Miércoles 04 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Termina Seapal rezago de 17 años en Calle Yuca

mo para mejorar su calidad de vida y destacó el apoyo mostrado por sus vecinos para organizarse, lo que destacó como fundamental para culminar esta obra. En ese sentido, Antonio Villanueva afirmó que ante la ausencia formal del drenaje, contaban con un fosa, sin embargo “nos salía muy caro pagar el desagüe, esto viene a resolver un problema de salud, Seapal nos ha dado una atención muy cálida y profesional en todo momento, sigan adelante y echándole ganas para ayudar a más gente”, afirmó.

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, concluyó con los trabajos de ampliación a la red sanitaria de la ciudad en la colonia Bosques del Progreso, para beneficio de 40 habitantes de la calle Yuca.

Por su parte, Armando César Torres Gutiérrez, comentó que ha sido difícil vivir 17 años

Al respecto, César Abarca Gutiérrez, director del organismo operador, resaltó que esta obra es el ejemplo del trabajo en equipo entre una entidad de gobierno y la población, para culminar con una problemática de salud y un rezago de 17 años con el servicio de drenaje. Felicitó a don Antonio Villanueva por acercarse y tener confianza en el organis-

Miércoles 04 de Mayo con este rezago, “contábamos con fosas dónde caen los desechos, pero esto genera un problema de salud por los olores y se ve muy mal”. Sobre el proceso de gestión, manifestó que fue excelente, toda vez que “fuimos atendidos y escuchados muy rápido hasta la finalización de la obra, me fue grato ver que un director de un organismo como Seapal, se tome el tiempo de venir a una colonia pequeñas y humilde, le damos las gracias de todo corazón por esa disponibilidad y amabilidad y por hacerse responsable de estas obras”, concluyó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Soleado 28°C Máxima 21°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


3 de Mayo Día del Albañil y de la Santa Cruz; así se festeja en Puerto Vallarta

Por: Julia Baumgarten NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Gran fiesta Patronal hoy en La Parroquia de la Santa Cruz en la colonia Emiliano Zapata, habrá bendiciones de las cruces que se instalan en las construcciones para proteger a los albañiles de riesgos laborales y para que la construcción sea bendecida de principio a fin. Del 25 de abril al 3 de mayo, la Parroquia de la Santa Cruz ha tenido fiesta todo los días, con bailables, música, juegos mecánicos y antojitos mexicanos, todo con la intención de recabar fondos para la construcción de la capilla en la agencia Mismaloya. Hoy es el mero día de la Santa Cruz y la parroquia tendrá a las 10:30 una peregrinación grande de todas las colonias del sur del municipio y los curas bendecirán cruces para las construcciones. A las 11: a.m. Celebración de la Eucaristía (Misa) a las 5:p.m. Habrá Confirmaciones y a las 6:30 la magna peregrinación con La Santa Cruz con la participación del Nogalito, Mismaloya, Boca de Tomatlán, Movimiento Apostólico y Fieles de la parroquia. A las 7:30 Misa de la Fiesta Patronal con Noche Mexicana a las 9:00p.m. la Parroquia recibe la Antorcha en su edición 26 y a las 11 de la noche la iglesia de la Santa Cruz clausura su fiesta patronal con un Castillo y fuegos artificiales. Los grupos católicos muy fieles

han estado al pie de la organización de todo el festejo y en la venta de los antojitos mexicanos para reunir fondos para la construcción de la capilla de Mismaloya. EL DÍA DEL ALBAÑIL Entre cal, arena, andamios, varillas, alambre, vigas, bultos de cemento, los albañiles festejan este día, al grito ¡mezclaaa maestroooo! calla la cuchara y la plomada la dejan por un bote de cerveza “porque esa es la tradición”. El 3 de mayo se festeja “El Día del albañil” y es la misma fecha en que se celebra el día de la Santa Cruz con este motivo los albañiles desde el sábado empezaron a construir su cruz de los mismos desechos de la obra para colocarla hoy en la parte superior y más alta de la construcción. Esta es una fiesta muy antigua, fiesta que conmemora a la Cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio, y que además recuerda su triunfo sobre la muerte a través de su resurrección. Sin embargo, la cruz posee también un segundo significado, puesta está relacionada con una antigua creencia indígena. Ante la Conquista, los indígenas mesoamericanos relacionaron a la cruz con las direcciones cardinales de la cosmografía indígena norte, sur, este oeste y centro que gráficamente formaban la cruz.

03

Confirma Ayuntamiento cancelación de la presentación de Gerardo Ortiz

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Luego de que el Fiscal General de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, emitiera el exhorto al presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, en el sentido de buscar la no presentación del cantante Gerardo Ortiz en esta ciudad, el Secretario General, Víctor Bernal Vargas, confirmó la cancelación del solista. “Sobre el evento masivo que se llevará a cabo el próximo 07 de mayo, déjame decirte que el sábado (30 de abril) nos llegó el exhorto por parte de la Fiscalía General del Estado, donde nos recomiendan evitar el evento, que no se presente Gerardo Ortiz. En ese sentido, nosotros como autoridad municipal citamos al empresario quien es el encargado del evento a quien le hicimos mención del exhorto de la fiscalía y la investigación que llevan al respecto”. “El empresario –dijo– decidió, derivado del exhorto de la Fiscalía, no presentar a Gerardo Ortiz en este evento, aunque el festejo se seguirá llevando a cabo con los demás artistas que tenían contempla-

do para este sábado 07 de mayo”. “Nosotros como municipio – continuó– en coordinación con la Fiscalía, derivado del exhorto que nos hacen nos acercamos al empresario, le mostramos el exhorto de la Fiscalía, y es el empresario quien decide no se presente Gerardo Ortiz este próximo sábado”. Bernal Vargas, aseguró que como autoridad “nuestro interés es estar siempre en coordinación con las demás autoridades estatales y federales”. “Con la Fiscalía está más que ratificado la buena disposición de nuestra parte… nosotros decidimos acercarnos al empresario, él también entendió la situación ya que había pedido el permiso correspondiente y afortunadamente decidió que no se presenta Gerardo Ortiz en Puerto Vallarta”. Por último, apuntó, “les reitero que como cualquier evento masivo, nosotros como municipio emitimos los permisos correspondientes y siempre esperamos que se hagan de una manera segura y ordenada, porque que es una aglomeración de gente, pero también buscamos la seguridad de la ciudadanía”.


04

Gobierno y universitarios brindan Invitan a la población a participar oportunidades de desarrollo a las mujeres en simulacro de sismo y tsunami

Redacción Puerto Vallarta.- Una nueva oportunidad de desarrollo, aprendizaje y autoempleo, surge en el Centro de Desarrollo Comunitario de la delegación de Ixtapa con el taller de Corte y Confección Manos Creativas, proyecto creado por los alumnos de séptimo semestre de la carrera de Administración de Empresas del Centro Universitario de la Costa con el respaldo de los diferentes niveles de gobierno, el cual fue inaugurado este martes por el presidente municipal,

Arturo Dávalos Peña. “Para el gobierno de Puerto Vallarta es muy gratificante que los diferentes sectores de la sociedad se sumen a nuestro trabajo y caminen mano a mano junto con nosotros, más cuando los resultados dan fruto rápidamente. Hoy me da mucho gusto que los jóvenes universitarios se involucren con nosotros

en este y otros proyectos en los que se puede contribuir a que sus ideas se vuelvan una realidad”, precisó. El alcalde señaló que esta ciudad necesita del talento, energía y visión de los jóvenes para mejorar las condiciones de vida de las familias vallartenses “estamos en la construcción del puerto que queremos. Como administración pública municipal confiamos en las capacidades de las nuevas generaciones y son varias las direcciones a cargo de jóvenes que como ustedes tienen

vocación de servicio a la comunidad”, por ello exhortó a los estudiantes a que confíen y se acerquen a este gobierno que los escucha y busca hacer equipo con ellos. Felicitó a los alumnos de Administración de Empresas, a sus profesores y a quienes han contribuido para que este taller sea una realidad.

Redacción Puerto Vallarta.- El municipio de Puerto Vallarta por primera vez pondrá en práctica un simulacro vertical en el ejercicio que se llevará a cabo el próximo viernes 6, por alertas de sismo y de tsunami, y una de las principales metas es que participe en mayor medida la población. Así lo informó el subdirector de Bomberos y Protección Civil, Adrián Bobadilla García, al presentar un informe previo del macrosimulacro a realizarse a partir de las 10 de la mañana, con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de la aprobación de las bases para el establecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil. En la sesión de la comisión edilicia de Protección Civil y Bomberos, que preside Elisa Ramírez Ruelas, el funcionario explicó que por primera vez se realizará un macrosimulacro en dicha fecha, ya que anteriormente se efectuaban el 22 de abril, Día Estatal de Protección Civil, y el 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil. “Esto nos lleva a un trabajo extra para difundir la información, ya que las empresas tampoco están acostumbradas a hacer ejercicios en

otras fechas”. Refirió que la hipótesis será de un sismo de 7.6 grados Richter con epicentro frente a las costas de Cihuatlán, que generaría una alerta de tsunami, “y por su cercanía e intensidad podríamos tener afectación”. Explicó que el procedimiento será diferente, ya que la evacuación será de manera vertical. “En los edificios de cuatro pisos en adelante evacuarán a su gente al cuarto piso. La evacuación se hace primero al punto de reunión en el momento del sismo, y una vez que tenemos la alerta de tsunami se sube al cuarto piso”.


05

Miércoles 04 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 28°C Min. 21°C


N

ayarit Periódico el Faro

Ex Gobernador Exhibe Ignorancia

del Alcalde José Gómez

Por Paty Aguilar NoticiasPV Ciudad de México.- “Arvizu nunca se ha ido. Cómo se va a ir. Aquí hay una influencia de él a través de la presencia y la influencia del capitán (Jack) Cousteau y del arquitecto, Jean Michel Cousteau, aquí están aunque no estén físicamente. Y los evocamos y decimos que vienen y esto (desarrollo turístico de Bahía de Banderas) está inspirado en ellos también…” fue parte de la respuesta que en entrevista con Antoniel Mondalvan, director de Largometrajes de origen rumano, ofreció el ex gobernador de Nayarit, Celso Humberto Delgado, actual titular del Consulado de México en Boise, capital de Idaho, Estados Unidos que comprende además otros estados, con los que hace frontera, como Montana, Oregón, Nevada, Wisconsin, entre otros. El alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, México, José Gómez Pérez, presenció la conferencia que en materia del medio ambiente ofreció Rubén Arvizu, periodista, escritor y autor de innumerables documentales sobre este tema alrededor del mundo como miembro de la organización ambientalista Fundación Jean Michel Cousteau, en la cual es

Miércoles 04 de Mayo del 2016

José Gómez Echa Culpa a Regidor por Falta de Obra Pública en Valle de Banderas

director general para América Latina. Durante la exposición, el conferencista trajo a colación el Plan Maestro denominado “Perspectivas de Análisis de Energía, Opciones de Política Pública y Guías de Desarrollo para la Zona Costera de Nayarit, México” con un contenido de más de 800 páginas donde participaron alrededor de más 150 profesionales de Biología, Edafología, Geografía, Historia y Exploración Marina, entre otros, que desde esta organización, sin fines de lucro, encabezada por el propio capitán, Jack Cousteau, se elaboró entre 1990 y 1992 para que sirviera de base para el futuro desarrollo turístico de esta zona a petición del gobernador del estado de aquel entonces, Celso Humberto Delgado, con la anuencia del entonces, presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, a quien le fue entregado este documento en 1962 en la comunidad de Guayabitos, Compostela, Nayarit.

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.-Salió mal el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, con los ejidatarios de Valle de Banderas, trató de evadir su responsabilidad sobre la falta de obra pública para este poblado, así como la que dejó inconclusa la administración anterior, esto durante una reunión que sostuvo en el salón ejidal donde les entregaría el convenio de condonación de pago por el servicio de agua potable, el cual, al iniciar su administración, rompió con ello y trató de cobrarles grandes cantidades por el consumo de este líquido a través del OROMAPAS, acción que no le fue permitida en su momento. Durante esta reunión, algunos ejidatarios, le reclamaron la falta de obra pública que prometió para su poblado y también le recriminaron el hecho de no haber concluido con la obra de vialidad que la administración anterior dejó inconclusa, pero su respuesta, calentó más los ánimos de algunos ejidatarios, porque para justificar su falta de atención en este rubro echó la culpa al regidor, Ismael Duñalds Ventura, oriundo de esta comunidad. Les dijo, palabras más, palabras

menos, que no se había hecho obra pública en esta comunidad porque el regidor, se había dedicado a obstaculizar su administración y por esa razón no había recursos. Una de las ejidatarias expuso que eso no era verdad. Por su parte, entrevistado al respecto, el regidor, Ismael Duñalds, consideró la respuesta del alcalde como una forma vil de encontrar una salida al cuestionamiento que le hicieron los ejidatarios “Ojala su servidor estuviera en condiciones de poder lograr eso y darle rumbo al gasto público, seguramente, no estaría viviendo Bahía de Banderas este problema que en manos de quien es ocurrente (José Gómez) de acciones fuera de todo contexto en el sentido y criterio responsable para gastarse el dinero del municipio, bueno pues no le alcanza, ni le va a alcanzar para hacer obra en Bahía de Banderas y en ese sentido, más allá de todos sus errores y todas esas irresponsabilidades que por parte de él se están viendo reflejadas ya a más de la mitad de la administración, bueno pues mejor debía tener el valor, debería tener la suficiente gallardía para afrontar sus errores y hablar con la verdad ante los ciudadanos y no buscar culpables, porque el único responsable es él.”


Gestiona Roberto Sandoval más acciones de vivienda

07

Primer Congreso de Divulgación de la Ciencia en Nayarit

Redacción Redacción Tepic.- Como parte de la gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante varias dependencias del Gobierno federal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, (Fonhapo) autorizaron más acciones de vivienda, en beneficio de familias de escasos recursos económicos. El mandatario estatal precisó que la titular de la Sedatu, Rosario Robles

costo de 160 mil pesos, más el terreno urbanizado que aporta el gobierno del estado. “Esas son cien por ciento regaladas para la gente que menos tiene, como la señora que vivía en el camión, y hay muchas historias iguales que realmente no son tan beneficiadas por la publicidad, y buscamos familias que realmente logren tener su casa por siempre, en unos edificios verticales que son donados al cien por ciento”, señaló. De igual forma, el jefe del Ejecutivo

Tepic.- Organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (Cocyten), los días 3 y 4 de mayo se realizará el Primer Congreso de Divulgación de la Ciencia, en el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit. La directora del Cocyten, Beatriz Quintero Hernández, señaló que el principal objetivo de este congreso de la ciencia es abrir espacios en los que especialistas de alto nivel en temas de investigación, desarrollo y ciencia puedan compartir todos sus conocimientos con el personal directivo, docentes y estudiantes de las instituciones de educación medio superior y superior del estado. “Hay una indicación muy clara del gobernador Roberto Sandoval Castañeda de apoyar todas estas acciones que van en beneficio de la educación, y mediante la difusión

Berlanga, autorizó la segunda etapa del fraccionamiento Responsabilidad Social Comunitaria, que consiste en la construcción de 128 unidades verticales para familias que viven en extrema pobreza en el municipio de Tepic. Cada una de estas unidades familiares, detalló Sandoval Castañeda, tienen un

anunció que, en un esfuerzo más por combatir el hacinamiento entre las familias de escasos recursos económicos, el Gobierno de la República autorizó la construcción de mil 300 Cuartos Rosas, con una inversión de 20 millones de pesos, para mejorar las condiciones de la familias que viven en pobreza patrimonial.

de lo que hacemos y de lo que podríamos hacer aquí dentro del estado, que nos ayude a crear una nueva cultura de lo que es la ciencia y de lo que es la tecnología”. En este Primer Congreso de Divulgación de la Ciencia, precisó, se contará con la participación de destacados investigadores, tales como Yung San Cheoi con el tema Impacto económico-social de la investigación en un país; y Víctor Sánchez con la disertación sobre Homo Sapiens, entre otros. En el marco de este Congreso de la Ciencia, habrá un panel de investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit, del Instituto Tecnológico de Tepic, la Universidad Vizcaya, el Cocyten, el Congreso del Estado y el sector empresarial de la entidad, quienes hablarán del tema Ciencia, Tecnología e Innovación en las Instituciones Educativas.


08

Beneficia José Gómez a Realizan padres de familia el ejidatarios de Valle de Banderas

papel de Maestro por un Día

Por Samuel Flores Redacción Bahia de Banderas.- Tras haber empeñado su palabra, el presidente municipal José Gómez Pérez cumplió el compromiso ante ejidatarios de Valle de Banderas, haciendo entrega a la maestra Esther García, presidenta del núcleo ejidal, de 274 recibos de cero deuda en el consumo de agua potable para

escrito en los convenios, es exclusivo para los ejidatarios actuales, y que en caso de cambio de derechos ejidales o sucesores, se tendrán que hacer los trámites correspondientes entre la Mesa Directiva del ejido y el organismo operador del agua.

Bahia de Banderas.- Ayer se atendió la convocatoria de “Maestro por un Día”, un programa nacional que fortalece la relación entre padres de familia con maestros y alumnos, generando mayor conciencia, convivencia y fortaleciendo la educación.

