P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Gobierno de Jalisco Asume Costos Políticos por Malestar Ciudadano
Efemérides En un 6 de noviembre como hoy, pero de 1903, EU reconoce la República de Panamá. 1520.- La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. 1557.- Batalla de Lagunillas (Chile), primera que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos de Caupolicán. 1813.- El sacerdote José María Morelos realiza formalmente la Declaración de Independencia de México, en el Congreso de Chilpancingo. 1814.- Nace Adolphe Sax, inventor belga del saxofón. 1830.- José Fructuoso Rivera, presidente de Uruguay. 1837.- Ajusticiado públicamente mediante garrote vil en una plaza pública de Madrid el famoso bandolero Luis Candelas. 1860.- Abraham Lincoln, elegido presidente de EEUU. 1891.- Jorge Montt es elegido presidente de Chile. 1893.- Fallece Piotr Ilich Tchaikovski, compositor ruso.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- “Para que hacen foros ciudadanos, si la ciudadanía ya sabe cuáles son los problemas que no se han resuelto, lo único que quieren es que solucionen”, así respondió el ex activista social y ex regidor, Héctor Gallegos de Santiago, una vez que tuvo del conocimiento el proyecto de gobierno del estado, que organiza foros los cuales se llevarán a cabo aquí la próxima semana. En el tenor de la basura, dijo, a la ciudadanía a estas alturas no le importa saber si en el problema de la recolección de la basura, le corresponde al municipio, proactiva, gobierno de Jalisco o la federación, “lo que quiere el ciudadano es que haya recolección digna”, dijo en breves comentarios a este medio, luego de una rueda de prensa que ofrecieron a medios, Sergio Ramírez, representane del gobernador aquí y Frank Lozano enlace del gobierno municipal en el tema de la agenda común, entre ambas entidades para la realización de estos 5 foros. Será un foro por día y se estima que cada uno tenga 100 asistentes, “queremos romper
esa dinámica de este tipo de eventos, en donde llegan académicos y leen mucho tiempo y luego los resultados nunca se aplican”, dijo en su momento en la rueda de prensa, Ramírez, representante del gobernador aquí.
1910.- Fallece Henri Dunant, suizo, fundador de la Cruz Roja.
En esta agenda común permitirá al gobierno de Jalisco, darle la cara a los vallartenses, quienes evaluarán a las entidades de gobierno. Habrá temas en concreto, en los foros que se exponen tratarán el del centro, servicios públicos municipales, movilidad, infraestructura y promoción.Estos ejercisios se realizarán en los munipios de Jalisco, dando pauta en Puerto Vallarta.
1917.- La lucha entre los insurrectos y las tropas gubernamentales rusas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo.
Lo nuevo de estos ejercisios, dijo Frank, es que en menos de 10 días habrá respuestas y hasta posibles soluciones. Ambos servidores públicos, estan concientes de que la ciudadanía tiene un enorme descontento por los ejercisios de gobierno y que no se resuelven los problemas, muchos de estos que datan de hace varios años. Pero no importa, “asumimos el costo politico de lo que nos toque”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1911.- Francisco Madero toma posesión de la Presidencia de México.
Viernes 06 de Noviembre Parcialmente nublado 32°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Llega Crédito por 200 MDP para Rehabilita Obras Públicas calle Compra de Maquinaria y Equipo de acceso al hospital Regional
Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, informó que a más tardar en 15 días llega el crédito por 200 millones de pesos, destinados en apoyo al campo de la región. Durante la instalación del consejo municipal de fomento agropecuario, el alcalde detalló que el objetivo es tener módulos de maquinaria en cada una de las delegaciones. Un módulo por delegación, equipo y maquinaria para ayudar al campo, vialidades y caminos saca cosechas. Cada módulo contará con una máquina retroexcavadora, camiones de volteo, así como una motoniveladora. Además de que punto y aparte, el relleno contará con su equipo para una mejor prestación de los servicios. Entre este equipo se contará con un
tractor y una máquina comúnmente conocida, “pata de cabra”. Un trascabo y pailloder, así lo recalcó el alcalde en esta reunión llevada a cabo en el salón de ayuntamiento la mañana de este miércoles. De esta forma cada delegación Pitillal, Las Juntas, Ixtapa y Las Palmas tendrán el apoyo para apoyar a la gente del campo, contando también con la zona de Puerto Vallarta en lo urbano. En esta reunión, con productores del campo y ejidatarios de la región, se le propuso al alcalde, mayores apoyos para el campo luego de los embates del huracán y lluvias que provocó el huracán “Patricia”.
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña a través de la Dirección de Obras Públicas realizó un trabajo especial de bacheo en la colonia Villas del Real, justo frente al Hospital Regional. La superficie rehabilitada es un tramo de al menos ocho metros cuadrados en la calle Guerrero, entre Dinamarca y Polonia.
De acuerdo con Armando Villaseñor estos apoyos son urgentes, además de que otros productores del campo, urgieron al ayuntamiento, reencauzar el río Ameca, para evitar inundaciones como las de hace unos días.
Sitio en el que la cuadrilla de trabajadores de Obras Públicas rompió la parte dañada para aplicar un material de relleno, compactar y bañar con una emulsión, para finalmente aplicar asfalto y nivelar. Dicho trabajo proporcionará una zona de rodamiento mucho más segura y digna para los habitantes de la colonia, pero particularmente para los miles de usuarios al nosocomio de la
Secretaría de Salud Jalisco. Además de la rehabilitación en colonia Villas del Real, otra cuadrilla trabajó en la zona centro de El Pitillal. Sobre la calle Independencia entre Juárez y Emiliano Zapata, a un costado de la plaza principal, fue retirado parte del adoquín pues la superficie presentaba un leve hundimiento y ocasionaba un desperfecto en la calle. Los trabajos realizados consistieron en la nivelación de la superficie y la colocación nuevamente del adoquín.
04
Más de 2 mil estudiantes Indiferencia de Cruz Roja Ante Accidente beneficiados en Las Juntas en Ambulancia de Joven Voluntaria
Redacción Puerto Vallarta.Durante la inauguración de los bebederos escolares en la Primaria El Pensador Mexicano, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, afirmó que este programa ha beneficiado a más de dos mil alumnos pertenecientes a siete planteles de las delegación de Las Juntas. Al respecto, el titular de la paraestatal, recordó que el Jardín de Niños Ramón Corona, Primaria 21 de Marzo, Primaria 24 de Octubre, Primaria Iberoamérica y la Secundaria Foránea 49 en ambos turnos, se han sumado a la lista de beneficiados por este programa inédito a nivel nacional. Indicó que esto representa un avance superior al 80% en las metas contempladas con los planteles educativos de la zona, “este esfuerzo
debe ser un orgullo para padres de familia, maestros y directivos, puesto que forman parte de una ciudad pionera en el cuidado de la salud de sus hijos y alumnos”, afirmó. En ese tenor, declaró que por instrucciones del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, para Seapal Vallarta el bienestar de los niños y jóvenes de todo el municipio es una prioridad de trabajo, aunado a que esta delegación representa una de las zonas másprósperas e importantes del área rural, y en la que además el organismo cuenta con importante infraestructura para el abastecimiento de agua potable a la ciudad. Asimismo, dijo sentirse satisfecho al saber que los alumnos de los centros educativos en referencia, han asumido el compromiso de incrementar el uso responsable del vital líquido, incentivando a los integrantes de su familia y personas cercanas en su localidad.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Joven voluntaria para colecta de la cruz roja, tuvo un accidente en la ambulancia que la transportaba, se queja de fuertes dolores en la espalda lo peor es que empleados de la benemérita institución no la quisieron atender. La madre de la joven estudiante de la escuela secundaria ETI, de nombre Guadalupe Rosas, relató que hace unos días su hija le comentó que tenía fuertes dolores en la espalda. Le dijo a su madre que recientemente fueron convocados por la escuela para ser varias de sus compañeras del plantel, voluntarias para la jornada de colecta local de la cruz roja. Les tocó la zona de la central camionera por avenida central, salieron de las instalaciones de la cruz roja por el rumbo del libramiento. Eran transportadas a bordo de una ambulancia, el chofer iba conduciendo a exceso de velocidad y tuvo un percance frente a plaza Galerías, lo vual obligó a frenar de manera intempestiva. Al interior de la ambulancia, nadie llevaba cinturón de seguridad, y la estudiante se golpeó muy fuerte con uno de los picos donde se cuelga el suero. Los dolores comenzaron de inmediato y por lo menos en el momento, ninguno de los empleados de la cruz roja, se detuvo para auxiliarla.
Por el contrario, a gritos – destaca la madre – , los empleados le decían que se reincorporara y en todo el trayecto lo único que comentaban para las voluntarias era que había mucho por recabar ante la ciudadanía. La hija le comentó a su mamá que todo el día tuvo esos fuertes dolores y que nadie de la institución le ayudó. No ameritó absolutamente alguna revisión, siendo que iba en una ambulancia de primeros auxilios. La pequeña se llama Corina Bidford tiene 14 años de edad y a la fecha sigue padeciendo de fuertes dolores en la espalda. refirió el Fiscal Almaguer Ramírez, quien informó que el día de ayer se realizaron operativos en la Región Valles y del cual se darán los resultados este jueves, así como operativos que hoy se realizan en la zona metropolitana de Guadalajara para erradicar ciertos delitos. El Fiscal Almaguer Ramírez hizo un reconocimiento a la participación de los ciudadanos al denunciar este tipo de hechos. Del aseguramiento, tomó conocimiento el área de Narcomenudeo de la Fiscalía, quien se encargará de ponerlo a disposición el día de hoy de la Procuraduría General de la República, para que se sigan las investigaciones de los delitos federales que correspondan. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de atender toda denuncia presentada e invita a los jaliscienses a confiar en la institución.
05
Puerto Vallarta
Parcialmente nublado
Máx 32°C Min. 22°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Cero Deuda Pública Gracias a una Administración Responsable: Héctor Santana
En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit.
Por Eric Contreras Tepic- En el marco del análisis del IV Informe de Gobierno de Nayarit, el diputado, Héctor Santana García, durante sesión de asamblea para tal fin, analizó el objetivo de calidad de Vida que se contemplan en la Secretaría de Salud, de Educación y de Desarrollo Social. En un clima áspero que por momentos generaron diputados del PRD, el legislador, lamentó la incapacidad de análisis y discusión propositiva del Informe de Gobierno por parte de los diputados de oposición. En medio de intermitentes interrupciones, el diputado sin inmutarse, señaló que gobernar no es tarea fácil y tan no lo es, dijo que cuando gobernó el PAN y el PRD en el 2005, Nayarit ocupó el vergonzoso lugar 29 a nivel nacional en Transparencia y lo lamentable de esta situación, dijo, es que va acompañado de corrupción y opacidad de lo que los diputados de oposición hablaron en tribuna “No ha sido tarea fácil y tan no lo es que actualmente en tema de transparencia presupuestal, Tepic está en el lugar número 43 de 62 municipios d nivel nacional por debajo de la media nacional con una calificación reprobatoria” aseveró. Sobre la administración de Roberto Sandoval Castañeda,
dijo que Nayarit tiene actualmente primer lugar en reducción de pobreza, tercer lugar nacional en menos deserción escolar básica y media superior, tercer lugar nacional en Transparencia, tercer lugar nacional en crecimiento económico con más de 14 mil 800 empleos formales. En tasa de natalidad por cada mil nacidos, Nayarit ocupa el cuarto lugar nacional con menos muertos de niños menores de un año. Segundo lugar nacional en seguridad. Lo más destacado de estos primeros lugares, no es el hecho que estemos en los mejores lugares, dijo enfático el diputado, sino que “el hecho que hemos avanzado de los últimos lugares nacional y hoy nos encontramos mejor posicionados gracias a un gobierno responsable”. En inversión para la vivienda, contrastó que la administración anterior gastó 760 millones de pesos mientras que para el día de hoy se llevan 1250 millones de pesos beneficiando a 48 mil 219 familias con obras y acciones como construcción de viviendas, ampliaciones, mejoramiento y piso firme para viviendas nayaritas donde la mayoría de los recursos es federal gestionado ante las instancias de SEDATU, SEDESOL e INFONAVIT.
El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.
Exigen vecinos de Bucerías, detener a violador; dos mujeres han sido atacadas
Inhumana desatención del Ayuntamiento de Tepic
Por Ramón Vargas
Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Ciudadanas habitantes de la colonia Paraíso del Indio de la comunidad de Bucerías, aledaña al arroyo del Indio, hacen un desesperado llamado a la policía Municipal, para que atrapen a un “asqueroso sujeto” que alrededor de hace dos semanas a la fecha ha atacado a dos mujeres con la intención de abusar sexualmente de ellas, según reportaron vía Facebook a este medio de comunicación. Transcribimos el llamado de auxilio: “Hola señora patricia buenas tardes, quisiera pedir su ayuda para hacer público la situación que está pasando en los terrenos que están frente a la colonia Javier Ovando de Bucerías. Ya que están llenos de matorrales y ya son varias ocasiones en las que un asqueroso sujeto a intentado abusar sexualmente de las mujeres que por ahí tienen que pasar; la noche del lunes le paso a una muchacha de la colonia afortunadamente ella comenzó a gritar y
algunas personas la ayudaron y llamaron a la policía pero no encontraron al sujeto y la policía no quiso meterse entre los matorrales a buscarlo . . . Es muy peligroso ya que es el camino por donde pasan los niños de la escuela Cristóbal Colon y Miguel Alemán y hay muchos que se van solos . . . Agradecería que de alguna manera pudieran ayudarnos ya que tengo entendido ya se le pidió ayuda al delegado y no han hecho nada” Al respecto, entrevistamos a la directora de Seguridad Pública, Briana Guzmán. Comentó que efectivamente ya cuentan con ese reporte. Señaló que se está vigilando el área hasta localizar a este individuo, sin embargo, exhortó a los habitantes de esta colonia llamar de inmediato a cabina de Seguridad pública en dado caso que reconozcan al sujeto, asimismo instó a que las mujeres que han sido atacadas por el sujeto, se acerquen al Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.
Tepic.-Durante más de una semana ha corrido un rio de aguas negras en la calle Membrillo de la colonia Comerciantes, sin que la autoridad municipal de muestra de querer atender ese grave problema de contaminación. El taponamiento de la red de drenaje que se localiza en la avenida Che Guevara de la colonia 2 de Agosto, es la causa de lo que están padeciendo los vecinos de la Comerciantes, quienes cada día están más preocupados por los alumnos del jardín de niños “Ana Laura Riojas de Colosio”. Todos los días decenas pequeños se ven obligados a cruzar el pestilente río, mientras que algunos funcionarios del Ayuntamiento capitalino que viven cerca de ahí, pasan arriba de sus lujosas camionetas sin siquiera voltear a ver lo que está pasando.
07
Una de las funcionarias que sabe bien del problema, pero que lo ignora, es la síndico municipal Florentina Ocegueda, y otro más al que ya jamás se le ha visto por la colonia Comerciantes es el regidor panista César Guzmán, que es el que representa a la sexta demarcación de Tepic. Ante tal situación, vecinos de la Comerciantes son de los primeros tepicenses en preguntarse dónde está el cambio que tanto pregona el alcalde Leopoldo Domínguez González, pues ahora la fuga que ya se registraba en años anteriores, es cada vez más grande. Las llamadas al SIAPA para que envíe el camión para desazolvar la red de drenaje son también cosa de todos los días, pero igualmente son olímpicamente ignoradas, mientras el pestilente río sigue corriendo a través de muchas cuadras, y haciendo grandes charcos en otras tantas.
08
El Amigo Layín Festejará en grande Nayarit se posiciona como destino a ganaderos y agricultores turístico nacional e internacional
Redacción Tepic.- El presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, “El Amigo Layín”, llevará a cabo un festejo con motivo de su primer año de gobierno con el sector agrícola y ganadero del municipio y de todo el estado. Dos de los principales sectores productivos, con quienes de la mano impulsó importantes programas y apoyos en el primer año de su administración. En entrevista, el Alcalde dio a conocer que en el evento se rifarán veinte
toros de registro, rollos de alambre de púas, bombas para rociar, sombreros, soguillas, botines, espuelas y sillas de montar; también, aseguró que invitará a todos los asistentes un taquito, un traguito y un ruidito. “Este ha sido un año de resultados para el sector ganadero y agrícola de San Blas, entregamos 20 tractores, implementamos programas de apoyo para elevar la producción y gestionamos importantes recursos y apoyos para proyectos productivos, y es motivo para festejar y, por qué no, vamos invitar a los asistentes un taquito, traguito y ruidito”, mencionó.
Habrá alianza PVEM-PRI en el proceso electoral 2017: Anuar Abud
"Claro, se tapan con la misma cobija, desvío de fondos, corrupción, abuso de atribuciones, etc" Redacción Tepic.- Ante diferentes medios de comunicación el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, dio a conocer que hasta el día de hoy han sido dados de baja alrededor de 177 elementos policiacos que prestaban sus servicios para esta dependencia estatal. Edgar Veytia, explicó que las razones para despedirlos fueron varias: “se han dado de baja y lo hemos dicho por diferentes actos de corrupción se dieron de baja, la corrupción yace solamente en agarrar dinero, yace en ser omisivo, yace también en ser y actuar de manera negligente de tu labor, además mucha gente salió positivo en algún tipo de estupefaciente y entonces te puedo decir que más de 170 elementos fueron dados de
baja en todas su vertientes”.
Al referirse a los agentes de la policía municipal de Tepic, el Fiscal General pidió a la sociedad capitalina que denuncien ante la Fiscalía cualquier tipo de abuso por parte de los uniformados del municipio: “yo pienso que si tú me denuncias yo tengo la obligación de investigar y cualquier policía, cualquier autoridad que salga responsable habrá de enfrentar la cero tolerancia que el gobernador ha dado, la corrupción no puede caber en el gobierno de la gente, por eso se ha atacado de manera frontal”.
Redacción Tepic.- A cuatro años de la administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, los avances en turismo son contundentes. Actualmente Nayarit cuenta con dos Pueblos Mágicos y, en breve, entrará en funciones una tercera aerolínea en Tepic, lo que incrementará los vuelos de la capital del estado a otras partes del país. Además, el número de turistas que visitaron la entidad en ese lapso es el más elevado de la historia, lo que representa una gran derrama económica para los prestadores de servicios turísticos, informó la Secretaria de Turismo en Nayarit, Catalina Ruiz Ruiz. Recordó que luego del respaldo del mandatario nayarita, junto con el de los habitantes de Sayulita, municipio de Bahía Banderas, dicha localidad obtuvo recientemente el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo Federal. Lo mismo que
Jala, cabecera municipal que también tiene esa denominación. Otro tema que resaltó es que, derivado de las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval, el próximo 12 de noviembre iniciará operaciones en Nayarit la Aerolínea TAR (Transportes Aéreos Regionales) con los vuelos TolucaTepic y Oaxaca-Tepic, con un costo aproximado de 799 pesos y 999 pesos, respectivamente. Añadió que en lo que va de la actual administración estatal, más de nueve millones 700 mil turistas nacionales y extranjeros han visitado los diferentes destinos turísticos de Nayarit, lo que representa un 66 por ciento más, en comparación con el sexenio anterior. Esta cifra récord en materia turística, destacó la funcionaria estatal, es un claro reflejo del clima de paz y tranquilidad que ofrece el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a los inversionistas nacionales y extranjeros.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
No hay marcha atrás.- Enrique Alfaro
Presenta Caro avances de gestión
Por César Rubio
Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara está listo para las manifestaciones que se podrían generar con los trabajos de control del comercio ambulante, expresó el Alcalde tapatío, Enrique Alfaro. "Puede haber turbulencia, estamos preparados para ello", dijo el Alcalde. "Respetamos a los comerciantes ambulantes a expresar su opinión, pero las decisiones están tomadas, no hay marcha atrás, el interés de la Ciudad está por delante de cualquier otro interés, la aplicación de la ley con respeto a los derechos humanos será el criterio par actuar". Alfaro señaló que el problema se debe analizar desde dos planos, una, el de la justa y la enten-
dible necesidad de quienes venden en la calle para sostener sus familias, y con ellos están comprometidos a no afectarlos, dijo. Y la otra realidad que tiene que ver con los intereses de grupos creados que lucran de los comerciantes ambulantes. "Creo que muchos (comerciantes) están engañados, sometidos a la voluntad de estos grupos que han hecho gran negocio del comercio ambulante, cuando les explicas la idea de esta estrategia, cambian su perspectiva, pero cuando aparecen estos intereses, no hay acuerdo que valga", dijo Alfaro. Y puntualizó, el problema del comercio ambulante se debe enfrentar con decisión, con pantalones. La regidora Guadalupe Morfín está supervisando la estrategia y diseño de operativos para garantizar que se van a respetar los derechos humanos de todos. "A muchos de los que trabajaban en el Ayuntamiento ya no les gustó el nuevo modelo, el que no le guste que se retire, el tema es sencillo, las ubicaciones y la posibilidad de trabajar, no se resuelve pagando dinero por debajo de la mesa, en esta Ciudad están cambiando muchas cosas, hasta las Chivas son campeones".
