P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Destacados Youtubers estarán en el Día Mundial de Turismo, aquí
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta prepara ya sus actividades con motivo del Día Mundial de Turismo 2016, en el que destaca la presencia de cinco youtubers que le han dado una gran promoción al destino y quienes serán objetivo de reconocimiento. El director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí, informó que por instrucción del alcalde Arturo Dávalos Peña se trabaja en forma conjunta con el Fideicomiso de Turismo y la Dirección Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco para afinar las actividades a desarrollar el 26 y 27 de este mes. El lunes 26 será la ceremonia inaugural en el patio central de la presiden-
cia municipal, donde serán presentados los cinco destacados youtubers (influencers) que hablan de viajes en sus blogs: Karla Celis quien cuenta con más de 400 mil seguidores, Alex Tienda que suma poco mas de 300 mil, Los Polinesios a quienes siguen en su canal de You Tube cerca de 3 millones de cybernautas, Skabeche quien tiene subscritos en su cuenta a alrededor de un millón y medio de seguidores, y Raiza Rebelles posee a mas de 800 mil.
Dan seguimiento a la evolución de la Tormenta Tropical Newton
Cabe mencionar que un influencer es una Redacción
persona que cuenta con credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca, como en estos cinco casos sucede con estos youtubers que han favorecido a Puerto Vallarta De hecho a través de ellos en días pasados inició la difusión de una convocatoria a un concurso de fotografía sobre sitios atractivos de Puerto Vallarta, dirigido principalmente a jóvenes, y de inmediato se tuvo una gran respuesta.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, encabezó la segunda reunión del comité Científico del Consejo Municipal de Protección Civil que continúa con el monitoreo de la ahora tormenta tropical Newton, ubicada hasta la mañana de este lunes a 225 kilómetros al oeste suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 75 kilómetros por hora y se desplaza a 19 kilómetros por hora. El primer edil vallartense, destacó la excelente coordinación que existe entre los diferentes niveles de gobierno e instancias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas para dar un seguimiento puntual a este fenómeno meteorológico y establecer las líneas de
acción a tomar en caso de ser necesario. Recomendó a la población estar pendiente de la información emitida por las autoridades de Protección Civil, especialmente aquellas que habitan en zonas de riesgo como laderas y cerca de arroyos y ríos, a quienes de forma oportuna se les harán saber las medidas a tomar en caso de ser necesario. “Estamos dando puntual seguimiento desde que nace hasta que desaparece lo que es esta tormenta tropical, nosotros estamos preparados, tenemos equipo, tenemos maquinaria, tenemos herramienta y por supuesto que una gran coordinación para salvaguardar a la población”, indicó.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Entrega César Abarca Bebederos en Conalep Ixtapa
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña supervisó las obras de rehabilitación de la carretera Las Palmas – Tebelchia y el camino a El Cantón, que forman parte de los 20 millones de pesos gestionados ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en beneficio de la zona rural de Puerto Vallarta.
El tramo intervenido en sus dos carriles hasta el momento, es el que va desde Las Palmas hasta el llano de la Palma Sola, en donde cada año se realiza la tradicional
“Newton” no Impactará a la Bahía, Pero Dejará Fuertes Lluvias
Paseada. Este proyecto tendrá una inversión de 5.5 millones de pesos. Más tarde el primer edil junto a diversos funcionarios municipales recorrió el camino hacia El Cantón, en donde ya se efectuó el aplanado de la base desde la carretera a Las Palmas hasta el acceso a la comunidad, el cual será dignificado después de más de 80 años en que las primeras familias llegaron a habitar esta zona. Tras la preparación de la base, el siguiente paso será la colocación de una capa de pavimento estabilizado y su respectiva señalización. Estos trabajos cuentan con una inversión de 3 millones de pesos.
En el caso de la carretera Las Palmas – Tebelchia, el alcalde constató que los trabajos de bacheo profundo y superficial, así como la colocación de carpeta de concreto asfáltico, se ha realizado ya en cerca de dos kilómetros de los 6 que comprende la vía.
03
En El Cantón, el presidente municipal atendió las solicitudes de los vecinos, además de exponerles algunas obras que su gobierno busca cristalizar en esta agencia municipal para brindar a sus habitantes mejores condiciones de vida.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Newton no representa peligro de impacto directo en Bahía de Banderas, pero si provocará constantes lluvias, por lo que es importante que la ciudadanía esté atenta e informada ante crecida de ríos, arroyos y canales, dijo esta mañana el meteorólogo Víctor Cornejo. Ante la presencia de autoridades municipales, civiles y militares, reunidos en sesión del consejo científico, el investigador resaltó que durante este día habría cambios en la variación de la hasta esta hora considerada tormenta tropical Newton localizada en el pacífico mexicano. Lo más relevante en este momento es la evolución de Newton, el cual tiene el desarrollo de tormenta tropical en el pacífico mexicano que generará mucha lluvia en la región. Newton se localizaba la mañana de este lunes 5 de septiembre a 225 kilómetros al oeste suroeste del puerto de Manzanillo en el estado mexicano de Colima. Con vientos de 75 kilómetros por hora con rachas muy superiores, se mueve a dirección al noroeste, es decir, de manera paralela a la costa mexicana. El investigador dijo, que la velocidad de esta tormenta era de 17 kilómetros por hora, sin embargo, estos datos irían cambiando conforme el transcurso de la mañana
de este lunes, cuando se convocó a reunión de protección civil y del comité científico para dar pormenores a la ciudadanía. Cercano al medio día este fenómeno estaría situado en el faro frente a las costas del municipio jalisciense de Cabo Corrientes. El aviso gubernamental por los efectos de esta tormenta tropical, desde manzanillo hasta Cabo Corrientes, pronostica que Newton se perfile hacia el extremo sur del estado mexicano de Baja California Sur, posteriormente al estado de Sonora, explicó Cornejo. A Newton se le asocia una extensa zona de nublados que afectan a los estados del pacifico sur, centro y occidente. Gradualmente las lluvias más relevantes, se extenderán a los estados del noroeste, en lo que respecta a la Bahía de Banderas, habrá cielo con predominio de nublados con presencia de lluvias constantes, a lo largo de toda la jornada. Por otra parte, el investigador dio a conocer que 26 grados fue la temperatura mínima y es de esperarse una máxima de 31 grados para toda esta gran región. La tormenta Newton no representa peligro de impacto directo, pero si lluvias en zonas aledañas y crecida de canales, arroyos y ríos, dijo finamente.
04
Alerta en mil 200 Familias Que Viven en Zonas de Alto Riesgo por “Newton” Mal Estacionados, Pan de Cada Día en el Centro de Puerto Vallarta Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
llarta, son los más afectados por esta situación.
Puerto Vallarta.- Cada día se dificulta más el tránsito vehicular en el primer cuadro en el centro de Puerto Vallarta.
Como en la imagen se observa una franca invasión de parte de la calle, por parte del conductor particular que dejó su camioneta a la mitad, estorbando el paso a las demás unidades.
En primer lugar, por una falta de decisiones para ordenar toda actividad de movilidad y de cajones de estacionamiento, sitios de taxis, entre otros. Quizá lo más grave es la irresponsabilidad con la que se desenvuelven algunos conductores de autos particulares, que dejan de manera gravosa sus unidades mal estacionadas, invadiendo calles, vialidades y banquetas. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña dijo hay alerta en 1,200 familias que viven en zonas de alto riesgo en el municipio de Puerto Vallarta, por lo que ante las lluvias que dejará la tormenta tropical Newton se mantiene el constante monitoreo para salvaguardar su integridad. El presidente municipal, dijo hoy que, si bien Newton no impactará a la bahía, se dejará el fenómeno de marejadas y alto oleaje, así como crecida de canales, arroyos y ríos, por lo que pidió a la ciudadanía extremar precauciones y a mantenerse informadas a través de los medios de comunicación. Dávalos encabezó este lunes la reunión de la comisión científica municipal que, desde este domingo, ha tenido monitoreo de la tormenta Newton en el pacífico mexicano. Afortunadamente desde este pasado fin de semana, se convocó a una reunión el comité científico para dar seguimiento a la tormenta Newton que genera mucha lluvia en varios municipios de la entidad, dijo. Nosotros damos seguimiento desde que nace hasta que se deshaga, esta mañana en reunión de seguimiento, en el cual afortunadamente para Para Puerto Vallarta no representa un riesgo fuerte. Sin embargo, estaremos al pendiente por las lluvias ya que pase este fenómeno, es muy probable que en Baja California Sur ya esta tormenta sea huracán,
fenómeno que va tomando fuerza. Lo que puede dejar en Puerto Vallara es la parte de atrás, una marejada, olas fuertes y lluvias no tan intensas, pero si precipitaciones de consideración. En entrevista el presidente municipal, actualmente las autoridades monitorean la presa de Corrinchis, la de la Vega en Ameca, así como la de Cajón de Peñas. “Precisamente para estar listos y en la prevención de medidas de ayuda a la ciudadanía, nosotros en el heroico cuerpo de bomberos y en protección civil tenemos el censo de 1, 200 familias que viven en zonas de alto riesgo. En laderas de la montaña y márgenes de los ríos, a las que estamos en constante monitoreo. Vamos a estar al pendiente si se llegase a cambiar el pronóstico del tiempo por este fenómeno. Dijo que el sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, está listo por si existe la necesidad de abrir refugios temporales de ayuda para familias necesitadas. Señaló que también hay efectiva coordinación con elementos de la zona naval, de la 41 zona militar, con la 18 zona no encuadrada, de protección civil del estado, de la capitanía de puerto, el cual cerró navegación desde las 8 de la mañana de este lunes a todo tipo de embarcación, y de protección civil de Bahía de Banderas, estas acciones nos dan la facilidad de poder nosotros comunicar sobre este fenómeno a toda la ciudadanía por los canales adecuados, dijo el primer edil.
En este primer cuadro del puerto, proliferan este tipo de espectáculos, como la que ilustra a esta información, de automovilistas que dejan mal estacionados sus autos con el riesgo de que haya algún accidente para un peatón o unidad repartidora. En las calles confluencia de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe, es en donde permean más este tipo de situaciones incómodas para todos. Los propietarios de fincas y negocios, en el centro de Puerto Va-
Los elementos de tránsito además de brillar por su ausencia, no levantan el folio correspondiente, pues se trata de una invasión al espacio público, de por sí reducido en las calles del municipio de Puerto Vallarta. Zona en la que abundas las unidades vehiculares, pero son escasos los cajones de estacionamiento para los usuarios y visitantes que llegan a este destino vía carretera. Cabe destacar que la autoridad estatal, se ha tardado al igual que con la modernización del transporte urbano y de taxis en Puerto Vallarta, con el ordenamiento de espacios y movilidad en el centro de Puerto Vallarta. Lugar que va en aumento con respecto al número de unidades que ingresan al centro de Puerto Vallarta, más no en las opciones de movilidad e infraestructura urbana y de vialidad.
05
Martes 06 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 34°C Min. 25°C EFEMÉRIDES En otro 6 de septiembre pero de 2000, las 22 Academias de la Lengua Española obtienen el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. 1492.- Colón emprende desde la isla de Gomera (Canarias) la gran etapa de su primera travesía atlántica del descubrimiento de América. 1522.- Juan Sebastián Elcano y 16 hombres más de la expedición de Magallanes completan la primera vuelta al mundo en barco. 1593.- Desembarca en Corea el sacerdote español Gregorio Céspedes, primer testimonio escrito de la presencia occidental. 1811.- Aparece 'El Peruano', primer periódico patriota de Perú. 1822.- Abolición de la Inquisición en Portugal. 1885.- Muere Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español. 1900.- Nace Julien Green, escritor franco-estadounidense. 1907.- Muere Jerónimo de la Ossa, escritor panameño. 1915.- Un terremoto causa graves daños en El Salvador y varias localidades de Guatemala. 1919.- La Asamblea Nacional de Austria autoriza la firma del Tratado de Versalles. 1921.- Nace Carmen Laforet, novelista española. 1930.- Suspensión absoluta de la inmigración en EEUU. 1930.- Golpe de Estado del general Uriburu en Argentina que derroca al Gobierno Yrigoyen. 1940.- El rey Carol II de Rumanía abdica en su hijo Miguel I. 1948.- Coronación de la reina Juliana de Holanda. 1954.- Firma en Manila del tratado de constitución de la Organización del Tratado del Sudeste de Asia. 1966.- Asesinado el primer ministro surafricano, Hendrik Verwoerd, por un blanco en el Parlamento con arma 1968.- Swazilandia se declara independiente. 1975.- Terremoto en Turquía: 3.000 muertos.
blanca.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Pide Layín no más gasolinazos Agradecen adultos mayores apoyo del Gobernador pueblo quien pague las consecuencias.
Redacción Tepic.- Ante el nuevo gasolinazo que se dio el pasado primero de septiembre, la sociedad nayarita manifestó su molestia al nuevo aumento en el precio de la gasolina y junto con ellos, el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, también externó su inconformidad y disgusto por estos incrementos y lamentó que sea el
"Todos los precios suben, menos los salarios. Los productos que el campo produce son de los más perjudicados, dañando tanto el bolsillo de los productores como de todas las familias del estado. Ya basta de tantos incrementos, el más afectado es el campesino”, expresó el Presidente Municipal de San Blas. Estos incrementos encarecen los Redacción productos de la canasta básica, mientras que los productos del campesino Tepic.- Adultos mayores de todo se mantienen con precios que no pagan el estado agradecieron el respaldo ni el costo de producción, dañando al que han recibido de la administrasector campesino. ción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y se dijeron contentos con la celebración que en su día les hizo el mandatario nayarita, en el Auditorio de la Gente de Temartes en las costas de Baja pic, donde miles de recibieCalifornia Sur, por lo que se abuelitos ron regalos y sorestableció ya una zona de presas, pero sobre prevención por efectos de todo un trato con huracán, informó el director calidad y calidez local de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, por parte del persoRicardo de la Cruz Musalem. nal del Gobierno del Estado.
'Newton' ya es huracán
Reuters Tepic.- La tormenta 'Newton' se convirtió en huracán en aguas del Pacífico mexicano y se dirige a la península de Baja California, muy cerca de la exclusiva zona turística conocida como Los Cabos, dijo este lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Avión (de monitoreo) encontró que Newton ahora es un huracán", dijo el Centro en su cuenta de Twitter. El fenómeno podría impactar el
Indicó que en las próximas horas se registrarán lluvias de intensas a torrenciales en Michoacán, Colima y Jalisco. Posteriormente en Nayarit y Sinaloa, así como en Chihuahua, Durando y Baja California Sur (BCS) En conferencia de prensa señaló que por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Coordinación General de Protección Civil mantiene desplegadas misiones en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y BCS, donde se tienen listos tres mil 757 refugios temporales suficientes para albergar a 796 mil personas, aunque hasta el momento no ha sido necesario habilitar todos.
“Me siento muy contenta, primera vez que me saco algo, me siento muy contenta de verdad. Para mí siempre han sido muy buenos, para las personas de la tercera edad que hacen eventos, que no se olvidan de la gente de la tercera edad. Yo le agradezco mucho a Roberto Sandoval, nuestro Gobernador, por estos eventos que realizan”, dijo la se-
ñora Estela Montes Alvarado. “Feliz y contenta y le doy las gracias por este evento, que yo nunca había venido hasta ahora, no conocía yo aquí y hoy me tocó llevarme un regalo; muchas gracias señor Roberto Sandoval”, añadió la señora Josefina Torres.
Gobierno del Estado Consolida más y mejor atención hospitalaria
Llama Ochoa Reza a la unidad del PRI
Redacción Redacción Bahia de Banderas.- En el primer semestre del año, la Secretaría de Salud de Nayarit otorgó 204 mil 88 consultas de especialidad, 15 mil 804 cirugías hospitalarias y 130 mil consultas de urgencia, según informó el director de Atención Hospitalaria del sector Salud, Enrique Fragoso Olivares.
se alcanza una meta anual del 48 por ciento en este rubro; se han atendido más de 30 mil urgencias calificadas y, de pura consulta de urgencia, en este periodo se han realizado 130 mil 866, todas atendidas en áreas de filtro. El funcionario estatal manifestó que se sigue con el apoyo del Secretario de Salud, y con la gestoría permanente del gobernador Roberto Sandoval de más
Tepic.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, llamó a fortalecer la unidad partidista en todo el país, pero sobre todo en los estados de Nayarit, Estado de México, Coahuila y Veracruz, donde habrá elecciones en 2017. El líder priísta dijo que en su partido existe una amplia pluralidad de pensamiento y conviven distintos grupos, lo que es positivo para este instituto político. Tras concluir su gira de trabajo por Michoacán, onceavo estado que visita en su recorrido de cien días por las 32 entidades federativas, el líder tricolor destacó la pluralidad política de la que goza el PRI. “En política la pluralidad de opiniones es buena, sin embargo, una vez que se discuten los distintos temas, se intercambian los múltiples puntos de vista, y se hacen los análisis críticos y autocríticos al interior de nuestro partido, debemos trabajar en unidad”, subrayó.
Señaló que todo esto se ha logrado gracias al apoyo permanente del gobernador Roberto Sandoval Castañeda; "en el primer semestre, en cuanto a la productividad hospitalaria, consulta de urgencia calificada y no calificada, así como cirugía ambulatoria, se ha avanzado considerablemente: de enero a junio de 2016 se han otorgado 204 mil 88 consultas de especialidad; en cuanto a cirugías hospitalarias, van 15 mil 804, también de enero a junio de este año". Dijo que se han realizado mil 970 cirugías de corta estancia, con lo que
recursos para el sector Salud; se tiene en puerta y aprobada la creación de una unidad de urgencias, y un hospital de la mujer, entre otras acciones para tener una atención de calidad y cobertura para los pacientes. Fragoso Olivares invitó a la población a estar atenta a los llamados de la Secretaría de Salud para la prevención de las enfermedades de temporada; por lo pronto, dijo, se acerca el mes de octubre para la vacunación contra influenza, y es importante que la sociedad esté inmersa en este proceso tan importante de prevención.
Ochoa Reza precisó que la unidad le da fuerza al PRI, incrementa su diversidad, le da riqueza y lo hace un partido más competitivo en la democracia mexicana. Por el contrario, dijo, si hay división, se le facilita la tarea a la oposición. “Dejemos atrás los agravios entre nosotros. Hagamos un balance de qué nos ha pasado y por qué estamos como estamos, pero sobre todas las cosas, hagamos las
07
propuestas que nos permitan estar mejor y resolverle sus problemas a los ciudadanos”, puntualizó el líder tricolor. Ochoa Reza pidió a los liderazgos del partido, en todo el país, y a sus representantes federales, que no solo digan qué está mal y cómo resolverlo, sino que los invitó a precisar qué van a hacer cada uno de los militantes para mejorar al partido, pero sobre todo para mejorar a México. Expresó que en cada priista hay una responsabilidad de ser los primeros en señalar cuando algo no está bien. “Eso nos dará la autoridad ética y moral para exigir lo mismo de nuestros adversarios y señalar la corrupción que sucede en el PRD, en el PAN o en Morena”, refirió. Consideró que 2016 es el año de la reconciliación y reestructuración del priismo nacional y el tiempo de construir la unidad rumbo a las elecciones de 2017 y 2018. El priista propuso que los funcionarios federales, responsables de las principales áreas de interés de gobierno, deben de rendirle cuentas al priismo en cada entidad del país, para que a su vez el partido le rinda cuentas a la ciudadanía. “Que esa sea la fuerza del PRI, la fuerza de la gestión, la fuerza de la comunicación casa por casa y la fuerza que dan los resultados y los compromisos cumplidos en todo el país”, destacó finalmente Ochoa Reza.