José Gómez Pérez explicó que las En el caso de Bahía de Banderas, palabras emitidas durante la asamblea hablaremos de la escuela secundaria general No. 62 “Alí Chumacero”, a cargo del director Leopoldo Solórzano Cervantes, donde los padres de familia participante, desarrollaron temas diversos. Por ejemplificar, hablaremos del grupo 3º B, ahí el tema fue “Valores en la escuela” y la importancia de los mismos para un mejor bienestar tanto en la sociedad como en el mismo plantel educativos y la vida profesional. Este programa lleva a reflexionar sobre la importancia de que la

igual número de favorecidos; además, les informó de otros beneficios por los que ya no tendrán que preocuparse en el futuro. En reunión sostenida en las instalaciones del propio Ejido de Valle de Banderas, y teniendo como testigos a los propietarios de las tierras que conforman el núcleo ejidal mencionado, el alcalde José Gómez Pérez informó a éstos que con el convenio pactado con antelación se evitará estar firmando cada año. Aclaró el Alcalde que el beneficio,

de pasado mes de febrero, cuando hizo el compromiso que se ha cumplido ya, ha quedado plasmado en hechos y con la certeza jurídica para que derechos y beneficios de los ejidatarios se respeten. “Además que no tengan que renovar cada año el convenio, invirtiendo tiempo en esto, que sea de forma permanente, salvo los sucesores o cambios de derechos ejidales se harán los trámites correspondientes con ejido y organismo operador del agua”, sostuvo el presidente municipal José Gómez Pérez.

autoridad educativa logre elevar la calidad de la educación, generar esa conciencie de responsabilidad y fortalecer el acercamiento con maestros, para fortalecer la educación de nuestros hijos. Tras haber terminado la clase, el Director del plantel educativo, acompañado del subdirector Mario Rafael Marín Gutiérrez, y del delegado sindical de maestros, Gerardo Misael Hernández Quiñonez, otorgaron un reconocimiento a los padres de familia participantes. Se resaltó la importancia de realizar una tarea compartida, que permita a los padres conocer la operatividad de los maestros, y en el caso de los maestros, conocer la importancia y los mecanismos que los padres tienen para educar a sus hijos. En realidad fue una experiencia bonita, emocionante para todos los involucrados, incluida la maestra Xauqui, coordinadora del grupo de secundaria en comento.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Juicios políticos son sólo "show" mediático

Parados doce quirófanos del Hospital Civil desde hace un año Por Maricarmen Rello Guadalajara.- ste mayo se cumple un año ya del cierre de doce quirófanos en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde, por lo cual el director general del organismo público descentralizado HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez, hizo un llamado a las autoridades a apoyar su reapertura, durante el Informe de Actividades 20132016 que rindió ayer en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Los Diputados son una Burla, por eso la corrupción y la impunidad siguen a la ALZA” Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- Mientras que en Brasil los diputados autorizaron ejercer el juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff, en Jalisco este procedimiento es utilizado más para iniciar shows mediáticos en contra de algún personaje de la función pública, ya que normalmente termina como rezago en comisión, concluido sin ningún efecto o no procedente por no encontrarse culpabilidad. De acuerdo con Información Legislativa del Estado de Jalisco (Infolej) del Congreso de Jalisco, durante las últimas legislaturas se han registrado un total de 134 juicios políticos, de los cuales fueron concluidos un total de 102 procesos en contra. El último que procedió fue en contra de Elisa Ayón, ex regidora de Guadalajara, a quien el Congreso la deshabilitó y destituyó el 6 de marzo del 2014. “El juicio político en Jalisco y creo que también en México no es un instrumento de rendición de cuentas, más bien es un instrumento que está al servicio de presiones políticas en contra de funcionarios públicos”, señaló Jesús Ibarra Cárdenas, profesor investigador de estudios sociopolíticos y jurídicos del Instituto Tecnológico y de

Estudios Superiores de Occidente (Iteso). Los personajes políticos a quienes más les han interpuesto denuncia de juicio político son el ex alcalde de Guadalajara Ramiro Hernández García y al ex alcalde de Tlajomulco y ahora diputado Ismael del Toro. Cada uno registra nueve denuncias. De las denuncias en contra del ex presidente municipal tapatío, ocho procesos fueron concluidos y en ninguna procedió la destitución e inhabilitación. La restante se encuentra en estudio en la Comisión de Responsabilidades y fue ingresada el 18 de febrero de 2014. Por su parte, el ex alcalde de Tlajomulco registra seis procesos ya concluidos y tres más se encuentran en estudio de la comisión de Responsabilidades. La última denuncia se interpuso el pasado 8 de abril. “A pesar de ser un juicio y como tal tener principios de debido proceso, principalmente de imparcialidad, eso no ocurre. No ocurre porque finalmente quienes son los jueces, esto es el Congreso, la Cámara de Diputados, ellos son lo que instruyen el procedimiento y se pronuncian por ese procedimiento, entonces qué sucede, que no hay garantía de imparcialidad para aquellos que son sujetos a juicio político”, explicó el académico del Iteso.

?Lamentablemente en mayo de 2015 nos vimos obligados a cerrar los 12 quirófanos del área antigua del HCG por graves afectaciones de las instalaciones hidrosanitarias y por encontrarse en la necesidad de una reestructuración mayor para estar en concordancia con la normatividad vigente… A la fecha no hemos logrado reiniciar la obra, por carecer de un presupuesto extraordinario para dicho propósito, señaló. Pese a esta situación, en el HCG se realizaron 122 mil 372 cirugías en el periodo 20132015, prácticamente la misma cifra que el trienio previo 20102012 que fue de 122 mil 372.

En este lapso, también trabajaron menos quirófanos de los que están instalados: nueve estaban desactivados desde el 2009 en la Torre de Especialidades del Antiguo Hospital Civil y trece fueron cerrados en noviembre de 2012 en el Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, mismos que se inauguraron 17 meses después (en marzo de 2014). En el trienio del informe, expuso, se registraron 225 mil 694 egresos hospitalarios, más de 4 mil 500 que el periodo previo y la ocupación de camas promedio se incrementó de 88.3 por ciento a 98.1 por ciento. Lo que sugiere que a pesar de que el incremento de la demanda de pacientes rebasó frecuentemente nuestra capacidad instalada, el esfuerzo irrestricto de nuestros profesionales, llevó a la más pronta movilización de pacientes?, añadió. El directivo apuntó que para mantener la productividad se han mejorado procesos e incrementado la modalidad de cirugía de corta estancia. Pérez Gómez señaló que el área de Tococirugía del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca fue sujeta a una remodelación que tampoco impactó negativamente las cifras en la atención Materna-Infantil.


Se mantendrán temperaturas de hasta 40 grados en Jalisco

10

Jalisco cuenta 10 mdp para promoción turística

por ciento por hospedaje?, comentó el secretario en entrevista con MILENIO Radio. Agregó que la recaudación de este impuesto en Puerto Vallarta durante el año pasado alcanzó los $80 millones y en Guadalajara una cantidad similar

Redacción Redacción Guadalajara.- Este martes se pronostica potencial de lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas ocasionadas por el frente frío número 60 que se extenderá sobre el norte del Golfo de México y se internará desde el sur de Veracruz hasta el centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema también propiciará lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Tabasco, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas. La masa de aire frío que impulsa dicho sistema frontal generará refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte, noreste, oriente y centro del Territorio Nacional. Además generará evento de "Norte" con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. A su vez, la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe ocasionará el desarrollo de nublados y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Campeche y Quintana Roo. Por otra parte, una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en los estados del Pacífico,

el sureste y la Península de Yucatán, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero y Campeche. En tanto, en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius. Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados. Por otra parte, la Secretaría de Marina informa que prevalece el evento de mar de fondo con oleaje que oscilará entre 2.0 y 2.5 metros (marejada fuerte) desde Michoacán hasta Chiapas, por lo que dicha institución mantiene una estricta vigilancia y monitoreo del fenómeno. En su pronóstico regional sobe el estado del tiempo en el país, el SMN indicó que en la Península de Baja California predominará el cielo parcialmente nublado, temperaturas cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Cielo parcialmente nublado, se estima en el Pacífico Norte, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Guadalajara.- El secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores informó que el gobierno del estado cuenta con 10 millones de pesos para la promoción de los destinos en Jalisco, además del fondo proveniente de recaudación así como el apoyo del gobierno federal ?La promoción del estado no se realiza solamente con recursos directos del gobierno estatal, sino se realiza de recursos que se meten en una sola bolsa procedentes del impuesto de 3

Detalló que para la realización del Tianguis Turístico, Expo Guadalajara brindó varios descuentos para la renta del recinto, mientras que la oficina de Visitantes y Convenciones se hizo cargo del cóctel de bienvenida del tianguis.


11

Arbolado de Jalisco, poco Fiscal confirma que afectado por incendios: Conafor investigan a Enrique Aubry El gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, Adrián Hernández Herrera, informó que hasta este 30 de abril se han presentado 296 incendios forestales que no representan grandes afectaciones en los bosques de la Entidad.

Notimex Guadalajara.- De las cinco mil 799.5 hectáreas afectadas por incendios forestales en los primeros cuatro meses del año en Jalisco, 96 por ciento de daños corresponde a hojarasca, hierbas, arbustos y matorrales, mientras el resto afectó a arbolado adulto y renuevo.

El funcionario explicó que la vegetación que se afecta en los incendios forestales conforme a su ciclo natural se regenera en el siguiente temporal de lluvias. Recordó que los últimos dos años fueron atípicos, debido a las lluvias que se presentaron durante todo el año, lo que permitió mayor acumulación de material combustible en el suelo forestal Dio a conocer que mil 200 brigadistas

Zapopan construirá corredor gastronómico y museo en Plaza Arcos

Por Virginia Arenas Guadalajara.- Eduardo Almaguer, fiscal General del estado, confirmó que investiga al diputado local Enrique Aubry, por supuestamente amenazar a un ciudadano con arma de fuego. El fiscal indicó que se realizan las pesquisas corres-

do) estaba de copiloto cuando se asoma por la ventana y le apunta con un arma de fuego’’, precisó el Fiscal. "En estos momentos estamos investigando los hechos del sábado. Estamos indagando los videos, los testimonios, las diligencias para

es la falta de espacios atrayentes. Debido a esta situación, las autoridades zapopanas han llevado a cabo diferentes actividades para fomentar el turismo.

Por Gonzalo Jauregui Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan prevé construir un corredor gastronómico y un museo de artes populares en el terreno en el que hoy se alza la Plaza Arcos, ubicada en Hidalgo y Laureles, en el centro del municipio. Durante la presentación del proyecto de iluminación que el Ayuntamiento zapopano llevará a cabo en el primer cuadro, el alcalde Pablo Lemus afirmó ayer que sólo falta comprar el 10 por ciento de los locales para comenzar los trabajos, que forman parte del proyecto Distrito Centro. Lemus resaltó que uno de los problemas más importantes que enfrenta el Centro

"Tenemos una importante afluencia de visitantes, de turismo religioso, pero después tienen pocos atractivos para quedarse. Desafortunadamente en los últimos años la oferta gastronómica y de atractivos ha ido a la baja". Aunque no detalló el proyecto que se pretende ejecutar en Plaza Arcos, el presidente municipal dijo que, de acuerdo con las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, no se pueden construir edificios que sobrepasen la altura de las torres de la Basílica. Para aumentar los recorridos a pie de las personas que llegan al centro, en dos semanas el Ayuntamiento de Zapopan y el Gobierno de Jalisco darán a conocer un proyecto de peatonalización y una ciclovía que arrancará en el hospital Ángel Leaño, recorrerá Avenida Laureles y doblará en Ávila Camacho hasta llegar a Plaza Patria.

pondientes para determinar si el legislador o alguno de sus colaboradores cometieron algún delito. Este martes se dio a conocer la denuncia que presentó un ciudadano contra el diputado; lo señaló de amenazarlo con un arma de fuego mientras el denunciante iba en su vehículo. Esto ocurrió la tarde del sábado cuando se negó a cederle el paso en un crucero de la avenida Juan Palomar y Arias. "El ciudadano (que presentó la denuncia) refiere que (el diputa-

acreditar el delito y si así fuera vamos a proceder con firmeza. Ninguna persona puede actuar al margen de la ley, mucho menos cuanto ostenta un cargo público". Almaguer explicó que antes de proceder en contra del diputado, deberán acreditar la comisión de un delito. Si es del fuero común, será necesario un juicio político para quitarle el fuero y que pueda ser procesado, y si es del ámbito federal, la inmunidad estatal con la que cuenta no lo protege.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

El PRI parece boicotear a Peña desde el Congreso: le bloquea sus tres iniciativas “lucidoras”

Día de la libertad de prensa: Periodistas cada vez más amenazados

EFE

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- El saldo del segundo periodo de sesiones del Congreso, entre febrero y abril, dejó pendiente las leyes que generaron mayor expectación en la gestión de Enrique Peña Nieto como las reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la nueva regulación del cannabis y la reforma al modelo policial del país, propuestas, todas, que el Presidente Enrique Peña Nieto respaldó en eventos mediáticos. Analistas apuntaron que pesar de que Peña Nieto se ha esmerado en la organización de eventos públicos con el fin de abonar a la imagen de ser un mandatario reformista, la realidad es que las iniciativas de ley que propone han sido frenadas en el

Congreso por decisión propia, es decir, el mismo Gobierno boicotea las iniciativas de ley que envía al Congreso. No sería el único ámbito en el que el Gobierno mexicano y su partido se boicotean a sí mismos. Apenas la semana pasada, The New York Times, The New Yorker y otros medios resaltaron en sus portadas que la administración de Peña Nieto abrió las puertas al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), para luego cerrarse a una investigación creíble. Pero, a casi un año del evento, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue la última en presentar sus propuestas para crear las leyes del SNA en el recién pasado periodo de sesiones. Pese a reunirse con organizaciones de la sociedad civil, el presidente de la Comisión Anticorrupción en el Senado, Pablo Escudero Morales, del PVEM, entregó el último día sesiones los documentos correspondientes a cinco leyes re- g l a -

Ciudad de México.- Ejercer la libertad de prensa es cada vez más complicado y arriesgado en un mundo donde los periodistas son amenazados por gobiernos y poderes fácticos y usados como moneda de cambio en conflictos por grupos terroristas. En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, Reporteros sin Fronteras (RSF), una de las principales ONG defensoras de esta profesión, constata en su informe anual el "deterioro profundo y preocupante de la capacidad de los periodistas para ejercer su oficio y su función en total libertad o independencia". La ONG critica especialmente a países "cuyos dirigentes pueden jactarse de haber amordazado la información" en el último año. Algunos de ellos ya son reincidentes: Arabia Saudí, Irán, Corea del Norte, Burundi,

Eritrea, Azerbaiyán, Cuba, Venezuela, Rusia o China, pero otros han entrado en esta nefasta lista: Egipto, Tailandia o Turquía, donde se han reforzado drásticamente los controles sobre los periodistas. Los líderes de estos países aducen que el control de los medios es necesario para mantener la seguridad y la estabilidad y bajo este argumento Egipto, por ejemplo, mantiene encarcelados a más de una veintena de periodistas, mientras en China cumplen penas decenas informadores críticos con el sistema. Incitar a la subversión contra el poder del Estado", "difundir informaciones falsas" o "incitar a la violencia" se han convertido en la fórmula para hacer callar a quienes disienten de las opiniones de gobiernos o grupos armados.


¡Basta! de corrupción, protesta IP; Chihuahua y Puebla van a las elecciones como el peor ejemplo

13

Buscan eliminar Juntas Locales

Por Verónica Gascón Redacción Ciudad de México.- El sector empresarial de México destacó que la corrupción y las vulnerabilidades en materia de Estado de Derecho son los mayores desafíos que enfrentan los mexicanos y están entre las causas originarias de la inseguridad pública y la violencia que han marcado al país en los últimos tiempos. Además advirtieron que “son un elemento que ha afectado profundamente el principio de la confianza institucional y social, requisito del desarrollo económico, social y político”. Por ello, los empresarios solicitaron a las comisiones del Senado para que retomen de inmediato sus trabajos y logren concretar los acuerdos para que se convoque a un periodo extraordinario, con objeto de completar las layes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), cuyo plazo de un año vence el próximo 27 de mayo. Dijeron que las elecciones estatales de junio no deben ser un pretexto para postergar esta asignatura. El segundo periodo de sesiones terminó el pasado 29 de abril sin la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Pese a que los partidos de oposición declararon en numerosas ocasiones su esperanza en que se convoque un periodo extraordinario en mayo para legislarlo, la bancada mayoritaria en la Cámara Alta, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desestimó la posibilidad de que éste se dé antes de las elecciones del próximo junio.

El CCE también destacó la Ley de Zonas Económicas Especiales, la cual, dijo, “es un instrumento de integración nacional para reducir brechas de desarrollo; y un fuerte motor de inversiones, tan necesario ante el escenario de debilidad económica internacional”. Detalló que la Ley de Disciplina Financiera de Estados y Municipios es un paso muy oportuno que el Gobierno federal dio para atender a tiempo problemas que ya no se podía dejar crecer más. “Hay entidades donde la deuda se incrementó más de 800 por ciento en un sexenio. Vamos en el sentido correcto, al comenzar por impedir el margen de discrecionalidad que ha permitido este tipo de desórdenes”, refirió el CCE. También resaltó las adecuaciones a la Ley de APPs, a favor de la inversión, y que se hayan concretado asignaturas como una Miscelánea Procesal Penal y reformas en relación a la Justicia Militar. El pasado 27 de abril, la Confederación Patronal de la República (Coparmex) entregó una carta al Senado donde exigió aprobar todas las leyes para el Sistema Nacional Anticorrupción, incluyendo la Ley 3de3, antes del 28 de mayo. En la misiva, la confederación exigió discutir y aprobar los dictámenes de todas y cada una de las leyes que conforman el andamiaje del Sistema Nacional Anticorrupción.

Ciudad de México.Que desaparezcan las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje y que juzgados especializados resuelvan conflictos de carácter laboral. Esa fue la iniciativa de justicia cotidiana que envió el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado. Según ésta, la justicia laboral será impartida por órganos del Poder Judicial federal o los locales, según corresponda, en lugar de las Juntas que actualmente existen. En la exposición de motivos de la iniciativa advierte que de 1995 a 2015 los conflictos individuales se incrementaron 132 por ciento, al pasar de 125 mil 510 a 291 mil 548, Abruman los juicios laborales debido a que 18 millones de mexicanos se incorporaron a la población económicamente activa. En el documento se justifica que las instituciones de impartición de justicia laboral se han mantenido intactas en su estructura y procesos desde su fundación a fines de la década de los 20. Como parte de los cambios se propone que los trabajadores y patrones en conflicto deberán acudir a una audiencia de conciliación obligatoria en la que se privilegiarán los acuerdos, con lo cual se reducirán los tiempos de un juicio. Para llevar a cabo este paso del proceso, se constituirán Centros de Conciliación especializados, que

contarán de autonomía operativa y presupuestaria.

técnica,

También se propone crear un organismo descentralizado de la administración pública para atender el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales. Para la designación de su titular, el Ejecutivo federal pondrá una terna a consideración del Senado. La titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México, Darlene Rojas, opinó que esta reestructuración debe ir acompañada de un mayor presupuesto para atender el rezago en los asuntos laborales. "Debe haber una inversión de recursos para que realmente haya un mejoramiento en la justicia, el simple hecho de trasladar la impartición de justicia en materia laboral a los juzgados no lo garantiza. "No ha crecido a la par el número de demandas que se presentan día a día, con el número de juntas y el personal que se atiende", señaló. El abogado laboral Ricardo Martínez manifestó que el hecho de que se constituyan jueces de lo laboral, en lugar de las Juntas, implicará que serán más independientes. "Ya vamos a tener jueces de lo laboral que van a pertenecer al Poder Judicial, lo cual me parece correcto porque van a darle más independencia, es una medida correcta porque van a tener su propio presupuesto.


Acusan compra de votos en Veracruz De acuerdo con los audios, el funcionario se compromete a incorporar a 3 mil familias a Prospera, a "apapacharlas" para que voten por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de julio y montar una oficina del tricolor con recursos de Prospera.

Por Mayolo López Ciudad de México.- El PAN y el PRD documentaron una intervención ilegal del delegado de Prospera en Veracruz, para reclutar a al menos 3 mil familias a ese programa social y hacer que voten por el PRI. En conferencia de prensa, el dirigente panista, Ricardo Anaya, y su colega perredista, Agustín Basave, dieron a conocer audios en los que se escucha al delegado Alejandro Baquedano tramar las "trapacerías" con el diputado local priista Raúl Zarrabal.

El líder del Partido Acción Nacional (PAN) también exigió la renuncia inmediata del delegado estatal y de la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos. "Vemos a un PRI nervioso, desesperado. Son los coletazos del dinosaurio, que está herido", sentenció el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

dictaminar. Ese mismo día, priistas y verdes reconocieron que no estaban listos para entrar al análisis sobre la Fiscalía Anticorrupción y las reformas al Código Penal, ya que realizaban consultas con especialistas y académicos.