Guadalajara.- A poco más de un mes de haber tomado las riendas como Comisario de la Policía de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera dio esta mañana el primer corte de la estrategia de 100 días. Durante el informe, el Comisario dijo que en el transcurso de su gestión, se ha llevado a cabo una depuración del cuerpo policiaco, en el cual se dieron de baja a 36 elementos. Además, informó que 185 uniformados se encuentran bajo investigación. "Tenemos información de que no estaban al servicio de la corporación y de que podrían estar al servicio de agentes externos", indicó Caro. Todos los gendarmes a los cuales se les investiga, aún se encuentran en el activo, pues no han encontrado pruebas para separarlos de su cargo. "Lo que estamos observando
es si podemos reunir elementos, y en cuanto tengamos un elemento que ellos hagan o realicen una actividad incorrecta, en ese momento vamos a proceder a sancionarlos". En el evento, Caro Cabrera anunció la creación de la Defensoría de los Derechos de los Policías, quedando a cargo de la Licenciada Verónica Anaya. El titular de la dependencia de seguridad, indicó que la justicia por cuenta de los ciudadanos, respecto a los robos por parte de los motoladrones divulgado en redes sociales, es inaceptable. "Es un llamado a la violencia, un llamado que es inadmisible y digamos que la policía cibernética está tomando medidas preventivas respectivas, puede mal interpretarse por algún ciudadano confundido con este tipo de campañas". Caro Cabrera invitó a la ciudadanía a continuar denunciando todo tipo de delitos ante la policía tapatía.
Vamos por el doblete.- Vergara
10
Tiene nuevo director OCLSP
El organismo informó que el nuevo director cuenta con más de 40 años de experiencia profesional en el sector hídrico en el sector público federal y estatal. Jorge Malagón Díaz es ingeniero egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de especialización en Planeación y en Obras Públicas y Maestría en Aprovechamientos Hidráulicos.
AP Guadalajara.- Luego de unos años difíciles, donde incluso aficionados rojiblancos exigieron su salida, el dueño de Chivas, Jorge Vergara, aseguró que ganar la Copa MX le da una inmensa alegría y que ahora van por la Liga. "La verdad se siente muy bien, es una alegría inmensa el lograr el campeonato", comentó Vergara."Le ganamos a un gran equipo y ahora vamos por el doblete en la liga". El campeonato es apenas el segundo para el Guadalajara en cualquier torneo desde que Jor-
ge Vergara adquirió el equipo en el 2002. El otro es el título de liga conseguido en el Apertura 2006. Además del revés del año pasado en la Copa MX, Chivas había perdido una final de liga, una de la Liga de Campeones de la Concacaf y una de la Copa Libertadores. "Es bien merecido porque hemos sufrido mucho, esta es una gran alegría para toda la afición'', dijo Mariano Varela, gerente deportivo de Chivas. "Se habían pasado momentos complicados pero esta alegría nadie nos lo quita, esto es una recompensa a este trabajo".
Por Dania Palacios Guadalajara.Jorge Malagón Díaz rindió protesta como nuevo director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP).
Hasta el 30 de octubre del 2015, se desempeñó como Director General del Organismo de Cuenca Balsas. De igual forma, ha sido titular de los Organismos de Cuenca Aguas del Valle de México y Frontera Sur.
El Consejo Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) avaló que Malagón Díaz sustituya en el cargo a José Elías Chedid Abraham, quien a su vez fue designado Director General del Organismo de Cuenca Balsas, en Cuernavaca, Morelos.
La trayectoria dentro de la Conagua incluyen los cargos de Gerente Estatal en Tabasco, (1998-2000); Subgerente de Administración del Agua y de Planeación y Control Hidráulico, en la entonces Gerencia Regional Noreste, (1990 -1998).
Quieren medios públicos equipo con CCD
yecto que es punta de lanza para México en el extranjero", expresó durante la inauguración de la Asamblea General Ordinaria de La Red de Televisoras y Radiodifusoras Educativas y Culturales de México.
Amagan con protesta vs. comedor migrante
Agregó que en los activos que tienen la radio y la televisión pública se puede encontrar una mina para explotar desde Guadalajara. Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- Buscan que a las radiodifusoras y televisoras públicas también se les vea como industrias creativas explotables. Por Francisco de Anda Guadalajara.- Vecinos de Arcos Vallarta Segunda Sección siguen inconformes por la operación del comedor para migrantes de la organización FM4. Sostienen que el establecimiento que opera en Calderón de la Barca 468-A, en una finca que el Gobierno del Estado entregó en comodato, viola el uso de suelo de la zona
y no garantiza condiciones seguridad para los vecinos. "Es que los que vienen no sabemos si asaltaron, si robaron, si violaron y vienen de pelada", expresó José Félix Ascencio Rosales y Gallardo, presidente de la Junta de Colonos de Arcos Vallarta Segunda Sección. "A nosotros sí nos preocupan todo ese tipo de cosas porque hay escuelas muy cercanas.
Con la próxima instalación de Ciudad Creativa Digital (un cluster de empresas de desarrollo tecnológico) en Guadalajara se disparará el impulso a las industrias creativas y se busca que se tome en cuenta también a los medios públicos, dijo Gabriel Torres, director del Director del Sistema Universitario de Radio y Televisión. "¿Cómo estos grandes fondos de inversión pueden fomentar las televisoras y las radiodifusoras públicas del País? Podemos hacer sinergia con este pro-
En la ceremonia de inauguración, la presidenta de la Red de Radiodifusoras, Televisoras Públicas y Culturales de México, Susana Solís Esquinca, puso en duda la migración que viene con el apagón analógico. "Se avecina el apagón analógico y para nadie es un secreto que la mayoría de nosotros vamos a cumplir con la Ley, pero migraremos medias, lo que va a implicar un esfuerzo mayor para recuperar nuestra cobertura y nuestra audiencia", expresó. Comentó que los medios públicos deben unirse para alzar la voz y recibir el reconocimiento que merecen, que se les dignifique y reconozca su valor social y educativo.
Contaminan arroyo en Royal Country
informe con el número CEA692/ 15 que muestra que la mala calidad de agua que terminó en la Cuenca de los Colomos el pasado 14 de septiembre.
Por Dania Palacios Guadalajara.- Reportan física y microbiológicamente en mal estado la descarga de agua en el Arroyo La Culebra de Royal Country. De acuerdo con la NOM-001-ECOL-1996 los niveles de demanda bioquímica de oxígeno o química de oxígeno y de sólidos suspendidos están fuera de los parámetros. La Comisión Estatal del Agua (CEA) en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron el
Los resultados arrojan niveles de presencia de materiales sólidos de 1 100 000 cuando deben estar por debajo del nivel 10, lo que significan que están contaminados de basura y excremento, además que el oxígeno que lleva el agua no es apto para que las plantas y animales se desarrollen. Los vecinos sospechan que es una descarga planeada, ya que no es algo que ocurra comúnmente, además de que el olor fétido continúa en la zona. Preocupa también a los habitantes que es un cauce que desemboca naturalmente a los Colomos, y con ello se afectó al ecosistema, con la probabilidad de que se vuelva a presentar una descarga contaminante, sin conocer, hasta el momento, el lugar de donde provenían esas aguas.
Gastan partidos en eventos e imagen En viajes, se han transparentado gastos por 308 mil pesos, mientras que a servicios de alimentos han destinado 2.1 millones de pesos.
11
Vigilará GDL desarrollo de Felipe Tomé
Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Sin licencias municipales, y tras un proceso jurídico en tribunales para lograr una suspensión total, el desarrollo vertical en Circuito Madrigal 1151 en Lomas del Valle logró construirse en un 70 por ciento. Desde el 19 de febrero, tras una suspensión provisional de la Sexta Sala del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), el Ayuntamiento de Guadalajara se vio limitado a acatar la orden. "La suspensión provisional nos
dice 'no clausuren y que sigan construyendo'", compartió el titular de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara, Óscar Villalobos. "Cuando el Ayuntamiento quiso actuar en su momento para clausurar por falta de licencia, había una suspensión por el procedimiento de la afirmativa ficta, es decir, construyeron sin licencia", agregó. Tras buscar el Amparo desde julio de 2015, los vecinos de Lomas del Valle lograron hasta el 11 de agosto una suspensión definitiva.
Se queman 3 autos en patio de IJAS
Movimiento Ciudadano (MC) tiene asignados 52.3 millones de pesos y en sus gastos destacan los destinados a posicionar la imagen del partido y candidatos. Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- La opulencia de los partidos políticos se nota en sus gastos. Los 331.7 millones de pesos que se repartieron en Jalisco durante 2015 entre nueve instituciones, se destinan mayoritariamente a compras que no representan un beneficio directo para los ciudadanos. El PRI tiene la tajada más grande este año, con 96.5 millones de pesos. Hasta agosto, el gasto más reciente publicado en su sitio web, el partido había gastado 2.7 millones de pesos en eventos, de acuerdo con los cheques cuyo gasto se ha comprobado hasta la fecha.
Para la gestión en redes sociales se pagaron, en enero, 145 mil 464 pesos, así como 69 mil 600 pesos por el mantenimiento a la página web, ambos cheques para la empresa Indatcom, de acuerdo con los últimos datos publicados. En un trabajo fotográfico para candidatos ganadores se fueron 127 mil 858 pesos. Además, MC gasta en sus propios productos de difusión: 41 mil 760 pesos por una cápsula audiovisual y 88 mil 625 por la impresión de periódico "El Ciudadano de Jalisco". En gastos de comunicación social, el partido naranja ha comprobado 3 millones de pesos.
Por Julio Pérez
en algún accidente.
Guadalajara.- Un incendio registrado en el depósito número 11 del Instituto Jalisciense de Asistencia Social ubicado en San Agustín, dejó daños en tres vehículos.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga acudieron al predio para sofocar las llamas que afectaban solo a tres unidades.
El percance se registró cerca de las 21:00 horas de este miércoles, en el macropatio donde se concentran los automotores que en su mayoría resultaron involucrados
Con una motobomba y dos unidades más, los rescatistas respondieron a la emergencia y lograron controlar el fuego antes de que se esparciera hacia más vehículos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Veracruz, el oscuro Era ‘normal’ que hubiera muchas maletas legado de Javier Duarte con dinero en casa de Padrés: Exniñera
Por Shaila Rosagel
Redacción Ciudad de México.- En la Casa de Gobierno de Sonora en el periodo del exmandatario Guillermo Padrés Elías, durante la reciente campaña electoral para renovar la gubernatura, “había muchas maletas de dinero; era algo normal”, confió la exniñera de la familia Padrés Dagnino, Gisela Peraza Villa. Ahí (en la Casa de Gobierno) había muchas (maletas). Era algo normal en esa casa (que hubiera maletas de dinero). Simplemente llegaban, se guardaban y nadie las movía, pero no era algo… Desde que empezaba la campaña se empezó a ver eso; para mí era algo normal, aparte de que no podía preguntar, no podía hacer nada”, sostuvo la exempleada doméstica, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia. Gisela Peraza interpuso este lunes una demanda penal contra el exgobernador y contra 20 de sus colaboradores, por tortura física y psicológica, abuso de autoridad, tráfico de influencias, asociación delictuosa y lo que resulte, tras haber estado encarcelada cuatro años, acusada en marzo de 2011 de robar una maleta con 450 mil pesos en efectivo, además de 150 mil pesos en joyas de la Casa de Gobierno.
Exigirá una indemnización por 20 millones de pesos, tras pasar cuatro años en prisión, al quedar libre el 8 de junio del presente año, un día después del proceso electoral en el que resultó electa gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Ciudad de México.- El 1 de diciembre de 2010, el priista Javier Duarte de Ochoa rindió protesta ante el Congreso del Estado como Gobernador Constitucional de Veracruz. Desde que él llegó al poder, su administración se distingue por ser la mas mortífera para los periodistas, pues de 2011 a la fecha han asesinado a 14 comunicadores que tienen en común el haber sido críticos a su gobierno.
El último reportero gráfico Gisela Peraza ofreció detalles del infierno que sufrió después de que la acusaron y asesinado, amenazado por el encarcelaron en el Centro de Readaptación Gobierno de Duarte según sus propias palabras, fue muerto en Social (Cereso) Femenil de Hermosillo. la colonia Narvarte del Distrito “Por órdenes del exgobernador me Federal cuando huía de las gatrataron mal, me censuraron, me hicieron rras de sus verdugos: Rubén Espinosa Becerril. Antes de morir todo, tanto jueces ministerios públicos.” torturado y con un tiro en la frenLa mujer de 31 años trabajó nueve años para la familia de Padrés y se encargaba de todo: la casa, cuidar niños, las compras, etcétera, y en ese tiempo nunca hubo motivos, dijo, para que dudaran de ella. “Todo estaba bien y de repente pasó eso”, lamentó, y recalcó que era buena la relación con la familia y que le sorprendieron las acusaciones. ‒¿Por qué crees que te inculparon por lo de esta maleta con dinero? ‒Tal vez porque estaba mucho tiempo con ellos, vi muchas cosas.
te, denunció ante los medios de comunicación y organizaciones como Artículo 19, que el Gobierno de Javier Duarte lo amenazó de muerte y que era seguido y vigilado en Veracruz, razón que lo obligó refugiarse en la Ciudad de México, de donde era originario. No le sirvió de nada. Junto con él fueron asesinadas y torturadas cuatro mujeres: Nadia Dominique Vera Pérez, Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martin. La primera era una activista que también huía de amenazas de muerte por su labor en Veracruz. Nadia acusó directamente al gobierno de Javier Duarte si le sucedía algo. La joven tenía miedo. Se sentía amenazada.
13
¿A quiénes le permitirá la Corte Cerca de cuatro mil 700 mexicanos consumir mariguana?
consumen mariguana: informe
Redacción Ciudad de México.- El amparo avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el consumo de mariguana con fines recreativos, permitirá a cuatro personas poder realizarlo, conoce algo de ellas: JOSEFINA RICAÑO NAVA Fundadora y actual presidenta de México Unido contra la Delincuencia. Se sabe que tras el plagio y asesinato de su hijo Raúl, convocó a la primera marcha silenciosa y pacífica contra la inseguridad; manifestación a la que le acompañaron alrededor de 120 mil ciudadanos. ARMANDO SANTACRUZ GONZÁLEZ Director de Grupo Pochteca
Una firma dedicada a la industria química que comercializa productos químicos, farmacéuticos y para la industria alimenticia en general, además de que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Informador
Ciudad de México.- La mariguana es la droga ilícita que más se usa en el mundo, con más de 180 millones de consumidores, donde cuatro mil JUAN FRANCISCO TORRES LANDA 700 son mexicanos, de acuerdo con Secretario general de la fundación el Informe Mundial sobre las Drogas México Unido en Contra de la 2014. Delincuencia El consumo de la mariguana Se ha manifestado como una persona representa un reto a la par del alcohol que pretende un México más justo y el tabaco, aseguró la directora y equitativo. Se le ubica como un general de los Centros de Integración abogado de Wal-Mart, que en el 2005 Juvenil, (CIJ), Carmen Fernández se vio inmerso en el caso de sobornos. Cáceres, en una entrevista con la JOSÉ PABLO GIRAULT RUIZ Vocal propietario de Fundación Rafael Dondé y tesorero de México Unido en Contra de la Delincuencia.
Mariguana sí daña; la Corte no determinó
Ciudad de México.- Con el amparo concedido este miércoles por la Suprema Corte a cuatro particulares, para que les sea permitido el cultivo de mariguana para el autoconsumo, los ministros no determinaron si esta droga es dañina o no, sino que llama a la reflexión, ya que “la política prohibicionista no ha funcionado”.
El consumo de esta droga, que este miércoles avaló la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con fines lúdicos y recreativos a una asociación que presentó un recurso, va en aumento, aseguró la funcionaria.
de la APEC en Filipinas
Económica Asia-Pacífico (APEC), en Manila, Filipinas.
Así lo expuso el ministro que elaboró el proyecto que derivó en la sentencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia.
Redacción
En 23 estados de México, la mariguana supera el consumo de tabaco y en 10 al de alcohol como droga de inicio, según datos recabados entre los pacientes de los CIJ, mencionó Fernández Cáceres.
Peña Nieto asistirá a cumbre
que no sea así, aclara ministro
“Tampoco se está propiciando o festinando el consumo de la mariguana. Los estudios acreditan que en aquellos Estados donde se ha legalizado esta actividad no aumenta el número de consumidores. Lo que la sentencia busca es una reflexión ‒ toda vez que la política prohibicionista no ha funcionado‒, para que se ponga énfasis en campañas de prevención y en campañas de educación, que han funcionado en otros temas; por ejemplo, el caso del tabaquismo, donde se han tomado medidas que efectivamente han reducido el número de personas adictas al tabaco.
Agencia Informativa del Conacyt.
El Informador Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que se ausentará del territorio nacional del 13 al 19 de noviembre para participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), en Antalya, Turquía. De igual forma, hará una visita de Estado a la República de Filipinas y asistirá a la XXIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación
En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicó el oficio que fue informado al pleno legislativo en la sesión ordinaria de este jueves en el que se destaca que en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) el Mandatario se reunirá con los representantes con los grupos de vinculación del G20 con empresarios (Business 20). El Ejecutivo se reunirá además con sindicatos (Labor 20), a fin de conocer de primera mano las recomendaciones de esos dos sectores clave, para lograr un crecimiento económico incluyente. Peña Nieto participará también en las sesiones de trabajo dedicadas a la economía global, las estrategias de crecimiento y de inversión, así como en los temas de desarrollo, empleo, comercio, energía y cambio climático.
39 14
La Cofepris cumplirá términos de Periodistas cuestionan en sentencia sobre uso de mariguana Barcelona la violencia y deuda términos de cumplimientos de la propia sentencia."Al revisar la sentencia podremos otorgar un permiso que esté sujeto a lo que dijo la Corte que es la restricción de cualquier modo de comercialización, delimitar la siembra y el cultivo únicamente para fines de autoconsumo”, subrayó Arreola en entrevista con Sergio Sarmiento.
El Infomador México.- Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que antes de otorgar los permisos a los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) se revisará si hay
de Fidel Herrera en Veracruz
Añadió que también existe un mandato de no afectar derechos de terceros y de restringir el consumo personal frente a menores de edad, por lo que se va a reforzar la atención a las adicciones en toda la República. Indicó que este caso surgió tras un permiso de cultivo para autoconsumo de mariguana a cuatro personas de una agrupación, el cual le fue negado a los quejosos.
Morena pide audiencia con Peña Nieto por NAICM
Redacción Ciudad de México. Periodistas, activistas, representantes de organizaciones sociales y mexicanos residentes en Cataluña cuestionaron al gobierno de España y al de México por el nombramiento del ex Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, como Cónsul en Barcelona. Con el respaldo de diversas asociaciones de derechos humanos y colectivos de paz; los periodistas Jordi Évole, Natza Farré, David Fernández y Marc Marginedas formularon cuatro preguntas al Cónsul de México en Barcelona y al Gobierno Mexicano. Cuestionaron los resultados de las investigaciones por los asesinatos y desapariciones de periodistas en Veracruz cuando Herrera Beltran era Gobernador.
Redacción Ciudad de México.- El partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregó un oficio en Los Pinos, el cual va dirigido al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para solicitarle que les dé audiencia pública para presentarle su propuesta de proyecto alterno del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En el oficio que envió la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados en su calidad de presidenta de la comisión especial, Rocío Nahle, detalla que este instituto político designó a un equipo especial que le dará seguimiento y promoción a este proyecto. "Motivo por el que solicito de la manera más atenta se nos indique la fecha y horario en que usted
tenga a bien recibirnos para realizar una presentación y descripción de la propuesta”, detalla Nahle en la misiva. En entrevista, Nahle comentó que con 40 minutos es suficiente para explicar su proyecto alternativo y es importante que ellos acudan para responder a las posibles preguntas que planteen los integrantes de la Presidencia. En la carta menciona que los integrantes de la comisión son el coordinador de Morena en la ALDF, César Cravioto; la diputada mexiquense Delfina Gómez; Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de Morena en el Estado de México; el presidente municipal electo de Texcoco, Higinio Martínez y los especialistas José María Rioboó y Sergio Samaniego.
También preguntaron “por qué se blindó por 12 años la información del gasto en comunicación social de los seis años de su gobierno” y sobre lo que hizo su administración para buscar a las 134 personas que, dijeron, fueron reportadas como desaparecidas. Los periodistas le cuestionaron además por su relación con Juan Carlos Zaragoza Ríos, el hombre acusado de acosar a periodistas para “limpiar” la imagen de políticos. “¿Qué podría aportar ahora al hecho de que este ex empleado de Televisa esté siendo procesado en la Fiscalía de Delitos contra
la Libertad de Expresión?”, le preguntaron. De igual forma se habló sobre qué ocurrió para que Veracruz se convirtiera en el Estado más peligroso para los migrantes centroamericanos y por qué durante su mandato hubo una persecución tan intensa contra los defensores de derechos humanos de los migrantes. El 25 de agosto pasado, SinEmbargo dio a conocer intervenciones telefónicas y de correos electrónicos realizados por la Unidad Científica de la Policía Federal a petición de un juez federal. Estas escuchas y documentaciones dieron con un operador: Juan Carlos Zaragoza Ríos, ahora ex empleado de Televisa, despedido poco después de que se revelara su identidad. Zaragoza tuvo encargos para difamar y acosar medios de al menos dos políticos: Adrián Rubalcava Suárez y Fidel Herrera Beltrán. Las autoridades no tienen una llamada entre Herrera y Zaragoza, hasta donde se sabe, como sí hay varias con el ex Delegado de Cuajimalpa. En la conferencia de prensa de este día, el activista por los derechos humanos David Bondia se dirigió además al gobierno de España para exponerle algunas dudas como fue el porqué no vio “impedimentos” en el nombramiento de Fidel Herrera como Cónsul en Barcelona.
