Martes 06 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Seapal trabajará en equipo con nuevos ayuntamientos

para ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes del vecino municipio. En el caso de Puerto Vallarta, Abarca Gutiérrez fue claro al manifestar que se trabajará de la manodel Ayuntamiento, ya que existen temas importantes como la rehabilitación del Colector Centro y Centro Norte, cuyo buen estado es fundamental para la certificación de las Playas Limpias que actualmente tiene el destino.

Redacción Puerto Vallarta.- El Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se pronunció por trabajar en equipo con los nuevos ayuntamientos de la región, para bienestar de sus habitantes. En entrevista posterior a su participación en el acto de transición de gobierno del Alcalde Prisciliano Ramírez, el titular de la paraestatal señaló que la instrucción del ejecutivo estatal es fortalecer la comunicación, proyectos y el trabajo conjunto con los municipios de la región, lo que será fundamental para integrar alianzas sólidas y la agenda común que marque el gobernador, así como a las obras prioritarias que tiene la dependencia. “La instrucción del Mtro. Aristóteles Sandoval ha sido muy clara, debemos redoblar esfuerzos en la segunda mitad de la administración, no solo para potenciar la calidad de los servicios que ofrecen las dependencias estatales, sino para trabajar en armonía con los gobiernos municipales, a fin de brindar prosperidad y progreso de sus ciudadanos, bajo un esquema de bienestar social”, explicó.

“Por el bienestar de nuestra ciudad, nos sumamos a los buenos deseos para la nueva administración que encabezará Arturo Dávalos, contribuiremos con la calidad de nuestros servicios para que así sea y trabajaremos de la mano en beneficio de los vallartenses, porque el agua no tiene color”, expresó. En ese sentido, señaló que en su condiciónde organismo modelo a nivel nacional, Seapal está en la mejor disposición de transmitir los procesos con los cuales ha logrado altos índices de eficiencia, para que estos ayuntamientos puedan tomar lo que consideren necesario para aplicarlo en sus dependencias. Finalmente, el titular de la paraestatal resaltó la filosofía del Gobernador Aristóteles Sandoval para contribuir de manera firme a la mejora de la infraestructura y calidad de vida de los municipios de esta región, independientemente de colores o ideología política, destacando que este es el camino para continuar ofreciendo un mejor futuro y bienestar a las familias jaliscienses.

Felicitó a nombre del titular del ejecutivo estatal, al nuevo alcalde de Cabo Corrientes, a quien ofreció todo el apoyo en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides

En un 6 de octubre como hoy, pero de 1973, hace 37 años, empieza la Guerra del Yom Kippur, cuarta contienda árabe-israelí, de 19 días de duración. Otras efemérides: 1611.- Fallece Margarita de Austria, esposa de Felipe III. 1623.- Velázquez es nombrado pintor de Cámara de Felipe IV. 1642.- Catalanes en rebeldía, ayudados por franceses, derrotan en Lérida a las tropas del Rey, mandadas por el Marqués de Leganés. 1644.- Fallece Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV. 1682.- Nace Bruno Mauricio de Zabala, español fundador de Montevideo. Fue gobernador y capitán general de Buenos Aires. 1750.- Se publica el folleto, redactado por Diderot, que anuncia la "Enciclopedia". 1771.- Pragmática de Carlos III por la que se prohíbe el juego en España. 1856.- Con el apoyo de España, Buenaventura Báez regresa del exilio y asume la presidencia de la República Dominicana. 1862.- Fallece Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo. 1866.- Circula el primer automóvil, en EU. 1867.- Elecciones en México: Benito Juárez obtiene una gran mayoría de votos sobre Porfirio Díaz.

Martes 06 de Octubre Soleado

33°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Campoy es el encargado de la policía Agradecen a Arturo Dávalos, municipal; Méndez Cachú en espera Escuela Tiene Transformador

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objeto de transitar en apego a la legalidad y en base a los Artículos 79 fracción VII y 86 último párrafo, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco (Relativos a los Procesos de Evaluación de Control de Confianza), Jesús José Rodríguez Campoy fue designado a partir de este fin de semana, como encargado de despacho de la Comisaría de la Policía Preventiva, Vialidad y Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta. Esto luego de que, si bien se invitó a ser parte de la administración pública al Coronel de Infantería Salvador Méndez Cachú, igualmente es cierto

que a la fecha no han sido recibidos los resultados del examen de control de confianza, requisito legal obligatorio para asumir la titularidad de la dependencia. Con esta decisión por parte del presidente municipal Arturo Dávalos Peña, refrenda su compromiso de trabajar acorde a la legalidad y transparencia que merece el ayuntamiento y la ciudadanía vallartense. Cabe mencionar que Jesús José Rodríguez Campoy cuenta ya con amplia experiencia al frente de los elementos de seguridad pública al haberse desempeñado durante la pasada administración como subdirector de Tránsito y Vialidad Municipal.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-La escuela Fausto Prieto ya tiene transformador “prestado”, lo cual mejora las condiciones de estudio para los pequeños. De igual forma, los representantes de la mesa directiva y padres de familia, expresan su repudio al titular de la dirección regional de servicios educativos en la zona norte de Jalisco, Roberto Palomera Preciado, quien nunca los escuchó ni les dio soluciones. Esta escuela se ubica en la colonia Loma del Coapinole, plantel que por mucho tiempo solamente tenía clases de 8 a 11 de la mañana, debido a la ola de calor y de la falta de un transformador el cual se dañó. Hecho que provocó diversos problemas que derivan en una enseñanza para los alumnos.

De esta forma, la mesa directiva a cargo de la presidenta Liliana Hernandez. junto con los padres de familia, de la escuela Primaria Fausto Prieto Sánchez de la Colonia Lomas del Coapinole Parte alta, agradecen al Gobierno Municipal al presidente el Ingeniero Arturo Davalos Peña , al Regidor Homero Maldonado Albarrán, al Señor Sergio Rodriguez Zavala, su noble labor que tuvieron en prestarnos un transformador para que nuestros hijos tuvieran luz en su escuela, ya que desde que iniciaron a sus clases se encontraban sin luz, y solo acudían a clases de 8 a 11 a.m. y tras petición incumplida por el personal DERSE a cargo de Roberto Palomera que quedo de cumplir que este pasado viernes resolvería el problema y no lo hizo. El Gobierno Municipal nos apoyo con el transformador mientras la DERSE decide cumplir con lo acordado.


Unidad Deportiva con Troncos, Ramas y Árboles Tirados

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La unidad deportiva Alfonso Díaz de la Bobadilla, se encuentra a sus alrededores con una gran cantidad de hojarasca y árboles, así como troncos tirados. Producto del trabajo realizado por cuadrillas de elementos hace algunas semanas. El producto está tirado sin que haya sido recolectado oportunamente. Esta situación se agrava luego de las recientes lluvias de este pasado fin de semana. Ya que cierta parte de este material, fue a parar a las calles aledañas, en algunas existen pequeños arroyos con crecida de agua. En su momento, toda esta cantidad de basura, llegó a obstruir algunos cajones de estacionamiento de la propia unidad, originando malestar de automovilistas. En especial la mañana de este 5 de

04

Dice Gustavo que Regresa

octubre, varias personas asiduas a las instalaciones de la unidad deportiva, antes señalada relataban esta problemática. Muy cerca de esta unidad, en calle 10 de mayo, existen también enormes troncos tirados sobre áreas verdes de la colonia El Calvario. Lo mismo gran cantidad de hojarasca, regada en cada una de las calles circundantes a esta demarcación. Se desconoce porque las unidades recolectoras no han pasado por este material que comienza a ser molesto para colonos y asiduos a la unidad. Este tipo de imágenes se ven a lo largo y ancho en la mayoría de las colonias de Puerto Vallarta, desde hace dos meses, de manera inexplicable, señalan algunos vecinos. Este fenómeno en la ribera del río Pitillal y Fluvial Vallarta, la Emiliano Zapata, 5 de Diciembre es muy común.

Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- “Volveré el 12 de octubre a concluir mi periodo al frente del Comité Directivo Municipal del PRI para ser el factor de unidad que se requiere en estos momentos” así lo expresó Gustavo González Villaseñor. En este sentido apuntó que es importante comentar que cuando fue electo candidato a la diputación federal siendo presidente del PRI, se vio en la necesidad de pedir una licencia, misma que le permite durante cierto tiempo dedicarse a las actividades propias de la circunstancia. Sin embargo está por cumplimentar ese espacio de licencia y retornará al PRI para retomar su cargo como presidente del CDM del mismo, “con los compañeros, los sectores y todas las organizaciones, con los simpatizantes, las dirigencias y líderes, y en general con todas las personas que están activos participando en el PRI”. Esto indicó, con el propósito de unificar criterios y buscar la unidad que se requiere para seguir hacia

adelante. Referente a cuánto tiempo ocupará este cargo, apuntó que este lo determinará el propio instituto político en el estado, “creo que estamos supeditados a eso, estoy completamente convencido además de eso, en que vengo para ir la unidad, en el diálogo, viendo y esperando una transición que nos dé una gran fortaleza a nuestro instituto político para seguir trabajando con nuestra base”. Al mismo tiempo, dijo, no sólo en estos momentos difíciles que atraviesa el PRI sino siempre, es una gran responsabilidad ser el dirigente de este y cualquier otro partido, por lo que afirmó se debe tomar el cargo con la responsabilidad y seriedad que ello amerita, así como también con el amor al partido en donde nació, creció y que le ha dado todas las oportunidades. Finalmente, Gustavo González Villaseñor aseveró, “creo que el PRI tiene cuadros muy valiosos, hay muchos jóvenes, hombres y mujeres que tienen muchas cosas que dar a nuestra comunidad, a nuestra gente, a Puerto Vallarta, para juntos seguir creciendo”.


05

Puerto Vallarta Soleado

Máx 33°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Gobierno del Estado Combate rezago educativo

Nayarita, el mejor estudiante universitario del país Redacción

Tepic.- El estudiante de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), Rafael Barraza García, obtuvo el premio como el mejor estudiante de universidades públicas y privadas del país, por parte de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR).

Redacción Tepic.- Como parte de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 de la actual administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se estableció como prioridad abatir el rezago educativo, así como la deserción escolar, en planteles de nivel básico del estado, con la finalidad de elevar la calidad de vida de los nayaritas. El director general de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago, precisó que en los últimos cuatro años de la actual administración gubernamental se logró disminuir en un gran porcentaje el rezago educativo que existía al inicio de este gobierno. En general, indicó López Santiago, la infraestructura educativa, como instalaciones, equipamiento de los planteles, aulas, laboratorios, mobiliario y espacios deportivos, presentaban un marcado deterioro por la falta de mantenimiento de las anteriores administraciones. “Uno de los rubros más importantes para Nayarit, y así lo ha mencionado el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, es precisamente el tema educativo; el tema de la educación para todos los niños,

para todas la niñas y para todos los jóvenes del estado de Nayarit, entendiendo a éste como un motor que mueve la economía, que mueve los asuntos sociales y que mueve el propio bienestar del estado de Nayarit”, dijo. Precisó que, de acuerdo con las evaluaciones del Sistema Nacional de Información y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, Nayarit es uno de los estados con menor abandono escolar en secundaria, rubro en el que ocupa el tercer lugar nacional. La media nacional es 5.1 por ciento y la entidad se mantiene en el 2.0 por ciento. En mayor eficiencia terminal en secundaria, Nayarit ocupó el primer lugar nacional, con una media del 98.2, mientras que a nivel nacional es de 85 por ciento. También, se registró una menor reprobación en secundaria, ya que nivel nacional es 11.8 por ciento y en Nayarit es de 8.3 por ciento, lo que coloca al estado en el quinto lugar. En lo que corresponde al rubro de primaria terminal, Nayarit registra una eficiencia del 99.8 por ciento para ubicarlo en el sexto lugar nacional, en el periodo 20122013, y en el tercer lugar en el ciclo escolar 2013-2014.

El rector de la UTBB, Omar Reynozo Gallegos, resaltó que estos resultados confirman el impulso que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda le está dando no sólo a la infraestructura educativa, sino a la calidad de la educación, a través de la profesionalización de los docentes. Dijo que en el concurso se calificaron una gran cantidad de indicadores —desde cultura general, hasta la calidad y cantidad de idiomas que se dominan—, los cuales fueron cumplidos por el joven nayarita, ya que, además de la calidad de educación que recibe, él ha sido apoyado por el Gobierno estatal para hacer estancias en otros países. “Por instrucción del gobernador Roberto Sandoval se dan

clases gratuitas de inglés y francés para todos los alumnos que así lo quieran, esto no sucede en otras universidades, es algo que también hay que reconocerle al Gobernador, que está preparando a los alumnos para que sean trilingües, esto es muy importante en la zona”, dijo Reynozo Gallegos. “Además, con recursos del estado, se está apoyando a los maestros en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas para que estudien posgrados, ya sea maestrías y doctorados, se les apoya con el 50 por ciento; el Gobernador demuestra su voluntad de seguir impulsando la educación de calidad y ésta es trasmitida a los alumnos y se ve en el caso de Rafael con una distinción a nivel nacional”, agregó. Otra buena noticia para Nayarit —puntualizó— es que derivado de que Rafael Barraza obtuvo el premio, así como de la infraestructura y condiciones de seguridad y turismo, la UTBB obtuvo la sede del 6º Congreso Internacional de Animación Turística y Socio Cultural AMESTUR 2016, donde participarán alumnos de México, países de Europa, Asia y América.


07

Trabaja para consolidar nueva

Exitosa final Motocross MX Ley para Personas Adultas 2015 en el Auditorio de la Gente

Redacción Redacción Tepic- El Congreso del Estado de Nayarit, a través de su Trigésima Primera Legislatura, continúa con los trabajos para la consolidación de una nueva Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Nayarit, proceso democrático que se lleva a cabo a través de la consulta abierta. Lo anterior se dio a conocer ante el pleno de las diputadas y diputados en Sesión Pública Ordinaria por parte del presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Humberto Segura López, quien resaltó que se está recabando la valiosa aportación de la sociedad en favor de ese importante sector de la población. “La tasa de adultos mayores en el País presenta índices a la alza y de conformidad a un estudio realizado por

la Universidad Nacional Autónoma de México, para el año 2050 alrededor del 25 por ciento de la población serán adultos mayores, por lo tanto, hagamos realidad el postulado que orienta las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas de Edad haciendo posible la sustentabilidad e inclusión de las personas mayores en nuestra vida diaria, nuestros sentimientos, en actividades productivas y en la familia”, señaló Segura López.

Tepic.- Con éxito se llevó a cabo la gran final del Campeonato Nacional de Motocross MX 2015. Por primera vez el Auditorio de la Gente fue sede de dos fechas de este circuito profesional.

Al concluir su posicionamiento, el diputado reconoció la labor del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Adultos Mayores, del Gobierno del Estado, de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia estatal y municipales, quienes realizan una labor significativa en la atención de este sensible sector de la sociedad que próximamente contará con la Ley para su mayor y mejor atención y seguridad.

Además de las categorías profesionales, participaron los infantiles, juveniles, MXB2, Veteranos y Master.

Cabe señalar que para los competidores en las tres categorías MX1 y MX 2 se repartió una bolsa de 150 mil pesos a los 10 primeros lugares.

A este evento asistieron entre pilotos, mecánicos, equipo de apoyo y aficionados aproximadamente 20 mil personas de distintas partes de la República Mexicana, dejando una derrama económica importante para beneficio de hoteleros, restauranteros y prestadores de servicio. Las fechas de Nacional Motocross 2015 fueron en Culiacán, Sinaloa, los días 31 de enero y 1 de febrero. Tepic, Nayarit, del 28 de febrero al 1 de marzo. Mazatlán, Sinaloa, los días 28 y 29 de marzo. Chihuahua, Chihuahua, 25 y 26 de abril. León, Guanajuato, 13 y 14 de junio y la gran final en la capital nayarita los días 3 y 4 de octubre.


08

El Mando Único contribuye a mantener 3 restaurantes nayaritas entre la seguridad en Nayarit: Edgar Veytia los mejores 120 de México

Redacción Redacción Tepic.- El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, informó en entrevista que a cuatro años de gobierno se consiguió restituir la seguridad de las familias nayaritas con las férreas estrategias que implementó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Abundó el entrevistado que el mandatario estatal desde que inició su mandato constitucional asumió con responsabilidad el rubro de seguridad, “por lo que con mano dura y firme emprendimos la tarea de regresarle la tranquilidad a nuestros representados, prueba de ello es que estamos entre los estados más seguros del país”. “El gobernador Roberto Sandoval ha asumido como uno de los pilares fundamentales de su gobierno mantener el renglón de seguridad en su gobierno, y lo será hasta el último día de su

Bahía de Banderas.- La Guía México Gastronómico anunció los 120 restaurantes 2016, una elección que según la revista se debe “al paralelismo que existe entre los 120 millones de habitantes mexicanos”, una analogía que refiere a la tradición, continuidad, calidad y amor por el arte y el servicio a México. La gastronomía nayarita El Fiscal General de Nayarit enfatizó está presente en la lista con dos que, “la seguridad en la entidad se restaurantes de Riviera Nayarit y siente, se percibe y eso es lo que a uno más de la capital Tepic. nosotros, que formamos parte del Gobierno de la Gente, nos orgullece y Fueron 50 miembros de la nos da la fortaleza y confianza de seguir Academia Nacional de Votantes, sirviendo a los nayaritas desde esta conformada por personalidades de responsabilidad estatal”. la gastronomía mexicana, quienes calificaron a lo mejor considerando: “El Gobernador ha cumplido dando Calidad en el servicio, calidad en seguridad a Nayarit, ya que sentó la preparación, continuidad del las bases del Mando Único, que ha proyecto gastronómico, propuesta funcionado con certeza en los municipios gastronómica y que el lugar incentive de la entidad, donde se trabaja con un entorno de colaboración con este eficiente método de seguridad”, otros sectores gastronómicos. concluyó. De Riviera Nayarit se eligió a El mandato, ya que es una obligación del estado brindar con responsabilidad a la sociedad en su conjunto la seguridad, y con hechos y estadísticas lo hemos logrado, aunque siempre habrá críticas de esas voces inconformes que siempre están en contra de todo y a favor de nada”.

Delfín de Garza Canela de San Blas, que está a cargo de la Chef Betty Vázquez y Carolina de The St. Regis Punta Mita Resorts, cuyo encargado es el Chef José Meza. De Tepic también fue seleccionado Emiliano Cocina y Vino, que tiene al Chef Marco Valdivia a la cabeza. Dicha guía ya ha sido publicada con un tiraje de 65 mil ejemplares en todo el país, es totalmente gratuita y la puedes encontrar en hoteles, salas VIP de los aeropuertos de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en escuelas de gastronomía y eventos y congresos de gastronomía a realizarse en 2015 y 2016. La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, felicita a los restaurantes del destino y de la capital nayarita por su gran trabajo y sus logros, que ayudan a la difusión de la gastronomía nayarita, la cual ha sido un importante elemento de promoción a nivel nacional e internacional.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

ENRIQUE ALFARO ¿CAMBIARÁ LA HISTORIA?

Inauguran primer Laboratorio de Fabricación Digital en Preparatoria de la Universidad de Guadalajara Redacción

Guadalajara.- Con el objetivo de fomentar la vocación a las ciencias tecnológicas e ingenierías, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) de Jalisco, inauguró el primer Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab) en educación media superior, el cual se ubica en la Preparatoria No. 20 de la Universidad de Guadalajara.

Por Mario Ávila Guadalajara.-Por primera vez en su historia, Guadalajara es gobernada por un partido distinto al PRI y al PAN luego de que Enrique Alfaro Ramírez llegó a la presidencia municipal abanderado por las siglas del Partido Movimiento Ciudadano y a la vez con su imagen como emblema, el partido naranja conquistó triunfos en prácticamente toda la Zona Metropolitana, con excepción de Tonalá y en ciudades medias como Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Ocotlán. En su toma de protesta, Enrique Alfaro, quien ya ha militado en el PRI, en el PRD, en el Partido Convergencia y en el Partido Movimiento Ciudadano, además de que ha tenido abierta simpatía con militantes y exmilitantes del PAN, llega con la posibilidad de catapultarse de manera inmediata desde la capital jalisciense a la gubernatura del estado en el 2018, tomando en cuenta que hoy su partido a nivel municipal gobernará a más del 60% de la población del estado. Y llegando y haciendo lumbre, Alfaro Ramírez una vez habiendo tomado protesta como munícipe tapatío, tundió a sus antecesores acusándoles de haber hundido a la ciudad en la peor crisis económica, política, social y de seguridad en su historia, al grado de ser en este momento la más en-

deudada del país. Sin embargo, al tiempo que pega con la mano izquierda, tendía la mano derecha para pedir el apoyo del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, para hacer que Guadalajara vuelva a tener el sitio privilegiado que a nivel nacional merece. Incluso le planteaba abiertamente el reto de comprometerse de cara a la sociedad, a dejar de lado las confrontaciones políticas durante tres años y a abocarse única y exclusivamente a trabajar por el bien de los tapatíos. También tuvo palabras de censura al actuar de los líderes de organismos empresariales, de los diputados y de los jueces y magistrados, pero de inmediato tras el golpe les sobó el hombro invitándolos para que junto con las universidades y líderes de la sociedad civil y ciudadanos en general, celebraran un nuevo pacto social en el prevalezca el interés del ciudadano por encima de los intereses particulares o de grupo. Aseguró que la ciudadanía ha puesto la muestra y dijo: «Guadalajara habrá de renacer gracias a su gente, porque se logró romper con la resignación, la apatía y el cansancio; la capital de Jalisco hoy tiene una nueva oportunidad de soñar, para creer, para volver a ser, como lo definió Agustín Yáñez, «la clara ciudad que alguna vez fuimos».