Ciudad de México.- El Senado tiene listo el primero de los siete predictámenes que integran el paquete de leyes de combate a la corrupción. La Comisión de Justicia circuló ya entre los legisladores el proyecto para crear la nueva Fiscalía Anticorrupción, cuyo titular será elegido por los integrantes de la Cámara alta. El documento fue entregado a los integrantes de la Comisión de Justicia desde el pasado jueves 28 de abril, luego de que el PAN retó a los senadores del PRI y PVEM a presentarse para

Amenazan más la libertad de prensa.- RSF

Anaya adelantó que en las próximas horas se interpondrá la denuncia respectiva ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales.

Buscan que Senado elija a nuevo Fiscal

Por Claudia Guerrero

39 14

De acuerdo con el documento, la Fiscalía deberá arrancar sus funciones con un presupuesto inicial de casi 660 millones de pesos, lo que representa el 4 por ciento del gasto asignado a la PGR. La nueva instancia será la responsable de investigar, prevenir y conocer de los delitos en materia de corrupción. Para cumplir con sus funciones deberá contar con el personal suficiente y dar creación de Unidades Administrativas Regionales. Se auxiliará de los servicios policiales periciales y forenses, que deberán responder a sus requerimientos en un plazo que no exceda las 24 horas.

Por Rosario G. Gómez

RSF- España, Malén Aznárez.

Madrid.- La lucha contra el terrorismo yihadista ha tenido un efecto directo sobre la libertad de prensa en todo el mundo.

Egipto, con 24 periodistas encarcelados, es uno de los países donde más se ha restringido el derecho a la libertad de información.

Las campañas de seguridad nacional desplegadas desde los atentados de París y Bruselas están siendo utilizadas como "coartada" para limitar el trabajo de los periodistas.

El fotoperiodista Mahmoud Abu Zeid, conocido como Shawkan, es el más flagrante.

Lo anterior, lo han denunciado Reporteros sin Fronteras (RSF) y Amnistía Internacional (AI) en un informe difundido este martes, Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este año pone el foco en las leyes represivas dictadas en Francia, Egipto, Rusia y Turquía, países considerados "puntos calientes" en cuanto al deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo. Los profesionales de la información son víctimas de persecución, tortura, encarcelamiento, secuestro y asesinato. Según los datos de RSF, en 2015 murieron 63 periodistas por ejercer su profesión y otros 40 fueron asesinados de manera sospechosa, cifras a las que se suman las de 19 periodistas ciudadanos y seis colaboradores de medios de comunicación perdieron que la vida por causas relacionadas con la libertad de prensa. "Ha sido un año brutal, marcado por la barbarie del terrorismo yihadista", afirma la presidenta de

Detenido por tomar imágenes de una protestas, fue acusado de pertenecer a una banda criminal y si es declarado culpable podría ser condenado a muerte. RSF y AI se unieron para exigir su inmediata e incondicional liberación. Turquía, convertida en la principal cárcel de periodistas, y Rusia, donde la prensa está sometida al control del Estado, figuran entre los países que ejercen un sistemático hostigamiento sobre la prensa independiente y el control de Internet. En México, otro de los países sobre los que RSF llama la atención, ocho informadores fueron asesinados el año pasado pese a la existencia del Mecanismo de Protección para para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y en lo que va del año han perdido la vida otros cuatro. En todos estos países, el miedo ha llevado a muchos profesionales al exilio o al abandono de su profesión. En otros casos, la autocensura, motivada por el miedo, ha deteriorado el periodismo libre.


-La mafia en el poder IIAMN.- ¿Sabía usted que hay politicastros en México que poseen más propiedades que el nopal? ¿Ya recordó la infame anécdota del salinato y al hermano incómodo Raúl, quien fue capaz de robarse un tren cargado con leche en polvo y esconder secretamente en Suiza más de 100 millones de dólares? Este solo ejemplo es altamente emblemático, puesto que Raúl Salinas se hizo de tantísimas propiedades y semejante fortuna a la sombra del poder, y claro está, cobijado por su hermano Carlos, con quien en 1952 dio muerte a la pequeña Manuela, una niña de origen oaxaqueño que trabajaba como sirvienta de los Salinas de Gortari, y a la cual literalmente fusilaron. Según las crónicas de los periódicos de ese tiempo, después de darleel tiro de gracia a la pequeña Manuela con un rifle de salón, Carlos Salinas de 9 años de edad exclamaría:“¡Yo la maté, soy un héroe!”. Cualquiera pensaría que los Salinas estuvieron en la correccional para menores por ese crimen. Nada de ello ocurrió, quedó impune. Y es que en ese entonces, el padre de los Salinas era ni más ni menos que el secretario de Industria y Comercio, que hoy conocemos como la Secretaría de Economía. Sí, a la sombra del poder muchos politicastros han matado y hecho multimillonarias fortunas sin que nadie haga nada, burlándose como les ha venido en gana de los mexicanos que los llevaron al poder. De ese calibre son los gobernantes que ha tenido esta pobre nación. Lo malo es que esa podrida malformación política sigue imperando y los politicastros le siguen viendo la cara a los electores. ¿Por qué hago historia? Porque en Veracruz, un estado del que ha hecho un polvorín político y social el

mataperiodistas, Javier Duarte, el flamante candidato del PAN al gobierno veracruzano, el ex priísta Miguel Ángel Yunes Linares, nos ha salido con que tiene más propiedades que los nopales. ¿De dónde se hizo de tantas mulas Pedro? Que yo sepa no se ganó el gordo de la lotería, ni tampoco recibió herencia millonaria. ¿Los robaría del ISSSTE -puesto ahí por Fox y doña macabra Elba Esther Gordillo-? Actualmente, la PGR lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito. Ese sólo hecho lo inhabilita como candidato a cualquier puesto de elección popular, toda vez que al iniciarse el proceso judicial se suspenden automáticamente sus derechos, hasta que ante un juez pruebe que no es un tranza mafioso. ¿Y dónde está el pomposo INE cuando se requiere de que aplique la ley, en lugar de estarles poniendo un bozal a periodistas y concesionarios radiofónicos en clara violación a los artículos 6° y 7° constitucional? De acuerdo con datos publicados en La Jornada y sacados a la luz a través de un video por el grupo cibernético de hackersAnonymous se le contabiliza a Yunes y a su “pobre” hijito Omar más de 25 residencias y departamentos, tanto en Polanco, Veracruz, EEUU y las que se sumen, con un valor de muchos miles de millones de dólares. Lo chistoso es que cuando a Yunes se le pregunta sobre sus jacalitos y jacalotes, él se concreta a lo concretado, respondiendo que va 10 puntos arriba de su pariente el priísta Héctor Yunes. Parece que estamos ante un pleito de familia que lo pagarán muy caro los veracruzanos.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Lo que la Legislatura se llevó Yuriria Sierra No recuerdo un sexenio en el que el sentido de la realidad estuviera tan distorsionado para todos los encargados de administrarla, gobernarla, legislarla... en todos los niveles de gobierno. Creo que la realidad que percibimos es distinta. Para donde volteemos, parece que el registro y el procesamiento de todo lo que ocurre es muy distinto entre los funcionarios de los órganos de gobierno y nosotros. Lo peor viene cuando, de repente, habría pistas de que algo bueno podría suceder, algo que podría quitarle un poco de presión al clima de confrontación, frustración e importancia entre los ciudadanos y nuestros brillantes políticos deciden demolerlo. El ejemplo más claro es el trabajo legislativo. La semana pasada El Universal publicaba la grotesca manera en que nuestros senadores interpretan su función: el coordinador de la bancada panista, Fernando Herrera, regaló a sus 38 senadores un retrato al óleo, dijo que lo pagó de su propino dinero, no vayamos a pensar que hace mal uso de los recursos públicos. Esto, mientras Roberto Gil Zuarth salía a los medios a anunciar que se trabajaría a marchas forzadas para sacar adelante las iniciativas que debían discutir y aprobar antes del fin de la legislatura que acabó el viernes pasado. Sabemos que las dos iniciativas que más expectativa generaron se quedaron ahí, en la eterna congeladora. La iniciativa que envió Peña Nieto sobre el uso medicinal de la mariguana, representó un paso que aunque todavía tibio, es un primer paso necesario para cambiar el enfoque de la guerra contra el narco. Mejorar las condiciones para el consumo, aumentado el gra-

maje de portación de cinco a 28 gramos, reduciría la criminalización innecesaria de jóvenes. El uso medicinal abría la puerta a mejores tratamientos de miles de personas que padecen determinadas enfermedades. Ahí está, por ejemplo, el caso de la niña Grace. Y aunque la iniciativa no planeaba llegar a la legalización en sentido lúdico, seguía considerando su compra-venta una actividad ilegal, al menos, era un poco de aire fresco para la rebasadísima y fallida estrategia de lucha contra los cárteles. Era un primer paso a mejores alternativas de ataque al problema de la violencia derivada por el prohibicionismo. Pero no: no les dio tiempo de revisar ni de discutir, ya ni porque en esta ocasión el Presidente cumplió con los debates y mesas de diálogo que al respecto había anunciado. Peña Nieto cambió su agenda para asistir a la sesión de la ONU en donde hizo oficial la postura de Presidencia respecto al uso medicinal de la mariguana. Todo iba bien, pero en el Senado la mandaron a la congeladora por falta de tiempo. Los priistas remacharon la Ley Anticorrupción donde se incluía la #3de3 (iniciativa respaldada por más de 630 mil ciudadanos mexicanos que piden que todos los funcionarios presenten sus declaraciones patrimonial, de interés y hacendaria). Hicieron pirueta y media para decir que sí la recogían, pero como todo, ¿hasta dónde les resultará cómodo y conveniente? César Camacho dijo que eso los ponía en riesgo, ya que esa información sería de dominio público. Así que la tacharon. Y en eso coincidieron los priistas y los legisladores de Morena: ambos bandos le dieron la espalda a esta iniciativa. Esta decisión, más que corresponder a un “riesgo”, pareció más un acto de provocación contra los ciudadanos que demostramos nuestro hartazgo.

¿Y si no llegara un Yunes en Veracruz? Francisco Garfias En los corrillos políticos se ironiza con la apuesta de que un Yunes será el próximo gobernador de Veracruz. Y es que los primos hermanos Miguel Ángel, abanderado de la coalición PAN-PRD y Héctor, del PRI-Verde traen empate técnico en las encuestas. Pero cuidado. A lo mejor no es un Yunes. Les creció vertiginosamente Cuitláhuac García, candidato de Morena. No anda lejos de pisarles los talones, según encuestas de Reforma y El Universal. Cuitláhuac está entre siete y ocho puntos por debajo de los favoritos en las preferencias, según citadas encuestas. Pero es el que mayor margen tiene para crecer en lo que resta de la campaña. Sólo lo conoce el 39.2% de los veracruzanos entrevistados, mientras que Yunes Linares, del PAN, tiene un reconocimiento de 76.8% y Yunes Landa, del PRI, 80.6%, según El Universal. El crecimiento de Cuitláhuac tiene una explicación. Los habitantes de ese estado pródigo en recursos naturales están hartos de la corrupción, la inseguridad, y del pésimo gobierno de Javier Duarte. Así las cosas, el partido que preside López Obrador es competitivo ya no sólo en Zacatecas, sino también en Veracruz. De cara al 18 hay preocupación en Insurgentes Norte, Coyoacán y Benjamín Franklin. Es una elección presidencial donde se perfila que ningún partido alcanzará 30% de los votos. Eso le da mayor oportunidad a El Peje, que ha repetido que no va a aliarse con ninguna de las agrupaciones que, según él, forman parte de la “mafia en el poder”.

Pero llegar a Palacio Nacional con menos del 30% del voto constituye un riesgo mayúsculo para la gobernabilidad. El PRI debe dejar de lado sus intereses por una vez y respaldar mecanismos de gobernabilidad que se utilizan en otros países como la segunda vuelta o los gobiernos de coalición. La guerra de lodo está a todo lo que da en las campañas. Oaxaca no es la excepción. Unos y otros se acusan de tener millonarias cuentas en Estados Unidos. Benjamín Robles, candidato del PT al gobierno de esa entidad, aventó la primera piedra. Dijo públicamente que José Antonio Estefan Garfias tenía una cuenta de más de dos millones de dólares en Texas. El abanderado de la coalición PAN-PRD lo retó a presentar una denuncia y que él sí sabía de una cuenta de Benjamín Robles en la Unión Americana. Algunos medios le reprochan a Garfias no haber mostrado la cuenta que dice conocer de Robles. Se lo preguntamos ayer al abanderado de la coalición PRD-PAN. Esto fue lo que nos respondió: “No he faltado a ninguna palabra. Lo reté a presentar una denuncia y dije que yo sí sabía de una cuenta suya en Estados Unidos. No ha presentado denuncia alguna con ese documento. Es una calumnia, una maniobra de su parte”, nos dijo. Lo que sí presentó Robles fueron documentos que, supuestamente, corresponden a la cuenta 434837115 del Broadway Bank, localizado en San Antonio, Texas, con un saldo de 24 millones, 430 mil dólares.


17

¿Fue el Estado? Sergio Sarmiento La pregunta se ha vuelto inevitable: ¿realmente "Fue el Estado"? ¿Ordenó el Presidente una noche de viernes en Los Pinos a un alcalde perredista en Iguala que secuestrara a un grupo de normalistas y pidió apoyo a un gobernador ex priista convertido en perredista así como al Ejército y a los jueces que han visto el caso? ¿Cuál sería la motivación: simple perversidad?

las de Ayotzinapa, son más políticas que técnicas. El rechazo al fuego en el basurero de Cocula, aun después de que dos peritajes señalaron que sí tuvo lugar (y que su propio "experto", José Torero, el que rechazó la posibilidad del fuego, acabó por admitirlo en un panel de verdaderos especialistas cuya composición el GIEI aprobó), huele más a dogma que a convicción por la verdad.

í Para los líderes de Ayotzinapa -que no es una escuela convencional sino el centro de un movimiento político que busca derrocar el régimenel culpable es su enemigo: el Estado mexicano.

Descartar todas las declaraciones de policías y narcos involucrados en los hechos, con el argumento de que todas fueron producto de tortura, a pesar de que se hicieron en momentos y circunstancias muy distintos, sugiere también una posición dogmática.

Así lo han manifestado en consignas, pancartas y carteles. Todo indicio que señale la responsabilidad de alguien más, como la policía municipal de Iguala o la de uno de los grupos de narcotraficantes que se disputan el control de Guerrero, lo descartan y cuestionan.

Lo mismo sucede con el rechazo a considerar los restos de cuando menos dos normalistas en bolsas plásticas con material del basurero de Cocula encontradas en el Río San Juan, gracias a que uno de los miembros de Guerreros Unidos llevó a las autoridades a ese punto.

El padre Alejandro Solalinde fue el primero en señalar, en octubre de 2014, que los estudiantes fueron quemados, algunos vivos.

Mientras el GIEI y los líderes de Ayotzinapa rechazan estos elementos, insisten en que se investigue la hipótesis de un "quinto autobús" robado por los normalistas que supuestamente habría llevado droga a Estados Unidos. ¿Cuál es la prueba?

Exigió a la PGR que lo recibiera para proporcionarle la información de un testigo presencial. Cuando el 26 de octubre Solalinde visitó Ayotzinapa, sin embargo, no fue recibido con agradecimiento sino con descalificaciones. "Ellos me hicieron saber que tenían voceros". ¿Cuál era la objeción? Los "voceros" tenían otro guión: los normalistas no estaban muertos sino desaparecidos y el responsable era el Estado mexicano. La investigación del GIEI ha tenido puntos positivos. Los cinco miembros llegaron a México con abierta simpatía al movimiento de Ayotzinapa y a la tesis de que "Fue el Estado". Esto no es necesariamente malo. El GIEI ha sido crítico y ha obligado a la propia PGR a revisar la "verdad histórica". Y había muchos detalles que revisar. Nunca el resultado de una investigación debe ser una verdad histórica. Pero las posiciones del GIEI, como

Que todo el mundo sabe que esos autobuses se utilizan para llevar droga al norte. Cuando el GPS y las declaraciones del chofer señalan que el autobús permaneció en la zona de Iguala y que no llevaba droga, la respuesta es que la PGR debe haber cambiado el vehículo. Las observaciones del GIEI tienen la virtud del escepticismo. Si hubiera suficiente tiempo y recursos, toda averiguación penal debería tener un GIEI para revisar pruebas, hipótesis y conclusiones. Pero las conclusiones no deben ser decididas por una agenda política. No hay verdades históricas. Entre la hipótesis de una decisión del Estado y la que sugiere que los normalistas fueron secuestrados por policías municipales y entregados a un grupo criminal que los ejecutó, esta última parece más verosímil.

Buenos para simular Genaro Lozano Les encanta simular. Tomarse fotografías flanqueados por integrantes de la sociedad civil. Simulando que abren puertas en los recintos legislativos, que nos escuchan, que apoyan las demandas ciudadanas. Con gusto se toman selfies, tuitean sumándose a causas. Se suben a una bici o al metro, con cortejo de asesores que les toman fotos, para luego subirse a su camioneta blindada. Son nuestros senadores, diputadas, gobernadores, alcaldes, secretarios y Presidente, de todos los partidos, de todos los estados. Les encanta simular y nos dicen que estamos enojados sin razón. El fin de semana los senadores Javier Lozano, Gabriela Cuevas, Mariana Gómez del Campo y Laura Rojas acudieron a Puebla a cobijar a Tony Gali, el candidato del PAN a la gubernatura. Los cuatro senadores festejaron en redes sociales a su colega y pidieron el apoyo de los votantes. Los mismos cuatro senadores que han hablado a favor de la ley 3 de 3. Los mismos que firmaron un exhorto para que se realice un periodo extraordinario de sesiones en el Senado para que se apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción y la ley 3 de 3. Los mismos que, salvo Laura Rojas, no han presentado sus propias declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses. ¿Por qué estos defensores de la ley 3 de 3 no han querido hacer públicas sus declaraciones? ¿Por qué exigen un periodo extraordinario, pero no han cumplido ellos? ¿Por qué acuden a arropar a un candidato a gobernador sobre el que pesan dudas sobre sus bienes y fortuna? Por su lado, los militantes de Morena y el mismo Andrés Manuel han fallado. Uno de los principales lemas de AMLO es: honestidad valiente, pero esa honestidad no le alcanza para hacer pública su 3 de 3. En la Cámara de Diputados, el diputado Rogerio Castro preside la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, pero no ha hecho público su 3 de 3. De hecho, solo 2 diputadas de 36 de Morena han cumplido. ¿Por qué Morena que abandera el discurso de la honestidad no exige a sus

diputados, a su senador y al mismo AMLO que presenten sus 3 de 3? De los perredistas 17 diputados federales han cumplido, pero 43 no. En el Senado es aún peor. Solamente el senador Zoé Robledo ha cumplido con su 3 de 3, pero Angélica de la Peña y Armando Ríos Piter, que han sido aliados, no la han presentado. ¿Por qué si reciben a las ONG que impulsan la iniciativa, no explican sus razones para guardarse esa información? Movimiento Ciudadano es el que más ha cumplido con los 3 de 3. Todos sus diputados lo han hecho, pero en el senado Martha Tagle, otra aliada del tema, aún no lo hace. ¿Por qué? Es una pregunta que la senadora debe contestar. Al final dejo al PRI y sus aliados Verde y Nueva Alianza. Solo 23 diputados del PRI han cumplido, pero 180 no, entre ellos Sylvana Beltrones, César Camacho y Tristán Canales. ¿Por qué no quieren que sepamos cuánto dinero tienen? ¿De dónde sacan para comprar una colección de relojes de más de un millón de pesos? Priistas como Camacho han argumentado que los delincuentes podrían hacer uso de esa información. ¿Y las camionetas blindadas, los guardias de seguridad no les sirven? ¿El Estado no les puede garantizar seguridad como tampoco nos la garantiza a quienes no tenemos un cargo público? Pablo Escudero, del Partido Verde, preside la Comisión de Anticorrupción del Senado, pero ni él ni los 6 senadores del Verde han presentado sus 3 de 3. Tampoco 37 diputados del Verde han cumplido. Parece broma, pero no lo es. Uno de los partidos más cuestionados por el uso de recursos públicos preside esta comisión. De Nueva Alianza 2 diputadas de 11 presentaron su 3 de 3 y su único senador no ha cumplido. El escándalo de la Casa Blanca no detonó protestas. Ni tampoco los Panama Papers han tenido mayor eco. Hoy con el sitio 3de3.mx, con más de 600 mil firmas, tenemos una herramienta para presionar a los legisladores a que aprueben ya el Sistema Nacional Anticorrupción y la 3 de 3.