-Un pueblo que se secaAMN.- Entre 1929 y 1950, los gobiernos priistas dieron inicio a la construcción del Sistema Lerma, que formaría parte del Sistema Cutzamala, una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, que tenía como objetivo llevar 19 metros cúbicos de agua por segundo del valle de Toluca y Michoacán para abastecer a la Ciudad de México. En su primera etapa, los habitantes de Santa María Atarasquillo, perteneciente al municipio de Lerma, jugarían un papel determinante en la construcción de 17 kilómetros entre Lerma y el paraje que se conoce como Tres Ríos. La conducción de la cristalina agua del río Lerma por el túnel AtarasquilloTres Ríos, atravesó la Sierra de las Cruces con un tubo de 2.5 m de diámetro. Sí, un tubo más alto que Vicente Fox. En reconocimiento a al gobierno de la Repúpresidencial que los pagarían el agua Pero Atacuenca del poderosas y sas, como la Polioles, bo, Barcel, de la Indel Centro, Auge, Industrias de Farma Gel, Industrias Químicas de Lerma, y muchas más diseminadas en cinco parques industriales. Todo iba bien para Atarasquillo hasta que llegó esa plaga de empresas contaminantes que empezaron a recibir los grandes caudales de agua del Sistema Cutzamala en sus cuatro etapas.
esa heroica e invaluable aportación blica, se acordó que por decreto habitantes de Atarasquillo no indefinidamente. rasquillo creció y en la Río Lerma se asentarían contaminantes emprefarmacéutica CIBA, Tupperware, BimSabritas, además dustria Química Industrias
Hoy, Atarasquillo es un pueblo seco. A toda costa se busca revertir el decreto presidencial, pero el problema es que ya no hay agua, y bien dice el dicho que nadie sabe para quién trabaja. La semana pasada, la Universidad Autónoma de Puebla, organizó el Primer Congreso Internacional de Comunalidad 2015, en el que participaron expertos de todo el mundo para alertar sobre el gran despojo de recursos naturales, entre ellos el agua, que la gran industria lleva a cabo contra la población de a pie. En el evento, la mexiquense Dulce Reyes Gutiérrez, experta en asuntos para la paz y el desarrollo, alertó que tras el despojo del agua, Atarasquillo se seca y recordó que históricamente sus habitantes se asentaron en esas tierras debido a la abundancia de manantiales, lagunas, arroyos, ríos y la extraordinaria producción de alimentos. “Después de sufrir inconcargo de la gran industria, en un producto de lisistema neolimonetario, demannatuu n l a
tables descalabros ecológicos a el agua se convirtió en México, bremercado, es decir, en el beral se le asigna un valor en función de la oferta y la da, remplazando así su raleza para considerarla bien económico sujeto a explotación. Así es como el agua, que antes era considerada para el sustento familiar, ahora está destinada a los procesos de la industria, a propósito de un enfoque desarrollista y en el margen de un incremento de su productividad”, advirtió Reyes Gutiérrez. Triste realidad, y eso que el agua ya es considerada en México, un derecho. Un derecho en el que el capitalismo salvaje es primero.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Los líderes de la Sección 22 y los amigos de El Chapo Carlos Elizondo Mayer-Serra Hace unos meses el gobierno cambió de estrategia y finalmente enfrentó a la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca. En un golpe bien orquestado se desmanteló el control que el sindicato tenía sobre la Secretaría de Educación local, el IEEPO. Pero al gobierno le tembló la mano y decidió no activar órdenes de aprehensión contra los principales líderes del movimiento, expedidas desde hace meses. El jueves pasado el gobierno concluyó que ya era hora de hacer cumplir la ley. Cuatro líderes de la CNTE fueron encarcelados acusados de robo, motín y daño en propiedad ajena y contra la riqueza nacional. Otros dirigentes podrían seguir el mismo destino al tener abiertas órdenes de aprehensión, incluidos, se anunció el martes, maestros en Michoacán. La mayoría de estos crímenes fueron cometidos y repetidos durante años, incluso frente a las cámaras de televisión. Estos delitos son ampliamente conocidos por la mayoría de los mexicanos. Millones han sufrido sus consecuencias, empezando por los niños afectados en su educación. A pesar de esta evidencia, no va a faltar quienes aleguen que estos dirigentes son presos políticos. La mayoría de estos críticos estarían gustosos de apretarle la mano al presidente cubano Raúl Castro, el hermano del gran dictador que administra los intereses del grupo en el poder, en su próxima visita a México. En Cuba hay miles de presos políticos, culpables de, simplemente, criticar al gobierno. Sin embargo, desde cierta visión de la izquierda, sólo es preso político quien es apresado por un gobierno de derecha, aunque, sistemáticamente, haya violado la ley. Para esos mismos críticos, un gobierno de izquierda aprehende legítimamente a sus adversarios, no importa el pretexto, si es para defender un orden político con el que simpati-
zan. La crítica que sí se le debe hacer al gobierno es por la tardanza en ejecutar las órdenes de aprehensión de estos líderes ya en prisión. También el que haya muchos otros delincuentes libres, entre ellos, más de un político, que deberían estar encerrados en la celda de junto. El gobierno ha mostrado que tiene una poderosa ley antilavado. Se ha usado en contra de los líderes de los maestros en Oaxaca. Sin embargo, esa misma ley parece no servir para detectar cualquiera de las muchas transacciones, muy superiores en monto, que hacen delincuentes en todo el país, incluidos algunos gobernadores y sus socios. En su furia contra quienes organizaron la huida de El Chapo, el gobierno ha mostrado tener herramientas para desarticular la red de complicidades y dinero que todo capo criminal requiere para sobrevivir y, en este caso, para fugarse. ¿Por qué no usaron esos instrumentos contra los intereses económicos de El Chapo mientras estaba preso? Casi parecería que existía un pacto con El Chapo de no tocar sus intereses mientras estuviera encarcelado. En el mismo sentido, ¿por qué no se usan esos mecanismos para desarticular las redes de intereses económicos de los capos de otros grupos criminales? En los países desarrollados las instituciones encargadas de la procuración de justicia son fuertes y actúan cuando se viola la ley. No cuando el gobierno decide que ha llegado el momento de actuar. Ante los abusos de los líderes de la Sección 22, en un país con Estado de derecho, en automático se habría actuado contra los responsables. En el mismo sentido, en esos países las instituciones habrían empezado a desarticular la red criminal del capo mientras éste estaba en la cárcel.
La izquierda que no lo quiere ser Jorge Fernández Menéndez Este fin de semana el PRD elegirá a su nueva dirigencia y, salvo que haya algún cambio demasiado repentino en la correlación de fuerzas internas, Agustín Basave será su nuevo presidente nacional. Es una designación extraña porque Agustín, un hombre inteligente y que merece, por otra parte, todo mi respeto, no era hasta hace muy poco siquiera militante del partido y además porque, según los estatutos aprobados, quedaría en esa posición apenas hasta 2017. No entendía la decisión cuando se planteó inicialmente y tampoco la entiendo ahora. He leído textos interesantes de Agustín (el más reciente publicado en El País) sobre qué tipo de izquierda quisiera construir, pero no creo que eso se pueda lograr desde la presidencia nacional del PRD, una posición que demanda enorme trabajo interno y que deja de lado, para otros, la elaboración intelectual y programática, más aún con el fraccionamiento interno y la ausencia de rumbo que aquejan a ese partido. Un reflejo de esa falta de rumbo es la insistencia que se muestra en el propio Basave y en otros dirigentes, como Carlos Navarrete, en formar hacia el 2018 un “polo de izquierda” que hoy no puede ser entendido como otra cosa más que una alianza con Morena, un partido que no sólo ha dividido al PRD sino que está boicoteando, junto con sus aliados y satélites, la labor de gobierno en todo espacio que controle el PRD, pero además lo hace desde la violencia y la ruptura institucional, exactamente la imagen contraria que se supone quiere dar el nuevo perredismo del que habla Basave. Los ejemplos sobran: en el DF, todos los partidos representados
en la ALDF tuvieron que publicar un desplegado esta semana denunciando las mentiras de Morena en ese organismo y la intención manifiesta de boicotear, impedir, el funcionamiento de la Asamblea. En el Distrito Federal todas las grandes obras de infraestructura del gobierno capitalino se han encontrado repentinamente con grupos de vecinos (que en muchos casos no son tales pero en todos sí son militantes de Morena) que quieren obstaculizarlas con los argumentos más banales. Los nuevos delegados de Morena han denunciado (mediática pero no penalmente) a sus antecesores perredistas. En Azcapotzalco, una muestra más de la honestidad valiente, en el equipo de gobierno del nuevo delegado, Pablo Moctezuma, hay cinco funcionarios que tienen órdenes de aprehensión por todo tipo de delitos… pero denuncian la corrupción de sus antecesores. En Tabasco, como el gobernador Arturo Núñez se negó a entregarle ilegalmente dinero a Morena, lo han colocado también en la lista de la mafia en el poder. La más reciente decisión de Morena incursiona abiertamente en un hecho delincuencial organizado. Han comprado 20 camionetas y contratado a 60 miembros del SME para recorrer el estado y reconectar la luz a todas las viviendas a las que se les haya desconectado por falta de pago, un movimiento que el propio Andrés Manuel López Obrador inició en las lejanas épocas en que Roberto Madrazo le ganó la gubernatura del estado. Es un doble delito: impulsar el no pago de un servicio público y, además, volver a conectar a quienes no cumplan con esa obligación. ¿Ése es el bloque de izquierda moderna que se quiere construir?
La Reforma Educativa y el delfín José Buendía Hegewisch
Extraños designios del poder. Apenas una semana antes de la pasada elección, la SEP anunciaba la “suspensión indefinida” de la evaluación en Educación Básica y Media Superior. La medida cayó como balde de agua fría en la maltrecha Reforma Educativa y acabó por arrastrar al exsecretario Emilio Chuayffet, cuya persistente ausencia del proceso se convirtió en cuadro plástico de la inacción del Estado ante las resistencias de la CNTE y de los maestros. Desde entonces sobrevinieron cambios con la llegada del exjefe de la Oficina de Los Pinos, Aurelio Nuño, que en un par de meses ha relanzado una reforma que el país necesita para recuperar espacios de oportunidad en el mundo, quitar freno al desarrollo y eliminar obstáculos al crecimiento de la pobreza. Nada menos, pero además del secretario ¿qué cambió en dos meses? o ¿cuáles son las oscuras razones que pueden hacer o no posible una reforma, sobre todo si de ella se ata el futuro del país?, ¿pueden desaparecer las resistencias como si de un artilugio se hubiesen tratado, aunque no tuvieran respaldo social desde mucho antes? La actuación de Nuño envía el mensaje de que el Estado retoma el control de la reforma con acciones firmes que ocupan un día sí y otro también las primeras planas. Sorprende el dinamismo y la eficacia para superar pruebas de la CNTE o de la marcha de la evaluación, pero sería injusto con su antecesor atribuirlas sólo a la habilidad personal. Nadie desestima las capacidades de Nuño, pero las diferencias en la gestión son una muestra de las condiciones para operar una reforma y las oscuras lógicas políticas que poco se confiesan y menos se explican sobre sus posibilidades de éxito. El contraste revela la importancia de la política en el fracaso del gobierno en su implementación, así como, ahora, el papel decisivo también de la política para reflotar el barco. Aunque sin mediar argumentos, ni las razones que antes permitían que se detuviera y que ahora la impulsan.
En efecto, Nuño libró el desafío de la convocatoria de paro nacional de la CNTE nomás por llegar al cargo en septiembre. De la figura invisible de Chuayffet, la SEP pasó a tener a una de las más expuestas a la opinión pública con anuncios de política educativa como sus siete ejes del pasado 4 de octubre; ofrecimiento de colaboración en su comparecencia con el Congreso y reuniones de coordinación con ocho gobernadores para aplicar los exámenes; anuncios llamativos como la sanción a maestros faltistas y a los que no participen en la evaluación, ambas medidas que nunca se tomaron antes por rehuir a los “costos políticos” de la protestas sindical. Y la construcción de una imagen de firmeza y sensibilidad en el acercamiento con los maestros, que en apenas dos meses lo proyecta como el personaje más atractivo del gabinete para la sucesión de Peña Nieto. Evidentemente las condiciones políticas no son las mismas. Nuño tuvo desde un principio el pulso de la reforma en Los Pinos, donde Chuayffet tenía que acordar sus acciones. Llegó familiarizado con ella desde que se negoció en el Pacto, con el conocimiento de los principales actores y el apoyo del Presidente como su delfín hacia 2018. También encuentra un gabinete más alineado con el objetivo de la reforma como muestra, por ejemplo, la PGR con las órdenes de aprehensión contra líderes de la CNTE de Oaxaca y Michoacán acusados de diversos delitos en manifestaciones y protestas. Cuando comenzó a implementarse la reforma, otra cosa que no existía era la apertura de la carrera hacia Los Pinos y la necesidad de encontrar un candidato con imagen de liderazgo, efectividad, discurso, tono y maneras, de los que se ven poco en el gabinete. Lo que encontró la reforma para volver a ser viable no fue el regreso del Estado o un cambio en su dirección, sino la construcción de un candidato a la Presidencia.
Mariguana: ahora viene lo bueno
17
Leo Zuckermann
Ayer fue un gran día para todos aquellos que creemos que la prohibición ha fracasado como política pública para combatir el consumo y la adicción de las drogas. Ayer fue un gran día para los que pensamos que este problema se soluciona con políticas de educación y salud públicas. Ayer fue un gran día para los que estamos convencidos de que los individuos tenemos la libertad a consumir lo que se nos pegue la gana asumiendo el riesgo y la responsabilidad que eso implica. Ayer fue un gran día para los que, ante el fracaso del modelo prohibicionista, estamos a favor de la legalización y regulación de las drogas comenzando por la mariguana. Ayer, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) le otorgue un permiso para sembrar, cultivar, preparar, acondicionar, poseer, transportar y consumir mariguana a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART). Por el momento, sólo cuatro individuos tendrán ese derecho, los que demandaron el amparo frente a la SCJN: Josefina Ricaño, Armando Santacruz, José Pablo Girault y Juan Francisco Torres Landa. Y, a partir de la histórica sentencia de la Corte, ahora viene lo bueno. La Cofepris deberá expedirles el permiso que les había negado. Pero, para que SMART pueda operar, la autoridad sanitaria deberá expedir ciertas reglas. En vista de que no existe legislación alguna al respecto, el órgano del Ejecutivo tendrá que dictar las medidas regulatorias de acuerdo a sus facultades. Pero lo que en realidad es importante en lo que viene es que el Poder Legislativo tome cartas en el asunto y legisle al respecto. Si la prohibición a la cannabis contemplada en la Ley General de Salud es anticonstitucional, pues éste ordenamiento jurídico debe reformarse. Y si la mariguana ya está permitida, pues hay que legislar en qué condiciones y con qué modelo. Es evidente, por ejemplo, que debe prohibirse su consumo a menores de edad (como el alcohol) y en lugares públicos cerrados (como el tabaco). Es también indiscutible,
como está enfatizado en el proyecto de sentencia del ministro Arturo Zaldívar, que la comercialización de la yerba está prohibida: que el modelo permitido es de clubes de autoproducción y autoconsumo, como ya existen en España. Hay cosas claras, pero también muchísimas dudas sobre bajo qué reglas operará SMART de aquí en adelante. Estas dudas, en una primera instancia, las podrá resolver la Cofepris, que puede seguir dos caminos. Poner unas primeras reglas para que SMART, efectivamente, pueda operar o imponer tales restricciones que sea imposible hacerlo. Lo primero generaría un alud de amparos de otros ciudadanos para constituir más clubes de autoconsumo. Lo segundo produciría nuevos y complicados litigios por parte de SMART que, con toda razón, alegaría que el Ejecutivo Federal está incumpliendo con el espíritu de la sentencia de la SCJN. En cualquier caso, lo que sigue es que el Poder Legislativo tome cartas en el asunto. Me parece que el Senado es el lugar apropiado para hacerlo. Se trata de una Cámara con más experiencia y capacidad para tener un debate como el que se requiere en este tema. Sé que algunos senadores ya están trabajando en este tema. Así que viene lo bueno: lo que estábamos deseando muchos de los que estamos a favor de la legalización de las drogas: un debate en el Legislativo que es, finalmente, el Poder al que le corresponde decidir sobre este delicado asunto. Por lo pronto, muchas felicidades a todos aquellos que hicieron posible que ayer fuera un gran día para repeler una prohibición que no ha funcionado. A los integrantes de SMART: Josefina Ricaño, Armando Santacruz, José Pablo Girault, Juan Francisco Torres Landa y su operadora Lisa Sánchez. A sus abogados que presentaron un demanda de amparo con argumentos sólidos e inteligentes: Andrés Aguinaco y el Centro Estratégico de Impacto Social (CEIS). Al ministro Arturo Zaldívar quien, como es su costumbre, realizó un estupendo proyecto de sentencia.
Nuño: ¿salinista? Jorge G. Castañeda La decisión de la SCJN sobre la mariguana le brinda una magnífica oportunidad al Poder Ejecutivo para empezar a abandonar la guerra del narco (cuya violencia ha vuelto a subir: más homicidios dolosos por 100 mil habitantes en 2015 que en 2014) en el frente interno y también frente a Estados Unidos. Ojalá tenga la audacia y el realismo para aprovecharla. En lo interno, puede proceder de varias maneras. En primer lugar, instar al PRI a aprobar las iniciativas de ley que seguramente presentarán varios legisladores próximamente para adecuar la Ley de Salud al fallo de la Corte. El que dicho fallo se centre en derechos humanos y en la primacía de los mismos en la Constitución (gracias a la reforma de 2011 impulsada en gran parte por Santiago Creel) significa que otros tribunales probablemente otorguen el amparo a otros grupos como Smart, sin que siquiera tengan que llegar hasta la SCJN. Más aún, la propia Cofepris dudará en negar la autorización a otros clubes invocando disposiciones de la Ley de Salud que ya fueron declarados inconstitucionales por la Corte. Mejor legislar para adecuar, que librar batallas de retaguardia. Mientras, sin embargo, se pueden tomar otras medidas. Se podrían detener o reducir las quemas de sembradíos de mariguana en las sierras del
país, evitando así fricciones con agricultores trabajando por cuenta propia o por encargo de los cárteles. Se podrían reducir o suprimir las detenciones de tráileres transportando mariguana hacia el norte, e interrumpir la búsqueda de narcotúneles en la frontera. ¿Para qué gastar recursos y correr riesgos buscando túneles destinados a introducir una sustancia en parte ya legal en México a un destino donde también es en parte legal? Frente a Washington, EPN puede ir más lejos: ¡Perdimos, Obama! De la misma manera que el presidente de EU ha insinuado que no es responsable ni adversario de las decisiones de los estados de la unión americana que han legalizado el uso terapéutico o recreativo de la mariguana. De hecho, ha empezado a adecuar el comportamiento de las instancias federales a las nuevas disposiciones estatales. EPN podría organizar una reunión con Obama para conversar sobre el tema, y ver cómo ambos países, ahora con Canadá —cuyo nuevo primer ministro hizo campaña con la bandera de la legalización de la mariguana— pueden dejar atrás la postura prohibicionista y punitiva frente a las drogas y diseñar un enfoque basado en los derechos humanos, y en la segmentación de mercados, y en hechos científicamente comprobados. No queda más que felicitar a Arturo Zaldívar, a José Ramón Cosío, a Olga Sánchez Cordero y a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena por su voto valiente, audaz, y moderno.
