P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Puerto Vallarta recibirá el Serial de Natación en Aguas Abiertas los trabajos que se vienen realizando con las diferentes asociaciones deportivas para promover la actividad física, de acuerdo a lo que nos ha instruido el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña”. Puerto Vallarta ya ha sido escenario de competencias de alto en esta especialidad del deporte acuático, como los Juegos Panamericanos de 2011, distinguiéndose como una excelente sede. Redacción Puerto Vallarta.- El próximo sábado 12 de marzo, Puerto Vallarta será sede de la segunda etapa del Serial de Aguas Abiertas de natación, evento por invitación en el que se esperan aproximadamente 400 competidores. El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, informó que en días pasados se recibió la visita de Ismael Meneses Ruelas, presidente de la Asociación Jalisciense de Natación.
De acuerdo a Meneses Ruelas, el programa de actividades de la Asociación Jalisciense de Natación es afín con el programa de alto rendimiento del CODE Jalisco, manteniendo los programas y proyectos que permitan impulsar los deportes acuáticos en México, además de continuar en forma coordinada con la Federación Mexicana de Natación toda actividad acuática dentro y fuera del país.
Ambos, acompañados de Vladimir Moreno, coordinador de natación, visitaron escenarios de playa en nuestra ciudad para llevar a cabo este certamen. “Es un evento que se llevará a cabo en conjunto con nuestro gobierno municipal y el cual forma parte de Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un cinco de febrero, pero de 1967, la cantautora Violeta Parra, considerada una de las fundadoras de la música popular chilena, y creadora de canciones como "Gracias a la Vida" y "Volver a los 17", se quita la vida, a los 49 años. Otras efemérides: 1818.- Carlos XIV, el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte, es coronado Rey de Suecia. 1819.- Se firma en Buenos Aires un tratado de alianza entre el Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el chileno para poner fin a la dominación española en Perú y garantizar la independencia de este país. 1852.- Es inaugurado el museo de L'Hermitage en San Petersburgo. 1857.- Se promulga una nueva Constitución en México tras la dictadura del general Santa Ana. 1862.- Nace Felipe Villanueva y Gutiérrez, compositor mexicano. 1864.- Guerra de Dinamarca contra Prusia y Austria: capitulación de los daneses en Danewirk. 1865.- Nace Eusebio A. Morales, político panameño. 1867.- Sale de México el cuerpo expedicionario francés, abandonando a su suerte al emperador Maximiliano. 1874.- El general Laureano Sanz, gobernador de Puerto Rico, ordena la disolución de la Diputación Provincial, con lo que la isla pierde su autonomía.
Viernes 07 de Febrero Soleado 29°C Máxima 17°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Panorama Desolador en el Centro de Puerto Vallarta
03
Llegan a PV 5 Nuevos Camiones para Recolección de la Basura Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En dos semanas más, Puerto Vallarta estrenará 5 nuevos camiones para la recolección diaria de la basura, con una inversión de 7.5 millones de pesos, informó el tesorero Ricardo René Rodríguez Ramírez. Con esto mejorará aún más el servicio de la recolección de basura doméstica en las colonias, ya que estos 5 camiones adquiridos con recursos propios del gobierno municipal, se sumarán a otros 5 que previamente fueron comprados mediante los fondos de la zona federal marítima terrestre, ZOFEMAT.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La esquina que forman las calles Pípila y Morelos en el centro, es el más claro ejemplo del deterioro en el que se encuentra la zona. Centro de Puerto Vallarta que no se reactiva económicamente y la imagen se deteriora lamentablemente. En este punto, un enorme letrero de Se Renta y a un lado, el grafiti que tanto daño hace a la imagen y enfrente, la basura que no es recogida oportunamente. Casi todo el centro de la ciudad se encuentra en estas lastimosas condiciones, sin que haya a la vista acciones para reavivar. Cabe destacar que en la zona céntrica lo único que le da vida a la calle y paseo del malecón, son los antros y lugares en donde se venden bebidas alcohólicas. Además de la gran cantidad de tiendas de conveniencia, que funcionan las 24 horas del día, que son una competencia para el comercio local. Casi todas las calles del centro, se encuentran con letreros de esta naturaleza o en venta, aún más locales vacíos. De día y medía, preferenemente
de tarde no hay actividad de atracción para el visitante, por la noche es espacio para los jóvenes quienes se divierten en los antros con música a todo volúmen y exceso de alcohol. La parte de la derrama económica, se está dando en otras zonas del municipio, como la parte de Fluvial Vallarta, frente al ingreso de la ribera del río Pitillal, en el centro con la plaza sn marino y galerías vallarta. El centro de este puerto ha perdido la vanguardia en torno a la actividad y derrama económica, pues al sur en la parte de Olas Altas y Zona Romántica, la actividad por las noches es al por mayor. En los últimos años, ninguna autoridad municipal ha podido reactivar la zona económica en el puerto, l oque dio al traste con el movimiento fue en el trienio del priista, Salvador González, cuando dieron paso a la destrucción del malecón tradicional en el que la ciudadanía local visitaba a bordo de sus autos, y el turismo nacional e internacional lo frecuentaba más seguido. Convertirlo en paseo peatona únicamente, dicen los expertos, no favoreció y el movimiento todo el día se vino abajo. Hoy grafiti, basura y locales vacíos son el panorama de todos los días en las calles del centro de Puerto Vallarta.
Actualmente los 5 camiones de la zona federal trabajan, junto con 5 unidades más que el ayuntamiento paga una renta. La idea es que cuando el municipio tenga en operación estos 5 nuevos camiones, saquen de circulación los de la renta. Para que al final del día, el ayuntamiento trabaje junto con las demás unidades, 5 que vienen de reciente adquisición y los 5 de Zofemat.
Rodríguez Ramírez refiere que con estas medidas, seguro es que el ayuntamiento dará un paso más en la solución del problema de la recolección de la basura que tiene hoy en día en colonias del municipio. Cabe destacar que con esta medida, el ayuntamiento también ha iniciado los procedimientos correspondientes , para la revocación del contrato que signó el entonces ayuntamiento presidido por el priista Salvador González y la empresa Proactiva Ambiental S.A. de C.V., para la recolección doméstica de la basura. En otro tema el tesorero municipal, destacó que la captación de impuestos vía predial, lleva buen avance pues los números en el mes de enero son alentadores, en comparación con el mismo mes pero del 2015. Este enero del 2016 que recién finalizó la tesorería tuvo una captación de 124 millones 822 mil 090 pesos. Mientras que en el mes de enero pero del 2015, la recaudación económica por esta dependnecia fue de 115 millones 044 mil 034 pesos.
Continúan profesionalización a Policías
en Nuevo Sistema de Justicia Penal
Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno que preside el ingeniero Arturo Dávalos Peña, uno de los ejes rectores de
su administración es garantizar la seguridad de los ciudadanos y los miles de visitantes que cada año hacen su arribo a este destino de playa, por ello el cuerpo de Seguridad Ciudadana se capacita de manera permanente. Esta semana, un total de 30 oficiales reciben capacitación en “Protocolo del Primer Respondiente”, ya que es de suma importancia que conozcan los procedimientos que tienen que realizar antes, durante y después de llevar a cabo una detención en base al Nuevo Sistema Penal de Justicia y en irrestricto apego a los Derechos Humanos. El curso se desarrolla en aulas de la Academia Regional de Policía por parte del comandante Jorge Luis Murillo González, docente certificado
04
Calle Pípila en Total Abandono
de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Algunos de los temas a desarrollar son: principios del sistema de justicia penal, etapas del procedimiento y métodos alternos, investigación inicial, juicio oral, derechos humanos, conciliación y mediación, investigación del delito, entre otros.
Vallarta.
Con este esquema de seguridad se fortalecen las acciones de prevención y se garantiza un ambiente de seguridad en Puerto
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Calle Pipila con alcantarilla que se hunde y el medidor de la comisión federal de Electricidad, CFE, el cual es usado como depósito de basura doméstica. Esta vialidad es una de las cartas de presentación para los locales, visitantes nacionales e internacionales de lo que representa el centro del puerto, unos de los más emblemáticos del pacífico mexicano. Pero que lamentablemente en esta zona, no tiene su mejor época, situación que se ha prolongado ya por varios años. En su conexión con la calle Morelos, tiene quizá uno de sus peores aspectos, como es el hundimiento de una de las alcantarillas, lo cual es producido por el deterioro del material, el cual tiene varios años.
Así como el constante paso de unidades, la alcantarilla resiente el peso y comienza a hundirse lo que representa un riesgo para automovilistas, ciclistas, motocilistas y peatones. Esta alcantarilla está muy pegada en uno de los extremos de la banqueta, del otro hay ocupación de autos estacionados lo que el paso es obligado, según refieren algunos encargados de locales en la zona. Y justo en su entronque la calle Pípila con la Morelos, antes de dar vuelta a la izquierda o seguirse derecho, al malecón, se ubican transformadores de la CFE y un medidor, este es usado por ciudadanos irresponsables, quienes a diario dejan la basura afectando la imagen urbana. No respetan el horario de recolección y paso de las unidades de la basura, propiedad algunos del ayuntamiento de Puerto Vallarta y otras, para el sector doméstico de la empresa concesionaria Proactiva Ambiental.
05
Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 17°C
N
ayarit Periódico el Faro
Anuncia José Gómez terminación de pavimento del circuito donde pasan los desfiles
Viernes 05 de Febrero del 2016
Logra José Gómez acuerdo con ejidatarios
a decir verdad, fueron la alegría de los pequeños y las familias por ver a sus hijos felices.
Redacción Bahia de Banderas.- “Las fiestas patronales de este año son más familiares, son fiestas de fe y alegría y hoy lo celebramos en grande aquí en Valle de Banderas; a mí me da mucho gusto estar festejando con todos ustedes porque cada día hay que celebrarlo al máximo y momentos como éste, nos llenan de entusiasmo y convivencia social con nuestras familias y nuestros amigos, con juegos gratuitos, eventos culturales, castillos, danzas, carros alegóricos, entre otras cosas que llenan el corazón de orgullo por pertenecer a este municipio con estos pueblos pintorescos como Valle de Banderas“ Así lo expresó el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien acompañado de su esposa Monserratt Peña de Gómez encabezó el evento de clausura de las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario de Tintoque en Valle de Banderas, las cuales se vistieron de tradición con música, fuegos artificiales, fe, armonía y, por segundo año consecutivo, los juegos mecánicos gratuitos, que
“Hoy, quiero decirles que nuestra preocupación es que los adultos, los niños y las personas de la tercera edad, vivan estas fiestas, porque el pueblo de Bahía de Banderas somos todos, y esa es la transformación de responsabilidad, que los adultos inculquemos el verdadero significado de las fiestas patronales, enseñemos las tradiciones a nuestros hijos, porque son nuestros orígenes, nuestras raíces, hay que disfrutar el viento y olor a pólvora peculiar de las fiestas patronales, el ruido de los juegos, escuchar la música de banda de viento, este es el ruido realmente de las fiestas patronales”.
Redacción Bahia de Banderas.- “Los ejidatarios son pieza clave del desarrollo de Bahía y son muy importantes por ser la base de nuestra sociedad, los ejidos son pieza fundamental en nuestro gobierno, así como el sector turístico, el de la tercera edad, los deportistas, niños y jóvenes, pues todos somos la sociedad que Bahía requiere, ordenada y responsable; me trasladé al Salón Ejidal sin ser invitado, al contrario, ustedes me visitarían según me reportaron, pero después de valorar que ustedes son más es mejor yo trasladarme y visitarlos aquí en su salón y a base del diálogo logremos acuerdos por el bienestar de todos”, expresó el primer edil. El presidente municipal José Gómez Pérez sostuvo la reunión con más de 80 ejidatarios, con el único objetivo de escucharlos, dar solución a sus inquietudes y lograr acuerdos en beneficio del municipio. de
El
Alcalcomentó
que todo inició el pasado domingo, cuando miembros de este sector se reunieron en su asamblea ordinaria, “los ejidatarios estaban un poco molestos a causa de la desinformación y porque algunas cláusulas de un convenio del servicio de agua potable no favorecían al núcleo ejidal, pero estoy de acuerdo en lo que comentó uno de sus integrantes, que la peor crisis de la sociedad cuando hay conflicto es la falta de comunicación y la mejor solución es el diálogo". Por lo cual, este martes a medio día, José Gómez se enteró de la molestia en dicho sector, por lo que canceló una reunión programada en la ciudad de Tepic y acudió, sin ser requerido con anticipación, pues resultó de última hora esta reunión.
Sobresale Nayarit por su bajo índice de impunidad
Redacción Tepic.- De acuerdo con el Índice Global de Impunidad México 2016 (IGI-MEX), que presentó la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Nayarit es uno de los estados con mejor impartición de justicia y bajos niveles de impunidad. El Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLA tomó en cuenta 17 indicadores de seguridad pública, en los que Nayarit sobresale por su seguridad y justicia, pero además por su respeto de los derechos humanos. Al respecto, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda señaló que todo es parte de una política de Estado. “Fue nuestro compromiso cuando anduve en campaña; la gente estaba harta de la impunidad, porque la inseguridad gobernaba las calles con la tolerancia de la policía. Cero justicia, cero orden, la ley nunca se aplicó; hicimos un compromiso con la sociedad, y el día de hoy los hechos están a la vista”, señaló.
07
Garantizan inscripciones definitivas
acceso a educación gratuita
El informe concluye que la actual administración de Nayarit disminuyó al crimen organizado, vinculado al fenómeno del narcotráfico, e impulsó la procuración de seguridad y justicia, además de la generación de un clima constante de paz social. El mandatario estatal precisó que “hoy Nayarit está en el nivel más bajo de denuncia de violación a los derechos humanos; quiere decir que hay una disminución del crimen organizado, la disminución de la falta de justicia; hoy la justicia, la ley, ha ordenado un estado que, podemos decir, está libre de violencia, libre de problemas, y que seguimos con la guardia arriba, no podemos bajar la guardia, pero esto es señal que el pueblo y el gobierno están trabajando con la confianza de decir: estamos haciendo nuestra parte; es un tema muy difícil el tema de la seguridad, pero el día de hoy Nayarit está en segundo lugar, empatado con Campeche”.
Redacción Tepic.- El presidente de la Asociación de Padres de Familia en Nayarit, Ramón Leopoldo García López, reconoció el trabajo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda en beneficio de la educación, ya que con el actual proceso de inscripciones definitivas, el trámite para los menores que ya estudian en el plantel es automático y en agosto próximo no será necesario reinscribirlos; con esto, aseguró, se evita el pago obligatorio de las cuotas escolares. “Dar las gracias al gobernador Roberto Sandoval y al director de los SEPEN, Héctor López Santiago, pues con este período de inscripción definitiva se evitará que el próximo mes de agosto se condicione la inscripción de nuestros hijos con las denominadas cuotas escolares”, manifestó. Agregó que las cuotas escolares serán un acuerdo entre los padres
de familia, una vez que inicie el próximo ciclo escolar 2016-2017. En el mismo tema, García López recordó a los padres de familia que este proceso de inscripción definitiva es sólo para alumnos de nuevo ingreso en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. “Los niños que, por ejemplo, pasarán de tercero a cuarto de primaria ya tienen su lugar en automático, por lo que para el próximo ciclo escolar ya no se realizará el periodo de inscripción en agosto. Así que sólo los de nuevo ingreso deben acudir a la escuela a llevar toda su documentación, aunque llenen su ficha por internet”, detalló. Para más información o denuncias durante el actual proceso de inscripción definitiva, que se llevará a cabo del 2 al 15 de febrero, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (311) 2 14 09 01 y 01 800 690 16 30.
Dan a conocer solicitudes de información enviadas por ciudadanos nayaritas
Redacción Tepic.- A fin de dar cumplimiento a una de las prioridades de esta Cámara de Diputados en el tema del derecho que tienen todos los ciudadanos de estar bien informados de cada una de las acciones administrativas y legislativas que se realicen, se llevó a cabo reunión del Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Legislativo de Nayarit para dar a conocer la recepción de 13 solicitudes de información por parte de los nayaritas, correspondientes al mes de enero, mismas que ya se encuentran en proceso de dar respuesta. Las solicitudes recibidas por parte de la Unidad de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado son dadas a conocer ante dicho comité debido a que es el órgano encargado de analizar, discutir y resolver colegiadamente sobre la clasificación de
08
Abre DIF Bahía de Banderas nuevos cursos y talleres gratuitos
la información pública generada por el Poder Legislativo. En total fueron 10 las solicitudes emitidas por personas jurídicas colectivas y tres por personas físicas, mismas que versan sobre información publicada en el portal de este Congreso del Estado. El medio de admisión por el cual se solicitaron fueron 11 por el sistema INFOMEX y dos por escrito libre, de las que en algunos casos ya se dio respuesta inmediata y otras más se encuentran en trámite de respuesta. En el desarrollo de esta misma Sesión ante los integrantes del Comité de Transparencia y Acceso a la Información, se dio a conocer sobre la actualización de la información fundamental publicada en el portal de transparencia de esta Cámara de Diputados de Nayarit.