39 18

Los diez milagros del mesías Ricardo Alemán Todos saben quién es el Mesías. No requiere presentación. Pero lo que pocos conocen es la recopilación de algunos de sus más sonados milagros; verdaderas joyas de lo sobrenatural. Y está claro que una vez que el mundo se entere de los siguientes milagros, seguramente el Mesías será llevado a la santidad. ¿Lo dudan? 1.- Desaparecer la realidad. No, el siguiente milagro se se produjo en Judea. Fue en Iguala donde el Mesías hizo el mayor de los milagros. Impuso como alcalde a José Luis Abarca. A su vez, Abarca y su mafiosa familia –vinculados a Guerreros Unidos–, ordenaron el crimen de “Los 43”. Pero a los ojos, oídos y la conciencias de muchos mexicanos esa realidad –exhibida en fotos y videos–, no existe más. ¿Por qué? Porque el mesías ordenó culpar del crimen de Iguala al Estado. Y la borregada culpó al Estado. 2.- Purificar a los impuros. En aquellos días, el Mesías dijo a su iglesia: “Todo el que está en el PRI, pero se arrepiente de todo lo que hizo mal y decide pasarse a Morena, puede ser perdonado. Al momento que se sale del PRI se limpió”. Y perdonó a cientos. 3.- Revivir a los muertos. Entonces, el Mesías dijo a Marcelo (y a René, y a Manuel, y a Arturo) levántate y anda. Y Ebrard se levantó de entre los muertos y adoró al Mesías (y también Bejarano, y Bartlett, y Núñez). 4.- Multiplicar los panes. Corría el año 2006 cuando el Mesías renunció al último trabajo conocido; el GDF. Han pasado 10 años y sigue sin trabajar. ¿De qué vive? Preguntan. Nadie sabe. El Mesías hizo realidad la multiplicación de los panes, los peces, viajes, universidades de los hijos, guaruras y ropa de marca… ¡Bendito sea el Mesías! 5.- Calmó (y evadió) la tempestad. Entonces la multitud gritó: ¿cómo pagó los segundos pisos? ¿qué pasó

con los videoescándalos? ¿cuál es su relación con la CNTE? ¿por qué se alió con PRI podrido de Javier Duarte? Y en medio de bendiciones, el Mesías respondió a la multitud: “es un complot”. 6.- El sermón de la montana (negañabobos). Con pocos meses de existencia, la Morena del Mesías logró triunfos en la mitad de las delegaciones de la CDMX. Y en junio próximo, Morena podría quedar en segundo lugar en al menos cinco estados, de las 12 entidades en contiena. Cada pueblo tiene al Mesías que merece. 7.- Reconstruyó el templo en tres días. Entonces el Mesías dijo a sus seguidores, “destruid el templo y lo reconstruiré en tres días”. Y así fue. Del PRD –que todo le dio–, poco queda. Y los cimientos, paredes, techos y votos amarillos están ahora en el templo de Morena. 8.- Resucitó a la tercera elección. Luego de dos viacrucis dolorosos –en 2006 y 2012–, que terminaron cuando fue crucificado en las urnas, el Mesías resucitó para 2018. Dueño de millones de spots, grita que lo quieren fuera y que le robarán de nevo. Luego, juzgará a vivos y muertos por pecadores y por ser parte de “la mafia del poder”. 9.- Lo negaron tres veces. Ya los Chuchos, ya Arturo Núñez, ya Graco Ramírez –y muchos otros feligreses–, que aplaudian a rabiar al Mesías y que hoy, aseguran, es un peligro para México. 10.- Extendió su iglesia por los siglos. Fue así que, de milagro en milagro, el Mesías construyó una iglesia sobre las ruinas de la que fue su casa. Nunca quiso a la izqueirda –y tampoco la entendió–, pero aprendió a vivir de lo que regala esa rentable tendencia política. ¿Y qué dicen los feligreses sobre la brutal incongruencia del Mesías, que bendecir con la izquierda, pero cobrar con la derecha? Los feligreses del Mesías no dicen nada; viven secuestrados por ese dogma de fe llamado López Obrador.

La Ley Anticorrupción, el único camino Víctor Beltri Pues bien, terminó el periodo de sesiones y nuestras fuerzas políticas no pudieron ponerse de acuerdo en cómo poner diques a una corrupción de la que, a final de cuentas, abrevan. Los mismos partidos cuyos dirigentes han tomado la tribuna pública para despotricar en contra de los escándalos que rodean al gobierno federal, han dejado pasar el que sin duda es uno de los mayores reclamos de una sociedad que, no entienden, ha perdido la confianza. Una confianza cuya pérdida se refleja no sólo en los números sobre la aprobación a la gestión del Ejecutivo, sino también en aquella sobre el resto de las instituciones. Y es que en nuestro país hemos dejado de creer en unas instituciones cuyo propósito real —muy diverso al de su motivo original— es el enriquecimiento de quienes logran acceder a ellas a través de un sistema establecido en unas normas viciadas de origen. Las mismas normas que no se atreven a tocar quienes —de nuevo— no han entendido que el problema de credibilidad son ellos mismos. La relación entre la sociedad civil y los poderes de la Federación se asemeja, más que a la de los componentes de una maquinaria que funciona con eficiencia, a la que se retrata en el salón de un terapeuta de parejas en el que la esposa simplemente ha dejado de creer en lo que el marido le dice y éste, sin atender los reclamos, lo explica diciendo que ella está siempre de mal humor. Un mal humor que no es sino el síntoma de un problema mucho mayor, y que sólo no ve quien no quiere hacerlo. Los reclamos de la esposa han sido constantes: el manejo opaco del dinero, la falta de comunicación, las infidelidades constantes, las amistades dudosas. Las relaciones que no se pueden hacer públicas, la información a medias, los viajes sin explicación y los regalos sin motivo aparente. Una y otra vez, minando la credibilidad con golpes devastadores de los que nadie acusa recibo. Hoy iniciamos una semana en

la que México ha cambiado. Por una parte, la amarga despedida del GIEI, que ha dejado más interrogantes que claridades —excepto en la falta de credibilidad de las instituciones— y por otra, la pifia de los partidos para atender y hacer suya una bandera que, al fin y al cabo, no pueden enarbolar. La corrupción y la falta de Estado de derecho están patentes, desde la dudosa actuación del funcionario que todavía ocupa la titularidad de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, hasta la negociación en el Congreso de lo que debiera ser una prioridad, incluso si fuera por fines electorales. El panorama es desolador, cuantimás que los acontecimientos parecen dejarse correr sin hacer un diagnóstico claro y sin tomar las medidas de contención adecuadas. Las prioridades de la Oficina de la Presidencia deberían de ser revisadas, bajo la perspectiva de que la disminución en la credibilidad terminará por afectar el voto duro de un partido que parece confiar más en los cálculos de la aritmética que en las leyes de la gravedad. El GIEI se retiró dejando tras de sí la espada de Damocles de un reporte visiblemente integrado con curso a La Haya, entre el clamor de medios nacionales y extranjeros y el reconocimiento de nuestro principal socio comercial. La situación económica dista mucho de lo deseable, la violencia es pertinaz, se aproximan elecciones en 12 estados de la República con un órgano electoral pusilánime y, tras de eso, el Informe de Gobierno, el Grito de Independencia, el aniversario de Ayotzinapa y el 2 de Octubre. Una escalera cuyo ascenso será difícil de transitar hasta llegar al remanso temporal del Guadalupe-Reyes. ¿Hay una estrategia para cada peldaño? En política no hay coincidencias y el tránsito a 2018 suena más complicado que nunca. Por eso, por recuperar la credibilidad, por estabilidad institucional, por la propia paz del país debería de ser la principal prioridad de los tres poderes asumir —y corregir— el error cometido y aprobar las medidas contra la corrupción en un periodo extraordinario de sesiones. Es el único camino.


Contar a los muertos

Federico Reyes Heroles ¿Qué hacer con ellos? Ya no están con nosotros, pero los queremos cerca. En la intrigante búsqueda por tratar de conocer su destino, por saber algo de los muertos, el ser humano ha inventado cielos, infiernos, el nirvana, sitios inaccesibles para los vivos y, por ende, irrefutables. Hay, sin embargo, una constante: queremos saber dónde están o estarán, incluidos los sitios imaginarios. Abrazados por la oscuridad queremos cierta certidumbre, así sea producto del artificio, para, con ella, poder paliar la ausencia. Lo inmediato es el dolor frente al vacío. Las expresiones para mitigarlo son muy diversas. El duelo, el luto, pueden prolongarse mucho en el tiempo. Pero, ¿qué es mucho? Recordar a los otros el dolor propio con vestimentas negras o ceremonias es otra forma de mirar a lo eterno. El tránsito entre los mundos, el viaje, es parte del trauma. Ropajes especiales, joyas, amuletos, alimentos serán compañía. El recuerdo como una construcción emocional necesaria merodea. Visitar una tumba, que también puede ser una montaña o un lago donde viven las cenizas, es otra forma de fuga frente a lo inexorable. Esos lugares terrenales son una necesidad. Los poderosos se construyen mausoleos para resguardarse, ésa era la función de los Guerreros de Terracota. Lenin descansa en la Plaza Roja para ser admirado y recordado; Napoleón, en el centro de París; Franco, en las afueras de Madrid. Pero los monumentos no son exclusivos de la megalomanía. La necesidad de tener hogares para la muerte va de la mano de la búsqueda de refugios emocionales para los vivos y tiende a ser universal. Saber vivir es saber convivir con la muerte. En Myanmar, la antigua Birmania, un país fantástico, pero muy pobre, las tumbas familiares acompañan a los hogares. Allí las flores coloridas son parte de la vida cotidiana. Los vivos viven con sus muertos. Canetti lo radiografió con gran precisión. La masa de los vivos está (estamos) en permanente diálogo con la masa de los muertos. Mucho se ha dicho de la extraña relación de los mexicanos con la muerte, que si hasta de ella hacemos fiesta y nos burlamos. Quizá por ese subterfugio no aceptamos con frialdad

nuestra muy humana condición. México no escapa al misterio universal: la búsqueda de cierta certidumbre. Pero algo estamos haciendo muy mal con los muertos, de entrada, no los sabemos contar. Los muertos de la Revolución y de la Guerra Cristera se fueron alejando en la nebulosa colectiva. Pero la “guerra” contra el narco alteró la digestión de la muerte, nos indigestó. De pronto ya hablábamos de decenas de miles de muertos y de esa engañosa categoría —“desaparecidos”— que se volvió ominosa. Es un limbo oficial contrario al sentido común. Alguien deja de estar, desaparece, pero no recibe la sanción definitiva de muerte. Esa categoría es una perversa fuente de desasosiego que invita a pensar que el “desaparecido” puede aparecer. Sin embargo, también intuimos que es la antesala de la muerte oficial. Esa incapacidad para contar a los muertos ha generado un síndrome nacional. La matanza del 68, por donde se le vea, fue una tragedia. Una sola muerte es trágica, pero cien o mil hablan de otra dimensión. Lo cualitativo, la tragedia, se ahonda. Durante décadas se ha especulado sobre la cifra de muertos en Tlatelolco, miles se dice con frecuencia. Sin embargo, algunos testimonios personales e institucionales han arrojado una cifra que ronda las 70 muertes. Nada que festejar, pero miles no. Cada muerto deja un hueco, un dolor, un reclamo. El sismo del 85 abonó a nuestro padecimiento. Nunca sabremos cuántos muertos hubo, tal la lapidaria sentencia histórica. Otra muestra: Pajaritos, se niega la cifra final, deben haber sido muchos más, quieren ocultarlos. La factura por el horror de Ayotzinapa es resultado de la desconfianza por nuestra incapacidad para contar y enterrar a los muertos. Esa desconfianza condujo a invitar a expertos y no tanto. Los padres y acompañantes del inevitable viaje político jamás han aceptado la muerte: vivos se los llevaron, vivos... Ahora a la sospecha histórica se suma la confusión por los varios dictámenes. Las alternativas rondan el absurdo: el fuego no existió; el fuego comprobable no basta para calcinarlos a todos; y, entonces, si no fueron calcinados, dónde están. ¿De nuevo al limbo de los desaparecidos?

Otro general en su laberinto

39 19

José Cárdenas A juzgar por los resultados de las últimas elecciones primarias y de nuevas encuestas que se acaban de dar a conocer, estoy cada vez más convencido de que los latinos salvarán a Estados Unidos de Donald Trump. El secretario de la Defensa Nacional, insiste: “Todos los militares que violen los Derechos Humanos deberán rendir cuentas, como hasta ahora lo han hecho quienes han abusando del cargo y violentando las garantías de aquellos detenidos en la lucha contra el crimen”. Por segunda vez en dos semanas el general Salvador Cienfuegos ataja el tema. Hace quince días pronunció el “discurso de la disculpa”; a nombre de las Fuerzas Armadas, pidió perdón al pueblo de México por la escandalosa tortura de una mujer, en Ajuchitlán, Guerrero. Nunca la tropa había sido objeto de tan duras y frecuentes críticas; la disculpa del 16 de abril f u e tomada con recelo por observadores, periodistas y organizaciones internacionales dedicadas a la promoción y vigilancia del respeto a la dignidad y las garantías individuales. En entrevista publicada en el diario Milenio, el funcionario militar reconoce que en diez años de batallar contra la delincuencia, las Fuerzas Armadas han tenido que cambiar protocolos, conceptos, capacitación y adiestramiento en un esfuerzo “monumental” para adaptarse, a sangre y fuego, a una realidad a la cual los soldados fueron

arrojados sin mediar plazo ni aviso. El aparato militar sufre las consecuencias de la crisis que atraviesan todas las instituciones de seguridad del Estado mexicano. Ayotzinapa, Tlatlaya, Tierra Blanca, Ajuchitlán, y un rosario de casos de tortura y excesos extrajudiciales han derramado el vaso de la paciencia nacional e internacional. Los discursos oficiales no concretan en acciones. El viernes pasado, la excorresponsal del The New York Times, Ginger Thompson —Premio Pulitzer—, se preguntaba a propósito de la noche trágica de Iguala: “¿Cómo puede mejorar la imagen de México cuando sus líderes no pueden demostrar algo de compromiso para terminar con los abusos y la impunidad que preocupan tanto a sus propios ciudadanos?”. EL MONJE PESIMISTA: lamentos y disculpas suenan a cuento de nunca acabar. A semanas de la entrada en vigor de la reforma al Sistema de Justicia Penal, leyes diseñadas hace más de ocho años para transitar a una nueva estructura judicial confiable no encuentran cimientos en las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Casi nada ha cambiado: policías y procuradurías siguen operadas por los mismos vicios y peores mañas. Ningún cambio de fondo asoma en el horizonte. El Ejército seguirá en las calles a pesar de riesgos y críticas, y la tropa, pagando los costos de una guerra que no es suya.


20

¿"Narcobloqueo"…? Joaquín Lopez Doriga

El mundo, de malas Jesús Silva-Herzog Márquez Tarde o temprano, el político se siente incomprendido. Está convencido de que ha logrado grandes éxitos y pocos se lo reconocen.

Ya hemos visto en algunas ciudades de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa bloqueos callejeros y carreteros promovidos por el crimen organizado, que utiliza para sus causas a grupos sociales en la pobreza. Lo más común ha sido el retiro de las fuerzas federales con el sobado argumento de violación de los derechos humanos. El jueves pasado, la Autopista del Sol, que registra el mayor número de cierres siempre a la altura de Chilpancingo, cuando no son los maestros son los normalistas, fue bloqueada durante más de diez horas por dos grupos, uno que decía venir de la Sierra, y el otro de transportistas que metieron más de seiscientos vehículos, cancelando el paso en los cuatro carriles.

bloqueo fue la violencia de algunos de los manifestantes, no vista desde el 12 de diciembre 2011, cuando normalistas y maestros incendiaron la gasolinera de Chilpancingo, provocando la muerte de un heroico operador, Gonzalo Rivas, al cerrar la válvula para evitar una explosión, y del que nadie se acuerda. Diferente en este bloqueo del jueves, es la declaración del gobernador Héctor Astudillo, quien dijo que el crimen organizado estuvo detrás del movimiento y dejó saber que su convocante pidió que el Ejército dejara de fumigar los campos de amapola porque, aseguró, daña a las comunidades. Guerrero es el principal productor de amapola en el país y ya compite con Afganistán.

Y esta vez no hubo modo de diálogo.

Y un líder social pide que se deje de fumigar.

Ni el comandante Espartaco, especialista de la Policía Federal en estos casos, pudo lograr lo que en otras muchas ocasiones y con grupos más radicales como la Ceteg, sí: que despejaran la vía.

Y para eso, bloquea la autopista.

