P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Atendió Seapal oportunamente 4,247 fugas de agua potable
otros puntos de la red. Abarca Gutiérrez reconoció el trabajo y esfuerzo de los trabajadores del organismo por mejorar la operación de las líneas hidráulicas, lo que generó la reducción de fugas en la red de distribución, en un 29% con relación al 2014.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal-de Puerto Vallarta, reparó oportunamente 4,247 fugas de agua potable durante el año 2015, de las cuales 84% se presentaron en tomas domiciliarias y 16% en la red de distribución y conducción.
Por su parte, el jefe de Distribución de Agua Potable, Alejandro Padilla Viorato relató que dicha mejora es el resultado de acciones como la regulación de presiones en la red, reorganización de los circuitos hidrométricos, mantenimiento a las válvulas reguladoras, así como desfogues nocturnos que se realizan cotidianamente en todo el municipio.
Lo anterior lo informó el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que el 95% de estas rupturas de tuberías fueron ocasionadas por el deterioro de la red y el 5% provocadas por los trabajos realizados por empresas contratistas. En ese sentido, el titular de la paraestatal detalló que más del 50% de los 1,600 kilómetros de tuberías de agua potable han concluido su periodo de vida útil, por lo que afirmó que continuará la gestión de recursos ante instancias federales y estatales, para atender la urgente modernización de dicha infraestructura. Agregó que de los 16 reportes diarios que en promedio atendió el organismo durante el 2015, resultaron falsos o erróneos un 27%, situación que generó gastos y retraso de tiempo, para atender Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 3 de marzo de 1991 el Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas tras 23 años de lucha armada. Otras efemérides: 1478.- Pragmática de los Reyes Católicos para impulsar la industria naval en sus reinos. 1613.- Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel. 1816.- La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla derrota a las tropas españolas, por lo que es nombrada teniente coronel. 1820.- Compromiso de Misuri: se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36. 1845.- La península de Florida es admitida en la Unión norteamericana como estado. 1847.- Nace Alexander Graham Bell, físico e inventor escocés. 1857.- Muere Guillermo Brown, almirante de origen irlandés, que sirvió en la marina argentina. 1875.- Estreno en París de la ópera "Carmen" de George Bizet. 1878.- Paz de San Stéfano, que pone fin a la guerra rusoturca. 1891.- Nace Federico Moreno Torroba, compositor español.
Jueves 03 de Marzo Soleado 29°C Máxima 17°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Oficiales de policía convivieron con niños Realizarán el Primer Foro de la casa hogar Máximo Cornejo Quiroz Interinstitucional de Protección Civil
Redacción Puerto Vallarta.- Oficiales de Seguridad Ciudadana y del área de psicología realizaron una visita a los niños que por diferentes causas se encuentran albergados en la casa hogar Máximo Cornejo, con la intención de convivir y compartir con ellos algunos regalos y momentos de mucha diversión. Los oficiales fueron recibidos entre abrazos y gritos de los pequeñines, quienes se mostraban entusiasmados por la visita; recibieron un bolo con caramelos y algunos regalos, además de que tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades encaminadas a la prevención de accidentes, así como conocer las funciones que desempeña un policía. Para los más de 40 niños que habitan en la casa hogar, fue una grata
sorpresa recibir a los policías, quienes estarán realizando visitas periódicas a esa institución para llevar donativos o juguetes y pasar una tarde divertida. El titular de la Academia Regional de Policía, Adolfo López Solorio, quien asistió en representación del director de Seguridad Ciudadana, mencionó que este tipo de actividades permiten a los oficiales reforzar sus valores y sensibilizarlos respecto de la importancia de mantener unida a la familia, el cuidado y educación de los hijos. Por su parte la Directora de la Casa Hogar Máximo Cornejo Quiroz A.C, Luz Aurora Arredondo García, agradeció la iniciativa que tuvieron los uniformados para pasar una agradable tarde con los niños y los invitó a seguir participando en este tipo de actividades que contribuyen al desarrollo de los pequeños y alimentan el espíritu.
Redacción Puerto Vallarta.-El próximo viernes 4 de marzo, se llevará a cabo el Primer Foro Interinstitucional de Protección Civil de Puerto Vallarta, encabezado por el alcalde Arturo Dávalos Peña y la diputada federal María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión. El comandante Adrián Bobadilla García, subdirector de Protección Civil y Bomberos, informó que el evento se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas, en el hotel Crown Paradise Golden. Servirá de marco para el establecimiento de acuerdos y acciones encaminadas a la prevención a través de las instituciones que integran el Sistema de Protección Civil. El
programa
contempla
las
conferencias: “La estrategia de transversalidad en la gestión de riesgos”, por personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos; y “Las lecciones que nos dejó el huracán Patricia” a cargo del maestro Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Consejo Científico Municipal de Protección Civil. Se prevé que el presidente municipal exponga a la diputada María Elena Orantes una serie de proyectos que tiene el gobierno municipal en el ámbito de protección civil. Los organizadores invitaron a participar a asociaciones, cámaras empresariales, universidades, funcionarios municipales, así como a representantes de los gobiernos de Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste, Mascota, Zapopan, Guadalajara y Bahía de Banderas, Nayarit.
Llevan a cabo el registro a los programas de mochilas, uniformes y zapatos
04
Pérdidas millonarias deja tráiler incendiado sobre el puente del río Ameca
Por Lorena Moguel NoticiasPV Redacción Puerto Vallarta.- Desde el pasado lunes, el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la Dirección de Desarrollo Social, lleva a cabo la entrega de formatos para el registro de estudiantes a los programas Mochilas con Útiles, y Zapatos y Uniformes Escolares, con los que se busca llegar a cerca de 51 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Puerto Vallarta. Para este fin, cuadrillas de trabajo de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de Diego Franco Jiménez, visitaron las 280 escuelas públicas del municipio para entregar a cada menor o bien a los maestros del plantel, los formatos que deberán ser llenados por los padres de familia con los datos básicos del niño, como su nombre, grado, nombre del plantel educativo, nombre de los padres y las tallas del uniforme y zapatos, y una vez completa la información, deberán regresar el documento a la escuela en donde será recogido por el personal de la dependencia municipal. Al respecto el subdirector de Programas Sociales, Alejandro Aguilar Gutiérrez, explicó que los papás tendrán de plazo hasta el día viernes 4 de marzo para hacer la entrega de este formato a la
escuela, lo cual es muy importante pues aquellos niños que hayan realizado su registro serán los que reciban estos apoyos educativos en agosto, al inicio del próximo ciclo escolar. Indicó que en cada centro escolar, se colocó una manta informativa para que los padres de familia conozcan sobre este proceso y los teléfonos a los que pueden comunicarse en caso de alguna duda, siendo este el 178 8000, extensiones 1249 y 1250, en donde se les proporcionará la información necesaria.
Puerto Vallarta.- Respecto el incidente ocurrido la mañana de ese miércoles 2 de marzo de 2016, sobre el puente del río Ameca, donde un tráiler de mudanza transportaba equipo fílmico muy costoso , mismo que sería utilizado para el desarrollo de una convención de médicos en el hotel Velas Vallarta, autoridades confirmaron no hubo pérdidas humanas, pero sí provocó quebrantos económicos valuadas en millones de pesos. Los hechos se registraron a las 06:00 horas, justo en el puente en el que se ingresa de Bahía de Bandera a Puerto Vallarta. Datos de los propios conductores, reconocieron que por la bajada de la Cruz de Huanacaxtle, sintieron que el motor se sobrecalentó, pero decidieron seguir su marcha, al final de cuentas ya iban a llegar a este puerto y procederían a la revisión. Sin embargo esto no ocurrió. Revelaron los ocupantes del tráiler que al ir ingresando por el puente sobre el río Ameca, las llantas de la unidad empezaron a incendiarse, presumiblemente porque se calentaron las balatas, y al observar ese detalle se bajaron y se echaron a correr para ponerse a salvo. El tráiler se incendió inmediatamente, mientras que testigos observaban las enormes llamaradas que salían de la unidad, sobre todo de la caja donde iba el equipo fílmico, del que aseguran eran muy costoso. Rápidamente
bomberos
de
Puerto Vallarta se trasladaron a la carretera Federal 200, 100 metros arriba del puente sobre el río Ameca, para apoyar a sus homólogos, quienes ya trataban de controlar el incendio del camión de mudanzas de la marca Dodge, modelo 1989, color blanco, placas 372DHS. Fue el propio conductor , Rodolfo Rojas Ortega, quien declaró a las autoridades el sobrecalentamiento que habían observado en la unidad, pero además señalaron que el equipo que transportaban era cuantioso, mismo que consistía en equipo audiovisual, como: sonido, pantallas, tarimas, bocinas, material eléctrico, luces para escenarios, computadoras, con un valor aproximado de 25 millones de pesos. MILES DE AFECTADOS POR ESTE INCIDENTE Mientras los daños materiales se evaluaron en un monto superior a los 25 millones de pesos, también se suscitó otra afectación, como fue que miles de trabajadores quedaran varados a unos metros del incendio, ya que no permitían el paso, por seguridad de los mismos. Situación que provocó a los ciudadanos que acudían a su lugar de trabajo, perder el día y por lo tanto las empresas les van a descontar la inasistencia. Incluido, que algunos conductores al tomar vías alternas tuvieron que pagar una cuota de recuperación para poder utilizar el acceso, gastaron más gasolina y prácticamente fue un día perdido a quienes frecuentan esta vía , ya que la circulación se normalizó después de cinco horas.
05
Jueves 03 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 17°C
N
ayarit Periódico el Faro
Frutas nayaritas tienen aceptación internacional
Jueves 03 de Marzo del 2016
Proporciona DIF Bahía de Banderas
atención psicológica infantil municipal.
Redacción Redacción Tepic.- La producción de frutas como la guanábana y la yaca en la entidad se fortaleció, gracias al apoyo y las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Derivado de una política integral al campo nayarita, la producción de estas frutas se convirtió en una de las actividades más rentables para los campesinos nayaritas, lo que vino a mejorar en gran medida su situación económica, afirmó el delegado de la Sagarpa, Sergio Mendoza Guzmán. Por la excelente calidad de ambos productos, afirmó, se logró la aceptación y reconocimiento en el mercado nacional y extranjero. En la actualidad, la guanábana y la yaca se exportan a varias entidades del país y a los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo con los más recientes reportes de las organizaciones de productores, precisó Mendoza Guzmán, durante el pasado ciclo agrícola se logró una producción de 10 mil toneladas de guanábana, principalmente en el municipio de Compostela. En la actualidad se cuenta con una extensión de mil 974 hectáreas de ese cultivo.
En lo que corresponde a la yaca, la superficie donde se produce esa fruta es de mil 130 hectáreas, de donde se obtuvo una producción de 15 mil toneladas, las cuales —en su mayor parte— se exportaron a los Estados Unidos. En la producción de ambas frutas, afirmó el funcionario, Nayarit ocupa el primer lugar nacional. Por otra parte, Mendoza Guzmán informó que en producción de tomatillo y mango el estado de Nayarit ocupó el segundo lugar nacional.
Bahia de Banderas.- Con la intención de mejorar la comunicación intrafamiliar, el DIF municipal de Bahía de Banderas llevó a cabo con éxito la clausura de la Psicoterapia Grupal Infantil “Proceso que impulsa el desarrollo integral en los niños”, donde participaron ocho pequeños de entre siete a diez años de edad acompañados de sus padres. En este sentido, la presidenta del DIF municipal, señora Monserratt Peña de Gómez, comentó que esta terapia consta de ocho sesiones de dos horas cada una y son impartidas a los niños procedentes de alguna institución educativa o que son atendidos en el área de psicología del DIF
“En las terapias infantiles las especialistas enfocan su atención en el control emocional de los niños, en donde les enseñan técnicas para que puedan controlar la frustración en la escuela y en su casa, les ayudan a elevar su autoestima, a crear más escenarios de tolerancia, a mostrar empatía con sus semejantes y a desarrollar más valores”, detalló. Al respecto la psicóloga Jassive Uribe, responsable de transmitir dichas terapias, resaltó que adicionalmente se trabaja con los padres de los menores para proporcionarles estrategias de solución de problemas y técnicas de conducta para aplicar en sus hijos. “En estas ocho sesiones se trabaja con los niños para ayudarles a que reconozcan sus emociones, sentimientos y estados de ánimo, y sea así donde ellos puedan adoptar una actitud positiva ante la vida, porque lo que aprendan a esta edad será elemental para su desarrollo y crecimiento personal”, concluyó.
07
Prepara Operativo Semana Santa 2016 Inicia Operativo Radar
en Bahía de Banderas
Redacción Bahia de Banderas.-Salvaguardar la vida de visitantes y residentes de Bahía de Banderas en las ya cercanas vacaciones de Semana Santa, es la mayor preocupación de presidente municipal José Gómez Pérez, quien ha instruido al director de Protección Civil y Bomberos, Dr. Marco Antonio Villegas Gómez, a diseñar el operativo correspondiente a este año para obtener un saldo blanco. Durante reunión de trabajo celebrada este martes, las dependencias municipales, estatales y federales coincidieron que el principal objetivo del Operativo Semana Santa 2016 es brindar seguridad por igual a locales y visitantes, por ello previo al periodo vacacional por parte del gobierno municipal de Bahía de Banderas se realizará una jornada de concientización. Como encargado de proteger la integridad de habitantes y visitantes, el Director de Protección Civil de Bahía de Banderas es el responsable de diseñar el Operativo Semana Santa 2016,
quien informó que durante la reunión se hicieron algunas propuestas, y que será en próxima reunión cuando se aterricen las mistas, sin embargo, dijo, el principal objetivo y por el que ven todas las corporaciones involucradas es la de brindar una seguridad total para los vacacionistas. Marco Antonio Villegas Ponto informó que no se escatimarán recursos para salvaguardar la seguridad de todas las personas, “esa es la indicación principal del presidente municipal José Gómez Pérez, de redoblar la vigilancia durante el periodo vacacional, para garantizar la seguridad de los visitantes.” El Operativo Semana Santa 2016 se pondrá en marcha el sábado 19 de marzo y concluirá el domingo 3 de abril; forman parte del mismo las direcciones de Policía, Tránsito, Protección Civil y Bomberos Municipal, así como Policía Turística y Protección Civil del Estado, lo mismo que instituciones de seguridad del orden federal, y dependencias especializadas en la atención de la salud encabezadas por la benemérita Cruz Roja Mexicana.
Redacción Bahia de Banderas.-Ayer dio inicio el Operativo Radar en el municipio de Bahía de Banderas; el objetivo principal es reducir el índice de accidentes a consecuencia de altas velocidades. Este operativo fue instalado por el bulevar Riviera Nayarit, a la altura del fraccionamiento Los Picos y se estará moviendo a puntos estratégicos. En el sitio estuvieron los oficiales de Tránsito Gerardo Sandoval Mendoza, Iván Cedano Ramírez y el supervisor operativo Armando Becerra Becerra. En tan sólo dos horas fueron alrededor de 34 conductores los que fueron detectados a exceso de velocidad, hablamos de un tramo en que se permite una velocidad de 60 kilómetros por hora y algunos
conductores circulaban kilómetros por hora.
a
120
Cabe decir que en el operativo se utilizó el criterio de una tolerancia de 15 kilómetros más del establecido en los señalamientos; sólo se les llamó la atención a los conductores y se les invitó a respetar lo establecido en los señalamientos. El objetivo del operativo es claro y por indicaciones del Director de Tránsito municipal y del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, es salvar vidas, evitando los excesos en los límites de velocidad. El aforo vehicular ante el acercamiento del periodo vacacional de Semana Santa empieza a sentirse, es por eso que con anticipación se trabaja en la prevención de accidentes.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Gobierno del Estado reta a Revive Movimiento Ciudadano Alfaro a probar acusaciones opacidad de bono legislativo Redacción
Guadalajara.- Gonzalo Sánchez, vocero del Gobierno de Jalisco, retó al edil tapatío Enrique Alfaro a probar sus acusaciones sobre una "red de complicidades" en el Gobierno estatal para desprestigiar su gestión. "Dice además saber quiénes son y afirma que estos funcionarios habrían estado presionando a medios de comunicación para que publicaran cuestiones desfavorables para el Gobierno municipal. Exigimos institucionalmente que si sabe quiénes son, los señale. Que lo haga públicamente y que con pruebas en mano, los denuncie", refirió Sánchez.
Por Félix Córdova Guadalajara.- El caso de la empresa fantasma contratada por la bancada de Movimiento Ciudadano pone un tema central en el debate: la opacidad que existe en el manejo del bono legislativo que reciben los diputados del Congreso de Nuevo León. A diferencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, el Legislativo se ha cuidado para aprobar una reforma que obligue a los diputados a rendir cuentas a detalle sobre los recursos públicos que reciben. Los grupos legislativos mantienen en la opacidad gastos que deberían de ser exhibidos en el portal de Internet para respetar el derecho al acceso de la información de los ciudadanos. Tal es el caso de Movimiento Ciudadano, ya que como lo reveló esta publicación el pasado jueves, paga facturas a una empresa fantasma y todóloga, ubicada en una “minicasita” en el municipio de Juárez, Nuevo León. Como legisladores de MC, Samuel García y Concepción Landa autorizaron dos transferencias por un monto de 15 mil 298.43 pesos cada una a la empresa So-
larhic, misma que se ubica en una casa de Infonavit. Tanto García como Landa no supieron explicar quiénes son los propietarios de dicha empresa y tampoco mostraron contratos, ni los videos para los que fue contratada esa empresa, como evidencia del trabajo realizado. Ambos se limitaron a responsabilizar a Alan García, coordinador de asesores, al señalarlo como encargado de contactar a dicha empresa fantasma. ‘Sigue a tu diputado’ solicita información El gasto del bono de gestoría que reciben los diputados está lleno de opacidad: no se publica en el sitio de Internet del Poder Legislativo, ya que las bancadas no estaban obligadas por ley a transparentar dicha información. Cada legislador recibe por medio de esta partida la cantidad de 52 mil 500 pesos mensuales; es decir, entre los 42 diputados reciben 2 millones 205 mil pesos, cifra que en el portal de Internet no aparece registrada debido a que la información sólo está actualizada hasta diciembre del año anterior.
