Martes 05 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

En Días Santos, el mayor consumo de agua potable y miles de visitantes que arribaron a este destino durante la llamada semana mayor.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se presentaron los días de mayor consumo del vital líquido en el presente año, así lo informó el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez.

Finalmente, reconoció el trabajo coordinado de directivos y colaboradores del organismo, destacando que esta labor es un factor que abona a la competitividad del destino, incidiendo positivamente en el desarrollo y economía de los vallartenses; además, resaltó el desempeño de las cuadrillas de Distribución de Agua Potable y Recolección de Aguas Residuales, que trabajaron con eficiencia y compromiso las 24 horas, para sortear con prontitud los reportes que se generaron en la ciudad.

Al respecto, precisó que el miércoles y viernes de semana santa, así como el martes de pascua, se registró una producción diaria de 1,132 litros por segundo, caudal que únicamente ha sido superado por los 1,139.5 litros por segundo que se presentaron el día 2 de enero. El titular de la paraestatal, agregó que durante las dos semanas de asueto, se registró un volumen total de producción de más de mil 326 millones de litros, lo que se traduce en un incremento del 5.59%, es decir, 5 millones 300 mil litros más diariamente con respecto al promedio generado en el año 2015. Abarca Gutiérrez explicó que gracias a las acciones previas, encaminadas a asegurar la calidad y continuidad del servicio, nuevamente Seapal abasteció exitosamente con agua certificada apta para consumo humano a los habitantes Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un cinco de abril, pero de 1818, los generales San Martín y O'Higgins obtienen la victoria de Maipú, que sella la independencia de Chile. Otras efemérides: 1536.- Gonzalo Jiménez de Quesada emprende la expedición geográfica más grande de su tiempo, al salir de Santa Marta (Nueva Granada) hacia las fuentes del Río Grande y alcanzar su objetivo. 1588.- Nace Thomas Hobbes, filósofo inglés. 1732.- Nace Jean-Honoré Fragonard, pintor francés. 1821.- Batalla de Camacuá, última victoria de Argentina en la campaña de Brasil. 1831.- Es elegido presidente de Chile Joaquín Prieto, en cuyo mandato se promulgó la Constitución de 1833 y fue saneada la economía. 1840.- Fallece Mariano Necochea, general argentino. 1851.- Inauguración del ferrocarril que unía el puerto de El Callao con Lima, el primero que circuló en Sudamérica. 1879.- Estalla la guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia, con motivo de la delimitación de fronteras entre estos tres países y por la que Chile obtiene la región del norte del país rica en nitratos. 1895.- Muere, luchando por la independencia de su patria, el general cubano José Guillermo Moncada, más conocido por Guillermón.

Martes 05 de Abril Parcialmente nublado 29°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

“Valet Parkings”, se Adueñan del Excelente respuesta al programa Primer Cuadro en Puerto Vallarta de acopio de televisores

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Los valet parkings en el centro de Puerto Vallarta, se han vuelto un verdadero problema para vecinos y automovilistas, pues han hecho tierra de nadie a su favor. Desde hace tiempo que existen estas figuras de ayuda para usuarios que no encuentran un lugar para estacio-

gares en el centro contratados por empresas y negocios en el primer cuadro de la ciudad, quienes exigen a los automovilistas todas las canonjías. Otros que por iniciativa privada trabajan en favor de ganar unas monedas, se adueñan de las calles, incluso de los transformadores de la comisión federal de electricidad, CFE, de los que tienen ya hasta llaves de seguridad, con el peligro de que haya accidentes. El llamado es para las autoridades fede-

Puerto Vallarta.- Con una excelente respuesta de la ciudadanía, terminó la campaña de acopio de televisores analógicos implementada por la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología durante los meses de diciembre a marzo, al sumar un total de 150 aparatos que serán entregados a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) en el estado, para su disposición final acorde a la normativa. Juan José Navarro Amaral, subdirector de Ecología en el municipio, recordó que este programa se realizó con motivo del apagón analógico para recibir todos aquellos televisores que tuvieran alguna falla o ya no serían utilizados por el ciudadano y evitar que fueran depositados en la vía pública y que sus componentes tóxicos contaminaran el medio ambiente.

narse en el primer cuadro del puerto, pero que han resultado contraproducentes. En primer lugar, quienes se dedican a esta actividad, hacen daño a las unidades cuando no se les da incluso la propina de rigor, son hasta groseros, refieren afectados. En medias contraproducentes, dañan el estado de los vehículos, en ocasiones se han reportado “sospechosas ponchaduras de llantas, retrovisores quebrados y faros rotos, golpeados de manera intencional”. Hay de dos tipos, los encargados de salvaguardar los lu-

rales de la CFE, para que investiguen uno de tantos casos que existen en el centro de Puerto Vallarta. Para muchas personas el cuidar cajones de estacionamiento, resulta un negocio redondo, pues son espacios demasiados codiciados, ante la falta de alternativas para estacionar sus unidades, sobre todo para turistas procedentes de diversas partes del país, que llegan vía terrestre a Puerto Vallarta para disfrutar de períodos de vacaciones como los días santos y de pascua.

“Afortunadamente tuvimos buena respuesta. El ciudadano que ya no da uso a esos televisores aceptó traerlo con toda la confianza y la verdad fue una buena respuesta pues fueron pocos los reportes de que se observaban aparatos electrónicos en algún punto de recolección de basura y no tuvimos reportes de que se dispusieran en lugares no apropiados, entonces creo que el ciudadano poco a poco empieza tener ya esa conciencia, esa identidad referente a que debemos poner un granito de arena en el manejo de nuestros residuos”, comentó. Explicó que con esta acción, se pueden obtener algunos componentes para ser reutilizados en otros aparatos y los elementos tóxicos pueden recibir el tratamiento indicado conforme a las normas ambientales.


04

En Noviembre Decreto Oficial Empleados de Restaurantes en de ANP de la Montaña el Centro, Invaden Banquetas y involucrados en la protección de la montaña. Se espera que este año cierre la declaratoria como área natural protegida esta zona de la montaña denominada del Cuale, en donde convergen 4 municipios.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Para octubre o noviembre de este año, se espera el decreto oficial como área natural protegida, ANP, en 121 mil hectáreas de la montaña, comprendidas en 4 municipios, Puerto Vallarta, Talpa de Allende, Cabo Corrientes y Mascota.

Fueron las palabras de la titular de la dependencia en Jalisco, quien destacó se suman las voluntades de los sectores involucrados incluida la universidad de Guadalajara., u. de g. Dijo que para el gobierno del estado esta es una prioridad un avance significativo en cuestiones de la biodiversidad. Además, para fines de este año se tomarán en cuenta otras declaratorias como son las de Huentitán, el Cuale y extensiones de la zona en el Lago de Chapala. Al hacer uso de la voz el diputado de mc, Ramón Guerrero, afirmó que se coadyuva para que esta declaratoria sea más rápida con una suma de voluntades de todas las partes. Los presidentes municipales involucrados han mostrado su voluntad para que esto sea una realidad, a finales del año.

Anuncio que dieron a conocer de forma conjunta el diputado local de movimiento ciudadano, Ramón Guerrero, el alcalde de movimiento ciudadano, Arturo Dávalos y la titular de la secretaría del medio ambiente y desarrollo territorial en Jalisco, María Magdalena Ruiz Mejía. Después de esta primera etapa de trabajos jurídicos y de consenso con ejidatarios de la zona, viene la segunda fase de una consulta ciudadana, como lo marca la ley. Este es resultado de una serie de trabajos y reuniones, que han tenido representantes del gobierno del estado, el congreso y los ayuntamientos

Obstruyen Paso

Arturo Dávalos Peña, presidente municipal de Puerto Vallarta, destacó que se trata de 121 mil hectáreas para proteger. Abarca a 4 municipios, en esto, “como alcaldes otorgaremos todas las facilidades para trabajar con todos los actores y por supuesto, en la iniciativa estatal, para declarar este polígono como ANP”.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De nada sirvió ampliar y tratar de poner orden en las banquetas del centro, cuando hay automovilistas que invaden espacios que no les corresponden. A tan sólo unas calles del edificio de la presidencia municipal de Puerto Vallarta y de la Iglesia de Nuestra señora de Guadalupe, existen vialidades demasiado angostas en las que no caben dos autos, las cuales están invadidas incluso por empleados de negocios de gran renombre. El objetivo de poner orden en estas calles, era para dar fácil acceso a los peatones, principalmente aquellos que visitan el primer cuadro del puerto, procedentes de diversas partes del mundo, pero no fue así.

Esos mismos espacios son invadidos por empleados de lugares como el restaurante Gabys, el Café de los Artistas, así como de taxistas que obstruyen el paso de la gente a la que se le invitó a caminar y disfrutar de las bondades no solamente del malecón. Lo mismo que en otras ocasiones, algunos empleados municipales del actual gobierno, quienes invaden espacios reservados para el paso peatonal. Son banquetas ampliadas que tuvieron como objetivo que los paseantes disfrutaran más del centro sin la necesidad de estar caminando en la calle, pero estos espacios más ampliados, fácilmente fueron ocupados de manera irresponsable por empleados de algunos negocios a falta de cajones de estacionamiento disponibles.


05

Martes 05 de Abril Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 20°C


N

ayarit Periódico el Faro

Nayarit, primer lugar en producción de tabaco

Martes 05 de Abril del 2016

En Acaponeta, orgullosos de su nueva plaza

más del 60 por ciento de la producción”, enfatizó el dirigente campesino.

Redacción Tepic.- El excelente rendimiento en campo, la calidad que ofrece a sus consumidores tanto en el mercado interno como en el extranjero y el apoyo que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha dado a este sector, han logrado que Nayarit mantenga el primer lugar nacional en producción de tabaco en sus diferentes variedades, muy por encima de otras entidades del país, señaló el dirigente estatal de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC-Productores de Tabaco), Rodolfo Coronado Montaño. En la actualidad, precisó, se destina una superficie superior a las siete mil hectáreas para este cultivo, y gracias al apoyo en nuevos insumos se obtiene una producción de 18 millones de kilogramos de tabaco. “Nayarit sigue siendo el primer productor de nuestro país, y el apoyo del Gobernador ha sido clave para lograrlo; quien produce más tabaco en el estado de Nayarit es el municipio de Santiago Ixcuintla, con un poco

El cultivar tabaco en el estado de Nayarit, dijo, se convierte en un generador de mano de obra intensiva, que brinda seguridad social al productor y su familia; ofrece un seguro agrícola, habilitación, asistencia técnica y muchos más beneficios que mejoran las condiciones de vida de los campesinos. Afirmó que el producir tabaco en la entidad es garantía de apoyos y seguros agrícolas en casos de contingencia, tal como sucedió durante la temporada pasada, cuando se perdió la mayor parte de la producción. “Afortunadamente, contamos con un seguro agrícola que nos ayuda en caso de un siniestro fuerte, como fue en las últimas dos temporadas anteriores, pues recuperamos buena parte del dinero, a diferencia de otras ramas de producción que no tienen asegurados los cultivos; afortunadamente, hubo la gestión del Gobernador para el seguro catastrófico, eso ayudó mucho a los productores”, señaló.

Redacción Acaponeta.- Habitantes en general de Acaponeta se dicen orgullos por contar con infraestructura de primer nivel, con obras ícono que ponen en alto el nombre de su municipio, no sólo a nivel estatal sino nacional, como es el caso de la Plaza Principal ‘Miguel Hidalgo y Costilla’, de la cabecera municipal, la cual fue inaugurada recientemente por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. “Para nosotros es un gran orgullo tener una plaza de las más bonitas a nivel nacional y estamos muy agradecidos con el gobernador Sandoval, agradecidos porque sobre todo para la niñez, verdad, que disfruten de este espacio tan maravilloso para el pueblo y para todos en general”, señaló

Tomas Guillermo Alvarado. Conchita Magallanes, quien actualmente radica en Estados Unidos, destacó que tuvo la oportunidad de estar en su municipio natal cuando el mandatario nayarita inauguró la nueva plaza, la cual, dijo, ha transformado a Acaponeta, atraerá el turismo a la zona y propicia la unión familiar a través del aprovechamiento de los espacios públicos. “Mira, es un orgullo tener un pueblo tan precioso, venir aquí a ver a nuestras amistades y ver a nuestra gente y el progreso que tiene Acaponeta, yo creo que es algo que invita a otras gentes a venir aquí a visitarnos y a ver lo que tenemos porque es algo diferente que no lo encuentras en Nayarit.


07

Emite la CNDH recomendación por mala Se Volca Tráiler y Bloquea Carretera atención médica en Cefereso 4 de Tepic

Por Adrián de los Santos

Redacción Tepic.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por el caso de violación al derecho a la protección a la salud de 17 internos en particular y de la población penitenciaria en general, en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 en Tepic, Nayarit. La recomendación 13/2016, emitida por la deficiente prestación del servicio médico, está dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad. Tras su investigación, la CNDH confirmó que la atención médica fue inapropiada y no se les administró adecuadamente los medicamentos a los internos, así como que las consultas fueron deficientes, sin prestar la atención debida a los síntomas presentados. En un comunicado, la CNDH advirtió que por ello, en ese centro penitenciario se vulneró el derecho a la protección de la salud en agravio de los quejosos, pues las autoridades del mismo no han cumplido con la obligación de garantizar el respeto a la integridad física y mental de los internos, lo que repercute de manera negativa para su adecuada rehabilitación y reinserción social. El 16 de octubre de 2014, la CNDH recibió una queja por la falta, inoportuna e inadecuada atención médica a un interno, aduciendo que no se le proporcionó el cuidado, ni los medicamentos correspondientes y del 1 de enero al 13 de octubre de 2015, la CNDH recibió 11 quejas más, de otros reos sobre la misma desatención, por lo que se acumularon en el primer expediente. En esta recomendación, la CNDH solicita al titular de la Comisión Nacional

de Seguridad instruir que de inmediato se brinde atención médica integral, para determinar el tratamiento y proporcionar medicamentos para atender los padecimientos de todos los quejosos, así como del resto de la población penitenciaria del Cefereso número 4. Que la Dirección General de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social gestione ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación que se cubran las vacantes del personal del área médica, y se dote de equipo, instrumentos y medicamentos al Cefereso para brindar servicios a la población del penal en general, que promuevan, protejan y restauren su salud. También, se capacite al personal del área médica del Centro, para que atienda con oportunidad los casos médicos de urgencia, se garantice el irrestricto respeto a los derechos humanos, se implementen programas de promoción y educación a la salud, y que en el programa operativo o en los protocolos de actuación se incluya la obligatoriedad de realizar visitas a estancias de los internos, supervisando su cumplimiento por las autoridades. Igualmente, se colabore con la CNDH en el inicio de la queja que se promueva ante el Órgano Interno de Control del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, por el incumplimiento de la atención y seguimiento por parte del personal que resulte responsable. Esta recomendación, que ya fue debidamente notificada al titular de la Comisión Nacional de Seguridad, puede ser consultada en la página www.cndh. org.mx

Bahia de Banderas.- Aparatoso accidente sucedió durante la noche del sábado sobre la carretera federal 200, entre los límites de Sayulita y San Quintín, en donde un tráiler cargado con toneladas de cartón procedente de Tlaquepaque Jalisco y que como destino tenía esta ciudad, terminó volcado luego de que su conductor perdió el control. En el aparatoso accidente resultó herido el chofer, el cual fue atendido por paramédicos del vecino Municipio y llevado a recibir atención a un hospital.

La circulación vehicular en ambos sentidos se vio afectada tras el accidente, sin embargo, personal de Tránsito Municipal se encargaron de desviar el tráfico por la Cruz de Huanacaxtle para salir a Sayulita, disminuyendo un poco el tráfico y afectando menos a las personas que circulaban por esa zona. De acuerdo a autoridades de Bahía de Banderas el accidente sucedió al filo de las 23:30, en el kilometro

129 ubicado entre San Quintín y Sayulita, sitio hasta donde llegaron unidades de emergencia luego de ser informados que un tráiler se había volcado. Una vez en el lugar, oficiales confirmaron el reporte encontrando un tráiler tipo plataforma, color blanco, con placas 983-DP-1 del SPF y plataforma con placas 490-wx-7 , el cual transportaba toneladas de cartón y mismo que se encontraba volcado sobre su costado izquierdo invadiendo ambos sentidos de la carretera, razón por la que de inmediato socorristas se encargaron de atender al conductor

de nombre Luis Miguel González, ,mismo que se encontraba consiente y algo desorientado, presentando el mismo una lesión en una extremidad inferior, razón por la que tras valorarlo lo llevaron a recibir atención a la clínica 19 del IMSS, sabiéndose que el accidente sucedió luego de que, según el conductor, perdió el control y ocasionó que se saliera de la carretera y tratar de controlarlo terminara volcado sobre la mitad de los carriles.


08

Crean rutas de observación Reconoce José Gómez organización de aves en Lo de Marcos del Festival del Ostión

Redacción Redacción Bahia de BAnderas.- Como parte de los proyectos que el Observatorio de Aves de San Pancho ha estado realizando en diferentes comunidades de Riviera Nayarit, se colocaron cuatro letreros informativos para las rutas de observación de aves en Lo de Marcos durante el mes de marzo 2016. “Las aves nos están brindando la posibilidad de crear diversos programas dirigidos hacia la sustentabilidad”, comentó el director del Observatorio de Aves de San Pancho, Luis Morales. Se instaló en la plaza principal del pueblo un letrero con información general y en las tres rutas que son Camino a Las Minas, La Laguna y La Boquita, se colocaron letreros informativos con datos más detallados de cada una. En las señaléticas se presenta información geográfica y los listados de las aves, incluyendo la foto de las más representativas y un listado de 40 especies más comunes de la localidad.

Tienen también un mapa con las características de la ruta, tales como distancia o por ejemplo, avisos de prevención ante la presencia cocodrilos. Otro aspecto son los códigos QR que vinculan a google maps y a la página web especializada creada como una red ciudadanahttp://www.averaves. org/. Los carteles contienen los logos de diferentes empresas y organizaciones de la localidad, que fungen como patrocinadores y se interesan en la conservación y el ecoturismo.

