P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Puerto Vallarta y Santa Bárbara fortalecen
lazos de amistad y colaboración
hace muchos años, una vinculación entre la gente de ambas comunidades y creo que juntos podemos ir haciendo grandes proyectos para beneficio precisamente de estas; vamos a seguir trabajando unidos, creo que es un buen tiempo para hacer en nuestra administración muchas cosas entre Santa Bárbara California y Puerto Vallarta”, destacó el primer edil.
Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de la estrecha relación de amistad y apoyo mutuo que desde hace 45 años existe entre Puerto Vallarta y Santa Bárbara, California, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, se reunió este martes con la mayor de esa ciudad, Helene Schneider, quien aprovechó su visita a este destino para refrendar su interés de continuar trabajando de la mano de este gobierno municipal para beneficio de sus comunidades. El alcalde vallartense reconoció que es precisamente este vínculo de hermandad el que ha traído resultados importantes para este puerto, toda vez que se han logrado concretar proyectos de gran impacto social, cultural, educativo y de seguridad, así como la llegada de equipamiento para la mejora de los servicios públicos y la atención a la población.
Arturo Dávalos agradeció además el apoyo que en todo momento Santa Bárbara, y sus comités de ciudades hermanas, han brindado a este municipio en conjunto con el Club Rotario Puerto Vallarta Sur, para lograr obras como el Centro de Salud de Boca de Tomatlán, que gracias a la colaboración de ambas asociaciones, fue posible concretar a través del programa 3×1 Migrante, además de traer diversos programas de capacitación, unidades de servicio y equipo urbano, entre otros apoyos. A nombre de los vallartenses, el presidente municipal entregó un presente a la mayor Helene Schneider como una muestra de agradecimiento y amistad hacia esta ciudad. En la reunión estuvieron presentes los integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta – Santa Bárbara, así como del Club Rotario Puerto Vallarta Sur y funcionarios del gobierno municipal.
“Para los vallartenses es un honor el tener aquí a la mayor de Santa Bárbara, porque siempre ha sido una ciudad hermana que ha ayudado a este destino turístico. Hay una relación estrecha desde Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 4 de noviembre, pero de 1950, es firmado en Roma el Convenio Europeo de Derechos Humanos bajo los auspicios del Consejo de Europa y que e tendrá su sede en Estrasburgo 1571.- Establecidos en México el Tribunal de la Inquisición. 1780.- Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru. 1798.- Nace Carlos Aribau, escritor y economista español. 1836.- Nace Eduardo Rosales, pintor español. 1864.- Abraham Lincoln reelegido presidente de EU. 1884.- Nace Rafael María Merchán, escritor y político cubano. 1908.- Fallece Tomás Estrada Palma, ex-presidente de Cuba. 1909.- Nace Ciro Alegría, escritor peruano. 1911.- Francia cede a Alemania 275 mil kilómetros cuadrados del territorio del Congo por el reconocimiento del protectorado francés en Marruecos. 1921.- Asesinado en Tokio el primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituido por Takahaski. 1922.- El británico Howard Carter descubre en el Valle de los Reyes la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon, en la que se encuentra un gran tesoro.
Miércoles 04 de Noviembre Parcialmente nublado 31°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Realizan trabajos de mantenimiento
Ayuntamiento y Colonos en el Mercado 5 de Diciembre por el Rescate del Centro
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, en coordinación con locatarios, lleva a cabo la mejora y mantenimiento de los mercados municipales, para atender sus necesidades y dar una mejor imagen. A través del área de Mercados Municipales, se trabaja actualmente en el inmueble de la colonia 5 de Diciembre, con pintura, la limpieza de su área verde y el retiro de tejas que se encontraban en mal estado, las cuáles serán sustituidas y se realizarán trabajos de impermeabilización. Mario Palma Herrera, jefe de Mer-
cados Municipales, detalló que se irán atendiendo las prioridades de cada uno de los mercados con que cuenta el municipio “vamos a ir trabajando, la idea es atenderlos a todos para beneficio de los locatarios y la ciudadanía, el presidente Arturo Dávalos y el ayuntamiento nos están apoyando para poder sacar adelante estos espacios”. Desde hace algunos días, ya se emprendieron también acciones con los locatarios del Cuale, al realizar la limpieza de la ribera del río y se llevan a cabo trabajos de mejora también en el corredor Encino, todo ello con recursos municipales y el respaldo de los propios locatarios quienes han unido esfuerzos para alcanzar mejores resultados en estas tareas.
Puerto Vallarta.- Una de las tareas inmediatas para rescatar el centro de Puerto Vallarta es regular las tiendas de conveniencia, mejorar la imagen visual de los locales y evitar la competencia desleal en la venta de alcohol durante todo el día. Esta mañana, vecinos y autoridades realizaron recorrido con el objetivo supervisar las condiciones en las que vienen operando por principio de cuentas las tiendas de conveniencia, ya que por ejemplo, un solo local llega a tener hasta 18 anuncios publicitarios. Cada Oxxo, tiene todas las ventajas para vender alcohol barato a todo mundo durante la noche y madrugada. Se les exigirá que cuenten con baños para la ciudadanía, luego de los grandes volúmenes que venden de comida y bebida. Esta se dijo, es la primera reunión para sentar las bases de un rescate del centro de Puerto Vallarta. Victor Zamorano, presidente de la asociación de vecinos de la colonia centro en Puerto Vallarta,
informó de la reunión esta mañana con autoridades del ayuntamiento y representantes de las tiendas de conveniencia Oxxo a efecto de lograr mejoras en la imagen visual y la venta de bebidas embriagantes. Hoy nos reunimos con esta tienda para buscar haya sensibilización de su parte para con la colonia El Centro. Estamos haciendo un esfuerzo por quitar los vicios que las administraciones anteriores
han ido permitiendo en detrimento del destino. Todo en cuestión de no aplicar el reglamento, lo que ha traído por consecuencia que este tipo de tiendas, tengan una cantidad de anuncios impresionantes en toda sus fachadas. Lo cual contribuye a ser menos atractivo el centro, “es lo que no queremos, por el contrario, hacer un rescate”. Los vecinos pugnan además en mejorar toda la situación de imagen en Puerto Vallarta, quitar letreros de renta, clausura que todavía hoy en día perduran.
04
Trabajadores de la Secretaría de Antros Permiten Ingreso e Ingesta Salud, Volvieron a Manifestarse de Alcohol a Menores de Edad
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En la mañana, de este martes, trabajadores de la secretaría de salud en la región, de la oficina de vectores, realizaron paro de actividades, pues sus demandas otra vez la autoridad echó a la basura. Los empleados ya no quieren salir a trabajar con el riesgo de sufrir un accidente y que el seguro no les responda, por ejemplo. La reunión informativa interna fue a puerta cerrada en un lugar ubicado en el crucero en la delegación Las Juntas. Son empleados federales que realzian una actividad diaria de campo, al visitar las casas para prevenir con medidas, haya criaderos de mosco portador de dengue.
Entre otras diversas actividades, por las cuales tampoco reciben un pago justo y puntual. El área laboral y de prestación en las condiciones de sus actividades, deja mucho que desear, según manifestaron a este medio. Queremos que se nos tome en cuenta para las formalizaciones ya que no tenemos seguro, ni prestaciones y a diario estamos expuestos a algún accidente. Además el seguro popular no nos cubre absolutamente nada, afirman trabajadores escudados en el anonimato. Es por ello que esta mañana, trabajadores del área de vectores de la secretaría de salud aquí, realizaron paro de actividades en demanda de respuestas.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Antros como Xtine y Strana, entre otros deberían ser más estrictos para no permitir a menores de edad (casi niños) ingresar a altas horas de la noche, salir de madrugada y sobre todo de dejarlos ingerir grandes excesos en la cantidad de alcohol. Sabedores que la educación, principios y valores comienzan en el interior del seno de las familias, quienes se dedican a este tipo de lugares nocturnos, que proliferan en este destino, deberían también formar parte de las medidas de prevención. A este medio de comunicación un grupo de padres de familia, quienes pidieron el anonimato, hicieron llegar un escrito en el que manifies-
tan diversas experiencias, que han tenido con sus hijos y amistades, por el clima que se vive al interior de estos lugares. Los cuales están inundados todos los días de la semana, por una gran cantidad de niños, que se ahogan en el alcohol, y de las niñas que van vestidas con muy poca ropa y que de igual manera las bebidas con graducación son la característica propia en estos lugares. En este escrito, algunas madres de familia relatan que es muy peligroso para las familias, dejar salir a sus hijos sin saber en que ambientes se van a desenvolver.“Hola que tal, buen día, quiero compartir un mal momento que tuvo una amiga de Aguascalientes que tiene 1 mes viviendo en Puerto Vallarta.
05
Puerto Vallarta
Parcialmente nublado
Máx 31°C Min. 22°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Apoya Layín a niña para que sea operada del corazón
Redacción San Blas- “Gracias, Amigo Layín, por apoyarme para mis estudios. Ayúdame para poder operarme de mi corazón porque no me quiero morir”, publicó Kimberly Dennise Sánchez Rivas en su cuenta de Facebook, para solicitar nuevamente la ayuda del Presidente Municipal de San Blas para que le sea realizada una delicada operación del corazón, que le pueda salvar la vida. La niña de 10 años Kimberly Dennise Sánchez Rivas, originaria de Xalisco, Nayarit, publicó en su cuenta de Facebook una solicitud de agradecimiento dirigida a El Amigo Layín por apoyarla para sus estudios y le solicitó a la vez su apoyo para que le realicen una delicada operación del corazón que tiene un costo de más de 150 mil pesos. A la brevedad, la imagen publicada en el perfil de Facebook Dennise Kimberly Sánchez Rivas inundó las redes sociales este lunes 1 de noviembre y miles de personas se unieron a la causa, apoyar a la menor para que se le hiciera saber al famoso alcalde de San Blas, Hilario Ramírez “El Amigo Layín”, que la niña Kimberly requería de su apoyo para poder realizarse una delicada operación que le puede salvar la vida. Como todos recuerdan, hace sólo unos meses, el niño Juanito logró contactar al Alcalde de San Blas por medio de las redes sociales y se le ayudó para iniciar el proceso de operación de un ojo, al decir el pequeño Juanito quiero ver como todo los demás niños.
En entrevista vía telefonía, la señora Alma Rosa Rivas Escalera, madre de la menor, dio a conocer, que “la niña padece una cardiopatía congénita acianógena y se había mantenido bien, sin embargo, el pasado mes de abril adquirió una bacteria que le provocó fiebre escarlatina y le dañó el riñón, por lo que empeoró su problema del corazón en la arteria aorta, que se agrava a cada día que pasa; gracias a Dios con el apoyo del amigo Layín le hicimos los estudios, pero resultó que tenemos que operarla de emergencia y no tenemos dinero, por lo que ahora ocupamos cerca de 150 mil pesos para la operación”. “Solicitamos apoyo de muchos políticos y nadie nos apoyó, ahora requerimos ayuda para poder salvar la vida de mi hija, la operación cuesta 150 mil pesos y nosotros somos de escasos recursos, no tenemos para cubrir esa cantidad”, declaró. En su cuenta de Facebook EL AMIGO LAYÍN, el famoso alcalde de San Blas, Hilario Ramírez, publicó: “Soy un ciudadano con mucha voluntad, sé que el único que puede con todo es Dios. Nunca he estado rico, porque lo mucho o poquito que Dios me socorre, se lo doy al pueblo. Kimberly, te voy apoyar con tu operación del corazón, todos merecemos una oportunidad y tú, mi angelito, lo mereces todo. Mientras Dios me preste vida voy a seguir sirviendo a los demás”, finalizó.
En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit. El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.
07
Acuerdan diputados apoyar a pequeños Dan concesión geotérmica a Grupo Salinas productores agrícolas del país
Redacción Tepic.- La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados acordó por unanimidad de todos los grupos parlamentarios –inclusive MORENA— la propuesta que hizo el coordinador de los legisladores federales de la Confederación Nacional Campesina, Francisco Javier Santillán Oceguera, de establecer una estrategia programática para que el presupuesto 2016 dirigido al campo sea de apoyo a los pequeños productores agrícolas y a la educación rural. De esta forma, los diputados del sector agrario y de todas las bancadas manifestaron el posicionamiento con que se dará la batalla para que quede establecida la meta y los fondos correspondientes a los pequeños productores que, de acuerdo con investigadores, conforman el 70 por ciento de las unidades de producción del campo mexicano, cultivan el 16 por ciento de la superficie laborable del país y producen uno de cada siete alimentos. Según los propios estudios, entre ellos de FUNDAR, siete de cada diez productores con cinco hectáreas o menos aportan 40 por ciento de la producción de granos básicos; generan seis de cada diez empleos contratados y son el soporte de la agroindustria nacional. El acuerdo se dio en la Comisión de Agricultura que preside el cenecista Germán Escobar, luego de que en la semana pasada el senador Manuel Cota Jiménez, líder de la CNC, se reunió con toda la bancada de la CNC y con el coordinador parlamentario del PRI, César Camacho, que también forma parte de la misma.
Francisco Javier Santillán, diputado jalisciense, precisó que el acuerdo enriquece el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de destinar más apoyos a los pequeños productores agrícolas del país con el objetivo de alentar la producción de alimentos, recuperar la seguridad alimentaria de México y combatir a la pobreza en el país.
Por Karina Suárez
Sener.
Tepic.- La Secretaría de Energía (Sener) otorgó la primera concesión geotérmica para operar un campo en Nayarit con capacidad de 52 megawatts de generación a la empresa Geotérmica para el Desarrollo, subsidiaria de Grupo Dragón, parte de Grupo Salinas.
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, añadió que la empresa a la que se le otorgó esta primera concesión ha invertido 2 mil 600 millones de pesos en el desarrollo de este campo geotérmico en Nayarit.
La primera concesión geotérmica por 30 años al campo Domo de San Pedro, se localiza en San Pedro Lagunillas, Nayarit.
Lo que se busca, dijo, es reactivar a la producción agropecuaria y al sector pesquero con programas de aliento, lo que significa reorientar los apoyos que el gobierno federal destina al agro y a quienes aportan el 40 por ciento de los alimentos que se producen en México.
Este proyecto entrará en operación el próximo verano con 25 megawatts en una primera fase adelantó José Pablo Fernández, director de Geotérmica para el Desarrollo, empresa que recibió esta primera concesión.
En cuanto a la reunión que sostuvo la bancada de la CNC, encabezada por Manuel Cota Jiménez, con César Camacho, coordinador de la diputación priista, Santillán Oceguera recordó que en ella se acordó impulsar, desde el Senado y el recinto de San Lázaro, reformas constitucionales en beneficio del campo.
"Las tierras son propias, iniciamos hace seis años con todas las tareas de diseño y exploración, después. procedimos a hacer los primeros pozos exploratorios", relató Fernández durante la presentación del proyecto en las oficinas de la
El compromiso se dio, explicó, de cara a la integración del Presupuesto de Egresos 2016, a fin de generar políticas públicas más eficientes en materia agraria. Durante ese encuentro, César Camacho escuchó, hizo suyas las peticiones y se comprometió a impulsar las reformas necesarias, siempre en concordancia con el gobierno para lograr una buena sintonía. Reconoció que es un año difícil y, por tanto, el reto será distribuir de la mejor manera los recursos.
En este mismo sentido, Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, informó que a partir de la reforma energética a la fecha existen cuatro empresas trabajando en proyectos geotérmicos y se han otorgado 15 permisos de exploración geotérmica. De acuerdo con la Sener, México cuenta con un potencial para generar hasta 13.4 gigawatts de electricidad a partir de la geotermia. Hasta ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la que genera electricidad a partir de la geotermia, a través de cinco concesiones de explotación localizados en Puebla, Baja California, Jalisco y Michoacán.
La tenencia vehicular no se derogará el 2016: Roberto Sandoval
Por Ferndano Ulloa Pérez Tepic.- Hoy martes, ante diferentes medios de comunicación, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda dio a conocer que durante el 2016 se seguirá pagando tenencia vehicular: “la tenencia es positiva por muchas cosas, pero el 2016 será el último pago, me dicen que porque de una vez no dejamos de cobrar la tenencia, pero les quiero decir que no estamos preparados, o sea, fiscalmente no se prepara uno cómo para no cobrarla, hay una planeación y lo vamos a planear para que el 2017 que también me toca a mí, buscaremos cómo reemplazar
Por Fernando Ulloa Perez ese impuesto con nosotros mismos sin Tepic.- El gobernador del estado, meter ningún impuesto”. Roberto Sandoval Castañeda, dio a En este mismo contexto, Roberto conocer que después de encabezar Sandoval Castañeda especificó que las acciones de prevención en el su gobierno no puede dejar de cobrar municipio Bahía de Banderas por impuestos “de la noche a la mañana”, los efectos del huracán Patricia, su pues dijo que los recursos que se estado de salud se vio afectado. recaban de la tenencia vehicular se canalizan para el sector educativo y el Incluso, el gobernador de Nayarit, sector salud:“y que ahorita en tiempo reveló que a punto estuvo de sufrir de crisis no podemos darnos eso lujo, una trombosis: “hoy me siento el horno no está para bollos, como mejor, tenía un problema muy fuerte para que nosotros ahorita digamos que en mi rodilla y te puedo decir que nadie pague nada, es decir los nayaritas el huracán Patricia me regresó a mi operación, hoy me infiltran, tenemos que contribuir con ese pago”. la semana pasada fue algo muy doloroso, porque tenía hinchado, ya morado, se me reventaron las venas, estuve a punto de una trombosis, pero el día de hoy ya estamos de pie y como el estado de Nayarit diferentes actos de corrupción mucha fe en Dios, vale la pena el se dieron de baja, la corrupción esfuerzo y seguiré haciéndolo y ni yace solamente en agarrar siquiera me preocupe por mi salud, dinero, yace en ser omisivo, yace también en ser y actuar de manera negligente de tu labor, además mucha gente salió positivo en algún tipo de estupefaciente y entonces te puedo decir que más de 170 elementos fueron dados de baja en todas su vertientes”.
