Lunes 04 de Julio

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

“Hoy tengo algo que realmente había soñado” nocimiento por formar parte de la primera generación del Programa “Mujeres Plomeras, Manos a la Obra” de Seapal Vallarta. La Sra. Silvia Bobadilla Pablo, quien portaba con orgullo su casco rosa y presumía su diploma, reconoció sentirse feliz “porque hoy tengo algo que realmente había soñado, es una gran oportunidad y la voy aprovechar”. El proyecto de las mujeres plomeras -afirmó- me pareció excelente, yo como mujer te lo puedo decir, estamos preparadas para hacer este trabajo. Me encantan las personas que realmente les interese el impulso hacía nosotras. La Sra. María Guadalupe Santana Ruelas, agradeció la oportunidad que se les brinda a las mujeres del municipio, para capacitarse y superarse a través de este proyecto, “nos tocó tomar esta oportunidad y aprovechamos la enseñanza que se nos proporcionó, ahora que estoy graduada me siento bien, soy mujer, soy plomera y a seguir adelante”, expresó. Por su parte, Alba Muñoz Martínez, comentó su experiencia como egresada, “ahora que me he graduado, me siento feliz y realizada como mujer, porque dejé muchas cosas pendientes por ir al curso y valió la pena, no me arrepiento, muchas gracias al director de Seapal por habernos dado la oportunidad y vamos a avanzar”.

Redacción Puerto Vallarta.- Alegría, orgullo y gran satisfacción por un nuevo reto superado en su vida, fueron los sentimientos que invadieron a 40 mujeres graduadas, luego de recibir el reco-

En tanto, Sandra Ramos Gutiérrez, egresada de la zona de la delegación Pitillal, se mostró contenta por formar parte de este grupo y resaltó que con lo aprendido acerca de este oficio, podrán realizar trabajos para evitar fugas en los hogares. “Estamos en una cultura en la que solo los hombres se dedican a esto, pero en realidad, nosotras las mujeres tenemos la capacidad de aprender cosas nuevas y superarnos, por ello le diría a las mujeres que digan sí y se animen a

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 4 de julio, pero de 1984, el régimen militar uruguayo levanta por decreto las prohibiciones políticas a dirigentes de izquierda para lograr la pacificación del país. Otras efemérides: 1541.- Muere Pedro de Alvarado, conquistador español. 1776.- El Congreso de Filadelfia aprueba por unanimidad la declaración de independencia de las 13 colonias de la Unión norteamericana. 1807.- Nace Giuseppe Garibaldi, héroe de la unidad italiana. 1826.- Fallece Thomas Jefferson, autor de la Declaración de Independencia de EEUU y tercer presidente del país. - Muere John Adams, segundo presidente de Estados Unidos. 1830.- Conquista de Argel por un cuerpo expedicionario francés. 1904.- El general Reyes es elegido presidente de Colombia. 1910.- Acuerdo ruso-japonés por el que Japón deja actuar a Rusia en Manchuria y los rusos se inhiben de la invasión japonesa de Corea. 1917.- Nace Manuel Rodríguez Sánchez, "Manolete", torero español. 1919.- El presidente peruano, José Pardo y Barrera, es derrocado y sustituido provisionalmente por Augusto B. Leguía.

Lunes 04 de Julio Parcialmente Nublado 33°C Máxima 26°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Ya Sirven Semáforos Frente a Galerías Vallarta

03

Atestigua Arturo Dávalos y esposa la unión legal de más de cien parejas

ello, por eso quisimos ayudarles con esta campaña porque queremos que tengan en orden sus documentos, puedan tener certeza en su patrimonio y en la educación de sus hijos, indicó en munícipe.

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Finalmente, después de varios meses quedó listo el sistema de semáforos en el crucero frente a Galerías Vallarta. Los cuales fueron tumbados por un enorme camión de carga, cuyo conductor no fue detenido, hecho que provocó el cierre parcial en ese crucero, lo anterior para evitar posibles accidentes vehiculares. De norte a sur y de sur a norte sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, los automovilistas no podían ingresar ni salir de dicha plaza, por lo que había la maniobra era conducir hasta el retorno más cercano. Decisiones que afectaban a los empresarios de Galerías Vallarta, pues

muchos automovilistas, ante este tipo de detalles, optaban por ya no ir al lugar. La imagen también era desalentadora, un crucero lleno todo el tiempo con cinta precautoria y los semáforos apagados. Quienes desconocían los motivos de este cierre, no se daban cuenta hasta que llegaban erróneamente al lugar para tratar de dar vuelta e ingresar a Galerías Vallarta y no podían, a punto muchos de provocar accidentes vehiculares, incluso con fatales consecuencias, debido a que la mayoría de los conductores de distintas unidades, transitan a una alta velocidad.

Puerto Vallarta.- El alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña y su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF Municipal, fueron testigos de honor en la unión civil de 129 parejas que este viernes regularizaron su situación legal dentro de la campaña de ‘Matrimonios Colectivos, Registros Extemporáneos y Reconocimientos 2016’. “Me da gusto compartir con ustedes la alegría e ilusión que

Esta mañana, personal de tránsito municipal, informó a este medio que finalmente, el sistema de semáforos, ya funcionaban.

genera el haber emprendido este nuevo camino, este reto de compartir la vida en pareja. Quiero felicitarlos por su decisión de unir esfuerzos para sacar adelante sus proyectos personales, de sumar voluntades y enfrentarse a la vida. Formalizar una pareja es importante y en el gobierno de Puerto Vallarta estamos conscientes de

Conminó además a los recién casados a asumir este reto con compromiso y responsabilidad, mantener el respeto mutuo, la comunicación y la cola-

boración; fortalecer los valores en su hogar y evitar en todo momento la violencia. Aseguró que todos ellos contarán siempre con el apoyo de su gobierno que está trabajando en la mejora de la ciudad, de los servicios públicos en las colonias y a través de los diferentes programas sociales, para optimizar su calidad de vida, que cuenten con una vivienda digna y apoyarlos en la economía de su hogar.


Aperciben a Negocio con Anuncios Luminosos

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El área de Reglamentos actuó rápidamente. Personal de esta dependencia, apercibe a negocio dedicado a la gastronomía, el cual cuenta con anuncios luminosos no permitidos.

establecimiento será clausurado si no cumplen con los lineamientos de la normatividad municipal, los encargados ya fueron notificados. Este negocio ubicado en la extensión de la plaza caracol hacia la avenida de ingreso, Francisco Medina, fue abierto al público recientemente, ofreciendo diversos atractivos a sus comensales. Sin embargo, pasaron por alto que este

04

Programa de Concientización Turística llega a 34 escuelas

Redacción Puerto Vallarta.- Un total de 4 mil 853 alumnos de 34 planteles educativos, han participado en el programa de Capacitación y Concientización Turística 2016 – 2017, que el gobierno que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la Dirección de Turismo Municipal, imparte en las diferentes escuelas públicas y privadas de Puerto Vallarta para ofrecer a los menores información sobre los principales atractivos de la ciudad y la importancia que tiene el sector turístico, para que ellos se conviertan en promotores del destino. Esta semana, las actividades del programa llegaron a la primaria Celestin Freinet, en la colonia Independencia, en donde a través de una presentación interactiva, el personal de Turismo de Puerto Vallarta trabajó con los alumnos de cuarto grado quienes mostraron gran interés en cada uno de los temas abordados

Este apercibimiento significa un aviso de clausura si este es reincidente, por usar un luminosidad no permitido reglamento local.

que es negocio tipo de por el

Personal de Reglamentos actuó de inmediato ante la denuncia ciudadana‬ enviada a este medio, hace menos de 48 horas, donde referían sobre los anuncios luminosos de un local comercial de Plaza Caracol. Bajo

la

advertencia

de

que

el

tipo de anuncios que usan básicamente por las noches, no es el que autoriza la propia dependencia. Por lo que resultó extraño que Reglamentos no se haya dado cuenta de esta situación, hasta que permeó en redes sociales, esta denuncia ciudadana, básicamente del dueño de un establecimiento que hace algunos años, contemplaba usar un sistema de luminosidad vistoso y las autoridades municipales en su momento nunca lo dejaron.

en torno a la actividad turística.

También se les concientizó sobre el cuidado de las especies marinas, como las tortugas y ballenas que año con año llegan a la bahía, y la riqueza natural del destino; y se abordaron los principales íconos con que cuenta la ciudad y algunas de las actividades turísticas que ofrece. El programa atiende a estudiantes de cuarto a sexto año, con grupos desde 30 a 200 menores en una sola jornada a los que se explica la importancia del turismo para el desarrollo económico y social del puerto, al ser su principal actividad, y el cómo pueden contribuir para que cada vez lleguen más visitantes nacionales e internacionales, con acciones sencillas como mantener limpia la ciudad, mostrar una actitud amable y poder brindar información a los visitantes que lo requieran.


05

Lunes 04 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Agradecen trabajadores a RSC por nuevas viviendas

Lunes 04 de Julio del 2016

Instalan Primera Sesión Plenaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas

Redacción

Redacción Tepic.- Trabajadores de nómina y agremiados de los diferentes sindicatos al servicio del Gobierno del Estado, organismos públicos descentralizados y Ayuntamiento de Tepic, agradecieron al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la oportunidad que les brinda de obtener un patrimonio familiar, a través de las facilidades para adquirir un terreno en el Fraccionamiento Valora, ubicado a un costado de la Arena Cora, en Tepic. Reconocieron el respaldo del Gobernador a la clase trabajadora con hechos concretos como ofrecerles un terreno de 7 por 16 m2 —con todos los servicios públicos—, con una inversión de 50 mil pesos a 13 meses sin intereses, dando 10 mil de enganche que pueden ser tomados del aguinaldo adelantado, y pagando mensualidades de aproximadamente 3 mil pesos. La trabajadora sindicalizada del SUTSEM, Sofía Liliana Macías García, quien labora en la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, destacó lo accesible del proceso para la adquisición del predio y el hecho de que el Gobernador se haya acercado a las inmobiliarias, bancos y constructoras para que les brinden opciones a los trabajadores que deseen

edificar una vivienda; lo anterior ocurrió en las instalaciones del Parque Metropolitano, en Tepic, donde se están realizando los trámites correspondientes para formar parte del Fraccionamiento Valora. “Me es muy grato recibir esta noticia, la verdad yo no me esperaba que el Gobernador nos diera la oportunidad de adquirir un terreno a un precio muy accesible, a pagar en mensualidad. Aparte de que es un terreno, nos está dando la opción de construirlo. Muchas veces decimos: bueno, ya tengo el terreno y ahora qué hago, también está esa posibilidad, enhorabuena y pues aprovechar la oportunidad. Agradecerle por este gran apoyo que es para todos los basificados, a todos los trabajadores; incluso a la gente de menor nivel que también va a tener el derecho a esta posibilidad de adquirir un crédito”, señaló. Por su parte, Ibis Hernández, trabajador sindicalizado del SUTSEM que labora en el Icaten, señaló que nunca en la historia en una administración estatal se habían otorgado tantas facilidades para que la clase trabajadora obtuviera un patrimonio, una vivienda o espacio para sus familias.

Tepic.- Durante la instalación de la Primera Sesión Plenaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas para el Estado de Nayarit, el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal, Jaime Rochín del Rincón, aseveró que Nayarit es un digno ejemplo de paz social y seguridad para sus ciudadanos, al ser la entidad federativa con el mayor avance contra la violencia a nivel nacional, según el más reciente estudio del Índice de Paz México. La actividad estuvo presidida por el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador Roberto Sandoval Cas-

tañeda, quien señaló que “este es un acto histórico para el estado de Nayarit porque se tiene una deuda con aquellos que esperan mucho de este equipo que hoy, presididos por el mandatario nayarita, formarán parte de esta Comisión, para quienes esperan recibir la ayuda: las familias que perdieron a seres queridos en esta lucha cruel, y que esperan ser arropados”, abundó el Secretario. El Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas dijo, además, que mediante estos instrumentos garantizaremos importantes acciones en materia de capacitación e intercambio de información entre instituciones, para, al mismo tiempo, establecer medidas de atención para apoyar a las víctimas.


07

Amplía un mes más descuentos Firman convenio a favor de en reemplacamiento y tenencia víctimas de violencia en Nayarit

Redacción Tepic.- Como una muestra de compromiso social con todas las familias nayaritas, el Gobierno de la Gente anunció que se extendió el plazo todo el mes de julio para que los propietarios de vehículos particulares y del servicio público realicen el pago

entró en vigor. Por ello, giró sus instrucciones para que se ampliara el plazo de descuentos. De tal forma, la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal ampliará el plazo de los descuentos del 25 por ciento en el costo de las placas nuevas; 50 por ciento en

Por Mary Castro

de sus impuestos por concepto del reemplacamiento de sus unidades con descuentos, así como tenencia. Roberto Sandoval Castañeda dijo que durante su administración se ha buscado que haya una retribución social y apoyo gubernamental a los nayaritas que enfrentan un horizonte complicado por las diferentes situaciones económicas que atraviesa nuestro país, por ejemplo, el alza de la gasolina que recientemente

Bahia de Banderas.- Con el propósito de salvaguardar la integridad y los derechos de las personas víctimas de violencia intrafamiliar, el Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), es el primer organismo en todo el pais en firmar un convenio de colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Miriam Teresa Arrambide Tapia, presidenta de la institución, explicó su propósito, “promover el derecho a una vida libre de violencia a las personas que la sufren y ofrecerles un lugar seguro con apoyo jurídico, médico y psicológico. Atendemos al año los recargos por atrasos y seis meses aproximadamente mil mujeres, sin intereses con tarjeta de crédito y Nayarit es número uno en violencia familiar”. convenios. Los pagos se pueden realizar en los bancos autorizados por la dependencia, en todas las oficinas recaudadoras de la entidad —incluyendo las ubicadas en el interior de Palacio de Gobierno— y en las oficinas anexas a la Dirección de Tránsito y Transportes.

“El INAPVI es una asociación civil sin fines de lucro con un refugio de alta seguridad, anónimo y confidencial que salvaguarda la vida de mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencia extrema. Seis años de labor que se traducen en el Programa de Atención Integral a Victimas 2014-

2018 en cuya creación participé”. En su oportunidad, Sergio Rochín del Rincón, comisionado del Gobierno de la República, señaló que la firma del convenio pretende fortalecer la prevención, atención y aplicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que incluye todos los tipos de violencia de género. “Esta ley responde al compromiso del Estado a la no discriminación psicológica, física, patrimonial, económica, laboral, institucional, sexual y de pareja que constituyen la violencia feminicida; así como la promoción del empoderamiento de las mujeres y de sus derechos humanos fundamentales”, enfatizó el funcionario. “Obliga al Estado a destinar recursos suficientes para enfrentar la violencia contra las mujeres, a los congresos locales a legislar en la materia y a las autoridades a garantizar, mediante políticas gubernamentales, la atención, sanción y erradicación de la violencia desde el municipio hasta la federación”, concluyó.


Crecimiento inédito de donaciones

y trasplantes en el IMSS

La fuerza ciudadana está con Raúl Mejía

Redacción Redacción Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció ayer que las donaciones y trasplantes de órganos y tejidos registran un crecimiento inédito en el país y un récord histórico entre los derechohabientes, lo que fortalece la atención médica. En 12 días el Instituto que dirige Mikel

en 134 por ciento las donaciones cadavéricas en el IMSS, al pasar de 734 donaciones en el trienio 2008-2011 a mil 713 de 2012 a 2015. De igual manera, creció en 31 por ciento el número de trasplantes realizados, al pasar de 7 mil 423 a 9 mil 710 en el mismo periodo.

Tepic.- Raúl Mejía crece y se dirige a pasos agigantados rumbo a la gubernatura en el 2017. El sábado pasado Raúl Mejía mostró su músculo, su fuerza y una amplia aceptación ciudadana,

En la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aumentó

Efectivamente, el sábado 2 de julio, se realizaron dos grandes eventos donde Raúl Mejía tuvo la oportunidad de convivir con importantes sectores de la sociedad. El primero de ellos fue por la

En conferencia de medios que ofrecieron el director de Prestaciones Médicas, doctor José de Jesús Arriaga Dávila, y el coordinador técnico de Donación y

lo cual expone claramente que la fortaleza de Raúl Mejía está cimentada en la sociedad civil, lo cual no es de extrañar si tomamos en cuenta que tiene un perfil de honestidad, capacidad y experiencia. Arriola captó 27 donaciones, 12 de las cuales fueron multiorgánicas y 15 de tejidos. Del 30 de mayo al 10 de junio de 2016, se benefició a 79 derechohabientes con 52 trasplantes de córneas, 24 de riñón, dos de hígado y uno de corazón; dentro de estos pacientes, se realizaron en población pediátrica 10 trasplantes de riñón, cinco de córnea y uno de hígado.

08

Trasplantes de Órganos y Tejidos, doctor José Alfonso Yamamoto Nagano, para presentar los avances del Programa de Donación y Trasplante de Órganos, uno de los puntos del decálogo de la actual administración, se informó que en el Seguro Social se trasplantan 7 de cada 10 corazones y 6 de cada 10 riñones. En 2015 en el Instituto se llevaron a cabo 2 mil 659 trasplantes, esto es 39 por ciento de todos los trasplantes hechos por las instituciones de salud en México.

mañana con más de mil mujeres de Santiago Ixcuintla, quienes abarrotaron el Salón “Ocampo” de aquella localidad, para convivir con Raúl Mejía y expresarle su respaldo para que sea el próximo gobernador de Nayarit.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

El éxodo

Blindan proceso del ITEI Por Jonathan Ávila Guadalajara.Declarada como desierta, la convocatoria para elegir a los dos comisionados ciudadanos y sus suplentes para el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI) volvió a ser lanzada este viernes. En sesión extraordinaria del pasado jueves 23 de junio quedó declarada como desierta la anterior convocatoria y se aprobaron los lineamientos para emitir la nueva. El motivo para la declaración fue que sólo cuatro de los 27 aspirantes lograron pasar el examen de evaluación para ocupar el puesto, mientras que uno no completó la entrega de papeles necesarios para ser postulado.

Por Luis Herrera Guadalajara.- El severo despoblamiento que sangra a la ciudad de Guadalajara desde hace más de dos décadas, y que suma ya 190 mil 57 tapatíos que han dejado de vivir en ella, se ha vuelto hoy uno de los mayores retos estructurales que enfrentan sus autoridades. Guadalajara ha perdido tantos habitantes como para haber fundado un nuevo Lagos de Moreno, una de las principales ciudades medias de Jalisco. Desde el 2010, cuando la alcaldía de Guadalajara estuvo en manos del hoy gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, el despoblamiento de la urbe pasó a ser reconocido expresamente como un problema central dentro de los instrumentos de planeación del Municipio. Con su sucesor, el también priista Ramiro Hernández García (2012-2015), la pérdida de habitantes de Guadalajara desde 1990 fue considerada como “el desafío principal” que vive la ciudad, en su Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) Visión 2030. En la Encuesta Intercensal 2015 el INEGI constató que en tan sólo cinco años la ciudad se había despedido de otros 35 mil 41 habitantes, al pasar de un millón 495 mil 189 en 2010 a un millón 460 mil 148. El gobierno de En-

rique Alfaro Ramírez, de MC, se ha fijado una nueva meta en su Plan Municipal de Desarrollo (PMD): parar el despoblamiento en 2018, es decir, que la tasa de crecimiento deje de ser negativa (fue de -0.47 por ciento de 2010 a 2015) para llegar a cero, y crecer un 3 por ciento hacia 2030. A la disminución de habitantes se vinculan efectos como la degradación de las zonas vacías, inseguridad, pérdida de competitividad, empobrecimiento de las dinámicas sociales y económicas barriales, y una baja de los recursos fiscales de la Federación. Ciudad expulsora Hay múltiples factores detrás del éxodo de tapatíos, pero uno de los principales es la falta de vivienda asequible para la población joven que debe partir hacia zonas marginales con opciones baratas, como las que caracterizan a Tlajomulco de Zúñiga. “La población joven es el grupo demográfico que más influye en el proceso de despoblamiento del municipio”, dice el Plan Municipal de Desarrollo del gobierno de Alfaro Ramírez, “por una parte, los que establecen un enlace conyugal formal y por otro lado las personas que se independizan del hogar paterno y generan en automático un requerimiento habitacional propio.