Redacción Tepic.- Con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento personal y profesional de los bahiabanderenses, el Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza la señora Monserratt Peña de Gómez, dio inicio a los cursos y talleres que se impartirán de manera gratuita dentro de sus instalaciones en este 2016. En el evento protocolario, la titular del sistema dio la bienvenida a las estudiantes del curso de cocina, quienes estarán visitando el DIF los días miércoles y jueves, para mejorar su destreza culinaria, aprendiendo a preparar ricas y fáciles recetas; así como a las integrantes del curso de corte de cabello que aprenderán esta práctica y habilidad los lunes, martes y miércoles. En este sentido, la señora Monserratt informó que con la reapertura de dichos cursos se crean
más espacios para la adquisición de nuevos conocimientos que fortalecen la economía familiar de los interesados, al encontrar nuevas opciones para autoemplearse. Por su parte, la coordinadora de Talleres, Petra Mejía Pérez, mencionó que será durante todo el año cuando se darán diferentes cursos, por lo que invitó a las personas que no alcanzaron cupo en esta primer etapa, a inscribirse a los siguientes que se estarán anunciando con anticipación en los diferentes espacios mediáticos. Cabe destacar que dichas capacitaciones se hacen públicas a hombres y mujeres del municipio que quieran aprender sobre los talleres que se ofertan en todo el año, resaltando que todos tienen un cupo limitado, siendo el curso de peinados el único que se encuentra en este momento con inscripciones abiertas.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Identifican a uno de los cadáveres abandonados en carretera a Chapala
La SCJN impide a magistrados y jueces perpetuarse en el cargo
El Informador
Redacción Guadalajara.- De manera oficial fue identificado uno de los cuatro hombres hallados la mañana de este miércoles en el cruce de la carretera a Chapala con el camino a La Alameda, dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Se trata de Raúl Octavio Fernández Hernández, de 25 años, quien era vecino del fraccionamiento Huerta Vieja, en Ixtlahuacán de los Membrillos. Su hermano, quien lo identificó, explicó a las autoridades que lo habían privado de la libertad el pasado 2 de febrero. Hacia las siete de la mañana de este miércoles policías del grupo Jaguares de Tlajomulco localizaron cuatro cadáveres tirados a un costado del nodo vial en el cruce de la carretera a Chapala y la carretera a La Alameda. Dos de los hombres tenían una edad aproximada de entre 20 y 25 años; y el otro se estima que tenía entre 30 y 35 años: "Los cuatro tenían ataduras en las manos y mordazas con cinta adhesiva, pero no presentaban heridas visibles ni golpes", informó la Fiscalía
General. Además, los cuerpos tenían un mensaje amenazante escrito en un cartón dejado sobre ellos. Al trasladar los cuerpos a la morgue, se determinó que la causa de muerte fue por "asfixia mecánica por estrangulación indirecta". Según el hermano de la víctima identificada, la noche del pasado 2 de febrero un grupo de sujetos armados privaron de la libertad a éste y a las otras personas en las cercanías de su domicilio.
Guadalajara.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer que no procede ningún recurso legal para evitar que magistrados y jueces dejen el cargo al cumplir 70 años como marca la Constitución del Estado de Jalisco. Bajo este supuesto, el magistrado del Poder Judicial del Estado, Guillermo Guerrero Franco, que consiguió una suspensión definitiva de un tribunal federal para permanecer en el cargo al cumplir 70 años, tendrá que abandonar el puesto eventualmente. En marzo del año pasado, Guerrero Franco consiguió la suspensión y no se
acataba lo que manda la reforma de 2008 a la Constitución local: el retiro forzoso al cumplir esa edad. José Reyes Victoriano, que ya había sido nombrado por el Congreso de Jalisco para sustituitr a Guerrero Franco, podrá ocupar el cargo. Esto también significa que en lo futuro otros magistrados que cumplan la edad de retiro no podrán obtener algún tipo de suspensión para prolongar su permanencia en el cargo. En estos supuestos entrarían, por ejemplo, el juzgador Miguel Ángel Estrada Nava y el ex Presidente del Poder Judicial, Gilberto Garavito García.
Muere hombre arrollado por transporte público en Guadalajara
10
Saqueo prevalece en oficinas del Ayuntamiento tapatío
de diciembre, la síndico Bárbara Casillas denunció que la administración de Ramiro Hernández entregó el Ayuntamiento con siete mil bienes muebles menos.
Por Jonathan Ávila Guadalajara.- Tras ser atropellado por una unidad del transporte público, un hombre murió la noche de este miércoles en la colonia Guadalupana, en Guadalajara. Unidades de Servicios Médicos acudieron hacia las 21:00 horas al cruce de las calles Manuel de Mimbela y calzada Federalismo Norte, en la citada colonia, donde encontraron
una persona ya fallecida después de ser arrollada. El hombre fue identificado por su hermano por Víctor Manuel Rivas Flores, de 39 años. De acuerdo a información recabada por la Fiscalía General del Estado, poco antes la persona fue embestida por un midibús de la ruta 636-A, número económico S-1207. Tras este hecho el vehículo se retiró del lugar.
Sólo habrá espacios de Bienevales para adultos mayores: Sedis
Por Jonathan Ávila Guadalajara.- No hay marcha atrás: el gobierno del Estado no abrirá espacios en el programa social de Bienevales para estudiantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sólo habrá espacios para adultos mayores que, además, ya están en una lista de espera. El titular de la Secretaría de Desa-
rrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso, detalló que la depuración que hagan del padrón podría generar más becas y apoyos que serán destinados para estudiantes del interior del Estado. Los únicos que podrán entrar este año al padrón serán los adultos mayores y personas con discapacidad. Hasta el momento se tiene
Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara también es “cliente” de los amantes de lo ajeno. Mobiliario y equipo de cómputo son los objetos que más desaparecen de las dependencias municipales, indicó David Mendoza, titular de la Dirección de Administración. A finales
“Tenemos de todo tipo de bienes (que desaparecen) pero principalmente son sillas, artículos menores como mouses, teclados y demás equipo de cómputo”, explicó Mendoza. “También hay otro problema con material de oficina porque es de fácil extracción”. El funcionario municipal indicó que el municipio tiene un inventario de aproximadamente 160 mil bienes muebles en el sistema ADMIN.
Critican en glosa inseguridad, corrupción y medio ambiente
El Informador Guadalajara.- Durante la Glosa ciudadana del Tercer Informe de Gobierno de Aristóteles Sandoval, especialistas cuestionaron cara a cara a los integrantes del gabinete y las críticas más fuertes se las llevaron los rezagos en seguridad, combate a la corrupción y medio ambiente.
Miroslava Ortiz, de la Asociación Causa Común, refirió que Jalisco es la Entidad con el mayor porcentaje de policías que no se han dado de baja a pesar de reprobar los exámenes de control y confianza, a lo que el secretario general Roberto López Lara respondió que se han separado mil 573 elementos. También se cuestionó la ruta para implementar el mando único, las desapariciones, feminicidios y fortalecimiento institucional.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Asesinan a hermano de la dirigente del PRI en Chihuahua
Cinco mexicanos son arrestados en EU por un fraude fiscal de más de 9 mdd Redacción Ciudad de México.- Cinco mexicanos fueron arrestados en Estados Unidos señalados de participar en un acuerdo para defraudar al Sistema Interno de Rentas (IRS) por más de nueve millones de dólares, informó el Procurador Federal de Texas, Richard Durbin. Tres hermanas solicitaban la restitución de gravámenes mediante declaraciones de impuestos falsas, por lo que el cargo es por conspiración para cometer fraude postal.
Por Carlos Coria Rivas
no ha revelado aún la causa de la muerte.
Ciudad de México.La Fiscalía del Estado informó que Rafael Velázquez Ramírez, hermano de la presidenta estatal del PRI en Chihuahua, Karina Velázquez, fue asesinado en la ciudad de Parral.
Rafael Velázquez Ramírez era profesor de escuela en esta ciudad en la Sierra Tarahumara, al sur del estado de Chihuahua, y era ampliamente conocido por los habitantes de la región.
El cuerpo del hombre fue localizado en un departamento de un edificio en la calle Ojinaga, en la ciudad de Parral.
Estudió en la escuela Normal en donde se tituló como profesor. Inició sus actividades dentro de la docencia, primeramente en Delicias y posteriormente en su ciudad de origen, Parral. Actualmente estaba jubilado.
De acuerdo con algunas versiones, el profesor pudo haber sido asesinado con un arma blanca, pero la Fiscalía de Chihuahua
Las mexicanas de 38, 39 y 36 años, que son hermanas, fueron arrestadas el pasado martes en Atlanta, Georgia. También fueron detenidos en Texas dos hombres, uno de 28 años y el otro de 36 años por apoyarlas en el recibo de las restituciones. De acuerdo con la acusación, en 1996 el IRS comenzó a emitir números de Identificación del Contribuyente individual, o “ITIN” a inmigrantes indocumentados carentes de un número de Seguro Social, para que pudieran cumplir con las leyes federales sobre la declaración de impuestos.
Los indocumentados pueden obtener un número de ITIN mediante la presentación de una acta de nacimiento, un pasaporte o una matricula consular. Sin embargo, desde 2014 los acusados conspiraron para defraudar al IRS mediante la explotación del sistema de ITIN. Solicitaban que los cheques de reembolso del IRS fueran enviados a diversos domicilios o a más de 200 apartados postales en el área de Houston. Los apartados postales fueron alquilados por los dos hombres señalados. Desde enero de 2014 se interpusieron más de tres mil 200 declaraciones de impuestos asociados con los apartados postales y los domicilios controlados por los acusados. Los reembolsos reclamados a través de las fraudulentas declaraciones de ITIN ascendieron a más de nueve millones de dólares. De ser declarados culpables, los cinco enfrentarán una sentencia de hasta 20 años de cárcel.
Ranking de impunidad: 25 estados con niveles altos
12
Expertos calculan que la corrupción en México consume 347 mil millones de pesos al año
Por Xanath Lastiri Ciudad de México.- Un grupo de ciudadanos, intelectuales y organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer la iniciativa de Ley General de Responsabilidades Administrativas como herramienta para establecer los deberes jurídicos de los funcionarios públicos y empresarios en materia administrativa. En conferencia de prensa, los panelistas que colaboraron en la conformación de la iniciativa, desde su planeación y redacción hasta su publicación, recordaron que la corrupción equivale al 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significan 347 mil millones de pesos anuales.
Por José Roberto Cisneros Duarte
supone una mayor impunidad.
Ciudad de México.- De las 32 entidades del país, 25 presentan altos o muy altos niveles de impunidad, y solo dos están en grados bajos, de acuedo con un estudio elaborado por la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP) y que fue presentado este miércoles.
Los mejor evaluados son Campeche y Nayarit, con niveles inferiores a 50, en tanto que están en un grado medio (menores a 60) San Luis Potosí, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua y Chiapas.
El Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2016 —que considera información oficial desglosada en 18 variables y 35 indicadores como número de agencias de ministerio público o número de jueces, con base en información de 2013— ubica con los mayores problemas a Quintana Roo, Guerrero, Estado de México, Baja California, Durango y Tamaulipas con puntajes superiores a 70 en escala del 0 al 100, que entre más alto
Los datos del estado de Michoacán fueron considerados atípicos, debido a que no fueron reportadas estadísticas de delitos graves. En el indicador de número de agencias del Ministerio Público por cada 100,000 habitantes, por ejemplo, los estados con peor desempeño son Estado de México (1.1), Tlaxcala e Hidalgo (1.2) Baja California y Yucatán (1.6), mientras que el promedio a nivel nacional es de 3.2.
Asimismo destacaron que según datos del Índice de Percepción de Corrupción y Transparencia, México
ocupa el lugar 95 de 165 países en orden descendente. “Son datos que indignan y mueven a un grupo de personas a crear una iniciativa de Ley General”, comentó Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En su oportunidad, la periodista Denise Dresser opinó que aunque la corrupción no es un tema exclusivo de México, la impunidad sí y es un principal obstáculo a la competitividad del país. Dresser agregó que “la corrupción distorsiona la economía y “en México importa más a quién conoces y no quién eres”. Recordó los casos de corrupción que han quedado impunes en el país como los señalamientos del “Niño Verde” o el reciente caso en España del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.
Acusa Moreira ataque a su honor sostuvo.
Desde 2012, en el sexenio de Felipe Calderón, la PGR lo ha investigado por diversos delitos, entre ellos el de operación con recursos de procedencia ilícita, y que ninguno ha fructificado.
39 13
Piden a PRI flexibilidad con Mando Único
Moreira se dijo limpio de cualquier delito y aseguró que en cualquier momento puede demostrar su inocencia. “No tiene vergüenza es un cínico” Por Benito Jimenez Ciudad de México.- El ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira, a su arribo a México, negó todos los delitos que se le imputaron en España. "Es un daño que me han hecho a mí, a mi familia, han manchado mi honor",
Además, indicó que enfrentará a las autoridades y no se esconderá ni en México ni en el extranjero. El ex Gobernador de Coahuila arribó a la Ciudad de México procedente de Madrid, España esta tarde, donde fue acusado, entre otros delitos, por lavado de dinero, organización criminal y cohecho.
No soy ratero ni tengo relación con criminales: Moreira
“Las complicidades con el PRI, lo hacen envalentonarse, es un Rata” Redacción
Ciudad de México.- exgobernador de Coahuila Humberto Moreira aseguró que fue exonerado de todas las acusaciones que pesaban en España y en México en su contra. Aseguró en modo tajante que no es un “ratero” y que no tiene relación con grupo criminal alguno. A sus adversarios, expuso, “les demuestro que no soy ratero, les demuestro que no tuve nada que ver con el regular de la deuda, les demuestro que no hubo desviación de recursos, les demuestro que no tengo nada que ver con grupos criminales, les demuestro que todas las acusaciones que hicieron, en todas, salí exonerado; quedé como inocente, y que ellos, los que me acusaron, no tuvieron ni siquiera el deseo o la intención de poder apelar porque sabían que no tenían elementos para hacerlo”. A todos los que me acusaron les demuestro que mintieron.
Es cierto, estaba en los cuernos de la luna por decirlo así, pero en la vida te vas haciendo fuerte con los golpes”. En una larga conversación telefónica con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el también exdirigente nacional del PRI reafirmó que regresará a la política en su estado, “sin prisa pero sin pausa”, ahora que tiene cuatro maestrías y la tesis de un doctorado. Y de paso hizo una advertencia a sus adversarios políticos: “Si quieren pelear conmigo, nos vemos en las urnas”, cuando se postule para algún cargo de elección popular.
Por Claudia Guerrero Ciudad de México. El PRI debe flexibilizar su posición en materia de Policía Única y aceptar que la única manera de sacar adelante una reforma es acercándose a las propuestas del PAN y PRD, consideró Roberto Gil, presidente del Senado.
En entrevista, el legislador federal reconoció que los proyectos impulsados por la Oposición tienen grandes coincidencias para diseñar un nuevo modelo policial. Reiteró que la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no tienen futuro en la discusión.
Dan a paisano licencia de abogado en NY
El político coahuilense estuvo siete días en prisión en España, acusado de malversación de fondos públicos, de lavado de dinero y de sostener relaciones con el grupo delictivo de Los Zetas.
Notimex Nueva York.- El activista mexicano César Vargas obtuvo hoy su licencia de abogado de parte del Estado de Nueva York, con lo que será el primer migrante indocumentado que pueda ejercer esa profesión en este lugar. En una ceremonia en la Barra de Abogados de Nueva York, Vargas recibió su licencia en compañía
de su madre, y se convirtió así en el tercer indocumentado en todo Estados Unidos en ser aceptado para ejercer el derecho. "¡Lo logramos! Hoy, de manera oficial me convertí en abogado en el gran Estado de Nueva York", expresó Vargas en su Facebook. Originario del Estado de Puebla, de 32 años de edad, Vargas añadió que dedicará su energía como profesional del Derecho a arreglar el quebrado sistema migratorio.
-El poder de FuenteovejunaAMN.-En 1610, el llamado monstruo de la naturaleza, Lope de Vega Carpio, escribió Fuenteovejuna, que era el nombre de una aldea española. En esa obra teatral, de contenido social y reivindicativo, se presenta la rebelión de un pueblo unido ante la tiranía y la injusticia. El Comendador, era el gobernante en Fuenteovejuna. Su abuso de poder consistía en violar a las mujeres campesinas bonitas. No dejó una pa’ comadre. Un día, cuandoLaurencia se casaba con Frondoso, llegó el Comendador y la raptó para violarla en su palacio, y a Frondoso lo secuestró. Laurencia logró escapar y tras llamarles “ovejas” a los moradores de la aldea por permitir el ultraje a la dignidad de las mujeres, los azuzó para acabar con esa tiranía. Fuenteovejuna montó en cólera y como un solo hombre liberó a Frondoso y dio muerte al tirano Comendador. Durante el juicio para saber quién había matado al Comendador, el juez preguntaría: -¿Quién mató al Comendador? Y todo el pueblo a una misma voz contestaría: -¡Fuenteovejuna, señor! El legado de Lope de Vega es muy claro: la unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. Es el pueblo el que se rebela y se hace justicia por propia mano. ¿Por qué hago historia? Mire, usted. Allá en Cancún, los gobiernos del comendador y borrachín Felipe Calderón y el actual gobierno federal priista llevaban a cabo un criminal ecocidio que ya rayaba en luto nacional. Pero sería la sociedad civil organizada, que a través de instituciones defensoras del medio ambiente, nacionales e internacionales, lograrían detener la perversa depredación y devastación de la naturaleza a manos de voraces transnacionales hoteleras, que lograron obtener los permisos ante el gobierno mexicano de ma-
nera irregular y corrupta. Y fíjese usted que en ese grupo de Fuenteovejunta figuran 113 niños a los que el juzgado cuarto de distrito fijó una fianza de 22 millones de pesos para obtener el amparo de la justicia por su derecho a un medio ambiente sano. Pero esta semana, el juzgado segundo de distrito con sede en Cancún otorgó una suspensión definitiva a la solicitud de amparo -expediente 86/2016interpuesta por ciudadanos contra las obras de chapeo, desmonte y relleno en el malecón de Tajamar. Además de los amparos de rigor, la población unida, a través del Grupo Ecologista del Mayab-Gema-, logró reunir más de mil firmas que fueron enviadas a todas las instancias gubernamentales y a organizaciones internacionales como Green Peace,que fue piedra angular en la suspensión de la devastación del malecón Tajamar. La clave está en la organización ciudadana. No cabe duda que cuando una sociedad es solidaria, el éxito es rotundo, pero cuando es solitaria, la derrota es estruendosa. ¡Fuenteovejunta lo puede todo ante las tiranías! El poder reside en el pueblo, y Fuenteovejuna de Cancún nos acaba de dar a todos los mexicanos una gran lección. Me quito el sombrero y me pongo de pie.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El suicidio político de los republicanos Andrés Oppenheimer A juzgar por la retórica antiinmigrante de los principales aspirantes presidenciales republicanos en las asambleas partidarias de Iowa, el Partido Republicano está marchando derecho hacia su tercera derrota consecutiva en las elecciones presidenciales de noviembre. Los tres republicanos que recibieron la mayoría de votos en Iowa -Ted Cruz, Donald Trump y Marco Rubio, en ese orden- parecían competir para ver cuál de ellos es el más duro contra los indocumentados, y el más decidido a construir un muro en la frontera con México. Parecían ignorar por completo el hecho de que su partido perdió las ultimas elecciones presidenciales por haber espantado al voto latino. Los tres "amigos" -Cruz, Trump y Rubio- están siguiendo los pasos del fracasado candidato republicano Mitt Romney, que propuso la "autodeportación" de los inmigrantes indocumentados. Romney perdió en 2012 en buena medida porque obtuvo sólo el 27 por ciento del voto hispano, contra el 71 por ciento que obtuvo el ahora Presidente Barack Obama. En comparación, el ex Presidente George W. Bush -el último republicano que ganó una elección presidencialganó en 2004 con el 44 por ciento del voto hispano. Lo que es aún peor para los republicanos es que el voto latino podría ser más importante que nunca este año. Habrá un récord de 27.3 millones de votantes hispanos en 2016, frente a los 23.3 millones en 2012, según cifras del Centro de Investigación Pew. El número de votantes registrados latinos será un 40 por ciento mayor que en las elecciones de 2008. Según otra encuesta reciente de votantes registrados hispanos, realizada por Latino Decisions en estados
que están en disputa entre republicanos y demócratas, el 45 por ciento de los latinos perciben al Partido Republicano como "hostil" hacia los hispanos, y otro 39 por ciento piensa que a los republicanos "no les importan" los hispanos. No es de extrañar, entonces, que el vicepresidente estadounidense Joe Biden bromeara recientemente que las elecciones primarias del Partido Republicano son "un regalo de Dios" para el Partido Demócrata. Traducción: los candidatos republicanos difícilmente podrían estar ahuyentado a más votantes hispanos. Trump tomó la delantera en esta escalada retórica contra los indocumentados al decir en el inicio de su campaña que "cuando México envía su gente, no están enviando a los mejores. Están enviando a gente que tiene un montón de problemas. Están trayendo droga. Están trayendo el crimen. Son violadores, y algunos, supongo, son buenas personas". Pero Cruz, Rubio y otros aspirantes republicanos no se han quedado muy atrás. Cruz apoyó los primeros comentarios de Trump sobre los indocumentados mexicanos en junio del año pasado, y recientemente ha tratado de superar la línea dura de Trump en materia migratoria con la promesa de limitar incluso la inmigración legal. Cruz, que al igual que Rubio viene de una familia de inmigrantes, dijo el 14 de noviembre que iba a frenar "cualquier aumento de la inmigración legal mientras el desempleo estadounidense siga siendo inaceptablemente alto". Por supuesto, los partidarios de los tres principales candidatos republicanos argumentan que estos últimos no son "antiinmigrantes", sino que sólo están contra la "inmigración ilegal".