Advierte Veytia corrupción en las policías municipales
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Ante diferentes medios de comunicación el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, dio a conocer que hasta el día de hoy han sido dados de baja alrededor de 177 elementos policiacos que prestaban sus servicios para esta dependencia estatal. Edgar Veytia, explicó que las razones para despedirlos fueron varias: “se han dado de baja y lo hemos dicho por
Estuvo Roberto a punto de sufrir una trombosis
Al referirse a los agentes de la policía municipal de Tepic, el Fiscal General pidió a la sociedad capitalina que denuncien ante la Fiscalía cualquier tipo de abuso por parte de los uniformados del municipio: “yo pienso que si tú me denuncias yo tengo la obligación de investigar y cualquier policía, cualquier autoridad que salga responsable habrá de enfrentar la cero tolerancia que el gobernador ha dado, la corrupción no puede caber en el gobierno de la gente, por eso se ha atacado de manera frontal”.
08
porque primero son los nayaritas, ya después del 2018 estaré viendo más por mi salud, pero ahorita no puedo darme el lujo de estar encerrado recuperándome de mi rodilla cuando hay tanta necesidad en la gente”. Al cuestionarle al gobernador del estado, qué opinaba de las críticas que sus adversarios políticos emitían en su contra, Roberto Sandoval Castañeda respondió: “bienvenidas, no me dañan, es su chamba ¿no?, la gente esa trabaja solo para ofender, para atacar, pero mira, yo revisó mis muros que tengo en las redes sociales y el 90 o 85%, la más baja que es el 75% son bendiciones, son buenas gentes, yo no me preocupo por el 5 u 10% que ataca sin fundamento alguno, seguiré caminando y de pie con la fe y la firme voluntad de que a Nayarit le vaya mejor”.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Reprueban 97 municipios de Jalisco en transparencia
Reparten comisiones y nombran
directores del Congreso
Por Arturo Ramírez Guadalajara.- Las 36 comisiones y cuatro comités del Congreso de Jalisco quedaron conformados luego de aprobarse su integración en la sesión ordinaria celebrada este martes en el pleno legislativo.
El Informador Guadalajara.- Por cumplir a medias con el Artículo 8 y el 15 de la Ley de Transparencia, los municipios jaliscienses reprobaron la evaluación 2015 del Itei. En promedio, su calificación fue de 41.2 por ciento. Al presentar los resultados de la Evaluación de Publicación de Información Fundamental 2015, la presidente del Itei, Cynthia Cantero Pacheco lamentó el bajo desempeño, ya que 97 municipios tuvieron calificaciones menores a 59, lo que significa que cuatro de cada cinco están reprobados. La funcionaria indicó que los resultados "encienden focos rojos" pues la calificación promedio de los 125 municipios fue de 41.2% y solamente 28 obtuvieron calificaciones arriba de 60. Es decir que sólo uno de cada cinco municipios aprobaron. "Los gobiernos municipales son los que presentan mayores deficiencias para cumplir con sus obligaciones de transparencia respecto de la publicación de información fundamental", explicó Cantero Pacheco.
"Obtuvieron el promedio de calificación más baja de los sujetos obligados que han sido evaluados por el Itei en los últimos dos años". La evaluación fue sobre los criterios de: publicidad, vigencia, accesibilidad e información completa de los Artículos 8 y 15. La calificación más alta era 100. Los temas menos transparentados son el presupuesto y su ejecución. Por su parte, los ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tienen los promedios más altos en transparencia: Tlajomulco 98 puntos en publicidad y 96 en vigencia; Guadalajara, 72 en información completa y Zapopan fue el más alto en accesibilidad con 96 puntos. Explicó que los resultados más altos fueron los de Tlajomulco y Guadalajara, 85; y Zapopan 84 puntos. Agregó que siete municipios tuvieron entre 60 y 70: Tepatiltán, 79; Lagos de Moreno, 74; Tonalá, 72; Talpa de Allende, Atoyac y Atenguillo, 71. Además, 18 municipios tuvieron calificación de 60 a 69.
En la repartición de dichas comisiones; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presidirá 12 comisiones, el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) 11, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá cinco, Partido Verde Ecologista de México tres, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dos, Partido Nueva Alianza una y Pedro Kumamoto una. El partido Movimiento Ciudadano, tendrá a cargo las comisiones de Admi-
nistración la cual presidirá María Elena de Anda, Asuntos Metropolitanos, será el presidente Augusto Valencia y la Comisión de Hacienda estará a cargo de Ismael del Toro. Mientras que la comisión de Justicia estará presidida por el diputado Saúl Galindo del PRD, Puntos Constitucionales estará al frente Rocío Corona Nakamura. El diputado independiente Pedro Kumamoto será el presidente de la comisión de Participación Ciudadana y por su parte el diputado José García Mora de Nueva Alianza estará al frente de Educación. Mientras que la comisión de Responsabilidades será presidida por María del Pilar Chavira. Jorge Arana fue nombrado presidente de la Comisión de Gobernación.
Fracasa holograma para asegurar autos en Jalisco
10
Advierte Alfaro retos para Guadalajara
resolver la carencia de equipo en materia de vigilancia. Alfaro participó en el Seminario sobre Violencia y Paz organizado en el Colegio de México al que asistieron académicos como Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo.
Por Benito Jiménez
El Informador Guadalajara.- El proyecto para garantizar que todos los automovilistas cumplan con asegurar su vehículo contra daños a terceros, fracasó. Se trataba del holograma que por dos años se estipulaba en la ley de ingresos pero nunca se cobró. Este 2016, la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas (Sepaf) confirmó que este cargo ha sido retirado de la Ley de Ingresos, ante el alto costo que podría ocasionar a los particulares el cumplimiento de la ley. Héctor Pérez Partida, titular de Sepaf, señaló que este fue un proyecto que se intentó implementar entre la Secretaría de Movilidad y las compañías de seguros. "La idea era tener un seguro muy económico para que todos los vehículos tuvieran un seguro de daños a terceros. Que las aseguradoras compraran el holograma y se los dieran a quien compraran el seguro, sin embargo, no hubo una propuesta formal". Debido a que el 80% de los autos rebasa los 15 años de edad, la inversión para pagar el seguro y cumplir con la ley, sería "costosa" para los contribuyentes. Entre 2008 y 2013 hubo, en promedio, 15 choques diarios que fueron atendidos por el área de peritos de la Secretaría de Movilidad, porque uno de los vehículos involucrados no tenía seguro. Es decir, más de 23 mil automovilistas incumplieron con la ley que los obliga a tener una póliza de seguro con cobertura de daños a terceros.
En ese periodo se contabilizaron seis mil 363 denuncias en el Ministerio Público que lo único que hicieron fue congelar los derechos del vehículo culpable, durante un año, para no ser vendido o traspasado. Este holograma hubiera solucionado estos problemas jurídicos por los que pasan cientos de personas, al tener un impacto vehicular con alguien que no tiene seguro de automóviles.
"Tenemos problemas como la venta medicinas de manera clandestina, piratería, robo de autopartes, un fenómeno de moto ladrones, y detrás de estros grupos hay bandas que maneja un grupo asentado en el estado", reconoció.
El Alcalde de Movimiento Ciudadano expuso un diagnóstico de Guadalajara en materia de seguridad, y de entrada lamentó que carece de presupuesto para
En Jalisco, de acuerdo con investigaciones federales, opera el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera, "El Mencho".
Tonalá, en emergencia... financiera Y en materia de seguridad, el Alcalde buscó de manera directa en la Ciudad de México conseguir por lo menos 20 millones de pesos del Subsemun para cumplir lo prometido en campaña: aumentar en 50 las patrullas de Tonalá.
La rueda de prensa del titular de la Sepaf fue para aclarar dudas respecto al proyecto de Presupuesto enviado al Congreso del Estado, que será de 90 mil 466 millones de pesos para el 2016.
También se destinarán 20 millones de pesos para un sistema estatal anticorrupción que aún carece de proyecto ejecutivo, 400 millones de pesos para presupuesto participativo en las regiones y 25 millones de pesos para un fondo ambiental, que será pagado por los contribuyentes mediante el incremento del holograma de verificación vehicular, pues el costo pasará de 29 a 80 pesos.
El último fue registrado en mayo con el inicio de la Operación Jalisco.
Guadalajara.- El Edil de Guadalajara, Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que en la Ciudad, la segunda más grande del País, existen policías a sueldo del crimen organizado, que de 153 cámaras de video vigilancia sólo 30 funcionan y que menos de la mitad de patrullas son operativas.
Aclaran proyecto de presupuesto 2016
Entre los rubros que más cambian es una disminución de 3.4% en inversión pública, debido a que la obra que se construirá el siguiente año se hará, en mayor medida, por el crédito aprobado en los últimos días de la legislatura pasada.
En su exposición Alfaro, recordó que han existido una serie de bloqueos protagonizados por el crimen organizado, que han empañado a la Ciudad.
Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Sin luz, con incertidumbre por los aguinaldos, y con falta de presupuestos para Seguridad Pública, se enfrenta el Alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, en su primer mes. Cuatro de las unidades administrativas del Municipio funcionan desde el viernes 30 de octubre con plantas de energía eléctrica de emergencia, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cortado de nuevo el suministro. En las autoridades municipales aún persiste la incertidumbre sobre cómo se hará para pagar los aguinaldos el próximo mes, y no descartan un nuevo adelanto de participaciones.
Aunque conoce la tensa situación financiera, Chávez se dice optimista y prefiere no ver estas situaciones como exclusivas de Tonalá. "Es un problema que no es ajeno del Municipio", explicó acerca del adeudo con CFE, "pero no era mi responsabilidad, yo pagué en tiempo y forma". De acuerdo con él, el Ayuntamiento hace un pago a la empresa MexiLeds, encargada del alumbrado público, y ésta debería pagar a la Comisión, sin embargo, el pasado jueves 29 de octubre cuando debió hacerlo, no lo hizo. Ante estas irregularidades, ya pidió al área jurídica revisar el contrato con la empresa concesionada, aseguró en entrevista. El panorama navideño tampoco luce estable, pues para completar la cantidad necesaria de los aguinaldos hacen falta entre 25 y 30 millones de pe-
11
Decomisan 150 celulares en puestos La UdeG cumple 223 años de vida callejeros para inhibir a motoladrones dos en el punto, señaló el funcionario estatal.
“De los celulares decomisados, 65 están vinculados a denuncias de robo y el resto fueron asegurados porque los vendedores no lograron acreditar su legal procedencia”, indicó Almaguer, y refirió que uno de los retenidos es menor de edad.
El Informador Guadalajara.- Un total de nueve retenidos y 150 celulares decomisados en puestos callejeros fue el saldo que dejó un operativo el sábado 31 de octubre en la plazoleta de San Juan de Dios como parte de la estrategia para inhibir a los motoladrones, informó el fiscal general Eduardo Almaguer. El operativo se originó a partir de denuncias ciudadanas y pesquisas de la policía investigadora que identificaron la venta de celulares roba-
El fiscal aseguró que los operativos para inhibir la venta de teléfonos móviles y tabletas robadas se realizarán de forma continua en tianguis, plazas comerciales y todos aquellos lugares donde se detecte la comercialización de aparatos electrónicos de procedencia ilegal. “Hoy (el lunes) de manera personal supervisé varios operativos que se realizaron en Obregón, Javier Mina, el Centro, Chapultepec y en el barrio de Santa Teresita donde hasta el momento (ayer) habían sido detenidas dos personas.
Aperciben a 3,300 por invadir aceras; inician multas Buen Gobierno.
“El objetivo del programa, que empezó el 19 de octubre, es que se respete la infraestructura de los peatones, pues en la ciudad 39% de los viajes se realizan a pie”.
El Informador Guadalajara.- En 14 días, el Ayuntamiento de Guadalajara apercibió a tres mil 300 infractores del programa “Banquetas Libres” por estacionarse en las aceras, usar la vía pública como parte del negocio o estacionarse en lugares prohibidos, entre otros. La acción de apercibimiento se realizó principalmente en las zonas Centro, Chapultepec, Minerva, así como en Providencia y Santa Tere. A partir de hoy comienzan los castigos y el Ayuntamiento comenzará a multar a quien infrinja el reglamento de Policía y
El Ayuntamiento agregó que, a la par de las multas, que comenzarán a aplicar los agentes de movilidad, varias dependencias del Gobierno de Guadalajara trabajarán en coordinación para mejorar las banquetas de la ciudad. Se comenzará con el retiro de obstáculos en la infraestructura peatonal como señalética mal instalada, infraestructura obsoleta e invasiones de comerciantes. Las multas por invadir la banqueta o estacionarse en lugares prohibidos van de los 350 a los cuatro mil 269, pesos por negarse a recibir información oficial así como amenazar a las autoridades que aplican las multas.
El Informador
licitud fechados en 1700 y 1750".
Guadalajara.- El investigador del CUCSH, Carlos Ramiro Ruiz Moreno, indicó que en 1792 surge la UdeG, segunda universidad del país, frente a muchas necesidades sociales y la dificultad de salir a estudiar fuera de la ciudad.
Dijo que las solicitudes dieron un giro cuando en los años 70 llegó como obispo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Barriga, religioso dominico, caritativo, de gran vitalidad a sus 70 años, quien detectó las necesidades de los pobladores y se abocó a contribuir con soluciones.
El académico, quien ha estudiado la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que en ese entonces "las familias de Guadalajara que podían, enviaban a sus hijos a hacer sus estudios superiores a la Ciudad de México, que estaba a cinco días de viaje, o a Europa (los más ricos)". Señaló que además, había recursos trascendentes pero también diversos problemas como pobreza, hambre, sequías y heladas, así como enfermedades ocasionadas por mala higiene y salud en general, "que disparaban enfermedades oportunistas y epidemias que azotaban y cobraban miles de vidas". El especialista del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), manifestó que la fundación de una universidad en la ciudad de Guadalajara enfrentó diversos obstáculos. "Se tuvo que superar el dictamen de la Real y Pontificia Universidad de México, fundada en 1553, que señalaba que era suficiente una universidad para la Nueva España, y tuvieron que transcurrir unos 90 años y gestiones de obispos y regidores de Guadalajara al rey de España, incluso hay trámites de so-
Agregó que realiza varias obras para combatir la pobreza y las enfermedades; promueve siembras y cocinas, manda a construir casas y escuelas, y funda el Hospital Real de San Miguel de Belén, que pasó a ser el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), hospital escuela de la UdeG. Respecto de la fundación de una universidad, apuntó que Fray Antonio envió al rey de España una serie de escritos fechados en los 70 y en los 80, "su preocupación era lograr el adelantamiento de la juventud, que por falta de universidad se atrasan en sus estudios". Relató que a partir de una contestación del rey, de que sí era posible fundar algunos estudios, toma la decisión en 1785 de otorgar una donación personal valiosa para fundar tres cátedras: Derecho, Medicina y Teología. Explicó que en sus cartas de donación establece que lo que quiere es evitar "el desprendimiento de las familias de los hijos, ya que la distancia con la Ciudad de México terminaba con mutilar la unión de las familias".
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
EPN gira de trabajo en Sonora y BCS
Va PGR por 30 líderes de la CNTE y 90 normalistas: Aureoles
la región.
Acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario hará un recorrido por esta obra que tuvo una inversión de mil 382 millones de pesos.
Por Enrique Sánchez
Los tramos inaugurados tendrán una longitud de 97 kilómetros y por el ellos transitarán diario alrededor de 11 mil 400 vehículos, con un beneficio para 1.3 millones de habitantes.
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto realiza este martes una gira de trabajo por los estados de Sonora y Baja California Sur.
Posterioemente, el mandatario se trasladará al estado de Baja California Sur, donde inaugurará la primera etapa del complejo turístico y de servicios de salud Koral Center, en San José del Cabo.
En Ciudad Obregón, inaugura la modernización y ampliación de la autopista Estación Don-Nogales, en sus tramos Navojoa-Ciudad Obregón y Hermosillo-Santa Ana, la cual mejorará la conectividad e impulsará la actividad turística y comercial de
Este complejo ofrecerá una oferta integral a los usuarios como hospital, hotel, centro comercial, centro de negocios, restaurantes, agencia de viajes, entre otros. El mandatario federal estará acompañado por autoridades estatales y empresarios.
Frente frío 11 amenaza con nevada en el noroeste del país
Asimismo, espera que el sistema frontal número 11 llegue a Sonora y la Península de Baja California, asociándose con un canal de baja presión de núcleo frío.
Notimex Ciudad de México.- El frente frío número 10 provocará nublados y potencial de lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y de menor intensidad en Campeche y Yucatán, debido a que se ubicará sobre el suroeste del Golfo de México; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que se disipe por la tarde.
Redacción Ciudad de México.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, precisó que son 90 las órdenes de aprehensión en contra de 60 estudiantes normalistas y 30 líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Estas órdenes, precisó, se suman a las 28 del fuero común que dio a cono-
cer ayer el procurador estatal, José Martín Godoy. En otro orden, informó sobre el operativo para la recuperación de unidades en poder de los normalistas, que estaban tomadas como medida de presión para el otorgamiento de plazas. Precisó que no se permitirán los bloqueos de carreteras o autopistas en la entidad.
Cae camión a barranca en Ciudad Juárez
Dicho meteoro generará potencial de precipitaciones de menor intensidad, marcado descenso de temperaturas y viento fuerte en Baja California, Sonora y Chihuahua, y potencial para la caída de nieve o aguanieve en La Rumorosa, Baja California, en la noche del martes y madrugada del miércoles. Se espera el desarrollo de nublados vespertinos con potencial de lluvias fuertes en Quintana Roo, y de menor intensidad en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.
Redacción Ciudad de México.- En la madrugada del martes, un autobús que transportaba a trabajadores de una maquiladora cayó por una barranca, 25 resultaron
lesionadas y dos perecieron en el lugar. Protección Civil, Bomberos, Militares, entre otras unidades apoyaron al rescate de las víctimas que cayeron 70 metros por el barranco.
El Vaticano afina visita de Francisco;
representante llega a México
13
Canadá abrirá las puertas a más mexicanos
Por Ivonne Vargas Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.Durante el pontificado de Francisco, la planeación de los viajes pastorales a nivel internacional se realizan con aproximadamente tres meses de anticipación al igual que con su predecesor, Benedicto XVI. El encargado de organizar los viajes del papa es Alberto Gasbarri, quien llegará este martes a México y quien fuera nombrado para desempeñar esa actividad por Benedicto XVI el 14 de octubre de 2005. Precisamente el gobierno mexicano condecoró el pasado mes de enero a Gasbarri con la Orden del Águila Azteca. Con esta responsabilidad, él tendrá que revisar durante las siguientes semanas cada
aspecto y afinar todos los detalles para la visita del pontífice a nuestro país con el objetivo de que el viaje resulte de acuerdo a lo planeado por la Santa Sede. La comisión organizadora de los viajes se reunirá en días próximos con el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre e integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para afinar detalles de la gira papal por nuestro país, también sostendrán encuentros con el titular de la Segob Miguel Ángel Osorio Chong con el objetivo de analizar la logística del viaje y las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad de Francisco.
