Viernes 04 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Ayuntamiento Enfrenta 915 Juicios, Posible Desembolso 600 MDP

Efemérides En un cuatro de marzo, pero de 1678, nace en Venecia (Italia) el compositor y violinista Antonio Vivaldi. Considerado uno de los más grandes compositores del período barroco, entre sus obras destacan "Las cuatro estaciones". 1493.- Cristóbal Colón, de vuelta de su primer viaje a América, es recibido por el rey de Portugal en Lisboa. 1741.- El corsario inglés Edward Vernon intenta apoderarse de Cartagena de Indias, que fue defendida por el marino Blas de Lezo. 1789.- Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de Estados federados. 1801.- Thomas Jefferson jura su cargo en Washington como tercer presidente de Estados Unidos. 1826.- El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República. 1832.- Muere Jean Francois Champollion, egiptólogo francés. 1846.- Comienzan las hostilidades entre Estados Unidos y México. 1852.- Muere el escritor ruso Nikolai Vasilevich Gogol.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- A la fecha, el ayuntamiento enfrenta 915 juicios, con un posible desembolso de 600 millones de pesos, informa Arturo Dávalos Peña. Son juicios de todo tipo, pero principalmente laborales, penales, agrarios, laudos. Aunque aclaró, “no es justificante para dejar de apoyar a la ciudadanía e infraestructura, así como servicios en el municipio de Puerto Vallarta”. Dávalos Peña hizo estos comentarios durante una entrevista con medios de comunicación, luego de que dio a conocer estas cifras ante regidores integrantes de diversas comisiones, quienes sesionaron en el salón de ayuntamiento. Fue en el punto de la falta de recursos económicos para apoyar a todos los ciudadanos, en donde Dávalos Peña, manifestó la situación por la que atraviesa la comuna. Calificó la situación como grave, pero que se tiene por enfrentar, es una herencia para esta

administración es algo delicado, “estamos negociando con los abogados, quienes entablaron las demandas y juicios, “tenemos 527 juicios laborales, un juicio agrario, otros administrativos, penales, hicimos un análisis y diagnóstico, esta es la situación”. Es alarmante, “no tenemos dinero, pero debemos enfrentarlos, con algunos negociando, aunque los más graves son aquellos que por sentencia ejecutoria de magistrados mantienen la situación de los amparos para muchos de nosotros como es la investidura del alcalde y el tesorero”. Hay que pagar, a como de lugar, “por mencionarles, el tesorero y yo estamos amparados desde que inició la administración municipal”. Se vienen arrastrándose estos juicios desde hace años, algunos de 1999, “entonces estamos trabajando cada semana en reuniones con los abogados que llevan esos asuntos viendo las estrategias, debemos cumplir con las dictaminaciones”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1853.- Reconocimiento de la independencia de Paraguay por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. 1861.- Abraham Lincoln jura como presidente de los EE. UU. en el "Inaguration Day".

Viernes 04 de Marzo Soleado 29°C Máxima 18°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Excelente atractivo las fiestas mexicanas

que organiza el gobierno municipal

Redacción Puerto Vallarta.- Desde su primera presentación, las Fiestas Mexicanas que organiza el gobierno municipal a través de la Dirección de Turismo, ya son un excelente atractivo turístico que vendrá a reactivar la zona Centro en el Parque Hidalgo. El programa “Pata Salada: la fiesta de mi pueblo” arrancó el pasado miércoles 2 con un atractivo programa cultural que permitió disfrutar de una divertida velada a cientos de turistas, en su mayoría extranjeros y vallartenses. El director de turismo, Ramón González Lomelí, explicó que una de las prioridades para el alcalde Arturo Dávalos Peña, es revitalizar el centro de la ciudad, generando eventos que sean atractivos tanto para turistas como locales, “estamos trabajando en la rea-

03

Recibe Puerto Vallarta asamblea regional de ANEAS

lización diversos eventos que atraigan al mayor número de visitantes y vallartenses, uno de estos es las fiestas”. Desde las seis de la tarde, los asistentes disfrutaron de delicias gastronómicas en los puestos instalados en el parque, predominando la comida mexicana, pero también con opciones internacionales. A las siete de la noche se dio paso a las actividades culturales: danza prehispánica, ballet folklórico, floreo de reata y fuegos artificiales, todas las cuales recibieron aplausos de los espectadores. La jornada continuó hasta las 10 de la noche. “estamos haciendo una promoción muy fuerte en todos los hoteles, de los que hemos recibido un gran apoyo, como resultado de eso estamos iniciando con muy buena respuesta”.

Redacción Puerto Vallarta.- Este viernes 4 de marzo, Puerto Vallarta será sede de la asamblea regional de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento -ANEASde México, para definir a quienes serán los consejeros estatales y el representante de la Región Tres Occidente. Lo anterior lo informó el director de Seapal Vallarta y vicepresidente de dicha asociación, César Abarca Gutiérrez, quién se declaró contento por el honor de encabezar los trabajos con titulares de organismos operadores de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Colima, Aguascalientes y Guanajuato. Abarca Gutiérrez resaltó que la elección de representantes de ANEAS, es fundamental para conocer diversas opiniones y recomendaciones en la región, dado que cada zona enfrenta retos particula-

res. Explicó que estas asambleas se realizan en todo el país, por lo que una vez que sean renovados todos los consejeros, se conformará una gran representación nacional para sumarse principalmente a los trabajos de la agenda común con la Comisión Nacional del Agua. Detalló que en dicha agenda, se ha planteado impulsar la reforma de la Ley de Aguas Nacionales en conjunto con entes de gobierno, instituciones privadas y las principales casas de estudio el país. Por su parte, el Jefe de Planeación de Seapal Vallarta, Hugo Rojas Silva, destacó que la designación de nuestro destino como anfitrión, es un reconocimiento a la destacada labor del organismo en los últimos años, y a la confianza de los directivos de la ANEAS en César Abarca Gutiérrez, para sacar adelante eventos de suma importancia.


04

Concluye con éxito seminario de salud Iniciaron las actividades

para coordinadoras voluntarias

Redacción Puerto Vallarta.- Como parte de la capacitación que de manera constante se lleva a cabo en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta para el personal y sus voluntarios, concluyó de manera satisfactoria el seminario de salud que impartió la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia. Al acto clausura asistió la presidenta del organismo, licenciada Candelaria Tovar de Dávalos, quien agradeció a las participantes por el enorme apoyo que brindan como voluntarias comprometidas con su comunidad y por el interés de seguirse preparando para brindar servicio de calidad a las personas más vulnerables, “el que ustedes estén mejor preparadas permitirá que más mujeres se informen y se superen”, además las invitó a que comuniquen los diferentes programas con los que cuenta el Sistema DIF y que pueden ayudarlas. “Los seminarios se imparten cada mes con temas diferentes, en esta ocasión con el apoyo del seguro social, que envió a un doctor, se abordaron los temas con respecto a la menopausia, nutrición, diabetes y cáncer cérvico-uterino y a través de las pláticas y diversas actividades retroalimentamos a las participantes, para que ellas puedan difundir la información en los diversos centros que tenemos”, explicó Adriana Gómez Funes, coordinadora general del Programa Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia.

En este seminario las coordinadoras voluntarias del programa AMSIF plantearon preguntas al especialista y aclararon muchas dudas con la finalidad de tener una mayor comprensión y hacerlo extensivo a las más de 200 mujeres que acuden a los centros. Además se les hizo entrega del material que ellas utilizarán y se habló de los proyectos y actividades que se realizarán durante el mes. Los centros de actividades del programa, están ubicados en diferentes zonas del municipio como son Nuevo Progreso, La Floresta, Loma Bonita, San Francisco Ixtapa, La Talpita, Ixtapa la colonia, Villa de Guadalupe, Lomas del Coapinole, Remance, Brisas II, Arboledas, Ex haciendas del Pitillal y San Martín de Porres. “Las mujeres que se quieran superar y formar parte de nuestro programa pueden acercarse a nosotros, estamos aquí en el Sistema DIF, siempre están las puerta abiertas, nuestro teléfono es el 2259936 extensión 132”, expresó la funcionaria municipal.

del Inter CECYTEJ

Redacción Puerto Vallarta.- Con la participación de alumnos, maestros y directivos de los planteles Puerto Vallarta –Ixtapa, Pitillal, Las Juntas, El Grullo y Cihuatlán, iniciaron las actividades del Encuentro Deportivo Regional Inter CECYTEJ 2016. En representación del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, participó en la inauguración de este encuentro estudiantil y señaló que para el gobierno de Puerto Vallarta es fundamental la vinculación y la colaboración con los diferentes organismos e instituciones. “Sepan que trabajaremos de

la mano y seremos sus aliados buscando siempre el beneficio de nuestro municipio, el fortalecimiento y desarrollo de sus instituciones. Agradezco la oportunidad de ser parte de la historia que el día de hoy se plasma como parte del desarrollo de este plantel educativo”, indicó en su mensaje. En el arranque de las actividades, realizada en la plaza principal de la delegación de Ixtapa, se contó con la presencia de la regidora Celina Lomelí, presidenta de la comisión edilicia de Educación, la maestra Norma Joya, subdirectora de Educación Municipal; Víctor Manuel Aréchiga, delegado de Ixtapa; Ricardo Valdez, subdirector de Vinculación de CECYTE Jalisco y el director del plantel sede, Augusto Alcaraz, entre otras autoridades.


05

Viernes 04 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 18°C


N

ayarit Periódico el Faro

¡Nayarit está de fiesta!

Viernes 04 de Marzo del 2016

Despliega operativo de control sanitario en Feria Nayarit 2016 formó que personal del área de Regulación Sanitaria de los Servicios de Salud de Nayarit realizarán recorridos diarios de verificación y vigilancia sanitaria.

Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró la Feria Nayarit 2016, ante la presencia de miles de familias asistentes que disfrutaron —en un ambiente de seguridad y diversión— del primer día de la fiesta más importante de todos los nayaritas, la cual ofrece espectáculos culturales, exposiciones ganaderas, juegos mecánicos, conciertos y actividades recreativas de primer nivel para niños y adultos. Roberto Sandoval, junto con su esposa Ana Lilia López de Sandoval, y Miguel González González, representante del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, invitado especial, y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, realizaron el corte del listón inaugural este miércoles por la noche, lo que marcó el inicio de la Feria Nayarit 2016, la cual concluirá hasta el próximo 20 de marzo. Previamente se realizó el tradicional desfile de esta fiesta nayarita —por distintas calles de Tepic hasta llegar al Recinto Ferial—, en el que participaron decenas de carros alegóricos, acompañados por contingentes de los 20 municipios de Nayarit y del estado invitado, Jalisco, y en el que mostraron las tradiciones, sitios emblemáticos y el colorido

que identifica a estas dos entidades. "Invito a todas las familias nayaritas a conocer más de la educación, la ciencia y la gastronomía de nuestro estado. Hoy la Feria Nayarit 2016 sigue siendo gratuita, sigue siendo libre y sigue siendo de todos los ciudadanos. Damos inaugurada la Feria gratuita más importante del país. Nayarit está de fiesta”, enfatizó el gobernador Roberto Sandoval.

Tepic.- Con el objetivo de proteger la salud de los asistentes a la Feria Nayarit 2016, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha un operativo de regulación y control sanitario en el Recinto Ferial, mediante el cual se verificarán continuamente las condiciones de salubridad en expendios de alimentos ambulantes y semifijos, así como en baños públicos, centros de reunión y de espectáculos. El secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, dijo que es de vital importancia dar puntual seguimiento a las medidas preventivas, con el propósito de evitar riesgos al público asistente a la tradicional feria; asimismo, in-

Entre las actividades que se realizarán, se encuentran el saneamiento básico y la vigilancia sanitaria y epidemiológica, prevención de infecciones transmitidas por el agua y alimentos, capacitación a manejadores de alimentos sobre buenas prácticas de higiene y sanidad, vigilancia en servicios sanitarios, y vigilancia en áreas y depósitos temporales de desechos, entre otros; asimismo, se dará seguimiento a quejas sanitarias que pudieran presentarse. Las medidas clave para evitar enfermedades diarreicas son: consumir agua purificada y alimentos de establecimientos o puestos donde se hayan preparados y conservado higiénicamente; así como lavarse las manos antes de consumir alimentos y después de ir al baño.


Inicia aplicación de reglamento en Operativo Alcoholímetro de Día

07

Encabeza José Gómez contingente

de Bahía de Banderas

Redacción Bahia de Banderas.-José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, y regidores del IX Ayuntamiento, encabezaron la tarde noche de este miércoles un contingente de más de 800 personas que participó en el desfile de la apertura de la Feria de Nayarit 2016, inaugurada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Redacción Bahia de Banderas.-El director de Tránsito Municipal, Ing. Jorge Misael López Muro, informó en entrevista que, como lo había anunciado el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, el Operativo Alcoholímetro de Día para llegar Seguro a Casa inició con la aplicación del reglamento a partir de este primero de marzo. “Fueron 2 meses de campaña de concientización de este Operativo, en donde ninguna de las personas que fueron detenidas han sido infraccionadas, sin embargo, como lo había anunciado el Presidente, el último sábado de febrero y a partir de marzo ya entra el Operativo como lo marca el Reglamento, ya con todas las agravantes que tiene que llevar”. Misael López recordó que el primer paso consistió en que la Dirección de Tránsito municipal, a través de sus colaboradores, llevaran a las personas que manejan en estado de ebriedad a sus domicilios sin levantar infracciones

Directores, jefes de Departamento y colaboradores del IX Ayuntamiento, junto con un gran número de habitantes de Bahía de Banderas, dieron colorido a un contingente que a lo largo del recorrido dejó ver y sin costo alguno. la calidad de la gente que habita en “Cada sábado de 2 de la tarde a 8 de este municipio. la noche, se realizó este Operativo con la única finalidad de que todos los Durante el trayecto, el contingente de conductores que se encuentren en Bahía de Banderas fue mostrando, estado de ebriedad fueran llevados por medio de sus carros alegóricos a sus hogares, que llegarán bien con y cuadros musicales y culturales, sus familias y para la tranquilidad de las diferentes estampas con las que aquellos padres, esposas e hijos que cuenta nuestro municipio, dando esperan con alegría que lleguen sus una pequeña demostración de lo familiares”. Sin embargo, detalló que ya pasó la etapa de concientización y para continuar cumpliendo el objetivo primordial que es salvaguardar la integridad de los habitantes y reducir el número de accidentes automovilísticos, se aplicará el Reglamento sin distinción alguna, con las penalizaciones a que se hagan acreedores los infractores. Finalmente, Misael López explicó que en estos operativos participa la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito, además de algunas dependencias estatales y federales con elementos pie - tierra y con patrullas.

que en los próximos días ofrecerán en los stands ubicados al interior de la Feria Nayarit 2016. En entrevista con medios de comunicación, el presidente municipal José Gómez Pérez señaló que hablar de Bahía de Banderas es recordar que es un destino turístico enclavado en el Paraíso del Pacífico Mexicano, pero sobre todo, un municipio al que mucho impulsa el mandatario estatal Roberto Sandoval Castañeda. Bahía de Banderas tendrá representación al interior del núcleo de la Feria, para lo cual las direcciones de Turismo y Cultura se han coordinado para ofrecer a los asistentes una gama de eventos para promocional al municipio de todas las actividades que aquí se realizan, además de ofertar los eventos que están en puerta, como lo es la Expo Ganadera Regional 2016, a realizarse en San José del Valle del 16 al 20 de marzo.


08

Presente en el rompimiento de la Feria Nayarit 2016 Huajimic, conflicto alentado por el gobierno nayarita próximo lunes 7 de marzo cuando su equipo de trabajo estará nuevamente en el recinto ferial con una muestra gastronómica y de la cultura de los pueblos del municipio, a través del canto, del baile, la comida, y las tradiciones populares.

Redacción Bahia de Banderas..- En un ambiente de música, fiesta y color, los colabores del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas participaron una vez más en el tradicional desfile de inicio de la Feria Nayarit, que de manera conjunta con el IX Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, ofrecieron a los presentes un espectáculo lleno de belleza y cultura propios del municipio a lo largo del bulevar Tepic-Xalisco, y de la avenida Rey Nayar.

“Estar nuevamente en Tepic participando en el rompimiento de las fiestas de nuestro estado es un verdadero gusto, porque nos permite unirnos como municipio en una fiesta que resalta nuestras tradiciones y que, además, nos permite conocer las de otros municipios; sin duda, son unas fiestas de unión familiar y entre compañeros de trabajo, donde nuestro corazón late fuertemente recordando el orgullo de ser nayaritas”, concluyó la Presidenta del DIF Bahía de Banderas.

Por Agustín del Castillo Bahia de Banderas.“El gobernador [Roberto Sandoval] nos prometió que mientras él esté en funciones, no tendríamos que entregar un solo metro de tierra a los huicholes”, asegura, con un dejo de súbita desesperanza, don

Seguidos del carro alegórico, la alegría de la comitiva se desbordó durante el largo trayecto acompañados por música de la banda de viento municipal que mitigó el posible cansancio de la procesión. La señora Monserratt Peña informó en entrevista que será el Abel Romero Villa, a la salida de la audiencia en la cual el magistrado del tribunal unitario agrario 56, Aldo Saúl Muñoz López, les acaba de avisar a él y su esposa, que deberán regresar el rancho de 184 hectáreas que han usufructuado por décadas en la familia. No es una decisión arbitraria: esa posesión forma parte de los terrenos de la comunidad indígena de Wuaut a (San Sebastián Teponahuaxtlán), reconocidos por el rey de España a los wixaritari (huicholes) desde 1718. Es apenas

el primero de 60 juicios restitutorios para recuperar un vasto agostadero de diez mil ha que les fue arrebatado ?en un proceso gradual y no siempre pacífico- desde los años 50 del siglo XX. La promesa acuñada por el mandatario nayarita está lejos de ser una casualidad. Fueron los gobiernos de ese estado los que impulsaron una política de colonización en sus linderos oriente con el afán de “legitimar” la ocupación de tierras del antiguo cantón de Colotlán; tras constituirse como estado en 1917, ya se habían hecho fuertes en Apozolco, al sur del área, arrebatado al municipio de San Martín de Bolaños desde los tiempos de la guerra cristera, una demarcación que pertenecía totalmente a Jalisco.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Revive Movimiento Ciudadano Economía de contrastes opacidad de bono legislativo Por Jonathan Ávila

Guadalajara.- Los integrantes de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico del Congreso del Estado de Jalisco ven con poco entusiasmo las cifras que elaboró el Gobierno de la entidad en esa materia. Del estudio de los datos proporcionados por el Ejecutivo los diputados destacaron que Jalisco “presenta grandes contrastes en los resultados económicos”. Señalan que el contenido del tercer informe de Gobierno muestra un optimismo alejado de la realidad, y proponen trabajar en conjunto para mejorar.