Bahia de Banderas.- Al celebrarse la edición 16 del Festival del Ostión, evento con el que los buzos pertenecientes a la Cooperativa de Ostioneros Boca de Chila cierran su temporada de trabajo en la captura del molusco, el presidente municipal José Gómez Pérez felicitó a sus integrantes por el festival que une

de personas ayer para celebrar el Festival del Ostión, una fiesta que nació hace 16 años, en la que buzos otorgan de manera gratuita el famoso molusco, ceviche de diferentes tipos y pescado dorado. Este año, integrantes de la cooperativa que organiza el evento se acercaron al presidente municipal José Gómez para que fuera parte,

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit también participa en esta iniciativa por la importancia que tienen las aves como patrimonio natural del destino. La observación de aves es una actividad recreativa que puede ser fuente de trabajo para los habitantes locales, generando sustentabilidad en equilibrio ecológico y fomentando ciudadanos más responsables.

al pueblo entero, y agradeció la oportunidad de que como autoridad se pudieran sumar a los trabajos de organización. Fue enfático el Alcalde de Bahía de Banderas en señalar que el Festival del Ostión nació por el esfuerzo de la gente que trabaja en el mar, en específico de los buzos, y que son ellos el verdadero valor de esta fiesta en la que familias enteras disfrutan de forma gratuita, como retribución por parte de los ostioneros a la gente que durante 15 días son sus clientes. En la playa conocida como El Punto, en Bucerías, se concentraron miles

como presidente municipal, del comité organizador, redituando el trabajo conjunto en una gran fiesta que pudieron disfrutar miles de habitantes de Bahía de Banderas. Durante la edición 16 del Festival del Ostión se regalaron más de 5 mil conchas, pescado frito y ceviche en diferentes estilos. También, como parte de los festejos se eligió a la Reina de los Ostioneros, siendo Ailyn Guadalupe González la bella ganadora, mientras que en el concurso del Ostión Más Grande el campeón de este año fue Luis Alberto de la Torre Peña, con una concha de 20 centímetros.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Jalisco lidera en mercado de paneles solares

Pedirán a medios advertir sobre los contenidos violentos

Redacción

Notimex Guadalajara.- Jorge Sandoval realizó una inversión en su vivienda que ya le deja frutos económicos. Compró paneles solares y, de pagar dos mil pesos mensuales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ahora sólo deposita 200 en promedio cada bimestre. También contribuye a la mejora del ambiente. Por esa demanda, David Contreras, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, explica que existe un crecimiento exponencial en el número de nuevas empresas: “Desde 2014 hay un 'boom' fotovoltaico”. En Jalisco, la oportunidad se abrió a partir de las reformas aplicadas en 2008. Fue cuando se dieron las primeras interconexiones con la CFE y surgieron empresas especializadas. Si en 2010 había 50 compañías, “en 2014 el crecimiento se aceleró”, detalla David Contreras, “en la actualidad hay mil 300 empresas instaladoras en el país”. Y de ese padrón estima que alrededor de 600 están en Jalisco, una de las entidades con mayor número de interconexiones. En parte, las tarifas eléctricas contribuyeron al crecimiento del negocio entre usuarios domésticos de alto consumo,

quienes ya no reciben subsidios de la Comisión, pero también entre comercios con requerimientos considerables de electricidad. Y es que mediante este sistema se genera la energía suficiente para el autoconsumo, además de que los excedentes se entregan a la CFE (esto reduce más el costo, pues ya sólo se cobra la diferencia de la energía que se gasta, menos la que entrega a las redes de la Comisión en el día). Para Alcalde Delgado, director de Fortius Electromecánica, el futuro de las empresas fotovoltaicas en Jalisco es prometedor. Y será en el mediano plazo: “Vamos a empezar a ver huertos en las carreteras y en espacios a partir de los siguientes meses”. Lo que se pretende desde el Gobierno para facilitar el desarrollo es la eliminación de los aranceles de importación al ensamblar los equipos en el país. Incluso, en México ya existen empresas que no importan estos equipos sino que los fabrican y de buena calidad a precios competitivos. Por eso las autoridades ya comenzaron a planear la creación de una nueva dependencia que se dedique exclusivamente a este sector, indica Eduardo Delgadillo, director General de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco.

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco pedirá a radiodifusoras y televisoras locales que adviertan a sus audiencias sobre los contenidos en los que se normaliza la violencia, en particular la ejercida contra las mujeres. El vocero de la administración estatal, Gonzalo Sánchez, afirmó que la intención de este acercamiento no es censurar, sino informar a la población sobre los casos en los que estos

productos justifican una conducta delictiva o maltrato por cuestiones de género. Esta vinculación también se dará con los creadores y promotores de distintas expresiones de la cultura popular. En estas acciones participarán la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Cultura, el Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Instituto Jalisciense de la Juventud, bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno.


10

Aumentan los aseguramientos de droga en paqueterías de Jalisco A paso lento la divulgación del

3de3 en funcionarios de Jalisco

Redacción Guadalajara.- En noviembre del año pasado la Procuraduría General de la República (PGR) informó de un operativo en una empresa de paquetería en Calzada Gobernador Curiel, en El Álamo, tras la presunción de que se intentaba realizar un envío de mariguana. Las autoridades ingresaron con un perro entrenado en detecciones conocido como “sensor canino”, que junto con el entrenador se denomina “binomio”. Tras inspeccionar los paquetes se encontraron con ocho cajas de cartón que contenían 67 kilogramos de mariguana con destino a Monterrey, Nuevo León. Como Ésta, la delegación Jalisco de la PGR ha realizado varias decenas de inspecciones que han dado como resultado el aseguramiento de mercancía ilegal que delincuentes tratan de hacer llegar a su destino a través de empresas de envíos. Y el número se disparó al pasar en 2010 de un sólo aseguramiento a 21 en 2015, de acuerdo a información proporcionada por transparencia y de comunicados oficiales de la PGR. En su mayoría, lo que se ha encontrado es mariguana, en 19 de los casos; le sigue el traslado de metanfetaminas, con 10 envíos; en tres han sido pastillas y cápsulas; en tres armas o cartuchos; en otro cocaína y heroína; y en uno cigarrillos de contrabando. Ulises Enríquez, vocero de la delegación Jalisco de la dependencia,

explicó que los operativos son generalmente de manera aleatoria. En otras ocasiones montan puntos de revisión en carreteras, pero son los menos. También los han hecho por denuncias anónimas que pueden ser de los propios criminales “Hemos detectado que cuando un grupo rival sabe que un envío está en tal lugar, ellos mismos hacen la denuncia, y esto se ha sabido derivado de declaraciones de detenidos”. Empresas, libres de sospechas Ninguno de los negocios de paqueterías en donde las autoridades han realizado operativos de detección de mercancías ilegales, sobre todo de drogas, han sido relacionados con las personas que intentar realizar los envíos, aseguró el vocero de la Delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República, Ulises Enríquez: “Las empresas de paquetería son negocios bien establecidos y con mucha infraestructura como para dedicarse a este tipo de ilícitos; nosotros no hemos detectado que hayan incurrido en alguna situación de éstas”. El servicio que estas empresas prestan es de buena fe en sus clientes, sin embargo, entre ellos se encuentran los delincuentes que las utilizan. Señalan que lo malo es que por lo general las denuncias no se hacen a tiempo para detener a quien buscaba enviar el paquete.

Redacción Guadalajara.- Las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal siguen siendo un enigma en los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto. Además, en el Congreso del Estado apenas se han unido a la iniciativa 14 diputados de los 39 que tiene el Legislativo. Tampoco hay registro de que funcionarios del Poder Judicial se hayan unido. En el Gobierno del Estado siguen haciendo el análisis para presentar la iniciativa que obligue a los funcionarios a mostrar dichos documentos. El próximo 1 de abril se cumplen los primeros seis meses de que las administraciones municipales de Guadalajara y Zapopan han cumplido con este tema, aunque no dentro de la plataforma, sino en sus propias plataformas. En Tlaquepaque, municipio gobernado por María Elena Limón, la primera alcaldesa en la ZMG no ha publicado sus declaraciones ni tampoco personal de su gabinete. Los alcaldes de Guadalajara y Zapopan Enrique Alfaro Ramírez y Pablo Lemus Navarro, respectivamente, habilitaron un apartado en la página de transparencia del municipio para que cualquier persona pueda descargar los documentos de ellos, de los regidores y además del personal directivo de cada administración municipal.

El Salto y Tonalá, que continuaron bajo gobiernos extraídos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se han publicado documentos que manifiesten su adhesión a la iniciativa de Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad. En la plataforma electrónica 3de3, de los propios promotores de la iniciativa, los diputados locales por Jalisco son los funcionarios que más han apoyado la iniciativa. Sin embargo, son apenas 14 de los 39 que conforman la actual legislatura. Se trata de 11 diputados de Movimiento Ciudadano, uno del Partido Revolucionario Institucional, una diputada del PRD y el independiente Pedro Kumamoto. Pese a que son ciudades medias y cuentan con los recursos electrónicos para hacerlo, hay municipios que siguen sin agregar la información a sus portales, como Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tequila, Ocotlán o Lagos de Moreno. Apenas el pasado 17 de marzo, un grupo de personas entregaron más de 291 mil firmas al Senado de la República con la intención de modificar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para obligar a los funcionarios a presentar estos tres documentos al momento de que empiezan a laborar en el sector público. Se espera que esta propuesta sea incluida en las discusiones por el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción


11

Jalisco presentará temperaturas Inicia muestreo sobre

de hasta 40 grados

impacto de la tecnología

Redacción Notimex

montañosas de Chihuahua y Durango.

Guadalajara.- En Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se prevén para este día lluvias fuertes debido al frente frío 52 que interactuará con la entrada de humedad del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En cimas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius con heladas.

El organismo indicó que el frente frío número 52 se extenderá en el noroeste del Mar Caribe y el oriente de la Península de Yucatán, y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México ocasionará también lluvias aisladas en Yucatán. La masa de aire frío asociada con el frente comenzará a modificar sus características y favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas en gran parte del país. Asimismo, mantendrá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Se prevé que se debilite durante la tarde. Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México propiciará nublados y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y Veracruz. En cuanto a temperaturas, se pronostican de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Morelos. En contraste, se estiman valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas

El pronóstico por regiones indica que en la Península de Baja California se espera cielo despejado, temperaturas frías a frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Norte las condiciones meteorológicas serán de cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche y calurosas durante el día con viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo medio nublado, temperaturas templadas por la mañana y noche, y muy calurosas durante el día con viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca. Bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Evento de "Norte" con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Guadalajara.- El Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) realizará un muestreo en niños de seis escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), como parte de una investigación sobre el abuso de dispositivos electrónicos como tabletas, celulares o televisores. La hipótesis es: el abuso del uso de las tecnologías impacta de manera directa a niños y adolescentes, tanto en el peso como en su interacción social y conducta, por lo que quieren comprobarlo a través de un estudio en niños de ocho a 14 años. Aunque se proyectaba que el diagnóstico pudiera concluirse desde

el año pasado, el jefe de Investigación del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme), César González González, dijo que el protocolo del estudio ya está listo. El proceso está en la etapa de trabajo de campo, a punto de iniciar en seis escuelas de la ZMG, con el previo conocimiento y aceptación de los padres de familia. “Se pide el consentimiento a los padres, y una vez que los padres lo dan, se aplican tres instrumentos ya diseñados por investigadores a nivel nacional: uno es sobre los hábitos de uso de tecnologías de la información y el impacto de la socialización; se van a medir y pesar para sacar un índice de masa corporal, y el otro es un instrumento que mide síntomas de ansiedad y depresión”.


N

acional Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Al desnudo, el tráfico clandestino de las fortunas de prominentes mexicanos

Esconde 100 mdd el dueño de Higa

AFP

Por Jorge Carrasco Araizaga Ciudad de México.- Prominentes empresarios, contratistas, políticos, narcotraficantes, celebridades relacionadas con la política y prestanombres mexicanos han creado complejas estructuras en paraísos fiscales para esconder millones de dólares fuera del alcance del fisco y otras autoridades de México. De la mano de prestigiados despachos y discretas firmas de servicios financieros nacionales hicieron tratos en Panamá con el Grupo Mossack Fonseca, uno de los principales proveedores en el mundo de compañías offshore. Abogados y especialistas en finanzas mexicanos y extranjeros les han ayudado a crear compañías de papel, fideicomisos, sociedades, fundaciones y otras entidades en un laberinto de estructuras internacionales en las que se perdía la pista del dinero y la identidad de los dueños. Hasta ahora. Una filtración de los archivos internos de Mossack Fonseca puso al descubierto quiénes y cómo han refugiado sus riquezas en paraísos fiscales. La revelación es la más grande de la que se haya tenido cuenta. Es 46 veces mayor que la de Wikileaks. La información fue obtenida por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), con Proceso y más de cien medios asociados en el mundo.

Proceso fue el único medio impreso de México convocado por el ICIJ en la investigación global de 11.5 millones de archivos internos de Mossack Fonseca que duró casi un año. Se realizó bajo estrictas medidas de seguridad del ICIJ por 376 reporteros alrededor del mundo, en el proyecto de colaboración periodística más grande del que se haya tenido registro. En septiembre pasado, Proceso participó en la reunión internacional en la que se definieron pautas de trabajo. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Süddeutsche Zeitung, en Münich. Entre los mexicanos que sacan dinero del país, los empresarios son los más activos en la firma panameña. En especial uno, el favorecido contratista del presidente Enrique Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa Cantú. La estrecha relación del contratista con Peña Nieto fue revelada en noviembre pasado por Aristegui Noticias, el otro medio mexicano convocado por el ICIJ a la investigación. El dueño del Grupo Higa aparece hasta ahora como uno de los clientes más importantes de México para la firma, de acuerdo con los archivos. El proveedor de la llamada Casa Blanca de Peña Nieto, en las Lomas de Chapultepec, y de la residencia en Malinalco, Estado de México del secretario de Hacienda, Luis Videgaray –el responsable de la recaudación fiscal en el país–, ha tenido prisa por mandar dinero fuera de México.

ciudad de México.- Una investigación internacional sobre creación de empresas y manejo de fortunas en paraísos fiscales que involucra a Jefes de Estado, políticos, futbolistas y actores, salpicó en México a funcionarios y empresarios, entre ellos Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del Grupo Higa. El caso denominado "The Panamá-Papers" surgió luego de analizar más de 11 millones de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca que una fuente anónima entregó al diario alemán Süddeutsche Zeitung y que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) compartió con más de 100 medios en el mundo.

En la investigación se involucra a 12 Jefes de Estado, 128 políticos, 61 familiares o socios cercanos a líderes políticos, así como futbolistas, empresarios y actores. En el caso de Hinojosa Cantú habría ocultado 100 millones de dólares de su fortuna a través de una compleja red financiera diseñada, según revela la investigación de Aristegui Noticias, quien participó en "The PanamáPapers". Detalla que el dinero de Hinojosa fue movido mediante transferencias bancarias apoyadas en empresas creadas por la firma y se documentó que usó a su madre, Dora Patricia Cantú Moreno, y a su suegra, María Teresa Cubría Cavazos.


El gobierno propicia una campaña contra la CIDH, denuncia su presidente

13

Oculta Edith González fondos

dada de alta en ese paraíso fiscal.

participación del GIEI en el caso Ayotzinapa”, dice James L. Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la OEA.

Por J. Jesús Esquivel Ciudad de México.- No –le dice la CIDH al gobierno de Enrique Peña Nieto–; no es prerrogativa de la Secretaría de Gobernación decidir si amplía o termina la participación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la investigación por la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa. “No es decisión del señor (Miguel Ángel) Osorio Chong, secretario de Gobernación, dar por terminada la

“Extender o ampliar la prórroga de trabajo del GIEI es decisión de la CIDH”, subraya Cavallaro, quien durante una larga entrevista telefónica con Proceso denuncia la campaña de desprestigio que se lleva a cabo en México contra los integrantes del GIEI y contra Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario ejecutivo de la Comisión. El martes 29 de marzo, en entrevista con Radio Fórmula, Osorio Chong declaró que no habría otra prórroga para el GIEI, que el próximo 30 de abril concluye su labor como coadyuvante del gobierno mexicano en la investigación del caso Ayotzinapa.

Firma de abogados se queja de "hackeo ilimitado"

La pesquisa, denominada "Panama papers", detalla las maniobras a nivel global para ocultar patrimonio a través de la empresa panameña Mossack Fonseca.

Redacción Ciudad de México.- La actriz Edith González posee fondos (cuyo monto no ha sido aún especificado) en una empresa 'offshore' registrada en Bahamas. De acuerdo con una investigación internacional, la estrella mexicana es la beneficiaria final de la empresa

AFP Ciudad de Panamá.-La publicación este domingo por una serie de diarios acerca de fortunas escondidas por distintas personalidades del mundo es un "crimen" y un "ataque" contra Panamá, manifestó a la AFP un fundador de la firma de abogados Mossack Fonseca, a la que se le sustrajo la información. "Esto es un crimen, un delito", dijo en diálogo telefónico Ramón Fonseca Mora, director y miembro fundador de Mossack Fonseca, en su primera reacción a la investigación divulgada este domingo denominada "Papeles

Según Fonseca, "hay un ataque contra Panamá porque a algunos países no les gusta que seamos bien competitivos para atraer empresas", dijo sin dar más pistas. "Hay dos maneras de ver el mundo: la primera es ser competitivo y la segunda es ser impositivo y hay una guerra entre los países abiertos como Panamá, que estamos creciendo al 6%, y países impositivos que quieren imponer más y más impuestos a sus empresas y ciudadanos", dijo.

González, quien es exclusiva de TV Azteca, estelariza actualmente para la empresa Telemundo (donde está en calidad de préstamo) la telenovela Eva la Trailera, en la que comparte créditos con los actores Jorge Luis Pila y Arap Bethke.

Diputados van tras gobernadores corruptos

de Panamá", que filtró documentos de este gabinete panameño de abogados, especializado en crear empresas y sociedades.

La investigación salpicó a personalidades de la política, el deporte y el espectáculo de todo el mundo, que van desde los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Rusia, Vladimir Puttin, hasta el futbolista argentino Leo Messi y el presidente de la UEFA, Michel Platini.

En México, las investigaciones corrieron a cargo del sitio Aristegui Noticias.

Por Karla Vanessa Méndez López y Omar Hernández Ciudad de México.- Jesús Zambrano, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, lanzó desde Zacatecas una advertencia a gobernadores de todos los partidos de que su actuar en el endeudamiento público será escrupulosamente revisado con base en las nuevas disposiciones, para evitar actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Los gobernadores que están por dejar el cargo serán los primeros en ser auditados. Tampoco se trata de decir borrón y cuenta nueva y aquí no hay

responsabilidades. Yo creo que hoy ya tenemos instrumentos legales muy importantes que nos van a permitir fincar las responsabilidades que se puedan y se deban desprender de los análisis de las cuentas públicas que hayan llevado a cabo los gobernadores; entonces aquí hay una gran sospecha de que el gobierno que hoy tenemos ha desplegado, ha desarrollado un conjunto de actividades que se vinculan con la corrupción” En acciones partidistas, el ex presidente nacional del PRD reconoció que solo en dos de los estados que tendrán elecciones éste año el PRD en solitario tiene posibilidades de lograr la victoria (Hidalgo, Tlaxcala), en cuatro de ellos adicionalmente aliados con el Partido Acción Nacional tienen grandes posibilidades de convertirse en gobierno. (Durango, Veracruz, Quintana Roo y Zacatecas).