08
Nayaritas denuncian ante Activa municipio a sus ONU abusos de hoteleros habitantes con evento deportivo
Por Agustín del Castillo Bahia de Banderas.- La visita de los miembros del Grupo de Trabajo de ONU sobre Empresas y Derechos Humanos a Guadalajara, el pasado viernes 2 de septiembre, fue ocasión para entregar no solamente expedientes locales, sino de toda la región. Destacó la movilización para entregar evidencias del caso Vidanta, el grupo empresarial que construye el desarrollo Mayan Palace “con sus actividades depredadoras”, de acuerdo a la información ofrecida por la representación de las organizaciones ecologistas aglutinadas en la Alianza de
la Costa Verde a la misión. “El Grupo Vidanta / Mayan Palace se comporta peor que una empresa minera canadiense o china […] inspira la felicidad de sus clientes con ecocidio”. Los hechos, añaden, ocurren en la comunidad de Jarretaderas, con el fraccionamiento “Náutico Turístico Residencial”. “El grupo Vidanta es el conglomerado de empresas constructoras y
desarrolladoras de hoteles de playa más grande de México especializada en la construcción de nuevos destinos turísticos, operación hotelera, infraestructura urbana y bienes raíces. También es propietaria y operadora del aeropuerto internacional del Mar de Cortés, la cadena hotelera Mayan Resorts y la Fundación Grupo Vidanta […] gestiona 20 marcas de resorts en México y cuenta con más de 15 mil empleados”, refieren.
Redacción
En Bahía de Banderas, “opera sin intervención alguna de las autoridades municipales, estatales o federales”, lo que lleva a “calles y avenidas públicas privatizadas o desaparecidas, accesos al mar bloqueados, obstaculización del ingreso al río Ameca, salida natural de la población; extracción descontrolada de material pétreo del río Ameca, riberas alineadas a su conveniencia, apropiación de bienes nacionales como la isla de Los Pájaros en la desembocadura del río Ameca; destrucción del manglar, desplazamiento de la fauna”.
Bahia de Banderas.- En el marco de la Carrera Bien Padre, organizada por la Dirección de Educación, Cultura y Deporte de Bahía de Banderas, el alcalde José Gómez Pérez hizo el anuncio que será en la semana que está iniciando cuando se lleve a cabo la entrega de calzado escolar a estudiantes de los niveles de Preescolar y Primaria.
El Presidente Municipal señaló que programas sociales como el calzado escolar beneficia a miles de estudiantes, quienes tienen una motivación extra para caminar con rumbo fijo rumbo a su educación primaria, y beneficia en la economía a muchas familias de Bahía de Banderas. El Gobierno de la Transformación que encabeza el presidente municipal José Gómez Pérez cumplirá en tiempo y forma con
la entrega de calzado, con lo cual miles de niños podrán desfilar el próximo 16 de septiembre, Día de la Independencia, en los diferentes pueblos del municipio. La Carrera Bien Padre, organizada por el Ayuntamiento el primer domingo de cada mes, se llevó a cabo este 4 de septiembre con una ruta de San Vicente a El Porvenir, con una participación que superó las 200 personas, anunciándose
que el domingo 2 de Octubre la cita será en San Juan de Abajo, en donde se harán diferentes actividades en un circuito que la propia Dirección de Educación, Cultura y Deporte estará analizando en los siguientes días. José Gómez Pérez señaló que actividades como esta ayudan en la salud física y mental, añadiendo también que se logran objetivos buscados por el Ayuntamiento, como es la convivencia social y familiar,
J
alisco Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Por 'Newton', activan alertas amarilla y verde en Jalisco
Activan alertas en 4 estados
por Huracán Newton
tropical “Newton”. El fenómeno natural continúa su desplazamiento al nor-noroeste aproximándose a las costas de Jalisco, en su trayectoria hacia el sur de la península de Baja California, informó el organismo de la Secretaría de Gobernación. Señaló que la zona costera de máxima atención se sitúa en Baja California Sur, desde La Paz, hasta Santa Fe, incluyendo Cabo San Lucas. Notimex Guadalajara.- La Coordinación Nacional de Protección Civil expuso que se estableció alerta amarilla en el sur de Jalisco; verde, en Baja California Sur, Sinaloa, centro y norte de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, y azul en Baja California y Guerrero, ante el avance de la tormenta
Mencionó que el desplazamiento de "Newton" favorece lluvias con potencial de tormentas puntuales torrenciales en Jalisco, Colima y Michoacán; intensas en Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Baja California Sur y Guerrero, así como oleaje elevado de dos a tres metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Diputados de Jalisco darán marcha atrás a ajuste salarial Por Elizabeth Mondragón
Guadalajara.- Luego de que los diputados locales se aumentaran el sueldo para ajustarlo al tabulador, este lunes los diputados de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido por la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, hicieron público un posicionamiento en donde aseguran que darán marcha atrás con este ajuste. En el comunicado se lee que implementarán acciones como "regularizar el tabulador para que las percepciones de los diputados, secretario general y Directores Administrativos correspondan a los montos netos pagados del 1° de noviembre de 2015 al 30 junio 2016, elaborando el catálogo de puestos por ramas y con una técnica administrativa lógica a efecto que los sueldos se expresen de manera adecuada en forma
Redacción Guadalajara.- Por la amenaza que representa el paso del huracán Newton en las costas del Pacífico, los gobiernos de Colima, Jalisco, Baja California y Sinaloa, suspendieron las clases en los municipios costeros. En Baja California Sur, donde se prevé toque tierra el meteoro, el gobierno estatal anunció la suspensión de actividades escolares, mientras que en el municipio de Los Cabos las escuelas cerraron desde la tarde de este lunes. Como parte de las medidas preventivas ante los daños que pueda generarse por las ban-
inmediata". Esto, dicen, con el fin de respetar el derecho de los jaliscienses "a una política pública de calidad". El sueldo bruto, es decir menos impuestos, que recibían los diputados era de 107 mil 235 pesos, sin embargo ahora percibirán 116 mil 492.28, es decir más de nueve mil pesos extra.
das del huracán, autoridades de Colima ordenaron la suspensión de clases en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería, mientras que Jalisco ordenó lo propio en Cihuatlán, La Huerta y Cuautitlán de García Barragán. En el caso de Sinaloa, autoridades de Protección Civil de Mazatlán instruyeron la suspensión de actividades escolares para este martes. De acuerdo con la Conagua, Newton continúa fortaleciéndose y este lunes alcanzó la categoría 1 como Huracán, y hasta la tarde-noche de este lunes se localiza a 260 Km al sur-sureste de Cabo San Lucas y a 405 Km al sur-sureste de La Paz.
Cae lugarteniente del Cártel de Sinaloa en Jalisco
10
Minimiza presencia panista en poder judicial
a un partido tenemos el riesgo de convertirnos o de estar a expensas de eso", dijo. En el mismo sentido se pronunció cuestionado sobre la presencia y ascenso de familiares de consejeros y magistrados en la estructura del poder judicial.
Por Enrique Osorio Redacción
Generación (CNG).
Guadalajara.Elementos de las fuerzas federales anunciaron la captura de Martín Guadencio Avendaño Ojeda, presunto lugarteniente de Ismael Zambada García para el Cártel de Sinaloa en Jalisco.
Avendaño Ojeda es hermano de Héctor Manuel, alias "El Meño" sobre quien pesa una orden de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y actualmente se encuentra recluido.
El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó en conferencia de prensa que Avendaño Ojeda es uno de los sujetos señalados como objetivos prioritarios del Gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico. La detención ocurrió en Zapopan, Jalisco el 2 de septiembre pasado. Se le vincula con el control y manejo de una red de narcotráfico que opera en dicha entidad; territorio que el Cártel de Sinaloa se disputa actualmente con el Cártel Nueva
Sales Heredia informó que contra el detenido también pesa una orden de extradición a los Estados Unidos, por el mismo delito. Martín Guadencio Avendaño también es probable responsable de coordinar una red de distribución de droga en los Estados Unidos, así como de establecer centros de operación en Ensenada, Baja California, y en los municipios de Comondú y Loreto, en Baja California Sur, para una organización delictiva.
Guadalajara.- Para el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, en la administración que preside hay pluralidad y no están a expensas de colores del partido político. "Las funciones están limitadas, no pueden excederse, no podemos decir que porque una persona trabaja y es afiliada
"El personal debe tener claro que no nos vamos a detener ante ningún hecho delictivo o falta administrativa o alguna corrupción o impunidad", dijo Vega Pámanes. Grupo REFORMA publicó que luego de perder dominio en el ejecutivo y el judicial, el PAN había encontrado refugio en el poder judicial, pues algunos de sus miembros se desempeñan ahí, como Alfredo Rizo López, Juez de control en Tepatitlán.
Aprueban obras por más 350 mdp para GDL
diversos mercados municipales.
El primero de ellos contempla la inversión de 84 mdp provenientes del rubro de Proyectos de Desarrollo Regional.
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Esta mañana, el Ayuntamiento tapatío aprobó la realización de obras públicas por más de 350 millones de pesos (mdp), autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Se trata de tres decretos, votados a favor por mayoría calificada, que autorizan la realización de obra pública, principalmente en el Oriente de la Ciudad y en
El segundo, permitirá destinar poco más de 100 millones de pesos del fondo federal de Programas Regionales y tercero registra más de 169 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento Financiero para Inversión Convenio B. Entre las obras destacan la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Puerto Melaque, en el Oriente de la Ciudad, con una inversión de 25 mdp; y la repavimentación de calles en la Colonia Blanco y Cuellar, por 29 mdp.
Suspenden a juez y administrador
Por Enrique Osorio Guadalajara.- Suspendidos de forma temporal y sin goce de sueldo estarán el juez y el administrador distrital del juzgado, quienes protagonizaron una riña en Lagos de Moreno. En sesión extraordinaria celebrada la tarde de este lunes, el Consejo de la Judicatura del Estado tomó esta medida cautelar contra ambos funcionarios, el Juez Juan Carlos Ramírez Gloria y el administrador distrital del Juzgado de Control y Juicio Oral, Amaury Muñoz Torres. "Se propone como medida cautelar, la suspensión temporal de ambos servidores públicos, conforme a lo dispuesto en los artículos 41 y 42 del reglamento de responsabilidad administrativa", expuso en la sesión el consejero Jorge García.
El caso llegó al Consejo a través del oficio 387/2016 en la que adjuntaban una acta de hechos y un video en el que se aprecia la agresión, ocurrida en el juzgado el pasado miércoles. El magistrado presidente Luis Carlos Vega Pámanes aseguró que no van a permitir ningún acto de indisciplina, y negó que existieran antecedentes de conflictos entre ambos funcionarios.
11
Dan estímulos económicos a atletas de Jalisco
Por Javier Robles
Code.
Guadalajara.- Tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el Gobierno del Estado y el Code Jalisco, entregaron este lunes en Casa Jalisco, estímulos económicos a los atletas jaliscienses, siendo 10 los presen-
"Quiero reconocerles su esfuerzo, su entrega, su dedicación a nombre de todos los jaliscienses, algo que aprenden los atletas de alto rendimiento como ustedes, es que el éxito se construye a diario, con disciplina, por eso es que el reco-
tes, el caso de Germán Sánchez, Rodrigo Diego, Alejandra Orozco, Melany Hernández, Nuria Diosdado, Alfonso Leyva, Alejandra Zavala, Yanic Gentry y Edna Carrillo.
nocimiento viene en estas competencias, pero detrás de lo que hay, es una dedicación, es donde ustedes sueñan sin límites, pero además alcanzan sus sueños", dijo el primer mandatario estatal Aristóteles Sandoval.
El video en el que se aprecia la agresión fue difundido en redes sociales el pasado fin de semana en las instalaciones del juzgado del Distrito 3, en aquel Municipio alteño. Tras la difusión, la Dirección de Visitaduría, Disciplina y Responsabilidades del Consejo, anunció que investigaban el caso.
A estos atletas se les entregó un cheque por 20 mil pesos, con excepción del "Duva", a él, por ser medallista olímpico, se le entregó un estímulo económico por 830 mil pesos, 750 mil que da el Gobierno de Jalisco y 80 mil que brinda el
Por su parte, la sirena jalisciense, Nuria Diosdado, se mostró contenta por el hecho de recibir estos apoyos por parte de las autoridades.
N
acional Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
México busca “espacio de diálogo”
en elecciones de EU: Peña Nieto
Operación rescate
El propio mandatario mexicano aseguró en un mensaje a medios de comunicación haberle dicho esto al jefe de la Casa Blanca, ya que tal circunstancia es ''inédita'' en el debate de los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos.
Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- México tiene interés por insertarse ''en un espacio de diálogo'' en las elecciones de Estados Unidos ante el hecho inédito de que ''está siendo parte del debate'' en aquel país, expuso el presidente Enrique Peña Nieto a Barack Obama durante sus diálogos informales en el marco de la Cumbre del G20.
De esa manera y sin decirlo de manera directa, el jefe del Ejecutivo se refería una vez más a la invitación formulada por su oficina al candidato republicano Donald Trump, el miércoles de la semana pasada para visitar Los Pinos. Es ''legítimo'', indicó Peña, que México procure un espacio para ''poder puntualizar cuál es el papel que tiene (el país) en la relación con los Estados Unidos, la relevancia que tiene ésta (y) lo estratégico que es nuestra alianza para ambas naciones''.
Por 'Newton', se esperan lluvias fuertes en el país
mentas intensas en áreas de Sinaloa y Nayarit; tormentas muy fuertes en Baja California Sur y Guerrero, así como oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que debido a la tormenta tropical Newton, que se desarrolló anoche a partir de la depresión tropical número 15-E, se esperan para hoy tormentas torrenciales en puntos de Jalisco, Colima y Michoacán. El sistema también ocasionará tor-
Así como tormentas fuertes en puntos de Sonora, Zacatecas, Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Nuevo León. En Quintana Roo se pronostican tormentas muy fuertes y en Campeche y Yucatán, tormentas fuertes, debido al ingreso de la Onda Tropical Número 26, a la Península de Yucatán.
Por César Cepeda Ciudad de México.- La derrota electoral que sufrió el PRI de Nuevo León hace un año y que le hizo perder la gubernatura del estado en manos del expriista Jaime “El Bronco” Rodríguez apenas fue el inicio de la debacle del partido tricolor. Entre pugnas y peleas los priistas de Nuevo León están a punto de tocar fondo y enfrentan hoy más que nunca la amenaza de una gran ruptura que dejaría en la ruina política al partido tricolor. ¿Quién detendrá la caída libre del PRI nuevoleonés? ¿Quién salvará a los priistas de la decadencia que se anticipa? La creación de una mesa colegiada integrada por los diferentes liderazgos priistas se presenta como la única alternativa para que los tricolores logren salir de esta crisis y libren la catástrofe. Fuentes del PRI confirman que la propuesta de esta mesa política priista ha sido planteada ya al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y que en los próximos días habría una respuesta sobre la posibilidad de que se ponga en marcha esta iniciativa. Liderazgos representados
Lo que se busca es que el referido ente funcione como un consejo asesor del dirigente estatal del PRI, César Cavazos, sin desplazar la figura de delegado del CEN tricolor, un cargo que actualmente está acéfalo. La idea es que estén representados aquí los diferentes liderazgos priistas en el estado: desde los exgobernadores como Jorge Treviño, Sócrates Rizzo, Natividad González Parás y Rodrigo Medina. Los alcaldes metropolitanos Francisco Cienfuegos, Adrián de la Garza, Heriberto Treviño y Clara Luz Flores, además de los coordinadores de los diputados locales y federales. Se contempla también la inclusión de priistas del estado que actualmente ocupan cargos federales, como son Ildefonso Guajardo, Héctor Gutiérrez, Pedro Pablo Treviño, además de las senadoras Cristina Díaz, Marcela Guerra e Ivonne Álvarez, excandidata a la gubernatura. “Lo que se busca con esta mesa es sumar a todos los actores, que se sientan representados, que se tomen las decisiones colegiadas y avanzar en la ciudadanización y democtratización del partido”, explica una de los promotores de esta propuesta.
13
SCJN invalida leyes anticorrupción
Los errores del Gobierno ponen en de Veracruz y Chihuahua riesgo también la economía, dicen
Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las leyes anticorrupción de los estados de Chihuahua y Veracruz, a decir de los ministros, los congresos locales violaron la Constitución al carecer
de competencia para legislar en la materia. A propuesta de los ministros José Ramón Cossío y Javier Laynez, el pleno de la SCJN consideró que hubo una “actuación precipitada” por parte de los congresos de dichos estados del país al aprobar las legislaciones antes de la entrada en vigor las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción.
Al plantear su postura, el presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar explicó que los poderes legislativos locales deben esperar a que sean emitidas las leyes generales y por tanto la demanda impugnada por el Ejecutivo Federal era procedente.
Omar Fayad advierte: 'No habrá cabida a corrupción en mi gobierno' Robles, resaltó su esperanza y compromiso con su estado, tras años de trabajo y esfuerzo en la administración estatal.
Se muerde la Lengua, la corrupción la trae en la sangre, es priista Notimex Ciudad de México.- Al rendir protesta hoy ante la LXIII Legislatura local como nuevo gobernador de Hidalgo, Omar Fayad dijo que en su gobierno “no habrá cabida para la corrupción, las finanzas deben ser una caja de cristal y los recursos se apliquen dónde deben, ni diezmos ni moches, eso agravia, agobia y lastima a la ciudadanía”. Ante el secretario de Gobernación, gobernadores, del presidente del Tribunal de Justicia de Hidalgo y de la titular de Sedatu, Rosario
Señaló que inicia en el estado una nueva etapa política y social, en donde todos los habitantes son protagonistas, con base en la justicia social, la paz y la prosperidad. Agradeció el voto de miles de hidalguenses para convertirlo en gobernador, al afirmar que todos los días “pondré todo mi empeño para corresponder al apoyo que me dieron” y que se sientan satisfechos de haber confiado en él. A los jóvenes dijo que su gobierno cera cercano y trasparente para rescatar “ese orgullo por pertenecer a esta tierra que tanto queremos”. Expuso que trabajará junto con los poderes Legislativo y Judicial para cumplir con la sociedad, “al lado de empresarios y sociedad civil, se establecerá un diálogo para un estado en concordia, armonía y en paz”.
Por Dulce Olvera Ciudad de México.- El volcán puede hacer erupción antes de que la administración de Enrique Peña Nieto concluya, dice un analista de varios consultados por SinEmbargo. El “deslucido” y “decepcionante” crecimiento económico de México es resultado de la ausencia de un sistema político basado en transparencia, rendición de cuentas y aplicación de la ley, determinó la calificadora Standard & Poor’s Global Ratings en un artículo publicado previamente al IV Informe de gobierno.