Este laboratorio es el primero de una red que se pretende conformar con otras preparatorias públicas. Una de sus finalidades prácticas es la conversión de órdenes microeléctricas en productos materiales. Durante el acto inaugural, el titular de la SICYT, Jaime Reyes Robles, comentó que debe transformarse la manufactura tradicional, la que representa 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, a una manufactura avanzada que aprovecha los conocimientos de programación para acelerar y hacer más flexibles las líneas de producción. Reyes Robles destacó que el laboratorio será aprovechado para proyectos de otras materias ya que: “la nueva economía no se concibe sin la era digital. Te-

nemos que estar educándonos y pensando en la era digital que está afectando a todos los sectores industriales”. La SICYT aporta para el laboratorio el equipo de fabricación digital en comodato, que consiste en una cortadora láser Asia Robótica, dos impresoras 3D de Interlatin, herramienta en general de electrónica y robótica, así como asesoría educativa por parte de la asociación Fablab México y la Universidad de Stanford para alumnos, investigadores y docentes. En el acto estuvieron presentes la directora de la Preparatorio no. 20, Xóchitl Ramírez, y, en representación del rector de la Universidad de Guadalajara, el director del Sistema de Educación Media Superior de Jalisco (SEMS), Javier Espinoza de los Monteros, así como Gustavo Cárdenas, director de finanzas de la institución. El modelo de laboratorios de fabricación digital en la educación es avalado por la Universidad de Stanford y su popular implementación Estados Unidos ha obtenido entre los resultados que 20 por ciento de los practicantes en Fab Lab que tenían aspiraciones en otras áreas, cambien su orientación profesional a las ciencias exactas.


10

Se amparan 205 empleados basificados

de Tonalá para no ser despedidos TONALÁ EL ÚNICO PRIISTA EN LA ZM

Redacción Guadalajara.- A cinco días de tomar la estafeta como presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez reconoce que la ineficiente administración en las finanzas de sus antecesores ha generado una deuda que supera su presupuesto anual. “El ayuntamiento tiene una deuda de entre 1,320 millones de pesos y 1,400 [...] si esta administración fuera una empresa estaría quebrada”, indicó Chávez.

En entrevista para Milenio Radio, el presidente municipal adelantó a este medio que el pasado fin de semana fue informado que 205 trabajadores que recientemente fueron basificados se ampararon para evitar ser despedidos, pero luego de hacer una revisión minuciosa en cada uno de los expedientes de estos empleados, se descubrió que solo cinco de ellos cumplen con los requisitos para permanecer con su base, por lo que el equipo jurídico del Ayuntamiento ya está tomando cartas en el asunto.

Cuesta inseguridad 200% más que procurar justicia

Por Miguel Angel Puértolas

Guadalajara.- El costo del delito en Jalisco es dos veces más alto que lo que el gobierno del estado invierte en un año en procurar justicia. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad 2015, presentada recientemente, en 2014 el costo del delito para los jaliscienses fue de 17 mil 174 millones 867 mil 98 pesos, cifra que representa 200 por ciento más que el presupuesto destinado para un año a la Fiscalía General del Estado (FGE). Información referente al presupuesto de egresos del 2014, el gobierno de Jalisco destinó a la FGE, 5 mil 561 millones 617 mil 912 pesos, cifra que a todas luces palidece con los más de 17 mil millones de pesos que perdieron los jaliscien-

ses a consecuencia de la inseguridad. Respecto al presupuesto del estado de Jalisco del 2014, cuyo monto ascendió a más de 83 mil millones de pesos, el costo del delito según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) representó el 20 por ciento del total de los egresos contemplados para ese año. En promedio cada jalisciense víctima de un delito tuvo que pagar más de 6 mil 400 pesos por gastos relacionados al ataque de la delincuencia.

por Manuel Cárdenas Guadalajara.- A Sergio Chávez Dávalos, alcalde de Tonalá por el PRI, se le iluminó el rostro cuando escuchó del gobernador Aristóteles Sandoval que le otorgaba todo el apoyo para que fuera el primer municipio con transparencia, a la vez, el presidente saliente, Jorge Arana se le desencajaba el porte, pero ambos fueron muy propios, uno con la maleta cargada de ilusiones, y el otro con el reconocimiento de no haber quedado satisfecho, todo esto en el cambio de poderes. Tonalá, el único municipio rescatado por el PRI dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en las elecciones 2015, recibió a políticos y empresarios a la toma de protesta, y se incluyó a Enrique Alfaro, el nuevo imán de Guadalajara, por Movimiento Ciudadano. Señaló que su prioridad serán los servicios municipales, y enfatizó las necesidades urbanas, sin inventar, sólo a trabajar por el 115 de la Constitución, con una policía acorde, bajarle a la nómina y al gasto corriente, se puso como meta 100 días para reflejar los primeros logros de su gobierno. Recalcó que los políticos son evaluados las 24 horas con las redes sociales, «ya no es necesario esperar al periódico del siguiente día si hay acierto o desacierto, una palabra mal dada ya lo están señalando y eso queda muy claro, porque la sociedad ya se mete al ejercicio público y demanda los servicios». Mencionó que de nada sirve tener un municipio transparente si no tenemos la tranquili-

dad en nuestras calles, el gobierno ya lo estamos empujando directamente con el gobierno federal, hay que trabajar para hacernos más competitivos, que regresen no solamente los jueves y domingos cuando hay tianguis en Tonalá, que es bonito como Tlaquepaque, Tlajomulco, con un gobierno abierto, transparente «aceptar cuando la regamos, y defender nuestros ideales como tonaltecas para resolver los problemas». Por su parte, el exalcalde Jorge Arana al hacer entrega del Ayuntamiento reconoció no entregar a Tonalá como le hubiera gustado, pero se hizo el mayor de los esfuerzos sobre un gobierno eficiente y no populista. Señaló que la distribución de los recursos sobre los que viven en la ZMG corresponden a mil 800 pesos por habitante; en Guadalajara se dan 4 mil 200; y alrededor de 4 mil a Zapopan, «si hubiéramos tomado la política de endeudar a Tonalá para hacer frente a las carencias, la situación sería grave en el municipio. A pesar de esto, Tonalá fue el municipio, a nivel nacional, número tres en bajar recursos para el municipio, todas las delegaciones y colonias tuvieron por lo menos una obra, recalcó el exedil. El trabajo que se hizo en Tonalá se evaluó el 7 de julio «por eso quiero reconocer a mis regidores, porque lo hicieron de una manera valiente con la presencia de por lo menos cinco diferentes partidos, pero prevaleció la coincidencia».


11

Celebran primera reunión Protestan adultos mayores alcalde de GDL y gobernador

Por Francisco de Anda Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- La primera reunión de Enrique Alfaro como alcalde de Guadalajara con el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval fue celebrada el mediodía de este lunes en las que se continuaron con las pláticas sobre seguridad pública y otros temas como el de las inundaciones en la capital de la entidad. ?El día de hoy nos reunimos con el presidente municipal ya que está revisando y haciendo un diagnóstico tomando las riendas del municipio en Guadalajara para establecer temas de agenda común, de impulso sobre todo a las necesidades que tiene el municipio, a las carencias del mismo y cómo juntos podemos y vamos a resolver estos problemas?, señaló por su parte el gobernador. En el tema de seguridad, se informó que la nueva administración del munici-

pio realiza un diagnóstico para revisar el cómo fortalecer la Fuerza Única Metropolitana y el Ciudad Seguro que planteó durante campaña el presidente municipal de Guadalajara. El gobernador adelantó que tanto la corporación estatal con la visión de policía de proximidad metropolitana son compatibles. Por su parte, el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro indicó que se continúa trabajando en la propuesta de la policía metropolitana que propone por lo que próximamente se dará a conocer el planteamiento. ?Nosotros ya reincorporamos a los elementos que estaban en la Fuerza Única al municipio. Mientras se termina de aterrizar el modelo así será. Creemos que puede ser compatible Fuerza Única como cuerpo elite como un grupo de reacción con el modelo de Ciudad Segura?, dijo.

Guadalajara.- Con pancartas en mano, un grupo de adultos mayores se manifiestó este lunes frente a Palacio de Gobierno. Encabezados por Gilberto Parra Rodríguez, los quejosos demandan respuesta del Gobernador Aristóteles Sandoval a dos peticiones que hicieron con anterioridad. Desde la Plaza de Armas, recordaron sus exigencias: que el transporte público urbano en Jalisco sea gratuito para personas de la tercera edad, tal como sucede en el Distrito Federal, además de transparentar los apoyos del Gobierno estatal para este sector. "Hasta ahora no hemos tenido la respuesta ni verbal ni por escrito de la autoridad estatal y a nosotros nos parece que eso es ofensivo", dijo Parra Rodríguez en entrevista. "Es indignante, sobre todo tratándose de un gobernante que está para servir al pueblo y para respetar la Constitución. No la está respetando en lo que se refiere en el artículo octavo constitucional, que está obligado a dar respuesta por escrito a las peticiones que por escrito se le formulen". El representante de los adultos mayores refirió que las exigencias

al titular del Poder Ejecutivo se le hicieron el 27 de julio, la primera de ellas, y el 7 de septiembre, la segunda. Parra Rodríguez lamentó la falta de claridad en el ejercicio de los recursos presupuestados para el programa de ayuda económica para personas de más de 65 años. "A nadie le consta, salvo al Gobernador y a quienes manejan esa partida presupuestal, cuál es el destino de los 416 millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado el año anterior", agregó Parra Rodríguez. "¿Están entregando el 100 por ciento como deben?, ¿están entregando el 50 por ciento?. Si están entregando menos de la cantidad autorizada ¿hacia qué rubros están desviando ese recurso, precampañas, campañas electorales, cuentas particulares?". Recordó que en Jalisco hay 34 mil beneficiarios del programa en apoyo a personas de la tercera edad, cada uno de los cuales recibe 2 mil 150 pesos bimestrales. Los manifestantes, quienes advirtieron que escalarán el tono de su protesta si no reciben respuestas a sus peticiones, también reclaman talleres de oficios y artes para adultos mayores.



N

acional Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

12 estados frenan a independientes; ministros y expertos piden quitar trabas

PONEN TRABAS A PENDIENTES

INDE-

para impulsar este tipo de legislaciones.

De las 13 entidades donde el próximo año habrá elecciones, 12 han impuesto frenos a las candidaturas independientes, como, por ejemplo, un alto porcentaje de votantes que los respalden o acortando los tiempos de registro.

El presidente de la asociación civil Compromiso Social por Baja California, Roberto Proo, advirtió que la ley que reglamenta las candidaturas ciudadanas en Baja California impone diez trabas a los candidatos independientes, los cuales buscan inhibir la participación ciudadana para ganancia del PRI-PAN-PRD-Partido Verde.

Ministros de la Suprema Corte, aspirantes y expertos aseveran que las medidas son inequitativas y tiene el claro objetivo de desalentar este tipo de candidaturas. El ministro Fernando Franco argumentó que pedirles firmas del 3% del padrón electoral a los independientes, como pasa en algunos estados, los obliga a contar con una infraestructura similar a la de los partidos. “No digo que sea imposible, ya en la práctica hemos visto que esto es posible; sin embargo, si vemos el número de candidatos independientes que se han registrado a la luz de esta posibilidad, son muy pocos, y la mayoría lo que alega son las terribles dificultades que tienen para cumplir con estos requisitos”, sostuvo.

da

Por Juan Pablo Reyes, Aurora Zepe-

Ciudad de México.- Los aspirantes sin partido a un cargo de elección popular se las verán negras en 2016. De los 13 estados que tendrán comicios el próximo año, 12 han legislado candados que les dificultarán su registro. Conseguir un alto porcentaje de votantes que los respalden y la reducción de tiempos para el proceso de registro son los diques más recurrentes que los congresos locales han levantado contra los aspirantes independientes. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y expertos coincidieron en que las medidas buscan desalentar a esos aspirantes. El ministro Fernando Franco consideró que pedirles 3% del padrón electoral obliga a los independientes a contar con una infraestructura similar a la de los partidos.

La ministra Olga Sánchez Cordero destacó la necesidad de que los estados “quiten todas las barreras” en la materia. Leonardo Valdés Zurita, expresidente del Instituto Federal Electoral, afirmó que el problema está, en parte, porque la Reforma Político-Electoral no enlistó los criterios necesarios para la operación de las candidaturas independientes en los estados. En Tlaxcala, por ejemplo, los aspirantes a candidatos independientes a gobernador, diputado local o presidente municipal deben recabar 3%, 6% y 12% de firmas de la lista nominal, respectivamente. La ley electoral en Tamaulipas establece en su artículo 18 que todo ciudadano que aspire a candidato independiente a gobernador deberá integrar su cédula de respaldo cuando menos con el apoyo de 3% de la lista nominal, cuyo corte temporal haya sido el 31 de agosto del año previo al de la elección.

A esto se sumó la ministra Olga Sánchez Cordero, quien expuso que es imperativo que a los candidatos independientes se “les quiten todas las barreras” para lograr sus fines, independientemente de la libertad que tienen los congresos estatales

Proo Mendoza indicó que la citada ley exige dos mil 500 firmas para la creación de un partido, y cinco mil para postular a un candidato independiente, lo que refleja la inequidad del caso. Leonardo Valdés Zurita, expresidente del IFE, consideró que los partidos ya están viendo a los candidatos independientes como “competidores, adversarios” y este tema se está volviendo “conflictivo” debido a que la Reforma Político-Electoral no enlistó los criterios necesarios para la operación de las candidaturas independientes en las entidades. “Lo que la Corte ha dicho es que el artículo 35 de la Constitución, que establece la prerrogativa de los ciudadanos de ser votados, incluso como candidatos independientes, producto de la Reforma Política de 2012, no establece los criterios a partir de los cuales debe hacerse la legislación en cada una de las entidades”, dijo.


Gasolinas subsidian a estados: Informe de Hacienda

Por Jorge Ramos Ciudad de México.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió a los estados, de enero a agosto de 2015, 145 mil 418 millones de pesos por recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas, revelan cifras de esa dependencia. Dicha cantidad corresponde al 89% del total recaudado por la Federación en los primeros ocho meses del año. Del total repartido, 128 mil 57 millones de pesos fueron generados por el IEPS federal y 17 mil 361 millones de pesos por el estatal. Ambos están registrados como Recaudación Federal Participable, pero en partidas separadas. El IEPS a las gasolinas es una fuente de ingresos muy importante para los presupuestos de los estados y del Distrito Federal. De hecho, el llamado gasolinazo fue concebido originalmente para generar más recursos para las entidades. Los gasolinazos mensuales fueron extendidos en 2014 y 2015, a solicitud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pero se determinó cancelarlos y hacer un solo incremento a principios de año. ESTADOS, GANADORES DEL IEPS A GASOLINAS Las 32 entidades federativas del país son las principales beneficiarias de la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a gasolinas, revelan cifras de

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas elaboradas por la dependencia muestran que, de enero a agosto de 2015, los 31 estados y el Distrito Federal recibieron 145 mil 418 millones de pesos por ese concepto. De ese total, 128 mil 59 millones de pesos fueron generados por el IEPS federal y 17 mil 361 millones de pesos por el IEPS estatal. Ambos están registrados como “Recaudación Federal Participable”, pero en partidas separadas. Esos datos indican, según la dependencia federal, que la federación transfirió a las entidades federativas 89 por ciento de la recaudación federal por venta de gasolina en los primeros ocho meses del año. De hecho, de esos 128 mil 59 millones, etiquetados como recaudación participable y equivalentes a 89% del total fueron transferidos vía participaciones a las entidades federativas. De ese modo, la federación habría conservado para sí 15 mil 803 millones de pesos, equivalentes a 11 por ciento de la recaudación federal total obtenida por venta de gasolinas. Los otros 17 mil 361 millones de pesos obtenidos por las entidades federativas por venta de gasolinas tienen su origen del componente estatal del IEPS aplicado a los combustibles. Así, la suma de ambos, es decir, de 128 mil 59 millones de pesos transferidos y 17 mil 361 millones de pesos, dio como resultado 145 mil 418 millones de pesos para repartir entre las entidades.

13

Reitera ‘El Bronco’: Vamos por responsables de megadeuda

"Es hora de hechos, no de discursos"

Redacción

tiene mucha “chamba” en puerta.

Ciudad de México.Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, ofreció actuar en contra de los responsables de la deuda de cerca de 100 mil millones de pesos que tiene el estado. "Vamos a buscar a los responsables que dejaron endeudado el estado", sentenció.

La casa está sucia, las columnas derruidas y para acabarla de fregar hipotecada, la corrupción sin llenadera de aquéllos que se creyeron reyes y no gobernantes nos dejó así”, señaló.

Tras encabezar la cabalgata que lo condujo a la Arena de Monterrey, ‘El Bronco’, advirtió: Se les apareció el diablo y algunos se irán al infierno a pagar sus pecados”. Durante su discurso anticipó que

Se les acabó la fiesta a los bandidos, que ni se hagan ilusiones, se acabaron los ‘moches’ y las transas, si quieren lana háganla por la buena”. Reiteró que se llevará a cabo una auditoría exhaustiva. “Vamos a investigar sin deseo de venganza, si alguien cometió un crimen, que responsa a la ley, sea quien sea”.


Se mantienen las lluvias en el país por cuatro sistemas

39 14

EPN inaugurará Semana Nacional de Transparencia

Por Enrique Sánchez

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que un canal de baja presión, en combinación con otros tres sistemas, entre ellos los remanentes de Marty, causará lluvias en casi todo el país durante las próximas horas.

Lo anterior provocará precipitaciones pluviales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, y de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Ciudad de México.- En la vieja casona de Xicoténcatl del Senado de la República, el presidente Enrique Peña Nieto inaugura este lunes la Semana Nacional de Transparencia 2015, que tiene como tema principal la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Explicó que el canal de baja presión se extenderá sobre las zonas del noroeste, occidente y centro del territorio mexicano y tendrá interacción con un sistema de baja presión de núcleo frío, ubicado en el suroeste de Estados Unidos, los remanentes de Marty y la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, asociada con el calentamiento diurno, favorecerá el potencial de lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y menores en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Durante cinco días y a través de 16 paneles, a los que asistirán especialistas del tema, se analizarán y discutirán el impacto, los alcances y la aplicación de esta Ley de Transparencia en favor de los ciudadanos.

Notimex

Deplora Creel 'repartir' Corte

Por Claudia Guerrero

Ciudad de México.- Tras rechazar cualquier aspiración para convertirse en ministro de la Corte, el panista Santiago Creel advirtió que sería patético y denigrante partidizar al máximo tribunal del País. En entrevista, el ex Secretario de Gobernación exigió al Presidente Enrique Peña Nieto y al Senado evitar la politización de quien tiene bajo su responsabilidad garantizar la justicia, en última instancia. "Nadie me ha invitado formalmente a ser candidato ministro y, de hacerlo, rechazaría la invitación, porque lo peor que se le puede hacer a la Corte es que se le impongan los cuotas de los partidos", manifestó. "No podemos repetir lo que ha pasado con otras instituciones que ha sido patético y denigrante. La gente está indignada, frustrada y enojada porque las instituciones son de palo, de cartón, no sirven y es momento de decir 'ya basta', más aún cuando se trata de

la Corte'". El ex senador consideró que permitir las cuotas del partido en el pleno de la Corte sería pervertir la justicia y dañar a la institución, como ha ocurrido con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) o los tribunales electorales locales. Además de evitar la politización, Creel consideró indispensable que los perfiles propuestos por el Ejecutivo garanticen la equidad de género, carrera judicial especializada, experiencia académica, fama pública, desempeño intachable, obra jurídica, resoluciones impecables y solvencia moral.

Acompañado de la consejera presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente, así como de algunos secretarios de estado, el mandatario federal hablará de los principales retos que se tienen por delante para la implementación de la LGTAIP, como son el armonizar las leyes estatales, así como homologar procesos y procedimientos. También, se encuentran en vías de aprobación la Ley General de Archivos, la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción.

No seré candidato de nadie y a nada en 2018: Cárdenas

Redacción

Ciudad de México.- “No seré candidato de nadie y a nada” en el 2018, aseguró tajantemente el líder izquierdista Cuauhtémoc Cárdenas, quien sostuvo que está “fuera de cuestiones electorales y partidarias”. Al consultarlo sobre el propósito de la iniciativa “Por México Hoy”, que lanzó este sábado junto con otras figuras de la izquierda mexicana, el ingeniero aclaró en Grupo Imagen Multimedia que “la idea es abrir una amplia discusión sobre los problemas del país, plantear soluciones y demandar que haya cambios en las políticas del Estado”. Expuso que el objetivo

de las propuestas que emanen del movimiento es “que aceleren la economía, que generen empleos formales que reduzcan la pobreza, que erradiquen la violencia, que haya espacios para los universitarios, que no haya rechazados”. Enfatizó que su planteamiento va encaminado a configurar una nueva Constitución Política.


-La era de la BroncomaníaAMN.- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, alias El Bronco, llegó a tomar posesión como gobernador de Nuevo León, a bordo de su cuaco Tornado.

nica de Hoy, harían con Bronco un pacto secreto con miras a las elecciones del 2018.

Este acto populista me recuerda aquel 5 de febrero de 1917, cuando Venustiano Carranza Garza arribó en su caballo blanco al Congreso Constituyente de Querétaro para promulgar la ley de leyes que nos rige.

Durante la campaña proselitista le facilitaron incluso el Learjet 60-175 con matrícula XA-JMK, propiedad del ex diputado federal y ex dirigente nacional de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi, quien durante el reinado de la otrora poderosa ex líder sindical, Elba Esther Gordillo Morales, puso ese avión a su disposición para sus traslados a San Diego y sus giras alrededor del pais.