México: creyente y secularizado José Woldenberg En unos días el Papa estará en México. Por ello me asomé a la sugerente y monumental obra (26 tomos) que publicó la UNAM, Los mexicanos vistos por sí mismos.
importante realizar una ceremonia o rito para algunos de los siguientes eventos? Boda 73.9 es importante, 23.5 no es importante; muerte 68.2 es importante, 27 no; nacimiento 67.1 sí, 30.1 no.
Los grandes temas nacionales, coordinada por Julia Flores. Se trata de analizar los resultados de 25 encuestas nacionales aplicadas a personas mayores de 15 años para medir las percepciones de ese océano de sensibilidades, convicciones y creencias encontradas al que llamamos los mexicanos. En especial, al tomo titulado Estado laico en un país religioso. En él, Pedro Salazar, Paulina Barrera y Saúl Espino no sólo glosan los resultados de la encuesta, sino realizan una reflexión enterada para acercarse al fenómeno religioso en el marco de una República laica. Yo solo presento algunos resultados de la encuesta que (creo) hablan por sí mismos.
- ¿Sus padres y usted piensan (pensaban) de la misma manera sobre los siguientes aspectos? La familia 66.5 sí, 15 no. El matrimonio 60 sí, 22.5 no. La religión 59.5 sí, 25.8 no. Sexo 30.7 sí, 45.1 no. Política 29.9 sí, 48.8 no.
- ¿Cree usted en la existencia de Dios? 80 sí, 6.5 sí en parte, 10.8 no. (Los números son porcentajes). - ¿A qué religión, creencia o culto pertenece usted? 42 católico practicante, 23.2 católico no practicante, cristiano 10.3, testigo de Jehová 3.7, ateo 3.7. - ¿En su familia todos tienen la misma religión? Sí 61.9, no 35.4 (algunos cambiaron). - ¿En cuáles de los siguientes lugares recibió una educación religiosa? En la casa 72.1, en el templo 66.0, en la escuela 13.4. - "En las escuelas públicas se deberían impartir cursos de religiones". De acuerdo 22.2, en desacuerdo 31.7. - Para usted en lo personal ¿es
- Usted aprueba o desaprueba el aborto en las siguientes circunstancias: cuando la salud de la madre peligra, 46.3 aprueba o aprueba en parte, 15.4 desaprueba o desaprueba en parte; cuando es probable que el niño nazca con malformaciones físicas 37.8 y 23.2 respectivamente; cuando el embarazo es producto de una violación 35.1 y 26.0. - "Una pareja homosexual debería tener el derecho de contraer matrimonio". 34.8 de acuerdo o de acuerdo en parte, 43.9 en desacuerdo o en parte en desacuerdo. - ¿Qué tan importante son en su vida? La familia 91.7 muy importante, la pareja 81.7, el trabajo 70.3, la escuela 65.8, la religión 58.1, el dinero 53.6, los amigos 51.0, la política 18.9. - Para tomar decisiones importantes en su vida, ¿qué tanto se guía por las recomendaciones de los sacerdotes (o ministros de su religión)? Mucho 29.5, algo 37.1, poco 18.6, nada 13.9. - Independientemente del hecho de que usted vaya o no vaya a la iglesia, ¿usted se considera? Una persona religiosa 71.2, una persona no religiosa 20.4.
16
Crimen, filtraciones y elecciones
Olla de grillos
Francisco Garfias
Sergio Sarmiento La reforma política de la ahora llamada Ciudad de México es de momento un cascarón vacío. El contenido debe empezar a construirse todavía y el primer paso es redactar una constitución. Lo ideal sería una que estableciera reglas fundamentales y garantías individuales. Lo peor, una que reflejara el proyecto político de un grupo o personaje y que sólo sirviera de estandarte a una candidatura presidencial. Estamos empezando mal. Si bien aún no conocemos a la mayoría de quienes formarán parte de la asamblea constituyente, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera ha adelantado los nombres de tres jóvenes promesas: Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Manuel Granados. Nadie los podrá acusar de tener una visión moderna o imparcial. Muñoz Ledo representa esa vieja izquierda que surgió del PRI y se rebeló cuando el sistema empezó a abrirse y a impulsar reformas liberales. Ifigenia Martínez fue la directora que le dio a la Facultad de Economía de la UNAM esa visión marxista que tanto la ha rezagado. Manuel Granados ha sido operador político de Mancera. Una buena constitución debe ser sencilla y permanente. Debe fijar principios universales que no respondan a ideologías o políticas circunstanciales. Debe obviar los cambios constantes ya que los derechos fundamentales no tienen por qué modificarse con cada gobierno. No debe ser una lista de buenos deseos sino de garantías individuales. Debe crear, en cambio, las condiciones para que los buenos deseos se conviertan en realidad a través de la construcción de una sociedad más próspera. La constitución de Estados Unidos es ejemplo de una buena carta magna. Tiene sólo siete artículos y desde que entró en vigor, en 1798, ha acumulado sólo 27 enmiendas. Las 10 primeras son la carta de los derechos fundamentales de los estadounidenses. Las leyes secundarias se han encargado de ampliar la estructura jurídica para cubrir todos los aspectos de la vida cotidiana. La mexicana es, en contraste, ejemplo de una mala constitución.
Tiene 136 artículos y ha sufrido cientos de enmiendas. Llega al detalle de decir cuántos minutos de propaganda política se deben emitir cada hora en las emisoras de radio y televisión. Algunos de sus nuevos artículos son más largos que la constitución completa de los Estados Unidos. Crea una larga lista de derechos artificiales -a la vivienda, a la salud, al trabajo digno, al salario remunerador-, pero impone medidas que limitan la actividad productiva y por lo tanto la posibilidad de cumplir esos supuestos derechos. Nos ha sumido en la pobreza. Es difícil pensar que Muñoz Ledo, Ifigenia o Granados puedan redactar una constitución sencilla, apartidista y equilibrada, una carta magna que garantice los derechos individuales y promueva la construcción de una sociedad más próspera. ¿Alguien ha escuchado un discurso corto y conciso de Muñoz Ledo? Claro que estos tres no tendrán el monopolio de la redacción, pero la propia estructura de la asamblea constituyente está hecha para crear una olla de grillos. De los 100 miembros, 60 serán postulados en listas de representación proporcional por los partidos políticos y serán electos en las urnas. Catorce serán senadores y 14 diputados federales. El Presidente nombrará a seis por dedazo y el jefe de Gobierno a otros seis por el mismo procedimiento. Los constituyentes no percibirán ingresos por su trabajo, lo cual obliga a que sean ricos, corruptos o subsidiados por algún grupo político. No se necesita ser Nostradamus para entender que la fórmula no va a funcionar. La Ciudad de México tendrá una constitución tan mala o peor que la federal.
· DESOBEDECER El fallo de la Suprema Corte fue contundente: es inconstitucional prohibir el cultivo de marihuana para uso personal o castigar al individuo por conductas que no perjudiquen a terceros. Sin embargo, el gobierno, en vez de aplicar el fallo, está haciendo consultas para ver si lo desobedece.
Senadores del PAN, respaldados por el CEN del azul, exigieron ayer la “destitución inmediata” del comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales. Lo responsabilizan de haber filtrado al periódico Reforma declaraciones hechas por un capo de la droga a policías federales que lo trasladaban en una patrulla. La nota fue publicada en primera plana bajo el título de “Dice capo financiar a candidato de AN”, a pesar de que sus dichos no fueron escuchados ni por un MP ni por abogados. “El propósito es beneficiar al PRI en las próximas elecciones para gobernador en Tamaulipas”, aseguran los legisladores azules. El capo, detenido en flagrancia con armas y droga, es Héctor Crescencio de León Fonseca, el R3, presunto operador del Cártel del Golfo. El candidato azul es Francisco Javier García Cabeza de Vaca, aspirante al gobierno de Tamaulipas, bien ubicado en las encuestas.
Le enviamos un mensaje a Sales en busca de una reacción. No hubo respuesta. La misteriosa desaparición de seis jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, tendrá un alto costo para el gobierno federal, si el caso no se resuelve rápidamente. No ha faltado quien lo compare ya con el holocausto de Ayotzinapa. El esquema es similar a lo ocurrido en Iguala aquel viernes negro de septiembre del 2014. Policías que arrestan a chavos, de los que no se vuelve a saber nada. Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, se entrevistó ayer con los padres de los desaparecidos en Tierra Blanca, 24 días después de ocurridos los hechos. Les prometió que el gobierno federal no abandonará el caso, como llegó a manejarse luego de que la fiscalía estatal recuperara la investigación.
El panista va contra Baltazar Hinojosa “al que ni los priistas apoyan”, según el comunicado de la bancada azul.
En Tierra Blanca se habla de dos posibles escenarios. El primero es que los policías entregaron a los jóvenes al crimen organizado. Pero esa pista no parece tener asidero, según el panista Yunes.
La nota del diario, en su tercer párrafo, hace una cita textual de las declaraciones del R3, que dista mucho de ser imputaciones directas o de constituir una prueba.
Los chavos comían tacos cuando fueron detenidos y todos pertenecen a familias trabajadoras que nada tienen que ver con el crimen organizado.
Juzgue usted: “Tengo conocimiento de que mi jefe, el R2, y/o el Toñín, quien es Marco Antonio Haro Rodríguez, le entrega dinero a un político de nombre Francisco Javier Cabeza de Vaca.”· El comunicado del azul acusa: “Él (Sales) es el principal responsable de que un medio de comunicación se preste a publicar, como un dato oficial, una historia absurda e inverosímil”. ¿Y por qué Renato Sales? “Porque la información que dio el capo está bajo su resguardo”, nos dijo el senador veracruzano Fernando Yunes.
El segundo escenario, del que habla la población, apunta hacia los policías estatales como los autores de la desaparición y posible muerte de los muchachos. “No confiesan que los asesinaron para no hundirse”, dice el propio Fernando Yunes. Nos escribió Enrique Ochoa Reza, director de la CFE, para presumirnos, personalmente, que este mes de febrero se cumplen 14 meses consecutivos en los que los cargos a las tarifas eléctricas disminuyeron para los sectores industrial, comercial y doméstico.
39 17
El Salón Rojo, Peña y Norberto Joaquin Lopez Dóriga El jueves 24 de junio de 2014, en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto fue anfitrión de una comida al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolín, un viejo conocido de México ya que fue integrante de la nunciatura de 1989 a 1992, es decir, fue operador y testigo del restablecimiento de relaciones diplomáticas con el Vaticano y el reconocimiento de la Iglesia en tiempos del presidente Carlos Salinas. Parolín, quien había sido proclamado cardenal por el Papa Francisco el 22 de febrero de 2013, y designado secretario de Estado unos meses antes de viajar a México, el 15 de octubre de 2013 en reemplazo del discutido Tarcisio Bertone, vino a nuestro país para participar en el Coloquio México-Santa Sede sobre Migración Internacional y Desarrollo. Un comunicado oficial lo celebró así: en dicho evento, autoridades de ambos países (sic) abordaron temas en los cuales la alianza con La Santa Sede, resulta benéfica recíprocamente. Aquel jueves 24 de junio de 2014, el Presidente Peña Nieto recibió a Parolín en el patio central de Palacio Nacional y le abrió el Salón Rojo, que tan poco se usa, para ofrecerle una comida en la que con ellos se sentaron el entonces canciller José Antonio Meade, el también entonces jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, el nuncio Christoph Pierre un asistente del secretario de Estado y el cardenal arzobispo primado de México, Norberto Rivera. La
Anaya+Basave=locuras Pablo Hiriart
comida corría con las cortesías del caso cuando Norberto le dijo al Presidente que necesitaba su respaldo para arreglar la catedral, no tenemos dinero para hacerlo y necesitamos su ayuda. Lo he buscado, le reprochó, pero no lo he podido localizar, así que aprovecho para decirle que necesitamos dinero para la catedral. El Presidente le dio un capotazo y al terminar la comida, el secretario de Parolín y el nuncio Pierre, ofrecieron una disculpa al Presidente por la impertinencia de Norberto que, dijo uno de ellos, ofende a la Iglesia.
Algo le ha sentado mal al inteligente líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, pues últimamente no ha estado tan atinado como acostumbra. Tal vez se ha juntado demasiado con Agustín Basave, y hay cosas que se pegan.
Y Norberto como siempre, como si nada, como si todo.
Así, PAN y PRD se lavan las manos a la hora de elegir a sus aspirantes a puestos de elección popular y no se hacen responsables si llevan como candidatos a un Abarca o una Lucero Sánchez. Todo sería culpa de la PGR.
RETALES TIEMPOS.-Pietro Parolín es el secretario de Estado más joven solo después de Eugenio Pacelli, luego Pío XII, quien llegó a ese cargo, desde la subsecretaría, igual que Parolín, a los 54 años; PLANEA.- Al anuncio de la presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Sylvia Schmelkes, de cancelar la evaluación a alumnos por falta de presupuesto, la SEP se desmarcó y anunció que sí habrá pero que será bianual, la OCDE, dijo, la hace cada tres años para contrastar; y PUENTE.- No fue uno, son dos los puentes que los legisladores se echarán en la primera semana de este periodo. Ayer le contaba que en la sesión de Congreso general, el lunes, asistieron 76 de 128 senadores y 372 de 500 diputados. Pues ayer sesionaron ayer para irse anoche, otra vez de puente hasta el martes. Le digo.
El martes tuvieron la ocurrencia de oficializar una solicitud a la Procuraduría General de la República para que de ahora en adelante les informe si alguno de sus candidatos tiene nexos con el crimen organizado.
Pocas veces se ha visto una propuesta tan insensata que invite a la PGR a pasar por encima de la Constitución y violar la secrecía de las investigaciones. De Basave se puede esperar cualquier cosa pues es nuevo en estas lides. ¿Pero Ricardo Anaya? Algo extraño sucede con el brillante prospecto panista que tiende a perder el piso con demasiada frecuencia. A ver, imaginemos que se autorizara a la PGR a investigar a los precandidatos de todos los partidos. Primero, como son miles, no habría tiempo para investigarlos entre que son precandidatos y luego candidatos. Sería necesario crear una nueva Procuraduría de Investigación de Candidatos. ¿Hablan en serio? Esa nueva Procuraduría necesitaría tener investigados a todos los miembros de los partidos políticos. Millones. Una locura sólo imaginable en las dictaduras y estados policiacos que Acción Nacional siempre ha condenado.
Luego, si le dijeran al PAN que, por ejemplo –sólo por ejemplo–, su candidato al gobierno de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tiene relaciones peligrosas con grupos no del todo legales. ¿Qué haría Ricardo Anaya? ¿Lo quitaría? Desde luego que no. Diría que es persecución política de parte del Estado. Y tendría razón, porque las autoridades no pueden manejarse por indicios aunque sean vox populi. Si la PGR tiene evidencias de actos delictivos de una persona, sea o no candidato a un puesto político, tiene que actuar. No se le puede pedir que le avise antes, bajita la mano, a los partidos que su abanderado a una alcaldía, diputación o gubernatura es un presunto delincuente. En síntesis: los tiempos de la PGR no pueden ser los tiempos de los partidos. Faltaba más. Y no lo pueden ser porque existe algo que nos urge fortalecer y se llama estado de Derecho. Se investiga a alguien cuando hay una denuncia. Y las investigaciones no son públicas, sino secretas. ¿Quieren que la PGR viole la Constitución y comience a hacer públicos los expedientes, actualmente reservados para la parte acusada y la víctima? Por donde se le mire es una locura para curarse en salud lo que proponen Ricardo Anaya y Agustín Basave. Algo extraño en Anaya. Los partidos tienen que saber con quién se juntan sus candidatos. Y Ricardo también debe saber a quién hace su compadre.