Ciudad de México.Canadá figura como el cuarto destino de los mexicanos para estudiar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Movilidad Estudiantil Internacional de México, pero el turismo educativo a esa nación podría crecer ya que el país norteamericano amplió las profesiones que aceptará para ofrecer residencia exprés. “En los próximos meses anticipamos muchas mejoras en el tema inmigración, pues parte de las promesas del Nuevo Primer Ministro Canadiense, Justin Trudeau, es dar
mayores facilidades de (permanencia) en el país a personas con estudios superiores”, comentó Bruno Perrón, presidente de Class Education, agencia especializada en asesoría educativa para programas en el extranjero. Aunque no se ha dado a conocer el total de acciones para que más profesionales internacionales puedan residir en el país, uno de los primeros pasos ha sido crear este 2015 un sistema “Express entry” (entrada exprés), además de pasar de 24 a 50 las profesiones que se admitan para laborar en ese país, según datos del Gobierno de Canadá.
Usa PRI neurociencia en campañas.-NYT distintos mensajes.
Redacción Ciudad de México.- La medición de impulsos cerebrales, ritmo cardiaco y excitación de la piel son algunas de las nuevas técnicas políticas que utiliza el PRI desde la campaña presidencial del 2012, asegura un reporte de The New York Times. Considerada charlatanería por algunos politólogos, el equipo del entonces candidato Enrique Peña Nieto contrató los servicios de consultoras de neurociencia para evaluar la reacción de la gente a
"La campaña del Presidente Peña Nieto y su partido, el PRI, utilizó herramientas para medir impulsos cerebrales de los votantes, excitación de la piel, ritmo cardiaco y expresiones faciales durante la contienda presidencial del 2012. Más recientemente, el partido ha usado codificadores faciales para elegir a los mejores candidatos", explicó un consultor de neuromarketing al diario. El Gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, admitió que utiliza técnicas de neuropolítica para gobernar. "Los estudios de neurociencia son especialmente valiosos porque nos permiten descubrir con mayor precisión y objetividad lo que la gente piensa, percibe y siente", señaló al NYT.
Tribunal echa abajo límite a pago de salarios caídos
Notimex México.- El Décimo Sexto Tribunal Colegiado en materia de trabajo del primer circuito estableció que es inconstitucional el párrafo del artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo que prevé el pago de salarios caídos por un periodo máximo de 12 meses en caso
de despido injustificado. En su fallo, publicado en el Semanario Judicial de la Federación, el tribunal federal aseguró que el párrafo segundo de dicho precepto vulnera el principio de progresividad previsto en el artículo primero de la Constitución federal. Esa norma establece que por concepto de salarios vencidos o caídos solamente se pagará al trabajador despedido sin causa justificada un monto máximo de 12 meses en el primer año y posteriormente el dos por ciento sobre la base de 15 meses. Dijo que ello viola los principios de progresividad, justicia, equilibrio social y derecho al mínimo vital plasmados en los artículos 1, 3 y 123 constitucionales, el 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos y 21 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Supedita AN voto de PEF a limitar moches
39 14
Van a Corte concursos para magistrados
Por Víctor Fuentes Ciudad de México. Tres jueces de distrito impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los polémicos concursos para designar magistrados de circuito, que fueron modificados sobre la marcha por el Consejo de la Judicatura Federal. La Corte admitió hoy a trámite recursos de revisión promovidos por los jueces Alberto Díaz Díaz, Jorge Arturo Porras Gutiérrez y Juan Carlos Ramírez Gómora, quienes fueron eliminados luego de la primera etapa de los concursos.
Por Mayolo López Ciudad de México.- Con miras a la aprobación del Presupuesto de Egresos, el Partido Acción Nacional (PAN) propuso normar con criterios antimoche la aprobación de las bolsas públicas para 2016. De hecho, tal y como lo anunció el dirigente del blanquiazul, Ricardo Anaya, Acción Nacional no respaldará la aprobación del Presupuesto si la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no aplica auditorías a los montos asignados o reasignados. "Esta es una condición que para nosotros tiene carácter de no negociable: no aprobaremos un Presupuesto que no contenga los recursos para hacer realidad estas auditorías", dijo.
"Todo gasto deberá quedar sujeto, sin excepción, a reglas de operación que eviten discrecionalidad, incluyendo en todos los casos la publicación de costos de referencia para evitar los sobreprecios que dan lugar a la corrupción; precisión de los beneficiarios del gasto de que se trate y presentación, obligatoria en todos los casos, de proyectos ejecutivos", detalló el dirigente. Anaya Cortés explicó que, en la Cámara de Diputados, cualquier asignación o reasignación de recursos deberá observar la transparencia como criterio, prohibición expresa de gestores intermediarios y la incorporación de un apartado específico de avance en la ejecución del gasto respecto de todas las partidas asignadas.
Los inconformes impugnaron la decisión del Pleno del CJF, adoptada el 7 de octubre, de eliminar seis de las 20 preguntas que se aplicaron en el cuestionario de primera etapa a los 130 jueces que se inscribieron en los cinco concursos. El CJF eliminó las preguntas con el argumento de que favorecían la memorización de leyes y precedentes, en un aparente intento de anticiparse a impugnaciones ante la Corte, que precisamente ha sostenido en casos recientes que estos exámenes deben privilegiar el razonamiento jurídico, no la memorización. Con el cuestionario original, 84 concursantes lograron los 85 puntos para avanzar a la segunda ronda, pero una vez eliminadas las 6 preguntas, otros 14, cuyos nombres no han sido publicados, también avanzaron.
"No es posible definir la metodología de la segunda evaluación, ni si la misma se hizo por a todos por igual en forma equitativa", explicaron fuentes cercanas a juzgadores eliminados. "El jurado de cada concurso decidió a quién le subía puntos, a quién se los bajaba y a quién dejaba igual, y se generaron reglas retroactivas en perjuicios de los aspirantes", agregaron. Los recursos no sólo cuestionan la eliminación de seis preguntas, sino todo el cuestionario y el Acuerdo General expedido este año por el CJF para regular los concursos para ascender a magistrado. Las fallas detectadas en las preguntas llevaron al Presidente del CJF, Luis María Aguilar, a pedir su renuncia al titular del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), Julio César Vázquez-Mellado, un magistrado con más de 50 años en el Poder Judicial. En 2013, los problemas en los concursos llevaron a la salida del anterior director del IJF, el también magistrado Leonel Castillo. La impugnación de concursos para jueces y magistrados se ha vuelto una rutina ante la Corte, que este año ha admitido alrededor 170 recursos que cuestionan diversos certámenes, entre ellos los que permitieron la designación de 187 juzgadores para el nuevo sistema de justicia penal.
-El valor del aguaAMN.- ¿Conocemos el valor del agua? ¿Alguien nos ha enseñado la culturadel ahorro del vital líquido? ¿Sabemos acaso que ya se libra una silenciosa guerra mundial por el agua? ¿Sabía usted que para el año 2050, cuando habrá en el planeta más de 10 mil millones de seres, más de mil millones de ellos morirán a causa de la falta del agua, según el Banco Mundial? Sí, cada día hay más gente y menos agua. El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que éstas son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La resolución obliga a los gobiernos del mundo a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos. En el 2012, el gobierno de México incluyó la República, el derecho al agua.
en la Constitución de
¿Se cumple esa ley o es como la gran mayoría ciones, letra muerta? ¿Las naciones del tercer mundo México, Argentina, Brasil, Perú y otras están en condiciones de garantizar ese derecho? Colombia, Brasil y Perú sí, porque son las naciones que tienen más agua en el mundo. No tardarán los buitres del capitalismo salvaje en caer sobre esas naciones. ¿En ese derecho, la gran industria es la gran privilegiada? ¿Qué ocurriría el día en que los criminales de la llamadas aguas negras del capitalismo, la Coca-Cola y demás, no reciban agua durante una semana, dos, un mes o
de las legislacomo
más, como ocurre en muchas colonias, pueblos y ciudades? ¿Conoce usted que alguna refresqueras haya cerrado porque el gobierno le subió el precio del agua o le cortó el suministro? ¿Desestabilizarían al gobierno esas poderosas refresqueras el día que no cuenten con agua? Eso jamás ocurrirá. El gobierno se las regala. Ellos y el resto de la gran industria tienen suficiente agua potable. Incluso, muchas refresqueras y otras poderosas transnacionales poseen pozos clandestinos que han hecho disminuir estrepitosamente los caudales de las aguas que captan el Sistema Cutzamala, Lerma y otras importantes obras hidráulicas en todo México. Esos poderosos del imperio capitalista del mal son los que gozan del gran derecho al agua. A los sencillos habitantes se les dosifica un chorrito una o dos veces por semana. Algunos perversos gobiernos estatales y municipales se han dado ya a la tarea de recategorizar colonias a las que les dan estatus de residenciales, y hasta en los barrios se dice que si hoy se pagan 10 mil pesos anuales de agua, a partir del año que viene se pagarán 40 o 50 mil pesos. ¿De dónde se proporcionará más agua si los gobiernos no llevan a cabo ninguna obra hidráulica nueva para abastecer con nuevos caudales a los mexicanos? ¿Será que el plan es con maña para que ese derecho lo garanticen empresas particulares?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Todas las mujeres ¿a trabajar? Cecilia Soto Aventuro incluso que una mayoría de ellas se dedica a cuidar a sus hijos, especialmente cuando éstos son muy pequeños, de los 0 a los 4 o 5 años. No son ninis. Son mexicanas que realizan un trabajo no remunerado, que requiere gran especialización, amor, dedicación y jornadas extenuantes, y que se ha calculado que representa 20% del PIB. Viene este comentario por algunos de los conceptos vertidos durante la presentación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. La norma en sí representa un esfuerzo importante para cerrar la brecha salarial y de oportunidades de ascenso entre hombres y mujeres, así como para hacer del lugar de trabajo uno más incluyente y que ofrezca oportunidades de realización personal. Incluye también un énfasis especial para impedir formas equivalentes al trabajo esclavo y para impedir el trabajo infantil. Sin embargo, me temo que el destino de esta NOM es lo que ya rige para tantos ordenamientos constitucionales o normas mexicanas: sirven como faro lejano para saber hacia dónde debemos ir, pero pocas veces inciden en la práctica. Va un ejemplo: La Constitución ordena que todos los mexicanos tengan acceso a la salud, pero la Secretaría de Hacienda propone una disminución del 6.7% en el presupuesto para 2016. Si en 2015 no alcanza ni para las vacunas, el cumplimiento de lo ordenado por la Constitución es espejismo. Y aquí es donde está mi inquietud respecto de la nueva norma para incentivar la igualdad laboral. En su discurso, el presidente Peña Nieto se refirió a que sólo 43% de mujeres en edad de hacerlo se han incorporado a la fuerza de trabajo. Como ejemplos de mayor inserción laboral, citó a Chile con una participación de 56%, Colombia con una de 63% y Estados Unidos con 68 por ciento. ¿Por qué hay una inserción laboral de las mexicanas relativamente baja? ¿Son flojas? ¿No las dejan salir de sus casas? ¿Le tienen miedo
al trabajo? ¿No están calificadas para hacerlo? La demografía, la injusta situación de desigualdad y falta de servicios explican esta baja participación.* Hay importantes diferencias en el perfil demográfico de los tres países latinoamericanos citados por el Presidente. Los primeros cuatro estratos de la población chilena, aquellos que incluyen a niños y jóvenes de 0 a 20 años, representan al 28% de la población. En Colombia representan al 33.8 y en México al 38.2%. Es decir, en México hay una población de niños y jóvenes que demandan cuidados de la madre (o los padres) o cuidados alternativos de estancias infantiles, centros de primera infancia, etc., significativamente mayor que en Chile (10 puntos porcentuales mayor) y que en Colombia (cuatro puntos porcentuales de diferencia). Mientras que en Chile hay una tasa bruta de natalidad de cinco nacimientos por cada mil, en Colombia es de 14 nacimientos y en México de 18.La preparación también cuenta: 84% de las chilenas estudiaron secundaria, comparado con 69% de las mexicanas. Si el Presidente quiere que aumente la inserción de las mujeres al mundo del trabajo, entonces hay mucho por hacer para facilitar este paso a las mujeres que deseen hacerlo. Por ejemplo, apoyar las modificaciones que propondremos un número importante de legisladores para que crezca el Presupuesto 2016 dedicado a las estancias infantiles: tanto las formales en el IMSS, en el ISSSTE, así como las estancias infantiles apoyadas por DIF/ Sedesol. ¿Crecerán las estancias infantiles con la reducción al presupuesto en salud para el IMSS y el ISSSTE? ¿Seguirá Sedesol con el congelamiento absoluto del programa de estancias infantiles que ha mantenido durante los primeros tres años de gobierno?
Cocula sigue con los Guerreros
Jorge Fernández Menéndez Días atrás, en parte, sólo en parte, como respuesta a la difusión del filme La Noche de Iguala (donde se pone el acento en la relación de distintos grupos de poder de Guerrero, en particular del matrimonio Abarca, las policías de Iguala y Cocula, sectores de la Normal de Ayotzinapa, y del gobierno del estado, con cárteles del narcotráfico, en particular de Los Rojos y los Guerreros Unidos) se lanzaron varias campañas, por una parte contra ese documental (porque se contrapone a la estrategia de “fue el Estado”), pero sobre todo tratando de mostrar a los propios Abarca como chivos expiatorios de una conjura que nadie sabe muy bien qué fin podría tener. El problema es que ni una cosa ni la otra se sostienen: decir que los jóvenes de Ayotzinapa no murieron por la lucha entre fracciones del narcotráfico, del que participan como parte, como actores, diferentes sectores políticos, de uno y otro bando, es ignorar la evidencia. Lo hacen porque va en contra del sentido (“fue el Estado”) que quieren darle a una agenda política sesgada y cuyo objetivo se ubica precisamente en desmontar las instituciones del Estado mexicano (agenda enarbolada hasta por algún escritor bastante poco exitoso últimamente y que presume de su actitud de denuncia y su supuesta superioridad moral… lo que no le impide vivir alegremente y desde hace tres sexenios de los recursos del gobierno, en México y en el extranjero). Lo de los Abarca se cayó por su propio peso: es insostenible, incluso los voceros de los padres de los familiares, tan inmersos en aquella agenda, tuvieron que dar marcha atrás con esa pretensión. Este fin de semana, María de los Ángeles Pineda, esposa de José Luis Abarca, y cuyos padres y cua-
tro hermanos son o han sido parte de la dirigencia de los Beltrán Leyva y luego de Guerreros Unidos, ha sido ya procesada por narcotráfico y lavado de dinero. Por más que en una poco comprensible decisión, la investigación del caso Iguala haya sido pasado de la SEIDO a la subprocuraduría de Derechos Humanos, lo cierto es que los temas torales de ese caso siguen vinculados siempre al crimen organizado y sus redes políticas. La mejor demostración la tuvimos el viernes cuando se anunció la detención de Adán Casarrubias, sucesor de su hermano Sidronio (autor intelectual del asesinato e incineración de los jóvenes de Ayotzinapa) en compañía del nuevo alcalde perredista de Cocula, Eric Ramírez, y un presunto asesor del PRD en la Cámara de Diputados, Eloy Flores (la Cámara dice que no tiene a nadie registrado como asesor con ese nombre, pero no deja de ser significativo que al momento de ser detenida esta persona intentara usar esa supuesta actividad para no ser consignado), los tres en el mismo automóvil dirigiéndose de Cuernavaca hacia Guerrero. La familia del alcalde dice ahora, sin prueba alguna, que fue presionado para ese encuentro, pero la versión es inverosímil. Nada hace presumir que estaba bajo coacción y cuando fue apresado ni siquiera se sabía que era el edil de Cocula, las autoridades iban por el nuevo jefe de Guerreros Unidos. El hecho vuelve a demostrar no sólo que los grupos criminales y políticos de la zona, más allá de partidos, siguen con su relación más de un año después de los hechos de Iguala (el nuevo edil de Iguala, priista, primero designó a un exjefe de policía de los Abarca como secretario de Seguridad.
Las razones de los mariguanos Francisco Zea Lamentable que exista en la SCJN la mezquindad. Yo no me voy a pronunciar si el ministro Zaldívar tiene razón para amparar a una asociación de consumidores para que puedan sembrar, cultivar, preparar, transportar y fumar mariguana, excluyendo expresamente la comercialización del estupefaciente. La Constitución protege el derecho de cualquier mexicano de establecer un proyecto de vida de conformidad con sus gustos. Tutela la libre determinación de la persona. De hecho, precisamente, por eso, la Corte ha protegido el matrimonio, pero más aún el divorcio, derogando la necesidad de tener una causal para divorciarse, simplemente, custodiando la libertad de alguien de “no querer estar”. El proyecto de sentencia establece el reconocimiento de que la mariguana es dañina. En primer lugar, la afectación similar al tabaco, con el consecuente riesgo de cáncer de pulmón. En segundo lugar, se reconocen cuadros de pánico y reducción de funciones cognitivas. Pero por lo anterior el ministro deja claro que la adicción a esta substancia no ha sido claramente manejada. Según la Ley General de Salud la prohibición del consumo de drogas, entre las que se cuenta la mariguana, tiene su motivación en un serio problema a nivel internacional, pues el consumo de drogas ocasiona el incremento de padecimientos, trastornos y la muerte por el uso adictivo. Zaldívar expone cifra reveladoras. Según los estudios más acabados, sólo 10% de las personas que alguna vez han consumido mariguana desarrolla adicción. De la misma forma, deja en claro que el prohibicionismo establecido en la Ley General de Salud no ha sido efectivo en su sentido jurídico. Pues entre 2002 y 2008 ha existido un aumento en el consumo de droga de 4.6% a 5.2 por ciento. La estigmatización existente al respecto de los delitos cometidos bajo el influjo de la mariguana, también, es abordada por el ministro. Datos consignados en la sentencia nos dicen
que de los delitos cometidos en México, sólo 10% son bajo el influjo de droga y de esos sólo 11% han sido cometidos por alguien que había consumido mariguana. Hablando del consumo de sustancias dañinas a la salud la mariguana no es más letal que el alcohol y el tabaco. Por adicción y efectos. Dice el ministro que no puede privilegiar a una sustancia sobre otra que tiene los mismos efectos. No me pronuncio, lo enuncio para que usted tenga una postura. Lo que significa una mezquindad es la actuación de otro ministro que pidió más tiempo para informarse. No le bastaron dos semanas. Un asunto de envidia lo llevó a postergar una discusión fundamental para el país. Típico de él, si hay bautizo quiere ser el niño. Pero resulta una irresponsabilidad que un hito en la historia del país sea frenado por el protagonismo del “robanovias”. Por otro lado, y en el mismo sentido, resulta necesaria la reelección de Edgar Elías Azar al frente del TSJDF. Se espera que seguirá al frente otros tres años, no obstante las intenciones de José Guadalupe Carrera, pues su presidencia se basó en la inauguración de obras de su antecesor Juan Luis González Alcántara. El asunto es complejo, AMLO está tratando de meter su cuchara en la elección. Ha tratado de impulsar a Rafael Guerra Álvarez, quien no puede aspirar a ningún puesto, está bajo la sombra del caso New’s Divine. Por lo visto resulta doloroso para algunos, como José Guadalupe Carrera, seguir bajo la sombra de Edgar Elías Azar, quien ha convertido TSJDF en un poder moderno. No queda de otra que seguir en la modernización del tribunal en favor de la impartición de justicia. EN EL ESTRIBO.- Es de reconocer cómo respondió el gobierno federal ante Patricia. En este sentido felicito a los gobiernos federal, estatales y a protección civil de los estados de Colima, Nayarit y Jalisco por sus oportunas acciones para palear los efectos destructivos del huracán. Hay mucho por hacer, pero coincido con Beltrones. El avance es inconmensurable.
