente, mi deber es garantizar que las creencias personales y costumbres de algunos no limiten los derechos humanos de otros. México ha avanzado a una importante velocidad en el reconocimiento de la igualdad. Por ejemplo, una encuesta nacional —levantada sólo unos días después de anunciada esta serie de iniciativas— muestra que 64% de los mexicanos reconoce la homosexualidad como un “modo aceptable de vida”. En el año 2000, esta cifra era de sólo 27%. Lo que es más, de acuerdo con la misma encuesta, en la actualidad 66% de las personas están de acuerdo, total o parcialmente, en que el matrimonio igualitario debe permitirse en nuestra Constitución. A pesar de estos avances, aún persisten grandes desafíos, incluyendo el hecho de que numerosas leyes y normas en México siguen siendo discriminatorias. Reconociendo esto, puse en marcha una iniciativa para revisar todo nuestro marco jurídico, con la participación activa de académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos. El objetivo es recoger las recomendaciones de todos los rincones de nuestro país, con el fin de identificar cada una de las leyes que no reconocen la igualdad y proponer los cambios necesarios para mejorarlas.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Zika: contagio por vía sexual es Hacker roba 360 millones más común de lo que se pensaba de cuentas de MySpace Dineroenimagen
Ciudad de México.- Puede que ya no sea la red social más popular pero eso no salvó a MySpace de ser víctima de hackers. La firma confirmó que sufrió el robo de más de 360 millones de cuentas, que incluyen el nombre del usuario, contraseña y correo electrónico. Así que si aún tienes tu cuenta activa, entonces preocúpate porque resulta que el hacker puso a la venta esos datos en un foro online de hackers.
Redacción Ciudad de México.- Las mujeres que planifican quedar embarazadas deben esperar al menos ocho semanas antes de intentar concebir si ellas o sus parejas viven en, o han vuelto de, áreas donde estén ocurriendo infecciones con el zika, recomiendan ahora las autoridades sanitarias de las Naciones Unidas. Las picaduras de mosquitos siguen siendo la fuente más común de infección con el virus, que provoca microcefalia, un grave defecto congénito que resulta en bebés con cabezas y cerebros anómalamente pequeños. Pero la transmisión del virus a través de las relaciones sexuales es más común de lo que se pensaba, apuntaron el lunes las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Habían recomendado anteriormente un periodo de abstinencia de cuatro semanas antes de intentar concebir. Y si el hombre ha tenido síntomas de infección con el Zika, las parejas deben esperar seis meses antes de intentar tener un bebé, señalaron las autoridades de la OMS. Cuatro de cada cinco personas infectadas con el Zika no presentan ningún síntoma. Los que sí presentan alguno, la
mayoría de las veces sufren síntomas leves, como fiebre, sarpullidos, dolor en las articulaciones y el enrojecimiento de los ojos. El verdadero riesgo del Zika es para los fetos en desarrollo. La gran mayoría de infecciones con el Zika han ocurrido en América Latina, y Brasil es la zona álgida, con un estimado de 5,000 casos de microcefalia. No ha habido reportes de microcefalia inducida por el Zika contraído en Estados Unidos. Pero las autoridades sanitarias dicen que anticipan ver infecciones con el Zika en estados de la Costa del Golfo, como Florida, Luisiana y Texas a medida que la temporada de mosquitos avance. A principios de mes, las autoridades sanitarias de EE. UU. reportaron que la cantidad de mujeres embarazadas en Estados Unidos infectadas con el virus del Zika se había triplicado, porque ahora los casos se están contando de forma más exhaustiva. Hasta ahora, un estimado de 280 mujeres infectadas están recibiendo un seguimiento en Estados Unidos y sus territorios, según dos registros creados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
De acuerdo con MySpace, las cuentas vulneradas son aquellas creadas antes del 11 de junio de 2013 y se cree que el responsable es un cibercriminal ruso que se hace llamar 'Peace', a quien se identifica como autor detrás de ataques recientes a LinkedIn y Tumblr. Según el diario español El País, este robo sería uno de los más grandes en la historia y aunque muchos usuarios ya no usan la plataforma, el riesgo es que los correos electrónicos de
los usuarios sean utilizados para intentar acceder a otras plataformas, como otras redes sociales, correos o entidades bancarias. Hemos invalidado todas las contraseñas de cuentas afectadas creadas antes del 11 de junio de 2013. Además, hemos reportado el incidente a las autoridades y vamos a cooperar en la investigación", publicó la red, propiedad de Time Inc. El robo fue descubierto la semana pasada por LeakedSource, un buscador que rastrea cientos de fuentes en busca de fugas de datos. El número exacto de cuentas robadas es 360 millones 213 mil 024 y, de acuerdo con MySpace y Time Inc., éstas corresponden al periodo anterior a que la empresa reforzara sus protocolos de seguridad. Si tú tienes una cuenta de este tipo y tu contraseña es similar a la que usas en otras plataformas, deberás cambiarla de manera inmediata para prevenir cualquier riesgo.
32
Consumo de granos enteros reduce Cocina indígena, inspiración de riesgo de cáncer: nutrióloga los chefs de América Latina
restaurantes no podrían funcionar si nuestra tradición no estuviera presente. Tenemos que mostrar de quién estamos aprendiendo”, señaló.
EFE
Notimex Ciudad de México.- Los granos enteros poseen más fibra que otro alimento y ayudan reducir la posibilidad de desarrollar cáncer colorrectal de acuerdo con diversos estudios, aseguró la nutrióloga Rocío Río de la Loza. El cáncer colorrectar es la tercera enfermedad más común en el mundo
y se desarrolla en el revestimiento interno del colon o recto llamado "pólipos”, de acuerdo con el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés). Río de la Loza explicó que este tipo de cáncer presenta síntomas como sangrado rectal, cambio en los hábitos intestinales, debilidad, malestar abdominal persistente, así como náuseas, vómitos, pérdida de peso inexplicable y una masa abdominal. A pesar de ser mortal, este tipo de
cáncer se puede prevenir y tratar, si se detecta a tiempo, aseguró la nutrióloga en un comunicado. Ante esto, la especialista recomendó realizar análisis regulares de detección, tener de una dieta sana e implementar hábitos de vida saludable, como disminuir la ingesta de carne roja y procesada, así como el consumo de bebidas alcohólicas.
Ciudad de México.- La iniciativa, llamada Orígenes y presentada en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino “Morelia en Boca”, celebrado hace unos días en esa ciudad del occidente mexicano, tuvo una escala en Perú, con la visita de Vallejo y Martínez a Cusco, a la provincia de Acomayo, para llevarse a Morelia a Trinidad Mamani, una cocinera que vive a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. El proyecto es secundado también por el cocinero argentino Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur de Francia, ausente en la cita de Michoacán (estado del que Morelia es capital), que una vez más fue un éxito de público y un deleite para paladares exigentes.
Por otro lado, Río de la Loza indicó que existe evidencia de que practicar actividad física de forma regular, mantener un peso saludable y consumir de alimentos ricos en fibra protegen el cuerpo contra este tipo de cáncer. La nutrióloga refirió que los investigadores del Imperial College de Londres revelaron que una ingesta elevada de fibra, en específico a base de cereales y otros granos enteros, disminuye la amenaza de desarrollar esta enfermedad.
IDENTIDAD EN EL PLATO. “Cuando me preguntan qué cocinera me inspira, esa es Trinidad. Ella es campesina, trabaja con producto único y tiene 40 variedades de papa nativa cultivadas y 30 razas de maíz. Me emociona compartir esto con ella”, dijo Virgilio Martínez. “Estamos buscando qué está detrás de nuestras cocinas. Nuestros
Jorge Vallejo relató estas acciones como un rescate de la identidad y de la cultura del continente: “Los ingredientes dan identidad a un pueblo. En Latinoamérica existen culturas milenarias que siguen vivas en nosotros. Tenemos que empezar a ver a Latinoamérica como un suelo único”.
Vallejo comentó que la iniciativa parte de la humildad y las ganas de aprender, “incluso nos colocamos en posición de vulnerabilidad cuando llegamos a esas comunidades a aprender sobre sus cosechas, las siembras, cómo viven”, relata el chef mexicano. La iniciativa registró en video otro viaje además del periplo a Perú. Los chefs exploraron la Península de Yucatán en México, donde estuvieron en la comunidad de Yaxuná, donde se prepara la famosa cochinita pibil, cuya receta incluye el condimento llamado achiote, que se extrae de la pepita de ese elemento y se prepara con el cerdo pelón, oriundo de esa región mexicana. “Hemos dejado de mirar a Europa y Japón como referentes de cocina, tenemos que vernos a nosotros mismos en Perú, México, Argentina y otros rincones para saber hacia dónde vamos. Tenemos mucho que decir”, dijo Virgilio Martínez.
El robot que te carga las maletas
Redacción Ciudad de México- En el aeropuerto de Ginebra, Suiza, los pasajeros se evitan las filas si aceptan la ayuda de Leo. Al tocar la pantalla, el robot abre un compartimento donde guarda el equipaje para trasladarlo al avión. Los viajeros
pasan directamente a la puerta de embarque porque Leo también imprime los pases de abordar. El robot proporciona direcciones e información sobre el proceso de seguridad. Con este invento, se busca limitar el número de maletas y carritos que impiden el paso libre.
Google ofrecerá más noticias en menos tiempo
consuman más contenido en menos tiempo", señaló. En un comunicado expuso que los usuarios podrán observar en la parte superior de la página de Google Noticias (app o sitio móvil) un carrusel de AMP con titulares e historias del día.
Notimex Ciudad de México- Google anunció que a partir de hoy estará disponible en su aplicación Google Noticias y en la de Noticias y clima la función Accelerated Mobile Pages Project (AMP), la cual permite cargar en promedio cuatro veces más rápido el contenido. La empresa de tecnología explicó que la herramienta permite usar 10 veces menos datos que con otros resultados, lo que beneficia tanto a los editores de contenido como a los usuarios. "Si bien no podemos hacer que el día tenga más horas, con AMP podemos ayudar a los usuarios
La compañía indicó que los usuarios podrán navegar por las noticias rápidamente y dar click en el artículo de su selección para que éste se destaque en el visualizador. Recordó que en febrero pasado presentaron una forma más fácil de encontrar las noticias que le interesan a los usuarios, cuando hacen una búsqueda en Google desde su móvil sobre algún tema o historia noticiosa, aparece un carrusel de "Noticias destacadas", con los contenidos que los editores han habilitado para AMP. Afirmó que desde entonces miles de editores han adoptado este nuevo formato y constantemente publican su contenido en versiones AMP.