¿Una mujer Presidenta? Leo Zuckermann Resulta que Clinton está de vuelta ocho años después. Y resulta que le está costando un trabajo endemoniado hacer realidad su sueño: ser primero la candidata presidencial del Partido Demócrata y luego Presidenta. Hace ocho años cubría las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En la primaria del Partido Demócrata se enfrentaban Hillary Clinton y Barack Obama. A los encuestadores siempre les preguntaba sobre las preferencias de los hombres blancos: si estarían dispuestos a votar más por una dama que por un afroamericano. Todos coincidían que dicho segmento prefería al hombre de piel negra que a la mujer. Eran más misóginos que racistas. Extraño, tomando en cuenta el profundo racismo histórico que prevalecía en Estados Unidos. El caso es que Obama ganó las primarias de su partido y luego la Presidencia. Pero la idea de la misoginia se me quedó en la cabeza. Desde luego que la derrota de Hillary hace ocho años se debió a múltiples factores. No dudo, sin embargo, que también le haya pesado su género en muchos votantes cavernarios que siguen considerando inferiores a las mujeres. Pues bien, resulta que Clinton está de vuelta ocho años después. Y resulta que le está costando un trabajo endemoniado hacer realidad su sueño: ser primero la candidata presidencial del Partido Demócrata y luego Presidenta. Lo vimos el lunes pasado en la primera elección primaria en Iowa. Creo que Clinton fue la mayor damnificada de esa jornada. Explico por qué. Por un lado, empató en los resultados de la interna demócrata con Bernie Sanders. La diferencia entre los dos candidatos fue de 0.3%, aunque Clinton obtuvo dos delegados más que el senador de Vermont (23 contra 21). Una primera aduana difícil, sin duda. La que sigue, New Hampshire, también la perderá. Los apostadores en el sitio de PredictIt.org le están dando una probabilidad de 92% de ganar a Sanders. Y es que el senador es conocido y querido en ese estado, vecino de Vermont. Sólo hasta la tercera y cuarta primaria, primero en Carolina del Sur y luego en Nevada,
se prevé que Clinton gane contundentemente. Sean peras o manzanas, la realidad es que Sanders le está dando la batalla a Hillary. Si bien ella sigue liderando las apuestas de quién será el candidato presidencial demócrata, con 77% de probabilidad, la creciente popularidad de su adversario alargará la contienda interna con todo lo que eso implica, incluyendo el desembolso de muchos millones de dólares. Mala noticia para ella. Como mala es que le haya ido bien a Marco Rubio en la interna del Partido Republicano. La nota de la jornada en Iowa fue que Ted Cruz le ganó a Donald Trump. Pero me parece más importante el tercer lugar que ocupó Rubio por una diferencia mínima frente a Trump. De hecho, el senador de Florida obtuvo el mismo número de delegados (siete) que el multimillonario. El senador texano, por su parte, se quedó con ocho. Así que, medido en lo que cuentan en las elecciones primarias estadunidenses —los delegados que obtiene cada candidato— prácticamente hubo un empate entre tres. Creo que de esa tercia saldrá el candidato presidencial republicano. Aunque Trump ganará con toda probabilidad la primaria en New Hampshire el martes (74% en las apuestas de PredictIt.org), Rubio es hoy por hoy el favorito para finalmente aparecer en las boletas en la elección presidencial de noviembre. Así lo indican las apuestas después de Iowa: con todo y que Cruz ganó tiene una probabilidad de 18% de ser el candidato republicano, Trump 32% y Rubio 47 por ciento. Es otra mala noticia para Hillary, porque el senador por Florida es al que más le temen en su campaña. Sería más fácil ganarle a Trump o Cruz, dos demagogos de extrema derecha que difícilmente obtendrían votos de las minorías electorales que cada vez pesan más, sobre todo los latinos. No así a Rubio, quien es el menos loco de la tercia. Dentro del derechismo actual de los republicanos, es el más centrista y pragmático. Además, según demuestran las encuestas, es el que extrañamente podría capturar más votos latinos para los republicanos a pesar de su dura postura en contra de los inmigrantes indocumentados.
39 18
Delinquir, apuesta segura José Cárdenas La falta de confianza en el sistema de justicia refleja el desmoronamiento de las instituciones. Sólo siete de cada 100 delitos son denunciados y, de éstos, menos de 5% recibe sentencia condenatoria; 99 de cada 100 quedan sin castigo. “La impunidad alimenta la corrupción, acrecienta la inseguridad y genera más violencia. En México, aplicar la ley es excepción, mientras la constante es un cuerpo devastado por la falta de castigo a quien ha encontrado en el delito una apuesta segura.” Todos entendemos la impunidad como una perversa normalidad sin mayores expectativas de pronta solución. La falta de confianza en el sistema de justicia refleja el desmoronamiento de las instituciones. Sólo siete de cada 100 delitos son denunciados y, de éstos, menos de 5% recibe sentencia condenatoria; 99 de cada 100 quedan sin castigo. Las causas de la impunidad inician con la falta de recursos materiales, económicos y humanos. No hay investigadores ni jueces suficientes; por cada 100 mil habitantes hay apenas 3.5, cuando la media internacional es 16. La sobrepoblación carcelaria duplica la media internacional, mientras el número de custodios (20 por cada 100 reos) no llega a la mitad. Estas cifras, difundidas en el Índice Global de Impunidad, publicado por la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP), muestran que México ocupa el
lugar 58 de 59 países con mayores niveles de impunidad, susceptibles de violaciones graves a los derechos humanos. El documento de 180 cuartillas ofrece un diagnóstico catastrófico. Treinta de las 32 entidades del país están mal o muy mal; sólo Nayarit y Campeche obtienen calificaciones satisfactorias. Estados prósperos y pobres comparten deficiencias e ineficacias. Quintana Roo, Guerrero, Estado de México, Baja California, Durango y Tamaulipas ocupan los peores lugares y Michoacán, simplemente, no pudo ser evaluado ante la falta de datos confiables. Pero la impunidad no sólo es un problema de falta de recursos. La delincuencia organizada es el factor determinante para la no aplicación de la justicia plena; los estados rescatados por la Federación son tierra sin ley. La falta de autonomía de los órganos de justicia se suma a las muchas causas que conforman el patético cuadro clínico; curar el cáncer de la impunidad ha resultado misión imposible... ¿El Estado algún día tendrá suficientes recursos… y voluntad? EL MONJE ALARMADO: Sobre aviso no hay engaño. A nueve días de su arribo a México, el Papa advierte que no viene a tapar la violencia y la corrupción; dice desde el Vaticano que “México está en medio de un pedacito de guerra”. Si a alguien le quedaba duda de que la gira será un acto político, el propio Francisco se ha encargado de aclararlo.
Editorial El Faro
¿Al Diablo con los exorcistas? Oscar Espinosa Debo confesar que me encontraba trabajando ya en una columna con un tema completamente diferente al que trato el día de hoy, cuando me topé con una nota en el diario El País que llamó poderosamente mi atención, ya que nunca hubiera imaginado que el tema de los exorcismos pudiera tener alguna actualidad.
Si bien esta denuncia fue archivada, no hay duda que el precedente ha significado un golpe definitivo para esta práctica tan polémica, como (aparentemente) anacrónica. Baste imaginar la cantidad de denuncias que podrían venirse encima a quienes practiquen estos ritos, para entender la preocupación del padre Fortea.
Para mí, los temas relacionados con el demonio, o los demonólogos o los rituales exorcistas, me parecían cosa de un pasado remoto o si acaso, de aquella película que tanto me impactó, provocándome una que otra pesadilla en la niñez o adolescencia. A medida que leía aquello, pensaba en que definitivamente, apelando a las consideraciones que me tienen mis amables lectores, lo debía compartir con ellos.
A pesar de que un gran número de estudiosos del comportamiento humano afirman que no existe un solo documento científico que apoye la naturaleza sobrenatural de un fenómeno de posesión diabólica y que, hasta ahora, los casos a los que ha tenido acceso la ciencia demuestran que se trataban de fenómenos psicopatológicos o neurológicos, hay quienes creen en la existencia del demonio y en las posibilidades de que posea a una persona.
En la nota referida, firmada por Dora Luz Romero y titulada "Los exorcistas tienen los días contados", se publica la afirmación del sacerdote José Antonio Fortea, experto en demonología, en el sentido de que en España, los días del exorcismo están contados. Si bien el padre Fortea ya no ejerce como exorcista, la nota lo identifica como "el rostro más visible de esa práctica" en la madre patria.
Para estos estudiosos escépticos, el hecho de que algunas personas opten por este tipo de prácticas solo complica más el estado mental de quienes son sometidas a ello.
En ese mismo espacio, la reportera nos comparte el dato de que, según el estudio Exorcismos, Fuentes y teología del Ritual de 1952, publicado en 2011, en aquel país el 26% de las 69 diócesis tiene un exorcista, habiendo ocho en Madrid, según el Arzobispado de la capital, uno por cada vicaría. En este orden de temas, vale recordar que apenas en octubre de 2015 nos enterábamos que la escalera por la que cae y muere el padre Damien Karras en la película El exorcista tiene su reconocimiento oficial, con placa y todo. En efecto, el día anterior a Halloween, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, develó la placa que hace de este sitio uno histórico del Distrito de Columbia. Ahí estuvieron el director y el guionista de dicha película, quienes pudieron atestiguar los cientos de "selfies" que se tomaron quienes asistieron. Una película que, al decir de su guionista, ciertamente se inspiró en hechos verídicos sucedidos en 1949, relacionados con un muchacho al que se le practicó un exorcismo, a partir de lo cual se volvió una persona normal. Más allá de guiones y filmes, volviendo a enero de 2016, la misma nota señala que en marzo pasado se daba a conocer que un sacerdote, de nombre Jesús Hernández Sahagún, de Valladolid, había sido citado a declarar en el juicio promovido por la familia de una chica que había sido "exorcizada" en por lo menos diez ocasiones, lo que supuso para ella maltratos daños físicos y psíquicos de consideración.
La nota aludida explora aún más el tema, relatando lo dicho por el cura Fortea en cuanto a las características que distinguen a los posesos, las cuales se contienen en el ritual de exorcismo, tales como "hablar varias palabras de un lenguaje desconocido, o entender al que las habla; hacer patentes cosas distantes y ocultas; demostrar una fuerza superior a la edad o a su condición natural". Fortea dice que la persona "se vuelva como loca, como una bestia. Comienza a revolcarse por el suelo, a echar baba y el demonio habla a través de ella". El tema da para mucho (mucho más de lo que yo hubiera imaginado) y aunque mis lectores se inclinen por pensar como yo, que ha llegado el fin, todo parece indicar que entre los conservadores de la Iglesia todavía hay quienes creen en estos ritos y en sus efectos. Tal es el caso del padre Luis Santamarina del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudios de las Sectas, quien considera que se seguirán practicando exorcismos, aunque ciertamente reconoce "que habrá de extremarse la prudencia, seguridad y garantías legales" En fin, inagotables parecen los vericuetos de la fe e inacabables aparentemente las historias que se entremezclan con los mitos y las tradiciones. Mientras esto sucede, en México nos aprestamos a escenificar un tremendo fenómeno de fe católica con la visita del papa Francisco, en tanto que en España se debate en los medios si se debe o no se debe mandar al diablo los exorcismos.
Acciones para prevenir y atender Inauguración del Puerto los casos del virus del Zika Fronterizo Guadalupe-Tornillo y Entronque La Ribereña
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Puerto Fronterizo Guadalupe-Tornillo y Entronque La Ribereña. "Este día reafirmamos la amplia y dinámica relación biateral que existe entre dos grandes países, entre Estados Unidos y México". Beneficios en la región Con el Puerto Fronterizo GuadalupeTornillo, se incorporan vialidades internas para vehículos ligeros y autobuses, con espacios idóneos para recibir, almacenar y trasladar mercancías entre ambos lados de la frontera. Tiene una longitud de 215 metros sobre el Río Bravo, que permitirá brindar servicio a cerca de 60 mil
peatones y a más de 2 mil 400 vehículos por día. Y con la construcción del Entronque Vial La Ribereña, de 4 carriles y una longitud de 186 metros, se conectan la Carretera Federal Mex-2 y el nuevo Puerto Fronterizo. Adicionalmente el Presidente de la República anunció la construcción del Libramiento de Juárez, que conectará el Entronque de La Ribereña, donde está el nuevo Puente GuadalupeTornillo, con la Carretera Federal 45 que llega hasta el centro del país. Con este libramiento, se evitará que el tránsito pesado de largo itinerario cruce por Ciudad Juárez; lo que reducirá los tiempos de recorrido de las mercancías, y sobre todo, se incrementará la calidad de vida de los habitantes de este municipio.
STAFF PRESIDENCIA
ha realizado una labor preventiva.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio indicaciones a la titular de la Secretaría de Salud para que se mantenga debidamente informada a la población sobre las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo para prevenir y atender los casos del virus del Zika en el país, así como los efectos que tiene esta enfermedad.
Se han formado brigadas para dar atención en zonas donde eventualmente puede haber riesgo. Se han llevado a cabo acciones de fumigación y orientación para evitar que eventualmente este virus se llegue a propagar.
Se han venido observando las medidas que recomienda el Comité de Emergencias de la OMS, por lo que ahora, se intensificarán las acciones preventivas establecidas para 2016. Acciones A través de la Secretaría de Salud, se
Desde noviembre de 2015 al 29 de enero de 2016, la Secretaría de Salud sólo ha confirmado 34 casos de infecciones ocurridas en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus del Zika como una emergencia sanitaria global, por su potencial riesgo para los bebés en gestación.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Facebook obsequia Buscan el mejor hogar para la video a usuarios por elefanta más vieja de Japón el Día de la amistad
AP Tokio.- En un modesto zoológico entre las pequeñas jaulas de búhos, cobayos y mapaches, la elefanta más vieja de Japón está de pie en un encierro de concreto casi del tamaño de media cancha de basquetbol. Bebe agua azucarada de una cubeta y mastica plátanos con el último diente que le queda mientras se debate el lugar en donde deberá vivir sus últimos años. Un regalo del gobierno tailandés en 1949, Hanako, que significa en japonés "niña flor", vive en el zoológico desde que tiene dos años y sus 69 años actuales son el promedio de vida de los elefantes asiáticos en cautiverio. Una petición por internet pide que sea trasladada a un santuario tailandés, para que viva en un hábitat natural y verde, en donde pueda pasear con elefantes en manada, no sola en un encierro de concreto con una pequeña piscina que casi nunca usa y una construcción cercana para que pase la noche.
"Denle una vida verdadera o envíenla a un santuario", dice la petición que ya recaudó decenas de miles de firmas con el objetivo de presentarlas al zoológico en los suburbios de Tokio y al gobierno japonés. El Parque Zoológico Inokashira reconoce que no está equipado para tener un elefante. Hanako será la última, dijo el vicedirector y conservador general Hidemasa Hori. Pero Hori insistió que el zoológico sabe mejor cómo cuidarla. A la avejentada elefanta no le gustan los cambios y cree que no debe ser trasladada. "Es demasiado tarde para Hanako", dijo Hori.
AP San Francisco.- Facebook obsequiará a sus mil 600 millones de usuarios con collages compuestos por las imágenes de sus amistades para celebrar el 12 aniversario de la red social. Los collages se presentarán en un video formado por fotos de amigos y familiares que ya hayan sido publicadas en Facebook. La selección del contenido se realiza de forma automatizada, aunque cada usuario podrá borrar o añadir algunas imágenes.
Los videos serán privados a no ser que el usuario decida compartirlos en su perfil. La mayoría de los usuarios de la red social debería empezar a ver los collages en la parte alta de su muro a mediodía del jueves, calificado por la empresa de Menlo Park, California, como el "Día de los Amigos". Coincide con el aniversario 12 desde que el director ejecutivo Mark Zuckerberg pusiera en marcha Facebook en su residencia en la Universidad de Harvard.
Convertirán transatlántico histórico en crucero de lujo
22
Podrían aumentar hasta 70% número
de nuevos casos de cáncer
Por Bertha Sola
AP Nueva York.- El SS United States, un transatlántico más grande que el Titanic que en otros tiempos llevaba a celebridades de un lado a otro del Atlántico a velocidades récord, podría volver a navegar. La compañía de travesías marítimas de lujo Crystal Cruises anunció el jueves que reparará totalmente el buque a un costo de al menos 700 millones de dólares. El enorme vapor estuvo anclado en Filadelfia durante dos décadas, abandonado y oxidado en un muelle sobre el río Delaware. Pero su conversión en una nave comercial de última tecnología requiere un estudio de factibilidad previo de nueve meses.