Priistas de negro historial dan apoyo a Murat junior en Oaxaca

39 14

La inconformidad social, amenaza para las elecciones

Por Carlos Acosta Córdova Por Pedro Matías Ciudad de México.- Para acallar cuestionamientos sobre su origen, el estigma de su padre y el escándalo de sus propiedades lujosas en Estados Unidos, el candidato del PRI-PVEMPanal, Alejandro Murat Hinojosa, agradeció a la vida tener un padre como José Murat Casab, y adelantó que su gobierno va a rendir cuentas y enviará la iniciativa de ley 3 de 3 para atacar frontalmente a la corrupción. Al inicio de su campaña rumbo a la gubernatura, Murat visitó Guelatao para “honrar” el legado de Benito Juárez al colocar una ofrenda floral y posteriormente encabezó un mitin en la Plaza de la Danza, donde desplegó un impresionante y costoso equipo de sonido, pantallas gigantes, módulos de lujo, pasarela, pirotecnia fría como papelitos, luz y música, todo custodiado por la policía municipal y vial de esta capital gobernada por el PRI.

Ortiz y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Elpidio Concha Arellano, vinculado con el homicidio del profesor Serafín García Conteras, asesinado a palos en julio de 2004. También se dieron cita el exdelegado del Infonavit para la zona sur del país, Heliodoro Díaz Escárraga, quien recibió críticas en redes sociales por el Porsche que le regaló a su hijo en Navidad: “Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mijo. Cuidalo eh” (sic), publicó en su perfil en una red social, mensaje que acompañó con una fotografía en la que aparece su hijo dentro de un auto Porsche Cayman de color amarillo. También estaba ahí el senador Eviel Pérez Magaña, investigado por presunto desvío de recursos cuando fue secretario de Obras en el sexenio de su amigo y padrino político Ulises Ruiz Ortiz.

Ahí estaban en el templete priistas ulisistas, diodoristas y muratistas que han sido denunciados por incurrir en varios delitos como los diputados David Aguilar Robles, quien con porros y grupos de choque de la CROC tomó el diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca en el 2005 y mantuvo retenidos a 30 trabajadores durante un mes y Cándido Coheto Martínez, acusado de ser responsable del asesinato de un indígena mixe en Misistlán.

Y el nuevo dirigente estatal del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, quien ha sido acusado por los propios priistas de traicionar a Ulises Ruiz Ortiz para apoyar la candidatura del hijo de José Murat y de vender las candidaturas. Frente a estos personajes, el hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab anunció que enviará la iniciativa 3 de 3, ley que pretende reconstruir el sistema de responsabilidades para funcionarios y los obligaría a presentar sus declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal.

También acudió el actual delegado de la Sedesol, Martín Vásquez Villanueva, quien fue acusado del delito de peculado por un presunto desvío de más de 700 millones de pesos cuando fue secretario de Salud en el sexenio de Ulises Ruiz

“Es por eso que yo estaré presentado si no es que ya lo presentaron y estaré pidiéndoles a los diputados del PRI que se legisle la primera ley 3 de 3 y ataquemos frontalmente a la corrupción”, puntualizó.

Ciudad de México.- Este lunes 4, el Instituto Nacional Electoral (INE) llega a su segundo aniversario como órgano rector de la vida electoral del país en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE), que lo fue durante casi 24 años, entre 1990 y 2014. Pero lo hace en medio de “un país cruzado por graves problemas estructurales, de pobreza, desigualdad social, discriminación, corrupción, impunidad, inseguridad y todos aquellos que, parafraseando a Andrés Molina Enríquez – abogado y sociólogo mexiquense (1868-1940)–, son Los grandes problemas nacionales”, como tituló el libro que publicó en 1908. Así lo asegura, en entrevista, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE desde que éste entró en funciones.

Problemas a los que ahora se agregan, dice, la violencia del crimen organizado y el narcotráfico. Y no sólo eso, sino que es un país sumido en la desconfianza, no sólo hacia lo público –“a las instituciones democráticas del Estado, que, sin duda, hoy viven un proceso de credibilidad muy delicado”– sino en todos los órdenes. Explica: “El problema de confianza es un problema estructural de la vida democrática en México. El informe-país que hizo el IFE al final de su existencia y del que ahora estamos elaborando una segunda edición, nos revela que siete de cada diez mexicanos sostienen que no se puede confiar en nadie fuera del circuito familiar; que hay un problema de, como dicen los sociólogos, erosión del tejido social”.


-La mafia grande AMN.- ¡Es una bomba mundial!, exhibe a tranzas y deshonestos politicastros, empresarios, deportistas, cineastas, actores, que evaden al Fisco y secretamente saquean a las naciones, utilizando una ingeniería defraudatoria al más puro estilo de la mafia grande global. Sí, en el dinero oscuro están prácticamente todos los poderosos. El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación -Cipi-, con sede en Gringolandia, reveló la semana pasada, a través de un diario alemán, que un total de un millón 500 mil expedientes de gente poderosa con nombres y apellidos de todo el mundo fueron obtenidos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, importante generador de sociedades offshore a escala mundial. Es decir, una empresa fachada dedicada al lavado de dinero y cuyo escándalo a nivel mundial se conoce como PanamaPapers o Los papeles de Panamá. El mismo Cipi había adelantado el año pasado que más de 106 mil poderosos utilizaban la ingeniería defraudatoria del banco HSBC, y hoy propinan otro golpe a la yugular de los apátridas. Se trata de la mayor filtración de información privileque encuera a politicastros, empresarios y mucha te poderosa que no paga impuestos en sus pobres naciones, y como consumados apátridas saquean a sus países secretamente sin pagar impuestos. La confederación internacional Oxfam, que combate la pobreza y el hambre de los pueblos, apunta que los sacadólares llevan su dinero a paraísos bancarios fiscales y privan a sus naciones, principalmente pobres, de 178 mil millones de dólares, lo que demuestra que el sistema financiero internacional sigue siendo una auténtica coladera, gracias a la corrupción. El hallazgo o filtración de Los papeles de Panamá parece ser una dedicatoria para el Putin primer ministro de Rusia.

giada gen-

Pero también están el ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak; el presidente sirio, Bashar Al Assad; el asesinado ex líder libio, MuamarKadafi; Alberto Fujimori, ex presidente del Perú, actualmente preso por genocidio; el primer ministro de Islandia, SigmundurGunnlaugsson; el presidente argentino Mauricio Macri; el futbolista Lionel Messi; el presidente de la Unión de Federaciones de Futbol Europeas -UEFA-, Michel Platini; el futbolista chileno Iván Zamorano; los argentinos Leonardo Ulloa y Gabriel Heize; el uruguayo Pedro Damiani, presidente de Peñarol y miembro de la comisión de ética de la FIFA. ¿Por qué esos apátridas saquean a las naciones? Porque en la mayoría de los casos las endebles o inexistentes leyes fiscales lo permiten. Todo está hecho para que los integrantes de la mafia grande se despachen con la cuchara grande. ¿Pero esos apátridas entenderán por honestidad, ética y moral que se trata de un árbol que da moras? Son personas por naturaleza deshonestas, capaces de cometer cualquier crimen uniéndose por supuesto a la gran mafia mundial. ¿Cuáles son los potentados mexicanos que figuran entre esos apátridas? Aquí se lo diré mañana.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Asesinados e incinerados,

la verdad a secas

Jorge Fernández Menéndez El GIEI no ha aportado absolutamente nada a la investigación, pero sí a la confusión y el desconcierto. Hemos estado más de un año dando vueltas en círculo con lo sucedido la noche de Iguala para llegar, como no podía ser de otra manera, al mismo punto de partida. Como lo confirma el tercer peritaje, ese que pidió y ahora rechaza el tristemente célebre Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (el GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa fueron secuestrados por policías municipales de Iguala y Cocula la noche del 26 al 27 de septiembre 2015, fueron entregados a sicarios del cártel de Guerreros Unidos, fueron interrogados por esos criminales (casi todos ellos ya detenidos y confesos), asesinados y la mayoría de sus cuerpos incinerados y arrojados a un río. De ese río se recuperó parte de los restos y, por lo menos, dos fueron plenamente identificados por el laboratorio de Innsbruck. Todo eso fue hecho público por la PGR, en la que ha sido la investigación más importante realizada por esa procuraduría en su historia, desde hace un año. A algunos no les gustó que en un desliz se la calificara como la verdad histórica, pero es la verdad a secas. No gustó porque la investigación confirmaba que no se trataba de ningún acto de represión política, sino de una venganza de un grupo criminal que controlaba el municipio perredista de Iguala, sus policías y los de Cocula. Había conflictos políticos entre la normal de Ayotzinapa y los funcionarios de Iguala, porque correspondían a dos corrientes de izquierda enfrentadas, pero también

porque los primeros tenían relaciones con el cártel de Los Rojos, mientras las autoridades municipales eran de Guerreros Unidos. Los jóvenes de Ayotzinapa fueron secuestrados y eliminados en esa lucha entre los dos cárteles, de la misma forma que unas 600 personas en la zona antes que ellos. Así mata el narco: secuestra, ejecuta, incinera y hace desaparecer los cuerpos. No fue el Estado. Fue el narcotráfico y sus capacidades de captación de autoridades (en este caso, de quienes gobernaban el municipio y el estado de Guerrero), contra grupos que consideraba enemigos en la lucha por el control territorial de la zona que produce casi la mitad de toda la heroína que se consume en Estados Unidos. El GIEI, que en estos días se despedirá de México, no sin escándalo (porque han confundido voluntaria y conscientemente el papel de un organismo coadyuvante en una investigación con la pretensión de transformarse en un tribunal supranacional), no ha aportado absolutamente nada a la investigación. Bueno, en realidad sí ha aportado pero a la confusión, el desconcierto y la mentira. Su peritaje, realizado por un ignoto investigador peruano, José Torero, quien se limitó a estar en la escena del crimen durante 20 minutos, seis meses después de los hechos, puso en entredicho el trabajo de cientos de peritos de la PGR y de otras instituciones públicas y privadas que establecieron con claridad cómo fue la incineración de los cuerpos. Desconoció el testimonio de los propios autores materiales que, con todo detalle y sin contradicciones serias, han contado cómo fue todo el proceso desde que se secuestró a los jóvenes hasta que se dispersaron sus cenizas en el río en bolsa de basura.

Para salir de los Panama Papers Víctor Beltri Es de esperarse que, conforme la información comience a ser más accesible, los nombres y detalles de quienes han buscado los servicios de la firma salgan a la luz y sean llamados a cuentas, al menos, por la opinión pública... El tema de los Panama Papers, un caso de filtración masiva de información privada que pone al descubierto la trama internacional de lavado de dinero orquestada por la firma panameña Mossack Fonseca, sin duda dará mucho de qué hablar en nuestro país. Mucho más que las referencias —que ya comienzan a aparecer— sobre el manejo de las fortunas de quienes hoy detentan el poder económico y político: cuarenta años de experiencia en un nicho de mercado tan especializado tienen que haber dado pie a relaciones y coincidencias en todos los niveles. Así, es de esperarse que, conforme la información comience a ser más accesible, los nombres y detalles de quienes han buscado los servicios de la firma salgan a la luz y sean llamados a cuentas, al menos, por la opinión pública —en el previsible supuesto de que las autoridades decidan no ejercer acción alguna en contra de quienes resulten responsables.

La crisis panameña podría tener repercusiones tremendas en el orden mundial —Putin, Mubarak, Xi Jinping y Mauricio Macri, entre otros, han sido señalados hasta el momento, y la cantidad de información disponible es mucho mayor a cualquiera proveniente de filtraciones anteriores. En México, los Panama Papers llegan en un momento de por sí complicado. La administración actual enfrenta una crisis de credibilidad que no ceja: resultados mediocres, frivolidad de los funcionarios, escándalos de corrupción rampante. Y se sigue complicando: hace unos días se instalaba en el centro del debate la declaración del supuesto hacker colombiano —cuya autenticidad es defendida por Bloomberg— y se retomaba el tema de la legitimidad presidencial, mientras que por otro lado el enfrentamiento entre autoridades y el GIEI parece tener más motivaciones políticas que legalistas. El río revuelto al que se aprestan a sacar beneficio los pescadores profesionales, el comienzo de una crisis que, si no es bien manejada, podría cambiar el panorama político en un instante: el resultado, en estos momentos, es de pronóstico reservado.


Desde 2016… al 2018 Enrique Aranda La trascendencia de la próxima elección excede, y con mucho, el logro de más o menos posiciones por parte de los principales actores y fuerzas involucradas. Inmersos en la más profunda crisis de credibilidad y descrédito de que se tenga memoria y que, para decirlo pronto, alcanza a todos por igual, los partidos políticos iniciaron ayer la puja por una docena de gubernaturas —entre un total de mil 350 posiciones de elección popular en disputa, hay que dejar en claro— cuyo resultado, huelga decir, delineará lo que se prevé pudiera ocurrir en las presidenciales del cada vez más próximo 2018. Ello, no sólo por el hecho de que en los comicios del próximo 5 de junio estará en opción de participar poco más de un tercio del electorado nacional sino, fundamentalmente, porque la selección de los titulares de una docena de gobiernos estatales evidenciará qué tan real y sólido es el festinado retorno del priismo a la arena política, tras su exclusión de dos sexenios de Los Pinos y, más importante, la profundidad y gravedad de la crisis que ha desdibujado doctrinal e ideológicamente a la oposición, al PRD y al PAN en ese orden… convirtiéndoles en opciones cada vez más difíciles de diferenciar del “nuevo o viejo PRI”, lo mismo da. Hablamos, entonces, de una elección cuya trascendencia excede, y con mucho, el logro de más o menos posiciones por parte de los principales actores y fuerzas involucradas, el simple reparto de puestos de elección popular o el posicionamiento en una región y/o territorio en particular. Y esto, destaquémoslo, porque si bien el priismo apuesta a hacerse con “al menos nueve de las 12 gubernaturas en juego…” y el panismo, sus distintos liderazgos reales —Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle y la dupla Margarita Zavala-Felipe Calderón— vislumbran la posibilidad de “retomar el camino a la Presidencia”, lo cierto es que las campañas que ayer iniciaron podrían, por ejemplo, sentar las bases de una (ahora) impensable alianza PAN-PRD en 2018, constituir el inicio del fin de la izquierda perredista y la entronización del lopezobradorismo como tercera fuerza nacional o, incluso, clarificar las posibilidades reales de

una eventual candidatura presidencial independiente en el futuro próximo. Todo, obvio, sin dejar de mencionar la innegable incidencia que el resultado de junio habrá de tener en la definición de quién, en su momento, habrá de encabezar el esfuerzo del binomio gobierno-PRI por mantener a uno de los suyos al frente del país. Pretender ignorar que la suerte, la posibilidad real de Manlio Fabio Beltrones Rivera de ser el elegido y, eventualmente, de hacer realidad “el sueño de todo político mexicano” como lo define él mismo, depende en mucho del balance que del proceso que ahora, de manera formal inicia, es absurdo. Y no es el único, que conste...

ASTERISCOS *Tal como adelantamos ayer, por cierto, correspondió a Felipe Calderón asumir el rol protagónico en el (deslucido) arranque de campaña de su ahijado, el cuestionado expriista José Rosas Aispuro al gobierno de Durango. Un evento éste en el que el expresidente “presumió” el apoyo dado a la entidad durante su gestión, a la construcción de la carretera Durango-Mazatlán que se diseñó y garantizó financieramente durante el foxismo… *Será al cierre de la próxima semana, el sábado 16 en concreto, seis meses después de anunciada su creación y de haberse encargado al exembajador Luis Felipe Bravo que la liderara, que se integre y actúe la Comisión Especial Anticorrupción panista que ofreció el cuestionado Ricardo Anaya. La lista de asuntos por atender es, sin exagerar, enorme… ¡y creciendo! *Esta misma noche, en el marco del festejo para conmemorar el tercer aniversario del arribo del papa Francisco al Trono de Pedro, el nuncio apostólico, Christophe Pierre, cumplirá, muy seguramente, su última cita de este tipo en el país, antes de viajar a Washington, su próximo destino diplomático. México pierde con su partida… ¡se le va a extrañar!

17

Los de arriba Guadalupe Loaeza

El tema de este domingo es, precisamente, un secreto: la presencia de los nazis en México. Un secreto muy bien guardado, pero, sobre todo muy incómodo. ¿Había nazis en nuestro país?, ¿es cierto que estábamos en medio de una auténtica intriga internacional? Algo que no sabía era que México tenía una larga tradición de "germanófilos" que, desde principios del siglo XX, amaban a Alemania desde el punto de vista militar. Muchos mexicanos admiraban el régimen de Hitler, aun cuando no sabían muy bien en qué consistía y no tenían mucha idea de lo que pasaba en Europa. México vivía en una guerra de propaganda, y no se sabía muy bien cuáles noticias eran invenciones y cuáles no. En 1940, el escritor José Vasconcelos dirigía la revista Timón, pagada por la embajada alemana. Quienes leían esa publicación pensaban que Alemania era un país con mucha tecnología, una moda muy elegante y un gran progreso. Escritores como Andrés Henestrosa y el Dr. Atl colaboraron en sus páginas, sólo que después de que el ejército alemán tomara París, el gobierno mexicano decidió prohibir esta revista, que tenía un perfil cultural, parecido a Life. Hitler estaba muy interesado en nuestro país, tenía necesidad del petróleo de América Latina, por lo que siempre tuvo presente el comercio con México. Y, por otra parte, quería ver muy de cerca lo que ocurría en Estados Unidos, pues temía que este país entrara a la guerra en Europa. Cuando el régimen fue derrotado, muchos nazis huyeron a

América Latina. El novelista Sergio Pitol escribió su obra El desfile del amor, que ocurre en la Casa de las Brujas de la Colonia Roma, exactamente frente a la maravillosa Plaza Río de Janeiro, y en esa novela habla de estos alemanes que huyeron de Europa. Asimismo, José Emilio Pacheco escribió Morirás lejos, que también trata el mismo tema y se refiere al mismo edificio. ¿Habrán sido realmente vecinos de la Roma? Lo cierto es que durante muchos años este tema ha sido todo un mito. "El novelista Sergio Pitol escribió su obra El desfile del amor, que ocurre en la Casa de las Brujas de la Colonia Roma, exactamente frente a la maravillosa Plaza Río de Janeiro, y en esa novela habla de estos alemanes que huyeron de Europa". Los nazis hundieron dos barcos mexicanos, el Faja de Oro y el Potrero del Llano, así que no estábamos tan lejos de las intenciones de Hitler. Nos preguntamos entonces: ¿qué hubiera ocurrido si el gobierno alemán lograra sus intenciones? Seguramente, lo que buscaba el Führer era la simpatía de México por la causa de los Países del Eje. Los alemanes no nos mandaron sus canciones, ni sus actores, ni sus películas. Su propaganda más bien se centró en influir en los políticos mexicanos, los más cercanos al presidente Manuel Ávila Camacho. Nos imaginamos el México de entonces como una novela negra o una película de cine negro con Humphrey Bogart y con muchos agentes secretos.


