Lunes 06 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Llega Programa “Luchadores por el Agua” a las Colonias

lo que hoy iniciamos, fortalece todas la acciones que en materia de Cultura del Agua hemos puesto en marcha, hoy podemos palpar la motivación de la gente para cambiar hábitos y dejarle a sus hijos, un municipio más próspero, con el agua como bandera para su bienestar”, expresó.

Redacción Puerto Vallarta.- El ambicioso proyecto de concientización ambiental “Luchadores por el Agua” de Seapal Vallarta, inició su segunda etapa, al presentarse en la colonia El Coapinole, con el objetivo de incentivar a todos los sectores de la población en el cuidado del vital líquido.

Fue el titular de la paraestatal quién presentó a “Súper Agua”, señalando que el icónico gladiador, se encuentra en la búsqueda de más luchadores por el agua en cada rincón del municipio, para sumarse a las tareas de preservación del recurso contra la incansable “Fuga”. De esa manera, ambos personajes protagonizaron dentro de los encordados, la bata-

En un 6 de junio, pero de 1944, tropas aliadas desembarcan en la costa de Normandía (Francia), durante la Segunda Guerra Mundial, en un despliegue de más de 160 kilómetros que marcó el principio del fin de la ocupación nazi en Europa. Otras efemérides: 1599.- Nace Diego Velázquez, pintor español. 1606.- Nace Pierre Corneille, dramaturgo francés. 1762.- Una gran escuadra inglesa ataca el puerto de La Habana, defendido por españoles. 1799.- Nace Alejandro Pushkin, poeta romántico ruso. 1808.- Napoleón Bonaparte proclama rey de España y sus Indias a su hermano José Bonaparte, por un decreto imperial. 1837.- Motín de Quillota, en el que es asesinado el dictador chileno Diego Portales por las tropas rebeldes mandadas por el hijastro de Vidaurre, teniente Florín, que fracasó por la resistencia de Valparaíso. 1854.- Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud. 1856.- Expulsión de los jesuitas de México, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort.

Durante el evento, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, agradeció a los cientos de vecinos que se dieron cita en las canchas de la Laguna del Coapinole, por su respaldo y contribución para lograr que Puerto Vallarta se convierta en un municipio modelo en el cuidado del agua y la salud de sus habitantes. “Somos testigos de un momento importante para Seapal y para nuestro municipio,

Efemérides

1861.- Muere Camilo Benso Di Cavour, político italiano. 1875.- Nace Thomas Mann, novelista alemán, premio nobel en 1929.

lla estelar de una cálida tarde, que incluyó un festival del agua con la presencia de Súper Gogo, bailables y premios, que regalaron momentos de diversión y sano esparcimiento para las familias de la parte alta de El Pitillal, mismos que se extenderán a otros puntos de la ciudad. En ese sentido, la Sra. Lorenza Valenzuela, vecina de la demarcación, exteriorizó su gusto y satisfacción por un entretenimiento que brinda herramientas a los niños para cuidar el agua y en el que se destaca la convivencia familiar.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Lunes 06 de Junio Despejado 31°C Máxima 23°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Vialidad Municipal instala

semáforos nuevos

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza el ingeniero Arturo Dávalos Peña, continúa trabajando para brindar mayor seguridad a los ciudadanos y turistas y por ello se ha instruido a la subdirección de Vialidad para que en coordinación con la empresa de alumbrado Citelum, fueran reinstalados dos nuevos semáforos. Se trata de dos semáforos bandera de primera generación, los cuales fueron instalados en los en el tramo de la carretera federal 200, a la altura del crucero de la delegación Las Juntas y en plaza Marina Vallarta, puntos detectados con gran afluencia vehicular y de paso de personas que diariamente caminan por esas zonas para ir a sus centros de trabajo.

dad, y de esta forma evitar accidentes que en determinado momento puedan ocasionar severas lesiones a terceras personas o incluso la muerte además de los cuantiosos daños materiales. Asimismo hace un llamado a los ciudadanos para reportar cualquier anomalía a los números de emergencia 066, en donde su reporte se atenderá de forma oportuna.

03

Denuncian obra en la Emiliano Zapata; colapsó pedazo del cerro y laboran a deshoras

Por Lorena Moguel NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De acuerdo a información ofrecida por vecinos de la colonia Emiliano Zapata, específicamente de las calles Pino Suárez esquina con Francisca Rodríguez, la dirección de Planeación Urbana y Ecología Municipal del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, permiten a los constructores laborar en un horario no permitido, situación que consideran injusto y además se dicen ignorados por las dependencias municipales, toda vez que han reportado estos hechos. El mensaje es claro y las fotografías también: “Buenos días y gracias por mantenernos informados de los aconteceres de nuestra hermosa ciudad.

La titular de Vialidad Municipal, Josefina Ibarría Macedo, detalló que tras la instalación de semáforos se busca contar con un mejor entorno vial y más seguro para los automovilistas y peatones, así como ajustar los dispositivos en horas pico para inhibir congestionamientos vehiculares.

El motivo de mi mensaje es para hacer de su conocimiento que en la Colonia Emiliano Zapata uno de los proyectos de Construcción de Condominio, Calle Pino Suárez esquina con Francisca Rodríguez, se está laborando fuera de las horas indicadas por la Dirección de Planeación Urbana y Ecología Municipal.

Exhortó a la ciudadanía para que atienda las recomendaciones de los oficiales para evitar accidentes, respetar los señalamientos, no hacer llamadas de celular o “textear” mientras conduce, no llevar niños en los asientos delanteros y evitar conducir en estado de ebrie-

Varios vecinos hemos reportado el caso directamente a esta dirección y se nos dijo que efectivamente los horarios permitidos de labores son de 8 am a 6 pm de Lunes a Domingo y de 8 am a 1 o 2 pm en sábados y quedaron en enviar a los inspectores para checar en las irregularidades, situación que hasta el momento no hemos visto

ningún resultado. El día de ayer sábado (04 de junio del 2016) trabajaron hasta las 7:30 pm y el día de hoy, domingo, están trabajando nuevamente. Tengo videos y fotografías de esto, y los puedo enviar si les interesan. Simplemente es demasiado aguante para nosotros que aparte del polvo y el ruido, aparte tengamos que lidiar con ellos toda la semana. Les pedimos a nuestras autoridades que no permitan que se violen los Reglamentos, que al igual como son exigentes con los ciudadanos comunes y corrientes, también lo sean con estos empresarios. Sabemos que es un condominio que están construyendo y esto genera dinero, no sabemos para quién directamente, pero para nosotros los vecinos, lo único que hemos tenido es ruido, polvo y problemas. Gracias por hacer pública nuestra denuncia”. Sobre esta obra, cabe destacar que el pasado 31 de mayo, NoticiasPV recibió varios comentarios respecto al colapso del cerro donde estaban construyendo, y por lo tanto requería de la urgente presencia de las autoridades, pero algo pasó porque nadie apareció. Sin embargo, los vecinos afectados, aclararon el punto, al señalar que “no se colapsó el cerro, excavaron tan cerca y profundo del patio trasero que cayó por no poner un muro de contención.


04

Seguridad Ciudadana refuerza Egresarán más de 200 alumnos del la vigilancia en escuelas Centro de Capacitación del DIF para conocer sus necesidades o algún problemática que se esté presentando para atenderla de inmediato.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el propósito de evitar situaciones de riesgo para los estudiantes, oficiales de la Policía Preventiva asignados a la atención en escuelas, realizan constantes recorridos de vigilancia en todos los planteles del municipio. El Director General de Seguridad Ciudadana, Jesús José Rodríguez Campoy, expresó que se ha redoblado la vigilancia en las escuelas, porque a pesar de que ya se cuenta con elementos pie tierra y en unidades que vigilan en las horas de salida y entrada, ahora se instruyó a los oficiales para reforzar con más patrullaje por toda la zona para prevenir cualquier situación de riesgo o la comisión de delitos a los recintos educativos. Destacó que se mantiene comunicación directa con las autoridades educativas

“El propósito fundamental es evitar las riñas entre los estudiantes y otras personas que en ocasiones se acercan a los planteles a provocar pleitos, ante todo se procura la prevención del delito y detectar posibles conductas antisociales que se presenten a fuera de las escuelas”, reiteró Rodríguez Campoy.

Redacción Puerto Vallarta.- Aproximadamente 200 alumnos egresarán de los talleres que oferta el Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarro-

Agregó que se está trabajando para

mantener las escuelas seguras y libres de todo factor de riesgo para los estudiantes, ya que no se van a tolerar los malos actos de quienes atenten contra la integridad de la ciudadanía, por lo que invitó a la población en general a confiar en la autoridad y trabajar estrechamente por un fin en común.

llo Integral de la Familia, quienes recibirán constancia y diploma el próximo 1 de julio. Los talleres que organiza esta institución asistencial, presidida por Candelaria Tovar de Dávalos, tienen como objetivo desarrollar diversas actividades que les permitan tener una forma de ingreso económico y eso repercuta en una mejor calidad de vida. Este mes concluirán cursos en los talleres de Cultura de belleza,

Corte y Confección, Repostería, Manualidades en listón, Manualidades en piñatas, Manualidades en Pintura textil, Manualidades en Fomi y encapsulado con resina, Inglés, Terapeuta spa, Uñas, Cocina y Maquillaje. Por otra parte, ya están abiertas las inscripciones para niños y adultos que quieran formar parte de los Cursos de Verano que se llevarán a cabo del 11 de julio al 12 de agosto, los cuales tendrán un costo de recuperación de 300 pesos o bien 500 por dos hermanos o por dos talleres.

Los pequeños podrán aprender Karate, Baile y Salto de cuerda, mientras los adultos tendrán las opciones de Corte de Cabello, Repostería, Pintura Textil, Manualidades en Fomi, Uñas Básico, Automaquillaje, Corte y Confección, Piñatas y Manualidades en listón. El cupo es limitado, los interesados pueden solicitar mayor información comunicándose al teléfono 299 6432 o directamente en las oficinas del Centro de Capacitación, ubicadas en Ecuador #650, esquina con 21 de marzo en la colonia Coapinole de la delegación El Pitillal.


05

Lunes 06 de Junio Puerto Vallarta Despejado Máx. 31°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Incrementó un 94% Las mujeres son el motor y el alma de Nayarit: Raúl Mejía saneamiento de aguas negras

Redacción

Redacción Bahia de Banderas.- “Hace días me preguntaban que si yo tenía padrino para un proyecto político para el desarrollo de Nayarit, y yo les dije que ya no se usan los padrinos, ahora lo que quiero son muchas madrinas, y las mujeres de Nayarit, ustedes son mis madrinas, muchas gracias por darme esta fortaleza” dijo Raúl Mejía ante más de mil 500 mujeres concentradas en un desayuno celebrado este sábado en San Juan de Abajo, municipio de Bahía de Banderas, donde recibió el respaldo de las mujeres para encabezar la transformación de Nayarit el próximo año. Las mujeres mostraron su entusiasmo por este proyecto al considerar que Raúl Mejía es el mejor preparado y con la experiencia necesaria para mejorar a Nayarit. Invitado por las asociaciones civiles “Yo Amo Nayarit” y “Familias por Nayarit”, Raúl Mejía acudió como invitado especial a este encuentro con mujeres de Bahía de Banderas, ante quienes afirmó que “Las mujeres son el motor y el alma de la grandeza de Nayarit, son el eje de la sociedad, son quienes nos dan vida y nos nutren con su valor. Vamos a hacer política de la buena

con las mujeres, porque merecen estar presentes en más espacios de toma de decisiones. Tenemos que hacer respetar sus derechos y privilegiar la igualdad de oportunidades para ellas”, y dijo convencido que una sociedad donde participan las mujeres en espacios de decisión, es una sociedad más justa y más sana. Raúl Mejía estuvo acompañado por su esposa Julieta Ibáñez de Mejía en este desayuno, en el que se entregaron reconocimientos por sus aportaciones en diversos ámbitos a mujeres y asociaciones civiles de Bahía de Banderas. Los reconocimientos fueron entregados a Verónica Gómez, de la Asociación Manos de Amor por Bahía, Marisol Italia Corona de los Santos, campeona estatal de box, a la periodista Martha Patricia Aguilar Romano, a la doctora Nilda María Minjares, también a la Asociación Civil “Ángeles en Libertad”, a María Magdalena Muro Crisosto, mujer campesina, a Verónica Gómez García por su labor en el Albergue Casa Hogar, a Rosario Montoya Rivera, y un reconocimiento post mórtem a Victoria Anaya, partera de la comunidad.

Tepic.- En lo que va de la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se ha incrementado un 94 por ciento la cobertura en el saneamiento de aguas negras, informó Luis Ariel Padilla Vergara, director de la Comisión Estatal del Agua. Durante un recorrido por la planta de tratamiento de aguas negras del municipio de Santiago, en la que se invierten 30 millones de pesos —aportados por el estado y la federación—, el funcionario señaló que el gobernador Roberto Sandoval ha incrementado en casi un cien por ciento el número de obras hidráulicas de saneamiento para preservar el bienestar am-

biental y la salud de los nayaritas. “Hemos aportado al estado de Nayarit 13 plantas de tratamiento en lo que va del sexenio, y hemos rehabilitado once más; ya crecimos el porcentaje de tratamiento al 94 por ciento, y la intención del Gobernador es que lleguemos al 96 por ciento a nivel estado. Hemos invertido más de 800 millones de pesos en lo que es el tratamiento de aguas negras”, precisó. Abundó que el plan estratégico del mandatario estatal ha sido impulsar acciones de gobierno, como parte de un programa integral que incluye volver a utilizar el agua, con el fin de concretar el círculo productivo que lleve la sustentabilidad hídrica a todo Nayarit.


Exporta ABARI puro mango orgánico y certificado a Europa y USA

Por Antonio Siordia (Donkey) Tepic.- A casi 8 años de su instalación, la empresa deshidratadora de frutas denominada ABARI Agro Productos, SPR de RL, continúa generando empleos para las familias de Zacualpan y de otras comunidades ubicadas en la costa de Chila. Dicha empresa, de la cual es presidente de administración el ingeniero Néstor Aguayo Durán, impacta en la economía de este municipio al otorgar desde el inicio de la zafra de mango más de 200 empleos directos e indirectos diarios. En cuanto a ello, su titular dijo que en la planta del grupo ABARI se deshidrata y se empaca mango para exportarlo a los mercados de Europa y de los Estados Unidos de Norteamérica. Aquí se procesa —sostuvo Aguayo Durán— puro mango orgánico certificado por Bioagricert y próximamente contará con certificación de Fade Trade, cuyo rango de evaluación europea ha considerado que nuestro producto es el mejor del mundo. Insistió que es un mango deshidratado

orgánico, “tenemos la certificación de cientos de hectáreas de mango y esto fue prácticamente lo que nos abrió mercado en Europa y en los Estados Unidos”, precisó. Aguayo Durán,comentó que hasta el momento se está produciendo diario más de una tonelada de mango ya elaborado y deshidratado, mismas que están siendo exportadas a los Estados Unidos y Europa, pues el producto tiene la calidad que ambos mercados requieren y buscamos ser más competitivos para comercializar a otros países.

07

¡Vive un Verano Soleado con las promociones de Riviera Nayarit!

Redacción Bahia de Banderas.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) en conjunto con la hotelería del destino lanzan las nuevas Promociones Verano Soleado, mismas que buscan consentir a los turistas en esta temporada vacacional. “Son las terceras promociones del año, hemos visto que han funcionado bastante bien desde que comenzamos a hacerlas, la gente aprovecha esta oportunidad para disfrutar de su destino favorito con beneficios especiales, por lo que seguiremos haciéndolas durante todo el año”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy. Las promociones van desde 20% hasta 57% de descuento, Resort Credit, Internet inalámbrico gratis, un tour a elegir en cortesía,

ilimitadas rondas de golf, servicio de niñera sin costo y niños entran gratis. Los hoteles participantes son: Belair, Decameron Los Cocos, Dreams Villamagna, Four Seasons, Grand Palladium Grand Velas, Hard Rock Hotel, Las Palomas, Iberostar, Imanta, La Tranquila Marival Residences, Marival Resort, Occidental Grand, Ocean Breeze, Paradise Village, Rancho Banderas, Riu Jalisco, Riu Palace, Riu Vallarta, Royal Decameron, Samba, St Regis The Royal Suites, Villa del Palmar, Villa La Estancia, Villa Varadero, Vista Vallarta y el Hotel W Punta de Mita. Cabe destacar que el nuevo hotel W Punta de Mita tendrá cargado su inventario a partir del 7 de junio para hacer las reservaciones en línea, mismas que contarán con los beneficios de las Promociones de Verano.


Realiza limpieza en Playa certificada de Sayulita

08

Rehabilita alumbrado público

Redacción

Redacción Bahia de Banderas.- Por instrucciones del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, cadetes integrantes del Grupo Militarizado Delta, realizaron una

jornada de limpieza en la Playa Los Muertos de Sayulita. María Arcelia Altamirano Hernández, jefa de Zofemat, reconoció esta iniciativa del Alcalde para fortalecer la limpieza de las playas de Bahía de Banderas y el cuidado del medio ambiente, un tema fundamental para el destino turístico número uno en Certificación de Playas de México. “El apoyo que recibimos este día ha sido muy importante para los trabajos que realizamos de manera cotidiana, el alcalde José Gómez manda un mensaje contundente de que Bahía de Banderas es responsabilidad de todos, la limpieza de playas es tarea de quienes vivimos aquí y de quienes nos visitan, porque estaremos festejando el Día Mundial de Medio Ambiente y hoy más que nunca

debemos unir esfuerzos por el cuidado y conservación de nuestro municipio”, agregó. Detalló que las actividades que se desarrollaron fueron limpieza con máquina barredora, retiro de maleza, limpieza de residuos sólidos contaminantes y limpieza minuciosa de playa, acciones que se realizan de forma permanente y que el Grupo Delta realizará en próximos días en la Playa certificada del Decameron. Finalmente, comentó que esta jornada de limpieza con 15 jóvenes del Grupo Delta es ejemplo y motivación para sumar esfuerzos en las diversas comunidades del municipio, ya que aun cuando Zofemat realiza trabajos diarios de limpieza, nunca está de más contar con la participación de los que “disfrutamos de este paraíso que tenemos el placer de llamar nuestra casa; las playas limpias contribuyen a fortalecer la llegada de más turismo nacional e internacional, porque con orgullo podemos decir que somos uno de los destinos más importantes del mundo”, concluyó.

Bahia de Banderas.- Atendiendo las indicaciones del presidente municipal José Gómez Pérez, el Departamento de Alumbrado Público lleva a cabo el programa de rehabilitación de luminarias en todo el municipio, habiendo trabajando hasta el momento gran parte de la zona centro valle, y enfocándose ahora a la zona costa y sierra del municipio.

El propósito de este programa es dar tranquilidad a los vecinos, ayudar en la seguridad de los mismos y proporcionar una mejor imagen al municipio, informó el jefe de Alumbrado Público, Enrique Aguilar Alquicira. Para el alcalde José Gómez, tener una luminaria funcionando al 100 por ciento es de gran ayuda para las corporaciones de seguridad pública, quienes pueden hacer mejor sus labores y además se inhibe a las personas que quieren delinquir. Hasta

el

momento

se

han

rehabilitado luminarias en la Delegación de San Juan de Abajo, donde se puso en marcha este programa y luego se han sustituido focos dañados en los fraccionamientos de San José del Valle, así como en colonias de la misma delegación. Jarretaderas, Tapachula y Mezcalitos también ya fueron atendidos por el Departamento de Alumbrado Público. Aguilar Alquicira señaló que se

está sustituyendo la bombilla de sodio por el foco ahorrador, lo que trae como ventaja una mejor luz y en lo económico se logra un gran ahorro en el consumo de energía eléctrica Agregó el responsable del Alumbrado Público que también se está trabajando en los postes que cuentan con medidor y fotocontactor, y especificó que hay lugares donde la gente les solicita instalen luminarias, algo que dijo, sólo se puede hacer una vez que la CFE haya girado un oficio de autorización.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Entrega Alfaro parque con nueva imagen

De la inversión total de 21 millones 100 mil pesos, 4 millones 100 mil se erogaron de la administración actual.

'Pintan' de verde a Tlajomulco

Con ello se rehabilitaron mil 600 metros cuadrados de pavimentos, 330 metros de red de alcantarillado y 119 piezas de luminarias, entre otros detalles de obra pública.

Por Dania Palacios Guadalajara.- Después de tres meses de intervención, el Parque Rojo tiene nueva imagen. El presidente municipal de Guadalajara Enrique Alfaro, entregó a la ciudadanía un Parque Revolución con iluminación, plantas, banquetas, el segundo punto limpio y una nueva imagen del cuadrante que atraviesa Avenida Juárez. "Un lugar que fue pensado por el arquitecto Barragán, un espacio público de primera para la Ciudad, sin embargo, se dejó en el abandono", comentó el Alcalde tapatío.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Hugo Luna, secretario del gabinete, destacó que el espacio tendrá un manejo de residuos con el segundo punto limpio en la Ciudad. "Este es el segundo en la ciudad, avisarles que al final de este mes tendremos ocho más ya en operación, en el mes de julio tendríamos 10 más, y para agosto tendremos los primeros 50", comentó Hugo Luna. Además, con la asociación civil Extra, el Ayuntamiento firmó un convenio para reforestar 450 árboles en seis puntos de la ciudad. Para el Parque se destinaron 50 árboles y se intervinieron 5 mil 500 metros cuadrados de jardinería y muros verdes al ingreso de la Estación del Tren Ligero.

Por César Rubio Guadalajara.- Para mejorar la calidad del aire y moderar la contaminación, el Ayuntamiento de Tlajomulco llevó a cabo una reforestación masiva en doce puntos. Alberto Uribe Camacho, Alcalde del Municipio, aseguró que participaron brigadas conformadas por 2 mil funcionarios públicos y 3 mil habitantes. Asimismo, indicó que se plantaron 40 mil árboles en varios puntos, como en el Cerro del Gato, Centro Multidisciplinario El Valle, Chivabarrio, Chulavista, Santa Fe, entre otros. Entre los árboles que se sembraron, se encuentran ejemplares de Primavera, Rosa Morada, Tabachin, Fresnos, Palo Dulce, Ceibas, Pino Michoacano, Huajes y Tepehuajes. Uribe Camacho destacó que este tipo de actividades fomen-

tan la colaboración de los habitantes y ayudan a establecer bosques urbanos que mejoren las condiciones del aire. El Primer Edil afirmó que cuidarán y regarán los árboles mientras llega formalmente el temporal de lluvias. "Nosotros vamos a regar los árboles con pipas hasta que llegue el temporal de lluvias, no los vamos a dejar morir, les daremos seguimiento", subrayó Uribe Camacho. En tanto, habitantes de Chulavista se comprometieron a preservar los ejemplares sembrados. "Ya queremos que mejore el aire, que haya espacios verdes y más que nada para dejar un legado a nuestros hijos, porque según lo que hagamos, ellos gozarán o sufrirán en el futuro, así que nosotros nos encargaremos de hacer que duren (los árboles)", comentó Martha Pulido.