Por Jonathan Ávila, Luis Herrera Guadalajara.- Los ediles de extracción panista en el Gobierno de Guadalajara, que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, se pronunciaron a favor de que éste transparente cuántos policías municipales realizan labores de protección de funcionarios, luego de que con su reserva impidiera el acceso público a esta información. El regidor del PAN Juan Carlos Márquez Rosas, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Prevención Social de Guadalajara, dijo además que investigará a través de este órgano municipal del que forma parte, la cantidad de elementos que fueron sacados de sus labores operativas ordinarias en las colonias de la ciudad, para fungir exclusivamente como escoltas. El día de ayer Reporte Indigo dio cuenta de la negativa del gobierno de Alfaro Ramírez de transparentar la cantidad de policías municipales que están asignados para la protección de funcionarios públicos, y el costo que eso conlleva para las arcas públicas, a pesar de la historia de abusos y excesos que la ciudad ha tenido en esta materia. En la administración municipal que antecedió a Alfaro Ramírez, la que fue presidida por Ramiro Hernández

García, de octubre de 2012 a septiembre de 2015, se destinaron hasta 103 policías para el resguardo de personalidades que incluyeron desde exfuncionarios públicos, hasta empresarios, ministros religiosos y el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda. “Habrá que preguntarle al Comisario de Seguridad Pública, al licenciado Salvador Caro, qué pasó con esta información, cuál es el estado de fuerza y distribución que se tiene actualmente y cuál es el número o la lista de comisionados que se tienen con respecto a la gente que esté auxiliando a los funcionarios”, declaró el edil panista Márquez Rosas. “No se debe esconder nada, no hay nada que temer sobre ese tema, simplemente hay que entender que en algunos casos sí se justifique (las asignaciones) como en el caso del presidente municipal, y el caso del propio comisario de Seguridad”, abundó. La ciudad de Guadalajara enfrenta hoy un déficit de policías muy serio. Su corporación municipal está compuesta actualmente por sólo 2 mil 538 agentes, esto es, un 39 por ciento por debajo de los parámetros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (2.8 oficiales por cada mil habitantes).

El pasado 4 de febrero se estableció la mesa de trabajo de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, en la que compareció José Palacios Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y Héctor Pizano Ramos, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), entre otros. La comparecencia fue presenciada por los miembros de la Comisión, presidida por el panista Miguel Ángel Monraz Ibarra, y cuyos vocales son los también panistas Irma de Anda

Licea e Isaías Cortés Berumen, así como la diputada local María de Lourdes Martínez Pizano, de Movimiento Ciudadano, y Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, del PRI. Así que la Comisión es principalmente de oposición, lo que llevó a que el 8 de febrero se estableciera una segunda mesa de trabajo, pero ahora ciudadana. En ella participaron expertos en materia económica y de trabajo como Adrián de León Arias, por la Universidad de Guadalajara; Ignacio Román Morales, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y Agustín Escobar Latapí, del Ciesas Occidentes. Indicadores de empleo: panorama desalentador Los legisladores apuntaron que en el área de empleo existen diversas opiniones en cuanto a los datos sobre Jalisco, ya que los indicadores oficiales mostraron una nimia creación de empleos formales. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 71 mil 915 empleos en 2015, y no los más de 85 mil que se detallaron en el informe de Gobierno.


Clientelismo ilustrado

10

Concentran Tamiflu en hospitales regionales del IMSS

se constató que en 15 de 21 unidades del Seguro Social no hay el medicamento en sus farmacias. Sólo había en seis de la metrópoli, que coinciden con ser de segundo y tercer nivel.

Por Luis Herrera Guadalajara.- Los críticos de la falta de una democracia efectiva en la Universidad de Guadalajara advierten sobre la práctica de métodos clientelares que el grupo hegemónico en el poder utiliza para conservarlo, entre éstos las becas académicas. Bajo esa premisa, serle fiel al grupo de poder de la UdeG puede premiarse con la obtención no sólo de puestos o reconocimientos, también con el financiamiento íntegro de estudios en el extranjero. Los miembros de la clase política de Jalisco que le deben a estas becas públicas sus títulos de posgrado, están colocados en el círculo cercano del gobernador, y en instancias como el Poder Judicial, la Cámara de Diputados o el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Entre éstos hay priistas y miembros de Movimiento Ciudadano (MC). El caso más connotado es Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, jefe de Gabinete del Gobierno estatal, cuyo grado de doctor lo financió la UdeG con un millón 631 mil 65 pesos, del 5 de enero de 2009 al 31 de octubre de 2013. Cualquier centro universitario de la UdeG puede autorizar estas becas, pero la de Ornelas Plascencia provino del propio Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución. Obtuvo su doctorado en Gobierno y Administración Pública en el Ins-

tituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset, de la Universidad Complutense de Madrid. Ornelas Plascencia sustituyó a Alberto Lamas Flores como jefe de Gabinete en julio de 2015; fungía como secretario particular del gobernador, y así también lo hizo cuando éste fue alcalde de Guadalajara, de 2010 a 2012. Lo mismo pasa con el secretario particular del gobernador, Giovanni Joaquín Rivera Pérez: la UdeG, a través del Centro Universitario del Norte, cubrió el costo de su máster en la Universidad Carlos III de Madrid, de octubre de 2007 a septiembre de 2008, con 390 mil 622 pesos. Rivera Pérez era subprocurador de Representación Social en la Procuraduría Social, hasta que sustituyó a Ornelas Plascencia como secretario particular del gobernador.

Redacción Guadalajara.- Aunque el delegado del IMSS, Marcelo Castillero Manzano, reiteró el martes que todas las clínicas, incluidas las unidades de medicina familiar, contaban con cajas de Oseltamivir (Tamiflu), medicamento que combate la influenza, ayer aceptó que se concentra principalmente en hospitales regionales. “Principalmente lo estamos mandando a hospitales porque es donde tenemos el mayor problema de pacientes que llegan con verdaderos síntomas de la enfermedad. Son hospitales de segundo nivel donde la necesidad es más importante”. Ayer, tras una consulta física y telefónica

Sin embargo, hizo el compromiso de abastecer a las unidades de medicina familiar en donde derechohabientes denuncian la falta del fármaco. “Voy a verificar mañana (hoy) que también en unidades de medicina familiar tengan el medicamento”. Ante la falta de disponibilidad del medicamento, en algunas clínicas como la 39 (del Álamo) y 89 (Agustín Yáñez), algunos pacientes afirmaron que sus médicos familiares les recomendaron tomar té de anís estrella, jengibre, menta, limón y miel tres veces al día como sustitución del fármaco; incluso los enviaron a comprarlos a la zona herbolaria de San Juan de Dios.

Otra filtración de audio enfrenta a Alfaro y Aristóteles

ciación Mercado Corona por Siempre, Luciano González (el mismo que reveló la grabación de Hugo Luna, jefe de gabinete tapatío).

También está Kristyan Felype Luis Navarro, secretario de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), a quien la UdeG le costeó su doctorado en la Universidad de Sevilla con un millón 558 mil 996 pesos, del 14 de enero de 2009 al 13 de abril de 2013, avalado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Todo según los registros de la UdeG obtenidos por transparencia en el expediente 005/2016. Otro caso es el exsecretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, a quien el gobernador impulsó a la alcaldía tapatía en 2015.

El delegado reconoció que está agotado en algunas clínicas, por eso recomendó a los enfermos dirigirse a las áreas de urgencia de los hospitales regionales, como las unidades 14, 110, 46, 89 y 45.

El edil tapatío acusó a funcionarios de primer nivel del Ejecutivo estatal de filtrar la grabación para atacar su gestión.

Redacción Guadalajara.- Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, y el Gobierno del Estado, representado por su vocero Gonzalo Sánchez, se confrontaron ayer con declaraciones, luego de que se filtró un nuevo audio en donde el presidente municipal ofrece empleo al líder de la aso-

“Le toca al gobernador hacer lo que sigue, si es que le interesa y si es que tiene la palabra que se necesita para sostener el acuerdo de trabajar sin meter el tema político por el bien de la ciudad”, señaló Alfaro. Por su parte, el vocero estatal retó al edil tapatío a probar sus acusaciones y negó categóricamente alguna relación del Gobierno con la difusión de los audios. “Es falso. Y señalarlo sin elementos es institucionalmente irresponsable”, reiteró.


11

El Itei reitera su llamado a Suman 11 muertes a causa del cumplir con ley de transparencia transporte público en el año

El Informador Redacción Guadalajara.- Aunque se han capacitado a las nuevas administraciones desde antes que asumieran su encargo, es necesario que se estén actualizando permanentemente y cumplir con la Ley de Transparencia, así lo reiteró la titular del Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei), Cynthia Cantero. Durante la sesión del pleno del Itei de este miércoles, la funcionario insistió en que se requiere voluntad política de las autoridades para cumplimentar la norma. “El que se cumpla con estas obligaciones es una responsabilidad del presidente municipal, de los regidores y de toda la estructura del municipio, en la medida en cada vez más funcionarios se estén

Guadalajara.- En lo que va del año suman ya 11 personas fallecidas en hechos viales relacionados con el transporte público, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Movilidad. En algunos casos han sido dos personas las fallecidas en un solo aconteciAsimismo, comunicaron que se impuso miento. sanción a 10 funcionarios de nueve ayuntamientos por negarse a dar información El primer caso fue reportado el 3 o no publicar en internet datos fundamen- de enero sobre la carretera a Saltillo al cruce con Quirino Rivera, tales. donde una unidad de la ruta 634Al ex titular del Sistema DIF de Tolimán A arrolló a un hombre de 50 años (2012-2015), lo multaron con siete mil que intentaba cruzar la calle. 10 pesos, por no adherirse al sistema Infomex Jalisco o generar un sistema elec- Pasaron casi tres semanas para trónico propio para permitir la recepción que la segunda muerte fuera regisde solicitudes o entregar información pú- trada, el 23 de enero; sin embargo, el incidente donde la segunda perblica. sona murió ocurrió el 8 de enero en el cruce de Ramón López Velarde y Plutarco Elías Calles. capacitando, van a subsanar esta serie de deficiencias que se están presentando en este momento en cuanto a la gestión que las unidades de transparencia están haciendo para recabar la información que pide cualquier persona”, señaló.

Fue una unidad de la ruta 13 la participante. Un día después, el domingo 24 murió un menor de ocho años en el cruce de Rubí y Escalón, en Balcones de la Cantera, en Zapopan. El niño iba en bicicleta cuando lo atropelló un camión de la ruta 142A. Ya en febrero, el día 3 murió una mujer de 39 años en la colonia Guadalupana, en el cruce de Manuel de Mimbela y Federalismo. Una unidad de la ruta 636-A fue la que la atropelló. Y un día después, otro menor en

bicicleta fue embestido por un camión 51-C en el cruce de Medrano y avenida del Parque. No fue sino hasta el 21 de febrero que se registraron otras dos muertes relacionadas con el transporte público. Fue en el cruce de la calzada con Volcán Bárcenas donde un auto se impactó contra un camión alimentador del Macrobús de la ruta 16. Dos hombres fallecieron en este hecho. Un día después, el 22 de febrero, murió una persona que permanecía hospitalizada desde el 28 de enero después de protagonizar un hecho vial en el que participó una unidad de la ruta 186. Esto, en el cruce de López Mateos y Sierra de Cuale. La noche del 22 de febrero también se reportó una muerte más en donde un hombre de alrededor de 30 años fue embestido por un camión de la ruta 19-A en Brasil y Ecuador, en Santa Fe. El 24 de febrero murió una mujer de 60 años que caminaba por López de Legazpi y Américo Vespucio, después de que un camión de la ruta 63 la atropelló. Y el día 25, después de recibir atenciones médicas por las lesiones sufridas desde el 7 de febrero en Industria y Jarauta, murió otro hombre que chocó su auto contra un camión de la ruta 39.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Se registra un salto en casos de influenza AH1N1; van 68 muertes

El Bronco detrás de independientes; les presta parte de su equipo

Por Aracely Garza Carlos Coria Héctor González Karla Méndez y Fernando Pérez Reuters Ciudad de México.- Mexico ha visto un gran salto en el número de casos del virus AH1N1, que en la actual temporada de influenza ha provocado la muerte de 68 personas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Las cifras totales de casos de influenza y muertes también se han elevado, pero las estadísticas del virus H1N1 son sorprendentes. El gobierno mexicano ha detectado 945 casos de H1N1 esta temporada, comparados con sólo cuatro casos y ninguna muerte la temporada anterior. Sin embargo, el gobierno mexicano enfatiza que las escuelas no deben de cerrar sus puertas debido a la influenza. No estamos frente a un fenómeno de una epidemia que justifique el que se cierren escuelas”, dijo el secretario de Educación, Aurelio Nuño, en una conferencia de prensa esta semana.

Si bien los casos de la influenza humana representan una tercera parte de todos los casos de influenza en esta temporada, el virus H1N1 ha probado ser particularmente mortal y se le atribuye un 69 por ciento del total de muertes. También se ha visto un incremento de los casos de H1N1 en Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2009, la OMS declaró al H1N1 una pandemia después de que el virus apareció en México y se esparció por el mundo.

Ciudad de México.- El gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez El Bronco ha promocionado al equipo de colaboradores que trabajó con él en su campaña en al menos cinco entidades para que independientes armen su plataforma electoral y logren el registro como candidatos.

se convierta en aspirante independiente. Chavira manifestó que el apoyo de Rodríguez sin duda garantizará lograr tener un buen papel en las próximas elecciones constitucionales una vez lograda la candidatura por parte de las autoridades electorales.

Francisco Chavira Martínez, aspirante independiente por la gubernatura de Tamaulipas, aseveró que ha estado muy cerca del equipo de colaboradores de El Bronco, sobre todo en cuanto a imagen política.

En Chihuahua, el aspirante independiente a gobernador José Luis Chacho Barraza ha tenido contacto con el actual gobernador de Nuevo León. Desde el mes de diciembre del año pasado en que Barraza anunció su aspiración a ser candidato independiente para gobernador de Chihuahua, reveló haberse reunido con El Bronco, el cual le “ofreció todo su apoyo y sus consejos”. Textualmente dijo que Jaime Rodríguez le “ofreció todo el apoyo de su equipo de logística”, principalmente para el manejo de las redes sociales y una metodología especial para la recolección del doble de firmas de las que legalmente solicita el Instituto Estatal Electoral.

Incluso, antes de juntar las firmas para pedir el registro como aspirante a la gubernatura, Jaime Rodríguez aparece en un video al lado de Chavira donde exhorta a la ciudadanía tamaulipeca a darle su firma para que

Con base en ese apoyo, el equipo de Barraza creó una página en Facebook, a través de la cual se comunicó primordialmente con sus simpatizantes, respondiendo de inmediato a todos los comentarios.

Aspirantes a las gubernaturas de Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Zacatecas y Aguascalientes aceptaron que han obtenido palabras de aliento de El Bronco, así como ayuda de su equipo de logística.


Señales del Gobierno federal y desde el PRI indican que Javier Duarte ya está por su cuenta

13

México perdió en economía, democracia e igualdad, y sumó violencia y corrupción

años entre todos los 129 países analizados por la fundación alemana.

Redacción Ciudad de México.- El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, vive una presión inédita para que deje su cargo, de acuerdo con fuentes consultadas por SinEmbargo. Ya no es sólo una exigencia desde la sociedad civil, sino también desde su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), y desde el Gobierno federal. Y las señales enviadas en los últimos días parecen así confirmarlo. Duarte de Ochoa no fue recibido la semana pasada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El dato, que pudiera ser un simple tema de agenda, se hizo público. Para algunos observadores ésta es la última señal que el Gobierno federal envía a Duarte. Pero no es la única. “Hay muchas señales. Por ejemplo – explicó una fuente a SinEmbargo–, el hecho de que la Policía Federal [su Comisionado, Enrique Francisco Galindo Ceballos] y una Subsecretaría de Gobernación [el Subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián] hayan dicho que el caso Tierra Blanca no se resuelve con las declaraciones de los policías detenidos, tiene un significado. Los policías dijeron que los jóvenes fueron entregados a criminales, quienes los mataron y los incineraron. El Gobierno federal dice que esas declaraciones no resuelven el caso. Eso significa que se le perdió la confianza al gobierno local, y no hay contactos de calidad, de primeros niveles. El Gobierno federal sospecha que, en su urgencia por resolver alguna de las crisis abiertas, hayan torturado a esos policías para que se declararan culpables”. Cinco jóvenes fueron secuestrados en

“Los retos más importantes de México incluyen la corrupción, la violencia, la desigualdad rampante y una economía débil que no crea suficientes puestos de trabajo para los jóvenes mexicanos que entran al mercado laboral. Esta corrupción endémica en combinación con una fuerza de policía mal pagada han contribuido a una impunidad casi total en los criminales. Como consecuencia, el crimen y la violencia se han vuelto endémicos en algunas partes del país”, dice el reporte.

Tierra Blanca, Veracruz, hace 51 días. Esto abrió la última gran crisis a la administración estatal. Javier Duarte de Ochoa, de 42 años, no puede renunciar a su cargo; si decide irse, por “invitación” o por decisión propia, es necesario que solicite licencia porque ocupa un puesto de elección popular. Los partidos opositores Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron ayer formalmente a la Cámara de Diputados un “juicio político”, figura contemplada en las leyes mexicanas pero con poca efectividad, en los hechos, porque se ha utilizado pocas veces. El Artículo 6 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos indica que “es procedente el juicio político cuando los actos u omisiones de los servidores públicos señalados por el artículo 110 de la Constitución redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”. Pero se requiere una votación mayoritaria en un órgano colegiado donde el PRI es mayoría. Organizaciones civiles y miembros de la sociedad civil, activistas, académicos, periodistas, estudiantes y partidos de oposición han exigido que deje el puesto, desde hace al menos dos años. Pero la demanda se ha acentuado en las últimas semanas, con marchas y manifestaciones. Hay reclamos en el plano civil y en el político por la violencia en el estado, la participación de policías en la desaparición de hombres y mujeres, los asesinatos y secuestros de periodistas, el aumento de la deuda pública y un desorden en las finanzas reflejado en el último informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El índice bianual de la Fundación Bertelsmann mide desde 2006 la calidad democrática y de gestión de 129 países en vías de desarrollo. Para su realización, 250 investigadores evalúan a cada país con base en 17 criterios. Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Los grandes países latinoamericanos como Argentina, Brasil, México, Perú y Venezuela han registrado una evidente disminución de la calidad de la gestión gubernamental, de acuerdo con el nuevo Índice de Transformación (BTI) de la Fundación Bertelsmann presentado este día. Los expertos consultados para realizar el informe dijeron que sobre todo en los grandes países latinoamericanos “la calidad de la gobernanza disminuyó de modo evidente” en los últimos años por diversos motivos. Los resultados del reporte muestran que México ha tenido la mayor pérdida de la calidad de su democracia en los últimos diez

En dos años, México cayó ocho peldaños en el Índice de transformación al pasar del lugar 33 en 2014 al 41 en el presente año. En el rubro Estado de la Democracia, el país registró una caída importante al pasar del lugar 40 al 54. En el Estatus de la Economía de Mercado, México pasó del lugar 31 al 33. Con respecto a México, el reporte se centra en los dos primeros años de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Explica cómo existió un cambio de discurso contraste con respecto a la administración de Felipe Calderón y su muy pública “guerra contra el crimen organizado”, apostando a cambios constitucionales con las reformas en educación y el sector energético.


39 14

El muro que propone Donald Trump, CIDH pide a México "romper el ciclo de impunidad imperante" una pésima idea: Videgaray Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

Redacción Ciudad de México.- La construcción de un muro entre México y Estados Unidos, como el que propone el aspirante republicano Donald Trump, es una pésima y absurda idea basada en la ignorancia, por lo que la propuesta no tiene sustento en la realidad de la integración de América del Norte, sostuvo el titular de la Secretaría de Hacienda y

El funcionario federal dijo en una entrevista con Milenio Televisión, transmitida este miércoles, que “México bajo ninguna circunstancia va a pagar por el muro que propone el señor Trump, lo digo enfáticamente: no hay un escenario en el cual México pagaría por ese muro que está proponiendo el aspirante a la presidencia de Estados Unidos”. Videgaray indicó que otra de las razones por el que el Gobierno no pagará por un muro es porque el dinero público de los mexicanos es para beneficiar a los habitantes de México “y hay enormes necesidades y usos mucho más importantes que darle al presupuesto público que tiene como origen el pago de los impuestos de los mexicanos”.

