Lunes 04 de Enero

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Miles de personas festejaron el inicio del 2016 en Puerto Vallarta

divertirse y celebrar la noche con gran entusiasmo. Cabe destacar que para la seguridad de cada uno de los presentes, los elementos de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Protección Civil mantuvieron el “Operativo de Fin de Año”, en el que vigilaron que los asistentes al centro de la ciudad no ingresaran con objetos que representaran algún riesgo para quienes disfrutaron en grande de esta ya tradicional fiesta de Año Nuevo.

Redacción Puerto Vallarta.- En punto de la medianoche comenzaron al ritmo de la música los juegos pirotécnicos, lo que provocó el aplauso de los vallartenses y turistas, nacionales y extranjeros, que de pie a lo largo y ancho del malecón, en la playa, por la calle Morelos y en los pasillos laterales de la presidencia municipal, tenían cámaras y celulares listos para no perderse las diferentes luces de colores que adornaron la última noche del 2015 de este puerto turístico. Desde muy temprana hora arribaron al centro de la ciudad familias entusiasmadas por dar la bienvenida al 2016, no sin antes disfrutar de la actuación de los cantantes, saxofonistas y grupos de rock and roll, que se presentaron en el teatro al aire libre Aquiles Serdán, o Los Arcos del malecón en el evento organizado por el gobierno municipal de Puerto Vallarta. Los gorritos y coronas con la leyenda de “Feliz Año Nuevo” de colores rojo, plateado, negro o dorado, lentes de colores, espantasuegras, silbatos, y baritas luminosas fueron los accesorios que los miles de paseantes llevaban para

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 4 de enero pero de 2004, la sonda "Spirit" alcanza con éxito la superficie de Marte. 1643.- Nace Isaac Newton, físico y matemático inglés. 1831.- Las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia. 1834.- Golpe de Estado en Perú. La guarnición de Lima proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil. 1839.- Nace Casimiro José Abreu, poeta brasileño. 1846.- Mauricio Paredes asume la presidencia de México. 1882.- Comienza a publicarse el periódico coruñés "La Voz de Galicia". 1894.- Proclamación de la República de Hawai. 1918.- La URSS reconoce la independencia de Finlandia. 1920.- Muere Benito Pérez Galdós, novelista español. 1929.- Las dos Fundaciones Rockefeller se funden en una, que se convierte en la organización filantrópica más poderosa del mundo. 1932.- Nace Carlos Saura, cineasta español. 1933.- Un incendio destruye el transatlántico francés "L'Atlantique" cuando navegaba junto a la costa francesa y causa numerosas víctimas. 1936.- Inauguración de la línea aérea transatlántica de pasajeros Londres-Santiago de Chile.

Lunes 04 de Enero Parcialmente nublado 29°C Máxima 18°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Brinda gobierno municipal Arreglan Camino Viejo al Centro descuentos en pago de predial Internacional de Convenciones

Redacción Puerto Vallarta.- El tesorero municipal, Ricardo René Rodríguez Ramírez, mencionó que es prioridad para el alcalde, Arturo Dávalos Peña, brindar este tipo de estímulos a los ciudadanos para que cumplan con esta responsabilidad, “pues además de apoyar su economía con los descuentos, generamos un mayor número de ingresos al gobierno, que serán destinados a diversas obras y acciones de beneficio social”. La recaudación de dicha contribución inicia este 04 de enero y los descuentos que se aplicarán son de un 15 por ciento a quienes paguen en los meses de enero y febrero. A quienes no puedan cumplir con este impuesto en los meses antes señalados, podrán obtener un 5 por ciento de descuento al hacer su pago durante el mes de marzo. En lo que corresponde a las personas jubiladas, pensionadas, discapacitadas o viudas, así como Instituciones de asistencia social y asociaciones religiosas recibirán descuento del 50 por ciento presentando la siguiente documentación a la hora de realizar su pago: • Jubilados y pensionados: credencial de jubilado o pensionado según sea el caso, o talón de ingresos, o carta de supervivencia e identificación oficial • Discapacitados: credencial de discapacitado o talón de ingresos y certificado que acredite discapacidad del 50 por ciento o más expedido por una institución médica oficial

• Viudos (as): acta de matrimonio y acta de defunción del conyugue • Asistencia social: solicitud por escrito y dictamen de Desarrollo Social Municipal • Asociaciones religiosas: solicitud por escrito y documentación de su legal constitución. Para las personas de la tercera edad también se tendrán importantes descuentos, los cuales son del 50 por ciento para quienes tienen entre 60 y 74 años de edad; 60 por ciento para los adultos mayores de 75 a 79 años de edad y 80 por ciento para los acumuladores de juventud de 80 años o más. Para ello deberán presentar su acta de nacimiento e identificación oficial. Cabe señalar, que para estos descuentos lo pagos deben realizarse en una sola exhibición, será para un sólo predio y que sea su casa habitación con un valor fiscal de hasta 2 millones de pesos. Los pagos podrán realizarse en las oficinas de la Tesorería Municipal y Catastro, ubicadas ambas en el primer nivel de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) con domicilio en avenida Mezquital 604, colonia Portales. Al igual se cuenta con cajas recaudadoras en las cuatro delegaciones El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas y Las Palmas; en el edificio de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE) en avenida Grandes Lagos 236 de Fluvial Vallarta y en la Presidencia Municipal ubicada en el centro de la ciudad en la calle Independencia #123.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Finalmente arreglan calle camino viejo al centro internacional de convenciones. El que iba a ser originalmente el acceso a tan importante inmueble, hoy recibe atención. Aunque perjudica temporalmente a la gasolinera del lugar, moradores más hacia adentro de la vialidad y a un restaurante de comida, parece que el beneficio será mayor. Trabajos tardados por diversas causas, han provocado que en temporada alta de afluencia de visitantes extranjeros y nacionales, esté mermada para esta zona. Así como para las miles de personas del lugar, quienes deben usar el camino para diversas acti-

vidades personales. Es uno de loa accesos más usados para cruzar de la avenida de ingreso, Francisco Medina a la altura del aeropuerto internacional, Gustavo Díaz, hasta el camino de la avenida México rumbo a la agencia municipal Mojoneras. Desde el ingreso en la parte de la gasolinera se observan a cuadrillas de trabajadores quienes laboran para dejar lista esta obra de beneficio social. Anteriormente en temporada de lluvias, siendo de terracería, había momentos en que era poco factible transitar. Paso constante de camiones pesados de carga, del transporte urbano, de basura y autos particulares, dificultaban el estado de la carretera.


04

Vino a Vallarta y se Mató de una Caída Puerto Vallarta escenificará importantes

eventos deportivos este 2016

Redacción Puerto Vallarta.- En este años 2016, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) tiene programados una serie de eventos tanto de carácter local como regional, e incluso a nivel estatal, con los cuales se busca involucrar a la población en la práctica deportiva, de acuerdo al proyecto del alcalde Arturo Dávalos Peña. Por lo pronto hay 18 certámenes en agenda; sin embargo se espera que sobre la marcha se genere mayor actividad, informó el director del COMUDE, José Amador Hernández Madrigal.

Por Adrián De los Santos Puerto Vallarta.- Las autoridades ministeriales cerraron el año 2015, con la muerte de una persona del sexo masculino, el cual era originario de León Guanajuato y que estaba en esta ciudad, ignorando los motivos. Se informó que la persona se había accidentado en Mojoneras, en donde fue auxiliado por personal del cuerpo de Bomberos, los cuales al llegar se dieron cuenta de que la persona aparentemente estaba consciente, pero notaron que sí estaba mal. Al ser llevado al Hospital Regional diagnosticaron que su estado de salud era grave, debido a que el golpe que presentaba en la cabeza era delicado. Más tarde la fiscalía general de justicia

del estado, dio a conocer que el agente del Ministerio Público adscrito al Semefo, dio inicio al Acta 1704/2015, en donde asentó que del Hospital Civil fue enviado a las 18:00 horas del día 31, el cuerpo sin vida de Juan Manuel Reyes Rodríguez, de 48 años, quien vivía en la colonia Desarrollo el Potrero, en León, Guanajuato, fallecido de una contusión de tercer grado en cráneo complicada con neumonía nosocomial. Al realizar la identificación oficial, su hijo, indicó que su padre se había ido de su domicilio, y el pasado 25 de diciembre le avisaron que su padre estaba en el Hospital Regional de Puerto Vallarta, al parecer a consecuencia de una caída de tres metros de altura, y por su gravedad fue enviado al Hospital Civil en Guadalajara, donde murió la tarde del 31 de diciembre.

De entrada, el 16 y 17 de enero se tiene programado el IV Circuito de Atletismo Vallarta 2016, en el ámbito estatal, clasificatorio en el proceso de la Olimpiada Nacional. Se realizará en colaboración con el Club Halcones de Puerto Vallarta y

se esperan 350 participantes. En el mes de febrero habrá intensa actividad, empezando del 19 al 21 con el Tercer Selectivo Estatal de Boxeo; 80 peleadores participarán en este torneo clasificatorio para la Olimpiada Nacional. El 26 de febrero se llevará a cabo una exhibición de nado sincronizado a cargo del equipo número uno del estado de Jalisco, con el objetivo de promover esta disciplina. El día 27 será el IV Campeonato Interescolar de Natación, con 250 tritones y sirenas participantes, cuyo objetivo es difundir y desarrollar la natación en colegios, escuelas y clubes locales. El 28 de mayo será la quinta edición. A fin de promover la activación física, se realizarán cuatro carreras atléticas, en el que se espera un promedio de 200 participantes locales en cada una, el 28 de febrero, 24 de abril, 26 de junio y 25 de septiembre.


05

Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 18°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Rebasado Director de OROMAPAS Sólo 4% de más de 494 MDP se invertirán no Repara Daños ni Fugas de en obras para Bahía de Banderas Aguas Negras en Bucerías

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- La mañana de este 30 de diciembre 2015, atendimos un reporte ciudadano del barrio de la calle Cleofas Salazar de Bucerías en referencia a que la obra que se lleva cabo del pavimento de esta vialidad que durante muchos años el dren natural que baja como fuerte corriente por esta calle causó estragos y daños a calle y casas habitación, está generando molestias excesivas debido al atraso de la obra que ya lleva dos meses y aunque tienen de plazo para terminarla en tres, la negligencia del OROMAPAS, pero también de Obras Públicas del Ayuntamiento, han entorpecido el avance de la obra. Efectivamente, realizamos un recorrido y observamos que hay una fuga de agua potable al final de esta calle que topa con la Matamoros, la cual, según vecinos señalaron lleva más de un mes y el ROMAPAS no puede repararla, por lo que los trabajadores de la constructora no pueden avanzar porque precisamente por pasará el pavimento, pero no solo ha sido esta falla, sino que durante estos dos meses se ha batallado con el personal del OROMAPAS que no atina a resolver los daños que se hace al sistema de drenaje y agua potable propios de este tipo de obras.

Según la experiencia de los trabajadores, en otras administraciones no les había ocurrido esto, ya que cuando se rompía tubería, el OROMAPAS en menos de una hora del reporte ya estaban reparando el daño. Se extraña pues a los ex directores del OROMAPAS, Merced Venegas y Lázaro Cárdenas García. En un año al cargo de este organismo operador del agua por parte del Ingeniero, Cabriel Ávalos, ex compañero de trabajo en la UTBB del alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, ha demostrado que no puede con el cargo lo que está generando problemas a la ciudadanía. Y es que tampoco ha podido resolver la fuga de aguas negras que también desde hace dos meses prevalece en el cauce del Arroyo del Indio, bajo el puente de la carretera 200 también en Bucerías. Por otra parte, en esta obra también Obras Públicas del XI Ayuntamiento, no supervisa y tampoco atiende su deber. Este día también los estaban esperando porque se iba a remover un poste de la CFE ubicado en lo que parece jardinera donde también están los postes de alta tensión porque la constructora, que está colocando alrededor de 700 metros de pavimento sobre esta calle, deberá romperla para ampliar la calle, motivo por el cual, se tenían que hacer trabajos en el lugar.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Se aprobó por mayoría de votos el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 para el Municipio de Bahía de Banderas, por la cantidad de 494 millones 207 mil 736 pesos. Sin mayores comentarios ni observaciones por parte de los ediles y Síndico Municipal, luego de la presentación del proyecto por parte del Tesorero, Carlos Alfredo Ríos, los ediles votaron a favor, a excepción del regidor, Ismael Duñalds, quien si cuestionó al respecto y al final se abstuvo de votar.

Consideró el Tesorero, que el presupuesto no va a ser suficiente, por lo que señalo que se debe trabajar en ser más eficientes en la recaudación y posteriormente buscar una ampliación del presupuesto. Informó que se dio prioridad a Servicios personales, materiales y suministros y Servicios generales, tal y como lo establece el artículo 9 del Presupuesto, esto, dijo, para asegurar la operatividad del Ayuntamiento. Sin embargo, refirió el tesorero que hubo recorte en Obra Pública alrededor de 80 millones de pesos de lo que se había proyectado en un principio.


07

Pobladores de La Yerbabuena Se refuerza Programa de Agradecen obras al Gobernador Mantenimiento de Semáforos en Bahía

Redacción Tepic.Autoridades ejidales y pobladores de la comunidad de La Yerbabuena agradecieron al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por los beneficios sociales y de infraestructura carretera que ha llevado durante su administración a todo el municipio de Amatlán de Cañas. Los habitantes de La Yerbabuena reconocieron que la rehabilitación de la carretera que los comunica con la cabecera municipal permitirá un mejor acceso a las comunidades aledañas y una reactivación económica para todos los pobladores del municipio. El presidente del Comisariado Ejidal, Enrique Peña Jiménez, expresó su agradecimiento al mandatario estatal por la realización de esta obra carretera. “Para mí, para la comunidad y para todo el municipio de Amatlán de Cañas, estas obras son muy importantes, ya que de

aquí depende también el desarrollo, no nada más de la comunidad —afirmó— sino de todo el municipio, ya que es una comunidad agrícola y ganadera, y todos sus productos tienen que sacarse vía terrestre; entonces, la carretera es fundamental”, señaló. A nombre de las mujeres de esa comunidad, la señora Estela Zamora Domínguez también hizo una amplio reconocimiento al Gobernador por los beneficios otorgados al municipio de Amatlán de Cañas en materia de infraestructura carretera. “Estamos muy agradecidos por todos los apoyos que nos ha dado; aquí hemos tenido casas, lo del templo y ahorita las carreteras, entre otros apoyos que hemos tenido”, reconoció. En la reparación de la carretera La Yerbabuena-Amatlán de Cañas, el Gobierno del Estado invertirá alrededor de ocho millones de pesos.

Redacción Bahia de Banderas.El Ayuntamiento termina el año 2015 trabajando en el mantenimiento de los semáforos de las principales vialidades del municipio, a través de la Dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Obras Públicas. Dando seguimiento a las indicaciones del alcalde José Gómez Pérez, este jueves 31 de diciembre trabajadores de las direcciones antes mencionadas reforzaron el programa de mantenimiento de semáforos para agilizar el tráfico en las principales arterias viales, además de evitar accidentes con estas acciones. El programa incluye la revisión de las luces de los semáforos, cambio de bombillas en caso de ser necesario, programación y sincronización adecuada y en algunos casos reparación de las estructuras y soportes.

El director de Tránsito Municipal, Ing. Misael López Muro, señaló que se han reforzado los programas viales para brindar seguridad a quienes circulan por el municipio. Aseguró que hasta el momento no ha habido incidentes mayores durante el periodo vacacional, por lo que se seguirá trabajando en acciones que mejoren la seguridad de los automovilistas y transeúntes. Finalmente, dijo que el alcalde José Gómez est{a al pendiente del Programa Blanca Navidad, por lo que ha dado instrucciones para reforzar con elementos de Tránsito en las vialidades de mayor flujo vehicular, así como aumentar el patrullaje. Cabe señalar que en los primeros días del año 2016 será reforzada esta Dirección de Tránsito con 3 patrullas más para aumentar la seguridad en todo el municipio de acuerdo a la indicación del Alcalde.


08

Gobierno del Estado Asegura desarrollo del campo Pasan iniciativas de salud y matrimonios igualitarios

Redacción Redacción Tepic.- Con los diversos apoyos y programas estratégicos que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha gestionado ante el Gobierno federal en beneficio de las diferentes ramas de producción, se establecen las bases para lograr, en el corto plazo, el desarrollo integral del campo nayarita, afirmó el encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social y Pesca (Sagaderp), Elías Salas Ayón. Precisó que durante los últimos doce meses, el Gobierno del Estado y la Federación ejercieron alrededor de 103 millones de pesos, como parte del programa denominado ‘Concurrencia’, con un beneficio directo a casi tres mil campesinos nayaritas que se dedican a las diferentes actividades agrícolas; mientras que al sector ganadero de la entidad se destinaron 30 millones de

Ciudad de México.- El senador pesos para la ejecución de diversos Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional programas. Campesina, advirtió hoy de una “Nuestro gobernador Roberto Sandoval próxima crisis estructural en el Castañeda ha puesto mucho interés; él sector rural de no atenderse a es un hombre de campo, y la instrucción tiempo el peligro que representa que nos ha dado es que apoyemos a el envejecimiento de la población los productores y a la gente del campo, del campo y llamó a los jóvenes de y ha puesto mucho interés, pero ha la Vanguardia Juvenil Agrarista a mandado mucho beneficio. Hemos enfrentar este grave problema para entregado mucho apoyo, tanto en el país. proyectos en concurrencia como en programas y proyectos estratégicos; Aunado a lo anterior, dijo, es el campo nayarita ha recibido mucho necesario reforzar el acceso apoyo por parte del Gobernador”, afirmó de los jóvenes a los apoyos gubernamentales en el medio el funcionario. rural, porque han disminuido las Durante el 2015, dijo Salas Ayón, el oportunidades para buscar una mandatario estatal promovió ante la vida mejor, prueba de ello es que Sagarpa apoyos extraordinarios para las estadísticas reflejan que el 60% los productores de maíz, frijol y café; de los programas entregados en el además, el impulso a la conversión de agro son recibidos por productores cultivos más rentables y resistentes, mayores de 50 años, mientras que los propietarios más jóvenes como el cultivo de maíz amarillo. reciben solo el 5%. En la víspera de conmemorar el 101 Aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915 en Veracruz, el líder de la CNC manifestó que en el congreso de la VJA que se realizará en el puerto veracruzano el próximo martes, la nueva dirigencia del duranguense Kevin Rocha Enríquez para el período 2016—2020 debe tomar en cuenta que en el campo el reemplazo por generaciones jóvenes se convierte en una necesidad urgente para el medio rural. De ahí, explicó, la importancia de elevar a nivel legal la búsqueda

por la radicación de los jóvenes en su lugar de origen como un objetivo de las políticas públicas para el desarrollo rural sustentable y como finalidad del presupuesto especial concurrente, propuesta que en su calidad de Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República hizo recientemente a través de un proyecto de Decreto para que la juventud agrarista se arraigue en el campo para darle vialidad a las actividades del sector primario. Entre los argumentos del Senador por el estado de Nayarit destaca que el crecimiento de la población rural que tiene entre 55 a 59 años de edad es del 50%, mientras que no supera el 20 % los mexicanos que tienen de 4 a 34 años. Lo anterior anuncia que en una década más el primer rango estará por concluir su etapa productiva, lo que, sumado a los procesos migratorios en México, “destruye al campo mexicano de forma silenciosa año con año”. Para el líder de la CNC, las estadísticas son su principal base de advertencia, pues actualmente el 13% de la población nacional trabaja en Estados Unidos y de este porcentaje cerca del 82% es población campesina, sector que hace 65 años representaba más de la mitad de los mexicanos y que en la actualidad sólo significa el 21 %, ritmo que de continuar, según el Banco Mundial, las poblaciones rurales quedarán desiertas en pocos años, poniendo en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria de México.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Registra Jalisco rezago Jalisco, capital mundial de en juicios orales emprendimiento tecnológico en 2020 Por Luis Herrera

Guadalajara.- El estado de Jalisco cierra el año 2015 aún como una de las entidades del país con el mayor rezago en la implementación del sistema de justicia penal acusatorio y oral, con todo y haber apalancado el desarrollo de la infraestructura requerida con la contratación de más deuda pública.