33
'The Sims' elimina barreras de género en videojuego
AP
los Sims".
Los Angeles.- Por primera vez en la historia del videojuego "The Sims", los jugadores tendrán más opciones para personalizar sus personajes en cuanto a género se refiere.
Los jugadores de "The Sims" ya habían hecho modificaciones extraoficiales para derribar tales barreras a lo largo de los años.
La editora de "The Sims", Electronic Arts, y la programadora Maxis dijeron que una actualización gratuita disponible el jueves para "The Sims 4" eliminará las barreras de género y les permitirá a los jugadores crear habitantes virtuales o Sims, como se les conoce, de cualquier físico, estilo de andar o voz de su elección. "The Sims 4" y entregas previas de la serie de 16 años restringían el uso de ropas específicas, peinados y otras opciones estéticas para personajes masculinos o femeninos. EA y Maxis dijeron que unas 700 piezas de contenido que hasta ahora estaba disponible únicamente para Sims hombres o mujeres ahora podrán usarse, independientemente del sexo, en "The Sims 4" y varios paquetes de expansión. El estudio dijo en un comunicado que quiso asegurarse de que "los jugadores puedan crear personajes con los que puedan identificarse por medio de herramientas poderosas que les den influencia sobre el género, la edad, etnia, contextura y más de
La productora ejecutiva de "The Sims 4", Rachel Franklin, dijo en un email que los programadores han estado trabajando más de un año en la actualización. Apuntó que "las Sims pueden usar trajes de hombre como Ellen (DeGeneres), y los Sims pueden usar tacones como Prince". Franklin también apuntó que los jugadores ahora pueden cambiar el género de sus Sims en cualquier momento y especificar si pueden o no reproducirse con otros personajes. Dijo que Maxis trabajó en la actualización con el grupo defensor de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, GLAAD, y siguió su sugerencia de retirar símbolos de género asociados con personajes en la galería del juego. "Crear la posibilidad de una mayor diversidad de género dentro del mundo de 'The Sims' es un desarrollo emocionante", dijo Nick Adams, director del programa de medios transgénero de GLAAD. "Fue un placer trabajar con programadores que estuvieron comprometidos a actualizar el juego para que todos los jugadores puedan crear un mundo de Sims que refleje con mayor precisión el mundo en el que vivimos hoy".
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Aeroméxico analiza la posibilidad
El ejercicio del voto económico de salir de Venezuela
Por Dainzú Patiño|Jassiel Valdelamar Ciudad de México.- El mayor gasto electoral en los estados con comicios podría afectar la circulación de billetes y monedas este año, como ha ocurrido en periodos electorales previos. En julio de 2015, con elecciones a gobernador en entidades, la base monetaria sumó 1.10 billones de pesos, un aumento de 17.8 por ciento respecto a julio de 2014, el alza más fuerte para un mes similar desde 1987.
Kristobal Meléndez del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria dijo que “los gobernadores en busca de que su partido siga en el poder, en especial el año previo a las elecciones desarrollan obras e invierten en capital... se le llama voto económico”. Por su parte, Víctor Lamoyi, director de la consultoría Xolutia refirió que la mayor demanda de dinero o crecimiento económico previo a las elecciones se ha estudiado en la teoría del ciclo económico electoral, “es un fenómeno que pasa en todo el mundo”. “Esta teoría nos dice que el partido gobernante busca generar un ambiente propicio de crecimiento, de baja inflación, de mucho gasto público en periodos preelectorales. El ciclo expansivo de gasto influye positivamente en el crecimiento y éste se puede ver reflejado en los indicadores del país, incluso en variables como el empleo”, explicó.
'El Bronco' también obstaculiza a Airbus
Por Miriam Paredes Ciudad de México.- El fabricante de aviones Airbus no ha podido desarrollar su Centro de Entrenamiento para pilotos en Monterrey, Nuevo León, ante el incumplimiento de un acuerdo de coinversión con el gobierno estatal que data de 2014, actualmente encabezado por Jaime Rodríguez El Bronco, en el cual se establecieron ayudas económicas para la compañía.
Notimex Dublin.- Aeroméxico analiza la posibilidad de salir de Venezuela, luego de que desde hace dos años el gobierno de ese país no autoriza la repatriación de fondos para la aerolínea provenientes de la venta de boletos dentro de la nación sudamericana. El director general de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, comentó que hasta ahora la empresa tiene un vuelo diario hacia Venezuela, aun cuando no recibe el dinero de esas ventas que se utiliza para el pago de servicios aeroportuarios, combustible, entre otros.
Así lo dio a conocer Rafael Alonso, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, quien dijo que el fabricante de aviones ha estado en pláticas con la administración estatal, en espera de que brinde el apoyo que se acordó en “Obviamente no es sostesu momento, aunque no quiso nible, ya anunciaron recientedetallar el monto. mente dos aerolíneas más que Dijo que la inyección de salieron, pero ya se han salido capital de Airbus para el pro- muchas. Es un tema que evayecto era de 12 millones de luamos permanentemente. Tenedólares y el centro serviría mos un vuelo diario, pero la sipara capacitar a 750 pilotos tuación se está deteriorando por de aerolíneas mexicanas, con 25 mil horas segundos”, dijo en entrevista en de entrenamiento en la próxima década, y el marco de la 72 Asamblea Geque la instalación debería estar operando neral Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo desde este año. (IATA). Venezuela es el país que El ejecutivo indicó que incluso el simu- más deuda tiene con las aerolílador que estaba destinado al proyecto de neas alrededor del mundo, con Monterrey ha tenido que quedarse en el tres mil 800 millones de dólares Centro de Entrenamiento que la empre- por concepto de repatriación de sa construyó en las instalaciones de Ae- ingresos, seguido de Nigeria con ropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el 591 millones, con lo que encacual se inaugurará en los siguientes días. bezan la lista de naciones que
deben dinero a las líneas aéreas. Hace unos días, Lufthansa y LATAM anunciaron abandonar sus operaciones en Venezuela ante los problemas económicos que enfrenta el país. La repatriación de fondos se da cuando una aerolínea vende boletos dentro de un país, en este caso en la moneda local que son bolívares y el gobierno debe autorizar el retorno de los recursos a las empresas para que continúen su operación. Al descartar que es significativo el monto que Venezuela debe a Aeroméxico, Conesa dijo que hace dos años la compañía mexicana logró recuperar parte de los fondos que tenían en ese país. Ello, indicó, mejoró su situación, pero desde entonces no puede recuperar nada, ni utilidades ni ingresos, lo que hace que se tengan que usar ingresos de otras rutas para pagar la operación en ese país. Respecto a la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines, confió en que a finales de este año se obtenga la aprobación de las autoridades estadounidenses para concretar la operación, la cual –aseguró- traerá beneficios a los consumidores con menores precios en los boletos de avión.
Hacienda: el crédito del FMI no es por baja en las reservas
35
OPEP acuerda dejar sin cambios política de producción de petróleo Reuters Viena.- Arabia Saudita prometió el jueves no inundar al mercado petrolero de barriles adicionales pese a que la OPEP no logró ponerse de acuerdo sobre su política de producción, al tiempo que Irán insistió en su derecho a elevar abruptamente su suministro.
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Los principales riesgos que afronta la economía mexicana son de origen externo y se relacionan con la debilidad del crecimiento mundial y el efecto de una eventual alza de tasas de interés en Estados Unidos, aseguró Alberto Torres García, jefe de la unidad de crédito público de la Secretaría de Hacienda, al comentar sobre las razones por las que el gobierno federal solicitó la renovación y ampliación de una línea de crédito flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional. Los elementos de riesgo son de carácter externo y el FMI, al renovar y aumentar la LCF, reconoce el esfuerzo de las autoridades mexicanas por fortalecer el entorno macroeconómico, expuso en una entrevista con La Jornada. Este miércoles, Moody’s Analytics aseguró que la petición del gobierno mexicano al FMI para aumentar a 88 mil millones de dólares la LCF puede ser interpretada como el reconocimiento de que el país tiene una insuficiencia de reservas para afrontar la volatilidad internacional y de que la economía es más vulnerable de lo que las autoridades declaran públicamente. Tanto las autoridades como el FMI dicen que es un reconocimiento al buen manejo de las políticas y la solidez macroeconómica. Más allá de ello y de que dicho crédito es como un seguro que puede usarse sólo en caso necesario, la compra de dicha protec-
ción financiera puede tener varias razones posibles, sostuvo José Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Solicitar un complemento de recursos externos podría indicar una insuficiencia de reservas internacionales para hacer frente a un ataque especulativo o a una salida abrupta de capitales, comentó el analista. En segundo lugar, es posible que la vulnerabilidad de la economía sea mayor de lo que se declara públicamente. El país sigue funcionando con un desajuste fiscal, un creciente endeudamiento público, y una aceleración del desequilibrio externo. El peso mexicano es la moneda latinoamericana más depreciada en lo que va del año, seguida por el peso argentino, expuso. Tercero, a pesar de las reformas, México no es el país latinoamericano con menor riesgo ante los ojos de los inversionistas, sostuvo Coutiño. Como un seguro Hay una interpretación de que la economía mexicana está en una mala situación y por eso fue que las autoridades solicitaron aumentar el monto de recursos que tienen disponible en el FMI, y es al revés, comentó a este diario Torres García. La concesión de la LCF reconoce que las autoridades han hecho todo lo que está en sus manos para fortalecer su posición ante un entorno externo complejo y esto es lo que el Fondo Monetario Internacional reconoce, dijo el funcionario de Hacienda. En la parte macro, agregó, hay una política monetaria que se rige bajo el régimen de objetivos de inflación; la
Las tensiones entre el reino musulmán suní y la república islámica, de mayoría chií, han sido uno de los puntos destacados en varias reuniones anteriores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), particularmente la anterior de diciembre, cuando el grupo no pudo fijar un objetivo formal de producción por primera vez en
años. Las tensiones disminuyeron este jueves en la reunión de la OPEP en Viena, Austria, al tiempo que el nuevo ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, demostró que Riad quería ser más conciliador y la OPEP decidió por unanimidad designar al nigeriano Mohammed Barkindo como el nuevo secretario general del grupo.
