Viernes 06 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Castigan por ocho días a taxista por el abuso en el cobro de tarifa y robo que turnaron a la afectada:

“C. Dra. Roxana Vázquez PRESENTE Por medio de la presente reciba un cordial saludo y al mismo tiempo le informamos que de acuerdo al problema que tuvo con el chofer del taxi 402, se le reintegrará su dinero completo de $200.00, por el servicio que le fue dado el día sábado 30 de abril del 2016. Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Luego de la denuncia ciudadana pública en NoticiasPV, donde un taxista abusó en el cobro de la tarifa y fue señalado de robo, la Secretaría del Trabajo de los Chóferes Taxistas, que dirige, Héctor Sánchez Cárdenas, procedió a investigar los hechos y determinaron una sanción de ocho días de castigo para el chófer del taxi #402, procedieron a una disculpa pública por escrito para la afectada y existe el interés de proceder a la devolución del dinero. En entrevista, Sánchez Cárdenas confirmó que el Secretario del Trabajo, Jaime Aguilar Mejía, del Sindicato de Permisionarios Taxistas, cuyo líder es Felipe Aréchiga Gómez, que es al que pertenece el taxi #402, coincidieron en investigar los hechos. El taxista fue llamado a dar su versión, quien confesó sí le cobró ese dinero a la afectada, en este caso la doctor Roxana Vázquez, pero fue porque el servicio se lo pidió rápido y se fue por la zona de Fluvial. Sin embargo, sus argumentos no convencieron a sus líderes y decidieron sancionarlo con ocho días de castigo, devolver el dinero a las doctora que fueron los 200 pesos con los que se quedó y la disculpa pública para la afectada. LA DISCULPA PÚBLICA A este medio hicieron llegar el documento

Y al mismo tiempo le ofrecemos una DISCULPA PÚBLICA de nuestra parte y le informamos que el chofer del carro arriba mencionado fue castigado con 8 días sin trabajar. Y le reiteramos que cualquier anomalía nos se informada y tomaremos cartas en el asunto, ya que este sindicato está cambiando la mentalidad de nuestros compañeros para ofrecer un mejor servicio y a la vez eliminar a los compañeros que no respeten a los usuarios a los cuales nos debemos. Sin más por el momento, se despide de usted sus más atentos y seguros servidores. Atentamente Por la Emancipación de México Puerto Vallarta, Jalisco 02 de Mayor del 2016. Héctor Sánchez Cárdenas Secretario General Jaime Aguilar Mejía Secretario del Trabajo”.

Viernes 06 de Mayo Soleado 29°C Máxima 21°C Mínima

“NO SON LOS 200 PESOS, SINO EL TRATO QUE NOS DAN COMO USUARIOS” En una breve plática con la afectada, dejó en claro que la cuestión no es el dinero, sino el trato que recibió como usuaria del servicio; aunado al mal momento que le hizo pasar el taxista, por su altanería y groserías que recibió.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Estadounidense detenido por lenocinio y corrupción de menores en Puerto Vallarta

03

Arturo Dávalos expresa su apoyo a maestros jubilados

Redacción Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- La Fiscalía General de Jalisco, confirmó la detención de un estadounidense, dedicado a la trata de personas, lenocinio y corrupción de menores, mismo que operaba aquí en Puerto Vallarta desde hace cinco años, motivo por el cual Eduardo Almaguer Ramírez, explicó a los medios estatales los datos generales de este sujeto, quien organizaba y operaba desde internet. Se trata de Christopher Dale Kahn de 62 años, quien utilizó al menos tres alias, investigado primero por la PGR y luego por la Fiscalía de Jalisco. Eduardo Almaguer, confirmó en Guadalajara que “se presentó por la policía inves-

tigadora a cinco personas del sexo femenino y señalaron a quien conocen como Cristóbal, de aspecto norteamericano, como quien las contrata para dar servicios sexuales y que las anuncia por medio de unas páginas de internet y a quienes les cobra el 30 por ciento”. Además de Christopher Dale Kahn, la Fiscalía ha vinculado a otras dos mujeres y un hombre, como quienes conseguían tanto a mujeres para reclutarlas, como a clientes en bares de Puerto Vallarta. Las autoridades de la Fiscalía de Jalisco, aseguran continuarán en la investigación para saber si existen más involucrados en este hecho o sólo era el estadounidense la cabeza de esta célula criminal.

Puerto Vallarta.- Con el compromiso de seguir atendiendo de forma directa las solicitudes de todos los ciudadanos, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña,

acudió a la Casa del Maestro Jubilado en donde expresó su reconocimiento a todos los mentores que entregaron su vida a la formación de miles de niños y jóvenes vallartenses, contribuyendo así a la construcción de una mejor ciudad.

Acompañado por la subdirectora de Educación Municipal, Norma Joya y el director de Obras Públicas, Óscar Montiel, el alcalde recorrió este espacio y manifestó su apoyo a los educadores para trabajar en la mejora de su infraestructura y la terminación de un módulo de salones que serán de gran beneficio para los profesores que acuden a este lugar y que han concluido su labor al frente de las aulas. Asimismo de la mano de ellos, se atenderán otras necesidades que se tienen en la casa, para hacer más funcional y agradable la estancia de los educadores durante el desarrollo de sus diferentes actividades.


04

Botellas, preservativos, Rinden protesta jóvenes del piedras y madera, lo que más Servicio Militar Nacional se encuentra en el drenaje

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Preservativos, restos de comida, botellas, tapas de plástico, piedras y madera, son los objetos sólidos que más llegan a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Seapal Vallarta, los cuales son arrojados en la vía pública o directamente al drenaje, así lo dio a conocer en entrevista

en ambos casos pueden generan taponamientos en las tuberías, lo que provoca a su vez el rompimiento de las mismas y por consecuencia derrames de aguas negras en las calles”, puntualizó. Agregó que únicamente durante el periodo vacacional por semana santa y pascua de este año, se recolectó el 30 por ciento más de basura o residuos

Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta Arturo Dávalos Peña, participó en la ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del Personal del Servicio Militar Nacional Clase 1997, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias. Durante la ceremonia presidida por los comandantes de la Cuadragésima Primer Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Santiago Noguera Reyes, y de la Octava Zona Naval, Vicealmirante C.G.D.E.M. Juan Aguilera González, los jóvenes soldados refrendaron su compromiso con México y su valor en la defensa de la patria. Correspondió al Comandante del Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional de la 18ª compañía de Infantería No Encuadrada, dar lectura al mensaje oficial, quien recordó que este acto se da en el marco de la conmemoración de la batalla del 5 de mayo, hecho histórico que permite valorar lo que

el Subjefe de Saneamiento, Ing. Ramón Becerra Dueñas. El funcionario público señaló, que esto representa se depuren cerca de 17 toneladas de basura al año en los sistemas de tratamiento preliminar del organismo, “estos objetos llegan al proceso final, sin embargo, hemos encontrado otros de mayor dimensión,

sólidos sobre el promedio, incremento que se debe a la llegada del turismo, por lo que explicó que omitir los sistemas de tratamiento preliminar o cribas, ocasionaría problemas en el sistema general, especialmente al obstruir los impulsores de bombas sumergibles en los cárcamos de rebombeo y dañar equipos.

nos identifica como nación. “Hace 154 años la victoria mexicana en la heroica ciudad de Puebla consolidó sin duda los sentimientos de nuestra nacionalidad, de nuestra identidad mexicana. Aquel día, se fortaleció el espíritu y el sentido de la nación ante la invasión extranjera del ejército más poderoso del mundo; se motivó todo nuestro pueblo para mantenerse firme en la lucha y lograr el triunfo de la república y de la constitución, externó. Agregó que solamente con unión y decisión, los mexicanos “podremos influir en el destino del país, nuestra historia es el ejemplo de ello; el futuro de México es decisión nuestra, que sea nuestra nacionalidad el férreo eslabón que nos cohesione y fortalezca para extirpar el cáncer que hoy nos afecta contra el bienestar de la patria”, por ello, es importante que cada mexicano en el ámbito de su responsabilidad contribuya a superar los retos que repercuten en el progreso de la nación.


05

Viernes 06 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 21°C


N

ayarit Periódico el Faro

Urge vincular turismo con actividades productivas: Raúl Mejía

Viernes 06 de Mayo del 2016

Recibe nayarita Premio Internacional

Redacción

Redacción Tepic.- Raúl Mejía, presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios, declaró que la autopista Guadalajara - Vallarta es una oportunidad para generar desarrollo, y que puede significar grandes beneficios económicos a Nayarit si sabemos aprovecharla: “Deben crearse condiciones adecuadas para que esta gran obra de infraestructura sea aprovechada y beneficie a la región sur de Nayarit en la parte de Compostela y Bahía de Banderas, porque el estado tiene mucho que ofrecer y mucho potencial de desarrollo en esa región”. En el trazo de esta autopista, habrá dos o tres salidas y tenemos que lograr que los turistas o los usuarios de dicha autopista visiten y se detengan en nuestros destinos. “Que segmentemos muy bien el tipo de turismo que queremos que llegue hasta acá y podamos crear condiciones para que se queden a vacacionar aquí. Tenemos que ofrecerles no solamente sol y playa, sino otros destinos como el pueblo mágico de Jala, o Compostela, que tiene un clima espléndido y es un lugar con mucha tradición y mucha historia. Que visiten y se queden en Compostela, en Lo de Marcos, San Pancho y otros puntos intermedios, y para eso tenemos que

prepararnos, planear el desarrollo del entorno y crear condiciones para recibir a más visitantes”. Raúl Mejía expresó que esta oportunidad debe beneficiar principalmente a las familias de la zona: “Nos interesa el desarrollo de esta región siempre y cuando vaya aparejado del desarrollo y bienestar de las familias que viven en estos lugares. Tenemos que vincular las actividades productivas con el turismo. Articular el desarrollo turístico con el desarrollo económico y preservar al mismo tiempo el entorno ecológico, y queremos también la articulación económica y social. No podemos concebir que vengan millones de turistas sin interconectarlo con el desarrollo productivo”. Finalmente, consideró que se debe impulsar el turismo en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta como un solo destino: “se ha decuidadel turismo en Bahi n Bahia de Banderas y Puerto Vallarta como un solo destino: estar preparados para recibir a maSe ha descuidado la vocación conurbada de las zonas de Vallarta y Bahía de Banderas, que debiera ser una sola, y parece que caminan por rumbos distintos, y hoy la construcción de la autopista Guadalajara – Vallarta nos obliga a que planeemos y nos organicemos para impulsar el turismo de manera conjunta,.

Tepic.- Con la investigación sobre la diversidad y características funcionales de los hongos de Nayarit, María del Rocío Vega Frutis, docente de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió el premio internacional por L´OREAL-UNESCO-CONACYTAMC, en la Maison de la Mutualité en París. María del Rocío Vega Fruti señaló que es un reconocimiento tanto nacional como internacional a su trayectoria como investigadora. "Me llena de satisfacción saber que de las 230 candidatas de todo el mundo, 15 fuimos elegidas, y dentro de éstas me encuentro yo. Este reconocimiento me motiva a continuar con mi investigación en el área de la ecología y es un ejemplo para los estudiantes

que quieren dedicarse a la ciencia”, abundó. El Premio L’Oréal–UNESCO-CONACYT-AMC ha sido instituido por L’Oréal México en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX), la Oficina de la UNESCO en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con el objetivo de promover a las Mujeres en la Ciencia, motivando e impulsando a las jóvenes científicas mexicanas. El proyecto de María del Rocío Vega Frutis está relacionado con el estudio que juegan los hongos del suelo en la conservación y desarrollo sustentable para el bosque de montaña en México.


07

Avance del 50% modernización Inicia registro de maestros para

de la Ures: Roberto Sandoval

ingreso a Educación Básica

Redacción Redacción Tepic.- Desde la avenida Insurgentes hasta la calle José María Mercado se ha avanzado casi el 50 por ciento en la transformación de la nueva calle

Ures. La introducción de las líneas de drenaje y agua potable, con sus tomas domiciliarias y las conexiones nuevas para los pluviales, son los avances que registra esta vía primaria de Tepic, informó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. El mandatario estatal manifestó que se realiza obra pública sin vaciar las arcas presupuestales del estado. “Lo más importante es que la obra es sin deuda pública, son obras e inversiones que traemos de la Ciudad de México y vamos por más obras para que se siga generando empleo, desarrollo, sanidad, porque arreglamos drenajes, agua potable;

todo eso va a generar que tengamos un mejor Tepic, un mejor Nayarit”, apuntó. Con una inversión de 13 millones de pesos, la nueva calle Ures beneficiará a más de 380 mil personas, ya que es la vía primaria de quienes bajan a los mercados y las escuelas, tanto públicas como privadas, abundó el mandatario. Por otra parte, el secretario de Obras Públicas del estado, Ignacio Ávila Ruiz, señaló la durabilidad y la calidad con que construye la actual administración de Roberto Sandoval. “Se está colocando el concreto hidráulico; aproximadamente el sábado estaremos llegando a la calle Insurgentes con la colocación de este concreto, que tiene un espesor de 20 centímetros y que va estampado tipo adoquín; es un material que va a ser muy durable”, precisó.

Tepic.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) iniciaronel pasado 2 de mayo el registro para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, dirigido a los egresados de las Escuelas Normales y demás instituciones formadoras de docentes. El pasado 25 de abril inició el preregistro en línea, y a partir de este lunes 2 de mayo comenzó la fase de inscripciones de manera personal y directa en las instalaciones de los Servicios Educativos del Estado de Nayarit. El proceso de registro concluirá el próximo 9 de mayo y se espera contar con más de mil 500 aspirantes para ingresar al Servicio Profesional

Docente, quienes deben acudir con todos los documentos que marca la convocatoria, la cual se apega a cada uno de los perfiles que debe tener el solicitante. El 8 de junio próximo será la evaluación para los interesados registrados; dependiendo del nombre y del número, se asignará la sede que le corresponda. El 5 de agosto se darán a conocer los resultados de la misma. “El año pasado, de los mil 600, aproximadamente, que estuvieron registrados, el 80 por ciento tuvo la oportunidad de ser docente; además, es una gran oportunidad para quien quiera un empleo y cumpla con el perfil que marca la propia convocatoria”, señaló Héctor López Santiago, director general de los SEPEN.


Reconoce y felicita José Gómez a periodistas

08

Repararán luminarias en San Juan de Abajo

Redacción Redacción Bahia de Banderas.- En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y en un ambiente de franca apertura, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, ofreció un desayuno a periodistas de diversos medios de comunicación, a quienes les agradeció y reconoció el trabajo que día a día realizan, al ser un pilar para nuestra democracia y la construcción de una sociedad más informada. “El objetivo de esta reunión es expresarles mi reconocimiento pleno por su trabajo, la libertad de prensa es un derecho fundamental que debemos defender y promover diariamente, pero sobre todo, desde nuestras diferentes trincheras, apoyar, contribuir y motivar para que prevalezca por sobre todas las posibles formas de que éste sea obstaculizado”, comentó. José Gómez reconoció que como Presidente Municipal siempre será respetuoso del trabajo que realizan los periodistas y coadyuvará para que puedan realizar su profesión en las mejores condiciones posibles y ejercer la libertad que merecen como prensa. “En el camino de la actividad diaria propia de gobierno o de ciudadanos y como prensa, pues no siempre vamos a estar de acuerdo, pero la idea es que después de una controversia y a base del diálogo, entendimiento y comprensión, somos capaces de ponernos de acuerdo y, en ese sentido,

vamos cooperando y coadyuvando en el objetivo del Día de la Libertad de Prensa”, expresó. Durante la reunión, el alcalde José Gómez cedió la voz a los invitados, sin antes solicitar que dentro de ese ejercicio de libertad de prensa le expresaran su sentir en la relación con el gobierno municipal que encabeza y los diversos temas en los que consideraran se pudiera fortalecer el trabajo que realiza el área de comunicación social. Periodistas hicieron uso de la voz para expresar desde un reconocimiento al trabajo que realiza, la apertura que ha tenido hacia los medios de comunicación, el respeto a la libertad de prensa, así como, la solicitud de diversificar la información que emiten las áreas correspondientes, instalar algunas herramientas en las instalaciones de Presidencia Municipal, las cuales coadyuven a realizar con mayor facilidad su trabajo y realizar con mayor frecuencia las reuniones con los miembros de la prensa.

Bahia de Banderas.- Se iniciará un programa de reparación de luminarias en el municipio de Bahía de Banderas, que iniciará en la comunidad de San Juan de Abajo, informó el día de ayer el presidente municipal José Gómez Pérez. Comunicó que el día de ayer se esperaba el proveedor para buscar dar inicio desde el día de hoy;

explicó que existe una concesión con otra empresa, la cual fue hecha por la administración pasada y con institucionalidad se respeta. Pero lo que aquí se busca es que cumplan con la garantía de que en cuanto se pongan las primeras 200 luminarias, se instalen posteriormente las otras 5 mil luminarias y con esto fortalecer a su vez la seguridad.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Asociación propone que taxis migren a carros eléctricos

Presentan prototipo de nuevos puestos de periódico Por Pablo Miranda Guadalajara.El Ayuntamiento de Guadalajara ahora apostará por la renovación de los puestos de periódicos de la ciudad. Autoridades tapatías dieron a conocer el prototipo de estos quioscos que serán instalados en una primera etapa en el Centro Histórico de la capital y que sustituirán a los modelos tradicionales.

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- La asociación Social Integradora Ciudadana Mano con Mano A.C. propone que los taxis amarillos de la ciudad migren a vehículos totalmente eléctricos, con lo que se lograría bajar la contaminación y se mejoraría el esquema de este tipo de transporte. Estos vehículos son utilizados actualmente en ciudades como Barcelona, Shangai, Londres y Nueva York, cuentan con dispositivos WiFi y podrían ser utilizados a través de una plataforma que el usuario baje en su celular, como Uber o CityDrive. El líder de la asociación, Javier Gamboa Bejar, indicó en rueda de prensa que se trata de una propuesta integral que harán al gobierno del Estado y a los líderes sindicales de taxistas, a fin de que sea tomada en cuenta y elegir la opción de los autos eléctricos en lugar de los híbridos, o los convencionales, que generan contaminantes. “Es una propuesta inteligente que ocupa la sociedad, y principalmente el gobierno; es la sustitución de esas unidades de combustión por unidades modernas, de avance tecnológico, 100% eléctricas; nosotros no tenemos visto ninguna marca”. La asocia-

ción le apuesta a que se revise esta propuesta, en la que tendría que participar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Es directamente dirigida a los taxis amarillos, un auto eléctrico oscila entre 180 mil pesos, y se tendría que recurrir al financiamiento con instituciones como el BID; si alguien tiene interés en estos avances tecnológicos son estas instituciones”. Hace casi dos meses, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, presentó el Programa de Apoyo Financiero para la Renovación y Modernización Integral del Transporte Público de Taxis, en el cual, el Ejecutivo fungirá como aval para los taxistas que quieran adquirir un coche híbrido. La asociación resaltó los beneficios que traería contar con un sistema de autos eléctricos, como ser silencioso y libre de contaminación, ser de batería y no de sustancias contaminantes, bajos costos en la recarga de electricidad, autos grandes con capacidad para cinco o nueve pasajeros (algunos con rampas para personas con discapacidad), aire acondicionado, internet inalámbrico y garantía de cinco años, de acuerdo a análisis realizados en diferentes empresas proveedoras de estos vehículos.