Por Julio Sánchez Onofre Guadalajara.- El gobierno de Jalisco se ha planteado una ambiciosa meta: que en cinco años, la entidad se convierta en la capital mundial del emprendimiento en tecnología y generación de startups, dijo el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) estatal, Jaime Reyes Robles. "Estamos proyectando tener a Jalisco como la capital mundial del emprendimiento tecnológico para 2020. Esa es nuestra misión y nuestra visión", aseguró en rueda de prensa previo a la inauguración oficial del encuentro. El gobierno de Jalisco quiere utilizar a Campus Party como un catalizador para su estrategia de emprendimiento tecnológico. El gobierno estatal la Universidad de Guadalajara y la directiva de Campus Party México firmaron además un convenio para garantizar la realización del encuentro hasta el 2018, año en que concluye la actual gestión gubernamental. Para blindar al evento de posibles descensos en las partidas presupuestarias, los

organizadores crearán un fideicomiso, en el que participarán el gobierno estatal y la industria privada, destinado a la realización del evento, dijo Martín Porcel. Se prevé que este vehículo esté complementado con fondos federales. El monto, agregó, dependerá de la logística específica de cada edición por lo que no se aventuró a dar un cálculo para próximas ediciones. Para la sexta edición de esta feria tecnológica, el gobierno del estado otorgó más de 6 millones de pesos, repartidos en 2 millones en aportaciones directas y 4.1 millones en 4,000 becas de campuseros para el ingreso al evento, detalló el funcionario. Para esta edición, que se realiza en Expo Guadalajara del 22 al 26 de julio, se espera la llegada de 15,000 asistentes, 35% de ellos originarios de Jalisco. Proyecciones del gobierno del Estado apuntan a que, en esta edición, se generen por lo menos 200 emprendimientos con un potencial para levantar capital en conjunto de 400 millones de dólares de los 50 fondos de inversión que se dieron cita al encuentro.

En estos momentos Jalisco es el sexto estado con la menor proporción de su población siendo atendida bajo el nuevo sistema de justicia penal, con apenas una quinta parte de sus habitantes conociendo ya los beneficios de este esquema más transparente y expedito, y donde se privilegian las medidas alternativas de resolución de conflictos. Según las evaluaciones de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), solo el 20.7 por ciento de todos los jaliscienses (7 millones 844 mil 830) han sido alcanzados hasta ahora por esta reforma que fue aprobada desde el 2008. Así que las únicas cinco en-

tidades con una situación peor a la de Jalisco son: Sonora, en último lugar, con ningún habitante siendo beneficiario del nuevo sistema de justicia, seguido por Baja California Sur, con apenas el 10.4 por ciento de los suyos; Tamaulipas, con el 17.1 por ciento; Hidalgo, con el 19.7 por ciento y Aguascalientes, con el 19.8 por ciento. En la otra cara de la moneda, los primeros seis estados con los mejores resultados al tener a la totalidad de su población cubierta por el nuevo sistema son: Yucatán, Nuevo León, Morelos, México, Durango y Chihuahua, según se informó en la X Reunión de Órganos Implementadores de la reforma en Zacatecas en agosto pasado. A nivel nacional el índice de cobertura del sistema acusatorio y oral es del 60.8 por ciento de los 119 millones 530 mil 753 mexicanos. Jalisco ha sido superado en la implementación de la reforma incluso por entidades con niveles de pobreza mucho más altos, y con un desarrollo económico menor.


10

Fondos, con 400 mdd para invertir

en startups de Campus Party Jalisco, el “Silicon Valley” Latino

Por Julio Sánchez Onofre y Raúl Martín Porcel Guadalajara.- A la sexta edición de Campus Party se han reunido 50 fondos de inversión con una bolsa acumulada superior a los 400 millones de dólares disponibles para financiar emprendimientos tecnológicos, informó el director general del encuentro, Raúl Martín Porcel. En una rueda de prensa previa a la inauguración del encuentro, Martín Porcel dijo además que el encuentro ha atraído a empresarios como Jorge Vergara, presidente de Grupo Omnilife, para vincular a los emprendedores y buscar financiamiento. "Tuvimos ayer (miércoles) la visita del propietario de Omnilife que vino a escuchar seis startups que les estuvo dando 15 minutos a cada una y cuando terminó, dijo que va a invertir en las seis", ase-

guró. Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) del estado de Jalisco recordó que en el encuentro se espera la creación de, por lo menos, 200 startups. Además se tendrá la presencia de la aceleradora de Silicon Valley Plug and Play que firmará un convenio con la SCyT para impulsar Campus Party y a los emprendedores de aquel estado. También tendrán presencia las comunidades de emprendimiento tecnológico como Hackers & Founders y Hacker Dojo. "De estas 200 empresas, estamos calculando que saquemos 50 ó 60 para que en octubre, llamar a inversionistas a que vengan a invertir en estas empresas y este es un medio para desarrollar empresas jaliscienses y de México", comentó el funcionario estatal.

Redacción Guadalajara.- El desarrollo de la Ciudad Creativa Digital, en Guadalajara, Jalisco, se ha ganado el apodo del "Silicon Valley" Latino, de acuerdo al Financial Times. Guadalajara, Jalisco, ha llamado la atención de empresas como IBM, Oracle, Intel y Solectron, que se han establecido en la ciudad. Además del apoyo de la academia, entre ellos del Tecnológico de Monterrey, quienes aseguran que no existe escasez de cerebros. iTuesdays and Hackers & Founders son algunos de los emprendedores que regularmente atraen ideas innovadoras y están en contacto con algunos inversores. La creación de Ciudad Creativa Digital, diseñada como un centro de desarrollo

de los medios digitales, ha impulsado a Jalisco a ser el primer estado en crear una Secretaría de Innovación. Los héroes locales Sunu fue premiada por crear una pulsera sensor para ciegos, anunciado como un "bastón blanco para el siglo 21", llamado Ustraap. VoxFeed, que apunta a la publicidad digital a través de medios sociales, ha recaudado 1.8 millones de dólares. Los argumentos en contra Guadalajara, capital de Jalisco, es una ciudad conservadora donde los lazos familiares son cruciales y las empresas pueden ser muy reacias al riesgo. Para algunas empresas, el sueño es hacer negocios importantes en Estados Unidos, lo que significa que Guadalajara es sólo un punto de partida.


11

El calor afecta anidación de tortuga

el mercado de cerveza marina en costas de Jalisco Crece y vino artesanal en Jalisco colecta, indicó que en los campamentos tortugueros La Gloria, ubicados en el Playón de Mismaloya en Tomatlán, en Melaque, en la Playa del Coco y en Tenacatita, "nos fue muy bien, ya que salieron muchas tortugas". "Desafortunadamente, en el corral fue donde tuvimos problemas, hubo temperaturas muy altas en las playas de Tenacatita, Tomatlán y Melaque''. Redacción Guadalajara.- El especialista Antonio Trejo Robles, dijo que las altas temperaturas, las marejadas y las lluvias afectaron a la tortuga marina en varios puntos de Jalisco, cuya temporada de anidación inició en julio pasado y concluye en enero. El investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) detalló que la conservación incluye colecta, sembrado, eclosión y liberación de crías.Sobre la

De acuerdo con sus mediciones, el fenómeno se repitió en el Pacífico Mexicano, esto disminuyó 50 por ciento la eclosión y liberación de crías en agosto y septiembre, aunque se recuperó con las lluvias posteriores", refirió. Apuntó que las mareas y las lluvias del huracán ''Patricia'' afectaron nidos en la playa del Coco, pues "aún cuando se lograron proteger alrededor de 600 nidos, se perdieron 400, en estos momentos los grupos ya patrullan, reubican nidos y arreglan corrales.

A través de un mapa buscarán frenar enfermedades en Jalisco Redacción

Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) planea elaborar un mapa de la salud en el Estado, con el cual se pueda rastrear casos de enfermedades, que probablemente estén sin haberse manifestado, pero que al encontrarlas se atienda de manera oportuna a la persona y se tenga un registro más puntual. El titular de la dependencia, Jaime Agustín González Álvarez, dijo que en este mapa podrían entrar el VIH, enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como adicciones, para detectarlas tempranamente y ofrecer el servicio al ciudadano, evitando complicaciones posteriores. “Hoy, de los diabéticos que tenemos en el Estado de Jalisco, calculamos que por cada uno que se conoce, hay uno que no, y lo que queremos es que todo mundo se conozca para atenderlos y evitar las complicaciones tardías de una enfermedad crónica”. Puso como ejemplo las pruebas rápidas para detectar VIH que, si se ofrecieran en

todos los centros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se tendría un mejor muestreo y registro de casos positivos. Se buscará elaborar el mapa en conjunto con la UdeG, y ya se tiene un convenio firmado desde hace un año para entrar de lleno con los test de salud entre la población estudiantil. Hacer este mapa no tendría por qué representar gran presupuesto, sino que se trata más de un tema de coordinación y aplicación de protocolos en las 13 regiones sanitarias del Estado. El mapa podría arrancar este mes y la idea es que se aplique poco a poco.

El Informador Guadalajara.- Pese a la difícil competencia con las marcas comerciales, en los últimos años Jalisco incrementó su producción de cervezas artesanales, así como de bebidas espirituosas ajenas al tequila. Son cada vez más los emprendedores que apuestan por este mercado en expansión. Para que una cerveza pueda ser artesanal, debe contar con tres aspectos: el primero es que sólo pueden producirse menos de cinco millones de hectolitros al año; no deben pertenecer a ningún conglomerado empresarial y de ser así, éste no debe contar con más de 25% de las acciones y debe usar 100% de malta en sus cervezas, además de priorizar el lúpulo. Este último aspecto es primordial: las cervezas artesanales pueden llegar a usar otros ingredientes llamados “puntos” para enaltecer

o modificar el sabor de la cerveza, según el producto, pero debe prevalecer la malta como base. Sin embargo, en las cervezas comerciales los productos no son puros, sino que combinan otros cereales como trigo o incluso maíz, lo que les ayuda a abaratar costos. Es por ello que mientras una cerveza comercial tiene precio de 12 pesos, una artesanal oscilará entre los 30 y 60 pesos. En cuanto a las bebidas espirituosas, el mercado jalisciense está dominado por la producción de tequila, sin embargo, hay emprendedores que buscan diversificar los productos a partir de materias primas oriundas de nuestra región. Dos hermanos, Joaquín y Antonio Lancaster Jones crearon un vino a partir de las moras que produce la Entidad y ha sido el primer paso para que otros emprendedores decidan aventurarse a la producción vinícola, lejos del agave.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Los veracruzanos están hartos del gobierno de Duarte: priistas

Redacción Ciudad de México.- Los senadores priistas Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla denunciaron que su correligionario, el gobernador Javier Duarte, tiene hartos a los veracruzanos. “(…) donde quiera que vayas, en Veracruz, la gente está harta, molesta, agraviada por todo lo que pasa con las finanzas, con la corrupción, con la inseguridad… La omisión en política no sólo es una incompetencia, también es constitutivo de responsabilidad legal”, denunció Héctor Yunes Landa. Aparte, José Yunes Zorrilla advirtió que en la administración encabezada por Duarte “hay un sobreejercicio del gasto de operación que ha ido creciendo y ha provocado desvío de recursos, como lo ha señalado la Auditoría Superior de la Federación”. El periódico Reforma entrevistó a los senadores priistas, después de que ambos públicamente rompieron con el gobernador de Veracruz. El domingo pasado, durante su discurso en la ceremonia de renovación de la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina, el gobernador de Veracruz ridiculizó públicamente a Yunes Landa, a quien le “obsequió” una caña de pescar para capturar “peces gordos”; el mandata-

Segob declara emergencia en 22 municipios de Sonora por heladas

rio recomendó a su correligionario dirigirse hacia el estero y al Conchal a realizar actividades de pesca, no importando que “sean familiares”. “Sufrí una falta de respeto a mi familia y a mi persona, pero sobre todo, a millones de veracruzanos que escucho a diario reclamar con toda justicia el castigo a los culpables del saqueo que ha sufrido Veracruz”, replicó Yunes Landa. Ayer, en un desplegado, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana denunció que el gobierno encabezado por Javier Duarte le adeuda dos mil millones de pesos.

Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 22 municipios del estado de Sonora, debido a la presencia de helada severa y nevada severa registradas entre el 26 y 29 de diciembre de 2015. En un comunicado, la Segob informó que la Emergencia se declaró para los municipios de Atil, Bacarona, Opodepe, Rosario, Ures y Villa Hidalgo, por la presencia de helada severa del 26 al 29 de diciembre de 2015. En tanto, para Agua Prieta, Bacoachi, Bacerac, Bavispe, Cananea, Fronteras, Huachinera, Nácori Chico, Nogales, Sahuaripa, Santa Cruz y Yécora, por ne-

vada severa el día 29 de diciembre de 2015, Del mismo modo, para los municipios de Arizpe, Imuris, Naco y Nacozari de García, por la presencia de helada severa del 26 al 29 de diciembre y por una nevada severa ocurrida el 29 de diciembre de 2015. La dependencia resaltó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). De ahí que, explicó, a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades locales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.


2015: la corrupción invade portadas pero nadie va a la cárcel

Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto definió así el alcance de la Reforma Constitucional para el combate a la corrupción que presentó el 27 de mayo: que los servidores públicos y los particulares que incurran en este tipo de prácticas sean sancionados y obligados a resarcir el daño patrimonial causado. “Éste es un auténtico cambio de paradigma para combatir con mayor eficacia el cohecho, la extorsión o el tráfico de influencias, entre otros actos indebidos. En pocas palabras –dijo el Presidente– es una reforma contra la impunidad”. Las modificaciones al texto constitucional, la doceava de las “reformas estructurales” de Peña Nieto, consiste en la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción con representantes de “todos los órdenes de Gobierno” –la mayoría existentes– relacionados con la transparencia y la fiscalización; la ampliación de revisiones de la Auditoría Superior de la Federación y la creación de una Fiscalía Especializada en la Procuraduría General de la República. “Es un paso histórico a favor de una nueva cultura de la legalidad”, insistió al presentar el decreto en Palacio Nacional. De este “paso histórico” a una disminución del abuso de los cargos públicos en beneficio personal, sin embargo, aún hay un largo camino, de acuerdo con expertos. Y no sólo porque falta la legislación secundaria o porque la iniciativa proviene de una de las administraciones federales más señaladas por actos abusivos: El problema fundamental de la Reforma anticorrupción, explican académicos e investigadores, es que crea una

burocracia revisora y sancionadora de “individuos” y de conductas aisladas, pero deja sin contrapesos los contextos que las facilitan, como la discrecionalidad en la asignación de recursos. Además, explica el investigador Mauricio Morales, académico del Colegio de México (Colmex) y del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), entre los tomadores de decisiones falta una perspectiva que considere que la corrupción es un delito que se genera en redes, y del que normalmente hay evidencias –como la “casa blanca” de la familia presidencial–, y no sólo irregularidades en los procedimientos. “Si son corruptos, no estúpidos”, resume Morales al explicar las consecuencias de la perspectiva sólo punitiva de conductas individuales, revisora de procedimientos y que no atienda evidencias. Fue esta manera de “enfrentar” la corrupción, explica el investigador, lo que libró de responsabilidades la asignación de contratos al empresario Juan Armando Hinojosa, amigo cercano del Presidente Enrique Peña Nieto y a su vez financiador de la residencia de más de 50 millones de pesos en la que éste vive con su familia. “Pero en el Derecho disciplinario que hay en México, dado que es procedimental e individual, la Secretaría de la Función Pública no podría haber hecho otra cosa: verificó si los contratos de Higa –la empresa de Hinojosa– fueron obtenidos de manera contraria al procedimiento y pues claro que encontró que no. Para poder configurar esa falta debió haber una instrucción escrita del Presidente directamente al funcionario que asignó esos contratos; pero es absurdo.

13

Suma FEPADE 259 averiguaciones en 2015

Notimex Ciudad de México.- Los procesos electorales del 2015 dejaron como saldo 8 detenidos, 259 averiguaciones previas, 31 carpetas de investigación en el nuevo sistema penal, mil 525 actas circunstanciadas y 9 números de atención, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Un balance realizado por la dependencia indicó que, como parte de los despliegues ministeriales realizados por la FEPADE, las indagatorias e irregularidades detectadas durante los comicios de este año se presentaron en Tapilula, Chiapas; Sahuayo y Ciudad Hidalgo, Michoacán; Huimilpan, Querétaro, y el Distrito 1 de Aguascalientes. Durante

las

elecciones

federales

del 7 de junio, se iniciaron 115 averiguaciones previas, 25 de ellas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y 90 ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y distintas delegaciones de la PGR. En la elección de Chiapas, ocho personas fueron detenidas por compra de votos, acarreo de votantes, uso de programas sociales e interferencia en el ejercicio de la función electoral. En dicho estado, se iniciaron 142 averiguaciones previas y fueron levantadas 372 actas circunstanciadas. Durante la elección extraordinaria de Tixtla, Guerrero, la FEPADE inició dos averiguaciones previas por posesión ilegal del padrón electoral.


39 14

Pronostican lluvias para empezar 2016 Solicitan informe de Iniciativa Mérida

Redacción Redacción Ciudad de México.- El frente frío 24 causará lluvias, bajas temperaturas y posiblemente nieve en zonas altas de estados en el Norte, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. Chihuahua, Coahuila y Durango podrían enfrentar aguanieve, nieve y lluvia por la masa de aire polar del frente frío, la cual enfriará también el oriente y el centro del País, según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). También se esperan lluvias muy fuertes en Coahuila, Durango, Zacatecas, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca;

lluvias fuertes en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero y Campeche.

Ciudad de México. El Senado solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) un informe sobre la asignación y el ejercicio de recursos que, por concepto de asistencia, Estados Unidos proporciona a México en el "La masa de aire polar asociada al marco de la Iniciativa Mérida. frente mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la En un punto de acuerdo aprobado noche, nieblas y neblinas en el norte, el al término del pasado periodo noreste, el oriente y el centro del País, ordinario de sesiones, demandó así como evento de Norte con rachas de indicar los efectos del recorte viento que pueden superar 80 kilómetros anunciado por el Departamento de por hora en las costas de Tamaulipas, Estado de EU al presupuesto de Veracruz y Tabasco, el Istmo y el Golfo de ese instrumento de colaboración, Tehuantepec", advirtió el Meteorológico. así como la respuesta del Estado

IP exige que les quiten ‘el bozal’ para participar en las elecciones

Por Eduardo Ortega

Ciudad de México-. Los congresistas deben poner en la agenda legislativa una nueva reforma electoral que quite “el bozal” y regrese la libertad de expresión a los ciudadanos, exigieron integrantes de la iniciativa privada. El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, considera que la reforma electoral, de 2007, representó un retroceso en un marco de libertades, porque que no permite a las asociaciones civiles, a las empresas e, inclusive, a los empresarios hacer un posicionamiento y una expresión en los proceso electorales. En conversación con El

mexicano a las preocupaciones de Washington en torno a la situación de los derechos humanos en el País. Según un comunicado, el dictamen explica que el Congreso estadounidense decidió reducir 15 por ciento los fondos federales asignados a la Iniciativa Mérida, debido a que México no había logrado alcanzar algunos objetivos en materia de protección a los derechos humanos, y por presuntos abusos cometidos por las fuerzas de seguridad, incluyendo la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero en 2014.

El “acoso” a ejidatarios de Tila, por 130 hectáreas

Financiero, el también presidente de Cinépolis asevera que manifestarse durante los procesos electorales es una libertad básica, que en todos los países está garantizada, aunque quizá con ciertos acotamientos, dependiendo de cada país.

Por Emir Olivares Alonso

de años a esta comunidad chol.

Ciudad de México. Integrantes del comisariado ejidal de Tila, Chiapas, señalaron que los recientes actos de “acoso” en su contra por parte de las autoridades municipales es que se pretende “consolidar” la expropiación de 130 hectáreas de terrenos ejidales en la zona, pertenecientes desde hace cientos

Entrevistados vía telefónica desde la ciudad de México, los ejidatarios – adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona– recordaron que desde hace al menos medio siglo, los gobiernos municipales y estatal han intentado arrebatarles sus tierras para “privatizarlas y destinarlas a la compraventa”.



