Jueves 05 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Habrá baile sin Gerardo Ortiz; quien desee les van a reembolsar

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- De acuerdo a información de la página oficial en Facebook de la Explanada Armando Villaseñor, el evento programado para este próximo 07 de mayo, en el lugar referido, sí se llevará a cabo, pero sin la presencia del polémico cantante Gerardo Ortiz, sin embargo le dan la opción a todos aquellos que adquirieron un boleto del reembolso, por si no desean acudir. Dice el mensaje: “Hola gente de Puerto Vallarta, antes que nada disculparse, como ya se habrán dado cuenta, el evento para 07 de Mayo donde se presentaría # ‪ G ‎ erardoOrtiz‬, pues no se presentará por problemas que están rondando, debido al video polémico de “Fuiste mía”, el evento sigue en pie, los demás artistas sí se presentarán”. Pero también dan la opción de poder regresarles su dinero por la compra de sus boletos:

“Como ya saben los esperamos. Al igual quien quiera el reembolso de su dinero asistan a la sucursal donde adquirieron el boleto gracias:)” LOS SOCIOS EMPRESARIOS DEL BAILE DONDE SE PRESENTARÍA GERARDO ORTIZ, NO SE PONEN DE ACUERDO * A las 9:00 de la mañana de hoy decía un post de la página “Explanada Armando Villaseñor” que el baile donde se presentaría el cantante # ‪ G ‎ erardoOrtiz‬ continuaría, después de las 10:00 horas ponen otro mensaje donde aseguran que el baile se CANCELÓ. Piden los clientes que adquirieron sus boletos que se pongan de acuerdo y también les indiquen a dónde acudir para la devolución de su dinero. Cabe destacar que la noche de este pasado martes, el presidente municipal, Arturo Dávalos confirmaba la cancelación total del evento.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Jueves 05 de Mayo Soleado 28°C Máxima 21°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Se suman empresas al esfuerzo Continúa la transformación de DIF para rehabilitar el CAIAM de las colonias vallartenses ficar las instalaciones del CAIAM, en donde remodelaremos una terraza de palapa, el área de terapias y otras zonas que requieren atención urgente”.

Redacción Puerto Vallarta.- El voluntariado del DIF llevó a cabo el sexto desayuno mensual para la recaudación de fondos en beneficio de 27 ancianos que viven en el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor. En el evento se hizo el anuncio de que la empresa OXXO se suma al esfuerzo de la institución.

Por su parte, la presidenta del voluntariado DIF, Asceneth Castañeda informó que gracias a las gestiones realizadas con las tiendas OXXO se logró un convenio de colaboración en el que durante el mes de mayo el dinero correspondiente al redondeo será a beneficio del CAIAM.Exhortó a Redacción Puerto Vallarta.- Las colonias y comunidades de Puerto Vallarta se continúan transformando para beneficio de sus habitantes, gracias a la labor que llevan a cabo las diferentes dependencias del ayuntamiento para la rehabilitación de calles, poda, reparación del alumbrado público, limpieza general de la zona y el retiro de autos chatarra.

Al evento asistió el presidente municipal, ingeniero Arturo Dávalos Peña acompañado de su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, quienes compartieron gratos momentos con funcionarios del Ayuntamiento y demás personas que cada mes contribuyen a esta noble causa. En su informe, la licenciada Candelaria Tovar, presidenta del DIF mencionó que en estos seis primeros meses se ha logrado reunir la cantidad de 97 mil 100 pesos, gracias al apoyo de empresarios y servidores públicos que mes con mes participan en este tipo de eventos. La meta es recaudar cerca de 300 mil pesos para rehabilitar la infraestructura del Centro de Atención al Adulto Mayor, así como mejorar el mobiliario, “estos recursos nos permitirán digni-

Los trabajos son supervisados de manera directa por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien este miércoles recorrió las calles de la colonia Brisas del Pacífico I, para escuchar y atender las solicitudes de los vecinos y constatar los avances de cada una de las acciones emprendidas en el lugar. Acciones que se extenderán a las colonias Brisas del Pacífico II y San Miguel, para brindar mejores condiciones de vida a las familias que aquí habitan. Los representantes

los asistentes y población en general que realiza sus compras en estas tiendas para que acepten el redondeo y contribuyan con esta noble labor que beneficiará a los 27 adultos mayores que habitan en el asilo. “Con los que logremos juntar con el redondeo en los OXXO`S de Puerto Vallarta y la participación de algunos empresarios esperamos concluir con este proyecto y dar paso a uno nuevo”, señaló Asceneth Castalñeda.

vecinales a su vez, reconocieron la cercanía que el presidente municipal mantiene con los ciudadanos “me parece muy buena la movilización y la preocupación por el bienestar de las familias y que bueno que se esté dando la oportunidad de venir personalmente a checar las situaciones que nos aquejan, estoy muy orgullosa; igual quiero reconocer que hemos tenido serios apoyos de todas las dependencias no nada más de una, de diferentes dependencias se les pide el apoyo y hemos tenido muy buena respuesta”, comentó Rosalina Martínez presidenta de la colonia Brisas del Pacífico II. Detalló que el hecho de que en sus primeros meses el contacto con los ciudadanos siga siendo una prioridad es algo muy positivo “pues apenas se están integrando y ya está recorriendo las colonias para tener un acercamiento más con los vecinos, es lo que sí se me hace muy bueno.


04

Oscar Montiel, Sigue Firme en la Jefa de Enfermería amenaza Dirección de Obras Públicas: Dávalos a “cubreincidencias” del

Hospital Regional

Por Julia Baumgarten Noticias PV Puerto Vallarta.- En días pasados corrió el rumor en los pasillos de la presidencia, de que el Arquitecto Montiel saldría de Obras Públicas pero el rumor no traía razones para ese despido, buscamos la información vía regidores y fue la regidora Edelmira Orizaga, presidenta de la comisión de Servicios Municipales, la que nos informó que “ella se había enterado de ese rumor” y andaba en la UMA buscando razones y motivos para

La regidora Orizaga declaró a NoticiasPV, que ese rumor había salido de la misma presidencia de varias personas, “según, porque el Arquitecto no se ponía a las órdenes de los regidores, que no estaba al nivel pues”…” no sé cuál es el nivel que están buscando” -ironizó la regidoraporque yo veo a Oscar Montiel, como una persona capacitada y muy capaz para el trabajo que está desempeñando, pero, finalmente dijo la regidora, “solo fue una llamada de atención para que se compusiera el señor en equis o ye

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Esta historia data de más de dos años, que vienen viviendo los cubreincidencias del Hospital Regional, luego de que el Gobierno del Estado, decidió dejar de pagarles de manera puntual, con injustificados argumentos de que no había dinero, sin embargo los viajes por el mundo de Aristóteles Sandoval, están a la orden del día con cargo al erario público, no así el cumplimiento de la relación laboral para pagar quincenas, aguinaldos, prima vacacional y prestaciones a los trabajadores de la salud, como es el caso. La noche de este pasado martes 03 de mayo del 2016, hicieron llegar una denuncia en el que reiteran su viacrucis, quincenas atrasadas, la falta del pago del aguinaldo y su prima vacacional, pero en esta ocasión la situación va más allá, cuando envían la fotografía de la circular que hizo llegar la Jefa de Enfermería del Hospital Regional, Alma R. Gómez Olivarría, donde les advierte que si no cubren los días festivos no tendrán derecho a nuevo convenio.

esa salida.

asunto”.

Oscar Montiel, es un funcionario que ha colaborado en la Dirección de Obras Públicas en varias administraciones priistas y ahora con los gobiernos emanados del Partido Movimiento Ciudadano, con Ramón Guerrero Martínez y repite en la misma Dirección, con Arturo Dávalos Peña.

Ayer por la tarde informó Edelmira- supe que no lo van destituir de la dirección, y que bueno -dijo- porque cuando supe, pensé- Uff que pena, Oscar Montiel es un buen elemento- pero solo fue una llamada de atención y no pasó a mayores porque me imagino que el “gran jefe dijo la última palabra”.

Aquí la denuncia: “Buenas noches, tengo una queja sobre el Hospital Regional de Puerto Vallarta, que me gustaría se hiciera pública. A los enfermeros cubreincidencias del hospital les deben el sueldo de TODO MARZO, ABRIL, EL AGUINALDO y su prima vacacional,

obviamente se trata de profesionales de la salud que tienen familias y tienen que cubrir sus gastos. Ya han realizado en el pasado paros y se han quejado con salubridad, pero solo reciben largas y pagos a cuenta gotas. La semana pasada los cubreincidencias les pidieron su pago, de lo contrario no cubrirán días festivos, ya que no es justo que trabajen todos los días sin recibir pago. La Jefa de Enfermería, Alma Rosa Gómez Olivarria, les dijo que de faltar a su guardia del día domingo y de continuar con manifestaciones, se les castigaría y buscaría la manera de “correrlos”. El día de hoy (ayer) publicó una lista con los nombres de los cubreincidencias quienes hasta el momento, no solo no han recibido su pago, sino que no se les va a llamar para trabajar hasta nuevo aviso, es decir la mujer está tomando represalias por exigir algo que es meramente justo: su pago (que son ya dos meses, el aguinaldo y la prima vacacional). Esta situación, me parece totalmente deplorable, baja y falta de principios profesionales y deja en evidencia la falta de capacidad del Director del Hospital Regional, así como del personal administrativo y evidentemente de una Jefa que no sabe lo que hace. Les pido únicamente anonimato, aunque no tengo nada que ver con el hospital.


05

Jueves 05 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 28°C Min. 21°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

José Gómez responsabiliza al Revanchismo Político de José Gómez con el Pueblo de Gobierno del Estado de autorizar cantina en Alta Vela San Juan de Abajo Por Paty Aguilar

Bahia de Banderas.-Con fecha 9 de febrero 2016, un grupo de vecinos del fraccionamiento Alta Vela que habitan alrededor de lo que en los próximos días será su plaza cívica, entregaron en Oficialía de Partes del IX Ayuntamiento con sede en Valle de Banderas, un oficio a mano donde exponen al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, su negativa de venta de bebidas embriagantes frente a este lugar, específicamente por calle Caribe esquina con calle Varadero donde hay locales comerciales que administra el Grupo ARA.

Por Paty Aguilar NoticiasPV Bahia de Banderas.- En la víspera de las fiestas patronales de San Juan de Abajo, tal y como estaba previsto, luego de haber estado abandonado por meses, empezó la pinta y remozamiento d Los Arcos de San Juan de Abajo, por parte del IX Ayuntamiento sin consultar a personas interesadas que fueron convocadas por el propio presidente municipal, José Gómez Pérez, que para escuchar sus propuestas, pero todo fue simulado, fue una farsa, una burla porque al final del día, como ya se está viendo, los está pintando como le da su gana, lo que está generando críticas contra el alcalde en el Facebook. Gux Espinal, uno de los iniciadores para embellecer el pueblo con la pinta de la plaza pública, fachadas de casas y edificios públicos, calles, camellones, poda de árboles y la iluminación de la iglesia como parte de un objetivo a largo plazo de convertir a San Juan de Abajo en un atractivo turístico, entrevistado respecto a la pinta de Los Arcos por parte del Ayuntamiento, consideró que la acción irreverente del alcalde, obedece a revan-

chismo políticos y berrinches de José Gómez. Con fecha 27 de enero 2016, el propio alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, José Gómez Pérez, convocó a reunión a integrantes del Comité de Acción Ciudadana y más interesados en embellecer el pueblo y que están trabajando en ello desde un año y medio aproximadamente, para hablar sobre el tema de la pintura de los arcos, ahí hubo compromisos que el alcalde no cumplió. En este sentido, Gux Espinal recordó “Como se le mencionó al ayuntamiento en la reunión convocada por ellos mismos. No estamos en contra de ningún color, mientras estos abonen a que el pueblo se vea bonito. Reprobamos que los arcos sean usados por el ayuntamiento o por quien sea, como un escaparate para colocar sus slogans y logotipos. Comentó que “Un gran número de personas de San Juan está trabajando para embellecer el pueblo, y esto ya lo puede corroborar cualquiera que vaya a San Juan de Abajo.

En este sentido, piden al alcalde que no se den anuencias de venta de bebidas en estos locales, sin embargo, días después, en uno de estos locales, se abrió un comercio de venta de comida denominado Micheladas Alta Vela, lo que generó mayor inconformidad, por lo que días después, se giró otro oficio al alcalde, donde reiteran su petición y apelan a su sensibilidad para blindar su plaza de la venta de cerveza, dado que dicha plaza será el lugar de diversión de sus familias y de diversas actividades de la misma índole, incluidas misas, dado que este lugar todavía ni cuenta con su propia iglesia.

Le hacen saber al alcalde, que dar anuencias de venta de alcoholes, es de mucha responsabilidad para quién la expide, en este caso el propio alcalde, por lo que le recuerdan que este lugar es habitacional y debido a que la plaza será centro reunión de familias, dicha “Cantina” debe ser movida del lugar, es decir, piden se cambie de domicilio o se revoque dicho permiso privilegiando así el derecho de las familias a vivir en un lugar libre de venta de bebidas embriagantes. Sin embargo, la respuesta del Ayuntamiento fue contundente, luego de llevar a cabo una revisión del lugar, según se informó a vecinos mediante escrito, dicho local estaba debidamente regulado y no era facultad del IX Ayuntamiento ver lo del permiso de alcoholes que presentó el propietario de nombre, Ariel Pacheco Ortíz, por lo que dicha solicitud quedó sin efecto. Tal resolutivo no fue del agrado de los vecinos, motivo por el cual, continuarán con sus gestiones hasta alcanzar su objetivo, por lo pronto, dieron a conocer que enviarán oficio a la dependencia correspondiente del gobierno del estado de Nayarit.


07

Impulsará RSC Ley para tipificar Entrega Roberto Sandoval Premio feminicidio como delito Estatal de Periodismo 2016

Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda sostuvo una reunión con mujeres nayaritas que se manifestaron para exigir que se respeten sus derechos y que se haga justicia a Adriana Molina Vázquez, quien fuera violentada por su pareja sentimental, en dicho encuentro el mandatario nayarita ratificó su respaldo a las mujeres y les dio respuesta positiva a sus solicitudes. Al enterarse de que las mujeres realizaban una manifestación por el centro de la ciudad, el Gobernador decidió atenderlas personalmente; aseguró que su prioridad es garantizar que sus derechos sean respetados y que nadie las vulnere, por lo cual, informó que impulsará de manera inmediata una Ley en el Congreso del Estado para tipificar como delito el feminicidio y que éste sea castigado con la pena máxima. Sobre el caso de Adriana Molina Vázquez, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que su agresor ya se encuentra detenido y que recibirá todo el peso de la ley: “Hay justicia para Adriana, hay una ley que no se ha ejecutado en el Congreso para tipificar el feminicidio, vamos a implementar esa ley para que la aprueben los diputados y se les castigue con la pena máxima a quienes cometan feminicidio”.

“Tengan mi compromiso para dos cosas, uno, justicia para Adriana con toda la ley, tengan mi palabra, ya está detenido, y vamos a ayudar a la familia, a la niña, y el dos es tipificar el delito del feminicidio para que sea la pena más grande de todas”, enfatizó el Gobernador durante la reunión. Dijo que ya dio indicaciones a la Fiscalía General del Estado para que el agente de la policía municipal que violentó a Molina Vázquez sea castigado conforme a derecho, además, insistió, la hija y familia de la joven recibirán apoyo por parte del Sistema DIF Nayarit.

Tepic.El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó el Premio Estatal de Periodismo 2016, en sus diferentes géneros, a integrantes de este gremio en Nayarit, cuyos trabajos —realizados durante el año más reciente—, fueron considerados merecedores del galardón, por su calidad y valor informativo, por parte del jurado calificador.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el mandatario nayarita reconoció la labor de los periodistas de Nayarit y reafirmó el respeto de su administración a la libertad de expresión. Además del reconocimiento por escrito, los ganadores del Premio Estatal de Periodismo recibieron un estímulo económico. “No podía dejar de venir aquí, con ustedes, en este día tan importante para el periodismo, para la

comunicación, para todo el trabajo arduo que hacen día y noche. Hoy se entrega el Premio Estatal del Periodismo, pero este premio estatal no solamente es un documento, no solamente es un título sino también es un estímulo para que podamos nosotros seguir adelante y ustedes sigan avanzando”, mencionó el gobernante. “Enhorabuena, que se la pasen

muy bien en este día, el día más importante de su profesión, que es una profesión que para mí merece todos mis respetos, la libertad de expresión en Nayarit está en total respaldo, analizando siempre mejorar las condiciones”, enfatizó el Gobernador. El proceso para la entrega del Premio Estatal de Periodismo 2016 concluyó con la calificación de los 50 trabajos presentados por igual número de comunicadores, en ocho géneros participantes.


08

Entrega José Gómez nuevo Rinde protesta nueva consejera armamento a Seguridad Pública del Instituto para la Mujer Nayarita

Redacción Bahia de Banderas.- En doble jornada legislativa llevada a cabo este martes, los diputados de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que designa a una integrante del Consejo Directivo del Instituto para la Mujer Nayarita, cargo honorífico que desempeñará la ciudadana Adriana Alicia Ugarte Sotelo por un periodo de tres años. Luego de la aprobación del dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jorge Humberto

Redacción Bahia de Banderas.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo que desempeña día a día la Dirección de Seguridad Pública, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, hizo entrega de 50 armas cortas Beretta 9 mm y cartuchería. “Como Presidente Municipal, me siento muy orgulloso por el trabajo de todos y cada uno, por ello, estoy agradecido y comprometido con ustedes y estoy seguro que se puede seguir haciendo ese esfuerzo por mejorar el trabajo diario”, explicó. Además, el Alcalde reconoció la gran labor de los elementos de Seguridad por cumplir con la ciudadanía con lealtad y honor a fin de que prevalezca la paz, tranquilidad y armonía. “Me queda claro que el compromiso es de todos y que este armamento nuevo sea para la tranquilidad y paz social que requiere nuestro pueblo Bahía

Cervantes hizo uso de la tribuna para presentar posicionamiento relativo a la violencia contra el sexo femenino, resaltó la necesidad de promover una educación con valores como el respeto e igualdad, a esta acción se sumaron las legisladoras Ivideliza Reyes Hernández, Sofía Bautista Zambrano, Sonia Nohelia Ibarra Fránquez y Jassive Patricia Durán Maciel, quienes compartieron la ideología de hacer las acciones pertinentes para frenar este problema que aqueja a las femeninas, como lo es el recientemente ocurrido a una joven

de Banderas, que no sea instrumento de guerra, sino de paz, tranquilidad y respeto”. José Gómez resaltó la importancia de ser respetuosos ejerciendo la autoridad y no el abuso de autoridad “y con los malos elementos, nosotros estamos obligados a redoblar esfuerzos para limpiar la imagen de la corporación de Seguridad Pública, porque el compromiso es con la sociedad de Bahía de Banderas”. En este mismo evento, el Presidente Municipal reconoció a los elementos del mes, a quienes destacó su voluntad, trabajo y los felicitó por su entrega y ese plus que aportan a su importante labor. Para concluir su participación, puntualizó que se debe de actuar como una policía más cercana, con policletos, con patrullas, con casetas de vigilancia en donde más se necesite, “porque es mi compromiso con la sociedad, vamos a seguir trabajando en la transformación por una seguridad con elementos más confiables, porque sí se puede y lo estamos logrando”.