'Atole con el dedo'

10

'Hacen falta oficinas para migrantes'

Jalisco, dijo el presidente de la Federación, Rubén Esqueda. Para ello, el Gobierno estatal puede apoyarse de las federaciones de jaliscienses que están registradas ante las autoridades estadounidenses, pero no hay un trabajo en conjunto, lamentó.

Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- Instalar dos oficinas para sustituir Casa Jalisco será insuficiente.

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Si no se le dan "dientes" a la autoridad, las iniciativas ciudadanas contra la corrupción tienen poco futuro, en opinión del ex Gobernador Francisco Javier Ramírez Acuña. El también ex Secretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, ve pocos cambios tras la alternancia en los Gobiernos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, a la que aún le preocupan los delitos que en lugar de disminuir, aumentan. Pide a las autoridades locales darle una solución pronta y de largo plazo al tema del agua, tras el debate entre el actual Gobernador, Aristóteles Sandoval, y el Alcalde Enrique Alfaro Ramírez, sobre la dotación de agua para la zona metropolitana en el proyecto de la Presa El Zapotillo, que inició durante el sexenio del ex Mandatario panista. Los Gobiernos actuales (estatal y municipales) generaron una amplia expectativa de cambio, principalmente en el rubro de seguridad ¿cree que se han dado los resultados? En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero es en general, en todo el Estado tenemos una grave crisis de seguridad. Hay esfuerzos que no tengo la menor duda que se están haciendo tanto por el Gobierno del Estado como por los Ayuntamientos, pero que no están teniendo los resultados que se necesitan. Tenemos ejecutados todos los días en di-

ferentes partes de la zona metropolitana, en diferentes partes del Estado. En todos lados, se menciona el gran número de ejecutados, de secuestros, de agresiones, de robos a casas habitación, de secuestros express etcétera, que ponen en jaque a la sociedad jalisciense y la zona metropolitana no se escapa de tales condiciones. Yo creo que no se han tenido los resultados que se esperaban. ¿Qué preocupa más: crimen organizado o delitos patrimoniales?

La Federación Jalisco Internacional, que organiza a comunidades de jaliscienses radicados en el Estado de California, anticipa que los jaliscienses que viven en Estados Unidos necesitan más atención que los inmuebles que se abrirán en Los Ángeles y Chicago. No es sólo cuestión de un espacio para hacer trámites, es necesaria una estructura institucional con programas para empoderar a los migrantes, y que estos a su vez apoyen a sus comunidades en

El debate se ha centrado en la conveniencia o no de implementar un mando único tanto a nivel estatal como federal ¿cree que está bien enfocado el problema? El mando único ya es solamente la pluma de hacer cosquillas para las autoridades estatales y municipales. El mando único hoy están los señores Gobernadores sin implementarlo, le están dando atole con el dedo al Presidente de la República como, en su momento, se lo dieron al Presidente (Felipe) Calderón.

Señaló que con este modelo de organización los migrantes envían dinero desde Estados Unidos para arreglar plazas públicas, escuelas o templos en sus lugares de origen. Será necesario que se implementen programas para brindarles ayuda con gestionar recursos, informarles cómo hacer llegar ese dinero y cómo apoyar a su comunidad en México.

Temen arranque de la tuneladora

está en fase de pruebas y no ha comenzado a "morder" el suelo, pero prevén que comience labores en los próximos días, sin embargo no precisaron cuándo.

A la ciudadanía nos preocupan todos los delitos, no es verdad que solamente el ciudadano se preocupe más por los temas patrimoniales que por lo otro. Lo grave es que empecemos a ver con normalidad el tema de crimen organizado y el tema de delitos patrimoniales. Hoy, en una manzana, ya son contadas las casas que no han sido saqueadas en determinadas horas del día o de la noche y eso es grave que empecemos a verlo como normal.

"Por ejemplo, un grupo de jaliscienses que vive en Santa Ana, si nosotros vamos, los activamos, les ayudamos a que se organicen y gestionen recursos, a que hagan eventos y apoyen en su comunidad en México; eso de involucrarse con los grupos lo hace la Federación", dijo.

Por César Rubio Guadalajara.- La tuneladora "La Tapatía" que abrirá paso a la Línea 3 subterránea del Tren Ligero tiene siete meses de atraso y aún no comienza a operar, en tanto vecinos de la zona temen daños. La máquina -dotada de dientes de metal y con un peso de 2 mil 300 toneladasexcavará 5.3 kilómetros de longitud, a 30 metros de profundidad desde la Glorieta de La Normal en Prolongación Alcalde, hasta la Plaza de la Bandera en Revolución. De acuerdo con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), la "La Tapatía" aún

MURAL publicó en abril que el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (Cicej) Héctor Zepeda Angulo, ve que el atraso podría incrementar costos. Alfredo Gutiérrez, vecino de la Colonia Alcalde Barranquitas, expresó tener miedo de las repercusiones que pudiera haber una vez que la tuneladora comience operaciones. "No nos han mantenido al tanto de qué pasará con la tuneladora, tenemos miedo que vayan a salir más daños en las casas, dicen que no va a vibrar cuando empiece, pero quién sabe, la verdad sí tenemos miedo que pase algo y el Ayuntamiento no responda", comentó. "Mejor nos andamos enterando cómo van las cosas allá abajo por los trabajadores de la obra que por las autoridades".


11

A sus 90 años, Julieta cruzó a nado Más de 43 mil jóvenes aspiran laguna de Santa María del Oro a entrar a prepas UdeG ca quise volver a meterme a una alberca".

Sin embargo, a los 70 años de edad esta tapatía tuvo que aprender natación, deporte que se convirtió en una de sus pasiones.

Redacción Guadalajara.- Toda su vida, Julieta del Carmen Gutiérrez temió meterse al agua por aquella experiencia en su adolescencia, cuando una de sus amigas la aventó a una piscina allá por la década de 1930 y por poco se ahoga. "Tragué agua, horrible, un zumbido en la cabeza, no, no, no, fue una impresión tremenda que nun-

Ahora, 20 años después, obtuvo una gratificante recompensa a su dedicación al ganar el primer lugar en su categoría en el maratón acuático de la laguna de Santa María del Oro, en Nayarit, para lo que recorrió una distancia de tres kilómetros. Nació el 16 de junio de 1925 en una casa en el barrio de Analco. Terminó su carrera de comercio a los 15 años (en aquel entonces después de la educación primaria se estudiaba la carrera, sin secundaria o bachillerato).

Javier Hurtado analiza el sistema político de Jalisco

Notimex

Guadalajara.- Javier Hurtado, doctor en Ciencias Sociales y actual presidente del Colegio de Jalisco, presentó junto al maestro José Trinidad Padilla López y el doctor Pablo Pineda, el libro Sistema Político de Jalisco en el Auditorio Adalberto Sánchez Navarro del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el cual aborda a través de cinco capítulos, distintas figuras y regímenes de gobernabilidad en el Estado desde 1914 hasta 2015. Padilla López resaltó que “este libro, que es el décimo de Javier, viene a coronar escritos anteriores. Analiza con fuentes de primera mano e interrelacionando, la reforma político-electoral de 2012 que estableció las candidaturas independientes. Se trata de un resumen, examen meticuloso, conocimiento preciso, que describe la lógica desde 1914 hasta 2015. Nos permiten ver lo que sucedió y sucede en la vida política del Estado”. Pineda resaltó que el rigor analítico es impecable. “El libro abarca los aspectos que tienen que ver con las interacciones sociales y económicas que realizan

instituciones públicas y privadas. El autor le da enfoques, el primero con el aspecto diacrónico y después una perspectiva sincrónica”. Mencionó que al final, el texto aporta reflexiones del propio autor, como por ejemplo en la gobernabilidad, cómo puede hacerse para que los partidos alcancen la representatividad en el Legislativo. “Es una descripción puntual de las figuras que existen, juega con el microcosmos de Jalisco y lo entrelaza con el sistema nacional”.

Redacción Guadalajara.- Fueron 43 mil 140 los aspirantes a preparatoria que presentaron la prueba Piense II, en 155 plantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). De ese total de aspirantes, 15 mil 649 participaron en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y 27 mil 491 en instituciones regionales de la UdeG.

Además, destacó que en caso del turno vespertino asistieron 914 de los 942 convocados en cinco sedes regionales: El Salto, Jalostotitlán, Tlajomulco, el módulo Cajititlán de la Preparatoria de Tlajomulco y Puerto Vallarta, instituciones que “tienen dos turnos de aplicación por la alta demanda y la capacidad de la escuela”, aseguró el funcionario académico.

El director de Trámite y Control

Los jóvenes admitidos ingresarán en este calendario 2016-B, y en una segunda vuelta a los que no logren un lugar en ese calendario, se les ofrecen oportunidades en el

Escolar del SEMS, Luis Ángel Morales, detalló que asistió 97.5% de los convocados, y aseguró que el desarrollo de la prueba se realizó sin contratiempos en los 23 planteles metropolitanos y en 132 regionales.

2017-A, informó la UdeG. El dictamen de admisión será publicado el lunes 25 de julio, en la página en línea de la Coordinación de Control Escolar de la UdeG, www.escolar. udg.mx y en La gaceta de la casa de estudios jalisciense.

Javier Hurtado resaltó que “el gran problema que México tiene que resolver es si vamos a hacer una democracia de mayorías o de minorías anárquicas y que cada quien jale por su lado”.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Hidalgo: Denuncian irregularidades

Con retraso, inició la en instalación de casillas jornada electoral en Puebla todas las casillas abrieron a tiempo. De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral hasta las 09:50 sólo el 79.8 por ciento de las casillas estaba en operación. Representantes de Morena y del PRD sostuvieron que ello se debe en parte a que hubo cambios de funcionarios de última hora porque algunos no se presentaron. Por Andrea Becerril Ciudad de México.- El proceso electoral se inició tarde en Puebla, no

Al presentarse a votar, la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá sostuvo que confía en que sea una jornada tranquila.

Batres denuncia compra de votos en 5 delegaciones de la CDMX

jornada electoral será exitosa para la ciudad, por lo que hizo un llamado a los gobiernos central y delegacionales a que no se metan en la elección.

Por Alejandro Cruz Ciudad de México.- A unas horas de iniciada la elección para elegir a los diputados a la Asamblea Constituyente, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que ya hay denuncias por compra de votos en cinco delegaciones. Pese a ello, dijo luego de votar en la colonia Narvarte, confió en que la

Precisó que las delegaciones donde se han reportado problemas son Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, todas ellas gobernadas por el Partido de la Revolución Democrática. Las quejas, agregó, tienen que ver, por ejemplo, con que desde la madrugada de este domingo en Coyoacán, se tocó puerta por puerta ofreciendo 50 pesos por el voto; mientras que en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza se denunciaron actos de coacción y compra de votos en Iztapalapa.

Por Juan Ricardo Montoya Ciudad de México.- Francisco Xavier Berganza, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Hidalgo, denunció que dos horas después del inicio del proceso electoral se han registrado irregularidades en la instalación de casillas. Incluso, dijo, “ya hay encarcelados, heridos, personas formadas afuera de las casillas exigiendo que se abran”. Denunció lo anterior al momento de emitir su voto en la casilla ubicada en la colonia San Javier de Pachuca, y aseguró apenas iniciando la votación que aún ganando, “vamos a impugnar la elección en aras de abonar a la democracia”. Según el panista, “hay grupos armados, encapuchados por todos lados; se han lanzado señales telefónicas en La Huasteca, sólo espero que Gobernación no tenga las manos metidas”, dijo. De acuerdo con el PAN, hasta las nueve de la mañana varias casillas no habían sido abiertas en municipios del distrito 18. Las casillas que no se abrieron fueron Tepeji, Tetepango, Atitalaquia, Atotonilco de Tula. En la elección de este 5 de junio

se renovarán la gubernatura, 30 diputaciones locales y 84 gobiernos municipales. Para ello, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo instaló tres mil 644 casillas a lo largo de todo el estado. Por su lado, el PAN denunció que una persona con boletas electorales, con el logotipo del PRI ya marcado, fue detenida esta mañana en el municipio de Tepeji del Río, cerca de un centro de votación. Se trata, según el partido, de boletas falsificadas foliadas con los mismos números que portan las boletas electorales del centro de votación instalando en esa localidad. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público. Por su parte, el presidente de Morena en esta entidad, Abraham Mendoza Zenteno, denunció que se ha registrado “un preocupante” atraso en la instalación de las casillas electorales. De acuerdo con Mendoza, hasta las 9 de la mañana, casillas de los municipios de Tula y Tulancingo tardaron en instalarse, pese a que los ciudadanos estaban formados desde las siete de la mañana y muchos de ellos “mejor se fueron a trabajar”.


Detienen vehículo del senador Fernando Yunes Márquez en Veracruz

13

Apatía, desdén y nula propuesta, el camino a la Asamblea Constituyente Congreso de la Unión en enero pasado, pero que desde su nacimiento ha sido cuestionado y no ha logrado captar el interés de los capitalinos; por el contrario, aumentó su desconfianza y hartazgo social.

Redacción

“Otro abuso del desesperado Gobernador Javier Duarte contra Yunes” Por Iván Sánchez Ciudad de México.El senador panista Fernando Yunes Márquez acusó este domingo que integrantes de la Secretaria de Seguridad Publica de Veracruz retuvieron su vehículo en una carretera de Coatzacoalcos. El también hijo del candidato a gobernador por la alianza PANPRD, Miguel Angel Yunes Linares, denunció a través de Periscope que "de forma arbitraria" los elementos de seguridad detuvieron su vehículo cuando regresaba de acompañar a un candidato a diputado. Sin embargo, el gobernador del estado, Javier Duarte, dijo en su cuenta de Twitter que el detenido no fue el senador, sino que su vehículo es el que está sujeto a revisión en un retén de rutina

y que él se niega a que lo revisen. El senador argumentó contar con fuero constitucional además de que dicha revisión, dijo, vulnera sus derechos humanos. Más tarde, la Secretaría de Seguridad

Ciudad de México.- La jornada del domingo 5 de junio en la Ciudad de México para elegir a 60% de los candidatos que integrarán la Asamblea Constituyente y redactarán la carta magna de la Ciudad de México estará marcada por la apatía, el desdén y el desconocimiento de la forma de votar. La elección será un hecho inédito derivado de la reforma política del Distrito Federal aprobada en el

C a n d i d a t o s reciclados, pésimas campañas políticas, nula novedad en las propuestas, independientes en desventaja – algunos hasta cuestionados de corrupción– y acusaciones de compra de votos fueron los elementos que los capitalinos observaron en los medios de comunicación y en la calle durante un mes y medio de campañas. Y con ese ánimo, analistas políticos se han lanzado a vaticinar que sólo alrededor de 30% de los electores acudirán a las urnas, en su mayoría los votos “duros” y la movilización de estructura.

Al desnudo, la red bancaria de Elba Esther

Comercio Exterior (Bancomext), desvió recursos del magisterio a casas de préstamo que cobran elevados intereses a maestros para beneficiarla a ella y a sus líderes seccionales.

Pública de la entidad aclaró que “el legislador federal fue ubicado en un retén de Coatzacoalcos como parte del programa permanente de seguridad en la región. “Cuando elementos de la Policía del Estado le pidieron que abriera unas maletas que traía en el interior de su camioneta, Yunes Márquez se negó, comenzó a grabar a los policías y subió el video a redes sociales, donde manifestó que lo habían detenido arbitrariamente”, precisó. El mismo Duarte refirió en la red social que en caso de que Yunes Linares sea encontrado culpable de algún delito electoral, será denunciado ante la Fepade.

Por Jesusa Cervantes Ciudad de México.- La otrora poderosa Elba Esther Gordillo hizo de todo para mover las finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de varias empresas ubicadas dentro y fuera del país. También ordeñó la nómina de sus agremiados mediante esquemas financieros operados por Pedro Ramírez Campuzano, en tanto que Enrique Martínez Ríos, un funcionario del Banco Nacional de

Gordillo fue detenida el 26 de febrero de 2013 –acusada de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto mayor a los mil millones de pesos–, y la Procuraduría General de la República nunca explicó la forma en que ella se apropió del dinero del sindicato. Documentos financieros y judiciales, así como cientos de correos electrónicos consultados por Proceso, detallan uno de los esquemas mediante el cual los líderes sindicales y personas físicas se quedaron con parte de la nómina del magisterio.


Alejandro Murat: El modus operandi de la corrupción

Por Ernesto Villanueva Ciudad de México.- Hoy dedico esta entrega a profundizar en los temas que se han planteado con nuevos datos que permitan analizar en perspectiva cómo este personaje ha hecho de la corrupción un modo de entender el ejercicio del poder. De entrada, la observación emitida el 16 de febrero del 2015 con clave SGPF33GFYCO47201409-2 de la

Contraloría interna del infonavit dirigida al entonces director de esa institución, Alejandro Murat, es precisamente por “sobrecostos para el Instituto en Adquisiciones de Compras Directas y Procedimientos Específicos”. Lo grave fue que esta y otras observaciones fueron desestimadas y ordenada su destrucción por Virgilio Andrade, titular de la SFP, violando la Constitución y la ley. Permite tener, por ende, indicios de que hay colusión de servidores públicos. Otro tema de importancia capital es identificar cómo Alejandro Murat ejerció fuera de la norma parte sustantiva de esos 16 mil millones asignados de manera libre. La primera vía, la más burda, fue la asignación de contratos que por su propia naturaleza son notoriamente ilegales. Así, por ejemplo, el contrato 4600025160 entre el Infonavit y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) es por comodato. De acuerdo con lo previsto

No me arrepiento de haber dejado a Duarte como sucesor: Herrera gobernador.

Respecto a la inseguridad, Herrera afirmó que “así se vive en el mundo y que en Europa hay terrorismo”.

Este tipo, como se va arrepentir, si es igual de corrupto e inepto Por Georgina Morett Ciudad de México.- El ex gobernador Fidel Herrera afirmó, tras emitir su voto, que no se arrepiente de haber dejado a Javier Duarte como su sucesor. Ante la insistencia de los reporteros, sobre si Duarte ha gobernado mal y tendría que ir a la cárcel, apuntó que no puede evaluar el desempeño del actual

En la misma casilla en la que votará más tarde Héctor Yunes, candidato del PRI a la gubernatura, Herrera dejó ver que una alternancia al interior de su partido ganará la elección. Hay que recordar que hace seis años, Herrera prefirió a Javier Duarte en lugar de Yunes Landa, ahora candidato del PRI a la gubernatura del estado. El ahora cónsul de México en Barcelona reapareció en la capital veracruzana para emitir su voto junto con algunos de quienes fueron sus colaboradores y en compañía de su esposa, Rosa Borunda, en la casilla que se ubica en el Club Britania, en la zona de Las Ánimas, en la ciudad de Xalapa.

39 14

Matan a dos agentes asignados a Consejo Electoral en Zacatecas; queman puertas del Congreso estatal

Por Verónica Espinosa Ciudad de México.A unas cuantas horas de que se desarrolle la jornada electoral en la entidad, dos policías municipales que custodiaban el consejo electoral del municipio de Juan Aldama fueron levantados y asesinados, y en la capital, un hombre fue detenido luego de que, con otros tres sujetos, intentó incendiar las puertas del Congreso del estado, en pleno Centro Histórico. De acuerdo con información del gobierno municipal de Juan Aldama (municipio colindante con Durango) los dos preventivos custodiaban las instalaciones del consejo municipal electoral cuando fueron levantados por un grupo, con todo y la patrulla oficial (la 064) armado.

Una fuente del propio gobierno indicó que en el lugar también se hicieron detonaciones con armas de alto poder. En un comunicado, el gobierno estatal informó que las puertas del Congreso sufrieron sólo daños menores, puesto que se recibió un reporte inmediato en las corporaciones de seguridad y bomberos, debido a la vigilancia a través de las videocámaras, por lo que se acudió a apagar el fuego casi de inmediato. “Las cámaras de video vigilancia permiten apreciar que cuatro personas rociaron la puerta con un líquido flamable, para posteriormente prenderle fuego y salir huyendo del lugar”, dice el comunicado.

La desaparición de los preventivos, ocurrida la madrugada del jueves, desató un intenso operativo por parte de fuerzas estatales y federales en la zona.

La fachada del Congreso luce con la parte superior de los portones marcada por el fuego, y los relieves de cantera manchados por el humo.

El viernes, el gobierno municipal informó a través de redes sociales que los dos policías, identificados como Refugio Villegas Montoya y Rubén Gómez, fueron asesinados, y sus cuerpos se localizaron en un poblado a unos 13 kilómetros de Juan Aldama, presuntamente ya dentro de territorio duranguense.

Policías municipales lograron la captura de uno de los cuatro responsables.

En tanto, cerca de las 3 de la mañana del sábado, en vísperas de las elecciones, cuatro sujetos se apersonaron a las puertas del Congreso del estado y lanzaron varias bombas molotov.

Con respecto a las detonaciones, el gobierno estatal confirmó las versiones de que se habían reportado por parte de algunos vecinos de la zona, pero que en el sitio se levantaron “sólo algunos cartuchos útiles que probablemente se les cayeron a los hombres en su huída”. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público.


15

Agreden operadores de PRD a periodistas

Acusa retención hijo de Yunes Linares

Técnica 120, del poblado de Parres, en Tlalpan, supuestos operadores del PRD retuvieron durante una hora a dos reporteros. Alrededor de 50 personas, entre hombres y mujeres, mantuvieron rodeados a los periodistas, y los hicieron borrar las fotografías que habían tomado.

Redacción Ciudad de México.- Presuntos operadores del PRD hostigaron a REFORMA mientras captaba el pase de lista en casillas de Tlalpan y Coyoacán; en tanto, en Cuajimalpa se ha registrado cómo tachan en una lista a quienes votan por el sol azteca. Al ser sorprendidos pasando lista a quienes salían de votar en la casilla dentro de la Escuela Secundaria

Durante el incidente, dos patrullas de la SSP acudieron al lugar para calmar al grupo. La capacitadora del INE Janet Flores se acercó mientras tenían rodeados a los reporteros. "Si hay compra de votos afuera, nosotros no podemos intervenir. Sólo si ocurre dentro de la casilla presentaríamos una denuncia",

Reportan baja participación electoral

Flores, la información sobre el proceso electoral no fue clara durante las campañas, lo que ha ocasionado que pocos ciudadanos acudan a las urnas.

Redacción Ciudad de México.- La votación para elegir la Asamblea Constituyente ha estado marcada por una baja participación en las primeras horas, reconocieron funcionarios de casilla y candidatos. De acuerdo con el independiente, Ismael

candidato Figueroa

"Vemos muy poca participación ciudadana, esto obviamente es responsabilidad del Instituto Nacional Electoral y también de los partidos políticos porque a la gente ya no les llama la atención votar por ellos, y también porque los ciudadanos están cansados de las malas prácticas de los políticos. Desde ayer sabemos que andan repartiendo despensas el PRD y Morena, pues son los que se están dando con todo", dijo Figueroa.