17
Colima
Pascal Beltrán del Río
En ese estado chico e infierno grande que es Colima, ayer tomó posesión el sexto gobernador en 12 años. Al notario público Ramón Pérez Díaz sólo le faltaba ocupar el Ejecutivo estatal, pues ya había sido procurador, secretario general de Gobierno y presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Será mandatario interino de la entidad –como ya lo fueron Carlos Flores Dueñas, en 2003, y Arnoldo Ochoa González, entre 2004 y 2005–, en tanto se elige gobernador constitucional. La mesa estaba puesta para que Ignacio Peralta asumiera la gubernatura, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió anular la elección del pasado 7 de junio, en la que el priista ganó por apenas medio millar de votos de ventaja sobre el panista Jorge Luis Preciado. El órgano se aprestaba para validar el resultado de esos comicios cuando, en un inesperado giro de los acontecimientos, se descubrió que quien estaba detrás de una grabación en la que un funcionario público ordenaba a otro “apoyar a Nacho” era Rigoberto Salazar Velasco, el entonces secretario de Desarrollo Social del estado. La identidad, revelada en el curso de una comparecencia de Salazar ante el Congreso estatal, fue interpretada como una violación flagrante a un artículo de la Constitución local, que prohíbe la intervención del Ejecutivo en las elecciones. Y así, lo que era un proyecto de dictamen de la Sala Superior del TEPJF para validar la elección dio completamente la vuelta y se falló por la anulación. Lo inquietante es que una prueba obtenida ilegalmente sirvió de fundamento para borrar de un plumazo los 300 mil votos emitidos por los ciudadanos colimenses, sin que haya quedado claro en qué medida influyó en los resultados la instrucción de Salazar, quien en todo caso, debería ser sancionado en lo personal. Ya fue designado Pérez Díaz como gobernador por un periodo de 47 días sin que se sepa cuánto tiempo tomará realizar una nueva
elección. No sé en qué se basó el Congreso local para fijar ese plazo, pero lo que sí sé es que no se coordinó con el Instituto Nacional Electoral para tomar la decisión. Debió hacerlo porque el TEPJF ordenó que fuese el INE el encargado de organizar la nueva elección. Eso ya fue reprochado el viernes pasado por parte del presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, quien dijo que no dar tiempo suficiente “puede poner en riesgo una adecuada organización, y eso no le conviene a nadie, más todavía porque estamos ante una elección extraordinaria derivada de una nulidad”. Además de que implicará un desembolso por cerca de 100 millones de pesos –que tendrá que salir de las arcas de una entidad endeudada–, la elección extraordinaria difícilmente permitirá el registro de candidatos independientes, quienes requieren de tiempo para recabar firmas de apoyo. Sería grave que la aparente prisa por llevar a cabo los comicios fuese un capricho de la mayoría del Congreso local, adicta al panista Preciado. Todo indica que estos nuevos comicios avivarán las llamas del infierno colimense, en momentos en que se batalla contra los estragos de Patricia y las amenazas volcánicas. Y, peor aún, la anulación dará ideas a los gobernadores de las entidades con elecciones el año entrante: si no les gusta el candidato que su partido escogió para sucederlos, podrán mandar a alguno de sus funcionarios a operar un apoyo real o simulado para ese candidato, y luego balconear ese apoyo con el fin de buscar la nulidad. Es difícil establecer hipótesis de qué llevó a anular los comicios en Colima, pero era pública la mala relación entre el entonces gobernador Mario Anguiano y su antecesor Fernando Moreno Peña, quien, poco antes de sufrir un atentado que casi le cuesta la vida, recomendó a Peralta exhibir las malas cuentas que dejaba el gobierno estatal.
La bestia negra del aeropuerto capitalino Leo Zuckermann Los países, como las personas, tienen ciertos temas que nomás no pueden resolver. Son pesadillas muy reales. México, por ejemplo, lleva décadas tratando de construir un nuevo aeropuerto capitalino y, simple y sencillamente, no puede. Es nuestra bête noire aeroportuaria. El gobierno ha prometido que el 20 de octubre de 2020 despegará el primer avión de un Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (NAICM). Para tal efecto, las primeras licitaciones debieron haber ocurrido la semana pasada. Pero la bestia negra ya se hizo presente: vamos retrasados. En el verano pasado, el gobierno anunció 21 paquetes de licitaciones para la construcción y el equipamiento del NAICM. De acuerdo con una nota aparecida el 27 de octubre en El Financiero, los tres primeros concursos ya se demoraron. El pasado 15 de octubre debió haber sido la apertura de propuestas de la licitación para la carga, acarreo y descarga de material; el ganador debió haberse anunciado el 22 de octubre. No ocurrió ni lo uno ni lo otro. La apertura de propuestas para construir caminos provisionales debió haber sucedido el 19 de octubre y el fallo el 30 de ese mes. Tampoco ocurrieron. Y los proyectos para nivelar y limpiar el terreno debieron haberse conocido el 21 de octubre para que hoy se supiera quién ganó la licitación. Lo primero no aconteció y lo segundo, supongo, tampoco pasará el día de hoy. Según la nota de El Financiero, firmada por Ana Valle, “documentos de Compranet revelan que las juntas de aclaraciones continúan”. Un experto en infraestructura, citado en la nota, afirma que este tipo de retrasos usualmente “se debe a que no hubo una buena planeación y previsión del tiempo de respuesta para los licitantes, o simplemente porque no se previó el número de interesados”. Haiga sido como haiga sido, por citar a un clásico, el hecho es que ya hay atrasos en el NAICM. Y lo que comienza tarde, pues… Mientras tanto, el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya fue declarado “en saturación de las 7:00 horas a las 23:00 horas” desde el 29 de septiembre del año pasado. De acuerdo con otra nota
aparecida ayer en El Financiero, de Everardo Martínez, el índice de impuntualidad de las aerolíneas nacionales —porcentaje de vuelos fuera de horario o que aterrizaron o despegaron antes o después de 15 minutos— “aumentó a 43% en mayo de 2015, 11 puntos porcentuales más que hace un año”. Los que somos usuarios frecuentes del aeropuerto capitalino lo sabemos. Todas las aerolíneas ya se acostumbraron a pedir disculpas por sus retrasos “debido al tráfico en el AICM”. Es una hazaña salir o llegar puntual al Distrito Federal. Además, en la Terminal 2, cada vez es más frecuente el uso de salas remotas en lugares cada vez más alejados del aeropuerto. Yo no sé cómo vamos a llegar al 2020 con el AICM actual. Ni me quiero ni imaginar si el NAICM no está listo para esa fecha fatal. Lo único que nos podría salvar es una crisis económica como la de 1995 que desplomara la demanda de transportación aérea. Pero, desde luego, nadie quiere que pase esto. Entonces, ¿qué hacer durante por lo menos cinco años más? Una solución para descongestionar el AICM en el corto plazo es revivir el aeropuerto de Toluca. Se trata de una opción muy conveniente para una gran cantidad de viajeros que vive en el poniente de la capital. Pero, hoy por hoy, el gobierno federal (de origen mexiquense) tiene abandonada la terminal aérea de Toluca (supongo porque están muy ocupados en construir el NAICM, con muy buenos resultados como estamos viendo). Al gobierno de Peña se le está apareciendo la bestia negra del aeropuerto capitalino como a sus antecesores. El problema ya no es técnico o político sino de ejecución. Los terrenos ya están listos. También el proyecto —complejo y ambicioso— del renombrado arquitecto Norman Foster y el calendario de 21 licitaciones. Pero resulta que las autoridades no han podido sacar adelante los tres primeros concursos en las fechas definidas. Así, me temo, está empezando la obra de infraestructura más grande de la historia del país. Mientras tanto, el viejo aeropuerto capitalino, que pronto cumplirá cien años de estar operando, se encuentra lleno de viajeros que parecen bestias negras de coraje.
39 18
Omar Fayad se raja José Cárdenas El senador priista quien desató una tempestad en redes sociales por su iniciativa —dizque personal— de una “Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos”, da marcha atrás. No soportó la presión de miles y miles de usuarios de internet, activistas derecho-humanistas, expertos en libertad de expresión y medios de comunicación. Si bien la #LeyFayad —como fue bautizada con sarcasmo— proponía atacar y perseguir delitos tan graves como el robo, fraude, extorsión, abusos sexuales, pornografía y terrorismo cibernético contra sistemas públicos o privados —por demás necesario— sucumbió ante la ambigüedad para definir las faltas que ameritarían cárcel y multas para quienes las cometan, lo cual daba cabida a malévolas interpretaciones. Por ejemplo, muy peligroso e impreciso resultaba el espíritu del artículo 21 de la iniciativa, referente a la “intimidación”, para sancionar “a quien, a través de medios informáticos, acose, hostigue, intimide, agreda o profiera cualquier forma de maltrato físico, verbal o sicológico en contra de usuarios de internet, de forma reiterada y sistemática”. Lo mismo ocurría con el artículo 22, sobre “Divulgación de Información de Carácter personal” que se prestaba a confusiones para el trabajo de servidores públicos y periodistas al
pretender castigar a quien revelara, “información sensible”. La redacción ambigua de la #LeyFayad confundía libertades; implicaba disciplina al interior del gobierno, sí, pero también aparentemente coartaba el derecho humano a la crítica de funcionarios públicos confundiéndolo con ataques, acosos, hostigamiento e intimidación. Denunciar abusos de gobernantes y funcionarios ¿podría ser interpretado como un delito de agresión o maltrato? De entrada, la #LeyFayad se entendió como una #LeyMordaza, diseñada para censurar a particulares y medios de comunicación por cuestionar al poder y por dar la impresión de intentar convertirse en una ley punitiva para regular el uso de redes sociales a conveniencia del poder, desde luego con tentaciones de censura. Difícilmente se podía defender una iniciativa manchada por la sospecha; ni siquiera su autor material e intelectual pudo lograrlo.
EL MONJE LOCO: Omar Fayad, vapuleado por los cuestionamientos a su ideota, la descarta; trata de salir como puede del hoyo… no vaya siendo que sus aspiraciones a la gubernatura de Hidalgo también salgan tatemadas como su frustrada intención de imponer una sospechosa “ley mordaza”.
“Toma fotos para checar lo que se roban...” Francisco Garfias Revelar los salarios de funcionarios o de políticos alimenta la morbosidad, pero también el rechazo del ciudadano común y corriente que batalla cotidianamente para vivir con dignidad. Generalmente están por muy por encima de la media. No pasa un día sin que algún periódico publique en primera plana una nota relacionada con eso, o con moches, sobreprecios, deuda, corrupción. Está muy bien que la prensa sea vigilante. Inhibe a las “ratas de dos patas” diría la clásica Paquita la del Barrio. Ayuda a la transparencia. Pero sólo cuando los datos son precisos. Muchas veces éstos van inflados en aras de “esponjar” la nota para ganar mejor espacio, o de plano son falsos. No siempre hay réplica a lo publicado. Ayer sí. Al correo del reportero llegó un mensaje de Hugo Eric Flores, dirigente de Encuentro Social. Incluye un comunicado en el que asegura que su salario es de 60 mil pesos mensuales y no de 81 mil pesos como algún diario publicó hace poco. Dice también que el secretario general gana 50 mil pesos netos. Flores aclaró que desde el 1 de septiembre de este año, el coordinador parlamentario del PES en San Lázaro, Alejandro González, dejó la Secretaría General. Y más: la nómina del PES es mucho menor a lo publicado por ese diario, que señala un monto superior a un millón 438 mil pesos. “Es categóricamente falso”, dice. De acuerdo con el área de Finanzas de este instituto político, las erogaciones, vía nómina, no superan un millón de pesos. En la administración pública podemos observar salarios desmedidos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el Presidente de la República tiene un ingreso bruto de 248 mil 674 pesos al mes, mientras que seis ministros de la Suprema Corte de Justicia ganan 563 mil 417 pesos mensuales, es decir 18 mil 523 pesos al día, subrayó.
La hegemonía del PRD en la capital de la República es cosa del pasado. Ya no es siquiera la primera minoría en la Asamblea Legislativa del DF. De las 14 delegaciones que dominaba sólo le quedan 6. No tiene una destacada para competir por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal en 2018. Cuauhtémoc, Rosario, Andrés, Alejandro ya son historia. Todos se fueron. Mancera ni siquiera es del PRD. El que pintaba para crecer, Víctor Hugo Romo, perdió en la Miguel Hidalgo. Ahora la que lleva la delantera es Alejandra Barrales. “Está en el gabinete, tiene aceptación”, dice Raúl Flores, jefe local de ese partido. Otro que quiere por el amarillo, sin ser del PRD, es Salomón Chertorivski, titular de Desarrollo Social del GDF. Es más bien una carta ciudadana. El resto de la caballada es inexistente. Ni Leonel Luna ni Víctor Hugo Lobo ni Dione Anguiano tienen la proyección que se requiere para jalar el voto capitalino. El péndulo político parece favorecer a Morena. El partido de López Obrador tiene dos figuras muy fuertes. Los delegados Ricardo Monreal, en Cuauhtémoc, y Claudia Sheinbaum, en Tlalpan, consentida de El Peje. Martí Batres, jefe formal de Morena, también quiere. Pero aquí no estamos en Corea del Norte. Su postura vociferante, su radicalismo trasnochado, su intransigencia, lo hacen inviable para la Ciudad de México, aunque se haya apoderado de la estructura obradorista en el DF. Lo que ocurre en la ALDF puede replicarse electoralmente en 2018. Una coalición de izquierda, sin Morena, pero con el PRD como partido ancla. La coalición se ve más difícil con el PAN en el DF. Sobre todo ahora que se avecinan cambios internos y de rumbo en la Revolución Democrática. Cuenta Hugo Morgan, exdelegado interino en Miguel Hidalgo, que cuando Xóchitl Gálvez entró por primera vez a las oficinas que hoy ocupa llegó acompañada de un fotógrafo. “Toma muchas fotos para que técnicamente sepamos qué se roban cuando se vayan”, le dijo, según el propio interino.
Sí, fue un gran premio
39 19
Joaquín López Dóriga Llevaron el primer mundo a Iztacalco. Florestán Esa leyenda del automovilismo que es Emerson Fittipaldi, comentaba el domingo tras la carrera que marcó el regreso de la Fórmula 1 a México: Era 1970 y era mi primera vez en México. Ya estaba listo cuando se me acercó Pedro Rodríguez y me dice que no podríamos arrancar, que la gente había invadido la pista y que no habría carrera. El brasileño lo contaba tras el éxito que supuso el regreso del gran circuito mundial a la Ciudad de México después de 23 años. Fittipaldi ya no dijo, porque no lo vivió, que años después, tras el primer regreso de la Fórmula 1, en 1992 volvió a suspenderse por graves problemas de organización y que al globalizarse el evento, los dueños del circo no querían que se estableciera como un precedente y de ahí lo definitivo y contundente de la sanción. Y desde entonces México fue excluido, vetado de la F1. Tuvieron que pasar años, cruzar el nuevo siglo y realizar una serie de gestiones de la mano el gobierno federal vía la Secretaría de Turismo y Alejandro Soberón, de CIE, para que se empezara a hablar de la posibilidad, aún inalcanzable, pero posibilidad al fin y al cabo, de traer el circuito de vuelta. Lo primero que tuvo que hacer Soberón fue lograr el permiso del Gobierno del Distrito Federal para reconstruir el viejo y abandonado Autódromo de los Hermanos Rodríguez, construi-
do en tiempos del presidente Adolfo López Mateos (1958-1964), a insistencia de los corredores con el Presidente, amante, también, de la velocidad. El hecho es que, finalmente este fin de semana, después de casi un cuarto de siglo, volvió un evento de clase mundial en una jornada memorable, con una organización impecable que envió al mundo un mensaje: que en México cuando se quiere, se puede. Y reconocer la gestión de Alejandro Soberón, sin cuya organización y entrega no se hubiera logrado lo que se alcanzó el fin de semana: un Gran Premio de México de clase mundial para admiración y sorpresa del mundo y de nosotros mismos. RETALES 1. ASISTENTES. El presidente Peña Nieto tomó la decisión de no asistir al Gran Premio y en su representación lo hicieron el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y su antecesora, la hoy canciller Claudia Ruiz Massieu, quien entregó el trofeo al ganador, Rosberg; 2. VISITA. Fue falsa la versión de que Peña Nieto había invitado al rey Juan Carlos. El monarca emérito fue huésped de la F1 y, como tal, apretó el botón de arranque de la carrera; y 3. CORO. Los que se llevaron la jornada fueron los niños mixes de Oaxaca que cantaron el Himno Nacional. Cuando Bernie Ecleston se acercó a saludarlos y le dijeron que no hablaban español, comentó que ellos hablaban con el corazón. Se conmovió el octogenario que no sabe de eso de sentimientos. Pero los niños mixes son los niños mixes. Gran iniciativa de CIE.