En su época dorada en los años 50, el buque transportaba toda clase de gente, desde testas coronadas hasta inmigrantes pobres. Llevaba a bordo tres orquestas y era el transatlántico más grande y rápido que se hubiera fabricado en Estados Unidos. Con sus más de 300 metros (990 pies) de eslora, era 30 metros (108 pies) más largo que el Titanic. En su viaje bautismal, en 1952, sus poderosas máquinas de 268 mil caballos de fuerza lo llevaron de una costa a otra del Atlántico en tres días, 10 horas y 42 minutos, un récord que se mantuvo hasta 1990. Dejó de navegar en 1969. Ahora pertenece a un grupo conservación, y Crystal Cruises firmado una opción de compra.
de ha
Ciudad de México.- Cáncer de estómago y colorrectal sobrepasará el de mama , medicina genómica mejora la esperanza de vida de pacientes En las próximas dos décadas aumentará hasta un 70 por ciento el número de personas con cáncer y se prevé que los de estómago y colorrectal superen los casos de cáncer de mama que existen en la actualidad, aseguró en conferencia de prensa, Samuel Rivera, presidente de la Sociedad Mexicana de Oncología (SmeO) con motivo del 4 de febrero, Día del Cáncer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican 148 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, 99 mil provocarán un deceso por falta de un diagnóstico y tratamiento oportuno. Se estima que, en los próximos 20 años, una de cada tres personas va a presentar un tipo de cáncer una vez en la vida. Rivera focalizó que en México no existe un registro nacional de pacientes con cáncer, y esto se agrava porque en el país el 85 por ciento de las escuelas de medicina no cuentan con la materia de oncología, por ello es difícil prevenir y brindar un diagnóstico adecuado en etapa temprana de la enfermedad. El especialista ejemplificó que 75 por ciento de las pacientes con cáncer de ovario llegan a un diagnóstico tardío, y agregó que cada día fallecen 14 mujeres a causa de cáncer de mama, y en igual número, el cáncer de
próstata causa el deceso de hombres. Prevención y tratamiento Erika Ruiz, coordinadora del Laboratorio de Medicina Traslacional del Instituto Nacional de Cancerología, explicó que el cáncer, al ser una enfermedad compleja, requiere de un manejo interdisciplinario de alta tecnología, y esto implica que las personas reciban un diagnóstico acertado y posibilidades de tratamiento que mejoren la salud de los pacientes. La oncóloga explicó que todo paciente con cáncer, en cualquier etapa, debe apegarse a un tratamiento que disminuya las afecciones provocadas por la patología además de que las terapias se acompañen de tratamientos sicológicos y supervisión nutricional. Añadió que el estilo de vida poco saludable, como la mala alimentación y la vida sedentaria, propician el desarrollo de esta patología, por lo que los esfuerzos deben enfocarse en prevenir y diagnosticar el cáncer en etapa temprana. Personalizado Ruiz aseguró que en la primera etapa de diagnóstico del cáncer, el médico oncólogo tiene la posibilidad de hacer una biopsia y enviarla a un laboratorio especializado para decodificar el genoma humano, de esta forma, se detectan los genes que están relacionados con cada tipo de cáncer.
Sacudir a bebés, causa traumatismos serios resto de su vida.
23
El bosque del Zika en Uganda, lugar de nacimiento del virus
El síndrome del bebé sacudido es un tipo de traumatismo cerebral infligido cuando un bebé es sacudido violentamente. Los músculos del cuello del bebé son débiles y la cabeza es grande y pesada.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Muchos padres u otras personas, para calmar el llanto del bebé o para jugar con él lo sacuden o ponen de cabeza, sin tomar en cuenta la fragilidad de tienen, lo que puede ocasionarles daños irreversibles para el
Las sacudidas hacen que el frágil cerebro salte para adelante y para atrás dentro del cráneo y sufra contusiones, hinchazón y hemorragia, que pueden causan daños cerebrales graves permanentes o la muerte. Las lesiones características del síndrome del bebé sacudido son hemorragias subdurales (dentro del cerebro), hemorragias retinianas (en la retina), daños de la médula espinal y el cuello, además de fracturas de las costillas y otros huesos.
Tabaquismo, principal causa de cáncer y de
muertes por esa enfermedad en México
Por Brent McKenzie
Swails
y
David
Usanda.- El desvío para entrar al bosque de Zika es fácil de perder de vista, solo un pequeño camino en la línea de árboles junto al camino principal entre el aeropuerto Entebbe y la capital de Uganda, Kampala. Un signo gastado que anuncia su lugar solo se ve después de un viaje por un pequeño pedazo de tierra. La explosiva epidemia del virus del Zika puede haber agarrado al mundo por sorpresa, pero su tocayo, la reserva forestal a orillas del lago Victoria, no es un lugar con el que uno simplemente se tropieza. Los investigadores llevan viniendo aquí más de medio siglo con un propósito: estudiar a los virus y los mosquitos que los cargan.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer 2016, organizaciones sociales dedicadas a la lucha contra el cáncer y el tabaquismo en México se refirieron a las causas y consecuencias, así como al papel del gobierno ante este problema de salud pública. El consumo de tabaco es responsable de más de 66 mil muertes anuales en México; el 10% de las personas afectadas nunca había, en tanto que los gastos anuales por atención médica atribuibles al consumo activo de tabaco llegan, conservadoramente, a los 43 mil millones de pesos, de los cuales12 mil millones corresponden a diversos cánceres.
“El factor de riesgo número uno, conocido y evitable, para el desarrollo de cáncer es el tabaquismo, responsable de por lo menos el 30% de todos los casos de cáncer. Específicamente, el 70% de los cánceres de pulmón, laringe, faringe y boca están asociados al consumo de tabaco, una adicción arraigada en muchas familias a pesar de todos los daños que provoca” señaló el Dr. Juan Zinser Sierra, del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo. “Es importante recordar en la celebración del Día Mundial contra el Cáncer desde el punto de vista preventivo que si nos abstenemos de fumar siempre vamos a vernos beneficiados, estemos o no enfermos: nunca es tarde para dejar de fumar”.
“Cada año nos encontramos con nuevos virus”, dijo Julius Lutwama, investigador principal del Instituto de Investigación de Virus de Uganda (UVRI, por sus siglas en inglés) —dueño del bosque—. “En los últimos cinco años, casi cada año nos encontramos un nuevo virus en esta país”. Uganda se encuentra en medio de siete zonas biogeográficas distintas. Al este: las sabanas de Kenya y Tanzania. Al oeste: la cuenca del bosque tropical del Congo. Y Lutwama cree que esta biodiversidad es la que atrae a los científicos aquí desde los años 1930. El descubrimiento
Lo que comenzó como un puesto remoto para investigar la fiebre amarilla en 1936 financiado por la Fundación Rockefeller pronto se convirtió en un laboratorio líder sobre el estudio de enfermedades tropicales y posteriormente evolucionó a UVRI en 1977. En el centro de toda esta investigación está el bosque de Zika. Los investigadores, dándose cuenta a mediados de los años 1940 que diferentes mosquitos son activos a diferentes alturas, construyeron una estructura masiva de acero en el medio del bosque para realizar sus experimentos sobre la fiebre amarilla. El líder de ese proyecto era un entomólogo escocés llamado Alexander Haddow. “Todas mis historias antes de ir a dormir tenían que ver con las experiencias de mi abuelo o mi padre creciendo en el este africano. Siendo un niño pequeño aprendí del bosque del Zika, el virus del Zika y la torre que mi abuelo construyó con el financiamiento de la OMS”, dice Andrew Haddow, nieto de Alexander, quien ahora es un investigador trabajando para el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos (USAMRIID, por sus siglas en inglés). Dice que intentó tener otras carreras, pero la elección debió haber sido clara desde el comienzo. “Leía todos estos papeles y papeles que salían del laboratorio2, dice Andrew Haddow.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Dólares de Pemex ‘se Banxico ve necesarios ajustes apagan’ como motor de en finanzas públicas y Pemex reservas internacionales
Por Esteban Rojas Ciudad de México.-Las reservas internacionales ya no cuentan con Pemex como su principal contribuyente. El Banco Central señala que se requiere ajustar las finanzas públicas, incluido la petrolera estatal, para absorber el choque que representa a los ingresos la caída en los petroprecios. Redacción Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) señaló este jueves que es necesario hacer ajustes en las finanzas públicas, incluido Pemex, para absorber el choque a los ingresos públicos que representa la caída en los precios del petróleo. "Es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido en nuestro país, para lo cual será necesario: llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex", explicó la entidad en su comunicado de política monetaria, en el cual anunció que mantiene su tasa de interés, en línea con la Reserva Federal. “El mercado mundial de petróleo muestra todavía un significativo desbalance estructural entre oferta y demanda, lo que
Durante enero, la aportación hace prever precios deprimidos por un ho- de la petrolera a la formación de rizonte relativamente largo”, agregó. la reserva del Banco de México fue un flujo negativo de 116 miEl Banxico destacó además que per- llones de dólares, una cifra que siste la posibilidad de una descompresión contrasta con la contribución de desordenada de materias por plazo en los 4 mil 674 millones registrada mercados financieros internacionales, ante durante el mismo mes del año la normalización esperada de la política pasado, de acuerdo con datos monetaria en Estados Unidos. oficiales. Los ajustes en las finanzas públicas y Pemex, acompañados de una postura de política monetaria al ritmo que sea pertinente y la implementación adecuada de las reformas estructurales, en particular la energética, permitirán aumentar la confianza en México, distinguiéndolo de los demás emergentes, subrayó la entidad comandada por Agustín Carstens. “De tal forma que el componente de riesgo soberano en la tasa de interés, al igual que otras primas de riesgo permanezcan en niveles bajos.
En términos anuales, la desaceleración en la venta de dólares al banco central se vio acentuada a partir del año pasado y podría profundizarse durante 2016, aseguran especialistas. “Es posible que el presente año todavía sea complicado para mejorar la oferta de dólares de Pemex, sin descartar la posibilidad de que su contribución a la oferta de divisas sea por debajo de lo que se vio en 2015”, explicó Gerardo Copca, director de consultoría Metanálisis.
Esto último es crucial ante el actual entorno externo en el que las condiciones financieras se están tornando más astrinEn todo 2015, la petrolera gentes”. mexicana aportó solamente 2 mil
777 millones de dólares a las reservas, la menor contribución por lo menos desde el 1996, según las cifras disponibles en Banxico. La máxima aportación anual de la petrolera a las reservas se registró durante 2006, cuando Pemex vendió 26 mil 698 millones de dólares al banco central. Entre las principales causas de la menor aportación de dólares, está un desplome de alrededor de 76 por ciento en los precios del petróleo durante 2014 y 2015, además de una caída en las exportaciones a mínimos de 27 años. En ese mismo periodo, el tipo de cambio del peso frente al dólar se ha incrementado 32 por ciento, pues pasó de 13.03 a 17.21 pesos. SE EXTINGUE FUENTE DE DIVISAS Durante los años 80, las ventas de petróleo al extranjero representaron hasta 75 por ciento de las exportaciones totales del país, sin embargo, al cierre de 2015, esa proporción se hundió hasta un 3.9 por ciento.
25
Acción de Cemex cierra con ganancia
México ratificará el TPP a de 12% y borra pérdidas en el año finales de este año, anticipa el secretario de Economía
Redacción Ciudad de México.-Cemex, el mayor fabricante de cemento en América Latina, inició la jornada con un repunte en sus acciones de hasta el 14 por ciento, luego de reportar una sorpresiva utilidad neta para el cuarto trimestre, así como un nuevo plan de venta de activos y reducción de costos. En el Índice de Precios y Cotizacio-
nes (IPC) de la bolsa, los títulos de la cementera mexicana, cerraron en 9.42 pesos por papel tras un avance de 12.14 por ciento, aunque durante las operaciones alcanzaron un máximo de 9.77 pesos, su mayor nivel desde principios de diciembre de 2015. En Nueva York, los títulos de Cemex ganaron 11.83 por ciento, para cotizarse en 5.20 dólares el ADR.
ICA acumula baja de 15% en tres días por nuevo incumplimiento
tos de la sesión, la emisora cayó hasta un mínimo de cuatro pesos. En tres días, las acciones suman una caída del 15 por ciento.
Redacción Ciudad de México.-Las acciones de la endeudada constructora mexicana ICA se desplomaron por tercer día consecutivo, luego de confirmarse que la compañía no realizaría el pago de intereses de un bono por 22.25 millones de dólares previsto para este 4 de febrero. En la Bolsa Mexicana, los papeles de ICA cayerón 5.69 por ciento, a 4.14 pesos por título. En los primeros minu-
La endeudada constructora mexicana ICA informó ayer que no realizará el pago de intereses de un bono por 22.25 millones de dólares previsto para este jueves, según dos fuentes con conocimiento del tema, mientras lucha por evitar caer en bancarrota. La constructora incumplió en diciembre y en enero el pago de unos 37 millones de dólares en intereses de otros dos bonos, con vencimientos en el 2024 y el 2017, respectivamente, afectada por el fuerte incremento del valor de su deuda en dólares luego de que el peso mexicano se desplomó a mínimos históricos.
Por Valente Villamil Ciudad de México.- México y otras 11 naciones firmaron ayer en Nueva Zelanda el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) que derribará barreras arancelarias en cuanto los congresos de esas naciones ratifiquen el acuerdo, probablemente al final del año. El TPP vincula al país con economías como Australia, Japón, Vietnam, Perú, Estados Unidos y Canadá en nuevo flujo de bienes y servicios que podría traer a México ventas de productos agropecuarios y manufacturados por 150 mil millones de dólares durante los primeros cinco años de su aplicación, dijo a El Financiero Ildefonso Guajardo. “En este análisis no incorporamos el potencial interés que tienen otras naciones de incorporarse lo más rápidamente posible a este acuerdo lo cual puede exponenciar las posibilidades”, añadió el Secretario de Economía, quien se refirió al tratado como la “plataforma comercial más importante que se está firmando en el siglo XXI, que será el modelo para futuros tratados comerciales”. EN MÉXICO PASARÍA A FINAL DE AÑO En su participación en Nueva Zelanda, Guajardo dijo que en septiembre el Senado discutirá en comisiones el TPP y se esperaría que su ratificación oficial fuera completada al final de este año. “(El documento) llegará al Sena-
do y será sometido a comisiones probablemente en el periodo legislativo que empieza en septiembre por lo que tendremos el voto a este acuerdo, si así lo decide el Senado, antes de que termine el año”, dijo en la conferencia en la que participaron sus 11 homólogos de Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Japón, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Australia, Vietnam y Singapur. De acuerdo con expertos en comercio exterior el trecho que el TPP debe de recorrer para verlo finalmente ejecutado es largo y, para algunos, incluso, incierto. Luego de su firma por los ministros sigue un proceso de ratificación por los congresos de cada país, cuyas leyes y procesos son diferentes, explicaron los expertos. “Se dice que se tarda en promedio como 24 meses para la instrumentación, entonces, yo preveo que vamos a empezar a ver cosas por ahí del 2017 o 2018”, dijo Argenis Bauza, especialista en comercio exterior de KPMG. EU POR DEFINIR POSICIÓN Debido a que el tratado debe ser ratificado por al menos seis países que sumen el 85 por ciento del PIB de los participantes -por lo que Estados Unidos y Japón deben de aprobarlolas dudas se centran en el futuro del TPP en el vecino del Norte, que en noviembre celebra elecciones presidenciales y voces tanto demócratas como republicanas han manifestado dudas y hasta rechazo al acuerdo.
Cómo llegan los 12 firmantes del TPP en
PIB, exportaciones e importaciones
es una parte que concentra el mayor número de consumidores y algunos de los países de Sudamérica que registran los mayores niveles de crecimiento de la región.
Redacción Ciudad de México.- Con la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) se forma una de las zonas económicas de mayor dinámica en el mundo y es que combina a naciones de Asia que es la región con mayor dinámica de crecimiento económico, la región de Norteamérica que desde 1994
26
Para salvar al planeta, ¿un impuesto a la comida?
Sin embargo, las 12 naciones que integran el acuerdo tienen diferencias económicas que, de acuerdo con especialistas, representan más un complemento que un desbalance por sus ventajas competitivas. Los países firmantes del TPP representan el 36.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial, superando al PIB conjunto de la Eurozona (17.2 por ciento) y de China (13.3 por ciento).
Grupos aeroportuarios aceleran inversión ante el aumento de pasajeros
Bloomberg Ciudad de México.-Los debates sobre el cambio climático a menudo abordan el precio de las cosas que dan vueltas y vueltas, como las turbinas generadoras de energía o las ruedas de los autobuses. Ahí es donde el vínculo que existe con la contaminación climática se hace más evidente: Primero el consumo. Luego la rotación. Y al final la emanación. Eso podría no ser suficiente. Cada año que los niveles globales de dióxido de carbono suben, los países necesitan nuevas formas de reducir las emisiones. Un nuevo estudio publicado el miércoles en la revista BMC Public Health concluye que el cultivo de alimentos, el origen de cerca de un tercio de la contaminación de dióxido de carbono, también debería ser objeto de impuesto.
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Ante la expectativa de que siga el crecimiento del tráfico de pasajeros, la actualización del convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos, así como la puesta en marcha del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los grupos aeroportuarios aceleraron la inversión en la infraestructura de sus terminales aéreas. De acuerdo con los Planes Maestros de Desarrollo (PMD) de los grupos aeroportuarios del Pacífico (GAP), del Centro-Norte (OMA) y del
Sureste (ASUR), los recursos comprometidos para expandirse ascienden en conjunto a 16 mil 950 millones de pesos (lo equivalente a 906 millones de dólares), que en comparación con los planes quinquenales anteriores significan un aumento de 43 por ciento. Previamente, los recursos de las concesionarias habían alcanzado 11 mil 835 millones de pesos y crecido 7.8 por ciento, respecto a los planes maestros anteriores. La inversión se utiliza principalmente para la construcción y equipamiento de torres de control, modernización de salas de espera, áreas comerciales y ampliaciones.
La buena noticia es que no se está hablando de una comida saludable. Los productos que tienen una mayor responsabilidad en materia de emisiones de gases de efecto invernadero a menudo son los menos sanos, especialmente las carnes rojas. El punto es que, “pequeños cambios incrementales en las dietas de las personas”, con las palabras del autor principal, Adam Briggs, pueden traer reducciones significativas de las emisiones, mejoras en la salud e importantes aumentos de los ingresos fiscales derivados de los impuestos. No obstante, los investigadores del Reino Unido no se contentan con
mantener los compuestos de carbono fuera de la atmósfera. También quieren mantenerlos fuera de su estómago. En los últimos años, algunos responsables políticos habían comenzado a tratar las reducciones de CO2 como un beneficio adicional de los programas dirigidos más directamente a mejorar la salud de los seres humanos. Piense en las ciudades de China que están ahogadas en smog. Se podría decir que la principal motivación para limpiar el aire es que a los residentes urbanos les gusta respirar, pero el beneficio adicional es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Eso es muy parecido al razonamiento de los autores del estudio británico, y al creciente número de entidades británicas (incluido el prominente centro de estudios Chatam House) que están centrando su atención en el impacto climático de los alimentos. Lo ideal es una política única que pueda combatir dos objetivos al mismo tiempo: una alimentación poco saludable y el cambio climático. Básicamente, con un ganado bovino y ovino que eructa metano, las cosas ya están bastante mal en todo sentido. El objetivo del estudio no es hacer que todo el mundo se vuelva vegetariano”, dijo Briggs, un investigador de sanidad de la Universidad de Oxford. Nadie va a morir de hambre, ya que hay una gran cantidad de cerdo, pollo y pescado para compensar los recortes en la carne de vacuno y cordero.