Este primer prototipo mide 1.85 metros de frente por 2.8 de profundidad y 3.5 metros de altura; está elaborado con acero al carbón y paneles de aluminio. No obstante, este no es el modelo final, pues será lanzado un concurso de licitación para determinar qué empresa sería la encargada de elaborarlos en caso de que este proyecto piloto sea implementado. "Lo que vamos a empezar es un proceso de consulta con los periódicos y los operadores de los quioscos del Centro Histórico para obtener su retroalimentación respecto a la operación y diseño y sacar con esas ideas un prototipo final y arrancar un programa que se complemente con renovación del Centro His-

tórico", detalló Hugo Luna, jefe de Gabinete del Ayuntamiento tapatío. Actualmente el Ayuntamiento elabora un inventario de puestos de revistas y quioscos de turismo para determinar el número final de locales a renovar, por lo que paulatinamente se realizará la conversión hacia el modelo definitivo. Para este fin, señaló Luna, existe presupuesto etiquetado en Obra Pública para el equipamiento de mobiliario en el Centro Histórico. El funcionario agregó que con base en la consulta con los dueños de quioscos determinará qué tan rápido se implementan estos nuevos puestos. Además, agregó que los operadores de los puestos de revistas no pagarán por estos quioscos, pues al igual que el mobiliario que entregaron a vendedores ambulantes, el equipo será propiedad del Ayuntamiento. El modelo piloto fue elaborado por BKT, empresa que también colaboró en el programa estatal MiBici, y permanecerá un mes en el patio del Palacio Municipal mientras se realizan las labores de socialización.


Tlajomulco activa precontingencia por mala calidad del aire

Notimex Guadalajara.- Al registrar 114 puntos Imeca, este municipio conurbado de Jalisco entró en precontingencia Atmosférica, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). En un comunicado, el Ayuntamiento local señaló que según los datos de la Semadet, en la base ubicada en Santa Fe, a partir de las 8:00 horas se alcanzaron dichos niveles del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). Por tal motivo, el gobierno municipal emitió una serie de recomenda-

10

Magistrado intocable

ciones a la ciudadanía para tratar Por Luis Herrera de mitigar esta contaminación, así como también prevenir enfermeda- Guadalajara.- El Congreso de Jalisco no utilizó todas las herramientas legales des. que tenía disponibles para investigar a Entre ellas, tratar de evitar las ac- profundidad el actuar de Leonel Sandotividades al aire libre y reducir en val Figueroa, el magistrado del Supremo lo posible el uso del automóvil par- Tribunal de Justicia del Estado (STJE) que fue captado en audios alentando la ticular. comisión de ilícitos. Además, se dio aviso a las escuelas del municipio para que los alumnos eviten realizar actividades al aire libre y pidió mantenerse informado a través de los medios de comunicación y redes sociales del Ayuntamiento, acerca de la calidad del aire.

Reporte Indigo tuvo acceso a los cuatro expedientes del Congreso de Jalisco en los que este rechazó someter a juicio político al también padre del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz; ahí se evidencia que los diputados no realizaron ningún tipo de diligencia investigativa, aunque están facultados para ello. Luego de escuchársele en abril de 2015 incitando a estructuras del PRI a burlar la ley para beneficiar al que era su candidato por Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí –actual rector del Centro Universitario Tonalá de la UdeG-, hoy Sandoval Figueroa sigue siendo uno de los miembros de la máxima instancia judicial de Jalisco. De las cuatro denuncias de juicio político en su contra desechadas en agosto de 2015, al final de la anterior Legislatura, tres se desprendían de esos audios, la otra data de septiembre de 2014, por su presencia en actos proselitistas del PRI. En estos expedientes que mantenía sin acceso público el Congreso -fue obligada la intervención del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales-, destaca el que promovió José Roberto Lugo Baltasar (18/2015), simpatizante del PRI. Su denuncia, a diferencia del resto, no

solo anexó los audios del magistrado, también le solicitó a la Comisión de Responsabilidades del Congreso que gestionara la aplicación del polígrafo a Sandoval Figueroa sobre sus dichos, así como una pericial sobre la autenticidad de su voz, pero ninguna fue atendida por los diputados. Esa Comisión está facultada para desarrollar las diligencias que considere necesarias para valorar una solicitud de juicio político, y también para su desahogo una vez que su inicio ha sido aprobado, sin embargo, se limitó a resolver: “(…) se llega a la conclusión de que cada acto imputado carece de sustento en virtud de no presentar pruebas por el denunciante, en consecuencia no se acredita lo señalado en su escrito inicial de juicio político”. Comisión enmohecida Ese denunciante había argumentado contra el magistrado. “Como simpatizante del PRI quiero que el PRI gane las elecciones, sin embargo, quiero hacerlo limpiamente, que nos haga sentir orgullosos y no condenar al partido al descrédito social por la ambición de poder desmedido de una sola persona, por querer que su hijo sea candidato a la presidencia de la República cueste lo que cueste”. En realidad, la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en su artículo 10, prevé que si el promotor del juicio político no puede aportar las pruebas necesarias para su inicio, la misma Comisión puede recurrir a otras autoridades para hacerse de ellas.


11

Académico de la UdeG plagió su Enrique Aubry y su amplia tesis doctoral, señala El País carrera 'violenta'

Por María José Villanueva Guadalajara.- Una investigación realizada por el periódico español El País señala que Mario Alberto Orozco Abundis, académico de la Universidad de Guadalajara, plagió su tesis doctoral que presentó en la Universitad Politécnica de Catalunya.

El trabajo, titulado “Fomento de la agricultura sostenible mediante el establecimiento de un sistema de garantías de calidad en los procesos productivos y de comunicación a los consumidores” fue presentado el 6 de febrero de 2007 para obtener el grado de Doctorado de Ingeniería de Proyectos: Medioambiente, Seguridad, Calidad y Comunicación en la institución española, donde estudió del 2002 al 2004. Un análisis anónimo que fue enviado a la redacción de El País en Barcelona reveló que en la tesis se encontraron por lo menos 84 fragmentos plagiados de otras publicaciones tales como libros, páginas web, boletines de prensa institucionales e incluso, otras tesis de licenciaturas.

Detienen a cinco por contaminar el Río Santiago

ron al lugar, cerca del Balneario Los Camachos, en la delegación Ixcatán, se percataron que desde una pipa las cinco personas vertían residuos tóxicos derivados de procesos de fabricación de mármol.

Notimex Guadalajara.- Por realizar descargas ilegales de residuos en el Área Natural Protegida de la Barranca del Río Santiago, cinco personas fueron detenidas y multadas, informaron autoridades municipales. Los titulares de las direcciones de Medio Ambiente, e Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Zapopan, Alfredo Martín Ochoa y Luis David González, respectivamente, indicaron que la aprehensión se logró gracias a una denuncia ciudadana, atendida por personal del área de Verificación Ambiental. Martín Ochoa explicó que cuando acudie-

"Las violaciones en términos ambientales son graves; ponen en riesgo la calidad de los mantos freáticos. Estamos atentos en El Nixticuil, en Colomos III, y esta es un Área Natural Protegida de carácter municipal también", dijo el funcionario. La dirección avisó del hecho a la de Inspección y Vigilancia, por lo que personal de esta última y de la Comisaría de Seguridad Pública del Municipio capturaron en flagrancia a las personas, las cuales fueron llevadas ante un juez municipal. Luis David González, director de Inspección y Vigilancia de Zapopan, explicó que a los detenidos se les impuso una multa de 45 mil pesos a cada uno, mientras que a la empresa de la pipa -con sede en la colonia Atemajac- una sanción de 120 mil pesos.

Redacción Guadalajara.- Aunque el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Aubry afirmó que no le gustan los escándalos, su historial político dice lo contrario. Esta semana ha sido señalado por protagonizar supuestamente un altercado en donde amenazó con un arma de fuego a un civil. Este evento le ha costado que hoy la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) lo busque para aclarar dicha situación, pero esta es no es la primera vez que Aubry es señalado por hechos violentos. Estos son algunos eventos en donde el diputado Aubry se ha visto involucrado: 'Fue un incidente menor' (2010) Sucedió afuera del Estadio Jalisco, en donde supuestamente el chofer del diputado local Aubry de Castro Palomino, al avanzar en reversa, golpeó con su camioneta al ex diputado panista Iván Argüelles. Ante este hecho intervino José Antonio de la Torre Bravo, pero la llegada del congresista del Partido Verde terminó en el enfrentamiento, el cual fue presenciado por aficionados y policías de Guadalajara y del Estado. Los involucrados trataron de minimizar el hecho y días después lo calificaron como un "incidente menor".

No se ponen de acuerdo por "Jova" y... Pelea. (04/NOV/2011) Estaban en el pleno del Congreso Local para solicitar a Emilio González Marquez un crédito por las afectaciones del huracán "Jova", cuando en aquel momento, coordinador de los diputados del Partido Verde, Enrique Aubry recriminó al diputado panista, Héctor Álvarez, que lo había antecedido en la palabra por el anuncio que hizo en días anteriores en los que dio a conocer una lista de presuntos aviadores y dobleteros. El líder parlamentario llamó al panista a comprobar sus dichos con respecto a los aviadores que detectó y acusó en tribuna, a Álvarez Contreras de traer paleros. La discusión no pasó de los dichos y alguna que otra palabra altisonante. Contra brigadistas del PAN (27/ MAY/2015) El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al dirigente estatal del Partido Verde y candidato a diputado local por el Distrito 14 de haber agredido físicamente a brigadistas de César Íñiguez, aspirante panista quien también busca la diputación local de ese distrito. El hecho se suscitó cuando brigadistas se disponían a rotular una barda con el nombre del candidato César Íñiguez, es momento llegó Aubry junto a otras personas a bordo de una camioneta de modelo reciente llegó para amedrentarlos y con una supuesta arma larga agredirlos, dos de ellos con heridas de gravedad.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

“Veo a Chihuahua con un Mineras consumen el agua que enorme dolor y escandalosa usarían 3 millones de mexicanos en corrupción”: Javier Corral tres años, dicen académicos

Por Fernando del Collado Redacción Ciudad de México.- Las 417 empresas mineras enlistadas en el Registro Público de Propiedad de Agua consumen el mismo volumen del vital líquido que más de 3 millones de habitantes al año, reveló el estudio “Concesiones de agua para las mineras”. El documento detalla que de estas empresas, Grupo México, Goldcorp y ArcelorMittal consumen casi la mitad del agua destinada a la minería en México, que representa al menos 437 millones de metros cúbicos anuales. Esto sucede mientras que más de 13 millones de personas no cuentan con el servicio en sus casas. Los estados de Sonora, Zacatecas y Michoacán son los que concentran la mitad de la extracción de agua para la minería en el país, de acuerdo con la investigación realizada por CartoCrítica y la Fundación Heinrich Böll.

“Tan solo las tres empresas mineras que más agua consumen suman 184 millones de metros cúbicos anuales, esta agua sería suficiente para atender el derecho humano al agua de 1.3 millones de personas al año”, destaca. “La minería se cuenta entre las actividades industriales que causan mayor impacto sobre el medio natural. El agua, el suelo y el aire son los mayores afectados durante el beneficio y la transformación de minerales debido a los lixiviados y gases que se desprenden en los procesos de trituración, lavado, corrosión y mecanismos químicos de separación. A su vez, la minería es una de las industrias más intensivas en el consumo de agua, afectando tanto la disponibilidad como la calidad de la misma. El impacto de la minería sobre el agua debe considerarse en tres dimensiones: alto consumo, contaminación y destrucción de las fuentes de agua”, señala la investigación. Los autores de la investigación pretenden visibilizar la opacidad que existe en el tema, haciendo un primer desglose sobre el uso y el volumen cuantificado del agua a nivel nacional de la industria minera.

Ciudad de México.- Trae consigo una aura de luchador social que nadie lo persuade de lo contrario. Es difícil hacerlo. Hace tiempo que irrumpió en la escena política nacional con ese brío muy propio de los broncos panistas del norte que empujaron el tránsito político y luego no supieron qué hacer con él. Ahora, están en extinción pero igual quedan sobrevivientes, como Javier Corral Jurado, quien desde que se afilió al PAN en 1982, a los 16 años bajo la tutela de Francisco Barrios Terrazas, se ha propuesto llegar al gobierno de su natal Chihuahua, acaso sea para volver a inquietar al priismo local unos seis años. Estudioso de la mass media, Corral ha ejercido el periodismo y ha querido su transformación. Empujó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el sexenio de Vicente Fox. Y, durante buena parte del periodo de Calderón, apoyó una nueva legislación en materia de medios de comunicación

para combatir los monopolios. Fue aguerrido en su empeño y esa exposición en los medios le acarreó uno que otro cobro de factura. En su propia casa, como muestra, sus correligionarios lo han señalado de traidor e hipócrita. En todo caso, Javier Corral ha sabido engrandecerse en los conflictos y pugnas. Apenas hace un año buscó la presidencia del PAN azuzando a las bases para convocarlos a rectificar el rumbo y hacerlos conscientes del deterioro que vive el partido. Así lo explicó, así se defendió y así se mueve. Y es que la franqueza con la que dice manejarse le ha traído más que revires igualmente francos y directos. Como los careos públicos que tuvo con los Calderón y los Zavala en los estertores del sexenio pasado.


Se presenta Claudia Ruiz Massieu

ante el Senado de California

como un gran amigo y aliado de México en momentos clave, pero sobre todo en el 5 de mayo, día que se conmemora la Batalla de Puebla, esto dirigiéndose a Kevin de León, presidente del Senado en California

Redacción Ciudad de México.- Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, dijo ante el Senado de California que la relación entre México y dicho Estado es vital. Ruiz Massieu reconoció la labor y trabajo del Estado de California,

Durante su discurso describió que la relación entre México y Estados Unidos ha sido la de mantener y defender los valores que comparten como naciones, así como el impulso que han dado a todos los mexicanos y que se han establecido en el Estado, incluyéndolos como sujetos que han ayudado al desarrollo económico y social del mismo.

Yo aposté a que Trump va a ganar la presidencia de EU: 'El Bronco'

13

Urge EPN conducta intachable a militares

Por Érika Hernández Ciudad de México.- Al conmemorar la Batalla de Puebla, el Presidente Enrique Peña Nieto llamó a la milicia a mantener una conducta intachable en su labor cotidiana. El mandatario aseguró que el prestigio y grandeza del ejército se construyen y reivindican todos los días. "Servir a México desde las filas del ejército, la armada o la fuerza aérea constituyen un gran privilegio y también una enorme responsabilidad, portar el uniforme de la patria conlleva al imperativo moral de mantener una conducta intachable implica el deber de conducirse con total apego a la ley", dijo. Aseguró que tienen la obligación de actuar con absoluto respeto a los derechos humanos, porque sólo así se puede incrementar el honor, la

Reuters Ciudad de México.- Jaime Rodríguez "El Bronco", gobernador de Nuevo León, quien el año pasado se convirtió en el primero en ganar el cargo sin pertenecer a un partido, dijo este miércoles que ve al republicano Donald Trump como el próximo presidente de EU y comparó su triunfo con el ascenso del magnate de Nueva York. "El Bronco" se convirtió en el primer gobernador independiente de México al ganar las elecciones en Nuevo León, capitalizando el descontento ciudadano en contra de los partidos políticos.

"Yo hice una apuesta (...) yo dije va a ganar Trump", dijo Rodríguez ante un foro de ejecutivos de finanzas en Monterrey, capital del estado, justo un día después de que el principal rival de Trump, Ted Cruz, dejara la contienda por la candidatura del Partido Republicano. "¿Qué está haciendo Trump? Está aprovechando el enojo. Todo mundo dice Trump está loco. Así decían de mí", agregó al recordar que durante la campaña sus críticos aseguraban que no iba a poder gobernar porque no contaba con el respaldo de un partido o porque le faltaba un programa de gobierno.

estima y la autoridad moral de las fuerzas armadas. Prueba de esta honorabilidad, afirmó, es la conducta que asumió el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, al pedir disculpas a la ciudadanía por la conducta de militares implicados en el caso de tortura en Guerrero. "Este hecho refleja la cultura en favor de los derechos humanos que hoy prevalece en nuestros institutos armados", señaló el Presidente, quien reconoció el trabajo de Cienfuegos y del titular de la Marina, Vidal Francisco Soberón. "La patria espera de nuestros soldados más ejemplos de honor, gallardía y entrega en beneficio de nuestra población. Siempre tengan claro que la grandeza de la patria depende de la grandeza de sus actos".


39 14

Analiza INAI ir contra estados omisos ¿Por qué aún no salen las leyes un comunicado, s o n Aguascalientes, C o l i m a , Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas, así como la Ciudad de México.

Redacción Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que está analizando emprender acciones legales contra los ocho estados que incumplieron con reformar sus normas para armonizarlas conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Los estados que incumplieron con el plazo de un año que tenían para hacer las reformas legales, expuso el INAI en

"El Instituto valora las p o s i b l e s acciones legales que puede emprender en contra de los estados por omisión legislativa y hará uso pleno de las prerrogativas que le otorga la Ley, para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información", informó.

Por Irving Huerta

La Ley General de Transparencia, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de mayo de 2015, fijó un plazo de un año para que el Congreso federal y los de los estados ajustaran sus leyes a los principios que establece y que son los que emanan del artículo sexto constitucional.

¿Aquí 8 claves:

Exige Basave expulsar corrupción de PRD

Basave describió un partido de claroscuros que ha sobrevivido a la pérdida de líderes y a los errores de los dirigentes gracias a la fuerza de su militancia.

Por Claudia Salazar Ciudad de México.- En el festejo del 27 aniversario del PRD, el presidente nacional, Agustín Basave, llamó a dirigentes y militantes a expulsar la corrupción del partido, a fin de lograr la redención ante la sociedad. Frente a los liderazgos de las corrientes internas, legisladores locales y federales, alcaldes, ex presidentes y militantes, el líder afirmó que el sol azteca sigue siendo un instituto competitivo. En un salón del World Trade Center, que resultó insuficiente para el festejo,

anticorrupción? 8 claves

"En el fondo, los perredistas sabemos que la redención está a nuestro alcance, que todo es cuestión de acercarnos a la sociedad, de poner la lealtad al partido antes de la lealtad a una corriente, de abanderar las causas ciudadanas y expulsar la corrupción del PRD", expresó. "Si ya hemos ganado elecciones en las que todos los pronósticos han estado en contra nuestra, en las que hemos tenido que enfrentar las peores prácticas antidemocráticas priistas, ¿por qué no habríamos de ganar en las contiendas estatales que se celebrarán el 5 de junio?". Al PRD, dijo, hay que verlo como a un joven de 27 años, cuyos devaneos y desórdenes despiertan desesperación y reclaman atención y guía.

Ciudad de México.- El Congreso mexicano perdió la oportunidad de aprobar, en un periodo ordinario de sesiones, las leyes secundarias que harían operante el Sistema Nacional Anticorrupción.

1- Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (Atorada) Crearía la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, encargada de perseguir los delitos. Este de dependiente de la Fiscalía General de la República (en lo que se convertirá la Procuraduría o PGR). Esta ley se mantiene estancada en el Congreso. 2- Adecuaciones al Código Penal (Atorada) La reforma al Código Penal describiría con claridad los delitos de corrupción y sus procesos de investigación. Esta iniciativa tambié está atorada. 3Ley General de Responsabilidades Administrativas (#Ley3de3) (Pendiente) Delimitaría las obligaciones y comportamiento de los funcionarios públicos y establecería las sanciones para quienes incurran en actos de corrupción. Entre esas obligaciones estaría presentar sus declaraciones patrimonial, de interés y a de impuestos. La iniciativa ciudadana original, #Ley3de3, contemplaba que estas declaraciones fueran públicas; aunque PRI y Partido Verde proponen que las declaraciones tengan más información, piden que no sean públicas.

4- Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (Consensuada) Establece la coordinación entre las siete instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción: Auditoría Superior de la Federación, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Secretaría de la Función Pública, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Comité de Participación Ciudadana. 5- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (Consensuada) Este Tribunal sería el encargado de juzgar e imponer sanciones a funcionarios y privados que incurran en faltas administrativas graves. 6- Adecuaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Consensuada) Estas adecuaciones son necesarias para echar atrás la desaparición de la Secretaría de la Función Pública, que estaba prevista para 2013. También daría todas las facultades para prevenir, identificar y sancionar faltas administrativas no graves. 7- Adecuaciones a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (Consensuada) 8- El periodo ordinario de sesiones del Congreso terminó el viernes 29 de abril; pero puede llamarse a un periodo extraordinario para cumplir con el plazo límite contemplado por la ley, que es el próximo 28 de mayo.


39 15

-La odisea del 5 de mayoAMN.- En 1861, México estaba arruinado económicamente. Razón por la cual, Benito Juárez declaró una moratoria al pago de la deuda externa de México, que en conjunto sumaba 80 millones de dólares: 50 a Inglaterra, 20 a España y solamente 10 a la Francia. Las potencias europeas montaron en cólera ante la moratoria juarista. Esas naciones formarían la triple alianza para invadir México y cobrarse a lo chino. Ya en el puerto de Veracruz, Juárez negoció con España e Inglaterra, y ambas naciones dejaron sola a la Francia, cuyas reales intenciones no eran reclamar los 10 millones de dólares, sino apoderarse de México para convertirlo en un protectorado, que representaría una formidable amenaza para el continente americano. Ya imperaba entonces la tiránica filosofía de la Doctrina Monroe de “América para los americanos”. James Monroe, en 1825, cuidó no mencionar América para los norteamericanos. Con esas miras expansionistas, el ejército francés, integrado por casi 6 mil hombres, de los más experimentados en Crimea, Egipto, etc., llegarían hasta los fuertes de Guadalupe, en Puebla, donde poco más de 5 mil soldados mexicanos mal armados, entre ellos unos mil valerosos zacapoaxtlas con lanzas y una brigada de caballerangos coahuilenses, expertos en el uso de las manganas con reata, al mando del general Ignacio Zaragoza, nacido en nuestra Bahía del espíritu santo, en Texas; Porfirio Díaz; Mariano Escobedo; y otros valerosos generales harían que las armas nacionales se cubrieran de gloria, derrotando al ejércit o más poderoso del mundo. En todo México había júbilo, pero en Puebla, la histórica batalla se vería empañada por los conservadores y curas de aquella época que colocaron en las puertas de su casa las iglesias enormes crespones negros en señal de luto, porque ejército francés había sido derrotaLos conservadores de Méxi-

y e l do. c o

añoraban que México fuese una colonia francesa. ¡Nunca hemos estado exentos de traidores! Los conservadores lograron que Napoleón enviase a México a Maximiliano como segundo emperador del país. El resto es historia. Por desgracia, a ninguno de nuestros gobernantes se les ha ocurrido que el 5 de mayo sea elevado a una festividad cívica nacional, como la Independencia de México. ¿Por qué en EEUU, aunque sea de manera burda y corriente, comparando la festividad con la mayonesa, festejan más el 5 de mayo que los mexicanos? Mire usted, en Nueva York se concentra el mayor número de poblanospor lo que a esa localidad se le ha dado el nombre de Puebla York, pero oficialmente en EEUU se conmemora la Batalla del 5 de mayo, porque fue el principio del fin de la invasión francesa a México. Poco antes del Sitio de Querétaro, en 1867, el gobierno norteamericano había advertido a Napoleón III, apodado el pequeño, que si no retiraba a su ejército de México, Washington invadiría Francia. No fue necesario, puesto que Benito Juárez lograría para México, en julio de 1867, la llamada segunda independencia de México. Tras esa victoria y al entrar triunfante a la Ciudad de México, Juárez pronunciaría aquella histórica frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.Y la conservación de los dientes, diría yo.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Mal humor y las ratas, los ratones y rateros Ricardo Alemán Es posible que para “las buenas conciencias” resulte ofensivo llamar “ratones”, “ratas” o “rateros” a servidores que privilegian la depredación del dinero público. Y como son tiempos de “mal humor social” –frase de moda–, preferimos que los lectores califiquen las siguientes perlas. En Baja California, los 17 magistrados del Poder Judicial estatal se asignaron, en febrero, una pensión vitalicia de 130 mil pesos mensuales. Gozarán del beneficio al cumplir 70 años de edad o 15 de servicio. En caso de fallecimiento, la pensión la heredarán la esposa, de por vida, y los hijos solteros menores de 25 años. ¿Ratas o rateros? En Baja California Sur, senadores del PAN denunciaron –en octubre de 2015–, irregularidades en la administración de la empresa paraestatal Exportadora de Sal S.A de C.V (ESSA). La corrupción habría costado al erario 50 mil millones de pesos. ¿Ratas o Canguros? En Chihuahua, el gobernador César Duarte fue investigado por la Unidad de Análisis Financiero de la PGR por supuestos depósitos millonarios –entre 2012 y 2014–, a una sociedad financiera privada. En ese entonces, Jaime Herrera fungía como Secretario de Hacienda estatal y resultó ser abogado y accionista de esa sociedad financiera. En el Distrito Federal, en junio de 2015, los 66 integrantes salientes de la Asamblea Legislativa se aprobaron un bono de 150 mil pesos como finiquito. ¿Ratoncitos? En marzo de 2014, Adán

Soria, ex alcalde de Durango, fue detenido y acusado de fraude. Constructoras alegaron que sólo les pagó el 1.1 por ciento del total de 267 millones de pesos, por la construcción de un puente de cuatro carriles. ¿Ratón o rata? En Guanajuato, los 36 diputados locales aprobaron un incremento salarial a cuatro meses de iniciada la legislatura. Hoy el sueldo neto de los legisladores es de 110 mil 335 pesos al mes; al año se llevarán dos millones de pesos. ¿Rateros? En el Congreso de Jalisco el responsable de las fotocopias tiene un salario de 29 mil pesos mensuales, sus auxiliares ganan 22 mil y 16 mil pesos, respectivamente. Cada una de las nueve edecanes ganan 28 mil pesos. En enero pasado, el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, firmó contratos de arrendamiento con empresas por el uso de tres helicópteros ejecutivos, por 17 millones de pesos. En Morelos, el gobernador Graco Ramírez recibió en 2014 cerca de 100 millones para construir el Centro Cultural Juan Soriano –en Cuernavaca–; solo en papelería para la obra gastó 15 millones de pesos. En Oaxaca, el gobernador Gabino Cué, gastó 335 millones de pesos en la construcción de un nuevo estadio de fútbol, para los Alebrijes. El costo se disparó más del 70 por ciento y además –se sabe–, 200 millones salieron del Fondo Regional que debía usarse en programas sociales. En Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle gastó –en 2013, 2014 y 2015– cerca de 10 mil 693 millones 533 mil pesos en la creación del Museo Internacional Barroco, el tren turístico Puebla-Cholula y el Estadio Cuauhtémoc.

Tiempos de patriotismo Eduardo R. Huchim La participación de militares en la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, la noche del 26-27 de septiembre de 2014 en Iguala, está fuera de toda duda. No ha sido posible documentar a qué grado llegó su responsabilidad, pero sí están documentadas parcialmente su presencia, omisiones y acciones, si bien la investigación, tanto de la Procuraduría General de la República (PGR) como la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), se ha topado con un muro infranqueable que el jefe supremo de las Fuerzas Armadas no ha podido o no ha querido superar. Ese muro, que atenta contra la justicia, la ética y el patriotismo, lo han levantado los mandos militares que, actuando con un malentendido espíritu de cuerpo, se empeñan en poner a salvo a quienes muy probablemente empañaron el prestigio y la honorabilidad del Ejército. El muro ha impedido determinar, mediante una indagación integral, el grado de responsabilidad castrense en la tragedia. En su segundo y último informe sobre Ayotzinapa, el GIEI señala un dato fundamental: a través del llamado C4 (centro de control) y de soldados vestidos de civil en campo, los mandos del 27 Batallón tuvieron conocimiento, en tiempo real, de lo que sucedió la trágica noche de Iguala. Más aún, personal militar fue el que operó las cámaras del C4. El GIEI detalla los movimientos del Ejército en la noche del 26 al 27 de septiembre y también las omisiones: los soldados no intervinieron para proteger a los normalistas

atacados por policías municipales, tampoco preguntaron por el paradero de los estudiantes cuando acudieron a la comandancia policial de Iguala, ni auxiliaron oportunamente a un normalista gravemente herido en el Hospital Cristina. Y hay más: un informe de inteligencia de un marino señala que un elemento del 27 Batallón con sede en Iguala, El Satánico, es traficante de armas para el grupo delincuencial Guerreros Unidos. A pregunta del GIEI, la PGR le informó que no se había podido ubicar a nadie con ese sobrenombre. Y uno se pregunta: ¿Por qué no le han pedido al marino ampliar su declaración, como también lo solicitó el GIEI? El Ejército está bajo sospecha por el caso Ayotzinapa, y el mencionado muro debe ser derribado con un golpe de patriotismo. En un mundo globalizado y con claros rasgos iconoclastas, hablar de patriotismo podría resultar cursi, arcaico, candoroso. Sin embargo, hay manifestaciones colectivas, y no sólo el 15 de septiembre, que se emparentan con él. Por su formación y por sus tareas, los militares son primeros en materia de patriotismo, de amor a la Patria. Pues bien, hoy la Patria está herida por el desangramiento de su juventud a causa, fundamentalmente, de la insensata guerra contra el narcotráfico -a la que torpemente han sido enviados los militares-, actividad en la cual se inscribe el doloroso episodio d e Ayotzinapa, que ha tenido repercusiones insospechadas incluso en el extranjero.


Tiempo de Carnaval en Cuba Andrés Oppenheimer La imagen del arribo del crucero turístico de la empresa Carnival a Cuba esta semana -la primera llegada de un crucero de Estados Unidos a la Isla en más de 50 años- probablemente pasará a la historia como un símbolo del fracaso de la revolución cubana de 1959. Puede que muchos jóvenes no lo sepan, pero Fidel Castro y sus compañeros guerrilleros se levantaron en armas contra la dictadura de Fulgencio Batista a fines de la década de 1950, entre otras cosas, para erradicar los cruceros de turistas estadounidenses, y los casinos y clubes nocturnos frecuentados por los visitantes. Los revolucionarios cubanos veían todo eso como parte de la enorme corrupción del Gobierno de Batista. Durante décadas, la prensa gubernamental cubana -la única permitida en la isla- había descrito a los cruceros turísticos estadounidenses y los casinos como símbolos de la decadencia de la Cuba prerrevolucionaria. De hecho, los capos de la mafia habían desembarcado en La Habana desde los años 1920, cuando la prohibición del alcohol en Estados Unidos los llevó a convertir a Cuba en uno de los centros nocturnos favoritos de los estadounidenses. "Vienen hoteles flotantes, restaurantes flotantes, teatros flotantes, diversión flotante, visitan los países para dejarles la basura, las latas vacías y los papeles por unos cuantos miserables centavos", había dicho Fidel Castro todavía en 2005, en una de sus tantas diatribas contra los cruceros. Ahora, Cuba ha regresado al punto de partida. La Isla está en ruinas, con uno de los niveles de vida más bajos de América Latina (luego volveremos a este tema) y, por primera vez en décadas, sin un benefactor extranjero como la ex Unión Soviética o, más recientemente, Venezuela, que la mantuviera. Cuando vi en la portada del Miami Herald la foto del majestuoso crucero Fathom Adonia de Carnival Corp. haciendo su entrada triunfal el 2 de mayo en una Habana que parece congelada en el tiempo, no pude sino pensar en la ironía de la situación. Casi seis décadas después de que Castro prohibiera los casinos y procla-

17

¿IFE vs. INE? José Woldenberg

mara el triunfo "inexorable" de la revolución socialista de Cuba y su "hombre nuevo", la Isla -quebrada económicamente- quiere volver a ser la meca turística estadounidense que era antes.

Hace unas semanas un grupo de estudiantes del ITAM nos invitó a Lorenzo Córdova y a mí a una conversación sobre la autoridad administrativa electoral.

Cuba se ha caído en picada social y económicamente desde que la antigua Unión Soviética dejó de mantenerla.

E imagino que para "darle sabor al caldo" la titularon "IFE vs. INE". Se trataba de elevar la temperatura del debate y qué mejor que presentarlo como una pelea. Por ello dije, de manera anticlimática, que resultaba muy difícil la comparación. Por dos razones: a) las nuevas tareas y líneas de tensión que debía administrar el INE y b) el ambiente político-cultural en el que ambos institutos desarrollan o desarrollaron sus actividades. Explico lo primero.

El sueldo promedio en la isla es de 21 dólares al mes, uno de los más bajos de Latinoamérica. La emigración y la baja tasa de natalidad está reduciendo la población de la Isla, la cual se proyecta que seguirá disminuyendo de los 11 millones actuales a unos 10 millones para el 2025. Y aunque algunos siguen creyendo que Cuba ha hecho grandes progresos en la salud y la educación, eso parece ser cosa del pasado. En la era soviética, poco después de la revolución, Cuba logró avances en llevar la educación a los más indigentes, pero el sistema educativo de Cuba se ha deteriorado significativamente en las últimas décadas (lo que podría explicar por qué Cuba no participa en los exámenes estudiantiles internacionales PISA, los más importantes de su género). Además, Cuba ya era un país bastante avanzado antes de la revolución. La Cuba prerrevolucionaria estaba en el cuarto lugar en América Latina en alfabetización, solo debajo de Argentina, Chile y Costa Rica, según el Anuario Estadístico de la ONU de 1957. La Isla tuvo asimismo ese año un índice de mortalidad infantil de 32 por cada mil, el más bajo de Latinoamérica, según ese informe de la ONU. Y, casi seis décadas después, Cuba sigue siendo una dictadura familiar que no permite elecciones libres, partidos políticos ni periódicos independientes. De acuerdo con Cuba Archive, hay por lo menos 3 mil 117 casos de ejecuciones documentadas, y mil 162 ejecuciones extrajudiciales hechas por el régimen de Castro desde 1959. Muchos países latinoamericanos han aumentado sus índices de alfabetización y mejorado las condiciones de salud en libertad, y sin semejante derramamiento de sangre.

Al IFE y al hoy INE se les han venido multiplicando sus facultades y no siempre de manera sensata. Da la impresión que algunos piensan que entre más atribuciones tenga una autoridad más fuerte será. Y no es así. Si esas tareas no son pertinentes tienden a erosionar a la institución. La idea original del IFE era la de una autoridad administrativa encargada de organizar las elecciones. Encomienda crucial que cumplió y cumple a cabalidad. Es más, hoy los eslabones que integran el proceso electoral (casi) no se discuten: padrón, organización, capacitación, PREP y súmele usted, que en los años noventa estuvieron en el centro del debate público, hoy son rutinas bien aceitadas que se efectúan (casi) sin fricciones. Pero luego se decidió -y pongo solo tres ejemplos-, que el IFE administrara los tiempos del Estado en radio y televisión durante las precampañas y campañas electorales. Lo que ha cumplido sin duda. No obstante, le abrió una línea de tensión con los usufructuarios de las concesiones mediáticas. Ahora, es además el encargado de fiscalizar los ingresos y gastos de campaña no sólo en las elecciones federales sino también en las estatales; además lo debe hacer en un tiempo extremadamente corto porque el rebase en los topes de gasto puede ser causal de nulidad de la elección. Lo que hace que la línea de tensión con los partidos esté más sobrecargada que en el pasado. El INE ahora puede -ojo, es una potestad no una obli-

gación- "asumir, atraer o delegar" facultades de los institutos locales, además de que nombra a los consejeros de los mismos y los puede remover. Lo cual abre una zona de fricciones con esos organismos. Y la lista se puede ampliar sin problema. Sin embargo, se trata de misiones de las que ha salido o puede salir bien librado. No obstante, el encargo que más lo está desgastando es el de ser juez de los litigios entre partidos. Como si no contáramos con tribunales -que precisamente se crean para desahogar conflictos-, se ha venido transformando a una autoridad administrativa en un tribunal...sin serlo. El IFE y el INE han mostrado con creces que cuando se trata de los eslabones del proceso electoral, la autoridad puede apostar de manera cuerda a alinear al conjunto de los partidos en una misma dirección: puede suponer que a todos conviene una lista de electores sin "fantasmas" ni "rasurados", una organización sin sesgos, una capacitación profesional, una distritación guiada por criterios técnicos, etcétera. Es decir, puede apostar a resolver de manera razonable y razonada, con el concurso de los representantes partidistas, la agenda central de una elección. Pero cuando el partido A acusa al partido B de lo que usted guste y mande, el INE, por definición, no podrá quedar bien con ambos. Y el conflicto tarde o temprano estallará. A querrá que se sancione y B clamará por ser absuelto. Y haga lo que haga ese "juez" de primera instancia, el litigio acabará en la mesa del Tribunal, que además ha establecido la mala costumbre de "pelotear" los casos con el INE, en lugar de resolverlos en definitiva. Así no solo se multiplican las tensiones con los partidos sino también con el Tribunal. El caso de los procedimientos especiales sancionadores es más que ilustrativo. Los legisladores, en la última reforma, establecieron que el INE -en esos litigios- sería una especie de ministerio público que armaría el expediente, y que sería el Tribunal quien resolviera.


39 18

Ahora, investigar la investigación Lorenzo Meyer A estas alturas y frente al fracaso de la Procuraduría General de la República para dar respuesta creíble al cómo y al por qué ocurrió la tragedia del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, no hay más que dos posibilidades: o el actual gobierno es terriblemente incompetente para resolver una desaparición forzosa masiva -como el de Nigeria con el secuestro de 200 estudiantes por Boko Haram- o está dispuesto a pagar un precio político altísimo -interno y externo- con tal de encubrir el mecanismo que llevó a que esa noche se ordenara la desaparición de 43 estudiantes, se hiriera a otras 25 personas y se provocara la muerte de seis. Claro, también cabe la combinación de incompetencia y encubrimiento. En cualquier caso estamos frente a una de las causas de ese "mal humor social" que detectó el presidente Enrique Peña Nieto (EPN) el 25 de abril en Guadalajara. En Guatemala, ante una situación sin salida en la lucha contra la corrupción el "factor externo" -la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala- desencadenó un proceso que terminó por llevar a la cárcel al propio Presidente de ese país, general Otto Pérez Molina, en 2015. En México y también en 2015, un "factor externo" similar al de nuestro vecino del sur -el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- entró en acción cuando el gobierno se vio obligado a admitir que, por sí solo, no podía hacer creíble la investigación del "caso Iguala".