Esto originó que sólo fueran presentables tres posibles candidatos, mientras que la ley contempla que sean mínimo cuatro los nombres que se formulen como terna para ser electos por los 39 diputados locales. La nueva convocatoria se analizó y presentó después de un receso en el Pleno del Congreso Local del Estado de Jalisco, para que la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Acceso a la Información Pública

se reuniera para validar la propuesta del presidente de dicha Comisión, Pedro Kumamoto, que fue posteriormente votada en el Pleno y hoy se encuentra en proceso. “Nosotros tendríamos, es una obligación, que seleccionar a cuatro perfiles. Si no podemos seleccionar a cuatro perfiles, iríamos en contra de lo que dice la ley, y lo que nosotros tenemos que hacer es volver a llamar a otro proceso. “Es decir, se reconoce que hubo un proceso, se reconoce que hubo quién lo pasó, se reconoce que hubo la participación. Pero se tiene que volver a hacer el proceso porque no tenemos, por lo menos, a cuatro perfiles para seleccionar, y entonces iríamos en contra de lo que nos manda la ley”, explicó Kumamoto Aguilar. Preservarán sus derechos Con esta nueva convocatoria el legislador independiente también expuso que los que ya participaron, a pesar de no haber aprobado el examen aplicado por el Consejo Ciudadano del ITEI, pueden participar porque se están respetando sus derechos como aspirantes al cargo público.


Asesinan a hombre frente a Campus Party, en Expo Guadalajara

Jalisco presenta su Agencia de Energía

10

dólares de inversión para 2025", dijo Jaime Reyes Robles, titular de la dependencia. Agrega que las inversiones surgen de las alianzas internacionales estratégicas generadas con Estados Unidos, India, Israel y Canadá. Por Juan Carlos Huerta

Por Joanna Gutiérrez Guadalajara.- El conductor de una camioneta fue asesinado cuando se encontraba circulando en la cercanía de la Expo Guadalajara, donde se lleva acabo el evento tecnológico denominado Campus Party. Pocos minutos después de las 10 horas de este viernes, el sujeto aún no identificado, fue blanco de al menos ocho disparos.

De acuerdo con testimonios, la agresión fue llevada a cabo por un sujeto que iba a bordo de una motocicleta, portando casco y una máscara que cubría su rostro. Derivado de estos hechos se efectuó un cierre a la circulación en la avenida López Mateos, esto a la altura de la Expo Guadalajara, así como se afecta a la circulación en avenida Mariano Otero.

Por definir, detención legal de presunto homicida frente a la Expo

Redacción

bajo cilindraje.

Guadalajara.- El sujeto señalado por el homicidio de un hombre la mañana de este viernes sobre Mariano Otero y Las Rosas, frente a la Expo Guadalajara, recién será llevado a audiencia ante el juez de control que deberá calificar de legal o ilegal su detención, informó la Fiscalía General. No obstante, no se tiene bien la hora en la que concluya por lo que el resultado se daría a conocer hasta este domingo.

Las balas dieron en varias partes de su cuerpo por lo que la víctima murió en el lugar, a bordo de la camioneta.

Minutos antes de las diez de la mañana del viernes un hombre (ya identificado por su yerno) que circulaba a bordo de una camioneta Cheyenne blanca en el citado cruce fue agredido a balazos por un joven de 18 años que tripulaba una motocicleta de

Según las primeras versiones, del hecho se percataron oficiales de la Secretaría de Movilidad, quienes fueron en su persecución. En su fuga esta persona, de 18 años, derrapó en el cruce de Andrómeda y Pléyades, en la colonia La Calma, en Zapopan.

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco presentó su Agencia de Energía, un órgano intersecretarial a nivel estatal, y el primero en su tipo en el país. La agencia que funcionará como un Organismo Público Descentralizado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y surge para promover la seguridad, y sustentabilidad energética del estado de Jalisco, a través de la innovación tecnológica, la promoción económica, el aprovechamiento del potencial renovable y la especialización de recursos humanos. "Son dos los objetivos: la eficiencia energética y el desarrollo de energías renovables, especialmente la solar, eólica y la geotérmica, siendo Jalisco el cuarto consumidor de energía a nivel nacional, la generación de energía renovable que tenemos es muy pobre, entonces tenemos que recuperar este tiempo y con desarrollo tecnológico podemos hacerlo; tenemos 30 proyectos ya identificados que representan más de un billón de

Su acta constitutiva se remitirà al Congreso de Jalisco para que oficialice su calidad de órgano público descentralizado, y comience operaciones en agosto. Por su parte la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Magdalena Ruiz Mejía, comentó que la agencia persigue la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, "como entidad federativa, ya estaríamos sobrados en lo que se pone de meta en el tema justo de la producción energética". Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Palacios enfatizó que el organismo trabajará en el modelo de cuádruple hélice, con colaboración del sector académico, la industria, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, y mencionó que ya se cuenta con proyectos que están generando energía sustentable y alterna, entre los que destaca que el más alto con energía eólica se encuentra en la localidad de Ojuelos con 23 torres y un proyecto más de expansión.


11

Hallan nueve tambos en El Clausuran bar en Guadalajara Salto con restos de cadáveres por vender alcohol a menores de la Policía Municipal realizaba labores de vigilancia en calle San Rafael y Amezola, en la colonia San Lorenzo, donde se percató de la presencia de nueve contenedores de plástico de 50 litros de capacidad cada uno. Todos eran azules con tapa negra procedentes de una empresa farmacéutica.

Redacción Guadalajara.- La mañana de este viernes fueron encontrados nueve tambos abandonados en el municipio de El Salto, los cuales contenían un líquido, al parecer ácido, así como restos de personas, según información recabada por las autoridades. Hacia las diez de la mañana una unidad

Uno de los oficiales procedió a destapar uno de ellos tras lo que se percató de que contenían restos óseos, por lo que dio aviso a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense. Al trasladar los tambos y revisar su interior encontraron que en los dos primeros había un líquido negro y restos óseos y tejido; el tercer bote contenía el mismo líquido, restos óseos, un cable y un pie. El cuarto contenedor contenía el líquido, cinta y huesos. Cuatro tambos más contenían el líquido y restos óseos; y en el noveno bote sólo se apreciaba el ácido.

Autobús se incendia sobre autopista a Zapotlanejo

Notimex Guadalajara.Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara apoyó a personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia en la clausura de un bar donde encontraron que ingerían bebidas embriagantes 37 menores, y un adulto con restos de aparente metanfetamina. La dependencia municipal indicó que el local de referencia se encuentra en la avenida Patria, al cruce con María Bancalari, en la colonia Echeverría, en esta ciudad.

Redacción Guadalajara.- Un accidente más de un autobús de pasajeros sobre autopista a Zapotlanejo ocurrió esta mañana, cuando se quemó uno en el tramo de Zapotlanejo a Tepatitlán, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. Antes de las siete de la mañana circulaba un camión de la empresa Costa Mar a la altura del kilómetro 12 de la citada autopista cuando el chofer detectó problemas en el tablero.

Al proceder a la revisión del vehículo se percató que traía una manguera reventada, tras lo que se inició el incendio. Fue que se evacuó de inmediato a todos los pasajeros del transporte. A la espera de personal de Bomberos, el autobús se quemó en su totalidad y los pasajeros resultaron todos ilesos. Estos trasbordaron un camión de la misma empresa y continuaron su trayecto. Las autoridades trabajan en la limpieza del lugar.

Detalló que las autoridades sorprendieron a 37 jóvenes que no acreditaron su mayoría de edad y que tomaban cerveza. Asimismo, en la inspección a uno de los clientes le encontraron un envoltorio con restos de una sustancia similar al crystal, y por la cantidad del probable enervante el involucrado fue conducido ante un juez municipal. Precisó que inspectores efectuaron la clausura del establecimiento, en tanto que los menores de edad fueron entregados en el sitio a sus padres.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

10 personajes de la guerra: Una estrategia que cosecha muerte

Obispo de San Cristóbal alerta: Si Osorio cumple su amenaza habrá “golpes, heridos y muertos” Redacción Ciudad de México.- El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmedi Esquivel, mostró su preocupación por las declaraciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre las medidas que tomarán para desbloquear vías en Chiapas y Oaxaca, y pidió que los diálogos “no se suspendan, ni hayan desalojos violentos”, pues alertó que en un operativo de este tipo “habría golpes, heridos y muertos”.

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Entonces, ¿quiénes son los personajes que definieron la guerra contra las drogas? VICENTE FOX QUESADA El ex Presidente Vicente Fox Quesada ha criticado en diferentes oportunidades el combate al narcotráfico que ha sostenido México. En marzo de este año calificó de inútil ante diversos medios de comunicación la guerra contra las drogas, y la participación del Ejército para combatir al crimen, durante un evento realizado en Monterrey. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA El ex presidente de la República Mexicana Felipe Calderón Hinojosa ha dicho que no había otra opción más que enfrentar al crimen. GENARO GARCÍA LUNA El ex Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa contó con el mayor presupuesto asignado a esa dependencia cuando aún existía, un monto de 184 mil millones de pesos. La asignación, sumada a los malos resultados de seguridad, le valió numerosas críticas de la oposición. GENERAL GUILLERMO GALVÁN Guillermo Galván Galván promovió

la guerra contra el narcotráfico hasta el final del sexenio de Calderón. Durante la conmemoración de la Marcha de la Lealtad en el 2012 aseveró que México se encontraba seriamente amenazado por el narcotráfico, un discurso que justificó la participación del Ejército en la lucha contra el crimen, opinan algunos. EDUARDO MEDINA MORA El Procurador General de la República durante la primera mitad del sexenio del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseveró a 18 meses de su gestión que el Gobierno sería el vencedor en la lucha contra las drogas. MARGARITA ZAVALA Ahora, aspirante presidencial, la ex Primera Dama Margarita Zavala no sólo afirmó sus intenciones de correr por la presidencia en el 2018, también reconoció en enero de este año que el crimen organizado se infiltró en los partidos políticos “desde hace tiempo”. ENRIQUE PEÑA NIETO En los últimos tres años han muerto en México 58 mil 523 personas asesinadas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Organizaciones civiles como Semáforo Delictivo han expresado que al menos seis de cada diez son relacionadas con el narcotráfico.

El Obispo hizo referencia a las declaraciones que Osorio Chong hizo el pasado viernes, cuando advirtió: “Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica. Se ha agotado el tiempo. Los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar. Por ello, en breve, se estarán tomando las medidas necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”. El prelado dijo en un comunicado que le “preocupa hondamente lo declarado por el Secretario

de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong […] en el sentido de que el diálogo que se inició con los maestros inconformes por la reforma educativa no da los resultados esperados y que se implementarán medidas para desbloquear las carreteras”. “¿Esto supone un desalojo con la fuerza pública? ¿No se dan cuenta de que un desalojo de esta naturaleza nunca será pacífico? Habría golpes, heridos y muertos, cosa que nadie deseamos”, cuestionó el Obispo Felipe Arizmendi. Arizmendi recordó que los cinco obispos del estado de Chiapas han “insistido ante diversas instancias estatales y federales que se abra y se sostenga el camino del diálogo entre las partes”. Incluso, señaló, han enviado misivas a los legisladores mexicanos en la Cámara de Diputados y de Senados para que instalen una Comisión que analice las peticiones de los profesores de Chiapas y de otros estados en torno a la Reforma Educativa. Y confió en que se reanude la mesa de diálogo entre la Segob y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


El tiempo se acaba: Segob; CNTE no cede las advertencias sólo buscan generar “temor y angustia en el magisterio”, pues, al ser protestas pacíficas, el gobierno no debe hacer uso de la fuerza. “Es una forma de preparar el terreno para escaladas represivas”, alertó.

Por Raúl Flores y Claudia Solera Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que “se ha agotado el tiempo”. “Los bloqueos (que llevan ya más de 45 días) y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar. Por ello, en breve se estarán tomando las decisiones necesarias

En tanto, farmacéuticas afiliadas a la Unefarm se quejaron de que los bloqueos en Oaxaca, Chiapas y Guerrero les han dejado pérdidas por 18 millones de pesos en junio.

Advirtieron que, continúan, se prevé inminente desabasto medicamentos en días.

si un de 15

También, Grupo Modelo denunció que ha tenido problemas de distribución en Oaxaca y que sus tráileres, así como los de otras empresas, no puedan ingresar a la entidad con productos terminados o materias primas.

“Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica”, afirmó. En respuesta, Coordinadora dijo

la que

Reabastecidas, 82% de tiendas Diconsa de Oaxaca Redacción Ciudad de México.- El 82 por ciento de las dos mil 21 tiendas Diconsa de Oaxaca han sido reabastecidas este sábado, de acuerdo con informes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La estrategia de abasto que ha sido puesta en marcha en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las empresas paraestatales Diconsa y Liconsa, ha logrado restablecer la distribución de alimentos en Oaxaca, donde una serie de bloqueos carreteros habían dificultado a los servidores públicos surtir las tiendas.

para

permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”, advirtió en un mensaje a los medios en el que no se permitieron preguntas de los reporteros.

13

Está garantizado, según la dependencia, el abasto de alimentos de la canasta básica para los próximos 15 días. La estrategia para llevar los víveres fue establecida desde el 24 de junio y ha consistido en el traslado de productos alimenticios por vías alternas y caminos rurales, en distintos horarios, incluso de madrugada.

Gasolina ha subido casi 30% en actual gobierno: AMLO Redacción Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, cuestionó el nuevo aumento a la gasolina, y aseguró que el gobierno estaba esperando que pasaran las elecciones para aplicar este incremento. Mediante un video en Facebook, resaltó que en la actual administración, la gasolina ha aumentado 26 por ciento, mientras el salario mínimo no ha registrado ni 10 por ciento de incremento. “Volvió a subir la gasolina, luego de que el mentiroso de (Enrique) Peña dijo que ya no iban a haber más gasolinazos; estaban esperado nada más que pasaran las elecciones. Vuelven a engañar a la gente… La gasolina ha aumentado poco más del doble que el

salario mínimo. Desde luego, más del doble de lo que se ha registrado de inflación”, apuntó. López Obrador indicó que en Estados Unidos la gasolina es más barata que en México. “Otra burla más es que Pemex (Petróleos Mexicanos la distribuye en Estados Unidos y la vende a 9 pesos el litro, y aquí a 13.40”. Ya basta de tanto engaño, subrayó. “Hay que hacer a un lado esta mafia del poder, de manera pacífica; le han hecho mucho daño al país y encima de todo hasta se burlan del pueblo de México.


EPN expresa solidaridad con Irak tras atentados

Notimex Ciudad de México.- Presidente Enrique Peña Nieto expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de Irak, luego de los sucesos de violencia ocurridos en aquel país, los cuales provocaron la muerte de varias personas. En su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario federal escribió:

Malova no reubicará planta que amenaza a humedal protegido; es una incongruencia: Greenpeace

Nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno iraquí, por los trágicos hechos de violencia que han cobrado más de un centenar de vidas. Este domingo se registraron atentados con coche bomba en dos concurridas zonas comerciales en Bagdad, lo que provocó que más de 100 personas perdieran la vida y varias más resultaran heridas.

Reportan robo de pipa con 26 mil litros de magna, en Oaxaca

Redacción

por agencia Quadratín Oaxaca.

Ciudad de México.- En la región del Istmo de Tehuantepec, se reportó el robo de una pipa que cargaba con 26 mil 500 litros de gasolina magna, esto cuando transitaba en la carretera Magdalena Tequisistlán con destino a Totolapan.

La comandancia regional del Istmo tuvo conocimiento del hecho ocurrido durante el sábado cerca de las 23 horas, así como se detalló que la pipa es color blanca de la marca Kenword, modelo 2014.

El conductor de la pipa habría sido interceptado por varios sujetos que lo bajaron de la unidad, lo amarraron y lo abandonaron en unos matorrales, esto de acuerdo con la información detallada

39 14

Se desconoce la autoría del hecho, sin embargo, el hecho ocurrió en una de las zonas en las que mayor presencia de bloqueos carreteros mantienen los maestros disidentes de la CNTE.

Por Gabriela Soto y Francisco Cuamea Ciudad de México.- A pesar de las alertas de seguridad y ambientales, el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez dijo que la planta de fertilizantes no será reubicada a otro sitio, sino que, se construirá dentro del humedal protegido por normas nacionales e internacionales.

El Gobierno de Sinaloa promueve la construcción de una planta de fertilizantes en el humedal Santa María Topolobampo, Ahome, dentro de la zona. La planta está ligada directamente a la familia del político priista Francisco Labastida Ochoa. El ex Gobernador de Sinaloa, ex candidato presidencial y especialista en temas energéticos, es el gestor de este proyecto, que

la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó de manera condicionada para que se construya en una superficie de 267 mil 500 metros cuadrados que está dentro del polígono Ramsar Topolobampo-Santa MaríaOhuira, el noveno más importante del país por su relevancia para la conservación de las aves migratorias.

Su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, hoy Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, pero quien, desde su cargo anterior como coordinador de Proyectos Estratégicos, operó la instalación del gasoducto en Sinaloa y promovió la inversión de la planta de amoniaco. Este proyecto es el que el Gobernador sinaloense no quiere echar atrás ni reubicar:


39 15

-Transnacionales anárquicasAMN.- El Estado les soltó la rienda y las transnacionales están desatadas. Reina la anarquía del capitalismo del mal. Estamos ante ponzoñosas e inmorales transnacionales, que bajo la cultura del dinero y sólo el dinero, la salud y las vidas de millones de seres humanos no importan, puesto que han sido reducidos a viles esclavos del consumismo. El pasado 30 de junio entraron en vigor en México las nuevas disposiciones que obligan a las empresas a que todos sus productos alimenticios cuenten con un etiquetado nutrimental frontal. Sí, al frente de cada producto debe ser legible cuánta grasa, cuánto dulce, cuánta sal y qué porcentajes de conservadores contiene sus productos, principalmente de aquellas empresas que lanzan al mercado comida chatarra con rabiosas campañas en medios de comunicación, en las que en la mayoría de los casos se valen de personajes famosos o figuras públicas para decirle a la audiencia que esos productos son lo máximo, y por eso ellos los consumen. Es el caso de Coca-Cola yPepsiCo. ¡Engaño monumental! Ambas transnacionales están acostumbradas a doblegar a gobernantes por las buenas o por las malas. Y son justamente estas dos ponzoñosas productoras de las aguas negras del capitalismo salvaje, que compraron Jumexy muchas otras marcas de refrescos, las que se niegan terminantemente a cumplir los nuevos lineamientos del gobierno mexicano. Y es que saben de la debilidad del Estado mexicano.Saben que en un Estado fallido se puede actuar con impunidad. El Poder del Consumidor, una organización civil mexicana, denuncia que las multinacionales refresqueras como Coca-Cola yPepsiCobuscan evitar el etiquetado que muestre a los consumidores en México, la cantidad de azucares o sodio en sus bebidas, además consideró que el actual etiquetado frontal no sirve para nada.

¿Qué esconden las aguas negras del imperialismo? ¿Mortíferas cantidades de azúcar y de sustancias como la coca y la cafeína que hacenque los consumidores se vuelvan adictos a esos ingredientes? En Chile ocurre la misma anarquía de esas asesinas empresas transnacionales que se niegan a poner el etiquetado nutrimental en sus productos. Caso concreto es McDonald’s, la transnacional que cuenta con casi 40 mil establecimientos en el mundo. La pregunta que usted y yo nos hacemos acerca de las nuevas normatividades en el etiquetado es que si estos lineamientos pondrán fin a la pandemia de obesidad, que a su vez desencadena una serie de enfermedades como la hipertensión, diabetes, colitis, gastritis y un largo etcétera. Me parece que la nueva normatividad a la que se niegan CocaCola,PepsiCo, McDonald’s, etc., no resolverá nada. Ocurre con los cigarrillos y bebidas alcohólicas y no pasa nada. En los clavos de ataúd, por ejemplo, se pone en la cajetilla hasta una calavera alertando que ese producto contiene pesticidas y nicotina, que está considerada como la tercera droga más adictiva del mundo y que más estragos causa a la salud, pero la gente desafía a la muerte con aquella máxima de que “la calaca me pela los dientes”. Qué contradictorio es el ser humano, la muerte le da pánico, pero la busca por todos lados. El asunto es de conciencia y buenos hábitos alimenticios. Vale la pena recordar a Hipócrates con aquella frase de “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Los pasaportes hacia la gloria histórica José Elías Romero Apis Hace algunos días, un amigo me preguntó lo que debe hacer un gobernante para lograr su pase a la gloria histórica. La respuesta no me fue fácil porque creo que la gloria no se busca sino que es ella la que nos busca a nosotros y, es entonces, que nos corresponde recibirla o rechazarla. El primer problema para acogerla y adoptarla es identificarla y reconocerla. Pedro Manero decía que lo difícil no es aprovechar la oportunidad, sino saber cuál es la oportunidad. Es que la gloria histórica no proviene de nuestra voluntad sino de una vis maior, desde luego ajena. Recurriré a ejemplos para explicarme en breve espacio. Se me ocurre Franklin D. Roosevelt con la Gran Depresión. Ésta llegó cuatro años antes que él. La combatió y la resolvió. Por lo que hizo, su nación recuperó su propia fe, supieron lo que eran o, por lo menos, lo que creían ser, que suele ser más importante que lo que se es. Otro caso puede ser Francisco I. Madero con la Dictadura. Ésta llegó 30 años antes que llegara él. La combatió y la derribó en seis meses. En otras ocasiones, por el contrario, el pasaporte se presenta sin siquiera la previsión inicial del gobernante y es entonces cuando éste tiene que arrinconar su capacidad programática para echar mano de su capacidad reactiva. Regreso a los ejemplos. A los pocos días de iniciado el mandato de Roosevelt, Adolfo Hitler asumió el mando político y gubernamental de Alemania. El americano no tuvo la menor duda de que habría guerra en Europa. Lo que en ese momento aún no adivinaban los gobernantes ingleses y rusos, ya era un hecho ineludible e inevitable para la mente de

Roosevelt. La primera pregunta básica que se hizo fue si los Estados Unidos deberían intervenir en esa guerra o tan sólo verla como una guerra ajena. La respuesta fue indubitable. Desde luego que de esa guerra saldrían como los dueños de la mitad del mundo. El destino de gloria tocaba a las puertas de los Estados Unidos y su presidente no sería el atarantado, miedoso o humanista que le negara el paso o le rechazara sus ofrendas. La segunda interrogante era consecuencia de la primera respuesta. Si decidieran comprometerse bélicamente, ¿cuándo sería el momento oportuno para inmiscuirse en la conflagración? No tan pronto. En ocho o diez años. Tan lento como para que los europeos sumaran 40 millones de muertos. Tan lento como para que, en ese entonces, ya no tuvieran comida ni armas ni medicinas ni jóvenes ni esperanzas ni vigor para enfrentársele. Tan lento como para que, en su desesperación, los amigos le rogaran su ayuda y los enemigos le pidieran la paz. Desde luego que el auxilio a unos y la clemencia a otros tendría un precio exorbitante. Sólo para entonces desembarcaría en Europa el primer norteamericano, al que nunca le faltó el arma, el parque, el combustible, la medicina, el alimento y, ni siquiera, el cigarro, la golosina o el correo romántico. Además, su país podría sostener su participación en la guerra por 20 años más sin sacrificar, en casa, una sola de sus hamburguesas, de sus cervezas o de sus comodidades. Más aún, gozando de empleo pleno, de más amplias libertades y de muy benéficas transformaciones sociales.