Por Carlos Marí Ciudad de México.- El senador panista Fernando Yunes Márquez denunció que fue interceptado por elementos de la Policía estatal en un retén en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se encuentra retenido. Vía telefónica, el senador informó que cuando recién arribaba al puerto, proveniente de Minatitlán, a bordo de una camioneta tipo Suburban, al filo de 11:15 horas, policías le marcaron el alto y lo obligaron a bajar de la unidad. "Supuestamente soy sospechoso, y

me dicen que se tienen que meter a revisar el vehículo. Ya me identifiqué, de que soy senador, pero me dicen que no importa de que haya fuero constitucional y de que ellos me pueden detener", dijo el hijo del candidato de la coalición "Rescatemos Veracruz" a la Gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares. En Minatitlán, donde acompañó al candidato de la coalición PAN-PRD, Javier Soberano, todavía hace unos momentos, Fernando Yunes sostuvo que hasta entonces las votaciones se realizaban en un ambiente de tranquilidad.


16

La CdMx desdeña la elección: 28% votó; Morena va arriba del PRD, con 62% de las actas computadas

20:00 | FEPADE RECIBE DOS MIL 39 DENUNCIAS DE POSIBLES DELITOS En su último reporte con corte a las 18:00 horas, la Fepade informó que ha recibido 2 mil 418 solicitudes de atención ciudadana a través de sus sistemas de Fepadenet y Fepadetel. A esta cifra le corresponden dos mil 39 denuncias de posibles delitos electorales.

22:50 | MORENA SE PERFILA GANADOR EN LA CDMX

En su reporte precisa que mediante su sistema Fepadenet recibió 588 correos recibidos, de los cuales 575 son denuncias de posibles delitos electorales, 8 de orientación sobre la ubicación de casilla y diversos temas relacionados con la jornada electoral y 5 más para consulta sobre la elección.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lleva la delantera en la elección a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Con el 62.33 por ciento de las actas computadas, hasta las 22:48 horas, el partido que dirige Andrés Manuel López Obrador, lleva 398 mil 360 votos.

En cuanto a Fepadetel, la PGR indica que tiene registradas un total de mil 830 llamadas telefónicas, de las cuales mil 464 son sobre denuncias de posibles delitos electorales, 24 de quejas, 7 más para consulta y 335 de atención e información de la jornada electoral.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no va tan lejos de Morena: 345 mil 001 votos. El Partido Acción Nacional (PAN), ha venido recuperando terreno con las horas y a esta hora tiene 126 mil 630. En cuarto lugar se encuentra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 91 mil 310 sufragios. En cuanto a los candidatos independientes, el bombero Ismael Figueroa Flores es quien hasta el momento suma más votos con 13 mil 174, por debajo se encuentra Martha Patricia Patiño Fierro con 7 mil 902.

19:51 | MORENA, A LA CABEZA EN LA ELECCIÓN DE LA CDMX

A las 22:48 horas se llevaban computadas 7 mil 972 actas de un total de 12 mil 789. La mala nota del proceso electoral en la capital del país, es la abstención: apenas 28.46 por ciento de los capitalinos salió a votar, según los datos a esta hora.

Las delegaciones en donde Morena ha registrado mayor votación son: Azcapotzalco, Tlalpan, Iztapalapa, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Redacción

20:30 | CIERRAN TODAS LAS CASILLAS EN LA CDMX El INE informó que en punto de las 20:15 de la noche de este domingo, la totalidad de las casillas abiertas en la Ciudad de México para la elección de la Asamblea Constituyente fueron cerradas. El consejero del instituto electoral Edmundo Jacobo confirmó que sólo una casilla en dicha entidad no fue instalada. Agregó que tras el cierre definitivo de las casillas el INE cumplió con su deber de organizar unas exitosas elecciones y dijo que ahora se disponen a realizar el PREP para conocer los resultados preeliminares, iniciado en punto de las 18:00. 20:20 | NO HAY UN CASILLA DONDE HAYA GANADO EL PRD: BATRES El dirigente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, sostuvo que alrededor de las 19:00 horas su partido iba a la cabeza en todas las casillas de la elección para la Asamblea Constituyente en las 16 delegaciones. “Vamos arriba en todas las casillas que se nos han reportado. […] Todas las casillas que tenemos no hay una sola donde nos hayan reportado que ganó el PRD”, dijo Batres en un mensaje desde la sede de Morena en la capital.

El partido que lidera Andrés Manuel López Obrador, Morena, va a la cabeza en la elección por la Asamblea Constituyente, dejando al PRD en segundo lugar, seguido por el PAN y el PRI. De acuerdo con el PREP a las 19:40 horas Morena encabeza la elección en la Ciudad de México con 4,339 votos, mientras que el PRD le sigue con 3, 355; el PAN con 1, 849 y el PRI con 1,119.

El PRD va perdiendo frente a Morena de acuerdo con el PREP incluso en delegaciones que gobierna como Iztapalapa en donde tiene 232 votos y Morena 281.


17

19:30 | SERRANO TAMBIÉN DECLARA SU VICTORIA EN CHIHUAHUA El candidato del Tricolor Enrique Serrano salió también a declararse victorioso en la gobernación de Chihuahua, según encuestas de salidad. “Chihuahua tiene un futuro muy promisorio […] nos esperan niveles de desarrollo, nos espera el cumplimiento de muchos anhelos de los chihuahuenses que podemos lograr todos juntos”, dijo el priista en una conferencia de prensa donde también agradeció el apoyo de su equipo y a los miembros de la coalición que los respaldó como candidato. 19:20 | JAVIER CORRAL DECLARA VENTAJA EN ENCUESTAS DE SALIDA El candidato del PAN a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral, dijo en conferencia de prensa que, de acuerdo con varias encuestas de salida, él está a la cabeza de la elección, seguido por el candidato del PRI, Enrique Serrano. En dicha rueda de prensa agradeció la participación ciudadana y pidió que fotografiaran los resultados publicados en sus casillas para cuidar los resultados. 18:50 | RICARDO ANAYA DECLARA TRIUNDO HISTÓRICO PARA EL PAN El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, declaró un triunfo histórico para su partido en estas elecciones. Esta “será la mejor elección a las gubernaturas que el Partido Acción Nacional, se los anticipo. Logramos recuperar estados en lo que ya habíamos gobernado y que ahorita los tiene el PRI”. Durante la conferencia de prensa en la que también estuvo el ex Secretario de Gobernación, Santiago Creel, Anaya Cortés aseveró: “Ganamos también estado que nunca habían sido gobernados por un partido distinto al PRI”. 18:40 | PRI Y PAN SE DICEN TRIUNFADORES EN TAMAULIPAS En una conferencia de prensa encabezada por el candidato del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, se declaró su triunfo en la elección a Gobernador de Tamaulipas. En dicha rueda de prensa también se presentaron el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, la ex candidata Presidencial, Josefina Vázquez Mota, quienes avalaron su hipotetica victoria. Simultáneamente, el presidente estatal del PRI en Tamaulipas, Rafael González Benavides, declaró el triunfo para su candidato, Baltazar Hinojosa. El dirigente estatal dijo que sus dichos están avalados con encuestas de salida, las cuales indican como el ganador definitivo a Hinojosa.

18:30 | EL PRI DECLARA TRIUNFO EN 9 ESTADOS El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, celebró que de acuerdo con los resultados de diversas encuestas, el Tricolor ganó las gubernaturas de Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes, Oaxaca, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, reconoció que en Puebla los resultados no habían favorecido al partido. “Celebramos intensa competencia, son signos de nuevos tiempos; también celebramos ambiente cívico y la lealtad con la que el priismo respaldó a su partido”, sostuvo Beltrones. El dirigente del Tricolor se reservó los resultados en Chihuahua, Sinaloa y Baja California, donde dijo aún no terminan las elecciones por la diferencia de horarios. 18:13 | LOS YUNES SE DECLARAN GANADORES EN VERACRUZ Los candidatos a la Gubernatura de Veracruz por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se han declarado ganadores en la elección en la entidad. El panista Miguel Ángel Yunes Linares se declaró victorioso en una conferencia de prensa que transmitió vía periscope, donde se declaró ganador y celebró haber puesto fin a 86 años de gobiernos priistas en la entidad. A través de su cuenta de Twitter, el panista escribió: “Estamos de fiesta. Hoy los veracruzanos hicimos historia. La alianza PAN-PRD y millones de veracruzanos ganamos las elecciones de Gobernador”. Por su parte, el priista Héctor Yunes Landa sostuvo que es él el ganador de la elección a la gubernatura por una diferencia de su rival panista de entre cuatro y ocho puntos por arriba. Yunes Landa sostuvo que de acuerdo con los resultados de las encuestas de salida, “podemos afirmar con toda certeza que Veracruz se ha pronunciado por un cambio responsable y que ha elegido a su servidor como el próximo Gobernador”. 18:10 | PRI Y PAN CANTAN VICTORIA EN QUINTANA ROO El candidato de la coalición “Somos todos”, conformada por el PRI-PVEMPANAL, a la gubernatura de Quintana Roo, Mauricio Góngora, se declaró esta tarde como ganador de la contienda en esa entidad. “Estamos muy orgullosos, estamos muy satisfechos y agradecemos la confianza de miles de quintanarroenses que hoy participaron para refrendar la confianza en nuestro próximo gobernador Mauricio Góngora Escalante”, dijo el presidente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa. Por su parte, el candidato de la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín González, dijo que el triunfo le pertenece a él y que las encuestas de salida le confirman sus dichos: “hoy (las encuestas de salida) nos dan una tendencia irreversible y hay que defenderla a costa de todo. No vamos a permitir que los votos no sean contabilizados. Vamos a defender cada uno…Ganó el cambio”, declaró en una conferencia de prensa.


39 22

-Chiripioca llAMN.- A pesar de que el criminal modelo económico neoliberal, que el papa Francisco llama “la economía de la muerte” fue diseñado para la depredación, el saqueo, el pillaje, el sufrimiento y no para el crecimiento de las naciones, a algunos cuantos pueblos de la Tierra, que se han salido del huacal de ese nefasto orden, no les ha dado la chiripiocao la chiripuerca y han logrado crecimientos económicos asombrosos. 193 países hay oficialmente en el mundo, aunque la ONU reconoce que dos estados, el Vaticano y Palestina, están considerados como independientes o lo que es lo mismo, se cuecen aparte. De esas 193 naciones, solamente unas 10 han logrado crecimientos económicos envidiables, pero curiosamente algunas son de las más pobres de la Tierra. El resto de países están sometidos al yugo esclavista del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Tesoro Norteamericano, Banco Europeo y otras chinches chupeteadoras, razón por la cual no crecen en su economía ni al 3 por ciento del PIB. Cinco de los diez países de mayor crecimiento mundial están en África y cinco en Asia. África es el continente de mayor crecimiento estos años. ¿Cuáles son esos 10 mastodontes? El primer puesto lo ocupa Angola, país con un crecimiento del 10.3 por ciento anual. Su fuerte se debe a las exportacionesy a sus recursos naturales, especialmente el petróleo. En esta nación se encuentra la mujer más rica de África. En segundo lugar aparece China o la fábrica del mundo, que pasó de comunista a capitalista, y su PIB llegó al 10.2 por ciento en la última década. Le sigue Etiopía, con un crecimiento del 9.5 por ciento anual. El mérito de este país, con 94 millones de piochas, es que su crecimiento no se debe al petróleo, sino a la agricultura y a la ganadería.

Luego está Birmania con un crecimiento del 9 por ciento anual,gracias a su pujante agricultura, que supone el 40 por ciento de su economía. En quinto lugar está Chad, con un crecimiento del 8.5 por ciento, pero la ONU lo tiene ubicado como el séptimo país más pobre del mundo. Petróleo, ganadería y algodón distinguen a esta nación. En la posición sexta está Camboya, que hace tres décadas salió de una larguísima guerra y hoy crece al son del 7.9 por ciento. Su sector de mayor peso económico es el agrícola -arroz y kiwis-, seguido por el turístico. El séptimo lugar lo ostenta Uzbekistán con un crecimiento del 7.7 por ciento anual, gracias al petróleo, el oro y el algodón. En la posición número ocho está Ruanda con un crecimiento del 7.7 por ciento anual, que subsiste gracias al turismo, el té y el café. En noveno sitio está la India con más de mil 300 millones de habitantes, su crecimiento es del 7.4 por ciento anual a razón de las manufacturas, la agricultura y el turismo. Y finalmente, el décimo lugar lo ocupa Mozambique con un crecimiento del 7.3 por ciento anual, que se perfila como el país con menor esperanza de vida, mayor desigualdad y más pobres. De ahí pal’ el real, las restantes 183 naciones viven bajo el yugo esclavista del capitalismo salvaje. Prácticamente todas, incluyendo México, son víctimas del saqueo y la depredación, y sufren el mal de la chiripiocaque las tiene engarrotadas, serviles y a punto del cataclismo.


C

19

olumnas Periódico el Faro

La dieta y la vida Luis Rubio

Fueron años interminables de lujuria, con todos los vicios imaginables y más, los peores excesos. Disfrutaba la vida y no quería cambiar absolutamente nada. El poder y el dinero se acumulaban, todos le rendían pleitesía y muchos, la mayoría, le tenían miedo. Pocos osaban oponérsele. Pero pasó lo que tenía que pasar: en 1982, el doctor le dijo: bajas de peso o te mueres. Juan G. entendió el mensaje y se puso a dieta. Pero no entendió todo el mensaje: él no quería cambiar más que lo indispensable: ¿para qué cambiar si todo está excelente? Lo operaron y regresó a un peso sostenible: de casi 150 kg pasó a 70 pero no cambió su estilo de vida. Sus privilegios y los de toda su cohorte no estaban en discusión, independientemente de lo que le dijeran los médicos. Ni su ropa. Ahí comenzaron los remiendos, los parches y los arreglitos. El otrora gordo caminaba por las calles con una ropa enorme que no le quedaba. Se atoraba cada que daba un paso, golpeaba a los transeúntes sin siquiera darse cuenta. Tanto era el bagaje que no lograba enfocarse. Se le caían los pantalones y la bolsa de la camisa le quedaba a la altura de la nalga. Pero no: no iba a cambiar de ropa porque su integridad histórica era primero. Él no estaba dispuesto a modificar su forma de ser: con la operación había logrado lo que quería, que era sobrevivir y seguir disfrutando, como antes. Sí, las circunstancias habían cambiado, pero con un poco de jarabe de pico se podía mantener el ritmo de vida. El mundo le debía la vida y no al revés. Con todo, algunos cambios y ajustes eran indispensables e inevitables, pero siempre y

cuando no alteraran lo esencial: no cedería nada. Una costurera le movió la bolsa de la camisa al lugar correcto, más o menos... El talabartero le hizo un cinturón de su tamaño pero la ropa seguía ajustada a las realidades del pasado. Se veía ridículo y sus movimientos eran por demás torpes, pero la vida era para disfrutarse, no para compartirse. De remiendo en remiendo, Juan G. iba por la vida como si nada. Pesaba menos pero sus vicios no habían cambiado ni en lo más mínimo: las fiestas, los excesos, los gastos. Había cambiado para que nada cambiara. Juan Gobierno seguía vivito y coleando. El país, bueno, eso es lo de menos. En las últimas tres décadas se han llevado a cabo toda clase de reformas. En los ochenta, la crisis dictó lo inevitable, eso que ahora tiene que hacer Brasil: bajar de peso y adecuarse a la realidad mundana. Sin embargo, bajar de peso no fue suficiente: se redujo el gasto pero el país seguía sin funcionar. Fue así como comenzaron las reformas: la liberalización de importaciones, la desregulación de diversos sectores y el TLC. Esto produjo espacios de crecimiento y productividad. El TLC se convirtió en un régimen de excepción porque consistió, de facto, en la adopción de reglas internacionales. Se crearon salvaguardas -ajustes y remedios- para que Juan G. no tuviera que cambiar nada. Años después vinieron reformas como la penal, que ahora debiera entrar en operación. Lo mismo para la corrupción y la transparencia. En todos y cada uno de estos casos se hizo como que se cambiaba pero con toda la intención de no modificar absolutamente nada de lo esencial: el objetivo no era construir un país moderno y dinámico sino preservar el régimen de privilegios.

El misterio de los Millennials Enrique Krauze Todo mundo habla de ellos, y con razón: son ubicuos, originales, impetuosos e inconfundibles. Son la Generación internética por excelencia. La del Facebook, Twitter, Instagram y tantos otros medios de vertiginosa interacción. Grandes empresas quieren conocerlos para canalizar sus productos. Grandes escritores buscan descifrarlos para vislumbrar el futuro. La literatura, la música y el cine son, acaso, las claves para entender sus predicamentos, su concepto del amor, la amistad, la paternidad. Pero en el caso de la política mexicana una cosa está clara: el 90% de los Millennials la repudia. Nacida entre 1980 y 1995, la Generación de los Millennials está integrada por los hijos y nietos de los veteranos del 68. Representa el 38.4% del electorado. Se necesita su participación para dar sustancia a la democracia y construir el Estado de derecho que hace falta. Pero es aquí donde la comparación con el movimiento estudiantil del 68 resulta desconcertante. La población se ha más que duplicado desde entonces y la inconformidad es mayor, pero en las calles de México los jóvenes no se manifiestan. Tampoco participan firmando solicitudes, protestas, manifiestos. Son libres pero tienden a usar su libertad en las redes sociales (que, paradójicamente, sólo un 27% considera útiles como instrumento de participación política). Su crítica en redes sociales rebosa indignación, energía, imaginación visual y humor. También fugacidad. La multitudinaria protesta virtual es alentadora, pero una democracia funcional requiere incidencia con-

creta en la realidad institucional. Ni modo: alguien tiene que ocuparse de los mundanos problemas prácticos de la sociedad. Según varias encuestas, la falta de participación revela el desinterés de los Millennials en la política. ¿Por qué? Porque los políticos son deshonestos, porque actuar en política es inútil, porque no entienden de política. Los jóvenes -como es natural, en el contexto que vivimosanteponen a la política casi todo: la familia, el trabajo, la pareja, el dinero, la escuela, los amigos. Este desinterés se refleja en las votaciones: en todos los estados la participación de los jóvenes ha estado por debajo de la media (62.08%). En este perfil no me referiré a los llamados "Mirreyes", casta despreciable, sino a los jóvenes con algún ideal más allá del dinero y el alcohol. Algunos practican la crítica en medios alternativos. Sus opiniones son frescas, irreverentes, no ideológicas. Otros encabezan iniciativas cívicas, fundaciones de filantropía y ONG dedicadas a defender los derechos humanos. El medio ambiente es un tema que les preocupa seriamente. Pero no es fácil explicar por qué, en una atmósfera de justificada indignación como la que priva en México, no han aparecido partidos de jóvenes (como "Podemos" o "Ciudadanos" en España). El movimiento llamado "YoSoy132", que surgió ruidosamente hace cuatro años en la Ibero, fue una llamarada. Cuando los conminamos a formar una institución, un club, algo que perdurara, se negaron.


Diáspora mexicana Eduardo Caccia Nuestra incipiente democracia asoma estampas que hace unas cuantas décadas serían poco probables: el espacio para la especulación sobre quién ganará tales o cuáles comicios. No es un logro menor. Jorge Ibargüengoitia escribió con sarcasmo en los setentas: "El domingo son las elecciones, ¡qué emocionante!, ¿quién ganará?", cuando las votaciones eran un simulacro. Estimo que mal le irá a los candidatos independientes que no fueron capaces de unirse, sirviendo así a la hegemonía partidista (divide y vencerás). No puedo estar más de acuerdo con la tesis que en Sólo así plantea Jorge Castañeda: tiene que haber un sólo candidato independiente contra la partidocracia. Un pueblo dividido es vulnerable. Somos 120 millones de mexicanos en México, más 30 millones que viven fuera del país, principalmente en Estados Unidos. Recientemente escuché una visión inédita de este fenómeno en voz del empresario tijuanense José Galicot cuando le llamó "la diáspora mexicana". Si bien el término está muy asociado a los judíos, aquí lo uso en su acepción genérica, es la dispersión forzada de un pueblo debido a diferentes causas, sociales, económicas, climáticas, persecución racial, violencia y más. Había escuchado de la diáspora judía, de la africana, asiática, palestina, pero no de la mexicana. En gran medida el gobierno mexicano durante los últimos 100 años ha tenido un desempeño tal que ha provocado la diáspora mexicana, éxodo forzado en aras de mejores condiciones de vida, de oportunidades que México no les ha ofrecido, de supervivencia. Esta división del pueblo mexicano, irónicamente, es uno de los sustentos de la economía nacional. Sin las remesas que nuestros compatriotas mandan desde EU (más de 25 mil millones de dólares anuales, y creciendo) tendríamos un severo impacto económico en México. Se requiere, y aquí vuelvo a la tesis de Galicot, que el gobierno mexicano tenga una política de Estado para concentrar la fuerza de estos mexicanos expatriados. El judío ve en el Aliyah un deber moral para con Israel. El gobierno mexicano debería tener un deber moral con

los mexicanos que no pudo retener. (Pregunto: ¿le conviene al gobierno mexicano un pueblo unido?). Con Tijuana Innovadora Pepe Galicot ha rescatado el orgullo de ser mexicano, su iniciativa (hace unos años vista como poco viable) no sólo es una realidad sino que le ha dado a Tijuana la posibilidad de un nuevo rostro, el de una ciudad competitiva y pujante que sabe responder a los retos binacionales. La idea es simple: México debe hermanar a los mexicanos de ambos países. Pienso en estrategias vinculatorias que han funcionado con éxito; muchos jóvenes judíos viajan a Israel a impregnarse de sus raíces, de la cultura de sus antepasados, una práctica que desde el gobierno crea un lazo afectivo que rinde beneficios. Habrá unos 18 millones de judíos en el mundo, mucho menos que los 30 millones de mexicanos en EU, pero su voz tiene una envidiable resonancia mundial. No puedo dejar de ver el brillo en los ojos de Pepe Galicot cuando imagina que México podría auspiciar que muchos mexicanos y méxico-norteamericanos viajaran a la tierra de sus antepasados, que conocieran las bellezas naturales, que vinieran a estudiar español una temporada, que invirtieran en México, que se maravillaran de sus fiestas tradicionales, que probaran la original receta de la abuela, que se enchilaran por primera vez, que entraran a los sitios arqueológicos y a las catedrales, que abrazaran a la tía que sólo conocen en una pantalla, que sintieran la calidez del que recibe a un hermano, que se les ensanchara el corazón de orgullo, tanto como el país que hoy nada más conocen por referencias y nostalgias. Y luego, si quieren, que regresen a su país adoptivo (claro, aquellos que puedan migrar legalmente). Llamamos, con gratitud, alma máter a la universidad donde egresamos, lo mismo deberían sentir de su patria los connacionales exiliados. No es la religión lo que une a los pueblos, es su cultura. Los mexicanos unidos debemos ser el alma máter de México. La posibilidad de tener a Trump como Presidente vecino puede tener un lado positivo: unirnos ante la amenaza, juntar los fragmentos de espejo y vernos como lo que somos: más grandes de lo que creemos.