La Corte pone su toque
39 18
José Cárdenas No se legalizó la mota… pero casi. La sentencia histórica de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de momento sólo beneficia a los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), quienes promovieron un amparo ante la negativa de la autoridad sanitaria de permitirles la siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión y transporte de la hierba, para fines recreativos. “La sentencia de la Corte abre el debate, mas no el libertinaje”, advierte el Presidente de la República. Sin embargo, la decisión del Poder Judicial —repito, histórica— abre un proceso que nadie podrá parar. Apenas inicia un largo proceso que obligará al Congreso a modificar los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, declarados inconstitucionales, y replantear un marco legal estricto, con parámetros similares a los aplicados para el alcohol y el tabaco. La mariguana dejará de ser pretexto para criminalizar o extorsionar consumidores. La decisión de la Corte —que irrita a las buenas conciencias, dirán que es una mariguanada— se sustenta en un tema de de-
rechos humanos, de respeto al libre albedrío de los adultos que decidan entrarle a la mota asumiendo sus consecuencias. No se trata de un fallo judicial que promueva la droga o pretenda minimizar sus efectos nocivos. El máximo tribunal también obliga al Poder Ejecutivo a replantear sus políticas hacia la cannabis; el consumo de mota ya no es un asunto de seguridad o delincuencia, sino un tema de salud pública. Las instituciones deberán plantear estrategias de información, preventivas, disuasivas y, también, de atención a quienes se hagan adictos. El tren de la legalización de la mariguana está en marcha y nadie lo podrá parar. No le demos vueltas, váyase haciendo a la idea. EL MONJE LOCO: ¿Senadores del PRI, del PAN y del Partido Verde son “Totalmente Palacio”? Por segunda vez en la historia se otorgará la Medalla Belisario Domínguez a un empresario, el primero fue el ingeniero Gilberto Borja, presidente de la constructora ICA. Los tres partidos grandes distinguen a Alberto Baillères por sus contribuciones a la economía del país. El PRD y el PT respingaron, querían la presea para Elena Poniatowska, Porfirio Muñoz Ledo, Jacobo Zabludovsky (in memoriam) o, de perdida, Armando Manzanero…
“¡ No te equivoques Emilio…!” Francisco Garfias La decisión cupular de entregar al empresario Alberto Baillères la medalla Belisario Domínguez dividió en serio a los senadores. Provocó, incluso, un ácido debate ideológico entre la izquierda y la derecha. Parecían los tiempos de la Guerra Fría.
Otrora se respetaba la fecha de entrega escrupulosamente. Pero el panista Vicente Fox obligó al Senado a subordinarse ante la agenda del Presidente. Desde entonces no siempre se ha respetado la fecha. Este año se entregará hasta el 12 de noviembre.
La decisión de premiar al dueño de El Palacio de Hierro la tomó el PRI. Hay un acuerdo que partidiza —y desnaturaliza— la entrega: cada año le toca a uno de los tres principales grupos parlamentarios designar al ganador. En 2015 era el turno del tricolor. Apoyaron el PAN y el PVEM. El Consejo Coordinador Empresarial fue el que propuso la candidatura del próspero hombre de negocios.
Al priista Roberto Albores, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, le tocó la difícil tarea de explicar la “virtud en grado eminente” de Baillères como servidor de la patria o de la humanidad. “Es un hombre prolífico, un capitán de empresas, creador de empleos, avezado emprendedor nato, nacionalista comprometido con el devenir de México”, dijo al presentar el dictamen.
A sus 84 años, Baillères ocupa la quinta posición en el ranking de los 100 empresarios más importantes de México en 2015, según la revista Expansión.
Layda Sansores, del PT, fue de las primeras que habló. Se les fue a la yugular a los priistas. “Si los están obligando a entregar medallitas a empresarios millonarios, ¡por favor!, que no sea la Belisario.
El Grupo Bal, que encabeza, está en el lugar 17 de las 500 empresas más importantes del país. GNP, Industrias Peñoles, El Palacio de Hierro y el ITAM le pertenecen. “¡No te equivoques Emilio! ¡No te equivoques! Esta medalla no corresponde a ese perfil”, reclamaba el senador Manuel Bartlett, del PT. Desde la tribuna miraba al coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, sentado en su escaño. Precisaba: “Es para defensores cívicos, para quienes se entregan en la defensa de los valores sociales, no para quienes ocupan posiciones destacadas en este mundo capitalista”. La medalla honra la memoria de Belisario Domínguez, un valiente senador chiapaneco que se atrevió a denunciar las arbitrariedades y abusos del usurpador Victoriano Huerta. Eso le costó la vida. Fue asesinado por ordenes del usurpador el 7 de octubre de 1913. El decreto por el cual se crea la medalla dice que debe entregarse cada año en esa fecha a “mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad”.
“Les sugiero instituyan una nueva presea. Podría ser la del “borrego de oro”. Al fin y al cabo que aquí no les importan los valores”. Preguntó la opositora: ¿Es una palmadita para alentar al señor Baillères en su incursión en la industria petrolera? Alejandro Encinas, PRD, propuso incluso cambiar el nombre de la presea: “En lugar de Belisario Domínguez hay que ponerle ‘Medalla totalmente Palacio’”. En favor habló la panista Mariana Gómez del Campo. Reviró a Sansores: “Parece que tenemos el síndrome del cangrejo: estar jalando hacia abajo a todos aquellos que destacan en nuestra sociedad. “Don Alberto Baillères es un promotor activo de la educación, y también el hombre filántropo que es él”. El PRD no acompañó con sus votos la entrega de la medalla a Baillères. Miguel Barbosa, coordinador de ese grupo, explicó que galardonar a un empresario, sin demérito del premiado, envía un mensaje equivocado a los ciudadanos, en un momento tan difícil para el país.
39 19
Y la corte dijo sí a la mariguana Joaquín López Dóriga Cuando ayer, por una mayoría de 4-1 los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijeron sí al uso personal de la mariguana con fines recreativos, lo que incluye su siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte, abrieron una puerta en la que nadie sabe qué hay del otro lado. Y no se trata de estar a favor o en contra en un tema que causa una división en los mexicanos, sino en las consecuencias que tendrá esta decisión que no califico por desconocer su impacto y alcances. El amparo otorgado a un grupo de cuatro ciudadanos, a partir del proyecto del ministro Arturo Zaldívar, es, sin duda, histórico y será el referente del antes y después para la futura discusión de la legalización de las drogas. Debo insistir, como lo decía el proyecto, en que el amparo no implica esa despenalización al señalar textualmente que la declaratoria de inconstitucionalidad no supone, en ningún caso, autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas, refiriéndose en particular a la mariguana, y en general, a cualquier tipo de droga. El paso se ha dado en un país que es el principal productor de mariguana del mundo, que se exporta ilegalmente a Estados Unidos en donde ya en cinco estados se produce, comercia y consum e legalmente, Washington, su capital, incluida. Y nunca he estado de acuerdo en que
en México se criminalice y la gente se muera y mate por el trasiego de un producto, la mariguana, que en Estados Unidos es legal en una mayoría de estados, ya para fines lúdicos, ya para fines médicos, que es la gran tapadera y para su uso recreativo. Este fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene que provocar una serie de ajustes en México, pues es imposible la permisividad del uso de la mariguana con las actuales leyes generales y los actuales cuerpos policíacos. También se deberá normar su consumo personal, pues una cosa es que ya no esté penalizado y otra que su consumo sea libre sin ninguna limitación, por ejemplo de espacio, convivencia y menores. Pero el paso se ha dado, y es histórico, por encima de sus consecuencias, hoy impredecibles. RETALES 1. CANDIDATOS.- En el PAN empiezan a crecer dos presidenciables: Ricardo Anaya, cuya campaña en televisión sólo es superada por la de López Obrador, y más discreta, la del senador Roberto Gil; 2. LISTO.- El gobierno de Italia ya dio su beneplácito para que el extitular de Semarnat, Juan José Guerra Abud, sea el nuevo embajador de México en Roma. Falta el Senado; y 3. VISITA.- Raúl Castro, presidente de Cuba desde 2006, inicia su primera visita oficial a México, hoy en Mérida, por el problema de la altura de la Ciudad de México. Raúl cumplió 84 años el 3 de junio.
El pasado nunca está muerto Lorenzo Meyer A propósito del último libro de Sergio Aguayo, De Tlatelolco a Ayotzinapa. Las violencias del Estado (Proceso, 2015), viene al punto la observación de William Faulkner en relación a lo perdurable que puede ser lo que ya no es: "El pasado nunca está muerto. Ni siquiera es pasado" (Requiem for a nun, 1951). Ningún evento significativo para una comunidad puede darse por muerto por, al menos, dos razones. La primera es la reinterpretación. Cada generación ve lo acontecido con ojos nuevos, según sus propios problemas y experiencias. La segunda es que buena parte de los datos clave del pasado, en este caso la tragedia del 68, ya son conocidos, pero no todos. A casi medio siglo nos sigue faltando información. FABRICAR UN ENEMIGO La matanza del 2 de octubre del 68 ya había sido abordada por Aguayo -1968: Los archivos de la violencia (1998)-, pero la nueva publicación, breve y al grano, es resultado precisamente de las razones expuestas. Entre el primer y segundo libros han transcurrido 17 años, hay nuevos datos, nuevas interpretaciones y nuevos episodios de violencia que involucran, según la definición clásica de Max Weber, a la esencia cruda del Estado: el uso por parte de la autoridad de la violencia legítima, o supuestamente legítima, para enfrentar a quienes le desafían. Pese a que entre noviembre de 1963 y junio de 1968 se registraron en México al menos 53 incidentes estudiantiles, la magnitud e intensidad de la protesta del 68 tomó por sorpresa al conjunto de la élite del poder, empezando por el Presidente, pasando por el aparato de seguridad e incluyendo al "factor norteamericano". La persistencia de las protestas pese a las primeras acciones represivas duras del gobierno, como la toma de Ciudad Universitaria, la Vocacional 7, Zacatenco o el Casco de Santo Tomás, fue lo que decidió al presidente Gustavo Díaz Ordaz (GDO) a "fabricar a un enemigo" a la medida de la represión que había decidido. Aguayo reconstruye puntualmente esa construcción del enemigo. Y en ese montaje entraron muchos actores, lo mismo plumas muy preparadas -fue el caso del filó-
sofo Emilio Uranga desde sus columnas "Política en las Rocas" y "Granero Político"- que la Dirección Federal de Seguridad dirigida por Fernando Gutiérrez Barrios (FGB). La idea medular a generar en medio de la Guerra Fría era simple: la protesta estudiantil pacífica enmascaraba un proyecto que se proponía no la apertura del sistema -un sistema que se definía a sí mismo como democrático pese a no serlosino algo siniestro: la toma violenta del poder. Al finalizar agosto, FGB no tuvo empacho en informar a GDO una absoluta falsedad: "el estudiantado tiene elementos y armas con que hacerle frente al ejército". La estructuración detallada de la construcción del enemigo o sea de la masacre del 2 de octubre que presenta De Tlatelolco a Ayotzinapa se podría complementar con la teoría del sistema autoritario elaborada de tiempo atrás por el politólogo español Juan Linz (Totalitarian and authoritarian regimes, Lynne Rienner, 2000). No era inevitable la brutalidad de la Plaza de las Tres Culturas pero sí era inevitable que el gobierno pronto se programara para destruir el movimiento estudiantil por cualquier medio porque ningún sistema autoritario, dice Linz, puede subsistir si tolera el surgimiento y prolongación de movilizaciones políticas masivas e independientes. Para un autoritarismo dispuesto a mantenerse como tal, a un movimiento como el del 68 se le coopta -lo que para fines de agosto o inicios de septiembre ya era imposible- o se le destruye, pues su persistencia abriría la puerta a un pluralismo real y eso desembocaría en lo inaceptable: en una transformación del régimen. TESIS En relación a la represión, Aguayo sostiene que el gobierno de GDO tuvo varios planes que no se coordinaron y por eso la represión se salió de control. Por un lado el Estado Mayor plantó en Tlatelolco a francotiradores que la tarde del 2 de octubre a una señal dispararon sobre los manifestantes lo mismo que sobre la tropa encargada de dispersarlos. El comandante de esa tropa no sabía de la existencia de los francotiradores hasta que capturó a uno, pero sólo después de haber respondido indiscriminadamente a lo que era un peculiar "fuego amigo".
20
Nuevo rector Sergio Sarmiento Argumentan que Sergio Alcocer no debe ser rector de la UNAM porque ha ocupado cargos en el gobierno federal. Efectivamente, Alcocer fue subsecretario de Energía con Felipe Calderón y de Relaciones Exteriores con Enrique Peña Nieto. Pero si haber ocupado un cargo público fuera impedimento, ni José Narro Robles ni Juan Ramón de la Fuente ni Javier Barros Sierra ni muchos más habrían sido rectores. En realidad las descalificaciones son parte de un juego político para apoyar a otros candidatos. Alcocer obtuvo como estudiante la medalla Gabino Barreda como mejor promedio de su generación. Ha sido director del Instituto de Ingeniería y secretario general de la UNAM. Es presidente de la Academia Mexicana de Ingeniería. En la administración pública trabajó con un gobierno panista y con otro priista. No es un político sino un profesional respetado. En realidad toda la lista de candidatos a la rectoría es de alto nivel. Francisco Bolívar, uno de los científicos más reconocidos del país, es investigador emérito del Instituto de Biotecnología y también fue funcionario federal: coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia. Enrique Graue es director de la Facultad de Medicina y presidente de la Academia Nacional de Medicina. Rosaura Ruiz es directora de la Facultad de Ciencias y Leonardo Lomelí de la Facultad de Economía. Los 10 candidatos tienen excelentes trayectrias académicas y profesionales. La Junta de Gobierno, formada por 15 personas, debe tomar la decisión considerando no sólo el currículum sino también un proyecto de trabajo. La UNAM es una universidad de enorme tamaño y complejidad. Cuenta con 342,542 estudiantes, de los cuales 112,576 son de bachillerato, y 38,793 académicos, 11,984 de tiempo completo. Su tasa de graduación es baja: en 2014, 27,280 de bachillerato y sólo 21,734 en licenciatura (67 por ciento sin tesis, tesina o examen profesional). El presupuesto de este 2015 asciende a 37,755 millones de pesos, o 110,220 pesos por estudiante, los
cuales aportan una colegiatura de apenas 20 centavos al año. Manejar la UNAM es muy difícil. La institución ha tenido numerosas huelgas, la última en 1999-2000 cuando el entonces rector Francisco Barnés de Castro trató de hacer una reforma que incluía una modificación de las cuotas. Distintas escuelas, particularmente de bachillerato, son cerradas con frecuencia por activistas. Bajo la idea de que la institución es autónoma se cometen en sus terrenos delitos sin que ninguna autoridad pueda o quiera intervenir. A pesar de su gigantismo y problemas internos la UNAM ha logrado conservarse como una de las mejores universidades del país. Se distingue particularmente en la investigación, porque la saturación de estudiantes afecta la enseñanza, especialmente en los primeros años. Varias instituciones privadas ofrecen hoy una mejor enseñanza en ciertas carreras. Pese a su nombre, por otra parte, la UNAM no es propiamente una universidad nacional, ya que sus actividades se concentran en la Ciudad de México, pero sí es la más importante de las universidades públicas del país. La Junta de Gobierno tendrá que nombrar al rector antes del 17 de noviembre y quizá lo haga hoy mismo. El nuevo rector tiene que ser un académico respetado, pero debe ser además un buen político para conciliar con los grupos de poder que viven en la UNAM y que hoy, por ejemplo, han privatizado el Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía. La UNAM es también una institución que, por su tamaño, requiere de un buen administrador. Yo no tengo preferencia por ningún candidato, pero pienso que deben evitarse las descalificaciones sin sentido. Los 10 aspirantes son excelentes. Que gane el mejor. MARIHUANA APROBADA La primera sala de la Suprema Corte aprobó la producción y transporte de marihuana para consumo personal. No es una decisión popular, pero a mi juicio sí es la correcta.
Desigualdad y pobreza José Woldenberg Representantes de las organizaciones que hace un mes y medio dieron a conocer un Pronunciamiento titulado "Nuevas políticas económicas y sociales frente a la desigualdad y la pobreza", ahora se entrevistaron con un grupo de diputados a los que entregaron un documento que vale la pena comentar. El encuentro se dio en el marco de la discusión del Presupuesto y hay que insistir que los temas que escinden al país no deben (porque sí pueden) seguir siendo observados como unas asignaturas más, sino como el núcleo duro que distorsiona nuestra convivencia. La discusión sobre el Presupuesto se da en un contexto delicado. Por primera vez en 20 años las erogaciones estatales sufrirán un recorte y los ponentes insisten, con razón, que en el centro hay que colocar los temas de la desigualdad y la pobreza porque "son la fuente de la que emanan muchos otros lastres y deformaciones". Por ello, para abrirle paso a la "agenda de la justicia", ponen sobre la mesa seis iniciativas: 1) "Establecer la obligación de que los programas sociales transparenten el destino y aplicación de los recursos en el formato de datos abiertos", para lo cual es necesario crear "el padrón único de transferencias en efectivo y en especie", 2) Acelerar el paso para "desindexar" el salario mínimo (falta que los diputados aprueben la minuta del Senado y que los Congresos locales hagan lo propio), "de modo tal que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en diciembre, no tenga excusa para iniciar el proceso de recuperación salarial", 3) Contra las pretensiones de la Secretaría de Hacienda de utilizar "las ganancias cambiarias del Banco de México" en el pago anticipado de la deuda, aprovechar esos recursos para la inversión en infraestructura productiva, educación y salud, 4) Recortar los privilegios a los actores políticos, estableciendo una nueva fórmula constitucional para calcular el monto de los recursos anuales para los partidos y prohibir "pagos extraordinarios de cualquier índole a los mandos superiores" de la administración pública, 5) Invertir para garantizar el derecho a la salud. La cobertura universal "debió cumplirse en 2010", pero millones de mexicanos no tienen acceso a ella, y 6) "Concluir el ciclo de reformas destinadas a combatir la corrupción", subrayando la rendición de cuentas y la más absoluta
transparencia. Los planteamientos tienen una enorme ventaja, más allá de ser pertinentes: el Poder Legislativo puede hacerlos suyos y empezar una espiral virtuosa. No se trata de iniciativas para cuando X o Y asuma el "poder", sino para iniciar, desde hoy, una ruta que permita dar los primeros pasos en la construcción de un México cohesionado, disminuyendo el número de ciudadanos excluidos. El documento tiene, sin embargo, una omisión importante y "curiosa". No hay una sola palabra sobre el aporte que los más ricos tienen que hacer en el combate a la pobreza y la desigualdad. Lo que se reclama del Estado (racionalidad, eficiencia, acción legislativa, inversión, reducir privilegios, ampliar el ejercicio de los derechos a los ciudadanos y combatir la corrupción), parece fundamental y debería servir para construir la confluencia de diversas corrientes políticas y sociales. Es una plataforma convincente y acertada. ¿Pero hablando de desigualdades no sería necesario que por la vía impositiva los que más tienen (tenemos) aportaran más? ¿No es esa una de las piedras de toque para edificar una sociedad menos polarizada? Y además planteo una objeción sobre un punto específico. Se sugiere una fórmula para reducir el financiamiento a los partidos. En lugar de multiplicar un porcentaje del salario mínimo (65%) por el número de inscritos en el padrón, ahora se multiplicaría la nueva unidad de medición por "los votos válidos emitidos" en la última elección federal. Me parece un craso error. Si se quiere rebajar el financiamiento público a los partidos hay muchas vías para hacerlo y se puede decir de manera abierta y contundente. Pero ligarlo al número de votos válidos es un estímulo innecesario para los abstencionistas y "anulistas". Quienes eso proponen dicen, con un alto grado de optimismo ingenuo, que con ello se "generarán incentivos a los partidos en su conjunto para convencer a los electores de ejercer su derecho y reducir el abstencionismo". ¿Será? ¿No más bien se está construyendo una plataforma eficiente para la retórica antipolítica? Ya escucho la propaganda: "Ciudadano: no acudes a las urnas, así los partidos recibirán menos dinero". Un soberano autogol.