Caen petroprecios tras falta de acuerdo de la OPEP
OPEP dijeron que la organización no logró ponerse de acuerdo sobre su política de producción o establecer un nuevo límite de bombeo.
Reuters Ciudad de México.- Los precios del petróleo caían más de 1 por ciento el jueves, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) culminó una reunión sin establecer un límite para su producción de crudo. Los participantes del mercado siguieron de cerca el encuentro en Viena ante la posibilidad de que el grupo acordara restablecer la cuota de producción colectiva que propuso Arabia Saudita o introducir cuotas individuales para cada miembro que sugirió Irán. Pero fuentes al interior de la
Aún así, Arabia Saudita prometió no inundar al mercado petrolero con barriles adicionales, sugiriendo un cambio en su política de producir vigorosamente para defender su participación en un mercado sobreabastecido. "Vamos a ser muy moderados en nuestro enfoque y nos aseguraremos de no agitar al mercado de manera alguna", dijo el nuevo ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid alFalih, a la prensa antes del inicio de la reunión en Viena. El petróleo Brent caía 54 centavos, o 1 por ciento, a 49.18 dólares por barril a las 1405 GMT, luego de tocar mínimos intradía de 48.84 dólares. El barril en Estados Unidos cedía 60 centavos, o 1.2 por ciento, a 48.41 dólares, luego de perder más de 1 dólar previamente.
Inaugura Suiza el túnel ferroviario más
extenso; unirá Europa de norte a sur
36
Absuelven a Cemex en Colombia de responsabilidad por daño en autopista
Reuters Ap y Afp Ginebra.- Suiza inauguró el miércoles el túnel ferroviario más extenso del mundo, que atravesará los Alpes. El nuevo transporte busca facilitar el comercio y aliviar el congestionamiento del tránsito entre el norte y sur de Europa. El túnel Gotthard tiene una longitud de 57 kilómetros, y se realizó con base en una titánica labor de ingeniería bajo las nevadas cimas alpinas. Su construcción tardó 17 años y tuvo un costo de 12 mil 200 millones de francos suizos (12 mil millones de dólares). Muchos túneles surcan los Alpes suizos, y la Vía Gotthard ya contiene dos, de los cuales el primero, también para trenes, fue construido en 1882. Pero el túnel Gotthard bate récords: le gana al túnel Seikán, de Japón (53.8 kilómetros), como el más extenso del mundo, y es el más profundo también, pues su punto más bajo está a 2.3 kilómetros bajo tierra. Sin embargo, el récord de longitud de este túnel podría durar poco porque existe un proyecto en China todavía más ambicioso: perforar un túnel de 123 kilómetros bajo el mar de Bohai. Con la nueva vía el objetivo es aumentar el uso del ferrocarril y descongestionar las carreteras para el tráfico de mercancías, en un corredor Rin-Alpes que va desde Róterdam, en el mar del Norte, hasta Génova, a orillas del Mediterráneo. También se busca reducir los tiempos de viaje, aliviar el tránsito y disminuir la conta-
minación, al depender menos de los camiones que trasladan mercancías entre el norte y el sur. Una vez que comience su servicio comercial en diciembre, el túnel de doble vía llevará hasta 260 trenes de carga a una velocidad de 100 kilómetros por hora, y 65 trenes de pasajeros diarios que pueden alcanzar los 200 kilómetros por hora. Suiza no escatimó recursos para la ceremonia de inauguración a cargo del presidente Johan Schneider-Amman, quien aseguró que este túnel unirá a las personas y a las economías de Europa. Junto con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés François Hollande y el jefe del gobierno italiano Matteo Renzi abordaron el tren Gottardo 2016, que hizo el trayecto en 30 minutos.
Bogotá.- Un juzgado absolvió a Cemex Colombia, unidad de Cemex Latam Holdings, de ser responsable por los daños en una importante vía que se construyó en Bogotá utilizando materiales de la cementera, en un largo litigio en el que el gobierno de la ciudad exige que la empresa asuma los costos de reparación. El proceso legal comenzó en el 2004 por la ruptura de las losas de
dado al servicio comenzó a deteriorarse. De acuerdo con el fallo del juzgado 42 civil de Bogotá conocido el jueves, el relleno fluido suministrado por la cementera no es la causa de los daños de las losas de la Troncal Autopista Norte de TransMilenio. "Los daños obedecieron al cambio de los diseños realizados al momento de ejecutar la obra, sin consultar al diseñador original de la vía. La obra
Aunque Suiza no es miembro de la Unión Europea, ésta financió 15 por ciento de la obra, porque la red ferroviaria del bloque se verá beneficiada con la nueva vía que hará más cortos los viajes a través de los Alpes, especialmente en la ruta de Alemania a Italia, también por tratarse de una vía ecológica. La Unión Europea se ve sacudida por una afluencia masiva de inmigrantes y la amenaza inminente de una salida de Reino Unido. La ceremonia se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad con controles policiales, la movilización de cerca de 2 mil soldados y una estrecha vigilancia del espacio aéreo.
concreto de la denominada vía troncal de la Autopista Norte, destinada al sistema de transporte TransMilenio, que mueve a miles de personas al día en pesados autobuses. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, Cemex vendió engañosamente un relleno fluido que se utilizó en la obra y que al poco tiempo de haberse
carecía de sub drenajes, lo cual se constituye en una causa más de los daños presentados", de acuerdo con apartes del fallo. La vía, de 9.5 kilómetros de longitud y que recorre de sur a norte a la capital colombiana, comenzó a sufrir la rotura de las losas de concreto sobre las que circulan los autobuses.
M
37
ercados Periódico el Faro
Día 'nublado' para el peso, que Bolsa Mexicana revierte caída cierra en peor nivel en 15 semanas en línea con precios del crudo tivamente por la fortaleza del dólar e ignorando un comportamiento positivo en los precios del petróleo. El denominado dólar spot cerró en 18.627 unidades, lo que representó para el peso una depreciación de 13.75 centavos, equivalente a 0.74 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.
La moneda mexicana alcanza un nivel no visto desde el pasado 16 de febrero, golpeada por la fortaleza del dólar ante datos económicos positivos en Estados Unidos. Por Esteban Rojas Este jueves la moneda mexicana bajó a un mínimo no visto desde el pasado 16 de febrero, afectado nega-
El peso mexicano lleva dos sesiones en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.85 por ciento. En el día, la moneda mexicana fue la que mostró el peor desempeño dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes. El billete verde en ventanilla bancaria opera en 18.95 pesos, por arriba de los 18.50 publicados ayer por Banamex.
¡Por fin! Crudo Brent supera los 50 dólares luego del cierre de la reunión semestral de la OPEP y el anuncio de otra merma en las reservas de Estados Unidos.
Los precios repuntaron después de publicarse la caída en las cifras de inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que opacó la decisión de la OPEP de no alterar su política de producción de petróleo. Redacción Siete meses después, los futuros del petróleo en Londres concluyeron la jornada en niveles de 50 dólares,
En el International Exchange Futures (ICE) de Londres, el barril del crudo Brent para entrega en agosto cerró en 50.04 dólares, 0.32 centavos más que al término de la sesión anterior de 49.73 dólares. A lo largo de la sesión, el crudo del mar del Norte llegó a tocar niveles máximos por arriba de los 50 dólares. El nivel más alto que registró el contrato fue de 50.20 dólares y un mínimo de 48.86 dólares. En tanto, que el convenio del WTI para julio ganó 16 centavos, para terminar en 49.17 dólares en el mercado de Nueva York.
de la apertura, siguiendo la línea alcista de los precios del petróleo que eran impulsados por una caída semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Los precios del petróleo repuntaban este jueves nuevamente por arriba de los 50 dólares en el contrato del crudo Brent, impulsando las ganancias en el IPC del 0.28 por ciento y acercándose a ligar su segunda jornada de avances consecutivos.
El principal referente de la bolsa, subía 0.28 por ciento, hasta las 45 mil 688.44 unidades, acercándose a ligar su segunda semana de ganancias impulsado por un dato del empleo privado de Estados Unidos.
Redacción En las operaciones de media jornada, el IPC de la bolsa mexicana revertía las pérdidas
Bolsas europeas cierran en rojo
tras anuncios del BCE Y OPEP
El índice DAX 30 fue uno de los pocos valores del mercado que cerraron en alza, logrando una marginal alza 0.03 por ciento en el día. Las acciones la firma austríaca Voestalpine registraron el mejor desempeño, al repuntar sus acciones 5 por ciento. Redacción Las pérdidas predominaron al cierre de operaciones de este jue-
ves entre las bolsas europeas, en una jornada marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios las tasas de interés y por la decisión de OPEP de no alterar sus cuotas de producción de petróleo. El índice selectivo DAX 30 fue uno de los pocos valores del mercado que cerraron en alza, logrando una marginal alza 0.03 por ciento y colocarse en las 10 mil 208.80 unidades.