Hoy se dio a conocer un nuevo audio, en donde Alfaro ofrece a Luciano González, líder de comerciantes del Mercado Corona, un puesto en la comuna. El Gobierno del Estado niega categóricamente haber tenido que ver algo con la difusión de estos audios (...) Esto es falso. Y señalarlo sin elementos es institucionalmente irresponsable", reiteró el vocero estatal en una rueda de prensa convocada tras las declaraciones de Alfaro. El propio edil tapatío recono-
ce a Luciano González como ex colaborador del Ayuntamiento y lo señaló, a través de un comunicado, como una persona sin ética y que abusó de su confianza al difundir el audio. "Como lo dije hace un par de días en mis redes sociales, hay personajes para quienes ya comenzó el proceso electoral con guerra sucia incluida. Por eso, seguirán en la ruta de descarrilar nuestro proyecto de gobierno", señaló Alfaro en su comunicado. Y remató: "Al gobernador le digo: yo sí tengo palabra y reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por el bien de la ciudad". SABER MÁS Un día antes de que se hiciera público el nuevo audio, Alfaro publicó este mensaje en sus redes sociales. "Hay algunos personajes de la política que no pueden evitar pensar en elecciones, y cuando piensan en elecciones lo único que saben hacer es destruir, destruir y destruir. Ya inauguraron el cochinero con una primera grabación, así que lo que debemos hacer es esperar más espionaje, más filtraciones, más manipulación, más guerra sucia.
09
Aristóteles Sandoval, en el 'top 10' de gobernadores tuiteros Iniciativa privada pide resultados
en combate a la corrupción
El Informador Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval es el sexto mandatario estatal que más usa Twitter de entre todos sus homólogos, de acuerdo a un estudio de la firma Porter Novelli México. Con el objetivo de conocer qué gobernadores tuitean más, de qué hablan y cómo interactúan con ellos los internautas en la red social, la agencia de relaciones públi-
cas analizó las cuentas de los 31 gobernadores y del jefe de Gobierno de la Ciudad de México en el periodo del 24 de febrero del 2015 al 18 de febrero del 2016. Encontraron que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue quien más mensajes emitió desde su cuenta, sumó ocho mil 393 ''tuits'' en casi un año, mientras que Aristóteles Sandoval se ubicó en sexto lugar con tres mil 44 tuits.
Redacción
Aristóteles promete transparencia
Guadalajara.- Al rendir protesta por un segundo periodo, el presidente de la Coparmex Jalisco, José Medina Mora Icaza pidió al Gobierno del Estado mostrar resultados frontales en el combate a la corrupción.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval anunció que su gabinete asumirá el compromiso de transparentar sus declaraciones patrimoniales este mes.
Por ello, exhortó a las autoridades estatales a publicar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses bajo el formato 3 de 3. De esta manera, el gabinete jalisciense se convertiría en el quinto estado en cumplir con esta medida, sólo por debajo de Nuevo León, Baja California Sur, Querétaro y Sonora. Durante la LXI Asamblea Ordinaria Anual de Coparmex, Medina invitó al sector empresarial a firmar la iniciativa ciudadana y lanzó el reto de recolectar un millón 200 mil firmas. Aunque el organismo patronal apoyará las iniciativas legislativas que buscan frenar los índices de corrupción en el país, su dirigente señaló que más que crear nuevas leyes, se requiere cumplir las actuales. En este sentido, pidió la colaboración de los empresarios jaliscienses para evitar las prácticas de corrupción. "Es importante generar conciencia de que las empresas pueden ser factores de cambio en la sociedad, al ser socialmente responsables, siendo ejemplo de ética y legalidad, poniendo a las personas al centro de la empresa".
Asimismo, el mandatario reiteró que los primeros días del año presentaron ante el Congreso del Estado una iniciativa que busca obligar a todos los funcionarios públicos a cumplir con el 3 de 3. Destacó que este año se implementarán acciones encaminadas a combatir la corrupción, con la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción, al que ya se le etiquetaron 20 millones de pesos del presupuesto estatal. "Estamos decididos a que todos las medidas legislativas nos generen mejores condiciones, y que no sean las lagunas jurídicas las que están amparo de corruptos que se han manejado mal los recursos públicos. Hoy todo está en una vitrina". Durante la rendición de su segundo informe de actividades, el presidente de Coparmex Jalisco resaltó que los empresarios de la entidad fueron los primeros en el país en impulsar el Secretariado Técnico de Gobierno Abierto, que busca compras transparentes y combatir la corrupción. Anunció que la meta del sector patronal en materia de generación de empleo será cerrar el 2016 con 76 mil nuevas plazas, en contraste de los 71 mil que se generaron el año pasado.
Alfaro responde a difusión de audio con comerciante
10
Altos salarios de funcionarios no sirvieron para reducir corrupción
El Informador
Redacción Guadalajara.-El alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro aseguró que el líder de la asociación Mercado Corona por Siempre, Luciano González, es una persona sin ética y que abusó de su confianza, luego de que este día se difundió un audio en la que el presidente municipal le ofrece empleo en el Ayuntamiento al comerciante. Mediante un comunicado, Alfaro afirmó que la grabación está manipulada y descontextualizada con dolo. Hace unos días, se difundió una grabación donde el jefe de Gabinete Hugo Luna pide a Luciano desistir de sus demandas
ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) al afirmar que Alfaro les puede dar un "manotazo". El líder comerciante amagó con difundir más audios.
Guadalajara.- Desde que la alternancia fue realidad, y el Partido Acción Nacional (PAN) comenzó a gobernar en la Entidad, los sueldos de los funcionarios públicos, particularmente de los cargos de mayor jerarquía, crecieron como la espuma.
"Luciano era mi amigo, parte del equipo, por eso, el tono de la conversación es entre amigos, es con alguien que colaboró La decisión tuvo un fin noble. Enconmigo, que me ayudó en campaña", tonces se pensó que mejorar el saindicó el alcalde. lario de los burócratas reduciría la posibilidad de que éstos incurrie"La grabación (...) demuestra el tipo de ran en actos de corrupción. Pero a personaje que es Luciano, una persona la distancia y tras diversos hechos sin ética que abusó de mi confianza y de verificados, esa meta quedó sólo mi amistad para grabar una conversación en papel. sin mi permiso y por lo tanto ilegal, con toda la intención de usarla para atacar- “Empezó a haber esta lógica de me". aprobar sistemáticamente aumentos y a su libre albedrio. Los Congresos, municipios, las instancias del Gobierno del Estado… y llegamos a esta lógica de ir incrementando los sueldos”, dijo ayer el investigador Jorge Enrique Rocha Quintero, del Departamento de estudios sociopolíticos y jurídicos del ITESO. Durante un debate realizado ayer en EL INFORMADOR, los cuatro invitados coincidieron en que la estrategia de autorizar salarios que compiten con los que tienen los directivos de las grandes empresas, falló. “Tenían como objetivo abatir conductas de corrupción y profesionalizar el servicio público: que fuera competitivo. Ninguno de los dos objetivos se ha cumplido, porque siguen habiendo casos de corrup-
ción”, agregó la subsecretaria de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Martha Gloria Gómez Hernández. Para la diputada Rocío Corona Nakamura, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del Estado, hubo administraciones que “confundieron al Gobierno con una empresa” y entregaron sueldos “de primer mundo” a los altos funcionarios públicos para tratar de que éstos no tuvieran necesidad de servirse del erario. Según Jorge Rocha, esa lógica de empresa en la función pública comenzó a desdibujar el sentido del trabajo en pro de la ciudadanía, pues “la vocación de las empresas es lucrar, y en el Gobierno se supone que su espíritu de fondo es el servicio”. Jorge Antonio Mejía Rodríguez, investigador de la UdeG, agregó que esa condición, hoy se traduce en salarios de hasta 10 veces más para funcionarios mexicanos de primer nivel, en comparación con sus símiles de países industrializados. En julio se conocerán los tabuladores máximos Para el 15 de julio próximo, el Congreso tendrá en su poder los nuevos tabuladores salariales que definirán los rangos mínimos y máximos de las percepciones en los tres Poderes públicos de Jalisco.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Javier Duarte, el sátrapa, se queda
“Tengo las manos limpias y la frente en alto”, responde Javier Duarte a observaciones de la ASF Por Noé Zavaleta Ciudad de México.- En respuesta a las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que tiene “las manos limpias y la frente en alto”.
Por Alvaro Delgado Ciudad de México.- La única razón por la que Javier Duarte sigue como gobernador de Veracruz, donde el poder completo lo tienen los criminales, es para que triunfe el candidato priista Héctor Yunes. Porque la lógica del gobierno de Enrique Peña Nieto no es la justicia, sino el poder: Duarte le sirve más en el gobierno de Veracruz, sinónimo de dinero, que fuera de él. Hace seis años, cuando el gobernador Fidel Herrera estaba “en la plenitud del pinche poder”, Duarte sólo ganó con un puñado de votos a Miguel Ángel Yunes Linares, quien competirá ahora contra su primo hermano priista y tendrá a su favor el apoyo del PRD y un gobierno cuyo desprestigio juega a su favor. Manlio Fabio Beltrones pareció perfilar la caída de Duarte cuando el pasado martes 23 declaró públicamente que el gobernador debería rendir cuentas a los veracruzanos y respaldó a Héctor Yunes, quien para crecer en preferencias electorales ha prometido cero impunidad con el pasado. Al día siguiente de esa declaración, Duarte se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong –en cuyo encuentro habría estado presente Beltrones–, lo que abonó a las versiones de la caída, diseminadas también en columnas y por el propio Yunes Linares. Sin embargo, con el paso de las horas todo cambió: Beltrones quedó en ridículo y
tuvo que dirigir sus baterías contra el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Duarte aprovechó el cambio de señales: “La declaración de hoy creo que mata la declaración de ayer y la declaración de hoy creo que deja muy claro la postura del presidente del Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional”. Más aún: Prominentes funcionarios federales comenzaron a visitar Veracruz, entre ellos Rosario Robles, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tan querida por Peña. El viernes 26 la funcionaria dejó un mensaje de respaldo inequívoco: “Gracias, gobernador Javier Duarte, por recibirnos hoy en Veracruz para realizar gira de trabajo. Seguimos moviendo a México”. Hoy, lunes 29, Duarte apareció exultante en el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado por la mayoría de su gabinete, diputados locales y federales, así como su esposa Karime Macías y sus tres hijos, para proclamarse –“con las manos limpias y la frente en alto”– inocente de las acusaciones de corrupción. Duarte, entonces, se queda. Y se queda porque, en una elección tan competida, la diferencia será la masiva operación electoral –la compra de votos, pues– que requiere de los abundantes recursos que sólo proporciona el erario, que él mismo manejó desde que Fidel Herrera era gobernador.
En el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado por la mayoría de su gabinete, diputados locales y federales, así como su esposa Karime Macías y sus tres hijos, el mandatario estatal explicó que en relación al informe de la Cuenta Pública del ejercicio 2014, el presupuesto se destinó a actividades propias de la gestión pública en el estado. “Por eso vengo hoy con las manos limpias y la frente en alto a decirle a los veracruzanos qué es lo que realmente pasa”, declaró en conferencia de prensa. Además aclaró que su supuesta renuncia al gobierno es falsa, y que todas las observaciones que hizo la ASF han sido solventadas conforme lo ha requerido el ente fiscalizador. “Quiero afirmar que no se ha empleado un peso para lo que no sean las actividades propias de la gestión de gobierno. Todas las observaciones se están
atendiendo en los términos que marca la ley, dentro del proceso. Repito: están siendo solventadas de acuerdo con los tiempos legales”, abundó. Sobre la Cuenta Pública 2014, Duarte destacó que el proceso de solventación no ha iniciado y se actúa “con toda responsabilidad para rendir cuentas claras y con transparencia”. En materia de transparencia, subrayó, su gobierno no sólo es auditado por la ASF, sino que en la entidad hay despachos externos que hacen el trabajo de fiscalización y certificación sobre el destino de cada peso utilizado. Aseguró que las denuncias presentadas por el ente fiscalizador federal fueron investigadas, y ante las pruebas que entregó cada uno de los encargados de las dependencias –apuntó–, la autoridad determinó la inexistencia de delitos. “Las denuncias que la Auditoría Superior de la Federación ha hecho en contra de supuestas anomalías presentadas por funcionarios públicos han sido atendidas, esclarecidas y determinadas por la autoridad ministerial”, dijo.
Saqueo nuestro de cada día: en SRE, abuso en gastos médicos mayores; en SCT, vida de reyes
12
Acusan en Veracruz vacío de autoridad
otros casos de probable corrupción. Durante el año pasado, se dieron a conocer de manera anónima audios que lo comprometen en negociaciones dudosas con la empresa española OHL. Ambos casos revelan, además, una total discrecionalidad en el uso de recursos públicos, y una marcada disposición del Gobierno mexicano a no transparentarse. Reforma dice que la SRE informó que hay 19 parientes que no entran en ninguna de las categorías mencionadas, pero se negó a informar a las empresas concursantes de quiénes se trata o qué funcionarios los dieron de alta. “En el concurso previo, en 2014, la SRE publicó en Compranet un padrón detallado de los mil 93 miembros del SEM y sus mil 246 dependientes económicos dados de alta en el seguro, pero esta vez no difundió los datos y únicamente informó que ahora hay mil 102 titulares y mil 267 dependientes asegurados”.
Redacción Ciudad de México.Los diarios mexicanos Reforma y El Universal, dos de los impresos más influyentes de México, coinciden hoy en denuncias contra dependencias federales por abuso en la disposición de recursos públicos. El primero habla de nueve funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que colaron al seguro de gastos médicos mayores del Servicio Exterior Mexicano (SEM) a parientes que no son ni sus cónyuges ni sus hijos ni sus padres, como marca la Ley. El segundo detalla cómo el Secretario Gerardo Ruiz Esparza y sus auxiliares se dieron vida de reyes cuando fueron a China a responder por un negocio fracasado con el Gobierno de México. Ruiz Esparza ya ha sido señalado en
“La Secretaría contratará un seguro de gastos médicos para los miembros del SEM comisionados en el extranjero, que incluirá a su cónyuge y a sus dependientes económicos hasta el primer grado en línea recta, ascendiente o descendiente, que vivan con él o ella, según el caso”, dice el artículo 14 de la Ley del SEM, citado por Reforma. “El Reglamento de la Ley del SEM tampoco permite sumar a otros parientes al seguro. Pero en las definiciones de la licitación, la SRE explicó que la colectividad asegurada también incluye a ‘demás dependientes económicos que determine la Secretaría, de conformidad con la normatividad aplicable’. En el padrón de 2014, había 32 parientes de funcionarios que viven en México, incluidos los del entonces Secretario José Antonio Meade y los Subsecretarios, por lo que la aseguradora también debe contar con red médica en territorio nacional. “El seguro cubre gastos hasta por 2 millones de dólares por evento, y múltiples conceptos que no suelen estar contemplados en estas pólizas, como tratamientos por alcoholismo y otras adicciones, chequeos médicos de rutina, prevención médica para niños saludables, cuidados de salud en el domicilio y habitaciones privadas en hospitales”, agrega el diario.
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- En Veracruz se vive un vacío de autoridad con un Gobierno rebasado por la delincuencia organizada y agobiado por su situación financiera, acusan políticos, familiares de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca e inclusive una integrante de la dirigencia nacional del PRI. Beatriz Pagés, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, consideró que el Mandatario priista, Javier Duarte, se ha convertido en un funcionario frívolo, que ha tolerado la delincuencia y es un lastre para su partido. "El Gobernador debería renunciar, ya debió haberlo hecho, no ayer ni antier, sino desde el año pasado. El Gobernador ha sido frívolo en su manera de operar y cada vez que se presenta una tragedia sale con una gracejada. "La pregunta es ¿si el Gobernador es amigo o enemigo de los veracruzanos? Es enemigo de los estudiantes y también de los más pobres, ¡eso no es un Gobierno!", lamentó Pagés en entrevista con REFORMA. Bernardo Benítez, padre de uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, pidió investigar a Duarte y al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, por la corrupción policial y el "mar de sangre" que ha derramado en la entidad.
"Quisiera no tanto que se fueran como que los investigaran. Porque si se van... colorín, colorado. ¡No! ¡Que los investiguen! Y después, si tienen algo que ver, entonces que los procesen porque no se vale que, si tienen algo que ver, les quiten el puesto y ya que se vayan a su casa", planteó. El precandidato del PAN a la Gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, manifestó que en el Estado los delincuentes gobiernan tanto fuera, como dentro del Palacio de Gobierno. Consideró que el Gobernador reconoció los desvíos millonarios del gasto público en la entidad al salir a defenderse el pasado lunes de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. "Duarte y su grupo tienen encima 22 denuncias penales de la Auditoría y en ese grupo están todos los hampones a los que les dieron fuero, convirtiéndolos en diputados", destacó el panista. La diputada Rocío Nahle, coordinadora de Morena en San Lázaro, llamó al Gobierno federal a intervenir en la entidad y relevar al Mandatario. "En Veracruz se está viviendo un infierno tanto a nivel de seguridad como a nivel de las finanzas. No sé qué espera el Gobierno, realmente no entiendo qué está esperando el Ejecutivo", indicó.
39 13
Prevén en marzo pico de influenza Piden a Fepade indagar actos de Mancera tres semanas más en este nivel, para después ya empezar el descenso; eso es lo que esperamos", afirmó en entrevista el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac Ruiz Matus. El impacto debido al desabasto de oseltamivir se reflejará en el próximo reporte epidemiológico de
Por Adriana Alatorre
influenza, explicó.
Ciudad de México.-Durante esta semana y las dos siguientes se registrará el punto más alto de casos de influenza en la temporada, cuyo inicio reportó un retraso, informó la Secretaría de Salud.
"Ya se debe de estar viendo ahorita y se sabrá el viernes si hubo un pico de casos", dijo. El funcionario detalló que el comportamiento de oleadas de influenza ocurre en jornadas de 8, 12 y hasta 16 semanas.
"Pensamos que todavía puedan venir
Halla ASF desvíos en fondos de moches
como terminadas, pero que no se hicieron, fue lo que encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al revisar cómo se gastaron esos fondos.
Redacción Ciudad de México.- Diputados federales pelearon por incluir en el Presupuesto de Egresos 2014 fondos discrecionales para estados y municipios, y los gobiernos locales los desviaron y malgastaron. Se trata de los fondos de pavimentación, cultura e infraestructura deportiva, ligados al cobro de "moches" por parte de algunos de los legisladores que promovieron su inclusión, así como el fondo de proyectos de desarrollo regional. Obras mal hechas, realizadas en terrenos que no son propiedad de ningún Gobierno, local o federal; pagos injustificados, e incluso obras declaradas
Por Manuel Durán
públicos.
Ciudad de México.-La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) debe investigar posibles actos anticipados de campaña del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
"En la firma de tales convenios y la entrega de cunas se ha utilizado la marca 'CDMX', cuyos derechos pertenecen al Gobierno del DF", precisa el texto.