39 21
Otoño en Nueva York Guadalupe Loaeza En esta ocasión Nueva York vive un otoño totalmente veraniego. Es decir que la caída de las hojas de los árboles brilla bajo los rayos de un sol inusual (23 grados). De allí que los peatones caminen por la calle como si se encontraran de vacaciones, con una sonrisa en los labios y sin la menor prisa. Qué tendrá esta ciudad tan atrayente que al recorrerla una tiene deseos de apropiársela y descubrirla en todas sus facetas, que van mucho más allá de las recomendaciones de las guías turísticas. Es tanta su energía que o revitaliza al máximo, o abruma e intimida. Por lo que a mí se refiere, aquí me siento como pez en el agua. Al otro día de mi llegada corrí hacia Morgan Library en Madison Avenue para ver la exposición Between Two Wars dedicada a la fase más creativa, que fue entre las dos guerras, de Ernest Hemingway. Me conmovió ver sus múltiples borradores de sus primeros cuentos y sus manuscritos de sus novelas como Por quién doblan las campanas y El viejo y el mar. La exposición también muestra la correspondencia entre Hemingway y sus amigos escritores expatriados en el París de los veinte como F. Scott Fitzgerald y Gertrude Stein. Vi asimismo cartas de Salinger, en las cuales le expresa su absoluta admiración. Las cartas a sus amores también son muy reveladoras. De todas ellas las que me llamaron más la atención fueron aquellas escritas con una profunda melancolía. Muchas aparecen tachadas y con diferentes tipos de escritura. Como dice Mario Vargas Llosa de la exposición de este personaje quien en realidad nada más mostraba una fachada de su personalidad: "...detrás de eso había un hombre desgarrado, con depresiones, desmoralizaciones, que buscaba en el alcohol una especie de salvación que no conseguía, que la lucha contra la impotencia, contra la falta de memoria, fue un drama de los últimos diez años de su vida y que, al final, acaba matándose derrotado por esos demonios de los que nunca pudo librarse". Por la tarde fui al MoMA para ver las esculturas de Picasso. Mientras
admiraba los casi 150 objetos que abarcan los años entre 1902 y 64, me acordé lo que había leído en la revista New Yorker que Pablo Picasso a pesar de que se le reconozca como el gran artista del siglo XX al final del día era más naturalmente escultor que pintor. Para mí fue una verdadera revelación descubrir una faceta más de este genio. Por la noche fui a ver una obra de teatro sumamente recomendada y premiada (ganó el Tony por el mejor musical 2015). Se llama Fun Home, basada en la novela del mismo nombre escrita por Alison Bechdel. Ella es una conocida caricaturista, nacida en 1960, primera en tratar el tema del lesbianismo en ese género. Desde 1983, su tira titulada Dykes to watch out for se publica en diferentes revistas. La novela y la obra de teatro son autobiográficas y están narradas de una manera tragicómica. Cuentan su niñez en la funeraria dirigida por su padre, quien resulta ser gay de clóset a pesar de todas las falsas apariencias. El meollo de la obra es el secreto de la familia y de qué manera repercute tanto en la esposa como en los tres hijos, aunado al despertar sexual de la protagonista (Alison), quien se percata de ser lesbiana. Me emocionó la referencia a la escritora francesa Colette, quien a finales del siglo XIX fue la primera escritora europea en referirse a la bisexualidad de su protagonista, Claudine. La obra de teatro está enmarcada por el eventual suicidio del padre. De esta obra todo me gustó por su originalidad tanto de forma como de contenido. La música en vivo es maravillosa. La escenografía súper creativa. Qué decir del trabajo de los actores, excelentes todos, especialmente las tres versiones de Alison, la niña, la adolescente y la adulta que narra la historia. Además, para mí fue una sorpresa la manera en que trataron la sexualidad y cómo el público lo recibía con tanta naturalidad. El tratamiento fue sutil, con humor pero nunca negando las complicaciones emocionales que la homosexualidad genera en las familias. Ojalá todos pudiéramos hablar de la misma manera de estos temas aún tan sensibles para muchos.
Editorial El Faro
"¡Basta de realidades, queremos promesas!" Oscar Espinosa A esa demanda, que se hizo popular hace algunas décadas, suelen responder con prestancia los populistas. Y con frecuencia son bienvenidos por el pueblo cansado de la realidad en que vive. Normalmente saben aprovechar los momentos de hartazgo para explotar su presencia carismática y mesiánica, acompañada de promesas, de ésas que el pueblo quiere, a cambio de la realidad que vive. Y hoy, pareciera que el fantasma del populismo tiende a quitar el sueño a muchos compatriotas nuestros, incluido el mismo Presidente de la República. Si bien mi grado de alarma no es causante de insomnios (aún), creo que sí es un tema del que debemos estar pendientes y que merece ser analizado. Como quien dice, hay que tener las antenas desplegadas y encendidas. Y quizás porque he decidido estar atento al tema, he celebrado que por fortuna, los cada vez más frecuentes "memes" no sólo traigan consigo burla, humor, gracia o ingenio, sino que de cuando en cuando alguno de ellos pueda movernos a reflexionar. Ha sido el caso del que me llegó esta semana, en forma de video (y que aparentemente se ha viralizado en las redes sociales), en el que una hermosa rubia hace una explicación del fenómeno del populismo, el cual, a su modo de ver (y al mío), acecha permanentemente a países como el nuestro, después de haberse enseñoreado en otros en los que ha provocado daños muy graves y quizás, irreversibles. Después de recibirlo, me he puesto a investigar sobre esta atractiva chica y sobre el video al que me refiero y he sabido que se trata de Gloria Álvarez, una politóloga guatemalteca, de ascendencia cubana y húngara, nacida en 1985, que estudió Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, complementando posteriormente dichos estudios con otros de posgrado sobre Desarrollo Internacional en la Universidad Sapienza de Roma. Conductora de televisión y locutora de radio, se define a sí misma de ideología "libertaria" y parece que ha hecho de la lucha contra el populismo su "casus belli". En dicha presentación cuyo nombre en realidad es Populismo vs República, Gloria advierte sobre los peligros que encierra a su modo de ver el populismo, al señalar la forma en que los populistas en la historia de nuestra región se han encargado de desmantelar instituciones, reescribir constituciones, códigos y leyes y restringir libertades fundamentales. Atinadamente nos recuerda que los populistas no han llegado ahí de casualidad, sino que su arribo se explica debido a que nuestras democracias no han sido suficientemente republicanas, al no haber podido lograr igualdad de todos ante la ley ni justicia para todos. Y hace referencia específica a la forma en que el poder público no ha logrado impedir privilegios de empresarios o líderes sindicalistas amigos del poder. Han sido las fallas de nuestros gobiernos, afirma, las que han impedido el desarrollo y nos han permitido caer en las redes del populismo.
Nos recuerda la forma en que los líderes populistas, militares o electos, de derecha o de izquierda, consideran que se les ha dado el poder de hacer lo que consideren necesario, partiendo de la base de que lo que hacen es para satisfacer la voluntad del pueblo. Pero son ellos mismos quienes determinan cuál es la voluntad del pueblo. Son soberanos que convierten al pueblo en una masa de súbditos que creen ciegamente en ellos. El pueblo, paulatinamente, pierde la capacidad de decidir en qué gasta, cómo ahorra o cómo cuida su patrimonio. Es ese estado paternalista el que decide por ellos. Especialmente interesante resulta analizar la forma en que estos liderazgos carismáticos se comportan para lograr el apoyo de la mayoría de la población. Usando como ejemplos los casos de Hugo Chávez, Mussolini, Getulio Vargas, Perón o Kirchner, explica la forma en que estos grandes líderes populistas suelen tomar una parte de la población para ubicarla como el "enemigo interno", que junto con el "enemigo externo" conforman lo que llaman el "anti pueblo". En cada discurso, el populista buscará insertar odio en la sociedad: hacer que el pueblo odie al anti pueblo. El anti pueblo interno o externo puede tomar varias formas, internas o externas: la oligarquía, la plutocracia, los Yanquis, los españoles conquistadores, los empresarios locales, etcétera. Por su parte, en cambio, el pueblo es un auténtico cúmulo de virtudes, sigue explicando, el pueblo es honrado, desinteresado y nunca se equivoca escogiendo siempre al mejor líder. El líder logra entonces insertar odio en la sociedad y una vez así, como el "defensor" de las causas de su pueblo amado, el populista logra que la parte del pueblo se enamore de él y le perdone robos, arbitrariedades, la violación de la Constitución, injusticias, persecuciones, entre muchas otras cosas, ya que supuestamente todo eso que el populista hace, es en nombre del pueblo y desde luego, para su beneficio. El gobierno populista tendrá cuidado en incrementar las dádivas, el empleo estatal, los subsidios y los programas asistenciales, hasta el grado en que serán insostenibles. Vendrá entonces el alza de impuestos, las expropiaciones, el aumento desmedido de la deuda pública, con lo que iniciará la crisis que empobrecerá a la mayoría de la población. Así las cosas, la tierra prometida no llegará, pues lo que se hace no tiene un sustento real y no es factible. Y en ese caso, la culpa obviamente será del anti pueblo. Para entonces, el populista ya se habrá adueñado de los tres poderes y gobernará al país y a su pueblo como una marioneta, encarcelará a sus opositores y mantendrá el statu quo por la fuerza. Termino como ella lo hace, con la frese que se atribuye a Mariano Grondona: "El populismo ama tanto a los pobres, que los multiplica".
Inauguración de la Autopista San Inauguración de la Primera José del Cabo – Cabo San Lucas Etapa del complejo Koral Center
Ampliación y Modernización de la Carretera Navojoa – Cd. Obregón
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Amplía SSP equinoterapia
Facebook planea poner más publicidad en Instagram
Redacción
Por Arturo Sierra Ciudad de México.- Los niños, niñas y adolescentes que necesiten equinoterapia ahora tendrán más espacios en la Secretaria de Seguridad Pública (SSP). La dependencia abrió dos centros más de equinoterapia, que proporciona el Agrupamiento a Caballo, uno de ellos en el centro de la Delegación Álvaro Obregón y el otro en la Delegación Venustiano Carranza, en las instalaciones de la Alameda Oriente. Esos dos lugares se suman al que se encuentra en la sede del Agrupamiento, en Iztapalapa, cerca de Avenida Guelatao. Actualmente son alrededor de 800 niños, niñas y adolescentes principalmente los que reciben terapia. Álvaro Figueroa Arreola, responsable del Programa de Equinoterapia, afirmó que con la apertura de los dos espacios y la remodelación de la sede central podrá atenderse hasta el doble de las terapias. En la actualidad algunos pacientes deben esperar varios meses para que reciban una cita e inicien sus terapias, debido a la escasez de espacio.
"Para nosotros son pacientes todos, y hay niños desde 2 años de edad hasta 52 años, en total tenemos un total de cuarenta terapeutas y más de veinte caballos con los que se da el servicio a la comunidad, la mayoría de escasos recursos" dijo Figueroa. "Con la apertura de los otros dos centros y la remodelación de éste, que será techado, vamos a poder ampliar la cobertura y atender a mucha más gente, pues en ocasiones venían personas y por la demanda tenían que esperar hasta 2 meses para su primera cita". La mayoría de los pacientes que acuden a la terapia tienen algún problema psicomotriz, y todos recibieron instrucción médica de que son aptos para participar en dicha actividad sin que afecte su estado físico ni emocional. La equinoterapia está basada en el movimiento de trote del caballo, que es de atrás hacía adelante, de arriba hacia abajo y circular. Además la temperatura corporal del caballo, de 38 grados centígrados, ayuda a los pacientes a mejorar su estado físico.
Ciudad de México.- Fabook, la red social más grande del mundo, ha ido construyendo constantemente su negocio de publicidad hasta convertirse en la segunda plataforma de publicidad digital más grande del mundo, sólo detrás de Google. Ahora busca maneras de hacer más dinero a partir de comerciales en video y de servicios más novedosos como Instagram, la aplicación para compartir fotografías que la empresa adquirió por mil millones de dólares en 2012. Instagram anunció reciente-
mente que cuenta con más de 400 millones de usuarios mensualmente, superando a los 300 millones que usan la red social rival Twitter. Mientras que Facebook ha estado incorporando lentamente los anuncios en Instagram —para evitar irritar a los usuarios al saturarlos de mensajes comerciales-, la compañía informó en septiembre que permitiría más tipos de anuncios, incluyendo spots en video de mayor duración, en el servicio para compartir fotografías. Bajo esos nuevos formatos, Instagram podría producir más de 250 millones de dólares en ingresos en el trimestre actual, calculó Ken Sena, analista de Evercore ISI.
26
Reino Unido es el mejor país para morir Microsoft dejará de vender Windows 7 y Windows 8.1 en noviembre del 2016
Redacción Redacción Ciudad de México.- El Reino Unido es el país que mejor trato dispensa a quienes se están muriendo y Chile es el primero en Latinoamérica, según un estudio difundido este martes en Londres. The Economist Itelligence Unit publicó su índice sobre "calidad de muerte" que estudia los cuidados paliativos en 80 países y que advierte que el envejecimiento de la población convertirá este tema en dominante. El liderazgo británico "se debe a sus amplias políticas nacionales, a la gran integración de los cuidados paliativos en la sanidad pública, a su fuerte red de centros para enfermos terminales, y a un fuerte compromiso de la sociedad en este tema". El estudio dedica un apartado especial a España, que aparece en el lugar 23, para analizar la cuestión del impacto de las estrategias nacionales, y concluye que "pese a su fortaleza en muchas áreas de los cuidados paliativos, todavía tiene trabajo que hacer". En un país que prioriza morir en casa, "estamos cerca de tener las unidades a domicilio y los equipos médicos que necesitamos", pero "lejos de tener suficientes unidades para niños", dice el especialista español citado en el estudio, el profesor Javier Rocafort Gil. Cuatro puestos después de España aparece en la clasificación Chile, primer país latinoamericano, una región donde hay "que mejorar la capacitación y certificación de la disciplina" de los cuidados paliativos, según el doctor uruguayo Eduardo García Yanneo, de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos.
El estudio concluye que los cuidados paliativos cobraran protagonismo en todas las sociedades por "los sísmicos cambios demográficos". Esta es la clasificación resumida: Los diez mejores (de 80 países analizados, puntuación sobre 100) 1) Reino Unido (93,9) 2) Australia (91,6) 3) Nueva Zelanda (87,6) 4) Irlanda (85,8) 5) Bélgica (84,5) 6) Taiwán (83,1) 7) Alemania (82,0) 8) Holanda (80,9) 9) Estados Unidos (80,8) 10) Francia (79,4) España y países latinoamericanos 23) España (63,4) 27) Chile (58,6) 29) Costa Rica (57,3) 31) Panamá (53,6) 32) Argentina (52,5) 36) Cuba (46,8) 39) Uruguay (46,1) 40) Ecuador (44,0) 42) Brasil (42,5) 43) México (42,3) 45) Venezuela (40,1) 46) Puerto Rico (40,0) 49) Perú (36,0) 68) Colombia (26,7) 74) Guatemala (20,9) 75) República Dominicana (17,2) Los cinco últimos 76) Birmania (17,1) 77) Nigeria (16,9) 78) Filipinas (15,3) 79) Bangladesh (14,1) 80) Irak (12,5)
Nueva York.- Hoy es posible ir a la tienda y comprar una PC nueva con Windows 7 o Windows 8.1, especialmente para ambientes empresariales, eso con todo y que Windows 10 lleva ya algunos meses entre nosotros y ha resultado no sólo ser un éxito en el mercado, sino que ha sido bien recibido por los usuarios. Sin embargo, después del 31 de octubre del 2016, según reporta CNET, ya no será posible elegir computadoras con esos sistemas operativos, salvo en el caso de clientes corporativos, sino que se nos ofrecerá en exclusiva alguna de las versiones de Windows 10. Microsoft quiere llegar a tener mil millones de usuarios con su
más reciente sistema operativo, y para cumplir con la meta tiene que empujarlo con fuerza, y dejar de ofrecer sus sistemas "viejos" a pesar que, en el caso de Windows 7, sigue siendo muy bien recibido y hasta preferido por sobre Windows 10. Si los usuarios actuales de Windows 7 no quieren actualizarse, Microsoft les ofrecerá soporte hasta el 14 de enero del 2020, así que no hay de qué preocuparse. Mientras que los de Windows 8, tendrán soporte hasta el 10 de enero de 2023. De cualquier forma, Windows 10 es un gran sistema que junta de manera muy efectiva lo mejor de Windows 7, con lo de Windows 8.
27
Perfecciona google 'respuesta Sabores y colores de Oaxaca automática' al correo electrónico
se ofertarán en Tultitlán
Por Juan Manuel Barrera AP Ciudad de México.- Google ha perfeccionado el concepto de "respuesta automática" con una nueva herramienta que busca redactar respuestas inteligentes a los mensajes de correo electrónico. La tecnología es parte de un perfeccionamiento de la aplicación de Google para manejar y organizar el correo. La herramienta anunciada el martes es el ejemplo más reciente del esfuerzo de Google por enseñar a las máquinas a asumir algunas de las tareas típicamente efectuadas por los seres
humanos.El ejemplo más notorio hasta ahora ha sido un proyecto de Google de 6 años para desarrollar automóviles autónomos. Google también ha utilizado un programa de inteligencia artificial llamado "RankBrain" para ayudar a determinar el orden jerárquico en su buscador de internet. En este caso, Google dice que creó un programa que identifica qué correos electrónicos recibidos merecen respuestas rápidas y después busca la redacción adecuada. Se ofrecerán hasta tres variantes como respuesta antes de enviarla.
Si se puede aumentar la densidad ósea ante la osteoporosis
Por Bertha Sola/
Ciudad de México. La pérdida ósea excesiva puede provocar una condición llamada osteoporosis, que aumenta significativamente el riesgo de una persona de sufrir una fractura. Específicamente, las mujeres pueden perder hasta un 20 % de su masa ósea en un período de cinco a siete años después de la menopausia,y hasta la mitad de las mujeres de más de 50 años tendrán una fractura relacionada con osteoporosis en su vida. La osteoporosis posmenopáusica, la forma más común de la enfermedad, es una condición que debilita los huesos con el tiempo, haciéndolos más delgados, más frágiles y más propensos a romperse. - Amgen (NASDAQ:AMGN) anunció los resultados de
Ciudad de México. Los olores, sabores y colores de Oaxaca estarán durante tres semanas en el municipio de Tultitlán. También la gran tradición de dicho estado y su ofrenda de Día de Muertos. La exposición "Oaxaca, arte, fiesta y tradición" y la "Guelaguetza" estará tres semanas en territorio mexiquense, con actividades como gastronomía, artesanías, música, danza y conferencias.
un estudio Fase 4 aleatorio, doble ciego, doble enmascarado, multicéntrico que muestran que denosumab logró un mayor aumento de la densidad mineral ósea (BMD, por sus siglas en inglés) que el ácido zoledrónico (bifosfonato) por vía intravenosa en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis que siguieron un tratamiento anterior con bifosfonatos orales.
Diana Velasco, coordinadora de la feria, aseguró que desde hace 25 años el grupo difunde la cultura de su entidad en todo el territorio nacional. La muestra se llevará a cabo del 22 de octubre al 9 de noviembre próximo, donde habrá exposición y
venta de barro negro, alebrijes, filigrana, trajes típicos, cuarzos, talabartería, ropa hecha en telares de cintura y mesa, miniatura en palma y joyería en plata. Los asistentes también podrán
disfrutar del mole negro, las tlayudas, tamales oaxaqueños, chocolates, nieves, dulcería y mezcal. El 31 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre se presentará la tradicional ofrenda oaxaqueña de Día de Muertos, una de las fiestas más importantes de dicha entidad, considerada como patrimonio universal.
Nuevo marcapasos inalámbrico, una alternativa no quirúrgica
Los mejores países para vivir según la OCDE Aquí la lista de los 10 mejores países para vivir. Cabe señalar que aunque algunos registren mayor calificación en cuanto a satisfacción general de vida, puede que hayan tenido una calificación menor en participación cívica u horas laborales, lo que baja el valor que la OCDE toma en cuenta para su posición.
Australia
Suecia
Noruega
Suiza
Dinamarca
Canadá
rico, ica 29
Estados Unidos
Nueva Zelanda
Islandia
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Protegen autos, crudo y ropa en TPP Manda IFT apagón total a final del año Por Rafael Aceves
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendrá que apagar durante diciembre el 87 por ciento de las señales de televisión analógica que aún están pendientes en el País. El artículo 18 de la Política de Televisión Digital Terrestre (TDT) establece en su párrafo octavo que entre los procedimientos para llevar a cabo la terminación de transmisiones analógicas, el IFT deberá de informar al público cuando menos con cuatro semanas previas.
Por Ulises Díaz y Norma Zúñiga Ciudad de México.- En el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), México estableció limitantes para la importación de productos agroindustriales, textiles y ropa, vehículos y petróleo, según el texto del tratado, recién publicado por la Secretaría de Economía. El País negoció que la apertura comercial se hiciera en varias fases y en diferentes fórmulas. Para un grupo de productos la desgravación arancelaria será inmediata, otros entran en calendarios de apertura gradual que pueden ir desde 3 a 16 años, y hay un grupo adicional donde no habrá reducción arancelaria pero sí cuotas de importación. Por ejemplo, para los productos lácteos, tanto frescos como para leche en polvo, condensada y evaporada, se establece que productos originarios de Australia, Brunei, Canadá, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam sólo tendrán preferencia arancelaria por cantidades limitadas. También se pone un tope a las exportaciones de aceite de palma provenientes de Malasia, en donde el primer año sólo podrán venderse 10 mil toneladas métricas y escalará hasta 12 mil toneladas métricas a partir de los siguientes dos años.
Lo anterior no ocurrió, por lo que en noviembre no se prograPara el caso del azúcar, se específica mó ningún apagón, pese a que que en caso de desabasto y se decida im- se esperaba que ocurriera en el portar, el País tendrá que dar a Australia 7 Bajío y Guadalajara. por ciento de la subasta abierta que realice para complementar la producción nacional. Por esta razón, todo el proceEn la industria automotriz hay una modificación a las reglas de origen de contenido nacional y se protegen ciertas autopartes, además que mantiene las reglas para la importación de autos usados, donde el arancel para traer un vehículo de este tipo se mantiene en 48 por ciento, además que tendrán que cumplir con la normatividad vigente. Además, el País tiene una cláusula sobre las restricciones para la importación de petróleo y sus derivados, según lo dispone la Ley de Hidrocarburos. En el caso de la ropa y textiles hay una cesta de productos considerados sensibles, como prendas elaboradas con algodón y confecciones sofisticadas como trajes, cuyo calendario de desgravación tardará 16 años en quedar sin arancel. Adicionalmente, las restricciones en la entrada de ropa usada se mantienen. Entre los documentos publicados este día también quedó confirmada la protección de datos de cinco a ocho años para los medicamentos biotecnológicos.
so tendrá que hacerse en el último mes del año, a fin de cumplir con la fecha del 31 de diciembre, lo que pone en riesgo su conclusión ordenada, advierten analistas.