Nikkei sufre mayor caída en un mes ante fortaleza del yen
La bolsa de Tokio cerró operaciones en baja de 2.3 por ciento arrastrada por la fortaleza del yen frente al dólar, mientras los inversionistas ven con temor la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum de fines de mes. Reuters Las acciones japonesas sufrieron este jueves su mayor caída diaria en un mes debido a la fortaleza del yen, luego de que las preocupaciones acerca de las políticas fiscales de Japón minaron el apetito por el riesgo. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 2.3 por ciento a 16.562.55 puntos, su mayor declive diario desde el 2 de mayo. El dólar volvió a hundirse frente al yen después de que el miembro del directorio del Banco de Japón Takehiro Sato reiteró su opinión de que la entidad debería considerar su objetivo de inflación de 2 por ciento como
BOLSAS DEL MUNDO
38
una meta a largo plazo con espacio para la flexibilidad, en lugar de una con una fecha límite rígida. En China, en Shanghai y Shenzhen avanzó 0.21 por ciento, al ubicarse en tres mil 167.10 unidades. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,955.73 16,562.55 -393.18 -2.32% Hong Kong Hang Seng 20,760.98 20,859.22 +98.24 +0.47% Shanghai S. Composite 2,913.51 2,925.23 +11.72 +0.40% Seúl Kospi 1,982.72 1,985.11 +2.39 +0.12%
El precio del oro a 1.212,93 dólares
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Mueren 3 en riña en Informante de la DEA y testigo de penal de Topo Chico
la PGR detalla presuntos pagos a la cúpula del PRI en Tamaulipas
primera línea de responsabilidad de la violencia que define hoy a México. Como informante de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos [DEA] y testigo de la Procuraduría General de la República (PGR), sus palabras retumban como la percusión de una metralleta calibre 50 disparada contra la clase política tamaulipeca:
Por Humberto Padgett Ciudad de México.- Habla y habla un hombre de dos nacionalidades y tres lealtades: primero a la Policía Ministerial de Tamaulipas, luego al Cártel del Golfo y, después, a la DEA. Se llama César Eduardo García Martínez. Sus amigos le dicen “Pollo Chicken”, porque es un ser de ambos lados de la frontera que, como agente, ganó reputación con su participación en el asesinato de Guillermo González Calderoni, un emblemático comandante de la Policía Judicial Federal que había vendido su alma a Amado Carrillo Fuentes, el Señor de los Cielos, capo del Cártel de Juárez, y a Juan García Ábrego, jefe del Cártel del Golfo, al que el mismo “Pollo” pertenece. En su calidad de sicario, el “Pollo” adquiere notoriedad por funcionar como una especie de secretario particular, un negociador personalísimo de Osiel Cárdenas Guillén, jefe de la organización presente en la
“Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 1998 se hicieron entregas a Jesús Vega Sánchez [operador político y enlace del gobierno priista con el narcotráfico] para la campaña de Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba [Gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2005] y las cantidades oscilaban entre 400 [mil] y 800,000 dólares cada vez que se le entregó y los lugares donde se le hizo las citadas entregas fueron diversos. Como informante de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos [DEA] y testigo de la Procuraduría General de la República (PGR), sus palabras retumban como la percusión de una metralleta calibre 50 disparada contra la clase política tamaulipeca:
Redacción Ciudad de México.- Al menos tres muertos y 14 heridos arrojó una nueva riña en el penal de Topo Chico, en Monterrey, que movilizó anoche a los cuer-
pos de seguridad del Estado. Autoridades estatales reportaron que al filo de las 23:00 horas la riña entre reos fue controlada y el penal quedó en calma, aunque trascendió que hubo disparos en el interior del reclusorio. Señalaron que se solicitó auxilio de corporaciones de diferentes municipios, como Apodaca, que apoyaron en las labores de vigilancia, afuera y adentro del penal. Testigos dicen haber escuchado cuando presuntos reos gritaron: "¡Se los va a cargar la ching...!", y luego
se escucharon detonaciones o granadazos. Todas las calles aledañas al reclusorio estuvieron cerradas. Entre el 10 y 11 de febrero, la disputa entre dos grupos rivales
de Los Zetas provocó una masacre dentro del penal, donde murieron 49 reos. En aquella ocasión se enfrentaron reos pertenecientes a los bandos del Jorge Iván Hernández Cantú, "Comandante Credo", y Juan Pedro Saldívar, el "Z-27". Apenas el pasado 26 de mayo, durante una visita al penal de Topo Chico, el Gobernador Jaime Rodríguez afirmó que el Estado había recobrado el control de ese centro penitenciario y de los otros dos que operan en Nuevo León.
40
Siguen hospitalizados 3 de Apuñala y les saca los ojos a los 19 heridos en Topo Chico su mamá y abuelita; lo ordenó el diablo, dice
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Esta mañana, el secretario de Seguridad Pública de nuevo León, Cuauhtémoc Antúnez, indicó que 3 de los 19 heridos por la riña en Topo Chico continúan hospitalizados. En conferencia de prensa, dijo que la revuelta inició a las 21:25 horas del miércoles, y luego posteriormente, tras la revuelta, se recabaron indicios como palos de madera, piedras y tubos.
A las 2:00 horas de este jueves se permitió el acceso a los familiares de los heridos. Por su parte, el procurador estatal, Roberto Flores Treviño, indicó que los tres internos fallecidos presentaban heridas contusas, cortantes y punzocortantes, y que peritos y agentes del MP recabaron 20 entrevistas en el penal que serán incluidas en la carpeta de investigación.
Ciudad de México.- Un comando integrado por al menos siete menores de edad llegó hasta la colonia Valle Dorado de Puente de Ixtla donde atacó y privó de la vida a un albañil que trabajaba en una vivienda.
De acuerdo a los primeros datos la víctima fue identificada c o m o Gerónimo Rojas Colima, de 40 años de edad, quien primero fue herido en la cabeza y después ‘ejecutado’ a machetazos por los menores. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas, cuando vecinos informaron a las autoridades que una banda de menores armados de entre 12 y 17 años atacaron a un trabajador de la construcción, y tras cometer el homicidio se dieron a la fuga.
De pronto el homicida se abalanzó sobre su padre, trataba de asesinarlo, pero Jaime lo contuvo, forcejeó con él por varios minutos hasta que llegó la policía, que había recibido una llamada alertando sobre gritos de auxilio al interior del domicilio ubicado en calle Fernando Montes de Oca número 916 de la colonia Niños Héroes, en Río Bravo, Tamaulipas.
Cae presunto operador de 'Los Rojos' en el Estado de México
Por Carlos Quiroz
Comando de niños ejecuta a un albañil en Puente de Ixtla, Morelos
Por Pedro Tonantzin
Ciudad de México.- No era una pesadilla. Jaime Medrano Gutiérrez quedó impactado al ingresar a su casa: Sobre un charco de sangre se encontraba su esposa Amalia Palomares Alvarado, a un costado, su hijo Jesús Guadalupe Medrano Alvarado con un cuchillo en la mano sacando uno de los ojos a su madre…
La mujer de 44 años había recibido al menos 40 puñaladas en el rostro y cuerpo, estaba complemente desfigurada y semidesnuda sobre el piso. La escena dantesca la completaba una mujer de edad avanzada en una silla de ruedas, era la abuela, con el rostro inclinado y ya sin los ojos y sin las orejas… Mientras, Jesús se carcajeaba.
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal (PF), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), detuvieron en el Estado de México a Leonel Uriostegui de la Sancha y/o Javier Guadarrama Ríos, a quien de acuerdo con líneas de investigación lo ubican como el ejecutor de las instrucciones directas de Santiago Nazarí Hernández, alias "El carrete", líder de un grupo de delincuentes en el estado de Morelos, denominados “Los Rojos”. De acuerdo con fuentes de la Policía Federal, integrantes de la División de Inteligencia dando cumplimiento a una orden de presentación, localizaron a Leonel Uriostegui de la Sancha y/o Javier Guadarrama Ríos, de 44 años de edad, en calles del municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México, donde un operativo efectuado de manera coordinada, permitió la detención del presunto responsable sin efectuar disparo
alguno. Datos recabados por la Policía Federal ubican a Leonel Uriostegui de la Sancha y/o Javier Guadarrama Ríos, a quien sus cómplices llaman con los sobrenombres de “Ángelo”, “Duva”, “Choco” o “Veneno”, como quien presuntamente coordina y realiza diversas funciones operativas y financieras en beneficio del grupo criminal al cual presuntamente pertenece en los municipios de Mazatepec, Jojutla, Xochitepec, Puente de Ixtla y Cuernavaca.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Mohammed Barkindo, nuevo Suman 5 muertos por secretario general de la OPEP mal clima en Europa
Agencias Ciudad de México.- Los líderes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió en Viena mantener sin cambios su producción de crudo, al tiempo que eligieron al nigeriano Mohammed Barkindo como nuevo secretario general de la organización petrolera. Tras ello, los precios del petróleo han girado a la baja: el Brent vuelve a los 49 dólares y el Wext Texas, a los 48 dólares. El mercado esta evolucionando positivamente", justificó la decisión el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Eulogio del Pino, en declaraciones a la prensa. En otro orden, la OPEP aprobó la reintegración de Gabón como miembro de pleno derecho, tras más de dos décadas de ausencia. La república africana de 1,6 millones de habitantes se convertirá a partir del 1 de julio el decimocuarto miembro del grupo petrolero, al que ya perteneció entre 1975 y 1994. PERFIL
Barkindo ha sido un dirigente clave AP de la industria petrolera nigeriana durante la última década, periodo en el Paris.- Cinco personas murieron que varios gobiernos intentaron refory miles quedaron atrapadas en sus mar la estatal Corporación Nacional de autos o viviendas por las inundacioPetróleo de Nigeria (NNPC, por sus sines que afectan a zonas de Franglas en inglés), aunque fracasaron. cia, Alemania y Bélgica. Y la crisis En la actualidad, Nigeria es junto a no ha terminado. Se espera más Venezuela una de las principales vícti- lluvia para los próximos días en almas del hundimiento del precio del pe- gunas regiones y las autoridades en tróleo, además de sufrir un fuerte decli- la capital francesa predijeron que el ve de su producción por los ataques de Río Sena alcanzará su máximo nimilitantes contra oleoductos e infraes- vel el viernes. tructuras.
La OPEP estababuscando desde 2012 un sustituto para el libio Abdullah al-Badri, quien fue elegido en diciembre como secretario general interino hasta fines de julio, tras cumplir su mandato.