39 18

Farsa en 3 actos Denise Dresser Decía famosamente Lincoln que es posible engañar a algunas personas todo el tiempo, y a todas las personas algún tiempo, pero no es posible engañar a todas las personas todo el tiempo. Y eso es lo que ha buscado hacer la PGR desde su primera "verdad histórica" sobre el basurero de Cocula y el caso de Ayotzinapa. Engañar. Tapar. Tergiversar. Manipular. Pero de manera cada vez más burda y más obvia, con resultados cada vez menos creíbles. Las encuestas lo revelan, la opinión pública lo sabe, la comunidad internacional lo entiende. El gobierno de México vía sus instituciones de procuración de justicia y los medios que manipula está tratando -desesperadamente- de ocultar lo que realmente ocurrió en Iguala esa noche, la más triste. Y está recurriendo a los golpes más bajos para lograrlo. Un escenificación fársica en tres actos, cada uno peor que el anterior. Primer Acto: cuando ya lo inocultable comenzó a ser visible a través del trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, intentó obstaculizar el trabajo que todavía tenían que hacer. Las pruebas que aún faltaba conseguir. Las entrevistas al Batallón 27 que necesitaban realizar. Durante semanas que se volvieron meses, la PGR fue negando acceso, información, colaboración. De allí pasó a la segunda etapa del proceso de desinformación. Comenzó a desacreditar a los miembros del GIEI, sobre todo a las dos mujeres que habían sido fiscales y procuradoras en Colombia y Guatemala. Comenzó a filtrar información falsa a medios que la reprodujeron sin chistar. Construyó una narrativa que pintaba al GIEI como mercenarios, vinculados a intereses oscuros, manipulados por la izquierda y ONG antigubernamentales. Acribilló a hombres y mujeres independientes invitados aquí para hacer lo que instituciones mexicanas no han logrado. Una investigación profunda. Una indagación imparcial. Una labor intachable. Segundo Acto: al presenciar el montaje grotesco, la comunidad internacional reaccionó con vigor y solidaridad. Premios Nobel y tantos más unidos en su respaldo al GIEI, aplaudido afuera mientras era vilipendiado adentro. Atacado por gatilleras a sueldo como Isabel Miranda de Wallace, sem-

brando infundios, diseminando falsedades, esparciendo rumores. En el segundo acto de esta farsa vimos cómo la PGR -tan ineficaz para actuar contra Moreira y otros- eficazmente aceptó la demanda contra Emilio Álvarez Icaza, secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El que fuera presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y "defensor del pueblo" durante el plantón, y el caso del News Divine, y la acción de inconstitucionalidad contra la despenalización del aborto. El hombre recto descalificado por un gobierno que no lo es. El hombre vertebrado golpeado por un gobierno sin espina dorsal. Tercer Acto: una PGR que hace públicos de manera unilateral los resultados parciales del tercer peritaje del basurero, rompiendo acuerdos de confidencialidad suscritos con el GIEI. Una PGR que presume un peritaje inmediatamente cuestionado por el equipo de forenses argentinos que afirma "hasta la fecha no hay ninguna identificación de restos de los 43 estudiantes desaparecidos realizada sobre restos que se hayan recuperado en el basurero de Cocula". Sí, en efecto, hay restos óseos allí, ha habido fuego allí. No hay evidencia de que los restos correspondan a los normalistas o que fuegos anteriores estén vinculados a su supuesta incineración. Pero la PGR insiste en la versión del basurero porque necesita esa falsificación para hacer habitable el pasado. Si la "verdad histórica" resulta ser la "mentira histórica" detectada por el GIEI, habría mucho que el Estado mexicano aún tendría que investigar, explicar, justificar, reconocer. Todo lo que está contenido en el informe del GIEI que ha sido desestimado por la PGR, obsesionada con regresar al basurero de Cocula. La existencia y el destino del quinto autobús. La participación de la policía municipal, estatal y federal en el ataque perpetrado a los jóvenes -ya tantos más en Iguala- esa noche. La presencia inexplicada del Ejército, descrita en el magnífico documental Mirar Morir, que se estrena esta semana en la Cineteca. Las líneas de investigación que el GIEI señaló y la PGR ignoró porque prefiere ofrecer excusas o mancillar a los mensajeros o pensar que puede seguir engañando a algunos todo el tiempo.

La civilización de los trenes Jesús Silva-Herzog Márquez

George Steiner veía Europa en sus cafés. Esos lugares llenos de gente y de palabras, eran el sitio de encuentro que resumía una civilización viva, dialogante, inconforme. Alrededor de una taza de café, de un bocadillo, una cerveza se encienden conversaciones, chismes, conjuras; refugios de soledad, de amistad, de juego. Una mesa para hablar y para aislarse, para conspirar, para discutir, para crear. Ni el arte ni la revolución podrían entenderse sin ese espacio. El café está abierto a todos pero también es una especie de club, un cenáculo. Steiner ve en el café una especie de templo de la crítica: un nido de la oposición, una escuela del debate, una revista efímera, un germen revolucionario. Más que en los parlamentos y en los museos, la cultura y la política europea se ha hecho en el café. Mientras existan, concluye el crítico, tendrá sentido la "idea de Europa". Tony Judt bosquejó el perfil de otra civilización: la de los trenes. El historiador inglés amaba los trenes y creía que su amor era correspondido. Desde chico se sentía incómodo encerrado en su casa, recluido en algún cuarto: sólo yendo a otro sitio se sentía feliz. Le gustaba caminar, montar en su bicicleta, treparse al camión. Los trenes eran el paraíso. Desde los 7 años solía tomar el metro para recorrer Londres. Iba de una punta a otra de la línea. Al llegar al final del recorrido, bajaba en la estación, caminaba un rato, comía un sándwich y tomaba el metro para llegar al otro extremo. Los trenes eran la modernidad, la conquista del espacio, la reordenación del tiempo. Para Judt eran, sobre todo, un nuevo vehículo de lo social. El tren permite viajar juntos. Antes se viajaba solo o en familia. A caballo o en un carruaje privado. No podía viajarse con frecuencia y pocos se atrevían a viajar lejos. El tren inauguró para muchos la posibilidad misma del viaje. La compañía de otros era tan importante en la experiencia como la velocidad. Si el café encarna para Steiner el fermento creativo del diálogo, el tren expresa, para Judt, las posibilidades de lo público. "Mi Europa se mide en trenes", escribió. Los trenes no eran solamente una forma de transpor-

tarse velozmente: eran una forma de viajar con otros. No se trataba, por supuesto, de vehículos igualitarios: podía haber primera y quinta clase. Con todo, eran transporte, espacio público, sitio de encuentro, sincronización de tiempos. Una plaza cívica en movimiento. Tiene razón: las naciones también se hacen con ingeniería. El argumento de Judt es que la nota característica de la modernidad no es el Estado omnipotente ni el individuo solitario, es eso que está entre uno y otro: la sociedad civil. Las vías del tren son expresión de su emergencia. Son proyectos que requieren una fuerte inversión pública, una ambiciosa visión de futuro, un sensato anticipo del beneficio económico. Para el brillante historiador de la posguerra, los trenes representan una de las mejores herencias cívicas del Estado benefactor. Un modelo de las prioridades que compartieron socialdemócratas y democristianos. Judt defendía los trenes, cuando la idea misma de lo público era satanizada. ¿Será casualidad que Margaret Thatcher presumiera que nunca viajó en tren? La mirada nostálgica de Judt lanzaba una advertencia: si abandonamos los trenes no perderemos solamente una inversión histórica, golpearemos la idea misma de la convivencia. Si nos olvidamos del transporte público "reconoceríamos que hemos olvidado cómo vivir juntos". Ese olvido es nuestra ignorancia. El desprecio del transporte público es una embestida contra la sociabilidad. Lo sabemos bien nosotros que pagamos las consecuencias de esa desatención. Llevamos décadas imaginando la ciudad como una autopista, décadas premiando, estimulando, consintiendo al automovilista como si éste fuera el ciudadano auténtico. Construir para él caminos por encima de los caminos, abrirle túneles por debajo de los cerros, eliminarle impuestos, obsequiarle estacionamiento en las vías públicas en lugar de cobrar por su uso. Décadas de olvido del transporte público, de subordinación a sus mafias, de imprevisión, de capricho, de corrupción. Ni siquiera la izquierda ha logrado defender lo público.


Cambio sin ahorro

La olla

Roberto Zamarripa

Sergio Sarmiento

El cuerpo me avisa cuando estoy otra vez en Medellín porque los bronquios me silban: es su sirena, su forma de protestar. Hoy hace un año se nos murió Carlos Gaviria (ex fiscal y ex político colombiano) de una extraña enfermedad pulmonar. Una neumonía atípica, dijeron. No era fumador; a los 77 años no había estado nunca en un hospital", registró ayer el escritor colombiano Héctor Abad. (El Espectador. "La nube de esmog". 03/04/16).

El descontrol en la gestión ambiental de la Ciudad de México es corolario de un Gobierno que pospone y evade. Y cuyo interés fundamental está ahora en el beneficio electoral.

Una década antes Abad ya había alertado de amigos que morían de males de bronquios y de cánceres. "En esta epidemia, la proliferación de ciertos agentes ambientales tiene su buena parte de responsabilidad, y en esta ciudad donde mis amigas se viven enfermando, Medellín, resulta que el nivel de contaminación por humo es uno de los más altos del hemisferio". (Semana. "El aire, el humo, el cáncer". 10/11/07).

"El Jefe quiere un masivo", dicen que es el comentario que pone a temblar al primer círculo del Gobierno de la Ciudad. Eso significa armar en caliente un evento donde haya muchas personas que griten porras y apapachen al Doctor Mancera. Apenas en febrero armaron "un masivo" en Tuxtla Gutiérrez con el pretexto de "presentar" un demagógico programa llamado "Médico en tu casa". A los organizadores les costó trabajo encontrar señoras chiapanecas que se aprendieran las porras. Mancera ya lleva seis giras estatales y quiere cubrir todo el país con obvios propósitos electorales. ("Pasa de Médico en tu Casa a Mancera en tu Estado". Reforma. 01/03/16).

La Ciudad de México es como Medellín, una olla que asfixia, o en dicho de Abad, donde "hay mucha más tos y más estornudos que sonrisas". Habrá quien quiera presumir el aguante mexicano. Pero los males proliferan y las soluciones no atinan al mejor beneficio. Hoy no circulo ¿y tú, hoy sí trabajas? El disgusto por la reactivación del Hoy No Circula versión de los noventa no parece surgir del desacato o la inconsciencia. Hoy colaboro ¿y tú, qué pones? Nadie en sus cabales repelaría de medidas de fondo frente a la emergencia ambiental siempre y cuando conllevaran equidad -todos parejos- y fuesen de largo plazo, sin atarse a la protección política, donde gobernantes y sus socios asumieran el sacrificio.

39 19

Baste ver que el secretario de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México ocupa su cargo para coordinar actos de precampaña presidencial de Miguel Ángel Mancera antes que buscar alternativas a la emergencia ambiental.

No quiere decir que por esa nimia distracción, el ambiente en la Ciudad de México sea irrespirable. Simplemente marca dónde están las prioridades. Tú no circulas, yo ando de gira. Grilla mata Gobierno. Cuando el Programa Hoy No Circula inició su aplicación a fines de 1989, la Ciudad de México no tenía las dimensiones actuales, ni el parque vehicular ni los dobles pisos, ni las ciclovías del peligro, ni la expansión de motocicletas, ni el redimensionamiento urbano. El Programa parece haber perdido vigencia. Desde su aplicación hace 26 años, no creció el transporte público en gran escala (Metro, tranvía) pero sí los microbuses (Peseras) que movilizaban diez por ciento de pasaje total y ahora movilizan 60 por ciento convirtiéndose en una mafia intocable.

Si usted se siente cansado, confundido y falto de concentración, seguramente está resintiendo el cambio de horario. Dos veces al año estos síntomas acompañan a millones. Ernesto Zedillo impulsó la medida en México en 1996, hace 20 años, quizá porque pensaba que era una forma de modernidad ya que Estados Unidos, Canadá y los países de Europa la aplicaban. Vicente Fox la ratificó, pero Andrés Manuel López Obrador opuso resistencia y la Suprema Corte declaró que el Presidente no tenía facultades para modificar el horario. El Congreso tuvo que legislar el cambio. Todos los años las autoridades federales afirman que la medida genera ahorros de energía. El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) señala, por ejemplo, que en 2015 el ahorro fue de 1,046.47 gigavatios hora. Pero, ¿cuánto representa esto del consumo anual? En 2014 cité la página del FIDE que daba para 2013 una cifra de ahorro de 0.044 por ciento. Días después un funcionario me dijo que el monto era incorrecto y que había pedido que se eliminara de la página del fideicomiso. Hoy la página no da un porcentaje de ahorro. Sin embargo, el Banco Mundial estimaba para México en 2011 un consumo per cápita de electricidad de 2,074 kilovatios hora en un momento en que el país tenía una población de 119.4 millones de habitantes. Esto significaba que el consumo total de ese año fue de 247,635.6 millones de kilovatios hora o 247,635.6 gigavatios (un gigavatio es mil millones de vatios o un millón de kilovatios). El ahorro por el cambio de horario sería, pues, de 0.43 por ciento (supongo que en 2013 los señores del FIDE se equivocaron por un punto decimal). Aun así el monto es minúsculo. Quizá por eso ni usted ni yo vemos el ahorro en nuestro recibo de electricidad. De hecho, a mí cada año me cobran más.

En realidad el ahorro que pregona el FIDE es teórico. El consumo nacional no está bajando sino subiendo, pero el fideicomiso estima lo que se ahorraría si todo el mundo encendiera sus focos una hora más tarde y no los encendiera en la mañana. El problema es que la mayor parte del consumo ya no proviene de los focos sino de equipo industrial, refrigeradores, aire acondicionado, computadoras, electrónicos y otros dispositivos cuyo uso no se modifica por el cambio de horario. Charles Q. Choi escribía en el Scientific American el 1o. de marzo de 2009: "La gente puede pensar que con el cambio de horario está conservando electricidad que de otra forma se aprovecharía para iluminación, pero estudios recientes han generado dudas sobre el argumento de la energía; algunas investigaciones, de hecho, han sugerido que [el cambio] lleva a un aumento en el uso de la electricidad". El estado de Indiana, por ejemplo, empezó a utilizar el cambio de horario en 2006, pero Matthew Kotchen y sus colegas de la Universidad de California encontraron un aumento de 1 por ciento en el uso de electricidad. Aunque el cambio de horario parecía reducir el uso de focos, aumentaba el de aire acondicionado. Otros estudios han sugerido que sí puede haber un ahorro, pero de 0.5 por ciento o menos, lo cual cae dentro del margen de error estadístico. La verdad es que no hay pruebas de que el cambio de horario ahorre electricidad. Si no lo hace en Estados Unidos, donde la diferencia en la duración del día y la noche entre invierno y verano es muy grande, menos lo hará en México. Así que si usted se siente hoy mareado, adormilado, llegó tarde a trabajar, perdió un avión o estuvo a punto de tener un accidente, lamento decirle que sus malestares no son compensados por un ahorro de energía. Lo que usted sospechaba al ver su recibo de luz es cierto. El cambio de horario no ahorra electricidad.


“Los 43”: ¡ya basta, de tanta pinche transa! Ricardo Alemán Hasta hace horas, el de los 43 normalistas asesinados y calcinados por el grupo criminal, Guerreros Unidos, era el ejemplo del fracaso de la política oficial de control de daños, reacción y comunicación del gobierno federal. ¿Por qué? Porque en el caso de “Los 43”, el gobierno de Peña Nieto lo hizo todo mal. Y, al final de cuentas, en México y el mundo se percibe que los estudiantes fueron asesinados y desaparecidos “por el Estado”, cuyas instituciones pagan por una culpa que no debe. Todo, a pesar de la pulcras investigaciones que mostraron el secuestro y la entrega de los normalistas a Guerreros Unidos, cuyos sicarios los mataron e incineraron en el basurero de Cocula; a pasar de que se probó científicamente que sí hubo fuego en ese basurero y que se encontraron restos genéticos de dos normalistas; a pesar de que los gobiernos de Guerrero e Iguala eran del PRD y que Morena impuso a Abarca y promovió a toda su claque criminal. Fue tal el temor del gobierno al éxito en el caso Iguala –luego de la investigación de Murillo–, que el mayor error fue dejar la investigación y su ratificación en manos de peritos argentinos y supuestos expertos de la CIDH. Hoy se sabe que el error fue del propio Murillo, cuyo criterio de llamar al GIEI convenció al presidente, a pesar de que el gabinete en pleno se opuso a la llegada del GIEI, porque al frente de la CIDH “estaba un enemigo de Peña Nieto”; Emilio Álvarez Icaza. El error costó sangre, sudor y lágrimas. Los dizque expertos de la CIDH resultaron un puñado de ladrones a sueldo, mientras los peritos argentinos se exhibieron como vividores sin límite. Los dos grupos sólo venían por dinero y con la consigna de derribar al gobierno de Peña Nieto. Pero como errores y mentiras no son para siempre, el gobierno de Peña corrigió. Se fue Murillo, fueron echa-

20

Expertos Pascal Beltrán del Río

dos los culpables de la tragedia en comunicación y poco a poco se revirtió el escenario negativo. Era claro que el gobierno federal temía enfrentar a los farsantes del GIEI, a los pillos de la CIDH y la imagen internacional. Por eso, de manera inteligente propuso un tercer peritaje que –ante la sorpresa de todos–, incluyó a farsantes y pillos del GIEI y peritos argentinos. La clave fue sumar científicos serios. Pero sobre todo se tomó la iniciativa en el manejo de la comunicación social. Por eso, en días pasados la PGR hizo público el tercer dictamen sobre el basurero de Cocula; informe científico que confirma la teoría de Murilllo, que confirma los hallazgos de la Universidad de Innsbruk –que probó el ADN de dos normalistas con restos del basurero de Cocula–, y ratifica declaraciones de decenas presuntos responsables del crimen de “Los 43”, detenidos, que revelaron el secuestro, asesinato e incineración. Y no se hizo esperar la reacción tramposa y canalla del GIEI y de los peritos argentinos, que mintieron de nuevo al señalar que la PGR no los tomó en cuenta para dar a conocer el peritaje. Lo curioso es que no cuestionan el resultado del peritaje, sino que descalifican el método para llevarse más dinero. Sólo basta preguntar. ¿Qué van a decir todos los vividores de la tragedia de los 43? ¿Qué dirá la canalla política, periodística y líderes sociales que sacaron raja política de esa tragedia? ¡Ya basta, de tanta pinche transa! Al tiempo En horas, la autoridad federal confirmará que la supuesta hija de El Chapo se llama Rosa Icela González Ortiz, en realidad hija de El Azul. Otra pinche transa montada contra el gobierno federal. ¿Y qué dirán los mismos, de la nueva mentira?