Adios 2015

15


39 16


17


C

18

olumnas Periódico el Faro

Adiós, complicado 2015 Yuriria Sierra Volaban a París, el Presidente y su gabinete estarían presentes en la celebración del Día Nacional de Francia el 14 de julio. Era sábado en la noche, hora de México. Iban todos. Sería una visita como aquella otra, también cuestionada, que hicieron a Londres. Iban como invitados especiales del presidente François Hollande. Si ya había pasado lo de Ayotzinapa y el escándalo de la Casa Blanca, si ya había pasado todo y sin consecuencias, ¿qué podía salir mal?, ¿qué golpe podía recibir el gobierno de Enrique Peña Nieto que le cimbrara el piso otra vez? A cientos de kilómetros de aquel avión presidencial, en el penal del Altiplano se violaban todos los protocolos que lo hacían un lugar de máxima seguridad. Alguien, no nos han sabido decir, filtró los planos del lugar, porque, sin duda, fueron necesarios para la construcción de aquel túnel por el que no sólo se escaparía el narcotraficante más buscado del mundo, sino también lo que quedaba de un gobierno que ya había dicho que sería imperdonable una segunda fuga de El Chapo. Su captura, en 2014, se había anotado como uno de los golpes más celebrados de un gobierno que parecía caminar fuerte, al que todo le salía bien; 18 meses después, el escape volvería a poner al Estado de capa caída. Otra fractura y ninguna consecuencia. Miguel Ángel Osorio Chong ya no salía con esa firmeza con la que anunció la detención. No llegó a París, regresó a México cabizbajo a pedir cuentas al gabinete de seguridad. Cinco meses después aún no sabemos qué pasó, hubo más precisión en la construcción del túnel. Y si a Chong se le fundieron los focos del escenario político con la fuga, de plano se le cayó el telón con el caso de Arturo Escobar. Primero, lo instalaron en el

despacho de la Prevención y Participación Ciudadana, luego lo persiguen por delitos electorales, después dicen que no lo investigarán, éste dice no saber qué hará para limpiar su imagen y, finalmente, el INE vuelve a multar al PVEM. Pero al mismo tiempo, el titular de la Fepade, Santiago Nieto, quien llevaba el caso de Escobar, se envolvió en el escándalo por sus omisiones en su trayectoria profesional. Un claro conflicto de interés. Y tampoco hubo consecuencia. Hablando de conflicto de interés, Virgilio Andrade entregó los resultados de las investigaciones. Ninguna sorpresa. Aquí no pasó nada. Es curiosa, y hasta grosera, la frecuencia con la que nos dicen que “aquí no pasa nada”, cuando en realidad ha pasado de todo. Incluso, lo que en Los Pinos creían impensable. En un mensaje dado hace un par de días, Peña Nieto decía que “ha habido logros importantes, al mismo tiempo, a lo mejor deficiencias en algunas acciones...”, una autocrítica sutil, que nos hace pensar que tal vez en 2016 veremos a un gobierno más firme en la toma de decisiones que generen consecuencias en el interior de los integrantes del gabinete, a los que sólo se les suma un escándalo tras otro, una falla tras otra. El 2015 arrastró los golpes del último semestre de 2014, pero la fuga de Joaquín Guzmán Loera terminó de lastimar a un gobierno que tiene tres años para repuntar, para aprender de las lecciones. Porque sería un total despropósito iniciar 2016 con los pasos en la misma dirección y con el “aquí no pasa nada”. Aunque ha pasado de todo. Addendum esperanzador. A pesar del terrible escenario global (precios del petróleo por los suelos y el dólar por las nubes), México ha tocado mínimos históricos en lo que a inflación se refiere y ha registrado inversiones históricas en varios rubros.

2015 D2016 José Rubinstein Concluyamos otro año con ingenio y humor. Frank Sinatra: Sólo se vive una vez y de la manera que vivo, con una basta. La mejor venganza es el éxito masivo. Voy a vivir hasta que muera. El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre, pero la Biblia dice que ames a tu enemigo. Creo en la naturaleza, en las aves, el mar, el cielo, en todo lo que puedo ver o que tiene evidencia real. Si estas cosas son las que entendemos por Dios, yo creo en Dios. No creo en un Dios personal a quien busco por comodidad o a una persona física que me guíe. Woody Allen: Lo único que lamento es que no soy otra persona. No creo que les gustara a mis padres, pusieron un oso de peluche vivo en mi cama. Soy un gran amante, es que practico mucho por mi cuenta. No quiero conseguir la inmortalidad por mi trabajo, la quiero conseguir sin morir. Si Dios me pudiera dar una señal, como hacerme un depósito en un banco suizo. Estoy muy orgulloso de mi reloj de oro, me lo vendió mi abuelo en su lecho de muerte. La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visité la Estatua de la Libertad. Mario Moreno Cantinflas: Y como decía Napoleón, el que parte y reparte le toca su Bonaparte. Hay momentos en la vida que son verdaderamente momentáneos.

No sospecho de nadie, pero desconfío de todos. Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado. George Burns: Se necesita sólo un trago para emborracharme. El problema es que no recuerdo si es el decimotercero o el decimocuarto. La gente me pregunta qué regalo apreciaría más en mi 87 cumpleaños. Les contesto: una demanda de paternidad. Juan Verdaguer: El siquiatra me pidió mil pesos adelantados. Le dije: doctor es mi problema el que vengo a resolver, no el suyo. - Sabes querida, cuando hablas me recuerdas al mar. - Qué lindo, mi amor, no sabía que te impresiono tanto. - No me impresionas, me mareas. Está comprobado que en Estados Unidos un hombre es atropellado cada 3 minutos. No me explico el aguante de ese hombre. Camilo José Cela: No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, como no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo. Milton Berle: Si la oportunidad no toca, construye una puerta. John Lennon: La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes. Albert Einstein: Cuidado con los miedos, les encanta robar sueños. Spike Milligan: Lo único que pido es la oportunidad de probar que el dinero no puede hacerme feliz.


19

Cantos y danzas regionales

“Gatitos ternurita” 2015 Ivonne Melgar

José Cárdenas Panistas y perredistas se perfuman para el festín de festines... Tengan su feliz Navidad.

La fiesta no termina con el año, al contrario, aún faltan los cantos y bailes regionales, última etapa de la borrachera política, después de la exaltación de los valores de la amistad, y antes de las “entregas” y “devoluciones”… Ay de aquel que se quede sin pareja. Panistas y perredistas se perfuman para el festín de festines; por lo pronto, hacen compromiso para danzar juntos en Zacatecas, Durango y, seguramente, en la mayoría de los 12 estados donde habrá elecciones de gobernador en 2016. Se dan por hecho alianzas clave en Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Tamaulipas… y sumando. Este cuento no termina... y va de nuez. La única consigna de esas uniones de conveniencia entre azules y amarillos es pegar con todo a los tricolores; el resultado de eventuales triunfos electorales nada tiene que ver con sumar talentos para hacer mejores gobiernos. Eso es cursi. Unir fuerzas para ganar, a como dé lugar, más y más votos, más y más poder y, desde luego, más y más cuantiosas prerrogativas multimillonarias; es lo único que rifa. Si la izquierda y la derecha tienen principios y propuestas antípodas da lo mismo; si chocan las visiones sociales y económicas no importa; si

la revoltura de proyectos nos lleva a la nada, es lo de menos. En la política ultrapragmática sólo importan los arreglos, aunque sean contra natura. Ejemplos sobran… La experiencia aliancista en Oaxaca, Guerrero y Sinaloa —sólo por mencionar algunos— documentan el fracaso del oportunismo. Tampoco olvidamos que, en muchos casos, PAN y PRD, en el colmo de la ambición desbordada por el poder, han llegado a postular a priistas resentidos para combatir el fuego con más fuego; recordemos el pavoroso caso de Ángel Aguirre Rivero, precisamente en Guerrero. En respuesta al concubinato perrepanista proclamado, Manlio Fabio Beltrones regala veneno navideño; dice que no tiene miedo a los opositores; se burla por sus intentos de catafixia, al estilo Chabelo. Al líder tricolor no le faltan razón y pasión, aunque habría que cuestionarle el derecho a lanzar la piedra y esconder la mano, cuando su partido mantiene una criticada alianza lucrativa con partidos impresentables, uno verde desteñido y el otro azulado. Total, a estas alturas, la ética política es un accesorio innecesario. EL MONJE MEDITABUNDO: la vida es poder decir sí o no con identidad propia, insustituible, asumiendo el riesgo sin importar el precio. No perdamos esa memoria, porque el olvido es oscuridad rodeada de silencio.

Es un resumen de los #ternurita del año más significativos por los personajes involucrados y por el ruido que generaron. En el programa matutito Duro y a las cabezas de Excélsior Televisión, realizamos cada viernes un corte de caja semanal de los oprobios cometidos en la vida pública, las situaciones en las que sus protagonistas lucen aplicados o creativos y aquellas que merecen un chusco “gatito ternurita”. Se trata en su mayoría de declaraciones inverosímiles o de hechos que desmienten las pretensiones de los políticos generándoles un inesperado revés. En el cierre de 2015, hicimos un resumen de los #ternurita del año más significativos por los personajes involucrados y por el ruido que generaron. Disfrútenlos. -El expresidente del PRI, César Camacho Quiroz, ahora al frente de la diputación, quien para justificar su colección de caros relojes, declaró que se dedica a ahorrar hasta dos años para adquirir cada modelito y todo porque se siente tan seducido por el fenómeno del tiempo. -El un día mejor alcalde del mundo, Marcelo Ebrard, quien en su rol de precandidato a diputado por Movimiento Ciudadano y antes de irse a radicar a París, declaró que sus ingresos mensuales no rebasan los 150 mil pesos, gracias a los servicios de consultor y a conferencias. -El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien al cuarto para las 12 le cancelaron la visita del presidente Enrique Peña para conmemorar el 5 de Mayo, luego de que de manera despectiva su esposa, en un mitin electoral del PAN, habló de los guapos que decepcionan cuando llegan al poder . -El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que ante el estallamiento del Satélite Bicentenario intentó consolarnos con la declaración de que aquélla no era una pérdida, porque ya habíamos pagado un seguro de contingencias. -El presidente del INE, Lorenzo Córdova, que nunca imaginó que

él también estaba siendo grabado y resultó quemadísimo con el audio en el que se burlaba de un líder indígena, ya que lo exhibió como un mirrey de clóset. -Quienes juraban que la elección en el DF sería un día de campo para el PRD. Y publicitaron la idea de que el jefe del gobierno capitalino, Miguel Mancera, amanecería presidenciable el 8 de junio por frenar el avance de Morena. -El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, aseguró que él no cobraba por dar clases, sino por hacer política. Y ya en la crisis de la disidencia optó por difundir imágenes en su rol de tierno maestro que lee cuentos a sus alumnos. -Quienes en la Segob de Miguel Ángel Osorio Chong pretendieron controlar los daños de la fuga de El Chapo con la idea de crucificar al personal del penal, negándose a reconocer que la espectacular huida era, como lo había dicho el presidente Peña, un hecho imperdonable. -Los suspirantes del PAN que concentran sus energías para autodestruirse. Ricardo Anaya Cortés dejó con la boca abierta a quienes decían que era un títere de Gustavo Madero. Y Margarita Zavala, quien juega al chantaje de si no me dan la candidatura presidencial me voy por la libre. -El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que tres días después de advertir que los hombres del gabinete no eran los únicos prospectos presidenciables, dijo que le daban ganas de poner un cartel en su nueva oficina de “aquí no se piensa en el 2018”. -El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien no ocultó la envidia que le genera la situación de su homólogo de Colombia, donde –según dijo– se ponen a festejar cada vez que su moneda se deprecia frente al dólar. -Los coordinadores del PAN en el Congreso, Marko Cortés y Roberto Gil Zuarth, que se pusieron a competir entre sí para gestionar la asistencia del papa Francisco a sus respectivas cámaras.


El año del caos Rafael Álvarez Cordero Dice mi gran maestro Ruy Pérez Tamayo que quienes nos pensamos escritores, no podemos resistir la presencia de una página en blanco y nos apresuramos a llenarla… de lo que sea; comento esto porque, por primera vez en mucho tiempo, al terminar el año pienso varias veces antes de escribir, porque, por un lado, usted, estimado lector, sabe que soy desbordadamente optimista, pero, por otro lado, ¿qué puedo decir de lo ocurrido en este año en mi ciudad, en mi país, en todo el mundo?; por eso el título de esta columna. Caos en mi ciudad.- La aglomeración cada vez más densa de millones de capitalinos afecta profundamente a todos, calles obstruidas, edificios en construcción que propiciarán más escasez de agua y servicios, miles de plantones, manifestaciones y bloqueos permitidos por la autoridad, ruido interminable, contaminación visual como nunca antes, a lo que se añade la impunidad de todas las autoridades, desde el policía de la esquina hasta el funcionario más alto; corrupción en todas las delegaciones, zonas intransitables por peligrosas, robos, asaltos, secuestros, asesinatos todos los días; eso se llama Caos en mi ciudad. Caos en mi país.- Corrupción evidente y comprobada, desde los más modestos funcionarios estatales hasta gobernadores de todos los partidos, robo descarado de los recursos públicos, transas, moches, impunidad; la inseguridad en las carreteras y los robos a transportistas siguen igual; miles de ductos de Pemex fracturados por robo de combustible, robos, asaltos, secuestros, asesinatos, desapariciones, miles de delitos en el año; narcotráfico, contrabando en todas las aduanas, asalto a los migrantes; inundaciones y sequías, devastación de los bosques; eso se llama Caos en mi país. Caos en el mundo.- Nunca como ahora ha sido evidente la descomposición social del planeta: se confirma el deterioro incontenible de la calidad del clima mundial, y la enésima reunión sobre el Cambio Climático sirve para demostrar que, frente a la buena voluntad de muchos, se alza la negativa de pocos y no habrá avance; surgen los ataques terroristas de enero y noviembre en París, y el presidente sólo atina a decir que combatirá y matará a todos los enemigos, como si eso fuera

posible; hay una oleada incontenible de migrantes que huye del hambre y la guerra, miles mueren en el camino y los que llegan se topan con muros de alambres de púas y soldados dispuestos a matar; los mandatarios de todos los países hablan, hablan, hablan y no solucionan nada, porque detrás están los intereses de las armas, el petróleo y el poder; la muerte está en todas partes, lo mismo en una playa de Grecia, en un restaurante de Francia o en una escuela de Estados Unidos; eso se llama Caos en mi mundo. Sabemos que estas convulsiones sociales, estas catástrofes, guerras y destrucción han existido siempre, pero de ellas no teníamos, como ahora, la percepción inmediata de los hechos; pasaron tres meses para que la Corona de España supiera del descubrimiento de América, semanas para que París supiera la derrota de Napoleón en Rusia, pero ahora nosotros vemos los acontecimientos buenos —como la llegada a la Luna— y los malos — como el ataque terrorista en París— en el momento en que ocurren, y eso se multiplica porque las redes sociales invaden el planeta en una forma que se llama justamente Viral. Pero, sea como sea, tenemos que aceptar que estamos viviendo en una época cuyas convulsiones poblacionales, económicas, sociales y culturales no auguran lo mejor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos; cierto, hay innumerables avances científicos y tecnológicos, cierto, ahora en la capital, el ojo del Gran Hermano, como predijo Aldous Huxley, acecha para multarnos por circular a 51 kph., cierto, podemos curar enfermedades antes incurables, pero estamos inmersos en algo semejante a lo que ocurrió en la Edad Media, en donde el oscurantismo, el fanatismo, la discriminación, la violencia y la barbarie superaban con mucho la ciencia y las artes de los monasterios medievales. ¿Dónde está la razón?, ¿dónde quedaron los principios universales que hacen del hombre un ser digno?; en el siglo pasado, después de la Primera Guerra Mundial, se creó la Liga de las Naciones, que buscaba la paz universal y fracasó rotundamente; hoy tenemos a la Organización de las Naciones Unidas, que va por el mismo rumbo y, hoy por hoy, no hay quien pueda enfrentarse a los productores de armas, los dueños del petróleo.

Negocio, los pobres

39 20

Sergio Sarmiento

"Hombres como Chávez no se mueren nunca". Cristina Kirchner Los gobiernos populistas suelen pensar que permanecerán en el poder por siempre. En Venezuela Hugo Chávez imaginó su régimen como el socialismo del siglo XXI, cambió la constitución para permitir su reelección indefinida y gobernó hasta su muerte, aunque ésta fue más temprana de lo que se suponía. En Argentina Néstor Kirchner le heredó el poder a su esposa Cristina y ésta, que no tuvo la posibilidad de cambiar las reglas constitucionales para convertirse en gobernante vitalicia, trató de dejar el gobierno a un incondicional. Fidel y Raúl Castro han gobernado Cuba desde 1959. Hitler predijo que su Reich duraría mil años. Stalin, apoyado en la ideología marxista, consideró que el comunismo soviético constituía la etapa final de la historia de la humanidad. Los gobiernos populistas cuentan con instrumentos para mantenerse más tiempo en el poder que los democrático liberales. La manipulación de la economía produce efectos aparentemente positivos en el corto plazo mientras que las consecuencias negativas tardan años en hacerse sentir. A la oposición los populistas la acallan o la encarcelan y generan así la impresión de un consenso. También compran lealtades con el gasto público, aplican controles de precios y del tipo de cambio, y otorgan subsidios aparentemente generosos pero al final insostenibles. Cuando llega el colapso inevitable, culpan a una conspiración empeñada en evitar que los pobres vivan mejor. Hitler logró una enorme popularidad y de no haber provocado la segunda guerra mundial en sus enloquecidos sueños de conquistar el mundo y aniquilar a los "pueblos inferiores" quizá todavía estaría en el poder. El régimen de la Unión Soviética y sus satélites fue víctima de su propio rechazo del mercado, pero sobrevivió con muletas durante décadas cuando ya era un cadáver económico. Los hermanos Castro han logrado mantenerse en el poder 57 años, pero el daño a la economía cubana es demasiado evidente como para pensar que el

régimen sobrevivirá a su muerte. En este 2015, sin embargo, se registraron dos sorprendentes derrotas electorales de regímenes aparentemente inexpugnables. Tanto en Argentina como en Venezuela los electores se volvieron en contra de Cristina Kirchner y Nicolás Maduro y lograron cambios que se antojaban imposibles. En los dos casos la misma larga permanencia en el poder hace que las consecuencias de las políticas populistas se vuelvan manifiestas. A los venezolanos y a los argentinos no hay que convencerlos de que estas políticas generan inflación, devaluación, escasez, desempleo y pobreza. Saben también que para mantenerlas, los gobiernos recurren con frecuencia a prácticas autoritarias. No es común que los gobiernos populistas sean derrotados en las urnas. Su capacidad de comprar votos y movilizar simpatizantes a las urnas es grande. Por eso es tan relevante que en Argentina y Venezuela hayan sido derrotados los candidatos del populismo. El peronismo y el chavismo, sin embargo, no se rendirán tan fácilmente. No aceptarán políticas económicas que puedan generar crecimiento económico. Su negocio son los pobres. Nicolás Maduro ya ha advertido que no aceptará que la nueva mayoría de la Asamblea Nacional imponga nuevas políticas económicas. Los sindicatos peronistas, a su vez, ya han comenzado movilizaciones en contra del presidente Mauricio Macri. Otros gobernantes populistas continúan en el poder en países como Ecuador y Bolivia. En Brasil Dilma Rousseff está pagando los costos de años de políticas populistas pero logró su reelección el año pasado. Y en México distintos políticos populistas, de izquierda y de derecha, quieren conquistar la Presidencia de la República en 2018. ¿POPULISTA O DE IZQUIERDA? ¿En qué se distingue un gobierno populista de uno de izquierda? Un verdadero gobierno de izquierda promueve la inversión productiva y la generación de empleos para disminuir la pobreza.