M
27
ercados Periódico el Faro
BMV toca su mejor nivel en dos Peso cae frente al dólar ante expectativas del mercado meses impulsada por Cemex
29.90 centavos y terminó en un nivel de 18.2310 pesos, según datos de Banxico.
De los 494 puntos que avanzó el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, 223 fueron aportados por la cementera, cuyos títulos finalizaron con una ganancia de 12.14 por ciento.
Por Abraham González Tras una ganancia de 1.14 por ciento en la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 43 mil 751.93 puntos, su mejor nivel desde inicios de diciembre, impulsado por un fuerte repunte en las acciones de Cemex.
Cemex es la séptima empresa con mayor peso en el IPC, con una ponderación de 4.75 por ciento. Grupo México, con una ganancia de 4.43 por ciento en el día, también aportó optimismo al mercado mexicano, pues contribuyó con 105 puntos al alza del índice. Su peso en el indicador es de 5.68 por ciento. América Móvil, con un alza de 2.33 por ciento, fue otra de las emisoras optimistas.
Bolsas de Asia saltan después de que caída del dólar impulsa al crudo
Reuters Las bolsas de Asia subían este jueves en momentos en que la especulación de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría optar por no subir las tasas de interés en el resto del año golpeaba al dólar y provocaba un rebote en los precios del petróleo. De acuerdo con algunas mediciones la moneda estadounidense sufrió el miércoles su mayor caída porcentual diaria exceptuando las crisis de 1998 y el 2008. El repen-
tino cambio proporcionó un impulso muy necesario a las materias primas, e hizo que el petróleo repuntara más de 8 por ciento.El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba 1.9 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cedió 0.9 por ciento. En China, el índice compuesto de Shanghái ganaba 1.8 por ciento en un leve volumen de negocios antes de los feriados del Año Nuevo Lunar. Los operadores no estaban seguros de lo que provocó el desplome del dólar, aunque muchos señalaron los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, que dijo que las condiciones financieras más restrictivas serán consideradas en la próxima reunión de política monetaria de la Fed en marzo.
Redacción El peso cayó en la jornada del jueves y el dólar ganó 0.51% o 9.35 centavos, cerró en 18.3245 pesos, según datos de Banco de México, tras presiones por la volatilidad en los precios del crudo y datos en Estados Unidos. En la jornada del miércoles el dólar spot registró una caída de 1.61% o
La moneda mexicana perdió en una sesión de altibajos producto de movimientos volátiles de los precios del petróleo y débiles indicadores económicos que reforzaron expectativas de que Estados Unidos no modificaría pronto sus tasas de interés. A media sesión instituciones bancarias de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 18.54 pesos, 14 centavos más respecto al inicio de la jornada, y lo compran en un mínimo de 17.79 pesos.
Oro cierra al alza por débiles datos de EU y caída del dólar Reuters El oro tocó un máximo de tres meses, luego de que los inversionistas prefirieron activos más seguros tras la divulgación de datos débiles del sector de servicios en Estados Unidos y la depreciación del dólar, que comenzaron a diluir las expectativas de un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión. El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que las condiciones financieras se han ajustado considerablemente desde que la Fed subió sus tasas en diciembre, y que si eso persiste, los funcionarios tendrían que considerarlo cuando se reúnan en marzo. De esta forma, el oro al contado terminó la sesión con un alza de 0.9 por ciento a mil 138.60 dólares la onza, aunque durante las jornada
se registró un máximo de mil 145.60 dólares. Por su parte, en el mercado de futuros, el contrato de la onza de oro para entrega en abril ganó 1.3 por ciento a mil 141.30 dólares la onza. De acuerdo con un análisis del estadounidense U.S. Bank Wealth Management, que enero aparentemente haya sido arrastrado por las manufacturas es preocupante y claramente está ayudando a la demanda de refugio seguro en el mercado del oro.
28
Jornada ganadora para metales Caída del dólar impulsa básicos por debilidad del dólar al petróleo, pese a récord en inventarios de EU
Redacción Reuters Los precios de los metales industriales fueron impulsados este jueves por una depreciación del dólar, destacando el zinc que alcanzó su nivel más alto en más de tres meses ante las expectativas de una posible escasez de suministros. Los metales subieron debido a que algunos inversores se apresuraron a cerrar sus posiciones cortas antes del feriado de una semana por el Año Nuevo Lunar chino, que inicia el 8 de febrero. El dólar sufrió la mayor caída diaria en más de dos meses el miércoles, agudizando su depreciación un reporte que mostró que las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos subieron más
que lo esperado la semana pasada. En este contexto, el metal que registró su mayor aumento fue el zinc que tocó máximos de mil 728 dólares por tonelada, su nivel más alto desde el 29 de octubre. Más tarde recortó ganancias y cerró no muy alejado de ese nivel, al fijarse en mil 715 dólares, un alza de 1.1 por ciento. En lo que va del año acumula un avance de casi siete por ciento. Por su parte, el cobre para entrega a tres meses cerró también con un aumento de 1.1 por ciento, a cuatro mil 687 dólares por tonelada, extendiendo el alza de 1.9 por ciento de la sesión previa. El contrato tocó un máximo intradía de cuatro mil 720 dólares la tonelada, su precio más alto desde el 4 de enero.
El WTI avanzó 8.03 por ciento a 32.28 dólares y el Brent 7.09 por ciento a 35.04 unidades por barril. El impulso provino de un debilitamiento del dólar en el mercado internacional tras débiles datos económicos en la Unión Americana. El billete verde cayó 1.6 por ciento frente a una canasta de seis divisas, como el euro, el yen y la libra. La creciente correlación inversa entre el crudo y el dólar obedece a diversos factores. Uno de ellos es que el petróleo se cotiza en la moneda norteamericana y su debilitamiento implica la expectativa de un mayor consumo del hidrocarburo. Por otro lado, en los mercados financieros, los inversionistas cubren sus posiciones en estos activos de forma inversa y eso también
genera fluctuaciones en las cotizaciones. Cuando el dólar cae, aumentan las posiciones en crudo y viceversa.“El desempeño del índice ISM de perspectiva no-manufacturera sugirió un deterioro en el desempeño del sector servicios en Estados Unidos durante enero de 2016. Lo anterior incrementó los temores de una desaceleración más pronunciada de dicha economía, lo que se tradujo en una depreciación del dólar de 1.6 por ciento durante la sesión con respecto a las monedas fuertes, y también se debilitó respecto a la mayoría de las monedas emergentes”, explicó Raúl Rodríguez, analista de Banamex-Citi. “Al mismo tiempo, la referencia internacional del precio del petróleo (Brent) observó un fuerte incremento luego de haber retrocedido en la sesión anterior”.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Rinden Segob y PGR informe del 'Chapo' Citan a Díaz de la Torre por Gordillo cuentas sobre el caso de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Diputados y senadores citaron a los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y de la PGR, Arely Gomez.
Por Claudia Guerrero y Antonio Baranda Ciudad de México.- Funcionarios federales del Gabinete de Seguridad comparecerán este jueves ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para rendir
La reunión, que se llevará acabo a puerta cerrada por restricciones de ley, fue solicitada por los legisladores federales hace ya casi un mes, luego de la recaptura del narcotraficante. Antes del encuentro donde se analizará el caso de "El Chapo", se llevará acabo la instalación de la Comisión, cuya presidencia rotativa pasará de manos del Senado a la Cámara de Diputados.
Suman 400 ejecutados con Astudillo En estos 100 días de la Administración de Astudillo se han encontrado 32 cuerpos en fosas clandestinas, la mayoría de ellos en el predio El Naranjo, en el Municipio de Leonardo Bravo, pero también en las demarcaciones de Eduardo Neri, Tixtla, Cuetzala del Progreso, Chilpancingo y Chilapa.
Redacción Ciudad de México.- El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, cumple hoy 100 días de Gobierno, con un saldo de más de 400 ejecuciones presuntamente vinculadas a grupos del crimen organizado. Desde la llegada a la Gubernatura del priista, el 27 de octubre, se han reportado 406 víctimas de narcoejecuciones en 31 de los 81 municipios del Estado. Destaca el caso de Acapulco, con 158 ejecuciones, seguido de Chilpancingo, con 49 y de Chilapa, con 33, de acuerdo con datos del Ejecutómetro de Grupo Reforma.
Entre las víctimas en este periodo se cuentan 13 funcionarios municipales y estatales, entre ellos una decena de policías. Los políticos tampoco se han salvado en esta ola de violencia que azota el Estado: el 16 de noviembre fue ejecutado en Acapulco, Felipe Loyo Malabar, ex director de Gobierno de ese Municipio durante la Administración Luis Walton Aburto. Y el 3 de noviembre fue asesinado el regidor de San Miguel Totolapan, Roberto García. En Iguala, donde fueron atacados y desaparecidos los estudiantes de la normal de Ayotiznapa, se han registrado al menos 12 ejecuciones en distintos hechos en estos 100 días.
Por Abel Barajas
Ciudad de México.- Un juez federal citó a declarar en calidad de testigo a Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el juicio por lavado de dinero y delincuencia organizada contra Elba Esther Gordillo. Después de litigar durante casi dos años para evitar su comparecencia, finalmente el secretario general del magisterio será interrogado el próximo 2 de marzo a las 11:00 horas en el Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales. Alejandro Caballero Vértiz, titular del juzgado, advirtió que en caso de que Díaz de la Torre se ausente sin justificación, le impondrá una multa de 100 días de salario, equivalentes a 7 mil 304 pesos, de acuerdo con información judicial. Desde el 20 de agosto de 2014, el juez Caballero citó a declarar al líder sindical, después de que su testimonio fuera requerido por Gordillo, quien
busca interrogarlo sobre los manejos administrativos en el SNTE. Pero Díaz de la Torre no asistió a la diligencia y tampoco atendió los subsiguientes citatorios del 8, 28 y 31 de octubre de ese año. De hecho, presentó tiempo después un amparo para evitar ser interrogado en el juicio más relevante iniciado contra Gordillo, argumentando que su amistad con la maestra es una excepción prevista por la ley para declarar en un proceso. El Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Amparo Penal le negó en marzo de 2015 la protección de la justicia, porque consideró que consintió el primer citatorio. Es decir, que el primer citatorio trató de combatirlo con un escrito enviado al juez Caballero, pidiéndole que le eximiera de la diligencia, en lugar de presentar el amparo. De hecho, su demanda la interpuso hasta que le giraron la cuarta cita.
30
PGR gira orden de Moreira se jubila y recibirá presentación contra Kate 37 mil pesos mensuales
AP Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) ordeno la localización y presentación de la actriz Kate del Castillo para que declare sobre un encuentro que sostuvo con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. Dos funcionarios del área de seguridad señalaron a The Associated Press que la PGR giró la orden para ubicar a Del Castillo debido a que la actriz no cumplió con un citatorio previo para acudir por su cuenta ante las autoridades. La orden sólo aplica para territorio mexicano, dijeron los funcionarios, quienes informaron del caso sólo bajo
condición de no ser identificados. Añadieron que si la actriz es ubicada en el país sería detenida y llevada a declarar como testigo, aunque después quedaría en libertad. Este miércoles se conoció que Del Castillo presentó un recurso de amparo ante un juez mexicano para evitar una posible detención por autoridades mexicanas. La procuraduría investiga si Guzmán invirtió en un negocio de la actriz, aunque hasta ahora no ha sido acusada de ningún delito. Del Castillo se reunió junto con el actor estadounidense Sean Penn en octubre con El Chapo. Por Magda Guardiola Ciudad de México.- Por 30 años y 15 días en la docencia, la mayor parte del tiempo como “profesor comisionado”, Humberto Moreira logró que la sección 38 del SNTE aprobará su jubilación como trabajador de la Secretaría de Educación de Coahuila, por un monto de 37 mil 129 pesos mensuales. La jubilación del exlíder nacional del PRI se dio luego de que el pasado lunes docentes de la región sureste de Coahuila protestaron por las reformas a la Ley de Pensiones, denominada por ellos “Ley Moreira”, y que extiende los años de servicio y el monto de aportaciones para el quebrado soporte del Fondo de Pensiones Magisterial. Humberto Moreira inició su carrera profesional en 1985 como profesor
de la Secundaria Técnica 'Abel Suárez de León', ubicada en la colonia Valle de las Flores Popular, al sur oriente de Saltillo, cargo que sustituyó en 1988 por un puesto en la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México. Once años después fue nombrado secretario de Educación Pública en su natal Coahuila, hasta 2002 cuando fue electo presidente municipal de Saltillo. En 2005 ganó la gubernatura de Coahuila, aunque no completó su mandato ya que en 2011 renunció para ser presidente nacional del Partido Revolucionario Internacional (PRI) A finales de ese año se comenzaron a destapar presuntas irregularidades durante su mandato en el Gobierno del estado, en el cual la deuda de Coahuila se multiplicó.
Kate no se está escondiendo: abogado
Redacción Ciudad de México.- El abogado de la actriz mexicana Kate del Castillo declaró que su cliente está dispuesta a contestar las preguntas de las autoridades federales mexicanas, que han emitido una orden para que declare sobre su encuentro con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. "En el curso de la investigación, ellos van a hablar con ella, ¿correcto? Si recibimos la información y credenciales apropiadas, ella les hablará. Ella no está escondiendo nada", dijo el litigante Harland Braun.
Juez impide intervenir comunicaciones de Lucero Sánchez
Agregó que "no hay problema para ubicarla... Todos saben que ella tiene abogados, publicistas, agentes". La Procuraduría General de la República giró este jueves una orden de localización y presentación a la actriz luego de no acudir a un citatorio previo. El abogado señaló que la actriz se encuentra ‘un poco decepcionada’ tras conocer la orden. Funcionarios de la PGR indicaron que si Del Castillo es ubicada en Estados Unidos sería detenida y llevada a declarar en calidad de testigo, aunque después saldría en libertad.
La PGR investiga estructura financiera del 'Chapo' Redacción
no han sido detenidas.
Ciudad de México.- La procuradora General de la República, Arely Gómez González reveló que aún hay tres prófugos relacionados con el caso del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el "Chapo", y aseguró que hay una investigación aparte para desmantelar la estructura financiera de este delincuente.
Acompañada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la investigación en torno a Guzmán Loera sigue, no está cerrada, "pero hasta el momento ha sido exitosa".
En rueda de prensa, luego de una reunión privada con la Comisión Bicameral de S e g u r i d a d Nacional, dijo que existen cinco procesos penales, con 41 personas con auto de formal prisión y hay tres personas que aún
31
Redacción Ciudad de México.- Por el momento, la Procuraduría General de la República (PGR) no puede intervenir las comunicaciones privadas de la diputada del PAN, Lucero Guadalupe Sánchez López, presuntamente vinculada con Joaquín “Chapo” Guzmán, ya que un juez federal le otorgó una suspensión para frenar dicha medida. Las telecomunicaciones incluyen llamadas telefónicas, chats, mensajes de texto y correos electrónicos, de acuerdo con la ley en la materia. La resolución judicial dictada por el Juzgado Segundo de Distrito de Sinaloa con el número de expediente 78/2016 también impide que sean cateadas las propiedades de la legisladora que es acusada por la PGR del delito de falsificación de una credencial de elector para visitar a Guzmán Loera cuando éste
se encontraba preso en el penal federal de El Altiplano, antes de su fuga de ese centro penitenciario. La medida provisional forma parte de los tres recursos legales que ha promovido Lucero Sánchez en contra de la PGR, dos de los cuales son para frenar órdenes de aprehensión o de presentación giradas por el Ministerio Público Federal. Las otras dos demandas están radicadas en los Juzgados Tercero y Cuarto de Distrito de Sinaloa, con números de expediente 78/2016 y 70/2016, respectivamente. La titular de la PGR, Arely Gómez González, ha señalado que la dependencia a su cargo alista una solicitud de procedencia para que la legisladora sea desaforada, la cual será presentada en el Congreso de Sinaloa.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Proponen recortar mandato de Maduro
Acuerdan combatir unidos al virus zika
AFP, DPA, AP Y EFE
Montevideo.- Autoridades de salud de América Latina se reunieron ayer para coordinar sus respuestas al desafío del zika. Los ministros de Salud de los países de Sudamérica, además de México y Canadá, se comprometieron a “diseñar y ejecutar campañas de educación para el control vectorial” y “fomentar acciones permanentes y colaborativas para la generación de conocimiento” sobre el vius.