Contrato entre Kia y Nuevo León tiene 33 irregularidades

Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) de Nuevo León encontró 33 irregularidades legales en un contrato celebrado entre la automotriz surcoreana Kia y el Gobierno estatal durante la administración priista del exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz, indicó este miércoles la dependencia en un comunicado. Desde diciembre, el Gobierno de la entidad, encabezado por el mandatario independiente Jaime Rodríguez el Bronco, llevaba a cabo una revisión a

los incentivos o t o r g a d o s durante la gestión de Medina de la Cruz (20092015) a la automotriz para establecer una planta armadora en la entidad. Estos estímulos ascendían a 11,000 millones de pesos y comprendían alrededor de 11% de la deuda estatal.

La ley de Nuevo León establece que el estado puede ofrecer incentivos a una empresa, en función del tipo de inversión, la cantidad y calidad de los empleos que va a generar, el giro de la compañía y el potencial para atraer más inversiones, por ejemplo de sus proveedores. Sin embargo, lo ofrecido a Kia casi sextuplicaba lo permitido en la Ley de Fomento a la Inversión y el Empleo Estatal, dijo Gregorio Canales, secretario técnico de la Sedec, en entrevista con CNNExpansión en diciembre.

Redacción Ciudad de México.-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a México a romper el "ciclo de impunidad" que protege a responsables de violaciones de derechos humanos, según afirmó en un informe que el Gobierno mexicano objetó. "El gran desafío del Estado mexicano radica en romper el ciclo de impunidad imperante" indicó la CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos, en el reporte redactado tras una visita al país entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2015. Para la CIDH, la "estrategia militarizada" para combatir el narcotráfico iniciada durante el gobierno de Felipe Calderón (20062012) e intensificada por el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, empujó a México a "una grave crisis de violencia y de seguridad" que "ha desatado aún mayor violencia así como violaciones graves a los derechos humanos". La Comisión subrayó su "especial preocupación" por las denuncias de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y tortura, y alertó sobre la "situación de inseguridad" de mujeres y niños, migrantes y activistas de derechos humanos, así como de periodistas en uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Lee: AL, la zona más mortal para activistas de derechos humanos

En esa situación, "se observa una falta de rendición de cuentas (de las autoridades) conforme a los estándares internacionales", denunció la Comisión. Según el reporte de 265 páginas, las "deficiencias, insuficiencias y obstáculos" de la respuesta estatal a esos casos han convencido a muchos mexicanos de que los esfuerzos por lograr justicia son solo una "simulación". Casos como la presunta ejecución sumaria por militares de al menos 12 personas en Tlatlaya, en el Estado de México, o la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, ejemplifican esos problemas. Se les suman la "aparente colusión" entre policías y miembros del crimen organizado, indicó el órgano de derechos humanos. El gobierno mexicano debe "reconocer que hay una crisis grave", dijo a la AFP el presidente de la CIDH, James Cavallaro, haciendo un llamado a reformular el combate al narcotráfico, especialmente en el uso de las fuerzas armadas en labores de seguridad ciudadana. Recomendamos: 15 momentos que marcaron a México en 2015 "No podemos tolerar que las fuerzas militares asuman funciones no propias y que hagan eso con índices de abusos altísimos", que se saldan sin la condena de los responsables, añadió Cavallaro, que es relator para México.


-El robo del sigloAMN.- A 4 mil 266 horas se eleva el robo del siglo cometido por el imperio capitalista del mal y los falsos profetas de la globalización. En este 2016 se cumplen en México 20 años, dos décadas, desde que en 1996 el ponzoñoso prianismo nos recetó el maldito horario de verano bajo la tiránica mentira de ahorrar energía eléctrica, cuando la realidad es que se trataba de un asunto económico que implicaba que las bolsas de valores de México y Nueva York permanecieran abiertas al mismo tiempo. Ni un minuto más, ni un minuto menos, porque los especuleros del dinero se vuelven pobres o millonarios en cuestión de segundos. Lo que el imperio capitalista del mal de Wall Street y unos gobernantes tecnofondomonetaristas lacayos de éste hicieron fue destartalar nuestro reloj biológico y provocar el robo del siglo que nos ha condenado a un perverso problema de salud pública: el sueño. Sí, se trata de consumir y consumir, usar y tirar, usar y tirar, para contaminar el planeta Tierra, vendiendo a una desenfrenada sociedad de consumo, productos inservibles que se convierten en necesidades artificiales. Por ello, la tiranía capitalista sostiene la peregrina tesis de ¿para qué dedicar seis horas a un sueño “mediocre” si se puede obtener iguales resultados de un “buen” sueño de tres horas? Se ve que los amos del imperio capitalista nunca han padecido de insomnio. Usted y yo sabemos que “no por mucho madrugar amanece más temprano”, pero a la globalización imperial le urge que los seres humanos permanezcan mucho más tiempo despiertos y consuman a lo bestia como auténticos esclavos. Para el crítico norteamericano Jonathan Crary, en su libro 24/7, considera “el sueño como una de las pocas áreas que todavía se resisten a ser totalmente colonizadas por las ominosas fuerzas de esa quimera sin

rostro, el neoliberalismo… La gran parte de nuestras vidas que pasamos durmiendo, liberados de una montaña de necesidades artificiales, subsiste como uno de los agravios humanos a la voracidad del capitalismo contemporáneo”. El problema de salud pública causado por el imperio capitalista del mal y unos gobernantes peleles tiene en México consecuencias irreversibles para la salud de millones de mexicanos. Para esos tiranos de la globalización lo importante es la economía neoliberal, tachada por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. Esos estragos se sienten en un mediocre desempeño escolar, aumento de accidentes laborales, baja productividad, un genio de los mil demonios, porque el imperio capitalista nos ha robado el sueño en lo que es el atraco del siglo. Por ello, resulta harto interesante la propuesta que hace un grupo de expertos norteamericanos para que a partir de enero de 2018 rija en todo el mundo, el horario universal, conocido como el horario de Dios u horario solar. Ellos sostienen la tesis de que los 24 husos horarios que rigen al planeta son obsoletos con el nacimiento del Internet, que nos acerca instantáneamente a los habitantes de cualquier latitud del planeta. ¿El horario universal acabará con el robo del siglo?


C

16

olumnas Periódico el Faro

La oleada proteccionista Carlos Elizondo Mayer-Serra

Álvarez Icaza vs. Peña Francisco Garfias “Parece un duelo entre el presidente Peña y el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, el mexicano Emilio Álvarez Icaza”, soltó, espontáneo, un exalto funcionario de la CNDH. El hombre comentaba el durísimo informe que sobre los derechos humanos en México dio a conocer la citada comisión.

Donald Trump y Bernie Sanders son la sorpresa de la temporada electoral en Estados Unidos. Hace tres meses, el más prestigioso encuestador de ese país, Nate Silver, le otorgaba a Donald Trump un dos por ciento de posibilidades de lograr la candidatura de su partido. La semana pasada pensaba que sus posibilidades estaban entre el 45 y el 50 por ciento (http://goo.gl/ GbQJOL ). Sanders no estaba ni en los pronósticos. Después de las elecciones primarias del martes pasado, las más importantes hasta ahora por el gran número de delegados que estaban en juego, Trump tiene la nominación del Partido Republicano casi en la mano. Si bien Sanders quedó muy atrás de Hillary Clinton, la batalla aún no termina. Trump y Sanders se encuentran en el extremo ideológico de los partidos por los que compiten. Paradójicamente, sin embargo, ambos comparten una parte importante de su incendiario y efectivo discurso: la crítica a Wall Street, a los políticos en Washington y al libre comercio. Lo expresan de forma distinta y sus seguidores tiene bases sociales casi polares. En el caso de Trump, sus votantes más

importante son los hombres blancos, de entre 40 y 60 años de edad, que terminaron sólo la preparatoria y que perdieron su empleo porque la fábrica en la que trabajaban cerró y se mudó a un país con mano de obra más barata. Si aún trabajan, ganan menos y envuelven hamburguesas o manejan un Uber. En el caso de Sanders, su apoyo más fuerte se encuentra entre los jóvenes que terminaron recientemente la universidad y tienen problemas para saldar las deudas en las que incurrieron para pagar sus estudios. Una gran proporción de ellos, la más alta en décadas, vive en casa de sus papás. No se pueden mantener por ellos mismos. Ambos grupos, como muchos otros con ingresos estancados, le achacan sus problemas de bajo ingreso a la globalización. Un discurso que promete protección comercial les resulta muy atractivo. Para los seguidores de Trump, está además la promesa de evitar la entrada de extranjeros y expulsar a los ilegales que hoy viven en Estados Unidos. Y esto es sólo una de las promesas más preocupantes de ese ego sin contención que es Trump, capaz de defender la tortura, ser abiertamente racista y sexista, y amenazar con demandar a quienes escriban en su contra en los periódicos…

Y es que con lo que allí se lee, no tenemos nada que envidiar a Corea del Norte, a la Venezuela de Maduro, a Bielorrusia, China o Chad. El documento habla de ejecuciones extrajudiciales, tortura, inseguridad ciudadana, violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos, y de 26 mil 798 desaparecidos. El informe sostiene que es falso que la violencia se haya reducido durante el mandato de Enrique Peña y que la respuesta del gobierno mexicano ante las graves violaciones en ese terreno es insuficiente. En resumen: la impunidad cam-

pea. El informe coloca la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como ejemplo de la colusión que existe entre agentes de Estado y miembros del crimen organizado. El documento hunde aún más la ya de por sí deteriorada imagen de México. Peor: la coyuntura no ayuda. Quedó claro que los cinco chavos de Tierra Blanca, entre ellos una menor, fueron entregados por la policía estatal al CJNG. Los malosos los mataron y los incineraron. Ocurrió lo que nunca no debió volver a ocurrir: el esquema Ayotzinapa en Tierra Blanca. No hay justificación posible. La inseguridad es el Talón de Aquiles del régimen. El costo en imagen ha sido tremendo y los horrores se siguen produciendo. En el Senado hubo reacciones. El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil, pidió una investigación profunda de lo ocurrido en Tierra Blanca.


Buenos resultados, poca popularidad Leo Zuckermann Nuño ha demostrado que es un funcionario de resultados. Además, hay que reconocerle su disposición a dar la cara en los medios respondiendo preguntas incómodas. En este sentido, destaca en un gabinete donde no suele ocurrir ni lo uno ni lo otro. La llegada de Aurelio Nuño a la Secretaría de Educación Pública (SEP) representó un cambio radical en la implementación de la reforma estructural más trascendental de las aprobadas este sexenio: la educativa. La reforma simple y sencillamente no caminaba con Emilio Chuayffet como titular de la SEP. Por fortuna, el presidente Peña lo sustituyó por uno de sus hombres de confianza. Desde entonces, la reforma camina. Ha sido un gran logro para el secretario Nuño que, extrañamente, no se ha visto reflejado en un mayor conocimiento de su persona en las encuestas y una creciente popularidad. Nuño tuvo un perfil bajo como jefe de la Oficina de la Presidencia, tal y como se espera en este cargo. A la SEP llegó, en cambio, a tambor batiente. Inmediatamente se puso a trabajar para echar a andar todos los cambios que contemplaba la Reforma Educativa, sobre todo la evaluación de docentes, pilar fundamental. Esto significó un enfrentamiento con el grupo más radical de los maestros — agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)— opuesto a dicha evaluación. Con mucho talento político, pero sobre todo arrojo (un bien escaso en nuestros políticos), Nuño aplacó a la CNTE, que hoy se encuentra muy disminuida. El secretario logró algo que no puede menospreciarse: la primera evaluación de docentes con resultados razonablemente buenos en la cantidad de maestros que se presentaron al examen. De los 150 mil 86 maestros

convocados, participaron 134 mil 140 (89.5%). Faltan 12 mil 586 docentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, estados donde opera la CNTE. La SEP, no obstante, hará un nuevo intento de evaluación en estas cuatro entidades este año. Gracias a la evaluación, hoy sabemos el nivel de los maestros de México. En educación básica: 14% tiene un nivel “insuficiente”, por lo que volverán a evaluarse; 38% cuenta con un resultado “suficiente” y procederán a capacitarse; 40% es “bueno” y ahora podrán enseñar más horas; 8% presenta un nivel “destacado” y recibirán, por tanto, un aumento de 35% a su sueldo base y acceso preferencial a créditos de vivienda y personales. En educación media superior: 18% tiene una calificación “insuficiente”; 32%, “suficiente”; 41%, “buena”; 7%, “destacada”, y 3% es “excelente”, por lo que podrán cambiar de plaza y ganar más dinero. De esta forma, por primera vez en la historia, la SEP cuenta con un diagnóstico de qué hacer con cada uno de los maestros de México. Se trata de una invaluable pieza para mejorar la educación en el país. El secretario Nuño, además, anunció que “de los 28 estados en donde ya se dio por concluido el proceso de evaluación, es decir, donde ya se realizaron todas las reposiciones de las evaluaciones, tres mil 360 maestros, es decir, 2.2% de los convocados, no se presentó ni el día de la evaluación ni a la reposición y, por ello, como lo marca el artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, serán dados de baja a partir del primero de marzo”. Dura decisión, pero correcta. Nuño ha demostrado que es un funcionario de resultados. Además, hay que reconocerle su disposición a dar la cara en los medios respondiendo preguntas incómodas. En este sentido, destaca en un gabinete donde no suele ocurrir ni lo uno ni lo otro. Pero esto no se ve reflejado en las encuestas. A pesar de tener un perfil alto en los medios, con gran exposición cotidiana en los noticieros, 75% de los mexicanos no sabe quién es Aurelio Nuño.

17

El escándalo de Bolivia Andrés Oppenheimer

El escándalo por el romance secreto que sostuvo el Presidente boliviano, Evo Morales, con una joven con la que tuvo un hijo está acaparando cada vez más titulares tras la disputa entre ambos sobre si el niño está vivo o muerto.

una fotografía en que aparecen Morales y Zapata en una fiesta de carnaval del año pasado.

Pero ésa no es la parte de la historia que debería estar en las primeras planas. Lo que es mucho más escandaloso de esta telenovela de la vida real es lo que está revelando acerca de los poderes casi absolutos de Morales, y la costumbre de su Gobierno de otorgar casi todos los contratos gubernamentales -99 por ciento de ellos, según un libro de próxima publicación- mediante contrataciones directas, sin licitaciones públicas.

Zapata fue arrestada el 26 de febrero por órdenes de un fiscal bajo una investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Sus parientes dicen que ella es inocente. Pero lo más preocupante de esta historia es que los contratos del Gobierno sin licitaciones públicas se han convertido en un fenómeno generalizado.

Ésa es una receta para la corrupción masiva. El escándalo estalló el mes pasado, cuando un periodista reveló que Morales tuvo un hijo con una joven llamada Gabriela Zapata, y que Zapata había sido nombrada hacía tres años gerente comercial de una empresa china que ha recibido más de 500 millones de dólares en contratos del Gobierno de Morales para la construcción de carreteras, ferrocarriles y otras obras públicas. La firma china CAMC Engineering consiguió la mayor parte de estos contratos sin participar en licitaciones públicas, según Carlos Valverde, el periodista que reveló la historia de la relación entre el Presidente y la joven. Al principio, Morales hizo lo que siempre hace cuando se le acusa de algo: culpó a la Embajada de Estados Unidos de estar llevando a cabo un supuesto complot para desacreditarlo. Morales admitió que había tenido una relación sentimental con Zapata, y que tuvieron un hijo llamado Ernesto Fidel -aparentemente en honor a Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro- pero dijo que el niño había muerto, y que no había visto a Zapata desde hacía cinco años. Sin embargo, pocas horas después comenzó a circular en las redes sociales

Poco después, el asunto se complicó aún más cuando la tía de Zapata le dijo a la prensa que el niño, Ernesto Fidel, estaba vivo.

Diego Ayo, profesor de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia y coautor de un libro de próxima publicación titulado "¿Adónde se fue la bonanza?" me dijo en una entrevista telefónica que las licitaciones públicas prácticamente han desaparecido desde que Morales asumió el poder en 2005. Sobre la base de cifras oficiales, Ayo dice que el porcentaje de contratos gubernamentales asignados a través de licitaciones públicas se redujo del 76 por ciento en 2004, al 41 por ciento en 2010, después al 8 por ciento en 2013 y eventualmente al un 1 por ciento en 2014. Sí, leyeron bien, 1 por ciento. Ayo y otros académicos que colaboraron en el libro afirman que el Gobierno de Morales ha gastado 27 mil millones de dólares en inversiones públicas desde 2005, de los cuales la mayor parte -18 mi millones- se ha ido a "proyectos presidenciales" de gran visibilidad, pero que no ayudan mucho a generar prosperidad a largo plazo.


Para entender a Trump (quizá) José Woldenberg Hace 20 años, Michelangelo Bovero publicó en la revista Este País un erudito, juguetón y provocador artículo al que tituló "Kakistocracia: la pésima república" (abril de 1996). Recordaba que Polibio (más o menos 150 años antes de Cristo) había postulado que las formas políticas se transformaban en su contrario y que el ciclo parecía responder a una ley de hierro, inescapable. Escribía Bovero resumiendo a Polibio: "cuando la monarquía real, primera forma buena en la que ha evolucionado el originario poder natural del más fuerte, se corrompe y se transforma en tiranía, ésta es sustituida por la aristocracia, el gobierno de los mejores que liberaron la ciudad del tirano; a su vez corrompiéndose, la aristocracia cambia en oligarquía, el gobierno de pocos ricos, ávidos y acaparadores, contra lo cual el pueblo instituye la democracia, en su forma buena de gobierno de las leyes; pero ésta degenerando en la ilegalidad se transforma en oclocracia, el gobierno brutal de la plebe, de la muchedumbre, que al final 'reencuentra un amo y un monarca'". Tratando de diseñar un remedio a dicha espiral que a primera vista parecía insalvable, Polibio, apoyándose en Licurgo, buscó conjugar los valores -la cara virtuosa- de las tres formas simples de gobierno (monarquía, aristocracia y democracia) y dar paso a un régimen mixto que produjera paz, armonía, estabilidad. Sin embargo, el ejercicio que hacía Bovero, preocupado por lo que veía en la Italia de Berlusconi, era el inverso. Pensar en que a lo mejor lo que se estaba viviendo era no la conjunción de las virtudes de las formas de gobierno sino la mixtura de la cara degenerada de las mismas: tiranía, oligarquía y oclocracia. Tomaba a un personaje de Aristófanes de la comedia Los Caballeros lla-

mado Agorácrito, para ilustrar el rostro siniestro de la democracia, el componente oclocrático. Se trataba de "un encantador plebeyo" llamado a ser "el salvador de la ciudad y de todos nosotros". Un hombre al que se le ha dicho que "para gobernar al pueblo no se requiere de alguien bien instruido, ni de buenas costumbres, ¡se requiere un ignorante, un desvergonzado!". Cuando éste duda y se pregunta "¿Cómo pudiera yo ser capaz de gobernar a mi pueblo?", su empleado le responde: "Es muy simple: lo que antes has hecho sigue haciéndolo. Alborota...revuelve todos los asuntos públicos. Cautiva siempre al pueblo: gánatelo con palabras bien cocinadas; tienes todo lo que se necesita para ser un demagogo: voz obscena, orígenes oscuros, vulgaridad. Posees lo que se pide para gobernar". "Respecto a la figura del oligarca -escribía Bovero-, segunda componente de nuestra rníxis perversa", rescataba el octavo libro de La República de Platón, en el cual aparece "el rico que en cuanto tal adquirió poder político". "El argumento con el que se autolegitima el oligarca es muy simple: 'los que poseen las riquezas son también estupendos para gobernar' (Tucídides)". Y citando a Teofrasto (Caracteres) apuntaba: "el carácter oligárquico consiste en una avidez de dominio que se inclina siempre al poder y a la ganancia". "En Platón es la decadencia de los principios de la virtud y del honor lo que abre las puertas al régimen oligárquico y fabrica hombres que 'aspiran a las fortunas, ensalzan al rico, lo admiran y lo elevan a las magistraturas'". Y no es de extrañar que dado que los pobres y los ricos viven en el mismo lugar (juntos pero no revueltos), "el pueblo se vuelve coautor de la oligarquía" (Isócrates).