20

Muros Rosaura Barahona La historia de la humanidad está llena de muros y murallas. Baste mencionar la Muralla China, el Muro de los Lamentos, el de Adriano o el de Berlín para aceptar su importancia, aunque ignoremos qué los provocó o cuáles fueron sus consecuencias. Por siglos, las ciudades en Europa y Asia se amurallaron para detener a los bárbaros o invasores. En Europa todavía hay muchas con sus murallas intactas, aunque las puertas hoy estén abiertas. En la literatura se puede hacer un ensayo que vaya del muro de los aqueos en La Ilíada, hasta las paredes de Edgar Allan Poe, pasando por los muros conventuales que al ser derribados vomitaban esqueletos de bebés nacidos de las relaciones ilícitas, pero explicables entre monjas y sacerdotes. De algunos muros sabemos su origen; de otros, no. Por ejemplo, tras la muralla de Adriano que mide 80 mil pasos hay varias hipótesis y pocas certezas: fue construida para marcar la última frontera norte del Imperio Romano y para mantener a raya la inmigración, el contrabando y a los indigentes o bárbaros en el año 122... ¡y seguimos igual! Por eso la amenaza de construir un muro entre México y Estados Unidos no es novedosa. De hecho, en la parte oeste de nuestra frontera no hay río y sólo una reja o muros parciales marcan "la línea" divisoria. Donald Trump, el virtual candidato republicano a la Presidencia del país vecino, es un millonario ignorante, simplista y tonto, pero carismático, y si gana, dará mucha lata. Trump ha sido exitoso porque dice a los ultraconservadores de todas las clases sociales lo que desean oír. Son votantes muy ignorantes y creen que los norteamericanos son superiores al resto del mundo y, además, consentidos de un Dios que, por error, creó a los negros, asiáticos e hispanos. Su caricatura de político radical ha hecho aflorar los sentimientos reprimidos por años respecto al racismo, clasismo y fundamentalismo religioso y la vio-

lencia ha resurgido. Si ahora volvieran los letreros "Sólo para blancos" o "Para gente de color", muchos aplaudirían, aunque a los letreros habría que añadirles: "Para gente de color, hispanos, árabes y asiáticos". Trump seduce a millones de votantes con agresividad y promesas que endulzan sus oídos, aunque muchas de ellas sean irrealizables porque incluso como Presidente, querer no es poder y para cumplirlas necesitará la aprobación del Congreso o de organismos internacionales. Por otro lado, me extraña la molestia e indignación de los mexicanos ante la idea del muro, porque nosotros somos especialistas en construirlos por todos lados, aunque muchos sean invisibles. Los muros actuales se adaptan a los nuevos tiempos y algunos se popularizan cada día más. Por ejemplo, las colonias privadas con un guardia que sólo abre la pluma cuando el visitante se identifica. Luego están los de las zonas playeras o cerros que por años fueron de libre tránsito, pero hoy, indebidamente, se manejan como propiedad de los ricos que viven ahí. Además, tenemos muros invisibles para dividir una misma zona. Por ejemplo, en Nuevo León: el barrio de Tampiquito está en el municipio de San Pedro y sus habitantes sí son, pero no son sampetrinos. Hay un muro insalvable: el aspecto y la pigmentación epidérmica de sus habitantes los identifica como integrantes de clases sociales diferentes obligadas a coexistir, pero incapaces de convivir entre sí. También hay un muro entre el dueño de un coche y el joven que lo lava, pero no lo hay entre el dueño del coche y el alemán con quien se textea a diario, aunque nunca lo haya visto. Y luego están los muros que construimos para separarnos de quienes tienen preferencias sexuales diferentes a la nuestra, otra religión, otra edad, otro color de piel, otra etnia y otra ideología.


A la cárcel Juan E. Pardinas Algo se pudrió en nuestra República. Qué le pasa a una democracia, cuando una de las promesas más frecuentes de campaña es: "Voy a meter a mi antecesor a la cárcel". No podemos esperar que un sistema político sea funcional o gobernable si el compromiso más redituable para ganar votos es una sentencia de prisión. En varios estados de la República meter al tambo al gobernador saliente ha sido un compromiso muy recurrido por los candidatos de oposición. Ante la falta de autonomía de las instituciones encargadas de procuración de justicia, la única manera concebible de armar un caso contra un ex gobernador parece la alternancia en el poder. Sin embargo, ni siquiera el cambio de partido político garantiza la persecución de los acusados por corrupción. En Oaxaca, Gabino Cué perdonó a su antecesor Ulises Ruiz. En Puebla, Rafael Moreno Valle indultó al góber precioso Mario Marín. En Guerrero, Ángel Aguirre dejó la gubernatura pero su capacidad de negociación política lo eximió de castigos penales. A veces pareciera que la alternancia en el poder en México es una negociación de intercambio de impunidades. "Tapaos los unos a los otros". La referencia bíblica de María Amparo Casar se convierte en un sistema donde los perdones mutuos son la ficha más preciada de las componendas políticas. Nuevo León parece una afortunada excepción a la regla. El viernes pasado Ernesto Canales, el fiscal Anticorrupción del estado, presentó lo que parece un caso sólido contra la red de corrupción encabezada por el ex gobernador Rodrigo Medina. Si la evidencia se sostiene ante los tribunales, este será un paréntesis importante en la historia moderna de nuestra impunidad. Con esta investigación, el abogado Canales se convierte en un candidato natural para ocupar el cargo de primer fiscal Anticorrupción de nuestro país. En Tabasco, en el año 2012, el triunfo de Arturo Núñez también sirvió para poner un alto a la corrupción versallesca del priista Andrés Granier. Sin

embargo, por regla general la alternancia en el poder ha servido de poco para poner un alto en la corrupción rampante en las entidades del país. La competencia electoral tampoco resulta del todo útil para que el voto se convierta en un mecanismo ciudadano de castigo a la corrupción. Con frecuencia, los electores nos enfrentamos ante el dilema de votar entre Alí Babá, Raffles o el Tigre de Santa Julia. En Veracruz, después de la docena trágica de los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte, la entidad acabó convertida en una extensión del caos brutal de Tamaulipas. La oposición tenía, en apariencia, una victoria fácil con el simple ejercicio de hacer campaña contra los dos gobernadores que el PRI colocó en la gubernatura. Entonces, con la pragmática bendición del PAN y el PRD, entró a escena Miguel Ángel Yunes, un improbable embajador de la ética en el servicio público. Morena postuló a Cuitláhuac García, un candidato poco conocido, pero en un estado asfixiado por la corrupción, la falta de experiencia se transformó en un esteroide para sus posibilidades electorales. Hoy por la noche sabremos cuál será el destino de Veracruz, pero por subestimar el hartazgo colectivo por la corrupción, el PAN y el PRD han puesto en riesgo una elección que era toda suya. A México le urge un Sistema Nacional Anticorrupción para que ni el castigo, ni el indulto de un gobernador corrupto dependan de quien gane una elección. Así los candidatos se podrían dedicar a proferir promesas más convencionales y no a repartir prematuras órdenes de aprehensión. Un régimen de derecho donde si hay castigo contra las corruptelas, las campañas serán menos agrestes y más civilizadas. Ponerle un freno a la impunidad no es emprender una cacería de brujas, ni abrir una fábrica automatizada de culpables, sino una definición básica de la justicia: darle a cada quien lo que le corresponde.

La CNTE como polvorín

39 21

Yuriria Sierra

Cuando a la CNTE se le acabó el veinte o, más bien, los veintes, es decir, cuando le quitaron el dinero y le congelaron las cuentas con las que operaba, comenzó su debacle. Pero también su radicalización. Ayer, Carlos Loret de Mola bien escribía sobre ese proceso que le siguió a la pérdida del poder del que tanto abusó la organización liderada por Rubén Núñez: “La CNTE está pasando por un mal momento en su historia. Quizá vive su tiempo más crítico: baja popularidad, poco arraigo social, menos dinero que nunca y escaso control político”, pero, como también apuntó Loret, esto no ha impedido que la Coordinadora siga operando en algunas partes del país, hoy, decía, su bastión se ubica en uno de los estados más pobres: Chiapas. De todos es sabido lo lamentable que ha sido el comportamiento de la disidencia magisterial. Es incomprensible que hayan sido tantos años en que se les permitió hacer lo que se les diera la gana. Paros, marchas y manifestaciones que, lejos de significarles una sanción, se convertían en más prebendas y en un salario que no se tocaba nunca, dieran o no clases. El cambio de ubicación de su cuartel general —a Chiapas— se hizo con la intención de poner de rodillas a otro gobierno estatal que ya no fuera el de Oaxaca, como parásitos que buscan nuevo huerto cuando el árbol que chupaban se ha secado. “El asunto se pone peor, según los órganos de inteligencia federales, porque movimientos de cafetaleros que han visto desplomarse el precio de su producto, transportistas afectados por la deuda del gobierno con ellos y hasta grupos de indígenas históricamente agraviados empiezan a agruparse en torno a la Coordinadora”, agregaba mi colega. Evidentemente, el recorte a su caja chica (que era el IEEPO oaxaqueño), la implementación de las sanciones previstas por la Reforma Educativa (los descuentos y los des-

pidos) y, sobre todo, el fin de todas las prebendas y corruptelas, como la venta de plazas, las comisiones y los puestos de aviadores, han llevado a la Coordinadora a radicalizar sus acciones, terminando con actos tan extremos como los que vimos en Comitán. Pero no sólo fueron maestros los que participaron en las agresiones y actos de humillación hacia las maestras chiapanecas que no quisieron sumarse a las protestas. Le pregunté al respecto ayer mismo en Excélsior TV al secretario de Educación, Aurelio Nuño, a lo que me contestó: “El día de ayer fue detenido uno de los que participó en este indignante e inaceptable caso de barbarie que vimos ayer en Comitán y tendrán que responder ante la ley, sean maestros o no. Hay que decir que la organización que participó tiene estrechos vínculos con la Coordinadora, por eso estaban apoyando el paro (...) Todos hemos condenado la absoluta barbarie que, desafortunadamente, ha existido porque así lo han fomentado algunos de los líderes de la CNTE, creo que es evidente —lo han sacado en diversos medios de comunicación— cómo ellos han incitado estas prácticas y no las han condenado. Además, desafortunadamente no es la primera vez que sucede, ya lo han hecho en otras ocasiones. ¿Qué es lo que buscan? Como ya no tienen los controles que antes tenían y los maestros ya no los siguen, pues ahora están buscando infundir miedo por la vía del terror...”, evidentemente, refiriéndose a los maestros que fueron violentados por no apoyar el paro de labores. Estos actos de barbarie, como los llamó el titular de la SEP, más aquella estrategia parasitaria con la que comenzaron a operar, son las formas con las que la CNTE pretende avivar todos los fuegos que se pueda para intentar doblegar a las autoridades, que bien han hecho en condicionar el diálogo a que la disidencia cumpla con lo más elemental: la ley, que regresen a las aulas y que dejen de hacer llamados a la violencia.


Violencia y desestabilización, del 94 al 2016 Jorge Fernández Menéndez La CNTE no puede decir que no está detrás de los hechos violentos de los últimos días, porque su presencia es evidente. Hace un año, pasada la elección de medio término, el gobierno federal y el de Oaxaca decidieron intervenir el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hasta entonces en manos de la Sección 22 de la CNTE, con lo que le quitaron a ese grupo sindical el control sobre la educación, los maestros y, sobre todo, los recursos educativos en el estado. Fue el golpe necesario para que se pudiera comenzar a implementar en todo el país la Reforma Educativa y se desarticulara, aunque fuera parcialmente, a grupos desestabilizadores cuya agenda no pasa, en absoluto, por la educación. Nos acercamos a estos comicios de junio con una nueva ola de movimientos organizados por la CNTE, pero apoyados explícitamente, a cambio de votos, por Morena y operados por grupos radicales ligados a organizaciones armadas tanto en Oaxaca como en Chiapas. Lo ocurrido en Comitán, en ese bastión zapatista que es Chenalhó, es inadmisible y demuestra el grado de radicalización y provocación al que ha llegado ese movimiento. Pero la trasquilada y la humillación a los maestros no sólo se dio en Comitán. Ese mismo día, sin cobertura mediática, estos vándalos de la Sección 7 de la CNTE, con sus aliados zapatistas, tomaron cautivos también a otros diez maestros del Colegio de Bachilleres en Frontera Comalapa: los golpearon, los humillaron, a ellos no los raparon pero los tuvieron secuestrados, colgándoles cartelones que proclamaban su traición… por seguir dando clases. Unos días antes, en San Cristóbal, estos mismos grupos de Comitán secuestraron al presidente del Congreso de Chiapas y al líder estatal del Partido Verde, los diputados Eduardo Ramírez y Carlos Penagos, mientras los legisladores estaban en una reunión con los propios vecinos de Chenalhó para solucionar el conflicto político existente en la localidad. Pero estos grupos, encabezados por el llamado

bloque de maestros indígenas de la CNTE, y ligados al EZLN, reventaron la reunión que ellos habían pedido, tomaron la curia de San Cristóbal donde se estaba efectuando el encuentro con la Comisión de Justicia y Paz y el obispo, secuestraron a los diputados, los ataron a postes en la plaza de la ciudad, los agraviaron de todas las formas posibles, les pusieron ropas de mujer para humillarlos y anunciaron que los quemarían vivos si no renunciaba la edil Rosa Pérez. Muchas horas después fueron liberados cuando la edil dejó su cargo. El miércoles cuando el líder zapatista que rapó a las mujeres fue detenido, sus militantes tomaron las oficinas de la fiscalía estatal en Comitán, destruyeron mobiliario y equipos y quemaron cuatro camionetas. En Oaxaca, donde la Sección 22 se ha cansado de realizar actos similares, incluyendo el secuestrar, golpear y rapar a maestros que quieren seguir trabajando, el mismo miércoles pasado los “maestros” secuestraron una camioneta con varios agentes policiales, les colgaron sus respectivos carteles de represores, etc., y los tuvieron ocho horas parados bajo el sol (con una temperatura de 32 grados) sin permitirles tomar agua, humillándolos constantemente. No puede decir la Coordinadora que no está detrás de estos hechos porque su presencia es tan obvia como evidente. Como es evidente, también, la provocación que intentarán montar hoy con las marchas en la Ciudad de México y la anunciada toma del aeropuerto capitalino. Va a ser, la de hoy, una jornada difícil y marcada por las provocaciones que intentarán influir en las votaciones del domingo. Eso no debería hacernos olvidar que este domingo hay que votar, hay que participar, hay que mostrar que ante este tipo de violencia la única respuesta es el voto, la decisión ciudadana, el insistir en acrecentar los espacios de democracia, tolerancia y libertad, sobre todo contra esa cultura fascistoide del odio que se quiere sembrar en el país.

39 22

Elecciones constituyentes, un fiasco Joaquin Lopez Doriga Por años, ventajas y desventajas de la edad, oí hablar de la necesidad de una Constitución para la hoy Ciudad de México, y por esos mismos años no llegó. Ahora que tras la reforma política estamos en vísperas de construirla, partidos, candidatos, gobierno capitalino, el Instituto Nacional Electoral y local, Senado, Cámara de Diputados y asambleístas, no han sabido estar a la altura del desafío ni de los habitantes de esta gran ciudad. Unos y otros han actuado al nivel de sus pequeñeces, de sus ambiciones, de sus proyectos personales.

PRD ya tiene diez, dos senadores, dos diputados y seis que nombrará Miguel Mancera; y el PAN siete, cuatro senadores y tres diputados. Otros cinco se reparten entre el Verde, dos, y Panal, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social con uno cada uno. Morena no quiso nombrar diputado y el PT tampoco senador, por lo que, para empezar, la asamblea constituyente será de 98, no de cien, como dice la ley, lo que tampoco nadie ha dicho. En fin, que es decepcionante que este proceso central se haya tratado con tal abandono por parte de partidos, candidatos, autoridad electoral y gubernamental.

Su quehacer lo han limitado a spots y jingles sin sentido. Ninguno ha sabido comunicar el desafío ante el que estamos, ni cómo influirá en nuestras vidas una Constitución.

Y la respuesta estará el domingo, con la indiferencia de la ciudadanía.

La gente no sabe qué va a votar, ni a quiénes, ni cómo.

1. PAREJO.- Miguel Ángel Osorio Chong cepilló ayer parejo a Andrés Manuel López Obrador, por su alianza con la coordinadora y a Felipe Calderón, por sus declaraciones en campaña;

Si el INE se atreviera a levantar una encuesta de verdad, se daría cuenta del fracaso de la campaña en la que dio millones de pesos y cientos de miles de spots a los partidos para no decir nada. Los ciudadanos, salvo excepciones, no saben que los padres constituyentes saldrán de una lista de plurinominales, no es voto directo, los partidos se aseguraron con ese sistema que les permite colocar a los suyos, a los más cercanos, a los de siempre. No están pensando en la Constitución ni en los habitantes de la gran Ciudad, sino en sus intereses. No han dicho, por ejemplo, que sólo se eligen a sesenta, porque los otros ya están: 16 son priistas, seis senadores, cuatro diputados y seis designados por el Presidente de la República; el

RETALES

2. NÚMEROS.- Veracruz tiene cinco millones 312 mil electores. En 2004 Fidel Herrera ganó por .91 por ciento; en 2010, Javier Duarte, por 2.5. En 2000 Fox ganó ese estado con 1.6 por ciento; en 2006 López Obrador con 1.02; y en 2012 Josefina Vázquez Mota por .05; y 3. GRABACIONES.De las que he escuchado, la más divertida es la que retrata las tribulaciones de Javier Corral por una guayabera, fina, azul y oaxaqueña que le encogieron por echarla a la lavadora. Nos vemos el martes, pero en privado.


La democracia puerca José Cárdenas Candidatos y partidos han jugado chueco; rebasaron los límites civilizados de la contienda para incurrir en difamación y desprestigio, muchas veces sin sustento, privilegiando la insidia... La batalla electoral del domingo rebasa lo evidente; no sólo están en juego 12 gubernaturas, 547 alcaldías y 422 diputaciones… La cita de pasado mañana tendrá una dosis de referéndum sobre el papel desempeñado hasta ahora por el Presidente de la República en tiempos revueltos por la cólera política; se verá reflejada la aprobación o decepción de buena parte de los mexicanos hacia el gobierno. Los resultados también permitirán medir el peso real de los partidos con base en las preferencias de un tercio del padrón electoral. El secretario de Gobernación, curtido en mil batallas electorales, pone el dedo en la llaga. Como responsable de la política interna del país, admite que éste ha sido el proceso más despiadado y sucio del que se tenga memoria, por la manera como algunos partidos, en lugar de propuestas, privilegiaron señalamientos abusivos, intromisiones en la vida privada de los candidatos y sus familias y el dolo estridente como manejaron los spots pagados por el pueblo. Candidatos y partidos han jugado chueco; rebasaron los límites civilizados de la contienda para incurrir en difamación y desprestigio, muchas veces sin sustento, privilegiando insidia y rumor.

A punta de chingadazos

23

Gerardo Galarza

La contienda de pasado mañana también evidencia una ley electoral caduca, insuficiente para contener los excesos. Los cambios aprobados en la última década no han servido ni siquiera para fiscalizar a los contendientes (la mitad no ha presentado reportes de gastos) menos para combatir las guerras de lodo. Miguel Ángel Osorio Chong tiene razón; ése no es el camino para construir la democracia limpia y transparente que demandan los ciudadanos. Apremia al Poder Legislativo para modificar cuanto antes las normas electorales que han tolerado una democracia sucia que desalienta la participación en las urnas. Además, el Tribunal Electoral tendrá el mayor de sus retos. Más de la mitad de las elecciones podrían ser impugnadas, hasta las últimas consecuencias, en furibunda batalla legal. ¿Eso queremos para México? EL MONJE SUSPIRANTE: La jornada del domingo será la suma de todos los miedos electorales; marcará el posicionamiento y la estrategia de cada partido, y los anhelos de varios que ya se ven rumbo a la elección presidencial. Del triunfo o la derrota dependen los proyectos personales de Manlio Fabio Beltrones (PRI), Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle (PAN)… y la cantidad de municiones con que contará Andrés Manuel López Obrador (Morena) para tratar de llegar a “la meta”… es la neta.

Es uno de los primeros recuerdos de la infancia, casi casi como la cobertura televisiva del asesinato de John F. Kennedy: Un negro de 22 años había dicho que noquearía al indiscutido campeón mundial de los pesos completos, Sonny Liston, a quien él apodó El oso feo. Y lo hizo.

Robert Kennedy, Nikita Kruschev, Fidel Castro, los barbudos de la Sierra Maestra, Juan XXIII, Martin Luther King, Malcolm X; John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr; Elvis Presley y The Rolling Stones, Neil Armstrong y el programa Apolo, Pelé y también los fabulosos Mets...

Eran los tiempos en que el box y el toreo eran espectáculos familiares, difundidos ampliamente (sin ningún complejo de culpa, producto de la corrección política) por la televisión abierta.

En ese entonces, los negros eran negros y se proclamaban orgullosos de serlo. No había afroamericanos. Eran negros. “I am black. I am proud”, decían sus camisetas, su pegotes, sus proclamas... La protesta en pleno estadio de la Ciudad Universitaria de los también negros Tommie Smith y John Carlos, con la complicidad del pinche blanco (cara pálida, dirán ahora las buenas conciencias, políticamente correctas, si es que son consecuentes), el australiano Peter Norman.

Dicen que ya había ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma y que ya había pronosticado los rounds en los que ocurrirían los triunfos en sus peleas. Y siempre lo había cumplido. Para entonces, ya le llamaban El bocazas de Louisville, por su ciudad natal, por sus desplantes, sus irreverencias en el hablar, pero también en el boxear. Y así se definiría a sí mismo como “el más grande” y también —faltaba más— “el más bonito”. También creía ser poeta. Lo fue. Cassius Marcellus Clay Jr. (el nombre de su padre aficionado al alcohol y también de un abolicionista) era su nombre de esclavo, según él mismo. Luego sería conocido como Muhammad Ali, al convertirse a la religión musulmana. Clay-Ali es un símbolo de los años 60 del siglo pasado, como deportista y como luchador social. Los sesenta. La década que cambió al mundo o buena parte del mundo. Los años de las revoluciones, de las protestas, de la lucha por los derechos civiles y el movimiento del black power, del rock, de los movimientos estudiantiles en París, México, Berkeley... del aggiornamento de la Iglesia católica, de la Guerra de Vietnam y de la llegada a la luna, de la invasión soviética a Praga, de magnicidios, de los hippies y el amor libre, de la mariguana y el LSD, de la literatura beat, del despegue tecnológico, de la Guerra Fría... también de las represiones. Los nombres eran los John F. y

En 1964, luego de su primer triunfo frente a Liston, Clay anunció su conversión a la Nación del Islam y el cambio de su nombre de esclavo por el de Muhammad Ali. No le fue fácil. La discriminación fue doble. Los controladores del boxeo del mundo intentaron bloquearlo. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lo desconoció como su campeón. El abril de 1967, Ali fue despojado de todos sus títulos por negarse a ir a la Guerra de Vietnam, argumentando ser objetor de conciencia y la prohibición de su religión, que nadie pudo contradecir. La furia se le vino encima. En resumen, por negarse a atacar los vietcongs, fue traidor a su país. Entonces, el término “traidor” tenía una gran carga histórica negativa; no como ahora. Tres años y medio duró el oprobioso castigo en su contra. Pero nunca lo callaron. En 1970, regresó como lo que siempre fue: el más grande. Muhammad Ali (El amado de Dios) es un símbolo de esa época. Lo corrieron, lo boicotearon, lo estigmatizaron por negro, por hablador, por retador, por musulmán, esencialmente por revoltoso, por la lucha por sus derechos y de sus congéneres. Se fue invicto y lo mantuvo cuando regresó.