La actual administración se desmorona, parecen coincidir, y está derribando la oportunidad de desarrollo que prometían sus propias reformas estructurales. La necesidad de “mejorar la gobernabilidad” recae en la falta de control a los altos índices de corrupción en todos los niveles, a la inseguridad y al poder judicial contaminado por intereses políticos, de acuerdo con economistas. Estos tres obstáculos, políticos y no económicos, impiden a México crecer.
Declaran zona de desastre en tres municipios de Guerrero
Por Mar Horacio Ramos
Ciudad de México.- Las lluvias que han caído en las últimas horas en el estado de Guerrero a consecuencia de un sistema de baja presión, obligaron al Ejército a aplicar el plan DN-lll en los municipios de Acapulco, Tecpan y San Jerónimo, así como el traslado de varias familias a refugios temporales por inundaciones debido al desborde de ríos y arroyos. El gobernador de Guerrero, Héctor
Astudillo Flores, y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, encabezaron la reunión del comité de Protección Civil, para evaluar los daños ocasionados por las lluvias, ocurridas las últimas horas en la entidad y que, hasta el momento, no han cobrado vidas. En Acapulco, al menos 20 familias fueron evacuadas de la unidad habitacional Campestre la Laguna a refugios temporales, por el desbordamiento del río La Sabana, mismo que afectó la circulación del viaducto que conecta a la zona diamante de Acapulco. En el municipio de Benito Juárez, personal del Ejército Mexicano evacuó a familias por el desbordamiento del río, mismas que fueron llevadas a refugios temporales.
Bocadillos cuestan al Senado $1 millón; reporte de gastos
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- A pesar de que existe un acuerdo del pleno del Senado para reducir los gastos en comidas, se decidió comprar ahora bocadillos que costaron un millón de pesos para un servicio de cinco meses. De acuerdo con el reporte de gastos de esa Cámara, publicado el pasado fin de semana, el Senado erogó al menos 10 millones de pesos para la compra de café y para los alimentos que distribuye.
Además, el Senado decidió contratar una asesoría profesional que le costó 2.7 millones de pesos para mejorar su imagen y robustecer la forma en que rinde cuentas, a raíz de las nuevas reglas de transparencia. Sin embargo, fue contraproducente, pues ahora es más opaco, ya que decidió retirar el detalle de sus gastos en los Estados Financieros y omitió el detalle de los 17 millones de pesos gastados en spots. Durante el fin de semana, después de meses de retraso, el Senado hizo públicas sus compras durante el primer semestre del año, que ascendieron a 374 millones 589 mil 853.7 pesos, así como sus Estados Financieros y su Ejercicio del Gasto, ambos referentes al segundo trimestre del año, que implica el primer semestre del 2016.
Peña dijo no a Trump: Giuliani; revela detalles del encuentro privado Notimex
exalcalde republicano.
Ciudad de México. En el encuentro privado que tuvieron el miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto sí sostuvo ante Donald Trump, candidato republicano a la Casa Blanca, que México no pagará el muro fronterizo que promete, dio a conocer Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York.
Giuliani también dijo que entre el mandatario y el candidato hubo acuerdos, como el que México y EU puedan unirse para buscar un comercio justo ante China.
Giuliani, quien estuvo presente en dicha reunión realizada en Los Pinos, explicó que ambas partes fijaron reglas para la cita y que una de esas condiciones fue “que no iban a discutir el pago del muro, porque era algo en lo que no íbamos a estar de acuerdo”. Sin embargo, Peña Nieto habló del tema del pago del muro a la mitad de una frase “y yo comenté: ‘Eso no está a discusión’”, detalló el
El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuvieron una reunión “muy buena”, “muy productiva” y encontraron áreas de acuerdo, sostuvo ayer Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York.
39 14
Latinobarómetro 2016. México: políticos y Presidente en picada; medios aliados; confianza perdida…
Redacción Ciudad de México.- Este día se presentaron los datos del estudio “El declive de la democraciaLatinobarómetro 2016”, en que se abordan la situación de 18 países de Latinoamérica incluido México, en que se analiza la opinión de los ciudadanos respecto a la seguridad, medios de comunicación, aprobación al Presidente, confianza el los políticos, apoyo a la democracia, entre otros rubros. En el caso de México, existe una gran percepción de que los medios tienen influencia del Gobierno, que la aprobación de la figura presidencial va en picada desde 2011, la confianza en la administración pública es de las peores calificadas entre las naciones estudiadas, y que existe un gran porcentaje de ciudadanos que consideran que es prácticamente imposible que la recuperen. Respecto a la aceptación que tenemos por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el estudio refiere que sólo el 25 por ciento lo aprobamos, lo que nos coloca en los últimos lugares, sólo por encima de Brasil (22 por ciento), Venezuela (20 por ciento) y Perú (19 por ciento).
En este rubro, es de destacar que desde el 2011, penúltimo año de la administración de Felipe Calderón, había una aprobación a la figura del Presidente del 59 por ciento y a partir de ahí ha caído: 46 por ciento en 2013, 35 por ciento en 2015 y 25 por ciento en 2016. Latinobarómetro explica el rechazo y aceptación de los presidentes como un “signo de los tiempos, en que los presidentes de la región ya no cuentan con el silencio, sino con la protesta como manifestación anónima de la crítica, además del resultado de las urnas”. Incluso las encuestadoras que en 2012 lo ponían por los cielos, hoy exhiben a EPN en crisis inédita Respecto a la credibilidad en la política y en los políticos, la mayoría de los connacionales que respondieron señalaron que los políticos han perdido y no la recobrarán (56 por ciento), desencanto sólo superado por Chile (63 por ciento). En cuanto a la libertad de los políticos en su toma de decisiones, es decir que no responden a favores “por financiamiento u otro tipo de influencias”, los representantes de nuestro país se mantiene en la media en relación con los de otras naciones: sólo 39 por ciento piensa que son libres.
Editorial El Faro Empata PAN a PRI en la preferencia electoral; 'El Bronco' sólo capta 3%
Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz BGC, Beltrán, Juárez y Asociados
Ciudad de México.- El éxito electoral del PAN en junio pasado no ha acercado a Ricardo Anaya a Margarita Zavala en las preferencias por la candidatura panista hacia Los Pinos. Tampoco Miguel Ángel Osorio Chong ha visto perder su delantera entre los precandidatos priistas. Andrés Manuel López Obrador se afianza como el prospecto más deseado para la izquierda. El PRI pierde fuerza y es empatado por el PAN en las intenciones de voto para la elección presidencial, hecho que provoca que los aspirantes priistas más fuertes, Miguel Ángel Osorio Chong y Eruviel Ávila, sean alcanzados por López Obrador y superados por Zavala en contiendas hipotéticas, según se observa en la encuesta nacional en viviendas BGC-Excélsior de agosto.
15
Lluvias cobran 9 vidas en 72 horas; suman más de mil damnificados
Redacción Ciudad de México.- De acuerdo con reportes de Protección Civil, en las recientes 72 horas han muerto nueve personas por afectaciones causadas por las lluvias en Jalisco y Chiapas. En Jalisco, las autoridades aseguran que las seis víctimas mortales registradas hasta el momento han resultado principalmente por actos de imprudencia. Sin embargo, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, precisó que a pesar de las precipitaciones fuertes que provocaron inundaciones
en una veintena de viviendas en municipios como Sayula, no se ha requerido tomar recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, las lluvias torrenciales registradas el pasado viernes dejaron un saldo de tres personas muertas, además de severas afectaciones en 26 colonias del norte y sur de la ciudad. Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil de Chiapas, dio a conocer que se incrementó a más de mil el número de personas damnificadas, las cuales perdieron todas sus posesiones.
Alertan de viajar a 24 estados del país; evalúan condiciones de seguridad
16
Por Iván E. Saldaña. Cinco países mantienen las advertencias a sus ciudadanos, previniéndolos tanto de ataques del crimen organizado como de bloqueos, virus del zika, ciclones o delincuencia común Los extranjeros que en mayor número visitan México vía aérea (casi 11 millones y medio) provienen de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Colombia, Argentina y España, consecutivamente; representan casi 36% del turismo que recibió la nación durante 2015. Sin embargo los gobiernos de dichas naciones (con excepción Colombia) mantienen alertas de viaje a ciudadanos en 24 de los 32 estados del país por la amenaza del narcotráfico, el crimen organizado, la delincuencia común, los conflictos sociales y políticos, o por temas sanitarios. Consultadas por Excélsior, las evaluaciones periódicas que realizan las embajadas, cancillerías o el Departamento de Estado, actualizadas por la coyuntura en México, es analizada estado por estado. España, por ejemplo, que como EU dedica más de tres cuartillas en su alerta, actualizó en junio pasado la advertencia sobre los bloqueos en la capital mexicana, Oaxaca y Michoacán, derivado del conflicto magisterial. Canadá también hace referencia al paro de la CNTE: “Este tipo de incidentes pueden durar un periodo prolongado de tiempo, lo que lleva a la escasez de alimentos frescos, la medicina y la gasolina, así como la interrupción del transporte de autobús interurbano”. Los gobiernos coinciden en que prevalecen en México altos niveles de actividad delictiva, manifestaciones, protestas y bloqueos ilegales de carreteras ocasionales. Recomiendan viajar vía aérea por el territorio, “para evitar cruces fronterizos terrestres en las regiones potencialmente peligrosas”, con perfiles bajos, sin joyas o artículos visibles, y cuidarse de extorsiones y secuestros. Argentina, Canadá y el Reino Unido advierten también del virus del zika en el país, citando a la Secretaría de Salud; también de las tormentas tropicales, huracanes y ciclones con datos oficiales. México es el décimo país que más visitantes recibe al año, según el Ranking Mundial del Turismo Internacional. La Secretaría de Turismo (Sectur) indica que, en 2015, 8 millones 391 mil 667 estadunidenses arribaron al país vía aérea; 1 millón 748 mil 531 canadienses, 505 mil 954 ingleses, 407 mil 395 mil colombianos, 341 mil 106 argentinos y 333 mil 306 españoles. Al respecto, en respuesta a la actualización de alertas de viaje de Canadá y EU en abril pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores argumentó que la emisión de las mismas “es una práctica internacional cotidiana que los gobiernos realizan a fin de prevenir a sus ciudadanos (…) y que en su mayoría se derivan de legislaciones internas específicas”. “La Cancillería reitera su posición de que cualquier alerta de viaje debe incluir información precisa y contextualizada, a fin de que sea de utilidad y evite generalizaciones”, expuso. “La Constitución mexicana prohíbe las actividades políticas de los extranjeros. La participación en las manifestaciones puede dar lugar a la detención y deportación”, recuerdan los gobiernos a sus ciudadanos. ESTADOS UNIDOS Estados Unidos advierte a sus ciudadanos de la situación de inseguridad en 21 de las 32 entidades del país, donde la población es amenazada por los grupos del crimen organizado y la delincuencia común. “Los ciudadanos estadunidenses han sido víctimas de crímenes violentos, como el homicidio, el secuestro, robo de auto, y el robo por parte de grupos delictivos organizados en varios estados del país (…) los viajeros deben hacer referencia a las evaluaciones estado por estado”, indica a través del Departamento de Estado.
17 El número de ciudadanos estadunidenses asesinados en México durante 2014 fue de 100, y en 2015 se registraron 103 homicidios. “Mientras que muchos de los muertos en la violencia relacionada con el crimen organizado a su vez han estado involucrados en actividades criminales, personas inocentes han sido asesinadas”, destaca. El gobierno estadunidense presenta una evaluación de las condiciones de seguridad del país por entidad, y emite alertas con detalles del modus operandi por región, tipos de delincuencia y da recomendaciones de tránsito y lugares que es mejor no visitar. Las 21 entidades con alertas donde opera el crimen organizado son Aguascalientes, Baja California, BCS, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. De Guerrero, por ejemplo, informa que en 2015 fue el estado más violento de México, por tercer año consecutivo, con una tasa de homicidios de 57 por cada 100 mil habitantes. En las entidades donde no mantiene alertas aclara que no están exentos de sufrir determinado delito u acto de violencia. Cita Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. CANADÁ Canadá alerta sobre regiones en el país que experimentan un deterioro de la seguridad, sumando altos niveles de actividad delictiva, manifestaciones, protestas y bloqueos ocasionales en carreteras. Por dichos factores cita 18 estados que deben evitarse. De la región norte del país: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (con excepción de Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas y San Carlos) y Tamaulipas, debido a los altos niveles de violencia vinculados con el crimen organizado. Cinco en el oeste: Guerrero (incluyendo Acapulco, pero con exclusión de Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco) y Michoacán (excepto Morelia), también áreas de Jalisco, Zacatecas, y del estado de Colima, sobre todo las que bordean Michoacán. “Algunos municipios populares entre los turistas canadienses en el estado de Jalisco experimentaron un aumento en la violencia relacionada con las drogas a principios de 2015”, señala. Debido a la presencia del crimen organizado en las zonas rurales, incluyendo en las carreteras principales, piden precaución en siete estados más: Baja California, Colima, Morelos, Nayarit, Estado de México, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. Prevalece también un aviso para la salud sobre los virus del zika y el dengue, entre otros, principalmente en estados del sur. REINO UNIDO El Reino Unido advierte a sus ciudadanos que la delincuencia y la violencia son problemas graves en México, en aumento debido al problema del narcotráfico que se disputa rutas a Estados Unidos. “Usted debe investigar a fondo su destino y sólo viajar durante las horas del día”, señala. “La violencia se concentra en áreas específicas y algunas regiones están casi completamente a salvo. Asegúrese de investigar a fondo su destino”, indica a sus ciudadanos.
39 18
-Toluca, zona de guerra AMN.- Cientos de ciudades importantes en la República mexicana están convertidas en auténticas zonas de guerra, Toluca la bella es una de ellas.
sido capaz de desterrar la barbarie de los feminicidiosen el Estado de México, donde son asesinadas entre 7 y 8 mujeres al día.
En temporadas de torrenciales aguaceros, esas zonas de guerra resultan más desastrosas y peligrosas por las inundaciones y prohibitivas para automovilistas, ciclistas y peatones.
El caso es que entre los alcaldes de Metepec, considerado pueblo mágico por aquello de que las tapas de las coladeras desaparecen mágicamente, y Toluca no se hacen uno y la pelotita se la echan uno al otro mientras la gente hace llegar a esta redacción cientos de correos electrónicos en los que se puede ver en fotografías a los niños con el agua arriba de las rodillas en pleno Paseo Tollocan.
Parecieran ciudades bombardeadas en las que los cráteres llegan a medir hasta metro y medio de profundidad, y sin faltar registros de coladeras del drenaje, de instalaciones de Telmex o de la Comisión Federal de Electricidad, que permanecen abiertas día y noche. Y eso sí, quieren tapar el pozo después del niño ahogado. A falta de gobierno, los ciudadanos de a pie han salido de sus casas para tapar con piedras, arena, llantas, grava esas trampas de la muerte en la que decenas de automovilistas y ciudadanos de a pie caen y van a parar al hospital o los autos a la vulcanizadora porque las llantas se abren, muchos chasis quedan inservibles o necesitan reparaciones mayores en sus motores. Pero eso a la autoridad municipal no le importa, no hay gobierno, o si lo hay, sólo está ahí para robarse nuestros dineros públicos, que rabiosamente se disputa la venenosa partidocracia en elecciones cada tres y seis años. Este átomo de la comunicación intentó en vano recoger la opinión del munícipe priísta Fernando Zamora Morales, quien con la mano en la cintura ignoró nuestro llamado.Y en el caso del también priísta munícipe de Metepec, David López Cárdenas, de él sólo se dice que está muy ocupado en juntas con el gobernador, el chapitasEruviel, que sin méritos políticos busca ser candidato presidenciable para el 2018, cuando no ha
Entre esos reportes, que han sido subidos ya a redes sociales, destaca uno que reza Toluca, ciudad de altura y hospitalaria, te recibe con los baches abiertos. También organizaciones de taxistas y automovilistas particulares amenazan con emprender una cascada de mandas contra los municipios citados por negligencia criminal de sus autoridades. Tienen razón. Estamos ante un delito que se tipifica como negligencia criminal u omisión de la autoridad en la que los particulares que resulten afectados por haber caído en una trampa de la muerte tienen el derecho en Toluca y en todo México de recibir la reparación del daño a cargo de las autoridades. Pero también, el ciudadano de a pie cuenta con otra arma muy letal, cobrarle la factura en las urnas a los partidos políticos que hayan postulado a esos presidentes municipales faltos de oficio político, ineptos, negligentes e insensibles a las demandas ciudadanas. Urge que en México desaparezca el fuero constitucional, se implante la revocación de mandato para los gobernantes chindinguas y ladrones, y también urge que muchos gobernantes, incluyendo a David López y Fernando Zamora, lean y reelean la democracia participativa de los sabios mayas que consistía en saber escuchar al pueblo, y que cuando ello no ocurra se larguen a su casa.
C
19
olumnas Periódico el Faro
Con la(s) Iglesia(s), nuevo naufragio… Enrique Aranda
Tras el “frustrante resultado” de la reunión sostenida con cardenales y obispos en Los Pinos, el 5 de agosto, el gobierno había emprendido un esfuerzo de reencuentro... Nunca más atinado que ahora, particularmente tras la insistencia del presidente Enrique Peña Nieto en avanzar en la aprobación de su (aún) inexplicable iniciativa orientada a equiparar con el matrimonio natural, entre un hombre y una mujer, la unión entre personas del mismo sexo e imponer desde la escuela primaria la llamada ideología de género, el uso de términos como confusión y/o renovada confrontación, cuando de describir el estado que guarda la relación entre el gobierno federal y la(s) Iglesia(s) se trata… Y esto, no sólo por la extrema polarización suscitada por la referida propuesta a nivel social sino, esencialmente, porque su pronunciamiento ante jóvenes con quienes se reunió tras la presentación de su IV Informe, coincide con la realización —“y casi diríamos que tras los primeros logros y acuerdos…”— de negociaciones emprendidas por operadores del propio régimen, igual con jerarcas católicos que con líderes evangélicos y de otros credos, con miras a distender el entorno de encono y abierto enfrentamiento propiciado por aquella que, incluso, sus afines en el Congreso —César Camacho en Diputados y Emilio Gamboa en el Senado— habían dejado en claro que no abordarían en el periodo que se inicia por no ser, de manera alguna, prioritaria. En las últimas semanas, efectivamente, tras el “frustrante resultado…” de la reunión sostenida con cardena-
les y obispos encabezados por el cardenal Francisco Robles Ortega en la residencia oficial de Los Pinos, el 5 de agosto, el gobierno había emprendido un esfuerzo de reencuentro que, por sólo citar dos casos, derivaba ya en el explícito deslinde de la Arquidiócesis de México, liderada por el cardenal Norberto Rivera, de la convocatoria a las marchas que en apoyo de la familia habrán de realizarse 10 y 24 de los corrientes y en la aceptación de múltiples liderazgos evangélicos a reunirse con el secretario Miguel Ángel Osorio mañana, fue abruptamente interrumpido el jueves cuando, sin más, el Ejecutivo explicitó, en el caso de los (mal llamados) matrimonios igualitarios, estar a la espera “(de) la resolución del Congreso” y, dijo, espero “no sea (ésta) una iniciativa archivada y que se olvide en un cajón…”. Sus palabras, más el público encuentro e implícito aval que al Frente Nacional por la Familia, promotor de las marchas citadas, diera el papa Francisco en Roma, llevan a pensar en un nuevo naufragio de la Operación Cicatriz emprendida, oficial y oficiosamente, con los dirigentes de los más diversos credos por parte del gobierno del presidente Peña Nieto con un sector que, en las actuales condiciones del país, mucho podría aportar a atemperar la animosidad social en contra del régimen y, sin duda, a generar mejores condiciones para la realización en un entorno de paz y (relativa) unidad social de los estratégicos y sin duda complejos comicios del 2018.