Digamos que usted tiene un problema en casa. Digamos que una plaga. Los diferentes remedios que ha intentado han sido infructuosos. Harto, decide ir en busca del experto, un exterminador. Usted y él se ponen de acuerdo en el costo y en el plazo para realizar el trabajo. De pronto, usted se da cuenta de que el exterminador está sacando a la banqueta de su casa muestras de la suciedad que hay en la casa y un día lo encuentra hablando con los vecinos de sus malas prácticas de higiene. Usted tiene ganas de despedir al exterminador, pero éste lo chantajea con que revelará todo lo que sucede en su casa. Entonces, usted extiende el contrato, esperando que el convenio inicial se cumpla y el exterminador le ayude a acabar con la plaga. Al final de la extensión, la situación en su casa no está mejor —el problema sigue ahí— y el exterminador le informa que ya no sólo buscará el motivo de la plaga sino que quiere hurgar en los cajones a ver qué encuentra. Guardadas las proporciones y con absoluto respeto por el dolor que indudablemente tienen clavado en el alma los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace año y medio, eso es lo que está pasando entre el gobierno mexicano y el Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que trabaja en el caso Iguala desde noviembre de 2014. Ese mes, la PGR y la CIDH firmaron un convenio de colaboración para que ésta brindara a aquélla una “asistencia técnica” a fin de “fortalecer capacidades” de investigación en el caso en cuestión. Y no hay que pasar por alto que es el contribuyente mexicano el que ha pagado la cuenta. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que sería nombrado después de la suscripción del convenio, no tiene entre sus funciones sustituir al Ministerio Público ni realizar una investigación paralela.

Formalmente, su tarea es coadyuvar en las pesquisas. Sin embargo, el GIEI ha hecho todo menos eso. Desde los primeros meses de su actuación en México tomó partido y estableció una hipótesis de los hechos: la comisión de un crimen de Estado contra los normalistas de Ayotzinapa. Los expertos no sólo no han logrado revelar un solo dato importante que ayude en el esclarecimiento de los hechos de Iguala y la búsqueda de la justicia, sino incluso han tratado de desmontar la investigación de la PGR, que ha llevado a prisión y sometido a proceso a más de un centenar de personas involucradas en los hechos. “La verdad duele, pero duele más la mentira”, dijeron los integrantes del GIEI a los padres de los normalistas en septiembre de 2015, con motivo de su primer informe sobre su trabajo en México. ¿Qué dirán ahora que un tercer peritaje en el basurero de Cocula ha confirmado lo que la PGR ya había establecido hace más de un año, es decir, que un número no determinado de personas, muy probablemente algunos de los normalistas, fueron asesinados e incinerados en el basurero de ese municipio guerrerense colindante con Iguala? Contra lo que han dicho algunos detractores del exprocurador Jesús Murillo Karam, éste jamás habló de que los 43 normalistas hubiesen sido asesinados y quemados ahí. Se refirió a un número no determinado de personas que habrían corrido esa suerte. Ya había indicios de que podían ser 17 individuos —a juzgar por el número de fémures derechos y piezas dentales encontrados en el lugar—, cosa que el nuevo peritaje ha confirmado. ¿Eran o no de los normalistas los cuerpos quemados ahí? Nunca lo sabremos con certeza, pero los indicios de la investigación dicen que sí. Los restos de uno, quizá dos de los normalistas, fueron identificados a partir de restos humanos encontrados en el basurero y analizados en Austria.


Cuarta Cumbre de Seguridad Visita Oficial de la Presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye Nuclear. Sesión Plenaria

STAFF PRESIDENCIA La Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear es un espacio de diálogo al más alto nivel, para intercambiar experiencias y fortalecer los mecanismos que permitan ampliar la seguridad de materiales nucleares peligrosos. Con 4 ediciones en 6 años, esta Cumbre ha logrado reposicionar el tema de la seguridad nuclear en las agendas políticas globales, regionales y nacionales. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su participación en la Sesión Plenaria afirmó que la Cumbre de Seguridad Nuclear es uno de los grandes legados del Presidente Barack Obama para el mundo. "El liderazgo del Presidente Obama ha sido determinante para que la comunidad internacional sume esfuerzos con el propósito de detener la propagación de las armas nucleares. Es verdad que las armas nucleares son la 'amenaza más peligrosa para a seguridad global y la paz'. Por eso, como comunidad internacional no podemos y no debemos aceptar que la existencia de armas nucleares

sea un destino ineludible para la Humanidad". Históricamente, México ha sido un promotor incansable de la paz mundial, así como de la noproliferación de armas nucleares. En los años 60, se impulsó el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe; con ello, esta región se convirtió en la primera Zona Libre de Armas Nucleares. Casi 50 años después, México reafirmó su compromiso y se adhiere al esfuerzo global de preservar la seguridad de todos los materiales nucleares, especialmente, de aquellos que pudieran tener un uso bélico o terrorista. "Tenemos una responsabilidad compartida, que debe reflejarse en compromisos permanentes, para prevenir y eliminar los riesgos derivados de la sustracción de estos materiales". México comparte la preocupación mundial por la amenaza del terrorismo nuclear, y expresa su decidido compromiso de evitar que el material nuclear, y radiológico, llegue a manos de agentes noestatales y pueda ser usado con fines destructivos".

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en Palacio Nacional a la Excelentísima Sra. Park Geun-hye, Presidenta de la República de Corea. México y Corea mantienen relaciones diplomáticas desde 1962. En los últimos 15 años se ha dado una mayor cercanía, especialmente gracias a la entrada en vigor de la Asociación Estratégica para la Prosperidad Compartida, en 2005. "México recibe en la persona de la Presidenta Park Geun-hye, a la noble nación coreana, un pueblo al que nos unen entrañables lazos de amistad y solidaridad; de cooperación y trabajo conjunto". "Los mexicanos valoramos y reconocemos la tenacidad y empeño de la República de Corea, al convertirse, en menos de tres décadas, en una de las economías más modernas, dinámicas y desarrolladas". Relación bilateral - En el año 2000, el Comercio Total fue de 4 mil MDD; en 2015, éste prácticamente fue de 17 mil 500 MDD. Mientras que su inversión anual en

México se ha multiplicado por 24, en el mismo periodo. - Actualmente la República de Corea es el sexto socio comercial de México y la segunda fuente de inversiones procedentes de Asia. - México es el mayor socio comercial de Corea en América Latina, y es uno de los 10 destinos más importantes de productos coreanos. - Son más de mil 700 empresas de origen coreano, las que contribuyen a la generación de empleos, al desarrollo regional, al avance tecnológico, a la productividad y, sobre todo, a la creación de valor en México. - El turismo está creciendo a ritmo acelerado; en 2015 llegaron a México más de 90 mil visitantes coreanos vía aérea, el doble que en 2012. - México y Corea mantienen una Asociación Estratégica con sólidos vínculos bilaterales, que junto con las coincidencias en el ámbito multilateral, se reflejan en la agenda global. - Corea y México, ambos son miembros de la APEC y colíderes de MIKTA, integrado por naciones en ascenso: Australia, Indonesia, Turquía, Corea y México.


C

ollage Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Piden a la población protegerse Fallece el muralista

de ceniza del Popocatépetl

Leopoldo Flores

Por Israel Dávila, Ciudad de México.- A los 84 años de edad, el muralista Leopoldo Flores falleció esta noche por causas naturales, informaron fuentes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). El creador del Cosmovitral de Toluca llevaba varios meses aquejando diversas enfermedades y su estado de salud ya era muy delicado desde hace un mes. Originario de Tenancingo, desde muy joven Leopoldo Flores dejó ver su talento como muralista.

Notimex Ciudad de México.- El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a la población proteger su salud y sus bienes materiales ante la caída de ceniza volcánica derivada de la explosión que registró la noche de este domingo el volcán Popocatépetl en la que lanzó material incandescente y ceniza. A través de su cuenta en Twitter, @ LUISFELIPE_P, el titular del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, exhortó a que “Ante la caída de ceniza, cubre coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje” y pidió cubrir los depósitos de agua y tinacos para evitar su contaminación. También recomendó cerrar ventanas o cubrirlas y a permanecer “lo más posible dentro de tu asa”. Advirtió que las partículas menores a cuatro micras se alojan en los alveólos de los pulmones. El Sistema Nacional de Protección Civil precisó que ante la caída de ceniza volcá-

nica se deben tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien. Se deben cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen. También se debe retirar continuamente la ceniza para evitar que se acumule en techos ligeros (de lámina, cartón, triplay, lona y otros parecidos) porque pueden caerse por el exceso de pesos. Así como cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje. Luis Felipe Puente recordó que la exhalación del Popocatépetl se registró la noche del domingo a las 20:30 horas, con una altura de dos mil metros en dirección este-noreste. La exhalación estuvo acompañada de salida de material incandescente y ceniza de la ladera este-noreste. Ante el incremento de actividad del coloso, el funcionario informó que “El semáforo de Alerta Volcánica del #Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2”.

Sus obras más importantes se encuentran en el Palacio del Poder Legislativo, en Toluca, en el hotel Plaza Morelos; en el edificio de la Alianza Francesa de la capital mexiquense y en el edificio de rectoría de la UAEM, institución que en 2002 decidió abrir un museo en honor a su vasta obra.

Sin duda, la obra de mayor reconocimiento para el maestro Leopoldo Flores fue el Cosmovitral de Toluca, en un inmueble que a principios del siglo pasado fungió como un mercado. En la década de los 70, tras varios años abandonado, el inmueble se rescató y en una extensión de más de tres mil 200 metros cuadrados, Leopoldo Flores creó 42 vitrales, en los que representa la relación del hombre con sus cosmogonía. Los murales que elaboró en 2010 en el Palacio de Gobierno para conmemorar el centenario de la revolución mexicana y el bicentenario de la independencia fueron de sus últimas obras. La UAEM tiene previsto realizar diversos homenajes póstumos al artista, mientras que también se prevén ceremonias en el Palacio Legislativo y honores por el titular del Ejecutivo mexiquense.


Son 'hobbits' más viejos de lo pensado

AP

Homo erectus, que vivió en África y Asia.

Nueva York.- Fue un descubrimiento espectacular: restos fósiles en una cueva indonesia revelaron un pariente reciente de los humanos modernos que medía apenas un metro (tres pies) de estatura. Las criaturas rápidamente fueron apodadas "hobbits".

Pero tenía además brazos largos y piernas cortas, más parecidos a antepasados mucho más ancestrales conocidos por el esqueleto llamado Lucy.

Con evidencia de que habían sobrevivido hasta apenas 12 mil años atrás, los hobbits parecían ser los últimos de nuestros compañeros en la rama humana del árbol de la evolución. Ahora, una década después de la noticia, han perdido esa distinción. Nuevas investigaciones indican que desaparecieron mucho antes; hace unos 50 mil años, antes que, por ejemplo, los neandertales. La nueva fecha genera conjeturas sobre si los hobbits fueron aniquilados por la llegada de los humanos modernos a la isla. Sin embargo, no cambia mucho su significado científico, dijo Matt Tocheri, de la Universidad de Lakehead en Thunder Bay, Ontario. Tocheri y otros científicos escribieron el nuevo estudio con tres de los investigadores que reportaron inicialmente el descubrimiento en el 2004. El nuevo artículo fue publicado por la revista Nature. Los hobbits son conocidos formalmente como Homo floresiensis, por su hogar en la isla indonesia Flores, tenían cerebros pequeños, similares al del chimpancé, y cráneos que se asemejaban a los del

No está claro su lugar preciso en el árbol genealógico humano. Pudieron haber descendido de antepasados más altos cuya estatura se contrajo por su aislamiento en la isla. Algunos científicos han dicho que se trataba de humanos modernos enfermos y no una especie separada, pero expertos dicen que es un punto de vista minoritario y las nuevas fechas lo hacen más improbable. Los hobbits evidentemente hicieron las herramientas de piedra descubiertas a un lado de restos de esqueletos en la cueva Liang Bua. El nuevo análisis dice que los restos tienen una edad de entre 100 mil y 60 mil años, mientras que los artefactos tienen edades que van de 190 mil a 50 mil años. Los investigadores revisaron los cálculos de era originales luego que nuevas excavaciones revelaran más detalles sobre la geología de la cueva. ¿Entonces la llegada del humano moderno marcó el final para los hobbits? No hay evidencia de que los humanos modernos ocuparan Flores hasta mucho después de haberse ido los hobbits, pero se sabe que no vivían lejos de ahí, en Australia, hace unos 50 mil años, aproximadamente cuando los hobbits desaparecieron.

23

Arrasan mexicanos en reto robótico

Redacción Ciudad de México.- Con dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, México fue el máximo ganador del RobotChallenge 2016, por encima de Turquía, Polonia, Italia y Alemania. En su sitio de internet, el comité organizador del encuentro, realizado en Viena, Austria, detalla que al encuentro acudieron más de 2 mil jóvenes que crearon sus propios robots y que concursaron el pasado 12 y 13 de marzo. En la categoría de Seguidor de Línea Avanzado, con el robot XF-11, estudiantes del club de robótica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica se alzaron con el oro. Para la categoría de Microsumo, el robot Tom, creado por jóvenes del Tecnológico Nacional de México, obtuvo la medalla de oro; mientras que los equipos Falke y Xibalba, del

Instituto Politécnico Nacional, se llevaron las de plata y bronce. Las otras medallas de plata las obtuvieron los equipos Iron Nano, en Nanosumo; el humanoide Mayk y el seguidor de línea BLUE. En tanto, las medallas de bronce restantes las obtuvieron los robots Mini-BSG (en Minisumo), El Chavo y Xibalba. Con estos resultados, México se ha convertido en un rival a vencer en esta competencia que se realiza sólo en Europa, informó el IPN en un comunicado de prensa. El próximo desafío para los estudiantes politécnicos, añadió, será el Robogames 2016 que tendrá lugar en Pleasanton, California (EU), del 8 al 10 de abril, competencia que por el número de participantes y la cantidad países que participan es considerada los Juegos Olímpicos de la robótica.


Favorece Hoy no Circula aumento de ozono

24

Gana escritor chino Premio Andersen

de contaminación, enfatizó. El Programa de Contingencias A m b i e n t a l e s Atmosféricas, Temporada seca cálida, recién aprobado por la CAMe, plantea el retirar de forma indiscriminada a vehículos en circulación lo que puede incrementar la formación de ozono.

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Reducir la actividad vehicular en 20 por ciento favorece el incremento en los niveles de ozono en 5 por ciento, debido a que este tipo de medidas no son eficientes para reducir los compuestos químicos que favorecen la formación del contaminante, estimó José

García Reynoso comentó que el programa de tres meses podrá favorecer el incremento de la cantidad de autos en circulación porque el transporte público no satisface las necesidades de movilidad de la población. "La gente necesita transportarse y al

Redacción Bolonia.- El escritor chino de ficción para niños Cao Wenxuan ganó este lunes el Premio Hans Christian Andersen 2016 en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, en Italia. Cao es el primer escritor chino en obtener el premio, el máximo reconocimiento internacional otorgado a un autor y a un ilustrador de libros para niños.

Agustín García Reynoso, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera. "Estudios como Proaire, del mismo Gobierno Capitalino, revelan que al reducir indiscriminadamente los coches aumentan los niveles de ozono y esto se debe a que éste se forma por la presencia de hidrocarburos que emiten los automóviles, las instalaciones de gas en las casas o en las empresas y eso no está siendo regulado", comentó a REFORMA el investigador. El Hoy no Circula ayuda a reducir otros contaminantes, pero no los que favorecen la formación de ozono y este es uno de los gases más importantes al hablar

momento de no poder circular por tres meses va hacer algo y, comúnmente, esto implica comprar un auto que circule en los días que faltan", añadió. Igualmente, el Programa no menciona industrias o servicios que usan intensivamente solventes orgánicos como son: industrias o talleres de muebles, talleres de hojalatería y pintura. García Reynoso advierte que los pronósticos estacionales meteorológicos para esta temporada prevén condiciones favorables para la formación y acumulación de smog fotoquímico con altos niveles de ozono en la Zona Metropolitana.

El galardón por ilustración fue para la alemana Susanne Berner, famosa por su trabajo en El diablo de los números, de Hans Magnus Enzensberger, y su serie de wimmelbooks, libros sin palabras que muestran una serie de paisajes ricos en personajes y detalles. El premio ha sido entregado desde 1956 por la Comisión Internacional sobre Libros para los Jóvenes (IBBY, por sus siglas en inglés), y es concedido cada dos años a un autor e ilustrador vivos cuyas obras completas

hayan hecho una contribución duradera a la literatura infantil. Los criterios de selección para el Premio Hans Christian Andersen, que sólo puede ser recibido una vez en la vida, incluyen la calidad estética y literaria de la escritura e ilustración, así como la habilidad de ver las cosas desde el punto de vista de los niños y la capacidad para promover la curiosidad e imaginación de éstos. Las obras completas del autor y del ilustrador son tomadas en consideración. Este año, IBBY nominó en marzo a 28 autores y 29 ilustradores. Sólo cinco fueron seleccionados como finalistas, entre ellos Cao, autor de obras como Choza de la hierba y Marca de fuego, entre otras. La anterior edición del llamado Nobel de la literatura infantil, en 2014, fue para la escritora japonesa Nahoko Uehashi y el ilustrador brasileño Roger Mello, el primer latinoamericano en ganarlo.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Tener dinero en otro país no es delito, SAT investigará a mexicanos por 'Papeles de Panamá' lo malo es evadir impuestos: SAT

Redacción

Redacción Ciudad de México.- El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Núñez, dijo en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia que se realizarán investigaciones con respecto al caso #PanamaPapers. Se verificará que las personas que fueron referidas en la información pública del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y el diario alemán Suddeutsche Zeitung, hayan cumplido con la revelación de la información de sus cuentas o sus empresas en el extranjero, particularmente en los llamados paraísos fiscales. Explicó que existen mecanismos legales en las disposiciones de la ley que permiten a algunos contribuyentes revelar mecanismos que les ofrecen anonimato para pagar sus

impuestos, en caso de no hacerlo, tendrán que ser sancionados, previa auditoría. Tener recursos o empresas en el extranjero no es ilegal, lo que sí, es que teniéndolos no hayan acumulado los ingresos y no hayan pagado los impuestos.

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que abrirá una revisión a los contribuyentes ciudadanos o empresas con obligaciones fiscales en México, referidos en la investigación periodística denominada 'Papeles de Panamá' sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales.

El SAT cuenta con protocolos para que en esos países se les proporcione informaLa información publicada, adción para saber de qué tamaño es la invervirtió la dependencia, se revisará sión y así saber si esa cantidad fue revelaante la evidencia de la informada o no a la institución en años anteriores. ción institucional existente, con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, a fin de iniciar el ejercicio de las facultades de Ley.