Se inicia en México la era de la Broncomanía, que buscará por todos los medios proseguir en la presidencia de la República en el 2018. Para ello, la gran oligarquía empresarial mexicana y norteamericana ya preparan a El Bronco para inundar a México de populismo, al más puro estilo de Vicente Fox. ¿Por la libre como supuesto candidato independiente, como consiguió la gubernatura de Nuevo León? Sí, los neoleoneses se chuparon el dedo, fueron engañados vilmente. Bronco no es ningún candidato independiente, pues en primer lugar, nadie olvida que militó 33 años en el PRI, y en segundo lugar, que su supuesta candidatura independiente fue impulsada por poderosos empresarios regiomontanos de EEUU, pero, particularmente, los Kahwagi se encargarían de aportar más de 10 millones de pesos entre un grupo de más de 50 donantes, que le entraron con su cuerno en efectivo y en especie. La mayoría de los oligarcas empresariales utilizaron a la empresa editorial de derecha de la familia Junco, el norte y Reforma para marcar las pautas políticas en la campaña electoral Bronca. Los Kahwagi, dueños del periódico La Cró-

Se tiene plenamente documentado también, de acuerdo a los registros de aeronáutica, que El Bronco viajó en ese avión a la Ciudad de México para grabar un promocional de campaña electoral, e incluso se presume que realizó un viaje secreto a los yunaites. En su momento, los candidatos opositores a la gubernatura de Nuevo León, pegaron el grito en el cielo, porque Bronco había rebasado los topes de campaña electoral de 45 millones 500 mil pesos, pero sospechosamente las impugnaciones panistas no procedieron en el Tribunal Electoral, y en cambio aceptaron que el exponente de la Broncomanía sólo gastó 8 millones 907 mil 441 pesos, según un reporte de la Unidad Técnica de Fiscalización. Ahora se entiende por qué Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón rechazó los dineros públicos del Instituto Estatal Electoral. La candidata por el PRI, Ivonne Álvarez, gastó 42 millones 317 mil 742 pesos; mientras que el panista Felipe de Jesús Cantú, reportó gastos por 39 millones 445 mil 197 pesos; y el aspirante perredista, Humberto González Sesma, erogó 5 millones 374 mil 978 pesos. ¿Es creíble la baba de presupuesto que reporta la campaña de Bronco? Ni los niños le creen. Este parece ser el inicio de la era de las mentiras de la Broncomanía.


Editorial El Faro

Estimados Amigos, Desde hace dos años, CONTORNO ha estado trabajando como aliado de la Semana del Emprendedor. Al día de hoy contamos con un área de INNOVACIÓN vincluada a proyectos como SIT e Interface Health Society. Es en esta colaboración que tengo el gusto de invitarles a las: CONFERENCIAS MAGISTRALES RALPH J. RETTLER DIRECTOR GENERAL DE SIT GERMANY Y MICHAEL BIDU FUNDADOR Y CEO DE SANOTRON, CENTRO CANADIENSE PARA LA INNOVACIÓN EN SALUD INALÁMBRICA Y DIGITAL. CO-FUNDADOR Y CEO DE INTERFACE HEALTH SOCIETY en alianza con Fomento Geek y TechBA Vancouver Las cuales se llevarán a cabo el día 6 de octubre en Expo Bancomer Santa Fe (Av Santa Fe 270, Álvaro Obregón, Santa Fe, México, D.F), a las 13:00 y 16:00 hrs. respectivamente. Estoy seguro que ambas ponencias serán una experiencia que enriquezca el talento y la vinculación de sus respectivos sectores en el mundo de los negocios. Para mayor información sobre estas y otras ponencias, así como de nuestrso alidados sugiero consultar los links: Semana del Emprendedor: http://semanadelemprendedor.gob.mx/ Systematic Inventive Thinking: http://www.sitsite.com Interface Health Society: https://interfacehealth.com/ Esperamos contar con su presencia


C

17

olumnas Periódico el Faro

La revolución demográfica Andrés Oppenheimer Cuando los jóvenes me preguntan cuáles serán los trabajos del futuro, mi respuesta -contrariamente a los actuales dictados de la industria del marketing- es muy simple: cualquier actividad relacionada con las personas mayores. De hecho, un nuevo informe dado a conocer el 1 de octubre por la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que la población mundial está envejeciendo cada vez más rápidamente. La gente tiene menos hijos, la mortandad infantil se ha reducido drásticamente y las personas en todo el mundo viven cada vez más. A nivel mundial, el número de personas mayores de 60 años se duplicará para el año 2050. En América Latina, la población mayor de 60 años aumentará aún más rápidamente: se duplicará para el año 2025, según el estudio de la OMS. El estudio, titulado "Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud", dice que, mientras había 50 millones de personas mayores de 60 años en América Latina y el Caribe en el 2006, la cifra aumentará a 100 millones en 2025. "América Latina es una de las regiones del mundo que está envejeciendo más rápidamente", me dijo Enrique Vega, experto de la Organización Panamericana de la Salud, la oficina regional de la OMS. Cuba, donde hay más muertes que nacimientos, será uno de los 10 países del mundo con la población más vieja en el 2050, según cifras de Naciones Unidas. La población de mayores de 60 años en Cuba crecerá del 7 por ciento en 1950 al 34 por ciento en el 2050. En Brasil, el porcentaje de mayores de 60 aumentará del 5 por ciento en 1950 al 27 por ciento en 2050, y en México el aumento será del 7 por ciento a 24 por ciento en el

mismo período. Esta revolución demográfica hará que, muy pronto, América Latina tenga el mismo problema que los países europeos: muy pocos trabajadores jóvenes para mantener a demasiados jubilados. No es ninguna coincidencia que un artículo de la revista Forbes sobre los empleos del futuro dice que el trabajo más requerido en el 2020 en Estados Unidos será el de enfermeros, seguidos muy de cerca por los "asistentes de salud en el hogar". Aunque los robots y la automatización eliminarán muchos empleos actuales -un estudio de la Universidad de Oxford dice que hasta el 47 por ciento de los puestos de trabajo actuales no van a existir en dos décadas- los empleos relacionados con la salud que requieren un toque personal serán cada vez más necesitados. Entre otros, harán falta cada vez más trabajadoras sociales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y terapistas de todo tipo. Las encuestas muestran que las personas mayores quieren cada vez más pasar los últimos años de su vida en su casa, lo que requerirá una legión de asistentes personales, desde entrenadores físicos, masajistas y consejeros mentales hasta ayudantes financieros, para asistir a las personas a pagar sus cuentas y gestionar sus ahorros. Nuevas industrias van a prosperar, desde el turismo médico hasta la arquitectura y el diseño de casas para gente mayor, con nuevos materiales, como pisos no resbaladizos. Y la obsesión actual de las empresas por venderles productos a los jóvenes podría cambiar pronto, al menos en parte. Más empresas van a producir cosas como teclados de computadora con letras más grandes, o los controles remotos de televisión con cuatro botones, en lugar de decenas.

Verdad a la vista Denise Dresser ¿Por qué la verdad engendra odio?, pregunta San Agustín. Y la misma pregunta habría que hacerla a los miembros del Estado mexicano que se han dedicado a deslegitimar el informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. "Superficial", alega la Cancillería. "Creo que a la Comisión le han platicado una realidad, pero no ha visto la verdad", lanza Manlio Fabio Beltrones. "No refleja la situación del país", declara Roberto Campa. Y todo porque la CIDH alertó sobre una situación que ha vivido y padecido cualquiera que ha perdido un hijo, visto morir a un padre, sido víctima de una desaparición forzada, sido colega de un periodista asesinado, caminado por las calles de Iguala o Tampico o Apatzingán. Cualquiera que ha revisado las cifras sobre homicidios, secuestros, desapariciones o tortura en México. Documento tras documento retrata a un país que las autoridades se niegan a mirar, enfrentar, reconocer. He allí la verdad que preferirían no oír. Ni de la CIDH, ni de la OEA, ni de la ONU, ni del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre Ayotzinapa. La verdad sobre la grave crisis de derechos humanos que vive México y que si no es encarada, persistirá. La inseguridad y la violencia. Las graves violaciones, en especial la desaparición forzada. Las ejecuciones extrajudiciales y la tortura. Los niveles críticos de impunidad y la atención insuficiente a las víctimas. Lo que día con día enfrentan los pobres, los migrantes, los desplazados internos, las mujeres indígenas, las minorías sexuales. Tantos a quienes se les hostiga, se les dispara, se les desaparece, se les silencia para que paren los reclamos de justicia y verdad. Para acallar las voces que México más necesita.

Y esto no es nuevo. Viene de antes. Viene de atrás. Viene desde el 2 de octubre cuando se instaló la impunidad, cómoda y apoltronada en el sistema político. Por eso la CIDH se refiere a una "situación estructural" ya que continúan los asesinatos sin números confiables, sin identificaciones individuales, sin un total de personas ejecutadas o desaparecidas, entonces o ahora. La verdad es alarmante y ojalá nos alarmemos. Allí están las cifras y los testimonios sobre secuestros a manos de la delincuencia organizada. O las desapariciones forzadas a manos de agentes del Estado. El pasado presente. La impunidad de ayer viva hoy. Producto de gobiernos cómplices o ineptos o incapaces de llevar a cabo investigaciones confiables. Como la PGR y su "cadena de custodia" en Ayotzinapa. Como la PGR y su siembra de armas a adversarios políticos. Como la PGR y su resistencia a instrumentar las medidas cautelares que le son exigidas para proteger a periodistas o a testigos. Obligando así a los familiares a descubrir y desenterrar fosas por sí mismos. A ir de organización en organización en busca de información que no encuentran. A cargar carteles con las fotografías de sus desaparecidos, con la esperanza de que alguien -algún día- en el gobierno los escuche. A colar tierra en busca de las dentadura de sus hijos. Los angustiados, los desconsolados, en búsqueda perpetua porque el Estado no cumple con su deber de investigar, de documentar, de apoyar, de reparar. Porque el Estado parece odiar la verdad y por ello se empeña en sub-registrar las cifras. Porque a pesar de las importantes reformas en derechos humanos que se han introducido en México, persiste una profunda brecha entre el andamiaje legislativo y judicial y la realidad de millones de mexicanos.


18

Se habla español Sergio Sarmiento Este viernes 2 de octubre Hillary Clinton se subió a un escenario, pero no a un escenario político tradicional. El cantante Marc Anthony, uno de los salseros más importantes de Estados Unidos, daba un concierto en la American Airlines Arena de Miami cuando anunció la presencia de la aspirante a la candidatura presidencial y la subió al escenario. Hubo aplausos y abucheos, lo cual revela que Hillary sigue dividiendo opiniones. Pero el esfuerzo por atraer el voto de los hispanos es muy importante para ella. Horas antes había presentado su iniciativa Latinos for Hillary precisamente en Miami. Éste es un buen lugar para lanzar una campaña dirigida a la población latina de Estados Unidos. El 64.7 por ciento de los residentes del área metropolitana de Miami-Hialeah son "hispanos" según el Pew Research Center ("Hispanic Population in Select Metropolitan Areas, 2011"). De esa población, 65.8 por ciento nació fuera de Estados Unidos. Un 54 por ciento es cubano o de ascendencia cubana. Pero además el 6 por ciento es puertorriqueño, el 4 por ciento dominicano y el 3 por ciento mexicano. Otro 32 por ciento proviene de un amplio grupo de nacionalidades (Pew Research Center, "Mapping the Latino Population"). En las calles, restaurantes y tiendas de Miami es más fácil escuchar español que inglés, pero además el español es de una amplia diversidad, que va del cubano al argentino pasando por el mexicano y el madrileño, adornado por algunas notas de portugués brasileño. La preponderancia latina tiene un peso importante en la cultura popular. Este sábado 3 de octubre encontré en Bayside, un centro comercial junto a la bahía, un bar que servía no sólo una amplia variedad de mojitos, daiquirís de frutas y piñas coladas sino que tenía pantallas de televisión que exhibían el juego de futbol entre el Barça y el Sevilla de España (¡ganó el Sevilla!). Bares y restaurantes, de hecho, dedican más pantallas a las ligas española o italiana que a los juegos colegiales del futbol americano. La música en bares, restaurantes y tiendas es también latina. En difícil darse cuenta en Miami que uno está en la Unión Americana. La lengua y la cultura hispánicas

se están preservando al paso de las generaciones. Al contrario de lo que ocurre en otras regiones de Estados Unidos, donde los nacidos de familias extranjeras olvidan el idioma y las costumbres, en Miami, debido a la concentración de hispanohablantes, los jóvenes hablan el español con fluidez en la segunda y tercera generaciones. La influencia cultural es igualmente persistente. Esta preponderancia cultural latina ha molestado a algunos. Muchos anglos se mudaron de Miami en el pasado porque se sentían extranjeros en su propia tierra. En México, con su cerrazón cultural y rechazo a lo extranjero, habría sido imposible el surgimiento de una ciudad de cultura extranjera. Pero en Miami la latinidad se ha convertido en una de las características notables de la ciudad. Mucha gente busca hoy en Miami, precisamente, el sabor latino que se ha convertido en imán de población de todo tipo, incluso de habla inglesa, y en atractivo turístico. El voto latino es muy importante hoy en Estados Unidos. Le ha dado el triunfo al presidente Barack Obama en dos ocasiones. Por eso lo está buscando Hillary. El problema es que este voto latino es tan diferente como las poblaciones latinas. En Miami tiende a ser conservador y republicano; en Los Ángeles y Chicago, donde predomina la población mexicana, es demócrata. Miami, por lo pronto, se ha convertido quizá en la ciudad de población latina más próspera del mundo. Es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se coloca el impulso de los pueblos hispanoamericanos en un marco jurídico anglosajón.

KUNDUZ Un bombardeo de Estados Unidos, que supuestamente había cesado ya de combatir en Afganistán, dejó este sábado 3 de octubre cuando menos 19 muertos en un hospital en Kunduz manejado por Médicos sin Fronteras. Un triunfo de propaganda más para el Talibán.

Cuidar la neutralidad Jesús Silva-Herzog Márquez El presidente Peña Nieto tiene una palabra en la boca: populismo. Es el ogro que quiere descabezar y al que dedica todas las municiones disponibles. Se monta en cualquier oportunidad para lanzarse en su contra. Ha aprovechado los compromisos más importantes para denunciar el mal: el populismo es irresponsabilidad, es polarización, es retraso, es devastación institucional. La preocupación empieza a parecer obsesiva. Más que su legado, lo que desvela al Presidente es, al parecer, su sucesor. Hay una forma concreta de combatir ese mal: honrar los principios de la democracia liberal. Cuidar el delicado equilibrio de sus piezas es la mejor manera de conjurar el peligro. Si Enrique Peña Nieto quiere exorcizar al maligno tiene el deber de velar por la neutralidad efectiva de las instituciones del Estado. Es que el populismo se alimenta de ese argumento: el poder público no lo es. Se presenta como nuestro pero está al servicio de pocos. La convicción central del populista es, en efecto, que las instituciones son de ellos, no nuestras. Por eso, si el Presidente quiere desarmar a su enemigo debe cuidar lo que lo trasciende: los órganos de la imparcialidad. Hoy tiene sobre la mesa una decisión crucial: proponer dos candidatos a la Suprema Corte de Justicia. Convertir a la Corte en refugio de políticos es regalarle el mejor argumento al populismo. Es alimentarlo con las razones que lo encumbran. Ya lo hizo Peña Nieto con su primer nombramiento. Llevó hasta ese tribunal a un político sin carrera como abogado postulante, sin experiencia judicial ni trayectoria académica. Fue un golpe a la autoridad de una institución donde reside el aplomo constitucional. Las primeras intervenciones del policía-diplomático convertido en juez del supremo han puesto en evidencia no solamente el arcaísmo de sus convicciones sino, lo que es en realidad más preocupante, la ligereza jurídica de sus argumentos. Sumar otros dos nombramientos políticos destruiría no solamente la reputación sino la solvencia de un órgano crucial para la frágil democracia mexicana. La decisión que espera en el es-

critorio del Presidente es de la máxima importancia. No puede exagerarse el impacto que tendrá en la salud de nuestro pluralismo. Si la Corte se convierte, por el perverso acuerdo de los políticos, en otra delegación de los partidos, habrá muerto. Es cierto: la negociación parlamentaria puede dar los votos necesarios para que las transacciones partidistas se impongan. Correspondería al Presidente calibrar la importancia del órgano para elevarse de ese cálculo. El sitio de la Corte entre los poderes, su aportación al diálogo institucional, su responsabilidad en el mantenimiento de los equilibrios, su labor como defensor de los derechos depende de su conformación y, en particular, de su distancia de la política partidista. No es que imagine que los ministros pudieran ser indiferentes a las controversias del día, que fueran técnicos que flotan por encima de las ideas en pugna. Creo, simplemente, que su dimensión política e ideológica debe tomar distancia de la política del día, de las identidades partidistas, de las estrechas lealtades gubernamentales. Los integrantes de cualquier tribunal tendrán, por supuesto, simpatías y predilecciones. Lo que resulta inaceptable es la militancia porque ella subordina la tarea a la causa. Creo que, en esto, es atendible la experiencia norteamericana. Los presidentes podrán ser capaces de darle un sello a la Corte Suprema a través de la postulación de jueces afines a su visión del mundo pero a ninguno se le ocurriría llamar a ese puesto a un compañero de partido. El tribunal supremo ha de hablar con una voz, con un lenguaje, con una lógica propia. El cuidador de la Constitución ha de precisar el idioma de las normas y ubicar el contorno de los poderes. No es ése un vocabulario que el político de partido pueda improvisar, no es una lógica que un diputado o un senador pueda asumir tras vestirse de negro. Si puede aportar equilibrio es precisamente porque se separa del tráfico de la política ordinaria y del pleito cotidiano de los partidos. Tan importante es cuidar la integridad técnica del Banco de México como la autonomía política de la Suprema Corte de Justicia.


¿Quién se impondrá? ¿Rodríguez o El Bronco? Jorge Fernández Menéndez Llegó como Bronco y tomó protesta como Rodríguez. ¿Jaime Rodríguez y El Bronco son la misma persona?, ¿el nuevo gobernador de Nuevo León y el candidato que ganó con casi 50 por ciento de los votos son los mismos? El sábado en la noche, cuando tomó posesión como gobernador vimos dos caras: llegó con pantalón de mezclilla, chaleco de piel y botas (y con su caballo) para juntarse con la gente. Pero se cambió por un elegante traje para tomar posesión en el Congreso. Dijo que acabaría con la vieja forma de gobernar, pero todos los exgobernadores estaban invitados al evento. Hay que reconocer que una cosa unifica a ambos personajes: el discurso, que habrá que ver cómo se mantiene en el futuro. Por lo pronto, no habló de viboras y tepocatas como Fox en el 2000, pero sí de que “se acabó la fiesta para los bandidos”, de que “le bajará los humos a los políticos”. Retiró la silla del despacho de gobernador , porque “está enferma de poder y egolatría” (una vez, allá por 1998, Fox, entonces gobernador de Guanajuato, me dijo que lleva como seis meses sin pisar su despacho oficial, estaba orgulloso de eso) y dice que tampoco dará publicidad a las empresas de televisión porque fomentan “la idolatría y la soberbia”. Dice que llega con una nueva forma de hacer política que a veces, más allá de un nuevo discurso, es la misma: a los que iban llegando a la fiesta en la que se convirtió la toma de posesión en la plaza le regalaban un paquete con carne, salchichas, tortillas, salsa y carbón para que hicieran su carne asada. Y ayer inauguró la administración con una cabalgata por el lecho del río Santa Catarina. Llegaron más de mil remolques con caballos. Creo que eso ya lo vimos, también con Fox. Se podrá decir lo que se quiera, pero que hay quienes apoyan y respaldan económicamente a El Bronco, es indudable (la pregunta es si apoyarán el día de mañana, y por cuánto tiempo a Rodríguez). Pero terminará la fiesta y habrá que empezar a gobernar y a asumir realidades. Por ejemplo, asumir que Rodríguez no tiene mayoría en el Congreso y que si bien ordenó limpias y auditorías para todo el mundo, habrá que ver, primero, qué sale de ellas y segundo cómo son procesadas por un Poder Judicial en el que su influencia es menor.

No deja de desconcertarme que, luego de cuatro meses de transición, Rodríguez anunciara que en seis meses no hará nada de obra pública, salvo terminar algunas de las obras ya iniciadas, y que se tomará tres meses para analizar cómo están las cosas y otros tres para armar un plan de gobierno. Puede ser que, como hizo en su campaña, quiera ir por fuera de cualquier libreto, pero lo cierto es que se supone que es en los cien primeros días de gobierno cuando se construye una imagen, cuando se plantean los objetivos y los programas ejes sobre los que girará una administración. Es válido preguntarse entonces con qué se llenarán esos seis primeros meses de gobierno, o sea hasta marzo del año próximo, y me imagino que con recorridos, acusaciones de corrupción y algún detenido de dentro o de fuera del gobierno como para mantener y reforzar su imagen. Por lo pronto, la designación del secretario de Seguridad demuestra que no se apartará del guión que ya estaba escrito en la administración de Rodrigo Medina y la designación de su secretario de Seguridad Pública, sin duda, debe venir, por lo menos, con el visto bueno, si no es con la recomendación, de la Secretaría de la Defensa. El gobernador Rodríguez designó para ese cargo al general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, que fue hasta hace unos meses, jefe de la zona militar de Torreón (que cubre áreas de Coahuila y Durango) y donde encabezó exitosos programas contra la delincuencia y, cuando pasó a retiro, el año pasado, se había convertido en asesor de Rubén Moreira en Coahuila. Más allá de los discursos de El Bronco, Rodríguez no cambiará, ni sus patrocinadores lo permitirían, una política de seguridad en Nuevo León que ha sido exitosa. El operador político de Rodríguez tampoco es un improvisado ni un innovador. Manuel González Flores es su secretario de gobierno y su hombre de confianza, mucho más que Fernando Elizondo, el exgobernador panista del estado que estará en su gabinete, pero no es su mano derecha (la izquierda, dijo que es el general Antúnez Pérez). Manuel González Flores es, como Rodríguez, un expriista que fue secretario particular del exgobernador Jorge Treviño, coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en el estado y delegado del Infonavit.