ASTERISCOS *Inequívoca, aleccionadora evidencia del nivel de civilidad política en que se realiza la transición de gobierno en
Reset, señor Presidente, reset Leo Zuckermann Resetear es la manera más drástica para hacer que los sistemas operativos respondan y funcionen de nuevo. Las críticas al Presidente han sido duras, tupidas y unánimes. El error del encuentro con Trump es una raya más a un tigre muy rayado. Peña no sólo es un mandatario muy impopular sino que ahora carga con la fama de tonto: se ha convertido en el hazmerreír en las redes sociales. Ya nadie lo respeta. Es un Presidente muy débil al que todavía le faltan 27 meses en el poder. Es mucho tiempo. ¿Qué puede hacer para tratar de recuperarse y terminar lo mejor posible su sexenio? Apretar el botón de reset. Cuando una computadora o teléfono se traba y deja de responder a las órdenes del usuario, la solución es resetearlo, verbo inexistente en español pero que significa reiniciar el equipo apagándolo y volviéndolo a encender. Se trata, como todos sabemos, de la manera más drástica para hacer que los sistemas operativos respondan y funcionen de nuevo. Algo similar le ha pasado al gobierno de Peña: está atascado, no responde y comete errores garrafales como el encuentro con Trump en Los Pinos. Si el Presidente no resetea su gobierno, corre el riesgo de que el sistema gubernamental deje de funcionar por más de dos años, lo cual generaría un enorme peligro en un país con una economía cada vez más frágil, con la violencia al alza y con grupos de interés que ya olieron la debilidad del gobierno y pretenden beneficiarse de ella. ¿Qué significa apretar el botón de reset?
Asumir, primero, que el statu quo ya no funciona, que hay que hacer las cosas de manera diferente con un equipo de trabajo diferente. ¿Qué cosas? A estas alturas del sexenio, me parece que habría cuatro prioridades. Primero, blindar la economía para que no haya una crisis de final de sexenio, lo cual implica realizar un recorte draconiano al gasto público. Segundo, asegurarse que las reformas estructurales se implementen lo mejor posible ya que éstas van a ser el legado más importante de esta administración. Tercero, mantener el orden dentro y fuera del buque gubernamental para evitar que se hunda en medio de la creciente tormenta. Y, cuarto, nombrar al candidato presidencial del PRI. No son poca cosa. Para tener éxito, hay que utilizar el poder más importante que todavía tiene el Presidente: nombrar a los encargados de los distintos despachos de la administración pública federal. El Presidente tiene que nombrar un nuevo secretario de Hacienda. Hace unos días decía que, por los malos resultados en la economía nacional y, sobre todo, por el deficiente manejo de las finanzas públicas que ha llevado a una nueva crisis de la deuda, Peña debía remover a Videgaray. El titular de Hacienda ya no tiene la credibilidad en los mercados. Menos, ahora, si se comprueba que el resbalón del Presidente con Trump fue su idea.
20
El año V de Peña y el Estado de México Jorge Fernández Menéndez Hubo una época no tan lejana donde se aseguraba que el quinto era el año de mayor poder de un presidente, cuando se tenía el mayor control del país y de los grupos políticos determinado por la elección de su sucesor. Inmediatamente después del Quinto Informe, luego de un año de jugar con señales, de engañar con la verdad, de sopesar a los aspirantes, muy rápidamente surgía el sucesor, el hombre que en el sexto y último año se iría haciendo gradualmente del poder. El ciclo sexenal se reiniciaba y en él se sustentaba el sistema político que mantuvo durante casi 50 años la estabilidad del país. Hoy eso es parte del pasado, pese a que muchos siguen pensando en quién será el tapado de Peña Nieto, como si hubiera posibilidad alguna de heredar el poder. En realidad, el presidente Peña en este quinto año de gobierno tendrá que bregar muy duro para remontar una situación que atenaza a su gobierno en lo político, lo económico y lo social, todo sazonado con una fuerte pérdida de popularidad. La labor presidencial en este quinto año de gobierno se deberá basar en cálculos eminentemente electorales. Se tendrá que atender el frente político, interno y externo (tan agitados ambos por el inexplicable caso Trump); se deberá decidir cómo resolver la crisis que plantea la Coordinadora, en términos educativos, pero también de percepción; la distancia con la Iglesia y con los empresarios; se tiene que replantear la estrategia de seguridad porque la violencia sigue creciendo y amenaza con regresar a los niveles de 2011 y 2012. La economía no despegará durante el quinto año de Peña, porque no lo harán los mercados internacionales y el recorte presupuestal le pegará al gasto y al crecimiento, en un año donde el precio del petróleo se estima que estará en apenas 42 dólares por barril. En todo caso, el objetivo será impedir que la inflación arrastre el crecimiento y los ingresos de la gente. Y eso requerirá austeridad. Pero todo se deberá adecuar a las exigencias electorales. Para el gobierno federal el resultado de junio del año próximo en el Estado de México es decisivo, no sólo para ganar las eleccio-
nes de 2018, sino para que el PRI sea simplemente competitivo en los comicios presidenciales. Y para ganar en la tierra de Peña Nieto se necesitará realizar un esfuerzo político muy grande. Hoy las encuestas por partido ponen al PRI empatado con el PAN, pero si se produce una alianza PAN-PRD, la distancia de la oposición se amplía notablemente. Entre candidatos, si el PAN logra que Josefina Vázquez Mota sea la aspirante por ese partido y mucho más por una alianza opositora, la distancia podría ser, de arranque, superior a los diez puntos contra cualquiera de los aspirantes priistas. El problema es que en el PRI hay muchos aspirantes, pero muy pocos candidatos con posibilidades. Evidentemente, la de quien encabece la boleta del PRI en el Estado de México será una decisión presidencial, quizás con alguna injerencia de Eruviel Ávila, pero hoy no queda nada claro quién puede ser el indicado. Ahí están los nombres de Alfredo del Mazo y de Ana Lilia Herrera, como los aparentemente mejor posicionados y muchos otros, Alfonso Navarrete Prida, Carolina Monroy, Ernesto Nemer, que son parte de una larga lista, pero en la que encontrar a alguien que sí pueda remontar la campaña no es fácil. Hace seis años, el propio Peña Nieto tuvo la sagacidad de decidir no por el más cercano, tampoco por alguien que fuera parte de su equipo, sino por quien pudiera ganar y además desarticular así el intento de una alianza PANPRD en torno a un priista. Eruviel Ávila no era el candidato de Peña y venía de Ecatepec, lejos del centro político del estado, por más que sea el municipio más poblado del país. Pero Eruviel fue el candidato porque era el mejor posicionado y porque de otra forma el cinturón suburbano de la Ciudad de México se hubiera ido con la oposición y el PRI hubiera perdido el estado. Si esa decisión fue clave para que Peña un año después ganara la elección presidencial, la de este 2017 lo es para que el Presidente intente dejar un sucesor de su partido en Los Pinos. Mucho se ha dicho sobre la magnitud de la apuesta que se plantea el propio Presidente para las elecciones del Estado de México.
Trump y compañía Francisco Zea Este país no es serio ni siquiera en la crítica más ácida. Respeto mucho a Juan Gabriel como cantautor, sin duda, de los más prolíficos de la historia de México, un ídolo para millones y un símbolo para otros tantos. Mientras las lágrimas corrían por nuestras muy “dignas y diversas mejillas”, la gasolina subió y las tarifas eléctricas en el rubro comercial se aumentaron hasta en un 9.4%. No discuto el duelo ni el dolor, pero sí el enfoque. De la misma forma por un diferendo, lentejuelero, tuvo que renunciar Nicolás Alvarado, director de TV UNAM. El dichoso palabrero no es ni mi amigo ni santo de mi devoción, es una mezcla entre payaso e intelectual. Pero si no le gusta la chaquira me parece que tiene su más íntimo derecho a expresarlo sin perder su trabajo y sin ser increpado por sus opiniones. La realidad es que insultar a Juan Gabriel cuando hemos sido condenados a la orfandad musical es más grave que agraviar a la progenitora. De la misma forma ha sido juzgada la decisión del Presidente de invitar a Donald Trump. Los memes han sido lapidarios, las críticas demoledoras. Creo que defender al Presidente es una empresa destinada a la crítica. No obstante, no podemos ser tan simples como para pensar que Peña Nieto se reunió un día por la mañana con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y entre los dos decidieron invitar al copete más rápido del Oeste. Pese a que se considere que este gobierno no tiene conciencia, cualquiera puede haber previsto la reacción de los ciudadanos ante la recepción del candidato en cuestión. Yo no quiero ser agorero de las teorías de la conspiración. No vengo a presumir en estas líneas que sé el motivo oculto de la reunión PeñaTrump, pero estoy seguro de que para asumir el desprestigio existieron razones de peso que empujaron al gobierno mexicano a aceptar la reunión. Este hermoso y desmemoriado pueblo debe de recordar que en 1980, José López Portillo decidió apoyar a un candidato a la presi-
dencia de EU, en este caso Jimmy Carter, en su intención de reelegirse como mandatario de EU, en contra de un adversario ridículo y mediocre, mal actor, mal candidato, de nombre Ronald Reagan, sentenció el futuro del país, ocho años de muy rasposa relación con los vecinos del norte, que se tradujeron en los peores años de la economía nacional en la era moderna. Mención aparte merecen las manifestaciones de nacionalismo acedo y rancio de muchos legisladores, pasando desde Barbosa y terminando con Cuevas. De dar pena ajena las filas interminables de políticos oportunistas que envueltos en la bandera nacional se dirigían al Castillo de Chapultepec a inmolarse en defensa de la soberanía nacional. No quiero malas interpretaciones, el estúpido de Trump me cae tan mal como a usted, querido lector. Es patético e imbécil, pero en los números puede ser Presidente de EU. Y si eso pasa, ¿nuestros patrióticos legisladores retiraran sus exabruptos en contra de su persona? De verdad, hay personas que se equivocan en su análisis. Trump no es más que un comerciante. Y le importa más que nada acrecentar su marca, es decir su nombre. Y con su visita a México y todas las menciones que hicimos de su nombre sólo ayudamos a que su negocio tenga más ceros. Huelga decir que entiendo lo políticamente incorrecto de mi comentario, asumo las mentadas de madre y los calificativos que se pondrán debajo de esta columna, respetuosamente me valen, pero los entiendo en la disputa política y en el enojo colectivo.
EN EL ESTRIBO.- Estuve por casualidades de la vida en Paseo Interlomas este fin de semana. Celebro que Huixquilucan se esté volviendo un polo de desarrollo comercial e inmobiliario. Agradezco sus vialidades, qué maravilla que un municipio albergue un centro comercial de esta estatura y que esté repleto hasta las cachas.
39 21
Mancera y todo el PRD, contra López Obrador
Hablando de hijos, no se metan con los míos
Ricardo Alemán
Carlos Puig
La historia resulta increíble. Hace pocos más de tres años —en julio de 2013—, presumían al mundo su amorío político a toda prueba. Hoy —gracias a la ambición de poder— están enfrentados a muerte. Y para nadie es secreto “la pelea mortal por necesidad” entre el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, y Andrés Manuel López Obrador; aventajados presidenciables para 2018, de las izquierdas del PRD y Morena, respectivamente. Y si existía duda sobre el tamaño y el talante de la pelea entre amarillos y morenos, Mancera lanzó un severo ultimátum al PAN —de que no espere alianza en 2018—, pero sobre todo a López Obrador a quién advirtió que el PRD no buscará y tampoco aceptará una alianza electoral con la Morena de AMLO. Y está clara la contundencia del mensaje. ¿Por qué? 1. Porque confirma la hipótesis de que para conseguir una candidatura presidencial, todo aspirante requiere el control del partido que apoyará dicha candidatura. Y a través de Alejandra Barrales, el señor Manceratiene el control del PRD. 2. Porque al excluir al PAN y a Morena de una potencial alianza para 2018, Miguel Mancera abre la puerta al PT, al Movimiento Ciudadano, a la CNTE y a otros grupos afines a una izquierda propositiva, más que destructiva. Pero además del deslinde de Mancera respecto del PAN, de Morena y deAMLO, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, fue aún más claro y pidió al PRD iniciar un proceso de expulsión de militantes amarillos que desde hoy trabajan a favor “del caudillo”. De AMLO, claro. Algo similar propuso —en su momento— el gobernador Graco Ramírez, de Morelos, enemigo de AMLO. También por eso, las mafias afines a AMLO hacen todo por desestabilizar Morelos. Ello sin exentar que Gracoes el peor gobernador que ha tenido Morelos.
Pero la historia del desencuentro ManceraAMLO es vieja. Primero debemos hacemos memoria para recordar que entre Mancera yAMLO no todo ha sido pleito. En realidad, como dijimos al inicio, todo empezó con un gran amorío político que arrancó el 5 de enero de 2012, día que Macera tomó posesión como jefe de Gobierno. En esa fechaAMLO lanzó el siguiente tuit. “Saludo a Miguel Mancera, hombre recto y capaz, que estará a la altura de la gente informada, progresista y fraterna de esta gran ciudad” (10:44 am / 05 de diciembre de 2012). Luego vino el abrazo de “amigos”, en julio de 2013, cuando AMLO yMancera vistieron el uniforme del equipo “Amigos” de beisbol. El 11 de julio de 2013, así narramos el amorío. Dijimos: “La imagen lo dice todo. Juntos, codo a codo, en el diamante de beisbol, portando la franela del equipo ‘Amigos’, se exhiben Obrador y Mancera”. El mensaje era la alianza de AMLO y el jefe de Gobierno, para los comicios de 2015. Pero una vez que Mancera cumplió su palabra y entregó buena parte de la ciudad capital a Morena —que por poco arrebata toda la Ciudad de México al PRD—, vino la traición de AMLO, quien en febrero de 2016 calificó a Mancera como “traidor al movimiento” —con todo lo que eso signifique—, y lo consideró parte de “la mafia del poder”. Después, el 15 de mayo, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, AMLO dijo que al ex presidente Salinas “le simpatiza Miguel Mancera como candidato presidencial”. Era evidente la preocupación de AMLO por la carrera presidencial de Mancera, a quien mandó demoler mediante el bloqueo de todas las acciones de gobierno. Y en mayo de 2016 vino el rompimiento total. AMLO lanzó un grosero tuit contra Mancera. “En la mafia en el poder hay niveles. Mancera es de los intermedios, pero encabeza la pandilla del PRD que reparte tinacos, dinero y amedrenta”. Pero nadie se equivoque. La batalla apenas empieza.
Los representantes del siglo XIV, sí catorce, que están convocando a diferentes marchas las próximas semanas quieren hacernos creer que el gobierno y grupos de la sociedad civil quieren comerse a nuestros hijos.
la mentira como estrategia.
La táctica no es nueva. Es de hecho tan vieja como sus supersticiones y tan actual como Donald Trump, que se la pasa diciéndole a los estadunidenses más ignorantes que el mundo se va a acabar si no viene él a salvarlos.
El PRI y el Verde han caído en la trampa y ya han anunciado que dirán no hasta a su propio Presidente, quien el jueves volvió a pedir que sea prioridad. Allá ellos y sus temores. Entre muchos del PAN hay júbilo porque debajo de sus elegantes trajes hay en realidad sotanas.
Basta echar una mirada al sitio donde promueven sus “ideas” —es un decir— convocando a las marchas. Arrancan con una pregunta: ¿Cómo afecta a tu familia la iniciativa enviada por el presidente Peña Nieto, el paquete de medidas y políticas que buscan imponer la ideología de género en México? Curioso eso de “ideología de género”, aunque no sorprendente, viniendo de quienes creen que solo hay un género: el masculino. Según esta página, los libros de texto adoctrinarán a los niños para que vean como algo normal las uniones entre personas del mismo sexo, el transexualismo y “una amplia gama de desviaciones sexuales”. Pero van más lejos, también los niños empezarán a ver normal “las relaciones sexuales de adultos con niños”, la pedofilia, pues. Mentiras. Basura. Van más: Habrá una oleada de maestros transgénero en los colegios, pues se privilegiarán las plazas de trabajo para estas personas para garantizar la supuesta inclusión. A la larga el gobierno pagará, con los impuestos de todos, operaciones para cambio de sexo… en fin, el terror basado en
Lo que realmente quieren estos señores del medioevo es imponer su superstición, corrijo, sus supersticiones, porque las hay de varios sabores y colores.
Como todas esas campañas, engañan y lo que quieren es imponer a los demás su superstición. Ellos sí quieren meterse con nuestros hijos e hijas. Los y las quieren menos libres, menos informados, menos tolerantes, menos demócratas, menos sanos, menos respetuosos, con más prejuicios y odios. Así que por favor, no se metan con mis hijos.
¿Golpe en Brasil, o en Venezuela? Andrés Oppenheimer Contrariamente a lo que está diciendo el ex precandidato demócrata Bernie Sanders y sus amigos de la vieja izquierda, la destitución de la ex Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, no fue un golpe de Estado. Lo que es un golpe de Estado -y uno que ellos están ignorando- es la ruptura del estado de derecho por parte del régimen de Venezuela. Rousseff, que fue formalmente expulsada de la presidencia tras un juicio político en el Congreso, fue destituida por manipular el presupuesto nacional para hacer que las finanzas del país se vieran mejor durante su campaña de reelección de 2014. Sanders, haciéndose eco de los reclamos por los Presidentes de Venezuela y Bolivia, dijo en un comunicado sobre Brasil el 8 de agosto que el "el polémico proceso de juicio político se parece más a un golpe de estado". "El esfuerzo para destituir a la Presidenta Rousseff no es un juicio legal, sino más bien político. Estados Unidos no puede quedarse en silencio", agregó. ¿Pero fue realmente un golpe de estado lo que pasó en Brasil, o incluso un "golpe blando"? Según la mayoría de las definiciones, un golpe implica una acción militar, u otra forma de tomar el poder que quiebre el estado de derecho. El diccionario de Merriam-Webster dice que un golpe de estado es "un intento súbito por un pequeño grupo de personas para asumir el control del Gobierno, generalmente a través de la violencia". Lo que pasó con Rousseff no cae bajo ninguna definición de un golpe, ni remotamente. Por el contrario, el proceso de juicio político de Rousseff siguió todos los pasos judiciales y legislativos exigidos por la Constitución de Brasil, incluyendo el derecho de la ex Presidenta a defenderse públicamente. Como me dijo en una entrevista
esta semana el ex Presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, el arquitecto de la recuperación económica de Brasil en la década de los 1990: "No hubo ningún golpe. La Constitución brasileña es muy clara en cuanto a que si el Presidente desobedece las reglas presupuestarias sufragando gastos sin previa autorización del Congreso, está cometiendo un crimen de responsabilidad". Asimismo, José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, afirma que "nunca hemos caracterizado lo que ocurrió como un golpe de estado, ni lo vamos a hacer". Incluso hay varios politólogos para quienes el juicio político a Rousseff fue una señal de madurez democrática. "Un juicio político es saludable porque es el equivalente a un voto de no confianza en un sistema parlamentario", escribió el politólogo John PolgaHecimovich en LatinAmericagoesglobal.org. Bernie, permítame explicarle lo que es un golpe de estado: Un golpe de estado es lo que hizo el dictador chileno Augusto Pinochet en 1973, lo que hizo la dictadura argentina en 1976, lo que intentó hacer el teniente coronel venezolano Hugo Chávez en 1992 , lo que intentaron hacer contra Chávez en 2002, y el quiebre del estado de derecho que está realizando ahora el Presidente venezolano, Nicolás Maduro. Maduro, que ganó una elección controvertida en 2013, amplió ilegalmente el Tribunal Supremo de Justicia nombrando a más de una docena de jueces chavistas para tenerlo bajo su control en 2015, y luego usó el Tribunal para invalidar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Asimismo, Maduro encarceló a líderes de la Oposición como Leopoldo López, y ahora está recurriendo a tecnicismos para negarle a la Oposición su derecho constitucional a recolectar cuatro millones de firmas necesarias para convocar un referendo revocatorio.