Segura López, tomó la protesta constitucional a la ciudadana Adriana Alicia Ugarte Sotelo, quien de acuerdo a su perfil previamente analizado por los diputados de la Trigésima Primera Legislatura es el idóneo para el desempeño eficiente y eficaz como Consejera del Instituto. Dando continuidad al tema relacionado con las mujeres, la diputada Angélica Sánchez

de 19 años con muerte cerebral a causa de los golpes de su pareja sentimental. De igual manera, en esta misma jornada legislativa los diputados aprobaron por unanimidad la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, ordenamiento legal presentado por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Alfaro reordenará para modificar concesión tianguis de Santa Tere Alfaro da una semana a Metrometers

Por Virginia Arenas

Guadalajara.- Con el objetivo de liberar las banquetas y el acceso a los comercios establecidos, el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro anunció la implementación de una estrategia de reordenamiento en el tianguis de Santa Tere. Durante la inauguración de las obras de rehabilitación en la zona, el primer edil indicó que el tianguis de la ropa será uno de los puntos, junto al ''Baratillo'', donde iniciarán el reordenamiento de todos los tianguis de la ciudad. ''No buscamos de ninguna manera afectar a los tianguistas, pero sí poner un orden para que operen correctamente'', explicó el presidente municipal. Por Virginia Arenas Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro estableció un plazo para modificar la concesión de la empresa Metrometers: el Ayuntamiento decidirá la siguiente semana si aplican cambios de fondo al contrato de concesión o lo revocan. ''Queremos un esquema que le sea de utilidad a la ciudad y que nos permita enfrentar los problemas con el tema de estacionamiento'', indicó el primer edil. ''Hay la apertura para ver esa opción, pero si no se puede caminar en esa ruta van a ser los mismos términos que tuvimos con Caabsa. Si no quieren entender que la ciudad tiene necesidades y se adaptan a ellas, vamos a valorar una revocación''. A la empresa Metrometers se le otorgó en 2011 una concesión por 10 años para cobrar y administrar los espacios de parquímetros en la ciudad. A mediados de octubre de 2015, se amparó ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) para impedir que el Ayun-

tamiento modificara el contrato de concesión. Al ser cuestionado al respecto Alfaro aseguró el municipio puede sortear los ''cochupos jurídicos y las complicidades''. ''Nosotros vamos a ir en cualquier ruta, nos vamos a preparar para ello. Lo que queremos es defender el interés de la ciudad y que las concesiones que hay en Guadalajara operen correctamente'', indicó. El presidente municipal indicó que ya se concluyó la auditoría realizada a la empresa, aunque omitió dar detalles de los resultados. Aseguró que hay diálogo con la empresa. En junio de 2014, esta casa editorial dio a conocer que el Ayuntamiento tapatío permitió la operación de Metro Meters por 35 meses sin ningún proceso de fiscalización. Ese mismo año, Metro Meters recaudó 1.56 millones de pesos al mes, pero los cuatro mil 900 parquímetros que opera podrían dejar un ingreso de 12.8 millones; es decir, ocho veces más, considerando que cada parquímetro puede generar 102 pesos diarios en 306 días al año (los domingos y días festivos no se paga).

Alfaro explicó que buscarán actualizar el padrón de tianguistas para identificar a quienes que sí cuentan con un permiso y quiénes no. Buscarán regularizar a aquellos comerciantes que operan fuera de los reglamentos. ''Quienes operan sin permiso lo hacen a través de acuerdos

con sindicatos, coyotes e intermediarios. Precisamente queremos terminar con eso y no queremos quitarles su oportunidad de vender, vamos a regularizar su situación'', señaló.

El alcalde tapatío indicó que esta estrategia se replicará en todos los tianguis del municipio. Explicó que el Ayuntamiento buscará poner un límite al crecimiento de los mercados sobre ruedas. ''Si ya crecieron, ahí ya están y lo que queremos es ordenarlos, regularlos y establecer hasta donde se pueden expandir para no permitir más crecimiento. Lo que sucede es que, cuando los tianguis se extienden a zonas donde no hay condiciones en términos de infraestructura urbana para crecer, empiezan a generar problemas de otro tipo''. Alfaro indicó que una de los principales problemas de los tianguis es la generación de basura, por lo que buscarán integrarlos al nuevo modelo de gestión de residuos de la ciudad. Inauguran obras de renovación en Santa Tere


Fiscalía confirma que busca a Enrique Aubry

10

Municipios de Jalisco realizan campaña contra tuberculosis bovina

Redacción

Guadalajara.- Con el propósito de tener ganado bovino de exportación, arrancó la campaña contra la tuberculosis y brucelosis en 12 municipios de las regiones Sierra Occidental, Sierra de Amula y Costa del estado, informó la Seder. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, precisó que la parte operativa de esta primera etapa supondrá el barrido zoosanitario en 243 mil animales que se tienen en cuatro mil 884 hatos bovinos. La calidad sanitaria es indispensable para una actividad económica rentable, "tenemos buena calidad genética pero es insuficiente porque nos falta la parte sanitaria. Nuestra ganadería vale la mitad de lo que debe de valer, los principales beneficiados son los ganaderos y sus familias", dijo.

Redacción Guadalajara.- Personal de la Fiscalía General lo corroboró: policías investigadores de la dependencia buscan al legislador, Enrique Aubry, en distintos puntos de la ciudad. Hasta las 16:00 horas, los agentes de la Fiscalía no habían acudido al Congreso, según refirió personal de ambas entradas al recinto. Colaboradoras de Aubry en el Legislativo señalaron que probablemente el diputado dará una rueda de prensa más tarde.

en Guadalajara. Según el denunciante, al no cederle el paso al diputado, éste sacó una pistola y lo amenazó. Cuatro policías tapatíos que acudieron a verificar el incidente fueron cesados por la corporación para indagar por qué dejaron ir al legislador. Según información de la Policía tapatía, Aubry se comportó de manera amenazante y violenta. El diputado local por el Verde Ecologista a menudo se ha visto envuelto en escándalos por agresiones.

La Fiscalía le giró una orden de presentación para que declare con respecto al incidente en donde lo acusan de amenazar con un arma a un ciudadano, a partir de un incidente vial.

El más reciente: atacó a golpes a Mario Córdova, titular del Instituto de Movilidad del Estado. El motivo: una discusión sobre plataformas como Uber y City Drive de cara a su regulación.

Los hechos habrían ocurrido el pasado sábado en la Glorieta de avenida México y Golfo de Cortés,

"No soy violento, sólo apasionado". Esa ha sido la justificación del diputado.

Añadió que con esta campaña se formaliza el convenio firmado entre el Gobierno de Jalisco y la federación para la liberación de las dos patologías y apuntalar la competitividad de la ganadería jalisciense en una demarcación donde se tiene la mayoría del inventario ganadero de la Entidad. Padilla Gutiérrez indicó que se establecerá un estricto operativo de vigilancia de movilización de ganado por parte de

la Fiscalía General, y con ello, cumplir con el objetivo de la campaña que contempla la erradicación de la tuberculosis y brucelosis en 31 municipios, acciones que se realizarán en tres etapas.

También mencionó que ya hicieron el primer examen los médicos veterinarios, quienes serán los operadores de las acciones que comprende la campaña, como el muestreo, la puesta de aretes de identificación, la detección de animales enfermos y su sacrificio. Así como un riguroso seguimiento de la prevalencia de las dos enfermedades hasta llegar a los parámetros exigidos para la exportación del ganado. Los 12 municipios de la etapa inicial son: Atengo, Atenguillo, Cabo Corrientes, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Ayutla, Puerto Vallarta y Tecolotlán. En las regiones Costa y las Sierras Occidental de Amula se tiene un inventario ganadero cercano a las 700 mil cabezas. Si se logra la calidad de zona libre, esta zona geográfica tendrá la opción de exportar un volumen de becerros en pie que dejaría una derrama económica de 500 millones por cada ciclo de exportación a costos actuales y en base al inventario bovino.


Zapopan refuerza plan preventivo

de contingencia por lluvias

75 trabajadores temporales.

11

Campus Party será una oportunidad de escuchar a los alumnos de la UdeG

El coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan, Hugo Ricardo Salazar Silva, informó que este grupo apoyará las acciones preventivas que realizan las direcciones de Cementerios, Gestión Integral de Agua y Drenaje, Parques y Jardines, Mejoramiento Urbano, Aseo Público y Pavimentos. Notimex Guadalajara.- Con el fin de reforzar los trabajos de prevención y atención a contingencias durante el periodo de lluvias, la Coordinación General de Servicios Municipales conformó una cuadrilla de

Asimismo, dijo, habrá operativos de contingencia y mantenimiento que se requieran como consecuencia de las precipitaciones, con el propósito de disminuir riesgos y molestias que se generan para los ciudadanos a causa del temporal de lluvias.

Policías desconocen nuevo sistema de justicia penal

penal inició en octubre de 2014, y se inauguró el edificio del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Sexto Distrito Judicial, con sede en Zapotlán El Grande.

Redacción Guadalajara.- La organización Causa en Común señala que cinco de cada 10 policías jaliscienses desconocen las funciones que deben realizar cuando entre en vigor el nuevo sistema de justicia penal. La encuesta ¿Qué piensa la policía 2015?, que se aplicó a 50 policías de cada estado, revela que los agentes de Jalisco están entre los cinco del país que menos capacitación han recibido para trabajar bajo este sistema. Los otros son Zacatecas, Campeche, Morelos y Sonora. En Jalisco, el nuevo sistema de justicia

El Gobierno federal destinó, entre 2015 y 2016, tres mil 547 millones de pesos en apoyo a los estados para implementar el nuevo sistema de justicia penal que iniciará operaciones en junio. En marzo, la Secretaría de Gobernación explicó que el plan de capacitación en materia de justicia penal y competencias policiales básicas, que inició el 12 de octubre de 2015, estaba en su última etapa. Las funciones que deberán cumplir los policías se establecieron en el Artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2014. La asociación Causa en Común busca que la encuesta promueva políticas públicas que impacten en la sociedad, en universidades y en corporaciones policiacas.

Redacción Guadalajara.- Cuatro mil becas para asistir a Campus Party están esperando ser aprovechadas por estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La coordinadora general administrativa de la institución, Carmen Rodríguez Armenta, comentó que este año han decidido aumentar los estímulos a los estudiantes con el propósito de que sean ellos quienes impulsen los cambios necesarios en la infraestructura universitaria. Estos apoyos servirán para “que sean los mismos estudiantes los que nos indiquen qué elementos pueden mejorar en sus centros universitarios”. A través de la página www.udgcampusparty.mx, cualquier estudiante puede aplicar por una beca para asistir al Campus Party. Este es el segundo año que participa la UdeG en la organización del evento. El año pasado repartieron tres mil 500 becas pero se quedó una lista de espera de otros 700 estudiantes. “Lo importante del evento es el

networking, que los estudiantes tengan la posibilidad de relacionarse con otras personas de otras áreas, para que emprendan sus ideas”. En la red universitaria también hay proyectos tecnológicos de medición de ingresos en proyectos, de monitoreo de seguridad en laboratorios, de accesibilidad universal para personas con discapacidad y hasta de realidad aumentada y de automatización de procesos en laboratorios de química. Otro de los retos que implementarán es presentar un proyecto “Weareable design”, para que los estudiantes vinculen sus soluciones creativas al entorno llamado “internet de las cosas”. Hizo un llamado a todos los estudiantes, de cualquier carrera, a que exploren el campo de posibilidades que ofrece la tecnología. “La gente de medicina con este tipo de sensores (para medir la hipertensión) o la gente de agronegocios con los drones. O incluso la gente de sociología para medir impactos”. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de junio. Hasta el momento sólo se han registrado cerca de 200 aspiraciones.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Conforme estalla violencia, mexicanos

pierden paciencia con Peña Nieto

Destina SNTE 120 mdp a su editorial

Por Jorge Ricardo Por Jude Webber Ciudad de México.- Joven y gallardo, Enrique Peña Nieto era la nueva cara de un desprestigiado y viejo partido cuando llegó a la presidencia de México. En sus primeros dos años impulsó ambiciosas reformas en los sectores de la energía y las telecomunicaciones, el sector financiero y la educación, diseñadas para impulsar la inversión y estimular la competencia y el crecimiento. Pero tres años y medio después de su elección, la economía se mantiene obstinadamente mediocre, mientras que los escándalos y la creciente violencia han contribuido a restarle 9 puntos porcentuales al índice de popularidad de Peña Nieto en lo que va de año. Sólo el 30 por ciento de los mexicanos

aprueba el trabajo que está haciendo, según una encuesta reciente publicada por el diario Reforma. Esa cifra es inferior a las calificaciones de Ernesto Zedillo en 1995, cuando una crisis provocó un desplome del 6.9 por ciento de la economía ese año. “Realmente el presidente no está haciendo nada productivo; la gente sólo lo ve cumpliendo con el protocolo”, dijo Alejandro Schtulmann, director de la consultoría EMPRA. “Algo tiene que suceder para salir de este hoyo”. Peña Nieto tuvo la mala suerte de que las licitaciones que abrieron el sector energético y que se esperaba atrajeran miles de millones de dólares en inversión coincidieran con la caída mundial de los precios del petróleo. Sin embargo, el FMI prevé que las entradas netas de inversiones extranjeras directas representarán solamente el 1.6 por ciento del producto interno bruto de México este año, muy por debajo del 4.6 por ciento que Brasil obtuvo en los 12 meses hasta marzo, según Goldman Sachs, a pesar de que Brasil enfrenta su peor recesión en un siglo.

Ciudad de México.- La editorial Benito Juárez SC, órgano auxiliar del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), recibió 120 millones de pesos para comprar una nueva sede y renovar su maquinaria. En una antigua fábrica ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas 619, en la Colonia Industrial Vallejo, el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, celebró el 70 aniversario de la editorial. "No enajenamos nada, aquel espacio ahí está todavía en propiedad (su antigua sede). Eventualmente vamos a proponer a un órgano de gobierno qué hacer con él, pero no enajenamos, nada vendimos. Al contrario, hicimos una reestructuración financiera y aquí están los resultados y estamos muy contentos", indicó. La directiva del SNTE,

gremio que enfrenta un escándalo del enriquecimiento de Bernardo Quezada, diputado federal del Panal y ex líder de la sección 60, armó este día un festejo por el aniversario. Como invitados fueron el director de la Conaliteg, Joaquín Díez-Cañedo; el director de la editorial Cal y Arena, Rafael Pérez Gay; además de la bancada de diputados del Partido Nueva Alianza, brazo político del SNTE, encabezada por su coordinador, Alfredo Valles. "La editorial sigue siendo órgano auxiliar del Sindicato, por supuesto, tiene algunas variables que le hicimos que nos permitiera cómo invertir estos recursos, pero es del Sindicato, sigue siendo del Sindicato y seguirá siendo", añadió el líder gremial luego de develar una placa por el aniversario.


13

México se prepara ante Se echan bolita de los costos políticos; 'emergencia Trump': Segob le atribuyen al PRI atorón de reformas

Redacción Ciudad de México.- El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Migratorios de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, aseguró que México se prepara ante lo que se puede llamar como la “emergencia Trump”.

Por Leticia Robles Rosa “Ciertamente la estadística del Instituto Nacional de Migración (INM) nos habla de un decrecimiento afortunado de deportaciones, pero con la llegada de un personaje como el señor (Donald) Trump nada nos garantiza que esa cifra se pueda volver menor”, comentó.

El funcionario federal se refirió así a la inminente candidatura presidencial por el Partido Republicano de Estados Unidos, el magnate Donald Trump, quien ha dedicado parte de su campaña a emitir duras críticas en contra de México y los migrantes mexicanos.

En entrevista luego de presentar el libro “La Situación Demográfica de México 2015”, Roque Villanueva apuntó que si Donald Trump llegase a la presidencia de Estados Unidos y cumpliera sus promesas de prohibir el envío de remesas o cobrar por éstas, la Unión Americana retrocedería a la edad media.

Humberto Roque subrayó que la llegada de Trump como candidato presidencial puede tener un impacto negativo en términos migratorios para México.

“Creo que el señor Trump habla de memoria no tiene claridad ni de los temas fiscales ni de los acuerdos internacionales que hay en materia de transferencia financiera.

Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios del PAN y el PRD usarán la primera sesión de la Comisión Permanente para que sólo el PRI y el Partido Verde paguen el costo político de no aprobar las leyes anticorrupción, de legalización de la mariguana y del Mando Único, pues a pesar de que no cuentan con los votos suficientes, presentarán puntos de acuerdo para solicitar un periodo extraordinario del 23 al 26 de mayo próximos. En conferencia de prensa, Luis Miguel Barbosa, líder de los senadores del PRD, y su compañero Armando Ríos Piter aseguraron que si todas estas leyes no salieron fue porque el PRI no lo quiso, y aclararon que si bien éste no tiene mayoría en el Senado, lo cierto es que tiene el poder de convocatoria en comisiones para el tema anticorrupción. Simultáneamente, en un comunicado de prensa, Fernando Herrera, líder de los senadores del PAN, exigió al PRI definir a la brevedad una ruta crítica de dictaminación para la pronta discusión y aprobación de las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción y, a partir de ahí, convocar a un periodo extraordinario antes del 28 de mayo. El anuncio de ambos coordinadores ocurre tras conocerse que el grupo parlamentario del PRI, que coordina Emilio Gamboa, valoró que la discusión de estos temas debe darse después de las elecciones de junio, para no contaminar los comicios. Dado que numéricamente no le

alcanza a la oposición a convocar a un extraordinario, se le preguntó a Luis Miguel Barbosa y Armando Ríos Piter si el objetivo de proponerlo antes de las elecciones, cuando el PRI lo quiere después de elecciones, tiene el propósito de dejar claro, mediáticamente, que el PRI es el único responsable de que no salgan las reformas. Ambos respondieron que, en efecto, el PRI y el Verde deben asumir los costos políticos de no aprobarlas. “El PAN y el PRD tienen la opinión que debe haber un periodo extraordinario antes del 28 de mayo, esa es la opinión y esa es la posición pública, y si hay un contraste con el PRI, el PRI pagará o cargará con el costo político. Nosotros ya hemos cargado con muchos costos políticos”, dijo Barbosa. Qué dice la ley De acuerdo con las leyes y reglamentos del Congreso, para que la Comisión Permanente pueda convocar a un periodo extraordinario es necesario el voto de las dos terceras partes de sus integrantes. Son 37 los que integran la Permanente, 18 senadores y 19 diputados federales. El pleno de la Permanente, que inicia su trabajo mañana, tiene a 16 priistas, que con sus aliados del Verde y Nueva Alianza suma 20 legisladores; la oposición, integrada por PAN, PRD, PT, Morena y Movimiento Ciudadano, tienen 17 votos. Sin el respaldo del PRI no pueden conseguir las dos terceras partes de votos para abrir el extraordinario.