Ahí viene Jaime Rodríguez

39 19

Roberto Zamarripa El caballo le decía 'vente pa acá' y se venía pa'cá, le decía 'vete pa allá' y se iba pa allá y hablaba por teléfono y no contestaba, pues si nomás era caballo no secretario. (El Piporro. Agustín Jaime). "Antes de que aprendas de los libros, voy a enseñarte lo que aprendí en la escuela de la vida", le dice "El Piporro" (Eulalio González. 1921-2003) a Martincillo en la primera escena de la mítica película Ahí viene Martín Corona (México, 1952). "En el mundo sigue habiendo rateros y malditos que matan y desgracian a la gente con tal de enriquecerse. Contra ellos, mijo, guerra a muerte. Los hombres son malvados porque no son hombres completos; crecen mochados porque no aprenden lo que Dios enseña...", le dice un cariñoso Piporro al güerco. El sábado, ya casi para arrancar domingo, llegó Jaime Rodríguez "El Bronco", para espetar a sus martincillos desde la tribuna de la Cámara de Diputados de Nuevo León: "¡Se les acabó la fiesta a los bandidos! Vamos, que ni se hagan ilusiones los manos largas. A partir de hoy se acabaron los moches y las transas, se acabaron los lujos a costillas de la gente". Ya llegó "El Bronco". No relincha porque no le dejaron pasar a "Tornado", su caballo. Yo soy de Nuevo León, donde rasuran a pedradas y hacen el pelo con hacha. (El Piporro. Chulas fronteras). "Hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, fugas por muchas partes, el techo cayéndose en otras y, para acabarla de fregar, hipotecada. Pero no es el tiempo el que castigó nuestra casa sino la corrupción sin llenadera y el delirio de muchos que se creyeron reyes y no gobernantes...Vamos a investigar, sin afán de venganza, pero con sed de justicia... Si alguien cometió un crimen, que dé la cara al pueblo y le responda a la ley, sea quien sea".

Ahora sí que Martín Corona se quedó chiquito. Con "El Bronco", Piporro dixit, van a cruzar gallinas con puercos para que den huevos con chorizo. Así, de chaleco, desparpajado, retador, autosuficiente, "El Bronco" levanta la expectativa hasta lo alto. Sus referencias simples, sus gracejadas, la frescura de discurso, no solo regresan identidad a sus votantes o aligeran la manera de encarar el desastre. Le ponen sonrisa al compromiso pero obligan al cumplimiento pronto. Muchos justicieros ya han predicado desde las tribunas máximas para terminar sus sexenios en las peores decepciones. "El Bronco" osa romper con las televisoras a las que ya no dará dinero público para advertir que desde ahí no estará el control remoto del gobierno. La tele, contó, la vio hasta los 15 años. "Por eso no traigo las telarañas de la televisión en mi cabeza. Perdón por Televisa", disparó para la audiencia, mucha, pero mucha, que lo oía por internet no solo porque ninguna televisora a esas horas iba a sacrificar su rating para transmitir la ceremonia sino porque la avalancha que lo puso en la gubernatura viene de ahí, de la virtualidad y la necesidad. Tuiteros somos y en el camino reclamamos. La base de "El Bronco" es el murmullo incesante del tecleo que por ahí, seguramente, le apretarán el paso. No lo van a dejar ni respirar. Simbiosis de la modernidad con la tradición, del estilo con la descompostura, de la solemnidad con el desparpajo, que puede transitar de la esperanza a la demagogia, del sueño a la pesadilla, de la euforia a la depresión. "El Bronco" no es el primero que por su cuenta, de manera independiente, se lanza a la palestra, moviliza, estremece y resuena. Eso sí, es el primero que gana una gubernatura. Eso es lo que acredita. No solo cacarear sino poner.


39 20

Explicar y convencer Luis Rubio Hay dos teorías sobre la incapacidad del país para romper con sus inercias destructivas. Unos argumentan que el país tiene frenos culturales que se explican por factores antropológicos e históricos que llevan a rechazar un cambio de forma de ser y, por lo tanto, constituyen un impedimento estructural al éxito de las reformas que, desde los ochenta, ha emprendido el país. Una derivada de esta perspectiva es que la informalidad, el rechazo a la competencia y, en general, a la globalización, reflejan una satisfacción con el statu quo y, por lo tanto, un repudio a la esencia de las reformas. En su versión más extrema, esta teoría propone que la clase política quiere mantener a los mexicanos pobres para controlarlos y preservarse en el poder. La otra teoría enfatiza la ausencia de condiciones para que el país prospere. Entre los argumentos que emplean quienes sustentan esta visión se incluyen: la discrecionalidad de la autoridad, la inseguridad, la ausencia de Estado de derecho y, en general, la falta de reglas claras y cumplibles que guíen el desarrollo del país. La primera teoría intenta explicar la situación que vive el país, así como la incapacidad para capitalizar los cambios que se han promovido, como resultado de la complejidad que nos caracteriza. Los más analíticos de los proponentes de esta corriente afirman que el mexicano tiene un apego natural a la tradición y que, en todo caso, las reformas no atacan los temas medulares de la realidad nacional, como el hecho de que la abrumadora mayoría de los productores o empresarios son informales, viven en un contexto que les hace imposible competir y prefieren el statu quo a tener que batirse en los mercados con productos importados o vinculándose a exportadores. Para quienes abrigan esta visión, el desarrollo yace en echar para atrás muchas de las reformas, impedir que se generen nuevas fuentes de competencia y facilitarle la vida al empresario pequeño con mecanismos, sobre todo fiscales, que reduzcan la carga y, sobre todo, la burocracia asociada. Un candidato se juega su futuro con esta visión. La otra visión abraza la modernidad y la transformación como un hecho y una necesidad para crear ri-

Vecinos peligrosos Isabel Turrent

queza y empleos y procura precisar la naturaleza del fenómeno que ha impedido el éxito cabal de las reformas. De esto último se deriva toda una serie de planteamientos complementarios a las reformas que sería necesario emprender para que éstas finalmente lleguen a buen puerto. Para quienes avanzan esta visión, el TLC norteamericano es un ejemplo perfecto de una estrategia orientada a allanar el camino para acelerar la inversión.

Algo está muy revuelto en el mundo cuando los medios siguen tan de cerca los generalmente tediosos y repetitivos mensajes de los jefes de gobierno en la apertura de la Asamblea de la ONU. Son, en efecto, tiempos confusos que parecen anunciar el ocaso de la moderación política. Basta ver el escenario doméstico de algunos de los presidentes que tomaron la palabra para comprobarlo.

A mí me parece que el caso del TLC también ilustra la razón, o una razón fundamental, por la cual el resto de la economía no ha funcionado. Lo que el TLC logró fue conferirle certeza jurídica a inversionistas que ya tenían una visión integral de la globalización y su dinámica. Es decir, se trata de empresas (grandes y chicas) que entienden la necesidad de elevar su productividad, especializarse en nichos de negocios y actuar de manera estratégica. Tan pronto tuvieron la certeza de que las reglas permanecerían constantes, su decisión de invertir fue instantánea. Con excepción de las empresas que desde hace tiempo están inmersas en la lógica global, esa no ha sido la respuesta que ha dado la abrumadora mayoría de las empresas mexicanas.

Barack Obama (y los demócratas) enfrentan una coyuntura cada vez más polarizada que nos toca muy de cerca: Donald Trump, que sigue liderando la carrera por la candidatura republicana, ha convertido al México bashing en el eje de su campaña. Y la base dura republicana parece haberle comprado el espejismo de que los males de Estados Unidos se solucionarán en el momento en que el país expulse en masa a los inmigrantes indocumentados -mayormente mexicanos- y aplique descabelladas políticas económicas proteccionistas y fiscales que obliguen a regresar a las empresas estadounidenses que han emigrado desde hace décadas buscando aprovechar las condiciones ventajosas que ofrecen otros países del mundo.

En lugar de buscar explicaciones esotéricas, antropológicas o culturales, me parece evidente que el empresariado nacional tiende a vivir en un entorno de poca competencia, ausencia de información y un permanente desdén por la autoridad que, en general, es bidireccional. En esas condiciones, los empresarios medianos y pequeños han procurado sobrevivir, agarrándose con las uñas de lo que existe en lugar de abrazar las oportunidades (y enorme complejidad) que entraña el mundo de la globalización. Muchas empresas han acabado sucumbiendo ante la competencia, pero muchas más sobreviven en mercados poco productivos pero protegidos de manera directa o indirecta. Por mucho tiempo he tratado de entender qué es lo que ha generado esa dinámica en el empresariado mexicano. En algunos casos la explicación es simple: la protección genera mayores utilidades (rentas, las llaman los economistas), lo que le genera un incentivo obvio al empresario para preservar el statu quo.

Amenaza también con desmontar el acuerdo de comercio con México y Canadá y sustituir el libre comercio del TLC con un comercio "justo". Es imposible saber qué tiene Trump en mente cuando habla de comercio "justo", porque él tiene sus propios datos, pero no es el bienestar de sus socios comerciales lo que le preocupa. Las elecciones en Estados Unidos son importantes para el mundo entero, pero la de 2016 será vital para México. Si ignoramos lo que está pasando ahora en Estados Unidos, lo haremos bajo nuestro propio riesgo. Donald Trump no desaparecerá mañana del escenario político. Y si él, Fiorina, Ted Cruz o Rubio llegaran a la Presidencia, el Partido Republicano, que se aleja cada día más del centro político, apoyaría una agenda en contra de los inmigrantes indocumentados y del libre comercio.

Es cierto que la popularidad del Partido Republicano entre el electorado estadounidense ha caído (es, de acuerdo con el New York Times, de 29%), pero los ultraconservadores han acumulado un poder considerable. La campaña de Trump es el mejor ejemplo del ánimo e influencia de los votantes más radicales; la renuncia de John Boehner -el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes- del creciente poder de la ultraderecha en Capitol Hill. Estos representantes que se agrupan ahora en una facción llamada Freedom Caucus -cuyos miembros curiosamente no se atreven a decir su nombre- le hicieron la guerra a Boehner por meses. Lo acusaron de haber abusado de su poder, eufemismo que oculta el verdadero agravio de la ultraderecha en el Congreso con su líder: Boehner no consiguió ni descarrilar el gobierno de Obama, ni sacarlo de la Casa Blanca. La gota que derramó el vaso del Caucus fue la negativa de Boehner de sumarse a su campaña para "cerrar" nuevamente al gobierno. Esta medida, que generó pérdidas multimillonarias y un inmenso descontento la última vez que la aplicaron los republicanos, debería ser una táctica extrema que los opositores de cualquier Presidente podrían usar legítimamente tan sólo cuando el Ejecutivo amenazara el orden legal o la seguridad del país. En Estados Unidos no ha pasado nada parecido. El Partido Republicano, que ha despegado de la realidad y se ha refugiado en un mundo alternativo, pretendía no aprobar el presupuesto y cerrar el gobierno para que una organización llamada Planned Parenthood dejara de recibir fondos federales. Planned Parenthood atiende a mujeres pobres, provee tratamientos para enfermedades venéreas y distribuye anticonceptivos a quienes ni saben usarlos, ni pueden comprarlos. Dedica 3% de sus actividades y recursos a terminar embarazos no deseados. Causa suficiente, a los ojos de la ultraderecha republicana, para cerrar el gobierno.


21

Reputación Juan E. Pardinas El viernes 2 de octubre apareció en el diario Reforma (Página 20) un anuncio que al vuelo de la mirada parecía la propaganda de un candidato panista a presidente municipal. Al centro de la imagen aparece un tipo bigotón con camisa azul. El tono de la prenda combina con el color de las camisas de otras personas que aparecen en la foto y con las letras que acompañan el mensaje. Mi sorpresa fue que el anuncio no era propaganda electoral blanquiazul, sino del informe de labores de Alfonso Esparza, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Me corrijo, el anuncio sí es un ejercicio de propaganda electoral desde el rectorado de una de las universidades públicas más importantes del país. En el estado de Rafael Moreno Valle hasta el escudo oficial de la BUAP tiene los colores del PAN. Si el gobernador poblano cumple con su aspiración de ser presidente de la República en el 2018, ¿la UNAM tendrá que abandonar su tradicional azul y oro para abrazar los tonos del PAN? El World Economic Forum presentó esta semana su Índice de Competitividad Global, donde México quedó en el lugar 57 de 140 países. Lo que más perjudicó la calificación de nuestro país fue la debilidad de sus instituciones. En este rubro hay un grupo de variables que nos hunden al fondo de la tabla. De aquel naufragio rescato dos datos para enmarcar la foto del rector de la BUAP: en desvío de fondos públicos somos el lugar 125 de 144. En la medición de confianza pública en los políticos andamos en el 124. En Egipto o Ucrania, países donde revueltas populares derrocaron a sus respectivos gobiernos, los políticos profesionales tienen una mejor reputación que en México. La foto promocional del rector es un ejemplo tanto de desviación de fondos para la educación superior hacia una campaña electoral como del bien forjado desprestigio del oficio público. México padece una peligrosa erosión del prestigio de las instituciones pú-

blicas. El país necesita de una amplia estrategia de reconstrucción reputacional. Sin embargo, las decisiones se toman en sentido contrario, como decía Germán Dehesa, éramos muchos y parió la abuela. En medio de esta profunda crisis de confianza, el presidente Peña Nieto decide nombrar a Arturo Escobar como subsecretario de Gobernación y en la Sedatu colocan a un cómplice del homicidio de Serafín García como delegado en Oaxaca. ¿Qué sigue? ¿El ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira como director de Deuda Pública en Hacienda? ¿Arturo Montiel será el nuevo Fiscal Anticorrupción? ¿Roberto Madrazo a la Conade? ¿La Mataviejitas para directora del Insen? ¿Le van a hacer a la Suprema Corte lo mismo que le hicieron al INE, con representantes de partido ataviados con toga de ministros? Los problemas de ética ya son también problemas de estética. No está bien, pero se ve aún peor que el rector de una universidad pública use el erario para promocionar su trampolín electoral. No podemos asumir que este espiral de desprestigio institucional puede continuar sin que ocurra nada. La Volkswagen aprendió esta semana que las crisis de reputación sí tienen consecuencias. En poco más de dos semanas la empresa perdió 38% de su valor en acciones. Credit Suisse calcula que el costo para Volkswagen del escándalo puede ser de 86 mil millones de dólares, una cifra mayor que el PIB anual de un país centroamericano. Las instituciones de la República están siendo sometidas a una intensa prueba de resistencia de materiales. Hay una pregunta sobre la que pende el destino del país. ¿Cuánto cinismo e ineptitud podemos aguantar los mexicanos? El primer paso para frenar el contagioso desprestigio institucional será mejorar la puntería en la designación de cargos de autoridad, desde una delegación estatal de la Sedatu, una subsecretaría de Gobernación o un puesto de la Suprema Corte.

Matar el tiempo Catón

Don Mitrato Testornata le confió a un amigo: "Estoy empezando a sospechar que mi mujer me engaña. Estamos construyendo una nueva casa, de una sola planta, y le pidió al arquitecto que el clóset de la recámara tenga salida a la calle"... Varios billetes de 500 pesos estaban conversando, y los oía una monedita de 5 pesos. Habló con orgullo uno de los billetes: "¡Qué bien nos la pasamos los domingos! Nos llevan a restaurantes de lujo, a un palco en el futbol, a jugar póker... ¡Vamos a los mejores sitios!" Dijo muy triste la monedita de 5 pesos: "¡Qué suerte tienen ustedes! ¡En cambio a mí al único lugar que me llevan los domingos es a la iglesia!"... Acnerito llegó a la adolescencia. Cierto día su mamá lo sorprendió en trance solitario de carnalidad. No se preocupó la señora, pues bien sabía que tal cosa es propia de la edad y que ningún mal deriva de ella en circunstancias de normalidad. Pero notó que aquello se repetía con frecuencia, y entonces sí se preocupó. Decidió llevar a Acnerito con el señor cura. El padre Arsilio lo recibió en la sacristía, tras atender a una feligresa que le había llevado un pastel a regalar. Previamente enterado del problema por la mamá de Pepito el sacerdote le preguntó al muchacho: "¿Por qué haces eso, hijo?" Contestó Acnerito: "Para matar el tiempo, Padre". En eso el sacristán le avisó al señor cura que alguien le hablaba por teléfono. Salió el padre Arsilio. Cuando regresó, el pastel había desaparecido. Preguntó: "¿Dónde está mi pastel?" Confesó Acnerito: "Me lo comí".

dió la daifa con fingida compasión-. ¿Y no has buscado alguien que te adopte?"... Babalucas era chofer de un autobús urbano. Una señora que se disponía a subir le preguntó: "¿Hasta dónde llega este camión?" "¡Qué pregunta! -respondió con molestia el badulaque-. ¡Hasta las defensas, claro!"... Aquella señora era invidente, y sorda además. Tenía un hijo gangosito. Un domingo fueron a misa. Llegó el momento en que todos los fieles debían arrodillarse, y para señalar eso el acólito hizo sonar la campanilla. Se arrodillaron todos, menos la señora, pues no oyó la señal ni vio hincarse a los demás. "Señora -le dijo un feligrés que estaba atrás-. Hínquese". La señora, claro, no oyó lo que le decía el hombre, y siguió sentada. "Señora, hínquese" -repitió el feligrés. Y nada. El señor se dirigió al niño y le dijo: "Niño, hinca a tu madre". "¡Y usté jingue a la juya" -replicó hecho una furia el gangosito... Don Astasio llegó a su casa cuando no se le esperaba. Entró en la recámara y vio una escena que lo dejó pasmado: su joven esposa se hallaba tendida en el lecho, en negligé, mientras en el centro de la habitación estaba un individuo sin nada de ropa encima. Antes de que el marido pudiera articular palabra habló el sujeto: "Qué bueno que llega usted, señor. Soy el abogado del banco, y le estaba diciendo a su esposa que así como estoy yo lo vamos a dejar a usted si no nos paga el saldo de su tarjeta de crédito"... El señor y la señora estaban comiendo en compañía de su hijito.

"¿Por qué?'' -se indignó el párroco. Explicó el adolescente: "Es que usted tardó mucho, y no tenía nada que hacer".

De pronto el niño le pregunta a su padre: "¿Por qué cuando estás en la recámara con mi mamá oigo que la cama hace 'chirrín chirrín'?"

"¡Desgraciado! -clamó hecho una furia el padre Arsilio-. ¿Y por qué en vez de comerte el pastel no te pusiste a matar el tiempo?"... Un parroquiano de la casa de mala nota protestó por el excesivo cobro que pretendía hacerle la muchacha. "¿Cinco mil pesos? -se indignó-. Estás loca si piensas que te voy a pagar ese dinero. ¡Yo no soy el pendejo de nadie!" "¡Pobrecito! -respon-

El señor y la señora se turbaron. Tosió él, y para ganar tiempo y pensar alguna respuesta le preguntó a su vez al pequeñín: "¿Por qué me preguntas eso, hijo?" Respondió el niño: "Porque cuando tú estás en la recámara con mi mamá la cama hace: 'chirrín chirrín', pero cuando está el vecino la cama hace: ¡chas, cuarrás, pum, cuaz, bang, zas!'"... FIN.


39 22

¿Se acabó la fiesta de los bandidos?

Templo Mayor

José Cárdenas

F. Bartolomé DEL tamaño del entusiasmo, así de grande es la expectativa. Ahora sí Jaime Rodríguez deberá comenzar a demostrar que no sólo fue un candidato singular, sino que será un gobernante ídem. TRAS prácticamente 15 horas de ceremonias, discursos, festejos, cabalgatas y nombramientos, "El Bronco" pidió a las cerca de 9 mil personas que lo aclamaban ayer en la Arena Monterrey que no lo dejen solo.

Disfrazado de Bronco —rompiendo protocolos— Jaime Rodríguez Calderón intentó entrar al Palacio de Gobierno de Nuevo León a lomos de Tornado; la multitud —en la Macroplaza— lo impidió. O cabía el gobernador, o cabía el caballo asustado.

rachero y entrón.

Antes —en la ceremonia de toma de posesión— El Bronco recordó ser el primer gobernador independiente del país; ignora que no hay gobernadores independientes y sí constitucionales, substitutos, interinos o provisionales… y que todos son dependientes de la ley.

En un desplante histriónico —¿para exorcizar vicios y riesgos del poder?— puso a la silla de Medina un letrero con la leyenda: “Peligro… no sentarse esta silla enferma de poder y egolatría”… luego la mandó a la basura.

El primer gobernador sin partido — eso sí— aprovechó cada minuto de su mensaje para fustigar a su antecesor, Rodrigo Medina… y a su papá también. “Se les acabó la fiesta a los bandidos; la corrupción sin llenadera”, asestó sin mirar a Medina —con Miguel Ángel Osorio Chong en medio, quien tenía los ojos cuadrados… lo cual es difícil, por cierto—. El nuevo mandamás neolonés atizó la hoguera; anunció auditorías a todas las áreas del gobierno, “sin sed de venganza, pero con hambre de justicia”. El Bronco acusa haber encontrado “una casa sucia, las columnas derruidas, fugas por muchas, el techo cayéndose en otras y, para acabarla de fregar, hipotecada (…) donde muchos se creyeron reyes y no gobernantes”. Promete un gobierno sin componendas ni complicidades: “Seré una garrapata para los alcaldes”, advierte dicha-

El discurso —encendido— regaló a Medina olvido y desprecio. ¿Siembra vientos para cosechar tempestades?