39 22
Estupidez peligrosa Denise Dresser Lo peor de la estupidez es su insistencia, escribe John Peers en 1,001 Logical Laws. La estupidez omnipresente, constante, casi predecible del presidente Peña Nieto en los últimos tiempos. Alguien que hace dos años no podía hacer nada mal, y ahora no parece hacer nada bien. Arrinconado y acorralado en Los Pinos, rodeado de asesores que lo adulan o lo mal aconsejan, con dos largos años por delante, con poco qué decir o mostrar o defender o empujar. Convertido en el hazmerreír del mundo y de su país por no comprender las implicaciones de las decisiones que toma. Convertido en el tapete de Donald Trump y en el enemigo de Hillary Clinton al ser el artífice de la "humillación a domicilio". Humillación reiterada a cada paso, en cada momento. Presente cuando Donald Trump anuncia en la conferencia de prensa conjunta que el muro se construirá y Peña Nieto se queda pasmado. Presente cuando el Presidente tuitea que México no pagará el muro y que en privado él insistió en ello. Presente cuando solo seis horas después de decir que es amigo de los mexicanos, Trump los acuchilla en Arizona con su propuesta migratoria. Presente en el Cuarto Informe cuando el primer mandatario menciona lo bueno de su gobierno y luego el equipo de investigación vinculado a "Animal Político" lo desmiente. Helo allí en esas cuatro instancias. Sin respuesta. Sin contundencia. Pusilánime. Perdido. Como sentenció la revista Slate, quizás el problema es que alguien con 23 por ciento de aprobación no sabe lo que está haciendo. Todo lo indica, todo lo constata, ya no hay política pública sino improvisación. Ya no hay diplomacia sino ocurrencias. Ya no hay un jefe de Estado sentado en la silla del águila sino un personaje demasiado pequeño para ocuparla. Y ríos de tinta han corrido para explicar qué estaba pensando, quién lo asesoró, por qué decidió tomar los riesgos que están acabando con su Presidencia. La arrogancia, quizás. El aislamiento,
probablemente. La desesperación, sin duda. Pero los resultados están a la vista, en los titulares atónitos de la prensa internacional, en el desdén que el equipo de Hillary Clinton siente hacia el gobierno mexicano, en la perplejidad compartida en los círculos diplomáticos a nivel mundial. El Presidente que invita al "bully" a la casa y se coloca voluntariamente como su bolero. El jefe de Estado que en lugar de defender a México termina mancillando aún más su reputación. Porque no logró un solo beneficio para sí mismo o para el país que gobierna. Si quería usar a Donald Trump para proyectarse como un estadista capaz de dialogar, fracasó. Si buscaba cambiar la narrativa y la conversación sobre su gobierno, fracasó. Si intentaba limpiar su imagen, fracasó. Si pensó que podía ponerle un alto a la xenofobia de Trump y convencerlo sobre la inviabilidad del muro, fracasó. En lugar de usar, fue usado. En vez de crecer, se encogió. Con el daño colateral a la relación bilateral, a la credibilidad de la Cancillería, a la dignidad de los mexicanos y su posición en el mundo. Por ello se gesta un movimiento ciudadano de rechazo, de indignación. Por ello empieza la exigencia de renuncia, basada en el artículo 84 de la Constitución, que indica lo que podría pasar. Que Peña Nieto dejara la Presidencia dado que no sabe qué hacer con ella. Que el Congreso tuviera 60 días para nombrar a un Presidente sustituto, votado por dos terceras partes de ambas cámaras. Que -en toda probabilidad- Miguel Ángel Osorio Chong ocupara la Presidencia, y ya no podría contender por ella en 2018. Y habrá quienes argumenten que algo tan drástico pondría en jaque la estabilidad del país. Habrá quienes insistan que algo tan dramático conduciría al caos y eso debería ser evitado a toda costa. Pero ¿qué sería peor? ¿La salida de Peña Nieto o su permanencia? ¿La incertidumbre por venir o la certidumbre reiterada de lo que ya estamos padeciendo? Un Presidente incapaz de gobernar sin tener que pedir perdón cada semana.
23
La estupidez y la traición
¿A quién hackearon?
Jesús Silva-Herzog Márquez
Manuel J. Jáuregui
La historia del poder en México está plagada de abusos y excesos, de trampas y de crímenes, de costosísimas obsesiones y de apuestas absurdas. Podemos hacer un abultado catálogo de frivolidades y de cegueras, de arbitrariedades y fatídicas negligencias. No es difícil encontrar ejemplos del atropello, del engaño, de la ineptitud, de la perversidad, incluso. Pero no creo que pueda encontrarse, en la larga historia de la política mexicana, una decisión más estúpida que la invitación que el presidente Peña Nieto hizo a Donald Trump la semana pasada. A cada cosa, su nombre. Esto fue, y no merece otro calificativo, una estupidez gigantesca. La palabra no es insulto, es identificación de los efectos de un acto. En un ensayo memorable, Carlo M. Cipolla capturó la esencia de esa torpeza. El estúpido no es un tonto, no es un ignorante, decía. Lo que caracteriza a un estúpido es su capacidad para causar daño a otros, provocándoselo simultáneamente a sí mismo. Ser estúpido es dañar a otros sin ganar con ello ningún beneficio. Por eso aseguraba el economista italiano que era mucho más nocivo un estúpido que un malvado. El malvado, a fin de cuentas, saca algún beneficio. El estúpido, en cambio, solo multiplica el daño a su paso. En la decisión no hay asomo de estrategia. Es imposible imaginar en la invitación al candidato republicano una razonable previsión de beneficio. ¿Alguien se atrevería a decir todavía que la ocurrencia fue un gesto diplomático audaz? En todo el mundo se preguntan: ¿en qué diablos estaba pensando el presidente mexicano al prestarle al peor enemigo de su país la casa presidencial para beneficio de su campaña? Nadie ha encontrado respuesta. Lo que es fácil registrar es la cantidad de efectos perniciosos que ha provocado la visita del demagogo. El Presidente agredió al país. Excusó el racismo de Trump sugiriendo en la conferencia de prensa que su discurso había sido, en realidad, un malentendido y que confiaba en que querría una buena relación con México. Nos hemos sentido ofendidos, dijo, como si el problema fuera nuestra sensibilidad y no la agresión constante de quien tenía en frente. El Presidente
ofendió particularmente a los mexicanos que viven en los Estados Unidos y que no solamente escuchan la violencia verbal de Trump, sino que encaran el odio que su campaña ha levantado en su contra. Desalentó a las organizaciones de defensa de los migrantes que vieron, desconsolados, al pendenciero bienvenido por el presidente de México. Al atrabiliario al que ningún líder internacional ha reconocido como digno de diálogo, le permitió aparecer como un hombre de empaque que negocia ya en el plano internacional. Dañó, irreversiblemente, la relación del presidente de México con la candidata puntera de los Estados Unidos. Exhibió a su gobierno como un bulto en caída libre. No vale la excusa de la inocencia. La estupidez del gesto presidencial no fue una ingenuidad, fue una traición; no fue una muestra de candor sino deslealtad. No suelto esas palabras con ligereza. Entiendo la severidad del cargo y la facilidad con la que el epíteto se lanza. Hablar de la traición presidencial es cosa seria. Me parece, con todo, que el calificativo es justo porque el presidente mexicano terminó siendo un ridículo instrumento al servicio de nuestro más detestable enemigo. La mayor amenaza que México ha tenido en décadas, encontró en Enrique Peña Nieto, a un útil promotor. Si Donald Trump llega a ganar la Presidencia, los historiadores recordarán el 31 de agosto del 2016 como la fecha en que relanzó, desde Los Pinos, su campaña. Vale hablar de traición porque el Presidente ofreció los símbolos del Estado mexicano al narcisista que ha fundado su carrera política en el odio al vecino. Porque calló cuando tenía que hablar, porque se sometió a los caprichos del insolente. Porque su indignidad ante el patán deshonró al país al que representa. Debe hablarse de deslealtad porque Enrique Peña Nieto sometió a la Presidencia mexicana a la humillación. La intensidad del rechazo que generó el bochornoso encuentro no obedece a otra razón: el país se siente traicionado por su Presidente. Esto ya no es simplemente inconformidad frente a una política, no es un desacuerdo con el gobernante; es desprecio e ira. El presidente mexicano, a dos años de su relevo: entre la burla y el odio.
Fuerte, muy fuerte, la noticia divulgada por el New York Times en el sentido de que el Gobierno de México pagó 15 millones de dólares a la firma israelí NSO Group por tres proyectos (de hackeo o espionaje) indeterminados. NSO es la firma que desarrolló el "worm" o virus conocido como Pegasus, el cual se apodera totalmente del iPhone o Android de la persona señalada y lo convierte en un instrumento de espionaje controlado remotamente por los hackeadores. Es tan grave el peligro de esta "lombriz" que la compañía APPLE tuvo que desarrollar una mejora de seguridad a su sistema operativo (la 9.3.5) específicamente para proteger los iPhones de esta infestación. La cual se activa de una manera perversamente inocente: al blanco le llega un texto por SMS aparentemente inocuo, basta sólo con abrirlo y el iPhone está ya infectado de un virus indetectable que se apodera por completo del aparato entregándole toda la información contenida en él al hackeador, en este caso NSO/Gobierno de México. El control del aparato es tal que remotamente los intrusos pueden activar el micrófono y escuchar todas las conversaciones en las que esté presente, tanto las marcadas como las efectuadas estando el smartphone cercano al blanco del espionaje. Por lo que se sabe, el Gobierno mexicano pagó esa cantidad (15 millones de dólares) por tres operaciones de hackeo, pero como usualmente la NSO cobra 650 mil USD por cada intrusión en iPhones, es probable que el Gobierno mexicano haya contratado no tres, sino al menos 20 operaciones de espionaje tan sólo a esta firma. Es ampliamente sabido que el Gobierno de Peña Nieto ha estado obsesionado, desde que estalló el caso, con investigar "quién chismeó" sobre la "Casa Blanca" a los medios extranjeros.
Habrán observado ustedes, amigos lectores, que la mayoría de los escándalos en los que se ha visto envuelto el Presidente, y algunos de sus colaboradores como Luis Videgaray, han sido "tronados" en el extranjero, salvo el tema de la "Casa Blanca", bomba exclusiva detonada por la colega Carmen Aristegui. La afamada y valiente periodista afirma en su medio electrónico que uno de los intentos de espionaje telefónico fue en contra del periodista Rafael Cabrera, uno de los investigadores responsables del reportaje que puso en descubierto el trato entre Juan Armando Hinojosa, dueño y operador de Grupo Higa, con la pareja presidencial. ¿Pero y las demás invasiones: ésas contra quiénes fueron? ¿Acaso se obtuvo una orden judicial para darle un paraguas legal a lo que es la invasión de la privacidad de una cantidad indeterminada (que pudiera llegar a ser cuando menos de 20) ciudadanos mexicanos que fueron hackeados con la "lombriz" Pegasus? En este caso, y con este Gobierno, "piensa mal y acertarás". Estamos convencidos, en lo personal, del enorme interés del Gobierno por saber "quién chismeó" que con la operación de hackeo comprada en QUINCE MILLONES de dólares por el Gobierno mexicano se violaron los derechos a la privacidad no sólo de periodistas, sino de EMPRESARIOS y políticos de Oposición. Obviamente, no siendo órgano de investigación oficial no podemos probarlo (ni es nuestra responsabilidad hacerlo), pero juntando pedazos de un rompecabezas que se ha venido armando (y al que se le acaba de agregar una piezota) eso sospechamos. Como también sospechamos de que si a través de las leyes de transparencia se solicita información sobre por qué se otorgó el contrato -SIN LICITACIÓN conocida- a una empresa extranjera y quiénes eran (o son) el blanco de esta operación de espionaje, jamás obtendremos respuesta cabal.
Acuerdos en la Cumbre Encuentros bilaterales en la de Líderes del G-20 Cumbre de Líderes del G-20
STAFF PRESIDENCIA "Advertimos que no es posible que el desarrollo sólo sea para ciertas regiones dentro de nuestras geografías, sino que el desarrollo debe ser compartido y el desarrollo debe ser por igual para todas las regiones": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó actividades en la Cumbre de Líderes del G-20, en la ciudad de Hangzhou en China. En esta Cumbre se evalúan decisiones que inciden en el desempeño de la economía mundial y la estabilidad del sistema financiero, México llamó a fortalecer el compromiso con la integración de la economía internacional. En la Reunión Plenaria, se presentaron acciones para lograr un sistema financiero internacional más fuerte y menos susceptible a la crisis. Por esa razón, México reafirmó su firme y total respaldo a mantener instituciones financieras internacionales sólidas y bien capitalizadas, como el Fondo Monetario Internacional. Acuerdos Los Líderes del G-20 tomaron acuerdos diversos, en el afán de atender distintos temas que inciden
en el desempeño de las economías, en la estabilidad del sistema financiero; en asegurar el que se pueda hacer frente a escenarios complejos que hoy está viviendo el mundo, en términos financieros, ante una desaceleración de las economías del mundo. Entre los temas abordados fue buscar mecanismos que mitiguen los riesgos ante el entorno volátil y complejo que está viviendo el mundo. El Mandatario mexicano compartió la política social que el Gobierno está impulsando, particularmente lo que hace al Programa PROSPERA y la inclusión financiera. Se habló del combate a la pobreza y de las Zonas Económicas Especiales como una forma de impulsar desarrollo en aquellas regiones que muestran un mayor rezago. Destacó que la implementación de reformas estructurales es la mejor manera de blindarse ante escenarios complejos. "Y que, si bien algunas de estas reformas no generan beneficios en el plazo inmediato, sin duda, es la mejor ruta para asegurar el desarrollo y la prosperidad de nuestras sociedades": EPN
Por Enrique Peña Nieto Los Gobiernos de México y de Estados Unidos de América han trabajado de manera conjunta en una agenda común, en temas como seguridad, educación y medio ambiente, así como infraestructura y seguridad fronteriza. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó actividades en la Cumbre de Líderes del G-20, en la ciudad de Hangzhou en China. En el marco de la Cumbre el Mandatario mexicano le expresó al Mandatario estadounidense Barack Obama el gran reconocimiento que el Gobierno de México tiene hacia su Gobierno por la colaboración y por haber trabajado durante su gestión en una ruta de gran cooperación, con metas específicas que nos hemos trazado en distintos ámbitos. Reiteró al Mandatario estadounidense la invariable posición que tiene el Gobierno de México para mantenerse absolutamente respetuoso del proceso democrático que vive los Estados Unidos de América. Ambos mandatarios ratificaron la voluntad de continuar con la productiva agenda bilateral que estan
implementando en materia económica, de intercambio académico, de seguridad y de migración, hasta el fin de su mandato. "Dejamos constancia y testimonio de reconocimiento y de gratitud a la gran colaboración que ha habido de parte de su Gobierno para con el Gobierno de México, para trabajar juntos en temas que son compartidos, en la solución de problemas que nos son comunes": EPN Reunión con el Presidente de la República Popular China El Presidente Xi Jinping destacó el interés que empresas chinas han mostrado para operar nuevas rutas de vuelos a México, para aprovechar el creciente flujo de turistas a México. De 2014 a 2015, el turismo proveniente de China prácticamente creció 30 por ciento. "La presidencia de China de este G20 puso especial énfasis en la necesidad de impulsar la economía innovadora como una forma, hoy en día, de generar desarrollo; el de una economía más interconectada y, sobre todo, una economía incluyente": EPN
C
ollage Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
La contaminación aumenta en la mayoría de
El cerebro que está detrás los ríos de América Latina, África y Asia del fenómeno Pokémon Go Emprender siempre ha sido su pasión. Cursó un MBA en Berkeley —tras trabajar para el Departamento de Estado de EE UU— y sigue participando como mentor en encuentros con recién graduados o empresas emergentes que buscan consejos e inversiones. Los mapas son su otra obsesión.
Por Rosa Jiménez Cano San Francisco.- La Convención Internacional de Cómics de San Diego hervía. Una larga cola de fans, muchos disfrazados, esperaba dos horas para conseguir un autógrafo o hacerse un selfie con la persona más buscada en la mayor concentración de frikis por metro cuadrado de Estados Unidos. Pero no se trataba del protagonista de una serie de moda. La gran atracción era un tipo con flequillo ladeado que dejó un trabajo estable como parte del equipo fundacional de Google Maps para hacer el juego que ya se ha convertido en una revolución. John Hanke (Cross Plains, Texas, 1967) es la mente que ha hecho realidad el sueño de muchos niños de los ochenta y los noventa: cazar pokémons en el mundo real. El genio que está detrás del fenómeno móvil del año —la aplicación ya ha superado en usuarios a Twitter y en ingresos a Candy Crush Saga— sigue yendo cada día a la oficina de Niantic, la empresa de realidad aumentada con sede en San Francisco de la que es consejero delegado, con la misma disciplina de siempre. Pero Hanke nunca ha caído en la rutina.
En 2001 cofundó Keyhole, una firma de cartografía digital y de imágenes de satélites que Google acabaría comprando en 2004 por 35 millones de dólares para empezar su división de mapas. Fue así cómo la plantilla al completo de Keyhole acabó trabajando para el gigante de Mountain View. “Cuando se formó el equipo quedé sorprendido, nunca había visto un grupo de trabajo tan cohesionado, motivado y divertido”, explica Bernardo Hernández, primer director de marketing mundial de Google y que estuvo a cargo de dicha división de mapas. Hanke tenía una facilidad asombrosa para ejecutar los proyectos que imaginaba. De su mente salieron maravillas que hoy son de uso común. Productos revolucionarios sin los que hoy parece difícil moverse. Desde Streetview, con sus coches tomando imágenes de cada detalle de las ciudades, a su equivalente bajo el mar, Google Ocean. Gracias a Hanke, en 2005, millones de personas observaron por primera vez su casa desde el espacio gracias a Google Earth. La información recopilada en su día por Keyhole formó la base de Google Earth y Google Maps.