Un mapa de contrastes Martin Espinosa Mucho se habla de la “derrama económica” que deja la organización de espectáculos deportivos y turísticos en el país, cosa que resulta beneficiosa en tiempos de astringencia financiera y de dificultades que enfrenta el mundo en todos los órdenes de la sociedad. Pero el principal problema es que en la mayoría de las veces la “derrama” no llega a donde tiene qué llegar: a todos los estratos sociales, principalmente, en aquellos donde más se necesita. Y es un asunto que tiene qué ver con la tan mencionada distribución de la riqueza en países como el nuestro. Destacan como ejemplo las cifras que da a conocer la Cepal que establece que en los países de la región “la reducción de la pobreza se ha estancado desde 2012 y la indigencia muestra una leve tendencia al alza” por el escaso crecimiento económico mundial, mayor presión inflacionaria y disminución de la capacidad para generar y formalizar empleos. Resultado de lo anterior, no es raro entonces encontrar que más de la mitad de los habitantes de los países de AL y el Caribe (167 millones de seres humanos) viven en pobreza, de los cuales 12% es indigente, 22% es pobre y 17% es vulnerable según la clasificación que hace el organismo de aquéllos que no tienen lo indispensable para vivir con dignidad. Lo más dramático del problema es que el porcentaje es más elevado en la población indígena, afrodescendientes, discapacitados, adultos mayores, mujeres y niños. El año pasado sumaron 167 millones de personas en situación de pobreza de las cuales cerca de 83 millones viven en pobreza extrema en 19 países de la región que sirvieron de “muestra” de cómo Latinoamérica es considerada la región más desigual del mundo en distribución del ingreso. En México el salario mínimo está “estancado” desde hace dos décadas y
20 Corrupción erosiona confianza y contribuye a la inestabilidad política: Virgilio Andrade Carmen Aristegui
es el más bajo de la región. Todo ello ha generado “bombas de tiempo” que mantienen presiones sociales que son inmanejables en muchas regiones del país. Un ejemplo de ello es el narcotráfico. Una investigación de la SEIDO de la PGR revela que los grupos del narcotráfico y las mafias criminales vinculadas a delitos de trata de personas y de drogas “operan” en 30 entidades del país. Es decir, sólo se salvan dos estados que son Yucatán y Tlaxcala. El “mapa del crimen organizado” incluye —por supuesto— a la capital del país donde las mafias criminales operan con “bajo perfil” por estar en la sede de los tres Poderes de la Unión. De tal manera que la delincuencia organizada mantiene un campo de acción en 94% del territorio nacional a través de varios cárteles que están en constante disputa como el Cártel del Pacífico, Guerreros Unidos, el de Juárez y el de los hermanos Beltrán Leyva. Resultado todo ello de la falta de oportunidades que hoy sólo ofrece este tipo de actividades ilícitas y de “alto impacto” en la sociedad. A ello hay que sumar aproximadamente 14 células delictivas que se han “desprendido” de los principales cárteles y que hoy actúan de manera independiente. Su modo de operación ha consistido en almacenar la droga en casas de seguridad, en especial en el estado de Morelos; y luego transportarla al sur del DF o al Estado de México. De tal magnitud es “la derrama económica”, esa sí, distribuida en un amplio estrato social que ha sido marginado del desarrollo nacional.
Desde San Petersburgo, Rusia, donde se realiza la VI Conferencia de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, aseguró que existe un compromiso del gobierno de México con la prevención y el combate “contra ese flagelo”.
económica y política de las naciones, a fin de erradicar las diferentes formas en que dicho fenómeno se manifiesta.
Tras presentar el informe “Reformas Estructurales en Materia de Transparencia y Anticorrupción del Gobierno de México”, Andrade reconoció el daño que la corrupción genera a la sociedad en pleno siglo XXI, y destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los problemas que genera.
“El gobierno de México reconoce la necesidad de construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas que proporcionen igualdad de acceso a la justicia y se basen en el respeto de los derechos humanos, en un entorno de Estado de derecho efectivo y una buena gobernanza a todos los niveles, así como en instituciones transparentes y eficaces que rindan cuentas”, dijo.
“La corrupción es un fenómeno estructural que limita la eficiencia y la eficacia de los gobiernos, erosiona la confianza de los ciudadanos en las instituciones, deteriora el tejido social, socava la supremacía de las leyes y contribuye a la inestabilidad política y económica de las naciones”, manifestó. No obstante, en agosto pasado el titular de la SFP concluyó que no existió conflicto de interés en las compras de millonarias casas de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera y Luis Videgaray, a contratistas del gobierno. Andrade dijo en Rusia que México se ha pronunciado siempre, porque sea en la cooperación internacional, donde se sienten las bases para buscar alternativas y soluciones a este problema contemporáneo. Andrade recordó que atender este problema requiere de acciones que impacten en la vida social,
Por lo tanto, dijo, es menester de todo gobierno promover agendas de mediano y largo plazo para erradicar la corrupción.
Enfatizó que México seguirá trabajando con las Naciones Unidas en favor de que sea la comunidad internacional en su conjunto la que permita alcanzar un mecanismo de seguimiento a la Convención de Mérida. Esta convención fue instaurada en 2003, en Mérida, Yucatán, que acogió la primera edición de estos foros. La sexta conferencia de los Estados partes de esta Convención contra la Corrupción transcurre en la ciudad rusa de San Petersburgo, con la participación de unos tres mil delegados. Asisten representantes oficiales, delegaciones parlamentarias, organizaciones no gubernamentales y empresarios, que buscan concertar acciones colectivas.
¿Sabías que el Día de Muertos es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?
Staff Presidencia El Día de Muertos es un ritual catalogado en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La tradición marca que el 1º y 2 de noviembre es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece
en los altares u ofrendas. La celebración del Día de Muertos se practica en todo México. Según la creencia del pueblo, el día 1º de noviembre se dedica a los “muertos chiquitos”, es decir, a aquellos que murieron siendo niños y el día 2, a los fallecidos en edad adulta. La ofrenda o “altar de muertos” que se presenta en estos días se compone, entre otras cosas, del típico pan de muerto, calabaza en tacha y platillos que en vida fueron de la preferencia del difunto.
La flor de cempasúchil es endémica de nuestro país
Staff Presidencia La flor de cempasúchil o flor de veinte pétalos es endémica de nuestro país y la conocemos principalmente porque con ella se adornan los altares del Día de Muertos. La tradición indica que el particular y fuerte aroma del cempasúchil, es la guía que siguen los muertos para regresar a sus casas y poder compartir con sus
familiares nuevamente el pan, la sal y la luz que necesitan para continuar su camino. Este año se espera, una producción de cempasúchil mayor a las 10 mil toneladas tan sólo en Puebla, estado que ocupa el primer lugar en producción. Otras de las flores relacionadas a esta celebración son la nube o velo de novia y la flor de terciopelo.
El mexicano de esta semana es Tupac Martir
Staff Presidencia Esta semana la plataforma de participación ciudadana @ yosoymexicano estará a cargo del artista multidisciplinario, Tupac Martir; conoce más de él: Soy Tupac Martir, mexicano de ascendencia huichol por parte de mi padre. Resido en Londres desde hace 8 años donde a través de mi arte y mis ideas intento llevar México allá donde voy. Mi trabajo es muy variado y eso es lo que me gusta; nunca hago lo mismo, pero siempre transmito mis
reflexiones sobre la vida a través de las obras que creo. Gracias a mi profesión y a mis ansias de viajar y conocer el mundo, he tenido la suerte de conocer y trabajar con personas de sectores muy diferentes: música (Elton John, Sting o Beyoncé), moda (Alexander McQueen o Louis Vuitton), deporte (con la FIFA) o con mis dos bandas mexicanas preferidas (Austin TV y Porter). Vivir fuera de mi país me hace valorar mucho más lo mexicano y quererlo transmitir allá donde voy”
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Este año, la Mariposa Monarca llega gordita Por contratar una mudanza por Facebook los dejaron con las manos vacías Un par de ladrones se disfrazaron de trabajadores de la empresa de mudanzas y aprovecharon la información que la pareja dio en la red social Redacción Londres.- La pareja del Reino Unido terminó con la casa vacía, luego de contratar un servicio de mudanza a través de Facebook.
Por Daniel Blancas Madrigal Ciudad de México.- Ni el huracán Patricia, ni el frente frío número 8 afectaron la ruta migratoria de la Mariposa Monarca y a principios de noviembre es esperado su arribo a su reserva, ubicada entre el Estado de México y Michoacán. En entrevista con Crónica, Alejandro del Mazo, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, aseguró que este año se ha contado con más de 10 mil personas que sirven de monitores a lo largo de las 13 entidades que conforman la ruta: “Conforme a los reportes que tenemos, la mariposa viene más gordita y en mejor estado de salud, por lo que logró resistir todos los efectos climatológicos adversos y temperaturas de hasta menos 14 grados centígrados”. Para tal resistencia, fue clave la estrategia de las autoridades de Estados Unidos y Canadá de sembrar la mayor cantidad posible de plantas asclepias, un género de herbáceas dicotiledóneas, cuyo algodoncillo es el principal alimento de las Monarcas. Este abastecimiento alimenticio es parte de un acuerdo entre esos países y el gobierno mexicano, que se comprometió a organizar una red de monitores para vigilar el camino de vuelo. “Sus pequeñas alas mueven a tres na-
ciones: tenemos un compromiso para 2020 de aumentar la superficie que la Monarca ocupa dentro de la Reserva. El año pasado fue de 1.13 hectáreas y hablamos de que para 2020 el reto es llegar a seis hectáreas: más de 220 millones de mariposas”, describió Del Mazo, quien detalló que durante los días más catastróficos de Patricia, los grupos migratorios se refugiaron en San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas: “Por eso la ruta no se vio afectada”. De acuerdo con los cálculos de la Conanp se duplicará para este año la presencia de este insecto en México. Las mariposas viajan más de 4 mil 200 kilómetros para llegar a su reserva, conformada por bosques de oyamel, pino, encino y cedro en territorio mexiquense y michoacano. Este 2015 se cumplen 40 años de que se descubrió la ruta migratoria y 15 años de que se decretó la Reserva. Del Mazo invitó a bajar una aplicación llamada iNaturalista que permite tomar fotos a las Monarcas desde cualquier aparato móvil, lo que ayuda a registrar automáticamente los lugares exactos, georreferenciados, por donde está pasando la mariposa. Con esto se sabe igualmente en qué condiciones vienen los especímenes durante su migración.
Becky Szenk, de 22 años, y su prometido, Mark Higgins, pactaron con la empresa Lee Green que recogerían sus pertenencias y las llevarían al bar que Mark compró recientemente y a donde irían a vivir. Sin embargo las cosas nunca llegaron. El día en el que se llevaría a cabo la mudanza se presentaron en su casa dos personas en una camioneta con el logotipo de la empresa, empezaron a sacar todo aunque primero subieron lo de mayor valor. Vaciaron la casa, tal como lo haría cualquier mudancero, pero en tiempo récord. Subían cosas y regresaban por más, me pareció peculiar
que todo lo hicieran tan rápido. Cuando pregunté el por qué me respondieron que porque tenían muchos trabajos por hacer ese día. Jamás me imaginé que se llevarían hasta nuestras fotos familiares y mi anillo de compromiso", relató Becky a la agencia Caters. Fue un par de horas después que se dieron cuenta que algo andaba mal. Mark esperó en el bar a que llegara la mudanza con sus pertenencias, pero esta nunca arribó. Llamé a Becky para decirle que tal vez nos habían robado porque no había señal de nuestras cosas por ningún lado", dijo Mark. Al parecer, un par de sujetos planearon el robo luego de ver que la pareja había contratado el servicio de mudanza a través del perfil de la empresa en Facebook. Uniformados y en una van del estilo de las que usa la compañía, llegaron y tomaron todo a su alrededor.
23
Mujer usa el dinero para su educación
¡Impresionante! La caída de superior en implantes de senos un meteorito en Tailandia
Redacción
Redacción Estados Unidos.- Catherine Byne saltó a la fama hace unas semanas por haber gastado aproximadamente 21 mil dólares destinados para sus estudios en la Universidad de East London en una operación para aumentar su busto. Según ella, su modificación estética le ha servido más para desarrollar su carrera que un título universitario. La mujer de 29 años no quería convertirse en una sicóloga como sus papás hubieran deseado, sino incursionar en el mundo de la moda como modelo profesional, revela el portal Unilad.
Su carrera universitaria duró sólo dos semanas antes de que decidiera aumentar el tamaño de sus senos. Byrne confiesa que la carrera que eligió como modelo de medio tiempo nunca será suficiente para pagar el préstamo estudiantil que le debe a su universidad, pero dice sentirse feliz con su decisión.
Bangkok.Te mostramos las imágenes de la caída de un meteorito en la ciudad de Bangkok en Tailandia, el hecho fue registrado por las cámaras de
seguridad de los vehículos que transitaban en diferentes lugares de la ciudad. Thai PBS señalo que podría ser un meteorito o una estrella fugaz, sin haber daños de algún tipo.
Hombre en EU quema vivo a su perro
'Mis senos grandes me hacen sentir más feliz con cada día que pasa. Siempre escuchas hablar de universitarios que no pueden conseguir trabajos. Eso me parece estúpido. Probablemente soy más feliz que muchas de las personas que entraron al mismo curso de sicología que yo,' revela la joven.
Redacción Virginia.- Un hombre en Virginia Beach se declaró culpable de quemar a su perro mientras todavía estaba vivo. Arthur M. Vieira de 27 años reconoció atar las patas de su perro, amordazar su hocico y quemarlo mientras estaba vivo, informan fuentes. Se proclamó responsable a cargos entre los que se incluyen la tortura de una animal compañía. Vieira podría ser sentenciado hasta a siete años en prisión
cuando reciba su sentencia el 13 de enero. El fiscal David Laird indicó que solicitaría la sentencia máxima. El abogado defensor Moody Stallings Jr. dijo que el incidente no iba de acuerdo con la personalidad de Vieira. Señaló que no tenía condenas previas y que no hay nada en sus antecedentes que explique el incidente. Vieira permanecerá en prisión sin posibilidad de salir bajo fianza hasta que sea sentenciado.
24
Cada diez minutos nace un Presentan en Argentina la colección niño sin nacionalidad: ACNUR de violines más valiosa de AL
El Informador Se estima que existen diez millones de personas apátridas; los niños son los más afectados El Informador Ginebra.- Cada diez minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló hoy un informe sobre la apatridia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio. En la actualidad se estima que existen 10 millones de personas apátridas, de las cuales los niños son los que se ven más seriamente afectados ya que según el ACNUR son sujeto de discriminación y víctimas de frustración. "Ningún niño debe ser apátrida. Todos deben pertenecer a algún sitio", dijo el titular del ACNUR Antonio Guterres en un comunicado. En el informe, los niños entrevistados por ACNUR hablan de los retos difíciles a los que se enfrentan en los márgenes de la sociedad, ya que se les niegan los derechos que tiene cualquier ciudadano como educación y salud; y conforme crecen no pueden enrolarse en la universidad o aspirar a un trabajo decente. Además, los menores narran que a menudo son tratados como extranjeros en el país en el que han vivido toda su
vida incluso desde su nacimiento. El informe coincide con el aniversario de la campaña #IBelong (Yo pertenezco) para el cual se hicieron entrevistas a niños de Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia . El ACNUR urge a los estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen. Además, llama a que se contemple una reforma en las leyes de algunos países para que la madre pueda pasar su nacionalidad a los hijos, tal como puede hacerlo el padre. De igual forma, recomendó que se eliminen leyes o prácticas que niegan la pertenencia a un país por motivos de raza o religión y subrayó la importancia de que los niños sean registrados al nacer.
Buenos Aires. Un museo de la capital argentina exhibe desde hoy la colección de violines y violas antiguas más valiosa de Latinoamérica, que perteneció a su fundador y ha sido restaurada en homenaje a la ciudad. Los nueve ejemplares, seis violines y tres violas, pertenecían originalmente a Isaac Fernández Blanco, un argentino que viajaba frecuentemente a Europa y traía antigüedades, vestidos e instrumentos y que en 1922 instaló un museo en su mansión, el Palacio Noel, en el barrio porteño de Retiro. Luego, los instrumentos fueron donados al Teatro Colón y cuando se decidió en 2006 encarar la rehabilitación del edificio, volvieron al museo y Pablo Saraví, hoy primer violón de la Filarmónica de Buenos Aires, se hizo cargo de probarlos. El músico dijo a que convocó al restaurador Horacio Piñeiro, radicado en Nueva York, que se encontraba de viaje en Buenos Aires y que fue el encargado de dejarlos en condiciones "como un homenaje a la ciudad, ya que realizó la tarea ad honorem". Los instrumentos son especiales por su lugar de origen y sus fabricantes, que con su apellido identifican a cada uno de ellos. "El más importante y valioso de los violines de toda la colección
es el Guarnerius de 1732, que fue el favorito de Fernández Blanco", dijo el músico. "Lo compró en París y es un instrumento de un gran valor histórico y musical ya que hay muy pocos violines hechos por ese autor, y menos en condiciones óptimas como éstos", añadió. Asimismo, la colección incluye ejemplares provenientes de ciudades notables de la luthería italiana, como Cremona, Venecia, Milán y Piacenza. Saraví tocará hoy en el Museo Fernández Blanco cinco de los nueve instrumentos para presentar la colección, entre ellos una viola de 1690. El músico detalló que la colección se quedará "permanente en el museo" y que Piñeiro continuará con la restauración de otros instrumentos "que serán expuestos según se vayan terminando". El Museo Fernández Blanco ya tiene en su patrimonio catorce instrumentos más que fueron reparados durante estos años y aguarda los nuevos ejemplares. Además del espectáculo musical, en la noche de hoy se presentará un catálogo con la historia de cada pieza y un CD que incluye obras interpretadas por Saraví de Johann Sebastian Bach, Giuseppe Tartini, Pietro Nardini y Telemann, compositores contemporáneos de los instrumentos.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
¿Gasolina más cara o más barata a partir de enero de 2016?