Padrón electoral vulnerable

39 18

Eduardo R. Huchim El fraude electoral ocurrido en Chiapas, por el cual fueron destituidos tres consejeros del instituto local (19/02/16), revela, para quien quiera verlo, un problema mayúsculo: la vulnerabilidad del Padrón Electoral de México, preciado instrumento que supuestamente está supervisado por una Comisión Nacional de Vigilancia que, adormecida por las prebendas otorgadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), apenas sirve para algo más que hacer turismo. La mayoría de los consejeros del INE quieren soslayar el problema. Castigaron con la destitución a tres consejeros chiapanecos -en realidad debieron irse todos, mas esa es otra historia-, pero se niegan a una necesaria investigación intramuros, enmarañados como están en la trama de intereses, compadrazgos y zonas de influencia. Recordemos sucintamente el caso: la Constitución de Chiapas prevé que en su Congreso haya un representante de los migrantes de esa entidad, quienes lo eligen por internet, previa su inscripción en una lista de chiapanecos en el extranjero. El candidato ganador, Roberto Pardo (Partido Verde), fue desaforado cuando se reveló una compleja y fraudulenta operación, en la cual participaron la empresa DSI Elecciones (de un primo del ganador) y Vanish, y que tuvo éxito por la laxitud y/o complicidad de las autoridades electorales nacionales y locales. El fraude consistió en que miles de ciudadanos residentes en Chiapas fueron inscritos en la lista de electores en el extranjero y dados de baja en la chiapaneca, pero la irregularidad no fue detectada oportunamente, a pesar de los candados de seguridad que protegen al Padrón y a la Lista Nominal de Electores. La operación fraudulenta, en la que se recibieron votos desde países como Vietnam, Angola, Armenia y Uganda, quedó al descubierto cuando cientos (¿miles?) de electores que fueron a votar en Chia- pas no pudieron hacerlo, porque no aparecían en las listas d e l a s c a -

sillas. Dos preguntas saltan a la vista: a) ¿Cómo pudieron ser vulnerados los candados de seguridad del INE?; b) ¿Los únicos responsables son los consejeros cesados o también lo son funcionarios de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE)? Entre los argumentos que los consejeros chiapanecos -también acusados de irregularidades en materia de equidad de género- esgrimieron en su defensa está una validación por parte del INE, a través de la DERFE, respecto de la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero del Estado de Chiapas (LNRE). El argumento fue desestimado por el INE porque la función de la DERFE "únicamente consistía en verificar la situación registral de los solicitantes". Además, señaló el INE, la intervención de la DERFE propició que las solicitudes de registro fueran depuradas -en efecto se efectuó una depuración parcial- y de ese modo se evitó que la afectación fuera mayor. No obstante, el hecho es que la DERFE dio de baja a 10,808 ciudadanos del listado nominal de Chiapas, sin la anuencia de la mayoría o muchos de ellos, lo cual evidencia por lo menos una negligencia y probablemente un incumplimiento de los protocolos de seguridad. Ominoso precedente. Algunos hechos debieron alertar a la DERFE: a) en poco más de un mes (del 30/04 al 08/06/15) el número de solicitudes a la LNRE aumentó en más de 17,000; b) en 2012, las solicitudes fueron 1,258; c) hubo solicitudes hechas desde México. La DERFE tenía la obligación de efectuar la verificación registral del ciudadano, con los campos y las características técnicas que determinara ella misma. Y evidentemente lo hizo en forma deficiente e insuficiente. El asunto no sólo compete al INE, sino también a la Fepade-PGR, que deberá determinar quién cometió los delitos asociados al fraude. La atención se ha centrado en los votos del Partido Verde, pero pocos han reparado en el hecho de que éste recibió 3,685 sufragios, pero el partido Mover a Chiapas, donde está involucrada la señora madre del gobernador, obtuvo 2,928.


Embajada, sede vacante Joaquin Lopez Doriga La noche del 2 de julio de 2015, Anthony Wayne anunció el fin de su gestión como embajador de Estados Unidos en México, tras una gestión de cuatro años. Se fue a finales de mes y desde entonces la embajada del Paseo de la Reforma no solo ha estado vacante, sino que su sucesión se ha convertido en parte de la pugna entre el presidente Obama y la mayoría republicana en el Senado. Wayne fue propuesto embajador por Obama el 9 de junio de 2011 y confirmado por el Congreso el 1 de agosto. Entregó sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón el 11 de septiembre del mismo año. Entre la designación y la ratificación corrieron siete semanas. Hoy las circunstancias, más que diferentes, son peores por los tiempos electorales y el obstruccionismo republicano. En septiembre de 2014, Obama designó para el cargo a María Echeveste, hija de inmigrantes mexicanos nacida en Texas y subjefa de gabinete del presidente Bill Clinton. Sería su primera embajadora aquí. Pasaron meses, el Senado nunca fijó fecha para su comparecencia y les tiró el arpa. Esto llevó a Obama a elegir a una figura, la subsecretaria para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, lo que anunció el pasado 1 de junio. Hoy han corrido nueve meses y el Senado de Estados Unidos no le ha dado fecha de audiencia ni visos de que lo haga. John Kerry ha dicho que eso es un insulto para México, y acusó a Ted Cruz de cerrarle el paso por su operación en el reencuentro Washington-La Habana, lo que el también precandidato ignoró.

Chocan CIDH y gobierno

39 19

José Cardenas

El punto es que si México, como dijo el vicepresidente Joe Biden la semana pasada, es la más alta prioridad para el presidente Obama, y para Estados Unidos una relación importantísima, política, económica y estratégicamente hablando, es una contradicción que siga sin embajador desde hace nueve meses. Y lo grave es que no sé si haya hecho falta. RETALES 1. BECA. La propuesta de Claudia Ruiz Massieu de Andrés Roemer como representante de México ante la UNESCO, con sede en París, fue con los mismos desconocidos argumentos con los que llegó al consulado de San Francisco. Porque una cosa es el consulado y otra la UNESCO. Aún es tiempo. ¿Cuál fue el argumento de la canciller?; 2. ‘FAMIGLIA'. ¡Qué bonita familia! —hubiera exclamado el inolvidable Pompín al leer las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, quien tachó a su hermano Arturo de traidor. Si eso endilga a su sangre, ¡qué deja para los demás!; y 3. RUEDA. Sí hay un oficio del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Señala que no ha sido consultado para la rueda de la fortuna en el Bosque de Chapultepec. Pero Patricia Mercado dijo a vecinos, el sábado, que no hacía falta su autorización. Siempre le quedará al Gobierno de la CdMx la comodidad de su Tribunal Contencioso Administrativo, al servicio del gran capital.

Poco se puede alegar ante casi 27 mil desaparecidos; 120 mil muertos desde el inicio de la “guerra” de Felipe Calderón...

poraciones estatales y municipales coludidas o infiltradas por el crimen, un sistema carcelario hecho añicos y una impunidad irrefrenable.

Violencia, muerte, desapariciones forzadas, tortura y secuestros —ahora llamados levantones— tienen cada vez más deprimido al país. La autoridad, como la sociedad estupefacta, también es víctima de un fenómeno que no atina a frenar, y los de “fuera” insisten en machacar.

Sin embargo, el informe de la CIDH, titulado “Situación de los derechos humanos en México”, está marcado por la sombra de la sospecha.

Cierto, ante la frecuencia de delitos graves cometidos bajo la observación de autoridades, paradójicamente cada vez más impotentes, se acepte o no, prevalece un efecto de insensibilidad generalizado. Aparentemente en eso radica el motivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para enderezar otra maldición contra el gobierno mexicano por sus fallidos esfuerzos en favor del imperio de la ley. Las cifras negras son contundentes. Poco se puede alegar ante casi 27 mil desaparecidos; 120 mil muertos desde el inicio de la “guerra” de Felipe Calderón contra el narco, que condenó al país a un destino aún insuperable desde hace una década; ataques a periodistas, migrantes y defensores de Derechos Humanos; abusos cometidos por policías y militares; incapacidad institucional para investigar y resolver pavorosos casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y ahora los cinco jóvenes asesinados en Tierra Blanca, Veracruz. Poco se puede argumentar ante la evidencia de cor-

Detrás del documento, calificado por el gobierno de poco precavido, “sesgado” y sin fundamento —¿mañoso?— por no reflejar la situación general del país, atisba un ánimo de rancia confrontación, de quiebre irremediabe con Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH. De nada sirven los reportes o las denuncias documentadas por la institución derechohumanista si, al final, todo queda impregnado por el tufo de la desconfianza mutua. Para unos, la situación del país es intolerable, para otros, la crítica de la CIDH ha dejado de ser constructiva; es tendenciosa y pretexto para golpear y desprestigiar a México. En este pleitazo no hay medias tintas ni buenas voluntades, sino viejas cuentas sin saldar. EL MONJE CIUDADANO: “Nadar de muertito es lo que ha hecho este gobierno ante cualquier señalamiento, nacional o internacional, por la violación de los derechos humanos”. Eso dice Lorena Morales, lectora frecuente. ¿Y usted?


Violaciones a derechos humanos en México “saltan a la vista”, responde CIDH al gobierno Carmen Aristegui "Hay que tener investigaciones intensas, serias, en todos los casos de desaparición forzada, en todos los casos de ejecución extrajudicial", pidió al Estado mexicano. James Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reviró al gobierno mexicano, luego de que éste no reconociera la grave crisis en materia de derechos humanos que el organismo internacional reportó en un informe publicado el miércoles. En entrevista para Aristegui CNN, sostuvo que en el país las violaciones “saltan a la vista” y varias fueron documentadas, no obstante que reconocen los esfuerzos del Estado mexicano. Tras la publicación del informe de la CIDH, el gobierno mexicano lo atajó y consideró que no reflejaba “la situación general del país”. Al respecto, Cavallaro reconoció que se trata de un documento “muy duro”, pero llamó a “reconocer que la situación de los derechos humanos que enfrenta hoy México es extremadamente grave. Se trata de una crisis”. “Nosotros analizamos durante los últimos meses y años, en varias visitas de integrantes de la comisión, tanto comisionados, como el personal de la secretaría ejecutiva. Y la comisión entera fue a México la última semana de septiembre. Visitamos varios lugares en varios estados. Lo que documentamos son desapariciones forzadas, centenas, miles de casos. El Estado ha mantenido una cifra de personas no localizadas de 26 mil 798, hasta septiembre pasado. Cada caso es muy grave. Son casi 27 mil. No todos esos casos son necesariamente desapariciones forzadas, son personas no

localizadas. Pero en centenas y miles de casos sí hay involucramiento de agentes del Estado. Como es el caso de Ayotzinapa, como es el caso de Tierra Blanca, de los 5 jóvenes (levantados por policías del estado)”, expuso el presidente de la CIDH. Sobre este último caso, apuntó que el propio subsecretario Roberto Campa reconoció que se trata de un caso de infiltración de elementos del crimen organizado en el Estado. “Hay también el asunto de ejecuciones extrajudiciales. El caso Tlatlaya es un caso ejemplar, pero hay miles de personas que en los últimos años en supuestos enfrentamientos con fuerzas militares han muerto, y cuando se indaga la versión oficial inicial no se comprueba”, recordó. “Hay también la situación de la tortura que es una práctica infelizmente, generalizada en México. Eso también ha dicho el relator especial de la ONU sobre tortura, el doctor Juan Méndez”, apuntó. Además, “hay otros grupos vulnerables expuestos a niveles altísimos de violencia: las mujeres (los feminicidios), los indígenas ( que en choques con las industrias extractivas no son protegidos) y en todos estos casos lo que une las diversas situaciones de abuso y violación, es la impunidad“, puntualizó. Dijo que en la CIDH “reconocemos avances como las reformas en la Constitución de 2011, algunas políticas como el mecanismo de protección a los defensores de derechos humanos y periodistas”, pero “lo que pasa es que el marco legal en México, dista mucho de la realidad.

El Chapo piensa cantar (y/o dormir)

20

Yuriria Sierra “Licenciado, estaría bueno ver si podemos hacer un acuerdo con Estados Unidos”: eso dice José Refugio Rodríguez Núñez que le aconsejó su cliente a cuatro días de su reaprehensión. ¿Y quién es su cliente? Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo. Su abogado concedió ayer varias entrevistas en las que externó la decisión de su célebre representado de hacer todo lo posible para acelerar el proceso de todas las solicitudes de extradición que penden sobre su cabeza en EU. El argumento defendido, tanto por su abogado como por su esposa, Emma Coronel, a mi querido colega Ciro Gómez Leyva, es que ahora (contrario a lo que ocurría en su anterior detención, antes de su espectacular segunda inesperada fuga) sus derechos humanos son ampliamente vulnerados. Que no puede hablar con nadie (reclusos o custodios) y eso lo tiene deprimido, que jamás lo dejan dormir más de cuatro horas seguidas (y eso ha afectado su presión arterial y su salud), que no le da siquiera un rayito de sol y lo tienen permanentemente sometido a torturas que minan su salud física, emocional y sicológica. Los visitadores de la CNDH corroboraron que no se encuentra sano, a decir de su abogado. Y claro que la brecha del tema de los derechos humanos es la carta más fuerte de su defensa: porque a) el gobierno mexicano se ha ido al extremo opuesto después de que la vez pasada se “les escapó” por culpa del respeto humano que le tenían a sus “partes privadas” (fue por eso y no por un tremendo engranaje de corrupción, no sea usted mal pensado, querido lector) y b) porque justamente el tema de respeto a los derechos humanos es el flanco más débil de este gobierno (apenas ayer Osorio insistía en corregirle la plana a la CIDH con respecto a la crisis en el tema que, según la Comisión, atraviesa nuestro país). Pero en realidad me parece que la estrategia de El Chapo (diseñada por él de la mano de su equipo de abogados) es que ha decidido cantar en EU. Y no sólo para poder dormir ocho horas seguidas como desearía cualquiera, sino porque

la experiencia reciente demuestra que a los extraditados les va mejor “del otro lado” cuando deciden cooperar con la justicia estadunidense (y pagarles una buena lana, por la vía legal, que al final termina siendo menor a la que seguramente invierten en corromper a todo un sistema para lograr una fuga como las dos que le hemos visto a El Chapo). Seguramente está al tanto de lo que ha pasado (y de cómo les ha ido) con los narcos mexicanos extraditados de la última década. Eduardo, Benjamín y Francisco Javier, los tres hermanos Arellano Félix, lograron (por separado) muy buenas negociaciones que les permitieron, primero, burlar la pena de muerte y, después, reducir considerablemente sus condenas. Benjamín pagó 100 millones de dólares y vio su cadena perpetua reducida a 20 años. Francisco Javier, 50 millones y libró una vida tras las rejas, su sentencia se redujo a 23 años. Y Eduardo, 50 millones y logró una sentencia de sólo 15 años. Y a la joya de las extradiciones, Osiel Cárdenas Guillén, exjefe del otrora poderosísimo Cártel del Golfo, le salió en la misma ganga (50 millones de dlls) comprarse una reducción de “toda la vida” a tan sólo 25 años. Claro, no sólo se trata de dinero: las autoridades de EU quieren, sobre todo, información. Y parece que El Chapo está pensando seriamente en compartirla. Porque el dinero (ése que a él le sobra y con el que logró comprar a sus celadores en al menos esas dos tremendas fugas) ahora no le sirve para comprar horas de sueño (ni de sueños que se hagan película ni de sueños con su protagonista o su productora ni de ver crecer a sus mellizas ni de sueños de, alguna vez, regresar a su Badiraguato sin que nadie lo persiga). Pero, claro, en realidad puede que, como ajedrecista que es (literal, a El Chapo le encanta el ajedrez), esté moviendo esta pieza (hacerle creer al gobierno mexicano que piensa ir a “cantar” en EU), con tal de que al gobierno mexicano se le quite el sueño y decida, al menos, dejarlo a él dormir tranquilo...


Editorial El Faro

2030 ¿Un mundo (aún) mejor? Oscar Espinosa No cabe duda que las noticias negativas son privilegiadas por los medios de comunicación. Nuevos racismos, terrorismo, oleadas migratorias con desgarradoras escenas, narcotráfico, desastres ambientales, cambio climático, crisis financieras y bursátiles, etcétera. Todo ello se sucede y apenas nos da tiempo de tomar un respiro. En medio de todo esto, me parece que, pensando en nuestros hijos y nietos, debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Alguien está ocupado en proveer a la humanidad un horizonte favorable para los miles de millones de habitantes que pueblan este maravilloso planeta? Es demasiado (son demasiados seres humanos) lo que está en juego como para que no haya una visión adelantada de un mundo mejor para todos. Es por ello que, más allá de las coyunturas alarmantes y escandalosas, se impone salir de esta trampa y mirar lejos por un mundo mejor. Y para mi tranquilidad y la de mis lectores, constato que una parte importante del mundo se ha ocupado del tema, dándole forma y contenido a una Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En efecto, en 2012, Naciones Unidas inició un proceso de consulta entre los países miembro para formular una ambiciosa agenda que atienda aquellos aspectos que en los Objetivos del Milenio no se pudieron alcanzar o no fueron incluídos. Quizás el aspecto más destacable de esta agenda que iniciaría en 2015 lo sea el énfasis en iniciar políticas para un "desarrollo sostenible" que permita al individuo mantener un estado de bienestar, pero en forma prolongada. Un aspecto a resaltar es que la ONU reconoce que es necesario identificar el trabajo como la fuente de ingreso de los individuos, cuestión que no había incluido en los Objetivos del Milenio. Los trabajadores han superado la línea del 1.25 dólares diarios; sin embargo, aún tienen un ingreso bajo. El crecimiento no ha incluido a algunos sectores, particularmente a los jóvenes que enfrentan tasas de desempleo elevadas. Por otra parte, expresamente se reconoce que los beneficios del crecimiento no han sido iguales para todos, situación que debe corregirse de fondo, propiciando empleo remunerado y productivo, partiendo de la realidad de una sociedad cada día más urbana en la cual el 70% de la población habita en ciudades, las cuales concentran la mayor parte de la pobreza extrema. Sin lugar a dudas, hablar de un mundo en el que prevalezca el desarrollo sostenible solo se puede alcanzar, en la medida en que se atiendan una multiplicidad de factores. Ello explica que la agenda 2030 esté compuesta por 17 objetivos, todos ellos importantes. Quizás resulte un tanto tedioso leer todos, pero considero necesario relacionarlos uno por uno, pues solo así comprenderemos la magnitud y complejidad del reto en que el mundo parece haberse embarcado. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutri-

ción y promover la agricultura sostenible. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Reducir la desigualdad en y entre los países. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza global para el desarrollo sostenible. Seguramente al ver esto, la reacción inicial sea de escepticismo, dado que parecería que alcanzar estos objetivos en un plazo de 15 años nos ubicaría casi en un mundo ideal. Este escepticismo, sin embargo, puede ser acotado, si repasamos ciertos esfuerzos similares hechos en el pasado, en particular los que tuvieron que ver con los Objetivos del Milenio que, si bien no fueron alcanzados en su totalidad, sí dieron lugar a indicadores alentadores. En China, la proporción de habitantes que vivía con menos de 1.25 dólares en 1990 bajó de 60% a 12% en 2015. En el sureste asiático la reducción fue menor, de 51% a 30% y en África subsahariana sólo de 56% a 48%. Aun con la diferencia entre unos resultados y otros, ninguno es desdeñable. México ha cumplido la mayor parte de los Objetivos del Milenio, sobre todo en analfabetismo, que bajó de 4.6% en 1990 a 1.2% en 2012, y mortalidad infantil que se redujo en 24%. En el combate a enfermedades crónicas, ha tenido un avance del 85% respecto a la meta planteada frente al VIH.