“Señor Presidente, ¡ya no salga!” Francisco Garfias El Congreso espera una “señal contundente” del gobierno federal en el caso de la agresión en Xalapa, Veracruz, a destacados panistas.

No se concretó el nombramiento del fiscal anticorrupción que propuso Duarte. La primicia la dio el senador azul, antes de que apareciera en algún medio.

Ricardo Anaya, Miguel Ángel Yunes, y Santiago Creel, fueron atacados el miércoles por integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos, históricamente vinculado con el PRI.

No hay duda de que opera y está en estrecho contacto con los que mandan en este país.

“Se trata del dirigente nacional de un partido, de un gobernador electo, y de un exsecretario de Gobernación”, destacó Roberto Gil, presidente de la mesa directiva del Senado. Una y otra vez nos repitió que lo ocurrido no tiene motivaciones electorales. Las urnas quedaron atrás. Es un problema político serio que el Congreso federal no puede dejar pasar. La agresión se produjo luego de que los azules se manifestaran públicamente en contra del nombramiento de un fiscal anticorrupción sugerido por Duarte. Gil ya habló con el perredista Jesús Zambrano, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados. Están en la misma sintonía. Si el gobierno federal le pasa ésta al “loquito” de Javier Duarte, mandatario saliente de Veracruz, se crearían las condiciones para una confrontación con el Congreso federal. “Hay disposición”, subrayó el panista. Gil ya percibió una buena señal.

En el Congreso celebraron y reconocieron el gesto, pero el senador aclaró que no es suficiente. No pide la destitución de Duarte. Una demanda de esa naturaleza es contraria al Estado de derecho, dice. Se conformarían con la integración de una mesa que facilite la transición pacífica y ordenada del gobierno de Duarte al de Yunes. El gobierno de Veracruz niega cualquier injerencia en los hechos ocurridos en Xalapa. Flavino Ríos Alvarado, secretario de Gobierno, asegura que personal de ayudantía de Ricardo Anaya y de Yunes recomendó a los panistas salir por el estacionamiento del recinto, y no por la puerta donde se realizaba la manifestación. “Decidieron salir por el acceso principal del recinto legislativo”, dice el funcionario. Gil, por otra parte, nos hizo notar que cada que se registra una crisis mayor, el presidente Peña anda fuera del país o está por salir. Es el caso de la agresión a los panistas en Xalapa. Anda en Canadá. Lo fue con Ayotzinapa, con la Casa Blanca, la fuga de El Chapo, el Tren Bala a Querétaro...


El Edomex para los mexiquenses Pascal Beltrán del Río El martes decía que, desde que César Camacho Quiroz tomó posesión como gobernador interino del Estado de México, en julio de 1995, para sustituir a Emilio Chuayffet – quien había sido nombrado secretario de Gobernación por el presidente Ernesto Zedillo–, la lógica que ha imperado para ocupar el Palacio de Gobierno en Toluca ha sido la local.

ca por el presidente Carlos Salinas de Gortari para recuperar la fidelidad del estado al PRI. Emilio Chuayffet hizo carrera local en el Edomex entre 1982 y 1987, cuando fue presidente municipal de Toluca y secretario de Educación de la entidad. Pero antes de eso había laborado en la Secretaría del Trabajo y había sido delegado en Benito Juárez, en la capital del país.

Hasta 1993, habían llegado a la cumbre de la política estatal varias figuras que antes habían escalado posiciones en el ámbito federal.

En 1989 sustituyó a Pichardo en la Profeco y luego se convirtió en director general del recién fundado Instituto Nacional Electoral. Cuando el PRI lo postuló para la gubernatura, en 1993, se desempeñaba como coordinador de asesores del secretario de Gobernación, Patrocinio González.

A Jorge Jiménez Cantú lo hicieron candidato a la gubernatura del Estado de México en 1975, luego de ocupar la Secretaría de Salubridad y Asistencia en el sexenio de Luis Echeverría. Alfredo del Mazo González hizo carrera en la Secretaría de Hacienda antes de ser postulado como candidato a gobernador durante el periodo del presidente José López Portillo. Cuando Del Mazo fue llamado por el presidente De la Madrid para ocupar la Secretaría de Energía, en 1986, el interinato recayó en Alfredo Baranda, un cuadro formado en el Banco de México y Hacienda. Mario Ramón Beteta fue secretario de Hacienda, director del banco Somex y titular de Petróleos Mexicanos antes de ser nominado como aspirante del PRI a la gubernatura en 1987. Nacido en la Ciudad de México, a Beteta incluso tuvieron que justificarle la residencia en el estado para que pudiera ser gobernador. Se usó un alegato que alguien bautizó jocosamente como “jus ranchi”, pues Beteta poseía una propiedad rural en el municipio de Xalatlaco, del otro lado del Ajusco, que le había regalado Carlos Hank González. De hecho, la falta de relación de Beteta con los grupos políticos del estado y la derrota que sufrió el PRI a manos de Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones presidenciales de 1988 hicieron que durara muy poco en la gubernatura: apenas dos años. Del largo interinato posterior se hizo cargo Ignacio Pichardo Pagaza, quien había sido subsecretario de Hacienda, diputado federal, secretario de la Contraloría y procurador federal del Consumidor antes de ser enviado a Tolu-

Hasta ese momento, quien llegaba al Palacio de Gobierno en Toluca tenía experiencia federal. Pero eso empezó a cambiar en 1995, con el nombramiento de César Camacho como gobernador interino. Tanto él, como quienes lo sucedieron en la gubernatura –Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila– hicieron su carrera en el estado. Para ganar la candidatura, Montiel derrotó en una elección interna al avezado político Humberto Lira Mora, experimentado legislador, embajador y funcionario federal. Enrique Peña Nieto es el primer Presidente de la República en no haber tenido funciones previas en el ámbito federal –Vicente Fox había sido diputado federal y Felipe Calderón, secretario de Energía–, pues hizo su carrera en el Estado de México, igual que Eruviel Ávila. Fue quizá la lejanía del presidente Ernesto Zedillo respecto de los asuntos de su partido, así como la expulsión del PRI de Los Pinos, que duró 12 años, lo que fortaleció a la clase política mexiquense. Tanto, que incluso dio un Presidente. Y hoy, aunque hay figuras del ámbito federal que son mencionadas como aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura en 2017 –Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Alfonso Navarrete Prida, Ernesto Nemer y Alfredo del Mazo Maza–, la fuerza parece estar nuevamente en las filas del equipo local.

17

Y sin embargo se mueve… Jorge Fernández Menéndez Se van a mover muchas cosas en el ámbito de las demandas anticorrupción en varios estados. A pesar de que toda la atención pública se ha concentrado tanto en las consecuencias de los bloqueos en Oaxaca como en las del Brexit, con sus repercusiones tanto en la economía global como en la campaña presidencial estadunidense, lo cierto es que hay cosas que se están moviendo en el escenario político nacional que muestran hasta qué punto los procesos electorales de 2017 y 2018 están ya entre nosotros. Para empezar, en Veracruz se han dado dos movimientos importantes. Por una parte, la vergonzosa agresión que sufrieron el gobernador electo de ese estado, Miguel Ángel Yunes Linares, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el responsable electoral de ese partido, Santiago Creel, por parte de ese impresentable instrumento político llamado Los 400 Pueblos, encabezados por César del Ángel, un personaje que ha estado en cuantas provocaciones se han presentado en ese estado, y en otros, en los últimos años. Para nadie es un secreto tanto la cercanía de César del Ángel con el exmandatario Fidel Herrera, como la animadversión alimentada por años de rencores contra Yunes Linares, desde que éste fue secretario de Gobierno en la administración de Patricio Chirinos. Los 400 Pueblos es el grupo que el sexenio pasado, día con día, por un dinero, engalanaba el Paseo de la Reforma con sus mítines de hombres y mujeres encuerados para demandar algo que nadie sabía muy bien qué era, más allá de la mera provocación política. El hecho es que el miércoles, cuando los tres dirigentes panistas fueron al Congreso local a pedir que no se eligiera el nuevo fiscal anticorrupción hasta que se instalara la próxima administración estatal, fueron despedidos con golpes, les arrojaron piedras, destrozaron sus camionetas, varios de los integrantes de la comitiva terminaron heri-

dos. Un hecho vergonzoso que no registró intervención alguna de las fuerzas de seguridad para impedirlo. Un día después, desde las oficinas de Bucareli llegó una orden terminante al priismo local: cuando se instalara la sesión del Congreso, se tendría que retirar en forma inmediata de la orden del día la designación del fiscal anticorrupción. Era el corolario de lo que horas antes, casi al mismo tiempo que se producía la agresión a los panistas, había dicho la presidente del PRI, Carolina Monroy, que esa designación podía ser legal, pero no era ética. Es una señal de que se van a mover muchas cosas en el ámbito de las demandas anticorrupción en varios estados, desde el PRI y desde los otros partidos y puede haber algunas sorpresas en forma rápida, antes de que incluso asuman las nuevas administraciones locales. No se quiere llegar a las elecciones de 2017, y mucho menos a las de 2018, con la carga de la denuncia. Por otra parte, ahondando en 2017, la propia Carolina Monroy aceptó que sí quiere ser candidata a gobernadora por su partido en el Estado de México. Estará en la presidencia nacional del PRI por lo menos durante 60 días y, una vez que el Consejo Nacional de ese partido designe a un nuevo presidente, regresará a la Secretaría General y buscará esa candidatura. Existe, claro, la posibilidad de que pueda quedarse al frente del partido, pero todo indica que su mira está puesta en Toluca. Allí, en la capital mexiquense, su declaración movió intereses, y el mismo día del anuncio de Carolina se informó que otra aspirante, Ana Lilia Herrera, dejaba el Senado para incorporarse al equipo de Eruviel Ávila, como secretaria de Educación. Ana Lilia tampoco oculta que quiere ser gobernadora. Y faltan otros aspirantes, como Alfredo del Mazo, que también buscarán suceder a Eruviel.


El dictadorzuelo no quiere irse Jorge Ramos Ávalos

Los dictadores -y sus imitadores, los dictadorzuelos- nunca dejan el poder por las buenas. Es preciso sacarlos. Pero hay maneras de sacarlos. En el caso de Nicolás Maduro en Venezuela la cosa es complicada. Primero, porque él no se percibe a sí mismo como un dictador. Segundo, porque Venezuela todavía no es una dictadura tipo Cuba; la oposición controla la Asamblea Nacional. Y tercero, porque la misma Constitución bolivariana incluye una salida democrática a través de un referéndum revocatorio. La pregunta es ¿cómo salir de un líder que ya no es demócrata en un sistema autoritario? Cuando a Hugo Chávez se le ocurrió incluir en la Constitución de 1999 un referéndum revocatorio, nunca se imaginó que se le aplicaría a él -en el 2004- y luego al líder que escogería por dedazo para sustituirlo. Chávez superó el referendo y se quedó en el poder hasta su muerte. Pero pocos creen que Maduro podría hacer lo mismo con uno de los peores gobiernos en la historia de Venezuela. ¿Es Venezuela una dictadura?, le pregunté al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. "Nosotros no hemos utilizado ese término en nuestro informe", me explicó. "Pero sí hemos hecho referencias a problemas serios que existen en el funcionamiento democrático de Venezuela. La existencia de presos políticos es totalmente inconsistente con el concepto mismo de democracia. El hecho de poner obstáculos administrativos a la realización del referéndum revocatorio es obstaculizar a la gente para que se exprese. Es muy importante que se haga este año. No hacerlo afectaría variables de legitimidad del gobierno". (Aquí está la entrevista por TV: http:// bit.ly/290iHzE). Almagro se ha atrevido a hacer algo que su predecesor, José Miguel Insulza, evitó durante toda una década: invocar la Carta Democrática de la OEA. Insulza, cuidadoso de las formas y las palabras, nunca tuvo el valor y la decencia de enfrentar a Chávez y a Maduro. Prefirió no hacer olas. Almagro, en cambio, ha desatado una tormenta.

"Negarle la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más como tantos que ha tenido el continente", le dijo Almagro a Maduro. Eso, sin duda, no es diplomático pero sí es la verdad. La oposición venezolana -con el apoyo de 20 países en la OEA- por fin ha encontrado la salida. Maduro ve el final y por eso está peleando como gato en el agua. Trató de bloquear el proceso para activar la carta democrática en la OEA y no pudo. Ahora busca sacar el asunto de la OEA y llevarlo a una reunión en República Dominicana -o donde sea- para ganar tiempo y apoyo de sus incondicionales. Mientras tanto, un grupo de chavistas busca que el Tribunal Supremo de Justicia desconozca a la Asamblea Nacional. En ninguna democracia un poder puede cancelar a otro. Pero en la Venezuela madurista todo es posible. Y esa falta del equilibrio de poderes le preocupa a Almagro. "Aquí hay un desconocimiento permanente del Poder Legislativo", me dijo, "y eso afecta todo el funcionamiento de la democracia en Venezuela". Venezuela está al borde del colapso. El desabastecimiento está generando dramáticos casos de hambruna en un país que, hasta hace poco, era considerado uno de los más ricos del continente. La corrupción del chavismo es a plena luz del día; no hay que esconderse porque los del gobierno se sienten impunes. Y el crimen y la inflación son el purgatorio todos los días. Un gobierno relativamente racional buscaría menos muertos y más orden. Pero el régimen de Maduro hace mucho que perdió el rumbo y me recuerda una frase del personaje central de la novela de Gabriel García Márquez El general en su laberinto: "Nuestra autoridad y nuestras vidas no se pueden conservar sino a costa de la sangre de nuestros contrarios". Lo dicho: ningún dictadorzuelo se va por las buenas. Posdata. Hay que prepararnos para la siguiente masacre en Estados Unidos. A pesar del enojo y la tristeza tras la matanza de 49 personas en Orlando, nada -¡absolutamente nada!se ha hecho para evitar otro incidente similar.

PRD: de nuevo al filo de la navaja

39 18

José Fonseca Mañana, al reunirse el consejo nacional del PRD, otra vez el PRD se coloca al borde de la fractura al tener que escoger al sucesor o sucesora de su dirigente nacional Agustín Basave, quien regresa a su curul. Uno se pregunta si están conscientes que esta elección no es como las otras, porque en las otras se impusieron las mezquindades con tal de ganar espacios. Si están conscientes que a sus puertas está la opción lopezobradoristas, lista para irrumpir como abanderada de la izquierda y que una fractura interna los difuminaría del panorama político. ¿Cómo destrabar conflicto con la CNTE? El conflicto con la CNTE parece haber llegado a un impasse. Los dirigentes de la disidencia amenazan con la continuación de los bloqueos, si no hay diálogo. Y el gobierno federal advierte que no habrá diálogo si siguen los bloqueos. La situación se traba y parece empezar una desgastante lucha de trincheras. Hay quienes sugieren que, sin echar atrás la reforma educativa, se considera una revisión de sus contenidos, de tal forma que permita ciertas adecuaciones a peculiaridades regionales. Si la CNTE no acepta, entonces la única salida es una de fuerza. De anticontaminación y descontentos El programa que durante tres meses se aplicó para enfrentar la contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de Mèxico no gustó a nadie, generó el descontento de todos. Curioso. Todos dicen por qué no funcionará la nueva norma. Todos tienen propuestas, con sustento técnico, dicen. Muchos se quejan del alto costo que implica. O sea, persiste el descontento.

Los propietarios de vehículos, particulares y comerciales, alegan que es la industria la que contamina. Bien, entonces ¿qué tal si desindustrializamos toda la zona metropolitana? Ningún simplismo soluciona el problema. NOTAS EN REMOLINO El incidente con los 400 pueblos logró ya que se frenara la elección de fiscal transexenal en Veracruz, pero siguen otras leyes. El CEN del PRI tiene que presionar legisladores para contener la torpe fiebre reformista del gobernador saliente Javier Duarte... Ahora que tantos en esta sociedad padecen la crisis existencial del uso de la fuerza del Estado, es ocasión para recordar que el Congreso se negó a reglamentarlo en una ley... A pesar de las críticas, la investigación sobre el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa continúa. Se arrestó a otro involucrado más. Dice la PGR que con esa detención se cierra el círculo de la aprehensión de los mandos delincuenciales que urdieron el crimen... La próximo asamblea del PAN del Estado de Mèxico, cuya finalidad es elegir nueva dirigencia estatal, no es rutinaria, se confrontarán las principales fuerzas panistas, las que se alinean para la sucesión no sólo mexiquense, sino también para la presidencial... Llegaron presuntos representantes de los habitantes de Nochixtlàn a una reunión con el Secretario de Gobernación. A juzgar por el despliegue de consignas al llegar se entiende porque destituyeron a los anteriores... La idea del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para hacer una transparente feria de licitaciones de todo el gobierno no es mala. Un pena que no tome en cuenta la dinámica para las licitaciones...


39 19

La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, en proceso de promulgación, en atención a que ninguna de sus partes fue vetada, establece las bases de coordinación entre las diversas instancias de gobierno y distribuye las competencias entre éstas, por lo tanto, regula y crea los órganos del Estado vinculados con ese sistema. El objetivo de la Ley es la prevención de hechos de corrupción y faltas administrativas, la emisión de políticas integrales en el combate de la misma, las directrices básicas de coordinación, la organización y funcionamiento del sistema, la integración y bases de operación del Comité de Participación Ciudadana, las bases de promoción, fomento y difusión de la cultura de integridad, la regulación de la eticidad del servicio público y las bases mínimas para la automatización de los procesos de actualización de información relacionada con la materia. El Sistema Nacional, en su esencia, es un órgano intermedio (aquel integrado por entes que se coordinan para conseguir un propósito común) en el que participan el comité coordinador, el comité de participación ciudadana, el comité rector del Sistema Nacional de Fiscalización y los sistemas locales, que concurrirán a través de sus representantes. El comité coordinador se integra por siete órganos del Estado: la Secretaria de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Consejo de la Judicatura Federal, la Fiscalía especializada para el combate a la corrupción, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y un representante del nuevo Comité de Participación Ciudadana, que lo presidirá. El Comité de Participación estará integrado por personas designadas por el Senado de la República, de entre aquellas que hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Los procesos para la selección de los integrantes son complejos, abiertos y con la participación de las instituciones de educación superior. El nuevo órgano que crea la ley es la Secretaría Ejecutiva del Sistema

Nacional que es un organismo descentralizado, auxiliar del comité coordinador, perteneciente a la administración pública federal, que será auditado por un órgano interno de control limitado en sus atribuciones, cuyo titular será designado por la SFP. El órgano de gobierno de la mencionada Secretaría estará integrado por los miembros del comité coordinador del sistema y presidido por el Presidente del Comité de Participación Ciudadana. Además, contará con una comisión ejecutiva y un secretario técnico designado por el órgano de gobierno, quien será el director del organismo descentralizado. Los procesos de nombramiento y remoción garantizan la autonomía de la gestión y, las facultades la operatividad del sistema nacional. Finalmente, al sistema nacional lo conforman dos sistemas más: el conjunto de sistemas locales y el nacional de fiscalización, integrado por la ASF, la SFP, las entidades de fiscalización superiores locales y las instancias homólogas encargadas del control interno de las entidades federativas. Todo lo anterior, significa que el sistema en su conjunto coordinará a más de 100 instituciones de diversas instancias, con pertenencia a los distintos poderes ejecutivo, legislativo y judicial así como órganos autónomos constitucionales. Entonces, quien espere resultados en el corto plazo está equivocado. En los próximos meses se iniciarán los procesos de nombramiento y la construcción de las instituciones. El nuevo órgano, la Secretaría Ejecutiva, empezará a operar después de que sea integrado el Comité de Participación Ciudadana, por lo que la Plataforma Digital Nacional, que contenga la información sobre declaraciones, procedimientos de contrataciones públicas, servidores públicos sancionados, denuncias públicas información pública sobre contrataciones comenzará a operar en su máxima dimensión en por lo menos dos años. Lo importante es que la reforma constitucional es un cambio institucional profundo que integra transversal, regional y funcionalmente a órganos de Estado disímbolos e incorpora la participación ciudadana en espacios organizacionales estratégicos.