Para que el IFT concluya la transmisión de las señales analógicas el 31 de diciembre, debe anunciar los apagones escalonados en las próximas cuatro semanas. Gabriel Sosa Plata, experto en televisión y radio, advirtió que ha faltado transparencia en las cifras de entrega de televisores por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de que el apagón enfrenta una serie de inconsistencias como para decir que será total. "Las cifras para cubrir el 90 por ciento de los beneficiarios del padrón de Sedesol no dan; tan sólo el padrón tiene 12.6 millones de personas y se van a entregar 9.4 millones, es decir no se cubrirá el 80 por ciento del padrón", comentó. Además, dijo, 29 de los 39 sistemas estatales de televisión no están preparados para la transición ni cuentan con el presupuesto para ello.
Biocombustible, esfuerzo en vano por crudo barato
los fabricantes de biocombustibles de segunda generación. Después de una década de buscar un proceso de producción difícil de alcanzar, las empresas se encuentran con que los cambios económicos de la industria amenazan sus modelos de negocio, al igual que las políticas de EU.
Por Ed Crooks Ciudad de México.- El biocombustible avanzado que se fabrica a partir de residuos agrícolas ?el llamado Santo Grial de la industria de energía alternativa? no será competitivo frente al combustible convencional hasta que el petróleo regrese a un precio de entre 70 y 80 dólares el barril, dijo DuPont. El reconocimiento del grupo estadunidense de productos químicos, que la semana pasada inauguró formalmente la planta de etanol de celulosa más grande del mundo, destaca el reto que enfrentan
La nueva planta de DuPont de 225 millones de dólares en Iowa empezará, después de un retraso, a producir etanol de celulosa el próximo año, y se espera que el combustible tenga como resultado 90 por ciento menos de emisiones de gases de efecto invernadero que la gasolina convencional. El etanol de la planta se venderá en California, que ordenó una reducción de 10 por ciento en la intensidad del carbono de los combustibles para el transporte para 2020, a través de la adición de los biocombustibles. Jan Koninckx, director global de biocombustibles de DuPont, describió la apertura de la planta como un día histórico para la tecnología.
Zara copia vestido de diseñadora mexicana
31
Oceanografía se queda con
megabarco Caballo Maya
Por Edgar Sigler Ciudad de México.- La prestadora de servicios petroleros Oceanografía tiene el derecho de mantener en su flota la mega embarcación Caballo Maya, pues un juez desechó el alegato presentado por la empresa panameña Marfield LTD, que reclamaba su propiedad original. “La promovente no acreditó la situación de que se le esté destinando a la quiebra, ni que la embarcación que reclama sea su único activo fijo, ni mucho menos que se haya ordenado en específico que la embarcación señalada se arrendara, ya que el aseguramiento de dicha embarcación lo realizó la Procuraduría General de la República, lo que no está relacionado con el auto recurrido que reclama”, explicó Felipe Consuelo, juez del concurso mercantil de Oceanografía, en un acuerdo publicado este martes. La sentencia se deriva de la orden de un tribunal de Zacatecas de restituir la petición de
Redacción Ciudad de México.- Los plagios en el mundo de la moda ocurren todo el tiempo: Jeremy Scott retomando el diseño de un graffiti en Detroit, Lagerfeld copiándole a Scott en una pasarela de Chanel y Steven Madden robándole el diseño de una bolsa a Stella McCartney, es una ocurrencia común de cada temporada. Pero últimamente ha ocurrido más cerca. Toms lanzó una línea de huaraches, Isabel Marant vende prendas con bordados sospechosamente idénticos al de artesanas oaxaqueñas y
ahora, uno de los conglomerados de fast fashion más exitosos del planeta parece haber plagiado la creación de una mexicana. Vanessa Guckel, diseñadora y propietaria de la marca mexicana Cihuah denunció que Zara copió uno de los modelos que presentó hace dos años. El vestido en cuestión es un diseño minimalista con construcciones geométricas muy al estilo Cihuah, con la diferencia de que la propuesta mexicana está en colores neutros mientras que el de Zara es fiucsa y con ligeras variaciones en el largo.
separar los bienes de la naviera Marfield LTD del proceso de concurso mercantil. Las embarcaciones involucradas, Caballo Maya y Caballo Marango, se han visto envueltas en una disputa internacional por su propiedad final entre la empresa panameña y la naviera Shipping Group. Pero el juez Consuelo ha reafirmado que, por ahora, la tenencia debe quedar en manos del proceso del concurso mercantil, del cual Oceanografía ya salió desde inicios del año, aunque en la práctica sigue sin operar, pues tiene otros juicios pendientes. “El SAE no se ha pronunciado sobre una sola embarcación que se vaya a arrendar en este momento. Sólo se autorizó que realizara las gestiones necesarias en beneficio a la masa, pero no se ha pronunciado sobre ninguna embarcación, por lo cual resulta inverosímil pensar en ningún tipo de detrimento sufrido por las promoventes, puesto que no se ha señalado directamente qué embarcación sería rentada” agregó el juez.
32
Volkswagen confiesa más ¿La debacle del euro tiene fin? mentiras y se desploma en Bolsa tor alimentado con gasolina. Con ello, se añade un nuevo capítulo al enorme escándalo que afecta al grupo alemán desde mediados de septiembre. La sanción fue inmediata este miércoles en la Bolsa de Fráncfort, donde la acción del grupo fue perdiendo valor hasta ceder 9.50% al cierre, a 100.45 euros, con lo que el título ha perdido ya alrededor de 40% de su valor en seis semanas.
AFP Berlín.- Tras el escándalo de sus motores a diésel trucados, Volkswagen confesó esta semana nuevas mentiras, hundiendo aún más al gigante alemán del automóvil en la crisis, con otra fuerte caída este miércoles en la Bolsa alemana. El coloso de 12 marcas y 600,000 empleados en todo el mundo reconoció el martes nuevas "irregularidades" en el control de emisiones de gases de otros 800,000 coches en todo el planeta, incluidos, por primera vez, vehículos con mo-
Vehículos de la marca como Skoda, Audi y Seat, con motores a diésel y a gasolina, emiten más dióxido de carbono (CO2) -determinante en el calentamiento climático- de lo que promete Volkswagen. El diario alemán FAZ, que cita documentos internos de los servicios que se ocupan de estas "irregularidades", daba el ejemplo este miércoles de la Golf Blue Motion de VW, que emitiría más de 100 gramos de CO2 por kilómetro, en lugar de los 90 gramos por kilometro (g/km) prometidos por el constructor.
Ahoga China mercados del acero, alertan Steelworkers
Por Fabiola Martínez Vancouver, Canadá.- La sobreproducción de acero de China –casi la mitad del acumulado mundial– tiene ya en aprietos al sector en América y Europa. Todo está pasando tan rápido que México, Estados Unidos, Canadá y Europa están viviendo ya cierre de empresas, desempleo o reducción de producción, advierte Leo W. Gerard, presidente internacional del sin-
dicato de los acereros (United Steelworkers). Lamenta que mientras China tiene bien claro el objetivo de elevar la producción para tener a sus obreros trabajando, aun cuando no le importe un amplio margen de utilidad, inunda el resto de los mercados sin que los gobiernos le impongan medidas para un comercio justo.
Por Roberto A. Ruarte Ciudad de México.- Los bancos centrales más importantes: el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) en sus últimas dos reuniones han dado los fundamentos necesarios para algo que ya mostraban claramente las gráficas desde hace varios meses: el euro iba a volver a caerse contra el dólar estadounidense. En efecto, el euro intentó sin éxito armar una recuperación desde los niveles mínimos de 1.0455 de marzo de este año. En el mismo black monday de agosto pasado el euro alcanzó su máximo valor en 1.1711 y desde allí ha cedido fuertes posiciones para cotizar en 1.086 en el día de ayer en los mínimos de 3 meses de cotizaciones. Las expectativas de una política laxa de tasas por el BCE y de una más dura de la Fed hacia adelante hacen suponer que el diferencial de tasas de interés se ampliará en favor de los tenedores de la divisa estadounidense contra la europea. Sin embargo, ésta es una verdad de Perogrullo y típico fundamento de la parte final del ciclo pro-dólar que estamos viendo y anticipando desde nuestros reportes técnicos financieros para clientes. El dólar index que tiene en su composición 57% euro, por eso tiene el comportamiento inverso, dio fin a su consolidación de varios meses en niveles de 92.52 y desde allí ha recuperado su tendencia alcista que creemos nos llevará a la zona de entre 103 a 105 dólares por encima de los
máximos de 100.38 que había registrado en la primer parte del año. Consideramos que esta tendencia de dólar firme y euro débil persistirá este año y parte de la primera mitad de 2016, en donde el ciclo del súper dólar llegará a su fin para terminar la parte positiva de su ciclo comenzada en 2008 y dar paso a la parte negativa del ciclo que esperamos ocurra entre 2016 al 2023-2024. En cuanto a la cotización del euro, creemos que la misma se dirigirá a la paridad contra el dólar en los próximos tres a cinco meses y no descartamos ver valores debajo de la par; recordemos que no vemos niveles debajo de la paridad en este relación desde hace 13 años y bien podemos ir a 0.95-1 dólar por euro entre marzo y mayo de este año. Lo que es importante destacar aquí es que la relación eurodólar nos ha mostrado ser una relación directa con la bolsa de valores estadounidense. La subida bursátil desde 2009 ha sido con un dólar firme y un euro débil, tendencia que se ha acentuado en el último año y medio. Creemos que esta tendencia de la bolsa estadounidense firme con dólar firme y euro débil, ingresa en su última etapa de desarrollo. Pensamos que en el primer semestre de 2016 el techo del súper dólar y el piso del euro serán coincidentes con el techo de la bolsa EU. De hecho, de aquí a marzo y mayo de 2016, el dólar tendrá su última bonanza al igual que la bolsa, para finalmente colapsar juntos en la segunda parte de 2016: fecha indicada para la resurrección del euro.
M
33
ercados Periódico el Faro
Dólar gana 1.35% frente al peso en dos sesiones
moneda nacional acumuló un retroceso de 1.35 por ciento en dos jornadas consecutivas. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Banco de México, el dólar spot cerró el jueves en 16.627 unidades a la venta, lo que significó para el peso un retroceso de 9.30 centavos, equivalente a 0.56 por ciento.
Por Esteban Rojas Los participantes en el mercado cambiario nacional se mostraron cautelosos previo a la publicación de importantes cifras económicas de empleo en Estados Unidos, lo que derivó en una reducción de las posiciones en pesos, por lo que la
En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se negoció alrededor de 16.93 pesos. La sesión se caracterizó por una mayor demanda del dólar, respondiendo todavía a las declaraciones de ayer de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en el sentido de un posible arranque de un ciclo alcista en tasas de interés en el próximo diciembre.
Oro en mínimos desde inicio de octubre, tras comentarios de Yellen
El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo más tarde a periodistas que la reunión de diciembre es una "posibilidad viva" para elevar las tasas de interés de Estados Unidos por primera vez en casi una década.
Redacción El oro cayó este miércoles a mínimos de un mes, perdiendo terreno por sexta jornada consecutiva, a la par de un repunte del dólar después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen reavivó las expectativas por un alza de tasas de interés para diciembre. En sus primeros comentarios públicos desde que las autoridades de la Fed se reunieron la semana pasada, Yellen apuntó a una posible subida de tasas en diciembre durante su comparecencia de la Cámara de Representantes.
De esta forma, los contratos de oro al contado durante la jornada llegaron a mil 106 dólares la onza, su nivel más bajo desde el 2 de octubre, aunque al cierre se recuperarón y quedaron en mil 108.1 dólares la onza, una baja de 0.8 por ciento en comparación con su nivel previo.
Metales básicos a la baja: cobre toca mínimo de un mes
que el organismo suba su tasa de fondos federales en su reunión de diciembre, una declaración que llevó al dólar a máximos de tres meses.
Reuters Los precios del cobre y el resto de los metales básicos se hundieron este jueves a su menor nivel en varias semanas ante la renovada expectativa de una posible alza de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en su última reunión del año, lo que apuntaló al dólar. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo el miércoles que es posible
Esto llevo al zinc y el plomo a tocar sus menores niveles en casi un mes, mientras que el níquel llegó a un piso de seis semanas, todos alcanzados por los temores sobre el crecimiento económico global, la fortaleza del dólar y una caída en la demanda. Al cierre de la jornada, el zinc cayó 1.2 por ciento para llegar a los mil 661 dólares la tonelada y el plomo retrocedió 1.6 por ciento y fijarse en mil 655 dólares. En tanto, el aluminio perdió 0.1 por ciento y se fijó en mil 508 dólares la tonelada.
BMV cierra con caída de 0.39%, en línea con Wall Street
Infraestructura, con 1.95 por ciento, y Grupo Carso, con 1.88 por ciento. En contraparte, las de mayores caídas en la jornada fueron Empresas Ica, cuyos títulos perdieron 4.24 por ciento, Grupo Bimbo, con 4.21 por ciento, y Banregio Grupo Financiero, con 3.92 por ciento.
Por Abraham González
Por su parte, los futuros del oro para entrega en diciembre retrocedieron 0.7 por ciento, a mil 106.2 dólares la onza y para los contratos con vencimiento a febrero la onza quedo en mil 107.1 dólares.
En una jornada de cautela por la publicación del dato de empleo de Estados Unidos programada para mañana, la Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de 0.39 por ciento, con la que su principal índice se ubicó en 45 mil 195.65 puntos.
El oro ha caído cinco por ciento desde la reunión de la Fed del 28 de octubre, cuando el banco central estadounidense dejó la puerta abierta para una posible alza de tasas.
Al cierre de las operaciones, las empresas que registraron mayores ganancias fueron El Puerto de Liverpool, con un avance de 2.04 por ciento; Promotora y Operadora de
El sector financiero en el IPC, que había impulsado en las dos sesiones previas al indicador, registró una caída de 0.72 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg, ante una toma de utilidades. Mientras tanto, en Wall Street, los principales índices bursátiles mostraron caídas en todos los casos. El promedio industrial Dow Jones cayó 0.02 por ciento, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq se contrajeron 0.11 y 0.29 por ciento, respectivamente.
Precios del crudo ligan dos jornadas
de pérdidas; WTI pierde 2.4%
34
Bolsas europeas caen por primera vez en cuatro días por sector de energía
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Los precios del petróleo ligaron su segunda jornada de pérdidas ante el aumento de las reservas estadounidenses anunciado el miércoles. El incremento de 0.6 por ciento de las reservas del primer consumidor mundial de crudo, por encima de la cifra que esperaban los analistas, hicieron temer una rebaja de la demanda desde Estados Unidos.
En el Intercontinental Exchange de Londres (ICE), los futuros del crudo Brent cerraron en 47.98 dólares, 1.24 por ciento menos que al término de la jornada anterior de 48.58 dólares. Los futuros del crudo WTI de referencia en Estados Unidos, en tanto, cayeron 2.42 por ciento hasta los 45.20 dólares por barril. En la sesión previa, el barril cayó 3.3 por ciento a 46.32 dólares, lo que representó su mayor caída desde el 12 de octubre.
Wall Street amplía caída ante desplome en acciones del sector salud
Ciudad de México.- La mayoría de las bolsas europeas cayeron por primera vez en cuatro días arrastradas por el descenso en las acciones de las firmas de materias primas y de energía. A la caída en el sector de energía se sumó el dato de los pedidos de fábricas alemanas que cayeron por tercer mes con-
secutivo en septiembre, incrementado las señales de alerta sobre la principal economía de Europa. Por el contrario, los índices DAX-40 de la bolsa de Frankfurt y el CAC-40 de París, lograron cerraron operaciones en alza impulsadas por el repunte en las acciones de Adidas y Societe Generale del 8.6 y 4 por ciento.
Bolsas de Asia cierran en rojo, con excepción de Japón y China
el mercado seguían pesando los duros comentarios de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen sobre la economía estadounidense, con el espectro de mayores tasas de interés este año impulsando al dólar y hundiendo los bonos globales. En este contexto, el Dow Jones caía 0.10 por ciento, en las 17 mil 848.97 unidades y el índice S&P 500 perdía 0.12 por ciento para cotizarse en 2 mil 099.83 unidades.
Redacción Wall Street opera en números rojos a media sesión en medio de las ganancias de Facebook a un nivel récord en más de tres años y con la acciones del sector salud hundiéndose después que Estados Unidos inició una investigación sobre los precios de los medicamentos. Una comisión del Senado estadounidense inició el miércoles una Investigación sobre los excesivos aumentos en los precios de los medicamentos en en cuatro firmas farmacéuticas, ellas Valeant, cuyas acciones se desplomaban del 14.86 por ciento. En
El índice Nasdaq caía 0.28 por ciento, hasta las 5 mil 128.41 unidades, mientras que el Nasdaq de biotecnología cedía 1.80 por ciento a 3 mil 469.48 unidades. Por el contrario, subían las acciones de Facebook 5.18 por ciento, luego que sus acciones alcanzaran un precio récord de 110.65 dólares por papel. La Bolsa Mexicana, por su parte, registra una ligera baja del 0.07 por ciento, con su índice de precios y cotizaciones (IPC) ubicándose en las 45 mil 342.89 unidades con las acciones de Genomma cayendo 4.10 por ciento, seguida de Peñoles con el 1.97 por ciento.
Redacción Ciudad de México.- Las bolsas de Asia cortaron una racha de dos días de ganancias, excepto Tokio y Shanghái, después de que funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvieron la puerta abierta a un alza en las tasas de interés en diciembre, lo que brindaba un impulso al dólar. En sus primeros comentarios públicos desde la reunión del Banco Central estadounidense la semana pasada, la presidenta
de la Fed, Janet Yellen, dijo que Estados Unidos está listo para tasas de interés más altas si los próximos datos económicos las justifican. Un alza en las tasas de interés de Estados Unidos, normalmente una señal de una economía mundial saludable, ahora vendría en el peor momento posible para los países asiáticos orientados a la exportación que lidian con los efectos de la desaceleración en China y la contracción del comercio mundial.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Le dan tiro en la cabeza Acusa Alemania a 6 por armas en Iguala y lo dejan en terracería
Por Erika Carpio
EFE Berlín.- La Fiscalía de Stuttgart presentó cargos contra seis empleados de la empresa armamentística alemana Heckler & Koch, en un caso derivado de los rifles encontrados tras la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, en México. La Fiscalía explicó en un comunicado que acusa a estas seis personas de un delito contra la ley de control de armas de guerra y otro contra la legislación que regula el comercio exterior, mientras que ha archivado la causa contra otros 13 empleados de la compañía. Los hechos de los que se acusa a estas seis personas tuvieron lugar entre 2006 y 2009, cuando los procesados presuntamente permitieron conscientemente que armas y sus accesorios, cuya venta había autorizado el Gobierno alemán para ciertos estados mexicanos, acabasen en otros lugares con problemas de violencia, como Guerrero. La ley alemana prohíbe la venta de armamento a zonas en conflicto y algu-
nos estados mexicanos están incluidos dentro de esta clasificación, debido a la violencia en torno al narcotráfico. Los seis acusados trabajaban entonces para Heckler & Koch y eran, respectivamente, representantes de ventas en México, empleada de la filial local y directivos. La empresa alemana Heckler & Koch vendió unos 10 mil rifles de asalto tipo G-36 a México en 16 envíos distintos. El comisionado del Gobierno alemán para los Derechos Humanos, Christoph Strässer, visitó México en febrero, y reconoció que el empleo de armas alemanas en la tragedia de Iguala no se podía descartar y pidió perdón en caso de que hubiese sido así.
Ciudad de México.- Con un disparo de arma de fuego y tendido boca abajo fue encontrado el cadáver de un hombre en un camino de terracería, en el municipio de Texcoco. La mañana de ayer, aproximadamente a las 7:00 horas, personas que caminaban por esa vereda hacia la carretera Los Reyes-Texcoco encontraron a su paso a un hombre tirado junto a los arbustos de la zona. Una mancha de sangre que teñía de la cabeza de la víctima llevó a los curiosos del poblado de San Bernardino a dar aviso a policías municipales. Los uniformados llegaron al sitio para confirmar el hallazgo. Se trataba de un hombre de unos 30 años que presentaba golpes y una herida en la cabeza realizada con un arma de fuego. Personal de Protección Civil llegó al sitio para verificar si podían auxiliarlo, pero sólo confirmaron que su muerte fue provocada por el disparo que recibió en la sien derecha. Debido a que en el lugar no fueron encontrados casquillos percutidos, los uniformados se-
ñalaron que es probable que el arma usada en el crimen haya sido un revólver. El cadáver fue abandonado en una zona despoblada, las viviendas más cercanas se encuentran a varios metros de distancia, por lo que los vecinos dijeron no haberse percatado del momento en que el hombre fue asesinado. Tampoco lograron identificarlo. Los peritos de la Procuraduría mexiquense que hicieron el levantamiento del cadáver indicaron que probablemente el hombre fue bajado de algún vehículo y asesinado ahí mismo durante la madrugada. El cadáver fue trasladado al anfiteatro del municipio, donde hasta anoche permanecía en calidad de desconocido. Las autoridades no han establecido el móvil del homicidio. Vecinos no se dieron cuenta La víctima, quien no ha sido identificada, fue abandonada en una zona despoblada, las viviendas más cercanas se encuentran a varios metros de distancia, por lo que los habitantes del municipio no se percataron del momento en que el hombre fue ultimado.