Lo que no anunció el primer góber “independiente”, es el fin de la fiesta… y la borrachera triunfal. En papel de rockstar de la política norteña, Jaime Rodríguez aún no ha tenido tiempo de articular un plan de gobierno. Pide cien días. El equipo de El Bronco arranca incompleto. Falta el apoyo del Congreso para crear la figura del Coordinador de Gabinete, cargo prometido a Fernando Elizondo, la mano política detrás del éxito del exalcalde de García. A El Bronco le urge despejar dudas sobre sus apoyos y lealtades; el tamaño de su deuda con los poderes fácticos de Nuevo León.

AUNQUE él mismo se dio un plazo de 100 días "para ordenar la casa", Rodríguez sabe que tiene que pasar, a la de ya, de ser el candidato irreverente a ser el mandatario eficiente. POR lo pronto, empieza con dos retos en cuanto a la integración de su equipo. El primero, que el Congreso valide el nombramiento de Fernando Elizondo como Coordinador Ejecutivo del gobierno estatal, que juran por ahí que es mero protocolo -nuevo y cuestionado- de los diputados locales, pero que ya está planchadito. EL OTRO desafío es que le den el visto bueno a Roberto Flores, su gallo para la Procuraduría estatal, luego del escándalo que le estalló este fin de semana en las redes sociales con un audio que aparentemente lo exhibe en pleno tráfico de influencias, grabación que el interfecto dice que está truqueada. DADO que este cargo también requiere el aval de los diputados locales, a ver si no se convierte en la primera gran bronca de "El Bronco".

A

EL MONJE LOCO: El Bronco —genio y figura, hasta la sepultura— trepó a lo más alto del Cerro de la Silla; dice que sabe montar. ¿El señor Rodríguez –echador y pendenciero– está extraviado en un personaje de opereta?

PROPÓSITO de regiomontanos que dieron el campanazo, resulta que a Héctor Gutiérrez de la Garza también le

pusieron su estrellita en la frente, como parte de los nombramientos en la SEP. AL ex diputado priista, muy cercano a Manlio Fabio Beltrones, lo nombraron director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, lo que antes era el CAPFCE. SE TRATA de una de las posiciones más anheladas, dada la enorme bolsa de recursos que maneja a nivel nacional.

¡CIEEERREN las puertas, señores! La pelea de gallos (y una gallina con muchos sueños) por la gubernatura va a comenzar. COMO EN la Feria de San Marcos, allá en Aguascalientes ya empezaron las apuestas sobre quién será el relevo del priista Carlos Lozano que, según dicen, está haciendo todo para que pierda su partido. COSA de recordar, por ejemplo, que en la pasada elección federal se tuvo que anular el resultado de todo un distrito por la abierta intervención del mandatario. Y AHORA, además, los suspirantes tricolores ya se le están salieron del huacal. Primero fue el alcalde de la capital, Gabriel Arellano, quien renunció al PRI para lanzarse por su cuenta por la gubernatura. EL COLMO es que, según se dice por aquellas tierras, otra de las precandidatas fuertes, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez, tampoco está contenta con el proceso, por lo que estaría evaluando qué decisión tomar. DE SEGUIR así las cosas, es muy probable que en el palenque electoral del próximo año, el PRI termine desplumado.


Semana Nacional de Transparencia

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2015. El Estado Mexicano vive una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en conjunto con la sociedad civil. Como prueba de estos avances se encuentra la promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que obliga a ser

más transparentes a más autoridades e instituciones.

¿Qué es el Programa Crezcamos Juntos?

Staff Presidencia

Crezcamos Juntos es una iniciativa del Gobierno de la República Ahora, cualquier entidad, persona para impulsar la economía de las física, moral o sindicato que ejerza familias mexicanas y su desarrollo al recursos públicos o realice actos de integrarlas a la formalidad. autoridad están obligados a acatar las leyes de transparencia. Al unirte a Crezcamos Juntos te haces formal ante el Servicio de Para asegurar su cumplimiento, la Administración Tributaria (SAT) sin Ley crea el Sistema Nacional de pagar impuestos durante tu primer Transparencia cuyo Consejo ya fue año, y con importantes descuentos instalado y establece una relación durante nueve años más. cercana y directa entre ciudadanos y autoridades. Además, puedes:

Concluyen las negociaciones del Acuerdo Comercial Transpacífico

-Tener acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS

-Una pensión para el retiro -Crédito para tu vivienda -Descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta -Apoyos económicos a pequeños empresarios -Créditos para los negocios y tus empleados -Acceso a los programas capacitación en el trabajo

de

El objetivo es que nadie se quede atrás, limitado por la informalidad.

¿Cuáles son los proyectos en que Microsoft

invertirá mil millones de dólares?

Staff Presidencia México concluyó las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), acuerdo de vanguardia con el que nuestro país fortalece su integración comercial con el mundo. Como resultado de arduas negociaciones, México logró los balances adecuados entre los intereses y las sensibilidades en áreas como la cadena autopartes-automotriz, textil-

vestido y productos agropecuarios como, arroz, productos cárnicos, y el sector lácteo. El Acuerdo de Asociación Staff Presidencia Transpacífico se traducirá en mayores oportunidades de inversión y empleo La compañía Microsoft Corporation bien remunerado para los mexicanos. realizará una inversión en México del orden de mil millones de dólares Los 11 países que también forman parte entre este año y el 2018, para del TPP representan casi tres cuartas apoyar y promover la educación y la partes del comercio exterior de México inclusión digital. y son el origen de más de la mitad de la inversión recibida por el país desde Actualmente la empresa lleva a cabo acciones para impulsar a las micro, 1999. pequeñas y medianas empresas a

través del uso de las tecnologías de la información. Durante la reunión entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el CEO de Microsoft, Satya Nadella, se destacó el compromiso de Microsoft Corporation de apoyar los clústers existentes en Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla.


Semana Nacional de Transparencia 2015


C

ollage Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Maltrato animal, tipificado como delito en 15 estados

Cómo llegar al clímax juntos El Informador

Ciudad de México.- Los orgasmos simultáneos no son solamente el santo grial del sexo; también pueden fortalecer su relación y dejarlos muy satisfechos. Claro que, dado que la mujer tarda 20 minutos en llegar al clímax, y al hombre 2 (o menos), es difícil trabajar en una sincronía sexual. - Tus manos: La estimulación manual es la forma más rápida y segura de llevar a una mujer al orgasmo, así que, obviamente, tienes que empezar por ahí.

Notimex Ciudad de México.- El presidente de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), Gustavo Larios, señaló que en México todos los animales están protegidos de la crueldad por la Ley General de Vida Silvestre y que ésta le compete a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Las 15 entidades donde se tipifica el maltrato animal como delito son Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como el Distrito Federal, sin embargo, en ninguno de los estados esta conducta es considerada ilícito grave. Con excepción de Oaxaca, donde no existe una ley estatal de protección a los animales, en las 15 entidades restantes esta reprobable práctica se considera como falta administrativa que generalmente es menos grave que el delito, por lo que se castiga con penas de arresto y en su defecto con multas. En entrevista telefónica con Notimex, Larios indicó que el estado que con ma-

yor dureza castiga el maltrato animal es Coahuila, con hasta nueve años de prisión, en tanto, en Guanajuato la penalidad máxima es de 180 jornadas de trabajo comunitario y hasta 100 días de multa. En diversas entidades del país han sido mostrados, a través de redes sociales, casos de maltrato animal, sin embargo, la mayoría de quienes los llevaron a cabo sólo son multados u ofrecen disculpas. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido el pasado mes de julio en Aguascalientes, donde una mujer recibió atención psicológica y podría ser sancionada con una multa de 24 mil pesos, tras la “viralización” en redes sociales de un video que mostraba a la inculpada prendiendo fuego a un gato. Mientras que en Tlaquepaque, Jalisco, fueron detenidos el mes pasado dos individuos a quienes captaron en video cuando golpeaban a una perra llamada “Foxy” y la enfrentaban con otro canino. Este hecho llevó a dichos sujetos a enfrentar cargos por crueldad animal y fueron ingresados al penal de Puente Grande, pero días más tarde quedaron en libertad y cada uno pagó una fianza de 25 mil pesos.

- Bajar las escaleras: El 69 es muy popular, pero la verdad es una posición muy complicada, especialmente porque no hay comunicación cara a cara (obviamente). Aún así, si quieren intentarla para un orgasmo simultáneo, es importante que utilicen señales no verbales para expresar que están cerca de llegar al orgasmo. Así podrás alentar tu ritmo y dejarlo descansar un rato para que él siga echándole ganas con tu clímax.

Deja que te estimule lo suficiente durante el juego previo y, si gustas y tienes ganas, juega un poco con su miembro por un rato para excitarlo más.

- Cuando el P está en la V: Primero que nada, deben elegir una posición que estimule el clítoris y te permita estar en control del orgasmo. ¿Nuestra recomendación?

Si crees que está apresurándose o sientes que durará muy poco en el sexo, evita tocarlo eróticamente (especialmente ahí abajo). Y, si buscas incrementar las sensaciones y acelerar el proceso, ¿por qué no utilizar tu mejor amigo ‘el vibrador’?

La vaquerita o la cucharita, por nada del mundo, elijan la de "perrito" ni la del "misionero". Así no solamente podrán comunicarse a la perfección, sino que también podrás utilizar movimientos que a TI te convengan, y a él le alarguen el orgasmo.


Tips: ¿Cuándo debes ajustar tu reloj por el horario de invierno?

Redacción

en el que los relojes se atrasan una hora.

Ciudad de México.- El sábado 24 de octubre concluye el horario de verano; así, el domingo será un día de 25 horas. El cambio se notará sobre todo el lunes por la mañana, ya que podremos dormir un poco más.

De este modo finaliza el horario de verano y comienza el de invierno. El cambio de hora en México se realiza dos veces al año: en abril y en octubre. Tiene como finalidad el ahorro energético, mejorando el aprovechamiento de la luz solar.

En el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos, el horario de verano inició el primer domingo de abril a las 2:00 de la mañana, momento en el cual los relojes se adelantaron una hora, y termina el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana, instante

En la República Mexicana el cambio horario se aplica progresivamente por todo el territorio: primero en la zona horaria del Centro, una hora después en la zona de la Montaña, y por último en la zona del Pacífico.

Apple deja atrás mitos de Steve Jobs

Por Aura Hernández

Ciudad de México.- uatro años de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple (que se cumplen hoy) la empresa intenta salir del letargo con un auto inteligente, rompió recientemente su récord de ventas del iPhone, va ganando terreno con su Apple Watch y está en conversaciones con Elon Musk, el genio de Tesla y Space X quien, se dice, podría eventualmente presidir a la firma de la manzana en un futuro no lejano. En estos cuatro años la empresa ha roto además varios mitos de la era Jobs: el primero el tamaño de las pantallas del iPhone, cuyo modelo 6S Plus tiene una de 5.5 pulgadas. Bajo el mando de su actual presidente, Tim Cook, la firma se ha acercado a rivales acérrimos como Adobe y Microsoft y agregó un lápiz inteligente al iPad Pro, algo que el fallecido empresario siempre rechazó.

Cuando Jobs presentó el iPhone 4 aseguró a la prensa que los teléfonos inteligentes grandes eran ridículos porque no se podían tomar con una mano y nadie los compraría, en ese momento Samsung estaba presentado el modelo Galaxy S. Sin embargo, Apple presentó a un año de su muerte el modelo iPhone 5 con una pantalla de 4 pulgadas y a partir de ahí fue creciendo hasta llegar al iPhone 6S Plus, de 5.5 pulgadas.

26

Adicciones aumentan en personas con déficit de atención

El Informador Ciudad de México.Los adolescentes y adultos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son más propensos a desarrollar alguna adicción de no recibir tratamiento adecuado y de manera oportuna, alertaron especialistas.

Mencionó que cuando son niños son hiperquinéticos, es decir, no pueden estarse quietos, rasgo que con la edad disminuye, no obstante, en los adultos surgen problemas con la activación, organización en el trabajo y para mantener la atención.

Esta condición se debe a que las drogas producen mucha dopamina, sustancia que junto con la noradrenalina ayuda a enfocar la atención y que está disminuida en las personas con este trastorno, señaló en conferencia de prensa la neuropsicóloga, Feggy Ostrosky.

"Constantemente sueña despierto o se distrae al ver o escuchar, por lo que es muy inconsistente en su producción laboral. Cuando lee frecuentemente pierde la idea y necesita releer varias veces, tienen mal humor, son irritables, con aparente falta de motivación y muy sensibles a la crítica, además de tener problemas de memoria'', abundó.

La directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el TDAH aparece en la infancia, es crónico y sólo se controla.

La especialista comentó que entre el seis y 8% ciento de la población mexicana tendría el TDAH, el cual se manifiesta como una persona inatenta, impulsiva o mixto, tipo que presenta las dos características anteriores.


Siete hábitos para dejar de preocuparte tanto

27

'Lavar trastes tiene propiedades

terapéuticas', revela estudio

Por Guillermo Basavilvazo

El Informador Ciudad de México.- Las preocupaciones son parte de nuestra vida diaria. Estrés del trabajo, preocupaciones personales e incluso pensamientos irracionales , pueden entrar a la mente de cualquiera e interferir con sus habilidades productivas y analíticas. Desafortunadamente, no hay botón para apagar las preocupaciones, así que debes adoptar ciertos hábitos para poder relajarte. - Designa un tiempo específico para preocuparte: Te vas a preocupar de ciertas cosas todos los días, así que, en lugar de dejar que tus pensamientos tomen el control, ¡tómate tu lugar! Establece un periodo de tiempo en el día, por ejemplo, antes de dormir, para preocuparte por la tarea, el trabajo, el novio, los hijos o la vida cotidiana. Así tendrás más tiempo para relajarte, y mejorar tu salud mental. - Haz una lista: La mayoría encuentra sus preocupaciones en grupos; en lugar de tener un problema, se te vienen la cabeza 20. Cuando esto suceda, escríbelos en una lista y ordénalos. Algunos serán más importantes que otros, pero es importante que, además de enfocarte en cada uno, puedas pensar en una solución rápidamente. - Ocúpate: Esto parece obvio, pero es importante que hagas el esfuerzo por distraerte y hacer otras cosas más productivas… que preocuparte. Te recomendamos ocuparte con actividades que requieran más agilidad mental y ocupen la mayor parte de tus pensamientos.

- Habla con alguien de otras cosas: Parecida a una estrategia de distracción, podrías hablar con otras personas, quien sea, para pensar en otras cosas más interesantes. Así separarás los componentes emocionales de tus preocupaciones al invertirle más tiempo a otro tipo de conversaciones. - Medita: Para que la meditación sea efectiva, necesitas practicarla en momentos de calma. Así, cada vez que estés preocupada, tendrás la facilidad de encontrar un par de minutos para aclarar la mente. Y es así de fácil; no pienses en nada, deja la mente en blanco y tranquilízate. Una vez que hayas practicado lo suficiente, podrás meditar hasta en los momentos más estresantes. - Ejercítate: Seguramente ya conoces los innumerables beneficios mentales y físicos del ejercicio, así que… ¿qué esperas? El ejercicio libera una hormona llamada "serotonina" que, además de reducir el estrés, te ayuda a ser más feliz. Para colmo, también disminuye los niveles de ansiedad y estrés. Además, te recomendamos hacerlo en la mañana para que, desde el principio del día, no estés preocupándote de más. - Apaga el wi-fi de tu celular: Nuestras comunicaciones ilimitadas son la fuente principal de nuestras preocupaciones y ansiedad. Los constantes sonidos de las llamadas, notificaciones y mensajes no te ayudarán a distraerte, al contrario, podrían incrementar el número de tus dudas y preocupaciones. Mejor apaga el wi-fi por un momento, relájate, cierra facebook de la tableta y escucha un poco de música.

Ciudad de México. Un estudio realizado por los expertos de la Universidad Estatal de Florida publicado por la revista Time expone que la gente que lava los trastes de manera voluntaria experimenta una reducción significativa en sus niveles de estrés y un aumento de los sentimientos de inspiración. De acuerdo a los análisis expuestos en dicho reporte, hay algo en el contacto con el agua, los platos limpios y el aroma del jabón que hace que una persona se sienta menos nerviosa y más tranquila consigo misma. No obstante, para sentir estos efectos positivos, el que lava los platos debe hacerlo de forma intencional y conciente pues los sujetos de estudio que lo hicieron de manera obligada no

se beneficiaron de las bondades del lavado de platos cotidiano. El estudio fue realizado con 51 alumnos, un número pequeño para una prueba como ésta pero que nos deja ver a esta 'engorrosa' actividad bajo una óptica diferente. 'Mientras se lavan los trastes, uno debe estar completamente conciente del hecho de que se está lavando los platos. A primera vista, esto puede parecer un poco tonto. ¿Por qué poner tanto énfasis en una cosa tan simple? Pero ese es precisamente el punto. El hecho de que uno se encuentra de pie allí y lavando es una realidad maravillosa. Estoy siendo completamente yo mismo, a raíz de mi aliento, consciente de mi presencia, de mis pensamientos y acciones', reza el documento.


Acaba calentamiento global con ciudades

28

DESERTIFICACIÓN: según un estudio de la ONU de 2013, 168 países sufren una severa degradación de sus tierras, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de alimentos. En 2001, más de 13 millones de personas en Yibuti, Etiopía, Kenia y Somalia requerían de ayuda humanitaria urgente como resultado de la peor sequía de las últimas décadas.

SOMALIA: la pesca y la exportación de pescado se han convertido en la gran esperanza para su reconstrucción económica. El país tiene 3 mil 200 kilómetros de costas. Las comunidades más pobres del Cuerno de África enfrentan altos niveles de desnutrición a causa de la inseguridad alimentaria que provoca la desertificación.

CHINA: casi un cuarto de su territorio está cubierto de desiertos y arenales que afectan la forma de vida de 400 millones de personas. Si continúa con su actual tasa de progreso, serán necesarios recursos para revertir el avance de los desiertos en China.


29

HUNDIMIENTO: la explotación de los depósitos subterráneos de agua, petróleo y gas son las principales causas de este problema.

NUEVA YORK: los niveles del mar en esta área aumentan el doble de rápido que en el resto del mundo desde 1990, de acuerdo con Science Daily.

NUEVA ORLEANS: los científicos calculan que quedará completamente cubierta por el agua para el año 2100. Alrededor de Grand Isle, isla barrera en el Golfo de México, el nivel del mar sube anualmente 9.2 milímetros.

VENECIA: construida sobre una serie de lagunas del Mar Adriático, se sumerge a un ritmo de 2 milímetros al año, aproximadamente entre 2 y 4 centímetros cada siglo.

YIBUTI: el país más caluroso del planeta, hogar de 2 millones de personas, cada vez peligra más por las malas prácticas en el manejo de la tierra y el cambio climático.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Suman diez meses con Este es el impuesto silencioso reducción de tarifas eléctricas

que nos afecta a todos

El Informador Ciudad de México.- En octubre de 2015 bajarán las tarifas eléctricas respecto a igual mes del año pasado, con lo cual suman ya 10 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Empresa Productiva del Estado detalla que las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 22 y 31 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 2014; para el sector comercial bajarán entre 8.0 y 19 por ciento, y para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC) se reducirán 7.7 por ciento.

La inseguridad, corrupción e impunidad representan un impuesto silencioso que debe enfrentar la población consideró el CEESP Por Karla Ponce Ciudad de México.- La inseguridad, corrupción e impunidad representan un impuesto silencioso que debe enfrentar la población consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis ejecutivo destacó que durante 2014 se reportaron 33.7 millones de delitos asociados a 22.8 millones de víctimas, cuyo costo ascendió a 226.7 mil millones de pesos, lo que representó 1.27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto podría considerarse como un impuesto adicional que tiene que pagar la población para medidas de seguridad… se trata de un gran gasto que tienen que realizar los hogares para tratar de hacer lo que el estado no hace en materia de su seguridad.” Refirió que además de los problemas en

materia de seguridad pública, deben considerarse también otros factores que tienen una incidencia negativa en la percepción de la eficiencia de las instituciones en el país, como son la corrupción, impunidad, la burocracia e incluso el sistema tributario, “que ponen a México en una posición débil en materia de competitividad mundial, y por ende, ante la posibilidad de que los flujos de inversión no sean mayores a los que ya se reciben”. Informe De acuerdo con el Índice sobre la Competitividad Global 2015-2016 elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), México se ubica en el lugar 57 de un universo de 140 países evaluados. “Un buen resultado para el país, toda vez que significó un avance de cuatro sitios en el ranking mundial, pero es importante resaltar que en materia de instituciones se siguió observando resultados negativos que inhibieron una mejor posición”, detalla el documento.

En 2015 no subirá la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4.0 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014; de hecho, a partir del 1 de enero de este año presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre del año pasado. Por otra parte, destaca, también se registra una reducción acumulada importante de las tarifas eléctricas en el país en lo que va del año, lo que es evidente al comparar las tarifas de

diciembre de 2014 con las de octubre de 2015. Así, para octubre de este año la reducción acumulada de las tarifas para el sector industrial será de entre 11 y 28.7 por ciento respecto a diciembre de 2014, mientras que para la tarifa del sector comercial la disminución será de entre 7.0 y 17 por ciento. Para la tarifa del sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC), la reducción de octubre de este año respecto a diciembre de 2014 es de 7.0 por ciento, en tanto que la tarifa doméstica de bajo consumo mantiene su baja de 2.0 por ciento respecto a diciembre de 2014. La CFE resalta en un comunicado que en octubre de este año las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de septiembre de 2015. Para el sector industrial, la disminución es de entre 3.8 y 5.8 por ciento; para el sector comercial de entre 1.2 y 3.2 por ciento; para el sector doméstico de alto consumo (DAC) de 1.2 por ciento, también respecto al mes pasado.