AFP, EFE Caracas.- Un partido opositor entregó ayer al Parlamento un proyecto de enmienda constitucional para recortar en dos años el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y convocar elecciones a finales de 2016, informaron sus dirigentes. Impulsada por La Causa R –parte de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que controla el Legislativo–, la iniciativa plantea reducir de seis a cuatro años el periodo presidencial y eliminar la reelección indefinida, dijo Andrés Velásquez, secretario de la formación. Maduro inició su mandato el 19 de abril de 2013, tras ganar unos comicios convocados a raíz del fallecimiento de su mentor político, Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999. “Venezuela vive una crisis extrema e irreversible y quienes nos condujeron a este abismo no dan ninguna señal de rectificación”, declaró Velásquez luego de entregar el texto a la directiva de la Asamblea. La enmienda debe ser refrendada por voto popular, explicó el constitucionalista Juan Manuel Rafalli, quien detalló que si la aprueban con el voto afirmativo de 50% más uno de los legisladores pre-
sentes en la sesión. Por otra parte, el Parlamento venezolano comenzó a discutir una propuesta de reforma a una ley de medios, que según organizaciones no gubernamentales (ONG) limita la libertad de expresión, informó un legislador. “Hemos abierto la discusión en nuestra comisión a la reforma de esa ley que permitirá racionalizar y regularizar las concesiones para los canales de televisión y emisoras de radio”, dijo el diputado Tomás Guanipa, presidente del comité de medios de la Asamblea. El proyecto presentado por dos periodistas plantea modificar la Ley de Responsabilidad Social de Radio, Televisión y Medios Electrónicos, impulsada por el fallecido Chávez, aunque Guanipa no detalló los cambios propuestos. SITUACIÓN CRÍTICA El presidente de Polar, la mayor compañía privada de alimentos de Venezuela, Lorenzo Mendoza, dijo que todas las empresas del sector alimenticio atraviesan por una situación crítica de abastecimiento de materias primas, mientras el gobierno beneficia la importación de productos básicos.
falia en recién nacidos de Brasil y probablemente también a una enfermedad neurológica. “Lo que les preocupa es la rapidez con la que se ha difundido la infección del virus del zika, ya que en menos de un año se ha diseminado en 26 países” del mundo, dijo a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
También se pactó solicitar ayuda internacional para enfrentar “la grave situación epidemiológica”, según indicó el ministro uruguayo de Salud, Jorge Basso.
Con casos aislados confirmados en Indonesia, Tailandia, Cabo Verde y temores ante la vulnerabilidad de contagios en Asia, por ahora América del Sur es la región más afectada: más de 1.5 millones de enfermos en Brasil y más de 20 mil en Colombia.
Los gobiernos del continente acordaron además “considerar la inclusión en las rondas de negociación de compras conjuntas” de aquellos insumos necesarios para enfrentar esta situación.
En Brasil, los casos de microcefalia han aumentado de 150 a cuatro mil 793 en cuatro meses, si bien el nexo con el virus no se ha demostrado científicamente aún.
Transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el dengue y la chikunguña, el nuevo virus está vinculado a un inusual brote de microce-
El gobierno brasileño garantizará “todos los recursos” para combatir el zika, dijo la presidenta Dilma Rousseff en un mensaje emitido en cadena nacional.
Se divide peronismo opositor en Congreso
33
Confirma Corea del Sur que el Norte realizará lanzamiento
zamiento del misil de largo alcance desde la base de Sohae en la costa oeste", aseguró un portavoz de Defensa en Seúl en una sesión informativa.
EFE
Agencias Buenos Aires.- El peronismo opositor se fracturó en el Congreso a partir de la decisión de un grupo de diputados de abandonar el bloque por discrepancias con la conducción que responde a la ex Presidenta Cristina Fernández. Esta división favorece indirectamente al Gobierno de Mauricio Macri, que en la cámara baja estaba obligado a negociar con el Frente para la Victoria para conseguir quórum y debatir los proyectos de ley impulsados por el actual oficialismo. El Frente para la Victoria (FpV) es la corriente de centro-izquierda dentro del peronismo creada por los ex Presidentes Néstor Kirchner y su viuda Fernández y que gobernó el país 12 años. Al mismo tiempo la decisión de una docena de diputados de abandonar al kirchnerismo y conformar otro bloque denominado "Justicialista'' pone en entredicho la figura de la ex Mandataria como líder de la Oposición. "Seguiremos defendiendo los logros de la etapa que pasó, ello es parte de nuestro compromiso con todos los argentinos. Pero también es sumamente necesario reconocer errores, corregirlos y avanzar'', manifestaron los diputados en un comunicado. "Los peronistas debemos reflexionar juntos, escucharnos y reencontrarnos; pero siempre respetando la representatividad y legitimidad que nos han dado los votos, siendo la opinión de cada uno de los compañeros de banca igual de importante que la del
Seúl.- El Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó que Corea del Norte lanzará su cohete espacial desotro'', añade el texto. Héctor Recalde, de la costa noroeste del país y asegupresidente del bloque de diputados por ró que está preparado para intercepel FpV, informó a medios de televisión tar el proyectil en caso de que caiga en su territorio. de la salida de los legisladores. "Mas o menos una docena decidieron retirarse. Nosotros creemos con absoluta autenticidad que están equivocados", indicó. Agregó que el FpV continúa siendo la primera minoría de la cámara, por delante de la Unión Cívica Radical (UCR) que tiene 43 legisladores y del PRO, el partido gobernante, que tiene 42. La UCR y el PRO, junto con otros partidos, formaron la alianza Cambiemos, que ganó las elecciones presidenciales en un ajustado balotaje el 22 de noviembre. "WVa a alterar la composición de la cámara baja y va a beneficiar a Macri dado que el FPV era el bloque más grande ahí y ahora con esta salida la alianza de Cambiemos suma más legisladores que ellos", dijo a Reuters Ignacio Labaqui, analista de Medley Global Advisors.
Corea del Norte prepara el lan-
"Con el retiro los diputados, le hacen el juego político al ajuste, a la desocupación, a la hiperinflación, a un presidente que gobierna por decreto y cierra el Congreso'', añadió.
Se espera que Pyongyang lance el cohete en dirección sur desde Sohae (en el nordeste del país cerca de la frontera con China), por lo que no se descarta que en caso de error algunos fragmentos pudieran caer en Corea del Sur.
Avanza en Florida ley que permite portar armas en universidades
EFE
Por su parte, la diputada kirchneMiami.- Un proyecto de ley que rista Juliana Di Tullio dijo a Associated permite el porte de armas en las uniPress que hay 12 personas que deciversidades de Florida fue aprobado dieron que representan otra cosa que en la Cámara de Representantes no es el FpV. estatal pese a la oposición de varios "Ahora no sé lo que representan. centros universitarios. Le van a dar el número necesario al Presidente para hacer lo que quiera''.
El Ministerio también confirmó que las Fuerzas Armadas surcoreanas están preparadas para detectar e interceptar el cohete o fragmentos de éste en caso de que alcancen espacio aéreo, territorio o aguas del país.
La medida, que legaliza entre los mayores de 21 años llevar armas a los campus universitarios, logró aprobación en la Cámara Baja con una votación de 80-37 y ahora espera el trámite de una medida similar en el Senado. De ser aprobado el proyecto final, permitirá que 1.4 millones de personas que están autorizadas para
portar armas en Florida lo hagan en los centros universitarios. Pese a la oposición de varias universidades y grupos de estudiantes, el representante republicano Greg Steube, que impulsó la medida, argumenta que esta busca defender el derecho de las personas sobre el porte de armas, como lo establece la Segunda Enmienda de la Constitución. Una medida similar, aprobada el año pasado por la Legislatura en Texas, permitirá a partir del próximo agosto llevar armas en sus universidades públicas.
Guerrilla del ELN secuestra a suboficial militar en Colombia
34
Sube nivel de aprobación de Michelle Bachelet
Notimex Notimex Bogotá. Las Fuerzas Militares de Colombia acusaron al rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) del secuestro del cabo segundo Jair de Jesús Billar Ortiz, de quien exigieron la liberación inmediata. El secuestro ocurrió este miércoles, cuando militares realizaban operaciones luego de un atentado guerrillero contra la planta de energía eléctrica Doña Teresa, que está en construcción, en la vereda El Diamante, del municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia. El ELN detonó dos cargas explosivas en la infraestructura, señaló un comunicado del comando general de las Fuerzas Militares.
En el lugar fueron desplegadas tropas de la Brigada 14 adscritas a la Séptima División, para custodiar a expertos del grupo EXDE, que ubicaron y desactivaron dos cilindros preparados con cargas explosivas, agregó. La acción, atribuida al Frente José Antonio Galán, fue realizada entre la noche del martes y la madrugada de hoy, de acuerdo con el reporte. El suboficial retenido por la guerrilla realizaba “labores de inteligencia”, precisó. Aeronaves de la División de Aviación de Asalto Aéreo del Ejército “insertaron tropas del Batallón de Operaciones Especiales de Acción Directa, para apoyar a las tropas en tierra, que buscan recuperar al suboficial”, indicó el comunicado.
Santiago de Chile.- El nivel de aprobación ciudadana a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subió cuatro puntos porcentuales, en tanto la desaprobación bajó siete por ciento en enero pasado. De acuerdo con el sondeo realizado por Adimark, un 28 por ciento de la población entrevistada aprueba la gestión de la presidenta chilena, mientras que un 64 por ciento desaprueba el gobierno de turno, siete puntos menos respecto a la evaluación publicada en diciembre. La presidenta logró revertir el escenario presentado el mes anterior, donde Bachelet cerró 2015 con el peor resultado de sus dos mandatos: 71 por ciento de desaprobación y un 24 por ciento de apoyo.
El aumento en la aprobación se da principalmente en personas de nivel socioeconómico bajo. El barómetro de enero se da a conocer en un mes marcado por el despliegue en terreno de parte del gobierno para dar a conocer los beneficios de la gratuidad universitaria, que permitirá acceder a más de cien mil alumnos a la educación superior gratuitamente. En los comentarios realizados por el centro de estudios aseguró que “la gratuidad fue bien recibida, especialmente, por los relativamente más pobres, independiente de la posición política". Es este sentido la encuesta arrojó un aumento inédito de diez puntos al respaldo del manejo del gobierno en educación, el que atribuyen a la implementación de la gratuidad.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Empeora la salud de Michael Schumacher: ex presidente de Ferrari
Desperdicia Puebla goles de Alustiza
EFE Puebla.- Al Puebla no le alcanzó con buen juego y trato del balón. Por Ramiro Rivera Ciudad de México.- Las noticias sobre la salud del siete veces campeón del mundo de la Fórmula 1, Michael Schumacher, no son alentadoras, luego de más de dos años de recuperación. El expiloto alemán aún recibe tratamiento intensivo en su hogar en Suiza tras sufrir graves lesiones neurológicas en un accidente mientras esquiaba en Francia en diciembre del 2013. El italiano Luca di Montezemolo, expresidente de Ferrari, aseguró que no tiene “buenas noticias sobre (Michael) Schumacher”, y lamentó que, tras su larga carrera en Formula Uno, una caída en montaña le haya “arruinado”, en un evento organizado por el diario italiano Quattroruote. Schumacher, siete veces campeón de la Fórmula 1, está afrontando todavía una difícil y larga recuperación tras el grave accidente cerebral que sufrió a fines de 2013 al caer contra una roca mientras esquiaba en Francia. Las especulaciones sobre la salud del
piloto han sido una constante desde que ocurrió el accidente, la más sonada acaso fue la declaración del doctor Payen, que trató al alemán en Grenoble tras el accidente, quien dijo en septiembre de 2015 que habrá que esperar “al menos tres años” para ver alguna mejoría. De acuerdo con el Daily Express y La Gazzetta dello Sport, hace unos meses los progresos de Schumacher son extremadamente lentos y no se vislumbra un milagro a corto plazo. Los diarios europeos citaron entonces a una fuente cercana a la familia del “Kaiser”, según la cual Michael habría reducido su peso en menos de 45 kilos, lo que habría encendido las alarmas de los especialistas. Sin embargo, tras más de 25 meses en recuperación, las últimas noticias sobre el piloto es que continuaba su rehabilitación en su casa en Suiza bajo el cuidado de un equipo de 15 médicos y hasta finales del año pasado apenas se conocían noticias sobre su salud. “Tengo constantemente noticias sobre Schumacher y, lamentablemente, no son buenas. Ha sido un grandísimo piloto, con él hemos compartido grandes momentos humanos y profesionales.
La Franja terminó empatando 2-2 frente al Racing Club de Avellaneda, en la Ida del Repechaje de la Copa Libertadores, la cual se definirá en Buenos Aires el próximo miércoles. Apenas a los dos minutos de juego el Puebla encontró el gol, luego de que Flavio Santos recibiera una falta por el sector derecho, unos metros afuera del área grande. De ahí se tuvo confianza el capitán de los Camoteros, Matías Alustiza, y de pierna zurda
sacó disparo raso y potente que entró pegado al poste, gracias en parte al error de SebastiánSaja. Puebla fue fiel a su estilo y privilegió el buen trato del balón, saliendo con pases de primera intención, lo que provocó algunos "olés" en la tribuna. Poco duró el gusto a los poblanos, pues a los 13 minutos llegó el gol de Gustavo Bou. El ariete de La Academia empujó la pelota tras centro raso de Marcos Javier Acuña, en un descuido de la zaga poblana. A los 39', Bou tuvo una más en descolgada relampagueante, pero estrelló su disparo en Campestrini.
FIFA revela emblema de la Copa Confederaciones 2017
36
Oliver Bierhoff reconoce a ‘Chicharito’
Por Cristopher Rivera Notimex Zurich.- La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) presentó, durante una ceremonia en Moscú, los elementos visuales para la Copa Confederaciones 2017. Por primera vez, el emblema oficial está inspirado en el trofeo de esta competición y representa el sueño de las ocho selecciones por alzar la copa en Rusia el próximo año, publicó la FIFA en su sitio oficial.
Señaló que del 17 de junio al 2 de julio de 2017, los seis campeones continentales se unirán a la anfitriona, Rusia, y a la vencedora de la Copa Mundial 2014, Alemania, en este torneo. La Copa FIFA Confederaciones se disputa por primera vez en Rusia y supondrá el debut en esta competición tanto del país anfitrión, como de Chile, ganador de la última edición de la Copa América, Australia y México, vencedor de la Copa FIFA Confederaciones en 1999, que están también clasificados.
Conmebol duplica premio por partido en la Libertadores
Ciudad de México.- Oliver Bierhoff (1968, Karlsruhe, Alemania), director deportivo de la selección alemana de futbol, estuvo un par de días de visita en México, pero se dio tiempo de contestar algunas preguntas a Excélsior, entre ellas sobre la temporada de "Chicharito" Hernández con la playera del Bayer Leverkusen de la Bundesliga.
AP ASunción.- Presionada por algunos de los principales equipos del continente que exigían una mayor tajada de los ingresos, la Conmebol anunció que aumentó de 300 mil a 600 mil dólares el premio por partido disputado de local en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Además, la Conmebol dijo que eli-
El presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, dijo al canal argentino TyC Sports que existía la posibilidad de que "los clubes grandes no jueguen la Copa Libertadores" si la Conmebol no aumentaba los premios.
El ahora directivo, que anotó al minuto 86 de un gran partido (que terminó 2-1), recuerda aquella tarde en la que el equipo mexicano le plantó la cara a la poderosa Alemania.
Neymar declara sobre irregularidades
por su fichaje al Barcelona
El padre del futbolista, quien es su representante, seguía siendo interrogado por el juez José de la Mata.
minó el cobro de una cuota de 10 por ciento de la recaudación bruta de cada partido.
La Confederación Sudamericana anunció la decisión pocas horas de que la recién creada Liga Sudamericana de Clubes, que agrupa a los equipos más importantes de Sudamérica, se reúna en un hotel de Buenos Aires para discutir el dinero que los equipos reciben por participar en los torneos continentales.
A Bierhoff se le recuerda en nuestro futbol como responsable de un testarazo letal que contribuyó a la eliminación de la selección mexicana en los octavos de final del Mundial de Francia 98.
AP Barcelona.- Neymar compareció ante un juez en Madrid para declarar en la investigación sobre las irregularidades en su transferencia al Barcelona. 1 El delantero brasileño estuvo en la corte por más de hora y media y se fue sin dar detalles sobre su testimonio. Antes de retirarse, firmó autógrafos y habló con algunos aficionados que le esperaban en las afueras del edificio de la Audiencia Nacional.
El presidente actual del Barcelona, Josep Bartomeu, y su predecesor Sandro Rossel declararon el lunes y negaron cualquier delito en el fichaje de Neymar. El tribunal investiga la querella de una firma de inversiones brasileña que alega que sufrió daños económicos cuando el Barcelona y Neymar supuestamente ocultaron el valor real de la transferencia de 2013 procedente del equipo brasileño Santos. La firma de inversiones DIS poseía el 40 por ciento del pase de Neymar, pero alega haber recibido una compensación menor porque se ocultó parte del valor de la transferencia.
37
El pitcher mexicano Julio Quieren que Manning César Urías va a lo grande se retire como potro temporadas. Tiene un récord de 7-7 y una efectividad de 2.91 en su carrera dentro de las menores.
AP
Esta será su tercera participación en entrenamientos de Grandes Ligas de los Dodgers. En 2014 fue llamado para realizar una apertura de una entrada (donde retiró en orden con tres ponches) y en 2015 también empezó la pretemporada con el equipo, aunque sólo tuvo un par de salidas.
Los Angeles-. El pitcher mexicano Julio César Urías, de 19 años, figuró en la lista de 16 peloteros con contratos de ligas menores que fueron invitados al entrenamiento de pretemporada de los Dodgers de Los Ángeles
Recientemente, Urías fue nombrado el mejor prospecto zurdo de todo el beisbol de Grandes Ligas, según Pipeline.
El zurdo Urías ha formado parte del sistema de los Dodgers durante tres
Mientras que las altas expectativas molestan a algunos prosepectos, Urías las ve de la mejor manera.
Roba comando en estadio de Celaya
sonal de vigilancia y empleados que permanecían en el estadio.
Por Jorge Escalante Ciudad de México-. Un comando irrumpió esta madrugada en el estadio Miguel Alemán para perpetrar un asalto a las oficinas administrativas del club de futbol Celaya y robar dos cajas fuertes donde se guardaba dinero. El equipo jugó anoche un partido del torneo de Copa ante el Monterrey. Personal administrativo había realizado el corte de caja por concepto de entradas y ventas de cerveza y alimentos en el interior del inmueble. Los delincuentes amagaron al per-
De acuerdo con el testimonio de trabajadores del club que milita en la Primera División "A", ocho delincuentes, con armas cortas y largas, ingresaron a las instalaciones alrededor de las 2:00 horas de hoy. "Se había realizado el corte de caja, se guardó dinero en una de las cajas fuertes que se llevaron los asaltantes", señaló un empleado. Se calcula que el monto de lo robado asciende al millón de pesos. Para el partido del torneo de Copa, la asistencia fue de 11 mil espectadores. El representante del Club Celaya presentó la denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Agentes ministeriales encontraron en las oficinas un arma corta que presuntamente olvidaron los asaltantes.