Sin embargo, aquí el resultado ha sido diferente: tras poco más de un año de trabajo el GIEI no pudo resolver el enigma de la desaparición pero sí pudo mostrar las fallas y la falta de voluntad del gobierno de EPN para resolver un crimen que es motivo de atención mundial. Ante la imposibilidad de lograr credibilidad a la tesis inicial de la PGR presentada el 27 de enero de 2015 -que los estudiantes habían sido muertos e incinerados por el crimen organizado (Guerreros Unidos) en el basurero de Cocula, Guerrero-, el gobierno mexicano se vio forzado a pedir la ayuda del GIEI -formado por cuatro latinoamericanos y un español- que empezó a trabajar en marzo de ese 2015. En el inicio, la presencia del GIEI dio un respiro político al gobierno de EPN pero al final lo dejó en una posición aún más precaria. Y es que el GIEI salió del país no por voluntad propia sino a petición del gobierno mexicano, pero no sin antes haber abierto una serie de interrogantes que demandan una investigación sobre la investigación que ya había llevado a cabo la PGR e incluso ampliarla para explicar los obstáculos que el gobierno puso a la labor del grupo de expertos (Reforma, 1o. de mayo). LO OBSCURO En los días previos a la entrega del voluminoso informe final de abril 29 (https:// drive.google.com/a/nytimes.com/file/

Yo creía que… María Amparo Casar Hay cosas que muchos hubiéramos dado por sentadas, que suponíamos que no necesitaban reglamentación o que ya estaban sancionadas por otros ordenamientos jurídicos. Nunca pensé que los llamados charolazos por parte de los legisladores estuvieran permitidos.

que tienen inmunidad parlamentaria, fuero o como se le quiera llamar al privilegio de no ser tratados con el mismo rasero de la justicia al que están sometidos la mayoría de los trabajadores y ciudadanos. Tan es así que el Código remata estableciendo que su contenido no obstaculizará el fuero constitucional.

Eso se llama abuso de poder o uso indebido de atribuciones y facultades, ambos tipificados en el Código Penal Federal y en la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos.

La máxima pena que se autoimponen los diputados, y ni siquiera por unanimidad sino por mayoría, es “la amonestación pública o privada, la suspensión de la dieta y la remoción temporal o definitiva de los cargos que desempeñen en Comités o Comisiones del Congreso”. ¡Ay! ¡Qué dolor! Pero lo que más me sorprende es que los 318 diputados que votaron en favor de este nuevo Código de Ética (35 se abstuvieron, 26 votaron en contra y 121 simplemente no asistieron a la votación en el Pleno) hayan celebrado el fin de todas estas prácticas o piensen que con su expedición vayan a “crear personajes de vida ejemplar” (sic).

También estaba convencida de que llegar al recinto parlamentario en estado de ebriedad o bajo el influjo de una droga estaba prohibido, porque así lo establece la Ley Federal del Trabajo (art 135) y lo sitúa como causal de despido (Art. 47 frac. XIII). Otra, suponía que el acoso laboral y sexual estaban prohibidos. Hasta donde me alcanza la memoria, desde 1991 esta conducta estaba tipificada y le correspondía una sanción de 40 días de multa. Después se publicó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). Finalmente, en 2011 los diputados acordaron endurecer las penas por este delito fijándolas entre seis meses y hasta dos años de prisión. Una más, se prohíbe a los legisladores pedir tratos preferenciales. ¿Tenían derecho a ellos?, ¿cuáles eran?, ¿quién y con qué autoridad los otorgaba? Lo mismo ocurre con la prohibición de recibir regalos que superen cierto monto, de corromperse o de incurrir en conflictos de intereses. Otro tipo de conductas las suponía de mínima urbanidad: no impedir los trabajos parlamentarios a través de tomas de tribuna o no utilizar “lenguaje vulgar”. Estos son los contenidos principales del nuevo Código de Ética aprobado el viernes 29 de abril con ánimo celebratorio. Pero, claro, ninguna de estas prácticas indebidas, prohibidas o consideradas delitos aplican a los señores y señoras diputados, por-

Bravo por el reconocimiento de que si la conducta de los diputados “no es ejemplar, seria, respetuosa, responsable, tolerante y honesta” se genera desconfianza. Los diputados son, junto con la policía, los funcionarios peor calificados. Pero pensar que en algo va a cambiar la conducta de los diputados un Código de Ética y, por tanto, el ciudadano comenzará a confiar en ellos es, cuando menos, ingenuo. Si los diputados piensan que la emisión de un Código de Ética —a cuyos principios están obligados por ley de todos modos— va a hacer cambiar la pobre opinión que la ciudadanía tiene de ellos, están un poco confundidos. Además de un comportamiento ético de los legisladores, se espera que, como autoridades que son, ellos sean los primeros en cumplir la ley en lugar de escudarse en el fuero. Lo que marcaría la diferencia es acabar con el régimen especial, del cual se han aprovechado para eludir la ley: desde estacionarse en doble fila, pasando por la colusión de intereses con los cabilderos, los moches, el enriquecimiento ilícito y hasta las ligas con el narcotráfico.


39 19

¿Qué tanto aguantará el país, de seguir con el engaño? Ángel Verdugo Hoy, tal parece que los análisis que no pocos elaboran de la economía y su comportamiento, están divididos en dos grandes grupos; uno, el de los que ven las cosas positivamente, y toman como base y justificación de su posición, uno o varios indicadores que, para identificarlos fácilmente podríamos llamar, cuantitativos. Sus razonamientos van de lo superficial a lo absurdo: ¡Tenemos la inflación más baja de la historia! (¿Y?); las ventas al menudeo el mes pasado crecieron x o y porcentaje con respecto a un año antes (¿Y?). Y así por el estilo. Por supuesto, la selección de los indicadores es a modo; nada de tomar uno que otro que podría exhibir la fragilidad de la posición. En el colmo de la inconsistencia por tratar de vender un análisis tan incompleto y frívolo, se dan el lujo de regañar a quienes no comparten su posición y llegan, en el colmo de la irresponsabilidad intelectual y la soberbia, a tomar a Freud y la sicología para explicar el negativismo y la cerrazón ante el paraíso que está ante nosotros y, pesimistas que somos, nos negamos a entrar en él. Ante un análisis económico tan pobre, e interesado agregaría, debo aceptar que nada hay que agregar salvo, por supuesto, seguir hurgando en la realidad del comportamiento económico para tratar de encontrar las causas del estancamiento, y revisar la abundante literatura económica que,

Pinche gringo frijolero (con gorgojo) José Cárdenas

en los últimos decenios, ha revalorado los aspectos cualitativos del análisis para poder afirmar, si ésta o aquella economía va bien o no. El otro grupo, los menos hay que decirlo, prefieren —correctamente, agregaría—, tomar en cuenta —además de los indicadores cuantitativos—, elementos cualitativos entre los cuales destacan (en congruencia con los avances teóricos de quienes se dedican a determinar las causales del crecimiento, para entender por qué unos países crecen más que otros, y por qué unas naciones fallan y otras aciertan), sin duda, el andamiaje jurídico, la calidad de las instituciones, la vigencia o no de un sólido Estado de derecho, el respeto de los derechos de propiedad y, como si fuere la cereza del pastel, la cultura de la legalidad de quienes tienen la responsabilidad de respetar y hacer respetar la ley, sin distingo alguno. Por si a estos elementos faltare uno que otro, agregaría la transparencia y rendición de cuentas y, ¿por qué no?, los niveles de corrupción que reinan, no sólo en el aparato público, sino en la sociedad entera. Un análisis económico como el que a grandes rasgos describo en los dos párrafos anteriores, ofrece como resultado, no una versión idílica o paradisíaca sino por el contrario, la crudeza de una realidad que no pocos quieren ocultar o cuando menos, disfrazar.

Medio EU le ha comprado a Trump el discurso populista y demagógico contra el hartazgo hacia los políticos y de odio a favor de la deportación de 11 millones de ilegales... La candidatura presidencial de Donald Trump es inevitable… y la pesadilla, necia realidad. En su marcha imbatible rumbo a la Casa Blanca, el magnate neoyorquino deja tirados varios cadáveres políticos: el senador texano Ted Cruz —un derechista más radical que el propio demonio de Trump; el rival más duro, con poco carácter—, John Kasich, gobernador de Ohio —¿podría ser llamado a integrar la fórmula del hijo de la “trompada”?—; los desinflados Marco Rubio, senador por Florida, y Jeb Bush, hijo y hermano de expresidentes. Medio EU le ha comprado a Trump el discurso populista y demagógico contra el hartazgo hacia los políticos y de odio a fa- v o r de la deportación de 11 millones de ilegales que amenazan puestos de trabajo, quienes aplauden la construcción de un muro en la frontera con México y el bloqueo de las remesas que mandan nuestros paisanos, invitados a bailar con el copetudo más feo. Entre vulgares payasadas de mal gusto sin límite, Trump presume ser un exitoso hombre de negocios necesitado de un “socio” experto en política o quizá un rudo militar de alto rango para borrar del mapa al terrorismo islámico y resolver el lío de Oriente Medio.

Reto inmediato para Trump es restañar las profundas heridas que ha provocado la contienda al interior del Partido Republicano, para ir unido con todos los duros de los duros tras los huesos de la Hillary, a quien el machista maldice. Ese Donald no se hace “pato”. Sólo con la posibilidad de vencer en las elecciones ya ha ganado mucho. Su lema indeclinable es “ganar y ganar y ganar a como dé lugar”, aunque sea con insultos y profundos agujeros de ignorancia. La Convención Republicana de julio sólo será el trámite inevitable para la extrema unción del magnate neoyorquino. Vienen cinco meses de cruenta batalla electoral. Apostar por Hillary contra Trump no es precisamente jugada segura. Es cierto, de político a política, Hillary Diane Rodham Clinton goza de mayor prestigio y trayectoria, pero la neoyorquina no llegará a la pelea en su mejor forma, sin embargo, todo indica que nada le quitará la nominación del Partido Demócrata, pero su intento por ganar la Presidencia de Estados Unidos no será para ella un día de campo, menos con el demonio machista al acecho. Por escandalosa, la contienda electoral en EU garantiza taquilla. EL MONJE CARNÍVORO: ¿Ya nos llevó la “trompada”? Contra ese extraño enemigo ya es hora de que la cancillería y el Congreso maldigan a tan peligroso “piojo” güero… pinche gringo frijolero.


20

Ahí está Trump Joaquín Lopez Doriga

Yo fui de los que decían que no había que hacer caso a Trump, que había que ignorarlo, que no iba en serio, que no tenía posibilidades reales, que era solo una estrategia de promoción y entretenimiento para él, que siempre ha sido un adicto a los medios y a la mercadotecnia como motor de sus modelos de negocios.

lo que redireccionó fue el objetivo: la presidencia de Estados Unidos.

Y así me mantuve por semanas mientras iba registrando como su discurso comenzaba a cundir entre un amplio sector de los estadounidenses y de una mayoría republicana, ahora vemos que es abrumadora, que piensa como él y aspira a ser como él.

Hasta el lunes, de los 15 iniciales solo quedaban Trump, Ted Cruz y John Kasich que se unieron para frenarlo en un ejercicio inútil que los hizo más pequeños, al punto que el martes tiró la toalla Cruz y ayer Kasich, dejándole el camino libre a la nominación republicana desde la que competirá con Hillary Clinton por la Casa Blanca.

En el camino, el mensaje de odio, discriminación y violencia fue ganando adeptos, que ya los tenía pero faltaba la convocatoria del discurso que hicieron suyo y el empresario comenzó a avanzar a partir de lo políticamente incorrecto, como decir que se podría parar en la Quinta Avenida de Nueva York, disparar contra la gente y no perder un solo voto, lo que, lamentablemente era cierto. En esa ruta, insultó a personas con discapacidad, a mujeres, a minorías latinas, centralmente mexicanas, orientales, musulmanas y no solo tuvo costo cero, sino que lo catapultó al punto de llegar a decir que más le valía al partido republicano ungirlo como su candidato. Para ese momento ya era su rehén. Fue cuando sus estrategas reenfocaron destino, que no contenido de su campaña: de una meta de mercadotecnia sin posibilidad alguna, a un proyecto serio, primero en pos de la nominación republicana, y segundo tras la Casa Blanca. Su discurso no cambió,

Y en esa ruta, tomó una ventaja que nunca perdió y se fue deshaciendo de sus contendientes republicanos uno a uno: Rick Perry, Jeb Bush, Scott Walker, Lindsey Graham, George Pataki, Rick Santorum, Mike Huckabee, Rand Paul, Ben Carson, Marco Rubio.

Solo agregar que también soy de los que decía, y sostengo, que perderá con ella. Espero ser más certero que con la previsión de Trump. RETALES 1. ARMAS. No habrá ceremonia presidencial en Puebla con motivo del aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. Campañas son campañas; 2. JULIO. Muy difícil que el extraordinario sea este mes, de nuevo por el tema electoral. El plazo constitucional vence el día 28. No sería la primera vez; y 3. ANIVERSARIO. Hoy el PRD cumple, no sé si celebre, 27 años en condiciones y con protagonistas diferentes a los de su fundación. El mensaje será Agustín Basave. El partido llega escindido, dividido y debilitado.

#LadyMemes Yuriria Sierra Aquí he escrito en últimas fechas sobre las fallidas estrategias de comunicación de nuestros políticos.

además de la inmediata resistencia entre los cibernautas, se añadía la pésima redacción de la propuesta de ley.

Estrategias antiguas. No aptas para regímenes de competencia democrática. No aptas para la era de las redes sociales. No aptas para millennials. No es algo difícil de entender. Ahora que en algunos estados hay candidatos en campaña, nos inundamos de nuevo con sus trasnochadísimos mensajes. Hechos para matar a cualquiera de flojera. Pareciera que se quedaron instalados en los años 70. Pobrecitos de nuestros políticos que con tamaños colmillos para repartirse el presupuesto, resultaron ineficientes para construir los vehículos adecuados para comunicarse con los electores. Y con la piel delgadísima, más sensibles que aquella de la princesa y los guisantes. No es la primera vez que escuchamos que alguno de estos personajes se muestran incómodos por lo que de ellos se dice en redes sociales.

Y si pensábamos que las intenciones de regular lo que sucede en internet (específicamente con los memes, que al parecer atentan contra la autoestima de algunos de nuestros políticos), hace unos días supimos que Martha Orta, diputada local en San Luis Potosí, presentó una iniciativa para castigar con cárcel a todo aquel que vulnere la sensibilidad de algunas personas: “debe establecerse un incremento a las sanciones, en atención a que al usarse los medios de difusión tales como redes sociales o internet, los contenidos digitales quedan en la nube y en la memoria de las computadoras o dispositivos donde se abrió, es decir, no desaparecen y subsisten con el tiempo, situación que abona a que se siga victimizando a quien es sujeto de tal delito...”, refiriéndose a lo que ella llamó cyberbulling. Yo quería que ayer me detallara mejor su iniciativa, pensando que tal vez, por pura buena onda, yo no la estuviera entendiendo, pero después de confirmarme una entrevista, sorpresivamente se ocupó en tribuna, dijeron a mi equipo, y ya no pude hablar con ella en Reporte 98.5. Se comprometió vía Twitter a tomar la llamada hoy en ExcélsiorTV.

El año pasado fue Selma Guadalupe Gómez Cabrera, una despistada diputada suplente del Partido Verde en Sonora, que tuvo sus cinco minutos de fama nacional cuando anunció que protegería el “patrimonio moral” de las personas presentando una iniciativa de ley contra los famosísimos memes o cualquier otro tipo de información que pueda hacer que el “afectado” se sintiera difamado. Pretendía que cualquiera que generara un meme y lo difundiera en redes sociales debería ser acreedor a una multa de 350 salarios mínimos. Le duró poco el gusto, pues en la presentación de la iniciativa no pudo demostrar con claridad cómo es que se constituía tal “delito” y menos cómo iba a comprobarse. Eso sí, fue la protagonista de infinidad de memes. Meses después, Omar Fayad, senador y hoy candidato al gobierno de Hidalgo, presentó la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia Informática, misma que en internet llamaron #LeyFayad, que también pretendía castigar a todo aquel que hiciera de su manejo en la web “algo” que pudiera interpretarse como “acto criminal”. Desde luego, no pasó. Porque

Por lo pronto, me quedo con lo que he pensado (y dicho) desde hace mucho tiempo: los políticos deberían estar agradecidos por la existencia de los memes, porque se han convertido en un catalizador del hartazgo ciudadano. Reír para no llorar por tantas faltas que les vemos cometer, por esos sueldos que se sirven, por esos recursos que se gastan en frivolidades, por esas promesas que nos cantan en campaña, pero olvidan al ganar las elecciones. Y tantos etcéteras para la indignación. Que le den gracias a san Meme que les hace el milagrito de ser válvula de escape. Qué bueno que los memes tomen las redes, para que nosotros no tomemos las calles. Pero son tontos: ni siquiera eso entienden.


Editorial El Faro

¿Queremos y no podemos o podemos y no queremos?