¿Qué esperan los mercados en la semana del 5 al 9 de octubre?

31

Emusa va por varios campos petroleros en tercera licitación Notimex

Ciudad de México.- Con poco más de dos años de haber sido constituida, la compañía mexicana Emusa Energy Group (EEG) alista su participación en la Ronda Uno, al tener en la mira entre cinco y siete campos terrestres para la extracción de hidrocarburos, incluidos en la tercera fase de licitación. “Es muy difícil decir un número en este momento, hay alrededor de cinco o siete campos que ahora estamos viendo muy atractivos en los que podríamos presentar una oferta, siempre y cuando haya un balance entre lo que pide el gobierno y lo que nosotros queremos con inversionistas”, dijo Alberto Bessoudo Sustiel. Por Álvaro Montero

co central publicará sus minutas.

Ciudad de México.- Las primeras cifras de la semana provendrán del viejo continente, para las zona euro los datos de Markit; PMI de servicios, se espera mantenga el rango preliminar de 54 puntos, lo que significaría una reducción de 0.4 unidades, respecto a agosto. Al mismo tiempo, se conocerá el PMI compuesto que también se prevé que la cifra final no tenga variación respecto al anterrior de 53.9 enteros, lo que representaría una baja desde los 54.3 de agosto.

En nuestro país destacarán los indicadores de producción y exportación de vehículos que provee la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) y la confianza del consumidor del INEGI.

Asimismo, se divulgarán los números de ventas minoristas que se esperan con un menor crecimiento en agosto, frente a julio, de 0.4 a 0.0 por ciento.

Pepsi Co. previo a la apertura del mercado accionario dará a conocer sus resultados trimestrales y espera una pérdida en sus beneficios de 0.13 por ciento.

Los PMI compuestos y de servicios para Francia e Italia podrían mantener el aumento mensual en septiembre que se publicó en la lectura preliminar la semana antepasada; Rusia y Alemania confirmarían una baja, esto es lo que las encuestas levantadas por Bloomberg proyectan.

En Europa, antes de las operaciones locales, durante la madruga, se conocerán las cifras de Markit sobre los PMI de comercio minorista para septiembre de Francia, Italia y la zona euro, además las órdenes de fábrica de agosto de Alemania que darán un panorama de la economía doméstica de estas naciones en un entorno predomidado por la baja actividad.

En nuestro continente, poco después de iniciadas las operaciones en los mercados financieros, Markit publicará los PMI finales compuesto y de servicios de Estados Unidos. Minutos después, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) difundirá el dato de su indicador no manufacturero, el cual podría haber crecido a un menor ritmo durante septiembre, lectura que de confirmarse explicaría en parte la menor creación de empleo en los dos últimos meses. En México a las 9 de la mañana el ban-

En Estados Unidos la Balanza comercial se conocerá poco antes de la apertura del mercado y las encuestas anticipan un incremento deficitario de 47.10 mil millones de dólares en agosto, desde los 41.86 mil millones de julio.

Día clave para los mercados, en especial el de materias primas, naciones como Alemania e Inglaterra divulgarán sus cifras de producción industrial, para el caso del país germano se prevé que el crecimiento fabril haya caminado a un menor ritmo con crecimiento de 0.2 por ciento en agosto, después del repunte de septiembre de 0.7 por ciento. El Reino Unido podría haber experimentado un avance en agosto de 0.3 por ciento, en julio se contrajo menos 0.8 por ciento.

El director general de la empresa afirmó que buscan empezar con oportunidades chicas que les permitan crecer -como los que se ofrecerán en la convocatoria de licitaciones prevista para diciembre próximo- para después ir por objetivos de mayor escala. Explicó que están enfocados en los campos maduros terrestres de la Ronda Uno, los cuales si bien son chicos, tienen una atractiva rentabilidad, para con el tiempo migrar a oportunidades más grandes una vez que obtengan la solidez y soporte que implica la experiencia y la madurez que dan los proyectos. Precisó que en materia de campos no convencionales, también han hecho un trabajo fuerte de estudiar el caso de Estados

Unidos, sobre todo en analizar su crecimiento y tener contacto con empresas de ese país. “En la tercera fase son bastantes campos, son 25, hay algunos de gas y otros de aceite, son campos que en el papel son bastantes chicos, pero que muchos de ellos han tenido factores de recuperación bajos donde hay mucho trabajo por hacer y aplicar, para poder tener rentabilidades atractivas”, expresó. Para el directivo, aunque el factor del precio del petróleo es difícil de predecir, el reto es ajustarse y enfocarse a que los proyectos en los que buscan participar sean rentables bajo los valores actuales. Esto, añadió, porque si bien el mercado se regularizará, difícilmente regresará a los 100 dólares por barril. De hecho, comentó que en zonas terrestres aumenta el costo de producción por tonel, por lo que el análisis de cada uno de los campos es muy importante, debido a que algunos cuentan con cierta producción estable y se tendrían que hacer ciertas modificaciones, aprovechar cierta parte de la perforación y desarrollo que han tenido. “Seguramente tendremos que ajustarnos a las condiciones del mercado, ahora el precio está muy bajo, pero se podrá utilizar tecnología para que el precio de extracción no sea tan alto y poder tener rentabilidad atractivas”, señaló.


32

Fase de precontingencia en el Él es el multimillonario valle de México se mantiene más perdedor del año Notimex

Ciudad de México.- Debido al sistema de alta presión que afecta la región central del país, se mantendrán las condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes, por lo que continuará la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono. En su más reciente reporte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) detalló que los modelos de pronóstico meteorológico indican que mañana dicho sistema se debilitará. Sin embargo, prevalecerá la estabilidad atmosférica en la región baja de la atmósfera, por lo que no existen las condiciones adecuadas para suspender la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en el valle de México. Informó que en las siguientes horas continuará la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y mañana lunes a las 10:00 horas se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del

aire. Por lo pronto la CAMe hace una invitación a la población a tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de su salud, y a contribuir con la disminución de los precursores de Ozono utilizando el vehículo de manera moderada.

Para ello reitera su sugerencia de compartir el auto, utilizar transporte público, y a mantenerse informada sobre la calidad del aire a través del sitio web aire. df.gob.mx, o bien a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.

Bloomberg

Sella EU y el Pacífico acuerdo TPP Por Cristina F. Pereda

Ciudad de México.- Tras cinco años de negociaciones, Estados Unidos y Japón sellaron este lunes el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con otras 10 naciones. El pacto de libre comercio une al 40 por ciento de la economía mundial y puede convertirse en el acuerdo regional más grande de la historia. Podría además, presentarse como un legado del Presidente Barack Obama, si es ratificado por el Congreso estadounidense. Legisladores de otros países miembros también deben aprobar el acuerdo. El TPP fue motivo de controversia debido a lo secreto de las negociaciones que se realizaron en los últimos cinco años y la amenaza percibida de una serie de grupos de interés, desde los trabajadores de la industria automotriz en México a las granjas productoras de leche en Canadá. El TPP, impulsado por Obama como el marco comercial del siglo 21, debió superar enfrentamientos de última hora entre EU y Australia por las nuevas regulaciones de la industria

farmacéutica. Su objetivo consiste en la reducción de aranceles comerciales y el establecimiento nuevas normas comunes entre las 12 economías implicadas, lideradas por EU y Japón. El pacto abarca la creación de estándares comerciales, de inversión, intercambio de información y de propiedad intelectual. El resto de países que negocian el acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Las negociaciones entre todos ellos, que tenían como fecha límite el pasado 2 de octubre, se vieron obstaculizadas en los últimos días por el desacuerdo con respecto a los productos farmacéuticos.

China.- El multimillonario chino que usa su fortuna personal para ayudar a financiar al rival nicaragüense del Canal de Panamá con un costo de 50 mil millones de dólares se ha estrellado contra la realidad más amarga de los mercados bursátiles en la segunda economía más grande del mundo. El empresario de las telecomunicaciones, Wang Jing, de 42 años, era una de las 200 personas más ricas del mundo con 10 mil 200 millones de dólares en el pico máximo de los mercados chinos en junio, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Desde entonces, su patrimonio neto cayó hasta mil 100 millones de dólares. Su caída del 84 por ciento hasta el momento en lo que va de 2015 es la peor registrada por el índice, que provee una clasificación diaria de las 400 personas más ricas del mundo. Ivan Glasenberg, el máximo responsable ejecutivo de Glencore Plc, con sede en Baar, Suiza, tuvo el segundo porcentaje de declinación, cayendo 66 por ciento hasta mil 800 millones de dólares. Wang es dueño del 35 por ciento de la empresa cotizada en bolsa Beijing Xinwei Telecom Technology Group Co., que se desplomó junto con los mercados bursátiles de China. El fin de una limitación legal sobre 51 por ciento de sus acciones el 10 de septiembre desató

una caída aún mayor que llevó a Xinwei a una derrumbe de 57 por ciento este año. Él prendó acciones de Xinwei valorizadas en 2 mil 400 millones de dólares en julio que fueron eliminadas del cálculo de su patrimonio neto. Detrás de Wang y de Glasenberg están el operador de casinos de Hong Kong, Lui CheWoo y el comerciante minorista mexicano Ricardo Salinas, ambos con caídas de 47 por ciento. Hasta el momento los que más han caído en dólares son el tercero y el cuarto más ricos del mundo. Carlos Slim, el número 4, perdió 14 mil 200 millones de dólares, o sea 20 por ciento de su patrimonio neto. Warren Buffett quedó con 12 mil 500 millones de dólares más abajo, una caída de 17 por ciento. Los 400 multimillonarios del índice perdieron un total de 4.2 por ciento de su patrimonio neto este año. A HKND Group, la empresa de capital cerrado de Wang, le fue otorgada la concesión del canal de 170 millas (274 kilómetros) a 50 años por el gobierno del presidente Daniel Ortega en 2013. El multimillonario dijo en una conferencia de prensa televisada en diciembre de 2014 en Nicaragua que estaba empeñando fondos personales en el proyecto, y que hasta el momento ha volcado unos 500 millones de dólares de su propio dinero, dijo Peng Guowei, vicepresidente ejecutivo de HKND, al medio estatal chino Xinhua el 7 de septiembre.


33

Ahorros para el retiro pierden casi Ifetel licitará 123 frecuencias $38 mil millones en tres meses para tv abierta en 2016

Por Miriam Posada Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- En septiembre pasado los recursos para las pensiones de los trabajadores mexicanos ligaron su tercer mes consecutivo de minusvalía, con una baja de 5 mil 349 millones de pesos en sólo un mes, para un acumulado de 37 mil 788 millones menos entre julio y septiembre. De acuerdo con la más reciente acutalización de cifras del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la Comisión Nacio-

nal del SAR (Consar) dio a conocer que en septiembre pasado el saldo acumulado de los recursos depositados en las pensiones fue de 2 billones 481 mil 246 millones de pesos, lo que representa 5 mil 349 millones de pesos menos que en agosto. Entre julio y septiembre se registró el periodo de mayor volatilidad del año debido a la incertidumbre en los mercados financieros por la determinación de la política monetaria de Estados Unidos que preveía un alza en las tasas de interés.

México podría sancionar a VW con 118 mil mdp: Profeco Por Julio Reyna Quiroz

Ciudad de México.- La armadora Volkswagen sería sancionada en México con más de 118 mil millones de pesos por las unidades vendidas en el mercado local que habrían sido modificadas para cumplir con las reglamentaciones ambientales, dijo este lunes la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez. En el caso de que las autoridades ambientales comprueben la modificación de las unidades, la compañía habrá violado la Ley Federal de Protección al Consumidor al engañar a los clientes sobre un producto distinto al que ofreció, explicó la funcionaria en una conferencia de prensa. Directivos de la armadora informaron a la Profeco que vendió al menos 32 mil unidades a diesel supuestamente modificadas. Según la Profe-

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer el Programa Nacional de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016, que se refiere a las que serán licitadas ese año. Entre el espectro que el regulador pondrá a disposición

del mercado figura la banda de 2.5 gigahercios, una de las más valiosas en la actualidad para servicios de telecomunicaciones móviles. El Ifetel también tienen proyectado licitar 123 frecuencias para televisión digital abierta, las que no fueron pagadas en el concurso pasado.

Apple y Google se mantienen como las marcas más valiosas del mundo

co, la sanción se implementará por cada operación de compraventa de estas unidades, la cual asciende a 3.7 millones de pesos. Martínez subrayó que la Profeco estará a la espera de los dictámenes de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente sobre la manipulación de las unidades antes de emprender las multas correspondientes. Redacción Ciudad de México.- Apple y Google se mantienen por tercer año consecutivo en los sitos 1 y 2 del ranking de las mejores marcas a nivel mundial que año con año realiza Interbrand. Además de las tecnológicas, firmas de de automóviles dominan este año la clasificación, y combinadas tienen 28 posiciones.De acuerdo con Interbrand, el valor total de las 100 mejores

marcas en esta edición es de 1.7 millones de dólares, un valor de marcas récord, que supone un incremento de un 7.1% en el valor total de las marcas respecto al Best Global Brands 2014. "Muchas de las marcas de este año Top 100 están tan intuitivamente alineadas con las prioridades de la gente y son capaces de integrarse a la perfección en su vida cotidiana", destaca Interbrand.


M

34

ercados Periódico el Faro

Peso acumula avance de 2.0% en 5 WTI sube 1.6% a su precio sesiones; dólar al menudeo en $17.04 más alto en casi dos semanas Por Esteban Rojas

Los participantes del mercado cambiario nacional aumentaron sus posiciones en pesos, como respuesta a la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos pueda postergar un alza en su tasa de referencia y por la recuperación observada en los precios del petróleo.

pesos. En el día, el tipo de cambio registró un mínimo en 16.663 y un máximo en 17.759 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo. Durante la jornada, en operaciones al menudeo el billete verde puso a prueba la barrera psicológica de los 17 pesos, sin tener la fuerza suficiente para cerrar por debajo de dicho nivel.

De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el dólar spot cerró el lunes en 16.7425 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 0.05 por ciento.

Redacción

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 17.04

Cobre liga segunda jornada de ganancias de Estados Unidos. En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre referencial cerró en alza de 1.5 por ciento, para negociarse el contrato en cinco mil 178 dólares por tonelada respecto a máximos de sesión previos de cinco mil 224 dólares.

Reuters Los precios del cobre subieron por segunda jornada consecutiva, ya que las crecientes expectativas de que la política monetaria flexible en Estados Unidos prevalecerá por más tiempo convencieron a algunos consumidores a proteger sus demandas y persuadieron a algunos fondos a cubrir sus posiciones cortas. A su vez, las expectativas de que la Reserva Federal retrase un alza de tasas también ha presionado al dólar e impulsado los precios del cobre porque hace menos costosas las materias primas denominadas en el billete verde para los inversores fuera

El crudo también subió en medio de las especulaciones de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés bajas durante más tiempo y ante la posibilidad de que Rusia se reúna con otras naciones productoras a fin de discutir sobre el mercado energético.

Los precios internacionales del petróleo ligaron su segunda jornada de ganancias, ante señales de una desaceleración en la producción de crudo que promete reducir un exceso de oferta global luego de que el número de plataformas de perforación implementadas por los productores de petróleo de esquisto en Estados Unidos cayeron por quinta semana.

Analistas esperan que el metal encuentre apoyo en los próximos meses debido a una reducción de la producción y a una posible caída de los inventarios.

Por otra parte, los contratos de gasolina para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, subieron 4 centavos y cerraron en 1.39 dólares el galón.

Bolsa Mexicana y Wall Street mantienen

rally alcista por quinta jornada

za 1.58 por ciento, para ubicarse en las 43 mil 410.72 unidades. Su promedio móvil de 30 días se localizaba para esta sesión alrededor de las 42 mil 875 unidades. Previo al cierre de hoy, el IPC acumula una ganancia del 3.06 por ciento. En la semana del 26 al 30 de septiembre, la bolsa acumuló una ganancia de 0.71 por ciento.

Operadores dijeron que es normal que al inicio de un nuevo trimestre los consumidores decidan protegerse y algunos habían estado a la expectativa del reporte de empleos de Estados Unidos el viernes. Sin embargo, este aumento en los precios del metal rojo fue opacado por la persistente preocupación en torno al lento crecimiento de la demanda del mayor consumidor mundial de cobre, China, un factor que recientemente ha pesado sobre los metales industriales.

En este contexto, el contrato del crudo WTI para entrega en noviembre subió 1.6 por ciento, o 72 centavos, para cerrar en 46.26 dólares, su precio de cierre más alto desde el 21 de septiembre en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Redacción En las operaciones de media jornada, los mercado accionarios en México y Nueva York mantienen ganancias por quinto día consecutivo, luego de que un alentador reporte laboral de Estados Unidos difundido la semana pasada llevó a los inversionistas a creer que la Reserva Federal pospondrá su primera alza a las tasas de interés en casi una década. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana avan-

Dentro de la muestra del IPC las acciones de Alfa, Alpeka, Cemex, ICA y Amércia Móvil lideran las ganancias al dispararse 3.34, 3.11, 3.35, 3.67, 2.57 por ciento, en ese orden. En Nueva York, los tres principales indices subían mientras que un debilitamiento del dólar impulsaba las acciones de las materias primas. El índice Dow Jones sube 1.35 por ciento, en las 16 mil 694.40 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganaba 1.36 por ciento a mil 977.89 unidades y el Nasdaq subía 0.99 por ciento a 4 mil 754.47 puntos.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Roban en Edomex 131 autos ¡al día!

Capacita PF a 26 mil elementos

Redacción

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Un promedio de 131 vehículos son robados en el Estado de México cada día, según las denuncias presentadas ante la Procuraduría mexiquense. De enero a agosto de este año se han registrado 31 mil 333 averiguaciones previas en esa dependencia estatal por robo de vehículo -con y sin violencia-, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según los últimos datos disponibles en el SESNSP, el Edomex tiene una tasa de 88 robos de vehículos con violencia por cada 100 mil habitantes, seguido de Tamaulipas (53.8), Sinaloa (53.4), Morelos (37) y Distrito Federal (29). La tasa nacional es de 22 casos por cada 100 mil habitantes. Y, dentro del Estado de México, Ecatepec es donde más se registran las sustracciones de vehículos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De hecho, un estudio de la AMIS de finales de 2013 ubica a Ecatepec como el Municipio donde más robos de autos asegurados se cometen de todo el País.

Y nada parece indicar que las cosas hayan cambiado en la demarcación que encabezaba Eruviel Ávila antes de llegar a la Gubernatura. La cifra estatal representa más del 30 por ciento de todos los robos registrados en el País. En ese mismo periodo se registraron 103 mil 614 denuncias por robo de automóviles y camiones a nivel nacional. Este delito ha crecido en los últimos 10 años. En 2005, se registraron 29 mil 446 denuncias por robo de vehículos, es decir, un promedio de 80 al día. Para 2011, cuando Enrique Peña Nieto cedió el cargo a Eruviel Ávila, se reportaron 46 mil 759, un promedio de 128 casos cada día. En 2014 y 2013 se denunciaron 134 y 158 robos de autos al día, respectivamente, siendo 2013 el pico más alto desde años anteriores. "El Estado de México tiene que usar más tecnología para acabar con este delito", resaltó Mario Crosswell, director de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), quien aclaró que en esa entidad los robos de vehículos tienden a la baja desde 2013.

Ciudad de México.- La Policía Federal ha capacitado a 26 mil de sus elementos en lo que va del año, informó Lázaro Gaytán Aguirre, Director General de Formación y Profesionalización de la Coordinación de Desarrollo Policial (Sidepol) de la corporación. Durante la ceremonia de conclusión de la Maestría en Criminalística de 34 policías federales, impartida por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), el funcionario dijo que los cursos impartidos han sido de actualización, especialidades, así como de alta dirección. "Con estas actividades (se) incrementan las capacidades de

investigación científica y tecnológica con personal certificado (...) en diversas áreas del conocimiento especializado para la actuación policial", indicó la Comisión Nacional de Seguridad. En un comunicado, la dependencia indicó que los graduados adscritos a la división Científica -23 mujeres y 11 hombres- cursaron la Maestría en Criminalística, la cual estuvo conformada por 20 materias, divididas en cinco semestres. Fueron impartidas por 16 catedráticos, en temas como balística, medicina forense, procesamiento de la evidencia en laboratorios, lineamientos del dictamen criminalístico e identificación humana forense.


36

Ejecutan a 3 mujeres en Guanajuato Policía encuentra a dos mujeres ‘encobijadas’ en Ciudad Juárez

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Tres mujeres fueron ejecutadas en el Estado de Guanajuato en diferentes acontecimientos ocurridos este día en los municipios de Abasolo, Guanajuato y Celaya. La Procuraduría General de Justicia del Estado ha calificado los asesinatos como feminicidios. En Abasolo esta tarde una persona identificada como Miriam, de 30 años de edad aproximadamente, recibió un disparo en la cabeza por parte de un sujeto que llegó hasta una finca donde la mujer trabajaba como sexoservidora. A gritos la llamó, cuando apareció en la puerta, le disparó. El sujeto logró escapar en un automóvil. La finca donde resultó ejecutada la mujer se localiza cerca de la carretera AbasoloIrapuato y opera como prostíbulo. También cerca de la zona se ubica una estación de Petróleos Mexicanos.