En México viven 37.9 millones de jóvenes de 15 a 29 años, de los cuales el 50.5 por ciento son mujeres, y el 49.5 por ciento varones. Un análisis por edad muestra que este sector de la población tiene el mayor nivel de desocupación. Lo anterior fue destacado por un grupo de diputados del PRD que presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo, para solicitar que comparezca el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, para que informe de la situación actual que viven esos 37.9 millones de jóvenes en materia de empleo, acciones y pendientes, riesgos y proyecciones, pues de acuerdo con diversas fuentes de información son más de un millón 209 mil los jóvenes desempleados y aumenta el número de los que “ni trabajan ni estudian”, los conocidos como “ninis”. Los legisladores recordaron que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó en el primer trimestre de 2016 una tasa de desocupación de jóvenes del 7.2 por ciento, resultando las mujeres las más afectadas y, según el INEGI, el año pasado la población desocupada de 14 a 19 años de edad representó el 15 por ciento, mientras que para el grupo de 20 a 29 años ascendió a 38 por ciento. La población desocupada sin instrucción escolar representa el 10 por ciento; a nivel primaria 19 por ciento y en secundaria 37 por ciento; medio superior y superior, 18 y 24 por ciento, respectivamente, de ahí que “uno de los mayores retos que enfrenta la población joven, es la transición de la vida escolar a la vida laboral”. La Cosecha La fase ampliada del Hoy No Circula terminó en la Ciudad de México con intenso tráfico durante el día y largas esperas en los verificentros, pues no estaban preparados para empezar a operar de acuerdo con las nuevas especificaciones.

Pero fue peor en otros sitios de la llamada megalópolis. Por ejemplo, en Morelos, de plano el gobierno estatal anunció que el programa de verificación vehicular quedaba suspendido temporalmente. El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeath, informó que ninguno de los más de 40 verificentros que existen en el estado, tiene los sistemas y equipos para cumplir con los nuevos procedimientos. “Se ha agotado el tiempo, los bloqueos y afectaciones a la ciudadanía deben de terminar”, advirtió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los maestros disidentes. Anunció que, en breve, se tomarán las medidas necesarias para permitir el tránsito en vialidades estratégicas y el abasto. Para Televisión Azteca queda claro que hoy en día el contenido es el rey, afirmó su director ejecutivo, Benjamín Salinas Sada, al dar a conocer el proceso para la creación de contenidos que está por presentar la televisora que comanda, a partir de lo que desea la gente. Durante su participación en el Content Capital, que se realizó en la capital del país los dos últimos días de junio, ante creadores, comunicólogos, expertos en redes sociales y líderes de medios tradicionales y plataformas digitales, Benjamín Salinas explicó que para conocer el deseo del público se realizaron, no encuestas, sino estudios antropológicos en miles de hogares, para saber cómo piensan y qué prefieren los mexicanos. Además, destacó que la televisión es todavía el medio más importante, pero debe transformarse.


20

Cinco cosas que hacen perder la fe en los políticos

Cría cuervos y...

Vianey Esquinca

Carlos Ornelas

Por supuesto, son más las cosas que les hacen a los ciudadanos no creer en los políticos, pero éstas son sólo las cinco que trascendieron esta semana: 1.- Que pretendan hacer creer que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se traslada en taxi ecológico el día que no circula, y luego la cámara incómoda de la agencia Cuartoscuro revele que más bien utilizó un helicóptero para, por lo menos, uno de sus traslados. Todo sucedió el 29 de junio. Al evento realizado en los Talleres de la Línea A, ubicados en Los Reyes La Paz, Estado de México, llegó en taxi ecológico, pero no tuvo que atravesar toda la caótica Ciudad de México ni quedarse atrapado dos horas en el tráfico. Él descendió unos metros antes de un helicóptero de la SSP. Obviamente, como jefe de Gobierno debe tener una agenda muy compleja y apretada que no le permite andar “perdiendo tiempo” en el tráfico como los demás mortales, ni llegar oliendo a sus reuniones a garnacha del metro Pino Suárez en hora pico, pero ¿qué necesidad había de subirlo al taxi para aparentar? Mata un perro y te dirán mataperros, utiliza un helicóptero y te dirán #LadyMancera. 2.- Que parezca que el Presidente de tu país no está a la altura (política) de sus homólogos. Las visitas de Estado, las cumbres o reuniones internacionales suelen pasar sin pena ni gloria entre la población. Escuchar en las noticias o leer que los mandatarios firmaron “memorándum de entendimiento para la cooperación de l o que sea” o “convenios de colaboración en sectores como el energético, el social y el educativo” suena a algodón de azúcar de Chapultepec, puro aire y nada de sustancia. Sin embargo, cuando trascienden fotografías o momentos que hacen parecer al Presidente nervioso y fuera de lugar, todo el mundo habla de ello. Eso fue lo que sucedió

en la Cumbre de Líderes del Norte. Desde el primer día en que se fue a correr con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, las cosas no pintaron bien. Mientras el canadiense portaba una playera oscura en la que se leía la palabra: Saskatchewan, que es una provincia del oeste de Canadá, el mandatario mexicano usaba una camiseta verde encendida del tipo: paraque-el-Estado-Mayor-me-encuentresi-me-pierdo. Y lo que siguió no fue mejor: un video donde se le ve a Enrique Peña Nieto dudando si bajar o subir o regresar o platicar o señalar o llorar de un presídium en Ottawa que compartía con los presidentes de Canadá y Estados Unidos. Lo superficial trascendió a lo sustancioso –si es que hubo algo–. 3.- Que un partido como el PRD no pueda ponerse de acuerdo para elegir a su dirigente. Un instituto político que parece que “está viendo y no ve”, que no es capaz de ganar unas elecciones por sí solo, también resulta que es incapaz de tomar una decisión madura como la de elegir a su presidente nacional. 4.- Funcionarios que dan el vigésimo noveno ultimátum porque ahora sí les están colmando la paciencia y en una de ésas sí retiran los bloqueos de la CNTE de las carreteras de Oaxaca y Chiapas. 5.- Políticos pepenadores de causas. Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más su apoyo a la CNTE, pidió la libertad de sus dirigentes y, de paso, exigió iniciar una transición rumbo a 2018. Traer agua a su molino a costa de la desestabilidad es algo que se les da a los políticos que no tiene ni Obama. Éstas son las cinco cosas que contribuyeron a que la gente o mantuviera su resistencia hacia los políticos, o simplemente confirmara lo que ha venido pensando los últimos años: que no tienen remedio.

Cientos de organizaciones, unas legítimas, otras negocios de manipuladores ladinos, reciben fondos del erario. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tensa las cuerdas cada día más. Los hechos en Tabasco y Nuevo León, una entidad donde la presencia de la CNTE era marginal, indican que la protesta puede escalar a extremos incontrolables. Aparte de la torpeza del gobierno para aplicar los protocolos de contención de multitudes que causaron —al parejo con la provocación de los “afines” de la CNTE— las muertes en Nochixtlán, es difícil explicar cómo la ultraizquierda rebasó a los líderes de la CNTE. Pascal Beltrán del Río (Excélsior 22/06) ofreció una explicación oportuna. La detención de los líderes de la sección 22, Francisco Villalobos y Rubén Núñez, propició que los grupos afines al Ejército Popular Revolucionario pujaran por acciones cada vez más violentas, incluyendo el asesinato del periodista Elidio Ramos en Juchitán. Francisco Garfias, en su Arsenal de ayer en estas páginas, asentó: “El profesor Miguel Alonso Raya, destacado perredista, es un convencido de que los dirigentes de la CNTE no tienen control del movimiento. ‘Se les metieron grupos, esos que plantean el ahora o nunca’, asegura”. ¿Cuáles son esos grupos y por qué actúan con tanta virulencia? Dos reportajes de Milenio (29 y 30/06) ofrecen otras pistas; ominosas, por cierto. En la edición del jueves pasado, Israel Navarro, documenta que nueve organizaciones sociales que participan en los bloqueos —y otras acciones violentas— en Oaxaca, recibían dinero del gobierno de Gabino Cué. No nada más esas nueve, cerca de 50 con las cuales su gobierno “mantenía buena relación”. El reportaje incluye un cuadro donde señala la organización, el nombre del dirigente y el monto que recibieron en 2012. El Movimiento Unificador de la Lucha Triqui, uno de los grupos más activos en las es-

caramuzas de la CNTE, fue el que recibió más recursos: 109.7 millones de pesos. El Frente Amplio de Lucha Popular —que observadores lo sitúan cercano al EPR— recibió 46 millones de pesos. Hace dos meses que el gobierno de Cué canceló esos subsidios; asunto que hizo enojar a los líderes de esas asociaciones cívicas, que recibían fondos para sus comunidades, pero de las que no se sabe que rindieran cuentas. No es descabellado conjeturar, como hace Héctor Aguilar Camín, en el mismo Milenio, que detrás del activismo está la irritación por la clausura de recursos que alimentaban el clientelismo. El origen del problema es la corrupción y las prácticas clientelares que impulsó el régimen de la Revolución Mexicana y que los gobiernos de la alternancia —tanto en ámbito federal, como en los estados— no supieron y, acaso ni quisieron, desmantelar. Hoy se manifiesta en su esplendor. Cientos de organizaciones, unas legítimas, otras negocios de manipuladores ladinos, reciben fondos del erario. Es la persistencia de métodos ilícitos. Fue lo que hizo el gobernador Heladio Ramírez en 1992, al darle a la Sección 22 cinco coordinaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Su propósito, quizás, era comprar la voluntad de los líderes para que aceptaran la descentralización. Pero el mandatario nunca pensó que estos dirigentes se comportarían diferente a los de organizaciones priistas. La receta la replicó el subsecretario Luis Enrique Miranda, en 2013 y 2014, en la Secretaría de Gobernación. El resultado: en lugar de apaciguarlos, motivó a los disidentes a ir por más. Luego les quitan recursos. En respuesta, los inconformes les empiezan a sacar los ojos. Eso no explica todo, pero forma parte de la trama de cómo los líderes de la CNTE perdieron el control de las masas en protesta. RETAZOS De antología: Mediante un comunicado, la CNTE aseguró que es mentira que haya desabasto de comida y gasolina en Oaxaca y Chiapas.


Corrupción ‘in fraganti’ José Buendía Hegewisch “A confesión de parte, relevo de prueba”, el dicho tribunalesco sería suficiente para llevar a los gobernadores salientes de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, a la barandilla. Sus reformas de última hora para cubrirse la espalda de acusaciones de corrupción equivalen a agarrarlos in fraganti en el delito. Sus movimientos en la estructura de gobierno y nombramientos a “modo” son demostración de poder ilimitado y la falta de contrapesos institucionales. Una confesión de la desproporción de medios administrativos y legales de que disponen para malversar recursos, endeudar al estado y desviar dinero en esas, como en otras entidades. Sus gobiernos, un vodevil repudiado en las urnas. El mejor testimonio de la necesidad de que la autoridad publique su declaración patrimonial, eliminada de la Ley 3de3 que fue aprobada por el Congreso. La garantía de trasparencia no es nimia, como puede verse del enorme arsenal de subterfugios legales y engaños de que hacen gala para “blindarse” de investigaciones anticorrupción años después de dejar el cargo. Sus recursos para ocultarse son la mejor prueba de que conocen su patrimonio, lejos de afectar la vida privada, es imprescindible para limitar la impunidad.

mo, los dirigentes nacionales del PAN Ricardo Anaya y Santiago Creel fueron agredidos por una turba, al parecer ordenada por Duarte. Algo temerá el gobernador con 22 averiguaciones previas en la PGR abiertas los últimos tres meses por denuncias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por mal manejo y probable desvío de millones de pesos. El modus operandi se replicó el 21 de junio en Quintana Roo con la creación de una fiscalía general autónoma y un nuevo fiscal inamovible nueve años del grupo cercano al gobernador Borge, también acusado por corrupción. Ese mismo día, manifestantes reclamaron e hicieron destrozos en el Palacio de Gobierno de Chihuahua contra la supuesta quema de documentos públicos por parte de la autoridad, que ya en abril pasado había ajustado los órganos anticorrupción locales para dejar ahí gente de confianza. Los tres estados comparten el récord de contratación de deuda pública de los últimos cinco años, pero también se ha pedido investigar a otros mandatarios estales por corrupción como a Padrés, en Sonora y Guanajuato.

Las maniobras desmontan también el argumento de la seguridad o, por lo menos, evidencian que el reclamo de este derecho es coartada de trasgresión.

El debate sobre la publicación de las declaraciones patrimoniales es pertinente tras el veto parcial del Presidente a la Ley 3de3 que se discutirá otra vez en el Congreso. El Ejecutivo observó el artículo 32 que obligaba a particulares a presentarla cuando reciban dinero público.

Y en cualquier caso, demuestran la abismal asimetría entre sus posibilidades para borrar la corrupción respecto de la que tienen los particulares para evadir a la justicia.

Pero dejó intacto el manto protector para la autoridad, precisamente, con los argumentos que hoy invalidan gobernadores cercanos al grupo de Peña Nieto con sus maniobras.

Tras perder las elecciones del 5 de junio y amenazados por la oposición de ir a la cárcel, tres de los cuatro gobiernos que por primera vez perdió el PRI en 86 años entraron en un intenso proceso de reingeniería con reformas que incluso podrían venderse como avance democrático. Bingo! El Congreso de Veracruz avaló crear una sala especializada anticorrupción, cuyos magistrados serán nombrados por el gobernador y permanecerán cinco años en el cargo. La víspera, ahí mis-

Ni los empresarios han retomado el activismo ante la vendetta de que fueron objeto con el artículo 32 de la ley. Nuevamente se pierde una oportunidad para mandar un mensaje claro contra la corrupción y la impunidad, aunque esta vez la investigación anticorrupción a los gobernadores derrotados en las urnas es inevitable al ser ellos mismos los que ofrecen las pruebas. Y lo saben.

Sin debates no hay democracia

39 21

Enrique Krauze Dos preguntas inundaron Google al día siguiente de la votación en favor de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea: ¿Qué es la Unión Europea? ¿Qué significa salir de la Unión Europea? Si esta ignorancia sobre el contenido y trascendencia del voto ocurrió en la democracia más antigua del mundo, la cuna de la Carta Magna y el Parlamento, de la libre expresión y la tolerancia, nadie asegura que no pueda ocurrir en Estados Unidos, con todo y sus doscientos cuarenta años de continuidad democrática. Para evitarlo, la mayoría de los medios está dedicada a aportar datos duros sobre las consecuencias terribles de elegir a Trump. Aún así, la moneda está en el aire: ¿votarán nuestros vecinos con la información objetiva o a ciegas? Hay una lección obvia para México, en vista a las elecciones del 2018: asegurar que el votante esté informado y decida con claridad cuál es la mejor opción. El tsunami de spots que tuvieron que soportar los votantes en las pasadas elecciones no contribuyó, en absoluto, a ese propósito. Por el contrario: alentó la ignorancia, la confusión, el encono, el ruido, el hartazgo. Si este será el clima en 2017 y 2018, no podemos esperar un voto informado. Para lograrlo, hay que ofrecer al ciudadano un medio para contrastar las plataformas de los partidos y el perfil de los candidatos. Ese medio son los debates. Amartya Sen, el gran filósofo y Premio Nobel de Economía, ha sostenido que la calidad del debate público es el mejor termómetro para medir el desarrollo de la democracia. Siguiendo sus ideas, en mayo de 2004 dedicamos el número de Letras Libres a proponer los debates como una salida natural a la Babel de ruido e incoherencia que vivíamos entonces (y que no ha cesado). Han pasado doce años y seguimos igual. Todavía no hemos tenido un debate verdadero en la política mexicana. Los dizque debates de los candidatos en 2006 y 2012 fueron largos monólogos punteados por breves e inocuas inter-

pelaciones. Hace unos años -en este mismo espacio- describí los errores de formato. Sostuve que el moderador solo servía como semáforo. Cada candidato defendía su programa como quien repite un spot. No había público en el escenario. Se partía de una lista de temas prefijados sin imaginación, como extraídos de un informe presidencial. No cabía ninguna licencia, sorpresa, emoción, algo que pudiera revelar a la persona detrás de la máscara. Y sobre todo, no había deliberación, confrontación de programas e ideas, información sólida para ayudar al votante. Insistí que la clave estaba en cambiar el formato. Y hoy, al ver el cataclismo que provoca una votación desinformada, lo creo aún más. El Congreso debe legislar sobre el tema urgentemente. O el INE debe fijar al menos un criterio claro que flexibilice los debates en los medios. Deben alentarse los debates en diversos foros (televisivos, radiofónicos, universitarios, empresariales, obreros, campesinos). Y para dirigirlos sería bueno escoger un grupo plural de periodistas con prestigio público (hay varios excelentes) que preparen libre y secretamente las preguntas. Si un sector del público inglés ignoraba el sentido de su voto y la naturaleza misma de la Unión Europea; y si un sector del electorado americano (todavía numéricamente incierto, pero amenazante) está dispuesto a avalar las barbaridades xenófobas del fascista Donald Trump, ¿cuál es la actitud del votante en México? El espectro político mexicano está dividido en tres bloques, cada uno de los cuales rechaza airadamente a los demás. Pero ese triángulo no es rígido. A juzgar por las elecciones desde el 2000 (a pesar de la pobreza de información), el elector ha sido más racional que en aquellas democracias hasta hace poco ejemplares. Contra la inercia autoritaria y pasiva del siglo XX, el votante ha participado copiosamente en las elecciones, ha castigado a los malos gobiernos, ha ensayado varias opciones.


Alianza del Pacífico: Nuestro futuro común

Por Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos, Ollanta Humala y Enrique Peña Nieto En América Latina tenemos una historia común, pero sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos que se presentan en un entorno global incierto. En la Alianza del Pacífico trabajamos por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, sobre la base de los acuerdos comerciales existentes entre los países miembros, y mediante la cooperación al interior y al exterior de nuestro acuerdo. Nos coordinamos para potenciar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de los países integrantes de la Alianza, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad e impulsar la inclusión social de sus habitantes. Entre nuestras naciones existen coincidencias fundamentales en materia económica, lo que facilita los entendimientos. Tenemos perspectivas de crecimiento alentadoras en la región. De acuerdo al FMI, el PIB real del bloque crecerá a una tasa anual promedio de 4.1%, mayor que América Latina en su conjunto (3.1%); juntos constituimos la

octava economía a nivel mundial. Entendemos la importancia de enfrentar unidos la dinámica de la economía internacional y sus incertidumbres. Sabemos que Asia es un referente indispensable para la dinamización del comercio y las inversiones, por ello buscamos un acercamiento a esa región. La Alianza del Pacífico cumple lo que se propone. Con orgullo y satisfacción destacamos hoy, a cinco años de su creación, los logros alcanzados en ámbitos tan fundamentales como liberalización arancelaria, acumulación de origen, facilitación de comercio y cooperación aduanera, junto a beneficiosos entendimientos en las áreas de servicios e inversiones. La reciente entrada en vigor del Protocolo Comercial que desgrava el 92% de los bienes comerciados entre los cuatro países, con la meta de que en 2030 todos los productos circulen libremente, es solo un ejemplo de los pasos que damos para avanzar hacia la libre circulación de bienes y servicios. Sobre estas bases se abren nuevas oportunidades para exportadores e inversionistas, con el consecuente incremento de los vínculos económicos intrarregionales y el impacto positivo en el empleo.

Acuerdos de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico

STAFF PRESIDENCIA

desarrollo empresarial.