A través de un comunicado de prensa, el SAT señaló que la autoridad fiscal invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para hacerse llegar de más elementos, de ser necesario. Cabe destacar que el 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo

Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la 7a Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal organizado por la OCDE. Dicho acuerdo –que entrará en vigor a partir de 2017-, permitirá el intercambio automático de información, mediante reportes estandarizados de las inversiones, transferencias y cuentas financieras que tengan los mexicanos y sus empresas en más de 80 países, entre ellos, los que hoy se citan como paraísos fiscales. Invariablemente, subraya, el SAT actuará conforme a las facultades y obligaciones que las leyes mexicanas le otorgan para combatir la evasión fiscal en el país, incluyendo el no hacer pública información sobre contribuyentes específicos, en términos de la reserva fiscal establecida en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación. Asimismo, añadió que podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera u otras áreas de la administración pública, en el marco de sus respectivas facultades.


Se vende el dólar en $17.70 en bancos capitalinos

Notimex Ciudad de México.- El dólar libre se vende este lunes hasta en 17.70 pesos, cinco centavos más respecto al cierre del pasado viernes, en tanto que el menor precio a la compra es de 16.90 pesos. El euro se ofrece en un precio máximo de 20.10 pesos, una variación a la baja de tres centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria del viernes previo, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.169 pesos por unidad. Banco Base explicó que la divisa mexicana registra pocos movimientos, lo que muestra una baja volatilidad ante la ausencia de información económica relevante. La institución financiera señala que para este día espera que el tipo de cambio cotice entre 17.30 y 17.48 pesos por dólar.

El Banco de México (Banxico) fijó en 17.3338 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Debe Pemex detallar pagos de saneamiento

Notimex Ciudad de México.- Por ins-

26

den los montos destinados en 2015 al saneamiento de áreas afectadas por derrames en Puebla, Veracruz,

El instituto central informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días se ubica en 4.0625 por ciento, mientras que a 91 días se ubicó en 4.1150 por ciento, la primera con un descenso de 0.0025 puntos porcentuales y la segunda sin cambios. En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar estadunidense registra un precio promedio de 16.73 pesos a la venta y 16.28 pesos a la compra. La divisa se ofrece hasta en 16.75 pesos y se adquiere en un mínimo de 16.25 pesos, en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea de la capital.

trucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Pemex Exploración y Producción (PEP) deberá dar a conocer el monto destinado al pago de saneamiento de zonas afectadas por derrames de hidrocarburos en 2015. El pleno del INAI detalló en un comunicado que un particular solicitó esos datos desglosados por entidad federativa, pero en la respuesta no venían los montos. La Dirección de Desarrollo y Producción de la empresa petrolera explicó que se debió a un error y le hizo llegar el documento con un cuadro del cual se despren-

Tamaulipas, Tabasco y Chiapas. En el análisis del caso se determinó que PEP no adjuntó el archivo que indicó remitiría al particular y si bien complementó su respuesta al enviar el documento durante la sustanciación del asunto, no brindó certeza al particular de que esos datos fueran los únicos con los que cuenta. Esto es que no buscó la información en todas las unidades administrativas competentes, como las gerencias de Formulación y Control Presupuestal y de Recursos Financieros, que dependen de la Subdirección de Administración y Finanzas.


El proyecto Kia-Nuevo Léon, un

pantano de irregularidades

Por Luciano Campos Garza Ciudad de México.- Cuando Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, llegó al gobierno de Nuevo León, una de sus primeras tareas fue desenredar el polémico contrato de incentivos que su predecesor, el priista Rodrigo Medina, firmó con la automotriz sudcoreana Kia. Fernando Turner Dávila, actual titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), revisó el contrato y encontró que era irregular y, además, en las cláusulas había ilegalidades que actualmente son investigadas por la Fiscalía Antico-

Pese a las inconsistencias en el contrato –el cual, según el gobierno estatal, carece de validez–, el actual secretario federal de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, es posible que haya conocido y validado su contenido, y hasta que se haya ofrecido como gestor para dar cumplimiento a las obligaciones asumidas por Nuevo León con la armadora, según un documento encontrado en los archivos electrónicos de la Sedec por el equipo de transición. Se trata de una carta con membrete de la Secretaría de Energía (federal), sin firma y dirigida a Kia y al gobierno estatal. Proceso tiene copia de la misma. El texto se refiere a las gestiones que se harían:

27

Bajarían la gasolina en Brasil, y en México sube

Reuters Rio de Janeiro.- La compañía brasileña Petrobras podría recortar hoy los precios de la gasolina y el diesel, revirtiendo alzas de 2015 que tenían por objetivo ayudar a la firma a compensar años de tarifas artificialmente bajas.

La medida, de la que informó el diario O Globo sin citar fuentes, podría buscar que los precios reflejen la caída global del crudo y una baja demanda por combustibles en Brasil, que atraviesa una crisis económica. Ejecutivos de la compañía habían dicho que los recortes eran posibles si el mercado lo permitía.

Firmas coreanas brillan en el orbe;

su tecnología acapara al mundo

la Guerra de Corea. En aquel tiempo, los expertos internacionales hacían público su consenso de que no quedaban indicios de esperanza en aquella pequeña península, que apenas representaba 0.07 por ciento de la superficie terrestre del mundo.

Redacción

rrupción (FA) de Nuevo León. Turner halló que el paquete de apoyos era desproporcionado, pues ninguna contraprestación era ofrecida por Kia Motors de México, empresa cuya planta se instaló en el municipio rural de Pesquería, 30 kilómetros al norte de esta capital.

“En particular, me refiero a los fondos para la adquisición de los terrenos necesarios para el desarrollo del proyecto, de aproximadamente 500 hectáreas, así como los costos de la construcción de la nueva infraestructura, así como la mejora de las ya existentes, planteadas en el documento y sus apéndices”.

Ciudad de México.-Las compañías tecnológicas de Corea están captando la atención en la escena internacional debido a sus continuos esfuerzos para evitar la complacencia y detectar las nuevas áreas de crecimiento de la siguiente generación. Hace apenas medio siglo, esta nación era señalada como una de las más pobres del mundo. Era la época en la que apenas comenzaba a recuperarse de las consecuencias de

Sin embargo, no es exagerado decir que Corea juega ahora un papel central en la industria mundial de Tecnologías de la Información (TI), debido a los excepcionales logros de compañías como Samsung, LG y Hyundai. Compañías que se iniciaron en este país como pequeñas empresas de capital privado pero que ahora ocupan los grandes titulares de las principales exhibiciones internacionales de tecnología, como Las Vegas Consumer Electronics Show (CES) y el Mobile World Congress (MWC) de España.


M

28

ercados Periódico el Faro

Bolsa Mexicana cae 0.72% a media Bolsas europeas cierran con altibajos sesión; Wall Street con marginal baja Redacción El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) extendía las pérdidas a media jornada, siguiendo la línea de los precios del petróleo y con los inversores esperando para mediados de esta semana las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. El IPC cedía 0.72 por ciento, para cotizarse en las 45 mil 590.82 unidades con un reducido volumen de 35.2 millones de títulos negociados. El Dow Jones caía 0.03 por ciento, en las 17 mil 717.52 unidades; el índice S&P 500 perdía 0.7 por ciento, a 2 mil 063.37 unidades,mientras que el Nasdaq Composite cedía 0.10 por ciento, a 4 mil 914.51 unidades.

Sin indicadores económicos de relevancia a nivel local, la caída del crudo, que rondaba sus mínimos en un mes por debajo de los 40 dólares por barril, centraba la atención de los mercados globales. El IPC cedía 0.72 por ciento, para cotizarse en las 45 mil 732.21 unidades con un reducido volumen de 35.2 millones de títulos negociados.

Desplome de Petrobras hunde a bolsa de Brasil

Las acciones de Petrobras se desplomaban 6.46% ante reportes de medios que apuntaban a un recorte a los precios de la gasolina en el mercado doméstico y por la volatilidad exhibida por los futuros de los referenciales del petróleo . Agencias Los títulos de la petrolera estatal Petrobras se hundieron este lunes más de un 9 por ciento, afectando la cotización de la bolsa de Brasil que cayó 3.7 por ciento en medio de una jornada estable para los mercados globales y mientras los operadores financieros seguían de cerca el desarrollo de la crisis política que vive el país sudamericano.

El principal índice de la bolsa de Sao Paulo, el Bovespa terminó en las 48 mil 687.09 unidades, mientras que las acciones de Petrobras se desplomaron 9.12 por ciento ante reportes de medios que apuntaban a un recorte a los precios de la gasolina en el mercado doméstico y por la volatilidad exhibida por los futuros de los referenciales del petróleo .

En el balance accionario, las acciones de Orange y Bouygues se hundieron este lunes en 6.17% y 13.45%, después de que fracasaran las negociaciones entre ambas empresas para crear un operador de telecomunicaciones dominante en Francia. Redacción Las bolsas europeas cerraron operaciones con altibajos en medio de la caída en los precios del petróleo y una serie de datos económicos mixtos en la zona euro y Estados Unidos que generan dudas sobre la recuperación de la economía global. Hoy se dio a conocer el dato de la confianza en la zona euro, el cual mostró en abril su primer aumento en el año, aunque no se benefició mucho de una estabilización en la economía global ni de los estímulos del Banco Central Europeo, según el resultado de una encuesta difundida este lunes. Por el contrario, el índice del grupo de investigación Sentix, con sede en Fráncfort, que analiza la confianza entre los inversores y analistas en la zona euro, se elevó a 5.7 desde 5.5 en marzo. En otro orden, el Banco Central Europeo dijo estar preparado para aliviar más la política monetaria, si fuera necesario, para impedir que la baja inflación en la zona euro se arraigue.

En el balance accionario la tendencia fue negativa con los títulos de telecomunicaciones cayendo después de que fracasaron las negociaciones entre Orange y Bouygues para crear un operador de telecomunicaciones dominante en Francia. El índice STOXX Europe 600 Telecommunications cedieron 2 por ciento, siendo el sector de peor comportamiento, tras el colapso el viernes del acuerdo previsto de 10 mil millones de euros en efectivo y en acciones. Las acciones de Orange cayeron 6.17 por ciento, mientras que los papeles de Bouygues se desplomaron 13.45 por ciento. A continuación la cotización de los principales mercados europeos: Bolsa Indice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 +18.67 +0.30%

6,164.72

París CAC-40 4,822.08 +27.44 +0.53% Frankfurt DAX 9,822.08 +43.47 +0.28% Zurich +0.08%

SMI

7,657.82

+30.52

Madrid Ibex-35 8,582.50 -19.80 -0.23%


29

Bolsa de Tokio inicia semana con baja de 0.25% Dólar gana por segundo día; se

vende en 17.78 pesos en bancos

En una jornada acotada con varios mercados cerrados por festivos nacionales, el índice Nikkei cerró en baja de 0.25% arrastrada por la apreciación del yen frente al dólar que perjudicó las exportaciones. Notimex La bolsa de Tokio cerró en baja, luego de que su principal indicador el Nikkei 225 perdiera 0.25 por ciento por la apreciación del yen frente al dólar, que perjudica las exportaciones. Sumado a los datos sobre que el empleo en Estados Unidos creció en marzo, pero el flujo entrante de estadunidenses hacia el mercado laboral podría hacer que la Reserva Federal mantenga su cautela sobre la subida de tasas de interés. El índice Nikkei cedió 0.25 por ciento, hasta colocarse en las 16 mil 123.27 unidades. El resto de las bolsas tuvieron resultados mixtos, en una sesión en que el

mercado de Singapur subió 0.60 por ciento, mientras que Shanghái y Hong Kong, permanecieron cerradas por festivos nacionales. En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en la apertura en 111.69 yenes a la compra y 111.70 unidades a la venta. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE

La divisa mexicana sumó su segunda día de pérdidas en el mes de abril. El dólar interbancario terminó en 17.4895 unidades, lo que representó para el peso una pérdida de 0.12 centavos o 0.71%. Redacción El peso mexicano cerró operaciones en baja por segunda jornada consecutiva frente al dólar, afectado por el descenso en

los precios del crudo a mínimo de un mes y con los inversores a la expectativa de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que se darán a conocer a mediados de la semana. El dólar interbancario terminó en 17.4895 unidades, lo que representó para el peso una pérdida de 0.12 centavos o 0.71 por ciento.

Petróleo cae a mínimo de un mes; Brent cierra en 37 dólares

Tokio Nikkei 225 16,164.16 16,123.27 -40.89 -0.25% Hong Kong Hang Seng 20,498.92 cerrado cerrado cerrado Shanghai S. Composite 3,009.53 cerrado cerrado cerrado Singapur Straits Times 2,835.35 +16.86 +0.60%

2,818.49

Los contratos del petróleo profundizaron las pérdidas hasta un 3%, en un mercado que intenta estabilizarse al desestimar la posibilidad de un acuerdo internacional sobre el congelamiento del excedente actual en su reunión que celebrarán el próximo 17 de abril. Redacción Los futuros del petróleo cayeron en la primer jornada de la semana en más de un 2 por ciento

por las dudas de los inversores ante la reunión de productores de petróleo que tendrá lugar el próximo 17 de abril en Doha, en la que se pretende alcanzar un acuerdo de congelación de producción para hacer frente a la sobreoferta de crudo del mercado. El convenio del crudo Brent de Londres para entrega en junio, cayó 2.5 por ciento, para cotizarse en 37.69 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 3 de marzo.



S

eguridad Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Paga #LordFerrari reparación de daños

‘Verdad histórica’ de PGR no está avalada por expertos: Vidulfo Rosales

Redacción

Notimex Ciudad de México.- El empresario Alberto Sentíes, conocido como #LordFerrari y Jair Alberto Gómez, quien fuera agredido por su escolta, firmaron un convenio de reparación del daño así como un finiquito, por el incidente de tránsito del 11 de marzo, en la Ciudad de México. Por medio de su representación legal y derivado de la averiguación previa FTL/ TLP-3/ T1/291/16-03, ambas partes determinaron dar por terminada la controversia que surgió con motivo del incidente, cuando un empleado de seguridad de Sentíes golpeó a Jair Alberto Gómez, hechos difundidos en redes sociales. Por ello, se determinó que Jair Alberto Gómez realizará todos los actos que sean necesarios para dar por terminada la controversia mencionada, entre ellos: el

perdón más amplio que en derecho proceda y ratificarlo a las autoridades correspondientes. Aunado a lo anterior, se entregó una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar, al Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, en el que se le informa el convenio y su finiquito para los términos conducentes.

Ciudad de México.-Luego de que la PGR diera a conocer los resultados del nuevo peritaje del basurero de Cocula, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala manifestaron su desacuerdo con el informe, pues afirman que no está avalado por los expertos en materia de fuego. Ya en el momento de presentarse este dictamen, es cuando creemos nosotros se ensucia; la Procuraduría retoma otra ruta y decide adelantarse, dar este informe”.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos, indicó que la PGR sacó un sobre cerrado el documento, donde el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego determinó que hay evidencia suficiente para afirmar que sí existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones en el basurero, por lo que el GIEI exigió que se presentara el dictamen en conjunto, que incluye todos los análisis, y permitiría ver si está respaldado con las opiniones de todos los expertos en materia de fuego, como se había acordado.


Agotan línea sobre el quinto

camión; caso Ayotzinapa

Por CARLOS QUIROZ, LETICIA ROBLES DE LA ROSA Y JUAN PABLO REYES

Autoridades agotaron esta línea y concluyeron que esa unidad no transportaba droga ni iba a EU.

Ciudad de México.- El quinto autobús relacionado con el caso Ayotzinapa no tiene ningún rastro de transporte de drogas, establece la investigación ministerial sugerida por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

La Procuraduría General de la República (PGR), agotó ministerialmente la línea de investigación sobre el caso Iguala que habla sobre el quinto camión que habían tomado los normalistas de Ayotzinapa en la terminal de autobuses de dicho municipio guerrerense la noche del 26 de septiembre de 2014.

De acuerdo con información obtenida por Excélsior con instancias ministeriales y organismos que coadyuvaron en la investigación encabezada por la Procuraduría General de la República (PGR), el camión 3278 de la empresa Estrella Roja no fue utilizado para transportar droga; los peritos de esta investigación verificaron la unidad en presencia de integrantes del GIEI. El trabajo ministerial dejó en claro que las pesquisas desarrolladas por Estados Unidos ligan el transporte de droga, vía autobuses foráneos, con las empresas Vulcano y Monarca, con sede en Guanajuato y que no transportan pasajeros. En su Informe Ayotzinapa, entregado el 6 de septiembre de 2015, el GIEI pide a la PGR investigar de manera exhaustiva todo lo relacionado con el llamado quinto autobús, a fin de descartar si fue utilizado por un grupo criminal para trasladar droga a Chicago. El GIEI se basó en investigaciones del Departamento de Justicia de EU que establecen una conexión entre el cártel Guerreros Unidos con un grupo en Estados Unidos. Se derrumba teoría del quinto autobús

Fuentes federales revelaron a Grupo Imagen Multimedia que dicho camión perteneciente a la compañía Estrella Roja, con número 3278, fue inspeccionado minuciosamente con un escáner e incluso con binomios caninos, en presencia de miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin encontrar evidencia de que existiera un compartimiento para guardar y transportar droga. Lo anterior derivó del planteamiento hecho por los mismos integrantes del GIEI, en su “Informe Ayotzinapa”, entregado el 6 de septiembre de 2015, donde se platea la teoría de que dicha unidad era utilizada por un grupo criminal para trasladar droga a Chicago, Estados Unidos. El GIEI partió de informes que hablan sobre una conexión entre el cártel Guerreros Unidos en Iguala y un jefe del grupo en Chicago, de nombre Pablo Vega (lo cual consta en una declaración jurada de un agente de la DEA, según consta en el Departamento de Justicia). Estos utilizan autobuses de diversas empresas para trasegar heroína y cocaína.

31

‘El Chapo’ sí es mi padre, refuta Rosa Isela al gobierno de EU

Redacción Ciudad de México.- Rosa Isela Guzmán Ortiz o Rosa Isela González Ortiz reafirmó que Joaquín “El Chapo” Guzmán es su padre, que eso “ya está comprobado”, y que el gobierno de Estados Unidos sabe bien quién es ella. Asimismo, reiteró que muchas de las declaraciones que se han publicado atribuidas a ella son “mentira” y que provinieron de distorsiones de comentarios que ella ha hecho a manera de “broma” o “juego”. No obstante, dejó en claro, en varios momentos de una entrevista que le hizo Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, que el narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera sí es su padre. Este domingo se dio a conocer que, de acuerdo con información de inteligencia de Estados Unidos proporcionada al gabinete de

seguridad mexicano, Rosa Isela no es hija de “El Chapo”, pues en realidad se apellida González Ortiz. Según esa información, “la identidad de la supuesta hija de Guzmán Loera carece de veracidad”, puesto que se trata de Rosa Isela González Ortiz, nacida en Tijuana, Baja California, el 23 de noviembre de 1973, y fue procreada por Jesús González y María Luisa Ortiz de González. No tengo nada que esconder. De que soy hija del señor (Guzmán Loera) ellos (el gobierno de EU) ya lo saben”, comentó Rosa Isela. Dijo que incluso ahora la esposa “del otro padre que me salió (Jesús González) me buscó y me está demandando”, ante lo cual ella, aseguró, le respondió que no tiene nada que ver con esa persona y que a quienes debe demandar es a los medios de comunicación que han publicado la versión del gabinete de seguridad mexicano.