'Boom' de cabilderos: 696 acosarán a los 628 legisladores Por Víctor Chávez
Ciudad de México.- Un inédito boom de 696 cabilderos con registro acosará al Congreso de la Unión durante los próximos tres años, para buscar reformas legales en beneficio de sus empresas, industrias, sectores, productos, servicios, tanto nacionales como transnacionales. Con gafete en mano y hasta junto a los escaños de los propios legisladores al interior del salón de sesiones, 255 operadores tendrán acceso al Senado de la República y 441 a la Cámara de Diputados.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- A partir de enero, la gasolina y el diesel operarán en una banda de fluctuación con un precio máximo y uno mínimo, y tendrán un IEPS fijo para que en 2018 el precio quede completamente liberalizado pero, ¿esto beneficiará a los consumidores o hará a la gasolina más barata? De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la ley señala que la banda para 2016 se establece como el precio vigente en octubre de 2015 con un +/-3%. Por ejemplo, para la gasolina Magna el precio actual es de 13.57 pesos por litro, a lo que se le agrega el +/-3% (de la inflación), esto es, que este tipo de combustible fluctuará en un rango de 13.1629 a 13.9771 pesos por litro a partir de enero. “El precio mínimo o máximo para el consumidor dependerá del costo de producción (en las refinerías mexicanas) o de la importación, además de la zona geográfica del país”, comentó el asesor de Caraiva y Asociados, Ramsés Pech. Hacienda publicará mensualmente los precios máximos al público con base en el precio de referencia más el margen (el monto en pesos por litro equivalente al valor del margen de comercialización, flete, merma transporte, ajustes de calidad y costos de manejo); el IEPS (que será de 4.16 pesos para la gasolina Magna; 3.52,
para la Premium; 4.58 para el diésel; y 3.52 para los combustibles no fósiles) y otros conceptos (IEPS a los combustibles fósiles). Cuando los precios sean superiores al valor máximo de la banda o inferiores al mínimo, Hacienda podrá establecer cuotas complementarias y temporales, según lo que establece la Ley de Ingresos. “Para los gasolineros el margen (de ganancia) dependerá del tipo de contrato y condiciones que tengan con Pemex (…) En enero sí podría verse un precio más alto pero luego oscilará en la banda”, dijo el director general de la consultoría GMAC, Gonzalo Monroy. Por lo que si para Pemex, el costo de producir gasolina es de 8 a 8.50 pesos el litro, se le suma el IEPS y el impuesto de hidrocarburos, el precio sería entre 12 a 12.50, y el comercializador podría quedarse con un peso de ganancia, cercano al 6% que tiene ahora. "Para 2016 la banda es de 3%. Lo que eso quiere decir es que cuando cambien los precios de referencia los precios domésticos podrían cambiar hasta en 3%, si bajan los precios de referencia, los doméstidcos van a estar bajando hasta 3%. Queda absolutamente descartado es que haya incrementos en términos reales. No se propone un incremento, sino que se comporten con su referencia internacional", dijo el viernes pasado, en conferencia de prensa, el titular de la Unidad de Política de Ingresos Tritubarios de Hacienda, Rodrigo Barros.
De acuerdo con los registros contenidos en las respectivas Gacetas Parlamentarias de ambas cámaras, entre los que buscarán convencer a los legisladores de promover cambios legales habrá representantes de las más grandes cadenas nacionales y transnacionales refresqueras, de alimentos, cigarreras, de transportes, de todas las cámaras y cúpulas empresariales, firmas de seguros y telefonía, entre de otros. Tan sólo en la Cámara de Diputados, organismos como la Asociación de Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Cabonatadas AC; Sigma Alimen-
tos SA de CV Luis Musi Letayf; la Coparmex; el CCE; American Chamber of Commerce of Mexico AC; Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores AC; Seguros Monterrey New York Life SA de CV; Comisión para la Industria de Vinos y Licores AC; Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México, SC de RL de CV; Phillip Morris México Productos y Servicios, S de RL de CV; Bonafont, SA de CV; Danone de México, SA de CV; Danone Baby Nutrition México, SA de CV; Danone Medical Nutrition México, SA de CV; Telefónica Móviles México SA de CV; o Pricewaterhousecoopers, en otros, registraron entre dos y hasta cinco cabilderos. En el Senado destacan las transnacionales AT&T Comercialización Móvil S de RL; AT&T Comunicaciones Digitales S de RL; Danone Baby Nutrition México SA de CV; Danone Medical Nutrition México, SA de CV; Danone de México, SA de CV; Delphi Automotive Systems, S de RL de CV; Environmental Defense Fund de México, AC; Américan Chamber of Commerce of México, AC; Telefónica Móviles México, SA de CV; Philip Morris México Productos y Servicios S de RL de CV, y Hewlett Packard México, entre cientos más.
26
Impuntualidad en los vuelos Pemex pierde 1.9 mdp cada del AICM aumenta a 43% hora por robo de combustible rector del AICM, señaló que se realiza una operación por minuto en horario saturado y que al día se habla de mil 150 aterrizajes y despegues. El 29 de septiembre de 2014, el AICM fue declarado en saturación de las 7:00 horas, a las 23:00 horas.
Redacción Ciudad de México.- El índice de impuntualidad de las aerolíneas nacionales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aumentó a 43 por ciento en mayo de 2015, 11 puntos porcentuales más que hace un año. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil, el porcentaje de los vuelos fuera de horario o que aterrizaron o despegaron antes o después de 15 minutos, pasaron de 32 por ciento en mayo de 2014, a 43 en igual mes de 2015, últimos datos disponibles. Alexandro Argudín, di-
Aeroméxico Connect resultó ser la aerolínea más impuntual, con un índice de 51 por ciento, le siguen Aeroméxico y Volaris con 45 por ciento cada una. Víctor Cervantes, presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de México, comentó que el AICM está registrando mayor impuntualidad porque se están agregando aerolíneas en los horarios que no están saturados, pero tienen un efecto en la cadena de horarios de aterrizaje y despegue. “Han entrado más aerolíneas, y si alguna llega a reportar un retraso se produce un efecto de escalera. Al ser ya un aeropuerto saturado y al tener una pista para operar, tenemos que llamar a otros aeropuertos nacionales para que mantengan sus aviones cierto tiempo por cada retraso”, explicó.
Arabia Saudita, sin efectivo en menos de 5 años
Por Sergio Meana Ciudad de México.- Esto significa que diariamente le roban 47.9 millones de pesos de crudo, gasolinas y diésel, que en total suman un faltante de 11 mil 613 millones de pesos a agosto de 2015 en pérdidas estimadas por hurto de combustibles, de acuerdo con información solicitada por medio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (INAI). La respuesta desglosa que hasta agosto en ductos, donde hay faltantes de crudo, gasolinas, y diésel, el botín ascendió a 11 mil 596 millones de pesos, es decir el 99 por ciento del total, a lo que se suma el robo de autotanques, que representa solo una parte marginal de 17.9 millones de pesos, que en total representarían los 11 mil 613 millones de pesos en pérdidas al octavo mes del año. En el mismo periodo de 2015 el número de tomas ilegales asciende a 3 mil 547, lo que significa 50.6 por ciento más que las
Por Matt Egan Nueva York.- Ni siquiera el poderoso Medio Oriente puede sobrevivir al petróleo barato para siempre. Si el petróleo se mantiene alrededor de los 50 dólares por barril, la mayoría de los países de la región se quedarán sin dinero en efectivo en cinco años o menos, advirtió un sombrío informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) esta semana. Eso incluye al líder de la OPEP, Arabia Saudita, así como a Omán y Bahrein.
Los bajos precios del petróleo eliminarán un estimado de 360,000 millones de dólares de la región este año, dijo el FMI. Los enormes superávits presupuestarios están rápidamente oscilando hacia déficits masivos a medida que los precios del petróleo caen a alrededor de 45 dólares actualmente desde más de 100 dólares el año pasado. Muchos de estos países se ven ahora obligados a recurrir a fondos de emergencia para capear la tormenta.
de los primeros ocho meses de 2014 que sumaron 2 mil 355. En el caso de las pipas o autotanques no se transporta crudo pero sí combustóleo pesado, denominado Cope, diésel, Magna, Premium, y producto contaminado, así como turbosina. En este rama Pemex informó que exigió a las transportistas instalar unidades de rastreo satelital del que se tiene un avance de 82 por ciento, que permitió reducir en un 16 por ciento el robo a transporte terrestre. ROBAN EL "CORAZÓN" DE LA INDUSTRIA Por robos de crudo, un valor que raramente reporta Pemex, se perdieron 373 millones de pesos a agosto de 2015. En volumen se trata de 545 mil barriles. Cesar Cadena Cadena, director general de Grupo Energéticos, explicó que si bien un proceso de refinación clandestino de crudo no está descartado, sería muy complejo debido a que hurtan principalmente petróleo ligero que puede quemarse sin un proceso de destilación.
27
Acciones del creador de Candy Se ha triplicado el monto Crush suben 14% en Wall Street de lo robado a Pemex el fabricante de videojuegos Activision Blizzard Inc dijo que comprará a la empresa por 5,900 millones de dólares con el fin de reforzar su cartera de juegos móviles. ABS Partners CV, filial de Activision Blizzard, comprará las acciones de King por 18 dólares cada una en efectivo, lo que representa una prima del 16% con respecto al precio de cierre de King el lunes. Agencias Ciudad de México.- King Digital registró una ganancia de 14.86% a un precio de 17.85 dólares por acción en la bolsa de Nueva York tras el anuncio de que el fabricante de videojuegos Activision Blizzard decidió comprar al creador de Candy Crush. Las acciones de King Digital, creador de “Candy Crush” registraron su mejor ganancia desde junio de 2014 y subieron a su mejor nivel desde el 23 de julio a un precio de 17.85 dólares después de que
La suma de los juegos para móviles de King situará a Activision como líder mundial en entretenimiento interactivo a través de plataformas móviles, consolas y PC, dijo Activision en un comunicado. Wall Street, impulsado por sector energético y tenológico Las acciones cerraron en alza el martes en la bolsa de Nueva York impulsadas por los sectores tecnológico y energético, posibilitando que un índice de las 100 principales compañías del Nasdaq terminara la jornada en niveles récord.
ArcelorMittal reducirá 90% producción en México; despiden a 2,500 trabajadores
de planchón en el complejo siderúrgico Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo cual provocará paros parciales en las instalaciones de acería eléctrica, peletizadores, colada continua, así como un paro indefinido en la mina Las Truchas", destacó la empresa.
Por Sergio Meana y Oliver Tapia Ciudad de México.- En 2006 el monto total de lo extraído ilegalmente de ductos ascendió a cuatro mil 399 millones de pesos y en lo que va de este 2015 ya son 11 mil 596 millones de pesos, un crecimiento de 164 por ciento. Contra el cierre de 2014 la cifra aún es de la mitad; sin embargo, en el largo plazo las pérdidas
de Pemex se han incrementado en siete mil 197 millones de pesos. Como publicó EL FINANCIERO este martes, en lo que va del año los robos ascienden a dos millones de pesos por hora. En ductos, donde hay faltantes de crudo, gasolinas y diésel, el botín ascendió a 11 mil 596 millones de pesos, es decir 99 por ciento del total, pues el robo a autotanques representa sólo una parte marginal de 17 millones 901 mil pesos.
CNBV impuso multas por casi 222 millones de pesos
Reconoció que el gobierno federal ha hecho lo posible por ayudar al sector siderúrgico del país, como la implementación de un arancel temporal de 15 por ciento en algunos productos de acero. Redacción Ciudad de México.- La empresa siderúrgica ArcelorMittal anunció que reducirá en 90 por ciento su producción de acero en México, además de que realizará un paro técnico indefinido en su mina Las Truchas. Estas decisiones causarán el despido de 2 mil 500 personas. En un comunicado, la compañía reconocida como la mayor fabricante de acero a escala global dijo que esta decisión es por la reducción en el precio del acero en los mercados mundiales y la saturación de productos provenientes de China, Brasil y Rusia en el mercado mexicano. "ArcelorMittal México anuncia la disminución de 90 por ciento de su producción
"Sin embargo, las medidas impulsadas hasta el momento no han sido suficientes para contrarrestar la estrepitosa caída en los precios del acero y frenar la importación", destacó la empresa. Lamentaron tener que llevar a cabo dichas medidas y está consciente de las implicaciones que puede causar esta situación. "Lamentamos informar que las decisiones tomadas desafortunadamente impactarán directamente a más de 2 mil 500 colaboradores e indirectamente a 10 mil personas y sus familias, causando un gran impacto económico en la localidad de Lázaro Cárdenas, Michoacán", agregaron.
Notimex Ciudad de México.- A septiembre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso 1,232 sanciones, de las cuales 1,106 corresponden a multas económicas por un monto de 221 millones 933,679 pesos; las entidades financieras han pagado 122 millones 341,912 pesos. En un comunicado, el organismo regulador expuso que hasta el tercer trimestre del
año, sancionó 1,232 conductas que consisten en la aplicación de 1,106 multas económicas, la cancelación de 51 registros, la revocación de tres autorizaciones para operar y la suspensión de operaciones de 72 intermediarios. En el lapso referido, el monto total de multas económicas ascendió a 221 millones 933,679 pesos, de los cuales, las entidades financieras han pagado 122 millones 341,912 pesos, puntualizó.
M
28
ercados Periódico el Faro
Dólar inicia noviembre a la baja; al menudeo se vende en $16.71
tavos, semejante a 0.61 por ciento, con respecto al pasado viernes. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se negoció alrededor de 16.71 pesos. La moneda nacional hila su segunda sesión en terreno positivo, acumulando una apreciación de 1.31 por ciento.
Por Esteban Rojas De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interbancario cerró el martes en 16.406 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 16 de octubre. En el día, el peso ganó 10.10 cen-
Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, de la mano del fuerte repunte observado en los precios del petróleo. El lunes no hubo operaciones en el mercado nacional, pero en Nueva York el tipo de cambio cerró en 16.4417 unidades.
Metales preciosos cierran a la baja por dólar fuerte
datos económicos desalentadores en Estados Unidos y preocupaciones sobre el crecimiento global podrían aplazar esa decisión hasta el primer trimestre de 2016.
Reuters El oro cayó cerca de un dos por ciento el martes para tocar mínimos de cuatro semanas, sumando su quinta sesión consecutiva a la baja, con los precios presionados por la fortaleza del dólar y renovadas especulaciones de que la Fed podría subir las tasas de interés este año. En su reunión de la semana pasada, la Fed puso sobre la mesa un alza de los tipos de interés en su reunión de diciembre, desechando opiniones previas de que una serie de
Brent rompe barrera de 50 dólares; WTI, en máximo de tres semanas
ron reducciones de la producción en Brasil y en Libia.En este contexto, los futuros del crudo Brent para diciembre cerraron en 50.54 dólares, 3.6 por ciento, es decir, 1.75 dólares más respecto al cierre previo de 48.79 dólares en el International Exchange Futures (ICE).
Redacción Los precios del petróleo se dispararon a un máximo de dos semanas en medio de la especulación de que un informe del gobierno demostrará que las refinerías elevaron su demanda de crudo en Estados Unidos por tercera semana consecutiva. Sin embargo, las ganancias también fueron atribuidas a las noticias de reducciones del suministro llegadas desde el exterior. Esta mañana se confirma-
Por su parte, el WTI para entrega en el mismo mes, subió 3.81 por ciento, para cotizarse en 47.90 dólares, su cierre más alto desde el 9 de octubre, tras confirmarse reducciones de la producción en Brasil y en Libia. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo subieron 1.76 dólares respecto del cierre anterior. Previo al cierre, el contrato repuntó hasta 4.16 por ciento, para alcanzar el nivel de los 48.06 dólares por barril, su precio más alto desde el 16 de octubre.
BMV gana 1.82% y se ubica en máximo de 3 meses y medio
El oro al contado cerró con una baja de 1.7 por ciento a mil 114.70 dólares la onza, su mayor retroceso desde mediados de julio, aunque más temprano se registraron mínimos de mil 114.10 dólares la onza. Por su parte, los futuros del oro para entrega en diciembre perdieron 1.9 por ciento, alcanzando un precio final de mil 114.10 dólares la onza. Los operadores estarán atentos a los datos económicos estadounidenses de esta semana, particularmente el reporte de generación de empleo no agrícola y la tasa de desempleo del viernes, por pistas sobre si la Fed subirá o no las tasas antes de fin de año.
Por Abraham González Con un fuerte impulso del sector financiero y del industrial, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana subió 1.82 por ciento y llegó a su mejor nivel desde el 20 de julio de este año, de 45 mil 354.59 puntos. Tras una jornada en la que el volumen de operación subió 33 por ciento respecto al promedio de
10 días, un total de 27 acciones de la muestra del IPC subieron y las ocho restantes cayeron. De acuerdo con información de Bloomberg, las seis emisoras del sector financiero en el IPC tuvieron un alza ponderada de 3.69 por ciento, en tanto que el industrial ganó 2.89 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Hallan tres fosas clandestinas
Jefe de Guerreros Unidos vincula a Carlos en Carrizalillo, Guerrero Ahumada con La Familia Michoacana
Por Sergio Ocampo
Redacción Ciudad de México.- El jefe máximo de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, alias “El Chino”, confesó en la Procuraduría General de la República (PGR) que María de los Ángeles Pineda Villa es quien “manda realmente en Iguala”, así como los supuestos nexos que alcaldes de Guerrero tienen con organizaciones delictivas y negocios con empresarios, como Carlos Ahumada Kurtz, publica este día el diario Milenio. De acuerdo con Milenio, personas que tienen acceso a la averiguación previa, sin testar del caso Iguala, dieron a conocer la declaración completa que “El Chino” realizó el 18 de octubre de 2014 ante el Ministerio Público federal, en la que se afirma que Ahumada Kurtz es socio de Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pescado”, líder de la organización criminal La Familia Michoacana. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) inició una investigación contra Ahumada luego de las declaraciones de Sidonio y José María Chávez Magaña, “El Pony”, presunto jefe de La
Familia, en las que señalaban su vínculo con organizaciones criminales. En su declaración, “El Chino” señaló a Ahumada como socio de “El Pescado”, líder de La Familia en Tierra Caliente, quien es propietario de una gasolinera en Arcelia, Guerrero y con quien trafica uranio. Información consultada por Milenio con funcionarios federales y estatales, revela que “El Pescado” asumió el liderazgo de esa agrupación delictiva luego de en julio de 2014 “El Pony”, quien operaba en Tejupilco, Luvianos, Otzolotepec, Amatepec, Zacualpa y Zacazonapan, fuera detenido en Guanajuato.