39 14

Denuncia Barraza a Duarte ante PGR El hospital interminable desvío de recursos públicos para la compra de un nuevo helicóptero para su uso personal", expuso el empresario.

Por Enrique Lomas Ciudad de México.- El candidato independiente a la Gubernatura de Chihuahua, José Luis "Chacho" Barraza, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el Gobernador César Duarte, por la presunta compra de un helicóptero. "La denuncia es por la posible comisión de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, manejo indebido de fondos y recursos federales y/o los delitos que resulten, en virtud del

Barraza destacó que la denuncia contra el Mandatario estatal la presentó el pasado 27 de abril ante la Subdelegación Chihuahua de la PGR. En la denuncia se resalta que el Gobierno de Chihuahua adquirió una nueva aeronave, similar a la accidentada hace ocho meses, en un vuelo particular del Gobernador Duarte, con un valor superior a los 106 millones de pesos. Se destaca que a la fecha, el Mandatario Duarte se ha negado a dar información a los ciudadanos de Chihuahua respecto de la procedencia del pago del seguro de la aeronave siniestrada, el monto total de la indemnización por parte de la aseguradora y el deducible y si éste ya fue cubierto a la empresa aseguradora.

Perfilan a independiente para 2018

Los Mandatarios y el líder parlamentario se reunieron para comer en la sede de la Administración capitalina y analizaron asuntos de Gobierno y escenarios rumbo a 2018.

Por Verónica Ayala Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; los Gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y de Oaxaca, Gabino Cué; el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, y el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dialogaron ayer sobre un proyecto independiente rumbo a la elección de 2018. "Tenemos que trabajar en puntualizar con mucha mayor claridad qué significaría una candidatura independiente para la Presidencia", dijo Alfaro en entrevista con REFORMA.

de Veracruz

"El tema de fondo es cómo se puede construir una candidatura auténticamente independiente no nada más respecto a los partidos, sino respecto a los actores de poder", expuso el Edil de Guadalajara. Alfaro informó que tocaron temas de sus agendas de Gobierno e intercambiaron opiniones sobre su visión del escenario político que enfrenta el País. "Fue como una primera aproximación y una plática para ver la visión de cada uno de nosotros", comentó. El Alcalde jalisciense señaló que en la reunión concluyeron que más que una candidatura, se requiere tener primero un proyecto de Nación.

Por David Marcial Pérez Ciudad de México.- Dayro Donovan espera su turno en el hospital con la cabeza apoyada sobre el regazo de su madre y los pies colgando por el borde del sofá. Es uno de esos mediodías de primavera tropical en el Puerto de Veracruz. Dentro de la planta de pediatría hace 41 grados. Dayro y su madre se abanican con una revista y el sofá tiene cuatro desconchones por los que asoma la gomaespuma amarilla como esas raíces que revientan el asfalto en busca de oxígeno. “Lleva días con temperatura y no quiere comer”, cuenta la madre. Los médicos le extirparon hace tres años un tumor del tamaño de una ciruela colocado entre la vejiga y el recto. Han venido a una revisión pero ya les han avisado que tendrán que volver a probar suerte mañana.

El Hospital de Alta Especialidad es el único centro estatal de la ciudad –500.000 habitantes– al que pueden acudir niños como Dayro. Debajo de varias camas, el suelo es de arenilla porque las baldosas también se levantaron y llevan meses sin arreglar según los pediatras del centro. El aire acondicionado central hace dos años que tampoco funciona y los médicos han tenido que comprar con su dinero algunos aparatos para refrescar las minúsculas habitaciones que comparten seis pacientes. Pegada al edificio del hospital hay una torre blanca, limpia y cerrada. Un megacentro médico especializado en pediatría de 10 plantas que sobre el papel iba a contar con más de 200 camas, ocho quirófanos, un pabellón dedicado a quemaduras, áreas de nefrología, oncología, hemodiálisis y quimioterapia.


39 15

-El agua escondidaAMN.- “Dios da el agua, pero no la entuba”.Así rezaba un spot de una antigua campaña publicitaria gubernamental. Tenía razón. Para llevar el agua a las grandes urbes, se requiere entubarla para que llegue mágicamente hasta nuestra casa.

seguramente será usada y desperdiciada.

Pareciera que las generaciones de hoy e incluso las de ayer han olvidado ese principio fundamental.

De acuerdo con los científicos, el agua vieja que hay en el centro de la Tierra, de la que por cierto no nos habló Julio Verne, es más salda que el agua de los océanos y puede contener muchos metales y otras sustancias químicas disueltas, y que sólo el 6 por ciento del agua nueva es agua apta para el consumo humano, pero también hay que entubarla.

A pesar de que el planeta Tierra está compuesto por un 75 por ciento de agua, sólo el 1 por ciento de ésta está destinada al consumo humano, el 74 por ciento es agua salada. Para que el agua del mar se convierta en agua dulce, necesariamente tiene que seguir el ciclo del agua que se evapora y forma nubes en la atmósfera y que al contacto con el oxígeno se convierte en agua dulce y así se va a los mantos acuíferos. Perplejo he leído un artículo titulado El primer mapa del agua escondida bajo tierra y publicado por la BBC MUNDO, en el que según investigadores hay a 180 metros debajo de nuestros pies, aproximadamente 23 millones de kilómetros cúbicos del valioso líquido, algo así como el mayor cenote sagrado o un océano del planeta. Según el mapa realizado por los científicos y publicado en la revista NatureGeoscience, en este océano hay agua antigua y agua nueva, es decir, agua salada y agua dulce, que bien puede ser usada, una vez tratada, para la agricultura y el consumo humano. Es decir, hay que perforar, y, en lugar de buscar petróleo, dar con el agua vieja y nueva, entubarla y llevarla a los grandes centros de población, donde

¿Quiénes lo harán, los gobernantes o también la concesionarán a los amos del capitalismo salvaje para que un día nos maten de sed?

¿Quién realizará esa proeza, porque “Dios da el agua, pero no la entuba”? Se cree que una persona que tome litro y medio de agua salada del mar estará condenada a la muerte. Las enormes cantidades de sal y elementos químicos provocarán deshidratación, contención de los tejidos, aumento del ritmo cardíaco, coma y hasta la muerte. Si los científicos aseguran que el agua salada puede ser empleada en la agricultura y otros fines ¿ello quiere decir que el futuro de la humanidad está en los siete mares?¿Qué hacer para quitarle tanta sal y químicos al agua salada? ¿Otra proeza humana? Los científicos alertan que es urgente que la humanidad maneje las reservas de agua moderna de una manera responsable o sostenible, porque el agua es un elemento de la naturaleza finito, es decir, que en cualquier momento se puede acabar.


C

16

olumnas Periódico el Faro

¡Murat mata al padre..! Ricardo Alemán Sin duda resulta histórico el pronunciamiento de Alejandro Murat –el candidato del PRI al gobierno de Oaxaca–, quien dijo que durante el tiempo de su eventual gobierno, “mi padre no pisará el Estado”. ¿Y por qué la radical promesa del abanderado del PRI-PVEM al gobierno de Oaxaca? La respuesta parece elemental. Porque para Alejandro Murat los mayores y más pesados negativos para su campaña al gobierno oaxaqueño –y los potenciales votos en contra de su candidatura–, provienen de la imagen y el descrédito de su padre; José Murat. Así pues –y siempre a partir del pragmatismo recomendado por Nicolás Maquiavelo en el lejano siglo XVI–, resulta que el joven Alejandro Murat tomó la decisión de matar políticamente a su padre, a fin de quitar de su camino político los obstáculos del desprestigio paterno. Sin duda una decisión que confirma que en política –y en especial en la política mexicana–, el fin justifica los medios; “y si se debe sacrificar a la familia para acceder al poder, el sacrificio lo vale”, como recomiendan no pocos maestros del pragmatismo políticos mexicano. Pero existe otra pregunta sin respuesta. ¿Por qué es histórica la declaración de Alejandro Murat? Aquí también debemos acudir al sentido común. Porque son pocos los políticos –o de plano no existen–, capaces de reconocer de manera pública que –por supervivencia–, deben recurrir al parricidio político; a la muerte política del padre, tutor o promotor. Y e s que en la política del mundo entero –y en especial

en la política mexicana–, es común el asesinato del padre político; sea por deslinde, por romper el tutelaje o para tirar el lastre paterno o familiar. Si dudan, la historia mexicana documenta con claridad dos parricidios que cambiaron el destino nacional. Como saben, de 1928 a 1936 México vivió una dualidad de poderes; “El Jefe Máxima”, Plutarco Elías Calles y el jefe del Ejecutivo; el presidente Lázaro Cárdenas. El 10 de abril de 1936 –con el forzado exilio de Calles–, Cárdenas mató a su padre político. En 1995 –luego del crimen de Colosio y de la candidatura emergente de Ernesto Zedillo–, el nuevo presidente mató políticamente a Carlos Salinas, su padre político. Gracias a ese parricidio, en buena medida hoy existen en México las bases democráticas y económicas que mantienen a México a flote. A su vez, el 20 de diciembre de 2001 –en el Itinerario Político de esa fecha–, documentamos el primer parricidio político del nuevo siglo. Resulta que el empoderado jefe de gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador decidió matar a su padre político, Cuauhtémoc Cárdenas. Y lo consiguió. Y gracias a ese crimen político fue candidato presidencial en dos y lo será una tercera oportunidad. También aquí revelamos –con santo y seña–, el parricidio político de Miguel Mancera contra su padre político, Marcelo Ebrard. Y gracias a ese parricidio, hoy Mancera es precandidato presidencial. También detallamos “los miedos” de Marcelo Ebrard, quien se negó a matar a su padre político, AMLO. Esa debilidad le costó a Marcelo la candidatura presidencial en 2012.

Política y dinero Ana Paula Ordorica Sería mucho mejor que en México puedan fluir los recursos privados a cambio de mayor libertad de expresión y transparencia. Decir que las elecciones en Estados Unidos son carísimas es quedarse corto. Dos razones han generado que durante el periodo electoral los ríos de dinero fluyan a manos llenas para elegir al inquilino de la Casa Blanca.La primera fue la exitosa campaña de Barack Obama en 2008, en la que logró juntar 780 millones de dólares a través de pequeñas contribuciones ciudadanas, lo que lo llevó a renunciar a la partida presupuestal pública que se quedó aproximadamente 600 millones de dólares corta. La segunda fue una decisión de la Suprema Corte en 2010, en donde le dio la razón a un grupo de ciudadanos que conformaron un comité de acción política (PAC) para atacar a Hillary Clinton. El PAC, Citizens United, argumentó que las leyes electorales que les restringían el monto que podían gastar en spots políticos coartaban su libertad de expresión contenida en la Primera Enmienda de la Constitución. A partir de esta decisión de la Corte de anteponer la libertad de expresión sobre la posibilidad de que intereses especiales le metan dinero a la política nacieron los Súper Comités de Acción Política. Éstos pueden gastar la cantidad de dinero que quieran, siempre y cuando cumplan con una sola regla: hacer transparentes los montos y las personas que le meten dinero a sus proyectos. Por estas dos razones es que las elecciones en EU han ido incre-

mentando el dinero involucrado en fuertes cantidades. Basta comparar el costo de la elección en 2000, que fue de 650 millones de dólares, versus la de 2008, que fue de mil 600 millones de dólares. El costo de la elección de 2012 fue de siete mil millones de dólares. En el actual proceso electoral ya se han gastado más de 700 millones de dólares y todavía no hay ni candidatos seguros de los partidos. Muchas quejas se escuchan por estos ríos de dinero que fluyen en el periodo electoral. Tanto Bernie Sanders como Donald Trump han dicho que ellos no se dejan llevar por estas carretadas de dinero, que simplemente generan demasiados compromisos para los candidatos y permiten, con ello, que los grandes intereses de los más ricos de EU compren las elecciones. Por este tipo de argumentos es que en México se decidió que los spots políticos los contrata el INE y los medios los deben transmitir sin cobrar, y por este tipo de argumentos es que supuestamente las elecciones se ciñen a un presupuesto que reciben del erario los partidos para no recibir dinero de los privados. Pero el resultado de ello no podría ser más lamentable para México. Y ahora que lo podemos comparar con el proceso electoral que vive en estos momentos EU, más triste resulta nuestro sistema electoral. La prohibición de que los privados donen dinero en México a las campañas políticas no ha impedido que fluyan los ríos d e dinero, sólo que en maletas de efectivo.


17

Política ineficaz Sergio Sarmiento El primer criterio para aplicar una política pública debe ser su eficacia: debe conseguir los resultados que pretende a un costo razonable. El Hoy no Circula, sin embargo, es un ejemplo de cómo a nuestros políticos les interesa más el procedimiento que los resultados. El endurecimiento del Hoy no Circula esta primavera no ha resuelto el problema de contaminación de la Ciudad de México. Parecería, incluso, haberlo empeorado. El retiro de cuando menos un millón de vehículos diarios de la circulación no ha llevado a una disminución de la contaminación, ni siquiera, paradójicamente, de los congestionamientos. He escuchado muchas explicaciones de por qué ha fallado esta política. La principal es que la gente utiliza más taxis y ubers o emplea con mayor intensidad los autos que sí circulan para cumplir con sus responsabilidades. Otra es que los autos privados simplemente no son tan importantes en el problema de contaminación como han pretendido las autoridades. Un boletín del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM señalaba el 1o. de abril que "la complejidad de [las] reacciones [del ozono] es tal que reducir la actividad vehicular en 20 por ciento puede incrementar el máximo de ozono en 5 por ciento". Héctor G. Riveros del Instituto de Física de la UNAM afirma que el Hoy no Circula ha aumentado la contaminación desde que fue impuesto originalmente y cada vez que se ha endurecido. W. Luis Mochán del Instituto de Ciencias Físicas, también de la UNAM, afirma que el Hoy no Circula ha llevado a "una mayor emisión de contaminantes". Los patrones cotidianos de contaminación en el valle de México, por otra parte, no coinciden con la circulación de los vehículos. La zona norte, la más contaminada temprano en la mañana, antes que los vientos distribuyan la contaminación por el valle, no se caracteriza por tener más autos, pero sí por su actividad industrial. Las partículas, más peligrosas que el ozono, son emitidas por motores ineficientes de diésel. Los responsables del Hoy no Circula no parecen ponerse de acuerdo so-

bre los factores que inciden en el éxito o fracaso del programa. La secretaria del Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller, considera que las marchas y bloqueos no generan contaminación. "Cuando hay una marcha, las personas que se movilizan o utilizan un auto particular ya salieron de su casa. Entonces ése es el origen. ¿Qué [...] sucede en otros países cuando hay un congestionamiento, y eso es una práctica ciudadana, es que se apaga el automóvil". Supongo que en otros países también hay marchas y plantones todos los días. En cambio, la reportera Yuriria Sierra reportaba en Twitter este 2 de mayo: "Las marchas por el Día del Trabajo generaron altas concentraciones de contaminantes, me dice @martinglacayo". Se refiere a Martín Gutiérrez Lacayo, el abogado que encabeza la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Los congestionamientos tampoco se han reducido. Una vez más el principal problema parece ser el uso de menos vehículos pero con mayor intensidad. La policía realiza operativos para detener a transgresores del Hoy no Circula en busca de dinero, lo cual genera congestionamientos. El gran experimento del Hoy no Circula está demostrando también que son las propias obras del gobierno capitalino -las jardineras de Revolución, el deprimido de Río Mixcoac, el segundo piso del Viaducto Tlalpan- las que generan problemas de circulación. Las autoridades deberían preocuparse por aplicar políticas públicas que realmente funcionen, en especial cuando tienen costos tan importantes como el Hoy no Circula. Pero nuestra clase burocrática parece interesada en mantenerlas aunque no funcionen y causen daños enormes.

· LIBERADO Después de 30 años de ocupación el gobierno de la Ciudad de México liberó de ambulantes el paradero de autobuses de Chapultepec. Es un lugar que puede ser atractivo y funcional, un espacio público que no se puede privatizar a cambio de nada.

Bomba de tiempo Sergio Aguayo En los pináculos de poder discuten sobre el crimen organizado en la capital sin darle información a una ciudadanía dejada en la indefensión. Ricardo Monreal (del partido Morena) es delegado en la Cuauhtémoc. El 27 de abril habló ante el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México. En esta delegación, dijo, hay actividades delincuenciales con olor a crimen organizado. Luego presumió de tener "claridad sobre el problema y sobre lo que se debe de hacer", para luego lamentarse de estar maniatado y de carecer de facultades para enfrentar a los delincuentes. Miguel Ángel Mancera reaccionó con otro más de sus arrebatos de negación mientras que los diputados perredistas y la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, exigieron a Monreal denunciar y demostrar sus afirmaciones. En los estudios que hago sobre mafias y cárteles he establecido cuatro etapas en la reacción de gobiernos y sociedades: negación, aceptación, elaboración de políticas e implementación. En Estados Unidos, por ejemplo, Edgar Hoover (director del FBI entre 1924 y 1972) negó la existencia de la "mafia" hasta que, en noviembre de 1957, policías del estado de Nueva York sorprendieron en Apalachin una cumbre de 24 familias mafiosas. Tras el escándalo vendría la aceptación del riesgo y los tres niveles de gobierno se lanzaron contra las familias que terminaron fragmentadas sin que con ello eliminaran al crimen organizado. En México lo negaron durante décadas. Esto cambió para 2006, cuando Felipe Calderón declaró la guerra al crimen organizado con una estrategia pésima y un desorden monumental. "Haiga sido como haiga sido", la Federación ya reconoció al problema y tiene una estrategia mediocre; un buen número de gobernadores y presidentes municipales hacen lo que se les ocurre. En la Ciudad de México, Mancera se atrinchera en la negación mientras los cárteles crecen y consolidan su presencia. Sustento con evidencia mi afirmación. Uno. En julio de 2015 la Drug

Enforcement Administration (DEA) actualizó sus estimaciones sobre los territorios mexicanos donde el crimen organizado tenía una "presencia significativa o creciente". Según la DEA, en la capital actúan los cárteles de Sinaloa, el Golfo, los Beltrán Leyva, los Zetas y los Caballeros Templarios. Dos. En lo que va del sexenio el gobierno federal ha canalizado 466 millones de pesos para combatir un problema inexistente para Mancera. La Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación ha canalizado esos fondos para trabajar en los Polígonos de Riesgo (territorios con "alto nivel de delincuencia y peligrosidad") de cinco delegaciones capitalinas: Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc. Tres. De acuerdo con cifras oficiales entre 2011 y 2015 la capital tuvo más homicidios por cada 100 mil habitantes que Guadalajara y Querétaro. Un porcentaje de estas muertes siguen métodos comunes en el crimen organizado. Es el caso con los dos jóvenes descuartizados que aventaron en los últimos días en la Cuauhtémoc. Cuatro. Algunos medios de comunicación aportan constantemente piezas del rompecabezas delincuencial. Arturo Sierra ha documentado en Reforma que la falta de una estrategia ha facilitado el crecimiento de la Unión Tepito que en siete años se ha convertido en la fuerza dominante del tráfico de droga. La Unión también vende franquicias para que se utilice su nombre, ejecuta, extorsiona y cobra derecho de piso a comerciantes. En El Colegio de México Ricardo Monreal nos dio a probar la enorme cantidad de información que tiene sobre los patrones delincuenciales en la Cuauhtémoc. Dos días después Patricia Mercado le reprochó que litigara esos temas en público. ¡Qué actitud tan retrógrada! La seguridad es un tema que interesa a todos y la manera como ocultan información detallada es un indicador de su incapacidad como gobernantes y del desprecio que tienen hacia la ciudadanía.