A través de un Punto de Acuerdo presentado en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena solicitó revisar irregularidades electorales en las giras del Mandatario por el interior del País.
En el documento impulsado por Virgilio Caballero, se hace un exhorto a Mancera para que deje de promocionarse con fines políticoelectorales con los programas En el denominado sociales y recursos públicos de la Fondo de Ciudad. P r o y e c t o s R e g i o n a l e s REFORMA publicó ayer que desde es donde se noviembre, el Ejecutivo capitalino encontró el realiza giras en las que es recibido mayor número de por gobernadores para presentar irregularidades, programas como "El Médico en Tu por un monto de 2 mil 349 millones de Casa" y "Cunas CDMX". pesos. "La Cámara de Diputados del El Gobierno del Estado de México es Congreso de la Unión exhorta a el que debe aclarar el mayor monto la Fepade para que investigue de observaciones: mil 500 millones y sancione los posibles actos de pesos del proyecto de vigilancia y anticipados de campaña, en seguridad pública. los que presumiblemente está incurriendo el Jefe de Gobierno", La gestión del priista Eruviel Ávila debe señala el Punto de Acuerdo. justificar el pago de 770.7 millones por concepto de pago de factura sin También se advierte que Mancera ha contar con la documentación soporte, realizado giras de "autopromoción" 724.7 millones por un pago que no se por diferentes estados de la encuentra debidamente justificado y el República, donde lleva programas resto de los recursos no fue enterado sociales impulsados en la Ciudad al Órgano de Fiscalización Superior del de México, en horarios de trabajo Estado de México ni a la Secretaría de y presuntamente con recursos la Contraloría.
Además, agrega, en las giras Mancera ha reiterado sus aspiraciones de ser candidato a la presidencia para 2018. "...hecho que viola flagrantemente la ley electoral debido a la utilización de recursos y programas sociales propios de la Ciudad de México, junto con la denominada marca CDMX. "Con tintes claros de promoción personal y con fines propagandísticos electorales", presume. Y se citan las dos giras más recientes. El martes 23 de febrero, entregó paquetes de "Cunas CDMX" en Chiapas. En acto posterior, el dirigente del PRD en la misma entidad, César Espinoza, aseguró que en Mancera tienen a su candidato y carta del partido para 2018. El 16 de febrero, Mancera hizo lo mismo en el estado de Durango con el programa "El Médico en tu Casa". De este modo, argumenta Morena en el documento, la marca CDMX no se utiliza para proyectar la identidad turística sino como herramienta política.
-El horario universalAMN.- ¿Sabe usted qué es el horario solar o el horario de Dios? En octubre de 1884, en Washington DC, se llevó a cabo la Conferencia Internacional del Meridiano, donde se decidió rebautizar el Tiempo Medio de Greenwich -GMT- por el hoy llamado Tiempo Universal Coordinado -UTC- para alocar el reloj biológico de la humanidad.
Según Hanke y Henry: "Estamos en una situación de compresión de espacio y tiempo. La gente se está acercando y puede comunicarse mejor que en el pasado". Es decir, crear un horario universal, en el que los habitantes de Nueva York, París, México o Hong Kong tengan todos la misma hora en sus relojes.
Sí, por motivos estrictamente económicos, la globalización imperial tuvo la brillante ideota de coordinar los 24 husos horarios, por regiones, del mundo.
Y este átomo de la comunicación suplicaría, que si aquí es de noche y allá es de día, los ojitos de ojal, árabes, europeos y africanos no nos despierten ni nos roben el sueño, como hoy lo hace el maldito horario de verano, que nos ha recetado la tiranía capitalista de Wall Street.
Desde la Primera Guerra Mundial, en 1916, el tiempo se comenzó a mover para favorecer a intereses de trasnacionales del imperio yanqui, pero desde entonces nadie ha podido engañar a la naturaleza, es decir, a las gallinas, las plantas y todos los seres vivos que se rigen por el horario de Dios o el horario solar, y no por los horarios de la tiranía capitalista. Todos los grandes líderes que han reformado el calendario y el horario, desde César hasta Gregorio, así como los sabios mayas, ha sido para ajustarlo más y más astronómicamente a la naturaleza, y no para adecuarlo vanamente a los intereses de una chupeteadora globalización y de unos falsos profetas del imperio capitalista del mal. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Un grupo de científicos norteamericanos proponen que a partir de enero de 2018, la humanidad se rija por un horario universal. Esto es que si en México son las 24 horas, sea la misma hora aquí y en China, sólo que aquí es de noche y allá es de día, o viceversa. El economista Steve Hanke y el profesor de física y astronomía Dick Henry, ambos del Instituto Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, han llegado a la conclusión de que los actuales husos horarios se han vuelto obsoletos con el surgimiento del Internet.
Sí, el capitalismo ha destartalado nuestro reloj biológico, y desde 1996 nos ha robado aproximadamente 4 mil 266 horas de sueño. Estamos ante un problema de salud pública y, por lo visto, el capitalismo nos quiere exterminar de cualquier forma, pues, entre más tiempo permanezca despierto el individuo más produce y más consume. Pero de ello, le hablaré aquí mañana.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Segundo 'round': Osorio vs. Beltrones Raymundo Riva Palacio
Periscope y el poder Gabriel Sosa Plata Periscope es una gran herramienta de comunicación que permite transmisiones en tiempo real desde cualquier lugar y en cualquier momento con un dispositivo móvil. Frente a la enorme concentración mediática, ha sido una alternativa para la difusión de todo tipo de actividades, siempre y cuando, claro, se tenga una eficiente conexión a internet.
Desde antes de que Enrique Peña Nieto asumiera la presidencia, la relación entre quien sería el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el entonces coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, no era buena. Su enfrentamiento era real pese a que siempre trataron de persuadir a quien les preguntaba sobre ese conflicto, de que no existía y de que la relación era de respeto y colaboración. Las patadas no se veían, pero se sentían. El primer round duró tres años, con las intrigas palaciegas contra Beltrones sobre qué papel jugaría una vez que terminara su mandato como diputado. Durante los primeros 18 meses de las reformas, Osorio Chong no se metió en la Cámara de Diputados, y el presidente responsabilizó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray –quien toma muchas decisiones políticas que afectan al gobierno– de llevar la relación con Beltrones y junto con él sacar adelante las iniciativas. Osorio Chong y el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, hicieron lo conducente en la Cámara alta. La eficiencia de Beltrones en el Congreso, como era de esperarse, produjo más suspicacias en el entor-
no del presidente. “¿Presidente del PRI?”, decía uno de los colaboradores cercanos al presidente. “¡Jamás! Si llega ahí se va a querer quedar con la candidatura presidencial”. Desde Los Pinos y en las oficinas gubernamentales donde anidan los rivales de Osorio Chong en el gabinete, surgió la especie que Beltrones lo sustituiría en Gobernación. La tensión que generaron fue tan fuerte, que Beltrones lo visitó para decirle que no estaba buscando trabajo, y mucho menos el suyo. El presidente finalmente se decidió por llevarlo al PRI y para el proceso de selección de candidatos formó un grupo con los dos secretarios y los dos coordinadores, con quienes decidiría quiénes serían candidatos en las 12 elecciones estatales este año. Beltrones se ha planteado como objetivo mantener al menos nueve de las nueve gubernaturas que hoy están en manos del PRI, aunque no sean necesariamente en los mismos estados. Para ello ha ido tomando el control de algunos procesos, como el de Colima en enero, donde al reponerse la elección anulada el año pasado, hizo a un lado al equipo del candidato José Ignacio Peralta y trasladó desde Sonora a su viejo equipo de operadores para garantizar la victoria.
Para las organizaciones y movimientos sociales, esta red social ha sido útil, por ejemplo, durante marchas o movilizaciones de protesta y para denunciar abusos en su contra por parte de la policía, el Ejército o funcionarios públicos. Además de poner en alerta a los usuarios de la aplicación, queda grabado el registro audiovisual para deslindar responsabilidades. Los beneficios sociales de Periscope quedan sin embargo nulificados cuando sin atribuciones legales las autoridades lo utilizan para exhibir públicamente a la ciudadanía que comete alguna infracción administrativa. El deber de las autoridades es sancionar la falta y hacerlo conforme a sus facultades expresamente
establecidas en la ley, pero sin ir más allá, como se pretende en la Delegación Miguel Hidalgo. También me parece necesario que graben sus propios operativos de supervisión y cumplimiento de la Ley, como una mecanismo de autorregulación y rendición de cuentas. Incluso puede ser un apoyo para la protección de las mismas autoridades ante casos como los que se han visto con guardias de seguridad prepotentes y agresivos, que protegen a políticos o empresarios. Pero de eso a presentar en tiempo real y señalar con etiquetas a las personas aparentemente infractoras, sí vulnera sus derechos humanos. Por eso coincido con el posicionamiento inicial de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez, en el sentido de que hay conductas socialmente reprobables y constituyen una infracción cuya sanción se encuentra debidamente establecida en la normatividad, pero con la utilización de Periscope se expone a las personas a quienes se exhibe a una violencia innecesaria que se constituye en una sanción adicional no prevista en ninguna Ley.
16
Guerra de la 22 Sergio Sarmiento Una vez más la sección 22 aterrorizó al estado de Oaxaca este lunes 29 de febrero. Un grupo de activistas suspendió clases afectando a un 20 por ciento de las escuelas de la entidad, bloqueó la carretera 190, robó varios autobuses privados y atacó con violencia las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Como es costumbre las autoridades educativas de Oaxaca advirtieron que se descontaría el día a los maestros faltistas. Pero los líderes de la sección 22 se saben impunes y es muy poco probable que abandonen sus acciones contra los oaxaqueños. Es verdad que algunos líderes han sido detenidos por acciones de violencia o delitos durante las movilizaciones, por haberse seguido ostentando como funcionarios del IEEPO cuando ya estaban separados de la institución o por haberse quedado con bienes públicos, como vehículos, cuando dejaron de prestar sus servicios al IEEPO. Pero estos líderes son ya mártires para la sección 22. Su liberación es una de las nuevas demandas del sindicato. Y si algo nos dice la experiencia es que, tarde o temprano, la presión logrará esta liberación. La sección 22 tiene incluso la capacidad para manipular la historia. Una llamada Comisión de la Verdad de Oaxaca, en la que participa el padre Alejandro Solalinde, está realizando una "investigación" sobre el movimiento magisterial de 2006. El ex presidente Vicente Fox aceptó responder a las preguntas de esta comisión y ante ella declaró que tomó la decisión de mandar a policías federales y personal del Ejército a Oaxaca en octubre de 2006 por la presión que recibió del entonces presidente electo Felipe Calderón. Esta declaración, afirma Diego Enrique Osorno de la comisión, "sumada a otros testimonios y análisis reca-
bados..., permiten considerar que el Estado mexicano ensayó en 2006 en Oaxaca un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo fortalecer la impunidad y cuya aplicación en los años siguientes, a nivel nacional, derivó en lo que ahora es denunciado y visualizado como una crisis nacional de derechos humanos, la cual tiene como epicentro la ejecución y desaparición de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014" (Vanguardia, 29.2.16). Qué curioso. Lo que yo recuerdo es que en ese octubre de 2006 la población de Oaxaca recibió a la policía y tropas federales como verdaderas liberadoras tras un plantón mantenido desde junio por la sección 22 en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca que afectó severamente la actividad económica de la capital oaxaqueña. La sección 22 actúa hoy con la seguridad de que es más fuerte que el Estado mexicano. Nadie puede objetar que los maestros protesten, pero estas protestas se hacen ya de manera sistemática para afectar los derechos de los oaxaqueños. Ni esta comisión de la verdad ni las comisiones de derechos humanos se preocupan, sin embargo, por los ciudadanos. Su único interés es proteger a organizaciones como la sección 22 que buscan obtener privilegios del gasto público. La sección 22 sabe que puede exigir y obtener tratos especiales. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ha declarado que se está despidiendo a 3,360 maestros que no se presentaron a realizar evaluaciones. Pero cuidado porque esta medida no se está aplicando a Oaxaca ni a los demás estados dominados por la CNTE. Debido a que el sindicato bloqueó los exámenes, habrá que hacer todavía "reposiciones de exámenes". La sección 22 está afrontando su guerra con la seguridad de que puede ganar. Es una guerra cómoda en que el verdadero rival, el Estado, no se atreve a responder y en que el sindicato usa a los ciudadanos como rehenes.
El pánico café Sergio Aguayo
Donald Trump tiene ocho meses insultando a México, aprovechándose del silencio cómplice de quienes lo gobiernan. La estridencia y el mutismo son una advertencia de que hay arterias con esclerosis en la relación. El 16 de junio de 2015 Donald Trump utilizó a México para cimentar el camino hacia la nominación republicana. El multimillonario no hizo distinciones. Acusó a todo México de estar enviando a Estados Unidos "drogas", "criminales" y "violadores". Tuvo un chispazo de magnanimidad cuando añadió que "algunos [mexicanos] son gente buena". Su solución: levantar un muro que los mexicanos pagaremos "alegremente" (happily). Pasaron ocho meses durante los cuales Trump siguió golpeándonos. Finalmente, la secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno de Peña Nieto, Claudia Ruiz Massieu, reaccionó pero en lugar de convocar a una conferencia de prensa se conformó con pronunciar tres adjetivos ante el Washington Post: acusó al multimillonario de "ignorante" y "racista" y calificó de "absurdo" el muro. El vicepresidente Joe Biden, de gira por México, añadió de manera discreta que las opiniones de Trump no eran compartidas por la mayoría del pueblo estadounidense. Demasiado tarde y demasiado poco. Los Estados Unidos tienen una veta cultural paranoica que brota en tiempos borrascosos. La victoria bolchevique de 1917 desencadenó el "pánico rojo" (red scare) que fue la brújula de su política doméstica e internacional hasta la caída del Muro de Berlín en 1989. En el siglo XXI la incertidumbre y el miedo se han globalizado y, en ese ambiente, Trump sacó la veta antimexicana que anida en las profundidades de la psique estadounidense. Somos mestizos, hablamos inglés con acento, tenemos un gobierno corrupto y la frontera está infestada de bandidos. Nos aprovechamos de la frontera terrestre para invadir su tierra y conta-
minar su raza. Está construyéndose un nocivo "pánico café". El mutismo del gobierno peñanietista tiene varias explicaciones. Una es la creencia de los gobernantes mexicanos de que siempre serán apoyados por Washington. La historia lo confirma. En 1927 el embajador Dwight Morrow se negó a intervenir ante el gobierno mexicano a favor del jesuita Miguel Agustín Pro que moriría fusilado sin juicio alguno. Desde 1976 los informes anuales del Departamento de Estado sobre violaciones a los derechos humanos en México maquillan la realidad todo lo que pueden, y después del llamado "error de diciembre" de 1994 William Clinton organizó un monumental rescate financiero. En el trasfondo está la indudable asimetría de poder que provoca diferentes reacciones entre los presidentes. Lázaro Cárdenas utilizó la inminencia de la Segunda Guerra Mundial y su relación con el embajador Josephus Daniels para nacionalizar el petróleo. José López Portillo, envalentonado por la bonanza petrolera, sacó el enojo y en 1979 regañó en público a Jimmy Carter. El gobierno de Enrique Peña Nieto adoptó la actitud del siervo solícito que tolera estoico el contrabando de armas que prolonga la guerra y pone barreras a los migrantes para complacer a Barack Obama. El silencio del gobierno peñanietista también nace de su menosprecio a los mexicanos. Si encubre a gobernadores que saquean el erario público y si ignora todo lo que puede a las víctimas de la violencia criminal, ¿por qué iba a reaccionar cuando un racista est a dounidense acusa a todo el país de "drogadictos", "criminales" y "violadores"?
Las lágrimas de Penchyna y el camaleón Robles Francisco Garifas Al inicio de su última intervención como senador le ganó la emoción. Se le quebró la voz. Las cuentas nomás no cuadraban. David Penchyna, nuevo director del Infonavit, se despedía ayer, desde la tribuna de la Cámara alta, de 126 senadores. Él era el 127. Faltaba uno. Son 128. El hidalguense lo había dejado fuera deliberadamente. No tardamos mucho en dar con el senador faltante. A la mente nos vino el vergonzoso episodio en el que el senador del PRD, Benjamín Robles, mancilló en tribuna la imagen del fallecido padre de David Penchyna. Fue durante la discusión de la Reforma Energética. El camaleón Benjamín Robles, expriista, exgabinista, experredista, y mañana quién sabe qué, dijo en tribuna que por personas como David había dejado el tricolor. Y vino la ofensa al progenitor de Penchyna: “Me obliga a tener que recordarle la memoria de su padre, a quien se le acusó de haber defraudado en el Banco Ejidal…”. Ese día pidió la palabra el senador del PRI Emilio Gamboa para poner un alto a Robles: “No se vale, de ninguna manera, meterse con el padre de ningún senador de la República, y menos con un hombre que no vive”. Abordamos a Penchyna en la sala de prensa del Senado. Le preguntamos si deliberadamente dejó fuera a Robles por el agravio a su padre. “Yo no dije nada. A lo mejor fue un error de contabilidad”, ironizó el hidalguense. Robles volvió a ofrecer disculpas desde la tribuna. “Ojalá el senador
Penchyna pase la hoja. Quisiera dejar esto saldado”. Pero está claro que el designado director del Infonavit no le ha dado vuelta a la hoja. Penchyna aludió al caso después del amplio reconocimiento que le hicieron legisladores de izquierda a derecha. Al inicio de su última intervención como senador le ganó la emoción. Se le quebró la voz. Se le salieron las lágrimas, pero dejó claro que no tiene la intención de volver. El exsenador Robles, oaxaqueño por adopción, renunció apenas anteayer al PRD. No aceptó la derrota que le infligió el Consejo Estatal del amarillo en Oaxaca, en la elección del candidato a gobernador. José Antonio Estefan Garfias le ganó con una mayoría calificada, pero él insiste en que el gobernador Gabino Cué, de cuyo equipo formó parte, fue quien lo derrotó. También a Robles le hicieron un reconocimiento. Más a la izquierda que a la derecha. Aunque la panista Luisa María Calderón, hermana de Felipe, se unió al coro de inconformes por la derrota interna de Robles. Todos parecían senadores oaxaqueños. Hasta los chilangos proMorena se quejaban de que él no hubiese resultado candidato. Robles y sus amigos le zumbaron fuerte a Agustín Basave. No faltó quien hablara de “traición a la izquierda”. Buscamos al presidente del PRD para que nos hiciera un comentario. “Están exagerando. Me molestó que Benjamín optara por atacarme a mí, en vez de a quienes votaron en su contra.