Al finalizar los trabajos en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y del Perú, Ollanta Humala, ofrecieron un mensaje a los medios de comunicación en el que el Mandatario mexicano aseguró que ésta es una de las integraciones regionales más importantes, más relevantes y más ambiciosas que hay hoy en el mundo.

TERCERO: El reto de fortalecer la integración a partir de acciones de colaboración con el sector privado. La Alianza recibió la Declaración Empresarial de la Alianza del Pacífico de Puerto Varas, con sus recomendaciones en materia de educación, compras públicas y movilidad laboral, entre otros.

Temas abordados PRIMERO: El reto de la ampliación de la Alianza y su vínculo con países observadores. La Alianza es un mecanismo abierto y hay un grupo de países que ha trabajado cercanamente. En esta Cumbre asistieron los Presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. Lograr que esta Alianza del Pacífico sea todavía más incluyente; que sea una alianza que sirva a las sociedades de los países miembros. SEGUNDO: El reto de impulsar la inclusión productiva entre los países miembro, en particular, de PYMES. Se avanzó en la concreción del Fondo del Emprendedor de la AP, el observatorio regional PYMES y la red de centros de

Acuerdos y logros del último año La entrada en vigor del Acuerdo Marco de la Alianza, el 20 de julio de 2015, y de su Protocolo Comercial, el 1 de mayo de 2016. El incremento del número de Estados Observadores, de 32 a 49. Los avances en el marco preliminar de negociación con ASEAN, la celebración del diálogo informal con APEC y la suscripción de acuerdo de asociación con Canadá en junio último. Los Cancilleres suscribieron el “Acuerdo Interinstitucional sobre la Implementación de un Mecanismo de Consulta de Información con Fines Migratorios para Facilitar la Movilidad de Personas” y su anexo, la “Plataforma de Consulta Inmediata de Información con Fines Migratorios para Facilitar la Movilidad de Personas”.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

¿No más videos en los conciertos? Hallan en la mariguana

Apple parece estar de acuerdo

Por Ivana Kottasova Nueva York.- Apple en verdad no quiere que grabes videos donde esté prohibido. La empresa está trabajando en una tecnología que pueda desactivar las funciones de foto y video de un teléfono usando señales infrarrojas, según muestra una nueva solicitud de patente. La tecnología podría prevenir que las personas graben ilegalmente en conciertos, cines o teatros. La patente describe cómo podría lanzarse una señal infrarroja en lugares donde grabar video está prohibido. El teléfono detectaría la señal y alteraría lo que se muestra en la pantalla, o deshabilitaría la función de vi-

una cura al Alzheimer

deo completamente. La aprobación de patente fue reportada primero por Patently Apple. La solicitud sugiere que las funciones de video sólo se desactivarían si el teléfono apunta hacia cierta dirección. De este modo, los usuarios aún podrían tomar fotos de sus amigos entre la multitud, pero su cámara se desactivaría si apuntan al escenario. Apple también sugirió que la señal infrarroja podría usarse para alterar lo que ve el usuario en su pantalla y proveer información extra. Por ejemplo, si apunta a una pieza de arte en un museo, el teléfono podría mostrar detalles sobre la misma. Apple no comentó sobre la aprobación de la patente.

Por Manuel Ocaña San Diego.- Un grupo de científicos descubrió en California que el mismo químico de la mariguana que droga a las personas sirve para prevenir y combatir el mal del Alzheimer. El componente activo de la mariguana –el tetrahidrocannabinol— inhibe la proteína beta amiloide, que es la que produce la pérdida de la memoria, según un estudio divulgado esta semana en una publicación especializada. El profesor David Schubert, del Instituto Salk, en La Jolla al norte de San Diego, dijo a Excélsior que su estudio es el primero que demuestra que el químico activo de la mariguana combate al mismo tiempo la inflamación y la acumulación de la proteína beta amiloide en las células nerviosas. Al actuar en esa forma simultánea, el componente de la mariguana serviría como protección integral delas células que impide que mueran, y por lo tanto que se genere el Alzheimer. En California desde hace 20 años la mariguana se puede consumir

con fines terapéuticos, pero el descubrimiento pudiera tener aplicación nacional. Actualmente hay cinco millones de personas que padecen de Alzheimer en Estados Unidos, y se espera que la cantidad se triplique para el año 2050. El Alzheimer es la sexta causa de muerte actualmente en el país y, junto con otras demencias, requiere de una atención nacional valorada en 236 mil millones de dólares anuales, de acuerdo con datos del sitio dela red mundial especializado Noticias de la salud. Aunque hasta ahora oteros estudios habían comprobado que el componente activo de la mariguana tiene un efecto protector de las células, el estudio de Schubert muestra por primera vez que también tiene un efecto desinflamatorio sobre las células. Ese efecto es determinante porque la inflamación de las células cerebrales es la principal causa de que las células fallezcan y se genere el mal de Alzheimer.


24

Apple quiere deshacerse de Adiós a la luz y a la palabra, la conexión de los audífonos falleció Yves Bonnefoy

Por Hayley Tsukayama Ciudad de México.- Mira. Yo no quiero entrar en este tema. Siento que es probable que tengamos mejores cosas de qué hablar. El furor continúa por los informes de que Apple está acabando con su conector de audífonos estándar de 3.5 mm, una pieza de tecnología que ha existido desde finales del siglo XIX como una versión reconocible de su forma actual. Que todavía la usemos es sinceramente un raro ejemplo de la mentalidad de “Si no está roto, no lo arregles”, que es algo inusual en una industria que disfruta cambiar sus productos a un ritmo que deja a los consumidores mareados. La reacción, por supuesto, es que vamos a estar molestos por los rumores. Ya pasamos por una ola de desgarramientos y golpes de pecho cuando estos últimos informes surgieron en enero; estamos pasando de nuevo por la ola ahora. Esto es como el alboroto que se armó cuando Apple cambió su cable de carga estándar de 30 pines por el cable Lightning — sólo que multiplicado por mil, debido a que el puerto de auriculares es un estándar de la industria y no sólo algo que usa Apple-. Los argumentos son abundantes. Por un lado, es probable que signifique que tienes que ir a comprar cosas nuevas —desde auriculares nuevos o un nuevo aditamento para modificar tus audífonos viejos— que nunca es una buena noticia para la gente que ya ha comprado un teléfono de 550 dólares. Si Apple hace esto y no incluye un conjunto de

auriculares Lightning habilitados con todos los teléfonos, se verá como un robo de dinero desalmado. En segundo lugar, aumenta el control de Apple en el mercado de accesorios y posiblemente sobre la música digital. Nilay Patel argumenta en The Verge que el cambio a estos auriculares apoyaría tácitamente la gestión digital de derechos (DRM, por su sigla en inglés), es decir, impediría mover libremente archivos multimedia entre dispositivos. Se deshace del enchufe de auriculares analógicos, comenta Patel, y se pierde la motivación para apoyar cualquier cosa análoga. John Gruber no está tan seguro del argumento, pero menciona en su réplica que cualquier persona que haga audífonos Lightning requerirá la certificación de Apple. Los golpes, uno se imagina, estarían entre las marcas que apoyan el nuevo estándar. No importa, eso es más del control de Apple, que puede ser algo malo para los consumidores. Pasar de un estándar abierto a uno cerrado a menudo conduce a la confusión y a costos más altos para los consumidores. Por último, si Apple no añade un segundo puerto Lightning para el teléfono —una adición que parece poco probable si Apple quiere hacer más espacio dentro del teléfono— también significa que usted no podrá cargar su teléfono con los auriculares enchufados al mismo tiempo. Incluso la monopuerta de la MacBook, que tiene su propio puerto de alimentación con una doble función, le permite hacer eso.

Por Virginia Bautista Ciudad de México.El poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y traductor francés Yves Bonnefoy (1923-2016), considerado el escritor galo más importante de la segunda mitad del siglo XX, murió ayer en París a los 93 años. Definido como uno de los “ejes de

la poesía contemporánea”, quien fue amigo del surrealista André Breton dio vida a una obra “directa, sencilla, intensa y entrañable”, razón por la que fue candidato al Nobel de Literatura en varias ocasiones. Los periódicos Le Monde y Le Figaro anunciaron ayer la muerte de este “inmenso escritor y hombre múltiple, que siempre se guió por la verdad de la palabra” y destacaron su “insaciable curiosidad por todas las formas artísticas”, lo que le permitió construir una obra abierta. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, aún no se detallaban las causas de la muerte de quien se concebía como “un poeta solitario”. “La poesía debería tener un gran papel en este mundo, sobre todo en la democracia, porque permite la relación de intercambio entre las personas y el conocimiento recíproco”, comentó Bonnefoy en

2013, cuando conoció la noticia de que era el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que ese año recibió en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “La poesía borra las barreras, esas barreras artificiales que parecen separar las edades o las lenguas”, agregó en aquella ocasión el miembro

del Collage de France, experto en Goya y traductor de Shakespeare y Petrarca. Ya en México, en el encuentro librero más importante de Hispanoamérica, el ensayista confesó que amaba las palabras en español. “Lo que más me impactó de su lengua es la belleza de los grandes vocablos, la piedra, el viento, el fuego, la sierra, la soledad o el dolor”. Risueño y vital, el autor de Principio y fin de la nieve centró su discurso de recepción del Premio FIL en la palabra y la poesía, “esa forma peculiar de cuestionamiento del mundo y de la existencia”. Se preguntó: “¿Por qué es necesario pensar en la poesía? ¿Es quizá porque en ella hay acercamientos a la condición humana más numerosos o más importantes que lo que saben reconocer los filósofos de la existencia?”.


25

Canon lidera el ranking de las Revolucionan música en la cabeza empresas que más “esclavos” utilizan: estudio; HP es la mejor calificada

Redacción Ciudad de México.A menudo los habitantes de los países occidentales se ufanan del logro histórico que supuso abolir la esclavitud, pero se olvidan de que en numerosos países del planeta la dominación de algunos trabajadores es idéntica a la de esta repugante institución. Esa es al menos la conclusión de un demoledor informe que revisa cómo algunas de las empresas tecnológicas más conocidas del planeta se benefician del trabajo forzado. El estudio, realizado por la organización Know The Chain (“conoce la cadena de suministro”) pretende ayudar a los inversores a que identifiquen qué prácticas son las que más favorecen el abuso de los trabajadores que están al otro extremo de la cadena de producción. Y es que, al externalizar la fabricación de sus productos desde miles de kilómetros de distancia, las grandes multinacionales

también pierden de vista las condiciones en las que se fabrican los dispositivos como teléfonos móviles e impresoras. Según Know The Chain, no menos de 21 millones de personas están ahora mismo realizando trabajos forzados. Y aunque hasta hace poco estos datos no impresionaban en Occidente, la creciente competencia y la presión de algunos consumidores está haciendo que las compañías tecnológicas pongan más controles para asegurarse de que detrás del aparato que nos venden no hay menores de edad, o personas que trabajan más de doce horas al día por un sueldo de miseria.

Redacción

de lo que ocurre a su alrededor.

Ciudad de México.- Una delgada diadema que se sostiene con puntos de presión en la cabeza puede hacer la diferencia entre escuchar la música favorita y ser capaz de escuchar los ruidos del exterior o quedar aislado.

El proyecto fue presentado en Campus Party, que se realiza en Guadalajara, Jalisco, como una alternativa de uso ante los audífonos tradicionales que aíslan al usuario del mundo exterior mientras realiza cualquier actividad como correr, trabajar o transportarse.

Se trata de Euphonia, un sistema de sonido desarrollado

Para reconocer ese esfuerzo (y poner en la picota a las compañías que menos se esfuerzan), esta organización ha creado un ranking en el que es HP la empresa que mejor notas saca: 72 sobre 100. Le siguen a cierta distancia Apple (62 por ciento), Intel (59 por ciento), Cisco (58 por ciento) y Microsoft (57 por ciento).

por jóvenes ingenieros del Tecnológico de Monterrey que tiene una pequeña membrana de metal que vibra a la frecuencia del sonido, lo que hace que éste viaje a través del hueso hasta la cóclea. Jorge Alberto Pérez Naitoh, egresado de Ingeniería Biomédica, uno de los creadores de Euphonia, precisa que el dispositivo revoluciona la manera de escuchar música al transmitir directamente el audio al cerebro de la persona y permitirle al mismo tiempo mantenerse alerta

El auricular, que además ofrece la ventaja de ser menos agresivo con el aparato auditivo del usuario, comenzó como parte de un proyecto de la materia "Estancia de Innovación", cuyo objetivo era crear un dispositivo de uso cotidiano. Daniela Neri Barberena, egresada de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS), otra de las creadoras del dispositivo precisó que el objetivo es llevar una especie de home theatre en la cabeza.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

México es más débil ante golpes La economía de México, externos por una política fiscal víctima de errores “crónicos”: errada, dice Director de Moody’s analista de The Economist

Por Juliana Fregoso Ciudad de México.- El bajo crecimiento de la economía mexicana se debe a un problema efectividad de las políticas públicas que carece de una visión de largo plazo que pueda plantear lo que el país quiere ser y lo que quiere representar en el mundo. Rodrigo Aguilera, analista para México de The Economist Intelligence Unit, consideró que la economía mexicana ha sido víctima de una serie de pequeños errores “crónicos” y constantes que desde hace varios sexenios mantienen al país con un bajo crecimiento. A lo anterior se debe sumar que la narrativa sobre el país ha cambiado en el entorno internacional a partir del año 2014. Durante el sexenio del panista Felipe

Calderón Hinojosa [20062012], explicó, se hablaba del narco; los primeros años de Enrique Peña Nieto la percepción cambió hacia las reformas estructurales, pero después de casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el tema “casa blanca” –la casa que la Primera Dama compró a Grupo Higa, un contratista del Gobierno por más de 7 millones de dólares– el Gobierno ha entrado en una crisis política que se ha globalizado y “ha cambiado tristemente la perspectiva de México”. Recordó que la promesa de las reformas estructurales, principalmente la energética, era detonar el crecimiento, sin embargo, en el camino se atravesaron factores sorpresivos, como la baja en los precios internacionales del petróleo, que llevó a la mezcla mexicana a su peor nivel en 14 años. El 9 de mayo de 2008, el entonces Presidente Felipe Calderón anunció en cadena nacional informó sobre una propuesta que consistía en establecer para Petróleos Mexicanos (Pemex) “un nuevo régimen especial en materia de contrataciones, adquisiciones de obras públicas que sea distinto al del resto del Gobierno, lo cual le permitirá a la empresa ser muchísimo más eficiente”.

Por Dulce Olvera Ciudad de México.- La debilidad que muestra el peso mexicano puede ser explicada por “los desequilibrios económicos de México” ante la ausencia de “disciplina en la política fiscal y monetaria”, por lo que golpes externos como el Brexit y los resultados en las elecciones presidenciales de Estados Unidos seguirán presionando al peso el resto del año sin que pueda descartarse que el billete verde alcance la barrera psicológica de los 20 por uno, afirmó en entrevista Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Este incremento hará que la tasa de inflación rebase el objetivo del 3 por ciento y eso se traspase en precios más elevados de bienes y productos. De acuerdo con el analista económico, el país crecerá 2 por ciento este año, menos que en el 2015 y eso hace más vulnerable al peso frente al entorno internacional. “[México] va a crecer cuando mucho un 2 por ciento en el presente año. Existen elementos para pensar que la economía no va a tener la fortaleza para alcanzar el crecimiento que se tuvo el

año pasado [2.5 por ciento]. Todo esto tiene que ver no solamente con el ambiente externo de moderación de crecimiento, sino también por la desaparición de efectos positivos que tuvieron algunas medidas del Gobierno mexicano. La creación de empleos está disminuyendo, es muy posible que la tasa de interés empiece a subir nuevamente y los dos recortes que ha implementado el Gobierno federal [al gasto público] de alguna manera también van a afectar la trayectoria de la economía”, declaró. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima una expansión para 2016 de entre 2.6 y 3.6 por ciento y el Banco de México un rango entre 2 y 3 por ciento. El dólar, previó Coutiño, estará en 19 pesos durante el segundo semestre de este año, pero no descartó que ante la incertidumbre por el proceso de la separación del Reino Unido de la Unión Europea, que tomará más de un año, y las elecciones presidenciales en la potencia mundial, se den “episodios de fuerte volatilidad donde el tipo de cambio pudiera rebasar los 20 pesos por dólar”.


Vienen más alzas en el precio del dinero y octubre, si las cosas se complican para el tipo de cambio por el tema de la elección en Estados Unidos, podría subir nuevamente la tasa”, dijo a Expansión Rafael Camarena, economista de Santander.

Por: Yussel González Ciudad de México.- La decisión del Banco de México (Banxico) de elevar la tasa de referencia a 4.25% respondió a la depreciación del tipo de cambio y su impacto en la inflación, y puede no ser el último movimiento en la postura monetaria en lo que resta del año. “Está en un tono muy decidido. Sí vemos riesgo de que entre septiembre

El movimiento en 50 puntos base, fue superior al alza que esperaban muchos analistas de 25 puntos base, después del viernes pasado que la Secretaría de Hacienda anunció un ajuste al gasto público por poco más de 31,000 millones de pesos ante la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea. “Fue sorprendente en un contexto donde el propio Banxico dice que el balance de riesgos del crecimiento se ha deteriorado”, dijo a Expansión Benito Berber, analista de Nomura.

Vergara da Chivas TV a precio de toda la NFL

Por Itzel Castañares

Ciudad de México.- Ver la temporada 2016 completa de la NFL por Sky cuesta desde 2 mil 900 pesos; Jorge Vergara quiere que los seguidores del “rebaño” desembolsen 2 mil 750 pesos por Chivas TV. El paquete por seguir la Liga de Futbol Americano incluye más de 150 partidos, mientras que la plataforma de contenidos exclusivos del equipo tapatío consta de 17 encuentros. Así, el precio por cada partido del equipo rayado será de 161 pesos, mientras que los de la NFL quedan en 19. “Quizá se quede con 300 mil suscriptores y con eso duplique la cantidad de dinero que estaba percibiendo, sin pretensiones de llegar a millones de fans, pero con la meta de recuperar su dinero

con los clientes que consiga”, aseguró Gonzalo Rojón, analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU), firma de consultoría en telecomunicaciones.

Para Rojón la estrategia estaría orientada en alcanzar un nicho selecto y, tomando en cuenta los ingresos que le dio la televisión abierta, genere un monto que duplique sus ganancias y compense su inversión en la plataforma. Sin embargo, para el analista, el plan no consideró que las nuevas plataformas de contenidos bajo demanda son acogidas por los segmentos jóvenes de niveles socioeconómicos medio y alto.

27

Quiebras en Brasil crean oportunidades de inversión

Por Samantha Pearson Financial Times Ciudad de México.- Desde apartamentos y coches hasta ataúdes, liposucciones y papel higiénico, hay pocas cosas que en Brasil no se puedan comprar en cuotas, en parte un legado de la pasada lucha del país contra la hiperinflación. Mientras que los compradores brasileños han tenido una enorme influencia sobre esta ‘cultura de crédito’ que ha acumulado una enorme deuda durante la última década, las empresas también han solicitado excesivos préstamos, animadas por los bancos públicos y por la entidad financiadora de desarrollo estatal: el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). A medida que Brasil se hunde en la recesión más profunda y prolongada de su historia, la bonanza crediticia del país ha llegado a un aparatoso final, provocando una ola de bancarrotas y también la creación de las mejores oportunidades hasta el momento para los inversores en deuda con dificultades. La semana pasada, la operadora de telecomunicaciones Oi solicitó protección bajo las leyes de bancarrota, la mayor en la historia de Brasil. La empresa, la mayor operadora de telefonía fija de Brasil, con sede en Río de Janeiro, se vio obligada a buscar protección de los acreedores en relación con 65 mil millones de

reales (19 mil millones de dólares) en deudas después de que las conversaciones de reestructuración colapsaron antes de la inminente maduración de un bono de 231 millones denominado en euros. Oi surgió de una fusión respaldada por el gobierno, y el recientemente derrocado Partido de los Trabajadores (PT) la animó a que aceptara negociaciones excesivamente ambiciosas para que se convirtiera en un “campeón nacional” capaz de competir con los participantes claves, mayormente extranjeros, del sector. Oi asegura que está operando con normalidad y que confía en que su plan de recuperación judicial tendrá éxito. Otros analistas opinan que la empresa o bien se venderá o se dividirá. “En Brasil, se anticipa que las empresas con menores calificaciones encuentren los mayores obstáculos para lograr una refinanciación con condiciones adecuadas, eso es si siquiera lograran obtenerla”, escribieron analistas de Fitch Ratings en un informe. Para numerosas empresas ya es demasiado tarde. De acuerdo con los últimos datos de la firma de investigación de crédito Serasa Experian, 409 empresas brasileñas presentaron solicitudes de protección por bancarrota durante el primer trimestre de este año, más del doble que hace un año.