39 18

Si no es este modelo, ¿entonces cuál? Pascal Beltrán del Río Vamos a aceptar que el país ha hecho pésimamente la tarea económica en años recientes. No es una opinión que yo comparta –al menos no sin matices importantes–, pero es el punto de vista de muchos mexicanos. Vamos a suponer que la contención de la inflación y el aumento sostenido del consumo no significan nada para el bienestar de la mayoría. Vamos a creer que la competencia económica, que ha dado lugar a las tasas de interés más bajas de la historia en el mercado hipotecario y a la reducción del precio de muchos servicios, como la telefonía, no tienen impacto en el bolsillo. Yo tiendo a pensar que muchas de las cosas que están mal con la economía mexicana las venimos arrastrando del pasado populista –como la desigualdad social y la enorme deuda de Pemex–, pero imaginemos que nada de lo que se ha hecho en los últimos 20 años sirve. Eso nos lleva, necesariamente, a plantearnos la pregunta de qué hacemos ahora, qué rumbo tomamos, a qué otro modelo le apostamos. La verdad no hay muchos de dónde escoger. No se necesita ser especialista para decirlo. Todo es una modulación de qué tanta intervención estatal o qué tanta libertad queremos. De ahí puede salir un primer consenso. Sólo los fanáticos, que son la minoría, querrían un modelo totalmente estatista o totalmente liberal. La mayoría sabe que se requiere estar en algún lugar en medio de esas dos posturas extremas. Un segundo consenso es que debemos terminar con el desperdicio de oportunidades y recursos que representan la corrupción y la violencia criminal. Un tercer consenso debiera salir de voltear a ver qué se está haciendo en el mundo. ¿Quién está creciendo sostenidamente y por qué? Obviamente no nos podemos comparar con países que no son de nuestra liga, como los del Primer Mundo,

que, por cierto, no han crecido mucho que digamos en la última década. Pero ya que estamos en eso, es importante no dejar de notar que el PIB de México ha crecido, en promedio, 2.5% anual desde 2006. Eso es más de lo que han crecido Nueva Zelanda (2.0), Suiza (1.8), Canadá (1.7). Estados Unidos (1.7), Alemania (1.5), Reino Unido (1.1), Países Bajos (0.9), Francia (0.8), Japón (0.6), España (0.5) e Italia (-0.4). Aun así, la comparación puede no valer. México es una economía emergente, como todas las de América Latina. Veámonos, pues, en ese espejo. A nuestro subcontinente no le ha ido bien en la segunda mitad de la última década. El llamado milagro brasileño probó ser un fraude y la apuesta ciega por la exportación de materias primas y el intento de elevar el nivel de vida de los más pobres mediante subsidios generalizados se han llevado entre las piernas a las economías de Venezuela, donde literalmente ya no hay qué comer, y de Argentina. De las 32 economías que más han crecido en la última década, 18 son asiáticas, trece son africanas, una es de Oceanía y otra es de América Latina. ¿Cuál es esta última? La de Panamá. Desde 2006, la economía panameña ha crecido 8.5% anual promedio. En 2014 y 2015 la tasa fue de 6.6% y 6.4%, respectivamente. Ubicada en novena posición de esa lista mundial, Panamá es un país al que habría que voltear a ver. Ha estado en las noticias últimamente por los llamados Panama Papers, pero no por el despegue económico que ha logrado, con base en una férrea disciplina fiscal. Al final del día, ningún país, ninguna empresa, ninguna familia y ningún individuo salen adelante gastando más de lo que ganan. Es probable que el escrutinio por los Panama Papers pueda dañar la reputación de su sector financiero, pero éste, a pesar de ser muy robusto, sólo representa 7% del PIB del país.

Asqueado Leo Zuckermann ¿Será verdad esta danza de los millones de algunos de nuestros políticos? ¿O sólo son acusaciones sin fundamento en esta temporada electoral? ¿No valdría la pena que las autoridades investigaran? En estos días, en plena temporada electoral, me siento asqueado al enterarme en la prensa de las fortunas, muy sospechosas, de algunos políticos mexicanos. Al parecer, si de algo sirven las campañas en México, es para sacar a la superficie la obscena riqueza de personas que sólo han trabajado en el sector público. ¿Cómo han acumulado capitales que los colocan, no en el 1% más rico de la población, sino en el 0.1% o más abajo? ¿De verdad tienen tanto dinero? ¿Algún día los investigarán? ¿Habrá consecuencias? A continuación doy algunos ejemplos de lo que ha salido estos días. Bernardo Quezada es un lidercillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y diputado federal por el partido Nueva Alianza. De acuerdo con una investigación del Miami Herald, en un solo día del 2005 “sus familiares gastaron $6.3 millones en 11 condominios de lujo en un rascacielos de Brickell […] aunque no se sabe con seguridad, es probable que las compras hayan sido hechas en efectivo, ya que no se registraron hipotecas en los archivos públicos de Miami-Dade”. Sí: más de seis millones de dólares en efectivo. Pero eso no es todo. Un año antes, la esposa de Quezada, Jessica Peredo Rincón, “había pagado $1.1 millones por un condominio de dos cuartos en el elegantísimo Setai en South Beach. Luego, en el 2008, el matrimonio compró juntos uno de tres cuartos en un edificio de lujo en Sunny Isles Beach por $848,000”. ¿Cómo es posible que un líder del magisterio, hoy diputado federal, se haya convertido en un magnate con varias propiedades de lujo en Miami? La misma nota del Herald menciona el gusto de las familias de los políticos mexicanos por los bienes raíces en esta ciudad estadunidense: “El hijo de Carlos Rome-

ro Deschamps, senador mexicano y jefe del sindicato de trabajadores del petróleo, gastó $7.5 millones en dos condominios de Miami Beach”. Otro más: “La esposa de Alejandro Murat Hinojosa, uno de los principales funcionarios de la vivienda de ese país e hijo del exgobernador del estado de Oaxaca, es dueño de un condo de $750,000 en Boca Ratón”. Murat junior renunció al Infonavit para irse a competir como candidato del PRI al mismo puesto que tuvo Murat senior. Como tal, decidió publicar su 3de3 en el sitio tresdetres. org. Y para que vean que sí sirve este ejercicio de transparencia, hoy sabemos que Alejandro, a sus 40 años de edad, tiene varias propiedades: “En la Ciudad de México, dos terrenos, un edificio, una casa de 600 metros cuadrados y un departamento de 91. También posee dos propiedades en Oaxaca: una casa y un terreno de 190 metros cuadrados. En el estado de Puebla, en el centro del país, es dueño de dos locales comerciales, uno de ellos de 1.593 metros cuadrados”. Las nueve propiedades las compró al contado. Además cuenta con acciones en 12 empresas. Lo que no reportó el candidato priista son seis propiedades que comparte con su familia, los Murat, en Estados Unidos, tal y como reveló el The New York Times en 2015. Muy afortunados son estos políticos oaxaqueños porque, estos días nos hemos enterado gracias a la columna de Francisco Garfias en Excélsior, que Jorge Castillo, uno de los principales operadores financieros del actual gobernador, Gabino Cué, tiene una cuenta en un banco en San Antonio, Texas, “con un saldo de 24 millones y 430 mil dólares”. De acuerdo con los balances, Castillo habría incrementado “su cuenta en diez millones de dólares en cosa de meses”. Otro caso es el del actual candidato del PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. En su declaración patrimonial, que presentó en el sitio tresdetres.org, reconoció ser el propietario de un solo departamento en Estados Unidos que le costó 383 mil dólares.


¿Cambiará el 5 de junio el escenario 2018? Jorge Fernández Menéndez No sé si los comicios que tendremos dentro de un mes podrán clarificar el escenario de cara al 2018. Por supuesto darán indicios, mostrarán tendencias, pero salvo que algún resultado sea francamente escandaloso, todo parece indicar que, pensando en la elección presidencial, será difícil que existan movimientos de fondo. Comencemos con un rápido recorrido por el escenario electoral del 5 de junio: las tres principales fuerzas están muy disputadas, mucho más Veracruz y Oaxaca que Puebla. En las primeras, la competencia es tan intensa como la guerra sucia. En Veracruz, aunque se asegura que la diferencia se ha acortado, Miguel Ángel Yunes Linares estaría todavía por arriba de Héctor Yunes Landa, mientras crece el candidato de Morena, Cuitláhuac García. La opinión general es que el aspirante de Morena le resta votos a Yunes Linares, pero a estas alturas todo indicaría que, si realmente está en los 20 puntos o más, le está quitando puntos a los dos Yunes, y ello podría implicar un costo mayor para Héctor. ¿Se podría convertir Veracruz en una elección de tercios? Todavía no, pero mientras arrecie la guerra sucia el beneficiario directo será Morena, y quedará hasta última hora la incógnita de cuál es el piso tanto del PRI como de la alianza PAN-PRD. Insistiría en un punto, en el PRI tienen que recordar los comicios de hace un año en Nuevo León. En Oaxaca, el candidato del PT, cuestionado en los tribunales, Benjamín Robles, trabaja en los hechos para Alejandro Murat, el aspirante priista al que no toca ni con el pétalo de una rosa. El objetivo de Robles es quitarle todos los votos posibles a José Antonio Estefan y golpear a quien lo inventó políticamente, el gobernador Gabino Cué, lo de Robles no son las lealtades. Con todo, la campaña de Alejandro no termina de despegar, y la de Estefan gana espacios reivindicándose como una candidatura con fuerte presencia local ante lo que maneja como una candidatura foránea. Algo de eso se refleja en los medios, cuando Alejandro declara que mientras él esté en Oaxaca su padre, José Murat, no pisará el estado. Ten-

39 19

Reformas pendientes, ¿hasta agosto? José Cárdenas

dría que asegurarse que tampoco esté operando desde la Ciudad de México, en donde ha dejado demasiadas huellas en estos meses. Lo cierto es que la disputa por Oaxaca será, particularmente, dura en estas cuatro semanas.

Le adelanto desde ahora: no habrá predictámenes, no por falta de acuerdos, sino porque los malditos tiempos electorales no se acomodan a los benditos plazos legislativos.

En Puebla, más allá de los esfuerzos de la priista Blanca Alcalá, no veo cómo podrán ganarle al panista Antonio Gali. Ésa es una posición que parece estar ya definida, en una campaña muy bien planificada y dirigida.

No se haga ilusiones. Los tres grandes pendientes legislativos “saldrán” antes de septiembre… eso sí, hasta después de las elecciones del próximo 5 de junio.

¿Podríamos estar en un escenario donde el PRI pudiera perder las tres principales? Hoy el PRI tiene perdida Puebla, aunque, por supuesto, que también puede terminar ganando Veracruz y Oaxaca, pero en ninguno de esos dos casos será sencillo para el tricolor. También, será disputada Tamaulipas, Tlaxcala podría estar mucho más entre el PAN y el PRD y no veo que el tricolor tenga problemas serios en Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Chihuahua (la campaña de Javier Corral tiene más presencia en la capital del país que en el estado), incluso, en Aguascalientes. Puede haber sorpresas, pero éstas no pueden cambiar la lógica electoral en forma demasiado radical. Eso se traslada a las encuestas de cara al 2018. El reciente estudio de Consulta Mitofsky muestra al PRI con 22.3%, al PAN con 18.6% y al PRD con 8.7%, superado por Morena con 12.1%. Más allá de este último movimiento, lo cierto es que en ese escenario nada es para nadie. Como quinta intención del voto se colocarían, hoy, los independientes con 4.6% (aunque ésa sigue siendo una figura demasiado difusa, pese al entusiasmo de algunos), por encima del PVEM (1.2%), Movimiento Ciudadano (1.9%), Nueva Alianza (0.7%), PT (0.8%) y Encuentro Social (0.9 por ciento). Los números tampoco se mueven demasiado cuando se va a los personajes que podrían ser candidatos: las menciones espontáneas ubican a tres: López Obrador (16.2%), Margarita Zavala (15.4%) y Miguel Ángel Osorio Chong (14.4%). Lo más notable sigue siendo la fuerte presencia de Zavala, con enorme distancia de cualquier otro panista.

Esta tarde de miércoles, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, se reunirá con los presidentes de todas las comisiones involucradas en las reformas anticorrupción, Mando Único y regulación de la mariguana para sacarlas de la congeladora y convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Le adelanto desde ahora: no habrá predictámenes, no por falta de acuerdos, sino porque los malditos tiempos electorales no se acomodan a los benditos plazos l e gislativos. Según el pastor priista, los senadores pueden “arreglarse” en dos o tres semanas y enviar las minutas aprobadas a la Cámara de Diputados poco después del 20 de mayo, pero se “estancarían” por la sencilla razón de que las contiendas en 14 entidades mantendrán ocupados, preocupados y confrontados a los padres legisladores de todos los colores políticos. La tensión continuará hasta después de los procesos de impugnación en los tribunales electorales; las aguas volverán a su cauce

cuando haya ganadores definitivos. Dicho de otro modo, si los tres grandes asuntos que nos quedaron a deber se “atoraron” fue en razón de las “negociaciones” legislativas. La oposición aprovechó la urgencia priista de sacar el Mando Único y el tema de la mariguana para vender cara las leyes anticorrupción. Los tricolores, en bloque con los verdes, lograron dividir la alianza PAN-PRD; consiguieron maniobrar para impedir cualquier aprobación adversa a sus intereses y, de paso, se llevaron entre las patas a las organizaciones de la sociedad civil, víctimas de la buena fe y la impericia política. Gamboa Patrón explica que si el tricolor no hizo “transitar” las normas no fue por falta de votos sino “por un afán de mantener la paz en el Congreso” (¿?). El pastor Gamboa compromete su palabra y la del “rebaño”: en agosto, cuando ya no haya obstáculos en el horizonte político, la bancada tricolor aliada al Partido Verde y otras rémoras —incluidos algunos panistas duros— aplicará sin recato la “aplanadora” para “mayoritear”, de ser necesario… y los pendientes que nos tienen con tanto pendiente habrán quedado saldados. ¿Saldados no es lo mismo que salados? EL MONJE ATASCADO: Noticias del chiquero de Los Porkys aseguran que los malos no son los tres cochinitos, sino el lobo —el papá de Daphne—, que se los quiere comer… a mordidas.


Las posibles alianzas del 18 Joaquín Lopez Doriga

La suerte de Duarte y la tragedia Carlos Puig Veo un par de encuestas de las próximas elecciones en Veracruz y no puedo dejar de pensar en la suerte que tiene Manlio Fabio Beltrones. Hay una posibilidad, sí, la hay, de que el PRI repita gobierno en la entidad.

De cara a las elecciones presidenciales de 2018, está claro que quien quiera ser competitivo tendrá que ir en alianzas, Andrés Manuel López Obrador incluido. Hoy, a 26 meses de esas elecciones, no hay, pese a la intensa y larga campaña del tabasqueño, quien pueda asegurarse como ganador, aunque todos se ven así, es parte de la mecánica interna de los políticos: autoconvencerse. Si vemos el tablero, los que destacan son pocos, aunque todos los partidos cuentan con uno. En el PRI hoy puntea Miguel Ángel Osorio Chong, en una lista en la que también aparecen Luis Videgaray, Manlio Fabio Beltrones, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y Eruviel Ávila. Del PAN están apuntados, en primer lugar, de acuerdo con los spots, Ricardo Anaya, que compite con Rafael Moreno Valle y, yo insisto, no pueden perder de vista a Roberto Gil Zuarth, que sería el más atractivo de los tres. Pero está el factor Margarita Zavala quien, me dijo, y la cito, que estará en la boleta de 2018, y, agrego yo, con el PAN o sin el PAN. Para el PRD el panorama es muy incierto. Un partido fracturado y venido a menos por la división morenista y por su gen que lo sigue fraccionando y sin un candidato propio a menos que quieran incorporar a Miguel Mancera. Y Morena es un caso resuelto: AMLO. En este escenario, las alianzas serán centrales. El PRI irá con el Verde, el Panal, si lo operan bien, el PES, si es Osorio que abarcaría al PT tras su rescate. Anaya se dice abierto a una alianza con el PRD, vamos a ver los

resultados del 5 de junio, lo que el sol azteca sopesa, ya que de ir solo hasta su registro estaría en riesgo y de aliarse con Morena, que López Obrador los detesta, no obtendría nada de lo que podría negociar con el PAN. Y me dirán de los independientes, de los que solo veo a dos: Juan Ramón de la Fuente, si acepta, y Margarita Zavala, si el PAN no la registra. Aun así, en el caso del ex rector de la UNAM lo veo como al único que podría aliar al PAN con el PRD, si es que están en la lógica de competir fuerte, y Zavala, si no es la candidata azul. Pero todavía deberemos ver cosas, por ejemplo, el resultado electoral del 5 de junio. RETALES 1. "SURPRISE". Una verdadera sorpresa es la llegada de Carlos Pérez Verdía a la coordinación de asesores del presidente de la República. Apenas había dejado la subsecretaría para América del Norte de la SRE, donde relevó a Sergio Alcocer el pasado 27 de julio; 2. QUE NO. El nuevo secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda, dijo que no van a permitir el aumento en el gramaje de la mariguana. Pero sí su uso medicinal; y 3. EXTRAORDINARIO. Emilio Gamboa me declaró que el período extraordinario sería 7 y 8 de julio. Ayer Ricardo Anaya y Agustín Basave exigieron que sea en mayo, antes de las elecciones. Pues a dictaminar, porque sin dictamen no se puede citar. -

El PRI de Javier Duarte, el señalado por la Auditoría Superior de la Federación por desaparecer millones, el de los aviones con efectivo, el de la manipulación de la justicia en el caso de Los Porkys, el de los frutsis y los gansitos, el de los desaparecidos a manos de sus policías… sí, ese PRI de Duarte tiene una oportunidad de volver a ganar la elección. En el PRI deben estar que no se la creen. Si un estado daban por perdido hasta hace poco, era el Veracruz de Duarte. No solo eso, los escándalos del gobernador convertidos en notas nacionales comenzaban a afectar estados vecinos. ¿Cómo es que el candidato de Duarte, Héctor Yunes, ha cerrado la ventaja que le llevaba Miguel Ángel Yunes? Pues que si Duarte tiene una larguísima cola para que le pisen, nos hemos ido enterando de que la del candidato de la coalición PANPRD no es corta.