Selección de Clavadistas Inauguración Fase II de la mexicanos de visita en Los Pinos Central Eólica Sureste I

STAFF PRESIDENCIA

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a la selección de Clavadistas mexicanos que representaron a México en la Copa Mundial de Clavados Río 2016. Reconoció el espíritu triunfador y la perseverancia de los deportistas. "Son un orgullo para México y un ejemplo para las generaciones de jóvenes mexicanos del presente; con mentalidad y capacidad ganadora”. La participación de los deportistas fue una de las mejores actuaciones de México en una Copa Mundial de Clavados. Los clavadistas que asistieron al encuentro celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, son: Rommel Pacheco, quien obtuvo Medalla de Oro en 3 metros individual y Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Jahir Ángel Ocampo, Medalla de Bronce en 3 metros sincronizado varonil; Paola Espinosa, 5º lugar en 10 metros sincronizado femenil; Alejandra Orozco, 5º lugar en 10 metros individual y 5º en 10 metros sincronizado femenil; Iván García

Navarro, 9º lugar en 10 metros individual y 12º lugar en sincronizado varonil, y Germán Sánchez, 13º lugar en 10 metros individual y 12º en sincronizado varonil. Asimismo, acudieron Rodrigo Diego López, 11º lugar en 3 metros individual varonil; Dolores Hernández Monzón, 8º lugar en 3 metros individual y 10º lugar en 3 metros sincronizado; Arantxa Chávez Muñoz, 10º lugar en 3 metros sincronizado; Melany Hernández Torres, 14º lugar en 3 metros individual, y Gabriela Belem Agúndez García, 10º lugar en 10 metros individual. También, asistieron Ma Jin e Iván Bautista Vargas, entrenadores de clavados, así como Kiril Minchev Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación. El Presidente Enrique Peña Nieto se tomó una fotografía con el grupo de deportistas y mostró, junto con ellos, una playera con la leyenda: “Todos somos Rommel y nuestra Bandera es México”, en solidaridad con Rommel Pacheco, quien obtuvo la Medalla de Oro en la Copa Mundial de Clavados en 3 metros individual.

El Presidente de a República, Enrique Peña Nieto, encabezó la inauguración de la Fase II de la Central Eólica Sureste I, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca."La Reforma Energética tiene por propósito el que nuestro país pueda detonar la generación de más energía, de más energía, que sea de mayor calidad; que sea energía limpia, amigable con el medio ambiente y, al final de cuentas, que sea una energía más barata, que impacte positivamente en la economía de las familias mexicanas.". La Fase II de la Central Eólica Sureste I es parte del esfuerzo para modernizar a la CFE y generar electricidad a partir de energías renovables. Favorece el desarrollo económico y social del estado de Oaxaca. Ocupó una inversión privada de ENEL Green Power, de 157 millones de dólares (MDD). Con ella se amplía la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional (alrededor de 100 MW adicionales, suficientes para casi abastecer a la Ciudad de Oaxaca). La obra generó cerca de 700 empleos en su construcción, y es parte del esfuerzo modernizador que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con la Reforma Energética se ha logrado reducir las tarifas eléctricas que pagan los mexicanos. La reducción

a lo largo de la administración, en el sector industrial, ha llegado hasta 39.4%; en el comercial, hasta 23.5%; y en el doméstico de alto consumo, a 8.7%. En marzo se cumplieron 15 meses consecutivos de disminución, en comparación con los precios del año anterior. En el sector industrial, se han reducido hasta 23% respecto a marzo de 2015; en el comercial, lo han hecho hasta en 13%; mientras que para el sector doméstico de alto consumo, ha sido de 4%. Impulso a las energías limpias En tres años la CFE ha reducido en 48% la quema de combustóleo para generar energía eléctrica. Hoy emplea 48% menos de lo que usaba en el 2012 y el objetivo es que para el 2018 se llegue al 90%. Los objetivos son lograr que, en 2024, el 35% de la electricidad que se genere provenga de fuentes limpias; para 2035, 40% y para 2050, 50%. De acuerdo con los últimos datos del CENACE, más del 20% de la electricidad ya es generada por energías renovables. En el caso concreto de la generación de electricidad a partir del viento, en lo que va de la administración, se ha más que duplicado, al pasar de mil 327 MW a 3 mil 46 MW.



C

ollage Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Depresión en hombres aumenta el riesgo de enfermedades

Google donará un MDD para combatir al virus del zika

los guardan en el interior y suelen culparse a sí mismas, pueden sentir que han nacido para hacer las cosas mal. Los hombres proyectan sus problemas al exterior, culpan a los demás por sus problemas" agregó. Otras manifestaciones de que un hombre tiene depresión es la falta de sueño, la agitación, el consumo de alcohol y pasar mayor tiempo en el trabajo, puntualizó la especialista.

Notimex Ciudad de México.- Aunque la depresión afecta más a la mujer que al hombre, cuando los varones la padecen tienen mayor riesgo de presentar enfermedades del corazón, insuficiencia renal, síndrome de fatiga crónica y males autoinmunes. La manifestación de la depresión en los hombres retarda su diagnóstico e impide que los afectados soliciten ayuda, aseguró la jefa de control escolar del Instituto Mexicano de Psicoanálisis, Alma Dunia Vásquez Lorenzana. Durante su participación en la conferencia "Entendiendo la depresión en hombres" en la edición 37 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), la especialista manifestó que la depresión es distinta en los hombres que en las mujeres. "Aunque comúnmente no acuden al llanto, cuando sucede lo hacen con desesperanza. Se muestran enojados y se expresan cansados por el exceso de trabajo, esto imposibilita que la persona solicite ayuda", señaló Vásquez Lorenzana. Sin embargo, los intentos de suicidio son menos frecuentes en las mujeres con depresión, expuso la especialista, de acuerdo con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). "En mujeres interiorizan los problemas,

La psicoanalista comentó que la atención de este padecimiento en personas con edades mayores a los 70 años es importante, debido a que la tasa de suicidio es mayor en este rango poblacional. "A medida que pasan los años surgen diferentes causas de depresión como la jubilación y el comienzo del agravamiento de otros problemas de salud", comentó. Entre las causas de este mal está la combinación de factores hereditarios o familias que atravesaron por conflictos, enfermedades y condiciones sociales desfavorables, como los hijos producto de embarazos no deseados, lo que derivaría en una depresión desde su nacimiento y hasta la etapa de la adolescencia. "A nivel sensorial va a generar esta percepción de rechazo. Si además existe falta de entendimiento entre el niño y la madre y falta de amor por parte de esta última, el niño tiene grandes posibilidades de comenzar a deprimirse", dijo la psicóloga. Por ello, Vásquez Lorenzana recomendó tratar este desequilibrio bioquímico con un especialista, pues si se trabajan las causas de esta patología, es posible eliminarla. La depresión es la principal causa de discapacidad, pues estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología afecta a 350 millones de personas en todo el mundo

AFP Washington.- Google anunció que donará un millón de dólares para combatir la propagación del virus del zika y ofreció ingenieros y estadísticos para ayudar a determinar hacia dónde se propagará. El zika se ha tornado epidémico en Latinoamérica y el Caribe desde hace algunos meses. El virus se transmite mediante picaduras de mosquitos y ha sido vinculado potencialmente a defectos congénitos. Google dijo en un blog que

está en buena posición de ayudar puesto que su misión es facilitar la búsqueda de información y además tiene experiencia en el análisis de cantidades enormes de datos. La compañía ha registrado un aumento superior al tres mil por ciento en las búsquedas sobre el zika desde noviembre. Google opera un grupo de negocios, incluso la máquina de búsqueda dominante en internet, bajo la empresa Alphabet Inc. Google reportó una ganancia operativa de seis mil 800 millones de dólares en el último trimestre del 2015.


24

¿Por qué las letras F y J del No vas a creer el uso que le dan teclado tienen una rayita debajo? al chile habanero en Japón intentamos) hacerlo sin ver el teclado.

Actitud Fen Ciudad de México.Hay situaciones que pasan inadvertidas, ¡pero esta!

El índice de la mano izquierda debe ir colocado en la tecla F, mientras que el de la mano derecha debe apoyarse en la J, así nuestras manos podrán ubicar las demás letras en el tablero para poder escribir más ágilmente y sin necesidad de mirar al teclado.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las letras F y J del teclado de tu computadora tienen una rayita debajo de ellas? No, no es mera casualidad sino que se lo debemos al proceso de la “mecanografía al tacto”.

Por Javier Báez Ciudad de México.- Rodrigo Domenzain, CEO de Amar Hidroponía, no pudo evitar sorprenderse al saber el uso que le daban al chile habanero en Japón.

La función de estas rayitas debajo de la F y J es ser una guía de referencia para todos los que escribimos (o

La coliflor enseña el efecto de la caída del precio del petróleo

The New York Times

Ciudad de México.- Al vapor, salteada o frita, la coliflor es un alimento muy común en muchas mesas. Pero en Canadá es un lujo. Una cabeza de coliflor se vende por unos 8 dólares canadienses, una triplicación del precio, extraña consecuencia de la caída del precio del petróleo y otras mercancías. La receta de la coliflor tan costosa empieza con la divisa. El valor del dólar canadiense ha caído conforme ha bajado el precio de las mercancías, vínculo directo con una economía que depende del petróleo y otros recursos naturales. Hace que las importaciones sean especialmente costosas, como la de las verduras frescas de Estados Unidos durante el duro invierno de Canadá. Hace dos años, un dólar canadiense valía 93 centavos estadounidenses. El miércoles pasado, su valor era de 69 centavos.

La sequía de California, de donde los canadienses obtienen la mayoría de sus verduras fuera de temporada, vino a complicar el golpe en los precios. Con menos cosechas en los campos, el precio en dólares estadounidenses para los agricultores es más alto. Como resultado, los consumidores canadienses sienten que consumir verduras frescas es un derroche. Una lechuga se vende en tres dólares canadienses, cuando antes costaba 90 centavos. Una cabeza de brócoli cuesta cuatro dólares, muy por encima del 1.50 dólares que antes costaban dos.

En el país del sol naciente, el polvo de chile habanero es utilizado para mezclarlo con el plástico que recubre los cables de fibra óptica, de esta manera, se evita que las ratas dañen las líneas de transmisión de datos. Y es que, según cuenta Domenzain, es menos costoso y más sencillo realizar este procedimiento, en lugar fabricar cables con materiales más gruesos. De acuerdo con Dow Chemical, empresa especializada en proteger con acero los cables subterráneos, se contabilizan 2,000 tipos animales en todo el mundo que gustan masticar estos materiales. Nippon Industries en Japón, y Burlington Bio-Medical & Scientific in Farmingdale en Nueva York, son dos empresas que crearon químicos con extractos concentrados de picante, los cuales, pueden ser utilizados para tratar los cables de Internet. Al ver esto, los mexicanos de Amar Hidroponia comenzaron a desarrollar una resina con el mismo compuesto del chile hidropónico que se produce en el territorio nacional. La idea

de negocio, es tener el mismo producto que existe en Japón, para comercializarlo entre las empresas de cables en México, y así, puedan evitar que las ratas muerdan y dañen las redes de fibra óptica que hay en el país. La introducción del chile habanero en Japón comenzó en la década de los noventa, y poco a poco conquistó al mercado asiático. Para el 2008, las autoridades del estado de Yucatán firmaron un convenio para consolidar la compraventa de 1,500 toneladas de chile habanero originario de aquella entidad, con propósitos de exportación a los mercados de Japón y Estados Unidos. Al día de hoy, empresas como Amar Hidroponía, se dedican a la producción de chile habanero para exportarlo a los países que se han convertido en los grandes consumidores de este producto. Rodrigo Domenzain encontró una oportunidad de negocio en la siembra hidropónica de chile habanero, debido a que productos como el tomate, ya tenían cierto tipo de saturación en su comercialización. Además, al ver que se incrementaba el consumo en Asia y Estados Unidos, decidió que era mejor cubrir este tipo de demanda. Hidroponía como una opción de empleo La idea de fundar Amar Hidroponía nació en 1999, como una alternativa para genera empleo en las comunidades menos desarrolladas de nuestro país.


25

Scott Kelly vuelve a las Facebook, nuevo mercado para comodidades de la vida en la Tierra comercio ilegal de especies en Asia

AP Florida.- El astronauta de la NASA Scott Kelly, que pasó casi un año en el espacio, se sumergió el jueves en la piscina de su casa con todo su equipo espacial. "¡Oh, qué bien se siente!", comentó Kelly después del chapuzón. Un video sobre su inmersión en la piscina fue cargado en su cuenta de Twitter el jueves, un día después de regresar de la Estación Espacial Internacional, donde pasó más de 11 meses en órbita terrestre."No hay como el hogar", tuiteó.

Kelly, que se veía de lo más rozagante, se reunió con su familia por la mañana después de un vuelo desde Kazajistán, donde concluyó su misión. Su novia Amiko Kauderer, representante de asuntos públicos en el Centro Espacial Johnson, y sus dos hijas de 20 y 12 años se abrazaron con él en cuanto salió del jet de la NASA. Su mellizo idéntico, el astronauta retirado Mark Kelly, y su padre también lo recibieron, junto con la esposa de Mark, la exlegisladora de Arizona Gabrielle Giffords.

Esta última etapa del viaje se demoró debido al clima. Por eso, recién 27 horas después de tocar Tierra en una cápsula rusa Soyuz, Kelly finalmente llegó al aeropuerto Ellington cerca del Centro Espacial Johnson. "Estoy acostumbrado a viajar a 17 mil 500 millas (28 mil kilómetros) por hora, pero este avión no da para tanto", bromeó Kelly en la ceremonia de bienvenida a la que asistió Jill Biden, esposa del vicepresidente Joe Biden, quien le llevó cerveza de regalo enviada por el presidente Barack Obama.

Twitter celebra la fiesta de los GIFs

EFE Bangkok.La red social Facebook se ha convertido en un mercado de abastos donde las mafias malasias del tráfico ilegal de animales ponen a la venta especies protegidas, denuncia la organización conservacionista Traffic. En los últimos cinco meses, miembros de Traffic han rastreado 14 grupos de Facebook afincados en la península de Malasia en los que se han comerciado con más de 300 animales salvajes. Osos del sol, gibones o el manturón -una especie de gato osuno que vive en el Sudeste Asiático- son especies que han sido ofertadas. "El crecimiento de las redes sociales parece haber permitido la creación de un próspero mercado de animales salvajes como mascotas que no existía previamente en Malasia", apunta Kanitha Krishnasamy, directora de programa en el Sudeste Asiático de Traffic, en un comunicado. El hallazgo podría reflejar "un problema mundial", según comenta la analista Sarah Stoner.

Notimex Ciudad de México.- - Twitter celebra este día la fiesta de los GIFs, por lo que invita a sus usuarios a sumarse a la conmemoración y compartir videos cortos bajo la etiqueta #GIFparty. La red social celebra las imágenes

animadas que tan sólo en 2015 fueron compartidas por más de 100 millones de usuarios. La fiesta de los GIFs se une a la reciente actualización que permite buscar y compartir dichos archivos en tuits o mensajes directos.

En un informe, titulado "Enfrentar el tráfico: Una evaluación rápida sobre el uso de Facebook para el comercio de vida salvaje en la península de Malasia", la organización denuncia la alta demanda de los animales traficados como mascotas. De las 80 especies identificadas

durante la compra/venta, más de la mitad del total son ejemplares protegidos por las leyes malasias de conservación para la vida salvaje, y unas 25 cuentan con el amparo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Entre los animales a la venta también se encuentran ejemplares procedentes de países como la vecina Indonesia o la lejana Madagascar. Según las investigaciones, los grupos de Facebook escrutados contaban con unos 68 mil miembros activos y un total de 106 vendedores identificados. Para acceder a dichos grupos era necesario solicitar la unión al grupo y que ésta fuera aceptada por los administradores. Traffic alertó sobre el descubrimiento a los gestores de Facebook, quienes respondieron de manera positiva y colaboran desde entonces con la organización conservacionista para buscar soluciones prácticas y prevenir las actividades ilegales. "Facebook no permite la venta y el comercio de animales en peligro de extinción y no dudará en eliminar cualquier contenido que viole nuestros términos de servicio", señaló un portavoz de Facebook, según el comunicado emitido por Traffic que acompaña el informe. La protectora de animales también reportó sus pesquisas a las autoridades locales.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

BBVA Bancomer estima el La clase media crece en EU, tipo de cambio en 17 pesos

pero repunta la desigualdad

Por Yussel González

Ciudad de México.- El peso mexicano podría recuperarse a niveles de 17 unidades por dólar ante el rebote que han mostrado los precios internacionales del petróleo, las cifras de la manufactura y las medidas anunciadas por Hacienda y el Banco de México para estabilizarlo, dijeron este miércoles especialistas de BBVA Bancomer. "Nuestra expectativa es que dado un mayor precio del petróleo y una recuperación del sector manufacturero de Estados Unidos hay espacio para ver una apreciación", dijo Iván Martínez, economista senior del banco.

Por Tim Henderson Ciudad de México.- La clase media se ha contraído en casi todos los estados de Estados Unidos, pero en la mayoría de los lugares más personas han subido que bajado en la escalera social, de acuerdo con un nuevo análisis de la firma Stateline. Sin embargo, el movimiento hacia arriba conlleva una gran advertencia: las familias que han ascendido por encima de la clase media aún podrían estar peor respecto a como estaban en el año 2000, debido a que el ingreso medio se ha reducido en todos los estados con excepción de cuatro, después de ajustar por la inflación. “Las personas se están desplazando fuera de esa categoría intermedia a una categoría superior, pero no queda tan claro si están mejor o peor”, dijo Harry Holzer, un profesor de la Universidad de Georgetown y economista en jefe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos durante el Gobierno de Bill Clinton. La “clase media” incluye a las personas que ganan entre dos tercios y el doble del ingreso medio del hogar en un estado, con base en una definición desarrollada por el Pew Research Center. La mediana de los

La mañana de este miércoles el dólar al menudeo se cotiza en 18.17 pesos a la venta, mientras ingresos varía ampliamente, desde 39,680 que el interbancario se cotiza en dólares en Mississippi a 73,971 dólares en 17.84. Maryland. Agregó que el ajuste al gas(La definición del Pew Research Center to público, el alza en la tasa de ajusta los ingresos por el tamaño del hogar, Banxico en 50 puntos base y las lo cual no hace el análisis de Stateline. El subastas discrecionales de dólaanálisis de Stateline tampoco ajusta las di- res han estabilizado a los mercaferencias en el costo de vida en todos los dos cambiarios y el riesgo país estados. Los Pew Charitable Trusts finan- de México ha venido a la baja. cia tanto al Pew Research Center como a Stateline, el cual proporciona reportes y un Consumo, impulso a la ecoanálisis diario de las tendencias de políticas estatales). Para muchos economistas, la contracción en la clase media es preocupante, independientemente de si más personas están ascendiendo por encima de esa categoría o cayendo por debajo de ella. De cualquier manera, el resultado es una mayor desigualdad de ingresos, lo cual puede reducir la movilidad intergeneracional, la capacidad de los hijos de familias de bajos ingresos de tener un mejor nivel de vida que sus padres. Estos economistas sostienen que la creciente desigualdad disminuye la demanda de bienes y servicios —y perjudica a la economía global— a media que los hogares acomodados ahorran más y gastan menos.

nomía Las remesas y los salarios pueden impulsar al consumo y hacer un contrapeso a los efectos negativos del recorte al gasto público sobre la actividad económica. "La parte del sector público sí es de esperar que introduzca un sesgo a la baja", dijo por su parte Javier Morales, economista senior de BBVA. Sin embargo, señaló que el consumo se ha visto beneficiado por la baja inflación, el alza en los salarios reales y un aumento de 18.76% en las remesas. "(El consumo) tuvo un crecimiento alto. Va a seguir ese impulso este año. Las remesas son un factor que ha estado detrás el aumento en el consumo", agregó. Morales dijo que Pemex podrá beneficiarse de los aumentos que han mostrado en las últimas jornadas los precios internacionales del petróleo. "En la medida en que el precio del petróleo vaya mejorando poco a poco, irá dando margen para que pueda seguir cumpliendo sus compromisos".