Elecciones sucias José Buendía Hegewisch La teatralidad de la competencia política tiene hoy una ferocidad muy superior a las formas que trajo la alternancia, aunque el elenco es el mismo. La mayor degradación corre paralela a desviaciones de la democracia como la corrupción, buscar el poder por y para hacer dinero, y la permisividad de partidos con esas prácticas. En ese marco, hoy se escenifica una pugna larvada entre el resurgimiento de López Obrador y el modelo de control de los estados que siguió el PRI tras perder en 2000 y cuyo regreso demostró ser clave para configurar oportunidades y recuperar la Presidencia. Más del 40% de los mexicanos del padrón –36.4 millones— está citado a las urnas para renovar 12 gubernaturas y el Constituyente de la CDMX. Se disputa el control de más de un tercio de estados que, como Veracruz y Puebla, tienen el tercero y cuarto padrón más grande del país. A pesar de la aparente “normalidad” democrática, se cierra el proceso más “despiadado” –en palabras Osorio Chong– que se recuerde de comicios estatales, aunque debe su virulencia al impacto en 2018. En ese juego incierto, ¿cuáles de las presencias y ausencias se pueden ganar o perder en el futuro? El lodazal de la contienda, acusaciones de corrupción y hasta nexos con el narco, puede alejar a la ciudadanía de las urnas. Ésa ha sido la gran ausente de las campañas, aunque partidos y candidatos buscan atraerla con viejas prácticas de compra y coacción del voto. La reducción de los ciudadanos a clientelas políticas los invisibiliza y les sirve para desentenderse de propuestas en la contienda. El mayor retroceso democrático de los últimos 15 años es recuperar estrategias que consideran al votante sólo como sujeto de dádivas. El contrapunto es la presencia de gobernadores e intervención de recursos públicos para movilizar a las estructuras para retener posiciones de poder. Ese modelo de poder virrei-

nal estará a prueba en ocho estados en los que se habla de alternancias: Aguascalientes, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Sin embargo, pueden ser los derrotados de la contienda si fracturas de las élites locales y el enojo llevan a los electores a darles un voto de castigo. Hay otras dos presenciales claves aunque no aparecen en la boleta, pero el resultado definirá su lugar hacia 2018. El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, deberá probar que sigue vigente el modelo que inauguró su partido desde el 2000 de retener plazas estatales para resistirse en la Presidencia, a pesar de la caída de popularidad de Peña Nieto. La nota podría ser que el PRI gana los comicios ante la ausencia de una oposición capaz de aprovechar el mal humor social por la corrupción y los mediocres resultados económicos. Confirmaría el poder de la operación política local sobre la lógica del desempeño de los gobiernos. La otra figura que está delante del proceso es López Obrador, cuyo resurgimiento necesita demostrar presencia en otras regiones tras imponerse en la CDMX en 2015. A través de Morena se presenta como la antítesis del poder de los gobernadores y del statu quo de los partidos para atraer el descontento social. También puede levantarse como ganador, aunque no traduzca el cambio en el equilibrio de fuerzas de los poderes. Pero su triunfo haría muy difícil otra candidatura de la izquierda y confirmaría que Morena crece a costa del desplome del PRD. Otro de los grandes ausentes de los comicios. Estos comicios configuran las estrategias y perfiles de candidatos hacia 2018. En el fondo, lo que está a prueba es el modelo de resistencia que el PRI conoce bien desde el 2000 y ahora reedita para retener la Presidencia con una figura presidencial en declive. Y el rebase de López Obrador a una oposición de derecha e izquierda que ni en alianza es capaz de presentarse como alternativa. Ya veremos…

Participación y hartazgo…

39 24

Enrique Aranda La sola posibilidad de que hoy exista una masiva concurrencia de la ciudadanía a las urnas mantiene en suspenso a prácticamente todos. Definido y reconocido por el propio presidente Enrique Peña Nieto como un entorno creciente de mal humor social que igual se nutre en el reconocimiento y agobio de problemas de carácter económico y político o de seguridad, que en el censurable comportamiento de políticos de todos los partidos y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el hartazgo prevaleciente en prácticamente todos los sectores a nivel nacional podría convertirse hoy en causa y aliento de un comportamiento electoral atípico que, a decir de no pocos, “podría trastocar de fondo, cuanto pronóstico y/o previsión de resultados se haya realizado hasta el ahora”. En las horas previas a la instalación de casillas y el arranque formal de los comicios, efectivamente, la sola posibilidad de que haya una masiva concurrencia de la ciudadanía a las urnas, mantiene en suspenso –nerviosos a algunos y esperanzados a otros– a prácticamente todos: a quienes desde el oficialismo priista aspiran a consolidar su hegemonía en todos, o en la mayoría al menos de los 13 estados donde estarán en juego 1,365 cargos de elección, así como a los que desde la oposición –panistas y perredistas por un lado y morenos por otro, de manera destacada– apuestan por conquistar territorios nunca gobernados, ratificar hegemonías o, al menos, a consolidar avances en lo que a captación de votos se refiere. Ello y no otra cosa, es lo que explica que de no pocos días a la fecha, el cálculo de prácticamente todos los partidos, de todos, esté centrado en definir si conseguir una masiva concurrencia de ciudadanos “movidos más por el hartazgo que por las propuestas…” a las urnas es lo que más abona a sus particulares intereses o si, en contraste, la apuesta de algunos de ellos no debe ser otra que desanimar la participación ciudadana para dejar la decisión a las estructuras y/o a los especialistas en acarreo de electores a las urnas.

Ahí por ejemplo, está lo que ocurre en la capital del país donde, si bien la previsión apunta a que algo más de siete millones de ciudadanos estarán en posibilidad de sufragar, tanto las campañas partidistas como las de los llamados independientes, o las realizadas por el Instituto Electoral local, no parecen haber impactado sino a una mínima parte de la ciudadanía que, amén de ignorar el proceso por la escasa transparencia del mismo, ve con escepticismo la elección de los llamados padres constituyentes –sólo 60 de 100, recordemos, pues los 40 restantes fueron designados ya por el tradicional y efectivo método del dedazo– y, también, la votación de una iniciativa que, se sabe, está siendo consensuada entre representantes de los gobiernos federal y capitalino. Hoy entonces, la puja por los cargos de elección en disputa estará confiada, sí, al ciudadano que de manera responsable concurre tradicionalmente al llamado de las urnas pero, más, en aquellos que movidos por el hartazgo asistirán a depositar su voto o simple y sencillamente harán lo contrario… ASTERISCOS *En plena veda electoral, el activismo del PRI de Manlio Fabio Beltrones, PAN de Ricardo Anaya y PRD de Agustín Basave, particularmente en entidades donde se prevé una elección cerrada, se centró en el manejo de redes sociales y, vale decir, en la siembra de acusaciones y/o inicio de procesos de cara a la etapa post-electoral que “no será ni tersa ni corta… ni mucho menos pacífica”. El despliegue de equipos de abogados de unos y otros es un indicio de lo que está por venir… *A pocos pasó inadvertido el que, escasas 48 horas antes de la crucial jornada electoral dominical y tras el segundo incidente violento –y con pérdida de vidas humanas– en el penal de Topo Chico, a su cargo, el gobierno del cuestionado Jaime El Bronco Rodríguez, haya decidido “explotar mediáticamente” la investigación sobre los incuestionables actos de corrupción de su antecesor Rodrigo Medina y afines…


Distribuidor Vial Boulevar-Aeropuerto y Carretera Federal Toluca-Naucalpan

Elecciones en 14 entidades federativas

STAFF PRESIDENCIA En el caso de la Ciudad de México se va a elegir Asamblea Constituyente. STAFF PRESIDENCIA Se ha concluido la construcción de 21 nuevas autopistas en el país, con una longitud de más de mil 200 kilómetros. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Distribuidor Vial Boulevar-Aeropuerto y Carretera Federal Toluca-Naucalpan, en el Estado de México. Los distribuidores viales permiten una mejor conectividad y conexión entre distintas arterias viales. Con una inversión federal de 720 MDP, beneficiará a más de 865 mil habitantes; resolverá el congestionamiento vial en la zona y reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado. Ayudará a disminuir la contaminación ambiental y a bajar los costos de operación de transportistas y conductores particulares. "A la fecha, de las 52 autopistas programadas con una extensión de más de mil 200 kilómetros de longitud, se han concluido ya 21 autopistas en lo que va de esta Administración y esto ha demandado una inversión de más de 75 mil millones de pesos". Este año se habrán de concluir

las 19 autopistas restantes a las programadas. También, se han venido modernizando distintas carreteras, que estaban en mal estado y necesitaban ampliar su capacidad; son 80 carreteras federales, que son arterias que circulan por distintas partes de la geografía nacional. "Y otra obra muy importante, que ésta todavía nos va a tomar más tiempo, quizá causando menores molestias, porque va en la parte lateral de lo que es la Autopista Toluca-México, pero que es el Tren Interurbano México-Toluca". Será el primer tren de alta velocidad que circule entre dos ciudades, un tren interurbano que facilitará, agilizará y dará servicio a miles de personas, que todos los días se trasladan entre la Ciudad de México y Toluca. Infraestructura Nacional Se ha construido, reconstruido y modernizado más de 30 mil km de autopistas, carreteras y caminos alimentadores. Con una inversión público-privada de más de 75 mil MDP, se han concluido, en todo el país, 21 de las 52 autopistas programadas para toda la administración (más de mil 200 km).

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió hoy a la casilla de la sección 4990, ubicada en la escuela “El Pípila”, para emitir su voto en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Hoy se realizan elecciones en 14 entidades federativas; en 12 de ellas para elegir a gobernadores y otras autoridades, en Baja California para elegir alcaldes y diputados, y en el caso de la Ciudad de México para elegir a la Asamblea Constituyente. “Creo que será, como espero ocurra a lo largo de este día, una jornada que reafirme nuestra vocación democrática, que sea un espacio de participación amplia para la sociedad

mexicana, y que esto permita que, además, se realice en un clima de gran civilidad, de tranquilidad y de armonía social”. Las áreas que integran el Gabinete de Seguridad Pública están atentas para colaborar, lo mismo con los gobiernos locales de cada una de las entidades que con las autoridades electorales, para asegurar que se mantenga un clima de orden y tranquilidad en esta jornada democrática. "Yo deseo realmente que sea un día de fiesta, de alegría para la democracia, particularmente en estas 14 entidades. Y realmente, en el curso del día y ya por la noche, la población, la sociedad, vaya conociendo los resultados que eventualmente den a conocer las autoridades electorales de cada una de estas entidades federativas".


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Conoce al CEO que quiere llevarte a Marte en 2025

Astrónomos mexicanos descubren

14 estrellas en una galaxia

Notimex Ciudad de México.- Un grupo de astrónomos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) hallaron 14 estrellas tipo Wolf-Rayet (WR), a 12 millones de años luz de la Tierra, en la galaxia Messier 81 (M81). Los astrónomos descubrieron los cuerpos celestes con el uso de datos del Gran Telescopio Canarias (GTC) y del Telescopio Espacial Hubble, reportó el INAOE en un comunicado publicado por la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Las estrellas descubiertas tienen de 25 a 100 veces la masa del Sol; sin embargo, su tiempo de vida es corto antes de explotar como supernovas. Los astrónomos destacaron que las estrellas durante su proceso de evolución eyectan al ambiente nitrógeno, carbono y oxígeno, elementos vitales para la vida en el planeta Tierra. Alrededor de todas ellas hay burbujas con tamaños de 300 a 450 años luz que pueden influir

en la dinámica y evolución química de las galaxias en donde se forman, ya que enriquecen el medio interestelar añadiendo nuevos elementos químicos como carbono, nitrógeno y oxígeno”, indicó el estudiante de doctorado del INAOE, Mauricio Gómez González, quien dirige la investigación. Las WR representan la última etapa de la evolución de las estrellas más masivas, las cuales tienen importantes pérdidas de masa y fuertes vientos. Además, su detección indica la presencia de formación estelar masiva en el pasado reciente en la galaxia. Son raras en el universo: hay una estrella de este tipo entre miles de estrellas como el Sol. Encontrarlas de manera individual en otras galaxias es difícil y, como viven poco, la probabilidad de detectarlas es muy baja”, mencionó el líder del proyecto. Por su parte, Daniel Rosa González, quien también colaboró en la investigación, explicó que es la primera vez que se estudian dichas estrellas en la galaxia M81 y añadió que son los primeros en usar ese modo de observación.


Una de las dagas de Tutankamón procede de un meteorito: investigadores

CNN Nueva York.Una nueva investigación muestra que una de las dagas de hierro enterrada junto al rey Tutankamón procede de un meteorito. La investigación incluso sugiere que los egipcios sabían lo que estaban trabajando. Los arqueólogos y los historiadores están fascinados por los restos momificados del rey Tutankamón y los misteriosos objetos encontrados en

Anciano de 96 años se gradúa de la universidad

Italia y el Museo Egipcio utilizaron espectrometría de fluorescencia de rayos X para descubrir de qué estaba hecha la pequeña espada del rey Tutankamón, según se detalla en un artículo publicado en la revista Meteoritics and Planetary Science. Encontraron en su composición hierro, níquel y cobalto, similar a la de otros meteoritos de una base de datos, lo que "sugiere fuertemente su origen meteorítico". Los autores dijeron que los egipcios

EFE

su tumba desde su descubrimiento, en la década de 1920. Ya en el pasado, los científicos habían afirmado que la daga de hierro en la tumba de Tutankamón podía provenir de meteoritos. Se sospecha que otros artefactos de hierro del antiguo Egipto también pueden ser meteoríticos, ya que rara vez se usaba el hierro fundido. Pero

ahora,

investigadores

de

27

sabían lo que estaban utilizando. "Sugerimos que los antiguos egipcios atribuyen un gran valor al hierro meteorítico para la producción de finos objetos decorativos o ceremoniales", dice el artículo. De hecho, los autores afirman que sus hallazgos podrían explicar por qué los egipcios en el siglo XIII antes de Cristo se refieren un nuevo jeroglífico que literalmente se traduce como "hierro del cielo".

Tokio.- Shigemi Hirata, un japonés de 96 años, se ha convertido en la persona más vieja del mundo en lograr una licenciatura universitaria, algo que le ha sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords. Estoy muy contento. Aprender es divertido a cualquier edad", explica Hirata en un artículo que recoge hoy la edición digital del diario Yomiuri. Hirata, residente en Takamatsu (este de Japón), recibió el pasado marzo su título de licenciado en arte y diseño de manos de la Universidad de Kioto a la edad de 96 años y 200 días. El hombre, que ha tardado 11 años

en obtener la licenciatura, cursó los estudios por correspondencia, los cuales decidió comenzar a los 85 años motivado por su afición a la alfarería tradicional japonesa. Hirata, nacido en Hiroshima el 1 de septiembre de 1919, estuvo en la marina nipona durante la II Guerra Mundial y tras el fin de la contienda trabajó en un hospital de Takamatsu como celador hasta su jubilación, en la década de los ochenta. Mi siguiente objetivo es vivir hasta los 100 años. Si para entonces aún estoy en buena forma, me plantearé enrolarme en estudios de posgrado", cuenta entre risas Hirata, que tiene dos hijos, cinco nietos y cuatro bisnietos.


Perros defienden de un asalto

a empleados de gasolinería

28

Dispositivos móviles serán los preferidos para ver los JO

Notimex Por Aracely Garza Ciudad de México- Un par de perros defendieron al despachador de una gasolinería cuando fue asaltado por dos hombres que lograron despojarlo de mil pesos, pero no pudieron llevarse el automóvil de su víctima por la intervención de los canes. Los hechos se registraron, la madrugada de éste viernes en el negocio localizado en el cruce de Antonio I Villarreal y Francisco Beltrán, en la colonia Venustiano Carranza, del municipio de Monterrey. La persona lesionada fue identificada como: Epifanio Neri Torres, de 65 años, quien narró lo sucedido a las autoridades.

Los ladrones le propinaron un golpe en la cabeza al despachador con una botella de cerveza, sin embargo cuando intentaron apoderarse del vehículo de Neri Torres, tuvieron que salir huyendo porque los perros defendieron al empleado. El reporte del robo se recibió cerca de las 03:00 horas y provocó la movilización de los cuerpos policiacos. Tras tomar la declaración del afectado, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar ya que se negó a ser trasladado a algún nosocomio. Fue la intervención del par de canes lo que no permitió que la situación no llegara a mayores.

Ciudad de Mexico.SE calcula que 63 por ciento de los mexicanos seguirá los Juegos Olímpicos de Río 2016 en sus dispositivos móviles, de acuerdo con un estudio que publicó la red social Facebook. La empresa, con sede en Menlo Park, California, Estados Unidos, indicó que una investigación de la consultora GfK señala que 59 por ciento de los seguidores del deporte en Latinoamérica usará sus dispositivos móviles para buscar noticias sobre el evento. La red social mencionó que por primera vez la justa olímpica no sólo será vista por la televisión, sino también será seguida a través de los dispositivos móviles. En un comunicado, la red social explicó que los seguidores del deporte tendrán más información disponible "en la punta de sus dedos" como nunca antes, por lo que desearán estar actualizados de manera constante, siendo Facebook uno de los principales centros de conversación deportiva. La compañía afirmó que los mexicanos están muy entusiasmados con los juegos, toda vez que 83 por ciento de los encuestados respondió que tiene grandes expectativas respecto a las competencias. Dada la multitud de dispositivos

móviles y la inmensa cantidad de información disponible, el modo en el que se planean seguir estos juegos ha cambiado drásticamente en relación con las ediciones anteriores”, señaló Facebook. Abundó que 51 por ciento planea ver los juegos en directo y al azar, es decir, descubrir los contenidos "sobre la marcha"; en tanto que 92 por ciento planea ver las actividades desde su casa. Además, 32 por ciento seguirá las noticias en la red social, fundada por Mark Zuckerberg, mientras que 42 por ciento usará los videos y 63 por ciento planea usar dispositivos móviles. El hecho de ver los Juegos esporádicamente y usando distintas plataformas no quiere decir que los mexicanos no estén involucrados”, subrayó la red social. “El público espera tener una rica experiencia móvil durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Facebook será su ventana a la acción mientras continúan con sus actividades cotidianas", agregó. De acuerdo con Facebook, las competencia ofrecen a los anunciantes y marcas la oportunidad de involucrase con sus públicos a través de contenidos relevantes y experiencias "envolventes".


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Yellen y China entre los temas que Citi recomienda vender los mercados tendrán en la mira pesos y comprar dólares después de que los integrantes de la OPEP fallaron en llegar a un acuerdo para limitar la oferta del crudo.

Por Esteban Rojas Ciudad de México.- 1. En el arranque de la semana, los participantes en los mercados estarán atentos al discurso de la presidente de la Fed, Janet Yellen. Este evento será la última intervención de un funcionario del instituto central antes de la reunión de política monetaria programada para el 14 y 15 de junio. Las apuestas le dan solamente un 20 por ciento a que ocurra un alza en el costo del dinero.

5. En México, adquiere relevancia la publicación de índice de la confianza del consumidor, para poder evaluar que tanto se puede sostener la fuerza con que se venía recuperando el consumo en los primeros meses del 2016. Oreos datos relevantes se relacionan con la inflación y la producción industrial, así como con Bloomberg el monto en que se puedan incrementar los salarios contractuales de jurisdicción fedeCiudad de México.- Los inral. versionistas deberán de vender sus pesos mexicanos y en su lu6. El tema político en México estará pre- gar compran dólares y euros, en sente también, a la espera de ver si hay medio de un creciente déficit de alguna reacción en los mercados del resul- cuenta corriente en la segunda tado de las elecciones del domingo 5 de mayor economía de América Lajunio. tina, de acuerdo con recomendaciones de Citigroup.

El peso registra la más fuerte caída entre la mayoría de las principales monedas en lo que va del año, ante las apuestas de que un aumento de tasas en Estados Unidos restará atractivo a los activos de mayor riesgo. Citigroup dice que los indicadores económicos nacionales también están presionando a la moneda. El déficit en cuenta co-

2. China volverá a estar en el centro de la atención, al publicarse cifras clave sobre el desempeño de las exportaciones e importaciones, a lo que se sumará el comportamiento de la inflación. 3. El Banco Central Europeo empezará a comprar, a partir del miércoles, bonos corporativos con el propósito de contribuir a mejorar la liquidez. 4. El comportamiento del petróleo será una variable a seguir, sobre todo

"Tengo miles de llamadas que preguntan: ‘¿por qué el peso mexicano está tan débil, teniendo en cuenta que localmente (los datos) están en buena forma?' ", dijo Dirk Willer, estratega de Citigroup en Nueva York. "No creo que todo eso sea correcto. Creo que el peso mexicano debe rendir menos debido a que la historia local no es muy buena".

rriente de México se ha ido ampliando en medio de un lento crecimiento económico. En febrero, el Banco Central dio a conocer una serie de movimientos coordinados para reforzar al peso, lo que provocó una caída de sus reserva internacionales, un mes y medio antes de que Moody’s pusiera en perspectiva negativa la calificación soberana del país.


30

Lala adquiere un gran mercado potencial Huelga de Verizon da coletazo a con la compra de Laguna Dairy economía de Estados Unidos

Las nóminas no agrícolas subieron en sólo 38,000 puestos de trabajo el mes pasado, el menor incremento desde septiembre de 2010, reportó este viernes el Departamento del Trabajo.

Reuters

Por Sheila Sánchez Fermín Ciudad de México.- Grupo Lala dio un paso más para convertirse en un importante jugador en Estados Unidos. La empresa, líder en la producción y comercialización de lácteos, anunció este lunes el proceso de adquisición de algunos activos de la empresa estadounidense Laguna Dairy por un monto de 246 millones de dólares (mdd). La mexicana ya había estado presente en Estados Unidos con Borden Dairy Company y sus subsidiarias. Sin embargo, se separaron de esta compañía, durante 2013, para crear una nueva sociedad denominada Laguna Dairy pero con operaciones independientes. “Es el momento indicado. Nos tomó tiempo separar el negocio para modernizar las plantas, para preparar al equipo, para invertir en publicidad y para iniciar una expansión nacional. La compañía ha hecho esto recientemente y parece que es buen momento para entrar al mercado”, dijo este jueves Scot Rank, director de Grupo Lala, en conferencia telefónica con analistas. El mercado de la leche en Estados Unidos está valorado en 550,000 millones de pesos (mdp), según un informe de Lala, que estima que en cinco años crezca 16,000 mdp en valor, de acuerdo con el reporte.