21

Oscar Espinosa

Hace apenas unos días leí una nota en la que se daba cuenta de que en alguna parte del país, en donde gobierna el PAN, se distribuían mochilas escolares azules con evidente propósito proselitista, lo que me remitió irremediablemente a pensar en la forma en que en la Ciudad de México se otorgan un sinnúmero de beneficios sociales relacionados con los colores o símbolos del PRD. Y desde luego, me vinieron a la mente las incontables imágenes que a lo largo de mi vida he visto, que relacionan a los colores del PRI con obras públicas o prestaciones de diversa naturaleza. Todas esas acciones, igualmente cuestionables. Ni hablar también de todos aquellos casos en que diversos funcionarios de todas las filiaciones políticas se ven involucrados directa o indirectamente con organizaciones criminales; lo mismo la diputada panista amiga del Chapo o el presidente municipal perredista y su señora relacionados con bandas criminales o el gobernador priista perseguido por ligas con el narcotráfico. Al pensar en todas esas actividades ilícitas y manipulaciones políticas indebidas, no puedo sino preguntarme si estamos para siempre condenados a padecer esos males, no importando el partido que nos gobierne. Hoy en día, la alternancia ha puesto en evidencia que mucho de aquello que desde la oposición se condenaba en los tiempos del partido único, hoy son prácticas comunes en gobiernos encabezados por esas organizaciones otrora solamente opositoras. Inevitablemente, en mis cavilaciones, ahora desde la trinchera ciudadana, me pregunto si podemos cambiar, pero no queremos o si queremos ser diferentes, pero no podemos. Cuando escribí el libro Claroscuros del Poder, en el que intenté una crónica reflexiva de mi vida, compartí con los lectores esos momentos que viví, en el que el partido al que entonces pertenecía perdió las elecciones para jefe de gobierno en la Ciudad de México y poco tiempo después aquellas en que se disputaba la Presidencia de la República. Momentos, ambos, en el que convivían en mí dos sentimientos encontrados. Por una parte, el sabor amargo de la derrota y, por el otro, aquel que producía la esperanza de que, ahora sí, alguien que no estaba atado a los compromisos y arreglos del sistema en el poder, podría cambiar todo aquello que quienes saldríamos no habíamos querido (¿o podido?) cambiar. Íntimamente, me consolaba en cierta medida con lo que señala la conseja popular: No hay mal que por bien no venga. Era tal la fuerza del discurso de Vicente Fox, en su campaña política, lleno de esa tramposa retórica de las "ali-

botas y cinturón de hebilla grande, que aplastaba en el escenario dinosaurios de plástico, acabaría con todo aquello que históricamente nos había lastimado como país y demostraría que todo es cosa de tener voluntad política, de querer, para poder cambiar. Demostraría así que, desde luego, sí podíamos haber cambiado, pero que no habíamos querido hacerlo. Todo resultó una fiesta pirotécnica, en la que aquellas explosiones de luz y de colores, que tanto animaron, quedaron reducidas a un montón de varas regadas por doquier. A manera de ejemplo destaca la perversa relación con los sindicatos que se habían apropiado de sectores completos de la economía, como parte de un "arreglo priista" históricamente condenado por Tirios y Troyanos, la cual siguió exactamente igual que antes...o peor. No podemos olvidar la forma en que, seis años después, Felipe Calderón ganaba las elecciones gracias al apoyo de Elba Esther Gordillo y sus huestes, lo cual recompensaría generosamente durante todo su sexenio. Otro arreglo que él, como presidente del PAN en su momento, hubiera rechazado categóricamente. Queda entonces claro que, en el mejor de los casos, si acaso quisieron cambiar, no pudieron hacerlo. Toda esta reflexión viene a cuento en estos tiempos en que presenciamos otro capítulo de esta historia tan desafortunada, que nos muestra lo difícil que resulta cambiar de fondo las cosas que más urge cambiar. Me refiero a la experiencia vivida estos días con esa magnífica iniciativa ciudadana llamada 3de3, la cual reunió más de 600,000 firmas y así llegó al poder legislativo, respaldada (supuestamente) por todos los partidos políticos. Una experiencia verdaderamente ciudadana, que me estimula especialmente precisamente porque estoy convencido que ya no hay de otra que la fuerza de la ciudadanía para cambiar las cosas. Y que me frustra e indigna, pues pareciera que quienes elaboran y aprueban las leyes, o no quieren o no pueden hacer lo que la ciudadanía demanda. Me queda claro que ninguno de los partidos políticos ha comprometido de verdad su apoyo para hacer realidad aquella iniciativa, pero indudablemente me llama especialmente la atención que los políticos del PAN y PRD tampoco la apoyen, llegando al grado de que muchos de sus miembros más destacados incluso se han resistido a hacer públicos sus bienes, sus declaraciones fiscales e intereses en posible conflicto. En el año 2000 hice pública mi declaración de bienes, ante todas las mentiras que se dijeron sobre mí y mi forma de actuar. Presenté un reporte con fechas y valores de adquisición de cada bien que me pertenecía o a mi familia. Reseñé todos los ingresos que había tenido desde que inicié mi carrera política e hice un recuento y valuación de cada bien que a esa fecha poseía. A diferencia de muchos de quienes entonces me criticaron y que hoy son omisos en este aspecto, lo quise hacer y lo pude hacer. Me queda claro, por desgracia, que en el caso de muchos políticos de todos los partidos, habiendo podido hacerlo, no lo han querido. Lo que no me queda tan claro (pregunta ésta que flota en el ambiente) es: ¿Por qué?

mañas y víboras prietas" que la mayoría se sumó incondicionalmente y lo respaldó convencido de que ese grandulón, de sombrero,


22

Protesta de Bandera del Servicio Militar Programa de Reactivación Nacional Clase 1997, anticipados, Económica y Desarrollo Productivo remisos y mujeres voluntarias para Campeche y Tabasco

STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para los estados de Campeche y Tabasco; en la ciudad de Villahermosa. Un paquete de acciones estratégicas para incentivar la actividad económica de esta importante región del país mediante el apoyo a la economía de las familias y de las empresas. Cuatro estrategias: 1. Atender de inmediato la falta de liquidez que enfrentan las empresas de ambos estados. Priorizar y agilizar el pago a proveedores locales de Petróleos Mexicanos. Habrá acciones emergentes para la Reactivación Económica de las MIPYMES, lo mismo que facilidades temporales, tanto fiscales para ISR e IVA, como en cuotas de Seguridad Social del IMSS y el INFONAVIT. 2. Mitigar la caída de la actividad económica, mediante el impulso a la inversión pública y la generación de empleos, en el corto plazo. Para ello,

se destinarán recursos adicionales a proyectos de pavimentación a través del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP), y se adelantarán inversiones contempladas para 2017, para la modernización de planteles mediante el Programa Escuelas al CIEN. Con estas acciones se detonará la creación de empleos. 3. Promover la transformación productiva de la región, en el mediano y largo plazos. Con el objetivo de potenciar la modernización industrial y diversificación de esta región, se ha establecido una Zona Económica Especial en beneficio de Campeche y Tabasco. Esta Zona se sumará a las 3 que ya habían sido anunciadas anteriormente. 4. Establecer un esquema de seguimiento y comunicación, que dé certidumbre a los actores económicos locales. Con este propósito, funcionará un Consejo para la Reactivación Económica y el Desarrollo Productivo en cada entidad, en el que participarán los sectores empresarial, social y público.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó la toma de Protesta de Bandera del Servicio Militar Nacional Clase 1997, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, en el Heroico Colegio Militar. El 5 de mayo de 1862, hace 154 años, el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a la fuerza invasora de Napoleón III. Un grupo de patriotas, integrado por efectivos militares y ciudadanos voluntarios, enfrentó y superó a la milicia mejor preparada y equipada de aquella época. "En nuestra historia, hay proezas que enaltecen el orgullo de ser mexicanos; hechos de valor que fortalecen nuestra unidad como nación. De esa trascendencia, es la Batalla de Puebla. A más de siglo y medio de distancia, esta gloriosa hazaña sigue siendo motivo de identidad para los mexicanos. Es una conmemoración que nos hermana dentro y fuera del territorio nacional.”

En naciones como Estados Unidos y Canadá, se realizan actividades que reúnen a miles de personas, para celebrar esta fecha emblemática. Las comunidades de mexicanos en el exterior, festejan el orgullo de ser mexicanos; el orgullo por su historia y por sus raíces. Así como en la Batalla de Puebla, miles de mexicanos acudieron al llamado de la Patria; en el presente, prácticamente 450 mil jóvenes están listos para servir a su nación. “Servir a México desde las filas del Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea constituye un gran privilegio y también una enorme responsabilidad. Portar el uniforme de la Patria conlleva el imperativo moral de mantener una conducta intachable; implica el deber de conducirse con total apego a la ley, y trae consigo la obligación de actuar con absoluto respeto a los derechos humanos”. El Primer Mandatario destacó lo que el país espera de las Fuerzas Armadas: - Que el enorme potencial de este ejército de jóvenes, impulse el desarrollo nacional en diversos frentes.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Alimentos que debes de 5 daños que causan los tintes de cabello a tu salud comer según tu edad Salud 180

Ciudad de México.- Alimentarse bien no significa comer en exceso, ni dejar de comer, simplemente debes equilibrar los alimentos reemplazando unos por otros para lograr una armonía y lograr que aporten los nutrientes necesarios acorde a tu edad. Una investigación de Food and Agriculture Organization of the United Nations revela los alimentos que debes de comer según tu edad y aquí te los presentamos. Cuídate en cada etapa de tu vida A los 20

Salud 180 Ciudad de México.- Es normal que la mayoría de las mujeres tenga la necesidad de verse diferente al espejo y lucir más atractiva, sin embargo, ¿has pensado los riesgos que conlleva utilizar tintes para el cabello? De acuerdo con diferentes estudios y especialistas, se generan varios daños por el uso de tinte de cabello, sobre todo, si la aplicación es constante; por lo que es necesario que pienses qué es más importante para ti: salud o apariencia. Evita daños en tu salud Cáncer de vejiga. De acuerdo con un estudio realizado por la Division of Occupational and Environmental Medicine de Lund, en Suecia, el uso frecuente de tintes de cabello o su exposición continua a ellos, aumentan las sustancias químicas cancerígenas en la sangre (aminas aromáticas cancerígenas y o-toluidinas), relacionadas con el cáncer de vejiga. Maltrata tu cutícula. La química cosmética Ni'Kita Wilson, directora ejecutiva de Catalyst Cosmetic Development and Elizabeth Cuannane Phillips señala que los tin-

tes de cabello levantan la cutícula capilar. Destruye tu color de cabello. Con el uso de tintes para el cabello se debe aplicar peróxido, el cual elimina el pigmento natural, seca el pelo y lo debilita. Pérdida del cabello. La dermatóloga Gloria Garnacho señala que los tintes capilares con altas concentraciones en monoetanolamina y peróxido de hidrógeno, favorecen la caída del cabello. Reacciones alérgicas. Algunos ingredientes de los tintes de cabello generan comezón, ardor y urticaria, así que lo mejor es probar en una zona una pequeña porción, antes de aplicarlo por completo. Lo ideal es que destaques el color de tu cabello con peinados atractivos, pero, si quieres teñirlo, lo mejor es que utilices tintes semi-permanentes temporales, los cuales desaparecen a las ocho semanas de su aplicación. Cuida tu salud y no la arriesgues, es válido querer cambiar de apariencia, pero de forma responsable. Acude con un especialista y pregunta por las opciones que dañarán menos tu cabello y salud. Y tú, ¿cuándo te tiñes el cabello?

Es una época en la que tienes mucha energía pero no por eso, debes de descuidar tu alimentación. Recuerda no salir de casa sin desayunar, evitar la comida chatarra y optar por alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales. Consumir alimentos ricos en calcio es básico para evitar riesgo de tener osteoporosis en un futuro. Lo puedes encontrar en lácteos, huevo, salmón y verdu-

ras de hojas verdes. A los 30

El metabolismo empieza a ser más lento y comienzan a aparecer las primeras arrugas en la piel. Los antioxidantes ayudan a luchar contra el envejecimiento y el daño celular. Consume frutos rojos, bayas, vegetales de hojas verdes, kiwi, naranjas y fresas. A los 40 años En muchas mujeres, a esta edad se les presenta el climaterio y la menopausia. Los niveles de estrógeno empiezan a disminuir y se retienen líquidos por lo que es recomendable consumir alimentos ricos en hierro y Omega 3. Que no te falten las acelgas, espinacas, espárragos, brócoli, champiñones y salmón. A los 50 y más En las mujeres con menopausia, el abdomen se inflama constantemente, lo que a largo plazo podría afectar tu corazón. Reduce el riesgo con alimentos ricos en Omega 3 y vitamina B. Los encontrarás en el pescado, soya y fibra.


Aseguran buque que pescaba en refugio de vaquita marina

Por Ernesto Méndez Ciudad de México.- En el marco del Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) un buque de nombre “Isabel” que realizaba actividades de pesca de arrastre en la zona conocida como “La Corbata”, al interior del Área de Refugio de la Vaquita Marina.

Durante la acción aérea y marítima, inspectores federales y marinos a bordo de una lancha rápida Defender interceptaron el buque y lo trasladaron al muelle Fondeport del Puerto de San Felipe, Baja California. Tras la inspección a bodegas se encontró un total de 11 mil 700 kilogramos de chano, 300 kilogramos de lenguado, tiburón guitarra y mantarraya, así como ocho kilogramos de camarón azul y café, este último en veda desde el 29 de febrero.

24

El insecto más largo del mundo es descubierto en China

Además se aseguraron cinco redes de

AFP Beijing.- El insecto más largo del mundo es un fásmido de más de 50 centímetros de largo, descubierto hace dos años en el sur de China, anunció el Museo de Insectos de China del Oeste citado por la agencia oficial Xinhua.

La embarcación fue detectada en sobrevuelo por un avión Maule de la Semar, por lo que se activó el plan de respuesta inmediata. arrastre de 30 metros de longitud, dos cimbras de 200 metros de longitud con 600 anzuelos y un palangre con mil anzuelos instalados. El capitán de la embarcación fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal con sede en Mexicali, por encontrarlo en posesión de producto pesquero en veda, lo que pudiera constituir una acción delictiva.

El insecto, conocido también como "insecto palo", mide 62.4 centímetros de largo y fue descubierto en la provincia de Guangxi (sur). Con esta talla batió el récord de longitud de los 807.625 insectos catalogados en el mundo. Hasta ahora, el récord lo tenía un fásmido malasio de 56.7 centímetros, descubierto en 2008 y expuesto actualmente en el Museo de Historia Natural de Londres.

El insecto en cuestión fue capturado por un científico, Zhao Li, alertado por los vecinos de la presencia de un animal grueso como un dedo índice humano (y muy largo). Necesitó de seis años para encontrarlo. "Estaba cazando insectos en una montaña de mil 200 metros de altitud en Liuzhou, en la provincia de Guangxi, en la noche del 16 de agosto de 2014, cuando percibí una sombra que parecía una rama", explicó Zhao, citado por Xinhua. "Cuando me acerqué, me impresionó ver que las patas de este gigantesco insecto eran tan largas como su cuerpo", precisó. El insecto se llama Phryganistria chinensis Zhao en honor a su descubridor. Hasta ahora se han descubierto más de 3 mil variedades de fásmidos.


25

Primer 'huerto solar' mexicano Cosas que toda mujer con se construirá en Jalisco el corazón roto debe saber

Notimex Ciudad de México.- El experto Sergio Alcalde Delgado informó que ya inició la construcción de un Huerto Solar, donde se instalarán paneles solares en un espacio de más de 14.4 hectáreas en Zacoalco de Torres, Jalisco. El Ingeniero Mecánico Electricista y egresado de la Maestría en Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) explicó que la pequeña granja de energía, la primera hecha por mexicanos, abastecerá una carga de 8 mega watts, lo que se compara a alimentar 16 mil viviendas de interés social. "Se espera que arranque operaciones en febrero de 2017 y se prevé fortalecer la generación de energía en la región", dijo el también socio fundador y director de la empresa Fortius, Electromecánica. Añadió que se invertirán alrededor de 14 millones de dólares, apoyados en parte por bancos extranjeros y otro monto por la empresa, y creará más de 80 empleos durante su construcción; para el proceso de mantenimiento y operación se necesitarán al menos ocho personas. Alcalde Delgado mencionó que la UAG y Fortius tendrán una colaboración cercana

con esta planta en áreas correlacionadas a la ingeniería, energía renovable y sustentabilidad; actualmente algunos alumnos realizan prácticas profesionales dentro de dicha empresa. "Los directores y promotores de la UAG, en sus áreas de tecnología, van por el camino correcto. El papel de las universidades es importante, forman profesionistas, crean el presente, criterios, compromisos e ideas con directrices claras de lo que necesita nuestro estado y país", dijo.

Por Alejandra Reyes Calderón

mental y físicamente.

Ciudad de México.- Tu corazón está roto y no sabes cómo comenzar a reunir las piezas de tu vida. Creías que serías fuerte, sin embargo, parece que esa fuerza se ha esfumado.

Después de terminar una relación es lógico que te sientas triste, sin ganas de hacer nada y con la convicción de que no llegará nadie más a tu vida mejor que esa persona que se fue... pero te equivocas.

Por más que lo intentas, no sabes cómo seguir adelante sin él. Cometiste el error de hacer de su mundo el tuyo; repasas en tu cabeza una y otra vez los momentos de alegría que pasaron juntos. Solo que hacerlo de nada te servirá, sólo te agotará

Tú puedes volver a sentirte bien sólo debes saber qué hacer si te rompen el corazón, asegura Claudia Gutiérrez Flores, doctora en Psicología de la UNAM con especialidad en psicología aplicada a la salud.

Google y Fiat Chrysler se unen para desarrollar vehículos autónomos

tener algunos coches rodando para fin de año.

AFP San Francisco.Alphabet, filial de Google, se asoció con Fiat Chrysler en el proyecto de automóviles sin conductor a desarrollarse en Estados Unidos, anunciaron ambas empresas. Fiat Chrysler entregará un centenar de vehículos -una versión acondicionada del modelo monovolumen Pacifica- al gigante informático para que desarrolle las pruebas del proyecto, dijeron las dos compañías, que esperan

Esta será "la primera vez que trabajemos directamente con un fabricante automovilístico para desarrollar n u e s t r o s vehículos", señaló Google Car en una publicación en su página de Google plus. Los vehículos servirán solamente para el desarrollo de las pruebas del proyecto y no serán comercializados. Varios grupos de empresas trabajan actualmente en sus propios proyectos para desarrollar un vehículo autónomo, pero el proyecto de Google es considerado uno de los más avanzados.



N

egocios Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Pérdidas de Pemex crecen 168% en 2015 Los Ingresos de Televisa

bajan por futbol

Por Liliana Corona

Ciudad de México.- De acuerdo al reporte de resultados al primer trimestre de 2016 de Televisa, la venta neta en el segmento Otros Negocios bajó más de 7%, al comparar contra el mismo periodo del año pasado. La caída fue por el resultado en los ingresos del equipo de futbol Club América, según indica su informe a la Bolsa Mexicana de Valores.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos informó a la Comisión Permanente que durante 2015 tuvo pérdidas totales por 712.6 mil millones de pesos; es decir, 168.3% más que en 2014, por lo que por primera vez registró un patrimonio negativo de un billón 331.7 mil millones de pesos, como efecto de la devaluación del peso, la caída de los precios internacionales del petróleo y la menor demanda y crecimiento de los países europeos y China. Además, sus pasivos totales llegaron a la cifra inédita de tres billones 107 mil 330 mil pesos, cuando en 2014 fue de dos billones 896 mil 69 millones de pesos. En el desglose de las cifras redondas que dio a conocer, Pemex precisa a senadores y diputados federales que durante 2013, la pérdida neta que reportó fue de 170 mil 58 millones de pesos; en 2014, las pérdidas netas llegaron a 265 mil 543 millones de pesos, pero en 2015 llegaron a 712 mil 567 millones de pesos, es decir, una cifra de 447 mil 24 millones de pesos superior a la del ejercicio de 2014, lo que implica un aumento de 168.3% de pérdidas respecto del año inmediato anterior. El comportamiento del patrimonio de Pemex en los últimos tres años también ha sido en cifras negativas, pero el nivel alcanzado en 2015 es inédito.

Detalla que en 2013, el patrimonio total negativo de la empresa fue de 185 mil 247 millones de pesos; para el 2014 aumentó hasta llegar a 767 mil 721 millones de pesos, pero ahora en 2015 llegó a la cifra de un billón 331 mil 676 millones de pesos, es decir, un deterioro 73.4% mayor. En su Informe Anual 2015, que cerró apenas este abril y ayer entregó a la Comisión Permanente, Pemex explica a los legisladores federales que “el entorno internacional continuó afectando los precios de los principales mercados de crudo y gas. Las razones fundamentales de esta caída en los precios siguió siendo la mayor producción de crudo no convencional de Estados Unidos, la menor demanda y crecimiento económico de los países europeos y China, y la decisión de países de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de mantener sus niveles de producción. “Estos cambios estructurales conllevan un nivel deprimido de los precios, y una inherente volatilidad en los mercados de energía en el corto plazo”, dice. “La pérdida neta se generó debido a una reducción en los ingresos ocasionados por la caída internacional en el precio del crudo, la depreciación del peso y al reconocimiento de deterioros de activos por 477.9 mil millones de pesos, debido a la caída de los preciso de hidrocarburos”, dijo.