Por la tarde se dio el primer evento violento cuando los manifestantes apedrearon y vandalizaron una ambulancia de la misma federal hiriendo a pedradas a los paramédicos. A partir de ese momento entró en acción la policía estatal, con respaldo de la PF, y detuvieron a 73 personas a las que, entre cosas, encontraron armas de uso exclusivo del Ejército y 30 vehículos con reporte de robo. Lo que llamó la atención en este

RETALES 1. PLAZO. Emilio Gamboa me aseguró el viernes que el 7 de julio sesionará el Congreso en período extraordinario, y el 8 estarán aprobadas la Ley Anticorrupción, el mando único y la que despenaliza la mariguana con fines médicos y descriminaliza su uso; 2. PLAZA. Después de más de 20 años, Rafael Herrerías deja la administración de la Plaza México, en medio de la mayor ofensiva contra la fiesta brava. En la nueva empresa hará cabeza el ganadero Xavier Sordo. El inmueble sigue siendo propiedad de la familia Cosío;

Aplaude sus reformas y los cambios que ha logrado. Tiene una tabla llena de números que lo favorecen y, sin embargo, la gente le da la espalda. Ingratos: tanto que ha hecho por ellos y tan mal que le pagan. En ésas están el presidente Peña Nieto y su corte. Tienen una explicación: los mexicanos están de malas. Y el mal humor altera su capacidad de juicio. Tienen frente a ellos las maravillas que el gobierno ha producido y son incapaces de apreciarlas. Será que están desvelados. El caso es que no disfrutan ni el jugo del desayuno y viven con el ceño fruncido. Por eso no aplauden al gobierno. Los únicos que no padecen de estas perturbaciones emocionales son los integrantes del círculo presidencial. Saben que el país va bien. El secretario de Desarrollo Social nos llama a dejar el mal humor y a reconocer que somos unos suertudos por tener de Presidente a Enrique Peña Nieto. Criticar a su gobierno es absurdo. A su juicio, los mexicanos disfrutamos de la queja porque no nos gusta mucho la realidad. "A veces nos gusta estar de mal humor", dijo, "nos gusta decir que las cosas van mal, a veces nos gusta decir que las cosas en el país no están funcionando". Más allá de la burda adulación, valdría la pena esforzarse por entender cómo ve al país este funcionario. México le parece un hipocondriaco: una persona que se imagina enferma cuando goza de perfecta salud. Se atormenta con sufrimientos imaginarios, negándose el disfrute de su lozanía. Así parece ver las cosas el propio Presidente quien también habla del mal humor de los mexicanos. Peña Nieto atribuye a los medios esa infección de los falsos problemas. Comentarios, notas y columnas son los culpables de esa ceguera que produce el mal humor. Tal vez habría que ampliar la crítica: el mal humor no está solamente aquí sino que es una epidemia mundial: no parece haber muchos fuera de nuestras fronteras que nos llamen suertudos por la hones-

tidad de nuestros funcionarios, por la legalidad con que se conducen, por la lucidez de sus argumentos. Tampoco es fácil detectar a los sonrientes que festejen el respeto a los derechos humanos en el país, los avances a la libertad de prensa, la ejemplaridad de nuestra democracia. Son malhumorados que, desde fuera, rechazan la realidad de la dicha mexicana. Una verdadera conspiración de malhumorados se empeña en negar las maravillas de México y su gobierno. Malhumorados en los más diversos órganos internacionales que se niegan a reconocer al gran estadista que, por fortuna, nos gobierna. Tal vez desayunó con prisa o el café estaba frío. A lo mejor leyó un artículo agresivo en su contra el día en que Hillary Clinton habló de la condición de los derechos humanos en México. Algo habrá sido pero no estaba en condiciones de emitir un juicio objetivo, al decir que estaba preocupada por la tortura que se practicaba en México. Muy alterada habrá estado cuando externó su indignación por la desaparición de los normalistas, deslizando una crítica (diplomática pero severa) a la actitud del gobierno mexicano. Su ostensible enfado le impidió ver la realidad: la tortura es una práctica extrañísima en México y el gobierno mexicano condujo una investigación ejemplar que ha ganado enorme credibilidad en el país y fuera de él. Los organismos internacionales que nos retratan han estado también de malas en tiempos recientes. El relator de Naciones Unidas sobre Tortura no gozaba de la ecuanimidad de la alegría cuando presentó su informe sobre México. Tan molesto estaba que llegó a decir que la tortura y el maltrato eran prácticas generalizadas en el país. Malhumorados los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que discreparon de las conclusiones del gobierno, que denunciaron también el uso de la tortura y la fabricación de pruebas. Malhumorado el New York Times que describe al gobierno mexicano como un gobierno insensible que huye de la verdad.


¿QUÉ SE JUEGA EN LAS ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO EN 13 ESTADOS?

21


22


23


39 24


25


Olga Medrano, campeona de Matemáticas, de visita en Los Pinos

STAFF PRESIDENCIA Solo entre el 10 y 20% de las participantes en Olimpiadas Internacionales de matemáticas son mujeres. Olga Medrano, es la primera mexicana ganadora de la Medalla de Oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, llevada a cabo en Busteni, Rumania; este día la recibió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos. "Tras conocer el caso de Olga Medrano, Medalla de Oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, quise conocerla e invitarla a Los Pinos". En esta olimpiada participaron 147 niñas de 39 países. El concurso es para niñas europeas, pero hay países invitados, entre ellos México, Japón y Estados Unidos.

Olga es un orgullo para México y un buen ejemplo a seguir para las niñas. Tiene 17 años, es originaria de Zapopan, Jalisco. Actualmente estudia el sexto semestre de preparatoria, en el Centro de Desarrollo Integral Arboledas CEDI. Estudiará matemáticas en MIT (Massachusetts Institute of Technology), institución en donde también estudia su hermano Adán Medrano. Por ahora, se está preparando para el concurso más importante del año: la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se llevará a cabo en próximo mes de julio en Hong Kong. "Fue un honor recibirte esta tarde, Olga. Eres un orgullo y una gran promesa para México. Mucho éxito".

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; e instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. En 2006 la ONU aprobó esta Convención, y hoy hace ocho años, que entró en vigor el acuerdo suscrito, motivado y convocado por México. "Hoy estamos aquí, para reafirmar nuestro compromiso, no retórico. Un compromiso que va más allá de una voluntad expresada, sino del propósito real y efectivo de trabajar en favor de las personas que enfrentan una condición de discapacidad". Las personas con discapacidad tienen dificultades para acceder a espacios y servicios públicos; para estudiar u obtener un empleo que les permita realizarse. Nadie puede decirse ajeno a eventualmente tener una discapacidad, porque la mayoría de los adultos mayores termina afectada por una reducción de sus habilidades.

En México, 6.6% de la población vive con esta condición. Son más de 7.6 millones de niñas, niños, adolescentes y adultos, que diariamente enfrentan retos adicionales para alcanzar una vida plena. Muchos de ellos no tienen acceso real y efectivo a gozar de los derechos que consagran la Constitución. Siendo acciones importantes, aún falta camino por recorrer. En ese sentido, nos vamos a enfocar en tres aspectos inmediatos": 1. Armonizar la legislación, con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se enviarán al Congreso diversas iniciativas de reforma. 2. Tener información sobre el reto de la discapacidad en México. El Primer Mandatario ha dado indicaciones para que el CONADIS, en coordinación con el INEGI, diseñe el Sistema Nacional de Información sobre Discapacidad, con dos componentes básicos: el Registro Nacional de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial de Información.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Hallan huella de dinosaurio de 230 millones de años

'Hatsune Miku: Proyect Diva X' anuncia fecha de lanzamiento

La huella de un reptil llamado Isochirotherium (precursor de dinosaurios y cocodrilos) fue descubierta por un peatón en Olesa de Montserrat, a 40 kilómetros (25 millas) al norte de Barcelona.

AP Madrid.- Una huella de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años fue hallada en el nordeste de Cataluña y es considerada la mejor preservada en la península ibérica, dijeron las autoridades.

El gobierno dijo el lunes que una impresión en yeso de la huella fue tomada por el consejo municipal y entregada al departamento de arqueología y paleontología de la región "para su estudio y preservación". La declaración dijo que "el estado de conservación es excepcional y mantiene detalles de garras y piel".

Redacción Ciudad de México.- El canal oficial de Sega America, publicó un nuevo video promocional para el juego ritmo “Hatsune Miku: Project DIVA X” desarrollado para la PS Vita y PlayStation 4. El video, además de mostrar algunas canciones y parte del gameplay, también muestra que la fecha de estreno del juego para occidente será el 30 de agosto y estará disponible en su versión física y digital a través de la PS Store. El precio de la versión para PS4 será de 860 pe-

sos, mientras que para Vita será de 690 pesos. Cualquier edición que compren los jugadores incluirá una bolsa edición especial para proteger los lentes 3D. El juego constará de cinco diferentes mundos o “nubes” que cambiarán la personalidad de Miku. Cada nube tendrá un estilo diferente musical: Clásico, Cool, Lindo, Elegante y Raro. Asimismo será posible crear mini conciertos en el modo “Concert Editor” con las canciones, accesorios y módulos conseguidos en los cinco mundos.


Buscan salvar de la extinción

al rinoceronte blanco

28

Un niño de 10 años hackeó Instagram; gana $10 mil dólares por ello

Redacción Notimex Ciudad de México.- Con la esperanza de salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción, investigadores echaron a andar un ambicioso plan basado en la fertilización in vitro (FIV) para crear embriones y revitalizar la población de esa especie. Se trata de lo que podría ser el último esfuerzo por evitar la desaparición

la transformación de las células de los rinocerontes vivos y de los almacenados espermatozoides y óvulos congelados. A continuación, utilizando la fertilización in vitro, los científicos crearán embriones para revitalizar la población. Los expertos del Zoológico Global San Diego en California y el Instituto Leibniz para Zoología e Investigación de Fauna Silvestre, en Berlín, comenzaron a

Ciudad de México.- ¡Ah, la niñez! Esa época de la vida en la que todo era más sencillo y no teníamos muchas preocupaciones más allá de conseguir el más reciente juego para la consola en curso o las tareas escolares. Sin embargo, en la actualidad la niñez es muy diferente y avanzada. Por ejemplo tenemos a Jani, un niño finlandés de 10 años que decidió hackear Instagram, lo que le hizo ganar $10 mil dólares. Así, casual. Esto fue reportado por el tabloide finlandés Iltalehti que menciona que Jani encontró un modo de infiltrarse a los servidores de Instagram y borrar texto que cualquier usuario haya posteado para acompañar sus fotos. Esto es muy notable ya que Jani

definitiva de los rinocerontes blancos del norte, ya que en la actualidad sólo restan tres ejemplares, bajo resguardo en el Parque Nacional de Kenia, pero no pueden reproducirse de forma natural. Investigadores estadunidenses y alemanes dieron a conocer los detalles del plan para salvar a la especie Ceratotherium simum cottoni, mediante

trabajar en este esfuerzo y aseguran que si tienen éxito, ésto ayudaría al rescate de otras especies. Pero la ambición de los investigadores va más allá, pues apuestan incluso a la posibilidad de "resucitar" a las especies que ya se hayan ido, aunque los críticos del plan señalan que se requerirían millones de dólares.

tiene 10 años, 3 años más joven de la edad permitida para poder tener una cuenta de Instagram y por encontrar un bug que los ingenieros en Facebook no habían notado. Jani, sin embargo, es un chico noble y decidió mandar un e-mail a Instagram sobre la vulnerabilidad, la cual fue arreglada por el servicio mediante un parche unos días después. Como resultado, Jani ganó $10 mil dólares provenientes del programa de recompensas por encontrar bugs de Facebook. Facebook le dio al muchacho 5.6 veces más dinero del que dan normalmente en estos casos. Jani y su hermano gemelo son muy jóvenes adeptos a encontrar bugs pero esta es la primera vez que reciben un pago por ello. $10 mil dólares para comenzar no están nada mal.


Manejar a menor velocidad contamina más: estudio

29

Twitter lanza Emojis especiales para Río 2016

Reuters Notimex Ciudad de México.Politécnicos demostraron en una investigación que cuando un automóvil reduce la velocidad, además de que aumenta el tiempo del recorrido, se genera más consumo de gasolina y mayor emisión de contaminantes. El estudio de Claudia Ovando Aguilar, Yahir Juárez Sandoval, Édgar Morales García y Érick Estrada Navarro tuvo el objetivo de determinar las emisiones adicionales de contaminantes producidas por conducir a una velocidad restringida a 20 kilómetros por hora máximo. Asesorados por Saúl Hernández Islas, los estudiantes descubrieron que en un tramo de 3.8 kilómetros los vehículos podrían generar 29 millones 798 mil 099 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) al año. También estimaron que si todos los automotores transitaran a la velocidad indicada, se generarían en promedio 80 mil kilogramos diarios adicionales de CO2. Los alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) tomaron como base un aforo vehicular de tres mil 347 vehículos por hora, entre automóviles, autobuses, microbuses y camiones. Se definió que en el tramo de la Avenida Instituto Politécnico Nacional que va del número 4939 al 2580, donde de acuerdo con el actual Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México la circulación

está restringida a una velocidad de 20 kilómetros por hora por ser zona de escuelas y hospitales. Para efectos de la investigación se realizaron recorridos dobles durante 10 días en horas pico: mañana, medio día y tarde, en diferentes días de la semana, a una velocidad restringida máxima de 20 kilómetros por hora y otra menor a 50 kilómetros por hora, a fin de comparar el tiempo del recorrido y su consumo de combustible. Además se utilizaron factores de emisión para gasolina y diésel para calcular las emisiones de dióxido de carbono, tanto para velocidad regulada como no controlada. En relación con los contaminantes Saúl Hernández Islas, jefe de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Upibi, alertó que se trata de un tema al que se debe poner atención. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la carga vehicular de la Ciudad de México aumentó 33 por ciento en los últimos siete años, lo que incrementó los problemas tanto de movilidad como de contaminación. Los estudiantes además buscan concienciar sobre la gran cantidad de contaminantes que se arrojan a la atmósfera, se indicó en un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dióxido de carbono es un asfixiante simple que actúa por desplazamiento de oxígeno y que a elevadas concentraciones causa problemas de salud e incluso a la muerte.

Sidney.- A menos de 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Twitter decidió lanzar Emojis especiales para el evento veraniego, que se celebrará del 5 al 21 de agosto. Por el momento, la pataforma digital sólo ha desarrollado dos Emojis: “#ChamaOlimpica”, “#RumboARio”. Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido en el mundo como Pelé, fue el encargado de

dar a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter. “Hoje nós receberemos a #ChamaOlimpica no Brasil. Se preparem, as Olimpíadas @ Olympics estão chegando em breve! #RoadToRio”, escribió “El Rey”. Este martes la antorcha llegó a Brasil, y dio inició el recorrdido por más de 330 municipios de todo el país, antes de su llegada al estadio Maracaná para la inauguración de las olimpiadas.



N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Suben 317 mdd reservas internacionales

Aumenta dólar 20 centavos, a $17.70

Por Ernesto Adriana Arcos

Sarabia

y

Ciudad de México.- El dólar estadounidense avanza 20 centavos en sus cruces contra el peso mexicano y se vende al menudeo a 17.70 pesos y se compra en 16.95 unidades. En las negociaciones de mayoreo, el tipo de cambio aumentaba su precio 23 centavos a 17.43 unidades en valor de adquisición y a 17.44 a la venta. El aumento del dólar se da en un contexto de bajas en el petróleo ante cifras fabriles de China inferiores a las anticipadas por el consenso.

Notimex Ciudad de México.- Luego de dos semanas de descensos, el saldo de las reservas internacionales del País reportan un incremento semanal de 317 millones de dólares al 29 de abril pasado, al sumar 177 mil 969 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta, precisa que dicha variación fue resultado de la compra de dólares del Gobierno federal al Banxico por 86 millones de dólares y por un incremento de 403 millones de dólares, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. Destaca que al 29 de abril pasado, las reservas internacionales reportaron un crecimiento acumulado de mil 233 millones de dólares respecto al cierre de 2015, cuando se ubicaron en 176 mil 735 millones de dólares. Al 29 de abril pasado, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por

110 mil 634 millones de pesos.

El valor del West Texas Intermediate pierde 1.68 por ciento y el Brent 1.22 por ciento.

El IPC de la Bolsas Mexicana Dicha cifra fue resultado de una ex- de Valores pierde 0.84 por cienpansión, debido al retiro de recursos de la to, a 45 mil 329.18 unidades. cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 122 mil 788 millones El 68 por ciento de las acde pesos; una contracción por 12 mil 154 ciones que conforman la muesmillones de pesos, debido a una mayor de- tra registran minusvalías, entre manda por billetes y monedas por parte del las que presentan las mayores público. El Banxico subraya que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 12 mil 154 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 200 mil 802 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 15.5 por ciento. Agrega que la cifra alcanzada por la base monetaria al 29 de abril significó una disminución de 40 mil 884 millones de pesos en el transcurso de 2016. "Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria", detalló Banxico.

se encuentran Pinfra (PINFRA *), Cemex (CEMECPO) y Liverpool (LIVEPOLC), con caídas de 2.03, 2.66 y 1.63 por ciento. En Estados Unidos, los retrocesos superan el punto porcentual y acciones como las de Goldman Sach (GS), Cisco (CSCO) y JP Morgan (JPM) caen más de 2 por ciento. El Dow Jones desciende 0.94 por ciento, en tanto que Standard & Poor's y el Nasdaq lo hacen en 1.13 y 1.09 por ciento. En Europa, el índice Euro Stoxx cae 1.85 por ciento y en el mismo tono cotizan los otros índices como el FTSE MIB de Italia y el IBEX 35 de España que caen 2.63 y 2.80 por ciento, respectivamente. En el segundo día de operaciones de la semana, la renta variable a nivel internacional registra pérdidas que superan el medio punto porcentual, ya que reaccionaron al movimiento de política monetaria en Australia y a datos económicos en China.


Cemex e ICA Fluor podrían recibir pronto pagos atrasados de Pemex

Reuters

millones de pesos.

Ciudad de México.- Cemex, la mayor empresa cementera del país, e ICA Fluor, la alianza estratégica que tiene la mayor empresa constructora de México, Empresas ICA, con la compañía estadounidense de ingeniería, Fluor Corporation, podrían ser dos de miles de compañías que en breve recibirán parte de los pagos atrasados que tiene con ellas la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicanos.

Así, los proveedores pequeños de Pemex con adeudos menores a 85 millones de pesos (4.9 millones de dólares) y que constituyen cerca de 85% de todos sus contratistas verán sus adeudos cancelados, mientras que otros proveedores y contratistas con adeudos mayores —como Cemex e ICA-Fluor— verán también una reducción significativa en sus cuentas por cobrar con Pemex.

Ejecutivos de Pemex confirmaron que parte de los 450 millones de pesos (26.2 millones de dólares) que adeuda la compañía petrolera a Cemex por un contrato, así como parte de los 455.4 millones (26.5 millones) que debe a ICA-Fluor por cuatro contratos —de acuerdo con el Sistema de Información Pública de Proveedores y Contratistas que Pemex publica en su página en internet— podrían ser en parte y en breve cubiertos gracias a la inyección de fondos que autorizó el gobierno federal hace unas semanas.

"Creemos que bajar las deudas en dos terceras partes nos dejará con una situación ya manejable tanto para nosotros como para nuestros contratistas y proveedores", dijo el funcionario. De acuerdo al Sistema de Proveedores y Contratistas de Pemex, la petrolera tiene más de 1,000 empresas a las que les debe más de 85 millones de pesos.

"Se está analizando cuánto se va a pagar a cada uno pero la idea es pagar a todos una buena parte de las deudas", dijo un funcionario de Pemex, quien prefirió no ser identificado. En total, Pemex recibirá cerca de 73,000 millones de pesos (4,250 millones de dólares) del gobierno para apoyar sus finanzas. Una vez que los obtenga, la petrolera se ha comprometido a usarlos, junto con 15,000 millones (875 millones) en préstamos de la banca de desarrollo, para reducir el monto de adeudos que tiene actualmente con proveedores y contratistas de cerca de 123 a 35,000

Otras de las empresas que están incluidas en ese listado, actualizado hasta octubre del año pasado, son: la compañía de aviación, AeroMéxico, con adeudos por 1,037.3 millones de pesos (60.3 millones de dólares); la empresa fabricante de motores y turbinas Rolls-Royce Energy Systems con deudas por 479.3 millones (27.9 millones) y la empresa proveedora de servicios petroleros Halliburton de México con una deuda de 3,059.6 millones (178 millones), entre otras. Pemex espera de esta manera dar un gran alivio a las empresas con las que ha trabajado a lo largo de los años para poder seguir operando con ellas y restablecer una buena relación con niveles de endeudamientos razonables tanto para la petrolera como para sus contratistas y proveedores.