Ciudad de México.- El comisario de la comunidad de Carrizalillo, del municipio de Zumpango de Neri, Nelson Figueroa confirmó el hallazgo de al menos tres fosas clandestinas con seis cuerpos. Dijo que de acuerdo con las denuncias de los ciudadanos, el grupo delictivo Guerreros Unidos, encabezado por Onofre Peña Celso alias El Pescado,
podría haber cavado en la entrada del pueblo dos grandes fosas clandestinas en donde habrían cuerpos de 60 personas, aproximadamente. Figueroa indicó que ya se notificó a las autoridades competentes el hallazgo de las primeras osamentas que fueron enviadas por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo.
PGR ha extraditado a 602 criminales Por David Vicenteño
Ciudad de México.- La firma de 23 acuerdos de colaboración con agencias e instituciones de 15 países, han permitido la extradición de 602 delincuentes y 132 han sido enviados a México, con ese mecanismo, en la historia moderna de la Procuraduría General de la República (PGR), informó su titular, Arely Gómez González. La funcionaria inauguró este martes el Primer Seminario de Intercambio de Experiencias de la Lucha contra las Or-
ganizaciones Criminales y el Lavado de Dinero, en la sede de la dependencia, en Paseo de la Reforma 211, durante una ceremonia privada. En el inicio del seminario participaron el ministro de Justicia de la República Italiana, Andrea Orlando, y el procurador nacional Antimafia de esa nación, Franco Roberti.
30
Caso Iguala: argentinos Ubican aduanas 'porosas' en cigarros acusan “siembra” de pistas
Por Daniel Blancas Por David Vicenteño
Ayotzinapa.
Ciudad de México.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reclamó, a través de dos cartas, la manipulación de evidencias y la falta de cooperación, durante las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de
Las misivas, ambas con fecha del 29 de enero del presente año, fueron enviadas por coordinadores de los especialistas sudamericanos al entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.
Ciudad de México.- En México hay aduanas "porosas" por donde ingresan cigarros ilegales, sobre todo las ubicadas en el sur del País, reconoció Aristóteles Núñez, jefe del SAT. "(De las más 'porosas' son) la aduana Subteniente López, ubicada en Chetumal y que colinda con Belice, y otras aduanas que están por Tampico y en Veracruz. "Son las aduanas que más incidencia tienen en aseguramientos, y que seguramente han encontrado ahí, quienes son actores ilegales de la economía, una entrada a México de este producto", dijo en el marco del evento de destrucción de 46 millones de cigarros ilegales Esta cantidad de cigarros fue decomisada entre 2013 y 2015 en las aduanas de Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos, Dos Bocas, México, Monterrey, Subteniente López, y Veracruz.
Núñez agregó que el cigarro ilegal también ingresa por la frontera sur, donde hay algunas brechas por donde hacen introducción hormiga. "Además, la 'porosidad' que tiene la frontera sur con Guatemala tenemos ese riesgo de que se ingrese al País este tipo de producto", añadió. El funcionario señaló que desafortunadamente sí hay un mercado que está prefiriendo utilizar un producto ilícito de muy mala calidad, y que el SAT, acompañado de otras instituciones, está haciendo trabajo asertivo para poder asegurar estos productos desde que entran por aduana. Gastón Zambrano, director Legal y de Asuntos Corporativos de British American Tobacco, señaló que los 46 millones de cigarros destruidos hoy representan en ventas cerca de 92 millones de pesos para la industria tabacalera, y 65 millones de pesos de evasión fiscal.
Ejecutan a regidor del PRD en Guerrero
Redacción Acapulco.- Un comando mató al regidor perredista del Municipio de San Miguel Totolapan, Roberto García García, esta mañana, informó el Alcalde de esa localidad, Juan Mendoza Acosta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas, en la localidad de El Terrero, cuando civiles armados ingresaron a la casa del Edil para después acribillarlo afuera de la vivienda. "Hace unos momentos me entero que asesinaron al regidor perredista, Roberto García García, como su amigo y su Presidente (municipal), me ha dejado profundamente sorprendido y consternado".
31
Matan con AK-47 a activista veracruzano
"Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Tererro, pueblo en el que vivía Roberto, ignoro los motivos, pues el Edil era un ciudadano que no se metía con nadie, siempre dispuesto a la ayuda, con gran espíritu de servicio", se lee en un comunicado firmado por el Alcalde. Mendoza Acosta exigió a las autoridades ministeriales indagar y dar respuestas de estos hechos. Desde su cuenta de Twitter, el Mandatario guerrerense Héctor Astudillo afirmó que ha girado instrucción para dar con los responsables. "Lamento y condeno el asesinato de Roberto García García Regidor de San Por Carlos Marí Miguel Totolapan. He instruido se inicien Veracruz.- La Fiscalía General del las investigaciones", escribió. Estado (FGE) vinculó al crimen organizado con el asesinato del abogado y empresario, Rodolfo Zapata Carrillo, quien encabezó marchas para protestar por la inseguridad en Coatzacoalcos. El activista fue acribillado ayer en el puerto cuando revisaba la avería de un taxi, en la Calle Constitución y Aquiles Serdán, frente a las instalaciones de la Cruz Roja y a dos cuadras de la base de la Policía Naval. Este martes, en un comunicado, la FGE informó que, de acuerdo a las primeras indagatorias, fueron dos los agresores y sólo uno de ellos disparó contra la víctima. Indicó que las prácticas periciales permitieron conocer que se trató de un arma de asalto tipo AK-47, conocida como cuerno de chivo,
por la evidencia de los casquillos percutidos encontrados en el lugar. "Este tipo de arma es identificada como la que usan grupos de la delincuencia organizada", destacó. La Fiscalía reveló que tiene identificado el vehículo utilizado por los probables responsables y un video que ya se analiza. Añadió que por estos hechos abrió la Investigación Ministerial COAT5/700/2015 que, sostuvo, "no será cerrada hasta que el homicidio sea esclarecido". Zapata Carrillo se sumó a las manifestaciones contra la inseguridad luego de haber sufrido varios asaltos en un restaurante de su propiedad, Mi Tampico, el cual se ubica en Avenida Quevedo.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Maduro promete respetar elecciones "gane quien gane"
Prisión para dos directivos de revista turca por "intento de golpe"
AFP
AFP
oposición.
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que respetará "gane quien gane" los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, en las que según varias encuestas la oposición lograría la mayoría por primera vez en 16 años de gobierno chavista.
"Los convoco para darles la mano, conocerlos y ponerme a la orden del trabajo que van a realizar y pedir la colaboración constitucional para que podamos trabajar. La vida democrática del país, la paz del país vale más que cualquier cosa, que cualquier ambición personal, individual", subrayó.
"Los resultados que emanen de la soberanía popular (...) para mí serán santa palabra, gane quien gane, en el circuito, en el estado y en el país", aseguró Maduro en el Palacio de Miraflores ante el consejo de gobernadores, entre quienes fue notoria la presencia del opositor Henrique Capriles.
Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, desestimó la oferta de diálogo, en tanto que no se han pronunciado sobre ese llamado ni Capriles, gobernador del estado de Miranda, ni otros dirigentes opositores que hacen campaña por los diputados de la MUD.
El mandatario socialista, quien ganó las elecciones de abril de 2013 frente a Capriles por un estrecho margen de 1.5 puntos, agregó que "todo el mundo" debe respetar los resultados, al asegurar que el sistema electoral venezolano "es el más perfecto, mejor protegido y transparente que se conozca". En su comparecencia, Maduro reiteró el llamado que hizo el pasado jueves a los diputados electos a un "diálogo nacional" después de los comicios, incluidos a los de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a los partidos de
Integrada por unos 30 partidos de varias tendencias, la MUD lidera la intención de voto, según varias encuestas, en momentos de creciente descontento popular por la crisis económica y de inseguridad, aunque el oficialismo cita otros estudios que lo dan como favorito. Maduro, electo por seis años tras la muerte del ex presidente Hugo Chávez en marzo de 2013, descartó que la coalición opositora pueda ganar la mayoría de la Asamblea Nacional -controlada por el oficialismo-, pero ante esa hipótesis advirtió que "la revolución no va a ser entregada jamás".
Ankara.- Un tribunal de Estambul inculpó y encarceló este martes a dos responsables de la revista turca opositora Nokta, que en su último número criticó la victoria del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, anunció la publicación. "El redactor jefe, Cevheri Güven, y el director de la publicación, Murat Çapan, fueron inculpados y encarcelados por intento de golpe de Estado", contó un periodista de la publicación. Ambos fueron detenidos en Estambul este lunes tras la publicación del último número, cuya portada califica el triunfo por mayoría absoluta del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en las legislativas del domingo como
"el principio de la guerra civil". La victoria del domingo hace temer a los detractores de Erdogan un giro autoritario y nuevas presiones contra la oposición y la prensa. La semana pasada la policía tomó por la fuerza dos cadenas de televisión del grupo KozaIpek, cercano a la oposición, siguiendo una orden judicial. Desde entonces 58 periodistas del grupo han sido encarcelados, según la prensa local. En tanto, Erdogan reafirmó este martes su política de mano dura con los rebeldes kurdos pero también con sus rivales políticos, dos días después de que su partido recuperara la mayoría absoluta en el parlamento.
33
Venezuela, principal ruta de Difieren sobre las causas del avionazo en Egipto salida de drogas de Colombia: EU
La fuente basó sus comentarios en el análisis preliminar de las grabadoras recuperadas, y agregó que los investigadores egipcios, ayudados por expertos rusos y franceses, no han finalizado su análisis de las cajas negras.
REUTERS, AFP Y EFE
AFP Bogotá.- Venezuela es la principal ruta de salida de las drogas de Colombia y el cultivo de coca crece en territorio colombiano, aseguró el subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos, William Brownfield, en entrevista al diario colombiano El Tiempo. "Más de la mitad del producto ilícito de Colombia pasa por el territorio de ese país vecino (Venezuela)", destacó. "Los narcotraficantes han decidido que
El Cairo.- El avión ruso que se estrelló en Egipto el sábado no recibió un impacto del exterior, no tuvo problemas técnicos o humanos y tampoco hay evidencia de que se tratara de un atentado terrorista, aseguraron ayer diversas fuentes relacionadas es la ruta más económica y eficiente", con la investigación del accidente que agregó. causó la muerte de 224 personas. Brownfield aseguró que el cultivo de coca en Colombia ha subido en los dos últimos años, algo que vincula directamente con el aumento del consumo en Estados Unidos, y que prevé que seguirá al alza en 2015. "Se comienza a ver un aumento del consumo de cocaína y otra vez acá en Colombia se ve un aumento del cultivo y la producción", afirmó.
Detienen a dos periodistas turcos acusados de incitar a rebelión
de derrocar al gobierno. Ambos se convirtieron en los últimos periodistas en ser arrestados, mientras el gobierno turco continúa la represión sobre medios de comunicación y periodistas críticos del sistema.
El Informador Ankara.- Las autoridades turcas detuvieron el martes a dos editores de un semanario político acusados de incitar a un levantamiento armado en contra del gobierno por sugerir en la portada de la revista que el resultado de las elecciones en Turquía desataría una guerra civil. La revista Nokta informó en su sitio de Internet que el editor en jefe, Cevher Guven, y el editor de noticias, Murat Capan, fueron detenidos formalmente, acusados de intento
Los dos fueron detenidos el lunes para ser interrogados luego de que la policía, actuando sobre una orden judicial, confiscó copias de la edición de esta semana. Ambos periodistas rechazaron las acusaciones durante su interrogatorio, informó el diario Hurriyet Daily News. Agregó que los dos dijeron a los interrogadores que la portada fue publicada antes de las elecciones del domingo, las cuales resultaron en una victoria para el partido gobernante, en un momento en que las encuestas de opinión pública indicaban que emergería un parlamento sin mayoría conduciendo a esfuerzos "caóticos" de coalición.
Sin embargo, la aerolínea rusa Kogalymavia, que operaba el vuelo bajo la marca Metrojet, aseguró ayer que el accidente no pudo haber ocurrido por fallas técnicas o por un error humano. La tragedia, que se produjo en la península del Sinaí, sólo pudo haber sido resultado de otra “acción técnica o física” que provocó que la nave se partiera en el aire y luego se desplomara, dijo Alexander Smirnov, subdirector de la aerolínea.
Autoridades rusas dijeron el domingo que el avión se partió en el aire y sus restos cayeron a tierra en una superficie de 20 kilómetros cuadrados.
“El avión estaba en excelentes condiciones”, dijo Smirnov en Moscú. “Descartamos una falla técnica o cualquier error de la tripulación”, indicó.
Una fuente del comité que analiza las cajas negras de la aeronave aseguró ayer que no se registró un impacto en el exterior y que el piloto tampoco realizó una llamada de auxilio antes de que el Airbus A321 desapareciera del radar.
Las declaraciones de Smirnov fueron cuestionadas por expertos en aviación que dudan si la aerolínea podía tener suficiente información en las instancias preliminares de la investigación sin un estudio completo de las cajas negras.
34
Estados Unidos y Rusia, ¿una Obama pierde la compostura nueva 'Guerra Fría' retórica? por un bebé disfrazado de Papa
Por Michael Martínez CNN.- Llámalo provocaciones, agresiones o meras maniobras, pero las acciones de Rusia hacen eco de la pasada Guerra Fría, que terminó hace un cuarto de siglo, según los analistas. Considera esto: el líder ruso, Vladimir Putin, anuncia la adición de más misiles nucleares y está construyendo una nueva generación de los no nucleares que podrían atacar suelo estadounidense. También, Rusia interviene militarmente en Siria, más de un año después de que se anexó Crimea, en Ucrania.
Luego están los submarinos rusos desencadenantes de alarmas en EU, ya que están cerca de los cables bajo el océano vitales para el servicio de datos entre Europa y Norteamérica, el buque de guerra ruso frente a la costa este de Estados Unidos, y los aviones de reconocimiento rusos que esta semana volaron en el Pacífico demasiado cerca del USS Ronald Reagan, al presidente homónimo se le atribuye haber puesto fin a la Guerra Fría. Esto es suficiente para plantear una pregunta tan provocativa como la propia conducta de Rusia: ¿están emergiendo las sombras de una nueva Guerra Fría?
Apedrean hasta la muerte a mujer afgana por ‘adulterio’ Notimex
Kabul.- Una mujer afgana casada murió lapidada por presuntos militantes del Talibán, acusada de adulterio por intentar escaparse con otro hombre en la provincia de Ghor, Afganistán. La lapidación fue dada a conocer en una breve grabación difundida por la televisión local y aunque no se dio a conocer la fecha exacta en que ésta tuvo lugar, se informó que habría ocurrido hace una semana. En el video, de casi 30 segundos, se observa a una decena de hombres con turbante, supuestos talibanes, que sin inmutarse lanzan piedras contra la mujer, quien se encuentra con el cuerpo dentro de un hoyo en el suelo, en una zona aislada. La mujer, identificada por
las autoridades como Rokhsahana y cuya edad oscila entre 19 y 21 años, repite la shahada (profesión de fe musulmana) mientras es apedreada, pero su voz va apagándose hasta que muere, según muestra el video. Autoridades locales declararon a la prensa que al parecer la familia de la mujer la casó con un hombre en contra de su voluntad y ella pretendía escaparse con un joven afgano de su edad, pero la descubrieron.
Por Guillermo Basavilvazo Washington.- El viernes pasado, la Casa Blanca organizó la celebración anual de Noche de Brujas a la que decenas de estudiantes de las escuelas primarias locales, asistieron para divertirse junto con el presidente de Estados Unidos. Tanto Barack Obama, como su esposa, Michelle, repartieron dulces a los niños que iban disfrazados de vampiros, fantasmas bomberos y brujas. Todo iba bien hasta que un pequeño bebé apareció disfrazado del Papa. Fue ahí cuando el mandatario demostró una vez más que no puede contro-
larse cuando ve a un bebé. Obama pasó varios minutos mimando al niño, quien había llegado montado en una versión miniatura del Papamóvil.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Habrá más de Roger tras JO de Río 2016 Admite Nadal que vuelve a disfrutar
EFE
AFP Paris.- El suizo Roger Federer no tiene la intención de retirarse después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en los que el legendario tenista de Basilea cumplirá 35 años (8 de agosto). "Nunca he dicho que después de Río lo dejaría. Sólo dije que era mi próximo objetivo a largo plazo", declaró el suizo este martes en París, en la víspera de su entrada en juego en el Masters 1000 de Bercy. El campeón de 17 torneos del Grand Slam tiene la costumbre de plani-
ficar su programa "con más de un año de margen", subrayó. "Básicamente 2017 ya está programado. Es así como debo hacerlo si todavía quiero seguir jugando. Como no sé cuándo me retiraré, será así como planifique, hasta el infinito si hace falta", explicó. Federer, número 2 mundial, ha completado una sobresaliente temporada, añadiendo seis trofeos a su palmarés, el último el Torneo de Basilea el domingo, con el que alcanzó los 88 títulos en su carrera.
Paris.- El español Rafael Nadal afirmó hoy que vuelve a disfrutar en la cancha tras unos meses difíciles y se mostró muy satisfecho de comenzar el Másters 1000 de París, que afronta sin problemas físicos tras haberse tratado una rodilla el pasado domingo durante la final de Basilea. "Fue sólo por precaución, llevo dos días entrenando sin problemas, sin sentir nada", aseguró el mallorquín minutos antes de comenzar su debut en París, en el dobles junto al indio Leander Paes. Nadal reconoció que en el final de temporada está encadenando muchos partidos, pero lo justificó como preparación de cara a la próxima campaña. "Estoy feliz de esta serie, de la forma en la que estoy entrenando, de cómo estoy compitiendo", afirmó el tenista.Pero reconoció que las cosas no fueron tan fáciles a lo largo de la temporada, donde pasó momentos mucho
más complejos que le hicieron, incluso, plantearse su participación en el Torneo de Maestros de Londres. "No me divertía en la pista, no me sentía competitivo y Londres es el torneo más difícil del año para mí, por lo que puede que no me sintiera con ganas de disputarlo, de jugar por jugar. Prefiero jugar para ser competitivo, para estar al 100 por ciento", dijo. Ahora "las cosas son diferentes", agregó el mallorquín, que dijo haber dejado atrás "los nervios" que le acompañaron a lo largo de la temporada. "Poco importa si gano o pierdo, porque me divierto en la pista, en los entrenamientos", afirmó. Con la mente puesta en la próxima campaña, Nadal aseguró que ha cambiado la forma de entrenarse, que ahora se centra en ciertos puntos que, junto con su tío y entrenador Toni, considera que tiene que mejorar.