Se cancelaron cruceros turísticos y varias carreteras en la capital francesa y alrededores quedaron cubiertas por agua, agravando las complicaciones de desplazamientos tras las huelgas de tren de esta semana. Varios días de fuertes lluvias causaron demoras excepcionales en el Roland Garros y podrían obligar al torneo a extenderse a una tercera semana. Las lluvias caídas en la Europa occidental esta semana ya han provocado la muerte de cinco personas, incluida una mujer de 86 años que murió en su vivienda inundada de Souppes-sur-Loing, al suroeste de París, indicó el Gobierno francés en un comunicado. En Alemania se confirmó la muerte de cuatro personas en las localidades de Simbach am Inn y Triftern, cerca de la frontera con Austria. Hay otras personas
desaparecidas. El estado de Baviera, en el sur de Alemania, muy afectado por las lluvias, prometió asistencia financiera rápida para los vecinos de zonas cerca de la frontera austriaca que hayan sufrido inundaciones esta semana. El Gobernador bávaro, Horst Seehofer, prometió ayuda rápida y no burocrática y afirmó que su estado no abandonará a los afectados, algunos de los cuales han perdido sus hogares, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias dpa. En Francia, las autoridades señalaron que las cercanías del Río Loing, afluente del Sena, sufren el mayor crecimiento desde 1910, cuando las inundaciones anegaron la capital francesa. Las evacuaciones continúan por segundo día en la localidad de Nemours, unos 80 kilómetros al sur de París, la población más afectada en Francia. En el suburbio de Longjumeau, los bomberos manejaron un Land Rover por calles inundadas para decir a los vecinos atrapados que esperaran ayuda. En la calle principal del pueblo, la Avenida Francois Miterrand, los comercios estaban cerrados y los tenderos intentaban sacar con escobas el agua de sus establecimientos.
42
¿Fin del giro a la izquierda en AL? Declara Texas estado de desastre AP Dallas.- El Gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró hoy el estado de desastre para 31 condados del centro y sureste de Texas, afectados por inundaciones luego de continuas lluvias en la última semana. La declaración incluye el condado Bastrop, al este de Austin, y otros que bordean la costa del Golfo de México.
Por Mario Torrico Ciudad de México.- A fines de la década del noventa del siglo pasado inició una etapa política en América Latina conocida como "el giro a la izquierda", que se caracterizó por el triunfo electoral de candidatos presidenciales que criticaron intensamente las políticas económicas de apertura de mercados, privatización y minimización del rol del Estado en la economía que habían sido aplicadas en los países de la región. En varios casos, esos candidatos construyeron, además, un discurso que identificaba a los partidos y al funcionamiento del sistema político como los responsables de que la población permanezca sumergida en la pobreza. El giro a la izquierda inició en Venezuela en 1998 con el triunfo de Hugo Chávez y se propagó por la mayoría de los países latinoamericanos durante la década siguiente (con excepciones como México, Colombia y Honduras). Los rasgos comunes de esos gobiernos fueron un mayor involucramiento del Estado en la economía y mayores niveles de gasto social respecto al periodo anterior, en la búsqueda de la inclusión socioeconómica de sectores desfavorecidos. En varios casos también se impulsaron reformas que tenían el principal objetivo de ampliar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, y que aprobaron medidas como la iniciativa legislativa ciudadana, el referéndum y el referéndum revocatorio para autoridades. Pero los gobiernos de izquierda latinoamericanos también mostraron diferencias importantes. En unos casos buscaron el control político y la concentración de la autoridad con el objetivo de profundizar los cambios, lo que generó polarización y fuertes tensiones
con los grupos opositores, en especial cuando los presidentes promovieron su reelección en reiteradas ocasiones (Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador). En otros casos fueron más respetuosos de la pluralidad política y privilegiaron el camino de la negociación (Brasil, Uruguay, Chile). También se mostraron distintos en la gestión de la economía. Unos países fueron muy responsables con las finanzas públicas y los equilibrios macroeconómicos (Perú y Bolivia), y otros llevaron la política a sus decisiones económicas con desastrosas consecuencias (Venezuela y Argentina). Los gobiernos del giro a la izquierda se beneficiaron de un contexto internacional favorable en el que los precios de las materias primas (minerales, hidrocarburos y alimentos) aumentaron notablemente (gracias en buena medida al estímulo de la demanda china), lo que permitió que las economías crezcan, incrementó los ingresos fiscales y les permitió gastar más que sus antecesores. Esos ingresos extraordinarios desincentivaron que se impulsen cambios en la estructura productiva, una agenda pendiente en la región. Ello provocó la reprimarización y la desindustrialización de las economías latinoamericanas, muy mala noticia porque aumentan la vulnerabilidad económica externa. Otro tema pendiente en la agenda económica que no fue resuelto por los gobiernos de izquierda fue la transformación de la estructura impositiva. Los principales ingresos de los Estados en América Latina provienen de impuestos al consumo, como el IVA, que son regresivos porque aplican una misma tasa a todos los sectores de la población, con lo que los pobres terminan pagando proporcionalmente a su nivel de ingresos más impuestos que los ricos.
"Mientras nuestro estado sigue haciendo frente a oleadas de mal tiempo y ante el peligro de inundaciones, es crucial que los texanos permanezcan vigilantes y hagan caso de las advertencias y los avisos de evacuación de las autoridades locales en sus áreas", dijo.
dos afectados por el mal tiempo y ha dedicado los recursos necesarios para garantizar la seguridad de las personas en situación de riesgo". Además, el político agradeció a los socorristas que han rescatado a cientos de residentes de las crecidas. Desde el pasado viernes, Abbott ordenó activar el Centro Estatal de Operaciones de Emergencia en Austin para coordinar las labores de atención y rescate a las zonas afectadas.
En un comunicado, Abbott dijo que el Gobierno estatal "está dispuesto a ayudar a todos los conda-
Tiene Brasil nuevo jefe de Transparencia
EFE Brasilia.- Tras la dimisión de Fabiano Silveira -debido a la filtración de unas grabaciones en las que criticaba la pesquisa por el caso Petrobas-, el Gobierno interino de Brasil designó hoy como nuevo Ministro de Transparencia a Torquato Jardim, un respetado jurista. Jardim, de 66 años, fue miembro del Tribunal Electoral Superior y da clases de derecho constitucional en la Universidad de Brasilia, por lo que está especializado en ese área y asumirá su cargo este jueves, según confirmaron fuentes oficiales.
Silveira se vio obligado a dejar el cargo tras el escándalo provocado por la difusión de un audio en el que hablaba sobre la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras, y en el que daba consejos a algunos de los sospechosos. El Presidente interino, Michel Temer, quien desde el 12 de mayo sustituye a la Mandataria suspendida Dilma Rousseff, todavía no ha comentado en público la renuncia de Silveira, el segundo Ministro que pierde en las tres semanas que lleva en el poder.
Salida de ministros de Temer no afectará
reformas, dice gobierno de Brasil
Eliseu Padilha señaló que el gobierno goza de una sólida mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso para impulsar las leyes necesarias que permitan frenar el déficit récord que heredó hace 20 días, cuando Temer asumió provisionalmente tras la suspensión de Dilma Rousseff.
REUTERS Brasilia.- La renuncia de dos ministros en medio de un escándalo de corrupción en Brasil no afectó los planes del presidente interino, Michel Temer, de equilibrar las cuentas del Estado y hacer que el país vuelva a la senda del crecimiento, dijo el jefe de Gabinete.
Padilha indicó además que el gobierno interino confía en que el Senado votará por destituir definitivamente a Rousseff por incumplimiento de las leyes presupuestarias, en el marco del juicio político iniciado en su contra. Agregó que espera que esto suceda lo antes posible para despejar cualquier duda sobre la legitimidad de Temer.
Nominado demócrata estará claro
la semana próxima, dice Obama REUTERS Washington.- El presidente Barack Obama dijo que espera que el ganador de la carrera demócrata para elegir al nominado del partido a la Casa Blanca esté claro la próxima semana, después de que Hillary Clinton y Bernie Sanders se midan en las primarias de California y Nueva Jersey. Creo que existe un debate saludable en el Partido Demócrata, y ya casi termina", dijo Obama durante un evento transmitido por PBS, la televisión pública de Estados Unidos. La gente "probablemente tendrá una idea muy buena la próxima semana" de quién será el nominado, sostuvo Obama. Clinton, una ex secretaria de Estado de Estados Unidos, es la favorita para ganar la carrera. Sanders, un senador por
Vermont, ha obtenido un menor número de delegados, necesarios para obtener la nominación. California y Nueva Jersey, que reparten un gran número de delegados, realizarán sus votaciones el próximo martes. Obama respalda a ningún candidato en la carrera demócrata, aunque ha aclarado que le tiene afecto y admiración a Clinton, quien fue su rival en las primarias demócratas del 2008. Obama nombró a Clinton como su secretaria de Estado después de ganar la elección presidencial ese año.
43
Fuerte temblor en Indonesia deja 16 heridos
NOTIMEX Yakarta.- El fuerte sismo de magnitud 6.5 que sacudió a la isla indonesia de Sumatra causó al menos 16 personas lesionadas, daños graves a decenas de casas y a un hospital, además de un sinnúmero de casos de crisis nerviosas. El portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, informó que dos de los 16 lesionados reportados hasta esta tarde están graves, debido a que se vino abajo una construcción en la ciudad de Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental. Al menos 16 personas resultaron heridas y 64 viviendas dañadas después del terremoto”, indicó y agregó que varios lesionados y construcciones dañadas también se reportaron
en el distrito Mukomuko, en la provincia de Bengkulu y Pesisir Selatan, en el oeste de Sumatra. El sismo ocurrió este jueves antes del amanecer, cerca de las 05:56 horas locales, despertando a los residentes de la ciudad portuaria de Padang, aunque no se emitió la alerta de tsunami. La Agencia de Meteorología, Geofísica y Climatología informó que el epicentro del sismo se ubicó a 79 kilómetros al suroeste de Pesisir Selatan, 115 kilómetros al noroeste de Muko-muko, en el mar de Bangkulu, a una profundidad de 72 kilómetros. El sismo fue provocado por las actividades de subducción de las placas Indo-Australiana y Euroasiática en la parte superior de la zona de Benioff", destacó Sutopo en un comunicado.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016
Firmaba contratos porque confiaba Es oficial: El 'Gallito' es chiva
en mi papá y los abogados: Messi Redacción
Madrid.- El futbolista argentino Lionel Messi, que declaró en el juicio que se celebra en la Audiencia de Barcelona, contra él y contra su padre, Jorge Horacio Messi, por presunto fraude fiscal, aseguró que jamás ha tomado un decisión legal ni tributaria respecto a su patrimonio. "Yo solo jugaba a fútbol. Firmaba los contratos porque confiaba en mi papá y en los abogados que habíamos decidido que nos llevaran las cosas", dijo ante el tribunal. La Abogacía del Estado pide para Leo Messi y su padre 22 meses de prisión por haber defraudado 4.1 millones de euros de los beneficios recaudados con los derechos de imagen del futbolista durante los ejercicios 2007, 2008 y 2009. Por el contrario, la Fiscalía solicita que se archive la causa para el jugador del Barcelona y que se condene a Jorge Horacio Messi a 18 meses de prisión por tres delitos contra la Hacienda Pública, porque en su opinión el jugador no tuvo conocimiento del fraude perpetrado por su padre y representante.