El gobierno federal aumenta su gasto, pero recibe más ingresos El gasto programable del gobierno federal, que sustenta servicios como educación, salud, carreteras o las relaciones con otros países, aumentó 15.7% a tasa anual en el quinto mes, a 358,588.2 millones de pesos.

EXPANSION Ciudad de México.- El gobierno federal registró un mayor gasto en mayo pasado y por segundo mes consecutivo, de acuerdo con el reporte de Finanzas Públicas publicado este jueves por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

28

Carlos Paulin abre una nueva era para Telefónica Movistar en México

La cifra se atribuye a un incremento de 92.2% en el gasto de capital, a 126,798.2 millones de pesos. Este rubro incrementa el patrimonio público e incluye el gasto de inversión que realizan las dependencias y entidades de la administración pública federal.

Baja PIB a 2.36% y dólar cerraría en 18.31 pesos en 2016

Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Carlos Alberto Morales Paulin es desde el viernes 1 de julio el nuevo jefe de Movistar en México. Su nombramiento, ocurrido a 61 días de que José María Álvarez Pallete tomara el control de Telefónica en el mundo, terminó con una era de diez años de Francisco Gil Díaz en el cargo y evidenció la premura de Movistar por mejorar su posición en el

mercado mexicano, que cada día se complica ante las acciones de América Móvil y AT&T. Morales Paulin es un experimentado ejecutivo que se ha curtido en la industria de las telecomunicaciones. Ya desde el año 2003 trabajaba como vicepresidente de consumo y de operaciones de Telefónica en Brasil y también fue director de estrategias de mercadotecnia en Movistar España.

Fraude publicitario: villano en la industria digital

haga su trabajo: lograr un impacto en el consumidor.

Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- Los especialistas en economía del sector privado elevaron su previsión de tipo de cambio para el cierre de año a 18.31 pesos por dólar en junio, desde 17.92 en mayo, mientras que bajaron la previsión de crecimiento del PIB a 2.36 por ciento, desde 2.44, informó ayer el Banco de México. Para 2017, redujeron su proyección del PIB a 2.71 por ciento, desde 2.84 por ciento esperado hace un mes, establece la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado

de junio de 2016. Sería hasta 2018 cuando los expertos vislumbran un crecimiento ligeramente por encima del tres por ciento. Acerca de la paridad, los especialistas auguran cierta recuperación del peso en 2017, para ubicarse en 17.95 al cierre de año. Algunos economistas explican que es probable que la volatilidad global observada a la fecha continúe en los próximos meses, por lo que las actuales expectativas se mantendrán actualizándose con cambio notables, muy probablemente al alza.

Por Iván Marchant Ciudad de México.- Hace varios años nos hicimos una pregunta: una impresión no visible ¿debe considerarse como una impresión válida? Después de incontables discusiones de la industria, análisis y estudios, llegamos a la conclusión de que la respuesta es un rotundo “No”. Después de todo, si un anuncio no es visto entonces no puede ser posible que

En la base de este gran debate acerca de la visibilidad, ponemos ahora nuestra atención en otro reto del ecosistema que amenaza la calidad de la publicidad: el fraude. A menudo referido como tráfico inválido (IVT) o tráfico no-humano (NHT), comScore define el IVT como cualquier tipo de tráfico en un sitio web que es generado —ya sea intencionalmente o no— por fuentes inválidas. El Media Rating Council (MRC) identifica dos tipos principales de IVT —Sofisticado y General—, detectados ambos por comScore en su medición.


M

29

ercados Periódico el Faro

Al peso se le acabó 'la fiesta' En operaciones matutinas, la moneda mexicana llegó a tocar un mínimo en 18.18 unidades, apoyada por la decisión del jueves del Banco de México de elevar en 50 puntos base a su tasa de referencia.

Por Esteban Rojas

Las acciones europeas reforzaron las ganancias al final de la semana, lo que les permitió recuperar más de la mitad de las pérdidas que dejaron las secuelas de la votación del Brexit el pasado 23 de junio.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.69 unidades, cifra mayor a 18.59 del cierre reportado ayer por Banamex.

Mar del Norte para entrega en septiembre terminó en 50.35 dólares, una alza de 1.65 por ciento, respecto al cierre previo de 49.68 dólares.

El barril de petróleo tipo Brent del

El titular del banco central británico, Mark Carney, abrió el jueves la puerta a la posibilidad de implementar más estímulos este verano, aunque advirtió que el panorama económico del Reino Unido se había deteriorado.

Redacción

Petroprecios inician segundo semestre con ganancias

En una semana de grandes altibajos, los precios del petróleo cerraron la primera jornada de julio con ganancias, impulsado por la caída del índice dólar que abarata las materias primas denominadas en dólares, mientras que el número de plataformas petrolíferas que operan en Estados Unidos aumentaron.

Europeo y el Banco de Inglaterra se declararon dispuestos a relajar su política monetaria para hacer frente a las secuelas del Brexit.

A partir de dicho precio, empezó a surgir compra del billete verde, con lo que se le acabó 'la fiesta' al peso.

El Banco de México anunció que el dólar spot cerró este viernes en 18.363 unidades, situación que representó para el peso un retroceso de 10.55 centavos, equivalente a 0.58 por ciento.

Redacción

Bolsas europeas 'vencen' al Brexit y cierran semana con ganancias

El precio del barril europeo se recuperó de la caída de ayer y cerró la semana con un incremento de 4.11 por ciento respecto a la apertura del lunes de 48.37 dólares. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en agosto, subió 1.37 por ciento y cerró en 48.99 dólares el barril, coincidiendo con un nuevo aumento en el número de plataformas petrolíferas que operan en Estados Unidos. En el conjunto de la semana, el contrato mostró un rendimiento de 2.73 por ciento.

Las plazas europeas sumaron cuatro días de ganancias después que el Banco Central

Bolsa de Tokio mantiene 'rally' ganador por quinto día

Las acciones subieron y anotaron unas sólidas ganancias en una semana donde los principales índices bursátiles del país borraron las pérdidas ocasionadas por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Reuters

Las bolsas de Asia se recuperaron este viernes luego de que los temores a que el Brexit conduciría a un caos financiero y económico mundial disminuyeron. La confianza también fue apoyada por datos que mostraron que el crecimiento del sector de servicios de China se aceleró en junio, y por los esfuerzos del Gobierno para aliviar los temores de que podría haber una

depreciación acelerada del yuan. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio sumó su quinta jornada consecutiva al alza recuperando casi todas las pérdidas sufridas el pasado viernes, después de que el yen cedió más de las ganancias que anotó durante la búsqueda de seguridad vista a principios de semana.


BOLSAS DEL MUNDO

30

BMV y Wall Street suben en semana agitada por el Brexit y Banxico

Los inversores evalúan posiciones tras una agitada semana por la decisión británica de abandonar la Unión Europea. La votación provocó una liquidación de dos días por pánico, pero los mercados se recuperaron de las pérdidas en los cuatro últimos días. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene operaciones en alza, impulsada por un dato sólido sobre la actividad fabril en Estados Unidos, mientras los bonos de largo plazo operaban mixtos.

PRECIO DEL ORO 1.336, 30 dólares

A la 12:500 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera en alza de 0.18 por ciento, para cotizarse en 46 mil 053.98 unidades, acercándose a cerrar la semana con un balance positivo de hasta el por ciento. Encabezaban los avan-

ces, los títulos del grupo de medios Televisa, con el Peñoles con el 5.11 por ciento, Inbursa 3.4 por ciento, Santander 3.1 por ciento y Televisa que sube 1.21 por ciento y América Móvil en 0.89 por ciento. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono de referencia a 10 años operaba estable en 5.89 por ciento, mientras que el de 20 años bajaba 26 puntos a 6.17 por ciento. Wall Street suben por cuarta jornada consecutiva, ya que la mejora de las expectativas de un aumento de estímulo por parte de los bancos centrales del mundo mejoró la confianza de los inversores. Asimismo, los inversores estaban evaluando igualmente sus posiciones tras una agitada semana por la decisión británica de abandonar la Unión Europea.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

Arrebatan al narco las comunidades de Úspero y Cenobio

Redacción Ciudad de México.- Son dos comunidades que durante 15 años fueron estratégicas para el crimen organizado. Dos pueblos se convirtieron en la “base social” de los cárteles dominantes en la Tierra Caliente michoacana, y después sus “jefes de plaza”, ya convertidos en autodefensas, intentaron reagruparse para consolidar dos nuevos cárteles a los que el gobierno les ha cerrado el paso arrebatándoles el territorio codiciado. Se trata de Cenobio Moreno y Úspero, comunidades del sur de Michoacán, donde la pobreza extrema hizo presa fácil de sus habitantes del poderío económico ostentado por narcotraficantes. Estas dos poblaciones fueron dominadas primero por La Familia Michoacana, organización liderada por Jesús Méndez Vargas, El Chango; después sometidas por Los Caballeros Templarios, cártel cuya principal cabeza fue Nazario Moreno González, El Chayo; y después quedaron en manos de células delictivas que se disputan la Tierra Caliente y que en algún momento también pertenecieron a Los Templarios y a La Familia. Úspero pertenece al municipio de Parácuaro, su ubicación

Ejecutan a cinco en Ciudad Juárez

geográfica le permite colindar con Apatzingán, Múgica y Tumbiscatío. Sus caminos lo comunican con Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tancítaro, Gabriel Zamora y Uruapan. El líder criminal hegemónico es Gilberto Gómez, El Chanda, a quien también le conocen como el Señor de Úspero; tiene sociedad con Ignacio Rentería, El Cenizo, y Luis Antonio Torres González, El Americano.

Cenobio Moreno pertenece al municipio de Apatzingán, colinda con Buenavista y Aguililla; es la puerta de entrada a Guanajuatillo, Holanda y El Alcalde, triángulo de comunidades que fueron el refugio de Nazario Moreno González. Este territorio fue dominado por Nicolás y José Carlos Sierra Santana, mejor conocidos como Los Viagras, grupo criminal que antes sirvió a La Familia y Los Templarios, después se pasaron a las filas de las autodefensas para combatir a sus anteriores jefes, lo cual les valió para ser parte, durante unos meses, de la Fuerza Rural, policía oficial dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Redacción Ciudad de México.- Cinco hombres fueron asesinados entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo en Ciudad Juárez, dos de ellos en un ataque afuera de un bar, informaron autoridades. Desconocidos dispararon esta madrugada contra tres hombres en el estacionamiento del negocio denominado Magnolias, uno murió en el lugar, y los otros dos fueron trasladados a un hospital, donde poco después falleció uno de ellos.

El ataque armado ocurrió alrededor de las 2:30 horas en el bar ubicado en la Avenida Tecnológico y calle De la Raza, cuyos clientes entraron en pánico. En otro hecho, el cuerpo de un hombre con huellas de tortura y la cabeza envuelta con una bolsa de plástico, fue hallado esta mañana en la Calle Fernando de la Fuente, Fraccionamiento Hacienda de las Torres. Anoche, dos hombres fueron asesinados a balazos en la Calle Colombia de la Colonia Partido Romero.


32

Pobladores de Nochixtlán El padre que buscaba a su hija en piden que la CIDH investigue Poza Rica fue electo para auditar asesinatos; lo analizaremos, a la Fiscalía… luego lo mataron dice la Segob

de diversión. Han pasado cuatro años –dijo– desde que su corazón resultó desgarrado por la ausencia de un ser querido sin que las autoridades le dieran una sola pista. Desde entonces – siguió contando– ya no tenía vida, pues la ausente, Jenny Isabel Jiménez Vásquez, de 21 años, era la única hija y se la habían arrebatado.

Por Ignacio Carvajal García Redacción Ciudad de México.- Los pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) que personal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigue si elementos de la policía estatal o federal incurrieron en ejecuciones extrajudiciales durante el desalojo del pasado 19 de junio. En conferencia de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, señaló que esta petición y otras hechas por los pobladores oaxaqueños serán revisadas: “Sí fue uno de los temas [la participación de la CIDH] incluidos en las peticiones. Todos estos temas habrán de ser analizados en sus términos”. Ante el cuestionamiento de un representante de la prensa sobre si ya se tenían avances de las investigaciones sobre las ojivas de las balas que acabaron con la vida de 9 personas en el fallido desalojo, el Subprocurador de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, dijo que las indagatorias aún continúan, por lo que no dio detalles. Entre los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, se resolvió que los representantes de Nochixtlán consultarán a la comunidad para que se permita la entrada de una comitiva de funcionarios federales, en la que participaría Campa Cifrián. Roberto

Campa,

subsecretario

de

la Segob, informa sobre la mesa de diálogo entre funcionarios y pobladores de Nochixtlán. Foto: Cuartoscuro Roberto Campa, subsecretario de la Segob, informa sobre la mesa de diálogo entre funcionarios y pobladores de Nochixtlán. Foto: Cuartoscuro Los pobladores del municipio oaxaqueño solicitaron además ser apoyados con programas sociales y de infraestructura, abundó Campa. “Ante esto, se acordó establecer una mesa de trabajo con las instancias respectivas, aquí o allá, conforme se determine por la comunidad, para ir atendiendo los planteamientos conforme a las prioridades”, dijo Campa. El subsecretario señaló que se busca “garantizar la reparación del daño a la brevedad y conforme a los estándares internacionales”. Respecto a si los bloqueos y marchas de los maestros opositores a la Reforma Educativa ponen en riesgo el diálogo que se ha entablado: “Por parte nuestra no hubo ningún condicionamiento en ese sentido”, dijo. La tarde de este jueves, un grupo de representantes de Nochixtlán, Oaxaca, se reunieron en el Palacio de Bucareli, con funcionarios de la Segob, entre ellos Miguel Ángel Osorio Chong, el subsecretario de Gobierno Luis Miranda Nava y Roberto Campa, así como Miguel Álvarez Gándara, integrantes de la comisión nacional de mediación.

Ciudad de México.Micrófono en mano, José Jesús Jiménez Gaona se puso de pie en aquel salón del World Trade Center de Boca del Río que albergó la reunión entre autoridades del Gobierno federal, Fiscalía y colectivos de personas buscando a sus familiares desaparecidos en el estado de Veracruz. Mujeres y hombres acostumbrados a oír lo peor, los integrantes de los colectivos de Orizaba, Xalapa y Veracruz escuchaban el drama de Jiménez Gaona. Él habló de los 20 casos que ya tenía articulados para conformar un colectivo en Poza Rica, pues desde el 21 de mayo de 2011 su hija y tres amigos más desaparecieron en esa ciudad del norte de Veracruz después de regresar de una noche

Tampoco tenía miedo. Sólo le aterraba por las noches el recuerdo de saber en dónde estaría durmiendo, tapada o a la intemperie; por las mañanas si ya había desayunado; a mediodía si se encontraba bien, alegre, enojada, contenta. “¿Dónde estás?” se preguntaba mecánicamente casi con cada respiración. Pero lo peor no era haber cursado un hecho violento, no en Poza Rica donde a diario matan, secuestran, decapitan e incineran cadáveres; lo peor para él y su esposa, Francisca Vázquez Mendoza, era la indolencia de las autoridades que, se supone, tenían que hacer su máximo esfuerzo para encontrar a Jenny del Carmen, a sus tres amigos y a los cientos de desaparecidos en el norte.


33

Sedena confirma tres muertos Repunta en el país robo a transporte tras caída de helicóptero sargento mecánico de aviación, perdieron la vida. La aeronave despegó a las 09:53 horas de la Unidad Especial de Transporte Aéreo ubicada en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de esta ciudad, con destino a la Base Aérea Militar No. 15 en San Juan Bautista la Raya, Oaxaca. Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana tipo Agusta, matrícula 1908, sufrió un accidente aéreo al sur del poblado de Ozumba de Alzate, en el Estado de México. Se informó que los miembros de la tripulación, conformada por un capitán, un teniente pilotos aviadores y un

Iniciando su vuelo de retorno a las 13:00 horas de la Base Aérea Militar No. 15 en el estado de Oaxaca y se tenía programado su aterrizaje a las 16:30 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad Por Andrés Sánchez de México. Ciudad de México.- La industria Personal de la 37/a. Zona Militar, del autotransporte de carga sufre destacamentado en Temamatla, Estado más de 65 mil asaltos y robos de de México, efectó reconocimientos camiones al año, por lo que no es terrestres en el área y localizó el punto suficiente con que haya propuestas para incrementar las sanciones a los del accidente. delincuentes, sino que es urgente que se estipule como delito federal y no sólo del fuero común, según autotransportistas.

Asesinan a dirigente del SITATYR en León

El hecho aconteció esta madrugada cuando dos sujetos ingresaron supuestamente a robar, pero solamente lograron hurtar dos teléfonos celulares, según la Policía de León.

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El líder de la Sección 5 del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR), Juan Antonio Briseño, fue asesinado en su domicilio. De acuerdo con las indagatorias, el dirigente fue víctima de un asalto en su casa localizada en la Colonia Valle de Señora.

De acuerdo con José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), es complicado estimar el número de asaltos y el valor de lo robado; sin embargo, confirmó que el robo de camiones y su mercancía se mantiene como un cáncer que lacera a la industria del autotransporte.

De acuerdo con información de Los hampones entraron la Policía Federal, de diciembre a la casa con vestimenta de 2015 y a abril de 2016 las y ropa oscura. autoridades de seguridad pública han recuperado 557 unidades de Presuntamente, el líder carga y pasajeros, entre camiones, regional del SITATYR tractocamiones, grúas y equipo descubrió a los sujetos, de arrastre que fueron robados en quienes al verlo le dispararon para diferentes estados. lograr escapar. Briseño fue llevado por una patrulla de la Policía Municipal a la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde falleció minutos después. A pesar de que se montó un operativo policial, los presuntos delincuentes no fueron detenidos.

Muñoz comentó que el reporte de la Policía Federal no implica que los robos hayan ocurrido en ese periodo, aunque reconoció que aunque es una buena noticia la recuperación de los camiones, también refleja la gravedad del problema, pues en

sólo cuatro meses se recuperaron más de 550 unidades, sin contar las que se mantienen sin aparecer. En el reporte de la Policía Federal se puede observar que 16% de las recuperaciones ocurrieron en Jalisco; 11.5% en Querétaro; 10.7% en la Ciudad de México; 7.1% en Tlaxcala y el 6.64% en Tamaulipas; además de que entre los estados que más vehículos fueron encontrados ya asegurados se encuentran Hidalgo, Puebla, Nuevo León y Tamaulipas. Entre transportistas se comentó que estimaciones de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados indica un robo de 180 unidades por día, lo que coincide con los más de 65 mil hurtos anuales y por lo que existe la iniciativa para que se apliquen 15 años de prisión a quienes sean sorprendidos revendiendo mercancía robada. Sin embargo, Refugio comentó que al mantenerse el delito en el orden del fuero común complica mucho a los dueños actuar en forma expedita, dado que es necesario trasladarse hasta el estado y ciudad o municipio en que ocurrieron los hechos. Por lo anterior, comentó que las autotransportistas mantienen la petición de que el robo al autotransporte de carga y pasajeros sea tipificado como delito federal.



I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

Dos atentados con bomba dejan más de 130 muertos en Irak

Miles de jóvenes marchan en Londres contra el 'Brexit'

estos atentados. No obstante, los ataques han continuado. Un camión frigorífico cargado con explosivos estalló en el céntrico distrito de Karrada, matando a 91 personas e hiriendo al menos a 200. Entre los muertos hubo varias mujeres y niños.

Agencias Bagdad.- Al menos 131 personas murieron y 200 resultaron heridas en dos atentados con bomba en Bagdad, la mayoría de ellas en una bulliciosa zona comercial en la que los residentes celebraban el Ramadán, dijeron fuentes médicas y policiales el domingo. El ataque es el más letal que sufre el país desde que fuerzas iraquíes apoyadas por Estados Unidos se apuntaron una gran victoria el mes pasado al expulsar a Estado Islámico de su bastión de Faluya, al oeste de la capital. El primer ministro, Haider al-Abadi, ordenó la ofensiva tras una serie de sangrientos ataques con bomba en Bagdad, asegurando que Faluya era la plataforma desde la que se lanzaban

El Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque en un comunicado publicado en Internet por los partidarios del extremista grupo suní.

EFE, AFP Londres.- Con globos y banderas de la Unión Europea (UE), decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Londres en contra del Brexit para pedir que el gobierno no invoque el decisivo artículo 50, que iniciará el proceso de ruptura del Reino Unido con Bruselas. Bajo el título “Marcha por Europa”, unas 40 mil personas, según los medios locales, iniciaron la parada desde Park Lane, en el centro de la ciudad, hasta la plaza del Parlamento, donde cantaron y pidieron a gritos mantener los lazos con Europa.