36
Detienen a 2 por portar subametralladora Gobierno, abierto a evaluación.- Campa
Por Juan Corona Ciudad de México.- Dos hombres que viajaban en un taxi fueron detenidos esta madrugada en Azcapotzalco, luego de que les encontraran, en una revisión policiaca, una subametralladora.
arma larga, según un reporte de la Policía del DF. Agentes de la patrulla DF-303-P1 y de la motopatrulla DF-9-KX de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería acudieron a la zona, y en la esquina de Echos Tebas y San Lucas ubicaron al vehículo.
Un vecino de la Colonia Recreo reportó al número de emergencias 066 que dos sujetos que circulaban en un vehículo de alquiler, placas C-76-AEB, portaban un
Los oficiales pidieron a los ocupantes del taxi que se orillaran para hacerles una revisión de rutina, pero el conductor aceleró.
Ejecutan a plagiado en Iztapalapa
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El Gobierno federal está abierto a ser evaluado en materia de derechos humanos por organismos nacionales e internacionales, afirmó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa. "Estamos dispuestos a evaluarnos, estamos dispuestos a medirnos y además lo estamos haciendo buscando la colaboración de las mejores instancias nacionales, como la UNAM, con las instancias internacionales que tienen más
conocimiento, más experiencia en esta materia", indicó. "Como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, y que lo estamos haciendo además en México con una visión de Estado, de la mano con la Comisión Nacional de Derechos Humanos". Durante la inauguración de un seminario de análisis estratégico para la evaluación de los derechos, organizado por la UNAM, Campa reconoció que el País tiene retos extraordinarios en materia de derechos humanos.
Intenta "colgarse" de energía eléctrica; fallece electrocutado
Por Juan Manuel Barrera Redacción Ciudad de México.- Jorge Julio Islas Muñoz, quien trabajó en la Contraloría del Distrito Federal en 2008, fue localizado sin vida ayer en Iztapalapa luego de que sus familiares denunciaran su secuestro desde el 26 de octubre. El hombre de 54 años de edad estaba maniatado, con un disparo en la cabeza, en el cruce de Rinconada de Cerritos y Avenida 1 en la Colonia Lomas de San Lorenzo.
Un hermano de la víctima lo reconoció y señaló que existía una indagatoria en la Fiscalía para la Atención de Delito de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), aunque se desconoce si hubo entrega de rescate. En 2008, como director de Auditoría de Obra Pública de la Contraloría del DF, Islas Muñoz reportó una anomalía de recursos por 25 millones de pesos que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario había realizado en distintas obras del Reclusorio Oriente y Norte.
Ciudad de México.- El cuerpo sin vida de un hombre quedó en lo alto de un poste sobre un transformador de energía eléctrica en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en la zona oriente de este municipio, quien presuntamente intentó “colgarse” de la red de energía eléctrica, junto con su hermano, quien resultó lesionado. Fuentes locales informaron que alrededor de las 16:00 horas de hoy Guillermo "N", de 58
años de edad, subió a un poste ubicado frente al número 2 de calle Cerrada de Pino Suárez, colonia Jorge Jiménez Cantú, mejor conocida como Caracoles; el hombre iba acompañado de su hermano Salvador, de 56 años. Agregaron que los dos hermanos intentaron conectar un cable al poste, aunque recibieron una descarga eléctrica, lo que causó la muerta a Guillermo, que quedó sobre el transformador de dicho poste, en tanto que Salvador cayó sobre una azotea y fue trasladado al hospital Magdalena de las Salinas, en el Distrito Federal.
Proponen destruir ficha signalética de personas declaradas inocentes
37
Capturan a jefe de los 'Beltrán Leyva' ligado a 20 asesinatos
Por Ignacio Izalaga Notimex México.- El secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Arturo Santana, presentó una iniciativa para que sea destruida toda copia o constancia de existencia de la ficha de identificación administrativa de personas declaradas inocentes de imputación. Dicha propuesta de reforma al artículo 20 de la Constitución, con proyecto de decreto, también pretende beneficiar a las
personas que sean liberadas “por falta de elementos para ser procesadas”, explicó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista, indicó que hoy en día los jueces ordenan la cancelación de la también llamada “ficha signalética”, al comprobar inocencia o falta de pruebas para procesar a un presunto culpable; sin embargo, “existen libros de registro o copias simples que quedan a la deriva y siguen estigmatizando a los absueltos”.
Federales detienen a 9 secuestradores y liberan a 3 víctimas
Notimex
Ciudad de México.- La Policía Federal capturó a nueve presuntos secuestradores en los estados de México y Veracruz, y liberó a tres personas, entre ellas una menor de edad, que permanecían privadas de la libertad, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En una primera acción, federales y personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de Veracruz capturaron a cuatro sujetos que vigilaban actividades y rutinas de potenciales víctimas, para luego interceptarlas y trasladarlas a un inmueble en la localidad de La Laguna, utilizado como casa de seguridad. En el lugar se desplegó un operativo y, sin realizar disparo alguno, fue detenido el probable secuestrador, quien dijo llamarse Dionisio Rodríguez Hernández, identificado como jefe del grupo
delictivo y quien presumiblemente se encargaba de la logística de los plagios. Con él fueron detenidos Rosalío Rodríguez Hernández, José Isidro Cárdenas Peñaloza y Óscar Pabello Vázquez, quienes de acuerdo con las investigaciones estarían encargados de interceptar, cuidar y alimentar a las víctimas.
Acapulco.El Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer que efectivos de la corporación detuvieron en Acapulco a tres personas, entre ellas a Diego Armando Añorve Martínez, de 22 años de edad, quien fue identificado como el presunto jefe de un grupo de homicidas y extorsionadores que formaban parte del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y están relacionados con al menos 20 homicidios. La corporación informó que las “labores de investigación e inteligencia, desarrolladas por fuerzas federales, encabezadas por la División de Gendarmería”,permitieron la
detención de Añorve Martínez, Julio César Gallardo Pineda de 22 años y Luis Ángel Hernández Vázquez de 19.De acuerdo con el titular de la División de Gendarmería, Manelich Castilla Craviotto, estas personas son probables responsables de la oleada de violencia en Acapulco y tenían como base de operaciones la colonia El PRI. Ante esto, se establecieron recorridos de vigilancia y al confirmar que uno de los principales líderes se desplazaba con un grupo de custodia en un automóvil particular, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, se activó un dispositivo para su captura, la cual se logró sin realizar un solo disparo.
PGR halla 4 cadáveres en dos fosas de Carrizalillo, Guerrero
Redacción
Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) encontró los restos de cuatro personas en dos fosas clandestinas cuya existencia corroboró en el poblado de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero. A través de un comunicado, la PGR detalló que, “derivado de las acciones de búsqueda en el poblado de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, agentes del Ministerio Público de la Federación y personal de la Coordinación
de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de elementos de la División Táctica y Científica de la Policía Federal, corroboraron dos fosas que fueron señaladas por los pobladores del lugar”.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Sepultan en Rusia a la primera Promulga Bolivia ley de referendo víctima de avión siniestrado sobre relección de Morales AFP
AP, DPA Veliky Novgorod.- La primera de las víctimas mortales del accidente de un avión ruso en Egipto el pasado sábado fue enterrada el jueves tras un funeral en una iglesia medieval de una ciudad en el norte de Rusia. En Londres, el primer ministro británico David Cameron declaró el jueves que "lo más probable" es que la caída del avión fue causada por una bomba. Gran Bretaña prohibió todos los vuelos sobre la Península del Sinaí el miércoles, lo que dejó varados a miles de turistas británicos. Cameron, en su residencia oficial del Número 10 de la Calle Downing, dijo que sentía "gran solidaridad" con los egipcios, que dependen mucho del turismo pero que "mi prioridad es la seguridad del pueblo británico". Añadió que en Gran Bretaña no tienen la certeza de que se trató de una bomba, pero "es una fuerte posibilidad". El dolor se ha instalado en San Petersburgo y en sus suburbios y sus residentes siguen depositando flores, velas y aviones de papel en la plaza principal de la ciudad y en el aeropuerto donde tenía que haber aterrizado el avión de Metrojet.En la ciudad de Veliky Novgorod, a unos 160 kiló-
metros (100 millas) al sur de San Petersburgo, familiares y amigos despidieron el jueves a Nina Lushchenko, la primera víctima del siniestro que recibe sepultura. El funeral se celebró en una iglesia del siglo XVI con vistas al río Voljov. Lushchenko, de 60 años, trabajó durante toda su vida en un comedor escolar y fue recordada como una buena madre y abuela. Su hija dijo a la televisora rusa LifeNews a principios de esta semana que Lushchenko había considerado llevar a su nieta de vacaciones con ella pero que luego decidió no hacerlo. Funcionarios rusos rechazaron pronunciarse sobre la causa del accidente, citando la investigación en marcha. Sin embargo, responsables británicos y estadounidenses dijeron el miércoles que tenían información que sugería que el avión podría haber sido derribado por una bomba, y Londres dijo que suspendía los vuelos desde y hasta la península del Sinaí de forma indefinida. Concluyen búsqueda Rusia dará por concluida esta noche la búsqueda de los restos de las 224 víctimas en el lugar donde el pasado sábado se estrelló un avión de pasajeros en Egipto, informó el jefe de Aviación Civil, Vladimir Putchkov.
La Paz.- El gobierno boliviano promulgó este jueves la ley de convocatoria a referendo, fijado para el próximo 21 de febrero, que tiene el fin de aprobar o rechazar si se le permite al presidente Evo Morales postularse para un nuevo mandato.
Gonzales, que es titular del Senado nacional, dijo que en el referendo "nos estamos jugando la posibilidad de profundizar este modelo económico que nos ha permitido en una década empezar a recomponer el desastre que ha sido de este pobre país en 180 años", desde su fundación.
El presidente en ejercicio del país, Luis Alberto Gonzales -quien reemplaza en el cargo al titular Evo Morales y al vicepresidente, Alvaro García, fuera del país en tareas oficiales- le puso la firma a la norma legal en un acto público en el Palacio Quemado en La Paz.
Morales comenzó a gobernar en 2006, empalmó en 2010 un segundo mandato y un tercero en 2015 hasta 2020, todos nacidos en procesos electorales en los que arrolló a la dispersa y débil oposición, agrupada en partidos que van desde ideologías de derecha hasta de izquierda.
La pregunta que los bolivianos deberán validar es: "¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?"
La oposición, que no cuenta hasta ahora con un líder único que pueda disputarle el poder a Morales, mantiene que el gobernante forzó el tercer mandato interpretando a su favor la actual Constitución boliviana, aprobada en 2009.
La oposición considera ilegal la reforma y anunció que espera demandar su aplicación ante el Tribunal Constitucional, que validó en un fallo precedente el tenor de la pregunta.
La Ley de Convocatoria significa una reforma parcial de la Constitución que le permitirá a Morales poder postularse para el período 2020-2025, una posibilidad no contemplada en la carta magna de 2009.
39
Rechaza perito clave acusación a López Suspende Francia Schengen por un mes
Por Alfredo Meza/ Caracas.- Ya van dos personas que saltan del barco encallado del caso Leopoldo López, el líder opositor venezolano condenado a casi 14 años de cárcel. Primero fue el fiscal de la causa, Franklin Nieves, quien en un vídeo desvelado recientemente denunció como una farsa el juicio y la posterior condena de 13 años y nueve meses de prisión contra el dirigente el pasado septiembre.
Por Carlos Yárnoz Y ahora, con matices, se le suma la protagonista del testimonio estelar que Paris.- El elevado nivel de alerta el régimen utilizó para sentenciar al por la amenaza yihadista sobre Franfundador del partido Voluntad Popular, cia llevó a París a tomar una medida la lingüista Rosa Amelia Azuaje. sin precedentes por la Cumbre del Clima (COP 21), que se celebrará en Después de la entrevista que Nie- la capital del 30 de noviembre al 11 de ves ofreció al canal CNN en español y diciembre. a otros medios, Azuaje escribió un artículo de opinión en el diario Panorama, Los acuerdos de Schengen, por el medio más importante de Maracai- el que varios países de Europa han bo, la capital petrolera de Venezuela, suprimido los controles en las frontepara rechazar que su testimonio fuese ras interiores, quedarán en suspenso utilizado como el principal ariete del durante un mes, del 13 de noviembre fallo. al 13 de diciembre, en todas las fronteras con Francia, donde se restablecerán los controles de pasaportes.
No descarta EU terrorismo en avionazo
Los países de la zona Schengen tienen permitido restablecer ese tipo de controles de forma excepcional por cumbres de líderes, eventos importantes o problemas inesperados y es algo que hacen de vez en cuando todos los países. Hace una semanas lo hicieron varios del Este y Centroeuropa debido a la oleada migratoria, lo que hizo saltar las alarmas de diversos líderes europeos, que argumentaron que estaba en peligro el Espacio Schengen y el sagrado principio del libre movimiento de personas en la Unión Europea (UE).
Se entrega atacante en San Diego
balazos con el hombre tras responder a un telefonema de violencia doméstica.
EFE Washington.- La Casa Blanca dijo hoy que no descarta ninguna hipótesis sobre las causas de la tragedia aérea ocurrida el sábado en Egipto, incluida la posibilidad de un atentado terrorista, y aclaró que el Gobierno estadounidense todavía no tiene su propia teoría sobre qué pudo hacer caer al avión ruso siniestrado.El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, afirmó que todavía no tienen su propia determinación sobre las causas del siniestro, ocurrido
AP el pasado fin de semana en la península del Sinaí, y que no pueden desSan Diego.- Un duelo de más de cartar nada, incluida la posibilidad de cinco horas entre la Policía de San un acto terrorista. Diego y un hombre armado atrincheSegún fuentes de la inteligencia rado en un complejo de departamenestadounidense citadas en las últimas tos terminó. horas por varias cadenas televisivas El teniente policial Scott Wahl dijo del país, el avión ruso que cayó con que el sospechoso de violencia do224 personas a bordo en la península méstica salió caminando del complejo del Sinaí pudo haber sido objeto de un el miércoles por la tarde y que posteatentado del autodenominado Estado riormente lo detuvieron. Los policías Islámico (EI) o algún grupo yihadista rodearon el edificio e intercambiaron vinculado a él.
La Administración Federal de Aviación suspendió sus órdenes que prohibían el aterrizaje de cualquier avión después de que el atacante se trasladó a una parte de su apartamento donde ya no representaba una amenaza para el tránsito aéreo. En la mañana, Wahl dijo que un oficial estaba respondiendo a una llamada de violencia doméstica escuchó disparos en el complejo, poco después de las 9:00 horas locales. El tirador se atrincheró en una habitación de un departamento ubicado en un sexto piso en un barrio de lujo cerca de Little Italy.
40
Prevén 3 millones de migrantes más en UE Lidera Honduras ola anticorrupción
AFP Bruselas.-La Comisión Europea, órgano ejecutivo del bloque europeo, anunció que prevén que 3 millones más de migrantes entren antes de que finalice 2016. En lo que va de 2015, 700 mil migrantes han llegado al Viejo continente buscando refugio o empleo, casi el triple de todos los cruces realizados durante 2014. "Unas 3 millones de personas más llegarán a la Unión Europea en ese periodo", indicó la Comisión al presentar sus previsiones económicas de otoño.
Las previsiones apuntan que, en base los datos actuales de llegadas y a una hipótesis técnica sobre futuros flujos, es poco probable que la llegada de refugiados se frene antes de 2017. La Comisión prevé la llegada de un millón de personas en 2015, un millón y medio en 2016 y 500 mil en 2017. Estas llegadas se traducen por un aumento de la población del bloque de 0.4 por ciento una vez que las solicitudes de asilo sean aceptadas. La crisis migratoria ya ha puesto a prueba la capacidad de sus miembros para gestionar el flujo y acoger a los refugiados.
Se encarecen alimentos por clima.- FAO
IPS Tegucigalpa.- Honduras vive su propia primavera. Un movimiento ciudadano contra la impunidad y la corrupción, liderado por jóvenes que se movilizan desde las redes sociales, inunda las calles con una semanal marcha de las antorchas contra la corrupción y la impunidad. Desde fines de mayo, el pacífico movimiento juvenil de indignados rompió el cerco mediático y trascendió los liderazgos políticos y sociales, con convocatorias seguidas por cientos de miles de ciudadanos en Tegu-
cigalpa y otras 50 ciudades del país. Su marcha de las antorchas demanda la instalación de una comisión internacional que ponga fin a la impunidad de la corrupción y adecente las instituciones y la democracia de esta nación centroamericana. El llamado movimiento ciudadano de Oposición Indignada aglutina a jóvenes y personas de todas las edades, especialmente de la clase media, que protestan en particular contra el fraude de entre 200 y 300 millones de dólares en el estatal Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Ve OTAN peligro inminente
España, Italia y Portugal sus mayores maniobras en una década y acelera sus planes de vigilancia aérea en el Mediterráneo, mientras en la otra orilla el conflicto sirio y el caos libio inquietan cada vez más.
Por Miguel González
Italia Roma.- Los precios de los principales alimentos básicos subieron en octubre un 3.9 por ciento respecto al mes pasado debido al clima adverso y su impacto en el abasto de azúcar y aceite de palma, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El incremento promedió 162 puntos en octubre, en comparación con
las 155.0 unidades de septiembre, el incremento más pronunciado desde julio de 2012. La mayor subida la registró el precio del azúcar, que creció un 17.2 por ciento mensual por el temor de que el exceso de lluvias en las principales regiones de cultivo en Brasil afecte a la cosecha de caña de azúcar, mientras que en la India y Tailandia preocupa la sequía.
Zaragoza.- Tras haberse centrado casi obsesivamente en el peligro ruso después de la intervención en Ucrania, la Alianza Atlántica admite ahora que no puede desatender las amenazas que vienen del sur. "La inestabilidad y los riesgos del flanco sur están ya muy cerca de las fronteras de la OTAN", reconoció este miércoles en Zaragoza su secretario general, el noruego Jens Stoltenberg. La Alianza culmina mañana en
Las maniobras Trident Juncture 2015 se han desarrollado desde el 3 de octubre y hasta mañana viernes en tres países del flanco sur de la OTAN: España, Italia y Portugal. Con 36 mil soldados de 30 países, 140 aeronaves y 60 buques son las mayores desde hace más de una década. En plena crisis de Ucrania, con el miedo al agresivo despertar del oso ruso cundiendo entre los antiguos miembros del Pacto de Varsovia y hoy socios de la OTAN, se intentó incluso cambiar de escenario las Trident Juncture y trasladarlas al Este. España se opuso, con el decisivo apoyo de EU, y este miércoles los mandos aliados admitían que hubiera sido un error.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Imputan a Benzema por chantaje sexual 'No te preocupes, no tiene elección' La imputación se acompaña de medidas de control judicial que impedirán al jugador contactos de cualquier tipo con la víctima, es decir Valbuena, y los otros implicados. Benzema salió por una puerta trasera del tribunal de Versalles hacia las 12:00 horas, tiempo local, sin hacer declaraciones. AFP Paris.- El futbolista del Real Madrid Karim Benzema fue imputado por complicidad en el intento de chantaje con un video sexual, delito castigado con hasta cinco años de prisión, a su compañero de la Selección Francesa Mathieu Valbuena, indicó la Fiscalía.
El delantero del Real Madrid, que tras 24 horas bajo custodia policial fue llevado ante un juez de instrucción, reconoció ante la Policía haber hablado con Valbuena a petición de un amigo de la infancia, que había sido contactado por los tres chantajistas que poseían el video sexual, dijo una fuente.
Realza 'Pelado' la grandeza de Chivas
CANCHA/STAFF Paris.- Karim Benzema charló con delincuentes que pretendían chantajear a su compañero de selección, Mathieu Valbuena, al menos eso se escucha en la grabación de una llamada telefónica. El diario Sport de España publica una nota donde cita al canal francés "M6", que reveló el contenido de ese audio. Al momento en que Benzema era puesto libre y viajaba a Madrid tras una noche en prisión, el canal "M6" ventilaba la conversación telefónica entre el delantero del Real Madrid y los chantajistas que pretendían cobrarle a Valbuena a cambio de no difundir un video de él con contenido sexual.
Por Carlos Rubio Ciudad de México.- Porque para ser un gigante en el futbol como lo es Chivas se tienen que ganar títulos, ayer se demostró que este Chivas está de pie de nueva cuenta. Así lo manifestó Matías Almeyda luego de conseguir el trofeo de Copa MX, un título que si bien se puede minimizar, por la historia del Rebaño no se debe de dejar ir porque ellos tienen que ganar lo que tengan en frente.