27

Pemex, la petrolera que menos United Airlines pide permiso para vale y la segunda con más deuda viajar a Cuba directo desde EU

ejecutivo de United, Oscar Muñoz. El ejecutivo manifestó que la empresa quiere ser la primera aerolínea estadunidense en ofrecer vuelos diarios al aeropuerto José Martí en La Habana.

EFE Por Sergio Meana/Dainzú Patiño

ministraciones, dijo desde Nueva York.

Ciudad de México.- Pemex tiene un capital contable negativo de 66 mil millones de dólares y si se toma en cuenta los pasivos por jubilaciones es la segunda gran petrolera más endeudada del mundo, después de PetroChina.

“Mucho de los resultados son por el colapso de los precios, pero lo que lo hace peor es la forma en la que Pemex ha sido administrada en el pasado, incluso en los años buenos el resultado neto fue malo y una vez que cortas el precio a una tercera parte entonces las cosas se ponen verdaderamente feas”, declaró Kogan.

Otras latinoamericanas como Petrobras -con escándalo de corrupción y calificaciones crediticias menores al grado de inversión- tiene un valor positivo de 21 mil 547 millones de dólares (mdd). La colombiana Ecopetrol al tercer trimestre de 2015 -reporta sus resultados para el año completo a finales de marzo- vale 15 mil 168 mdd; en tanto Exxon 338 mil 097 mdd; Chevron 162 mil mdd; BP 91 mil 228 mdd y Shell 182 mil mdd al cierre del año pasado. PetroChina, empresa con participación del gobierno, es la petrolera más endeudada del mundo. y aunque aún no ha reportado su cierre a 2015 tiene pasivos por poco más de 189 mil mdd, según su último estado de resultados. Le sigue la estatal brasileña, Petrobras, que al cierre de 2015 debe 127 mil mdd a acreedores. Esta cifra supera la deuda de mercado de Pemex de 87 mil millones de dólares, pero si a la petrolera nacional se le suman los pasivos con sus jubilados, entonces Pemex acumula compromisos por 178 mil mdd, cifra mayor a la de la empresa con sede en Río de Janeiro y sólo menor a la de la petrolera de Pekín. Al respecto, Joe Kogan, director de mercados emergentes de ScotiaBank, dijo que la situación de Pemex es doblemente difícil, pues hay que arreglar lo actual y muchos años de malas ad-

RECORTES DE INVERSIÓN Hubo casos en los que las petroleras tuvieron recorte de mayor magnitud frente a Pemex, porcentualmente, pero todavía presentaron resultados favorables.

Ciudad de México.- La aerolínea United pidió autorización al Departamento de Transporte estadunidense para realizar vuelos comerciales diarios sin escala a Cuba desde Newark (Nueva Jersey), Houston (Texas), Chicago (Illinois) y Washington. Este es un momento histórico para nuestra empresa, nuestros empleados y más importante, nuestros clientes", declaró en un comunicado de prensa el presidente y director

El recorte de inversiones y un peor escenario energético provocaron que los ingresos de Chevron cayeran 34 por ciento del 2014 al 2015; los de Exxon 58 por ciento y los de Pemex 27.4 por ciento, pero fue ésta última la que tuvo una pérdida neta de 7 mil 461 millones de dólares contra las ganancias de 4 mil 842 y 21 mil 966 millones de dólares de las americanas.

La empresa informó que la mayoría de los vuelos, que se realizarían en aviones Boeing 737-800 con espacio para 154 pasajeros, saldrá desde Newark debido a que es en esta región donde vive la mayoría de la comunidad cubanoamericana fuera de Miami, Florida.

Delta AirLines viajará a Cuba desde cuatro ciudades de EU otoño.

Fabiola Ortiz, analista de Pemex para Standard and Poor’s, recordó que Ecopetrol redujo hasta en 40 por ciento sus inversiones. “De las empresas que tenemos en el sector el promedio había bajado las inversiones de un 20 a 30 por ciento. Nuestro comparable más directo que es Ecopetrol en Colombia anunció bajas en sus inversiones de 40 por ciento”, indicó Ortiz. Conoco Phillips recortó su capex en 20 por ciento, lo mismo que Shell y Chevron 25 por ciento, Exxon 12 por ciento, Total 10 por ciento y Hacienda ajustó 18 por ciento el presupuesto para Pemex.

Dependiendo de la autorización del Gobierno federal, United realizaría 11 vuelos semanales de ida y vuelta desde el aeropuerto Liberty en Newark, y tendría otras frecuencias los sábados desde los aeropuertos George Bush de Houston, Dulles de Washington y O'Hare de Chicago.

Esperamos proveer acceso a la isla desde EU y alrededor del mundo", dijo en un comunicado Nicolás Ferri, vicepresidente para América Latina.

AP Nueva York.- Laaerolínea Delta anunció que solicitó autorización para iniciar vuelos diarios directos a Cuba desde sus centros en Atlanta, Nueva York, Miami y Orlando, tras el deshielo de las relaciones entre EU y el país caribeño. El pasado 16 de febrero ambos países firmaron un histórico acuerdo sobre aviación civil que incluye rutas regulares directas por primera vez en más de 50 años a partir del próximo

El 17 de febrero se abrió el proceso de licitación para que las aerolíneas estadunidenses presentaran sus solicitudes al Departamento de Transporte, plazo que venció hoy, y el Gobierno deberá darles una respuesta antes del 14 de marzo. El acuerdo, que no excluye los vuelos chárter que operan desde hace tiempo de Estados Unidos a Cuba, contempla veinte vuelos diarios a La Habana y diez vuelos diarios a otros nueve aeropuertos en la isla.


Economía seguirá desacelerándose,

según indicadores cíclicos

Por Eduardo Jardon Ciudad de México.- La actividad económica en México perdió dinamismo en los últimos meses de 2015 y se espera que siga desacelerándose. Así lo sugieren los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde destaca que el índice coincidente, que refleja el estado actual de la economía, se contrajo por quinto mes consecutivo, aunque su deterioro comenzó desde principios del año anterior. Bajó 0.06 puntos en diciembre y

este fue su mayor descenso en tres años. Además, desde septiembre dicho indicador se encuentra por debajo de su tendencia de largo plazo, es decir, de los 100 puntos. Por su parte, el índice adelantado, que busca anticipar la trayectoria de la economía, se contrajo 0.16 puntos en enero, respecto al mes previo, con lo que presentó el descenso de mayor magnitud desde septiembre de 2011. Los indicadores cíclicos permiten distinguir la etapa del ciclo en que se encuentra la actividad económica, pero no establecen ninguna magnitud sobre su crecimiento.

28

Banxico reduce por tercera vez pronóstico de crecimiento para 2016

BANCO DE MEXICO, ENCABEZADA POR AGUSTIN CARTENS, NO DA UNA; así fue el año pasado Redacción Ciudad de México.- El Banco de México redujo este jueves por tercera vez su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2016. El nuevo rango del Banco Central es de entre 2 y 3 por ciento, desde el 2.5-3.5 por ciento previo. La tercera revisión a la baja que hace la entidad comandada por Agustín Carstens para 2016 es precedida por las dos que hizo en 2015 desde su primera previsión el 19 de noviembre de 2014. El rango del Banxico se encuentra ya lejos del estimado que tiene el Gobierno, a través de la Secretaría de Hacienda, de entre 2.6 y 3.6 por ciento. El miércoles analistas económicos

ajustaron a la baja su estimación del crecimiento del PIB de México en 2016 a 2.45 por ciento, desde el 2.69 por ciento anterior. Los analistas señalaron a la debilidad del mercado externo y la economía mundial como el principal factor de riesgo para la economía mexicana, seguido de los precios del petróleo y la incertidumbre cambiaria. Para 2017, el Banxico ajustó por primera vez su pronóstico de crecimiento a un rango de entre 2.5 y 3.5 por ciento, desde el anterior de 3 y 4 por ciento. "El entorno internacional que ha enfrentado la economía mexicana se ha caracterizado por una notoria debilidad por varios años en el ritmo de expansión de los niveles de actividad global, generando continuas revisiones a la baja en las expectativas de crecimiento", señaló el Banxico en su reporte trimestral correspondiente al último periodo de 2015.


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar recupera terreno; en ventanilla

bancaria se vende en 18.20 pesos

BMV avanza por sexta jornada consecutiva

Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 17.8885 unidades a la venta, lo que significó para el peso una caída de 7.60 centavos, semejante a de 0.43 por ciento.

Por Esteban Rojas La moneda nacional corto el jueves una racha ganadora de tres sesiones consecutivas, en donde había acumulado una apreciación de 2.34 por ciento, obedeciendo a una toma de utilidades, pero también a un comportamiento débil en el mercado petrolero.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.20 unidades con base en cifras de Banamex. Las condiciones externas no le favorecieron al peso, aunque tampoco le ayudó la decisión de Banxico de bajar sus estimados de crecimiento económico. El crudo tipo West Texas Intermediate disminuye 0.03 por ciento a 34.65 dólares por barril, en tanto que el Brent aumenta marginalmente 0.35 por ciento a 37.06 dólares.

Petróleo en EU mantiene rally alcista por cuarto día

En el arranque de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 44,750.32 unidades, con 134.57 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por las ganancias que presentan América Móvil y Cemex de 0.38 y 1.24%, en ese orden. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió esta mañana con una ganancia de 0.29%, con lo que hilando una racha positivia de seis jornadas, en espera de la publicación de datos del sector laboral en Estados Unidos este viernes.

En la apertura, el principal indicador accionario se desligó del comportamiento de los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones baja 0.22%, el Standard and Poor´s 500 pierde 0.28% y el Nasdaq retrocede 0.28%, por una toma de utilidades.

Wall Street cae arrastrado por baja de precios del crudo

Redaccion

Los futuros del petróleo en Nueva York terminaron la sesión muy cerca del nivel de cierre más alto en ocho semanas, impulsados por la debilidad que mostró este jueves el dólar frente a una canasta de divisas, lo que aumentó el atractivo de los productos básicos. Por otra parte, las ganancias fueron respaldadas por la disminución en las cifras de producción de crudo en Estados Unidos que contrarrestó el aumento récord de los inventarios semanales de crudo. El barril de crudo WTI de referencia en Nueva York ganó 9 centavos y

cerró en 34.57 dólares, luego de tocar un máximo intradía de 35.15 dólares en su contrato con vencimiento para abril. Por su parte, el contrato del petróleo Brent de Londres para entrega en mayo, subió 14 centavos, para terminar en 37.07 dólares. En tanto, el índice dólar pierde 0.68 por ciento, a 97.54 unidades frente a una canasta de 10 divisas.

Reuters Las acciones caían levemente el jueves en la apertura de Wall Street, debido a que los precios del petróleo registraban pérdidas tras un incremento de los inventarios de crudo en

Estados Unidos a niveles récord. El promedio industrial Dow Jones bajaba 13.97 puntos, o 0.08%, a 16,885.35 unidades, mientras que el índice S&P 500 bajaba 1.98 puntos, o 0.10%, a 1,984.47 unidades.


30

Bolsa de Brasil sube por cuarto día Bolsa de Tokio liga su racha sorteando débil entorno económico positiva más larga del año El índice Bovespa, principal referente de la bolsa, opera en alza de 2.95 por ciento, para cotizarse en 46 mil 218.18 puntos, un máximo intradía no visto desde el 9 de diciembre de 2015.

Agencias La bolsa de Brasil subía el jueves por cuarto día consecutivo pese a un entorno externo más débil, con el panorama político en el centro de la atención y una sesión también centrada en escenarios corporativos y macroeconómicos.

En una racha de cuatro días de ganancias, previo al cierre, la bolsa suma una ganancia de 11.11 por ciento y de 6.61 por ciento en lo que va del año. Reportes no confirmados de que el senador Delcídio do Amaral (PT-MS) habría llegado a un acuerdo de delación compensada en el marco de la investigación por corrupción conocida como "Lavado de Auto" repercutían entre los agentes financieros.

Bolsas europeas ponen fin a racha alcista más larga en cuatro meses

Redacción La racha ganadora de cinco días en las bolsas europeas perdió fuerza al cierre de las operaciones, con las acciones del sector salud y Whitbread Plc y Evonik Industries, lideraron los descensos ante desalentadores reportes trimestrales. Los inversores están a la espera de señales de la política que adoptarán el Banco Central Europeo y la Reserva Federal este mes, después de la preocupación por las perspectivas de crecimiento mundial, la caída en los precios del petróleo y los préstamos bancarios. El 10 de marzo se reúnen los funcionarios del Banco Central Europeo, después que el presidente Mario Draghi, dejara en enero abierta la posibilidad de más estímulos para impulsar la economía de la

zona euro. En tanto, mañana en Estados Unidos se dará a conocer el dato de las nóminas de empleo, previo a la reunión de dos días de la Reserva Federal el próximo 15 y 16 donde se analizará una posible alza en las tasas de interés. En este contexto, el índice europeo FTSEurofirst 300, que esta semana alcanzó un máximo de un mes, cerró con un descenso de 0.56 por ciento, a mil 334.40 unidades, mientras que el índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro bajó 0.46 por ciento. Entre las poblaciones activas de noticias corporativas, las acciones del fabricante de productos químicos Evonik se derrumbaron 11 por ciento después de alertar sobre un declive de sus utilidades en 2016. Los principales valores del sector cuidado de la salud, como Roche y GlaxoSmithKline, también bajaron 4.7 y 1.86 por ciento, luego de que la calificadora Moody's recortó su perspectiva de la industria farmacéutica global a "estable" desde "positiva". Por el contrario, Telecom Italia SpA cerró en alza de 5.9 por ciento después que personas familiarizadas con el asunto la posición de director ejecutivo de Marco Patuano está siendo revisado por Vivendi SA.

Redacción Las bolsas alcanzaron máximos en dos meses, luego que los datos optimistas de empleo en Estados Unidos y un repunte de las materias primas avivaron el apetito por el riesgo a nivel mundial. En tanto, el precio del petróleo se fortalecía pese a que las reservas de crudo de Estados Unidos alcanzaron unos máximos históricos, luego de que los inversores optaron por centrarse en un plan de la OPEP para congelar la producción, lo que mantenía los rumores de que el mercado tocó piso tras una ola de ventas de unos dos años. Los futuros del petróleo en Estados Unidos subían nueve centavos, a 34.75 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres también ganaba nueve centavos, a 37.02 dólares por barril.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón añadía un 1,1 por ciento para tocar un máximo en dos meses, después de saltar un 2,6 por ciento el miércoles. Los mayores precios del mineral de hierro y el cobre ayudaron a las acciones australianas a trepar 1.2 por ciento a su nivel más alto en casi dos meses. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se fortaleció 1.3 por ciento, su tercera sesión consecutiva de ganancias, la más larga en lo que va del año. En tanto que el índice Shanghai Composite subió 10.08 puntos (0.35 por ciento) para cerrar en dos mil 859.76 unidades. El miércoles, las acciones de energía y de los bancos impulsaron un avance en Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones ganó un 0,2 por ciento, el S&P 500 avanzó un 0,41 por ciento y el Nasdaq subió un 0,29 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Desde La Montaña: la lucha Matan a funcionaria en Guerrero contra el crimen en Guerrero

Redacción

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Antes de aquel 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerre-

ro, día de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, la entidad gobernada entonces por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), vivía años de tensión por la pugna entre los cárteles de la droga en distintas regiones y la lucha de grupos civiles por contenerlos. La delincuencia había golpeado prácticamente a todas las zonas de la entidad y a la par del movimiento de autodefensas de Michoacán, en

Guerrero, la policía comunitaria que nació en La Montaña en los 90, se había extendido a la Costa Chica y el Centro. En 2011, el entonces Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora anunció la operación “Guerrero Seguro” en Acapulco, debido a que los asesinatos relacionados con el narcotráfico aumentaron casi el triple en relación con 2010 al pasar de 289 a 884 en un año. Sin embargo, al evaluar los resultados del operativo, a un año de su anuncio, las ejecuciones habían crecido. Según datos oficiales del Gobierno del estado, entre octubre de 2011 y septiembre de 2012 se registraron 936 ejecuciones. Un

Ciudad de México.-Una trabajadora municipal de Coyuca de Benítez fue ejecutada a balazos por civiles armados en un poblado de esa localidad, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Los reportes policiacos indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas en el poblado de El Embarcadero en la región Costa Grande de la entidad. La occisa fue identificada como Yeime Zúñiga de la Luz, de 45 años de edad, quien se desempeñaba como secretaria particular del Alcalde de Coyu-

ca, Javier Escoba Parra. Peritos de la Fiscalía General de la entidad contabilizaron al menos 10 impactos de bala en el cuerpo de la víctima, según las primeras diligencias. Testigos presenciales informaron a las autoridades de Seguridad que cuando la mujer bajaba del transporte público en la parada de camiones de la localidad hombres armados le dispararon en repetidas ocasiones y después los sicarios huyeron en dos camionetas. Familiares impidieron que personal del Servicio Médico Forense ( Semefo) se llevará el cadáver.


32

Aparecen mantas de la Nueva Familia Aristegui y equipo cesados de

MVS, después de publicación de ¨La Casa Blanca de EPN¨: CIDH

Redacción AN Por Adan Garcia Ciudad de México. Mantas adjudicadas al grupo criminal La Nueva Familia Michoacana aparecieron ahora en el Municipio de Lázaro Cárdenas, en los límites de Michoacán y Guerrero. En las lonas, la organización delictiva aseguró que combatirá el secuestro, la extorsión y los asesinatos que cometen criminales.

Los mensajes contienen también una amenaza contra Ignacio Andrade Rentería, alias "El Cenizo", y quien es considerado el sucesor de Servando Gómez "La Tuta" en el Cártel de Los Caballeros Templarios. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) informó que fue iniciada una investigación por la aparición de estas lonas.

"Venimos sobre los extorsionadores, violadores, asesinos y secuestradores", se leía en los mensajes que aparecieron anoche en distintos puntos de esa localidad costera.

"Contenían mensajes que se adjudicaban a un supuesto grupo delincuencial. Con relación a los hechos .@MichoacanPGJ realiza las investigaciones correspondientes", anotó en su cuenta de Twitter.

"Protegeremos a los pequeños y grandes empresarios; protegeremos al pobre, al hombre de bien, a las familias humildes, y únicamente nos dedicaremos al narcotráfico".

La llamada Nueva Familia Michoacana hizo su aparición el pasado 6 de febrero con la colocación de mantas en seis municipios de la entidad y mutilando a un hombre.