Laguna Dairy tiene productos de yogurt bebible bajo las marcas Lala y Frusion, así como leches especializadas bajo las marcas Promised Land y Skim Plus. “La marca Lala es la líder en Estados Unidos de yogurt bebible, cuya distribución ha crecido de una distribución regional a una nacional en los últimos 12 meses.

Ciudad de México.- La economía de Estados Unidos creó en mayo la menor cantidad de puestos de trabajo en más de cinco años, afectada por una huelga de trabajadores de Verizon, resaltando una debilidad del mercado laboral que podría hacer difícil a la Reserva Federal subir su tasa de interés clave.

La tasa de desempleo, en tanto, cayó en tres décimas porcentuales, a 4.7%, en mayo, el nivel más bajo desde noviembre de 2007. Esa reducción se debió en parte a personas que han salido de la fuerza laboral. Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las nóminas no agrícolas subieran en 164,000 en mayo y que la tasa de desempleo bajara a 4.9%.

Condiciones de Cofece eran innecesarias para la alianza con Delta: Aeroméxico

Esperamos que la distribución alcance un 72% de las ventas totales para septiembre de 2016 (del 25% que tuvó en el mismo periodo del año pasado) en más de 50,000 tiendas”, comentó Rank.

de que una de las dos firmas deberá renunciar a las designaciones en donde tienen coincidencia de rutas.

De acuerdo con el directivo, el mercado para el yogurt bebible pasará de 400 mdd a 1,500 mdd.

Las condiciones que puso el órgano regulador de competencia para lograr la concentración entre Aeroméxico y Delta eran innecesarias y son algo único que no se ha impuesto en otras autorizaciones, señaló Conesa en el marco de la 72° Asamblea General Anual de la IATA que se realiza en Dublín, Irlanda.

La apuesta de Lala en Estados Unidos es llegar al mercado hispano, ya que con las tres plantas que Laguna Dairy tiene en ese país —en Colorado, Nebraska y Kansas— podrá bajar sus costos y ofrecer productos frescos, en lugar de las exportaciones que hasta ahora Lala realizaba desde México a ese mercado. Lala continuará expandiendo su mercado en Estados Unidos con proyectos enfocados en los mercados lácteos con mayor crecimiento y rentabilidad. “Elegimos negocios con la oportunidad de que crezcan a doble dígito”, explicó Rank.

Por Adrián Estañol Ciudad de México.- Las condiciones que impuso la Comisión Federal de Competencia (Cofece), para la alianza entre Delta y Aeroméxico, disminuirán los beneficios de crecimiento del mercado transfronterizo para las aerolíneas, consideró Andrés Conesa, presidente y director general de la línea aérea mexicana. Para aprobar la concentración con Delta, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) solicitó a las aerolíneas ceder ocho pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), además

El directivo explicó que actualmente se enfrentan contra aerolíneas fusionadas que representan entre cinco y 10 veces más el tamaño de Grupo Aeroméxico. Anteriormente, el órgano regulador de competencia ha autorizado la fusión entre US Airways y American Airlines, United y Continental, así como la de British e Iberia, entre otras que ya operan en el AICM, sin imponer condiciones.


La recesión en Brasil se profundiza a unos días de los Juegos Olímpicos

31

IEnova va sola por el súper gasoducto marino de la CFE

Por Sergio Meana Por Patrick Gillespie Nueva York.- En medio de una crisis política, Brasil se ha hundido más en la recesión. La economía de Brasil, la mayor de América Latina, se contrajo 5.4% en el primer trimestre de este año, según datos del gobierno divulgados el miércoles. La noticia se produce cuando Brasil está a solo 64 días de celebrar los Juegos Olímpicos de Verano en Río de Janeiro, y el país se encuentra en medio de una inmensa agitación política. Apenas el mes pasado, la presidenta Dilma Rousseff fue suspendida temporalmente por un voto de juicio político en el Congreso. Su vicepresidente, Michel Temer, ha tomado posesión como presidente interino. Los expertos habían pronosticado que la economía de Brasil iba a contraerse más de lo anunciado. La cifra mejor a la esperada refleja un último esfuerzo de Rousseff por ganar más apoyo de la población al aumentar el gasto público en abril antes de las votaciones. “El desglose de las contribuciones [a la actividad económica] todavía revela una debilidad extrema en partes clave de la economía”, dice Neil Shearing, economista en jefe de mercados emergentes de Capital Economics, una firma de investigación. Brasil está en su recesión más larga desde la década de 1930. La inflación se ha disparado, la confianza

del consumidor se ha desplomado y un masivo escándalo de corrupción continúa envolviendo a funcionarios públicos a dos años desde que comenzó. Y las malas noticias no acaban ahí. El martes, los funcionarios del gobierno anunciaron que el desempleo en Brasil se disparó al 11.2% en el periodo comprendido entre abril y febrero. Hay 11.4 millones de brasileños desempleados, un alza de casi 20% respecto a hace un año. La recesión en Brasil comenzó a principios de 2015, a medida que los precios de las materias primas —su principal motor de crecimiento— colapsaron, y el escándalo de corrupción en la empresa petrolera estatal, Petrobras, envolvió a políticos de todas las ramas y a muchos propietarios de negocios. En conjunto, la crisis política, la recesión y el virus del Zika han generado preocupaciones sobre la preparación de Río como sede de los juegos. Hasta el momento, los funcionarios olímpicos dicen que las instalaciones están casi completamente terminadas y han expresado su confianza en que los Juegos Olímpicos serán un éxito. Aún así, la crisis política contrastará con cualquier aclamación olímpica que se escuche en Río. Temer, el presidente interino, ya se ha topado con obstáculos. Tres semanas después de tomar el cargo, dos de los ministros de Temer han renunciado debido a acusaciones de corrupción.

Ciudad de México.- La oferta técnica de la empresa Infraestructura Marina del Golfo, un consorcio formado por IEnova y TransCanada, fue aceptada por lo que pudo proceder a entregar una propuesta económica por 2 mil 111 millones de dólares para construir el gasoducto submarino Sur de Texas-Tuxpan, el proyecto más importante en toda la historia de CFE. De ser aceptado dicho presupuesto, CFE ahorraría 31 por ciento contra el estimado original que consideraba que el proyecto costaría 3 mil 100 millones de dólares. Al respecto en un análisis Banamex consideró que en caso de que se conceda el contrato a IEnova, la divulgación del Capex, o inversión, estimularía el precio de sus acciones. “La competencia por el contrato es baja, al haber tan sólo dos licitantes, ya que el Consorcio de Grupo Carso fue declarado inelegible”, recordó Banamex, en referencia a Ducto Mar Gas. Aunque esta firma sí participó, durante la sesión de apertura de propuestas técnicas, CFE desechó su propuesta por carecer entre otras cosas de experiencia en construcción costa afuera, además de haber presentado una carta de crédito que no reconoció BBVA Bancomer. Ducto Mar Gas en un comentario escrito a mano, con tachaduras y sin acentos en algunas palabras se inconformó con el resultado y afirmó que buscará revertir las decisiones mediante “las vías aplicables”.

“Ducto Mar Gas se inconforma con la revisión técnica y su resultado la cual además de manifestarlo en la presente se hara (sic) por las vías aplicables, debido a que la carta se recibio (sic) directamente del ejecutivo del Banco y la Rotación de Sapura es comprobable”, firmó Diego Armando Mireles Cruz, representante legal de la firma. Hasta que eso suceda, de momento hay un sólo licitante que puede ganar este gasoducto. La carta de crédito que presentó Ducto Mar Gas de Félix Cantú Ayala fue totalmente desconocida para BBVA Bancomer. CFE presentó la respuesta textual del banco en el que indicó “No reconocemos a la persona que firma el documento, ni como empleado ni como apoderado legal de BBVA Bancomer”. Además la institución financiera anotó que el número de referencia que aparece en el documento contiene dígitos y caracteres que no corresponden a la estructura de referencias que BBVA Bancomer produce. “El texto que se muestra en el documento referido no se apega en su totalidad con el texto oficial acordado entre BBVA Bancomer y CFE”, afirmó el banco. En cuanto a la experiencia técnica y de financiamiento -se necesita haber financiado proyectos de cuando menos 500 millones de dólares- Ducto Mar Gas buscó acreditar la relación entre SapuraKencana TL Offshore y SapuraKencana Petroleum BHD refiriendo que ambas empresas tienen vinculación corporativa con Sapurakencana Mexicana.


M

32

ercados Periódico el Faro

Bolsas europeas caen ante un entorno global adverso

dos Unidos reportara una lenta contratación en el mercado laboral durante mayo, en una señal de cierta debilidad macroeconómica que podría disuadir a la Reserva Federal de sus planes de elevar las tasas de interés este mes.

Los inversores de varios mercados finalmente cedieron ante la publicación del dato de empleo en Estados Unidos que mostró la cifra más baja en seis años, lo que elimina la posibilidad que la Reserva Federal eleve sus tasas en su reunión de junio.

El dólar, en tanto, cedía terreno frente a la mayoría de las divisas internacionales. El euro operó en alza de 1.57 por ciento, a 1.1329 unidades.

Bolsa de Tokio rompe racha negativa al cierre de semana Las acciones han ido en aumento ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos elevará las tasas de interés en el corto plazo, dijo Toshikazu Horiuchi, estratega de IwaiCosmo Securities Co. Con un avance de 0.48 por ciento, el índice Nikkei rompió una racha de dos días de pérdidas, mientras que el índice Shanghai Composite subió 0.46 por ciento. Redacción

Agencias Los mercados europeos, excepto Londres, cayeron al final del día después que Esta-

Turbulencia externa acerca al dólar a $19

Las principales bolsas de Asia concluyeron operaciones en alza, con el índice Nikkei de Tokio rompiendo una racha de dos días de fuertes caídas, a pesar de la fortaleza del yen y a la espera del informe sobre empleo en Estados Unidos.

Peso se 'aferra' a las ganancias El billete verde en ventanilla bancaria se vende en 18.93 pesos, por debajo de los 18.95 publicado ayer por Banamex.

de tasa para evitar una presión mayor sobre la moneda a mediados de febrero.

En el mercado de cambios nacional, el precio del dólar se acercó ayer a los niveles en los que el Banco de México intervino en febrero. Redacción La presión sobre el peso volvió el jueves y provino de factores externos. El dólar en ventanilla bancaria subió a 18.95 pesos, el nivel más alto desde que Banxico anunció un alza

Los inversores también se abstuvieron de hacer movimientos audaces por delante de los datos de nómina no agrícola Estados Unidos de mayo.

El catalizador principal del alza del dólar fueron los datos mejores a lo esperado en el mercado laboral norteamericano, lo cual aumentó la probabilidad de un alza anticipada en la tasa de la Reserva Federal (Fed), aunque los datos de empleo del viernes en Estados Unidos serán más relevantes, de acuerdo con analistas. “La nómina no agrícola que será reportada el viernes se mantiene como el catalizador más grande para el peso”, dijo George Lei, estratega de divisas en Nomura Securities y columnista de Bloomberg.

La sesión se caracterizó por fuertes altibajos, al alcanzar el tipo de cambio un máximo en 18.701 y un mínimo en 18.556 unidades, en el mercado de mayoreo. La moneda cierra este viernes con una marginal ganancia, gracias a una posible postergación de un aumento en la tasa de la Fed, luego de débiles datos de empleo en Estados Unidos. Redacción Banco de México informó que este viernes el dólar spot cerró en 18.6075 unidades, lo cual representó un marginal avance para el peso de 1.95 centavos, semejante a 0.10 por ciento.

En la semana, el peso presentó un balance semanal negativo, al acumular una depreciación de 0.71 por ciento.


BMV gana en la sesión 0.92%, pero pierde en la semana

El Índice de Precios y Cotizaciones registró un alza de 0.92% en el día, pero en la semana acumuló una caída de 0.42%, que la ubica por lo pronto en 45 mil 928.23 puntos. Por Abraham González Desligado de sus pares norteamericanos, el Índice de Precio y Cotizaciones registró un repunte en la jornada de 0.92 por ciento que lo ubicó en 45 mil 928.23 puntos, sin embargo, en su balance semanal registró una pérdida de 0.42 por ciento. El comportamiento diferenciado de la bolsa mexicana ocurrió bajo una mayor demanda por acciones de alta capitalización, como Femsa, Cemex y Wal-Mart de México, aislando en la sesión el efecto de un decepcionante dato de empleo en Estados Unidos. Dichas emisoras fueron las que más

BOLSAS DEL MUNDO

33

contribuyeron al movimiento del IPC, con alzas de 1.82, 2.59 y 1.63 por ciento, respectivamente. En contraste, entre las pocas perdedoras destacaron los movimientos de Grupo Financiero Santander México, que cayó 1.87 por ciento, Promotor y Operadora de Infraestructura, con una de 1.43 por ciento, y Grupo Televisa, con una de 0.93 por ciento. En tanto, en Estados Unidos, la sesión finalizó a la baja. El promedio industrial Dow Jones cayó 0.18 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq bajaron 0.29 y 0.58 por ciento. En la semana, los resultados fueron mixtos, pues mientras el Dow Jones cayó 0.12 por ciento, el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0.43 y 0.83 por ciento, respectivamente.

Onza de oro tiene su mejor jornada en siete semanas Agencias El oro subió el viernes más de dos por ciento, su mayor alza diaria en siete semanas, luego de que el reporte de nóminas no agrícolas de Estados Unidos fue mucho más bajo de lo esperado e hizo caer las especulaciones de que la Reserva Federal subiría las tasas de interés en su reunión de junio.

El oro fue rescatado este viernes por un dato de empleo menor al esperado en Estados Unidos en mayo, logrando su mejor cotización en siete semana.

El oro al contado cerró operaciones con una escalada de 2.5 por ciento para llegar a los mil 240.70 dólares la onza; mientras que el mercado Comex de futuros, la onza para entrega en agosto ganó otro 2.5 por ciento a mil 242.90 dólares.



S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Confirman salida del EU descarta negociación Güero Palma; lo liberan el próximo día 11 para extraditar a El Chapo Por Manuel Ocaño

Ciudad de México.- Mientras Joaquín El Chapo Guzmán pelea la extradición a Estados Unidos, el cofundador del Cártel del Pacífico, Jesús Héctor El Güero Palma Salazar, sale libre esta semana de una prisión de alta seguridad, luego de cumplir una sentencia reducida por buen comportamiento, confirmó la Oficina de Prisiones Federales (BOP). La penitenciaría de alta seguridad en Atwater, en el central Valle de San Joaquín, en California, tiene previsto liberar a El Güero Palma el sábado 11 de junio, aunque todavía sin especificar la hora.

Por Yuriria Sierra Ciudad de México.-En días pasados, el abogado de Joaquín Guzmán Loera afirmó que en caso de que la defensa del narcotraficante mexicano en Estados Unidos “lograra un acuerdo” con las autoridades de aquel país, entonces El Chapo desistiría de los amparos contra la extradición ya tramitados o por interponer ante la justicia mexicana. Sin embargo, fuentes oficiales de EU niegan que la justicia de su país esté realizando ninguna negociación adelantada al proceso de extradición, por una sencilla razón: es legalmente imposible. El famoso plea bargain (reducción de condenas a cambio de información confiable y útil) sólo puede solicitarse por parte de la defensa cuando la extradición ya se ha llevado a cabo y el acusado se ha declarado culpable: no antes. Sólo así ha sido posible que varios narcotraficantes mexicanos y colombianos extraditados hayan logrado ver sus condenas reducidas en Estados Unidos.

La negociación sólo procede cuando la información que los sentenciados proporcionan a la justicia norteamericana pasa por un extenso proceso de verificación y resulta no solamente cierta, sino además útil para las futuras investigaciones de las diversas agencias estadunidenses (la DEA, el Departamento de Estado, el FBI, etc). Para ellos, la utilidad de una extradición radica no sólo en la sentencia y el castigo de los criminales que tienen cuentas pendientes con la justicia de los distintos estados de la Unión Americana, sino por la aportación de novedades a los expedientes elaborados por los órganos de inteligencia encargados de desmantelar a los cárteles dentro y fuera de su país, así como, evidentemente, interrumpir sus operaciones. Las mismas fuentes oficiales de Estados Unidos afirman que toda la información falsa, los “chismes” y la “paja”, o los datos viejos y caducos que los sentenciados generalmente ofrecen buscando negociar ante las autoridades estadunidenses, en realidad no le reportan ningún beneficio a los inculpados.

El cofundador del Cártel del Pacífico fue extraditado de México en 2007 para enfrentar cargos por narcotráfico. Al declararse culpable, su sentencia se redujo a 16 años de prisión, pero quedará en libertad el próximo fin de semana, apenas nueve años después de haber ingresado a la cárcel, de acuerdo con la ficha de información del preso en Atwater. A menos de una semana de la liberación

del narcotraficante se desconoce cuál será su procedimiento. Como extranjero que acaba de cumplir una sentencia federal, El Güero Palma tendría que ser entregado, al salir de prisión, a oficiales de Aduanas e Inmigración (ICE) para su deportación, excepto si hay alguna petición a través de abogados. Palma Salazar estuvo preso en México de 1995 al 2007.

Cuando el gobierno de México desmanteló el cártel de las drogas de Guadalajara se formaron tres grupos, el que derivó en el Cártel del Pacífico con El Chapo Guzmán y El Güero Palma, que más tarde encabezarían los hermanos Arellano Félix, en Tijuana, y en Ciudad Juárez los hermanos Carrillo Fuentes. Los tres grupos desataron enfrentamientos a fines de 1992: el Cártel del Pacífico envió un contingente de 40 hombres armados a atacar una fiesta de los hermanos Arellano Félix en Sinaloa, que dejó un saldo de nueve personas muertas.


Hallan restos humanos en Veracruz, otra vez

Redacción Ciudad de México.- Una cabeza humana fue abandonada en una localidad del municipio veracruzano de Emiliano Zapata con un mensaje en contra del alcalde del lugar y de su hijo, el actual candidato a una diputación local por la alianza PAN-PRD. Los informes policiales señalaron que el mensaje fue firmado por un grupo delictivo, el cual reclamó al alcalde perredista Daniel Olmos y a su hijo Daniel Olmos, abanderado de la alianza opositora, la falta de cumplimientos de acuerdos a cambio de financiar la campaña. Los restos humanos aparecieron en el parque central de la comunidad

35

Autobús de turistas se queda sin frenos y deja 13 lesionados en Acapulco

de Carrizal, un centro turístico con balnearios, ubicado a 35 kilómetros de Xalapa, la capital de Veracruz. Autoridades ministeriales acudieron al lugar de los hechos para realizar las diligencias de ley; hasta el momento no ha sido identificado el nombre de la persona fallecida. Balean vivienda En tanto, en el municipio de Álamo, en el norte de Veracruz, se denunció que la vivienda del dirigente municipal del PAN, Guillermo Martínez Sarmiento, fue baleada la madrugada de este sábado. Los impactos de bala de un arma corta, dieron en la fachada principal sin que se registraran personas lesionadas.

Redacción Ciudad de México.Por lo menos 13 personas, entre turistas y lugareños, resultaron heridas a consecuencia del impacto que sufrió el autobús en que viajaban. El coordinador de Protección Civil Municipal y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, comentó que el autobús particular se dirigía a la Ciudad de México, se quedó sin frenos y se impactó con el muro

de contención y dos vehículos particulares más. Precisó que los hechos se registraron alrededor de las 12:08 horas a la altura de la entrada del bulevar de Las Naciones, cuando el autobús de turismo Marco Polo con placas 281-RM-9 del Distrito Federal sufrió una falla mecánica

y provocó que golpeara el muro de contención. El impacto provocó que se pasara al carril Aeropuerto-Glorieta de Puerto Marqués, donde chocó con dos vehículos particulares: un Polo de la marca Volkswagen y un Sonic Negro de la marca Chevrolet, ambos con placas de Guerrero. En el accidente 13 personas resultaron lesionadas, de las cuales siete fueron atendidas ahí mismo, mientras seis más fueron atendidas en diferentes hospitales,

una de ellas de gravedad. Sabás de la Rosa explicó que cuatro de las seis personas heridas fueron trasladadas por ambulancias de la Cruz Roja y Bomberos al Hospital Magallanes, una más al Hospital Médica Diamante y otra de 60 años de edad fue llevada al Hospital General.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Protesta Álvaro Uribe Mueren 24 en choques al desalojar campamento en India por acuerdo de paz Dentro de las negociaciones, que se basan en cinco puntos, Gobierno y FARC han alcanzado preacuerdos sobre propiedad de la tierra, participación política, erradicación de cultivos ilícitos y reconocimiento y reparación de los cerca de siete millones de víctimas que deja el conflicto armado.

AP Mathura.- Al menos a 24 personas murieron durante enfrentamientos en un poblado del norte de India, luego de que la policía tratara de desalojar a ocupantes ilegales, informó el viernes la policía. Desconocidos abrieron fuego desde copas de árboles, mientras la policía intentaba la víspera desalojar a miles de personas de un improvisado campamento de protesta en el corazón de la ciudad de Mathura. La policía contraatacó dejando al menos a 24 personas muertas. Más de 370 personas fueron detenidas por su supuesta participación en la protesta, durante la cual tanques de gas utilizadas por los manifestantes para cocinar, explotaron y provocaron un incendio que dejó a 11 personas muertas, según el policía Daljit Chaudhary. Agregó que entre los fallecidos hay dos agentes que fueron baleados cuando la violencia comenzó la tarde del jueves en Mathura, una antigua ciudad templo hindú, en el río Yamuna, a unos 300 kilómetros (200 millas) al suroeste de Lucknow, en el estado Uttar Pradesh. Más de 100 personas resultaron lesionadas, incluidos 23 policías que

fueron hospitalizados. "Sabíamos que tenían armas de fuego, pero no esperábamos que nos disEFE pararan en la forma en que lo hicieron'' dijo el jefe de la policía estatal Javed Medellín.- El ex Presidente coAhmed. lombiano y ahora senador Álvaro Uribe (2002-2010) inició hoy en la El conflicto llevaba gestándose unos ciudad de Medellín una campaña dos años, tiempo en el cual miles de nacional de recolección de firmas personas ocuparon un campo de 108 en contra de los acuerdos de paz hectáreas (268 acres) de tierra guber- entre el Gobierno y las FARC, que, namental, mientras exigían una serie asegura, conllevan impunidad para de reformas radicales, incluidas abolir los guerrilleros. La iniciativa, que los puestos de presidente y premier del lleva el nombre "Por la paz que país, cambiar la moneda india, construir queremos", despliega hoy más de infraestructura pública y ofrecer un gran 100 mesas en todo el país para descuento al precio del petróleo. reunir firmas que sustenten la polémica "resistencia civil" que el ex Con el tiempo, el campo creció con Presidente propugna frente a los carpas chozas equipo para cocinar y acuerdos procedentes de las negomiles de hombres mujeres y niños. ciaciones de paz que, desde hace tres años y medio, mantienen el GoEn abril el Tribunal Superior en Alla- bierno y las FARC en La Habana. habad ordenó a los ocupantes irse. Al negarse la policía obtuvo una orden de "Muchos colombianos hemos la corte para desalojarlos. acudido a firmar esta carta porque todos están de acuerdo con la paz, Al salir los manifestantes del campo, pero firmamos porque no estamos al parecer, fueron atacados con piedras de acuerdo en que los acuerdos de por algunos habitantes de Mathura. La La Habana a secuestradores, narpolicía dijo que uno de los muertos fue cotraficantes y violadores de niñas linchado, pero los detalles del ataque no se les lleve un día a la cárcel y no eran claros. además se les de elegibilidad política", declaró Uribe.