Oportunidad histórica
39 17
María Amparo Casar La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a un diálogo con la mayoría de los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados. Fue un diálogo sincero en donde se habló libremente del estado de ánimo de la sociedad y de la agenda legislativa pendiente. Comparto dos de las ideas que transmití en ese encuentro. Mi planteamiento inicial fue que no estaba segura de que la clase política —independientemente de colores partidarios o de estatus, ya fuera como partido en el gobierno o como partido de oposición— se estuviese tomando muy en serio las señales que está emitiendo la sociedad por todos los medios. Señales que exhiben los canales tradicionales y las redes, que muestran las estadísticas, que enseñan los indicadores nacionales e internacionales, o sea, los datos duros y los de percepción. Señales e indicadores que, además, hablan de conflictividad social, de altos niveles de violencia, de privilegios políticos, del deficiente acceso a la justicia, de grados de corrupción intolerables y del desprestigio de la política y de sus practicantes. Indagando sobre las causas, encontré tres que ayudan a entender el porqué del desprestigio de la política y de la aparente indiferencia ante ella. En primer lugar encontré una paradoja difícil de explicar: los partidos con mayor nivel de rechazo son los más votados. Si el elector en su conjunto no traduce el rechazo en castigo en las urnas, los partidos y sus candidatos pueden ignorar su descrédito y seguir con el business as usual. La segunda causa la encuentro en que ni el propio partido ni, increíblemente, el adversario castigan las conductas impropias o los actos de corrupción del “otro”. Suponíamos que el pluralismo en los cargos de elección popular, las instituciones de contrapeso y la alternancia en el poder a nivel federal, estatal o municipal se traducirían e n diques contra conductas ilegales a la hora de hacer camp a ñ a s y de
ejercer el poder. Pero esa predicción nunca se hizo realidad. Lejos del temor a la denuncia o al castigo, lo que encontraron los políticos fue el tradicional acompañamiento o encubrimiento de su partido y el silencio —o el solapamiento— del adversario en campaña o del sucesor en el cargo. En otras palabras: porque más bien a todos les resultó rentable la corrupción cuando estuvieron en posición de ejercerla. Era cuestión de esperar su turno. La última causa la encuentro en que, a diferencia de otros países el malestar, el hartazgo y la indignación no se han traducido en grandes marchas, concentraciones o revueltas contra los partidos tradicionales o contra el gobierno, sino que también se ha encauzado por vías institucionales que, hay que reconocer, los propios legisladores han abierto: las iniciativas ciudadanas, la oportunidad de ejercer el periodismo de investigación gracias a la apertura de información, las acciones colectivas, el interés legítimo para interponer amparos o las candidaturas sin etiqueta partidaria. La manifestación del descontento social por estas vías es una fortuna, pero quizá los políticos debieran ya dejar de estirar la liga. No es un remedio infalible, pero planteo que no sería mala idea que el rechazo a las y los políticos, así como el descontento social que ha generado, se convirtieran en la brújula para la agenda parlamentaria de esta LXIII Legislatura. La legislatura anterior pasará a la historia como aquella que propuso y aprobó 11 reformas estructurales de las que se venía hablando hacía décadas y que ningún presidente ni ningún colectivo del Congreso habían podido consensar ni cuando el PRI gobernaba con sus aplastantes mayorías ni desde que se inauguraron los gobiernos divididos en 1997. Estas reformas derivaron del Pacto por México que ha tenido un grado de cumplimiento récord. No obstante, buena parte de los compromisos del Pacto no concretados tienen que ver con aquellas iniciativas cuyo propósito es acotar los privilegios y la discrecionalidad en el ejercicio del gobierno.
39 18
En junio, priistas vs. expriistas
Trump vs. Clinton
Enrique Aranda En las próximas elecciones se verá involucrado un tercio del electorado nacional, según conteos del INE. Si bien la selección, por parte de las principales fuerzas políticas, de sus candidatos a los más de 1,630 cargos de elección que estarán en juego en junio no concluye aún, es por demás evidente ya que, en media docena de los procesos en que se disputarán gubernaturas, al menos, la puja enfrentará a priistas contra expriistas, cobijados estos últimos ahora bajo el azul y blanco de Acción Nacional o del amarillo y negro de la Revolución Democrática, o por ambos. Hace poco menos de seis años, cuando la dirigencia blanquiazul impuesta por el entonces presidente Felipe Calderón —la encabezada por César Nava Vázquez en concreto— impulsó la figura de las (“antinaturales”) alianzas entre partidos, PAN y PRD apostaron juntos por los gobiernos de Puebla con Rafael Moreno Valle Rosas, Sinaloa con Mario Malova López Valdez y Oaxaca con Gabino Cué Monteagudo, todos con antecedentes en el Revolucionario Institucional, y ganaron. Hoy, la apuesta parece ser igual: ir juntos, al menos, en cinco procesos y, en un par más de ellos, jugar cada quien por su lado, pero también con extricolores y sólo en número mínimo, postular a abanderados formados desde sus inicios en sus filas, “panistas y/o perredistas auténticos pues… de cepa”, como gustan definir ahora en el tercer piso del búnker azul de Coyoacán o, en paralelo, en el amarillo de Chapultepec. Juntos, con expriistas que dejaron su anterior partido hace poco más de nueve años, en el mejor de los casos, y hace ¡una semana escasa!, en el peor, irán en Veracruz con Miguel Ángel Yunes Linares, con el cuestionado José Rosas Aispuro en Durango, en Oaxaca con José Antonio Estefan Garfias, con Carlos Joaquín González en Quintana Roo y, salvo sorpresa de última hora a nivel tribunales donde su designación sigue en disputa, con Pedro de León Mojarro en Zacatecas.
Leo Zuckermann
Adicionalmente, habría que destacar, el panismo será abanderado por el impresentable Francisco Xavier Berganza en Hidalgo, donde el perredismo irá con José Guadarrama Márquez, ambos con pasado priista y, en un caso sin duda inédito, el sol azteca será representado por un blanquiazul, Jaime Beltrán del Río, en la contienda por la sucesión de César Duarte Jáquez. Al margen consideraciones de otra índole, las nominaciones ya confirmadas por sus respectivas dirigencias abonarían a sustentar la hipótesis sobre el eventual debilitamiento de la oposición política (tras la estadía por 12 años de la derecha en Los Pinos) como resultado del retorno del oficialismo priista al poder y, más, de la desaparición, hasta su casi extinción, de políticos de primer nivel, capaces de encabezar con éxito procesos como los que se aproximan y en los que, no es ocioso destacar, se verá involucrado un tercio del electorado nacional, el 32% según conteos recientes del Instituto Nacional Electoral (INE). Todo un tema… de reflexión y de estudio, sin duda. ASTERISCOS *En proceso ya la solicitud de desafuero de la sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, la célebre Chapodiputada, las alarmas volvieron a encenderse en más de uno de los domicilios de prestigiados panistas, particularmente en los de personajes vinculados con la pasada y actual administración, las de Gustavo E. Madero y su operador, el impresentable Jorge Villalobos, y la de Ricardo Anaya Cortés para ser exactos. *Dice el dicho popular, y dice bien, que De que la perra es brava, hasta a los de casa muerde… ¿Qué no? Pregunte usted su opinión sobre el mismo a Arturo López Obrador que en entrevista radial con Adela Micha se pronunció a favor del priista Héctor Yunes Landa en la puja por el gobierno de Veracruz, y merced a ello fue tipificado como “un traidor en familia” por su hermano Andrés Manuel, y verá lo que le responde…
Trump es muy popular en un segmento del electorado pero que no le alcanza para ganar las elecciones generales. Su popularidad parece que efectivamente está blindada en la gente que ciegamente vota por él sin importar las consecuencias de lo que dice. Al momento de escribir estas líneas, Donald Trump está ganando la mayoría de los delegados republicanos en el llamado “súper martes electoral” en Estados Unidos. Lo mismo ocurre del lado demócrata con Hillary Clinton. De continuar esta tendencia, la competencia por la Presidencia de ese país en noviembre será entre estos dos candidatos. Lo de la exprimera dama no sorprende a pesar de la gran lucha que está dando su contrincante, Bernie Sanders. Lo de Trump, sí. La última vez que escribí sobre el tema, todavía pensaba que llegaría el momento en que el senador por Florida, Marco Rubio, desbancaría al magnate y se quedaría con la candidatura presidencial republicana. Rubio, sin embargo, se cayó. Tuvo un pésimo debate en vísperas de las primarias en New Hampshire. El gobernador de New Jersey, Chris Christie, lo exhibió como un robot sin ideas que siempre repetía la misma frasecita. A partir de entonces, Mr. Rubio se convirtió en Mr. Robot. La burla pegó. El senador por Florida se desplomó en las encuestas. Claramente, a la hora de la verdad, le faltaron tablas. Todo esto benefició a Trump quien se quedó sin un candidato de peso del establishment del Partido Republicano que lo enfrentara en serio. Así es la política electoral: el tamaño de un candidato es relativo al de sus adversarios. La realidad es que la “caballada” que acompañaba al millonario neoyorquino resultó muy flaca. Trump
será,
entonces, el candidato de los republicanos a menos que ocurra un evento mayor. Los barones que controlan ese partido están muy preocupados. No les gusta nada el empresario. Piensan que, de seguir con su fuerte retórica radical, perderán en noviembre no sólo la Presidencia sino el Congreso. Y es que Trump es muy popular en un segmento del electorado, pero que no le alcanza para ganar las elecciones generales. Su popularidad parece que efectivamente está blindada en la gente que ciegamente vota por él sin importar las consecuencias de lo que dice. Pero también sigue cometiendo errores que le podrían costar en la elección de noviembre. En días pasados, por ejemplo, se vio tibio, dubitativo, al rechazar el apoyo que le dieron el líder supremacista blanco, David Duke, y el Ku Klux Klan a su candidatura. Frente a un grupo así, se esperaba un rechazo sin ambages. Muchos republicanos, los serios, están asqueados con el racismo de Trump que increíblemente ha sacado a los caballeros del KKK de las catacumbas políticas. También les disgusta su discurso económico populista y sus posturas proteccionistas. Así que muchos están expresando abiertamente que, de aparecer en la boleta, no votarían por él. Yo estoy convencido que será muy difícil que le gane la elección a Hillary si mantiene sus posiciones egocéntricas, chauvinistas y racistas. Creo, quizá ingenuamente, en la sensatez de la mayoría del electorado estadunidense y la fuerza de la democracia en ese país. No me sorprendería, en este sentido, que cuando Trump finalmente amarre la candidatura, lo veamos moderar su discurso para moverse hacia el centro político. Si es así, estaremos frente a un candidato dispuesto a todo con tal de ganar: un político más pragmático que ideológico.
Pemex: “oil” no circula
López Obrador loves Duarte
José Cárdenas ¿Cómo explicar el ingreso de miles y miles de millones de dólares en las últimas casi cuatro décadas, cuando hay más y más pobreza? Todos los días, cuando el Presidente de la República y su equipo ven que no alcanza el dinero, se preguntarán: ¿cómo fue que se dilapidó la riqueza energética?; ¿cómo fue posible que el país transitara del éxtasis de “la abundancia” —en tiempos de José López Portillo— a la agonía de la quiebra?; ¿cómo explicar el ingreso de miles y miles de millones de dólares en las últimas casi cuatro décadas, cuando hay más y más pobreza? En la memoria vive el recuerdo de cuando se nos anunció el “maná” petrolero. En aquellos tiempos hubo quienes, con sospecha, afirmaban que las reservas petroleras se guardaron en el más absoluto secreto para evitar envidia y codicia de intereses extranjeros. Resulta inaceptable entender que los ingresos petroleros se fueron a la coladera por falta de previsión, dispendio, irresponsabilidad, apatía y una larga lista de justificaciones e incapacidades de gobiernos que han ido y venido provocando la tragedia. Ante esta realidad, el nuevo director de Pemex, José Antonio González Anaya, acota la debacle y propone soluciones. Tome nota. –Hay una pérdida acumulada de 521 mil 607 millones de pesos, el año pasado, casi el doble de las pérdidas en 2014.
19
Yuriria Sierra
–Los impuestos, derechos y aprovechamientos representaron 400.7% del rendimiento de operación en 2015, es decir, el fisco devoró, otra vez, a la gallina de los huevos de oro con avidez cavernícola. –La deuda financiera total de Pemex se ubica en un billón 493 mil 400 millones de pesos, equivalente a 86 mil 800 millones de dólares. –Las obligaciones que Pemex tiene con proveedores asciende a 147 mil millones de pesos, de los que sólo ha pagado 20 mil… González Anaya reconoce que la empresa tiene un problema de liquidez, no de solvencia. Explica que el recorte por cien mil millones de pesos permitirá buscar nuevos esquemas de capitalización. Advierte que el serrucho amputará parte de la burocracia corporativa, pospondrá inciertos proyectos de exploración y buscará socios para refinación, todo para incrementar la productividad y racionalizar el uso de escasos recursos; adelanta una nueva estrategia en el gasto de operación ante la caída de 25 dólares en el precio promedio del barril de crudo… Respuestas contundentes ante lo apremiante. El caso es que Pemex pasa aceite… ¿y el “oil” no circula? ¡Ay, nanita! EL MONJE DEPRIMIDO: Pemex está peor que hace 30 años y no hay responsables, sólo culpables, todos empeñados en justificaciones, que son las peores de las explicaciones.
Como ya he escrito aquí, Morena sabe para quién trabaja. El partido comandado por AMLO ha favorecido al PRI, dispersando el voto opositor ahí donde se presenta a elecciones, y pinta para hacer lo mismo en la elección de junio. Esa renuencia a no aliarse con el PRD o PAN ha provocado que el tricolor sea un partido competitivo, pues en algunos casos, la alianza “amarillo-azul” no alcanza para vencer al partido que dirige Manlio Fabio Beltrones. Simple y sencillamente porque un porcentaje del voto antiPRI va a dar a la causa del Peje. Cosa extraña que les termine haciendo comparsa cuando llevamos 15 años escuchando a AMLO despotricar contra “la mafia en el poder”. Misma mafia de la que él jura y perjura no formar parte, porque en realidad, él sabe cómo solucionar los problemas. Incluso, hace un par de días declaró, pensando que Donald Trump fuera Presidente, en 2018 si gana se firmaría un acuerdo con EU para vender en su territorio el jugo de todas las naranjas que se cosechan en Tamaulipas, lo que significaría empleos y el fin de la violencia en aquel estado, porque claro, los cárteles que operan lo dejarían todo para ponerse a exprimir cítricos. Así de fácil, dice AMLO. Más fácil que resolver Chiapas en 15 minutos, seguramente. ¡Carajo! ¿Cómo no se nos había ocurrido? ¿Convencer a Trump para firmar el #PlanNaranjas? ¿Pasar los litros y litros de naranjas que piensa vender por ese muro de seis metros del hipotético Presidente de EU? ¿O le piensa a hablar a El Chapo para hacer un túnel? No es malicia, son preguntas genuinas generadas por esta ocurrencia. Aunque las respuestas son obviedades: Trump y AMLO son igual de demagogos. Puede que hasta se entiendan bien: hablan exactamente el mismo idioma. Algo que le vendría bien ahora que acusa a su hermano de ser parte del lado oscuro. Y es que hace un par de días, Arturo López Obrador citó a una conferencia de prensa para decir que Héctor Yunes es la persona “más preparada” para es-
tar al frente de Veracruz. El hermano de AMLO está haciéndole campaña al PRI, apenas ad hoc con el nombramiento que le hicieron a Carol Jessica Moreno Torres (cuñada de AMLO, esposa de Arturo), quien rindió protesta como oficial mayor de la Secretaría de Educación de Javier Duarte. O sea, la “mafia del poder” ha secuestrado a su propio hermano y reclutado a su cuñada. Para lavarse las manos, ya le mandó decir a Arturo que es un traidor. Aunque tratándose de su sangre lo perdonaría fácil. Recordemos que hace unas semanas, López Obrador afirmó que no importa el pasado ni de quién se trate, tampoco si hay señalamientos o investigaciones sobre su persona, pero que si este alguien se arrepiente de todos sus pecados, digo, de todo lo malo que haya hecho, tiene un lugar en Morena, porque así como la “morenita”, ellos también son misericordiosos. Ahora bien, evidentemente AMLO no va a salir en un nuevo videoescándalo, sentadito platicando y pactando con Javier Duarte. Pero ojo: nadie como él para conocer el profundo efecto de balcanizador electoral que tiene su partido. La verdad es que Arturo y Andrés Manuel están haciéndole la misma chamba al gobernador más cuestionado. Chambeando los dos para la “mafia en el poder”. ADDENDUM: Vaya oso (ahora sí) que se aventó Arne aus den Ruthen. Molesto por sus críticas en redes sociales, le pareció buena idea amenazar e intentar coaccionar al analista Genaro Lozano con una factura de publicidad de la Miguel Hidalgo exhibida a nombre de Foreign Affairs, revista que editaba en el ITAM en algún momento de su vida. Pero que ni se pagó en tiempos en que Lozano era el subdirector editorial ni era ilegal ni mucho menos cuantiosa. Por supuesto que Xóchitl Gálvez terminó pidiendo disculpas a nombre suyo y de Arne al respetado comunicador. Total que el city manager se empeña en generarle más problemas que resultados a la delegada.