Y el estado del año es… Viridiana Ríos Si pudiéramos elegir al “estado del año”, a la entidad que más mejoró las condiciones de vida de su población, ¿qué variables deberíamos tomar en cuenta? ¿Quién ganaría? Aquí hice un ejercicio cuantitativo al respecto y gana… Pudiéramos otorgarle el premio del estado del año a la entidad que más empleo ha generado. Si ése fuera el caso, el estado del año sería Baja California Sur, que hasta noviembre de este año ha generado 17 mil 724 empleos (nuevos cotizantes al IMSS; enero-nov 2015). Esto representa 219% más del empleo que el estado requiere crear para emplear a la población joven que se va incorporando a la fuerza productiva. Sin embargo, sería injusto otorgarle el premio del estado del año a Baja California Sur, ya que, a pesar de haber generado más del doble del empleo formal que la entidad necesita, no ha logrado reducir su pobreza laboral. De acuerdo a las cifras oficiales del Coneval (ITLP-IS, 3Q-2015), en Baja California Sur 19.3% de la población no tiene ingresos laborales suficientes para alimentar a los integrantes del hogar. Esto es una reducción de apenas 1.1 puntos porcentuales con respecto de 2014, menor que la reducción nacional de 1.8% (el país, en su conjunto, pasó de 41.7% a 41.1% en el año). Baja California Sur no podría ser el estado del año porque, al paso que va, pronto dejará de ser, como lo es ahora, la entidad con menor pobreza laboral del país, y será Nuevo León quien tome su lugar. Pudiéramos otorgarle el premio del estado del año a la entidad que más ha reducido la pobreza laboral. Si ese fuera el caso, el estado del año sería el Distrito Federal, una entidad que pasó de tener a 36.7% de su población en situación de pobreza por ingresos, a sólo 30.4% (Coneval, ITLPIS, 4Q 2014 a 3Q 2015). Esta es una reducción de 6.2 puntos porcentuales, más de tres veces la reducción que se ha tenido a nivel nacional. Sin embargo, sería injusto otorgarle el premio al Distrito Federal pues, a pesar de las reducciones que ha tenido en pobreza, ha aumentado su desigualdad económica. El DF es la cuarta entidad más desigual de México,

'Lo que el viento se llevó'

39 21

José Woldenberg sólo superado por Chiapas, Campeche y Oaxaca (ENOE, 3Q 2015, ingresos laborales calculados según el Coneval). Aún más, el DF ha aumentado su desigualdad en 0.03 puntos de Gini (medida tradicional de desigualdad), mucho más que el aumento de 0.005 que se sufrió a nivel nacional. El DF no podría ser el estado del año porque fue la entidad que más aumentó su desigualdad en 2015. Al paso que va, en tan sólo dos años será el territorio más desigual del país. Pudiéramos otorgarle el premio del estado del año a la entidad que más ha reducido la desigualdad. Si ese fuera el caso, el estado del año sería Tamaulipas, que ha logrado reducir su desigualdad en 0.02 puntos de Gini en lo que va de 2015 (ENOE, 4Q 2014 a 3Q 2015). Al paso que va, en tan sólo tres años Tamaulipas será el quinto estado más igualitario del país (no el onceavo como es ahora), sólo superado por Baja California, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala. Sin embargo, sería injusto otorgarle el premio a Tamaulipas pues, a pesar de las reducciones que ha tenido en desigualdad, no logra crecer económicamente. A lo largo de 2015 ha crecido a sólo 2%, por debajo del 2.4% nacional o de las tasas de otros estados como Querétaro (11%), Guanajuato (8.8%) o Nayarit (6.6%) (ITAEE ajustado, promedio tasa anual 1Q-2Q 2015). Tamaulipas no podría ser el estado del año porque, durante 2015, 19 estados crecieron más que él, incluyendo toda la frontera norte, menos Coahuila. El estado del año tendría que ser una entidad que haya creado empleos, reducido la pobreza, la desigualdad y crecido. Por tanto, y luego de analizar cuantitativamente el desempeño de todos los estados en dichas variables durante 2015, el estado del año 2015 es Querétaro. Se lleva el premio porque ha generado 36 mil 735 empleos (203% más de lo necesario), no ha aumentado su desigualdad, ha reducido su pobreza en 5.18 puntos porcentuales (más del doble que el resto del país) y ha crecido a 11% (tasas de tigre asiático).

Acaba el año. Es el tiempo de los buenos deseos. Un ritual circular que forja expectativas que serán defraudadas. Porque eso son las ilusiones, espejismos, dice el diccionario. Entonces, quizá sea mejor volver la vista al pasado, una estación exenta de esperanza. Luego de varias décadas de ver pasar el tiempo, uno se da cuenta de que el inventario de las personas, objetos, rutinas, formas, modas, es cada vez más famélico. "Todo lo sólido se desvanece en el aire", como escribiera Marx y lo reciclara Marshall Berman. Es la evidencia -como si hiciera faltade que nada es para siempre. Soy de una generación que ha visto pasar, como en una película en la que se suceden acontecimientos atropellados, las televisiones en blanco y negro que encendían lentamente, los automóviles que tenían shock y era menester calentarlos, los "pipiolos" de chocolate que rivalizaban con los "gansitos", los pentagonales o hexagonales en el estadio de Ciudad Universitaria en los que competían el Botafogo, el UDA Dukla, el San Lorenzo de Almagro, el Partizan de Yugoeslavia (esta última murió descuartizada), lo mismo que el estadio del Seguro Social en el que jugaban los Diablos Rojos y los Tigres; el Toreo de Cuatro Caminos y el Cordobés, el papel calca Pelikan, las máquinas de escribir eléctricas que duraron lo que un suspiro, el fax que facilitó las comunicaciones y fue sepultado inmediatamente, las elecciones en las cuales los ganadores y los perdedores se encontraban predeterminados, el dólar a 12.50 pesos, el twist, el ska jamaiquino, el jerk, ritmos que fueron novedad y se esfumaron en el éter; el mundo bipolar, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la ciudadanía a partir de los 21 años, el Club del Hogar con Madaleno y Danielito Pérez Arcaraz, el hotel Regis y sus bares de segunda (anunciados como si fueran de primera); Elvis Presley y Bill Haley y sus Cometas que son la prehistoria del Rock and Roll, el Ratón Macías y el Toluco López y Vicente Saldívar y Ultiminio Ramos y el Púas Olivares, espíritus que deambularon por la Coliseo y la México; la minifalda, las patillas y los

pantalones de campana, el Vocho que inundaba las calles, los cocodrilos y las cotorras, taxis multicolores; la Guerra de Vietnam, el Teatro Fantástico de Cachirulo, las ocho columnas de los diarios -idénticasque se publicaban por decreto, el nuevo cine mexicano, las "banderillas" (salchichas empanizadas que fueron moda culinaria), la irrupción de Raphael en el mundo de los machos, el cinerama, los autocinemas, los teléfonos públicos de veinte centavos, la psicodelia; la Revolución Cultural de Mao, el franquismo, el Festival de la OTI, el Frente Sandinista (que sigue vivo pero como si estuviera muerto), el combate al charrismo, las cámaras de cine con paralaje, las editoras manuales (con pedales), los floppies, los billetes de a peso, Selena y la música tex mex, el Mink sobre Paseo de la Reforma donde cantaba Chavela Vargas, el Ron Huasteco Potosí ("para ella y para mí"); Poulantzas y Althusser, Manolín y Shilinsky; desaparecieron el PARM, el PPS, el PST; el Unomásuno (aunque por ahí circula un pasquín que no es ni la sombra del original); los policías de crucero, los informes presidenciales leídos de cuerpo presente, el tapado, el dedazo, las elecciones sin competencia, la goma verde para el cabello de los hombres, los rollos para las cámaras fotográficas, el liquid paper, el balero, los yoyos, los trompos, las canicas, los niños solos en la calle, la estabilidad del peso, las fotografías coloreadas a mano, los padres, los abuelos, algunos queridos amigos, algunas inolvidables amigas, no pocos adversarios y enemigos, las alusiones al Tercer Mundo, Checoeslovaquia, los Expos de Montreal, el Oro de Guadalajara, el sindicalismo universitario que deseaba defender y apuntalar a las universidades públicas, el Muro de Berlín, el esquizoide siglo XX. Todo eso ya no existe. Desapareció. Se esfumó. Habría que hacer el recuento sistemático, puntual, escrupuloso. Construir -entre todos- una especie de museo de la memoria. Porque es demasiado lo que perdemos año con año. ¿Qué desa-parecerá en este 2016? (Quizá sin que nos demos cuenta). De los artefactos, rutinas, espectáculos, presencias.


22

Democracia cotidiana

Federico Reyes Heroles Es viernes por la noche. Llueve a cántaros. Los dos hacemos fila en espera de un taxi. El escenario es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Él va acompañado de su mujer y dos niños de menos de 10 años que, cansados y molestos, le jalan el vestido a su madre o se cuelgan de las maletas. El fastidio y la fatiga de la familia son evidentes. El desconcierto también. Son turistas. Comentan desconsolados la lentitud en el avance de la fila. No hay taxis suficientes, las distintas compañías no se dan abasto. Poco les importa, tienen garantizado su ingreso. Frente a nosotros han descendido varias personas de taxis externos al aeropuerto. El individuo se acerca a uno pero el conductor le contesta con la mano no, no. Me siento obligado a darle una explicación. Los taxis que entran se tienen que ir vacíos, los que salen no pueden recoger pasaje. Me mira absorto, es absurdo, desaprovechan las unidades, el combustible y el tiempo del conductor. Por eso son tan caros, le digo, pagamos los costos de los monopolios. Esto fue hace algunos años, el doloroso y costoso absurdo instalado en nuestras vidas. Pero llegó el cambio, se llama Uber y otros. Mientras el país se desgarra las vestiduras tratando de dilucidar cuáles son las normas e instituciones idóneas, una aplicación transformó nuestra forma de convivencia. El gobierno de la capital hizo muy bien en no proteger a las mafias y regular a la empresa. No es un servicio público, es una contratación entre privados. Es un derecho de los dueños de las unidades ofrecer la transportación y también de los usuarios a contratarlo. Así, en muy poco tiempo, miles de automóviles han entrado a satisfacer una necesidad evidente. A pesar de las amenazas y agresiones por parte de los monopolios, la empresa más grande en el mundo de su tipo —que no es dueña de una sola unidad— pudo instalarse. Encontró en México un territorio fértil. Se ampliaron las opciones, carros grandes o chicos, normales o de lujo, cada quien de acuerdo a sus necesidades o gustos. Las condiciones de las unidades son, en lo general, muy superiores a la flotilla tradicional. Pero hay más, uno sabe siempre con an-

telación y sin dudas quién es el conductor. La empresa lo garantiza, pues está plenamente identificado. Sacudir la mano al aire para parar un taxi, acción normal y muy común en muchas ciudades, en México, puede ser muy peligroso. Miles de taxis piratas circulan todos los días sin que la autoridad haya podido meterlos al orden. De hecho, el ánimo clientelista de AMLO lo llevó a ampliar el número de placas fomentando un submundo de corrupción. Para obtener las placas del servicio público se deben cruzar los pantanos de los condicionamientos políticos. Los dueños de las unidades de Uber pagan en automático impuestos. Increíble. El usuario recibe sus facturas electrónicas en horas. Inimaginable con los taxis tradicionales. La mayor eficiencia radica en que se atienden los llamados de inmediato, de tal manera que las unidades se detienen lo menos posible. Por eso las tarifas con frecuencia son más bajas que las de los sitios. Uber entrena y certifica a los conductores. Todos traen un teléfono inteligente que los monitorea y los conduce a los destinos. El usuario puede cambiar la ruta si la indicación del Waze o lo que sea no le satisface. Se ofrece agua al usuario. Los conductores manejan respetando las señales, sin atropellos, transmiten calma. Con frecuencia vienen del servicio público, son los mismos individuos pero contratados con un acuerdo diferente. No tienen que esperar su turno en el sitio o salir a matarse por las calles. Las tarifas son claras, no hay negociación, ni arbitrariedad de los conductores. Esto es un golpe rudo a la extorsión y corrupción instaladas en el servicio público y, por ende, en nuestras vidas. No se admiten propinas, la tarifa es suficiente para ofrecer al conductor un salario atractivo y ganancias al dueño. Son microempresarios. Los usuarios y conductores de Uber están asegurados, una gran diferencia. El usuario evalúa al chofer y las calificaciones bajas tienen consecuencias severas, cursos, retiro temporal o definitivo. Los conductores también evalúan a los usuarios. Es muy interesante escuchar sus relatos sobre los comportamientos de “mirreyes y mirreinas” alcoholizados y violentos que amenazan a los conductores con castigos.

2015: fanatismo e intolerancia Alberto Begné Guerra Todos los años están llenos de buenas y malas noticias, de eventos predecibles y sucesos inesperados, de acciones que nos reconcilian con el género humano y hechos que nos confrontan con su crueldad. No son más que un breve periodo, pero los años nos sirven para medir el paso del tiempo y, si cabe, ordenar y ponderar nuestros asuntos personales y episodios colectivos. El año que termina nos deja algunos signos de aliento, como las expresiones de inconformidad ciudadana frente a los partidos políticos en distintos países, encauzadas a través de procesos democráticos, pacíficos, no violentos, lo mismo en España que en México, en Venezuela y en Argentina; nos deja una vez más, como en 2014, el refrescante mensaje de crítica y cambio del papa Francisco, cuyos certeros y claros cuestionamientos a los intereses y las estructuras de los poderes establecidos, empezando por la Iglesia católica, tienen más eco que cualquier estridencia; y nos deja también, entre muchas otras cosas, un mayor consenso en torno a las responsabilidades globales ante el cambio climático que, no obstante las limitaciones de los acuerdos alcanzados, supone un paso significativo. El lado oscuro de 2015, sin embargo, ha sido terrible: un año marcado por el fanatismo y la intolerancia, cuyos saldos no sólo son por sí mismos una sino, además, el anuncio de una amenaza creciente para la paz y las libertades humanas. Sobre el fanatismo religioso convertido en terror la historia está plagada de episodios infames. En nombre de los dogmas de fe han sido cometidas tales barbaridades que, por ello, no es casual que el salto a la modernidad haya estado fundado en el pensamiento liberal y, con él, en la separación entre el poder público y las iglesias, entre el delito y el pecado, entre la esfera de las atribuciones de los gobiernos y la esfera de los derechos y la vida privada de las personas.

La carta sobre la tolerancia (1689) de John Locke, uno de los textos indispensables del gran pensador liberal, sitúa en el centro de la discusión pública el principio de la libertad de creencias, como la exigencia condición esencial de la civilización y la libertad frente a los fanatismos y la intolerancia. Como en su tiempo la Inquisición, hoy el llamado EI y sus enloquecidos yihadistas asumen que su misión vital es matar, aniquilar a los otros, a quienes creen, piensan o viven de manera diferente a ellos. Charlie Hebdo y distintos lugares públicos en París, el 7 de enero y el 13 de noviembre, respectivamente, pasando por la masacre de octubre en Ankara, dan cuenta de un fenómeno de odio y barbarie dirigido contra la vida y la libertad. El fanatismo y la intolerancia emergieron también bajo otras formas en 2015: los nacionalismos y la xenofobia. Sin importar sus orígenes personales y sus signos ideológicos, no son extrañas las afinidades y simpatías manifiestas entre Putin y Trump, por citar a los más conspicuos del año. Ambos llevan en sus entrañas el veneno antiliberal de los guardianes de los dogmas. Forjado en los servicios de inteligencia del régimen comunista soviético el primero, y en el conservadurismo racista estadunidense el segundo, los dos invocan la superioridad de sus naciones en oposición a los otros, como si la fórmula mágica consistiera en crecer aplastando a los vecinos o en sanar extirpando a los inmigrantes, apelando a la ceguera e ignorancia de sus fieles. Ante estas deformaciones humanas y sociales, no deja de ser reconfortante escuchar y observar las expresiones universales de dolor, cuestionamiento e indignación, surgidas de la solidaridad, la libertad y la razón, sin importar razas, nacionalidades y creencias. Estas son también buenas noticias del año que termina. Feliz 2016.


39 23

Otro balance Sergio Aguayo Políticos y partidos se presentan como los orfebres del cambio histórico. En ocasiones tienen razón, pero no siempre. En 2015 la sociedad organizada fue protagonista y quienes gobiernan hicieron más concesiones de las habituales. ¿Se mantendrá la tendencia en 2016? El enojo social crece y se expresa de manera organizada. En el Distrito Federal hubo 5 mil 935 manifestaciones en 2011 y 9 mil 111 en 2014, ¡un aumento de 53% en solo tres años! (Isabel Becerril, El Financiero, 4 de junio de 2015). Tengo la impresión que en 2015 crecieron las protestas por todo el país y algunas de ellas tuvieron grandes éxitos: el amparo para consumir mariguana, el paro del proyecto del Centro de Convenciones en el Cerro del Fortín en Oaxaca, las candidaturas independientes o las luchas centradas en Ayotzinapa. Aquí revisaré dos de esos temas de relevancia nacional. El Partido Verde prostituyó el ambientalismo y ha lucrado con él desde 1988. Ha prosperado porque su corrupción ha sido funcional para el PRI y las televisoras y porque ha gozado de la protección de las autoridades electorales. El año 2015 fue malo para ellos. En la primera parte, una campaña ciudadana exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) quitarles el registro. Se salvaron porque sólo cuatro consejeros del INE respaldaron la solicitud mientras que otros siete se atrincheraron en el silencio o en teorías a modo para obedecer una instrucción girada, probablemente, desde el PRI y las televisoras. Se consolidó el prestigio del Verde como partido corrupto y canalla. Semanas después, el presidente Enrique Peña Nieto cometió el desa-tino de nombrar a un presunto delincuente electoral, al verde Arturo Escobar, como subsecretario de Gobernación encargado de prevenir el delito (luego se sorprenden de que se les critique su incongruencia). La exigencia de removerlo de diferentes organizaciones se cumplió cuando la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) obtuvo una orden de aprehensión contra Escobar y él terminó renunciando al cargo. Estas sacudidas enmarcan acontecimientos chiapanecos. El diputado del Partido Verde que representaría a

Personajes del año Leo Zuckermann

los migrantes ganó con trampas por demás groseras. Cuando se difundieron los engaños, el Congreso de Chiapas controlado por el PRI y el Verde le quitó la curul; pero lo más notable fue que ¡el partido expulsó al delincuente electoral! Esta actitud es rarísima porque el Verde premia, no castiga esas conductas. En el 2016 ese partido será candidato a chivo expiatorio cuando el oficialismo sienta la necesidad de probar su compromiso contra la corrupción. El segundo asunto fue la disputa por el Corredor Chapultepec que se enmarca en el urbanismo salvaje que ha destrozado a las ciudades mexicanas. En una lamentable degradación, buena parte de la izquierda que gobierna la capital desde 1997 le entró al saqueo, lo que fue despertando la conciencia y forzó la organización de vecinos de múltiples colonias. Apoyándose en especialistas en varias disciplinas y en algunos medios de comunicación fue urdiéndose un tejido social que entendió las mañas usadas para enriquecerse con los cambios en el uso de suelo. En la mayoría de las ocasiones los vecinos fueron derrotados pero 2015 fue diferente. La batalla por el Corredor Chapultepec mostró la articulación y sofisticación de un movimiento que incluyó a vecinos, académicos, especialistas, periodistas y algunos funcionarios, además de buena parte de Morena y unos cuantos panistas. El eslogan #AsíNo sintetizó el rechazo a la opacidad y la corrupción y expresó las aspiraciones de quienes deseamos una ciudad diferente, más humana y con mejor calidad de vida. En su artículo "Las lecciones del #AsíNo", María Amparo Casar hace un espléndido recuento de las irregularidades incurridas por las autoridades (Excélsior, 9 de diciembre de 2015). Una de las tareas más difíciles en las ciencias sociales es determinar por qué se inconforman y rebelan las personas y los grupos sociales. Hay suficiente evidencia para asegurar que durante 2015 se expresaron por todo el país las inconformidades y que se lograron éxitos poco comunes en asuntos paradigmáticos. Es posible que en 2016 se mantengan estas tendencias y que las brisas del cambio se transformen en un ventarrón que arranque y se lleve algunas costras de mugre acumulada.