"Las ventas del primer trimestre disminuyeron 7.5% a 1,775 millones en comparación con 1,918 millones en el primer trimestre de 2015. La disminución se explica principalmente por una caída en los ingresos de nuestros negocios de editorial, futbol y distribución de largometrajes", contrasta la televisora en su informe trimestral. No obstante, fuentes de la empresa comentaron a Expansión que "las cifras del Club América están mejor este trimestre que el del año pasado", dijo Alfonso de Angoitia, vicepresidente ejecutivo de Televisa. Indicó que el futbol fue una de las líneas de negocio que experimentó dificultades durante el trimestre, “se

compensaron parcialmente por el crecimiento en ingresos y rentabilidad de nuestro negocio de juegos”, dijo. Sin embargo, el informe de Televisa indica que la utilidad del segmento operativo bajó 36% contra el mismo periodo del año pasado, debido a dos cuestiones: "pérdida del segmento operativo en nuestro negocio de futbol; y por una mayor pérdida del segmento operativo en nuestro negocio editorial". Efrén Páez, analista económico de Mediatelecom Policy&Law, consideró que tanto futbol como editorial son “negocios marginales que en conjunto aportan el 8% de sus ingresos y solo 1.69% de las utilidades”. De acuerdo con cifras de la empresa Publicidad Virtual, en su rating histórico hasta el año pasado, el Club América encabezó las preferencias de los telespectadores por temporada, que alcanzó más de 12 puntos de rating. La agencia de mediciones de rating Nielsen Ibope señaló que en marzo pasado el programa número uno de audiencia del Canal 2 de Televisa fue el partido entre Guadalajara y América.


27

“Condenados a la pobreza”, KIA falló al negociar directamente futuros pensionados: Consar con los gobiernos estatales

Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- Los sistemas de pensiones del país, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), así como los de estados, municipios y universidades públicas, deben reformarse de manera integral, a fondo, o de lo contrario a partir de 2021 millones de mexicanos mayores de 60 años estarán condenados a una vejez de pobreza, con ingresos insuficientes de apenas una tercera parte de su último salario. Así lo ve Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), quien advierte: no actuar supone condenar a una generación de futuros pensionados a tener una pensión más baja. Añade: mi intención nunca ha sido alarmar ni exagerar; ahí están los números, yo me remito a los números; mi tarea es técnica, no soy político. Mi papel en la Consar es trabajar para el fortalecimiento del sistema, pero también advertir sobre lo que se viene, pues ya los síntomas son muy evidentes. –Entonces, ¿el riesgo es una población de adultos mayores pobre? –se le pregunta en entrevista con La Jornada. –Sí claro, por supuesto. –¿Cuánto tiempo tenemos? –Cada día que pasa ya vamos tarde, eso es un hecho. Añade que se van a seguir destinando los recursos de parte de la Federación para el pago de pensiones.

La pregunta es si eso es justo, equitativo, si contribuye a la equidad del país y si realmente es sostenible que se estén sacrificando recursos para otros propósitos y destinándolos a este rubro, que es el rubro del presupuesto que crece más rápido, más que salud, educación, infraestructura, pobreza, y lo va a seguir haciendo. Entonces, no actuar eventualmente supone que más recursos se van a tener que destinar al pago de pensiones de beneficio definido, y entonces el asunto seguirá consumiendo recursos valiosos que se podrían destinar para otros propósitos... Se estima que el presupuesto 2017 va a tener un gasto pensionario del mismo tamaño que todo el gasto de inversión física del gobierno federal, vamos a llegar a un punto donde el gasto va a ser del mismo tamaño que todo el gasto de infraestructura del gobierno federal. La situación es general, dice. Es el caso de las universidades públicas, que “tienen una problemática enorme con sus sistemas de reparto y las consecuencias que están teniendo para la educación superior del país, porque cada peso que se va en pagar pensiones representa un peso menos para las aulas. También tenemos el problema de los sistemas de pensiones no contributivos, que son estos programas de apoyo a adultos mayores. Podrían estar mucho mejor diseñados para su propósito social. Para empezar, tenemos duplicados los beneficios a nivel federal, y en 13 entidades de la República los beneficiarios cobran en los dos programas, y esa es una mala idea.

Por Victor Piz/Eduardo Aguilar Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, expuso en entrevista con El Financiero Bloomberg que la empresa automotriz coreana KIA tuvo una falla estratégica al acercarse a los estados en vez de hablar primero con el gobierno federal, aunque destacó el papel de la mesa de diálogo que aún continúa con la intención de llegar a un acuerdo. Habló además de los retos que enfrenta la industria mexicana para competir dentro y fuera de nuestro

país. ___ ¿Cómo va el caso KIA en Nuevo León? ___ Hace unas semanas me reuní con mi homólogo coreano, el Ministro de Industria, en Washington. Él acaba de tomar el puesto, entonces le tuve que participar un poco la historia del asunto. Lo que yo le explicaba es que KIA tuvo una falla estratégica cuando llegó a México: en lugar de venir a tocar primero la puerta del gobierno federal, fue directamente a los estados a ver qué le ofrecían para su instalación.

Aeroméxico acepta condiciones del regulador para aprobar alianza con Delta Reuters

Ciudad de México.- Aeroméxico, la mayor aerolínea del país, informó este jueves que aceptará junto con su socia estadounidense Delta Airlines los términos establecidos por la autoridad antimonopolios de México para autorizar una anunciada alianza. "(Ambas aerolíneas) aceptarán las condiciones establecidas en la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica relativa al Acuerdo de Colaboración Conjunta entre ambas aerolíneas, dentro del plazo que la propia resolución estable-

ce", reportó Aeroméxico en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Las condiciones incluyen, entre otras, la cesión de ocho pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el mayor del país.


Los mercados se preparan para el fenómeno climático La Niña

dos dice que las condiciones son tales que La Niña podría desarrollarse dentro de los próximos seis meses.

28

Televisa y Telefónica ya analizan tu pupila

La Oficina de Meteorología de Australia calcula las probabilidades en un 50%. Por Charles Riley Ciudad de México.- Primero, las buenas noticias: el peor El Niño en dos décadas se está desvaneciendo después de causar pérdidas millonarias. La mala noticia es que probablemente sea reemplazado por La Niña, un fenómeno climático relacionado que puede durar mucho más tiempo y hacer mucho más daño. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Uni-

El Niño ocurre cuando los vientos alisios disminuyen sobre el Pacífico, lo que altera las corrientes oceánicas. Puede traer sequía a Australia, y fuertes lluvias a las costas de América del Sur. El patrón se invierte durante La Niña, cuando las temperaturas en algunas partes del Pacífico se vuelven frías. El fenómeno ocasiona un aumento de las precipitaciones al sudeste de Asia, así como en partes de África y Brasil. Las inundaciones son comunes en Australia.

Pemex paga a proveedores 92,000 mdp y programa 25,000 mdp más nivel de pasivo circulante más acorde con sus operaciones. González Anaya precisó que también está trabajando con las grandes empresas para que éstas liquiden los adeudos que pudieran tener, a su vez, con otras compañías.

Redacción Ciudad de México.- El director general de Pemex, José Antorio González Anaya, informó que se han cubierto pagos a proveedores por más de 92,000 millones de pesos (mdp) al 30 de abril y se tienen programados 25,000 mdp más. El anunció se da luego de que el Gobierno Federal inyectó a Pemex 73,500 mdp, recursos que se destinarán cubrir el adeudo de la petrolera con proveedores y contratistas registrado el año pasado, y así llegar a un

"Mirando hacia el futuro, los petroleros estamos optimistas. Pemex cuenta con amplias reservas de hidrocarburos, importantes activos industriales y logísticos, y con el talento de nuestros ingenieros y trabajadores" dijo el funcionario en el marco de la gira del Presidente Enrique Peña Nieto por Tabasco. El mandatario presentó este miércoles un plan que permita la modernización industrial de Tabasco y Campeche y ayude a "despetrolizar" sus economías, luego de que éstas se han visto afectadas por la baja en el precio del petróleo y la menor producción petrolera.

Por Jair López Ciudad de México.- ¿Te imaginas tener la capacidad de saber exactamente en qué segundo capturaste a tu cliente o qué fue lo que más le llamó la atención a tu audiencia? La tecnología desarrollada por la startup mexicana Synapbox, que comenzaron a utilizar Televisa y Telefónica, les permite saber cuándo un contenido o anuncio digital lo impacta, y esto es porque tiene la capacidad de seguir el movimiento de su pupila y observar sus gestos cada vez que ve un video. “Nosotros ayudamos a marcas y desarrolladores a crear mejores experiencias para sus usuarios. Eso lo hacemos a través del reconocimiento emocional y visual que nos permiten saber cómo el consumidor está recibiendo sus contenidos”, señaló Cristina de la Peña, CEO de Synapbox. La tecnología diseñada por la empresa hace uso de la cámara de la laptop, del smartphone o tablet para evaluar de forma remota cómo una imagen, un video o una interacción dentro de un sitio web o aplicación es percibida por el consumidor, explicó la directiva. “Lo que nosotros hacemos a nivel de tecnología es reconocer los rasgos faciales del consumidor mientras le es presentado el contenido. Por ejemplo, a nivel de emociones

podemos saber si está sonriendo o no, si algo le está causando disgusto, o sorpresa. Y todas estas mediciones son segundo por segundo, lo que da una precisión muy grande para saber en dónde se puede por ejemplo mejorar un contenido o comercial o qué se puede reforzar e igualmente en un sitio web si el mensaje no se está dando por alguna distracción”, detalló De la Peña. Synapbox tiene la capacidad también de llevar a cabo un análisis visual, a través del ‘trackeo’ o seguimiento de la pupila del usuario que consume el contenido. “En la parte visual, hacemos un ‘trackeo’ de pupila. A través de la cámara podemos saber cómo se mueve el ojo y saber qué está viendo exactamente dentro de la pantalla. Imagina que dentro de un comercial podemos saber si está viendo la marca, el producto o incluso en qué momento perdemos la atención del consumidor”, comentó. Entre los clientes de la startup se encuentran Grupo Televisa y Telefónica Movistar, pero también algunas grandes refresqueras y cerveceras. De acuerdo con la directiva, el uso de la tecnología se realiza con el consentimiento del usuario, tal y como si se tratara de una encuesta. “Es una forma diferente de hacer un estudio de mercado o de satisfacción de cliente”, dijo.


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar sube a 18.16 pesos en bancos Petróleo sube por primera vez jueves y la decisión de política monetaria del Banco de México fueron los principales factores que contribuyeron a debilitar a la moneda mexicana.

en tres días; Brent gana 0.60% Los futuros del petróleo redujeron las ganancias al final de la jornada luego de repuntar hasta un 4 por ciento en operaciones intradía.

El dólar spot cierra en 17.8650 unidades, en su mayor precio desde el pasado 7 de abril, de acuerdo con datos del Banco de México. El peso mexicano se deprecia por tercera jornada consecutiva, luego que el Banco de México mantuviera su tasa sin dar elementos adicionales sobre el tipo de cambio. Por Esteban Rojas La incapacidad de los precios del petróleo para mantener sus máximos alcanzados en la jornada de este

En el día, el peso retrocedió 11.45 centavos, semejante 0.65 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.16 pesos, con base en datos publicados por Banamex. El peso mexicano acumula un desplome de 3.81 por ciento en tres sesiones consecutivas.

Los contratos a futuro pusieron fin a tres jornadas consecutivas de caídas, sobre el que volvió a pesar esta semana el exceso de oferta global. El Barril del Brent de Londres cerró en alza de 0.60% luego de repuntar hasta un 4% en operaciones intradía. Redacción

La escalada de la violencia en Libia y el incendio forestal en Canadá que obligó a desalojar a cerca de 90 mil personas avivaron el temor sobre una restricción puntual del bombeo de crudo, fueron los factores que hoy impulsaron las ganancias en los precios del crudo. Ese escenario puso fin a tres jornadas consecutivas de caídas del precio del petróleo, sobre el que volvió a pesar esta semana el exceso de oferta global.

Por sexta vez, México es el BMV extiende racha bajista 'rey' de la producción de plata a 4 días tras caer 0.44%

En 2015, México produjo 189.5 millones de onzas de plata , lo que representó un incremento de 2.0% respecto a 2014, con lo que logró la mayor producción global de este metal en la historia reciente, según el Instituto Mundial de la Plata. Reuters

México produjo 189.5 millones de onzas de plata en 2015, un aumento de 3.2 millones de onzas, 2.0 por ciento respecto a 2014, con lo que logró la mayor producción global de este metal en la historia reciente, según el Instituto Mundial de la Plata. México consiguió por sexto año consecutivo ubicarse como el principal productor mundial de plata, al superar a su más cercano competidor, Perú, que generó 135.9 millones de

onzas, dijo el instituto en su informe anual sobre el mercado de la plata en el mundo. El repunte en la producción de plata mexicana se dio pese a que la producción mundial de ese metal disminuyó 2.0 por ciento en 2015, para ubicarse en 886.7 millones de onzas, indicó. La baja en la producción del metal se debió a retrocesos en Canadá, Australia y China, detalló.

El Índice de Precios y Cotizaciones cayó 0.44% y se ubicó en 45 mil 147.97 puntos, con lo que alargó su racha bajista a cuatro días, las más larga desde enero de este año. Por Abraham González Ante un escenario de débiles ci-

fras económicas en Estados Unidos, apreciación del dólar y elevada volatilidad en los precios del petróleo, el mercado accionario mexicano cayó 0.44 por ciento y con ello ligó cuatro sesiones con números negativos, su racha bajista más larga desde enero, de acuerdo con información de Bloomberg. Al cierre de operaciones el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 45 mil 147.97 puntos, luego de acumular un descenso de 1.39 por ciento, equivalente a 637 puntos durante esta semana.


Bolsas europeas suben impulsadas

por acciones de Repsol y BT

BT y Repsol y con los precios del petróleo operando en terreno alcista.

Las acciones europeas rebotaron este jueves gracias a los reportes trimestrales positivos de empresas petroleras como BT y Repsol, mientras que el euro cedió terreno frente al dólar y se alejaba aún más del máximo en 16 meses que tocó el martes. Redacción Las bolsas europeas se recuperaron al final de la jornada impulsadas por alentadores resultados trimestrales de compañías como

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 rebotó y cerró con un alza del 0.14 por ciento, a mil 304.49 unidades, después de caer 1.2 por ciento en la sesión previa y alcanzar su nivel más bajo en casi un mes. El índice ha perdido alrededor de un 10 por ciento en lo que va del 2016, golpeado -como otros mercados bursátiles- por temores a una desaceleración en China e incertidumbre sobre las futuras alzas de las tasas de interés en Estados Unidos. En el balance accionario, BT cerró en alza de 2.62 por ciento, luego de que el grupo de telecomunicaciones reportó un crecimiento mejor al esperado en sus ganancias anuales.

Bolsas de Asia cierran mixtas en sesión acotada

dad comercial del sector servicios de China se expandió en abril, aunque a un ritmo más lento que en el mes de marzo.

En el mercado de divisas, el yen se debilitó por tercer día consecutivo, pero aún cotizaba cerca de un máximo reciente en 18 meses, en medio de las dudas de inversores de que el gobierno intervenga para depreciar a la moneda. Redacción Las principales bolsas de Asia registraron cierres mixtos, en un sesión sin muchos sobresaltos, pues los mercados de Tokio, Seúl, Bangkok y Yacarta permanecieron cerrados por feriados. Los inversionistas centraron su atención en los datos que muestran que la activi-

El Índice de Gerentes de Compras de Servicios Generales de China de Caixin registró 51.8 unidades en abril respecto a los 52.2 de marzo, de acuerdo con el informe, elaborado por el proveedor de servicios de información financiera Markit y patrocinado por Caixin Media. Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una por debajo señala contracción. En el mercado de divisas, el yen se debilitó el jueves por tercer día consecutivo, pero aún cotizaba cerca de un máximo reciente en 18 meses, dado que los inversores no estaban convencidos por una señal del primer ministro japonés de una posible intervención para depreciar a la moneda.

BOLSAS DEL MUNDO

30


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Crimen en Coatzacoalcos no fue intento de plagio, fue ejecución: FGE

neta GMC Yukon color blanca, y sin que mediara comunicación alguna le disparan con un arma de fuego; después, le disparan a la otra ocupante del vehículo, para posteriormente huir de la escena del crimen.

Redaccción Ciudad de México.- Después de analizar los videos ‎del momento en que ocurrió el hecho donde dos personas fueran privadas de su vida con arma de fuego en la ciudad de Coatzacoalcos, determinaron que el móvil de intento de secuestro ha sido descartado. En el video analizado por el área forense de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, se aprecia como dos sujetos vistiendo chalecos fluorescentes se dirigen directamente primero al conductor de la camio-

Una de las líneas de investigación de la FGE‎ es el parentesco de una de las víctimas con un sujeto detenido en el año 2012 por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien era considerado en aquel momento como el principal operador de trasiego de estupefacientes en la zona sur-sureste del país; en el año 2014, esta persona, también era conocido como “Comandante H”, fue absuelta por la justicia federal y puesta en libertad”, destacó en un comunicado. La Fiscalía General del Estado continúa desarrollando las diligencias correspondientes para lograr el esclarecimiento de este hecho, y llevar a los responsables ante la justicia.

Cae presunto asesino de la periodista Anabel Flores; está ligado al narco

Por Lourdes López Ciudad de México.- La Fiscalía General de Veracruz confirmó la vinculación de un presunto delincuente detenido con el asesinato de la reportera Anabel Flores Salazar y con ello también esclarecieron que el móvil fue por el ejercicio de su labor periodística, que aparentemente afectaba los intereses de un grupo delictivo que opera en la zona centro de la entidad veracruzana. En conferencia de prensa, el Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras señaló que las investigaciones realizadas a partir del secuestro y muerte de Anabel Flores Salazar, ocurrido el pasado 8 de febrero, fueron dentro de varias líneas que incluían su entorno familiar y su trabajo periodístico y sus relaciones. El funcionario precisó que fue gracias a los informes de una persona muy allegada a la víctima que lograron profundizar las indagatorias y éstas condujeron a un sujeto que posterior al asesinato de Anabel Flores, fue detenido a bordo de un vehículo con reporte de robo. A la persona detenida, identificada con las

iniciales GPV, le fue encontrado al momento de su detención un uniforme muy parecido al utilizado por las fuerzas estatales que realizan trabajos de seguridad en la zona. Cabe hacer mención que el día que sustrajeron a la reportera de su domicilio en el municipio de Mariano Escobedo, los familiares describieron a los sospechosos como "encapuchados que portaban uniformes militares". Al continuar las indagatorias, la policía estableció el vínculo entre GPV y un grupo de la delincuencia organizada que opera en la región de Orizaba y establecieron que dicha banda fue la que actuó en contra de Anabel Flores. Con base en trabajos de inteligencia policial, se pudo establecer que el grupo delincuencial al que pertenece, fue el responsable de la privación ilegal de la libertad y homicidio de Anabel Flores Salazar… las indagatorias conducen a determinar que Anabel Flores fue privada de la libertad y de la vida por unas publicaciones que afectaban los intereses de un grupo delincuencial", citó el fiscal.


32

Nidia García, ‘la poli sexy’ debuta Vuelca tráiler con 25 toneladas en centro nocturno de Cancún de droga entre Sonora y Sinaloa

Por Daniel Sánchez Dórame Redacción

volvió viral en poco tiempo.

Ciudad de México.- Nidia García Muñoz, ex policía de Escobedo, Nuevo León, conocida en las redes sociales como “La Poli Sexy”, inicia esta noche su gira como bailarina en centros nocturnos de Cancún.

Medios locales destacan que la idea de que la ex policía trabaje como bailarina en un centro nocturno nació de su madre, quien le comentó: “si ya todo el mundo de vio todo…”.

Cabe destacar que la fama de García Muñoz creció a raíz de una fotografía en la que aparece en toples y que tras ser publicada en las redes sociales se

La fama de la ex uniformada de 24 años se ve reflejada en su perfil de Facebook, al pasar de 2,500 seguidores a más de 40 mil.