Inauguración de la XXXIV Selección de Clavadistas mexicanos de visita en Los Pinos Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a la selección de Clavadistas mexicanos que representaron a México en la Copa Mundial de Clavados Río 2016. Reconoció el espíritu triunfador y la perseverancia de los deportistas. "Son un orgullo para México y un ejemplo para las generaciones de jóvenes mexicanos del presente; con mentalidad y capacidad ganadora”. La participación de los deportistas fue una de las mejores actuaciones de México en una Copa Mundial de Clavados. Los clavadistas que asistieron al encuentro celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, son: Rommel Pacheco, quien obtuvo Medalla de Oro en 3 metros individual y Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Jahir Ángel Ocampo, Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Paola Espinosa, 5º lugar en 10 metros sincronizado femenil; Alejandra Orozco, 5º lugar en 10 metros individual y 5º en 10 metros sincronizado femenil; Iván García
Navarro, 9º lugar en 10 metros individual y 12º lugar en sincronizado varonil, y Germán Sánchez, 13º lugar en 10 metros individual y 12º en sincronizado varonil. Asimismo, acudieron Rodrigo Diego López, 11º lugar en 3 metros individual varonil; Dolores Hernández Monzón, 8º lugar en 3 metros individual y 10º lugar en 3 metros sincronizado; Arantxa Chávez Muñoz, 10º lugar en 3 metros sincronizado; Melany Hernández Torres, 14º lugar en 3 metros individual, y Gabriela Belem Agúndez García, 10º lugar en 10 metros individual. También, asistieron Ma Jin e Iván Bautista Vargas, entrenadores de clavados, así como Kiril Minchev Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación. El Presidente Enrique Peña Nieto se tomó una fotografía con el grupo de deportistas y mostró, junto con ellos, una playera con la leyenda: “Todos somos Rommel y nuestra Bandera es México”, en solidaridad con Rommel Pacheco, quien obtuvo la Medalla de Oro en la Copa Mundial de Clavados en 3 metros individual.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en la ciudad de México. Destacó la importancia de la Conferencia Regional de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, de la que México se honra en ser nuevamente su anfitrión. "La seguridad alimentaria es hoy una prioridad estratégica para el mundo entero. En 2050 habrá 9 mil 700 millones de habitantes, 2 mil 300 millones más que en la actualidad. Para garantizar la disponibilidad y el acceso a la alimentación de la población global, se deberán generar 66% más alimentos de los que hoy se producen". Acciones En los países de América Latina y el Caribe se logró reducir a menos de la mitad, el porcentaje de personas que padecen hambre; al pasar de 15.3% en el trienio 1990-1992 a 6.1% en el trienio 2012-2014. Se cumplieron las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la subalimentación en más de 9 puntos porcentuales, al reducirla de 14.7% a principios de los noventa, a 5.5% a mediados de esta década. En México, se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre,
una estrategia transversal que conjunta los esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno de la República, para atender a la población en pobreza extrema alimentaria. De este programa se han obtenido resultados: - Más de 746 mil personas tienen acceso a una adecuada alimentación, en alguno de los casi 8 mil comedores comunitarios instalados en las comunidades más vulnerables. - Más de 580 mil familias pueden adquirir productos básicos a precios preferentes, con la denominada Tarjeta sin Hambre. - Adicionalmente, cerca de 7 millones de familias están afiliadas al Programa de Inclusión Social PROSPERA, que ahora ofrece créditos, apoyo y asesoría para proyectos productivos, así como becas universitarias. Programas - Con el nuevo PROAGRO Productivo, los recursos para apoyar a los productores se otorgan de acuerdo con su escala y en función de que, efectivamente, los destinen a la adquisición de insumos o a mejoras que incrementen sus rendimientos. - Con el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), un millón 200 mil pequeños agricultores reciben paquetes tecnológicos para aumentar los rendimientos de su cosecha.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
El zika aumenta los Cómo reconocer el aguacate maduro (y cómo conservarlo) casos del trastorno que provoca parálisis
prueba apretando levemente con el pulgar que está blando (maduro) pero que, al tiempo, no tiene ni huecos ni bultos. Lo ideal es que la textura sea uniforme y que nuestro dedo se hunda levemente (pero no te cargues la cáscara, so bruto).
Cocina Ciudad de México.- No nos engañemos: el aguacate es una fruta frágil y propicia a que nos den gato por liebre cuando acudimos a por él al mercado. Por eso os damos una serie de pautas que os van a ayudar a que nunca mal volvais a fallar. En eso estamos. Hay muuuchas variedades, pero seamos realistas: los que solemos encontrar en nuestra frutería de confianza son, o bien Bacon (verdes, de piel fina y lisa) o Hass (color oscuro y piel rugosa). Así que, antes de descartar uno u otro por su color, fíjate en de qué tipo son. Vamos ya con el color. Aunque cada variedad tenga su propio color, hay que fijarse en que éste sea uniforme. Las manchas más oscuras, en el caso de la variedad Bacon, por ejemplo, pueden significar que la fruta ha recibido algún golpe durante su traslado y, por tanto, hacen poco aconsejable su consumo. La textura justa. Esta suele ser la técnica más habitual para comprobar si un aguacate está en su punto. Com-
Sacúdelo un poco. Si aún te queda alguna duda, sacúdelo levemente. Si notas como el hueso se mueve un pelín, es que está en su punto. Ojo, que no se vaya de un lado a otro como si se tratara de una maraca: eso significa que ha vivido tiempos mejores. Quita el tallito adherido al aguacate y comprueba el color que hay debajo suyo. Si es marrón, no lo compres porque estará pasado. Si es verde, está en su momento de esplendor: ¡a casa! Si te equivocas y te lo llevas a casa verde… aún puedes madurarlo. Envuélvelo en papel de periódico y déjalo a temperatura ambiente. En un par de días estará listo para su consumo. Si está en su punto… al abrirlo (cortándolo de forma longitudinal) la carne estará cremosa y fina. Por el contrario, si ya está excesivamente maduro, descubriremos en su interior unas fibras bastante desagradables que son indicadoras de que la fruta ya no está en su mejor momento.
EFE Paris.- El zika está en el origen de un aumento de los casos del síndrome de Guillain Barré que provoca una grave parálisis de los miembros con afecciones respiratorias, según las conclusiones de un estudio presentado hoy por el Instituto Pasteur. El equipo de investigadores que trabajó sobre la epidemia del Zika que afectó a la Polinesia francesa en 2013-2014 (y que afectó a dos tercios de la población del archipiélago) estimaron el riesgo de sufrir el síndrome de Guillain Barré en 2.4 casos por cada 10 mil infectados, precisó el Instituto Pasteur en un comunicado. Los científicos del Instituto Luis Malardé confirmaron que todos los pacientes afectados por ese síndrome habían tenido una infección reciente del zika. Constataron que sufrían un problema nervioso llamado axonal motriz agudo que afectaba directamente a la prolongación de la neurona en dirección de las terminaciones nerviosas, y que eso era diferente de las formas clásicas observadas en Europa. Un 38 por ciento de los pa-
cientes (16 en cifras absolutas) tuvieron que ser atendidos en los servicios de reanimación para recibir asistencia respiratoria durante la fase aguda de la enfermedad. No obstante, una vez superada la fase crítica, la mitad de los enfermos podía caminar sin asistencia tres meses más tarde. Arnaud Fontanet, uno de los responsables del estudio, subrayó su importancia porque “permite confirmar el papel de la infección por el virus del Zika como origen de esas complicaciones neurológicas graves que son los síndromes de Guillain Barré“. Eso significa -añadió Fontanetque las regiones actualmente golpeadas por la epidemia del Zika “deben esperar un aumento importante del número de pacientes afectados de problemas neurológicos graves y anticipar su atención en reanimación cuando es posible hacerlo”. A ese respecto, el Instituto Pasteur se refirió a la extensión de la epidemia a Latinoamérica y a otros países, donde se ha detectado un incremento del número de casos del síndrome de Guillain Barré y de los nacimientos de niños con microcefalia.
Diseñan 'app' para mejorar lenguaje
de niños con Síndrome de Down
22
Reportan luz misteriosa en Escocia y el norte de Inglaterra
AP
Notimex Ciudad de México.Un grupo de lingüistas, psicólogos e ingenieros trabajan en el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles como método de intervención para mejorar las dificultades de habla al que se enfrentan los niños con Síndrome de Down. La aplicación se diseñó para ser ejecutada en tabletas electrónicas y presentarse a los niños como un juego, el cual se compone por 60 palabras familiares de alta frecuencia y 60 pseudopalabras acordes a reglas fonotácticas del español. "En el juego, los usuarios estarán expuestos a dos palabras consecutivas con el fin de deducir en una milésima de segundo, si suenan idénticas o no", explicó una de las responsables del
proyecto de la Facultad de Psicología de la UNAM, Julia Beatriz Barrón. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la estudiante detalló que las variaciones en las palabras las realizaron lingüistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Barrón indicó que cada vocablo puede sufrir seis tipos de cambios fonológicos, ya sea en modo, articulación, sonorización, y se clasifican por nivel de dificultad. "Con esto queremos tomar una línea base, que los niños vayan al laboratorio, medir su nivel fonológico y prestarles una tableta durante la intervención (dos semanas)", dijo la estudiante.
Londres.Pobladores de Escocia y el norte de Inglaterra reportaron una luz brillante que atravesó el espacio durante la noche. La policía escocesa dijo que empezó a recibir llamados a eso de las 18:55 horas del lunes de personas que dijeron haber escuchado un estallido ruidoso seguido de una repentina luz azul, verde o blanca, o una estela de fuego en el cielo. Varios automovilistas captaron el fenómeno con sus cámaras. Un instructor de conducción, Bill Addison, dijo que parecía "una chispa eléctrica azul brillante". "Creí que se trataba de un avión
que descendía, pero se movía demasiado rápidamente", afirmó. La policía cree que puede haber sido una lluvia de meteoros. El servicio meteorológico dijo que el incidente no se debió a ningún fenómeno climático. El ministerio de Defensa no comentó inmediatamente el martes si el hecho se debió a actividad militar en el área. Steve Owens, director del planetario Centro Científico de Glasgow, dijo que probablemente se trató de una roca espacial "del tamaño de una pelota de tenis o quizás de una sandía" que se incineró en la atmósfera.
23
Identifican el primer gen vinculado Mujer recupera la vista gracias al encanecimiento del cabello a las Google Cardboard primer gen asociado al encanecimiento.
AP Florida.El cabello cano tiene un componente genético y no se debe solo a causas medioambientales, según un estudio publicado hoy en Nature Communications, el cual da cuenta de que un equipo internacional ha descubierto el
El estudio en el que participaron expertos de diversos centros educativos, entre ellos la Universidad de Oviedo (España), el University College London (UCL), la Universidad peruana Cayetano Heredia o la Universidad de Antioquia (Colombia), analizó una muestra de más de seis mil personas. Los voluntarios procedentes de Brasil, Colombia, Chile, México y Perú tenían diferente composición genética ancestral y el objetivo era identificar genes asociados con el encanecimiento, el color, la densidad y forma del cabello (liso o rizado) del cabello.
Suplemento para cardiopatías podría controlar la colitis crónica
El investigador del Departamento de Biomedicina Molecular indicó que los compuestos del suplemento alimenticio tienen efectos para controlar la inflamación y estrés oxidativo, los cuales también son factores de riesgo para desarrollar la colitis.
Notimex Ciudad de México.- Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) lograron contener los síntomas de la colitis en ratones con el uso de un suplemento alimenticio indicado en el tratamiento de los problemas cardiovasculares. La administración de este suplemento alimenticio conocido como corabion, basado en vitaminas C, E, arginina y omegas tres y seis, controló los síntomas inflamatorios en el colon en ratones, de acuerdo con la investigación que dirige Michael Schnoor.
El equipo de investigación decidió hacer experimentos en cuatro grupos de roedores para comprobar que el suplemento puede servir en el control de los síntomas de colitis ulcerosa crónica inespecífica (CUCI), la enfermedad de Crohn y la colitis aguda. El especialista detalló en un comunicado que el primer grupo era de ratones sanos a los que se les asignó dieta y agua normal; al segundo, se le dio dieta normal y el compuesto, con el objetivo de ver si el corabion no afectaba los ratones sanos. El tercero tenía animales a los que se les indujo colitis y no se les administró el suplemento, y el último, animales con colitis inducida al que se les dio el compuesto.
Notimex Ciudad de México.- Este año estará marcado con nuevos celulares con más y mejores funciones, pero lo que resalta de entre ellos es la tecnología de realidad virtual y los dispositivos con los que podremos adentrarnos a este mundo digital. Numerosas compañías como HTC y Samsung cuentan con las mejores gafas de este tipo, pero Google también tiene las suyas. Las Cardboard son las más sencillas y económicas que existen, que también combinadas con la aplicación gratuita lograron que una mujer volviera a ver después de ocho años de haber perdido la vista. La empresa Google, fue la encargada de dar a conocer esta noticia, después de que Mike Tarantino subiera a Youtube el video donde su esposa Bonny,
quien debido a una enfermedad que fue diagnosticada hace una década, perdió la visión. Sin embargo, hace unas semanas, la mujer pudo volver a leer un cuento a sus nietos gracias a la tecnología de Google. Su esposo utilizó la app “Near Sighted VR Augmented Aid” que, a través de la cámara principal del smartphone muestra al usuario dos imágenes iguales, utilizando la tecnología estereoscópica para cada ojo. Es decir, se crea una ilusión 3D a partir de imágenes 2D por lo que esto ayudó a Bonny a que pudiera ver de nuevo. La tienda de apps de Google ya tiene un apartado especial de aplicaciones desarrolladas específicamente para experiencias de realidad aumentada en el Cardboard. Aquí puedes consultarlo.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Heineken duplicará sus inversiones en México; desembolsará 2 mil mdd
Niegan amparo en México a filial de Goldcorp que quería pagar "oro a precio de carbón"
Redacción
Por Fernanda Celis Ciudad de México.- Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken duplicará las inversiones hacia 2019 a más de dos mil millones de dólares en el mercado mexicano, en comparación con lo desembolsado de 2011 a 2014, comentó Dolf van den Brink, CEO de la compañía, en conferencia con medios. En 2010 la firma desembolsó siete mil millones de dólares, mientras que de 2011 a 2014 la inversión fue de mil millones y de 2015 a 2019 será de dos mil millones de dólares. "Estamos ampliando la capacidad. Tenemos que ser fuertes para los siguientes 25 años, por lo cual invertiremos en innovación, capacidad, nuevos segmentos como la sidra y en emplear a más gente", señaló. Como parte del plan de la compañía, Heineken construye una planta cervecera en Chihuahua, que tendrá una capacidad de cinco millones de hectolitros, con una inversión de siete mil millones de pesos. Van den Brink comentó que Heineken México representó en 2015, 16 por ciento del volumen, 13 por ciento de los ingresos y 17 por ciento de las utilidades del total a
nivel mundial. Entre 2011 y 2015, la compañía ha alcanzado en México un crecimiento anual compuesto de 4.0 por ciento en volumen, 8.0 por ciento en ingresos y 17 por ciento en utilidades. Por otra parte, el directivo comentó que invertirán en su portafolio, que se compone de marcas como Tecate, por lo cual se enfocarán en su sistema extra cold, con el cual prevén impulsar las ventas en los centros de consumo, al tiempo en que lanzarán nuevas presentaciones de 16 onzas, y seguirán con su estrategia de marketing. Respecto a la cerveza Dos Equis, comentó que esta marca ha tenido un crecimiento acelerado de doble dígito, por lo cual lanzarán nuevas presentaciones de 40 onzas y latas de 16 onzas.
Ciudad de México.- Un juez negó un amparo a la empresa Minas de la Alta Pimeria, filial de la canadiense Goldcorp, el segundo mayor productor de oro a nivel mundial, que “pretendía pagar el kilo de este valioso metal (oro) a precio de carbón”, informó este miércoles el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El juez José Francisco Pérez Mier, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en Sinaloa, negó la protección de la justicia a la minera dedicada a la extracción de oro y “le ordenó pagar los derechos que corresponden por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público”, según un comunicado en el que no se precisa el nombre de la empresa, sin embargo, fuentes cercanas al caso confirmaron que se trata de Minas de la Alta Pimeria, ubicada en Los Mochis, Sinaloa.
Sobre la marca Indio, señaló que ésta registra un crecimiento superior al de la inSegún los antecedentes, la dustria. minera interpuso un amparo al considerar “inconstitucional paPara Tecate, la firma renovó la imagen, gar los montos fijados como dediseño y etiquetado de la misma, al tiempo rechos para la extracción de oro en que continúan con su estrategia de pa- bajo diversos argumentos, entre trocinios, sobre todo con equipos de soccer ellos, que el constituyente no tieen el mundo y con el box. ne facultades para fijar esos de-
rechos y agrega, que los montos no son proporcionales ni equitativos”. A partir del 1 de enero de 2014, como parte de la reforma fiscal, en la Ley Federal de Derechos se establecieron como obligaciones a las mineras: un derecho especial del 7.5 por ciento a la utilidad neta por la enajenación o venta de la actividad extractiva; y como derecho extraordinario el 0.5 por ciento sobre ingresos por enajenación de oro, plata y platino. Sin especificar la fecha en que Minas de la Alta Pimeria interpuso el amparo, el CJF señaló que la empresa presentó el pago de un peso por concepto de derechos y otro, por el mismo concepto, del pago de tres millones 90 mil pesos, el cual pretendía evitar. La minera alegaba que debía pagar por unidad de medida y no por el valor del mineral; es decir, que “debe tasarse igual un kilo de oro que un kilo de carbón, lo cual llama la atención, si se toma en cuenta que la peticionaria de amparo se dedica a la extracción de oro”, señala la nota informativa.
Paraísos fiscales
25
Wal-Mart aumentará 8.0% ventas comparables en febrero: analistas Por Fernanda Celis
Ciudad de México.- Wal-Mart reportará un crecimiento de alrededor de 8.0 por ciento en sus ventas comparables de febrero de 2016 en México, con relación al mismo mes del año pasado, revela un sondeo de EL FINANCIERO con los estimados de seis casas de bolsa.
Por Sabina Berman Ciudad de México.- Lo que los Indignados españoles, los Occupy Wall Street en Norteamérica y los Yo Soy 132 en México señalaron hace tres años, es lo que el partido español Podemos y el candidato demócrata estadunidense Bernie Sanders han convertido en su plataforma políticoelectoral: la desigualdad actual en la tribu humana es abismal, es injusta y ha destruido a las democracias. Lo mismo, por cierto, que ha venido diciendo el Papa Francisco, sin el amago de un efecto real, como Sanders y Podemos sí. ¿Y dónde está el dinero en el que se cifra esa desigualdad abismal entre el 1% de la población y el 99%? En gran medida en los paraísos fiscales, donde descansa y se multiplica 30% del dinero de la economía mundial. Hay que repetirlo porque el dato es colosal: casi una tercera parte del dinero del planeta. Visto nacionalmente: del dinero que los mexicanos tenemos, 417 mil millones de dólares se encuentran en paraísos fiscales. Una cifra que representa el doble de la reserva actual del país, que es de 158 mil millones. Dinero ilícito, para empezar porque no paga impuestos. Dinero doblemente ilícito a menudo, porque es en su mayor parte fruto del crimen. Del tráfico de armas, del tráfico de drogas, del tráfico de piedras preciosas, de la trata de blancas, y de manera principal de la corrupción. De lo que los políticos extraen de los presupuestos públicos de sus países y del tráfico ilegal que hacen de sus influencias.