El hijo multimillonario, las varias y grandotas propiedades, el demasiado dinero para una vida en el servicio público, hasta un Sushi itto en Puebla, pues. Algo debe estar muy mal en la oposición veracruzana que no pudieron encontrar un candidato que fuera exactamente lo contrario a Duarte y no uno con el que compite en escándalos. Cómo estarán las cosas que hasta el candidato de Duarte, el otro Yunes, se atrevió hace unos días a declarar: “Voy a meter a la cárcel a funcionarios corruptos y voy a impedir que sean funcionarios de gobierno y les voy a quitar hasta el último peso que se robaron y ese dinero va a ser para la educación de sus hijos, no queremos corruptos en Veracruz, nos da vergüenza que nos hagan ese señalamiento, voy a limpiar al estado y porque sé cómo hacerlo”. Solo le falta poner nombre propio, el de su protector y amigo. Cuando el candidato de Javier Duarte puede hablar de corrupción en su campaña algo muy mal hicieron en la oposición. Si pierden, Anaya y Basave deberían entregar sus renuncias y pedir perdón a los veracruzanos. Nunca la habían tenido tan sencilla. Ni la tendrán. Manlio sonríe.


21

Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para Campeche y Tabasco

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para los estados de Campeche y Tabasco; en la ciudad de Villahermosa. Un paquete de acciones estratégicas para incentivar la actividad económica de esta importante región del país mediante el apoyo a la economía de las familias y de las empresas. Cuatro estrategias: 1. Atender de inmediato la falta de liquidez que enfrentan las empresas de ambos estados. Priorizar y agilizar el pago a proveedores locales de Petróleos Mexicanos. Habrá acciones emergentes para la Reactivación Económica de las MIPYMES, lo mismo que facilidades temporales, tanto fiscales para ISR e IVA, como en cuotas de Seguridad Social del IMSS y el INFONAVIT. 2. Mitigar la caída de la actividad económica, mediante el impulso a la inversión pública y la generación de empleos, en el corto plazo. Para ello,

se destinarán recursos adicionales a proyectos de pavimentación a través del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP), y se adelantarán inversiones contempladas para 2017, para la modernización de planteles mediante el Programa Escuelas al CIEN. Con estas acciones se detonará la creación de empleos. 3. Promover la transformación productiva de la región, en el mediano y largo plazos. Con el objetivo de potenciar la modernización industrial y diversificación de esta región, se ha establecido una Zona Económica Especial en beneficio de Campeche y Tabasco. Esta Zona se sumará a las 3 que ya habían sido anunciadas anteriormente. 4. Establecer un esquema de seguimiento y comunicación, que dé certidumbre a los actores económicos locales. Con este propósito, funcionará un Consejo para la Reactivación Económica y el Desarrollo Productivo en cada entidad, en el que participarán los sectores empresarial, social y público.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; e instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. En 2006 la ONU aprobó esta Convención, y hoy hace ocho años, que entró en vigor el acuerdo suscrito, motivado y convocado por México. "Hoy estamos aquí, para reafirmar nuestro compromiso, no retórico. Un compromiso que va más allá de una voluntad expresada, sino del propósito real y efectivo de trabajar en favor de las personas que enfrentan una condición de discapacidad". Las personas con discapacidad tienen dificultades para acceder a espacios y servicios públicos; para estudiar u obtener un empleo que les permita realizarse. Nadie puede decirse ajeno a eventualmente tener una discapacidad, porque la mayoría de los adultos mayores termina afectada por una reducción de sus habilidades.

En México, 6.6% de la población vive con esta condición. Son más de 7.6 millones de niñas, niños, adolescentes y adultos, que diariamente enfrentan retos adicionales para alcanzar una vida plena. Muchos de ellos no tienen acceso real y efectivo a gozar de los derechos que consagran la Constitución. Siendo acciones importantes, aún falta camino por recorrer. En ese sentido, nos vamos a enfocar en tres aspectos inmediatos": 1. Armonizar la legislación, con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se enviarán al Congreso diversas iniciativas de reforma. 2. Tener información sobre el reto de la discapacidad en México. El Primer Mandatario ha dado indicaciones para que el CONADIS, en coordinación con el INEGI, diseñe el Sistema Nacional de Información sobre Discapacidad, con dos componentes básicos: el Registro Nacional de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial de Información.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Facebook premia a niño por descubrir Contacto de Facebook le roba

falla de seguridad en Instagram

78 mil dólares a una anciana

AP

AP Madrid.- Un niño finlandés de 10 años de edad descubrió una vulnerabilidad en la seguridad de Instagram, la red social donde se comparten imágenes, y gracias a ello recibió una recompensa de 10 mil dólares. El menor, identificado como Jani, descubrió el fallo de seguridad en marzo pasado y lo notificó a Instagram vía correo electrónico, en el cual refirió que el error consiste en que se pueden borrar los comentarios hechos por los usuarios desde otra cuenta. "He comprobado que con un código malicioso puedo eliminar los comentarios de otras personas. Hubiera sido capaz de eliminar los comentarios de cualquiera, incluso de Justin Bieber", dijo Jani al periódico finlandés Iltalehti. Los ingenieros de seguridad de la red social Facebook, propietaria de Instagram,

crearon una cuenta de prueba para probar la teoría de Jani y corroboraron la vulnerabilidad, por lo que respondieron al niño que el fallo ya había sido corregido. Facebook entregó a Jani 10 mil dólares con lo que se convirtió en el ganador más joven de las "recompensas por errores" de la empresa, que ofrece incentivos financieros para los profesionales de la seguridad a fin de evitar que vendan la información en el mercado negro. Jani, quien sueña con hacer carrera como experto en seguridad, aseguró al diario que planea comprar una bicicleta nueva, así como equipo de fútbol y computadoras para sus hermanos. Desde hace varios años, este destacado niño ha sido un entusiasta de los juegos de codificación y al interesarse en la seguridad de la información, comenzó a analizar la de la plataforma de vídeos YouTube y después se enfocó en buscar "agujeros" por todo el ciberespacio.

Washington.Una mujer anciana fue desfalcada por un "amigo" en Facebook quien le quitó 78 mil dólares de sus ahorros al convencerla de que le debía dar el dinero para importar lujosos automóviles a Estados Unidos, dicen las autoridades. El contacto de Facebook le dijo a la anciana que el dinero era necesario para pagar "aranceles portuarios" para importar de autos BMW, y que ella recibiría su dinero con intereses.

Según la policía, el desfalco comenzó en agosto y continuó hasta fines del año pasado, pero la mujer no reportó el engaño sino hasta ahora porque se sentía avergonzada. El policía Thomas Kress dijo al diario Observer-Reporter de Washington que las agencias policiales están tratando de rastrear el dinero, que podría haber llegado a cuentas bancarias en California, Florida o Texas. La víctima también admitió que envió dinero a cuentas bancarias en la India.


Científicos intentarán hacer del robot Valkyrie un 'ser humano'

tratarán de mejorar su capacidad de maniobra y de caminar, así como dotarlo de sensores que le ayuden a dar sentido a su entorno.

23

Zimbabue venderá animales salvajes para obtener recursos

El objetivo final es que el robot tenga la capacidad de interactuar de cerca y de forma segura con los seres humanos y otras máquinas cuando sea enviado por delante de las primeras misiones tripuladas al llamado planeta rojo, que se espera comiencen en la década de 2030.

Notimex

Valkyrie, uno de los tres prototipos humanoides que existen en el mundo y el único en Europa, y "su desarrollo, es un enorme desafío en materia robótica", afirma el profesor Sethu Vijayakumar, director del Centro de Robótica de Edimburgo.

Londres.- Un robot humanoide, de 1.80 metros de altura, será dotado de nuevas y sofisticadas capacidades a fin de que en un futuro pueda ayudar a construir y mantener un hábitat para los humanos en el planeta Marte.

Se espera que el androide pueda trabajar junto a personas o llevar a cabo tareas de alto riesgo en el lugar de ellas y viajar a Marte muchos años antes de que lo hagan los seres humanos para realizar tareas preparatorias en el terreno y mantener el equipo allí.

El androide Valkyrie ha sido desarrollado en colaboración con la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, y la Universidad de Edimburgo, Escocia, pero los científicos buscan hacer de él "una enorme máquina científica".

Los preparativos para lo que sería su futura misión a Marte serán conducidos en las instalaciones de la Universidad de Edimburgo, a donde el robot llegó para ser mejorado durante los próximos cinco años.

Aunque el autómata de casi 125 kilogramos de peso puede andar sobre dos piernas y realizar movimientos básicos, los expertos en Edimburgo

La NASA construyó el hardware básico del androide antes de enviarlo a la Universidad de Edimburgo, la cual tiene una reputación mundial para el diseño de sistemas robóticos "inteligentes".

EFE Harare.El Gobierno de Zimbabue ha anunciado que venderá parte de su fauna salvaje para obtener ingresos y dedicarlos a la conservación, en un intento de capear la sequía provocada por El Niño, que amenaza tanto a personas como a los propios animales.

La intención de la Autoridad de Gestión de Parques Naciones de Zimbabue es invitar a los potenciales clientes a que presenten ofertas para comprar animales salvajes -las especies no han sido determinadas por ahora-, pero la decisión ha sido criticada hoy con dureza por varias organizaciones conservacionistas. Veteranos activistas como el director

de la Fuerza Especial para la Conservación (ZCT, en inglés), Johnny Rodrigues, denunciaronque se trata de un movimiento más para expoliar los recursos del país. "Es fácil ver lo que hay detrás de esto: la avaricia y la corrupción de unos pocos caciques que van a hacerse con un buen dinero y lo que es seguro es que no se

destinará a la conservación" de los parques, aseguró Rodrigues. Según el director de ZCT, China ya habría hecho una oferta para comprar 130 elefantes y 50 leones -cuyo precio ronda 40 mil por cabeza-, un extremo que no ha sido confirmado de forma oficial, pero en 2015 Zimbabue ya vendió 24 elefantes a un zoo chino a pesar de la oposición de los grupos conservacionistas.


24

Calentamiento global causará Autoexploración, efectos más allá del siglo: NASA indispensable en combate a cáncer de mama

Notimex EFE Ciudad de México.- El calentamiento global continuará con afectaciones al planeta durante los próximos años, independientemente de las acciones que se tomen por parte de la humanidad, por lo que es indispensable reducir las emisiones para disminuir sus efectos. Así lo revelaron los investigadores y científicos que participan en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), al analizar la gama de evidencia publicada y que revela los costos de los daños netos del cambio climático. En su portal de Cambio Climático Mundial, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que los científicos prevén que el calentamiento promedie de uno a tres grados centígrados por encima de los niveles de 1990. Esto traerá como consecuencia una serie de cambios inevitables que en ocasiones serán benignos y en otros perjudiciales, ya que traducirá en la modificación del mundo como se conoce a uno nuevo, al cual los ecosistemas tendrán que adaptarse o evolucionar. De acuerdo con los cambios, publicados en el Tercer Informe Nacional de Evaluación del Clima de Estados Unidos a través del portal http://nca2014.globalchange.gov/, se prevé que el calentamiento continúe con la transformación del planeta más allá de este siglo.

Ello se debe en gran parte a que el aumento de temperatura inducido por el hombre se sobrepondrá al clima que varía de forma natural, por lo que el aumento de la temperatura no será uniforme o suave para los próximos años. Como resultado de ello, países como Estados Unidos enfrentarán un cambio en sus estaciones debido al incremento de la duración de las temporadas de heladas, lo que afectará a los ecosistemas y a la agricultura. Lo mismo ocurrirá con los patrones de precipitación, ya que habrá zonas en que las lluvias aumentarán de intensidad o promedio mientras que en otras ocurrirá lo contrario, al grado de que se generarán sequías y olas de calor. Además, las temperaturas de verano en el hemisferio norte del planeta podrían generar una reducción en la humedad del suelo, lo que agravará las olas de calor, registrándose cada vez más días de calor extremo. En lo que respecta a la generación de ciclones, por lo menos en el norte del continente americano, la intensidad y duración de los huracanes del Atlántico Norte, así como la frecuencia de los más fuertes (de cuatro a cinco en la escala Saffir Simpson) seguirán en aumento. El nivel del mar, el cual ya registra un aumento de casi ocho pulgadas, podría incrementarse hasta llegar a ser de uno a cuatro pies para 2100, debido al aumento de aguas oceánicas por el mayor deshielo de los polos.

Ciudad de México.- El cáncer de mama, junto con el cérvicouterino, tiene tasas de curación elevadas cuando son detectados en forma temprana y, por ello, es importante la autoexploración, sostuvo la directora general del Hospital de la Mujer, María de Lourdes Martínez Zúñiga. Indicó que un diagnóstico de esta enfermedad no debe significar una sentencia de muerte, y exhortó a realizarse una autoexploración, porque es la principal forma de detectar este padecimiento. "Es una técnica sencilla que debe realizarse mensualmente para

observar cambios en la forma o textura de las mamas, aureola o pezón, el engrosamiento de la piel o masas debajo de ella, hoyos, secreciones del pezón, piel escamosa o hinchada, signos ante los cuales debe acudirse al médico", expuso en un comunicado. Apuntó que si bien no hay consenso médico de su efectividad porque existen tumores que por su ubicación y estadio no pueden detectarse con esta medida, "sin lugar a dudas la autoexploración permite a las mujeres estar alertas a los cambios en el cuerpo y conscientes en cuanto a esta enfermedad".



N

egocios Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Las condiciones de Cofece sin Minería: oportunidad impacto a Aeroméxico y Delta de oro para Guerrero Por Youssel González

Ciudad de México.- Una tarde de verano del año pasado, la burbuja de oxígeno de Jaime Nava recibió un pinchazo. Ese día le llamó el conductor de un camión que transportaba maquinaria para su negocio en la industria minera de Guerrero. El chofer le relató que mientras conducía sobre la carretera México-Iguala, un retén de delincuentes lo obligó a detenerse para pedirle dinero a cambio de permitir que el equipo llegara a su destino. Por: Adrián Estañol Ciudad de México.- Las condiciones que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) le puso a Aeroméxico para permitir su concentración con su socio estadounidense Delta, tendrán un mínimo impacto para las operaciones de ambas aerolíneas, coincidieron varios analistas. Para concretar la concentración entre ambas aerolíneas, que les permitirá coordinar rutas, capacidad y precios, deberán ceder slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como rutas entre México y Estados Unidos en donde sus operaciones coinciden, según detalló la Cofece el pasado lunes. En torno al primer punto, Aeroméxico y la aerolínea estadounidense deben ceder un número de slots equivalentes a los que utilizó Delta en 2015 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De acuerdo con la aerolínea que dirige Andrés Conesa, al aceptar este término se renunciarían a la asignación de ocho pares de slots en el aeropuerto capitalino. Esta cifra es mínima considerando que Grupo Aeroméxico tiene alrededor de 48.6% del total de horarios asignados de mayor demanda en el aeropuerto capitalino en 2014. En tanto Delta ocupó 1.4% en el mismo año, de acuerdo con datos de un

estudio de la Cofece. “Es positiva (la resolución de la Cofece), ya que la condición representa una mínima parte de los slots en total que manejan las empresas, por lo que el impacto en sus operaciones es muy reducido (…) no veo ningún problema para que las empresas acepten las condiciones”, comentó Marco Montañez, analista de Vector.

Varios golpes después y tras la entrega de los cerca de 4,000 pesos que llevaban de viáticos, el conductor, su ayudante y la maquinaria llegaron a su destino, una empresa de publicidad y señalética para la industria minera propiedad de Jaime Nava, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chilpancingo.

En la segunda condicionante, la Cofece La compañía de Nava es una deja abierta la cancelación a las rutas en de las cerca de 250 empresas que coinciden en otros aeropuertos además del AICM. Ambas aerolíneas sólo operan las rutas México-Nueva York – donde también compiten Interjet y United Airlinesy Guadalajara-Los Ángeles –que también operan American Airlines, Alaska Airlines y Volaris. Tras el anuncio de la Cofece, las acciones de Aeroméxico avanzaron 1.4% al cierre del mercado del pasado lunes. Ante este panorama, Grupo Bursátil Mexicano (GBM) estima que Delta podría aumentar su oferta por las acciones de su socio mexicano, luego de que anunciara la intención de controlar hasta 49% a un precio de 43.6 pesos por papel. Aeroméxico se cotiza a 5.8 veces en términos de valor empresa respecto a sus utilidades antes de impuestos, financiamiento, depreciación, amortización y renta (UAFIDAR), según un análisis de esta firma.

en Guerrero que dependen de la minería, una actividad a la que el empresario califica como una “burbuja de oxígeno” en un estado donde más del 60% de la población vive en la pobreza, sergún cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval). “Estamos en un estado en donde no hay maquiladoras, no hay fábricas, no hay textileras. Dependemos del gobierno del estado, del sector turístico y ahora, del minero”, dice Nava. Hoy, las mineras en el estado, empresarios y el propio gobierno consideran que la minería puede ser la segunda actividad más importante en Guerrero después del turismo y el sector servicios, aunque enfrentan el reto de operar en uno de los estados más violentos de México. Guerrero, cuya economía creció 5.49% en 2014, ocupa actualmente el quinto lugar de producción nacional de oro detrás de Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Durango.