La noticia más impactante de las pasadas elecciones de junio fue la victoria de Jaime Rodríguez. Estas fueron las personas físicas o morales que, para bien o para mal, destacaron este año: El Bronco: La noticia más impactante de las pasadas elecciones de junio fue la victoria de Jaime Rodríguez en la elección de gobernador de Nuevo León compitiendo como candidato independiente. Fue una llamada de atención muy importante para todos los partidos. Rodríguez utilizará Nuevo León como plataforma para lanzarse como candidato independiente en 2018 a la Presidencia. Se trata de un político elocuente con un interesante estilo norteño. No le teme al debate y tiene buenos reflejos para reaccionar rápido frente a las críticas. Además, se ha vuelto un experto en el manejo de redes sociales. López Obrador: Está de regreso gracias a los errores del gobierno de Peña. Paso a pasito va desarrollando su estrategia rumbo a la elección presidencial de 2018. Creó un nuevo partido, Morena, que tuvo un buen resultado en las pasadas elecciones intermedias. Prácticamente le quitó la mitad de sus votos al PRD. Además, estableció una cabeza de playa muy importante en el Distrito Federal. Este año, AMLO apareció todos los días en spots de radio y televisión que no paga porque utiliza los que le corresponden a su partido y, por vigésima ocasión desde 2005, recorrió el país haciendo campaña, ahora con un tema que cada vez preocupa más a los mexicanos: la corrupción. Nuño: La Reforma Educativa en México tuvo un antes y un después con la llegada de Aurelio Nuño Mayer como secretario de Educación Pública este año. El exjefe de la Oficina de la Presidencia demostró que sí se puede enfrentar a los poderosos intereses sindicales que trataron de descarrilar la reforma. Con inteligencia, y muchos pantalones, Nuño ha logrado lo que parecía imposible: que la grans mayoría de los maestros del país se evalúen. El joven secretario ya aparece como posible candidato presidencial en

2018. Manlio: El presidente Peña abrió el “ostión mexiquense-hidalguense” este año designando a Manlio Fabio Beltrones como dirigente nacional de su partido, el PRI. De esta forma, el sonorense se metió a la carrera presidencial. Manlio trae un discurso modernizador del tricolor. No va a ser fácil conseguirlo, ya que enfrente se encontrará con la resistencia de priistas muy cavernarios. Las elecciones de 2016, donde se disputarán 13 gubernaturas, será su prueba de fuego. SMART: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios le otorgue un permiso para sembrar, cultivar, preparar, acondicionar, poseer, transportar y consumir mariguana a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante. De esta forma, SMART demostró que la sociedad civil organizada puede ser factor de cambio en una democracia. El Piojo: La Federación Mexicana de Futbol despidió a Miguel Herrera como director técnico de la Selección Nacional. Hizo bien. El Piojo realizó un extraordinario trabajo en la Copa Mundial del año pasado, pero luego se le subieron los humos a la cabeza. No supo administrar su éxito y fama. Tuiteó en favor del Partido Verde, hizo declaraciones cada vez más rudas y, finalmente, golpeó a uno de sus críticos de la televisión. Le costó la chamba. Trump: El payasito mediático, que dice una serie de babosadas para ganarse el cariño del público, ha tenido un enorme éxito. No obstante sus comentarios en contra de los mexicanos, las mujeres, los discapacitados y los musulmanes, este bufón racista sigue en la competencia por la candidatura presidencial del Partido Republicano. Va arriba en las encuestas, pero no en las apuestas. Si efectivamente gana las primarias de su partido, Hillary Clinton tendrá muchas posibilidades de ganar la elección estadunidense del año que entra.


¡Bienvenido 2016! Feliz año nuevo

Por Enrique Peña Nieto El 2015 ha sido un año en el que hemos avanzado, un año en el que México rompió inercias y eliminó las barreras que le impedían desplegar todo su potencial. Hoy estamos mejor preparados para el futuro. Llegamos a la mitad de esta Administración y, si bien contamos con avances importantes en múltiples materias, aún tenemos mucho por hacer. En 2016, seguiremos trabajando con ánimo y energía para construir la nueva realidad que México reclama.

7 Buenas noticias para la educación en México

Nuestro país está destinado a ser una de las naciones más prósperas, de mayor bienestar para su gente, y un gran referente para el mundo. Hoy más que nunca, debemos de creer en México. Que tengan una feliz celebración esta noche y que 2016 le depare a toda la sociedad mexicana, un año de prosperidad, de dicha, de grandes logros y de realizaciones personales y familiares, pero sobre todo, que 2016 le depare a nuestra nación muchos éxitos. ¡Feliz año nuevo para todos!

Inversiones #Recuento2015

Staff Presidencia 1. Servicio Profesional Docente y evaluación Para atender la demanda educativa del ciclo escolar 2014-2015, con el Servicio Profesional Docente, se otorgaron 33 mil 180 plazas de jornada y más de 120 mil plazas de horas por concurso de ingreso y promoción a maestros y directores en educación básica y media superior. Asimismo, la Evaluación de Desempeño se ha aplicado a casi 132 mil maestros. 2. Certificados de Educativa Nacional

Infraestructura

Entre 2015 y 2018, con el Programa Escuelas al CIEN y los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, se beneficiará a más de 5 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior al mejorar la infraestructura de más de 33 mil planteles en todo el país.

Staff Presidencia En 2015, el mundo ha ratificado su confianza en México. En los primeros 9 meses del año, México registró 21 mil 585 MDD en IED, 18.3% más que en el mismo periodo de 2014, destacando inversiones en el sector de telecomunicaciones. Se dieron los fallos de las 3 primeras

licitaciones de la Ronda Uno, y se lanzó la Cuarta Convocatoria para exploración en aguas profundas del Golfo de México. En materia de turismo, México sigue rompiendo récords. En los primeros 10 meses de 2015, hemos recibido 25.7 millones de visitantes internacionales, esto es 9.7% más que en el mismo periodo de 2014.

3. Programa de Escuelas de Tiempo Completo Al concluir el ciclo escolar 2014-2015, el número de Escuelas de Tiempo Completo, se ha incrementado casi 3.5 veces al pasar de 6 mil 708 a 23 mil 182, en beneficio de 3 y medio millones de estudiantes. 4. Programa de Alfabetización Digital

Inclusión

y

Desde el inicio de la presente administración, a través del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, se han distribuido más de dos millones de tabletas a alumnos de quinto año de primaria y docentes en 15 entidades del país. 5. Programa de Becas Para garantizar una educación con calidad, inclusión y equidad, los programas de becas se han incrementado 13%, pasando de 6.9 millones de becas en el ciclo escolar 2012-2013 a 7.8 millones en el ciclo 2014-2015. 6. Escuelas Dignas Para brindar una educación de calidad, es fundamental modernizar la infraestructura y el equipamiento de los centros educativos, especialmente en donde mayor marginación tenemos y en los lugares más apartados y recónditos de la geografía nacional. Gracias a este programa, cada vez más escuelas cuentan con servicios fundamentales para la enseñanza. 7. Secretaría de Cultura Se creó la Secretaría de Cultura, nueva institución del Estado Mexicano, para proyectar la grandeza del patrimonio y el talento de México. Su misión será brindar un efectivo respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Los ‘puentes’ y días de descanso que habrá en 2016

Cervantes y Shakespeare, personajes

del 2016 a 400 años de su muerte Redacción AN

Ciudad de México.- Los dos grandes escritores de la literatura en español e inglés, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, serán los personajes del 2016 marcado por el cuarto centenario de su muerte. En España se tendrán más de 43 actividades diseñadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y con las que se quiere incrementar el turismo y dar a conocer en profundidad la figura del escritor, informó Eldiario.es.

Redacción

volución Mexicana.

Ciudad de México.- Inicia 2016 y una de las preguntas del nuevo año es "¿Cuándo es el siguiente 'puente'?"

- Domingo 25 de diciembre. Navidad.

Este año tendrá cinco fines de semana largos, de acuerdo con lo señalado en la Ley Federal del Trabajo. Además, en las escuelas habrá otros días de descanso.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Bancaria y de Valores, los niños de preescolar, primaria y secundaria no tienen clases y los bancos no dan servicio los siguientes días:

Aquí te presentamos el panorama de días feriado en 2016: El calendario marca como días de descanso obligatorio: - Viernes primero de enero por el feriado de Año Nuevo. Lunes primero de febrero en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución. - Lunes 21 de marzo, cuando se celebra el natalicio de Benito Juárez. Domingo primero de mayo, Día del Trabajo. - Viernes 16 de septiembre, Día de la Independencia. - Lunes 21 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Re-

NO OFICIALES

- El 24 y 25 de marzo por la Semana Santa - El 5 de mayo por la Batalla de Puebla (sólo escuelas) - Miércoles 2 de noviembre por el Día de Muertos. - Lunes 12 de diciembre por ser el Día del Empleado Bancario (sólo bancos) VACACIONES EN ESCUELAS El 7 de enero los pequeños regresan a clases, luego del periodo vacacional de fin de año. Del 22 de marzo al 5 de abril tendrán receso por Semana Santa, y las vacaciones de verano a partir del 18 de julio.

El cuarto centenario de Cervantes contempla eventos de ámbito internacional como el Congreso Internacional sobre el Teatro de Cervantes o los congresos sobre las músicas del autor de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.

Y Shakespeare también El nuevo año trae al festejo de los 400 años de la muerte de William Shakespeare, con lo cual se ha creado un consorcio de organizaciones educativas y culturales para realizar eventos y exhibiciones durante todo el año. The Telegraph informó que entre los eventos más importantes, la Royal Shakespeare Company realizará una gigantesca producción con más de 700 actores de “Sueño de una noche de verano” y habrá producciones nuevas de sus obras iniciando en su pueblo natal Stratford-upon-Avon, al centro de Inglaterra, un municipio situado en Warwickshire al sur de Birmingham.

Asimismo, habrá una exposición en Toledo sobre la figura de Miguel de Cervantes como poeta y soldado y otra muestra multitemática sobre Cervantes y Shakespeare en Sigüenza y Molina de Aragón (Guadalajara).

La BBC realizará el 23 de abril un Festival con diversas producciones y la Librería Británica presentará la exhibición Shakespeare en 10 actos, y mostrarán incluso el único manuscrito que se tiene de una obra escrita por el autor.

El Gobierno regional también va a revitalizar la ruta del Quijote y fomentará una ruta cervantina a través de los lugares de mayor relevancia.

Shakespeare Globe realizará el fin de semana del aniversario 37 películas, 37 obras y 37 pantallas de las obras del autor en el proyecto Complete Walk.


Las inquietantes profecías de Nostradamus para 2016

26

Automotrices vs Google, ‘la carrera del siglo’

Bloomberg

volante o acelerador.

Ciudad de México.- "Me gusta conducir, así que esto es un poco raro y curioso", dice el director de Desarrollo de Producto de General Motors (GM), Mark Reuss, mientras viaja en el asiento del piloto con las manos sobre los muslos y los pies quietos en el suelo. Vamos en un Cadillac que se conduce solo y acelera hasta 112 kilómetros por hora.

Los últimos prototipos de Google ya se pasean solos por Silicon Valley, donde se les conoce como los coches 'koala' por su forma redonda, y podrían estar a la venta por las fechas en que el Cadillac de manos libres llegue a las salas de exhibición. Google es la que más preocupa a Reuss. El año pasado la calificó como "una seria amenaza competitiva", y en verano dijo "Hoy nosotros estamos en el negocio automotriz, ellos no". Pero en el circuito de pruebas de GM, mientras viajamos en el Caddy, habla en términos pacíficos, tal vez incluso de alianza. "No estoy seguro de que sea un nosotros contra ellos", dice.

El Cadillac CT6 será el primer vehículo de GM en incorporar Super Cruise, la más ambiciosa incursión tecnológica de la automotriz desde la transmisión automática.

Redacción Ciudad de México.- El Profeta, vidente, adivino o charlatán, Michel de NôtreDame (1503-1566), el médico y astrólogo francés de origen judío mejor conocido como Nostradamus, que en 1555 publicó el libro “Las Profecías” y que ha polarizado a generaciones enteras, pensaba que en estos tiempos ocurrirían sucesos de gran trascendencia global. Aun sin fundamento, algunos piensan que las predicciones del autor tienen sentido y se han cumplido, como cuando supuestamente pronosticó el ataque que derivó en la caída de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre del 2001, o cuando vaticinó los ascensos de Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler. Sean o no verdad, aquí te dejamos algunas de las predicciones que se esperarían para el 2016, según sus famosas metáforas entregadas en cuartetas y que serían, en su mayoría, los vaticinios más inquietantes que el francés puso a consideración del mundo hace 460 años: 1. TERCERA GUERRA MUNDIAL. Predijo una guerra de escala superior, que según él durará 27 años y se dará principalmente entre dos grandes potencias. Sugirió que el combate estará en su clímax cuando tenga lugar un evento astrológico. “Un combate nuclear, así como desastres naturales, se darán cuando un planeta gigantesco se acerque a la Tierra...”. 2. ERUPCIÓN DEL VESUBIO. Se trataría de una de las perores erupciones volcánicas en la historia del planeta, con un colosal desastre acompañado de

terremotos, que matarían a más de 6 mil personas. 3. TERREMOTO. Según sus predicciones, ocurrirá el terremoto de mayor intensidad en la historia de Estados Unidos, que incluso afectará a otros países de la región. 4. COLAPSO ECONÓMICO. La economía mundial, escribió el adivino, sufrirá un grave declive. “Los ricos morirán muchas veces”, expuso. 5. REVUELTA SOCIAL. La gente se rebela contra el pago de impuestos. El vidente vaticinó así: “Las personas se niegan a pagar el impuesto al rey. Ese día muchos van a celebrar la libertad en un país que grava sin piedad”. 6. CAMBIO CLIMÁTICO. Pronosticó también graves efectos por el cambio climático, la mayor exposición a la radiación ultravioleta y el aumento de las temperaturas, cuando advirtió: “Los reyes se roban los bosques, el cielo se abrirá, los campos serán quemados por el calor”. 7. AVANCES MÉDICOS. La ciencia médica experimenta avances que permitirán a la humanidad alargar su esperanza de vida. 8. TORRE DE BABEL. El profeta habla de una nueva correlación del mundo en la forma de comunicarse a través de un “nuevo motor” y que lo llevará a los días previos a Babel, cuando no había barreras en el idioma. Muchos creen que se refería a la aparición de un traductor universal cuando mencionó: “Después de la invención de un nuevo motor, el mundo será como en los días antes de Babel”.

El sistema no es totalmente autónomo, combinando el control de crucero adaptativo con la tecnología de centrado de carril, permitirá que el vehículo tome el control sólo en carretera. Y si todo va según lo previsto, impulsará a GM en una carrera multimillonaria por el futuro de la movilidad humana. La pregunta es si GM puede llegar a tiempo a ese futuro. El Super Cruise llegará al mercado en 2017, en tanto que Elon Musk ya presentó un piloto automático en su Tesla Model S. Mercedes-Benz, BMW, Audi y Volvo están alistando sistemas de conducción manos libres similares. Y además está Google, que no quiere medias tintas y va por el sueño completo: coches totalmente autónomos que, de ser aprobados por los reguladores, ni siquiera llevarán

Por su parte, Chris Urmson, director técnico del programa vehicular de Google, declaró en mayo: "La filosofía predominante es que tomaremos los actuales sistemas de asistencia al conductor y los mejoraremos de forma incremental. Y, finalmente, llegaremos al punto en el que tendremos coches autónomos”, una clásica afirmación de desdén de Silicon Valley por las automotrices de Detroit. Afirmaciones como esa molestan a Reuss, quien sostiene que GM puede innovar y revolucionar el mercado. Pero el reto es cómo financiar esa innovación. Google, con las ganancias de su motor de búsqueda, puede darse el lujo de asumir un enfoque desde cero para reinventar el negocio.


Científicos mexicanos detectan genes

que afectan desarrollo del sida

Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la población mexicana y centroamericana.

27

Protege a tus niños de los molestos Piojos

El investigador en Ciencias Médicas Santiago Ávila Ríos detalló en entrevista que las personas con los genes HLA B*35 controlan menos el VIH, por lo que tienen más carga viral y desarrollan más rápido el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). Notimex Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) identificó genes que se asocian a un progreso acelerado, como a uno lento, de la infección por el Virus de

Por el contrario, quienes tienen los genes HLA B*57 y B*27 tienden a controlar mejor la infección; sin embargo, el especialista dijo que estos genes protectores son poco frecuentes en la población en México, mientras que los malos son más comunes.

Brasil aprueba la vacuna contra el dengue

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Actualmente no sólo los niños pueden padecer el contagio de piojos, también los adolescentes porque nuevas costumbres como el tomarse fotos selfies para las que deben juntar las cabezas los exponen a ello. A pesar de que se tiene la creencia de que los piojos solo se contagian en la escuela, lo cierto es que permanecen activos durante todo el año, especialmente en vacaciones; por lo que toda persona es susceptible de contagiarse, debido a que es muy fácil su transmisión y reproducción.

Por Bertha Sola Ciudad de México. El dengue continúa impactando fuerte en Brasil con más de 1,4 millones de brasileños afectados directamente por la enfermedad sólo este año. Hasta un 70% de los casos de dengue en Brasil son reportados en individuos de 9 años de edad y mayores, un segmento activo y móvil de la población que contribuye a la distribución de la enfermedad dentro de las comunidades. La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur ha mostrado reducir el dengue por los cuatro serotipos en dos terceras partes de los participantes y prevenir 8 de 10 hospitalizaciones debido al dengue en hasta un 93% de los casos de dengue severo.

“La aprobación de la vacuna contra el dengue por ANVISA, una agencia regulatoria bien reconocida y certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un hito importante para Sanofi Pasteur” dice Guilluame Leroy, vicepresidente de la Dengue Company, de Sanofi Pasteur “La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur tiene el potencial de reducir significativamente esta tremenda carga y ayudar a Brasil a alcanzar los objetivos de reducción de la enfermedad planteados por la Organización Mundial de la Salud para 2020”. “La aprobación de la primera vacuna contra el dengue es un hito trascendental para la salud pública con importancia crítica para nuestro país, que lidia con la mayor carga de la enfermedad por dengue en Latinoamérica,”.

"A los 10 días de nacido, un piojo puede poner de 4 a 8 huevecillos –conocidos como Liendresdiarios, y puede llegar a tener de 100 a 250 en su vida, que dura de 30 a 40 días; imagínense la cantidad de piojos que produce una hembra y, por otro lado, que el macho tiene la capacidad de reproducirse hasta con 30 hembras", nos comentó el Dr. Carlos García, médico pediatra de MedaPharma. ¿Cómo se contagian? Por contacto directo entre los cabellos, es decir, de cabeza a cabeza. También es posible su contagio a través del intercambio de objetos, tales como cepillos, gorros o diademas, siempre que esto se haga de forma inmediata. Los piojos fuera de la cabeza, sobreviven poco tiempo, no pueden transmitirse por animales

domésticos, agua u otros factores externos. ¿Cuáles son los síntomas de la pediculosis? En condiciones normales, la comezón es el único síntoma; debido a esto, se produce un rascado intenso provocando heridas que pueden infectarse. Afortunadamente no se conoce ninguna enfermedad que se transmita por las picaduras de los piojos de la cabeza. ¿Cómo saber si su hijo o hija tiene piojos? 1º. Si observa que se rasca mucho la cabeza, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas. 2º. Si al revisar la cabeza encuentra piojos, crías (ninfas) o liendres; sin embargo, las liendres pueden estar vacías o muertas y la comezón se produce por otra causa. ¿Qué hacer si aparecen piojos? 1º. Es muy importante -y no avergonzarse al hacerlo-, avisar al colegio de que nuestros hijos tienen piojos, para evitar que otros infantes puedan contagiarse. 2º. Revisar la cabeza de todos los familiares de la casa. 3º. No compartir peines, gorros y otras prendas para la cabeza, con las personas afectadas. 4º. Tomar medidas para eliminar los piojos de las personas afectadas, utilizando los productos de la Familia Linicin.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Cada mes se actualizarán precios de gasolinas: Hacienda

La economía en 2016: los acontecimientos que marcarán el año

Bloomberg

Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que tras la baja que registrarán los precios de las gasolinas y el diésel en enero de 2016, cada mes se actualizará la fórmula para su determinación, con lo cual éstos podrían subir o bajar según las referencias internacionales. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, dijo que como parte de la reforma energética se aprobó un nuevo esquema de precios de los combustibles, con el objetivo de transitar gradualmente hacia la completa liberalización de este mercado en 2018. Como parte de esta transición, continuó, también se cambió el mecanismo de determinación de los precios de los combustibles, los cuales se movieron de un precio único a nivel nacional en 2015, a precio máximo mensual en 2016. Para que la gente se vaya familiarizando poco a poco con un mercado liberalizado de combustibles, señalo que el año próximo empezará a haber fluctuaciones en los precios, los cuales van a estar determinados por una fórmula que aprobó el Congreso de la Unión. Explicó que esta fórmula implica que los precios se empe-

zarán a mover con sus referencias internacionales sólo dentro de una banda, donde el punto central de la banda será el precio vigente, más/menos 3.0 por ciento. Es decir, como máximo podría llegar a subir en su momento 3.0 por ciento, si así se mueven las referencias, y podrá llegar a bajar también 3.0 por ciento en caso de que veamos disminuciones en los precios internacionales de los combustibles”, argumentó.

Ciudad de México.- La ampliación del Canal de Panamá, que comenzará a operar en abril de 2016, es sólo un evento en lo que promete ser un año lleno de acontecimientos para la economía global. El acuerdo comercial Transpacífico podría ganar la aprobación de 12 naciones que en conjunto representan el 40% de la producción mundial. Habrá elecciones presidenciales en Estados Unidos y Taiwán, Olimpiadas en Brasil y un nuevo plan quinquenal en China.