Los paraísos fiscales son una incitación al crimen financiero, porque si no existieran, los malos robarían igual, pero los frutos del hurto serían fácilmente detectables y podrían serles expropiados. ¿Cómo esconder 4 mil millones de euros –lo que robó la familia Pujol en Cataluña– sin recurrir a comprar enormes porciones de tierra y haciendo inversiones tremendas en bancos? ¿Cómo esconder 36 mil millones de pesos, que es lo que presuntamente tomó del erario de Coahuila Humberto Moreira? Lo dicho, en los paraísos fiscales. Las cajas secretas de los pillos. La explicación secreta de por qué las economías han venido declinando y han forzado a programas de austeridad que consisten en que las clases medias pagan impuestos y reciben de los gobiernos servicios sociales a cuentagotas, los pobres se mueren de hambre y todo mientras los ricos no pagan impuestos. Pero entonces, preguntará un cándido lector, ¿por qué los gobiernos no cierran los paraísos fiscales? ¿Por qué los mandatarios mundiales no coordinan sus esfuerzos para transparentar sus cuentas? ¿No es de hecho lo que cada año prometen al unísono en Davos los hombres fuertes del mundo? Se lo pregunto, transformada de pronto en ese cándido lector hipotético, a Juan Carlos Galindo, experto español en crímenes fiscales, y me responde verídicamente indignado. “Davos es un canto de sirenas. Un engaño masivo, una gran estafa. Ya está bien de que aguantemos estas reuniones que nos cuestan un montón de dinero cuando (todas las medidas que ahí se toman) son medidas de salón”.
Analistas consultados explicaron este desempeño estará apoyado por la fortaleza que mantiene el consumo, un calendario favorable (con un día más respecto al segundo mes del año pasado) y por las estrategias de promocionales y de precios implementadas. “El año arrancó fuerte, con buena inercia en el consumidor, pues trae un indicador de confianza en recuperación y la estrategia agresiva en precios parece estarle funcionado muy bien a Wal-Mart, por lo cual estamos esperando un número fuerte”, comentó Carlos Hermosillo, analista del sector consumo de Actinver Casa de Bolsa. Marisol Huerta, experta del sector en Banorte-Ixe, consideró que la empresa se verá beneficiada por un efecto calendario positivo con un día más de venta, al igual que por las estrategias promocionales en cada formato de tienda. “Los indicadores económicos en México siguen mandando señales positivas, así lo revelan los datos de empleo de enero que reportaron una desocupación de 4.2 por ciento, menor a lo esperado. Adicionalmente, los datos de crédito al consumo crecieron 8.9 por ciento en el mes”,
agregó. Ayer, el Banco de México reveló que las remesas de dinero correspondientes a enero de 2016 crecieron 19 por ciento en dólares y 43 por ciento en pesos (reflejo la fortaleza de la divisa verde frente al peso). Por el segmento de la población que atienden, formatos de tienda como Bodega Aurerrá suelen ser de los más beneficiados por este indicador. Otro analista del sector consumo que prefirió el anonimato indicó que las cifras de Wal-Mart reflejarán un crecimiento tanto en el ticket promedio como tráfico en las tiendas, al tiempo en que los formatos como Sam´s Club y Superama continúan beneficiando el desempeño del grupo. Con base en el crecimiento esperado en las ventas a tiendas comparables, los analistas anticipan un alza de alrededor de 10.7 por ciento en las ventas a tiendas totales de Wal-Mart en México (incluyendo la apertura de tiendas de los últimos 12 meses). Para Centroamérica (que incluye Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador), el sondeo anticipa incrementos de 6.0 por ciento en ventas a tiendas iguales y 22 por ciento a totales, considerando el efecto por tipo de cambio. A nivel consolidado (incluyendo México y Centroamérica), la minorista que ahora dirige Guilherme Loureiro alcanzaría una facturación cercana a 37 mil 377 millones de pesos, lo que representaría un incremento de casi 10.4 por ciento comparado con febrero de 2015.
26
¿Y si liquidamos a todos? El culebrón de los casinos Por Enrique Quintana Por Carlos Mota
Hay quien dice que la mejor manera de ahorrar recursos en Pemex sería liquidar a todos sus empleados. Pues temo decirle que no. De acuerdo con la información entregada a la BMV, el personal que tiene la petrolera suma 138 mil 391 trabajadores activos a los que se les paga aproximadamente 56 mil millones de pesos por año. El monto no es bajo, y equivale a un envidiable sueldo integrado anualizado en promedio de 404 mil 650 pesos o equiparable a 33 mil 720 pesos mensuales. Pero, aunque suene (y sea) mucho, en realidad representa solamente 11.7 por ciento del gasto que Pemex tenía previsto hacer este año. Más allá, desde luego, del costo de la liquidación. Obviamente, como parte de los recortes, la nómina debe bajar, aunque aún no se sabe cuánto. En realidad, los gastos que realiza Pemex en su mayoría corresponden a adquisiciones, que pueden ir desde las compras de papelería hasta el arrendamiento del equipo más costoso de perforación, como las plataformas. Un estimado grueso señala que la empresa hace compras por alrededor de 300 mil millones de pesos al año. Y tampoco es sorpresa saber que las principales áreas de corrupción (no sólo en Pemex sino en todo el sector público) tienen que ver con las adquisiciones.
Un diagnóstico rápido efectuado por la nueva administración de Pemex ha encontrado problemas serios precisamente con las adquisiciones y contratos. De hecho, la Auditoría Superior de la Federación, en su informe sobre la Cuenta Pública de 2014 presentado hace algunos días, señaló decenas y decenas de observaciones. Un ejemplo sencillo es una compra de dos mil computadoras, en proceso actualmente, que llamó la atención porque la práctica usual entre las empresas es el arrendamiento de equipo para esos volúmenes, lo que de entrada levantó sospechas, que se confirmaron cuando se observó un valor unitario que al menos duplicaba los costos del mercado. En el IMSS, cuando en años anteriores se cambiaron los procedimientos de compras y licitaciones, para propiciar verdaderamente la competencia entre proveedores, se lograron ahorros por alrededor de 10 por ciento del total. Si ese criterio se aplicara de nueva cuenta en Pemex, el ahorro anual que potencialmente podría obtenerse es del orden de 30 mil millones de pesos… equivalente a 54 por ciento del monto total de la nómina. Otro de los elementos que ha levantado cejas es el tamaño de la deuda de Pemex. No la deuda total que incluye los pasivos laborales, sino la deuda financiera. El saldo que tiene es de un billón 492 mil millones, equivalente a 86 mil millones de dólares, integrada por créditos bancarios y bursátiles.
Hay un culebrón al rojo vivo por el tema de los casinos en México. Por un lado están los actuales permisionarios y operadores de casinos, que han trabajado bajo regulaciones complejas que no terminan de ser uniformes. Se han adaptado al cambiante entorno tecnológico. Por el otro están los hoteleros, algunos de los cuales se quejan y juzgan que los casinos son fuente de delitos, como la trata de personas. Quizá la virtud más importante del actual formato de operación de los casinos es que sus sistemas de cómputo y registro de dinero está ligado en tiempo real al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo cual es prácticamente imposible que estas actividades se presten al lavado de dinero. La industria de casinos estima que contribuye al fisco anualmente con tres mil millones de pesos. Estos impuestos son más onerosos que los de otras industrias, como un IEPS especial sobre sus ingresos; o impuestos locales, como el 6.0 por ciento de los ingresos de las máquinas tragamonedas. Muchos datos dan soporte a la operación de casinos en el país. Actualmente hay 309 casinos operando (varios de ellos dentro de hoteles en Quintana Roo), y se estima que hay más de 40 mil personas empleadas en esta industria. No obstante, los avances tecnológicos han permitido que algunas empresas se metan a esta industria aceptando apuestas en línea y evadiendo impuestos.
Estos problemas estarían por ser resueltos con ciertas modificaciones reglamentarias a la ley de juegos que ya fueron aprobadas por la Cámara de Diputados, pero aún no por la de senadores. El proceso legislativo está en marcha. En una carta reciente, el presidente de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, Alfonso Pérez Lizaur, le escribió a Pablo Azcárraga –presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico–, que les parecía “ofensivo que consideren que en nuestra actividad hay trata de personas”. Y le recuerda que son “el único sector fiscalizado en línea y en tiempo real por el SAT”. La carta es dura, señala que han leído las declaraciones de los hoteleros con “grande sorpresa y disgusto” y exigen respeto de parte de los otros empresarios. Los empresarios de los casinos argumentan que las nuevas leyes regularán más a la industria, preverán la ludopatía y eso dará más certeza a todos. Señalan que cuando hay prohibición, florece una industria ilegal. Pareciera que todo debería arreglarse con que se sienten a comer hoteleros y empresarios del juego. Que negocien y pacten en beneficio mutuo. Quizás alguien tendría que mediar. Entretanto, habrá chispas en el escenario, mientras quienes están actuando al margen de la ley usando la tecnología siguen llenando sus bolsillos de dinero.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso cierra en mejor nivel en casi dos meses
Bolsa Mexicana mantiene carrera alcista por títulos de OHL e ICA
ca en las 44 522.91 unidades, acercándose a cerrar la jornada en alza por quinto día, para coronar su mayor racha de ganancias consecutivas en el año.
pesos, en el mejor nivel para la divisa mexicana desde el pasado 7 de enero. En el día, el peso ganó 5.25 centavos, equivalente a 0.29 por ciento. La moneda mexicana acumula un apreciación de 2.34 por ciento en tres jornadas.
Por Esteban Rojas En una sesión de “vaivenes”, la moneda mexicana logró terminar este miércoles en terreno positivo por tercera ocasión consecutiva. El Banco de México informó que el dólar al mayoreo cerró en 17.8125
El billete verde en ventanilla bancaria se vende en 18.15 unidades, de acuerdo con información de Banamex. La demanda de monedas de naciones emergentes se mantuvo a mitad de la semana, ante la posibilidad de que algunos bancos centrales como el de Europa y el de China puedan anunciar pronto nuevos estímulos monetarios.
Redacción En las operaciones de media jornada, el IPC de la bolsa mexicana avanza 0.65 por ciento tras un sólido dato económico de Estados Unidos, su principal socio comercial. El IPC, principal referente de la bolsa, sube 0.70 por ciento y se ubi-
El avance de la plaza estaba encabezado por las acciones de OHL que se disparan 3.57 por ciento, ICA 2.81 por ciento, 2.34 por ciento, Ienova 2.22 por ciento, América Móvil 1.51 por ciento y Grupo México en 1.31 por ciento. Los indicadores bursátiles de Estados Unidos registran resultados negativos, con ganancias en el sector energético que eran contrarrestadas por las caídas en los papeles de compañías de servicios públicos e insumos básicos.
Inventarios de crudo en EU alcanzan Bolsas europeas suman cinco días de cifra récord por tercera semana alzas en línea con sector bancario Redaccion
Por tercer semana consecutiva, los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron a un nivel récord ante un inesperado Incremento en las reservas de destilados y mayores Importaciones. En su informe, la gubernamental Administración de Energía (AIE), mostraron que las existencias de crudo subieron en 10.4 millones de barriles a 518 millones, casi tres veces más que el incremento de 3.6 millones de barriles previsto por analistas. En tanto, las reservas de gasolina cayeron en 1.5 millones de barriles, unos 255 millones más que la baja de 1.1 millones de barriles proyectada por expertos. Por su parte, los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción,
Redacción
Las bolsas europeas concluyeron operaciones en alza por quinto día consecutivo, excepto Londres, con las acciones del sector bancario y automotriz, mientras que las firmas mineras se recuperaron de una caída temprano ante el alza en los precios del petróleo.
subieron 2.9 millones de barriles a 163.6 millones, frente a expectativas de una baja de 1.2 millones de barriles, mostraron los datos. Los futuros del petróleo ampliaron sus pérdidas tras el informe, para después recuperarse después y subir 0.61 por ciento a 34.61 dólares por barril del WTI en la bolsa mercantil de Nueva York, mientras que el Brent de Londres avanza 0.27 por ciento hasta cotizarse en 36.91 dólares.
Las ganancias en las firmas mineras permitían a los mercados seguir recuperándose de las caídas de principios de año, además del optimismo de las posibilidades de un mayor estímulo de los bancos centrales y de los signos del pesimismo económico que dominaron los dos primeros meses del año fue exagera-
da. El índice ASE la bolsa de Atenas encabezó las ganancias entre los 19 mercados europeos al subir 3.02 por ciento, mientras que el prestamista Eurobank Ergasias SA se disparó 14 por ciento. Entre otros bancos que subieron estuvieron el portugués Banco Comercial Portugues que subió 11 por ciento. Las ganancias también se vie-
Bolsas de Asia trepan al volver apetito por el riesgo
Redacción Las bolsas de Asia subían este miércoles a máximos en dos meses luego de que unas ganancias en los precios del petróleo en la sesión anterior y una serie de datos económicos positivos desde Australia a Estados Unidos redujeron el temor a una desaceleración económica mundial. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón trepaba 2.5 por ciento a su nivel más alto desde el 7 de enero. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio saltó 4.1 por ciento y el índice Hang Seng de Hong Kong sumaba 2.9 por ciento. "Luego de la ola de ventas y los temores a una recesión que surgieron a principios del año, las personas se apartaron agresivamente de sus expectativas previas acerca de cómo podría desarrollarse un alza de tasas de interés de la Fed", dijo
28
Bolsa de Tokio cierra con leve ganancia de 0.4%
Stefan Worrall, director de ventas de valores en Japón de Credit Suisse. “De repente algo de esta confianza perdida ha sido restaurada luego de que vimos como varios de los últimos datos económicos de Estados Unidos superaban las expectativas", agregó. El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dijo que su índice de actividad manufacturera subió más que lo esperado el mes pasado. También avanzó durante dos meses consecutivos, lo que parece haber roto su caída casi continua desde finales del 2014. El gasto en construcción en Estados Unidos saltó a su mayor nivel desde octubre del 2007, mientras que unos datos sólidos de crecimiento en Australia y Canadá también ayudaron.
Reuters Las acciones japonesas subieron este martes, borrando unas pérdidas iniciales luego de que el apetito por el riesgo mejoró gracias a un rebote del Índice Compuesto de Shanghái por las últimas medidas de relajación de la política monetaria de China. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio avanzó 0.4 por ciento, a 16 mil 085.51 puntos, después de recuperarse de una caída de 1.1 por ciento más temprano en la sesión.En tanto, las acciones chinas subieron después de que el banco central recortó los requerimientos de reservas para los prestamistas el lunes, lo que llevó a los inversores a hacer caso omiso a unos sondeos decepcionantes de manufactura y servicios. Gran parte de la atención del mercado se concentró en el yuan, que se afirmó después de que el banco central estableció un punto medio de referencia más alto al inicio de
la sesión, reduciendo el temor a que la relajación de la política monetaria podría aumentar la presión bajista sobre la moneda. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen trepó 1.9 por ciento, a 2 mil 930.69 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái sumó 1.7 por ciento, a 2 mil 733.17 unidades. El lunes, el Banco Popular de China publicó en su sitio de internet que reducirá el ratio de requisitos de reserva en 50 puntos básicos para todos los bancos, llevándolo al 17 por ciento para los mayores prestamistas del país. Los índices chinos fueron liderados por los sectores financieros e industriales y los valores del sector inmobiliario tuvieron un desempeño destacado por las señales de interés especulativo en los mercados de primer nivel.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Solicita 'El Chapo' extradición urgente Utilizan para extorsionar
al menos 112 mil teléfonos
Por Juan Corona Por Nancy Enríquez Ciudad de México.- José Refugio Rodríguez Núñez, abogado defensor de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, informó que el capo solicitó la extradición inmediata. En una nueva visita que realizó el litigante al penal del Altiplano, explicó que en una entrevista que sostuvo con su cliente, éste le solicitó tramitar la extradición porque ya no soporta la situación que vive al interior del penal. "Platiqué con él y me pidió, me suplicó que buscara lo más rápido posible para tramitar la extradición porque ya no soporta la situación que vive aquí", indicó el abogado. De acuerdo con Rodríguez Núñez, los defensores de "El Chapo" iniciarán con los trámites necesarios para que se realice la extradición del capo a Estados Unidos, aunque afirmó aún desconocer el Estado al que sería llevado. Sin embargo, agregó el abogado,
el proceso de extradición lleva un tiempo y, por las condiciones de salud en las que se encuentra el capo, teme que el tiempo sea suficiente y que no muera en las instalaciones del penal. "No es el trabajo, yo tengo que tener un abogado en Estados Unidos. El jueves yo voy a hablar con uno de ellos, se le acercó a la familia otro que le está ofreciendo sus servicios. "Desgraciadamente, el negociar no es como ir a comprar un carro, esto lleva tiempo y necesita tiempo y yo me pregunto: ¿El tiempo nos alcanzará para que Joaquín salga con vida de aquí y llegue a Estados Unidos?", indicó.
Ciudad de México.- Las bandas de extorsionadores han utilizado al menos 112 mil números telefónicos, fijos o celulares, para realizar llamadas delictivas, revela un reporte del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. El organismo tiene detectado también que, a un año de haber sido lanzada la aplicación para smartphones No + Extorsiones, ésta ha enlistado 12 mil 600 números telefónicos empleados en este delito. Dicha app sirve justamente
para que los ciudadanos reporten los teléfonos desde los cuales han intentado extorsionarlos. Aunque los datos provienen de todo el País, de acuerdo con datos del Consejo, más de 80 por ciento corresponde a la Ciudad de México. "Los reportes recibidos provienen de todo el País, ya que la aplicación ha sido descargada en todos los estados, lo cual refleja el hecho de que la extorsión es el segundo delito que más se comete a nivel nacional, de acuerdo con el instituto Nacional de Estadística y Geografía", indica el informe.
30
Colusión entre Estado y Emboscan y asesinan crimen en caso Iguala: CIDH a un regidor en Chiapas
Por David Brooks Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó en un informe anual sobre México que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa es “un ejemplo emblemático de la aparente colusión entre agentes del Estado e integrantes del crimen organizado”, y subraya que es muestra de la “graves deficiencias” de las investigaciones en este tipo de casos, como la “impunidad estructural y casi absoluta” en los graves crímenes que ocurren en el país. “México atraviesa una grave crisis de violencia y de seguridad desde hace varios años” en gran medida por la “guerra contra el narcotráfico” impulsada por el ex presidente Felipe Calderón, y, al aumentar el papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública ha “desatado aún mayor violencia así como violaciones graves a los derechos humanos en la que se observa una falta de rendición de cuentas conforme a los estándares internacionales”, señala el extenso informe anual Situación de los derechos humanos en México, emitido hoy. En un resumen de las violaciones de derechos humanos y la impunidad, el informe subraya que bajo el actual régimen no se ofrecieron “cambios sustanciales” en políticas de seguridad mientras que continúan desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y tortura, y la inseguridad ciudadana, así como la de mujeres, migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas. Aunque reconoce las medidas tomadas
por el gobierno de Enrique Peña Nieto, incluyendo algunas reformas constitucionales y protocolos para investigaciones de ciertos abusos de derechos humanos, indica que “la respuesta estatal enfrenta deficiencias, insuficiencias y obstáculos en su implementación. La CIDH constató una profunda brecha entre el andamiaje legislativo y judicial, y la realidad cotidiana que viven millones de personas en el país, en su acceso a la justicia, prevención del delito, y otras iniciativas gubernamentales. Una y otra vez, en todo el país, la CIDH escuchó de las víctimas que la procuración de justicia es una ‘simulación’”.