26

Rebasa dólar los $18; cae BMV Banxico recompra deuda pública por 98,000 millones de pesos

Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos Ciudad de México.- El dólar se vende en 18.05 pesos y se compra en 17.30, precios 16 centavos mayores respecto al cierre de ayer y valores que no se registraban desde el pasado 8 de abril. En operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el tipo de cambio se incrementa 14.63 centavos a 17.7488 unidades a la compra y a 17.7538 a la venta. Si bien los petroprecios se negocian al alza, el peso mexicano cede contra el dólar en un contexto en el que las especulaciones por el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal toman aire y los números del empleo privado son inferiores a los estimados para abril. Los precios del petróleo marchan con alzas de 2.27 por ciento el West Texas Intermediate (WTI) y de 1.47 por ciento el Brent, a valores de 44.67 y 45.68 dólares por barril.

Por otra parte, el mercado accionario local cotiza en negativo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.68 por ciento a un nivel de 45 mil 333.10 puntos. Las empresas que lideran las bajas esta mañana son Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB) y América Móvil (AMXL), con caídas de 2.51 y 2.31 por ciento, que las llevan a precios de 168.29 pesos y 11.86, respectivamente. Con la misma tendencia operan los Índices estadounidenses y europeos. En Nueva York el Dow Jones y el Standard & Poor's retroceden 0.29 por ciento, mientras que el Nasdaq lo hace en 0.49 por ciento. En Europa, los índices registran pérdidas cercanas al medio punto porcentual. El Euro Stoxx cae 0.57 por ciento, mientras el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia lo hacen en 0.50 y 0.47 por ciento.

Reuters Ciudad de México.- México recompró este miércoles instrumentos de deuda gubernamental por 97,954.2 millones de pesos (5,525 millones de dólares), utilizando así la mayor parte de los recursos destinados para tal fin que recibió el mes pasado del Banco de México. Según los resultados de la subasta de compra de valores gubernamentales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizada a través del Banxico, en su carácter de agente financiero del go-

bierno federal, el monto solicitado fue de 208,029.30 millones de pesos. La autoridad monetaria recompró en una subasta 60,702.6 millones de pesos en bonos con plazos entre 41 y 951 días, así como 6,845.1 millones de Unidades de Inversión (37,251.60 millones de pesos) en Udibonos a 41 días. El Gobierno mexicano recibió en abril 239,093.8 millones de pesos provenientes del remanente de operación que el Banxico generó en el ejercicio fiscal del 2015.

Ventas comparables de Walmart suben 8.9% en abril Reuters

Ciudad de México.- El gigante minorista Walmart de México (Walmex), líder del mercado en el país, dijo el miércoles que sus ventas iguales o comparables crecieron un 8.9% interanual en abril, una tasa mayor a la esperada, gracias a un mayor gasto de sus clientes. Analistas habían estimado para Walmex un alza promedio del 7.0% en las ventas iguales -las de aquellas tiendas con más de un año en operaciónde abril, en un sondeo previo de Reuters. "El monto promedio de compra registró un aumento de 8.1% y el número de transacciones en

nuestras tiendas durante el mes de abril registró un aumento a unidades iguales de 0.8%", detalló la firma en un comunicado. El crecimiento se compara favorablemente con el alza del 4.7% de abril del 2015 y el 6.7% interanual de marzo pasado.


27

Tesla producirá para 2018 Cinco tecnológicas borran el 500 mil autos eléctricos equivalente a la fortuna de

Reuters Ciudad de México.- El fabricante automóviles eléctricos Tesla Motors Inc dijo que acelerará su producción para atender a la fuerte demanda por su próximo sedan para el mercado masivo, Model 3, pero que un mayor gasto hará más difícil cumplir la promesa de conseguir ganancias este año. Las acciones de Tesla subían más de un 5 por ciento a 234.7 dólares en las operaciones tras el cierre regular, luego de que la compañía dijo que se

encaminaba a entregar entre 80 mil y 90 mil vehículos eléctricos este año y prometió alcanzar una meta de producción anual de 500 mil autos en 2018, dos años antes de lo que se esperaba. La noticia contrarrestó un crecimiento de las pérdidas trimestrales en el primer trimestre. No obstante, un aumento del gasto de capital de un 50 por ciento a 2 mil 250 millones de dólares para 2016, e indicios de que podría necesitar recurrir al mercado de capitales, destacó los obstáculos financieros que enfrenta la compañía de Silicon Valley encabezada por Elon Musk. "Incrementar la producción en cinco veces en los próximos dos años será un desafío y probablemente requerirá capital adicional, pero esa es nuestra meta", dijo Tesla en un comunicado.

Incrementan cajas de ahorro 'patito': Condusef

alrededor de 491 millones de pesos y cuentan con 59 mil 361 socios, además mantenían una red de 119 sucursales.

Por Yuridia Torres Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros detectó 82 nuevas cajas de ahorros que están impedidas para captar recursos, con esto suman ya a 155 las sociedades cooperativas identificadas por el órgano de verificación que operan de manera irregular y donde el dinero de sus socios está en riesgo. Los activos de las 82 cajas básicas impedidas para captar suman

Las 82 cajas se encuentran principalmente en Jalisco, con 19 cajas y 10 mil 790 socios; Oaxaca, con 13 y 9 mil 909 socios; Estado de México, con ocho cajas y 8 mil 642 socios; y Michoacán, con 6 cajas y 3 mil 516 socios. “La ley establece que por tratarse de cajas básicas, sus directivos o administradores, contando con la anuencia de la Asamblea General de Socios, pueden acercarse al FIPAGO para buscar el apoyo para el pago de ahorradores, proceso que también debe ser del conocimiento de la autoridad estatal en donde se ubique la Caja, a fin de que ésta realice las actividades complementarias que se requieran”, recomendó la Condusef.

Gates, Page y Zuckerberg

Por Jair López Ciudad de México.- Pese a que hace algunos días las tecnológicas eran las consentidas del mercado, el romance con los inversionistas parece haber llegado a su fin. En menos de una semana, Microsoft, Google, Apple, Netflix y Twitter perdieron conjuntamente 168 mil 900 millones de dólares de su market cap. Este monto equivale casi al patrimonio neto del hombre más rico del mundo, Bill Gates, sumado al del cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y al de Larry Page, cofundador de Google, que en conjunto ascienden a 171 mil 900 millones de dólares. El incumplimiento de expectativas, débiles proyecciones y menores ventas provocó que las compañías fueran castigadas por los accionistas.

“Muchos de los analistas estimábamos que los reportes de las empresas no iban a sustentar los precios a los que estaban cotizando las acciones. Los mercados estaban estirados y estaban cotizando a precios muy caros. Lo que yo considero es que los mercados estaban buscando un pretexto para una toma de utilidades”, dijo Juan Carlos Minero, director de inversiones de Black Wall Street Capital Partners. La firma que perdió más en su valor de capitalización desde que presentó su reporte la semana pasada fue Apple, con 65 mil 100 millones de dólares, ante su primera caída en ventas en 13 años. Así, profundizó la baja que arrastraba de los últimos 12 meses, que asciende a 27.12 por ciento.


M

28

ercados Periódico el Faro

BMV cae 0.65% y liga tres días a la baja de Precios y Cotizaciones registró una caída en la sesión de 0.65 por ciento, con lo que se ubicó en 45 mil 349 puntos.

Mezcla mexicana baja, pero se mantiene arriba de las 35 unidades baja este miércoles, después de registrarse un descalabro en los crudos asiáticos, así como en la cotización del Brent. El energético descendió 1.07 por ciento, lo que equivalió a 38 centavos, para cerrar en 35.22 dólares.

El movimiento de este miércoles es la tercer baja consecutiva registrada por el índice, con lo que acumula una caída de 0.95 por ciento, equivalente a 435 unidades. Este miércoles el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV se colocó en 45 mil 349 puntos, una caída de 0.65 por ciento, derivado de un escenario de mayor aversión al riesgo a nivel global. Las emisoras con las mayores bajas fueron América Móvil y Nemak. Por Abraham González Ante un escenario de mayor aversión al riesgo a nivel global, el Índice

Durante la jornada, las emisoras que registraron las mayores caídas fueron América Móvil y Nemak, ambas con un retroceso de 3.29 por ciento, mientras que OHL México cayó 2.76 por ciento. En contraste, los títulos de mayores ganancias fueron los de Grupo Bimbo, con un alza de 2.23 por ciento; Wal-Mart de México, con 2.17 por ciento, y Arca Continental, con 1.24 por ciento.

Oro se aleja de los mil 300 dólares tras recuperación de la moneda estadounidense Luego de siete sesiones a la baja, el dólar se recuperó frente a las principales divisas, lo que tiró los precios de los metales preciosos, en tanto que el dato de producción industrial de China influyó en la baja de los metales básicos.

El energético de Pemex registró la segunda caída al hilo, debido a los descalabros, tanto de los crudos asiáticos como del Brent, que no tuvieron incentivos para ganar. Por Álvaro Montero El crudo de Pemex tuvo una nueva

Bloqueo a China dispara precio internacional del acero en 39 por ciento como consecuencia de las salvaguardas a las importaciones de las aleaciones de China y b impuestas en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Reuters El oro cerró las operaciones de este martes a la baja debido a la fortaleza del dólar, luego que una autoridad de la Reserva Federal (Fed) apuntó la posibilidad de dos alzas de tasas de interés este año. En operaciones de contado, la onza de oro bajó 0.4 por ciento, a mil 285.69 dólares. El lunes, el metal dorado alcanzó los mil 303.60 dólares, su precio más alto desde enero del año pasado.

A pesar de su segunda baja consecutiva, la mezcla mexicana se mantuvo por arriba de las 35 unidades, y lo hizo por quinta sesión al hilo. En las pizarras de Nueva York y Londres, aún pesan las recientes cifras que destapó Bloomberg el domingo pasado, de una mayor producción en la OPEP, con lo que se perdió fuerza en los precios ante la escasa esperanza del congelamiento.

En el mercado de futuros, el oro cerró con una pérdida de 0.3 por ciento, a mil 295.80 dólares la onza. La presión sobre los precios del oro provino del dólar que registró su primera alza tras siete sesiones a la bajas que llevó a la moneda estadounidense a un mínimo de más de 15 meses. Durante la sesión, el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo a periodistas: "Dos alzas de las tasas (este año) son definitivamente posibles.

Las medidas arancelarias al producto asiático en Estados Unidos y la Unión Europea provocó un aumento en precios, debido a una menor oferta de acero barato. Por Mauro Álvaro Montero El precio de la tonelada de acero en Nueva York se ha disparado 39 por ciento en los últimos dos meses,

El precio de la aleación rolada en caliente en el New York Mercantile Exchange (Nymex) pasó de 402 a 560 dólares por tonelada del 29 de febrero al cierre abril, luego que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso aranceles de hasta 300 por ciento a las importaciones de origen chino y ruso que entraron en vigor a finales de febrero. En el mercado de materias primas de China, la tonelada de acero también se disparó casi 50 por ciento, al pasar de 323 a 480 dólares.


Duro golpe a bolsas europeas por desplome de BHP y Dialog

ron a sus acciones a desplomarse hasta un 9 por ciento. Los valores de Dialog Semiconductor y BHP Billiton fueron las acciones con el peor desempeño, mientras que el banco francés Societe Generale encabezó las ganancias subía tras prometer nuevos recortes de costos en el 2016.

La caída en acciones como Dialog Semiconductor y BHP Billiton de hasta el 9% tras reportes negativos de ganancias del primer trimestre, llevaron a las bolsas europeas a extender las pérdidas y acercarse a niveles mínimos de tres semanas.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 que cayó 1.7 por ciento en la sesión previa, cerró con una pérdida de 1.26 por ciento.

Redacción Al cierre de operaciones, las bolsas europeas profundizaron las pérdidas y se acercaron a tocar sus niveles más bajos en tres semanas, en medio de reportes mixtos de empresas líderes del mercado que arrastra-

Bolsas de Asia cierran con pérdidas; Tokio sin operaciones por feriado

ñales de una débil actividad fabril. El índice compuesto de Shanghái cerró en 2 mil 991.27 unidades. Para Shanghái, 3.000 puntos es un nivel de resistencia clave. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

Los volúmenes de negociación en el mercado de Shanghái se mantuvieron cerca de mínimos en cuatro meses en las últimas sesiones, limitados por una falta de convicción sobre la recuperación económica de China. Redacción Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Sydney, mientras que las acciones chinas cerraron operaciones estables, luego de que el mercado de Shanghái enfrentó presión cerca de un nivel de resistencia clave y en medio de se-

CE CIERRE VARIACION

BOLSA INDI-

ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,147.38 cerrado cerrado cerrado Hong Kong Hang Seng 20,676.94 20,525.83 -151.11 -0.73% Shanghai S. Composite 2,991.27 -1.37 -0.05%

2,992.64

BOLSAS DEL MUNDO

29


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Alistan marcha madres de Mueren tres menores al quedar desaparecidos en Veracruz; atrapados en un incendio en Reynosa Duarte se reúne con familiares terior se encontraban los menores, ya calcinados.

Redaccción Ciudad de México.- Tres menores murieron calcinados al quedar atrapados en una vivienda en Reynosa, Tamaulipas, al registrarse un incendio. Aparentemente, la mañana de este martes, un corto circuito provocó el siniestro donde perdieron la vida los menores de 16, seis y cinco años, en la Colonia Obrera. El comandante del cuerpo de Bomberos, Carlos Martínez, confirmó que al in-

mido todo”.

“Nosotros recibimos una llamada de auxilio de Reynosa donde nos comentaban un incendio en una casa habitación, al acercarnos nos percatamos que eran casas de madera”, señaló, “llegaron padres de familia y nos dijeron que habían menores, lamentablemente ya se había consu-

“Se controló el incendio y nos percatamos que tres menores quedaron atrapados en el interior, y están calcinados”, comentó. Carlos Martínez agregó que aún hay corriente en la zona, por lo que se piensa que el incendio fue por un corto circuito. “Andamos haciendo unas indagaciones, estamos esperando a que llegue la CFE para que nos corte la corriente”, comentó.

Por Noé Zavaleta Ciudad de México.- En las ciudades de Xalapa y Veracruz, demarcaciones que han tenido varios casos de desapariciones forzadas, colectivos como Solecito, Los Estamos Buscando y Colectivo por la Paz Xalapa alistan una marcha para pugnar por la búsqueda de sus seres queridos el próximo 10 de mayo. En Veracruz, la marcha será a las seis de la tarde y saldrá del Tranvía del Recuerdo para concluir en el zócalo de Veracruz, en tanto que en Xalapa se hará en el centro histórico y culminará en el Monumento a la Madre. En el territorio veracruzano hay 950 denuncias puestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por personas desaparecidas, de los cuales cerca de 700 casos corresponden a jóvenes menores de 27 años. Además, según la PGR, Veracruz es el primer lugar nacional de desapariciones forzadas, seguido de otras entidades como Tamaulipas y Guerrero (Proceso 2050). Este martes, en Orizaba, un grupo de 15 personas se manifestaron pacíficamente en el Palacio Municipal

para exigir al gobernador, Javier Duarte, que intervenga ante la Fiscalía General del Estado para agilizar la búsqueda de sus seres queridos. Las personas fueron recibidas en privado por el propio gobernador y por el edil priista, Juan Manuel Diez Franco, en el encuentro, los familiares acusaron que el primer eslabón para que se presente una desaparición forzada, son los mismos policías, tanto estatales como municipales. Como resultado de la reunión, este miércoles, los mismos familiares se reunirán con el Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras. “Recibí a familiares que tienen desaparecidos, tuve una oportunidad de poder atenderlos como se merecen, pudimos dialogar, lo cual se hizo perfectamente, escuchándola, tomando los datos, la Fiscalía General del Estado estará mañana con ellas”. Duarte insistió que aunque en muchas veces ha sido increpado de forma pública por familiares de personas desaparecidos, estos –dijo- son asuntos delicados, que no se pueden atender en una banqueta.


Mujer le da paliza a presunto ladrón y ya la llaman #LadyGolpiza

Exhiben con armas a hijo de candidato

31

"No es posible que a su hijo se le permita el posar con dichas armas, ahora que fue evidenciado es necesario que se realice un cateo para saber el número de armas con las que cuenta el candidato del PAN", dijo Martínez Villa.

Redacción Ciudad de México.- La forma salvaje en la que una mujer golpea a un ladrón en Tabasco, se hizo viral a través de un video en redes sociales que a la agresora la bautizaron como #LadyGolpeadora. Según la información que acompaña al clip, los hechos se registraron el pasado 20 de abril en la villa Luis Gil Pérez, municipio de Centro.

En el video se aprecia como la dama reclama a un sujeto de playera rojo un presunto robo. Luego le propina un par de golpes que hacen caer al suelo al supuesto ladrón y ahí le acomoda varias patadas al rostro que, aparentemente, dejan inconsciente al hombre. Los comentarios en redes sociales critican las mentadas de madre y la agresión de la mujer.

Cae presunto integrante del cártel Nueva Generación

delictuosa, así como tráfico y comercio de drogas.

Redacción Ciudad de México.- Personal de la Policía Federal detuvo a José Pineda Arzate, “El Avispón”, identificado por el Gobierno federal como integrante del cártel Nueva Generación (CNG), quien es requerido por autoridades del Distrito de Georgia, Estados Unidos, por los delitos de lavado de dinero, asociación

El aspirante del PVEM calificó el tema como "sumamente delicado", ya que, dijo, es sabido que Cipriano Charrez maneja grupos de choque, y en caso de tener armas de grueso calibre éste podría armar a la gente generando un verdadero conflicto social.

Autoridades de la Policía Federal explicaron que Pineda Arzate, quien se hacía pasar por Pepe Pineda o Ramón Ortega Uriarte, fundó en 2012 el grupo delictivo “Las Moscas”, organización con presencia en el estado de Guerrero, y después se unió a la organización criminal “Guerreros Unidos”. Tras permanecer en esa organización, en 2015 comenzó a tener vínculos con Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CNG por lo que estableció su centro de operaciones en la zona metropolitana del estado de Jalisco.

Por Fernando Paniagua Ciudad de México.- El hijo del candidato a diputado local de Hidalgo por el PAN, Cipriano Charrez, fue exhibido en fotografías portando armas largas. El candidato del PVEM, Uriel Martínez Villa, urgió a las autoridades locales y federales a investigar al panista por las fotos de su hijo Vladimir. En conferencia de prensa, Martínez Villa exigió al también Alcalde de Ixmiquilpan con licencia dar una explicación. Este martes comenzaron a circular por diversas redes sociales las imágenes del hijo del candidato panista por el Distrito 16, con cabecera en Ixmiquilpan, portando un arma larga y un arma corta.

"Por el bien del Distrito (16) es necesario que se aclare dicho tema, y pueda evitarse un conflicto como ya ocurrió en la comunidad del Mandhó, es necesario que las autoridades realicen un cateo en el Municipio, así como en la propiedad de Cipriano Charrez", dijo.