El mayor acontecimiento de todos podría ser el referéndum En entrevista radiofónica, Messmacher en Reino Unido, posiblemente Linartas abundó que la Secretaría de Hacienda calculará esta fórmula con base en la información observada en el mes previo al que se aplica. Así, para los precios de enero de 2016, la SHCP hizo los cálculos con la información observada de finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, y determinó que el precio de referencia internacional ha disminuido con respecto a lo que se tenía. Esto llevará a que, por primera vez en la historia reciente, los precios de las gasolinas y el diésel disminuirán 3.0 por ciento en enero de 2016, con una baja de 40 centavos por litro en la gasolina Premium, 41 centavos en la Magna y 43 centavos en diésel.

en octubre, sobre su permanencia en la Unión Europea. La economía mundial se perfila para ser más fuerte que en 2015, en línea con los promedios de crecimiento a largo plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los economistas encuestados por Bloomberg. Pero "el retorno a la expansión global robusta y sincronizada es todavía inalcanzable", dijo el FMI en su más reciente perspectiva. Los economistas del Fondo estiman el crecimiento mundial en 3.6 por ciento frente al 3.1 por ciento de este año, en un cálculo basado en el poder adquisitivo real de las monedas nacionales.


Esperan industriales complicado 2016

Notimex Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estimó que en 2016 México enfrentará escenarios complicados, tanto al interior como el exterior, que son superables mediante acciones que mejoren el ambiente para los negocios, la generación de empleo y el mercado local. En su diagnóstico de perspectivas y propuestas para 2016, el organismo presidido por Manuel Herrera consideró

correcto afirmar que la solidez macroeconómica distingue a México de buena parte de los países afectados por factores como la debilidad económica mundial, el descenso del precio del petróleo y las materias primas. Asimismo, por el fortalecimiento del dólar, la desaceleración y ajuste de la economía en China o los procesos recesivos que se perfilan en Brasil y Rusia, considerados hasta hace poco tiempo como ejemplos a seguir en materia económica.

Banxico rechaza a bancos 70% de comisiones

instituto central rechazó 69.8 por ciento de estas peticiones. Las comisiones son uno de los rubros de ingresos más importantes de los bancos mexicanos, lo que explica que su registro presente una actividad significativa. Asimismo el abultado número de comisiones se debe a la existencia de un amplio número de productos.

Por Felipe Gazcón Ciudad de México.-El Banco de México recibió 14 mil 801 solicitudes de registro de comisiones, por parte de los bancos del país, de noviembre de 2014 a octubre de 2015, las cuales están asociadas a productos nuevos o que se dieron de baja, así como a ajustes al nivel de comisiones ya existentes, y destaca que el

En su Informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF), el instituto central precisó que 87.5 por ciento de las solicitudes de comisiones se asociaron a productos nuevos y a incrementos en el nivel de comisiones existentes; el restante 12.5 por ciento se relacionó con productos que se dieron de baja y con decrementos en el monto.

29

Alcanza precio de jitomate $45 por kilo

Por Frida Andrade Ciudad de México.- El jitomate o tomate rojo se puede encontrar desde los 30 hasta los 45 pesos el kilo, según un recorrido hecho por Grupo REFORMA en mercados y tiendas de autoservicio de la Ciudad de México. En la Central de Abastos de Iztapalapa, el kilo de jitomate traído de Sinaloa registró un precio promedio de 19.50 pesos en la última semana de diciembre. Sin embargo, en el mismo periodo de 2014, este vegetal tenía un precio de 10 pesos el kilo, de acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). La principal razón del incremento en el precio se debe a que hubo un retraso en la siembra del mayor estado productor a nivel nacional: Sinaloa. Dicho retardo fue propiciado porque en el transcurso del año

se generó un alto grado de humedad, lo cual provocó que se presentara un hongo conocido como el tizón tardío que dañó los cultivos, explicó Manuel Cázares, presidente del Sistema Producto Tomate. La siembra de septiembre se vio afectada por la humedad y en algunos casos hubo inundación de parcelas, por lo que se tuvo que retomar la siembra a finales de octubre, y aunque ya se empezó a cosechar en algunas zonas la mayor producción se recogerá un mes después de lo regular, a finales de enero. La aportación de Sinaloa equivale a 38 por ciento del total nacional. Las actuales heladas que se están presentando en el País dañan los cultivos del norte de Sinaloa y sur de Sonora, por lo que no se tiene un estimado de cuándo podría mejorar el precio al consumidor, agregó Cázares.


Gana kilómetros gasolina fronteriza

Por Alejandra López Ciudad de México.- La franja de ciudades mexicanas desde la frontera con Estados Unidos donde se homologan los precios de la gasolina se amplió de 20 a 45 kilómetros. De acuerdo con las nuevas disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los precios

se acercarán a los de las ciudades en Estados Unidos, explicó Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Gasolineros (Amegas). Los precios se cambiarán cada semana, agregó. "Esto obliga a que los empresarios estén atentos cada semana porque empieza el miércoles en vigor los nuevos precios", dijo el representante predial.

Bajan precios de la gasolina por primera vez en la historia reciente

de un precio único a un precio máximo de acuerdo con lo aprobado por el Congreso de la Unión, informó en su momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por Israel Rodríguez Ciudad de México.- A partir de ayer primero de enero, los precios de las gasolinas y el diésel disminuyeron por primera vez en la historia reciente del país. Así, la gasolina Magna ahora cuesta 13.16 pesos por litro, 41 centavos menos que el precio fijado en 2015, en tanto que la tipo Premium se vende en 13.98 pesos, baja de 40 centavos respecto del mismo periodo, y el diésel tiene un costo de 13.77 pesos, disminución de 43 centavos. Como parte de la reforma energética, en 2018 quedará liberado el precio de las gasolinas y en el periodo de transición en 2016 se pasa

Con respecto a las disminuciones en los precios de las gasolinas y el diésel, la SHCP explicó que cada mes se actualizará la fórmula para la determinación de los precios, con lo cual éstos podrían subir o bajar según las referencias internacionales. Sin embargo, en general, se prevé que el precio de los combustibles será de un nivel promedio al de inicio de 2016. Pero mes a mes se registrarán variaciones con base en lo que esté pasando con los precios internacionales. La SHCP afirmó que en los siguientes meses continuarán los ajustes al alza o a la baja en una banda de 3 por ciento, dependiendo el comportamiento de los precios de los combustibles a escala internacional.

30

Suben reservas pero aún por debajo de niveles de 2014

Por Juan Antonio Zúñiga M Ciudad de México.- Mientras el dólar se vende a 17.48 pesos en ventanillas bancarias, unos cinco centavos debajo de su cotización en la víspera, el Banco de México informó que la reserva internacional de divisas del país registró un aumento de mil 827 millones de pesos en la corta semana del 21 al 24 de diciembre. El aumento, tercero consecutivo en diciembre, fue resultado principalmente de la venta de divisas del gobierno federal al banco central por mil 929 millones de dólares, procedentes del cobro de las coberturas por la caída internacional del precio del petróleo durante 2015. A ese ingreso, precisó, se adicionaron 8 millones de dólares por cam-

bios en la valuación de los activos internacionales del Banco de México y se le restaron 110 millones vendidos en subastas en el mercado local de cambios durante la semana pasada. Después de esas operaciones, el saldo de la reserva internacional de divisas de México ascendió a 176 mil 353 millones de dólares al 24 de diciembre pasado, un nivel menor en 16 mil 886 millones en comparación con el registrado el 31 de diciembre de 2014. En 2015 el monto de la reserva de divisas destinado para su venta en subastas, en el mercado local de cambios, se elevó a 24 mil 515 millones de dólares, mientras el peso registró una devaluación de 17 por ciento frente a la divisa estadunidense.


M

31

ercados Periódico el Faro

Dólar comienza el año a la baja; en el AICM se cotiza en 17.51 pesos a la venta

lar en un precio promedio de 17.51 pesos y lo compran en 16.66 pesos.

Níquel, cobre y zinc, los que más bajaron en 2015

para que se mantuvieran a la baja sus cotizaciones.

El jueves 31 de diciembre el dólar en ventanilla cerró en 16.78 a la compra y 17.53 a la venta.

Redacción En el primer día del año, las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) venden el dó-

El billete verde se ofrece en una cotización máxima de 17.82 pesos y en una mínima de 16.62 pesos en los centros cambiarios del aeropuerto capitalino. A su vez, el euro se ubica a la venta hasta en 19.82 pesos y a la compra de 18.13 pesos.

Oro suma tres años seguidos perdiendo brillo; cae 10.5% en 2015

inversores vendieron posiciones del metal dorado para comprar activos que devengan rendimientos, como las acciones o los bonos.

Redacción El oro cerró las operaciones del año con pocos cambios, aunque en su balance anual reportó una caída de 10.5 por ciento, su tercera baja anual consecutiva, y una perspectiva para 2016 desafiante en medio de las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos y de una apreciación del dólar. Afectado principalmente por la política monetaria de la Reserva Federal y los flujos del dólar, el precio del oro se hundió debido a que algunos

Los descalabros fueron encabezados por el níquel cayó más de un 40 por ciento, seguidos por el cobre y el zinc, los cuales vieron retroceder 25 por ciento su valor en este año.

Reuters El balance para los metales básicos fue negativo en este 2015 que termina, luego que la sobreproducción, mayores inventarios, una débil demanda de materias primas de los principales consumidores y una renovada fortaleza del dólar influyeron

Petróleo, camino a su segundo año de

pérdidas por exceso de suministros la oferta que podría tardar otro año en despejarse.

El dólar se anotó una apreciación de nueve por ciento este año frente a una canasta de las principales divisas, lo que vuelve al oro, que cotiza en el billete verde, más costoso para los tenedores de otras monedas. En el último día se operaciones del año, los futuros del oro para entrega en febrero cerraron en mil 60.2 dólares la onza, estable respecto del cierre del miércoles de mil 59.8 dólares. Por su parte, el oro al contado cayó 0.2 por ciento y quedó en mil 58.71 dólares la onza en una jornada con bajos volúmenes negociados antes del feriado del viernes por Año Nuevo.

En tanto que el estaño y el aluminio cedieron un 24 y un 19 por ciento, respectivamente, por preocupaciones sobre un posible superávit en el mercado y el plomo fue el menos afectado y es que ante las preocupaciones sobre los suministros de este metal influyerón para que solo retrocediera cuatro por ciento en términos anuales.

Los futuros del petróleo en Estados Unidos se negocian con alza de 11 centavos, a 36.71 dólares por barril, mientras que el crudo Brent sumaba 20 centavos, a 36.66 dólares por barril.

Reuters Los precios del petróleo se dirigen a su segundo año de fuertes pérdidas, pese a subir marginalmente en las últimas horas de negociación de 2015, en momentos en que suministros récord de la OPEP han creado un exceso global sin precedentes en

Los precios cayeron 3.0 por ciento el miércoles, al conocerse que los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en 2.6 millones de barriles la semana pasada, según un informe de la Administración de Información de Energía (EIA), haciendo eco de los elevados inventarios en Europa y Asia.


32

Inventarios de petróleo de EU suben; la producción de octubre cayó en 113 mil bpd: EIA Bolsa de NY cierra a la baja en la última jornada bursátil del año namental Administración de Información de Energía (EIA).

Las existencias de crudo se incrementaron en 2.6 millones de barriles, a 487.4 millones, en la semana pasada, lo que se compara con expectativas de analistas de un declive de 2.5 millones de barriles.

Redacción Los inventarios de petróleo de Estados Unidos subieron inesperadamente la semana pasada ante un incremento mayor al esperado en las reservas de destilados y gasolina y un alza de las importaciones, mostraron el miércoles datos de la guber-

Las reservas de gasolina aumentaron en 925 mil barriles, a 221.4 millones, frente a perspectivas de expertos en un sondeo de un alza de 896 mil barriles. En tanto, los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, subieron en 1.8 millones de barriles, a 153.1 millones, en comparación a un incremento esperado de 1 millón de barriles, mostraron los datos de la EIA.

BMV cierra 2015 a la baja; pierde 14.71% en términos de dólares

AP Los principales índices de la Bolsa de Valores Nueva York cerraron el jueves a la baja en la última jornada bursátil de 2015 y el más importante de ellos concluyó el año en terreno ligeramente negativo. En el último día del año, la Bolsa de Valores de Nueva York, cerró a la baja este jueves concluyendo en terreno ligeramente negativo. El índice S&P 500 tuvo

su peor resultado desde 2011. Es el peor resultado del S&P desde 2011. El promedio industrial Dow Jones bajó el jueves 178 puntos, 1%, y se ubicó en 17.425. El S&P 500 retrocedió en la jornada 19 unidades, 1%, y quedó en 2.043. El índice compuesto Nasdaq declinó 58 enteros, 1,2%, y terminó en 5.007.

Bolsas europeas despiden el año con pérdidas por bajos precios del petróleo

Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró las operaciones de 2015 con una pérdida marginal de sólo 0.08 por ciento, en tendencia con los mercados financieros en Estados Unidos. De esta forma, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) quedó en 42 mil 977.50 unidades, una reducción de sólo 34.87 puntos frente a su nivel previo. En su balance anual, el principal índice accionario de la BMV termino con una caída de 0.39 por ciento, pero en términos de dólares se desplomó un 14.71 por ciento. La negociación fue escasa, al reportar

un volumen de 70.6 millones de acciones, una reducción de 30.2 por ciento frente al miércoles, y tuvo un valor de mil 872.1 millones de pesos. Las acciones que más ganaron en la jornada fueron Cidmega con un alza de 10.62 por ciento, Medica en su serie B que avanzó 6.10 y Femsa serie UB con una ganancia de 5.65 por ciento. Las bajas fueron encabezadas por los papeles de la aseguradora Qualitas (Q) que retrocedieron 4.06 por ciento, Findep que perdieron 3.55 y los títulos de América Móvil (AMX) en su serie L que cayeron 3.19 por ciento.

Redacción Las bolsas de valores europeas que laboraron hoy concluyeron con números rojos 2015, en una jornada de pocos movimientos debido a las festividades de Año Nuevo. El índice Ibex-35 de la bolsa Madrid registró la mayor baja de la última jornada bursátil de con un retroceso de 1.01 por ciento, mientras que la menor fue para el

mercado de Lisboa con un retroceso mínimo de 0.08 por ciento. Los mercados que abrieron anticiparon su cierre por el festejo del Año Nuevo. Fráncfort, Zurich y Milán permanecieron cerradas por la misma razón. Londres cerró con una caída de 0.51 por ciento, hasta seis mil 242.32 puntos; Madrid con 1.10 por ciento, a nueve mil 544.20 puntos; y París con 0.86 por ciento menos, en cuatro mil 637.06 puntos.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

2015: La “verdad histórica”, que volvió cenizas a los 43, fracasa

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Desde presuntos actos de tortura, hasta la prueba irrefutable de una institución meteorológica que a través de imágenes satelitales sugieren que entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 no hubo un incendio en el basurero de Cocula, salpicaron este año la reputación de la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a su afirmación de “la verdad histórica” en el caso Ayotzinapa. Esa “verdad”, simplemente se cayó por completo, evidenciando las fallas del Estado mexicano en uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada durante la administración de Enrique Peña Nieto. Aún no cerraba 2014 cuando las voces de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pusieron en duda la quema de 43 cuerpos hasta su incineración en un basurero en Guerrero. Duda que despejaron este año el Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

(GIEI-CIDH), que en coadyuvancia con las autoridades mexicanas, demostraron que la versión que conforma al menos 80 tomos en el expediente de la desaparición de los normalistas en Iguala, no es creíble y carece de sustento. En noviembre de 2014, Murillo Karam anunció que Patricio Reyes Landa, “El Pato”; Jonathan Osorio Gómez, “El Jona”, y Agustín García Reyes, “El Chereje”, fueron los autores materiales del crimen cometido en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Dejan de invertir en seguridad; estados guardaron 2,624 mdp

Por Leticia Robles de la Rosa

fue de siete mil 373 millones 650 mil 500 pesos.

Ciudad de México.- Entre 2009 y 2014, las entidades federativas reportaron un subejercicio de dos mil 624 millones de pesos destinados a la lucha contra el crimen organizado, de acuerdo con datos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP). En ese periodo recibieron un total de 43 mil 884 millones de pesos.

Ya en el primer año del presidente Enrique Peña Nieto la cifra del FASP a distribuir fue de siete mil 631 millones 760 mil 775 pesos. En 2014 aumentó a siete mil 921 millones 641 mil 79 pesos y en este 2015 llegó a la cifra récord de ocho mil 190 millones 964 mil 440 pesos. Para 2016 la cantidad a repartir será de siete mil millones de pesos.

El estado con mayor subejercicio fue Michoacán, con 490 millones 689 mil 264.79 pesos, cantidad que representa 31.6% de todo el dinero –mil 551 millones 424 mil 247 pesos – que le transfirió la Federación a los gobiernos de Leonel Godoy, Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara. Durante 2009 y 2010 distribuyeron entre los estados seis mil 916 millones 800 mil pesos en cada uno de esos años; en 2011 la cifra subió a siete mil 124 millones 300 mil pesos; para 2012, el monto a distribuir

Después de Michoacán, los mayores subejercicios los registran el Estado de México y Guanajuato. LOS ACOSA EL NARCO, PERO OLVIDAN GASTAR A pesar de la urgencia por atacar de manera efectiva la inseguridad, los entidades federativas decidieron guardarse dos mil 624 millones de pesos destinados para la lucha contra el crimen, desde el 2009 hasta el 2014, periodo que coincide con la fase de la mayor crisis de inseguridad que vivió el país, y en el cual recibieron un total de 43 mil 884 millones de pesos.


34

'El Tísico' se reunió con 'El Americano'; Plagio y tortura encabezan delitos

fiscal dice que fue traicionado

contra sacerdotes en el país: estudio

Por Carolina Gómez Mena Por Miguel García Tinoco Ciudad de México.- El procurador general de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, reconoció que a la reunión entre supuestos capos delincuenciales y líderes de autodefensas a la que acudió Carlos Rosales Mendoza, alias El Tísico, previo a su asesinato, en la comunidad de Uspero, municipio de Parácuaro, también asistió Luis Antonio Torres González, El Americano. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Godoy Castro detalló que la reunión que se efectuó la noche del pasado 27 de diciembre se celebró una reunión a la que asistieron varios personajes, entre los que incluso mencionó a autodefensas e incluso a un integrante del cártel de Los Caballeros Templarios, llamado Ignacio Rentería, El Cenizo. Sobre este último, Godoy Castro detalló el pasado 28 de diciembre que podría tratarse de uno de

los autores del asesinato de Carlos Rosales, y agregó que a la reunión también acudieron personajes como El Americano y José Méndez Vargas. El procurador de justicia de la entidad incluso señaló, respecto a algunos integrantes de las autodefensas, que “varios mostraron su verdadera cara, nunca tuvieron la intención de defender a la sociedad y velar por los intereses de sus zonas, lo único que querían era evadir la acción de la justicia, tener el control territorial”. Godoy Castro

Ciudad de México.- El reporte 2015 sobre agresiones a clérigos, denominado 25 años de sacerdocio en la línea de fuego, elaborado por el Centro Católico Multimedial (CCM), indica que el atentado más usual en contra de sacerdotes corresponde al secuestro y tortura, con 44 por ciento de los casos, le sigue robo a parroquia, con 35 por ciento, la agresión en calle con 15 por ciento y causa desconocida con 6 por ciento. El sacerdote Omar Sotelo, director del CCM, señaló en entrevista que la violencia en contra de religiosos está directamente relacionada con la inseguridad que se vive en el país y expuso que muchos clérigos han sido agredidos por las labores que realizan como parte de su ejercicio pastoral, entre ellas la protección de migrantes y de los derechos humanos de los feligreses que habitan zonas de alto trasiego de drogas.

incluso consideró que el asesinato de El Tísico fue una traición, pues, mencionó, “hubo un tema como de traición porque fue invitado, él acudió a la invitación (lo comunicó a sus familiares) y todo parece indicar que las cosas no salieron bien, discutieron y lo privaron de la vida”. Tras el asesinato de Carlos Rosales Mendoza, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, señaló que las autoridades estatales y federales han reforzado la seguridad en la región de Tierra Caliente.