Por Gaspar Romero Ciudad de México.- Personas armadas emboscaron y asesinaron al excandidato a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, Alain Anzueto Roblero, y actual regidor del Ayuntamiento por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los hechos se registraron la noche del martes, cuando el regidor salía del salón de eventos “Fary”, ubicado
Cita al Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre la cifra de 151 mil 233 homicidios desde 2006 hasta agosto de 2015. Ademas, señala que al 30 de septiembre de 2015 el Estado mexicano reportaba a 26 mil 798 personas “no localizadas” o desaparecidas a nivel nacional.
Alain Anzueto Robledo quedó sin vida dentro de su vehículo. De acuerdo con versiones de las autoridades policiacas, el regidor ya había sufrido un atentado en agosto del año pasado, cuando salió ileso; sin embargo su chofer y escolta perdió la vida en aquella ocasión.
Aplazan interrogatorio a líder del SNTE
el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no podía asistir y, al mismo tiempo, tampoco estaba disponible el equipo de videoconferencia para que Gordillo se enlazara con la audiencia judicial.
De hecho, subraya que a pesar del cambio de gobierno a fines de 2012, “no habrían cambios sustanciales en relación a las políticas de seguridad y a los niveles de violencia”, y resalta sobre todo las denuncias de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, tortura, y la inseguridad de ciudadanos, pero en especial de mujeres, migrantes, defensores de derechos y periodistas. Afirma que “México es considerado, además, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, exceptuando aquéllos que están en guerra”.
sobre la calle Central Poniente, entre 3 y 4 Poniente Sur, de la cabecera municipal de Frontera Comalapa, y abordó su vehículo.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal canceló el interrogatorio que debía practicarse hoy a Juan Díaz de la Torre por el caso de Elba Esther Gordillo, y lo difirió para el próximo 2 de abril, debido a que el líder del SNTE tenía programado desde tiempo atrás un evento cultural en Sonora. El juez Alejandro Caballero Vértiz canceló la comparecencia porque
El dirigente magisterial informó al juez que hoy miércoles tenía agendado un evento cultural, una reunión de trabajo y la develación de una placa del gremio en la ciudad de Hermosillo, Sonora. De acuerdo con informes del Poder Judicial de la Federación, Díaz de la Torre expuso al Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México que el viaje a la capital sonorense lo tenía agendado desde antes de que lo citaran a declarar.
31
Lo que Graco se niega a ver La justicia burlada por “El Chapo”
Por Jorge Carrasco Araizaga Por José Gil Olmos Ciudad de México.- Más de la mitad de los jóvenes que viven en Cuernavaca y Cuautla decidieron dejar de salir los fines de semana y, si lo hacen, algunos portan armas por temor a que los secuestren, extorsionen, asesinen o desaparezcan, asevera el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez. Además, el llamado “corredor de la violencia” o “de la muerte” se prolongó desde Acapulco hasta Huitzilac, a pocos kilómetros de la Ciudad de México. Por esa zona, Los Rojos y Guerreros Unidos transportan droga, según el Atlas de la Seguridad y la Violencia (ASV) realizado por la UAEM y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede). El 19 de enero, el gobernador Graco Ramírez se desplazó hasta la Ciudad de México para lanzar, desde ahí, el mensaje de que Morelos está tranquilo. Por alrededor de 65 mil pesos rentó un salón en el lujoso hotel St. Regis y acarreó a un numeroso grupo de reporteros de su entidad sólo para que el fiscal Javier Pérez Durón leyera una presentación –en Power Point– acerca de la investigación sobre el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, y para que el mandatario hiciera una declaración sin permitir preguntas. Vera Jiménez, en cambio, asienta que Morelos está muy lejos de la tranquilidad que Ramírez presume. De acuerdo con estudios realizados por la UAEM, indica, 30% de las familias morelenses desea mudarse a sitios más seguros.
Con base en un análisis de los datos y encuestas compendiados para el ASV, el académico señala que muchos de esos núcleos familiares reportan que la situación en Morelos ha empeorado durante la administración actual y que los delitos no se reportan por falta de confianza en las autoridades. “La información que tenemos no coincide con lo que dice el señor gobernador”, zanja el rector. Instituciones rebasadas El doctor Vera Jiménez es el único rector de todo el país que –a su pesar, puntualiza– tiene una escolta de 10 militares que se desplazan en dos unidades artilladas. Las amenazas de muerte en su contra se han multiplicado en los últimos días, luego de que encabezara diversas protestas contra el gobierno de Graco Ramírez. Vera Jiménez es un académico que ha denunciado la situación en Morelos. Es responsable del proyecto de investigación Diagnóstico estatal de la percepción ciudadana sobre la violencia, la delincuencia, la inseguridad y la dinámica social e institucional, financiado por los Fondos Mixtos del Conacyt. En los últimos años ha asumido un papel importante en el movimiento ciudadano que pide un alto a la violencia y la inseguridad en Morelos. Él mismo, sus parientes y amigos han sido víctimas de múltiples ataques y amenazas de muerte.
Ciudad de México.- Pese a las acusaciones en su contra desde hace más de 20 años, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, no ha recibido hasta ahora ni una sola sentencia condenatoria por narcotráfico. Es más, ha sido absuelto o amparado en una veintena de casos relacionados con homicidios, producción y tráfico de mariguana y cocaína, delitos contra la salud o portación de arma reservada a las fuerzas armadas. Ni la Procuraduría General de la República (PGR) ni la justicia federal lo han acreditado como uno de los principales jefes de la delincuencia organizada en México, pese a que durante años fue buscado como el narcotraficante más importante del mundo. Su historia judicial es larga. Se inició a principios de los noventa. Y aun cuando ha sido señalado
como jefe de una organización delictiva transnacional, sólo tiene tres sentencias condenatorias por asociación delictuosa, no por narcotráfico. Todas datan de sus inicios en el mando del Cártel de Sinaloa; la más firme fue la del 1 de agosto de 1997, hace 19 años. Además de esas tres condenas, los registros judiciales de Guzmán, obtenidos por Proceso, refieren 20 acusaciones penales en las que ha sido absuelto y 12 más que enfrentaba al momento de ser capturado por primera vez en el gobierno de Enrique Peña Nieto, en febrero de 2014. Consultado por esta revista, el abogado coordinador de su defensa, José Refugio Rodríguez Núñez, asegura que actualmente hay diez procesos penales abiertos contra El Chapo, además de los dos de extradición. Desde el gobierno de Carlos Salinas, el capo sinaloense ha sido acusado por la PGR, pero desde entonces ha sorteado en los tribunales los principales cargos en su contra.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
A Latinoamérica le conviene que Rechaza Vaticano 'dinero sucio' gane Trump, afirma Presidente de Ecuador, Rafael Correa
Por Irene Savio
¡Otro estúpido igual que Trump! AP Quito.- Un triunfo del aspirante republicano Donald Trump sería muy malo para Estados Unidos y positivo para Latinoamérica, afirmó el martes el Presidente Rafael Correa. En cambio, Correa tuvo elogios para los postulantes demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders. En declaraciones a un grupo de periodistas de radio, aseveró que “es tan torpe su discurso, tan básico, que despertaría una reacción de América Latina”. “Cuando llega un tipo así (Trump) creo que sería muy malo para Estados Unidos, pero ya América Latina es bastante independiente y, por el mensaje, creo que incluso para la tendencia progresista de América Latina, sería positivo”, destacó. Trump lidera las encuestas para la candidatura Presidencial por el
Partido Republicano para las elecciones presidenciales, pero genera resistencia en grandes sectores de la población y en su propio partido por sus expresiones, especialmente en referencia a la inmigración. Acerca de Clinton, aseveró que “en cuanto a cuestiones objetivas, reales, de beneficio para Estados Unidos, para la paz mundial, obviamente una persona como Hillary Clinton es muy superior, admiro mucho a Hillary Clinton”. También destacó a Sanders, de quien dijo que “tiene 74 años y tiene el apoyo de los jóvenes. ¿Por qué? Porque es iconoclasta, está contra Wall Street, contra las grandes trasnacionales, está diciendo lo que la gente quiere escuchar”.
Ciudad del Vaticano.- En una fuerte condena contra corruptos e hipócritas, el Papa Francisco dijo que la Iglesia no tiene necesidad del dinero sucio de quienes explotan y humillan a los trabajadores. "La Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio, sino de corazones abiertos a la misericordia de Dios", afirmó el Papa en la audiencia de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Según Francisco, son escandalosas aquellas personas que piensan limpiarse la conciencia entregándole dinero a la Iglesia. "Algunos benefactores de la Iglesia vienen con donativos,
pero estos donativos son el fruto de tener mucha gente explotada, esclavizada o mal pagada", advirtió el Pontífice argentino, en tono indignado. "Yo les diría: '¡Por favor, llévense sus cheques! ¡Quémenlos!'". Haciendo referencia a la similar advertencia al pueblo judío, el Papa recordó lo comentado por el profeta Isaías. "A Dios no le agrada la sangre de los toros o de los corderos, sobre todo cuando la ofrenda se hace con las manos sucias de la sangre de los hermanos", señaló. En esta línea, Francisco volvió a hacer hincapié en la necesidad de una actitud más justa hacia los refugiados.
33
Trump y Clinton se enfilan a Deja 6 muertos ataque en Afganistán pelear por la Casa Blanca
Xinhua AP Washington.- El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton arrasaron con el sur durante el Supermartes. Los líderes en las preferencias de sus respectivos partidos obtuvieron victorias en estados de muchos delegados como Georgia, Tennessee y Virginia. Los favoritos entre sus respectivos votantes parecen cada vez más cerca de enfrentarse en la carrera por la Casa Blanca. Por el lado republicano, Ted Cruz ganó en su estado natal Texas, el gran premio de la noche, así como en el vecino Oklahoma para mantener viva su campaña. El demócrata Bernie Sanders también salió victorioso en su estado, Vermont, además de en Oklahoma, Colorado y Minnesota, pero no logró convencer en su llamado a las minorías, que son cruciales para su partido en los comicios presidenciales. Sin embargo, la noche perteneció a Trump y Clinton, quienes convirtieron el día más ajetreado de las primarias de 2016 en una vitrina para desplegar su fuerza y preferencia entre el electorado. A falta del resultado de los caucus demócratas de Alaska, cada candidato ganó siete estados — la mayoría en el sur pero también en New England. Desplegando su confianza, Clinton puso la mira en Trump mientras se dirigía a sus seguidores durante su discurso de victoria. "Queda claro que nunca había habido más en juego durante esta elec-
ción, y que el discurso que escuchaJalalabad.- Seis personas muriemos del otro lado nunca había sido ron, incluidos cuatro atacantes, y 19 más bajo", afirmó. resultaron heridas cuando hombres armados atacaron el consulado de la Trump también se adelantó a las India en la ciudad afgana de Jalalaelecciones generales contra la ex se- bad, capital de la provincia Nangarcretaria de Estado, a la que definió har, ubicada 120 kilómetros al este de como parte del poder político que le ha Kabul, informó la Policía. fallado a los estadounidenses. "Un miliciano suicida detonó un "Ha estado aquí por mucho tiem- coche bomba cerca de la entrada del po", dijo Trump desde su lujoso hotel consulado, mientras que otros tres Mar-a-Lago en Florida. "Si no se ha suicidas fueron abatidos por las fuerenderezado, no lo hará en los siguien- zas de seguridad en un subsiguiente tes cuatro años". enfrentamiento armado", explicó el jefe de la Policía provincial, Fazil AhClinton logró triunfos en Texas, mad Shirzad. Arkansas y Massachusetts, apuntándose su primera victoria en New Un policía y una civil que pasaba England, mientras que Trump triun- por el lugar murieron a causa de la fó en las contiendas republicanas de explosión. Los heridos son en su maArkansas, Massachusetts y Vermont. yoría civiles, indicó un portavoz del Gobierno provincial. El dominio de Trump ha sacudido a los líderes republicanos, que temen que no tenga lo necesario para ser electo en una contienda contra Clinton en noviembre. Pese a que Trump ha profesado tener una buena relación con la élite de su partido, advirtió al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, quien declaró antes durante la jornada que "este partido no depreda los prejuicios del pueblo". Trump dijo que si no logran establecer una buena relación "tendrá que pagar un alto precio". Pero todos los esfuerzos por detenerlo han sido en vano, incluyendo una agresiva campaña por parte del senador de Florida, Marco Rubio, por desacreditar al multimillonario empresario.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 12:00 (hora local) en el área de Akbar Khan Mina, donde se encuentran además los consulados de Irán y Pakistán en Jalalabad. Los heridos, varios en estado crítico, fueron trasladados a hospitales cercanos en ambulancias y otros vehículos. Ningún miembro de la misión diplomática resultó herido en el incidente, según los oficiales. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la responsabilidad del ataque. El pasado 13 de enero, 7 miembros de las fuerzas de seguridad y 2 civiles murieron y otras 11 personas resultaron heridas durante el ataque perpetrado por hombres armados en el mismo distrito.
34
Afianza Súper Martes a Clinton y Trump Alerta de tsunami en Indonesia tras un sismo de 8,2 grados
EFE Bangkok.- a Agencia Meteorológica Nacional de Indonesia emitió una alerta de tsunami para la isla de Sumatra después de que un terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudiese la región.
Por José Díaz Briseño Washington.- La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump lograron ayer victorias clave rumbo a la candidatura presidencial en Estados Unidos. Tanto Clinton como Trump se llevaron 7 de los 11 estados en el llamado Súper Martes de elecciones primarias. Ambos aspirantes festejaron anoche con la mira puesta ya en la contienda por la Casa Blanca. "Es claro que las cosas que están en juego en esta elección nunca han sido tan importantes. Y la retórica que estamos escuchando del otro lado (el republicano) nunca ha sido tan baja", arremetió Clinton.
votantes a favor de Trump entre los republicanos querían a alguien fuera del sistema que pudiera cambiar las cosas. Los candidatos de los partidos serán definidos oficialmente en sus Convenciones nacionales en julio próximo por la mayor cantidad de delegados que cada uno haya ganado en cada estado. Sin ninguna renuncia por el momento, la competencia por las nominaciones presidenciales en Estados Unidos sigue su curso. Las próximas contiendas se darán este sábado en los estados de Kansas, Kentucky, Maine, Luisiana y Nebraska.
"Yo soy un unificador. Sé que la gente difícilmente lo creerá. Cuando todo esto haya terminado, voy a ir contra una sola persona y ésa es Hillary Clinton. Tenemos un Partido Republicano que se ha expandido", aseguró Trump.
La victoria del Senador Ted Cruz en su estado, Texas, así como en Oklahoma y Alaska, lo mantiene en la contienda por la candidatura republicana.
Según las encuestas de salida en los estados que estuvieron en disputa ayer, 9 de cada 10 votantes por Clinton buscaban a alguien con experiencia, mientras que 9 de cada 10
Aunque no logró los triunfos que su campaña esperaba en estados del sureste, se perfila como el único rival que podría aún pelear la nominación a Donald Trump.
Y Cruz pide a Rubio retirarse
La alerta es para las provincias de Sumatra del Norte, Aceh y Sumatra Occidental. El epicentro del sismo se ubicó a 808 kilómetros el suroeste de Padang, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), a una pro-
fundidad de sólo 10 kilómetros. No había reportes inmediatos de daños o víctimas, pero un sismo tan superficial suele causar daños. Inicialmente, el USGS situó la magnitud del movimiento telúrico en 8,2. Indonesia se emplaza sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área del planeta donde confluyen varias placas téctónicas y que concentra un gran número de terremotos y erupciones volcánicas.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Se traen Diablos un punto de Argentina Se mete Porto a la Final de Copa
Redacción Ciudad de México.- El Toluca soportó un "Ciclón" y obtuvo un punto de Argentina. Los Diablos Rojos salieron vivos de su visita al Nuevo Gasómetro, en donde igualaron 1-1 con el San Lorenzo, en actividad del Grupo 6 de la Copa Libertadores. A los escarlatas se les venía noche con un penal marcado de forma rigorista apenas al 11', cuando Martín Cauteruccio cayó dentro del área luego de sentir la pierna de Gerardo Flores. Así, los Cuervos tomaron ventaja con el penal cobrado por el paraguayo Néstor Ortigoza, al 12'. Inmediatamente des-
pués, el conjunto mexicano realizó jugada de tres toques que Carlos Esquivel culminó con potente disparo para vencer al portero Sebastián Torrico al 13'. Vino entonces la oportunidad de oro para los escarlatas de llevarse el triunfo, en un contragolpe que Darío Botinelli desperdició al estrellar su remate en Torrico, pese a llegar sin marca. Sólo que tras esa oportunidad, el San Lorenzo volvió a tener la posesión y fusiló al arco sin piedad, pero ahí aparecieron el portero Alfredo Talavera, los postes y hasta Antonio Ríos. Al 40', "Tala" voló para desviar una volea de Daniel Belluschi, y luego contuvo el proyectil de Mauro Matos, al 56'.
EFE Porto.- El Porto, que ganó 2-0 al Gil Vicente (Segunda lusa), y el Braga, que empató a cero con el Rio Ave, se clasificaron y serán rivales en la Final de la Copa de Portugal, que se disputa el 22 de mayo. Por el Porto, que había vencido en la ida 0-3, anotaron el joven central nigeriano Chidozie Awaziem (minuto 11) y el franco maliense Moussa Marega (80'). Como ha sido habitual en la Copa de Portugal, el meta titular de los dragones fue el brasileño Hélton, en detrimento del español Íker Casillas. Después de casi tres meses
de baja, volvió a jugar en el Porto el español Alberto Bueno, que ingresó en el 43' por la lesión del brasileño Evandro. El lateral Miguel Layún fue el único de los tres mexicanos del Porto que partió en el once inicial y salió al 70'. Héctor Herrera se quedó en la banca. Víctor García actuó como defensor diestro, mientras que el español José Ángel estuvo en el costado opuesto. Porto no se clasificaba para una Final de la Copa de Portugal desde el 2011. El Braga logró rentabilizar en Vila do Conde el 1-0 cosechado en la ida.