Vecinos del lugar señalaron que el hombre victimó a la mujer presuntamente por celos. En el Municipio de Guanajuato, el cuerpo de otra mujer fue encontrado esta tarde en el interior de un tubo de drenaje cercano a la comunidad Tajo de Adjuntas. El cadáver presentaba un disparo en la cabeza. La víctima fue atada de pies y manos antes de ser asesinada. Habitantes de la comunidad mencionaron que la mujer puede ser originaria de otro municipio dado que en la zona no se ha reportado la desaparición de ninguna vecina. En Celaya, por la madrugada de hoy fue asesinada Érika Flores Sánchez cuando transitaba en una motocicleta por la calle Los Naranjos, Colonia Imperial.

Por Carlos Coria Rivas

la muerte.

Ciudad de México.- Durante el domingo, dos mujeres fueron asesinadas, aparentemente violadas, y sus cuerpos arrojados en las colonias El Granjero y Horizontes del Sur, en Ciudad Juárez.

Agentes de la policía municipal encontraron los cuerpos; primero el de una mujer no identificada que estaba envuelta en unas cobijas y en un lote baldío de la colonia Horizontes del Sur.

La Fiscalía del Estado de Chihuahua informó de los hechos, sin que hasta el momento se haya establecido la identidad de las dos mujeres, ni las causas de

Más tarde localizaron el cuerpo de otra mujer, también envuelta en una cobija; estaba en las calles Yucatán y Frijol de la colonia EL Granjero.

Comando ejecuta a funcionario

de la PGR en Ensenada

de 40 años, quien fue atacado por los sicarios en un centro comercial, los cuales lo ultimaron con varios disparos de arma de fuego.

De acuerdo con testigos, al menos tres sujetos a bordo de un automóvil Mustang abrieron fuego contra la persona.

Por Arturo Salinas Tijuana.Un funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) fue ejecutado este fin de semana en Ensenada, por un comando cuyos integrantes se llevaron el cadáver en una camioneta, la cual abandonaron más adelante con el cuerpo dentro. Se trata de Sergio Octavio Galindo Ramírez,

T e s t i g o s presenciales de los hechos reportaron a las autoridades que los integrantes de este grupo armado huyeron en dos vehículos, en uno de los cuales subieron el cadáver del funcionario, para abandonarlo calles más adelante. Galindo Ramírez se desempeñaba como secretario de Acuerdos en la Subdelegación de la PGR en Ensenada.


37

'Blindan' Michoacán con más Detectan a 16 mujeres de 5 mil policías federales víctimas de trata; ya van 31

Redacción Por Ernesto Martínez Elorriaga Ciudad de México.- El gobernador Silvano Aureoles anunció que a mediados de este mes arribarán a Michoacán más de 5 mil elementos de seguridad federal, como parte del “blindaje y combate” a la delincuencia organizada. Los efectivos se ubicaran, principalmente, en las regiones más conflictivas como Tierra Caliente, Costa, Sierra, Oriente y aquellos entidades que colindan con Michoacán, como el estado de México,

Guanajuato y Jalisco. Agregó que mañana martes 6 de octubre firmará, con la 21 Zona Militar, un convenio para avalar a los efectivos policiacos que se incorporarán al esquema de seguridad del estado.

Reiteró que los 113 ayuntamientos tendrán dos semanas para integrarse al Mando Único, de lo contrario tendrán que demostrar ante la Procuraduría General de la República (PGR) que los cuerpos de seguridad municipal acreditaron los En el puerto de Lázaro Cárdenas exámenes de control y confianza. fueron inspeccionados los establecimientos Sport Life, Las Palmas, Pelícanos y El Yate, siendo encontradas en éste último 16 mujeres que al parecer sufrían de trata de personas, por lo cual los agentes ministeriales las afectó principalmente a habitantes de pusieron a salvo y las trasladaron la colonia Monte Sinaí. Elementos de a la Fiscalía Regional de Lázaro Protección Civil llegaron a las 4:00 horas Cárdenas. de ayer, al mando del coordinador de la región Montaña, Izaú Ramírez Morales, Fue en El Yate donde además quien informó que, en coordinación con el director de Educación de Atlixtac, Ernesto Bello, y habitantes del poblado evacuaron las viviendas.

Se desgaja cerro y colapsan 20 casas en montaña de Guerrero

Por Rolando Aguilar

Ciudad de México.- Las intensas lluvias de la semana pasada provocaron que un cerro se desgajara en la comunidad de Huitzapula, perteneciente al municipio de Atlixtac, en Guerrero, sepultando 62 viviendas, sin que se reporten víctimas. El derrumbe ocurrió el sábado pasado por la noche. Tras varios días de lluvia el cerro se encontraba lleno de agua, lo que provocó que una parte se viniera abajo, sepultado 62 casas, mismas que ya habían sido desalojadas. Eso evitó que resultaran afectadas muchas personas. Al lugar se trasladó personal de Protección Civil del estado para prestar ayuda a los pobladores. El hecho fue reportado a las 21:30 horas del sábado, cuando el desgajamiento del cerro

Ciudad de México.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) rescataron a 16 mujeres que presuntamente eran explotadas sexualmente en un bar de Lázaro Cárdenas, siendo en esta semana detectadas 31 mujeres ya que hace un par de días rescataron a 15 en La Piedad.

encontraron bolsas con marihuana y fueron requeridos ocho trabajadores que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. En otros operativos también en centros nocturnos pero en Zacapu, los representantes de la ley localizaron diversas drogas y a un joven de 17 años de edad ingiriendo bebidas embriagantes. En el bar Milenium, en la carretera Zacapu-Morelia, fueron localizadas 27 dosis de metanfetamina. Mientras que en el bar Oasis Night Club, ubicado a la altura del Callejón Ajolote de la rúa en mención, fueron encontrados 32 envoltorios con marihuana. También se detectó a un menor de 17 años de edad que ingería bebidas embriagantes en compañía de tres adultos.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

Deja tifón 7 muertos en China Cae ligado a corrupción en Guatemala

Agencias EFE Pekín.- Al menos 7 personas murieron y 223 resultaron heridas debido a las fuertes tormentas y vendavales producidos por el tifón Mujigae en la costa sur de China, informó la agencia oficial Xinhua. La provincia de Cantón, la primera a cuyas costas llegó el tifón, es la más afectada, ya que se vio sacudida por fuertes tornados que causaron la mayor parte de las víctimas y dejaron sin abastecimiento de agua y electricidad a ciudades como Zhanjiang durante horas. Tres de los fallecidos murieron por estos tornados en el distrito de Fanzhu, asociado a la capital provincial, también llamada Cantón, mientras que otras tres víctimas mortales eran de la vecina ciudad de Foshan y la séptima fue alcanzada por un árbol caído en Nanning, capital de la región autónoma de Guangxi. Además, hay 16 marineros desaparecidos de un pesquero, mientras que las autoridades lograron rescatar a otros 117 pescadores.

Mujigae obligó a la evacuación de casi 80 mil personas y ha destruido más de 740 viviendas, lo que causado pérdidas de más de 27.5 millones de dólares, según cifras provisionales.

Guatemala.- Juan Carlos Monzón Rojas, el líder de la estructura criminal que defraudó al Estado guatemalteco se entregó a la Justicia.

El tifón se produce en la semana de vacaciones que China disfruta por el Día Nacional, por lo que ha afectado a viajeros que se encontraban en la zona, como más de 500 que quedaron aislados en la isla de Fangji, un destino popular, y que tuvieron que ser rescatados.

El prófugo, señalado como el cerebro de una red de corrupción que provocó una crisis gubernamental en el país, se presentó en las instalaciones de la Torre de Tribunales tras casi seis meses en fuga, informó la Fiscalía.

Numerosos servicios ferroviarios y los vuelos de algunos aeropuertos del sur del país cancelaron sus viajes en los últimos dos días debido a Mujigae, tifón número 22 que azota a China en lo que va de año.

"Juan Carlos Monzón se entregó la mañana de este lunes en la Corte Suprema de Justicia, en el centro de la capital", dijo a periodistas Julia Barrera, vocera de la entidad judicial. El ex funcionario incriminó al ex presidente Otto Pérez Molina y a su ex vicepresidenta Roxana Baldetti, de ser los líderes de la red criminal "La Línea". En su comparecencia ante el juez Miguel Ángel Gálvez luego de entregarse de forma voluntaria a la Justicia, Monzón aseguró que en el gobierno no se hacía nada sin el conocimiento y aprobación de ninguno de los dos. "Les quiero (ofrecer) disculpas al pueblo, a mi familia, es-

posa y mis hijos, a mis señores padres y todas mis amistades por haber participado en esta estructura", expresó el ex funcionario y enseguida añadió que únicamente seguía las instrucciones que le habían dado, en su caso, la Vicepresidenta. Monzón, quien fue secretario privado de Baldetti por casi tres años, explicó que se entregó hasta hoy al Ministerio Público (MP), cuyas autoridades lo trasladaron al Juzgado B de Mayor Riesgo por considerar que ya existían condiciones para presentarse a la Justicia y que le resguarden su vida. "Eso sí, quiero manifestar que no soy el líder de esta estructura, no lo soy, y si aquí estuvieran presente cualquier miembro del Gabinete, el señor presidente o la señora vicepresidenta les puede asegurar que en ese gobierno no se hacía nada sin el conocimiento y aprobación de ninguno de los dos", sostuvo. El ex funcionario también manifestó que este proceso, lamentablemente fue manipulado por muchos sectores poderosos al tratar de argumentar que el daño que tiene el país se debe a la gestión de Pérez Molina.


39

Las polémicas detrás de los Nobel Empaña crisis aniversario de ONU

Por José Díaz Briseño AFP Estocolmo.- Pese a su imagen pacífica y humanista, los Premios Nobel también tienen una historia sombría. Han recompensado a inventores de armas químicas y de la lobotomía, o celebrado la fisión nuclear justo después del desastre nuclear de Hiroshima. Las polémicas del Nobel son incontables: galardones a escritores desconocidos, a investigadores por hallazgos pendientes de demostrar, o premios de la Paz que dividieron a las partes en conflicto. En ciencias, algunas recompensas se han vuelto bochornosas con el paso del tiempo. Así, el Nobel de la Paz de 2013 a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas buscaba reparar de alguna forma el galardón de Química de 1918, otorgado al alemán Fritz Haber. Aunque fue recompensado por sus trabajos sobre el amoníaco, revolucionarios para la agronomía, Haber también era conocido como el "químico de la muerte" por haber desarrollado gases tóxicos, cuyo empleo supervisó personalmente durante la batalla de Ypres, en Bélgica, en la Primera Guerra Mundial. Tras la derrota alemana, Haber no esperaba recibir un premio. Más bien temía pasar por una corte marcial, de acuerdo con la química Inger Ingmanson, quien le consagró un libro. "Algunos lo vieron como un premio germanófilo. Había gente a la que le hubiese gustado que Suecia entrara en guerra junto a Alemania", afirmó.

Notimex.- Es un cumpleaños agriOtro químico que trabajaba sobre dulce para Naciones Unidas. el uso de gases en combate, el francés Victor Grignard, obtuvo el Nobel antes La ONU llega a su aniversario núde la Gran Guerra, en 1912. mero 70 este próximo 24 de octubre, con una historia imperfecta, llena de Un momento inoportuno éxitos y fracasos, y ante el reto inmediato de la crisis humanitaria más Estas polémicas habrían podido grande desde la creación del organishacer recapacitar al jurado de Estocol- mo, a finales de la Segunda Guerra mo. Pero, en noviembre de 1945, tres Mundial. meses después de los bombardeos de "El sufrimiento hoy está a alturas Hiroshima y Nagasaki, este recompenno vistas en una generación. Cien misó la fisión nuclear. llones de personas requieren ayuda El premiado fue otro alemán, Otto humanitaria inmediata", dijo el secreHahn, cuyo descubrimiento en 1938 tario general Ban Ki-Moon en sepfue crucial para desarrollar la bomba tiembre. atómica.

Sin embargo, Hahn nunca trabajó en la aplicación militar de su hallazgo. Incluso cuando supo que se había lanzado una bomba atómica, durante su cautiverio en Inglaterra como prisionero de guerra, afirmó: "Me alegro de que nosotros (los alemanes) no lográramos desarrollarla". Este galardón de la Academia Real Sueca de Ciencias es desconcertante, especialmente considerando que fue anunciado cuando el mundo acababa de descubrir los poderes destructivos de la bomba atómica. Los archivos del Nobel revelan que la Academia había querido nombrar a Hahn ya en 1940. A partir de 1944, fue considerado por sus colegas como el nobel secreto, sólo a la espera de que acabara la guerra para obtener el premio. Finalmente, a Hahn se le atribuyó el premio de 1944, aunque no le fue

La crisis, resumida en los 60 millones de desplazados en el mundo, amenaza con desbordar la capacidad de un organismo que ha pasado de 51 a 193 Estados miembros, pero con una estructura interna no muy distinta de la de hace 70 años.

La falta de recursos económicos es uno de los problemas: la ONU tiene un gasto anual de 42 mil millones de dólares, comparable al de un país pequeño como Cuba, o a las utilidades de Apple, insuficiente para los desafíos que enfrenta la organización. Además, la falta de reformas en instituciones clave, como el Consejo de Seguridad, ha dejado al descubierto la disfuncionalidad en el órgano más poderoso de la ONU, donde los cinco miembros permanentes no han logrado un consenso sobre cómo actuar ante la crisis en Siria. "Es un ejemplo de cómo la ONU no ha estado a la altura de su promesa fundamental. Cuando los creadores de la ONU la imaginaron, ellos la pensaron como mucho más que un lugar de debate", dijo a REFORMA Joe Torsella, ex enviado de Estados Unidos para reforma de la ONU entre 2011 y 2013.


40

Se entrega el cerebro de red Detienen a tres jueces por de corrupción en Guatemala corrupción en Guatemala

AFP

tema judicial.

Guatemala.- El prófugo guatemalteco Juan Carlos Monzón, señalado como el cerebro de una red de corrupción que provocó una crisis gubernamental en el país, se entregó este lunes a la justicia tras casi seis meses en fuga, informó la Fiscalía.

El ex presidente Otto Pérez renunció a su mandato el pasado 2 de septiembre ante las denuncias de que encabezaba la red de corrupción, conocida como La Línea, junto a Baldetti, quien dimitió por el mismo escándalo en mayo.

"Juan Carlos Monzón se entregó la mañana de este lunes" en la Corte Suprema de Justicia, en el centro de la capital, dijo a periodistas Julia Barrera, vocera de la entidad judicial.

Pérez y Baldetti se encuentran en prisión preventiva bajo investigación de la fiscalía.

Monzón fungía como secretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti cuando se destapó, el pasado 16 de abril, un escándalo por el cobro de sobornos para evadir impuestos aduaneros, tras una investigación de la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU que colabora en la depuración del sis-

Monzón será procesado por los delitos de asociación ilícita, casos especiales de defraudación aduanera y cohecho pasivo, agregó Barrera. La semana pasada, el detenido Salvador González, alías Eco, vinculado a la "estructura externa" del fraude, aseguró durante una audiencia judicial que Pérez y Baldetti recibían el 50% de los sobornos recaudados por la estructura La Línea.

AP Guatemala.- Dos juezas y un magistrado de Guatemala fueron detenidos el martes acusados de delitos vinculados con hechos de corrupción. El magistrado Erick Gustavo Santiago de León y las juezas Marta Josefina Sierra González de Stalling y Jisela Yadel Reinoso Trujillo fueron arrestados en sus domicilios por la policía luego de que la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Im-

punidad en Guatemala solicitaran sus capturas. Julia Barreda, vocera de la Fiscalía, confirmó las capturas. De León es presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de lo Civil del departamento de Quiché y está acusado de los delitos de cohecho pasivo por supuestamente recibir un soborno de 1.3 millón de dólares aproximadamente por favorecer a una empresa.

Incautan bienes a Otto Pérez en Guatemala AFP

Guatemala.- La justicia guatemalteca autorizó el embargo de seis fincas al detenido ex presidente guatemalteco Otto Pérez, como parte de la investigación en su contra por un escándalo de corrupción que le costó el cargo, informó una fuente judicial. "Se ordenó la inmovilización de seis fincas" del exgobernante en el departamento indígena de Chimaltenango (oeste), dijo a periodistas el juez de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, quien indicó que también fue congelada una cuenta bancaria de unos 180 mil dólares a nombre de una empresa posiblemente vinculada a Pérez. El embargo de estos bienes se suma al bloqueo judicial de otros 640 mil dólares depositados en cuentas a nombre del ex presidente. Pérez se encuentra confinado en un cuartel militar en el centro de la capital, luego de que la justicia abrió un proceso penal en su contra por su presunta participación

en una red que cobraba sobornos a empresarios para la evasión de impuestos en las aduanas, que según la Fiscalía capitaneaba el propio ex mandatario.

Pérez, quien renunció al cargo el pasado 2 de septiembre, intentó la semana pasada recuperar los fondos alegando que debía pagar a sus abogados e incurrir en otros gastos, pero la gestión fue rechazada por un tribunal. El ex presidente es acusado por la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo de la ONU, de liderar una banda denominada La Línea que orquestó el fraude.



D

eportes Periódico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015

México avanza con lo justo a Semis

Rafa Nadal podría cambiar de entrenador AFP

Pekín- Toni Nadal, tío y entrenador de Rafael Nadal, dejó entrever la posibilidad de que su sobrino pueda tener un nuevo preparador, quizá en 2016 si los resultados del nueve veces ganador de Roland Garros no mejoran de aquí hasta entonces. "Pienso que tendrías que hacerle la pregunta a Rafael (Nadal)", respondió el técnico a un periodista que le preguntó sobre si Nadal pensaría en tener un nuevo entrenador. CANCHA/STAFF Ciudad de México.- México ya está en la Semifinal del Preolímpico, a 90 minutos de su pase a Río de Janeiro 2016. Con un solitario gol de penal, el Tricolor Sub 22 derrotó apenas a Haití y consiguió su clasificación a la ronda clave para obtener su boleto a los Olímpicos. Pero antes tendrá que conservar el liderato del Grupo B, en el enfrentamiento del próximo miércoles ante Honduras, lo cual logrará con un empate, para tratar de evadir el duelo con Estados Unidos (líder del sector A hasta el momento) en las Semifinales. México sudó demasiado para derrotar a Haití, al llegar en un sinnúmero de ocasiones frente a la meta del portero Luis Odelus y no concretar ya fuera por falta de puntería, por no elegir la definición adecuada o por la figura del guardameta caribeño que se agigantó. Odelus acarició el ser la figura del partido, al tapar los tiros de los mexicanos, con una dosis de reflejos para disparos a corta distancia y salidas por alto para alejar la posibilidad de los remates. Una de las intervenciones más llamativas de Odelus fue al 63', al rechazar el envío con sello de gol a cargo de Hirving Lozano, así como ya tuvo otros lances en

tiros de Marco Bueno y Alfonso González. México realizó ajustes en el medio tiempo ante la falta de claridad adelante. Mandó al terreno a Raúl López y Lozano, y más tarde, al 60', entró Érick Gutiérrez. Fue Gutiérrez el que revolucionó más el ataque del Tricolor, sobre todo le dio variantes para presionar todavía con mayor fuerza al esquema haitiano. Al 73' cayó la anotación, en una escapada de Gutiérrez que provocó la falta de Severe Verilus para el tiro penal que cobró López. Fue el 1-0 para el cual México invirtió más de 10 jugadas de peligro. Todavía debió contar la Selección Nacional con otro tiro penal, en una entrada de Odelus sobre Bueno que no marcó el silbante Christopher Reid México tiene 6 puntos y está en la Semifinal. Un triunfo más y ya será un invitado a los Olímpicos del 2016, con la misión de refrendar su medalla de oro. "Potro" reconoce falta de gol Raúl Gutiérrez, técnico de la Selección Mexicana Sub 22, aceptó que su equipo careció de certeza frente al marco rival, pero destacó que lo importante fue superar a Haití y amarrar su pase a Semifinales del Preolímpico.

"Somos un grupo y soy el entrenador de Rafa desde siempre, desde que tenía tres años, y siempre funcionó bien", comentó Toni Nadal. "Es verdad que este año, las cosas salieron algo peor, pero estoy seguro de que el retorno de Rafa a la cima está por llegar", añadió Toni sobre su sobri-

no, ganador de 14 Grand Slams. "Puede ser, que si no juega bien el próximo año, pienso que podría pensar en algunos cambios en su juego y en su equipo", dejó caer el español. Nadal, de 29 años, no ha tenido la mejor temporada de su vida profesional: eliminado en Cuartos en el Open de Australia y Roland Garros, en segunda ronda en Wimbledon y en Dieciseisavos en el US Open. El español ha retrocedido en el ranking ATP hasta el octavo puesto. Ferrer lo baja El español David Ferrer, quien ganó el domingo el Abierto de Malasia (su título 25 en la ATP), ganó una plaza -del octavo al séptimo puesto- en detrimento de su compatriota Rafael Nadal, en el ránking ATP publicado este lunes y que domina el serbio Novak Djokovic.