Para firmar la paz solo falta consenso sobre el último apartado, que incluye el desarme y desmovilización de guerrilleros. Uribe, férreo crítico del proceso, ha asegurado en los últimos tiempos que los acuerdos, que incluyen un mecanismo de justicia transicional, favorecen la impunidad de los guerrilleros, algo negado en repetidas ocasiones por el Ejecutivo del Presidente Juan Manuel Santos. En su discurso hoy en Medellín, el ex Presidente y ahora Senador del opositor partido de derechas Centro Democrático insistió en que los acuerdos impedirán que los guerrilleros vayan a la cárcel, lo que consideró un mal ejemplo que lleva a la violencia. El ex Presidente también arremetió contra el plebiscito que el Gobierno busca convocar para que los colombianos refrenden los acuerdos que firme con las FARC. "Si a los colombianos se les preguntara si quieren la paz, todo el mundo dice que sí, pero si a los ciudadanos les preguntan: ¿usted acepta que en el acuerdo de La Habana los responsables del secuestro de niños, de la violación de niñas, del narcotráfico, no vayan a la cárcel y sean elegidos? Muchos tenemos que decir: queremos la paz, pero no aceptamos esa impunidad porque genera más violencia", aseguró.


37

Acusa Erdogan a Alemania de complot Visita Zapatero a Leopoldo López

nocido como Ramo Verde, donde está recluido el político venezolano desde hace dos años luego de que se entregara a las autoridades que lo acusaron de la violencia registrada al término de una marcha antigubernamental.

EFE

EFE Ankara.- El Presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró hoy que el reconocimiento del genocidio armenio de 1915 por el Parlamento alemán se trata de un complot contra su país, pero indicó que ese conflicto de Ankara con Berlín no afecta a las relaciones con la Unión Europea (UE). Erdogan, recién regresado de un viaje por África, indicó que existe un complot, en el que incluyó a los medios, y afirmó que la decisión del Parlamento viene "de una mente superior". El Jefe del Estado, que ya ha advertido de que esa resolución afectará a las relaciones con Alemania, indicó hoy que quien actúe contra los intereses de Turquía perderá un amigo importante. Además, criticó duramente a la Canciller alemana, Angela Merkel, por no haber intervenido para detener la moción del Parlamento. "Me había dicho por teléfono que haría todo lo que pudiera. No puedo entender que no pudiera convencer a su grupo. Me habría gustado que hubiera participado y votado", dijo Erdogan, en referencia a la decisión de Merkel y varios miembros de su Gobierno de no participar en la sesión en la que se aprobó la moción. "Después de una decisión así, me pregunto cómo van a mirarme a la cara las autoridades alemanas", dijo Erdogan. El político conservador sí quiso desvincular esta crisis con Alemania de las relaciones de su país con la Unión Europea, con la que mantiene

un polémico acuerdo para recibir refugiados deportados desde suelo europeo. "Este tema debería considerarse como relacionado a Alemania. No es correcto verlo como un tema entre Turquía y la Unión Europea", explicó. Eso sí, volvió a insistir en que el mantenimiento del acuerdo sobre refugiados dependerá de que Bruselas levante la necesidad de visado para los turcos que viajan a países de la UE.

Caracas.- El ex Presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se reunió hoy con el líder político opositor venezolano Leopoldo López, que cumple una condena de casi 14 años en una prisión militar cercana a Caracas, informaron a EFE fuentes de toda solvencia. El encuentro de más de dos horas se celebró este sábado en el centro de procesados militares co-

Rechaza Cuba volver a la OEA Presidente Nicolás Maduro'', dijo el Mandatario cubano al hablar en La Habana como anfitrión de una cumbre de países caribeños.

Erdogan anunció que Turquía decidirá qué medidas toma en respuesta al reconocimiento por parte de Alemania del genocidio armenio de 1915 a manos del Imperio otomano.

"En nuestra opinión, la OEA desde su fundación fue, es y será un instrumento de dominación imperialista y que ninguna reforma podría cambiar su naturaleza o historia. Por eso Cuba jamás regresará'', agregó con tono contundente Castro ante los miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

"La decisión del Parlamento alemán no hace ningún bien. Primero haremos las evaluaciones necesarias" dijo Erdogan, quien advirtió que su país no se precipitará con rabia, pero tampoco se quedará sentado. El Presidente recordó que en Alemania viven tres millones de personas de origen turco con un potencial económico muy grande en su economía. Armenia y su numerosa diáspora consideran que hasta 1.5 millones de personas fueron asesinadas de forma sistemática durante la I Guerra Mundial por el Imperio otomano, algo reconocido como genocidio por una veintena de países, como Rusia, Francia o Italia. Turquía considera que se cometieron masacres, pero las sitúa dentro del contexto de un conflicto armado en el que miembros de esa minoría eran aliados de Rusia, enemigo del Imperio otomano.

Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Caracas para impulsar un diálogo entre el Gobierno y la Oposición, es el primer líder internacional que logra reunirse con López. El español, junto a los ex Presidentes de República Dominicana Leonel Fernández, y de Panamá Martín Torrijos, forma parte de una comisión internacional que promueve ese diálogo político convocado por el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, con auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

AP La Habana.- El Presidente cubano Raúl Castro aseguró el sábado que su país no está dispuesto a volver a la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de los intentos del secretario de la OEA de iniciar un proceso para imponerle sanciones a Venezuela. "Nuestra más firme solidaridad con el hermano pueblo venezolano, con el Gobierno legítimo del

La semana pasada, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, buscó que los países del continente aplicaran a Venezuela -el principal aliado comercial e ideológico de Cuba- la llamada Carta Democrática, un documento que implica el aislamiento diplomático y sanciones comerciales por parte del sistema interamericano para aquellas naciones que violen derechos humanos o quiebren su orden institucional. Venezuela acusó a la OEA, con sede en Washington, de actuar en connivencia con la Oposición venezolana en un intento para desplazar a Maduro de la presidencia en medio de una fuerte crisis económica e inestabilidad del país.


38

Talibanes atacan un tribunal en Afganistán; al menos 10 muertos Presidente electo de Filipinas EFE Kabul.- Al menos 10 personas mu­ rieron, entre ellas un fiscal y tres tali­ banes, y otras 23 resultaron heridas durante un ataque insurgente hoy a un tribunal en la provincia de Logar, en el este de Afganistán, informaron varias fuentes oficiales. El ataque comenzó a primera hora de la mañana cuando los tres atacantes, que porta­ ban uniforme de las fuer­ zas de seguridad, penetra­ ron en la sede del tribunal en la capital regional, Pule-Alam, dijo el portavoz del Gobernador provincial, Sa­ lim Salih.

ducido más tarde tras un tiroteo con las fuerzas de seguridad.

convoca a matar narcos

No duden en llamarnos o a la policía, o bien háganlo ustedes mismos si tienen armas. Ustedes tienen mi apoyo", dijo Duterte, al ad­ vertir que en el país existe un extenso comercio ilegal de drogas que ha corrompi­ do a la policía del archipié­ lago.

Según un miembro del parlamento provincial, Hasibullah Stanekzai, en­ tre los muertos se encuentran el jefe de la fiscalía provincial, Ayub Ansari, que había sido nombrado reciente­ mente para el puesto, y seis civiles y empleados del tribunal, aunque no dio más detalles.

AP Manila.- El presidente electo de Filipinas animó al pueblo a ayudarlo en su lucha contra la delincuencia, al instar a los ciudadanos armados a disparar contra traficantes de drogas que se resistan a ser detenidos.

Dos de los insurgentes fueron abatidos al poco de comenzar el ataque, mien­ tras que el tercero fue re­

Los peruanos eligen a su Presidente

En un discurso televisado el sába­ do por la noche y ante una multitud en la sureña ciudad de Davao, Rodri­ go Duterte dijo que los filipinos que lo ayuden en la guerra contra la delin­ cuencia serán recompensados.

Si un vendedor de dro­ gas se resiste a ser deteni­ do o se niega a ser llevados a una comisaría de policía y amenaza a un ciudadano con una pistola o un cuchillo, "ustedes lo pueden matar", dijo Duterte. Dispárenle y les daré una meda­ lla", declaró. Duterte, de 71 años de edad, ganó las elecciones presidenciales del 9 de mayo luego de una atrevida promesa de que acabará con la delincuencia y la corrupción en los primeros seis me­ ses de su presidencia.

Brasil libera a Petrobras para definir precios de combustibles EFE

Brasilia.- El gobierno del presi­ dente interino de Brasil, Michel Temer, anunció sábado que dará libertad a la petrolera Petrobras para que defina los precios internos de los combus­ tibles y dispute las concesiones que sean de interés de sus accionistas y no exclusivamente de su controlador.

EFE y AFP Lima.- Los candidatos Keiko Fuji­ mori y Pedro Pablo Kuczynski se dis­ putan la Presidencia de Perú en unos apretados comicios, en los que los ciudadanos están divididos sobre si regresan o no el fujimorismo al poder. Kuczynski, de 77 años y exministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, consiguió en los últimos días remontar la ventaja que daban las en­ cuestas a Keiko Fujimori, de 41 años, que por ley no pueden ser publicadas en Perú desde la semana pasada. En su segundo intento por lograr

la Presidencia, Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fu­ jimori, se ha perfilado como ganadora en las encuestas divulgadas durante la campaña, pero en los últimos días se ha reforzado el antifujimorismo que ya le costó el triunfo en los comicios de 2011 frente al actual manatario Ollanta Humala. La decisión final la tienen cerca de 23 millones de peruanos que están convocados a las urnas para elegir al sucesor de Humala, para el periodo 2016­2021, en un país donde es obli­ gatorio votar o de lo contrario serían multados.

La nueva posición fue fijada en un comunicado divulgado este sábado y en el que el ministro de Minas y Ener­ gía, Fernando Coelho Filho, defendió "la reducción del intervencionismo es­ tatal" en el sector y la "estabilidad regu­ ladora", como herra­ mienta para "crear un ambiente de ne­ gocios que permita a las empresas hacer inversiones con se­ guridad". Petrobras, con­ trolada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Pau­ lo, Nueva York y Ma­

drid, hasta ahora adoptó las políticas de precios internos de los combusti­ bles impuestas por el gobierno, su ac­ cionista mayoritario.

En los últimos años Petrobras su­ frió elevadas pérdidas por vender en Brasil combustibles por valores me­ nores a los que pagaba por comprar­ los en el exterior, ante la política del Gobierno de impedir un aumento de los precios de la gasolina y el diesel para mantener la inflación bajo con­ trol en el país y evitar protestas de la población.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016

Muere Muhammad Ali, leyenda del boxeo

Por Marc Bassets Washington.- Muhammad Ali, uno de los mayores deportistas del siglo XX, un hombre que se inventó varias veces a sí mismo y reflejó los traumas y conflictos de los Estados Unidos de su época, murió este viernes en un hospital en Phoenix (Arizona) a los 74 años tras ser ingresado esta semana. El boxeador llevaba 32 años batallando contra la enfermedad de Parkinson, un desorden del sistema nervioso que afecta al movimiento. Con Ali desaparece más que un miembro del panteón de los deportes norteamericano, tres veces campeón mundial de los pesos pesados y oro olímpico a los 18 años: desaparece un icono de este país, una de estas figuras que sirve

Defienden los Rangel playera tricolor

para explicar qué significa ser estadounidense, un hombre controvertido cuya trayectoria, desde los desgarros sociales de los años sesenta a la llegada de un afroamericano a la Casa Blanca en 2009, define la historia reciente de EE UU. No era estrictamente un político, ni un activista, pero su influencia fuera del cuadrilátero desborda la de cualquier otro deportista de su tiempo. El impacto de sus gestos —su conversión al Islam, su rechazo a luchar en Vietnam— es comparable al de los dis-

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Los hermanos Jesús y Pedro Rangel defienden la camiseta tricolor por el boleto a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

cursos de Martin Luther King, o las manifestaciones masivas contra la guerra. Ali es un espejo, incómodo muchas veces, pero afinado, de los Estados Unidos de su tiempo. Pese a el declive de su salud, hasta el final no dejó de intervenir en el debate público. En diciembre, después de que el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump anunciara su plan para vetar la entrada a Estados Unidos de musulmanes, Ali dijo: “Nosotros, como musulmanes, debemos enfrentarnos a quienes quieren usar el islam para imponer su agenda personal”.

El líbero y el acomodador, respectivamente, de la Selección Mexicana de voleibol de sala quieren dejar registro en la historia con la presencia de México en la justa veraniega después de 48 años. "Tener un hermano dentro de la cancha es especial, sabemos comunicarnos muy bien, sabemos cómo juega el otro y eso le ayuda al equipo, porque en su posición y en la mía tenemos que estar en buena sincronía. "Te da mucha tranquilidad porque sabes los momentos por los que está pasando el otro. Tenemos dos hermanos más que están en Selección Nacional. Fuera de la cancha intentamos abstraernos del voleibol", compartió Jesús a CANCHA. No es la primera vez que los

originarios de Monclova, Coahuila, juegan juntos. En 2010, la escuadra Palma Volley, de Mallorca, adquirió a Pedro, quien jugó su primer año como profesional, mientras Jesús cumplía con su última temporada en el equipo. Ahora, aparte de jugador del Tri, Jesús también es entrenador en el Instituto del Deporte de Nuevo León, dos pasiones distintas, porque como voleibolista es el hombre de más experiencia en la Selección, con 35 años, y como entrenador funge como el líder fuera de la cancha. "Llegué a las Selección desde 1995, hace 21 años, y como jugador intento que mis jugadores desarrollen su juego. Sé como comportarme en situaciones de crisis o cuando vamos ganando fácilmente. "Como entrenador comencé en 2012 y a los chavos debo aportarles la experiencia que he adquirido con los años y enseñarles de la mejor manera a hacer las cosas dentro", indicó.


40

Consideran a Messi como un Blatter y dos ex colaboradores ‘capo’ de una estructura criminal se repartieron 80 mdd: FIFA que a continuación matizó que no quería compararlo con un mafioso sino ilustrar el 'modus operandi' en la defraudación.

EFE Madrid.-El abogado del Estado, Mario Maza, desmeritó los argumentos de Lionel Messi y su padre Jorge Horacio, acusados de defraudar al fisco, y definió al jugador del Barcelona como “un capo”. No quiero comparar a Messi con un mafioso pero es como si fuera el 'capo' de una estructura criminal”, dijo. Aun-

La Abogacía del Estado mantuvo la petición de 22 meses para Lionel y Jorge Messi, pues considera que aunque el papá del jugador era la persona que "supervisó" la creación de toda la estructura societaria defraudatoria, "mantuvo informado" de la misma a su hijo quien, a fin de cuentas, era el obligado tributario. "Jorge Horacio Messi explicó que tuvo un momento de charla con su hijo sobre la conveniencia de que les asesorara alguien legalmente. ¿Luego no volvieron a hablar nunca más del tema? Para mí lo que dijeron tiene credibilidad cero", indicó.

La Federación Internacional de Futbol, con sede en Zurich, señaló que ha informado a la justicia suiza y que va a compartir los datos con la justicia estadunidense.

AFP Zurich.- El ex presidente de la FIFA Joseph Blatter y dos de sus más estrechos colaboradores, Jérôme Valcke y Markus Kattner, se repartieron 80 millones de dólares "en un esfuerzo coordinado de enriquecimiento personal" a través de contratos y compensaciones, a lo largo de los últimos cinco años, indicó el viernes la propia FIFA.

"Algunos contratos contienen disposiciones que parecen violar el derecho suizo", expone la FIFA sobre el sistema de cláusulas y bonificaciones de sus tres ex dirigentes. Investigadores suizos registraron el jueves la sede de la FIFA en Zurich e incautaron documentos, indicó la oficina del fiscal general, precisando que la investigación apuntaba al ex secretario general Markus Kattner.

Gana Rossi carrera, Márquez es líder Tiene el Tri pase olímpico casi amarrado

más de que el acomodador Pedro Rangel cargó al equipo en sus hombros y asistió a todos sus compañeros: a Guerra, Jorge Barajas, Gonzalo Ruiz a Samuel Córdova, toda anotación pasaba antes por las manos del 10.

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Con el corazón en la mano México se aferra al pasaporte olímpico.

EFE Madrid.- El italiano Valentino Rossi (Movistar Yahama) ganó el Gran Premio de Cataluña al imponerse en un emocionante duelo al español Marc Márquez (Repsol Honda) que, no obstante, se marcha de Montmeló como líder del Mundial tras la caída de su compatriota Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha). Lorenzo empezó como un tiro el Gran Premio, pero poco a poco fue perdiendo ritmo y su liderato apenas duró seis vueltas. Le pasaron la Honda de

Márquez, la Yamaha de Rossi, la Honda de Dani Pedrosa y la Suzuki de Maverick Viñales. Cuando Andrea Iannone también quiso unirse a la fiesta y superarle con su Ducati, se llevó por delante al mallorquín en la curva de La Caixa -una de las modificadas tras el accidente mortal de Luis Salom- y arruinó su carrera y el liderato en el campeonato. Delante, Rossi y Márquez se quedaron solos. El italiano, casi siempre por delante, marcaba el ritmo y, aunque el de Cervera lo intentó hasta la extenuación, no pudo arrebatarle la victoria en la carrera de casa.

Luego de perder el primer set, la Selección Mexicana de voleibol se sostuvo con las uñas para darle la vuelta al marcador y ganar el partido 3-1 por parciales 22-25, 25-21, 25-22 y 25-22, que la coloca a una victoria de asistir a Río 2016. Sin querer fallar comenzaron el primer parcial ambas escuadras y no lograban despegarse por más de dos unidades. El capitán Carlos Guerra no jugó bien y falló en la recepción, el saque y remate para dejar ir la pizarra 22-25. El bloqueo tricolor fue fundamental en la segunda parte, ade-

Ahora, era Pedro el que fulminaba para la tercera manga, no sólo asistía y fueron los errores en el saque de los andinos durante los últimos juegos lo que provocó que México ganara 25-22. Mientras en el futbol se veta el grito de "¡Ehhh, puuuto!, en el Gimnasio Juan de la Barrera era un éxtasis colectivo ante cada saque del rival. El jugador chileno Vicente Parraguirre fue el que más le hizo daño al equipo tricolor con 15 puntos. Para el último set Guerra desquitó lo que no hizo al comienzo y afinó sus remates, que le valieron terminar por segundo día consecutivo como el mejor anotador nacional con 22 puntos, para que México consiguiera terminar 25-22.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Subirá Lesnar al octágono una última vez marca de más número de defensas seguidas del título, con dos.

Redacción Ciudad de México.- La "Bestia" de la lucha libre regresará a las artes marciales mixtas. Por una última ocasión, Brock Lesnar peleará en el UFC 200, confirmó la WWE. El luchador es ex campeón de peso Completo de la UFC, donde impuso récord de ventas de pago por evento (1.6 millones de hogares) y ostenta la

41

Pulido abandona entrevista con Adela Micha

cuando le pregunta sobre su secuestro

"Brock Lesnar permanece bajo contrato con la WWE, sin embargo, se le otorgó una sola oportunidad para competir en el UFC 200. Después de este evento del 9 de julio, Brock regresará a la WWE para el SummerSlam del domingo 21 de agosto, que se transmitirá en vivo por WWE Network", dice el comunicado de la empresa de los McMahon. El evento estelar de esa noche será la pelea por el título Semicompleto entre Daniel Cormier y Jon Jones. Además, se anunció durante la transmisión del UFC 199 que Conor McGregor tendrá su revancha ante Nate Diaz el 20 de Agosto en el UFC 202.

Retiene título el 'Bandido' Vargas

Redacción Ciudad de México.- Alan Pulido, el delantero del Olympiacos de Grecia secuestrado el domingo anterior, abandonó intempestivamente la entrevista con la conductora de Televisa, Adela Micha, cuando intentaba preguntarle sobre su rapto en Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Una disculpa a todos en verdad. Espero entiendan mi sentir desde adentro lo que viví…”, se excusó Pulido mientras se levantaba del asiento frente a la conductora. “Sale”, responde apresurada Adela, quien apenas tuvo ánimos para dirigirle una rápida mirada al futbolista. “Espero después estar más tranquilo y poder contar abiertamente todo”, insistió Alan. -Órale –reviró la presentadora ya sin voltearlo a ver, mientras

Redacción Ciudad de México.- Francisco "Bandido" Vargas retuvo el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al declararse un empate en su trepidante duelo contra el también mexicano Orlando "Siri" Salido. En un duelo muy cerrado, ambos boxeadores lucieron lo mejor de su repertorio de golpes a lo largo de los 12 asaltos en el StubHub Center de Carson, California.

Como lo habían prometido, Vargas y Salido se dieron con todo, desde el round inicial. Ninguno cedió terreno. Incluso cuando "Siri" visitó la lona rumbo al final de la contienda, se recuperó y cerró el pleito soltando metralla. Los jueces no pudieron definir a un claro ganador. Dos de ellos declararon 114-114, mientras que Julie Cantu dio 115-113 a favor de Vargas, por lo que se selló el empate mayoritario, decisión con la que Vargas se quedó con su corona Superpluma.

manipula su celular. Al tiempo, el hermano de Alan, Armando Pulido, a quien se observa metros atrás cuando un técnico de la televisora le coloca el auricular se acerca a la conductora del programa La entrevista por Adela con la intención de ofrecer su testimonio de los hechos. Sin embargo, en la charla con la conductora de Televisa, Armando Pulido duda sobre la forma en que su hermano logró escapar de sus secuestradores: “está muy difícil de creer, te lo digo sinceramente: imposible”. Luego, Armando contó: “Hablamos un poco (con Alan) de lo que pasó: lo tenían amenazado con una pistola, le dijeron que no volteara y que no dijera nada porque le iban a soltar un balazo. Había dos (cuidándolo), vio un descuido. Creo que ya se había liberado de tobillos y manos, se levanta de la cama, forcejearon y le quitó el teléfono. El chavo cayó y le empezó a dar de patadas”.