Redacción Indianapolis.-Aunque Peyton Manning aún no decide si se retirará tras el Súper Tazón 50, el quarterback ofrecimiento de esperar un poco y hacerlo en casa. El dueño de los Potros, Jim Irsay, dijo que ya le pidió al mariscal de campo que se retire con el equipo de Indianápolis. "Quiero y ya se lo pedí. Amaría que se retirara con los Potros y
como maneja esa parte de su carrera", comentó Irsay a WISH-TV. Manning fue seleccionado por los Potros en 1998 y jugó con dicho equipo hasta el 2012, siendo que la temporada del 2011 no la disputó por una lesión en el cuello. Con Indianápolis alcanzó dos Súper Tazones, ganando el XLI. En la espera de lo que pase, Irsay contó que están apoyando a su ex jugador en el Super Bowl 50, en donde con su nuevo equipo,
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA DEL REY
COPA MX/JORNADA 3 RESULTADOS
38
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 5
40
41
Venados, imparable; avanza a la semifinal de la Serie del Caribe AP Santo Domingo.- Alejandro Soto lanzó buena pelota y Yuniesky Betancourt pegó un doble remolcador de dos carreras y los Venados de Mazatlán, de México, derrotaron 6-4 a los Tigres de Aragua, de Venezuela, y mantuvieron su condición de invictos en tres partidos en la Serie del Caribe. Pese al triunfo, México no tiene asegurado el primer lugar. Puerto Rico (1-1), quien ayer venció a Cuba, tiene dos partidos pendientes, incluyendo el de mañana ante México. Soto (1-0), quien fue el líder en efectividad en la Liga Mexicana del Pacífico, con Mazatlán, trabajó cinco entradas y dos tercios, aceptando seis indiscutibles y dos carreras y los Venados ganaron su tercer partido de la Serie del Caribe, y aseguraron, matemáticamente, su clasificación a las semifinales. Aproellos conocían y sa-
veché que no me qué el
mejor provecho de mis lanzamientos”, dijo Soto tras su presentación. Betancourt ligó un doble que remolcó dos carreras en un cuarto episodio de tres anotaciones con el que definieron el juego. Esteban Quiroz y Erick Rodríguez agregaron una impulsada cada uno y México le quitó su invicto a Aragua (2-1). Este ha sido el partido más difícil que hemos jugado. Sin duda alguna de que Venezuela tiene un buen equipo y dieron la batalla hasta el final. Nos quedamos con la victoria y aprovechamos al máximo las oportunidades”, comentó el dirigente mexicano Juan José Pacho. La derrota fue para Omar Bencomo (0-1) tras lanzar tres entradas y dos tercios en las que toleró seis indiscutibles y tres carreras.No es que no aprovechamos las oportunidades al pegar 16 indiscutibles, sino que México aprovechó más”, dijo el dirigente venezolano Eddy Pérez, quien se quejó de que el juego fue adelantado media hora sin previo aviso.
42
México albergará partido de la NFL la próxima temporada
Denver confía en que hará valer el juego terrestre ante Carolina AP San Francisco.- La NFL jugará un partido de temporada regular este año en la Ciudad de México, dijo a AP una persona con conocimiento de la decisión. La persona habló bajo la condición de no ser identificada porque la NFL no ha anunciado el partido. Se espera que el comisionado Roger Goodell lo haga el viernes, en su conferencia de prensa previa al Super Bowl. Oakland sería el equipo local contra Houston, en una fecha que todavía no se ha determinado. El calendario de la próxima temporada de la NFL será divulgado en la primavera. Los Raiders tienen problemas con su estadio en California, y los Texans están muy interesados en el mercado mexicano. Jugar en México también es algo que
beneficia a los Raiders. La franquicia gestionó mudarse a Los Ángeles para la temporada de 2016, pero los dueños de equipos de la liga apoyaron la partida de los Rams de San Luis y le dieron la opción a los Chargers de San Diego de acompañar a los Rams en Los Ángeles. Eso dejó a los Raiders en un estadio viejo, en lo que tratan de acordar un nuevo proyecto para seguir en Oakland. El último partido de temporada regular de la NFL en México fue en 2005, entre Arizona y San Francisco, y tuvo una asistencia de más de 103.000 fanáticos en el estadio Azteca. La NFL también ha jugado siete partidos de pretemporada en ese país, pero ninguno desde 2001. Mayormente, la liga se ha concentrado en montar partidos en Londres, pautando tres para 2016. Los choques Cincinnati-Washington y JacksonvilleIndianápolis serán en el estadio Wembley. El Rams-Giants se escenificará en el Twickenham, un estadio de rugby que albergará a la NFL por primera ocasión.
Notimex Santa Clara.- El corredor de Broncos de Denver, C.J. Anderson, aseguró que ya han visto lo que la defensa contra la carrera de Panteras de Carolina tiene para ofrecer y que la clave para vencerla este domingo, en el Súper Tazón 50, será la paciencia. Sólo se trata de ser paciente y es lo mismo para cada equipo en la Liga", aseguró Anderson en un comunicado emitido hoy por la franquicia y explicó que "hay
que tener paciencia con el juego terrestre y cuando tienes la oportunidad de encontrar tu espacio entonces les haces daño". Indicó que esa es la estrategia que él y su compañero en el backfield de Broncos, Ronnie Hillman, han hecho a lo largo de la temporada, en la que ya enfrentaron a algunas de las grandes defensivas con las que cuenta la Conferencia Americana.
Obama recibe en la Casa Blanca a los Guerreros de Golden State
AP Washington.- Confeso fanático del básquetbol, el presidente estadounidense Barack Obama homenajeó el jueves a los Warriors de Golden State y se maravilló por la forma en que los campeones de la NBA han revolucionado el deporte. Obama consideró que los Warriors, encabezados por su electrizante base Stephen Curry, están cambiando el básquetbol con una alineación "atómica", que ataca con tiros de larga distancia en vez de depender de los clásicos gigantes de la pintura. Los Warriors ganaron el campeonato pasado al superar a los Cavaliers de LeBron James. Esta temporada han jugado incluso mejor, con apenas cuatro derrotas en 49 partidos, un paso histórico que los coloca con posibilidades reales de superar el récord de 72-10 de los Bulls de Chicago de la campaña de 1995-96. Es precioso verlos jugar cuando
están bien engranados", dijo Obama durante una ceremonia en la Casa Blanca. Obama, un fanático de los Bulls, no pudo evitar una referencia a aquellos fabulosos equipos de Chicago de los 90, que tenían como genio y figura a Michael Jordan. En tono de broma, dijo al principio de la ceremonia que era raro conocer gente que haya formado parte de uno de los mejores equipos en la historia de la NBA. Así que somos bastante afortunados hoy porque tenemos a uno de esos jugadores presentes — Steve Kerr", dijo el presidente, refiriéndose al entrenador de los Warriors, quien también jugó en esos equipos de los Bulls. Obama imitó los saltitos que realiza Curry cuando todo le sale bien, como sucedió el miércoles por la noche cuando anotó 51 puntos en una victoria sobre los Wizards de Washington. "Se estaba divirtiendo", señaló el presidente.
43
Viernes 05 de Febrero-Juegos
Pistones sufren de más pero vencen a los Knicks
AP Phoenix.-Anthony Tolliver y Reggie Jackson embocaron tres triples en la parte final del cuarto periodo, y los Pistones de Detroit se salvaron de un monumental colapso al vencer el jueves 111-105 a los Knicks de Nueva York. Los Knicks remontaron un déficit de 27 puntos en el segundo cuarto, poniéndose al frente 97-95 mediante un enceste de Robin López. El triple
de Tolliver restableció la ventaja de los Pistons y Jackson coló otro para poner el marcador 101-97. Luego que una volcada de López redujo el margen a dos puntos, Jackson metió otro triple y los Pistons lograron defender la diferencia. Jackson acabó con 21 puntos. Andre Drummond aportó 17 puntos y recuperó 13 rebotes para Detroit.
Jueves 04 de Febrero-Resultados
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016
Muere Joe Alskey, voz de Actor de 'Friends' conducirá Bugs Bunny y el Pato Lucas
programa sobre autos
"Top Gear", que en su anterior etapa fue foco de numerosos escándalos.
LeBlanc, de 48 años, será el primer no británico en presentar este programa que está en pleno rediseño, después del despido de su anterior presentador, Jeremy Clarkson, por pegar a un productor.
AFP Londres.- El actor estadounidense Matt LeBlanc, que saltó a la fama por la serie "Friends", será uno de los presentadores del popular programa automovilístico
Clarkson, de 55 años, que pronto tendrá otro programa de autos en la televisión de Amazon, se vio envuelto en otras polémicas. Fue acusado de provocación por una placa en la que los argentinos vieron una alusión a la guerra de las Malvinas e insultó a los mexicanos en otra emisión, lo que llevó a la BBC a tener que pedir disculpas.
Jennifer López impacta sin maquillaje
Redacción Ciudad de México.- La voz de Bugs Bunny, el Pato Lucas, Piolín, Silvestre, Marvin el Marciano y Gallo Claudio, murió la noche noche del miércoles, en Los Ángeles, California, con el deceso del actor de doblaje Joe Alaskey, quien padecía cáncer. La noticia fue difundida por el portal TMZ, quien añadió que la familia de Alaskey informó sobre este deceso. El actor se destacó por dar
Redacción Ciudad de México.- Alejada del glamour, Jennifer López impactó con un video que se dio a conocer recientemente en donde aparece sin una gota de maquillaje. López suele llamar la atención por su espectacular figura y look, pero en este video junto a su novio, Casper Smart, la
intérprete y actriz de 46 años de edad lució totalmente relajada. Fue el propio Smart quien compartió en su cuenta de Instagram un video de Dubsmash en donde simulan decir “Starbucks, yas”.La imagen de López ha dado de qué hablar, pues luce muy diferente. Hace unas semanas declaró al programa “TODAY” que el secreto de su belleza es que de joven no tomaba mucho sol, ni bebía ni fumaba.
vida a otros famosos personajes desde los de Looney Tunes hasta otros ajenos a Warner como el abuelo Lou Pickes de "Rugrats" y al fantasma Tufo en la película "Gasparín". Uno de sus últimos trabajos fue en el programa “Murder Comes To Town”, del canal Discovery Investigation. Joe Alaskey nació el 17 de abril de 1952 en Nueva York Estados Unidos y su deceso fue anoche. Alaskey ganó en 2004 un Emmy al Mejor Intérprete en un Programa de Animación, por darle la voz al Pato Lucas en la serie animada "Duck Dodgers". Alaskey se hizo conocido en Hollywood a finales de la década de los 80, cuando fue contratado por Warner Bros. para reemplazar al actor Mel Blanc, quien originalmente le dio voz a los populares Looney Tonns, tras su muerte en 1989.
47
Selena Gómez causa revuelo Elton John toca el piano por en internet por photoshop sorpresa en estación londinense la Selena “natural”.
Lejos de las críticas por el exceso de retoques, Gomez se muestra provocativa en la imagen de portada que ya acumuló más de 421 mil “likes” a poco tiempo de haberla colgado en la red. Y es que la ex de Justin Bieber aparece con un bikini blanco y rojo y encima una blusa calada que deja poco a la imaginación, pero lo que realmente llama la atención es la posición en la que aparece, pues se presta a varias interpretaciones alejadas de buenas intenciones, ya que deja en primer plano su zona íntima.
Redacción Ciudad de México.- Selena Gomez protagoniza la portada de W Magazine, sin embargo, la cantante ha causado revuelo en las redes sociales por el exceso de photoshop y filtros que se utilizaron para dicha sesión, pues su rostro cambia totalmente. Aunque la intérprete está contenta con el resultado de su proyecto, sus fans no lo están tanto y en las redes sociales han comentado que prefieren a
En otras de las instantáneas que la actriz colgó en su perfil de Instagram, aparece con un sombrero azul y un suéter abierto que deja a la vista sus senos cubiertos por un sostén negro escote. En la entrevista para W, Selena aseguró que un futuro próximo podría abandonar las redes sociales, además habló de su relación con Justin y la supuesta pelea que sostuvo con Miley Cyrus. La actriz fue fotografiada por Steven Klein y la edición saldrá a la venta en marzo próximo.
EFE Londres.- El británico Elton John deleitó de forma inesperada a un grupo de transeúntes al sentarse a tocar un piano que él mismo ha donado a la estación londinense de St Pancras International de Londres para el disfrute de los ciudadanos. El veterano cantante y pianista apareció de improviso para, según él, "bautizar" el instrumento que ha cedido a la céntrica estación
de tren, en la que dio un "mini recital" ante los asombrados fans. Muchos de esos viandantes colgaron fotografías y vídeos del momento en sus cuentas de Twitter. Tras tocar el instrumento, el autor de conocidas canciones como "Rocket Man" dejó una nota, en la que se leía: "Disfruten de este piano. Es un regalo. Con cariño, Elton John".
Céline Dion habla tras el deceso de su esposo Las Vegas.
EFE Las Vegas.- Céline Dion dijo que su esposo la mantuvo con los pies sobre la tierra y protegida de los detalles rudos del negocio de su carrera. La superestrella de la música, que habló por primera vez en público desde la muerte de Rene Angelil, le rindió homenaje en una ceremonia conmemorativa el miércoles por la noche en el coliseo del Caesars Palace en
Una multitud se reunió para celebrar la vida de su difunto marido y manager, a quien se le acreditan los acuerdos que definieron su estatus como una de las voces más populares del mundo, desde decir que "sí" a su decisiva participación en "Titanic" cuando los críticos dudaban de la película hasta su deslumbrante residencia artística en Las Vegas. "Yo nunca fui parte de ninguna de las reuniones en las que él tuvo que decir sí o no. Él me protegió desde el primer día y por el resto de mi vida, estoy segura de eso", dijo Dion al pronunciar un discurso de casi 20 minutos.
48
Sarah McDaniel, la primera Ricky Martin recibe su modelo sin desnudo de Playboy estrella en Paseo de la Fama y presenta a la modelo que saltó a la fama por sus autorretratos en las redes sociales, (en Instagram suma 230 mil fieles seguidores) donde destacan sus ojos de distinto color, uno ámbar y otro azul. El diseño de la cubierta además simula una "selfie" compartida por Snapchat con el mensaje "heyyy ;)". "Sarah no es la única mujer que aparecerá en la nueva Playboy sin desnudos", destacó la revista y agregó que este número tendrá, además, un póster con una foto de Dree Hemingway, nieta del escritor Ernest Hemingway.
Redacción Ciudad de México.- La revista "Playboy" difundió su histórica primera portada sin desnudos femeninos, con la modelo Sarah McDaniel, con la que en la edición de marzo inicia una nueva era en su política editorial, con imágenes "parecidas a los perfiles más atrevidos de Instagram". La imagen de la tapa de la edición de marzo de "Playboy", que saldrá a la venta en Estados Unidos el próximo 12 de febrero, estuvo a cargo del reconocido fotógrafo Theo Wenner,
Las producciones o "pictorials" de "Playboy" serán menos explícitas, pues, como lo adelantó el diario EFE "New York Times", en la nueva versión ya no habrá más retoques con San Juan.- Ricky Martin desvePhotoshop y las modelos que aparezcan ló hoy su estrella en el recién crea"topless" en las páginas interiores do Paseo de la Fama de Puerto utilizarán sus brazos para cubrirse. Rico y la dedicó a quienes trabajan a diario en labores comunitarias y sociales en la isla, que atraviesa una profunda crisis. "Esto va dedicado a los cientos de hombres y mujeres de labor comunitaria, que su misión es trabajar con niños y niñas, y por los puertorriqueños que necesitan que se les digan que son importantes", expresó el cantante antes de desvelar personalmente su estrella en el paseo en la Ventana del Condado, en el distrito de San Juan. Luciendo una chaqueta y un pantalón largo color crema, calzado deportivo y gafas doradas, el astro boricua admitió: "yo no he hecho nada" en comparación con los trabajadores sociales, a quienes describió como "héroes" y personas "que sanan nuestra tierra". "Esta estrella es para ellos. Yo no he hecho nada, ellos son mis héroes", dijo el artista de 44 años en la ceremonia de este incipiente Paseo de la Fama, cuyos impulsores esperan que se parezcan a otros que ya existen en ciudades como Hollywood, Las Vegas y Madrid. Ricky Martin, quien se unió así al cantante Chayanne y los actores José Ferrer, Roselyn Sánchez y Miriam Colón como los únicos boricuas en tener una estrella en
el paseo, señaló que su propósito es tener "una excusa para crear cualquier tipo de conciencia"."Para esas minorías que son ligadas a la prostitución y pornografía", enfatizó el líder de la Fundación Ricky Martin, impulsora de varios informes sobre el problema de la trata de personas en la isla. Con el Océano Atlántico de telón de fondo y los vítores de unos 300 seguidores como sonido ambiente, el intérprete de "Fuego de noche, nieve de día", "Me amarás", "Livin' la vida loca" o "Más" aseguró estar "emocionado" por estar en su isla natal, donde se dio a conocer como miembro del grupo Menudo.El cantante, quien precisamente este miércoles recibió varias nominaciones a los premios Billboard de la Música Latina, vaticinó que el Paseo de la Fama de Puerto Rico se llenará "fácilmente" de las estrellas de otros artistas y personalidades boricuas. "Como puertorriqueño y con los pies en la tierra, son muchos los compatriotas que han hecho mucho por esta tierra", dijo Ricky Martin en la ceremonia, en la que se podía ver a varias personas portando banderas del movimiento gay. El principal gestor del citado paseo de San Juan, Santiago Villar, resaltó que la estrella dedicada al artista responde a "su labor filantrópica, con la que ha logrado impactar al mundo", así como a Puerto Rico, donde ha impulsado el Centro Tau, dedicado a combatir la deserción escolar y la trata humana.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 05 de Febrero del 2016