Descarta Nacho que sea fiesta del 'Temo'
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Para el cuerpo técnico y jugadores del América, no será una fiesta ni una romería el partido del sábado contra Morelia. Por más que se incrustó en el juego el homenaje a Cuauhtémoc Blanco, el entrenador de las Águilas, Ignacio Ambriz, aclaró que no se dejará de dar la seriedad al rival y a los tres puntos en disputa.
"Para nosotros no es una fiesta, no es verbena ni mucho menos, nosotros nos tenemos que preparar porque enfrente tendremos a un rival de mucho respeto, bien dirigido", señaló Ambriz. "No puedo pensar que esto es una fiesta, que esto es una romería, el equipo tiene que salir serio y no nos podemos desconcentrar. Es un partido en el que se manejan muchas cosas, pero es muy independiente de lo queremos dentro de la cancha".
Alcanza América las Semis de Concacaf
Pablo Aguilar puso adelante al cuadro estadounidense al minuto 41. El zaguero paraguayo anotó en su portería al tomar desprevenido al arquero Hugo González.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Las Águilas volaron a las Semifinales de la Concacaf Liga de Campeones. Sin sufrir de más y dominando a placer el encuentro, vencieron 3-1 (global 5-3) al Seattle Sounders en el Estadio Azteca, que tuvo una entrada de unos 10 mil aficionados. América enfrentará en la siguiente fase al Santos, en partido que tendrá lugar entre el 15 y el 16 de marzo. El cuadro de Nacho Ambriz tuvo las mejores llegadas del primer tiempo y mientras el gol se negaba a caer para darle claridad al partido, un error de
Sin dar crédito al regalo de parte de los locales, el Sounders se desestabilizó y un minuto después Darwin Quintero clavó el empate, permitiendo que el equipo respirara tranquilo, pues ya comenzaba a presionarse de más. Las Águilas no quisieron irse al medio tiempo sin dejar la balanza inclinada a su favor. Rubens Sambueza, convertido en un hombre imparable en la ofensiva, sirvió su segunda asistencia para que Oribe Peralta colocara el 2-1, que prácticamente sentenció la suerte del cuadro de Seattle. Por más que sus seguidores corearon en la tribuna el "sí se puede, sí se puede", el milagro no llegó, porque nunca pudieron superar al América y el esfuerzo físico terminó por pasarles factura en el complemento.
36
Los buenos deseos terminarán el domingo
Por Joani Cruz Ciudad de México.- A Cruz Azul lo tiene contento el paso de Pumas en Copa Libertadores. Pero, en voz de Julio César Domínguez, zaguero de La Máquina, esos buenos deseos para los auriazules terminarán el próximo domingo cuando se enfrenten en CU. "Yo, antes que nada, quiero felicitar a Pumas porque están representando a México en Copa Libertadores, que bueno que ganaron ayer (martes). Vi poco el partido de ayer (contra Olimpia), es un equipo que no baja los brazos, siempre corre, pero nosotros vamos a sacar los tres puntos (el domingo)", expresó el "Cata". Lejos de aguardar por un equi-
po cansado, que hizo un largo viaje desde Paraguay, Domínguez reconoció que espera la mejor versión del conjunto felino. Además, señaló que Tomás Boy, técnico del equipo cementero, pidió meter mayor intensidad ante los universitarios, olvidándose del tema disciplinario, situación que golpeó a Cruz Azul en las últimas semanas. "Más que físicamente por el viaje, todo va más arriba, en la mente, ellos vienen de ganar y eso también les va a dar confianza. "Tomás (Boy) nos pidió meter contra Pumas, porque ellos son un equipo que mete intensidad, entonces nosotros tenemos que estar parejos o hasta meter más que ellos, vamos a seguir así (jugando al límite)", concluyó el defensor.
37
Cuida el Ejército a Blanco No sorprenden a Zidane el alcalde de Cuernavaca al Coloso de Tlalpan en una camioneta color claro con cristales oscuros y un operativo de seguridad que implicó la participación del Ejército Mexicano.
Por Luis Homero Echeverría Alemania-. Cuauhtémoc Blanco ya fue al primer "entrenamiento" con América rumbo a su homenaje. Al menos tuvo su primer contacto visual y cercano con el equipo de Coapa, con el cual jugará este sábado en su partido que ahora sí es el del adiós, al acudir al Estadio Azteca para ver el cotejo de la Liga de Campeones de Concacaf ante el Seattle Sounders. Poco antes de las 19:00 horas llegó
Detrás de la camioneta, dos vehículos con integrantes del Ejército acompañaron el viaje del ex jugador desde Morelos, ya que la orden de ser custodiados de esta manera sería por orden del Presidente, Enrique Peña Nieto. Las camionetas que custodiaron a Blanco tuvieron que quedarse afuera del inmueble, sobre la rampa que conduce a la puerta 1 por donde ingresó Blanco y ahí aguardaron su salida para el retorno a Cuernavaca. El vehículo con Cuauhtémoc se detuvo en la zona de palcos y desde uno de ellos el ex seleccionado nacional presenció el encuentro.
Dan paso a Final de Copa de Grecia 1-0 al conjunto local, aunque al minuto 27 el argentino Esteban Cambiasso empató el encuentro 1-1, pizarra con la que ambos conjuntos se fueron al descanso. Para el segundo tiempo los pupilos del técnico portugués Marco Silva consiguieron el tanto del triunfo luego de que el español David Fuster marcara al minuto 56. Notimex Atenas-. El Olympiacos, equipo donde milita el mexicano Alan Pulido, se impuso 2-1 en su visita al Paok en el partido de ida de Semifinales de la Copa de Grecia, mismo que un minuto antes de concluir fue suspendido tras una serie de altercados. Luego de marcar gol el fin de semana con los rojiblancos, donde consiguieron matemáticamente el campeonato de la Súper Liga de Grecia, el atacante ex de los Tigres inició en la banca en el duelo frente al Salónica. Al minuto nueve de tiempo jugado el eslovaco Robert Mak puso por delante
Mientras tanto, el goleador tamaulipeco entró de cambio al minuto 75 para sustituir a Fuster Torrijos. Sin embargo, el juego entre ambas escuadras se vio interrumpido al minuto 89 luego de que cayeron bengalas provenientes desde las gradas del estadio, lo cual impidió que continuara el encuentro. Tras 10 minutos de descanso los equipos retomaron sus posiciones e intentaron continuar el partido, aunque nuevamente hubo disturbios e incluso algunos aficionados saltaron al campo de juego, por lo que el partido se vio entrecortado por segunda ocasión.
EFE Ciudad de México-. El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, dijo tras la victoria de su equipo en Valencia ante el Levante, que se esperaba el buen partido que a su juicio hicieron los jugadores que entraron como novedad en el once. "Me esperaba el partido de los jugadores nuevos que hoy entraron en el equipo", dijo Zidane, que se felicitó por el rendimiento de Lucas Vázquez y Borja Mayoral, entre otros, tanto orla calidad de su juego como por la entrega. "La verdad es que cuando hay muchos cambios piensas que puede ser más difícil. Nuestro inicio de partido no ha sido fácil, pero luego nos hemos metido en el partido y
hemos conseguido los tres puntos con esfuerzo y un buen partido. Tener actitud es lo que queremos, que se dé el máximo esfuerzo es lo que buscamos, no sólo de los canteranos, pero yo creo que siempre queremos hacer el máximo pero las cosas te salen unas veces y otras no", añadió. "Ahora lo que nos toca es correr, estar comprometidos", dijo Zidane, quien no quiso hablar del próximo duelo ante el Celta y la alineación con la que contará. "Ahora estoy contento con el partido de hoy no pienso aún en lo que vamos a hacer con el Celta", dijo. De Borja Mayoral dijo que en la actualidad ya es el segundo nueve del equipo tras Benzema.
Habrá tenis en Los Cabos; Abierto Monterrey Afirme oficializan nuevo torneo
Por Ricardo Coello Ciudad de México.- México se convertirá en uno de los 14 países en el mundo con dos o más torneos de la gira ATP, luego que del 8 al 14 de agosto se lleve a cabo el Abierto de Los Cabos, un certamen de categoría ATP 250 y que pertenece a Grupo Pegaso, la misma empresa organizadora del Abierto Mexicano de Tenis que presentó de manera oficial su nuevo producto. La vicepresidente de ATP Latinoamérica, Linda Clark, resaltó la buena relación entre el organismo y Mextenis desde hace 23 años que se creó el AMT, lo que facilitó el aval para celebrar el certamen que se jugará en el verano. Realmente fue una decisión muy fácil para los directores de la ATP. Tenemos una gran relación con ellos (Grupo Pega-
so), con un evento de clase mundial y estamos muy confiados de que también lo van a hacer muy bien en Los Cabos, por lo que fue una decisión muy fácil y más en un lugar tan hermoso, no se puede pedir más que eso”, aseguró Clark. La estadunidense también aclaró que aunque por un lado se puede complicar la realización de un torneo en la misma semana que Juegos Olímpicos, a la larga se puede convertir en un beneficio para el torneo, el cual tendrá una bolsa de 780 mil dólares en premios. En un año Olímpico el verano es algo difícil para todos los torneos, es un gran reto”, comentó Clark. “Competir en una semana en la que hay Juegos Olímpicos no es fácil, pero al mismo tiempo cada país tiene cuatro jugadores así que hay muchos jugadores muy buenos que van a poder asistir a Los Cabos”.
BMW Malaysian Open
Heat impone récord de efectividad
en triunfo sobre Chicago
AP Ciudad de México.- Hassan Whiteside anotó 26 puntos, la mayor cantidad en su carrera, y Joe Johnson añadió 24 tantos en su debut en casa con Miami y el Heat se impuso el martes 129-111 ante los Bulls de Chicago. Miami fijó un récord de acierto para la franquicia, con un 67.5 por ciento. El previo récord de porcentaje de acierto
en tiros de campo en un partido de temporada regular fue de 63.4 por ciento el 16 de diciembre de 2013 contra Utah. Luol Deng aportó 20 puntos, Dwyane Wade añadió 18 y Goran Dragic acabó con 17 y 11 asistencias por Miami. El mejor porcentaje de acierto en un partido de la NBA esta temporada había sido el 61.8%, conseguido por San Antonio ante Filadelfia el 7 de diciembre.
Miércoles 02 de Marzo-Resultados
Jueves 03 de Marzo -Juegos
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016
Chloë Moretz y Neymar Iron Maiden ofrece explosivo desatan rumores sobre concierto en Monterrey posible romance
Redacción Notimex Ciudad de México.- Con energía pura y alto voltaje fue la llegada al escenario de la banda Iron Maiden, al arrancar ante los regiomontanos su primer concierto en México en la gira internacional Book of Souls World Tour. Apenas se escucharon las primeras notas de la destacada agrupación británica de heavy metal y los miles de asistentes al Auditorio Banamex de inmediato entraron en una especie de trance "mentalico" para seguir todas las "rolas". Como fondo en el escenario donde inició la fiesta metalera se podía apreciar una gran imagen de un templo de la cultura Maya, la cual sobresalía con un espectacular juego de luces y pirotecnia. Los fans saltaron de júbilo al escuchar y corearon con fuerza la letra y música de "If eternity should fail", canción de apertura de la legendaria banda, seguida de "Speed of
light" y "Children of the damned". Bruce Dickinson, líder de la agrupación, junto con los músicos Adrian Smith, Dave Murray, Janick Gers, Steve Harris y Nicko McBrain, demostraron que cuatro décadas de experiencia ofrecen como resultado una explosiva presentación de primer nivel en la Sultana del Norte. La vibrante velada incluyó los clásicos de Iron Maiden, entre otros, "The trooper", "The number of the beast" y "Hallowed be thy name", junto con el material de su más reciente álbum "The book of soul", que da nombre a la gira global.
Ciudad de México.- El futbolista Neymar publicó una fotografía y un video en Snapchat junto a la actriz Chloë Moretz, lo que ha suscitado una serie de rumores sobre un posible romance entre los dos famosos. De acuerdo al portal "El País", el futbolista brasileño y la actriz estadounidense aparecen juntos en el video de apenas cinco segundos grabado al pa-
recer en París. En la instantánea se les ve sonrientes, y ha sido esta foto la que ha desatado las versiones de una probable relación amorosa. En el 2014, ambos compartieron mensajes en Twitter, Chloë le deseaba suerte en el Mundial y recientemente, la también modelo le preguntó qué le había parecido su actuación en la cinta "La Quinta ola".
George Clooney afirma que le encantan sus arrugas
20 o 30 años", asegura el que para muchos es uno de los actores más seductores del mundo.
Alejandra Infante, el rostro del momento
42
Clooney, una de las grandes ausencias de los recientes Oscar, también señala que "los hombres se vuelven más interesantes con el paso de los años" y se atreve a ironizar con su aspecto físico.
Redacción Ciudad de México.El actor estadounidense George Clooney afirma en una entrevista publicada por la revista alemana "Meins" que le "encantan" sus arrugas y su pelo gris, y que no necesita Botox. "Amo mi pelo gris y mis arrugas porque mi rostro ahora tiene más personalidad y muestra más carácter que cuando tenía
"Ser solo dos años mayor que Brad Pitt pero aparentar muchos más me frustraba antes, pero ahora me da igual", comenta el actor estadounidense, que acaba de estrenar la película "Hail, Caesar!". Tras divorciarse en 1992 de su primera mujer, el intérprete se volvió a casar en 2014 con la abogada británico-libanesa Amal Alamuddin, 16 años más joven que él.
Pamela Anderson no le teme a la edad
Redacción Ciudad de México.- Si alguien está pisando fuerte en el modelaje internacional esa es Alejandra Infante; la guapa tapatía de 24 años actualmente radica en Nueva York y pasa la mayor parte de su tiempo haciendo algo que jamás imaginó: ser uno de los rostros más cotizados del momento.
Ciudad de México.- Pamela Anderson tiene 48 años y no teme a envejecer aun en medio del siempre demandante medio de Hollywood. En una reciente entrevista para “Harper´s Bazaar”, la rubia mostró su lado más sencillo y habló sin temor de las imperfecciones, sus desnudos, la imagen y la edad.
Anderson, quien tiene el récord de portadas en “Playboy” y de hecho fue la última famosa en aparecer desnuda en la revista, aseguró que nunca se sintió mal con su cuerpo, aun cuando en su primera sesión era muy joven. “Estaba realmente cómoda y no me importaba mucho. Pensaba que nadie es perfecto y las imperfecciones son sexys… nunca pensé que era una persona o una mujer muy guapa”, declaró.
Ya estando en Guadalajara me volvieron a cuestionar y así di con mi primera agencia (de modelaje).
EL INFORMADOR charló con la modelo quien define su estilo como una mujer que gusta de sentirse sencilla y cómoda: “me gusta usar botas o chamarras de piel.
Todo fue muy rápido y ese mismo mes gané el concurso Elite México y me fui a Marruecos al internacional (certamen). Nunca me lo imaginé ‘ya me tocaba’… Fue muy rápido”.
La onda rockera se me da, pero más bien busco estar cómoda”.
Antes de ser modelo, ¿qué querías hacer de tu vida?
Confiesa que “en esta profesión estás de ‘trotamundos’; me encanta conocer a la genta, las culturas y siempre trato de aprender un poco el idioma del país que visito”.
—“Como te mencionaba, yo entrenaba tenis de alto rendimiento y competía en nacionales. Eso era mi máximo. También me interesaba estudiar derecho, que todavía lo tengo contemplado en un futuro”.
¿Cómo comenzaste en el modelaje?
Redacción
—“Yo jugaba tenis, pero un verano me fui a una academia fuera; tenía 15 años y de repente la gente me comenzó a preguntar (sobre modelar).
J Balvin también será 'coach' en 'La Voz... México' dena Telemundo.
43
Plácido Domingo se reúne con el Papa
El presentador, cuyo nombre real es Mario Kreutzberger, firmó un acuerdo que incluye la creación de una empresa de producción conjunta para desarrollar y producir contenido original, y fungirá como corresponsal de noticias especial en una serie de entrevistas de alto perfil.
Redacción Ciudad de México.- El animador chileno Don Francisco vuelve a la televisión hispana de Estados Unidos al firmar un contrato multianual con la ca-
Don Francisco, de 75 años, anunció en septiembre pasado el fin de su programa "Sábado Gigante" por la cadena Univisión, tras 53 años de duración ininterrumpida (entre Chile y Estados Unidos) y aunque la empresa dijo que seguiría activo, no se le vio desde entonces.
Ellen DeGeneres revela nuevo tráiler de 'Buscando a Dory'
EFE Ciudad del Vaticano.- El tenor español Plácido Domingo saludó hoy al Papa Francisco al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, un encuentro en el que, dijo, sintió "una gran emoción y un privilegio". Al concluir la habitual audiencia Domingo se acercó al Papa argentino, se arrodilló, le besó el anillo, intercambió algunas palabras y le presentó a su esposa, Marta Ornelas, y otros miembros de la familia. Tras el encuentro el tenor, que en estos días se encuentra en Milán, donde canta "I due Foscari" en el teatro La Scala, se mostró emocionado por la oportunidad de ver
Redacción Ciudad de México- La presentadora Ellen DeGeneres publicó en su sitio web un nuevo avance de la película “Buscando a Dory'', que se estrena el próximo junio en Estados Unidos y en julio en México. Ellen volvió a poner su voz al personaje de "Dory", algo que ya había hecho en 2003 en “Finding Nemo” (Bus-
cando a Nemo). "Dory" aparece en el nuevo material junto a "Marlin" y "Nemo". De pronto comienza a recordar parte de su pasado (Dory tiene problemas con su memoria) y decide ir a buscar a su familia. “Los extraño. ¿Tú sabes lo que se siente?”, dice "Dory" a "Marlin" y entonces emprende el viaje que, por supuesto, estará lleno de aventuras.
al Pontífice y así lo expresó en su perfil de Twitter, donde agradeció al Papa por haberle saludado. "¡Qué experiencia tan emocionante! ¡Gracias Santo Padre!", dijo Domingo en su tuit en inglés. Explicó que se trata del cuarto Papa que conoce, pero que mientras que ha podido cantar ante tres de ellos aún no se ha dado la oportunidad de hacerlo ante Francisco. El tenor madrileño, de 75 años, también saludó a varios grupos de fieles españoles presentes y con algunos de ellos incluso entonó la frase "Francisco primero te quiere el mundo entero" y recibió el aplauso de los que le rodeaban. x
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 03 de Marzo del 2016