Por eso Messi, no ha tenido ningún problema en responder a las preguntas del ministerio fiscal y de los letrados de la defensa, pero se ha negado a atender al interrogatorio del abogado del Estado, exactamente como ha hecho su progenitor. El jugador del Barcelona dijo desconocer si había sido socio administrador de la sociedad Jenbril, que se creo en 2007 en Uruguay para gestionar sus derechos de imagen.
"No la conocía. Nunca pregunté a mi padre por esos temas. Firmaba los contratos, porque confiaba en mi papá y porque los abogados decían que debía hacerse de esa manera", insistió. Esos asesores legales a los que se refirió Messi eran los de Júarez Veciana Abogados, un despacho especialista en derecho tributario internacional que ayudó a los Messi a crear la estructura societaria presuntamente defraudatoria. El astro argentino comentó, a este respecto, que "nunca" tuvo una entrevista con sus asesores para que le explicaran cómo gestionaba sus derechos de imagen ni cuales eran sus obligaciones fiscales.
Por Carlos Rubio Ciudad de México.- El rumor cobró fuerza por la noche y hoy se hizo oficial la llegada de José Juan Vázquez al Guadalajara. Cerca de la media noche, el CEO de Omnilife, José Luis Higuera comenzó a dar pistas sobre el que sería el nuevo refuerzo rojiblanco, una vez que en redes sociales ya sonaba muy fuerte la posibilidad de que el "Gallito" llegara a Chivas. Por la tarde, a través de su cuenta de Twitter, Chivas hizo oficial la llegada de Vázquez con una fotografía del jugador y la leyenda: "¡Ya es oficial! ¡Bienvenido al Rebaño, 'Gallito' Vázquez!". Tras la noticia confirmada, las cuentas de Chivas y del CEO de Omnilife, Higuera, se llenaron de mensajes de agradecimiento y felicitación por la contratación que la afición considera como una muy buena incorporación. En León, los medios locales dieron como un hecho la salida de Vázquez, y manejaron que en la negociación, el defensa Miguel Ponce estaría siendo cedido al club Esmeralda. El "Gallito" no tenía la intención de continuar en el León, por lo que los directivos rojiblancos veían como una posi-
bilidad la incorporación del mediocampista a sus filas. El jugador se agradeció en su cuenta de Twitter al León, y aseguró que dará muchas satisfacciones a su nueva afición. El mundialista de Brasil 2014 reforzará al equipo rojiblanco para el siguiente torneo. Los Tigres también habían mostrado interés en él, sin embargo, en las últimas horas, el Guadalajara comenzó a pujar por el futbolista. Las Chivas habían manifestado en días pasados que su única opción contemplada para reforzarse era la de Aquino, sin embargo, han encontrado trabas con los Tigres y no quieren quedarse únicamente con la llegada de Marco Bueno. De cara al próximo torneo, el Rebaño ha negociado con el Grupo Pachuca el préstamo de Raúl López al Pachuca y la llegada de Bueno, quien viene del León. Aunque la lista de transferibles del Guadalajara no está definida, las bajas confirmadas hasta el momento son Raúl López, quien se fue prestado al Pachuca; Michel Vázquez, quien no entra en planes, e Israel Castro, quien termina su contrato y no hay intención de renovarlo.
45
Serán los conejillos de indias del video Se enfoca Deschamps sólo en la Euro que el IFAB permita a los participantes probar este sistema en partidos durante el año 2017", indicó la FIFA en un comunicado.
EFE Munich.- La FIFA anunció este jueves que las ligas de Alemania, Australia, Brasil, Estados Unidos, Holanda y Portugal han sido las primeras en aceptar las condiciones para participar en ensayos con asistentes de video, por lo que podrán iniciar los preparativos de las pruebas sin conexión y en vivo. "En caso de que las pruebas se lleven a término correctamente, se prevé que el Mundial de Clubes de Japón 2016 sirva de ensayo general antes de
En los simulacros sin conexión, el asistente de vídeo podrá familiarizarse con el dispositivo y evaluar las repeticiones además de ejercitarse en la toma de decisiones "sin dar parte al árbitro". Esto significa que no tendrá efecto sobre el desarrollo del choque.
do en la competición y eso es lo que nos preocupa", dijo el técnico francés a la agencia AFP.
Redacción
En las pruebas en vivo, puntualiza la FIFA, "el equipo arbitral estará interconectado y el árbitro principal decidirá sobre la base de la información facilitada por el asistente de vídeo".
Paris.- El entrenador de la Selección Francia, Didier Deschamps, no quiso entrar en un debate respecto a las palabras de Karim Benzema, ya que él sólo se enfoca a preparar la Eurocopa 2016.
Estos experimentos en vivo no comenzarán hasta que los participantes "hayan tenido tiempo para realizar los preparativos". Esto ocurrirá, previsiblemente, a comienzos de 2017.
"No tengo nada que decir. No quiero entrar en ese debate, no estoy aquí para eso. No tengo nada que decir al respecto. Estoy centra-
Hace un par de días, el atacante del Real Madrid dijo al diario español Marca que Deschamps cedió a una parte racista de Francia y que un día el país se darían cuenta que fue injusto con él. El delantero no fue llamado a la Selección de Francia para la Eurocopa 2016, donde los galos son locales, pues enfrenta cargos preliminares por conspirar para extorsionar a su compañero Mathieu Valbuena con un video de contenido sexual.
Demandan al 'Canelo' por incumplimiento Vergara es un genio.- Almeyda cuando me decían que el presupuesto era muy poco, yo decidí dárselo todo a él (Canelo) porque estábamos invirtiendo en él", señaló Zabala al jurado.
Notimex Miami.- Félix "Tutico" Zabala, presidente de All Star Boxing, tomó hoy el banquilllo en el juicio por la demanda civil contra el boxeador Saúl "Canelo" Álvarez y la empresa Golden Boy por incumplimiento de contrato, y le dijo al jurado que el púgil mexicano "era mi boxeador hasta que se lo llevaron". "Yo ofrecía todo para el beneficio de este muchacho que está aquí sentado", dijo Zavala al jurado de 11 miembros, al señalar a un impávido "Canelo" sentado en la sala de corte en el centro de Miami junto al multicampéon Oscar De La Hoya, dueño de Golden Boy. "Tenía derecho a ganar (dinero) pero
La demanda fue presentada en el 2011 y en ella All Star Boxing acusa al "Canelo" de incumplir un contrato y además a Golden Boy por interferir en la relación con su entonces promotor. Alex Brito, abogado de la parte acusadora, presentó ante la jueza Migna Sánchez Llorens y el jurado, un sinnúmero de pruebas para demostrar la relación contractual que estableció con "Canelo" y su manejador José "Chepo" Reynoso. Brito mostró una copia del contrato firmado por Álvarez y Reynoso por cuatro años con fecha del 15 de septiembre del 2008. Así como fotos de la visa de trabajo P1 que se le consiguió al boxeador por cuatro años para viajar a pelear a Estados Unidos y copia de su pasaporte.
Redacción Ciudad de México.- Matías Almeyda aseguró que Jorge Vergara, dueño de las Chivas, es un genio, pese a la rotación que ha tenido el banquillo rojiblanco desde que el empresario tomó el mando. "La historia sobre todo Vergara marca que se fueron 15, 18 entrenadores en 14 años. "Mi desafío me encanta y me hace crecer un montón, porque a la
hora de contratar tengo que pensar muy bien porque no puedo contratar cualquier jugador. Sé que el jugador que va a contratar a Chivas cuesta el triple porque no lo quieren a Vergara, saben que tiene mucho dinero", dijo el "Pelado" en Fox Sports. Según Almeyda le pidió a Vergara paciencia para el proceso. "El tipo le gustó y me renueva 5 años".
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 46
Está Jiménez en la tablita para Río 2016 Se apuntan Warriors el primero Vitória decidió que no prestará a ningún jugador a las Selecciones que competirán en los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Brasil.
Redacción Ciudad de México.- En Selecciones Nacionales confían en que Raúl Jiménez pueda acudir a los Juegos Olímpicos, pese a la revelación del diario portugués A Bola de que el club no cedería a sus jugadores. El rotativo informó este miércoles que el técnico Rui Vitória y los dirigentes acordaron que no prestarían a los futbolistas. "La directiva del Benfica en conjunto con el entrenador Rui
"Los seis futbolistas en cuestión (Gonzalo Guedes, Nelson Semedo, Franco Cervi, Ederson, Victor Lindelof y Raúl Jiménez) no fueron autorizados por el Benfica para vestir la camiseta de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, esto porque el club argumento que podría peligrar en el inicio del torneo y de la Supercopa", informó A Bola. No obstante, el coordinador de Selecciones menores, Dennis Te Kloese, indicó que Jiménez platicó con el presidente del club, Luis Filipe Vieira, quien le habría comunicado que no tendrían problema en cederlo al Tricolor.
Muere Rodolfo Rodríguez 'El Pana' tenían previsto trasladarlo la semana entrante. El pasado domingo 1 de mayo en Ciudad Lerdo, Durango, Rodolfo Rodríguez sufrió dos fuertes revolcones, uno de ellos, que le produjo una cuadraplejia, que lo mantuvo primero en un hospital de Durango y posteriormente fue trasladado a Guadalajara, Jalisco, en donde falleció en el Hospital Civil. Redacción Ciudad de México.- El veterano matador de toros Rodolfo Rodríguez 'El Pana' murió este jueves a las 18:45 horas de un infarto fulminante. "En efecto el doctor Preciado me llamó para informarme que poco antes de las 6 de la tarde comenzó a complicarse la situación cardiaca del maestro y a las 6 con 45 minutos le vino un infarto fulminante del cual los médicos nada pudieron hacer", informó Francisco Doddoli, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores de Toros. Los familiares han dispuesto que los funerales del torero se lleven a cabo en su natal Apizaco, Tlaxcala, donde
El diestro murió a los 64 años. Francisco Preciado, director del Hospital Civil, afirmó que hicieron todo lo necesario para salvarle la vida al "Brujo de Apizaco". "Su corazón se fue deteriorando poco a poco, bajó la frecuencia (cardiaca), la presión, le hicimos todo lo necesario pero ya no pudimos. "Ayer empezó con neumonía y se fue deteriorando poco a poquito. Hicimos hasta lo imposible para mantenerlo en condiciones de cierta estabilidad. Tuvimos 10 días muy bien, pero de antier para acá la verdad es que empezó a caer en su estado de ánimo, prácticamente en la mañana no quiso ver a nadie, estaba sin responder a las palabras, ya estaba muy inestable".