Ciudad de México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluyó en su informe sobre la “situación de derechos humanos” en México, un apartado del Relator Especial para la Libertad de Expresión,Edison Lanza, que expone “ataques contra la libertad de expresión”, como asesinatos, agresiones y detenciones de periodistas. Pero apunta que hay más que eso, como el caso Aristegui-MVS: “En el 2015, se presentaron otro tipo de afectaciones a la prensa

que permiten observar la existencia de un contexto complejo para el ejercicio periodístico, no solo por el riesgo de agresiones y amenazas sino también por episodios como el ocurrido con la periodista Carmen Aristegui, quien puso en descubierto un caso de presunta corrupción que involucraba a altas autoridades en la compra de una lujosa casa utilizada por el Presidente de la República. Luego de esa y otras investigaciones, la periodista y su equipo fueron cesados por la empresa concesionaria de la emisora con la que mantenían un contrato, incluso cuando las mediciones indicaban que su programa tenía una alta audiencia.

Triunfo judicial de víctimas de

la matanza de San Fernando

Procuraduría General de la República (PGR) debe darles acceso a los expedientes, peritajes y averiguaciones previas, además de entregarles las copias certificadas o simples que requieran.

Por Jesús Aranda Ciudad de México.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció como víctimas a la madre y una hermana de dos salvadoreños cuyos cadáveres fueron encontrados en 2011 en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, y determinó que la

Esta decisión es trascendental, porque reconoce el derecho de las quejosas a la reparación del daño y abre las puertas para que familiares de migrantes extranjeros o de mexicanos sean reconocidos como víctimas en casos similares, y que tengan todos los derechos y prerrogativas que ese hecho implica.


33

Los ataques a expertos buscan cerrar la verdad: GIEI; pide a la UE Mató a su esposa, a sus dos hijos, y se quitó la vida ayuda desde Bruselas

Por Rodrigo Alarcón y María de los Angeles Velasco EFE Ciudad de México.- Dos de los cinco miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Iguala (México) instaron hoy a la Unión Europea (UE) a que “apoye” su trabajo ante los obstáculos que está encontrando para esclarecer el suceso. “Es importante mostrar apoyo al trabajo que hacemos. Los intentos de cuestionarnos personalmente o cuestionar sin ningún argumento concreto el trabajo que hemos hecho, son intentos de cerrar el espacio en la búsqueda de la verdad en el caso”, declaró a la prensa uno de los expertos, el médico y psicólogo español Carlos Beristáin. Beristáin, quien hoy intervino junto a la antigua Procuradora General de Guatemala, Claudia Paz y Paz, en una audiencia en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, pidió asimismo que la UE revise las recomendaciones de sus informes de cara a “ver en qué medida pueden ser parte” también de su apoyo al trabajo del grupo. El GIEI, que colabora con la Procuraduría General de la República (PGR) desde octubre de 2015 en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa durante la noche del 26 al 27 de septiembre 2014 en la ciudad de Iguala, rebatió en un primer informe en septiembre la tesis oficial de que fueron incinerados en el basurero de Colula. No halló pruebas científicas de ello y posteriormente aseguró que fotografías satelitales descartaban también que hubiera habido un incendio en esa

zona, una versión que coincidió además con el peritaje realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). “No es una crítica a México, es una posibilidad de transformación. Que la investigación ayude a otros casos similares”, enfatizó Beristáin. Paz, por su parte, pidió que las autoridades les faciliten la información que les falta para tratar de aclarar qué ocurrió en la noche de la desaparición. A juicio de los expertos ése pudo ser el móvil del ataque armado a los estudiantes, por lo que han solicitado acceder a la investigación que lleva a cabo sobre ello la Fiscalía de Chicago, EU, adonde se dirigía esa línea de autobús. Igualmente, ambos expertos denunciaron la “estigmatización” y los “ataques personales” a los que se enfrenta el grupo. Por su parte, un experto jurídico de la Embajada de México en Bruselas que participó en el debate parlamentario, recalcó la “apertura y transparencia con las víctimas, sus familiares, sus representantes, el GIEI y la sociedad en su conjunto”. “La investigación permanece abierta y lo estará hasta sus últimas consecuencias”, concluyó. El PE, que ya aprobó una resolución de urgencia para reclamar la investigación del suceso, mantiene la “preocupación por el esclarecimiento de los hechos y la depuración de responsabilidades”, recordó la presidenta de la subcomisión parlamentaria, Elena Valenciano.

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México investiga con mayor precisión la muerte de dos adultos y dos menores en el municipio de Ecatepec. Las primeras investigaciones revelan que el padre de familia atacó a su esposa por causas que se desconocen hasta el momento para después privar de la vida a sus dos hijos. Acto seguido, el hombre determinó suicidarse en el interior del domicilio. Personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, arribó hasta la calle de Embajada de Japón, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc. El lamentable hecho se suscitó cerca de las 2:00 de la madrugada. Se espera que en las próximas horas sean identificados todos los

cadáveres para realizar la necropsia de ley. Los hechos se registraron la noche del miércoles alrededor de las 22:00 horas, cuando Sergio Barrón Osorio de 32 años de edad, arribó a su domicilio. Desconociéndose el movil, el presunto homicida asfixió a su esposa identificada como Claudia García Delgadillo, de 31 años, colocándole una bolsa de plástico en la cabeza sellándola con cinta canela, además de atarla de pies y manos, dejándola en la sala de la vivienda. Según las primeras investigaciones se estima que posteriormente se dirigió a la recamara, donde se encontraban los niños, dos, identificados como Flavio y Franco, de 10 y 6 añosde edad respectivamente, a quienes también les envolvió la cabeza con cinta transparente y los colocó en su cama, abrazados para posteriormente taparlos con una cobija.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

‘Supermartes’, ¿cuánto costó Corea del Norte dispara seis cada voto a los candidatos? proyectiles de corto alcance Redacción

Seúl.- Corea del Norte disparó este jueves (hora local) seis "proyectiles de corto alcance" que volaron de 100 a 150 kilómetros en la península de Corea, según un comunicado de Corea del Sur. Los proyectiles viajaron por la costa este de la península y el ejército surcoreano está analizando la situación, dijo un funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur.

Por Richard Allen Greene Washington.- El supermartes concluyó y los votos han sido contados. He aquí cuánto le costó cada voto a cada uno de los candidatos. Los cálculos de los costos fueron obtenidos de CMAG/Kantar Media y representan el gasto en anuncios de televisión, del 1 de enero del 2015 al 2 de marzo del 2016, en los estados que participaron en el supermartes. Republicanos No puedes comprar mucho con 15 centavos en estos días... a menos que seas Ben Carson. Dado que la contienda para la nominación republicana se tornó nacional el supermartes, el exneurocirujano resultó ser el mejor buscador de gangas de la contienda. El gastó 75,000 dólares en anuncios de televisión en los estados en los que se celebraron las asambleas partidistas y las primarias el martes, pero aún logró obtener 489,588 votos, para un costo promedio de 15 centavos por voto. Por supuesto, Carson apenas está figurando en la actual batalla por la nominación. El gran vencedor de la noche fue Donald Trump y sigue amasando victorias

a buen precio... impulsado por la sorprendente cantidad de publicidad gratuita. Gastó alrededor de 2.1 millones de dólares en todos los estados del supermartes y acumuló 2 millones 923,184 votos por un presupuesto limitado de 72 centavos de dólar por voto. Los dos hombres que pelean por ser la alternativa de Trump, invirtieron mucho más dinero en la contienda, con menores resultados. El senador de Florida Marco Rubio y sus aliados del PAC gastaron 9.9 millones de dólares para ganar un millón 867,264 votos, para un elevado costo de 5.30 dólares por voto. El senador de Texas Ted Cruz y sus partidarios gastaron 9.8 millones de dólares y obtuvieron 2 millones 483,553 votos. Eso equivale a 3.95 dólares por voto. Y, por último, el gobernador de Ohio, John Kasich, aún sigue esperando un cambio de panorama que lo ayude a convertirse en el candidato propuesto por los republicanos. Si logra hacerlo, lo habrá hecho con poco dinero. Él y sus aliados gastaron 320,000 dólares en publicidad del Supermartes y obtuvo 538,996 votos, para un promedio de 59 centavos por voto.

La noticia se produce luego que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votara a favor de ampliar las sanciones contra Corea del Norte por su prueba nuclear del 6 de enero y el posterior lanzamiento de un cohete -el 7 de febrero- que Washington y sus aliados afirmaron que usó tecnología prohibida de misiles balísticos. Pyongyang asegura que fue un lanzamiento pacífico de un satélite. La resolución de Naciones Unidas busca golpear los factores económicos que alientan los programas nucleares y balísticos de Corea del Norte.

De acuerdo con Samantha Power, embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, las sanciones requerirán que todos los aviones y barcos norcoreanos que lleven consigo cargamento, sean revisados. Previamente, las naciones revisaban naves aéreas y embarcaciones cuando tenían “razones para hacerlo”. Además, las sanciones prohibirán que Pyongyang exporte la mayor parte de los recursos naturales del país. Las naciones no podrán proveer a ciudadanos de Corea del Norte con entrenamiento que pudiera adiestrarlos en programas nucleares. Los estados integrantes de Naciones Unidas tendrán prohibido contratar aviones o barcos norcoreanos y ningún país podrá usar veleros que lleven consigo banderas norcoreanas. Las discusiones sobre nuevas sanciones comenzaron luego de que Corea del Norte argumentó que había probado con éxito una bomba de hidrógeno en enero pasado, su cuarta prueba nuclear.


Alertan que escala consumo de heroína

Por Benito Jiménez Washington.- El consumo de heroína en Estados Unidos va en aumento, alertó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su Informe 2015. Aunque entre las principales causas de muerte por sobredosis de esa droga se encuentra la aplicación de controles más rigurosos en la dispensación de opioides con receta médica, el incremento en su consumo podría recaer en la pureza de la heroína, consideró el organismo internacional. El principal proveedor de esa sustancia es México, según reportes de la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos (DEA). En su informe anual denominado "Evaluación Nacional de Amenaza de las Drogas 2015", dado a conocer en noviembre, estableció que hay nueve cárteles mexicanos operando en EU, incluidos los de Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, de Juárez, del Golfo, Los Zetas, Los Beltrán Leyva, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y Los Cuinis. Todos ellos rivalizan por comercializar cocaína, mariguana, metanfetaminas y heroína, principalmente. "El número de consumidores de drogas dependientes de los opiáceos que están sustituyendo los opioides dispensados con receta por heroína, así como el número de consumidores de heroína nuevos e inexpertos, ha aumentado notablemente en los Estados Unidos", indicó el organismo. Explicó que, según los servicios de salud estadounidenses, eso podría deberse al aumento de la pureza de la

heroína, a que es cada vez más fácil de conseguir y a que cada vez es más barata. "El resurgimiento de la heroína constituye una grave amenaza para la salud pública y el número de muertes por sobredosis de heroína se triplicó de 2010 a 2013 con 8 mil 620 muertes registradas en 2013", advirtió la JIFE.

35

Casa Real sabía del 'caso Nóos', reitera Urdangarin

AFP

Palma de Mallorca.- Iñaki Urdangarin, yerno del rey emérito Juan Carlos y principal acusado en un macrojuicio por corrupción, aseguró este jueves que la Casa Real española conocía los negocios del Instituto Nóos, Jack Riley, director interino de la mediante el cual es sospechoso de DEA, aseguró en julio de 2015 que haber malversado millones de euros. Joaquín "El Chapo" Guzmán es el traCasado con Cristina de Borbón, ficante de heroína más peligroso del segunda hija de Juan Carlos y Sofía mundo. de España, Urdangarin, exmedallista "Él y el Cártel de Sinaloa dominan olímpico de balonmano reconvertido el mercado de heroína de Estados en hombre de negocios, presidió ese Unidos", añadió en un testimonio ante organismo, oficialmente sin ánimo de el Subcomité de Crimen de la Cámara lucro, entre 2003 y 2006. baja de ese país. La fiscalía lo acusa de utilizar su Mariguana más potente influencia como miembro de la familia La JIFE alertó en su informe que la real para obtener, junto a su exsocio mariguana es cada vez más potente, Diego Torres, millonarios contratos que su uso va en aumento en América del Norte y que se trafica en grandes cantidades de México a Estados Unidos. En su Informe 2015, el organismo indicó que esa droga es la más disponible y la que más consume la población en edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. Estableció que 11.6 por ciento de población la ha consumido en la región y que en EU el consumo aumenta en jóvenes de secundaria. "La cannabis se cultiva ilícitamente en toda América del Norte, es también la droga con que más se trafica en la región, y se introduce de contrabando en grandes cantidades en Estados Unidos desde México", dice el documento.

sin concurso público de dos gobiernos regionales y desviar después el dinero mediante empresas pantalla. Paradigma de la corrupción que indigna a los españoles, este caso, uno de los escándalos que provocaron la abdicación en 2014 de Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe VI, despierta gran interés mediático desde que los 17 acusados comenzaron a declarar en febrero ante un tribunal de Palma de Mallorca, en las islas Baleares. La última en hacerlo será la infanta Cristina, acusada de fraude fiscal y a la que tanto su marido como Torres se esforzaron por exculpar, al tiempo que aseguraban haber comunicado todas sus actividades a responsables de la Casa del Rey como Carlos García Revenga, exsecretario personal de las dos hijas del monarca.


Urdangarin apunta hacia la Casa Real cio.

Destacó que el encargado de las declaraciones tributarias de su esposa era un asesor que “venía de parte” de la casa del rey” y que el entonces secretario de las infantas Cristina y Elena en la institución, Carlos García Revenga, conocía todas sus decisiones. DPA Madrid.- Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, desvinculó a su esposa, la infanta Cristina, de los negocios investigados en el caso de corrupción por el que ambos están siendo juzgados y apuntó a la casa real española. En su segunda declaración ante el tribunal en Palma de Mallorca, aseguró que la institución estaba al tanto de las actividades del Instituto Nóos, una entidad a través de la cual el acusado presuntamente se habría embolsado más de seis millones de euros de dinero público junto a su entonces so-

Urdangarin exculpó a la infanta Cristina de cualquier posible irregularidad al asegurar que “no desarrollaba ninguna función” en Nóos y que era “simplemente miembro de la junta directiva” de la entidad sin ánimo de lucro ligada al mundo del deporte. El acusado también desvinculó a su esposa del “día a día” de Aizoon, la empresa que poseían y que él habría utilizado presuntamente para desviar y ocultar ganancias al fisco.

bres, casi todos con el rostro cubierto por bufandas con agujeros hechos a nivel de los ojos. En una pancarta podía leerse: "Will you listen now" (¿Nos escucharán ahora?).

Calais.- Un grupo de migrantes iraníes se cosieron la boca el jueves para protestar contra el desmantelamiento de la "jungla" de Calais, como lo hicieron la víspera varios de sus compatriotas, constató la AFP. Frente a las cámaras de la prensa y delante del dispensario de Médicos Sin Fronteras en la zona sur del campamento que está siendo evacuada, nueve iraníes se mostraron con la boca cosida y cosiéndola. El grupo estaba formado solamente por hom-

Asesinan a reconocida activista indígena en Honduras

“Yo no daba un paso en mi vida sin consultar con García Revenga”, apuntó.

Iraníes se cosen los labios en la "jungla" de Calais

AFP

36

El miércoles por la noche, ocho iraníes, según dos asociaciones de ayuda a los migrantes, dos según la prefectura, se habían cosido ya la boca. Lo hicieron porque "su cabaña acababa de ser destruida", según François Guennoc, de la asociación L'Auberge des migrants (La Posada de los migrantes). Antes habían desfilado en una calleja del campamento portando pancartas con las frases "We are humans" ("somos humanos") y "Where is your democracy? Where is our freedom?" ("¿Dónde está vuestra democracia? ¿Dónde está nuestra libertad?")

AFP Tegucigalpa.- La laureada dirigente indígena ambientalista Berta Cáceres, de 43 años, fue asesinada a tiros la madrugada de este jueves por desconocidos que invadieron su casa en La Esperanza, 200 km al noroeste de la capital hondureña, denunciaron la familia y dirigentes populares. La policía dijo que Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y ganadora del Premio Goldman 2015, uno de los más prestigiosos en el campo del medioambiente, fue asesinada para robarle, relató a TV Globo su madre, Berta Flores, "pero todos sabemos que fue por (su) lucha". "La policía dice que fue por robarle pero es un crimen político de este gobierno", afirmó a la AFP Carlos H. Reyes, presidente del sindicato de la Cervecería y dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). "La información de la policía es que (desconocidos) entraron a la casa por la parte de atrás y le dieron dos disparos, pero todos sabemos que es mentira, que la mataron por su lucha" en la protección del ambiente, denunció el dirigente obrero. Destruir la humanidad Como coordinadora del COPINH, Cáceres emprendió una lucha por la defensa del río Gualcarque, en el departamento de Santa Bárbara (noroeste), donde una compañía pretende construir una represa hidroeléctrica que amenaza con dejar sin agua a

cientos de indígenas lenca, a la que pertenecía. Flores añadió que recientemente su hija "fue al río Gualcarque y tuvo un altercado muy grande con los militares y con los dueños de la empresa que está haciendo (la represa) sobre ese río, y ella me dijo que tenían que parar (la construcción) porque era destruir la vida, era destruir la humanidad", subrayó. Según la madre de Cáceres, su hija "tenía (dictadas) medidas cautelares" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero en la práctica no recibía protección del Estado por la presión de las autoridades que defienden a la mineras y empresas hidroeléctricas. El ministro de Seguridad, Julián Pacheco, informó que fue detenido como sospechoso el guardia de la colonia donde mataron a la dirigente, así como otra persona que resultó herida, pero declinó dar detalles con el argumento de que el caso está en investigación. Seguridad a medias La policía coordinaba con Cáceres su seguridad, explicó el ministro, pero la vivienda que tenía registrada está en el barrio El Calvario de la ciudad de La Esperanza, y que cuando fue asesinada estaba durmiendo en otro lugar, el residencial El Líbano, sobre el que las autoridades no tenían conocimiento. Indicó que inicialmente se le había asignado una patrulla policial permanente "pero a solicitud de ella" se estableció un patrullaje ocasional.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016

Entrena 'Temo' con las Águilas

Fueron apenas unos minutos y luego mientras esperaban instrucciones, cruzó algunas palabras con Oribe Peralta.

Califica nado sincronizado a Río 2016

Participó en el "Torito", pero se le veía pesado y lento, aunque nunca se desanimó. La agilidad de Darío Benedetto y Michael Arroyo contrastaba con su esfuerzo. Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Enfundado en el uniforme de entrenamiento, negro con vivos amarillos y con el número 100 en los dorsales, Cuauhtémoc Blanco apareció en la cancha principal del Nido de Coapa para acaparar las miradas. Sólo una veintena de aficionados pudieron verlo en acción, desde las tribunas, algunos socios águila y otros invitados especiales que alentaban al equipo con porras. Antes de iniciar con el trabajo físico, Ricardo Peláez, presidente del equipo, reunió al equipo para dirigirles un mensaje y darle la bienvenida al ídolo del americanismo.

Se le vio participar en los piques cortos, pero sólo tocando el balón, sin arriesgarse. Desde la zona de bancas Peláez observaba el entrenamiento, acompañado de José Romano, el presidente operativo del equipo y principal organizador de los eventos del centenario azulcrema. Habían pasado 20 minutos del encuentro y Blanco estaba sudoroso, con el esfuerzo reflejado en la piel y en su rostro. El interescuadras se realizó a puerta cerrada, en la cancha serían Cuauhtémoc y 10 más, y todo apunta a que vaya en la delantera acompañando a Oribe, dejando en la banca a Darwin Quintero y Darío Benedetto.

Redacción Río de Janeiro.- El nado sincronizado mexicano tendrá representación en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la modalidad de dueto gracias a Nuria Diosdado y Karem Achach.

Nuria y Karem habían sido quintas en la rutina técnica del miércoles con una puntuación de (83.6840) y hoy repitieron posición con un acumulado de 85.56.67 para un total de 169.2507.