Por Ana Gabriela Rojas Ciudad de México.- La contaminación aumentó en la mayoría de los ríos de África, Asia y América Latina entre 1990 y 2010, por lo que cientos de millones de personas están en riesgo de contraer enfermedades que pueden ser letales, entre ellas cólera, según alerta la ONU. La contaminación también amenaza a la producción de alimentos y a las economías, según el informe Snapshot of the World’s Water Quality (panorama de la calidad del agua del mundo), lanzado esta semana por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) . Entre las causas principales del aumento de la contaminación en las aguas superficiales en esos tres continentes están el crecimiento de la población, el aumento de las actividades económicas, la expansión e intensificación de la agricultura y el aumento de aguas negras sin tratar. La forma de contaminación por patógenos es la más peligrosa para la salud humana, explica a EL PAÍS
Dietrich Borchardt, coordinador del informe. “En las dos últimas décadas hemos visto un gran aumento de descarga de aguas negras a los ríos y lagos y, sin embargo, no ha aumentado su tratamiento”, asegura Borchardt. La contaminación por patógenos, o materia fecal coliforme, afecta hasta la mitad de tramos de los ríos de Asia, un cuarto de los tramos de los ríos de América Latina, y entre 10% y 25% de tramos de los de África. La contaminación del agua crea más desigualdad: los más afectados son los pobres de las zonas rurales de los países en desarrollo porque son los que más usan el agua de los ríos o lagos para beber, para bañarse, lavar ropa o cocinar. De acuerdo con el estudio, con los actuales niveles de contaminación en el agua, en estos tres continentes 323 millones de personas podrían contraer alguna enfermedad que ponga en riesgo su vida, como cólera, tifoidea, hepatitis, polio o diarrea. De ellos, 164 millones están en países de África, 134 millones de Asia y 25 millones de América Latina.
Lenovo reinventa la tableta con Yoga Book
Por Rosa Jiménez Cano Ciudad de México. Sobró agresividad en el discurso de Lenovo en la previa de IFA, la feria de tecnología que se celebra en Berlín. La empresa china líder en ordenadores desde que compró la división de PC de IBM con la gama ThinkPad como sello mundial, ha presentado un nuevo modelo que rompe con la rutina en tabletas. Lenovo mostró Yoga Book en una antigua fábrica remozada para la ocasión. The Station, a las afueras de Berlín, un espacio usado para eventos de moda sobre todo, fue el escenario para renovar su visión de la tecnología del futuro. Yoga Book es un ordenador y también una tableta, a la vez. Su sistema de bisagra central hace que parezca un libro, y funciona como tal, pero es mucho más. Si se coloca como un portátil, la pantalla inferior se convierte en teclado retroiluminado. Si se toma como si fuera un libro, ambas pantallas muestran contenido distinto para leer. Su software permite usarlo para dibujar gracias a un lápiz diseñado junto a Wacom, empresa especializada en ello, o para tomar notas a mano alzada como si fuera un cuaderno Las pantallas presentan una superficie de 10,1 pulgadas, y se puede escoger sistema operativo. Costará 499 euros si se pide con Android o 599 si se prefiere Windows 10. Yoga Book representa un respiro en un sector en el que cada vez había más muestras de saturación y modelos repetitivos. La memoria será en ambos casos de 64 gigas, aunque se puede ampliar con tarjeta MIcro SD de hasta 128 gigas. Dentro del capítulo de móviles, bajo Motorola, marca que compraron a
Google, desvelaron un modelo nuevo, el Moto Z Play. Se trata de una versión muy similar al Z que se vio en su conferencia de San Francisco, pero con un precio más ajustado. Quieren llevar así su sistema de complementos por módulos, como si fueran piezas de Lego, al mundo móvil. Se puede, gracias a su base magnética, añadir altavoces de alta calidad JBL, una mejora batería, una cámara mejorada o incluso un proyector. La intención es que la cantidad de Moto Mods crezca a lo largo del año. El Z Play destaca por su batería de 3.300 mAh, que según el fabricante tendrá autonomía de hasta 50 horas, un procesador Snapdragon 625, muy centrado en el segmento medio y lejos del 820 de su hermano mayor, con pantalla de 5,5 pulgadas, cámara de 16 megapíxeles y frontal, pensada para saciar la fiebre selfie, con 5 megapíxeles y gran angular. La memoria será de 32 gigas ampliables a través de la tarjeta externa y el precio estará en el rango de 400 euros.
26
Dropbox reconoce el ‘hackeo’ de 60 millones de cuentas: cómo saber si la tuya está afectada
Por José Mendiola Zuriarrain Ciudad de México.- Ahora que más que nunca la seguridad en internet está puesta en entredicho por parte de los expertos, el gigante Dropbox acaba de reconocer el hackeo masivo de sus servicios en el año 2012, tras el robo de las credenciales a un empleado, aunque no ha sido hasta esta semana cuando ha urgido a los usuarios afectados a cambiar sus contraseñas. En la entrada del blog corporativo, la firma resta peso al incidente ocurrido en el pasado: “No
hemos sabido que los hackers también se hicieron con sus contraseñas, y de forma masiva además. Desde Dropbox se insiste en que no hay indicios de que haya accesos no autorizados a sus clientes, pero sin embargo, es muy recomendable que los usuarios del servicio cambien sus contraseñas y aprovechen por emplear alguna más segura y emplear la verificación en dos pasos disponible en la configuración del servicio. Cómo saber si nuestra cuenta está afectada
Agradaron tanto su sistema de carga rápida, que en 15 minutos permite nueve horas uso, como un nuevo módulo creado por Hasselblad, un nombre mítico en el mundo de la fotografía. True Zoom esconde un zoom de 10 aumentos, cámara de alta definición, y disparo en RAW, el equivalente al negativo del mundo analógico pero en digital. Su representante insistió en que sus cámaras son las únicas que han ido a La Luna y sus lentes han marcado la diferencia en el sector en los últimos 50 años. Está por ver si los entusiastas de la imagen están dispuestos a pagar 300 euros adicionales por tener esta experiencia con sabor retro. No hubo una sola cita al Project Tango de Google, dedicado a la realidad aumentada, ha sido uno de los grandes proyectos del buscador.
creemos que ninguna cuenta haya sido accedida de forma incorrecta”, explican pero según parece, el impacto del robo de identidades es mucho más serio y afectaría a más de 60 millones de cuentas. Lo peor del asunto es que, en la fecha en la que se produjo el robo de identidad, Dropbox reconoció que únicamente se habían filtrado las direcciones de correo de una parte de los usuarios, pero hoy
La firma ha ido incrementando las medidas de seguridad de su servicio a lo largo de los años, pero este ‘agujero’ que arrastra desde 2012 ha dejado al descubierto millones de cuentas. ¿Está la tuya afectada? En principio y según informan los portavoces de Dropbox, únicamente los que hayan recibido un correo electrónico de la compañía instando a cambiar la contraseña serían los afectados.
Instagram permitirá hacer ‘zoom’ en las fotos y los vídeos
B.G.T Ciudad de México.- Instagram dice adiós a una de sus grandes limitaciones: la red social permitirá hacer zoom en sus publicaciones. La imposibilidad de poder ampliar una imagen en Instagram siempre ha sido una de las quejas frecuentes de los usuarios. La empresa ha anunciado que no solo se podrá hacer en las fotografías, sino también en los vídeos, un rasgo que ni siquiera tiene Facebook, compañía propietaria de Instagram. Esta actualización solo está de momento disponible para iOS, el sistema operativo de iPhone e iPad. Pero ha asegurado que llegará a Android en las próximas semanas. La posibilidad de hacer zoom no es solo para nuestras fotos o de nuestros amigos,
sino para cualquier vídeo o foto que esté en perfiles, en el Feed o en la sección de Descubrir. Esta novedad se enmarca dentro del período de transformación que está viviendo la red social en los últimos seis meses. Empezó con el cambio de icono, que dejó de ser retro para abrazar una estética mucho más moderna; le siguió la creación de una sección personalizada de vídeos para cada usuario, y la última, había sido la incorporación de Instagram Stories, un apartado con historias (fotos y vídeos) con efectos, filtros y pegatinas que desaparecen a las 24 horas, al más puro estilo Snapchat. "Estás viendo cambios muy excitantes en Instagram. Pero mientras las cosas cambian, nosotros seguimos centrados en mejorar las partes principales que forman Instagram", ha señalado la red social en una publicación.
27
La primera imagen del polo norte de Júpiter desconcierta a la NASA
EL PAIS Ciudad de México.- La sonda de la NASA Juno ha enviado las primeras imágenes que se han visto nunca del polo norte de Júpiter, tomadas en el primer sobrevuelo de la nave sobre el planeta con sus instrumentos de a bordo encendidos. La NASA ha informado hoy de que las imágenes muestran actividad meteorológica y de tormentas muy diferente a lo que se había observado hasta ahora en el Sistema Solar. La nave ejecutó con éxito el primero de sus sobrevuelos orbitales previstos (36 en total) el pasado 27 de agosto. La nave voló a 4.200 kilómetros por encima del planeta. La agencia ha pasado un día y medio analizando los 6 MB de información recogidas por la nave, cuyo sobrevuelo sobre el polo norte del planeta duró seis horas.
"El primer vistazo sobre el polo norte de Júpiter no se parece a nada de lo que hemos visto o imaginado", ha dicho Scott Bolton, investigador principal de Juno en el Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio. El científico ha explicado que esta zona es "más azul" que el resto del planeta y que hay una gran cantidad de tormentas. "No hay ninguna señal de las bandas latitudinales o cinturones que estamos acostumbrados a ver en otras latitudes, y hace que Júpiter apenas sea reconocible en esta imagen", ha añadido. Bolton ha explicado que Saturno tiene un hexágono en el polo norte, pero en Júpiter no hay nada "ni de lejos" que se le asemeje. "El planeta más grande de nuestro Sistema Solar es único", ha añadido.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Tim Cook califica de “basura política” los argumentos de Bruselas para sancionar a Apple manzana considera que la acción contra su compañía es “una decisión política” y la califica incluso de “pura basura” por los argumentos que se utilizan para justificar la reprimenda. El choque frontal con Bruselas está provocando en paralelo que la firma de Cupertino empiece a hablar de repatriar parte de los 180.000 millones de dólares que tiene aparcados fuera de Estados Unidos. Por Sandro Pozzi Nueva York.- Tim Cook está claramente irritado con la Comisión Europea, que hace dos días publicó las conclusiones sobre su investigación sobre Apple y obliga a la empresa a devolver 13.000 millones de euros a Irlanda por disfrutar de ventajas fiscales ilegales. El consejero delegado de la firma de la
Cook expresó toda su frustración en una entrevista con el Irish Independent. El ejecutivo de Apple también intervino en la radio irlandesa RTE, aunque midió más sus palabras al exponer sus argumentos.
New York Times
CHINA China será el centro de atención de los mercados financieros globales, ya que entre el martes y miércoles la Administración General de Aduanas de ese país informará sobre las cifras de balanza comercial que se espera haya tenido una importante recuperación durante el octavo mes del año.
Ciudad de México.- En el centro de Palo Alto, California hay una Tienda Apple, una caja de vidrio metida entre un restaurante tailandés y una farmacia CVS, cuyo letrero reza: "Esta tienda opera 100 por ciento con energía renovable".
Como otras grandes empresas antes que ella, incluidas Wal Mart y Google, Apple recibió hace poco una designación federal por su subsidiaria en energía que
Por Álvaro Montero
En las dos explicó que la Comisión EuCiudad de México.- Esta seropea tiene una agenda política más ammana estará caracterizada por biciosa para colocarse en el centro de la una acotada agenda económica armonización fiscal en la Unión Europea y que prácticamente comenzará el utiliza a Irlanda. martes para los mercados globales, debido al feriado del Día del trabajo en Estados Unidos, lo que quitará volumen a las transacciones financieras del lunes.
En EU, Apple y Google ya venden energía eléctrica
Si resultan los planes de Apple, podrá decir lo mismo no solo en sus operaciones por toda California, sino también más allá, ya que la empresa se orienta a satisfacer sus crecientes necesidades de electricidad con fuentes ecológicas, como las energías solar, eólica e hidroeléctrica.
¿Qué esperan los mercados en la semana del 5 al 9 de septiembre?
permite que se convierta en vendedora de electricidad al mayoreo, de costa a costa, en Estados Unidos. En efecto, Apple está creando su propia compañía de servicios públicos ecológicos, si bien su principal cliente es ella misma. Los motivos pueden ser económicos, tanto como lo son ambientales.
Una encuesta levantada por Bloomberg entre 26 economistas señala que la nación asiática alcanzaría un superávit de 58.35 mil millones de dólares, un incremento de casi 6 mil millones frente a julio, como un consecuencia de una menor caída en las exportaciones de 3.9 por ciento, contra la cifra negativa de 4.4 por ciento previa y de una baja de 5 por ciento en las importaciones contra el descenso registrado el
mes anterior de 12.5 por ciento. ESTADOS UNIDOS Martes Tras un feriado el lunes por el Día del trabajo en Estados Unidos, su agenda inicia el martes. A las 9:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, el Instituto de la Gerencia de Abastecimiento publicará el dato compuesto no manufacturero, en el que los analistas esperan que el indicador haya bajado el ritmo a los 55 puntos en agosto, desde los 55.5 previos. Miércoles A las 6:00 horas, la cifra semanal de las solicitudes de hipoteca de la Asociación de Banqueros Hipotecarios al 2 de septiembre; a las 9:00 horas, la cifra de la Oficina de Estadística del Trabajo sobre vacantes disponibles de julio y, a las 13:00 horas, la Reserva Federal compartirá el contenido de su Beige Book. Jueves Para este día, las cifras semanales del sector laboral. A las 7:30 horas, las peticiones iniciales de ayuda por desempleo podrían haber aumentado a 265 mil al 3 de septiembre, contra
México y China crean fondo de inversión y por dar prioridad a la agenda bilateral en materia de inversiones.
Por Eduardo Ortega
En la reunión, celebrada en la Casa de Huéspedes de Hangzhou, ambos mandatarios celebraron que el comercio bilateral siga creciendo con un perfil cada vez más complementario y positivo para la competitividad de las dos economías.
Ciudad de México. Los gobiernos de China y México formalizaron la creación de un fondo para la inversión en diversos proyectos mayores a los 50 millones de dólares.
El presidente Peña Nieto se manifestó complacido porque el flujo de visitantes chinos a México continúa creciendo, pues entre 2014 y 2015 se incrementó 30 por ciento.
Previo al arranque de los trabajos de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron este domingo una reunión.
China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial, y el tercer mercado para las exportaciones mexicanas.
En el encuentro, se manifestaron por seguir impulsando los esfuerzos de ambos gobiernos para entablar un diálogo político profundo y fructífero,
Además, nuestro país es el primer socio comercial de China en América Latina. El comercio entre ambas naciones fue en 2015 de 74.9 mil millones de dólares.
Ganan millones con fraude a SCT Por Víctor Fuentes
Ciudad de México. Dos empresas poblanas ganaron contratos valuados en mil 122 millones de pesos con un fraude a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se trata de Constructpue de México y Administradora de Capitales de México (ACM). Ambas constructoras obtuvieron en 2014, en un periodo de ocho meses, al menos 11 contratos con la dependencia federal tras falsificar convenios previos a fin de acreditar su experiencia en licitaciones convocadas por los Centros SCT en 10 estados. Dos años después, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició procedimientos para sancionar a las empresas, pero no las localizó
en los domicilios que registraron para recibir notificaciones, por lo que, durante agosto, publicó edictos en el Diario Oficial de la Federación. Aunque en las investigaciones se alerta sobre el engaño a los funcionarios de la SCT, actualmente no hay señalamientos en contra de ningún servidor público. Las empresas pueden defenderse ante la SFP, pero, si no comparecen para aclarar los procedimientos, podrían ser denunciadas ante la PGR.
29
3 líderes empresariales dicen que así debe ser el recorte al gasto
Por Karla Ponce Ciudad de México.-La propuesta de Paquete Económico que presentarán las autoridades al Congreso de la Unión a más tardar el próximo 8 de septiembre debe reducir el gasto para mantener finanzas públicas sanas y fortalecer la estabilidad macroeconómica, pero también debe contemplar estímulos para la inversión a fin de potencializar el crecimiento económico, coincidieron dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega. Así, el gobierno debe concentrarse en disminuir su costo operativo a fin de no impactar en la inversión ni en el gasto social. Además se manifestaron a favor de crear incentivos tributarios y de medidas de simplificación que se traduzcan en más proyectos productivos y más fuentes de empleo.
No más recortes a los proyectos El sector industrial mexicano se ha pronunciado a favor de los ajustes al gasto corriente y contra recortes adicionales al presupuesto de inversión correspondiente a 2017. De acuerdo con Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), realizar recortes adicionales al presupuesto de inversión sólo agudizará el debilitamiento de la economía y la industria, “justo cuando lo que necesitamos es impulsar su repunte”. Para impulsar la reanimación de la inversión productiva ha propuesto acelerar la creación de Asociaciones Público Privadas que detonen los proyectos de obra pública e infraestructura, afectados por los recortes así como adelantar el arranque de los proyectos de inversión previstos para el primer semestre de 2017 que cuenten con el estudio de viabilidad, el fondeo y la documentación necesaria para su licitación. El dirigente se manifestó por la deducción acelerada de las inversiones en activos fijos, eliminando las restricciones referidas a los ingresos de hasta 100 millones de pesos y a la ubicación geográfica además de reducir a 30 días el finiquito de las adquisiciones y obras públicas para evitar problemas de cobranza y ofrecer liquidez oportuna a los proveedores del sector público.
Espera México pacto comercial con GB tras 'Brexit' cido a la premier inglesa en esta ocasión y haberle expresado el interés de México por mantener la ruta de acuerdos con el Reino Unido.
Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.-México buscará un acuerdo de libre comercio con el Reino Unido una vez que este país concrete su salida de la Unión Europea, declaró el presidente Enrique Peña Nieto a la primera ministra, Theresa May. En el marco de los trabajos del G20, el mandatario dijo haber cono-
Ello, añadió, porque siendo ambas, de las economías más abiertas y para que se amplíe y extienda el nivel de comercio, "acordamos un mayor acercamiento, entendiendo las prioridades de su país ante el Brexit y todo lo que viene desde esta definición, le expresé ese interés, y fue compartido por ella". Se trata, indicó en un mensaje a medios de comunicación al término de su asistencia a la Cumbre de Líderes del G20, de construir un Tratado de Libre Comercio porque el que México tenía con el Reino Unido se inscriba en todo el acuerdo marco con la Unión Europea.
Pemex y CFE pierden ventas y ‘mejores clientes’
Por Sergio Meana Ciudad de México.- Pemex y CFE redujeron sus ingresos 14 y dos por ciento respectivamente en los primeros siete mes del año a tasa anual; la petrolera por la política de precios, eficiencia de vehículos y robos de combustible, y la eléctrica, por la baja en las tarifas y menor consumo de sus clientes más grandes. Sólo las ventas totales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en valor cayeron en 14 de 15 regiones con las que cuenta la empresa del Estado para el segundo trimestre de este año.