El evento se ha celebrado nueve En el marco de las permanentes días después del histórico referénoperaciones de seguridad de los solda- dum sobre la Unión Europea, en el dos del califato en la ciudad de Bagdad, que los británicos votaron con casi el hermano mujaidín (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados (chiitas)”, señaló el grupo terrorista. Karrada estaba muy concurrida alrededor de la medianoche del sábado, la tardía hora a la que los iraquíes comen y hacen compras durante el Ramadán, el mes del ayuno musulmán, que termina la próxima semana con el festival de Eid al-Fitr.

el 52 por ciento de apoyo a favor de salir del bloque comunitario, pero cuyo resultado ha provocado una crisis política en el Reino Unido, con repercusiones para la economía del país. “Yo quiero a la UE”, “Estamos en una unión europea, mi novio es alemán” o “UE, te queremos” son algunos de los grandes carteles desplegados por los manifestantes, junto con banderas británicas y la azul con estrellas de la UE. También se podían leer pancartas como “bremain” (lo opuesto a “brexit”) o “La ciencia necesita a la UE”. Al llegar a la residencia oficial de Downing Street, muy próxima al Parlamento, los manifestantes se detuvieron y cantaron “En mi nombre no”, al resaltar que no habían votado por el Brexit.


Premios Nobel piden a Greenpeace reconsiderar su postura ante los transgénicos

35

Mueren 28 en ataque en Bangladesh

sobreviviente dijo que los agresores habían dejado vivir a los que pudieron recitar versos del Corán.

AP

EXPANSION Ciudad de México.- Más de un centenar de premios Nobel firmó una carta abierta en la que acusan a Greenpeace de tergiversar la información sobre los transgénicos y piden cesar los esfuerzos de bloquear los organismos modificados genéticamente (OMG). "Pedimos a Greenpeace y sus seguidores volver a examinar la experiencia de los agricultores y los consumidores en todo el mundo con cultivos y alimentos mejorados mediante la biotecnología, reconocer las conclusiones de los organismos científicos competentes y los organismos reguladores, y abandonar su campaña contra los OMG en general y el arroz dorado en particular ", dice la carta firmada por el químico mexicano Mario Molina (en 1995 obtuvo el galardón por sus investigaciones de la capa de ozono), el biólogo estadounidense James Watson (descubrió la estructura de la molécula de ADN) y 108 firmantes más, entre los que destacan premiados en disciplinas como Medicina. La importancia del arroz dorado transgénico, según los nobeles, se centra en su potencial para reducir y hasta eliminar muchas de las muertes y enfermedades relacionadas con una deficiencia de vitamina A. Los galardonados refirieron que la hambruna ha causado un mayor impacto en las personas más pobres de África y el sudeste de Asia.

El arroz dorado es una variante creada en 1999 con sus genes modificados para producir un precursor de la vitamina A. Unos 250 millones de niños sufren una carencia de vitamina A que aumenta el riesgo de padecer problemas oculares y ceguera, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Greenpeace, por su parte, respondió a las acusaciones y emitió un comunicado firmado por Wilhelmina Pelegrina, responsable de agricultura del organismo en el Sudeste de Asia.

Dacca.- Tropas de Bangladesh arribaron este sábado un lujoso restaurante de Daca, la capital de Bangladesh, para poner fin a una toma de rehenes por parte de milicianos fuertemente armados. En la operación murieron seis atacantes y se rescataron a 13 rehenes, incluidos varios extranjeros. Veinte de los rehenes murieron durante el asedio de 10 horas, y el padre de un

Unas 35 personas fueron retenidas, incluidos unos 20 extranjeros, cuando hombres armados asaltaron el viernes por la noche popular restaurante Holey Artisan Bakery, en el barrio diplomático de Gulshan, durante el mes sagrado islámico del Ramadán. Dos policías murieron al comenzar el ataque. Seis de los agresores fallecieron a manos de las fuerzas paramilitares que realizaron la misión de rescate el sábado por la mañana, dijo el general Nayeem Ashfaq Chowdhury, responsable de la operación. En el lugar se recuperaron dispositivos explosivos improvisados y armas blancas, añadió Chowdhury, quien no reveló la identidad de los rehenes.

Después de 20 años, un presidente italiano visita México

“Las acusaciones de que alguien está bloqueando el desarrollo del arroz genéticamente modificado, son falsas. El arroz dorado ha fallado como una solución y actualmente no está disponible para la venta, incluso después de más de 20 años de investigación. Tal como se reconoce por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz, aún no se ha demostrado qué puede hacer frente a la deficiencia de vitamina A. Así que para ser claros, estamos hablando de algo que ni siquiera existe”, argumentó. “En lugar de invertir en este ejercicio sobrevaluado de relaciones públicas, tenemos que hacer frente a la desnutrición a través de una dieta más diversa, el acceso equitativo a la alimentación y la agricultura ecológica”, agregó la organización ambientalista.

Redacción Ciudad de México.- El presidente de Italia, Sergio Mattarella, llega esta tarde a la ciudad de México, para realizar una visita de estado que se prolongará hasta el 6 de julio. Durante su estancia se reunirá con el jefe del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, con empresarios y legisladores, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta es la primera visita de un Jefe de Estado italiano a México en 20 años y responde a una invitación que Peña Nieto le extendió en junio de 2015, puntualizó la dependencia. La SRE consideró que la presencia de Mattarella en México confirma el interés compartido en fortalecer la Asociación Estratégica, a partir de los procesos de transformación estructural que han impulsado los gobiernos de ambos países.


Está intacto audio de avión de EgyptAir AP

El Cairo. La grabación de voz de la cabina del vuelo de EgyptAir que se estrelló en mayo está intacta a pesar de los daños que sufrió la caja negra, por lo que se podrá acceder a la información, confimaron hoy los investigadores egipcios. "Ninguno de los chips de memoria de la tarjeta electrónica se dañaron'', dijeron en un comunicado los egipcios que participan en el examen del dispositivo en Francia. Añadieron que solo algunos componentes de conexión tuvieron que ser sustituidos. "Los resultados de las pruebas fueron satisfactorios, ya que permitieron la lectura de las grabaciones de la unidad de memoria CVR'', agregaron.

36

Clinton es interrogada durante más de tres horas por el FBI sobre su uso de correo privado

Los investigadores egipcios tienen previsto volver a El Cairo con las cajas negras para seguir analizando su contenido El vuelo de París a El Cairo se estrelló en el Mediterráneo el 19 de mayo, matando a las 66 personas que iban a bordo, por motivos aún desconocidos. Los pilotos no emitieron señales de socorro y ningún grupo extremista ha reivindicado un posible atentado.

Dispara a 25 por celos con Kaláshnikov

EFE Washington.- La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, se entrevistó hoy “de manera voluntaria” con el FBI durante tres horas y media para responder a las preguntas de los agentes sobre su uso de correo privado para asuntos de interés nacional mientras era secretaria de Estado (2009-2013). La también ex primera dama y exsenadora “dio una entrevista voluntaria esta mañana acerca de su correo electrónico mientras fue secretaria (de Estado)”, según indicó su portavoz Nick Merrill en un breve comunicado sobre el encuentro, que según la campaña de Clinton duró aproximadamente tres horas y media y tuvo lugar en la sede del FBI en Washington DC.

Notimex Belgrado.- Un hombre disparó con un fusil automático la madrugada de este sábado en una cafetería del norte de Serbia, matando al menos a cinco personas y causando heridas a otras 20, informó el Ministerio del Interior. El ataque ocurrió en Zitiste, un pueblo cercano a la ciudad de Zrenjanin, unos 50 kilómetros al noroeste de Belgrado. El agresor mató primero a su esposa y a otra mujer antes de abrir fuego contra los clientes de la cafetería, indicó el Ministerio en un

comunicado, reportó el diario local Blic. La emisora B 92 informó que el arma utilizada fue un fusil Kalashnikov. El Ministro del Interior, Nebojsa Stefanovic, indicó que el sospechoso, que fue detenido tras el ataque, no tenía permiso para poseer ese arma y explicó que se cree que los celos fueron el móvil del crimen. El agresor fue detenido por agentes de la Policía que estaban cerca de la cafetería, dijo el Ministro serbio del Interior, Nebojsa Stefanovic, quien se trasladó al lugar de los hechos.

La misma fuente indicó que Clinton “se complace por haber tenido la oportunidad de asistir al Departamento de Justicia para que esta revisión lleve a una conclusión” y “por respeto a los procesos de investigación, no hará más comentarios” sobre ese interrogatorio. La polémica por los correos electrónicos se desató a comienzos de 2015, cuando los medios estadounidenses revelaron que, durante sus cuatro años en el Departamento de Estado, Clinton usó en todo momento una cuenta personal para sus comunicaciones, con un servidor privado.

Clinton reconoció entonces que habría sido “más inteligente” usar una cuenta oficial y entregó 55 mil páginas de correos electrónicos de esa etapa al Departamento de Estado para su publicación, pero el caso generó interrogantes sobre si trató indebidamente información clasificada del Gobierno al usar su cuenta personal. El Departamento de Estado identificó alrededor de 2.100 correos electrónicos del servidor de Clinton con información confidencial, aunque ha asegurado que muchos de ellos no se consideraron clasificados en el momento de su envío, sino que han sido etiquetados como tal durante la revisión actual de los mails. El tema de los correos acentuó además las acusaciones por parte de la bancada republicana en el Congreso sobre la mala praxis de la exsecretaria de Estado sobre el ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia) en 2012, en el que murió el entonces embajador Chris Stevens y otros tres funcionarios del Gobierno. Clinton se sometió hace unos meses a una comparecencia ante los legisladores para explicar lo ocurrido en aquel ataque que duró más de 11 horas, y esta semana se hizo público el informe final de los congresistas sobre el atentado, en el que no se hallaron pruebas que inculparan a la aspirante demócrata.


37

¿Por qué es Turquía foco de ataques?

Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Surgido en la década de los 70 con una ideología marxista leninista, en 1984 reclamó la independencia del Kurdistán turco y declaró la lucha armada al Gobierno. Desde entonces, más de 40 mil personas han muerto, cientos de miles de kurdos han sido desplazados y aldeas enteras devastadas.

Partido Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP) y su Frente Popular (DHKC). Aunque había surgido en la década de los 70, este grupo armado de extrema izquierda tomó su nombre actual en 1994. También de inspiración marxista leninista, considera que su papel histórico debe ser combatir el imperialismo, tanto en Turquía como en otros países.

Hezbolá. Esta organización político militar chiita fue fundada en la década de los 80, aunque tiene sus raíces en los movimientos que revivieron esta corriente del Islam en Líbano una década antes. Surgida para combatir la presencia de Israel en su país, fue declarada una organización terrorista por Estados Unidos en 1997. Tras la retirada de Israel de esta nación en 2000, el grupo se resistió a desarmarse. Vincu-

Al Qaeda. La organización terrorista que busca establecer un liderazgo político religioso musulmán en todo el mundo árabe ha atentado en Turquía varias veces, ya sea directamente o a través de agrupaciones afines. Uno de los atentados más mortíferos ocurrió el 20 de noviembre de 2003, cuando 32 personas fueron asesinadas y otras 450 resultaron heridas en dos atentados con bomba en el centro de Estambul, uno frente al Consulado General del Reino Unido y otro frente a las oficinas del banco británico HSBC.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

Chivas TV compite con paquetes de partidos en línea de otros países

Barcelona "blinda" a Neymar con 278 mdd

AFP

o el Manchester City.

Rio de Janeiro.- Harto de rumores sobre la marcha de su estrella, el FC Barcelona blindó al brasileño Neymar en su nuevo contrato con una cláusula de rescisión de hasta 250 millones de euros (278 millones de dólares), informó este viernes el club.

En un comunicado este viernes, el Barça confirma la renovación "por las próximas cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2021" e informa del paulatino aumento de la cláusula de rescisión del futbolista que actualmente era de 190 millones de euros.

El jugador de 24 años anunció el jueves su renovación por cinco temporadas con el club azulgrana poniendo fin a semanas de especulaciones sobre un hipotético traspaso a otro gran club europeo, como el París SG

"La cláusula de rescisión se ha fijado en 200 millones de euros (222.3 millones de dólares) el primer año, 222 millones el segundo y 250 millones en los últimos tres años de contrato", señala el comunicado.


Asistirán 66 deportistas mexicanos

a Juegos Paralímpicos de Río

Pérez, para buscar estar entre los protagonistas de la justa.

Deja Tri a un lado ausencia de Ayón

39

Samuel Pérez Portillo, jefe de la Delegación Mexicana a los Juegos Paralímpicos Río 2016, señaló que el Comité Paralímpico Internacional (IPC) confirmó 25 plazas para el país en atletismo. Informó que de esta manera, los atletas nacionales competirán en nueve disciplinas, y del total de los seleccionados 31 serán mujeres y 35 hombres. Pérez Portillo mencionó que sólo el atletismo irán 25 deportistas y en natación 19 exponentes, siendo las disciplinas de mayor participación mexicana en deporte adaptado.

Notimex Ciudad de México.- México irá representado por 66 deportistas a los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en nueve especialidades, entre ellos, el nadador Juan Ignacio Reyes y la pesista Amalia

“El Comité Paralímpico Mexicano recibió la confirmación de las plazas que tendremos en atletismo, en todas sus especialidades: silla de ruedas, parálisis cerebral, deportistas especiales y ciegos y débiles visuales, y además las plazas otorgadas a México son 13 para mujeres y 12 para hombres”, expuso.

Usain Bolt abandona competencia por lesión muscular viernes por la noche en el Estadio Nacional. El campeonato jamaiquino es la competencia en la que definen los representantes de Jamaica para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Las eliminatorias de los 100 metros en Río están pautadas para el 13 de agosto. AP

Kingston.- El objetivo de Usain Bolt de completar una tercera tripleta de títulos olímpicos quedó en duda, luego que la súper estrella del atletismo tuvo que abandonar el campeonato nacional de Jamaica con una lesión muscular en la pierna izquierda. Bolt decidió bajarse a última hora de la final de los 100 metros, disputada el

Bolt no está descartado para los Juegos de Río, pero su presencia depende ahora de su desempeño de una justa que se disputará en Londres dentro de tres semanas. El velocista informó que fue diagnosticado con una rotura de primer grado en los isquiotibiales— el menos severo — y que empezó a acusar la molestia al competir en la carrera de los cuartos de final el jueves por la noche.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- La Selección Mexicana de basquetbol pasó la página rápidamente. El objetivo de sus integrantes es vencer a Irán en el arranque del último evento clasificatorio a Río 2016. Jugadores, cuerpo técnico y autoridades deportivas hablan poco o nada del tema Gustavo Ayón, quien anunció el viernes que se bajaba del barco a tres días de arrancar el Repechaje de Turín, Italia, que otorga el anhelado boleto a Juegos Olímpicos, justa a la que México no acude hace 40 años. El coach Sergio Valdeolmillos se limitó a decir que respeta la decisión de Gustavo y que las puertas están abiertas para futuras convocatorias.

"Respeto su decisión, él ha sido parte de esto. Ahora estamos pensando en ganar y después enfrentar a Grecia", expresó el entrenador español. CANCHA también le preguntó al centro Lorenzo Mata cómo se encontraba el grupo tras la salida del "Titán" y cómo se sentía de tomar ahora un liderazgo en el grupo tras la salida del delantero, que ha sido uno de los pilares del Real Madrid en las últimas dos campañas. "Me siento bien, tenemos un buen equipo y es lo importante. Somos 12 y los 12 vamos a competir hasta el final. Por eso somos guerreros y tenemos ese sueño de llegar a Río, y lucharemos cada segundo por México y por toda la gente que nos apoya", expresó Mata sin mencionar ni siquiera el nombre de Ayón.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Conquista Buemi la Fórmula E

EFE Ciudad de México.-El suizo Sebastien Buemi (Renault e.Dams) se

bó en la decimoquinta plaza, justo por detrás de Di Grassi, decimocuarto. Al lograr la vuelta rápida en carrera, por la que se limitaron a pelar los dos pilotos,

40

Atrapa Sagan el jersey amarillo del Tour

EFE Paris.- El eslovaco Peter Sagan se impuso hoy en la segunda etapa del Tour de Francia con meta en Cherburgo, por delante del francés Julian Alaphilippe y del español Alejandro Valverde, lo que le permitió vestirse de amarillo. Sagan, actual campeón del mundo, fue el más rápido en un sprint en subida, que impidió a los especialistas en las llegadas meterse en la lucha por la victoria. El español Alberto Contador, dos veces campeón del Tour , sufrió un accidente por segundo día consecutivo al caer en el ascenso final y perdió 48 segundos. El sábado, Contador chocó con una cuneta después de pasar por una rotonda

proclamó este domingo campeón de la Fórmula E tras acabar decimoquinto y lograr la vuelta rápida en la última carrera, disputada en el circuito urbano de Londres y en la que se impuso su compañero de equipo, el francés Nicolas Prost, para sellar su doblete en la cita de cierre del certamen. El brasileño Lucas di Grassi (ABT Schaeffler Audi Sport) y Buemi afrontaron la carrera final empatados a 153 puntos ya que el suizo se hizo con los tres puntos que se otorgan al autor de la 'pole'. El sudamericano acabó la manga del sábado con tres puntos de margen. En la carrera, en la que ambos pilotos se tocaron en el inicio. Buemi aca-

el helvético sumó los dos puntos que le daban automáticamente el triunfo final en el campeonato. Nicolas Prost, hijo de Alain, tetracampeón mundial de Fórmula Uno, y que también ganó la carrera del sábado, se impuso de nuevo en la última prueba, esta vez por delante del alemán Daniel Abt (ABT Schaeffler Audi Sport) y el francés Jean-Eric Vergne (DS Virgin Racing). Buemi, que estuvo en la Fórmula Uno entre 2009 y 2011 con el equipo Toro Rosso, se convierte en el segundo campeón del certamen de monoplazas eléctricos y sucede en el historial al brasileño Nelson Piquet Jr.

cuando restaban unos 80 kilómetros en la primera etapa. El belga Jasper Stuyven, que formó parte de un primer grupo que se despegó inmediatamente después del inicio de la etapa de 183 kilómetros entre Saint-Lo y Cherbourg-en-Cotentin en Normandía, estuvo cerca de arruinar los planes de Sagan cuando trató de buscar la victoria por sí solo, pero fue refrenado a 500 metros de la meta. El británico Mark Cavendish, ganador de la primera etapa, terminó justo detrás del colíder de BMC Richie Porte, que terminó entre los grandes perdedores del día, cruzando la meta 1'45" detrás de Sagan tras sufrir una pinchadura de un neumático.


41

Aplastan Mellizos a Rangers Frenan Azulejos racha de Indios para novatos de Mellizos al producir siete carreras para guiar a Minnesota el sábado a apalear 17-5 a los Rangers de Texas.

AP Saint Pettersburgo.- El dominicano Eduardo Núñez pegó cuatro imparables y Max Kepler conectó par de cuadrangulares e impuso una marca

Los Mellizos anotaron al menos tres carreras en cuatro de los primeros cinco innings. El segundo jonrón de Kepler en el día coronó una quinta entrada de seis anotaciones y dio a Minnesota una ventaja de 17-4. El derecho Chi Chi González (0-1) apenas logró sacar dos outs por Texas en dos tercios de entrada, en su segunda apertura de la temporada.

'Desentona' y pierde Medias Blancas con labora de tres imparables, tres carreras, dos bases por bolas y cuatro "chocolates". El tapatío mantuvo a los Astros con una carrera hasta el sexto inning, pero en la séptima Carlos Gómez le dio de jonrón con un hombre a bordo para ampliar la ventaja de Houston. AP San Francisco.- Miguel "Mariachi" González "desentonó" en la séptima entrada al recibir un jonrón de dos carreras y los Medias Blancas de Chicago cayeron por blanqueda de 5-0 ante los Astros de Houston. El pitcher mexicano (1-4) recibió su cuarto descalabro de la campaña, empezando con el pie izquierdo el mes de julio. González trabajó siete entradas

La ofensiva de los Medias Blancas nunca le respondió al mexicano y fue limitada a cinco hits. Chris Beck, quien relevó a González en la octava entrada, recibió el resto de la carreras. La victoria correspondió a Mike Fiers (6-3), quien fue apoyado por tres relevistas más para conservar la blanqueada.

AP Toronto.- Edwin Encarnación sacudió un jonrón de tres carreras y los Azulejos de Toronto vencieron este sábado 9-6 a los Indios para frenar la racha de 14 victorias de Cleveland. Josh Donaldson y Troy Tulowitzki también batearon de vuelta completa por los Azulejos. El dominicano Carlos Santana y Rajai Davis conectaron cuadrangulares por Cleveland, que perdió por primera vez desde que cayó 9-4 ante Kansas City el 15 de junio. Jason Grilli (2-2) lanzó un inning para apuntar-

RESULTADOS Domingo 03

se el triunfo y el mexicano Roberto Osuna se apuntó su 16 rescate del año. Toronto inclinó la balanza con tres carreras en la parte baja de la octava. Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 5-2, con una remolcada y una anotada; Santana de 3-2, con un cuadrangular, una impulsada y una anotada; y Juan Uribe de 2-0, con una impulsada. El puertorriqueño Francisco Lindor de 1-0. Por los azulejos, el dominicano Encarnación de 5-2, con tres impulsadas y una anotada.