36
Fallece joven Luis Mariscal, agredido Kansas City festeja el por dos jugadores del Necaxa campeonato de los Reales
Redacción Ciudad de México.- Luis Rodolfo Mariscal López, estudiante del Instituto Tecnológico de El Llano, joven de 22 años que fue agredido por dos jugadores de Necaxa el pasado 16 de agosto perdió la vida el medio día de éste martes a causa de una trombo-embolia pulmonar. La tarde noche de éste lunes ingresó al área de urgencias del hospital Hidalgo al ser trasladado en Código Rojo por una ambulancia, luego de que padecía insuficiencia respiratoria. En las primeras horas del domingo 16 de agosto en el estacionamiento del Centro Comercial Plaza Los Arcos en el norte de ésta capital Mariscal López participó en una riña al defender a una prima que fue agredida verbalmente por el uruguayo, Luis Gorocito y el defensa, Alejandro Molina. En la reyerta participaron además dos primos del hoy
occiso y otras personas. Las lesiones que sufrió en primera instancia fueron una fractura de cráneo que le devino en otras complicaciones por lo que fue sometido a 9 cirugías. En los últimos dos meses salió en tres ocasiones del nosocomio e ingresó nuevamente al mismo sanatorio, sin embargo su estado de salud se complicó y cerca de las 14:00 horas perdió la vida. Hugo Guzmán amigo de la familia confirmó a ESPN Digital la noticia “es bastante triste y lamentable lo sucedido, esperamos que se haga justicia“, expresó. La situación jurídica de los jugadores se complica ahora y al estar formalmente presos desde el pasado 18 de agosto fueron ingresados al CERESO acusados de lesiones dolosas, pero ahora serán juzgados por homicidio, por lo cual podrían pasar hasta 22 años en prisión.
Redacción Kansas- Los fanáticos de los Reales abarrotaron el martes el centro de Kansas City para festejar el primer título de Serie Mundial del equipo en los 30 últimos años. Con banderas, sombreros y pancartas, el público estalló en vítores mientras camionetas llevaban a los jugadores por las calles de la ciudad. "Es la primera vez que podemos ver algo así", dijo Steve Spencer, de 48 años y oriundo de Kansas City. "El equipo fue muy malo por mucho tiempo. Y ahora hay medio millón de personas aquí, es algo que jamás vi en mi vida. Es una locura". El desfile comenzó en el sector Power & Light District en el centro y terminaba en Union Station. Los Reales conquistaron su primera Serie Mundial desde 1985 el domingo con un triunfo 7-2 sobre los Mets de
Nueva York en el quinto partido. Steve Templeton, del suburbio Lee's Summit, dijo que el campeonato unió a la ciudad. "Los Reales fueron pésimos por mucho tiempo y miren ahora, es un mar azul", comentó frente a Union Station, donde se reunieron miles de personas. "Es divertido porque juntaron a mucha gente, de todas las nacionalidades, todo tipo de persona está aquí porque amamos a este equipo". Antes de 2014, los Reales ni siquiera habían jugado en una postemporada desde 1985. El año pasado, perdieron la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco. Muchas escuelas dieron el día libre por el desfile. Rachel Bryant, de Kansas City, trajo a su hijo de siete años, Jayden, para ver el desfile.
Djokovic avanza en Masters de París
El Informador Paris.- Novak Djokovic se repuso luego de un mal arranque y sumó su 18vo triunfo consecutivo al vencer el martes 7-5, 6-3 a Thomaz Bellucci en el Masters de París. El serbio, bicampeón defensor del torneo, intenta convertirse en el primer jugador que conquista seis títulos de la serie Masters en una misma temporada. Djokovic enfrentará en la siguiente ronda a Gilles Simon o Benoit Paire. En la misma ciudad donde perdió la final del Abierto de Francia ante Stan Wawrinka “el único Grand Slam que no ganó esta temporada” Djokovic tuvo un inicio titubeante ante su oponente brasileño. Tuvo problemas con su primer saque y Bellucci lo quebró en el quinto game. Bellucci sorprendió a Djokovic con buenos tiros desde la línea de fondo y slices, pero no consiguió confirmar el quiebre en su siguiente saque y el serbio empezó a dominar con su potencia. El brasileño se desmoronó con dos errores consecutivos en el octavo game del segundo set que otorgaron a Djokovic el quiebre decisivo. Por su parte, Wawrinka elevó su nivel cuando más lo necesitaba y derrotó a Bernard Tomic. El campeón del Abierto
de Francia, quien intenta convertirse en el primer jugador que gana Roland Garros y el Masters de París en el mismo año desde Andre Agassi en 1999, levantó los cinco puntos de quiebre que enfrentó y sumó 13 aces para imponerse por 6-3, 7-6 (6). El suizo, cuarto preclasificado, remontó una desventaja de 5-2 en el desempate antes de conseguir la victoria cuando Tomic cometió dos errores no forzados consecutivos. "No estaba en una buena situación, sin duda", comentó Wawrinka. "Jugué un buen punto, fui agresivo, y luego él falló una derecha fácil, y volví a meterme en el partido". Wawrinka, quien nunca ha superado los cuartos de final en este torneo bajo techo, enfrentará en la siguiente ronda al ganador del partido entre Feliciano López y Viktor Troicki. David Ferrer, campeón en 2012, también accedió a la tercera ronda con una victoria 6-2, 6-2 sobre Alexandr Dogolpolov. El español, octavo preclasificado y quien tiene su boleto a la Copa Masters, no encaró un solo punto de quiebre. En la próxima ronda jugará contra Marin Cilic o Grigor Dimitrov.
WTA Elite Trophy
BNP Paribas Masters
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / JORNADA 16
FUTBOL INTERNACIONAL/ COPA CHAMPIONS
39
BELLAS EN ACCIÓN
41
Doman Chiefs a Lions en Wembley
Agencias Londres.- Alex Smith lanzó para 145 yardas y dos touchdowns, además de correr para 78 yardas y anotar un touchdown, para llevar a los Jefes de Kansas City a la victoria 45-10 sobre los Leones de Detroit en el Estadio de Wembley . Smith aprovechó la inoperancia de la defensa de Detroit para realizar algunas grandes jugadas. Los Chiefs (3-5) jugaron por primera
vez en Wembley, mientras que los Leones (1-7 ) pisaron tierras inglesas por segunda ocasión de manera consecutiva. De'Anthony Thomas, Charcandrick West y Spencer Ware también corrieron para touchdowns para los Chiefs. Thomas terminó con 100 yardas, mientras que West corrió para 97. Travis Kelce y Jeremy Maclin atraparon pases de touchdown en la segunda mitad.
Los Warriors le dan una paliza histórica a los Grizzlies de Marc
Redacción Nueva Orleans.- El resultado fue 11969. Y era 88-44 a dos minutos del final del tercer cuarto. El partido fue, resulta obvio, una humillación absoluta para unos Grizzlies que encajaron la peor derrota de su historia y que (volveré a ellos) no han comenzado precisamente bien el curso. Pero la noche, y el arranque de competición, pertenece a Golden State Warriors. El campeón. El mejor equipo de la NBA. Un grupo descomunal de jugadores que están escribiendo una de las páginas más alucinantes, casi inefables, de la historia de la liga. Ahí van algunos datos. Cojan aire:
final y el título. Están anotando 119 puntos por partido y encajando 94, un +25 que dobla (es todavía una muestra minúscula pero da perspectiva) el +12,3 de los Bulls de la temporada 1995-96. También tienen los mejores ratings ofensivo (115,2) y defensivo (88,5), con un diferencial absolutamente alienígena, +26,6 por el (perspectiva, otra vez) +13,4 de aquellos Bulls. Suman 20 triunfos seguidos en su pista en Regular Season, superando los 19 que habían dejado como mejor marca la temporada pasada (claro). Y al frente, Stephen Curry. Cojan aire. Otra vez.
Con el tercer triunfo por al menos 50 puntos de su historia (el primero desde 1991, un +62 a los Kings), los Warriors marchan 4-0 con una diferencia total de puntos de +100, la mayor de siempre en los cuatro primeros partidos de la temporada (+99 los Celtics en 1961).
Curry promedia 37 puntos, 6,3 asistencias y 5 rebotes por partido tras su 30+3+3 de esta matanza de osos. Lleva 77 encuentros metiendo al menos un triple (quinta mejor marca de la historia y a uno de la cuarta, la racha de 78 de Dennis Scott). Y ha metido en estos últimos cuatro 21, los mismos que todos los jugadores de los Grizzlies en sus cuatro disputados (21/43 él, 21/78 los de Tennessee).
Y lo han hecho, por cierto, con cuatro partidos ante tres equipos (Pelicans, Rockets, Grizzlies) que jugaron el año pasado playoffs. De hecho, son los tres a los que eliminaron en su ruta por el Oeste hacia la
Nadie ha metido tantos en los cuatro primeros partidos de una temporada. Ni siquiera él mismo, que en las tres últimas ha encestado 286, 261 y 272. Su mejor media, el curso pasado, fue de 3,6 por noche.
Lunes 02 de Noviembre
Martes 03 de Noviembre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 04 de Noviembre del 2015
Se incendia residencia del
Hija de Whitney Houston fue cuidada cantante Johnny Mathis por falsa enfermera antes de morir
Notimex Ciudad de México.- La residencia del legendario cantante Johnny Mathis en Hollywood Hills fue destruida por un incendio, informaron hoy aquí autoridades locales.
AP Atlanta.- Una mujer a cargo del cuidado de Bobbi Kristina Brown en el hospital de cuidados paliativos donde ésta murió estaba haciéndose pasar por enfermera y ahora enfrenta cargos que incluyen suplantación de identidad y práctica de enfermería sin licencia, dijo la policía. Taiwo Sobamowo cuidó de Brown, la única hija de Bobby Brown y la fallecida Whitney Houston, en el Hospicio Cristiano Peachtree en Duluth, de acuerdo con un reporte policial obtenido por The Associated Press. El reporte describe a Sobamowo, de 32 años, como la enfermera a cargo en el cuidado de Brown. No hay nada en el reporte que mencione cómo el cuidado de Brown pudo haberse visto afectado. La policía de Duluth dice que el caso está bajo investigación. Brown murió a los 22 años el 26 de julio, meses después de haber sido hallada boca abajo e inconsciente en una bañera en su casa de Roswell el 31 de enero. El hospital no respondió el martes mensajes en busca de comentarios.
Sobamowo, quien tiene direcciones en Buford, Georgia, y Raleigh, Carolina del Norte, permanecía detenida el martes en una cárcel de Raleigh como fugitiva de otro estado, muestran documentos. La cárcel no tenía listado en sus registros un abogado que la representara.
El incendio fue reportado alrededor de las 05:30 horas locales de este lunes en el 1400 de la calle Stebbing Terrace, confirmó Brian Humphrey, vocero del Departamento de Bomberos de Los Angeles (LAFD, por sus siglas en inglés).
Los bomberos tardaron más de media hora en contener las El caso de Sobamowo comenzó en sep- llamas y en el momento del mistiembre, cuando investigadores en el con- mo Mathis no se encontraba en dado de Forsyth comenzaron a revisar sus su casa pero llegó poco después antecedentes tras recibir una pista que despertaba dudas sobre esta mujer que había trabajado en un centro de vivienda asistida, dijo el martes el ayudante del sheriff Epifanio Rodríguez. Sobamowo enfrenta cargos de falsificación premeditada, suplantación de identidad y práctica de enfermería sin una licencia en el condado de Forsyth, dijo Rodríguez. El 27 de octubre, el detective de policía del condado de Forsyth Jeffrey Roe contactó a la policía de Duluth "en referencia con un caso de alto perfil" sobre el cual Duluth tiene cierta jurisdicción, escribió la policía de Duluth en su reporte.
de iniciado el siniestro. En esa residencia Mathis, de 80 años de edad, y quien había vivido ahí por 56 años tomó el asunto con despreocupación porque hasta preguntó a los reporteros si alguien tenía un lugar para que pudiera dormir esa noche. Los bomberos prometieron que harán todo lo posible por rescatar el mayor numero de memorabilia que se encontraba en la propiedad y que no fue afectada por el fuego. A pesar de los daños Mathis se dijo ser un hombre muy afortunado. “Esas son solo cosas materiales. Pude haber estado ahí, pude estar en cama.
45
‘James Bond’ desfila en la La serie ‘Star Trek’ regresa en premier de 'Spectre' en México servicio ‘streaming’ de CBS
Redacción
Por Lucero Calderón Ciudad de México.- Su vida cambió hace casi diez años cuando fue elegido para interpretar al icono agente secreto James Bond. El actor británico Daniel Craig no puede sentirse más que satisfecho por el trabajo obtenido en las cuatro cintas en las que hasta ahora le ha dado vida al 007. Mucho se ha dicho acerca de que el actor, de 47 años, se siente un poco cansado de interpretar a este personaje y de hecho en recientes fechas declaró a la revista TimeOut que se cortaría las venas antes de volver a ponerse en la piel de agente secreto James Bond. Este comentario causó revuelo en
todas partes y horas después Craig salió a declarar que este papel ha sido el mejor de su carrera. De hecho se maneja que ya están alis-
Ciudad de México.- Una nueva versión de la serie televisiva de culto Star Trek saldrá al aire a partir de enero de 2017, por CBS, informó este lunes la cadena productora de esta pieza de ciencia ficción. La serie arrancará con un programa especial que se emitirá en la cadena pero el primer episodio y los restantes estarán
disponibles en EU exclusivamente a través de CBS All Access, su plataforma digital y de video bajo demanda. "La serie se estrenará para la audiencia nacional de CBS y después se adentrará en un terreno no conocido antes por ninguna otra serie de Star Trek", dijo Marc DeBevoise, vicepresidente ejecutivo de CBS Digital Media, citado por la agencia EFE.
Llega primer avance de Britney Spears junto a Jaime Camil
tando la 25 entrega de la saga cinematográfica y en entrevista con Excélsior los productores Barbara Broccoli y Michael Wilson fueron contundentes al decir que para ellos Daniel Craig es y seguirá siendo James Bond, pero ¿qué tiene que decir Craig al respecto cuando sabe que los altos mandos le siguen viendo todavía como su agente secreto? Fue en 2006 cuando el actor se puso en la piel de James Bond gracias a Casino Royale.
El Informador Ciudad de Mexico.- El primer avance del trabajo entre Britney Spears y Jaime Camil en “Jane The Virgin” se dio a conocer este martes. Como ya se sabía, la cantante y Camil son enemigos en la historia, y en el “teaser” se ve al actor mexicano reclamarle a Britney que no se sepa su nombre.
Ante su enojo, el personaje de Camil es retirado del lugar mientras continúa gritando cosas contra Spears. El pasado octubre, la “Princesa del Pop” compartió en su cuenta de Instagram una imagen haciendo la “britney-señal” junto al actor mexicano. La próxima semana se emitirá en Estados Unidos el episodio de la serie donde aparece Britney.
46
Regresan los Rolling en 2016 a México Emociona a Maxi Pardo show en México
Por Sthephanny Contreras Redacción Ciudad de México.- Los Rolling Stones regresarán a México en marzo de 2016, informó Alejandro Soberón en el programa de radio de Adela Micha. Hasta el momento se desconocen más detalles de la presentación o de la venta de boletos para ver a la banda de rock. En Twitter la noticia ya es viral, aunque oficialmente Ocesa, quien sería organizadora del show, no la ha dado a
conocer y dijo que desconoce del tema.
Ciudad de México.- El cantante argentino Maxi Pardo está en The Rolling Stones hará historia en México como parte de su tour AméCuba al dar el próximo año su primer rica 2015-2016 y también para proconcierto masivo gratuito en La Habana, mocionar su sencillo "Tu Camino". como parte de un programa para promover la isla y su desarrollo cultural. Este martes, el intérprete se
presentará en El Hijo del Cuervo y Esto es resultado de un convenio fir- estará acompañado de Víctor Pamado por la compañía Bar Entertainment trón, pianista de Ricardo Arjona. Ltd. con el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música, con la finali"Siempre he sabido de la indad de promover eventos con todo tipo de estrellas y de géneros.
Desfilará Jenner en Victoria´s Secret
fluencia y referencia de la música argentina que hay aquí y viceversa, entonces para mí es un sueño venir y mostrar mi música. "Tenía muchas ganas de conocer México, he estado en contacto con la cultura mexicana pero hasta ahora pude venir, espero que en 2016 con mi disco, que parece se llamará igual que este sencillo que vengo a promocionar, "Tu Camino", dar un par de conciertos más grandes", dijo en entrevista.
Harán Novemberfest familiar
AFP
Ciudad de México.Kendall Jenner al parecer tiene un lugar reservado para el desfile de Victoria's Secret Fashion Show 2015, informó E! News. La modelo presuntamente desfilará piezas de la línea de ropa íntima junto con otros ángeles, incluyendo a Lily Aldridge, quien fue designada para modelar el fantasy bra, valorado en 2 millones de dólares, y su amiga, Gigi Hadid. La modelo estadounidense celebró este fin de semana al lado de sus amigas en Los Ángeles sus 20 años. El Victoria's Secret Fashion Show 2015 se realizará este 10 de noviembre en Nueva York.
Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Un espacio dedicado a la cerveza, la gastronomía, el ambiente familiar y la música ecléctica es lo que se ofrecerá en la tercera edición del el Novemberfest, a celebrarse en Valle de Bravo. Este 14 y 15 de noviembre, en la Cervecería Nevado, se colocarán foodtrucks, una zona gastronómica y varias áreas de esparcimiento para chicos y grandes, así como un escenario para bandas de rock. "Valle de Bravo es un
lugar mágico y queremos mostrar esto de nueva cuenta con el Novemberfest. Este año pondremos mayor énfasis en los niños, que estén contentos y se diviertan más que antes. "La idea es ir mejorando año con año y es por eso que este tendremos desde globos aerostáticos y caballos, hasta actividades deportivas, como una carrera de obstáculos y un recorrido en bici de montaña", adelantó Patricio Roel, socio del Grupo 5 Cero.
El sexy calendario de Reef 2016
Para los amantes del surf, la marca Reef present贸 su calendario 2016, donde las sexys modelos fueron fotografiadas en diferentes paisajes ex贸ticos de la selva de Costa Alegre, Jalisco, M茅xico.
39 47
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 04 de Noviembre del 2015