42

Victoria maradoniana para Argentina 'Tuca' asumirá el fracaso

si la Selección tropieza

AFP Inglaterra- Argentina dio un paso decisivo hacia su clasificación a Cuartos de Final del Mundial de rugby al derrotar a Tonga por 45-16, este domingo en Leicester, ante la mirada de Diego Maradona, presente en la tribuna del King Power Stadium, en un partido de dominio albiceleste pese a un inicio renqueante. Los Pumas, además lograron el punto de bonus ofensivo gracias a los cinco tries marcados por el fullback Joaquín Tuculet (20), el wing Juan Imhoff (22), que batió el récord, con cinco, de un argentino en la historia de los Mundiales, el apertura Nico Sánchez (64), el hooker Julián Montoya (72) y el wing Santi Cordero (80). Sánchez, declarado mejor jugador del partido, anotó 25 puntos, al sumar 20 con el pie, y se colocó como máximo goleador del torneo con 51. Los Pumas, que llevan 10 puntos, por seis de Tonga, deben confirmar

su pase a cuartos el 11 de octubre en Leicester ante el modesto Namibia, el equipo más débil del Mundial, para confirmar su segunda plaza del Grupo C y su pase a Cuartos. Tonga, por su parte, juega el último partido contra Nueva Zelanda, ya clasificado, que lleva 14 puntos. Pese a la victoria, Argentina pasó apuros en diversas fases del encuentro, sobre todo al principio, en que fue superado por los potentes forwards tonganos y se dejó contagiar por el desorden de su rival. Fruto de ello, Tonga llegó a ponerse por delante en el marcador, con un try del apertura Kurt Morath (7). Imhoff, que lleva cinco tries entre los Mundiales de rugby de 2011, donde apoyó dos, y 2015, que lleva tres, dos contra Georgia y uno frente a Tonga, se convirtió en el jugador argentino que más veces ha apoyado la pelota más allá del ingoal.

El Informador Ciudad de México .- Si la Selección mexicana llega a perder ante los Estados Unidos el pase a la Copa Confederaciones, Ricardo Ferretti asumirá toda la culpa del fracaso. "Sí, será mi culpa", dijo el "Tuca". "Estoy acostumbrado a que me cuelguen de un árbol. Si gano estarán fregando que me quede, si no, me echarán la culpa y estoy acos-

tumbrado a eso", señaló. Asimismo, descartó que el haber jugado la final de la Copa Libertadores con Tigres se compare a el juego contra los estadounidenses. "Aquello fue bonito, pero esto no tiene comparación porque este juego es muy importante para todo México, aquello fue cosa de un club". La Selección Nacional se concentró para prepararse el juego contra Estados Unidos, país al que se viajará el próximo jueves.

Caen Yanquis, pero abren playoffs en NY AP

Baltimore.- Los Yanquis de Nueva York tropezaron 9-4 en su último partido de campaña regular ante los Orioles de Baltimore el domingo, pero recibirán en casa el duelo de comodines de la Liga Americana ante la derrota de Houston. Nueva York recibirá el partido decisivo del martes contra los Astros con poco impulso positivo tras ser barridos en tres partidos por Baltimore y perder seis de sus siete últimos partidos de la campaña regular. Los Yanquis se fueron atrás 7-1 en el quinto inning y dejaron a 11 corredores en los senderos. Nueva York bateó 4 de 31 con corredores en posición de anotar en la última serie de la tem-

porada; el domingo sólo conectaron un imparable en 12 turnos con corredores en base. Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán bateó de 3-3 con una anotada, el dominicano Gary Sánchez de 1-0, el venezolano José Pirela de 1-0.


Acumula Cabrera títulos de bateo

gaerts, de los Medias Rojas, que terminó en segundo con .320. Cabrera se convirtió en el primer jugador que sale campeón de bateo en la Americana cuatro veces en cinco años desde que Wade Boggs ganó cuatro veces seguidas en 1985-88. El nuevo título de bateo es un logro notable para el primera base de 32 años, puesto que en la campaña sufrió con dolencias en la pantorrilla, tobillo y espalda.

``Jugué con mucho dolor, pero no importa'', dijo Cabrera el sábado. ``Puedo jugar así. Mi esperanza es que en la próximo temporada podré jugar sin ninguna clase de molestias''.

AP Nueva York.- Miguel Cabrera conquistó su cuarto título de bateo de la Liga Americana en cinco años, mientras que Dee Gordon pegó tres hits en el último día de la temporada regular para superar a Bryce Harper en una reñida pelea por el título de la Nacional. El venezolano Cabrera, que no jugó el domingo con los Tigres de Detroit, terminó con promedio de .338 para ganar por un amplio margen en la Americana sobre Xander Bo-

JUEGOS GRANDES LIGAS

Harper, por su parte, llegó a la jornada dominical con una ligera ventaja, .330754 a .330606, pero Gordon pegó doblete en el primer lanzamiento de David Buchanan del partido que sus Marlins de Miami perdieron en Filadelfia, luego un cuadrangular y un sencillo en sus siguientes dos turnos al bate. Gordon terminó el día bateando de 4-3 para mejorar su promedio a .333, mientras que Harper cayó a .330 cuando se fue de 4-1 en la derrota de sus Nacionales de Washington frente a los Mets de Nueva York.

Ganan Cachorros; van por comodín AP

Milwaukee.- Los Cachorros derrotaron el domingo 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee para su octava victoria consecutiva, pero el triunfo de los Piratas en el último día de la campaña regular obliga a Chicago a visitar Pittsburgh el miércoles en el duelo de comodines de la Liga Nacional. Pittsburgh, que venció 4-0 a los Rojos de Cincinnati, terminó con una ventaja de un juego sobre los Cachorros en la lucha entre los dos wildcards. Chicago tendrá su primera aparición en postemporada desde 2008. Los Cachorros terminaron la temporada regular barriendo la serie de tres juegos en Milwaukee.

Anthony Rizzo pegó un sencillo de dos carreras con casa llena en el primer episodio para llegar al máximo de su carrera de 101 en la temporada. El abridor Dan Haren (11-9) concedió tres hits y un pasaporte en seis innings para llevarse la victoria. Los Cerveceros terminaron la campaña con 94 derrotas, 14 más que en 2014.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


Las chicas de la Jornada 12


46

Acaba San Luis con invicto de Arizona

AP Arizona.- Todd Gurley avanzó 144 de sus 146 yardas en la segunda parte del partido en que los Carneros de San Luis la administraron su primera derrota a los Cardenales de Arizona por 24-22 el domingo. Gurley, primera selección de los Carneros en el draft universitario, tuvo el día más atareado de su carrera como profesional y su carrera de 52 yardas dejó todo listo para lo que fue el touchdown definitivo. Nick Foles lanzó tres pases para touchdown, dos de ellos por pelotas entre-

gadas por Arizona, y la defensa de San Luis obligó a los Cardenales (3-1) a conformarse con goles de campo en cuatro de cinco ocasiones en que llegaron a zona roja. Arizona estuvo en situación de tercera oportunidad y dos yardas por avanzar en la yarda 43 de los Carneros durante los últimos minutos pero Carson Palmer voló a sus receptores en jugadas consecutivas, por lo que tuvieron que entregar la pelota. Los Carneros (2-2) tienen marca de 2-0 contra sus rivales de la División Oeste de la Conferencia Nacional.


Ganan Cargadores en el último segundo

AP San Diego.- El pateador novato Josh Lambo recibió una segunda oportunidad para patear el gol de campo decisivo de 34 yardas cuando el tiempo expiraba para llevar a los Cargadores de San Diego a un triunfo de 30-27 sobre los Cafés de Cleveland el domingo y cortar así una racha de dos juegos perdidos al hilo. Lambo falló un intento de gol de campo de 39 yardas con dos segundos restantes en el reloj pero Tramon

Williams, de Cleveland, cometió un castigo por alinearse incorrectamente. En la nueva oportunidad Lambo acertó su tercer gol de campo del partido. Los Cafés (1-3) habían empatado a 27 puntos con pase de una yarda de Josh McCown a Gary Barnidge y conversión de dos puntos por un pase a Taylor Gabriel cuando faltaban por jugarse 2:09 minutos. La anotación se logró gracias a que los Cafés ganaron un desafío a la decisión del árbitro que había declarado incompleto un pase de 19 yardas de McCown a Barnidge.

California.- Aaron Rodgers sumó 224 yardas por aire y un touchdown, y también 17 yardas en acarreos para concretar una crucial anotación en la segunda mitad, y los Empacadores de Green Bay vencieron el domingo 17-3 a los 49's de San Francisco para lograr su primer inicio de temporada de 4-0 en cuatro años. El tight end Richard Rodgers atrapó un pase de touchdown de nueve yar-

Despegan los Jets en Wembley

Notimex

su ensayo de 22 yardas.

Londres.- Los Jets de Nueva York (3-1) necesitaron viajar al estadio Wembley para reencontrarse con la victoria 27-14 sobre su rival divisional Delfines de Miami (1-3), en encuentro perteneciente a la cuarta semana de la temporada 2015 de NFL.

Para el segundo episodio, los de la Gran Manzana continuaron con la sana costumbre de pisar terreno enemigo, pero volvieron a conformarse con sólo tres puntos, cortesía de una senda patada de 48 yardas, la cual significó el 13-0.

El legendario escenario recibió esta mañana al primero de tres juegos que tiene programados en la presente campaña, donde presenció el tercer descalabro consecutivo por parte de la escuadra comandada por das en la primera serie el entrenador Joe Philbin. ofensiva del encuentro, antes de que su quarEn tanto que Jets se recuperó terback mantuviera acdel revés que le propinó Águilas de tivo al equipo en la seFiladelfia la semana pasada, se dio gunda mitad del partido el gustazo de vencer a un oponente tras un flojo inicio. directo en la División Este de la Conferencia Americana (AFC), aunque se Los Empacadores llevó el disgusto de perder a tres elerompieron una racha mentos defensivos. de cuatro derrotas seguidas ante San FranEn el primer periodo, los neoyorcisco, que incluyó un quinos mantuvieron a raya a la ofenpar de descalabros en siva rival y apostaron por la explosiviPlayoffs. dad de su corredor estelar Chris Ivory, quien tuvo algunos problemas con el Clay Matthews cuádriceps, pero los aires del "viejo aportó su propio estilo continente" lo renovaron y acabó por al duelo. Cuando logró una captura soser uno de los mejores del partido. bre Colin Kaepernick en el tercer cuarto, besó su bíceps derecho al estilo del Él mismo fue el responsable de QB de los 49's al final de la jugada, una inaugurar la pizarra en el mítico recinde las seis capturas de quarterback loto londinense con acarreo de tres yargradas por la defensiva de Green Bay. das, luego el veterano pateador Nick Folk se encargó de establecer el 7-0. Luciendo metódicos sin nada extravagante, Green Bay (4-0) parecía Mientras Miami no hacía otra impávido con una semana corta y un cosa que despejar, Jets aprovechó viaje largo a la costa oeste de Estados para ampliar la distancia a 10-0 con Unidos después de derrotar a Kansas gol de campo de Folk, quien acertó en City el pasado lunes.

A la serie siguiente, el ataque de Delfines por fin descifró el acertijo de la muralla blanquiverde y le puso número a su casillero, producto de la conexión de ocho yardas del mariscal Ryan Tannehill para el ala cerrada Jake Stoneburner.

Green Bay mantiene invicto con venganza

AP

47

Parecía que los cartones al medio tiempo permanecerían 13-7 en favor de Nueva York, pero con apenas 33 segundos en el cronómetro, el quarterback Ryan Fitzpatrick concretó alianza de 10 yardas hasta las diagonales con el receptor Eric Decker, cuya participación estaba en duda por una lesión en la rodilla. De este modo, el margen de maniobra para el conjunto del entrenador en jefe Todd Bowles fue de 20-7 y, sin caer en alguna clase de confianza excesiva, a cinco minutos de haber iniciado el tercer capítulo, el corredor Zac Stacy logró carrerita de dos yardas para aparecer en la zona prometida y colocar el 27-7. Para el último cuarto, Tannehill se destapó con su segundo envío de touchdown al encontrar tras 10 yardas al receptor Kenny Stills, lo cual dio vida a los suyos, con 13 puntos de desventaja, pero 10 minutos por jugar, se abría la puerta para soñar con la remontada.


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Tori Spelling revela lista sexual en 'Beverly Hills 90210'

Travis Barker y Rita Ora van juntos a todos lados

El Informador Ciudad de México.-El baterista de Blink 182, ex esposo de Shanna Moakler y padre de dos hijos de once y 9 años, se ha hecho un acompañante inseparable de la intérprete Rita Ora de 24 años. Redacción Ciudad de México.- La actriz Tori Spelling, famosa por su papel de Donna Martin en la serie adolescente de televisión Beverly Hills 90210, reveló su lista sexual con sus compañeros actores, con los que mantuvo relaciones durante la época que la cadena estadunidense FOX transmitió la exitosa telenovela juvenil en la década de los 90. Un detector de mentiras sirvió para que Spelling revelara datos de su vida que, según ella, tenía ya muy enterrados en el pasado. Durante su participación en el programa Celebrity Lie Detector, la rubia californiana de 42 años, afirmó al polígrafo televisivo que mantuvo sexo con Brian Austin Green (David Silver en la serie y en la vida real reciente ex pareja de Megan Fox) quien fuera su novio, pero

además tuvo "affaires" con Jason Priestly y Luke Perry. "La mitad de mis amigos ni siquiera saben esto", aseguró Spelling, para luego dar detalles de su aventura con Priestly, que en la serie tenía el papel de Brandon Walsh. "Fue una aventura de verano. Fue nuestra propia versión de un romance al estilo 90210 y eso fue todo", comentó, para luego asegurar que tras el desliz "nos mantuvimos como grandes amigos". Acerca de su relación con Perry, que en Beverly Hills 90210 caracterizaba a Dylan McKay, Spelling contó que simplemente tuvieron un "beso especial" durante su cumpleaños número 18, pero luego aclaró que a diferencia de los otros dos, con él "nunca tuve sexo".

Ambos se conocieron en un partido de Basquetbol Power 106 All Star en los Ángeles California hace un par de semanas, momento en el que no sólo su interés por la música los atrajo, pues se rumora que los han visto juntos todo el tiempo. El baterista promocionó su nuevo sencillo "100" en un evento en donde coincidió con Ora. El Instagram de Barker muestra una fotografía del momento

calificando a la cantante como "Bella". Sin embargo, en sus redes sociales aún no han publicado nada acerca de su romance, pues el músico se encuentra enfocado en el lanzamiento de su single. Asimismo, Rita terminó hace pocos meses con el hijo del aclamado diseñador de moda Tommy Hilfiger "Ricky Hil". También estuvo relacionada con Taylor Swift y el raperop Wiz Khalifa. Daily News solicitó información para aclarar si existe dicho romance o si sólo se trata de un rumor más, pero la respuesta aún no se ha confirmado.


Vuelve MacGyver dirigido por Wan

49

Tiene exitosa misión en taquilla

AP

Notimex Los Angeles.- MacGyver, la popular serie de los años 80 que protagonizara Richard Dean Anderson, volverá a la televisión con una nueva versión que prepara Scott Gemmill (NCIS: Los Ángeles, The Unit), con Michael Clear y Henry Winkler en la producción. En este remake, Angus MacGyver pasaría a ser un veinteañero con las mismas habilidades ingeniosas del héroe original. La serie también trataría de ahondar un poco

más en el pasado de este peculiar personaje. De acuerdo con el portal Variety, James Wan (La Noche del Demonio, El Conjuro, Rápidos y Furiosos 7) será el director del episodio piloto y luego pasaría a la producción ejecutiva. La cadena CBS es la que prepara el regreso de MacGyver, programa que se mantuvo al aire durante siete temporadas, de 1985 a 1992, y se transmitió por ABC.

Debuta James Olmos en Los Simpson

Nueva York.- La cinta épica en 3D Misión Rescate, del director Ridley Scott, debutó en los cines de Estados Unidos y Canadá con una robusta taquilla del fin de semana de 55 millones de dólares, empatando prácticamente los ingresos de estreno de otra cinta espacial: Gravedad, del mexicano Alfonso Cuarón. La cinta de los estudios 20th Century Fox, protagonizada por Matt Damon como un astronauta dado por muerto en Marte, demostró que los cinéfilos se siguen sintiendo atraídos por la fuerza gravitacional de las aventuras espaciales. Los cálculos de taquilla del

debut de Misión Rescate superaron a la película Interestelar de Christopher Nolan y virtualmente igualaron los del debut de Gravedad. La cinta campeona en la taquilla la semana pasada, Hotel Transylvania 2, cayó al segundo lugar, con una cifra calculada en 33 millones de dólares. La película del narcotráfico Sicario, de Denis Villeneuve y protagonizada por Emily Blunt, se colocó en tercer lugar con 12.1 millones de dólares. Adelantándose a un estreno más amplio la próxima semana, la cinta de Robert Zemeckis The Walk, en 3D, se estrenó en 448 pantallas Imax pero solo recaudó 1.5 millones de dólares.

Cierra Noel Schajris gira en DF Por Arturo Perea

Ciudad de México.- Noel Schajris cerró su gira Verte Nacer en el Distrito Federal con su presentación en el Teatro Metropólitan.

Notimex Los Ángeles.- El actor y director mexicano-estadunidense Edward James Olmos, se convertirá en un experto en parrilladas dentro de Los Simpson, serie en la que hará su debut esta noche. El ganador de un Globo de Oro y un Premio Emmy por su interpretación del Teniente Castillo en la serie Miami Vice (1984 y 1990), encarnará a The Pitmaster, quien le venderá un asador a Homero. El personaje de James

Olmos le dará consejos al patriarca de la familia Simpson, quien competirá en un concurso de parrilladas contra el chef Scotty Boom. La trama se complica cuando el nuevo implemento de cocina de Homero es hurtado. "Cuando empecé a trabajar con el personaje, primero pensé que era del sur, luego lo vi dibujado y fue justo lo que imaginé", expresó el mexicano, de acuerdo con el portal Variety.

En punto de las 20:30 horas, el ex integrante de Sin Bandera acompañó a sus cuatro músicos al escenario que fue iluminado de color azul para abrir su espectáculo con el tema "Si ya no te Entiendo". "Qué pasó, México, ¿cómo están? Muchas gracias por venir, México" expresó el músico mientras caminaba al filo del escenario para saludar de cerca a las 3 mil personas que se reunieron en el

recinto. Desde el principio del concierto, el músico se mostró muy animado y esa misma energía trato de contagiársela a todo el público al interpretar "Así", "Quiero Dormir Cansado" y "Gracias por Venir". Para cerrar con broche de oro el cierre de su gira en el DF, el argentino contó con la participación del grupo Matisse con quien cantó "Y No Fue Suficiente" y "Si Fuera Fácil".


Orgullosa señora Bond

lo busquen tanto. Compartimos los mismos gustos. El cine nos unió y nos hizo identificarnos. Yo soy extremadamente feliz por su éxito y celebro día con día lo que hace.

Por Juan Carlos García / Toronto.- Chicas Bond ha habido muchas, pero "señoras Bond" muy pocas y la actual, en la vida real, es la actriz Rachel Weisz.

Con sabor a espías

"Lo apoyo en lo que decide y compartimos opiniones sobre nuestro trabajo, pero, ante todo, respetamos nuestras propias ideas. Nos entendemos al 100 por ciento", admite Weisz. Y no le molesta que su Agente 007, cuya nueva película Spectre, se estrena en noviembre, sea considerado un símbolo sexual y deseado por otras mujeres.

Por Rodolfo G. Zubieta

"Me encanta que lo vean tan guapo como yo lo veo, pero es más que eso. Es un hombre trabajador, comprometido, luchador. Yo también ya quiero ver la película terminada", señala la ex pareja del cineasta Darren Aronofsky, con quien tiene un hijo de 9 años.

Ciudad de México.- Desde que Brody (Damian Lewis) fue ahorcado en una plaza pública al final de la tercera temporada de Homeland, la serie ha tenido que reinventarse cada año para permanecer en el gusto del público.

Promueve Ecofilm ecología con rodada

Y aunque el foco de la historia sigue siendo Carrie Mathison (Claire Danes), las reglas del juego volverán a cambiar drásticamente en la quinta entrega de la serie, que se estrena hoy en México.

Orgullosa de que su esposo, Daniel Craig, sea mundialmente famoso gracias a su personaje de James Bond, la ganadora del Óscar asegura que comparte con él su pasión por el séptimo arte. "Por supuesto que me siento orgullosa de él, de que sea Bond y de que

"Cuando matamos a Brody, sabíamos que el show iba a mutar y a cambiar en todos los sentidos. La cuarta temporada la empezamos desde cero, y eso fue un verdadero reto. "Tuvimos que mover a Carrie de Estados Unidos y mandarla a otro País, contratamos nuevos actores y le dimos nuevos problemas para resolver. Ahora quisimos refrescar-

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Además de concientizar en las salas de cine sobre el cambio climático, el Ecofilm salió a rodar por las calles de la Ciudad de México para promover la ecología. Sesenta ciclistas, entre ellos Mercedes Alemán, directora del festín fílmico y esposa del cantante Emmanuel, realizaron un recorrido por Paseo de la Reforma en el marco de la edición 5 del festival. Aunque se esperaba la presencia de Alexander Acha, hijo de la promotora y el intérprete, él no pudo llegar por sus compromisos.

50

"Es una actividad en la que todo el mundo participa. Está cerrado Reforma para las bicicletas. Es una actividad más del festival. "Emmanuel está en Chile, llega hasta mañana y Alexander no podía venir, creo que cantó ayer", expresó Alemán. La rodada también tenía la intención de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en la Ciudad de México. El Ecofilm llegará a su fin el próximo miércoles en el Museo Soumaya, donde se llevará a cabo la premiación.

nos y hacer algo completamente nuevo", aseguró Alex Gansa, cocreador de la serie, en conferencia telefónica. Para empezar, la acción se traslada de Medio Oriente a Europa, específicamente a Alemania, donde se filmaron los 12 episodios de la quinta temporada. En el primer capítulo, "Separation Anxiety", se revela que Carrie dejó de trabajar para la CIA y ahora labora para una agencia privada en Berlín, la cual se encarga de lidiar con terroristas y problemas sociales. "Antes de cada temporada, los guionistas, el reparto y los productores viajamos a Washington para entrevistarnos con oficiales de Seguridad Nacional, trabajadores de la Casa Blanca y periodistas. De esta forma, sabemos de qué está hablando la gente", relató Gansa.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 06 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.