La caída más pronunciada -de ocho por ciento- se dio en la región Golfo Norte en la que se encuentran los estados de Nuevo León, frontera de Tamaulipas y Coahuila, en la que los ingresos pasaron de 19.3 a 17.7 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del último informe trimestral de la compañía. El grueso de los ingresos de CFE están en las ventas a usuarios industriales, dentro del cual se encuentra la gran industria donde las ventas cayeron 12 por ciento en siete meses a tasa anual. BAJAN EL 'SWITCH' Ante la volatilidad de las tarifas y las opciones de la reforma energética empresas intensivas en el uso eléctrico de la región de Monterrey, donde están algunos de los principales clientes de la eléctrica, han emprendido proyectos de generación propia de electricidad.
30
Megacable 'desconecta' a Televisa de su programación
do hace dos semanas aunque éste no ha sido divulgado a los clientes del operador con sede en Jalisco.
Redacción Ciudad de México.- A partir del próximo 9 de septiembre, Megacable Holdings dejará de transmitir la programación de Televisa Networks que incluye 14 señales, un aviso que la empresa propiedad de Emilio Azcárraga Jean asegura haber recibi-
Telehit, Distrito Comedia, Ritmoson, Unicable, Las Estrellas, Foro TV, Tiin, Golden, De Película, Golden Edge, Gala TV, Banda Max, Canal 5 y tlnovelas son las señales que Mega dejará de emitir en su plataforma. A través de un comunicado, Grupo Televisa señaló que la división de entretenimiento de la empresa desconoce los motivos de esta determinación aunque precisó que estas señales se mantendrán disponibles en otros sistemas de televisión restringida según la localidad.
Pide Cuba a Rusia suministro de Petróleo EFE La Habana.- El Presidente cubano, Raúl Castro, se dirigió al líder ruso, Vladimir Putin, para pedir el suministro estable de petróleo y sus derivados a la Isla. Esto, ante los problemas que atraviesa Venezuela, tradicional socio de La Habana en este asunto, informaron fuentes del sector. El Gobierno cubano ha tenido que restringir el uso de sus fuentes energéticas al encontrarse con dificultades para recibir el petróleo de Venezuela, que atraviesa graves problemas de producción, tanto por su situación económica como por los bajos precios del crudo, que han restado rentabilidad a los yacimientos petrolíferos de ese país. Según reveló a la Agencia de Información del Petróleo, una fuente que conoce el contenido de la carta de Raúl Castro a Putin, La Habana se ve obligada a buscar nuevas fuentes de suministros en los mercados inter-
nacionales y ha optado por dirigirse a Moscú para pedirle condiciones favorables en precios y financiación. La carta no precisa los volúmenes de petróleo ni las condiciones de las que querría gozar, pero garantiza que el Gobierno cubano cumplirá estrictamente con sus obligaciones de pago si se cierra un contrato. El Ministerio de Economía ruso, en una carta a la cartera de Energía, advierte que la capacidad de pago de Cuba es un riesgo importante y propone implicar en la organización de los suministros a las compañías petroleras rusas que tienen proyectos de inversión en ese país, como es el caso de la estatal Rosneft.
M
31
ercados Periódico el Faro
Petróleo 'titubea' tras acuerdo Arabia Saudita y Rusia se alían entre Arabia Saudita y Rusia para limitar producción de crudo Los futuros del petróleo concluyeron la jornada con una tendencia alcista , al tiempo que Rusia y Arabia Saudita, los dos mayores productores mundiales de petróleo, acordaron durante la cumbre del G20 cooperar en la estabilización de los precios del crudo.
El acuerdo de cooperación histórico que firmaron este lunes Rusia y Arabia Saudita para estabilizar al mercado petrolero, no terminó de convencer a los inversores debido a que las medidas que logren consensuarse no se llevarían a cabo en el corto plazo. Redacción
Ambos países "reconocieron la necesidad de frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo que ejerce un impacto negativo en el crecimiento económico global y en la estabilidad a largo plazo". Los contratos del crudo Brent para entrega en noviembre subieron 1.71 por ciento a 47.63 dólares el barril, luego de haber alcanzado un máximo de sesión de 49.40 dólares en el mercado del International Exchange Futures de Londres (ICE).
El peso 'tira' tercer golpe consecutivo al dólar
El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.553 unidades, situación que representó para el peso un avance de 3.20 centavos, equivalente a 0.17 por ciento.
En el arranque de la semana, las condiciones internacionales favorecieron a la moneda mexicana, en un contexto donde predominó un bajo volumen por el feriado en Estados Unidos. Por Esteban Rojas Este lunes los participantes del mercado cambiario nacional aumentaron sus posiciones en pesos, aunque con cierta cautela debido a la volatilidad observada en los precios del petróleo.
en el futuro.
El hecho eleva las expectativas de que ambas naciones confronten juntas el exceso de oferta y afrontar desafíos globales. Redacción Arabia Saudita y Rusia sellaron este lunes un acuerdo de cooperación petrolera, al anunciar que podrían limitar los niveles de producción
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, afirmó que ambos productores estaban avanzando hacia una alianza estratégica y que el elevado nivel de confianza les permitiría afrontar desafíos globales. Su contraparte saudí, Khalid al-Falih, dijo que el pacto alentaría a otras naciones exportadoras a cooperar.
BMV sube y perfila tercera jornada de ganancias
precios del petróleo y ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos no elevará este mes sus tasas de interés, en una sesión de poca liquidez por el cierre de mercados en Estados Unidos por un feriado.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.85 unidades, prácticamente igual al reportado el pasado viernes por Banamex. La moneda mexicana acumuló un avance de 1.57 por ciento, en tres sesiones consecutivas.
El comunicado conjunto fue firmado por los ministros de Energía de ambos países en China, en el marco del encuentro del Grupo G-20, y se produjo después de una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe saudí Mohammed bin Salman, segundo en la línea de sucesión al trono.
La bolsa opera con un bajo volumen de operaciones ante el feriado Nacional en Nueva York por el Día del Trabajo y apoyando las ganancias en el repunte en los precios del petróleo. Redacción En las operaciones de media jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera en alza en las operaciones de mediodía, apoyada por un avance de los
El IPC avanza 0.25 por ciento, en las 47 mil 908.21 unidades, con un reducido volumen negociado de 6.2 millones de acciones.
Bolsas europeas cierran mixtas en sesión acotada por feriado en EU
El índice Ibex de la bolsa de Madrid, encabezó los avances entre las bolsas europeas al cerrar en alza de 0.50 por ciento, encadenando cinco sesiones de avances con las acciones de Telefónica ubicándose entre los valores destacados. Redacción Las bolsas europeas concluyeron operaciones con tendencia mixta en una jornada de escasos movimientos ante el feriado en Estados Unidos y con los inversores evaluando la probabilidad de que los bancos centrales mantengan en sus próximas reuniones una política monetaria acomodaticia. Además, los datos de empleo de Es-
tados Unidos enfriaron los recelos hacia una inminente alza en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Las probabilidades de un repunte en la reunión de septiembre se han reducido notablemente tras conocerse el freno, mayor de lo esperado, en el ritmo de creación de empleo. El índice Ibex de la bolsa de Madrid, encabezó las ganancias en Europa, encadenando cinco sesiones de avances con las acciones de Telefónica ubicándose entre los valores destacados. También sobresalieron los papeles de las acereras como ArcelorMittal que cerró en alza de 2.87 por ciento y Acerinox en 1.72% por ciento.
32
Bolsas de Asia trepan; Nikkei cierra en máximo de tres meses
Con una ventaja de 0.66 por ciento, que representa su nivel de cierre más alto desde el 31 de mayo, finalizó actividades la Bolsa de Valores de Tokio este lunes. Notimex Los mercados accionarios en Asia finalizaron operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Singapur con el 1.71 por ciento. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio anotó un máximo de cierre de más de tres meses sobre el umbral de los 17 mil puntos, aunque bajaron las acciones de los bancos después de que el gobernador del Banco de Japón reafirmó su disposición a relajar aún más la política monetaria. Los mercados reaccionaron favorablemente a los débiles datos de empleo en Estados Unidos que paran una subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de agosto no han proporcionado la esperada claridad so-
bre el panorama económico del país ni han dado a la Reserva Federal (Fed) el incentivo para acelerar la próxima subida de tipos en la reunión de septiembre. En tanto, los principales indicadores chinos cerraron este lunes al alza, en donde el Shanghai Composite subió 0.15 por ciento, mientras el Shenzhen Component Index avanzó 0.52 por ciento, para ubicarse en 10 mil 695.45 unidades. Los mercados también están atentos a la cumbre de dos días del G-20, en Hangzhou, China. El presidente chino, Xi Jinping, dijo el domingo en la apertura del encuentro que la economía mundial está amenazada por un creciente proteccionismo y están aumentando los riesgos de un alto apalancamiento. Frente a la moneda japonesa, el dólar retrocedía 0.5 por ciento a 103.44 yenes. El euro sumaba 0.2 por ciento a 1.1178 dólares antes de la decisión del jueves del Banco Central Europeo sobre tasas de interés.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Pide Iglesia alto a crímenes y bloqueos
Ejecutan a abogado plagiado en Veracruz
Redacción Redacción Ciudad de México.- Obispos de Michoacán exigieron un alto a los asesinatos, el bloqueo de carreteras, el pago de cuotas y extorsiones que se siguen padeciendo en la entidad. En una carta pública, los prelados afirman que ante la falta de resultados en las acciones del Gobierno, desde las parroquias han emprendido medidas para promover la paz en las comunidades, las cuales también han sido insuficientes.
ras, quemado y retenidos vehículos, los religiosos advierten que el robo de las unidades ha dejado a sus propietarios a la deriva. Para el Cardenal Alberto Suárez Inda y ocho obispos que firman la misiva, la desaparición de personas es otro mal vigente en la entidad.
Ciudad de México. A cinco días de haber sido secuestrado en Coatzacoalcos, Veracruz, el abogado Ignacio Vizuet Ortega fue encontrado muerto en la Colonia Los Almendros de ese puerto.
También lo es, afirman, la escasez de fuentes de trabajo que hace que los jóvenes se den a la vagancia o a la delincuencia.
Vizuet Ortega, quien era presidente de la Barra de Abogados de Coatzacoalcos, presentaba una bolsa de plástico con la que presuntamente sus plagiarios le dieron muerte, además de estar atado de manos.
"Continúan las extorsiones por la vía telefónica o la intimidación a través de las redes sociales. Suceden con frecuencia asesinatos en plena luz del día y en espacios públicos, donde se encuentran muchas personas que nada tienen que ver con venganzas entre grupos delictivos", advierten.
"Bajo amenaza, son muchos los que se ven forzados a pagar cuotas injustificadas a grupos criminales. La propia casa familiar -antes considerada espacio seguro- es violada por quienes han ido a sacar con violencia a algún miembro de la familia o a asesinarlo a domicilio", recriminan.
"Es frecuente el bloqueo de carreteras por parte de grupos que emplean este recurso para hacerse escuchar en sus demandas, pero de paso lesionan la tranquilidad y el derecho de los demás al libre tránsito".
"Muchas familias del campo y de los pueblos, por presión de grupos criminales, se ven forzadas a abandonar sus tierras y su casa".
Los métodos empleados por algunos grupos para manifestar su inconformidad con la reforma educativa, añaden, han impedido a niños y jóvenes tener un ciclo escolar regular. Sin citar a maestros y estudiantes normalistas, quienes han bloqueado carrete-
En la carta se insiste en que la situación que los Obispos de México expusieron hace seis años en materia de seguridad, continúa dándose en algunos espacios. Según los religiosos, desde las estructuras pastorales, la Iglesia ha potenciado la atención a víctimas de la violencia con modestos pero alentadores resultados.
El abogado fue secuestrado la medianoche del martes pasado por un comando armado cuando se encontraba en su do-
micilio, localizado en Rodríguez Malpica en la Colonia Benito Juárez Norte. Ese mismo día, Joaquín Caballero Rosiñol, Alcalde de Coatzacoalcos, informó del secuestro durante la reunión del Grupo Interinstitucional de Seguridad que encabezó el Gobernador, Javier Duarte, en el Sector Naval, ante la ola de violencia desatada en el sur de la entidad. Los secuestradores, según trascendió, obligaron a la familia a no acudir con las autoridades correspondientes con el fin de facilitarles el pago del rescate, cuyo monto exigido era de un millón de pesos.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Doble atentado causa Corea del Norte dispara tres misiles hacia el mar: Corea del Sur 24 muertos en Afganistán Los misiles fueron disparados desde una región occidental al sur de la capital norcoreana, Pyongyang, dijo el comunicado emitido poco después del mediodía hora local (0300 GMT). No había más detalles disponibles de inmediato. Reuters Seúl.- Corea del Norte disparó tres misiles balísticos hacia el mar desde su costa este lunes, informó la Oficina del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.
Los lanzamientos se produjeron horas después de que los líderes de Corea del Sur y China, el principal aliado diplomático de Corea del Norte, se reunieron en el marco del G20, que congregó a los líderes mundiales en la ciudad china de Hangzhou.
AFP Kabul.- El balance del doble atentado suicida cometido este lunes cerca del ministerio de Defensa afgano en Kabul subió a 24 muertos
y 91 heridos, informó a la AFP el ministerio de Salud. Las explosiones se produjeron a últimas horas de la tarde, cuando hay mucha gente en las calles.
Atentados del EI dejan más de 50 muertos en Siria Lidera Clinton en recta DPA Damasco.- Al menos 53 personas murieron hoy en una serie de atentados en Siria que golpearon principalmente territorio bajo control del presidente Bashar al Assad y que fueron reivindicados por el autoproclamado Estado Islámico (EI), según datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Muchas de las víctimas son militares. La agencia de noticias oficial Sana habló en total de 40 civiles muertos. Dos explosiones en un puente en la ciudad portuaria de Tartus dejaron al menos 38 muertos, entre ellas al menos 16 soldados, o combatientes de milicias fieles al Gobierno. Al menos 40 personas resultaron heridas.
En la ciudad mediterránea, feudo de la minoría religiosa de los alauitas, a los que pertenece Al Assad, estalló primero un automóvil cargado de explosivos. Cuando varias personas y rescatistas acudieron al lugar para ayudar a las víctimas, un terrorista suicida se hizo volar por los aires en medio de la multitud, informó la televisión estatal.
final de campaña
Redacción
Washington.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, tiene una ventaja de 3.9 puntos en sondeos sobre su rival republicano, Donald Trump, en el Día del Trabajo, el tradicional punto de partida de la recta final de la campaña.Visto como el día en que los votantes comienzan a prestar atención, el Día del Trabajo marca un el punto en el que las campañas presidenciales suben la potencia de sus esfuerzos para atraer electores, de acuerdo con un análisis de The Hill. Datos históricos consultados por el medio muestran que el candidato que ha llevado la delantera en el Día del Trabajo ha ganado las
elecciones durante el último medio siglo. Según ese análisis, en ambas campañas de Barack Obama (2008 y 2012), el demócrata iba en la delantera en este día, mismo fenómeno que se repitió con el republicano George W. Bush, el demócrata Bill Clinton, George H. W. Bush (o Bush padre) y Ronald Reagan.
Rey de España da tiempo a partidos
para resolver crisis política
EFE Madrid.- El rey Felipe VI dejará tiempo para que los partidos españoles negocien antes de proponer a un nuevo candidato a presidente del Gobierno. El monarca español se reunió hoy con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para abordar la situación política tras el rechazo de la Cámara al líder conservador y jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, la semana pasada. Tras la reunión, la Casa del Rey emitió un comunicado en el que apeló al "diálogo, la concertación y el compromiso" de los partidos en España para desbloquear la situación política tras ocho meses con el Gobierno en funciones y con competencias limita-
das. En estos meses de bloqueo político el rey ha convocado cuatro rondas de consultas y han sido rechazados dos candidatos, el conservador Mariano Rajoy y el propio Sánchez, el pasado marzo. Felipe VI ha pedido a Ana Pastor que comunique su decisión a los partidos políticos y señaló que a partir de ahora "mantendrá un contacto regular y permanente" con ella, informó el comunicado.
35
Obama y Putin se reúnen en China; ordenan destrabar alto al fuego en Siria
EFE Hangzhou.- Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Vladimir Putin, urgieron hoy a que sus delegaciones continúen las negociaciones para lograr un alto al fuego en Siria que permita aumentar el envío de ayuda humanitaria, durante un largo encuentro en el contexto de la cumbre del G20 en Hangzhou, China.
esta semana", dijo la misma fuente, que valoró las discusiones entre Obama y Putin de "constructivas", ya que ahora "está claro cuáles son nuestras respectivas posiciones". Los principales desacuerdos entre las dos partes fueron descritos como "técnicos", mas relacionados con la parte de implementación del acuerdo, que la búsqueda para aliviar la situación humanitaria en el país.
En paralelo, el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que se reunió hoy a la Ejecutiva de su partido, anunció que abriría una ronda de contactos con "todas las fuerzas" políticas españolas.
Según fuentes de la Casa Blanca, ambos líderes "aclararon los puntos pendientes de las discusiones" y urgieron al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y a su par ruso, Sergei Lavrov, a que continúen las negociaciones, para ver si pueden llegar a un acuerdo, después de un fracaso inicial de éstas en Hangzhou. Kerry y Lavrov planean reunirse en los próximos días, "seguramente
Ha habido alguna recaída desde algunas de las discusiones recientes en Ginebra, pero creo que hoy se han acotado los términos (de las negociaciones) para volver a lo esencial", indicó la fuente. Las delegaciones encabezadas por Kerry y Lavrov llevan semanas de discusiones, celebradas sucesivamente en Moscú, Washington, Ginebra, y en los pasados dos días en Hangzhou, donde ayer y hoy se celebra la cumbre de líderes del G20.
36
Teresa de Calcuta ya es santa 10 frases de la madre Teresa de Calcuta,
la nueva santa de la Iglesia católica
EFE
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco canonizó ayer a la madre Teresa de Calcuta, de quien destacó que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más de 100 mil personas. Francisco reconoció que será difícil llamarla “santa Teresa” porque “su santidad fue tan cercana a nosotros, tan tierna y espontánea que se le seguirá llamando madre, madre Teresa”. El Papa elogió ayer durante la homilía de la canonización la labor de la madre Teresa “en defensa de la vida humana”, desde aquellos no nacidos a los descartados.
Francisco destacó que durante toda su vida estuvo “a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada”. El pontífice valoró de la monja Premio Nobel de la Paz en 1979 su lucha contra el aborto y cómo siempre aseguraba que “el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre”.