JUEGOS Lunes 04


42

Suma Serena su triunfo 300 en Grand Slam

en victorias a su compatriota Chris Evert, y está a seis de la estadounidense de origen checo Martina Navratilova. La americana, de 34 años, que tiene ya 82 victorias en Wimbledon se enfrentará por un puesto en los Cuartos de Final contra la rusa Svetlana Kuznetsova, decimotercera favorita, que derrotó a la estadounidense Sloane Stephens, (18), por 6-7 (1), 6-2 y 8-6.

EFE Londres.- La estadounidense Serena Williams, defensora del título, superó a la alemana Annika Beck, por 6-3 y 6-0, para alcanzar los Octavos de Final de Wimbledon, y sumar su victoria número 300 en el Grand Slam. Con el triunfo de hoy Serena iguala

Un total de 25 golpes ganadores y siete saques directos fueron suficientes para que Serena materializase la demolición de Beck en tan solo 51 minutos. Si Serena gana este Wimbledon, ganaría el título por séptima vez e igualará con la alemana Steffi Graf en el número de coronas en el Grand Slam, 22.

Continúan sorpresas en Wimbledon;

Kvitova eliminada del torneo

el cual se prolongó por una hora con 53 minutos y arrojó la eliminación de la décima cabeza de serie, quien se llevó a casa el “Rosewater Dish” en 2011 y 2014, pero ahora acumula dos presentaciones muy malas.

Notimex Londres.- La tenista checa Petra Kvitova se despidió de forma prematura del “césped sagrado” de Wimbledon, torneo que ha conquistado dos veces, al sucumbir en segunda ronda ante la rusa Ekaterina Makarova por parciales de 7-5 y 7-6 (7/5). La Cancha 2 del All England Club fue testigo de este combate entre zurdas,

La temporada pasada, Kvitova se quedó en tercera vuelta y esta vez, dobló las manos ante la jugadora que se perfila para sustituir a la suspendida Maria Sharapova en los Juegos Olímpicos Río 2016 y cuya mejor actuación en la “Catedral del Tenis” son los cuartos de final en 2014. Pese a sus seis dobles faltas, Makarova se vio beneficiada por las 43 equivocaciones no forzadas cometidas por su contrincante, a la cual le arrebató el saque en tres de las seis oportunidades fabricadas.

Wimbledon WTA


Gana Tsonga tras 4 horas y 25 minutos

que protagonizó contra otro francés, Nicolas Mahut, en la primera ronda de Wimbledon en 2010. En aquel duelo, el más largo de la historia con 11 horas, 5 minutos y 23 segundos, con 183 juegos disputados, se impuso el gigante americano por 6-4, 3-6, 6-7(7), 7-6(3) y 70-68. Una placa recuerda aquella gesta en la pista 18 del club.

EFE Londres.- El francés Jo-Wilfried Tsonga salvó un punto de partido y logró clasificarse para los Octavos de Final de Wimbledon tras vencer al estadounidense John Isner en un épico encuentro por 6-7 (3), 3-6, 7-6 (5), 6-2 y, 19-17 en cuatro horas y 25 minutos. Fiel a su fama de infatigable luchador, Isner no bajó los brazos hasta el interminable quinto set, que duró algo más de dos horas. No en vano ha luchado en batallas interminables, como la

Isner dominaba a Tsonga, por dos sets a uno cuando el partido fue suspendido el sábado por falta de luz. Isner conectó en total 38 saques directos, pero cometió 53 errores no forzados. Tsonga, con 21 aces y 88 ganadores, y sólo 20 errores no forzados, salvó la bola de partido en el juego 32 del último set, ahora se enfrentará contra su compatriota Richard Gasquet, que tumbó al español Albert Ramos por 6-2, 7-6 (5),

Caen González y Lipsky en segunda ronda

Notimex Londres.- La dupla del tenista mexicano Santiago González y su compañero estadounidense Scott Lipsky fue eliminada en la segunda ronda del torneo de Wimbledon por su contraparte, el croata Ivan Dodig y el brasileño Marcelo Melo. La pareja, quinta cabeza de serie, dispuso solamente de dos sets que firmaron en 6-2 y 6-3, luego de apenas 53 minutos. Durante el set inicial, la efectividad del primer servicio fue sumamente elevada para los vencedores, quienes

brillaron con un 88 por ciento contra 56. El dúo Dodig-Melo se anotó dos de tres puntos de quiebre hasta estas instancias del partido, además de conectar tres de los cinco aces. Aunque durante la segunda manga, los norteamericanos intentaron reaccionar, volvieron a ser superados en el saque 81 a 67 por ciento y se despidieron así del certamen en césped. Los triunfadores se convirtieron en la "horma del zapato" del mexicano, pues hace un año fue el mismo conjunto quien cortó sus esperanzas.

Wimbledon ATP

43


44

Me arrepiento de los penales.- Conte

Agencias Marsella-. Antonio Conte, hasta hoy técnico de la Selección de Italia, aseguró que su equipo hizo un gran trabajo en la Eurocopa 2016 y nada más se arrepiente de la tanda de penales, donde cayeron ante Alemania en los Cuartos de Final. "Lo único de lo que nos

podemos arrepentir es de esta tanda de penales. Del resto de nada, porque lo dieron todo", comentó el técnico, que dejará la Azzurra para dirigir al Chelsea. "Los chicos lo dieron todo ante un equipo tan fuerte como Alemania. ¿Qué siento? que podíamos haber seguido adelante", dijo al final del partido. Sobre su análisis final al frente del conjunto italiano, Conte dijo que no le interesa hacerlo.


Bale vs Cristiano, continúa el sueño

45

Vence Alemania a Italia en penales la costilla.

Alemania tuvo un premio simbólico por el esfuerzo dado en la cancha de Burdeos, en donde mostró más ambición e iniciativa que el rival, el cual apostó a la táctica de todo el torneo, esperar y matar en un contragolpe.

AP

El juego iba bien para la Nazzionale hasta que Mesut Özil anotó al minuto 65' y luego de un buen desborde de Hector,

Paris -. Alemania se impuso a Italia 6-5 en penales (1-1 tras 120 minutos) para con ello avanzar a las Semifinales de la Euro, en donde espera al anfitrión Francia o la sorpresa Islandia. AP Lyon-. Gales, en su primera participación en una Eurocopa, logró el mayor hito futbolístico de su historia al clasificarse a las semifinales tras derrotar 3-1 a Bélgica, después de darle la vuelta al marcador. Radja Nainggolan había adelantado a los Diablos al 13’, pero los goles de Ashley Williams (31’), Hal Robson Kanu (55’) y Sam Vokes (86’) le dieron el triunfo al equipo británico. Gales, cuya única participación en una fase final de un gran torneo había sido el Mundial de Suecia 1958, en el que cayó en cuartos de final y terminó sexto, superó aquel momento histórico. Tras su victoria, Gales intentará

alargar el sueño en la semifinal del Germanos y azzurri tumiércoles en Lyon contra Portugal. vieron que tirar hasta 18 veces desde los 11 pasos Bélgica, que comenzó con fuerza debido a la buena o mala tanto al inicio del primero como del puntería que tuvieron ambos segundo tiempo, se vio penalizada equipos. por una defensa nueva debido a las lesiones en el lado izquierdo y acaLa paridad se rompió cuando Mabó perdiendo para decepción de los teo Darmian erró el disparo 17 y Jonas más de 100 mil belgas (12 mil en el Hector mandó el suyo a las redes, el estadio) que acudieron a la vecina ciudad de Lille, muy cercana a la frontera. La selección belga, segunda en el ranking FIFA, que no llegaba a las semifinales desde 1980 en una Eurocopa, era la gran favorita para derrotar a un equipo galés que ocupa el puesto 26 en la clasificación mundial. Para que la fiesta galesa hubiera sido completa, faltó un gol de su estrella Gareth Bale. cual pudo detener Gianluigi Buffon pero se le escurrió entre el brazo izquierdo y

quien previamente hizo una triangulación con Mario Gómez. Ante esto, los italianos tuvieron que apostar un poco más al ataque, lo que les dio resultado para el 77', con un penal marcado a su favor y luego de que Jerome Boateng tocara el balón con las manos dentro del área. Para cobrar la pena máxima se alistó Leonardo Bonucci, quien no falló para poner el 1-1, que duraría el resto del tiempo regular y los 30 minutos del alargue.


BELLAS DE LA EUROCOPA, POLACAS E ITALIANAS


47

Triunfa Lewis rebasando a Rosberg Sufre Checo drama en Austria el alerón, lo que le relegó hasta la cuarta posición. Max Verstappen, de Red Bull, y Kimi Raikkonen, de Ferrari, fueron segundo y tercero, respectivamente.

Agencias Spielberg.-En un final espectacular y polémico que incluyó un choque entre pilotos de la escudería Mercedes, el británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Austria de la Fórmula Uno. En una vibrante última vuelta, Hamilton adelantó a su compañero Nico Rosberg (Mercedes), que lideraba la carrera y que al intentar evitar el adelantamiento del británico golpeó su coche con el de su compañero y perdió

Hamilton, que logró su victoria 46 en la Fórmula Uno y terPor Luis Alberto Aguirre cera de la campaña, ha recortado puntos Spielberg.- Una última vuelta de a su compañero en la clasificación que locura se vivió en el GP de Austria, sigue liderando Rosberg con 153 unilamentablemente Sergio Pérez fue dades, 11 más que Hamilton, mientras parte de ello. que les siguen Sebastian Vettel (Ferrari) y Raikkonen, ambos con 96. El piloto tapatío había realizado una gran remontada desde el puesto En la ceremonia de premiación, Ha16 y se enfilaba para concluir sépmilton fue abucheado.

El incidente dañó el alerón delantero del germano, quien también fue superado por Max Verstappen y Kimi Raikkonen, que finalizaron segundo y tercero, respectivamente. Rosberg está bajo investigación de los comisarios y su cuarto puesto no está aún confirmado.

"No se siente bien, especialmente después de cuánto quiero a Austria, es uno de los países más bonitos, así que tener ese sentimiento y luego esa res-

Feliz Verstappen por podio en casa

vertido mucho. La carrera fue muy bien gracias al equipo que me dio un gran coche. Espero que mantengamos este ritmo", dijo el holandés.

EFE Austria.- El holandés Max Verstappen (Red Bull), segundo en el Gran Premio de Austria, afirmó tras la carrera que su expectativa real era terminar tercero en el Red Bull Ring de Spielberg. "Es un día increíble al terminar segundo en el Red Bull Ring. Me he di-

"Esperaba terminar en tercer lugar, pero al final fui segundo, lo que supone un extra. Fue una buena carrera. Logré una ventaja con los coches que estaban detrás de mí y sólo los Mercedes eran más rápidos. Kimi me alcanzó pero logré mantenerme. Siempre perdemos mucho en las rectas, pero en curva el coche es muy bueno", añadió.

timo, sin embargo una falla en los frenos del VJM09 mandó al tapatío afuera de la pista cuando completaba la última vuelta de la carrera en el Red Bull Ring.

Adelante, más drama se vivió cuando Lewis Hamilton se hizo de la primera posición, también en el último giro al superar a su coequipero "Trabajamos duro para esta tem- Nico Rosberg, con quien se tocó lueporada, pero también estamos prepa- go de que Rosberg no pudo defender rándonos para la próxima temporada. el liderato que mantuvo durante buena parte de la carrera. Queremos ganar más a menudo.

Esteban Gutiérrez acarició de nuevo la posibilidad de los puntos y finalizó 11. Jenson Button dio un gran resultado a McLaren al finalizar en la sexta posición. Pero el gran festejo de la jornada fue para el modesto equipo Manor, que logró su primer punto en el Campeonato del Mundo, con el décimo puesto que heredó al final Pascal Wehrlein.


48




E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016

Demi Lovato se desnuda para Modifica Depp tatuaje sobre Amber promocionar nueva canción

Redacción

dad.

Ciudad de México.- En este momento Demi Lovato se encuentra en un punto culmen de su carrera, con un tour en Estados Unidos junto a Nick Jonas y su disco Confident’fue lanzado hace un año y todos sus sencillos se han convertido en un éxito.

En las imágenes podemos ver a Lovato son ropa, sobre una cama, mientras juega con las sábanas y cubre algunas partes de su cuerpo, aunque por supuesto deja ver un poco de los múltiples tatuajes de la artista.

Por el lanzamiento del sencillo ‘Body Day’ la cantante filmó un sensual video, donde aparece totalmente desnuda, mostrando la nueva figura que ha conseguido gracias al ejercicio y cuatro años de sobrie-

Por el momento Demi Lovato se encuentra enfocada en su carrera, a tan solo unas semanas de su rompimiento con Wilmer Valderrama, tras un noviazgo de siete años.

Redacción Ciudad de México.- Johnny Depp cambió los tatuajes alusivos a sus ex, Amber Heard, que tenía en sus dedos y en su brazo. De acuerdo con TMZ, el actor alteró las letras de la palabra "slim" (delgada) y ahora se lee "scum" (escoria), mientras que el dibujo que tenía en su brazo lo cubrió con otra figura.

El actor de 53 años tatuó la palabra "slim" poco después de casarse con Heard, de quien se separó tras 15 meses de matrimonio. Esta no es la primera vez que el intérprete de Piratas del Caribe hace modificaciones a sus diseños sentimentales pues, cuando finalizó su relación con Winona Ryder, cambió el "Winona Forever" por "Wino Forever".


51

Sufre fraude de banco de EU “No le debemos a nadie”: Banda MS 416 mil dólares. La cantante, quien habla un limitado inglés, dijo que confió en ellos cuando abrió las cuentas, informó el sitio TMZ. En la demanda, señala que los empleados le quitaron el dinero que ganó con tanto esfuerzo. La intérprete de "Bandido" sostiene que uno de los empleados admitió el robo. Ahora quiere que Wells Fargo pague casi 900 mil dólares por la pérdida de ingresos después de afirmar que tuvo que cancelar conciertos en México y Bolivia para encargarse de este asunto.

Redacción Ciudad de México.- Ana Bárbara acusó a la institución bancaria Wells Fargo y a dos de sus empleados de robarle más de

La intérprete acusó a la institución de crear una corrupta cultura operativa que presiona a sus empleados a incurrir en prácticas fraudulentas para cumplir con ventas inalcanzables. La demanda señala que la Procuraduría de la Ciudad de Los Ángeles investiga al banco en cuanto a estas prácticas.

Pagará Luismi más de dls. un millón

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Luis Miguel tendrá que pagar poco más de un millón de dólares a su ex asistente personal, William Brockhaus, resolvió una Corte Federal de Nueva York. Luego de más de un año de litigio, la juez Katherine B. Forrest determinó que el monto final que debe liquidar el cantante mexicano es de un millón 43 mil dólares, de acuerdo a resoluciones notificadas el pasado 29 de junio.

Cuando estuvo vigente el contrato, Brockhaus ya había cobrado 1.5 millones de dólares a la empresa Lion Productions, creada por Luis Miguel para recibir todos los ingresos por sus giras y conciertos, al tiempo que es la encargada de pagar todos los gastos.

Por Filiberto Cruz y Azul del Olmo Ciudad de México.- El vocalista de la banda MS, Alan Ramírez, fue baleado la madrugada del sábado cuando estaba a bordo de su camioneta afuera del hotel donde se hospedaba ubicado en la avenida Campos Eliseos, en Polanco.

reportes, los hechos ocurrieron a las 3:00 horas de la madrugada. La víctima fue herida con un arma de fuego en el hemicuello izquierdo, por lo que fue ingresada al Hospital Español. La Procuraduría capitalina informó que el músico ya declaró ante la representación social y su testimonio ya fue integrado a la carpeta de investigación.

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que fue

Elementos de la Policía de Investigación y especialistas de la

el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Miguel Hidalgo 2, con sede en el Hospital de la Cruz Roja de Polanco, quien inició carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego.

Coordinación General de Servicios Periciales llevan a cabo los estudios necesarios en la camioneta en la que viajaban el cantante y seis personas más, a fin de determinar, entre otras cuestiones, la trayectoria de la bala. El agente del Ministerio Público continúa con las indagatorias correspondientes y se informó que el cantante está fuera de peligro.

En mayo, Forrest resolvió que Luismi solo debía a Brockhaus 549 mil de los 2.2 millones de dólares reclamados por el ejecutivo, quien fue asistente personal de la estrella durante año y medio, entre 2012 y 2014. A esa cantidad, sin embargo, se sumaron 98 mil dólares por intereses acumulados desde junio de 2014, y 395 mil dólares en costos judiciales y gastos de los abogados de Brockhaus. Se prevé que el fallo pondrá fin a la disputa, pues si bien, el cantante puede apelar los montos, hacerlo le saldría más caro que el pago mismo, debido a los abultados honorarios que cobran los despachos de Nueva York involucrados en el caso.

De acuerdo con los primeros


52

Adal Ramones analiza posibilidad El ex Beatle Ringo Starr

de cambiar de televisora

elogia el 'Brexit'

agosto, "creo que si no hay nada interesante para mí, es el tiempo de tomar mis maletas". "Para renovarlo tendría que ser un proyecto muy bueno con el que regrese a la televisión, más la exclusividad, si no creo que sería buen tiempo de agarrar maletas, preparar mi pasaporte y ver en otros horizontes", declaró Ramones durante la develación de la placa por las 150 representaciones de la obra "El Joven Frankenstein".

Notimex Ciudad de México.- El actor y conductor Adal Ramones analiza la posibilidad de cambiar de televisora, pues su contrato de exclusividad con Televisa terminará en

Entre broma, señaló que buscaría ir a Australia; sin embargo, en un tono más serio confirmó que buscaría hacer algún proyecto para Internet, porque tiene todo el equipo y la gente para arrancar algún programa.

Xavier López dice adiós a la voz de 'Chabelo'

Redacción

Ciudad de México.- "Este... No ya no voy a hablar así", dijo “Chabelo” con su característica voz frente al público, poco antes de develar la placa de 150 representaciones de “El Joven Frankenstein” la noche del sábado en el Teatro Aldama. Todos respondieron con que siguiera y entonces se escuchó un "No quiero" pero ya en voz de Xavier López. Poco antes que el productor Alejandro Gou lo anunciara para develar la placa, Xavier López se levantó de su asiento y caminó entre las siempre dificultosas filas de asientos hasta acercarse al escenario. Antes que dijera nada, se apagaron las luces y a través de un video homenajearon al actor. Recordaron que nació en Chicago. Que a los 18 años fue reclutado por el ejército estadounidense y que estuvo a punto de partir a la Guerra de Corea pero ésta se acabó antes. Que estudió medicina en México y cuatro años trabajó en un consultorio. Y que fue en Carrusel el Musical cuando Xavier López y “Chabelo” unieron sus vidas para siempre. Apareció en la pantalla la caricatura de “Chabelo” con la

canción "La maestra me dio un beso en la salida" y sin ponerse de acuerdo más que en sentir la misma nostalgia, el público soltó un suspiro que se escuchó en toda la sala. "Todo lo que comienza tiene qué terminar, ¿qué será de la televisión mexicana sin ese niño, qué veremos en un futuro?" Cuestionó el narrador del video y llamó a descubrir lo que había en la catafixia número uno, y para sorpresa de todos fue la voz de Alberto Aguilera la que respondió. "¡El adulto que nunca dejó de ser niño, el amigo de todos los niños, El Niño más grandote, Xavier López Chabelo!" Tras una pausa llena de aplausos fue cuando Chabelo habló con cierta nostalgia también y dijo que ya no hablaría así.

EFE Ciudad de México.El ex Beatle Ringo Starr ha elogiado la decisión de los británicos de salir de la UE ("Brexit") y confió en que el Reino Unido pueda seguir adelante solo. El antiguo batería del grupo musical de Liverpool, que vive en Los Ángeles (EU), admitió que fue un "gran admirador" del bloque europeo cuando empezó la unión, pero consideró que el bloque ha fracasado, según divulgan medios británicos.

"Fui un gran admirador cuando (la UE) empezó. Viví por toda Europa y pensé 'esto es grandioso'. Pero realmente nunca se unió", señaló el antiguo Beatle. "Tal vez en forma empresarial se unió, pero todo el mundo mantuvo sus banderas, y nunca se volvió un festival de amor", agregó Starr. El músico se pronunció sobre la UE después de que los británicos votaran en el referéndum del 23 de junio, que ganaron los partidarios del "Brexit" con el 51.9 por ciento de los votos.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 04 de Julio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.