El cocreador de 'Narcos' hará

32

Exigen libertad para Yecenia Armenta,

una serie sobre 'El Chapo' víctima de tortura en Sinaloa

Redacción

Notimex Ciudad de México.La vida del poderoso capo mexicano de la droga, Joaquín El Chapo Guzmán, será llevada a la pequeña pantalla por el cocreador de Narcos, la exitosa serie de Netflix sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, informaron este martes medios estadounidenses. Cartel, nombre del programa que emitirá el canal History, se meterá en el mundo de la guerra de las drogas a través del personaje de "El Chapo", el sanguinario líder del cartel de Sinaloa que fue recapturado en enero tras haber escapado de prisión en julio de 2015. "La serie es una metáfora sobre las vidas que vemos en Internet, los secretos mismos que revelamos en supuestas comunicaciones privadas y los riesgos que implica fanfarronear en las redes sociales", dijo Chris Brancato sobre su nuevo drama, citado por la revista Variety. Las autoridades mexicanas aseguran que los mensajes que "El Chapo" se intercambió durante su fuga con la actriz Kate del Castillo fueron claves para dar con su paradero. El narcotraficante se puso en contacto con la artista mexicana precisamente porque quería llevar su vida al cine, uno de sus grandes sueños. Tras mover hilos en Hollywood, Del Castillo recibió el apoyo del actor y cineasta Sean Penn. Juntos visitaron en secreto a Guzmán en México, un encuentro que quedó relatado por el propio intérprete en la entrevista que publicó la revista Rolling Stones horas después de que el narcotraficante fuera

Ciudad de México.Amnistía Internacional recaba firmas para exigir al gobierno de Sinaloa la detenido. liberación de Yecenia Armenta, una mujer que fue torturada y permanece "Cartel", del que todavía se desconoce encarcelada. su fecha de estreno y su elenco, está en cualquier caso totalmente desvinculada El 10 de julio de 2012 Armenta de los proyectos artísticos a los que Graciano fue víctima de una aspiraba Guzmán, considerado el detención arbitraria por parte de narcotraficante más poderoso del policías estatales vestidos de civil. mundo. "La verdadera historia de 'El Tras la detención fue torturada Chapo', llena de asesinatos, drogas, durante 15 horas para que firmara corrupción y fama, ha sido y sigue una confesión en la cual se inculpaba siendo una de las más fascinantes y del homicidio de su esposo Jesús perturbadoras de la última década", Alfredo Cuen Ojeda. señaló la presidenta de History, Jana Bennett, también citada por Variety. Médicos de la Procuraduría General Guzmán, nacido el 4 de abril de 1957 en del Estado de Sinaloa examinaron el seno de una familia de agricultores en las lesiones de Yecenia, mismas el estado de Sinaloa, se metió de joven que no fueron documentadas. El en el mundo de las drogas cuando 13 de julio fue arraigada y para abandonó el colegio para cultivar el 25 fue trasladada al Centro campos de amapola y marihuana. de Consecuencias Penales de Su astucia por los negocios, el aumento del consumo de sustancias en Estados Unidos, principal mercado, y su sangre fría a la hora de ordenar asesinatos lo convirtieron en uno de los hombres más ricos del mundo. "Chris es la persona perfecta para llevar a la pantalla este pedazo de historia moderna", aseguró Bennett. Brancato, que también creó la serie First Wave (1998-2001), triunfó el año pasado con el estreno de Narcos. La serie fue nominada a los Globos de Oro a Mejor drama y Mejor actor para el brasileño Wagner Moura por revivir parte de la vida de Escobar, quien dominó el mercado mundial de la droga en la década de 1980 y sumió Colombia en una guerra.

Culiacán. Su familia y un abogado defensor promovieron una demanda de amparo por privación ilegal de la libertad y posibles malos tratos y tortura ante el Juzgado Tercero de Distrito, que quedó bajo el expediente 545/2012. Para septiembre de 2012 médicos independientes acreditaron la tortura a Yecenia, detectando señales físicas y sicológicas. Para marzo de 2014 expertos del Consejo Internacional de la Rehabilitación para las Víctimas de Tortura también llegaron a la mismas conclusión. Este caso ha sido del conocimiento del Relator contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, Juan Mendez, quien señaló que en México “se sigue usando la tortura excesivamente para la obtención forzada de confesiones”.



I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Va por Casa Blanca enemigo del TLCAN

Supera Clinton a Trump en sondeo Redacción Washington.- Pese a tener prácticamente la candidatura republicana a la Presidencia de facto, Donald Trump no tiene asegurada su llegada a la Casa blanca. Una nueva encuesta de CNN/ ORC sobre una hipotética elección general lo coloca muy por detrás de su posible rival en el lado demócrata Hillary Clinton. Según el sondeo, Clinton estaría a la cabeza de las preferencias presidenciales nacionales con 54 por ciento de los votos, mientras que el magnate captaría el 41 por ciento.

Por José Díaz Briseño Washington.- Una vez más, pero ya como virtual candidato del Partido Republicano, Donald Trump dejó claro uno de sus principales objetivos: acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Rodeado de su familia en la Trump Tower de Nueva York, donde el año pasado lanzó su campaña acusando a México de enviar violadores y asesinos, Trump utilizó el acuerdo para atacar a Hillary Clinton, quien muy probablemente se convierta en su rival de cara a la Casa Blanca. "Hillary no entiende el comercio. Su esposo firmó lo que quizá fue el peor acuerdo comercial en sí mismo realizado en la historia del mundo y se llama TLCAN", expresó a sus seguidores tras su triunfo en las primarias de Indiana y el anuncio de Ted Cruz de que se retiraba de la contienda. "He visto lo que ha hecho de primera mano y ha sido realmente una carnicería, y vamos a cambiarlo", agregó. El tratado con México y Canadá fue firmado en 1994 durante la Administración de Bill Clinton, esposo de Hillary, y parece que será una de las principa-

Se trata de una diferencia de les armas que Trump esgrimirá contra dos dígitos (13 puntos) con la que la demócrata en lo que resta de carrera el magnate tiene que lidiar. hacia la presidencia. Pero con más de 6 puntos porcentuales por debajo de Clinton en el promedio de encuestas del sitio Real Clear Politics, el magnate afronta todo un reto a la hora de unificar a la militancia del Partido Republicano, la cual se encuentra quebrada ante la nominación de un candidato tan lejano a la ortodoxia partidista. "Pienso que este es el peor escenario posible para los republicanos y el mejor escenario posible para Hillary Clinton", dijo a REFORMA Christopher Faricy, politólogo de la Universidad de Syracuse. Para Faricy, la alta impopularidad de Trump entre grupos clave en la elección general de noviembre, como las minorías raciales y las mujeres, presagian un duro ciclo electoral para su partido. "Trump será un candidato históricamente malo para el Partido Republicano. Tener a Donald Trump arriba en la lista, no sólo significa que los republicanos muy probablemente perderán la Casa Blanca, sino también pone el Senado en peligro, pone la Cámara de Representantes en peligro", afirmó el

Asimismo, Clinton es vista como más confiable que Trump en varios temas considerados cruciales por los electores, con una sola gran excepción, el 50 por ciento de los electores cree que el magnate inmobiliario haría un mejor manejo de la economía que Clinton. Casi 9 de cada 10 votantes en la

encuesta dijo que la economía era un tema muy importante o extremadamente importante para hacer su elección de Presidente. Salvo ese punto, Clinton es mucho más confiable para los votantes en otros aspectos. Es percibida como más competente que Trump para manejar las amenazas de terrorismo (50 por ciento de los votantes contra 45 por ciento que cree que el republicano lo haría mejor), para tratar con la crisis migratoria (51 por ciento contra 44 por ciento), la salud (55 por ciento contra 39 por ciento y la brecha salarial (54 por ciento contra 37 por ciento). También es considerada más confiable para llevar la política exterior (61 por ciento contra 36 por ciento), la política educativa (61 por ciento contra 34 por ciento), y el cambio climático. Pese a lo anterior, la encuesta muestra que los electores tienen opiniones divididas sobre Clinton: el 49 por ciento la ve favorablemente y otro 29 por ciento la ve desfavorablemente.


34

Los republicanos La Fiscalía de Brasil emprende asumen finalmente que una ofensiva contra Lula Trump será el candidato y amenaza a Rousseff

Por Karol García

Por Marc Bassets Washington.- El Partido Republicano se resigna a que Donald Trump sea su candidato a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. El magnate y showman neoyorquino es un histrión alejado de la ortodoxia conservadora. Se enfrentará, salvo accidente inesperado, a la probable candidata demócrata, Hillary Clinton. Las opciones para frenarle, con un candidato alternativo de consenso o con la creación de un tercer partido, son nulas. Las élites republicanas se hacen a la idea de que finalmente deberán convivir con Trump. Las élites republicanas son intervencionistas en política exterior, favorables al libre comercio y conscientes de que, si su partido no se abre a los

ciudadanos de origen latinoamericano y a sus familias, difícilmente ganará elecciones presidenciales en el futuro. Trump es aislacionista en política exterior, proteccionista y con una retórica ofensiva contra los inmigrantes latinos y los musulmanes. Con Trump, las élites han pasado por las famosas cinco etapas del duelo que categorizó la psiquiatra suiza Elisabeth Kübler-Ross: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Primero despreciaron el fenómeno Trump. Después le atacaron, a veces con sus propias armas retóricas. Buscaron sin éxito alternativas. Y cayeron en la melancolía por los malos resultados que podía traerles. Finalmente, llega la hora de asumir que él es el candidato inevitable.

Sao Paulo.- La Fiscalía de Brasil ha lanzado este martes una dura ofensiva contra el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y ha arrastrado a la presidenta Dilma Rousseff al escándalo del caso Petrobras. El fiscal general, Rodrigo Janot, ha atacado a Lula por dos frentes a la vez: por una parte, ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo por obstrucción a la Justicia debido a la sospecha de que Lula participó en la compra de silencio del exdirector de Petrobras Néstor Cerveró. Por otra, ha pedido al mismo órgano, el Supremo, que investigue al expresidente de forma general, por formar parte de la trama corrupta que operó durante años en el caso Petrobras. Si el Supremo acepta la denuncia, Lula estará oficialmente imputado, por primera vez, en el escándalo de la petrolera estatal. Además, el fiscal ha solicitado investigar a la presidenta Dilma Rousseff por obstaculizar la operación anticorrupción Lava Jato. Janot pide que, en total, 30 personas sean investigadas. Entre ellas incluye a los dos políticos del Partido de los Trabajadores (PT). Janot tiene palabras duras para Lula en el documento que presentó ante el Supremo. Según él, la trama corrupta de Petrobras, responsable por pagar sobornos y desviar millones, "jamás podría haber funcionado tantos años y de forma tan amplia y agresiva en el

ámbito del Gobierno federal sin que el expresidente Lula participase". El exsindicalista ha respondido por medio de un comunicado del Instituto Lula, la fundación que opera como su portavoz, en el que niega que haya participado de la corrupción "ni directa ni indirectamente" y califica las novedades de "juicio anticipado e inaceptable que se basa en las palabras de un criminal". Las sospechas se basan en confesiones, entre otros, del senador Delcídio do Amaral, exmiembro del PT, que llegó a un acuerdo para revelar informaciones sobre el caso Petrobras a cambio de ventajas judiciales y que ha salpicado a los principales partidos de Brasil con sus acusaciones. Además de investigar a Lula y Rousseff, el fiscal general de la República pide que el Supremo emprenda pesquisas sobre otras figuras relevantes del Gobierno, como el jefe del gabinete de la Presidencia, Jaques Wagner, el ministro de la Secretaría del Gobierno, Ricardo Berzoini, y el ministro de Comunicación Social, Edinho Silva. Pero las sospechas no manchan solo al PT, sino a un posible Gobierno de renovación en Brasil. El fiscal general lo resumió así, según el diario Folha de S. Paulo: "Las investigaciones muestran que la organización criminal tiene dos ejes: miembros del PT y del Partido de la Social Democracia Brasileña (PMDB)", la formación del que seguramente será el futuro presidente en funciones, Michel Temer.


12 años de prisión para uno de los políticos más poderosos de Nueva York

35

Evacuan a 80 mil por incendio en Canadá

tentan proteger la infraestructura en peligro, incluido un puente que cruza el río Athabasca y la autopista 63, la única ruta a la ciudad desde el sur.

AP

"Igual que en Mexico se les hace a nuestros Legisladores", o es que se vale soñar Por Amanda Mars Nueva York.- Sheldon Silver, hasta hace algo más de un año uno de los pesos pesados de la política en el estado de Nueva York, fue condenado este martes a 12 años de prisión por corrupción en lo que es el mayor golpe al partido demócrata en años. Silver fue detenido en enero de 2012 cuando aún ocupaba la presidencia de la Asamblea acusado de sobornos y comisiones ilegales y fue considerado culpable el pasado diciembre. A Silver, de 72 años, lo juzgaron por embolsarse unos cuatro millones

de dólares a cambio de usar fondos públicos y promover medidas legales para beneficiar a firmas privadas. Y este mes se espera la caondena de otro político relevante, el portavoz de la mayoría republicana del Estado en el Senado, Dean Skelos, también por corrupción. “La sentencia de hoy es un final justo y adecuado a la larga carrera de corrupción de Sheldon Silver," dijo el fiscal Preet Bharara.

Fort McMurray.Un enorme incendio obligó a miles a huir de Fort McMurray, Alberta, una ciudad canadiense, informaron las autoridades.

tes.

El funcionario forestal Bernie Schmitte informó que todavía había peligro por las muy elevadas temperaturas, la relativamente baja humedad y algunos vientos fuer-

Más de 80 mil residentes recibieron la orden de irse cuando las llamas comenzaron a avanzar hacia la ciudad y en su camino destruían barrios completos. Los residentes mostraban pánico.

La fiscalía ha considerado probado que Silve camufló esos ingresos ilícitos como cobros por su trabajo como abogado, que mantenía a tiempo parcial. Además de la condena de preisión, deberá pagar una multa de 1,75 millones de dólares.

"Cuando te vas (...) es una sensación abrumadora pensar que probablemente nunca más veas tu casa'', comentó Carol Christian, quien llegó al albergue con su hijo y su gato. Fort McMurray está en el centro de la región de arenas bituminosas de Canadá. La situación, además, podría empeorar a lo largo del día, aunque por el momento no se han reportado heridos. La Primera Ministra de Alberta, Rachel Notley, informó que la evacuación es la más grande en la historia de la provincia. Los bomberos in-


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016

Que no se repita la historia con Canelo

Niega Mercedes favorecer a Rosberg

AP

Paris.- El equipo Mercedes de Fórmula Uno publicó este miércoles una carta abierta a sus fanáticos para responder a las conjeturas de que favorece a Nico Rosberg por encima de Lewis Hamilton. Hamilton, campeón de los dos últimos mundiales, vive un pésimo inicio de temporada y está a 43 puntos de su compañero de equipo después de cuatro carreras, todas ganadas por Rosberg.

Por Diego Martínez Las Vegas.- "Canelo" no quiere conocer al "fantasma" que rondó al legendario Julio César Chávez hace 22 años. El 29 de enero de 1994, el "César del Boxeo" estrenó deportivamente la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand y, cuando todos esperaba un triunfo del ídolo de Culiacán, éste perdió ante Frankie Randall, un rival al que nadie quería enfrentar en esa época. Saúl "Canelo" Álvarez será ahora el encargado de estrenar boxísticamente la nueva T-Mobile Arena de esta ciudad, enfrentando a un rival que en los últimos dos años le dieron al vuelta púgiles como Manny Pacquiao y Floyd Mayweather: el británico Amir Khan. Algunos afirman que la pelea será fácil para el tapatío, algo que dudan otros expertos. "Hay muchas similitudes. En esa época Julio estaba en su mejor momento y nadie se esperaba que perdiera contra

Randall; ahora, 'Canelo' está en la cima y estrena una arena también deportivamente, y no puede confiarse, no es un pleito fácil", señaló el titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán. Óscar de la Hoya, promotor de Saúl, prevé un encuentro parejo. Velocidad contra poder. "Es una pelea dura, y Saúl, no se puede confiar. Todos sabemos que a 'Canelo' le ha hecho daño la velocidad de (Floyd) Mayweather y de (Erislandy) Lara en el pasado, por eso es una pelea complicada", apuntó. En el equipo de Saúl saben que no pueden confiarse. "Amir es ex campeón y no podemos confiarnos, tenemos que tener mucho respeto para que no nos sorprendan", dijo José "Chepo" Reynoso, manager del "Canelo". Curiosamente, en 1994 más del 90 por ciento del público apoyaba a JC y para este fin se espera que más de 18 de los 20 mil aficionados respalden a Saúl.

Rosberg no ha tenido ningún problema mientras busca su primer campeonato mundial; a diferencia de Hamilton, quien sufrió varios desperfectos mecánicos. El británico redujo la velocidad el domingo en el Gran Premio de Rusia por un problema de presión hidráulica, justo cuando se acercaba a Rosberg. Sin responder directamente a las acusaciones de favoritismo, Mercedes destacó que sus ingenieros no trabajan para favorecer a un piloto u otro, sino para ambos, asegurando que no hay un equipo A o B.

Mercedes concluyó su carta con un tono desafiante a los que piensen lo contrario. "Agradecemos a los que nos respaldan. Y al resto -a los que nos odian, los que no creen en nosotros, los conspiradores- si podemos convencerlos al menos de la mitad de las cosas en las que creemos, entonces nos daremos por exitosos". Rosberg, subcampeón de la temporada pasada, ganó sus siete últimas carreras remontándose al final de 2015, cuando Hamilton conquistó su segundo campeonato en fila y tercero en total. Hamilton ha tenido varios problemas de motor en las cuatro primeras carreras, y Mercedes afirmó el miércoles que no logra descubrir el motivo. "Nuestra meta no es simplemente ser rápidos, sino infalibles", dijo Mercedes. "No solo lidiar con los problemas, pero entenderlos, arreglarlos y asegurar que no se repitan".