Su trabajo sí ha incomodado a ciertas personas y las diócesis han tomado cartas en el asunto, llamando a las autoridades a resguardar la seguridad de los ministros de culto. Pero dijo que ese exhorto no ha sido bien escuchado, nuevamente hacemos el llamado a las autoridades a que se procure justicia y protección a los ministros de culto, y en general a todos los afectados por la violencia. Apuntó que los religiosos son “levantados desde las parroquias y en muchas ocasiones sus cuerpos son abandonados en

parajes”. Agregó que los homicidios son extremadamente violentos, con tortura previa, amenazas y extorsiones. El análisis refiere que en lo que va de la actual administración se tiene registro de 15 atentados: 11 corresponden a sacerdotes, un seminarista y un laico sacristán; además, dos presbíteros aún continúan desaparecidos. Sotelo Aguilar reportó a este medio el asesinato del fraile benedictino Israel Garrido Omaña, el 23 de diciembre pasado (que no está contabilizado en el reporte). El análisis detalla que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari hubo cuatro casos; en el de Ernesto Zedillo, tres; en el de Vicente Fox, cinco; en el de Calderón, 25, y en los primeros tres años del presidente Enrique Peña Nieto, 15 (a este recuento reciente se suma el deceso del 23 de diciembre pasado). En cuanto a las amenazas de muerte en contra de sacerdotes, en el lustro anterior se incrementaron 113 por ciento y la tendencia de atentados en la modalidad de secuestro y tortura contra sacerdotes sigue al alza: se registra un aumento de 100 por ciento al cierre de 2015, comparado contra el tercer año de gestión de la anterior administración. El reporte subraya que el papa Francisco podrá constatar en su próxima visita al país que México vive una gravísima crisis, sobre todo en lo que refiere al sector religioso, pues desde hace 25 años ejercer el sacerdocio es una profesión de alto riesgo en el país.


35

La reducción presupuestal Ejecutan a Alcaldesa de Temixco impactará la prevención de delitos en todos los estados

Por Alma E. Muñoz Ciudad de México..- El recorte presupuestal en 2016 al Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) – esquema a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, de la que estuvo al frente Arturo Escobar– tendrá un impacto en las acciones sociales contra la violencia y la delincuencia de todos los estados. De acuerdo con el proyecto de lineamientos del programa para el próximo año, la disminución es de alrededor de 45 por ciento para la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León; de cerca de 49

para La Laguna, Coahuila; mientras que en la correspondiente a Durango será de 41, comparado con 2015. Para este año, el monto total de los recursos presupuestarios del programa ascendieron a 2 mil 683 millones 230 pesos mil pesos y para 2016 descenderán a 2 mil 15 millones 311 mil 756. Del total, hasta 3.5 por ciento se destinará para gastos indirectos y operación del subsidio. Incluirán el pago de asesorías, capacitaciones, visitas, evaluaciones y supervisiones externas, así como encuestas, estudios e investigaciones, además de apoyo a voluntarios.

Militares y Policía Federal refuerzan seguridad en Morelos

Por Edmundo Salgado Ciudad de México.- El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, dio inicio al Operativo Delta Sur-OrienteMetro, en el que participarán elementos del Ejército Mexicano, Gendarmería Nacional y Policía Federal, en aquellos municipios que no continuarán con la estrategia de seguridad del Mando Único. El mandatario estatal informó que en dicho operativo que busca garantizar seguridad principalmente en zonas consideradas como de alta incidencia delictiva participarán 300 elementos de la Policía del Mando Único y 300 elementos de las fuerzas federales, entre militares, policías federales y gendarmes, los cuales realizarán patrullajes a bordo de 150 unidades. El jefe del Ejecutivo de Morelos mencionó que el

Redacción

Ciudad de México.- La Alcaldesa de este Municipio, Gisela Mota, Operativo Delta tendrá mayor presencia fue asesinada esta mañana en en Cuernavaca, la zona denominada su domicilio por un comando Tierra Caliente, que son los municipios armado. colindantes con el estado de Guerrero entre los que se encuentran Puente de Los hechos ocurrieron en la Ixtla, Amacuzac, Jojutla y Coatlán del Río, calle de Lázaro Cárdenas de la así como en Yecapixtla y Ocuituco de la Colonia Pueblo Viejo de esta región oriente con el fin de fortalecer la demarcación. seguridad en los municipios que no se han sumado a la estrategia del Mando Único Al lugar han arribado elementos que dejó de operar en dichas localidades de la Policía Municipal y agentes a partir del primer minuto de este viernes de la Policía de Investigación Criminal para iniciar las 1 de enero. investigaciones del homicidio. Los elementos acordonaron el perímetro y colocaron cintas a ambos extremos de la calle donde ocurrió el crimen. Elementos del Ejército mexicano también vigilan el perímetro del domicilio; algunos hacen un registro fotográfico del área. Además, hay patrullas que bloquean el tránsito en calles

aledañas. Graco Ramírez, Gobernador de Morelos, confirmó a través de su cuenta de Twitter el atentado en contra de la Edil, de extracción perredista. "Me informan de atentado contra la Pdta de Temixco Gisela Mota, joven y querida compañera.Este es un desafío de la delincuencia. No cederemos", escribió. Al filo de las 9:00 horas, el Mandatario confirmó la detención de los atacantes. "Ya detenidos los presuntos autores de atentado.Con la Legalidad y la firmeza necesaria. No vamos a regresar a lo de antes.No habrá impunidad", escribió en Twitter. Reportes preliminares señalan que los agresores viajaban en una camioneta de color negro, de la que bajaron para abrir fuego contra la Presidenta, quien ayer había tomado posesión del cargo.



I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Arabia Saudita ejecuta a 47 personas

Opositores del EI se atribuyen ataque contra BBC

Reuters Reuters Riad.-Arabia Saudita ejecutó el sábado a un destacado clérigo chií y a decenas de miembros de al Qaeda, en una muestra de que no tolerará los ataques de los yihadistas suníes ni de la minoría chií que demanda igualdad, pero provocó molestia en toda la región. Musulmanes chiíes marcharon en el distrito de Qatif en el este de Arabia Saudita para protestar por la ejecución del clérigo Nimr al-Nimra, dijo un testigo. Los manifestantes gritaban "abajo Al Saud", el nombre de la familia regente saudí. Sin embargo, la mayoría de los 47 reos muertos en la mayor ejecución masiva realizada en el reino en décadas eran suníes condenados por ataques de al Qaeda en Arabia Saudita hace diez años. Cuatro, incluyendo a Nimr, eran chiíes acusados de disparar contra policías. Las ejecuciones tuvieron lugar en 12 ciudades de Arabia Saudita, donde cuatro prisiones recurrieron a pelotones de fusilamiento mientras que el resto optó por decapitaciones. En diciembre, al Qaeda en la Península Arábiga amenazó con emprender represalias contra el reino por cualquier ejecución de sus miembros. Irán, el principal rival regional de Riad, y sus aliados chiíes reaccionaron de inmediato con fuertes condenas por la eje-

cución de Nimr y la policía saudita reforzó la seguridad en un distrito en que esa secta del Islam es mayoritaria, en caso de protestas, dijeron residentes. Un importante clérigo iraní dijo que el Gobierno de la familia Al Saud será "borrado de las páginas de la historia", el grupo Houthi de Yemen describió a Nimr como un "guerrero santo" y la milicia libanesa de Hezbollah dijo que Riad había cometido "un grave error". La familia gobernante Al Saud de Arabia Saudita ha visto con preocupación cómo los últimos años de agitación en Oriente Medio, especialmente en Siria e Irak, han empoderado a grupos yihadistas suníes que buscan derrocarla y que han dado oportunidad a que el Irán chií propague su influencia. La ejecución simultánea de 45 saudíes, un egipcio y un hombre de Chad fue el mayor acto masivo de ese tipo por violaciones a la seguridad de Arabia Saudita desde la eliminación en 1980 de 63 rebeldes yihadistas que capturaron la Gran Mezquita de La Meca en 1979. Entre los 43 yihadistas saudíes ejecutados el sábado figuraban varios prominentes miembros de al Qaeda, incluyendo a aquellos condenados por ataques contra instalaciones occidentales, edificios gubernamentales y misiones diplomáticas en las que murieron cientos de personas entre 2003 y 2006.

Londres.- Un grupo de piratas informáticos que quiere atacar a Estado Islámico se atribuyó un ciberataque contra la BBC que realizó para probar sus propias capacidades, según un mensaje enviado el sábado a un periodista de esa emisora. "Fue sólo una prueba, no planeamos exactamente dejarlo caído durante varias horas", declaró el grupo llamado New World Hackers en un mensaje enviado al corresponsal de tecnología de la BBC, Rory Cellan-Jones, que él publicó en Twitter.

"Estamos conscientes de que a veces lo que hacemos no es siempre la elección correcta, pero sin piratas informáticos (...) ¿Quién queda para combatir a terroristas online?", agregaron. Los servicios online de la BBC, incluyendo a su sitio web de noticias y a la plataforma para televisión iPlayer, estuvieron caídos durante algunas horas el jueves por un gran ataque informático. La emisora, que citó a fuentes dentro de la corporación, lo describió como una "negativa de servicio".


37

Obama, el regreso: 2016 será su año ¿Por qué la elección de 2016 será la más importante para EU?

Bloomberg Washington.- En 2014, el presidente de Estados Unidos Barack Obama era una sombra, pasó las últimas semanas antes de las elecciones intermedias recluido en la Casa Blanca, lejos de los actos públicos mientras los candidatos demócratas evitaban incluso mencionarlo. Pero en 2016 tendrá un regreso triunfal a las campañas electorales. Las encuestas muestran que ha recuperado su posición como un poderoso promotor dentro de su partido: según una encuesta de Gallup realizada a mediados de octubre, el índice de aprobación de su gestión entre

los demócratas es de 83 por ciento, más alto que el 79 por ciento de Ronald Reagan entre los republicanos en el mismo punto de su presidencia. (Su tasa de aprobación entre todos los adultos fue de 46 por ciento, frente al 51 por ciento de Reagan.) "El presidente Obama tiene tanto la capacidad única como la credibilidad única para reconfigurar las apuestas en la contienda que alentarán a los demócratas", advierte Geoffrey Garin, un encuestador demócrata que fue estratega de la campaña de Hillary Clinton en 2008 y ahora trabaja para el súper PAC demócrata Priorities USA.

Prisión para ex premier israelí Olmert por corrupción

¿Cuándo veremos en México, que enjuicien a un ex funcionario o presidente? AFP Jerusalén.- La Corte Suprema de Israel condenó esta martes a 18 meses de prisión por corrupción al ex primer ministro Ehud Olmert, por lo que se convertirá en el primer ex jefe de gobierno israelí encarcelado en su país. Olmert, de 70 años y primer ministro entre 2006 y 2009, fue condenado a seis años de prisión en primera instan-

cia por dos cargos de acusación de corrupción vinculados a un colosal proyecto inmobiliario. La Corte Suprema lo absolvió de una de estas acusaciones y redujo su pena a 18 meses de prisión en la segunda, de acuerdo con el veredicto. "Olmert fue absuelto de la acusación de haber recibido 500 mil séqueles (128 mil 700 dólares) de sobornos", indica el dictamen emitido por cinco jueces, pero fue "condenado unánimemente por haber recibido un soborno de 60 mil séqueles (15 mil 450 dólares)". Cuando se produjeron los hechos, Olmert era alcalde de Jerusalén.

Bloomberg Washington.- Sin el actual mandatario en la boleta electoral, la elección estadounidense de 2016 presentará una tajante disyuntiva entre un Partido Demócrata que se ha instalado más a la izquierda del presidente Barack Obama y una alternativa republicana que viró bruscamente hacia la derecha. Aunque las opiniones de los ciudadanos estadounidenses se han mantenido relativamente estables durante los últimos 60 años, la polarización ideológica de los políticos demócratas y republicanos ha crecido incesantemente desde hace décadas. "La diferencia entre los dos partidos es mayor que nunca", dice Neera Tanden, presidente del Center for American Progress, una institución liberal en Washington. Lo que divide a los candidatos de ambos partidos no son sólo sus soluciones a los problemas de política pública; divergen también en cuáles son esos problemas. Debate tras debate, los temas más discutidos difieren casi totalmente dependiendo del partido que tenga el uso de la palabra. Los demócratas se centran en el cambio climático, la brutalidad policial contra los afroamericanos y la necesidad de aumentar el salario mínimo, mientras que los republicanos enfatizan las restricciones a la inmigración, la libertad religiosa y su deseo de deshacer los principales logros de Obama, incluyendo las reformas financieras Dodd-Frank y la Ley de Atención Médica Asequible.

El ex primer ministro deberá presentarse el próximo 15 de febrero ante las autoridades para ingresar en prisión. Involucrado desde hace años en varias investigaciones judiciales, este ex abogado de negocios, aficionado a Incluso al interior de las esferas los trajes caros, los puros, el futbol, la buena mesa y los viajes al extranjero demócratas y republicanas, la discuparecía haberse librado de cualquier sión se ha desplazado de manera significativa. Pensemos por ejemplo en condena.

el control de armas, un tema que los demócratas evitaron reiteradamente durante una década luego de que los estrategas del partido concluyeran que por ese motivo Al Gore perdió las elecciones del año 2000. Bien, ya no hay más mordazas. "Algunos me han dicho que deje de hablar de esto, que deje de alzar la voz sobre esto", declaró la principal candidata demócrata Hillary Clinton respecto a su postura a favor de leyes más estrictas de posesión de armas en un mitin el 15 de octubre en San Antonio, tras atacar a su principal rival, Bernie Sanders, por su tibio apoyo al control de armas. "No me voy a callar. No nos van a callar, debemos seguir alzando la voz". En casi todas las áreas de la política interior, los demócratas y los republicanos dirigirían al país hacia futuros radicalmente diferentes. La pieza central de la iniciativa energética de Obama, el Plan de Energía Limpia de la Agencia de Protección Ambiental, limitaría las emisiones de las centrales eléctricas. Pero los estados gobernados por republicanos están impugnándola en la corte. Si la tumban, el próximo presidente reescribirá la legislación. Todos los candidatos demócratas comparten el compromiso de Obama de combatir el cambio climático, mientras que la mayoría de los aspirantes republicanos rechazan la ciencia que explica el aumento de las temperaturas globales y han prometido eliminar los controles sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. "Frenaré el plan de energía limpia de la EPA", dijo Marco Rubio al presentar su política energética el 2 de septiembre.


38

Hillary Clinton obtiene recaudación

EU, por primera vez entre las récord en trimestre final de 2015 amenazas a la seguridad de Rusia

Notimex Washington.- Hillary Clinton, la exprimera dama de Estados Unidos y aspirante presidencial demócrata, recaudó 55 millones de dólares en el último trimestre de 2015, una cifra récord, anunció este viernes su equipo de campaña. Clinton, quien encabeza según sondeos la carrera por la nominación

de su partido a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, recibió 37 millones de dólares para las elecciones primarias y 18 millones de dólares para el Partido Demócrata. “Gracias al apoyo de todo el país, (la campaña) ‘Hillary por Estados Unidos’ estableció un nuevo récord de recaudación para un candidato que no ha ocupado el cargo de presidente”, señaló su equipo.

Asesinan a lideresa de víctimas del conflicto en Colombia AFP

Bogotá.- Ofelia Mosquera, líder de víctimas del conflicto armado en Colombia y miembro de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), fue asesinada en el departamento del Chocó, noroeste del país, informó este martes la fiscalía colombiana. Mosquera fue hallada muerta en la madrugada del pasado sábado en el turístico municipio de Acandí "con dos impactos de bala en la cabeza", detalló la dependencia en un comunicado. Actualmente trabajaba en la implementación de la Ley de Víctimas para el conflicto armado, aunque no se precisó si el crimen está relacionado con su labor. La fiscalía anunció la apertura de una investigación para esclarecer el crimen, que se suma a las decenas de homicidios, amenazas y atentados contra líderes sociales en 2015 en el país, que vive un conflicto armado de más de 50 años.

El cuerpo de Mosquera fue encontrado"después de haber atendido a turistas que ocuparon sus cabañas los días 24 y 25 de diciembre pasados" en la mencionada zona rural. Ese municipio hace parte de la convulsionada región de Urabá, que comprende los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba, todos en el noroeste del país. En esa zona actúa la banda criminal de origen paramilitar Clan Úsuga (también conocida como Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas), así como la segunda guerrilla de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional.

Reuters Moscú.- Un nuevo documento menciona por primera vez a Estados Unidos como una de las amenazas a la seguridad nacional de Rusia, en una señal de cómo se han deteriorado las relaciones de Moscú con Occidente en los últimos años. El documento, titulado Sobre la estrategia de seguridad nacional de la Federación rusa, fue firmado por el presidente Vladimir Putin en la víspera de Año Nuevo. Reemplaza una versión de 2009, aprobada por el entonces presidente y actual primer ministro Dmitry Medvedev, que no mencionaba ni a la OTAN ni a Estados Unidos. El texto dice que Rusia ha logrado fortalecer su papel en la solución de problemas globales y conflictos internacionales, pero que el aumento de ese rol ha causado una reacción de

Occidente. "El fortalecimiento de Rusia sucede en el contexto de las nuevas amenazas a la seguridad nacional, que tiene una naturaleza compleja e interrelacionada", sostiene el documento. La realización de una política independiente "tanto internacional como interna" ha causado "una contrarreacción de EU y sus aliados, que están esforzándose por mantener su dominio en asuntos globales", según el documento. A su vez, eso probablemente llevará a una "presión política, económica, militar e informativa" sobre Rusia, agrega el texto. Las relaciones entre Moscú y Occidente tocaron niveles de gran tensión después de que las fuerzas rusas anexaron la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014, tras protestas en Ucrania que obligaron su ex presidente prorruso a huir a Rusia.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016

Una Liga un poco menos MX Encaran grandes retos en 2016 Por Luis Rodrigo Gómez, Joani Cruz y Ulises Gutiérrez Chivas: A evitar la quema Tras un semestre convulso y con pobres resultados deportivos -excepto el título en la Copa MX-, Chivas jugará el Clausura 2016 con la necesidad de encontrar la estabilidad que tiene años sin tener. En el Apertura, Jorge Vergara, dueño del club, se vio inmerso en problemas dentro y fuera de la cancha, en medio de la destitución intempestiva de los hermanos De la Torre, Néstor -presidente- y José Manuel -entrenador-, además de un pleito legal con Angélica Fuentes, su aún esposa, por la posesión de Grupo Onmilife y del mismo Guadalajara. El Rebaño se ubica en lugar 16 de la Tabla de Cocientes con 1.1294, dos puntos arriba del Morelia y cuatro debajo del Puebla, con los que peleará por evitar el descenso, además de Dorados, último en la lista con 0.8824, pero con un promedio volátil. Cruz Azul: Un buen chance Cruz Azul tiene todo para recuperar el lugar que le pertenece en la Liga MX.

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Seis nuevos naturalizados y más de una docena de extranjeros armarán todo un ejército de futbolistas no nacidos en el País, que por el momento llegarán a 142 y con ello serán el doble de lo que en esencia debiera permitir el Reglamento de la Liga MX. El torneo anterior fueron 140 los jugadores que con calidad de foráneos o naturalizados participaron en 17 de los 18 clubes del circuito, todos menos el Guadalajara por su convicción de no contratar a este tipo de elementos.

Para el Clausura 2016 la cifra crecerá gracias a directivas que aprovecharon la naturalización de algunos de sus jugadores y no tardaron en cubrir las plazas vacantes de extranjeros con nuevos integrantes. En la Primera División las reglas permiten el registro de cinco jugadores extranjeros, sin tener límite para los naturalizados para no entrar en conflicto con la legislación del País, la que le da todos los derechos y deberes a quienes obtienen la nacionalidad mexicana.

El Clausura 2016 le brinda la oportunidad a La Máquina de iniciar con bríos renovados; un técnico que podrá iniciar un proceso desde cero, pocos refuerzos que apuntan a encajar en un sistema que cuenta con una base de jugadores experimentados y extranjeros de renombre. jar

América: Es tiempo de feste-

El año del Centenario para el América comienza con una nueva oportunidad para conquistar la Liga MX y a su vez refrendar el título de la Concachampions. Para cumplir 100 años (12 de octubre), las Águilas están obligadas a ganar una de estas dos competencias este semestre para que la celebración tenga un trofeo oficial para adornarla. El Clausura 2016 comienza el 9 de enero en el Estadio Azteca, donde recibirán a Puebla; Cruz Azul, el 20 de febrero (Jornada 7), es el primer Clásico agendado. Justo después del encuentro ante La Máquina, en el Coloso de Santa Úrsula, los azulcremas deben viajar a Estados Unidos para la ida de los Cuartos en la Concachampions (23 de febrero), ante el Seattle Sounders.