Redacción California.- lLos campeones apretaron el acelerador en el último periodo para liquidar a los Cavs. A la mitad del cuarto periodo todo estaba decidido. Golden State sacó una ventaja de 20 puntos, misma que los Cavs nos se pudieron quitar. En arranque de las Finales de la NBA fue de un solo lado, y los Warriors terminaron ganando 10489 a Cleveland. Un duelo donde la banca tuvo mucho que ver. Stephen Curry ape-
nas metió 11, pero fue apoyado por Shaun Livingston y Andre Iguodala, quienes sumaron 20 y 12 respectivamente. Otra de las claves fue la falta de tino de Cavs, que metieron apenas el 38 por ciento de sus tiros. LeBron James sumó 23 unidades, 12 rebotes y nueve asistencias, pero no pudo con los jóvenes campeones. El duelo dos será el domingo de nuevo la casa de Warriors, quienes el año pasado vencieron igual a Cavs 4-2 en la pelea por el trofeo Larry O'Brien.
47
Aún no se le hace ganar al 'Mariachi'
Sufre García quinta derrota
González, quien aún no sabe lo que es ganar con su nuevo equipo, trabajó durante cinco entradas completas, aceptó tres imparables, una carrera, regaló cinco bases y recetó cuatro ponches.
Redacción Nueva York.- El pitcher mexicano Miguel "Mariachi" González sigue son lograr la "tonada" con los Medias Blancas de Chicago, tras irse sin decisión en la victoria de los "patipálidos" 2-1 sobre los Mets de Nueva York, en 13 entradas.
El tapatío tiene una derrota con Medias Blancas, la cual sufrió el pasado 21 de mayo ante Kansas City. Todd Frazier disparó cuadrangular solitario en la séptima entrada y empató el partido para Medias Blancas. El relevista Matt Albers pegó doblete en la décimo tercera entrada, un wild pitch de Logan Verrett lo instaló en la antesala y José Abreu con elevado de sacrificio lo envió al plato para la
Duro castigo por dopaje
Poco después que fuera dejado en libertad por Boston en 2012, Byrd purgó una suspensión de 50 juegos al dar positivo por Tamoxifen, un medicamento que usan los fisiculturistas pero que también se emplea para el tratamiento del cáncer de mama.
AP Washington.- El segundo resultado positivo de Marlon Byrd en un control antidopaje le costará toda una temporada, y su carrera en las Grandes Ligas. El veterano jardinero de los Indios de Cleveland recibió el miércoles una suspensión de 162 juegos sin derecho a paga tras arrojar positivo por Ipamorelin, una hormona de crecimiento. Se trata de la segunda infracción de Byrd de la política antidopaje de Grandes Ligas.
En 2014, Grandes Ligas aumentó el castigo para una segunda infracción, pasando de 100 juegos a una campaña completa. Byrd empacó sus pertenencias tras una derrota ante Texas el martes, pero no le informó al equipo sobre su suspensión hasta que llamó al manager Terry Francona la mañana del miércoles. Posteriormente, compareció ante sus compañeros en el camerino de Cleveland.
Redacción Milwaukee.- El pitcher mexicano Jaime García abrió con el pie izquierdo el mes de junio al sufrir su quinta derrota de la temporada. García (4-5) no pudo guiar a los Cardenales de San Luis al triunfo tras caer 3-1 ante los Cerveceros de Milwaukee. El zurdo de Reynosa, Tamaulipas trabajó cinco entradas en las que toleró cinco imparables y dos carreras, regaló tres bases por bolas y recetó tres ponches.
RESULTADOS Jueves 02
Ryan Braun y Chris Carter le hicieron daño al mexicano en la primera entrada con imparables productores de una carrera cada uno. La ofensiva de San Luis nunca pudo respaldar al mexicano, pues despertaron hasta el noveno inning con jonrón solitario de Brandon Moss, pero ya era demasiado tarde. Milwaukee todavía empalmó cuadrangular sin hombres en base en la sexta entrada por conducto de Martín Maldonado.
JUEGOS Viernes 03
48
Wawrinka y Murray pasan a semis de Roland Garrós, Djokovic avanza a cuartos
Roland Garros WTA
Wawrinka venció a Ramos Viñolas, que fue la sorpresa del torneo, por 6-2, 6-1 y 7-6 (9-7) con un potente juego en los dos primeros sets.
Reuters Paris.- El campeón Stanislas Wawrinka superó en sets seguidos al español Albert Ramos Viñolas para avanzar a semifinales del Abierto de Francia, donde se medirá ante el británico Andy Murray, en una jornada en que Novak Djokovic se clasificó para cuartos de final al imponerse en un duelo retrasado desde el lunes.
En el tercer parcial, una serie de errores no forzados de Wawrinka dejaron al español con un punto de set cuando estaban 7-6 en el "tiebreak", pero el suizo llevó a Ramos Viñolas a cometer un error en un revés y ganó los dos puntos restantes para quedarse con el partido. Murray, por su parte, superó a Richard Gasquet, el último francés en el torneo, por 5-7, 7-6 (7-3), 6-0 y 6-2. El escocés, segundo preclasificado, perdió el primer set cuando el local ganó cinco juegos seguidos y debió disputar un "tiebreak" en el segundo, pese a que lo había empezado con ventaja.
Tiene Serena que remontar
en una pista central de París que no se privó de abuchearla contra la 60 del mundo, una de las sorpresas del torneo, que hasta ahora nunca había jugado uno cuartos en un Grand Slam.
EFE Paris.- La estadounidense Serena Williams conoció finalmente el sufrimiento en esta edición de Roland Garros donde en cuartos de final cedió el primer set de la quincena contra la kazaja Yulia Punintseva, a la que finalmente remontó, 5-7, 6-4 y 6-1 en 2 horas y 9 minutos. La número uno del mundo, que busca ganar su cuarto Roland Garros, el segundo consecutivo, estuvo por fases contra las cuerdas
A sus 34 años, Serena, que pretende batir en París el récord de 22 Grand Slam que de momento comparte con la estadounidense Steffi Graf, cedió el primer set contra una tenista que, pese a su ránking, no había perdido ninguno.
Roland Garros ATP
49
50
Chicharito arrasa como mejor CALENDARIO COPA AMERICA CENTENARIO
delantero del Leverkusen
Redacción San Diego-. El equipo de Javier 'Chicharito' Hernández, el Bayer 04 Leverkusen, realizó varias encuestas vía Twitter para sus aficionados, con el fin de elegir a los mejores jugadores del equipo en la temporada. En la encuesta que participó el mexicano, compitió con Stefan Kiessling, para la elección del mejor delantero del equipo en la pasada temporada.
Chicharito, arrasó y se llevó los honores con un contundente resultado del 98 por ciento de los votos, contra solamente un 2 por ciento que consiguió su compañero de equipo. El Bayer 04 Leverkusen, publicó los resultados de la encuesta en la que el mexicano salió victorioso y dejó ver que es uno de los consentidos de la afición del club.
E
spectáculos Periódico el Faro
Taylor Swift y Calvin Harris rompen tras 15 meses juntos
De acuerdo a la revista People, fuentes cercanas a la pareja confirmaron la noticia. Una de las fuentes asegura que en la separación “no hubo drama. A veces las cosas simplemente no funcionan”.
Redacción Ciudad de México.- La cantante estadunidnse Taylor Swift y su novio Calvin Harris decidieron poner punto final a su relación después de 15 meses.
En marzo, cuando la estrella de 26 años de edad y el DJ de 32 habían cumplido un año juntos, lo celebraron con un viaje al Caribe, del que subieron fotos a sus cuentas de Instagram. La artista había comentado a principios de año que tenía “una relación mágica”. Incluso había ofrecido una breve dedicatoria a su entonces novio durante la entrega de los iHeart Radio Music Awards, en abril.
Murió Prince por sobredosis de fentanilo página indica que Prince se autoadministró fentanilo, un opioide sintético muchas veces más fuerte que la heroína. El texto, firmado por Quinn Strobl, el médico forense en jefe de la oficina, confirma las sospechas de que los opioides desempeñaron un papel en el deceso del músico.
Ciudad de México.- Un médico forense de Minnesota dijo que Prince murió de una sobredosis accidental de fentanilo.
Los opioides son sustancias que tratan el dolor. Su uso continuo puede provocar dependencia. Las autoridades habían estado revisando si Prince murió de una sobredosis y si un médico le estuvo recetando fármacos en las semanas anteriores.
El reporte de la oficina del médico forense del Medio Oeste estadounidense fue emitido el jueves, más de un mes después de que el superastro de la música fue hallado muerto en su mansión en Paisley Park a los 57 años. El reporte de una sola
La muerte de Prince se produjo menos de una semana después de que su avión hiciera un aterrizaje de emergencia en Moline, Illinois, para que recibiera tratamiento médico mientras volvía de dar un concierto en Atlanta.