Desmienten traslado de Mireles a penal en Michoacán

de Seguridad, hemos estado pendiente en lo que corresponde al área estatal que se encarga del tema, en la Subsecretaría de Reinserción y por supuesto al secretario de Seguridad Pública”.

Redacción Ciudad de México.- El secretario de gobierno, Adrián López Solís, desmintió el traslado de José Manuel Mireles a un penal de Michoacán. “Oficialmente no tenemos la información”, dijo. Mencionó que se han estado haciendo consultas “a la Comisión Nacional

Ciudad de México.- Un tráiler que intentó burlar un punto de revisión

Luego de que varios medios publicarán el traslado del exlíder de las autodefensas, consideró que se hizo únicamente para avivar especulaciones sobre el caso, debido a que no ha habido avances ni cambio alguno que pudiera propiciar el traslado de Mireles. No ha habido una resolución incidental que determine y autorice ese traslado”, destacó López Solís.

militar ubicado sobre la carretera Federal México 15, en los límites de Sonora y Sinaloa, volcó en un camino de terracería dejando al descubierto una enorme carga de 25 toneladas de mariguana y 1 kilo 800 gramos de metanfetaminas.

detalló que personal militar llegó al sitio del accidente la tarde del martes, donde encontraron que un tractocamión de la marca Kenworth, color azul, estaba volcado sobre su costado derecho, la caja del tráiler se abrió por su parte alta regando su contenido y dejando al descubierto el cargamento de droga. Un tráiler que transportaba aproximadamente 25 toneladas de mariguana se volcó en la brecha denominada 'Y' de Agiabampo, municipio de Huatabampo, Sonora, siendo detectada por personal militar del 60 batallón de infantería durante un patrullaje en esa zona limítrofe con el estado de Sinaloa", detalló el Ejército Mexicano. El tráiler volcó al martes alrededor del mediodía, a la altura del kilómetro

En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 73 de la carretera internacional en el tramo Estación DonNavojoa -donde se ubica el puesto de revisión militar-, cuando el chofer bajó de la cinta asfáltica hacia una brecha conocida como la "Y" que conduce a las comunidades de Caheruy, Insurgentes y El Campito.


Lo plagian, paga... ahora lo extorsionan

Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Fue secuestrado en marzo, pero su angustia no terminó al pagar el rescate y ser liberado: sus captores lo siguieron extorsionando a cambio de no volver a plagiarlo. La víctima accedió, pero asesores de la Fuerza Antisecuestro lo convencieron de no caer en el chantaje y, en cambio, citaron a los secuestradores con el pretexto de darles el efectivo y así arrestarlos. De acuerdo con la averiguación previa FAS/T3/268/16-03, luego de recuperar la libertad tras un mes de cautiverio, la víctima comenzó a recibir llamadas telefónicas en las que un individuo insistía en que tenía toda la información necesaria para volver a plagiarlo. Los amagos también alcanzaban a otros miembros de su familia, por lo que el afectado dijo que pagaría lo exigido. En primera instancia, los extorsionadores le pidieron 10 mil pesos y lo citaron para

33

El secreto ‘más brillante’ del Chapo: lavar dinero con oro de EU

el pasado martes en la tarde en el área de comida de la plaza Reforma 222, ubicada en Paseo de la Reforma. El agraviado acudió a la hora pactada, pero acompañado por agentes de la Procuraduría capitalina vestidos de civil y repartidos estratégicamente por el inmueble.

Bloomberg

Ciudad de México.- Los cárteles de la droga mexicanos que operan en los Estados Unidos tienen un problema: llevar las ganancias a Una decena de patrullas de la Policía casa. de Investigación se apostó alrededor de A veces se intenta enviar dinero a la plaza. través de bancos, pero es cada Apenas recibieron los 10 mil pesos, Luis vez más difícil, ya que el Gobierno Ernesto Zabaya Vázquez, de 35 años, e obliga a las entidades financieras Ismael Monroy Quintero, de 32, fueron a reforzar su lucha contra el lavado de dinero. Así que al menos una capturados. organización internacional movió su Según la indagatoria, el secuestrado dinero en un río de oro fundido. fue liberado en marzo tras ser pagado el rescate, pero entonces los delincuentes El Cartel de Sinaloa, que lideraba le impusieron una cuota mensual de 10 Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, mil pesos para no volver a privarlo de la utilizó algunas de sus ganancias en la venta de drogas en Estados libertad. Unidos para comprar oro en casas Nunca dijeron cuánto tiempo duraría de empeño, según registros de dicha cuota, pero ésta tenía que ser la corte. Se enviaron más de 98 millones de dólares en oro a una entregada en efectivo. compañía de Florida que lo fundía y vendía a cambio de efectivo. Luego, el cártel utilizó facturas falsas para justificar el envío de los ingresos a una empresa en México. Documentos de la Corte, además de entrevistas con personas familiarizadas con el plan, pintan un panorama de cómo el oro puede ser utilizado para ocultar transferencias ilícitas de dinero. “Si tuviera mucho dinero para lavar, elegiría el oro", dice John Cassara, un exagente especial del Tesoro estadounidense y autor de libros sobre el lavado de dinero. "En realidad no hay nada comparable". Una vez que se funde,

el origen de las materias primas es difícil de rastrear. Rápidamente se puede convertir en dinero en efectivo. Muchas de las empresas que operan con oro no están sujetas a las mismas normas de cumplimiento legal como los bancos. Parte de la operación de lavado de dinero sospechoso se presenta en documentos de un caso en la Corte federal de Chicago. Personas como Carlos ParraPedroza, presunto miembro del cártel de Sinaloa que está entre quienes enfrentan cargos, son acusadas de contratar mensajeros para que recoger los ingresos de la droga y luego comprar barras y piezas de oro de joyerías y empresas del área de Chicago. Según los documentos de Chicago, los miembros del grupo enviaban el oro a través de FedEx a una compañía anónima de Florida para que lo fundiera a fin de obtener luego efectivo. CAJAS DE ORO Entre 2011 y 2014, dice la demanda de Chicago, la compañía supuestamente recibió cientos de cajas enviadas por el cártel, que usaba alias como ‘Chicago Gold’ o ‘Shopping Silver’. La firma de Florida cobraba una comisión del 1 por ciento, luego reenviaba el resto del dinero a una empresa en México propiedad de Parra-Pedroza llamada Mexico British Metal, según los documentos judiciales.



I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Lanza Israel cuatro ataques Paul Ryan se niega a aéreos contra Hamas en Gaza apoyar a Donald Trump

AP Washington.- Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, se niega a apoyar a Donald Trump como nominado presidencial del Partido Republicano. Ryan, el republicano con el cargo de mayor rango en la actualidad, realizó el impactante anuncio el jueves en el programa "The Lead", de la cadena de televisión CNN. Ocurrió dos días después de que Trump aseguró prácticamente la nominación con un resultado aplastante en

las elecciones primarias de Indiana que forzó a sus dos últimos adversarios a retirarse de la contienda por la candidatura. Ryan dijo que quiere ser capaz de apoyar a Trump pero que aún no ha llegado a ese punto. Señaló que Trump tiene trabajo por hacer para unificar al partido. El legislador agregó que muchos republicanos quieren ver un "abanderado que porte nuestros ideales y unifique todos los flancos del Partido Republicano".

AP Jerusalen.- Israel lanzó este jueves por la mañana cuatro ataques aéreos contra objetivos de Hamas en la Franja de Gaza en respuesta a fuego de morteros contra Israel, según anunció el ejército israelí. El ejército dijo que la operación había atacado "lugares de infraestructura terrorista" pertenecientes al grupo islamita Hamas, que gobierna Gaza. Tres niños y un palestino de 65 años sufrieron heridas de leves a moderadas en un bombardeo que impactó contra un taller metalúrgico en Ciudad de Gaza, indicó el Ministerio de Salud de Gaza. El propietario del tallar, Hassan Hassanin, dijo que el ataque había alcanzado a su máquina perforadora para pozos, que según dijo era la única en Gaza que podía alcanzar una profundidad de 37 metros. "¿Por qué se bombardeó esto? No sé por qué. Yo no supongo ninguna amenaza para la seguridad de Israel. La propia Israel conoce esta máquina, lo que hace y cuál es su capacidad. No supone ningún peli-

gro para la seguridad", dijo. También fue atacado un puesto avanzado del grupo Yihad Islámica, según medios palestinos. Israel golpeó ayer miércoles otros cinco objetivos de Hamas en respuesta a un mortero lanzado hacia fuerzas israelíes cerca de la Franja de Gaza. Ningún soldado resultó herido, indicó el ejército. Se trata de la escalada "más seria" desde la guerra de 2014 entre Israel y Hamas, dijo el teniente coronel Peter Lerner, portavoz del ejército. Más de 2 mil 200 palestinos, unos dos tercios de ellos civiles, murieron en los 50 días de guerra ese verano. En el bando israelí murieron 66 soldados y siete civiles. El ejército israelí anunció más tarde el jueves el descubrimiento de un nuevo túnel que iba de la Franja de Gaza a Israel, pasando por debajo de la frontera. El mes pasado, Israel descubrió y destruyó otro túnel, el primero que se descubría desde la guerra de 2014.


35

EU no puede tomar riesgos Lidera laborista en votación de Londres de que una bala perdida (Trump) esté a cargo: Clinton

Reuters y AP

Por Tom LoBianco Washington.- Hillary Clinton dijo estar segura que los estadounidenses no tomarán riesgos con Donald Trump en noviembre próximo porque el aspirante republicano es una “bala perdida”. “No creo que podamos tomar riesgos en que una bala perdida como Donald Trump esté a cargo de nuestro país”, le dijo la precandidata demócrata a Anderson Cooper, de CNN, en una entrevista exclusiva. “Sí creo que

partido. Al hablar con Wolf Blitzer de CNN este jueves, Trump dijo que es un buen “contragolpeador”. Sin embargo, la exsecretaria de Estado dijo que Trump es quien comenzó la pelea. “Él es quien ha presentado una campaña muy negativa, agresiva y retadora”. Cooper le preguntó a Clinton si estaba preocupada por los ataques que Trump ha lanzado contra su esposo,

Londres.- El candidato laborista Sadiq Khan se perfila para convertirse en el primer musulmán electo como Alcalde de Londres. De lograrlo, arrebataría a los conservadores el centro financiero de Gran Bretaña pese a una campaña de los "tories" marcada por acusaciones de antisemitismo y extremismo. Su esperada victoria podría ser el único punto brillante para el Partido Laborista en una jornada de elecciones locales en Inglaterra, Escocia y Gales. Las encuestas de opinión sugieren que el principal partido de Oposición perdería escaños en algunos bastiones tradicionales en lo que constituye también una prueba de autoridad de su nuevo líder, el izquierdista Jeremy Corbyn. Según la última encuesta de YouGov, Khan se hará hoy con 57 por ciento de los votos contra 43 por ciento que lograría Goldsmith. Bajo un sol radiante, los británicos

es una bala perdida, y las balas perdidas tienden a causar daño”. Clinton también habló sobre la primaria demócrata en una entrevista, que se transmite un día después de que Trump se convirtiera en el virtual candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca. Algunos demócratas han expresado su preocupación sobre la habilidad de Clinton para lidiar con Trump, que venció a más de una docena de rivales republicanos en la primaria de dicho

el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton. El magnate de bienes raíces ha dicho que el exmandatario ha sido “uno de los mayores abusadores de mujeres de todo los tiempos”. “Si él quiere volver al plan de ataque de los 90, si quiere seguir los pasos de aquellos que trataron de criticarme y quitarme de la arena política, estoy más que contenta por ello”, dijo Clinton, riéndose. “Para mi, esto es un ejemplo perfecto de un fanfarrón que venció a todos los republicanos porque se quedaron estupefactos por sus ataques”.

fueron llegando a los centros para votar en los comicios, que se teme pudieran tener una baja participación porque han sido eclipsados por el referendo del próximo mes sobre si Gran Bretaña debería abandonar la Unión Europea. El pulso por el control de Londres, el mayor premio de las elecciones, ha enfrentado a Khan, un político de 45 años hijo de un chofer de autobús e inmigrante paquistaní, contra el conservador Zac Goldsmith, de 41 años, perteneciente a una multimillonaria familia judía y educado en la élite. El ganador reemplazará al conservador Boris Johnson, que ha gobernado la ciudad de 8.6 millones de habitantes durante los últimos ocho años y es visto como una de los principales candidatos para suceder a David Cameron como líder del partido y como Primer Ministro. Khan tiene una gran ventaja en los sondeos, pese a las acusaciones de Goldsmith de que el candidato laborista ha compartido escenario en manifestaciones con musulmanes radicales y dado "oxígeno" a los extremistas.


Mueren 16 al caer autobús en India

to de Balrampur, en el estado Chhattisgarh. Catorce personas murieron en el lugar y otras dos fallecieron más tarde en el hospital, indicó el policía R.S. Nayak.

AP Patna.- Dieciséis personas murieron en el centro de India después de que un autobús cayera al lecho seco de un río tras chocar con la vaya de protección de un puente. El accidente se produjo el miércoles por la noche cuando el conductor perdió el control del vehículo al intentar evitar a un motociclista en una curva cerrada, en una carretera del distri-

Más de 50 personas fueron hospitalizadas, 14 de ellos en estado crítico, añadió. Los accidentes de autobús son habituales en India, sobre todo por la conducción imprudente, la sobrecarga de los vehículos, carreteras con un pobre mantenimiento y vehículos envejecidos. Unas 240 mil personas mueren cada año en accidentes de tráfico, según el Ministerio de Transportes.

Crecen desalojos por incendio en Canadá Nation.

El incendio ya obligó a ordenar el desalojo de más de 80 mil personas y afectó mil 600 hogares y otras construcciones en Fort McMurray. Además, la provincia de Alberta declaró estado de emergencia.

AP Fort McMurray.-Los incendios que se registraron en Canadá desde el fin de semana, avanzaron hacia el sur del país y este jueves obligaron el desalojo de tres comunidades al sur de la principal ciudad en la región de arenas bituminosas. Funcionarios de la municipalidad rural de Wood Buffalo fueron notificados de un cambio en los patrones climáticos y no se quisieron arriesgar, por lo que ordenaron el desalojo de Anzac, Gregoir Lake Estates y Fort McMurray First

En las primeras horas de hoy, residentes agotados que habían dejado Fort McMurray estaban en autobuses que se dirigían a Edmonton después de ser obligados a dejar su albergue temporal en Anzac.

36

Conmemoran Holocausto nazi en Auschwitz Miles de jóvenes judíos participaron en la tradicional 'Marcha de los vivos' en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, en Polonia, para recordar a las seis millones de víctimas del Holocausto.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Verstappen es el nuevo piloto de Red Bull 'Canelo' asegura que

AP Milton Keynes.- Red Bull anunció que Max Verstappen reemplazará a Daniil Kvyat en uno de sus bólidos a partir del Gran Premio de España de la próxima semana y por el resto de la temporada de la Fórmula Uno. Verstappen, de 18 años, fue convocado desde el equipo Toro Rosso, una especie de academia para Red Bull, después que Kvyat chocó dos veces el vehículo de Sebastian Vettel el domingo en el Gran Premio de Rusia. "Max ha demostrado que es un talen-

to extraordinario. Su desempeño con Toro Rosso ha sido impresionante hasta ahora, y estamos contentos por poder darle esta oportunidad para manejar con Red Bull Racing", dijo en un comunicado el director del equipo, Christian Horner. "Estamos en una situación privilegiada, porque tenemos a los cuatro pilotos de Red Bull Racing y Toro Rosso con contratos a largo plazo con Red Bull, así que tenemos la flexibilidad para alternarlos entre los dos equipos".

Se trata de una tremenda oportunidad para Verstappen, un holandés que la temporada pasada se convirtió en el piloto más joven que maneja en la F1. El ruso Kvyat, quien también estuvo involucrado en un accidente con Vettel en el GP de China, pasará a manejar ahora con Toro Rosso. "Este es el próximo paso en mi carrera relativamente corta, y es una oportunidad increíble", dijo Verstappen en su portal oficial.

vencerá a Amir Khan

EFE Las Vegas.- El púgil mexicano Saúl ''Canelo'' Álvarez calificó al rival que tendrá el sábado cuando exponga su cetro de peso mediano de Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el británico Amir Khan, como ''un boxeador muy rápido, pero confío en la preparación que hecho para derrotarlo''. En la última conferencia de prensa antes del combate, que tendrá lugar el sábado en el T-

Mobile Arena, en Las Vegas, ninguno de los peleadores ofreció muchas declaraciones, y ambos coincidieron en señalar que tienen los méritos para bajar del cuadrilátero con el cetro de campeón mundial en sus manos. Para Álvarez, que se presenta con marca de 46-1-1 con 32 peleas ganadas por nocáut y que pondrá en juego el cinturón verde del CMB, su rival en turno ''es muy rápido y tramposo, pero eso no me detendrá para retener el cetro de campeón''.


Toluca no pudo conseguir el milagro

y queda fuera de la Libertadores

38

'El Pana', sin movilidad en brazos y piernas

consciente y responde a estímulos verbales con movimientos oculares o intentos de hablar.

Redacción Notimex Ciudad de México.- La loza ya era muy pesada para Toluca tras caer en Brasil 4-0, sin embargo, la dignidad salió a flote y este día, en el Nemesio Díez, venció 3-1 al brasileño Sao Paulo, para despedirse de la Copa Libertadores de América 2016. El atacante colombiano Fernando Uribe, a los minutos 18 y 87, así como el argentino Enrique Triverio, al 61, firmaron la victoria escarlata en la vuelta de los octavos de final, pero no fue suficiente y más por el gol del brasileño Michel Bastos (51). Con un global de 5-3, el equipo paulista despidió a Toluca del certamen sudamericano y tal vez también al técnico paraguayo José Cardozo, quien en escasos días vio a su escuadra fuera de Libertadores y de la liguilla en Liga MX.

Una cara distinta mostró Toluca en comparación de lo hecho en Brasil, era un hecho que la vergüenza deportiva tenía que salir a flote y obligado en hacer cuatro goles para forzar a los penales de inmediato salió con la intención de atacar. Por su lado, Sao Paulo también dio otra imagen, pareció que su potencial lo dejó en casa y apostó por aguantar atrás de medio campo y salir al contragolpe, aunque atacó con poca gente. Tuvo su única ocasión del primer lapso en tiro libre atajado por Alfredo Talavera. Diablos Rojos comenzó abrir el campo por los costados y así provocó el gol que despertaba la ilusión cuando Fernando Uribe conectó de cabeza un centro desde el costado izquierdo. Instantes después por la intensidad y exigencias el técnico paraguayo José Cardozo fue expulsado.

Ciudad de México.- El doctor Jorge Galván afirmó en rueda de prensa que Rodolfo Rodríguez “El Pana” vive una situación muy complicada ya que se encuentra sin movilidad en brazos y piernas. Al matador se le practicaron estudios de electrofisiología que no fueron muy alentadores para su movilidad. Sin embargo, está

Las secuelas que sufrió “El Pana” son graves, por lo que el médico señaló que el torero va a ser intervenido quirúrgicamente a las 20:00 horas para la fijación de la vértebra dañada, además de realizarle una traqueotomía y colocarle una sonda para su alimentación. El diestro de Apizaco sufrió el percance el pasado domingo en Lerdo, Durango, cuando se presentaba para enfrentar su segundo toro de la tarde.