Siembra Cruz Azul dudas para 2016

Por Joani Cruz Ciudad de México.- La Máquina no pitó en pretemporada. A una semana de que inicie el clausura 2016 para Cruz Azul, el equipo de Tomás Boy sufrió más de la cuenta en los tres duelos de preparación que disputó de cara al arranque del torneo. De los rivales, sólo Toluca se alzaba como el de más jerarquía, Zacatepec y Celaya en el papel no le presentaban mayor reto al equipo del "Jefe".

En el partido ante los Toros, Boy echó mano de algunos jóvenes del equipo filial como Silvio Borjas y Víctor Zúñiga, además del regreso de Francisco Javier Rodríguez, quien volvió a la actividad luego de superar una lesión en la rodilla derecha. El choque terminó 1-1, donde Celaya se adelantó con gol de Sergio Vergara, y por Cruz Azul, Moisés Hipólito, en un partido que dominó la visita desde los primeros 15 minutos. Zacatepec les hizo pasar otro trago amargo. Esta vez La Máquina no tuvo respuesta para caer por la mínima ante los Cañeros.

Filtran tercera playera de las Chivas

Ciudad de México.- Según el sitio Todo Sobre Camisetas, las Chivas tendrán este año un tercer jersey. La nueva playera sería todo en rojo, menos en las mangas donde es azul, y contará con las tres tiras de la marca que le diseña los uniformes, Adidas, en los costados, primer equipo en Latinoamérica que utiliza de esta manera las franjas tradicionales de la marca alemana.

CANCHA/STAFF

El Guadalajara inicia su participación en el Clausura 2016 el próximo 10 de enero, cuando reciba en el estadio Omnilife al Veracruz.

40

Se interesa Benfica en Salcedo

Por Juan Manuel Figueroa Ciudad de México.- La carrera de Carlos Salcedo estará pronto en Europa y el Benfica es uno de los equipos interesados en sus servicios. Luego de que el defensa del Guadalajara ventilara hace unos días que tiene prácticamente arreglado su paso al Viejo Continente, una fuente cercana aseguró que el futuro del tapatío sería en el Benfica de Portugal, conjunto en el que milita el también mexicano Raúl Jiménez. Con apenas un año en Chivas tras haber llegado del Real Salt Lake de la MLS, el zaguero tiene la negociación muy adelantada y según confirmó otra fuente en Europa, ya tiene, incluso, un precontrato firmado con las Águilas para llevárse-

lo en el verano del 2016. De hecho, el jugador ya había adelantado un poco su posible vinculación a un conjunto europeo. Cierran pretemporada El Guadalajara cerrará hoy su pretemporada ante el Pachuca en el Chase Field de Phoenix, Arizona. Este duelo se disputará en punto de las 18:00 horas del centro de México (17:00 de Phoenix) y será la última prueba antes de abrir el Clausura 2016 recibiendo el próximo domingo al Veracruz en el Estadio Omnilife en juego correspondiente a la Jornada 1 del torneo. Las Chivas viajaron ayer a Phoenix y entrenaron ahí. Hoy disputan un amistoso ante Pachuca.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 1


Estrenan Nadal y Ferrer año en Abu Dhabi

Conquista Nadal a Abu Dhabi

EFE

EFE Madrid.- Los españoles Rafael Nadal, ex número uno mundial y quinto en la actualidad, y David Ferrer -séptimo- estrenan a partir de este jueves la temporada en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, que reparte 250 mil dólares en premios. Nadal y Ferrer competirán en el torneo Mubadala junto con el suizo Stan Wawrinka -el mejor clasificado, cuarto del mundo-, el francés Jo-Wilfried Tsonga, el canadiense Milos Raonic, y el cañonero Kevin Anderson, primer sudafricano que compite en el torneo. No estarán ninguno de los finalistas del año pasado, cuando el británico Andy Murray se hizo con el título en la séptima edición sin necesidad de jugar la final. El serbio Novak Djokovic, aquejado de fiebre, renunció al último partido.

Nadal, ganador de 14 torneos del Grand Slam, y Wawrinka, actual campeón de Roland Garros, parten como favoritos en Abu Dabi y están exentos de la primera ronda. Debutarán en Semifinales. El programa de la primera jornada incluye los partidos entre Tsonga y Ferrer, seguido del encuentro entre Milos Raonic y Kevin Anderson. El viernes, en Semifinales, Nadal se enfrentará con el ganador del TsongaFerrer y Wawrinka al vencedor del otro partido. El torneo de exhibición de Abu Dabi, que se juega entre el 31 de diciembre y el 2 de enero en la ciudad deportiva Zayed sobre una pista acrílica de Látex-ite, constituye desde hace ocho años la antesala del inicio del calendario anual del circuito profesional.

Londres.- El tenista español Rafael Nadal se adjudicó este sábado el título en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, tras batir en la Final al canadiense Milos Raonic por 7-6 (2) y 6-3. "Rafa" Nadal, segundo cabeza de serie, logra de esta manera su segundo título en este torneo, que también ganó 2010 y 2011, e iguala al serbio Novak Djokovic con tres títulos. La igualada primera manga se inclinó del lado de Nadal en el desempate, que el balear, ganador del 14 títulos de Grand Slam, se apuntó por un rotundo 7-2. En el segundo set, Nadal logró

el primer break del partido en el cuarto juego para ponerse 3-1 por delante en la tercera bola de rotura de que dispuso. Después supo mantener con solvencia su saque para apuntarse la manga por 6-3. Poco antes, el también español David Ferrer se hizo con el tercer puesto al imponerse al suizo Stan Wawrinka, primer favorito. Ferrer, que cayó en Semifinales ante Nadal, remontó en un duro partido para llevarse el triunfo por 6-7 (1), 6-4 y 10-8. El jugador español revirtió un 0-5 en el desempate del tercer y último parcial, cuando parecía que el helvético se disparaba hacia la victoria.


‘Miss Tanga’, la ardiente aficionada del Olimpia


44

Michigan y su dominante defensiva se llevan el Citrus Bowl

fensivas de las Conferencias Big Ten y Southeastern, la ofensiva de los Wolverines acaparó los reflectores en su primer triunfo en un tazón desde 2012. Michigan (10-3) logró tres series ofensivas de touchdown de al menos 70 yardas y terminó con 503 yardas ante una defensiva de Florida que llegó al juego como la sexta mejor a nivel nacional.

AP Nueva York.- Michigan lució dominante este viernes gracias a su defensa y a Jake Rudock que lanzó para 278 yardas y tres touchdowns, para llevarse la victoria por 41-7 sobre Florida en el Citrus Bowl En un duelo que se esperaba fuera una batalla entre dos de las mejores de-

Con una ventaja de 10 puntos al medio tiempo, Michigan anotó en sus primeras dos posesiones de balón del tercer cuarto para tomar una cómoda ventaja de 31-7. Michigan no contó con el safety Jabrill Peppers, que no vio acción por una lesión no revelada. Pero los Wolverines no se vieron afectados por su ausencia, frenando a los Gators (10-4) a 28 yardas totales en la segunda mitad.

Tennessee aplasta a Northwestern en el Outback Bowl

muló 130 yardas y una anotación por tierra para los Volunteers (9-4), que finalizaron con al menos nueve triunfos por primera vez desde 2007.

AP Tampa.- Joshua Dobbs lanzó para 166 yardas y corrió para dos touchdowns el viernes, ayudando a que la Universidad de Tennessee concretara su mejor temporada en ocho años con una paliza de 45-6 sobre el duodécimo clasificado, Northwestern, en el Outback Bowl. Dobbs anotó en carreras de 14 y 18 yardas, mientras que Jalen Hurd acu-

Northwestern (10-3) fue improductivo a la ofensiva e incapaz de contender con una defensa más fuerte y veloz de Tennessee, para quedarse corto en su búsqueda por imponer un récord de victorias para la escuela con 11. Dobbs completó 14 de 25 pases y corrió 12 veces para ganar 48 yardas más, incluido un espectacular acarreo por la banda derecha en el cual se estiró para lanzarse hacia la zona de anotación, en lo que fue su segundo touchdown del día, luego de levantar un mal centro y escaparse para colocar el marcador 31-6 al comienzo del último cuarto.


Balean a jugador de Knicks

Domingo 03 de Enero-Resultados

Dos policías dijeron que Early estaba en un taxi alrededor de las 4:30 horas de hoy afuera del club CityScpaes, cuando el vehículo fue rodeado por al menos otros dos automóviles.

AP Nueva de Nueva un balazo to afuera Queens.

derecha. York.- El jugador de los Knicks York, Cleanthony Early, recibió en una pierna durante un asalde un local de strip tease en

Los oficiales señalaron que hombres enmascarados salieron de los vehículos y ordenaron a Early que les entregara "el oro'', y se llevaron una cadena y otras pertenencias antes de dispararle en la pierna

Los oficiales no estaban autorizados a divulgar el nombre de la víctima y hablaron bajo la condición de permanecer en el anonimato.

Se luce Anthony ante Detroit EFE

Nueva York.- El alero estrella Carmelo Anthony aportó 24 puntos como líder del ataque de los Knicks de Nueva York, que derrotaron por 108-96 a los Pistons de Detroit. Con el triunfo los Knicks detuvieron la racha de cuatro derrotas consecutivas y pusieron sus números en 15-18 para mantenerse terceros en la División Atlántico a 4.5 juegos de los líderes Raptors de Toronto, que tienen jornada de descanso. Anthony, que jugó 38 minutos, encabezó una lista de seis jugadores que tuvieron números de dos dígitos, incluidos cuatro titulares entre los que estuvo el base español José Manuel Calderón que estuvo consistente en los tiros a canasta. Junto a Anthony, el alero Derrick Williams logró 18 tantos fue el segundo máxi-

mo encestador, mientras que Calderón quedó tercero al conseguir 15 puntos.

Calderón estuvo 33 minutos en la pista del Madison Square Garden, donde encestó 5 de 6 tiros de campo, incluidos 3 de 4 triples, 2 de 2 desde la línea de personal. El base de Villanueva de la Serena también logró dos rebotes, entregó cuatro asistencias y cometió dos faltas personales sin que tuviese ninguna pérdida de balón.

Lunes 04 de Enero-Juegos


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Emborracha Fin de Año a Lawrence

Lunes 04 de Enero del 2016

Conmueve Franklin a Obama

Redacción

Por Kelly Lawler

cepcionada.

Ciudad de México.- He aquí una verdad difícil de la vida: el Fin de Año es lo peor.

"¡'Borracha y Decepcionada' debería ser el título de mis memorias!", puntualizó Lawrence, entre risas.

Es uno de esos eventos que se supone que es súper divertido y asombroso, que vas a besar a alguien a medianoche y será mágico y tu vida se cambiará para siempre.

Posteriormente, Norton le preguntó sobre su mayor contratiempo en Hollywood, y la protagonista de la saga Los Juegos del Hambre aseguró que suele vomitar cuando está estresada y exhausta.

También esperas lucir un vestido o zapatos que brillan de alguna forma porque el Fin de Año es lo máximo. Pero jamás resulta así.

"El otro día estaba manejando con mi publicista y tuve que bajar la ventanilla y vomité todo el costado del coche. Estaba frente a los paparazzi, ¡pinté Nueva York!

Jennifer Lawrence, que acostumbra decir la verdad, lo sabe bien.

"Y también vomité en una fiesta de Madonna, ¡en el porche!", agregó.

Durante la grabación esta semana del programa de entrevistas británico The Graham Norton Show, la actriz dijo lo que todos hemos estado pensando sobre la fiesta tan esperada. "Realmente la odio. Nunca me la he pasado bien: todo mucho busca divertirse y siempre resulta una decepción. Siempre termino borracha y de-

Ciudad de México.- La emotiva actuación de Aretha Franklin en los Premios Kennedy 2015 propició que hasta el Presidente Barack Obama derramara alguna lágrima. La llamada "Reina del Soul" interpretó al piano "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" en honor a Carole King, una de las homenajeadas la noche del martes en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington. Franklin apareció en el escenario en el marco de los honores que organiza el Gobierno estadounidense y con los que cada año reconoce a cinco grandes artistas, y generó una gran ovación de todos los presentes.

Casi al inicio de la participación de la cantante se pudo ver cómo el Mandatario secó lo que se asume era una lágrima, para después hacerle coro al tema al igual que su esposa, la Primera Dama Michelle Obama. Pero Obama no fue el único emocionado: King mostró su cara de sorpresa e hizo ademanes que demostraban su emoción al escuchar las primeras notas de la canción en la voz de Franklin. Para el final de su interpretación, el icono del R&B y góspel se levantó del piano y su voz provocó que los asistentes se pusieran de pie, entre ellos, George Lucas, Gina Rodriguez, Kerry Washington, Viola Davis, Emilio Estefan y Rosie Perez.


Paga Cosby fianza de dls. un millón

Al altar en 2016

Por Frank Pallota

Notimex Ciudad de México.- Bill Cosby, uno de los comediantes afroamericanos más famosos de Estados Unidos, fue instruido este miércoles de las acusaciones de ataque sexual con agravantes y dejado en libertad con una fianza de un millón de dólares. En una breve comparecencia en una corte local, el comediante de 78 años de edad se declaró "no culpable" de las acusaciones en su contra y entregó su pasaporte para obtener la libertad condicional. Cuando el magistrado lo increpó si entendía las acusaciones, respondió con un estruendoso "sí". Enseguida el juez le deseó buena suerte y el comediante contestó "gracias". Se trata de un delito criminal mayor en segundo grado que se suma a otras demandas de naturaleza civil por decenas de mujeres que afirman fueron atacadas sexualmente por Cosby en las últimas décadas después de haber sido drogadas. Cosby llegó al juzgado de esta localidad en medio de una nube de fotógrafos, camarógrafos, reporteros y policías, escoltado por una pareja de un hombre y una mujer para recibir oficialmente los primeros cargos formales criminales en su contra por delitos sexuales. Visiblemente frágil y apoyándose del brazo de una mujer, entró a la Corte luego que la fiscalía del condado de Montgomery

aceptó el alegato de una mujer de que fue drogada y objeto de abuso sexual por parte de él. Después de su salida, fue llevado en una camioneta negra a la estación local de la Policía, donde fue fichado. Unos minutos más tarde fue llevado en el mismo vehículo a una residencia privada. A dos días de que se venza el periodo en el que la fiscalía puede hacer la acusación penal, el primer asistente del fiscal del condado de Montgomery, Kevin Steele, dijo que la oficina a su cargo buscará justicia a nombre de la víctima.

Ciudad de México.- Luego de haberse conocido durante el rodaje de la que sería una de las cintas más taquilleras de 2015, A la Mala, Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez han formado una de las parejas más carismáticas del medio artístico. Aunque consideran que desde el 27 mayo de 2014, cuando se hicieron novios, todo ha sido muy bueno, los actores confe-

48

saron que, como cualquier relación, han tenido altibajos e incluso recurrieron a terapias como herramienta para mantener una relación estable. "Somos muy similares, pero también distintos en muchas cosas, y no es sencillo. Una de las cosas más importantes que hicimos fue cambiar el chip de individuo a pareja, y así entendimos el concepto de dos cabezas juntas", compartió el actor.

Las hazañas de Gael

El funcionario indicó que la fiscalía revisó la investigación inicial, entrevistó algunos de los testigos y examinaron la información de una demanda civil anterior y de otros casos . Keele indicó que la evidencia mostró que Cosby estableció una relación con la víctima luego de conocerla a través de su trabajo en el programa de mujeres de basquetbol de la Universidad de Temple. Las acusaciones contra la otrora estrella han acaparado amplia atención de los medios informativos de Estados Unidos en los últimos meses. En todos los casos, el comediante y su equipo legal han negado las acusaciones, aunque algunos incidentes han sido resueltos extrajudicialmente.

Por Andrea Mandell Ciudad de México.- ¿La generación de los millennials obsesionada con la música de cámara? Ésa es la hazaña que logra la serie de televisión de Amazon, Mozart in the Jungle, gracias a un vistazo sexy al drama tras bambalinas de la Sinfónica de Nueva York. Recién nominada a un Globo de Oro a Mejor Actor en una comedia televisiva, gran parte del éxito del programa se debe a Gael García Bernal, conocido en el mundo cinemato-

gráfico por su trabajo en la cinta aclamada de Alfonso Cuarón, Y Tu Mamá También (2002), Diarios de Motocicleta (2004) y Rosewater, el filme dirigido el año pasado por Jon Stewart. García Bernal cimbró la primera temporada de Mozart... como Rodrigo, el joven conductor vibrante y apasionado que irrumpe en la orquesta aburrida con un loro en el hombro y la determinación de encender las obras de Tchaikovsky y Mahler.


49

Afirman que se reunirá Guns N' Roses Desata Michelle polémica por vello que se ve su vello.

El escándalo comenzó hace tres semanas, luego de que la estrella de la saga Rápido y Furioso publicara una imagen en la que se ve claramente el vello en sus axilas. Las criticas no se hicieron esperar y la imagen sumó más de 70 mil gusta, un sinnúmero de criticas y otros comentarios en su defensa.

Redacción Ciudad de México.- La edición online de Billboard informó que Guns N' Roses volverá a los escenarios con sus integrantes originales y lo hará en el festival de Coachella de 2016. Los fundadores del grupo, Axl Rose y Slash, junto con los demás integrantes originales, encabezarán el lineup de la

fiesta musical que se realizará en Indio California, del 15 al 17 de abril y 22 y 24 de ese mes.

Ciudad de México.- Charlie Sheen no se arrepiente de haber sobornado a varias personas para que no revelaran que es VIH positivo, según el portal RadarOnline.

Ciudad de México.- Michelle Rodriguez avivó la polémica de sus axilas al publicar otra imagen en la

Estas serían las primeras presentaciones de Slash con la banda, con la que tocó por última vez en el Estadio Monumental de Argentina, en 1993, después Notimex de declarar que no podía trabajar con Axl Rose y que no le gustaba la forma en la Paris.- Gérard Depardieu, interque los trataba a él y al resto del grupo. pretará el papel del dictador ruso Joseph Stalin (1941-1953) en su próxima película, reportaron medios locales. "Estaba tratando de proteger mi privacidad. No quería que me forzaEl controvertido actor francés, ran a revelar mi condición según la quien tiene además la nacionalidad codicia o locura de cualquier persona. rusa, protagonizará al líder soviético en un filme dirigido por su amiga "No, en realidad no (me arrepien- y también actriz Fanny Ardant, conto). Sigo creyendo, para el momento firmaron representantes del actor. que estaba pasando, que fue la decisión correcta", indicó el actor en una El guión de la película está entrevista con dicho medio. basado en una novela del escritor francés JeanEn noviembre, el histrión de 50 Daniel Baltassat años decidió hacer público su padeci- titulada El Diván de miento, pues ya eran varias las perso- Stalin, publicada en nas que lo chantajeaban con tal de no 2013. develarlo a la opinión pública. El filme cuenta En la charla, Sheen indicó que la historia de un joconfió en varias personas hasta el ven artista al que le último instante, antes de que lo trai- encargan crear un cionaran. monumento en honor de Stalin y se "No se revelaron a sí mismos desarrolla en la Rucomo 'personas desagradables e in- sia de los años 50. sípidas' hasta que se fueron contra mí. Parecía que todos se la pasaban Depardieu, de bien hasta que se volvieron traidores", 67 años de edad, manifestó. Incluso reveló que pensó en se ha vuelto muy acudir a la Policía, pero a la larga sería polémico en su país contraproducente, pues los informes se por su posición en archivarían y saldrían a la luz en cual- el conflicto entre quier momento, hecho que también lo Ucrania y Rusia y perjudicaría. por declarar su deseo de rechazar su

No se arrepiente de sobornar

Por Manuel Tejeda

Redacción

Despreocupada, la actriz posteó una nueva imagen en la que se ve que no se ha depilado, pero promete hacerlo en Año Nuevo. "Es un buen momento para recordar que la vida puede ser tan simple como dejarla fluir", escribió. La nueva fotografía suma ya más de 73 mil me gusta.

Dará Depardieu vida a Stalin en cinta

pasaporte francés y quedarse con el ruso por el aumento de los impuestos a los ricos en Francia. En 2013, el actor, cercano al presidente ruso Vladimir Putin, obtuvo la nacionalidad rusa que solicitó para evitar pagar un elevado impuesto a la fortuna creado por el gobierno socialista en el poder en Francia. Según medios rusos, el francés declaró sus impuestos en Rusia por primera vez en 2014 luego de nacionalizarse ciudadano de aquel país.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 04 de Enero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.