Redacción
Viernes 03 de Junio del 2016
JLo, harta de su enfrentamiento
con Mariah Carey: 'No tengo tiempo para frivolidades' Redacción Ciudad de México- Después de casi una década Jennifer Lopez parece haberse cansado de la 'guerra fría' que mantiene con Mariah Carey desde que a esta se le ocurriera afirmar públicamente que no conocía a la diva del Bronx. Aunque JLo siempre ha adoptado una actitud conciliadora en este enfrentamiento público construido a base de declaraciones cruzadas, declarándose admiradora incondicional de Mariah, ahora ha querido dar carpetazo de una vez por todas al tema dejando claro que está demasiado ocupada como para entrar al trapo de "frivolidades". "A ver, no es algo tan importante como todo el mundo ha querido hacer que sea. Yo siempre he sido una gran admiradora de su música. No me interesan ese tipo de tonterías. Soy demasiado afortunada y tengo en marcha demasiados proyectos maravillosos como para perder el tiempo en frivolidades por el estilo", aclaró la diva del Bronx a Access Hollywood. Por su parte, Mariah también ha intentado suavizar sus palabras acerca de su com-
pañera de profesión en una de sus últimas apariciones públicas, durante la que habló largo y tendido acerca de su supuesta rivalidad con Jennifer insistiendo en que lo único que pretendía decir con su polémico comentario es que no conocía lo suficiente a Jennifer como para ofrecer una opinión válida sobre ella o sobre su talento. "[En aquella ocasión] Primero me preguntaron por Beyoncé, y respondí: 'Tiene muchísimo talento, es amiga mía. Siempre ha sido muy amable conmigo, nos llevamos muy bien'. Y después me hicieron otra pregunta [sobre Jennifer] y dije que en realidad no la conocía. No quise decir que no supiera quién era, ¡claro que sé quién es! Pero esa no era la pregunta. Todo eso fue hace mucho tiempo, no me puedo creer que la gente le haya dado tanta importancia. ¿Sabes qué? Soy muy olvidadiza. Parece ser que lo soy, porque la cuestión es que no recuerdo que nos hayamos visto, que nos saludáramos y siguiéramos adelante con nuestras vidas.
53
Eva Longoria prefiere ejercer de Lila Downs conquista 'madrastra' antes que tener hijos al público británico centrarse por completo en su matrimonio y, sobre todo, en estrechar los lazos que le unen a los tres hijos que el mexicano tuvo en su anterior matrimonio.
"Quién sabe si tendremos hijos o no, debemos planear cada cosa a su debido tiempo. Por el momento tengo tres hijastros maravillosos a los que quiero seguir conociendo porque son maravillosos. Fueron una parte esencial en mi boda y para mí son seres muy especiales", reveló en una entrevista al portal E! News.
Redacción Ciudad de México.- La siempre extrovertida Eva Longoria acaba de regresar de la paradisíaca luna de miel que ha compartido con su marido, el empresario Pepe Bastón, en lugares tan diversos como Hong Kong, Camboya y Tailandia; un viaje que parece haberle aportado la energía necesaria para
Aunque la estrella de la serie 'Mujeres Desesperadas' ya había expresado anteriormente que su íntima ceremonia nupcial se había convertido en uno de los momentos más "mágicos" de su vida, ahora Eva prefiere compartir públicamente algunas de las anécdotas más significativas de su estancia en el sudeste asiático: como la bendición que recibió su matrimonio por parte de un monje tailandés.
Muere modelo mientras hacía sesión de fotos bajo el agua
posaba para un shoot bajo el agua en una playa ubicada en la localidad de Hengchun Township, en Taiwán, según informa el diario británico Mirror. Olivia se sentía muy capaz de hacer este shoot con temática de sirena ya que desde hace poco más de tres años tenía como pasatiempo el buceo, así que tenía suficiente experiencia en el ámbito. Hasta este momento se dice que Ku falleció de un ataque de asma bajo el agua, pero la investigación continúa ya que sospechan que pudo ser causa de un error humano ya que el fotógrafo le pidió que se quitara la máscara de buceo cuando estaban a 6 metros de profundidad, y probablemente la forzó a aguantar la respiración bajo el agua demasiado tiempo.
Redacción Ciudad de México.- Olivia Ku, una modelo de 25 años originaria de Taipei, falleció el pasado 16 de mayo mientras
La guardia costera de la zona asegura que si hubieran tenido a un profesional en buceo para apoyarlos en el set, nada de esto hubiera pasado.
Notimex Londres.- La cantante mexicana Lila Downs conquistó a un público británico con los éxitos de su nuevo álbum Balas y Chocolate, así como con los temas de La Llorona y Cucurrucucú Paloma. Una audiencia mixta se dio cita la noche del miércoles, para disfrutar Mezcalito y Humito de Copal. Aquí hizo una pausa para dedicársela “a todos los periodistas de Latinoamérica" y rendir tributo a quienes han muerto “en la línea de fuego”. Conocida por su activismo político, la cantante se refirió -aunque sin mencionar su nombre- al político Donald Trump a quien comparó -también sin mencionar su nombre- con Hitler “una persona que
hizo mucho daño en Europa”. A ritmo de bolero, cumbia, blues, jazz y milonga ofreció un recital en la prestigiada sala de conciertos Royal Festival Hall, a orillas del Río Támesis. Ataviada con un vestido púrpura con estampado de alcatraces, tradicional rebozo, trenzas y flores Downs interpretó baladas en inglés a ritmo de blues y dedicó La Patria Madrina a “una gran nación, un lugar llamado México”. La cantante salió al escenario con siete músicos que la acompañaron en el repertorio musical que incluyó los temas de su nuevo álbum Balas y Chocolate, La Patria Madrina, Son de Difuntos y Viene la Muerte Echando Rasero.
Luis Miguel huye de Acapulco por la casa, pero no dijeron quién la hizo.
¡Heroicas!
54
El ídolo, de 46 años, se quejó de que los clientes nunca pudieron encontrar a Brockhaus para cerrar el trato, por lo que la casa fue vendida meses después por un precio mucho menor, aunque dijo no saber cuándo, a quién o cuál fue el monto. Sólo recordó que parte del pago incluyó un yate. Según Brockhaus, sí habló con la persona que ofreció 15 millones de dólares, pero no hubo una oferta por escrito. También dijo que voló a la Ciudad de México para ver a otro posible cliente, de apellido Mezzori y que ofreció 10 millones de dólares, pero tampoco lo concretó.
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Por temor a la delincuencia e inseguridad, Luis Miguel puso a la venta su casa de Acapulco, pero no pudo concretar una oferta de 15 millones de dólares para deshacerse de ella. Una declaración del cantante durante el juicio que le inició su ex mánager personal, William Brockhaus, revela que operaciones inmobiliarias fallidas en Acapulco y Miami orillaron a Luis Miguel a rescindirle el contrato en 2014.
Durante la declaración, Luis Miguel respondió más de 100 veces que no sabía o no recordaba aspectos de su vida profesional e incluso dijo desconocer a qué se dedica su empresa, Lion Productions, que recibe todos los ingresos por sus actividades. El tema de Miami resultó en una demanda del intérprete, quien pagó un millón de dólares como anticipo para un condominio de 5 millones en el St. Regis Bal Harbour, la zona más lujosa de la ciudad. Cuando el edificio fue terminado, Luis Miguel se arrepintió de la compra, pero St. Regis se negó a devolverle el millón, por lo que el cantante lo demandó.
El 29 de octubre de 2015 Luis Miguel rindió una declaración jurada en un despacho de abogados en Park Avenue, en Nueva York, en la que dijo desconocer prácticamente todos los aspectos de sus negocios y dio algunas respuestas confusas.
"Brockhaus estaba muy contento de que nos arregláramos por 100 mil dólares", declaró Luis Miguel. "Eso da un ejemplo de su incompetencia, que me ha hecho perder millones y millones y millones de dólares personal y profesionalmente, ¿okay?".
"Era una época muy mala en México cuando empezó, tú sabes, toda la, tú sabes, (in)seguridad y la época muy mala para México, así que tomamos la decisión de mudarnos de Acapulco, de México, ¿no?, por mi seguridad, sí", respondió el cantante a una de las preguntas de Kenneth Kelly, abogado de Brockhaus.
El arreglo, según Brockhaus, fue que la estrella compró un departamento de 1.5 millones de dólares, que luego revendió. Brockhaus manejó de 2012 a principios de 2014 la logística de Luis Miguel en sus giras, y el cantante no pudo mencionar algún ejemplo de incompetencia en esa materia. Lamentó el "terrible costo personal" de la ruptura con Brockhaus, pues él y su esposa, Michelle, fueron sus amigos cercanos durante décadas.
Luismi y Brockhaus coincidieron en que había una oferta de 15 millones de dólares
Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Ahora que Nueva York sabe de la existencia de Donatello, Leonardo, Rafael y Miguel Ángel, los hermanos anfibios ya están listos para disfrutar de su faceta como héroes. Sin embargo, como diría El Hombre Araña: "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", algo que el cuarteto entenderá a la mala en Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras, que estrena hoy en México. "La tortugas están más unidas que nunca, se llevan mejor y están seguras de sí mismas. Esto es de gran ayuda a la hora de combatir al crimen, pues ya no sienten inseguridad y saben cuál es su meta en la vida. "Esto también significa que la acción aumentará, habrá más obstáculos y más villanos que nunca. Lo bueno es que los chicos me tienen a mí para cuidarlos", bromea Megan Fox, quien repite como April O'Neil. Y aunque la primera cinta dejó una taquilla mundial del 493.3 millones de dólares, también dejó insatisfechos a fans de hueso colorado, algo que los productores quisieron resarcir ahora. "Nos dimos cuenta de que los fans son los que deben llevar la batuta de las cosas, para ellos hacemos estas películas y el escucharlos, entender sus necesidades y lo que querían ver
en pantalla, fue fundamental", asegura el productor Bradley Fuller. El argumento de la secuela retoma la esencia de Las Tortugas Ninja 2: El Secreto del Ooze (1992). Tras escapar de prisión, Shredder (Brian Tee) obliga al científico Baxter Stockman (Tyler Perry) a conseguir el mutágeno responsable de la evolución de las tortugas, para así poder usarlo a su antojo. Para esto recluta a dos criminales, Bebop (Gary Anthony Williams) y Rocksteady (Stephen Farrelly), quienes terminan convertidos en un feroz jabalí y un rinoceronte humanoides, respectivamente. "Los efectos especiales han evolucionado mucho en los últimos dos años y por eso fue posible integrar a estos personajes clásicos y tan queridos", puntualiza Fox. También se integra Casey Jones (Stephen Amell), un luchador profesional con vena heroica y aliado de las tortugas, además del posible interés amoroso de April. "Nunca había hecho escenas con este tipo de tecnología, tan dinámicas y divertidas, y eso que vengo de hacer una serie como Arrow", asegura Amell. El plato fuerte del filme será el debut del villano Krang, un señor de la guerra extraterrestre con forma de cerebro gigante, proveniente de la Dimension X.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 03 de Junio del 2016