32

Exhiben a presunto pederasta Activista pide investigar línea en restaurante de Tabasco de narcotráfico en caso Iguala

Por David Vicenteño Ciudad de México.- En el caso Iguala se debe profundizar la línea de investigación del narcotráfico, una vez que se descartó el uso de un supuesto quinto camión con origen del conflicto, afirmó José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. El activista comentó que una vez que se realizaron las investigaciones al camión, a propuesta del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), ahora ese vehículo está abandonado. Por Fabiola Xicoténcatl Ciudad de México.- Indignación y protestas de todo tipo ha originado un video donde se exhibe a un presunto pederasta manoseando a una niña de entre 4 y 5 años de edad, en un restaurante de Villahermosa, Tabasco, cuando éste departe en una mesa con unas cinco personas. El hombre fue denunciado en redes sociales, donde se ha levantado una polémica, indignación e insultos de todo tipo, lo que ocasionó que la Fiscalía de Tabasco haya iniciado ya desde anoche una investigación por el posible abuso en contra de la menor. En el video se observa cómo el hombre, ya mayor de edad, sienta en sus piernas a la niña y empieza a tocar sus partes íntimas sin que sus acompañantes ‒cinco personas, entre ellas dos mujeres‒ se percaten del abuso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció anoche, por medio de su cuenta de Twitter, que ya abrió una investigación por el presunto caso de pederastia denunciado a través de redes sociales y ocurrido en el interior del restaurante “El Teapaneco” en Tabasco 2000, un negocio de comida típica muy popular en la capital. Un minuto dura el video. El presunto pederasta viste camisa color fucsia y tiene sentada entre sus piernas a la pequeña de aproximadamente 5 años de edad. Con su mano derecha realiza una serie de acciones que parecen evidenciar un abuso sexual, el cual ya es investigado por las autoridades. El fiscal Fernando Valenzuela Pernas informó que ya están investigando con los dueños del restaurante y los meseros la identidad del presunto abusador, y advirtió que en Tabasco la pederastia se castiga con 15 a 20 años de cárcel.

Lo del quinto camión que sacó a relucir el GIEI en alguno de sus informes ya había sido investigado por el Ministerio Público de la Federación que lleva el asunto, que el camión ha estado por semanas, y quizá por meses ahí abandonado, nadie le hace caso. La línea de investigación del narcotráfico es muy importante porque hay que saber quién mando a los muchachos a Iguala, si los mandaron para calentarles la plaza a Guerreros Unidos, por parte de Los Rojos”, dijo Ortega Sánchez. Este lunes, Grupo Imagen Multimedia, dio a conocer los avances de las investigaciones por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

Se destacó que el llamado quinto camión, número 3278 de la empresa Estrella Roja, sugerido por el GIEI, no tiene ningún rastro de transporte de drogas. Ortega Sánchez afirmó que el grupo de expertos, propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no está interesado en buscar la verdad de los hechos ocurridos en Iguala, sino que están movidos por intereses de tipo político. El grupo de expertos no está buscando la verdad, si las conclusiones de los peritos no son lo que ellos quieren, lo van a impugnar; ellos traen una agenda ideológica política, que no buscan verdad y justicia, y ya no aportan mucho en esta investigación. Por eso me parece que, una vez acabado su segundo periodo, se vayan a otro lado, aquí el asunto está bastante avanzado, hay por lo menos 120 personas sometidas a juicio, hay que ver que si son responsables se les castigue de una manera ejemplar para la no repetición, hay que seguir esperando los resultados de Innsbruck”, dijo Ortega Sánchez. El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal participó en una conferencia, en la que se presentaron las conclusiones del Noveno Foro de Seguridad, Justicia y Paz, que se realizó en la Universidad Intercontinental el pasado 12 de marzo.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Mueren unas 25 personas Llegan a Turquía primeros migrantes expulsados de Grecia en ola de atentados en Irak DPA

Dikili.- Los primeros refugiados y migrantes que Grecia expulsó a Turquía en el marco del acuerdo firmado con la Unión Europea (UE) llegaron hoy al puerto turco de Dikili, informó un reportero de dpa presente en el lugar. Los inmigrantes, cada uno con una o dos maletas, abandonaron el barco en dirección a las carpas donde serán registrados. Iban acompañados de funcionarios turcos. Un segundo barco está de camino al puerto. La agencia estatal turca Anadolu informó que se trata en su mayoría de personas de nacionalidad paquistaní. Todos son hombres y solo dos de ellos sirios que accedieron voluntariamente a regresar a Turquía, indicaron las autoridades griegas. El comité griego que gestiona la crisis de los refugiados señaló que a bordo de los dos barcos que partieron de Lesbos iban 136 personas. De camino hasta Dikili fueron escoltados por barcos de la Guardia Costera turca. Sobre el puerto sobrevolaban helicópteros. Un tercer navío con 66 migrantes partió a su vez de Quíos en dirección a Cesme, localidad turca que se sitúa en

línea recta a la isla.

En Dikili algunos manifestantes desenrollaron un cartel en el que se leía "Stop a las expulsiones", pero no hubo incidentes. Mientras tanto, en el centro de registro de la isla de Lesbos los refugiados comenzaron a presentar de forma masiva solicitudes de asilo para retrasar así su posible expulsión. A partir de ahora los pedidos tienen que ser analizados antes de que sea posible devolver a Tuquía a más personas, dijo la jefa de Migraciones de la policía griega, Zacharoula Tsirigoti. Fuentes de la policía de fronteras Frontex señalaron en Lesbos que debido a la gran cantidad de solicitudes es más importante que nunca que otros países europeos envíen a expertos en asilo a Grecia de manera inmediata. A primera hora la televisión griega mostró autobuses, acompañados de policías, en los que los hombres eran trasladados hasta el puerto de Lesbos. A bordo de los barcos subieron también autoridades turcas y de Frontex.

DPA, REUTERS Bagdad.- Unas 25 personas murieron en lunes en diferentes partes de Irak, la mayoría de ellos por ataques suicidas contra miembros de las milicias chiítas y fuerzas militares, dijeron funcionarios de seguridad.

El Estado Islámico, que controPara hoy no se prevén más traslala territorios en el norte y oeste de dos, señaló una portavoz policial grieIrak, se adjudicó varios de los ataga. "Primero habrá que analizar las soques en declaraciones difundidas licitudes de asilo registradas", indicó. por la agencia de noticias asociada al grupo Amaq. Más de 60 personas resultaron heridas.

Un coche bomba explotó en el centro de Basora, la ciudad más grande Irak, causando la muerte de cinco personas, mientras que otro automóvil cargado con explosivos estalló junto a un convoy de las Fuerzas de Movilización Popular, una coalición de milicias chiítas, en la ciudad de Mashahdeh. Dos personas murieron también por ataques de morteros en el distrito de Abu Ghraib, en el oeste de la capital. Bombardeos destrozan consulado turco en Mosul


Exhiben red de evasión

34

Clinton y Sanders prometen incluir a latinos en gabinete

25 de febrero, pero solo recibió respuesta de los dos demócratas, según resultados vistos por Reuters.

Reuters Redacción ciudad de México.- Doce Jefes de Estado, 128 políticos, 61 familiares o socios cercanos a líderes internacionales y centenares de empresarios, así como deportistas de élite, actores y actrices de todo el mundo.

Desde el Presidente argentino, Mauricio Macri, hasta Salmán bin Abdulaziz, el Rey de Arabia Saudí; Vladimir Putin, el Mandatario ruso; Petro Poroshenko, su par en Ucrania o Rami y Hafez Makhlouf, primos del Presidente sirio, Bashar al-Assad, la lista de políticos y sus aliados es inmensa.

Washington.- Los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders prometieron elegir a latinos para puestos en el gabinete si ganan las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según sus respuestas a un cuestionario organizado por la coalición hispana más grande del país. El cuestionario de 20 preguntas fue entregado por la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano a todos los precandidatos presidenciales el

D e s d e asistentes a miembros del gabinete, los latinos tendrán un rol clave en ayudar a dar forma a mis prioridades políticas y ser representados en nuestras agencias", escribió la ex secretaria de Estado Clinton. Sanders, senador por el estado de Vermont, prometió hacer que su gobierno "refleje la diversa conformación del país (...) No puedo pensar otro lugar más vital para una diversidad semejante que el gabinete y el Servicio Ejecutivo del Presidente de Estados Unidos".

Filtración de documentos expone a 12 jefes de Estado

Todos ellos aparecen en los Papeles de Panamá, una filtración masiva de más de 11 millones de documentos del despacho de abogados panameño de Mossack Fonseca, la cuarta mayor compañía del mundo dedicada a la creación de sociedades "offshore". La revelación, impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) y por diario alemán Süddeutsche Zeitung, el cual recibió la filtración en primer lugar, muestra las artimañanas mediante las cuales algunas de las mayores fortunas del mundo utilizan paraísos fiscales para ocultar su patrimonio y evadir impuestos.

Fonseca y luego entregados por una “fuente anónima” al diario alemán, deja al descubierto negocios en sociedades offshore en los que aparecen mencionados 12 jefes de Estado y hasta 140 políticos .

Y es probable que se expanda todavía más, pues nuevos documentos serán revelados a lo largo de los próximos días. La filtración afecta también a 200 mil empresas, aproximadamente dos tercios del total que gestiona Mossack Fonseca. Las sociedades "offshore" son compañías registradas en países donde no realizan ningún tipo de actividad económica o comercial. Generalmente, están ubicadas en paraísos fiscales, es decir, naciones con sistemas tributarios muy favorables para las firmas.

Redacción, AFP y DPA Berlín-. Políticos, deportistas y personalidades de todo el mundo están implicados en el manejo de cuentas en paraísos fiscales, según una investigación divulgada ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung. La investigación, basada en más de 11 millones de documentos sustraidos al bufete panameño Mossak

El análisis de los documentos se prolongó un año, liderado por el Süddeutsche Zeitung y el ICIJ, y con la colaboración de periodistas de un centenar de medios, La investigación fue bautizada como Panama Papers y en redes sociales se difundió con la etiqueta #PanamaPapers. En ella se revela cómo socios del presidente ruso, Vladimir Putin, gestionaron en secreto hasta dos mil millones de dólares a través de bancos y empresas fantasma.


Primer ministro de Islandia descarta

dimitir por #PanamaPapers

EFE Berlín.- El primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, descartó hoy dimitir por los denominados 'papeles de Panamá', que han revelado que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal, mientras los principales partidos de la oposición abogaron por un adelanto electoral. Según recogen los medios locales, Gunnlaugsson aseguró a la televisión islandesa que no ha considerado dejar el cargo y apostó por agotar la legislatura para que los electores muestren su parecer en los próximos comicios, previstos para la primavera de 2017. Los 'papeles de Panamá', difundidos por diversos medios y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), muestran que Gunnlaugsson y su esposa, Sigurlaug Pálsdóttir, eran dueños de una sociedad de Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que

tenía casi 4 millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008. Gunnlaugsson, líder del Partido Progresista, entró en el Parlamento islandés en 2009 y a finales de ese año vendió su 50 % de participación en Wintris a su esposa por un dólar. Preguntado por si iba a pedir perdón por haber recurrido a un paraíso fiscal, Gunnlaugsson señaló que tenía que disculparse por su actuación el domingo ante las cámaras de televisión, al abandonar una entrevista en la que se le estaba preguntado precisamente por esa empresa.

35

Arranca acuerdo migratorio UE-Turquía

EFE, AFP Bruselas- Unión Europea (UE) pondrá en marcha a partir de hoy su plan para devolver y readmitir sirios desde Turquía, el cual ha sido muy controvertido y criticado por organizaciones que defienden los derechos humanos. Los responsables griegos no ex-

Según la agencia griega de noticias, las primeras deportaciones tras el comienzo de la aplicación del acuerdo UE-Turquía serán las de 750 migrantes, que serán trasladados entre hoy y el miércoles desde la isla de Lesbos a la ciudad costera turca de Dikii en dos barcos que realizarán varios trayectos entre la capital insular, Mitilene, y la localidad turca.

OPOSICIÓN SE MOVILIZA Poco después de aparecer su nombre y el de su esposa en los medios de todo el mundo, la oposición parlamentaria reclamó la dimisión del primer ministro y numerosos ciudadanos comenzaron a darse cita en las redes sociales para manifestarse hoy en señal de protesta en el centro de Reikiavik.

plicaron los detalles de la operación, que iniciará desde la isla de Lesbos y que afecta cerca de seis mil personas, llegadas después del 20 de marzo. El gobierno griego se prepara para posibles brotes de violencia por parte de los refugiados cuando empiecen las devoluciones,según admitió el portavoz del centro de gestión de refugiados, Yorgos Kyritsis. “No descartamos violencia, la gente desesperada tiende a ser violenta”, dijo Kyritsis antes de puntualizar que no se les tratará como a “criminales”.

Las autoridades turcas esperan que lleguen a sus costas entre 400 y 500 refugiados de Oriente Medio que están ahora en Grecia, en la primera jornada de aplicación del plan de deportación, aseguró el ministro del Interior, Efkan Ala. “El acuerdo comenzará a aplicarse mañana, 4 de abril. Hasta ahora Grecia nos ha dado 400 nombres. Hemos pedido 500. Quizás hasta mañana el número suba a 500”, señaló el ministro.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016

Dirigentes de la FIFA y encumbrados futbolistas, adictos a los paraísos fiscales

Van Shaq, Allen y Yao a Salón de la Fama

AP Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Zurich.- Juan Pedro Damiani, integrante del Comité de Ética Independiente de la FIFA tenía relaciones comerciales con tres personajes ligados al máximo organismo internacional de futbol y que han sido acusados de corrupción, de acuerdo con archivos confidenciales a los que se tuvo acceso. Los documentos filtrados revelan las relaciones entre esos personeros y Damiani, quien ha dictado una serie de prohibiciones contra ejecutivos de alto nivel en esa organización. Los registros muestran que Damiani y su bufete de abogados trabajaron para al menos siete compañías offshore vinculadas a Eugenio Figueredo, exvicepresidente de la FIFA, quien ha sido acusado por las autoridades de Estados Unidos de fraude electrónico y lavado de dinero. Los registros también muestran que el bufete de abogados de Damiani sirvió como intermediario para una empresa con sede en Nevada vinculada a Hugo y Mariano Jinkis (padre e hijo), quienes han prestado servicios a acusados de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión de eventos de la FIFA en América Latina.

Los registros no muestran una conducta ilegal por parte de Damiani o su bufete de abogados pero plantean nuevas interrogantes sobre este personaje y la FIFA cuando el nexo entre la secrecía del offshore y la corrupción es una preocupación creciente en el deporte más popular del mundo. Damiani, presidente del Club Atlético Peñarol de Uruguay, uno de los clubes de futbol más importantes de América Latina, dijo que su bufete de abogados no mantiene “una relación profesional” con nadie acusado en la investigación que se lleva a cabo en Estados Unidos contra dirigentes de la FIFA y no respondió a una pregunta acerca de las relaciones de trabajo anteriores con las personas acusadas en el caso. Un vocero del panel de ética confirmó, sin embargo, que Damiani informó al comité el 18 de marzo que ha tenido vínculos de negocio con Figueredo. Esto sucedió un día después de que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), y otros reporteros asociados le enviaran preguntas detalladas a Damiani acerca del trabajo de su firma en relación con empresas vinculadas al exvicepresidente de la FIFA.

Houston.- Shaquille O'Neal, Allen Iverson y Yao Ming han sido elevados al Salón de la Fama del basquetbol estadounidense. El anuncio se hizo este lunes antes del partido entre Villanova y North Carolina en el baloncesto universitario. Iverson fue el Novato del Año en 1997 y participó 11 veces en el Juego de Estrellas. O'Neal, primera selección del draft de 1992, estuvo en 15 juegos de estrellas, fue el más valioso de la NBA en el 2000 y tres veces el más valioso de la final de la NBA. El chino Yao Ming, por su parte, fue la primera selección de 2002. Jugó

toda su carrera con los Rockets de Houston y estuvo en ocho juegos de estrellas. También fueron elegidos para el salón Tom Izzo, Sheryl Swoopes y Jerry Reinsforf. Izzo fue técnico de Michigan State, que ganó el título universitario del 2000, y accedió siete veces a los "Final Four", o las semifinales. Swoopes ayudó a que Texas Tech se coronase campeón universitario del básquet femenino, ganó cuatro títulos con los Houston Comets, fue tres veces la más valiosa de WNBA (la versión femenina de la NBA) y conquistó tres medallas olímpicas de oro.


Juez de FIFA es investigado

AP Zurich.- El presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, uno de los miembros de la Comisión de Ética de la FIFA que dispuso la suspensión del presidente del organismo Joseph Blatter, está siendo investigado en conexión con la existencia de paraísos fiscales creados para evadir el pago de impuestos. Fiscales de la FIFA dijeron el lunes que habían "iniciado una investigación preliminar para analizar las denuncias"

en contra de Damiani difundidas el domingo por la prensa tras filtrarse documentos de un estudio de abogados de Panamá relacionados con la evasión de impuestos y la ocultación de bienes mediante la creación de paraísos fiscales en el exterior. La comisión de ética dijo en un comunicado que se estaba tratando de "determinar si hubo violaciones del código de ética de la FIFA" por parte de Daminai.

Desea Neymar jugar JO y Copa América EFE

Madrid.- Neymar quiere jugar este verano los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa América, lo que le dejaría pocos días de descanso entre ambas competiciones, según indicó su agente, Wagner Ribeiro. Así se lo harán saber en los próximos días al Barcelona, que le había pedido al atacante brasileño que eligiera una de las dos competiciones, señaló el representante en una entrevista que este lunes publica el diario francés L'Équipe. "Quiere jugar las dos competiciones. Los Juegos son más importantes, quiere ganar el oro, lo que sería inédito con la selección", afirmó el agente. "Vamos a negociar con el Barsa, que le ha pedido elegir entre las dos competiciones. Pero

Neymar ya ha elegido. Quiere disputar las dos". ¿PSG al ataque? Según L'Equipe, el París Saint-Germain está dispuesto a pagar los 193 millones de euros de la cláusula de rescisión de Neymar con el Barcelona, para contar con el brasileño la próxima campaña. 'Ney' ganaría 20 millones de euros por temporada, 5 más de lo que percibe con el club culé.