37

Pumas sufre para vencer a Táchira FIFA busca sanción vitalicia y avanzar en la Copa Libertadores a expresidente de Concacaf

Agencias Por Omar Flores Aldana Ciudad de México.- Hubo varios momentos en los que parecía que el Deportivo Táchira tenía amarrado el empate global a un gol en el estadio Olímpico. Pumas perdió la ruta hacia al ataque, pero apuradamente la encontró hasta el minuto 85, cuando Eduardo Herrera peleó un rebote, le pasó el balón a Ismael Sosa y el argentino anotó el segundo gol de los universitarios, que clasifica por primera vez al Club Universidad a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Deportivo Táchira de Venezuela mostró la maña que tanto se presume en Sudamérica, aprovechó hasta el más mínimo roce para ganar minutos, y cuando eran superados aparecía la figura del portero José David Contreras para salvar al equipo venezolano. En cinco ocasiones el esférico iba camino

a gol, las mismas en las que apareció la mano del arquero sudamericano para evitar el tanto de los auriazules. La fórmula para derribar al equipo de Carlos Maldonado, el padre de Giancarlo (exjugador del Atlante), estaba en dos jugadores. La combinación que lograron hacer Eduardo Herrera e Ismael Sosa derrumbó a uno de los tres peores equipos que clasificaron a la ronda final de la presente Copa Libertadores. Pumas encontró el gol en el primer tiempo gracias a un pase largo de Alejandro Castro, junto con un centro de Ismael Sosa y el remate de cabeza de Eduardo Herrera. Ahí, en el 1-0 de los universitarios, se esperaba que el Deportivo Táchira se rindiera sin oponer resistencia alguna, pero en realidad dio pelea casi hasta el final del partido.

Zurich.- Este miércoles el Comité de Ética independiente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) comenzó de manera formal el proceso en contra del expresidente de la Concacaf, Jeffrey Webb, culpable de corrupción. Webb se declaró culpable en 2015 de haber aprovechado su puesto para realizar fraude, dentro del escándalo donde se vio involu-

crado el mismo Joseph Blatter, expresidente del máximo órgano del balompié mundial. La cámara de investigación ofreció un reporte que fue estudiado por el Comité, en donde se señala, entre otras cosas, la violación de al menos cinco artículos que integran el Código de Ética de la FIFA, de tal suerte que se sugirió una sanción de por vida de toda actividad relacionada con el futbol a nivel mundial.

Zidane, contento por él y su equipo

EFE Madrid.- Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, aseguró este miércoles, después de la clasificación de su equipo para la final de la Liga de Campeones, que aún no ha conseguido "nada" y afirmó que "algo bien" hace en su trabajo para que el conjunto blanco esté en la final. "Soy el entrenador de este equipo. Algo bien lo hago seguro. Pero no sólo yo. Es una cuestión de to-

dos, de la gente que trabaja conmigo. Pero lo más importante son los jugadores y lo que hacen cada día. Permiten disfrutar del fútbol, me gusta, me encanta. Cuando veo a los jugadores metidos, viendo todos los días lo que hacen, estoy feliz", dijo en rueda de prensa.

"Hoy es un día para disfrutar todos juntos del momento y con la afición, que ha sido fenomenal. Pero no hemos conseguido nada todavía. No existe favorito. Hemos merecido los dos estar en la final. Ahora, como siempre, cincuenta por ciento para cada uno. Vamos a tener un partido complicado e importante el 28 de mayo. Ahora hay que descansar para el domingo. Es lo que toca. El próximo partido es importante para nosotros", agregó.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 38

Real Madrid avanza a la final de la Jorge Vergara quiere arruinar Champions y dará revancha al Atlético fiesta del centenario del América

Un gol de Gareth Bale, le da la victoria al conjunto merengue sobre los Citizens y se reeditará el derbi madrileño en la final de la Liga de Campeones AP Madrid- La Liga de Campeones tendrá otra final española. Real Madrid se benefició de un autogol tras una jugada de Gareth Bale, y venció 1-0 a Manchester City para clasificarse a su segunda final de la Champions en las tres últimas temporadas. Al igual que en la temporada de 2013-14 cuando conquistó su décima corona europea, el equipo de la capital

española se topará con su vecino Atlético de Madrid, que el martes eliminó a Bayern Munich con un global de 2-2 gracias a un gol de visitante. El Madrid se adjudicó aquella final en Lisboa de forma dramática, al empatar 1-1 con un gol de Sergio Ramos en el último suspiro del tiempo de reposición, para luego alejarse 4-1 en los suplementarios.

Notimex Ciudad de México-. Motivado por el buen paso que lleva Chivas de Guadalajara, el dueño Jorge Vergara desea que su escuadra llegue a la final del Torneo de Clausura 2016 y lo haga contra su acérrimo rival, América.

El título se dilucidará el 28 de mayo en el estadio San Siro de Milán.

difíciles pero no me disgustaría llegar a la final contra el América. Lo ideal sería echarles a perder la final", comentó. Una vez que visitó al plantel tapatío en las instalaciones de Verde Valle, Vergara mostró su deseo de arruinar el Centenario americanista con una final ganada. Imagina llegan ilusionados y los sacas, me gustaría echarles a perder todo", confesó el dueño del Guadalajara.

El único gol del encuentro llegó a los 20 minutos, cuando Bale remató de derecha y el balón se desvió en Fernando para entrar pegado a un ángulo.

Los dos equipos más populares del futbol mexicano están calificados a la liguilla y aunque podrían medirse en rondas previas, el mandamás rojiblanco espera que se vean las caras en la disputa por el título. ¿A quién quiero?, a los que tocan, me da igual, todos son rivales

Debido a que Chivas llegará a la "fiesta grande" con el animo por las nubes tras superar el descenso, el propietario del club jalisciense no cree que los otros siete rivales tengan el gusto de medirse a su conjunto. No creo que nadie quiera, porque a final de cuentas para ellos es un orgullo eliminar a Chivas", enfatizó Vergara, quien sabe que la liguilla es otro certamen.


39

Saldrá 'Big Papi' en película Volvería Sandoval hasta el 2017 Y es que el Ortiz saldrá como él mismo en la película "Patriot's Day" del actor y productor Mark Wahlberg.

Redacción Boston.- El cañonero dominicano David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, pasará el próximo año del diamante a la pantalla para el rodaje de una película.

ton en el año del 2013.

La cinta tratará sobre el atentado terrorista que sufrió el Maratón de Bos-

En el filme, el dominicano volverá a escenificar su famoso y emotivo discurso en el Fenway Park unos días después del suceso. Leer

más:

http://www.cancha.

El sueño de regresar a las Grandes Ligas, está intacto para Leo Heras dos hace tres años. “Al principio estaba jugando todos los días, pero bajaron a dos elementos de Grandes Ligas, y ellos se quedaron con los puestos. Me ofrecieron dos opciones: regresar a Florida (al campamento extendido) o venir aquí a jugar con Diablos, y decidí venir y creo que es la mejor opción”, señaló Heras

AP Boston.- Tras haber sido operado de manera exitosa de su hombro izquierdo, el tercera base Pablo Sandoval, de los Medias Rojas de Boston, se perderá el resto de la presente temporada y volvería hasta el próximo año. El venezolano se realizó la cirugía en Pensacola, Florida y se anticipa que se recupere por completo y que esté listo para la campaña del 2017. Sandoval, de 29 años de edad, estaba en la segunda temporada de

un contrato de cinco años y 95 millones de dólares que firmó con Boston en noviembre del 2014. En su primera campaña con los "patirrojos", el "Kung Fu Panda" bateó para .245 con 10 jonrones y 47 carreras empujadas. Durante los entrenamientos de este año, Travis Shaw se le ganó el puesto de antesalista. En este 2016 Sandoval se fue de 6-0 al bate antes de ser colocado en la lista de lesionados a mediados de abril.

RESULTADOS Miércoles 04 JUEGOS Jueves 05

Por Emmanuel Campa Ciudad de México.- Leo Heras cambió el escenario donde jugaba, pero no su objetivo: llegar a Grandes Ligas, incluso este mismo año. El jardinero mexicano estaba en la sucursal Triple A de los Astros de Houston. Sin embargo, ante la falta de juego diario tuvo la opción de llegar a la Liga Mexicana de Beisbol con los Diablos Rojos del México, equipo que vendió sus derechos a Estados Uni-

“Yo me quiero regresar a Estados Unidos, eso es la verdad para eso estoy jugando, pero cuando entro al terreno no estoy pensando en Estados Unidos, estoy pensando en jugar bien para ayudar al equipo”, señaló Heras.


40

Lesión le impide a Azarenka seguir Mutua Madrid Open ATP

EFE Madrid.- La bielorrusa Victoria Azarenka anunció su decisión de no presentarse al partido de tercera ronda del Torneo de Madrid, ante la estadounidense Louisa Chirico, por problemas en la espalda y abandona el certamen. La otrora número uno del mundo explicó que sus malas sensaciones comenzaron tras el primer partido ante la británica Laura Robson. "Hice un mal gesto y me dañé en la espalda. Además, hacía bastante frío. En el siguiente partido, el de segunda ronda, ya me sentí mal. Hoy no me siento con fuerzas y he decidido no jugar", explicó la bielorrusa. Azarenka, finalista en Madrid en el 2011 y 2012, derrotada por la checa Petra Kvitova y la estadounidense Serena Williams, especificó que la dolencia que sufre es "en la parte baja de la espalda".

"No sé exactamente por qué ha ocurrido. Estoy intentando mejorar y tratarme", agregó. La cuarta favorita, que confió en acudir la próxima semana al torneo de Roma, se tratará en Madrid en las próximas horas. "Veremos si juego en Roma la semana que viene y si la espalda está lista", añadió. "Me haré pruebas aquí para saber exactamente que tengo. Fue un mal movimiento. Me hice daño. Antes del partido me sentí bien pero luego me noté peor", insistió. "Tengo que intentar ser positiva y seguir adelante. Intentaré hacerlo bien. Solo quiere mejorar partido a partido para ver dónde llego en la temporada", concluyó. La retirada de Azarenka amplía el panorama de su adversaria, la norteamericana Louisa Chirico, que, procedente de la fase previa, se sitúa en Cuartos de Final.


CHAMPIONS LEAGUE-SEMIFINALES

41


42

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 17


FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES

43

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX




E

spectáculos Periódico el Faro

'Game of Thrones' y el fenómeno del 'spoiler'

Jueves 05 de Mayo del 2016

Fanáticos de Star Wars celebran el 'May the Fourth'

Redacción

EFE Los Angeles.- (Advertencia: este texto contiene 'spoilers') El fenómeno se repite cada semana. Termina el último episodio de tu serie favorita y aparecen artículos en Internet diseccionando cada detalle, con titulares e imágenes que destrozan las sorpresas para quien aún no lo ha visto. ¿Debe el espectador aislarse? ¿O deberían los medios tratar la información de otra manera? La muerte de Jon Snow (Kit Harington) al final de la quinta temporada de "Game of Thrones" fue uno de esos momentos que forman parte de la historia de la televisión, que hicieron correr chorros de tinta y que provocaron ríos de lágrimas. Ahora, la polémica en torno a su resurrección en el segundo episodio de la sexta temporada está servida. Las principales cabeceras del mundo del entretenimiento, como Variety, The Hollywood Reporter o People, lanzaron análisis, reflexiones e incluso entrevistas con el propio Harington, y lo hicieron apenas unos segundos después de que concluye-

ra su emisión en la costa este de los Estados Unidos. Especialmente llamativo fue el caso de Entertainment Weekly, que colgó en Twitter una instantánea del momento de la resurrección de Snow, acompañada por una frase del actor: "Me gustaría pedir perdón por mentir a todos", en alusión a todas las veces en las que el intérprete británico aseguró que su personaje realmente había muerto. Así que el debate sobre qué es realmente un "spoiler" y el tratamiento en los medios sobre las últimas novedades que ocurren en las series parece estar más vigente que nunca. "Lo que estamos viviendo desde hace ya unos años es que desde las propias cadenas se fomentan y se alimentan estas situaciones", dijo Elena Neira, especialista en redes sociales y autora del libro "La otra pantalla". "El miedo al 'spoiler' genera ansiedad por consumir el producto lo antes posible y por vivir la experiencia colectiva de cada capítulo en directo. De esta forma, y en el caso de 'Game of Thrones', se consigue lo que quiere la cadena: que el espectador se pague HBO para verlo en directo", agregó.

Ciudad de México.- El 4 de mayo, un juego de palabras en inglés entre la fecha (May the Fourth) y la popular línea de la Guerra de las Galaxias "May the Force Be With You" ("Que la fuerza te acompañe"), se ha convertido en una jornada para celebrar todo lo relacionado con la saga, especialmente tras el estreno de la nueva entrega "La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza" el año pasado. El programa de Comedy Central "@midnight" inició la jornada lanzado en Twitter la

etiqueta #StarWarsSongs (canciones de Star Wars), pidiendo a los fans que recrearan canciones con títulos basados en las pelúculas. Entre las respuestas recibidas estuvieron "Whiskey in the Jar Jar" y "When You Wish Upon a Death Star". Minoristas como Target y Wal-Mart celebran la jornada con promociones. Según el cibersitio oficial de Star Wars, las referencias a "May the Fourth" se remontan a 1979, aunque la celebración propiamente dicha arrancó cuando Internet empezó a poner en contacto a los seguidores.


Shakira colabora con muñeco para niños con cáncer

Sebastián Villalobos, más allá de YouTube

Redacción Redacción Ciudad de México.La cantante Shakira puso su granito de arena para sacar sonrisas a los niños que luchan contra el cáncer, pues a través de la Fundación Juegaterapia, salió a la luz una nueva colección de los muñecos “Baby Pelones”, los cuales al no tener pelo y portar un pañuelo en la cabeza, representan un homenaje a estos pequeños guerreros. La intérprete diseñó un pañuelo con un estampado de líneas, dibujos de besos y palabras de cariño en apoyo a los niños que luchan contra esta enfermedad. De a cuerdo al portal ABC.es, las ganancias de la venta de estos muñecos, irán destinadas a la Fundación que construye jardines en las azoteas de los hospitales y dona videoconsolas a los niños en tratamiento oncológico para que "la quimio jugando se pase volando". Shakira se une así a

otros famosos que también colaboran con Juegaterapia en la creación de estos pañuelos como son Alejandro Sanz, Paula Echevarría, Pablo Ibáñez, el Hombre de Negro, Vicky Martín Berrocal, Rossy de Palma, Amelia Bono y Alba Carrillo.

Ciudad de México.- Feliz y emocionado está Sebastián Villalobos, quien dice que todavía no cree que su participación especial en “Soy Luna” de Disney Channel haya sido real. El youtuber colombiano cuenta en entrevista con EL INFORMADOR que su actuación en la serie juvenil fue mágica, tanto que quiere que vuelva a repetirse. “Escuchas que las series de Disney te transportan a un mundo de fantasía, y así me sentía yo, estaba en el departamento en Argentina y pensaba que era demasiado mágico para ser real, estoy acostumbrado a hacer actuaciones en YouTube, pero cuando estás trabajando con otra persona es distinto, fue un reto increíble”, platica tras haber terminado la grabación de los cinco capítulos. Villalobos explica que la invitación fue totalmente inesperada, ya que de repente le hablaron para preguntarle si quería participar, esto debido a que a los productores les gustó mucho el contenido que sube en la plataforma de videos. “Desde el primer momento que vi el tráiler me enamoré de la serie, es una historia que te envuelve; estaba muy bien hecho, el tema de YouTube me ha llevado a ser más crítico y pensé que iba a ser algo de lo que todo mundo iba a hablar en su escuela”. El joven señala que en la grabación pasó algo muy curioso, ya que en el primer capítulo impresio-

46

nó a los productores y guionistas ya que no parecía que fuera su debut como actor. “Estamos viendo si podré salir en una segunda temporada, quedé tan fascinado que le dije a mi representante si podíamos seguir, disfruté la experiencia, le preguntaba cosas a los actores del elenco, personas y personajes”. Además de su intento por volver a estar en la serie, el youtuber dice que otra sorpresa que tiene para sus seguidores tiene que ver con la música. “Me encanta cantar y espero que a la gente le guste”, adelanta. Actuar como él mismo Sebastián Villalobos actuó en “Soy Luna” como Sebastián Villalobos el youtuber, algo que significó un reto, detalla. “Estaba convertido en un personaje de Disney, yo dije que le iba a encantar a la gente, cuando lees el guion te imaginas todo en la cabeza, conocí el estudio antes de hacer la participación”. El colombiano adelanta que en la serie “las populares” lo llaman para que él las ayude a amplificar un evento digital que tienen y con el que quieren impresionar a todos. “Me hacen el llamado que es muy importante porque es el Open Music, yo voy a estar con las populares, pero resulta que me enamoro de Ámbar; es como toda la trama yo intentando ligarla.


Café Tacvba regresa al estudio

para grabar nuevo disco

Aerosmith vuelve a México en octubre

Notimex

Notimex Ciudad de México.- Café Tacvba volverá a los estudios de grabación, luego de cuatro años de no hacerlo, para grabar su nueva producción discográfica. El álbum más reciente de la banda de rock mexicana fue "El objeto antes llamado

del año, pero ahora ya viene el trabajo fuerte. "Fue sólo un inicio, pero ya viene la grabación fuerte que esperamos esté terminado para finales de este año y ahí vamos a ver qué ideas surgen", comentó. Albarrán afirmó que cuando Café Tacvba se mete al estudio de grabación deja a un lado presentaciones o cosas que los

Ciudad de México.- Con la gira "Rock N'Roll Rumble Aerosmith Style 2016", los miembros originales de la emblemática banda estadounidense regresarán a este país el 27 de octubre próximo para presentar sus más grandes éxitos en la Arena Ciudad de México. Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford deleitarán a los mexicanos con temas como "Love in a elevator", "Janie's got a gun", "Don't wanna miss a thing", "Dude looks like a lady", "Walk this way", "Dream on" y "Sweet emotion", entre otros. De acuerdo con un comunicado

disco", que fue lanzado en octubre de 2012. El vocalista de los "Tacvbos", Rubén Albarrán, confirmó que en breve los cuatro músicos volverán al estudio de grabación. "En estos días nos volveremos a reunir para comenzar con los ensayos, el montaje de nuevas canciones y así iniciar lo que será nuestra nueva producción con temas inéditos". Agregó que los primeros preparativos para lo que será su próxima producción comenzaron a principios

puedan distraer. "No, no tenemos presentaciones, nos dedicamos de lleno al disco, tenemos algo para junio que ya estaba pactado para Los Ángeles, pero la idea es estar concentrados al cien en el trabajo creativo del disco". Sobre la forma como trabaja Café Tacvba, el músico señaló que el hecho de que todos trabajen con absoluta libertad, cuando el grupo no tiene compromisos juntos, ha sido muy importante y exitosa.

47

de prensa, Aerosmith es un pedazo vivo de historia de la música estadounidense, han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo y ha sido incluido en el Rock and Roll Salón de la Fama. La formación musical ha recibido innumerables premios, entre ellos, cuatro Grammy, ocho American Music Awards, seis Billboard y 12 MTV Video Music Awards, por mencionar algunos, lo que demuestra que con su género fácilmente puede atravesar fronteras. Incluso, se ha llevado a casa el premio Soul Train al Mejor Rap por su remezcla de Run DMC de "Walk this way".


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 05 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.