La pareja tricolor demostró por qué es subcampeona de Juegos Panamericanos y finalista mundial en Kazan 2015 al ocupar la quinta posición del Preolímpico de Río y obtener así su plaza olímpica al ubicarse en el rango de calificación de las siete primeras. Diosdado acudió a Londres 2012 haciendo pareja con Blanca Delgado.

España apartó su lugar para Río al ganar la competencia (181.7817), seguida de Italia, Francia y Grecia. Detrás de las mexicanas, que compiten bajo la bandera de FINA debido a la sanción impuesta al País por no pagar la multa de 5 millones de dólares por la cancelación del Mundial de 2017, quedaron Austria y Estados Unidos.


Los Gallos de Querétaro reescriben su historia

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El Querétaro sostiene su sueño de jugar el Mundial de Clubes después de avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, a costa del DC United, en una serie en la que fue superior en todo momento y que acabó 3-1 a su favor en el marcador global. Empate de 1-1 en el RFK Stadium anoche que le sirvió para sostener la ventaja de dos tantos obtenida en la ida.

United.

Da Messi récord invicto al Barcelona

Gallos encontró rápido la tranquilidad en el encuentro gracias a la inspiración de Antonio Naelson, quien volvió a ser uno de los elementos más lúcidos en el terreno de juego. Apenas en el minuto cuatro, el mediocampista decidió tirarse a la banda derecha y desde ahí mandó un centro que le alcanzó a bajar Édgar Benítez a Ángel Sepúlveda para que fusilara al cancerbero del AP

Con la ventaja en el marcador, el técnico Víctor Manuel Vucetich, inigualable al momento de presentar una estrategia para mantener a su equipo arriba, organizó bien a su cuadro a lo largo del terreno de juego para no sufrir algún gol que le diera vida al once estadunidense. Fue transitar el balón con inteligencia y replegar con orden el resto del partido, sin correr los riesgos de buscar un tanto más que desequilibrara su parado.

Lesión margina a María Sharapova de Indian Wells

en las ediciones de 2006 y 2013.

Notimex

38

Estamos desilusionados porque Maria será incapaz de jugar este año en el torneo, pues ella es una increíble competidora y una de las favoritas para la afición de Indian Wells. Le deseamos una pronta recuperación y esperamos tenerla de vuelta el próximo año”, indicó.

Ciudad de México.- Debido a una lesión en el antebrazo izquierdo, la tenista rusa Maria Sharapova renunció al Premier Mandatory de Indian Wells, donde a partir de la próxima semana defendería sus puntos de octavos de final.

Para compensar la salida de la siberiana, ex líder del circuito femenil, la organización de la competencia habilitó en el cuadro principal a la colombiana Mariana Duque-Mariño, quien ocupa el puesto 77 en el escalafón internacional.

La sensible baja de la séptima raqueta del ranking mundial fue confirmada este jueves por el director del certamen, Raymond Moore, quien lamentó la situación por la cual atraviesa “Masha”, reina de las canchas californianas

Por su parte, el evento también publicó en su portal oficial un breve mensaje de una “decepcionada” Sharapova, quien confesó que éste es uno de sus destinos predilectos a lo largo de la temporada, pues se encuentra cerca de su casa en Los Ángeles.

Madrid.- Lionel Messi logró un triplete y el Barcelona goleó por 5-1 al Rayo Vallecano de visitante, firmando un nuevo récord de 35 partidos invictos consecutivos para un equipo de la Liga española, y recaudando tres puntos más que también dejan considerablemente despejado su camino hacia la conquista del campeonato. La décima victoria seguida del cuadro culé en el torneo empezó con un gol de Ivan Rakitic a los 22 minutos y cerró con otro de Arda Turan a los 86'. Pero entremedio, Messi (23', 53' y 72') exhibió su habitual magia con tres tantos que dejan su cuenta liguera en 19 y al Barsa en inmejorable posición cuando restan 11 fechas para la conclusión. Los blaugranas cerraron la Jornada 27 con 69 puntos y visitan el domingo al Eibar. Les escolta con 61 unidades el Atlético de Madrid, que ganó el martes por 3-0 a la

Real Sociedad y visitará al Valencia en la jornada dominical. El Real Madrid también venció el miércoles por 3-1 al colista Levante, marcha tercero con 57 puntos y oficiará de local el sábado contra el Celta de Vigo. La anterior marca invicta para un club español la estableció precisamente el Madrid, con 34 cotejos en la temporada 1988-89. Ahora, el Barsa aspira a traspasar fronteras y rebasar los 43 de la Juventus en 2011-12. La victoria frente al Rayo Vallecano ha permitido al Barcelona de Luis Enrique superar los 300 goles, después de 107 encuentros disputados en competición oficial. Los 303 goles del Barcelona con Luis Enrique en competición oficial se resumen en 184 de Liga, 59 de Copa del Rey, 48 de Liga de Campeones, 1 de Supercopa de España, 6 de Mundial de Clubes y 5 de Supercopa de Europa.


Arranca Gómez participación de México

res tenistas del mundo, según la ATP.

Notimex

Según el sorteo que se llevó a cabo este jueves en el Auditorio Baluarte de San Francisco, en presencia del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, el segundo punto del día lo jugará Hans Hatch (621 ATP) ante la mejor arma guatemalteca, Christopher Díaz Figueroa (434 ATP).

Ciudad de México-. El primer duelo en busca del ascenso a Grupo I de la Zona Americana iniciará este viernes en el Campeche Country Club, donde Lucas Gómez, la mejor raqueta que México presenta, abrirá ante Wilfredo González de Guatemala.

En los duelos de dobles del sábado, estarán los experimentados Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela, los mejores doblistas ranqueados por México, que actualmente ocupan la posición 71 y 115 del escalafón mundial en esta modalidad, y jugarán ante DíazFigueroa y González.

Un equipo equilibrado entre juventud y experiencia presenta el capitán Leonardo Lavalle, como primera raqueta convocada está Gómez (543 ATP) de 21 años, quien iniciará en singles ante el número dos del país centroamericano y quien está arriba de los mil mejo-

Mientras el domingo jugarán Lucas ante Christopher y Wilfredo ante Hans, aunque de estar definida la serie podría haber cambios, incluso podrían no jugarse los últimos puntos o si los capitanes logran un acuerdo, mandarían a las reservas para foguearse.

Tendrá Copa Davis a las estrellas

ante Italia. España, por su parte, está al margen del Grupo Mundial. De hecho, en su intento de volver a la elite del torneo, la "Armada" conocerá rival el domingo, cuando salga el vencedor de la eliminatoria zonal entre Rumanía y Eslovenia para afrontar el penúltimo paso hacia el ascenso el próximo mes de julio. EFE Londres-. El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el dos, Andy Murray, líder del vigente equipo campeón, alientan la puesta en marcha de la Copa Davis 2016, que contará en su primera ronda con seis de las diez mejores raquetas del circuito profesional. Sólo los suizos Roger Federer y Stanislas Wawrinka, tercero y cuarto del ránking, respectivamente, y los españoles Rafael Nadal, quinto, y David Ferrer, octavo, quedan al margen de la competición este fin de semana. Los helvéticos, porque han omitido por distintas razones el compromiso de su país

Djokovic liderará a Serbia ante Kazajistán. Murray tirará de Gran Bretaña en el choque frente a Japón, que cuenta con el sexto del mundo, Kei Nishikori. Francia intentará eliminar a Canadá con Jo Wilfried Tsonga, noveno, y Richard Gasquet, décimo. Gran Bretaña, que el pasado año fue campeona 79 años después, inicia la defensa de su corona en el choque de Birmingham ante Japón para alcanzar la segunda ronda por tercera edición seguida. El quinto enfrentamiento desde 1931 entre ambos equipos es un reto nuevo para el conjunto local, que pretende evitar convertirse en el décimo campeón que cae eliminado en primera ronda desde 1972.

39

FUTBOL INTERNACIONAL COPA LIBERTADORES


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 9


COPA MX/JORNADA 6

41


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

42


Avanza Errani en Monterrey Abierto Monterrey Afirme

EFE Ciudad de México.- La italiana Sara Errani impuso hoy su condición de primer favorita para vencer a la eslovaca Magdalena Rybarikova en tres sets de 6-1, 3-6 y 6-4 para avanzar a la segunda fase del Abierto de Monterrey dotado con 250 mil dólares en premios. Errani ganó con relativa facilidad el primer set con un 6-1 gracias a la efectividad de su primer servicio que rondó el 94 por ciento, pero la segunda manga se le salió de control en la cancha central de club de Monterrey.

Antes que Errani y casi en la mitad del tiempo, la danesa Caroline Wozniacki, segunda clasificada del torneo, se instaló en la segunda ronda del torneo al vencer con parciales de 6-1 y 6-2 a la bielorrusa Olga Govortsova. TERMINA RACHA DE CIBULKOVA Cuando llegó a la Ciudad, Dominika Cibulkova se mostró cautelosa en cuanto a su desempeño en el Abierto Monterrey, y ayer quedó eliminada.

Rybarikova reaccionó en el segundo parcial y con la fuerza de cinco ases y el salvamento de seis de siete puntos de rompimiento, se alzó con un 6-3 que llevó la decisión al tercer set del juego que cerró la primera ronda.

Tras llegar a la Final en el Abierto Mexicano de Acapulco la semana pasada, la eslovaca no pudo reponerse del cansancio y fue vencida 6-4, 6-4 por Annet Kontaveit, de Estonia, a quien en el ranking de la WTA le saca casi 40 lugares de ventaja (Cibulkova es 57 y Kontaveit 91).

La favorita italiana tuvo un primer servicio perfecto para llevarse el tercer set por 6-4 y ganar un partido que se prolongó por 2:03:18 horas.

De hecho, la tenista de 26 años no logró ni igualar la estadística que se apuntó en Acapulco, en donde derrotó a cuatro top 70 y se fue temprano del torneo regio.

BMW Malaysian Open



E

spectáculos Periódico el Faro

Iñárritu aclara reacción ante ganadora del Oscar

Viernes 04 de Marzo del 2016

Comienza el rodaje del VIII episodio de 'Star Wars' en Croacia

personas cercanas a él. Sin embargo, el clip se volvió viral y generó comentarios negativos para el mexicano. Lo que no se difundió tanto fue otro clip en donde se ve a Beavan subiendo al escenario y en donde se alcanza a apreciar que Iñárritu sí le aplaudió.

Redacción Ciudad de México.- Cuando Jenny Beavan fue anunciada como la ganadora del Oscar a Mejor Diseño de Vestuario, en la reciente entrega de premios, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue captado mirándola a su paso al escenario, de manera peculiar. Serio y con los brazos cruzados, en ese momento el cineasta mexicano no aplaudió a Beavan, como tampoco lo hicieron

Por ello, el cineasta emitió un comunicado, que publica “Entertainment Weekly”, para aclarar: “Creo que Jenny Beavan es una diseñadora de vestuario magistral y gran merecedora del Oscar por 'Mad Max: Fury Road'. Al editar y omitir la completa realidad y sugerir que no sentí admiración es falso y mezquino. Lo que no ven en los 10 segundos del clip que ha circulado es mi aplauso para Jenny mientras subía las escaleras al escenario. He aprendido mucho de esta temporada de premios… que nunca debo cruzar mis brazos cuando estoy sentado”.

EFE Zagreb.- El rodaje en el set croata del VIII episodio de Star Wars (La guerra de las galaxias) comenzó la pasada noche en la ciudad de Dubrovnik, cuya calle principal, Stradun, fue cerrada por primera vez al público, informan hoy los medios locales. "Se trata seguramente de uno de los proyectos cinematográficos más complejos de la historia. Es un proceso muy exigente y nosotros estamos felices de que Dubrovnik sea el escenario para una película tan importante", declaró hoy el alcalde de la ciudad, Andro Vlahusic, a la agencia de noticias croata "Hina".

La octava entrega de la película de ciencia ficción, dirigida por Rian Johnson, se filmará en Dubrovnik hasta el 17 de marzo y su estreno en EU se espera para el 15 de diciembre de 2017. "Es un trabajo que estamos preparando desde hace un año", confirmó Vlahusic. El rodaje se realizará de noche y en medio de un gran secreto en los palacios medievales de Stradun y sus alrededores para evitar cualquier filtración sobre su contenido antes del estreno. La producción del filme se inició oficialmente en Reino Unido en febrero y se rodará en diferentes localizaciones.


46

Daniela Castro y Díaz Ordaz Antonio Banderas encabeza mintieron sobre robo con violencia el programa del FICG la revista TV Notas, donde señalan que una persona cercana a la pareja informó que Jorge Martínez Núñez, escolta de la familia durante 5 años, decidió llevarse la cantidad de dinero mencionada, pero que en ningún momento dañó físicamente a la actriz ni algún otro familiar.

Redacción Ciudad de México.- Tras darse a conocer que la actriz Daniela Castro y su esposo, Gustavo Díaz Ordaz III, fueron asaltados por un escolta que los agredió y despojó de 6 millones de pesos, hoy se reveló que el hecho se trató de un ajuste de cuentas. Lo anterior trascendió en el sitio web de

Situación que prefirieron mantener en secreto para que las autoridades no investigaran la procedencia del dinero robado”, menciona el medio. La actriz Daniela Castro y su esposo, Gustavo Díaz Ordaz III, difundieron en medios de comunicación la versión de que el pasado 18 de febrero, fueron asaltados por un escolta en su casa de Bosques de las Lomas en la delegación Miguel Hidalgo.

George Clooney llama 'fascista xenófobo' a Donald Trump

cerca de 12 millones de dólares para la campaña de Barack Obama, y aclara que en esta ocasión apoya a la precandidata demócrata Hillary Clinton. Al ser preguntado sobre Trump, Clooney afirmó: "Es simplemente un oportunista. Es un fascista, un xenófobo fascista".

Redacción Ciudad de México.El actor estadunidense George Clooney tachó al aspirante presidencial republicano Donald Trump de "fascista xenófobo" en una entrevista que publica hoy el diario británico The Guardian. En temporada de elecciones, las cosas enloquecen y las voces que más se oyen son las que van más lejos y son más extremas. Así que oímos ideas increíblemente estúpidas, como que vamos a vetar a los musulmanes del país", reflexionó el actor en la entrevista. Clooney, de 54 años, recaudó en 2012

Coincidí con Donald en una ocasión. Yo estaba sentado en un reservado y charlamos durante un rato. Entonces fue (al programa) de Larry King y dijo que yo soy muy bajito. Y yo pensaba: 'Estuve todo el rato sentado, Donald'", relató el actor. Clooney dedica palabras conciliadoras al oponente demócrata de Clinton: "Adoro realmente a Bernie Sanders y me encanta que esté en el debate", señaló. Está forzando a que la conversación vaya hacia temas sobre los que nunca se había hablado en la política estadounidense, como la disparidad entre los ricos y los pobres, que se está poniendo cada día peor", reflexionó.

EFE Ciudad de México.- Los actores Antonio Banderas y Ron Perlman y el director mexicano Alfonso Cuarón serán las figuras que encabezarán el nutrido programa fílmico de la 31 edición del Festival de Cine de Guadalajara (FICG), que este viernes será inaugurado de manera oficial. El estadunidense Ron Perlman, conocido por su personaje de Hellboy y su actuación en teleseries como "Sons of Anarchy" ("Hijos de la anarquía") recibirá el premio Mayahuel a la Trayectoria Actoral durante la ceremonia de apertura del festival, además de participar en una charla con jóvenes. También el mexicano Alfonso Arau, realizador de las cintas "Como agua para chocolate" (1992) y "Zapata: el sueño del héroe" (2012), recibirá un homenaje al recibir el Mayahuel de Plata por

su trayectoria fílmica. El español Antonio Banderas será galardonado con el Mayahuel al Cine Iberoamericano por "su brillante trayectoria en el cine" y "su esfuerzo por poner a nuestra cultura en lo más alto", anunció el comité organizador del FICG. La presencia de Banderas fue confirmada apenas dos días antes del arranque del Festival, cuyos organizadores anticiparon que el actor tendrá una breve estancia en Guadalajara, donde buscará apoyo para sus proyectos fílmicos. El mexicano Alfonso Cuarón, ganador del premio Oscar por su película "Gravity" ("Gravedad", 2013) estará en una charla junto al también director Felipe Cazals por el 40 aniversario de la película "Canoa" (1975), un filme icónico de la década de los 60 que explica las diferentes raíces de la violencia mexicana de la época.


47

Casi 100 mil pesos cuesta Accede juez a divulgar conocer a los Stones en México autopsia de Bobbi

Redacción Ciudad de México.- La página de subastas IfOnly promocona en las redes sociales su paquete VIP para conocer en persona a The Rolling Stones durante su primer concierto, de dos programados, que ofrecerán aquí en el Foro Sol, el próximo 14 de marzo. Por casi 100 mil pesos mexicanos,

hasta ahora la subasta ronda en los 5 mil 500 dólares (98 mil 376.906 convertidos en moneda nacional), se puede adquirir un paquete que incluye el "meet & greet" con los legendarios integrantes de la banda británica: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, en el "aftershow", así como cuatro boletos en la exclusiva zona Platino A.

El ganador de la subasta podrá charlar y fotografiarse con Sus Satánicas Majestades, así como verlos de cerca en el concierto, pero el costo no garantiza pedir autógrafos. EL POLÉMICO CARTEL PERUANO Este domingo The Rolling Stones se presentan por primera vez en su larga historia dentro del rock & roll en Lima,

Anda Carmine con actor 12 años menor

Me da risa porque vivimos en un mundo machista. "Los hombres pueden andar con niñas, literal, vivimos en un mundo machista. La edad no importa, Adriano me ha enseñado eso, y queremos dejar el machismo a un lado y entender que cuando llega al amor, llega", opinó la actriz. Aseguró que la misoginia es inicialmente inculcada por las mujeres, y está en ellas la opción de cambiar esta situación. "El machismo empieza, lamentablemente, por nosotras. Las que más atacan son las mujeres. Cuando una tiene hijos hay que enseñarlos a que no exista el machismo, ni el feminismo. Hay que entender que somos iguales", explicó. Redacción Ciudad de México- Si hay críticas hacia la relación de Laura Carmine con Adriano Zendejas, actor 12 años menor que ella, es por el machismo que se vive dentro de la sociedad. "Estoy muy feliz, contenta, más feliz no puedo estar. Las críticas siempre van a estar y siempre se va a hablar.

La intérprete de Nuria en A Que No Me Dejas, telenovela en la que la pareja era madre e hijo, aseguró que su familia ya conoce a Zendejas, y que hay buena relación. "Nos amamos. Mi mamá lo amó, su mamá me ama. Su hermana, que es mi amiga, está feliz, y eso es lo más importante".

AP Atlanta.- Un juez en Atlanta emitió una orden para divulgar el reporte de autopsia de Bobbi Kristina Brown. El juez de la corte superior del condado de Fulton, Henry Newkirk, accedió el jueves a una moción presentada por organizaciones de medios de comunicación. Abogados de diferentes medios argumentaron en septiembre que la orden que hacía confidencial la autopsia era anticonstitucional y violaba otras leyes pues no hubo una notificación pública u oportuni-

dad para una audiencia. El estado argumentaba que la ley exenta archivos mantenidos en confidencialidad por orden de la corte. El fiscal del distrito de Fulton, Paul Howard, dijo en un comunicado que cree que los archivos deberían permanecer sin divulgarse, pero agregó que seguirá las instrucciones de la corte. La hija de 22 años de la cantante Whitney Houston fue hallado bocabajo e inconsciente en una tina en su casa en un suburbio de Atlanta, el 31 de enero de 2015. Murió mientras recibía cuidados paliativos el 26 de julio.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 04 de Marzo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.