"Hoy (ayer) se paró el gigante, los gigantes consiguen títulos, el gigante vino a jugar de visitante y jugó como de local, yo siempre he dicho que Chivas tiene que ser protagonista en cada cancha, y se ha logrado", expresó un emocionado Almeyda aún empapado por el baño que recibió de sus jugadores tras conseguir el título. "Hoy (ayer) se coronó con un título, y siendo conscientes de que nos quedan partidos importantes en el campeonato, este momento se disfruta muchísimo".
"No te preocupes, no tiene elección. Yo le haré recapacitar, y pagará", es parte de la conversación que supuestamente se escucha en la grabación. "M6" asegura que, según una fuente cercana a la investigación, en las conversaciones telefónicas de los chantajistas se escucha la voz de Benzema, pero no quedaba claro si lo hacía para tranquilizar a los chantajistas y ayudar a su amigo Valbuena o no. Pese a que el abogado del jugador, Sylvain Cornier, dijo que Benzema no tiene nada que avergonzarse, fuentes de la investigación citadas por la agencia AFP, señalan que Benzema habría reconocido que habría intervenido en el caso "solo para ayudar a su amigo".
42
Revive la semifinal entre México
Revela Osorio la lista y Nigeria en el Mundial sub 17 para Eliminatoria
Por Édgar Contreras Ciudad de México- Sin Giovani dos Santos, pero con Luis Fuentes, Alejandro Castro y Jürgen Damm, México encarará el inicio de la Eliminatoria Mundialista. Sorpresiva fue la primera convocatoria del técnico de México, al excluir al delantero del Galaxy, pero sí llamar a Guillermo Ochoa, así como a los jugadores de Pumas y al de Tigres ya referidos. Fuentes vive su primer llamado al Tricolor, producto de su desempeño con el líder del torneo y a la necesidad del técnico de encontrar más jugadores zurdos para que jueguen en su posición natural. Alejandro Castro ya ha sido seleccionado, pero no de forma constante. Destaca también el llamado de Guillermo Ochoa, quien pese a su inactividad en España con el Málaga, goza aún de buen crédito luego de su desempeño en el Mundial de 2014 y en la Copa Oro 2015. El gran ausente de la convocatoria es el delantero Giovani dos Santos, quien milita en el Galaxy, en la MLS. Los jugadores se concentrarán el domingo en la noche y a partir del lunes comenzarán la preparación de cara al inicio de la Eliminatoria Mundialista para el Tri, en los duelos ante El Salvador el 13 de noviembre en el Estadio Azteca y como visitante frente a Honduras el día 17 en San Pedro Sula.
Estos son los 25 jugadores que fueron convocados para el inicio de la Eliminatoria Mundialista PORTEROS 1.- Alfredo Talavera - Toluca 2.- Moisés Muñoz - América 3.- Guillermo Ochoa - Málaga DEFENSAS 4.- Paúl Aguilar - América 5.- Diego Reyes - Real Sociedad 6.- Hugo Ayala - Tigres 7.- Héctor Moreno - PSV Eindhoven 8.- Oswaldo Alanís - Guadalajara 9.- Jorge Torres Nilo - Tigres 10.- Luis Fuentes - Universidad Nacional 11.- Miguel Layún - Porto MEDIO 12.- José Juan Vázquez - León 13.- Alejandro Castro - Universidad Nacional 14.- Héctor Herrera - Porto 15.- Jonathan Dos Santos - Villarreal 16.- Andrés Guardado - PSV Eindhoven 17.- Jürgen Damm - Tigres 18.- Carlos Peña - León 19.- Carlos Esquivel - Toluca 20.- Jesús Manuel Corona - Porto 21.- Javier Aquino - Tigres DELANTEROS 22.- Carlos Vela - Real Sociedad 23.- Oribe Peralta - América 24.- Raúl Jiménez - Benfica 25.- Javier Hernández - Bayer Leverkusen
Serena persiguió y atrapó a un ladrón
AFP Nueva York.- La estadounidense Serena Williams persiguió y capturó a un hombre que le había robado el teléfono celular en un restaurante de comida china, y ahora la tenista de 34 años de edad se compara con una "Superhéroe". La ganadora de 21 títulos de Grand Slam detalló el incidente el miércoles en su página de Facebook, acompañada de una foto suya con un traje de Superchica, y en él envío un mensaje para que las personas canalicen su superhéroe interior. "Ayer (martes) en la cena, me pasó algo loco. Yo estaba sentada disfrutando de un poco de comida china y hay un tipo parado junto a mí. Algo (mi sentido de SÚPER HÉROE) me dijo que me volteara para verlo. Mi teléfono estaba en una silla, pero sentí que algo no estaba bien", escribió Serena. La tenista describe que el hombre tomó el teléfono y salió corriendo, pero ella, sin pensarlo mucho, se levantó de un salto y persiguió al ladrón, al que capturó enseguida.
"Empezó a correr, pero yo era demasiado rápida. En un instante estuve sobre él", añadió. Relató que en un tono de voz, "amenazante pero tranquilo", le preguntó al hombre si "accidentalmente había tomado el teléfono equivocado", y éste le respondió: "Diablos, ¡qué hice! Es una confusión. Debo haber agarrado el teléfono equivocado". Serena añade una reflexión sobre el incidente, llamando a la gente a luchar "por lo que es correcto. Defender lo que crees! Sé un superhéroe!". "Cuando llegué al restaurante recibí una ovación de pie. Me sentí orgullosa. Yo sólo mostré a todos los hombres de allí que puedo levantarme y enfrentar el abuso. Ha sido una victoria para las damas! Sólo porque usted es una mujer no tenga miedo a enfrentar cualquier reto y no sea una víctima, sino un héroe!", apuntó. Williams no ha jugado desde que perdió la semifinal del Abierto de Estados Unidos en septiembre, ante la italiana Roberta Vinci.
WTA Elite Trophy
BNP Paribas Masters
44
Vuelve Tony Romo a las prácticas
Notimex Ciudad de México.- Los Vaqueros de Dallas recibieronTExas hoy una buena noticia, luego que su estelar mariscal de campo, Tony Romo, regresó a las prácticas tras más de un mes entre algodones debido a la lesión que sufrió en la clavícula. Romo fue colocado en la lista temporal de lesionados debido a la fractura que sufrió en el juego contra Águilas de Filadelfia, el pasado 20 de septiembre, y aunque todavía le restan dos semanas de convalecencia, el protocolo de la NFL ya le permitió reiniciar los entrenamientos. Así, el estelar pasador volvió al campo de prácticas esta mañana en las instalaciones de Vaqueros en esta ciudad, donde realizó calentamiento y una práctica ligera de pases, informó la franquicia mediante un comunicado en su sitio en Internet. El entrenador en jefe de los texanos, Jason Garrett, habló sobre el regreso de Romo. "Ya habíamos anticipado que lanzara
un poco el balón, que tal vez hiciera algo de calentamiento de pases (pat and go) y luego algo de rutas individuales con el grupo de receptores". Y aunque por reglamento, Romo no podrá volver a los emparrillados sino hasta la semana 11, para el duelo contra Delfines de Miami, su regreso a las prácticas prendió una luz de esperanza en el equipo, que en su ausencia acumula cinco derrotas en fila. "Algo de lo bueno acerca de Tony, es que en su ausencia siempre estuvo al pendiente. No es que se haya alejado del todo, pero es bueno verlo lanzar un poco el balón", indicó Garrett al término de la práctica del día. Por el momento, Vaqueros se prepara para su encuentro de este domingo, precisamente contra Filadelfia, aunque ahora en calidad de local, con el veterano Matt Cassel en los controles, luego que el primer suplente, Brandon Weeden se fue con marca de 0-3, antes de que Cassel tomara el puesto, aunque al momento tiene registro de 0-2.
Logran Pacers primer triunfo
AP Michigan.- Rodney Stuckey anotó 23 puntos contra su ex equipo, Paul George añadió 16 puntos y recuperó nueve rebotes y los Pacers de Indiana consiguieron este martes su primera victoria de la temporada al vencer 94-82 a los Pistons de Detroit.
Andre Drummond marcó 25 puntos con un récord personal de 29 rebotes y Reggie Jackson añadió 20 unidades para Detroit (3-1), que además perdió su marcha invicta. Los Pistons iban al frente 30-22 al final del primer cuarto, pero los Pacers le dieron la vuelva rápidamente y se fueron arriba 44-30 con 7:13 antes del descanso.
Brilla Fournier en victoria del Magic AP
Nueva Orleans.- Evan Fournier coronó una actuación de 30 puntos con un par de triples en los últimos 1:13 minutos, y el Magic de Orlando logró su primera victoria de la temporada, al vencer el martes 103-94 a los Pelicans de Nueva Orleáns, que siguen sin ganar. Nikola Vucevic añadió 22 unidades, mientras que Victor Oladipo sumó 12 por el Magic, que llegó a este partido con una foja de 0-3, la misma que tenían los Pelicans. Eric Gordon contabilizó 21 tantos por Nueva Orleáns, que redujo un déficit de 18 puntos observado en la primera mitad y colocó el marcador en 95-90 cuando restaban 2:46 minutos del duelo. Luego, Fournier ayudó a que Orlando asegurara la victoria.
Viernes 06 de Noviembre
Anthony Davis, Jrue Holiday y Ryan Anderson aportaron 14 puntos cada uno a la causa de los Pelicans, diezmados por las lesiones, que han permitido más de 100 unidades en cada una de sus cuatro derrotas bajo las órdenes de su nuevo entrenador Alvin Gentry. Nueva Orleáns estuvo también fatal en el disparo. Atinó sólo el 36,6% de sus tiros (32 de 90).
Jueves 05 de Noviembre
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / JORNADA 16
FUTBOL INTERNACIONAL/ COPA CHAMPIONS
47
FUTBOL MEXICANO/ASCENSO MX
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015
Naomi Campbell y Elton John posan para Burberry
Pantalla Nómada / Dos de la 59 Muestra
Por Alan Rodríguez
Redacción Ciudad de México.- La firma estrena campaña navideña con en la que íconos británicos como Sir Elton John y Rosie Huntington-Whiteley reinterpretan la famosa escena de Billy Elliot. A 15 años del estreno del musical Billy Elliot, Burberry le rinde tributo a la icónica película con una campaña en la que 10 superestrellas británicas como Sir Eltoh John, Naomi Campbell y Rosie Huntington-Whiteley saltan como el bailarín. Para la publicidad de navidad 2015, Christopher Baley creó un film e invitó a Mario Testino a fotografiar la sesión. La firma le inyectó un poco de realismo a la campaña al reunir a Julie Walkers, la actriz que interpretó a Mrs. Wilkinson, la profesora de ballet de Billy, y a Sir Eltoh John, el genio detrás de la partitura de la película. Además de los ya mencionados, el director creativo y CEO de Burberry convocó a los músicos James Bay y George Ezra, así como al actor James Corden, la actriz Michelle Dockery y el modelo Toby HuntingtonWhiteley, hermano de Rosie, y el segundo
hijo de los Beckham, Romeo, siendo ésta su segunda campaña festiva con la marca. La canción principal de la campaña navideña de Burberry trata de 'Cosmic Dancer' de T.Rex, la misma que se escucha al principio de la película. Este tema ha acompañado a la firma inglesa en varias ocasiones como en el desfile de la colección masculina de Otoño-Invierno 2015 en el que Clare Maguire la cantó, mientras que Tom Odell la interpretó en el evento ‘London in Los Angeles’ que se llevó a cabo en abril de este año. Este film, se develará mañana, martes 3 de noviembre, en la flaghsip de Regent Street en Londres a lo largo de una fiesta organizada por Christopher Bailey y Sir Elton John. La campaña muestra un elenco vestido de gabardinas 'Made in England', bufandas personalizadas de cashmere escocés de The Scarf Bar, además de piezas de la colección Otoño-Invierno 15. El beauty look de la publicidad estuvo a cargo de la make-up artist Wendy Rowe con productos de Burberry Beauty. La colección de regalos navideños ya está disponible en línea.
Ciudad de México.-Con mejores títulos que su predecesora, llega la edición 59 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. A partir de mañana 6 de noviembre una nueva selección de 14 películas mostrará parte del mejor cine realizado durante los dos últimos años en distintas regiones. Hay regresos interesantes, como el caso de Peter Greenaway quien vuelve con una interpretación, quizás con demasiadas licencias, de la personalidad de Sergei Eisenstein. Más de uno se decepcionará con Eisenstein en Guanajuato (2015), película que echa por tierra la imagen mítica del director letón. Otro regreso a esta selección lo tenemos en
Roy Andersson, quien con Una paloma reflexiona sobre la existencia desde la rama de un árbol (2014), cierra su trilogía que se completa con la magnífica Canciones del segundo piso (2000) y Tú que estás vivo (2007). Y vuelve también Jia Zhangke, ahora con Las montañas deben partir (2015); nueva apreciación del mundo de contradicciones que arroja la dinámica capitalista en fricción con el entorno agobiado por el rezago económico en China. La Muestra siempre es oportunidad para descubrimientos, ocasión de hallazgos refrescantes. Hablo del contacto con filmes de cineastas menos conocidos y cuyas temáticas locales se abren a una universalidad notoria.
Muere la guionista de 'E.T.' Melissa Mathison
esposa del actor Harrison Ford, falleció el miércoles a los 65 años, indicaron medios estadounidenses.
50
Llega el primer avance de 'Alicia A Través
del Espejo', secuela del filme de 2010
Mathison murió de cáncer en un hospital de Los Ángeles, indicó el periódico Los Angeles Times citando a su hermano Dirk Mathison. El texto de E.T. fue nominado al mejor guión en 1982. "Melissa tenía un corazón que brillaba con generosidad y amor y que vivió con la misma luz que dio a E.T.", dijo el director Steven Spielberg. Mathison también fue la guionista de El corcel negro (1979), Maestro en fugas (1982) y La llave mágica (1995), todas películas protagonizadas por jóvenes actores.
AFP Ciudad de México.- La guionista de Hollywood Melissa Mathison, conocida por haber escrito E.T., el extraterrestre y ex
También fue la guionista de Kundun (1997), la película de Martin Scorsese sobre la juventud del Dalai Lama, y de The BFG, una película familiar de Spielberg que se estrenará en 2016. Mathison se casó con Harrison Ford en 1983 y tuvieron dos hijos, Malcolm y Georgia. Se divorciaron en 2004.
Muere Raúl Rekow, el percusionista de Santana
"Su presencia en el escenario tenía poder, su colaboración estaba llena de gracia y alegría. Él redefinió lo que significa tocar el congo", escribió Santana, sin especificar la fecha exacta ni la causa de la muerte.
Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- El canal oficial de Disney en YouTube acaba de estrenar el primer trailer de Alicia a Través del Espejo, la secuela del filme de 2010 que sirvió como una especie de continuación al largometraje animado de 1951, y el relanzamiento de la franquicia con actores reales. La secuela será dirigida nuevamente por Tim Burton, mien-
tras que la actriz Mia Wasikowska, el actor Johnny Depp y Anne Hathaway, reinterpretarán a sus personajes de Alice in Wonderland. En el avance se revela parte de la historia de esta secuela: Alicia debe volver a Wonderland para salvar al Sombrerero Loco de Tiempo, un nuevo antagonista interpretado por Sacha Baron Cohen, el actor británico que se volvió famoso por su personaje Borat.
Con el cierre del Blanquita se va parte de mi vida: María Victoria
La conga, que se toca con las manos, es originaria de Cuba y parte dominante de muchos de sus estilos musicales, entre ellos la rumba.
AFP Nueva York.- El percusionista de Santana, Raul Rekow, quien ayudó a introducir la conga a una audiencia ajena al sonido latinoamericano, murió a los 61 años. Santana, un virtuoso de la guitarra y superestrella de rock mexicano-estadounidense que lidera una banda con su nombre, anunció en la noche del martes en Facebook la muerte de su colega, a quien llamó "el corazón de la banda".
Rekow tiene una historia que muchos aficionados a la música envidiarían: aprendió por su cuenta a tocar la conga cuando era adolescente y fue a un espectáculo de Santana, quien entonces lideraba una banda poco conocida en el norte de California. Comenzó a tocar en una banda que hacía covers de Santana y finalmente lo invitaron a formar parte de la verdadera banda en 1976, donde permaneció casi ininterrumpidamente hasta 2013. Rekow ha grabado para estrellas como Aretha Franklin, Whitney Houston y Herbie Hancock.
Notimex Ciudad de Mexico.- De forma inesperada, la actriz y cantante María Victoria se enteró del cierre del Teatro Blanquita, recinto donde se dio a conocer con su inconfundible voz y su escultural figura. Qué barbaridad, ahí está toda mi vida, mi carrera, ahí empecé. Me duele mucho, fue una casa que construimos porque fueron ladrillos que todos los que ahí nos presentamos pusi-
mos para crear su historia", comentó la actriz. Recordó que sus inicios fueron ahí y que trabajó con las figuras del momento. "Por ahí pasamos todos, Luis Alcaraz, Pérez Prado, Toña La Negra, muchos más, venían artistas internacionales, el Blanquita era parte de la ruta turística, el que venía a México y no iba a la Basílica de Guadalupe y al Blanquita, no había venido al país".
51
Sally Field llega a 69 años esperando filme Estoy de vacaciones y no en el
hospital, dice Rafael Amaya
Notimex Ciudad de México.- La actriz estadunidense Sally Field, ganadora en dos ocasiones del Oscar por su participación en "Norma Rae" (1979) y "Places in the heart" (1984), festejará este viernes su cumpleaños 69 a la espera del estreno de la cinta “Hello, my name is Doris”. La comedia, dirigida por Michael Showalter y protagonizada por Field, narra la historia de una mujer que pasa de los 60 años y un joven compañero de trabajo, de quien ella se enamora. El es-
treno de la cinta se programó para marzo de 2016 en Estados Unidos.
Redacción
Sally Margaret Field nació el 6 de noviembre de 1946 en Pasadena, California, (Estados Unidos). Creció en una típica familia de Hollywood, ya que su madre era actriz y su padrastro un actor de westerns.
Ciudad de México.- El actor mexicano Rafael Amaya, protagonista de la serie de televisión 'El señor de los cielos", reapareció y lo hizo a través de su cuenta de Twiter, en la que agradece 'estar al pendiente' y niega estar en un hosA los 13 años descubrió su gusto por pital, luego de que el portal estadula actuación, ya que cuando iba en senidense The Huffington Post difuncundaria intervino en tres escenas de "Romeo y Julieta", lo cual la hizo sentirse como en otro mundo.
Pearl Jam demuestra en Chile
que el grunge sigue vivo
diera que ingresó a una clínica de rehabilitación por drogas, el pasado 27 de octubre. Amaya, publicó el sitio, se internó en un centro de rehabilitación, después de haber sufrido una sobredosis. El lunes, su oficina de representación en Miami dio a conocer que el actor se había tomado unas vacaciones luego de 11 meses ininterrumpidos de grabación de la serie.
'Kung Fu Panda 3' se estrenará en EU y China
mundial como Iron Maiden, Roger Waters y Paul Mccartney.
EFE Santiago.- Con dos botellas de vino en el cuerpo, 28 canciones interpretadas y más de 60 mil espectadores presentes, Eddie Vedder y su banda, Pearl Jam, demostraron este miércoles en Santiago de Chile, por qué el grunge sigue vivo. Tuvieron que pasar cuatro visitas de la banda de Seattle para que por fin pisaran el Estadio Nacional de Santiago, el recinto deportivo más grande del país, donde se han medido artistas de nivel
Diez minutos después de lo fijado, Vedder y su banda aparecieron en el escenario para interpretar, 'Pendulum', 'Release' y 'Nothingman', tres temas lentos que la gente agradeció. El inicio de la presentación con canciones "más suaves" no es casualidad. Desde la organización señalaron a Efe que los norteamericanos prefirieron arrancar en Chile con lentos para evitar el aplastamiento de la gente del público contra las rejas de seguridad. Los de Seattle aún mantienen el mal recuerdo de la muerte de varios espectadores el año 2000 durante una presentación de la banda en Dinamarca. "Están bien, ¿felices?", expresó en un entendible español Eddie Vedder, mientras libaba de una botella de vino chileno, uno de sus favoritos, como ya dejó de manifiesto en el festival Lollapalooza 2013.
Notimex Pekín.- la tercera entrega de la saga de animación 'Kung Fu Panda' se estrenará el próximo 29 de enero en EU y China, ya que se trata de una coproducción entre ambos países, y con ella China refuerza su posición ascendente en el mundo de las películas de animación digital, destacó hoy la prensa de este país. Según informa la agencia Xinhua, la película estará dirigida por
el italiano Alessandro Carloni y la surcoreana Jennifer Yuh, que ya filmaron las otras dos entregas de 'Kung Fu Panda', aunque ahora la producción correrá a cargo tanto de la compañía americana DreamWorks Animation como de la china Oriental DreamWorks. La directora del film explicó que el protagonista de la saga, el panda Po, "continuará con su camino de mejora personal para convertirse en un héroe sofisticado", a través de su inmersión en el arte marcial chino del kung fu.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 06 de Noviembre del 2015