Conte llegará al Chelsea tras la Euro

AP Londres.- Antonio Conte asumirá la dirección técnica del Chelsea después de que se desvincule de la selección italiana tras la disputa de la Eurocopa. El club de Londres anunció el lunes que el italiano, de 46 años, firmó un contrato por tres años. Conte había dicho que dejará de dirigir a Italia después de la Eurocopa porque prefiere trabajar con un club. Conte tendrá la dura misión de devolver al Chelsea a los primeros planos después del bajón que tuvo al mando de José Mourinho, quien fue despedido en diciembre. El portugués sacó al club campeón la temporada pasada, pero en el campeonato en curso se le vino la estantería abajo y el equipo estuvo en la parte baja de la tabla durante

37

la primera mitad de la campaña. Pese a que levantó su rendimiento bajo el técnico interino Guus Hiddink, Chelsea figura décimo en la Liga Premier y está prácticamente descartado que se clasifique para alguna competencia europea de la próxima temporada. Entusiasmado Antonio Conte se mostró entusiasmado luego de que el Chelsea lo confirmó como su nuevo técnico. "Estoy orgulloso de ser el entrenador de la selección de mi país y dirigir a un club como éste, es un gran paso. Espero con ansia conocer a todos y el reto diario que implica el competir en la Liga Premier", expresó Conte.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 38

Vuelven Warriors al triunfo Pagará ManUnited 22 MDE a Depay Así, los Warriors empataron la marca de la NBA, de la segunda mayor cantidad de victorias en una temporada.

AP Oakland-. Stephen Curry anotó 39 puntos y los Warriors de Golden State se recuperaron de su primera derrota como locales en temporada regular en más de 14 meses al vencer el domingo 136-111 a los Trail Blazers de Portland.

Draymond Green añadió 22 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias en su triple doble número trece, mientras que Klay Thompson aportó 21 unidades por los Warriors, que empataron a los Bulls de Chicago de la campaña 1996-97 y a los Lakers de Los Angeles de 1971-72 con 69 triunfos en un año. Golden State necesita ganar cuatro de sus últimos cinco encuentros de la temporada para romper el récord de 72 victorias implantado por Chicago en 1995-96.

Aplasta Chivas a los Pumas

Supieron manejar los tiempos y les funcionó el planteamiento ofensivo que propuso Matías Almeyda.

Por Juan Raúl Rivera

En la mayoría de las jugadas atacaban con cinco elementos, tres delanteros y dos volantes mixtos que se incorporaban.

Ciudad de México-. Hubo fiesta rojiblanca, sí, las Chivas golearon y humillaron 4-0 a los Pumas en el Estadio Omnilife.

El que más lució fue Isaac Brizuela, quien marcó un doblete y cruza uno de sus mejores momentos en el club.

Hace dos fechas, nadie en el Guadalajara hablaba de la Liguilla, pero hoy, tras la Jornada 12, los rojiblancos piensan y en serio en las fases finales de la Liga, pues con el triunfo llegaron a 15 puntos, uno menos que el Tijuana que marcha como octavo.

Quizá es uno de los mejores partidos que han ofrecido las Chivas en lo que va de la campaña, se notaron libres, con mucha posesión de pelota, generaron jugadas de peligro y fueron superiores a los capitalinos, que no ganan en Guadalajara desde hace 34 años.

La noche de primavera le supo a gloria al plantel de las Chivas, pues les salió todo, fue mágica, de esas que no se viven todos los días.

La afición vivió en vivo una genialidad de Eduardo López "La Chofis", quien entró de cambio y le pintó la cara a Darío Verón para luego cruzar al arquero Alejandro Palacios.

EFE Londres-. El Manchester United se comprometió a pagar 22 millones de euros por las cuatro temporadas que contrató al holandés Memphis Depay, desveló este lunes el portal web Football Leaks, especializado en divulgar acuerdos confidenciales del futbol. Según el acuerdo expuesto, el extremo tulipán cobró unos 750 mil euros (600 mil libras) por apenas un periodo de 20 días, del 10 al 30 de junio del 2015. A partir de esa fecha, el United

se comprometió a pagar 6.5 millones (5.2 millones de libras) por el curso 2015-16 y a desembolsar 4.9 millones de euros (3.9 millones de libras) por cada una de las tres temporadas restantes (del 2016 al 2019). Sumando todos los pagos, el internacional holandés se podrá embolsar 22.2 millones de euros si cumple su contrato hasta el 2019. Depay, de 22 años, fue contratado en junio del 2015 por unos 30 millones de euros procedente del PSV Eindhoven holandés.


39

Reales repiten la dosis a Mets

tan los dos equipos que disputaron la Serie Mundial del año anterior. En el noveno inning, con corredores en las esquinas, el cerrador Wade Davis ponchó a David Wright y al cubano Yoenis Céspedes para preservar el triunfo de Kansas City.

AP Kansas.- Los Reales de Kansas City, campeones vigentes de la Serie Mundial, comenzaron la nueva campaña de la misma forma en que finalizaron la anterior, venciendo 4-3 a Matt Harvey y a los Mets de Nueva York. Es la primera vez que en el partido inaugural de una campaña se enfren-

El dominicano Edinson Vólquez (1-0), quien abrió el quinto y definitivo juego del Clásico de Otoño en el Citi Field el año pasado, toleró dos imparables y regaló tres boletos en una labor de seis entradas completas, en la que no recibió carrera. Su actuación se abrevió porque había hecho muchos lanzamientos y no porque se haya complicado la vida ante los Mets.

Salva Osuna en victoria de Azulejos

kerson le pegó un cuadrangular solitario, a continuación Desmond Jennings bateó de imparable y acabó la labor de abridor de Azulejos, quien se apuntó el triunfo.

Redacción Kansas.- El pitcher mexicano Roberto Osuna salvó este domingo su primer partido de la temporada, al conservar el triunfo de los Azulejos de Toronto 5-3 sobre los Rays de Tampa Bay. Osuna ingresó en el noveno episodio al rescate del abridor Marcus Stroman (1-0), quien se perfilaba a lanzar toda la ruta. Con la ventaja de 5-1, Stroman abrió el noveno inning y Corey Dic-

El "Cañoncito" entró lanzando fuego y con dos strikes retiró a Brad Miller y Steven Souza, respectivamente. Desmond avanzó a segunda por indiferencia del catcher. Kevin Kiermaier pegó sencillo y Desmond pisó el home para acercar a los Rays 5-3. El mismo Kiermaier avanzó a la intermedia, también por indiferencia. Osuna hizo un mal lanzamiento a la registradora y Kiermaier se instaló en la antesala, el mexicano terminó con la amenaza al dominar con una rola al pitcher a Hank Conger, y así apuntarse el primer rescate de la campaña.

BEISBOL/GRANDES LIGAS


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12 RESULTADOS


LAS BELLEZAS DE LA LIGA MX


COPA MX CALENDARIO

42


FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES

43

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS

44




E

spectáculos Periódico el Faro

Interpreta El Recodo tema de Pink Floyd

Martes 05 de Abril del 2016

Lamenta perjuicio a Pedro Almodóvar

Los músicos sinaloenses cerraron su presentación en la Semana de la Moto en el puerto, con la interpretación de la legendaria banda de rock con el fin de impresionar a los motociclistas.

Redacción Ciudad de México.-La banda El Recodo interpretó un cover de la canción "Another Brick In The Wall", de la banda británica Pink Floyd, durante su concierto en Mazatlán de este viernes.

La imágenes del espectáculo, que fueron compartidas en las redes sociales y se volvieron virales este fin de semana, generaron todo tipo de comentarios entre los internautas, algunos de admiración y otros de desaprobación ante la mezcla de géneros que representó. La Semana de la Moto es un evento a nivel internacional que se celebra año con año desde 1995 la semana después de la Pascua.

Revela Ke$ha chantaje de disquera

tento de chantaje del que fue objeto y explicó que no desistirá de su lucha aunque arruine su carrera. "Sí, me ofrecieron mi libertad si mentía. Tendría que disculparme públicamente y decir que nunca fui violada. Esto es lo que pasa detrás de las puertas cerradas.

Redacción Ciudad de México.- La cantante Ke$ha reveló que la disquera Sony le ofreció darle su libertad en materia musical a cambio de que se disculpe públicamente y retire las acusaciones de abuso sexual contra Dr. Luke. Este domingo, la estrella reveló el in-

Pero jamás ocultaré la verdad. Prefiero que esta arruine mi carrera antes que mentir por un monstruo otra vez", escribió la estrella en su cuenta oficial de Instagram. Apenas en febrero pasado, la Corte Suprema de Nueva York desestimó los cargos de abuso sexual contra el productor; además, negó a la joven la posibilidad de terminar su contrato con Sony, por lo que debe trabajar seis discos más con la empresa, bajo las órdenes de Dr. Luke.

AP Madrid.- El hermano y encargado de la gestión comercial de la productora del director de cine español Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, culpó a su falta de experiencia por haber decidido establecer una compañía de activos en el extranjero que buscaba expandir sus negocios cinematográficos internacionales en la década de 1990. Agustín Almodóvar dijo que inició la empresa en 1991 pero que la dejó morir debido a que no encajaba con nuestra forma de trabajar. "Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar", dijo Agustín Almodóvar en un comunicado. "Reitero que tanto mi hermano Pedro como yo, así como nuestra productora, nos encontramos al corriente de todas nuestras obligaciones tributarias'', agregó. El diario español El Confidencial reportó en su sitio de internet que el director y su her-

mano figuraban como apoderados de una sociedad registrada en las Islas Vírgenes Británicas de 1991 a 1994. Esta empresa se dio a conocer tras la publicación de millones de documentos de una firma legal panameña filtrados a la prensa. La coalición Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo publicó este domingo una amplia investigación sobre las cuentas en el exterior de personas ricas y famosas. La organización sin fines de lucro, con sede en Washington DC, dijo que los 11.5 millones de documentos detallan las cuentas en paraísos fiscales de una decena de gobernantes y ex gobernantes, además de empresarios, criminales, deportistas y celebridades. Los documentos fueron entregados por una fuente anónima. Pedro Almodóvar produjo algunas de sus películas más populares durante los años que existió su compañía en las Islas Vírgenes Británicas. Tacones Lejanos, con Victoria Abril y Miguel Bosé, debutó en 1991, mientras que Kika, con Verónica Forqué y Peter Coyote, se estrenó en 1992.


No dejan que se metan en su boda

los detalles de su boda, que se llevará a cabo en mayo próximo.

Impacta Crawford en bikini a los 50 años

años no pasan por ella.

Aunque en algunas familias se acostumbra que las amigas y familiares de la novia opinen sobre la boda, la pareja compartió que no será su caso.

En la fotografía la estadounidense se mostró en el mar turquesa de Las Bahamas, donde disfrutó de unas vacaciones junto a su esposo Rande Gerber y sus hijos Kaia y Presley.

"Todo lo hemos elegido los dos. No hemos seguido ninguna tradición. Daremos detalles después, pero todo es escogido por nosotros. "No se ha metido ni la familia, ni las amigas, ni la mamá ni nada de esas cosas típicas. Es una boda con un ambiente muy íntimo", contó Aislinn Derbez.

Crawford logró subir la temperatura de la red social con la imagen que ya alcanzó más de 32 mil "me gusta" y 232 comentarios a 18 horas de su publicación.

El histrión coincidió en que su boda no será convencional, pues, de entrada, no habrá alcohol, pues ninguno de los novios toma. Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann compartieron que son ellos mismos quienes alistan todos

"Ya estamos más tranquilos. Estuvimos muy nerviosos y estresados durante un ratito, pero ya todo está arreglado y fluyendo. Ya nos pudimos relajar.

Muere a los 85 años la actriz Chus Lampreave

La emblemática actriz, nacida el 11 de diciembre de 1930 en Madrid, era una de las secundarias más entrañables del cine español, con una cuarentena de películas desde 1958 bajo la dirección de grandes cineastas como Luis García Berlanga o Fernando Trueba.

AFP Madrid.- La actriz española Chus Lampreave, la más veterana de las "chicas Almodóvar", de inconfundible voz aguda y enormes ojos saltones tras sus espesos anteojos, murió este lunes a los 85 años, anunció la Academia de Cine de España. "Chus Lampreave ha fallecido esta madrugada en el hospital Torrecárdenas de Almería", en el sur del país, informó la institución.

Sin embargo, sus mayores éxitos le llegaron de la mano de Pedro Almodóvar, que en 1983 la lanzó a la fama con "Entre tinieblas", donde encarnaba a Sor Rata, una atípica monja que escribía libros sensacionalistas bajo pseudónimo en un convento. La colaboración entre ambos --iniciada con "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (1980) y "Laberinto de pasiones" (1982)-- fue larga y fructuosa. Con diez películas, Lampreave se convirtió en la más fiel de las "chicas Almodóvar".

47

"Tú no puedes tener 50 años. ¡Eso es imposible! Eres perfecta", escribió un usuario en la foto. Redacción Ciudad de México.- La modelo Cindy Crawford, de 50 años, se lució en un pequeño bikini verde oscuro en Instagram, donde los usuarios pudieron notar que los

"¡Esto me inspira! #Clubdelos50 #YouStillRock", agregó otro. La modelo compartió otras fotografías de sus vacaciones en su cuenta oficial.

Su mejor versión

producción con la que buscan mayor consolidación.

Por Daniel Garibay Ciudad de México.- Tras casi cinco años de recorrer México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica con su "Tour Peligro", los chicos de Reik están listos para superar este éxito en su carrera. Julio, Jesús y Bibi calculaban un año y medio de vida a Peligro, álbum que incluye hits como "Creo en Ti", pero por más que ponían fecha de cierre de la gira, ésta se extendía y se extendía hasta hace unos meses. Sin embargo no descuidaban Des/Amor,

"Sabemos que la vara está alta y hay un reto grande en superar el disco pasado, pero queremos darle a la gente la mejor versión de Reik", asegura Jesús. Las canciones románticas son su fuerte, pero el grupo no tuvo temor de arriesgar en su quinto álbum. "En este disco van a escuchar un poquito de todo, ¿por qué?, porque tenemos que ver para dónde nos vamos a mover. Hay que confiar y atreverse, porque si no te quedas estancado", afirma Julio. En su consideración, "Spanglish" es uno de los temas más arriesgados en Des/Amor, por la dualidad del idioma.


Dará Julión show gratuito en Mazatlán

El cantante presentará este concierto de manera gratuita, para agradecer y retribuir un poco de lo que ha recibido del público, por lo que también preparó diversas sorpresas, como la participación de Pancho Barraza, Julio Preciado y El Coyote, invitados especiales.

48

Murió el compositor Manolo Tena

De acuerdo con un comunicado de prensa, con este espectáculo, Julión espera brindar a los miles de asistentes una noche inolvidable, que deje una huella imborrable, en una ciudad que es parte importante en la trayectoria profesional del artista. El disco Mis Ídolos, Hoy mis Amigos saldrá a la venta el próximo 8 de abril y, como su nombre lo indica, se trata de una material que hace tributo a muchos de los artistas que Julión siempre ha admirado. Notimex Ciudad de México.- Julión Álvarez llegará este sábado a Mazatlán, Sinaloa, para ofrecer un espectáculo en el que presentará su más reciente material titulado Mis Ídolos, Hoy mis Amigos.

De este material se desprenden tres sencillos, de manera simultánea que son: "El Guitarrero", interpretado a dueto con El Coyote; "Hay Amores", con Pancho Barraza y "Cariñito, Cariñito", con la participación de Julio Preciado.

Inicia en Cannes Mercado de Televisión

ultra alta definición 4K como grandes protagonistas. En el evento, que concluirá el próximo jueves y está considerado como la feria que marca las tendencias de la televisión mundial, participan 11 mil delegados de empresas audiovisuales de todo el mundo, de los cuales casi cuatro mil son compradores de contenidos. Más de mil 600 productoras, entre ellas las grandes casas estadounidenses y europeas, pero también asiáticas y latinoamericanas exponen en la feria sus últimas producciones entre las que destacan en esta edición los contenidos dramáticos y las series.

Notimex Los Angeles.- La 53 edición del Mercado Mundial de Programas Televisión inició este lunes en medio de medidas reforzadas de seguridad y con el drama, las series históricas y la televisión de

Las series históricas, sobre todo Hitler y los Nazis, tienen un año más una fuerte presencia en Cannes así como La Historia de Dios, una producción que conduce el actor estadunidense Morgan Freeman. En la agenda de este año destaca el estreno de una nueva versión de la serie clásica Raíces (Roots) sobre la esclavitud en Estados Unidos, que será estrenada este lunes en el auditorio principal del Palacio de Festivales de Cannes poco antes de la inauguración oficial de la feria en el célebre Hotel Martínez.

EFE Madrid.- El músico y compositor español Manolo Tena falleció este lunes a los 64 años en un hospital madrileño a consecuencia de un cáncer de hígado que le diagnosticaron el pasado mes de diciembre, informó la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE). El autor de canciones como "Tocar Madera", "Frío" y "Sangre Española", así como miembro de grupos de los años 80 como Cucharada y Alarma, estaba ingresado desde hace casi dos semanas en el centro donde falleció. José Manuel de Tena Tena, nacido en diciembre de 1951, publicó el pasado mes de septiembre un nuevo álbum, Casualidades (DeTena Producciones), y un documental sobre su vida, después de siete años de silencio creativo transcurridos desde Canciones Nuevas (2008). Manolo Tena se trasladó a México a finales de los años 80, y posteriormente a Estados Unidos, con 40 canciones bajo el brazo, después de que en 1989 publicara su primer disco en solitario, Tan Raro, que no tuvo mucha difusión. En 1992 grabó el disco Sangre Española entre Los Ángeles y

Miami, con los mejores músicos y medios técnicos, y volvió a España rodeado de un gran éxito y consiguió el reconocimiento con canciones como "Sangre Española" y "Quiero Beber y no Olvidar". El cantante, a lo largo de su carrera, realizó giras por España y numerosos países latinoamericanos como México, Argentina y Chile, entre otros. Además, autores como Julio Iglesias y Gloria Estefan le solicitaron temas para interpretar. Tras vivir varios años en Estados Unidos, en 1996 Manolo Tena regresó de nuevo a España. Compuso canciones para artistas como Luz Casal, Miguel Ríos, Ana Belén, Ricky Martin y Rosario Flores. Sus últimas apariciones públicas fueron en el programa televisivo A mi Manera, que la cadena española La Sexta estrenó el pasado 2 de febrero, junto a otros cantantes como Marta Sánchez, Antonio Carmona o Nacho García Vega. En una entrevista con motivo de la publicación de su último álbum, Manolo Tena afirmaba que se encontraba en recuperación y loco por vivir tras dejar atrás un largo calvario con las drogas.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 05 de Abril del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.