31

CFE adjudica a IEnova gasoducto Ramal Empalme

Por Karol García Ciudad de México.- Infraestructura Energética Nova (IEnova), a través de su subsidiaria Gasoducto de Aguaprieta, ganó la adjudicación para la construcción y operación durante 25 años del gasoducto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ramal Empalme, en Sonora, con una oferta de 10.84 millones de dólares. Con este resultado, la primera energética en participar en el mercado accionario mexicano cuenta con tres adjudicaciones en esta administración, por una inversión conjunta de 350.8 millones de dólares, para el transporte de 2,721 millones de pies cúbicos diarios de gas en 248 kilómetros. Esto representa 5.8% de las inversiones que se han comprometido hasta ahora las empresas, de 22% de la capacidad adjudicada y de

6.6% de la longitud de nuevos gasoductos que operarán las empresas ganadoras de concursos licitatorios de la CFE en esta administración. Según la estatal eléctrica, la oferta de la filial mexicana de Sempra Energy estuvo 72% por debajo de las previsiones máximas para este proyecto. En este proceso, la CFE recibió propuestas de otras cuatro empresas: un consorcio constituido por las constructoras mexicanas Caabsa y Consorcio Corporativo de Construcción de México; la también mexicana contratista de Petróleos Mexicanos, GPA Energy; la filial de la estadounidense Source Gas, Gas Natural del Noroeste, y la también mexicana, del norte del país, Arendal; aunque sólo las últimas dos lograron, junto con IEnova, cumplir con los requisitos técnicos y financieros establecidos en la convocatoria de esta licitación.


El 81% de las empresas mexicanas tienen un riesgo de liquidez, según Moody's

Redacción Ciudad de México.- El 81% de las empresas mexicanas tienen un riesgo de liquidez que va de mediano a bajo, indicó este lunes Moody’s Investors Service en un análisis. La consultora analizó diversas empresas y observó que los corporativos mexicanos todavía no son tan fuertes como la norma global, según el reporte Corporate Liquidity –Mexico; Liquidity Proves Resilient Even as Economic Environment Grows Tougher.

32

Johnson & Johnson pierde otra demanda por caso de cáncer relacionado con talco

apuntó Sandra Beltrán, analista de Moody’s, en un comunicado. “Existen muchos corporativos que no cuentan con líneas de crédito comprometidas y dependen de los bancos o del acceso al mercado para refinanciar su deuda”, agregó. Entre las principales razones que afectan la liquidez de las empresas están las oportunidades de inversión limitada, la volatilidad en el tipo de cambio y los precios bajos de los commodities.

Por Robert Mclean Ciudad de México.- Johnson & Johnson sufrió su segunda -y costosa- derrota en una corte en menos de tres meses en otro caso que relaciona el polvo de talco con el cáncer. Y se vislumbran muchos más. La compañía deberá pagar 55 millones de dólares por daños y perjuicios a Gloria Ristesund, dictaminó un jurado en St. Louis. Ristesund usó polvos de talco de Johnson & Johnson durante más de 35 años antes de ser diagnosticada con cáncer de ovario en 2011. Los abogados de Ristesund argumentaron que Johnson & Johnson conocía los posibles riesgos para la salud asociados al talco, pero no advirtieron a los consumidores. "Los documentos internos de J & J muestran que sabía de los estudios

En el mismo análisis realizado en mayo de 2015 la proporción era del 78% empresas con problemas de liquidez, mientras que en 2014 fue de 88%. “Es común que las compañías mexicanas no tengan políticas explícitas para analizar y tomar decisiones con respecto a su riesgo de liquidez”,

“El riesgo de tipo de cambio, que surge de la diferencia entre la generación de utilidades en moneda extranjera y la deuda o inversiones de capital en moneda extranjera, es bajo entre corporativos mexicanos, a pesar de la importante devaluación del peso frente al dólar en 2015”, dice el comunicado.

que conecta el uso de talco y el cáncer de ovario, pero, a día de hoy, lo continúa comercializando como seguro", dijo en una declaración el bufete de abogados Onder, que representó a Ristesund. Johnson & Johnson planea apelar el veredicto. "Múltiples estudios científicos y reguladores han determinado que el talco es seguro para su uso en productos cosméticos y el etiquetado de Johnson Baby Powder –talco para bebés- es apropiado", dijo Carol Goodrich, portavoz de Johnson & Johnson Consumer, en un comunicado. En febrero, un jurado condenó a Johnson & Johnson a pagar 72 millones de dólares a la familia de Jackie Fox, quien murió de cáncer de ovario en 2015.



M

33

ercados Periódico el Faro

Peso se hunde frente al dólar

empeño de los precios del petróleo. Banco de México informó que el dólar spot cerró en 17.564 unidades, su mayor precio desde el pasado 25 de abril. En el día, el peso se depreció 35.40 centavos, equivalente a 2.02 por ciento. La baja es la mayor desde el pasado 11 de febrero.

En la jornada, la moneda mexicana es la tercera más castigada dentro de las pertenecientes a naciones emergentes, solamente detrás de la colombiana y la sudafricana. Por Esteban Rojas Este martes, la moneda mexicana bajo fuertemente empujada por señales de una pérdida de fuerza en la economía global y un débil des-

Petroprecios nuevamente a la baja; WTI pierde 2.5% y Brent 1.8%

En algunas ventanillas de bancos, el billete verde se vende en 17.89 pesos, según datos de Banamex. La moneda mexicana ocupó el tercer lugar dentro de las monedas emergentes más castigadas en el día, de acuerdo con información de Bloomberg. El primero y el segundo puesto correspondieron a las pertenecientes a Colombia y Sudáfrica con retrocesos de 2.71 y 2.43 por ciento en cada caso.

Oro frena ganancias luego de tocar un máximo intradía de 1,300 dólares En operaciones intradía, el contrato llegó a subir 1.2% y alcanzó los mil 306 dólares la onza, un máximo desde el 22 de junio de 2015, impulsado por continua debilidad del dólar, que tuvo su peor semana desde 2008 frente al yen.

Los precios se mantuvieron a la baja al cierre de sesión, en un mercado inquieto por una posible disminución de la demanda china y estadounidense cuando la producción mundial sigue siendo muy alta. Redacción

Los funcionarios de la Reserva Federal dejaron sin cambios las ta-

El barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio cerró en 45.03 dólares, un 1.83 por ciento menos que al término de la sesión anterior en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, sumando su segunda jornada consecutiva.

BMV cede terreno a media sesión por entorno global Redacción

Redacción Los futuros del oro recortó las ganancias al final de la sesión después de haber alcanzado un máximo por encima de los mil 300 dólares por primera vez desde enero de 2015, en medio de las versiones de que los bancos centrales de los Estados Unidos y Europa mantendrán bajas las tasas de interés, impulsando la demanda del metal.

Los precios del petróleo aumentaron las pérdidas al final de las operaciones ambos lados del Atlántico, borrando la tendencia optimista del mercado, que se vio confrontada a datos decepcionantes de la demanda de oro negro y noticias poco alentadoras para la colocación de los excedentes de producción.

sas de interés la semana pasada. Esto aumenta el atractivo del oro, aunque el metal suela generar retornos a los inversores sólo a través del aumento de precios. Los inversores volvieron con entusiasmo a los metales preciosos este año en tanto los riesgos de la economía mundial llevaron a la Reserva Federal a dar señales de que adoptaría una actitud más pausada para disponer los nuevos aumentos de tasas de interés, debilitando al dólar.

Los mercados presentan movimientos negativos por segundo día, en una sesión en la cual no se dieron a conocer cifras económicas relevantes, aunque en Estados Unidos sigue la temporada de reportes al primer trimestre y a la espera el viernes de los datos de empleo de inicio de mes.

En las operaciones de media jornada los mercados accionarios en México y Wall Street, continúan cayendo arrastrado por los precios internacionales del petróleo y cifras económicas débiles de China y Europa, así como por comentarios de un miembro de la Reserva Federal sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos. En México, el IPC retrocede 0.56 por ciento, hasta las 45 mil 448.69 unidades, con las acciones de Genomma Labb liderando las pérdidas al ceder 5.10 por ciento, seguida de Cemex y Peñoles que caen 3.36 y 2.68 por ciento.


Bolsas de Asia retroceden; yen salta a un máximo en 18 meses

bre la capacidad de los bancos centrales para impulsar el crecimiento a través de una relajación de la política monetaria. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón se mantuvo estable después de subir más temprano 0.4 por ciento.

Durante las actividades bursátiles de este martes en Asia, el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón se mantuvo estable después de subir más temprano 0.4%. Redacción Las bolsas de Asia borraron las ganancias iniciales y el yen saltó a un máximo en 18 meses el martes, luego de que aumentaron las dudas de los inversores so-

Las acciones en Australia eran la excepción, saltando 2 por ciento después de que el banco central de ese país relajó inesperadamente su política monetaria. El Banco de Japón sorprendió a los mercados la semana pasada al mantener su política monetaria sin cambios a pesar de los vientos en contra que enfrenta su economía, y el BCE ha ofrecido recientemente una postura más cautelosa en el tema de ofrecer más estímulos.

Comisión Europea recorta previsiones de crecimiento para la zona euro en 2016 y 2017

La Comisión prevé que el Producto Interno Bruto de los 19 países que comparten el euro se expanda un 1.6% este año, una cifra menor al 1.7 por ciento de crecimiento de 2015. De igual manera prevé que Alemania crecerá a paso lento. Reuters La Comisión Europea recortó el martes sus proyecciones de crecimiento para la zona euro durante este año y el próximo, al tiempo que proyectó una tasa de inflación sumamente baja, advirtiendo sobre los riesgos externos e internos que afronta la economía del bloque monetario.

Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de los 19 países que comparten el euro se expanda un 1.6 por ciento este año, una cifra menor al 1.7 por ciento de crecimiento de 2015 y también 0.1 puntos porcentuales por debajo de la previsión presentada en febrero, indicó el brazo ejecutivo de la Unión Europea. El año que viene se prevé que el PIB del bloque se expandirá un 1.8 por ciento, bajo el 1.9 por ciento estimado hace tres meses. La Comisión también calculó que los precios al consumidor se incrementarán menos de lo anteriormente previsto. Ahora estima un alza de valores de 0.2 por ciento durante 2016 para la zona euro, muy por debajo del incremento del 0.5 por ciento previsto en febrero.

BOLSAS DEL MUNDO

34


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Gobernación y SRE analizarán trabajo del GIEI

La PGR extraditará a segundo al mando del cártel del Golfo

participará en el encuentro.

AFP Tegucigalpa.- Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que esta dependencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostendrán una reunión el 20 de mayo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se analizará el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), luego del informe que hicieron sobre la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. “Es un tema diplomático, sobre la relación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", dijo Campa, quien

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, admitió que "hubo algunas diferencias" en las versiones de los expertos y el Gobierno federal "sobre los restos de los normalistas", pero que "nunca hubo de ningún funcionario la intención de obstruir las investigaciones, los análisis" del GIEI. A una semana del informe del GIEI, el subsecretario de Derechos Humanos aseguró que "el balance es positivo y yo confío en que las recomendaciones habrán de servir en atención a víctimas" y en la búsqueda de la justicia en el caso Iguala.

Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición en contra de Cleofas Alberto Mártinez Gutiérrez “El Güero”, segundo al mando del

rales de la Ciudad de México y ejecutada en el penal federal de El Altiplano, en el Estado de México, donde fue recluido. Cleofas Alberto fue asegurado el pasado 13 de marzo en la Ciudad de México durante un operativo realizado por la Poli-

Además, reveló que Carlos Beristain, miembro del grupo de expertos, revisó el caso de la desaparición de 7 jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, presuntamente a manos de policías locales. Sobre ese caso, Campa señaló que entre hoy y mañana se darán a conocer los resultados de las investigaciones, que identifican sólo a dos de las víctimas.

cártel del Golfo. Por medio de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Dirección de Asuntos Internacionales e Interpol, la PGR dio cumplimiento al mandamiento contra “El Güero” por delitos contra la salud, asociación delictuosa y lavado de dinero. La orden fue emitida por el Juzgado Decimocuarto de Distrito en Procesos Penales Fede-

cía Federal con la información de inteligencia que proporcionó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con la investigación “El Güero” es considerado el responsable del bloqueo de vialidades y enfrentamientos ocurridos recientemente en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, así como uno de los mandos que encabezaba el cártel del Golfo con operaciones en la frontera norte de México.


36

'No nos van a ganar la batalla La Segob rechaza 'focos rojos' en Acapulco', afirma alcalde en municipios de Tamaulipas

Redacción Ciudad de México.- Evodio Velázquez, presidente municipal de Acapulco, admitió que la situación de inseguridad en el puerto es compleja, pero aseguró que se está dando la batalla frontal necesaria en coordinación con los tres órdenes de gobierno. “No nos van a ganar la batalla aquellos que quieren hacerle mal a Acapulco (…) En un año vamos a ver un Acapulco diferente, con nuevas condiciones; poco a poco vamos a tener una mejor condición”, dijo en entrevista con Luis Cárdenas para Noticias MVS. El edil refirió que no se minimiza lo que sucede en Guerrero, ni en Acapulco, pero dijo que pareciera un tema de linchamiento mediático cada que pasa algo en un destino turístico como este. Reiteró que no permitirán que Acapulco

se caiga, que por el contrario, saldrán adelante; “estamos caminando hacia adelante, no hemos descansado y vamos a seguir echándonos para adelante”. Sobre la reunión de ayer con el Grupo de Coordinación Guerrero, destacó que existe una gran coordinación de los tres niveles de gobierno para atender la situación.

Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- A pesar de la escalada de violencia registrada durante las últimas semanas en Tamaulipas, el delegado de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Juárez Mallorquín, descartó que existan municipios con “focos rojos” por la ola de inseguridad.

libra el Gobierno federal contra la delincuencia organizada. Sin embargo el funcionario federal insiste, que estos “eventos”, no son de ninguna manera una situación para declarar a éstos dos municipios como ''focos rojos'' por la violencia. “De ninguna manera, no es un motivo que estigmatice a estos

Entre los acuerdos, comentó, están el fortalecimiento de las tecnologías, la creación de un C5 y la implementación de un Departamento de Crisis, entre otros. Sobre dicho Departamento de Crisis, Evodio Velázquez detalló que éste tendrá un vocero que estará en contacto con la ciudadanía, a la que le informará con precisión, claridad y veracidad los hechos que acontezcan en la zona.

El funcionario federal aseguró en Ciudad Victoria, que tampoco hay alerta que ponga en riesgo el proceso electoral del próximo 5 de junio. Reynosa y Ciudad Victoria, en las últimas semanas, han registrado hechos de violencia casi de manera cotidiana; son balaceras y persecuciones que siguen cobrando la vida de personas inocentes, ajenas a la “guerra” que

municipios, hemos tenido eventos en los que se han registrado algunos enfrentamientos pero son producto de que la Estrategia de Seguridad por Tamaulipas está funcionando”, aseguró. Juárez Mallorquín, indicó que se sigue trabajando, que la estrategia de seguridad es buena, se sigue ganando la batalla y recuperando terreno que ya estaba en manos de la delincuencia organizada.


Confirman orden de presentación

de Kate del Castillo

Notimex Ciudad de México.- Un tribunal federal confirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) puede ejecutar la orden de presentación y localización girada en contra de la actriz Kate del Castillo para que declare en calidad de testigo dentro de la averiguación previa que abrió esa dependencia para indagar sus presuntos vínculos con Joaquín "El Chapo" Guzmán. La resolución dictada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México señala que

la suspensión otorgada a la actriz mexicana sólo aplica en caso de que tenga calidad de indiciada en la citada averiguación previa, por lo que en caso ser citada en calidad de testigo dicha suspensión no es válida.

37

Juez federal desecha amparo de 'Chapodiputada'

Redacción

Ciudad de México.Un juez federal desechó un juicio de amparo presentado por la legisladora sinaloense, Lucero Guadalupe Sánchez López, con el cual pretendía frenar el proceso de De acuerdo con el fallo, fueron desafuero que se le sigue en la desechados los argumentos Cámara de Diputados por el delito presentados por la PGR al resolver el incidente de suspensión, derivado de que no se causa ningún perjuicio al Ministerio Público Federal para proseguir con la integración de la indagatoria.

de uso de documentos falsos. La resolución fue dictada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México dentro del expediente 701/2016, por lo que la Sección Instructora podrá seguir con el proceso de desafuero que se inició en San Lázaro a petición de la Procuraduría General de la República (PGR). Lucero Sánchez, también conocida

como la “Chapodiputada” ha sido señalada por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR) como una de las personas que visitaba al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, antes de su fuga en junio del 2015.

Según la indagatoria oficial, la legisladora local de Sinaloa se acreditaba con una credencial de elector que contenía datos falsos, por lo cual se inició una averiguación previa en su contra. El juicio de amparo presentada por Lucero Sánchez impugnaba de manera directa los acuerdos dictados por la Sección Instructora en los que se rechazan las pruebas que presentó su defensa, alegando violaciones al debido proceso.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Convoca Rey de España Pide Fiscalía indagar a Lula y Rousseff a nuevos comicios Por Raquel Seco Sao Paulo.- La Fiscalía de Brasil acusa a la Jefa del Gobierno, Dilma Rousseff, y a su predecesor Luiz Inácio Lula da Silva de obstaculizar investigaciones del caso Petrobras, según informa el diario Folha de Sao Paulo. La Fiscalía todavía no ha revelado oficialmente cuáles son exactamente las acusaciones contra ambos mandatarios del Partido de los Trabajadores (PT).

Reuters Madrid.- España se enfila para su primera segunda vuelta electoral en toda su historia. El Rey Felipe VI de España disolvió hoy el Congreso y convocó a nuevos comicios legislativos para el 26 de junio. Esto, tras una votación a fines del 2015 que arrojó resultados inconclusos y luego de meses de negociación fallidos de los candidatos, que no lograron formar Gobierno. El primer intento lo protagonizó el conservador Partido Popular (PP) del Presidente en funciones Mariano Rajoy, quien consiguió buena parte de los votos en diciembre pero no obtuvo una mayoría legislativa.

pez, al confirmar que el Monarca había firmado el decreto para organizar los comicios.

El diario O Globo asegura que la investigación pretende aclarar si el nombramiento de Lula como Ministro -paralizada todavía en la Justicia- fue legal. Además de las acusaciones contra Lula y Rousseff, el Fiscal general de la República, Rodrigo Janot, solicitó al Supremo Tribunal Federal que abra una investigación sobre el actual Ministro de Educación, Aloizio Mercadante, y contra un miembro del Supremo Tribunal de Justicia, Marcelo Navarro.

Realizada en un contexto de un panorama económico complejo y mientras la elite política encara denuncias de corrupción, las elecciones anteriores estuvieron marcadas por el fin del dominio de los dos partidos tradicionales del país, el PP y los socialistas del PSOE, que han gobernando a España desde Las sospechas se basan en consu regreso a la democracia a mediados fesiones del senador Delcídio do de la década de 1970. Amaral, ex miembro del PT, que llegó a un acuerdo para revelar inforSu base de votantes se vio erosionada por el surgimiento de dos actores políticos: el grupo anti-austeridad Podemos y el centrista Ciudadanos.