Xi Jinping pide al G20 mayor innovación y reformas financieras
Por Cecilia Téllez Hangzhou.- Reunido con los líderes del G20, que congrega a países desarrollados y economías emergentes, el presidente chino Xi Jingping les ofreció un banquete y un espectáculo de luces, bailes Y música. Antes del espectáculo, el presidente anfitrión Xi Jingping y su esposa Peng Liyuan ofrecieron una cena de gala a orillas del río Diantang, el cual, dijo el mandatario chino, es conocido "por sus alas y nosotros debemos ser como un surfista que resisten los embates del oleaje en la economía mundial". En esta cena de gala, los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, fueron vecinos de asiento.La ceremonia comenzó con música de pipa y de
inmediato aparecieron flores de loto iluminadas sobre el lago. Los rascacielos de la ciudad se iluminaron de forma especial para esta presentación. La ciudad de Hangzhou, de la mano del director de cine y coreógrafo chino Zhang Yimou, ofrecieron sus mejores galas durante el espectáculo que presenciaron los líderes mundiales del G20, entre ellos el Jefe delEjecutivo mexicano y su esposa Angélica Rivera. No es la primera vez que Yimou logra agradar los sentidos: fue él el encargado de realizar la ceremonia inaugural de los juegos Olímpicos de 2008 y la gala de la Cumbre Asia-Pacífico.
EXPANSION Ciudad del Vaticano.- La madre Teresa de Calcuta, santa a partir de este domingo, fue una de las personalidades más importantes del siglo XX. La religiosa (1910-1997), nacida en una familia albanesa de Macedonia, fundó su propia congregación en 1950, las Misioneras de la Caridad, y durante más de 40 años consagró su vida a los pobres y los enfermos, obteniendo en 1979 el Premio Nobel de la Paz, de acuerdo con la agencia AFP.
4. "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar del sufrimiento, pero el mar sería menos si le faltara esa gota" 5. "De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo”. 6. "Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal". 7. "El amor, para que sea auténtico, debe costarnos".
1. "Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido".
8. "El silencio nos proporciona una visión nueva de todas las cosas".
2. "Jamás he visto que me cierren una puerta. Creo que eso ocurre porque ven que no voy a pedir, sino a dar".
9. "Para que la oración sea realmente fructuosa, ha de brotar del corazón y debe ser capaz de tocar el corazón de Dios".
3. "Hoy en día está de moda hablar de los pobres. Por desgracia no lo está hablarle a ellos"
10. "Nuestras acciones sólo pueden producir frutos, cuando son expresión verdadera de una plegaria sincera".
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 05 de Septiembre del 2016
Para Pulido, volver no es un retroceso
mí esto no es un retroceso sino al contrario es venir a Chivas a jugar, buscar estar en mi mejor momento y volver a Selección e incluso volver a Europa porque Chivas es un equipo que busca la salida de muchos jugadores y lo veo de esa manera", dijo Pulido a ESPN.
Redacción Ciudad de México.- Alan Pulido no considera que volver al futbol mexicano sea un retroceso en su carrera y ve a Chivas como un club que lo puede llevar, de nuevo, a la Selección Nacional y a Europa. "Lo que estoy buscando es retomar mi nivel que me llevó a estar en la Selección y sé que haciendo las cosas bien en Chivas puedo recibir una convocatoria y obviamente vengo con un objetivo. Para
"Logre un sueño importante como fue jugar en Europa, experimentar la Champions y Europa League y tal vez no me fue como yo esperaba o no pensaba regresar tan pronto al futbol mexicano, pero el futbol es así y de repente cambian las circunstancias y creo que de todo eso aprendí y me quedo de experiencia muchas cosas. Madure en todos los aspectos".
Golea España 8-0 rumbo a Rusia 2018
Agencias
Pulido agradeció a las Chivas el esfuerzo económico y a Tigres la posibilidad de que se llegara a un acuerdo.
España.- Diego Costa, David Silva y Álvaro Morata comandaron el arranque exitoso de España en su camino al Mundial de Rusia 2018.
"Desde niño mi familia siempre fue fanática de Chivas y yo también lo apoyaba en algunos partidos", finalizó.
Dobletes de los atacantes y
dad norteña de León. Había anotado sólo un gol con la selección, hace casi dos años frente a Luxemburgo, en la eliminatoria para la Euro 2016. "Un delantero necesita de goles y sabía que éstos iban a llegar'', dijo Costa, "ahora estoy
Viene Rory de atrás para coronarse Redacción Massachusetts.- Rory Mcllroy tuvo un cierre de torneo con seis golpes menos para un 65 y saltó del séptimo sitio a la corona del Deutsche Bank Championship. Esta fue la primera victoria del año en la PGA para el norirlandés, la que consigue una semana después de que cambió de entrenador para perfeccionar sus putts. McIlroy finalizó los primeros nueve hoyos con tres birdies consecutivos para llevarse el primer lugar.
El británico Paul Casey, quien comenzó la ronda final en el TPC Boston con una ventaja de tres golpes, acabó segundo con 271 golpes, 13 bajo par, y dejó ir un premio al triunfador de 1 millón 530 mil dólare
del mediocampista impulsaron a la escuadra dirigida por Julen Lopetegui a superar 8-0 a Liechtenstein en el Estadio Municipal Reino de León. Costa marcó mediante cabezazos a los 10 y los 66 minutos del encuentro realizado en la ciu-
participando mucho más en el juego''. En el complemento, en cinco minutos, La Furia sepultó los sueños de su rival, ya que Sergi Roberto anotó al 55', Silva al 59' y Vitolo al 60'.
38
Al menos 23 mil efectivos FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS resguardarán Paralímpicos de Río En declaraciones a la televisión Globo, el almirante Ricardo Henrique Pilar dijo que para los Paralímpicos se mantendrá el mismo esquema de seguridad utilizado en los barrios de la zona sur de Río de Janeiro, la zona más turística, así como el centro y la zona portuaria. Xinhua Ciudad de Mexico.- Cerca de 2 mil 600 fusileros navales empezaron hoy a patrullar las calles de Río de Janeiro como parte del esquema de seguridad para los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre en la ciudad.
"Estamos más preocupados con la seguridad pública y actuaremos en apoyo a los órganos de seguridad pública en todos los pequeños delitos que ocurran", dijo Pilar, quien consideró como "muy positivo" el balance de seguridad durante los Juegos Olímpicos.
Con 10 hombres, Italia se impone Israel
AP Ciudad de México.- Italia arrancó su andar en las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 con un triunfo contundente por 3-1 sobre Israel. Con dianas de Graziano Pelle a los 14 minutos, Antonio Candreva a los 31 y Ciro Immobile a los 83, la Squadra Azzura suma sus primeros tres puntos en su grupo. Israel se acercó a los 35, con un tanto de Tal Ben -Haim, pero no pudo aprovechar la ventaja numérica tras la expulsión del zaguero Giorgio
Chiellini, quien recibió su segundo cartón amarillo a los 55 minutos. Chiellini se perderá el esperado duelo ante España en la siguiente fecha, prevista para el 6 de octubre. Con el triunfo, Italia amplió a 28 encuentros una racha invicta en eliminatorias mundialistas. En ese tramo ha cosechado 19 victorias y nueve empates. También en el Grupo G, Albania estaba empatada 1-1 en su duelo ante Macedonia, que se suspendió a los 77 minutos por un aguacero torrencial. Se desconoce cuándo se completará el partido.
39
Cam Newton descarta revancha FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES en el Broncos vs. Panteras oponente. A nadie le gusta perder, así que lo tomo muy personal”.
Notimex Ciudad de México.- El mariscal de campo de las Panteras de Carolina, Cam Newton descartó que el partido inaugural de la temporada de la NFL frente a los Broncos de Denver sea una revancha del pasado Super Bowl. El primer seleccionado global en el Draft de 2011 señaló que mucha gente quiere que sea una revancha. No lo es, es sólo nuestro siguiente
La edición 50 del Super Bowl, vio la derrota de las Panteras frente a los Broncos con un marcador de 24 a 10, en el que Newton tuvo 265 yardas por pase, sin anotaciones y una intercepción, mientras que logró 45 yardas corriendo en seis intentos. Ron Rivera, el entrenador en jefe del equipo de Carolina, tuvo la baja de Josh Norman en el perímetro, pero recuperó al receptor Kelvin Benjamin, tras una lesión y el también receptor Devin Funchess tendrá su segundo año como profesional. Por su parte, los comandados por Gary Kubiak llegan al encuentro sin Payton Manning, quien anunció su retiro tras la victoria del campeonato y será reemplazado por la séptima selección del Draft 2016, Trevor Siemian.
La gloria infinita de Eloy Cavazos
deciendo en su oficio, como en la vida.
Por Carlos Barrón Ciudad de México.- En 50 años como matador hay infinidad de anécdotas. Pocos las pueden contar con una soltura cándida y honesta como Eloy Cavazos (Guadalupe, Nuevo León, 1949), una de las grandes figuras del toreo mexicano. Cavazos acaba de cumplir sus bodas de oro con el toreo, “y me gustaría volver a salir al ruedo”, manifiesta. Entonces, en flash back aparecen imágenes en sepia, como de fotografías arrugadas con varios detalles que lo han ido engran-
Es el niño Eloy, el quinto de una familia humilde de la Villa de Guadalupe, en Nuevo León. Su madre, Enriqueta Ramírez, hace tamales y trabaja en una carnicería. Su padre, Héctor Cavazos, es vigía de la plaza de Guadalupe y, sin querer, le abre la puerta al mundo taurino. “Lo que quería era comprarle una casa a mi mamá. Nosotros pagábamos renta y yo veía que los toreros traían dinero, llegaban en camionetas, vestían bien. La verdad es que
40
41
CONCACAF RESULTADOS VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
42
CONCACAF MARTES 06 DE SEPTIEMBRE
43
44
45
Serena histórica; consigue su victoria 308 en Grand Slam
US Open WTA
del Abierto de Estados Unidos y alcanzar la victoria número 308 en torneos de Grand Slam, la mejor marca del circuito profesional de mujeres y de hombres. La menor de las hermanas Williams, de 34 años, que el sábado batió la marca de la legendaria Martina Navratilova, que había conseguido 306 victorias, y empató las 307 de Roger Federer, ahora ya es la que tiene más triunfos en la era Open.
EFE Nueva York.- -La número uno del mundo, Serena Williams, estableció otro hito en la historia del tenis al vencer este lunes por 6-2 y 6-3 a la kazaja Yaroslava Shvedova en la cuarta ronda
Serena selló la victoria histórica con una brillante actuación en la que registró el saque más rápido del torneo dentro de la competición femenina con 203 kilómetros de velocidad.
US Open ATP
Del Potro, a cuartos del US Open por retiro de Thiem decidió retirarse, Del Potro se imponía 6-3, 3-2.
DPA Nueva York.- El tenista argentino Juan Martín Del Potro se instaló este lunes en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, luego que su rival Dominic Thiem debió retirarse en el segundo set por una lesión en la rodilla derecha. Al momento en que el austríaco
Una hora y 12 minutos. Eso fue todo el esfuerzo que necesitó el campeón del US Open de 2009 para seguir adelante en un torneo del que se había ausentado en las últimas dos ediciones debido a las tres cirugías en la muñeca izquierda a las que debió someterse. Del Potro, quien entró al cuadro principal del último Grand Slam de la temporada gracias a una invitación, remontó de un 3-1 en contra en el primer set y pasó a dominar el partido a voluntad.
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016
Tientan con 150 mdd a Craig para
que vuelva a encarnar al 007
Sexo y violencia en México impactan en festival de Venecia
AFP
Notimex Londres.- El estudio de filmación Sony estaría ofreciendo una suma tentadora de 150 millones de dólares al actor británico Daniel Craig para que vuelva a dar vida al famoso agente 007 en las próximas dos cintas de la saga. La publicación Radar dio a conocer que -de acuerdo con una fuente- “el estudio está desesperado por asegurar los servicios del actor mientras encuentran a un joven para que lo sustituya en el largo plazo”. Desde hace meses se desató la polémica sobre quién reemplazaría al actor Daniel Craig en el papel del agente James Bond (007) con nombres que incluyen al actor británico de ojos azules Tom Hiddleston (War Horse) y al británico de origen africano Idris Elba (Beasts of no Nation). En mayo, la prensa británica
reportó que el actor Daniel Craig rechazó una nueva oferta de los estudios de cine MGM por un monto de 68 millones de libras (casi 100 millones de dólares) para filmar las siguientes dos cintas de la saga. Craig, de 48 años de edad, habría dicho el año pasado que “preferiría cortarse las venas” antes de hacer otro largometraje de Bond. Craig ha protagonizado cuatro cintas del 007 (Casino Royale, Quantum of Solace, Skyfall y Spectre) que han sido un éxito taquillero con ganancias estimadas en dos mil 900 millones de dólares.
Ciudad de México.- La violencia contra las mujeres y los homosexuales, narrada con crudas escenas de sexo y trucos de ciencia ficción, impactó este lunes en el festival de Venecia con el filme La región salvaje del mexicano Amat Escalante, en competición por el León de Oro junto con otros tres filmes de América Latina. "Este filme ha sido un riesgo", confesó el director, cuya cinta dividió a la crítica en su primer pase a la prensa especializada en Venecia, que la aplaudió y también abucheó. Con escenas explícitas de sexo y un temible y gigantesco pulpo erótico, el filme de Escalante, protagonizado por Simone Bucio, Jesús Meza, Ruth Ramos y Edén Villavicencio, narra con un lenguaje original y sorprendente el difícil recorrido de liberación de Alejandra, una joven madre que vive en la pequeña ciudad de Guanajuato con su esposo Ángel y dos hijos. "Uso un género diferente al de mis otras películas", reconoció el cineasta a la prensa, cuya propuesta resulta impresionante, al fusionar realidad con fan-
tasía, efectos especiales con situaciones auténticas de un país violento y machista como México. - Realidad y ficción, una combinación misteriosa - "Creo que la realidad supera la ficción, por ello busqué respuestas en otra parte", explicó Escalante, quien sorprende con su misterioso monstruo de miles tentáculos con forma de pene para denunciar una sociedad sin deseo y oprimida. "Quería ver como resultaba la combinación de mezclar mi cine del pasado con cine de misterio, miedo y terror", aseguró el cineasta mexicano, gran admirador de maestros del horror como el italiano Darío Argento. "Incorporé elementos que representan la situación del país, pero busqué otro ángulo de la realidad, porque estaba cansado de ella", confesó. Escalante, considerado entre los "cinco fantásticos" del cine mexicano, galardonado en 2013 por el Festival de Cannes por la dirección de Heli, sobre la guerra del narcotráfico, denuncia "a su manera" la cultura machista, misógina y homofóbica de su país.
Homenajean a Juanga en Bellas Artes cantante, en su mayoria con teléfonos y tabletas toman fotografías de la urna.
Redacción Ciudad de México."Amor Eterno", tema que Juan Gabriel compuso para su madre, cuando ésta murió, sonó en el Palacio de Bellas Artes y dio inicio al homenaje que se le rinde al cantante este lunes. Fernando de la Mora fue el encargado de interpretar la canción, en presencia de familiares y amigos que le dan así el último adiós al Divo de Juárez, quien falleció el pasado 28 de agosto de un infarto.
Por Luis Carrillo Ciudad de México.- Una nueva visita de Metallica a la Ciudad de México podría ser dada a conocer en próximas semanas.
horas.
Cada minuto llega un promedio de 10 personas a formarse, de acuerdo con uno de los elementos de seguridad.
En el escenario se dispuso a las afueras del recinto, Fernando de la Mora continuó con el homenaje acompañado del Mariachi Gama Mil, e interpretó, de nueva cuenta, "Amor Eterno". La gente desfile frente a la urna que contiene las cenizas del
Anuncia Metallica shows en Latinoamérica
Se tiene previsto que en el vestíbulo del Palacio se presente el Coro del Teatro de Bellas Artes, en tanto que afuera se preparará la banda de Juan Gabriel y el Mariachi Mi Tierra para arrancar con las canciones que los invitados previstos regalarán al cantante, que se prevé que duren hasta las 23:00
Los chalecos amarillos que dicen "Policía del Transporte" chocan con los rosas que rezan "CDMX" en la Alameda Central, resguardando las filas de fans que esperan despedirse de Juan Gabriel en Bellas Artes.
Seguida de esta canción, Aída Cuevas arribó al vestíbulo para cantar "Te lo Pido Por Favor", éxito también de Juan Gabriel, y "Te Sigo Amando".
48
La fila que corre a un lado de Avenida Juárez ya pasa la calle Dr. Mora, mientras que la fila que avanza en medio del parque ya rebasa la altura del hemiciclo a Juárez.
La agrupación californiana acaba de anunciar, a través de su Facebook, algunas presentaciones en tierras latinoamericanas para comenzar la promoción de su nueva placa, Hardwired... to Self Destruct, mismo que verá la luz el
próximo 18 de noviembre. "Con un nuevo álbum, viene una nueva gira. ¡No podemos pensar en un mejor lugar para que todo fluya y poner la mesa para muchos shows más por venir!", publicó el cuarteto. Al momento se han dado a conocer recitales en Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Guatemala y Costa Rica en los meses de octubre y noviembre.
49
La pasa Happy en su Birthday Rockea El TRI en Perú
Por Salvador Angulo Por Lorena Corpus Ciudad de México.-Sólo Salma Hayek puede lograr que Charlize Theron, Usher, Demi Moore, Eugenio Derbez y Quincy Jones, entre muchos otros famosos, se reunieran para cantarle el "Happy Birthday". La veracruzana celebró a lo grande sus primeros 50 años de vida, así que armó un reventón la noche del sábado en Los Ángeles, al que también asistieron Alessandra Rosaldo, Yolanda Andrade y Montserrat Oliver. Sami Hayek Domínguez, padre de la actriz, no podía faltar a esta celebración que llegó a las redes sociales por las fotos y videos que compartieron las artistas mexicanas. De esta forma se supo que Usher, Alessandra, Yolanda y Montserrat se agruparon para cantar en su honor. "Y entonces llegó Usher y les cantamos
'Happy Birthday' a los cumpleañeros @ salmahayek y @ederbez", dijo Alessandra, y es que los dos actores, quienes están
juntos en la película How To Be a Latin Lover, celebran su aniversario el mismo día, el 2 de septiembre. Los invitados describieron que fue una hermosa celebración la de Salma. Y en ese ambiente de Hollywood, la regia Montserrat aprovechó el momento porque se tomó la foto del recuerdo con uno de los galanes más asediados de la meca del cine, Bradley Cooper, quien lució barba muy crecida. "Salma y Montse se conocen desde hace mucho tiempo. Es que Yolanda se hizo amiga de Salma yo creo que desde Teresa o no sé, y por la amistad entre Yolanda y Montse también conoció a Salma y se hicieron buenas amigas", contó una fuente cercana a las conductoras del programa MoJoe.
Ciudad de México.- Alex Lora reunió a más de 18 mil personas en el Campo de Marte, en la Ciudad de Lima, Perú. Un emocionante concierto se vivió el pasado 4 de septiembre en el Campo de Marte, de la localidad de Lima, Perú, donde más de 18 mil espectadores acompañaron a Alex Lora y corearon cada uno de los éxitos de la banda mexicana, El TRI. El espectáculo tuvo la participación de Marcelo Motta, Eva Ayllón, Chela Lora y se llevó acabo en el marco de la
tercera edición del festival "Viva México 2016" que reúne a lo más destacado de la cultura, la música y el arte. Canciones como "Las Piedras Rodantes", "Todo Me Sale Mal",
"Metro Balderas", entre otras melodías, fueron entonadas por los miles de seguidores, quienes los acompañaron por más de dos horas y media en una velada única.
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 06 de Septiembre del 2016