42

Sufre Salas segundo revés

Anda Ortiz encendido Ortiz, de 40 años, comenzó la jornada como líder de impulsadas en las Mayores y elevó su total a 53. Ayudó a que Boston cortara una racha de tres derrotas consecutivas.

Redacción Nueva York.- David Ortiz añadió dos impulsadas más a su estupenda campaña de despedida, Mookie Betts pegó dos imparables y remolcó un par de carreras, y los Medias Rojas de Boston se impusieron el sábado 6-4 a los Azulejos de Toronto.

El dominicano anunció desde noviembre, en el día de su cumpleaños, que se retiraría al concluir esta campaña. Los Azulejos habían ganado nueve de sus últimos 11 encuentros. El nudillero Steven Wright (6-4) aceptó tres carreras sucias, dio cinco pasaportes y recibió tres hits en cinco innings, en los que recetó tres ponches. Se le relevó debido a que había realizado un alto número de lanzamientos.

Guía Hammel triunfo de Cachorros

rescate por Chicago, que ha ganado cuatro encuentros en fila y 10 de los últimos 11.

AP Washington.- Jason Hammel permitió sólo un imparable en siete innings y rompió el empate mediante un sencillo de dos carreras para que los Cachorros de Chicago se impusieran 5-3 a los Diamondbacks de Arizona. Por decimoséptima vez en su carrera, Dexter Fowler conectó un jonrón en el primer turno de su equipo en un encuentro. Anthony Rizzo añadió su bambinazo 13 en la campaña y el venezolano Héctor Rondón resolvió de manera perfecta la novena entrada para acreditarse su décimo

Arizona se colocó arriba por 2-0 en el primer inning, mediante el décimo vuelacerca de Jake Lamb en la temporada, luego de un pasaporte. Pero Hammel (71) se serenó y expidió sólo otro boleto, retirando a sus últimos 13 contrincantes.

Notimex Pittsburgh.- El lanzador mexicano Fernando Salas sufrió su segundo descalabro de la campaña 2016 de Grandes Ligas, al caer con Angelinos de Los Ángeles por 8-7 ante Piratas de Pittsburgh, en el PNC Park. Salas (2-2) sólo estuvo dos tercios de entrada sobre la loma de los disparos, en los cuales se llevó tres hits, uno de ellos jonrón, para cuatro carreras, y una base por bolas regalada, para salir al final con la derrota a cuestas. El relevista mexicano utilizó en este partido 23 lanzamientos,

RESULTADOS Domingo 05

Los Diamondbacks dieron la base intencional a David Ross para llenar la casa en el cuarto acto. Hammel respondió con un rodado por el centro del diamante, que se le escapó al venezolano Edwin Escobar (0-2), pegó en la segunda almohadilla y se fue al jardín derecho para coronar un racimo de tres anotaciones.

con 14 de ellos por la zona del strike, y se enfrentó a seis rivales. Jeff Locke (5-3) se llevó la victoria para los "filibusteros", con ayuda en el rescate de Mark Melancon (17). En esta victoria de Piratas, colaboraron con sendos jonrones el coreano Jung Ho Kang (8), el dominicano Gregory Polanco (9) y Matt Joyce (6). Por Los Ángeles, Kole Calhoun (6) y Shane Robinson (1) también se volaron la barda del PNC Park.

JUEGOS lunes 06


43

Histórico triunfo de Djokovic en Francia El sol, que se había ocultado durante toda la quincena, una de las más perturbadas por la lluvia de la historia, apareció tímido en el cielo cuando el serbio cerró el partido.

EFE Paris.- Novak Djokovic comenzó mal la Final de Roland Garros, pero luego sacó todo su potencial y terminó arrasando 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4 a Andy Murray, con lo que ganó el Grand Slam que le faltaba. Es el octavo jugador en la historia que levanta los cuatro títulos grandes de la ATP en su carrera, Fred Perry, Don Budge, Rod Laver, Roy Emerson, Andre Agassi, Roger Federer y Rafael Nadal lo hicieron antes. Este es el título 12 de los grandes para Djokovic, igualando a Roy Emerson, quedando a dos de Pete Sampras y Rafael Nadal y a cinco del máximo ganador de esta categoría, Roger Federer. Además, "Nole" conquistó todos los grandes de manera consecutiva, aunque en diferentes años, y ahora está en disposición de ganar los cuatro en la misma temporada, algo que no sucede desde que Rod Laver lo hiciera en 1969.

Obtiene Muguruza título en Roland Garros

"Es un momento muy especial, puede que el más grande de mi carrera", dijo desde la pista el ganador. Djokovic, de 29 años, suma su duodécimo triunfo en un Grand Slam, con lo que iguala con el australiano Roy Emerson, y se queda a dos del español Rafael Nadal y del estadounidense Pete Sampras, y a cinco del suizo Roger Federer. Con el brasileño Gustavo Kuerten en las gradas, Djokovic dibujó un corazón sobre la tierra batida, en homenaje a lo que hizo el ex tenista en 1997 en París tras salvar un complicadísimo partido. "Le he pedido permiso", afirmó antes de celebrar el triunfo con los recogepelotas como había hecho este año tras sus anteriores victorias.El serbio ha necesitado de 12 participaciones en Roland Garros, jugar cuatro finales, otras tantas semifinales y dos cuartos, para poder besar la Copa de los Mosqueteros, el torneo más ansiado del número uno del mundo, que había perdido dos finales contra Nadal y la del año pasado frente al suizo Stan Wawrinka.

EFE Paris.- Garbiñe Muguruza ganó este sábado su primer título de Grand Slam al derrotar 7-5, 6-4 a la campeona defensora Serena Williams en el Abierto de Francia, impidiendo que la estadounidense empatara el récord de Steffi Graf

de 22 trofeos de majors en la era de los Abiertos. La española, de 22 años, utilizó sus potentes disparos desde el fondo de la cancha para mantener fuera de balance a la número uno del mundo y superar las señales de nerviosismo reflejadas en sus nueve dobles faltas.

Muguruza, cuarta preclasificada, también encontró la forma de lidiar con el peligroso servicio de Williams, al romperlo tres veces de manera consecutiva al final del primer set e inicio del segundo. Muguruza, nacida en España de padre español y madre venezolana, disputó su segunda Final de un Grand Slam, tras caer ante Williams en la de Wimbledon del año pasado. Pero ha ganado sus últimos dos duelos contra la estadounidense en la arcilla de Roland Garros, incluyendo el de la segunda ronda de 2014.


44

Recortan la 'garra charrúa'; Venezuela debuta con el Tri vence a Uruguay triunfo 1-0 sobre Jamaica puntos, misma cantidad que tiene Venezuela pero con una mejor diferencia de goles. Jamaica es tercero y Uruguay por ahora está al fondo.

Mexicanos y uruguayos terminaron el encuentro con 10 hombres.

AP San Diego-. México demostró que con su equipo titular será peligroso en la Copa América del Centenario, al doblegar el domingo 3-1 a Uruguay, colo-

cándose en la cima del Grupo C. El veterano Rafael Márquez y Héctor Herrera anotaron en los minutos finales del partido para que México rompiera el empate 1-1. Un autogol del zaguero Álvaro Pereira adelantó a los mexicanos a los cuatro minutos, pero Diego Godín empató por la ‘celeste’ con un remate de cabeza a los 74. En el momento de mayor adversidad para el Tricolor durante el encuentro, Márquez anotó con un tiro dentro del área a los 85 minutos y Herrera selló la cuenta con remate de cabeza a los 90. Con el resultado, México se colocó en la punta del sector con tres

La selección azteca se adelantó cuando Guardado mandó un centro por costado izquierdo hacia el área buscando a Herrera, pero Pereira desvió la pelota con la cabeza y la metió en su propia portería. El partido cayó en un bache en los siguientes minutos. Ninguno de los dos equipos fue peligroso hasta que Edinson Cavani estuvo a punto de igualar con un potente disparo dentro del área que fue desviado por el arquero Alfredo Talavera con una espectacular atajada. Los uruguayos complicaron su partido a los 44, cuando el volante Matías Vecino fue expulsado al recibir una segunda tarjeta amarilla por una falta sobre Jesús Corona.

Notimex San Diego-. La selección de Venezuela contó con fortuna y eso fue suficiente para imponerse apenas 1-0 a su similar de Jamaica, en su debut dentro de la Copa América 2016, en partido del Grupo C disputado en el Soldier Field. Fue al minuto 16 cuando los sudamericanos lograron el gol de la victoria, gracias a Josef Martínez, suficiente para dar a su equipo los tres puntos y el liderato del sector C, en espera de lo que hagan más tarde México y Uruguay en Phoenix.

A pesar de la inferioridad numérica, A Venezuela le saUruguay dominó el arranque del segunlieron las cosas desde do tiempo y estuvo muy cerca de iguael inicio, pues fue mejor lar el encuentro a los 58. ante unos jamaicanos que tuvieron la primera de peligro en el partido, pero el balón se estrelló en el travesaño tras un remate de cabeza de Je-Vaughn Watson en tiro de esquina. La “vinotinto” respondió enseguida y fue al minuto 16 cuando Josef Martínez, dentro del área, sacó disparo de zurda suficiente para vencer a Andre Blake, a quien le pasó

el balón por en medio de las piernas para darle la ventaja del cuadro sudamericano. Y las cosas se pusieron mejor para Venezuela, o peor para Jamaica, con la expulsión de Rodolph Austin, al minuto 23, y el cambio obligado al 39 de Kemar Lawrence, quien debió salir para dejar su sitio a Wes Morgan, que poco pudo hacer y así se fueron al descanso.


CALENDARIO COPA AMERICA CENTENARIO

Brasil y Ecuador firman vertiginosa igualada

3

Reuters California.- Brasil y Ecuador empataron 0-0 en emotivo encuentro que cerró la primera jornada del Grupo B de la Copa América Centenario en Estados Unidos. Ecuador, que nunca ha vencido a Brasil en Copa América, avisó a los cuatro minutos con un remate de Miler Bolaños que salió apenas desviado, en el partido disputado en el Rose Bowl de Pasadena, California. Desde ese momento y casi hasta el final, Brasil dominó el primer tiempo con juego asociado y a un toque, obligando a Ecuador a defender muy cerca de su arco y a salir con largos pelotazos para intentar sorprender en ataque. A los siete minutos Brasil contestó con un remate de Coutinho que el arquero envió afuera con gran esfuerzo tras un centro de Willian desde el sec-

tor derecho. Una y otra vez repitió Brasil sus ataques aunque sus delanteros fallaron en la última puntada. En el complemento Ecuador se adelantó en el campo y consiguió emparejar las acciones, aunque debía doblegar sus esfuerzos cada vez que Brasil se lanzaba al ataque. Un remate de Bolaños, desde ángulo cerrado por izquierda, terminó en gol después que al arquero Allison se le escapó la pelota, pero el árbitro anuló la jugada al considerar que la pelota había pasado la última línea. Por último, un remate de Luca Moura que pasó muy cerca del arco hizo aguantar el grito de gol en un encuentro con emociones. El miércoles Brasil enfrentará a Haití y Ecuador a Perú.


BELLAS DE LA COPA AMERICA


47




E

spectáculos Periódico el Faro

Ana de la Reguera protagonizará la serie 'Sincronía'

Lunes 06 de Junio del 2016

Magneto y Mercurio le dan la vuelta a la nostalgia

Por Kike Esparza

Notimex Ciudad de México.- La actriz Ana de la Reguera protagonizará la nueva serie del cineasta Gustavo Loza, denominada "Sincronía", de la que ya comenzó a filmar algunas escenas en completa discreción. En declaraciones a la prensa, el creador de series como "El albergue" y "Los Héroes del Norte" reconoció que la segunda mitad de este año será de mucho trabajo, ya que tiene varios proyectos que está por realizar. En torno a "Sincronía", afirmó que no había querido hablar mucho de esta producción que tiene previsto estrenar en agosto por Blim y posteriormente en televisión.

"Estamos trabajando la historia por bloques, en las primeras escenas tenemos a Silverio Palacios, Sofía Sisniega, Claudia Ramírez y Juan Pablo Medina", comentó el cineasta, quien a su vez prepara otra serie para la cadena Fox, denominada "Coyote". "Tengo mucho trabajo y recién firmé el contrato para hacer esta serie que comenzaremos a filmar en agosto", explicó Loza, quien agregó que la trama será de aventuras y se centrará en la historia de dos buenos amigos de la infancia (uno vive en Arizona, el otro en Sonora) que se reencuentran y deciden poner una agencia de viajes. Este lugar, dijo, se convierte en la fachada perfecta para cruzar migrantes a Estados Unidos.

Detalló que el drama se centra en un conflicto que impacta la vida de distintos personajes, entonces en cada capítulo se desarrolla el punto de vista del implicado y la experiencia sobre este hecho.

Explicó que las locaciones serán en México, y del lado mexicano tendrá a actores como Armando Hernández, Noé Hernández, Maya Zapata, Joaquín Cosío y posiblemente Tenoch Huerta.

Señaló que es una idea de él, que escribió junto con Daniel Krauze, Hugo Rodríguez y Enrique Rentería, y será protagonizada por Ana de la Reguera.

Por parte del elenco estadunidense, explicó que aún no hace las audiciones, "todo debe estar listo para agosto, mientras trabajo en 'Sincronía'".

Ciudad de México- Los reencuentros viven su apogeo y el amor por la nostalgia está de moda. Magneto & Mercurio toman la oportunidad de regresar, pero en lugar de hacerlo en lo individual, presentan su proyecto como una misma banda. En su segunda noche de concierto en Guadalajara en el Auditorio Telmex, demostraron que siguen siendo muy vigentes en el gusto del público, sobretodo con el femenino que vibró y cantó cada uno de los temas de ambas agrupaciones. El pasado 2 de junio congregaron en el recinto de Periférico Norte a cinco mil almas y ayer viernes llegaron casi a los nueve mil. A pesar en algunas incons-

tancias en el sonido, pues se escuchaban huecos sonoros y no se apreciaba si en realidad cantaban en vivo en las primeras melodías, Magneto & Mercurio demostraron que siguen con la misma energía adolescente, la misma con la que conquistaban a las quinceañeras en los años ochenta y noventa. La velada comenzó cerca de las 21:25 horas con los 10 miembros del concepto: Alan, Alex, Elías, Tono, Mauri, Héctor, Poncho, Danny, Rodrigo y Elías Chiprut, todos interpretando “Suena tremendo”. Después Mercurio ofreció un tema de Magneto, “Mira, mira” y luego Magneto dio paso a “Azúcar y maldad”, canción que originalmente es de sus compañeros.


50

Demi Lovato termina su relación Salma Hayek rescata a con Wilmer Valderrama perro; lo llama Ochoa sobre el final de su relación de seis años. Ambos publicaron una imagen en sus cuentas de Instagram en la que aseguran haberse dado cuenta que son más felices siendo mejores amigos.

Redacción Ciudad de México.- La cantante Demi Lovato y el actor Wilmer Valderrama informaron la noche de este viernes

adicción.

La pareja había iniciado su noviazgo en 2010 luego de que Demi Lovato abandonara el centro de rehabilitación al que ingresó debido a sus problemas de

La relación inició cuando ella tenía 18 y él 30 años.

James Franco protagonizará adaptación de 'Drunken fireworks'

Notimex Los Angeles.- El actor estadounidense James Franco será el protagonista de "Drunken fireworks", la adaptación cinematográfica del libro homónimo de Stephen King, que coproducirá con su empresa Rabbit Bandini Productions. Esta historia del "Maestro del terror" contará además con la producción de Rubicon Entertainment y un guión de Matt Rager, con quien Franco trabajó en "The sound and the fury" y "As I lay dying", de acuerdo con el portal Deadline.

Redacción Ciudad de México.- Salma Hayek nunca ha ocultado su gusto por los animales y ahora llamó a un nuevo perrito Ochoa, por el portero mexicano Guillermo Ochoa. Sin embargo, adoptarlo significó faltar a la promesa hacia su marido Francois-Henri Pinault, quien se ha llegado a molestar porque la actriz de 49 años no deja de llevar nuevas mascotas a casa reuniendo hasta 30 después de rescatarlos de la calle. “Le había prometido a mi esposo que iba a parar porque en el momento en que tenía 10 perros, cinco loros, alpacas, caballos y gatos (uno sin cola y el otro sin pierna). Y ellos siempre me encuentran, vienen a mí. Él no me cree pero lo hacen y le prometí que no más. Cuando estaba (filmando en Bulgaria) un pequeño perrito que fue abandonado a iba a morir vino a mí y no pude evitarlo, lo recogí”, se le oye en un video previo del programa The Graham Norton Show, a estrenarse el 9 de junio.

Aunque poco se ha revelado del proyecto, el sitio web informó que el actor también podría ser el director de este filme, además de dar vida a "Alden McCausland". "Drunken fireworks", que fue publicado en formato de audiolibro en 2015, narra la competencia brutal entre dos hombres que desean elaborar el mejor espectáculo de juegos artificiales para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Después de fallar a su promesa tuvo que pensar en cómo darle la noticia a su esposo y lo único que se le ocurrió fue un plan que involucraba una infidelidad. “Se me ocurrió esta brillante idea de fingir que estaba teniendo una aventura. Y al final yo diría ‘no, no es una aventura, yo recogí a un perro’ y así él se sentiría mejor”, expresó la madre de la pequeña

Valentina. Es por eso que llamó a Francois con un mensaje urgente para decirle que tenían algo muy importante sobre lo que discutir. Él la llamó de nuevo y así comenzó su plan. “Le dije: ‘Escucha, me siento tan terrible, no sé cómo decirte esto’. Yo sé que esto no va a ir bien y estoy realmente nerviosa. Por favor, ten piedad de mí, ten paciencia, se comprensivo. Es sólo que ha sido tan estresante y estoy tan cansada, yo estaba tan sola aquí durante tantos días. Y tú sabes que haces cosas locas en este estado”. Contrario a lo que ella pensaba su marido no mordió el anzuelo y más bien descubrió la verdad. “Me dijo, 'oh, por favor no me digas que recogiste a otro perro'”. Un temeroso encuentro. La actriz recibió una medalla de manos del Papa durante una ceremonia en el Vaticano gracias a su iniciativa Scholas Ocurrentes. Pero estaba preocupada porque el pontífice se arrepintiera por una reveladora foto junto a Susan Sarandon. En su visita al festival de Cannes el mes pasado posó con un escote muy provocador con Sarandon y subió el resultado a Instagram, donde ambas hicieron comentarios con referencias al tamaño de sus pechos.


Sin Bandera lleva su romanticismo a Argentina

51

No me cuelgo de la fama de José José: Manuel José

Noel Schajris y Leonel García disfrutan de poder complacer a las fanáticas que les han seguido aún después de ocho años de haberse separado. Acompañados de sus músicos, el dueto dedicó sus canciones de amor a los asistentes del Luna Park ayer por la noche en Argentina.

Redacción Ciudad de México.- Con la intención de visitar varios países antes de decir adiós definitivamente, Sin Bandera consiguió citar a más de 11 mil personas en su paso por Argentina y demás ciudades de América Latina.

Temas como "Entra en mi vida", "Mientes tan bien", "Te vi venir", entre otros, lograron enamorar a las parejas, a las amigas e incluso recordar viejos amores que quedaron marcados. Actualmente Sin Bandera está en medio de la gira Una última vez, la cual los hará volver a la Ciudad de México el 11 y 12 de junio en el Auditorio Nacional.

Scorpions pinchan con puro rock alemán

Redacción Ciudad de México.- Cumplieron y el público lo agradeció llenando el Auditorio Telmex, aplaudiendo y suplicando por los éxitos de siempre. Scorpions regresó a Guadalajara la noche de ayer, retornó al país luego de que en 2012 el quinteto alemán dijera que era la gira de despedida teniendo a la Arena México como escenario. Pero es más la presión de la audiencia que

los ha acompañado por 50 años para que Scorpions no baje de los escenarios, es más la adicción a los micrófonos para que la voz de Klaus Meine siga de pie cantando emblemas como Wind of change, para que Rudolf Schenker y Matthias Jabs no dejen de galopar al ritmo de The Zoo, para que el bajo de Pawel Maciwoda siga hipnotizando con Blackout, para que invitados especiales como Mikkey Dee, de Motörhead, sigan nutriendo a la historia del rock. Hasta el cierre de esta edición, la bandera de México no faltó sobre las pantallas que Scorpions colocó para que todos los asistentes disfrutaran de la eléctrica velada. Meine saludó con su peculiar inglés, dijo hola, de la alegría que significaba regresar a Guadalajara, y recordar canciones de los años 70 como Top of the bill y Speedy’s coming.

Notimex Ciudad de México.- El cantante colombiano Manuel José, quien ha alcanzado fama por tener una voz similar a la de José José, sostiene que no se cuelga de la fama del cantante mexicano, sólo busca rendirle un homenaje. Hace cuatro años corrió el rumor de que el llamado "Príncipe de la Canción" era su padre. Incluso, ambos se practicaron la prueba de ADN para corroborarlo, pero los resultados salieron negativos; no obstante, asegura que su relación se encuentra en buenos términos. "Se manejaron muchas cosas en los medios, pero ahora todo permanece quieto y calmado. Ya no quiero centrarme en eso, no quiero que se esté diciendo o pensando que quiero colgarme de su fama porque nunca ha sido así, sólo quiero mostrar mi talento, lo que sé hacer, lo que he logrado en estos años desde mi país", sostuvo. En entrevista, dijo que la versión "es cierta para mí, pero no puedo llegar a manipular ninguna información. Simplemente he contado mi historia, mi verdad y ahí está todo. Estoy centrado en mi imagen y mi carrera. Seguir insistiendo en el tema no es bueno para nadie". Ser hijo o no del intérprete de "El triste", no le ha perjudicado ni beneficiado. Considera

que si traspasó la frontera de Colombia fue sólo por su talento y así desea permanecer en el entretenimiento. "José José es un modelo para mí. Es un ejemplo de las cosas que se deben hacer y de las que no se deben hacer. Es un referente como artista, como humano y caballero. Ha sido una escuela musical porque si quieres cantar, tienes que escucharlo", destacó. Brayan Franier Álvarez, su nombre real, canta desde que tiene cinco años, pero desde hace 10 lo hace de manera profesional. Creció oyendo la música de José José porque un músico colombiano le decía que quien no lo escuchaba, no sabía de música, lo cual despertó su interés. "Cuando dijeron que mi timbre de voz era muy parecido al de él, lo seguí haciendo y me dio muy buenos resultados", recordó. De modo que, en 2012, esta virtud lo llevó a participar en el concurso colombiano de imitadores "Yo me llamo", en el que ganó el primer lugar de la segunda temporada, precisamente como el doble de José José. Al respecto, señaló: "Nunca he tratado de imitarlo, mi voz así es de manera natural y lo veo como un don muy especial que además, debo llevar con respeto y responsabilidad.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 06 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.