El segundo lo llevó a cabo el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez, también con resultados negativos.

Durante una serie de negociaciones, el cuarteto de líderes de los partidos no consiguió sortear las significativas brechas en sus posturas, incluyendo las estrategias sobre cómo manejar la economía y el debate sobre cuánta autonomía se podría conceder a la comunidad de Cataluña.

"Espero que todos hayamos aprendido la lección y el siguiente Congreso llegue a un acuerdo suficiente (para formar Gobierno) lo antes posible", afirmó en una rueda de prensa presidente del Congreso de los Diputados, Patxi Ló-

Los sondeos de opinión sugieren que los nuevos comicios podrían arrojar un nuevo estancamiento y los políticos afrontan un previsto aumento de la abstención entre los votantes españoles, que se muestran cada vez más

maciones sobre el caso Petrobras a cambio de ventajas judiciales y que salpicó a los principales partidos de Brasil con sus acusaciones. Unas horas antes de ser revelada la acusación contra Rousseff y Lula, la Fiscalía pidió investigar al principal líder de la Oposición, el senador Aécio Nieves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), por corrupción y lavado de dinero. La solicitud para investigar a Neves, principal rival de Rousseff en las últimas elecciones presidenciales, se basaba también en confesiones de Do Amaral. La noticia, revelada el lunes, coincidió con las negociaciones del PSDB para unirse a un posible Gobierno liderado por el actual Vicepresidente, Michel Temer, en caso de destitución de la actual Presidenta Dilma Rousseff. Las nuevas acusaciones contra Rousseff coinciden con un día simbólico para Brasil. A tres meses del gran evento deportivo del año, Río 2016, la antorcha olímpica llegó este martes a Brasilia.


39

Acusan a Cristina Fernández Recibe La Habana un crucero histórico de enriquecimiento ilícito

Redacción

Notimex Buenos Aires.- Un fiscal argentino impulsó una causa judicial en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto enriquecimiento ilícito. La investigación está encabezada por el juez Claudio Bonadío, el mismo que en estos días debe anunciar si procesa o no a la exmandataria en un caso en el que la imputó por una operación financiera con dólares realizada por el Banco Central durante su mandato. El fiscal Carlos Rívolo imputó este lunes a la expresidenta y a su hijo, el diputado Máximo Kirchner, como derivación de una denuncia interpuesta por la legisladora antikirchnerista Margarita Stolbizer.

Fernández de Kirchner, quien ya advirtió que las acusaciones en su contra forman parte de una revancha política, será investigada también en otra causa que investiga el presunto enriquecimiento ilícito de Lázaro Báez. El empresario fue amigo personal del fallecido ex presidente Néstor Kirchner y acumuló una fortuna como contratista de obras públicas durante los 12 años y medios de gobiernos kirchneristas, pero hoy se encuentra preso a la espera de que se defina su situación judicial.

La Habana.- Mientras algunos cubanos tratan de llegar a Florida en lanchas improvisadas, el trayecto inverso es a bordo de un crucero a todo lujo. Alrededor de 300 habaneros recibieron en la terminal marítima de Sierra Maestra a los pasajeros del "Fathom Adonia", el cual partió el domingo de Miami y se convirtió ayer en el primer barco que zarpa de Estados Unidos en arribar al país caribeño en décadas. "Desgraciadamente, compadre, es

hoy", afirmó Ana García, quien abandonó Cuba a los seis años, en 1968. "Imagínense todo lo que estoy sintiendo en este momento. Estoy temblando como una hoja", reconoció la tercera pasajera en bajar del barco, a las 11:10 de la mañana, después de dos directivos de la línea Carnival, la línea del crucero --uno de los cuales también dejó Cuba cuando niño. Al descender del barco, los tripulantes del "Adonia" fueron recibidos con una ceremonia que incluyó bailarines de salsa, música afrocubana y mojitos, para después hacer un recorrido a pie por las calles de La Haba-

A ello se suma la causa en la que se espera que Bonadío, opositor al kirchnerismo, dicte el procesamiento de la expresidenta.

A partir de esta decisión, podrán avanzar las investigaciones sobre las presuntas irregularidades contables de la empresa hotelera “Los Sauces”, propiedad de la familia Kirchner.

De acuerdo con el juez, Fernández de Kirchner cometió un fraude al impulsar la venta de dólares “a futuro” el año pasado, es decir, divisas que se vendieron a un precio pero serán pagadas a otro mucho mayor gracias a la devaluación aplicada por el actual presidente, Mauricio Macri, en diciembre.

Según Stolbizer, esta firma que opera varios hoteles en la Patagonia alteró documentos públicos para que la expresidenta pudiera manipular sus declaraciones juradas de bienes.

La defensa de la exmandataria es que el Banco Central es autónomo y no depende del Ejecutivo, por lo que realizó dicha operación sin que ella tuviera intervención alguna.

Los negocios hoteleros de los Kirchner están bajo sospecha en varias causas judiciales, ya que reportaban como ocupadas habitaciones vacías para justificar ingresos que, según los denunciantes, provenían de la corrupción en las obras públicas.

Además, Fernández de Kirchner ya explicó que si el Estado debe cubrir ahora una multimillonaria diferencia por la venta de esos dólares, es debido a las medidas que tomó el gobierno macrista, no ella.

algo que tendría que haberse hecho mucho antes", lamentó Raúl Fernández Martín, cubano de 54 años que pescaba en el muelle cuando atracó el crucero. A bordo venía un puñado de compatriotas suyos --16 exactamente-que regresaban al país por primera vez en años. "Es una bendición poder estar aquí

na Vieja. Apenas la semana pasada, el Gobierno de Raúl Castro derogó una ley que prohibía a los nacidos en Cuba arribar a la Isla por barco. Antes de la Revolución de 1959, los cruceros viajaban con regularidad hacia La Habana desde Nueva York o Miami, en travesías de 42 dólares la noche que salían dos veces por semana.


40

Mueren más de 100 Macri acepta que lo investiguen migrantes entre Libia e Italia por 'Papeles de Panamá'

Reuters Ginebra.- Un estimado de 113 personas murieron en cuatro naufragios entre Libia e Italia durante el fin de semana pasado, en un cruce que es cada vez más utilizado por los inmigrantes que intentan llegar a Europa, dijo el martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Tras el cierre de rutas terrestres en los Balcanes y un acuerdo reciente bajo el cual Grecia envía de vuelta inmigrantes a Turquía, las autoridades italianas han dicho que esperan que más personas traten de realizar el viaje por mar, más largo y peligroso, desde Libia. En uno de los cuatro incidentes reportados, un buque mercante italiano rescató a 26 personas frente a la costa de Libia en un mar embravecido y se temía que hubiera varios desaparecidos, dijo la Guardia Costera italiana. OIM, citando testimonios de sobrevivientes, dijo que 84 personas estarían desaparecidas de ese naufragio,

mientras que al menos 29 se ahogaron en otros dos intentos de cruce en botes inflables de goma en el Canal de Sicilia. Aún se estaba investigando un cuarto incidente. "Desde el viernes sabemos de 4 naufragios y 113 personas muertas, frente a las costas de Libia", dijo el portavoz de OIM Joel Millman. "Se está convirtiendo en la ruta preferida. Así que estamos muy conscientes de lo que podría ocurrir en los próximos meses", agregó en una rueda de prensa. Los inmigrantes desde el África Occidental, especialmente nigerianos, y del Cuerno de África dominan la ruta entre Libia e Italia, que los sirios, afganos e iraquíes no están tomando por ahora, dijo Millman. En total, mil 357 inmigrantes y refugiados murieron en el mar durante los primeros cuatro meses del año, mayormente a lo largo de la ruta del Mediterráneo central, contra mil 733 fallecidos durante ese período de 2015, dijo la agencia.

AP Buenos Aires.- El presidente argentino Mauricio Macri afirmó el martes que acepta las recientes medidas tomadas por la justicia de su país para determinar si ha cometido irregularidades con dos empresas de ultramar. Macri dijo en una conferencia de prensa que está "a disposición" del juez federal Sebastián Casanello al referirse a los exhortos que el magistrado pidió la víspera a la justicia de Panamá y Bahamas para poner la lupa sobre las compañías por las que el mandatario es investigado. "Me parece muy bien. Tiene que hacer todos requerimientos necesarios para confirmar si lo que he dicho es verdad o no", dijo el presidente, quien sostiene que no ha cometido irregularidades. Asimismo afirmó que la justicia tiene que trabajar "de forma independiente" en este caso y también en las distintas investigaciones de las que es objeto su antecesora Cristina Fernández (2007-2015) por presunto enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos y defraudación al Estado. El gobernante instó además a "ser precisos en las investigaciones y declaraciones que comparten con los argentinos... todos requerimos recuperar la credibilidad y confianza".

Casanello busca determinar si Macri figura como accionista en dos firmas, si éstas registran cuentas bancarias a su nombre o a nombre de alguno de sus integrantes y si a través de sus actividades comerciales y financieras se cometió algún delito. El puntapié de la causa contra el mandatario lo dio el fiscal Federico Delgado, que sospecha Macri omitió maliciosamente su participación en firmas establecidas en ultramar en las declaraciones anuales de impuestos. Macri aparece como miembro del directorio de la compañía Fleg Trading LTD, con domicilio en Bahamas, según la filtración de millones de documentos confidenciales del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca. El presidente admitió su existencia pero dijo que era un negocio familiar del cual no era accionista y que no percibió paga alguna, razón por la cual no fue incluida en su declaración de impuestos. La firma fue registrada en Bahamas a fines de la década de 1990. Según Macri, tenía como fin realizar inversiones en Brasil, pero éstas no se realizaron y para 2009 la empresa ya estaba disuelta. Más tarde, a través de un registro público de Panamá, Macri fue vinculado a Kagemusha SA, radicada en ese país.


Trump se embolsa Indiana

para obtener la nominación del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

EFE Washington.- El magnate y precandidato presidencial Donald Trump venció por un amplio margen en las primarias del Partido Republicano en el estado de Indiana, según las proyecciones de los principales medios. Trump se apunta así una nueva victoria que podría resultar determinante, ya que se llevará la mayoría de los 57 delegados en juego en ese estado y se situará en una posición muy favorable para alcanzar los mil 237 que necesita

Indiana había concentrado el último gran esfuerzo de su principal rival, el senador Ted Cruz, y de la llamada "campaña anti-Trump", que trataron de evitar una nueva victoria del multimillonario neoyorquino y propiciar así en julio una convención republicana disputada en la que ningún aspirante cuente con todos los delegados necesarios para lograr la nominación. Cruz se volcó en Indiana con especial intensidad (sólo el lunes llegó a dar alrededor de una decena de discursos en el estado) y los grupos de la campaña "anti-Trump" (de tendencia conservadora, pero alejados de los posicionamientos del magnate) se dejaron millones de dólares en anuncios televisivos críticos con su figura.

Deserta Cruz; deja vía libre a Trump

"Parece que el camino ya se decidió. Dimos todo, pero los electores eligieron otro camino. Así que, con pesar, pero con esperanza en el futuro de nuestra nación, suspendemos nuestra campaña", afirmó Cruz en una alocución una hora después de la derrota. Agencias Washington.- El magnate Donald Trump tiene la vía libre para hacerse con la candidatura republicana a la Presidencia de EU.

Sin embargo, precisó que no se trataba del final.

Tras una contundente derrota en Indiana, el senador Ted Cruz decidió anular su precandidatura, con lo que termina un año de batallas que arrancó con Trump muy lejos de estar a la cabeza.

"Pero no (suspendemos) nuestra lucha en la política. No voy a suspender nuestra lucha para defender la Constitución y los valores cristianos que fundaron Estados Unidos. Les doy mi palabra que voy a continuar luchando con toda mis fuerzas", precisó, quizá en referencia a su carrera como senador.

Con 53 por ciento de los votos escrutados, el magnate se hizo con el 51.4 por ciento de las preferencias en Indiana, dejando a Cruz en un lejano segundo lugar con un 36 por ciento de los votos.

Cruz había prometido mantenerse en contienda hasta las últimas primarias en junio, aferrándose a la posibilidad de que Trump no alcanzara los mil 237 delegados necesarios y la contienda se resolviera en la convención.

41

Trump, virtual candidato republicano

EFE Washington.Donald Trump consiguió una nueva y crucial victoria en las primarias de Indiana. Buscaba un triunfo que diera la estocada final para acercarse de forma definitiva a la nominación republicana. Por el lado demócrata, Bernie Sanders fue el ganador, manteniendo el suspenso de cara a la nominación de ese partido. Trump consiguió su objetivo: Ted Cruz salió de la contienda y el Comité Republicano Nacional dijo que Trump ya es el virtual candidato. "Quiero decirles que Ted Cruz es un gran competidor y quiero felicitarlo por eso", dijo Trump en su discurso de victoria. El presidente del Comité Nacional Republicano Reince Priebus tuiteó que Trump es ahora el virtual candidato republicano y dijo que ahora el partido "debe unirse y enfocarse en derrotar" a Hillary Clinton. "Me sorprendió ver la cantidad de anuncios negativos contra mí, pero la gente no se cree el cuento", dijo

el magnate. Trump también se concentró lo que viene ahora en la campaña, la pelea contra Hillary Clinton (quien hasta ahora lidera la contienda demócrata): "Hillary Clinton sería una mala presidenta", dijo. Tras la alianza con John Kasich, Ted Cruz pretendía recibir los votos del gobernador de Ohio, quien no hizo campaña en el estado. Pero no sirvió. Trump ya cuenta con 1.053 de los 1.237 delegados que necesita para obtener la nominación republicana, de acuerdo con estimaciones de CNN. Por su parte, la proyección de CNN indica que Bernie Sanders gana las primarias en Indiana. Aunque está lejos de los delegados que tiene Hillary Clinton, extiende la espera para definir a un candidato. Vale decir que aún hay muchos delegados en juego en las próximas primarias, por lo que la contienda podría definirse antes de la convención demócrata.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Estrellan la ilusión de Vettel

Atlético de Madrid elimina al Bayern

EFE

Redacción Moscú.- La tercera edición del Gran Premio de Rusia tuvo un inicio muy similar al de la temporada pasada, pues apenas en recorridas las primeras dos curvas de carrera se consumaron los primeros tres abandonos de la jornada y se desplegó el único “Safety Car” del día. Sebastian Vettel, en su lucha por escalar posiciones desde la séptima casilla, fue embestido en dos ocasiones por el local Daniil Kvyat; el primer impacto desencadenó una serie de percances en la primera curva, en donde Sergio Pérez sufrió una pinchadura y Esteban Gutiérrez terminó por embestir a Nico Hulkenberg, quien a su vez se fue contra Ryo Harianto, terminándose la carrera para ambos. Metros después, el mismo Kvyat de nueva cuenta impactaría por detrás a Vettel, lo que provocó que el piloto de Ferrari hiciera medio trompo sobre la entrada de la segunda curva, saliéndose de la pista e impactando contra el muro, dándole un abrupto final a su carrera.

El “Safety Car” se desplegó para sacar el coche italiano de la pista, pero saldría al inicio de la cuarta vuelta. Rosberg no se confía Luego de consumar su cuarta victoria de la temporada 2016 de Fórmula Uno, séptima en fila, el piloto alemán Nico Rosberg se mostró satisfecho, mientras el finlandés Kimi Raikkonen esperaba algo más que el tercer sitio. Rosberg, quien largó desde la posición de privilegio, dominó de punta a punta en el Circuito de Sochi para agenciarse el Gran Premio de Rusia y llegar a 100 puntos, con 43 de ventaja sobre su perseguidor y coequipero de Mercedes, el inglés Lewis Hamilton. “Soy consciente de los problemas que tuvieron mis rivales y que me ayudaron este fin de semana. Me encanta ganar carreras y aguardé con impaciencia el resultado”, dijo el germano, quien aplaudió el rendimiento de su equipo.

Munich.- El Atlético de Madrid, que en la ida ganó por 1-0, se clasificó para jugar la final de la Liga de Campeones pese a perder este martes por 2-1 con el Bayern de Múnich en el partido de vuelta de las semifinales. El equipo bávaro igualó la eliminatoria con un gol de falta en el minuto 31 de Xabi Alonso, y tres más tarde dispuso de un penalti, pero el disparo de Thomas Müller lo rechazó el meta esloveno Jan Oblak. En la segunda parte el equi-

po de Diego Simeone adelantó la líneas y fruto de ello llegó en el minuto 54 el tanto del empate, obra de Antoine Griezmann. En el 74 el polaco Robert Lewandoswki anotó de cabeza el 2-1 para el Bayern, y diez después Fernando Torres marró el segundo penalti del día. El marcador ya no varió más y el Atlético de Madrid, pese a la derrota, se clasificó para la final. En el partido de ida el Atlético de Madrid se impuso en el Vicente Calderón por 1-0 con un tanto de Saúl Ñíguez.


43

Van 40 preseleccionados por Promete Rousseff unos JO un lugar en Copa América “exitosos”, pese a periodo “crítico”

Notimex Ciudad de México.- Sin mayores sorpresas, la Dirección de Selecciones Nacionales de la FMF dio a conocer los 40 jugadores que integran la lista preliminar de la Selección Mexicana de futbol que disputará la Copa América Centenario 2016. Llama la atención que a los porteros seguros en la convocatoria se agrega el nombre del guardameta de Jonathan Orozco, quien acompaña a Alfredo Talavera, Guillermo Ochoa, Jesús Corona y Alejandro Palacios. Asimismo, prácticamente todos los ‘europeos’ están considerados en esta lista, a excepción de Alan Pulido, quien defiende los colores del Olympiacos de Grecia. Guadalajara destaca por aportar cin-

co jugadores, entre ellos Carlos Salcedo, Raúl López y Orbelín Pineda, quienes también son considerados para los Juegos Olímpicos Río 2016. El 20 de mayo se debe entregar la lista definitiva de 23 jugadores que disputarán la Copa América; la concentración comenzará el domingo 15 de mayo y el 26 viajarán a Estados Unidos para enfrentar dos partidos amistosos ante Paraguay y Chile, el 28 del presente y 1 de junio, en ese orden. México es cabeza del Grupo C, en el que se verá las caras con Uruguay el 5 de junio en el estadio de la Universidad de Phoenix, con Jamaica en el Rose Bowl de Pasadena, California, el 10, y cerrará la primera ronda el 13 en el NRG de Houston, Texas, frente a Venezuela.

AFP Brasilia.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff, amenazada de destitución, prometió este martes unos Juegos Olímpicos exitosos pese a que el país atraviesa un periodo "verdaderamente crítico de la historia". "Conocemos la inestabilidad política. Incluso conviviendo con un periodo difícil, muy difícil de la historia y de la historia de la demo-

cracia, Brasil sabrá convivir con la mejor recepción de todos los atletas y visitantes extranjeros porque creamos las condiciones para eso", dijo Rousseff al recibir la antorcha olímpica en Brasilia. El Senado de Brasil se apresta a suspender a Rousseff del cargo por hasta 180 días el próximo 11 ó 12 de mayo, mientras es sometida a un juicio político por presunto maquillaje de las cuentas públicas.