Brady felicita a mexicanos

por el 5 de mayo

Redacción Ciudad de México.- El quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, mandó una felicitación a todos los mexicanos por la festividad del 5 de mayo. Brady publicó en su cuenta de red social Facebook el siguiente

mensaje: "A todos mis fans de México y el mundo... Feliz 5 de mayo ‪#‎pontelaverde‬ ‪#‎maythefifthbewithyou‬", acompañado de una imagen donde aparece con la simulación de la playera de la Selección Mexicana.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39

Sevilla buscará el tricampeonato En Milán se citarán 1,000 mde

de la Europa League

poder: desde el músculo y desde el reinado.

Dos filosofías que han chocado desde antaño se vuelven a medir -como hace dos años—, para definir quién será el mejor equipo de futbol de Europa y casi simultáneamente, del mundo. Notimex Ciudad de México-. Atlético y Madrid, dos maneras de mostrar el

Notimex Sevilla- Sevilla peleará por conseguir el tricampeonato en la Europa League, tras haber canjeado su boleto a la final de la edición 2016 a costa del Shakhtar Donetsk, a quien superó con marcador global de 5-3 en la semifinal. Luego de empatar 2-2 en un apretado juego de ida efectuado en Ucrania, para la vuelta el conjunto “sevillista” se mostró ampliamente superior a su oponente, tras concretar la serie como local en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Al minuto nueve el delantero francés Kevin Gameiro aprovechó un error en la defensa visitante para robar el balón y plantarse frente a la portería con un disparo que dictó el 1-0 en el marcador. Sin embargo, antes de irse al descanso Shakhtar empató el encuentro

1-1 con anotación del croata Eduardo da Silva, con lo que al medio tiempo la serie global permaneció igualada 3-3. Para el segundo tiempo los pupilos de Unai Emery salieron a su cancha para finiquitar el compromiso con una diana a dos minutos de haber arrancado cortesía del mismo Gameiro, quien separó la pizarra global 4-3 en favor de los “blanquirrojos”. Mientras tanto al minuto 59 el brasileño Mariano Ferreira puso las cifras definitivas de 5-3, luego de recibir una asistencia del centrocampista Víctor Machín “Vitolo” y con ello concretar el pase del Sevilla a su tercera final consecutiva de este campeonato. Con este resultado Sevilla encarará al conjunto de Liverpool en la final de la Europa League a celebrarse el 18 de mayo en el estadio St. Jakob Park, ubicado en Basilea, Suiza.

Real Madrid batió con lo justo al Manchester City y Atlético con lo mínimo al Bayern Múnich.


40

César Vargas, peleado con el triunfo Rockies de Colorado.

Redacción Boston.- El primer triunfo en su andar por Grandes Ligas se le sigue negando al poblano César Vargas, quien a pesar de sumar su tercera salida de calidad, cargó con la derrota de los Padres de San Diego 2-0 contra los

vidad en 1.10.

Trout lideró la remontada

de los Angelinos

Vargas se mantuvo sobre el montículo por seis entradas en las que aceptó cuatro hits, una carrera, tres bases por bola y abanicó a tres enemigos, para dejar su efecti-

Fue en el quinto inning cuando la artillería de los Rockies se hizo presente en la pizarra con un batazo al cuadro de Cristhian Adames que mandó a la registradora a Tony Walters.

Arrieta vuelve a dominar la batería de los Piratas

entradas completas, permitió dos imparables, dio dos pasaportes y ponchó a cinco enemigos para conseguir la victoria.

Siete meses después de superar a los Piratas en el partido de comodines de la Liga Nacional, Arrieta nuevamente dominó la batería de la novena de Pittsburgh.

AP Boston.- El jardinero central Mike Trout aportó el bate oportuno y productivo que permitió a los Angelinos de Los Ángeles venir de atrás y conseguir la victoria por 7-3 ante los Cerveceros de Milwaukee, en partido de interligas. Trout conectó un triple productor y encendió un ataque de cuatro carreras en la octava entrada mediante un jonrón solitario, para que los Angeli-

RESULTADOS Jueves 05

AP Estados Unidos.- El abridor Jake Arrieta estuvo dominante sobre la lomita en siete episodios y los Cachorros de Chicago derrotaron ayer 7-1 a los Piratas de Pittsburgh. Arrieta (6-0) se mantiene sin conocer derrota en lo que va de la temporada de Grandes Ligas. Esta vez el lanzador trabajó siete

Con la victoria, Arrieta pudo llegar a 0.84 en su promedio de efectividad y se convirtió en el segundo lanzador en las Mayores en lo que va de temporada en conseguir seis triunfos, luego de Chris Sale, de los Medias Blancas de Chicago.

nos lograsen la victoria. El toletero estelar de los Angelinos empató el partido 3-3 al abrir el octavo episodio con un batazo por el jardín derecho, a una curva del relevista Tyler Thornburg (2-1), que iba a cargar con la derrota. El ataque de los Angelinos, cinco bateadores después, con el emergente C.J. Cron produjo la carrera de la ventaja mediante un doblete con dos "outs" en la pizarra.

JUEGOS Viernes 06


41

Nadal avanza a cuartos de final en Madrid

Notimex Madrid.- El tenista español Rafael Nadal tuvo que venir de un 1-4 adverso para ganar el primer set y sacarle el partido al estadounidense Sam Querrey por 6-4 y 6-2 en el Masters 1000 de Madrid y pasar a cuartos de final. Con un inicio dubitativo, el quinto preclasificado sembrado del torneo tuvo que remontar un 1-4 contra la raqueta norteamericana, para ganar cinco juegos consecutivos y adjudicarse la primera manga 6-4. Con la confianza ganada, el abanderado de España para los próximos Juegos Olímpicos en Río 2016 continuó en plan grande y se adelantó rápidamente 2-0, ganando así siete juegos al hilo, pero Querrey vendió cara la derrota al empatar el segundo parcial 2-2. Sin embargo, el cuatro veces campeón del certamen silenció al número 37 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en el resto del set para firmar los cartones definitivos de 6-4 y 6-2 en una hora y nueve minutos.

Así, Nadal continúa su camino para ganar su tercer título del año, tras coronarse en Montecarlo y Barcelona, pero antes deberá enfrentar al portugués Joao Sousa, quien eliminó al americano Jack Sock en tres mangas 6-1, 6-7 (3/7) y 6-2. El duelo para el luso tuvo un trámite complicado en el segundo parcial, pero logró imponerse en dos horas y 14 minutos a Sock y debido al desgaste de hoy, su desempeño contra el ibérico dentro de los ocho mejores podría verse mermado. Otro que alcanzó esta fase de la competencia es el australiano Nick Kyrgios, pues despachó en tres sets al uruguayo Pablo Cuevas 7-6 (7/5), 4-6 y 6-3 en dos horas y cuatro minutos, en un partido en que se vieron dos puntos de quiebre por bando. El uruguayo desperdició cinco oportunidades más para romper el saque de la raqueta australiana, por lo que Kyrgios avanzó y disputará un lugar por las semifinales ante el japonés Kei Nishikori, sexto sembrado del torneo.

Mutua Madrid Open ATP


42

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 17


CHAMPIONS LEAGUE-RESULTADOS

43




E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016

Chris Evans no teme a Ingrid Coronado trabaja junto a fatiga por superhéroes

ex novia de Fernando Del Solar

Con el ingreso de Ivette se han generado comentarios, pues fue pareja de Fernando del Solar (ex esposo de Ingrid Coronado). En su sección realiza reportajes sobre diversos lugares del país, en donde destaca la belleza natural o histórica de México.

Redacción Ciudad de México.- La conductora Ivette Hernández se integró al programa “Venga la Alegría”, en el que también colabora Ingrid Coronado.

De hecho, Ivette y Del Solar tenían planes de matrimonio, pero terminaron su relación y poco después Fernando e Ingrid anunciaron en “Venga la Alegría” que eran pareja y esperaban a su primer hijo. Coronado debe pagar pensión a Del Solar, de quien ya está divorciada, de acuerdo con la resolución de un juez.

Rumer Willis se queja por exceso de Photoshop

La joven de 27 años asegura que su imagen fue sumamente editada por los fotógrafos Sara Hirakawa y Mark Williams.

Redacción Ciudad de México.- La actriz Rumer Willis, hija de Demi Moore y Bruce Willis, acusó a una revista de alterar de manera drástica su imagen. Se trata de la revista “Vanity Fair”, en su número de mayo, que publicó una imagen de Willis con sus hermanas Scout y Tallullah.

no apoyo”.

“El fotógrafo "photoshopeó" mi cara para hacer mi mandíbula más pequeña y me parece realmente ofensivo que alguien modifique la forma en que te ves tan drásticamente. Amo la manera en que me veo y no apoyaré a alguien que sienta la necesidad de cambiar mi aspecto para hacerme hermosa. Ya sea que se de cuenta o no, es una forma de "bullying" que

Los fotógrafos negaron el señalamiento a “Pret-a-Reporter” y aseguraron que el retoque a la imagen sólo fue para resolver cierta distorsión por haber usado un lente gran angular “y no para alterar o modificar la cara de alguien…

AP California.- Chris Evans el astro de "Capitán América: Civil War" ("Captain America: Civil War") no está preocupado por la fatiga por superhéroes en los cines. El actor, que se ha puesto la máscara y el escudo de Capitán América por quinta ocasión para la más reciente película de Marvel, dice que el estudio sabe cómo satisfacer a sus admiradores. "Afortunadamente la película es buena", dijo Evans. "Si apoyas, trabajas y sudas por un mal producto creo que así es como se comienza la desilusión y la apatía... Siempre y cuando Marvel haga buenas películas puedo seguir sintiendo emoción, entusiasmo y compromiso para trabajar para ellos". Los resultados menores a los esperados para "Batman v. Superman: Dawn of Justice" de DC Comics a comienzos de primavera llevaron a preguntarse si el público podría estar cansado de las películas de superhéroes. Pero las reseñas entusiastas sugieren que las cosas podrían ser diferentes para "Capitán América: Civil War" cuando se estrene

este fin de semana en Estados Unidos y Argentina. En México, Chile y Colombia se debutó el fin de semana pasado. Fandango reportó el martes que las ventas anticipadas de boletos en Estados Unidos ya han superado el récord del cibersitio. "Civil War" presenta a la mayoría de los Vengadores de Marvel como Iron Man (Robert Downey, Jr.), Ojo de Halcón (Jeremy Renner), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Falcon (Anthony Mackie). La unión de los superhéroes se fractura cuando Iron Man está de acuerdo con la idea de que el gobierno los vigile, algo a lo que Capitán América se rebela. La película también presenta a un nuevo personaje, Pantera Negra (Chadwick Boseman), quien protagonizará su propia película de Marvel en 2018. La próxima cinta que será estrenada es "Doctor Extraño", que llegará a los cines a finales de año. "Thor: Ragnarok" está prevista para 2017, seguida de nuevas películas de "Los Vengadores" en 2018 y 2019.


46

Janet Jackson, embarazada Dulce María, en tiempos de su primer hijo de la misoginia y declarar que ella y su marido, Wissam Al Mana, estaban "planificando nuestra familia".

Jackson, quien cumple 50 años el 16 de mayo, no dio más detalles en ese momento. Pero los sitios de información de celebridades ET y E! News reportaron que la estrella estaba embarazada. Según E! News, que citó una fuente anónima, Jackson estaba en el segundo trimestre de su embarazo y estuvo consultando a un especialista en fertilidad durante cierto tiempo. AFP Nueva York.- La superestrella del pop Janet Jackson está embarazada de su primer hijo, a los 49 años, informaron medios el miércoles. La hermana menor de Michael Jackson sorprendió a sus fans el mes pasado al anunciar que suspendía una gira mundial

Un representante de Jackson no respondió, en lo inmediato, al pedido de un comentario. Pero este miércoles Jackson publicó un mensaje en los medios sociales que podría ser una guiñada de confirmación; una corta secuencia de video de sí misma bailando con el hashtag #DammnBaby (caramba bebé), que también es el título de uno de sus temas.

Revelan nueva armadura de los 'Power Rangers'

serie de los noventa, sino una armadura al estilo de superhéroe. De acuerdo a “Entertainment Weekly”, el renovado aspecto de las chicos se debe a una metamorfosis propia de los tiempos actuales, con armaduras translúcidas de aspecto orgánico que se pegan a sus propios cuerpos.

Redacción Ciudad de México.La nueva apariencia de los “Power Rangers” por fin fue revelada a través de redes sociales. Los nuevos “Rangers” ya no portarán el recordado traje de lycra de la famosa

La cinta dirigida por Dean Israelite llegará a la pantalla grande en marzo del 2017 y está protagonizada por Becky G. como “Ranger Amarillo”, Ludi Lin como “Ranger Negro”, Dacre Montgomery como “Ranger Rojo”, Naomi Scott como “Ranger Rosa” y RJ Cyler como “Ranger Azul”.

Redacción Ciudad de México.- Crecer no sólo es de manera física, también es a nivel emocional y espiritual. Dulce María tiene 26 años de trayectoria, 30 años de edad y es de las pocas celebridades de la industria que han sabido desarrollar su carrera sin estancarse. Hubo figuras infantiles o adolescentes que se quedaron sin evolucionar y la cantante mexicana es prueba de que con perseverancia, talento y una buena base de fans se puede lograr la transición hacia nuevos horizontes. En entrevista con EL INFORMADOR, la también actriz habla de esta etapa en su vida y de su siguiente disco que aún sigue en proceso creativo, pero del cual ya se puede escuchar el sencillo “No sé llorar”. “Tengo muchos fans adolescentes, pero ahora estamos en esa transición, yo acabo de cumplir 30 años en diciembre. Entonces, sí se ve mucho el cambio en general, en la imagen, en la historia de las canciones, estoy trabajando con diferentes autores. Yo he vivido diferentes experiencias y lo que compongo es distinto. Es una evolución natural, algo con lo que vas creciendo en la vida y que se refleja en los proyectos que vas haciendo”. La percepción de que Dulce ha dejado de ser una niña para convertirse en mujer también la tienen sus seguidores y comparte que

para ella no ha sido difícil dar ese paso, porque también es una regla natural de la vida. “Nunca he luchado en contra (de madurar), es algo que se da naturalmente porque así tiene que ser, pero también sigo atrayendo a los chavos, es algo muy bonito, porque aunque mi proyecto puede ser para gente más grande, tiene mensajes positivos para todas las edades, por eso trato de llevar un mensaje lindo, porque a esa edad estás en búsqueda de todo y que mínimo yo les deje algo bueno". Y al ser una figura aspiracional para muchos jóvenes, Dulce no se lo toma con miedo, más bien se deja fluir. “Yo no busco ser un ejemplo; sin embargo, somos un reflejo y un espejo de lo que ellos pueden identificarse. Entonces lo que trato es de ser congruente con lo que digo y con lo que hago, con los mensajes que les doy trato de yo misma hacerlos porque creo que no hay mejor maestro que el ejemplo, sé que en esa edad tienes mil dudas y preguntas, crees que ya sabes todo, pero al mismo tiempo estás apenas aprendiendo”. Un mensaje contra la violencia En “No sé llorar”, canción se desprende de su tercer álbum discográfico, Dulce María ofrece un mensaje universal sobre la violencia y el valor de la mujer en tiempos donde aún domina la misoginia.


Los Rolling Stones piden a Trump

que no toque sus canciones

AP California.- Los Rolling Stones pidieron al virtual candidato republicano Donald Trump que deje de tocar sus canciones en sus actos de campaña. La banda dijo en un comunicado enviado el miércoles que nunca dio autorización al equipo de Trump para usar su música y que "han solicitado que cesen cualquier uso inmediatamente". Una vocera de la campaña de Trump no respondió de inmediato a los llamados que se le hicieron para conocer sus comentarios o para decir si contaban con una licencia para tocar las canciones de los rockeros británicos. Trump, quien es un aficionado de la música, ha incluido canciones de los Rolling Stones en sus actos de campaña por meses como parte de una banda sonora diversa que va de Elton John a la ópera y las canciones clásicas del

rock, como "You Can't Always Get What You Want" de los Stones, que ha sonado bastante en sus eventos. El martes en la noche en otro acto de campaña sonó "Start Me Up". Adele y el vocalista de Aerosmith Steven Tyler pidieron que el candidato dejara de usar sus canciones para levantar los ánimos entre sus partidarios. Neil Young también se quejó cuando el millonario dueño de bienes raíces usó "Rockin' in the Free World" al anunciar que arrancaría su campaña el año pasado. En todos esos casos la campaña de Trump dejó de usar las canciones. Los políticos no necesitan el permiso de los artistas para tocar su música en los actos de campaña, siempre y cuando la organización política que representan o el foro en el que estén cuente con una licencia general de las organizaciones de derechos de autor ASCAP y BMI para toda la música en su repertorio.

47

Madonna responde a críticas por vestuario

Notimex

todavía estamos en la edad oscura. Mi vestido en la Met Gala era una declaración política, así como una declaración en la moda. El hecho de que la gente realmente crea que una mujer no tiene permitido expresar su sexualidad y ser aventurera después de cierta edad es una prueba de que todavía vivimos en una sociedad atrasada y sexista. Nunca he pensando de una manera limitada y no empezaré ahora''.

Ciudad de México.- Ante las críticas que levantó por su revelador vestido para la gala del MET, la cantante Madonna usó su cuenta en Instagram para responder.

“No podemos cambiar a menos que estemos dispuestos a tomar riesgos al ser audaces y al tomar los caminos menos recorridos. Esa es la manera en la que cambiamos la historia. Si tienes un problema con la

“La Reina del Pop” sorprendió a su paso por la alfombra roja con un diseño de Riccardo Tisci que dejaba ver gran parte de su trasero y sus senos.

manera en la que visto, entonces es simplemente un reflejo de tus prejuicios. No tengo miedo de pavimentar el camino para todas las mujeres detrás de mí!!. Como una vez dijo Nina Simone, la definición de libertad es ser audaz. Yo permanezco sin complejos y una rebelde, en esta vida y en todas las otras. Únete

“Hemos peleado y continuamos peleando por los derechos civiles y los derechos de los gays en todo el mundo. Cuando se trata de los derechos de las mujeres,


Famosos que no te imaginas que tienen estas enfermedades

39 48

Thalía sufre desde el 2008 la enfermedad de Lyme, infección bacteriana que se La famosa actriz Gwyneth Paltrow, padece osteopenia, se trata de una disemina a través de la picadura de varios tipos de garrapatas y puede provocar enfermedad que provoca porosidad y fragilidad en los huesos. erupciones en la piel, fatiga, dolor o inflamación articular y parálisis facial.

El protagonista de la famosa saga de Harry Potter, Daniel Radcliffe, tiene una Michael J. Fox alcanzó un momento cumbre con la saga de películas Volver enfermedad llamada dispraxia, la cual provoca una falta de coordinación en el al Futuro que recientemente cumplió 30 años de aniversario, sin embargo, el actor tiene que lidiar con el Parkinson, una enfermedad que ha alterado sus movimiento, haciendo que éste sea lento. funciones cognitivas y ocasionado el temblor característico en el cuerpo.

Si alguna vez has notado que el tono de la piel de la cara de Cameron Diaz Pese a que aún no se ha confirmado oficialmente, desde hace un año existe el luce con una tonalidad distinta, se debe a que padece rosácea, se trata de una rumor de que el actor Jack Nicholson padece Alzheimer, por lo cual ha dejado enfermedad que provoca enrojecimiento. de realizar varias actividades cotidianas y permanece más tiempo en su casa.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 06 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.