Triste realidad de seguidor de Messi;

niño deja su país por amenazas

una vida mejor allí, explicó Mohammad Arif Ahmadi, cuyo hijo acaparó titulares en todo el mundo por una foto en la que aparecía con una camiseta improvisada de la selección argentina con el número 10 en la espalda. AP Kabul.- La familia de un niño afgano que recibió varias camisetas firmadas por su héroe, el futbolista argentino Lionel Messi, se vio obligada a dejar Afganistán debido a constantes amenazas telefónicas, indicó el padre del pequeño, de cinco años. Ahora se han instalado en Quetta, Pakistán, y esperan tener

La vida se convirtió en una miseria para nosotros", comentó Ahmadi. No querían marcharse de Afganistán, señaló, pero las amenazas eran cada vez más sirias. El pequeño, Murtaza Ahmadi, se convirtió en una sensación en internet cuando se hicieron virales unas fotos en las que se le veía jugando al futbol con una camiseta hecha con una bolsa de plástico de rayas. Su padre dijo temer que el niño fue-


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 44

‘El Pana’ podría quedar Rogelio Funes Mori suspendido parapléjico tras dura caída un partido por engañar a árbitro

Notimex

Por Rafael Moreno Ciudad de México.-El carismático matador de toros tlaxcalteca, Rodolfo Rodríguez “El Pana” se encuentra ingresado en el Hospital Español de la ciudad de Torreón, Coahuila, como consecuencia de una dura caída durante la lidia de su segundo toro en Ciudad Lerdo. Lamentablemente, las noticias al respecto resultan poco alentadoras, pues el parte médico revela que el diestro de Apizaco podría quedar parapléjico. Luis Mariano Andalco, "El Calafia", mozo de espadas del experimentado torero platicó con Excélsior sobre el estado de salud de Rodríguez. El médico Jorge Galván, que lo atiende, en el Hospital Español lo reporta estable y sigue recibiendo la atención médica necesaria", dijo. El percance del espada fue prácticamente inmediato a la salida del segundo burel al que enfrentaría, sin embargo la dura voltereta que sufrió impidió a "El Pana" reaccionar, quedando tendido en el ruedo y provocando la entrada del cuerpo médico del coso duranguense, además de su cuadrilla. Fue algo circunstancial. El toro acababa de salir al ruedo y pues más que embestir al maestro Pana, lo arrolla, se lo encuentra en el camino y el toro no obedece el engaño, al momento de arrollarlo lo levanta y cae de fea manera, de tal suerte que el golpe que le ocasionó la caída es el que lo tiene ahora

hospitalizado". En este video publicado por la cadena Multimedios, se observa el momento del incidente. Como de costumbre, "El Pana" hizo gala de la entrega, sentimiento y profesionalismo que atesora, y su público le correspondió ovacionándolo de principio a fin. El maestro estaba muy contento con la corrida, con el ambiente que había en la plaza, porque la gente le dio mucho cariño y estaba muy motivado". El entorno taurino de nuestro país se ha volcado para mostrar el apoyo y cariño a Rodolfo Rodríguez y su familia. Andalco agradeció el respaldo brindado en estos momentos difíciles. Hemos recibido muestras de apoyo de todo el país, el teléfono no ha dejado de sonar y estamos respaldados en todos los aspectos". El empresario de la Monumental Plaza de Toros México, Rafael Herrerías no se ha acercado ni llamado al entorno del veterano torero, pero gente relacionada a la tauromaquia no ha tardado en hacer llegar su solidaridad. Rafael Herrerías no ha llamado, pero sí lo han hecho periodistas y gente ligada a la fiesta de los toros, como empresarios, compañeros matadores, subalternos, ganaderos y amigos en general que lo quieren mucho".

Ciudad de México-. El delantero argentino Rogelio Funes Mori se perderá la fecha 17 y última del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, tras ser suspendido un partido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El elemento de Monterrey recibió dicha sanción por “engañar al Cuerpo Arbitral y como consecuencia otorgar el beneficio directo a su

Club en el resultado del partido”. Funes Mori fingió una falta dentro del área, que fue decretada como pena máxima por el árbitro central Fernando Hernández, y que significó el primer gol de su equipo en el empate ante América. Por otra parte, el mediocampista de Querétaro, Mario Osuna, también se perderá el último duelo de la fase regular, al recibir el mismo castigo “por acumular cinco amonestaciones en un mismo Torneo”.


45

Eligen a lo mejor del mes en la Gran Carpa Arrieta, ganador el año pasado en el “Viejo Circuito” del premio de pitcheo Cy Young, ha continuado brillando este año.

AFP Denver.- Jake Arrieta, de los Cachorros de Chicago, y Jordan Zimmermann, de los Tigres de Detroit, fueron elegidos ayer lanzadores del mes en las Grandes Ligas en la Nacional y la Americana, respectivamente.

El estelar lanzador abrió la temporada con marca de 5-0 y efectividad de 1.00 en promedio de carreras limpias en cinco aperturas en ese trayecto. Arrieta lanzó un juego de sin hit el 21 de abril contra los Rojos de Cincinnati.

Mets liga octava victoria

elevado a la profundo del bosque central para un elevado de sacrificio. Brandon Crawford siguió con otro elevado de sacrificio, una línea que el jardinero derecho Curtis Granderson atrapó dando un salto en la zona de advertencia.

AP Chicago.- Michael Conforto y Wilmer Flores sacudieron jonrones y los Mets de Nueva York hilvanaron su octava victoria en fila al vencer 6-5 a los Gigantes de San Francisco. Ante la concurrencia más masiva de temporada regular desde que el Citi Field abrió sus puertas en 2009, los Mets sufrieron al final ante una acometida de los Gigantes. Arriba 6-3 en el octavo inning, dejaron que San Francisco llenase las bases sin outs. Hunter Pence conectó un

Chris Sale se mantiene con marcha perfecta

Jeurys Familia se encargó del noveno para su octavo salvado en igual número de oportunidades. Conforto empató un récord de la franquicia con un doble por sexto juego y terminó con tres impulsadas. Luego que Conforto la desapareció en el quinto, Flores la sacó en el siguiente episodio para su primera jonrón del año.

AP Estados Unidos.- Chris Sale mantuvo una blanqueada hasta el sexto inning, Brett Lawrie despachó un jonrón por tercer día seguido y los Medias Blancas de Chicago vencieron ayer 7-1 a los Orioles de Baltimore, y así nivelaron la serie de cuatro juegos. Jerry Sands remolcó un par de carreras por los Medias Blancas, que se encaminaron al triunfo con un ra-

cimo de cinco en el quinto inning ante el dominicano Ubaldo Jiménez (1-3). En su mejor arranque de campaña, Sale (6-0) diseminó una carrera, cinco hits y cuatro boletos al lanzar cinco entradas y un tercio. El zurdo es el primer pitcher de los Medias Blancas que sale victorioso en sus primeras seis aperturas del año desde el 8-0 de Jon Garland en 2005. Por los Medias Blancas, Abreu de 4-2, una remolcada.

José

RESULTADOS Martes 03 JUEGOS Miércoles 04


Madrid arropa primera victoria de Nadal Mutua Madrid Open ATP

EFE Madrid.- Rafael Nadal superó sin problemas al ruso Andrey Kutnetsov, 39 del mundo, por doble 6-3 en su estreno en el Mutua Madrid Open, donde el español aspira a ganarlo por quinta vez y de paso marcar un récord de títulos en tierra batida (50) para superar al argentino Guillermo Vilas. El campeón de Montecarlo y Barcelona lleva ya 11 victorias y 13 sets ganados de forma consecutiva en la temporada europea de tierra batida. Kuznesov fue la última muesca y le duró en pista a Nadal una hora y 18 minutos. Madrid puede servir además para romper otro empate, el que mantienen Nadal y el serbio Novak Djokovic con 29 títulos de Masters 1000, si uno de los dos logra el torneo. Djokovic debuta mañana con el ganador del encuentro de esta tarde entre el español Nicolás Almagro, reciente ganador en Estoril y primer título en cuatro años, y el croata Borna Coric.

Arropado por el público de la pista Manolo Santana en la Caja Mágica. Tampoco el rey Juan Carlos y su hija Elena quisieron perderse el debut de Nadal en Madrid. "Todos los partidos son complicados desde el primero hasta el ultimo", dijo Nadal en pista. "Estoy muy contento por jugar aquí, no hay lugar en el mundo donde reciba mas apoyo que aquí". "Es un verdadero placer, gracias a todos. Estoy muy feliz por competir como lo he hecho hoy y esto me da oportunidad de jugar el jueves. Es un público caliente y que te ayuda a ganar partidos. Es difícil de encontrar. Ellos van a estar involucrados y yo espero estar a la altura de ellos". "Las ultimas semanas han sido muy buenas y me estoy encontrando bien pero todo eso se tiene que confirmar con resultados", añadió. "El nombramiento de abanderado me hace mucha ilusión, solo puedo dar las gracias al Comité Olímpico Español", dijo.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 17


CHAMPIONS LEAGUE-SEMIFINALES

48




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 04 de Mayo del 2016

Flor Rubio y Juan José Origel responden a polémica por video

Flor Rubio responde a las declaraciones de 'Pepillo'

de Televisa. “¡Se 'metió' con uno y con otro para llegar hasta donde está!”, dijo supuestamente Origel durante el reciente homenaje a Silvia Pinal en Acapulco. Ante el revuelo causado, Flor Rubio escribió en su Twitter:

Notimex Ciudad de México.- Los conductores Flor Rubio y Juan José Origel respondieron a la polémica por lo publicado por una revista esta semana. En “TV Notas” se dio a conocer que recibieron un video en donde Origel se expresa mal de quien fue su compañera durante siete años en el programa “La Oreja”,

que lo haré”.

“Así enfrento esta turbulenta mañana. Y más tarde hablaré sobre el tema que me preguntan. Claro

Mientras que Juan José Origel usó la misma red social para comentar: “Lo único que puedo hacer es ofrecer una disculpa muy grande @Flor_Rubio y a su familia!. En verdad no saben que mal siento haber sido traicionado de esta manera pero yo tuve la culpa!! Ni modo!”.

Redacción Ciudad de México.La conductora Flor Rubio respondió a las declaraciones de Juan José Origel, quien aseguró que ella se había “metido” con varios hombres para llegar hasta donde está. Un video publicado por Tv Notas muestra a Origel hablando mal de quien fue su compañera en “La Oreja” durante siete años. Ante el revuelo causado, Origel ofreció en Twitter una disculpa a Rubio, quien en su programa radiofónico de Grupo Fórmula respondió. “Hoy es un día particularmente difícil para mí porque el día de hoy me tocó estar en la controversia, en boca de quien yo consideraba un amigo, Juan José Origel, mi querido 'Pepillo', que hoy dejará de ser 'Pepillo'”, explicó. “No voy a hablar mal de él porque fui mi compañero de trabajo. Le deseo lo mejor”, dijo Rubio tratando de contener el llanto y añadió: “Esta madrugada me escribió para ofrecerme una disculpa, la cual acepto con

humildad. “Me parece que no puedo permitir que una calumnia tan impune tan infame crezca en los medios de comunicación. Me parece muy importante poner un alto a la violencia de género, a la violencia en contra de las mujeres”, explicó Rubio, quien decidió hablar del asunto por sus hijos. La conductora señaló que en 20 años de carrera nunca ha tenido un contrato de exclusividad y siempre ha tenido lealtad a Televisa. “Nunca he tenido un sueldo estratosférico, al contrario, en este momento, no tengo trabajo en Televisa, ustedes lo saben, mi programa terminó hace algunas semanas“, añadió. “Pepillo, te quise y te respeté todos estos años, porque guardaba enorme cariño y lo seguiré guardando de lo que hicimos juntos en 'La Oreja', no te creí capaz de decir de lo que dijiste, pero es bueno abrir los ojos, es bueno saber lo que otros piensan de ti y es bueno alejarse de personas que no te quieren y que no te merecen. Tengo a mis hijos y no voy a permitir que nadie, como no le he permitido hasta ahora, me difame y me calumnie.


Beyonce, inversionista de compañía de jugo

AP Nueva York.- Cuando la vida le dio a Beyonce limones, la cantante hizo... ¿jugo de sandía? WTRMLN WTR, una nueva empresa que

hace jugo de sandía natural, anunció el martes que Beyonce se les ha unido como inversionista. La cofundadora y directora creativa Jody Levy dijo en un comunicado que la superestrella de la música, cuyo nuevo álbum se titula "Lemonade", está "alineada con muchos de los valores fundamentales de nuestra compañía, en especial con nuestro compromiso para empoderar". Beyonce dijo en un comunicado que la suya es también "una inversión en mujeres líderes, en la buena forma, los agricultores estadounidenses y la salud de la gente y de nuestro planeta".

Kate Upton anuncia su compromiso con Justin Verlander

Asistente afirma que Prince era saludable

AP Nueva York.- La mujer que trabajó como asistente de Prince hasta el año pasado que tras la muerte del astro ha tratado de comprender cómo fue que su ex jefe, al que describió como muy saludable, pudo haber muerto tan repentinamente, mientras que agregó que nunca lo vio consumir ninguna droga durante el periodo que trabajó para él. Mariah Brown, de 25 años, que Prince ni siquiera bebía alcohol, y que nunca lo vio consumir pastillas, además de que tampoco consiguió medicamentos a nombre del cantante. "Era una persona muy, muy saludable. ... ese hombre tenía más energía que yo, y que cualquiera", señaló en una entrevista el martes. Mientras que agregó: "La muerte me pareció absurda. ... nunca parecía enfermo ni nada por el estilo".

AP Nueva York.- Kate Upton anunció su compromiso con el estelar pitcher Justin Verlander. La supermodelo y actriz de 23 años hizo alarde de su anillo el lunes por la noche en la alfombra roja de la Gala Benéfica del Instituto de Vestuario del Museo de Arte Metropolitano en Nueva York. Dijo a E! News que el pitcher de

Prince fue hallado muerto el 21 de abril en su casa y estudio en Chanhassen, Minnesota. Los reportes de toxicología de su autopsia no estarán disponibles por semanas, pero un funcionario de seguridad señaló a AP que los inE! reportó que Upton y Verlander han vestigadores trataban de descubrir estado saliendo por más de tres años. si Prince murió por una sobredosis y si algún doctor le estaba recetanEn cuanto a la fecha de bodas, Upton dijo do medicamentos en las semanas que por ahora están solo "disfrutando el anteriores. periodo de prometidos". El funcionario tiene conoci33 años de los Tigers de Detroit le propuso matrimonio justo antes de que comenzara la temporada de béisbol y que está "emocionada de finalmente poder compartirlo con el mundo".

51

miento sobre la investigación y habló bajo condición de permanecer en anonimato porque no estaba autorizado para hacer declaraciones a los medios de comunicación. Prince había reprogramado conciertos en los días previos su muerte por una enfermedad. Brown comenzó a trabajar con Prince cuando la recomendó uno de sus amigos, quien también había trabajado con él. En ese entonces Brown era una modelo de 23 años. Como su asistente le llevaba sus alimentos, le llevaba su ropa y hacía otras tareas diarias. También iba de gira con él además de encargarse de sus asuntos personales. "Mi experiencia con él fue fenomenal", recordó Brown. "No es como ninguna otra persona, fue como mágico". Brown que pasaba la mayoría de sus días en Paisley Park: Podía comenzar a la 1 de la tarde y salir de madrugada. Por lo general Prince estaba trabajando en su música pero también podía pasar horas platicando con Brown y otras personas sobre cualquier tema. Recordó que alguna vez Prince les "No hay límites. Puedes hacer lo que quieras siempre y cuando pongas todo tu empeño". Las palabras "no se puede y no, no existían en su vida" agregó Brown.


52

Los más grandes del rock, América Gabriel ha recibido juntos en el festival Desert Trip amenazas tras agresión

Redacción

Redacción Ciudad de México.- - The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan, Neil Young, The Who y Roger Waters han confirmado su presencia para el megafestival Desert Trip Indio que tendrá lugar en octubre en el valle californiano de Coachella (EU), anunció la promotora Goldenvoice Entertainment en un comunicado. El evento, descrito como "una ocasión única en la vida" de ver a "seis de los artistas más icónicos e influyentes del rock", tendrá lugar entre el 7 y el 9 de octubre en el mismo lugar donde cada año se celebra el Festival de Coachella, organizado por la misma empresa. Bob Dylan y The Rolling Stones tocarán el

viernes por la noche; un día después será el turno de Paul McCartney y Neil Young, y finalmente el domingo aparecerán Roger Waters y The Who. Las entradas saldrán a la venta el próximo 9 de mayo a través de la web DesertTrip. com. Los pases para acceder al recinto durante los tres días oscilan entre los 399 y los 1.599 dólares. Roger Daltrey, de The Who, comentó al respecto que se trata de "una idea fantástica" y que permitirá a los espectadores ver en directo "a los más grandes de nuestra era". Por su parte, Elliot Roberts, representante de Neil Young, señaló que se tratará de un acontecimiento "muy especial".

Ciudad de México.- La actriz América Gabriel reveló que ha recibido amenazas luego de denunciar una agresión que sufrió en el Parque México. Ayer lunes se supo que Gabriel resultó con golpes por parte de un sujeto al que le pidió que levantara las heces fecales de su perro. En una entrevista radiofónica con Javier Poza, Gabriel comentó que tiene golpes en la ceja, un derrame y un esguince de cuello por el que debe usar collarín. “Yo acostumbro a ir a ese parque a llevar mi perrita y llega una pareja y vemos que su perro hace popó, mi amiga la ve primero y le hace seña a la chica de que limpie, pero hizo caso omiso. (Después) me acerqué a ella le dije 'oye hermosa te acaban de pedir por favor que levantes la popó de tu perro, te lo estoy pidiendo', 'me estás hablando mal', me contestó. 'No estoy siendo agresiva... por gente como tú, México está como está', le respondí”, explicó la actriz. Gabriel explicó que después, ante el alboroto, se empezó a juntar la gente y llegó la pareja de esa mujer quien le dijo que de él era el perro, y a quien también le pidió que levantara las heces de su perro, pero tampoco quiso hacerlo.

“Ya me iba y me escupe en la cara y me avienta lo que es el manubrio en la cara y alcancé a esquivar para que no me diera en el ojo”, señaló. La actriz explicó que en ese momento no pudo levantar una denuncia, pues llegó la ambulancia para atenderla. Dijo que ayer (lunes), cuando levantó la denuncia en la delegación, se enteró que sí detuvieron al sujeto, quien no quiso declarar hasta que hubiera denuncia. “La denuncia ya existe, fue puesta ayer. Sigue el proceso de investigación y de tener un careo con él, de verdad”, añadió la actriz, quien añadió que sintió ganas de golpearlo, pero pudo contenerse. También dijo que así como ha recibido comentarios de apoyo, la han amenazado. “Ya he recibido amenazas. Es muy triste, porque cualquier ciudadano tiene el deber de denunciar los hechos y no permitir que haya ningún tipo de agresión ni a hombres ni a mujeres. Qué triste que sí haya recibido amenazas, absurdas, que no las entiendo como persona, (pues) así como me pasó a mí, le puede pasar a la persona que me está amenazando”, finalizó.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 04 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.